De La Chacra Al Fogon Baja - 3
De La Chacra Al Fogon Baja - 3
De La Chacra Al Fogon Baja - 3
Chacra
al Fogn
ndice
ndice
Introduccin 02
04
04
i) Seleccin de alimentos
05
07
08
09
El patrimonio alimentario
10
Transculturaciones alimentarias
11
En palabras de Malinowsi
12
13
Orgenes prehispnicos
13
24
33
37
Conclusiones 54
II. MAZ
56
2.1. Presentacin
56
58
63
84
2.4.1. Alimentos
2.4.2. Bebidas
88
100
107
2.6. Conclusiones
114
III. PLTANO
116
3.1. Presentacin
116
118
127
140
3.4.1. Alimentos
141
3.4.2. Bebidas
155
156
3.6. Conclusiones
159
IV. PAPA
164
4.1. Presentacin
165
166
176
201
4.4.1. Alimentos
4.4.2. Bebidas
205
213
213
4.6. Conclusiones
215
Anexo 1
216
V. YUCA
218
5.1. Presentacin
218
220
225
240
5.4.1. Alimentos
243
254
259
5.6. Conclusiones
262
5.4.2. Bebidas
Bibliografa 265
Testimonios 272
Recetas
274
Agra
adecimientos
Agradecimientos
Pr
resentacin
Presentacin
introducci
02
Introduccin
otras-. As, el acto cotidiano de trabajar la chacra o cocinar, puede revelar aspectos insospechados de identidad. Esta investigacin tiene el
propsito de acercarse a dichos sentidos inmersos en el sistema alimentario del pas.
En dicha tarea, se ha explorado a algunos de sus referentes, centrando la atencin en cuatro de sus alimentos ms representativos: el
maz, el pltano, la papa y la yuca, que consideramos smbolo del patrimonio alimentario ecuatoriano. La seleccin de dichos alimentos no
pretende insinuar su exclusividad, no se trata por tanto de los nicos
alimentos patrimoniales en el pas. Sin embargo, advertimos su permanencia histrica y por ende, su existencia transversal a todas las cocinas,
cotidianas y festivas, y los conocimientos de un sinnmero de poblaciones que conforman el territorio ecuatoriano, cualidad que les permite
brindar claves para comprender el sistema alimentario. Es justamente
este atributo extendido, la coincidencia sobre su valor cultural, su existencia inherente a las cocinas del pas, lo que confiere a estos cuatro
alimentos su carcter patrimonial, valor fundado en su participacin en
la configuracin de la memoria, historia e identidad del pas.
Con el objeto de tener un panorama nacional de dichos alimentos, en la investigacin se consideraron al menos dos provincias por
cada alimento y a su vez dos comunidades por provincia, definicin
que se realiz en funcin de tres variables: Una espacial, que busc
considerar comunidades diversas distribuidas en lo posible en distintas regiones del territorio nacional, de manera que fuera factible
su caracterizacin desde una perspectiva general. La variable socio-
03
04
Perspectivas Tericas
05
i)
Seleccin de alimentos
En los procedimientos de seleccin de alimentos, intervienen cuestiones de diverso orden. Tomando en cuenta nuestra herencia biolgica, se sostiene por un lado que las sociedades
humanas tienen preferencias y aversiones de
sabor innatas que condicionan dichas elecciones y adaptaciones al medio. Lo caracterizan dos
rasgos: una marcada preferencia por las sustancias dulces y un rechazo por los sabores amargos (Rozin: 2002), por lo que, en primera instancia, son las cualidades organolpticas de los
alimentos las que determinan nuestras elecciones. No obstante, lo aceptable como comestible
vara en cada sociedad, y no siempre lo que se
elige como comestible es agradable en funcin
de su sabor. En algunos casos, se han producido
adaptaciones a sabores desagradables o inapropiados de algunos alimentos, desarrollando un
06
07
ii)
Formas de preparacin
08
Sin embargo, consideramos para esta investigacin, que las reglas sobre el comer no
slo estn referidas a un protocolo de comportamiento en la mesa, o en el espacio definido
para la ingestin de alimentos, sino, tambin,
a: a) el nmero de comidas diarias; b) el he-
09
10
La disolucin de la frontera entre lo desconocido y familiar ser posible gracias al principio de sabor, el cual permite que un alimento
nuevo adquiera la familiaridad de lo propio.
Gracias a este principio, las cocinas sostienen
su especificidad a pesar de las continuas innovaciones a las que pueden estar expuestas. La
posibilidad del ingreso de un nuevo ingrediente est en relacin con su capacidad para encontrar su lugar en la trama significativa propuesta por el ritmo de las comidas diarias, un
ritual alimentario o un patrn (lvarez, 2005:
18). Este lugar se consigue a travs del principio de condimentacin de
cada cocina en particular.
2 El autor se refiere a
gastronoma como un
patrimonio intangible
y expresin cualitativa
alimentaria de un pas o
regin, [que] comprende juicios de valor con
universalidad de criterios
esttico-gustativos
(Zapata, 2008: 153). Sin
embargo, como hemos
desarrollado a lo largo de
esta capitulo, la gastronoma y/o culinaria son asumidas aqu como cocinas
en un sentido ampliado.
