III Celam
III Celam
III Celam
ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA BENEMRITA BENEMRITA UNIVERSIDAD AUTNOMA DE PUEBLA UNIVERSITARIO CUADERNOS DEL ARCHIVO HISTRICO UNIVERSITARIO
3
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Melquiades Morales Flores Rector de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, Enrique Agera Ibez Secretario General, Armando M. Valerdi y Rojas Director del Archivo Histrico Universitario, Alfonso Yez Delgado
Fotografa de portada: Visita de Juan Pablo II a Puebla, 28 de enero, 1979. Foto: Rufino Vzquez Piedra.
Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Director de la coleccin Cuadernos del Archivo Histrico Alfonso Yez Delgado Casa de la Memoria Universitaria Reforma 531 Centro Histrico Tel: 2327479 e-mail: [email protected] ISBN 968 863 765-3 Impreso y hecho en Mxico Printed and made in Mexico
4
A Hermelinda Peralta Nez, ejemplo de pobreza evanglica y quien a sus 96 aos de edad comprende y apoya el trabajo de quienes mantienen viva la opcin por los pobres.
A Adriana, Arturo, Fernando Ismael y Jos Francisco que siempre han apoyado mi modo de pensar y actuar.
Un sordo clamor brota de millones de hombres, pidiendo a sus pastores una liberacin que no les llega de ninguna parte.
INTRODUCCIN
Una de las reas de estudio que por mucho tiempo fue considerada tab en las universidades pblicas del pas ha sido la relacionada con los temas religiosos, sobre todo los vinculados con la religin predominante por muchos siglos en Mxico: el catolicismo. Esta situacin es totalmente justificable si tomamos en cuenta que la historia de nuestro pas, sobre todo en la poca independiente ha estado marcada por un constante conflicto entre la estructura eclesistica y la del Estado, uno de cuyos campos ms discutidos ha sido el de la educacin; espacio que durante los tres siglos de dominacin espaola y la primera mitad del siglo XIX estuvo en su totalidad en poder de la Iglesia catlica. Si bien la primera Constitucin Poltica de nuestro pas, promulgada el 4 de octubre de 1824, iniciaba con una invocacin a la divinidad y declaraba a la religin catlica como religin de Estado, y las Bases Orgnicas de 1943 reafirmaban esta situacin, a partir de la promulgacin de la Constitucin Federal de los Estados Unidos Mexicanos, en 1857 se defini la separacin entre la Iglesia y el Estado, determinndose as la laicidad del Estado y de todas las actividades a l ligadas, entre ellas la educacin, incluyendo la de nivel superior. En Puebla, la educacin se mantuvo en manos de la Iglesia, aun despus de que el Real Colegio Carolino, otrora Colegio del Espritu Santo de la Compaa de Jess, se transform en Colegio del Estado. El primer rector laico fue don Pedro Azcu Zalvide que rigi los destinos de esta casa de estudios de 1838 a 1841; sin
embargo, se mantuvieron las ctedras de teologa y derecho eclesistico hasta entrada la segunda mitad del siglo XIX. La rectora (presidencia) de Ignacio Manuel Altamirano, en 1881, y el establecimiento del positivismo como sustento epistemolgico de la enseanza, marcaron el inicio de una verdadera vida laica en el Colegio del Estado, que se mantuvo aun despus de su transformacin en Universidad de Puebla, en 1937. No obstante, a partir de 1954, la relacin de la Universidad de Puebla, como institucin pblica de educacin superior y, por lo tanto, laica, con la Iglesia catlica fue de ambigedad: Como nica institucin de educacin superior en el estado de Puebla, no fue ajena al ambiente conservador de la Puebla de los aos cincuenta y paulatinamente se alej de los principios laicos, para asumir una postura cercana a la Iglesia catlica, fruto del ingreso a sus aulas de jvenes egresados de colegios catlicos como el Benavente, el Instituto Oriente y el Colegio Pereyra, situacin que propici la aparicin del Frente Universitario Anticomunista (FUA), organismo de ultraderecha vinculado con organizaciones clandestinas como la denominada en este tiempo como La base, y su pretensin de hacer de la mxima casa de estudios del estado de Puebla una institucin confesional. Esta situacin hizo crisis en 1961 generando un enfrentamiento ideolgico que el citado Frente Universitario Anticomunista y los sectores que lo apoyaban trasladaron al mbito religioso, creando una situacin de enfrentamiento poltico que al radicalizarse gener, entre otros factores, la exclusin del tema religioso del mbito universitario. Fue la visita a la universidad del entonces obispo de Cuernavaca, el doctor en historia Sergio Mndez Arceo, el primer gesto de apertura de la universidad hacia los temas religiosos; sin embargo, esta accin desat con ms fuerza la reaccin de un sector integrista catlico en contra de la universidad y sus autoridades.
10
De 1970 a 1973 se desat el ms sangriento de los conflictos universitarios. La Orquesta, como se denominaba entonces a la organizacin secreta conocida despus como El Yunque, y sus organizaciones fachada: FUA, Movimiento Cristianismo S, Juventud Nueva, junto con las acciones violentas calumniaron a la universidad tachndola de comunista, atea, fomentadora de la drogadiccin y la prostitucin. Treinta y un aos despus, el entonces gobernador de Puebla, Gonzalo Bautista OFarrill, ha repetido ante las cmaras de televisin la misma calumnia para justificar el ataque ordenado por l al Carolino, el 1 de mayo de 1973. As, despus de ese 1 de mayo de 1973, la derecha vio en la Universidad Autnoma de Puebla no slo a su enemigo, sino al enemigo de la religin. A esto contribuy el jacobinismo de algunos miembros de la izquierda que llegaron incluso a atentar en contra del acervo de la Biblioteca Jos Mara Lafragua, por el solo hecho de ser libros con temas religiosos. Sin embargo, la universidad no fue ajena al encuentro que en Amrica Latina se dio entre un sector de la Iglesia catlica y algunas iglesias protestantes, con los movimientos populares de izquierda. Un sector del Partido Comunista Mexicano, as como un buen nmero de universitarios buscaron las coincidencias con ese sector progresista de la Iglesia catlica, y las encontraron en la accin a favor de las clases populares y el sustento terico catlico de la teologa de la liberacin. Fue precisamente este tema el que estuvo en el centro de las discusiones y las acciones de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, realizada en la ciudad de Puebla, del 27 de enero al 11 de febrero de 1979. Las pugnas entre los sectores conservadores y los de avanzada al interior de la Iglesia catlica marcaron para la Universidad Autnoma de Puebla un momento singular: el reencuentro con la religin, a partir del objetivo comn de construir una sociedad justa y democrtica.
11
Este encuentro, sin embargo no fue terso. Las organizaciones que haban generado la confrontacin con la universidad en 1961 mantuvieron esta actitud contra el sector catlico que se acerc a esta casa de estudios en busca del apoyo que algunos miembros prominentes de la Iglesia le negaban. En este sentido, los problemas en torno al manejo de la informacin de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, tanto por la prensa local como por la oficina de comunicacin del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) fueron el motivo coyuntural de este encuentro entre la universidad y la religin. La trascendencia de este reencuentro entre la primera institucin pblica de educacin superior en el estado de Puebla y un sector de la Iglesia catlica signific el principio de una relacin que, manteniendo inclume la laicidad de la educacin superior pblica, refrend la libertad de ctedra y ubic a la relacin entre la educacin y la religin en el nivel de la investigacin social y las humanidades. Hoy, el campo de la religin es investigado por varios acadmicos de esta casa de estudios, sobre todo en las reas de historia, antropologa social, filosofa y ciencias del lenguaje, tanto en la Facultad de Filosofa y Letras como en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Este trabajo busca ser una aportacin a ese estudio de la religin, al mismo tiempo que un seguimiento cronolgico de los hechos que forman parte de la historia reciente de esta cuatro veces centenaria casa de estudios. Con el presente trabajo se busca describir, analizar y valorar el papel que desempe la Universidad Autnoma de Puebla, a travs de la Direccin de Comunicacin y Relaciones Pblicas, en coordinacin con el Centro Nacional de Comunicacin Social (CENCOS), en la difusin de los hechos y dichos del ala progresista de la Iglesia catlica, frente a la desinformacin generada por la
12
prensa local y algunos organismos empresariales, en torno a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. El estudio resulta importante desde tres perspectivas, estrechamente ligadas al ser de la universidad pblica. 1. Por su naturaleza, la universidad es un espacio abierto a todas las corrientes de pensamiento. Esta apertura abarca, indudablemente, no slo el mbito de las ciencias, sino tambin de las corrientes filosficas y religiosas, asumidas stas como expresiones culturales que inciden de manera determinante en la vida de los seres humanos y en la vida social. Estudiar, por tanto un campo de expresin religiosa, como es la Iglesia catlica, con su diversidad de ideologas y proyectos sociales, forma parte del quehacer mismo de toda universidad y, sobre todo, de la universidad pblica, laica, no ligada a un inters religioso determinado, lo que le da garanta de objetividad. 2. La historia de la Universidad Autnoma de Puebla ha estado, desde su creacin como Colegio del Espritu Santo, cercana al tema religioso. Fue fundada por una de las organizaciones clericales ms importantes de la poca colonial: la Compaa de Jess; parte de su riqueza cultural es fruto de esa poca. En sus primeros aos de vida laica, como Colegio del Estado, mantuvo estos vnculos con la Iglesia catlica y los mayores conflictos que ha vivido, ya como Universidad Autnoma de Puebla se han dado cuando diversos sectores de la sociedad se escudaron detrs de la religin para hacer prevalecer sus intereses sobre los de la universidad. 3. La III Conferencia, llamada tambin Conferencia de Puebla, constituy para la universidad, despus de la visita del obispo Sergio Mndez Arceo, en 1970, el reencuentro con la Iglesia catlica en torno a un inters comn: la justicia. De este modo, en la UAP se abri un nuevo campo de estudio: la realidad religiosa como parte de las ciencias sociales.
13
14
15
de origen europeo; y la influencia decisiva de la Iglesia catlica, bajo la autoridad de uno de los prelados ms conservadores del pas: don Octaviano Mrquez y Toriz.1 Por otra parte, los constructores de la Reforma Universitaria, vinculados principalmente a las logias masnicas y a las incipientes clulas del Partido Comunista Mexicano, hicieron gala de un jacobinismo intolerante que ofreci el pretexto deseado por el FUA para justificar sus acciones. Estas circunstancias generaron en los habitantes de la ciudad de Puebla y de la entidad la opinin de que la Universidad Autnoma de Puebla era enemiga de la religin. Indudablemente, el carcter pblico de la universidad sobreentiende su carcter laico y, por lo tanto, ajeno a cualquier hegemona religiosa; no obstante, el jacobinismo de los reformadores y el anticomunismo de la ultraderecha privaron a la institucin de un campo de estudio necesario para las ciencias sociales y las humanidades: la experiencia religiosa, y de un vnculo maduro con un sector importante de la sociedad: las hoy llamadas asociaciones religiosas. As, tanto el anticomunismo del FUA, como el jacobinismo de la izquierda atentaron contra la universalidad del pensamiento y la libertad del conocimiento. Sin embargo, para mejor entender esta ruptura, habr que realizar un recorrido, rpido, por la historia de la ciudad de Puebla en los aos sesenta, la influencia del movimiento liberal en la entonces Universidad Autnoma de Puebla y la actitud de la Iglesia catlica frente a los movimientos ideolgicos, sociales y polticos que ella consider como amenazas para la doctrina y la praxis cristiana.
Nicols Dvila Peralta, Las santas batallas. El anticomunismo en Puebla, captulo IV, Una alianza no muy santa.
16
A partir de ese contexto, podremos entender los acontecimientos que llevaron, a lo largo de ms de una dcada (19611973), a la ruptura entre la mxima casa de estudios del estado de Puebla, y la expresin religiosa catlica. Los aos sesenta Al iniciar los aos sesenta, Mxico entraba a una etapa poltica y econmica que estara marcada por Tlatelolco y la crisis del modelo econmico del desarrollo estabilizador. Desde Miguel Alemn Velasco, el pas haba entrado en un proceso de industrializacin que, entre otros efectos, traera el incremento del flujo demogrfico del campo a la capital de la repblica y a las grandes ciudades del entorno mexicano, sobre todo a Monterrey, Guadalajara y Puebla. Este proceso de industrializacin, sin embargo, no estuvo exento de conflictos sociales que pusieron en evidencia la lucha de clases inherente al modelo capitalista dependiente que ha vivido nuestro pas. Mientras que el Desarrollo Estabilizador, inaugurado por el presidente Adolfo Ruiz Cortines, impulsaba la industrializacin iniciada por Miguel Alemn y era continuado por Adolfo Lpez Mateos y Gustavo Daz Ordaz, se empezaba a ensanchar la brecha entre la clase empresarial y los obreros y empleados. Por otra parte, el modelo de economa mixta llev estos conflictos de clases al sector pblico y fue ah donde se dieron las mayores expresiones de descontento y, en consecuencia, los mayores actos represivos. Tan slo hay que recordar la represin a los movimientos de mdicos del Seguro Social y a los ferrocarrileros, en los aos cincuenta. En un tiempo de anticomunismo oficial, estos movimientos reivindicadores de los derechos de los trabajadores fueron identificados como parte de una conjura comunista internacional y cualquier brote de descontento tena esta etiqueta. En Puebla, este calificativo de comunistas fue aplicado a los movimientos sociales apoyados por los estudiantes de la universidad; uno de ellos, el
17
encabezado en 1961 contra la aplicacin del servicio telefnico medido. Puebla, ciudad industrial Los aos sesenta encontraron a la ciudad de Puebla en el inicio de un proceso de industrializacin que provoc el crecimiento acelerado de la ciudad. Desde sus primeros aos como ciudad de espaoles, Puebla vincul la agricultura con la industria a travs de la instalacin de los primeros molinos de trigo; la harina poblana fue considerada como una de las mejores de la Nueva Espaa. Asimismo, la crianza de ganado lanar dio pie al nacimiento de la industria textil. En el siglo XVII Puebla contaba ya con 33 obrajes dedicados a la manufactura de tejidos finos que exportaba a otras colonias espaolas. A esta industria pronto se uni la alfarera, a travs de alfareros provenientes de Talavera de la Reina, lo que le dio nombre a la hoy denominada de origen Talavera Poblana. A pesar de los avatares de las guerras de Independencia y de Reforma, as como la invasin francesa, Puebla pudo avanzar en su industrializacin y ya al finalizar el siglo XIX se contaba con la primera industria textil moderna: La Constancia Mexicana, fundada por Esteban de Antuano. Pero, fue en la segunda mitad del siglo XX cuando la ciudad inici un acelerado proceso de industrializacin con el establecimiento, en las tierras del ejido de Ocotln, de la planta automotriz Volkswagen de Mxico, al iniciarse la dcada de los sesenta, y diez aos ms tarde, la apertura del corredor industrial Puebla-Texmelucan y los parques industriales de El Conde y La Resurreccin. Puebla se convirti as, en regin productora de automviles y autopartes, productos metalmecnicos, plsticos, artculos fotogrficos, agroqumicos, fibras sintticas y aceites, entre otros. Al inicio de este proceso, sin embargo, la ciudad mantuvo su carcter conservador, mismo que le haban impreso el cato-
18
licismo colonial y los grupos empresariales locales, principalmente de origen espaol o sirolibans. En la dcada de los sesenta, Puebla transitaba del provincianismo de una ciudad que tena como principal actividad el comercio y la industria textil a la modernidad. En este trnsito se iban definiendo con claridad dos Pueblas: la catlica tradicional, conservadora, empresarial, y la que emerga de las races del movimiento liberal del siglo XIX y la Revolucin de 1910; la Puebla de los ngeles y la Puebla de Zaragoza, como las defini en su momento Manuel Buenda Tellezgirn. Estas dos Pueblas no slo se definan por la propiedad de los medios de produccin y la divisin del trabajo, sino tambin por las diferencias generacionales, el origen, la religin y la escuela. A la Puebla de los ngeles pertenecan las familias de gran arraigo en la ciudad, sobre todo de clase media y media alta; eran catlicos ritualistas, esto es, gente educada en el cumplimiento de ceremonias litrgicas de acuerdo a los preceptos de la Iglesia catlica; los jvenes eran educados en colegios catlicos y aspiraban a tener una profesin liberal. A esta misma Puebla perteneci la clase poltica poblana creada en torno a Maximino vila Camacho. Salvo honrosas excepciones, los alcaldes de la ciudad de Puebla han sido gente ligada a la Puebla de los ngeles, independientemente del partido que los postule. En contraparte, la Puebla de Zaragoza estaba formada principalmente por trabajadores de las fbricas textiles y ferrocarrileros, as como artesanos; la prctica religiosa era heterognea, lo mismo haba familias acostumbradas a la prctica de una religiosidad popular fundamentada en devociones particulares, que otras sin arraigo religioso; los jvenes acudan a escuelas oficiales y, lo mismo que la juventud conservadora, tambin aspiraban a obtener un ttulo profesional que les permitiera ubicarse en otro estrato socioeconmico; sin embargo, estos jvenes
19
universitarios no siempre eran originarios de la ciudad; un gran nmero de ellos llegaban de otros municipios del estado de Puebla. Estas dos Pueblas se encontraron juntas en el mximo recinto educativo de la entidad: la Universidad Autnoma de Puebla y ah protagonizaron el mayor enfrentamiento de mediados del siglo, sobre todo por la intolerancia y el dogmatismo de uno y otro lado, lo que provoc un proceso de ruptura entre las lites econmicas y religiosas de la ciudad con los universitarios poblanos. Para comprender esta ruptura, conviene sealar, en primer lugar, el pensamiento que privaba en la Universidad Autnoma de Puebla y, en segundo lugar, la gestacin y fuerza de grupos de derecha cobijados en un principio por la Iglesia catlica, entonces caracterizada por una actitud defensiva frente a la modernidad. El liberalismo universitario La Universidad Autnoma de Puebla, aunque heredera de una tradicin catlica, a travs de la Compaa de Jess, asumi un carcter laico a partir de su transformacin en Colegio del Estado y, con la orientacin positivista diseada durante la rectora (presidencia) de Ignacio Manuel Altamirano, consolid el laicismo de su enseanza. Fruto de este carcter fue la pluralidad de pensamiento y la libertad de ctedra vividas en el antiguo Colegio Carolino que cobij lo mismo el conservadurismo porfiriano que el anarquismo prerrevolucionario, el liberalismo y el naciente pensamiento socialista. La primera mitad del siglo XX da cuenta de esta pluralidad y la lucha por la autonoma, aun antes de su transformacin en Universidad de Puebla (1937), fue bandera de todos los grupos y todas las ideologas, lo mismo que la creacin de diversas organizaciones estudiantiles al interior del edificio Carolino. Bajo la proteccin del licenciado Manuel L. Mrquez se agruparon jvenes de derecha militantes de los Camisas Doradas
20
y, en contraparte, nacieron las juventudes socialistas a las que pertenecieron los hermanos Aguirre Carrasco. As crecieron, tambin, las juventudes liberales ligadas a diversas logias masnicas de la ciudad. Durante la rectora del licenciado Horacio Labastida Muoz lleg a la Universidad de Puebla el ingeniero Luis Rivera Terrazas quien traa consigo una historia de transicin del protestantismo al marxismo. Con l se crearon las primeras clulas comunistas en la universidad, cuando el Partido Comunista Mexicano tena ya un importante arraigo en el gremio de ferrocarrileros, fruto de la actividad poltica de Guillermo Trevio. De este modo, en los aos cincuenta, la universidad era un espacio plural donde prevaleca, sin duda la Puebla de Zaragoza. El conservadurismo anticomunista Como ya se ha comentado arriba, uno de los espacios donde floreci la Puebla de los ngeles fueron los colegios catlicos, sobre todo los dirigidos por los Hermanos de las Escuelas Cristianas (lasallistas) y los religiosos de la Compaa de Jess (jesuitas). Los primeros llegaron a Puebla a principio del siglo XX, invitados por el arzobispo Ramn Ibarra y Gonzlez y establecieron su colegio en lo que era el antiguo seminario, hoy Secretara de Turismo del Estado de Puebla. Superada la poca revolucionaria y el conflicto religioso de los aos veinte, fundaron el Colegio Benavente, con la nica orientacin que entonces tena la Iglesia catlica: el conservadurismo religioso. Los jesuitas tienen una larga historia educativa en la ciudad. Fueron ellos los que fundaron el Colegio del Espritu Santo, transformado despus en Colegio del Estado, hoy Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, institucin que, adems de conservar varios inmuebles de origen jesutico, guarda con celo el tesoro bibliohemerogrfico y pictrico heredado de la Compaa de Jess.
21
Sin embargo, tras su expulsin de los territorios del Imperio Espaol, los jesuitas regresaron a Puebla en 1819 para hacerse cargo del Colegio de San Jernimo y el templo del Espritu Santo (La Compaa), pero tuvieron que salir al ao siguiente, cuando las Cortes de Cdiz volvieron a suprimir a dicha orden religiosa. En 1853, una vez restablecida la Compaa de Jess en la repblica mexicana, los jesuitas arribaron nuevamente a la ciudad de Puebla, para dejarla a raz de las Leyes de Reforma. Se tuvieron que esperar nuevos tiempos, que llegaron tras la pacificacin del pas. De este modo, en 1868 volvieron a establecerse en Puebla y dos aos despus se abri el Colegio del Sagrado Corazn, que con los avatares de la revolucin mexicana tuvo que cerrar nuevamente sus puertas en 1911, para reabrirse el 15 de febrero de 1921 con el nombre de Colegio Catlico del Sagrado Corazn. Que en 1938, bajo el rectorado del jesuita Jos de Jess Martnez Aguirre, se transform en Instituto Oriente. La presencia de este jesuita al frente del Instituto es importante por la historia que desarrollar como rector del Instituto de Ciencias (hoy Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente: ITESO) de Guadalajara y el Instituto Patria, en la ciudad de Mxico. El padre Jos de Jess Martnez Aguirre lleg a Puebla un ao antes de la transformacin del colegio en Instituto Oriente, proveniente del Instituto de Ciencias de Guadalajara y regres a la capital de Jalisco un ao despus. Resulta conveniente tomar en cuenta el dato que registra el veterano panista Luis Caldern Vega en su libro Cuba 88, donde presenta la historia de la Unin Nacional de Estudiantes Catlicos (UNEC) y los intentos de la sociedad secreta ultraderechista conocida como Los Conejos de apoderarse de la direccin de esa organizacin, en los aos treinta. En el captulo XV de su libro, titulado Los tecos y los conejos, Caldern Vega narra:
22
A pesar de las perforaciones abiertas por las clulas subterrneas en el Grupo Regional de la UNEC, sta pudo haber continuado, pues contaba con la lealtad de selectos estudiantes. Pero de pronto, Lpez Gonzlez se encontr con la ingrata sorpresa de que el Superior de los Padres jesuitas en el Instituto de Ciencias, semillero y apoyo de la UNEC, olvidaba a sta para tolerar y en cierto modo tutelar la masonera blanca. Cuando el padre Martnez Aguirre, que era el superior mencionado, sali de Guadalajara y fue puesto al frente del Instituto Patria, de la ciudad de Mxico donde se ha sabido despus, foment la infiltracin subterrnea, a base de los descendientes de los tecos tapatos, Guadalajara y la UNEC creyeron que las clulas secretas haban perdido la partida. Pero la sorpresa de la UNEC fue en aumento, pues comprob que el Padre Figueroa, que fue a sustituir al anterior, no slo miraba con simpata el movimiento secreto, sino que se convirti en su ms decidido defensor cuantas veces las gentes (sic) ms idneas de Guadalajara condenaron las inmoralidades de los jvenes juramentados.2
Aun cuando no se han encontrado datos en Puebla, la presencia por tan corto tiempo del padre Martnez Aguirre y su historial de apoyo a los grupos secretos ultraderechistas hace sospechar que un ao fue suficiente para fundar en esta ciudad, y en el Instituto Oriente, concretamente, las primeras clulas de una organizacin secreta: los conocidos Conejos, de las que saldran en 1955 los fundadores del Frente Universitario Anticomunista. Testimonios de los mismos militantes del FUA hablan de la influencia del padre Figueroa en sus convicciones y prcticas religiosas. Este es un cabo suelto en la investigacin del origen del Yunque, hoy llamado Hermandad Blanca, en Puebla.
De ese Instituto Oriente, as como del Colegio Benavente llegaron a la Universidad de Puebla muchos estudiantes formados en una acendrado anticomunismo y una piedad ritualista muy al estilo de la Compaa de Jess en la primera mitad del siglo XX. Uno de los fundadores del Frente Universitario Anticomunista describe as la impresin que a muchos de estos jvenes le caus la pluralidad encontrada tras los muros carolinos:
A partir del ao 1952, un nmero cada vez mayor de egresados del Instituto Oriente (la primera preparatoria particular en Puebla), ingresaban a la Universidad de Puebla. Estas generaciones de ex alumnos jesuitas llegaron impregnadas de un catolicismo activo, inspirado en las enseanzas de los padres Vrtiz, Da Silva, Figueroa y otros ms. Dentro de la Universidad, estos alumnos encontraron un medio agresivo y adverso, que les llev a tomar actitudes combativas en la defensa de sus creencias, ante la burla cientificista que, en las aulas se haca hacia los dogmas catlicos.3
Durante la lucha por la autonoma universitaria (1956) se identificaron dos grupos antagnicos: la Federacin Estudiantil Poblana, organizacin de los alumnos de la Universidad de Puebla, con representantes de todas las escuelas de la institucin y con voz en el Consejo Universitario, y el Frente Universitario Anticomunista, creado en mayo de 1955, y que aglutinaba a jvenes provenientes de los colegios catlicos. Estos ltimos vieron en los primeros a los agentes de la masonera y del comunismo internacional y, por tanto, los enemigos a vencer dentro y fuera de la universidad. Para el FUA, la lucha era de Dios contra el diablo, la religin contra el ateismo, la civilizacin cristiana contra la anarqua.
3
Para entender el carcter radical, dogmtico e intolerante de estos jvenes formados en los colegios catlicos y que se integraron de manera abierta en el Frente Universitario Anticomunista, habr que entender la doctrina catlica a la cual obedecan. Una Iglesia a la defensiva La prctica religiosa y el adoctrinamiento de estos jvenes, como la de los catlicos practicantes de la primera mitad del siglo XX, responda a una actitud de cerrazn catlica que se mantendra hasta la realizacin del Concilio Vaticano II (1961-1965). sta era fruto de una Iglesia que se mantuvo siempre a la defensiva frente a los que consider sus enemigos: el protestantismo, el liberalismo, el socialismo y el modernismo. A partir de la Reforma Luterana la Iglesia vio amenazada no slo la integridad de la fe, sino su influencia poltica en el mundo, es decir, la estructura jurdico poltica que le dio el emperador Constantino y que la Iglesia consolid durante la Edad Media, sobre todo a partir del pontificado del papa Inocencio III, y que le permiti una situacin de privilegio en el mundo. A partir del siglo XIII, la Iglesia logr un poder poltico slo comparado en la antigedad con el de los emperadores romanos. Duea de la parte central de Italia, dominaba, todos los reinos catlicos, a travs de la aplicacin poltica del principio bblico de que toda autoridad viene de Dios. Este poder, sin embargo, llev a la Iglesia catlica hacia un paulatino alejamiento de los principios del Evangelio que propici la aparicin del protestantismo, movimiento religioso que pronto adquiri tintes polticos en el norte de Europa y en Inglaterra. De este modo, la Reforma Protestante no slo afectaba el dogma catlico, sino tambin su poder temporal. Los prncipes de Europa vieron en el protestantismo un recurso poltico para tratar de igual a igual con el papado, lo que signific para ste el inicio de su decadencia.
25
La Contrarreforma catlica deriv en la celebracin del Concilio de Trento que fortaleci una reflexin teolgica sobre la Iglesia que podemos resumir en las siguientes tesis: 1. La Iglesia catlica es la nica y verdadera Iglesia fundada por Jesucristo y, por tanto, el nico camino de salvacin. 2. Por su origen divino y la perfeccin de sus fines: la santificacin y salvacin de la humanidad entera, es la nica sociedad perfecta y no puede estar sometida a ninguna otra. 3. Es obligacin de los prncipes favorecer la difusin de la fe catlica y la defensa de la Iglesia, porque es la nica religin verdadera y de ella se deriva el poder temporal.4 4. Slo la Iglesia catlica, como religin verdadera tiene la facultad de interpretar la Biblia; fuera de su magisterio se corre el peligro de caer en el error. As, la Contrarreforma fortaleci una estructura eclesistica que hara posible la existencia de una religin de estado en las monarquas absolutistas.
Encclica Mirari vos, con estas palabras: Que tambin los Prncipes, Nuestros muy amados hijos en Cristo, cooperen con su concurso y actividad para que se tornen realidad Nuestros deseos en pro de la Iglesia y del Estado. Piensen que se les ha dado la autoridad no slo para el gobierno temporal, sino sobre todo para defender la Iglesia; y que todo cuanto por la Iglesia hagan, redundar en beneficio de su poder y de su tranquilidad; lleguen a persuadirse que han de estimar ms la religin que su propio imperio, y que su mayor gloria ser, digamos con San Len, cuando a su propia corona la mano del Seor venga a aadirles la corona de la fe. Han sido constituidos como padres y tutores de los pueblos; y darn a stos una paz y una tranquilidad tan verdadera y constante como rica en beneficios, si ponen especial cuidado en conservar la religin de aquel Seor, que tiene escrito en la orla de su vestido: Rey de los reyes y Seor de los que dominan (Consultado el 24 de septiembre de 2003, en: http://www.multimedios.org/temas/t000024.htm. 15:10 horas).
26
Sin embargo, este fortalecimiento del poder temporal de la Iglesia se vio amenazado con la aparicin de un nuevo pensamiento que marcaba la separacin entre lo espiritual y lo temporal y pugnaba por un nuevo orden poltico que ubicaba el origen del poder no en Dios, sino en el pueblo. El liberalismo poltico, sustentado en la filosofa poltica de los pensadores de la Ilustracin, abri las puertas a nuevas tesis que incidieron negativamente en el poder temporal que tena la Iglesia catlica, sobre todo en cuatro puntos: 1. El concepto de soberana popular, que contradeca frontalmente el principio de que toda autoridad viene de Dios. 2. El contrato social, que ubicaba al gobernante como signatario de este contrato, de modo que era el pueblo, y no Dios, quien depositaba en un gobernante elegido por l mismo la soberana popular. 3. Derivado de este concepto de soberana, se encontraba el principio de separacin entre la Iglesia y el Estado, como dos entidades con objetivos y misiones propias: a una, la accin espiritual, y al otro, la accin temporal. 4. La libertad de creencias y de expresin del pensamiento, contraria a la tesis de que la religin catlica era la nica y verdadera. Por todo esto, el pensamiento liberal, que influy en la independencia de las colonias americanas de la tutela espaola, constituy el gran enemigo de la Iglesia desde finales del siglo XVIII, todo el siglo XIX y las primeras dcadas del XX. Esta situacin llev a la Iglesia catlica a definir de manera tajante su condena a las tesis que marcaban la libertad de conciencia. El papa Gregorio XVI, en su Encclica Mirari vos (Admirados vosotros), publicada el 15 de agosto de 1832, defini la postura de la Iglesia catlica frente a lo que consideraba los grandes errores del liberalismo.
27
Uno de estos errores era la indiferencia religiosa, que consideraba la separacin de lo espiritual y lo temporal: De esa cenagosa fuente del indiferentismo mana aquella absurda y errnea sentencia o, mejor dicho, locura, que afirma y defiende a toda costa y para todos, la libertad de conciencia.5 Y respecto a la libertad de opinin, sealaba:
Este pestilente error se abre paso, escudado en la inmoderada libertad de opiniones que, para ruina de la sociedad religiosa y de la civil, se extiende cada da ms por todas partes, llegando la impudencia de algunos a asegurar que de ella se sigue gran provecho para la causa de la religin. Y qu peor muerte para el alma que la libertad del error! deca San Agustn. Y ciertamente que, roto el freno que contiene a los hombres en los caminos de la verdad, e inclinndose precipitadamente al mal por su naturaleza corrompida, consideramos ya abierto aquel abismo del que, segn vio San Juan, suba un humo que oscureca el sol y arrojaba langostas que devastaban la tierra. De aqu la inconstancia en los nimos, la corrupcin de la juventud, el desprecio por parte del pueblo de las cosas santas y de las leyes e instituciones ms respetables; en una palabra, la mayor y ms mortfera peste para la sociedad, porque, aun la ms antigua experiencia ensea cmo los Estados, que ms florecieron por su riqueza, poder y gloria, sucumbieron por el solo mal de una inmoderada libertad de opiniones, libertad en la oratoria y ansia de novedades.6
De este modo, la Encclica de Gregorio XVI, tras condenar la libertad de creencias y la de opinin, y advertir que de ellas se derivaba la prdida del poder del Estado, extiende su condena tambin a la libertad de imprenta:
5
Gregorio XVI, Encclica Mirari vos, nm. 10. Consultado en: http://
www.multimedios.org/temas/t000024.htm. 6 Id.
28
Debemos tambin tratar en este lugar de la libertad de imprenta, nunca suficientemente condenada, si por tal se entiende el derecho de dar a la luz pblica toda clase de escritos; libertad, por muchos deseada y promovida. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar qu monstruos de doctrina, o mejor dicho, qu sinnmero de errores nos rodea, diseminndose por todas partes, en innumerables libros, folletos y artculos que, si son insignificantes por su extensin, no lo son ciertamente por la malicia que encierran; y de todos ellos sale la maldicin que vemos con honda pena esparcirse sobre la tierra. Hay, sin embargo, oh dolor!, quienes llevan su osada a tal grado que aseguran, con insistencia, que este aluvin de errores esparcido por todas partes est compensado por algn que otro libro, que en medio de tantos errores se publica para defender la causa de la religin. Es de todo punto ilcito, condenado adems por todo derecho, hacer un mal cierto y mayor a sabiendas, porque haya esperanza de un pequeo bien que de aquel resulte. Por ventura dir alguno que se pueden y deben esparcir libremente activos venenos, venderlos pblicamente y darlos a beber, porque alguna vez ocurre que el que los usa haya sido arrebatado a la muerte? Enteramente distinta fue siempre la disciplina de la Iglesia en perseguir la publicacin de los malos libros, ya desde el tiempo de los Apstoles: ellos mismos quemaron pblicamente un gran nmero de libros. Basta leer las leyes que sobre este punto dio el Concilio V de Letrn y la Constitucin que fue publicada despus por Len X, de f. r., a fin de impedir que lo inventado para el aumento de la fe y propagacin de las buenas artes, se emplee con una finalidad contraria, ocasionando dao a los fieles.7
El pontfice recuerda que la misma Iglesia catlica ha hecho un ndice de libros prohibidos a los que califica de mortfera plaga, y aada:
7
...pues existir materia para el error, mientras no perezcan en el fuego esos instrumentos de maldad. Colijan, por tanto, de la constante solicitud que mostr siempre esta Sede Apostlica en condenar los libros sospechosos y dainos, arrancndolos de sus manos, cun enteramente falsa, temeraria, injuriosa a la Santa Sede y fecunda en gravsimos males para el pueblo cristiano es la doctrina de quienes, no contentos con rechazar tal censura de libros como demasiado grave y onerosa, llegan al extremo de afirmar que se opone a los principios de la recta justicia, y niegan a la Iglesia el derecho de decretarla y ejercitarla.8
Sin duda, si estos principios se mantuvieran hasta nuestros das, libros como ste no encontraran ms destino que la hoguera, por ser un ejercicio de libertad de opinin y por atentar contra la autoridad, pues la encclica aada:
Sepan todos que, como dice el Apstol, toda potestad viene de Dios y todas las cosas son ordenadas por el mismo Dios. As, pues, el que resiste a la potestad, resiste a la ordenacin de Dios, y los que resisten se condenan a s mismos. Por ello, tanto las leyes divinas como las humanas se levantan contra quienes se empean, con vergonzosas conspiraciones tan traidoras como sediciosas, en negar la fidelidad a los prncipes y aun en destronarles.9
Ms tarde, el papa Po IX, que padeci la disolucin de los Estados Pontificios por la accin unificadora de Garibaldi, defini con toda claridad su postura de condena al liberalismo y el fortalecimiento de las tesis que definan a la Iglesia como la nica sociedad perfecta, aseveracin que fue llevada hasta el extremo
8 9
al definir como dogma de fe la infalibilidad del papa, cuando trata cuestiones de fe y moral. Pero donde dicta una sentencia totalmente condenatoria de las tesis liberales, a las que calific de opiniones falsas y perversas, fue en la Encclica Quanta cura (Con cuanto cuidado) donde condena la libertad de creencia y culto, el laicismo del Estado y de la educacin, y la pretensin de sujetar a la Iglesia a la tutela del Estado. Entre las afirmaciones de este documento pontificio, vale la pena rescatar dos prrafos que la ultraderecha mexicana defender a lo largo del siglo XX y que, ya en este nuevo siglo espera hacer realidad en la construccin de un nuevo Estado mexicano de acuerdo con el proyecto conservador. El primero se refiere al rechazo al laicismo del Estado, la libertad de creencias y la necesidad de mantener una sola religin en la sociedad:
Sabis muy bien, Venerables Hermanos, que en nuestro tiempo hay no pocos que, aplicando a la sociedad civil el impo y absurdo principio llamado del naturalismo, se atreven a ensear que la perfeccin de los gobiernos y el progreso civil exigen imperiosamente que la sociedad humana se constituya y se gobierne sin preocuparse para nada de la religin, como si esta no existiera, o, por lo menos, sin hacer distincin alguna entre la verdadera religin y las falsas. Y, contra la doctrina de la Sagrada Escritura, de la Iglesia y de los Santos Padres, no dudan en afirmar que la mejor forma de gobierno es aquella en la que no se reconozca al poder civil la obligacin de castigar, mediante determinadas penas, a los violadores de la religin catlica, sino en cuanto la paz pblica lo exija. Y con esta idea de la gobernacin social, absolutamente falsa, no dudan en consagrar aquella opinin errnea, en extremo perniciosa a la Iglesia catlica y a la salud de las almas, llamada
31
por Gregorio XVI, Nuestro Predecesor, de f. m., locura, esto es, que la libertad de conciencias y de cultos es un derecho propio de cada hombre, que todo Estado bien constituido debe proclamar y garantizar como ley fundamental, y que los ciudadanos tienen derecho a la plena libertad de manifestar sus ideas con la mxima publicidad ya de palabra, ya por escrito, ya en otro modo cualquiera, sin que autoridad civil ni eclesistica alguna puedan reprimirla en ninguna forma. Al sostener afirmacin tan temeraria no piensan ni consideran que con ello predican la libertad de perdicin, y que, si se da plena libertad para la disputa de los hombres, nunca faltar quien se atreva a resistir a la Verdad, confiado en la locuacidad de la sabidura humana pero Nuestro Seor Jesucristo mismo ensea cmo la fe y la prudencia cristiana han de evitar esta vanidad tan daosa.10
La otra afirmacin se refiere a la educacin y rechaza tambin el laicismo como contrario no slo a la Iglesia, sino a la misma naturaleza del ser humano:
Apoyndose en el funestsimo error del comunismo y socialismo, aseguran que la sociedad domstica debe toda su razn de ser slo al derecho civil y que, por lo tanto, slo de la ley civil se derivan y dependen todos los derechos de los padres sobre los hijos y, sobre todo, del derecho de la instruccin y de la educacin. Con esas mximas tan impas como sus tentativas, no intentan esos hombres tan falaces sino sustraer, por completo, a la saludable doctrina e influencia de la Iglesia la instruccin y educacin de la juventud, para as inficionar y depravar mseramente las tiernas e
10
poca. 8 de diciembre de 1864, nm. 3. Consultado en: http://www.multimedios.org/ temas/t000024.htm. 15:10 hs.
32
inconstantes almas de los jvenes con los errores ms perniciosos y con toda clase de vicios. En efecto; todos cuantos maquinaban perturbar la Iglesia o el Estado, destruir el recto orden de la sociedad, y as suprimir todos los derechos divinos y humanos, siempre hicieron converger todos sus criminales proyectos, actividad y esfuerzo como ya ms arriba dijimos a engaar y pervertir la inexperta juventud, colocando todas sus esperanzas en la corrupcin de la misma. Esta es la razn por qu el clero el secular y el regular, a pesar de los encendidos elogios que uno y otro han merecido en todos los tiempos, como lo atestiguan los ms antiguos documentos histricos, as en el orden religioso como en el civil y literario, es objeto de sus ms nefandas persecuciones; y andan diciendo que ese Clero por ser enemigo de la verdad, de la ciencia y del progreso debe ser apartado de toda injerencia en la instruccin de la juventud.11
Casi a finales del siglo XIX y al iniciar el siglo XX, la Iglesia se encontr con un nuevo enemigo: el socialismo. Ya en 1891, el papa Len XIII enfrentaba este reto a travs de su Encclica Rerum novarum (De los asuntos recientes) en donde sealaba al socialismo como uno de los falsos remedios a la injusta situacin de los obreros:
Para solucionar este mal, los socialistas, atizando el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de acabar con la propiedad privada de los bienes, estimando mejor que, en su lugar, todos los bienes sean comunes y administrados por las personas que rigen el municipio o gobiernan la nacin... [...] Pero esta medida es tan inadecuada para resolver la contienda, que incluso llega a perjudicar a las propias clases obreras; y es,
11
Ibid., nm. 5.
33
adems, sumamente injusta, pues ejerce violencia contra los legtimos poseedores, altera la misin de la repblica y agita fundamentalmente las naciones.12
Enseguida, Len XIII enfoca su crtica al socialismo, desde el punto de vista de la familia y la complementa con una defensa de la propiedad privada, como un derecho natural que debe ser preservado por los catlicos. No obstante, tras el triunfo de la Revolucin de Octubre y el nacimiento de la URSS, la Iglesia se enfrent a lo que consider un enemigo peligroso: el comunismo ateo. En este sentido, fue el papa Po XI quien despleg una intensa accin doctrinaria para reprobar y condenar tanto la doctrina marxista como a la militancia en los partidos comunistas. La condena al comunismo, por ateo, enemigo de Dios, de la Iglesia, de la sociedad, de la familia y de los mismos seres humanos fue definida en la Encclica Divini Redemptoris (Del Divino Redentor), donde el pontfice calific al comunismo de intrnsecamente perverso:
He aqu, Venerables Hermanos, el nuevo presunto Evangelio, que el comunismo bolchevique y ateo anuncia a la humanidad, como mensaje de salud y redencin! Un sistema, lleno de errores y sofismas, que contradice a la razn y a la revelacin divina, subversivo del orden social, porque equivale a la destruccin de sus bases fundamentales, desconocedor del verdadero origen de la naturaleza y del fin del Estado, negador de los derechos de la persona humana, de su dignidad y libertad.13
12
Len XIII, Encclica Rerum novarum, en Ocho grandes mensajes, Barcelona, BAC, nm. 2, p. 21.
13
Po XI, Encclica Divini redemptoris, nm. 14, Ediciones Paulinas, Mxico, Actas y documentos pontificios, p. 10.
34
Sin embargo, la Iglesia no slo identific y conden a sus enemigos externos, sino tambin a quienes consider enemigos internos: los telogos modernistas de las primeras dcadas del siglo XX. As, el papa Po X, en su Encclica Pascendi Dominici gregis (Para apacentar el rebao del Seor), publicada el 8 de septiembre de 1907, conden lo que llam los errores del modernismo, que no eran otra cosa que la inquietud de clrigos y laicos catlicos por responder, desde su reflexin de fe, a los problemas, doctrinas e inquietudes sociales del nuevo siglo. Po X vea en ellos a hombres de lenguaje perverso, decidores de novedades y seductores, sujetos al error y que arrastran al error.14 Lamenta que los errores del modernismo sean formulados y defendidos por clrigos y laicos catlicos porque
hoy no es menester ya ir a buscar los fabricadores de errores entre los enemigos declarados: se ocultan, y ello es objeto de grandsimo dolor y angustia, en el seno y gremio mismo de la Iglesia, siendo enemigos tanto ms perjudiciales cuanto lo son menos declarados. Hablamos, Venerables Hermanos, de un gran nmero de catlicos seglares y, lo que es aun ms deplorable, hasta de sacerdotes, los cuales so pretexto de amor a la Iglesia, faltos en absoluto de conocimientos serios en Filosofa y Teologa, e impregnados, por lo contrario, hasta la mdula de los huesos, con venenosos errores bebidos en los escritos de los adversarios del Catolicismo, se presentan, con desprecio de toda modestia, como restauradores de la Iglesia, y en apretada falange asaltan con audacia todo cuanto hay de ms sagrado en la obra de Jesucristo, sin respetar ni aun la
14
modernistas, 8 de septiembre de 1907. Introduccin. Consultado el 24 de septiembre de 2003, en: http://www.multimedios.org/temas/t000024.htm. 15:10 hs.
35
propia persona del divino Redentor, que con sacrlega temeridad rebajan a la categora de puro y simple hombre.15
El papa no duda en calificar a estos clrigos como enemigos de la Iglesia que traman su ruina, no desde fuera, sino desde dentro: en nuestros das el peligro est casi en las entraas mismas de la Iglesia y en sus mismas venas; y el dao producido por tales enemigos es tanto ms inevitable cuanto ms a fondo conocen a la Iglesia.16 A partir del nmero 3, la encclica enumera los errores modernistas. El primero de ellos, el agnosticismo, es condenado porque lleva a concluir que la ciencia debe ser atea, y lo mismo la historia; en la esfera de una y otra no admiten sino fenmenos: Dios y lo divino quedan desterrados.17
Con el agnosticismo, se condena la idea de que la religin surge de una conciencia de indigencia humana y de que toda religin es a la vez natural y sobrenatural, por lo que se erige a la conciencia religiosa en regla universal, totalmente igual a la revelacin, y a la que todos deben someterse, hasta la autoridad suprema de la Iglesia. Considera, adems, falsa la afirmacin de que la fe ha de subordinarse a la ciencia, y condena que estos pensadores censuren a la Iglesia, porque tercamente se niega a someter y acomodar sus dogmas a las opiniones filosficas; por lo tanto, desterrada con este fin la teologa antigua, pretenden introducir otra nueva que obedezca a los delirios de los filsofos.18
15 16 17 18
La condena al modernismo llevar al papa Po XII a excluir de las ctedras teolgicas a varios pensadores eclesisticos, en los aos cincuenta, mismos que, con el papa Juan XXIII se convirtieron en los idelogos del Concilio Vaticano II. Es importante sealar estos aspectos de condena al libre pensamiento dentro de la misma Iglesia, porque a las puertas de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (III CELAM), los grupos de derecha resucitarn estas tesis y calificarn a los telogos de la liberacin de neomodernistas, y tratarn de descubrir en los discursos del papa Juan Pablo II la condena a ese pensamiento teolgico. Si estos fueron los enemigos de la Iglesia catlica a nivel mundial, en Mxico la Iglesia mantuvo firmes las tesis de las encclicas Mirari vos y Quanta cura, frente a los gobiernos liberales y fueron repetidas en las dos cartas pastorales colectivas publicadas al inicio del conflicto poltico religioso de 1926. Pero fue el anticomunismo, sobre todo a partir de la Encclica Divini Redemptoris, el que marc la accin de la Iglesia catlica y orient la accin pastoral y educativa de los jvenes. La animadversin al liberalismo y al marxismo, despus de reinventar la idea de que el judasmo era el enemigo nmero uno de la Iglesia, llev a los grupos de extrema derecha, visibles u ocultos, a formular una extraa conjura judeo masnica comunista contra la Iglesia catlica, a la cual haba que defender con todas las fuerzas y el fervor de la fe catlica. En este contexto, apareci en Puebla el Frente Universitario Anticomunista cuyo objetivo primero fue combatir a los masones y a los comunistas de la Universidad Autnoma de Puebla. La concesin de la autonoma a la universidad constituy el primer triunfo de la Puebla de los ngeles y el inicio de una poca de confrontaciones entre los jvenes de derecha y los universitarios que pugnaban por el laicismo y la libertad de pensamiento, lucha
37
que se agudizara en 1961, al iniciarse el Movimiento de Reforma Universitaria. En el fondo de este primer conflicto estuvo el triunfo que el FUA obtuvo con la autonoma universitaria, que derechiz a la universidad tanto en sus rganos de gobierno como en sus actividades extraescolares. Los miembros del Consejo de Honor, salvo el ingeniero Joaqun Ancona Albertos, eran miembros de la derecha poblana, y los miembros del FUA y profesores que simpatizaban con ellos organizaban actos religiosos que se anunciaban como actos oficiales de la institucin que pona en riesgo, as, su carcter laico. 1961: la ruptura Hijos de los jesuitas, principales impulsores, en la primera mitad del siglo XX, de organizaciones secretas, como los denominados Conejos en los aos treinta, mote que heredarn los miembros del Movimiento Universitario de Renovadora Orientacin (MURO), fundado en la UNAM en 1961, los egresados del Instituto Oriente pronto se organizaron, al interior de la Universidad Autnoma de Puebla en un movimiento estudiantil que se constituy en el organismo visible de los grupos de derecha poblanos y que, en 1979, ya convertidos en lderes del sector privado, descalificaran a las corrientes ms avanzadas de la Iglesia catlica, para las cuales pediran por escrito la condenacin papal. Como lo sealamos lneas arriba, la actividad del primer rector del Instituto Oriente como impulsor de organizaciones secretas en Guadalajara a travs del Instituto de Ciencias y en Mxico en el Instituto Patria, de donde egres bachiller el obispo Onsimo Cepeda Silva deja la sospecha de que el Frente Universitario Anticomunista fue creacin de estudiantes que aos antes ya formaban parte de Los Conejos. El Frente Universitario Anticomunista naci el 19 de abril de 1955; la reunin fue en la avenida 8 oriente 203, a las 20:30
38
horas y su primer objetivo fue defender con la vida la civilizacin cristiana, amenazada por el comunismo ateo. Como presidente de la organizacin fue nombrado Heberto Rodrguez Concha y a su lado estuvieron los lderes estudiantiles Jos Antonio Quintanar, Klaus Feldmann, Jess Corro Ferrer, Teodoro Ters, Jos Antonio Arrubarrena, Manuel Rodrguez Concha, David Bravo y Cid de Len y quien sera el mximo lder de la ultraderecha mexicana: Ramn Plata Moreno.19 Miembros de la Puebla de los ngeles, los empresarios poblanos, muy ligados al avilacamachismo y a la Iglesia catlica, se alinearon, en los momentos ms lgidos de la confrontacin ideolgica, al lado del FUA y ambos se parapetaron en el sector ms tradicional de la Iglesia catlica, encabezado por el arzobispo Octaviano Mrquez y Toriz. Esta confrontacin se dio en 1961, cuando el estudiantado universitario se dividi en dos bandos: liberales, a los que se denomin Carolinos, y conservadores, encabezados por el Frente Universitario Anticomunista y apoyados por el sector privado y el alto clero. El detonante de lo que en pocos meses se convertira en una lucha feroz entre liberales y anticomunistas fue la invasin de mercenarios anticastristas a Cuba, iniciada con bombardeos a pistas areas de la isla, el 16 de abril, y culminada con la ocupacin de Playa Girn, en Baha de Cochinos, el da 17. En la noche del 17 de abril los estudiantes liberales realizaron una manifestacin de apoyo a Cuba, que termin en una pedriza entre estudiantes y fuerzas del orden cerca de las instalaciones de El Sol de Puebla, caracterizado entonces por un furibundo
19
1a plana, 8a columna.
39
anticomunismo.20 A partir de ese momento, la universidad se dividi, a los ojos de la Puebla de los ngeles, en comunistas y anticomunistas, y no porque los estudiantes que se denominaron Carolinos, fueran marxistas, sino porque para la derecha poblana todo el que no estaba con ellos era comunista o tonto til a favor del comunismo. Las marchas y pintas de uno y otro bando fueron enrareciendo el ambiente universitario, como el mitin del 24 de abril, donde los Carolinos llevaron la peor parte en cuanto a golpes con chacos, cadenas y palos, por parte de los Fas, o la pedriza contra el Colegio Benavente, el da 25. Con estas acciones, se inici la guerra entre las dos corrientes polticas e ideolgicas. Pronto a los estudiantes de uno y otro bando se unieron otros sectores de la sociedad poblana. A los estudiantes carolinos, organizados en los crculos de estudios liberales y en las incipientes clulas comunistas se unieron estudiantes sin filiacin partidista, pero descontentos con la forma en que se diriga a la universidad, organizaron un Comit de Protesta Estudiantil coordinado por los presidentes de las sociedades de alumnos de Medicina, Derecho y las preparatorias diurna y nocturna. A ellos se unieron estudiantes del Instituto Normal del Estado y de las secundarias Flores Magn y Venustiano Carranza. El Comit de Protesta Estudiantil elabor un pliego de peticiones que inclua la expulsin de la universidad de los dirigentes del FUA y el retiro de sus ctedras a los profesores Jos Antonio Arrubarrena, Eligio Snchez Larios y Jos Antonio Prez Rivero, este ltimo secretario del Consejo de Honor.
20
Escandaloso mitin se registr anoche, El Sol de Puebla, 18 de abril, 1961, 1a plana, ocho columnas.
40
La derecha reaccion formando un Comit Coordinador de la Ciudadana Poblana, que inici una serie de medidas de presin entre las que se contaron la suspensin de pagos a la comuna y la organizacin de los residentes del Barrio de Analco, como grupo de propaganda y, si fuese necesario, de choque contra los Carolinos. stos, por su parte, recibieron el apoyo de alumnos de otras instituciones de educacin pblica que formaron el Comit Estudiantil de Defensa de la Constitucin, cuya principal bandera fue el respeto al Artculo tercero constitucional que define como laica la educacin pblica. Esta bandera chocaba de frente con las intenciones del FUA y sus grupos de apoyo de instaurar en la UAP una educacin acorde con la civilizacin cristiana. El 1 de mayo los estudiantes liberales tomaron el edificio Carolino y al da siguiente, tres mil 457 alumnos de secundarias oficiales de la ciudad suspendieron labores en apoyo a los Carolinos que designaron como rector interino al doctor Julio Glockner Lozada. Este conflicto, que se mantena como un asunto interno de la universidad, fue transformado por el FUA en parte de una conjura internacional judeo masnica comunista y, con ello se involucr a la Iglesia catlica, al identificar a los Carolinos con el liberalismo y el comunismo que, desde tiempos de Po IX, la Iglesia consideraba sus enemigos. As, de un asunto interno de la universidad, la derecha hizo un conflicto pblico que, con base en las doctrinas ms intransigentes de la Iglesia del siglo XIX, identific a los Carolinos como enemigos de Dios y de la Iglesia, esto a pesar de que durante las primeras semanas del enfrentamiento el sacerdote catlico Facundo Mendoza, que nunca ocult sus vnculos con prominentes miembros del gobierno y del partido en el poder, visitaba a los Carolinos para brindarles apoyo. Una llamada de atencin por parte del arzobispo Octaviano Mrquez y Toriz sirvi para que el padre Facundo dejara
41
de acudir al edificio central de la universidad. Y es que el arzobispo pronto se convirti en actor de primer orden en este conflicto. El prelado poblano public el 15 de mayo una carta pastoral que responda a una estrategia general de la iglesia para celebrar el 70 aniversario de la Encclica Rerum Novarum, del papa Len XIII, centrada en la condena al comunismo. Hay que recordar que la Iglesia catlica se encontraba alarmada por la implantacin de un rgimen comunista en Cuba que, desafortunadamente incluy a la Iglesia catlica entre los enemigos de la Revolucin. Por esto, la carta pastoral del arzobispo Mrquez y Toriz result ser la semilla en tierra frtil para hacer de un conflicto universitario el motivo de una cruzada religiosa contra el comunismo, representado en la universidad por los estudiantes carolinos.21 Un lema difundido por el sacerdote Pedro Velzquez, director entonces del Secretariado Social Mexicano fue tomado como grito de guerra de la derecha: Cristianismo, s; comunismo, no! Con este lema se defendi a la antigua estructura universitaria y se atac a los Carolinos, adems de que con l se convoc a una gran concentracin anticomunista cuyo mensaje central, en boca del arzobispo, se diriga contra los estudiantes liberales:
Queremos salvar a Puebla del peligro comunista que a tantos ha engaado... slo queremos forjar un Mxico grande, prspero, verdadero y digno... yo respondo, delante de Dios y de la historia del exhorto que hice al pueblo y que ha dado ya su respuesta al pastor... quiero que conste a la faz de Puebla y del mundo que este no es un mitin poltico, ni obra de destruccin, ni ataque a las instituciones, ni agresin a nadie... debemos pedir perdn al Pa-
21
dre por nuestros hermanos engaados; a todos tendemos los brazos con lealtad y honradez.22
A pesar de estas acciones de la derecha, el gobierno llam a las partes a negociar y el da 24 de junio el Congreso del Estado derog la Ley Orgnica de la UAP y aprob otra que suprima el Consejo de Honor y dejaba la conduccin de la universidad a un Consejo de Gobierno integrado por los licenciados Arturo Fernndez Aguirre, Jos Mara Cajica y Jorge vila Parra y los mdicos Julio Glockner y Efrn Palacios. La paz volvi a la universidad, pero la derecha haba logrado su objetivo: si la institucin no fue totalmente de ellos, entonces se le calific de atea y comunista. El efecto ms grave de estos calificativos se dio con la matanza de trabajadores universitarios en San Miguel Canoa, el 14 de septiembre de 1968. El criterio de los pobladores, adoctrinados por un sacerdote igualmente intolerante, fue muy simple: si son de la universidad, son enemigos de Dios. Los setenta, la segunda confrontacin Esta presentacin de la Universidad Autnoma de Puebla como una institucin atea y antirreligiosa fue fortalecida por la derecha poblana al llegar a la rectora el qumico Sergio Flores Surez, militante del Partido Comunista Mexicano. La derecha y los estudiantes que militaban en el Frente Universitario Anticomunista, que para 1970 empezaba su transformacin en los movimientos Cristianismo S y Juventud Nueva, rostros visibles del Yunque, reaccionaron violentamente a la llegada de los comunistas a la rectora, gracias al apoyo del gobernador interino Gonzalo Bautista OFarrill, hijo de Gonzalo
22
Bautista Castillo, cabeza del avilacamachismo. El doctor Bautista haba sido rector de la Universidad de Puebla y form parte del Consejo de Honor establecido por el general Rafael vila Camacho cuando le concedi la autonoma a la institucin. Pintas que pedan crcel y muerte al rector Sergio Flores Surez y a otros universitarios, como Luis Rivera Terrazas, Alfonso Vlez Pliego, Jaime Ornelas Delgado, Agustn Valerdi Lpez; volantes que alertaban a la poblacin sobre el peligro comunista en la universidad, foros, ciclos de conferencias, congresos donde los temas de la pornografa, la drogadiccin, la homosexualidad y la desintegracin familiar tenan una sola causa: el comunismo que corrompa de esa forma las mentes y las conciencias de la juventud, fueron la primera estrategia de la derecha. Dos organizaciones constituyeron el motor de esta campaa moralizadora: el Instituto de Investigaciones Socioeconmicas Motolina y la Junta de Mejoramiento Moral, Cvico y Material del Municipio de Puebla, ambas dirigidas por fundadores del Frente Universitario Anticomunista.23 Toda esta campaa deriv en acciones violentas por parte de las organizaciones de derecha que en la universidad se organizaron en torno al llamado Bloque de Ciudad Universitaria, integrado por profesores y alumnos de Arquitectura, Administracin, Contadura Pblica y Ciencias Qumicas, principalmente. Como alumno de Arquitectura y militante del Frente Universitario Anticomunista, el hoy alcalde de Puebla Luis Eduardo del Sagrado Corazn Paredes Moctezuma particip en el ataque armado a la Escuela de Derecho, donde muri el estudiante Josafat Tenorio y por el cual fue acusado penalmente. El 20 de julio de 1972 fue asesinado el arquitecto Joel Arriaga Navarro, director de la Preparatoria Benito Jurez, y el 20
23
Pansters, Poltica y poder en Puebla. El autor llama a esta campaa una microhistoria de pnico moral.
44
de diciembre, el profesor Enrique Cabrera Barroso, director de Extensin Universitaria. Ninguno de estos asesinatos, como tampoco los que resultaron del ataque al edificio Carolino, el 1 de mayo de 1973, en tiempos del gobernador Gonzalo Bautista OFarrill, ha sido aclarado ni castigados sus autores materiales e intelectuales. El 18 de octubre de ese 1972, el gobierno y los grupos de derecha organizaron una manifestacin en apoyo del gobernador Gonzalo Bautista OFarrill. Ah, el mandatario poblano instruy pblicamente al procurador general de Justicia girara rdenes de aprehensin en contra del rector Sergio Flores Surez, del ingeniero Luis Rivera Terrazas y del director de la Preparatoria Popular Emiliano Zapata, el licenciado Alfonso Vlez Pliego, adems de anunciar un recorte del subsidio estatal a la mxima casa de estudios del estado de Puebla. La derecha vea la oportunidad de recuperar el poder que haba perdido en la universidad desde 1961. Como en 1961, en 1973 fue el 1 de mayo la culminacin de este enfrentamiento. Ese da, los jvenes de izquierda celebraron el XII aniversario de la toma del Carolino por los estudiantes liberales. La manifestacin acab en un enfrentamiento en el que francotiradores dispararon contra el edificio central de la universidad desde los inmuebles aledaos a ste. En la balacera resultaron muertos el profesor Alfonso Caldern Moreno, cuatro estudiantes y un obrero. Estos hechos sangrientos provocaron la cada del gobernador Gonzalo Bautista OFarrill y en su lugar fue designado el senador Guillermo Morales Blumenkron. Ante su derrota, la derecha que se mantena an en la institucin a travs del Bloque de Ciudad Universitaria decidi salir de la UAP. Con el apoyo de la iniciativa privada, los miembros de este bloque fundaron la Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla (UPAEP), que fue inaugurada el 7 de mayo de 1973 en el ex rancho de La Noria.
45
Pero la accin de la derecha no termin ah. Desde su nueva sede universitaria inici una campaa de desprestigio a la Universidad Autnoma de Puebla que dificult el ingreso al mercado de trabajo de los egresados de las aulas de esta institucin pblica, al tiempo que recompona sus grupos abiertos o clandestinos y orientaba sus ataques directos hacia otro objetivo: el clero ms avanzado de la Iglesia catlica. Consideraba que la conjura judeo masnica comunista le estaba ganando la partida a los catlicos y se encontraba ya infiltrada en un clero progresista que volva a defender los mismos errores modernistas que haba condenado Po X. De 1973 a 1978, la derecha poblana mantuvo esta posicin de desprestigio hacia la UAP y de ataque directo al clero progresista. Por esto, la accin de la derecha desde el sector empresarial y con el apoyo de la masa estudiantil de la UPAEP, se dejara ver nuevamente durante la visita del papa a la ciudad de Puebla y la realizacin de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (III CELAM). Ah nuevamente estaran presentes la izquierda y la derecha. En el primer campo, la UAP apoyando el trabajo informativo del Centro Nacional de Comunicacin Social (CENCOS), a los telogos de la liberacin y a las organizaciones populares que acudieron a Puebla a pedir a los obispos una condena a las dictaduras latinoamericanas. En el otro campo, los empresarios y la UPAEP, demandando de los obispos una condena clara al comunismo, al progresismo y, sobre todo, a la teologa de la liberacin y a los clrigos que la defendan y la aplicaban en el continente. As, la misma derecha que enemist a la universidad con las expresiones religiosas fue la que logr la identificacin del pensamiento y la accin universitarias con el sector ms avanzado de las iglesias catlica y protestante, abriendo un nuevo espacio de estudio y apoyo popular para la mxima casa de estudios del estado de Puebla. El momento de este reencuentro se dio durante
46
la celebracin de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, pero fue fruto de un largo proceso de dilogo entre dos corrientes que hasta antes de los aos sesenta se consideraban irreconciliables: el marxismo y el cristianismo.
47
48
fueron paulatinamente abandonando sus dogmas antirreligiosos y, sobre todo en Amrica Latina, se dieron cuenta que la liberacin no sera posible sin una alianza estratgica con el cristianismo, en un continente eminentemente religioso. De este modo, los catlicos descubrieron la importancia del anlisis marxista de la realidad, y los marxistas el valor transformador del Evangelio. Dos corrientes de pensamiento dinamizaron este dilogo: del lado marxista, la aparicin del Eurocomunismo; del lado eclesistico, la teologa de la liberacin. El fin del anticomunismo oficial En su Constitucin Apostlica Gaudium et spes (Gozo y esperanza), el Concilio Vaticano II llamaba a los miembros de la Iglesia catlica a abrirse al dilogo con todas las corrientes de pensamiento y todos los sectores de la sociedad, como parte de la necesaria respuesta de la institucin eclesistica a las grandes interrogantes que el mundo se planteaba en ese momento: la paz y la justicia. De este modo, los sectores ms avanzados de la Iglesia, que en Europa se ubicaban principalmente en Italia, Alemania, Francia y Holanda buscaron vincularse con los que la Iglesia haba considerado sus enemigos. As, el episcopado alemn lleg a publicar una carta pastoral colectiva, en los aos setenta, donde distingua dos tipos de masonera: una que mantena su carcter anticlerical y antirreligioso, con la cual no se podan mantener vnculos, y otra, cuya principal misin era la mutualidad y la solidaridad con las causas de la justicia y la paz, hacia la cual los obispos alemanes no ponan reparos a la afiliacin de catlicos. Pero fue la Encclica Ecclesiam suam (A su Iglesia), del papa Paulo VI, la que abri la posibilidad de este dilogo. El captulo III est destinado al dilogo de la Iglesia con la sociedad; ah hay
50
un prrafo en donde el papa Montini se refiere al marxismo y a las posibilidades del dilogo:
Estamos firmemente convencidos de que la teora en que se funda la negacin de Dios es fundamentalmente equivocada: no responde a las exigencias ltimas e inderogables del pensamiento, priva al orden racional del mundo de sus bases autnticas y fecundas, introduce en la vida humana no una frmula que todo lo resuelve, sino un dogma ciego que la degrada y la entristece y destruye en su misma raz todo sistema social que sobre ese concepto pretende fundarse. No es una liberacin, sino un drama que intenta apagar la luz del Dios vivo. Por eso, mirando al inters supremo de la verdad, resistiremos con todas nuestras fuerzas a esta avasalladora negacin, por el compromiso sacrosanto adquirido con la confesin fidelsima de Cristo y de su Evangelio, por el amor apasionado e irrenunciable al destino de la humanidad, y con la esperanza invencible de que el hombre moderno sepa todava encontrar en la concepcin religiosa, que le ofrece el catolicismo, su vocacin a una civilizacin que no muere, sino que siempre progresa hacia la perfeccin natural y sobrenatural del espritu humano, al que la gracia de Dios ha capacitado para el pacfico y honesto goce de los bienes temporales y le ha abierto a la esperanza de los bienes eternos. Estas son las razones que Nos obligan, como han obligado a Nuestros Predecesores y con ellos a cuantos estiman los valores religiosos a condenar los sistemas ideolgicos que niegan a Dios y oprimen a la Iglesia, sistemas identificados frecuentemente con regmenes econmicos, sociales y polticos, y entre ellos especialmente el comunismo ateo. Pudiera decirse que su condena no nace de nuestra parte; es el sistema mismo y los regmenes que lo personifican los que crean contra nosotros una radical oposicin de ideas y opresin de hechos. Nuestra reprobacin es en realidad, un lamento de vctimas ms bien que una sentencia de jueces.
