FTN Una Herida Profunda
FTN Una Herida Profunda
FTN Una Herida Profunda
Ao 6, 2013
Ajbee Jimnez
Centro de Estudios y Documentacin de la Frontera Occidental de Guatemala CEDFOG
Autor: Ajbee Jimnez CEDFOG - Centro de Estudios y Documentacin de la Frontera Occidental de Guatemala 1 calle 0-127, zona 1 El Calvario, Huehuetenango Telefax: 77690474 y 77691108 Correo electrnico: [email protected], [email protected] www.cedfog.org ISBN: 978-9929-561-76-2 Primera edicin: junio 2013 Diseo de portada: CEDFOG Fotografas de portada e interior: Fototeca CEDFOG - Oliver Rogers y Ajbee Jimnez
Edicin e impresin Magna Terra editores Telfonos: 2238 0175 / 2251 4298 / 2251 4048 Correo electrnico: [email protected] www. magnaterraeditores.com
ndice
5 9 15 19
Discusin Terica 33 La Franja Transversal del Norte: Una herida profunda sobre el territorio Las heridas y las experiencias de los Pueblos Originarios 43 55 63 69
Las experiencias colectivas, identidades y resistencias Cosmovisiones, pensamientos e interpretaciones sobre el territorio
Conclusiones 81 Bibliografa 87
Presentacin
Desde la misin del Centro de Estudios y Documentacin de la Frontera Occidental de Guatemala, CEDFOG, nos proponemos aportar al conocimiento de las realidades sociales, polticas, econmicas y culturales de Huehuetenango, para un ejercicio ciudadano informado, que permita la generacin de puentes para el dilogo y el anlisis entre liderazgos, estudiantes, profesionales, funcionarios pblicos y otros sectores interesados en transformar las relaciones desiguales e inequitativas, en cuanto al manejo del poder y la toma de decisiones para el bien comn. Guatemala es reconocida como una nacin multitnica, pluricultural y multilinge, sin embargo, este reconocimiento est solamente dado en los enunciados de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera. Las condiciones de exclusin y marginacin en que viven las mayoras, principalmente los pueblos originarios, nos muestran, sin palabras, que para alcanzar las caractersticas nacionales mencionadas, an hay un largo camino por recorrer, enmarcado en un proceso democrtico real. El respeto al ejercicio de los derechos polticos, culturales, econmicos y espirituales de todos los guatemaltecos, como base de la convivencia nacional, tambin est firmado. Sin embargo, se ha reconocido que la historia de la construccin del Estado conlleva problemas sociales estructurales, como el racismo y la dominacin sobre la cultura nativa, para el caso de Huehuetenango, sobre la de los pueblos mayas. De este racismo y esta dominacin sobre patrones y expresiones sociales y culturales, polticas, y filosficas propias de la cultura maya, dan testimonio las condiciones de pobreza y pobreza extrema, ausencia de educacin con pertinencia cultural, salud bsica y oportunidades de desarrollo econmico. Adems de las 5
batallas por los derechos de identidad individual y colectiva de los pueblos y la toma de decisiones sobre los bienes de sus territorios. En la bsqueda de la equidad en las acciones sociales y polticas, el desconocimiento, falta de informacin, tergiversacin o desinters por el conocimiento de otra visin, que no es la hegemnica impuesta a lo largo de la vida de la nacin, no ha permitido trascender a la comprensin de la otra Guatemala, de la que tambin son parte vital los pobres, los campesinos, los indgenas los que han vivido excluidos; y especialmente en el caso de las comunidades de la Franja Transversal del Norte, ms aisladas y alejadas an del ejercicio ciudadano. Con este nuevo Cuaderno del Corredor, se ofrece un ensayo que presenta la visin propia de los pueblos chuj, qanjobal, mam y mestizo, del norte de Huehuetenango, su territorio, con mltiples historias de ocupacin, despojo, guerra y desarraigos, es actualmente regin atravesada por el proyecto vial FTN, parte de una propuesta de desarrollo nacional, cuestionada, una vez ms, por los pobladores, en cuanto al destino de los beneficios econmicos y a los costos del cambio cultural, ambiental, social y poltico para aquellas comunidades. El autor de este ensayo, Ajbee Jimnez, maya mam, antroplogo, nos ofrece marcos tericos y conceptuales, nutridos por las ciencias sociales y los saberes ancestrales vigentes, para poder entender mejor ese territorio. Explora y dialoga, desde su propio origen, sobre los conceptos filosficos y formas de explicar y entender la vida y todo lo que se concibe como territorio, independiente a lo reducido de la concepcin del modelo econmico desarrollista y el de la empresa constructora, sobre tierra, infraestructuras y recursos. El testimonio de mayores, mujeres y jvenes que participaron en los encuentros, nos reflejan una complejidad de relaciones sociales y culturales, surgidas en torno a la construccin de esta carretera. Recurrentemente, denuncian la falta de respeto a los derechos individuales y colectivos, y a la dignidad de pobladores y comunidades afectados por el trazado tcnico de la misma.
Para este territorio, donde conviven vestigios pre-hispnicos, culturas vivas, bellezas y bienes naturales espectaculares, los esfuerzos del Estado debieran encaminarse a asegurar a los pobladores el bienestar necesario, y encaminar el cuidado y proteccin de este patrimonio. Se agradece al equipo de investigacin conformado por Ajbee Jimnez, Oliver Rogers, David Tonino y Gaspar Santizo, el haber articulado, de la mejor manera, el trabajo en las comunidades. Y al equipo de CEDFOG, por su aporte en todas las tareas necesarias para concretar los objetivos y concluir con esta nueva publicacin.
CEDFOG
Introduccin
El ttulo La Franja Transversal del Norte: Una herida profunda sobre el territorio, hace referencia a una herida profunda como descripcin real y a la vez metafrica de las violencias que afectan a las comunidades y el territorio donde se construye la Franja Transversal del Norte (FTN). Por consiguiente, como herida o como violencia, merece una explicacin desde el punto de vista de las personas que viven en los territorios por donde pasa la FTN. Con el concepto de herida profunda hacemos referencia a varios aspectos de la vida de las personas donde se est construyendo la carretera. Primero, se refiere a la discriminacin y al racismo del sector empresarial hacia los Pueblos que habitan la zona por donde pasa la FTN. Los discursos e ideologas dominantes encasillan racialmente a las comunidades en un tiempo (pasado), en una clase (subdesarrollados), y en un territorio (rural), que se quiere explotar. La herida se materializa porque la FTN forma parte de una red de proyectos el proyecto mesoamericano que buscan expropiar, saquear y materializar los recursos que conviven con las personas en dichos territorios. El despojo se convierte en una violacin a los derechos ancestrales de los Pueblos y es una clara manifestacin del racismo ambiental que afecta los territorios ancestrales por donde se construye la misma. Es decir, el racismo no es slo ideolgico, al considerar que los Mayas son Mayas siempre y cuando vivan en territorios rurales o que son subdesarrollados por naturaleza. El racismo tambin se materializa a travs de la imposicin de proyectos cuyos propsitos son desplazar a los habitantes de sus territorios ancestrales, destruir su raz cultural y milenaria semillas, lugares sagrados, tierra, etc. causando un etnocidio paulatino. 9
Segundo, las heridas son provocadas directamente a la Madre Tierra. Pero tambin interrumpen las prcticas espirituales y culturales en relacin con ella, prdidas que repercuten, afectan o destruyen la memoria colectiva sobre el territorio como espacio geogrfico, destruyen los conocimientos ancestrales y las formas de organizacin cultural, espiritual y poltica en la comunidad. Lo que notamos es el choque de modelos de vida, de paradigmas y de formas de conocimientos, porque los fenmenos no slo han sido explicados desde una lgica occidental, sino tambin porque las empresas el Estado imponen su propia lgica sin la capacidad de entablar un dilogo con las personas involucradas. Este dilema queda mejor explicado en las palabras de una de las personas participantes en el Encuentro en Barillas que dice:
Ahora todas las aldeas se ubican mejor, con sus calles modernizadas... ms favorables en alimentacin. Ya tienen nueva tecnologa. Pero (nfasis nuestro), se han perdido todas las tradiciones de nuestros antepasados, como las ceremonias Mayas para pedir las bendiciones a cualquier especie de la naturaleza. Se han perdido todas las buenas tierras a causa de la aplicacin de insecticidas, abonos qumicos y otras. Hay muchas destruccin de rboles, de contaminacin a los ros y al medio ambiente1.
La herida profunda hace referencia entonces a las violaciones de derechos humanos, al limitar el acceso de las personas a las tierras productivas y que histricamente les pertenece; la violacin de la libertad de las personas a decidir por s mismas y a decidir en su propio idioma; la violacin de organizarse de acuerdo con sus principios comunitarios, polticos, filosficos y cosmognicos, como en el caso de las consultas comunitarias; la imposicin de formas de vida distintas, empezando con el idioma hegemnico con el que se negocia; y, hace referencia a las amenazas de un exterminio paulatino y las intimidaciones que sufren constantemente. Desde este punto de vista, no slo se destruye las formas de vida colectiva como el derecho a decidir en asamblea sino tambin se viola el derecho a vivir dignamente en relacin con otras vidas que forman parte de la comunidad.
1
Uno de los ejercicios en el encuentro de dilogo durante la investigacin, fue comparar el antes con el ahora de los territorios. Dimos opcin a que las personas pusieran sus nombres. En este caso, y en otros, la persona no incluy su nombre y slo hacemos referencia a ella como la(s) persona(s) participante(s). En los dems casos, se incluir un seudnimo para resaltar la voz y las palabras de quienes participaron en los encuentros.
10
A lo largo del documento se mantienen dos perspectivas interrelacionadas en relacin con la FTN y al territorio. Primero, la FTN forma parte de los megaproyectos que buscan explotar, expropiar, saquear y poseer los recursos naturales que se encuentran en dichos territorios. Este punto de vista dice que la FTN no slo es una carretera sino que se ve como una franja del desarrollo como lo ha descrito SEGEPLAN. Esta perspectiva choca con el concepto que los Pueblos Originarios manejan sobre sus territorios porque se imponen lgicas de un desarrollo falso, violento y perverso. La FTN forma parte de los proyectos de desarrollo que impulsa el gobierno neoliberal y de una red de carreteras que se construyen como parte del Plan Mesoamericano. Segundo, la FTN cruza territorios Mayas que aunque se diga que se han llevado perodos o fases de colonizacin de los territorios,2 siguen siendo, histricamente, el corazn del territorio Maya. Geogrficamente, abarca gran parte de lo que hoy son los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatn y Quintana Roo en Mxico. Incluye toda Guatemala y Belice y gran parte de Honduras y El Salvador. Ambas perspectivas sugieren que el tema de la FTN debe ser visto desde una perspectiva territorial como lo seala Luis Solano (2012). Esta perspectiva es importante porque se ha avanzado en la teorizacin del territorio y se dice que ste no es objetivo, plano, lineal o medible (cf. Sosa, 2012). Sin embargo, se busca problematizar dicha perspectiva por el enfoque antropocntrico que el concepto de territorio ha recibido en los trabajos recientes. Es decir, se ha dejado a un lado la concepcin de territorio que los Pueblos Originarios manejan porque, en primer lugar, se ha centrado ms en la manera cmo se entiende desde la teora social. En segundo, se ha entendido que las amenazas y otras formas de violencia se dirigen a las personas, lo cual es cierto. Pero, al mismo tiempo, y desde el punto de vista Maya, se crean heridas en los territorios y las comunidades porque ste se entiende metafricamente como una casa, un espacio y una Madre porque es el lugar donde vivimos y nos da la vida. Conceptualmente hablando, nuestra comprensin del territorio es multifactico y nos permite comprender las actividades espaciales o la red de relaciones y de conexiones espaciales que se dan en dichos territorios.
2
Se habla, por ejemplo, de la colonizacin del Ixkn como primer paso para la construccin de la FTN y para iniciar con la premiacin de militares que lucharon en contra de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca URNG que posteriormente sern los nuevos ricos de grandes extensiones de tierra en el territorio Qeqchi y despus Qanjobal, Chuj e Ixhil.
11
La presente investigacin se trabajo durante cuatro meses, con dos perodos de trabajo de campo que se llevaron a cabo en los territorios Chuj, Qanjobal y Mam que de una o varias formas corresponden a los municipios de Nentn, San Mateo Ixtatn y Barillas, Huehuetenango. Se dice que estas comunidades son de reciente asentamiento; sin embargo, es importante enfatizar que la presencia Maya en el territorio es histrica, principalmente en la poca clsica y recientemente en busca de frutas tropicales o de tierras para el cultivo. El objetivo general que se plantea es recuperar y analizar las experiencias polticas y organizativas que los Mayas han generado a raz de la construccin de la carretera de la FTN. Son dos los objetivos especficos que se manejan: 1) Interpretar la concepcin de territorio que los Pueblos Mayas Qanjobal, Chuj y Mam utilizan; y 2) analizar las amenazas a los derechos individuales y colectivos que dichos Pueblos enfrentan en su territorio a partir de la construccin de la FTN. Tres son las preguntas principales que planteamos: Qu ha implicado la construccin de la FTN para el territorio y qu significa para los Mayas? Cmo interpretan los Mayas los espacios y/o territorios donde viven? Y, Hasta qu punto nuestra forma de pensar el territorio en los artculos que se publican o en sentido comn representa la forma hegemnica y occidental de pensar el territorio? El presente artculo se divide en cinco partes. La primera describe detalles de la metodologa utilizada en el proceso de la investigacin. Hablamos de los encuentros de dilogo, una metodologa que enfatiza el uso de la palabra y la consulta entre sujetos. Esta propuesta es porque ha prevalecido la idea de considerar a las personas como informantes, la cual profundiza las jerarquas de poder en lugar de buscar mecanismos de trabajo que abran una comunicacin entre iguales. Los encuentros de dilogo contribuyen a que la relacin entre investigador y las personas que participan no sea una relacin entre sujeto y objeto, es decir, que la categora de informante desaparezca y se reconozca a la persona como tal. Los encuentros de dilogo permiten abrir un espacio de relacin entre personas, de escuchar y de hablar varios lenguajes y de tomar una postura crtica respecto del tema de investigacin. Tambin se presentan algunas caractersticas del territorio para mostrar que el mismo no es un territorio esttico sino que est marcado por las 12
dinmicas de migracin, militarizacin, de expropiacin y despojo de tierras y de invasiones diversas, una de las ms antiguas es la que ha causado la construccin de la FTN. La segunda parte corresponde al marco terico que analiza conceptos que nos permiten comprender la reproduccin del poder, por un lado, y las percepciones e interpretaciones de los Pueblos Originarios en torno a sus experiencias relacionadas con las violencias que la FTN genera. En este sentido, se discute el control y la manipulacin de las ideologas desarrollistas. Al mismo tiempo, se discuten conceptos como el espacio, el territorio y la territorialidad desde la perspectiva de los Pueblos Mayas. Dicho de otra forma, se analiza la formacin del territorio tanto desde el punto de vista occidental como el de los Pueblos Originarios, en este caso Maya. La tercera, analiza la FTN como herida, dolor y violencia, sobre todo si se toma en cuenta que los Pueblos Mayas mantienen una interrelacin entre el territorio, el ser [colectivo], el tiempo y el espacio. En este sentido, las heridas causadas al territorio son tambin heridas que se causan a las personas y a las otras vidas que forman parte de l. Por eso insistimos en que, desde el punto de vista de las interpretaciones Mayas (espiritualidad, filosofa y/o cosmogona), el territorio como Madre Tierra o Qtxu Txotx en Mam es sujeto y es parte del quehacer social y poltico de las comunidades. La cuarta, detalla las experiencias colectivas de los Pueblos Mayas en relacin con la FTN. Esta seccin busca comprender la construccin de identidades de los Pueblos a partir de sus experiencias de explotacin como mano de obra barata para el trabajo forzado en las fincas y para la construccin de carreteras. Es importante tomar en cuenta las experiencias de migracin y desplazamiento y enfatizar que las personas se desplazaron por diversas razones: la falta de acceso a la tierra, las violencias y heridas que han causado las guerras, como esta nueva invasin que se est dando por la construccin de la FTN y la bsqueda de una mejor forma de vida. Por ejemplo, las experiencias de muchas comunidades estn relacionadas con el desplazamiento porque, como ya se dijo anteriormente, las personas llegaron del altiplano marquense, como Tajumulco y Tacan, en busca de mejores tierras para el cultivo. 13
Estas personas han construido identidades diversas, no slo por sus experiencias descritas, sino por su interrelacin con diferentes actores, desde religiosos hasta finqueros, en su comunidad. En s, no es suficiente hablar de los lugares como entes estticos y por ende mencionarlos slo por sus nombres: Barillas, San Mateo Ixtatn y Nentn. Se tiene que tomar en cuenta dos puntos de vista ms que se mantienen a lo largo de este documento. Primero, que en los lugares pasan muchas cosas y el hecho de existir como tales significa que han sido formados y tienen sus propias dinmicas. Podra decirse que son lugares vivos donde se llevan a cabo actividades espaciales y se crea una red de relaciones y de conexiones. Esta forma de comprender el territorio puede contribuir a la comprensin de la geografa del poder en dichos territorios, pero que por el tiempo no podr ahondarse en este trabajo. Segundo, tomar en cuenta que el territorio es un territorio vivo que plantea repensar la vida de manera diferente porque en la comunidad, en el territorio y en el mundo interactuamos otras vidas adems de la humana. Y todas esas vidas co-construimos el mundo en el que nos encontramos. Slo de esa forma constituiremos un nosotros que trasciende los conceptos occidentales de persona, de comunidad e incluso de la vida, porque el ser humano es un elemento ms de ese sistema. Este pensamiento sostiene que el tiempo y el espacio son parte importante de la conformacin de la vida. Si bien es cierto que nuestros anlisis toman en cuenta la experiencia humana, tambin parten de toda una colectividad de las experiencias de una red de vidas que conviven en una misma comunidad (Jimnez, 2013). En la quinta parte se discuten las cosmovisiones, pensamientos e interpretaciones sobre el territorio. Esta contiene las interpretaciones de los Pueblos en relacin con el territorio, la lucha para su defensa, la defensa de la vida y la reconstitucin y el fortalecimiento de sus identidades colectivas ante la imposicin de un sistema depredador. A travs de los anlisis de los propios abuelos y abuelas, se resaltan y analizan las prcticas para mantener, alimentar y fortalecer las relaciones con la Madre Tierra. Entre las prcticas que se resaltan est el permiso, el respeto, la sacralidad de la vida y la relacin entre conceptos como territorio, vida, tiempo y espacio. Es importante resaltar las palabras del abuelo Roberto Pascual (Yalambojoch, 2012), quien sostiene que el uso de la costumbre es indispensable en la lucha 14
de resistencia de los Pueblos para la defensa del territorio. Ellos lo hicieron para recuperar las tierras que estaban en manos de Gustavo Kanter y otros finqueros que se instalaron en sus tierras hace muchos aos. l atribuy esta lucha de resistencia y el xito logrado, a los rezadores, porque hicieron varias ceremonias en los cerros aledaos a Yalambojoch. Un abuelo Qanjobal de El Poblado, San Mateo Ixtatn, narr una experiencia similar: la gente poco a poco fueron pidiendo su terreno hicieron muchas veces su costumbre. Eran cinco ancianos los que iban a rezar y lo hacan sin la presencia de mucha gente porque para ellos la pltica era entre ellos y Dios. En 1956 obtienen su escritura de cuatro caballeras de la finca donde vivan.