3 Texto original en francs.
Dada la diversidad de
las cocinas, estos principios
de sabor no se expresan de
manera uniforme en un territorio, sino que pueden
variar en diferentes niveles,
haciendo imposible un encasillamiento de sus posibilidades. Sin embargo, su
existencia se constata all
donde un plato cobra familiaridad y admite ejercicios
de identificacin.
El patrimonio alimentario
Se han planteado hasta el momento elementos suficientes para dimensionar las prcticas que intervienen en las cocinas, conviene
ahora comprender a dichas prcticas como integrantes de un universo patrimonial. Zapata
nos aproxima a dicha nocin definiendo la patrimonializacin como [] la interiorizacin
colectiva de valores culturales (gustativos,
sociales, histricos, geogrficos) con los cuales se construye el patrimonio gastronmico2
(Zapata, 2008:153).
Si asumimos cocina como un sistema alimentario complejo en el que intervienen una
diversidad de actores, espacios y procesos,
proponemos considerar el patrimonio alimentario como el conjunto de prcticas culturales,
agrcolas y culinarias que han experimentado
una interiorizacin colectiva, es decir, una
apropiacin simblica y material que es transmitida de generacin en generacin y que se
recrea en las cotidianidades de un grupo social, lo que hace posible su vigencia y sentido.
Hablamos de patrimonio alimentario para
designar el conjunto de elementos materiales e inmateriales relacionados con el
universo agrcola y la herencia colectiva de
un territorio. Concretamente este patrimonio comprende el conjunto de productos
agrcolas, brutos y transformados, el conocimiento y la experiencia utilizada, producciones artesanales asociadas a la actividad
agrcola, as como cualquier objeto y saber
vinculado3 (Bessire, 2012: 980).
11
Transculturaciones alimentarias
Como planteamos en otro momento (Unigarro, 2010), para abordar las complejas transformaciones en las cocinas ecuatorianas, resultado del choque entre dos culturas,4 apelamos a
la categora de transculturacin formulada por
Fernando Ortiz, por cuanto resulta ms apropiada que la de mestizaje. Esta ltima de uso generalizado, admite una connotacin que acenta, en la comprensin del encuentro, el hecho
de la mezcla entre poblaciones de orgenes
tnicos diversos, proponiendo, ms que una
comprensin del fenmeno cultural, un acercamiento al encuentro biolgico. En efecto, lo que
hace es ofrecer imgenes armnicas de lo que
obviamente es desgajado y beligerante, proponiendo figuraciones que en
el fondo slo son pertinen4 Encuentro que por sutes a quienes conviene imapuesto no se agota con el
primersimo intercambio
ginar nuestras sociedades
ocurrido en la Conquista
como tersos y nada conflicsino se sigue nutriendo
de fenmenos culturales
tivos espacios de convivencia (Cornejo, 1997: 70).
y recomposiciones locales
ms contemporneas.
12
En palabras de Malinowsi,
Todo cambio de cultura, o como diremos
desde ahora en adelante, toda TRANSCULTURACIN, es un proceso en el cual siempre se da algo a cambio de lo que se recibe;
es un toma y daca, como dicen los castellanos. Es un proceso en el cual ambas partes de la ecuacin resultan modificadas. Un
proceso en el cual emerge una nueva realidad, compuesta y compleja; una realidad
que no es una aglomeracin mecnica de
caracteres, ni siquiera un mosaico, sino un
fenmeno nuevo, original e independiente
(Malinowski en Ortiz, 2002: 125-126).
13
Orgenes prehispnicos
En general, Amrica estaba caracterizada por una agricultura de climas diversos en
tierras altas de los Andes y bajas como las de
la Amazona y el Orinoco. Asimismo, se defina
por el consumo de animales pequeos, por lo
general silvestres, y la domesticacin de pocas
especies animales, siendo la llama la de mayor
tamao y no apta para ser utilizada en labores
de arado, por lo que los pueblos americanos
contaban con el desarrollo de tcnicas agrcolas que casi no dependan de la fuerza o estircol de animales domsticos (Crosby: 2003), lo
que les llev a desarrollar distintas herramientas para el trabajo de la tierra. En ese sentido,
seala Estrella:
La falta de elementos tcnicos como el arado, la rueda y la ausencia de los animales
de tiro para ser directamente utilizados en
las labores de campo determin una aplicacin intensiva del trabajo humano. La
intermediacin entre el hombre y la tierra
se estableci a travs de instrumentos de
trabajo fcilmente manejables y adaptados
al esfuerzo del hombre; es as como se desarrollaron varias herramientas agrcolas
de madera, piedra, hueso y cobre. Estas
herramientas fueron diseadas para talar
rboles, limpiar hierbas y malezas, cavar
la tierra, romper terrones, construir surcos y camellones, hacer orificios para introducir semillas o murgones, romper la
tierra para cosechar tubrculos, deshojar
maz, etc. (Estrella, 1998: 35).