51
La hiptesis de un dilogo se hace muy difcil en tales condiciones, por no decir imposible, a pesar de que en Nuestro nimo no existe hoy todava ninguna exclusin preconcebida hacia las personas que profesan dichos sistemas y se adhieren a esos regmenes. Para quien ama la verdad, la discusin es siempre posible. Pero obstculos de ndole moral acrecientan enormemente las dificultades, por la falta de suficiente libertad de juicio y de accin y por el abuso dialctico de la palabra, no encaminada precisamente hacia la bsqueda y la expresin de la verdad objetiva, sino puesta al servicio de finalidades utilitarias, de antemano establecidas.1
A pesar de su anticomunismo, las palabras de Paulo VI difieren de las de sus predecesores. Como el mismo papa Montini lo expresa, su rechazo al comunismo no es una condena, sino la expresin de una iglesia que es perseguida. Sin embargo, a pesar de esta realidad, seala que no existe hoy todava ninguna exclusin preconcebida hacia las personas que profesan dichos sistemas y se adhieren a esos regmenes y aada en su encclica: Para quien ama la verdad, la discusin es siempre posible. De este modo, el papa confiaba en que, aun cuando las doctrinas permanecieran inmutables, la evolucin de los movimientos sociales permitiera este dilogo. En este sentido, un miembro prominente de la curia romana, el cardenal Alfrink, dej entrever la posibilidad de que pudiese haber un dilogo personal que no comprometiese a las instituciones. A esta apertura al dilogo contribuy la transformacin de los partidos comunistas que antepusieron a los dogmas soviticos la lucha por la democracia, como va para la implantacin del socialismo, como un sistema poltico econmico que favoreca la justicia social y daba respuesta a las grandes desigualdades sociales inherentes al sistema capitalista.
1
Impulsor de este dilogo, desde el campo marxista fue Roger Garaudy, quien construy un nuevo modo de concebir el marxismo, bajo la inspiracin del pensamiento de Antonio Gramsci. A contrapelo del marxismo sovitico, los marxistas de Europa Occidental fueron reformulando su filosofa a tal grado que vislumbraron espacios de encuentro con el cristianismo. Uno de ellos fue el campo de la tica. Roger Garaudy abord este tema desde 1949, en su libro La Iglesia, el comunismo y los cristianos, y a partir de ah busc las coincidencias entre ambos pensamientos. En su anlisis sobre la tica y la moral en el marxismo y en el cristianismo, Garaudy descubra tres valores que la moral cristiana aporta a la historia: la dignidad de la persona, la interioridad de la vida espiritual y el amor al prjimo. El marxismo, dice, es la realizacin histrica de estos valores. Garaudy muestra que la dignidad del hombre se realiza cuando ste se libera de las alienaciones, principalmente la que nace del trabajo convertido en una mercanca y no en una actividad transformadora de la naturaleza. Esta liberacin implica salir de la dinmica del tener a la dinmica del ser. Es clara la coincidencia de Garaudy con la moral cristiana en la que la naturaleza est al servicio del hombre y en donde el ser desplaza al poseer.2 Otro punto importante de las tesis de este marxismo humanista fue la revisin de la crtica de la religin, considerada como opio del pueblo, proyeccin de la miseria de la clase oprimida e instrumento de enajenacin ideolgica de la clase dominante. El contacto de estos marxistas con el cristianismo les llev a descubrir el aspecto revolucionario del Evangelio y la fuerza transformadora de muchos libros de la Biblia, entre ellos los Profetas. Por su parte, muchos clrigos y telogos catlicos superaron el anticomunismo oficial y se abrieron al dilogo con los marxistas
2
humanistas en la bsqueda de coincidencias que llevaran a los cristianos a asumir el proyecto socialista como una de las mediaciones para la construccin del Reino de Dios en este mundo y al anlisis marxista de la sociedad como un instrumento vlido para la comprensin de la realidad social en la que se insertaba la Iglesia. Sin embargo, este dilogo que se inici en Europa y que no rebas el nivel de la discusin filosfica, encontr en Amrica Latina un espacio que orient el dilogo desde otro ngulo ms en consonancia con el marxismo: la praxis de liberacin. El camino de Amrica Latina Desde la conquista espaola y portuguesa, el continente latinoamericano ha sido una tierra sometida y saqueada. Primero fueron los europeos conquistadores quienes despojaron al suelo americano de sus riquezas naturales. Una vez lograda la independencia de las colonias espaolas y portuguesas, un nuevo imperio se adue de Latinoamrica: los Estados Unidos. Con base en la doctrina del Destino manifiesto, los gobiernos estadounidenses y los grandes capitales de ese pas se convirtieron al mismo tiempo en los custodios de la democracia en el continente y los principales beneficiarios de las riquezas naturales de los pases allende el Ro Bravo. Baste recordar que la primera invasin que sufri un pas latinoamericano por parte de los Estados Unidos, fue la de Mxico, en 1946-1947 y que constituy para nuestra patria la prdida de la mitad de su territorio, accin que fortaleci considerablemente la expansin norteamericana. Otro caso notable fue la independencia de Cuba, lograda con el apoyo norteamericano slo para quedarse ellos como dueos de la isla hasta la llegada de los revolucionarios castristas al poder, en 1959, lo que signific el nico fracaso que los Estados Unidos han tenido en el continente en sus intenciones expansionistas. Fracaso que hasta el da de hoy no le han perdonado al pueblo
54
cubano contra el que mantienen, desde hace ms de cuatro dcadas, el ms inmoral bloqueo econmico. Estas intenciones expansionistas (Amrica para los americanos) han sostenido a las ms crueles dictaduras en Latinoamrica. Fueron las tropas norteamericanas las que impusieron y mantuvieron a los Somoza en Nicaragua, desde la poca de Csar Augusto Sandino, El General de Hombres Libres. Anastasio Somoza, padre, Luis Somoza y Anastacio Somoza hijo constituyeron la dinasta que slo fue interrumpida con el triunfo del Frente Sandinista de Liberacin Nacional, al ser obligado los Estados Unidos a retirarle su apoyo al ltimo miembro de la dinasta, ante las evidencias de la crueldad y las acciones genocidas que ensangrentaron incluso las cmaras de televisin. Desde siempre y hasta nuestros das, las armas norteamericanas han sostenido a los dictadores en Amrica Central o destituido a los gobiernos democrticos que afectan los intereses del vecino del norte. Eso pas con Jacobo Arbenz en Guatemala, en 1954, y con Salvador Allende en Chile en 1973. En ambos casos, los gobiernos democrticos fueron sustituidos por dictaduras. El siguiente cuadro nos da una idea de la vocacin intervencionista e imperialista de los Estados Unidos: Lugar Ao Acciones
La CIA dirige la invasin desde el exterior, despus de que el gobierno de Arbenz nacionaliza tierras de una compaa norteamericana.
Ejecutores
Guatemala
1954
Comandos y bombarderos
55
Panam
1958
Tropas
Cuba
1961
Cuba
1962
Bloqueo durante la crisis de los misiles Se dispara sobre manifestantes que piden la devolucin del canal Desembarco de marines durante la campaa electoral Boinas verdes contra guerrilla La CIA respalda el golpe contra el presidente Salvador Allende Asesora militar y apoyo antiareo en contra del FMLN
Panam
1964
Tropas
Repblica Dominicana
1965
Guatemala
1966
Chile 1973
Comandos
El Salvador
1981
Comandos y tropas
56
Nicaragua
1981 1990
La CIA dirige a los contrarrevolucionarios, con la intencin de derrocar al rgimen sandinista Invasin despus de la revolucin Bases cerca de sus fronteras El ejrcito de los Estados Unidos dirige incursiones en la regin cocalera Invasin para derrocar al gobierno de Antonio Noriega. Tropas norteamericanas matan a ms de dos mil panameos Bloqueo contra el gobierno militar para reinstalar a Jean Bertrand Aristide Intervencin militar para derrocar a Jean Beltrand Aristide
Comandos y marina
Grenada
1983
Honduras
1983
Bolivia 1986
Tropas
Panam 1989
27 mil soldados
Hait
1994
Marina
Hait
2004
Marina
57
Se puede observar que de 1954 a 1994 hubo quince intervenciones militares por parte de los Estados Unidos a pases latinoamericanos; ocho de ellas para derrocar o intentar derrocar a gobiernos legtimamente electos por el pueblo. 3 Una realidad de represin Al concluir el Concilio Vaticano II, la situacin de Amrica Latina era harto difcil: era un continente sometido a los dictados del capitalismo norteamericano, del que slo se haba sustrado la Repblica de Cuba, a raz de cuya revolucin se estableci para el continente una estrategia de dominacin que, desde el punto de vista econmico consisti en el establecimiento de la Alianza para el Progreso, y en el plano poltico en la tutela cuidadosa de todos los gobiernos de Amrica Latina, presionando a las democracias formales para someterse a los dictados de los Estados Unidos o apoyando a las dictaduras que aseguraban los intereses econmicos norteamericanos. Tras la cada del presidente Jacobo Arbenz (1954), Guatemala inici una larga historia de dictaduras y represin. La reforma agraria planteada por este mandatario fue el motivo para que los Estados Unidos invadieran el pas y establecieran una dictadura militar que lo ti de sangre, hasta finales del siglo XX. Los efectos de esta represin llegaron hasta Mxico, que tuvo que abrir sus fronteras a miles de refugiados. Las principales vctimas fueron indgenas y campesinos. En 1964, un golpe de estado entroniz en Brasil una de las ms sangrientas dictaduras del continente, slo comparable con las de Argentina y Chile, que afect no slo a los movimientos populares, sino a miembros de la misma Iglesia catlica que fueron asesinados, torturados o encarcelados.
Tras la muerte de Juan Domingo Pern y el ascenso al gobierno de Argentina de su esposa Estela Martnez, vino el golpe de estado (1966), que instaur una dictadura del ejrcito cuyos protagonistas apenas en estos primeros aos del siglo XXI empiezan a ser juzgados. En 1967, la mayora de los pases de Centro y Sudamrica estaban sometidos por dictaduras militares o gobiernos civiles cercanos a los Estados Unidos. Esta situacin devino en una autntica dependencia econmica, donde las naciones latinoamericanas vendan a precios bajos sus materas primas a las empresas de los Estados Unidos, mientras que stas regresaban a esas naciones productos procesados a precios elevados. Asimismo, la llegada de empresas transnacionales constituy la forma ms acabada de explotacin del continente; bajos salarios, malas condiciones de trabajo, privilegios fiscales, constituyeron, entre otros factores, los elementos para que los capitales norteamericanos se llevaran para el norte las ganancias obtenidas en el sur. De aqu result una sociedad con profundas desigualdades. Por un lado, las aristocracias locales aliadas a los grandes capitales norteamericanos, las clases medias conservadoras y las lites gobernantes. Por otro, los obreros, campesinos y marginados que vean mermados da tras da su nivel y su calidad de vida. El triunfo de la Revolucin Cubana constituy, por tanto, un ejemplo a seguir por estas clases marginadas y oprimidas que iniciaron en diversas partes del continente movilizaciones, protestas y, en los casos ms extremos, movimientos guerrilleros; tales fueron los casos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia y Bolivia, entre otros. Las dictaduras militares, la represin contra las protestas populares en los pases con democracias dirigidas desde los Estados Unidos y la situacin de desigualdad social derivaron en un solo reclamo: justicia, y en un mismo proyecto poltico, alentado por la Revolucin Cubana: el socialismo.
59
El Informe de la Comisin para el Esclarecimiento Histrico de la Represin en Guatemala explica as la situacin que se vivi en el vecino pas centroamericano tras la cada de Jacobo Arbenz:
Despus del derrocamiento del Gobierno del coronel Jacobo Arbenz en 1954 tuvo lugar un acelerado proceso de cierre de espacios polticos, inspirado en un anticomunismo fundamentalista que anatematiz un movimiento social amplio y diverso, consolidando mediante las leyes el carcter restrictivo y excluyente del juego poltico. Estas restricciones a la participacin poltica fueron pactadas por diversos sectores de poder fctico del pas y activadas por las fuerzas civiles y polticas de esa poca. Este proceso constituye en s mismo una de las evidencias ms contundentes de las estrechas relaciones entre el poder militar, el poder econmico y los partidos polticos surgidos en 1954. A partir de 1963, adems de las restricciones legales, la creciente represin estatal contra sus reales o supuestos opositores fue otro factor decisivo en el cierre de las opciones polticas en Guatemala.4
En Guatemala, el golpe militar de 1954 inaugur la nueva estrategia intervencionista de los Estados Unidos que abarcar el golpe militar de Augusto Pinochet en Chile, para terminar con el gobierno de Unidad Popular del doctor Salvador Allende Gossens, y la invasin a Panam, en 1989, para derrocar y apresar al general Manuel Antonio Noriega Morena, este ltimo, hechura del mismo gobierno estadounidense que lo derroc. Tanto en estos pases, como en el resto del continente, las contradicciones econmicas y sociales se fueron agudizando hasta llegar a una situacin de injusticia estructural.
En http://www.stormpages.com/marting/guerragua.htm.
60
Pero los gobiernos impuestos por los Estados Unidos consideraron a cualquier movimiento social como fruto de una conjura comunista. En la poca de la guerra fra se cre la Doctrina de la Seguridad Nacional, tema que la Iglesia catlica se ver obligada a abordar en la III CELAM, en Puebla. El informe del que hemos hablado lneas arriba, al analizar esta actitud anticomunista y el nacimiento de la Doctrina de la Seguridad Nacional, explica:
La CEH (Comisin para el Esclarecimiento Histrico) reconoce que el avance de la sociedad y del Estado hacia la polarizacin, la militarizacin y la guerra intestina no slo fueron efectos procedentes de la historia nacional. La Guerra Fra tuvo tambin influencia especial. La poltica anticomunista promovida por los Estados Unidos en el marco de sus relaciones exteriores recibi un decidido apoyo de los partidos polticos de derecha y los diversos sectores de poder guatemaltecos, mientras aquel pas se mostr dispuesto a brindar su respaldo a regmenes militares fuertes en su traspatio estratgico. En el caso guatemalteco se concret en el plano militar mediante asistencia destinada a reforzar los aparatos de Inteligencia nacionales y entrenar a la oficialidad en la guerra contrainsurgente, factores claves que incidieron en las violaciones de los derechos humanos durante el enfrentamiento armado.5
El informe seala abiertamente la paternidad de los Estados Unidos de esta estrategia de represin en Guatemala y, por lo mismo, en el continente:
El anticomunismo y la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) fueron parte de la estrategia antisovitica de los Estados Unidos en Amrica Latina. En Guatemala asumieron primero un sentido
5
antirreformista, luego antidemocrtico y, en ltimo trmino, contrainsurgente convertido en criminal. La Doctrina de Seguridad Nacional encontr terreno frtil en Guatemala en el pensamiento anticomunista ya arraigado en el pas, donde dicho pensamiento se fundi desde los aos treinta con una actitud de defensa de la religin, las tradiciones y los valores conservadores supuestamente amenazados por la expansin mundial del comunismo ateo. Hacia los aos cincuenta esta actitud fue apoyada con fuerza por la alta jerarqua de la Iglesia catlica, que condujo a calificar de comunista cualquier postura que contradijera su discurso, contribuyendo a dividir y confundir an ms a la sociedad guatemalteca.6
Ubicado el descontento popular en esta geografa este-oeste, la opcin socialista se convirti para movimientos civiles y militares en la inspiracin y el objetivo a seguir. Los aos sesenta y setenta fueron sin duda el tiempo de la izquierda latinoamericana. En la pgina electrnica http://www.stormpages.com/ marting/acercadeizq.htm, un comentario firmado por el denominado Comandante Antonio, del ERPI (Ejrcito Revolucionario del Pueblo Insurgente), analiza el papel del socialismo en esos aos, con base en la teora de las Tres Olas de Jaime Petras. Primero, seala que para Petras estas tres olas se caracterizan, la primera, por la lucha armada combinada con la lucha electoral (aos sesenta y setenta); la segunda, por la lucha parlamentaria (aos ochenta), que llev a la prdida de identidad de la izquierda; y la tercera (aos noventa), los movimientos eminentemente obreros, autnomos y democrticos. De este modo, el guerrillero describe as la situacin de la lucha de la izquierda en los aos setenta:
En la primera, el contexto era el del mximo auge e influencia del socialismo a nivel mundial, en todos los aspectos, en tanto que en Amrica Latina los gobiernos relativamente democrticos estaban dejando su lugar a gobiernos autoritarios y dictaduras a lo largo de todo el continente. En cuanto al objetivo, para la mayora de las fuerzas el objetivo estratgico (a conseguir a corto plazo) era el socialismo y se consideraba que para construirlo era necesaria la dictadura del proletariado (entendida generalmente a la manera sovitica). Por lo que respecta a la estrategia, era caracterstica la contraposicin entre la lucha armada y la parlamentaria, que en algunos casos lleg a ser mutuamente excluyente, pues ambas avanzaron cada una por su lado, atacndose pero teniendo xitos, a veces momentneos, como el triunfo electoral en Chile, la Revolucin Sandinista, la consolidacin de las organizaciones revolucionarias en Guatemala y El Salvador, la construccin de bases guerrilleras e incluso zonas liberadas en varios pases, la construccin de partidos electorales que fueron ganando espacios polticos en algunos pases. En lo que se refiere a la composicin social hubo diferencias en cada experiencia, aunque por lo general en un primer momento en el que el campesinado fue la clase que llev el peso fundamental de la lucha revolucionaria mientras que en otros momentos lo fueron los sectores urbanos (el movimiento estudiantil y popular y, en muy pocos casos, el movimiento obrero, como en Chile). En cuanto a las formas organizativas, imper la forma centralista burocrtica y caudillista unipersonal de direccin (tanto en las organizaciones armadas como en las parlamentarias, Chile parece ser la excepcin). Por lo que toca a la relacin con el movimiento internacional, fue caracterstica la dependencia con respecto a los centros de poder internacional, tanto en lo que respecta al modelo a seguir, como a las alternativas y al apoyo logstico.7
7
http://www.stormpages.com/marting/acercadeizq.htm.
63
Indudablemente, el Comandante Antonio tiene razn en describir as la lucha de los aos sesenta y setenta y en considerar que la misma situacin de represin llev a muchos a optar por la lucha armada, tales fueron los casos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua e incluso en Mxico, donde despus de la represin de 1968 varios jvenes optaron por la va armada. El informe guatemalteco del que hemos venido hablado explica as esta opcin:
La insurgencia guatemalteca, por su parte, surgi como la respuesta de un sector de la poblacin ante los diversos problemas estructurales del pas. Frente a la injusticia, la exclusin, la pobreza y la discriminacin, proclam la necesidad de tomar el poder para construir un nuevo orden social, poltico y econmico. A lo largo del enfrentamiento armado los grupos insurgentes asumieron las tesis de la doctrina marxista en sus diversas orientaciones internacionales. Aunque tuvieron un tronco histrico comn en el proscrito partido comunista, el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), varias organizaciones surgieron como resultado de una crtica al mismo, por su renuencia a seguir el camino de la lucha armada. La influencia de Cuba y su exaltacin de la lucha armada incidieron en estos procesos tanto en Guatemala como en el resto del continente latinoamericano. Sobre este punto, la CEH concluye que el apoyo poltico, logstico, de instruccin y entrenamiento que prest Cuba a la insurgencia guatemalteca durante todo el periodo, supuso otro factor externo importante que marc la evolucin del enfrentamiento armado. En el contexto de un Estado crecientemente represivo, sectores de la izquierda, en concreto aquellos que seguan la ideologa marxista, asumieron la perspectiva cubana de la lucha armada como va nica para la defensa de los derechos del pueblo y la toma del poder.8
8
Pero en este ambiente de movimientos sociales y de represin institucionalizada haba otro factor: tanto el pueblo oprimido, como un gran nmero de luchadores sociales eran cristianos y, en su mayora, catlicos. As surgi un espacio donde se dara, a partir de la segunda mitad de los aos sesenta, un dilogo entre cristianos y marxistas que tendra como punto de partida la lucha contra el sistema capitalista, la dependencia y la dictadura. En Amrica Latina, a diferencia de Europa, el dilogo cristiano marxista no inici desde las lites intelectuales, sino desde el pueblo, a la vez cristiano y luchando contra la represin y en busca de la justicia. Fue, pues, un dilogo desde la praxis. Por esto sera ms fructfero que el europeo. En el viejo continente se buscaba atenuar las diferencias ideolgicas, aqu se buscaban las coincidencias frente a un mismo proyecto: construir en el continente una sociedad justa y democrtica. En este dilogo en Amrica Latina, fueron protagonistas los movimientos cristianos que optaron por el socialismo, como una mediacin para alcanzar la justicia frente al capitalismo salvaje de las empresas transnacionales. Quienes ms avanzaron en este sentido fueron los cristianos, catlicos y protestantes de Chile y Argentina; los primeros, en la campaa y durante el gobierno de Unidad Popular de Salvador Allende Gossens, en Chile (1970-1973), los segundos, durante el peronismo a travs de diversos movimientos clericales, entre ellos, el de Sacerdotes para el Tercer Mundo. La opcin por el socialismo Al concluir el Concilio Vaticano II, algunos obispos de Amrica Latina empezaron a ver que el anticomunismo no era una defensa de la fe cristiana, sino un recurso para la consolidacin del capitalismo con su cauda de empobrecimiento de las mayoras y
65
la acumulacin de capital en pocas manos. De este modo, volvieron los ojos hacia el socialismo como una opcin vlida para hacer valer en este mundo la justicia. Pioneros en este sentido fueron los obispos Hlder Cmara, en Brasil, y Sergio Mndez Arceo en Mxico. Estos obispos, junto con 18 prelados de Amrica Latina, frica y Asia dieron a conocer, en agosto de 1967 un documento en el que reivindican al socialismo como ms cercano al Evangelio que el capitalismo. Haciendo eco de las palabras del Patriarca Mximo IV en el Concilio Vaticano II, sealaban que el verdadero socialismo es el cristianismo integralmente vivido, en el justo reparto de los bienes y la igualdad fundamental de todos. Pronto surgiran varios movimientos de sacerdotes y hasta obispos que optaron por el socialismo como va para construir una sociedad ms cercana a las ideas del Evangelio; Sacerdotes para el Pueblo, Cristianos por el Socialismo, Sacerdotes para el Tercer Mundo, sern, al inicio de los setenta, algunos de estos movimientos que, sobre todo en Chile y Argentina, tuvieron mucho espacio. En Argentina, por ejemplo, surgi, aun antes de la Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (II CELAM), en Medelln, Colombia, en 1968, un primer movimiento de sacerdotes que optaron por el socialismo, llamado Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo; unos 500 clrigos argentinos que realizaron un encuentro en Crdoba. En mayo de 1968. Despus de la II CELAM en Medelln, se fortalecieron estas opciones de clrigos que dejan atrs el anticomunismo y asumen como opcin meditica para una comunidad ms justa el socialismo. En Argentina, algunos obispos, como Enrique Angelelli en La Rioja, Alberto Devoto, en Goya, y Vicente Zaspe, en Santa Fe, apoyaron a Sacerdotes para el Tercer Mundo pero el resto de los obispos argentinos los persigui. Pero durante la dictadura de Ongana y en el peronismo, estos sacerdotes argentinos tuvieron un papel relevante en la bsqueda del dilogo con los movimientos populares y, sobre todo,
66
con el marxismo. Esto les vali a muchos, al inicio de la dictadura militar, en 1976, la muerte, la tortura, la crcel y hasta la desaparicin, como se expone en el siguiente captulo.9 La experiencia chilena A diferencia de sus vecinos del Cono Sur, a finales de los aos sesenta, Chile era una democracia ms o menos perfecta. Controlada la poltica local por la Democracia Cristiana, mantena un modelo desarrollista alineado con los Estados Unidos y beneficiario de la Alianza para el Progreso. Esta situacin, sin embargo, no disminuy las grandes desigualdades sociales ni logr debilitar el gradual fortalecimiento de la izquierda que asumi la misma postura de los comunistas de Europa Occidental. Por otro lado, amplios sectores de la Iglesia catlica cuestionaron el desarrollismo al que se haba alineado el alto clero y muchos intelectuales catlicos. Entre estos intelectuales vinculados, en lo econmico, a la propuesta desarrollista de la Alianza para el Progreso, y en lo poltico, a la Democracia Cristiana, se encontraba un jesuita que sera clave para la campaa en contra de la teologa de la liberacin en vsperas de la Conferencia Episcopal de Puebla, en 1979: el belga Roger Vekemans. Al hacer un recuento de la historia de la Iglesia en Amrica Latina, durante los aos sesenta y setenta, el historiador y filsofo Enrique Dussel, describe as la actitud de los cristianos que empezaron a acercarse al pensamiento marxista:
Desde 1967 pueden observarse en ciertos grupos, una creciente toma de conciencia. De una lectura social del Evangelio se pasa a descubrir que el mundo de los pobres, de las masas, no es un
mundo amorfo: tiene sus organizaciones, su lgica propia, y se comienza a hablar ya de explotados. En un tercer momento se interpreta la historia desde la categora clase y se descubren las contradicciones existentes en ellas. Una de las manifestaciones del nuevo estado de la conciencia cristiana es la aparicin del movimiento Iglesia Joven que ocupa la catedral de Santiago el 11 de agosto de 1968, un ao despus, el 4 de mayo de 1969, el MAPU (Movimiento de Accin Popular Unitaria) se separa de la Democracia Cristiana.10
Es en esta praxis de liberacin, que poco a poco van asumiendo los movimientos cristianos que se llega a la coincidencia con los grupos de izquierda y se inicia un dilogo, si bien no tan sistematizado como el europeo, s ms real, ms prctico, hasta llegar a lo que Fidel Castro llam en su visita a Chile una alianza estratgica. Para llegar a esta alianza estratgica en Chile, un factor fue providencial: la crisis en la Democracia Cristiana. Para muchos grupos estructurados en torno a la Democracia Cristiana, sta se alejaba del compromiso con el pueblo para mantener su opcin desarrollista que poco a poco se vea era insuficiente para conducir a Chile a una sociedad ms justa. Por otra parte, al interior de la Iglesia catlica un nmero mayor de sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos criticaba la actitud conservadora de sus obispos e iba formando sus propias organizaciones ms vinculadas con los grupos de lucha popular. As surgieron el ya citado Movimiento Iglesia Joven y otro que se llam Iglesia Popular. En este panorama de crisis en la Iglesia lleg el tiempo de las elecciones presidenciales de 1970.
10
pp. 93-94.
68
En el mes de enero una coalicin de partidos y grupos populares designaron a Salvador Allende Gossens como su candidato a la Presidencia de la Repblica. Despus de una campaa poltica intensa, Allende obtuvo, el 4 de septiembre, el 36.3 por ciento de los votos, contra el 34.9 de Jorge Alessandri, de la coalicin de derecha, y el 27.8 de Radomiro Tomic, de la Democracia Cristiana. El 26 de octubre, Allende fue ratificado por el Congreso como el nuevo presidente de Chile. El acuerdo se logr gracias al apoyo de la Democracia Cristiana que condicion su voto a la firma de un Estatuto de Garantas Democrticas. El 4 de noviembre, el nuevo presidente de Chile asumi la Presidencia de la Repblica. Un signo de los vnculos logrados entre cristianos y marxistas fue el hecho de que Allende, cuyas convicciones no pasaban por la religin, asisti respetuoso al Te Deum tradicional en la catedral de Santiago. Las primeras medidas tomadas por Allende fueron en la lnea de las aspiraciones comunes de cristianos y marxistas: una sociedad ms justa y verdaderamente libre de la tutela del imperio norteamericano; se reanudaron las relaciones diplomticas con Cuba y con los otros pases socialistas y se declar a Chile como nacin no alineada. A estas primeras medidas siguieron otras de mayor envergadura que empezaron a afectar a la oligarqua local y a los intereses de los Estados Unidos: En diciembre se inici la nacionalizacin de la industria textil y se abrieron todos los espacios de la vida social a los trabajadores, al firmarse un acuerdo con la Central nica de Trabajadores y la preparacin de un rea de propiedad social. En enero de 1971, el Congreso Nacional reform la Constitucin para introducir el Estatuto de Garantas acordado con la Democracia Cristiana. Mientras tanto la movilizacin en el campo, impulsada por esta alianza cristiano marxista provoc una
69
aceleracin del proceso de Reforma Agraria, se inici la nacionalizacin de los bancos y principales empresas. Estas medidas derivaron en un triunfo mayoritario de la Unidad Popular en las elecciones municipales del mes de mayo, donde se obtuvo el 51 por ciento de los votos. Durante el gobierno de Salvador Allende se concret una de las alianzas polticas ms importantes con base en el dilogo cristiano marxista: el nacimiento de la Izquierda Cristiana, en junio de 1971, a raz de la separacin de un sector de la Democracia Cristiana que se incorpor a la Unidad Popular. Por otra parte, desde abril de ese ao, el clero chileno empez un proceso que llevara a muchos de ellos a organizarse en favor de la causa socialista en el continente. El Santiago, se reunieron, del 14 al 16 de ese mes de abril de 1971, 80 sacerdotes en una jornada de estudio sobre un tema impensable apenas diez aos antes: la participacin de los cristianos en la construccin del socialismo en Chile. La declaracin emanada de esa reunin es elocuente: Como cristianos no vemos incompatibilidad entre cristianismo y socialismo. A esta declaracin el episcopado chileno respondi con el documento Evangelio, poltica y socialismo, en donde se deja ver la opcin por una tercera va que ser el argumento del sector conservador para rechazar en la III CELAM a la teologa de la liberacin:
Hoy da se plantea en Chile la disyuntiva entre capitalismo y socialismo. Es importante recordar, antes que nada, que estas posibilidades no son las nicas y que existen, por lo dems, muchas formas y grados de capitalismos y socialismos, lo que puede relativizar la oposicin entre ambos esquemas.11
11
Sin embargo, la accin de cristianos que a la vez militaban en organizaciones que optaban por el socialismo, como la Izquierda Cristiana, tambin eran comprendidas por algunos prelados. As, el obispo de Talca, monseor Carlos Gonzlez, en una carta pastoral titulada Reflexionando sobre la Iglesia, poltica, socialismo, a los cinco aos de la muerte de don Manuel Larrain, deca:
Creo posible afirmar que Chile va hacia la izquierda socialista. Entiendo bsicamente por socialismo un sistema basado en la propiedad social de los medios de produccin y en el que la mayora organizada participe efectivamente en la conduccin del progreso histrico. Creo legtimo para un cristiano apoyar la construccin del socialismo y an ms, creo que ese aporte ser valioso porque pondr valores cristianos fundamentales: Cristo, la base familiar, la solidaridad, la participacin, la igualdad. [...] Un socialismo asumido por cristianos, cuya finalidad sea construir una nueva sociedad centrada en el hombre, en sus valores, es el socialismo como una alternativa que muchos vemos diariamente posible.12
En septiembre de ese 1971 se cre un Secretariado Social de Cristianos por el Socialismo, con el que se reunira Fidel Castro durante su visita a Chile en el mes de noviembre, donde sealara que la alianza entre marxistas y cristianos es una alianza estratgica. Este secretariado dara por resultado la creacin del Movimiento de Cristianos por el Socialismo, que realizara su primer Encuentro del 23 al 30 de abril de 1972 y al que asistiran varios clrigos mexicanos encabezados por el obispo de Cuernavaca
12
Ibid., p. 101.
71
Sergio Mndez Arceo. El documento emanado de esa reunin reconoca que el socialismo era la nica opcin para la superacin de la sociedad clasista. Mientras tanto el gobierno de Salvador Allende continuaba la aplicacin de su poltica econmica que provocara las primeras reacciones de la derecha, los grandes capitales y los Estados Unidos. La nacionalizacin del cobre, en julio de ese 1971, y el proyecto de ley sobre las reas de la economa y participacin de los trabajadores, que propona la creacin de tres reas de propiedad: privada, mixta y social, sta constituida en su inicio con 91 empresas bsicas, as como el inicio de la estatizacin de la banca y el comercio exterior, unido a la visita de Fidel Castro, en el mes de noviembre, despertaron la animadversin de la oligarqua local y la preparacin de la accin de los Estados Unidos en Chile. En el mes de diciembre se dio la primera muestra de este descontento de la derecha: la llamada marcha de las cacerolas vacas a la que se uni una campaa para sembrar el miedo a la anarqua y el terror al comunismo. En esta campaa intervino de manera determinante el gobierno norteamericano, la CIA y las trasnacionales estadounidenses, sobre todo la ITT, en 1972. En agosto de ese ao, se form una coalicin de partidos de derecha a la que se integraron el Partido Nacional y la Democracia Cristiana, mientras se alentaban las huelgas de comerciantes, empresarios del transporte y atentados del grupo de extrema derecha Patria y Libertad. Todas estas acciones de la derecha llevaran, al inicio del mes de septiembre de 1973, a la formacin del Comando Nacional de Gremios, una coordinadora nacional patronal que llam a una ofensiva nacional contra el Gobierno de la Unidad Popular. Era la preparacin inmediata al golpe de estado que comandara Pinochet el 11 de septiembre.
72
El golpe traera como resultado una nueva etapa en la alianza estratgica: la de la persecucin; cristianos y marxista, por igual, fueron vctimas de la represin de la dictadura de Pinochet. Esta sera tambin la tnica en otros pases del continente, como lo seala el Informe de la Comisin para el Esclarecimiento Histrico, que analiza y denuncia la represin en Guatemala:
La Iglesia Catlica transit, en muy corto tiempo en la historia reciente de Guatemala, de una postura conservadora hacia posiciones y prcticas que, fundamentadas en el Concilio Vaticano Segundo (1962-1965) y la Conferencia Episcopal de Medelln (1968), priorizaban el trabajo con los excluidos, los pobres y los marginados, promoviendo la construccin de una sociedad ms justa y equitativa. Estos cambios doctrinales y pastorales chocaron con la estrategia contrainsurgente que consider a los catlicos como aliados de la guerrilla y por tanto parte del enemigo interno, sujeto de persecucin, muerte o expulsin. Por su lado, la guerrilla vio en la prctica de la llamada teologa de la liberacin, un punto de encuentro para extender su base social, buscando ganar la simpata de sus adeptos. Un gran nmero de catequistas, delegados de la Palabra, sacerdotes, religiosas y misioneros fueron vctimas de la violencia y dieron su vida como testimonio de la crueldad del enfrentamiento armado.13
El dilogo en Mxico En Mxico, una democracia parecida a la chilena, el dilogo entre cristianos y marxistas fue menos profundo y amplio. Aqu no hubo un gobierno socialista que favoreciera el compromiso cristiano con una opcin de izquierda, pero s hubo sectores, pequeos, de la
13
Iglesia catlica, que se manifestaron dispuestos a este dilogo, encabezado por el obispo de Cuernavaca Sergio Mndez Arceo. El obispo Mndez Arceo naci en el Distrito Federal en 1907; inici sus estudios en el Seminario Conciliar de Mxico y los concluy en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma. En 1939 se doctor en historia, al defender la tesis: La poltica de la Santa Sede en la ereccin de los obispados de las Indias Occidentales en el siglo XVI. A su regreso, se le confiaron diversos cargos eclesisticos, entre ellos el de director espiritual en el Seminario Conciliar de Mxico. Sacerdote muy cercano al arzobispo Luis Mara Martnez, quien fuera fundador de la organizacin secreta de ultraderecha La U, Mndez Arceo fue promovido a la dicesis de Cuernavaca, como sexto obispo de esa circunscripcin eclesistica, en 1952. Uno de los prelados que mejor ha interpretado la personalidad y el pensamiento de Mndez Arceo ha sido el obispo del Amazonas Pedro Casaldliga, quien, diez aos despus de la muerte de don Sergio pronunci la siguiente semblanza del obispo de Cuernavaca:
...muri a los 84 aos, aquel 6 de febrero de 1992, de manera repentina y en la plenitud de sus ideas, aun cuando tuvo tiempo de ver firmar la paz en El Salvador. Durante ms de 30 aos en que estuvo al frente de la Dicesis, fue blanco de polmicas dentro y fuera de la Iglesia, por rebelde decan algunos, a lo que siempre afirm: Rebelde? Nunca he sido rebelde. He sido libre. Aun siendo hijo de la burguesa mexicana y conservadora, tuvo la sensibilidad para dejarse convertir por su pueblo. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1932 y obispo de Cuernavaca en 1952, luego de obtener el doctorado en Historia de la Iglesia. De inteligencia privilegiada, tena por delante en aquellos aos cincuenta una brillante carrera de intelectual, misma que se vio truncada por el mandato de asumir la Dicesis de Cuernavaca.
74
Quienes lo conocan saben que le cost dejar los libros para ir a un pueblo de pobres, sin embargo, con ese amor a la Iglesia que siempre le caracteriz, asumi obediente la encomienda que le transform la vida. En Morelos descubri que la Iglesia deba relacionarse de manera distinta con sus fieles, por lo que transform la Catedral, misma que aos ms tarde se convertira en refugio de aquellos que huan de las atrocidades cometidas por los gorilas de las dictaduras militares en Sudamrica. Adems, se adelant al Concilio Vaticano Segundo y realiz una reforma litrgica, en la que por cierto, distribuy miles de ejemplares de la Biblia y Nuevo Testamento, todas ellas traducciones protestantes, pues en la Iglesia catlica, la Biblia estaba vetada a los fieles, a menos que stos supieran latn. Esos cambios, junto con otros, como la renovacin de la vida religiosa que hiciera con el abad benedictino Lemercier, as como su relacin con Ivn Illich, escandalizaron al episcopado mexicano. Los obispos nacionales decan que era la voz discordante en el coro. Frmese su conciencia y acte, le haba dicho el Papa Juan XXIII, y esa fue la consigna durante su vida al frente de la Dicesis y despus, ya como obispo emrito. Durante los serios conflictos que se vivieron por los sesenta en Morelos, en los que se vieron involucrados los obreros de Textiles y Yacsa, su compromiso fue total. Soy parte y no juez, afirm y con ello dej en claro que su postura no era neutral, sino de apoyo total a la causa obrera. En 1962 surgen las primeras Comunidades Eclesiales de Base. La Carolina y Teopanzolco se convierten en barrios histricos al ser el germen de lo que aos ms tarde representara la base de grandes movimientos sociales en Morelos. nico Obispo que visita a los estudiantes presos en Lecumberri en 1968, responde a las voces que le piden silencio con la frase:
75
No quiero ser perro mudo. Soy pastor, no arriero, fue la frase que describi la forma en que entenda el servicio episcopal y as lo demostr levantando la voz en contra de aquellos que opriman al pueblo. En 1972, tambin fue el nico obispo que asisti al Primer Encuentro de Cristianos por el Socialismo, en Santiago de Chile donde dijo: Mi presencia aqu es decisin ma, plenamente consciente. Y luego de su oportuna participacin fue recibido de regreso en el aeropuerto por un joven, quien le vaci un frasco de tinta roja en la cabeza. El obispo rojo le llamaron, pero eso no lo arredr, de hecho su compromiso se hizo ms fuerte y lo demostr al solidarizarse con los pases que sufran y sufren agresiones de parte del imperio. Cuba y Nicaragua forman parte de la triloga amorosa de Don Sergio. La otra parte se llama Hait, sobre todo luego del golpe de estado que sufri Jean Bertrand Aristide, a principio de los noventa. Un 17 de abril de 1981, ante diversas denuncias de tortura por parte de policas judiciales contra luchadores sociales morelenses, Don Sergio levant su voz nuevamente y lanz un decreto de excomunin hacia aquellos que utilizaban prcticas inhumanas tales como la tortura. Al cumplir sus Bodas de Plata episcopales no recibe la habitual carta del Papa Juan Pablo II. Esa excepcin le causa dolor, mismo que se hace agudo al cumplir los 75 aos. Entonces presenta su renuncia. Creador e inspirador de diversas organizaciones de las que hoy conocemos como no gubernamentales, Don Sergio se preocup siempre por la defensa de la dignidad de la persona. Desde el Frente Pro Derechos Humanos, antecedente directo de la Comisin Independiente de Derechos Humanos de Morelos, hasta el Centro de Encuentros y Dilogos. Asimismo, gener diversas experiencias de comunicacin popular tales como el
76
semanario El Correo del Sur y la revista Mara Liberacin del Pueblo, publicacin coordinada por mujeres. En 1982, por cierto, se declar convertido al feminismo, porque ellas me han descubierto un mundo no fcilmente comprensible si no se les tiene en cuenta. Conocido en Latinoamrica como el Patriarca de la Solidaridad, abri su Catedral a aquellos que salieron de sus pases en busca de refugio. Pocos amigos tuvo en el episcopado latinoamericano. Entre ellos se cuenta Monseor scar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 por levantar su voz contra los poderosos de El Salvador; tambin Lenidas Proao, pastor de los indios ecuatorianos; o en el mbito nacional, Samuel Ruiz, personaje central en los primeros aos del conflicto chiapaneco, por su labor mediadora, y otros pocos que se cuentan con los dedos de la mano. El camino del compromiso con los pobres implica riesgos que no todos asumen. En fin, Don Sergio Mndez Arceo, cumple hoy 10 aos de haber partido y su sombra, que irradia luz intensa, an cobija a aquellos que aprendieron a andar por el camino de la justicia. Hoy quiz como en 1992, la Catedral volver a llenarse con los desposedos y entre cantos de mariachi y acompaados por Don Samuel Ruiz Garca, su hermano, el viejo templo franciscano volver a inundarse con los mismos gritos de hace 10 aos: Queremos obispos al lado de los pobres! Queremos obispos al lado de los pobres! Queremos obispos al lado de los pobres!14
Principal impulsor del dilogo con los marxistas, Mndez Arceo delimit los alcances de ste y de la mutua colaboracin de cristianos y militantes de izquierda en la transformacin de la
14
El Movimiento de Cristianos por el Socialismo haba nacido en Mxico en 1971, al mismo tiempo que en Chile, y estaba impulsado, entre otros, por Jos lvarez Icaza, director del Centro Nacional de Comunicacin Social (CENCOS), que sera, siete aos despus el factor que favorecera el reencuentro de la Universidad Autnoma de Puebla con la religin catlica. El mismo mes y ao en que se realiz en Chile el Encuentro de Cristianos por el Socialismo se public en el diario Exclsior un desplegado firmado por 100 sacerdotes que se comprometan a trabajar por la construccin de una sociedad nueva, de este modo se dio a conocer el nacimiento de Sacerdotes para el Pueblo. Esta opcin socialista de los clrigos llam la atencin del Partido Comunista Mexicano. Arnoldo Martnez Verdugo, al trazar las perspectivas del PCM frente a los cristianos, coment:
Los ltimos aos han ido perfilando con mayor precisin las posiciones polticas de la parte del clero mexicano que trata de identificarse con el movimiento democrtico y socialista. Nuestro
15
Partido ha comenzado a pasar de los pronunciamientos generales a formas iniciales de colaboracin y accin conjunta con la corriente que encabeza el obispo de Cuernavaca monseor Sergio Mndez Arceo. Es este un aspecto de la mayor importancia en la lucha por conformar una fuerza de alternativa al rgimen actual. El retraso de la direccin del partido en la formulacin cabal de una poltica en relacin con el movimiento de los sectores de izquierda del clero retarda los procesos de acercamiento entre catlicos y comunistas.16
Sin embargo, el lder comunista plante los obstculos a los que se enfrentaba esta relacin entre catlicos y comunistas:
Lo primero que es necesario vencer son los viejos residuos de jacobinismo, que identificaban la lucha contra la religin y el clero con la lucha por el progreso. Que estas concepciones servan de hecho a la burguesa lo demuestra la ofensiva que despliegan los rganos de la izquierda oficial, como el peridico El Da, contra las expresiones de la corriente avanzada de la Iglesia; el clero reaccionario viola la Constitucin con la tolerancia del gobierno y en cambio se esgrime la Constitucin para hostilizar al clero progresista. Nuestro partido debe realizar una lucha ideolgica constante para desenmascarar la demagogia anticlerical de la burguesa y para sentar las bases de una colaboracin fructfera de los catlicos con el movimiento revolucionario.17
El golpe de estado en Chile, el 11 de septiembre de 1973, fortaleci este acercamiento con el marxismo. La Dicesis de Cuernavaca, lo mismo que la Universidad Autnoma de Puebla, le tendi la mano a los cientos de chilenos que tuvieron que salir de
16
su patria ante la represin de que fueron objeto por parte del rgimen pinochetista. En los aos setenta, el dilogo entre cristianos y marxistas, en Mxico no tuvo la formalidad del dilogo en Europa, principalmente en Italia, o en el gobierno chileno de Unidad Popular. Aqu parti de la metodologa utilizada por la teologa de la liberacin y de las coincidencias entre los movimientos de izquierda y los grupos cristianos inspirados por una pastoral liberadora. A pesar de las coincidencias entre cristianos y marxistas, la praxis de liberacin en Amrica Latina nunca lleg a una simbiosis entre cristianismo y marxismo. Si as hubiese sido, la teologa de la liberacin hubiese perdido su razn de ser con el derrumbe del socialismo real, en 1992. Hubo diferencias y stas se mantuvieron todo el tiempo que dur no slo el dilogo, sino la participacin de los cristianos en los movimientos de reivindicacin social del continente. Por esto, la acusacin de la derecha de que los seguidores de la teologa de la liberacin eran la infiltracin del comunismo dentro de la Iglesia no pasaba de ser una exageracin como la que manejaron en los aos sesenta sobre la conjura internacional judeo masnico comunista. Una de las ms grandes diferencias mantenidas en este dilogo fue el carcter terrenal de la utopa marxista frente a la trascendencia de la esperanza cristiana. El reino de Dios no se agotara en estructuras histricas espacio-temporales, porque no se limita a una mera esperanza terrena, se construye aqu, en la realidad social concreta, pero no se agota en ella; siempre trasciende hacia algo ms all. Otra diferencia fue la crtica al burocratismo y el culto a la personalidad en que se transform el socialismo real en los pases de Europa oriental; frente a esta realidad, los cristianos mantuvieron el humanismo, aspecto al que el socialismo real no le dio su pleno valor; por esto, el cristiano que optaba por el socialismo buscaba
80
construir un socialismo impregnado con los valores de participacin, amor y dilogo. Dilogos en la UAP En Puebla, este dilogo tuvo como espacio la Universidad Autnoma de Puebla y tuvo como antecedente la presencia del obispo Sergio Mndez Arceo en la mxima casa de estudios del estado de Puebla, invitado por los directivos de la Preparatoria Popular Emiliano Zapata para dictar una conferencia en el Saln Barroco, precisamente sobre marxismo y cristianismo, el 17 de julio de 1970, en una etapa en que se agudizaba la confrontacin entre la universidad y la Iglesia catlica en Puebla, una de las ms conservadoras y anticomunistas del pas. A pesar de las versiones difundidas por el FUA en el sentido de que la universidad estaba dominada por los comunistas, desde la llegada a esta institucin del ingeniero Luis Rivera Terrazas, y era por tanto atea, la realidad es que siempre hubo un factor que llev a los universitarios poblanos a la bsqueda de coincidencias con todos los sectores sociales, incluidas las organizaciones religiosas: la defensa de las causas populares. Si bien es cierto que en muchos ambientes universitarios predomin la intolerancia jacobina, tambin es cierto que incluso los impulsores de la Reforma Universitaria contaron con la amistad de pastores protestantes y clrigos catlicos, como fue el caso del padre Facundo Mendoza. Pero fue al inicio de los aos setenta, con la llegada de los miembros del Partido Comunista Mexicano a la Rectora de la Universidad Autnoma de Puebla, cuando los universitarios buscaron vincularse con los sectores ms avanzados de la Iglesia catlica, por las coincidencias en el objetivo de defender a las clases populares. Uno de los principales impulsores de esta vinculacin fue el primer director de Comunicacin que tuvo la institucin: el contador
81
Alfonso Yez Delgado. El funcionario recuerda que el primer paso de este dilogo con la Iglesia se dio a travs del enlace de la entonces Direccin de Informacin y Relaciones Pblicas con un grupo de periodistas ligados a la revista Poltica y al diario Exclsior, entre los que se encontraba Froyln N. Lpez Narvez, a travs del cual se pudo llegar al obispo de Cuernavaca Sergio Mndez Arceo.18 As pues, la presencia de Mndez Arceo en la UAP signific el reencuentro de la universidad con la Iglesia, pero desde un ngulo diferente al que haba mantenido hasta 1961, este reencuentro tuvo como centro de convergencia la lucha por la justicia. Si en los aos cincuenta la derecha se apoy en la Iglesia catlica para consolidar su presencia en la universidad, en los setenta, la izquierda se encontr con una Iglesia que coincida en las aspiraciones de justicia social. Sin embargo, todava faltaba mucho para que este dilogo madurara. Los tres aos que siguieron a la presencia de Mndez Arceo en la UAP significaron la agudizacin de esta confrontacin a la que contribuy, por un lado la accin del Frente Universitario Anticomunista y otros movimientos de derecha, como Cristianismo S, y por otro, el jacobinismo de liberales y de muchos comunistas. Mndez Arceo estuvo en la UAP el 17 de julio de 1970, invitado por los profesores de la Preparatoria Popular Emiliano Zapata, a la que la derecha denunciaba como nido de comunistas. El tema de su conferencia era La Iglesia y su posicin actual en Amrica Latina. La presencia del obispo rojo en la universidad convoc a un gran nmero de profesores y estudiantes, lo que rebas la capacidad del Saln Barroco. Entonces, a instancias del mismo Mndez Arceo, se puso un escritorio a las puertas del edificio
Alfonso Yez Delgado, conversacin del da 9 de febrero de 2004, versin magnetofnica.
82
18
Carolino, junto al templo de La Compaa, y sobre l, en la calle 4 sur, frente a la Plaza de la Democracia, el obispo empez su conferencia. Enemigo de la solemnidad, el obispo par en seco a quien le presentaba como el excelentsimo seor y con un lenguaje sencillo habl de los retos que le esperaban a la Iglesia catlica en un continente inmerso en profundas desigualdades sociales y con una enorme sed de justicia. Reconoca el atraso en que sta se encontraba para responder a esos retos. Me duele mi Iglesia, que no haya visto los signos de los tiempos, dijo en una sincera autocrtica que sera tomada por la derecha como una muestra de voluntad de destruir la Iglesia catlica desde adentro. Hizo hincapi en que la verdadera razn del cambio en la Iglesia es la Palabra de Dios, es el pobre, el hambriento, el que clama justicia, el preso condenado sin culpa o aqul que convicto y confeso no recibe el trato humano. En relacin con las dos corrientes poltico econmicas antagnicas, afirm:
nicamente el socialismo podr dar a Latinoamrica la posibilidad de un desarrollo; en la lnea del socialismo democrtico es donde podemos encontrar el desarrollo. El socialismo dira en otra parte de su intervencin es ms conforme con el cristianismo, con la paz, con la justicia, con el bienestar. En el capitalismo no se da el cristianismo.
A los universitarios les dijo que no buscaran terminar una carrera para formar parte de la lite, para buscar el poder econmico y luego el poder poltico y, para mantenerse en l, convertirse en opresores. Vayan a politizar al campo, si no quieren sumarse a los privilegiados opresores, les pidi. Pero tambin les advirti:
83
Si son capaces de conocer a Marx y a Mao Tse Tung, sean capaces de conocer a Cristo. Conozcan el Evangelio y la palabra de Dios, que es lo ms explosivo y lo ms revolucionario que existe, y trasmtanla cada quien a las personas que se encuentren dentro de su radio de accin.
Con el obispo Mndez Arceo en la UAP se inici una relacin con los sectores que poco a poco se iban comprometiendo con la teologa de la liberacin, que llegara a concretarse ocho aos despus con el apoyo que la universidad brind a estos telogos durante la realizacin de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (III CELAM). Sin embargo, en aquel 1970, si bien las palabras del obispo de Cuernavaca revelaban la otra cara de la Iglesia catlica, aqulla ms cercana al pueblo, las circunstancias sociopolticas del momento impidieron que su conferencia derivara en un dilogo entre cristianos y marxistas. A esto contribuy la reaccin de la derecha, siempre intolerante y dogmtica, que lleg hasta buscar la enemistad entre el arzobispo Octaviano Mrquez y Toriz y don Sergio, ambos amigos desde antes de ser elegidos obispos. La derecha calific a Mndez Arceo de falso pastor, judas, cismtico y se presion al arzobispo Octaviano Mrquez y Toriz para que emitiera una carta pastoral, semejante a la de 1961, condenando la infiltracin marxista en la Iglesia. El arzobispo termin cediendo ante las presiones de grupos como el Movimiento Cristianismo S, continuador de la obra del Frente Universitario Anticomunista y emiti una carta pastoral donde aclaraba, en doce apartados, qu era la Iglesia catlica, el concepto de religin, la diferencia entre progresistas y conservadores, la justicia social y, de manera muy amplia, el tema del socialismo. Ms ecunime que su carta contra el comunismo, en 1961, la nueva pastoral de Mrquez y Toriz deslindaba a la Iglesia en
84
Puebla de las posiciones ms avanzadas de la Iglesia catlica. Reiteraba las tesis del Concilio de Trento de que la catlica es la religin verdadera, rechazaba cualquier crtica a la institucin eclesistica y llamaba a amar a la Iglesia. Asuma la doctrina del papa Gregorio XVI al sealar que la Iglesia catlica es una sociedad perfecta porque fue fundada por Dios, lo que implica someterse a la disciplina que ella seala para sus miembros. El arzobispo reiteraba su condena al comunismo y reclamaba a quienes criticaban a la Iglesia por su alianza con el capitalismo y su retraso en reclamar justicia, porque, deca la carta, le hacen ingenuamente el juego a los ocultos corifeos del materialismo comunista. En 18 prrafos la carta rechazaba la aceptacin del socialismo por parte de los cristianos, aun cuando conlleve la esperanza de alcanzar una sociedad ms justa. Recordaba la Encclica Quadragessimo Anno, de que no se puede ser cristiano y socialista al mismo tiempo. Reiteraba que la bsqueda de la justicia no pasa por la violencia y destacaba el carcter ateo del marxismo. En el penltimo punto advierte sobre algunos trminos de uso al interior de la Iglesia catlica y que considera ambiguos: profeta, profetismo, carisma, carismtico, liberacin y agente de cambio y que, dice, pueden ser llevados a la prctica con actitudes contrarias a la doctrina catlica o en contra de las enseanzas del papa. Como vimos en el captulo anterior, despus de esta carta y en el contexto de otros acontecimientos nacionales, como la destitucin del gobernador Elizondo en Nuevo Len, en quien la derecha vea ya concretada su aspiracin de llegar al poder, sta volvi la mirada hacia el doctor Gonzalo Bautista OFarrill quien encabez otra escalada contra la UAP de la cual no sali bien librado y la derecha se repleg hacia el sector privado y a la UPAEP, toda vez que el clero empez a asumir posturas contrarias al tradicionalismo en el que se escudaban estos grupos de derecha.
85
Paulatinamente, la UAP fue demostrando a la sociedad que era una institucin dedicada fundamentalmente a la docencia y la investigacin cientfica y que sus labores de extensin universitaria demostraban, con hechos, que su compromiso con la sociedad tena como principales beneficiarios a los sectores ms desprotegidos: campaas de salud en la sierra norte y en la mixteca, el establecimiento de clnicas comunitarias en esas zonas, la asesora tcnica a diversos municipios e incluso a solicitud de algunos sacerdotes; tal fue el caso del vicario cooperador de Aljojuca Alejandro Morales Palacios, quien acudi a la UAP en busca de ayuda para la reconstruccin de viviendas daadas por el sismo de 1973, ayuda que, desde luego, le fue prestada. Por otra parte, como lo narra Yez Delgado,
...estos hechos llevaron a los universitarios a seguir enlazando una serie de corrientes que estaban a favor de un socialismo con rostro humano, y donde tambin se aglutinaba un grupo de periodistas, algunos de ellos que participaban en el peridico Exclsior que entonces, se deca, estaba dominado por la corriente jesutica: Julio Scherer, Froyln Lpez Narvez, Miguel ngel Granados Chapa. En este grupo estaba Jos lvarez Icaza. Con Jos lvarez Icaza financi la Universidad un boletn que se llamaba Sistema Informativo Poblano. La universidad apoyaba con pocos recursos para que ellos sacaran su boletn.19
Pero a nivel de autoridades, tambin se inici un acercamiento paulatino, tanto con el gobernador Alfredo Toxqui Fernndez de Lara, como con el nuevo arzobispo Ernesto Corripio Ahumada. Testigo de este acercamiento entre las autoridades universitarias y eclesisticas fue el periodista Enrique Montero Ponce, en otro tiempo tambin detractor de la universidad comunista,
19
Id.
86
Montero Ponce explica el reportero relat que la pltica entre Corripio Ahumada y Rivera Terrazas fue amistosa y que al final del encuentro, ambos se intercambiaron sus telfonos particulares para establecer comunicacin directa, prometindose que no permitiran que nadie ajeno los confrontara amarrndoles navajas. De este modo, en la segunda mitad de los aos setenta, la apertura reflejada en la presencia de Mndez Arceo en 1970, fue
20
Hernndez Alcntara a Enrique Montero Ponce, La Jornada de Oriente, martes 22 de mayo, 2001.
87
abriendo paso a un intento de dilogo entre los marxistas y algunos miembros del clero poblano que poco a poco se iban identificado con los sectores ms avanzados de la Iglesia catlica. Sin embargo, sera la Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano el factor determinante de este dilogo que se concretara apenas iniciados los aos ochenta. Un dilogo difcil Si bien el primer paso del dilogo entre cristianos y marxistas en Amrica Latina inici en la identificacin de los objetivos sociales, despus de esta primera etapa del encuentro se origin un dilogo a nivel de la teora. Cristianos y marxistas buscaron las coincidencias entre los postulados del marxismo y los de la Biblia. Conviene sealar que de ambos lados, este dilogo no estuvo exento de suspicacias. Muchos militantes de los partidos de izquierda se mantuvieron firmes en la ortodoxia y rechazaron cualquier tipo de dilogo con los miembros de una institucin (la Iglesia) que consideraban aliada de la burguesa y en torno a la religin, considerada el opio del pueblo. Por otra parte, tanto telogos como representantes del alto clero, incluso con una pastoral de liberacin, no se desembarazaron del todo del anticomunismo preconciliar. A pesar de esto, el dilogo que inici con la praxis de liberacin comn para cristianos y para marxistas fue avanzando lentamente en Amrica Latina, en Mxico e incluso en Puebla y en la UAP, a iniciativa del Partido Comunista y de varios sectores religiosos, donde se hizo notoria la presencia de los religiosos de la Congregacin del Corazn de Mara, que tenan a su cargo, en los aos setenta, la parroquia de El Parral, en las inmediaciones del Paseo Bravo, en la ciudad de Puebla. Enrique Marroqun, sacerdote miembro del equipo pastoral de la parroquia de El Parral, y licenciado en antropologa social por la Universidad Autnoma de Puebla, en su participacin en
88
uno de estos encuentros entre marxistas y cristianos en la universidad, seal una de las razones de este dilogo:
En el transcurso del tiempo que he pasado en la Universidad, he podido conocer la situacin de varios estudiantes de formacin cristiana que por el contacto con el marxismo se han sentido impulsados a luchar por un mundo mejor y han entrado en conflicto con sus convicciones religiosas. Algunos de ellos asumen una actitud esquizoide, confesndose ateos en el aula y creyentes en el hogar, al no saber conciliar lo que se les presenta como cosmovisiones excluyentes. En otros, este antagonismo les impide un compromiso a fondo, tanto con la religin como con el marxismo.21
Adems, el sacerdote claretiano sealaba los obstculos a vencer en un dilogo que consideraba como un espacio muy estrecho, verdadero filo de la navaja, por los mutuos prejuicios y por los intereses que bloquean el dilogo. Y comentaba en seguida:
Por una parte, muchos cristianos, incluidos eclesisticos, influenciados por un anticomunismo visceral, estn convencidos de que un verdadero cristiano no puede ser marxista: el marxismo, se dice, es intrnsecamente perverso, pues niega a Dios... An no se borran de su memoria las persecuciones contra la Iglesia de la poca estalinista, ni las matanzas de clrigos durante ciertos procesos revolucionarios... En la otra parte, est el marxismo dogmtico, apoyado en ciertas tesis de Lenin, que considera al cristianismo como inherentemente reaccionario y legitimador del poder. Pensando que la fe no es sino ideologa, en el sentido peyorativo del trmino, como falsa conciencia, determinada por las condiciones de produccin,
21
presuponen que cuando stas cambien, desaparecern las bases que sostienen la fe. Entre tanto, los cristianos pueden ser utilizados tcticamente como idiotas tiles mientras se toma el poder, en espera de que la religin desaparezca.22
Si bien este dilogo cristiano marxista no tuvo los alcances que ambos grupos esperaban, s enriqueci la comprensin de la realidad compleja de los pases subdesarrollados y el papel que tanto a militantes de izquierda, como a cristianos les corresponda para superarla. Esa apertura al dilogo entre cristianos y marxistas, que aunque tarde tambin se dio en la Universidad Autnoma de Puebla, fue propiciado por la aparicin de la teologa de la liberacin, que fue identificada por la derecha como la infiltracin marxista en la Iglesia, bandera con la que esos grupos actuaron durante la celebracin de la III CELAM, en Puebla, en 1979.
22
Ibid., p. 84.
90
91
Desde un principio, los debates fueron acalorados entre los obispos que haban acogido con entusiasmo las intenciones del papa de transformar a la Iglesia catlica y quienes se aferraban a las tradiciones y costumbres prevalecientes hasta entonces. En esta ala conservadora se fue creando la sensacin de que la renovacin conciliar pona a la Iglesia en peligro de ser penetrada por su peor enemigo: el comunismo. Monseor Samuel Ruiz Garca, obispo emrito de San Cristbal, en ese entonces recin nombrado obispo de Chiapas y asistente al concilio y al funeral de Juan XXIII, cont al periodista Juan G. Bedolla, en una entrevista para El Pas: Cuando muri en pleno concilio el gran Juan XXIII yo escuch a un monseor de la curia rezar por l. Que Dios le perdone el dao que ha hecho a la Iglesia con este concilio, rezaba. 1 Jos lvarez Icaza, entonces director del CENCOS, presidente nacional del Movimiento Familiar Cristiano y auditor laico en el Concilio Vaticano II, coincide con Samuel Ruiz en esta ancdota e identifica al prelado orante como el cardenal Giuseppe Siri, uno de los ms conservadores de la curia romana.2 Juan XXIII no pudo ver concluido el concilio, muri seis meses despus de concluida la primera etapa, el 3 de junio de 1963 y en su lugar fue elegido el cardenal arzobispo de Miln, Giovanni Baptista Montini, quien adopt el nombre de Paulo VI. El nuevo papa continu la lnea renovadora de su antecesor y se realizaron las otras tres etapas del concilio que concluy el 8 de diciembre de 1965.
Juan G. Bedolla, Los concilios slo son peligrosos para los prelados de la curia
romana. Samuel Ruiz, obispo emrito de San Cristbal de Las Casas, Chiapas (Mxico), en El Pas, 5 de septiembre, 2002.
2
Conversacin con Jos lvarez Icaza, Mxico, DF, febrero de 2000, versin magnetofnica.
92
En los documentos emanados del Concilio Vaticano II no aparece ni una sola vez la palabra comunismo, aun cuando algunos prrafos de la Constitucin Pastoral sobre la Iglesia en el mundo moderno, que se refieren al atesmo y a la postura de los pases del este, y en el Decreto sobre el apostolado de los laicos se hace mencin al testimonio que stos dan en los pases donde la Iglesia es perseguida. Por el contrario, desde el mensaje de los obispos (20 de octubre de 1962) se expresa lo que sern las dos grandes lneas del concilio: paz y justicia, temas que son ampliamente tratados en la Constitucin Pastoral Gaudium et Spes (Gozo y esperanza) sobre la Iglesia en el Mundo Actual. A partir de 1965, la Iglesia catlica inici un proceso de transformacin profunda que en Amrica Latina dara origen, despus de la reunin de los obispos en Medelln, Colombia (1968), a la teologa de la liberacin. La Conferencia de Medelln Los aos inmediatamente posteriores al concilio significaron para la Iglesia catlica en Amrica Latina un tiempo de intensa actividad en la que particip un grupo de telogos que buscaron adaptar los documentos conciliares a la realidad que entonces viva el continente. Esa realidad, parte de la cual se ha planteado en el captulo anterior, era una realidad de dependencia, de injusticia, de violencia institucionalizada en la mayora de los pases latinoamericanos, sometidos a la tutela de los Estados Unidos en un ambiente de guerra fra, en donde cualquier manifestacin de descontento popular era atribuida a una conjura internacional comunista. Durante el concilio, los obispos latinoamericanos constituyeron una autntica iglesia del silencio, como la calific Samuel Ruiz; sin embargo, esta iglesia continental rompi ese silencio tan
93
pronto salieron de Roma los obispos rumbo a sus pases y sus dicesis. A partir de 1965 empez a vivirse en Amrica Latina una transformacin en la Iglesia catlica que pronto rompera la homogeneidad para crear una iglesia plural, donde se discutiran abiertamente muchos temas que unos aos antes era difcil abordar. Las reformas litrgicas fueron slo el inicio de este cambio. Con ellas vino el compromiso de muchos sacerdotes y religiosos con los movimientos populares y la conviccin de que el marxismo, tan vituperado por la Iglesia, constitua tanto un mtodo vlido para analizar la realidad de las clases pobres, como una mediacin poltica posible frente a un capitalismo que se manifestaba, por su afn de acumulacin de riqueza y la generacin de injusticia, cada vez ms alejado de la doctrina cristiana. Quiz el modelo ms extremo de esta toma de conciencia del clero catlico sea el padre Camilo Torres Restrepo, cuya opcin por la justicia le llev a tomar las armas y morir en combate, en Colombia. Sin embargo, no siempre el compromiso de los clrigos pasaba por el marxismo. El clero catlico en el continente tena como nica fuente de inspiracin el Evangelio, y busc insertarse e incluso crear movimientos populares que hicieran realidad los preceptos del Evangelio y el anuncio de la liberacin de los pobres, tal como la anunci Jess y los profetas; como bien lo aclararon los clrigos de avanzada en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, en 1979 en Puebla, la inspiracin de la praxis y la teologa de la liberacin no era Marx, sino la Biblia. Seis aos antes, Sergio Mndez Arceo haba sealado ante los universitarios poblanos que no haba nada ms revolucionario que el Evangelio. Para este grupo mayoritario de clrigos, lo importante era la prctica de una religin que no slo anunciara la gloria futura,
94
sino que la iniciara en este mundo cambiando las estructuras de injusticia por otras inspiradas en el amor al prjimo, la construccin de la comunidad, la participacin de bienes y la justicia social. En esta prctica religiosa postconciliar se lleg a la coincidencia entre la accin pastoral y las luchas de liberacin generadas desde diversas situaciones de injusticia, sobre todo, como lo vimos en el captulo anterior, por las dictaduras del Cono Sur y las democracias formales alineadas con los Estados Unidos. Pronto, este encuentro entre la accin pastoral y los movimientos populares y de izquierda, llevara a la reflexin de los principios de la fe catlica y nacera la Teologa de la Liberacin, a la par de la Segunda Conferencia del Episcopado Latinoamericano (II CELAM), celebrada en Medelln, Colombia, en 1968. El trabajo de reflexin lo inici un grupo de telogos entre los que se encontraban los sudamericanos Gustavo Gutirrez, Juan Luis Segundo, Leonardo Boff y Segundo Galilea; as como los mexicanos Luis G. del Valle, Javier Lozano Barragn y Samuel Ruiz Garca, este ltimo miembro del Consejo de Presidencia del CELAM. Al mismo tiempo, la mayora de los obispos del continente, unidos en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) organismo creado en 1955 a iniciativa del obispo brasileo Helder Cmara, consideraron conveniente definir el modo en que la Iglesia catlica en Latinoamrica aplicara los documentos del Concilio Vaticano II. La Conferencia de Medelln fue inaugurada por el papa Paulo VI, primer pontfice romano que pis suelo americano y estuvieron presentes obispos de toda Amrica Latina y el Caribe. Entre los delegados de Mxico destacaron el arzobispo de Puebla Octaviano Mrquez y Toriz y los obispos Ernesto Corripio Ahumanda, de Tampico, y Samuel Ruiz Garca, de San Cristbal de Las Casas, quien tuvo un papel relevante en la elaboracin del documento final de esa reunin.
