1-Investigación Cualitativa-Reguillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

El homo academicus aprecia mucho todo lo que es acabado.

P. BOURDIEU

L a frase utilizada como epígrafe para abrir este ensayo pertenece al investigador
francés Pierre Bourdieu, con quien se podrá o no estar de acuerdo en plantea-
mientos, métodos o hallazgos, pero a quien indudablemente seguidores y detrac-
tores reconocen un enorme oficio como investigador.
Bourdieu está convencido de que la investigación es posible, para él se trata
de una empresa posible y racional (Bourdieu y Wacquant, 1995).
Sin duda se trata de un procedimiento posible y plausible, siempre y
cuando se reconozca que la investigación social es esencialmente paradójica:
"cuando determinamos la posición, indeterminamos el estado de movimiento si
determinamos el estado de movimiento, indeterminamos la posición" (Ibáñez,
1994: 5). En otras palabras, cuando se "mide" algo, este algo se modifica. Ello
no representa problema si se toma en cuenta tal modificación, lo que supone una
constante vigilancia a los modos como producimos conocimiento acerca de los
objetos sociales.
Los informes, los reportes, tienden a producir un efecto de sentido "final",
acabado, del cual se han hecho desaparecer las dudas, los tanteos y, sobre todo,
se presentan de una manera distanciada, mal llamada "objetiva", sin reconocer
explícitamente cómo las decisiones y opciones de la investigadora o investigador,

20 TRAS LAS VETA S DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA

su propio habitus científico intervienen en las particulares maneras en que un


objeto social es transformado en un objeto de conocimiento.
Tomando como eje central de la argumentación la paradoja de la investiga-
ción social -como posible e inalcanzable-, las páginas siguientes intentan discutir
algunos de los supuestos metodológicos que orientan los estudios socioculturales.

La investigación en ciencias sociales: estructuras y sujetos

La creciente complejidad de la vida social, tanto en sus niveles macro como en


los universos micro, desde la crisis del Estado hasta lo que tiene que ver con la
vida cotidiana y las formas más sencillas de interacción, demandan acercamientos
interdisciplinarios, donde no solamente entran en diálogo constructos y marcos
conceptuales diferentes sino propuestas que se sirven de herramientas y construc-
ciones metodológicas que provienen de diversas disciplinas.
No es la pretensión de este ensayo hacer un balance de las `tendencias"
metodológicas actuales. Se busca, en todo caso, poner a discusión algunas
cuestiones que tienen que ver tanto con la conceptualización de la metodología
como de su puesta en práctica. Discusión que se intenta inscribir en el contexto
de búsquedas, de ensayos, de formulaciones tentativas y paulatinas que algunos
han dado en llamar "crisis de las ciencias sociales" (Lyotard, 1984).
Cuando el discurso teórico se vuelve autoevidente, el riesgo, como la ha
señalado Loredana Sciolla a propósito de las teorías de la identidad, es que se
puede estar frente a "un efecto óptico producido desde la perspectiva del obser-
vador, antes que una realidad percibida por los sujetos observados" (Sciolla,
1983).
Si las explicaciones deterministas se han agotado y hay un reconocimiento
creciente de la capacidad de los actores sociales para co-constituir la vida social
(por ejemplo Giddens, 1986; Bourdieu, 1987; Turner, 1990, entre otros), ello
señala la importancia de generar teorías capaces de engendrar sus propias estra-
tegias metodológicas para situarse lo más posible del lado de "la realidad
percibida por los sujetos observados" en su capacidad de interactuar con los
sistemas, en un esfuerzo por eliminar, o al menos suavizar, el efecto de "artefac-
to", que ha sido duramente criticado por Bourdieu (1986), apropósito del aparato
conceptual.
En este horizonte de crisis resulta particularmente relevante el discurso de las
ciencias sociales en torno a las "estructuras", y en tomo a "los sujetos".

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 21

Para la investigación en ciencias sociales, el concepto de interacción se ha


convertido en un concepto que hace las veces de mediación entre la repre-
sentación y la acción.
La interacción alude al movimiento, permite entender que las relaciones entre
estructuras y sujetos no están dadas de una vez y para siempre; esto hace posible
trabajar desde las tensiones y contradicciones de la vida social, ya que ésta no es
una línea recta, con un principio y un final preestablecidos, los quiebres del
camino, los atajos, los senderos perdidos momentánea o definitivamente, también
forman parte de una direccionalidad y son así mismo movimiento.
Desde la perspectiva de los estudios socioculturales o mejor llamados "estu-
dios culturales", se reconoce a la cultura como una dimensión co-constitutiva del
orden social, esto lleva a pensar a la sociedad como un movimiento continuo,
donde los sujetos desde distintas posiciones (por ejemplo de clase, de género, de
etnia) van apropiándose, produciendo y transformando distintos significados
sociales. El centro de estos enfoques lo constituye entonces la significación, que
se entiende como el proceso de simbolización o el conjunto de procedimientos
mediante los cuales los sujetos dotan, intersubjetivamente, de sentido a la reali-
dad. Así, la etnia, la clase, el género, entre otras, dejan de concebirse como
determinaciones "en última instancia", para convertirse, analíticamente hablan-
do, en construcciones sociales que orientan y dan forma a los esquemas tanto de
representación como de acción. Lejos de pensarse como "camisas de fuerza",
estas categorías sociales son, para el análisis, dinamizadores de la acción social.
Condición y producto, causa y efecto de la desigualdad. Esto permite entonces
enfatizar que los estudios culturales se inscriben necesariamente en las relaciones
de poder. De un lado, sólo una perspectiva culturalista puede pensar la acción y
la representación, como un deambular lúdico y sin ningún tipo de constricción,
y, de otro lado, sólo una perspectiva positivista, piensa a los sujetos como
aplastados por el peso de la estructura.
Por el contrario, el enfoque sociocultural supone mantener en tensión pro-
ductiva los marcos constrictivos del orden social con el margen de indetermina-
ción o capacidad de negociación y aun franca oposición de los sujetos sociales.
Este planteamiento supone tres momentos en el análisis' sociocultural:

1. Para mayor desarrollo de estos elementos véase Gilberto Giménez, "La problemática de la
cultura en las ciencias sociales", en La teoría y análisis de la cultura, SEP/UdeG/COMECSO ,
Guadalajara, 1987.

