Esquema de Literatura Española Medieval
Esquema de Literatura Española Medieval
Esquema de Literatura Española Medieval
1. EL CONCEPTO DE LA EDAD MEDIA Y LA PERIODIZACIN 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Lmites: La Edad Media comprende desde la invasin germnica y la desaparicin del Imperio Romano de occidente hasta finales del siglo XV, con el descubrimiento de Amrica. poca de tenieblas: El trmino Edad Media se cre en el Renacimiento para referirse a toda la poca de transicin de la poca clsica hasta, en aquel entonces, la poca contempornea, asociada con aire sombroso, peyorativo. Pero no se trata de un periodo uniformemente sombro y ni siquiera una simple poca de transicin. Los renacimientos de la Edad Media: (Pedraza Jimenez, 1981:17) Distincin en dos edades: Por un lado el periodo prefeudal y feudal, que terminara en cuanto a su pureza, a mediados del siglo XI, y por otro, el periodo comercial e industrial, que ira desde mediados del siglo XI hasta entrado el siglo XV. En esa segunda etapa se acuan las literaturas romnicas. La Edad Media de las literaturas romnicas: Su desarollo se produce exclusivamente en el periodo comercial e industrial. Hasta el siglo XI no tenemos muestra alguna de la creacin literaria en lengua romance. Junto a los textos en lengua vulgar, el latn sigui siendo intensamente cultivado tanto en obras didcticas, filosficas, histricas y cientficas como en las de creacin artstica. Con el nacimiento de las literaturas romances coincide el mayor desarrollo de la literatura latina medieval.
2. LA CULTURA MEDIEVAL 2.1 2.2 2.3 Teocentrismo y religiosidad: Dios, tema central del arte y la cultura. La historia del Medievo es el relato de un lento pero constante alejamiento del teocentrismo. Del romnico, estilo monacal, pasamos al gtico, estilo urbano. Pero en general: Tenemos la idea de una Edad Media mgica e irracionalista. El inmovilismo y la movilidad social: El orden divino. Las relaciones humanas estn prefijadas. Cada modificacin de la realidad la alejaba del orden divino, era un error moral, etc. => Concepcin inmovilista de la sociedad por esa visin teocntrica. Tampoco la aparicin de la burguesa no lograba desmontar el sistema estamental hasta el siglo XVIII cuando surgi el liberalismo. Pero con la buguesa lleg el sentimiento individual. Entre primitivismo y refinamiento: Lo medieval como etapa inmadura de la cultura de Occidente. Comparacin con la niez. El hombre medieval era incapaz de concebir lo abstrato como tal. Manifestaciones de violencia. La cortesa exagerada.
3. HISTORIA Y SOCIEDAD 3.1. 3.2. El reino visigodo: Los Visigodos eran el ms romanizado de los pueblos germnicos. A la poca visigtica se atribuye el catolicismo y "la fundacin de Espaa". Era un reino independiente del poder de Roma. Principio de la unidad entre los hispanorromanos y los visigodos. => Voluntad unitaria. La Espaa Musulmana: (Rio, 1963:26) La irrupcin del Islam en el mundo romanizado [] es un acontecimiento de tal trascendencia que, segn Menendez Pidal, de l debe hacerse arrancar el COMIENZO DE LA EDAD MEDIA EUROPEA. 711- 1492. A lo largo de los siglos de asentamiento y convivencia se produjo un desarrollo del sentimiento de honor comn a un mismo grupo humano: el hispano-musulmn. Una mezcla racial y cultural. rabes, berberiscos, negros sudaneses, hispangodos. Divisin en mulades = los que se islamizaron y se incorporaron al mundo musulmn, y en mozrabes = los que se mantuvieron cristianos. La Espaa Cristiana: Resistencia al mundo musulman. A partir del siglo XII y sobre todo en el XIII los reinos cristianos se extendieron velozmente hacia el sur. Los musulmanes influyeron anteriormente como miembros de un estado poderoso y enemigo, ahora como sbditos. El tercer elemento de este conglomerado racial y cultural constituyen los judos. El marco social: Estructura social de poder. El sistema comn es el seoro. El seor explota directamente el territorio anejo a su residencia con el concurso de sus siervos. En parcelas del territorio seorial se asientan colonos (libres o siervos) que han de contribuir a su seor con los productos de la tierra y con su trabajo. Aunque el Medievo es esencialmente rural, las novedades y el progreso proceden de los ncleos urbanos. El desarrollo del comercio y la economa basada en el dinero abri perspectivas nuevas a la vida medieval y tambin a la literatura y a las dems.
3.3. 3.4.
I.
3.5.
3.6.
Los grupos sociales: -La IGLESIA: impregn toda la vida poltica y cultural del Medievo. Su presencia en la literatura es pareja a su importancia social. -La MONARQUA: El poder real flucta de manera inversa al de la aristocracia. El papel cultural de la monarqua es trascendental. A su iniciativa se debe el reconocimiento de la creacin de las universidades. -La NOBLEZA: una de las fuerzas polticas y militares de mayor relieve en el mundo medieval. -El PUEBLO LLANO: estratos inferiores de la sociedad. oratores (clrigos), bellatores (guerreros) y laboratores (trabajadores) Minoras tnicas y culturales: -Los MOZRABES: eran los cristianos que vivan en AL-NDALUS sin abandonar su fe. Al margen de las jarchas, los mozrabes, muy arabizados, dejaron su impronta en obras plsticas y literarias. Los primeros poemas romnicos conservados, las jarchas, estn escritas por plumas hebreas andaluses. Hubo autores bilinges. -Los MUDJARES: son los musulmanes que permanecieron en sus tierras cuando stas fueron conquistadas por los cristianos. Los textos aljamiados que conservamos son muestra de una cierta vitalidad de la literatura romance entre los mudjares. -Los FRANCOS y otros extranjeros: Gran influjo cultural. A travs de ellos llegaron a Espaa las modas y corrientes culturales de la Europa ultrapirenaica. Tambin gran influencia en la arquitectura por los francos. -Los JUDOS: La comunidad juda era esencialmente burguesa. El odio a los judos se torn pronto en odio a los conversos y a cuanto representaban: el comercio, el capitalismo, una forma de cultura.
4. SITUACIN LINGSTICA
4.1.
4.2.
Latn, romance y aljama: Convivan judos, moros y cristianos. Cada casta tena su lengua sagrada y de cultura: el hebreo, el rabe y el latn. El ROMANCE es el nico dialecto comn a los tres grupos religiosos. Los clrigos y notarios, los nicos capaces de escribir en una sociedad de analfabetos, lo hacan en latn, pero por descuido mezclaban en l numerosos romancismos. ALJAMA: Muchos de los espaoles que hablaban las lenguas romances vivan en zonas que tenan el rabe como lengua oficial o eran de raza y religin juda. Unos y otros aprendan a escribir en caracteres rabes y hebreos. Con esos grafemas fijaban por escrito las composiciones o documentos romances que deseaban conservar. El castellano: Tena un perfil definido y concreto. Naci en Cantabria. La Gramtica de la lengua castellana (1492) de Antonio Nebrija es el reconocimiento de la mayora de edad de ese idioma. Se trata de la primera gramtica humanstica de una lengua vulgar. De esta forma el castellano, ya espaol, se empareja con las lenguas de cultura, especialmente con el latn.
La Situacin lingstica hacia el 930 (Pedraza Jimnez, 1981:61) 4.3. RESUMEN: ESPAOL ANTIGUO FRENTE A CASTELLANO ANTIGUO. REFLEXIONES DIALECTOLGICAS de Adelino lvarez Rodrguez, Universidad de Castilla-La Mancha (Gesine Rohrbeck) 4.3.0. INTRODUCCIN lvarez Rodrguez nos presenta el fennemo de que hay una gran polmica de cmo llamar el lenguaje en que se comunica la mayora de los espaoles y latinoamericanos hoy en da, pero que en cuanto a la lengua medieval todos parecen estar de acuerdo de que se denomina el castellano. La razn para ese trmino se basa en la suposicin de que esa lengua se origina en Castilla y se extiende hasta pasar a ser y llamarse espaol. Lo que parece olvidado son el leons y el aragons medievales, y el papel que tenan en ese desarollo lingustico. Esa cuestin es el punto de gravitacin en la argumentacin de lvarez Rodrguez.
I. LA EDAD MEDIA: Caractersticas generales y la literatura espaola en su contexto.
4.3.1. RESPUESTAS TRADICIONALES Existen varias teoras sobre el leons y el aragons. As que sus definiciones varan. Unos, como M. Batllori, los consideran dialectos del castellano. Entienden el trmino castellano como sinnimo de espaol. Ese idioma se hablaba tanto en Castilla como en Aragn, entonces, el aragons slo es una variacin regional. lvarez Rodrguez no est de acuerdo, porque "el aragons y el castellano proceden, independientemente, del latn". Otros, como F. Lzaro y V. Tusn, los definen como dialectos del latn, negndolos categora de lengua por carecer de escritura o de tradicin literaria. Pero segn lvarez Rodrguez s haba tanto una cierta tradicin literaria aragons como leons y "negar al leons y al aragons medievales categora de lengua por no poseer tradicin literaria es desfigurar la realidad histrica [] ." Tambin son definidos como dos lenguas independientes del castellano, como por ejemplo por R. Menndez Pidal. Su argumento de que existen las tres idiomas como lenguas prpias se basa en la presencia de tres literaturas. Pero otra vez lvarez Rodrguez no est de acuerdo con esa teora porque "es dirimir un problema lingstico en instancias forneas." Y menciona el ejemplo del trmino literatura hispanoamericana que existe sin "la existencia de una lengua hispanoamericana distinta de la espaola." 4.3.2. CAMBIO DE VISIN Y DE DENOMINACIN El cambio consiste sobre todo en el facto de que se observaba el problema desde un punto de vista lingstico, considerando las lenguas sistemas de comunicacin. Como los leoneses, castellanos y aragoneses del medievo "se entendan sin dificultad hablando cada cual a su manera", es obvio que hablaban el mismo idioma, con modalidades regionales. Ese idioma no era el castellano, el leons o el aragons, sino era un idioma comn de las tres zonas, y as "la denominacin debiera dirigirse a ese fondo comn, y no a un elemento diferencial, en este caso, el castellano." Por ese cambio del punto de vista resulta la necesidad de cambiar la denominacin. Tenemos que el castellano, el leons y el aragons son variedades regionales de una misma lengua, y el nombre de esa lengua "ha de ser genrico y distinto de cualquiera de las variedades dialectales." lvarez Rodrguez aboga por la denominacin espaol o lengua espaola porque cabe geogrficamente y ya est aceptada en el abiente filolgico como trmino para el idioma del perodo moderna. No ve ningun problema en llamar al idioma medieval espaol tanto como al idioma de los siglos posteriores y el de hoy. Aunque haba cambios por los acontecimientos histricos como la expansin geogrfica y poltica, no hay que cambiar el trmino. Justifica eso por el ejemplo de la lengua griega que experiment incrementos y decrementos territoriales en su historia sin cambiar su denominacin. 4.3.3. HISTORIA DE LA NUEVA VISIN Subraya en ese apartado que el trmino y la idea que est detrs de l no es invencin suya sino que ya exista a lo largo de la historia. Pone en lista varios justificantes de eso. Comienza con el ejemplo de la Gramtica de la lengua vulgar de Espaa, escrito por un autor annimo y publicada en Lovaina en 1559, que ya en su ttulo lleva la idea de un mismo idioma en Len, Castilla y Aragn. Y cita D. Alonso, R. Menndez Pidal y A. Lopez Garca, que todos expresaban hasta cierto punto esa misma idea de la unidad idiomtica. 4.3.4. HISTORIA DE LA DENOMINACIN Alega en su justificacin muchas obras que ya usaban esa denominacin o una parecida que se basa en la misma idea de una lengua comn. Y llega a la conclusin de que "se podr decir que las denominaciones 'espannol/espaignol, hispanum, hispanicum, hispaniense o lenguaje de Espaa' denotan la misma realidad que castellano [y] no fueron rarae aves antes del siglo XVI," y no slo se referan al castellano sino tambin al leons y aragons. 4.3.5. NUEVO SIGNIFICADO DE ESPAOL En ese apartado lvarez Rodrguez se distancia explitamente de la teora de que el espaol moderno sea "castellano expandido". Segn l las formas lingisticas leonesas y aragonesas no fueron sustituidas por la lengua castellana ni eran slo algunos rasgos dentro de una estructura castellana que, nacido en la Castilla nortea, se haya extendido por toda Espaa y Hispanoamrica. Su "imagen de la realidad" es que el castellano, as como el leons y el aragons, eran complejos dialectales de una lengua comn que l denomina espaol. Entonces "el espaol moderno es espaol expandido". Justifica esa teora por las presencias de varios rasgos leonesas y aragoneses en el andaluz. 4.3.6. CONCLUSIN lvarez Rodrguez resume su teora en cuatro conclusiones: 1. El punto de vista para denominar la lengua medieval tiene que ser de carcter estrictamente lingstico. 2. El orgen del espaol moderno no es la lengua de Castilla nortea sino tambin de Rioja, Len y Aragn. 3. Por su extensin geogrfica esta lengua ha de llamarse espaola. 4. El paso del espaol de los lmites geogrficos y polticos de Espaa no exige un cambio de su denominacin, porque es de orgen.
I.
