01 Genetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

CAPÍTULO I

El genoma de los mamíferos

La intención de este capítulo es ofrecer una revisión muy resumida, aunque actualizada, de las
características del material hereditario en los mamíferos, y de esta forma, facilitar la compren-
sión de los términos y conceptos vertidos en el resto del libro. Toda la información detallada
sobre los elementos básicos de la genética, así como de las técnicas del análisis del ADN,
pueden encontrarse en los libros de texto (la mayoría con versiones en español) listados en
la bibliografía general de este capítulo.

1.1. El genoma: estructura y organización

1.1.1. Los ácidos nucleicos

Hasta el año 1944 las bases materiales de la herencia permanecieron desconocidas. Recién en
esa fecha, Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty, basándose en trabajos anteriores
(1928) con extractos de bacteria, pudieron determinar que una sustancia presente en el núcleo y
capaz de ser purificada (más tarde identificada como el ácido desoxirribonucleico o ADN) era
el “material genético”. Ellos pudieron demostrar que el ADN era el material por medio del cual
un rasgo genético podía ser transferido de una cepa de bacteria a otra. En este caso, se trató del
pasaje de cepas de Streptococcus pneumoniae que forman colonias pequeñas con superficie rugo-
sa (cepa R) hacia cepas con colonias grandes y de superficie lisa (cepa S). La cepa R –que no cau-
sa neumonía– puede ser transformada en cepa S –que es patógena– al ser cultivada con extrac-
tos de bacteria provenientes de la cepa S. El hecho de que los ácidos nucleicos fueran algo más
que un mero componente estructural del núcleo celular fue algo sorpresivo para el ambiente
científico de la época1.

1.1.1.1 Estructura del ADN

La estructura propia del ADN no fue develada hasta el año 1953, año en el cual James Wat-
son (Estados Unidos) y Francis Crick (Inglaterra) reportaron sus sorprendentes trabajos sobre
la estructura de la doble hélice. Por dichos trabajos, fueron galardonados con el Premio No-
bel de Medicina y Fisiología en el año 1962, junto a Maurice Wilkins2. El ADN es una macro-
molécula compuesta por una alineación de desoxirribonucleótidos, cada uno de los cuales
está compuesto por un fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada (el azúcar
más la base forman un nucleósido). El grupo fosfato consiste en un átomo de fósforo (P) uni-

1
Para una revisión de los acontecimientos más importantes de la historia de la genética, referirse al libro A History of
Genetics (AH Sturtevant), recientemente reeditado por Cold Spring Harbor Laboratory Press, New York, 2001
(http://www.cshlpress.com/).
2
En enero del 2003 fue publicado en la revista Nature un número conmemorativo de los 50 años de estos trabajos
(Nature, Volumen 421 (6921), http://www.nature.com/nature/DNA50/).
16 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

do a tres átomos de oxígeno (O). La molécula de desoxirribosa está compuesta por cuatro
átomos de carbono (C) y uno de oxígeno, formando un anillo plano; fuera de este anillo sale
un quinto átomo de carbono que es el que se une al grupo fosfato.

Las bases en el ADN son de dos tipos: purinas [adenina (A) y guanina (G)] y pirimidinas [cito-
sina (C) y timina (T)]. Estos nucleótidos, en conjunto, constituyen las “cuatro letras” del código
genético universal. Cada una de las bases se encuentra unida a la base adyacente en la cadena
por el azúcar y el fosfato. La cadena de nucleótidos se mantiene unida debido a uniones cova-
lentes entre el grupo fosfato en el carbón 5’ de un nucleótido y el grupo OH- en el carbón 3’
del nucleótido adyacente. De esta forma, la cadena de ADN tiene siempre un extremo fosfato
5’ (llamado extremo 5’) y otro OH- 3’ (llamado extremo 3’). Las dos cadenas que se entrelazan
se mantienen juntas por uniones de hidrógeno muy específicas entre purinas y pirimidinas. En la
estructura de doble cadena, las bases que se enfrentan son siempre una purina, en una cadena,
con una pirimidina en la cadena opuesta (G con C y A con T); esto hace que podamos encon-
trar cuatro tipos de pares de nucleótidos: A-T, T-A, G-C y C-G. De esta manera, las cadenas
son complementarias entre sí y la secuencia de bases en una cadena puede ser deducida por la
secuencia de bases en la otra. De hecho, el ADN tiene cantidades iguales de los nucleótidos A
y T, por un lado, y G y C por el otro. En el ADN de los mamíferos, esta cantidad representa
aproximadamente 31% A / 31% T y 19% G / 19% C. Estos porcentajes no son universales: por
ejemplo, en la mosca Drosophila melanogaster, los porcentajes son 27,5% para A y T y 22,5%
para G y C.

Otra consecuencia de este apareamiento de bases es que las dos cadenas forman una estructu-
ra en forma de hélices antiparalelas conocida como la doble hélice. La estructura tridimensional

Figura 1.1. La doble hélice del ADN. Figura esquemática de la estructura de la doble hélice del ADN (forma B). Las dos cintas
simbolizan las cadenas azúcar-fosfato y las varas transversales los pares de bases complementarios que sostienen las cadenas unidas
(por puentes de hidrógeno). Las dos cadenas de ADN se las considera antiparalelas porque una cadena tiene orientación 5’- 3’ y la
cadena complementaria tiene orientación 3’- 5’. La hélice da una vuelta completa cada 10 pares de bases, lo que equivale a 34 Å (el
diámetro de la hélice es de 20 Å). Dibujo por Christine K. Yone, The University of Texas M.D. Anderson Cancer Center, Smithville, Texas,
Estados Unidos.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 17

muestra que las dos cadenas se enroscan entre sí, formando una hélice orientada hacia la dere-
cha, conocida como forma B o dextrógira, que corresponde con el modelo de Watson y Crick
(Figura 1.1). Esta no es la única estructura posible, ya que en determinadas circunstancias exis-
ten formas alternativas de la hélice orientadas hacia la izquierda, forma Z o levógira, e inclusive
una forma A en la que los pares de bases están desplazados hacia el exterior respecto al eje de
la hélice. La longitud de un segmento de ADN se mide en pares de bases (pb), en el caso de
segmentos cortos, y kilobases (1 kb = 1000 bases) o megabases (1 Mb = 1000 kb) para los
fragmentos más largos. Las dos cadenas de ADN se pueden separar en forma experimental por
la acción del calor o de agentes químicos (por ejemplo, la urea). Este proceso se llama desnatu-
ralización y es un fenómeno reversible que es muy utilizado en los protocolos experimentales.

1.1.1.2 La replicación del ADN

La replicación del ADN es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias (o réplicas) de su
molécula. Este proceso es fundamental para la transferencia de la información genética de ge-
neración en generación. Las moléculas se replican de un modo semiconservativo; es decir, la
doble hélice se separa y cada una de las cadenas sirve de molde para la síntesis de una nueva
cadena complementaria. El resultado final son dos moléculas idénticas a la original. Durante la
separación de las cadenas se forma una estructura en forma de Y llamada horqueta de repli-
cación (en inglés, replication fork); la misma se genera gracias a la intervención de varias enzi-
mas, entre las cuales se encuentran la helicasa y la girasa. El ADN de las células eucariotas se
replica por medio de muchas horquetas de replicación y en un estilo de copia bidireccional. El
ADN eucariota se sintetiza mucho más lentamente que el de las células procariotas, alrede-
dor se 50 nucleótidos por segundo y por horqueta de replicación.

La principal enzima que interviene en la replicación del ADN es la polimerasa de ADN. Esta
enzima requiere la presencia de un grupo OH- libre en el extremo 3’ de la molécula de ADN,
extremo hacia el cual crece la nueva cadena. Debido a esta restricción, la polimerasa de ADN
no puede iniciar una cadena nueva sin la ayuda de una molécula accesoria llamada iniciador
(en inglés, primer). Esta molécula iniciadora es en realidad una cadena corta de ARN que sin-
tetiza la enzima polimerasa de ARN.

Además de la función de replicación, la polimerasa de ADN tiene otra función muy importan-
te en el control de errores durante el proceso de copia (del inglés, proof-reading), donde la
enzima comprueba que el nuevo nucleótido agregado a la cadena esté de acuerdo con la
complementaridad A-T/G-C.

1.1.1.3 La organización del ADN en cromosomas

En los cromosomas de los eucariotas, el ADN está asociado a proteínas en una sustancia estable
denominada cromatina. Según sus propiedades ante la coloración artificial en el laboratorio, la
cromatina puede clasificarse en heterocromatina y eucromatina. La heterocromatina se tiñe más
fuerte y es más condensada, mientras que la eucromatina se tiñe débilmente y es menos conden-
sada. La eucromatina permanece en forma no condensada durante la interfase y contiene una
18 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

proporción mucho mayor de genes que la heterocromatina, la cual es particularmente rica en se-
cuencias repetitivas conocidas como ADN satélite. Algunas regiones de la heterocromatina pare-
cen ser estructurales, como la heterocromatina que se encuentra cerca de los centrómeros y los
telómeros; otras, como los corpúsculos de Barr, representan regiones inactivadas del cromoso-
ma X.

La estructura de los cromosomas está basada en una serie de enrollados consecutivos (de me-
nor a mayor), lo que genera una compactación muy eficiente del material genético dentro del
núcleo. El primer nivel de condensación después de la doble hélice (la cual tiene 20 Å de diáme-
tro), lo constituyen los nucleosomas. Estas estructuras en forma de cuentas de un rosario están
formadas por la unión del ADN con ciertas proteínas básicas llamadas histonas, de las cuales
existen cuatro tipos: H2A, H2B, H3 y H4. Cada nucleosoma está formado por una vuelta de 140
pares de nucleótidos unido a dos moléculas de cada tipo de histonas. Los nucleosomas, a su vez,

Figura 1.2. Condensación del ADN. La figura muestra el empaquetamiento que sufre la molécula de ADN desde la doble hélice
hasta formar la cromátide del cromosoma metafásico. El ADN se encuentra unido a un complejo de histonas formando los nucleoso-
mas (en el microscopio electrónico se ven como “cuentas de rosario”). Los nucleosomas son luego compactados en estructuras lla-
madas fibras nucleosómicas, solenoide, supersolenoide y finalmente la cromátide (1 nanómetro (nm) = 10 Ångstroms). Dibujo por
Christine K. Yone, The University of Texas M.D. Anderson Cancer Center, Smithville, Texas, Estados Unidos.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 19

están unidos por puentes de ADN (en inglés, spacers) de entre 15 y 100 pares de nucleótidos.
Dentro del núcleo, los nucleosomas están compactados en estructuras mayores llamadas fibras
nucleosómicas, con un diámetro de aproximadamente 100Å. En el siguiente nivel de enrollado,
las fibras nucleosómicas forman una fibra aún mayor (500 Å) llamada solenoide; ésta a su vez se
enrolla para formar el supersolenoide, de 2000 Å de diámetro. Finalmente, el supersolenoide se
enrolla, durante la metafase, para formar la cromátide, de 6000 Å de diámetro (Figura 1.2).

1.1.1.4 El código genético

Como veremos más adelante, el ADN será transcripto, gen tras gen, en una molécula de ARN
denominada “mensajero” la cual llevará la información necesaria para la síntesis de proteínas. La
información para producir una secuencia específica de aminoácidos está contenida en la secuen-
cia de bases del segmento de ADN. Por convención, al escribir una secuencia de nucleótidos, se
coloca el extremo 5’ a la izquierda (así como para la secuencia de aminoácidos se coloca el ami-
no terminal también a la izquierda). El orden de las bases constituye la verdadera información
(código genético) contenida en el ADN, la cual será transmitida al ARN. Este código está for-
mado por tripletes de bases (llamados codones en el ARN), de los cuales existen 64 combina-
ciones posibles (la combinatoria de las cuatro bases es 43 = 64) (Tabla 1.1). Al escribir los tri-
pletes de base en el ADN, se usa por convención la cadena que no sirve como molde (cadena

Tabla 1.1. El código genético. El orden de las bases constituye la verdadera información contenida en el ADN, la cual será trans-
mitida al ARN por el proceso de transcripción. Este código está formado por tripletes de bases (codones en el ARN) de los cuales
existen 64 combinaciones posibles (la combinatoria de las cuatro bases es 43 = 64). La tabla muestra los codones del ARNm y los
aminoácidos para los cuales codifican. Notar las redundancias (muchos codones codifican para el mismo aminoácido) y la presencia
de codones que no codifican para ningún aminoácido (codón de terminación o parada). El codón AUG codifica para el aminoácido
metionina y actúa a su vez como señal de comienzo de la cadena polipeptídica, por lo que se lo conoce como codón de iniciación.
20 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

codificante) que, por lo tanto, será el equivalente en ADN del ARN. Existiendo sólo 20 aminoá-
cidos, queda claro que existe una redundancia del código genético. En algunos casos, las dos pri-
meras bases del codón son suficientes para especificar un aminoácido; por ejemplo, los codones
GUU, GUC, GUA y GUG (GTT, GTC, GTA y GTG en el ADN), todos codifican para el ami-
noácido valina. Existen tres codones (UAA, UAG y UGA) que no codifican para aminoácidos y
se los conoce como codón de terminación (del inglés stop codon) debido a que determinan el
final de la cadena polipeptídica. El codón AUG (ATG en el ADN) codifica para el aminoácido
metionina y actúa a su vez como señal de comienzo de la cadena polipeptídica, por lo que se lo
conoce como codón de iniciación (start codon). La secuencia de ADN que se encuentra entre
los codones de iniciación y de terminación se llama marco abierto de lectura u ORF (del inglés
open reading frame).