14
aproximadamente
6 Asumimos la nocin
2.000
El autor identifica en
la agricultura prehispni-
ca la existencia de diferen-
resultan de la variabilidad
de pocas de invierno); en
(principalmente en zonas
15
A esta agricultura y
disponibilidad variada de
alimentos,
suponen
elaboracin de utensilios
debemos
la
su-
consecuente
16
trella, 1998).
tcnicas prehispnicas:
do-asoleo, coccin-asoleo,
coccin-remojado-asoleo,
putrefaccin-asoleo, sala-
do-asoleo,
coccin-remo-
jado-asoleo, putrefaccin-
asoleo,
salado-ahumado,
congelacin-remojo-aso-
17
y nunca monocultivo.
Estas tcnicas no se registraron en las
prcticas agrcolas actuales en torno a la yuca9
o el pltano de las comunidades estudiadas. La
razn ms obvia que podra explicar esta diferencia es la de tratarse de sistemas ecolgicos distintos a los requeridos para el maz
y la papa, y por la naturaleza propia de cada
alimento. Los climas clidos y hmedos, el tipo
de suelo propicio para la siembra, as como la
forma de reproduccin de la yuca y el pltano
(vegetativa, no a travs de semillas), hacen que
se hayan desarrollado otro tipo de tcnicas de
siembra y se utilicen herramientas de trabajo
diversas, adaptativas a las condiciones necesarias para su produccin. Sin embargo, identificamos que es comn a los cuatro alimentos
la aplicacin de la asociacin de cultivos, que
permite una complementariedad biolgica
entre alimentos. La tcnica es utilizada con
diferentes fines. En algunos casos, porque los
cultivos proveen de nutrientes a la tierra, en
otros funcionan como insecticidas naturales o
protegen del sol, etctera. Esta caracterstica
18
sus sembros:
Es bueno rotar as porque segn los cultivos no hay unos que utilizan un nutriente,
otros otro, por ejemplo, las leguminosas
como haba nos ayuda a aportar nitrgeno
as, y nos ayuda a alejar un poco de plagas.
Vamos bajando incidencia, porque si nos
dedicamos solamente al monocultivo de
papa, vamos a acabar los suelos, una, vamos a crear resistencia a las plagas, todo
eso, entonces aqu le hacemos un manejo
as, alternados los cultivos (Entrevista a
Henry Caicedo, 2013).
19
de tamao pequeo).
20
21
Se nota el predominio de las texturas espesas, aspecto que segn Roberto Ramia,
autor del anlisis del recetario de Doloritas
Gangotena, del siglo XIX, se debe a los productos de la cocina inca: papa, maz, oca,
mashua, melloco, yuca, arracacha, achira,
frjol, porotn, todos ricos en fculas (Pazos B., 2006b: 2).
22
(Harris, 1985:14).
manera distinta.
23
24
Transculturaciones
en pocas de Conquista
Aunque se haban efectuado variados
cambios, el posterior contacto colonial represent un acontecimiento trascendental
que cambi la historia de la humanidad para
siempre. La migracin desde Europa y frica
a las costas de Amrica, en 1492, origin diversas consecuencias diversas en las estructuras
econmicas, socio-polticas y culturales de los
pueblos americanos. El hecho de la evangelizacin, la imposicin del espaol y la escritura, el
saqueo de riquezas, la esclavitud de las poblaciones negras y la explotacin de la poblacin
indgena, la consecuente explosin demogrfica, la proliferacin de enfermedades, la satanizacin de ritualidades y concepciones del
mundo andino, son slo algunas de las consecuencias ms visibles. No menos importantes
fueron los cambios sucedidos en las cocinas.
Las dos culturas tenan una amplia gama
de conocimientos y biodiversidad que, en
principio, no competan entre s. Por lo que,
25
patrimonio alimentario.
de las prcticas nativas, asociado a la creencia de que stas eran culturalmente inferiores.
En la segunda mitad del siglo XVI [15011600] comenz a formarse la cocina criolla. Las cocineras indias debieron preparar
sus sangos, locros y tortillas con la aplicacin de los ingredientes introducidos. Los
espaoles readaptaron su gusto. Pocas
mujeres espaolas llegaron ms tarde.
Los fundadores viejos y maltratados murieron, sus viudas fundaron claustros. En
los descansos que permitan los rezos se
ingeniaron para producir la pastelera, la
confitera, la dulcera que les recordaba su
Espaa natal; aunque tortas, dulces y confites aprovecharon del maz, del almidn
de achira, de las frutas de la tierra (Pazos
B., 2005: 372).
26
tao,11
gan-
(Estrella, 1998).
27
28
de alimentos nativos.
resultaron
contacto
del
29
30
31
tnico-sociales diferencia-
la administracin colonial,
rias de la poca.