I
22 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

a) El análisis social, que permite entender y ubicar las formas como se van
gestando los procesos de significación y acción.
b) El análisis simbólico, que posibilita entender las prácticas culturales como
construcciones simbólicas específicas dentro de un sistema determinado.
c) La interpretación, que es el lugar donde se encuentran los dos análisis
anteriores, que de manera rigurosa pero imaginativa pueda dar cuenta de la
franja simbólica analizada de manera global.

La actitud metodológica

En términos sintéticos puede definirse a la metodología como el proceso de


transformación de la realidad en datos aprehensibles y cognoscibles, que buscan
volver inteligible un objeto de estudio.
Se trata entonces del conjunto de procedimientos teórico-prácticos que co-
mandan, guían, el trabajo de investigación.
Pero, antes de discutir acerca de los procedimientos, es importante reflexionar
acerca de la actitud metodológica de la cual depende en gran medida el desarrollo
y el éxito de la investigación. Para ello es útil recurrir a los estudios sobre teoría
social de Alfred Schutz (1974). Durante la práctica docente,' en diversas ocasio-
nes ha sido de suma utilidad el texto titulado Elforastero. Ensayo de psicología
social. En él, Schutz desarrolla la situación típica en que se encuentra un forastero
cuando procura interpretar el esquema cultural de un grupo social al cual se
acerca, y orientarse dentro de él (p. 95). Esta imagen, la del forastero, permite
comunicar a los investigadores en formación, la actitud que debe orientar los
primeros acercamientos al estudio de la vida social. Los errores que se cometen
por pre-suponer de entrada que se posee el dominio de los códigos y las pautas
socioculturales de una comunidad, de un grupo, de una institución, tienden a
eliminarse si el investigador entiende que su tarea es la de observar, describir e
interpretar el mundo social, y para ello debe cuidarse de imputar a la situación y
los actores investigados las significaciones que él mismo posee. Así como el
forastero pregunta para orientarse, observa para no cometer errores lingüísticos

2. En la maestría en ciencias sociales de la Universidad de Guadalajara; en la maestría en


comunicación y en la materia de metodología cualitativa en la licenciatura en comunicación del
ITESO.

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 23

o sociales y ensaya continuamente, el investigador en actitud metodológica asume


que el mundo por investigar:

a) Es incoherente (no se le ofrece como un dato dado, es necesario construir el


sistema de coherencias).
b) Es sólo parcialmente claro (la "naturalidad" con la que los actores desempe-
ñan sus roles y ejecutan acciones "oculta" los significados y el sentido, es
necesario problematizar la claridad con la que éstos aparecen).
c) Es contradictorio (las diferencias que existen entre el sostenimiento de una
opinión y una acción contraria, no significan que los actores "mientan" o que
sean ilógicos; el mundo social es básicamente contradictorio y sujeto a una
lógica de operación cotidiana).

Para el investigador, estos elementos se constituyen en el reto que, como forastero,


debe enfrentar, con respeto, con humildad. Poco a poco y en virtud no sólo del
método, ni de las teorías que se manejen, sino fundamentalmente debido a esta
actitud metodológica, el mundo social investigado va adquiriendo sentido. El
forastero, por su condición de exterioridad, puede captar la incongruencia, la
contradicción y las pautas culturales que normalmente de manera aproblemática
orientan la vida cotidiana. Su posición le permite así mismo hacer la crítica de
los sistemas en los que reposa el orden habitual de las cosas (véase Schutz, 1974:
95 y ss). Volveremos sobre estos aspectos más adelante.

La metodología cualitativa

Con frecuencia suele confundirse la metodología con las técnicas o instrumentos


de registro o recolección de datos, lo cual genera de entrada un falso problema y
una falsa dicotomía entre la metodología cuantitativa y la metodología cualitativa
y saca de la discusión el asunto clave: el del enfoque o tipo de acercamiento a la
realidad.
Se pueden utilizar técnicas de carácter cuantitativo (contar, matematizar,
controlar variables) y pese a ello mantener un enfoque cualitativo, "el concepto
más general en matemáticas, no es el número, sino el orden" (Ibáñez, 1994); por
el contrario, pueden utilizarse técnicas de índole cualitativa (discurso, central-
mente) y situarse en un enfoque absolutamente positivo, que no atiende a la
cualidad del dato.
24 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Según la propuesta de Pike (1954) para el estudio de la conducta -retomada