15
Comprender la complejidad de la FTN requiere de tiempo y de una metodologa adecuada para dialogar sobre las interpretaciones que se tienen sobre el territorio y el espacio fsico y geogrfico. Para esta investigacin se llevaron a cabo lo que se llam Encuentros de Dilogo. Se realizaron en tres zonas especficas con grupos de aproximadamente 15 personas cada encuentro. Cada uno dur entre un da y medio y dos das completos de trabajo. El trabajo consista en una presentacin introductoria, participacin individual a travs de intercambio de anlisis y experiencias concretas, realizacin de mapas comparativos de cmo era el territorio antes y cmo es ahora, presentacin de trabajos grupales y discusiones sobre temas concretos relacionados con la FTN. A pesar de que las personas tuvieron la opcin de hablar en uno o varios idiomas, la desventaja de esta forma de trabajo consisti precisamente en nuestra inhabilidad de hablar el Chuj o el Qanjobal. El primero se realiz en la comunidad Chuj de Yalambojoch, Nentn, donde participaron lideresas y lderes de Yalambojoch, de El Aguacate y Chacul. El segundo, en la cabecera de Barillas, donde participan lideresas y lderes de la regin baja y la regin alta de Barillas como Mayalan, Jolomkem, Chancolin y San Francisco Momomlak3 y Sakchen, respectivamente. El tercero, por razones de accesibilidad, se realiz en Yalambojoch, comunidad situada en el lmite entre Nentn y San Mateo. En dicho encuentro, participaron personas Chuj y Qanjobal provenientes de Bella Linda, Chaquenalito, El Triunfo, Ixkansan y El Poblado del municipio de San Mateo Ixtatn. Antes y despus de los encuentros en las comunidades, se realizaron visitas y plticas a lideresas y lderes. Los encuentros de dilogo se basan en la conversacin, el uso de la palabra y las historias de vida. Hablamos, narramos, escuchamos, aprendemos, discutimos, disentimos y compartimos. Las personas que participaron provienen de diversas experiencias y son parte de una comunidad ms amplia que incluye la Madre Tierra.
De acuerdo con don Matas Miguel, la comunidad se fund hace 18 aos, luego de retornar del exilio en Mxico. Algunas comunidades se formaron antes de la guerra, en 1950, como el caso de Chancolin en Barillas, como lo describe don Francisco Mateo. Otras ya existan desde mucho antes como lo narraron las y los participantes Chuj y ahora habitantes de Yalambojoch en Nentn, o como es el caso de la mayora de las comunidades de San Mateo Ixtatn, como lo describieron sus habitantes en el tercer encuentro.
16
Adems de la palabra hablada, las personas utilizaron otros lenguajes y formas de comunicacin que se interpretaron en grupos o de forma individual. Se pueden mencionar varios ejemplos de ello: el lenguaje de gestos, sobre todo cuando se habl de los lugares sagrados y de la relacin de las personas con la Madre Tierra; la interpretacin que don Roberto Pascual Paiz, un ajqiij de Yalambojoch, hizo del fuego, cuando describi las ceremonias en uno de los cuatro lugares sagrados de la comunidad; y, la elaboracin de mapas, en papelgrafo, sobre su comunidad y su posterior lectura. En general, cada encuentro fue guiado por preguntas generadoras y actividades que permitieron la comunicacin y el intercambio. Los encuentros de dilogo surgen porque, primero, permiten la profundizacin de los temas desde una perspectiva integral, dialgica y conversacional. Permite hablar y escuchar pero, al mismo tiempo, abre el espacio para el uso de varios lenguajes que no son necesariamente corporales sino que se rigen bajo patrones culturales Mayas. stos expresan conocimientos diversos como son, por ejemplo, los lenguajes de las nubes en relacin con la lluvia, el de los conocimientos sobre nuestra relacin con nuestros otros nosotros (lo que en espaol se llama nawal), que detall Santiago Jurez, uno de los lderes Chuj en San Mateo. No se basa en una entrevista aunque s se debe contar con una gua de preguntas que permite orien tar la conversacin. Segundo, la estructura de la narracin de y en los idiomas Mayas es diferente a la del espaol, en el sentido que hace uso de metforas, de tiempos y sujetos distintos que, desde nuestro punto de vista, deben ser tomados en cuenta para una mejor comprensin del fenmeno a estudiar (Jimnez, 2008 y 2010). La siguiente imagen muestra uno de los mapas realizados por las y los participantes en Yalambojoch sobre cmo ellas recuerdan su comunidad antes. De acuerdo con ellas, el antes, en este caso, se sita alrededor de 1960. ste y otros mapas se hicieron durante los encuentros de dilogo.
17
Adems, dada la historia de la relacin colonial entre el investigador de la ciudad o extranjero y los Pueblos Originarios, los encuentros de dilogo enfatizan el uso de la palabra y el dilogo entre sujetos. El colonialismo ha permitido considerar a las personas como informantes y por ende, reproducir las relaciones jerrquicas de poder entre el investigador y los Pueblos Indgenas. La crtica tambin involucra la finalidad del conocimiento que se crea ya que, en la mayora de veces, slo se usa para propsitos acadmicos y para el pblico letrado o alfabeto. Es decir, se profundizan las jerarquas de poder en lugar de buscar una metodologa que permita la conversacin, el intercambio y el aprendizaje. Una metodologa descolonizada, como le llama Smith (1999), sera til en contextos de Pueblos Originarios como los de Guatemala. Los encuentros de dilogo son una pequea contribucin para construir dicha metodologa. Los encuentros que realizamos para esta investigacin cuestionan la relacin que se ha dado entre sujeto y objeto. Adems, permiten abrir un espacio de relacin entre personas, de escuchar y de hablar varios lenguajes y de tomar una postura crtica respecto del tema de investigacin, porque no se puede ser neutro. El uso de la palabra y los dilogos, construyen conocimientos que representan un pequeo grano y una semilla para seguir en la lucha por la defensa de los territorios. 18
Despus de los encuentros, concluimos que estas comunidades han sido heridas de varias formas por las distintas manifestaciones de violencia de parte del Estado, de los finqueros colonos y actualmente, de las empresas transnacionales que buscan destruir el elemento ms preciado de la identidad y del pensamiento filosfico y cosmognico Maya que es la tierra. Asimismo, la usurpacin de las tierras tiene repercusiones culturales, histricas y polticas porque se pierden conocimientos relacionados con la biodiversidad, se rompen patrones de herencia y continuidad identitaria entre generaciones, abuelos y nietos, entre comunidades, etc. Tambin viola derechos bsicos, como los de la soberana alimentaria, porque la tierra pasa a ser controlada por empresas de palma aceitera, petrleo, agroqumicos, semillas mejoradas, entre otros.
ejrcito, o porque estando en Mxico ya no lo siguieron usando. Juan Santizo, uno de los participantes en el encuentro en Yalambojoch, escribi en sus notas: muchos hemos perdido nuestros idiomas y nuestra manera de vestir es diferente. Don Roberto Pascual, un ajqiij Chuj de Yalambojoch describe que:
A finales de los aos 70, ya eran muy pocas las personas que practicaban la forma ancestral. La mayora se haba convertido a la religin catlica y a un pequeo grupo evanglico. En estos aos ha habido un cambio en la vida de la sociedad. Se haba perdido la costumbre. Ya no haca ceremonias porque haba ms influencia de la religin cristiana. En el tiempo del conflicto armado, la estructura social ya era muy diferente, nadie se acord de hacer una ceremonia... porque los enfrentamientos entre el ejrcito y la guerrilla eran constantes (Pascual, 2012).
La descripcin de don Roberto Pascual debe comprenderse en varios sentidos. En primer lugar, durante la guerra se dejaron de hacer ceremonias como se hacan antes: subir a los cerros, ir a los barrancos, a las fuentes de agua, etc. de manera comunitaria o colectiva. Pero se usaron otros espacios para no dejar de hacerlas porque la crisis exiga que las personas mantuvieran viva su esencia y relacin espiritual. Adems, ya no se hicieron de forma comunitaria sino en familias o de manera individual. En segundo lugar, el incremento en el nmero de iglesias cristianas en la regin fue parte de la tctica contrainsurgente que, como lo describe don Roberto, va desplazando, negando y satanizando la espiritualidad Maya. Como podemos notar, las religiones y la guerra han influido mucho en las transformaciones de la comunidad que describe don Roberto. Tambin se deben tomar en cuenta otras dinmicas que repercuten en la vida de las personas. Adems, se debe tomar en cuenta que, tanto Barillas como Nentn, son municipios con grandes extensiones de tierras clidas, productivas y por consiguiente, muy codiciadas por nuevos propietarios sobre todo Mestizos o Ladinos durante los aos de gobierno de Justo Rufino Barrios quien haba emprendido una nueva campaa de recolonizacin de las tierras Mayas (cf. Tejada, 2001; Jimnez, 2008). Esta codicia, y el hambre por la tierra, han tenido manifestaciones violentas desde el desplazamiento, el despojo y la invasin de tierras, creacin de finca de mozos, el racismo, etc. (McCreery, 1994 y Tejada, 2001), hasta el genocidio que se practic en dichos territorios durante los 36 aos de guerra en Guatemala (Jimnez, 2008). 20
Es de reconocer que las tierras de Nentn, San Mateo y Barillas han sido cultivadas o habitadas histricamente por los Mayas, sobre todo a partir de la poca clsica, cuando florecen varias ciudades Mayas de tierras bajas y altas mesoamericanas. En un estudio realizado por Tejada (2001), reporta que Los sitios de la parte norte de Huehuetenango se caracterizan por sus construcciones de piedra canteada, pirmides y estructuras alargadas o plataformas-altares y canchas para el juego de pelota En el norte de Barillas se encuentran dos centros de importancia: Sak chen y Centinela Chico. Centinela tiene la particularidad de contar con una de las canchas para el juego de pelota ms grandes en toda el rea maya y una de las mayores de Mesoamrica, con 70 mts. de largo (sin nmero de pgina). Estas ocupaciones continuaron a lo largo de los siguientes ciclos, aunque con variaciones en el flujo y la ocupacin de las tierras por Mayas del altiplano guatemalteco (Chuj y Qanjobal) como por Mayas del lado mexicano de Chiapas (Lacandon) (cf. Tejada, 2001). La presencia Maya en dichos territorios ha sido constante, ya sea porque los ocuparon para erigir ciudades y comunidades pequeas, o para cultivar y buscar alimentos. Por eso se habla de las distintas expediciones espaolas en los inicios de la invasin espaola (siglos XV y XVI) para la dominacin de los Pueblos, la recolonizacin de las tierras y la delimitacin del territorio para la creacin de municipios y/o pueblos compactos. A este respecto, Tejada (2001) escribe: La concentracin de la poblacin nativa en pueblos compactos permita a los religiosos atender ms fcilmente su labores de evangelizacin y doctrina a la vez que permita a las autoridades reales controlar a la poblacin para el cobro de tributos y la organizacin de su fuerza de trabajo. En realidad, la reduccin a pueblos de la poblacin nativa fue un mecanismo de control colonial que permita tenerla vigilada y accesible para el pago de tributos y trabajos obligatorios (sin nmero de pgina). La resistencia Maya en varias formas hace que las invasiones, el intento de control de los territorios y el sometimiento de los Mayas, no terminen. A finales del siglo XIX y principios del XX, se dio un flujo migratorio de ladinos provenientes de Huehuetenango, Chiantla, San Carlos Sija, Malacatancito, San Marcos, etc., a 21
varios municipios del altiplano guatemalteco, incluyendo Barillas y Nentn4 (Davis, 1997; cf. Jimnez, 2008). Por un lado, las luchas de resistencia Maya han sido constantes ante la ola de invasiones que se inicia en el siglo XVI. Por el otro, se han dado relaciones entre Pueblos y comunidades que da origen al mestizaje y/o a la presencia ladina en la regin. El reconocimiento de la poblacin mestiza o ladina es importante sobre todo en municipios como Nentn y Barillas, donde se dio el mayor flujo que los convirti en los nuevos colonizadores a partir de la poca liberal (Davis, 1997). En la actualidad, estos municipios tienen el porcentaje ms alto de poblacin ladina. Pero al mismo tiempo, la presencia y la resistencia Maya siguen siendo constante, lo que se manifiesta en la presencia de varios idiomas y varios Pueblos en el territorio Mam, Chuj, Qanjobal. La segunda caracterstica se relaciona con la anterior y consiste en que las comunidades actuales son habitadas por personas que llegaron provenientes de varias comunidades originarias Mam (Huehuetenango y San Marcos), Qanjobal (Santa Eulalia) o Chuj (San Mateo). Estos Pueblos haban enfrentado, por un lado, el desplazamiento a raz de la recolonizacin ladina de sus municipios y por otro, o como consecuencia de, reocuparon territorios de tierra caliente que antes slo usaron para el cultivo. Por ejemplo, San Francisco Momomlak5 empez a ser habitado por Qanjobales que llegaron de Santa Eulalia. Lo mismo pas con la aldea Nuc, Barillas, que se trasladaron a Chancolin.6 Victorias Chancolin fue habitada por la gente Mam que lleg de Tacan, San Marcos. Otros Mam como los de Todos Santos, San Ildefonso Ixtahuacn, San Sebastin, San Juan Atitn, etc., reocuparon Jolomkem, Mayalan7, Ixkan, entre otros. De esa forma, se fueron reocupando varias regiones de las tierras bajas de Barillas. Lo interesante de estos territorios
De acuerdo con Tejada, En tiempos anteriores a la Reforma, la poblacin de ladinos en Huehuetenango era bastante escasa y se encontraba concentrada en la cabecera y en Chiantla (2001, sin nmero de pgina). 5 Fundado en 1991, de acuerdo con don Matas Miguel, uno de los participantes en el segundo encuentro en Barillas. 6 Fundado en 1950, de acuerdo con Francisco Mateo, uno de los participantes en el segundo encuentro en Barillas. 7 De acuerdo con don Jacinto Garca, un participante Mam en el segundo encuentro en Barillas, Mayalan fue fundado en 1960.
4
22
es que las personas han mantenido una constante relacin o conexin con sus comunidades en tierra fra, sus ancestros y sus orgenes Mayas. Otros anlisis sugieren que estos territorios son histricos porque han sido ocupados por los Mayas desde hace miles de aos (cf. Davis, 1997). A este respecto, Davis escribe [v]arios hechos histricos y culturales apoyan el planteamiento de que tradicionalmente los mayas de los municipios de tierra fra de Huehuetenango cultivaban las tierras de clima caliente, que son ahora dominio de propietarios ladinos. Es posible que el uso de tierras agrcolas de clima caliente date de antes de la conquista, ya que existen asentamientos abandonados en Chacul en Nentn, por todas las tierras bajas en San Mateo, a lo largo del valle del ro Amelco y en las profundidades de las regiones selvticas de Ixcn (1997:17). Es decir, la relacin entre tierras altas y la migracin a tierras bajas ha sido constante. Ha sido tambin constante el hecho de que se han mantenido conectados con su forma de pensamiento, su historia y filosofa desarrollados en el altiplano. Es probable que las comunidades en mencin sean de reciente fundacin, como las mismas personas que participaron en los encuentros lo sugieren. Pero, al mismo tiempo, se debe tomar en cuenta que los territorios han sido dinmicos y no estticos, descritos bajo el concepto de territorio virgen. Si consideramos que han sido territorios en constante movimiento, tenemos que aceptar que han sido ocupados para el cultivo o para la construccin de ciudades o comunidades a lo largo de la historia (Tejada, 2001). Luego, por alguna razn voluntaria o por la guerra, se han abandonado como se ha visto en los aos durante la guerra. Pero vuelven a ser ocupados nuevamente, como lo que vemos en las comunidades que ahora son atravesadas y heridas por la FTN. Los territorios han sido dinmicos tambin por las constantes imposiciones del capitalismo, traducidas en diversificacin de cultivos como caa de azcar, caf, cardamomo, banano, etc. (Tejada, 2001). Es precisamente el tema de la guerra que forma la tercera caracterstica de las comunidades y de los territorios que analizamos en esta seccin. Los territorios estn siendo afectados fuertemente por la guerra que aparentemente culmin en 1996, pero contina con la imposicin de prcticas de vida y proyectos que reprimen y expropian las tierras ancestrales de los Pueblos Originarios. La guerra contina 23
porque la invasin espaola del siglo XV, la recolonizacin ladina o la de los finqueros extranjeros en el siglo XIX y XX y la invasin reciente de tierras para la construccin de megaproyectos o la creacin de fincas, siguen causando desalojos o violaciones de derechos en los territorios. Sigue la guerra porque la destruccin de la Madre Tierra por la construccin de la FTN, amenaza con causar otras migraciones o desplazamientos a otros territorios o a otros pases por falta de tierras o la prdida de las mismas. Las guerras han destruido las comunidades y prcticas ancestrales porque la FTN y alguna empresa relacionada hidroelctrica, petrolera, etc. obliga a las personas a vender sus tierras y a desocuparlas. Estas transformaciones o imposiciones tienen repercusiones a corto y largo plazo.8 A corto plazo, la expropiacin, el despojo despiadado, la destruccin de las tierras, casas, etc., causa daos, divide comunidades, contamina, entre otras. Se pueden mencionar dos casos que se han dado en diferentes momentos de la historia pero, como proyectos coloniales de controlar y manipular el territorio, tienen en comn despojar y violentar los derechos individuales y colectivos de las personas que viven sobre el mismo. El primero se refiere a los casos recientes en Barillas y en toda la zona donde pasa la FTN. En sus anlisis sobre los tiempos actuales, uno de los participantes del encuentro en Barillas sostiene que el Estado no ha respetado las propiedades privadas de las personas. Entran sin permiso y las ms afectadas son las personas que slo tienen un pedacito de tierra para vivir que cuando se hace la construccin, la gente se queda sin nada (Francisco Mateo, 2012). El segundo nos transporta en el tiempo y nos lleva especficamente a los inicios del siglo XX. Aunado a las constantes visitas que los COCODE hacen en la actualidad al Ministerio de Comunicaciones, en la capital, para exigir el cumplimiento de los compromisos o presentar denuncias (lideresas y los lderes participantes de los encuentros, 2012), este caso trata de una de las varias denuncias que los Mayas presentaron el 17 de octubre de 1913 al presidente de ese entonces, Manuel Estrada Cabrera. La denuncia es contra Gustavo Kanter, un finquero alemn que busc por todos los medios, aduearse de las tierras que histricamente ha pertenecido
8
De la misma forma, se puede hablar de los efectos visibles y de los no tan visibles. Este punto ser tratado ms adelante.
24
al Pueblo Chuj. La denuncia de los Chuj al presidente en 1913 se encuentra plasmada en una hoja de papel sellado y escrita a mano, aparentemente por un seor que se presenta como representante de las personas cuyos nombres aparecen en la denuncia. La misma se encuentra exhibida en un centro de formacin de mucha importancia en Yalambojoch. Lo que hicimos fue fotografiarla, con el permiso de las personas presentes en ese momento. Presentamos la imagen y luego transcribimos una parte de su contenido.
Denuncia presentada por la comunidad Chuj de Yalambojoch en contra de Gustavo Kanter, un finquero alemn que lleg para expropiar las tierras Chuj.