1.1.1.5 Estructura del ARN

El ARN es una molécula linear (monocatenaria) de cuatro tipo de nucleótidos, donde el azúcar
es una ribosa y donde la timina (T) es reemplazada por el uracilo (U). En el caso del ARN te-
nemos tres tipos básicos, a saber: ARN de transferencia (ARNt), interviene en la síntesis de
proteínas; ARN mensajero (ARNm), también interviene en este proceso y ARN ribosómico
(ARNr), el cual forma parte de los ribosomas.

El ARNm consiste en una secuencia de nucleótidos que corresponde a la transcripción de una


secuencia de ADN. Como veremos, esta transcripción no es un proceso simple ya que el gen
contienen secuencias llamadas exones e intrones y el ARNm sufre una maduración durante la
que se cortan los intrones y se empalman los exones. La función del ARNm es la de transportar
la información genética del núcleo a los ribosomas (en el citoplasma) donde será traducido a
proteínas. El ARNt es una molécula de ARN con estructura cruciforme, cuya función es leer el
código del ARNm e ir sintetizando la cadena de proteínas a partir de los aminoácidos asociados
a su estructura. Por lo tanto, existen tantos ARNt como aminoácidos puedan ser codificados.
Como veremos, el ARNt tiene una parte de su estructura que se une al aminoácido y otra a los
codones del ARNm.

El ARNr es un ARN estructural que forma parte de los ribosomas, junto con un grupo específi-
co de proteínas, y le confiere su forma acanalada, posibilitando la unión del ARNm con el ARNt
y los aminoácidos en la cadena polipeptídica. Además, tiene una función enzimática que facilita
las interacciones en el ribosoma y posibilita la formación de los enlaces peptídicos. Los riboso-
mas de las células eucariotas tienen cuatro tamaños, 18S, 5S, 5,8S y 28S (S = coeficiente de se-
dimentación, en honor a Theodor S. Svedberg); y se calcula que el ARNr representa el 50% del
ARN total de la célula.

Las células eucariotas poseen además ARN nucleolar (o ARN heterogéneo nucleolar), precur-
sor del ARNm maduro, y snARN (ARN pequeño nuclear), moléculas de ARN unidas a proteí-
nas que desempeñan un papel importante en el proceso de síntesis de ARNm. Otro grupo im-
portante de ARN lo constituyen los ARN no codificantes (del inglés noncoding RNAs o ncRNA).
Entre ellos se encuentran los recientemente descubiertos micro RNAs (miRNAs), moléculas de
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 21

ARN muy pequeñas (entre 20 y 25 nucleótidos de longitud) relacionadas con mecanismos de


interferencia de ARN.

1.1.2 El ADN genómico es heterogéneo: secuencias codificantes


versus no codificantes

Se define como genoma al complemento genético de una célula o virus. En los eucariotas, el
término hace referencia al grupo haploide de cromosomas, tal como se presenta en las células
germinales. No obstante, en la mayoría de los organismos, desde las bacterias hasta los mamífe-
ros, la información genética se encuentra en más de un compartimento celular. La gran masa de
ADN, llamado genómico o cromosómico, está contenida en el núcleo de la célula (o su equiva-
lente en el caso de los procariotas), pero también se encuentra ADN en las organelas, los plás-
midos (procariotas), los cloroplastos (plantas) y las mitocondrias (eucariotas), aunque esta canti-
dad es mínima. Por ejemplo, en los mamíferos, el ADN mitocondrial (ADNmt) es una molécu-
la circular de alrededor de 17 kb (16,3 kb en el ratón). Este ADNmt se replica de manera
similar al nuclear, y posee algunos genes que se transcriben y traduce a proteínas (especialmente
los relacionados a la cadena respiratoria), aunque el código genético es diferente al código del
ADN nuclear. Los caracteres determinados por el ADNmt (citoplasmático) se heredan exclusi-
vamente a través de la línea materna.

Dentro de la inmensa cantidad de secuencias que forman el genoma podemos hacer una gran
división didáctica entre aquellas que codifican para proteínas (genes o secuencias codificantes) y
aquellas que no (secuencias no codificantes).

1.1.2.1 Secuencias codificantes: ¿Qué es un gen?

Existen muchas definiciones posibles pero, básicamente, se considera que todo segmento de
ADN que se transcribe en ARNm es un gen (también llamado gen estructural). Obviamente,
más allá de la secuencia de tripletes de bases que será traducida a la cadena polipeptídica, el gen
(llamado también “unidad de transcripción”) tiene muchas secuencias más, relacionadas a los fe-
nómenos de transcripción y regulación de la expresión (estas regiones son consideradas tam-
bién parte del gen estructural). Por ejemplo, el ARNm tiene, en sus dos extremos, regiones no
traducidas a proteínas, las cuales intervienen en la transcripción y procesamiento del transcripto
primario. La región del gen donde comienza la transcripción se llama sitio de iniciación de la
transcripción y los nucleótidos precedentes (a la izquierda en la convención escrita) se anotan
con números negativos. La región inmediata que precede al sitio de iniciación de la transcripción
(aguas arriba o, en inglés, upstream) se conoce como región promotora del gen (o promotor)
y sirve como sitio de fijación de la enzima polimerasa de ARN. Esta región contiene secuencias
muy conservadas en la evolución (secuencia consenso) dentro de las que encontramos las cajas
TATA (posición -25), CAAT (posición -75) y GC (posición -90). Estas secuencias funcionan
como sitios de pegado (en inglés, binding) de proteínas regulatorias llamadas factores de trans-
cripción. La terminación es un proceso menos estudiado que la iniciación pero se sabe que la
22 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Figura 1.3. El gen eucariota. El esquema muestra la estructura de un gen eucariota con los exones (secuencias propiamente di-
chas que codifican para las proteínas), los intrones (secuencias que serán removidas en el proceso de maduración del ARNm), los si-
tios de iniciación y terminación de la transcripción, la región promotora y los codones de inicio y terminación, encuadrando el marco
abierto de lectura (ORF). El número de exones en el diagrama (tres) es sólo un ejemplo didáctico, para más detalles sobre la estruc-
tura de los genes eucariotas ver el texto.

transcripción se extiende más allá del denominado sitio de terminación y que involucra la ac-
ción de enzimas específicas. La Figura 1.3 muestra en forma esquemática la estructura de un
gen eucariota estándar.

Hasta el año 1977, se creía que los genes tenían el tamaño necesario para la proteína a codifi-
car, pero nunca mayor. En ese año se confirmó que los genes eucariotas poseen secciones que
no son traducidas a proteína. Por lo tanto, los genes son estructuras complejas que contienen
varios componentes, entre los que se destacan los exones, los intrones y las secuencias regula-
torias. Los exones (el nombre proviene del inglés expressed regions) son los segmentos de ADN
que contienen las secuencias propiamente dichas que codifican para las proteínas. Según los últi-
mos cálculos, apenas un poco más del 1% del genoma corresponde a las secuencias exónicas.
Intercalados entre los exones encontramos los intrones (originalmente fueron llamados intrage-
nic regions) cuya función es aún poco conocida (recordar que los genes procariotas no los con-
tienen). En algunos casos raros, encontramos genes cuyas secuencias no presentan intrones, es
el caso de los genes que codifican para el interferón y para las histonas. El tamaño, la secuencia y
el número de intrones en un gen varía de una especie a otra, pero el tamaño, la secuencia y el
número de exones varía mucho menos entre las especies.

Sorprendentemente, menos del 3% del genoma está formado por secuencias codificantes y sus
secuencias regulatorias. El resto del genoma consiste en secuencias no codificantes, en general re-
petitivas y cuya importancia es desconocida o, al menos, no bien estudiada. Los genes pueden ser
tan pequeños como 100 pb (por ejemplo el gen tRNATyr), o gigantescos como el gen de la distro-
fina humana DMD (o su homólogo en el ratón, Dmd) –con sus 2,4 Mb– y el gen titina con 178
exones, incluido el exón más largo descripto hasta la actualidad (17 kb). En el caso de la distrofi-
na, las secuencias exónicas representan apenas el 1% del total, siendo el resto intrones y secuen-
cias regulatorias. Más allá de estos extremos, la gran mayoría de los genes tienen un tamaño que
oscila entre 10 y 100 kb y se encuentran distribuidos, en promedio, un gen cada 50 kb, aunque
existen zonas que están superpobladas de genes y otras más desiertas. (La secuencia inicial –bo-
rrador– del genoma del ratón estaría confirmando este hallazgo, ya que se identificaron regiones
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 23

completamente desiertas de secuencias codificantes, la mayoría de las cuales corresponden con


regiones desiertas en las zonas homologas del genoma humano.) La mayoría de los genes están
representados por un único ejemplar dentro del genoma haploide. No obstante, existen casos
de duplicación de genes, como los genes de la globina (varias copias por genoma) y los genes del
ARN ribosomal (cientos de copias por genoma). Más aún, existen genes que poseen secuencias
muy similares (por tener un origen común) y decimos que pertenecen a familias multigénicas.
Algunos ejemplos son los genes de las actinas, las inmunoglobulinas, las estearasas y los recepto-
res del olfato (en este caso se han descripto más de mil genes relacionados).

1.1.2.2 Secuencias no codificantes

Las secuencias no codificantes, también llamado ADN extragénico (del inglés, extragenic DNA),
fueron tomadas como ADN no funcional, aunque en realidad es poco lo que se conoce de sus
posibles funciones. Teniendo en cuenta el número de copias, algunos autores las clasifican en
tres tipos de secuencias: de copia única, moderadamente repetitivas y altamente repetitivas. El
60% del ADN extragénico pertenece a secuencias únicas (o presentes en un bajo número de
copias), mientras que el 10% son secuencias moderadamente repetitivas y, alrededor del 30%,
altamente repetitivas, aunque estos porcentajes varían según las especies analizadas y los autores
consultados (Figura 1.4). Dentro del grupo de secuencias altamente repetitivas encontramos se-
cuencias repetidas en tandem e intercaladas (en inglés, interspersed DNA).

Figura 1.4. Secuencias genómicas. El esquema muestra una clasificación didáctica de las secuencias presentes en el genoma nu-
clear de los vertebrados. El ADN no codificante o extragénico representa alrededor del 80% del genoma y sólo una fracción minús-
cula (menos del 3%) pertenece a las secuencias codificantes propiamente dichas. Los porcentajes de cada tipo de ADN varían según
los genomas e inclusive los autores.
24 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Las secuencias repetidas en tandem están constituidas por el llamado ADN satélite (el nom-
bre se debe a la característica banda satélite que se generaba en la centrifugación en gradien-
tes de densidad por Cl2Cs) y las secuencias minisatélites y microsatélites. El ADN satélite
está formado por unidades de repetición de alrededor de 250 pb y se calcula que existen
700.000 copias esparcidas en los centrómeros y, en menor medida, los telómeros. En el ratón
Mus musculus, el ADN satélite constituye el 5% del genoma y se conocen dos tipos: el satélite
mayor (más abundante) y el satélite menor. Es interesante notar que la especie Mus spretus
(ver Capítulo III) posee una proporción invertida, ya que porta más copias del satélite menor.

Aunque tienen un origen evolutivo diferente, todas las secuencias en tandem han sido agru-
padas bajo el sufijo “satélite”, como sucede con los minisatélites (unidad de repetición de 10
a 40 pb y tamaño total de hasta 200 kb) y los microsatélites (unidad de repetición de 1 a 6
pb y tamaño total de hasta 300 pb). Algunos autores agregan a la lista los midisatélites (tama-
ño de 200 a 500 kb) y los macrosatélites (tamaño mayor a 500 kb). Estas secuencias, en par-
ticular los minisatélites y microsatélites, serán vistas en detalle en el Capítulo VI, debido a su
utilidad como marcadores genéticos.

Dentro de las secuencias intercaladas encontramos dos tipos. El primero lleva el nombre de
SINE (del inglés short interspersed nuclear elements) y se trata de unidades de repetición (o
motivos, del inglés motives) de un tamaño menor a 400 pb. Las secuencias Alu en el humano
y las secuencias B1 y B2 en el ratón pertenecen a este grupo. Existen entre 90.000 y 150.000
copias de las secuencias B1 y B2 en el genoma del ratón, ambas con unidades de repetición
de 150 a 200 pb. El segundo grupo se denomina LINE (del inglés long interspersed nuclear ele-
ments) y está representado por secuencias de longitud variable que pueden llegar a medir
hasta 6 kb (alrededor de 100.000 copias por genoma haploide). Un ejemplo de este tipo de
secuencias lo constituye la secuencia L1 del ratón.

A este tipo de secuencias intercaladas se las divide también (según su origen) en repeticiones
específicas de linaje (introducidas en la especie por retro-transposición) o repeticiones an-
cestrales (aquellas presentes en un ancestro común). En el ratón, se calcula que la masa total
de repeticiones específicas de linaje sería de alrededor del 32% del genoma (800 Mb), contra
sólo 24% en el genoma humano. Por el contrario, las repeticiones ancestrales representan
sólo el 5% en el ratón, contra el 22% en el genoma humano. Estos datos explicarían los cálcu-
los que dicen que el 46% del genoma humano está formado por secuencias intercaladas, con-
tra sólo el 37% del genoma del ratón, lo que se debería a la falta de repeticiones ancestrales.