5. LA LITERATURA ESPAOLA MEDIEVAL 5.1. La periodizacin: El criterio comnmente adoptado tiene en cuenta gneros, estilos y su desarrollo en el tiempo. Los historiadores dan distinto tratamiento a las obras literarias de carcter tradicional, vinculadas a la composicin y trasmisin orales, y a las de origen culto, creadas y difundidas a travs de la escritura. -Origen oral: JARCHAS y CANCIONES recogidas en el siglo XVI. PICA y mester de JUGLARA compuestas desde el siglo XII al XIV. ROMANCERO con orgenes en el s. XIV. -Obras escritas: Acostumbran a estudiarse en periodos seculares, dentro de los cuales se establece una distincin entre el verso y la prosa. -El TEATRO MEDIEVAL CASTELLANO: Pedraza Jimnez lo trata en un captulo independiente que une el Auto de los Reyes Magos con La Celestina. (Alborg divide en Etapa annima: desde el inicio de la lit. esp. Hasta el s. X; en Etapa del verdadero prerenacimiento espaol en los dos primeros tercios del s. XV; y el s. XV que tiene la mayor importancia.) Literatura oral y escrita: Las literaturas romnicas debieron de desarrollarse entre el pueblo iletrado. Segn Lpez Estrada, 90% de las obras se difundieron de manera oral: recitaciones, canto, semirepresentaciones, lecturas ante pblico etc. Constituyen una manifestacin contrapuesta a las obras escritas en lenguas de cultura. Sin embargo slo conservamos los textos que despertaron el inters culto. As, de la lrica mozrabe (las jarchas) tenemos muestras desde el s. X, pero de la lrica castellana popular no las encontramos hasta finales del XV (hay excepciones). Todo lo que se nos conserva de la primitiva lrica y de la antigua pica ha pasado por manos letradas que se han apoderado de esos textos, los han rehecho o los han incrustado con mayor o menor fortuna en su propia obra. As que no son una pura manifestacin del espritu popular. Anonimia y autora: Antes de ser escrito y as fijado, el poema ha pasado de boca en boca, ha sufrido mil variaciones. El trmino obra no puede ser entendido como hoy; es, en realidad, la sntesis de los signos empleados por los autores sucesivos (cantores, recitantes, copistas) : la obra, as concebida, es por definicin dinmica. Incluso cuando se conoce al autor, se sabe poco ms que el nombre. Adems no exista el concepto de individualidad y originalidad, sino dominaba el IMITATIO o adscricin a determinadas ideas, la reproduccin de lo tpico, adaptarse a un determinado modo de creacin literaria: TRADICIONAL-POPULAR Hay gneros y autores en que se dan abundante anonimia, el carcter colectivo y la tendencia a la colaboracin creadora, pero hay otros en que la INDIVIDUALIDAD est claramente marcada: MENA, LPEZ DE AYALA, DON JUAN MANUEL. El pblico: El texto escrito tiene una importancia limitada en la difusin literaria. Las formas dramticas, paradramticas y musicales son, en una poca de analfabetismo general, los vehculos privilegiados de la comunicacin potica. Para la literatura romnica, la importancia del libro es grande si atendemos a su conversacin, pero es menor en lo relativo a su difusin. Los medios que establecen la conexin entre el creador y su pblico nos son desconocidos en gran medida. Slo tenemos indicios. Los profesionales: Los JUGLARES: profesionales que vivan de entretener y divertir a la gente. No slo llevaban CANTARES DE GESTA, sino tambin juegos, disfrazes etc. Viajaban de pueblo a pueblo, de corte a corte con un repertorio amplsismo. Expusieron las historias de personajes ms importantes de aquel entonces. (Haba fuentes cultos de los hechos de los personajes, como la HISTORIA RODERICI, escrita en latn) Su pblico poda ser de estratos bajos o cultos, por eso encontramos elementos cultos y populares en las obras. En sus recitales, los juglares se valdran de textos escritos, unos simples apuntes, sobre los que el juglar improvisaba con ms o menos fortuna y originalidad. El TROVADOR dictaba a un amanuense, sin duda tras haber escrito un borrador. Hasta la difusin del papel, ese borrador inicial se plasmara en tablillas de cera y de ellas pasara corregido al carsimo pergamino. La mayora buscaban el patronazgo, aunque fuera momentneo, de quien pudiera mantenerlos. Merodeaban por las cortes de reyes y altos seores. El CLRIGO: equivale a lo que hoy llamaramos el intelectual, es el poeta del monasterio, de la Iglesia, depositaria de la cultura tradicional. Escribe sobre asuntos religiosos o temas eruditos. Sus fuentes son libros. =>Mester de Clereca. Conservacin y recuperacin: Todo contribua a limitar la difusin del texto: las dificultades de la comunicacin, el comercio todava incipiente, la caresta del material sobre el que se escriba, lo costosa que resultaba la copia, ejemplar por ejemplar, a cargo de los amanuenses, etc.La fabricacin del papel la introdujeron en Espaa los rabes en el siglo X. En los reinos cristianos debi de difundirse algo ms tarde.Tanto la trasmisin oral como la escrita introducen variantes en las obras. Cada amanuense deja en las pginas que copia huellas de su peronalidad lingstica, social, cultura etc. La aparicicin de la imprenta fijar, pero no totalmente, el texto de la obra. La autntica recuperacin de la literatura medieval se inici en el siglo XVIII. La filologa y el medievalismo espaol alcanzaron su plenitud en el siglo XX con Menndez Pidal y su escuela. A l se debe la recuperacin de algunos textos desconocidos y la edicin y el estudio de muchas otras obras.
5.2.
5.3.
5.4. 5.5.
5.6.
I.
II.
1. ORGENES Y PRECEDENTES: En todas las lenguas las primeras manifestaciones literarias son cancioes rituales. No conservamos textos medievales de la primitiva lrica castellana. Castilla era la tierra de lo pico y belicoso, mientras Galicia era el solar de lo amoroso y lrico. Es lo cierto que escritores castellanos utilizaron el gallego en sus composiciones. Los primeros vestigios escritos de la lrica castellana forman parte de textos narrativos o morales. Hasta el siglo XV no hay testimonio escrito de una autntica y amplia actividad lrica. Pero existen varios textos religiosos (VII en Francia) en los se condena que en el campo, durante el trabajo, la gente cantaba canciones populares. Hay cierta relacin con las Jarchas y las Cantigas galaicoportuguesas, que son consideradas precedentes. Las obras de la lrica tradicional castellana nos llegaron a travs de los vestigios cultos, no la conocemos como realmente se cre, pero s tenemos una serie de datos que nos permiten acercarnos a esas obras. Se supone que ha pervivido hasta el s. XVII slo en el estribillo, y a partir de ste se reelaborara el verso. 2. LAS JARCHAS MOZRABES: 2.1 Descubrimiento, datacin: Descubrimiento: En 1948 S. M. Stern haba encontrado veinte MOAXAJAS hebreas con unos versos finales en espaol muy arcaico, identificado por lingstas con el dialecto mozrabe. Este final o estribillo es la JARCHA. Menndez Pelayo haba hablado antes de versos castellanos o gallegos mezclados con el texto hebreo. La Datacin es muy difcil. Se transmitan oralmente, los que aparecen por escrito en las moaxajas son del s. X y XI, pero ya existan antes de las moaxajas, en el s. IX. Aspectos temticos: Relacin temtica con la moaxaja: La jarcha no tiene idntica temtica con la moaxaja. La transicin se hace por modo brusco. Son canciones amorosas femininas. Suelen ponerse en boca de una mujer que se dirige a un hombre, este no tiene que ser su enamorado, tambin puede ser un protector etc. Los interlocutores: presencia del amigo, la madre, a las hermanas o compaeras. Tema dominante es la ausencia del amado en variantes mltiples. Tambin el dolor por la enfermedad del amado. Tambin la presencia odiosa del espa o del guardador que impide la felicidad de los amantes. No existe ninguna alusin exterior (natura, objetos), slo aparecen trminos abstractos. Aspectos estilsticos: La Jarcha siempre es el estribillo de la Moaxaja. Es su relacin formal. Lenguaje: comn y vocabulo popular hasta vulgar. El lenguaje es muy distinta del lenguaje de las moaxajas, que usan lenguaje culto, elaborado. Las palabras de la jarcha son muy amorosas, llenas de sentimientos cercanos al ardor amoroso. Es un lenguaje muy emotivo: Exclamaciones, diminutivos, LIRISMO DIRECTO, vocativos, formas verbales en imperativo, frmulas interrogativas. Adems son muy sensillas, casi desnudas. Imgenes: siempre tienen valor ertico (morir, sanar, enfermar). Aspectos mtricos: Suelen ser estrofas de cuatro versos (CUARTETAS) que riman en pares (a b a b), como el ROMANCE, propio de la lrica tradicional hispnica, pero la rima suele ser consonante (con LICENCIA POTICA), y no asonante como los romances.
2.2.
2.3.
2.4.
3. LAS CANTIGAS GALAICOPORTUGUESAS: 3.2. 3.3. Orgen y datacin: Tienen el mismo origen folclrico que encontramos en las fuentes del VII de Francia en los textos religiosos que condenan las canciones populares cantadas en el campo durante el trabajo. En los siglos del oro retomaron esa lrica y la pusieron en escrito (Lope de Vega). Desde fines del s. XII o , mejor, desde principios del XIII se conservan poemas galaicoportugueses. Entonces su datacin se fija en los siglos XIII y XIV. Aspectos temticos. El mal de ausencia: Son canciones de mujer. Canciones erticas puestas en boca de mujeres. Dominante el tema de ausencia del amigo, o dolor por su enfermedad, despedida, celos o insomnio. Su temtica es muy semejanta a la de las Jarchas. Tampoco aparecen relaciones exteriores, como elementos de naturaleza etc. Comunmente es un monlogo de la muchacha enamorada, pero encontramos tambin dilogos entre madre y hija o entre amigo y enamorada. Menos comn es el cntico de alegra por el regreso del amigo. Aspectos estilsticos: Vocabulario de emocin, muy abstracto, valores simblicos para reflejar el erotismo. Lenguaje popular Aspectos mtricos y estructurales: CANCIN PARALELSTICA: Repeticin por medio del paralelismo: LEIXAPRN: los dsticos se emparejan de dos en dos, de igual contenido semntico y con versos que repiten todas las palabras escepto las rimadas.
3.4. 3.5.
II.
4. LA LRICA POPULAR HISPNICA: 4.2. 4.3. Caracter popular y tradicional: La difusin de las obras era oral y sus autores annimos, no exista el concepto de reindicacin autorial. No exista el concepto de individualidad ni originalidad. Era el pueblo que creaba esas obras, no un autor individual =>Popularidad. Fue difundido por los juglares que buscaban adaptarse al gusto, imitar lo tpico, pervivir en la tradicin. =>Tradicionalidad. ("IMITATIO) Aspectos temticos: Presentan temas semejantes a los en las jarchas mozrabes y las cantigas galicoportuguesas. Predominan los poemas erticos. Hay que destacar que el varn tiene un papel ms importante en la lrica castellana que en las jarchas o en las cantigas, pero persiste el predominio feminino. Presentar la mujer enamorada. La BELLEZA FEMENINA campea por todo el cancionero tradicional: ojos, boca y cabellos. Los ojos verdes/garzos y morenos/negros. Tambin papel activo: los ojos que matan. Con frecuencia el canon de belleza es la mujer morena, la que trabaja en el campo. La NIA PRECOZ, enamorada desde muy chiquita. Se enfrenta a los guardadores (madre etc.) que intentan recluirla, reprimirla, impedir que satisfaga sus necesidades erticas. Mucho simbolismo (deseo de comer = deseo ertico). La NIA MONJA, tema muy relacionado con la nia precoz: familiares la obligan a ingresar en un convento contra la voluntad de la nia. La MALMARIDA : la obligacin al matrimonio por los padres sin tener en cuenta para nada el gusto o disgusto de la muchacha causa temor al matrimonio. EFECTOS DEL AMOR: dolor por la desaparicin, enfermedad, o prisin del enamorado; falta de ensueo; tormento amoroso por desdn o desinters de la person amada; el insomnio y el alba; los placeres del amor. VERSIONES RELIGIOSAS de canciones populares vueltas a lo divino. Aspectos estilsticos: Muy sencillo. SOBRIEDAD, la ausencia de elementos ornamentales. Escasez de verbos y adjetivos, el estilo es predominantemente NOMINAL. Los pocos verbos que hay son de carcter activo. Slo hay referencias a lo real e inmediato siempre con significado simblico. La SINTAXIS es muy simple: YUXTAPOSICIN predomina sobre la hipotaxsos y sobre la coordinacin. Evita el tono razonador, especulativo y tenemos expresiones vivas. Lengua potica gil y suelta; imgenes inmediatas y desnudas. El LENGUAJE es muy afectivo. Empleo de diminutivos y tambin del aumentativo. Muchos posesivos, vocativos reiterados, exclamaciones hasta gritos de dolor (Ay!) Repeticiones, paralelismos, aliteraciones. Aspectos mtricos y estructurales: Siempre compuestos por dos partes: una cantarcillo inicial, el VILLANCICO, y una GLOSA. 4.4.1. El Villancico: Caractersticas: Indeterminacin estrfica y silbica. La forma ms habitual es el DSTICO, pero tambin puede constar de ms de dos versos. Siempre consta de dos elementos, dos partes: BINALIDAD. Aunque sean ms de dos versos, se reducen a dos elementos esenciales que se relacionan. El ANISOSILABISMO, la indeterminacin silbica, el nmero de las slabas en los versos vara. La RECURRENCIA consiste en la repeticin total o parcial del villancico en las distintas estrofas de la pieza. 4.4.2. La Glosa: GLOSA ZEJELESCA: Estrofa monorrima de tres versos (TRSTICO). Antes de la recurrencia aparece el VERSO DE ENLACE, que forma un traspaso a la recurrencia, con la que rima. GLOSA EN ROMANCE: slo riman los pares. GLOSAS CULTAS: donde aparecen normalmente las redondillas. 4.4.3. Relacin entre Villancico y Glosa: puede ser temtica, pero no siempre se da una relacin.
4.4.
4.5.
5. EJEMPLO: villancico glosa zejelesca verso de enlace recurrencia Si amores me han de matar, agora tienen lugar. Agora que estoy penado En lugar bien empleado, si pluguiese a mi cuidado que me pudiese acabar, agora tienen lugar.
II.
III.
LA PICA CASTELLANA.