32
33
rurales de las regiones tropicales del pas, acudiendo a una crnica de Indias del Padre Velasco, Estrella exalta su valor entre los espaoles:
El padre Velasco (1977, I: 55) distingui las
caractersticas de las dos principales variedades de yuca cultivadas en la Real Audiencia de Quito en el siglo XVIII:
a) La mandioca, que es una raz de una
planta larga, gruesa y blanca de la cual la
gente pobre de algunos climas calientes
hace una especie de pan llamado casabe,
Entre la consolidacin
de una cocina criolla y las
influencias culinarias europeas
Gracias al lugar privilegiado que ocupaba en la escala social, el criollo intent generar una conciencia que posibilitara la ruptura
al canon hegemnico imperante, dando lugar
a un modelo que respondiera a las especificidades de Amrica y en consecuencia, permitiera forjar una identidad propia. La aparicin
34
patrimonial.
de la cocinera, repostero,
pastelero, confitero y botillero, con el mtodo para
trinchar y servir toda clase
de viandas, y la cortesana
y urbanidad que se debe
observar en la mesa. Sigue
la siguiente coda: Obra
escrita con vista del manual francs y la prctica
de este pas.
15 Cabe tomar en cuenta lo
35
alimentos importados, que en este contexto poda funcionar como rasgo de distincin social.
locro de patatas, locro de patatas con carnero, locro de patatas con huevos, locro
de patatas con fritada, locro chup.
Seccin Tamales: tamal de patatas, tamal de mote o maz pelado, tamal de Cartajena (sic) (con harina de maz), quimbolitos humitas, (con harina de maz),
tamal de choclo (o choclotandas).
empanadas de maz.
ms generalizado:
Rosero.
Cerveza de morocho.
No. 27)
Quito a fines del siglo XIX, resulta un documento que permite insistir en sta preeminencia de
lo europeo en la cocina ecuatoriana de la clase
blancos
Choclotandas (receta
No. 48)
36
clases altas.
no se haba extendido.
17 La papa se la introdujo en
Europa hacia fines del siglo XVI, y tena lo que Salaman llama una grave aura
negativa. La papa era una
creacin siniestra, ya que
no se la mencionaba en la
Biblia y, por lo tanto, se la
rechazaba como alimento.
La reputacin de la papa
se vio ensombrecida, adems, por la creencia que
causaba lepra y escrfula
(Armelagos, 2003:122).
Advertimos el inte-
37
filiacin popular.
Modernidad y transculturaciones
contemporneas
Varios cambios en la concepcin del
mundo caracterizan la poca de modernidad
y postmodernidad. Incluyen fenmenos de diversa ndole que se abordarn en este mismo
38
la va panamericana:
39
a un modelo cultural ms o
maneras.
adaptaciones y resignifica-
no obedecen a un hecho o
transformaciones globales.
Considerando la estructura
diversa naturaleza.
40
A pesar del acuerdo que pueda existir
sobre las consecuencias de este cambio, los
pequeos productores se enfrentan a una realidad compleja que oscila entre la necesidad de
obtener un ingreso para satisfacer sus nece-
41
42
de Manufactura y Minera
realizada en el 2007, en
Ecuador: la elaboracin
de alimentos y bebidas es
la principal industria del
sector manufacturero. En
el ao de referencia su
produccin represent
el 42,5% de la industria
manufacturera, destacndose entre la misma la
produccin, elaboracin
y conservacin de carne,
pescado, frutas, legumbres, aceites y grasas
(Carrillo, 2009: 3).
mayor continuidad en la
prctica de una agricultura
de subsistencia, as que la
dependencia con el mercado es menor.
Por otro lado, se piensa a los alimentos como
objeto de industrializacin,
no slo por su buena aceptacin entre los consumidores, sino tambin por una
creciente importancia para
Entre 2002 y 2008, los productos elaborados con banano representaban apenas
el l,51% de participacin en las exportaciones
industrializadas no petroleras del pas (Carrillo, 2009: 3), no obstante, llama la atencin
que es el nico de nuestros alimentos cuya
produccin industrial llega a niveles de exportacin. Desde su adaptacin en el pas, el
banano adquiri un significado comercial que
lo ha circunscrito mayoritariamente al mercado, por lo que no es extrao que antes que
otro alimento, este figure en dicho rengln de
43
como fruta.
de alimentos procesados.21
en trminos geogrficos y
su democratizacin gracias
adquirirse,
conocimiento ampliado de
contribuye a su incorpora-
facilitado
un
binaciones de alimentos,
se identifican continuida-
innovaciones producto de
20 Adems, el consumo
de algunos productos
procesados est motivado
por razones nutricionales, como en el caso de la
colada dulce de pltano
(elaborada con harina de
pltano), que en la dcada
del noventa se promovi en
espacios escolares por sus
beneficios nutricionales
para la poblacin infantil.
21 Es bien conocido el inters
sobre la produccin de
maz de tipo amarillo y
consistencia dura para
balanceado (alimento
destinado para animales),
que principalmente se destina a la crianza de pollos
como sucede con algunas
producciones en Pindal.