Finalmente, el genoma está sembrado de copias inactivas de genes llamadas pseudogenes. Se


cree que estas copias surgieron por retro-transposición de moléculas de ARNm dentro del
genoma, ya que carecen de algunos o de todos sus intrones. Algunos genes pueden llegar a
tener cientos de copias inactivas esparcidas por el genoma, como sucede con el gen Gapd
(glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase).
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 25

1.1.3 La talla del genoma: estimando el número total de genes

El contenido de ADN de los genomas fue siempre una incógnita: la llamada paradoja del va-
lor C (del inglés, C-value paradox). El valor C es la cantidad de ADN en peso que tiene un
organismo en un juego cromosómico (cuando los cromosomas tienen una sola cromátide,
antes del período de síntesis). La paradoja del valor C es que no hay relación entre el valor
C y la complejidad (evolución) del organismo. Por ejemplo, el genoma de los mamíferos es
200 veces más grande que el de una levadura, pero 200 veces más chico que el genoma del
protozoario Amoeba dubia (ver http://www.genomesize.com). El contenido de ADN del ge-
noma haploide de los mamíferos es de 3 picogramos (pg) (3 x 10-12 g), lo que sería un equi-
valente a 3 x 109 pb (3.000 Mb).

Considerando a los cuatro nucleótidos A, G, C y T como información en código binario, es


fácil calcular que la secuencia completa del genoma puede ser almacenada en el disco rígido
de un ordenador personal. Como hemos visto, dentro de esta gran cantidad de información
genética, las secuencias que codifican para proteínas y sus respectivas secuencias regulatorias
se encuentran diluidas en un gran “océano” de ADN que no tiene función conocida. En las
últimas décadas, la cantidad de genes dentro del genoma de los mamíferos fue estimada en-
tre 50.000 y 100.000. A partir de la disponibilidad de las secuencias completas de genomas
de organismos superiores –incluidos los genomas humano y del ratón– se reactivó la discu-
sión sobre el número de genes en los mamíferos, el cual, según algunos autores, no sería ma-
yor a 35.000. En la actualidad, se encuentran terminadas las secuencias genómicas completas
de virus, eubacterias, arcobacterias y eucariotas. El genoma de la levadura Saccharomyces cere-
visiae posee 12 Mb y alrededor de 6.000 genes; mientras que la mosca de la fruta (Drosophila
melanogaster) tiene 180 Mb y alrededor de 13.000 genes. La primera planta secuenciada (Ara-
bidopsis thaliana) tiene un genoma de apenas 125 Mb y cerca de 25.000 genes. El genoma hu-
mano, el primer mamífero secuenciado, tiene un tamaño de aproximadamente 3.000 Mb y
entre 30.000 y 40.000 genes. Para más detalles sobre los genomas secuenciados hasta el mo-
mento referirse al Capítulo VI.

1.2. Expresión de la información genética:


¿Cómo funcionan los genes?

1.2.1 La transcripción y la traducción del ADN

La síntesis de proteínas comienza con la separación de las dos cadenas de ADN. Luego, la se-
cuencia en una de las dos cadenas (sentido 3’ a 5’ y complementaria con la secuencia del RNA
mensajero que se transcribe), llamada cadena molde o antisentido (del inglés antisense), actúa
como molde para la generación del ARNm, o transcripto primario. Este fenómeno se llama
transcripción y es dirigido por la enzima polimerasa de ARN, la cual agrega nucleótidos en el ex-
26 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

tremo 3’ de la cadena en crecimiento. La hebra de ADN con la misma secuencia que el RNA
mensajero (excepto por la presencia de timinas en vez de uracilos) se denomina cadena codifi-
cante o con sentido.

Antes de que el ARNm migre del núcleo hacia el citoplasma, el mismo sufre varios procesos:
(i) el agregado de una guanina metilada (en inglés, cap) en el extremo 5’ que sirve de protec-
ción, (ii) el agregado de una secuencia poliadenilada (en inglés, poly-A tail), normalmente entre
100 y 200 adeninas, en el extremo 3’ de la molécula, hecho que le brinda estabilidad y, (iii) la
remoción de los intrones en un proceso de “corte y empalme” denominado en inglés splicing,
dando lugar al mensajero “maduro” o transcripto secundario (Figura 1.5). La maquinaria en-
cargada de catalizar las reacciones de splicing se conoce como spliceosoma (del inglés spliceo-

Figura 1.5. La transcripción. El esquema representa la transcripción de un gen eucariota típico con sus tres pasos característicos.
Primero, el agregado de una guanina metilada (cap o casquete) en el extremo 5’, segundo el agregado de una secuencia poliadenilada
(cola de poli-A) en el extremo 3’ de la molécula y, finalmente, la remoción de los intrones en el proceso de splicing (“corte y empal-
me”). Luego, el transcripto maduro se desplaza al citoplasma donde es traducido a proteína.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 27

some) y está formada por entre 50 y 100 proteínas y snARN. El reconocimiento y la remo-
ción de los intrones se ve favorecido por el hecho de que las dos primeras bases en el extre-
mo 5’ (GU) y las dos últimas del extremo 3’ (AG) del intrón están muy conservadas en todos
los genes. En menor medida, sucede lo mismo con los extremos de los exones en el borde
exón-intron. Estas secuencias forman los llamados sitios de splicing: en el extremo 5’ se llama
sitio donante y en el extremo 3’, sitio aceptor.

El ARN así procesado es usado para dirigir la adición secuencial y precisa de aminoácidos a la
cadena polipeptídica, mecanismo conocido como traducción y que ocurre en el citoplasma,
en unas estructuras llamadas ribosomas. Como veremos más adelante, se pueden generar di-
ferentes ARNm a partir de un mismo gen (por splicing alternativo del mismo transcripto pri-
mario o por sitios de iniciación alternativos), hecho que permite la existencia de un número
mayor de “productos de genes” que de genes propiamente dichos. Los aminoácidos son
agregados a la cadena polipeptídica por medio del ARNt, el cual lleva una secuencia de nucle-
ótidos llamada anticodón. Los aminoácidos son transportados por el ARNt, específicos para
cada uno de ellos, y son llevados hasta el ARNm, donde se aparean el codón de éste y el an-
ticodón del ARNt, por complementaridad de bases, y de esta forma se sitúan en la posición
que les corresponde. Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARNm queda libre y
puede ser leído de nuevo. De hecho, es muy frecuente que antes de que finalice una proteí-
na ya está comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARNm es utilizada por va-
rios ribosomas simultáneamente.

Los procesos descriptos se presentan en la mayoría de los genes, pero debemos recordar
que existen segmentos de ADN cuya única función es producir (por transcripción) ARNt o
ARNr. Estos son llamados genes de ARNr o ARNt y no son traducidos a proteínas. En el
caso de los genes de ARNr, y debido al gran requerimiento de este tipo de ARN, existen
cientos de copias en el genoma, distribuidas en grupos de genes duplicados. Se conoce como
transcriptoma (del inglés transcriptome) al conjunto de ARN sintetizado por una célula en un
momento dado, incluyendo aquellos ARN que no codifican para proteínas.

1.2.2 La regulación de la actividad de los genes

Se entiende por regulación a la habilidad de las células para controlar la expresión de los ge-
nes en un momento o situación determinados. Como es sabido, no todos los genes se ex-
presan todo el tiempo en todas las células, sino que existen mecanismos de activación y des-
activación de genes que orquestan las funciones y la diferenciación de las células. Uno de los
ejemplos históricos (aunque no aplicable a los vertebrados), es la capacidad de la bacteria Es-
cherichia coli de activar o desactivar los genes que participan en la degradación de la lactosa,
según se encuentre presente en el medio o no. Este modelo de la regulación de los genes en
los procariotas es conocido como el modelo operón lactosa, y fue propuesto en la década
de 1960. En el mismo, los genes que codifican para proteínas relacionadas a la degradación de
la lactosa se agrupan en unidades conocidas como operón. El operón está formado por se-
28 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

cuencias reguladoras (operador y promotor) y genes estructurales. Los genes estructurales del
operón son LacZ (enzima galactosidasa), LacY (enzima permeasa de lactosa) y LacA (enzima
tiogalactósido transacetilasa). Aguas arriba encontramos el gen LacI (proteína represora) y su
promotor. En el estado reprimido, la proteína represora se une al operador y esto impide la
transcripción de los genes estructurales. Cuando la lactosa está presente en el medio, actúa
como inductora al unirse a la proteína represora y generar en ella un cambio conformacional
que le impide unirse al operador, hecho que libera la síntesis de las enzimas (Figura 1.6). Por lo

Figura 1.6. Diagrama del operón lactosa. A, Los genes estructurales del operón se encuentran a la derecha y son LacZ (enzi-
ma galactosidasa), LacY (enzima permeasa de lactosa) y LacA (enzima tiogalactósido transacetilasa). Aguas arriba encontramos el ope-
rador (O), el promotor de los genes estructurales (P), el gen LacI (proteína represora I) y su promotor (Pi). B, En el estado reprimido,
la proteína represora se une al operador y esto impide la transcripción de los genes estructurales. C, Cuando la lactosa está presente
en el medio, actúa como un inductor: al unirse a la proteína represora, genera en ella un cambio conformacional que le impide unirse
al operador; esto libera la síntesis de las enzimas (Z, Y, A) y la lactosa puede ser metabolizada. Dibujo por Christine K. Yone, The Uni-
versity of Texas M.D. Anderson Cancer Center, Smithville, Texas, Estados Unidos.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 29

tanto, de acuerdo al mecanismo de control, los operones pueden ser clasificados en inducibles
o reprimibles. François Jacob, André Lwoff y Jacques Monod del Institut Pasteur recibieron el
premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1965 por estos trabajos.

La regulación de los genes en los organismos multicelulares se complica aún más debido a los
procesos de diferenciación que ocurren durante el desarrollo. Cada organismo multicelular
comienza como una sola célula que se divide por mitosis; luego las células se diferencian en
varios tipos funcionales utilizando algunos genes e ignorando otros. Los genes homeóticos
(del inglés homeobox genes) dirigen la organización general del cuerpo y la posición de los ór-
ganos en respuesta a moléculas regulatorias. El momento en el cual se expresa un gen suele
seguir una secuencia, tal como veremos en la producción de hemoglobina fetal en los glóbu-
los rojos de los mamíferos, la cual cambia a hemoglobina adulta poco antes del nacimiento.

Si bien la expresión génica es un proceso muy complejo, se puede organizar su estudio en los
llamados puntos de control: lugares precisos donde la expresión de los genes puede ser re-
gulada. Las células eucariotas hacen uso de una gran variedad de mecanismos regulatorios; en
la Tabla 1.2 se muestran los puntos de control mejor conocidos en la regulación de los genes
eucariotas, entre los que encontramos la transcripción, el procesamiento del ARN y la pos-
transcripción.

Tabla 1.2. Puntos de control de la expresión génica. La expresión génica es un proceso muy complejo y su regulación está
supeditada a diversos puntos de control, entre los que encontramos la regulación al nivel del ADN, la transcripción, el procesamiento
del ARN, la traducción y la postraducción (ver texto).
30 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

1.2.2.1 Regulación a nivel del ADN

La regulación en la dosis del producto de un gen es uno de los mecanismos que actúan a ni-
vel del ADN. Un ejemplo de este tipo de regulación lo podemos observar en las histonas,
donde una gran cantidad de genes (copias normales del complemento cromosómico) asegu-
ran la gran producción de estas proteínas esenciales para la formación de la cromatina. En
otros casos, la dosis génica puede verse afectada en forma temporaria, como respuesta a un
estímulo dado, fenómeno conocido como amplificación génica. Un ejemplo de esto lo en-
contramos en el anfibio Xenopus laevis donde el número de genes de ARNr (necesarios para
la producción de los ribosomas) aumenta hasta 4000 veces específicamente durante el des-
arrollo del ovocito. Por otro lado, la amplificación génica es muchas veces parte del complejo
proceso del desarrollo tumoral. La otra cara de la moneda es la disminución génica, proceso
estudiado en el nematode Parascaris equorum y en el protozoo Oxytricha sp pero no descrip-
to en mamíferos.

Uno de los fenómenos más interesantes y únicos de la regulación génica a nivel del ADN es
la recombinación somática (conocida en inglés como DNA splicing), producida en la forma-
ción de las inmunoglobulinas y los receptores de linfocitos T (TCR), la cual veremos en forma
muy resumida. Por mucho tiempo, el origen de la enorme diversidad que presentan los anti-
cuerpos (con alrededor de 109 especificidades) era imposible de explicar con el número de
genes presente en el genoma de los mamíferos. En la década de 1970 el científico japonés
Susumu Tonegawa descifró que el fenómeno estaba ligado a la presencia de rearreglos somá-
ticos en el orden de los genes de la línea germinal durante la maduración de los linfocitos. Por
estos trabajos, Tonegawa fue galardonado con el premio Nobel de Medicina y Fisiología en el
año 1987.

Las inmunoglobulinas se presentan en familias multigénicas con secuencias codificantes que


varían según el tipo de inmunoglobulina. Las inmunoglobulinas están formadas por dos cadena
livianas (L) y dos pesada (H); a su vez, estas cadenas tienen porciones constantes (C), con
poca variabilidad entre anticuerpos, y otras variables (V), que interviene en el reconocimiento
del antígeno. En el caso de las cadenas L, hay cientos de genes que codifican para la zona va-
riable (genes V) y unas decenas de genes para zonas de unión (genes J). Para las cadenas H,
existen los mismo genes V y J pero además hay una decena de genes de diversidad (D) entre
ellos. Las inmunoglobulinas funcionales se producen durante la maduración de los linfocitos B
en un proceso en el que los segmentos V, D y J (en el caso de la cadena H) y V y J (en el
caso de la cadena L) se reordenan al azar (por corte y empalme), con pérdida de ADN. Las
reordenaciones de segmentos génicos correspondientes a las regiones variables se producen
en la médula ósea: primero se organizan los genes de VH y luego los de VL.