1. CONCEPTO Y PERIODIZACIN: 1.1. Carcter y cuadro general: El Cantar de Mio Cid es el nico de su tipo y de su poca que ha llegado casi completo hasta nosotros. Fue considerado la primera obra de la literatura castillana. Pero por su buen desarrollo respecto al estilo, la estructura la configuracin de los personajes etc., se considera la existencia de obras precedentes perdidas hasta gneros perdidos. La escasz de textos de la pica castellana es casi total. Adems al Cantar de Mio Cid existen tres textos muy incompletos: Leyenda de los Infantes de Lara, Cantar de Roncesvalles y Mocedades de Rodrigo. Adems existen ciertos datos sobre obras perdidas y la literatura comparada nos permite sealar algunas caractersticas a travs de las picas alemana y francesa. 1.2. Orgenes y teoras sobre el proceso de creacin: 1.2.1. TEORA ROMNTICA: del siglo XIX, poca romntica en Alemania. Supone orgenes de caracter popular. Cantilenas, pequeas composiciones que acompaaron los sucesos recin pasados y estaban en la memoria de la gente. Esas composiciones servan luego como fuentes para los cantares de gesta. Supone caracter annimo y popular. 1.2.2. TEORA INDIVIDUALISTA: COLIN SMITH: Supone autora individual. La anonmia es por casualidad. Considera las obras del mester de clereca. Los autores eran del estato clerical, las fuentes eran fuentes escritas en el entorno del monasterio. 1.2.3. TEORA TRADICIONALISTA: MENNDEZ PIDAL: Unifica ambas teoras anteriores. Supone el pueblo como creador sin que eso impida que haba autores que han llevado sus obras al pueblo. Un autor crea una obra, el juglador la difunde modificndola al gusto del pueblo. El juglar es el elemento fundamental en el proceso de creacin. Encontramos elementos cultos y populares en las obras. 1.2.4. ORGENES y FUENTES: pica alemana, por las invasiones germnicas, camino de Santiago de Compostela. pica francesa como fuente fundamental para literatura en otros idiomas romnicos. pica arbica-andaluza por sus crnicas musulmanas que talvez nutren las jarchas, las gestas mozrabes y despus gestas castellanas. Algunos hasta consideran las picas rusa y clsica como fuentes. La clsica lleg muy filtrado a travs de la pica romnica y la pica francesa. 1.3. Periodos y ciclos picos: (Pedraza Jimnez). Serie de PERODOS en la evolucin de la pica: PERODO INICIAL O DE FORMACIN: Abarca desde los orgenes (finales del s. X o principios del XI) hasta el ao 1140, fecha atribuida por Menndez Pidal al Cantar de Mio Cid. Poemas breves de 500-600 versos, que nos se diferencian mucho de los posteriores, slo son ms elementales. PERODO DE PLENITUD: Va de 1140 a 1236, fecha de composicin de Chronicon mundi de Lucas de Tuy que ya se sirve ampliamente de las gestas. Poemas de 4.000-5.000 versos. Mayor influencia francesa. Obras: Cantar de Mio Cid, Cantar de la mora Zaida, Mainete, Cantar de Bernardo del Carpio, Cantar de Roncesvalles, La peregrinacin de rey Luis de Francia. PERODO DE DECADENCIA: Abarca la segunda mitad del s. XIII y el XiV. Poemas son prosificados en las crnicas. Van perdiendo su razn de ser. Surgen otros gneros ms importantes. Derivan hacia un tono fantstico y novelesco, en un momento en que privan los libros de caballeras. Obras: el Poema de Fernn Gonzlez, en cuaderna va, la Gesta del abad don Juan de Montemayor, Cantar de la campana de Huesca, Mocedades de Rodrigo, el segundo Cantar de los infantes de Lara. Adems destacan tres ciclos fundamentales, el de los condes de castilla, el del Cid y el ciclo carolingo. 1.4. Caractersticas del cantar de gesta: 1.4.1. VERISMO HISTRICO Y TEMA: Contenido se basa en sucesos reales. Es un relato heroico, con personajes y espacios histricos. No hay intervenciones sobrenaturales en los acontecimientos, como en la pica alemana. No hay elementos de mgia. La materia es verdadera y histrica. Aparece siempre un hroe, un personaje famoso en aquel entonces, que tiene un objetivo concreto y tiene que superar dificultades para lograrlo. Acompaado por relaciones con la divinidad, que no intervienen en los acontecimientos sino son parte del personaje. Llega a servir para crnicas de histria. Muchos textos fueron incluidos en crnicas modificadas y cambiadas, porque los historiadores los prosaficaron. 1.4.2. TRANSMISIN ORAL: Condiciona la naturaleza del texto. Hasta nosotros slo ha llegado alguna fijacin por escrito que recoge slo una determinada versin. No conocemos la evolucin del texto. El juglar castellano se apoya esencialmente en la memoria, aunque ejercfida con libertad, reproduce una historia conocida, de propiedad colectiva. Muchos investigadores creen que a lo largo de la vida de un poema pueden combinarse la actividad oral y escrita. Pero la pica castellana es de caracter sobre todo oral. 1.4.3. FORMA MTRICA: Los cantares de gesta castellanos no estn formados por estrofas, sino por tiradas (laisse), que constan de un nmero de versos muy variado que tienen la misma rima asonante. La asonancia puede ser doble (despus de la ltima vocal acentuada viene otra: crro -o, lo ms comn) o simple (despus de la ltima vocal acentuada no viene otra, exepto la E paralgica que no cuenta). Los versos constan de diferentes nmeros de slabas (anisosilabismo) y se dividen siempre en dos
III. LA PICA CASTELLANA
10
hemistquios por una cesura medial. En cada hemistquio opera la ley de Mussafias: si el verso acaba en aguda =>+1, si acaba en llana =, si acaba en esdrjula =>-1 La medida ms frecuente es 7+7 slabas. 1.4.4. LENGUAJE PICO: Utilizacin de recursos de tipo paralelstico, repeticin integra de secuencias, uso frecuente de expresiones formularias, que facilitan la labor del juglar. Escasez de encabalgamientos. Lo habitual es que cada verso constituya una unidad sintctica. Predomina la parataxis sobre la hipotaxis. Carcter semidramtico: Los tiempos verbales se mezclan, hay presente, futuro, pasado, y se mezclan introduciendo un rpido cambio de perspectiva que tiene una innegable finalidad estilstica. Vocabulario no muy vulgar. Tendencia arcaizante. 1.5. Los juglares difusores de las gestas: profesionales que vivan de entretener / divertir a la gente. No slo llevaban cantares de gesta sino tambin juegos, disfrazes etc. Viajaban de pueblo a pueblo, de corte a corte con un repertrio amplsimo. Expusieron las historias de personajes ms importantes de ese entonces. Todos conocan los personajes y sus hechos ms importantes. (Haba fuentes cultos de los hechos de ellos, por ejemplo, la HISTORIA RODERICI, escrita en latn) Recitaban con gestas, eran semipresentaciones acompaadas de canto: cantar de gesta. Los jugladores tenan que adaptar sus presentaciones al pblico, que poda ser de estratos bajos o cultos. Por eso encontramos elementos cultos y populares en la obra. 1.6. Pista de los cantares perdidos: Muchos textos no se mantuvieron y fueron destruidos porque los historiadores los prosaficaron y los incluyeron en sus crnicas modificndolos y cambindolos. 2. CICLO DE LOS CONDES DE CASTILLA: 2.1. 2.2. Cantar de los siete infantes de Lara Otros cantares
3. CICLO DEL CID: 3.1. 3.2. 4. Las Mocedades de Rodrigo Cantares perdidos
CICLO CAROLINGIO: 4.1. 4.2. Cien versos conservados de Roncesvalles Otros cantares perdidos
5.
OTROS PRESUNTOS CANTARES: 5.1. 5.2. Sobre la conquista rabe Sobre diversos temas
III.
LA PICA CASTELLANA
11
6. CANTAR DE MIO CID 6.1. Manuscrito, ediciones, datacin y autora: MANUSCRITO: El nico manuscrito es una copia del siglo XIV de una obra del siglo XII. AUTORA: segn Menndez Pidal hubo dos autores, uno ms prximo a los hechos que narra la primera parte, el otro autor ms tarde narrando episodios menos histricos. Alberto Montaner no supone que haba dos autores porque hay unidad en el contenido. El rey es el personaje que causa todo, es el personaje vertebral. Adems es una historia Progresiva hacia arriba que constituye un hilo narrativo, que da unidad a la obra. DATACIN: todava no existe consenso respecto a la datacin, es una gran polmica. Dos posibilidades: -a principios del siglo XII -a finales del siglo XII. Se habla en la obra sobre procedimientos jurdicos que aparecen slo a finales del siglo XII, lo que hace optar ms por la segunda posibilidad. Contenido y estructura: TEMA: aparicin de un personaje que es el hroe, es el Cid. l tiene un objetivo concreto y tiene que superar dificultades para lograrlo. Acompaado por relaciones con la divinidad. ELEMENTOS FUNDAMENTALES: caudillaje, cdigo militar, total en tereza frente a la adversidad, nada sobrenatural, aspectos domsticos de la vida del hroe. MENNDEZ PIDAL: divide la obra en tres partes. Esa divisin se basa en el cantar en el medio Historia del manuscrito que est entero y tiene comienzo y final (1085-2276/2277): (Montaner, 1998:83) I. Cantar del destierro, II. Cantar de las bodas de las hijas del Cid, III. Cantar de la frente de golpes MONTANER la divide en dos tramas: I. Trama del destierro (recuperacin de la relacin Rey-Cid, hasta Valencia), II. trama de la frente de golpes (incluye las bodas de las hijas, une el segundo y tercero cantar de Menendez Pidal) Adems, segn Montaner, la estructura de la narracin es la del DOBLE CICLO de cada y recuperacin, nueva cada y nueva recuperacin. El relato describe una curva semejante a una W, con tres puntos mximos y dos mnimos: 1: situacin inicial del Cid, como honrado caballero de la corte de don Alfonso (situacin no descrita explcitamente en el poema) 5 2: el destierro (y, en particular, el momento en que el Cid, abandonado por casi todos, debe acampar extramuros 3 La superacin de las de Burgos y slo puede obtener el dinero que necesita mediante un fraude.) dificultades es cada vez 1 3: acontecimientos tras la conquista de Valencia. La primera restitucin de su honra, mediante el perdn real. El ms visible y cada vez rey no slo restablece su honra, sino adems ordena las bodas con sus infantes. mejor 4: la afrente de Corpes, la frente que sufren las hijas. 5: recuperacin total del Cid. La victoria sobre los infantes y el matrimonio de sus hijas con los prncipes herederos 2 4 de Navarra y Arragn. ESPACIO: hay dos rutas correspondientes a las dos tramas: I. RUTA DEL DESTIERRO: serie de actividades blicas hasta la conquista de Valencia transcurriendo los lugares que gana el Cid de los musulmanes (el Cid histrico). Se plantea como una rpida sucecin de paisajes/espacios mediante la acumulacin de nombres de lugares y territorios y mediante yuxtaposicin, utilizacin de diferentes tiempos verbales que atribuyen a la rapidez. II. RUTA DE LA FRENTE DE GOLPES: movimiento inverso, de vuelta. Ya no se acumulan tantos lugares y territorios determinados. Se trata de la parte ms ficticia. TIEMPO: TRAMA I: ms prxima a los sucesos. Ms relaciones y datos temporales. Plazos especficos, lmites temporales. TRAMA II: el tiempo no tiene mucha importancia. A veces las indicaciones de tiempo tienen otro significado ms, trascendencias de significado.
III. LA PICA CASTELLANA
6.2.
12
6.3.
6.4.
6.5.
6.6.
Forma mtrica: se trata de una obra en PROSA NARRATIVA EN VERSO. El cantar no est estructurado en estrofas sino en TIRADAS (Laisse), series de versos con rima asonantes uniformes (si cambia la rima, y no se trata de alguna irregularidad, comienza una nueva tirada). ENCABALGAMIENTOS casi no hay, es decir, cada verso corresponde a una unidad sintctica y casi no hay ocasiones en las que uno o dos versos dependen sintctica o semnticamente de una tirada, pero, por su rima, pertenecen a la siguiente. (verso 88, hay encabalgamiento). ASONANCIA: rimas agudas o simples en , ; rimas llanas o dobles en -a, -o; E PARALGICA: aparece en rimas agudas al final sin provocar un cambio en las asonancias. Por ejemplo una e despus de un a acentuado en una tirada en rima asonante simple en . ANISOSILABISMO: licencia potica caracterstica de la pica medieval, el nmero de slabas de los versos es diferente. Los versos se dividen cada uno en dos HEMISTQUIOS por una cesura medial en los que rige la ley de Mussafia. Personajes: no evolucionan, son casi TIPOS: partidarios del CID ! enemigos REY: es el nico personaje que evoluciona (destierro-final feliz) adems es el personaje vertebral de la obra, el que causa todos los acontecimientos (Montaner). CID: CARCTER HERICO: aparece siempre en un plano superior a los otros. MESURA: dominio de si mismo, equilibrio ante las adversidades. ACTIVIDAD: conquista de territorios. "SAPIENTIA ET FORTITUDO": sabiduria, mesura, agudeza combinado con fortitudo, todas dotes de mando y actividades. RELACIONES CON LA DIVINIDAD: monasterio, misas, envoca a la virgen ante una batalla. FIDELIDAD AL REY: el Cid es un personaje de una clase social no elevada y al comienzo sin proteccin de su seor, pero siempre es fiel a su rey. CAPACIDAD DE MANDO. ASPECTO DOMSTICO: no slo personaje herico, sino otras facetas y matices como padre y marido. PROLONGACIONES: smbolos del hroe: barba, espadas, caballo etc. PERSONAJES GEMINADOS: no tienen individualidad, sino funcionan como un slo personaje (Ej.: las hijas del Cid, Rachel y Vidas) Rasgos estilsticos y tcnicos: BREVITAS: con lo mnimo se pretende decir mucho. ESPACIO-TRANSCURRE: ir y venir, tpico medieval. PERSONAJES GEMINADOS. NARRADOR: voz potica que tiene funcin de narrador. Presenta todo ante un auditorio desde una postura omniscente. Les acede la voz a los personajes por introducciones mediante VERBA DICENDI. Un elemento importante del Cantar es la VOZ DIRECTA de los personajes, que da ms importancia a los contenidos expresados por esa manera. GUIOS: el autor/juglador se materializa de vez en cuando mediante esos guios a su pblico. CARACTER SEMIDRAMTICO / ORAL: muchos tiempos verbales distintos. Utilizacin de recursos de tipo paralelstico, como FRASES FORMULARES: 107:a moros nin a cristianos - 145: "moros nin cristianos, 153: "al Cid besronle las manos 159: "a mio Cid besronle las manos. EPTETOS PICOS: la atribucin de cualidades positivas a un personaje humano y sus prolongaciones que se repiten a lo largo de la obra: 78: "el que en buen ora cinxo espada, 93: "un burgals contado, 52: "del Campeador contado. FRASES BIMEMBRES: se incluyen dos miembros para expresar un todo: "Darlo de gusto y de grado. LENGUA: consonancia de transmisin oral, cercana al pblico, fcil de entender, elementos cultos, fuentes diferentes, campos semanticos: jurdico, fraseologa religiosa ("gallo, convento, moros y cristianos), militar y muchos ms, lenguaje denotativo, lenguaje de emotividad (exclamaciones), reiteraciones, paralelismo, arcaismo (ablativo absoluto). BIBLIOGRAFA RECOMENDADA: ALBAR, C. y A. Gomez Moreno, La poesa pica y de clereca medievales, Madrid: Taurus, 1988 CHASCA, E. de, El arte juglaresco en el cantar do mio cid, Gredos DEYERMOND, A., El cantar de mio cid y la pica medieval espaola, GARCIA GOMEZ, Mio cid. Estudios de endocrtica, Barcelona: Planeta LOPEZ ESTRADA, F., Panorama crtico sobre el cantar do mio cid. Madrid: Castalia, 1982 SMITH, C., La creacin del poema de mio cid, Barcelona: Castalia, 1982 Colin Smith postul, que no era una obra popular, sino que una persona tena la idea y cre la obra mediante fuentes cultos. Fue un autor individual, que por casualidad qued annimo. Su teora rompe todas las consideraciones. Se distingue de las otras teoras y no es muy corriente.
III.