25
La imagen habla por s sola. El texto del lado izquierdo dice Denuncia presentada por vecinos de Yalambojoch al presidente de Guatemala, Lic. Manuel Estrada Cabrera, contra Gustavo Kanter, quien pretenda despojarlos de sus tierras con la colaboracin de algunos funcionarios pblicos. Guatemala, 17 de octubre de 1913. En la denuncia se lee:9
Seor Presidente de la Repblica Licenciado Don Manuel Estrada Cabrera: Daniel Vsquez, en representacin de Gaspar Paiz, Francisco Paiz, Pedro Domingo y Sebastin Pascual, vecinos del Pueblo de Nentn, departamento de Huehuetenango; ante Ud. muy respetuoso venimos a manifestarle a su honorable persona que tenemos dos meses de estar en esta, y sin que nuestro asunto se alla podido arreglar motibado que el Sr. Ministro no nos quiere hacer caso, por lo que suplicamos a Ud., se digne dar sus hordenes de nuevo, al mismo tiempo le ponemos en su conocimiento que el extranjero Alemn Sr. Don Gustavo Canter nos ha quemado nuestro Pueblo entero, y hoy nos hemos quedado en la calle desamparados y nuestra pobre familia
Por un lado, denuncias de este tipo han sido constantes en varios otros contextos a lo largo de la historia (Torres, 2007). Las personas que participaron en los encuentros tambin hablaron de haber hecho viajes a la ciudad de Guatemala para hablar en varias dependencias del gobierno, como en el Ministerio de Comunicaciones sobre el tema de la FTN. Muchos viajes han sido en vano porque no han sido escuchados y los compromisos que han asumido no han sido cumplidos (Miguel y Mateo, 201210). Por otro lado, quedarse sin tierras exige desplazarse o migrar a las ciudades, a otros territorios y a otros pases. Adems, impone una lgica de comercializacin de las tierras comprndolas por persona lo que va individualizando a la comunidad. Esta tercera caracterstica, causada por las guerras y la invasin de las tierras, enfatiza las experiencias de migracin y desplazamiento de las personas cuyas consecuencias pueden darse a largo plazo. En contextos de conflictividad territorial, se desplazan personas pero tambin se desplazan culturas, filosofas y formas de comprensin del mundo. Es claro que la destruccin de la tierra, una de los ele9
10
La denuncia se transcribe con su ortografa original, tal y como fue presentada. Anlisis grupal del perodo antes y despus de las comunidades en Barillas.
26
mentos ms importantes de la cosmovisin y del pensamiento Maya, crea rupturas territoriales, identitarias y comunitarias porque se pierde el idioma y se transforma la cultura y la identidad de las personas y sus comunidades. La migracin forzada ha repercutido en la prdida del idioma, la espiritualidad, la identidad, las autoridades ancestrales, de los conocimientos sobre medicina y el territorio. Los cambios son visibles que vienen a afectar las prcticas de vida de las personas. Es interesante la descripcin y el anlisis que hace Don David Prez Lucas, un Maya-Chuj que particip en el encuentro en Yalambojoch, sobre la comunidad pasada y presente en el contexto de la esclavitud y la destruccin a raz de la construccin la FTN:
La historia de nuestros antepasados es caminar mucho a pie. Cargaron cosas muy pesadas. Iban a las fincas a la costa sur. Haba muchos rboles. Coman alimentos naturales. Curaban enfermedades con puras plantas medicinales. Conocen muchos montes que curan. Haba muchos animales salvajes: venados y aves. Hoy, cambi mucho. Ya no hay bosques. Algunos tienen que ir lejos para traer lea o a traer alguna madera que les va a servir. Ya no hay terrenos libres. Todos estn ocupados. Es decir, todos tienen dueos... En los tiempos nuevos, del presente, hay muchos cambios de vida: ya hay carreteras, luz, energa, telfono, agua potable, escuelas y puestos de salud. Las milpas y otras cosechas, se dan pero abonadas y fumigadas con puros qumicos. Por esta razn, hay muchas enfermedades incurables: cncer, presin alta y baja, diabetes, hernia y otros ms.
La cuarta caracterstica tiene que ver con la dinmica interna y las formas de organizacin de las comunidades. Sobresalen dos aspectos que se tienen que mencionar. En primer lugar, en los tres encuentros realizados se hizo mencin de una de las fases de la recolonizacin que consisti en la recolonizacin cristiana de parte de las iglesias. La Iglesia Catlica que invade las tierras Mayas desde la llegada de los espaoles y la Evanglica llega como parte de la poltica contrainsurgente que se menciona ms arriba. En algunas partes como en Nentn y San Mateo Ixtatn, se mencionan conflictos religiosos, que en lugar de organizar a la comunidad, las divide porque alguna secta como en Nentn, donde los carismticos controlan la alcalda auxiliar y el COCODE. Esta secta se ha posicionado a favor de la construccin de la carretera. Esta forma de organizacin, o mejor dicho, de fragmentacin de la comunidad se 27
reflej en varias intervenciones que las personas participantes hicieron. Lo que notamos es que el aspecto religioso forma parte de la organizacin comunitaria pero, al mismo tiempo, se convierte en razn para justificar el divisionismo y las luchas entre grupos en la comunidad. En segundo lugar, y en el marco de las formas de organizacin que promueven las iglesias y/o el Estado, todas las comunidades estn organizadas en alcaldes auxiliares, Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE),11 Juntas Directivas o comits. Algunas comunidades han creado comits de fiestas, de deportes, de emergencia, comadronas, salud, jvenes, mujeres, agua potable, religiosos para la iglesia evanglica y la catlica. En algunas est la figura del comit de vigilancia y el comit guardabosques. La organizacin cercana o propia a las comunidades Mayas es la de los alcaldes auxiliares y sus funciones son importantes pero no se les asigna resolver problemas de alto impacto como lo de la FTN. Para esto, la figura que ms prevalece es la de los COCODE. Puede decirse que, dentro del marco de la institucionalidad pblica, es la figura poltica de las comunidades que lleva a cabo las negociaciones o promueven la participacin y la organizacin poltica de la comunidad. En todas las comunidades donde se trabaj, puede observarse la presencia de COCODE, as como de iglesias evanglicas o de una u otra capilla Catlica visitada por los prrocos de los municipios correspondientes (Nentn, San Mateo y Barillas). Por ejemplo, en la siguiente foto notamos el mapeo de las organizaciones que existen en la comunidad de El Jordn, Barillas. En dicho mapa, realizado por las y los participantes en el encuentro en Barillas, resaltan la presencia de la iglesia evanglica y la catlica.
11
El Sistema de Consejos de Desarrollo fue establecido en abril del 2002 a travs de la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y forma parte de los Acuerdos de Paz.
28
La quinta caracterstica, y a manera de conclusin, consiste en que el territorio ha sido afectado constantemente por diferentes proyectos, invasiones, guerras, violacin de derechos humanos, el racismo y el despojo, que ha causado una herida profunda sobre el mismo. Si bien es cierto que en 1996 se firman los Acuerdos de Paz, la guerra est lejos de cesar, sobre todo porque la Franja Transversal del Norte crea la herida ms larga ya que su construccin ha llevado ms de 50 aos y se ha traducido en la militarizacin del territorio, e incluso, hasta en masacres durante los 36 aos de guerra. En la parte introductoria de este ensayo dijimos que la herida profunda hace referencia a las distintas manifestaciones de violencia que se viven en el territorio pero que forman parte de las experiencias y las identidades colectivas. Hablamos de la discriminacin y el racismo; de la destruccin de la Madre Tierra y por ende de las prcticas espirituales que fundamenta la cultura ancestral Maya; y, otras vio laciones de derechos humanos.12 Entre stas estn: restringir el uso de las tierras produc12
Empezando con el artculo 40 de la Constitucin de la Repblica de Guatemala que habla de la expropiacin de la propiedad privada para el uso colectivo. Pero tambin reza que La indemnizacin debe ser previa y en moneda efectiva de curso legal, a menos que con el interesado se convenga en otra forma de compensacin.
29
tivas; violar la libertad de las personas a decidir colectivamente y en sus propios idiomas; fragmentar la organizacin comunitaria, poltica, filosfica y cosmognica y hasta amenazar con exterminar paulatinamente a los Pueblos Originarios. Como podemos ver, la violencia contina porque las amenazas, las intimidaciones, agresiones verbales, el despojo de las tierras, la imposicin y la militarizacin son parte del diario vivir de las comunidades a raz de la construccin de la FTN. En la seccin anterior describimos cinco caractersticas del territorio que forman la base de las experiencias colectivas Mayas de la regin. Notamos que el territorio no es esttico sino dinmico, que se caracteriza por la continua presencia Maya y las migraciones que se manifiestan en el multiculturalismo y multilingismo de la zona; la relacin de las comunidades de tierra caliente con los ancestros, la tierra y la historia en tierra fra; la continua violencia que incluye los 36 aos de guerra, violacin de derechos humanos, el racismo y el despojo que marca las experiencias colectivas; las organizaciones comunitarias entre las que se resalta los COCODE; y, la herida profunda que crea una herida indeleble sobre el territorio y repercute en la vida de las comunidades. Despus de analizar estas caractersticas, enfatizamos que la FTN es uno de los ejes principales que influyen en las dinmicas del territorio. De esa cuenta, FTN se conoce muy bien como proyecto y como discurso. De acuerdo con Solano (2012), la FTN surgi de dos maneras: Como regin y como carretera. Como regin se impuls desde 1954 con la lucha contrarrevolucionaria del gobierno a travs de proyectos, programas e instituciones que se crearon para alcanzar dicho objetivo. Conforme el paso de los aos, tambin avanz la regin porque se extiende hasta el norte de Huehuetenango en los aos setenta. Es importante resaltar que durante esos aos, el surgimiento de la FTN se da como parte de la guerra contrarrevolucionaria que se desarrolla coincidentemente en las mismas regiones por donde pasara la FTN. Estamos hablando de los territorios Qeqchi, Kiche, Qanjobal, Chuj, entre otros Pueblos que han sido los dueos originarios de esas tierras. Esta guerra hace que la FTN se convierta en carretera y en un proyecto militar y econmico que se inicia en 1974. De igual forma, el territorio por donde pasa la FTN se convierte en un escenario de nuevos conflictos agrarios porque se 30
intensifica la represin y las masacres en contra del Pueblo Mayas, se ampla la frontera agrcola y se adjudican las tierras a militares, terratenientes y funcionarios del gobierno (Murga, 2011). Por ser un proyecto militar, entonces los primeros constructores que se empezaron a ver en la regin, de acuerdo con los abuelos Chuj, eran militares. Este dato lo corrobora Solano (2012) quien afirma que en la construccin participan el Instituto Nacional de Transformacin Agraria (INTA), el Batalln de Ingenieros del Ejrcito y la compaa petrolera de Estados Unidos Shenandoah Oil. Despus de la firma de la paz en 1996, esta alianza militarismocapitalismo-Estado sigue fuerte sobre todo con la extraccin de los recursos naturales como tierras, petrleo, aguas, etc., de los territorios de los Pueblos Originarios. Hay que agregar una tercera forma en el surgimiento de la FTN. Tiene que ver con la ideologa. Es decir, la FTN como discurso ideolgico que se forma antes, durante y despus de su surgimiento como regin y carretera. Ambas, la regin y la carretera, se planifican y responden a una ideologa de la economa de mercado que se basa en tres principios: primero, fragmentar y controlar sociedades y territorios; segundo, expropiar recursos hdricos, madereros, petroleros, minerales, tierras, etc., como se est viendo hoy en da; y, tercero, destruir la vida: de los animales, de las semillas, las plantas, los rboles, las aguas y la vida de la humanidad. Esta ideologa se construye antes, se transforma durante y se mantiene y se manipula despus de instalada la FTN como regin y como proyecto carretero.
31
Discusin terica
En la seccin anterior apuntamos que las ideologas detrs de la construccin de la carretera se relacionan con los discursos y proyectos de la economa de mercado y se evidencia en la relacin entre militarismo-capitalismo-Estado. Esta seccin se enfocar con la discusin terica sobre las ideologas desarrollistas, el espacio, territorio y territorialidad para comprender, por un lado, las dinmicas que se dan en las comunidades Mayas y por otro, la relacin y la conformacin de identidades colectivas. Es claro que la FTN, como regin, como proyecto y como ideologa est relacionada con lo que Enrique Dussel llama el mito de la modernidad (1992). De acuerdo a Dussel, la modernidad nace en 1492 con la invasin espaola y se ha venido perpetuando en diferentes momentos de la historia y a travs de diferentes mecanismos que van desde la coercin, como el uso de la fuerza militar, la hegemona y el consentimiento. En su formacin, la modernidad fue desarrollando un mito irracional de justificacin de la violencia en contra de los Pueblos Originarios y al mismo tiempo, cre mecanismos, proyectos y planes para controlarlos, dominarlos, excluirlos o exterminarlos. Territorialmente hablando, esta ideologa se fue reproduciendo y expresando de la misma manera en tanto dominacin del centro Europa, Estados Unidos de Norteamrica y Canad sobre la periferia Latinoamrica y muchos pases catalogados ideolgicamente como subdesarrollados. Los pases, regiones o comunidades subdesarrolladas son ontolgicamente no-modernas desde el punto de vista hegeliano. Esta dicotoma se asocia muy bien a otras que se han construido para legitimar el capitalismo: pobre-rico, rural-urbano, subdesarrollado-desarrollado, negro e indgena-blanco, etc. 33
La ideologa tiene sus expresiones polticas y culturales en la vida diaria de las comunidades. Se ha dicho que ideologa se refiere a una serie de ideas y creencias. Est muy relacionada con el concepto de poder13 y a las formas cmo ste se reproduce. La definicin usada en este trabajo proviene de Giddens, quien dice que ideologa es una serie de ideas o creencias compartidas que se usan como mecanismo para justificar los intereses de los grupos dominantes14 y justificar la dominacin (Giddens, 1997:583). Es decir, las ideologas legitiman el poder y distorsionan o tergiversan la realidad en la que se encuentran las personas. Antonio Gramsci (1971), uno de los intelectuales marxistas en boga, nos mostr en sus estudios que el poder funciona de varias formas y debe ser analizado tomando en cuenta tanto, sus expresiones, directas como sus sutilezas, que se reproducen en las fisuras o en los intersticios. Esta es la forma ms daina, tramposa y compleja porque se refiere al control y la manipulacin ideolgica y a la reproduccin de las estructuras represivas. Gramsci identific dos formas de control poltico: en primer lugar est la dominacin que se refiere a la coercin o sometimiento policial o militar. En segundo, est la hegemona al control y la manipulacin ideolgica y al consentimiento (Gramsci, 1971). Las palabras clave en el proceso de reproduccin, legitimacin y mantenimiento del poder son la coercin y el consentimiento. Dicho de otra manera, la hegemona no est relacionada con la ideologa dominante, como ha sido tradicionalmente comprendido. Es a travs de la coercin y el consentimiento que la institucionalidad del Estado y de otras fuerzas como las militares, y en nuestro contexto, la de los bancos (Mundial, Fondo Monetario Internacional, entre otros) y proyectos de extraccin de recursos se expresan.
La concepcin del poder va ms all de las dicotomas tradicionales que se crea entre lo urbano y rural, entre ricos y pobres, el Estado y sociedad civil, moderno y amoderno, etc. Sabemos que el poder tradicional se presenta de esa forma porque presenta discursos y proyectos que distinguen a las personas entre civilizadas, los ciudadanos y los desarrollados y las subdesarrolladas (cf. Nancy Farris, 1992). 14 Traduccin ma.