Además, durante esta recombinación, se producen pequeña inserciones y deleciones que au-
mentan las posibilidades de variabilidad en los anticuerpos. La asociación azarosa de una cade-
na H con otra L y la aparición de mutaciones somáticas en los genes mencionados aumentan
aún más la diversidad en la especificidad de los anticuerpos. Finalmente, otro mecanismo par-
ticular de la expresión de los genes de inmunoglobulinas es la llamada exclusión alélica, dón-
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 31

de sólo uno de los alelos del par homólogo se expresa, y no ambos como en la mayoría de
los genes. Aunque se desconocen los detalles sobre la bioquímica de estas reacciones de re-
combinación, se han identificado dos genes cuyos productos actúan en la unión de los seg-
mentos V-(D)-J. Se trata de los genes de activación de recombinación Rag1 y Rag2. Son dos
genes estrechamente ligados, que desempeñan un papel importante en la maquinaria de re-
combinación de los segmentos de porciones variables de las inmunoglobulinas; estos genes
inducen roturas de cadena doble en el ADN y actúan sobre el ADN de línea germinal de las
inmunoglobulinas.

La metilación del ADN es otro mecanismo de regulación de la expresión génica. En la mayo-


ría de las células eucariotas, una pequeña proporción de las bases citosina se encuentra modi-
ficada por la adición de un grupo metilo (CH3) en el carbón número 5. Esta modificación es
posterior a la replicación del ADN y la realiza la enzima metilasa de ADN. Existe una prefe-
rencia para la metilación de aquellas citosinas que se encuentran formando el dinucleótido 5’-
CG-3’. Una gran mayoría de los genes contiene secuencias ricas en CG, aguas arriba; dichas
secuencias son sitios potenciales de metilación. Es sabido que la metilación de estas secuen-
cias puede alterar la transcripción y por lo tanto sirve como instrumento de regulación de la
expresión del gen. Los niveles altos de metilación son siempre asociados a genes con bajos
niveles de transcripción; un buen ejemplo de ésto se observa en el cromosomas X inactivo
(recordar que en las hembras, uno de los cromosomas X del par homólogo está inactivo),
donde existen elevados niveles de metilación.

La alteración de la secuencia de ADN por transposición es otra variante de la regulación a


nivel del ADN, ya que puede influenciar la expresión de los genes al implicar secuencias regu-
latorias. Como fuera descripto por Barbara McClintock (entre 1940 y 1960) en el maíz, en los
mamíferos la información genética también puede moverse de un sitio a otro del genoma. Es-
tos fenómenos de transposición son debidos a la presencia de secuencias de ADN capaces
de cortarse y pegarse, por sí mismas, llamadas transposones (o retrotransposones). Estas se-
cuencias son de origen viral y pueden duplicarse por medio de una molécula de ARN inter-
mediaria que se retro-transcribe a ADN y se inserta en una nueva posición, expandiéndose
por el genoma. En forma general, existen dos tipos de retrotransposones: los LTR (del inglés
long terminal repeat) y los no LTR.

1.2.2.2 Regulación a nivel de la transcripción

Muchos genes que codifican para enzimas o componentes esenciales para la célula son expre-
sados en forma constitutiva, es decir, a niveles constantes y en la mayoría de los tejidos. Estos
genes se conocen como genes constitutivos (en inglés, housekeeping genes). Los genes de
expresión diferencial, en cambio, modifican su expresión en respuesta a señales procedentes
del interior o del exterior de la célula, tales como la variación en la concentración de metabo-
litos o las condiciones ambientales. Las proteínas que codifican aparecen en la célula sólo bajo
determinadas condiciones o momentos del ciclo celular, o si están presentes continuamente,
su cantidad varía en gran medida en respuesta a una señal. Estos genes suelen estar regulados
particularmente a nivel de la transcripción.
32 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Los factores de transcripción son proteínas que interactúan con el ADN y son esenciales
para la regulación positiva de la transcripción. Como hemos visto, la región promotora de los
genes contiene señales que indican a la polimerasa de ARN dónde comenzar la transcripción.
La secuencia TATA en los mamíferos indica que alrededor de 30 pb aguas abajo se inicia la
transcripción (la misma funciona mejor si hay un segmento rico en GC y la secuencia CCAAT
aguas arriba del sitio de inicio de la transcripción). Los promotores eucariotas, a diferencia de
los procariotas, no contienen suficientes señales de reconocimiento para la acción de la poli-
merasa de ARN. Es por eso que las secuencias reguladoras deben ser reconocidas por facto-
res de transcripción que se unan a ellas y activen la transcripción. Para cumplir con esta fun-
ción, las proteínas reguladoras deben reconocer secuencias específicas del ADN (secuencias
consenso) y unirse a ellas. Esta unión resulta posible por la estructura espacial de las proteínas
reguladoras que poseen “motivos” especiales conocidos como hélice-vuelta-hélice (en inglés,
helix-loop-helix), cremallera de leucinas (leucin-zipper) y dedos de zinc (zinc finger), todos con
dominios de unión al ADN. Algunos genes tiene más de un promotor en su estructura, lo
que les permite activarse en distintos tipos celulares o sintetizar transcriptos primarios ligera-
mente diferentes. Esto sucede en el ratón (y otros mamíferos) con el gen Pgr (receptor de
progesterona), el cual presenta la síntesis de una forma B de 108-120 kilodaltons y otra forma
A, truncada, de 80 a 94 kilodaltons, por medio del uso de promotores alternativos.

Dentro de las proteínas reguladoras de la transcripción, las más estudiadas en los vertebrados
son las hormonas. Entre ellas, las hormonas esteroides (sintetizadas a partir del colesterol),
son un buen ejemplo de activación de la transcripción de genes a través de la unión con re-
ceptores específicos. Esta hormonas se unen a sus receptores en el citoplasma y viajan al nú-
cleo de la célula, dónde se unen a secuencias de ADN específicas para activar la transcripción.
Las células que carecen de los receptores específicos en el citoplasma no se verán afectadas
por la presencia de la hormona. Tanto los receptores hormonales como los factores de trans-
cripción se unen a secuencias de ADN conocidas como secuencias estimuladoras (en inglés,
enhancers). Son secuencias cortas (menos de 20 pb) que se encuentran en diferentes sitios en
los alrededores del gen (muchas se encuentran aguas arriba, otras dentro de lo intrones e in-
clusive en el extremo 3’ del gen). Muchos genes se encuentran bajo el control de más de una
secuencia estimuladora permitiéndole responder a una variedad de señales externas e intra-
celulares.

Aun haciendo uso de un único promotor, existe la posibilidad de producir diferentes proteí-
nas, a partir de un único gen, por cambios en el procesamiento del ARNm, lo que se conoce
como splicing alternativo. A partir de un patrón de corte y empalme diferencial de exones,
dónde algunos exones son eliminados, este mecanismo permite generar distintos transcriptos
a partir de la misma secuencia codificante original. En algunos genes de origen neurológico se
describieron miles de formas alternativas generadas por este mecanismo. Uno de los hallaz-
gos más sorprendentes de generación de diversidad de proteínas a partir de un sólo gen se
observa en el gen Dscam (Down syndrome cell adhesion molecule). Este gen de la mosca Droso-
phila posee una estructura singular que combina variantes de un mismo exón con splicing al-
ternativo, generando decenas de miles de ARNm alternativos. Estudios recientes sobre el spli-
cing alternativo (realizados sobre la secuencia completa del genoma humano) indican que en-
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 33

tre el 40% y el 50% de los genes humanos posee formas alternativas debidas a este mecanis-
mo, lo que sugiere que el splicing alternativo sería un componente esencial de la complejidad
funcional del genoma de los vertebrados.

En algunos casos, el número de exones transcriptos no se ve alterado, pero cambia la eficien-


cia de la transcripción. Un ejemplo de esto último es la transcripción diferencial que presenta
la α amilasa en el ratón. El nivel de transcripción es mucho mayor en las glándulas salivales
que en el hígado, debido a la presencia de secuencias líderes alternativas en la región 5’ del
gen.

1.2.2.3 Regulación postranscripcional

La edición del ARN (del inglés, RNA editing) es un procedimiento postranscripcional en el


cual ciertos nucleótidos son modificados químicamente. Por ejemplo, la conversión de la ade-
nosina en inosina (catalizada por la enzima adenosina deaminasa) puede alterar la identidad
de un aminoácido en la proteína sintetizada. La modificación de la vida media de una molécu-
la de ARNm es otra forma de regulación, como se observa en el aumento del la vida media
del transcripto de la caseína ante la presencia de la hormona prolactina.

En las células procariotas, la mayoría de las moléculas de ARNm son traducidas a proteínas el
mismo número de veces, con muy pocas variaciones entre genes. En cambio, en los eucario-
tas, la traducción es un punto importante de regulación de la expresión génica, involucrando
dispositivos muy variados. En algunos casos, la traducción de una molécula de ARNm puede
ser activada o desactivada por señales específicas. Además, el control del nivel de síntesis de
proteínas puede ser regulado en distintos puntos, como la formación de los complejos ribo-
somas-ARNm. Este tipo de regulación negativa se observa en los óvulos no fecundados, don-
de se acumulan transcriptos no traducidos, por no ser necesarios en ese estadío.

1.2.2.4 Los genes de globinas: modelo de regulación de genes en mamíferos

La hemoglobina, presente en los glóbulos rojos, transporta oxígeno de los pulmones a los te-
jidos periféricos. Este pigmento esta formado por el grupo hemo (conteniendo hierro), al
cual se une el oxígeno, y un tetrámero formado, en el adulto, por dos pares de moléculas di-
ferentes: las cadenas α y β de la globina. La regulación de la expresión de las globinas durante
el desarrollo embrionario y fetal es un ejemplo interesante de adaptación: cada etapa tiene su
hemoglobina característica, la cual está mejor capacitada en el transporte de oxígeno en ese
momento del desarrollo. Los genes de las globinas son activados y desactivados en diferentes
momentos del desarrollo y en distintos tejidos; y el orden temporal de expresión es el mismo
en el cual se encuentran ordenados los genes en el cromosoma.

En los estadíos tempranos del embrión, las globinas sintetizadas en el saco vitelino son la ca-
dena ζ (letra griega zeta), molécula similar a la cadena α (en inglés, α -like) y la cadena ε (letra
griega épsilon), similar a la cadena β (β -like). Por lo tanto, la hemoglobina embrionaria pre-
senta la fórmula ζ 2ε 2. En estadíos más tardíos (feto) comienza la transición hacia la expresión
34 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

de los genes α , en este caso en el hígado fetal, en conjunto con la síntesis de dos formas al-
ternativas (poseen un polimorfismo glicina/alanina) de la cadena γ (Gγ y Aγ). Por lo tanto, la
hemoglobina fetal (hemoglobina F) tiene fundamentalmente la fórmula α2 γ2. Finalmente, an-
tes del nacimiento, comienza la síntesis de cadenas β en la médula ósea, junto con trazas de la
cadena δ (casi idéntica a β). De aquí en adelante se sintetiza sólo un tipo de cadena α, y la
estructura de la hemoglobina adulta es α2 β2 (hemoglobina A), con trazas de α2 δ2 (hemoglo-
bina A2) (Tabla 1.3). En el caso de los genes de globina, uno de los mecanismos regulatorios
parece ser la competencia entre los promotores de los genes fetales y los adultos por una
única región enhancer (la afinidad del enhancer por uno u otro promotor sería la causa de la
activación o desactivación de los distintos genes durante el desarrollo). La presencia de secuen-
cias afuera del grupo (del inglés cluster) conocidas como LCR (del inglés locus control region) tam-
bién son fundamentales en los procesos regulatorios de estos genes (regulación trans). Como ve-
remos en el Capítulo IX, la anemia falciforme es una enfermedad genética humana producida
por una mutación en el gen de la β globina. La talasemia es también una anomalía hereditaria de
la hemoglobina que se caracteriza por la ausencia de formación de una o más cadenas de globina.

En el ratón, las cadenas α y β de la globina están codificadas por el grupo de genes Hba en el
cromosoma 11 y el grupo de genes Hbb en el cromosoma 7, respectivamente. Dentro del
grupo Hba, los loci Hba-a1 (cadena mayor) y Hba-a2 (cadena menor) codifican para las cade-
nas ( de la hemoglobina adulta. Es interesante notar que, dentro de las líneas consanguíneas
de ratones, existen al menos cinco formas alternativas (polimorfismo) de la cadenas α. El lo-
cus Hba-x (HBZ en el hombre) codifica para la cadena ζ de la hemoglobina embrionaria. El
grupo Hbb cuenta con varios genes: Hbb-y, Hbb-bh1, Hbb-b1 y Hbb-b2. El gen Hbb-y (HBE1
en el hombre) codifica para la cadena embrionaria ε (homóloga a la del hombre); el gen Hbb-

Tabla 1.3. Las hemoglobinas varían según el estadío del desarrollo. En los estadíos tempranos del embrión, las globinas
sintetizadas en el saco vitelino son la cadena ζ y la cadena ε (β-like), por lo que la fórmula de la hemoglobina embrionaria es ζ2 ε2. En
el feto, comienzan a transcribirse los genes α (en el hígado fetal) junto con las cadenas Gγ y Aγ. Por lo tanto, la hemoglobina fetal tie-
ne la fórmula α2 γ2. Finalmente, antes del nacimiento, comienza la síntesis de cadenas β (en la médula ósea), junto con trazas de la ca-
dena δ. Desde este momento se sintetiza sólo un tipo de cadena α, y la estructura de la hemoglobina adulta es α2 β2 (hemoglobina
A), con trazas de hemoglobina α2 δ2 (hemoglobina A2).
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 35

bh1 codifica para la globina fetal δ (β-like), mientras que Hbb-b1 y Hbb-b2 lo hacen para las
globinas adultas β mayor y menor, respectivamente.