95
Los Documentos de Medelln se convirtieron en la lnea de accin de la Iglesia catlica a partir de entonces y constituyeron el punto de referencia para esa nueva corriente de pensamiento y accin eclesial planteada por Gustavo Gutirrez y que pronto se identificara como la izquierda de la Iglesia. Los Documentos de Medelln partan de un anlisis de la realidad latinoamericana muy distinto del planteado por la Primera Conferencia (Ro de Janeiro, 1955). En esa primera reunin, los obispos pusieron el acento en la secularizacin de la sociedad del continente, en el avance del protestantismo y en el peligro que significaba el comunismo para los pueblos de la regin. As, el nmero 82 de las conclusiones de Ro, adverta:
Mientras pone el acento sobre la necesidad de desarrollar una siempre ms amplia e intensa actividad social y benfica a favor de las clases ms necesitadas, la Conferencia no quiere cejar en el deber que le incumbe de llamar enrgicamente la atencin de todos los catlicos, sobre las insidias y peligros de las doctrinas marxistas y de la propaganda del comunismo, y sobre la necesidad de precaverse y defenderse contra ellas principalmente ah donde estn ms desarrolladas.3
Por el contrario, en Medelln se llamaba la atencin sobre la realidad de injusticia y pobreza extrema que vivan los pueblos latinoamericanos y en la necesidad de que la Buena Nueva del Evangelio significara para ellos un anuncio de justicia y de paz. De este modo, la II Conferencia condenaba por igual el marxismo y el capitalismo, pero los presentaba en otra perspectiva: la de respuestas a la sed de justicia y necesidad de desarrollo de los pueblos del continente.
Los obispos de Medelln reconocan que el continente viva un despertar de la conciencia social y se hacan eco de este movimiento. Llamaban a los obreros a organizarse en defensa de sus derechos (Conclusiones 1, 11-12) y calificaban a la situacin de subdesarrollo que vive Amrica Latina como un neocolonialismo (Conclusiones 1, 13). El documento dio un fuerte impulso a la corriente ms avanzada de la Iglesia. En Mxico, los principales promotores de estas determinaciones de los obispos del continente fueron Samuel Ruiz Garca, que inici bajo estas orientaciones un trabajo pastoral singular entre los indgenas de Chiapas; Manuel Talams Camandari, obispo de Ciudad Jurez; y Sergio Mndez Arceo, que pronto se convertira en el impulsor de un socialismo cristiano al interior de la Iglesia catlica. La izquierda en la Iglesia A raz de la Conferencia de Medelln, en la Iglesia catlica se empez a generar una nueva reflexin teolgica, con base en las
4
propuestas del telogo peruano Gustavo Gutirrez, quien ese mismo 1968 public una obra que le dara nombre a esa nueva corriente de pensamiento dentro de la Iglesia: Teologa de la Liberacin. Perspectivas. En el libro, el telogo peruano tomaba como punto de partida la teora de la dependencia para demostrar la realidad de un continente sojuzgado por los grandes capitales y que exiga a los cristianos una accin menos espiritualista y ms participativa en la transformacin de las estructuras injustas que se presentaban, a la luz de la Biblia, como contrarias a la voluntad salvfica de Dios. En su libro, Gustavo Gutirrez parta de la doctrina conciliar expresada en la constitucin Gaudium et Spes que pona el acento en la necesidad de una liberacin del hombre. De este modo distingua tres niveles en el concepto de liberacin: el primero como aspiracin de justicia por parte de las clases oprimidas; el segundo como la conquista paulatina de una libertad real y creadora en todo ser humano; y la tercera como la proclamacin de la misin misma de Jesucristo, es decir, liberacin del pecado como raz de toda injusticia y opresin. A partir de este triple concepto Gutirrez explicaba:
No se trata, sin embargo, de tres procesos paralelos o que se suceden cronolgicamente; estamos ante tres niveles de significacin de un proceso nico y complejo que encuentra su sentido profundo y su plena realizacin en la obra salvadora de Cristo. Niveles de significacin que, por lo tanto, se implican mutuamente. Una visin cabal de la cuestin supone que no se les separe. Se evitar as caer, sea en posiciones idealistas o espiritualistas que no son sino formas de evadir una realidad cruda y exigente.5
De frente al compromiso por la justicia que muchos cristianos haban asumido en el continente, Gustavo Gutirrez planteaba como una interrogante el problema principal que abordaba la teologa de la liberacin: Qu relacin hay entre la salvacin y el proceso histrico de liberacin del hombre? De entrada descalificaba como respuesta la actitud asistencialista de la Iglesia de dar limosna a los pobres y ubicaba al problema en el cambio poltico y de estructuras. Explicaba:
La praxis social se convierte, gradualmente, en el lugar mismo en que el cristiano juega con otros su destino de hombre y su fe en el Seor de la historia. La participacin en el proceso de liberacin es un lugar obligado y privilegiado de la actual reflexin y vida cristianas. En ella se escucharn matices de la palabra de Dios imperceptibles en otras situaciones existenciales, y sin las cuales no hay, al presente, autntica y fecunda fidelidad al Seor.6
En Mxico, un congreso de telogos realizado en 1969 tuvo como tema precisamente la liberacin del continente. Entre los organizadores se encontraba entonces el telogo Javier Lozano Barragn, profesor del seminario diocesano de Zamora, Michoacn, y quien un ao despus marcara su distancia frente a los telogos de la liberacin y se convertira en uno de sus principales detractores. Despus de la III CELAM, fue designado obispo de Zacatecas y hoy, investido como cardenal, es el responsable de la Pastoral de la Salud en El Vaticano. Para 1970, la teologa de la liberacin haba logrado ya su sistematizacin. Para comprenderla habr que distinguir su mtodo, sus principios bblicos y la forma en que aborda los grandes temas
de la fe cristiana (la salvacin, la Iglesia, Cristo, la Virgen Mara, el Reino de Dios). Los objetivos de este trabajo no permiten una explicacin amplia de los contenidos de esta corriente de pensamiento cristiano, pero se abordarn brevemente. De la praxis a la teora A diferencia de la reflexin teolgica medieval, escolstica, as como el neotomismo del siglo XIX y la de los telogos europeos que parten de las verdades de la fe cristiana para explicarlas con el auxilio de la filosofa aristotlica (Santo Toms), o para responder a los grandes interrogantes filosficos del modernismo, y de ah partir a la prctica cristiana, la teologa de la liberacin avanza en sentido inverso. Para estos telogos lo primero no es la reflexin teolgica, sino la realidad en la que se desarrolla la fe cristiana. Al respecto, Carlos Rojas Osorio afirma:
La teologa de la liberacin insiste en la tesis segn la cual la teologa medieval se desarroll teniendo como marco terico la filosofa griega la cual era pagana. Adems, constitua una mentalidad muy diferente al pensamiento hebreo-cristiano. Hasta tal punto que se necesitaron muchos siglos para que esa sntesis entre fe cristiana y filosofa griega cristalizara en una obra como la de Santo Toms de Aquino. El pensamiento griego era esencialista, esttico. Y en dichas categoras fueron insertados los contenidos de la fe cristiana. La teologa de la liberacin rompe con el esquema de esencias universales platnicas y afirman esta realidad histrica como la nica historia real. El Dios bblico es el Dios de la historia.7
Carlos Rojas Osorio, El pensamiento cristiano revolucionario en Amrica Latina y el Caribe. Comentario al libro del mismo nombre del doctor Samuel Silva Gotay, Universidad de Puerto Rico, 23 de abril de 1997.
100
De este modo, la teologa no marca el camino a seguir en la prctica religiosa, como en el tomismo, sino que busca iluminar la praxis cristiana de liberacin con las verdades de la fe cristiana, lo que necesariamente lleva a la reformulacin de stas, sin apartarse de la ortodoxia catlica, para despus orientar la prctica religiosa conforme a este pensamiento teolgico. Gustavo Gutirrez, considerado el padre de este pensamiento teolgico, explica as esta relacin entre teora y praxis:
La Teologa de la Liberacin, como toda teologa tiene un papel secundario y no significa ms que un esfuerzo de reflexin que permite sistematizar una experiencia de tipo pastoral en una perspectiva liberadora. Es, por tanto, fruto de la madurez del proceso popular latinoamericano en su conjunto.8
Lo primero, dicen los telogos, no es la teologa, lo primero es el compromiso de los cristianos por construir un mundo ms justo, por liberarse de las situaciones de injusticia que son autnticas situaciones de pecado social. De este compromiso partir una nueva comprensin de los principios de la fe cristiana que, necesariamente, le darn a la accin liberadora una dimensin trascendente, una dimensin de salvacin eterna. De este modo, la preocupacin de los telogos latinoamericanos no es simplemente intelectual, sino vivencial y esto desde una situacin de injusticia, opresin y represin.
El espaol Jos Ignacio Gonzlez Faus, uno de los impulsores de la teologa de la liberacin, hace una comparacin entre el tema fundamental para los telogos europeos y los latinoamericanos:
En Europa la gran pregunta de la teologa es cmo encontrar sitio para Dios, cmo hablar de Dios al no-creyente que es su interlocutor primario. En Amrica Latina la gran pregunta es cmo hacer creble la Paternidad de Dios al infrahombre, al no-persona que es su primer destinatario. Para comprender la importancia de esta pregunta basta pensar que el hombre que viva en situaciones infrahumanas y sea religioso tender a concebir a Dios ms en las categoras de la magia o de algunas sectas, que como Padre.9
As surge un mtodo de reflexin teolgica que convierte a sta no en un quehacer exclusivo de una lite intelectual eclesistica, sino una accin de todo el pueblo cristiano. Este mtodo se resume en tres palabras: ver, juzgar, actuar. Por esto, el libro de Gustavo Gutirrez, en lugar de iniciar planteando los sustentos bblicos de cada dogma de fe, comienza con un anlisis socioeconmico y cultural del continente latinoamericano, para despus cuestionar las situaciones de injusticia a la luz de la Biblia y de los primeros escritos de la Iglesia catlica.10
10
J. Ignacio Gonzlez Faus, El factor cristiano, p. 203. Frente a las acusaciones de la derecha y, sobre todo la ultraderecha, de considerar
a los telogos de la liberacin como quintacolumna del comunismo dentro de la Iglesia catlica, stos puntualizan que el punto de partida de la reflexin teolgica no es el materialismo histrico, sino la Biblia, sobre todo el papel liberador de Dios desde el libro del xodo hasta los mensajes de esperanza liberadora contenidos en el Apocalipsis. ltimamente, Leonardo Boff ha encontrado un nuevo punto de reflexin al hablar de la liberacin de la naturaleza y construir la Teologa Ecolgica de la Liberacin, sustentando su reflexin a partir del relato mismo de la creacin.
102
Ver la situacin en que viven no slo los cristianos, sino el resto de los habitantes de Amrica Latina y de cualquier pueblo oprimido, es el principio de la reflexin teolgica. El segundo paso es juzgar, analizar esa situacin a la luz de las grandes verdades de la fe cristiana. Es preguntarse: qu dice el evangelio, los santos padres y el magisterio de la Iglesia sobre esta situacin de opresin que vive el pueblo? Como fruto de esa reflexin viene una redimensionalizacin de la accin poltica, social, cultural y religiosa del pueblo que llega a vivir su fe de una manera distinta a la tradicional, esto incluye una resignificacin y revaloracin de la religiosidad popular, as como una revisin al trabajo de religiosas, religiosos, sacerdotes y obispos con el pueblo. As pues, la teologa de la liberacin aporta un nuevo actuar en la prctica de la religin. Releer la fe Con este mtodo, las grandes verdades del cristianismo adquieren una dimensin que difcilmente le puede dar la teologa escolstica o la moderna, sobre todo en un continente mayoritariamente catlico, dueo de una religiosidad que se remonta siglos antes de la llegada de los espaoles y el encuentro con el cristianismo, y sumido en una situacin de explotacin y marginacin que se revela ya como secular. Fruto de la reflexin sobre la praxis de liberacin, los telogos van reformulando cada uno de los temas teolgicos, llegando, en algunos casos, a confrontarse con la teologa tomista. Salvacinliberacin, divinidad-humanidad de Cristo, Iglesia-sociedad perfectaIglesia pueblo de Dios, son slo algunos temas que constituyen una innovacin del pensamiento teolgico catlico que, apenas tres aos despus de su inicio era ya acusada de una teologa reduccionista, pero que en Amrica Latina marc un hito en la vida de los cristianos
103
y abri una discusin que en 1979 constituy un verdadero acontecimiento histrico. En una sntesis apretada, tratar de presentar los principales puntos de la teologa de la liberacin, con base en los escritos de los principales exponentes de este pensamiento. El primero es el concepto de salvacin. En la teologa tradicional, la salvacin se logra a travs de la pertenencia a la Iglesia catlica (fuera de la Iglesia no hay salvacin, deca el Concilio de Trento), la recepcin de los sacramentos, la oracin y las obras de misericordia, y la prctica de la virtud de la esperanza, que conduce a la aceptacin piadosa del sufrimiento y la injusticia, como caminos para alcanzar la salvacin eterna despus de la muerte, es decir, para gozar del Reino de Dios. Para los telogos de la liberacin, la salvacin es ante todo una liberacin de las estructuras de pecado que inicia en este mundo y culmina en la vida eterna. Gonzlez Faus explica el uso del trmino liberacin, como necesario para la comprensin del concepto teolgico de salvacin:
La liberacin es el aspecto autocreador, necesaria para la nocin cristiana de salvacin y complemento dialctico de su carcter de Gracia. Dios crea al hombre para que l se cree a s mismo hasta Dios. Hay aqu una valoracin religiosa del actuar del hombre en la historia (no precisamenteen el templo, etctera)... Hoy podemos decir que el binomio salvacin-liberacin es la parte de la herencia que Amrica Latina aporta al tesoro comn de la humanidad.11
El concepto liberacin es eminentemente bblico. En el libro del xodo Dios libera a los hebreos de la esclavitud de Egipto (He visto la opresin de mi pueblo en Egipto, he odo sus quejas
11
104
contra sus opresores);12 el profeta Isaas anuncia la liberacin de los pobres (Isaas 61,1-3), y Cristo, en la sinagoga de Nazaret lee ese mismo pasaje de Isaas y anuncia que esa profeca se empieza a cumplir: El Espritu de Dios me ha enviado a anunciar la liberacin a los oprimidos (Lucas 4,18-21). As pues, la liberacin expresa en la Biblia una misma idea: la accin de Dios a favor del ser humano para llevarlo a una vida digna en este mundo, como anuncio de la vida de felicidad eterna. Esta nueva dimensin soteriolgica se fundamenta en una concepcin de la divinidad como un Dios liberador de los pobres, que a su vez lleva a redefinir dos verdades fundamentales de la fe cristiana: la verdad sobre Cristo y la verdad sobre la Iglesia. La teologa de la liberacin rescata un perfil olvidado del concepto cristiano de la divinidad: el Dios de Israel, el Dios de Jess y, por tanto, el Dios de los cristianos, es ante todo el Dios de los pobres. Este es el Dios que revela Jess de Nazaret no en conceptos filosficos, sino en su nacimiento, vida, predicacin, muerte y resurreccin. En este sentido, este pensamiento se aleja de la escolstica que trata de probar la existencia de Dios por medios racionales (las famosas pruebas de Santo Toms de Aquino), reconoce, como San Agustn, que Dios es incomprensible, pero se revela a los hombres, y esta revelacin, conforme es indicada en la Biblia, es ante todo revelacin a travs de los pobres. Por esto, la teologa de la liberacin destaca la humanidad de Cristo, para explicar el misterio de la encarnacin. Dios, dicen, se hizo hombre en Jess de Nazaret y ah est la gran leccin que el mismo Dios revela en su Hijo: la opcin, la preferencia por los pobres a quienes busca liberar. Para la encarnacin del Hijo, el Padre elige a una pareja de pobres jornaleros, miembros de un pueblo oprimido
12
xodo, 3,7.
105
por el imperio romano, y permite que su Hijo nazca en un lugar marginal y rodeado de los marginados de su tiempo: los pastores. Durante su vida, Jess se mantiene en actitud de bsqueda de la voluntad de su Padre y su muerte es al mismo tiempo accin salvadora y efecto de los poderes del mal, de la injusticia de su tiempo. De ah que Cristo, Dios y hombre verdadero, al mismo tiempo que es gua y pastor del pueblo de Dios, es modelo de fe y de opcin por los pobres. Esto lo confirma Gonzlez Faus:
La muerte de Jess no es consecuencia de una incomprensible (y dura) justicia de Dios, que necesita sangre inocente para aplacarse, sino que es una consecuencia de su vida. La vida de Jess resulta ser una de las vidas ms conflictivas de la historia del gnero humano. Desata una sensacin de amenaza y unos instintos de autodefensa que deciden quitarlo de en medio. Y quitarlo de en medio, adems, no como una rebelin contra Dios, sino como defensa de Dios: en nombre de Dios y bajo la acusacin de blasfemia. Como ya he dicho otras veces, a Jess no lo matan los malos, sino los oficialmente buenos: las autoridades y los sacerdotes. En una palabra, Jess muri porque fue rechazado. Rechazado por el sistema diramos hoy. Pero bien entendido que se trata no slo del sistema judo sino del sistema humano.13
Despus de leer esta interpretacin teolgica de la muerte de Jess, uno puede explicarse por qu tanto los gobiernos dictatoriales como la misma jerarqua eclesistica consideraron subversiva esta teologa, que presentaba a Jess como la primera vctima de la injusticia institucionalizada. Otro aspecto novedoso de la teologa de la liberacin es su eclesiologa. Para ella, la Iglesia fundada por Jess no es una sociedad
13
106
perfecta, sino un pueblo que proclama con su palabra y sus obras la liberacin que Dios ha iniciado en el mundo por la accin liberadora y la proclamacin del Evangelio de Jess. Obispos, sacerdotes, diconos, personas consagradas y laicos forman parte de este pueblo con servicios (que no jerarquas) distintos, segn lo expresa Leonardo Boff en su obra Iglesia, carisma y poder. Por tanto, para la Iglesia as comprendida, la proclamacin del Evangelio, es ante todo un anuncio a los pobres y marginados de este mundo, y as lo entiende Gustavo Gutirrez:
Creo que el tema central, es decir que el corazn del Evangelio es un anuncio de la liberacin de los pobres. La teologa de la liberacin insiste en este aspecto: el Evangelio es un anuncio de la liberacin para todo ser humano, pero desde los pobres y oprimidos de este mundo.14
De esta eclesiologa van a surgir las Comunidades Eclesiales de Base y la opcin por los pobres. Uno de los que mejor expresa esta conjuncin entre praxis de liberacin y la definicin de la Iglesia como servidora del pueblo oprimido es el arzobispo de San Salvador, scar Arnulfo Romero Galdmez, quien en un discurso ante universitarios europeos expres:
la iglesia existe, como Jess, para llevar la buena nueva a los pobres, para proteger a aqullos que tienen el corazn herido, para proteger y salvar aquello que estaba perdido, para decirlo en una sola palabra que es capaz de resumir y concretizar todo, el mundo, que la iglesia es llamada a servir, y por nosotros, el mundo de los pobres.15
14 15
Los telogos de la liberacin distinguen tres modos de presencia de la Iglesia en el mundo: 1. Cristiandad: Una iglesia poderosa, sociedad perfecta frente a la sociedad civil que debe estar subordinada a la primera; su misin es construir la civilizacin cristiana, es decir, un gobierno catlico que imponga los principios catlicos. 2. Nueva Cristiandad: Una iglesia de frente al mundo moderno, poseedora de la verdad que debe iluminar todos los campos de la actividad humana. Esto significa una iglesia preocupada por la pureza de la fe, porque desde ah hace frente y evangeliza la modernidad. 3. Iglesia Popular: Una iglesia que redescubre el lugar que le asigna el Evangelio, un lugar con los pobres y una evangelizacin desde los pobres de este mundo. Aqu encontramos una iglesia que se deja cuestionar (evangelizar) por los pobres y reasume su papel de mostrar el amor de Dios a quienes se sienten olvidados por l. El Reino de Dios proclamado por Cristo no se puede reducir a la gloria celestial ni se le puede dar una dimensin poltica, Reino de Dios no es lo mismo que repblica catlica. Para la teologa de la liberacin el Reino tiene dos dimensiones: la primera
16
Id.
108
es la construccin, con base en el Evangelio, de una sociedad ms justa y fraterna, fincada en el amor al prjimo que permita vivir la fe al descubrir el amor de Dios hacia y desde los marginados; la segunda, es la vivencia de fe que lleva a fortalecer la lucha por esta nueva sociedad en la certeza de que esta sociedad de justicia y amor es slo el inicio del Reino que se vivir eternamente en presencia de Dios. La Virgen Mara, madre de Jess y por tanto de la segunda persona divina, deja de ser un simple objeto devocional para convertirse en modelo de la mujer pobre, que opta por los pobres y que acompaa a su Hijo en su misin salvadora. As, Mara se convierte en modelo de liberacin de la mujer y de seguimiento de Jess. En este sentido, hay que reconocerle a la teologa de la liberacin haber liberado la devocin guadalupana de la situacin espiritualista en que la haba sumido una prctica religiosa devocional, de cristiandad, para descubrir el relato guadalupano del Nican Mopohua, como un relato donde se descubre la opcin por los pobres y marginados por encima de las dignidades civiles y eclesisticas de la poca colonial, de modo que la devocin guadalupana viene a ser un ejemplo de accin liberadora y el mensaje de la Guadalupana, un mensaje de liberacin de los oprimidos. En este sentido, la teologa de la liberacin rescata lo ms evanglico de la devocin a la Virgen Mara, que est expresado en el llamado Cntico de Mara y que la devocin popular conoce como La Magnfica:
Glorifica mi alma al seor y mi espritu se llena de gozo en Dios mi salvador, porque ha mirado la humillacin de su esclava... ...derrib de su trono al poderoso y exalt a los humildes.
109
A los hambrientos los colm de bienes y a los ricos los despidi vacos.17
De este modo, los telogos citan las palabras bblicas de la madre de Jess que reconoce que Dios ha venido, en la persona de su Hijo, a subvertir el orden establecido, para que en l reine la justicia. Otro aspecto interesante de la teologa de la liberacin es su espiritualidad. Sus detractores siempre consideraron que este aspecto haba sido olvidado por los liberacionistas que orientaban su pensamiento hacia la secularizacin, sin embargo, dos telogos trabajaron en este sentido: Leonardo Boff y Segundo Galilea. El primero enfoca su pensamiento desde el mbito de la experiencia simblica del pueblo y desde ah redimensiona y ofrece nuevos significados a la liturgia catlica, desde el mbito del compromiso por la justicia. En tanto que Segundo Galilea desarrolla el tema del Seguimiento de Cristo, como la razn de ser del compromiso por la liberacin. El que se compromete con el pobre, seala este telogo, se compromete en el seguimiento de Jess de Nazaret, pobre y comprometido con los marginados de su tiempo. Insertarse en el ambiente del pobre, compartir sus carencias y luchar junto con ellos por su liberacin es la forma de seguir a Cristo. De esta espiritualidad surgieron diversas expresiones litrgicas, entre ellas la msica adoptada por las Comunidades de Base de Nicaragua y conocida como Misa Campesina, msica que adopt los ritmos centroamericanos para expresar sus alabanzas litrgicas y que lleg a Puebla, en vsperas de la III CELAM a travs del equipo de Pastoral Vocacional de la Arquidicesis de Puebla, cuya sede era el templo de San Jernimo, en el centro de la ciudad capital.
17
110
El anlisis marxista Esta reformulacin de la teologa catlica llev a los cristianos comprometidos con las organizaciones populares y a muchos ms hallar otra dimensin de la fe. Descubrieron que no tena sentido la prctica de los sacramentos si no haba antes un compromiso con la comunidad y que era el trabajo diario por un mundo ms justo el que se celebrara en los actos de culto. Pero, sobre todo, descubrieron que era su fe cristiana la que les impulsaba a su trabajo social, poltico, comunitario. Una nueva estructura eclesistica empez a gestarse en muchos lugares del continente con base en una opcin fundamental para la prctica de la fe catlica: el compromiso con las clases marginadas, la opcin por los pobres. De lo anteriormente escrito se desprende que la base y fundamento de la teologa de la liberacin es la Biblia. Sin embargo, para el anlisis de la realidad social, acude a las ciencias sociales, como una mediacin para comprender mejor a la sociedad e iluminarla con la reflexin teolgica. En este sentido, la teologa de la liberacin se auxili, en su momento, del anlisis marxista, lo que llev a sus detractores a identificar a estos telogos como pensadores marxistas. Este fue el principal argumento de la derecha durante la III Conferencia del CELAM, en Puebla, y as fue manejado por la prensa nacional y local, ante cuya desinformacin salieron al paso la Universidad Autnoma de Puebla y el Centro Nacional de Comunicacin Social (CENCOS). Existen pensadores, incluso simpatizantes de la teologa de la liberacin, que insisten en llevar a este pensamiento teolgico a una simbiosis con el marxismo. As, Carlos Rojas Osorio, al comentar el libro de Silva Gotay, afirma:
La obra de Silva Gotay es la mejor presentacin histrica de la teologa de la liberacin. El autor desarrolla la idea de que la teologa
111
liberacionista constituye una sntesis entre la fe cristiana y el pensamiento marxista. Algunas ideas europeas tuvieron gran importancia en la gestacin del movimiento de los cristianos revolucionarios. Entre ellos est obviamente el movimiento de dilogo entre cristianos y marxistas. Pero lo que en Europa fue un dilogo, en Amrica Latina, nos dice Silva Gotay, es una sntesis entre cristianismo y marxismo.18
Indudablemente, que el anlisis marxista fue utilizado por la teologa de la liberacin, y que algunos pastores que han seguido este pensamiento optaron por un socialismo cristiano, tal fue el caso del obispo Sergio Mndez Arceo, o los obispos de Nicaragua al inicio del rgimen sandinista; pero, como el mismo don Sergio lo expres en su momento: el socialismo es slo una mediacin y las mediaciones no construyen el Reino de Dios. Otro testimonio en el mismo sentido es el que da Jos lvarez Icaza, fundador y director de CENCOS, quien transit desde la derecha anticomunista hasta la teologa de la liberacin:
Ah en el Concilio nosotros descubrimos la miseria de la Iglesia mexicana. Ningn comunista nos abri los ojos. Yo no conoca un solo marxista; es ms, los combata. Pero a mi esposa y a m nos pas lo mismo que a don Sergio Mndez Arceo; en el Concilio, al conocer y compararla con otras iglesias como las europeas, la brasilea, las africanas, descubrimos a la Iglesia mexicana como
18
Carlos Rojas Osorio, comentarios al libro de Samuel Silva Gotay, El pensamiento cristiano revolucionario en la Amrica Latina y el Caribe, el 23 de abril de 1997 en la residencia del Rector del Recinto de Ro Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Consultado en: www.upr.clu.edu/exegesis/ano10/30/rojas3.htm, el 31 de julio de 2003, 15:08 horas.
112
Para la teologa de la liberacin la discusin filosfica es, pues, secundaria, lo importante es la accin, porque es ah, en la accin liberadora del pobre y con el pobre, como la Iglesia puede cumplir su misin salvfica. Por esto, a pesar de la cada del socialismo real, este pensamiento teolgico permanece no slo vivo, sino activo en muchas partes de Amrica Latina, el sur de los Estados Unidos e incluso en frica, donde su metodologa ha llevado a muchos eclesisticos a formular una Teologa Negra de la Liberacin y en Amrica Latina ha sentado las bases para lo que hoy se conoce como Teologa Indgena. El principal fruto de la teologa de la liberacin fue la transformacin de la accin pastoral de la Iglesia catlica; transformacin que se extendi despus a varias denominaciones protestantes del continente, sobre todo las integradas en la Confederacin Latinoamericana de Iglesias (CLAI). En esta accin eclesial, un factor despert la animadversin de los sectores dominantes: polticos, ideolgicos y econmicos, la concientizacin de las clases oprimidas, con base en las enseanzas del Evangelio. Era, pues, la teologa de la liberacin y la accin pastoral por ella iluminada, una religin subversiva. Uno de los principales impulsores en Mxico de esta concientizacin de los pobres, Samuel Ruiz Garca, obispo emrito de San Cristbal de Las Casas, Chiapas, expresa as esa animadversin hacia la pastoral liberadora:
19
ser socialista: Jos lvarez Icaza, entrevista en Proceso, nm. 180, 14 de abril, 1980, p. 12.
113
Todo aquel que opta por el mundo de la pobreza entra en conflicto. Pero la Iglesia tiene que optar. Hay riqueza porque hay pobreza, y hay pobreza porque hay riqueza. La nica pregunta que se nos va a hacer al fin de los tiempos es cmo tratamos al pobre. Tuve hambre y me diste de comer; tuve sed y me diste de beber. Por eso, Amrica Latina tiene sus mrtires y sus santos. Primero cayeron los seglares; despus, otras personas, organismos y dems. Tambin entre la jerarqua que asume esta opcin hay mrtires, que no son, como antes, mrtires de la fe, sino mrtires de la justicia. Hoy se muere por optar por los pobres. Y sa es la opcin que tenemos que asumir todos los cristianos.20
En la misma entrevista, Samuel Ruiz deja en claro los lmites entre marxismo y teologa de la liberacin:
En Europa estn equivocados con la teologa de la liberacin; creen que es marxista y esas cosas. No. La teologa es lo ltimo, primero hay que responder ante la realidad. Le pondr un ejemplo. Salgo a la puerta y encuentro a un hombre prepotente que est dando patadas a un nio y lo va a matar. Qu tengo que hacer? Me pongo a pensar con qu tipo de teologa debo hablar a ese hombre para que sea eficaz mi palabra? Cuando yo termine de hacerle esa reflexin, ya lo mat. Antes de cualquier reflexin, tengo que hacer una opcin: interponerme, decirle que est matando al nio. Lo que no puedo hacer es sentirme ajeno y decir a m qu me importa que lo mate. Como ser humano y como cristiano no puedo pasar de largo ante la persona malherida de la parbola del Buen Samaritano, como el sacerdote y el levita, a
20
Los concilios slo son peligrosos para los prelados de la curia romana: Samuel Ruiz, obispo emrito de San Cristbal de Las Casas, Chiapas (Mxico), entrevista de Juan G. Bedoya para El Pas, 5 de septiembre, 2002. Consultado el 31 de julio, a las 15:20, horas en: www.nodo50.org/iglesiadebase/XXIIcongresoteologia.htm.
114
quienes importa ms el templo que atender al hombre tirado en el camino por miedo a contaminarse con lo impuro. La reflexin es un paso subsiguiente. Lo primero es la opcin. La teologa es el resultado, no el inicio, de nuestro trabajo.21
El gran error de la derecha ha sido considerar que los movimientos sociales han sido fruto de la teologa de la liberacin y no que se han generado en la situacin de injusticia y desigualdad, y que la teologa es el ltimo paso, posterior a la toma de conciencia de los cristianos. La Iglesia Popular Con base en la eclesiologa de la liberacin, en el continente latinoamericano se acu el trmino de Iglesia Popular, para referirse a aquellas dicesis, parroquias o comunidades catlicas que optaban por una pastoral liberadora. El trmino pronto se convirti para la derecha en sinnimo de iglesia marxista y as fue tomado. Sin embargo, la Iglesia Popular, entendida en el sentido de la teologa de la liberacin, se conceba como un modo de vivir la fe y la accin cristiana vinculada con el compromiso con la justicia y la libertad de los pueblos del continente, y como una iglesia pueblo de Dios que acompaa a este pueblo en sus sufrimientos y sus esfuerzos de justicia. Esta Iglesia era una realidad en el continente. Sobre todo en Brasil, cuna de las Comunidades Eclesiales de Base, stas constituan el sustento de la accin de la mayora de las dicesis de ese pas, en donde destacaban los obispos Helder Cmara, Paulo Evaristo Arns y Aloisio Lorscheider. En Mxico, una pastoral de liberacin era la base del trabajo de clero y obispos de las dicesis de Cuernavaca, en el estado de
21
Id.
115
Morelos, de Tehuantepec y Antequera, en Oaxaca; de San Cristbal de Las Casas, en Chiapas; y de Colima; adems de las prelaturas de Huautla de Jimnez, y Mixes, en Oaxaca, y el Vicariato Apostlico de la Tarahumara, en Chihuahua. Adems, con la anuencia de sus respectivos obispos, trabajaban en esta misma lnea sacerdotes de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Torren, Chihuahua, Yucatn, Tulancingo, Tula y el Distrito Federal. Diversas rdenes y congregaciones religiosas, tanto de hombres como de mujeres asumieron un papel ms activo en los movimientos populares y se identificaron con la teologa de la liberacin. Destacaron entre ellas los dominicos y los jesuitas. Los primeros, encargados de la Parroquia Universitaria, ubicada en las inmediaciones de la UNAM, sufrieron los embates del MURO, lo que hizo que su opcin por una pastoral liberadora se fortaleciera hasta convertirse en base de su trabajo religioso. A la fecha, mantienen un trabajo intenso en la dicesis de San Cristbal de Las Casas, a pesar de la ausencia del obispo Samuel Ruiz Garca, y el prior provincial, Miguel Concha Malo, es uno de los principales telogos de la liberacin en Mxico. Los jesuitas fueron, sin duda, los pioneros en asumir en Mxico esta pastoral liberadora, que les llev incluso a cerrar uno de los colegios ms elitistas que tenan en la ciudad de Mxico, el Instituto Patria, con el argumento de que se requera orientar ese esfuerzo a favor de las clases ms desprotegidas. Fueron ellos los que fundaron y sostuvieron las Comunidades Eclesiales de Base en el Distrito Federal, en Tabasco y en la Huasteca, sobre todo a travs de la radiodifusora de Huayacocotla, Veracruz. Un seminario piloto Una de las experiencias singulares de los jesuitas fue la formacin del clero de varias dicesis del pas en el Seminario Interregional Mexicano, ubicado en Tula, Hidalgo, y cerrado por presiones del Vaticano en
116
1979. Este centro de formacin sacerdotal era la continuacin del Seminario Nacional Mexicano fundado por los obispos de Mxico en 1934, en Montezuma, Nuevo Mxico, ante la imposibilidad de mantener abiertos muchos seminarios durante la poca de la educacin socialista, y encomendado a la Compaa de Jess. Por varias dcadas, el Seminario de Montezuma fue formador de centenas de sacerdotes y varias decenas de obispos pasaron por sus aulas. Todos con una formacin tradicional, tal como la haban asumido los jesuitas desde su fundacin. Sin embargo, despus del Concilio Vaticano II, se empez a cuestionar la existencia de ese seminario, toda vez que se haba convertido en una institucin a donde se enviaba a los seminaristas con mejores calificaciones lo que lo convirti en un centro para futuras lites clericales. As, en 1970, el seminario se traslad a Mxico y se escogi una de las regiones ms pobres del centro del pas para la formacin de los futuros sacerdotes de ms de una veintena de dicesis mexicanas sin capacidad para tener su propio seminario. As, se reabri en las inmediaciones de Tula, Hidalgo, con el nombre de Seminario Interregional Mexicano. En Tula, el seminario asumi un mtodo de formacin que los jesuitas llamaron piloto. Se organiz a los seminaristas por pequeas comunidades diferenciando los estudiantes de filosofa de los de teologa. Los primeros se establecieron en comunidades al interior del seminario, en tanto que los telogos ubicaron sus comunidades en los poblados del Valle del Mezquital, desde Tepeji del Ro hasta Ixmiquilpan. De este modo, los cuatro ltimos aos de estudios eclesisticos, los seminaristas se valan por ellos mismos en los pequeos poblados donde vivan, acompaados de un sacerdote jesuita y acudan a Tula slo para recibir clases y presentar exmenes. De este modo, los estudiantes tuvieron contacto directo con la pobreza de los hidalguenses al compartir con ellos las mismas
117
condiciones de vida. En cada poblado los seminaristas organizaban Comunidades de Base y con ellas reflexionaban la realidad nacional y local y buscaban caminos para la superacin de las condiciones de subdesarrollo en que vivan. De este modo, los estudios teolgicos no quedaban en el aire, sino que se aplicaban a la realidad de pobreza de la regin. Asimismo, la institucin se organizaba, para la toma de decisiones, de manera colegiada. El seminario estaba sometido a la autoridad de los obispos que tenan seminaristas en l, pero el rgimen interno competa exclusivamente a la Compaa de Jess, que estaba representada por el rector, los decanos acadmico y pastoral, el administrador y los profesores. Las determinaciones de los obispos eran comunicadas a las academias de profesores de filosofa y teologa y a los asesores de pastoral, quienes, a su vez las comunicaban a los consejos consultivos Acadmico y de Pastoral. Estos consejos estaban integrados de manera paritaria por profesores y alumnos. El acadmico, por un profesor y un alumno por grado acadmico; y el de pastoral por los asesores de comunidades y un seminarista de cada una de las pequeas comunidades ubicadas en los poblados de la zona. As, aun cuando las decisiones eran tomadas por las academias y los obispos, en ellas contaba la opinin de los consejos consultivos, es decir, era el nico seminario en el pas y quiz de Amrica, en donde los seminaristas tenan voz y voto, mientras en el resto de institutos de formacin sacerdotal el seminarista era sujeto de obediencia exclusivamente. En 1979, el seminario contaba con una centena de seminaristas de las dicesis de Acapulco, Ciudad Altamirano, Colima, Huejutla, Mexicali, Matamoros, Tabasco, Tampico, Tacmbaro, Tepic, Tula, Tulancingo, San Andrs Tuxtla y Tapachula, as como la prelatura de El Salto, Durango, y los vicariatos apostlicos de La Paz, Baja California Sur, y la Tarahumara, en Chihuahua, adems de la dicesis de Gallup, en Nuevo Mxico, Estados Unidos. Tambin estudiaban en el
118
Seminario Interregional Mexicano los telogos de las congregaciones de religiosos Pasionistas, Redentoristas y Josefinos. Para entonces, los obispos le haban exigido a la Compaa de Jess la supresin de las pequeas comunidades y la concentracin de todos los seminaristas en el edificio de Tula, adems del cambio de los profesores identificados con la teologa de la liberacin, entre ellos los jesuitas Roberto Oliveros Maqueo, Roberto Garza Evia, Francisco Javier Garibay Gmez y Francisco Goitia Prieto, este ltimo trabaja en la comunidad de Pltano y Cacao, en Tabasco, y desde ah Roberto Madrazo Pintado lo consider su enemigo cuando fue gobernador de Tabasco y el jesuita presidente de la Comisin de Derechos Humanos de Villahermosa. Sin embargo, las presiones de los obispos, por rdenes del entonces delegado apostlico Girolamo Prigione, fueron slo una pequea muestra de la reaccin que el alto clero y los gobiernos del continente, as como las organizaciones de derecha tuvieron en contra de los cristianos comprometidos con los procesos de liberacin y que, en muchos casos, incluso en Mxico, lleg al asesinato. Los seminaristas rebeldes En enero de 1979, se notific a todos los seminarios que el papa Juan Pablo II se reunira con todos los seminaristas de las dicesis mexicanas, as como con los estudiantes de las diversas congregaciones religiosas del pas. La circular enviada a los rectores de los seminarios sealaba que los estudiantes deberan acudir al Seminario de Guadalajara, todos con sotana o traje negros, los seminaristas diocesanos, y con sus respectivos hbitos los religiosos. Pero suceda que en el Seminario Interregional Mexicano, en Tula, no se usaba la sotana, ni negra ni blanca, y el traje para la mayora de los seminaristas, originarios de dicesis rurales o de alta
119
marginacin, era un lujo. As que los seminaristas del seminario nacional se encontraban ante la disyuntiva de no acudir a la cita en Guadalajara o arriesgarse a que no les dejaran entrar al seminario. El rector, padre Guillermo Figueroa, reuni a los consejos consultivos Acadmico y Pastoral y les plante la situacin. Los profesores acordaron que fuera la representacin estudiantil la que decidiera, ya que la convocatoria era para los seminaristas. Los alumnos del Consejo determinaron ir a Guadalajara con la mejor ropa que tuviera cada quien, que no era ni sotana ni traje negro. Sin embargo, en el Consejo de Pastoral, donde estaban los seminaristas ms comprometidos con la lnea teolgico pastoral del seminario determin utilizar la reunin para hacerse escuchar por los dems seminaristas del pas. De este modo, se decidi distribuir entre los seminaristas que se reuniran en Guadalajara una carta al papa en donde cuestionaban la formacin que se daba en el resto de los seminarios de Mxico, centrada en la obediencia, el aislamiento de la sociedad y la conciencia de que el sacerdote y el seminarista pertenecen a una lite eclesistica, y pedan que la formacin se ubicara del lado de los pobres y el seminarista tuviera contacto con esa realidad de pobreza y marginacin del pas. Adems, el Consejo de Pastoral, entonces dirigido por el jesuita Francisco Goitia Prieto, elabor un comic en donde se cuestionaba el desarraigo de los seminaristas de su familia y de sus lugares de origen, la mayora rurales, para convertirse en jvenes privilegiados, sin los problemas del resto de estudiantes del pas y, en la mayora de los casos, sin compartir los problemas econmicos de sus propias familias. De este modo, los seminaristas de Tula llegaron en cuatro autobuses al seminario de Guadalajara. Pero grande fue la sorpresa cuando un jesuita de la Perla Tapata alert a los estudiantes que no bajaran ninguna propaganda, porque un grupo de Tecos estaba dispuesto incluso a golpear a los seminaristas con tal de
120
confiscarle el material impreso. Cmo llegaron a enterarse de algo que slo se saba en el seminario? Sin duda, la ultraderecha tambin tena sus agentes en el seminario. Los seminaristas no se dieron por vencidos. Escondieron sus impresos bajo la ropa y empezaron a subir a los autobuses donde llegaban otros seminaristas y ah los repartan. Otros ms empezaron a entrar al seminario, donde se revisaba que los seminaristas no llevaran la propaganda, burlando la vigilancia entraron muchos con los impresos y los empezaron a colocar en el lugar donde necesariamente acudiran los seminaristas: los mingitorios. Esa actitud de protesta alarm a los obispos que exigieron a los jesuitas acelerar los cambios en el Seminario Interregional Mexicano. A ello, el provincial de la Compaa de Jess respondi que ellos se haban comprometido a regir un seminario piloto, no uno tradicional y explic que para lo que deseaban los obispos ellos no tenan personal, y determinaron entregar el seminario a la comisin episcopal, la cual, ante la respuesta de los jesuitas decidi cerrarlo y enviar a los seminaristas a otros centros de formacin. Para dar la noticia a los seminaristas se comision a uno de los obispos que ms simpatizaba con la formacin que ah se imparta: monseor Rogelio Snchez, obispo de Colima. Con su estilo sencillo y dicharachero, el obispo, al que poco despus El Vaticano le aceptara su renuncia por motivos de salud, para poner en su lugar a un obispo conservador, les anunci a los seminaristas en una celebracin eucarstica: Dicen los jesuitas que no pueden atender el seminario como piden los dems obispos, as es que hemos decidido al mal paso darle prisa, y a partir de septiembre cada obispo se llevar a sus seminaristas a donde mejor le parezca. De este modo se cerr el primer seminario que intent cambiar el modo de formacin de los sacerdotes en Mxico; 16 aos despus, el obispo Norberto Rivera Carrera hara lo mismo
121
con el segundo intento: el Seminario Regional del Sureste, en Tehuacn. La persecucin desde la derecha El compromiso de obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos en torno a los grandes problemas del continente, bajo la inspiracin de la praxis y la teologa de la liberacin, gener diversas reacciones tanto al interior de la Iglesia catlica, como en los gobiernos de los pases latinoamericanos y, sobre todo en la potencia hegemnica del hemisferio: los Estados Unidos. Estas reacciones tuvieron como origen el llamado Informe Rockefeller, ordenado por el gobierno estadounidense a raz de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medelln, Colombia, en 1968, a la que acudi el papa Paulo VI, y el fracaso de la Alianza para el Progreso, incapaz de frenar el descontento popular ante el incremento de la pobreza y la accin depredadora de las transnacionales en el continente. Las conclusiones de Medelln, como se coment arriba, dieron origen a una actividad social intensa en determinados sectores religiosos que asumieron, como parte de su trabajo evangelizador, la transformacin de las estructuras econmico polticas del continente, generadoras de pobreza e injusticia. El Informe Rockefeller alertaba sobre la generacin de movimientos sociales que pondran en riesgo los intereses estadounidenses y que deberan ser frenados a travs del apoyo militar a los gobiernos latinoamericanos y la estructuracin de nuevas polticas econmicas que contrarrestaran el crecimiento de la pobreza. De este modo, el citado informe presentaba dos factores peligrosos para los intereses norteamericanos: la explosin demogrfica y el espritu nacionalista. Identificaba seis actores sociales en Amrica Latina: jvenes, obreros, Iglesia (catlica), hombres de negocios, militares y subversin comunista; en esta
122
ltima categora se clasificaban todos los movimientos populares del continente. Para el informe, la pobreza no es consecuencia de la injusticia, sino nicamente motivo para la subversin. As surgi una accin coordinada en tres frentes: la accin directa de la CIA en la identificacin y desarticulacin de movimientos populares; el apoyo a gobiernos dictatoriales, siempre que stos se asumieran como proestadounidenses y anticomunistas; y el auxilio de los sectores ms conservadores y anticomunistas de la Iglesia catlica. Esta accin conjunta se puso en evidencia en la pugna dentro y fuera de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Puebla. La Doctrina de Seguridad Nacional. Las dictaduras en el continente latinoamericano no son nuevas, algunas a finales de los aos sesenta tenan ya muchos aos en el poder, tal es el caso de la familia Somoza en Nicaragua (desde 1936), o los militares en Brasil; pero, el ascenso del general Arthur da Costa e Silva, en este ltimo pas, inaugur la era de las dictaduras militares fincadas en una nueva doctrina poltica: la de Seguridad Nacional. Esta doctrina, cuya marca registrada es de los Estados Unidos, empez a aplicarse en Amrica Latina con la cada de Jacobo Arbenz en Guatemala, en 1954, porque el gobierno estadounidense consideraba que la reforma agraria del mandatario guatemalteco amenazaba la seguridad nacional del gigante del norte. Esta doctrina se basaba en dos criterios. El primero, consideraba como prioritaria la estabilidad interna de un pas para el desarrollo social y econmico, bajo el modelo y tutela de los Estados Unidos, por lo que la democracia y el respeto a los derechos humanos pasaban a un segundo trmino. El segundo, era el principio de autoridad, sin el cual la seguridad del estado y, por tanto, de la nacin, estaban amenazados por la subversin marxista. Esta Doctrina de la Seguridad Nacional sirvi perfectamente a los intereses de los Estados Unidos en el contexto de la guerra
123
fra, sobre todo cuando la amenaza comunista se notaba a las puertas del continente, con el triunfo de la Revolucin Cubana. A la dictadura brasilea, que en 1968 inici una de las ms sangrientas represiones de que se tenga memoria en ese pas, en contra de lderes campesinos y obreros y de miembros de las Comunidades Eclesiales de Base y clrigos catlicos y protestantes, siguieron las dictaduras en Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Per, todas compitiendo por ser la nmero uno en la persecucin y eliminacin de comunistas. El historiador Enrique Dussel resume as esta Doctrina de Seguridad Nacional:
Considrese que el enemigo militar del ejrcito norteamericano es el enemigo econmico-poltico de las transnacionales. La seguridad de las inversiones exige una seguridad militar. La subversin (que en la realidad es la expresin del descontento y el hambre del pueblo latinoamericano) ser reprimida por los propios ejrcitos latinoamericanos para crear las condiciones favorables de las inversiones capitalistas norteamericanas. Todo esto, es evidente, cubierto con un manto de sublime ideologa que se atreve hasta a decir que se trata de la defensa de la civilizacin occidental y cristiana. Es la fetichizacin de la dominacin.22
La doctrina de seguridad nacional encontrara un buen aliado en el sector ms conservador de la Iglesia catlica, donde desempearon un papel protagnico en los aos setenta el obispo auxiliar de Medelln, Alfonso Lpez Trujillo, y el jesuita belga avecindado en Chile y, despus, en Colombia, Roger Veckemans. Alfonso Lpez Trujillo naci en Villahermosa, cerca de Bogot, Colombia, el 8 de noviembre de 1935. Estudi en el Seminario de la Arquidicesis de Bogot y en la Universidad
22
124
Nacional; fue alumno del Pontificio Instituto Internacional Angelicum, donde obtuvo el doctorado en filosofa, en la Pontificia Facultad Teolgica y en el Pontificio Instituto de Espiritualidad Teresianum, en Roma. Fue ordenado sacerdote el 13 de noviembre de 1960. Desempe un papel protagnico en la organizacin del XXXIX Congreso Eucarstico Internacional, Bogot, agosto de 1968, y asisti a la II Asamblea General del Episcopado Latinoamericano, Medelln, del 24 de agosto al 6 de septiembre de 1968, como perito. De 1970 a 1972 fue vicario general de la arquidicesis de Bogot. Su ascenso al episcopado estuvo marcado por las protestas del clero y laicos bogotanos, que rechazaron su designacin como obispo auxiliar. En medio de intensas protestas fue ordenado obispo por el entonces arzobispo coadjutor y administrador apostlico Anbal Muoz Duque, general del ejrcito de Colombia. Fue electo secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en la reunin de Sucre, Bolivia, el 22 de noviembre de 1972; y promovido a arzobispo coadjutor de Medelln, el 22 de mayo de 1978. Fue nombrado cardenal el 2 de febrero de 1983. Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, de 1987 a 1990, ao en que fue nombrado presidente del Pontificio Consejo para la Familia, por cuyo cargo reside desde hace catorce aos en El Vaticano.23 El jesuita belga Roger Veckemans lleg a Chile para incorporarse a la Universidad Catlica, donde fund, en 1959, el Instituto de Sociologa, cuya orientacin poltica se vincul con la Democracia Cristiana. Desde esa trinchera se opuso a los movimientos de izquierda dentro de la Iglesia catlica y a la
23
Horacio Gmez Orozco, El Cardenal Alfonso Lpez Trujillo. Santa Fe de Bogot: Plaza & Jans, 1997. Consultado en: http:/www.arquidiocesisbogota.org.co/ cardenal.htm.
125
militancia de los cristianos en la Unidad Popular. La crisis de finales de los sesenta en la Democracia Cristiana chilena y el triunfo de Salvador Allende obligaron a este jesuita a emigrar, primero a Venezuela y luego a Colombia, pas con una Iglesia conservadora, muy a tono con su pensamiento. En Chile se le acus de colaborar con la CIA y ese mismo sealamiento se le hizo en Bogot. As, desde Colombia, en los primeros aos de la dcada de los setenta, se orquest una campaa de desprestigio y descalificacin de la teologa de la liberacin y de la participacin de los catlicos en los movimientos populares del continente, al mismo tiempo que se justificaba la represin en los pases dictatoriales y en las democracias formales latinoamericanas, bajo el argumento que era la defensa de la civilizacin cristiana frente a la infiltracin marxista dentro y fuera de la Iglesia. Para el alto clero catlico, sobre todo en las dictaduras del Cono Sur, pero tambin en democracias formales como la mexicana, fue una etapa vergonzosa. Algunos obispos, sobre todo los vicarios castrenses, se alinearon abiertamente del lado de las dictaduras; otros descalificaron el compromiso de sacerdotes y religiosos con las demandas populares y aun justificaron los actos represivos y hasta el asesinato de sacerdotes, todo porque los gobiernos dictatoriales perseguan a los comunistas. Otros ms mantuvieron actitudes ambiguas frente a la represin desatada en contra de los cristianos que optaban por la defensa de los derechos de los pobres, no se diga ante la violacin de los derechos humanos de los ciudadanos no catlicos. La excepcin en esta etapa fue la del episcopado brasileo que enfrent con valenta la violacin de derechos humanos y la represin desatada por los militares, no slo en contra del clero, sino de las mayoras empobrecidas por el milagro brasileo. Pero fue en el seno del CELAM donde, a partir de 1971, se fue gestando la reaccin en contra de los catlicos que optaron por una iglesia liberadora. El secretario general de ese organismo,
126
Alfonso Lpez Trujillo, asumi una estrategia muy efectiva: vaciar de su contenido subversivo el concepto de liberacin. A travs de una distincin entre liberacin marxista y liberacin cristiana, ubic a los telogos latinoamericanos en la lnea del marxismo y l y sus telogos se autoproclamaron impulsores de una liberacin cristiana. De este modo, sus argumentos para sacar del equipo de asesores del CELAM a los telogos de la liberacin y a los obispos de avanzada, y emprender una campaa de descalificacin de todos ellos se centr en tres aspectos: la imposibilidad del dilogo entre cristianos y marxistas; la descalificacin a un ecumenismo que tena como centro de unidad el acompaamiento a los movimientos populares y de liberacin social; y el rechazo, como atentado al principio de autoridad, a la actitud crtica de los cristianos liberadores frente a las acciones del alto clero. Una de las primeras acciones de Lpez Trujillo fue buscar el control del Consejo Episcopal Latinoamericano y lo logr en 1972, marginando de ese organismo continental a los obispos que haban hecho posible la Conferencia de Medelln, entre ellos el mexicano Samuel Ruiz Garca y el argentino Eduardo Pironio. El peso del episcopado brasileo le impidi deshacerse del cardenal Aloisio Lorscheider. Enseguida inici, junto con dos telogos, una campaa en contra de la teologa de la liberacin y de los cristianos que inspiraban en ella su accin pastoral. En un libelo titulado La Iglesia Popular, y distribuido a todos los obispos del continente, los telogos Boaventura Kloppenburg, de Brasil, y Javier Lozano Barragn, de Mxico, calificaban a los obispos, clrigos, laicos y telogos liberacionistas como constructores de un cisma dentro de la Iglesia catlica. Sealaban como hertica la teologa de la liberacin e instaban a los obispos a frenar su avance en sus dicesis. Muchos obispos, de formacin tradicional, aceptaron el libelo como una verdad teolgica y actuaron en consecuencia.
127
Por su parte, el jesuita Roger Veckemans bas su crtica a la teologa de la liberacin en tres aspectos: a) es una teologa marxista de la revolucin cuyo principal organismo es Cristianos por el socialismo; b) es una teologa que pugna por la liberacin por medios violentos y su objetivo es hacer la revolucin; c) es una teologa que justifica la existencia de movimientos guerrilleros.24 Con estos argumentos, Veckemans influy en las principales organizaciones catlicas de financiamiento a las dicesis pobres del continente, principalmente Adveniat, de capital alemn. La intencin de este jesuita era cortar los apoyos a los obispos identificados con la teologa de la liberacin que, indudablemente estaban al frente de las dicesis ms pobres del continente. Junto con Lpez Trujillo visitaron diversos dicasterios (ministerios del Estado de la Ciudad del Vaticano) para buscar una accin de la curia romana en contra de los sectores ms avanzados de la Iglesia catlica. Por eso, a partir de ese 1972, fue creciendo la oposicin hacia la teologa de la liberacin que las organizaciones de ultraderecha no dudaron en calificar como infiltracin marxista al interior de la Iglesia. Este calificativo se ajust a la perfeccin con el principio de la doctrina de seguridad nacional de que uno de los enemigos de la estabilidad social en los pases del continente eran los movimientos y lderes comunistas. As, junto a las descalificaciones de los lderes del CELAM , los cristianos comprometidos con la lucha por la justicia padecieron la accin represora de las dictaduras y aun de gobiernos con democracias formales del continente. Tiempo de mrtires En la dcada de los setenta, tanto el sector conservador de la Iglesia catlica, como las dictaduras y democracias formales de
24
128
Amrica Latina, no se diga los grupos de la ultraderecha, orquestaron una verdadera persecucin contra los movimientos populares y contra los cristianos (clrigos y laicos) comprometidos con ellos y los telogos de la liberacin. Los aos setenta fue una verdadera poca de mrtires que, como lo expres en su momento monseor Samuel Ruiz Garca, murieron por buscar la justicia para sus pueblos. Fue una accin perfectamente orquestada bajo la asesora de los Estados Unidos, en el campo civil, y por el Consejo de Presidencia del CELAM, a partir de 1972. Esta persecucin recordaba los tiempos oscuros de la Santa Inquisicin, en que los inquisidores juzgaban y el brazo secular ejecutaba. Muchos son los testimonios y los escritos que dan fe de esta etapa martirial de los cristianos de Amrica Latina, que lleg necesariamente a Puebla en 1979 y sigui en aos posteriores. Habr que recordar que un ao despus de la III CELAM, la dictadura militar salvadorea asesin a uno de los obispos participantes en la Conferencia de Puebla: monseor scar Arnulfo Romero Galdmez, arzobispo de San Salvador. No hubo un pas de Amrica Latina que no contara con algn cristiano asesinado por quienes vieron en la teologa de la liberacin, en las Comunidades Eclesiales de Base y en la pastoral de liberacin, el enemigo que debera ser aniquilado. Un equipo de Misioneros Combonianos elabor, en 1982, una sntesis de los principales hechos violentos padecidos por estos cristianos comprometidos. La sntesis da cuenta de cristianos asesinados por gobiernos u organizaciones de derecha, sobre todo en los aos setenta. De ella se han tomado los nombres de quienes fueron asesinados antes de la III CELAM, de Puebla, en 1979, pero la lista se agranda despus de esta reunin continental. Asimismo, en esta poca en que la historia empieza a llamar a juicio a los represores, diversos movimientos de familiares de desaparecidos y de organizaciones defensoras de los derechos humanos, han empezado
129
a hacer el recuento de las vctimas. Con apoyo de estas fuentes se ofrece al lector una aproximacin a la represin desatada por quienes vieron en cada latinoamericano que reivindicaba su derecho a una vida ms justa, equitativa, libre y digna, a un comunista, enemigo de Dios, de la religin y de la libertad. Asimismo se ha seleccionado algunos testimonios tomados tanto del trabajo de bsqueda de los combonianos, como otros recogidos por el historiador Enrique Dussel. Argentina Asesinados: Juan Daniel Puigjane, laico, padre de un fraile capuchino (Buenos Aires, 1972) Carlos Mujica, sacerdote (Buenos Aires, 1974)25 Carlos Donark, sacerdote salesiano (Baha Blanca, 1975) Nelio Rougier, sacerdote (Tucumn, 1975) Jos Serapio Palacio, miembro de Juventud Obrera Catlica (Buenos Aires, 1975) Marco scar Paluci, laico (Buenos Aires, 1976) Horacio Prez Weis, laico (Buenos Aires, 1976) Hctor Federico Bianchi, sacerdote (La Plata, Buenos Aires, 1976) Ignacio Beltrn, laico (Buenos Aires, 1976) Francisco Blaton, laico (Villa Adelina, 1976) Roberto Toms Abad, estudiante universitario (Florida, Buenos Aires, 1976) Francisco Soares, sacerdote diocesano (Buenos Aires, 1976) Hermano del padre Soares (Buenos Aires, 1976) Jos Tedeschi, sacerdote (Buenos Aires, 1976)26
Antes de su muerte haba sido apresado dos veces por el rgimen militar que gobern Argentina durante el exilio de Juan Domingo Pern. Apresado el 2 de febrero de ese ao, su cuerpo fue encontrado quince das despus ametrallado, con seales de tortura y los ojos arrancados.
130
26 25
Alfredo Kelly, sacerdote (Buenos Aires, 1976) Pedro Duffauf, sacerdote (Buenos Aires, 1976) Alfredo Leaden, sacerdote (Buenos Aires, 1976) Emilio Barletti, seminarista (Buenos Aires, 1976) Salvador Barbeito, seminarista (Buenos Aires, 1976) Gabriel Longville, sacerdote francs (La Rioja, 1976) Carlos de Dios Murias, sacerdote (La Rioja, 1976) Wenceslao N., laico (La Rioja, 1976) Enrique Ageleli, obispo (La Rioja, 1976) Miguel ngel Nicolau, sacerdote salesiano (Rosario, 1976) Beatriz Carolina Carbonell de Prez Weiss, misionera (Buenos Aires, 1976) Mara Clara Ciocchini, lder juvenil (La Plata, 1976) Marcos Cirio, ex novicio capuchino (Florida, Buenos Aires, 1976) Jorge Luis Congetti, laico apstol de Critas (San Justo, Buenos Aires, 1976) Carlos Antonio di Pietro, seminarista (San Miguel, Buenos Aires, 1976) Coco Erbeta, militante de la Accin Catlica Argentina (1976) Pedro Fourcade, sacerdote (Crdoba, 1976) Patricia Gastaldi de Russin, laica (Baha Blanca, 1976) Pablo Gazzarri, sacerdote (Buenos Aires, 1976) Luis scar Gervan, ex sacerdote (Tucumn, 1976) Horacio Russin, militante de Juventud Obrera Catlica (Baha Blanca, 1976) Alejandro Sackman, miembro de Juventud Intransigente Catlica (San Miguel, 1976) Julio Sancristbal, lasallista (1976) Mara Eugenia Gonzlez de Junquera, militante de la Juventud Obrera Catlica (Baha Blanca, 1976) Mnica Quintero, catequista y ex religiosa (Buenos Aires, 1976) Juan Ignacio Isla Casares, seminarista (Bulogne, 1976)
131
Nstor scar Junquera, militante de la Juventud Obrera Catlica (Baha Blanca, 1976) Adriana Landaburu Puccio, laica (Acassuso, 1976) Mara Esther Lorusso Lammle, misionera catequista (Buenos Aires, 1976) Carlos Rivera, militante de Juventud Universitaria Catlica (Baha Blanca, 1976) Ral Eduardo Rodrguez, seminarista (San Miguel, 1976) Csar Amadeo Lugones Casinelli, catequista (Buenos Aires, 1976) Mnica Mara Mignone, catequista (Buenos Aires, 1976) Miguel ngel Urusa Nicolau, sacerdote salesiano (Rosario, 1976) Mara Vzquez Ocampo, misionera (Buenos Aires, 1976) Jos Villagra, laico (Buenos Aires, 1976) Mara Fernanda Noguer de Villagra, militante de Juventud Intransigente Catlica (Olivos, Buenos Aires, 1976) Ral Troncoso, sacerdote, condenado a 16 aos de prisin fue desaparecido. Mara Cristina Mura de Corsiglia, laica (Buenos Aires, 1977) Patricia Oviedo, laica (Buenos Aires, 1977) Esteban Garat, laico (Buenos Aires, 1977) Juan Pedro Sforza, laico (Buenos Aires, 1977) Roberto Van Gelderen, laico (Buenos Aires, 1977) Mauricio Silva Iribarnegaray, sacerdote capuchino (Buenos Aires, 1977) Cecilia Laura Minervini, laica (Buenos Aires, 1977) Susana Carmen Moras, militante de Accin Catlica Argentina (Buenos Aires, 1977) Leonor Rosario Landaburu de Catnich, catequista (Buenos Aires, 1977) Laura Delma Godoy de De ngeli, catequista (Mar de Plata, 1977) Eduardo Luis Ricci, militante de Juventud de Estudiantes Catlicos (La Plata, 1977)
132
Nlida Sosa de Forti, laica (Ezeiza, 1977) Valeria Dixon de Garat, laica (Vicente Lpez, Buenos Aires, 1977) Patricia Dixon, laica (Buenos Aires, 1977) Alice Dumon, religiosa de las Hermanas de las Misiones Extranjeras (Buenos Aires, 1977) Lonie Duquet, religiosa de las Hermanas de las Misiones Extranjeras (Buenos Aires, 1977) Hugo Arnaldo Corsiglia, miembro de la Juventud Universitaria Catlica (Florencio Varela, Buenos Aires, 1977) scar de ngeli, laico (Mar de Plata, 1977) Roque Agustn lvarez, ex seminarista (Avellameda, 1977) Luis Antonio Canto, laico estudiante (Buenos Aires, 1977) Juan Carlos Catnich, laico obrero (Buenos Aires, 1977) Armando Carlos Bustos, fraile capuchino (Desaparecido en Nueva Pompeya, 1977) Pablo Gazzarri, sacerdote (Buenos Aires, 1977) Anbal Eduardo Gadea, ex seminarista (Lomas del Mirador, 1977) Mauricio Lpez, pastor protestante (Desaparecido en Mendoza, 1977) Daniel Esquivel, obrero y catequista (Buenos Aires, 1977) Susana Antonia Marcos, laica (Buenos Aires, 1977) Adolfo Nelson Fontanella, laico (Moreno, 1978) Jos Poblete, laico (Guernica, 1978) Gertrudis Mara Hlaczik de Poblete, laica (Guernica, 1978) Roque Ral Macar, ex seminarista (Buenos Aires, 1978) Telma Jara, laica (Buenos Aires, 1979) A pesar de esta realidad de persecucin contra los sectores ms avanzados de la Iglesia catlica de Argentina, muchos obispos apoyaron las acciones genocidas de los militares.