13
34
Tanto el control y la manipulacin ideolgica como otros mecanismos de reproduccin del poder, crean tambin resistencias que no necesariamente se presenta de forma frontal en contra del poder del Estado. Lo normal es encontrar que las comunidades respondan al poder colonial de forma multivalente (Hale, 1994) y que puede crear momentos distintos en sus respuestas: por un lado resistiendo al poder estatal y por otro aceptando parcialmente sus polticas ideolgicas. Adems de que los grupos o las comunidades responden de forma multivalente, tambin crean alianzas heterogneas en el que los miembros actan bajo acuerdos colectivos y de acuerdo con ciertos patrones culturales mediados. La mediacin o la negociacin cultural da la opcin de comprender la creacin de identidades, la generacin de grupos diversos y las desigualdades que se generan (Hale, 1994:26). Otro punto importante en nuestra discusin terica se relaciona con el concepto de espacio. En este artculo, se entiende que el espacio (social) es un producto (social) (Lefebvre, 1991:26). Por ser un producto de los procesos sociales, el espacio se convierte en un instrumento de control, dominacin y poder. Pero, adems, es un espacio de interaccin en el que participan, luchan y producen distintos significados, ideologas e identidades. Es un territorio en disputa como actualmente pasa con los territorios donde pasa la FTN. Interesan aqu dos aportes fundamentales. El primero dice que el espacio es producto de las relaciones sociales y la naturaleza. El segundo plantea que el espacio est confinado dentro de un territorio especfico que forma la base de los proyectos nacionalistas (Coronil en Lander, 2005). El problema con este tipo de anlisis es que la naturaleza se ve solamente como un elemento ms que posibilita la produccin de las relaciones sociales, al mismo tiempo que la sociedad transforma, se apropia y domina la naturaleza (cf. Coronil, 1997). Por otro lado, Gupta y Ferguson (1992) critican convincentemente, por un lado, la ausencia de la teorizacin del espacio en las ciencias sociales; y por otro, la relacin automtica que establecen las investigaciones entre espacio, grupos sociales y cultura como que si estas categoras fueran estables. Esta es la visin hegemnica porque de esta forma se controla el territorio. A este respecto, Coronil afirma que ...en la medida en que se deja afuera a la naturaleza en la caracterizacin terica de 35
la produccin y del desarrollo del capitalismo y la sociedad moderna, se est igualmente dejando al espacio fuera de la mirada de la teora (en Lander, 2005). Estos autores proponen que el espacio es una categora clave para analizar y entender los procesos sociales. Algunos trabajos han propuesto analizar las fisuras espaciales, los espacios dentro de espacios de poder, las fronteras espaciales y los espacios imaginarios que se van afianzando a travs del poder (Jimnez, 2011). Es decir, el anlisis debe entender la manera cmo se construyen los espacios minuciosos o nichos que constituyen parte esencial en la construccin de luchas polticas, la autodeterminacin y la autonoma de los Pueblos y las identidades polticas (Hall, 1995). Al mismo tiempo, fortalecer este anlisis nos abre el camino para comprender por qu las comunidades y sus territorios se convierten en un objeto de control estatal como que si fueran material demogrfico que puedan ser manipuladas instrumentalmente (c. f. Stepputat, 2001). Los aportes sobre la teorizacin del espacio han sido importantes porque problematizan las formas cmo se ha explicado y se ha construido el capitalismo, por un lado, y la subjetividad europea, por otro. En este caso, Europa se construye ideolgicamente como espacio del progreso y como sujeto nico que busca expandirse hacia la periferia atrasada. Al mismo tiempo, muestra que el pensamiento occidental y capitalista separa el espacio de la vida [humana y no-humana] misma y de esa forma jerarquiza la vida [humana] sobre el resto de vidas [animal, natural, mineral, etc.]. La nocin de espacio en este pensamiento y en los trabajos citados anteriormente, hace referencia al espacio territorial y su relacin con la naturaleza. Son aproximaciones pertinentes. Sin embargo, en el contexto de los Pueblos de Abya Yala, la nocin del espacio tiene importancia poltica, histrica y terica para fortalecer los procesos de lucha de autodeterminacin, autonoma e identidades colectivas. El espacio forma parte de nuestro ser colectivo y se va formando conforme interactuamos, dialogamos y con-vivimos con l. Nosotros somos parte de l y l de nosotros. Este dilogo entre nosotros va configurando espacios, territorios e identidades y crea lo que los Pueblos Andinos, Mayas y Aztecas han llamado comunidad csmica. 36
Desde la perspectiva de Occidente, el espacio no se ve como parte de la vida y menos como un ente que tiene su propia vida como se entiende en el pensamiento de los Pueblos Originarios (Jimnez y Aj Xol Chok, 2011). Desde el pensamiento occidental, el espacio se encuentra separado de la comunidad, de la persona y de la vida existente. El pensamiento Maya relaciona el espacio con la vida humana y lo considera un ser que construye historia, que hace vida y que tiene su propia vida. Esta forma de pensamiento establece que el espacio slo existe para el dominio, control y extraccin para el beneficio de el hombre. De esa cuenta, el espacio existe de forma separada de la vida. No se considera parte de la vida. En la cosmovisin de los Pueblos Mayas y de los Pueblos originarios, el espacio y el lugar tienen un sentido filosfico, sagrado y [vida] [humano]. Hablar de espacio es hablar de lugar y de la vida porque protege o guarda la vida. Al mismo tiempo, el lugar es el espacio y viceversa. El lugar es una parte del espacio, pero no puede existir una sin la otra porque el espacio se forma a partir de un enjambre de lugares ntimamente relacionados. El espacio no puede existir por s solo. Pueden interpretarse como sinnimos. En algunos casos se hace referencia a un lugar como centro y como un espacio fundamental en la comunidad y el mundo. En otros, el espacio es infinito, trasciende fronteras y relaciona espacios de tal manera que se mantiene una visin nica e integral del mundo. Por lo anteriormente dicho, los Lugares Sagrados varan en cuanto a su tamao y forma. Hay espacios como el Tzultaqa Qeqchi, que delimita espacios pero al mismo tiempo se presenta como un espacio infinito. Otros lugares pueden ser pequeos y especficos, en cuanto a su extensin, pero grandes y trascendentales en cuanto a su importancia histrica,15 filosfica y cultural. Los Qeqchi pueden referirse a un centro/lugar ceremonial particular, por ejemplo Qana Hix que se encuentra en Cobn. Qana Hix ha sido esencial en la vida de los Qeqchi pero dicho centro/lugar no se mantiene aislado de otros centros y lugares importantes. Al mismo tiempo, en la cosmovisin y el pensamiento Qeqchi, la vida y la existencia de Tzultaqa representa un espacio geogrfico (territorio) y
15
37
temporal (historia) ms amplio y sin lmites. Hacer referencia a Tzultaqa es hablar de los 13 personajes que se encuentran en 13 cerros/cuevas principales en el territorio Qeqchi (Adams y Brady, 1994). La presente discusin muestra que el espacio est mediado por la cultura y la historia porque se aprehende y se construye como ya vimos con el caso Qeqchi. En los diferentes encuentros que realizamos en los territorios Qanjobal y Chuj, las personas tambin hablaron de un espacio o lugar sagrado. Don Roberto Pascual dice que las personas acuden a los lugares sagrados a pedir por la vida de las personas, de los animales y del cultivo (2012). Es aqu donde el concepto de la Cruz Maya toma relevancia poltica, cultural y espiritual porque, adems de tener vida, tambin protege a la comunidad all la gente llega pedir proteccin de la vida de la familia, la de los animales, el crecimiento y desarrollo de los cultivos y la proteccin para algn peligro que venga de afuera (Pascual, 2012). Uno de los ejes principales de la vida sagrada para los Chuj es la relacin con la madre naturaleza, la tierra, los cerros, las montaas, los ros, las lagunas. Hay un respeto entre ellos. El concepto de comunidad, espacio y territorio que nos ofrece don Roberto se caracteriza por las relaciones de respeto y reverencia que se dan entre los mismos. Esta forma de comprensin del espacio hace eco en las palabras de otro participante Maya-Chuj. Santiago Jurez (2012) nos habla en los mismos trminos como nos habla Don Roberto y como lo plantean los Qeqchi. Jurez sostiene que el protector de la tierra o de la vida tiene nombre y se llama Spixan Witz Aklik que se traduce como el Protector del Cerro. Tambin se manejan conceptos relacionados con el lugar porque puede tratarse de un lugar concreto o puede hacer referencia a un lugar imaginario que nos relaciona con nuestros ancestros o nuestros orgenes. Jurez expresa que el Altar donde reza la abuela, donde pide la vida o el retoo se llama maksej. Asimismo, el lugar imaginario que habla del origen o la procedencia se expresa con el concepto xolal. Tambin se relaciona con el lugar de nacimiento o pakub aljub. Retomando el concepto de Witz Aklik, literalmente cerro-plano, se refiere al ser del cerro o a la vida que hay adentro del cerro. La comprensin del espacio, el lugar y el territorio son parte fundamental en la cosmovisin de los Pueblos Mayas donde se realiz la investigacin. Hay diferentes formas de comprensin del espacio, pero coinciden entre s en que la vida es sa38
grada y se caracteriza por el respeto que debe mantenerse entre las diferentes vidas que nos menciona don Roberto Pascual. Para continuar con nuestra discusin terica, consideramos pertinente analizar otro concepto importante que se relaciona con el espacio y el lugar. Nos referimos al concepto de territorio. Retomamos las ideas planteadas en la parte introductoria de este documento donde planteamos la visin racista que se tiene del territorio. En este sentido, la territorialidad est relacionada con el poder. Desde este punto de vista, la ideologa hegemnica sobre el territorio por donde pasa la FTN, repite constantemente que es un rea inhspita, atrasada y subdesarrollada. Las personas que habitan dichos territorios se presentan como atrasadas o se invisibilizan de acuerdo con la conveniencia del poder. El racismo encasilla racialmente a las personas y sus comunidades en un tiempo (pasado lejano, atrasado o tradicional), en una clase (subdesarrollada o pobre) y en un territorio (rural) que se quiere explotar. Para fortalecer dichas ideologas, se hace uso de los medios de comunicacin masiva que estn a la disposicin del poder. En otras palabras, hace uso del poder para el control y la dominacin ideolgica respecto a los significados del territorio y de los Pueblos Originarios que las habitan. La visin racista sobre los Mayas y el territorio que ocupan, as como las estrategias de reproduccin ideolgica no son nuevas. En el proceso de conformacin de los Estados, la territorialidad se convierte en una condicin necesaria para la conformacin del Estado liberal que surge desde la necesidad de privatizar, controlar, individualizar y crear marcas en el territorio como las fronteras, la divisin administrativa, las instituciones y hasta las carreteras. Esto incluye el control, la dominacin e incluso el desplazamiento y el consiguiente y paulatino exterminio de los habitantes de los territorios. Esta es una de las caractersticas del racismo que muy bien describen Malcom X y Michel Foucault. El primero apunt en su famosa frase que no puede haber capitalismo sin racismo. El segundo, nos plantea que unas de las funciones del racismo es crear una relacin metafricamente guerrera con el Otro. Es decir, el racismo biologiza la relacin con el Otro de tal forma que mi vida ser posible s y slo s muere el Otro (1996). 39
Obviamente, Michel Foucault habla de la muerte del otro como persona. El planteamiento de los Pueblos Originarios consiste en decir que esta muerte se trata tambin de la muerte del territorio. De aqu proviene la metfora de la herida profunda sobre el territorio porque se destruye el ser del cerro y la vida que hay dentro del mismo. Santiago Jurez fue puntual al decir que al cerro se le respeta. No se puede tirar objetos piedras, troncos, tierra a los abismos porque la entrada del abismo se considera como una entrada donde habitan los abuelos... Los animales tienen un dueo. El agua y el maz tienen un espritu y es femenino (2012). Podramos decir que la circulacin de ideologas dominantes en torno al territorio crea dinmicas, tensiones y fragmentaciones entre personas y familias, lo cual es cierto. Pero al mismo tiempo, los territorios se lastiman, se hieren y se fragmentan porque la Madre Tierra tiene vida y sta es la esencia de la vida cultural, histrica y poltica de las personas que habitan estos territorios. Esto nos lleva al concepto de racismo ambiental. El racismo ambiental hace referencia a las injusticias que se comenten contra sociedades, territorios y espacios ocupados por personas que han sido histricamente discriminados a partir de las ideologas planteadas anteriormente. Las injusticias y el racismo se materializan a travs de la imposicin de proyectos como: 1) La expropiacin y la invasin de los territorios para la extraccin de recursos naturales o la construccin una red de carreteras como parte de un proyecto neoliberal ms amplio. 2) La represin y la militarizacin de comunidades completas con propsitos coercitivos. 3) La violacin de los derechos humanos porque la industria extractiva o las carreteras destruye la raz cultural y milenaria de los Pueblos Mayas como son sus semillas, lugares sagrados, tierras, etc., que repercute en la salud y la vida de las personas. Y, 4) la muerte paulatina de los territorios y de las personas que los ocupan porque, tanto la expropiacin y la recolonizacin como la militarizacin de los territorios, lastima, fragmenta y desplaza las comunidades de Pueblos Originarios. La discusin anterior sugiere que, desde la ideologa occidental, el territorio se convierte en un ente inerte y esttico que puede ocupar e invadir. Sin embargo, no siempre funciona de esa manera porque el poder puede dinamizar los territorios a su propia conveniencia. Es aqu donde el capitalismo desterritorializa y despoja el espacio-tiempo porque los territorios se distancian o se acercan dependiendo del 40
medio, el recurso o el producto que representa o vende la globalizacin. Pero esto significa que el capitalismo ampla o extiende, muchas veces con el uso de la violencia, sus territorios para ir satisfaciendo sus necesidades materiales y seguir existiendo. Es importante enfatizar que la constante imposicin de las ideologas dominantes como las planteadas anteriormente no termina aceptndose literalmente. Como veremos en el siguiente apartado, se transforman y/o se rechazan de parte de las personas que viven en las comunidades por donde se construye la FTN. Se da un choque de interpretacin de significados, de ideologas y valores que genera conflictos y repercute en la vida de las comunidades y en sus identidades. Esto da como resultado la fragmentacin, el divisionismo, el individualismo y la competencia entre las personas. Es ms, como nos lo explican las personas ms adelante, destruye la red de vidas que forma parte integral de la vida y de los territorios. Uno de los participantes en Barillas, proveniente de la comunidad de Sakchen, escribe en uno de sus anlisis que la Franja Transversal del Norte es uno de los mayores problemas que tienen los comunitarios porque destruye cerros, montaas, cultivos de caf y cardamomo, tierras, casas y nacimientos de arroyos (2012). Al mismo tiempo, crea tensiones por la manera cmo el Estado y las empresas transnacionales imponen significados y expropian el territorio de sus dueos milenarios. Por eso dijimos ms arriba que si bien es cierto que toda relacin social se lleva a cabo en el territorio, tambin invisibiliza identidades, historias y culturas, despoja y destruye la Madre Tierra que es una de las bases fundamentales de la vida de las personas. En este sentido, el territorio se convierte en el escenario de relaciones sociales de poder. En el territorio se llevan a cabo actividades espaciales, las cuales se refieren a la red de relaciones sociales que se llevan a cabo en el territorio. Dado que la actividad espacial es desigual, la apropiacin del territorio y la creacin de la territorialidad generan una geografa del poder caracterizada por la desigualdad, la fragmentacin, la tensin, el conflicto y la violencia (Montaez y Delgado, 1998). A partir de aqu es que se da la desterritorializacin, la cual consiste en la prdida del territorio que se deriva de la dinmica territorial y de los conflictos de poder 41
(et al.) y de la transformacin de las identidades de las personas que habitan dichos territorios. Sin embargo, es importante considerar que desterritorializacin, apropiacin, expropiacin y despojo son distintos. Por un lado, la desterritorializacin se refiere a la red de actividades espaciales que se llevan y estn marcadas por las relaciones de poder en la comunidad. Por otro, la expropiacin y el despojo son procesos coercitivos y violentos de parte de las empresas y las instituciones del Estado, como el ejrcito o la polica. Los testimonios de las personas que habitan los espacios por donde se construye la FTN, se caracterizan por experiencias de expropiacin y despojo, las cuales constituyen procesos dolorosos. Son heridas que duelen porque cultural, ideolgica y polticamente hablando, las personas Mayas mantienen una relacin ntima y recproca con su lugar, su territorio y su comunidad. Es parte de su historia y su identidad. Es a travs de esta expresin de territorialidad [Maya] que adquiere sentido la pertenencia, la identidad y la conciencia. La territorialidad tiene relacin con la apropiacin y sta con la identidad (Montaez y Delgado, 1998). Lo que ocurre en los territorios Mayas donde se construye la FTN, es una imposicin de significados hegemnicos que se reproducen haciendo uso de los dispositivos de poder que, en este caso, la empresa controla. Sin embargo, dijimos anteriormente que esas ideologas no se aceptan tal cual porque se resisten o se transforman. En otras palabras, la interpretacin del espacio, el tiempo y el territorio contrasta con la interpretacin que impone el capitalismo. Los Pueblos Originarios plantean una relacin estrecha entre el espacio-tiempo y el territorio. Esta relacin es importante porque fortalece y respeta la vida en colectividad y se va transformando en el proceso de adquirir vida o de convertirse en vida como se expresa en el Popol Wuj a travs del concepto xwinaqirik (Jimnez y Aj Xol Chok, 2011). Su interpretacin sobre el espacio-tiempo se dirige ms hacia el pasado y futuro, con lo cual se va renovando la memoria [histrica] en el presente.
42
La seccin anterior analiza conceptos tericos para comprender de mejor manera las dinmicas sociales y polticas que se estn dando a raz de la construccin de la FTN. Dijimos que la FTN, como regin, como proyecto y como ideologa est relacionada con el mito de la modernidad (Dussel, 1992) pero tambin a la reproduccin de una ideologa dominante que objetiviza y materializa los territorios e invisibiliza a sus habitantes. Planteamos que la construccin del espacio, el territorio y la territorialidad se relacionan con la reproduccin, legitimacin y mantenimiento del poder. Para una mejor comprensin de esta complejidad, discutimos que la dominacin se refiere a tres aspectos interrelacionados: primero, la coercin o sometimiento policial o militar para desterritorializar, expropiar o despojar los territorios de los Pueblos Originarios. Segundo, la violacin de los derechos humanos fundamentales porque destruye vidas, culturas e historias que forman la base de la vida de las personas. Tercero, el despojo del territorio implica la destruccin de las tierras, de las aguas, de significados, de relaciones y dinmicas de vida. En esta seccin se analiza algunas de las consecuencias de la construccin de la FTN. Como ya se dijo anteriormente, la descripcin de herida sobre el territorio no necesariamente se refiere al significado literal. Hace tambin referencia a una metfora con la que las personas hablan de divisionismo, de la destruccin del te43
rritorio, cultural, espiritual e histrica y de los impactos a las comunidades cuando la carretera empiece a funcionar. Como proyecto hegemnico, la FTN crea rupturas, heridas, marcas y fragmentacin del espacio, el territorio y las comunidades. Es parte del racismo ambiental que se traduce en muerte paulatina de la biodiversidad del territorio y de las personas que forman parte del mismo. Estas relaciones generan interpretaciones diversas; pero al mismo tiempo, se violan derechos colectivos a travs de la violencia y la creacin de heridas o marcas sobre el territorio. En esta misma lnea, en varias comunidades se habl de que la fragmentacin es uno de los problemas que la empresa Solel Boneh, la encargada de la construccin, el Ministerio de Comunicaciones y las autoridades han creado en las comunidades. Se ha aprovechado de problemas e historias pasadas, de intereses religiosos, ideolgicos y polticos para intensificar las rupturas. En algunos casos como en Pojom, San Mateo Ixtatn, el trasfondo del divisionismo tiene que ver con la hidroelctrica. Ha habido incidentes como el que describe uno de los representantes de la Fundacin Guillermo Toriello, donde el tema hidroelctrico ha divido familias. El representante dice: La persona que estaba en contra tena sus intereses: su esposa es hermana del lder quien estaba a favor de la hidroelctrica. Esta persona hizo negocios con la empresa para vender el terreno, pero ste era una herencia de los padres. Adems, la esposa de ste no iba a ser beneficiada por la venta del terreno, entonces era el punto de desacuerdo (2012). En Pojom, el tema religioso ha sido uno de las causas que fortalecen las divisiones. Por ejemplo, Jurez (2012) expresa que: Bueno en el caso de Pojom, [el divisionismo] est bien marcado entre los catlicos que estn a favor y en el caso de Miguel Fernndez que es un pastor que est en contra... Ahora en otras comunidades los que manejan la espiritualidad Maya a veces se quedan neutros en este sentido. La fragmentacin, el divisionismo entre familias, personas y comunidades, y el individualismo forman parte de las estrategias coloniales y empresariales en el territorio de Pueblos Originarios. Recordemos el caso de Pojom donde se ha autorizado la construccin de los proyectos hidroelctricos Pojom I y II por una empresa transnacional, agravando la conflictividad social. Al igual que otras empresas, 44
como la Solel Boneh que construye la FTN, la empresa Tigo que tiene torres por todo el territorio, etc. dividen a la comunidad, porque su lgica de adquirir las tierras, o en el caso de Tigo de alquilarlas, se basa en la lgica de propiedad individual. Bajo esta lgica, se empiezan a comprar o vender las herencias que las abuelas y los abuelos han dejado a sus nietas y nietos, se incrementan los precios y se fragmenta el territorio. En su concepcin del territorio, las empresas, el Estado y el sistema neoliberal no aceptan la idea de propiedad comunal o colectiva y familiar. Pojom y en otros reas Mayas, la propiedad es comunitaria, familiar o colectiva porque se enfatiza la relacin entre territorios (ejemplo, de tierra caliente con tierra fra), entre generaciones (abuelas y nietas) y entre tiempos (pasado y presente para el futuro). A este respecto, Jurez dice que Pojom es una finca que el INTA dio como patrimonio familiar. Hay un contrato. Pero llega la hidroelctrica y empieza a comprar los terrenos a personas individuales (Jurez, 2012). El concepto de propiedad comunal puede malinterpretarse porque no se trata de una propiedad en el sentido de poseer o ser dueos de. Est estrechamente relacionado con las prcticas y conocimientos colectivos sobre la tierra, como mantener una relacin directa o indirecta con la comunidad Maya o la comunidad csmica que incluye nuestros ancestros, las aves, animales, plantas, cerros, aguas, montaas, rocas, etc. Lo que las empresas y la construccin de algn proyecto como el de la FTN hacen es violar estos derechos. Las consecuencias son, como ya lo mencionamos, la fragmentacin del territorio, el divisionismo, el chantaje y la manipulacin de la comunidad, y consecuentemente, la compra de los lderes. La siguiente imagen muestra uno de los mapas que representa la comunidad tal y como las personas la ven en la actualidad. Notamos una fragmentacin ocasionada en diferentes momentos como la incursin de la carretera y la instalacin de torres de telefona.
45
En algunos lugares, como la comunidad Chuj de El Aguacate, el divisionismo se da entre los que exigen que la carretera respete su espacio y centro de la comunidad y proponen que pase alrededor de la misma, y entre los que simplemente quieren que la carretera pase en el centro de la misma. El problema se agudiza porque se convierte en una tensin entre Carismticos y Catlicos donde los primeros se pronuncian a favor de que la FTN pase en el centro y los segundos exigen el respeto del espacio y evitar los peligros, accidentes y los riesgos de la vida de las personas. La empresa Solel Boneh, a travs del ingeniero encargado, aprovech la existencia de estas fisuras para intensificar la fragmentacin comunitaria. Don David Prez, narra uno de los resultados de esas tensiones que llev a uno de los lderes a la crcel.
En una reunin con el personal de la empresa en El Aguacate, fue detenido el animador de la Iglesia Catlica y fue conducido por los propios comunitarios y encarcelado en Nentn. Se le acus de alterar el orden y de golpear fsicamente a otras personas. Estas fueron acusaciones falsas porque su nico delito fue haberse comunicado va telefnica con el diputado Walter Felix. En dicha conversacin, el diputado le pidi que le pasara el telfono al ingeniero de la empresa, lo que provoc enojo en las personas que estaban a favor de
46
la carretera. Para salir de la crcel, un grupo de comunitarios se dirigieron al municipio de Nentn para hablar con el juez para su liberacin. Se tuvo que pagar alrededor de Q 2500.00 de fianza. Con la divisin de los comunitarios y la detencin del lder, se debilita la organizacin comunitaria y las luchas sociales.