La estructura descrita en el ratón se encuentra muy conservada a lo largo de todas las espe-
cies de mamífero, incluido el hombre (donde HBA1 es el gen que codifica para la cadena α
menor y HBA2 para la cadena β mayor), y son a la vez un modelo para el estudio de la evolu-
ción y la regulación de los genes en los mamíferos. Los genes α y β de las globinas surgieron
por un evento de duplicación génica que se produjo hace unos 500 millones de años en una
secuencia de globina ancestral presente en el linaje de los vertebrados. Por esta razón, la es-
tructura y organización de los genes α y β de las globinas son muy similares; por ejemplo am-
bos grupos de genes tienen una estructura formada por tres exones y dos intrones.

1.3 El análisis del ADN al nivel molecular

Gracias al perfeccionamiento de las técnicas de análisis de los ácidos nucleicos, el conocimiento


del genoma de los mamíferos ha progresado de manera considerable en el curso de los últimos
20 años. En el ratón y en el hombre, por ejemplo, una enorme cantidad de genes han sido clona-
dos e inclusive se conoce la secuencia completa de muchos de ellos. Es más, la secuencia com-
pleta del genoma humano y el primer borrador de los genomas del ratón y la rata están actual-
mente disponibles (ver Capítulo VI). Por lo tanto se comienza a tener una idea más precisa sobre
la estructura y la forma en que está organizado el genoma de los mamíferos. Haremos un repaso
de las técnicas que han permitido el clonado (o clonaje) y el estudio de esos genes.

1.3.1 Las herramientas utilizadas en biología molecular

1.3.1.1 Enzimas de restricción

Las enzimas de restricción (o endonucleasas de restricción) fueron originalmente aisladas de


bacterias y se vio que eran capaces de cortar el ADN genómico en fragmentos, sobre la base
de una secuencia específica de corte (secuencias de reconocimiento). El tamaño de los frag-
mentos dependía, a la vez, de la enzima utilizada y del origen de la muestra de ADN. Estas
enzimas han sido clasificadas en tres grupos: las de tipo I y III poseen una actividad de restric-
ción dependiente de ATP, las de tipo II (las más utilizadas en biología molecular) poseen acti-
vidad endonucleasa y la mayoría de ellas reconoce secuencias específicas (palindrómicas) de 4
a 6 nucleótidos de longitud. Algunas enzimas cortan el ADN sobre el mismo eje, de forma
tal que generan fragmentos con extremos romos, mientras que otras cortan cada hebra so-
bre lados opuestos del eje de simetría, creando fragmentos de ADN con extremos cohesi-
vos. Los nombres de las enzimas de restricción están constituidos por letras y números roma-
nos, donde las letras derivan del nombre de la bacteria donde fue aislada la enzima. Por ejem-
plo, EcoRI fue aislada de Escherichia coli y HinfI de Haemophilus influenzae.
36 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Cuando se digiere ADN genómico con una enzima de restricción, se obtienen millones de
fragmentos imposibles de identificar, aunque pueden ser visualizados como un chorreado
fluorescente en un gel de agarosa teñido con bromuro de etidio. Por ejemplo, cuando el
ADN de ratón es digerido por la enzima de restricción EcoRI (que reconoce una secuencia
de corte de 6 pb) se divide en, aproximadamente, dos millones de fragmentos, con tamaños
que varían desde algunas pb a varias kb. Si este corte se realiza con una enzima de corte más
frecuente (que tenga un sitio de corte de 4 pb, como por ejemplo TaqI) se generarán más
fragmentos y éstos serán, en promedio, más chicos. A continuación veremos como individua-
lizar estos fragmentos y que utilidad podemos obtener de las enzimas de restricción.

1.3.1.2 Las técnicas de hibridación (Southern blot)

La técnica de Southern blot fue descripta a fines de la década de 1970 por E. M. Southern con el
fin de detectar un fragmento particular de ADN de entre una gran cantidad de secuencias, gra-
cias al uso de una sonda molecular (en inglés, probe). Esta sonda es un fragmento de ADN cuya
secuencia es complementaria a la que estamos buscando. Los pasos básicos de la técnica son: (i)
El ADN blanco (aquel que estamos estudiando) es digerido por una enzima de restricción por lo
cual obtenemos una mezcla de cientos de miles de fragmentos de distinto tamaño. (ii) El ADN
es migrado en un gel de electroforesis (normalmente de agarosa) para separar los fragmentos en
función de su tamaño. (iii) Se transfieren las muestras de ADN del gel de agarosa hacia una
membrana (nylon o nitrocelulosa), donde quedarán fijadas tal cual migraron. (iv) Previa desnatu-
ralización del ADN por medio del calor, se coloca la sonda (marcada con una sustancia radioacti-
va o quimoluminiscente) sobre la membrana. La sonda va a unirse a la secuencia complementaria
del ADN que estamos estudiando (fenómeno de hibridación) y, una vez expuesta a un film sen-
sible, dará una marca positiva (una banda/s) en el lugar/es donde se encuentre, según el tamaño
(peso molecular) del fragmento (Figura 1.7). En los animalarios, esta técnica está muy ligada a la
detección de animales transgénicos, en particular a la evaluación de la cantidad de copias del
transgén (ver capítulo VIII). Como veremos en el Capítulo VI, la llegada de la técnica de Southern
blot fue cardinal en el descubrimiento de los primeros polimorfismos en las secuencias de ADN
(los RFLP o polimorfismos de longitud en fragmentos de restricción), cuya presencia revolucionó
el desarrollo de los mapas genéticos. En el caso de querer estudiar la expresión de un gen (usan-
do directamente el ARN), la técnica es básicamente la misma y se denomina Northern blot, un
guiño al nombre del autor de la técnica de hibridación en ADN.

1.3.1.3 Reacción en cadena de la polimerasa de ADN

Pocas técnicas han tenido un efecto tan profundo sobre la investigación biomédica como lo
ha tenido la reacción en cadena de la polimerasa o PCR (en inglés, polymerase chain reac-
tion), siendo actualmente el método experimental más utilizado. En abril de 1983, Kary Mullis
dio a conocer la técnica y en el año 1993 recibió el Premio Nobel de Química por el descu-
brimiento. En forma sencilla podemos decir que se trata de la síntesis enzimática de una gran
cantidad de ADN (in vitro) de un segmento específico. El ADN blanco (o molde) a copiar
está definido por dos oligonucleótidos cortos (generalmente entre 18 y 25 pb), de cadena
simple denominados iniciadores o cebadores (en inglés primers). Estos iniciadores se pegan
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 37

Figura 1.7. La técnica de Southern blot. El ADN genómico se corta con una enzima de restricción y los fragmentos son sepa-
rados (según su tamaño) en un gel de electroforesis. El ADN es transferido a una membrana de soporte y fijado. Luego se la enfrenta
a la sonda específica (marcada con radioactividad o enzimas) donde va a hibridar las secuencias complementarias en el ADN genómi-
co. La membrana se expone a una placa de autoradiografía y se observarán bandas según el tamaño del fragmento que fue reconoci-
do por la sonda.
38 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

a secuencias complementarias en las cadenas opuestas del ADN, flanqueando la región a


amplificar, e inician la síntesis de nuevas copias, formadas por los oligonucleótidos más la se-
cuencia comprendida entre ellos. La estandarización (y expansión) de la técnica, tal cual la
conocemos hoy en día, fue posible gracias a la identificación de una enzima polimerasa resis-
tente a las altas temperaturas, designada Taq polimerasa (del inglés Taq polymerase). La mis-
ma es extraída del microorganismo Thermus aquaticus (archaea), el cual vive en fuentes de
agua caliente por encima de los 90ºC.

El ciclo del PCR consiste en tres etapas bien definidas: (i) La reacción comienza con el calen-
tamiento de la muestra de ADN a amplificar a 90-95ºC para lograr que la molécula de doble
cadena de ADN se separe en dos moléculas simple cadena (desnaturalización). (ii) Luego se
permite el pegado de los iniciadores al ADN molde a temperaturas que pueden variar entre
40-60ºC (etapa de pegado de iniciadores o annealing). (iii) Finalmente, se permite la síntesis
enzimática (por medio del uso de la enzima Taq polimerasa) de las nuevas cadenas de ADN
a 72ºC (proceso llamado extensión). Este ciclo estándar se repite entre 25 y 40 veces usan-
do termocicladores programados para tal propósito, donde los productos de cada ciclo servi-
rán de molde para los ciclos subsiguientes. Esto resulta en la acumulación exponencial de la
secuencia blanco, definida por los iniciadores flanqueantes, llegando a sintetizarse millones de
copias (Figura 1.8).

El tamaño del fragmento a amplificar es normalmente entre 50 y 4.000 pb (4 kb), aunque con
técnicas refinadas y condiciones especiales se puede amplificar segmentos de hasta 30 kb. Es
importante recalcar que un aspecto crítico del PCR es el diseño de iniciadores que amplifi-
quen (en las condiciones apropiadas) en forma única y confiable el fragmento que queremos
amplificar, aun cuando éste se encuentre en la enorme mezcla de secuencias que representa
el ADN genómico total. Clásicamente, estos fragmentos son analizados posteriormente a la
síntesis, por técnicas de electroforesis, aunque ya están en circulación los nuevos equipos de-
nominados de “tiempo real” (del inglés real time PCR) en los cuales los productos (obtenidos
con primers fluorescentes) son analizados directamente durante la reacción de PCR.

Una de las principales variantes de la técnica de PCR es el denominado RT-PCR (del inglés re-
verse transcription PCR) y consiste simplemente en la realización de un primer paso de trans-
cripción reversa seguido por los ciclos de PCR. Básicamente, lo que se hace es extraer ARN
total y realizar una incubación con la enzima transcriptasa inversa (o transcriptasa reversa), la
cual transforma el ARN en una cadena complementaria de ADN (se lo nombra como
ADNc); una vez obtenido el ADNc se procede con un PCR normal (Figura 1.9). Existen otras
variedades de la técnica de PCR, entre ellas el PCR cuantitativo y semi-cuantitativo que no tra-
taremos en este libro.

1.3.1.4 Técnicas DGGE y SSCP: detección de mutaciones

Las técnicas DGGE, electroforesis en geles desnaturalizantes en gradiente (del inglés denatu-
ring gradient gel electrophoresis), y SSCP, polimorfismos en la conformación de las cadenas
sencillas de ADN (del inglés single strand conformation polymorphisms), son dos técnicas basa-
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 39

Figura 1.8. Pasos de la reacción en cadena de la polimerasa de ADN (PCR). Primero, la muestra de ADN templado se des-
naturaliza por calor (a 94-95°C). La segunda parte del ciclo consiste en el pegado (“annealing”) de los primers a la secuencia complemen-
taria en el templado (entre 50 y 70°C). Finalmente, se realiza la extensión (a 72°C), paso en el cual la enzima Taq polimerasa sintetiza
una cadena complementaria al molde. A medida que se repiten los ciclos, las copias de ADN aumentan en forma exponencial.
40 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Figura 1.9. RT-PCR. El primer paso consiste en la transcripción del ARNm por medio de la incubación con la enzima transcriptasa
reversa y un primer universal (oligo dT o hexámeros). De esta manera se sintetiza una cadena complementaria de ADN (ADNc).
Una vez obtenido el ADNc se remueve el ARNm por medio del tratamiento con una enzima y se procede con los ciclos del PCR.

das en la amplificación de ADN por PCR que son muy utilizadas para la detección de muta-
ciones o polimorfismos (variantes). En el caso de DGGE, la migración del ADN se realiza en
un gel de poliacrilamida con concentraciones crecientes de un agente desnaturalizante (por
ejemplo, urea y formamida) con el propósito de imitar un aumento linear de la temperatura
desde la salida de las muestras hasta la base del gel. La disociación transforma el fragmento de
ADN en una estructura parcialmente abierta y crea una disminución de su movilidad, lo que
hace que el ADN se concentre en un punto del gel. Como la migración de las moléculas de-
pende de la secuencia del segmento amplificado, una sola base cambiada puede alterar el pa-
trón de bandas en la electroforesis. La técnica DGGE permite el análisis de un espectro de
mutaciones puntuales y se utiliza habitualmente en estudios de mutaciones espontáneas o in-
ducidas (por ejemplo, mutaciones en genes relacionados al cáncer).
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 41

La técnica SSCP esta basada en la migración de las cadenas simples (hebras monocatenarias)
de una secuencia de ADN en un gel de poliacrilamida no desnaturalizante. Las muestras se
desnaturalizan a altas temperaturas (95ºC) y luego el gel migra a bajas temperaturas para evi-
tar que las cadenas de ADN vuelvan a unirse. Según la conformación espacial que las cadenas
adopten, y esto depende enteramente de la secuencia nucleotídica del fragmento, las mues-
tras de ADN analizadas presentarán distintos patrones de bandas. El método es tan sensible
que es capaz de reconocer una mutación puntual en secuencias de entre 80 y 250 pb de lon-
gitud. El SSCP es muy utilizado para detectar mutaciones en genes de importancia médica
(por ejemplo, oncogenes) y para diferenciar variantes alélicas en marcadores moleculares.

1.3.1.5 Los chips de ADN

Una de las áreas de la investigación genética que más se está desarrollando en estos últimos
años es la relacionada a la utilización, para el análisis del ADN, de matrices miniatura de ADN
(en inglés, DNA microarrays), conocidos normalmente como chips de ADN o micromatrices de
ADN. En esencia, varios métodos estándar de la genética molecular (como el PCR, la hibrida-
ción ADN-ADN etc.) son implementados a nivel de microescala, permitiendo realizar un núme-
ro enorme de análisis paralelos. Por definición, las micromatrices de material genético son una
serie ordenada (microscópica) de ácidos nucleicos que permiten el análisis paralelo de muestras
complejas.