a su vez de Sapir-, se pueden distinguir dos tipos de análisis: el de tipo étic (que
proviene del inglés, phonetics y se ocupa de los sonidos en el sentido físico ) y el
de tipo émic (del inglés, phonemics que trata los fonemas en sentido lingüístico).
Mientras que el enfoque étic es genérico, predictivo y exterior; el enfoque emic,
es específico, finalista y representa un punto de vista interior.
Es decir, los acercamientos a la realidad desde el enfoque émic, suponen el
punto de vista del "nativo", eso es lo que prevalece. Se asume por ende que todo
lo "construido" y dicho al interior del sistema, es necesariamente "la verdad";
mientras que en la otra vertiente, étic, lo que organiza el conocimiento proviene
de las imputaciones de un observador externo al sistema, que no sabe (no puede,
no quiere) dialogar con los elementos érnic, es decir con las representaciones
interiores o nativas.
Se sostiene aquí que este planteamiento también coloca un falso problema
para las ciencias sociales. Algunos posmodernismos han querido encontrar en el
enfoque émic la argumentación para los análisis "políticamente correctos", en
donde el papel del investigador-observador es apenas el de un portavoz de la
`literalidad textual" de los grupos sociales. En un extremo puede señalarse que
en una especie de relativismo cultural exagerado, el discurso producido por este
tipo de análisis diluye su especificidad científica. Se renuncia a los constructos
de carácter conceptual. Puesto que el punto de vista del "nativo" al expresarse
"libremente" no se contrasta ni se analiza a la luz de ciertos elementos exteriores,
se está aceptando tramposamente la inutilidad de la teoría. Tramposamente
porque cualquier descripción de la realidad, por más que se respete el punto de
vista interior al sistema observado, es ya una interpretación (Geertz, 1991).
A su vez, el punto de vista exterior que afirma "que si la realidad no se
comporta de acuerdo a la teoria, peor para la realidad" ha generado miles de kilos
de papel en los que se imputan significados a partir de conceptos, de
variables, de categorías, lejanos a los mundos de la vida de los actores sociales.
Se predice que bajo determinadas circunstancias el mundo social opera de x o y
manera, se establecen generalizaciones peligrosas a partir de ciertos elementos
controlables. Principalmente, el problema es que el punto de vista del "nativo"
es considerado como material residual o de segundo orden en el mejor de los
casos.
La necesaria tensión que debe mantenerse en el plano de lo metodológico
entre lo interior y lo exterior, es una discusión que se abre paso en el ámbito de
los estudios culturales.

DE LA PASION METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 25

La mirada del observador externo y la distancia que mantendrá siempre con


respecto al grupo investigado, 3 lejos de ser un impedimento, puede convertirse
en una palanca metodológica para potenciar su capacidad de crítica, en el sentido
de la problematización del mundo como "dato dado" que los actores en la vida
experimentan cotidiana como esencialmente aproblemático.
Pero, de otro lado, una de las competencias principales del investigador
estriba en su capacidad de penetrar hermenéuticamente el punto de vista del
nativo, poner en funcionamiento lo que Husserl (1949) denominó la epojé o
suspensión de la duda de que el mundo sea lo que realmente aparenta, para
entender las configuraciones simbólicas y mapas cognitivos que orientan la
representación y la acción de los actores sociales.
Interioridad y exterioridad 4 como elementos indisociables en el análisis
social. Aspectos que aluden a momentos que pueden formularse como: "pa tici-
pación-distanciada" y "distanciación-participante" (Giménez, 1987).
La mirada interior permite atender a las características socioculturales de los
actores; la mirada exterior permite atender a los marcos, mecanismos y disposi-
tivos de regulación y control social. El investigador dialoga con su "objeto" desde
estas dos posiciones.
La metodología alude así a un proceso y no a un estado de cosas. Pese a los
abundantes manuales escolares, la metodología -de nivel superior a la técnica-
es aprendizaje y no respuesta; es búsqueda y no receta; es explicitar la relación
entre el sujeto que conoce y el sujeto-objeto que es conocido.

Las estrategias

Al iniciar una investigación cualitativa, una vez resuelto el "qué", cuyas for-
mulaciones son múltiples y nunca del todo acabadas,' la pregunta recurrente

3. Por mucho que se logre vivir el mundo tal y como lo experimentan los actores, y se logre la
apropiación de los códigos culturales y comunicativos, el investigador no deja de ser siempre
un extraño, un forastero. Evidentemente es posible su "conversión" a "nativo", pero esto es
motivo de otro tipo de discusión.
4. Para una interesante discusión a este respecto véase Jesús Galindo, Entre la exterioridad y la
interioridad. Apuntes para una metodología cualitativa, (Cuadernos Huella, 25), ITESO, Gua-
dalajara, 1994.
5. Suele pensarse al qué de una investigación, es decir a la pregunta orientadora o a la hipótesis,
como un proceso ajeno a la metodología, lo cual es un desafortunado error, pues muchas

26 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

(y a veces angustiosa) es sobre el "cómo". Se trata -de nueva cuenta- del


forastero que debe entablar una conversación con personas a las que no conoce
y de las que no sabe nada o sabe muy poco. Sus primeros acercamientos son
titubeantes y es factible que cometa errores culturales que pueden costarle la
relación.'
De ahí que el primer paso sea la observación atenta de los códigos lingüísticos
y extralingüísticos de los actores. Sin embargo la observación es insuficiente y el
forastero requerirá hacer preguntas directamente para cerciorarse de que su
comprensión de la situación es "correcta", o para indagar sobre situaciones
pasadas o futuras. El forastero es un aprendiz, con fuertes tendencias a interpretar
lo que está viendo a la luz de sus propios esquemas culturales y, por tanto, tentado
de imputar calificaciones o descalificaciones.
El problema que enfrenta no es sencillo. Un planteamiento que ayuda en el
diseño y la formulación de estrategias, fue formulado por Jesús Ibáñez, para quien:

[...1 la técnica es sedentaria, la esencia de la técnica es nómada. Una técnica nómada


comunica la singularidades del sujeto y del objeto. En el producto quedan las huellas
del proceso de producción: del productor y de la materia prima [...] Una técnica
sedentaria reduce el sujeto a pura forma y el objeto a pura materia [...] La vía nómada
es de persecución itinerante: seguir el ente hasta que aparezca. La vía sedentaria es
de reproducción iterativa: provocar al ente a que adopte la forma impuesta (Ibáñez,
1990).