Adicionalmente, y respondiendo a una tendencia del
mercado internacional,
el maz es utilizado para
la obtencin de biocombustibles, lo que segn
sus defensores, implica
un valor agregado a los
mltiples usos de algunos
alimentos. Los biocombustibles plantean la necesidad
de sembrar alimentos ricos
44
manteca de chancho, y se
y menos laborioso.
ferencias a lo novedoso de
algunas preparaciones, en
detectaron variaciones en
dichas adaptaciones:
45
Estas innovaciones pueden identificarse mayoritariamente en un sector de la cocina gourmet, que desde hace algunos aos se
identifica como cocina novoandina, referida a
aquella que utiliza alimentos de la cocina andina en la elaboracin de platos exticos y contemporneos. Esta manifestacin propia de las
lites, se circunscribe ante todo a restaurantes
gourmet, resultado de una prctica profesional de cocineros. Se suelen utilizar ingredien-
la cotidianidad.
y frutos de mar en platos de concepcin y tcnica europea. Ej.: Carpacho de chochos, lomo
con su salsa de uvilla, mango flameado, salsa
de grosella, camarones flameados con Espritu
del Ecuador, ceviche de palmito, etc. (Pazos B.,
2008: 95). Este fenmeno evidencia el desplazamiento de alimentos nativos a otros sectores
que en el pasado haban privilegiado elaboraciones con artculos importados, lo que permite reforzar nuestra reflexin acerca del cambio
en la valoracin cultural de estos alimentos.
En general, estas variaciones reconocidas por sus productores y consumidores
como platos nuevos, son manifestacin de la
46
mn que es ms plano y se
utiliza para servir alimentos de consistencia espesa
o slida (en los usos de las
cocinas ecuatorianas, son
los apropiados para servir
el segundo, conformado
generalmente por arroz,
alguna guarnicin vegetal
o de almidn y eventualmente, alguna carne);
el plato sopero es un
recipiente ms cncavo y
como su nombre indica, se
utiliza principalmente para
servir sopas. En algunos
casos, se usa para servir
cualquier tipo de alimento.
complementaria
47
nales o antiguas.
Alarcn, 2013).
48
y lo festivo.
49
Complementariamente, se identifican
tramos en Chimborazo:
50
cualidad incidira para que entre sus consumidores se busque su combinacin con vegetales.
Cosa diferente ocurre con el maz, que aunque
tambin es fuente importante de carbohidratos,
no es objeto de este tipo de referencias, por lo
que pareciera que sobre l se encuentran ms
difundidas sus propiedades nutritivas. En las
prcticas alimentarias asociadas al pltano, no
se encontraron concepciones en este sentido.
Finalmente, deben diferenciarse los significados que marcan a los alimentos segn los
contextos en que son utilizados: la cotidianidad y la fiesta. En el espacio diario de la cocina,
51
52
53
Conclusion
54
Conclusiones
resultan afectadas de manera recproca. En este sentido, el encuentro conflictivo entre cdigos
culturales diferentes, no supone la imposicin absoluta de una cultura ms fuerte, sino un complejo intercambio en el que cada cultura apropia y adapta a su lenguaje las prcticas externas.
Esta experiencia de apropiacin y resignificacin, explicada por Ortiz (2002) como un fenmeno
de transculturacin, brinda herramientas conceptuales pertinentes para comprender de mejor
manera las transformaciones sucedidas en los sistemas alimentarios. En consecuencia, nuestro
anlisis estuvo orientado por el reconocimiento de una transculturacin alimentaria que como se
explic, ha enriquecido al sistema alimentario del pas en diversos niveles.
En su diferencia histrica, ecolgica, econmica y cultural, encontramos que la papa, el
maz, el pltano y la yuca se fueron consolidando en piezas fundamentales del sistema alimentario, logrando posicionarse progresivamente en alimentos smbolo del patrimonio alimentario
del pas. Como en otros procesos sociales, su interiorizacin simblica, es decir, su construccin
como alimentos patrimoniales no se efectu de manera uniforme, pues su valoracin cultural estuvo condicionada a las concepciones de cada momento histrico, del aporte de mltiples influencias culturales, respondiendo a intereses de un heterogneo grupo de actores. En este proceso de
transculturacin, se han mantenido prcticas culturales agrcolas y culinarias de larga tradicin,
que coexisten con adaptaciones y resignificaciones como testimonio de la reinvencin y creatividad de sus actores.
En la investigacin etnogrfica sobre las prcticas alimentarias asociadas a cada alimento,
se identificar la vigencia de saberes milenarios, lo que demuestra no slo su filiacin indgena,
sino la fuerza histrica con la que se encuentran insertados en las identidades del pas. El posterior contacto colonial, supuso una poca de intensos cambios que enriqueci de muchas ma-
ones
neras las cocinas americanas, y por extensin, las ecuatorianas. Entre las innumerables adaptaciones agrcolas y culinarias efectuadas, destacamos el uso de animales en el trabajo agrcola,
el cultivo extensivo y artefactos como la paila, el horno, el cerdo y la popular sopa, entre muchas
otras. No podemos olvidar al verde, cuya adopcin es una de las ms trascendentales para las
cocinas del pas, desde su introduccin, lleg a extenderse de manera generalizada en el territorio, configurndose a pesar de su origen extranjero, en uno de los sabores caractersticos de
las cocinas tradicionales.