LA PICA CASTELLANA
13
IV. 1.
EL MESTER DE CLERECA. EL MESTER DE CLERECA: CARACTERSTICAS GENERALES: 1.1. El entorno: EUROPA: en el siglo XII se crean las principales universidades de Europa. Las renovaciones del siglo XII de Europa llegan un siglo despus a Espaa. En el siglo XIII llega el espiritu renovador en Espaa que provoca una serie de renacimientos. Con el reino de Fernando III (1217-1252), que logra la unificacin definitiva de Castilla y Len (1230), la RECONQUISTA avanza a un rpido ritmo, proseguido, en parte por sus sucesores Alfonso X (1252-1284) y Sancho IV (1284-1295). Esas sucesivas conquistas y repoblaciones conllevan a una gran difusin del castellano. La LENGUA CASTELLANA llega a tener la verdadera entidad como lengua de escritura. Se dota de verdad por primera vez como vehculo oficial (cartas, textos jurdicos etc.). Se crea la primera universidad espaola: La UNIVERSIDAD DE PALENTIA, con sus ESTUDIOS PALENTINOS. Significacin del trmino: MESTER: (lat. Ministerium>menester>mester) oficio proprio de los clrigos y sabios. CLERECA: tiene doble valor de erudicin y de clero, tiene significado de conjunto de conocimientos. CLRIGOS: hombres cultos, intelectuales, estudiosos, no siempre religiosos. Con la denominacin de mester de clereca designamos, entonces, un MOVIMIENTO LITERARIO DE POESA NARRATIVA, DE CARCTER CULTO e intencin didctica. Autora, manifestaciones poticas: Las obras del mester de clereca, a las que sus autores aplican los variados nombres de escriptura, fain rimada, gesta, leyenda, prosa, rima, sermon, son creaciones individuales de autores individuales que manejaron propiamente la obra. Los autores pretendan difundir su doctrina mediante las obras, entonces no eran tan cultos como algunos autores dicen. Se dirigieron a un pblico mplio, por lo cual sus obras tambin incluyen elementos populares. Se manifest por escrito, as que queda un mayor nmero de testimonios. Exista la voluntad del autor de recoger, recopilar y manifestar su obra individual, transmitirla por escrito. El autor entreg su obra cerrada escrita para que se mantengase as, entonces, no haba recreacin del pblico. Non es de joglara: Primera muestra de un tratado terico sobre literatura castellana: Libro de Alexandre, expresa la diferencia frente a la juglara: MESTER TRAIGO FERMOSO NON ES DE IOGLARIA MESTER ES SEN PECADO CA ES DE CLERECIA FABLAR CURSO RIMADO POR LA QUADERNA VIA A SILABAS CUNTADAS CA ES GRAN MAESTRIA. 1.5. 1.6. La mtrica: ISOSILABISMO: regularidad en el nmero de slabas de un verso (silabas cuntadas), versos alexandrinos de 7+7 slabas, dividos en hemistiquios en los que opera la ley de Mussafia; CONSONANTISMO: rima consonante (fablar curso rimado), y siempre es la misma rima dentro de una estrofa (monorrima); QUADERNA VA: estrofas de cuatro versos bien determinados: tetrastrofo monorrima. Fuentes y temas: FUENTES: Las composiciones del mester de clereca tienen sus fuentes en textos escritos que citan, de modo constante, con los rtulos de cartelario, crnica, dictado, escripto, escriptura, historia, leccin, letra, leyenda, liuro. TEMAS: El mester de clereca se interesa por temas ms cultos que los que cantaba el juglar. No se trata de temas de real o pretendida base histrica, sino los clrigos amplian en sus obras el campo de visin y poetizarn asuntos religiosos (litrgicos, hagiogrficos, doctrinales, marianos), ascticos, didcticos, amorosos y legendarios. Slo una obra, el Poema de Fernn Gonzlez, se asemeja a los cantares de gesta en cuanto a su argumento que se basa en la historia castellana, pero su tratamiento literario ofrece divergencias esenciales con las producciones picas. Lengua y estilo: El estilo es ms cuidado que el de los juglares, por la consciencia de los autores de su oficio de escritor en busca de una expresin personal. El uso de metforas, smiles y todo tipo de recursos aumenta considerablemente. A fin de acercar los temas cultos a la mentalidad del pblico popular, los clrigos se expresan en romn paladino, en el cual suele el pueblo fablar con so vezino, es decir, se expresan en un lenguaje coloquial.
1.2. 1.3.
1.4.
1.7.
2.
GONZALO DE BERCEO: 2.1. Biografa y personalidad: BIOGRAFA: Primer poeta espaol de nombre conocido. La mayora de los datos sobre l proceden de su propia obra. Naci en los ltimos aos del siglo XII en Berceo, en la Rioja Alta, lugar cercano al monasterio de San Milln de la Cogolla, donde se educ. Se conservan varios documentos en que aparece su nombre desde el ao 1221, donde figura como diacnico, en 1237 como presbtero. Berceo muestra poseer ciertos conocimientos jurdicos, pero no hay consenso si era un notario o no. No se puede precisar la fecha en que muri, pero viva despus de la muerte de Fernando III (1252). PERSONALIDAD: La imagen tradicionalmente trasmitido es la de un
IV.
EL MESTER DE CLERECA
15
2.2.
clrigo simptico, bonachn, sencillo, ingenuo y de excelente humor, que, afirmando no poseer excesivos conocimientos, cuenta sus historias con un estilo coloquial. Pero a la vez es un poeta interesado y calculador que compone sus versos con un afn propagandstico. Tambin tiene intencin didctica y moralizadora. Rasgos generales de su obra: En sus obras, tienen slo cabida temas religiosos, pero con cierta variedad: liturga, culto mariano, leyendas e historias piadosas, muy relacionadas las ltimas con los monasterios riojanos de San Milln y de Silos. Segn Menndez Pelayo los poemas son como los cantares picos, pero aplicados a la vida conventual. No deja de haber un fondo de verdad en este aserto. Fennemos: ALUSIONES A HROES Y PASAJES DE ALGN CANTAR DE GESTA, EPTETOS PICOS: llama a San Milln el bon campeador, el sancto cavallero, a San Ildefonso, el leal coronado etc. CONCEPTOS y ACTITUDES PROPIOS DEL MUNDO HERICO: As Santo Domingo apela al honor divino en los mismos trminos que son habituales en los cantares de gesta: Seor -dixo-T deves esta cosa judgar, Tuya es la vergena, pinsala de vengar. El concepto del vasallaje se reitera frecuentemente. LLAMADAS DE ATENCIN AL PBLICO y demanda de recompensa, pero a diferencia del juglar, Berceo no pide galardones materiales, sino espirituales. Berceo se considera a s mismo como un juglar a lo divino. CAPTATIO BENEVOLENTIAE : para acercarse al pblico, a menudo confiesa su escaso saber y conocimiento de la lengua latina, que no es considerado verdadero. MTRICA: cuaderna va. TONO AFECTIVO y BIENHUMORADO. LENGUAJE COLOQUIAL. DIMINUTIVOS y ADJETIVACIN. Milagros de Nuestra Seora: Obra mariana ms importante de Berceo de 25 milagros independientes que tienen como comn denominador la intervencin de la Virgen para ayudar. Toda la obra gira en torno al antagonismo entre los dos planos del bien y del mal, de la salvacin y del pecado, de lo divino y lo diablico. Poemas hagiogrficos: Los dos obras ms importantes son la Vida de San Milln de la Cogolla y, sobre todo, la Vida de Santo Domingo de Silos. Ambos tienen una DIVISIN TRIPARTITA: 1. biografa del santo. 2. milagros hechos en vida y paso a la bienaventuranza. 3. milagros post mortem. Poemas doctrinales: El sacrificio de la misa, De los signos que aparesern antes del juicio final. De tono eminentemente didctico, constituyen estos dos obras la parte ms dbil de toda la produccin del clrigo riojano.
3.
OTROS POEMAS DE CLERECA: 3.1. El Libro de Apolonio: DATACIN y AUTORA: El nombre del autor es desconocido. Por el carcter culto y el espritu cristiano y moralizador es considerada la autra de un clrigo. Segn opinin general, la datacin se fecha hacia la mitad del siglo XIII, relacionado cronolgicamente con las obras de Berceo y con el Libro de Alexandre. CONTENIDO Y TEMTICA: La accin central se basa en las aventuras de Apolonio y presenta tres ramas colaterales claramente dependientes: el enigma de Antoco y la persecucin que lleva acabo contra su descubridor, suceso que se convierte en motor de la accin; la historia de Luciana en feso y la historia de Tarsiana en Tarso y Mitilene. La coherencia entre los distintos episodios se da por su relacin con Apolonio. Es una obra de aventuras, en la que cambian los escenarios frecuentemente y se interrumpe el hilo narrativo. SIGNIFICACIN Y CONTENIDO: Es un relato vuelto a lo divino, sometiendo las fuentes paganas a un proceso de cristianizacin. El poeta mezcla lo culto y lo popular. El Libro de Alexandre: AUTORA Y DATACIN: Es de carcter annimo. Se trata de un hombre de gran cultura por la cantidad de fuentes que maneja y el nmero de citasa y alusiones. Su obra se considera como la ms culta dentro del mester de clereca. Es anterior al Poema de Fernn Gonzlez que se sirve de el, pero una datacin concreta no es posible.Tal vez en los ltimos aos de la primera mitad del siglo XIII. CONTENIDO Y TEMTICA: La historia de Alexandre, en la que se pueden distinguir las siguientes partes: nacimiento y educacin del joven prncipe; primeras batallas; lucha contra Daro; conquista de la India; ltimas conquistas y muerte; en las seis ltimas estrofas el autor exhorta a su auditorio a reflexionar sobre la vanidad de las honras mundanas y se despide. SIGNIFICACIN: La obra se sita en un punto intermedio entre el cantar de gesta y el libro de caballeras. Tiene afn didctico. Ofrece una mezcla de aventuras y lecciones morales. El poeta subraya el poder absoluto de Dios y de su divina providencia, que rige el destino de los hombres, por altos que sean. Poema de Fernn Gonzlez La Razn de Amor y los Denuestos del agua y el vino
3.2.
3.3. 3.4.
IV.
EL MESTER DE CLERECA
16
V.
1. INTRODUCCIN GENERAL: 1.1. 1.2. El entorno: El siglo XIV se caracteriza por una crisis especial, comn a todo el occidente europeo, que afecta a los ms variados aspectos de la vida. Sobre todo en la segunda mitad del siglo, Espaa participa de los problemas generales de toda Europa: peste negra, guerra de los Cien aos, cuya versin espaola es la guerra civil, cisma de Occidente la literatura recoge y da expresin artstica a esa crisis de valores. La decadencia de la cuaderna va: La cuaderna va, omnipresente en la poesa culta del siglo XIII, empieza a ceder terreno a nuevas formas mtricas. Los alejandrinos alternan con los hexadecaslabos, y se combinan con diversas coplas octosilbicas y de pie quebrado. Surgen otros tipos de estrofas. Surgen irregularidades silbicas que ya no cumplen el concepto de slabas contadas de la clereca. Tambin la rima cambia.
2. EL ARCIPRESTE DE HITA, el Libro de Buen Amor: 2.1. 2.2. El libro: Cuenta con ms de 1700 coplas. Es considerado la primera manifestacin en la que lo popular alcanza rango de literatura (ej. Episodio de las serranas). Se nos ha conservado en tres manuscritos. El autor: No tenemos ms documento sobre el Arcipreste de Hita que su proprio libro. No sabemos, apenas, del autor, sobre el que se han vertido varias conjeturas e hiptesis. Segn los datos contenidos en el Libro, se llam JUAN RUZ, perteneci al estado eclesistico, desempe el cargo de Arcipreste de Hita, vivi en la primera mitad del siglo XIV y fue persona de amplia cultura, extraordinaria formacin y poseedor de grandes conocimientos literarios, jurdicos y eclesisticos. Se han incurrido en la utilizacin de un material literario, ficticio por tanto, para llegar a esas afirmaciones que aspiran a la categora de verdad histrica. Estructura y contenido del Libro: ESTRUCTURA DEL CONTENIDO, ELEMENTOS QUE DAN UNIDAD A LA OBRA: Esta serie de elementos no es un conjunto de unidades aislados, sino se trata ms bien de apartados de una estructura cuya unidad subyace en el hilo argumental que representa la novela amorosa autobiogrfica. a) HILO NARRATIVO ARGUMENTAL :Una novela amorosa en forma autobiogrfica, que narra diversas aventuras del protagonista que acaban en fracasos, lo que sirve para el fin didctico. Hay oposiciones entre damas urbanas y mujeres rurales (4 serranas). Las urbanas tambin aparecen diferenciadas entre s. Tambin da unidad a la narracin la presencia de medianeros (recomendaciones de Ovidio, y en la obra de D. Amor). Hay tres medianeros. b) EPISODIOS EMPARENTADOS CON FBULAS DE LA TRADICIN ESPICA Y ORIENTAL Y CUENTOS QUE PROCEDEN DE DISTINTAS TRADICIONES: Una coleccin de enxienplos cuentos y fbulas - , insertados como ilustracin y conclusin de una aventura, como elemento de enseanza o como argumento de discusin entre los personajes. Es una constante a lo largo de la obra. c) Una serie de stiras (contra el dinero, contra los vicios de los clrigos etc.) d) DIGRESIONES QUE SON COMENTARIOS DE CARCTER DIDCTICO Un conjunto de disquisiciones de tipo didctico (sobre derecho civil y cannico, msica, astrologa), tambin reflexiones de carcter moral (sobre la confesin, sobre las armas del cristiano, pecados, muerte etc.) Es una obra didctica, la final es transmitir una enseanza relacionada con los conocimientos de la clereca. As el Libro es una especie de compendio laico en lengua vulgar de toda la cultura que circulaba en esa poca, la laica y la religiosa. Estos cdices hacen ver que funcion como un verdadero catecismo de la cultura de la poca (catecismo sin carcter doctrinal religioso, sino como obra con finalidad didctica) cuya finalidad es ensear. e) SERIE DE COMPOSICIONES LRICAS : Una coleccin de poesas lricas que comprende canciones profanas (cuatro canciones de serrana, dos cantigas de escolares, dos cantigas de ciego, una trova cazurra y una cantiga sobre la Fortuna) y canciones piadosas o sacras (catro Gozos y cuatro Loores de la Virgen, un Ave Mara y dos Pasiones de Jesucristo). Tambin un elemento constante a lo largo de la obra. f) EPISODIO DE LA BATALLA ENTRE D. CARNAL Y DA. CUARESNA :Un relato alegrico y pardico de la Batalla de don Carnal y doa Cuaresma. Es una creacin a partir de una refundicin de varios elementos: los cantares de gesta como modelo, pero de forma pardica; los debates polticos (personalizaciones de seres inanimados); exaltacin de la primavera. El propsito de este episodio es utilizar un modelo constituido por diferentes tradiciones cultas y populares y parodiarlo, con lo que el autor consigue humor.
2.3.
V.
17
2.4.
2.5.
2.6.