Uno de los principales tipos de chips de ADN contiene una matriz de alta densidad de oligo-
nucleótidos cortos de cadena simple, los cuales son inmovilizados durante su síntesis (por má-
quinas robóticas) por un proceso conocido como fotolitografía. De esta manera se pueden fi-
jar hasta 400.000 oligonucleótidos en un área de 1,28 cm2. El ADN a ser analizado (con fluo-
rescencia incorporada) se hibrida con los oligonucleótidos inmovilizados y el patrón de
hibridación es capturado con la ayuda de un microscopio y analizado con programas de com-
putación adecuados. El otro tipo de chip de ADN consiste en una membrana de nylon que
contiene miles de fragmentos cortos de ADN (en este caso doble cadena) productos en ge-
neral de reacciones de PCR. Estos fragmentos de ADN son pegados por estaciones robóti-
cas. Una de las implementaciones más comunes es el desarrollo de matrices de ADNc (ADN
complementario sintetizado a partir del ARNm) a una densidad de más de 1.000 por cm2,
para el análisis de los niveles de transcripción.

Ambos métodos permiten estudiar la expresión de un número gigantesco de genes en para-


lelo y hacer un análisis de polimorfismos, o la detección de mutaciones a gran escala. De la
misma forma, los chips de ADN permiten la determinación del nivel de expresión de genes
en forma masiva: durante el desarrollo, durante los proceso patológicos o ante tratamientos
alternativos. Aunque aún están usándose en entornos de la investigación científica, en los pró-
ximos años se prevé el uso clínico de algunos de estos sistemas. Entre los usos más destaca-
dos tenemos el diagnóstico de enfermedades; el descubrimiento de nuevos medicamentos de
acuerdo al organismo y/o paciente tratado (farmacogenómica); y la investigación toxicológica
(toxicogenómica) para el estudio de la correlación entre agentes tóxicos y el perfil genético
del individuo afectado. Finalmente, las desventajas de los chips de ADN son que no siempre
42 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

existe una correlación entre expresión génica y niveles activos de proteínas, y que la optimi-
zación de la técnica es laboriosa y requiere de equipos sofisticados de lectura.

Actualmente, las técnicas descriptas presentan pocas dificultades para los genetistas molecula-
res e inclusive la mayoría de las firmas comerciales venden kits “listos para usar”. Gracias a és-
tas y muchas otras técnicas moleculares es que podemos, hoy en día, analizar la estructura del
genoma en los niveles más elementales de su estructura. Todas las técnicas descriptas en este
capítulo pueden encontrarse con más profundidad en los manuales técnicos citados en la bi-
bliografía general.

1.3.2 Clonado de ADN y construcción de bibliotecas genómicas

El punto de partida de la técnica de ADN recombinante (moléculas de ADN híbridas, de dis-


tinto origen) fue el descubrimiento de las enzimas de restricción, y la primera molécula de
ADN recombinante fue presentada por Paul Berg y colaboradores en 1972. Veremos en for-
ma muy esquemática las etapas del clonado (Figura 1.10).

La primer etapa del clonado consiste en digerir el ADN genómico con una enzima de restric-
ción. Recordemos que, esencialmente, vamos a clonar todo el ADN (al azar), para finalmente
elegir el pedazo de ADN que contiene el gen que estamos buscando. Estas colecciones de
ADN genómico total (con secuencias representadas por millones de copias) llevan el nombre
de genotecas o bibliotecas de genes. Se pueden usar enzimas que generan fragmentos de
ADN con extremos cohesivos, como EcoRI, o sintetizar (por medio de una acción enzimáti-
ca) este tipo de extremos in vitro para agregarlos al ADN. La segunda etapa consiste en incor-
porar los fragmentos de ADN obtenidos por la digestión enzimática en estructuras que per-
mitan la posterior amplificación de esos fragmentos. Para ello se usa, en general, plásmidos
bacterianos o virus bacteriófagos, denominados genéricamente como vectores de clonación.

Los plásmidos son pequeñas moléculas de ADN circular, de algunas kb de largo, que se repli-
can dentro de las bacterias y les confieren la resistencia a ciertos antibióticos o metales pesa-
dos. Son elementos de replicación autónoma dentro de la bacteria y se encuentran en núme-
ro variable, pero bajo circunstancias experimentales pueden ser amplificadas en forma casi ili-
mitada. Los virus bacteriófagos, o simplemente “fagos”, son virus de ADN doble cadena
(aunque algunos son ARN simple cadena) que infectan las células bacterianas. El más conoci-
do, y uno de los más utilizados para la clonación, es el bacteriófago λ (letra griega lambda), el
cual posee un genoma de ADN de 49 kb.

Ya sean plásmidos o fagos, los vectores son cortados con la misma enzima de restricción que
se utilizó para fragmentar el ADN genómico, elegida sobre la base de que realice un sólo cor-
te en el vector. Luego, el ADN genómico fragmentado y el ADN del vector son mezclados in
vitro. Con esta mezcla de ADN, en las proporciones correctas, más el agregado de una enzi-
ma ligasa (que favorece la unión de los extremos cohesivos) se forman las moléculas híbridas
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 43

Figura 1.10. Construcción de una biblioteca genómica. El ADN genómico se corta con una enzima de restricción y los frag-
mentos se insertan en un vector (en la figura un plásmido bacteriano). Estas moléculas “recombinantes” se introducen en una célula
huésped, normalmente la bacteria E. coli, (transformación). Los clones se cultivan in vitro en forma independiente.

de ADN eucariota/ADN plasmídico (o ADN eucariota/ADN del fago). En realidad, la sus-


pención se convierte en una mezcla de moléculas de distinto tipo: (i) Plásmidos (o fagos) nor-
males que luego de haber sido cortados por la enzima de restricción se han vuelto a unir por
sus extremos (la ligasa repara el corte que realizó la enzima). (ii) Plásmidos recombinantes
que incorporaron un fragmento de ADN eucariota (de diferentes tamaños) y que se han re-
44 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

circularizado formando una molécula única. (iii) Estructuras inestables de ADN en tandem
(cabeza-cola), formadas por ADN plasmídico, eucariota, o una mezcla de ambos en propor-
ciones variables.

Las estructuras que interesan son, por supuesto, las segundas, con fragmentos que van desde
algunas pares de base hasta 10 kb. Para aislar e identificar estas estructuras se debe realizar
primero la denominada transformación bacteriana, donde se incorpora, con la ayuda de sales
de calcio, los plásmidos tratados in vitro en bacterias permisivas (libres de plásmidos). La iden-
tificación de las colonias bacterianas infectadas por los plásmidos recombinantes se realiza so-
bre la base del crecimiento diferencial en medios de cultivos con dos antibióticos (general-
mente ampicilina o tetraciclica). Las bacterias que no crecen es porque no incorporaron nin-
gún plásmido y por lo tanto no presentan ningún interés. Las bacterias que crecen en los dos
medios (es decir que son resistentes a los dos antibióticos) son aquellas que incorporaron
plásmidos no recombinantes. Finalmente, las bacterias que crecen sólo en un medio son las
que han incorporado los plásmidos recombinantes. Estos han perdido (por disrupción del
gen) la resistencia a un antibiótico, ya que el sitio de corte de la endonucleasa de restricción
se encuentra dentro de la secuencia del gen. De esta manera, queda aislado el segmento de
ADN de interés, el cual podemos amplificar (por medio del cultivo de esas bacterias) infinita-
mente y volver a recuperar a voluntad. Con los bacteriófagos la historia es un poco más com-
plicada pero, en esencia, se trata del aprovechamiento del ciclo lítico del virus. En esta fase de
la infección el ADN simple cadena del virus penetra en la bacteria, se circulariza y se replica
en forma autónoma hasta hacer estallar la célula bacteriana. De la misa manera que con los
plásmidos, se puede intercalar un fragmento de ADN eucariótico dentro del genoma del fago
y amplificarlo a expensas de su propia replicación en un cultivo de bacterias, previa selección
de los fagos recombinantes.

La última etapa del clonado consiste en identificar, entre las innumerables secuencias aisladas
dentro de los vectores recombinantes, a aquellas secuencias que nos interesan para nuestro
trabajo. Se trata de buscar algunas kilobases entre millones de bases, trabajo que se puede re-
alizar por medio de diversas estrategias. En el caso de que el gen este completo, y si es capaz
de expresarse normalmente en las bacterias que incorporaron el plásmido recombinante, se
puede pensar en identificar el producto del gen eucariota. Por ejemplo, una bacteria que se-
grega insulina de ratón no existe en estado natural y sólo es posible en los vectores recombi-
nantes. Si el gen no se expresa pero conocemos su producto, podemos idear y sintetizar una
sonda de ADN a partir de la secuencia de proteínas del producto. Con esta sonda molecular
podemos identificar aquellas colonias que portan secuencias relacionadas con la de nuestro
interés. Desde el momento en que un gen es clonado es posible estudiar su secuencia nucle-
otídica.

El límite impuesto por el tamaño del fragmento a clonar fue siempre una traba a la hora de ge-
nerar bibliotecas de genes. En la segunda mitad de la década de 1980 las posibilidades de clo-
nar fragmentos de mayor tamaño (en el orden de Mb) se vio incrementada con el uso de nue-
vos vectores: los cromosomas artificiales de levadura, YAC (del inglés Yeast Artificial Chromoso-
me). Además, el avance en el análisis -a gran escala- de los genomas se debe, en buena
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 45

medida, a una nueva generación de vectores bacterianos capaces de clonar fragmentos de has-
ta 300 kb (usando distintas cepas de E.coli). Nos referimos a los vectores BAC (del inglés Bac-
terial Artificial Chromosome) y PAC (del inglés P1-derived Artificial Chromosome), los cuales fue-
ron descriptos a principios de 1990. Si bien estos vectores tienen mucha más capacidad de
clonación que los plásmidos y cósmidos, están aún muy lejos de la capacidad de los YAC. Sin
embargo, la mayor facilidad de manipulación y la menor tendencia de los BAC a generar frag-
mentos quiméricos (secuencias formadas por fragmentos de distinto origen) han hecho de es-
tos vectores la herramienta de elección para generar bibliotecas genómicas y para crear mapas
físicos (ver Capítulo VI).

1.3.3 La secuenciación del genoma

1.3.3.1 Las técnicas de secuenciación

En el año 1977 fueron descubiertos, casi simultáneamente, dos métodos de secuenciación de


ácidos nucleicos: el primero en Cambridge, Inglaterra, por Frederick Sanger, y el segundo en
Harvard, Estados Unidos por Allan Maxam y Walter Gilbert. Estos métodos, particularmente
el de Sanger, han revolucionado la biología molecular del gen de tal manera que, hoy en día,
es mucho más fácil secuenciar un gen y deducir la secuencia de aminoácidos de la proteína
para la cual codifica que de secuenciar directamente esa proteína. Por estos trabajos, Sanger y
Gilbert recibieron el Premio Nobel de Química en 1980.

El método de Sanger consiste en sintetizar, gracias a la enzima ADN polimerasa, una de las cade-
nas de ADN tomando a la hebra complementaria como molde. Para esto se utiliza una mezcla
de desoxirribonucleótidos trifosfato (A, G, C y T) y de di-desoxirribonucleótidos trifosfato. Las
moléculas “di-desoxi” son análogos de los verdaderos nucleótidos pero tienen la particularidad
de parar la síntesis de la nueva cadena, una vez que son incorporados. Esto se debe a que su es-
tructura molecular no permite el encadenamiento 3’...azúcar-fosfato-azúcar-fosfato...5’, ya que la
enzima no puede enganchar nada en el extremo 3’ de una azúcar “di-desoxi”. Para llevar a cabo
el método de Sanger se necesita realizar, sobre el mismo ADN a secuenciar, cuatro experimen-
tos paralelos en los que un di-desoxinucleótidos diferente se mezcla con cuatro nucleótidos
“normales”. En general, uno (a veces dos) de estos nucleótidos normales están marcados con
isótopos radioactivos (P32) para poder ver en un gel el resultado de la síntesis de ADN en las
cuatro muestras. El tamaño del fragmento de ADN sintetizado estará limitado por la incorpora-
ción de un di-desoxinucleótido ya que la síntesis se detiene después de esta incorporación. Por la
tanto sabemos que, en cada reacción, el tamaño de los fragmentos será muy variable (depen-
diendo de la incorporación al azar de un “di-desoxi”) pero que todos estos fragmentos terminan
en el mismo nucleótido. Haciendo migrar estas cuatro muestras independientes en un gel de po-
liacrilamida de alta resolución (conocidos como geles de secuencia), en cuatro calles consecutivas,
se puede deducir la secuencia de la muestra de ADN analizada. El método de Sanger es muy as-
tuto y simple de realizar pero presenta el único inconveniente de necesitar una muestra de ADN
simple cadena como molde inicial (Figuras 1.11 y 1.12).
46 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Figura 1.11. Método de secuenciación de Sanger. Se realizan cuatro experimentos paralelos de síntesis con di-desoxinucleóti-
dos diferentes. En cada tubo, todos los fragmentos terminan en el mismo nucleótido. El tamaño del fragmento de ADN sintetizado
estará limitado por la incorporación de un di-desoxinucleótido y será muy variable (dependiendo de la incorporación al azar). Hacien-
do migrar las muestras independientes en un gel de poliacrilamida de alta resolución, en cuatro calles consecutivas, se puede deducir
la secuencia de la muestra de ADN analizada (molde original).

El método de Maxam y Gilbert funciona sobre un principio puramente químico: ciertas reac-
ciones químicas cortan el ADN doble cadena en sitios particulares que dependen de la natu-
raleza del nucleótido. Para este método se utilizan el dimetilsulfato y la hidracina, a diferentes
pH, para cortar la cadena en los cuatro nucleótidos, obteniéndose fragmentos de diferente
tamaño pero todos terminados en el mismo nucleótido. De la misma manera que en el mé-
todo de Sanger se realizan cuatro alíquotas independientes con marcaje radioactivo y se hace
migrar los productos de la reacción en geles de poliacrilamida.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 47

Figura 1.12. Secuenciación del ADN. La fotografía muestra una placa de autoradiografía obtenida a partir de un gel de secuen-
cia con la técnica de Sanger. En este caso, los di-desoxinucleótido estaban marcados con fósforo radioactivo (P32). La pequeña sección
que se señala con las flechas corresponde a la secuencia AACATAGGG.