Dos aspectos se pueden enfatizar. Primero, el divisionismo tiene tintes polticos y religiosos, aunque tambin ideolgicos. En las memorias que se tienen de la investigacin se apunta que en una de las visitas a la comunidad de Bella Linda, se pudo observar que dentro de sta existen diferencias o conflictos entre los habitantes. Las diferencias tienen su origen en la instalacin de la hidroelctrica cuando una familia vendi su propiedad a la empresa. Esta familia defiende su instalacin en la comunidad, mientras que la mayora de la poblacin no est de acuerdo debido al impacto ambiental que sta puede generar y el peligro de un posible rebalse o inundacin debido a la ubicacin geogrfica de la comunidad (Notas, 2012). Como notamos, hay otros actores y poderes relacionados a la FTN como la red de carreteras y el sistema de interconexin elctrica que forman parte del Plan Mesoamericano, pero que afectan el tejido social y cultural de las comunidades. Segundo, el caso Pojom, el del Aguacate y el de otras comunidades, no se trata de una oposicin frrea para la construccin de la FTN. Posiblemente ste sea el caso de muchas otras comunidades donde se realiz el estudio porque muchas personas reconocen que la carretera es necesaria y que debe existir. Esto se muestra cuando nos encontramos con que muchas comunidades se han organizado para construir sus propios caminos y una carretera que les permita intercambiar sus productos maz, cardamomo, caf, etc. Este es el caso de las comunidades de San Francisco Momolak y de los Chancolin en Barillas (don Miguel y Mateo, 2012). En esos casos, las personas han construido sus caminos de forma manual, con piochas, palas, machetes, martillos. En estos casos, el trabajo ha sido voluntario y no remunerado.16
16
La apertura de la carretera ha requerido mantenimiento. En algunos casos, ha sido apoyado por la municipalidad, pero en la mayora, ha sido mantenida por las mismas comunidades.
47
Dos aspectos se pueden resaltar de lo dicho anteriormente. Por un lado, ha habido una ausencia del Estado para cumplir sus obligaciones de proveer servicios bsicos a sus ciudadanos. Por otro, la presencia del Estado ha significado militarizacin e imposiciones en la memoria de las personas. Las comunidades estn de acuerdo con la construccin de carreteras siempre y cuando se respeten los procedimientos colectivos y comunitarios, que se respete la vida, los valores culturales y los lugares sagrados de los Pueblos. Sin embargo, debe analizarse tambin el significado de un proyecto como el de la FTN con propsitos capitalistas y el de una carretera con propsitos comunitarios: entre comunidades y para las comunidades. Como lo notamos en el caso de las luchas de las comunidades, las lideresas y los lderes demandan que la empresa reconozca sus derechos y el valor cultural, histrico y comercial de las tierras por donde pasa la FTN. Adems, exigen que se les pague las tierras y las siembras destruidas, los rboles talados y que construya o reconstruya las casas daadas. Por ejemplo, en Sakchen se habla de una destruccin masiva de tierras. A este respecto, el lder Jos Pedro Mateo de Sakchen, participante del encuentro en Barillas, analiz las desventajas de la construccin de la FTN y dijo: destruy terrenos, nuestro nacimiento de agua, nuestro cultivo. La tierra que se llev la carretera es de 165 cuerdas, estimamos en un valor de 5000 por cuerda. sta es como una herida y ahora tenemos una cicatriz, aparte de la destruccin de los cultivos y nacimientos y ahora en qu nos va a recompensar la empresa? Hay un convenio que no se ha cumplido. [Adems], nosotros ya hicimos una prdida (Pedro Mateo, 2012). En otras comunidades se repite el mismo patrn. En la acta suscrita en Yalambojoch, la empresa asumi el compromiso de hacer efectivo los pagos acordados. No los hizo. Al contrario, como lo expresa Julin Lpez, termin el problema en El Aguacate, empez en Yalambojoch... La empresa y sus trabajadores no pagaron sus deudas [en tiendas, comedores, etc.] y muchas mujeres quedaron embarazadas (2012). Algunas veces se pide que paguen los terrenos que se van a daar. Cuando eso pasa, la empresa solicita a los propietarios entregar las fotocopias de las escrituras como sucedi en Bella Linda, San Mateo Ixtatn. Pero las personas aprendieron que entregar las escrituras slo pone en riesgo sus tierras. 48
Encontramos historias similares a lo largo de las comunidades por donde se construye la FTN. La empresa utiliza varias estrategias entre las que se encuentran: la Solel Boneh y los ingenieros individualizan la negociacin. Negocian con los dueos de terrenos como lo que pas en Yalambojoch, en Chancolin o Pojom, aunque al final de cuentas los mismos no se pagan. Irrespetan a las autoridades existentes como los alcaldes auxiliares o los COCODE. En su lugar, compran voluntades u obligan a las personas a firmar actas sin el consentimiento de las dems personas y de las autoridades en la comunidad. En otros casos, las actas existentes pasan desapercibidas. Ofrecen pagos que no se cumplen porque la empresa cambia o alterna a los ingenieros y entre ellos se culpan. En varias comunidades se reportan daos como la lotificacin de los jvenes que fue daada en San Francisco Momolak que cuando la comunidad hizo el reclamo, la empresa dijo, nosotros no pagamos terrenos sino que slo siembras o casas (Don Miguel, 201217). Por ejemplo, ofrecen pagar Q8.00 por mata de caf pero al final de cuentas ni eso se cumple. De igual forma, Mara Juan sostiene que la empresa no pag casas ni cultivos destruidos. En El Manantial, se destruyeron casas. En San Carlos, se destruy el bosque, cardamomo y casas. En Santa Elena, el bosque y el cafetal. En Jolomkem, se llevara la escuela. A esto se suman las campaas de instituciones del Estado como SEGEPLAN que, de acuerdo con Juan, en el 2008 inici su proyecto de identificacin y mapeo de recursos hdricos, mineros, petroleros, etc., en la regin, supuestamente para su aprovechamiento y el desarrollo de las comunidades (2012). Las personas tienen claro que el desarrollo que SEGEPLAN describe, no es para las regiones o Pueblos Mayas que se analizan. S dudan de los intereses de la empresa y de la construccin de la FTN y estn seguros que los beneficios no sern para ellos como SEGEPLAN y los ingenieros de la empresa sostienen. Otra forma de individualizar los valores de la comunidad consiste en la materializacin u objetivizacin de la tierra, la siembra, de las casas, de los cerros, etc. No se respeta el valor cultural e histrico de los Pueblos: no se respeta el trabajo, no se respeta los espacios como espacios importantes o sagrados, no se respetan los acuerdos y no se respetan las decisiones colectivas. Por ejemplo, como lo explica
17
49
Mara Juan, es fcil pagar el caf, pero [la empresa] no valora cunto tiempo de trabajo se ha invertido para que las plantas crezcan y si pagan las matas, tampoco se valora el tiempo que se llevar para que la planta empiece a producir Juan agrega: la empresa dice: te pagamos la casa, y la trasladamos a otra parte pero no valoran si existe una plantacin de tomate u otro cultivo, tampoco se analiza el lugar como sagrado que hila las relaciones con las abuelas o los abuelos quienes seguramente dejaron la tierra y/o la casa como parte de la herencia que garantiza la continuidad de la familia csmica. Adems y desde el punto de vista filosfico, la casa tiene espacios fundamentales para la cultura y la identidad Maya como su relacin con las cuatro esquinas del universo, el centro que se alimenta a travs del fuego, las partes de la casa que se personifican como tqan jaa (literalmente los pies de la casa) los pilares, twi jaa (literalmente la cabeza de la casa) el techo, etc. El irrespeto a la palabra y/o los acuerdos a los que se llega es tambin motivo de anlisis para las personas con quienes dialogamos. En uno de los trabajos que se realizaron en grupos, las personas participantes de Chacul escribieron que una de las violaciones a la comunidad es precisamente que los representantes de la empresa constructora de la carretera no se respetan los acuerdos entre la comunidad y la empresa. Otro participante en el encuentro de Barillas dijo: Los encargados de esos proyectos no se hacen responsables de los actos que ellos cometen o hacen en contra de las diferentes comunidades donde esta carretera est pasando (2012). Estas actitudes dividen a la comunidad y se generan rencores despus del paso de la carretera (participantes de Chacul, 2012). Adems, viola los derechos comunitarios a decidir colectivamente. Mara Juan lo resume de la siguiente forma:
Cuando llegaron a trabajar, la empresa negociaba por familia, uno de los temas que se trabaj era que [la empresa negociara] de forma colectiva, pero no lo acept. Quiso hacerlo de forma individual. Ya no se quisieron sentar con las comunidades, se hicieron asambleas y se invitaba a la empresa, pero nunca llegaron. Entonces empez la divisin entre las comunidades. El otro tema fuerte era que en un mes llegaba un representante y el otro mes llegaba otro y cuando la gente deca, mire que el ingeniero nos dijo que iban a ser esto y decan buenos eso era con l pero conmigo no, pero si quieren platicar con l, este es le numero. Cuando [la gente] llamaba no contestaban o decan que era un nmero equivocado (Juan, 2012).
50
Estos procedimientos son irregulares porque se irrespeta a la comunidad como tal, la organizacin comunitaria y las autoridades. Adems, constituye un acto de racismo porque implcitamente se reproducen estereotipos en contra de los Pueblos Mayas que no se van a dar cuenta, que son manipulados, etc. Todo esto constituye una clara violacin a las decisiones colectivas, porque cuando la gente exige colectivamente, la empresa individualiza las decisiones y decide cmo, cundo y en qu trminos se llevar a cabo la construccin. Esto se relaciona con lo que describe Mara que pas en San Carlos Chancolin donde La gente pidi que la empresa le mostrara el derecho de va. La empresa no lo mostr. Pasa todo lo contrario porque la municipalidad s exige que las comunidades muestren sus derechos de paso o cuando se construye una escuela, se les pide documentos que muestren que el terreno es efectivamente de la comunidad. En San Carlos, la gente pidi que mostrara los convenios y las actas. No slo no las mostraron sino que no las respetaron. No se respet la palabra (Juan, 2012). Como podemos ver, la FTN no destruye slo los territorios como suele entenderse. Como discurso e ideologa, las heridas que se causan tienen repercusiones en la vida de las personas y en los valores culturales, histricos y cosmognicos de la comunidad. En suma, las tcticas de la empresa consisten en destruir y irrespetar lo colectivo, sobre todo en relacin con cmo se toman decisiones. Es decir, la empresa no respeta el debido proceso comunitario sino que manipula a los lderes y a las comunidades. En las comunidades, existen reglas para la toma de decisiones. Se decide en asamblea y en colectivo dice Juan (2012). El ejemplo concreto que tenemos es que en Jolomkem, el trazo que se sac destruir la escuela. Para la empresa, la escuela es infraestructura. Pero para la comunidad, la escuela tiene un valor comunitario. La gente decidi construir su escuela en un lugar que para la comunidad tiene otros significados como por ejemplo, el ser propiedad comunal, el tener una relacin de centro para el resto de la comunidad, etc. Pasa lo mismo cuando se construye una casa. Se construye en lugares o espacios especiales para las personas porque all han vivido las generaciones pasadas, las abuelas o los abuelos. Y son lugares o espacios importantes, porque fueron heredados por sus abuelas o abuelos o forman parte de la memoria colectiva de la familia y de la comunidad. Una crtica similar 51
la hace otra de las personas participantes de Barillas: El proyecto de la Franja Transversal del Norte nos est causando muchos daos en cuanto a las prdidas de bienes, casas, siembras, terrenos y edificios de las comunidades (2012). Lo que hay que enfatizar es que estas decisiones de cmo y dnde construir o definir un lugar, pasa por decisiones colectivas. Se puede decir, entonces, que el mal que se impone a raz de la construccin de la FTN se va extendiendo paulatinamente y a su paso destruye vidas y altera los conocimientos y prcticas culturales de los Pueblos. La destruccin se lleva a cabo por medio de la violencia. Pero qu pasa con la violencia en las personas que la sufren? Se sabe en el nivel general que la violencia se genera a partir de la dominacin y del control que una empresa o institucin del Estado ejerce sobre los Pueblos Originarios y sus territorios. Es decir, no slo se ejerce la dominacin y el control ideolgico. Tambin se controla el territorio y las personas que lo ocupan. Los daos son irreversibles porque las personas ven que la violencia no slo les afecta a ellas. Tambin afecta generaciones pasadas y futuras y los territorios que han ocupado histricamente. A pesar de que el territorio se caracteriza por ser muy exuberante y rico en biodiversidad y dinmico en las relaciones sociales, las personas con quienes hablamos sostienen que la FTN pasa como una aplanadora que altera la convivencia entre personas y transforma los espacios que son parte del hbitat de las comunidades. A pesar de que la empresa ofrece desarrollo, en realidad la FTN no representa mejoras en las condiciones de vida de las personas. El mismo Plan de Desarrollo Integral de SEGEPLAN reconoce que la FTN no coadyuvar en el desarrollo local de las comunidades. Analicemos el siguiente texto:
El territorio es una regin codiciada para el desarrollo de las actividades extractivas enfocadas al petrleo, produccin extensiva y de monocultivos (palma africana) y para la expansin de la caa de azcar. Estos procesos extractivos, tal como estn planteados en la actualidad, impactan poco en el desarrollo local (SEGEPLAN, 2011:18).
Como se expresa en la cita anterior y como lo analizan las personas Chuj, Qanjobal, Mam, Mestizos o Ladinos, la FTN no es para el desarrollo o el benefi52
cio de las comunidades. Al contrario, desde sus inicios como regin, como carretera e ideologa, la FTN ha profundizado heridas en el territorio, en la vida de la comunidad y en las personas. De esa manera, la FTN se puede analizar desde dos puntos de vista. En primer lugar, es importante pensar que la FTN es una construccin, la cual significa proceso, apertura, entrada (toktz en Mam), ampliacin o destruccin, depende del caso. Este punto de vista sugiere que se est hablando de un antes, durante y despus de la FTN. El antes y durante se relacionan entre s. Corresponde a los procesos de planificacin, control y manipulacin ideolgica que conlleva esta construccin. Adems, se realizan acciones concretas que incluyen campaas ideolgicas, ingreso de representantes o ingenieros, apertura o inicio de los trabajos de construccin y negociaciones que deberan darse con la gente. La manipulacin ideolgica puede incluir expresiones racistas sobre las personas y sus territorios, como lo que expres Jacobo Batz, el encargado de SEGEPLAN en Barillas al afirmar que la gente se opone [a la construccin de la FTN] por desconocimiento. Decir que las personas no aceptan un proyecto de tal magnitud por ignorancia forma parte de los estereotipos racistas que circulan en los procesos iniciales de la construccin de la FTN. El antes y durante permite analizar las dinmicas que se generan en los territorios, sobre todo porque la FTN no es slo la carretera en s, sino tambin hace referencia al conjunto de relaciones que se dinamizan sobre los territorios. El despus hace referencia a la carretera ya construida. Es la carretera en s que atraviesa comunidades y crea marcas profundas sobre el territorio. En palabras de Oscar Garca (2012), uno de los participantes en el primer encuentro en Yalambojoch, dice que la destruccin es demasiado grande, tanto de rboles como de aves. Hay carreteras por todos lados. Esta es la destruccin ms grande del pas. Esto hace que se escasee la lluvia... y provoca ms daos por la falta de rboles. En cuanto a la FTN, Juan Santizo (2012), otro participante del mismo encuentro, sostiene que con la ampliacin de las carreteras tenemos mayor fluidez de un lugar a otro, pero tambin estamos ms prestos en que nos involucren en un montn de servicios por los cuales tenemos que pagar... con montos excesivos. Para complementar estos anlisis, es importante citar extensivamente a don Roberto Pascual Paiz, un ajqiij de Yalambojoch quien describe la vida de las comunidades en el presente y en el futuro: 53
La gente se alimenta con puros productos que son hechos con sustancias qumicas, comidas enlatadas y otros productos embolsados y bebidas embotelladas. Los productos que cosechamos en los cultivos son mucho menos y si produce algo pero necesariamente hay que aplicar veneno para combatir plagas y abundante abono, lo cual causa contaminacin a los alimentos. La introduccin de diferentes proyectos de las empresas, entre stos las torres de empresas telefnicas e introduccin de carreteras, provoca un cambio de vida totalmente diferente al de la poblacin actual (Don Roberto Pascual, 2012).
En segundo lugar, es importante tomar en cuenta que hablar de la FTN es hablar de las transformaciones de identidad, cultura, historia, territorio y espacio. En este sentido, tanto el territorio como las identidades no son estticas. Don Rigoberto Pascual, Chuj de Yalambojoch, sostiene que en este tiempo existen muchas religiones. Ya hay muchas divisiones. Como que se est perdiendo nuestra cultura Maya y ya se est llegando a la consecuencia por la Franja Transversal del Norte. Las transformaciones constituyen etapas y procesos que permiten y exigen que se tomen en cuenta las perspectivas de los Pueblos Originarios que habitan en la regin por donde se est construyendo la FTN. Estos anlisis son fundamentales porque comprenderemos de mejor manera que la construccin de la FTN ha significado violencia, la cual se traduce en violacin de derechos humanos y colectivos, creacin o fortalecimiento de las divisiones, y como la misma gente lo explica, ha abierto heridas o marcas indelebles sobre la tierra y en la memoria de las comunidades. O como lo explica don Clemente, un lder de Jolomkem, este es el dolor que la gente siente. Estas dinmicas han repercutido en la formacin de identidades individuales y colectivas, en la violacin de los derechos de las personas y de las comunidades y en la transformacin de las comunidades mismas.
54
Es centro del territorio Maya porque se toma en cuenta que ocupa gran parte de Mxico, Guatemala, Honduras y El Salvador, como ya se dijo.