Con este autor afirmamos aquí que los procedimientos técnico-instrumentales


están directamente vinculados a la pre-comprensión que el observador posee
acerca del "conocer", es decir, de una toma deposición con respecto a la realidad,
al objeto de estudio. Asumir que una técnica es un procedimiento lógico que
permite ir construyendo en pasos sucesivos conocimiento sobre el "objeto",
convierte al proceso de investigación en una empresa abierta, autorreflexiva, y
permite que el observador vaya "corrigiendo" y sobre todo aprenda de y en el

vocaciones se frustran o se pierden porque a los estudiantes se les exige "sacar de debajo de la
manga" un qué absolutamente delimitado y preciso. Por el contrario, se parte aquí de una
perspectiva constructiva, el qué es un objeto construido y no una realidad empírica lista para
ser abordada.
6. Un texto divertido y muy ilustrativo acerca de los primeros contactos con otra cultura es el de
Nigel Bantley, El antropólogo inocente, Anagrama, Barcelona, 1993.

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA IN VESTIGACIÓN 27

proceso.' La pertinencia, la especificidad de la situación investigada, no deben


nunca supeditarse a un diseño rígido que anule el movimiento.

La etnografía

Por etnografia se entenderá aquí el proceso de descripción densa de la cultura.'


La descripción etnográfica es interpretativa en dos niveles: se trabaja a partir de
las interpretaciones que los propios actores hacen de sus acciones; en un segundo
nivel de abstracción, esas interpretaciones de primer nivel (las de los actores) se
interpretan a la luz de los supuestos conceptuales que comandan la investigación,
es decir, se problematizan.
En otras palabras, la descripción etnográfica no es una transcripción "ino-
cente" y "directa" de los hechos, implica la selección de los observables y el
diseño de estrategias (protocolos) de observación. No todo es material de obser-
vación, hay que discernir los elementos pertinentes, ya que si no existen ejes claros
en la observación etnográfica, el riesgo es convertirla en un texto plagado de
detalles irrelevantes, obsesivos e ingenuos.
Toda práctica social es susceptible de ser leída "textualmente". El mundo de
lo social está compuesto por textos complejos de relaciones entre protagonistas
y antagonistas, mediadas por objetos. Relaciones que se articulan en torno a lo
que en el análisis conversacional se denomina "convenciones", que reposan en
leyes, reglas, costumbres y códigos (Van Dijk, 1987). Esta convencionalidad
tiene como fin el preservar el orden y las estructuras sociales.

7. Amanera de ejemplo refiero mi propia experiencia en una investigación con bandas juveniles
(En la calle otra vez. Las bandas, identidad urbana y usos de la comunicación, 1991.) En pleno
trabajo de campo tuve que cambiar los procedimientos técnico-instrumentales, ya que la
entrevista a profundidad e individual de los primeros diseños "fracasó" porque la especificidad
de los sujetos estaba armada sobre la base de una identidad colectiva en la que los relatos de
vida cobraban sentido al construirse en el propio colectivo. De haber optado por la "vía
sedentaria" (forzar al ente a que tome la forma impuesta), las conclusiones interpretativas del
estudio hubieran llevado a afirmar, por ejemplo, que estos sujetos carecen de códigos expresi-
vos, cuando sucede justamente lo contrario.
S. Siguiendo a Clifford Geertz, para quien la cultura es un contexto dentro del cual pueden
describirse acontecimientos sociales, modos de conducta, instituciones o procesos sociales, de
manera inteligible, es decir, densa. Y esta descripción densa depende de la capacidad de relación
perspectiva con el mundo social. Geertz, La interpretación de las culturas, Gedisa, México.
1991.

28 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Mantengamos la metáfora del forastero. Su relación con ese mundo desco-


nocido pasa por diferentes momentos que van de la ignorancia más o menos
absoluta, al conocimiento experto.
En un primer momento de observación, el forastero cuenta con la ayuda de
las convenciones. Entre más rápido descubra y se apropie del sistema de reglas
que rigen la vida de la comunidad observada, más pronto será capaz de "pres-
cindir" de ellas y descubrir el tejido denso de relaciones complejas que dan
sentido a las normas, las tradiciones, las reglas. Lo que aquí se quiere señalar es
que el "conocimiento experto" no se reduce a "recitar" de memoria, por ejemplo,
el reglamento de tránsito, sino de ser capaz de conducir un vehículo sin cometer
i nfracciones. El etnógrafo no se contenta con saber que en esa esquina no puede
darse vuelta a la derecha y así reportarlo, su conocimiento debe llevarlo al por
qué, a interrogarse por la lógica que subyace a esa prohibición. Mientras que el
"nativo" acata la norma sin cuestionarla pues forma parte de su mundo de vida,
el etnógrafo la problematiza, la cuestiona, la interroga en una perspectiva de
conjunto, es decir, la historiza. El resultado de esta operación es la descripción
etnográfica.
En una formulación menos grosera se trata no de repetir el conjunto de reglas
explícitas convencionales que norman la conducta de los sujetos, sino de penetrar
en sus universos simbólicos.
Ello implica un modo particular de proceder. El trabajo etnográfico supone
el contacto con los sujetos investigados, lo que los antropólogos denominan
"inmersión". Sin embargo, nadie se sumerge sin prepararse adecuadamente, lo
que no debe entenderse como llenarse de sofisticado y pesado instrumental. Entre
más ligero se viaje, mayor libertad de movimientos. Por preparación se entenderá
aquí básicamente dos tipos de operaciones: una de carácter conceptual; otra de
carácter técnico-práctico.
Evidentemente, la etnografia no se basa en el conocimiento documental o
bibliográfico de la realidad por investigar; sin embargo, antes de la "inmersión"
son útiles algunas "lecciones teóricas" que proporcionen un marco general sobre
la situación por investigar: un plano que oriente el movimiento.' Pero es distinto

9. Son útiles aquí, además de los "estados de la cuestión", referidos a lo que otros han investigado
sobre lo mismo, los contactos con el sacerdote responsable de la parroquia, miembros de
organismos no gubernamentales, los más viejos, los más jóvenes. Hay que localizar los centros
mnemónicos de una comunidad. "Busca a los memoriosos", me señalo un viejo profesor de
metodología.