133
Estos son, como antitestimonios del Evangelio, algunas declaraciones de prelados argentinos, algunos de ellos presentes, en 1979, en la III CELAM.27
No querr Cristo que algn da las Fuerzas Armadas estn ms all de su funcin? El Ejrcito est expiando la impureza de nuestro pas... los militares han sido purificados en el Jordn de la sangre para ponerse al frente de todo el pas... (Monseor Victorio Bonamn, vicario general del ejrcito, 23 de septiembre de 1975) La Patria rescat en Tucumn su grandeza mancillada en otros ambientes, renegada en muchos sitiales, y la grandeza se salv en Tucumn por el Ejrcito Argentino. Estaba escrito, estaba en los planes de Dios que la Argentina no poda perder su grandeza y la salv su natural custodio: el Ejrcito... (Monseor Bonamn, Homila en la iglesia Stella Maris, 5 de enero de 1976) Seor Dios de los ejrcitos en cuyas manos est el destino de los pueblos: escucha la oracin que te dirigimos implorando Tu bendicin sobre estos sables y estas insignias y, en especial, sobre los nuevos generales del Ejrcito que las reciben como signo de la funcin y el poder que hoy asumen. Saben que su vida de soldado en cumplimiento de sus funciones especficas no est ni debe estar separada de Tu Santa Religin. Estos hombres comparten la misma fe de Tu Iglesia y la quieren vivir a travs de la actividad y el servicio propio de la vocacin militar que les enseaste. Como soldados del Evangelio estn dispuestos a
27
Estos testimonios fueron publicados como parte del recuento hecho por familiares de los desaparecidos durante la dictadura militar argentina. Consultados en: http://www.desaparecidos.org/arg/iglesia/complice/3.htm.
134
sacrificarse dando la vida por los hermanos a ejemplo de Cristo, estn de parte de la justicia y de la paz, comprometidos por Tu gracia y Tu fuerza a restablecer la armona del amor, esa armona quebrantada en nuestro suelo patrio por quienes, segn lamentaba el salmista, gritan guerra cuando todos decimos paz... (Monseor Bonamn, bendicin de las armas en el acto de ascenso a generales de brigada de Arturo Corbetta, Rodolfo Reinoso y Juan Bautista Sassiain, en presencia del dictador Videla, 11 de mayo de 1976) ...hay que recordar que sera fcil errar con buena voluntad entre el bien comn si se pretendiera que los organismos de seguridad actuaran con pureza qumica de tiempos de paz, mientras corre sangre cada da, que se arreglaran desrdenes, cuya profundidad todos conocemos, sin aceptar los cortes drsticos que la situacin exige; o no aceptar el sacrificio, en aras del bien comn, de aquella cuota de libertad que la coyuntura pide, o que se buscara con pretendidas razones evanglicas implantar soluciones marxistas... (Documento de la Conferencia Episcopal Argentina, 15 de mayo de 1976) ... Hay una coincidencia muy singular y alentadora entre lo que dice el Gral. Videla de ganar la paz y el deseo del Santo Padre para que la Argentina viva y gane la paz... (Monseor Po Laghi, Nuncio Papal. 17 de junio de 1976) ...el pas tiene una ideologa tradicional y cuando alguien pretende imponer otro ideario diferente y extrao, la nacin reacciona como un organismo con anticuerpos frente a los grmenes, generndose as la violencia... en este caso habr de respetarse el derecho hasta donde se pueda... ...los valores cristianos estn amenazados por la agresin de una ideologa que es rechazada por el pueblo. Por eso cada uno tiene
135
su cuota de responsabilidad, la Iglesia y las FF.AA.; la primera est insertada en el Proceso y acompaa a la segunda, no solamente con sus oraciones, sino con acciones en defensa y promocin de los derechos humanos y la patria... (Monseor Po Laghi, Nuncio Papal, Declaraciones en Tucumn el 27 de junio de 1976)
Ante el asesinato de varios sacerdotes de la comunidad Palotina, la Comisin Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, integrada por los cardenales Primatesta, Aramburu, y el obispo Zaspe, los tres participantes despus en la III CELAM, justificaron as el asesinato:
...sabemos que la palabra del ministro de Interior y la presencia en las exequias del Sr. ministro de Relaciones Exteriores y Culto y de altos jefes militares, como el gobierno de las FF.AA. participa de nuestro dolor y, nos atreveramos a decir, de nuestro estupor. (7 de julio de 1976) ...yo no conozco, no tengo pruebas fehacientes que los derechos humanos sean conculcados en nuestro pas. Lo oigo, lo escucho, hay voces, pero no me consta ... (Monseor Tortolo, 14 de octubre de 1976) ...hay gente catlica que ha recibido la confirmacin, que se alza contra la Nacin argentina, destruyndola. Cuando quienes la defienden reaccionan contra esa actitud destructiva, dicen que ellos son los perseguidos, tergiversan el espritu y la mentalidad de Cristo... Dios habita el alma del soldado que va con Cristo y por Cristo a cumplir con su deber, rechazando a quienes se alzan contra el pas... (Monseor Tortolo, 29 de octubre de 1976)
136
Los malos argentinos que salen del pas se organizan desde el exterior contra la patria, apoyados por fuerzas oscuras difunden noticias y realizan desde afuera campaas en combinacin con quienes trabajan en la sombra dentro de nuestro territorio. Roguemos por el feliz resultado de la ardua tarea de quienes espiritualmente y temporalmente nos gobiernan. Seamos hijos de una Nacin en la cual la Iglesia goza de un respeto desconocido en todos los pases condenadamente marxistas... (Monseor Plaza, discurso en mayo de 1977) ...si pudiera hablar con el gobierno le dira que debemos permanecer firmes en las posiciones que estamos tomando: hay que desestimar las denuncias extranjeras sobre desapariciones... (Monseor Bonamn, declaraciones el 20 de noviembre de 1977) La lucha antiguerrillera es una lucha por la Repblica Argentina, por su integridad, pero tambin por sus altares... esta lucha es una lucha en defensa de la moral, de la dignidad del hombre, es una lucha en defensa de Dios... por ello pido la proteccin divina en esta guerra sucia en que estamos empeados... (Monseor Bonamn, conferencia en la Universidad Nacional del Litoral, el 6 de diciembre de 1977) ...las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos son campaas improvisadas y organizadas por quienes niegan la libertad... (Monseor Rmulo Garca, obispo de Mar del Plata, declaraciones el 26 de mayo de 1978)
137
Despus de la Conferencia de Puebla, los obispos argentinos mantendran la misma actitud de apoyo a la dictadura, a pesar de la condena en contra de la Doctrina de Seguridad Nacional. As, el obispo Octavio Derissi, quien dictara en vsperas de la III CELAM una conferencia en la UPAEP, declaraba el 11 de septiembre de 1979, a propsito de la llegada de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos:
...la CIDH no debera haber venido, el gobierno con gran generosidad la ha aceptado... una comisin extranjera no debera venir a tomarnos examen... pero, en fin, ya que han venido pido a Dios que sean objetivos y no se dejen influenciar por aquella gente que ha creado este problema en la Argentina: las familias de aquellos guerrilleros que mataron, secuestraron y robaron... ...la Argentina es uno de los pases donde hay ms tranquilidad y donde los derechos humanos estn ms respetados. No veo que en este momento en la Argentina se encarcele, se mate, se atropellen los derechos humanos...
El cardenal Ral Primatesta, antes de salir de su pas, para asistir a la III Conferencia del CELAM, declar a la agencia informativa EFE: nosotros los argentinos, slo conocemos la guerra por las pelculas. Das ms tarde, familiares de los perseguidos por la dictadura de ese pas, denunciaran la desaparicin o tortura de ms de trece mil opositores, entre ellos, varios sacerdotes y religiosas. Bolivia Asesinados: Mauricio Lefevre, sacerdote canadiense (La Paz, 1971) Raymond Herman, sacerdote norteamericano (en una zona rural, 1975)
138
Brasil Asesinados: Enrique Pereira Neto, sacerdote (Recife, 1969) Tito de Alencar, religioso dominico (Eveux, Lyon, Francia, 1974) Rudolf Lunkenbein, sacerdote salesiano (Meruri, Mato Grosso, 1976) Simao Cristino, indgena bororo (Meruri, Mato Grosso, 1976) Joao Bosco Penido Burnier, sacerdote jesuita (Ribeirao Bonito, 1976) Eugenio Lyra, abogado de pobres (Sta. Mara de la Vitoria, 1977) Edvaldo Nunes da Silva, laico (Recife, 1978) Testimonios: Tito de Alencar: Frei Tito, religioso dominico, se suicid en Francia, donde estaba exiliado. Su muerte fue fruto del desequilibrio psicolgico en que le dejaron las torturas recibidas en la crcel de Ro de Janeiro desde finales de 1969 en que fue encarcelado. Esta es una parte de su testimonio:
Haba tres militares en la sala. Uno de ellos grit: Quiero nombres, apellidos direcciones de personas. Cuando respond no s recib una descarga elctrica tan fuerte, directamente del enchufe, que no pude mantener control sobre mis esfnteres. El capitn A. quera que dijese dnde se encontraba fray R., como nada saba de l, recib choques elctricos intermitentes durante 40 minutos. Tambin me peda que le diese nombres de otros sacerdotes y religiosos metidos en la subversin. El capitn vociferaba groseras contra la Iglesia y deca que los sacerdotes eran homosexuales porque no se casaban. En cierto momento el capitn A me orden que abriese la boca para recibir la hostia sagrada.
139
Me introdujo un fierro con carga elctrica. Qued con la boca hinchada, sin poder hablar.28
Pedro Casaldliga, obispo de Mato Grosso, en cuyos brazos muri el sacerdote Joao Bosco Penido Burnier que haba recibido un disparo en la cabeza, comenta:
Muri por la justicia y la caridad. En la Amazonia. En una hora particularmente crtica y martirial, como queris. En los tres ltimos meses, el padre Rodolfo, en Meruri; don Adriano en Nova Iguacu, y el padre Joao Bosco en Ribeirao Bonito, son agredidos por los mismos enemigos... y hay otras amenazas en el aire. Es hora del martirio en toda Amrica Latina.29
Chile Asesinados: Gerardo Poblete, sacerdote salesiano (Iquique, 1973) Juan Alsina Hortos, sacerdote (Santiago, 1973) Testimonios: En referencia al padre salesiano Gerardo Poblete, se recoge el siguiente testimonio:
Excelente maestro entre los salesianos, en cuyo colegio enseaba a los jvenes con simpata y sinceridad. Fue llevado por la polica, acusado de espiar un regimiento. Tras tortura, el director del colegio lo encontr en el piso de la celda, inconsciente, con una herida en la cabeza. Acusado de ser marxista, de envenenar la mente de los jvenes, de portar armas (todas estas acusaciones fueron falsas y
28 29
140
sin pruebas), se dijo en el relato oficial que estando con las manos esposadas cay del Jeep de la polica y con herida en la cabeza falleci.30
Un amigo sacerdote escribe de l: Ayer en la tarde hicimos enterrar el cadver de Juan Alsina en el nicho 29-III Norte. Todos pensamos que Juan es un mrtir de hoy... Tena en el cuerpo ms de diez impactos de bala, todos por la espalda. 31 El Salvador Asesinados: Rutilo Grande, sacerdote jesuita (Aguilares, 1977) Nelson Rutilio Lemus, monaguillo de catorce aos (Aguilares, 1977) Manuel Solrzano, catequista (Aguilares, 1977) Alfonso Navarro Oviedo, sacerdote (San Salvador, 1977) Luis Alfredo Torres, estudiante de catorce aos (San Salvador, 1977)
30 31
Testimonios: Unas semanas antes de su asesinato, el padre Rutilo Grande predic estas palabras ante los campesinos del poblado de Apopa:
Mucho me temo, mis queridos hermanos y amigos, que muy pronto la Biblia y el Evangelio no podrn entrar por nuestras fronteras. Nos llegarn las pastas nada ms... porque todas sus pginas sern consideradas subversivas... Me llama la atencin tanta propaganda sobre la libertad de culto...Libertad de culto! Libertad de culto para que nos traigan un dios falso! Libertad de culto para que nos traigan un dios que est en las nubes, sentado en una hamaca... Mucho me temo, hermanos, que si Jess de Nazaret volviera, como en aquel tiempo, bajando de Chalatenango a San Salvador yo me atrevo a decir que no llegara con sus prdicas y acciones, en este momento, hasta Apopa. A la altura de Guazapa lo detendran... Se lo llevaran a muchas juntas Supremas por inconstitucional y subversivo. El hombre-Dios, el prototipo de hombre, lo acusaran de revoltoso, de judo extranjero como al padre Mario, de enredador con ideas exticas y extraas, contrarias a la Democracia, es decir, contrarias a las minoras. Ideas contrarias a Dios, porque es un clan de canes. Sin duda, hermanos, lo volveran a crucificar.32
Guatemala Asesinados: Guillermo Woods, misionero de Maryknoll (selva guatemalteca, 1976)33 Hermgenes Lpez Coarchita, sacerdote (Guatemala, 1978)
32 33
Ibid., p. 392. Sufri un accidente areo, cinco aos ms tarde, uno de los torturadores del
padre Juan Alonso se preciaba de ser el que derrib la avioneta del padre Woods.
142
Honduras Asesinados: Jerome Cypher, fraile franciscano (Olancho, 1975) Ivn Betancourt, sacerdote colombiano (Olancho, 1975) Doce catequistas (Olancho, 1975) Todos fueron masacrados por militares y sus cuerpos hallados en un pozo que despus fue dinamitado y rellenado por el ejrcito. Mxico Asesinados: Rodolfo Aguilar lvarez, sacerdote (Chihuahua, Chih. 1977) Rodolfo Escamilla Garca, sacerdote (Ciudad de Mxico, 1977)34 Jernimo N., catequista (Totolapilla, Oax. 1978) Juan Morn Samaniego, sacerdote (San Pedro el Alto, Estado de Mxico, 1979) Testimonios:
En un fondo siniestro de persecuciones y encarcelamientos, de torturas y asesinatos de cristianos, laicos, religiosos o religiosas y sacerdotes u obispos el ltimo, Emilio Biayenda, Arzobispo de Brazzabille en el Congo y Cardenal de la Iglesia Universal, destaca, por su proximidad de nuestra patria y por la activa intercomunin de su arquidicesis y la nuestra, el asesinato de Rodolfo Aguilar lvarez en Nombre de Dios, Chihuahua.
34
En el caso del padre Aguilar, el arzobispo de Chihuahua, Adalberto Almeida Merino expres su enrgica protesta al gobierno del estado. En el caso del padre Rodolfo Escamilla, que haba dejado la arquidicesis de Morelia, por su desacuerdo con la pastoral tradicional de esa regin, el arzobispo primado de Mxico se deslind del caso argumentando que el padre no tena parroquia en el Distrito Federal.
143
Antecedido por el incendio del inmueble parroquial, por amenazas y calumnias en los corrillos y en la prensa local, por la ominosa y asediante presencia de carros policas, el asesinato fue planeado de tal suerte que se pudiera hacer derivar la sospecha hacia los ms ntimos colaboradores del Sacerdote. Mientras se oculta a los asesinos intentando desviar la atencin, de paso se aterroriza a sacerdotes y laicos con la acostumbrada tortura policaca, insufrible baldn que ya Amnista Internacional est percibiendo y denunciando en Mxico... ... Las fuerzas conservadoras en lo religioso, en lo social y en lo econmico pueden encontrar cmplices en los diversos estratos del poder poltico, particularmente en la polica y en los bajos fondos judiciales.35 En Salvatierra, Guanajuato, el viernes 29 de marzo se celebr un funeral en la Parroquia de La Luz por el Padre Rodolfo Escamilla... ... Despus de la homila que pronunci el prroco Nicols Garca, de Zacapu, hubo dos testimonios. Uno del Padre Guillermo Dvalos, quien conoci al Padre Rodolfo Escamilla desde 1959; confirma el amor y el desinters de Rodolfo por los obreros y campesinos, su optimismo contagioso, su entrega apasionada por las causas populares y exhorta a los sacerdotes a descubrir los valores cristianos y sacerdotales de su vida. El otro testimonio fue dado por un fundador del Sindicato VISCOSA, hoy CELANESE MEXICANA, y amigo personal del P. Escamilla: Vine no a pasar lista de presente, sino a dar testimonio de amistad, solidaridad y gratitud a nombre de los obreros y campesinos de Zacatecas... el amor a la entrega del Padre Escamilla por la clase trabajadora lo sella con su sangre. Es un testimonio de su fe, de su esperanza y de su amor a Dios a travs de sus hermanos.36
Sergio Mndez Arceo, homila en la catedral de Cuernavaca, el domingo 26 de marzo de 1977.
36 35
Ante el asesinato de Escamilla. Coleccin de testimonios en: Contacto, Cuadernos bimestrales del Secretariado Social Mexicano, ao 14, abril-junio 1977, p. 107.
144
Panam Asesinados: Hctor Gallegos, sacerdote (Santiago de Veraguas, 1971) Paraguay Arturo Bernal, laico (Asuncin, 1976) Repblica Dominicana Asesinados: Arturo McKinon, misionero (Monte Plata, 1965) Florinda Soriano Muoz, conocida como Mam Ting, campesina (Hato Viejo, 1974) Estas listas contienen, como se advirti arriba, slo algunos de los asesinados por gobiernos, guardias blancas o grupos de ultraderecha, pero se cuentan por miles los que fueron apresados, torturados, calumniados y perseguidos incluso por la misma jerarqua catlica, bajo una sola acusacin: simpatizar con el marxismo, ser comunistas. Su delito: asumir un nuevo modo de ser cristiano, solidarizado con las luchas populares. Esta teologa de la liberacin y sus mrtires de la justicia fueron blanco del ataque de los sectores ms conservadores de Puebla, apoyados por una prensa sin tica, antes y durante la realizacin de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (III CELAM), en enero y febrero de 1979.
145
146
147
en el continente, esperaban de la III CELAM la confirmacin de su pensamiento y su accin liberadora. De este modo, 1978 fue un ao de enormes tensiones en el continente y, conforme se acercaba la fecha de realizacin de la conferencia esas tensiones aumentaron en la ciudad de Puebla. Puebla, el escenario A punto de concluir la dcada de los setenta, la ciudad de Puebla viva una recomposicin poltica y eclesistica que, sin embargo, no suprimi las antiguas pugnas entre la Puebla de los ngeles y la Puebla de Zaragoza. En el mbito poltico, el estado haba dejado de ser propiedad privada del grupo avilacamachista. Tras la conclusin del interinato del ingeniero Aarn Merino Fernndez, asumi la gubernatura de Puebla el doctor Alfredo Toxqui Fernndez de Lara, un hombre conciliador y hbil poltico que supo equilibrar la influencia de las diversas fuerzas polticas de la entidad. En el sector privado se viva una etapa de transicin, los antiguos militantes del Frente Universitario Anticomunista empezaban a ubicarse en el sector empresarial, paulatinamente desplazaban a la antigua lite de origen espaol y dejaban entrever el carcter intolerante que les acompa en sus aos de juventud, cuando combatan la conjura judeo masnica comunista. Al frente de este sector se encontraban Eduardo Garca Surez y Heberto Rodrguez Concha, este ltimo fundador del FUA. Los protagonistas de la ultraderecha eran los mismos, slo que en diferente espacio de accin. De 1955 a 1973, actuaron en la Universidad Autnoma de Puebla, ahora lo hacan desde el Consejo Coordinador Empresarial; antes defendan a la religin catlica de los embates de la conjura judeo masnica comunista, ahora, defendan la economa de libre mercado como parte integrante de la doctrina catlica frente a la conjura marxista de los telogos de la liberacin. De cualquier manera, su objetivo era
148
el mismo: conquistar el poder. Y as lo hicieron saber a Jos Lpez Portillo en su gira por Puebla como candidato presidencial del PRI. Invitado a una reunin de empresarios en el Club de Golf de San Jos Mayorazgo, el 19 de diciembre de 1975, el empresario Gerardo Pellico Ageros ley ante el aspirante presidencial un texto en el que demandaban al virtual mandatario ajustar su poltica a los deseos del sector privado. Pellico Ageros habl en esa reunin de la necesidad de preservar el principio de autoridad y en el sptimo prrafo de su escrito peda la participacin del sector empresarial en el gobierno:
Muchos de los sectores que forman la sociedad de nuestra patria, han llegado a tener representantes permanentes en el Congreso Federal y en las Legislaturas Locales, incluso hasta gobernadores. Nos parece equitativo que tambin el sector empresarial tenga tambin su voz autntica en esos mismos cargos pblicos que, a travs de una representacin ciudadana, se nos conceda la oportunidad de demostrar que tambin somos mexicanos, conscientes de nuestros deberes y de las responsabilidades que nos son propias.1
Pellico Ageros, en nombre del empresariado poblano, exiga seguridad en la tenencia de la tierra para terratenientes y ganaderos. Adems, solicitaba que el Estado asumiera la economa de mercado como instrumento viable y barato para crear riqueza con dinamismo y para repartirla sin injusticia en la mayora de los casos2 y criticaban la existencia de empresas del Estado. Tres aos ms tarde, cuando el Documento de Consulta para la III CELAM se conoci en todo el continente y las reacciones
1
Gerardo Pellico Ageros, Discurso ante el licenciado Jos Lpez Portillo, edicin mimeografiada, p. 2.
2
Ibid., p. 5.
149
en contra de un texto eminentemente conservador empezaron a dejarse notar, los empresarios poblanos tambin enviaron sus observaciones al Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Latinoamericana. En la dcada de los setenta, la creciente industrializacin de la Angelpolis haba sacado del control de la derecha a las clases populares; sta haba perdido completamente al sector que en los sesenta y principios de los setenta manej a travs de la Unin de Barrios; pero mantena toda su influencia en los jvenes de las clases medias y altas a travs de la Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla (UPAEP); con ellos iniciara, en los albores de los ochenta, el asalto al Partido Accin Nacional. Por su parte, la Iglesia catlica viva en Puebla una etapa de indefinicin. En 1976 muri don Octaviano Mrquez y fue designado arzobispo de Puebla monseor Ernesto Corripio Ahumada, quien a los tres aos fue promovido a la Arquidicesis Primada de Mxico. En su lugar qued su obispo auxiliar Rosendo Huesca Pacheco, un clrigo conciliador, astuto, que abandon la bandera del anticomunismo y abri las ventanas de la Iglesia poblana a todas las corrientes de pensamiento. En la segunda mitad de los setenta, la Iglesia viva en Puebla las tensiones entre los clrigos de edad avanzada, herederos del anticomunismo de don Octaviano Mrquez y Toriz, y las nuevas generaciones, inquietas por la situacin de desigualdad social que se viva, y se sigue viviendo, sobre todo en la Sierra Norte y en la Mixteca. Prrocos, vicarios cooperadores y hasta profesores del Seminario Palafoxiano, mantenan una actitud abierta al dilogo con los sectores ms avanzados de la Iglesia, y algunos de ellos orientaron su trabajo pastoral en el sentido de la teologa de la liberacin. As, el director espiritual del Seminario Menor de Puebla, el padre Maximiliano Castilla fue nombrado promotor vocacional y capelln del templo de San Jernimo, en tanto que otro profesor,
150
ste de filosofa en el Seminario Palafoxiano, Javier Gonzlez, fue enviado a una parroquia en la Sierra Norte del estado. Al seminario llegaron, recin titulados en la Universidad Gregoriana, otros profesores que se adentraron en el estudio del marxismo, algo inconcebible en la poca de don Octaviano Mrquez. Uno de estos profesores fue el maestro Alejandro Morales Palacios, el mismo que en su poca de vicario cooperador haba acudido a la UAP, en 1973, en busca de apoyo para los damnificados de su parroquia, en Aljojuca, y que en la III CELAM fungira como responsable de logstica al interior de la sede de la conferencia. Entre el clero que opt por una accin pastoral vinculada con la teologa de la liberacin y su proyecto de Iglesia Popular se encontraban varios prrocos jvenes que trabajaban en la Sierra Norte, sobre todo en las zonas de Olintla, Huehuetla y Zautla, los dominicos de San Pablo de los Frailes, el padre Maximiliano Castilla y su equipo en el templo de San Jernimo y los religiosos claretianos de la parroquia del barrio de El Parral, ambos en la ciudad de Puebla. Uno de los principales protagonistas de este encuentro entre la Universidad Autnoma de Puebla y los sectores ms avanzados de la Iglesia catlica fue el entonces director de Informacin y Relaciones Pblicas de la UAP, Alfonso Yez Delgado. Esta es su visin de la realidad que viva la iglesia en Puebla en la segunda mitad de los aos setenta:
Entre Octaviano Mrquez y Toriz y [Rosendo] Huesca se da un periodo muy interesante, porque [Ernesto] Corripio Ahumada llega de Oaxaca pero no llega con la espada desenvainada. La primera declaracin que hace Corripio Ahumada habla de mis hermanos universitarios, ya no la condena, es que se haba acostumbrado durante aos, quinquenios, por primera vez Corripio Ahumada yo creo que es sensible a lo que estaba pasando y habla de mis hermanos universitarios.
151
Lamentablemente fue un periodo de transicin, se tena previsto que fuera el actual obispo, pero dado que gente de la ultraderecha impedan que Huesca tomara posesin fueron incluso a Roma, como lo describe muy bien Manuel Buenda... a solicitar que se nombrara como arzobispo de Puebla a quien fuera obispo de Tlaxcala. El Vaticano en ese caso prefiri una tercera opcin y nombr a Corripio, que fue una excelente decisin. Entonces con Corripio ya se pudo establecer un contacto a travs de Gobernacin pues para tratar de suavizar las cosas. Por otra parte, dentro de la Universidad haba una corriente importante que pretenda una cercana con el clero, pero el clero que estaba identificado con la causa de los pobres, y as se lograron contactos, entre otros, con algunos curas de San Jernimo que empezaron a hacer las llamadas misas campesinas, despus con los claretianos, este grupo que para m fue el ms revolucionario y el ms audaz, en cierto sentido.3
La experiencia de los claretianos fue importante porque, adems de trabajar con los habitantes de las vecindades de la zona aledaa al Paseo Bravo, se vincularon con la Universidad Autnoma de Puebla. La obra en la parroquia del Inmaculado Corazn de Mara, mejor conocida como iglesia de El Parral, por el nombre del barrio en donde se ubicaba, inici en 1974, con la llegada de un grupo de religiosos claretianos a cuyo frente estaba el padre Gildardo Valencia, a quien sustituy el padre Heraclio Prez Garca. Integraban la comunidad religiosa, adems, los padres Enrique Marroqun y Fernando Macedo Ronces, a quienes se uni ms tarde Rodolfo Fernndez Daz.
magnetofnica.
152
El equipo busc estructurar una experiencia pastoral sustentada en la opcin preferencial por los pobres y la bsqueda de nuevos modos de accin pastoral. Esta comunidad, junto con otra en Tlalpan y una ms en Tlacuapan, Guerrero, fueron las tres de la Congregacin Claretiana que optaron por esta experiencia, cuando el resto de la congregacin mantena su trabajo tradicional. Los curas del parral, como los llam la prensa de derecha durante la III CELAM, iniciaron un trabajo de construccin de comunidades eclesiales de base en las vecindades de la zona poniente del Centro Histrico de Puebla. Desplazaron la prctica religiosa del templo parroquial hacia las zonas habitadas por una poblacin pobre e inestable. La vecindad se convirti en el centro de la vida parroquial: ah se celebraban las misas y se reflexionaba la lectura de la Biblia. Ah se haca oracin, se analizaba la realidad de pobreza y deterioro de la calidad de vida de los habitantes de las vecindades de la zona y se buscaban los caminos para salir de esa condicin. Rodolfo Fernndez Daz, uno de los protagonistas de esta experiencia, describe as el trabajo del equipo parroquial:
Este es un grupo de claretianos muy inquieto en trminos de plantear nuevas formas de pastoral; se inicia con este modelo de pastoral urbana comprometida, una iglesia que buscaba nuevas alternativas frente a la crisis que haba significado el Concilio Vaticano II. Con Enrique Marroqun y con Fernando Macedo, ste como la cara institucional y aqul como el arriesgue total, se inicia un proceso donde se establecen comunidades de base en las vecindades para realizar la pastoral, y no en el templo; el templo es slo complementario de esta pastoral inserta en la vida cotidiana de la gente del barrio. Se forman comunidades en cada vecindad y se va monitoreando hacia dnde avanzar. Unas comunidades se politizaron ms y asumieron compromisos sociales, otras se constituyeron en crculos bblicos, otras terminaron en actividades muy domsticas, como repartirse el
153
Este trabajo se complementaba con una catequesis que rompi el molde del aprendizaje del catecismo de memoria y llev a nios y adolescentes tambin a la reflexin de la realidad que vivan y a descubrir que la religin daba respuestas a estos problemas; adems de complementarse esto con el teatro popular de Semana Santa, donde se presentaba la pasin de Cristo unida a la pasin de millones de pobres y perseguidos de Amrica Latina, y de Navidad, donde se criticaba el consumismo de esta festividad. Pero, adems, los clrigos de El Parral optaron por no ser una carga para sus feligreses. Los cuatro contaban con una alta preparacin acadmica y decidieron aprovecharla para ganarse el pan de cada da como maestros. Fernando Macedo Ronces (socilogo), Enrique Marroqun (filsofo) y Rodolfo Fernndez Daz (antroplogo) consiguieron ser aceptados como acadmicos en la Universidad Autnoma de Puebla. El primero de ellos ocup el cargo de director de Bibliotecas durante la gestin rectoral de Alfonso Vlez Pliego. Heraclio Prez Garca imparti clases en una escuela de servicio social. Adems, Enrique Marroqun curs estudios de antropologa social en la UAP. Esto les permiti mantener con la Universidad Autnoma de Puebla no slo vnculos laborales, sino, adems, lograr el apoyo de acadmicos y alumnos para los estudios socioeconmicos que realizaban en la zona, para la difusin de su trabajo y de las demandas de los habitantes de las vecindades. Este fue un paso importante en la vinculacin de la mxima casa de estudios del estado de Puebla con un sector de la Iglesia catlica impensable
magnetofnica.
154
apenas diez aos antes. Tanto a los clrigos claretianos como a los universitarios los una un mismo objetivo: la lucha por la justicia. Fernndez Daz, al hacer un recuento de la experiencia de los claretianos de El Parral apunta que la opcin por los pobres de las vecindades del Centro Histrico poblano, si bien era singular en esa congregacin religiosa no era aislada de otras intentadas por ese pequeo grupo de religiosos inquietos. Sobre todo el padre Enrique Marroqun, motor de esta experiencia de liberacin, busc la vinculacin de la parroquia con el Centro Nacional de Comunicacin Social (CENCOS), a fin de ofrecer el camino de la comunicacin colectiva y de masas para dar a conocer a la sociedad la situacin y las demandas de los pobres de la parroquia. Con esta misma intencin y para apoyar acadmicamente a los estudios de la realidad social se busc el apoyo de la Universidad Autnoma de Puebla, que les fue brindado incondicionalmente. Asimismo, trabajaron con alcohlicos, en opciones distintas a la de Alcohlicos Annimos, lo mismo con drogadictos, en un momento en que ste no era todava un problema tan serio de salud, estabilidad familiar y seguridad pblica. Se trabaj, adems, con nios de la calle, derecho de las mujeres y aun con hippies, experiencia de la que el padre Marroqun haba sido pionero en Mxico. Los vnculos entre los clrigos de El Parral y la universidad, contribuyeron a las acciones que la institucin realiz antes y durante la III CELAM, pero tambin marc el final de esa experiencia, por presiones del delegado apostlico Girolamo Prigione ante el arzobispado de Puebla y el superior de los claretianos. Por otra parte, el equipo del templo de San Jernimo tambin desarrollaba un trabajo de concientizacin de los habitantes de las vecindades del Centro Histrico y, sobre todo, de los jvenes que revelaban intenciones de realizar una carrera eclesistica. Una de las expresiones era el acompaamiento de las celebraciones
155
eucarsticas con la msica de la Misa Campesina Nicaragense, compuesta por el cantautor nica Carlos Meja Godoy. Indudablemente, la letra de estos cantos chocaba con la mentalidad de una ciudad conservadora como Puebla. As, por ejemplo, al inicio de la misa, en el canto de entrada los feligreses cantaban:
T eres el Dios de los pobres, el Dios humano y sencillo, el Dios que suda en la calle, el Dios de rostro curtido. Por eso es que te hablo yo, as como habla mi pueblo, porque eres el Dios obrero, el Cristo trabajador.
En lugar del tradicional canto penitencial Seor, ten piedad de nosotros, los jvenes reunidos en el templo de San Jernimo cantaban:
Cristo, Cristo Jess, solidarzate con nosotros. Seor, Seor mi Dios, solidarzate con nosotros. Cristo, Cristo Jess, solidarzate, no con la clase opresora que exprime y devora la comunidad; sino con el oprimido, con el pueblo mo sediento de paz.
156
Pronto se vera que este modo de orar no era del agrado del resto de la jerarqua catlica ni, mucho menos, del sector empresarial y de la derecha. As, despus de la III CELAM, el equipo de Pastoral Vocacional fue sustituido por otro ms acorde con el pensamiento oficial. El padre Maximiliano Castilla fue enviado como prroco a San Juan Epatln, en la zona de Izcar de Matamoros, y ms tarde a Olintla, en la Sierra Norte, donde afortunadamente contribuy a la integracin de un equipo sacerdotal que, aos ms tarde dara origen, entre otros frutos, a la Organizacin Independiente Totonaca. De esta poca de transicin no escap la Universidad Autnoma de Puebla. Concluida la confrontacin con la derecha, que en 1973 sali de la UAP para fundar su propia institucin, la UPAEP, empezaron a definirse dos corrientes dentro de la izquierda universitaria. Una, orientada a mantener la autonoma universitaria, incluso frente al mismo grupo poltico en el que militaban; otra, dispuesta a mantener la unidad orgnica de la institucin con el Partido Comunista Mexicano. La primera, se caracterizaba por su apertura a todas las corrientes de pensamiento y al dilogo con los actores sociales de la entidad poblana; la segunda mantuvo su dogmatismo marxista leninista que en este aspecto coincida con el jacobinismo liberal. Gracias a la primera corriente, la universidad pudo sentar las bases de lo que en 1979 se convertira en una apertura hacia las corrientes de pensamiento ms avanzadas de la Iglesia catlica, tal como lo haba intentado, apenas iniciada la dcada de los setenta, con la presencia de Mndez Arceo en la Plaza de la Democracia o el auxilio a los feligreses de la parroquia de Aljojuca, damnificados por el sismo de 1973. Como se ha comentado en prrafos anteriores, en esta nueva relacin entre la UAP y la Iglesia tuvieron una influencia notable los religiosos claretianos de la iglesia de El Parral.
157
En este proceso de apertura tuvo tambin un papel protagnico la Direccin de Comunicacin y Relaciones Pblicas de la Universidad, dirigida entonces por el contador Alfonso Yez Delgado, quien se constituy en el enlace entre la institucin y estos sectores de la Iglesia catlica, a travs de varios periodistas de la ciudad de Mxico, entre ellos el director de CENCOS Jos lvarez Icaza y el articulista Froyln Lpez Narvez, en ese tiempo vinculado al grupo de Julio Scherer Garca. Fue precisamente a travs de este periodista que se haba logrado la presencia de don Sergio en la UAP y gracias a l, se resolvi el conflicto creado entre el arzobispo Octaviano Mrquez y la universidad a raz de unas declaraciones hechas a la ligera sobre el asesinato de Joel Arriaga Navarro, del cual se culp al prelado. En una rueda de prensa, presidida por el rector Luis Rivera Terrazas, un reportero pregunt sobre quin sera el culpable de la muerte del arquitecto Arriaga Navarro; alguien de la mesa, que segn algunos reporteros fue el director de Extensin Universitaria Enrique Cabrera Barroso, dijo: pregntenle al arzobispo. Eso fue suficiente para que la denominada Unin de Barrios y Colonias, que agrupaba a un grupo de habitantes de las colonias de la ciudad liderados por Jos Trinidad Espejel, a quien hbilmente manejaba la ultraderecha, convocara a una marcha orientada a tomar a sangre y fuego el edificio Carolino y echar de ah a los comunistas. Ante esta amenaza, el ingeniero Rivera Terrazas llam al director de Prensa y Relaciones, Alfonso Yez Delgado, para que sus buenos oficios bajaran esta presin de la ultraderecha en contra de la UAP. ste busc al periodista Froyln Lpez Narvez, quien concert una entrevista con el obispo de Cuernavaca Sergio Mndez Arceo, a quien le expuso la amenaza que se cerna sobre la universidad.
158
El obispo de Cuernavaca se comunic inmediatamente con el arzobispo Octaviano Mrquez y Toriz con quien, a pesar de las profundas diferencias ideolgicas una una amistad desde sus aos de estudiantes en Roma. De este modo, se logr que el arzobispo de Puebla recibiera a un enviado de la universidad para exponerle la verdad de la afirmacin causante del conflicto. As, Alfonso Yez Delgado, designado para el caso por el rector Luis Rivera Terrazas, se present en el Saln del Trono de la Catedral de Puebla en donde el arzobispo Mrquez y Toriz, con sus vestiduras episcopales, le recibi, escuch y acept las razones de los universitarios. Fue la primera y nica vez que el prelado recibi a un universitario, despus de la ruptura en 1961. Esta relacin y los primeros intentos de dilogo entre cristianos y militantes del Partido Comunista Mexicano sentaron las bases para que en 1978, el Centro Nacional de Comunicacin Social acudiera a la UAP para lograr un apoyo logstico importante para los periodistas, analistas y clrigos excluidos de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Fue precisamente ese 1978, en vsperas de la reunin eclesistica de Puebla, que apareci el primer nmero de Crtica, Revista de la Universidad Autnoma de Puebla, en donde aparecan textos impensables apenas cinco aos antes. El nmero inicial de esta publicacin constaba de cinco partes: Problemtica universitaria, anlisis poltico y econmico, cultura y poltica, noticias, comentarios y reseas, y documentos. En la seccin de anlisis poltico y econmico aparecan tres artculos que analizaban temas eclesisticos. Carlos Funes, en su artculo CELAM, la iglesia ante su encrucijada, haca un recorrido histrico de las transformaciones vividas por la Iglesia a partir del ascenso al papado de Juan XXIII hasta la vspera de la Conferencia de Puebla. Indicaba que para la Iglesia es falsa la confrontacin entre cristianismo y marxismo; la encrucijada de la Iglesia ante la
159
III CELAM, deca Funes, es entre optar por la alianza con el capital y los centros de poder, u optar por el pobre. El profesor Humberto Sotelo Mendoza analizaba la propuesta que los empresarios poblanos haban enviado, el 13 de junio de ese 1978, al CELAM para que fuese tomada en cuenta en la reunin de Puebla. El documento repeta la propuesta econmica expresada por Pellico Ageros en 1975. Un artculo ms, titulado El papel de la Iglesia en los procesos populares latinoamericanos, y firmado por Jos lvarez Icaza, daba cuenta de la represin de los cristianos comprometidos con la justicia, en diversos pases del continente. En el espacio de documentos, la revista publicaba las aportaciones que los obispos de Brasil hacan al Documento de Consulta del CELAM; una seleccin de textos de la Conferencia Episcopal de Medelln, y una carta del lder del Partido Comunista Italiano (PCI), Enrico Berlinger al obispo Luigi Betazzi, sobre la participacin de los catlicos de Italia en el PCI. Todos contra la Iglesia Popular La preparacin de la III CELAM reflej la lucha entre progresistas y conservadores, tanto al interior de la Iglesia catlica, como en la sociedad. De un lado, obispos, telogos y clrigos unidos con los movimientos populares y los reclamos de los sectores ms conservadores de la sociedad. Del otro, la burocracia del Vaticano, la directiva del CELAM, el alto clero, los empresarios y la mayora de los gobiernos del continente. El ala conservadora estaba representada a nivel continental, en lo eclesistico, por los dirigentes del CELAM capitaneados por el arzobispo Alfonso Lpez Trujillo y un gran nmero de conferencias episcopales nacionales; en lo poltico, por las dictaduras de derecha y los gobiernos con democracias formales; en lo econmico, por los grandes capitales transnacionales y los grupos empresariales locales.
160
Todos ellos se unieron contra lo que consideraban el enemigo comn: los telogos de la liberacin y la llamada Iglesia Popular. Para esto, dos asesores del CELAM distribuyeron entre los obispos un panfleto denominado La Iglesia Popular, en donde sus autores, el franciscano brasileo Boaventura Kloppenburg y el sacerdote de la dicesis de Zamora, Michoacn, Javier Lozano Barragn, calificaban a las Comunidades Eclesiales de Base como una nueva secta y tachaban de hereja el que se afirmara que la Iglesia naca del pueblo. Con base en la autoridad de estos dos telogos,5 la derecha consider a esta corriente de accin religiosa y terica, como el brazo ideolgico de una quintacolumna comunista dentro de la Iglesia y el paso obligado para la creacin de guerrillas en el continente. Nadie saba a ciencia cierta qu era la teologa de la liberacin, porque ningn militante de derecha se tom la molestia de leer a alguno de esos telogos, pero todos opinaban, todos la condenaban y todos la consideraban el enemigo a vencer. En Puebla, estos grupos de derecha, ya sin el arzobispo Octaviano Mrquez, tuvieron dos grandes aliados: la Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla y la prensa local, tan desinformada que cualquier accin clerical que se saliera de lo comn se consideraba obra de la teologa de la liberacin. As algunos reporteros llegaron a calificar de misas a go go, las celebraciones litrgicas amenizadas con guitarras elctricas, y las consideraron obra de la infiltracin marxista en la Iglesia.
auxiliar de Sao Salvador do Baha y despus obispo de Nova Hamburgo, en tanto que Javier Lozano Barragn, despus de fungir como obispo de Zacatecas, fue designado presidente del Consejo Pontificio para la pastoral de la salud (algo parecido a una Secretara de Salud) y elegido cardenal el pasado 2003.
161
Adems, la derecha poblana hizo eco a una campaa de desinformacin que buscaba, a nivel internacional, frenar al clero progresista y hacer valer en la reunin episcopal las tesis del sector conservador. Para esto, no dudaron en distorsionar los discursos y sermones de los obispos moderados. Tal fue el caso de un denominado Comit Cristianos Demcratas Mexicanos, quien en un documento fechado en Guadalajara, cuna de los Tecos, entresac prrafos de un sermn del cardenal Jos Salazar Lpez en Mrida, para probar que haba
una verdadera conjura internacional frente a la cual hemos de tomar decisiones precisas y concretas. Bajo membrete de Iglesia Popular han crecido grupos inspirados por Cristianos por el Socialismo que se infiltran en presbiterios, comunidades religiosas, seminarios y laicos eminentes. Nuestro cardenal nos llama a una nueva cruzada dejando tibieza, indecisiones y lentitudes, contra esta infiltracin roja que solamente se puede comparar con la infiltracin del Modernismo en tiempos de Po X.6
En Puebla, los empresarios se encargaron de sostener la campaa contra los prelados progresistas. Convertido milagrosamente en telogo, el empresario Eduardo Garca Surez se transform en un sesudo analista de la Conferencia de Medelln y seal que esa reunin haba sido la responsable del auge que tomaron la guerrilla y los movimientos subversivos en Amrica Latina. El texto estaba firmado por el Consejo Coordinador Empresarial a nombre de todo el sector privado de Puebla y Tlaxcala, y fue ledo a la prensa el 13 de junio de 1978 por su lder, Eduardo Garca Surez. Para l y sus correligionarios, en su juventud
6
militantes del Frente Universitario Anticomunista, el Documento de Consulta favoreca un giro a la izquierda en la Iglesia y as lo hicieron saber al CELAM y a la prensa: La apertura hacia la izquierda que se pretende es negativa, como lo demuestra en los ltimos aos que muchos sacerdotes y laicos se han vuelto marxistas o socialistas, sin ningn beneficio real para los marginados Sin duda conocedor del clero poblano, Garca Surez acus lo mismo a Sergio Mndez Arceo que al profesor del Seminario Palafoxiano Rafael Amador Tapia, hoy vicario general de la Arquidicesis de Puebla, de reunirse para fomentar la guerrilla en Mxico. Conviene hacer notar que despus de la publicacin de estos aportes empresariales a la CELAM, un sector de la iniciativa privada de la regin se deslind de dichas declaraciones. Entre ellos estuvo el ingeniero Luis Hinojosa Gonzlez, miembro prominente de la Unin Social de Empresarios Mexicanos (USEM). Por su parte, el rector de la Universidad Autnoma de Puebla, ingeniero Luis Rivera Terrazas, declaraba a la prensa que de la Conferencia de Puebla debera surgir un documento en pro de las luchas de liberacin de los pueblos latinoamericanos y de acercamiento con las bases, o de otra manera, la Iglesia catlica se habr suicidado como institucin en el continente.7 La prensa toma partido Desde diciembre de 1978, tres peridicos: El Sol de Puebla, La Voz de Puebla y La Opinin de Puebla, este ltimo por una rivalidad entre el director del medio y los funcionarios de la UAP, se hicieron eco de los sectores conservadores y atizaron el fuego de
Ibid., Informativo nm. 17. A 25 aos de distancia, los mismos directivos del
CELAM
reconocen que la Iglesia va perdiendo cada da ms terreno, por no responder a los reclamos y necesidades de un continente cada da ms empobrecido.
163
la hoguera en la que la derecha deseaba quemar a obispos, telogos y curas de la liberacin. As, el diario El Sol de Puebla public, a partir del 5 de enero de 1979, comentarios sobre la conferencia. La Tercera CELAM, un punto de partida para Amrica, es el ttulo del primero, firmado por Ral Zrate Lpez. El viernes 12 apareci el primer comentario sobre las listas de participantes en la conferencia. No se manipul la lista, afirma CELAM, fue la cabeza de una nota que justificaba la exclusin de obispos y telogos ligados a la teologa de la liberacin y la inclusin de otros, conservadores, a solicitud de las autoridades vaticanas . El domingo 14 se reprodujo, firmado por Josefina Zrate Lpez, un boletn del CELAM que negaba hubiese divisin en sus filas. El sbado 20 apareci una nota de la cena del rector Luis Rivera Terrazas con la prensa. En ella se informa que el rector de la UAP ha sido invitado al encuentro de universitarios con el papa en la Universidad La Salle, en la ciudad de Mxico. El domingo 21 el mismo diario reprodujo un boletn del Instituto de Investigaciones Socioeconmicas Motolina, formado por antiguos fundadores del FUA, en primera plana, de la tercera a la sexta columnas, bajo la cabeza La III CELAM, contra la teologa de la liberacin. A continuacin el texto del boletn:
El Papa Paulo VI convoc a la tercera reunin de la Conferencia Episcopal Latinoamericana para unificar criterios y contrarrestar los afectos (sic) desviados de la llamada teologa de la liberacin, surgida de la II CELAM de Medelln, debido a la ambigedad de diversos conceptos tratados vagamente. Adems, escogi Puebla por saber que en sta no se arraiga fcilmente la revolucin y por conocer la talla espiritual de los pastores que la han gobernado. Esta es la tesis principal del ciclo audiovisual sobre la historia de la CELAM , que anteanoche present ante un auditorio que
164
abarrotaba el Instituto de Investigaciones Socioeconmicas Motolina. Se dio a conocer al respecto que el Papa Paulo VI e incluso Juan Pablo I, durante su corto reinado, condenaron las implicaciones desviadas del movimiento de los telogos de la liberacin y de las comunidades de base que utilizan. Asimismo, se habl de que Paulo VI haba efectuado la II CELAM de Medelln, Colombia, ante el peligro de la infiltracin filo-marxista en la Iglesia que se haban manifestado en Cuba y Colombia con el sacerdote guerrillero Camilo Torres.
LA FIGURA DE JUAN PABLO II
Por otra parte, al analizar la semblanza del nuevo Sumo Pontfice, se inform que se trata de un sucesor de Pedro que ha desafiado al comunismo, como en el caso de la ciudad de Novajuta, Polonia, donde edific un altar a Dios a pesar de la oposicin de los gobernantes de la localidad, considerada como modelo tecnolgico. Cuando obispo, logr mantener en la clandestinidad la nica universidad catlica de Polonia y en no pocas ocasiones fue sealado por espas secretos (sic) como el responsable directo de la rebelin observada entre la juventud polaca que retornaba a la fe. Se concluy que la figura de Juan Pablo II surge en un momento decisivo como esperanza luminosa, pues ha demostrado que la forma de luchar contra el marxismo es permanecer fiel a Roma y acrecentar la devocin mariana.
En contraparte, el martes 23 de enero se inici una serie de artculos del padre Xavier Escalada, S.J. que explicaban el trnsito de Medelln a Puebla. Sin embargo, a diferencia del boletn del Instituto Motolina, estos artculos se presentan en un cuarto de plana como insercin pagada, y aparece como responsable de la publicacin el CP. Ricardo Cubas.
165
El mircoles 24, casi a las puertas de que el papa Juan Pablo II estuviera en Puebla e inaugurara la III CELAM, en la primera plana de El Sol de Puebla aparecieron los siguientes encabezados: 1. La CELAM, Ante un Continente que Busca su Legtima Autenticidad. El Papa Curar a Muchos Enfermos de Fe: Monseor Luis Munive (sumario) La nota abarca cinco columnas. 2. Los Empresarios Piden Dialogar con el Papa Nota a una columna donde Heberto Rodrguez Concha anuncia que entregarn a la III CELAM sus aportaciones para el documento final en el aspecto econmico, nicamente. En la pgina 7, dos notas ms cuyas cabezas dicen: 1. Maana Ser la Conferencia del Dr. Nicols Derisi 2. Paterfamilias Critican la Demagogia en Torno a la Prxima Visita del Papa. En la nota, al referirse a la iniciativa del Partido Comunista Mexicano de entablar relaciones diplomticas con El Vaticano, el presidente de la Unin Nacional de Padres de Familia, Eduardo Maldonado, seal que los comunistas pretenden hacer creer a las personas humildes que se puede ser comunista y cristiano al mismo tiempo. El mismo da 24 en la seccin nacional, El Sol de Puebla reproduca una entrevista con el cardenal brasileo Aloisio Lorscheider, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y uno de los prelados ms avanzados del continente. La redaccin de la nota, desde la cabeza mostraba una clara manipulacin en contra de la Iglesia Popular; No a la evangelizacin en clave marxista, deca la cabeza de una nota que, en la entrada, afirmaba que el cardenal haba criticado la lectura evanglica en clave marxista, pero nunca sealaba el momento de la entrevista donde se haba dado esta condena o se haba hablado de una interpretacin marxista del Evangelio. Por el contrario, el tema central abordado
166
por el cardenal Lorscheider se encontraba despus de la mitad de la nota y le dedicaba slo una lnea: la liberacin de la injusticia institucionalizada es urgente, y era todo. En el mismo tenor continu la informacin de los das siguientes. El 25 de enero, volva a citar a Lorscheider, quien consideraba que las discusiones en torno a la Conferencia de Puebla resultaban expresiones de inters, de preocupacin porque las discusiones de los obispos y de todos los participantes en la III Puebla-CELAM se traduzcan en el bienestar del continente. En la misma edicin se reproducan declaraciones del arzobispo Alfonso Lpez Trujillo, secretario general del CELAM y principal organizador de la conferencia, quien afirmaba:
Aqu se viene a construir Iglesia en unidad a partir de una tarea esencial, como es la de la evangelizacin. Hablar de Puebla en trminos de enfrentamiento, me parece un despropsito, que si bien puede llamar la atencin desde el punto de vista de la prensa, y en eso tendra una explicacin, no nos llama la atencin desde el punto de vista de la Iglesia.
As, el principal artfice de la campaa en contra de la Iglesia Popular consideraba que la divisin, que l mismo haba propiciado, era asunto de la prensa. Mientras estas declaraciones eran publicadas en la prensa local, por las calles de puebla, los jvenes de la UPAEP organizaban la primera manifestacin de apoyo al papa y de rechazo a la teologa de la liberacin. Alumnos de esa universidad, fundada seis aos antes por el Frente Universitario Anticomunista y el Movimiento Cristianismo S, portaban mantas con leyendas como stas: Mxico catlico; Viva el papa; Cristianismo, s!; Juan Pablo II Bienvenido; La juventud con el papa.
167
Los mismos organizadores de la marcha invitaron al obispo Nicols Octavio Derisi, uno de los ms conservadores del episcopado argentino a dictar una conferencia en la UPAEP donde el prelado planteaba la tesis que haban venido manejando el arzobispo Lpez Trujillo y el jesuita Roger Veckemans: slo hay tres caminos para Amrica Latina, el marxismo, el capitalismo o el cristianismo. La verdadera libertad slo se da en el cristianismo. De este modo, la riqueza del cristianismo se reduca a una opcin econmico poltica: el cristianismo, as con minsculas, esto es, la famosa civilizacin cristiana que persegua y sigue persiguiendo la derecha. Ejemplo del grado de intolerancia en que fue cayendo la ultraderecha frente a las conclusiones de la Conferencia de Medelln y las corrientes de la Iglesia ms avanzadas, lo da el desplegado que, a media plana, fue publicado por El Sol de Puebla el 27 de enero en la pgina 4 de la seccin nacional, mismo que se reproduce aqu totalmente:
SE PIDE A SU SANTIDAD RETIRE A OBISPOS MARXISTAS Y A CURAS GUERRILLEROS TELEGRAMA
Enero 20 de 1979
SU SANTIDAD JUAN PABLO II CIUDAD DEL VATICANO
Con motivo presencia Su Santidad Mxico naciones latinoamericanas esperan mensaje de paz y justicia punto Confederacin Anticomunista Latinoamericana (CAL) expresa Su Santidad mejores deseos a nombre de partidos polticos organizaciones cvicas entidades culturales sindicatos obreros asociaciones femeniles grupos empresariales institutos facultades universitarias peridicos diarios estaciones radio y televisin eclesisticos militares y civiles que integramos CAL veintitrs pases latinoamericanos punto Pedimos Su Santidad que para
168
preservacin fe catlica y por un futuro de autnticas libertades cristianas para nuestros pueblos nos conceda junto con bendicin apostlica siguientes gracias punto Que sean retirados como pastores de sus dicesis los obispos que colaboran activamente con comunismo internacional y con subversin anticristiana concretamente entre ellos monseor Sergio Mndez Arceo de Cuernavaca Mxico monseor Ral Silva Enrquez de Santiago Chile monseor Helder Cmara de Recife Brasil monseor Pedro Casaldliga de Sao Felix Brasil monseor Miguel Ovando Bravo de Managua Nicaragua y monseor Leonidas Proao de Riobamba Ecuador punto Que sacerdotes incorporados a guerrillas comunistas y otros que proveenles armas y dinero reciban rdenes Su Santidad volver su ministerio punto Que sea retirada circulacin llamada Biblia Latinoamericana ya condenada por hertica y marxista por algunos obispos sudamericanos y se prohban nuevas ediciones esta falsificacin de la palabra de Dios punto Que sean expresamente condenados el movimiento denominado Cristianos por el Socialismo y la llamada teologa de la liberacin por encontrarse ideolgica y eficazmente sirviendo planes Mosc La Habana para someter nuestros pueblos tirana comunista punto Imploramos Espritu Santo inspiracin Su Santidad conceda nuestras peticiones punto Reverentemente
EL CONSEJO COORDINADOR DE LA CONFEDERACIN ANTICOMUNISTA LATINOAMERICANA
Profesor Jos de Morales, Sub-Secretario General, BRASIL . Ingeniero Roberto Cordn, Movimiento de Liberacin Nacional, GUATEMALA . Doctor Orlando Montenegro, Partido Liberal Nacionalista, NICARAGUA. Ingeniero Luis Felipe Ricci, Partido Nacionalista Revolucionario, PER. Pbro. Doctor Luis Rojas, BOLIVIA. Doctor Carlos Ceruti, Captulo Chileno Liga Mundial Anticomunista, CHILE. Profesor Raymundo Guerrero, Federacin Mexicana Anticomunista, MXICO. Seor Germn Justo, Captulo
169
Argentino Liga Mundial Anticomunista, ARGENTINA. Profesor Luis Lagos, Organizacin Democrtica Nacionalista, EL SALVADOR. General ngel Fernndez, Captulo Ecuatoriano Liga Mundial Anticomunista, ECUADOR. Seor Armando Prez Roura, Colegio Nacional de Locutores de Cuba (exilio), CUBA. Seor Nicanor Fleitas, PARAGUAY. Doctor Martn Gutirrez, Captulo Uruguayo Liga Mundial Anticomunista, URUGUAY. Profesor Rafael Rodrguez, Secretario General. Responsable de la publicacin: Prof. Rafael Rodrguez.
Esta campaa de los medios poblanos en contra de los sectores ms avanzados de la Iglesia se acentu conforme se acercaba la fecha de inicio de la conferencia y se mantuvo durante el desarrollo de la misma, distorsionando las declaraciones de los telogos y obispos ligados a la teologa de la liberacin y que tuvieron que organizar sus propias ruedas de prensa y conferencias fuera del recinto oficial, al que slo algunos obispos tuvieron acceso, y esto porque fueron nombrados delegados por sus respectivas conferencias episcopales. As surgi en los medios el calificativo de CELAM paralelo a las reuniones de telogos que invitados por sus obispos se reunan con ellos y con la prensa para hacer escuchar su voz. Fue en este CELAM paralelo donde la Universidad Autnoma de Puebla desempe un papel de apoyo logstico, en coordinacin con el Centro Nacional de Comunicacin Social. Tres diarios destacaron por su desinformacin, El Sol de Puebla y La Voz de Puebla, cuya lnea anticomunista estaba en el origen avilacamachista de los rotativos, y La Opinin de Puebla, cuyo director, Manuel Snchez Pontn, era enemigo declarado de la Universidad Autnoma de Puebla y, por lo mismo, anticomunista. En plan de denuncia ms que de informacin, el diario El Sol de Puebla destac una noticia el 24 de enero que hace ver a
170
En el mismo tono aparecieron en das seguidos sendas notas en La Opinin de Puebla, donde se denunciaba que en contubernio con el Partido Comunista los curas de San Jernimo estaban organizando una CELAM paralela cuyo principal apoyo econmico vena de la Universidad Autnoma de Puebla. Tal CELAM paralela no era otra cosa que un ciclo de conferencias organizado por el equipo de Pastoral Vocacional cuya sede era el templo de San Jernimo, al que haban invitado a diversos obispos y telogos que asistiran a la Conferencia de Puebla. Pero
171
para la derecha y la prensa que le haca eco, esa reunin debera estar prohibida, porque no estaba aprobada por los organizadores oficiales de la III CELAM. Con notas como stas, era evidente que la oficina de prensa montada por CENCOS y la Universidad Autnoma de Puebla era vista como obra de los comunistas universitarios para apoyar el cisma modernista dentro de la Iglesia en Amrica Latina. De igual manera, las reuniones de telogos convocados por sus obispos para asesorarlos en los trabajos de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, se convirtieron, por obra y gracia de estos diarios en un acontecimiento de igual importancia que la III CELAM. La desinformacin llegaba a tal grado que la prensa local anunciaba la presencia del obispo Sergio Mndez Arceo en reuniones de telogos a las que ni siquiera tena intenciones de asistir. Pero lo importante era crear en Puebla un ambiente de descalificacin a expresiones que no fueran las de la derecha y de linchamiento contra la teologa de la liberacin. y la UAP Frente a este panorama adverso, muchos obispos, intelectuales y comunicadores reaccionaron buscando alternativas de comunicacin para hacerse or. Reuniones, conferencias, folletos, jornadas de reflexin, se fueron multiplicando dentro y fuera de Mxico. Aqu en el pas, la iniciativa en materia de comunicacin la encabez el Centro Nacional de Comunicacin Social, dirigido por su fundador el ingeniero Jos lvarez Icaza. CENCOS haba nacido por iniciativa del episcopado mexicano a finales de los aos cincuenta, en el contexto de una intensa campaa de evangelizacin a travs de los medios escritos. La revista Seal, dirigida por el periodista Vicente Leero, era uno de los rganos de la Iglesia catlica de mayor difusin en el pas y
CENCOS
172
su tnica era la de catequizar a los catlicos y fortalecer su conviccin anticomunista. En esa misma lnea se ubic CENCOS, en su calidad de vocero oficial de los obispos mexicanos. El Centro le fue encomendado a uno de los laicos de ms confianza para los obispos mexicanos: Jos lvarez Icaza, en ese tiempo presidente nacional del Movimiento Familiar Cristiano, con cuya representacin acudira aos despus como auditor laico al Concilio Vaticano II. Como a muchos otros catlicos, el concilio lo cambi. Descubri otro rostro de la Iglesia y otro modo de vivir la fe, ms acorde con el Evangelio y con el concilio. A su regreso a Mxico empezaron las dificultades con el episcopado mexicano, hasta que su apoyo al movimiento estudiantil del 68 llev a CENCOS y a su fundador a la ruptura con la mayora de los obispos y a optar por el camino de la teologa de la liberacin, hasta convertirse en vocero de los movimientos populares y medio alternativo de los nacientes organismos defensores de los derechos humanos. Ligado siempre a los catlicos comprometidos con las causas populares, CENCOS y su fundador se convirtieron, en vsperas de la III CELAM, en la alternativa para quienes haban sido excluidos no slo de la conferencia, sino de los medios periodsticos. A l acudieron en busca de apoyo los padres de El Parral y de San Jernimo, interesados en que se escucharan tambin la voces ms avanzadas de la Iglesia catlica. As, a finales de 1978, CENCOS necesitaba ubicar un centro de informacin en la ciudad de Puebla, para ser voz de los excluidos de la conferencia. Fue entonces que lvarez Icaza, quien a travs de periodistas de la ciudad de Mxico mantena relaciones con la Universidad Autnoma de Puebla, busc el apoyo de la institucin, entonces regida por el ingeniero Luis Rivera Terrazas, militante e impulsor del Partido Comunista Mexicano en la mxima casa de estudios poblana, mismo que se
173
le brind a travs de la Direccin de Informacin y Relaciones Pblicas, cuyo director segua siendo el contador Alfonso Yez Delgado. El mismo Yez narra as los acontecimientos:
En 1978, con los claretianos, los de San Jernimo, el grupo del ingeniero Hinojosa, el padre del que fue presidente municipal, se pudo establecer que frente a la CELAM oficial que iba a tener como sede el Seminario, se estableciera otra corriente o cuando menos una oficina de prensa donde los curas ligados a la teologa de la liberacin, simpatizantes o calumniados por la prensa local expresaran su punto de vista; pero tambin como respuesta a un sector de la ultraderecha poblana y de la ultraderecha nacional que a travs de Gerardo Pellico y el ingeniero Garca Surez, un grupo que finalmente tom el poder municipal, haban fomentado en el Hotel del Portal otra CELAM, la CELAM patronal.8
En la apertura de este espacio, que se ubic a pocos metros del Hotel del Portal, en el local que ocupara meses antes el Diario Novedades de Puebla, se cont, adems, con el apoyo del entonces secretario general de la universidad y lder del Partido Comunista en Puebla, el historiador Alfonso Vlez Pliego, quien tres aos ms tarde, ya como rector de la UAP, impulsara los primeros dilogos entre cristianos y marxistas en la universidad, a pesar de la oposicin de los sectores jacobinos del partido. La universidad puso a disposicin de CENCOS la infraestructura de prensa de la institucin. De este modo, la universidad que la derecha haba distanciado de la Iglesia catlica, ahora, por obra de la izquierda, se vinculaba a los sectores ms avanzados de la misma Iglesia para apoyar a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Con este apoyo, es justo decirlo, la UAP contribuy
8
a que en el Seminario Palafoxiano, sede de la conferencia, no slo no se condenara a la teologa de la liberacin, sino que se aceptaran como oficiales dos de sus tesis principales: la opcin por los pobres y las comunidades eclesiales de base. As la UAP recuper para la sociedad su carcter plural, tolerante y abierto a todas las corrientes de pensamiento. Aun antes de este apoyo, que se hizo efectivo durante la realizacin de la conferencia y se prolong hasta la publicacin en un volumen de los materiales informativos de CENCOS, ese centro de comunicacin inici un intenso trabajo de difusin de los mensajes que diversos sectores de la Iglesia catlica dirigan a los obispos del CELAM y a la sociedad. A travs de los Servicios Especiales de Prensa CENCOS, este centro emiti una serie de informativos a partir del 1 de septiembre de 1978 al 21 de febrero de 1979, en los cuales se publicaron documentos y declaraciones lo mismo de obispos que de laicos y miembros de diversos movimientos populares. En la presentacin de su primer servicio de prensa, CENCOS explicaba el objetivo de su trabajo:
SERVICIOS ESPECIALES DE PRENSA es un servicio profesional de prensa
que se ha organizado en Mxico a solicitud de diversas agencias y organizaciones nacionales e internacionales interesadas en captar la informacin alternativa o sea, la producida de manera no oficial que se viene produciendo copiosamente en ocasin de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, organizada por el CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) a celebrarse en Puebla, Puebla, el prximo mes de octubre y la Asamblea de Iglesias de Amrica Latina que se efectuar en Oaxtepec, Mor., organizada por las Iglesias Protestantes en este mes de septiembre.9
9
CENCOS,
Con estos boletines, CENCOS logr vincular a los sectores marginados por los medios informativos nacionales con 119 agencias informativas de 30 pases de Amrica, Europa, Medio Oriente y Oceana, entre ellas Neus Forum, de Viena; Journal de Sao Paulo, Brasil; Catholic News Times, de Toronto; Prensa Latina, de La Habana; Agencia EFE, de Espaa; The Washington Post, de los Estados Unidos; Le Mode, Pars. Un seguimiento de estos boletines nos lleva a descubrir que antes de la III CELAM, CENCOS difundi las posturas de muchos grupos de obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, catequistas, presos polticos, organizaciones de derechos humanos, familiares de presos, desaparecidos y asesinados por las dictaduras de Amrica Latina, que no tenan voz en una prensa parcial y tendenciosa. As en el boletn nmero 1 se public y difundi a los medios del mundo una carta de telogos europeos que reconocan la complicidad de sus pases en la explotacin de los pueblos de Latinoamrica, y en el nmero 2, un grupo de cristianos espaoles instaba a los obispos a tomar en cuenta las voces de los perseguidos por las dictaduras. Desde Mxico, un grupo de cristianos exiliados sobre todo de Chile y Argentina denunciaban la persecucin y el genocidio que los militares de sus pases efectuaban en nombre del cristianismo y en el mismo boletn (nmero 4) los sacerdotes indgenas de Mxico presentaban los aportes de sus hermanos de etnia a la III CELAM; en el documento, sealaban que el indgena estaba superando la etapa de la resignacin y que se organizaba ya para defender sus derechos. El 11 de septiembre de 1978, CENCOS daba cuenta de la creacin de Grupos Cristianos en Puebla, que no era sino la unin de los clrigos y laicos marginados de la III CELAM que, con el apoyo logstico de la Universidad Autnoma de Puebla abran un espacio para hacer or su voz, tanto a los obispos que pronto se reuniran en el Seminario Palafoxiano, como a la prensa internacional.