55
terico para comprender la forma cmo se ejerce el poder. La nocin de hegemona permite comprender que el poder se mantiene a travs de prcticas complejas y de sentido comn que permite la pervivencia del mismo. Es claro que en el caso de la FTN, la hegemona se protege y fortalece mediante la coercin, el control y la manipulacin ideolgica. Desde este punto de vista, las heridas que se le ha causado al territorio se traducen en acciones, prcticas y percepciones que se han tenido sobre el mismo. Por ejemplo, las acciones de abrir el territorio para ser invadidos por los colonizadores a travs de la ocupacin de las tierras o la usurpacin de las mismas de sus dueos originarios son expresiones de violencia, porque daa las tierras comunales o privadas, trastorna la geografa del lugar y crea fisuras en las comunidades. El hecho de destruir las siembras o los cultivos de las personas, de familias y de la comunidad tambin constituye actos de violencia. La lideresa Mara Juan analiza que los daos no han sido resarcidos. En sus propias palabras, la empresa, hasta lo que yo s, tal vez con algunas familias cumplieron pero con la mayora no resarcieron los daos ocasionados. En El Zapotal, se destruyeron cultivos y casas, en Jolomkem, se van unas casas y una parte de la escuela que es una propiedad comunal. La tierra que sacan la tiran encima de los cultivos y cuando la gente pide que la trasladen a otro lado, la empresa responde con mucha agresividad (Juan, 2012). En otros casos, se solicita que la empresa colabore con algn trabajo de relevancia para la comunidad a cambio de darle el derecho de paso. Se solicita, por ejemplo, el caso de Bella Linda, balastar algn tramo de carretera, abrir una nueva brecha, pagar el dao ocasionado a los cultivos, arreglar el alambrado de potreros que van a ser daados, arreglar daos a la tubera de agua, etc. Sin embargo, se llegan a acuerdos que la empresa irrespeta. Al mismo tiempo, estas prcticas estn acompaadas de percepciones que se sitan en el discurso de la falacia desarrollista. El Estado y el poder reproducen una ideologa contradictoria contra los territorios: por un lado, las consideran inhspitos y subdesarrollados, pero por otro, los ven como recursos que deben ser aprovechados para su enriquecimiento. Es claro que todo este aparato ideolgico se vende bajo el discurso del desarrollo. Parte de ste discurso reproduce tambin otro problema que responde a una ideologa racista: relacionar la naturaleza con 56
los Pueblos Originarios y su cultura como que si fueran culturas estticas. Esto significa pensar errneamente que el desarrollo de la naturaleza es tambin el desarrollo de las comunidades de Pueblos Originarios. Pero no se dice que el desarrollo de uno se hace en detrimento de otro. Estas prcticas, ideologas o proyectos sobre el subdesarrollo de la naturaleza o el subdesarrollo de los Pueblos Originarios forman parte del mito de la modernidad que se fundamenta en la falacia desarrollista del cual nos habla Dussel (1992). Es decir, el subdesarrollo de la naturaleza debe seguir el mismo curso unilineal que Europa y Estados Unidos siguieron para desarrollarse. De aqu los discursos de gobiernos e instituciones que, desde los aos cincuenta, presentan la FTN como un proyecto de desarrollo. Estas ideologas hegemnicas se imponen coercitivamente pero tambin se hace uso de instituciones que apoyen su reproduccin. Tomemos el caso de la comunidad de Yiskisis, donde el programa MOSCAMED lleva a cabo trabajo ideolgico con las nias y nios en las escuelas. Santiago Jurez expres que MOSCAMED trabaja con nios para cambiarles su ideologa. Si no van a poder con la gente adulta mejor con los nios que son los futuros lderes de la comunidad. Y estn dando algunas becas y hay un centro de formacin en Yiskisis. Asimismo, la falacia desarrollista requiere que el territorio se controle y se someta al curso unilineal que la modernidad sigue. Este proceso considera necesario cumplir ciertas condiciones de redefinicin del territorio, expansin, expropiacin y privatizacin del mismo para la creacin de un estado moderno, una ciudadana civilizada y una economa gobernable (Stepputat, 2008:341). Este proceso representa cambiar los significados que se tienen sobre la tierra y se imponen nombres y otros significados basados en la economa liberal de mercado: privatizacin e individualizacin. A partir de aqu, uno de los principios de las sociedades modernas e industrializadas es considerar que la unidad bsica de la sociedad es el individuo autnomo e independiente. Alcanzar este principio es la naturalizacin de esta ideologa como parte de lo que el Estado y la oligarqua llaman el desarrollo del territorio.
57
La conformacin del Estado a partir de principios liberales involucra la conformacin de otra sociedad basada en la hegemona para intensificar las desiguales entre los Pueblos. Se mantienen o se agudizan las desigualdades y el racismo para la sobrevivencia de la sociedad hegemnica y capitalista. Se trata de una nueva sociedad que se fundamenta en el racismo, porque slo tienen cabida los verdaderos humanos, las personas civilizadas y modernas (cf. Farris, 1992). Es decir, el encubrimiento, el control y la manipulacin ideolgica son formas de negacin e invisibilizacin de los Mayas que habitan las tierras por donde se est construyendo la FTN. La construccin del Estado ladino-oligarca reproduce jerarquas basadas en los privilegios de clase, raza y gnero. Adems, se pasa por un proceso de racializacin de los espacios (Jimnez, 2011), donde incluso no tiene cabida las personas que son dueas originarias de esos espacios. No se dialoga con ellas. No se platica con ellas. Se niega su existencia a travs de tratarles de ignorantes o pasivos. Y se ven como objetos o instrumentos que servirn, como histricamente han sido considerados, para la mano de obra en condiciones casi inhumanas y de esclavitud. Las palabras de Pedro Morales y de Juan Sebastin, Maya-Chuj, quienes participaron en el Primer Encuentro en Yalambojoch son fuertes porque describen el sistema de esclavitud en el que las abuelas y los abuelos vivieron. Ellos escriben:
Nuestros abuelos sufrieron mucho. Fueron discriminados. Caminaron con carga a lomo a lugares lejanos como por ejemplo, Nentn, Chacaj, Rodolfo las Delicias por el lado mexicano y otros viajes (Morales, 2012). Anteriormente, haba ms esclavitud a la poblacin porque haba trabajo regalado para los que asumen cargos en la municipalidad. Y las distancias son muy largas desde aqu. Por ejemplo, cuando los del municipio [el rea urbana] celebraban fiesta, los de la aldea tenan que ir a cargar la marimba a San Antonio Huista, pero sin darles ningn centavo. Adems, los de la aldea cortan y cargan lea. Juntan y le dan zacate para la comida del caballo del intendente. La gente misma tena que cargar su comida. Cargamos carga a puro lomo y se termina el crculo de trabajo cuando se va a dejar cartas a la ciudad Huehuetenango (Sebastin, 2012).
58
La obsesin del poder para alcanzar el control sobre la tierra tiene que ver tambin con la redefinicin del territorio para convertirla en espacios mapeados, controlables y estticos. Los territorios adquieren un valor comercial y se despojan de sus significados culturales e histricos que los centros o lugares han tenido para las comunidades y los Pueblos Originarios. Se ha dicho que la privatizacin y la individualizacin del territorio (medir, controlar, dividir, crear marcas indelebles y fronteras o lmites) es parte del proceso de construccin del Estado colonial (Stepputat, 2008). Bajo estos preceptos, la tierra no slo fue apropiada. Fue expropiada de sus dueos originarios. A la vez, la tierra misma fue despojada de su ser y de la vida que tena adentro como nos lo present Jurez (2012): bosques, aguas, recursos, animales, significados y lo ms impactante en trminos culturales y espirituales es que se destruye el ser y la vida del cerro. No se respeta el dueo: el del cerro, de las aves, los rboles, los bosques, las piedras, etc. Esto nos exige hacer una distincin entre la apropiacin, la expropiacin y el despojo. Apropiarse de un territorio represent una accin menos daina para el territorio y para las personas que la habitaban porque se pudieron haber respetado las leyes y costumbres de la comunidad para llevar a cabo dicho proceso. Sin embargo, esto casi nunca se dio. Al contrario, se encuentran casos de expropiacin y despojo del territorio. En primer lugar, expropiacin de sus dueos originarios. En segundo, despojo de todos sus significados culturales traducidos en destruccin de los conocimientos y las prcticas de los Pueblos Originarios. Esto incluye el maltrato que se le da a la tierra a travs del uso de agroqumicos, de la destruccin de los bosques, de la pulverizacin de los cerros o de la contaminacin de las aguas a travs de residuos txicos que se utilizan en el procesamiento de minerales. Adems, hay que tomar en cuenta la expulsin, el desplazamiento forzado o la esclavitud para los trabajos que las personas realizan en las fincas o en la construccin de carreteras. En este sentido, la expropiacin y el despojo, adems de causar heridas en el territorio, representan una prdida cultural e histrica para los Pueblos Mayas. En otras palabras, las heridas indelebles causadas sobre la Madre Tierra, estn relacionados con la violacin de los derechos culturales y colectivos de las personas. 59
Para el caso concreto de la FTN, las memorias sobre las carreteras se traducen en violencia para la mayora de las personas con quienes se platic. Las razones fueron explicadas en el sentido de la destruccin del tejido de vida, del tejido comunitario, cultural y social. A esto hay que sumar la destruccin de la biodiversidad. Desde la perspectiva de los Pueblos Originarios, la FTN se traduce entonces en destruccin y muerte de la diversidad de vida que el territorio tiene. Asimismo, fragmenta comunidades y destruye la biodiversidad de la regin por donde la misma pasa. Por ejemplo, de Ro Espritu para Sakchen, en Barillas, [la empresa no slo se est apropiando de] los materiales, las piedras, las arenas, los cerros, sino tambin sigue con una destruccin rampante como que si las tierras no tuvieran dueos. La siguiente imagen muestra una parte de esta destruccin tomando en cuenta que el ancho de la carretera es de 25, metros pero eso significa deforestar, dinamitar las rocas, hacer ruido, contaminar, interrumpir el hbitat de los animales que viven en la regin, destruir siembras de caf, caa, maz y otras plantas cuando la tierra que se va sacando se tira sobre ellas.
60
Este es el patrn de construccin de la FTN por donde pasamos. En algunas partes se pueden ver grandes extensiones de tierras ocupadas por la empresa donde trituraron (Campana II en la zona del Ixkan, Barillas) o trituran la tierra (Sancalpech, en San Mateo Ixtatn) que van sacando de los cerros que estn destruyendo. Veamos la siguiente imagen que muestra maquinaria y una parte de la tierra triturada.
Independientemente de los mecanismos de ocupacin de la tierra o de las negociaciones con la comunidad, como en el caso de Sancalpech, la destruccin, la contaminacin ambiental y auditiva y la causa de posibles problemas respiratorios son latentes. Una parte fundamental de la destruccin por medio de la violencia tiene que ver con los impactos culturales en las comunidades. Es decir, adems de resquebrajar el tejido social, las referencias culturales se remueven, se distorsionan o se suplantan. Ante esta ruptura social y cultural, las personas hacen uso de su memoria colectiva para poder afianzar su relacin con algn referente de trascendental importancia histrica y cultural para ellas o ellos. Es aqu donde entra en juego la 61
resistencia y la reconstruccin de las identidades colectivas y de otros significados fundamentales para la continuidad de la historia y la cultura Maya. Sin embargo, la construccin de la FTN se est viendo nada ms en cuanto a su valor material. No se estn evaluando las repercusiones culturales y cmo esta destruccin repercute en los espacios que las familias, las comunidades o las personas consideran sagrados. Por ejemplo, no slo se destruyen los espacios como cerros y montaas; tambin se destruyen las casas que se consideran lugares sagrados, muchas veces heredados de los abuelos que vivieron hace mucho tiempo en los Pueblos. Estamos hablando entonces de la destruccin de la memoria colectiva de los Pueblos Originarios.
62
Ante estas prcticas y percepciones racistas y hegemnicas, tambin se desarrollan otras dinmicas que constituyen luchas de resistencia que construyen identidades ante lo que Evon Vogt llam los demonios, smbolos maliciosos y poderosos del desorden (1976:65) o ante lo que Mara Juan describi como la resistencia ante los que irrespetan el respeto (2012). Como lo plantea claramente la Declaracin Qanjobalana en su Declaracin Poltica: Nos comprometemos a defender la madre tierra, a defender el sagrado maz, a defender los ros, a defender los bosques y montaas, a defender a nuestras familias. Los defenderemos con nuestros propios valores, principios y prcticas ancestrales (Declaracin No. 2, abril 2012). Estas formas propias de resistir y construir identidades colectivas hacen alusin a la cosmovisin de los Pueblos Originarios en torno a su relacin con la Madre Tierra. Tomamos en cuenta las experiencias que se generan alrededor de la FTN estn marcadas por las distintas manifestaciones de violencia, racismo y esclavitud: hacia las personas y hacia las vidas que conforman el territorio. Las distintas manifestaciones de violencia y la resistencia crean identidades, conciencias y posturas polticas diversas o multifacticas. En otras palabras, la FTN transforma las identidades de los Pueblos y cambia la relacin que los mismos tienen con sus tierras, sus ancestros y lugares sagrados. stas estn relacionadas a la historia de migracin, violencia, desplazamientos e incluso esclavitud forzada por diversos factores polticos y socioeconmicos. Asimismo, las experiencias estn relacionadas con la lucha por el acceso y la relacin con la Madre Tierra. Tambin se relacionan a las interpretaciones, pensamientos, conocimientos y prcticas que se generan en torno 63
a la vida, a la Madre Tierra y al territorio. Es una lucha de paradigmas, de pensamientos y de cosmovisiones en torno a la Madre Tierra. Desde el punto de vista de los Pueblos Originarios, la Madre Tierra constituye la base de la lucha de resistencia para la defensa de la vida y de los valores culturales, histricos y espirituales. Las experiencias colectivas estn marcadas por cuatro dinmicas fundamentales. Estas dinmicas son parte de la construccin de las identidades de los Pueblos, la creacin de mecanismos de resistencia y de la redefinicin del territorio. Primero, estn las experiencias desarrolladas por las personas cuando desde la poca liberal (finales de 1800) vivieron como mozos-colonos o esclavos. Su condicin de esclavos permita que el dueo de la finca tuviera mano de obra disponible para su explotacin. Se conforma lo que se llama comnmente como finca de mozos (McGreery, 1994) donde las personas estaban ligadas a una finca por medio de trabajar la tierra (mozos) y de arrendar un pequeo pedazo para su produccin y adquirir deudas (colonos). De una u otra forma, las personas con quienes dialogamos trabajaron en alguna finca bajo estas condiciones como es el caso de doa Juliana Snchez, la comadrona de El Jordn (Barillas). Doa Juliana cuenta que trabaj como colona en una finca antes de comprar sus tierras en El Jordn. Cri unos mis coches y ganado, luego los vend para que pudiera comprar un mi lotecito en El Jordn donde actualmente vivo, cuenta. Esta es la misma historia de don Carlos Sles de El Poblado, San Mateo Ixtatn. l cuenta su experiencia cuando, alrededor de 1920, vivi con su pap en una finca en Yiskisis, all mismo en San Mateo, que era propiedad de una seora de nombre Rebeca de origen mexicano. Hay varios casos. Quiz el ms escuchado es el que las lideresas y los lderes mencionan que se dio a principios del siglo XX en una gran parte de Nentn y San Mateo cuando una extensin de ms de 10,000 hectreas se vendieron a Gustavo Kanter (Stepputat, 2008), un alemn que compr las tierras y esclaviz a las personas que ya vivan en dicha regin. Otra de las fincas de mozos fue el que describe Don Carlos en Yiskisis (2012). En Yiskisis, haba mucho trabajo pero en condiciones casi de esclavitud. Las personas tenan que trabajar 50 jornales cada ao pero 64
haba gente que no era capaz y slo sacaba 25 jornales baldos. Cabe mencionar la finca San Francisco donde luego ocurri una de las masacres ms grotescas de Huehuetenango en julio de 1982 (Falla, 1983). Segundo, se encuentran las historias de migracin que se suscitan por la explotacin y el trabajo forzado que muchas personas fueron obligadas a hacer durante el gobierno de Jorge Ubico (1930-1945). Muchas personas hablan de sus experiencias de trabajo forzado en las carreteras sobre todo la interamericana y en el norte de los Cuchumatanes, la carretera que conduce de Huehuetenango a Barillas. Es decir, la experiencia de los Mayas que ahora habitan en la zona de las tierras bajas de Barillas, San Mateo y Nentn, donde ahora se construye la FTN, llegaron huyendo del trabajo forzado. Muchos provenan de Santa Eulalia. Estas personas son de origen Qanjobal aunque tambin conviven Chuj y Akatekos. Las dinmicas de migracin han variado. En primer lugar, una gran parte de las personas migraron a esa zona finquera a principios del siglo XX (Carlos Sles, 2012) no solo en busca de tierras sino tambin huyendo de las injusticias y las condiciones laborales que estaban viviendo en la parte alta de Santa Eulalia donde estaban siendo explotados y obligados a abrir la carretera que comunica Huehuetenango con Barillas. En segundo lugar, ha existido la tradicin milenaria de migrar de tierra fra a las tierras templadas o calientes. Esta migracin forma parte de una de las caractersticas de los Mayas que habitan tierra fra en el sentido de caminar territorios sin fronteras y de cultivar tierras frtiles (Lovell, 1997). Tercero, estn las experiencias relacionadas al desplazamiento de personas provenientes de diferentes partes del altiplano marquense como Tajumulco y Tacan en busca de tierras para el cultivo. Estn las personas que llegaron a Barillas provenientes de otros municipios como San Ildefonso Ixtahuacn, Todos Santos o San Sebastin. Puede decirse que esta zona est conformada por mayora de personas con descendencia Mam. De hecho, una gran mayora de la poblacin del territorio por donde pasa la FTN es de descendencia Maya (cf. Solano, 2012) entre ellos Qanjobal (Sakchen, San Francisco Momomlak, Campana, etc.) y Mam (Mayalan, Jolomkem, etc.). De manera relacionada, stas estn ligadas con otras experiencias de migracin que se marcan tambin por el refugio cuando se intensifica 65
la guerra en los aos 1980. Durante esta guerra, una gran mayora de las comunidades de Barillas, San Mateo y Nentn tuvieron que buscar el exilio a raz de las masacres y la destruccin de las comunidades que se estaban dando en la regin. Por ejemplo, el 22 de junio de 1982, en el casero El Poblado, municipio de San Mateo Ixtatn, departamento de Huehuetenango, miembros del Ejrcito llegaron y rodearon la Iglesia donde iba a desarrollarse una actividad religiosa. Los soldados tiraron una bomba dentro de la Iglesia, donde se calcula que murieron unas veinte personas, entre ellos, el catequista Diego Baltazar y cuatro de sus hijos, identificados como Francisco Baltazar, Lorenzo Baltazar, Sebastin Baltazar y Mateo Baltazar. Vctimas identificadas: Diego Baltazar, Francisco Baltazar (nio), Lorenzo Baltazar (nio), Mateo Baltazar (nio), Sebastin Baltazar (nio). Vctimas sin identificar: 15.19 Otro dato relevante nos la da don Roberto, uno de los pocos guas espirituales de Yalambojoch. l explica que el ejrcito les oblig a chapear gran parte de la carretera para que viera de donde vena el enemigo. Detrs de la obligacin, que consista en una forma de violencia, venan las amenazas porque si no se haca era ms probable que se pagaba con la muerte. Es de esa forma como se institucionaliza el miedo a travs de stas y otras prcticas que surgen a raz de la imposicin del estado de sitio. En estos contextos es que el ejrcito usurpa el poder para desplazar a las autoridades ancestrales de la comunidad. Las autoridades fueron objetos de ser mandados, dice don Roberto y no se les respet como tales. La presencia del ejrcito y el estado de sitio no slo permiti cerrar la auxiliatura en Yalambojoch sino tambin abri espacios para que la misma fuera ocupada por ejrcito en una clara accin de hacer desaparecer a las autoridades ancestrales. Las reuniones se hicieron afuera de la iglesia y con el control del ejrcito. Cuando las personas no salieron al exilio, como es el caso de algunas en Jolomkem (Barillas), de algunas en El Aguacate (Nentn) y de la mayora de las comunidades de San Mateo, la violencia, el terror y el miedo siguieron siendo parte del da a da de sus vidas. Quedarse no signific vivir en paz o en condiciones libres del control
19
Tomado de http://raulfigueroasarti.blogspot.com/2012/06/el-22-de-junio-en-nuestra-memoria.html
66
y las exigencias militares como fueron las de organizar las patrullas de autodefensa civil o las de limpiar los caminos (deforestar) los caminos y las montaas por donde pasara el ejrcito. Cuarto, tiene que ver con las experiencias que se desarrollan en tiempos de paz con la invasin de los territorios y una nueva forma de expropiacin manifestada en la construccin de la FTN. Todas las comunidades donde estuvimos han sido afectadas de una u otra forma de forma directa o indirecta por la Solel Boneh, la empresa constructora, o por personas representantes del Estado (Ministerio de Comunicaciones, SEGEPLAN, entre otros). Decimos que todas las comunidades fueron afectadas porque aun cuando haya habido un convenio entre la empresa Solel Boneh y las autoridades comunitarias, el mismo no ha sido violado por la empresa. Por ejemplo, las estrategias que utilizan de coaccin e imposicin van desde el engao, compra de voluntades, divisionismo, el incumplimiento de acuerdos y hasta amenazas y el miedo. Dejan el tramo abandonado donde hay luchas por el respeto de los derechos y se van a otras comunidades neutras donde s pueden trabajar. Del Ixkan para la Trinitaria, la estrategia de la empresa es construir tramito por tramito y hasta ni se est haciendo (Miguel, 2012). Ellos slo abren espacio para entrar pero para cerrar ya no lo cumplen (Don Miguel, 2012). De estas dinmicas observamos que las relaciones entre el Estado y los Pueblos Originarios de Barillas, San Mateo y Nentn se caracterizan por la violencia. En primer lugar, la expropiacin de tierras, aun cuando stas eran baldas, para la plantacin del caf signific la explotacin de mano de obra a travs de mecanismos de esclavitud. En segundo, las personas huyen de tratos inhumanos que se les daba en la construccin de las carreteras en la poca de Ubico. En tercer lugar, los 36 aos de guerra es un acto ms de violencia de magnitud holocustica como ya ha sido tratado en varios estudios (REHMI, 1998; Falla, 1983). En cuarto lugar, se da una nueva ola de expropiacin de las tierras que est muy bien relacionada, esta ltima forma de violencia que empieza en 1996 que se caracteriza por la expropiacin voluntaria y forzada con el apoyo de las fuerzas militares (Solano, 2012, entre otros).