En las dcadas posteriores, y en medio de la reordenacin poltica y social de la naciente
repblica, puede identificarse el creciente valor que los alimentos smbolo adquiran en el pas,
en medio de contradicciones, recomposiciones y relaciones de poder. La diferenciacin social tan
marcada en el consumo de alimentos, empez a disolverse en los aos posteriores, en que numerosos sucesos le dan la bienvenida a la modernidad. En ella, la industrializacin del sistema
alimentario, la insercin de la agricultura al mercado, el crecimiento industrial, demogrfico y
tecnolgico en el pas, da lugar a una acelerada experiencia de sustituciones y adaptaciones en los
valores, prcticas, espacios y concepciones en torno a los alimentos.
En este proceso de construccin del patrimonio alimentario, fueron las clases populares, los
actores que permitieron su supervivencia, gracias a ellas han resistido muchas prcticas que en el
pasado se definieron como negativas o que no fueron aceptadas abiertamente por otros grupos sociales. Son los sectores populares, y en ellos especialmente las mujeres, las que han hecho posible
la diversidad del patrimonio que hoy conocemos, que como se constat, se alimenta de mltiples
races, y esa es la fuente de su exuberancia.
Aunque se asiste a una poca de tendencias alimentarias homogenizantes, se advierte una
inclinacin por la reivindicacin del patrimonio alimentario, un patrimonio caracterizado por buscar su revalorizacin, una posicin privilegiada en el imaginario del pas.
55
II. Maz
2.1. Presentacin
La intencin de esta etnografa es
comprender el papel que el maz ha
tenido a lo largo de la historia del actual
territorio ecuatoriano, empezando por
la poca preincaica, pasando por la
influencia kichwa que dej la conquista
incaica, y tambin desde la perspectiva
de nuevas prcticas y concepciones
que surgen del mestizaje causado por
la conquista espaola. Ahora bien,
adems de revisar datos histricos, se
busca entender prcticas, concepciones,
creencias, uso de instrumentos, utensilios,
etc., en torno al cultivo y la preparacin de
platos con este alimento.
Adems de sus posibilidades de consumo en su estado tierno, el maz puede utilizarse cuando estmaduro.
En ese estado, sirve para preparar principalmente la humita, la muziguita y la chuchuka.Peguche, Imbabura.
57
su capital de provincia.
58
De la Chacra al Fogn
de chacra, trataremos las relaciones y signifi-
59
sos ictiolgicos ofrecidos por los manglares y lagunas circundantes (Norton, 1992),
pero sobre todo en una economa orientada hacia el cultivo intensivo del maz y la
obtencin de protena animal por medio
de la caza () (Naranjo, 2002b:44).
60
De la Chacra al Fogn
en climas fros como calientes, aunque, como
nuestro pas.
Jhon Murra (1997) seala que en los cronistas del siglo XVI hay muy poco acerca de ritos
de la papa o la quinua, y que los calendarios de
las ceremonias se limitan casi exclusivamente
al maz (Murra, 1997:186). El autor atribuye este
sesgo de parte de los cronistas, al sentido ceremonial que tiene el maz para el Estado Inca.
Murra tambin dice: Otra explicacin, que parece ms razonable, es que
24 Murra, John V. 1975 (1960)
la rareza de referencias a
los ritos de la papa en las
61
Tambin Salomon (1980) cita a un cronista annimo de 1573 que habla sobre las prcticas alimenticias de la sierra:
Su mantenimiento ordinario es vino hecho de maz, que los espaoles llaman
chicha y los naturales azua, y unas yerbas que llaman yuyos, y papas, y frisoles
[sic] y maz cocido; cualquiera cosa destas
[sic] cocida con un poco de sal es su mantenimiento, y tienen por buena especia,
de que se aprovechan en sus guisados,
el aj. Todas estas cosas las cogen al rededor [sic] de sus casas (Annimo (1573)
1965:226) (Salomon, 1980:122).
pues, como demuestra Estrella (1998), comenz a venderse y a ser parte de la tasa tributaria
de esa poca:
Con la conquista y la implantacin de un
nuevo modelo econmico en Amrica, el
maz adquiri rpidamente un valor comercial; los indgenas de Pun y Guayaquil pagaban su tributo en maz, o lo vendan para pagar su obligacin en dinero.
El funcionario Salazar de Villasante, que
viaj de Lima a Quito en 1562, observ que
los indgenas de Pun vendan aves, pescado y maz a los barcos que llegaban a su
pequeo puerto; asimismo seala que en
Guayaquil: Todo lo que comen ans [sic]
espaoles como indios, es maz hecho
tortillas. La granjera
que aqu se tiene, los
25 Relaciones Geogrficas
seores de indios, es
de Indias. Per. Marcos
comer de los tributos
Jimnez de la Espada,
que les dan, que son
ed., Biblioteca de Autores
Espaoles, 3 vols. (183, 184,
ropas, que venden, y
185), Madrid, Atlas, 1965.
maz y aves (RGI 1965,
I: 126).25
62
De la Chacra al Fogn
Los indgenas de Nanegal, Gualea, Niguas
y Alamb, de la llamada provincia de los
Yumbos, pagaban en 1582 su tributo en
maz (RGI 1965, II; 335). Todos los pueblos
de la provincia de Guayaquil en 1581 tenan
tambin una tasa de tributos que inclua
maz, frjol y aves [] (RGI 1965, II: 337)
(Estrella, 1998: 49 y 50).