g) EPISODIO AMATORIO DE D. ENDRINA (PAMPHILUS):Una parfrasis del Pamphilus de amore, comedia latina annima del siglo XII, perteneciente a la comdia humanstica, que narraba la seduccin de una muchacha concluyendo en su matrimonio. Supona el polo opuesto de la doctrina amatoria del amor corts. El amor corts era el amor delicado de la literatura provenzal. La comedia elegaca o humanstica potencia una visin del amor ms cercana, ms creible y en tono burgus. Los antecedentes de la comedia elegaca est en la obra de Ovidiana y en todas las obras posteriores escritas en latn. Juan Ruz supera este modelo, usando y abusando del dilogo. Desarrolla los personajes, que eran tipos no individualizados sin matices, y les da una introspeccin psicolgica. Desarrolla tambin tramas narrativas diferentes a la principal. Modifica la comedia elegaca clsica. h) ESQUEMA TRIPARTITA : Introduccin de la obra: Comienza con una oracin en verso, sigue un prlogo en prosa donde expone la intensionalidad de la obra y al final una parodia de los sermones cultos de ciegos. Este esquema tripartito se repite al final. Respecto a la unidad de la obra hay mucha polmica sobre la clave ltima que da verdadera unidad a la obra. Los personajes: NATURALEZA NO PROGRESIVA DE LOS CARACTERES: No hay evolucin sicolgica de las criaturas, porque stas, fieles al carcter abierto y no progresivo del Libro, no presentan apenas trasformaciones. El protagonista de la primera conquista frustrada es el mismo que fracasa cuando ya cerca del final enfa a don Furn para que seduzca a la duea. No hay un proceso sicolgico, pero s hay retratos y anlisis de un estado de nimo, de un momento de angustia o placer. Juan Ruz nunca da secas abstracciones, sus creaciones alegricas estn hecho de tal manera que ilustran el comportamiento humano. Los animales tambin cobran matices humanos en sus reacciones. Incluso en la alegora de los meses del ao, la caracterizacin se establece con rasgos sicolgicos o por las reacciones que provocan en los humanos. RASGOS INDIVIDUALES Y RASGOS GENRICOS: Parece que cuanto ms importante es el personaje, tanto menos individualizado est. El realismo del siglo XIV busca lo universal en lo particular porque no se interesa tanto en lo que es naturaleza, sino en lo que significa, cada criatura representa a las de su especie. Las mujeres son tipos genricos. CARICATURA Y EXALTACIN: El rasgo ms llamativo en los retratos de Juan Ruz es la caricatura. Hay ocasiones en las que el personaje resulta grotesco. A veces se agolpa lo monstruoso para completar una imagen irreal de, por ejemplo, una serrana. Hay otras descripciones que son el reverso, la contrafigura de esa imagen, pintadas por don Amor. Tambin es proprio de los retratos de Juan Ruz la pirueta cmica final con que contradice cuanto nos ha contado antes. La parodia, el humor y la irona: El Libro de Buen Amor es en esencia una creacin humorstica. La realidad humana est vista desde una perspectiva escptica y distanciada. PIRUETA FINAL: Hay bruscos contrastes que provocan la hilaridad del lector (las ingeniosas piruetas que rematan episodios en apariencia graves y serios). Relativiza e incluso niega de raz los asertos que preceden. LA PARODIA: Se centra en parodiar tres aspectos: los usos sociales de su tiempo, los textos y rituales eclesisticos y los tpicos de la literatura profana. EL TONO BURLESCO: Muchos ejemplos de imitacin burlesca de usos sociales, religiosos y literarios. Nos encontramos ante una reduccin bienhumorada. No es un tono amargo. A Juan Ruz no le irritan las estupideces humanas, sino parece divertido con ellas. Otros rasgos de estilo. Mtrica: Juan Ruz se preocupa de la adaptacin del lenguaje popular, da cabida al refranero, cuida el uso de los diminutivos y ofrece una extraordinaria riqueza de vocabulario, buscando constantemente la expresin concreta. En su estilo, se preocupa mucho de las enumeraciones y emplea, de continuo, juegos de palabras capaces de producir insinuaciones mltiples. Al mismo tiempo es muy aficionado al uso de palabras que, a causa de sus diversos significados, provoquen el choque de imgenes distintas en la mente del lector. La irona, la paradoja y la parodia le sirven para completar las mltiples sugerencias que se desprenden de los distintos pasajes de su obra. El yo autor/narrador/protagonista es tambin poeta lrico, no slo autor de la poesa narrativa, sino tambin de los gozos y loores, de las serranillas (en las que se encuentra un repetitio, es decir se vuelve atrs para decir lo mismo pero con otra forma). La ambigedad: el proprio protagonista es ambigo, tambin la combinacin de distintas tradiciones amatorias (ovidiana y aristottica); tambin la utilizacin de tpicos en positivo y negativo. MTRICA: Una de las razones por la que no se considera mester de clereca el Libro es que no est escrito nicamente en cuaderna va, aunque esto suponga el 90%. Pero la cuaderna va del Libro posibilita la sinalefa, y adems los hemistiquios no siempre miden 7+7. Tambin hay casos de anomalas en las rimas, a veces casi imperceptibles, slo con la adicin de una consonante. Estas licencias poticas seran imposibles en el mester de clereca del siglo XIII. El Libro de Buen Amor es una especie de cancionero inicial, ya que incorpora diferentes estructuras lxicas. Un 10% de los versos del libro son de arte menor. Constituyen fragmentos independientes de la trama narrativa, unas veces enlazados a ella y otras enteramente autnomos. Forman la primera muestra conservada de este gnero de combinaciones poticas con rimas alternas. En varios de estos poemas emplea la estructura del ZEJEL: cabeza (trstico monorrimo), verso de vuelta, estribillo. Tambin usa el verso octoslabo que es proprio de la lrica amatoria. Hay que abusar de licencias poticas (sinalefas y dialefas etc.) para que la mtrica se adapte a un patrn. Hay una enorme variedad de la mtrica en el libro de Juan Ruz.
V.
18
VI.
1. EL ENTORNO: El siglo XV es muy turbulento y decisivo. A lo largo de l, se arrastran las consecuencias de las catstrofes econmicas y demogrficas de la centuria anterior. La recuperacin fue lenta y difcil. La vida era an ms dura para las clases bajas que las llev a protagonizar diversas revueltas. Las minoras etnicorreligiosas tambin empeoraron su situacin, hasta culminar en la expulsin de los judos en 1492 por los Reyes Catlicos. Antes, muchos se haban convertido ms o menos sinceramente. Para velar por la ortodoxia de estos conversos se cre la Inquisicin en 1480. La vida poltica conoce numerosas alteraciones y luchas intestinas (Guerra civil de nobleza contra los validos reales o contra los reyes) con debilidad del poder central. La poltica de los Reyes Catlicos acab con esas alteraciones. 1360-1520: Castilla Navarra Aragn Enrique III Alfonso V 1412 Juan II ----Juan II ----Juan II => misma dinasta propici una Enrique IV mayor interrelacin. Isabel A finales del siglo XV aparece la idea de una Espaa unida, una vez conquistada Granada. Es un perodo de expansin de la lengua castellana, y ya en el 1492 se haba publicado la primera gramtica de una lengua romntica (Antonio de Nebrija). 2. MANIFESTACIONES POTICAS: La tendencia ms caracterstica es la llamada poesa cortesana o de cancionero, culta y artificiosa. Haba una considerable cantidad de poetas. La stira y la invectiva poltica y social, propiciadas por el mal gobierno de monarcas tan dbiles como Enrique IV, por ejemplo, florecen en mltiples poemas repartidos en las diversas antologas. Tambin tiene importancia la poesa religiosa que alcanza su mximo esplendor durante el periodo de los Reyes Catlicos. Los autores cultos de los Reyes Catlicos manifiestan por los gneros populares, as se fijan por escrito la lrica tradicional castellana y el romancero, que tenan ya una larga vida oral y que se enriquecen con nuevas composiciones hechas a imitacin de las populares. 2.1. Temtica: a) DE CIRCUNSTANCIA: sobre acontecimientos que se dan en el mbito de las cortes, bodas, muertes. Todo lo que sucede all puede servir como tema para la poesa. b) FILOSFICO-MORAL: Reflexiones sobre vicios y virtudes en las que se condenan las clases elevadas, las ms expuestas a los peligros terrenales, y por lo tanto alejadas de la salvacin del alma. Reflexiones sobre la muerte como hecho pantual, por la muerte de un determinado personaje, lo que sirve para reflexiones ms profundas en torno a la fugacidad del paso del tiempo. Reflexiones sobre la fortuna muy distintas, debido a que hay muchos autores que lo tratan: fortuna como voluntad divina, como maldad etc. c) RELICIOSO-DOCTRINAL: Desde los principios hasta 1475 se sigue la tradicin mariolgica y hagiogrfica. Pero a partir de 1475 se aprecia la aparicin de textos ms centrados en la figura de un cristo ms humano, ms cercano a los hombres, el sufrimiento de Cristo, la pasin, todos intentos de acercar la religin al pueblo. Las rdenes mendicantes lo intentan con ejemplos escritos en lengua vulgar, hablando de lo cotidiano, dejando de ver a Cristo como algo sobrenatural. CONTRAFACTA: versiones a lo divino. Una forma de difundir las enseanzas religiosas era usar msica popular conocida, con un texto de doctrina religiosa, para llegar a un pblico ms amplio. En una segunda fase se usan textos populares y con unos pequeos ajustes pasan a transmitir tambin esa temtica. d) POLTICO-SATRICO: Hay alternancias de carcter poltico que propician cambios en los tratamientos temticos. Hay muchos ataques de carcter satrico contra el dbil y mal gobierno de Enrique II que era homosexual y analfabeto. INVECTIVA: K. Scholberg considera que en la stira el ataque se dirige al vicio o la flaqueza. La invectiva ataca a un individuo o grupo concreto, al que se dirige por su nombre. Un ataque bastante frecuente es hacia los malos poetas, y tambin aparece la tradicin misogina: stira hacia razas (judos, negros etc) e) SENTIMENTAL: Hay que partir de la experiencia cortesana o del finamors, que se basaba en una serie de puntos claves: metfora vasalltica (poeta vasallo, dama, seor), tena que ver con la realidad que se daba en el sur de Francia en el momento que aparece, adems slo se poda cantar a la mujer casada, era un amor adltero, tena que haber secreto, por eso es necesario un pseudnimo o seal, confidentes etc. Se trata de un amor gozoso, un amor que produce alegra. Llega a travs del filtro de la poesa petrarquesea, y el de la poesa gallego-portuguesa, que hace que el tono en lugar de ser alegre sea triste.
VI.
21
2.2. Mtrica: En la poesa del siglo XV hay tres tipos de verso fundamentalmente: a) VERSO DE ARTE MAYOR: No tiene un nmero de slabas concreto, pero no es anisosilbico. Tiene entre 10-12 slabas, se divide en dos hemistiquios, separados por una cesura medial, y lo fundamental es el esquema acentual fijo. En cada uno de los dos hemistiquios hay dos ictus (acentos, dos slabas tnicas) separados por dos slabas tonas. Esto obliga a que en muchas ocasiones el acento no coincida con la acentuacin normal de las palabras: El my ilustrdo sotl dominnte que sca las csas fond del absmo. En caso de irregularidad se conserva el ltimo acento, y se cambia el anterior. Estos versos son para leer y recitar, no para cantar. Con el verso de Arte Mayor siempre aparece la copla de arte mayor: 8 versos con tres rimas. Son dos semiestrofas, con rimas abrazadas (ABBAACCA) o entrecruzadas (ABABACAC) o la mezcla de las dos (ABABACCA) b) VERSO OCTOSLABO: No tiene dificultad, a no ser que aparezcan versos hiper- o hipomtricos. Siempre se pueden usar dialefas o sinalefas. Las combinaciones estrficas de estos versos: -AGRUPACIONES DE 8 VERSOS: COPLA DE ARTE MENOR: como mucho 3 rimas, aunque pueden tener dos, estructuradas como en la copla de Arte Mayor. COPLA CASTELLANA: 4 rimas, abrazadas o entrecruzadas; -AGRUPACIONES DE 10 VERSOS: COPLA DE ARTE REAL: 10 versos octoslabos, distribucin normalmente en dos partes simtricas (quintillas), aunque hay muchos casos de semiestrofas asimtricas. Normalmente dos rimas, pero pueden ser ms. -AGRUPACIONES NI DE 8 NI DE 10: COPLA MIXTA: las ms numerosas son de 9 versos (novenas), 11 versos (oncenas), 12 versos. Las semiestrofas vienen dadas por la distribucin de las rimas. c) VERSO DE PIE QUEBRADO: Siempre que aparece algun verso de pie quebrado, la estrofa es de pie quebrado. El verso de pie quebrado acompaa a otro verso y consta siempre de la mitad de slabas del otro verso. Hay licencias poticas por las cuales puede tener una slaba ms, porque se hace sinalefa entre el verso largo y la primera vocal del verso de pie quebrado. Incluso cuando no hay posibilidad de hacer sinalefa, se puede hacer compensacin, si el verso anterior termina en aguda, hay posibilidad de que el verso de pie quebrado mida una ms. 2.3. Gneros: Los dos grandes gneros de la poesa de cancionero son la cancin y el decir o dezir. La cancin estaba pensada para ser cantada, acompaada de msica, y el decir para leer en voz alta, o recital. LA CANCIN: Gnero de forma fija por excelencia. Poema completo que tiene siempre tres partes: I) TEMA o CABEZA: Aparece resumida la idea fundamental de la composicin en 3 o 4 versos. Cuando la cancin llega a su forma definitoria tiene 4 versos II) MUDANZA: puede haber ms de una mudanza. Es la introduccin de rimas diferentes a las que presenta la cabeza. Cuando la cancin est constituida de forma fija, hay slo una mudanza, que consta de 4 versos. III) VUELTA: Va a continuacin de la mudanza y retoma las rimas del tema. Cuando la cancin tiene forma definitiva, son 4 versos de vuelta. La vuelta y la mudanza nunca son estrofas independientes, van unidas siempre. Dentro de la vuelta hay una particularidad cuando se repite ntegramente un verso o una palabra del tema y no slo su rima: la RETRONX (de palabra: repite la ltima palabra; de verso: repite un verso entero). EL DEZIR: no tiene forma fija, sino un nmero indeterminado de estrofas, pero la primera fija el patrn para las dems en cuanto al nmero y tipo de versos y a la rima. Con el tiempo se aad un pequeo apndice que al principio se denomina finida (fin o cabo) y que normalmente consta de la mitad de los versos de las otras estrofas, pero no es una exigencia. EL MOTE: gnero de 8 slabas (brevedad llevada al extremo). Siempre encierra un juego de palabras GLOSA: explicacin y amplificacin de un texto previo mediante el comentario de cada uno de sus partes, y normalmente incluye el texto que se quiere comentar. Por eso suele tener 2 partes, la poesa temtica y la glosa propiamente dicha. INVENCIN, LETRA DE INVENCIN, LETRA DE SUSTADOR: 3 versos octoslabos (a veces 4) que son una especie de explicaciones a dibujos grabados que circulaban por la corte. 2.4. Recursos estilsticos: La metfora (blica, vasalltica, carcelaria), la anttesis, el polptoton (flexin verbal de un mismo elemento), derivato (aparicin de un mismo trmino que va variando, pero sin flexin verbal)
VI.
22
3. POESA CORTESANA: El corte es el centro de creacin y difusin de este tipo de poesa. Proliferan los profesionales de las letras. Hasta el siglo XVIII se llama poeta cualquiera que escriba, tanto en verso como en prosa. Cualquiera que quiera ser parte de la corte debe escribir, sobre todo crear versos de amor, y entonces tienen importancia los escritores a sueldo. Lo que caracteriza la poesa del siglo XV en Castilla es su diversidad respecto a su mtrica, temtica, gneros, etc. La poesa cortesana es la primera escuela literaria que ofrece enorme diversidad. Esta diversidad es la mxima del siglo XV, que tambin afecta a la prosa. 4. LOS CANCIONEROS: La mayor parte de la poesa del siglo XV se halla recogida en cancioneros, especie de antologas donde encontramos obras de distintos poetas y gneros. D. Severin, investigadora, dice que no es correcto hablar de cancionero porque no slo recopila canciones, sino tambin otros gneros y ni siquiera slo piezas de carcter lrico, sino tambin poesa narrativa, y tambin textos en prosa. Aglutinan obras, autores, tendencias, temas, gneros muy diversos. Segn la definicin de Joaqun Gonzlez se trata de un conjunto de piezas de diferentes autores poticos que ha de cumplir al menos dos requisitos: que haya ms de dos composiciones y que tenga un soporte material que las aglutine (puede ser manuscrito o impreso, como el Cancionero General, Valencia, 1511). Hay Cancioneros individuales y generales: Los individuales eran de miembros de las familias ms adineradas (Marqus de Santillana). Los generales de varios poetas. Hay Cancioneros que contienen prosa (no slo prlogos, sino tambin textos de ficcin sentimental en prosa, como Carcel de Amor) y que no contienen prosa. Hay Cancioneros de Msica (Cancionero Musical de Palacio) o Cancioneros que slo contienen letra. Hay cancioneros que slo tratan sobre un nico tema (Cancionero de Ramn de Llavia, de temtica religiosa) o de varios temas. De todas formas esa distincin es relativa, porque suele predominar un gnero sobre los otros. El cancionero que recoge la poesa ms antigua es el CANCIONERO DE BAENA; compilado por Juan Alfonso de Baena, que recoge, sin un criterio cronolgico preciso, unas 600 composiciones de 56 autores pertenecientes a los reinados de Enrique II, Juan I, Enrique III y Juan II, abarca, entonces, obras que van desde el ltimo tercio del siglo XIV a la primera mitad del XV. Los poetas seleccionados pertenecen a dos escuelas distintas: la gallegocastellana y la italianista. La temtica ms importante es la moral y la didctica. Mtricamente el verso ms importante es el de Arte Mayor. De la misma poca es el CANCIONERO DE PALACIO que prcticamente compila lo que faltaba en el Cancionero de Baena, porque lo hicieron los infantes de Aragn. Temtica fundamental es sentimental y poesa de circunstancias. Casi desaparece el verso de Arte Mayor, aparece fundamentalmente el octoslabo, que es el verso ligado a la poesa sentimental. El CANCIONERO DE ESTIGA recoge la obra de los caballeros poetas que acompaan al rey a Italia. Temtica sentimental y de circunstancias y ciclos poticos centrados en personajes determinados como el Rey de Aragn y Lucrezia DAlayno. El volmen ms extenso como cancionero es el CANCIONERO GENERAL de la poca de los Reyes Catlicos. Pretende reunir toda la poesa del siglo XV, y aparecen diferentes secciones para cada uno de los gneros. En los cancioneros aparecen los primeros tratados tericos sobre la prctica compositiva / actividad creadora, que se manifiestan como PRLOGOS escritos por los propios autores. Se trata de los primeros tratados tericos escritos en castellano, ya haba tratados de carcter terico sobre la literatura en otras lenguas, como en provenzal o en gallego-portugus. 5. EL MARQUS DE SANTILLANA 6. JUAN DE MENA 7. JORGE MANRIQUE
VI.