176
En el nmero 10 (23 de octubre de 1978), se haca un recuento de la represin a los cristianos comprometidos con las clases populares. Destacaban los asesinatos de los sacerdotes Rodolfo Escamilla y Rodolfo Aguilar, as como las amenazas e intimidaciones en contra de los obispos Sergio Mndez Arceo, Samuel Ruiz Garca y Arturo Lona Reyes. En estas circunstancias, se dieron las muertes de dos papas: Paulo VI y Juan Pablo I, llamado el papa de la sonrisa, por su carcter jovial que evocaba la figura de Juan XXIII. Su repentina muerte, a 33 das de haber sido elegido, y la eleccin de un cardenal polaco, Karol Wojtyla, como su sucesor (16 de octubre de 1978), hizo que la III CELAM cambiara de fecha para realizarse, en lugar de octubre de 1978 en enero de 1979, y se anunciara que el nuevo papa, que eligi el nombre de Juan Pablo II, estara en Puebla para inaugurar la conferencia. La derecha recibi con gran alegra el anuncio, sobre todo porque el nuevo pontfice vena de un pas dominado por el
10
CENCOS,
comunismo y donde la Iglesia catlica era una de las principales instituciones opositoras al gobierno. Por su parte, los sectores comprometidos con las clases populares tomaron el anuncio con moderada alegra y buscaban en la biografa del nuevo papa algunas seales que les infundiera la esperanza de que sera un pontfice que entendiera su compromiso con las clases ms pobres del continente. Destacaban que Juan Pablo II haba trabajado como obrero, que haba sido perseguido por los nazis, su ingreso ya de joven al seminario y hasta su aficin al deporte, al teatro y a la poesa. As en un ambiente de tensin, tanto en la Iglesia catlica, como en la ciudad de Puebla, lleg el mes de enero de 1979 y, con l los preparativos para la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. CENCOS, siempre con el apoyo de la UAP, continu su trabajo de difundir las voces que no tenan espacio en los medios informativos, pero que necesitaban ser escuchadas por los obispos y telogos participantes en la conferencia. De este modo, el 20 de enero, al mismo tiempo que dio a conocer el programa de actividades de la III CELAM, inform sobre la realizacin de un foro en la Universidad Iberoamericana, titulado Amrica Latina y Evangelizacin, que contara con la presencia de varios telogos, obispos y analistas sociales, entre ellos, Luis G. Del Valle, Jess Vergara Aceves, Luis Maira, Leonidas Proao y Sergio Mndez Arceo. El da 21, CENCOS difundi una carta de Amnista Internacional a los obispos que se reuniran en Puebla, con el ttulo Derechos Humanos en Amrica Latina. Enriquecido con testimonios de vctimas y familiares de asesinados, torturados, encarcelados o desaparecidos, el documento peda a los obispos: Eliminacin de las torturas y otros castigos crueles, inhumanos o degradantes. Suspensin de secuestros o arrestos ilegales.
178
Fin de los asesinatos polticos. Investigacin imparcial de muertes bajo torturas y ejecuciones extrajudiciales. Investigacin exhaustiva e inmediata sobre el paradero de todos los desaparecidos. Implementacin plena de garantas procesales para todos los presos. Conviene resaltar dos boletines que reflejaban, sin duda, las voces que la prensa nunca tom en cuenta: el primero, fechado el 21 de enero, daba cuenta de los resultados de la encuesta realizada por Grupos de Cristianos en Puebla sobre lo que el pueblo pensaba de la Iglesia, los obispos y la conferencia; el otro, del da 22, difunda una carta que el presbiterio de Cuernavaca diriga a los obispos del CELAM. La encuesta, realizada en varias ciudades de la repblica, constaba de varias preguntas que buscaban descubrir lo que el pueblo consideraba positivo o negativo de la Iglesia y del clero, en primer lugar, as como presentar a la prensa mundial lo que las comunidades eclesiales de base pedan a los obispos que se reuniran en Puebla. El Grupo Cristianos en Puebla aplic ms de tres mil 580 encuestas en las que recogi 20 mil 224 opiniones. De este total 168 encuestas se levantaron en la ciudad de Puebla sobre todo entre estudiantes de la Universidad Autnoma de Puebla y habitantes de vecindades de la zona de El Parral. En total las respuestas provenan de 18 estados del pas. A los encuestados se les preguntaban tres cuestiones: 1. En vista de la participacin de la Iglesia en la transformacin del mundo Qu te gusta de tu dicesis y qu de la Iglesia mexicana? 2. Qu no te gusta de tu dicesis y de la Iglesia mexicana? 3. Qu propones a los obispos que se reunirn en Puebla en octubre de este ao? En la primera pregunta se recibieron cinco mil 576 opiniones, el 30 por ciento de las cuales destacaban que les gustaba que la
179
Iglesia se hubiese renovado y el 23.4 por ciento que su accin no se encerrara en el templo sino que se realizara tambin en otros ambientes sociales. En cuanto a lo que no les gustaba de la Iglesia, el 73.8 por ciento de los encuestados seal que la falta de compromiso de la jerarqua con los pobres y con la lucha por vencer la injusticia; asimismo sealaban como algo negativo la desigualad al interior de la misma Iglesia. Las respuestas a la tercera pregunta fueron todava ms claras; el 71.8 por ciento de stas coincidan en una misma peticin a los obispos que se reuniran en Puebla: que se comprometieran a apoyar a todos los cristianos que trabajaban y luchaban a lado de los oprimidos; en tanto que el 19.3 por ciento les peda ampliar su trabajo pastoral ms all de la administracin de sacramentos. Como todas las dems informaciones originadas en la oficina CENCOS-UAP los resultados de esta encuesta fueron entregados a todos los medios informativos nacionales e internacionales que estaban atentos a lo que suceda en Mxico a finales de 1978, y principio de 1979. Otra informacin interesante emitida por la oficina CENCOSUAP fue una carta enviada por los sacerdotes de la dicesis de Cuernavaca, sede del obispo Sergio Mndez Arceo en donde le daban la bienvenida al papa Juan Pablo II y reconocan que su presencia confirmaba la fidelidad del pueblo mexicano al sucesor de Pedro, le mostraban su esperanza de que al ser originario de Polonia, un pas socialista, comprendera mejor las aspiraciones de justicia e igualdad de millones de cristianos latinoamericanos. No obstante, los clrigos de Cuernavaca manifestaban sus temores ante la manipulacin que se empezaba a hacer de su visita y alertaban:
Sin embargo, diferentes grupos tratan de aprovechar su visita. La iniciativa privada pretender ocultar la hiriente realidad mexicana y
180
presentar un Mxico fervoroso que exalta la figura papal como smbolo de fuerza de su ideologa conservadora e irracionalmente cortara al cambio social. Los grandes comerciantes hacen ya recuento de sus pinges ganancias. Los liberales conservadores buscarn argumentos para robustecer su jacobinismo. Las posiciones neoliberales buscarn adeptos entre el gran electorado catlico. En fin, en este Mxico plural, pero tradicionalmente catlico, la visita del Papa es coyuntural para los diferente grupos de opinin.11
Sin duda los clrigos morelenses alertaron sobre una manipulacin de la visita papal que se ha repetido las cinco ocasiones que Juan Pablo II ha visitado nuestro pas, las tres ltimas, sin embargo, reforzadas con una propaganda televisiva que explota el sentimentalismo religioso y favorece el consumismo. La carta de los sacerdotes de Morelos abundaba en datos que destacaban esa larga historia de dominacin y saqueo, explicaban la dependencia econmica poltica y cultural de Mxico frente a los Estados Unidos y otros pases poderosos as como la represin, persecucin, asesinato y desapariciones de personas y grupos que luchaban por una sociedad ms justa, perpetrados por las mismas autoridades mexicanas. Le decan al papa:
El Santo Padre, si no estuviera rodeado del exceso de seguridad que el Estado Mayor le ha proporcionado verificara un pas que cuenta con los siguientes datos estadsticos: - 10 millones de subempleados y desocupados. - 1 milln de ilegales en Estados Unidos que cambian su fuerza de trabajo por dlares. - 43 millones que carecen de agua en su casa.
11
CENCOS,
- Solo en el Distrito Federal dos tercios de la poblacin carece de vivienda propia. - 16 millones son analfabetas. - 4 millones de nios en edad escolar estn sin educacin, mientras que la educacin promovida por miembros de la Iglesia es, en gran parte, para los ricos. - 10 millones de familias reciben un ingreso mensual inferior a mil pesos. - 8 millones no comen carne, pescado, leche y huevos. Juan Pablo II se dar cuenta de que Mxico no es un pas pobre en sus recursos naturales; estamos divididos entre hermanos que viven en la ms ofensiva opulencia y hermanos que viven en la ms humillante miseria; hermanos que disponen de los medios de produccin y comparten el poder absoluto y hermanos a quienes se les niega el pago justo de su trabajo y padecen un creciente empobrecimiento.12
Esta carta, que reflejaba una profunda conciencia social en el clero del estado de Morelos, nunca llegara a las manos de Juan Pablo II, pero s revelaba la preocupacin de aquellos clrigos comprometidos con la teologa de la liberacin y explicaba las razones del temor que los empresarios, el gobierno y el sector conservador de la Iglesia tenan a que en la Conferencia de Puebla no se condenara este pensamiento latinoamericano y que, incluso, estas denuncias las asumieran como propias los obispos del continente. El apoyo de la Universidad Autnoma de Puebla a estas voces que lograron traspasar las fronteras de Mxico para convertirse en eco en medios informativos de Europa, se mantuvo durante la segunda quincena del mes de enero de 1979 y continu a lo largo de la Tercera Conferencia, que inici con la llegada del papa Juan Pablo II a Mxico, el 26 de enero.
12
Ibid., p. 6.
182
Este ambiente de tensin entre dos corrientes de pensamiento, una comprometida con las aspiraciones de los pobres de Amrica Latina y otra comprometida con los dueos del capital, las dictaduras y con las democracias dependientes de los Estados Unidos, se empez a vivir desde el momento en que se designaron a los obispos, sacerdotes, diconos, laicos y telogos delegados a la Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (III CELAM), como veremos a continuacin. Los actores La III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano era, en principio, un asunto interno de la Iglesia catlica; sin embargo, dada la importancia de esta institucin y los temas que estaban agendados, la asamblea trascenda lo meramente religioso para entrar de lleno en el campo de la economa, la poltica y la cultura. Sus conclusiones, como las de Medelln, once aos antes, se esperaban como un factor que afectara no slo la vida de la Iglesia, sino de los gobiernos, del sector privado, los obreros, campesinos, indgenas. De ah que los protagonistas no fueran slo los obispos y sus telogos, sino tambin los polticos, los empresarios, los lderes sociales y las nacientes organizaciones defensoras de los derechos humanos y, desde luego, los Estados Unidos. La presencia ms fuerte en Puebla, en 1979, fue la de la derecha, donde desempearon un papel relevante clrigos y empresarios. Muchas conferencias episcopales estaban totalmente formadas con obispos de derecha, como la argentina; otras, como la mexicana optaron por una decisin neutral: designar como delegados a los presidentes de las diversas comisiones. Pero, adems, tanto El Vaticano, como la direccin del CELAM buscaron ubicar a sus hombres como delegados a la Conferencia de Puebla. As surgi una segunda lista donde destacaba la presencia de prelados vinculados con gobiernos dictatoriales y el ejrcito.
183
Estos son algunos clrigos de derecha ms notables en Puebla: Alfonso Lpez Trujillo: secretario general del CELAM y designado para ocupar en la conferencia el mismo cargo. Lpez Trujillo fue nombrado obispo auxiliar de Bogot en 1971, el da de su consagracin un grupo numeroso de laicos bogotanos se manifest en la catedral frente a 40 obispos y 150 sacerdotes en contra del mismo Lpez Trujillo. A partir de ah se convirti en uno de los prelados ms controvertidos de su pas por sus ideas conservadoras y su carcter autoritario. Tiempo despus fue designado arzobispo coadjutor de Medelln y secretario general del CELAM. Actualmente es cardenal responsable de la pastoral familiar a nivel de toda la Iglesia. Ral Primatesta: cardenal argentino vinculado estrechamente con la junta militar que derroc a Isabel Martnez de Pern e instaur la ms sangrienta dictadura que haya conocido Argentina y cuyos protagonistas hasta este nuevo siglo estn siendo juzgados. Jorge Bernal Vargas: prelado de Chetumal, Quintana Roo, miembro de los Legionarios de Cristo, congregacin mexicana desde sus orgenes vinculada a los grandes capitales. Conviene sealar que desde finales de los setenta ha optado por apoyar, en el campo econmico y poltico, las tesis neoliberales. Actualmente monseor Bernal Vargas sigue siendo obispo de Quintana Roo pero ha trasladado la sede a Cancn. Nicols Octavio Derissi: obispo argentino y rector de la Universidad Catlica, estaba considerado como uno de los prelados notables por su anticomunismo. Meses despus de la III CELAM, ante la presencia de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos en Argentina, el prelado declaraba a la prensa:
...la CIDH no debera haber venido, el gobierno con gran generosidad la ha aceptado... una comisin extranjera no debera venir a
184
tomarnos examen... pero, en fin, ya que han venido pido a Dios que sean objetivos y no se dejen influenciar por aquella gente que ha creado este problema en la Argentina: las familias de aquellos guerrilleros que mataron, secuestraron y robaron... ... la Argentina es uno de los pases donde hay ms tranquilidad y donde los derechos humanos estn ms respetados. No veo que en este momento en la Argentina se encarcele, se mate, se atropellen los derechos humanos...
Anbal Muoz Duque: cardenal colombiano que al momento de ser ordenado obispo Lpez Trujillo, se desempeaba como arzobispo coadjutor de Bogot. Prelado de las fuerzas armadas con el grado de general, suspendi del ministerio sacerdotal a un grupo de clrigos que se atrevi a criticar la poltica del gobierno colombiano y el apoyo que le brindaba la Iglesia. Marco Ren Revelo: obispo auxiliar de San Salvador, El Salvador, C.A., y el mayor opositor a la pastoral del arzobispo scar Arnulfo Romero en apoyo a los sectores populares y de oposicin a la dictadura. Consideraba que la teologa de la liberacin era una infiltracin marxista en la Iglesia. Antonio Lpez Avia: arzobispo de Durango, uno de los prelados ms conservadores de la Iglesia mexicana. A la llegada de Girolamo Prigione a la Delegacin Apostlica de Mxico un gran nmero de obispos sali del clero duranguense, entre ellos el hoy cardenal Norberto Rivera Carrera. Ral Vela Chiriboga: obispo de Azogues, Ecuador. Despus de su participacin en la III CELAM , fue nombrado vicario castrense de las fuerzas armadas de Ecuador, cargo que dej en 1989 para asumir el de arzobispo de Quito. Javier Lozano Barragn: Al momento de realizarse la III CELAM, se desempeaba como telogo en el Instituto de pastoral de ese organismo latinoamericano. Haba sido profesor del seminario de Zamora, Michoacn, y haba participado en 1969 en el primer
185
encuentro latinoamericano de teologa en Cuidad Jurez, Chihuahua, donde defendi las tesis de la naciente teologa de la liberacin; pocos aos despus como perito del CELAM fue uno de sus mayores detractores. Actualmente es cardenal, radica en El Vaticano y es el responsable de la pastoral de la salud a nivel de toda la Iglesia. Boaventura Kloppenburg: fraile franciscano brasileo que junto con Lozano Barragn y Alfonso Lpez Trujillo formaron la triada de opositores a cualquier intento renovador dentro de la iglesia latinoamericana y operaron para marginar de la conferencia de Puebla a obispos, pero sobre todo a telogos simpatizantes de la liberacin. En la clase poltica latinoamericana es difcil sealar a quienes no estuvieran en la misma lnea de la derecha eclesistica en su afn de frenar a los cristianos comprometidos con la liberacin de sus pueblos. En un continente dominado por los intereses de los Estados Unidos, se podan distinguir en 1979 dos tipos de gobiernos: dictaduras militares y democracias formales, y el caso atpico del socialismo cubano. En el primer grupo se encontraban, principalmente los gobernantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Uruguay, Paraguay. En el segundo grupo se ubicaban, entre los principales pases, Colombia, Per, Ecuador, Venezuela, Costa Rica y Mxico. El mandatario mexicano al momento de la visita papal y la III CELAM era Jos Lpez Portillo Pacheco quien asumi el poder en 1976, como candidato nico a la Presidencia de la Repblica. Notable por sus posturas frvolas en muchos campos de la administracin pblica; declar a la prensa, en vsperas de la visita papal que haba perdido la fe al leer a Hegel, pero que sera respetuoso tanto del carcter laico del Estado mexicano, como de la fe de los catlicos mexicanos. La presencia del papa Juan Pablo II y la celebracin de la III CELAM en el pas constituan una oportunidad para elevar su grado de aceptacin en una poblacin que empezaba a sentir los
186
efectos de su errnea poltica econmica y el despilfarro de los recursos pblicos. El caso cubano fue especial, tanto porque sus clrigos mantuvieron en la III CELAM una postura clara frente al capitalismo y reconocieron los avances que para su pueblo representaba el socialismo, como porque los obispos respetaron la postura que obispos, sacerdotes, diconos y laicos de ese pas asumieron en la conferencia. Los liberacionistas Un aspecto importante para los sectores conservadores de la Iglesia y la sociedad fue la seleccin de los participantes en la III CELAM. Decididos a terminar con la Iglesia Popular y la teologa de la liberacin, desde El Vaticano, la Secretara General del CELAM y las conferencias episcopales nacionales, seleccionaron a los delegados (obispos y telogos) buscando dejar fuera a todos los que simpatizaban con sta. Casi tuvieron xito, a no ser porque algunos de ellos ocupaban cargos en sus respectivos pases, lo que haca obligada su presencia en la reunin continental. Gracias a esta circunstancia, en la III CELAM tuvieron voz y voto, entre otros, los siguientes prelados: Jos Alberto Llaguno Faras, jesuita, segundo vicario apostlico de la Tarahumara, constante defensor de las rarmuris y el primero en denunciar la tala ilegal de los bosques chihuahuenses y la penetracin del narcotrfico en la regin. Enrico Bartolucci, misionero comboniano, vicario apostlico de Esmeraldas, Ecuador; llev a la Conferencia de Puebla el tema de los derechos de las minoras negras en el continente. scar Arnulfo Romero Galdmez, arzobispo de San Salvador, El Salvador, conservador al inicio de su trabajo como obispo, fue convertido por el asesinato del padre Rutilo Grande. A partir de ese momento fue el principal defensor de los derechos humanos
187
conculcados por los gobiernos militares salvadoreos, asumi como suya la teologa de la liberacin y en esa lnea trabaj hasta que la derecha lo asesin, en el mes de marzo de 1980. Cndido Padn, obispo de Baur, Brasil, hasta la fecha uno de los principales impulsores de lo que los obispos brasileos llaman la Pastoral de la Tierra, que no es sino la defensa del derecho que tienen los campesinos a poseer y aprovechar la tierra. Bartolom Carrasco Briceo, arzobispo de Oaxaca, en 1979 presidente de la Comisin de Pastoral Indgena del Episcopado Mexicano. Junto con Samuel Ruiz y Arturo Lona, fue el principal impulsor de la teologa de la liberacin en el sur sureste mexicano. Leonidas Proao, obispo de Riobamba, Ecuador, casi solo frente a todos los obispos de su pas, se convirti en el principal defensor de los indgenas de la zona del Chimborazo. En 1976, l y un grupo de obispos y clrigos de distintos pases, entre ellos el brasileo Pedro Casaldliga y el mexicano Sergio Mndez Arceo, fueron encarcelados por el gobierno militar. Ante eso, el resto de la jerarqua catlica del continente guard silencio. Hlder Cmara, arzobispo de Olinda y Recife, en Brasil, quiz el ms famoso de los obispos ligados a la teologa de la liberacin. Notable por su vocacin pacifista y su determinacin en la defensa de los campesinos sin tierra. Los que no pudieron estar dentro de la sede de la conferencia fueron los telogos de la liberacin y los cientistas sociales que diez aos atrs haban participado en la II CELAM de Medelln, Colombia. As, no tuvieron espacio en las aulas del Seminario Palafoxiano ni Gustavo Gutirrez, ni Segundo Galilea, Juan Luis Segundo, Leonardo y Clodovis Boff, Jon Sobrino, Jorge Domnguez, Enrique Dussel, Roberto Oliveros, Luis del Valle, Miguel Concha, y otros ms que haban construido la reflexin teolgica desde Amrica Latina y que eran considerados como promarxistas por el CELAM, El Vaticano y la derecha.
188
Con este panorama, lleg la fecha de inicio de la III CELAM, que fue inaugurada por el papa Juan Pablo II, a escasos cuatro meses de su eleccin.
189
190
El otro Mxico siempre fiel Mientras el papa destacaba la fidelidad de un catolicismo mexicano que, de acuerdo al pensamiento del Vaticano y del mismo pontfice, no gozaba de plena libertad, en Puebla la oficina de prensa CENCOSUAP difunda la otra cara de ese Mxico siempre fiel. En la pgina 4 del boletn del 26 de enero, se daba cuenta de lo que aconteca en Puebla el mismo da de la llegada del papa. Das antes, el gobierno de la ciudad haba logrado el desalojo de ambulantes del Centro Histrico, adoquin o cubri los baches de las calles por donde pasara el papa. Esto no fue obstculo para que el 25 de enero los vendedores desalojados realizaran una manifestacin en protesta por las acciones instrumentadas por las autoridades. Sin embargo, el comentario de CENCOS-UAP daba cuenta de otra manifestacin, la de jvenes de la UPAEP en rechazo al socialismo y a la infiltracin marxista en la Iglesia, y reiterando su fidelidad al papa. Los jvenes enarbolaban pancartas con leyendas como stas: Cristianismo s, socialismo no; Viva el Papa; La juventud mexicana con Cristo Rey. En el ltimo prrafo, el boletn comentaba:
Es curioso que mientras esta manifestacin [la de la UPAEP] fue debidamente autorizada, se persigue an con hostilidad, los supuestos encuentros de telogos de liberacin que se supone tendran lugar en San Jernimo. Esto se motiv por una supuesta tergiversacin con pretexto a la desafortunada propaganda de unas jornadas de oracin por los diversos pases latinoamericanos. Cualquier iniciativa de cristianos se trata de reprimir mientras no lleve esa orientacin reaccionaria, que intenta revivir los conflictos pensados ya superados de conflicto entre la Iglesia y la UAP. El Papa ha sido capturado como bandera derechista.2
2
CENCOS,
Ibid., p. 4.
192
Pero esa manifestacin era slo la primera accin que la derecha poblana orquestara durante las dos semanas que dur la conferencia de Puebla. Pronto se vera la coincidencia en objetivos tanto de la universidad a su cargo, como del empresariado poblano, en manos de los fundadores del Frente Universitario Anticomunista, y el sector ms conservador de la Iglesia catlica. El da 27, los participantes en la III CELAM que ya estaban instalados en el Seminario Conciliar Palafoxiano, se trasladaron a la ciudad de Mxico para la inauguracin de la conferencia. Todos concelebraron con Juan Pablo II en la baslica de Guadalupe, mientras los poblanos se preparaban para recibir, al da siguiente, al papa, que hara la declaratoria de inicio de los trabajos de la reunin episcopal. En el santuario de la Guadalupana, Juan Pablo II pronunci una homila en forma de oracin, cuyo tema fue la vinculacin de la II Conferencia del CELAM, en Medelln, con la que iniciara formalmente al da siguiente en Puebla. El papa sealaba que la reunin episcopal en la Angelpolis debera ser la continuacin de la de Medelln, un paso adelante, exclamaba el papa, y puntualizaba como puntos de avance la opcin preferencial por los pobres y la liberacin integral de Amrica Latina. Sin embargo, el discurso, sin duda escrito en y por gente del Vaticano o del CELAM sealaba que de los Documentos de Medelln se haban hecho interpretaciones no siempre correctas, no siempre beneficiosas para la Iglesia. El tema de la III CELAM era: La evangelizacin en el presente y en el futuro de Amrica Latina. Como el sermn de la catedral metropolitana, la homila en la baslica de Guadalupe fue analizada y comentada en los boletines de CENCOS-UAP, de manera objetiva y precisa con base en la realidad de Mxico y del continente. Pero los informativos de CENCOS no slo se ajustaban a las actividades papales; el objetivo de este servicio informativo alterno
193
era darle voz a los grupos, organizaciones y personas a quienes la prensa nacional se las haba negado. As, el mismo da de la apertura de la III CELAM en la baslica de Guadalupe, se public en el boletn una carta abierta al papa, de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Mxico reunidas el da anterior en la comunidad parroquial del Ajusco, en la ciudad de Mxico. En esa carta, los laicos de las CEB mexicanas hacan una denuncia directa de la situacin que vivan las comunidades marginadas del pas. De inicio declaraban al papa: T has venido a conocer de cerca nuestras penas, no a escuchar aplausos. Enseguida explicaban que el crecimiento de la ciudad de Mxico era fruto de la emigracin del campo a la ciudad. Por eso somos tantos en esta ciudad, pero pocos encontramos trabajo, decan los cristianos de las CEB. Denunciaban la utilizacin de los pobres para el acarreo poltico y los bajos salarios de los obreros. Describan la vida de las colonias proletarias y se alegraban de que en su visita el papa se fuera a reunir con los indgenas. En relacin a esta reunin, que se realizara el 29 de enero en Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, la carta abierta deca:
Noms debes saber que la gallinita que te regalarn [los indgenas] es quiz la nica que ellos tenan; que les han quitado su tierra, que les pagan unos cuantos pesos por sus tejidos y sus piezas de barro, o no les pagan, los emborrachan y ya. Debes saber que ah las enfermedades son muchas y los modos de curarse pocos. Debes saber que los caciques matan3
El mismo da el padre Enrique Marroqun, del equipo claretiano de la parroquia de El Parral y alumno de la Universidad Autnoma de Puebla, publicaba en CENCOS-UAP un comentario
3
CENCOS,
194
titulado La Puebla que visitar Juan Pablo II, en donde describa los logros expresados por el gobernador Alfredo Toxqui Fernndez de Lara en su informe del 15 de enero, pero tambin aada algunos problemas no presentados por el mandatario: la cada de los precios del caf y la caa de azcar, la existencia de latifundios, de guardias blancas, los despidos en las fbricas textiles, la represin militar en la Sierra Norte, la corrupcin y los fraudes electorales. Los obispos, explicaba el comentario, seguramente conocern la Puebla turstica, pero no la vida de las ms de cien colonias proletarias de la ciudad. Lo vergonzante no es que otra Puebla sea conocida, sino que permitamos que exista, conclua el clrigo en su comentario.4 Por la tarde, Juan Pablo II se reuni con los sacerdotes y religiosos del pas. En el discurso ante ellos, en la baslica de Guadalupe, nuevamente se vio la mano de la derecha, escribiendo los textos en espaol a un pastor que todava no dominaba el idioma, como se vera en el encuentro con los universitarios. Trat dos temas que la derecha eclesistica haba venido manejando desde 1973: la accin poltica y la acusacin de que los religiosos se sustraan a la autoridad de los obispos creando un magisterio paralelo. As, en el ncleo de su discurso, el papa les deca a los religiosos:
Sois sacerdotes y religiosos; no sois dirigentes sociales, lderes polticos o funcionarios de un poder temporal. Por eso os repito, no nos hagamos la ilusin de servir al Evangelio si tratamos de diluir nuestro compromiso a travs de un inters exagerado hacia el amplio campo de los problemas temporales.5
Este discurso reflejaba la inquietud de los obispos ms conservadores del continente, encabezados por Alfonso Lpez
4 5
CENCOS, CENCOS,
Trujillo, frente al compromiso de los religiosos del continente, que eran los mejor insertados en la realidad de pobreza y comprometidos con los movimientos populares, principalmente jesuitas, dominicos, claretianos y salesianos. El papa en Puebla Por fin lleg el da 28, sealado para que el papa inaugurara formalmente los trabajos de la III CELAM en la ciudad de Puebla. Las prensa poblana dio una amplsima cobertura a la visita, indudablemente el acontecimiento lo ameritaba. Desde las orillas de la ciudad de Mxico, a lo largo de todo el trayecto la gente se volc sobre la autopista para ver pasar al papa; las motivaciones eran diversas, pero prevaleca ese sentimiento de la religiosidad popular que sacraliza a las personas y las transforma en signos de la presencia de Dios en la tierra. Para la inmensa mayora de los fieles que desde el Valle de Chalco, hasta la ciudad de Puebla esperaron por horas el instante del paso de la comitiva papal, ese instante fue un momento de bendicin, de sanacin y de esperanza. Tal es la fe de un pueblo que est por encima de discusiones teolgicas o de intereses polticos. A su arribo a la ciudad de Puebla, le esperaba en la Catedral angelopolitana lo ms granado de la sociedad poblana, todos invitados especiales. Pero el papa lleg frente a la catedral, bendijo a la multitud y sigui hacia el Seminario Palafoxiano, donde ya lo esperaban alrededor de 200 mil personas segn el Acta de Iniciacin de Labores de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, congregadas en el estadio de esa institucin; ellos s, representantes de los catlicos de Puebla, gente del campo, obreros, amas de casa, ancianos provenientes de todas las parroquias de la arquidicesis. En la eucarista, que concelebr con todos los obispos delegados a la III CELAM, el papa habl del valor de la familia y de los retos que enfrenta, no slo por la desintegracin familiar, sino tambin por la situacin de pobreza,
196
miseria, desempleo, falta de vivienda y de servicios de salud que se viven en el continente. Por la tarde, Juan Pablo II inaugur formalmente los trabajos de la conferencia. Su discurso, como todos los que le escribieron bajo la asesora de los directivos del CELAM, result ambiguo en cuanto a los temas conflictivos en ese momento. Desde los primeros prrafos, el discurso papal reflejaba las tesis de Lpez Trujillo y de Kloppenburg, de que Medelln haba sido mal interpretado y haba que corregir las desviaciones:
Esta III Conferencia no puede desconocer esa realidad. Deber, pues, tomar como punto de partida las conclusiones de Medelln, con todo lo que tienen de positivo, pero sin ignorar las incorrectas interpretaciones a veces hechas y que exigen sereno discernimiento, oportuna crtica y claras tomas de posicin.6
Llamaba a los obispos a vigilar la pureza de la doctrina, que era uno de los argumentos con que el libelo Iglesia Popular, descalificaba a los telogos de la liberacin, a quienes acusaba de corromper la doctrina catlica. De la misma forma, descalificaba lo que se denominaban relecturas del Evangelio (el trmino fue acuado tambin por los autores de Iglesia Popular) donde se acentuaba ms la humanidad de Cristo y su conflicto con los poderes de su tiempo, que era una de las tesis de la teologa de la liberacin. Hablaba, igualmente de condicionamientos ideolgicos en la concepcin de la Iglesia como pueblo y llamaba a los obispos a superar las diferencias generadas por querellas doctrinales, polarizaciones ideolgicas y por condenas recprocas.
6
Juan Pablo II, discurso ante los delegados a la III CELAM, CENCOS, Informativo
nm. 30, p. 9.
197
El da 29, los obispos iniciaron los trabajos de la III CELAM definiendo la dinmica de trabajo y el esquema bsico para las discusiones. Se nombraron los secretarios especiales y la coordinacin general de la conferencia que qued a cargo de Alfonso Lpez Trujillo, Rosendo Huesca Pacheco, Alfredo Torres Romero y Daro Castrilln Hoyos. Asimismo se designaron las comisiones especiales: liturgia, jurdica, relaciones pblicas, comunicacin y economa. Lpez Trujillo explic la realizacin del proceso de preparacin de la III CELAM y, ah compar las crticas al documento de trabajo, con las interferencias que sufre una comunicacin va satlite. En este caso, la comunicacin del documento era la correcta, las interferencias eran las crticas que deberan ser eliminadas para una correcta trasmisin del mensaje. A pesar de esta imagen, se vera que un nmero considerable de obispos preferiran acudir a estas interferencias, representadas por los telogos de la liberacin que trabajaban apoyados por CENCOS, la UAP y las comunidades clericales de El Parral y San Jernimo, a fin de sacar adelante los trabajos de la conferencia. Se determin crear una Comisin de Empalme, encargada de la redaccin final del documento. Al final de la conferencia, la derecha poblana acusara a esta comisin de estar formada por obispos de filiacin marxista. Los miembros de esta comisin, elegidos en voto directo por los participantes en la conferencia, fueron: Juan Flores, de Puerto Rico; Luis Bambarn, de Ecuador; Luciano Mndez, de Brasil; Marcos McGranth, de Panam y Justo Laguna, de Chile. Para la definicin de este documento, se organizaron los obispos en 20 comisiones que analizaran los diversos puntos a tratar, con la libertad de corregirlos y enriquecerlos. Mientras tanto, el papa continuaba su viaje por la repblica. Este da, se reunira con los indgenas en Cuilapan de Guerrero,
198
Oaxaca, y dara una bendicin especial a los enfermos en el templo de Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca. Ms tarde, en la catedral de esa ciudad celebrara la misa con los obispos de la regin PacficoSur, los ms vinculados con la teologa de la liberacin. Tras el saludo del arzobispo Bartolom Carrasco Briceo, alma del trabajo de los obispos de Oaxaca y Chiapas a favor de los indgenas, donde refiri la explotacin de esos pueblos y el compromiso de los clrigos de no slo evangelizar, sino insertarse en la problemtica de sus feligreses, el papa pronunci un discurso totalmente distinto a los de los das anteriores. Estas son algunas de sus expresiones:
El papa actual quiere ser solidario con vuestras causas, que es la causa del pueblo humilde, la de la gente pobre, que el papa est con esas masas de poblacin casi siempre abandonadas en un innoble nivel de vida y a veces tratadas y explotadas duramente. El papa quiere ser vuestra voz, la voz de quien no puede hablar o de quien es silenciado, para ser conciencia de las conciencias, invitacin a la accin, para recuperar el tiempo perdido que es frecuentemente tiempo de sufrimientos prolongados y de esperanzas no satisfechas. Para ellos (indgenas y campesinos) hay que actuar pronto y en profundidad. Hay que poner en prctica transformaciones audaces, profundamente innovadoras. Hay que emprender, sin esperar ms, reformas urgentes. La Iglesia defiende de s, el legtimo derecho a la propiedad privada, pero ensea con no menor claridad que sobre toda propiedad privada grava siempre una hipoteca social, para que los bienes sirvan a la destinacin general que Dios les ha dado. Y si el bien comn lo exige, no hay que dudar ante la misma expropiacin, hecha en la debida forma.
199
La prensa nacional destac, sobre todo lo referente a la propiedad privada y la hipoteca social. Por su parte, los das 30 y 31, los obispos reunidos en Puebla iniciaban los trabajos de la conferencia en un ambiente tenso, por la reestructuracin del esquema de trabajo y la designacin de las comisiones responsables de analizar cada uno de los temas a tratar. El esquema original de la asamblea, que haba sido diseado a partir de las sugerencias al Documento de Trabajo, seriamente criticado por un amplio sector de la Iglesia porque reflejaba el pensar y sentir del equipo de Lpez Trujillo, recibi un gran nmero de modificaciones. En la votacin del da 31 slo recibi la aprobacin de 35 obispos, en tanto que 149 dieron su aprobacin pero a condicin de que se aceptaran las reformas planteadas, lo que en el lenguaje eclesistico significa un placet iuxta modum, tuvo cero votos en contra y una abstencin. Aprobado el esquema de trabajo se designaron 21 comisiones que propondran al pleno una redaccin final que debera ser aprobada por la mayora de los participantes con voz y voto. El da 30, el papa viaj a Guadalajara, despus de convivir un momento con estudiantes del Instituto Miguel ngel, de la ciudad de Mxico, en donde escuch en su honor una meloda de Roberto Carlos, Amigo, que sera usada despus como promocional de las otras cuatro visitas de Juan Pablo II al pas. En Guadalajara, el papa tuvo una reunin con obreros en el Estadio Jalisco, visit el barrio popular de Santa Cecilia, rez el ngelus en la catedral y celebr la misa en la Baslica de Nuestra Seora de Zapopan, para despus trasladarse al Seminario Mayor para la reunin con todos los seminaristas y estudiantes religiosos de Mxico. A los obreros, en el Estadio Jalisco les record que el trabajo no es una maldicin, sino una bendicin pero reconoci el estado de injusticia en que viven. Con voz firme les dijo:
200
Quiero deciros con toda mi alma y fuerzas: me duelen las insuficiencias de trabajo, me duelen profundamente las injusticias, me duelen los conflictos, me duelen las ideologas de odio y violencia que no son evanglicas y que tantas heridas causan en la humanidad contempornea.7
Este lenguaje moderado, que lo mismo reconoca las injusticias que descalificaba los movimientos populares, se reflej igualmente en su mensaje a los barrios populares en Santa Cecilia, donde exhortaba a quien tiene medios y se siente cristiano, a renovarse en la mente y en el corazn para que, promoviendo una mayor justicia, y aun dando de lo propio, a nadie falte el conveniente alimento, vestido, habitacin, cultura, trabajo 8 En Zapopan, el papa recordaba que la devocin a Mara la madre de Jess debera culminar en el compromiso con la transformacin de la sociedad, para proclamar con ella que Dios es vindicador de los humildes y, si es el caso, depone del trono a los soberbios El da concluy con un saludo a los seminaristas, donde les exhort a prepararse con solidez doctrinal para el ministerio sacerdotal. Un aspecto significativo de estas reuniones del papa con diversos sectores de la sociedad se dio el 31 en la baslica de Guadalupe, donde se reuni con los universitarios. La cita estaba programada inicialmente en la Universidad Lasalle, una institucin privada regenteada por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, hasta nuestros das un reducto de la derecha. Sin embargo, el nmero esperado de estudiantes determin que la reunin se realizara en el atrio de la baslica.
7 8
CENCOS,
Ibid., p. 18.
201
Millares de jvenes aplaudieron la aparicin del papa en el balcn central del santuario de Guadalupe y escucharon las palabras que Juan Pablo II lea. Poco a poco, fue decayendo el inters de los universitarios en un discurso preparado para ser escuchado por estudiantes catlicos. El pontfice se dio cuenta de que el auditorio se le caa y dej a un lado las cuartillas para improvisar en un espaol incipiente: Yo quisiera exprimir expresar lo que siento pero mi espaol es muy pobre todo lo que siento por ustedes jvenes, no fueron necesarias ms palabras, el aplauso fue atronador e interminable. El papa se haba ganado a los universitarios tirando al cesto de la basura un discurso escrito para otro pas, para otro tiempo y para otros jvenes. La gira del papa concluy en Monterrey, donde Iglesia y empresarios le prepararon una multitudinaria manifestacin que emocion a Juan Pablo II. Los obispos discuten An volaba el papa hacia Roma cuando todas las miradas se volvieron hacia Puebla y hacia la III CELAM. Tambin la derecha, pasada la embriaguez del fervor papal, reorient sus ataques hacia lo que consideraba el enemigo de Dios, de la Iglesia y de la civilizacin cristiana: la teologa de la liberacin y el marxismo. Al interior del Seminario Palafoxiano, el 1 de febrero, ya estaban integradas las 21 comisiones que haran una primera redaccin del documento final. Cada comisin trabajara una parte del documento y en una dinmica de reja se buscara el consenso de todos los grupos del mismo ncleo. Cabe sealar que se haban diseado varios ncleos, encargados de la visin pastoral de Amrica Latina, la parte doctrinal y los compromisos que asumira la Iglesia en el continente. Al da siguiente se inici el trabajo intenso en cada una de las comisiones, se intercambiaron ideas entre los diversos equipos de trabajo y el da 3 se estaba ya trabajando en una segunda redaccin.
202
El 4 de febrero, todos los obispos participantes acudieron a diversos templos de la ciudad para convivir con los feligreses que acudieron a la misa dominical. El da 5, estaba lista ya la segunda redaccin del documento a travs de las 21 comisiones. Los temas abordados eran, segn el acta de ese da, los siguientes:
1. Visin histrica de la evangelizacin en Amrica Latina, sus grandes momentos. 2. Cristo, centro de la historia. 3. La Iglesia, pueblo de Dios, vive y sirve un misterio de comunin. 4. La dignidad del hombre. 5. Evangelizacin, dimensin universal y criterios. 6. Evangelizacin y promocin humana. 7. Evangelizacin y cultura. Religiosidad popular. 8. Evangelizacin, ideologas y poltica. 9. La familia. 10. Comunidades Eclesiales de Base, parroquia, iglesia particular. 11. Ministerio jerrquico. 12. Vida consagrada. 13. Laicos. 14. Pastoral vocacional. 15. La liturgia, oracin particular, piedad popular. 16. Educacin. 17. Dilogo para la comunin y participacin. 18. Opcin preferencial por los pobres. 19. Opcin preferencial por los jvenes. 20. Accin con los constructores de la sociedad pluralista. 21. Accin por la persona en la sociedad nacional e internacional.9
CELAM,
El 6 de febrero comenzaron las discusiones del documento final en sesiones plenarias. A las 4:30 de la tarde se inici la discusin del primer ncleo, titulado Visin pastoral de la realidad en Amrica Latina. Si al discutir la integracin del esquema se evidenciaron las diversas posturas de los obispos, al discutir el primer ncleo se pusieron de manifiesto las visiones antagnicas que los prelados tenan de una misma realidad, la de Amrica Latina. Despus de la exposicin de este primer ncleo por el obispo auxiliar de Lima, Per, Germn Schmitz, se abri la discusin del tema. En la ronda de oradores se inscribieron 38 participantes, entre obispos, sacerdotes y diconos. Las posturas variaron, desde quienes vieron en la visin de la realidad de Amrica Latina un panorama optimista del continente, hasta los que reclamaron que se atendi ms a los aspectos socioeconmicos que a los meramente religiosos. El documento recalcaba tanto los aspectos positivos como los negativos de la evangelizacin de Amrica Latina y, al analizar la situacin actual del continente, haca hincapi en la situacin de pobreza y explotacin. Esto provoc reacciones negativas en los obispos ms conservadores. De estas intervenciones, registradas en las Actas de la III CELAM, se destacan algunas. El obispo argentino Octavio Derissi calific al documento como temporalista y horizontalista en el que no aparece suficientemente el aspecto cristiano y sobrenatural. Lo calificaba de parcial y aada: no denuncia claramente el ms grande de los peligros, que es el marxismo. Jos Melgoza Osorio, obispo de Ciudad Valles, San Luis Potos, sealaba que no slo haba pobres econmicamente, sino tambin quienes carecen del pan espiritual, que era y es el argumento de quienes hacen una opcin por los ricos.
204
Por otra parte, hubo quienes refirieron algunos aspectos que deberan ser puntualizados en el documento. As, el obispo de Baur, Brasil, Cndido Padn, indic que en el anlisis no estaba expresada la falta de participacin adecuada del pueblo en los bienes necesarios para la subsistencia, en el proceso cultural y en los centros de decisin; Enrico Bartoluci, vicario apostlico de Esmeraldas, Ecuador, urgi a establecer mejor la situacin en que viven los que llam grupos culturales no occidentales: indgenas, asioamericanos y afroamericanos. Lenidas Proao indicaba que slo con una visin completa de esta realidad de pobreza en el continente se podran ofrecer verdaderas pistas para la evangelizacin; y el sacerdote cubano Arnaldo Aldama, en respuesta al obispo Derissi, explicaba:
El problema del marxismo ha de ser tratado de una forma distinta de la adoptada al tratar otras ideologas, como son la seguridad nacional y el capitalismo liberal. No es pastoral tratar de igual manera a los que intentan cambiar el mundo y a los que no intentan cambiarlo, ya que los fines y aspectos de unos y otros son distintos.10
En los mismos trminos se continuaron los debates de los temas siguientes: la visin sobre Jesucristo, la Iglesia y las opciones pastorales. Un grupo de obispos, sobre todo los argentinos, empecinados en condenar al marxismo y otros obispos, encabezados por los brasileos, impulsando la opcin por los pobres. As, dentro de la conferencia se reflejaban las tensiones que se haban vivido en la etapa de preparacin, y las que se vivan en ese momento en Puebla, fuera de los muros del Seminario Palafoxiano.
10
Ibid., p. 31.
205
La voz de los marginados Desde la oficina de prensa montada por CENCOS y la Universidad Autnoma de Puebla se empezaron a escuchar las voces que no estaban presentes en la conferencia. El espacio abierto por universitarios, clrigos y comunicadores en contacto con la realidad de pobreza, persecucin y marginacin de amplios sectores de la poblacin latinoamericana se convirti en un centro al que acudieron periodistas, obispos, telogos, organizaciones populares y otros organismos que hoy se denominan no gubernamentales, como una forma de hacer llegar a los pastores reunidos en el Seminario Palafoxiano esa voz que no escuchaban o no dejaban escuchar. As, el 29 de enero, el equipo de comunicadores de CENCOS entrevist al obispo Gerardo Flores, de Alta Verapaz, Guatemala, quien realiza una activa accin a favor de los indgenas y campesinos de la regin, donde en 1978 guardias de los caciques de la regin mataron a 119 campesinos con sus mujeres y nios. Entonces, el obispo fue acusado de haber arengado a los campesinos a tomar las tierras.11 El obispo Flores afirm a CENCOS que en su trabajo, las organizaciones populares toman en cuenta a la Iglesia; pero reconoca que an no se ha hecho un trabajo de concientizacin en la primera lnea. En cuanto a la masacre de Panzs el obispo explic que tanto el clero de su dicesis como las religiosas que ah trabajan condenaron el hecho y se pusieron totalmente del lado de los pobres. Mientras esto suceda, el da 29 al interior del Seminario Palafoxiano, las voces de los obispos ms avanzados del continente encontraban el eco de la oficina de prensa CENCOS-UAP.
Una acusacin semejante le vali al sacerdote Joel Padrn pasar un buen tiempo en el penal de Cerro Hueco, Chiapas, en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de Len, aqu en Mxico.
206
11
Ese mismo da, el Informativo nmero 79 daba cuenta de las declaraciones del obispo Leonidas Proao, de Riobamba, Ecuador, quien rechazaba la acusacin de que su trabajo pastoral promova la lucha de clases. Ni siquiera, dijo, militamos en grupos sociales; la Iglesia slo constata que se da esta lucha por la situacin de explotacin que se vive. En tanto que el arzobispo de El Salvador, scar Arnulfo Romero Galdmez recordaba que la violencia no empieza en los movimientos populares, sino en la violencia institucionalizada misma que es producto de una situacin de injusticia en la que la mayora de los hombres y mujeres sobre todo los nios se ven privados de lo necesario para vivir. 12 El 30 de enero, un grupo de madres de desaparecidos de Argentina y El Salvador pidieron a la Iglesia catlica que se manifestara en forma decidida por la defensa de los derechos humanos, conculcados en esos pases en nombre de la civilizacin cristiana y en contra del comunismo. Su voz fue escuchada gracias a la rueda de prensa que CENCOS-UAP organiz en el Hotel del Portal, ambos grupos se encontraban en Puebla para denunciar el crimen y la represin institucionalizada en ambos pases. En primer lugar, hablaron los doctores argentinos Luis vila, Roberto Sozzi y Manuel Garca; en representacin del Centro de Informacin Argentina de Estados Unidos mostraron un documento que contena los nombres de trece mil personas vctimas de la represin en ese pas. Pidieron a los obispos que impidieran que esas dictaduras, como la argentina, dejaran de celebrar los aniversarios de su llegada al poder con una misa. Este documento fue entregado a uno de los coordinadores de logstica en el CELAM, el sacerdote Jos Trinidad Medel. Otros ejemplares de este documento, al cardenal Aloisio Lorscheider, al
12
CENCOS,
arzobispo Alfonso Lpez Trujillo, al obispo de Riobamba, Ecuador, Leonidas Proao, y al cardenal argentino Eduardo Pironio, entonces funcionario del Vaticano. En la misma rueda de prensa, un grupo de madres salvadoreas denunciaron la represin del gobierno militar y entregaron una lista con 111 desaparecidos. Asimismo, destacaron el trabajo del arzobispo de San Salvador, scar Arnulfo Romero, en la defensa del pueblo e informaron que la arquidicesis salvadorea realizaba un minucioso estudio de la situacin de represin que vive ese pas; la Iglesia, ms que los polticos, debe asumir la defensa de los derechos humanos, para que la criminalidad institucional se termine, advirtieron. Siete das despus de esta denuncia, el boletn informativo de CENCOS dio a conocer una carta que los sacerdotes de la arquidicesis de San Salvador enviaron a los obispos reunidos en Puebla. En ella informaban a los obispos que el da 30 haban hecho una manifestacin silenciosa por las calles de la capital salvadorea por la situacin de persecucin que viva el pueblo y la Iglesia, y sealaban que enviaban la carta confiando en la actitud de apertura que inspiraba la accin en la III CELAM. Enseguida, explicaban la situacin de persecucin:
Nuestra Arquidicesis es un claro ejemplo de lo que cuesta esta evangelizacin cuando la Iglesia se identifica con los pobres En los dos ltimos aos 4 sacerdotes han sido asesinados: Rutilio Grande, Alfonso Navarro, Ernesto Barrera y Octavio Ortiz. Con ellos han sido tambin matados 7 laicos colaboradores que los acompaaban, mayora jvenes. Tres han sido torturados, 13 han sido expulsados extranjeros y varios otros sacerdotes nacionales obligados a abandonar el pas.13
13
CENCOS,
208
La carta segua enumerando los atentados sufridos en diversas instituciones eclesisticas de la arquidicesis y las conclusiones de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos que sealaba que sacerdotes y laicos eran objeto de persecucin sistemtica por parte de las autoridades y de organizaciones que gozan del favor oficial. Al concluir su escrito, los clrigos pedan a los obispos manifestaran su solidaridad con el arzobispo scar Arnulfo Romero y con todos los pobres de nuestro pueblo, predilectos de Jess. Asimismo, el sacerdote agustino Plcido Erdozain daba a conocer a la prensa las razones de su expulsin de El Salvador por el gobierno dictatorial. En una declaracin a la prensa que cubra la informacin del centro de prensa CENCOS-UAP, el religioso enumeraba las actividades que haba desempeado en El Salvador, como asesor de Cursillos de Cristiandad y de Jornadas de Vida Cristiana, donde como l mismo lo expresaba atenda a gente de clase media alta. Nunca entonces me dijeron que me meta en poltica, comentaba. Todo cambi cuando Erdozain empez a trabajar en las Comunidades Eclesiales de Base. Apresado por las autoridades se dict su expulsin del pas acusado de colaboracin con el Frente Farabundo Mart de Liberacin Nacional (FMLN), redactor de los comunicados de los rebeldes salvadoreos, agente de la ETA y de realizar una accin subversiva y de indoctrinacin marxista en las comunidades. Haca un llamado a los periodistas para que dieran a conocer a la opinin internacional esta situacin, porque se trata de salvar vidas humanas de los empobrecidos de El Salvador.14 El mismo da 30 una organizacin de chicanos pidi a los obispos de los Estados Unidos una mayor presencia de latinos en su
14
jerarqua. Explicaron que de 350 obispos, slo nueve son hispanos, cuando en ese pas la poblacin hispana supera los 20 millones. El trabajo del centro informativo montado por CENCOS y la UAP no se reduca slo a las ruedas de prensa o la difusin de documentos a travs de su boletn informativo. Con el apoyo del sector ms avanzado de la Iglesia organiz tambin una serie de conferencias con telogos y cientficos sociales. Este ciclo inici con la presencia del telogo jesuita mexicano Luis del Valle quien aclar que si hay cristianos que han hecho una opcin por el socialismo no es que quieran una iglesia socialista o un partido socialista eclesistico, sino que esta opcin la han hecho desde un anlisis de la situacin actual de la sociedad en congruencia con su fe. El 31 de enero, estuvo presente Jos Comblin. En su intervencin ante la prensa critic por igual la Doctrina de Seguridad Nacional estructurada desde los Estados Unidos para defender a los grandes capitales transnacionales, que la estructurada desde la Unin Sovitica para mantener su hegemona sobre Europa Oriental, y pona el caso de la invasin a Checoslovaquia, en 1968. Una doctrina de seguridad nacional occidental, deca, es muy semejante a la aplicada por la Unin Sovitica. Una carta comprometedora El 1 de febrero, una carta vendra a reflejar las tensiones que se vivan al interior del CELAM, pero tambin la influencia que el arzobispo Alfonso Lpez Trujillo y la corriente que representaba tenan en los gobiernos del continente, incluyendo el de Jos Lpez Portillo. Por un descuido de la secretaria del prelado, le fue entregado a un periodista una cinta donde se encontraba grabado el dictado de una carta que Lpez Trujillo diriga a un obispo brasileo,
210
Luciano Cabral, con quien simpatizaba en ideologa y estrategias. La carta, publicada por el diario UnomsUno, deca:
Querido Luciano: No poda aguantarme ms las ganas de escribirte estas lneas personales, que se suman a los varios informes y circulares que te habrn llegado ya desde Roma, Bogot o de cualquier lugar del mundo... Espero que ests no slo contento, sino radiante de alegra con la eleccin del nuevo papa. Como ves, ha comenzado a hablar bien claro. Con toda confidencia te digo que obtener la realizacin de la conferencia de Puebla para enero no era tarea tan fcil... Haba grupos interesados en su aplazamiento o cancelacin definitiva. Ningn deseo mayor en ciertas unidades que dejar que las cosas quedaran confusas y ambiguas. Adems, no era posible hacer la asamblea del CELAM sin la realizacin previa de la conferencia de Puebla. Se hubiera llegado a la realizacin de unas elecciones, como siempre, peligrosas, sin plataforma ideolgica y sin programas concretos y maduros. Prepara, pues, tus aviones bombarderos y prepara algo de tu sabrosa ponzoa porque tanto para Puebla, como para la asamblea del CELAM te necesitamos ms que nunca en las mejores condiciones. Creo que debes someterte a un buen entrenamiento como lo hacen los boxeadores antes de subir a ring para los campeonatos mundiales. Que tus golpes sean evanglicos y certeros. Convers con don Aloisio,15 como lo hizo el cardenal Landzuri y otros sobre todas las conclusiones de la opcin desconcertante de Leonardo Boff. Me indic que la Conferencia Episcopal estara preparando algo as como una advertencia. Ojal que eso tenga lugar. El ltimo libro que yo he ledo emanado de la pluma de Boff no puede ser ms confuso y desagradable. Es ya la propuesta
15
formal de que los laicos, sin ordenacin, sean ministros extraordinarios de la Eucarista. Lo triste es que ante stas y tantas desviaciones la Congregacin para los Religiosos siga su curso, su peregrinacin, sin tensin eclesiolgica alguna16 La tensin nos la dej en el CELAM volcndonos todo el influjo de la CLAR. A propsito, te han llegado ya los dos nmeros de la Revista Puebla, coordinada por esa benemrita institucin? Ojal que te hayas encontrado con el cardenal Avelar y con el cardenal Eugenio. Me parece que van a Puebla con cierto optimismo. Y creo que sumadas todas las cosas, tienen sobrada razn para estarlo. Convers en Roma unos minutos con el cardenal de Sao Paulo. Le expres mis opiniones sobre las ideas de Boff, y le promet (cosa que ahora estoy haciendo) enviarle un libro para ver en qu puntos estamos de acuerdo... estoy convencido de que estas personas (los telogos de la liberacin) se sienten muy fuertes cuando no se les hace frente. Dicindoles las cosas en su propia cara asumen otra actitud, aunque no los hace cambiar nadie. Cuntame qu se comenta ah sobre el Documento de Trabajo y cules son tus expectativas respecto a las delegaciones. Cuando en agosto, despus de elegido Juan Pablo I llegu a Roma, ya haba obtenido don Aloisio la nominacin del obispo del que habamos hablado, primero en la lista de suplentes, y sobre el cual incluso por escrito haba manifestado mi parecer al cardenal Baggio. En cuanto hice el reclamo me dijeron que las cosas quedaban equilibradas por la nominacin de otro obispo de lnea muy segura. Adverta que el problema radicaba en abrir el paso a otro de los suplentes. Don Aloisio me advirti que este peligro no exista porque era seguro que todos los obispos delegados
El prefecto de la Congregacin para los Religiosos era el cardenal argentino Eduardo Pironio, virtualmente expulsado de su pas por simpatizar con la teologa de la liberacin.
212
16
asistiran a Puebla. Naturalmente no qued muy tranquilo. Tambin en este caso por presin de otros fue invitado en resumidas cuentas el padre Arrupe. Esto deja ms de una duda. Ojal me escribas, trabajamos bien, muy unidos con el cardenal Aponte. Dios mediante, el curso de los acontecimientos ser positivo. En todo caso, si me fusilan, mientras escuches discos de Agustn Lara y leas poemas de Pablo Neruda, no dejars de hacerme un epitafio. Te sugerira simplemente estas ideas: luch y cay. Recibe un abrazo muy cordial y fraterno.17
Las expresiones de Lpez Trujillo eran elocuentes y reflejaban las tensiones que se vivan en Puebla, generadas por esa derecha eclesistica que responda tan bien a los intereses del gran capital, decidido a frenar el avance de los movimientos de liberacin en Amrica Latina. Adems de revelar las acciones en contra de los telogos de la liberacin, principalmente del franciscano Leonardo Boff, uno de los pensadores ms avanzados en torno a los temas sobre la organizacin de la Iglesia, revelaba las gestiones de Lpez Trujillo y su grupo porque los delegados a Puebla fueran mayoritariamente de lo que l llamaba la lnea muy segura, que no era otra que la derecha. La carta caus un gran revuelo desde la aparicin del diario en la ciudad de Mxico. Sin embargo, en Puebla todo mundo se qued esperndola. Por rdenes de Gobernacin, la edicin que vena para esta ciudad fue desviada a la ciudad de Oaxaca. Quiz con eso, tanto Lpez Trujillo como el gobierno federal esperaban que este texto no influyera en las decisiones de la conferencia ni mermara la influencia del secretario general del CELAM. Pero copias de la carta pasaron de mano en mano entre los periodistas
17
acreditados y empezaron tambin a circular entre los obispos participantes en la conferencia. Lpez Trujillo, por su parte, dio la orden de que a partir de ese da no se entregara ningn peridico a los prelados sin que antes se conociese el contenido de cada uno de ellos. Un da despus, en el boletn de CENCOS se dio a conocer el texto ntegro de la carta. El CELAM desde fuera Mientras la carta de Lpez Trujillo revelaba las divisiones siempre negadas al interior del episcopado latinoamericano, fuera del Seminario Palafoxiano seguan escuchndose, muy unidas y en el mismo tono, las voces de telogos, obispos, cientistas sociales y organizaciones populares comprometidos con la lucha por la justicia, gracias al apoyo de CENCOS y de la Universidad Autnoma de Puebla; as como de las actividades realizadas por los claretianos de El Parral. Este grupo de religiosos alberg en su casa a uno de los obispos ms comprometidos con la lucha por la justicia social: el tambin religioso claretiano Pedro Casaldliga. Pero su accin fue ms all, una treintena de obispos estuvieron visitando las vecindades de la parroquia y explicando a sus habitantes lo que se discuta en el Seminario Palafoxiano, el significado de la opcin por los pobres y la fuerza que significaban para la Iglesia las Comunidades de Base. Notable fue la presencia de monseor scar Arnulfo Romero en una vecindad de la avenida 5 poniente, donde las Comunidades de Base de la parroquia comprendieron que la situacin de miseria en que vivan no era caracterstica singular de Puebla, sino que se extenda a todo el continente latinoamericano, como una situacin que, como cristianos, deberan cambiar. Al mismo tiempo, desde la oficina de CENCOS-UAP, se mantuvo el trabajo informativo y la difusin de las ideas y propuestas que no
214
haban podido salvar los muros del Seminario Palafoxiano. As, el mismo da en que se conoci la carta de Alfonso Lpez Trujillo, el obispo de Riobamba, Ecuador, Leonidas Proao, uno de los obispos ms comprometidos con la defensa de los indgenas, estuvo en el local de CENCOS-UAP. Adems de comentar la detencin que en 1976 haba sufrido l y un grupo de obispos y sacerdotes en su dicesis, entre ellos Sergio Mndez Arceo, abord el tema del dilogo cristiano marxista. Puntualiz que ste no es terico, es ms bien un dilogo entre cristianos y marxistas, es, dijo, un encuentro en la praxis, un encuentro en la realidad en la que se lucha por algo concreto que es lo justo, que es apoyo a la liberacin del hombre o en un acto de solidaridad, y no perder el tiempo en debates en el aire.18 Asimismo, se conoci un informe donde se denunciaron las condiciones infrahumanas en que desempean sus labores un grupo de campesinos indocumentados en un rancho de Arizona. Todas la voces eran escuchadas por la prensa internacional, gracias al trabajo conjunto de comunicadores, clrigos y universitarios. El da 2, ofrecieron una rueda de prensa los cientistas sociales Xavier Gorotiaga, Fernando Danel, Joe Collins, Luis Maira y Luis Alberto Gmes de Souza. Ah sealaron la necesidad de que la teologa tenga como auxiliar a las ciencias sociales para que aqulla sea verdaderamente una reflexin sobre la realidad y a ella responda desde la perspectiva religiosa. Sealaron que as como la teologa de la liberacin tiene en las teoras crticas un auxiliar para el anlisis de la realidad, el ala conservadora tiene en el desarrollismo la herramienta para explicar que la pobreza de los pases es slo parte de un proceso atrasado de industrializacin. Todos reconocieron que as como ellos auxilian a los telogos, tambin reciben, sobre todo de los obispos ms comprometidos con sus pueblos, inspiracin para la bsqueda de soluciones a los grandes problemas socioeconmicos del continente.
18
CENCOS,
dio voz, igualmente, al encuentro Mujeres para el dilogo, donde laicas y religiosas demandaban de los obispos tomar en cuenta la defensa de sus derechos. Como das antes con las organizaciones argentinas y salvadoreas, el da 3 de febrero fueron conocidos los testimonios y denuncias de un grupo de ciudadanos guatemaltecos que pusieron en evidencia la represin que se viva por la dictadura del general Romeo Lucas Garca. Cinco das ms tarde, CENCOS dio a conocer una carta que cristianos guatemaltecos enviaron al papa Juan Pablo II denunciando la situacin de persecucin que viva la Iglesia catlica en ese pas, bajo el pretexto de combatir al comunismo. El mismo da 3, la prensa internacional pudo dialogar con uno de los representantes del Frente Sandinista de Liberacin Nacional, el monje y poeta nicaragense Ernesto Cardenal. Ah, Cardenal dio cuenta de algunos casos de tortura y represin por parte de la guardia nacional de Anastasio Somoza, reconoci la actitud valiente de la jerarqua catlica de su pas al denunciar, incluso ante los Estados Unidos, las acciones genocidas de la dictadura, y las compar con las acciones colaboracionistas y de apoyo hacia el dictador por parte del nuncio apostlico en ese pas. El 5 de febrero, se present en el ciclo de conferencias de CENCOS-UAP el telogo Gustavo Gutirrez, el padre de la teologa de la liberacin. La conferencia del padre Gutirrez midi el grado de manipulacin informativa de la prensa poblana, decidida a ver comunistas en cada uno de los que se presentaban en la sala de prensa de CENCOS-UAP. En su conferencia, el telogo Gustavo Gutirrez plante las ideas que estn al inicio de la teologa de la liberacin: la realidad de pobreza del continente y el compromiso de muchos cristianos por la causa de los pobres. La teologa, dijo, es un acto segundo, primero est la constatacin de la realidad de pobreza y luego el
CENCOS
216
compromiso por cambiar esa situacin. De ah deriva una reflexin de fe que es la teologa de la liberacin. En referencia al marxismo, Gustavo Gutirrez distingua con toda claridad lo que era la teologa de la liberacin, cuyos temas: Dios, Jesucristo, los sacramentos, etctera, eran considerados idealistas por los pensadores marxistas, y las herramientas que estos telogos asuman para conocer la realidad latinoamericana. Dentro de estas herramientas estaba el marxismo, que forma parte de las ciencias sociales, la economa y la ciencia poltica. Las ideas de Gustavo Gutirrez fueron ampliamente difundidas por la prensa nacional e internacional; pero a nivel local, La Voz de Puebla hizo la ms burda distorsin de sus palabras para presentar al creador de la teologa de la liberacin como promotor de la lucha armada en el continente. Esta fue la nota que apareci ese da 6 de febrero en la edicin de ese vespertino:
Hay Identidad entre Evangelio y Revolucin Gutirrez Merino, en CENCOS dio a conocer que asesora a la CELAM. Estoy aqu para asesorar a diversos prelados de la III CELAM que as me lo han solicitado y cuyos nombres omito para no comprometerlos, afirm ayer el sacerdote peruano Gustavo Gutirrez Merino, iniciador y cabeza visible de los telogos de la liberacin, momentos despus de declarar como la mejor opcin el mtodo de anlisis marxista para los trabajos de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Ante un nutrido auditorio compuesto por la prensa internacional acreditada en la CELAM, representantes del Frente de Liberacin Sandinista de Nicaragua, religiosas del grupo Mujeres para el dilogo, y cientficos sociales extranjeros de izquierda, Gustavo Gutirrez dio a conocer su tesis. La identidad del evangelio y la revolucin; la divisin de la Iglesia en una de explotadores y otra de explotados; la lucha armada
217
como la mejor opcin de Amrica Latina ante un enemigo comn que es el capitalismo, la Iglesia imbuida en el sistema capitalista y las transnacionales como aliada para legitimar al rgimen de opresin, la inversin de la jerarqua piramidal en la Iglesia y concentracin del poder, el tener y el saber en la base; y otros planteamientos de marcado contenido marxistoide fueron argumentados el da de ayer durante la cuarta asamblea pblica realizada por CENCOS en esta ciudad, en las ltimas dos semanas. Interrogados lvarez Icaza y Gustavo Gutirrez sobre el carcter real de las reuniones paralelas a la CELAM, negaron la existencia de tal paralelismo y afirmaron que a estas alturas estn colaborando directamente con algunos obispos participantes en la CELAM aunque quisiramos haber podido estar adentro del seminario, puntualizaron, al comentar que con toda seguridad en la siguiente reunin de la CELAM tendrn participacin oficial. Por otra parte anunciaron para el da de hoy la presencia de Enrique Dussel en otra asamblea de CENCOS y reafirmaron que an se gestiona la invitacin a monseor Alfonso Lpez Trujillo.
Ante esta situacin, Gustavo Gutirrez tuvo que enviar a la direccin de La Voz de Puebla una carta aclaratoria en donde el telogo sealaba:
Su reportero no se ha tomado ni siquiera la molestia de distorsionar lo dicho, sino que ha inventado todo de principio a fin. Los entrecomillados slo corresponden a frases redactadas directamente por l, pretendiendo hacerme decir cosas no slo no expresadas por m, sino contrarias a lo que pienso. De la absoluta falsedad de dicha versin son testigos ms de un centenar de periodistas nacionales y extranjeros all presentes19
19
CENCOS,
218
Pero el manejo distorsionado y, calumnioso de La Voz de Puebla no se limit a la conferencia de Gustavo Gutirrez, durante las dos semanas que dur la III CELAM, la tnica fue la desinformacin con marcado tinte anticomunista, de un medio periodstico cuyo director era entonces Ral Torres Salmern.20 Las cabezas de las notas referentes a la informacin generada por CENCOS y las organizaciones progresistas siempre llevaban el tinte negativo de rebelda, comunismo y violencia. En su edicin
Torres Salmern sera, aos ms tarde, director de Comunicacin Social del gobierno del estado de Puebla, durante la gestin de Manuel Bartlett Daz. Testimonios recogidos por Proceso (Apro, 18 de agosto de 2003), a raz de la aparicin del libro de lvaro Delgado El Yunque, lo ubican como miembro de una de estas organizaciones secretas de la ultraderecha. La entrevista de lvaro Delgado a uno de los testigos de esta militancia de Torres Salmern en la organizacin secreta de ultraderecha dice: Torres Salmern era jefe de una de las preorganizaciones en las preparatorias de la UNAM. A mediados del 66 nos llev a varios a las oficinas de Corona del Rosal, cuando su jefe de Relaciones Pblicas era El Fish, que ya haba estado en la Secretara de Gobernacin y que sera uno de los provocadores del Batalln Olimpia (lvaro Delgado, Torres Salmern, sealado de reclutar jvenes para la ultraderechista Organizacin, en Sntesis, lunes 18 de agosto de 2003, Regin, p. 15). En el reportaje, Delgado le identifica como sobrino del arzobispo Rosendo Huesca Pacheco, pero su parentesco fue con el arzobispo de Xalapa Emilio Abascal Salmern, quien fuera obispo auxiliar de Puebla con don Octaviano Mrquez y Toriz, en los aos sesenta. Por otra parte, hay que recordar que Torres Salmern fue discpulo de uno de los apologistas del nazifascismo en Mxico: Salvador Borrero, autor de libros pronazis como Derrota Mundial y Amrica Peligra, quien fungi como asesor de El Sol de Puebla y de La Voz de Puebla, durante los primeros aos de la dcada de los setenta, cuando El Yunque realiz en la Angelpolis una de sus mayores campaas de reclutamiento. Con l llegaron a Puebla dos o tres reporteros que coincidan con l en las tendencias nazifascistas, entre ellos uno de Guanajuato.