Ahora bien, el valor que tuvo este alimento, junto con la codicia que impulsaba a
en esta regin.
La poca republicana tampoco implica
63
a) La chacra
Entre las poblaciones kichwas, al referirse al terreno donde se siembra el maz, utilizan
la palabra chacra. Murra (1997) sugiere que
utilizar este trmino para referirse a un campo
plantado con cualquier clase de cultivo, es una
confusin poscolombina, pues tiene () la impresin que antes de 1532 chacra se aplicaba a
los cultivos de zona templada: maz, algodn,
aj, quizs coca (Murra, 1997: 185). Y es que,
aunque una de las caractersticas del maz es
la tierra donde este se cultive no puede pasar
de los 3000 metros de altura, y las tierras ms
recomendables son las clidas y hmedas, razn por la cual encontramos mayor cantidad
de cultivo de maz en la costa, y en el caso de la
sierra, en los valles interandinos.
Ahora bien, para comprender la lgica de
la chacra de maz, hemos de partir de la idea de
que esta siempre est constituida por cultivos
asociados, nunca se trata de monocultivos:
Normalmente las chacras de aqu son
mixtas, 7 productos: frjol, haba, zambo,
chocho, quinua, maz, me falta uno ms,
estn entre 6, 7 productos. Es de una forma integral, los chochos estn en el cerco
de una manera anti insecticida (sic) y anti
animales. El zambo, las hojas como son
grandes permiten conservar la humedad
hacia abajo. El chocho y el frjol hidrogenan, oxigenan al suelo. En este tipo de
cultivo est bien nivelado. Si a alguien se le
ocurre quitar, obviamente puede hacerlo
y convertirlo en monocultivo, pero luego
tendr problemas de plagas. A lo mejor
tiene buen rendimiento del producto que
64
De la Chacra al Fogn
siembra, pero a mediano plazo van a tener
problemas (Entrevista a Imbaya Cachicuango, 2013).
65
Kizhpe, 2013).
algunas familias que digan: vndame un tantito, unas dos libritas, poco a poco, pero no
Por lo general por aqu son pedacitos pequeos, no hay lotes grandes. Donde yo viva era un tercio o un cuarto de hectrea y
se sembraba todo. Cuando mis hijos se casaron les entregamos una parte del terreno para que trabajen ellos, se va repartiendo. Hay otros que acostumbran hacer eso
a la muerte del pap pero nosotros quisimos que ellos ya ocupen, cuando estamos
en vida (Entrevista a Manuel Encarnacin
Kizhpe, 2013).
66
De la Chacra al Fogn
consumo propio, los qumicos no son necesa-
Egez
67
Cabe cuestionarse si el concepto de chacra, con todo lo que esta implica: su cercana a
las casas, la asociacin de cultivos y las prcticas que hay alrededor de ella,26 ha servido
de sostn de la cultura del maz. Cuando este
concepto comienza a desaparecer, con l tambin lo hace el cultivo del maz como sustento
alimenticio de una poblacin, y ms bien pasa
a ser su sustento econmico, como en el caso
de Pindal. En torno a este cambio hay varios
efectos negativos, y entre ellos, uno de los ms
importantes, es la reduccin de la diversidad
de semilla, tema sobre el cual trataremos en el
siguiente acpite.
zaremos ms adelante.
De la Chacra al Fogn
68
Julio
Pazos
(2013)
69
70
De la Chacra al Fogn
probable que no funcione. Necesita de una
adaptacin muy minuciosa. () tengo un
espacio para experimentar (en la chacra),
entonces pruebo ah. Mientras tanto no remplazo mi semilla familiar. Llega a niveles familiares, porque aqu es plano, pero viendo
all (en otro terreno) ya cambia. Ms todava
cuando los niveles de altura son diferentes.
(Entrevista a Imbaya Cachicuango, 2013).
Entendemos de este testimonio que las semillas de maz que en cierta altura se produce
con un buen resultado, en otra va a necesitar
tiempo para adaptarse, por lo tanto el intercambio de semillas debe considerar sean zonas
con las mismas caractersticas climticas y de
suelo. Sin embargo, a esta tcnica de mantenimiento de semillas nativas, ayuda el que siempre se tenga como base las semillas heredadas
por la familia, y si esto por alguna razn no es
posible, semillas compartidas por familias vecinas. Esta tcnica sirve adems para mejorar
la semilla ya que Las plantas que reciben polen de un mayor nmero de plantas distintas,
suelen dar mejores semillas (Carrera, 2009:
60). Los testimonios de dos kichwas saraguros, un hombre y una mujer, dan a entender el
funcionamiento de este sistema de herencia e
intercambio de semillas de maz: Yo consegu
las semillas de mis padres y
de mis suegros y a veces que
28 Hacer wayunkas es
no se tiene se pide a los veciamarrar varias mazorcas
nos o familiares se puede
juntas, agarradas desde
cambiar por otras semillas,
las hojas que las recubren,
para luego colgarlas boca
como para sembrar un maz
abajo desde la viga del techo de la casa, o en el caso
mejor (Entrevista a Manuel
de los kichwas saraguro,
Encarnacin Kizhpe, 2013).