67
Adems de estas diversas formas de comprensin de la realidad, consideramos importante tomar en cuenta que las dinmicas y experiencias sociales y polticas de los Pueblos estn marcadas por diferentes factores que se circunscriben alrededor de la tenencia y el acceso a la tierra y de las luchas de resistencia ante las imposiciones de las polticas del Estado. En este sentido, las personas han ido construyendo formas de organizacin y resistencia similares. Otras mantienen una historia de ms de siglo y medio como es el caso de las personas Chuj de Yalambojoch y la comunidad de El Aguacate (alcalde auxiliar Yalambojoch). Es decir, los Mayas que ocupan una gran parte del territorio de Nentn han tenido una experiencia similar aunque se pueden ver dos patrones sobresalientes. En primer lugar estn las personas de Yalambojoch y los de la comunidad de El Aguacate que llegaron de Bulej, San Mateo Ixtatn. Son Mayas de origen Chuj, se consideran Chuj porque hablan el Chuj. Por otro lado, est la comunidad de Chacul que est formada por personas que se exiliaron en Mxico pero provenan de diferentes municipios de Huehuetenango. En el marco del retorno, compraron la finca en Chacul para instalarse en ella20.
20
Comprar una finca parece una accin normal. Sin embargo, tiene que verse desde el punto de vista de la reapropiacin de las tierras ancestrales que ocuparon los Mayas hace miles de aos.
68
La discusin anterior nos lleva a decir que los conocimientos sobre la tierra, los cerros, las montaas y el tiempo forman parte de la resistencia de los Pueblos Originarios ante la imposicin de megaproyectos como el de la FTN. Uno de los puntos en la seccin anterior consisti en decir que la expropiacin del territorio no slo destruye el territorio. Tambin desplaza comunidades, familias y Pueblos enteros que a la larga va causando un genocidio paulatino que no se quiere reconocer. El genocidio ataca de forma directa, como lo que pas durante los 36 aos de guerra cuando el ejrcito de Guatemala arras con comunidades Mayas como es el caso Ixil. Pero tambin puede ser indirecto como lo que est ocurriendo en los territorios de Pueblos Originarios donde muchas comunidades Mayas estn siendo fragmentadas e incluso desplazadas por empresas extranjeras que buscan despojar sus tierras y contaminar o destruir sus comunidades. Esta forma de genocidio destruye cosmovisiones, formas de pensamiento y significados que son fundamentales para la cultura, la identidad poltica y la historia los Pueblos Originarios. Los Mayas configuran y fortalecen su pensamiento a partir de referentes espaciales, comunitarios y/o territoriales. Tal concepcin hace que la relacin entre seres humanos y el entorno sea estrecha. Uno de los ancianos que particip en el encuentro en Yalambojoch, Don Roberto Pascual, mapea el espacio y el territorio. La relacin que enfatiza es, al mismo tiempo, una de las bases del pensamiento Chuj. En sus propias palabras:
Cuando los primeros pobladores llegaron a esta aldea , ya tenan el concepto de cmo relacionarse con la Madre Naturaleza, la tierra, los cerros, las montaas, los ros, las lagunas. Haba un respeto entre ellos. Eran conocimiento que traan de sus
69
padres, madres abuelas y abuelos. Ellas y ellos conviven con todos los elementos de la naturaleza y le tenan mucho respeto. Lo ms grande para ellos es El Sol y La Luna. Al Sol lo conocen como Padre (o Abuelo) y La Luna es la Abuela. Con los conocimientos que trajeron al venir a ubicarse en este lugar inclua buscar los centros ceremoniales del lugar. Designaron los cerros y los Lugares Sagrados. Pasaron varios aos, despus instalaron la Cruz Maya en dos lugares distantes. La Cruz para nuestros primeros abuelos tena un significado muy amplio porque es all donde la gente llega a pedir proteccin para la vida de la persona, de la familia, de los animales y la proteccin para algn peligro que venga de afuera. Es el lugar para pedir por el crecimiento y desarrollo de los cultivos. La historia que estas personas cuentan sobre la llegada de los primeros pobladores tiene aproximadamente unos 150 aos slo en esta comunidad. Pero viene de mucho antes.21
Las palabras de don Roberto describen claramente las bases del pensamiento Maya-Chuj. En el siguiente mapa, analicemos la forma cmo las personas representan la comunidad de Yalambojoch en el pasado (1970).
Mapa histrico elaborado por los participantes del primer encuentro en Yalambojoch.
21
Dilogo individual.
70
En esta seccin notamos que las voces, las luchas y las acciones de resistencia para defender los significados del territorio vienen de diferentes posturas crticas. Se discuten y analizan los detalles, conceptos, sistemas de pensamiento y experiencias en las comunidades por donde pasa la FTN. De esa cuenta, notamos que en el mapa de Yalambojoch se muestra una gran diversidad de vidas que forman parte de los conocimientos de las comunidades: agua, bosques, montaas, lugares sagrados, casas, nombres de lugares, etc. En los lugares se da milpa, frijol, calabazas, yerbas, plantas medicinales, rboles para la construccin, etc. Es un territorio que histricamente le pertenece al Pueblo Chuj. Y es una comunidad con una estructura organizativa cuya autoridad se caracteriza por la espiritualidad Maya. Es importante analizar que el mapa representa ciertas caractersticas del territorio. Sin embargo, tambin representa la diversidad de formas de pensamiento que la comunidad tiene: memorias sobre el territorio, conocimientos sobre plantas, las ceremonias del agua, del maz y de la pedida de permiso, las cuatro esquinas o pilares que sostienen la comunidad, etc. Por ejemplo, don Roberto Pascual explica que cuando se solicitaban las tierras, la gente tena que acudir a La Cruz para pedir que la tierra, las montaas y los cerros les proteja de lo que necesitaban y acepten lo que le ofrecen en sus ceremonias. Pero primero tenan que consultar a los adivinos para que les dirige como van hacer la ceremonia y siempre respetando los cuatro rumbos o cuatro esquinas. Si no lo hacen, as pueden causar graves daos. Es decir, hablar del territorio es tambin hablar del espacio y del tiempo porque en la descripcin de don Roberto, est implcita la idea de que las ceremonias (como conocimiento bsico) tambin involucran conocimientos sobre matemtica, el conteo del tiempo y el calendario. Tanto el ajqiij como la doctora Maya (la comadrona) sabe que la comunidad y la vida en general se rige por movimientos equilibrados del sol y la luna, del da y la noche o del fro o caliente. Otro caso concreto, quiz el mapa no representa las plantas o yerbas que se dan a la orilla de las aguas pero hay una diversidad de formas de vida que forman parte fundamental para la vida de la comunidad. En este sentido, todas las formas de vida son importantes para s para mantener la red de vidas o la integralidad de la vida. Caso contrario, la vida se desestabiliza y puede causar graves daos como lo plantea don Roberto. 71
Lo anterior significa que debemos preguntarnos qu significa la tierra, los cerros, las montaas y el tiempo para los Pueblos Mayas que viven en estos territorios. Para la cosmovisin de los Pueblos Originarios, la tierra juega un rol esencial porque tiene vida (Don Clemente, Jolomkem, Barillas, 2012; don Carlos, El Poblado, San Mateo, 2012). Su importancia es tal que debe cuidarse como si se tratara de alguno de nosotros (Don Clemente, 2012). Uno de los ejemplos que pone Don Clemente y doa Juliana (2012) es tratarla con abono orgnico. Eso nos dara ms vida (Don Clemente, 2012). En la actualidad, en la mayor parte de la regin se ha intensificado el uso de agroqumicos pero no se piensa en el grado de destruccin que se le est causando. La tierra es importante porque es donde est la vida. Es donde est el aire, el agua, la montaa. Es esencial cuidar la tierra para la proteccin de la biodiversidad. Nuestros ancestros tuvieron sus propias formas de cuidar la tierra, el agua, la montaa. Ellos tienen mucho respeto a eso. Tienen que dar gracias a la naturaleza. Y tiene que pedir permiso (Don Mario). En esta misma lnea, don Clemente (2012) nos dice que la gente antes cuidaba sus terrenos, sus rboles y se cuidaban ellos. Los abuelos decan que haba que cuidar la salud comiendo frijoles, hierbas, papas y otras verduras. Por ejemplo, no se mojaban mucho. No se quedan bajo el sol. No les gusta matarse la vida. Primero, cuidaban los alimentos. Por ejemplo, la medicina de la gripe era cascara de naranja, te de limn y una planta que se llamaba margarita. Cuidar los terrenos constitua parte de las prcticas ancestrales y de relacionamiento con la Madre Tierra. No usaban qumicos. Rotaban la agricultura o los animales se rotaban de lugar donde se iba a sembrar para que abonaran las tierras. Cuidaban los rboles porque ellos saban que con rboles hay lluvias. Sin rboles no hay lluvia.22 En el encuentro de Barillas, entre varios aspectos, analizamos el significado de ser Mam o Qanjobal. El trabajo se hizo por grupos en base a su procedencia como Pueblo Maya. Se tom un tiempo para analizarlo. Luego, una persona de cada grupo present sus resultados. Es interesante notar varios principios fundamentales que sobresalen y que forman parte de la vida de los Pueblos Originarios en su re22
Ahora la deforestacin se est dando a gran escala y ms en la zona del Ixkan donde las motosierras se usan para empezar a abrir el paso de donde pasar la carretera o al FTN.
72
lacin con la Madre Tierra. En la siguiente seccin se analizan tomando en cuenta los anlisis de otras personas que participaron en los otros encuentros o dilogos. Primero: el pedir permiso al ser del cerro, por ejemplo, es tan crucial para la organizacin y puesta en marcha de un proyecto. Por ejemplo, para botar un rbol, para trabajar la tierra, para sacar el agua pero siempre y cuando existe el permiso. Esas son las experiencias de nuestros ancestros, dice don Clemente. De manera relacionada, Santiago Jurez dice que cuando se va al cerro, usted no debe gritar para no ofender al dueo del cerro y no tirar piedra en los abismos porque es la puerta o ventana del dueo o protector del cerro. Para ir a cazar animales, tiene costumbres y plegarias, hay que pedir permiso o llevar candela porque los animales tienen dueo, podramos ir sin pedir permiso pero lo que sucedera es no cazaramos nada o se pueden perder los perros, y si tanto insistimos entonces nos advierten en nuestros sueos segn lo practicado (2012). El permiso se sigue practicando ahora aunque se realice de otro modo.23 Pero no es el modo directamente de los que estaban antes porque se ha ido transformando. Pero se sigue practicando porque los Mayas tienen una forma de cmo pedir permiso. En primer lugar, los Mayas no van a hacer una oracin como se hace en las iglesias normalmente. Primero estudian los cuatro puntos cardinales de la tierra. Ellos manejan una Cruz Maya. Cada punto tiene significado. El punto donde sale el sol es para pedir vida. Es para que la persona viva un largo tiempo. En el oeste, donde baja el sol, es donde estn nuestros antepasados. En el lado norte es el lado para pedir bendicin para que estn sanos, que estn bien, que no les provoque el mal. Ahora no nos gusta pedir. En el sur se pide por la riqueza. Por todas las cosas hay que pedir permiso (Don Clemente, 2012). Una de las bases del pedir permiso es el respeto. Como lo narra don Daniel (2012), el respeto est en todo se respeta la tierra, la vida, la gente. Por ejemplo, se respeta la tierra: no se puede cortar con machete; se respetan los cerros: no se pueden cortar rboles a la orilla del camino; se respeta la siembra: no puede meterse dentro
23
Hay una divisin y una mala comprensin dentro de los mismos cristianos. Algunos hacen la diferencia entre catlico y evanglico. La iglesia catlica est entrando a practicar lo que es la cultura Maya. Anteriormente no lo hicieron.
73
del cultivo de otra persona; se respetan las montaas: meterse en la montaa era limitado y no se poda ir lejos; se respetan los rboles o si el terreno tiene dueo, se le pide permiso para botar el rbol. En el respeto a la tierra, a las montaas y a los rboles se basa en considerar que todo tiene alma, espritu y corazn. Segundo: otro de los elementos que se enfatizan como parte de la identidad y del pensamiento Maya es el agua porque, al igual que la tierra, el agua tiene vida, tiene espritu y tiene corazn. Estas prcticas involucran conocer dnde est el nacimiento de agua y qu significa histrica y espiritualmente para las personas. El agua est relacionada con los rboles. Si no hay sombra, si se talan los rboles, se destroza toda la madera, no hay agua. El agua es sagrada porque por ella vivimos. Por ejemplo en Sakchen, los arroyos vienen y se van. En verano, los arroyos se secan. Se le da mantenimiento a cada nacimiento para que prevalezcan. Hay un acuerdo comunitario de mantener los nacimientos porque se sabe que el agua es lo ms necesario para la vida en la comunidad. El agua es la vida del ser humano, animales, las montaas (Jos Pedro). Para los Pueblos Mayas, lo sagrado tiene una importancia significativa para la continuidad de la vida y el fortalecimiento de las identidades en la comunidad. Don Jos Pedro explica que el agua antes lo adoran y lo adornan. Segn cuentan, el agua es vida. Lo adornan con flores, rosas eso es parte del mantenimiento del agua. Hacen rezos, fiestas porque estn felices que el agua est. Para eso hay que ir al nacimiento. Adornan el nacimiento y el lugar donde la gente va a traer el agua. Hacen sus oraciones, hacen fiestas, comidas. Otra experiencia importante es la de las personas de San Francisco Momomlak, Barillas. Don Miguel comparte los conocimientos puestos en prctica en la comunidad: Nuestros abuelos pensaron en hacerle fiesta al agua. El 20 de marzo es el da del agua nos organizamos en toda la comunidad. Nos asociamos todos entre las cuatro iglesias para conmemorar todos el agua al nacimiento se le pone unas coronitas se hace una caminata de 6 kilmetros (Don Miguel, 2012). De alguna u otra forma, la iglesia catlica lidera esta celebracin. Prosigue don Miguel, Nosotros creemos en el agua cuando la gente se pelea entre s, el agua responde. Cuenta de un caso cuando la gente en San Francisco no quera participar en la ce74
lebracin del agua. El agua se puso espesa y se ensuci. Quiere decir que el agua tiene espritu tambin o tiene un dueo es lo que nosotros creemos cada cosa tiene su fin, su inicio, tiene su plan hay que creer que el agua es sagrado. El agua, el aire, el monte, hasta los animales, el ser humano tiene un espritu, un dueo o un corazn ays spixan (en Qanjobal). Est vivo. Tercero: El terreno o la Madre Tierra porque es donde las personas viven. Las personas coincidieron en afirmar que la tierra es importante porque de ella vivimos. Nos da de comer. Nos da la vida. La tierra es el corazn o el imn de la vida porque ah viene la vida, el aire y el agua. Es all donde est todo deca uno de los participantes. Uno de los participantes hizo la siguiente reflexin: A veces nosotros nos peleamos por defender nuestras tierras pero muchas veces dejamos que un monstruo entra en nuestro territorio y no decimos nada. En el mismo encuentro, don Clemente Galvez considera que la Madre Tierra es la base de la vida: Cmo estar saludable? se pregunta. Es a travs del medio ambiente porque sin la tierra no hay ambiente... es la naturaleza y todo lo que hay en alrededor (Galvez, 2012). Parte de este principio es cuidar las montaas y no tumbarlas... ms bien adorarlas sin importar las religiones (Don Miguel, 2012). Es de esa forma que la tierra se venera y se respeta porque es parte de nosotros y nosotros parte de ella. Por eso defendemos la tierra dice una de las personas Qanjobal, porque la FTN viene botando montaas y est destruyendo la tierra... hasta el punto de no tener que dejar nada a nuestros hijos... No hay permiso. Ahora nos toca defenderla porque nuestros antepasados la defendieron (2012). Se puede decir que esta filosofa, formas de pensamiento y prcticas constituyen el pilar que mueve la vida poltica de la comunidad. En otras palabras, la concepcin que se tiene sobre principios como el permiso, el respeto, el agua y la Madre Tierra fundamenta la organizacin comunitaria y pone de manifiesto conocimientos y prcticas que mueven las luchas por la defensa del territorio en la actualidad. El ejemplo que nos pone don Roberto Pascual (Yalambojoch, 2012) sobre la importancia de la costumbre se relaciona al momento cuando lucharon para recuperar las tierras que estaban en manos de Gustavo Kanter. l atribuy esta lucha de resistencia y el xito logrado a los rezadores porque hicieron varias ceremonias en los cerros aledaos a Yalambojoch. De igual manera, don Carlos de El Poblado, 75
San Mateo, narra una experiencia similar. l dice que la gente poco a poco fueron pidiendo su terreno hicieron muchas veces su costumbre. Eran cinco ancianos los que iban a rezar y lo hacan sin la presencia de mucha gente porque para ellos la pltica era entre ellos y Dios. En 1956 obtienen su escritura de cuatro caballeras de la finca donde vivan. Estas formas de comprensin de la realidad traducidas en conocimientos, formas de pensamiento y en prcticas, se borran o se ignoran cuando las empresas extractivas o la constructora de la FTN hacen su presencia. Se borran porque se trata de otra forma distinta de comprensin del mundo que no es compartido por el poder colonial. De alguna forma y tal y como lo analizaron las lideresas y los lderes en los encuentros, la carretera trae ventajas cuando se toma como medio de comunicacin. Sin embargo, cuando ya pasa a ser un medio de comercializacin, de privatizacin de las tierras, de formas de individualizacin y de imposicin de principios e identidades que chocan con las identidades y los principios filosficos de las comunidades, entonces se est tratando con la destruccin. En la memoria de las personas, las primeras carreteras que se abrieron hace varias dcadas sirvieron para controlar a la comunidad e introducir otros cambios.24 Si bien es cierto que se caminaba un da entero para llegar a Nentn, por ejemplo, ese tiempo se redujo despus y se camin menos. Sin embargo, la carretera fue utilizada para informar semanalmente a la municipalidad ladina de lo que pasaba en la comunidad (Don Roberto, 2012). Adems, la llegada de la carretera hizo que las tierras se expropiaran ms fcilmente. El caso que ms se conoce y que narra don Roberto Pascual es el de El Aguacate, Yalambojoch y Las Palmas cuyas tierras comunales fueron expropiadas por Roberto Keller Garca, uno de los invasores que llegaron al lugar. Don Roberto
24
Se empezaron a dar cambios en las comunidades a raz de las religiones. Las religiones no entraron directamente. Fueron entrando poco a poco por medio de la invitacin a la gente para que participara en las capacitaciones. De esa forma fueron destruyendo la cosmovisin. Para los antepasados nuestros, todo tena vida. La tierra, el cerro. Existen otras formas que crean. Pero en las capacitaciones le dijeron que no era cierto. Antes pidieron por la vida de los cultivos y los cerros. Pero les dijeron que no. Que haba un solo Dios (Don Roberto Pascual, 2012).