219
20
de 1 de febrero, titularon una entrevista con el obispo Leonidas Proao: Los progresistas declaran haber tomado posiciones en la III CELAM. Y para informar las acciones del centro de informacin de CENCOS, cabecearon: Con protestantes, hacen su reunin telogos de izquierda. El da 2 se lanz este vespertino contra los sacerdotes claretianos de la parroquia de El Parral. Una nota firmada por el reportero Manuel Magaa fue cabeceada: Los rebeldes de El Parral demandan que las mujeres participen ms en la Iglesia. La nota hablaba del encuentro Mujeres por el dilogo, y se refera, no a los claretianos, sino a las declaraciones de algunas religiosas que pedan mayor participacin femenina en los actos litrgicos, pero lo importante, para Ral Torres Salmern, director de La Voz de Puebla y su reportero no era informar, sino atacar a quienes identificaban como la infiltracin marxista en la Iglesia. Por eso, ese mismo da se distorsionaron las declaraciones de este grupo de mujeres y cabecearon otra nota en la misma primera plana: Cristo y la Virgen fueron revolucionarios. Tres das ms tarde, frente a declaraciones de Mujeres por el dilogo en las que denunciaron el uso de la virginidad como un modo de opresin de la mujer por parte del hombre, La Voz de Puebla cabece: Mujeres por el dilogo en contra del voto de castidad de las religiosas. Indudablemente, el director de ese vespertino, Ral Torres Salmern, le haba declarado la guerra a los comunistas de CENCOS y de la teologa de la liberacin. Esto explica que el da 3 de febrero, su nota de ocho columnas, igualmente firmada por Manuel Magaa fuera cabeceada as: Praxis marxista en los anlisis de la III CELAM. El primer prrafo de la nota deca: El jesuita Jos Munrriz revel que son ms de 35 telogos y 25 especialistas en ciencias
220
sociales que analizan los problemas con la praxis marxista, los que asesoran a los obispos en la III CELAM. Sin saber qu significaba praxis marxista, se inclua en ese nmero de asesores indeseados a Gustavo Gutirrez, Leonardo Boff y Luis del Valle. El mismo da que public la calumnia en contra de Gustavo Gutirrez, La Voz de Puebla cabece otra nota: Un jesuita justifica a curas guerrilleros. A pesar de esta infame tarea de desinformacin y calumnia, las conferencias en CENCOS continuaron. El 6 de febrero se presentaron, el telogo Leonardo Boff y el historiador Enrique Dussel. En su conferencia, el fraile franciscano Leonardo Boff record el valor proftico del compromiso de los cristianos con los pobres del continente, en tanto que Enrique Dussel present un bosquejo histrico del trabajo de la Iglesia catlica al lado de las luchas de liberacin en el continente, para destacar que la III CELAM era un momento crucial en la vida de la Iglesia. Un da despus, otro episodio vendra a darle un certero golpe a la libertad de informacin, ste lo dieron los mismos directivos del CELAM, sin duda manejados por el secretario general Alfonso Lpez Trujillo. Por decisin de ellos, se les retir la acreditacin a cinco periodistas, sin explicar las razones de este hecho. Saturnino Rodrguez, de la revista Ecclesia y de Televisin Espaola; Tefilo Cabrestero, de la revista Vida Nueva, tambin de Espaa; Gary McEoin, de los Estados Unidos y autor del libro Los cardenales; Enrique Maza, jesuita y editorialista de la revista Proceso; y Alfonso Castillo, de la Revista Teolgica de Mxico, abierta a la teologa de la liberacin, fueron impedidos de seguir cubriendo la informacin desde la sala de prensa del Seminario Palafoxiano. En la rueda de prensa oficial del da 7, el periodista Alejandro Avils, a nombre de todos los informadores acreditados ante el
221
firmantes de las preguntas que haran ese da. El director de Comunicacin Social del CELAM, obispo Daro Castrilln Hoyos, comunic al da siguiente que las razones de la expulsin de los cinco periodistas no podan ser conocidas, slo que no eran por razones ideolgicas y que haban sido tomadas desde Roma. En fin, que las autoridades eclesisticas volvieron a hacer funcionar el mismo mecanismo judicial que se conoca desde tiempos de la Inquisicin: juzgar en secreto y sin derecho de defensa de los acusados. La sentencia estaba dictada y no haba apelacin. As, aunque lo negara el obispo Castrilln, se notaba nuevamente la mano del arzobispo Alfonso Lpez Trujillo. El mismo da 7, en que Gutirrez public la carta aclaratoria a La Voz de Puebla, un grupo de cristianos uruguayos dio a conocer a la prensa internacional la situacin que se viva en su pas. Por la tarde, La Voz de Puebla volvi a distorsionar la informacin emitida desde CENCOS, esta vez le toc el turno al jesuita Jos Miguel Munrriz. Ante esta situacin, CENCOS tuvo que presentar una protesta el da 10, ante la direccin de La Voz de Puebla, el vespertino con el peor manejo informativo de las actividades de la III CELAM. Otra presencia en la sala de prensa de CENCOS-UAP fue el arzobispo de San Salvador, scar Arnulfo Romero Galdmez, quien inform sobre la situacin de persecucin que viva su arquidicesis, acusada de ser la infiltracin marxista dentro de la Iglesia. Ah, el prelado, que un ao despus sera asesinado por la derecha salvadorea, explicaba: La acusacin a las comunidades comprometidas de que eran subversivas ha sido el pretexto que utiliza la Guardia Nacional para reprimir a dichas comunidades.21 En contraparte, el obispo Pedro Arnoldo Aparicio, tambin salvadoreo, declaraba a El Heraldo de Mxico y a La Voz de
21
CENCOS,
222
Puebla, que en la arquidicesis de San Salvador haba una infiltracin marxista. Otro aspecto interesante de la informacin emitida por CENCOS-UAP fue el anlisis de las ruedas de prensa oficiales de la III CELAM. Estos anlisis constituan, adems, un resumen de los temas tratados por los obispos delegados para dialogar con la prensa. Se activa la derecha Conforme avanzaba la Conferencia de Puebla, la derecha se daba cuenta que la condena a la teologa de la liberacin y la reprobacin al trabajo pastoral de los obispos comprometidos con las causas populares estaba muy lejos se hacerse realidad en el documento final de la reunin de obispos. Entonces, a partir del da 9 de febrero se inici una campaa, primero de declaraciones y despus de manipulacin de los feligreses catlicos de la ciudad, para presionar a los obispos a cambiar sus decisiones. Clrigos, empresarios y los medios locales, a excepcin del diario Cambio, de reciente aparicin entonces, participaron en esa campaa que se vio venir desde que el da 5, en el templo del Sagrado Corazn, cuando un pequeo grupo de jvenes desplegaron una manta en donde acusaban al arzobispo brasileo Hlder Cmara de marxista. El da 9 un grupo de jvenes de la UPAEP se plantaron frente a la puerta principal del Seminario Palafoxiano, donde sesionaban los obispos, con pancartas en contra del comunismo y de Fidel Castro, desilusionados, quiz, de que los obispos y sacerdotes cubanos presentes en la III CELAM no condenaran el rgimen poltico de su pas. Al mismo tiempo, en una rueda de prensa, dos jvenes: Fernando Rivera y Eduardo Razo, que se identificaron como miembros del Movimiento Cristianismo S, declararon a la prensa que haba una conjura comunista en la CELAM, e identificaban como miembros de sta a los obispos Marcos McGranth y Luis Bambarn,
223
miembros de la Comisin de Empalme, quienes, segn los declarantes, estaban tramando un golpe de estado al papa que consistira en difundir el documento final antes de su aprobacin por el papa. El 10 de febrero, los empresarios catlicos convocaron a una rueda de prensa donde explicaron que la teologa de la liberacin era aliada del comunismo y advertan del peligro que correra la Iglesia si no la condenaba en el documento final de la reunin de obispos. Cuando ya se perfilaba que no habra en el documento final ninguna condena a la teologa de la liberacin, la cpula empresarial de Puebla y Tlaxcala, con el apoyo de sus correligionarios del pas realizaron una rueda de prensa que se convirti en un verdadero ciclo de conferencias. Los empresarios denunciaban que los movimientos de liberacin y la infiltracin marxista en la Iglesia era una tctica de pinzar para implantar gobiernos comunistas en Amrica Latina. Ante los medios se presentaron, como voceros del empresariado poblano, Jos Antonio Arrubarrena, Heberto Rodrguez Concha (estos dos fundadores del Frente Universitario Anticomunista), Eduardo Garca Surez y Ricardo Villa Escalera.22 Arrubarrena habl de los derechos humanos como parte del pensamiento filosfico; en tanto que Villa Escalera defendi la economa de mercado y el papel de los empresarios en el desarrollo de la sociedad. Pero fue Eduardo Garca Surez el que denunci la estrategia de pinza y descalific a la teologa de la liberacin como hertica y promarxista.
22
participacin de la universidad en el apoyo a los telogos de la liberacin, fueron los mismos que desde el PRD le ofrecieron y apoyaron la candidatura de Ricardo Villa Escalera al gobierno del estado. La desmemoria de la izquierda es inmensa.
224
En un documento que titul Todos proletarios o todos propietarios?, el empresario presentaba unas galimatas del tipo histrico para probar que todos los movimientos cristianos de izquierda haban creado la teologa de la liberacin para lograr la implantacin del comunismo. En el mismo tenor habl Rodrguez Concha, quien se refiri a las actividades promovidas por la oficina de prensa CENCOS-UAP como un CELAM paralelo que mostraba la infidelidad al papa de los telogos de la liberacin, cuyo pensamiento se caracterizaba por la lucha de clases, el odio y el fomento a la guerrilla. Tach de infieles al papa incluso a los cardenales Juan Landzuri Rikets y Pablo Evaristo Arns, a los obispos Lenidas Proao y Cndido Padn y al superior general de los salesianos Pierre Big quienes, dijo, apoya el CELAM paralelo:
A ellos, desde fuera, los apoya el CELAM paralelo que orquesta con cuantiosos recursos econmicos, una estruendosa campaa publicitaria por la que Gutirrez Merino, Ernesto Cardenal, el padre Chemita, Boff y otros expertos insisten en que la teologa de la liberacin marxista, es la solucin para Amrica Latina, contrariando as expresamente la doctrina del Papa23
Rodrguez Concha lamentaba el silencio de los autnticos pastores que se han dejado amilanar por la fuerza de los telogos de la liberacin; prevea otra dcada de pronunciamientos a favor del marxismo y culpaba a los obispos de un previsible advenimiento de estados socialistas y comunistas que regarn Latinoamrica de sangre y violencia entre hermanos.24
23
Ante el temor de un documento que no llenaba las expectativas de la derecha, sta alertaba sobre un bao de sangre, cuando eran ellos y sus correligionarios en el continente los que ya tenan un lustro de baar con sangre de obispos, sacerdotes, religiosas, seminaristas y laicos las tierras latinoamericanas. Como de todos los actos de la III CELAM, de esta conferencia de los empresarios dieron cuenta puntualmente los agentes de la Secretara de Gobernacin. As, en el documento D.F.S.-10-II-79, firmado por el entonces director federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro, sus agentes en Puebla comentaban el desconcierto de los empresarios ante las preguntas de los reporteros, para concluir su reporte del hecho con estas palabras:
Ante la insistencia de que contestaran la pregunta que evadan, en forma vaga expresaron que la condena a la teologa de la liberacin por el papa, la leyeron en una entrevista que abordo de la nave en que viajaba a Mxico le hicieron algunos periodistas; se les indic que entonces, al no haber documento no hay condena y por lo tanto su juicio era inapropiado en cuanto a la acusacin en contra de los obispos; los empresarios ofrecieron entregar posteriormente documentos y otros trabajos que demostraban sus palabras. Finalmente los empresarios dieron por concluida la conferencia de prensa, ante el disgusto de algunos periodistas que consideraron que las respuestas carecieron de sentido. Fue notorio que los conferencistas se mostraron nerviosos y descontrolados ante las preguntas de los reporteros, los que al parecer estaban mejor documentados respecto a la teologa de la liberacin y los trabajos de la III Conferencia del CELAM.
Pero ellos continuaron con su estrategia de presionar a los obispos para que elaboraran un documento a modo con sus ideas.
226
As, el da 11, en las misas dominicales invitaron a los catlicos a una manifestacin en contra del comunismo y de la teologa de la liberacin. El mismo reporte de la DFS, da cuenta de esta invitacin:
La Federacin de Barrios y Colonias de Puebla, A.C., que preside JOS TRINIDAD ESPEJEL, public en un peridico local, una invitacin para que a las 17:00 horas del 12 del actual, se realice una Adhesin a la doctrina pontificia de Su Santidad JUAN PABLO II que conden a la teologa de la liberacin Marxista, a travs de una manifestacin popular catlica, citndose en el zcalo de esta ciudad. Se hace notar que dicha Federacin es un organismo de extrema derecha, sin oficinas registradas y cuyos integrantes se renen espordicamente en diferentes domicilios particulares.
sta se realiz el lunes 12, pero no reuni ms all de mil personas, muchas de ellas confundidas por sus prrocos o por los volantes recibidos el da anterior a la salida de los templos. En esa manifestacin se dej escuchar un nuevo grito de batalla: Vida s, aborto no!, que anunciaba ya la nueva bandera que la derecha enarbolara como pretexto para seguir su lucha por hacerse del poder. En el zcalo de la Angelpolis, los manifestantes corearon sus consignas al cobijo de mantas que rezaban: La teologa de la liberacin es falsa. Alrededor del zcalo poblano se escucharon viejas consignas: Mxico s, comunismo no! Viva Cristo Rey! Fuera rojos, Mxico catlico! CENCOS realiz entre los manifestantes una serie de encuestas bastante reveladoras del grado de manipulacin alcanzado por la derecha sobre el pueblo creyente poblano. El porcentaje ms alto de respuestas revelaba que asistan a la manifestacin porque los haban invitado en la iglesia o a la puerta
227
de algn templo, que no saban qu era la teologa de la liberacin pero que el comunismo era malo porque iba contra la fe. El Documento de Puebla El da 13 finalizaron los trabajos de la conferencia y se firm el documento final que sera enviado a Roma para su aprobacin. En ese documento, a pesar de su lenguaje y conceptos moderados, se notaba la mano de los telogos de la liberacin, sobre todo en dos aspectos claves para esta corriente eclesistica: la opcin preferencial por los pobres y el reconocimiento de las Comunidades de Base como sustento de la comunidad parroquial. As pues, no slo no se conden a esta corriente teolgica, sino que los obispos asumieron dos de sus principales tesis que, por otro lado, no eran una novedad en la Iglesia catlica. La opcin por los pobres estaba ya expresada en el pensamiento de Juan XXIII y en los documentos del Concilio Vaticano II, pero haba sido asumida como tal por la II CELAM realizada en Medelln, Colombia, en 1968. Adems de estos temas, se notaba la mano de estos telogos y obispos marginados de la conferencia en la visin de la realidad histrica y pastoral de Amrica Latina. El documento haca hincapi en dos aspectos que en nada gustaban a la derecha: los errores cometidos durante el proceso de evangelizacin y la situacin de empobrecimiento que padecan los pueblos latinoamericanos, adems de condenar la Doctrina de Seguridad Nacional. Sin embargo, se notaba tambin la mano de la corriente tercerista, que rechazaba la opcin socialista para el continente, reconoca los errores del capitalismo y propona la Doctrina Social Cristiana, no slo como un marco de referencia, sino como la opcin social, poltica y econmica para Amrica Latina, llamando a construir la civilizacin del amor. El documento fue presentado como redaccin provisional que debera ser revisado por el papa y aprobado por l, para su
228
oficializacin y publicacin. En su viaje de ida y vuelta a Roma, el texto tuvo algunos cambios que atenuaron algunos aspectos molestos para la curia romana, pero se mantuvieron firmes las dos opciones fundamentales: por los pobres y por los jvenes, as como la visin pastoral de Amrica Latina y la importancia de las Comunidades Eclesiales de Base. En cuanto a la visin pastoral de Amrica Latina, el documento destacaba algunos aspectos que describan la situacin de injusticia que se viva en el hemisferio:
Nos preocupan las angustias de todos los miembros del pueblo cualquiera sea su condicin social: su soledad, sus problemas familiares, en no pocos, la carencia del sentido de la vida... ms especialmente queremos compartir hoy las que brotan de su pobreza. Vemos, a la luz de la fe, como un escndalo y una contradiccin con el ser cristiano, la creciente brecha entre ricos y pobres. El lujo de unos pocos se convierte en insulto contra la miseria de las grandes masas.25
Ahora que desde El Vaticano se motiva a los fieles catlicos a ver la obra cinematogrfica de La Pasin de Cristo, vale la pena recordar cmo, en febrero de 1979, los obispos reunidos en Puebla vean esa pasin, no en una cinta cinematogrfica, sino en los rostros sufrientes de los pobres de Amrica Latina. As pintaban entonces La Pasin de Cristo en el pueblo latinoamericano:
La situacin de extrema pobreza generalizada, adquiere en la vida real rostros muy concretos en los que deberamos reconocer los rasgos sufrientes de Cristo, el Seor, que nos cuestiona e interpela: rostros de nios, golpeados por la pobreza desde antes de
25
CELAM ,
nacer, por obstaculizar sus posibilidades de realizarse a causa de deficiencias mentales y corporales irreparables; los nios vagos y muchas veces explotados de nuestras ciudades, fruto de la pobreza y desorganizacin moral familiar; rostros de jvenes, desorientados por no encontrar su lugar en la sociedad; frustrados, sobre todo en zonas rurales y urbanas marginales, por falta de oportunidades de capacitacin y ocupacin; rostros de indgenas y con frecuencia de afroamericanos, que, viviendo marginados y en situaciones inhumanas, pueden ser considerados los ms pobres entre los pobres; rostros de campesinos, que como grupo social viven relegados en casi todo nuestro continente, a veces, privados de tierra, en situacin de dependencia interna y externa, sometidos a sistemas de comercializacin que los explotan; rostros de obreros frecuentemente mal retribuidos y con dificultades para organizarse y defender sus derechos; rostros de subempleados y desempleados, despedidos por las duras exigencias de crisis econmicas y muchas veces de modelos de desarrollo que someten a los trabajadores y a sus familias a fros clculos econmicos; rostros de marginados y hacinados urbanos, con el doble impacto de la carencia de bienes materiales, frente a la ostentacin de la riqueza de otros sectores sociales; rostros de ancianos, cada da ms numerosos, frecuentemente marginados de la sociedad del progreso que prescinde de las personas que no producen.26
Pero esta visin del Cristo sufriente en los pobres de Amrica Latina llegaba a la condena de la represin y la violacin sistemtica de los derechos humanos:
26
CELAM,
230
Compartimos con nuestro pueblo otras angustias que brotan de la falta de respeto a su dignidad como ser humano, imagen y semejanza del Creador y a sus derechos inalienables como hijos de Dios. Pases como los nuestros en donde con frecuencia no se respetan derechos humanos fundamentales vida, salud, educacin, vivienda, trabajo..., estn en situacin de permanente violacin de la dignidad de la persona. A esto se suman las angustias surgidas por los abusos de poder, tpicos de los regmenes de fuerza. Angustias por la represin sistemtica o selectiva, acompaada de delacin, violacin de la privacidad, apremios desproporcionados, torturas, exilios. Angustias en tantas familias por la desaparicin de sus seres queridos de quienes no pueden tener noticia alguna. Inseguridad total por detenciones sin rdenes judiciales. Angustias ante un ejercicio de justicia sometida o atada.27
El documento rechazaba la opcin de las armas para lograr la liberacin de los pueblos; la violencia engendra inexorablemente nuevas formas de opresin y esclavitud, sealaba el documento; pero antes de esta condena, se refera a la violencia institucionalizada en estos trminos:
Ante la deplorable realidad de violencia en Amrica Latina, queremos pronunciarnos con claridad. La tortura fsica y sicolgica, los secuestros, la persecucin de disidentes polticos o de sospechosos y la exclusin de la vida pblica por causas de las ideas, son siempre condenables. Si dichos crmenes son realizados por la autoridad encargada de tutelar el bien comn,
27
CELAM,
Los obispos criticaban las ideologas como visiones parciales de la realidad, cuyo riesgo es la absolutizacin. Bajo estos supuestos, el documento rechazaba el liberalismo capitalista, idolatra de la riqueza en su forma individual, aunque reconoca el aliento que infunde a la capacidad creadora de la libertad humana y que ha sido impulsor del progreso, pero alertaba sobre el retroceso hacia sus formas primitivas y de menor sensibilidad social. Reprobaba el colectivismo marxista que aunque nacido de una positiva crtica al fetichismo de la mercanca y al desconocimiento del valor humano del trabajo, no logr ir a la raz de esta idolatra que consiste en el rechazo del Dios de amor y justicia, nico Dios adorable.29 En este aspecto, el documento rechazaba el uso del anlisis marxista para estudiar la realidad social:
Se debe hacer notar aqu expresaba el documento el riesgo de ideologizacin a que se expone la reflexin teolgica, cuando se realiza partiendo de una praxis que recurre al anlisis marxista. Sus consecuencias son la total politizacin de la existencia cristiana, la disolucin del lenguaje de la fe en el de las ciencias sociales y el vaciamiento de la dimensin trascendental de la salvacin cristiana.30
Pero si la crtica al marxismo significaba un triunfo del ala derecha de la Iglesia; sta reciba otro golpe con la condena a la Doctrina de la Seguridad Nacional. Este es el texto:
28 29 30
CELAM, CELAM,
232
En los ltimos aos se afianza en nuestro continente la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional, que es, de hecho, ms una ideologa que una doctrina. Est vinculada a un determinado modelo econmico-poltico, de caractersticas elitistas y verticalistas que suprime la participacin amplia del pueblo en las decisiones polticas. Pretende incluso justificarse en ciertos pases de Amrica Latina como doctrina defensora de la civilizacin occidental cristiana. Desarrolla un sistema represivo, en concordancia con su concepto de guerra permanente. En algunos casos expresa una clara intencionalidad de protagonismo geopoltico.31
Otro aspecto destacado del documento final de la III CELAM fue su aceptacin oficial de las Comunidades Eclesiales de Base, consideradas por la derecha como focos de guerrilleros y adoctrinamiento socialista, acusaciones totalmente gratuitas para un movimiento eclesial que buscaba vivir la fe cristiana a partir de una reflexin bblica de la realidad del continente. En el nmero 629 del documento final, los obispos sealan acerca de las Comunidades Eclesiales de Base:
31 32
CELAM, CELAM,
Se comprueba que las pequeas comunidades, sobre todo las Comunidades Eclesiales de Base crean mayor interrelacin personal, aceptacin de la Palabra de Dios, revisin de vida y reflexin sobre la realidad, a la luz del Evangelio; se acenta el compromiso con la familia, con el trabajo, el barrio y la comunidad local. Sealamos con alegra, como importante hecho eclesial particularmente nuestro y como esperanza de la Iglesia (EN 58), la multiplicacin de pequeas comunidades. Esta expresin eclesial se advierte ms en la periferia de las grandes ciudades y en el campo. Son ambiente propicio para el surgimiento de los nuevos servicios laicales. En ellas se ha difundido mucho la catequesis familiar y la educacin de la fe de los adultos, en formas ms adecuadas al pueblo sencillo.33
Quiz uno de los aspectos ms claros del documento fue la opcin preferencial por los pobres. Ya en el nmero 623 del documento se hablaba del proceso de la Iglesia hacia un testimonio de vida ms cercano al pueblo:
La Iglesia, poco a poco, se ha ido desligando de quienes detentan el poder econmico o poltico, liberndose de dependencias y prescindiendo de privilegios. La Iglesia en Amrica Latina quiere seguir dando un testimonio de servicio desinteresado y abnegado, frente a un mundo dominado por el afn de lucro, por el ansia de poder y por la explotacin.34
Pero fue al hablar de las dos opciones fundamentales: opcin por los pobres y opcin por los jvenes, donde el Documento de Puebla expresaba esta preferencia por las clases desprotegidas e
33 34
CELAM, CELAM,
234
indicaba las directrices que obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos deberan seguir para cumplirla. El documento adverta que la opcin preferencial por los pobres se ubicaba en la lnea de la II CELAM, la de Medelln que, decan los obispos, hizo una clara y proftica opcin preferencial y solidaria por los pobres, y reconocan la necesidad de conversin de toda la Iglesia para una opcin preferencial por los pobres, con miras a su liberacin integral.35 Daba un voto de confianza a los clrigos que se haban comprometido con los pobres y a los efectos de este compromiso:
Comprobamos que Episcopados Nacionales y numerosos sectores de laicos, religiosos, religiosas y sacerdotes han hecho ms hondo y realista su compromiso con los pobres. Este testimonio incipiente, pero real, condujo a la Iglesia latinoamericana a la denuncia de las graves injusticias derivadas de mecanismos opresores. Los pobres, tambin alentados por la Iglesia, han comenzado a organizarse para una vivencia integral de su fe y, por tanto, para reclamar sus derechos. La denuncia proftica de la Iglesia y sus compromisos concretos con el pobre le han trado, en no pocos casos, persecuciones y vejaciones de diversa ndole: los mismos pobres han sido las primeras vctimas de dichas vejaciones. Todo ello ha producido tensiones y conflictos dentro y fuera de la Iglesia. Con frecuencia se la ha acusado, sea de estar con los poderes socioeconmicos y polticos, sea de una peligrosa desviacin ideolgica marxista.36
Asimismo, reconocan que este compromiso con los pobres no haba sido de todos los obispos y sacerdotes:
35 36
CELAM, CELAM,
No todos en la Iglesia de Amrica Latina nos hemos comprometido suficientemente con los pobres; no siempre nos preocupamos por ellos y somos solidarios con ellos. Su servicio exige, en efecto, una conversin y purificacin constantes, en todos los cristianos, para el logro de una identificacin cada da ms plena con Cristo pobre y con los pobres.37
A partir de este reconocimiento, el Documento de Puebla sealaba los compromisos que habran de asumir los obispos, en primer lugar, y con ellos todos los clrigos, religiosos, religiosas y laicos. En primer lugar planteaban como objetivo de esta opcin el anuncio de Cristo Salvador que los iluminar sobre su dignidad, los ayudar en sus esfuerzos de liberacin de todas sus carencias y los llevar a la comunin con el Padre y los hermanos, mediante la vivencia de la pobreza evanglica.38 Puntualizaban que la opcin era urgida por la realidad escandalosa de los desequilibrios econmicos en Amrica Latina, y debera llevar a establecer una convivencia humana digna y fraterna y a construir una sociedad justa y libre. Para esto, era necesario el testimonio de una Iglesia pobre que puede evangelizar a los ricos que tienen su corazn apegado a las riquezas, convirtindolos y liberndolos de esa esclavitud y de su egosmo.39 Por estas razones, se peda que la Iglesia revisara sus estructuras y la vida de sus miembros y se planteaba la exigencia de un estilo austero de vida y una total confianza en el Seor, ya que en la accin evangelizadora la Iglesia contar ms con el ser y el poder de Dios y de su gracia que con el tener ms y el poder secular.40
37 38 39 40
Ibid., nm. 1140. Ibid., nm. 1153. Ibid., nms. 1154-1156. Ibid., nm. 1158.
236
A 25 aos de distancia, cuando los cardenales y obispos buscan estar cerca de la gente en el poder y demandan para la Iglesia ms espacios en el mbito temporal, los compromisos de la III CELAM parecen muy, pero muy lejanos. Y sin duda, desde el interior de la misma Iglesia se empez a gestar este alejamiento. Tan pronto como concluy la conferencia, el ala conservadora impuls desde Roma la atenuacin de estos compromisos. Durante los aos 1979 y 1980, en toda Amrica Latina se impartieron cursos y se repartieron folletos para dar a conocer las conclusiones de la III CELAM, pero, tambin para interpretarlos segn el sentir conservador. De este modo, al hablar de las Comunidades Eclesiales de Base, se trat de quitarles su carcter de clase y se busc organizar Comunidades de Base entre empresarios, tal como lo sugiri el telogo Boaventura Kloppenburg; y la opcin preferencial por los pobres se interpret como opcin por los pobres de bienes espirituales. De este modo, ni la Iglesia se hizo pobre con los pobres y s se alej, salvo honrosas excepciones, de ese compromiso con las clases ms desprotegidas del continente. Despus de Puebla, la Iglesia catlica en Amrica Latina, perdi una gran oportunidad de evangelizar y ser evangelizada, de ser una llamada a la esperanza hacia metas ms cristianas y ms humanas.41 Hoy, la disminucin del nmero de catlicos en el continente, el crecimiento de formas espiritualistas de expresin religiosa y el avance de las sectas, reflejan los efectos de esa falta de voluntad para asumir fielmente estos compromisos de la III CELAM.
41
CELAM,
238
CELAM, La evangelizacin en el presente y el futuro de Amrica Latina (Documento de Puebla), Puebla, 1979, nm. 31.
239
ciencia y la cultura, adems de dificultar la accin de la universidad en beneficio de los sectores ms desprotegidos de la sociedad. As pues, la situacin poco ha variado en estos 25 aos. Sin embargo cada institucin ha recorrido y construido su propio camino en estos cinco lustros. La Universidad Autnoma de Puebla ha transitado de un modelo educativo a otro, atravesando una de sus peores crisis internas, pero consolidando tanto su quehacer fundamental, como su vinculacin con la sociedad. La Iglesia ha visto mermada su influencia en la sociedad al transitar de posiciones ms comprometidas con el pueblo, a otras ms conservadoras y vinculadas con los centros de poder poltico y econmico. La derecha, por su parte, ha visto cristalizadas algunas de sus aspiraciones por llegar al poder e imponer su proyecto poltico, econmico e ideolgico. Los caminos de la universidad Despus de la III CELAM, la Universidad Autnoma de Puebla mantuvo sus vnculos con CENCOS, como parte del quehacer informativo nacional; pero adems, impuls, junto con los lderes del Partido Comunista Mexicano, el dilogo entre marxistas y cristianos. Como militante de este instituto poltico, el entonces secretario general de la UAP, licenciado Alfonso Vlez Pliego fue uno de los principales impulsores de este encuentro que culmin, dos aos despus en un dilogo abierto donde participaron militantes comunistas, intelectuales de izquierda, clrigos catlicos y pastores protestantes. Hay que reconocer que este encuentro no tuvo ms trascendencia que la de abrir una discusin acadmica; sin embargo, result significativo para la vida de la universidad porque fue el primer encuentro abierto entre dos entidades que haban sido enemistadas por la derecha: la UAP y la Iglesia catlica. Ese encuentro fue el primero de otros que en la dcada de los noventa y en este siglo XXI se han realizado en la mxima casa de estudios del estado de
240
Puebla, y que han incluido la presencia de diversos estudiosos del fenmeno religioso, clrigos y obispos. Pero antes de enumerar algunos de estos encuentros que, en algunos casos han concretado un trabajo acadmico o social conjunto entre universidad y organismos religiosos, conviene dar una mirada rpida a lo vivido por la institucin en las dos ltimas dcadas del siglo XX. A iniciar el ao de 1980, en la universidad se identificaban cada vez con mayor claridad dos corrientes de izquierda. Una, empeada en mantener en el gobierno universitario la unidad orgnica con el Partido Comunista. Otra decidida a encontrar una lnea de izquierda, con respeto a la autonoma universitaria, incluso frente al partido. Eran notorias las actitudes dogmticas de los militantes ms radicales de la izquierda. Y es que al calor de la lucha contra la derecha se fue uniendo al Partido Comunista Mexicano y ms tarde al Partido Socialista Unificado de Mxico gente con intereses muy particulares o sin un proyecto definido para la UAP; gente acostumbrada a la confrontacin con el gobierno, intolerantes con quienes no fueran comunistas, y hasta agentes de Gobernacin disfrazados de izquierdistas radicales. En este ambiente llegaron las elecciones de rector en 1981. En ellas se distinguieron dos grupos: uno que impuls la candidatura del entonces dirigente del partido, el pasante en economa Luis Ortega Morales, y otro que apoy al secretario general de la universidad, el licenciado en historia Alfonso Vlez Pliego. El candidato del partido careca de una de las condiciones fundamentales para regir los destinos de la universidad: el grado acadmico. Esto no fue obstculo para sus seguidores; el candidato present su examen profesional para obtener el ttulo de licenciado en economa con una tesis sobre el movimiento estudiantil en Puebla! A pesar de estas maniobras, las simpatas de los universitarios se inclinaron cada da ms por Vlez Pliego. El partido
241
reaccion entonces al estilo stalinista y expuls de sus filas al opositor y a sus seguidores. Electo por voto directo, Alfonso Vlez Pliego gan la Rectora y tom posesin de su cargo para el periodo 1981-1984. De ese modo, la universidad se desvincul del partido e inici una etapa de bsqueda de su propio rumbo en funcin de sus actividades sustantivas: docencia, investigacin y extensin universitaria. Vlez Pliego fue reelecto para el periodo 1984-1987. La universidad, libre del dogmatismo de izquierda y sin la carga del jacobinismo de los sectores ms radicales de esa corriente, fue paulatinamente abrindose a todos los sectores sociales sin renunciar a su compromiso de ser una institucin crtica ante la realidad social, poltica y econmica, pero buscando elevar su nivel acadmico, condicin necesaria para hacer frente al embate de la derecha que desprestigiaba a la universidad y le negaba a sus egresados espacios en el mercado de trabajo. De 1981 a 1987 se impuls, entre otros rubros, la investigacin en ciencias sociales y humanidades. Gracias a este impulso de la investigacin social es que se pudo realizar en 1982 el encuentro entre marxistas y cristianos, y dos aos ms tarde, se inaugurara en la UAP el encuentro de cientistas sociales del Centro de Estudios de Historia de la Iglesia en Amrica Latina (CEHILA), con la presencia de Enrique Dussel y Jos lvarez Icaza; reunin que continuara en el Centro Cultural Universitario, de la parroquia universitaria de los frailes dominicos, en la ciudad de Mxico. Adems, la universidad fue abriendo sus puertas a varios clrigos que, tras renunciar a sus tareas religiosas o, aun ejerciendo su ministerio sacerdotal, ocuparon cargos como docentes, administrativos o funcionarios universitarios, ms que nada por sus capacidades acadmicas y laborales. Tambin de este modo, la universidad se abra a sectores hasta unos aos antes marginados de la vida universitaria. As fue como las aulas universitarias cobijaron a tres de los clrigos de El Parral, despus de que, como efecto de
242
su apoyo a los telogos de la liberacin, sus superiores disolvieron la comunidad. El padre Heraclio Prez, fue enviado a otra comunidad religiosa fuera de Puebla; el padre Fernando Macedo Ronces continu como director de Bibliotecas en la Universidad Autnoma de Puebla, cargo que dej para reincorporarse ms tarde a sus tareas sacerdotales en la Arquidicesis de Puebla. Otro de los sacerdotes claretianos, Enrique Marroqun, continuaba sus estudios de antropologa social, para despus reincorporarse a sus tareas sacerdotales en la regin de Tuxtepec, Oaxaca. Hoy ocupa un cargo internacional en su congregacin. El ms joven del equipo claretiano, Rodolfo Fernndez, fue enviado a la montaa de Guerrero, de donde regres para incorporarse a la docencia, con el grado de doctor en antropologa, en la Facultad de Filosofa y Letras. De 1988 a 1990, el modelo de Universidad Crtica, Democrtica y Popular hizo crisis, al asumir la rectora de la institucin el ala ms radical de la izquierda, entonces diseminada en un cmulo de pequeos partidos y corrientes polticas, como el Partido Revolucionario de los Trabajadores, el de la Revolucin Socialista, la Corriente Revolucionaria de Masas, y otros grupitos ms. Todos llegaron a la Rectora para cobrar viejas cuentas polticas, ms que para conducir por mejores senderos los destinos de la institucin. Este rectorado signific el final de un programa universitario y el inicio de otro que, con sus riesgos, ha significado la apertura de la universidad a todos los sectores sociales, desde una perspectiva eminentemente acadmica. Esta apertura acadmica permiti que en el campo de la investigacin se iniciaran diversos programas orientados a abordar el tema religioso, desde enfoques lingsticos, antropolgicos, filosficos y sociales. Primero en la Facultad de Filosofa y Letras y en el Instituto de Ciencias; y despus, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, creado en 1991, con la separacin de diversos departamentos y centros de investigacin del primero.
243
En 1995, la universidad otorg el Doctorado Honoris Causa al arzobispo de Puebla, Rosendo Huesca Pacheco, una decisin tomada por el Consejo Universitario, que una dcada antes hubiese sido imposible. El entonces rector de la UAP, Jos Doger Corte, explic que se le otorgaba al prelado el mximo grado honorfico de la institucin por su vocacin educadora y su disposicin al pluralismo. Por su parte, el arzobispo, que fue catedrtico en el Colegio de Psicologa de la UAP, en sus aos de rector del Seminario Palafoxiano, seal que la universidad ha dejado de ser un oasis para los eruditos, para convertirse en una institucin que cuestiona y es cuestionada por la sociedad. En 1999, la Facultad de Filosofa y Letras realiz el primer encuentro de estudiosos de las religiones, con la presencia de cientistas sociales, pastores y clrigos catlicos. Ah estuvieron el claretiano Enrique Marroqun y el arzobispo Rosendo Huesca Pacheco, entre otros. En el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades se realizan diversas lneas de investigacin que tocan el tema religioso, basta enumerar, entre ellas: El culto a los volcanes; La muerte, rito, religin y fiesta; Teologa y esttica: arte y hermenutica; Rituales agrcolas en una comunidad popoloca del sur de Puebla. Por otra parte, a travs del Departamento de Investigaciones Arquitectnicas y Urbansticas (DIAU), que tiene a su cargo la Red Nacional de Investigacin Urbana (RNIU), ha abierto nuevas lneas de estudio de la organizacin de la sociedad que incluyen a los grupos religiosos. En Puebla, a travs del DIAU se mantienen vnculos con diversas organizaciones populares, entre ellas, el Centro de Comunicacin Popular, organizacin no gubernamental donde trabajan unidos clrigos, estudiantes universitarios, investigadores y profesionales. Uno de los objetivos principales de este centro, que edita la revista Tlacuilo, es el apoyo a los migrantes poblanos y a sus familias.
244
A travs de Ciudades, que es la revista de la RNIU investigadores de la BUAP y de otras instituciones de educacin superior han abordado desde diversos ngulos el fenmeno religioso. Muestra de esto es el nmero 56 de esta publicacin, titulado Territorios de la religin en el siglo XXI, que, entre otros temas publica: Recomposicin de la vida y desregulacin parroquial, La emergencia de nuevos asentamientos y lo religioso, Las iglesias en el Mxico de hoy, Las paradojas de la Iglesia en su pastoral indgena y Una perspectiva desde el pensamiento de Leonardo Boff. Cabe sealar que todas estas actividades acadmicas, de servicio o vinculacin con la sociedad, que tienen como objeto de estudio o accin el tema u organizaciones religiosas, se realizan con pleno respeto al carcter laico de la educacin superior en Mxico y asumiendo el fenmeno religioso y a sus instituciones como parte del tejido social que constituye el objeto de estudio de las ciencias sociales. La opcin por los pobres Concluida la III CELAM, al interior de la Iglesia catlica en Mxico se hizo notar la existencia de dos corrientes que tenan objetivos y rumbos distintos. Por una parte, los cristianos que asumieron con puntualidad la opcin preferencial por los pobres; por otro, quienes buscaron matizar los compromisos asumidos en Puebla y reorientaron el quehacer de la Iglesia hacia una opcin diferente: la alianza con el Estado. A partir de marzo de 1979, una vez aprobado el Documento de la III CELAM por el papa Juan Pablo II, se inici una intensa campaa de difusin de sus contenidos, misma que, desde el Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, busc atenuar los compromisos ms radicales de la Iglesia, sobre todo la vigencia de las Comunidades Eclesiales de
245
Base, como parte integrante de la vida parroquial, y la opcin preferencial por los pobres. En esta campaa desempe un papel relevante el franciscano Boaventura Kloppenburg, que en su carcter de director del Instituto Pastoral del CELAM organiz en todo el continente cursos para clrigos claves en sus pases, a fin de orientar la aplicacin de las conclusiones de Puebla conforme al sentir y pensar del sector ms conservador de la Iglesia. De los sacerdotes asistentes a estos cursos saldran despus varios obispos que continuaron en esta lnea de matizar y hasta olvidar los compromisos de la III CELAM. Al curso que para Mxico y Amrica Central se organiz en Costa Rica, en el mes de julio de 1980, acudieron varios clrigos que ms tarde seran nombrados obispos; entre ellos quien fuera obispo de Tijuana y hoy es arzobispo de Yucatn Emilio Berli Belaunzarn, los obispos de Cuernavaca, Huajuapan de Len y Parral, Chihuahua, Florencio Olvera Ochoa, Teodoro Pino Miranda y Andrs Corral Arredondo. El mismo Boaventura Kloppenburg fue nombrado, en 1982 obispo auxiliar de Sao Salvador da Baha y en 1986 obispo de Nova Hamburgo, en Brasil. Frente a esta nueva embestida de la derecha, los telogos de la liberacin trabajaron intensamente por destacar el valor del Documento de Puebla a travs de jornadas de estudio y reflexin con sectores populares. Por otra parte, un buen nmero de obispos aplicaron puntualmente en sus dicesis los lineamientos de Puebla. En Mxico destacaron en este sentido los ocho obispos de la regin Pacfico Sur, que abarca los estados de Chiapas y Oaxaca; la dicesis de Cuernavaca, hasta la llegada, en 1982, del obispo Juan Jess Posadas Ocampo, sucesor de Sergio Mndez Arceo; y otras dicesis ubicadas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacn, Guerrero, Hidalgo, Veracruz y Tabasco, entre otras. Varias comunidades religiosas avanzaron en ese sentido de una opcin preferencial por los pobres; entre ellas destacan la
246
Compaa de Jess, la Orden de Predicadores (dominicos) y la Orden de Frailes Menores Capuchinos. En Puebla, los claretianos continuaron su experiencia pastoral a contracorriente de la lnea de cristiandad que segua la mayora del clero poblano y en una actitud de profunda autocrtica; pero a la vez buscando la vinculacin de su experiencia con las otras dos comunidades claretianas que trabajaban en la misma lnea de liberacin. El Parral se vincul principalmente con la comunidad de Tlacuapa, en el estado de Guerrero, donde hasta la fecha, y ya al margen de la Iglesia catlica, feligreses de El Parral mantienen su apoyo a los indgenas tlapanecos, principalmente en cuanto a produccin apcola. Pero la comunidad claretiana comprometida con una pastoral liberadora padeci despus de la III CELAM una accin sistemtica de espionaje por parte de la arquidicesis de Puebla y de la Secretara de Gobernacin. Se intervino el telfono y domingo a domingo, haba entre los feligreses algn enviado del arzobispo tomando nota de lo que se deca en los sermones a los agentes de Gobernacin grabando las palabras de cada uno de los cuatro clrigos. Rodolfo Fernndez Daz comenta en tono irnico que lo positivo de este espionaje es que los agentes de Gobernacin fueron a misa cada domingo. Por fin, la comunidad claretiana de El Parral fue dispersada en 1980. El padre Heraclio Prez Garca fue enviado al Distrito Federal, Rodolfo Fernndez a Guadalajara y luego a Tlacuapa, donde le fue negada por el obispo de Chilapa la licencia para ejercer el ministerio sacerdotal. Despus regres a su ctedra en la UAP. Enrique Marroqun se fue a Oaxaca donde realiz un interesante trabajo acadmico y de investigacin antropolgica, con el apoyo de la Universidad Autnoma Benito Jurez de Oaxaca. Luego regres a su congregacin donde hoy ocupa un cargo a nivel internacional. Fernando Macedo Ronces se mantuvo en su puesto de director de Bibliotecas de la UAP para despus reintegrarse
247
a sus labores pastorales, primero en la arquidicesis de Chihuahua y despus en la de Puebla, donde ha mantenido su lnea pastoral, esta vez haciendo hincapi en la defensa de los derechos de la mujer y el apoyo a los jvenes a travs de la creacin de bibliotecas populares. En el clero diocesano, el Documento de la III CELAM inspir la accin de un grupo de sacerdotes inquietos por la situacin que se viva en el estado, sobre todo en la Sierra Norte. As, del trabajo de este grupo de clrigos que opt por una pastoral ms cercana a las necesidades del pueblo surgira, aos ms tarde, la Organizacin Independiente Totonaca (OIT), en Huehuetla. Del origen de esta organizacin nos habla Mateo Snchez Espinoza, su dirigente y primer alcalde indgena de esa regin del estado, secularmente dominada por caciques mestizos. Lo que se transcribe a continuacin es la entrevista grabada el 4 de octubre de 2003. Se respeta su modo de hablar para mantener la fidelidad al testimonio de este dirigente, nacido de las Comunidades Eclesiales de Base de la parroquia de Huehuetla:
Mira, no pos no se tom otros papeles ms que por ejemplo si... si... y... a partir de cmo Dios quiere... quiere que no estemos este..., pues... o sea... que no haiga distincin entre pues... ciudadanas. Por eso la ley dice que aqu no hay, no tiene su ley aparte una persona bien preparado, viene que no importa su profesin o que no tenga profesin pero ante la ley somos iguales. Por qu pasa esto que hay tanta injusticia, que hay tanta discriminacin?, porque quien llegue a ser autoridad pos no siempre trabaja encima de la ley, no trabaja de acuerdo con la ley. Cuando una autoridad, la autoridad debe de decir, aqu est el papel que tenemos que trabajar y respetar, porque la ley nos protege, pero tambin si cometimos error, tambin la ley nos castiga. Entonces, a partir de esos documentos pero tambin el documento de la Iglesia que es la Sagrada Biblia y otros documentos, la
248
Medelln, 2 este documento Puebla 3 y eso lo tuvimos que manejarles. Ese existe, no es de ayer, lo que pasa, no haba nacido no haba nacido no se haba descubrido esa persona para que nos llevara y que nos guiara, hoy tenemos que trabajar juntos y despertar juntos. Y as se trabaj. [Pregunta] La Iglesia no siempre fue as en Huehuetla, debi llegar alguien que cambi. Ah no, lleg una persona que pues es una persona que lleg, es un sacerdote que se llama Salvador Bez que estuvo ah en este pueblo. Yo a la vez mi respeto para esa persona porque de que lleg pos no hablaba en totonaco. Los pocos aos que estuvo ah supo hablar en totonaco. Por qu lo supo hablar? Porque se sentaron con los indgenas, convivieron con los indgenas, visitaban con los indgenas, y no importa la persona que sea. Eso fue. Y entonces y por eso, despus de eso y todos as, pos yo estoy con ustedes como indgenas y vamos a trabajar como indgenas, mi celebracin la voy a celebrar en totonaco la misa, y as celebraba en totonaco la misa. Entonces ah donde la gente s le penetr esa pos esa concientizacin, porque la persona quien deca pos ese lo llev a la prctica. Empez a trabajar contento y se fue contento. El que lleg despus igual, igual lleg, pero ese no tard mucho, creo que noms tres aos estuvo ah, pero igual, aprendi el totonaco y se fue hablando el totonaco. Pero no todos, es que es difcil porque parece nada, muchas veces decimos yo s me gustara aprender lo que hablan los indgenas, cmo trabajan, cmo viven, cmo se organizan, pero no es cierto, porque pos no hablamos no podemos compartirlo. Si una persona tiene mucha experiencia pero no lo puede hacer porque no lo habla, para que lo haga necesita
2 3
Documento final de la II CELAM, Medelln, Colombia, 1968. Documento final de la III CELAM, Puebla, Mxico, 1979.
249
que practique, que habla y que lo haga. Esa es la mejor camino en la prctica.4
La obra del padre Bez en Huehuetla y la de quien fuera en 1979 capelln de San Jernimo, Maximiliano Castilla, en Olintla, se conjugaron para abrir nuevos caminos al trabajo de la Iglesia en la Sierra Norte, de donde surgi la OIT. En 1989, las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Huehuetla decidieron que era tiempo de que un indgena presidiera el gobierno municipal de ese lugar. Hablaron con el prroco y ste le coment la decisin al arzobispo Rosendo Huesca Pacheco; quien pidi a la comunidad que esperara un poco para recibir la respuesta. El prelado se entrevist con el gobernador Mariano Pia Olaya para pedirle que su partido, el PRI, designara como su candidato al elegido por las CEB. El gobernador no acept y el partido opt nuevamente por un mestizo. Entonces, el arzobispo dej en libertad a los miembros de las CEB para que buscaran un partido que los representara. De este modo, el candidato del Partido de la Revolucin Democrtica fue Mateo Snchez Espinoza, dirigente de las CEB y lder de la OIT, y gan las elecciones. El arzobispo, despus de los comicios, llam al gobernador slo para decirle: Ya ve, seor, se lo dije. La gestin de Mateo Snchez demostr que un pueblo concientizado es capaz de gobernarse con acierto. Pero habr que cederle nuevamente la palabra a Mateo Snchez, para conocer el contexto de esta decisin de las CEB y sus resultados:
Huehuetla es un pueblo pues... que es de la sierra norte, est por ah arrinconado y ni quin, anteriormente ni quin lo visitara como
4
actualmente; ahorita baja el gobernador y otras personas bajan, pero antes nadie bajaba. Y por eso en este pueblo pues quien saba hacer las cosas son los ricachones ah, ahora ya son difuntos, como que es don Luis Gonzlez, pas dos veces como presidente municipal. Pero aparte, si pas como autoridad municipal pero no fue electo como pueblo, de toda la ciudadana, sino es, siempre lo elegan como de dedazos. Bueno, por ah pos como siempre en todos los pueblos hay injusticia, toda clase de injusticias. Entonces la gente ya no soportaba. La gente indgena se organizaron, que porque haba gatilleros por parte de los ricachones ah. En las calles no se poda caminar con tu familia sino te aventaban botellas a donde pues en las cantinas, pero ni quien se preocupa para que pues o reclamas de tu derecho. Nadie. Por qu? Porque la autoridad pos no te defiende, sino nada ms lo defiende a su gente. Y por eso la gente cul es la mayora de esta gente? La mayora son indgenas. Huehuetla est como a noventa por ciento de indgenas, as como yo me visto, pues as se visten. Los que hablan espaol o son mestizos son como el diez por ciento. Por eso la gente se organiza y pone la directiva de la organizacin y por eso trabajaron los grupos de cebs5 por parte de la iglesia; incluso yo tambin tena yo mi grupo. En mi comunidad tena yo tres grupos, donde yo pues platicaba y reflexionaba por qu estamos as y por qu no nos organizamos bien para quitar toda esa maleza que existe. Y as fue que se organiz la organizacin del 89 pero una vez que ya est la organizacin de esto, entonces no nada ms los promotores de la cebs, en donde existan los grupos de cebs, sino tambin la gente que estaba en el grupo tambin empezaron a trabajar, a invitar a ms gente que es todo, participe y as, despus de esto entonces ya cuando buscan su candidato ya para candidato a la presidencia que sea un indgena.
5
Entonces ya fijaron una fecha y dijeron pues esa fecha acordaron quines son los que pueden estar como precandidatos. Se busc cuatro precandidatos, fue don Armando Quirs, fue don, este Jos Gaona Gaona, fue otra persona que es de uno de Lipuntavaca, como se llama, este Bernardo Hernndez Mrquez y al ltimo me proponen a m. Entonces a partir de eso ya empezaron a hacer por votacin, a ver quin se la lleva por la mayora de votos. As como se nombr a los precandidatos y as se fue votando, pues al ltimo quien llev ms votos es soy yo, entonces ya dicen, quien se inclinaron ms a m son las mujeres y las seoritas, nosotros proponemos a Mateo Snchez Espinoza. Y as se qued. Y as empezamos a trabajar ya de la ya para candidato a la presidencia, y as se gan, pero con la multitud de la gente. Entonces ya a partir de eso yo no dej descansar y tuve que trabajar y luchar y luchar, una vez que ya se gan en la presidencia, ahora s, toda la demanda que tena este municipio, tuve que recorrer nuevamente a las comunidades y ponerse a sentarse con los jueces de las comunidades y armar los proyectos, qu proyectos. De los tantos proyectos que hicimos como, cuando yo tom posesin, despus de tomar posesin como a los tres meses yo tuve entrevista a Salinas de Gortari en Teziutln, veinte minutos, donde t yo tuve que llevar los jueces de cada comunidad y una junta auxiliar que es San Juan Ocelonacaxtla. Pole por pole fue firmando Salinas de Gortari que le va pasando a Pia Olaya que era gobernador del estado, iba revisando el que era secretario de Sedesol, ese Carlos Rojas Gutirrez. Terminaron de firmar todos esos papeles y dijo Salinas de Gortari: sabes qu, mi presidente?, quiero que trabajes para que haya cambio. Y si no trabajas no va a haber cambio. As como dijiste que tu pueblo est olvidado, est desprotegido est criticado, est malmirado a la gente, pues a partir de hoy vamos a trabajar juntos como autoridad federal,
252
estatal, municipal, todos tenemos que trabajar. Y es ms y a partir de hoy yo se lo digo que Pia Olaya te va a visitar dentro de poco, s. Pero aparte de Pia Olaya te vamos a buscar una persona quien va a dedicar de cmo se va a armar los proyectos por si le falta un requisito. Y as se trabaj. Si Salinas de Gortari, como dijo si no me cumpli el cien por ciento, s me cumpli como el setenta por ciento. de todas las obras que yo, camino, electrificacin, telfonos, escuelas y otras cosas. S?6
Este es slo un testimonio de otros que se han dado en el estado de Puebla. Existen otras lneas de trabajo en la direccin que marc el Documento de Puebla en la regin de Cholula, sobre todo en Coronango y Manantiales, cuyo prroco, Gustavo Rodrguez Zrate, realiza un trabajo interesante con las familias de los migrantes, a travs del Centro de Comunicacin Popular (CCP) que al mismo tiempo que motiva la evangelizacin, realiza tareas de promocin humana y apoyo a los migrantes y sus familias, en cuestin de defensa de sus derechos humanos en los Estados Unidos. Con el apoyo del CCP, este sector avanzado de la Iglesia catlica en Puebla mantiene vnculos con la Asociacin Tepeyac, de Nueva York, que es una red de 40 organizaciones comunitarias de base encaminada a organizar, educar y orientar a los migrantes latinos y a sus familias acerca de sus derechos y los recursos con los que cuentan en la urbe de hierro, y, en la arquidicesis de Puebla, se encarga de organizar la carrera Antorcha Guadalupana, como un modo de evangelizar y de mantener viva y eficaz la defensa de los derechos humanos de los migrantes. Bajo el lema Enlazando saberes y construyendo esperanzas, el CCP trabaja en diversos programas, con el apoyo de
6
acadmicos, varios de ellos de la BUAP, estudiantes universitarios, clrigos y otros profesionales. Entre las acciones realizadas en los ltimos aos por este centro se pueden mencionar el Foro de Educacin, donde se abordaron temas como el poder poltico, nutricin y salud, democracia y derechos humanos, ecologa y medio ambiente, y equidad de gnero. Los estudiantes universitarios realizan servicio social comunitario, a travs del CCP, en Huehuetla y Hueytlalpan, en la Sierra Norte A nivel nacional, el trabajo de quienes tomaron en serio las conclusiones de Puebla se reflej principalmente en dos dicesis: San Cristbal de Las Casas y Tehuantepec. En la primera, el trabajo tom en serio, no solamente la opcin por los pobres y el impulso a las Comunidades Eclesiales de Base, sino tambin la ordenacin de diconos casados, como un apoyo necesario para las comunidades. De este modo, eran las mismas comunidades indgenas quienes elegan a los candidatos que deberan recibir una cuidadosa preparacin teolgica para pasar a formar parte del clero de la dicesis con la ordenacin en el primer grado del sacerdocio: el diaconado. Hay que reconocer que este trabajo no inici en 1979; para entonces tena ya muchos aos de iniciado y el Documento de Puebla marc una nueva orientacin de este trabajo que no ha venido a menos con la renuncia del obispo Samuel Ruiz, sino que ha sido retomado por su sucesor. Asimismo, habr que apuntar que la fortaleza de esta organizacin eclesial impulsada por don Samuel fue utilizada, de manera oportunista por el EZLN para sus fines polticos; lo que sirvi para que muchos comentaristas de radio y televisin y columnistas de diarios y revistas culparan a la teologa de la liberacin de ser la inspiracin y motivo del levantamiento armado, haciendo eco, quince aos despus, a las afirmaciones de la ultraderecha religiosa y empresarial.
254
En Tehuantepec, cuyo obispo Arturo Lona Reyes ha sido siempre mal visto por el resto del episcopado, sobre todo por su modo de ser y actuar; el trabajo fue menos publicitado por la prensa, pero no menos slido. El obispo orient el trabajo de su clero hacia la formacin de Comunidades Eclesiales de Base que, como en el caso de Huehuetla, en Puebla, trascendieron el aspecto meramente religioso, para buscar una liberacin integral de los indgenas; en este caso a travs de la organizacin de pequeos ncleos de productores que rompieron con los cacicazgos y la accin perniciosa de los intermediarios. De este modo, a pesar de que Lona Reyes ha dejado el gobierno de la dicesis, al cumplir 75 aos de edad, y de que su sucesor es un prelado notable por su conservadurismo, las organizaciones continan su labor y el clero que form don Arturo Lona contina esta misma lnea. Asimismo, en el pas los sacerdotes que mantienen viva la opcin preferencial por los pobres se han organizado en la Red de Solidaridad Sacerdotal, que peridicamente se renen en algn lugar de la repblica para unificar criterios en torno a la problemtica nacional. As, por ejemplo, del 13 al 16 de octubre de 2003, realizaron su XXIV Encuentro en la parroquia de San Pablo Mitla, Oaxaca, donde abordaron el tema: La pastoral en la crisis de los trabajadores, donde marcaron lneas de trabajo de la Iglesia que ellos representan en este momento de crisis de desempleo y bajos salarios. En Amrica Latina, tambin se fortaleci esta lnea de trabajo en algunos espacios de la Iglesia catlica, sobre todo en las zonas ms pobres del continente, principalmente en el nordeste brasileo y en Guatemala. Los telogos de la liberacin por su parte han mantenido vivo su pensamiento teolgico, a pesar de los obstculos que ha puesto a su obra intelectual El Vaticano, que incluso lleg a abrir un juicio en la Congregacin para la Doctrina de la Fe al telogo
255
Leonardo Boff, quien fue condenado al silencio, a pesar de la defensa que de l hicieron los cardenales Aloisio Lorcheider y Paulo Evaristo Arns. De esta sentencia, se libr el telogo renunciando a su estado clerical y abandonando la orden franciscana. Actualmente su pensamiento se sigue difundiendo con una nueva perspectiva de la teologa de la liberacin: la ecologa, como espacio de reflexin teolgica sobre el papel de la naturaleza y su defensa en beneficio de la humanidad. El padre de la teologa de la liberacin, el sacerdote peruano Gustavo Gutirrez Merino, ha conjugado su trabajo intelectual con las tareas pastorales, en una parroquia popular de la ciudad de Lima. De inobjetable formacin acadmica (medicina, letras, filosofa, psicologa y teologa), adquirida en universidades de Lyon, Lovaina, Roma y Pars, ha sido profesor en la Universidad Catlica de Lima. Miembro, desde 1995 de la Academia Peruana de la Lengua, en los ltimos 25 aos ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de Nimega (Holanda), Kings College y Haverford College (Estados Unidos), Fribourg (Suiza), Tubingen (Alemania), y Quebec (Canad); y recibido distinciones como el Premio Juan Meja Baca (Per, 1993) y la orden de Caballero de la Legin de Honor (Francia). En 2003 le fue otorgado el Premio Prncipe de Asturias por ser el iniciador de una corriente espiritual que lucha por una atencin especial al mundo de los pobres y por su accin a favor de la tolerancia y el humanismo. Indudablemente, este premio, en los albores del siglo XXI fue un reconocimiento internacional a la vigencia de su pensamiento: la teologa de la liberacin, en un mundo marcado por profundas desigualdades sociales, la hegemona del capitalismo salvaje y el acelerado empobrecimiento de grandes capas de la sociedad. En este sentido, son punzantes las palabras del obispo emrito de Sao Felix do Araguaia, Brasil, Pedro Casaldliga, uno de los que han mantenido viva y actuante la opcin preferencial
256
por los pobres, quien ha calificado al neoliberalismo como la idolatra de la muerte7 y frente al cual aconseja: contra el neoliberalismo, la siempre nueva liberacin.8 El obispo Casaldliga no duda en descalificar la economa de mercado que ha convertido al mundo en mercado al servicio del capital hecho dios y razn de ser, y las privatizaciones que no son sino
el extremo de la propiedad privada que, de privada, pasa a ser privativa y que, de privativa, pasa a ser privadora de la vida de los otros, de las mayoras. La privatizacin es privilegizacin, la seleccin de una minora privilegiada que, sa s, merece vivir, y vivir bien El neoliberalismo es la marginacin fra de la mayora sobrante. O sea, salimos de la dominacin hacia la exclusin. Y, como se suele decir, hoy ser explotado es un privilegio, porque muchos ni siquiera alcanzan la condicin de explotado.9
Casaldliga, quien fue inmediatamente sustituido por un prelado conservador tan pronto cumpli los 75 aos de edad, propone una pastoral de la vida, pero no como la entienden los sectores ultraderechistas, de condena a las mujeres que abortan:
Como Iglesia, como cristianos, delante de esta bestia fiera del neoliberalismo, es necesario que proclamemos y promovamos el servicio del Dios de la Vida. Hoy, ms que nunca, la teologa de la liberacin, la Pastoral de la Liberacin y la Espiritualidad de la Liberacin, proclaman, afirman y celebran y practican el Dios de la Vida. Se trata tambin de
7
servicioskoinonia.org/relat/016.htm. 8 Id.
9
Id.
257
promover la responsabilidad y la corresponsabilidad de las personas y de las instituciones sociales y de la propia Iglesia, a todos los niveles. El mandamiento de Jess vivido en la vida diaria, poltica e institucionalizada. La opcin por los pobres, muy definida por las mayoras. Jess mismo la formula diciendo: He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia. Y la afirmacin de la utopa, que refuerza la esperanza en la acogida y en el servicio, ya, aqu y ahora, estimulando y posibilitando la presencia y la accin de los nuevos sujetos emergentes (el mundo indgena, el mundo negro, la mujer, la juventud), el protagonismo de los laicos como ha dicho Santo Domingo10 y el protagonismo de los pobres. Esta es la poltica del Evangelio de Jess.11
Esto es slo una muestra de que hubo, hay y seguirn existiendo sectores dentro de la Iglesia catlica que, a pesar de las condenas de la burocracia vaticana, orientan su accin con base en las grandes lneas marcadas por la III CELAM. De la represin Sin embargo, en una visin de conjunto de la Iglesia catlica en el continente latinoamericano, podemos ver que sta ha pasado de la represin hacia los telogos de la liberacin a la rectificacin de las opciones de Medelln y Puebla, a pesar de la condena al neoliberalismo en la IV CELAM realizada, en 1992, en Santo Domingo, Repblica Dominicana, donde los obispos sealaban:
La poltica de corte neoliberal que predomina hoy en Amrica Latina y el Caribe profundiza an ms las consecuencias negativas de estos mecanismos. Al desregular indiscriminadamente el
10
Se refiere a la IV
CELAM,
mercado, eliminarse partes importantes de la legislacin laboral y despedirse trabajadores, al reducirse los gastos sociales que protegan a las familias de trabajadores, se han ahondado an ms las distancias en la sociedad.12
No bien haban desempacado sus maletas los obispos del continente en sus respectivas dicesis, cuando la represin por parte de las dictaduras y gobiernos oligrquicos continu. Si la lista de cristianos asesinados por las dictaduras, presentada captulos arriba, revela el grado de persecucin desatada en contra de quienes asumieron un compromiso con los pobres y oprimidos, despus de la conferencia de Puebla esta lista, lejos de disminuir, a pesar de la condena a la Doctrina de la Seguridad Nacional, aument, sobre todo en Centroamrica y en las dicesis mexicanas de Tapachula y San Cristbal de Las Casas. Con base en los datos de los misioneros combonianos, se ha elaborado esta segunda lista: Asesinados despus de la III CELAM: Argentina Jorge Omar Adur, sacerdote (Brasil, 1980) Bolivia Luis Espinal, sacerdote espaol (La Paz, 1980) El Salvador Octavio Ortiz Luna, sacerdote (San Salvador, 1979) Roberto Antonio Orellana, estudiante (San Salvador, 1979) Jorge Alberto Gmez, estudiante (San Salvador, 1979) David Alberto Caballero, estudiante (San Salvador, 1979)
12
IV
CELAM,
ngel Morales, estudiante (San Salvador, 1979) Rafael Palacios Campos, sacerdote (San Salvador, 1979) Alirio Napolen Macas, sacerdote (San Vicente, 1979) scar Arnulfo Romero Galdmez, arzobispo (San Salvador, 1980) Cosme Spezzotto, fraile franciscano (San Juan Nonualco, 1980) Jos Otomaro Cceres, seminarista, y trece campesinos (Suchitoto, 1980) Manuel Antonio Reyes Monio, sacerdote (San Salvador, 1980) Marcial Serrano, sacerdote (San Salvador, 1980) Ernesto brego, sacerdote, y cinco familiares (Frontera con Guatemala, 1980) Maura Klarke, religiosa de Maryknoll (San Salvador, 1980) Ita Ford, religiosa de Maryknoll (San Salvador, 1980) Dorothy Kazel, religiosa Ursulina (San Salvador, 1980) Jean Marie Donovan, misionera laica (San Salvador, 1980) Silvia Maribel Arriola, religiosa (San Salvador, 1981)13 Felipe Salinas, dicono (Comasaguas, 1981) Guatemala Vicente Mench, catequista (Guatemala, 1980)14 Nicols Tum Quistn, catequista indgena (Guatemala, 1980) Gaspar Vivi, catequista (Guatemala, 1980) Mara Ramrez Anay, catequista (Guatemala, 1980) Conrado de la Cruz, sacerdote filipino (Guatemala, 1980) Herlindo Cifuentes, catequista (Guatemala, 1980) Jos Mara Gran Giguera, misionero del Sagrado Corazn (Quich, 1980) Domingo Blatz, catequista (Quich, 1980) Walter Woordeckers, sacerdote belga (Guatemala, 1980)
13 14
Asesinada junto con los que habitaban una casa para refugiados. Padre de Patrocinio (desaparecido por el ejrcito) y Rigoberta Mench.