23
Recurdate de my vida pues que viste my partir e despedida ser tan triste.
8 4 8 4 8 4+1 8 4+1 8 4 8 4
a b a b c d c d a b a b
Recurdate que padesco e padesc 7 las penas que non meresco desque o 9 la respuesta non devida que me diste, 11 por la qual my despedida fue tan triste.
5
Pero non cuydes seora que por esto 15 te fue nin te sea agora menos presto, 17 que de llaga non fengida me feryste, 19 ass que mi despedida fue tan tryste
13
8 4 8 4 8 4 8 4
e f e f a b a b
Esta cancin ya muestra claramente la tpica estructura tripartita de cabeza, mudanza y vuelta. Tenemos tres estrofas de las cuales la primera consta de cuatro versos y representa la cabeza o el tema de la cancin. Sigue la segunda estrofa de ocho versos que se divide en dos semiestrofas de cuatro versos, de las cuales la primera es la mudanza y la segunda la vuelta. Tenemos una segunda mudanza y una segunda vuelta que forman la tercera estrofa. En este caso nos encontramos frente a versos de pie quebrado, es decir, cada primero es octoslabo seguido por un verso de la mitad de slabas, que seran cuatro (pie quebrado). En la segunda estrofa en la primera mudanza nos enfrentamos a una irregularidad, pues, los versos de pie quebrado son hipermtricos ("recurdate que padesco contiene ocho slabas, entonces el siguiente verso debera contener cuatro, pero tenemos 4 +1: "e padesc, lo mismo pasa en los dos versos siguientes). Esa irregularidad se puede solucionar mediante la aplicacin de la sinafa. Como los versos acaban en aguda, podemos unirlos con los versos siguientes y convertimos la irregularidad en una licencia potica. Las rimas que tenemos, son puramente entrecruzadas. La cabeza rima en a b a b, la mudanza que sigue introduce una nueva rima en c d c d seguida por la primera vuelta que retoma la rima de la cabeza a b a b. Sigue la tercera estrofa con la segunda mudanza que rima en e f e f seguida por la segunda vuelta en a b a b. Un fennemo que nos hace asociar esa cancin con las cantigas gallego-portuguesas y con la lrica popular hispnica, es la RETRONX: La vuelta en esta cancin no slo retoma la rima de la cabeza sino que sus dos ltimos versos tambin retoman la estructura sintctica y semntica de la segunda parte de la cabeza. Los dos ltimos versos de la cabeza son "my partir e despedida ser tan triste. En la primera vuelta tenemos sus dos ltimos versos: "por la qual my despedida fue tan triste y en la segunda vuelta "ass que mi despedida fue tan tryste. Obviamente son leves variaciones de la cabeza, y nos hace compararlas con la recurrencia tpica para las cantigas de amigo y la lrica popular hispnica.
VI.
25
Seora, gran sinrazn me fezystes en buena fe: condenarme sin porqu. Todo hombre se enamora a fin de ser amado, e por ser yo enamorado vos am a vos, seora; e segund parece agora, aunque yo vos d my fe, condenaysme sin porqu.
a b b c d d c c b b
5 7 9
Ruego a los amadores que aman sin ser amados 13 que syentan losmys cuidados e plangan los mys dolores, 15 pues saben que son amores que syempre mudan la fe 17 e condenan sin porqu.
11
8 8 8 8 8 7+1 7+1
e f f e e b b
Esa cancin tambin muestra la forma fija con los tres elementos, la cabeza, la mudanza y la vuelta, obligatorios en su gnero, aunque de una estructura levemente distinta de la tpica que encontramos en la ltima etapa en el siglo XV. Tenemos tres estrofas. La primera, la cabeza de la cancin, est constituida por slo tres versos. Las dos siguientes estrofas constan de siete versos. Se trata de versos octoslabos, con dos irregularidades: El segundo verso de la cabeza es hipermtrico, tiene 8+1 slabas ("me fezystes en buena fe:); y el segunde verso de la segunda estrofa es hipomtrico, tiene slo 7 slabas ("a fin de ser amado,). La primera irregularidad se puede solucionar por la licencia potica de compensin, dado que el verso anterior acaba en aguda. Pero la segunda irregularidad parece que no exista ninguna solucin para regularla, as que queda esa irregularidad como tal. La rima de la cabeza se da en a b b. Sigue la segunda estrofa que contiene la primera mudanza y la primera vuelta como dos semiestrofas. La mudanza, de cuatro versos, tiene rima abrazada en c d d c seguida por la segunda semiestrofa que comienza con un verso rimando en c que introduce la vuelta que retoma la rima b b de la cabeza. De tal estructura se da tambin la tercera estrofa, entonces tenemos la segunda mudanza con rima abrazada en e f f e, seguida por la vuelta en e b b. El primer verso de cada segunda semiestrofa se podria considerar algo parecido a un verso de enlace, dado que introduce la vuelta sin retomar la rima de la cabeza, as que no forma parte de la vuelta directamente sino funciona ms bien como traspaso. La vuelta, que retoma la rima b b de la cabeza, adems retoma la estructura semntica y sintctica de su ltimo verso varindola un poco: Cabeza: "condenarme sin porqu Primera vuelta: "condenaysme sin porqu Segunda vuelta: "e condenan sin porqu Entonces el tema recurre la cancin desempeando su funcin subrayante y unificante.
VI.
26
Dexadme mirar a quien me faze mal e nunca me fizo bien, nin comunal.
a b a b
Dexad fartar a mis ojos de mirar la fermosura 7 que con tan poca mesura me causa tantos enojos; 9 que morir a m convin, si non me val 11 la que nyn me faze bien nin comunal.
5
c d d c a b a b
Esta cancin muestra ya una estructura muy similar a la del siglo XV, la ltima etapa de la trayectoria evolutiva de la cancin. Tenemos una cabeza, una nica mudanza y una nica vuelta. Lo que distingue esa cancin de las tpicas que la siguen es que est compuesta por versos de pie quebrado, y no de solamente versos octoslabos. La cabeza, formada por cuatro versos de pie quebrado de 8-4-8-4 slabas, regulando las irregularidades hipermtricas de 4+1 en el segundo y cuarto verso por la aplicacin de la licencia potica de compensin, dado que los versos octoslabos acaban en aguda, rima en a b a b, rima entrecruzada. La segunda estrofa, constituida por ocho versos, se divide en dos semiestrofas. La primera representa la mudanza, introduce una nueva rima en c d d c, una rima abrazada, y ademas est formada por versos octoslabos slo en vez de versos de pie quebrado como aparecen en la cabeza. La segunda semiestrofa retoma la rima y estructura mtrica de la cabeza cumpliendo su funcin de vuelta, as que nos enfrentamos de nuevo a la licencia potica de la compensin y la rima entrecruzada de a b a b. 4. CANCIN DE JORGE MANRIQUE
1 3
Quien tanto veros dessea, seora, sin conosceros, qu har despus que os vea, quando no pudiere veros
a b a b c d d c a b a b
Gran temor tiene mi vida de mirar vuestra presencia, 7 pues amor en vuestra ausencia me hiri de tal herida. 9 Aunque peligrosa sea, delibro de conosceros 11 y, si muero porque os vea, la victoria ser veros.
5
Se trata de una cancin de doce versos octoslabos que casi carecen de irregularidades, pues, aplicando la sinalefa se puede regularlas (Ej.: verso 3: "qu har despus que os vea y verso 11: "y, si muero porque os vea,). Tpico para ese gnero es su forma fija por excelencia que se da por la divisin en tres partes, as que la cancin consta de la cabeza o el tema, constituida por los primeros cuatro versos, la mudanza, por los cuatro siguientes y la vuelta, constituida por los ltimos cuatro versos. La cabeza, o el tema, rima en a b a b, una rima entrecruzada. La mudanza introduce otra rima: c d d c, una rima abrazada, y la vuelta cumple su funcin y recoge la rima de la cabeza, as que tenemos de nuevo la rima entrecruzada a b a b. La cabeza forma una estrofa particular, mientras que la mudanza y la vuelta se unen como dos semiestrofas a una segunda estrofa que, por sus caractersticas de contener ocho versos octoslabos con cuatro rimas, se parece mucho a la copla castellana.
VI.
27
5. CANCIN DE FERNNDEZ DE HEREDIA A LA PARTIDA DE SU AMIGA Puso tanto sentimiento en m veros partir, que la pena del morir de pequea, no la siento. Porquel cuerpo, de tollido, de sentir penas doliente, ya no sabe lo que siente, porque no tiene sentido. El mal que da sentimiento en el alma es de sentir que la pena del morir, de pequea, no la siento. Esa cancin tiene prcticamente la misma estructura como la anterior. Otra vez tenemos doce versos octoslabos, pero nos encontramos ante una irregularidad en el segundo verso, un verso hipomtrico que slo tiene 6 + 1 slabas ("en m veros partir). La cabeza rima en a b b a, rima abrazada, sigue la mudanza, tambin con rima abrazada en c d d c y al final la vuelta con la rima de la cabeza. La mudanza y la vuelta se unen, como en la cancin anterior, a una estrofa de la misma estructura como la copla castellana. 6. CANCIN DE DIEGO DE SAN PEDRO El mayor bien de quereros es querer un no quererme, pues procurar de perderos ser perder el perderme. No porque perdiendo os gano lo que lastimo el perder, mas mi buen servir en vano morir muerto el querer. As que viendo el no veros no ser visto el no verme, pues procurar de perderos ser perder el perderme. TEMA
MUDANZA
VUELTA
De nuevo nos encontramos ante la misma estructura de doce versos octoslabos, sin irregularidades, aplicando la sinalefa en los versos 6, 8, 9 y 10. La cabeza esta constituida por cuatro versos de rima entrecruzada en a b a b y forma la primera estrofa. La mudanza, tambien de cuatro versos, en rima entrecruzada en c d c d forma la primera semiestrofa de la segunda estrofa, cuya segunda semiestrofa representa la vuelta y retoma la rima de la cabeza. La cancin tal como se da en este caso, muestra la estructura que se da siempre en la ltima etapa en el siglo XV. Se puede considerarse una muestra ejemplar para el gnero de la cancin.
VI.
28
VII.
1. INTRODUCCIN: La prosa exige estar escrita, y no es de carcter popular. Haba prosa antes pero segua siendo latina, aunque el pueblo ya hablaba otra lengua. Mientras la poesa tena una va de transmisin amplia, porque era oral, la prosa se transmita con grandes dificultades, porque su va de transmisin era por manuscrito, y el receptor tena que saber leer. La estructura piramidal de la sociedad impeda adems el intercambio entre clases, entonces, slo la clase elevada dentro del clero y la clase elevada civil accedan a textos escritos en prosa, y la lengua de prestigio era el latn. 1.1. Primeras manifestaciones en prosa en lengua castellana: Documentos oficiales del siglo XIII. Casi todas las obras en prosa de aquel entonces eran escritos en latn y todos los gneros en prosa que formaban parte de la literatura medieval, no los consideraramos literatura hoy en da. El siglo XIII es el del mester de clereca, esa escuela se aplica meramente a la poesa. Pero el mester de clereca est ligado a la aparicin de las primeras universidades, y tiene que ver con el concilio lateranense. Empiezan las leyendas, que no slo estaban escritas en verso, sino tamben en prosa. La prosa medieval en lengua vulgar proviene de una tradicin culta en lengua latina. Como era cada vez ms evidente la necesidad de acercar la cultura al pueblo, se iban desarrollando creaciones en prosa en lengua vulgar, impulsado por los franciscanos y los dominicos, por lo cual surge en el siglo XIV la literatura didctica. 2. CARACTERSTICAS GENERALES: Las obras son muy superiores en nmero a las conservadas de los perodos anteriores. La variedad de gneros muestra ya una diversificacin y pluralidad de tendencias que hacen referencia a nuevas posibilidades de expansin de la obra literaria, a nuevas exigencias del pblico. Frente a los escritos annimos que predominan en la etapa anterior, se alza la poderosa individualidad de dos figuras de la talla de DON JUAN MANUEL y el canciller LPEZ DE AYALA. Las obras se hacen ms literarias durante del siglo: estilo, estructura y gneros se afinan con una nueva vocacin esttica. La reconquista est avanzando y existe cierta estabilidad y menos preocupaciones blicas y menos espritu de lucha (como apareca antes en el CID, por ejemplo). Siempre que desaparecen unas preocupaciones, se crean nuevas, as que se enfoca ms en la cultura y la formacin. La formacin gana mucha importancia, es corriente la opinin que cuanto mejor formado est el gobernante, mejor ser su gobierno del pas, tambin las clases elevadas y gobiernales necesitan buena formacin de buena moral. Adems se desarrolla la independizacin de los libros de aventuras que ya no sienten la necesidad de buscar apoyatura y justificacin en la historia, sino son ficticios. Hay grandes Crnicas histricas. Sigue cultivndose la prosa didctica, su mximo representante es don Juan Manuel y sigue dominando una literatura doctrinal y moralizadora, de tono grave, dirigida a la clase aristocrtica, letrada y cortesana. Paralelamente al desarrollo de la prosa doctrinal se da otro tipo de relato que prescinde de la finalidad moralizante para centrarse en la creacin de un universo ficticio: el LIBRO DE CABALLERAS, que tiene su orgen en el roman courtois francs, que es una novela cortesana en verso. En este gnero se da una exaltacin de los ideales caballerescos, en un momento en que la nobleza abandona sus antiguos hbitos y se hace cortesana. Se produce un paso del verso a la prosa y de la literatura oral a la escrita. La utilizacin de PAPEL en vez de pergamino o vitela facilitaba la produccin de los libros, porque era mucho menos costoso. Pero todava se escriba a mano. Siguen realizndose traducciones tanto del rabe como del latn clsico, del griego y de los autores medievales que escriben en latn o en lenguas romances, especialmente en italiano. 2.1. Prosa histrica: Las grandes crnicas. La obra histrica ms importante es la Gran crnica de Alfonso XI. Se encuentran en el texto algunas descripciones con valor literario. Se pinta a veces el escenario natural de los hechos para enmarcar la hazaa. Hay un considerable deseo de dar la mayor viveza posible al relato. Para ello el historiador recurre a artificios dramticos. 2.2. Prosa didctica: Es difcil de definir este gnero, que abraza los exempla, textos religiosos, histricos, doctrinales y los espejos de prncipe (manuales de normas de conducta para el buen gobierno, no slo dirigido a hijos de reyes, sino a cualquiera que ocupe el gobierno). Es de carcter utilitario con un determinado fin de extraer una doctrina. Lo principal es que las obras ensean independientemente de la subclasificacin principios de conducta moral, transmiten conocimientos para regir el mbito individual o colectivo. La moral es la cristiana. (Convivan en el mismo territorio tres religiones, pero la cristiana era la privilegiada). La literatura didctica se nutre bsicamente de dos grandes tradiciones: la occidental (latn) y la oriental (rabe). Las principales aportaciones a la literatura didctica, en este siglo, se deben a don Juan Manuel y al canciller Ayala. Exceptuando la obra de don Juan Manuel, puede afirmarse que la literatura didctico-narrativa, en su forma de colecciones de ejemplos (exemplum), y la literatura gnmica, de acumulacin de sentencias, se cultivaron muy poco en el XIV, que se nos muestra como un parntesis entre la floracin del XIII y el resurgimiento en el XV con mayor pujanza, con nueva estructuracin narrativa y nuevas fuentes (Dez Borque).