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 29

conocer el plano de una ciudad a dejarse interpelar por sus olores, por sus colores,
sus edificios, su gente, experimentar su ritmo, develar sus secretos.
La seducción que puede ejercer la situación de investigación etnográfica
demanda que para transformar esa interpelación en conocimiento de pertinencia
social exista claridad con respecto a lo que interesa registrar. Generalmente es
necesario más de una inmersión tentativa para poder llegar a formular los
primeros protocolos de observación. Lo que significa que en el nivel técnico es
necesario observar primero para observar bien.
Bajo el supuesto de que el actor a través de sus discursos y sus prácticas toma
una posición con respecto a otros, al mundo y a sí mismo, se proponen aquí cinco
"lugares metodológicos" o recortes de observación. No se proponen como
constantes universales, sino como posibilidades:

a) Actores, procesos identitarios y de interacción.


b) Ámbitos de la acción: el intragrupal (el nosotros) y el intergrupal (alian-
zas/oposiciones).
c) Escenarios de la acción: barrio, ciudad, país. Cada uno de estos escenarios se
subdivide en categorías espaciales, como plaza pública, recintos oficiales,
calle, iglesia, etcétera.
d) Lo que llamamos objetos-fines: en tomo a los cuales interactúan los actores
en relaciones de oposición o ayuda.
e) Los discursos sociales: que posibilitarán hacer el análisis de la representación
sobre diferentes objetos sociales de los actores investigados.

Estos recortes se entrecruzan y hacen posible segmentar diferentes acontecimien-


tos empíricos y luego rearticularlos en una interpretación densa. Los protocolos
para cada uno de estos lugares metodológicos dependerán de los intereses de la
investigación. Podrá entonces ser pertinente o no la distinción por género de los
actores, por edades, por escolaridad, por adscripciones identitanas; podrá o no
ser pertinente observar a los actores en diferentes situaciones de interacción y en
diferentes escenarios; serán relevantes sólo algunos discursos, etcétera.
La conversación con los informantes es clave en el proceso de investigación
etnográfica. El etnógrafo trabaja sobre la observación de las prácticas y sobre los
discursos (representaciones objetivadas) que elaboran los actores sobre esas
prácticas. A esa conversación se le nombra "entrevista". La entrevista puede ser
de varios tipos:


30 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

a) Estructurada: hay un guión preestablecido de preguntas.


b) Semiestructurada de final abierto: hay un guión que el entrevistador puede
modificar en función de las respuestas y pedirle al informante que reflexione
de manera abierta sobre determinados temas.
c) En profundidad: hay ejes temáticos, que en un proceso de espiral se van
explorando. No hay propiamente preguntas, sino temas, que se manejan de
lo general a lo específico.

Ningún tipo es mejor que otro. Lo que prevalece aquí, de nueva cuenta, es el
criterio de pertinencia. Las entrevistas estructuradas suelen ser útiles al principio
y al final de una investigación; primero para tener la mayor cantidad de informa-
ción posible y luego para puntualizar y verificar algunos datos. Por su parte, la
entrevista en profundidad,' ° requiere cierto oficio y una relación de empatía con
el informante.
Saber "conversar", cualquiera que sea el tipo de entrevista que se utilice, es
una competencia clave en la investigación de carácter cualitativo-subjetivo. Este
saber-hacer no es exclusivamente una habilidad técnica, requiere de la actualiza-
ción de facultades profundamente humanas como el respeto y la humildad, que
facilitan la adquisición de competencias comunicativas.
En Las ciudades invisibles, ítalo Calvino le hace decir a Marco Polo en sus
descripciones a Kublai, "lo que comanda el relato no es la voz: es el oído". De
esa "escucha" dependerá en gran medida el conocimiento fino que pueda
construirse mediante la entrevista y la observación etnográfica. Son herramientas
que ayudan a ver.

El video

El video es un dispositivo metodológico que puede potenciar el trabajo de


investigación en tres formas particulares o combinadas:

a) Como instrumento de registro y análisis. Amplía la capacidad de registro y


retención del conjunto de elementos interactuantes en una investigación.

10. En mucho parecida a una historia de vida. Véase en este mismo libro, Sonia Reynaga,
"Perspectivas cualitativas de investigación en el ámbito educativo".

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 31

b) Como reactivo. Permite poner en común y contrastar percepciones y visiones


del investigador con las de los grupos investigados. Desata procesos de
discusión, abre posibilidades para nuevas preguntas.
c) Como soporte o estrategia de comunicabilidad de la investigación. Diversi-
fica los lenguajes con los que se reportan resultados acerca los hallazgos, a
públicos más amplios y heterogéneos.