Finalmente, los modernos equipos de secuenciación automática por fluorescencia detectan


en tiempo real la migración de los fragmentos en el gel de electroforesis por medio de rayos
láser. La disponibilidad de iniciadores marcados con fluorescencia (además de una nueva for-
ma de electroforesis llamada “capilar”) hacen de esta última variante una herramienta ideal
para los trabajos de secuenciación a gran escala, como los proyectos conjuntos de secuencia-
ción de genomas (ver Capítulo VI). Básicamente, en la secuenciación automática de ADN los
nucleótidos terminales (aquellos donde se detuvo la cadena) están marcados con distintos
colores de fluorescencia (por ejemplo: G, negro; A, verde; T, rojo y C, púrpura). Debido a
que cada color distingue los productos que terminan con un mismo nucleótido, los productos
de todas las reacciones de síntesis pueden ser sembrados juntos en una misma calle del gel
de secuencia (poliacrilamida) y ser separados por electroforesis. Igual que en las técnicas clási-
48 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

cas, la secuencia podría leerse directamente del gel pero la gran ventaja de estos sistemas au-
tomáticos es que los productos que van cayendo (de a uno) de la base del gel son captados
por una luz láser que excita el producto fluorescente. De esta manera, el color generado por
la excitación del producto fluorescente es leído por una célula fotoeléctrica y registrado en
una computadora, reduciéndose enormemente el tiempo de lectura de las secuencias. Nor-
malmente, el investigador obtiene como producto final un patrón de picos de colores con la
respectiva interpretación de la secuencia de ADN (Figura 1.13).

Figura 1.13. Secuenciación del ADN. El gráfico muestra la lectura realizada por un secuenciador automático (ABI 377 Automa-
ted DNA Sequencer, PE Applied Biosystems, Foster City, CA). El mismo detecta la fluorescencia de cada banda que va cayendo del
gel por medio de una luz láser. Cada di-desoxinucleótido tiene una marca fluorescente de distinto color. El color de cada pico identi-
fica el di-desoxinucleótido terminal de esa cadena. La secuencia se lee de izquierda a derecha (5’ hacia 3’).

1.3.3.2 Las estrategias de secuenciación de genomas

La secuenciación por “escopetazo” (del inglés shotgun sequencing) ha existido desde princi-
pios de la década de 1980 y fue siempre el método de elección para secuenciar en gran esca-
la. El método se basa en la secuencia (desde ambos extremos de la doble cadena) de frag-
mentos clonados al azar (en plásmidos) y el ensamble de las mismas por análisis de superpo-
sición de secuencias (con la ayuda de programas de computación), de manera tal de no dejar
espacios vacíos en la secuencia final. Este acercamiento fue utilizado con gran éxito en la se-
cuenciación de organismos procariotas (por ejemplo Haemophilus influenzae).

Básicamente, existen dos estrategias de secuenciación completa de genomas eucariotas. La prime-


ra es una estrategia basada en mapas –o aproximación clon-por-clon– (map-based sequencing) co-
nocida como estrategia del escopetazo jerarquizado (en inglés, hierarchical shotgun). La metodolo-
gía de escopetazo jerarquizado incluye el clonado previo del ADN genómico (típicamente entre
100 y 200 kb) en vectores de alta capacidad (BACs y PACs), la construcción de contigs (colección
de clones superpuestos) y la secuenciación de cada uno de estos clones. El ensamblado de esas
lecturas individuales por análisis de superposición de secuencia se ve enormemente favorecido por
el hecho que se conoce la localización cromosómica de esos clones. La ventaja de esta estrategia,
trabajosa y costosa, es que hay menos probabilidades de que se cometan errores al ensamblar las
secuencias que con los métodos no basados en la posición de los clones en un mapa físico.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 49

La otra estrategia es la secuencia completa por escopetazo (whole-genome shotgun


sequencing). Este escopetazo generalizado (o genómico total), se basa en la aplicación directa
de la secuenciación sobre el total del ADN genómico (a partir de clones pequeños de 2, 10 y
50 kb), obteniendo una enorme cantidad de lecturas de secuencia (de aproximadamente 500
pb) que necesitan ser ensambladas y ubicadas en el genoma. Este problema de ensamblado y
ubicación resulta particularmente difícil considerando el gran tamaño y el alto porcentaje de
secuencias repetidas de los eucariotas superiores (más del 50% en el caso de los mamíferos).
Sin embargo, para superar este problema específico se puede usar información proveniente
de marcadores anclados en los mapas físicos y de las secuencias públicas (GenBank y otros).
Tanto el genoma de la rata como el del ratón han sido secuenciados por un sistema mixto
que combina el sistema jerarquizado y el genómico total. Más detalles de los organismos se-
cuenciados hasta la actualidad serán presentados en el Capítulo VI.

1.4 Elementos de citogenética

Se calcula que el genoma completo de los mamíferos posee una cantidad de ADN que pues-
to “en línea” mide cerca de dos metros. Pero en la célula, como hemos visto, el ADN lo en-
contramos dividido en cromosomas, los cuales pueden ser visualizados por medio del micros-
copio óptico como cuerpos coloreados (al encontrarse empaquetados en asociación con
proteínas durante la mitosis). En este momento pueden ser fotografiados para formar un ca-
riotipo (número de cromosomas y forma que adquieren cuando se condensan) en orden de-
creciente de tamaño. Debido a que se trata de células diploides, encontraremos dos copias
de cada cromosoma, lo que se denomina un par cromosómico.

1.4.1 El cariotipo normal en los roedores de laboratorio

El ratón de laboratorio posee un juego de cromosomas acrocéntricos, 19 pares autosómicos


más el par sexual (2n=40), muy difícil de diferenciar sobre la base de su tamaño (Figura 1.14).
Ordenados de mayor a menor, el cromosoma 1 representa el 7,25% del juego haploide,
mientras que en el otro extremo, los cromosomas Y y 19 son los más chicos, representando
cada uno 2,6% del total haploide. La rata noruega (Rattus norvegicus) posee 21 pares de cro-
mosomas (2n=42), pero a diferencia del ratón, no son todos acrocéntricos, sino que muchos
de ellos presentan un brazo corto “p” y un brazo largo “q” (metacéntricos), y se los agrupa
en cuatro grupos designados con las letras A-D (Figura 1.15). El hámster Sirio (Mesocricetus
auratus) y el jerbillo (Meriones unguiculatus) tienen 22 pares (2n=44), el hámster chino (Crice-
tulus griseus) 11 pares (2n=22), y el cobayo (Cavia porcellus) 32 pares de cromosomas
(2n=64). En el Capítulo III veremos más detalles sobre la genética de estas especies.

Desde la década de 1970 es posible colorear los cromosomas de manera precisa generando
bandas transversales, rasgo morfológico que se utiliza para su clasificación, además del tamaño
50 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Figura 1.14. El cariotipo del ratón de laboratorio. La foto de arriba muestra el cariotipo normal del ratón (Mus musculus). Lo
que se observa es un set completo de cromosomas metafásicos de una hembra, teñidos con el colorante de Giemsa (bandeo G). La
foto de abajo muestra un ejemplo del tipo de translocaciones Robertsonianas que se encuentran en algunas poblaciones salvajes de
ratones (atrapados en Italia y Suiza). Este tipo de rearreglos cromosómicos transforma los cromosomas acrocéntricos en metacéntri-
cos (ver texto). Fotos cortesía del Dr. Heinz Winking, Medizinische Hochschule Lübeck, Alemania.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 51

Figura 1.15. El cariotipo de la rata de laboratorio. La foto muestra el cariotipo normal de la rata (Rattus norvegicus). Se ob-
serva un set completo de cromosomas metafásicos de un macho, teñidos con el colorante de Giemsa (bandeo G). A diferencia del
ratón, no son todos acrocéntricos, sino que algunos de ellos son metacéntricos. Foto cortesía del Profesor Göran Levan CMB-Genetics,
Göteborg University, Suecia.

y la posición del centrómero. Estas bandas son perfectamente reproducibles por las mismas téc-
nicas de “bandeo” y, a la vez, existen varias coloraciones específicas posibles (bandas G, R, C y
Q). Para facilitar el trabajo de presentación y comparación entre investigadores se realiza un es-
quema o dibujo (en base a las bandas obtenidas) denominado ideograma. La Figura 1.16 mues-
tra un idiograma representando las 312 bandas G (Giemsa) que caracterizan el cariotipo normal
del ratón de laboratorio y la Figura 1.17 muestra un idiograma normal de la rata de laboratorio.
Con la utilización de diferentes sondas fluorescentes podemos colorear los cromosomas en for-
ma aún más específica, lo que se denomina en inglés chromosome painting (ver Capítulo VI). Fi-
nalmente, es posible separar cromosomas del ratón según su tamaño utilizando los equipos de
citometría de flujo (en inglés, Fluorescence Activated Cell Sorter-FACS).

En los ratones en estado salvaje existe una enorme variación de cariotipos, ya sea teniendo en
cuenta el número de brazos cromosómicos o el número de centrómeros presentes. En algunos ra-
tones salvajes de Europa y del norte de Africa se encuentra una constelación de “razas” de ratones,
presentando cada una un cariotipo particular, aunque todas pertenecen a la misma especie Mus
musculus domesticus (ver Capítulo III) y todas esas variaciones son consideradas como normales.
52 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Figura 1.16. El ideograma del ratón de laboratorio. La figura muestra el ideograma del ratón (Mus musculus). Lo que se ob-
serva son representaciones gráficas de los patrones de bandas G asociados con cada cromosoma en el cariotipo normal. Ilustración
cortesía del Dr. Heinz Winking, Medizinische Hochschule Lübeck, Alemania.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 53

Figura 1.17. El ideograma de la rata de laboratorio. La figura muestra el ideograma de la rata (Rattus norvegicus). Lo que se
observa son representaciones gráficas de los patrones de bandas G asociados con cada cromosoma en el cariotipo normal. Ilustración
cortesía del Profesor Göran Levan CMB-Genetics, Göteborg University, Suecia.
54 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

Otra característica sobresaliente de los cromosomas en el ratón de laboratorio es la presen-


cia de telómeros llamativamente largos, en comparación con otros mamíferos. Los telómeros
son estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y están formados por secuen-
cias cortas de ADN (normalmente TTAGGG) repetidas en tandem. Este alargamiento es de-
bido a la presencia de un número mayor de repeticiones (el ratón tendría 10-20 veces más
repeticiones que los humanos); lo que según estudios recientes estaría asociado a la consan-
guinidad de la líneas de ratones de laboratorio. Si bien reconocemos la importancia de los te-
lómeros y las enzima telomerasa en la regulación del envejecimiento celular y el desarrollo
del cáncer, el tema excede los objetivos de este capítulo.

1.4.2. Las anomalías en el número de cromosomas (Heteroploidías)

1.4.2.1 Las heteroploidías euploides

Las variaciones en el número de cromosomas (esto suele ocurrir en el momento de la for-


mación del cigoto o a veces en la meiosis), pueden hacer pasar el cariotipo normal (2n) a un
estado anormal o heteroploide (= 2n). Por ejemplo, si el cigoto recibe más de dos juegos
completos de cromosomas será 3n, 4n o 6n, lo que se califica como triploide, tetraploide o
hexaploide. Estas anomalías reciben el nombre de heteroploidías euploides. Este tipo de
anomalías son bastante raras en el ratón, ya que estos embriones mueren in utero, pero pue-
den ser provocadas en el laboratorio por medio de sustancias químicas que, si bien no inter-
fieren en la duplicación del conjunto cromosómico, impiden la migración de los cromosomas
hacia los polos de la célula (por ejemplo, colchicina). En el año 1999 se descubrió la primera
especie de mamífero salvaje, la rata vizcacha roja (Tympanoctomys barrerae) de Argentina,
que posee un conjunto extra de pares cromosómicos (cariotipo tetraploide).

1.4.2.2 Las heteroploidías aneuploides

Las heteroploidías aneuploides son muy frecuentes y se pueden dividir en dos tipos, según
la variación numérica sea en más o en menos. Hablamos de monosomías cuando en el ca-
riotipo falta un representante de un par cromosómico determinado y de nulisomías cuando
faltan ambos cromosomas. En cambio, cuando existen uno o dos cromosoma de más co-
rrespondientes al mismo par (o sea supernumerarios), se denominan trisomías y tetrasomí-
as, respectivamente. Es muy difícil que puedan existir más de cuatro copias de un mismo
cromosoma en un cariotipo dado. Normalmente, las nulisomías y las monosomías de los
cromosomas autosómicos son letales. Las nulisomías suelen ser incompatibles con la seg-
mentación del cigoto y el embrión muere rápidamente. Las monosomías suelen ser letales
en el momento de la implantación o un poco después. En cambio, la monosomía del cro-
mosoma X en el ratón es compatible con la vida. Las hembras XO (que representan el aná-
logo de las mujeres afectadas con el síndrome de Turner) se reproducen muy pobremente
y transmiten una muy baja proporción de gametas nulas para el cromosoma X (< 50%). Las
trisomías resultan de fallas en la disyunción cromosómica durante la gametogénesis (o du-
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 55

rante las primeras etapas del desarrollo del cigoto), donde los cromosomas de un mismo
par migran los dos juntos hacia la misma célula hija. Como resultado, tenemos una gameta
disómica y otra nulisómica: la primera producirá un embrión trisómico (2n + 1) y la segunda
un embrión monosómico (2n – 1). Las tetrasomías (2n + 2) y las trisomías dobles (2n + 1 +
1) son anomalías cromosómicas muy raras.