76
analiza que las carreteras pondrn en riesgo los recursos naturales porque pueden entrar otras personas con intereses empresariales de expropiacin de las tierras de la gente. Adems, esto pone en riesgo la vida de los cerros y las montaas que se encuentran en el territorio. Su ingreso se facilita. Eso significa una destruccin o muerte para nosotros (Don Roberto) pero no tienen impactos significativos para el crecimiento integral de las comunidades locales. Otro punto interesante que don Roberto tambin analiza se refiere a la falta de respeto a los valores cosmognicos y filosficos del Pueblo Maya. l y la comunidad saben que la tierra y el cerro son poderosos y forman parte de la comunidad. Nos da ayuda pero con candela [fuego], dice don Roberto. Al igual que como lo explic don Clemente ms arriba, don Roberto dice que hay que reconocer que la tierra est formada por cuatro esquinas y que nuestros abuelos saben adivinar... Pero para las empresas, eso no vale. Eso equivale a matar las costumbres de la gente con las que se defiende de las enfermedades, las amenazas, etc. (Don Roberto Pascual, 2012). La falta de respeto se expresa cuando se analiza la vida en el pasado cuando s haba respeto entre las personas, entre las generaciones y entre las personas y las otras vidas que existen alrededor. Uno de los participantes del encuentro en Barillas dijo que antes, cuando una persona cortaba un rbol, primero tenan que pedir permiso a la tierra... El respeto entre las personas parta desde el valor de la palabra. Otra de las personas que particip en el encuentro en Barillas expres: la gente valoraba su palabra porque hacan un trato sin documentos. Pero el respeto no solamente queda en el plano comunitario. Se valora desde cualquier punto de vista pero debe prevalecer. La FTN rompe con el esquema del respeto entre personas, hacia las vidas que forman parte de la comunidad y hacia la palabra. La falta de respeto genera problemas para la comunidad porque en cualquier momento pueden ingresar personas extraas, agentes del gobierno u otras ajenas a la comunidad sin saber los motivos de su llegada. La carretera facilita esa entrada, y por consiguiente, tiene a romper los valores comunitarios como es el respeto. Desde este punto de vista, la FTN es vista como un camino de riesgos y peligros porque expone a la comunidad a los robos, asaltos y delincuencia. Al mismo tiempo, nos perjudica porque van a estar pasando carros [y camiones] de otros pases que van a estar transportando sus productos para el beneficio de los pases 77
extranjeros. Otro participante en el encuentro de Barillas sostuvo que la FTN no nos beneficia en gran cantidad... nos va a dar problemas por las enfermedades, el transporte, la deforestacin... Es de esta forma cmo la FTN, como proyecto e ideologa, rompe con el respeto y otros valores cosmognicos y filosficos Mayas. Adems, a mayor circulacin de vehculos pesados, mayor riesgos de contaminacin de las comunidades, de las aguas, ros, montaas, y del ambiente. La siguiente imagen muestra la contaminacin del ro con botellas de plstico, aceite y otros desechos que, de acuerdo a una de las personas que vive en Jolomkem, es producida por los trabajadores que trabajan en la constructora Solel Boneh, a orillas del Ro Espritu, Barillas.
78
La siguiente imagen muestra uno de los camiones que haba descargado combustible para la maquinaria que trabaja en la construccin de la carretera.
Cmo puede entenderse esta relacin que las personas como don Roberto, don Clemente y las otras personas que participaron en el encuentro en Barillas sienten por la Madre Tierra? No se trata de una relacin superficial. Tiene que ver con el significado y la relacin que la tierra tiene para las comunidades. En otras palabras, cualquier agresin, violencia o cualquier invasin a la Madre Tierra es vista como una forma de violencia y como una herida que se le va causando. La tierra provee el sustento para la vida. La tierra da la comida. La tierra provee los recursos que permite que las personas vivamos. La tierra es Madre y tiene su propia vida. Adems, la destruccin de la Madre Tierra es tambin la destruccin de todos los organismos, microorganismos, semillas, conocimientos, etc. Como se plantea en el informe REHMI (1998), Al destruir todas las siembras, se destruyeron tambin una parte de las semillas que, por generaciones, han heredado y guardado las comunidades. Esa prdida supuso una ruptura de las posibilidades de reiniciar los ciclos productivos y una merma en la calidad del 79
maz y otros cultivos, pero tambin de la sabidura y recursos genticos de las semillas seleccionadas y cuidadas durante generaciones 25. Es en este sentido que se habla de las heridas que se provocan a la Madre Tierra porque sus heridas representan rupturas y destruccin de la vida, de la vida cultural, histrica e identitaria de los Pueblos Originarios. Son atentados en contra de la dignidad y la vida de las personas es decir, que hirieron los sentimientos, la dignidad, las esperanzas, y los elementos significativos subjetivos que forman parte de su cultura, de su vida social, poltica e histrica.26 Tanto del anterior como del presente anlisis, lo que se tiene que enfatizar es el concepto de herencia. La herencia constituye un valor muy importante para los Pueblos Originarios. Se trata de una herencia no slo en sentido material sino que tambin de conocimientos y sistemas de pensamiento que van dando giros distintos a travs del tiempo.
80
Conclusiones
En este artculo desarrollamos una concepcin propia de los Pueblos Originarios en relacin al territorio. Dijimos que la crtica que mejor describe la construccin de la Franja Transversal del Norte es la de herida profunda. Esta crtica surge porque la FTN s causa una herida o una marca sobre el territorio. La herida profunda hace referencia a una serie de violaciones a los derechos humanos individuales y colectivos que incluye: la violacin a la libertad de las personas a decidir por s mismas y a decidir en su propio idioma; la violacin de organizarse de acuerdo a sus principios comunitarios, polticos, filosficos y cosmognicos; la imposicin de formas de vida distintas empezando con el idioma hegemnico con el que se negocia; las amenazas de un exterminio paulatino y las intimidaciones que sufren constantemente. Discutimos que las reflexiones de las personas Chuj, Qanjobal, Mam y Mestizos o Ladinos que viven en estas tierras va ms all de la manera cmo se entiende el territorio tradicionalmente en las ciencias sociales. Las ciencias sociales dicen que el territorio es dinmico y se caracteriza por las relaciones de poder y las dinmicas sociales que sobre el mismo se llevan a cabo. Esta perspectiva es clave. Sin embargo, se debe comprender que los Pueblos Originarios relacionan el concepto de territorio con el del tiempo y espacio para tambin hablar de formas de pensamiento, filosofas, principios o valores, cultura y memoria histrica. Adems, se considera que la raz o el fundamento del territorio es la Madre Tierra. Es decir, la Madre Tierra es nuestro otro nosotros y nosotros nos relacionamos con ella de varias formas. Se podra decir prematuramente y de manera simplista que estas relaciones ya no existen porque las religiones, el militarismo, las guerras, los par81
tidos polticos, etc. han influido mucho en su prdida. Sin embargo, las personas en sus respectivas comunidades reconocieron valores fundamentales que la empresa Solel Boneh est irrespetando. Se reconoce que ha habido cambios pero las nuevas identidades, las identidades transformadas de las comunidades Mayas que viven en la regin donde se construye la FTN, mantienen el hilo conductor que muestra la continuidad de una historia y una identidad Maya milenaria. Muchos de esas identidades estn siendo irrespetadas, negadas o invisibilizadas por instituciones del Estado como SEGEPLAN o MOSCAMED, por la empresa constructora Solel Boneh y por personas que llegan a trabajar o en representacin de la FTN. Desde este punto de vista se reconocer que la construccin de la FTN va ms all de la construccin de la carretera. Es decir, adems de construirse como regin y como proyecto, tambin se construye como ideologa. Este ltimo punto est relacionado a la manera cmo las personas se jerarquizan racialmente pero tambin a la forma cmo se imaginan y se jerarquizan los territorios. El racismo en este caso, niega la existencia de las personas y genera o construye una relacin ambigua y paradjica con el territorio. Por un lado, se piensa que el territorio es inhspito, natural, lejano y material pero por otro lo imagina como el motor que mover el desarrollo del capitalismo neoliberal. Estamos ante una ideologa dominante que objetiviza y materializa los territorios e invisibiliza a sus habitantes, en este caso a los Pueblos Mayas. En este contexto, introdujimos el concepto de racismo ambiental. Dijimos que hace referencia a las injusticias que se comenten contra sociedades, territorios y espacios ocupados por personas que han sido racialmente discriminados. El racismo ambiental impone proyectos e ideologas como: 1) La invasin de los territorios para la extraccin de recursos naturales o la construccin de carreteras como parte del proyecto neoliberal. 2) La represin y la militarizacin que desplazan comunidades completas. 3) La violacin de los derechos individuales y colectivos porque la construccin del proyecto carretero destruye la raz cultural y milenaria de los Pueblos Mayas como son sus semillas, lugares sagrados, tierras, fuentes de agua, etc. Estas injusticias repercuten en la salud, el bienestar y la vida de las personas. Y, 4) El genocidio paulatino de los territorios y las personas porque la expropiacin, 82
la recolonizacin y la militarizacin de los territorios lastima, fragmenta y desplaza las comunidades de Pueblos Originarios. Se mencionaron varios casos que muestra que la FTN arremete contra los principios de la identidad comunitaria. Entre estos principios se encuentran: Primero, la toma de decisiones colectivas y en asamblea. Segundo, la empresa individualiza, materializa u objetiviza las siembras, las casas, los cerros, las montaas y la Madre Tierra. Tercero, irrespeta el valor cultural e histrico como el trabajo, los espacios sagrados, los acuerdos y las decisiones colectivas. Los lugares se ven por su valor material. Los Mayas, en cambio, guardan memorias de sus lugares porque fueron heredados o porque forman parte de la red de lugares sagrados donde vivieron sus abuelas o sus abuelos. Adems, la casa es uno de los espacios importantes porque filosfica y calendricamente hablando, la casa es el centro o el punto de relacin con las cuatro esquinas del universo. De lo anterior se deducen dos puntos relevantes. En primer lugar, el irrespeto es un acto de racismo porque implcitamente se reproducen estereotipos en contra de los Pueblos Mayas. Por ejemplo, la empresa individualiza las decisiones colectivas o simplemente ignora las que ya se hicieron. Cuando las personas exigen que se cumplan los acuerdos establecidos en actas, la empresa cambia sus estrategias con tal de evadir sus compromisos. Pero pasa todo lo contrario cuando se trata de la relacin entre la municipalidad u otras instituciones. stas requieren que las comunidades muestren sus ttulos de propiedad para construir una escuela o un edificio pblico. En segundo lugar, las relaciones raciales nos permite comprender el proceso de racializacin de los espacios porque se desconocen, se niegan o se invisibilizan a las personas que histricamente han ocupado los territorios. Parte de este proceso es mapear o crear marcas sobre el territorio para su mejor control y dominacin. Este proceso se ha llevado a cabo en los territorios Chuj, Qanjobal y en otras regiones multilinges donde se est construyendo la FTN y ha repercutido grandemente en migraciones forzadas y el desplazamiento de familias o comunidades completas. Dado el nivel de fragmentacin del territorio a raz de la construccin de la FTN y de otras empresas extractivas, las migraciones y los desplazamientos estn provocando un genocidio silencioso y paulatino a gran escala. 83
Asimismo, en el artculo enfatizamos que la construccin de la FTN representa violencias, heridas y rupturas. Es decir, la construccin de la FTN destruye vidas y transforma las identidades, los conocimientos y las prcticas culturales de los Pueblos Originarios. Los daos son irreversibles porque las personas ven que la violencia no slo les afecta a ellas. Tambin afecta generaciones pasadas y futuras. Y hiere los territorios porque se mantiene una relacin estrecha con la Madre Tierra que es la base del territorio. Entonces, las violencias se interpretan como la dominacin y el control de personas y sus territorios. Tambin significan la destruccin de cosmovisiones, formas de pensamiento y significados que los Pueblos Originarios tienen sobre el territorio y que forman la base de sus identidades colectivas. Retomando el concepto de herida profunda, la FTN crea rupturas, heridas y marcas sobre el espacio, el territorio y las comunidades. Esto se traduce en muerte paulatina de la biodiversidad del territorio y de las personas que forman parte del mismo. En otras palabras, la idea de herida profunda tambin hace referencia al divisionismo, la destruccin cultural, espiritual e histrica y a los impactos posteriores cuando la carretera empiece a funcionar. Las personas que participaron en los encuentros hicieron hincapi en la fragmentacin como uno de los problemas que la empresa Solel Boneh han creado en las comunidades. En muchos casos, se ha aprovechado de problemas e historias pasadas, de intereses religiosos, ideolgicos y polticos para intensificar profundizar las heridas y lograr sus propsitos. Finalmente, analizamos y propusimos que los conocimientos sobre la tierra, los cerros, las montaas y el tiempo forman parte de la resistencia de los Pueblos Originarios ante la imposicin de megaproyectos como el de la FTN. Las comunidades reproducen formas de pensamiento sobre el agua, los bosques, las montaas, los lugares sagrados, las casas, etc. que quieren defender como parte de lucha histrica que sus abuelas y sus abuelos han llevado. La comunidad tambin mantiene memorias sobre el territorio, conocimientos sobre plantas, las ceremonias del agua, del maz y de la pedida de permiso, las cuatro esquinas o pilares que sostienen la comunidad, etc. Dijimos que hablar del territorio es tambin hablar del espacio y del tiempo. Hablar del tiempo representa contar con conocimientos sobre matemtica y el calendario. 84
En general, las personas saben leer e interpretar otros lenguajes. Por ejemplo, saben que la comunidad y la vida en general se rigen por movimientos equilibrados del sol y la luna, del da y la noche o del fro o caliente. Es decir, todas las formas de vida son importantes para s y para mantener la red de vidas que coexistimos en una comunidad. La defensa de nuestros territorios depende de nuestra comprensin de esta complejidad y de las filosofas, cosmogonas y sistemas de pensamiento de los Pueblos Originarios.
85
Bibliografa
Adams, Abigail y James E. Brady (1994) Etnografa Qeqchi de los ritos en cuevas: Implicaciones para la interpretacin arqueolgica. En VII Simposio de Investigaciones Arqueolgicas en Guatemala, 1993 (editado por J.P. Laporte y H. Escobedo), pp.174-181. Museo Nacional de Arqueologa y Etnologa, Guatemala. Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala. Coronil, Fernando: The Magical State. Nature, Money and Modernity in Venezuela, Chicago University Press, 1997. Dussel, Enrique (1992) El Encubrimiento del Otro: Hacia el Origen del Mito de la Modernidad. Coleccin Academia, Nmero Uno. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Universidad Mayor de San Andrs. Plural Editores. Falla, Ricardo. 1983. Masacre de la Finca San Francisco, Huehuetenango, Guatemala. Copenhagen: International Work Group for Indigenous Affairs. Farris, Nancy (1992) La Sociedad Maya Bajo el Dominio Colonial. La Empresa Colectiva de la Supervivencia. Espaa: Alianza Editorial. Foucault, Michel (1996) Genealoga del Racismo. Ediciones Altamira. Argentina.
87
Garca Aupi, Ana y vila Glvez, Rubn (2013) Santa Cruz Barillas: Criminalizacin y Presos Polticos. El Observador. Ao 4. No. 26. 11 de enero. Giddens, A. (1997). Sociology. 3rded. Cambridge: Polity Press. Gramsci, A. (1971). Selections from the Prison Notebooks. London: Lawrence and Wishart. Gupta, A. F., James (1992). Beyond Culture: space, identity, and the politics of difference. En Cultural Anthropology 7: 6-23. Hale, Charles (1994) Resistance and Contradiction: Miskitu Indians and the Nicaraguan State, 1894-1987. Stanford University Press, Stanford California. Hall, Stuart (1995) New cultures for old. En A place in the world? Doreen Massey & Pat Jess (eds.). Milton Keynes: England, pp.176-211 Jimnez, Ajbee y Aj Xol Chok, Hector (2011) Winaq: Kynaabil / Kynabil Qxechil. Winaq: Fundamentos del Pensamiento Maya. Instituto de Estudios Humanisticos, Universidad Rafael Landvar. Iximulew: Guatemala. Jimnez, Ajbee (2011) La lucha antirracista en Guatemala: La racializacin de los espacios. Ponencia presentada en el Taller y Encuentro Internacional sobre Pensamiento de los Pueblos Originarios y las luchas antirracistas. Universidad de la Cordillera, La Paz, Bolivia. Agosto. ------ (2013) Epistemologa Maya: algunos aspectos para su reconstitucin. Ponencia presentada en la X Conferencia Abriendo Brecha: Activist Scholarship in the Americas. Universidad de Texas, Austin. Febrero. Lander, Edgardo (2005) Ciencias Sociales: Saberes coloniales y eurocntricos. En La Colonialidad del Saber. Lander, E. (comp.). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Pp. 3-40.
88
Lefebvre, Henry (1991)The Production of Space. Blackwell, Oxford. Lovell, George (1997) Perspectiva Histrica de la Titulacin de la Tierra en la Sierra de los Cuchumatanes. En La Tierra de Nuestros Antepasados. Shelton Harold Davis. CIRMA. Plumsock Mesoamerican Studies. McCreery, David (1994) Rural Guatemala 1760-1940. Standford University Press, Standford. Montaez Gmez, Gustavo y Delgado Mahecha, Ovidio (1998) Espacio, Territorio y Regin: Conceptos Bsicos para un Proyecto Nacional. En Cuadernos de Geografa. Vol. VII. No. 1-2. Murga Armas, Jorge (2011) Hacia una historia del movimiento social guatemalteco. Revista Economa. Instituto de Investigaciones Econmicas y Sociales. No. 187, enero-marzo. Guatemala: Universidad de San Carlos. Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. (1998). Guatemala: Nunca Ms. Informe del Proyecto REMHI. ODHAG. Solano, Luis (2012) Contextualizacin Histrica y Etnogrfica de la Franja Transversal del Norte, en el Marco de la Defensa del Territorio en Huehuetenango. Presentacin de socializacin. Sosa, Mario (2012) Cmo entender el territorio? Coleccin. Documentos para el debate y la formacin. Universidad Rafael Landvar. Stepputat, F. (2001) Urbanizing the Countryside: Armed Conflict, State Formation, and the Politics of Place in Contemporary Guatemala. States of Imagination: Ethnographic Explorations of the Postcolonial State. T. a. F. S. Blom Hansen. Durham and London, Duke University Press. Tejada Buscayrol, Mario (2001) Recuperacin Histrica de la Cultura Qanjobal del Norte de Barillas. Indito. En Biblioteca de CEDFOG. 89
Torres, Rosa (2007) Sujecin laboral y Conflictos jurisdiccionales en una Comunidad Mam del Altiplano Guatemalteco (1890-1947). En Revista Pueblos y Fronteras Digital. Tierra y Poblacin en el Chiapas Decimonnico. Nmero 3. Tuhiwai, Linda Smith (1999) Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous Peoples. Zed Books Ltd. London and New York. Vogt, Evon Z. (1976) Tortillas for the Gods. Harvard University Press. New Haven y Londres.
90
La presente edicin de La Franja Transversal del Norte: Una herida profunda sobre el territorio, se termin de imprimir en los talleres litogrficos de Magna Terra editores (5a. avenida 4-75 zona 2, Ciudad de Guatemala) en junio de 2013. El tiro sobre papel bond blanco 80 gramos consta de 500 ejemplares.