Aquí nos ocuparemos exclusivamente de las formas de registro." El video permite


registrar con exactitud el conjunto de elementos extralingüísticos que posibilitan
configurar un corpus de análisis complejo que se articula a las formas de registro
orales o escritas.
Diversas experiencias con la utilización de video permiten afirmar que se
trata de un dispositivo poderoso a condición de no reducirlo a la "utilización de
una cámara de videograbación". Registrar la realidad mediante el video supone
poseer una lógica de observación que intenta reconocer y comprender la situación
investigada, mediante una modalidad particular. Es decir, el video no exime al
observador de elaborar y diseñar protocolos, recortes específicos, ejes orientado-
res. Se trata, al igual que con otros recursos instrumentales, de subordinar la
utilización del video a la lógica de la investigación.
Solamente desde una absoluta ingenuidad metodológica podría afirmarse que
el elemento externo que representa el video no "contamina" las situaciones, pero
al mismo tiempo, sólo una ortodoxia obsesiva puede negar la posibilidad de
"mimetizarse" (con todo y cámara) en el ambiente y ocasionar el menor —ruido -
posible." Lo anterior es relevante, por el excesivo criticismo por parte de algunos
investigadores sociales en cuanto al uso de la tecnología, como si ella en sí misma
encerrara un poder que el investigador no puede controlar. En este tipo de
razonamientos hay no solamente una valoración negativa de la "técnica", sino
una oposición o antagonismo entre teoría y técnica, cuando son precisamente "las
diferencias lo que las hace ser perfectamente complementarias, pues ambas

11. Para una visión más detallada y completa de los diferentes usos del video, véase Rossana
Reguillo, La construcción simbólica de la ciudad. Sociedad, desastre y comunicación, Univer-
sidad de Iberoamericana/ITESo, Guadalajara, 1996, pp. 105-123.
12. No se trata de llegar como un observador externo, provisto de una cámara que agrede y previene,
sino de "construir" una relación con los acotes que permita que cámara, camarógrafo y
observadores se conviertan en parte del escenario "natural" de la interacción, y para ello es
necesario dedicar numerosas horas de trabajo y manejarse con empatía y absoluta discreción y
respeto.

m

32 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

forman una estructura compleja donde su separación no es factible nada más que
en situaciones de especulación científica" (Gutiérrez Espada, 1991).
En referencia a los protocolos útiles para el registro de una investigación, se
sugiere que éstos se diseñen a partir de los ejes temáticos que interesan a la
investigación particular. En términos generales puede decirse que se trata de
registrar el desarrollo de una(s) acción(es), donde participaban un número deter-
minado de actores en un marco y una situación específica y en tomo a un asunto
u objeto social.
Las categorías del diseño metodológico general sirven de guía orientadora en
el tipo de observación por realizar. Se trata de construir los observables a partir
de los criterios de "intención" y "extensión" (para qué lo quiero y hasta dónde
lo quiero), en conjunto con el criterio de pertinencia.
Según la clasificación elaborada por Massimo Canevacci (1990), el video
como instrumento de registro puede utilizarse de dos formas:

a) Video dirigido "puro", en el que se registra todo lo que sucede externamente


sin intervención alguna por parte del observador. Los observados son sujetos
que hablan y actúan libre y autónomamente, sin ninguna influencia por parte
del observador. La presencia del observador se reduce a la de registrador de
los sucesos, consiguiendo con esto un registro que objetiva con el máximo

b) Video dirigido "empático", que establece un flujo empático entre observador


de respeto posible la subjetividad de los observados.

y observado, que sin renunciar a la objetividad busca, intencionadamente, la


interpretación a través del observado.

Optar por una u otra forma, o por una mezcla de ambas, son decisiones que tiene
que tomar el propio observador. Se señala aquí simplemente, que el primer tipo
puede ser utilizado con éxito en situaciones "espontáneas" o "naturales" -que
no son propiciadas por el investigador-: marchas, asambleas, peregrinaciones,
etc. y que el segundo tipo es útil para una reconstrucción reflexiva y en conjunto
sobre diferentes aspectos que interesan a la investigación, por ejemplo en los
grupos de discusión, como se verá más adelante.

Los grupos de discusión

La premisa básica que orienta la utilización de los grupos de discusión como

a a --
recurso metodológico para la investigación cualitativa es que "el contexto exist-

l -

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 33

encial del discurso del `grupo de discusión' es un proceso de producción. El


discurso del grupo es el producto de una producción, no de una recolección: en
el discurso queda la memoria de las huellas de ese proceso" (Ibáñez, 1994).
En ese proceso de producción, el grupo formula, narra y discute acerca de
objetos sociales y despliega en el proceso sus visiones y valoraciones del mundo.
Como se trata de una situación grupa], los participantes deben "negociar" los
significados atribuidos y/o atribuibles a esos objetos sociales. El "relato" produ-
cido actualiza la identidad del grupo en dos niveles:

a) Como identificación, aquello que une, que se comparte, la historia, las


situaciones comunes, las matrices afectivas.
b) Como diferenciación, al resaltar algunos objetos, acontecimientos, relacio-
nes, se hacen visibles los huecos y las discontinuidades y contradicciones en
las percepciones diferenciadas del mundo.

El grupo entonces se constituye en una comunidad proxémica que va mutando


conforme va produciendo discursos sobre el mundo.
La convencionalidad, el acuerdo y los límites claros que el grupo asume,
tienden a aminorar los esencialismos identitarios con que los grupos "naturales"
suelen operar (nosotros creemos que, pensamos, sentimos) y posibilita el juego
abierto de autopresentaciones y heteropercepciones entre los integrantes, pero al
mismo tiempo acentúa la responsabilidad que cada uno de ellos cree tener
al sentirse "representante" de una entidad mayor (su propio grupo de adscrip-
ción), en nombre de la cual habla y participa en el grupo.
Pese a que en el grupo de discusión el diseño es -y debe ser- abierto, para
permitir la integración de los sujetos en el proceso mismo de la investigación hay
algunas condiciones previas que deben garantizarse:

• La creación de unas coordenadas espacio-temporales donde el grupo (produ-


cido, ya que no estamos ante un grupo "natural") adquiera tal estatuto y


convenga en constituirse como tal durante el lapso que dure el ejercicio.
Tener claridad con respecto a los temas generadores o lo que aquí denomino
el o los pre-textos (es decir, antes del texto-relato que producirá el grupo).