260
Faustino Villanueva, sacerdote espaol (Quich, 1980) Stanley Rother, sacerdote estadounidense (Guatemala, 1981) John David Troyer, misionero protestante (Guatemala, 1981) Ral Leger, laico canadiense (Guatemala, 1981) Juan Alonso Fernndez, misionero del Sagrado Corazn (Guatemala, 1981) Tulio Marruzzo Rappo, fraile franciscano (Guatemala, 1981) Obdulio Arroyo Navarro, catequista (Guatemala, 1981) Carlos Alberto Glvez Galindo, sacerdote (Tecpn, 1981) 19 indgenas catequistas asesinados en Macalajau, Uspatn (1981) 29 indgenas catequistas masacrados en Uspatn, Chicamn y Lancetillo (1981) Trece indgenas catequistas masacrados en Chicamn (1981) Juan Alonso Fernndez, misionero espaol (Torturado y despus asesinado, 1981) Hilario Aguilar, sacristn (Esquintla, 1982) Mara Victoria de la Roca, religiosa Betlehemita (Esquipulas, 1982) Carlos Morales, fraile dominico (Guatemala, 1982) John Arnold Miller, religioso lasallista (Huehuetenango, 1982) Honduras Elpidio Cruz, laico de Critas (Frontera con El Salvador, 1981) Lucio Aguirre, miembro de Critas Internacional (Frontera con El Salvador, 1981) Mxico Manuel Moreno, catequista indgena (Buena Vista Tenojib, Chiapas, 1982) Manuel Saragos, catequista indgena (Buena Vista Tenojib, Chiapas, 1982) Jos Hiplito Cervantes Arceo, sacerdote (Mapastepec, Chiapas, 1982) 45 indgenas de la Organizacin Las Abejas (Acteal, Chiapas, 1997)
261
Entre esta gran lista de mrtires conviene destacar la figura del arzobispo de San Salvador, scar Arnulfo Romero, uno de los prelados que asistieron a la III CELAM y que un ao despus, el 24 de marzo de 1980, caera asesinado en el momento de celebrar la misa, en la capilla del Hospital de la Divina Providencia. Su sentencia de muerte haba sido dictada por la ultraderecha el domingo anterior, cuando en su sermn dominical llam a las fuerzas armadas a respetar la vida del pueblo salvadoreo: El quinto domingo de cuaresma, en la catedral de San Salvador, el arzobispo Romero record a los asesinados por la dictadura militar la semana anterior, en lo que l llam recoger da a da, numerosos y numerosos asesinatos. Este es el recuento que el arzobispo Romero haba hecho en la catedral:
El 18 de marzo los cadveres de cuatro campesinos fueron localizados de este da, en distintas zonas. Dos en Metapn, dos en San Miguel. Mircoles 19 de marzo, a las 5:30 de la maana, despus de un operativo militar en los cantones de San Luis La Loma, La Cayetana, Len de Piedra, La India, Paz, Opico, El Mono, se localizaron los cadveres de tres campesinos: Humberto Urbino, Oswaldo Hernndez y Francisco Garca. En la capital a las 2 de la tarde, los locales de los Sindicatos de Bebidas y de la Federacin Sindical Revolucionaria, fueron ocupados militarmente cuando muchos obreros velaban el cadver de Manuel Pacn, obrero asesor de los trabajadores municipales, cuyo cadver fue localizado en Apulo, despus de haber sido capturado. En esta ocupacin resultaron muertos dos personas, entre ellas, el obrero Mauricio Barrera, dirigente del Sindicato de Industrias Mecnicas y Metlicas. Diecinueve obreros fueron consignados a los tribunales. A peticin de sus familiares, Socorro Jurdico interviene en este caso. Se ha
262
afirmado que los archivos de los sindicatos fueron decomisados. En la Prensa Nacional, se report la muerte de nueve campesinos en un enfrentamiento, segn la Fuerza Armada, en la poblacin de San Bartolo Tecoluca. A las 12 horas, soldados del Ejrcito en la poblacin de El Almendral, jurisdiccin de Majagual, La Libertad, capturaron a los campesinos Miguel ngel Gmez de Paz, Concepcin Coralia Menjvar y Jos Emilio Valencia sin haber sido puestos en libertad. Pedimos que se consignen a los tribunales. El jueves 20 de marzo, a las 4 de la tarde, en el cantn El Jocote, Quezaltepeque, fueron asesinados el dirigente campesino Alfonso Muoz Pacheco, Secretario de Conflictos de la Federacin de Trabajadores del Campo, el campesino Muoz era ampliamente conocido en el campo por su dedicacin a la causa de los campesinos. Y algo muy horroroso, muy importante, este mismo da jueves 20 fue localizado an con vida, el campesino Agustn Snchez, quien haba sido capturado el 15 por soldados en Zacatecoluca que lo entregaron a la Polica de Hacienda. Ha afirmado el campesino Snchez, en una declaracin ante notario y testigos, que su captura sucedi en la hacienda El Cauca, departamento de la Paz, cuando trabajaba en la filiacin de la Unin Comunal Salvadorea. Lo mantuvieron durante 4 das torturando sin comida ni agua, con azotes constantes, asfixias, hasta que el da 19 de marzo, junto con otros dos compaeros, les dieron balazos en la cabeza, con la suerte de que este balazo slo le destroz el pmulo derecho y el ojo. Moribundo en la madrugada, unos campesinos le dieron ayuda hasta que una persona de confianza, lo traslad a esta capital. Este horrendo testimonio, no lo pudo firmar el campesino porque tena deshechas las dos manos. Persona de reconocida honorabilidad presenciaron este horrible cuadro y hay documentos fotogrficos que revela el estado en que recogieron a este pobre campesino.
263
Tenemos informe an no confirmado de la muerte masiva de 25 campesinos, en San Pablo Tacachico. A ltima hora, al comenzar la misa, llega la confirmacin de esta terrible tragedia. Dice que el viernes 21 de los corrientes, desde las 6 de la maana se efectu un operativo militar en la calle de Santa Ana que conduce a San Pablo Tacachico. Dicho operativo fue llevado a cabo por los soldados de los cuarteles de Opico y Santa Ana en combinacin con la Polica de Hacienda, destacada en Tacachico, los cuales andaban llevando, incluso, el nombre de las personas que tienen en la lista de los sealados. En dicho operativo llevan a cabo cateo en los cantones El Resbaladero, San Felipe, Moncagua, El Portillo, San Jos La Cova, Mogotes y sus respectivas colonias Los Pozos y las Delicias. As mismo registraban tambin a todos los que se conducan en bus o caminaban a pi. En el cantn Mogotes, jurisdiccin de Tacachico, la represin fue ms cruel, pues las tropas de soldados con dos tanquetas sembraron el terror entre los habitantes de este sector. En el cateo que realizaron, se robaron cuatro radios y 400.00 en efectivo, quemaron la casa y todas las pertenencias de Rosalo Cruz a quien junto con su familia los han dejado en la peor miseria. Asesinaron a Alejandro Mojica y a Flix Santos. Al primero en su casa de habitacin y al segundo en una quebrada seca. Ambos dejaron esposas e hijos en la orfandad. Por temor a la represin fueron enterrados en sus respectivos solares, se llevaron tambin con rumbo desconocido a Isabel Cruz, a Manuel y a Santos Urquilla. Dato final, con el cual queremos expresar una solidaridad especial. Ayer por la tarde, la UCA, Universidad Centro Americana, fue atacada por primera vez y sin ninguna provocacin. Un buen equipo blico tom este operativo a la 1:15 de la tarde con la Polica Nacional, ingresaron al campus disparando, y un estudiante que se encontraba estudiando matemticas, Manuel Orantes Guilln, fue asesinado. Me dicen tambin que han desaparecido varios estudiantes y que sus familiares y la UCA protestan por el allanamiento de un campo
264
que debe de hacerse respetar en su autonoma. Lo que no han hecho en la Universidad Nacional, sin duda por temor, lo han hecho en la UCA con lo cual la UCA muestra tambin que no est armada para defenderse y que ha sido un atropello sin ningn motivo. Esperamos dar ms detalles de sto que es una falta grave contra la civilizacin y la legalidad en nuestro pas.15
Despus de esta larga enumeracin de casos de represin y muerte, scar Arnulfo Romero inici una reflexin de lo que significaba esta situacin de injusticia y asesinato en El Salvador, para concluir haciendo un llamado a las fuerzas armadas del pas:
Yo quisiera hacer un llamamiento de manera especial a los hombres del ejrcito, y en concreto a las bases de la guardia nacional, de la polica, de los cuarteles: Hermanos, son de nuestro mismo pueblo, matan a sus mismos hermanos campesinos y ante una orden de matar que d un hombre, debe de prevalecer la Ley de Dios que dice: NO MATAR... Ningn soldado est obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios... Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla... Ya es tiempo de que recuperen su conciencia y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado... La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominacin. Queremos que el Gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teidas con tanta sangre... En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada da ms tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represin...!16
15
scar Arnulfo Romero y Galdmez, homila del 23 de marzo de 1980. Consultado en: servicioskoinonia.org/romero/homilas/c/800323.htm.
16
Id.
265
El da 24, la respuesta del ejrcito fue su ejecucin. Pero no par todo ah, en su funeral, presidido por el cardenal Ernesto Corripio Ahumada como legado papal, el gobierno desat una carnicera que dej una gran cantidad de catlicos asesinados en el atrio de la catedral, lo cual certific que las palabras pronunciadas por el arzobispo mrtir en su ltima homila dominical eran verdaderas. a la rectificacin Despus del asesinato de scar Arnulfo Romero, a quien El Vaticano no ha querido ni siquiera beatificar, quiz por ser un mrtir de la izquierda, la derecha poltica y eclesistica fue cambiando de estrategia. A la represin sobrepuso la rectificacin. El juicio abierto al telogo Leonardo Boff fue slo un episodio de un proceso de rectificacin que ha llevado a la Iglesia catlica a retomar la visin de iglesia de nueva cristiandad y a aspirar a gozar del privilegio que da la alianza con el Estado, bajo el argumento de buscar los mejores espacios para la proclamacin del Evangelio. Esta rectificacin se puede resumir en una triple alianza: con el Estado, con la derecha y con el capital, a partir de la cual se busc enfrentar el reto que siempre ha tenido la Iglesia en Amrica Latina: la pobreza, pero a contracorriente de la opcin por los pobres definida en la III CELAM y refrendada en la IV Conferencia General realizada en Santo Domingo, Repblica Dominicana, en 1992.17 El resultado, al menos para la alta jerarqua catlica en Mxico fue muy diferente al esperado: la Iglesia, como institucin,
17
Evangelizar es hacer lo que hizo Jesucristo, cuando en la sinagoga mostr que vino a evangelizar a los pobres (cf. Lc 4, 18 -19). l siendo rico se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza (2Cor. 8, 9). l nos desafa a dar un testimonio autntico de pobreza evanglica en nuestro estilo de vida y en nuestras estructuras eclesiales, tal cual como l lo dio.
266
se alej de las necesidades de los sectores ms amplios de la poblacin, perdi credibilidad y respeto ante la opinin pblica y la feligresa y sus demandas de mejores condiciones de vida para los pobres cedieron ante las demandas de la derecha: ms espacio poltico, educativo y meditico para la Iglesia, a la que se aadi una postura reduccionista de la defensa de la vida. En Mxico, la realizacin de esta triple alianza tuvo como primeros pasos la lucha por las reformas constitucionales que le dieran a la Iglesia no slo el reconocimiento legal, sino la reanudacin de relaciones diplomticas con El Vaticano, y el debilitamiento de la pastoral liberadora que se tenan en diversas dicesis del pas. En este sentido, se fueron sustituyendo los obispos ms avanzados por prelados conservadores. En Cuernavaca, el mismo da en que monseor Sergio Mndez Arceo cumpli 75 aos de edad se nombr como sucesor al entonces obispo de Tijuana Juan Jess Posadas Ocampo, quien apoyado por el lder del Movimiento de Renovacin en el Espritu Santo, Onsimo Cepeda Silva, tuvo como tarea destruir toda la obra del Apstol de la Solidaridad. En Colima, con un clero de avanzada, tras la renuncia del obispo Rogelio Snchez, identificado con la teologa de la liberacin, fue designado quien estaba en Apatzingn, Jos Fernndez Arteaga que ms tarde sera trasladado al arzobispado de Chihuahua, tras la renuncia por edad del arzobispo Adalberto Almeida Merino, de mentalidad y accin pastoral ms avanzada. Entonces se design
sta es la fundamentacin que nos compromete en una opcin evanglica y preferencial por los pobres, firme e irrevocable pero no exclusiva ni excluyente, tan solemnemente afirmada en las conferencias de Medelln y Puebla. Bajo la luz de esta opcin preferencial, a ejemplo de Jess, nos inspiramos para toda accin evangelizadora comunitaria y personal (cf. SRS 42; Rmi 14; Juan Pablo II, Discurso inaugural, 16). Con el potencial evangelizador de los pobres (DP 1147), la Iglesia pobre quiere impulsar la evangelizacin de nuestras comunidades.
267
para Colima otro obispo conservador, Gilberto Valbuena Snchez, vicario apostlico, primero, y despus obispo de La Paz. Para sustituir en Ciudad Jurez al obispo Manuel Talams Camandari, uno de los firmantes de las cartas de apoyo a monseor Romero y a los obispos de Nicaragua, en la III CELAM, fue nombrado el rector del seminario de Guadalajara Juan Sandoval iguez, uno de los clrigos ms conservadores del pas. En Huejutla, Hidalgo, monseor Juan de Dios Caballero fue bajado de categora al ser designado obispo auxiliar de Durango y en su lugar se nombr al rector del Seminario Palafoxiano Salvador Martnez Prez. Aun antes de que cumpliera 75 aos de edad don Arturo Lona Reyes, a Tehuantepec fue enviado como obispo coadjutor con derecho a sucesin el obispo de Huajuapan de Len, Felipe Padilla Cardona, uno de los ms conservadores del episcopado mexicano, cuya encomienda fue frenar la lnea pastoral de este padre obispo, como lo llaman los indgenas istmeos. Lo mismo haba sucedido aos antes al arzobispo de Oaxaca Bartolom Carrasco Briceo donde enviaron como coadjutor, y despus sucesor, al obispo Hctor Gonzlez Martnez, originario de la arquidicesis de Durango, una de las ms conservadoras del pas y de donde sali para hacerse cargo de la dicesis de Tehuacn el hoy cardenal primado Norberto Rivera Carrera. El nico caso atpico fue San Cristbal de Las Casas, donde el obispo coadjutor con derecho a sucesin, el dominico Ral Vera Lpez, asumi el mismo compromiso liberador de Samuel Ruiz Garca, lo que le vali su traslado a la dicesis de Saltillo. A pesar de eso, el sucesor de don Samuel, el obispo Felipe Arizmendi, ha continuado la lnea de su antecesor, lo que demuestra que una comunidad cristiana consolidada sobre los fundamentos de la opcin preferencial por los pobres es capaz de mantener esta lnea pastoral y convertir a su obispo.
268
En este sentido, los ms golpeados fueron los obispos de la regin Pacfico Sur, los ms identificados con la teologa de la liberacin y cuyos seminaristas se formaban en el Seminario Regional del Sureste, en Tehuacn, Puebla, instituto de formacin que fue drsticamente clausurado tan pronto como lleg como obispo de Tehuacn Norberto Rivera Carrera, elevado despus a las dignidades de cardenal y arzobispo primado de Mxico. Norberto Rivera y el SERESURE El Seminario Regional del Sureste (SERESURE) haba sido fundado en 1969 a iniciativa de seis obispos de los estados de Chiapas y Oaxaca, con el apoyo del obispo de Tehuacn, Rafael Ayala y Ayala, quien ofreci la construccin y el apoyo econmico para el establecimiento de un seminario que formara a los sacerdotes de dicesis con un alto grado de poblacin indgena. Despus del Seminario Interregional Mexicano, de Tula, Hidalgo, el SERESURE fue la nica experiencia de regionalizacin de los estudios eclesisticos que se consolid en el pas. Ah estudiaban, desde entonces los seminaristas de la arquidicesis de Oaxaca y de las dicesis de Tehuantepec, Tuxtla Gutirrez, Tapachula, San Cristbal de Las Casas y Tehuacn. Sin embargo, conforme se fue concretando la orientacin pastoral de los obispos de la regin, incluyendo al sucesor de monseor Rafael Ayala como obispo de Tehuacn, Lorenzo Crdenas, el SERESURE no fue bien visto por El Vaticano, sobre todo despus de la clausura del seminario de Tula. En 1988, fue nombrado obispo de Tehuacn un sacerdote de la arquidicesis de Durango, una de las ms conservadoras del pas, cuya principal encomienda era reorientar la formacin que se imparta en el SERESURE. Norberto Rivera Carrera, el nuevo obispo de Tehuacn, inici una inspeccin al seminario con el apoyo del nuncio apostlico Girolamo Prigione. Para entonces, en el SERESURE estudiaban los seminaristas de las arquidicesis de Oaxaca
269
y Acapulco, de las dicesis de San Cristbal de Las Casas, Tehuantepec, Tuxtepec y Tehuacn, y las prelaturas de Huautla de Jimnez y Mixes, en Oaxaca. En diciembre de 1989, los obispos Emilio Berli Belaunzarn y Alberto Surez Inda realizaron una visita apostlica (inspeccin) al SERESURE. Con base en ese informe, El Vaticano determin, el 9 de agosto de 1990, suprimir el carcter regional del seminario y ponerlo bajo la autoridad nica del obispo Rivera Carrera, sin tomar en cuenta al resto de obispos de la regin. La medida puso nuevamente en evidencia el autoritarismo del Vaticano, dispuesto a rectificar los compromisos de la III CELAM, sobre todo la opcin preferencial por los pobres. El ltimo rector de ese seminario, el padre Luis Monje, coment en esa ocasin que desde sus orgenes el SERESURE sigui una clara opcin preferencial por los pobres, que son la mayora, en tanto que otro sacerdote de Tehuacn, lvaro Ortiz Ortiz, seal entonces que el SERESURE haba nacido como un camino de bsqueda excelente; fue constituido como un lugar de experiencias nuevas para una pastoral en una regin especialmente indgena. Desde su fundacin los sacerdotes de la dicesis simpatizamos con sus caminos de bsqueda, afirm. La clausura del SERESURE fue analizada de este modo por el padre Jess Mendoza Zaragoza, ex alumno del Seminario Interregional Mexicano de Tula y quien fuera rector del SERESURE hasta el mes de julio de 1990:
Esta opcin pastoral (la de la lnea de formacin de los seminaristas y el compromiso de sacerdotes y obispos con los pobres) ha despertado temores y desconfianzas tanto en sectores sociales como en algunos sectores eclesisticos que con una falta de sensibilidad evanglica han manifestado incomprensin al esfuerzo de estas iglesias a las que han enjuiciado con dureza. Desde 1988 el SERESURE ha sido objeto de incomprensiones,
270
objeciones y menosprecios por parte de los ms recientes miembros del Consejo Episcopal, quienes seguramente, con toda buena intencin, han buscado corregir fallas reales del seminario, slo que no han atinado en la forma de hacerlo, al recurrir sistemticamente al autoritarismo. Durante el curso pasado, tanto alumnos como formadores pudimos captar que la vivencia de la comunin en el Consejo Episcopal es bastante tormentosa y frgil como para sostener la vida del seminario. Las decisiones que el Consejo ha tenido que asumir en los dos ltimos aos han sido ms fruto de presiones por parte de unos obispos sobre sus hermanos, quienes tienen que aceptarlas forzadamente al no contar con posibilidades propias para asumir la formacin de sus seminaristas como ellos quisieran. Hay una situacin de injusticia al no haber posibilidades de decisiones de consenso, sino slo negociaciones manejadas por quienes tienen mayores recursos.18
El anlisis del padre Mendoza Zaragoza fue confirmado por los hechos, algunos de los cuales l mismo tuvo que enfrentar. El 29 de noviembre de 1989, se presentaron en el SERESURE los obispos Emilio Berli Belaunzarn, de Tijuana, y Alberto Surez Inda, de Tacmbaro, Michoacn. Su objetivo: hacer una inspeccin al seminario e informar de ella al Vaticano; lo que en la legislacin eclesistica se llama una visita apostlica. La intencin de los visitadores era llegar por sorpresa, pero un compaero sacerdote le avis al padre Mendoza cinco das antes y junto con el equipo formador consult al obispo Rivera; l saba ya la fecha y los nombres de los visitadores, pero haba mantenido ese secreto tan peculiar en los juicios eclesisticos desde la poca del Santo Oficio.
18
Los obispos Berli y Surez emitieron un juicio donde sealaban a maestros y alumnos de seguir una orientacin filosfica marxista, estudiar teologa bajo la clara lnea de la teologa de la liberacin y de un relajamiento en la disciplina. El seminario dijeron forma sacerdotes como agentes del cambio social. Ese era el gran pecado! Despus de la visita apostlica, en el Consejo Episcopal del SERESURE se discuti la lnea de formacin de los seminaristas y las responsabilidades de los obispos de dicha comisin respecto al seminario. Ah se acord cambiar parte del equipo formador, entre ellos al rector Jess Mendoza Zaragoza. El 9 de agosto, El Vaticano decidi nombrar al obispo de Tehuacn Norberto Rivera Carrera
responsable nico del Seminario Regional del Sureste con plenos poderes para formular su reglamento interno, para nombrar a profesores y formadores, para fijar los criterios de admisin al Po Instituto y las causales de despido de un alumno, para revisar el currculo de estudios filosficos y teolgicos y el contenido de los cursos, para ordenar la prctica pastoral de los seminaristas y para decidir libremente acerca de todas las dems materias que interesen a la buena marcha del seminario.
Frente a esta determinacin, el 16 de noviembre de 1990 los seminaristas se manifestaron por las calles de Tehuacn y realizaron un plantn frente a la catedral. Las autoridades eclesisticas hicieron llegar a los medios copia del decreto del Vaticano, para que la opinin pblica se diera cuenta que los seminaristas estaba imbuidos de ideologa marxista. Rivera Carrera declarara el da 26, que los seminaristas fueron influenciados por la teologa de la liberacin, corriente que metieron los alumnos de San Cristbal de Las Casas, Tehuantepec y Oaxaca.
272
Pero el SERESURE no pas a depender del obispos Rivera Carrera, porque das ms tarde, y despus de consultar a sus obispos, los seminaristas renunciaron a continuar ah sus estudios. Por su parte, de los 19 seminaristas que pertenecan a la dicesis de Tehuacn, trece presentaron por escrito al obispo Norberto Rivera su renuncia a continuar sus estudios eclesisticos, y slo seis determinaron seguir en el seminario. As con la virtual desaparicin del SERESURE, se puso en marcha una estrategia de rectificacin del modelo de formacin de los futuros sacerdotes. La estrategia es clara y empieza a rendir frutos en la regin Pacfico Sur: que los sacerdotes jvenes estn formados en una mentalidad conservadora, de modo que la opcin por los pobres muera junto con los sacerdotes viejos. La opcin por el poder La orientacin que se ha dado a la Iglesia catlica en Mxico, sobre todo despus de las reformas constitucionales de 1991, responde a una dinmica mundial de vincular ms a esta institucin con los centros de poder, retomando as la tesis decimonnica del apoyo de los prncipes catlicos a la difusin de la fe. En Mxico fue recibida con gusto la nueva relacin de la Iglesia con el Estado, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, por dos razones: primero, porque se pona fin a una situacin de excepcin que mantena a la Iglesia en la ilegalidad; segundo, porque el cambio constitua una gran oportunidad para avanzar en la demanda de mayores espacios pblicos para la Iglesia. En ese 1991, diversas voces se escucharon advirtiendo los riesgos de un cambio en las relaciones Iglesia-Estado que estaba sustentado ms en la necesidad de legitimacin de un gobierno cuestionado que en una verdadera voluntad de cambio. As, el jesuita Jess Vergara Aceves sealaba en 1991 la necesidad de un cambio en el Artculo 130 constitucional pero no
273
Pero en la euforia del cambio constitucional, esta voz de alarma, como las de miles de sacerdotes del pas, fue desoda por los obispos, entusiasmados por compartir el poder, bajo el pretexto de facilitar as su accin pastoral. Sin embargo, las obras cuentan ms que las razones; y en este sentido, lo que se ha visto despus de 1991 es un episcopado donde da a da prevalece la voz de quienes demandan ms privilegios para la Iglesia, mientras se alejan de la opcin preferencial por los pobres. La opcin preferencial por el poder se ha ido concretando a lo largo de estos trece aos en la identificacin con las tesis de los sectores ms conservadores del pas, de esa ultraderecha que uno de sus voceros, en su afn de rechazar el calificativo termin por definirlo como lo impositivo, lo represor, lo cerril.19 De ah que hoy, las demandas ms sonadas son las del llamado Club de Roma, integrado por los obispos ms conservadores y de las que destacan la de mayor participacin de la jerarqua catlica en los asuntos pblicos, con el argumento de velar por el bien comn; y el reduccionismo de la defensa de la vida y el derecho de los padres a definir la educacin de sus hijos.
19
274
Por esto, vemos que los obispos, principalmente los cardenales de Mxico y Guadalajara, opinan de todos los temas de la poltica nacional, no como simples mexicanos, sino a nombre de la Iglesia y demandan ser tomados en cuenta. Por eso, tambin los conflictos surgidos en 2003, con motivo de las elecciones federales, en los que estuvieron involucrados los prelados ms conservadores. Pero es en los campos de la defensa de la vida y la educacin en donde se refleja mejor la opcin por el poder y el alejamiento de la opcin preferencial por los pobres. La defensa de la vida ha pasado a ser la primera y principal bandera de la ultraderecha en Mxico, entendida no como verdadero respeto a la dignidad humana, cuyo primer derecho es a vivir; sino como una forma de reprimir a la mujer, al enfocar sus palabras y acciones a slo un aspecto de la vida: la concepcin. As el No al aborto que se proclama no es un S a la vida, sino una condena a la mujer que aborta; es decir, se condena el efecto, pero se mantiene intocable la causa, o se reduce a una falta de educacin moral, sin tomar en cuenta que el aborto es un efecto de una situacin estructural marcada por la desigualdad social, econmica y educativa. En este sentido, conviene contrastar la postura reduccionista de la derecha con la de otros sectores de la Iglesia, cuya visin de la defensa de la vida va ms all del aborto y la eutanasia para insertarse en la realidad total que avanza hasta las causas mismas de los problemas, sobre todo, las causas del aborto. En 1984, la Universidad de York, en Toronto, Canad, public unos apuntes sobre la Iglesia catlica y los derechos humanos en Amrica Latina, que bajo el ttulo El derecho de los pobres, escribi Cristian Precht Baados, como un homenaje a la Vicara de la Solidaridad, que funcion en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. El estudio plantea la necesidad de dos opciones pastorales para la Iglesia en el continente: la Opcin radical por la vida y la
275
Prioridad pastoral por los derechos humanos. En la pgina 7 del estudio hay un prrafo que revela todo el contenido de la opcin por la vida, que de ninguna manera se reduce a la condena al aborto:
En nombre del Dios de la vida nosotros soamos con un mundo abierto y acogedor para todas las personas. No queremos fronteras, ni campos minados, ni alambrados de pas. Soamos con un mundo sin acechanzas para la vida que late en el vientre de una madre y para el nio que juega desprevenidamente en las plazas y en las calles. Queremos un mundo acogedor y prdigo de futuro para los jvenes, donde ellos puedan estudiar, trabajar, construir un hogar. En nombre del Dios de la vida no queremos el trfico de drogas que cobre sus mejores vctimas entre los jvenes. Con esa misma fuerza anhelamos espacios de respeto y veneracin para los ancianos que coronan sus das en la espera de la Vida definitiva.20
Esta opcin por la vida, como lo explica tambin el obispo Casaldliga, significa necesariamente una defensa de los derechos del nio, del adolescente, del adulto y del anciano a una vida digna basada en la justicia, la libertad y la igualdad. Todo esto es lo que omiten quienes reducen la defensa de la vida a la excomunin para las mujeres que abortan, y todo esto es lo que se plante, desde 1968, como parte integrante de la teologa de la liberacin: defender la vida en toda su extensin, tomando en cuenta que en Amrica Latina, la mayor amenaza contra la vida es el empobrecimiento de la poblacin, porque no se trata slo de tener vida sino de tenerla en abundancia, es decir, no slo de vida, sino de calidad de vida.
20
276
Por otra parte, el reclamo de educacin religiosa en las escuelas pblicas, fervientemente defendido por el cardenal Rivera Carrera, constituye un retroceso en la misma concepcin de la Iglesia; vuelve al concepto decimonnico de la sociedad perfecta frente al Estado y el reclamo de que sea ste quien tutele la difusin de la verdad de la que slo es poseedora la Iglesia. La base de este reclamo se encuentra en las relaciones que la Iglesia tiene con otros estados, como Espaa, en donde existe la materia de religin en todo el sistema educativo, asignatura que depende directamente de la Conferencia Episcopal Espaola tanto en sus planes y programas de estudio como en la asignacin e inspeccin de los profesores. Con la llegada del PSOE al gobierno de ese pas, se han anunciado cambios en este sistema, lo que ha provocado las protestas de los obispos ibricos en el mismo tono en el que lo est haciendo el sector ms conservador de Mxico. Indudablemente que todo padre de familia tiene derecho a elegir el tipo de educacin para su hijo; pero esto no podr ser posible si a las capas ms pobres de la poblacin se les deja slo la educacin pblica, porque las escuelas catlicas no son accesibles para estos estratos mayoritarios de la sociedad. Por otra parte, no se puede olvidar que el espacio para la educacin religiosa no es la escuela, sino la familia, y la comunidad parroquial o diocesana, espacios que le son propios a sus tareas de evangelizacin. Por esto, ms que reclamar espacios en la educacin pblica, los obispos deberan cuestionar seriamente el papel de las escuelas catlicas y la actividad pastoral en las parroquias, toda vez que no han logrado educar en la fe a las nuevas generaciones. En cuanto a la poltica, la Iglesia transita de la legtima orientacin a los fieles a la pretensin de orientar el voto hacia las opciones polticas ms conservadoras, como lo demostraron las acciones y palabras de algunos obispos mexicanos en las elecciones federales de 2003. Pero tambin se notan las coincidencias entre un presunto proyecto poltico que arrib al gobierno federal en
277
2000, y las aspiraciones de un amplio sector de obispos que desea tener participacin en la toma de decisiones en aquellos temas (que son todos) que consideran afectan la vida de fe de los creyentes. As, podemos escuchar o leer declaraciones de obispos que definen el sentido del voto de los catlicos instndolos a votar en contra de partidos que opten por la legalizacin del aborto, la eutanasia y la sociedades de convivencia, entre otros puntos, pero olvidndose de reprobar a quienes optan por programas econmicos que cada da empobrecen ms a la poblacin. Habr que recordar en este sentido la carta pastoral del obispo de Quertaro, Mario de Gaspern Gaspern, Un catlico vota as, publicada en 2003. Aunque aisladas, se han dejado escuchar tambin las voces de clrigos y hasta de obispos como el de Ecatepec que apoyan totalmente esta poltica neoliberal y lamentan que no se den las reformas estructurales en el sentido que plantea esta doctrina econmica. La batalla se pierde Indudablemente la Iglesia catlica en Mxico tiene mayor presencia en la vida pblica que antes. Hoy, en los medios de comunicacin de masas las visitas papales se convierten a los ojos de los televidentes en un espectculo que explota el sentimentalismo y la religiosidad en aras de millonarios ingresos por venta de publicidad; los reporteros buscan domingo a domingo las opiniones del cardenal Rivera, en la ciudad de Mxico, o del arzobispo Rosendo Huesca en Puebla, no slo y a veces ni siquiera en torno a temas de fe, sino de poltica, economa, asuntos judiciales. Slo falta que les pregunten de toros o futbol. Sin embargo, esta presencia meditica de la Iglesia no ha repercutido en la principal misin que se le ha encomendado: la proclamacin del Evangelio y esto, porque se ha puesto el acento en el aspecto poltico, antes que en el pastoral. Los obispos son
278
hoy aquello de lo que calificaban a los clrigos liberacionistas: ms polticos que pastores. El resultado es la falta de credibilidad en sus palabras, el irrespeto a su investidura y el divorcio entre ellos y la poblacin, a pesar de que sigan dndose baos de pueblo. En un amplio artculo publicado en mayo de 2003, en plena controversia por la participacin de los obispos en orientar el sentido de voto catlico y tras el cuestionamiento al cardenal Rivera por la venta de los derechos de la imagen de la Virgen de Guadalupe, el jesuita Jess Vergara Aceves analizaba los efectos de la nueva relacin entre el Estado mexicano y la Iglesia catlica. Aceves pona el dedo en la llaga: la falta de transparencia en las relaciones entre ambas entidades, antes y despus de las reformas constitucionales:
Se prepar la modificacin al viejo estilo cupular y discrecional. De este modo, el cambio del Art. 130 sorprendi tanto a ciudadanos como a fieles. No se crey que cambiara nada sustancial, porque no haba habido transparencia pblica, fuera de la mnima comunicacin requerida por la legalidad. Sin embargo, se gan en derechos democrticos y de libertad religiosa, al menos en cuanto a la letra de la ley. La Iglesia tambin sufri en lo religioso al levantar sospechas, por falta de transparencia: llamaban la atencin el acercamiento discreto al gobierno y el distanciamiento del pueblo.21
El jesuita reconoce que esta falta de transparencia forma parte del modus vivendi anterior a las reformas constitucionales que llevaron a la Iglesia a reducir su accin a servicios religiosos dislocados del compromiso autntico de fe con toda la vida. Frente
21
a esto se pregunta y responde: Cmo demostrar que no es una religin privada oculta, con intereses desconocidos, sospechosa de pactar con el Poder, al margen del bien de la vida pblica? Transparencia y confianza forjan toda nacin.22 La jerarqua catlica se va alejando cada da ms de la opcin preferencial por los pobres, a pesar de que sta fue retomada en la IV CELAM, en Santo Domingo, como una urgencia frente a un continente empobrecido por el neoliberalismo. Ah, en el V centenario de la llegada de los espaoles al continente, los obispos afirmaban:
Evangelizar es hacer lo que hizo Jesucristo, cuando en la sinagoga mostr que vino a evangelizar a los pobres (cf. Lc 4, 18 -19). l siendo rico se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza (2Cor 8, 9). l nos desafa a dar un testimonio autntico de pobreza evanglica en nuestro estilo de vida y en nuestras estructuras eclesiales, tal cual como l lo dio. sta es la fundamentacin que nos compromete en una opcin evanglica y preferencial por los pobres, firme e irrevocable pero no exclusiva ni excluyente, tan solemnemente afirmada en las Conferencias de Medelln y Puebla. Bajo la luz de esta opcin preferencial, a ejemplo de Jess, nos inspiramos para toda accin evangelizadora comunitaria y personal (cf. SRS 42; Rmi 14; Juan Pablo II, Discurso inaugural, 16). Con el potencial evangelizador de los pobres (DP 1147), la Iglesia pobre quiere impulsar la evangelizacin de nuestras comunidades.23
En este punto, el Documento de Santo Domingo tiene la misma riqueza que el de Puebla. Como en 1979, los obispos
22 23
Id. IV
CELAM,
latinoamericanos en 1992 descubren en los rostros sufrientes de los pobres el rostro del Seor como algo que desafa a todos los cristianos a una profunda conversin personal y eclesial. Volvan a enumerar los sufrimientos de los pobres quiz de manera ms dramtica que en 1979:
En la fe encontramos los rostros desfigurados por el hambre, consecuencia de la inflacin, de la deuda externa y de injusticias sociales; los rostros desilusionados por los polticos, que prometen pero no cumplen; los rostros humillados a causa de su propia cultura, que no es respetada y es incluso despreciada; los rostros aterrorizados por la violencia diaria e indiscriminada; los rostros angustiados de los menores abandonados que caminan por nuestras calles y duermen bajo nuestros puentes; los rostros sufridos de las mujeres humilladas y postergadas; los rostros cansados de los migrantes, que no encuentran digna acogida; los rostros envejecidos por el tiempo y el trabajo de los que no tienen lo mnimo para sobrevivir dignamente (cf. CELAM, Documento de trabajo, 163). El amor misericordioso es tambin volverse a los que se encuentran en carencia espiritual, moral, social y cultural.24
A pesar de esta urgencia, en Mxico la mayora de los obispos ha caminado en sentido contrario. As, sus vnculos con el poder, la preocupacin por ms privilegios para la institucin eclesistica antes que por la justicia para los desposedos han llevado a la Iglesia catlica a ver mermada su influencia en la sociedad y disminuido el nmero de catlicos, tanto de quienes se confiesan tales, como los practicantes. Segn el censo de 2000, era catlica el 92 por ciento de la poblacin; pero segn datos de la CIA, ms recientes, la poblacin catlica en Mxico alcanza el 87 por ciento. Cinco puntos menos en tres aos.
24
Por otra parte, mientras a la jerarqua le preocupa el avance de las sectas, un fenmeno religioso diferente es el que est ocupando los espacios descuidados por la Iglesia: la hechicera, la brujera y la santera. Los fieles que abandonan la Iglesia catlica no lo hacen ya para incorporarse a otra iglesia o secta cristiana. Se siguen declarando catlicos, pero han fetichizado las imgenes y los smbolos catlicos para convertirlos en instrumentos de una nueva religin basada en la supersticin. As, el creyente ya no acude al templo ni busca al sacerdote: acude a los mercados, en la seccin de venta de yerbas y amuletos, y busca al curandero, al brujo, al psquico que le remedie necesidades ms cercanas a su bolsillo o a su estmago, porque la situacin de empobrecimiento que vive el pas, no encuentra respuesta en una iglesia cuyos pastores se preocupan ms por tener clases de religin en la escuela pblica que por levantar la voz proftica en defensa de los pobres y en contra de un sistema que acumula el capital en pocas manos, destruye la naturaleza y pisotea la dignidad de los trabajadores. En otras palabras, han hecho caso omiso de los compromisos contrados no slo en la III CELAM (Puebla 1979), sino los refrendados en la IV CELAM (Santo Domingo 1992). En este sentido el sacerdote y socilogo Fernando Macedo Ronces, en un estudio sobre la religiosidad en Puebla, considera as el futuro para el catolicismo:
Como hiptesis para una siguiente investigacin, puedo aventurar que para el futuro habr probablemente las siguientes tendencias: a) Las clases medio-altas y altas, as como los intelectuales, dejarn la religin oficial e irn a engrosar el agnosticismo, como pasa ya ahora, en Europa; b) Las sectas y religiones institucionalizadas (cristianas-histricas) irn creciendo aunque ya no al mismo ritmo de la ltima dcada, una vez superada la fase de la sorpresa y la novedad; ni Mxico, ni Puebla
282
sern en el maana ni mormones ni testigos de Jehov, ni mucho menos bautistas o luteranos; c) La religiosidad popular ir derivndose cada vez ms (a causa de la crisis econmica) hacia un devocionalismo mgico ms acentuado y a una combinacin con el esoterismo como una nueva religin sincrtica, con rasgos y smbolos de la religiosidad popular catlica. La miseria material no slo degrada la vida material del pueblo, sino que degrada su vida religiosa, pasando de la religin a la magia y de la magia a la esotera.25
Por el bien de la Iglesia, la jerarqua catlica est obligada a retomar la opcin preferencial por los pobres, tal como fue planteada en la III CELAM y refrendada en la Conferencia de Santo Domingo. Nada perjudica ms a esa institucin que su alianza con el poder poltico y su opcin por los ricos. Ojal, cuando los jerarcas catlicos se den cuenta de la importancia que tuvieron en la segunda mitad del siglo pasado y de la vigencia que tienen hoy los postulados de la teologa de la liberacin no sea demasiado tarde.
25
284
EPLOGO
Para la UAP, para Puebla y para la Iglesia catlica, 1979 fue un ao crucial. Muchas cuestiones polticas, econmicas, educativas y religiosas empezaron a definirse despus de la III CELAM. La segunda parte del sexenio de Jos Lpez Portillo se caracteriz por el ingreso a los centros de decisiones polticas y econmicas de los jvenes posgraduados en el extranjero que, a la sombra del secretario de Programacin y Presupuesto Miguel de la Madrid Hurtado fueron escalando los peldaos del poder poltico hasta imponer, con Carlos Salinas de Gortari, su proyecto neoliberal que abarc, adems de la economa, un nuevo modelo de Estado y cultural, que urgi una transformacin a modo en las universidades pblicas y redefini las relaciones del Estado con la Iglesia catlica. Despus de 25 aos de poltica neoliberal, Mxico es hoy un pas empobrecido, trgicamente dependiente del capital extranjero, con un sector privado incapaz de responder a los retos de la globalizacin econmica, un gobierno que no encuentra el rumbo y partidos polticos interesados ms por el poder que en disear soluciones a la problemtica nacional; con un proceso electoral, que se prev en el 2006 ms cargado de lodo que de propuestas. En la Universidad Autnoma de Puebla, la apertura hacia el sector ms avanzado de la Iglesia catlica redefini el compromiso social de la institucin que consolid sus acciones con los sectores ms desprotegidos a travs, entre otros aspectos, de la instauracin de clnicas comunitarias en las zonas marginadas de la ciudad de Puebla y del estado, sobre todo en la sierra norte y la mixteca
285
poblana; y el establecimiento de brigadas de salud en esas regiones, a las que acudan no slo pasantes y mdicos generales, sino mdicos especialistas del Hospital Universitario de Puebla o la Escuela de Medicina, que sin exigir un solo centavo por sus servicios llevaban atencin mdica a nios, mujeres, ancianos y hombres de esas comunidades, muchas veces despus de caminar varias horas por la sierra. Los vnculos con los sectores desprotegidos, como manifestacin del compromiso de la universidad con la justicia, reorient tambin la academia y la investigacin cientfica, al tiempo que sent las bases para desligar a la institucin de cualquier inters poltico, poniendo por encima el quehacer acadmico. Esto se demostr en las elecciones de rector en 1981, donde la comunidad rechaz la unidad orgnica con el Partido Comunista Mexicano y vot por una opcin que garantizaba la autonoma universitaria. La desventurada rectora del sector radical de izquierda, de 1987 a 1989 y los interinatos de 1990, que generaron una de las mayores crisis en la institucin, fueron el parteaguas para que la UAP buscara redefinir su futuro, en el cual todava no se define totalmente el compromiso con la cada vez mayor poblacin empobrecida por el modelo neoliberal. He ah el reto de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla: que sin renunciar a la calidad acadmica ni al prestigio que a nivel internacional le ha dado el trabajo de sus docentes e investigadores, mantenga una actitud crtica y altamente propositiva ante la realidad nacional, concretando su compromiso con la sociedad. Por otra parte, la Iglesia catlica ha ido transitando, bajo la rectora de los funcionarios del Vaticano y el protagonismo de la derecha eclesistica latinoamericana, de actitudes comprometidas con los pobres, hacia opciones antagnicas: la opcin por los ricos y por el poder. Ante la realidad de empobrecimiento de los pueblos de Amrica Latina y la hegemona norteamericana despus de la cada
286
del socialismo real, la Iglesia como institucin se aleja cada da ms del sector mayoritario de la poblacin latinoamericana. Ms preocupada por demandar educacin religiosa en las escuelas pblicas, de reducir la defensa de la vida a posturas antiabortistas, los pobres empiezan a ver lejana a la jerarqua catlica y a sus presbteros, ms todava cuando algunos clrigos ocupan los espacios de nota roja en los peridicos no por su lucha por la justicia, sino por los casos de abusos sexuales, lo que demuestra, adems, que el celibato sin un compromiso con los pobres pierde su sentido. Todo esto debiera ser para la Iglesia catlica una llamada de atencin. Se requiere retomar los postulados de la tan vituperada teologa de la liberacin, revisar desde la formacin de los seminaristas hasta el trabajo pastoral de los presbteros y obispos a fin de que la Iglesia responda a una sociedad empobrecida que demanda, como han gritado muchas veces los cristianos en la catedral de Cuernavaca: Queremos obispos al lado de los pobres! Poner odos sordos a este reclamo empieza ya a costarle feligreses a la Iglesia. Algn da rectificar? Ojal.
287
288
ANEXOS
Los compromisos de la III CELAM se originaron en la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, realizada en 1968, en Medelln, Colombia, y fueron refrendados por los obispos de Amrica Latina en la IV Conferencia, celebrada del 12 al 28 de octubre de 1992 en Santo Domingo, Repblica Dominicana. Por considerar importante para los objetivos de este trabajo, se reproducen los captulos de las tres conferencias referentes a esta opcin preferencial por los pobres. Anexo 1 Documento 14 de la Conferencia de Medelln*
14. LA POBREZA DE LA IGLESIA Realidad latinoamericana 1. El Episcopado Latinoamericano no puede quedar indiferente ante las tremendas injusticias sociales existentes en Amrica Latina, que mantienen a la mayora de nuestros pueblos en una dolorosa pobreza cercana en muchsimos casos a la inhumana miseria. Motivacin doctrinal 2. Un sordo clamor brota de millones de hombres, pidiendo a sus pastores una liberacin que no les llega de ninguna parte. Nos
* Tomado de II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. La Iglesia en la actual transformacin de Amrica Latina a la luz del Concilio. II Conclusiones, Mxico, Ediciones Librera Parroquial de Clavera, pp. 205-213.
289
estis ahora escuchando en silencio, pero omos el grito que sube de vuestro sufrimiento, ha dicho el papa a los campesinos en Colombia. Y llegan tambin hasta nosotros las quejas de que la Jerarqua, el clero, los religiosos, son ricos y aliados de los ricos. Al respecto debemos precisar que con mucha frecuencia se confunde la apariencia con la realidad. Muchas causas han contribuido a crear esa imagen de una Iglesia jerrquica rica. Los grandes edificios, las casas de prrocos y de religiosos cuando son superiores a las del barrio en que viven; los vehculos propios, a veces lujosos; la manera de vestir heredada de otras pocas, han sido algunas de esas causas. El sistema de aranceles y de pensiones escolares, para proveer a la sustentacin del clero y al mantenimiento de las obras educacionales, ha llegado a ser mal visto y a formar una opinin exagerada sobre el monto de las sumas percibidas. Aadamos a esto el exagerado secreto en que se ha envuelto el movimiento econmico de colegios, parroquias, dicesis: ambiente de misterio que agiganta las sombras y ayuda a crear fantasas. Hay tambin casos aislados de condenable enriquecimiento que han sido generalizados. Todo esto ha llevado al convencimiento de que la Iglesia en Amrica Latina es rica. 3. La realidad de muchsimas parroquias y dicesis que son extremadamente pobres y de tantsimos obispos, sacerdotes y religiosos que viven llenos de privaciones y se entregan con gran abnegacin al servicio de los pobres, escapa por lo general a la apreciacin de muchos y no logra disipar la imagen deformada que se tiene. En el contexto de pobreza y aun de miseria en que vive la gran mayora del pueblo latinoamericano, los obispos, sacerdotes y religiosos tenemos lo necesario para la vida y una cierta seguridad, mientras los pobres carecen de lo indispensable y se debaten
290
entre la angustia y la incertidumbre. Y no faltan casos en que los pobres sienten que sus obispos, o sus prrocos y religiosos, no se identifican realmente con ellos, con sus problemas y angustias, que no siempre apoyan a los que trabajan con ellos o abogan por su suerte. 4. Debemos distinguir: a) La pobreza como carencia de los bienes de este mundo es, en cuanto tal, un mal. Los profetas la denuncian como contraria a la voluntad del Seor y las ms de las veces como el fruto de la injusticia y el pecado de los hombres; b) La pobreza espiritual, es el tema de los pobres de Yav. La pobreza espiritual es la actitud de apertura a Dios, la disponibilidad de quien todo lo espera del Seor. Aunque valoriza los bienes de este mundo no se apega a ellos y reconoce el valor superior de los bienes del Reino; c) La pobreza como compromiso, que asume, voluntariamente y por amor, la condicin de los necesitados de este mundo para testimoniar el mal que ella representa y la libertad espiritual frente a los bienes, sigue en esto el ejemplo de Cristo que hizo suyas todas las consecuencias de la condicin pecadora de los hombres y que siendo rico se hizo pobre, para salvarnos. III. Orientaciones pastorales 5. En este contexto una Iglesia pobre: Denuncia la carencia injusta de los bienes de este mundo y el pecado que la engendra; Predica y vive la pobreza espiritual, como actitud de infancia espiritual y apertura al Seor; Se compromete ella misma en la pobreza material. La pobreza de la Iglesia es, en efecto, una constante de la Historia de la Salvacin. 6. Todos los miembros de la Iglesia estn llamados a vivir la pobreza evanglica. Pero no todos de la misma manera, pues hay diversas vocaciones a ella, que comportan diversos estilos de vida y diversas formas de actuar. Entre los religiosos mismos, con misin
291
especial dentro de la Iglesia en este testimonio, habr diferencias segn los carismas propios. 7. Dicho todo esto, habr que recalcar con fuerza que el ejemplo y la enseanza de Jess, la situacin angustiosa de millones de pobres en Amrica Latina, las apremiantes exhortaciones del papa y del Concilio, ponen a la Iglesia Latinoamericana ante un desafo y una misin que no puede soslayar y al que debe responder con diligencia y audacia adecuadas a la urgencia de los tiempos. Cristo nuestro Salvador, no slo am a los pobres, sino que siendo rico se hizo pobre, vivi en la pobreza, centr su misin en el anuncio a los pobres de su liberacin y fund su Iglesia como signo de esa pobreza entre los hombres. Siempre la Iglesia ha procurado cumplir esa vocacin, no obstante tantas debilidades y ruinas nuestras en el tiempo pasado. La Iglesia de Amrica Latina, dadas las condiciones de pobreza y de subdesarrollo del continente, experimenta la urgencia de traducir ese espritu de pobreza en gestos, actitudes y normas que la hagan un signo ms lcido y autntico de su Seor. La pobreza de tantos hermanos clama justicia, solidaridad, testimonio, compromiso, esfuerzo y superacin para el cumplimiento pleno de la misin salvfica encomendada por Cristo. La situacin presente exige, pues, de obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, el espritu de pobreza que rompiendo las ataduras de la posesin egosta de los bienes temporales, estimula al cristiano a disponer orgnicamente la economa y el poder en beneficio de la comunidad. La pobreza de la Iglesia y de sus miembros en Amrica Latina debe ser signo y compromiso. Signo de valor inestimable del pobre a los ojos de Dios; compromiso de solidaridad con los que sufren. 8. Por todo eso queremos que la Iglesia de Amrica Latina sea evangelizadora de los pobres y solidaria con ellos, testigo del valor de los bienes del Reino y humilde servidora de todos los hombres de nuestros pueblos. Sus pastores y dems miembros
292
del Pueblo de Dios han de dar a su vida y sus palabras, a sus actitudes y su accin, la coherencia necesaria con las exigencias evanglicas y las necesidades de los hombres latinoamericanos. Preferencia y solidaridad 9. El particular mandato del Seor de evangelizar a los pobres debe llevarnos a una distribucin de los esfuerzos y del personal apostlico que d preferencia efectiva a los sectores ms pobres y necesitados y a los segregados por cualquier causa, alentando y acelerando las iniciativas y estudios que con ese fin ya se hacen. Los Obispos queremos acercarnos cada vez ms, con sencillez y sincera fraternidad a los pobres, haciendo posible y acogedor su acceso hasta nosotros. Testimonio 10. Debemos agudizar la conciencia del deber de solidaridad con los pobres, a que la caridad nos lleva. Esta solidaridad significa hacer nuestros sus problemas y sus luchas, saber hablar por ellos. Esto ha de concretarse en la denuncia de la injusticia y la opresin, en la lucha cristiana contra la intolerable situacin que soporta con frecuencia el pobre, en la disposicin al dilogo con los grupos responsables de esa situacin para hacerles comprender sus obligaciones. 11. Expresamos nuestro deseo de estar siempre muy cerca de los que trabajan en el abnegado apostolado con los pobres, para que sientan nuestro aliento y sepan que no escucharemos voces interesadas en desfigurar su labor. La promocin humana ha de ser la lnea de nuestra accin en favor del pobre, de manera que respetemos su dignidad personal y le enseemos a ayudarse a s mismo. Con ese fin reconocemos la necesidad de la estructuracin racional de nuestra pastoral y de la integracin de nuestros esfuerzos con las de otras entidades. 12. Deseamos que nuestra habitacin y estilo de vida sean
293
modestos; nuestro vestir, sencillo; nuestras obras e instituciones, funcionales, sin aparato ni ostentacin. Pedimos a sacerdotes y fieles que nos den un tratamiento que convenga a nuestra misin de padres y pastores, pues deseamos renunciar a ttulos honorficos propios de otra poca. Servicio 13. Con la ayuda de todo el Pueblo de Dios esperamos superar el sistema arancelario, reemplazndolo por otras formas de cooperacin econmica que estn desligadas de la administracin de los sacramentos. La administracin de los bienes diocesanos o parroquiales ha de estar integrada por laicos competentes y dirigida al mejor uso en bien de la comunidad toda. 14. En nuestra misin pastoral confiaremos ante todo en la fuerza de la Palabra de Dios. Cuando tengamos que emplear medios tcnicos buscaremos los ms adecuados al ambiente en que deban usarse y los pondremos al servicio de la comunidad. 15. Exhortamos a los sacerdotes a dar testimonio de pobreza y desprendimiento de los bienes materiales, como lo hacen tantos particularmente en regiones rurales y en barrios pobres. Con empeo procuraremos que tengan una justa aunque modesta sustentacin y la necesaria previsin social. Para ello buscaremos formar un fondo comn entre todas las parroquias y la misma dicesis y tambin entre las dicesis del mismo pas. Alentamos a los que se sienten llamados a compartir la suerte de los pobres, viviendo con ellos y aun trabajando con sus manos, de acuerdo con el Decreto Presbyterorum ordinis. 16. Las comunidades religiosas, por especial vocacin, deben dar testimonio de la pobreza de Cristo. Reciban nuestro estmulo las que se sientan llamadas a formar entre sus miembros pequeas comunidades, encarnadas realmente en los ambientes pobres.
294
Sern un llamado continuo para todo el Pueblo de Dios a la pobreza evanglica. Esperamos tambin que puedan cada vez ms hacer participar de sus bienes a los dems, especialmente a los ms necesitados, compartiendo con ellos no solamente lo superfluo, sino lo necesario y dispuestos a poner al servicio de la comunidad humana los edificios e instrumentos de sus obras. La distincin entre lo que toca a la comunidad y lo que pertenece a las obras permitir realizar todo esto con mayor facilidad. Igualmente permitir buscar nuevas formas para estas obras, en que participen otros miembros de la comunidad cristiana, en su administracin o propiedad. 17. Estos ejemplos autnticos de desprendimiento y libertad de espritu, harn que los dems miembros del Pueblo de Dios den testimonio anlogo de pobreza. Una sincera conversin ha de cambiar la mentalidad individualista en otra de sentido social y preocupacin por el bien comn. La educacin de la niez y de la juventud en todos sus niveles, empezando por el hogar, debe incluir este aspecto fundamental de la vida cristiana. Se traduce este sentido de amor al prjimo cuando se estudia y se trabaja ante todo como una preparacin o realizacin de un servicio a la comunidad; cuando se dispone orgnicamente la economa y el poder en beneficio de la comunidad. 18. No impulsa a la Iglesia ambicin terrena alguna, sino que quiere ser humilde servidora de todos los hombres. Necesitamos acentuar este espritu en nuestra Amrica Latina. Queremos que nuestra Iglesia latinoamericana est libre de ataduras temporales, de connivencias y de prestigio ambiguo; que libre de espritu respecto a los vnculos de la riqueza, sea ms transparente y fuerte su misin de servicio; que est presente en la vida y las tareas temporales, reflejando la luz de Cristo, presente en la construccin del mundo.
295
Queremos reconocer todo el valor y la autonoma legtima que tienen las tareas temporales; sirvindolas no queremos desvirtuarlas ni desviarlas de sus propios fines. Deseamos respetar sinceramente a todos los hombres y escucharlos para servirlos en sus problemas y angustias. As la Iglesia, continuadora de la obra de Cristo, que se hizo pobre por nosotros siendo rico, para enriquecernos con su pobreza, presentar ante el mundo signo claro e inequvoco de la pobreza de su Seor.
sus generosos anhelos de realizacin personal, sino que garantizar la conservacin de una Fe vigorosa en nuestro continente. 1132.- Los pobres y los jvenes, constituyen, pues, la riqueza y la esperanza de la Iglesia en Amrica Latina y su evangelizacin es, por tanto, prioritaria. 1133.- La Iglesia llama tambin a todos sus hijos dentro de sus peculiares responsabilidades a ser fermento en el mundo y a participar como constructores de una nueva Sociedad a nivel nacional e internacional. Particularmente en nuestro continente, por ser mayoritariamente cristiano, los hombres deben ser germen, luz y fuerza transformadora. COMPRENDE: Captulo I: Opcin preferencial por los pobres. Captulo II: Opcin preferencial por los jvenes. Captulo III: Accin con los constructores de la sociedad pluralista. Captulo IV: Accin por la persona en la sociedad nacional e internacional. Captulo I Opcin preferencial por los pobres 1.1. De Medelln a Puebla 1134.- Volvemos a tomar, con renovada esperanza en la fuerza vivificante del Espritu, la posicin de la II Conferencia General que hizo una clara y proftica opcin preferencial y solidaria por los pobres, no obstante las desviaciones e interpretaciones con que algunos desvirtuaron el espritu de Medelln, el desconocimiento y aun la hostilidad de otros. Afirmamos la necesidad de conversin de toda la Iglesia para una opcin preferencial por los pobres, con miras a su liberacin integral. 1135.- La inmensa mayora de nuestros hermanos siguen viviendo en situacin de pobreza y aun de miseria que se ha agravado. Queremos tomar conciencia de lo que la Iglesia Latinoamericana
297
ha hecho o a dejado de hacer por los pobres despus de Medelln, como punto de partida para la bsqueda de pistas opcionales eficaces en nuestra accin evangelizadora, en el presente y en el futuro de Amrica Latina. 1136.- Comprobamos que Episcopados Nacionales y numerosos sectores de laicos, religiosos, religiosas y sacerdotes han hecho ms hondo y realista su compromiso con los pobres. Este testimonio incipiente, pero real, condujo a la Iglesia latinoamericana a la denuncia de las graves injusticias derivadas de mecanismos opresores. 1137.- Los pobres, tambin alentados por la Iglesia, han comenzado a organizarse para una vivencia integral de su fe y, por tanto, para reclamar sus derechos. 1138.- La denuncia proftica de la Iglesia y sus compromisos concretos con el pobre le han trado, en no pocos casos, persecuciones y vejaciones de diversa ndole: los mismos pobres han sido las primeras vctimas de dichas vejaciones. 1139.- Todo ello ha producido tensiones y conflictos dentro y fuera de la Iglesia. Con frecuencia se la ha acusado, sea de estar con los poderes socioeconmicos y polticos, sea de una peligrosa desviacin ideolgica marxista. 1140.- No todos en la Iglesia de Amrica Latina nos hemos comprometido suficientemente con los pobres; no siempre nos preocupamos por ellos y somos solidarios con ellos. Su servicio exige, en efecto, una conversin y purificacin constantes, en todos los cristianos, para el logro de una identificacin cada da ms plena con Cristo pobre y con los pobres. 1.2. Reflexin doctrinal Jess evangeliza a los pobres 1141.- El compromiso evanglico de la Iglesia, como ha dicho el Papa, debe ser como el de Cristo: un compromiso con los ms necesitados (cf. Lc 4, 18 -21; Juan Pablo II, Discurso inaugural III
298
3). La Iglesia debe mirar, por consiguiente, a Cristo cuando se pregunta cul ha de ser su accin evangelizadora. El Hijo de Dios demostr la grandeza de ese compromiso al hacerse hombre, pues se identific con los hombres hacindose uno de ellos, solidario con ellos y asumiendo la situacin en que se encuentran, en su nacimiento, en su vida y, sobre todo, en su pasin y muerte, donde lleg a la mxima expresin de la pobreza. 1142.- Por esta sola razn, los pobres merecen una atencin preferencial, cualquiera que sea la situacin moral o personal en que se encuentren. Hechos a imagen y semejanza de Dios, para ser sus hijos, esta imagen est ensombrecida y aun escarnecida. Por eso Dios toma su defensa y los ama. Es as como los pobres son los primeros destinatarios de la misin y su evangelizacin es por excelencia seal y prueba de la misin de Jess. 1143.- Este aspecto central de la Evangelizacin fue subrayado por S. S. Juan Pablo II: He deseado vivamente este encuentro, porque me siento solidario con vosotros y porque siendo pobres tenis derecho a mis particulares desvelos; os digo el motivo: el Papa os ama porque sois los predilectos de Dios. l mismo, al fundar su familia, la Iglesia, tena presente a la humanidad pobre y necesitada. Para redimirla envi precisamente a su Hijo, que naci pobre y vivi entre los pobres para hacernos ricos en su pobreza (cf. 2Cor 8, 9) (Juan Pablo II, Alocucin en el Barrio de Santa Cecilia: AAS 71 p. 220). 1144.- De Mara, quien en su canto del Magnificat proclama que la salvacin de Dios tiene que ver con la justicia hacia los pobres, parte tambin el compromiso autntico con los dems hombres, nuestros hermanos, especialmente por los ms pobres y necesitados y por la necesaria transformacin de la sociedad (Juan Pablo II, Homila Zapopn 4: AAS 71 p. 230). El servicio al hermano pobre 1145.- Acercndonos al pobre para acompaarlo y servirlo, hacemos lo que Cristo nos ense, al hacerse hermano nuestro,
299
pobre como nosotros. Por eso el servicio a los pobres es la medida privilegiada aunque no excluyente, de nuestro seguimiento de Cristo. El mejor servicio al hermano es la evangelizacin que lo dispone a realizarse como hijo de Dios, lo libera de las injusticias y lo promueve integralmente. 1146.- Es de suma importancia que este servicio al hermano vaya en la lnea que nos marca el Concilio Vaticano II: Cumplir antes que nada las exigencias de la justicia para no dar como ayuda de caridad lo que ya se debe por razn de justicia; suprimir las causas y no slo los efectos de los males y organizar los auxilios de tal forma que quienes los reciben se vayan liberando progresivamente de la dependencia externa y se vayan bastando por s mismos (AA 8). 1147.- El compromiso con los pobres y los oprimidos y el surgimiento de las Comunidades de Base han ayudado a la Iglesia a descubrir el potencial evangelizador de los pobres, en cuanto la interpelan constantemente, llamndola a la conversin y por cuanto muchos de ellos realizan en su vida los valores evanglicos de solidaridad, servicio, sencillez y disponibilidad para acoger el don de Dios. La pobreza cristiana 1148.- Para el cristianismo, el trmino pobreza no es solamente expresin de privacin y marginacin de las que debamos liberarnos. Designa tambin un modelo de vida que ya aflora en el Antiguo Testamento en el tipo de los pobres de Yahv y vivido y proclamado por Jess como Bienaventuranza. San Pablo concret esta enseanza diciendo que la actitud del cristiano debe ser la del que usa de los bienes de este mundo (cuyas estructuras son transitorias) sin absolutizarlas, pues son slo medios para llegar al Reino. Este modelo de vida pobre se exige en el Evangelio a todos los creyentes en Cristo y por eso podemos llamarlo pobreza evanglica. Los religiosos viven en forma radical esta
300
pobreza, exigida a todos los cristianos, al comprometerse por sus votos a vivir los consejos evanglicos. 1149.- La pobreza evanglica une la actitud de la apertura confiada en Dios con una vida sencilla, sobria y austera que aparta la tentacin de la codicia y del orgullo. 1150.- La pobreza evanglica se lleva a la prctica tambin con la comunicacin y participacin de los bienes materiales y espirituales; no por imposicin sino por el amor, para que la abundancia de unos remedie la necesidad de los otros. 1151.- La Iglesia se alegra de ver en muchos de sus hijos, sobre todo de la clase media ms modesta, la vivencia concreta de esta pobreza cristiana. 1152.- En el mundo de hoy, esta pobreza es un reto al materialismo y abre las puertas a soluciones alternativas de la sociedad de consumo. 1.3. Lneas pastorales Objetivo 1153.- La opcin preferencial por los pobres tiene como objetivo el anuncio de Cristo Salvador que los iluminar sobre su dignidad, los ayudar en sus esfuerzos de liberacin de todas sus carencias y los llevar a la comunin con el Padre y los hermanos, mediante la vivencia de la pobreza evanglica. Jesucristo vino a compartir nuestra condicin humana con sus sufrimientos, sus dificultades, su muerte. Antes de transformar la existencia cotidiana, l supo hablar al corazn de los pobres, liberarlos del pecado, abrir sus ojos a un horizonte de luz y colmarlos de alegra y esperanza. Lo mismo hace hoy Jesucristo. Est presente en vuestras Iglesias, en vuestras familias, en vuestros corazones (Juan Pablo II, Alocucin obreros de Monterrey 8: AAS 71 p. 244). 1154.- Esta opcin, exigida por la realidad escandalosa de los desequilibrios econmicos en Amrica Latina, debe llevar a establecer una convivencia humana digna y fraterna y a construir una sociedad justa y libre.
301
1155.- El cambio necesario de las estructuras sociales, polticas y econmicas injustas no ser verdadero y pleno si no va acompaado por el cambio de mentalidad personal y colectiva respecto al ideal de una vida humana digna y feliz que a su vez dispone a la conversin. 1156.- La exigencia evanglica de la pobreza, como solidaridad con el pobre y como rechazo de la situacin en que vive la mayora del continente, libra al pobre de ser individualista en su vida y de ser atrado y seducido por los falsos ideales de una sociedad de consumo. De la misma manera, el testimonio de una Iglesia pobre puede evangelizar a los ricos que tienen su corazn apegado a las riquezas, convirtindolos y liberndolos de esa esclavitud y de su egosmo. Medios 1157.- Para vivir y anunciar la exigencia de la pobreza cristiana, la Iglesia debe revisar sus estructuras y la vida de sus miembros, sobre todo de los agentes de pastoral, con miras a una conversin efectiva. 1158.- Esta conversin lleva consigo la exigencia de un estilo austero de vida y una total confianza en el Seor, ya que en la accin evangelizadora la Iglesia contar ms con el ser y el poder de Dios y de su gracia que con el tener ms y el poder secular. As, presentar una imagen autnticamente pobre, abierta a Dios y al hermano, siempre disponible, donde los pobres tienen capacidad real de participacin y son reconocidos en su valor. Acciones concretas 1159.- Comprometidos con los pobres, condenamos como antievanglica la pobreza extrema que afecta numerossimos sectores en nuestro Continente.