1.4.3 Las anomalías en la estructura de los cromosomas

Existe una gran variedad de anomalías estructurales del cariotipo. Algunas son casi normales y
se caracterizan, por ejemplo, por una modificación de la compactación de la cromatina en la
región vecina al centrómero, dando al cromosoma un aspecto alargado muy particular. Otras,
más numerosas y por cierto más graves, resultan de la rotura accidental a nivel de los brazos
cromosómicos, lo que genera diversas patologías. Con respecto a estas roturas es necesario
hacer dos comentarios: (i) Las roturas de los brazos cromosómicos son eventos que la célula
tiende a reparar espontáneamente gracias a una maquinaria enzimática muy elaborada y espe-
cializada. Por lo tanto, la mayoría de las roturas son reparadas y no pueden ser detectadas. (ii)
Las roturas cromosómicas compatibles con la sobrevida de la célula (y por lo tanto suscepti-
bles de ser transmitidas a la descendencia) son accidentes relativamente poco frecuentes.

1.4.3.1 Rearreglos estructurales resultantes de rotura única

Los accidentes que involucran una rotura única en el cromosoma generan rearreglos llamados
deleciones (o deleciones terminales). Estas deleciones resultan de una rotura, no reparada,
que separa el cromosoma en dos fragmentos: uno desprovisto de centrómero (fragmento
que se pierde) y otro, el “muñón”, que representa la parte proximal del cromosoma y que
continua comportándose “normalmente” en las divisiones celulares. Las deleciones terminales
provocan una modificación brutal del balance génico de la célula, llevando al estado haploide
los genes de la región distal perdida. Normalmente este tipo de deleciones son letales.

1.4.3.2 Rearreglos estructurales resultantes de dos roturas

Estos rearreglos pueden producirse en un mismo cromosoma o, mucho más frecuentemente,


sobre dos cromosomas diferentes:

(i) Sobre el mismo cromosoma. Pueden ser de dos tipos, según exista, o no, pérdida de
substancia. Cuando se producen dos roturas sobre el mismo cromosoma y la reparación
se hace luego de la pérdida de un segmento intermedio se trata de una deleción interca-
lar. Los efectos deletéreos serán los mismos que aquellos asociados a las deleciones ter-
minales, aunque se conocen algunas deleciones de hasta 30 cM de largo en los cuales los
animales sobreviven y hasta son fértiles. En el ratón se conocen muchas deleciones inter-
calares y además pueden ser inducidas a voluntad en el laboratorio irradiando los testícu-
los (o inyectando el agente alquilante cloranbucilo) de los progenitores algunos días antes
56 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

del acoplamiento. Estas deleciones experimentales son muy importantes para los genetis-
tas ya que permiten estudiar en detalle pequeñas regiones del genoma. En el caso de que
se produzcan dos roturas sobre el mismo cromosoma pero la reparación se haga sin pér-
dida de substancia tenemos dos posibilidades: reparación ad integrum, donde hay restitu-
ción de la estructura normal del cromosoma y por lo tanto ninguna consecuencia, y repa-
ración con giro de 180 grados, formando una nueva estructura denominada inversión. Las
inversiones son frecuentes en todos los mamíferos e incluso participan en los mecanismos
de la evolución. Si la inversión implica un segmento que porta el centrómero se habla de
una inversión pericéntrica y, en el caso que no comprenda al centrómero, de una inver-
sión paracéntrica. Dado que en las inversiones no hay pérdida de material genético son
compatibles con la vida de los individuos.

(ii) Sobre cromosomas diferentes. Los únicos rearreglos observables (e interesantes para estu-
diar) serán aquellos que resultan del intercambio de segmentos entre cromosomas diferen-
tes. Estos se denominan translocaciones y existen tres tipos en función de los rearreglos
producidos. Las translocaciones recíprocas son consecuencia de un intercambio recíproco
entre partes terminales de dos pares de cromosomas diferentes y constituyen, por lejos, el
rearreglo más frecuentemente observado. En la mayoría de los casos se ve modificada la
morfología del cromosoma y tienen consecuencias profundas sobre la gametogénesis del
portador. Por definición, no implica ninguna pérdida de material genético pero en algunos
casos de cariotipo no balanceado son letales in utero en un estadío temprano del desarrollo.
Las translocaciones en tandem son translocaciones en donde se forma un cromosoma muy
largo y uno complementario muy corto a partir de dos cromosomas de longitud normal. Se
trata simplemente de un caso límite de translocación recíproca donde el cromosoma pe-
queño se pierde en el curso de las divisiones celulares ya que, en general, está constituido
sólo por heterocromatina sin función genética vital. Finalmente, las translocaciones Robert-
sonianas (o fusiones céntricas) representan un caso de rearreglo estructural que podemos
interpretar como de doble rotura en dos cromosomas (aunque existen otras interpretacio-
nes de este fenómeno). Una fusión céntrica es un rearreglo que transforma dos cromoso-
mas acrocéntricos en dos cromosomas metacéntricos: uno de brazos grandes y el otro de
brazos diminutos. En este caso, como en las inversiones en tandem, el cromosoma pequeño
se pierde con las sucesivas divisiones celulares y el cariotipo pierde una unidad (un centró-
mero). Las translocaciones Robertsonianas son muy frecuentes en la naturaleza, especial-
mente entre los roedores del género Mus (Figura 1.14). Entre los ratones de la especie Mus
musculus domesticus (ver Capítulo III) existen inclusive grupos aislados de animales que pre-
sentan un cariotipo con casi todos sus cromosomas en estado metacéntrico, resultado de
todas las combinaciones de cromosomas acrocéntricos posibles, a excepción del Y que nun-
ca fue encontrado en fusiones céntricas. Finalmente, debemos resaltar que estos rearreglos
cromosómicos son una gran herramienta para aquellos investigadores que trabajan en gené-
tica del ratón.
EL GENOMA DE LOS MAMÍFEROS 57

1.4.3.3 Rearreglos estructurales complejos

El único rearreglo estructural que implica tres roturas es la transposición segmentaria o inser-
ción. Se caracteriza por la transposición de un segmento proveniente de un cromosoma de-
terminado, entre las dos extremidades de una rotura efectuada sobre otro cromosoma. Exis-
ten muy pocos rearreglos de este tipo.

Aquellos lectores interesados en modelos de citogenética pueden consultar el Cytogenetics


Models Resource del Jackson Laboratory, dirigido por Muriel T. Davisson (http://www.jax.org/re-
sources/documents/cyto/).

Bibliografía General

AYALA FJ, KIGER JA JR. Genética Moderna. Omega, 1984. GREENFIELD A. Applications of DNA microarrays to the
transcriptional analysis of mammalian genomes. Mam-
BALMAIN A. Cancer genetics: from Boveri and Mendel to
malian Genome 11: 609-13, 2000.
microarrays. Nature Reviews (Cancer) 1: 77-82,
2001. GRIFFITHS AJF, GELBART WM, MILLER JH, LEWONTIN, RC.
Genética Moderna. Mcgraw Hill Interamericana, 2000.
BAXEVANIS AD. The Molecular Biology Database Collection:
2003 update. Nucleic Acids Research 31: 1-12, 2003. GUÉNET J-L. The Mouse Genome. En: “Genomes, Mole-
cular Biology and Drug Discovery”, pp. 27-51. Aca-
BERGER SL, KIMMEL AK. Guide to Molecular Cloning. Meth-
demic Press Ltd., New York, 1996.
ods in enzimology 152, 1987.
HARTL D, JONES E. Essential Genetics, 2nd edition. Jones
BIRREN B, GREEN E, HIETER P, KLAPHOLZ S., MYERS R, RI-
and Bartlett Publishers, Boston, 1999.
ETHMAN H, ROSKAMS J. (Eds.) Genome Analysis: A Lab-
oratory Manual. Vol 1, 2, 3 y 4. Cold Spring Harbor HOWE CJ, WARD ES. Nucleic Acids Sequencing: A Practi-
Laboratory Press, New York, 1997-1999. cal Approach. IRL Press, Oxford University, 1989.
BRETT D, POSPISIL H, VALCARCEL J, REICH J, BORK P. Alter- INNIS DH, GELFAND JJ, SNINSKY. PCR applications. Proto-
native splicing and genome complexity. Nature Ge- cols for functional genomics (Eds.) MA Academic
netics 30: 29-30, 2002. Press, 1999.
BROWN SDM. Whither the mouse genome? Mammalian KAPLAN JC, DELPECH M. Biologie Moléculaire et Médicine
Genome 13: 481-482, 2002. (2 Ed). Médicine-Sciences Flammarion, Paris, 1995.
EPSTEIN C. The Consequences of chromosome imbalance: KLUG, WS, CUMMINGS, MR. Conceptos de Genética. Quin-
Principles, mechanisms and models. Cambridge Uni- ta Edición. Prentice Hall, 1999.
versity Press, Cambridge, 1986.
LACADENA, JR. Genética General. Conceptos Funda-
GREEN E. The human Genome Project and its impact on mentales, 1999.
the study of human disease. En: “Metabolic and Mol-
LEWIN, B. Genes VII. Oxford University Press, 2000.
ecular Bases of Inherited Disease”, 8th edition. Scriv-
er CR, Sly WS, Beaudet AL, Valle D, Childs B, Vo- LYON MF, RASTAN S, BROWN SD (Eds.). Genetic Variants
gelstein B (Eds.). McGraw Hill Press, New York, and Strains of the Laboratory Mouse. 3rd edition. Ox-
2000. ford University Press, 1996.
58 MANUAL DE GENÉTICA DE ROEDORES DE LABORATORIO

MANNING EL, CROSSLAND J, DEWEY MJ, VAN ZANT G. In- SCHENA M. (ED). DNA MICROARRAYS. A Practical Ap-
fluences of inbreeding and genetics on telomere length proach. Oxford University Press, Oxford, 1999.
in mice. Mammalian Genome 13: 234-238, 2002.
SILVER LM. (ED). MOUSE GENETICS. Concepts and applica-
MASER RS, DEPINHO RA. Connecting chromosomes, crisis, tions. Oxford University Press, Oxford, 1995. (Ver-
and cancer. Science 297: 565-569, 2002. sión online disponible en http://www.informatics.jax.
org/silver/)
MCPHERSON MJ, HAMES BD, TAYLOR GR (Eds.). PCR 2. A
Practical Approach. Oxford University Press, New STORZ G. An expanding universe of noncoding RNAs. Sci-
York, 1995. ence 296: 1260-1263, 2002.
MILLER OJ. Structure and Organization of Mammalian STRACHAN T, READ AP. Genética Molecular Humana.
Chromosomes: Normal and Abnormal. En: “Medical Omega, Barcelona (1999) [traducción de: Strachan
and Experimental Mammalian Genetics: A Perspec- T, Read, AP. Human Molecular Genetics. BIOS, Ox-
tive”, pp 19-63. ALAN R. Liss, Inc., New York, 1987. ford (1996)]
MODREK B, LEE C. A genomic view of alternative splicing. STRACHAN T, Read AP. Human Molecular Genetics 2.
Nature Genetics 30: 13-19, 2002. BIOS Scientific Publishers Ltd, Oxford, 1999.
MULLIS K. The polymerase chain reaction. Birkhauser STRICKBERGER MW. Genética. Omega, 1988.
Press, 1994.
STURTEVANT AH. A History of Genetics. Cold Spring Har-
PERUSKI LF JR., PERUSKI AH. The Internet and the New Bi- bor Laboratory Press, NY, 2001.
ology: Tools for Genomic and Molecular Research,
SUZUKI DT, GRIFFITHS AJF, MILLER JH, LEWONTIN RC.
ASM, Washington DC, 1997.
Genética. Interamericana McGraw Hill, 1992.
PUERTAS GALLEGO MJ. Genética. Fundamentos y Perspec-
TAMARIN RH. Principios de Genética. Editorial Reverté,
tivas. 2ª Edición. McGraw Hill Interamericana, 1999.
S.A, 1996.
SAIKI RK, SCHARF SJ, FALOONA F, MULLIS KB, HORN GT, ER-
WATSON J, HOPKINS N, ROBERTS J, STEITZ J, WEINER A
LICH HA Y ARNHEIM N. Enzymatic amplification of b-glo-
(EDS.). Molecular Biology of the Gene, 4th edition. The
bin genomic sequences and restriction analysis for diagno-
Benjamin-Cummings Publishing Company, Menlo
sis of sickle cell anemia. Science 230, 1350-1354, 1985.
Park, California, 1987.
SAIKI RK, GELFAND DH, STOFFEL S, SCHARF SJ, HIGUCHI R,
WHEELER DL, CHURCH DM, LASH AE, LEIPE DD, MADDEN
HORN GT, MULLIS KB Y ERLICH HA. Primed-directed
TL, PONTIUS JU, SCHULER GD, SCHRIML LM, TATUSOVA
enzymatic amplification of DNA with a thermostable
TA, WAGNER L, RAPP BA. Database resources of the
DNA polymerase. Science 239, 487-494, 1988.
National Center for Biotechnology Information: 2002
SAMBROOK J, FRITSCH EF, MANIATIS T. Molecular Cloning: A update. Nucleic Acids Research 30: 13-16, 2002.
laboratory manual, 1989.
WINTER PC, HICKEY GI, FLETCHER HL. Instant Notes
SCCHULTZ-SCHAEFFER J. Cytogenetics. Springer Verlag. in Genetics. 2nd edition. BIOS Scientific Publishers,
New York, 1980. 2002.

También podría gustarte