De acuerdo con la experiencia, el grupo se integra con ocho participantes como


mínimo y diez como máximo. Es importante señalar que los participantes son
seleccionados en una fase previa de investigación (observación y entrevista), lo

--
~

34 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

que permite al investigador garantizar hasta donde es posible, que el participante


actualiza las formas y contenidos identitarios que interesan al proceso de inves-
tigación. En el inicio cada uno de los participantes sabe a qué tipo de experiencia
se va a enfrentar, pero no conoce a los otros participantes ni ha recibido instruc-
ciones previas sobre la temática por abordar.
El número de sesiones en las que un grupo se reune es variable y está
directamente relacionada con la temática por investigar.
Para cada sesión se cuenta con uno o dos observadores que registran lo que
sucede y retroalimentan posteriormente el análisis con sus notas sobre el desarro-
llo de la discusión. Se utilizan dos cámaras de video, una graba los planos
generales de la situación de interacción y la otra registra en planos cerrados las
diferentes intervenciones de cada uno de los participantes, incluida la investiga-
dora o investigador.
Para dar inicio al grupo de discusión se lanza una pregunta, una afirmación
(o negación), bien puede leerse un fragmento de algún pre-texto provocador o
mostrarse alguna imagen o fotografia capaces de desencadenar la discusión. Todo
esto ha sido pensado y diseñado previamente.
Entre el momento de inicio y el arranque propiamente dicho del grupo de
discusión, hay un lapso que he denominado "tiempo de constitución grupal".
Se enfatiza que no se está ante un grupo "natural", que los participantes no
se conocen y que resulta dificil "generar" el clima propicio. El investigador
ocupa en esto un papel central, ya que es el único puente de unión con el que el
grupo cuenta hasta este momento. Una actitud abierta, respetuosa, empática y lo
que los antropólogos llaman raport (empatía), por parte de la investigadora o
investigador, facilitan transitar por el "tiempo de constitución".

Un ejercicio empírico 13

Al inicio de la sesión la investigadora lanza de manera abierta la pregunta acerca


de los recuerdos infantiles de los participantes en tomo a los miedos y a las
historias que escucharon durante su niñez.
Se producen risas y después un silencio, que será roto por una joven que con
timidez dice: "yo de lo que más me acuerdo es de los pitufos diabólicos" y da
comienzo a la narración de su experiencia.

13. Este ejemplo es resultado de una síntesis del propio trabajo de investigación.

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 35

Conforme avanza, el grupo empieza a interesarse y asentir gestualmente a la


experiencia que está siendo narrada. Los turnos de palabra empiezan a sucederse.
Se pasa de completar el relato inicial, a poner nuevos elementos en discusión:
desde las muñecas que cobraban vida, las historias de aparecidos, a las figuras
como el "robachicos" y la "gitana" (Reguillo, 1996).
Poco a poco, el grupo va encontrando las maneras de trascender el relato
individual y de construir un registro colectivo que va incorporando y matizando
las diferencias: las que existen entre mujeres y hombres, entre familias conserva-
doras y menos conservadoras, entre regiones del país.
Mediante algunas intervenciones de la investigadora, que solicita un matiz
aquí, una aclaración allá o lanza una provocación, se van estableciendo alianzas
entre algunos de los participantes, que se deshacen mediante las mismas inter-
venciones, para reencontrarse más adelante.
Así el grupo se va autorregulando a través de la construcción discursiva de
la experiencia, al reconstruir las fronteras entre la memoria individual y la
memoria colectiva. Ello significa que en el momento de producirse a sí mismo
como una entidad discursiva, el grupo es capaz de poner en cuestión lo que Bossi
(1990) ha denominado "versión consagrada de los acontecimientos" y hacer la
crítica de las ideas dominantes.
En una palabra, en el grupo de discusión, al detonar la memoria (como
i magen-recuerdo), se detonan procesos reflexivos. Al ponerse en evidencia lo que
de colectivo tiene la experiencia individual, los sujetos entran en una dinámica
de negociación de significados tanto con los otros sujetos como consigo mismos.
Puede decirse que el discurso que va produciéndose se constituye en un instru-
mento para "pensar el pensamiento" (Ibáñez, 1994), es decir, en un instrumento
de reflexividad.
La memoria, desde esta perspectiva, deja de ser recuerdo de un "pasado
idílico o catastrófico", que se "posee" de una vez y para siempre, y aparece como
la mediación que hace posible la crítica del orden social.
No significa esto que se piense que el grupo de discusión "resuelve" las
contradicciones de lo que Bourdieu (s.f.) ha llamado "la ilusión biográfica—,
14

pero sí que vuelve visibles, no sólo para el investigador sino fundamentalmente

14. Según la cual todo actor en situación de entrevista tenderá a "representar" su vida como un
todo coherente y a resaltar aquellos elementos "nobles" de su acción.
36 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

para los participantes, es decir, para los actores, las operaciones, los procesos, las
"chapuzas" en la presentación de los acontecimientos ligados a la propia vida.
Desde la perspectiva analítica, los participantes pasan de ser individuos
aislados a actualizaciones de matrices identitarias, es decir, sujetos sociales
situados históricamente. El discurso revela su eficacia para descubrir y entender
el posicionamiento de los actores sociales con respecto al mundo, a los valores
sociales, a los otros.
La co-presencia convenida y pactada para el desarrollo del grupo de discusión
permite que los sujetos exploren, a partir de las imágenes-recuerdos, el sentido
de ciertas prácticas sociales y pasen de las biografias individuales a una negocia-
ción colectiva de la memoria que ya no se presenta como dato monolítico y
continuo, sino como proceso múltiple y discontinuo.
En el ejercicio seleccionado para ilustrar los procedimientos metodológicos,
la memoria como detonador de los procesos reflexivos y el grupo de discusión
como palanca metodológica constituyen una opción para el desmontaje critico de
las representaciones que operan como verdades absolutas.