VII. LA PROSA EN EL SIGLO XIV
29
2.3. Libros de aventuras, novelas de caballeras: prosa de ficcin, comenzaron a tener difusin a finales del siglo XIII y tras un amplio desarrollo en el XIV, multiforme en sus distintos temas y manifestaciones, cuajarn en gneros narrativos, bien definidos, en el XV. La LITERATURA ARTRICA, el ZIFAR y los inicios de lo que ser despus la novela de caballeras constituyen las principales muestras de esta prosa de ficcin. En todas las obras predomina la accin exterior sobre la accin interior (movimiento squico). Pero se ir prestando atencin a las emociones y movimiento anmico interior, sobre todo en lo que se refiere al amor como pasin de valor universal. Este proceso conduce hacia la denominada novela sentimental, que ser la forma privilegiada de la prosa de ficcin en el XV. Tambin hay irrealismo, la sublimacin, la presencia de lo fabuloso, el exotismo, la lejana etc.que suponen una evasin de la realidad. Adems nos encontramos con una encarnacin del bien (el hroe solitario sometido a pruebas etc.) que vence siempre al mal, y stos son valores universales. Faltan todo tipo de referencias econmicas, sociales etc., porque se trata de una literatura que repele la vulgaridad y est dedicada a un pblico, socialmente privilegiado, que suea un mundo irreal vaca de toda preocupacin contingente. 3. DON JUAN MANUEL y EL CONDE LUCANOR: 3.1. Vida y personalidad: Naci en Escalona (Toledo) el 6 de mayo de 1282. Siendo sus padres don Manuel, hijo de Fernando III, y su madre doa Beatriz de Saboya, fue sobrino de Alfonso X, a quien siempre admir por su labor literaria y su inters en difundir la cultura. Qued hurfano muy joven. Sancho IV lo tom a su cargo y recibi una educacin completsima (latn, teologa, derecho y ejercicios caballerescos de equitacin y de caza.) Entre su vida y su obra hay una visible contradiccin. Como escritor detest siempre la guerra, pero en su vida poltica intervino activamente en las luchas dinsticas, durante los reinados de Fernando IV y Alfonso XI, tomando el partido que sus propios intereses le dictasen en cada momento y llegando incluso a concertar alianzas con el rey moro, en contra de la conveniencia de Castilla. Asimismo, buscando proteccin del rey de Aragn, casndose en dos ocasiones con infantas aragonesas. Particip en la batalla del Salado y en la toma de Algeciras, y fue uno de los nobles ms poderosos de su tiempo (fue nombrado regente de Alfonso XI) y fue seor de numerosas villas y plazas. Retirado de la vida activa, muri en 1348, y fue enterrado en el monasterio de Peafiel. Siempre goz de un extraordinario podero e influencia, de los que intent sacar el mximo partido posible. En su obra hay muchsimos elementos autobiogrficos y se reflejan sus inquietudes personales. Todas sus obras son muy personales y subjetivas; todas giran alrededor de l mismo y son incomprensibles sin un conocimiento de su vida. Se encuentran en sus obras manifestaciones de su orgullo nobiliario. Siempre escribe y actua desde la perspectiva de su alto linaje. Dominaba el latn y italiano, pero no el griego. Posea una fe religiosa muy firmemente arraigada. Fue muy sobrio en la comida y la bebida. Su gran aficin era la caza. 3.2. Caractersticas generales de su obra: Integrado en la tradicin didctica de la Literatura medieval, la produccin de don Juan Manuel est orientada en esta lnea de ensear, moralizar, poniendo en prctica el doble juego de prodesse-delectare: introducir en la mente del pblico-lector una serie de enseanzas, a travs de elementos amenos y que, adems, sean asequibles a un nivel cultural amplio. Particularmente est dentro de esta intencin El Conde Lucanor, en cuyo segundo prlogo explica la FINALIDAD de su obra con esta expresiva comparacin (Dez Borque,1980:129):
Et esto fiz segund la manera que fazen los fsicos, que quando quieren fazer alguna melizina que aproveche al fgado, por razn que naturalmente el fgado se paga de las cosas dules, mezclan con aquella melizina que quieren melizinar el fgado, aucar o miel o alguna cosa dule, en tirndola para s, lieva con ella la melecina quel a de aprovechar. [] Et a esta semejana, con la mered de Dios, ser fecho este libro, et los que lo leyeren, si por su voluntad tomasen plazer de las cosas aprovechosas que y fallaren, ser bien.
Es el primer escritor castellano con voluntad de estilo, voluntad que le lleva a preocuparse de su ORIGINAL (le importaba la correcta transmisin de su obra, corrigi los originales escritos por los copistas y los deposit en un monasterio), de recomendar ciertas normas estilsticas, una preocupacin antes ausente en la literatura medieval. Adems Juan Manuel evita recurrir a la autoridad de los clsicos para reforzar sus afirmaciones, como es habitual en los escritores medievales. Prefiere citar sus propias obras, su voz es la nica que llega al lector. Todas las FUENTES y materiales ajenos que utiliza sufren un proceso de reelaboracin artstica cuyo resultado ltimo es una obra absolutamente original, personal. No cabe duda que tena un profundo conocimiento de la literatura rabe, hay un influjo oriental en su obra. Por otro lado utiliza muchos elementos de filiacin occidental. Don Juan Manuel hace coincidir por primera vez la tradicin occidental (exempla) y la oriental (dotar a los gobiernos de una cultura amplia en todos los mbitos, specula principis). Su prosa es absolutamente personal tanto en la sintaxis como en el rico vocabulario. Su ESTILO, basado en la expresin selecta y concisa, era el que convena a su espiritu de grave moralista. Su frases son densas, carcadas de intencin y precisas. La claridad es el objetivo primordial. La perfeccin est, para l, en encontrar un equilibrio entre claridad y concisin. Otro rasgo esencial es la tendencia a seleccionar minuciosamente los vocablos. Don Juan Manuel estaba muy satisfecho de todas las excelencias de su estilo. Se encuentran muchas emisiones de juicio elogioso de su propia obra, no slo por la utilidad de sus enseanzas, sino tambin por los aciertos formales.
VII. LA PROSA EN EL SIGLO XIV
30
3.3. El Conde Lucanor: PLAN GENERAL DE LA OBRA: Est precedida por dos prlogos: En el primerose encuentra una lista de las obras que ha escrito hasta ese momento. Expresa su inquietud por los posibles errores que vayan a introducir los copistas y su deseo de que el libro aproveche a todo el mundo. El segundo prlogo desarrolla el viejo tpico del ensear deleitando partiendo del smil de la medicina azucarada. A continuacin vienen las cinco partes en que se divide el texto, que se diferencian notablemente, pero integradas en una unidad orgnica, por la presencia constante en todas ellas de los dos protagonistas: Patronio y Lucanor. I) 51 exemplos, parte ms extensa y sabrosa del conjunto. A ella se debe la valoracin que hoy en da merece este libro. II) Cambio de estilo: en vez de una serie de ejemplos, se utiliza una estructura distinta para la exposicin doctrinal. Sustituye a las narraciones por una serie de sentencias, en un estilo oscuro que preludia al conceptismo y supone una estilizacin que tiene como destinatario un pblico de un nivel cultural superior, a quien resultaba la primera parte demasiado sencilla e inmediatamente comprensible. Es una experimentacin estilstica nada comn en la literatura medieval castellana. Uno de los recursos ms frecuentes es el retrucano (Pedraza Jimenez, 1996:507): Qui quiere acabar lo que desea, desee lo que puede acabar. [Oc, II, 448] Algunas de estas setencias se convierten en autnticos trabalenguas, de interpretacin ms que dudosa. III) / IV) De naturaliza similar de II. Llega a enunciar sentencias tan concisas como stas (Pedraza Jimenez, 1996:507): La razon da razon. [Oc, II, 456]; Aquello es bien que se faz bien. [Oc, II, 456]. Aunque proceden de fuentes conocidas, la expresin ltima corresponde a don Juan Manuel. V) No tiene nada que ver con las partes anteriores. Lo nico que las enlaza es la presencia de Patronio y el conde Lucanor. Deja de lado los aplogos y los proverbios y pasa a ofrecernos un breve tratado doctrinal de lo que debe hacer el hombre para ganar la gloria. Habla de la superioridad de los bienes espirituales sobre los materiales y de que la salvacin ha de verificarse en el seno de la iglesia por buenas obras. Describe todas las flaquezas que arrastra el ser humano desde su nacimiento hasta la muerte. La conclusin es que se puede ganar el cielo sin una renuncia total del mundo. ESTRUCTURA DE LOS EXEMPLOS: Todos cuentos de la primera parte presentan un esquema fijo. Un joven conde, Lucanor, expone a su ayo Patronio un problema de conducta que le afecta a l o a algun allegado. Patronio siempre responde por medio de exemplos, perfectamente ajustados a los casos. Todos se sirven del mismo prodecimiento para introducir el ncleo narrativo: 1. planteamiento del problema, dilogo inicial en el que Lucanor expone a Patronio su problema, constituye el MARCO o CORNICE, 2. propuesta de la parbola, narrador que presenta al Conde y a Patronio, una frmula, 3. exemplo, , relato que cuenta Patronio, en relacin con la pregunta de Lucanor y aplicacin de la enseanza desprendida del relato al caso particular del conde, 4. conclusin, versos finales, se introduce el proprio don Juan Manuel para aprobar su eficacia. Exemplo: (segn Welter) relato o historieta, una fbula o una parbola, una moraleja o una descripcin, que sirve de prueba o de apoyo de una exposicin doctrinal religiosa o moral. Debe sintetizar tres elementos esenciales: un relato o una narracin, una enseanza moral o religiosa y su aplicacin al hombre. Caractersticas: Univocidad (no puede provocar confusin, tiene slo una nica explicacin), Brevedad (ligado a la figura de la brevitas), Autenticidad (est dotado de un elemento de autoridad, dicen los sabios etc.), Verosimilitud (aunque no sea histrico, es creble, no hay elementos sobrenaturales), Deleitacin (utile et dulce Horacio), Carcter metafrico (prestarse a una interpretacin moral), Adapcin a la memoria (breve para que se pueda memorizar). Hay una tendencia a utilizar en el cuento estructuras simtricas. Hay muchos casos en que el mismo asunto se repite dos, tres o ms veces; predomina el esquema tripartito. Parece de inspiracin rabe. FUENTES: I) Fuentes principales orientales, como Calila e Digna, el Sendebar, Las mil y una noches, entre otros. (Gnero de Specula principis, como gua para el buen gobierno, tcnicas de construccin: tcnica de cajas chinas; tcnica de marco o tcnica enmarcado, que significa que hay un marco, en el que se intercalan las historietas, dilogo entre un gobernante y su consejero, por ejemplo). II) Fuentes principales occidentales: Esopo, Fedro, las Gesta Romanorum, toda clase de crnicas medievales, la tradicin oral cristiana, las Sagradas escrituras y otros textos religiosos. (Exempla) 4. PERO LOPEZ DE AYALA: El canciller no es un escritor enciclopdico al estilo de don Juan Manuel, pero con su produccin original y con sus traducciones contribuye notablemente al avance de la lengua castellana. Su aficin por los clsicos latinos le hace abandonar la inspiracin rabe que hasta ese momento haba dominado en la prosa. Se ha valorado muy especialmente su labor histrica. Su entorno es un momento de crisis total y absoluta, de grandes trastornos que explican el pesimismo existente en su obra.
VII.
31
VIII. LA PROSA EN EL SIGLO XV. 1. INTRODUCCIN: 1.1. Entorno: La peninsula est llegando a su unificacin, los distintos reinos estn en camino a una monarqua absoluta, son los REYES CATLICOS, que permiten una nica religin en la peninsula, la catlica. En 1492: conquista del reino de GRANADA => elementos musulman muy reducidos; expulsin de los JUDOS. Ya no quedan tantos territorios para conquistar, el enemigo religioso fue ms que menos eliminado, la situacin poltica estaba muy estable, todo aquello llevaba a un mayor inters en la cultura y la formacin. Por el crecimiento econmico se potencian las posibilidades de desarrollar invenciones de altos costos. En Valencia se desarrolla la IMPRENTA, lo que facilita la produccin de Libros. 1492 se publica la primera Gramtica castellana (Antonio de Nebrija) y Coln descubre Amrica. Caractersicas generales: La prosa se desarrolla notablemente y se enriquece con nuevos gneros. Esta poca destaca por su DIVERSIDAD: hay metros de todo tipo, gneros, autores muy diferentes, una diversidad amplia temtica. Hay un desarrollo enorme en la literatura y la cultura. Los intensos contactos con ITALIA propician el estudio de las humanidades. Los primeros pasos del humanismo castellano se dan en la dcada de 1430. Por el reino Napolis/Aragn Espaa conoce de primera mano los grandes autores de Italia que tienen gran influencia en el desarrollo literario. Valencia era el centro cultural, un puente entre Italia y Espaa, un puerto que conoca todas las culturas que llegaron, un centro que atrae a todos los intelectuales. Italia era el foco de cultura en aquel entonces. (Antes era FRANCIA, que daba la mayor influencia literaria por su amor corts.) Como el RENACIMIENTO es la vuelta al antiguo, est obvio que su centro tiene que tener lugar en ROMA. PETRARCA era fundamental para el desarrollo de la poesa, mientras BOCCACCIO y DANTE a finales del siglo XV tenan gran importancia para la prosa castellana. Manifestacin: Los orgenes de carcter popular del s.XIII se desarrollaron hacia una creacin literaria ms culta en el XIV hasta llegar a la LITERATURA CORTESANA, con la que nos encontramos en este siglo. Hay pequeas semipresentaciones en las Cortes que llevan al Teatro.
1.2.
1.3.