302
1160.- Nos esforzamos por conocer y denunciar los mecanismos generadores de esta pobreza. 1161.- Reconociendo la solidaridad de otras Iglesias sumamos nuestros esfuerzos a los hombres de buena voluntad para desarraigar la pobreza y crear un mundo ms justo y fraterno. 1162.- Apoyamos las aspiraciones de los obreros y campesinos, que quieren ser tratados como hombres libres y responsables, llamados a participar en las decisiones que conciernen a su vida y a su futuro y animamos a todos a su propia superacin. 1163.- Defendemos su derecho fundamental a crear libremente organizaciones para defender y promover sus intereses y para contribuir responsablemente al bien comn (Juan Pablo II, Alocucin obreros de Monterrey 3: AAS 71 p. 242). 1164.- Las culturas indgenas tienen valores indudables, son la riqueza de los pueblos. Nos comprometemos a mirarlas con respeto y simpata y a promoverlas, sabiendo "cun importante es la cultura como vehculo para transmitir la fe, para que los hombres progresen en el conocimiento de Dios. En esto no puede haber distinciones de razas y culturas (Juan Pablo II, Alocucin Oaxaca 2: AAS 71 p. 208). 1165.- Con su amor preferencial, pero no exclusivo por los pobres, la Iglesia presente en Medelln, como dijo el Santo Padre, fue una llamada a la esperanza hacia metas ms cristianas y ms humanas. La III Conferencia Episcopal de Puebla quiere mantener viva esa llamada y abrir nuevos horizontes a la esperanza.
303
2.2. Los nuevos signos de los tiempos en el campo de la promocin humana [...] 2.2.4. Empobrecimiento y solidaridad 178.- Evangelizar es hacer lo que hizo Jesucristo, cuando en la sinagoga mostr que vino a evangelizar a los pobres (cf. Lc 4, 18 -19). l siendo rico se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza (2Cor 8, 9). l nos desafa a dar un testimonio autntico de pobreza evanglica en nuestro estilo de vida y en nuestras estructuras eclesiales, tal cual como l lo dio. sta es la fundamentacin que nos compromete en una opcin evanglica y preferencial por los pobres, firme e irrevocable pero no exclusiva ni excluyente, tan solemnemente afirmada en las conferencias de Medelln y Puebla. Bajo la luz de esta opcin preferencial, a ejemplo de Jess, nos inspiramos para toda accin evangelizadora comunitaria y personal (cf. SRS 42; Rmi 14; Juan Pablo II, Discurso inaugural, 16). Con el potencial evangelizador de los pobres (DP 1147), la Iglesia pobre quiere impulsar la evangelizacin de nuestras comunidades. Descubrir en los rostros sufrientes de los pobres el rostro del Seor (cf. Mt 25, 31-46) es algo que desafa a todos los cristianos a una profunda conversin personal y eclesial. En la fe encontramos los rostros desfigurados por el hambre, consecuencia de la inflacin, de la deuda externa y de injusticias sociales; los rostros desilusionados por los polticos, que prometen pero no cumplen;
* Tomado de IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Santo Domingo. Conclusiones. Nueva evangelizacin, promocin humana, cultura cristiana, Bogot, Ediciones Paulinas, pp. 125-137.
304
los rostros humillados a causa de su propia cultura, que no es respetada y es incluso despreciada; los rostros aterrorizados por la violencia diaria e indiscriminada; los rostros angustiados de los menores abandonados que caminan por nuestras calles y duermen bajo nuestros puentes; los rostros sufridos de las mujeres humilladas y postergadas; los rostros cansados de los migrantes, que no encuentran digna acogida; los rostros envejecidos por el tiempo y el trabajo de los que no tienen lo mnimo para sobrevivir dignamente (cf. CELAM, Documento de trabajo, 163). El amor misericordioso es tambin volverse a los que se encuentran en carencia espiritual, moral, social y cultural. Desafos pastorales 179.- El creciente empobrecimiento en el que estn sumidos millones de hermanos nuestros hasta llegar a intolerables extremos de miseria es el ms devastador y humillante flagelo que vive Amrica Latina y el Caribe. As lo denunciamos tanto en Medelln como en Puebla y hoy volvemos a hacerlo con preocupacin y angustia. Las estadsticas muestran con elocuencia que en la ltima dcada las situaciones de pobreza han crecido tanto en nmeros absolutos como en relativos. A nosotros los pastores nos conmueve hasta las entraas el ver continuamente la multitud de hombres y mujeres, nios y jvenes y ancianos que sufren el insoportable peso de la miseria as como diversas formas de exclusin social, tnica y cultural; son personas humanas concretas e irrepetibles, que ven sus horizontes cada vez ms cerrados y su dignidad desconocida. Miramos el empobrecimiento de nuestro pueblo no slo como un fenmeno econmico y social, registrado y cuantificado por las ciencias sociales. Lo miramos desde dentro de la experiencia de mucha gente con la que compartimos, como pastores, su lucha cotidiana por la vida.
305
La poltica de corte neoliberal que predomina hoy en Amrica Latina y el Caribe profundiza an ms las consecuencias negativas de estos mecanismos. Al desregular indiscriminadamente el mercado, eliminarse partes importantes de la legislacin laboral y despedirse trabajadores, al reducirse los gastos sociales que protegan a las familias de trabajadores, se han ahondado an ms las distancias en la sociedad. Tenemos que alargar la lista de rostros sufrientes que ya habamos sealado en Puebla (cf. DP 31 -39), todos ellos desfigurados por el hambre, aterrorizados por la violencia, envejecidos por infrahumanas condiciones de vida, angustiados por la supervivencia familiar. El Seor nos pide que sepamos descubrir su propio rostro en los rostros sufrientes de los hermanos. Por otra parte, comprobamos con alegra los mltiples esfuerzos que diversos grupos e instituciones de Amrica Latina y el Caribe estn haciendo en orden a transformar esta realidad. La Iglesia, llamada a ser cada vez ms fiel a su opcin preferencial por los pobres, ha tenido creciente participacin en los mismos. Damos gracias a Dios por esto y convocamos a ensanchar el camino ya abierto, porque son muchos ms los que an tienen que caminar por l. Lneas pastorales 180.- Asumir con decisin renovada la opcin evanglica y preferencial por los pobres, siguiendo el ejemplo y las palabras del Seor Jess, con plena confianza en Dios, austeridad de vida y participacin de bienes. Privilegiar el servicio fraterno a los ms pobres entre los pobres y ayudar a las instituciones que cuidan de ellos: los minusvlidos, enfermos, ancianos solos, nios abandonados, encarcelados, enfermos de sida y todos aquellos que requieren la cercana misericordiosa del buen samaritano.
306
Revisar actitudes y comportamientos personales y comunitarios, as como las estructuras y mtodos pastorales, a fin de que no alejen a los pobres sino que propicien la cercana y el compartir con ellos. Promover la participacin social ante el Estado, reclamando leyes que defiendan los derechos de los pobres. 181.- Hacer de nuestras parroquias un espacio para la solidaridad. Apoyar y estimular las organizaciones de economa solidaria, con las cuales nuestros pueblos tratan de responder a las angustiosas situaciones de pobreza. Urgir respuestas de los Estados a las difciles situaciones agravadas por el modelo econmico neoliberal, que afecta principalmente a los ms pobres. Entre estas situaciones es importante destacar los millones de latinoamericanos que luchan por sobrevivir en la economa informal. 2.2.5. El trabajo 182.- Una de las realidades que ms nos preocupa en nuestra tarea pastoral es el mundo del trabajo, por su significacin humanizadora y salvfica, que tiene su origen en la vocacin co -creadora del hombre como imagen de Dios (Gn 1, 26) y que ha sido rescatado y elevado por Jess, trabajador e hijo de carpintero (Mt 13, 55 y Mc 6, 3). La Iglesia, como depositaria y servidora del mensaje de Jess, ha visto siempre al hombre como sujeto que dignifica el trabajo, realizndose a s mismo y perfeccionando la obra de Dios, para hacer de ella una alabanza al Creador y un servicio a sus hermanos. La permanente enseanza del magisterio de la Iglesia, respecto al trabajo como clave de la cuestin social, ha sido confirmada y desarrollada en las recientes encclicas sociales de Juan Pablo II (Laborem exercens, Sollicitudo rei socialis y Centesimus annus). Y de modo especial subraya la dimensin subjetiva del trabajo (cf. LE 6), que es la expresin ms elocuente de la dignidad del trabajador.
307
Desafos pastorales 183.- La realidad desafa una cultura del trabajo y de la solidaridad, partiendo de la fe en Dios Padre, que nos hace hermanos en Jesucristo. En lo que se refiere al mundo de los trabajadores, se advierte un deterioro en sus condiciones de vida y en el respeto a sus derechos; un escaso o nulo cumplimiento de normas establecidas para los sectores ms dbiles (p. ej. nios, jubilados...); una prdida de autonoma por parte de las organizaciones de trabajadores debida a dependencias o autodependencias de diverso gnero; abuso del capital, que desconoce o niega la primaca del trabajo; pocas o nulas oportunidades de trabajo para los jvenes. Se advierte la alarmante falta de trabajo, o desempleo, con toda la inseguridad econmica y social que ello comporta. El mundo del trabajo reclama el crecimiento de la economa y el aumento de la productividad, de tal modo que hagan posible mediante una justa y equitativa distribucin el mayor bienestar del hombre y su familia. 184.- Los derechos del trabajador son un patrimonio moral de la sociedad, que deben ser tutelados por una adecuada legislacin social y su necesaria instancia judicial, que asegure la continuidad confiable en las relaciones laborales. Lneas pastorales 185.- Impulsar y sostener una pastoral del trabajo en todas nuestras dicesis para promover y defender el valor humano del trabajo. Apoyar las organizaciones propias de los hombres del trabajo para la defensa de sus legtimos derechos, en especial de un salario suficiente y de una justa proteccin social para la vejez, la enfermedad y el desempleo (cf. CA 35). Favorecer la formacin de trabajadores, empresarios y gobernantes en sus derechos y en sus deberes y propiciar espacios de encuentro y mutua colaboracin.
308
2.2.6. La movilidad humana 186.- El Verbo de Dios se hace carne para reunir en un solo pueblo a los que andaban dispersos, y hacerlos ciudadanos del cielo (Flp 3, 20; cf. Heb 11, 13 -16). As el Hijo de Dios se hace peregrino, pasa por la experiencia de los desplazados (cf. Mt 2, 13 -23), como un migrante radicado en una insignificante aldea (cf. Jn 1, 46). Educa a sus discpulos para ser misioneros, hacindoles pasar por la experiencia del que migra para confiar slo en el amor de Dios, de cuya buena nueva son portadores (cf. Mc 6, 6b -12). Desafos pastorales 187.- Hay, en los ltimos aos, un fuerte incremento de la migracin hacia los dos grandes pases en el Norte, y tambin aunque en menor grado hacia otros pases latinoamericanos ms ricos. Surgen tambin fenmenos como la repatriacin voluntaria y la deportacin de indocumentados. El auge de los viajes y el turismo, e incluso las peregrinaciones religiosas y de los que viven del mar, interpelan la solicitud especial de la Iglesia. En los pases con especiales problemas de migracin por causas socio-econmicas existe por lo general ausencia de medidas sociales para detenerla; y en los pases receptores, una tendencia a impedir su ingreso. Esto trae graves consecuencias de desintegracin familiar y desangre de fuerzas productivas en nuestros pueblos, junto con desarraigo, inseguridad, discriminacin, explotacin y degradacin moral y religiosa en los mismos migrantes. Sin embargo, en algunos casos, logran insertarse en comunidades catlicas y aun las revitalizan. Lneas pastorales 188.- Reforzar la pastoral de la movilidad humana enlazando esfuerzos entre dicesis y conferencias episcopales de las regiones
309
afectadas, y cuidando que, en la acogida y dems servicios en favor de los migrantes, se respeten sus riquezas espirituales y religiosas. Concientizar a los sectores pblicos sobre el problema de las migraciones, con miras a la equidad de las leyes sobre el trabajo y el seguro social y el cumplimiento de convenios internacionales. 189.- Ofrecer a los migrantes una catequesis adaptada a su cultura y asesora legal para proteger sus derechos. Presentar alternativas a los campesinos para que no se sientan obligados a migrar a la ciudad. 2.2.7. El orden democrtico 190.- Cristo, el Seor, enviado por el Padre para la redencin del mundo, vino para anunciar la buena noticia e iniciar el Reino y mediante la conversin de las personas lograr una nueva vida segn Dios y un nuevo tipo de convivencia y relacin social. A la Iglesia, fiel a la misin que le otorg su fundador, corresponde constituir la comunidad de los Hijos de Dios y ayudar en la construccin de una sociedad donde primen los valores cristianos evanglicos. La Iglesia respeta la legtima autonoma del orden temporal y no tiene un modelo especfico de rgimen poltico. La Iglesia aprecia el sistema de la democracia, en la medida en que asegura la participacin de los ciudadanos en las opciones polticas y garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacfica (CA 46). Durante los ltimos aos de este proceso, la Iglesia ha jugado en Amrica Latina y el Caribe un papel protagnico. En muchos pases su accin sent las bases para una convivencia basada en el dilogo y el respeto a la persona humana. Apoyada en el magisterio de su doctrina social, la Iglesia ha venido acompaando al pueblo en sus luchas y anhelos de una mayor participacin y el estado de derecho.
310
191.- La libertad, inherente a la persona humana y puesta de relieve por la modernidad, viene siendo conquistada por el pueblo en nuestro continente y ha posibilitado la instauracin de la democracia como el sistema de gobierno ms aceptado, aunque su ejercicio sea todava ms formal que real. Desafos pastorales 192.- La convivencia democrtica, que se afianz despus de Puebla, en algunos pases se ha venido deteriorando, entre otros factores, por los siguientes: corrupcin administrativa, distanciamientos de los liderazgos partidistas con relacin a los intereses de las bases y las reales necesidades de la comunidad; vacos programticos y desatencin de lo social y tico -cultural de parte de las organizaciones partidistas; gobiernos elegidos por el pueblo, pero no orientados eficazmente al bien comn; mucho clientelismo poltico y populismo, pero poca participacin. Lneas pastorales 193.- Proclamar insistentemente a la sociedad civil los valores de una genuina democracia pluralista, justa y participativa. Iluminar y animar al pueblo hacia un real protagonismo. Crear las condiciones para que los laicos se formen segn la Doctrina Social de la Iglesia, en orden a una actuacin poltica dirigida al saneamiento, al perfeccionamiento de la democracia y al servicio efectivo de la comunidad. Orientar a la familia, a la escuela y a las diversas instancias eclesiales, para que eduquen en los valores que fundan una autntica democracia: responsabilidad, corresponsabilidad, participacin, respeto de la dignidad de las personas, dilogo, bien comn.
311
2.2.8. Nuevo orden econmico 194.- Conscientes de que se est gestando un nuevo orden econmico mundial que afecta a Amrica Latina y el Caribe, la Iglesia desde su perspectiva est obligada a hacer un serio esfuerzo de discernimiento. Tenemos que preguntarnos: hasta dnde debe llegar la libertad de mercado? Qu caractersticas debe tener para que sirva al desarrollo de las grandes mayoras? 195.- Segn la reciente enseanza de Juan Pablo II (cf. Carta Encclica Centesimus annus), es lcita la libre actividad de los individuos en el mercado. Esto no significa que el mercado pueda ofrecer todos los bienes que requiere la sociedad ni que sta pueda pagar muchos bienes necesarios. La economa de mercado debe tener en cuenta estos lmites. Por eso las enseanzas del Santo Padre sealan la necesidad de acciones concretas de los poderes pblicos para que la economa de mercado no se convierta en algo absoluto a lo cual se sacrifique todo, acentuando la desigualdad y la marginacin de las grandes mayoras. No puede haber una economa de mercado creativa y al mismo tiempo socialmente justa, sin un slido compromiso de toda la sociedad y sus actores con la solidaridad a travs de un marco jurdico que asegure el valor de la persona, la honradez, el respeto a la vida y la justicia distributiva, y la preocupacin efectiva por los ms pobres. 196.- Los ajustes econmicos, aunque puedan ser beneficiosos a largo plazo, al frenar la inflacin y estabilizar la economa, suelen producir un grave deterioro del nivel de vida de los pobres. Por eso, el Estado est obligado en la medida de lo posible, pero sincera y generosamente, a compensar los costos sociales de los ms pobres. 197.- El problema de la deuda externa no es slo, ni principalmente, econmico, sino humano, porque lleva a un empobrecimiento cada vez mayor e impide el desarrollo y retarda la promocin de los ms pobres. Nos preguntamos por su validez cuando por su pago
312
peligra seriamente la sobrevivencia de los pueblos, cuando la misma poblacin no ha sido consultada antes de contraer la deuda, y cuando sta ha sido usada para fines no siempre lcitos. Por eso, como pastores hacemos nuestra la preocupacin de Juan Pablo II cuando afirma que es necesario encontrar modalidades de reduccin, dilacin o extincin de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso (CA 35). Desafos pastorales 198.- Los aos ochenta se han caracterizado por el flagelo de la inflacin aumentado por el dficit fiscal, el peso de la deuda externa y el desorden monetario, la destruccin de las economas estatales por la prdida de recursos fiscales, la inflacin y la corrupcin, la cada de las inversiones tanto nacionales como extranjeras, entre otros fenmenos. La relacin de los precios a nivel internacional entre las materias primas y los productos terminados fue cada vez ms desigual y discriminativa, afectando muy desfavorablemente a la economa de nuestros pases. Esta situacin persiste y tiende a agravarse. 199.- El empobrecimiento y la agudizacin de la brecha entre ricos y pobres golpean de modo grave a las grandes mayoras de nuestros pueblos debido a la inflacin y reduccin de los salarios reales y a la falta de acceso a servicios bsicos, al desempleo y al aumento de la economa informal y de la dependencia cientficotecnolgica. Se difunde una mentalidad y un estilo de vida consumistas y egostas, ampliamente divulgados por los medios de comunicacin social. Esto dificulta o impide una organizacin social ms justa y digna. Ante la crisis de sistemas econmicos que han conducido a fracasos y frustraciones, suele plantearse como solucin una economa de libre mercado, asumida por no pocos bajo trminos
313
de neoliberalismo y con un alcance que va ms all del puro campo econmico, y que parte de interpretaciones estrechas o reductivas de la persona y de la sociedad. Lneas pastorales 200.- Robustecer el conocimiento, difusin y puesta en prctica de la Doctrina Social de la Iglesia en los distintos ambientes. Impulsar en los diversos niveles y sectores de la Iglesia una pastoral social que parta de la opcin evanglica preferencial por los pobres, actuando en los frentes del anuncio, la denuncia y el testimonio, promoviendo iniciativas de cooperacin, en el contexto de una economa de mercado. Educar en los valores de la laboriosidad y del compartir, de la honestidad y la austeridad, del sentido tico-religioso de la vida, para que desde la familia primera escuela se formen hombres nuevos para una sociedad ms fraterna donde se viva la destinacin universal de los bienes en contexto de desarrollo integral. 201.- Sentar las bases de una economa solidaria, real y eficiente, sin olvidar la correspondiente creacin de modelos socioeconmicos a nivel local y nacional. Fomentar la bsqueda e implementacin de modelos socioeconmicos que conjuguen la libre iniciativa, la creatividad de personas y grupos, la funcin moderadora del Estado, sin dejar de dar atencin especial a los sectores ms necesitados. Todo esto, orientado a la realizacin de una economa de la solidaridad y la participacin, expresada en diversas formas de propiedad. 202.- Promover relaciones econmicas internacionales que faciliten la transferencia de la tecnologa en un ambiente de reciprocidad social. Denunciar aquellos mecanismos de la economa de mercado que daan fundamentalmente a los pobres. No podemos estar ausentes en una hora en la que no hay quien vele por sus intereses. 203.- Constatar que la economa informal obedece a una necesidad
314
de sobrevivencia, aunque sea susceptible de naufragio en caso de enfermedades, inflacin, etc. Recordar a los fieles laicos que han de influir para que el Estado logre una mayor estabilidad de las polticas econmicas, elimine la corrupcin administrativa y aumente la descentralizacin administrativa, econmica y educacional. Reconocer el papel fundamental de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente responsabilidad para con los medios de produccin, de la creatividad humana, en el marco jurdico de una justicia social (cf. CA 42). 2.2.9. Integracin latinoamericana 204.- La experiencia nos ha mostrado que ninguna nacin puede vivir y desarrollarse con solidez de manera aislada. Todos sentimos la urgencia de integrar lo disperso y de unir esfuerzos para que la interdependencia se haga solidaridad y sta pueda transformarse en fraternidad. Por eso destacamos estos valores al hablar de la realidad econmica y social del mundo y de los anhelos de humanizacin que laten en ellas. Los cristianos encuentran motivaciones muy hondas para continuar este esfuerzo. Jesucristo ha hecho presente el Reino de Dios, un reino de justicia, de amor y de paz. l ha realizado la fraternidad de todos hacindose hermano nuestro y ensendonos a reconocernos como hijos de un mismo Padre (cf. Mc 14, 36). l mismo nos ha llamado a la unidad: Que todos sean uno como Yo y el Padre somos uno (Jn 17, 21). La Iglesia es consciente de su singular protagonismo y de su papel orientador en cuanto a la formacin de una mentalidad de pertenencia a la humanidad y al fomento de una cultura solidaria y de reconciliacin. 205.- La necesaria interdependencia de las personas y la de las naciones para una autntica solidaridad son caractersticas humanas. Tambin constatamos el dinamismo mundial de naciones,
315
que se asocian, como signo de los tiempos, aun en Amrica Latina y el Caribe. 206.- Juan Pablo II ha insistido en que hay que transformar las estructuras que no responden a las necesidades de los pueblos y ante todo en que las naciones ms fuertes sepan ofrecer a las ms dbiles oportunidad de insercin en la vida internacional (CA 35). Ante el espectculo de pases cada vez ms ricos junto a otros cada vez ms pobres, expres: Hay que buscar soluciones a nivel mundial, instaurando una verdadera economa de comunin y participacin de bienes, tanto en el orden internacional como nacional. A este propsito, un factor que puede contribuir notablemente a superar los apremiantes problemas que hoy afectan a este continente es la integracin latinoamericana. Es grave responsabilidad de los gobernantes el favorecer el ya iniciado proceso de integracin de unos pueblos a quienes la misma geografa, la fe cristiana, la lengua y la cultura han unido definitivamente en el camino de la historia (Juan Pablo II, Discurso inaugural, 15). Desafos pastorales 207.- Se experimenta un aislamiento y fraccionamiento de nuestras naciones, al tiempo que se incrementa una globalizacin de la economa planetaria junto a la formacin y/ o reformulacin de grandes bloques. 208.- La formacin de grandes bloques que amenazan dejar aislado a todo el continente en cuanto no responde a sus intereses econmicos. Se da una desintegracin en el interior de nuestros pases como efecto de discriminaciones raciales o grupales y del predominio econmico-poltico-cultural de intereses particulares, que dificultan tambin una apertura a espacios ms amplios. La misma falta de comunin entre las Iglesias particulares de una nacin a otra, o entre naciones vecinas del continente, debilita la fuerza integradora de la misma Iglesia.
316
Lneas pastorales 209.- Fomentar y acompaar los esfuerzos en pro de la integracin latinoamericana como patria grande, desde una perspectiva de solidaridad que exige, por lo dems, un nuevo orden internacional. Promover la justicia y la participacin en el interior de nuestras naciones, educando en dichos valores, denunciando situaciones que los contradicen y dando testimonio de una relacin fraterna. Animar iniciativas y fortalecer las estructuras y organismos de colaboracin intraeclesial que sean necesarios o tiles, respetando las diversas competencias. Asumir en este sentido la sugerencia del Santo Padre relativa a un encuentro de los Episcopados de todo el continente americano.
317
318
NDICE
ONOMSTICO
A. capitn, 139 Abad, Roberto Toms, 130 Abascal Salmern, Emilio, 219 n. 20 brego, Ernesto, 260 Academia Peruana de la Lengua, 256 Accin Catlica Argentina, 131-132 Adriano, 140 Adur, Jorge Omar, 259 Ageleli, Enrique, 131 Aguilar lvarez, Rodolfo, 143 Aguilar, Hilario, 261 Aguilar, padre, 143 n. 34 Aguilar, Rodolfo, 177 Aguirre Carrasco, hermanos, 21 Aguirre, Lucio, 261 Agustn, san, 28, 105 Alsina Hortos, Juan, 140-141 Aldama, Arnaldo, 205 Alemn Velasco, Miguel, 17 Alencar, Tito de, 139 Alessandri, Jorge, 69 Alfrink, cardenal, 52 Allende Gossens, Salvador, 55-56, 60, 65, 69-70, 72, 126 Almeida Merino, Adalberto, 143 n. 34; 267 Altamirano, Ignacio Manuel, 10, 20
319
lvarez Icaza, Jos, 78, 86, 92; 92 n. 2; 112; 113 n. 19; 158, 160, 172-173, 218, 242 lvarez, Roque Agustn, 133 Amador Tapia, Rafael, 163 Ancona Albertos, Joaqun, 38 ngeli, scar de, 133 Antonio, comandante, 62, 64 Antuano, Esteban de, 18 Aparicio, Pedro Arnoldo, 222 Aponte, cardenal, 213 Aquino, Toms de, santo, 100, 105 Aramburu, cardenal, 136 Arbenz, Jacobo, 55, 58-60, 123 Arizmendi, Felipe, 268 Arns, Paulo Evaristo, 115, 225, 256 Arriaga Navarro, Joel, 44, 158 Arriola, Silvia Maribel, 260 Arroyo Navarro, Obdulio, 261 Arrubarrena, Jos Antonio, 23 n. 3; 39-40, 224 Arrupe, padre, 213 Avelar, cardenal, 212 vila Camacho, Maximino, 19 vila Camacho, Rafael, 44 vila Parra, Jorge, 43 vila, Luis, 207 Avils, Alejandro, 221 Ayala y Ayala, Rafael, 269 Azcu Zalvide, Pedro, 9 Azvedo, Dermi, 257 n. 7; 258 n. 11 Bez, Salvador, 249- 250 Baggio, cardenal, 212 Bambarn, Luis, 223
320
Baptista Montini, Giovanni, ver Paulo VI, papa, Barbarn, Luis, 198 Barbeito, Salvador, 131 Barletti, Emilio, 131 Barrera, Ernesto, 208 Barrera, Mauricio, 262 Bartlett Daz, Manuel, 219 n. 20 Bartolucci, Enrico, 187, 205 Bautista Castillo, Gonzalo, 44 Bautista OFarrill, Gonzalo, 11, 43, 45, 85 Bautista Sassiain, Juan, 135 Bedolla, Juan G., 92; 92 n. 1; 114 n. 20 Beltrn, Ignacio, 130 Benemrita Universidad Autnoma de Puebla (BUAP), 21, 245; 250 n. 4; 254, 286 Berli Belaunzarn, Emilio, 246, 270-272 Berlinger, Enrico, 160 Bernal Vargas, Jorge, 184 Bernal, Arturo, 145 Betancourt, Ivn, 143 Bertrand Aristide, Jean, 57, 76 Bianchi, Hctor Federico, 130 Biayenda, Emilio, 143 Big, Pierre, 225 Blaton, Francisco, 130 Blatz, Domingo, 260 Bloque de Ciudad Universitaria, 44-45 Boff, Leonardo, 95; 102 n. 9; 107, 110, 188, 211- 213, 221, 225, 256, 266 Bonamn, Victorio, 134-135, 137 Borrero, Salvador, 219 n. 20 Bravo y Cid de Len, David, 39 Buenda Tellezgirn, Manuel, 19, 152
321
Bustos, Armando Carlos, 133 Caballero, David, Alberto, 259 Cabral, Luciano, 211 Cabrera Barroso, Enrique, 45 Cabrestero, Tefilo, 221 Cajica, Jos Mara, 43 Caldern Moreno, Alfonso, 45 Caldern Vega, Luis, 22; 23 n. 2 Cmara, Hlder, 66, 95, 115, 169, 171, 188, 223 Camisas Doradas, 20 Canto, Luis Antonio, 133 Carbonell de Prez Weiss, Beatriz Carolina, 131 Cardenal, Ernesto, 216, 225 Crdenas, Lorenzo, 269 Carrasco Briceo, Bartolom, 188, 199, 268 Casaldliga, Pedro, 74; 77 n. 14; 140, 169, 188, 214, 256- 257; 257 n. 7; 276 Castilla, Maximiliano, 150-151, 157, 250 Castillo, Alfonso, 221 Castrilln Hoyos, Daro, 198, 222 Castro, Fidel, 68, 71-72, 223 Catnich, Juan Carlos, 133 Centro de Comunicacin Popular (CCP), 253- 254 Centro de Estudios de Historia de la Iglesia en Amrica Latina (CEHILA), 242 Centro Nacional de Comunicacin Social (CENCOS), 12, 46, 78, 92, 111- 112, 155, 158-159; 162 n. 6; 170, 172- 175; 175 n. 9; 176-178, 180; 181 n. 11; 192; 192 n. 2; 193-194; 194 n. 3; 195 n. 4-5; 198, 201, 206-207; 207 n. 12; 208; 208 n. 13; 209-210; 213 n. 17; 214-215; 215 n. 18; 216- 218; 218 n. 19; 219-220, 222-223, 225, 227, 240 Cepeda Silva, Onsimo, 38, 267 Ceruti, Carlos, 169 Cervantes Arceo, Jos Hiplito, 261 Chemita, padre, 225
322
Central Intelligence Agency (CIA), 55-57, 72, 123, 126 Cifuentes, Herlindo, 260 Ciocchini, Mara Clara, 131 Cirio, Marcos, 131 Colegio Benavente, 10, 21, 24, 40 Colegio Carolino, 20 Colegio Catlico del Sagrado Corazn, 22 Colegio de Psicologa (UAP), 244 Colegio de San Jernimo, 22 Colegio del Espritu Santo, 9, 13, 21 Colegio del Estado, 9- 10, 13, 20-21 Colegio Nacional de Locutores de Cuba (Cuba), 170 Colegio Pereyra, 10 Collins, Joe, 215 Comando Nacional de Gremios, 72 Comblin, Jos, 210 Comisin Independiente de Derechos Humanos (CIDH), 138 Comisin Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), 76 Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 184, 209 Comisin para el Esclarecimiento Histrico (CEH), 61, 64, 73; 73 n. 13 Comit Coordinador de la Ciudadana Poblana, 41 Comit Cristianos Demcratas Mexicanos, 162 Comit de Protesta Estudiantil, 40 Comit Estudiantil de Defensa de la Constitucin, 41 Comunidades Eclesiales de Base (CEB), 75, 194, 203, 209, 214, 228-229, 233-234, 237, 245, 248, 250- 251; 251 n. 5; 254-255, 300 Concha Malo, Miguel, 116, 188 Concilio de Trento, 26, 85, 110 Concilio Ecumnico, 91 Concilio V de Letrn, 29 Concilio Vaticano II, 25, 37, 49-50, 58, 65, 75, 91-93, 95, 117, 153, 173, 228, 300
323
Concilio Vaticano, 73 Confederacin Anticomunista Latinoamericano (CAL), 168-169 Confederacin Latinoamericana de Iglesias (CLAI), 113 Conferencia Episcopal Espaola, 277 Congetti, Jorge Luis, 131 Congregacin del Corazn de Mara, 88 Consejo Coordinador Empresarial (CCE), 148 Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), 12, 95, 125-129, 160-161, 163; 163 n. 7; 164, 167, 174-175, 179, 184, 186, 188, 191, 197, 207, 210-213, 217-218, 222, 225; 229 n. 25; 230 n. 26; 231 n. 27; 232 n. 28-30; 233 n. 31-32; 234 n. 33-34; 235 n. 35-36; 236 n. 37-40; 237 n. 41; 246, 281, 305 Constantino, emperador, 25 Corbetta, Arturo, 135 Cordn, Roberto, 169 Corona del Rosal, 219 n. 20 Corral Arredondo, Andrs, 246 Corripio Ahumada, Ernesto, 87, 95, 150-152, 266 Corro Ferrer, Jess, 39 Corsiglia, Hugo Arnaldo, 133 Costa e Silva, Arthur da, 123 Cristino, Simao, 139 Cruz, Conrado de la, 260 Cruz, Elpidio, 261 Cruz, Isabel, 264 Cruz, Rosalo, 264 Cubas, Ricardo, 165 Cypher, Jerome, 143 Da Silva, padre, 24 Danel, Fernando, 215 Dvalos, Guillermo, 144 Dvila Peralta, Nicols, 16 n. 1; 42 n. 21; 271 n. 18 Delgado, lvaro, 219 n. 20
324
Derissi, Nicols Octavio, 138, 166, 168, 184, 204-205 Devoto, Alberto, 66 Daz Cid, 23 n. 3 Daz Ordaz, Gustavo, 17 Dixon de Garat, Valeria, 133 Dixon, Patricia, 133 Doger Corte, Jos, 244 Domingo, santo, 258 Domnguez, Jorge, 188 Donark, Carlos, 130 Donovan, Jean Marie, 260 Duffauf, Pedro, 131 Dumon, Alice, 133 Duquet, Lonide, 133 Dussel, Enrique, 67; 68 n. 10; 70 n. 11; 78 n. 15 ;124; 124 n. 22; 128 n. 24; 130;141 n. 30 ; 188, 218, 221, 242 Ejrcito Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), 62 El Yunque, 11, 23; 219 n. 20 Elizondo, gobernador, 86 Erbeta, Coco, 131 Erdozain, Plcido, 209 Escalada, Xavier, 165 Escamilla Garca, Rodolfo, 143; 143 n. 34; 144, 177 Escuela de Derecho de la UAP, 44 Escuela de Medicina de la UAP, 286 Espejel, Jos Trinidad, 158, 227 Espinal, Luis, 259 Esquivel, Daniel, 133 Euzkadi Ta Azkatasuna (ETA), 209 Eugenio, cardenal, 212 EJRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIN NACIONAL (EZLN), 254 Facultad de Filosofa y Letras de la UAP, 12, 243-244
325
Facultad de Teologa, 125 Fazio, Carlos, 101 Federacin de Barrios y Colonias de Puebla, A.C., 227 Federacin de Trabajadores del Campo, 263 Federacin Estudiantil Poblana (FEP), 24 Federacin Mexicana Anticomunista (Mxico), 169 Feldmann, Klaus, 39 Fernndez Aguirre, Arturo, 43 Fernndez Arteaga, Jos, 267 Fernndez Daz, Rodolfo, 152-154; 154 n. 4; 155, 247 Fernndez, ngel, 170 Fernndez, Juan Alonso, 261 Fernndez, Rodolfo, 243 Ferrari, P., 140 n. 28 Figueroa, Guillermo, 120 Figueroa, padre, 23-24 Fleitas, Nicanor, 170 Flores Surez, Sergio, 43-45 Flores, Gerardo, 206 Flores, Juan, 198 Ford, Ita, 260 Fourcade, Pedro, 131 Frente Farabundo Mart de Liberacin Nacional (FMLN), 56, 209 Frente Sandinista de Liberacin Nacional, 55 Frente Universitario Anticomunista (FUA), 10-11, 15-16, 23-25, 37-41, 4344, 81-82, 85, 148, 163-164, 167, 193, 224 Funes, Carlos, 159-160 Gadea, Anbal Eduardo, 133 Galilea, Segundo, 95,110, 188 Gallegos, Hctor, 145 Glvez Galindo, Carlos Alberto, 261 Gaona Gaona, Jos, 252
326
Garat, Esteban, 132 Garaudy, Roger, 53 Garca Surez, Eduardo, 148, 162-163, 174, 224 Garca, Francisco, 262 Garca, Manuel, 207 Garca, Nicols, 144 Garca, Romeo Lucas, 216 Garca, Rmulo, 137 Garibay Gmez, Francisco Javier, 119 Garza Evia, Roberto, 119 Gaspern Gaspern, Mario de, 278 Gastaldi de Russin, Patricia, 131 Gazzarri, Pablo, 131, 133 Gervan, Luis scar, 131 Giuseppe Roncalli, Angelo, ver Juan XXIII, papa Glockner Lozada, Julio, 41, 43 Godoy de De ngeli, Laura Delma, 132 Goitia Prieto, Francisco, 119-120 Gmez de Paz, Miguel ngel, 263 Gmes de Souza, Alberto, 215 Gmez Orozco, Horacio, 125 n. 23 Gmez, Jorge Alberto, 259 Gonzlez de Junquera, Mara Eugenia, 131 Gonzlez Faus, Jos Ignacio, 102; 102 n. 9; 104; 104 n. 11; 106; 106 n. 13 Gonzlez Martnez, Hctor, 268 Gonzlez, Carlos, 71 Gonzlez, Javier, 151 Gonzlez, Luis, 251 Gorotiaga, Xavier, 215 Gramsci, Antonio, 53 Gran Giguera, Jos Mara, 260 Granados Chapa, Miguel ngel, 86
327
Grande, Rutilo, 141-142, 187, 208 Gregorio XVI, papa, 26-28; 28 n. 5; 32, 85 Guerra Fernndez, Armando, 15 Guerrero, Raymundo, 169 Gutirrez Merino, Gustavo, 95-96, 98; 98 n. 5; 99, 101; 101 n. 8; 102, 107, 188, 216-219, 221-222, 225, 256 Gutirrez, Martn, 170 Hegel, 186 Herman, Raymond, 138 Hermanas de las Misiones Extranjeras, 133 Hermandad Blanca, 23 Hermano del padre Soares, 130 Hernndez Alcntara, Martn, 87 n. 20 Hernndez Mrquez, Bernardo, 252 Hernndez, Oswaldo, 262 Hinojosa Gonzlez, Luis, 163 Hinojosa, ingeniero, 174 Hlaczik de Poblete, Gertrudis Mara, 133 Huesca Pacheco, Rosendo, 150- 152, 198; 219 n. 20; 244, 250, 278 I Conferencia del Episcopado Latinoamericano, Ro de Janeiro (CELAM), 96 n. 3 Ibarra y Gonzlez, Ramn, 21 II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Medelln, (CELAM), 66, 95, 122, 165, 188, 193, 228, 235, 249, 289 III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Puebla (CELAM), 11, 37, 46-47, 61, 70, 84, 88, 90, 94, 99, 110- 111, 123, 134, 136, 138, 145, 147151, 153-154, 157, 159-160, 166, 171- 173, 175-178, 183, 185, 187, 189, 193194, 196, 198, 202- 204, 208, 219- 221, 223, 226, 233, 237, 239; 239 n. 1; 240, 245, 247-248; 249 n. 3; 258-259, 262, 266, 268, 270, 282- 283, 285, 289, 296, 303 Illich, Ivn, 75 Inocencio III, papa, 25
328
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, 12 Instituto de Ciencias, 22- 23, 38 Instituto de Investigaciones Socioeconmicas Motolina, 44, 164-165 Instituto de Sociologa, 125 Instituto Miguel ngel, 200 Instituto Normal del Estado, 40 Instituto Oriente, 10, 22-24, 38 Instituto Patria, 23, 38, 116 Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), 22 Isaas, san, 105 Isla Casares, Juan Ignacio, 131 ITT, 72 IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Santo Domingo (CELAM), 258; 258 n. 10; 259 n. 12; 280; 280 n. 23; 282, 289, 304 Jara, Telma, 133 Jernimo N., 143 Juan Alonso, padre, 142 n. 33 Juan Pablo I, papa, 147, 165, 177, 193, 212 Juan Pablo II, papa, 37, 76, 119, 147; 161 n. 5; 165-168, 171, 178, 180-182, 186, 189, 191; 191 n. 1; 195, 197; 197 n. 6; 200, 202, 216, 227, 245, 267, 280, 298-299, 301, 303-304, 307, 312-313, 316 Juan XXIII, papa, 37, 75, 91- 92, 159, 177, 228 Juan, san, 28 Junquera, Nstor scar, 132 Junta de Mejoramiento Moral, Cvico y Material del Municipio de Puebla, 44 Justo, Germn, 169 Juventud de Estudiantes Catlicos, 132 Juventud Intransigente Catlica, 131-132 Juventud Nueva, 11, 43 Juventud Obrera Catlica, 130-132 Juventud Universitaria Catlica, 132-133
329
Kazel, Dorothy, 260 Kelly, Alfredo, 131 Klarke, Maura, 260 Kloppenburg, Boaventura, 127, 161; 161 n. 5; 186, 197, 237, 246 La Base, 10 La Orquesta, 11 La U, 74 Labastida Muoz, Horacio, 21 Lagos, Luis, 170 Laguna, Justo, 198 Landaburu de Catnich, Leonor Rosario, 132 Landaburu Puccio, Adriana, 132 Landzuri Rikets, Juan, 211, 225 Lara, Agustn, 213 Larrain, Manuel, 71 Leaden, Alfredo, 131 Lefevre, Mauricio, 138 Leger, Ral, 261 Legionarios de Grupo, 184 Lemercier, 75 Lemus, Nelson Rutilio, 141 Lenin, 89 Leero, Vicente, 172 Len X, papa, 29 Len XIII, papa, 33-34; 34 n. 12; 42 Len, san, 26 Liga Mundial Anticomunista (Argentina), 170 Liga Mundial Anticomunista (Chile), 169 Liga Mundial Anticomunista (Ecuador), 170 Liga Mundial Anticomunista (Uruguay), 170 Llaguno Faras, Jos Alberto, 187 Lona Reyes, Arturo, 177, 188, 255, 268
330
Longville, Gabriel, 131 Lpez Avia, Antonio, 185 Lpez Coarchita, Hermgenes, 142 Lpez Gonzlez, 23 Lpez Mateos, Adolfo, 17 Lpez Narvez, Froyln N., 82, 86, 158 Lpez Portillo, Jos, 149; 149 n. 1; 186, 191, 210, 285 Lpez Trujillo, Alfonso, 124, 127- 128, 160, 167-168, 184-186, 195, 197-198, 200, 208, 210, 213-215, 218, 221-222 Lpez, Mauricio, 133 Lorscheider, Aloisio, 115, 127, 166-167, 207, 211; 211 n. 15; 212, 256 Lorusso Lammle, Mara Esther, 132 Los Conejos, 22-23, 38 Los Tecos, 23, 120, 162 Louvier, 24 n. 3 Lozano Barragn, Javier, 95, 99, 127, 161; 161 n. 5;185-186 Lucas, san, 105; 110 n. 17 Lugones Casinelli, Csar Amadeo, 132 Lunkenbein, Rudolf, 139 Lyra, Eugenio, 139 Macar, Roque Ral, 133 Macedo Ronces, Fernando, 152-154, 243, 247, 282; 283 n. 25 Macas, Alirio Napolen, 260 Madrazo Pintado, Roberto, 119 Madrid Hurtado, Miguel de la, 285 Magaa, Manuel, 220 Maira, Luis, 178, 215 Maldonado, Eduardo, 166 Mao Tse Tung, 84 Marchese, Angelo, 53 n. 2 Marcos, Susana Antonia, 133 Mario, padre, 142
331
Mrquez y Toriz, Octaviano, 16, 39, 41-42, 84, 95, 150-151, 158-159, 161; 219 n. 20 Mrquez, Manuel L., 20 Marroqun, Enrique, 88; 89 n. 21; 152-155, 194, 243-244, 247 Marruzzo Rappo, Tulio, 261 Martnez Aguirre, Jos de Jess, 22- 23 Martnez de Pern, Isabel, 184 Martnez Prez, Salvador, 268 Martnez Verdugo, Arnoldo, 78; 79 n. 16 Martnez, Estela, 59 Martnez, Luis Mara, 74 Marx, Carlos, 84, 94 Mximo IV, 66 Maza, Enrique, 221 McEoin, Gary, 221 McGranth, Marcos, 198, 223 Mckinon, Arturo, 145 Medel, Jos Trinidad, 207 Meja Godoy, Carlos, 155 Melgoza Osorio, Jos, 204 Mench, Rigoberta, 260 n. 14 Mench, Vicente, 260 Mndez Arceo, Sergio, 10, 13, 66, 72, 74, 76-77; 77 n. 14; 79, 81-84, 87, 94, 97, 112; 144 n. 35; 157-158, 163, 169, 171-172, 177-178, 180, 188, 215, 246, 267 Mndez, Luciano, 198 Mendoza Zaragoza, Jess, 270-272 Mendoza, Facundo, 41, 81 Menjvar, Concepcin Coralia, 263 Merino Fernndez, Aarn, 148 Mignone, Mnica Mara, 132 Miller, John Arnold, 261
332
Minervini, Cecilia Laura, 132 Moguer de Villagra, Mara Fernanda, 132 Mojica, Alejandro, 264 Monje, Luis, 270 Montenegro, Orlando, 169 Montero Ponce, Enrique, 86; 87 n. 20 Montini, papa, 51-52 Morales Blumenkron, Guillermo, 45 Morales Palacios, Alejandro, 86, 151 Morales, ngel, 260 Morales, Carlos, 261 Morales, Jos de, 169 Morn Samaniego, Juan, 143 Moras, Susana Carmen, 132 Moreno, Manuel, 261 Movimiento Cristianismo S, 11, 43, 82, 84, 167, 223 Movimiento de Accin Popular Unitaria (MAPU), 68 Movimiento de Cristianos por el Socialismo, 66, 71, 78 Movimiento de Liberacin Nacional (Guatemala), 169 Movimiento de Reforma Universitaria, 15, 38 Movimiento de Renovacin en el Espritu Santo, 267 Movimiento Estudiantil Anticomunista, 39 n. 19 Movimiento Familiar Cristiano, 92, 173 Movimiento Iglesia Joven, 68 Movimiento Iglesia Popular, 68 Movimiento Sacerdotes para el Pueblo, 66 Movimiento Sacerdotes para el Tercer Mundo, 66 Movimiento Universitario de Renovadora Orientacin (MURO), 38, 116 Mujica, Carlos, 130 Munrriz, Jos Miguel, 220, 222 Munive, Luis, 166 Muoz Duque, Anbal, 125, 185
333
Muoz Pacheco, Alfonso, 263 Mura de Corsiglia, Mara Cristina, 132 Murias, Carlos de Dios, 131 Navarro Oviedo, Alfonso, 141, 208; 274 n. 19 Nazar Haro, Miguel, 226 Nelson Fontanella, Adolfo, 133 Neruda, Pablo, 213 Nicolau, Miguel ngel, 131 Noriega Morena, Manuel Antonio, 57, 60 Nunes da Silva, Edvaldo, 139 Oliveros Maqueo, Roberto, 119, 188 Olvera Ochoa, Florencio, 246 Orantes Guilln, Manuel, 264 Orellana, Roberto Antonio, 259 Organizacin Democrtica Nacionalista (El Salvador), 170 Organizacin Independiente Totonaca (OIT), 157, 248, 250 Ornelas Delgado, Jaime, 44 Ortega Morales, Luis, 241 Ortiz Luna, Octavio, 208, 259 Ortiz Ortiz, lvaro, 270 Ortiz Pinchetti, Francisco, 113 n. 19 Ortolani, Luis, 67 n. 9 Otomano Cceres, Jos, 260 Ovando Bravo, Miguel, 169 Oviedo, Patricia, 132 Pablo, san, 141, 300 Pacn, Manuel, 262 Padilla Cardona, Felipe, 268 Padn, Cndido, 188, 205, 225 Padrn, Joel, 206 n. 11 Palacio, Jos Serapio, 130 Palacios Campos, Rafael, 260
334
Palacios, Efrn, 43 Paluci, Marco scar, 130 Pansters, Will G., 44 n. 23 Paredes Moctezuma, Luis Eduardo del Sagrado Corazn, 44 Partido Accin Nacional (PAN), 150 Partido Comunista en Puebla, 174 Partido Comunista Italiano (PCI), 160 Partido Comunista Mexicano (PCM), 11, 16, 21, 43, 78, 81, 157, 159, 166, 171, 173, 240-241, 286 Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), 64 Partido Liberal Nacionalista (Nicaragua), 169 Partido Nacional, 72 Partido Nacionalista Revolucionario (Per), 169 Partido Revolucin Socialista (PRS), 243 Partido Revolucionario de los Trabajadores, 243 Partido Revolucionario Democrtico (PRD), 224 n. 22; 250 Partido Revolucionario Institucional (PRI), 149, 250 Partido Socialista Unificado de Mxico, 241 Paulo VI, papa, 50, 52; 52 n. 1; 92, 95, 147, 164-165, 177 Pellico Ageros, Gerardo, 149; 149 n. 1; 160, 174 Penido Burnier, Joao Bosco, 139-140 Peralta Nez, Hermelinda, 5 Peralta, Adriana, 5 Peralta, Arturo, 5 Peralta, Fernando Ismael, 5 Peralta, Jos Francisco, 5 Pereira Neto, Enrique, 139 Prez Garca, Heraclio, 152, 154, 243, 247 Prez Rivero, Jos Antonio, 40 Prez Roura, Armando, 170 Prez Weis, Horacio, 130 Pern, Juan Domingo, 59; 130 n. 25
335
Petras, Jaime, 62 Pietro, Carlos Antonio di, 131 Pino Miranda, Teodoro, 246 Pinochet, Augusto, 60, 72, 275 Pia Olaya, Mariano, 250, 252-253 Po IX, papa, 30; 32 n. 10; 41 Po Laghi, 135-136 Po X, papa, 35; 35 n. 14; 46, 162 Po XI, papa, 34; 34 n. 13 Po XII, papa, 37, 91 Pironio, Eduardo, 127, 208; 212 n. 16 Plata Moreno, Ramn, 39 Plaza, monseor, 137 Poblete, Gerardo, 140 Poblete, Jos, 133 Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma, 74 Pontificio Instituto de Espiritualidad Teresianum, Roma, 125 Pontificio Instituto Internacional Angelicum, 125 Posadas Ocampo, Juan Jess, 246, 267 Precht Baados, Cristian, 275; 276 n. 20 Preparatoria Benito Jurez de la uap, 44 Preparatoria Popular Emiliano Zapata de la UAP, 45, 81- 82 Prigione, Girolamo, 119, 155, 185, 269 Primatesta, Ral, 136, 138, 184 Proao, Leonidas, 77, 169, 178, 205, 207- 208, 215, 220, 225 Puigjane, Juan Daniel, 130 Quintanar, Jos Antonio, 39 Quintero, Mnica, 131 Quirs, Armando, 252 Ramrez Anay, Mara, 260 Razo, Eduardo, 223 Real Colegio Carolino, 9
336
Reinoso, Rodolfo, 135 Revelo, Marco Ren, 185 Reyes Monio, Manuel Antonio, 260 Ricci, Eduardo Luis, 132 Ricci, Luis Felipe, 169 Rivera Carrera, Norberto, 121, 185, 268 -273, 277-279 Rivera Terrazas, Luis, 21, 44-45, 81, 87, 158-159, 163-164, 173 Rivera, Carlos, 132 Rivera, Fernando, 223 Roberto Carlos, 200 Roca, Mara Victoria de la, 261 Rodolfo, padre, 140 Rodrguez Concha, Heberto, 39, 148, 166, 224-225 Rodrguez Concha, Manuel, 39 Rodrguez Zrate, Gustavo, 253 Rodrguez, Ral Eduardo, 132 Rodrguez, Saturnino, 221 Rojas Gutirrez, Carlos, 252 Rojas Osorio, Carlos, 100; 100 n. 7; 111; 112 n. 18 Rojas, Luis, 169 Romero Galdmez, scar Arnulfo, 5, 77, 107; 107 n. 15; 129, 185, 187, 207209, 214, 222, 260, 262, 265; 265 n. 15; 266, 268 Rother, Stanley, 261 Rougier, Nelio, 130 Ruiz Cortines, Adolfo, 17 Ruiz Garca, Samuel, 77, 92; 92 n. 1; 93, 95, 97, 113-114; 114 n. 20; 116, 127, 129, 177, 188, 254, 268 Russin, Horacio, 131 Sackman, Alejandro, 131 Salazar Lpez, Jos, 162 Salinas de Gortari, Carlos, 252-253, 273, 285 Salinas, Felipe, 260
337
Snchez Espinoza, Mateo, 248, 250; 250 n. 4; 252; 253 n. 6 Snchez Larios, Eligio, 40 Snchez Pontn, Manuel, 170 Snchez, Agustn, 263 Snchez, Rogelio, 121, 267 Sancristbal, Julio, 131 Sandino, Csar Augusto, 55 Sandoval iguez, Juan, 268 Santos, Flix, 264 Saragos, Manuel, 261 Scherer Garca, Julio, 86, 158 Schmitz, Germn, 204 Secretara de Turismo del Estado de Puebla, 21 Secundaria Flores Magn, 40 Secundaria Venustiano Carranza de la UAP, 40 Segundo, Juan Luis, 95, 188 Serrano, Marcial, 260 Sforza, Juan Pedro, 132 Silva Enrquez de Santiago, Ral, 169 Silva Gotay, Samuel, 100 n. 7; 111-112; 112 n. 18 Silva Iribarnegaray, Mauricio, 132 Siri, Giuseppe, 92 Soares, Francisco, 130 Sobrino, Jon, 188 Sociedad de alumnos de la escuela de Derecho de la UAP, 40 Sociedad de alumnos de la escuela de Medicina de la UAP, 40 Sociedad de alumnos de la escuela preparatoria diurna de la UAP, 40 Sociedad de alumnos de la escuela preparatoria nocturna de la UAP, 40 Sois, Roberto, 207 Solrzano, Manuel, 141 Somoza, Anastasio, 55, 216 Somoza, familia, 123
338
Somoza, Luis, 55 Soriano Muoz, Florinda, 145 Sosa de Forti, Nlida, 133 Sotelo Mendoza, Humberto, 160 Spezzotto, Cosme, 260 Surez Inda, Alberto, 270-272 Talams Camandari, Manuel, 97, 268 Tedeschi, Jos, 130 Tenorio, Josafat, 44 Ters, Teodoro, 39 Tomic, Radomiro, 69 Torres Restrepo, Camilo, 94 Torres Romero, Alfredo, 198 Torres Salmern, Ral, 219; 219 n. 20; 220 Torres, Camilo, 165 Torres, Luis Alfredo, 141 Tortolo, monseor, 136 Toxqui Fernndez de Lara, Alfredo, 86, 148, 195 Trevio, Guillermo, 21 Troncoso, Ral, 132 Troyer, John David, 261 Tum Quistn, Nicols, 260 Unidad Popular de Salvador Allende Gossens, 65 Unin Nacional de Estudiantes Catlicos (UNEC), 22-23 Unin Nacional de Padres de Familia (UNPF), 166 Unin Social de Empresarios Mexicanos (USEM), 163 Universidad Autnoma Benito Jurez de Oaxaca, 247 Universidad Autnoma de Puebla (UAP), 10-13, 15-16, 20, 37-38, 41, 43, 4546, 78-79, 81-82, 84-86, 88, 90, 111, 148, 151-152, 154-155, 157-159, 163-164, 170-176, 178-180, 182, 192-194, 198, 206-207, 209-210, 214-216, 222-223, 225, 240-244, 247, 285-286 Universidad Catlica de Lima, 256
339
Universidad Catlica de Chile, 256 Universidad Catlica de Argentina, 184 Universidad Centro Americana (UCA), 264-265 Universidad de York, 275 Universidad de Puebla, 20-21, 24, 44 Universidad de Puerto Rico, 100 n. 7; 112 Universidad Gregoriana, 151 Universidad Iberoamericana, 178 Universidad Lasalle, 164, 201 Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), 38, 116; 219 n. 20 Universidad Nacional del Litoral, 137 Universidad Nacional de Colombia, 125 Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla (UPAEP), 45-46, 85, 138, 150, 157, 161, 167-168, 192, 223 Urbino, Humberto, 262 Urquilla, Santos, 264 Urusa Nicolau, Miguel ngel, 132 Valbuena Snchez, Gilberto, 268 Valencia, Gildardo, 152 Valencia, Jos Emilio, 263 Valerdi Lpez, Agustn, 44 Valle, Luis del, 188, 210, 221 Valle, Luis G. del, 95, 178 Van Gelderen, Roberto, 132 Vzquez Legaria, Fermn, 171 Vzquez Ocampo, Mara, 132 Veckemans, Roger, 67, 124-125, 128, 168 Vela Chiriboga, Ral, 185 Velzquez, Pedro, 42 Vlez Pliego, Alfonso, 44-45, 154, 174, 240- 242 Vera Lpez, Ral, 268 Vergara Aceves, Jess, 178, 273, 279; 279 n. 21
340
Vrtiz, padre, 24 Vetis, Luigi, 160 Videla, general, 135 Villa Escalera, Ricardo, 224; 224 n. 22 Villagra, Jos, 132 Villanueva, Faustino, 261 Vivi, Gaspar, 260 Wenceslao N., 131 Wojtyla, Karol, ver Juan Pablo II, papa Woods, Guillermo, 142; 142 n. 33 Woordeckers, Walter, 260 Yez Delgado, Alfonso, 82; 82 n. 18; 86, 151; 152 n. 3; 158- 159, 174; 174 n. 8 Yunque, 43 Zrate Lpez, Josefina, 164 Zrate Lpez, Ral, 164 Zaspe, obispo, 136 Zaspe, Vicente, 66 Zedillo Ponce de Len, Ernesto, 206 n. 11
341
342
Correa Sagavia, Luciano, La verdad total sobre las universidades jesuitas y sus directivos, Documentos para un retazo de historias, s. l., s. f. Dvila Peralta, Nicols, Las santas batallas. El anticomunismo en Puebla, Gobierno del Estado de Puebla-BUAP, 2003. Dussel, Enrique, De Medeln a Puebla. Una dcada de sangre y esperanza. 1968-1979, Ed. Edicol, Mxico, 1979. Ferrari, M. P, et all., El martirio en Amrica Latina, Misiones Culturales de BC, Mxico, 1982. Gonzlez Faus, J. Ignacio, El factor cristiano, Madrid, 2001.
343
Gutirrez, Gustavo, Teologa de la Liberacin. Perspectivas, Ed. Sgueme, Salamanca, Espaa, 6a edic., 1974. Kanoussi, Dora, Ensayo sobre el conservadurismo, Plaza y Valds-UAP, Mxico, 1994. Louvier, J. et all., Autonoma universitaria. Luchas de 1956 a 1994, Gnesis de la UPAEP, Puebla, Instituto de Investigaciones Humansticas, 1991. Macedo Ronces, Fernando, Catolicismo mgico (La religin real de los poblanos). Ensayo de sociologa de la religin, Universidad Gregoriana, Roma, 2003. Marchese, Angelo, Marxistas y cristianos, Barcelona Edicions 62, Coleccin Compromiso Cristiano, nm. 18. Marroqun, Enrique, Dilogo entre marxistas y cristianos en Varios, Marxistas y cristianos, UAP, Puebla, 1995. Martnez Verdugo, Arnoldo, Partido Comunista Mexicano. Trayectoria y perspectivas, Fondo de Cultura Popular, Mxico, 1971. Miranda, Porfirio SJ., Cambio de estructuras. Inmoralidad de la moral occidental, San Cristbal de las Casas, 1971. Oliveros Maqueo, Roberto, SJ., Liberacin y teologa. Gnesis y crecimiento de una reflexin (1966-1976), Ediciones CRT, Mxico, 1977. Palomera, Esteban J., La obra educativa de los jesuitas en Puebla (15781945), UAP-UIA-Instituto Oriente, Puebla, 1999.
344
UAP-CEU, Puebla,1992.
Prado Flores, Jos H., Testimonios sacerdotales, Mxico, 1981. Prech Baados, Cristian, El derecho de los pobres, Universidad de York, Toronto, 1984. Sotelo Humberto y Amaya Norberto, La democracia del dinero, Lozada, Puebla, 1998.
DOCUMENTOS
Actas de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Puebla, 1979.
CENCOS,
Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Servicios Especiales de Prensa. Documento de Ro de Janeiro, I Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Ro de Janeiro, Brasil, 1955. Documento de Medelln, II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Medelln, Colombia, 1968. Documento de Puebla, III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Puebla, 1979. Documento de Santo Domingo, IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Santo Domingo, Rep. Dominicana, 1992.
345
Len XIII, Encclica Rerum novarum, en Ocho grandes mensajes, Barcelona, BAC, nm. 2, p. 21. Paulo VI, Encclica Ecclesiam Suam. Po XI Encclica Divini redemptoris, nm. 14, Mxico, Ediciones Paulinas, Actas y documentos pontificios.
HEMEROGRAFA Revistas
Ciudades, nm. 56. Christus, revista del Centro de Reflexin Teolgica de Mxico, aos 19781979. Contacto, Cuadernos bimestrales del Secretariado Social Mexicano, ao 14, abril-junio 1977. Crtica. Revista de la Universidad Autnoma de Puebla, ao 1, nm. 1, octubre-diciembre 1978. Tiempo, ao 1992. Proceso, aos 1978-1979, 1992, 1996.
346
PGINAS web
www.aciprensa.com www.geocities.com www.celam.org. www.cem.org. www.multimedios.org www.servicioskoinonia.org www.upr.clu.edu/exegesis http://www.stormpages.com
347
348
Leonardo Boff, en 1979. Aos ms tarde, la Congregacin para la Doctrina de Fe le abri un proceso que le oblig a dejar la orden franciscana y despus el sacerdocio. Contina su trabajo como telogo, ahora en la lnea de la teologa de la ecologa.
Monseor Hlder Cmara, precursor del trabajo pastoral a favor de los pobres, opcin que mantuvo hasta su muerte.
Monseor Pedro Casaldliga, obispo emrito de Mato Grosso, en Brasil. Considera que la teologa, la pastoral y la espiritualidad de la liberacin son el camino para que la Iglesia responda al neoliberalismo.
Monseor Sergio Mndez Arceo, obispo de Cuernavaca, fue el vnculo entre la BUAP y la Iglesia catlica. Su accin fue fundamental para frenar la embestida de la ultraderecha
350 contra esta casa de estudios.
Monseor scar Arnulfo Romero Galdmez, asesinado por la ultraderecha salvadorea en 1980. Hasta sus mismos compaeros obispos le tildaron de comunista, por su opcin por los pobres.
Monseor Leonidas Proao, obispo de Riobamba, Ecuador. Considerado el 351 obispo de los indgenas del Chimborazo.
Mateo Snchez Espinoza, lder de la Organizacin Independiente Totonaca y miembro de las Comunidades de Base de Huehuetla, Pue.
352
El monje y poeta Ernesto Cardenal impulsor de las Comunidades de Base en Nicaragua. Ministro de Cultura en el gobierno sandinista, lo que le vali una 353 reprimenda pblica de Juan Pablo II.
Conferencia de prensa del Equipo CENCOS Puebla. En la mesa, Hernando Ruiz Crdoba, Jos lvarez Icaza y Elas Len, entre los asistentes, varios universitarios.
354
A pesar de no tener reconocimiento oficial las iglesias, el Estado Mayor Presidencial se encarg de la custodia del papa.
355
El papa llega a Puebla. Con l, Girolamo Prigione, entonces delegado apostlico, ejecutor del desmantelamiento de la opcin por los pobres.
El papa y Salinas, en Mrida. El presidente le dio legalidad a la Iglesia; la Iglesia 356 legitim al mandatario.
foto: El Universal
NDICE
INTRODUCCIN ............................................................................................... 9 CAPTULO I LA IGLESIA COMO TRINCHERA ........................................................................ 15 Los aos sesenta ....................................................................................... 17 Puebla, ciudad industrial ........................................................................... 18 El liberalismo universitario ...................................................................... 20 El conservadurismo anticomunista .......................................................... 21 Una Iglesia a la defensiva .......................................................................... 25 1961: la ruptura ........................................................................................... 38 Los setenta, la segunda confrontacin .................................................. 43 CAPTULO II EL DILOGO ENTRE LA IZQUIERDA Y EL CRISTIANISMO ................................... 49 El fin del anticomunismo oficial .............................................................. 50 El camino de Amrica Latina ................................................................... 54 Una realidad de represin .......................................................................... 58 La opcin por el socialismo ..................................................................... 65 La experiencia chilena ............................................................................... 67 El dilogo en Mxico .................................................................................. 73 Dilogos en la UAP ..................................................................................... 81 Un dilogo difcil ....................................................................................... 88
357
CAPTULO III LA TEOLOGA DE LA LIBERACIN .................................................................. 91 La Conferencia de Medelln ...................................................................... 93 La izquierda en la Iglesia ............................................................................ 97 De la praxis a la teora ............................................................................... 100 Releer la fe ................................................................................................ 103 El anlisis marxista .................................................................................... 111 La Iglesia Popular ..................................................................................... 115 Un seminario piloto ................................................................................... 116 Los seminaristas rebeldes ....................................................................... 119 La persecucin desde la derecha ............................................................ 122 Tiempo de mrtires ................................................................................. 128 CAPTULO IV LA CONFERENCIA DE PUEBLA, EL ENCUENTRO ............................................ 147 Puebla, el escenario ................................................................................ 148 Todos contra la Iglesia Popular .............................................................. 160 La prensa toma partido ............................................................................ 163 CENCOS y la UAP ....................................................................................... 172 Los actores ............................................................................................... 183 los liberacionistas ...................................................................................... 187 CAPTULO V CRNICA DE UNA ASAMBLEA ..................................................................... 191 El otro Mxico siempre fiel ................................................................... 192 El papa en Puebla .................................................................................... 196 Los obispos discuten ............................................................................... 202 La voz de los marginados ....................................................................... 206 Una carta comprometedora .................................................................... 210
358
El CELAM desde fuera ................................................................................ 214 Se activa la derecha. ................................................................................ 223 El Documento de Puebla .......................................................................... 228 CAPTULO VI 25 AOS DESPUS ........................................................................................ 239 Los caminos de la universidad ................................................................ 240 La opcin por los pobres ........................................................................ 245 De la represin .................................................................................... 258 a la rectificacin ................................................................................... 266 Norberto Rivera y el SERESURE ............................................................... 269 La opcin del poder ................................................................................. 273 La batalla se pierde .................................................................................. 278 EPLOGO ..................................................................................................... 285 ANEXOS ...................................................................................................... 289 Documento 14 de Medelln .................................................................... 289 Cuarta parte del Documento de Puebla .................................................. 296 Del Captulo II del Documento de Santo Domingo ............................... 304 NDICE ONOMSTICO ..................................................................................... 319 FUENTES DE CONSULTA .............................................................................. 343
359
La III CELAM y la UAP se termin de imprimir el 30 de septiembre de 2004 en Litografa C.V. Magno Graf, S.A. de C.V. , Calle E nmero 6, Parque Industrial Puebla 2000. El tiraje fue de dos mil ejemplares, financiado por el gobernador Melquiades Morales Flores. Diseo de portada e interiores de Ileana Gmez Torres, revisin y correccin de estilo de Sonia Ramrez Torres, el ndice onomstico de Irma Quiroz Luna. El costo de negativos, impresin y encuadernacin del libro es de $49.00, incluyendo IVA.
360