Los difíciles y apasionantes caminos de la interpretación

De manera breve por razones de espacio, dedicaremos este pequeño apartado


a discutir otro de los problemas centrales de la metodología: el análisis interpre-
tativo.
Aunque resulte una obviedad, es necesario enfatizar que la investigación no
se agota en el registro de la realidad. Los datos no "hablan", se los hace hablar.
Ni aun la estadística es transparente, es necesario interpretarla.
Son comunes las tesis que dedican 100 páginas al "marco teórico", otras 100
a la presentación de los "datos" recogidos, 10 al análisis (si lo hay) y cinco a las
conclusiones. Ello se debe en gran medida a que en los cursos regulares de
metodología se hace mucho énfasis en el diseño de instrumentos y en la recolec-
ción de datos. Suele pensarse que a mayor cantidad de información recabada,
mejor será una investigación, lo cual no es del todo preciso.
La información recabada en los procesos de investigación, que llamaremos
"corpus general", debe ser sometida a procedimientos de carácter analítico para
discriminar aquello que es pertinente y relevante -en función de los supuestos,
preguntas o hipótesis formulados-, al material que resulta de esta información,
que implica toma de decisiones, le llamaremos "corpus de análisis", que a su vez

DE LA PASIÓN METODOLÓGICA O DE LA (PARADÓJICA) POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 37

será sometido a los modelos de análisis seleccionados por su potencia explicativa


y por su pertinencia para el objeto de estudio (aunque es factible, no se utiliza,
por ejemplo, un análisis de frecuencia con textos políticos complejos y cuando la
pregunta rectora es acerca de las representaciones). Esta última etapa es la del
momento interpretativo.
La interpretación es el resultado del diálogo entre los supuestos teónco-
metodológicos del investigador con la realidad observada. Puede decirse que en
una investigación operan tres tipos de texto: un primer texto, fruto a su vez de la
intertextualidad que el autor establece con otros autores, en el que se explicitan
los conceptos, las categorías, la intelección de la realidad; un segundo texto es el
que corresponde a lo que "respondió" la realidad investigada, interrogada de una
manera particular; un tercer texto es la interrelación de los dos anteriores.
Existen herramientas que facilitan el momento interpretativo al permitir,
mediante ciertos procedimientos, objetivar las significaciones (materia prima del
análisis sociocultural): la semiótica, el análisis argumentativo, la enunciación,
etcétera.
En la interpretación existen dos momentos analíticos:

• El análisis inmanente, que atiende a la configuración del propio objeto de


estudio, a sus propiedades internas, a su comportamiento. La materia prima
para la interpretación está constituida por las dimensiones y características


internas del objeto. Se arriba aquí a la significación particular.
El análisis trascendente, que atiende a las relaciones del objeto con el mundo
social con el que interactúa. Lo importante de este momento es producir una
lectura del objeto en sus relaciones más amplias.

La articulación de estos dos momentos o lecturas del objeto de estudio representa


la posibilidad de romper con los empirismos ingenuos, que se contentan con la
realidad empírica estudiada, y con el ensayismo, que a partir de un conjunto de
supuestos plantea temas sobre realidades empíricas particulares.
De ahí que sea muy importante tener claro que no bastan las herramientas
analíticas para la objetivación. El investigador es su propia máquina hermenéu-
tica. Es decir, él o ella son los quienes interpretan, quienes ponen a funcionar los
saberes y las competencias. Su conocimiento del objeto particular, aunado a su
apertura y conocimiento del mundo, son la plataforma en la que reposa el trabajo
de interpretación.
38 TRAS LAS VETAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

De la pasión metodológica

No hay recetas ni un único camino posible, podría ser una primera conclusión de
este breve recorrido. Lo que estas páginas han intentado argumentar es que la
metodología no se agota en los procesos técnico-instrumentales, aunque esta
dimensión sea clave en los procesos de producción de conocimiento.
La metodología de la que aquí se habla no es una sucesión de pasos lineales
y asépticos, sino el proceso complejo que vuelve inteligibles las prácticas, las
representaciones, los conflictos, los procesos, en una palabra: la vida social. Pero
ella cobra sentido cuando se vuelve reflexiva, es decir, cuando "se pone en tela
de juicio el privilegio del sujeto conocedor, al que se excenta de manera total-
mente arbitraria del trabajo de objetivación" (Bourdieu, 1995).
La actitud metodológica reflexiva se traduce en la humildad del aprendiz que
ejerce cotidianamente su propia crítica en los modos y estrategias de su conocer
el mundo.
La competencia metodológica se afina en la ejecución, simultáneamente,
pese y gracias a la formación.
La pasión metodológica, motor del trabajo de investigación, es posible porque
quien la experimenta cree en la generación de conocimiento como posibilidad de
encontrar y proponer mejores alternativas para la vida. Porque el encuentro con
el otro y con lo otro es un camino para achicar los territorios del desencuentro.

También podría gustarte