2. LA PROSA HISTRICA: La prosa histrica est enriquecida por el conocimiento e imitacin de los historiadores clsicos latinos. Ya el canciller Ayala haba incorporado las tcnicas de estos autores. Frente a la visin de los seres humanos como una masa annima, hay simultneamente el afn por acentuar el carcter singular de las personas y un deseo general de ampliar los enlaces sociales. Este progresivo inters por las individualidades desemboca en la creacin de un nuevo gnero: LA BIOGRAFA con autores como Fenn Prez de Guzmn. Siguen escribindose CRNICAS de reinados y tambin hay particulares, que vienen a ser una biografa individual. Tambin hay obras de ficcin compuestas como si se tratara de historia. Muy prximos a la prosa de ficcin estn los LIBROS DE VIAJES en los que puede rastrearse un fondo real. Incluso tenemos una interesante muestra de memorias histricas escritas a tenor de una experiencia directa. La prosa histrica va perdiendo su tradicional sequedad y adquiera mayor inters literario. 3. PROSA DIDCTICA: Sigue viva la tradicin cuentstica que haba florecida en el XIII. Tiene fuentes orientales, clsicas y latino-medievales. Los aplogos conservan su finalidad didctica y moralizante. Tambin hay LIBROS DE DOCTRINA MORAL, RELIGIOSA, Y POLTICA, as como ESTUDIOS POTICOS Y FILOLGICOS. Dentro de la ltima vertiente destaca la figura de ANTONIO DE NEBRIJA. 4. PROSA DE FICCIN: 4.1. La novela de aventuras: Tras la huella de los relatos artricos y otras novelas del siglo XIV, sigue cultivndose un gnero en el que priva la aventura y la exaltacin del amor y de los ideales caballerescos. El texto de mayor releve es Amads de Gaula de GARCI RODRGUEZ DE MONTALVO. Se escribi entre 1492 y 1506 y se public en Zaragoza en 1508 y tiene en la poca del Renacimiento una inmensa repercusin en la literatura castellana y da origen a una larga serie de imitaciones. (DON QUIJOTE es la PARODA de este gnero). El tono fantstico y legendario es ingrediente esencial, as como las penalidades que sufren los amantes hasta poder lograr su unin. Aunque con mezcla de numerosos elementos legendarios, algunas novelas parten de un personaje y de una poca histrica.
VII.
LA PROSA EN EL SIGLO XV
32
4.2.
La novela sentimental: Este gnero nace a mediados del siglo XV y goz de gran xito, sobre todo entre el pblico femenino y cortesano. Sus orgenes hay que buscarlos en la concepcin del amor y de la mujer en el Occidente, a travs de la literatura cortesana y de una progresiva secularizacin de las ideas. Se mezclan rasgos de la novela caballeresca, de la poesa de cancionero y de la narrativa italiana (Boccaccio). Aunque adopta temas y motivos caballerescos, se produce una superacin de este gnero ya que la accin externa ceda terreno al anlisis del sentimiento amoroso y su evolucin, convertido en autntico eje del relato al que se subordinan los lances y aventuras. La trama est presidida por un tono lrico, intimista, de introspeccin, derivado al plano de psicologa ertica de raz caballeresca y asctica. Es un intento de novela ntima, aunque sumamente artificiosa y convencional, en la que se reiteran unos mismos motivos. El concepto es el del amor corts con su bsqueda de un ideal inalcanzable. Es un amor que no busca otra compensacin que el goce de la servidumbre. No hay episodios fabulosos; en el protagonista lo esencial no es el esfuerzo heroico, sino el convertirse en un perfecto modelo de amadores y afrontar todos los riesgos que crucen en su camino. Ha de ser a la vez liberal, corts, atrevido y sensato. La lealtad es lo que importa. Nada puede romper su esclavitud amorosa. El tono es siempre de queja, con una constante evocacin de la muerte, final en que culminan muchas de estas desgraciadas aventuras, muchas conducen al suicidio. Los lugares de accin son extravagantes y irreales. Hay cierta tendencia autobiogrfica, la tcnica de debate, la alegora y la forma epistolar como vehculo de expresin de los estados afectivos. Son obras breves, en general, de ritmo lento a escasa accin externa. Su xito se prolonga a lo largo del siglo XVI; se multiplican las ediciones e imitaciones de los textos precedentes. (LA CELESTINA es considerada una versin pardica de la literatura cortesana de esa poca, es la paroda de los conceptos de la literarizacin del amor en esa poca, as como el Quijote es una paroda de la novela caballeresca.)
5. LA CELESTINA: 5.1. Problemas de gnero: Todava hay gran polmica sobre esas cuestiones. La Celestina, en 1499 publicado por primera vez como Comedia de Calisto y Melibea, en 1502 publicado como Tragicomedia de Calisto y Melibea, es una obra independiente de la Edad Media. Por lo tanto, en algunos manuales de literatura castellana se encuentra en el apartado del Renacimiento, en otros en el de la Edad Media pero dentro de distintos gneros, como la prosa de ficcin o el teatro medieval. Unos la consideran un ejemplo de narrativa, catalogndola como novela dramtica, otros, por su aspecto dialogado la consideran un instrumento expresivo teatral. Proviene de corrientes muy distintas y presenta una forma sui generis en la produccin castellana medieval. Su carcter de comedia humanista hace que se la estudie dentro del marco de la dramtica y dilucida la mayor parte de los reparos crticos aducidos en contra de su clasificacin teatral. Pero era una pieza compuesta para ser leda y no representada. Problemas de autora: Antes se haba considerado Fernando de Rojas el nico autor de la obra. Pero discrepancias notables entre el primer acto y los otros, como algunas pequeas contradicciones de la trama, serias diferencias de tcnica, contrastes de lengua, fuentes, tamao de actos, tratamiento del tiempo implcito y otros detalles, llevaban a que hoy se admite sin grandes reparos la doble autora de la pieza (Humberto Lpez Morales). Pero, lo que complica de nuevo el asunto de la autora es el aadido de cinco actos en la segunda versin de La Celestina que se public en 1502 bajo el ttulo Tragicomedia. Las fuentes: La obra es una compleja encrucijada de fuentes que van desde la antigedad clsica hasta varios autores de su poca. ARISTTELES: parece proporcionar material al texto para subrayar la imperfeccin de la mujer, un tpico muy abundante y corriente, que aparece como mxima doctrinal. Tambin parece inspirar al tema materia-forma en el primer acto, y, quiz, la necesidad de conquistar amigos en la repblica. CLSICOS LATINOS: Virgilio (personaje de la leyenda y autor de la Eneida), Ovidio (Metamorfosis, Ars amandi, carpe diem, en los consejos de la madre Celestina), Terencio (al que se deben los nombres de los personajes, como Prmeno, Socia, Crito, Cremes) y Sneca (mximas contenidas en sus epstolas son citadas y sus sentencias compiten con las tomadas del pseudo Sneca y con fragmentos de filosofa moral de Boecio). LIBROS SAGRADOS: y los autores eclesisticos propocionan material con el Gnesis, el Libro de Job, los Salmos etc. RENACIMIENTO ITALIANO: Dante, Petrarca (no influye como poeta, sino como humanista y erudito), Boccaccio FUENTES CASTELLANAS: Crnica General de Alfonso X, El Libro de Buen Amor (aunque las semejanzas parecen proceder ms bien de la comunidad de la fuente: el Pamphilus, los Proverbios, el Rimado de Palacio. Autores como Mena, Santillana, Juan Alfonso de Baena, Gomez Manrique, Jorge Manrique, y Diego de San Pedro con su Crcel de amor, en la que parece haberse inspirado el autor de La Celestina para el lamento de Pleberio. La estructura: Hay notables desajustes y violentos CONTRASTES. La Tragicomedia se desarrolla dentro de unos moldes en extremo verosmiles donde todo se mueve por la relacin causa-efecto. El tono es muy realista. Es un ESQUEMA de roman courtois, de aqu que la idea del matrimonio estuviera totalmente descartada de inicio, ya que,
5.2.
5.3.
5.4.
VII.
33
5.5.
5.6.
siguiendo esa tradicin, el contrato matrimonial exclua la existencia del amor. Lo que subyace la estructura de la obra es una novela amatoria de tono caballeresco y simblico. La primera escena de la obra conserva una total ausencia de circunstancias concretas, mientras que en el resto de la tragicomedia aparecen frecuentemente. Por otra parte, el despliegue retrico de todo el primer acto confirma muy claramente el tono del viejo esquema.Lo caballeresco, lo sentimental, lo simblico, lo trillado de frmulas cortesanas de manera del Carcel de Amor se cambian drsticamente por un tono de realismo psicolgico y un ambiente burgus de tintas muy concretas. Poderosos caracteres con vida interior, actuando en una trama que muestra como un espejo sus pasiones, ambiciones, las fallas de una humanidad heterognea, viva y atemporal. Contrastan las diferencias entre ambas concepciones. Hay escenas que resultan teatralmente muy cmicas. El uso del aparte, el comentario en voz baja que no oye u oye de forma parcial- el personaje sobre el que se habla, pero que s llega al pblico / lector. La comicidad se acenta si el personaje que ha pronunciado el aparte tiene que repetir lo que ha dicho porque se lo pide el personaje objeto del comentario. En este caso, se modifican las palabras para ocultar la burla. Hay dos tipos de DILOGOS: I) los interlocutores emplean largos parlamentos, se suele intentar persuadir al interlocutor. Se utiliza para tratar temas de amistad, el amor, las mujeres etc. Se recurre abundantes figuras retricas. II) son ms rpidos, mucho ms vivaces, reproducen la lengua hablada y hacen avanzar la accin. MONLOGOS sirven para revelar la verdadera esencia del personaje y muchos de ellos constituyen momentos culminantes de la obra. Personajes: Los personajes tienen un perfil sin precedentes, dotados de vida, con profundidad psicolgica, que los alejan de los tipos y figuras de ocasin, de los simples actuantes de un relato. Son seres humanos con una caracterizacin interna. Aunque no se haya intentado retratar una ciudad espaola concreta, s parece claro que los personajes, hasta cierto punto recuerdan a algunos sectores de la sociedad urbana castellana de fines del siglo XV: la aristocracia, la servidumbre, el mundo de la prostitucin y de la delincuencia, y en menor medida, el clero. Calisto y Melibea son descritos como miembros de la aristocracia de la ciudad, y en ambos casos se pondera su linaje y sus riquezas, la familia de Pleberio parece de posicin ms acomodada que la de Calisto. Los criados estaban unidos a su seor por fuertes lazos de fidelidad. No se tratabe simplemente de prestar un servicio. El protagonista que se da al mundo de la prostitucin se ha relacionado con la importancia del fennemo en ciudades universitarias, que es el mbito donde surge la obra. (entorno: las autoridades trataban de controlar esa actividad, prohiban las casas de citas o el ejercicio de la prostitucin en domicilios particulares, hechos que aparecen en la obra => Algunos autores piensan que es posible que la obra sea un aviso de los peligros que conllevaba no reprimir la prostitucin clandestina) Hay algunos rasgos comunes a todos los personajes de La Celestina: INDIVIDUALISMO (no slo estn lejos de las tipificaciones, sino que, se oponen al tipo: el hroe, Calisto, aparece en posturas antihericas, Melibea, de dulce, honesta y obediente doncella, acta fingidamente, miente a Pleberio y hace burla de Elisa etc.); UNIDAD ORGNICA Y CAMBIO (los individualiza pero no los encartona, de manera que sufren cambios ocasionaleso progresivos y abarcadores); VUELO IMAGINATIVO; OBSCENIDAD y ERUDICIN. CALISTO: simple, egosta, lascivo y violento. MELIBEA: personalidad ms compleja, comportamiento ms sutil, evoluciona a lo largo de la obra, funcin del valor que se asigne al a la magia todava en polmica. Parece la persona ms trgica de la obra, y algunos ven en ella cierta dosis de paroda. PADRES DE MELIBEA / PLEBERIO: solo adquiere relevancia al final, para unos es el portavoz del autor. PRMENO: personaje ms rico en matices que SEMPRONIO. Es ingenuo, pero no tonto. Fiel de un principio, pero desleal hasta lmites insospechados, despus de la corrupcin moral a la que le somete Celestina, quien sabe excitar su apetito sexual y su codicia, caractersticas junto a la cobarda, que comparte con su compaero. CELESTINA: Sobre los jvenes amantes destaca la perfecta creacin de Celestina. Uno de los rasgos ms sobresalientes de la alcahueta es la codicia: por dinero hace cualquier cosa y no repara en vender lealtades y deslealtades; pero toda esta codicia est fuertemente condicionada por la necesidad, no por el gratuito cultivo del mal. Ella es reflejo de una religiosidad vulgar que se detiene ante el ritual vaco y la prdica de unos cuantos conceptos de consolidacin cristiana: reza su rosario, encarga rezos y muere pidiendo confesin. Es maestra en el arte de seduccin, habilsima en el trazo de sus planes y en la seleccin de su tcnica, fina en la improvisacin y sagaz en los cambios de rumbo de sus tcticas. Es el nico personaje, junto a Prmeno, que tiene un pasado en la obra. Aunque vieja, no ha perdido el apetito sexual. Significado y Interpretacin: Gran polmica, las interpretaciones sobre la obra han sido mltiples y siguen sindolo. Al parecer de muchos es el didactismo lo que prima la obra. Ven la obra como fbula moral, de acuerdo con lo que se afirma en los preliminares y en las coplas finales que aade el autor en la versin de veintiun actos. El objetivo sera mostrar a los amantes las funestas consecuencias del loco amor y los peligros de fiarse de criados y alcahuetas; es decir, estaramos ante un exemplum a contrariis. La obra pintara una situacin inmoral que lleva al completo desastre como justo castigo a los desvos de sus protagonistas. Pero la obra es mucho ms que un manual de moral prctica, es un conglomerado de pasiones, de crticas, un pedazo de vida arrancado al pasado de Castilla. Otros ven en la obra una insidiosa libertad moral, al tiempo que destaca la parodia que existe de ciertas doctrinas ticas. Al margen de la polmica, lo que es indudable es que la Celestina tiene la ambigedad y el valor plurisignificativo de cualquier obra maestra y que las mltiples lecturas que hoy suscita tambin debi de tenerlas en su tiempo (Lpes Ros, 2002:393).
VII.
LA CELESTINA
34
IX.
ESQUEMA DE LPEZ ESTRADA: DISPOSICIN GENERAL DE LAS OBRAS. (DIEZ BORQUE, 1980:84-87)
X.
35
X.
36
BIBLIOGRAFA
DIEZ BORQUE, Jos Mara et alii (1974), Historia de la literatura espaola. Volumen I: Edad Media y Renacimiento. Madrid: Guadiana DIEZ BORQUE, Jos Mara (1980), Historia de la literatura espaola. Tomo I. La Edad Media. Madrid: Taurus FRADEJAS RUEDA, Jos Manuel, ed., (2002), El conde Lucanor. Don Juan Manuel. Barcelona: rea JIMNEZ PEDRAZA, Felipe B. y Milagros Rodrguez Cceres (1981), Manual de literatura espaola. I. Edad Media. Tafalla (Navarra): Cnlit LPEZ ROS, Santiago, ed., (2002), La Calestina. Fernando de Rojas. Barcelona: rea MONTANER, Alberto, ed., (1998), Cantar de Mio Cid. Barcelona: Crtica RO, ngel del (1963), Historia de la literatura espaola. Tomo I Desde los orgenes hasta 1700. New York: Holt, Rinehart and Winston
37