desde la saya (palo que
cuelga desde el techo de la
Cuando yo ya me cas y
cocina de la casa y donde
para que yo tenga algo que
se colocan las wayunkas y
las carnes para secar).
comer, me dio mi mam. De
71
Por lo indicado anteriormente, cabe sealar que la palabra misha es kichwa y significa
siams, por lo que el juego de la misha, descrito
por Carrera (2009) como una prctica generalizada no solamente indgena, tendra seguramente un origen kichwa. La prctica del juego
de la misha nos indica que el cultivo del maz es
una de las pocas herencias ancestrales que perduran incluso entre mestizos, los mismos que
tienden a rechazar muchas prcticas indgenas
por efectos de la colonia. Este juego tan generalizado en nuestro pas, nos hace considerar que
el maz, en muchos lugares recnditos,todava
se mantiene fuera de la lgica del mercado,
ya que la semilla nativa de maz no se compra:
En cada familia, las mamas, en las casas, las
mujeres, son las encargadas de seleccionar las
semillas. Es una misin muy especial. En la poca de cosecha ellas seleccionan la semilla y se
la guarda hasta octubre, para sembrar. No se
compra a nadie (Entrevista a Baudilio Kizhpe,
2013). Belote nos grafica esta idea desde el caso
especfico de Saraguro:
El maz hbrido fue introducido en el rea
de Saraguro en la dcada de los aos 60.
Los indgenas estaban muy deseosos de
cultivar sus campos con este maz, y estuvieron de lo ms contentos tanto con el alto
rendimiento como con las cualidades alimenticias del grano que les daba la nueva
semilla. Sin embargo, cuando descubrie-
72
De la Chacra al Fogn
ron que no podan continuar el proceso de
seleccin de la semilla cada ao, la mayor
parte de los saraguros dej de cultivarlo.
No queran llegar a depender del mercado
para conseguir su elemento principal de
estrategia de subsistencia (Belote y Belote,
1994) (Belote, 1998: 243-244).
Es por esto que un buen terreno en valles interandinos, no es comparable con un buen terreno en la costa, pues cada uno tiene distintas
caractersticas, y es ms bien la semilla la que
se adapta a los distintos climas y tipos de suelo.
Para llegar a comprender la versatilidad
del maz, y por ende el tipo de suelos que esta
necesita, tomamos como referencia la descripcin que Murra (1997) hace sobre el cultivo
de esta planta en el Tawantinsuyo:
() el maz se encuentra tanto en la Sierra
como en la Costa, lo que ha disimulado una
caracterstica esencial del maz, su necesidad de clima templado: requiere una buena
cantidad de humedad y de calor. Pero en
las condiciones andinas, las zonas con bastante humedad son precisamente las ms
amenazadas por las heladas. Las cuestas
empinadas ms bajas, que a primera vista
pareceran ms apropiadas, slo pueden
ser utilizadas si obras pblicas en gran
escala suministran los andenes de riego
necesarios. Es en estos terrenos en la quhishwa que abundan los cultivos de maz.
Desde luego que, al igual que cualquier otra
planta, el maz puede lograrse a mucha ms
altura para fines ceremoniales, pero tratado como una rosa en un jardn casero. En
tiempo pre-europeos, los sacerdotes solan
cultivar el maz a casi 4.000 metros de altura, y en nuestra poca Jos Matos ha encontrado choclos destinados al ceremonial y la
hospitalidad madurando en la isla Taquile
del lago Titicaca. No hay, sin embrago (sic),
que confundir los lmites de los cultivos ceremoniales con las alturas mximas de los
cultivos campestres (Murra, 1997: 183).
por tener una gran diversidad de nichos ecolgicos en donde se han adaptado y desarrolla-
73
por otro, a que la imposicin catlica de la colonia espaola busc borrar todo indicio de creencias distintas a las suyas. Sin embargo, apoyados
en la teora de Salomon (1980) nos atrevemos a
afirmar que esta ausencia de atributos sagrados
al maz en el actual territorio ecuatoriano, se podra tambin deber a lo generalizado y comn
que era su cultivo entre las poblaciones preincaicas que habitaron esta zona. Es decir, se trataba
de un cultivo que formaba parte de la cotidianidad, sin estar asociado a la lite y la construccin
de terrazas como en el caso de los andes de Puna.
Hemos identificado que en Ecuador, la
seleccin del terreno para la siembra de maz
no resulta complicada. Generalmente los sem-
bin cerca a su casa, chanchos, cuyes y borregos. Es as como los terrenos que se encuentran
en las reas comunales, es decir donde habitan
las comunidades, son los ms frtiles. Sobre los
Saraguros, Belote seala que En la zona comunal cerca del 30 por ciento de la tierra potencialmente productiva se usa con propsitos no
agrcolas: residencia, senderos, caminos, patios
y linderos (). En el 70 por ciento restante de la
tierra comunal potencialmente productiva predomina el cultivo de maz y sus asociados con
frjol y zapallo (Belote, 1998: 166).
De la Chacra al Fogn
74
Se busca el lugar ms adecuado, hay algunos lugares que son ms flacos (no muy
bueno), esos se guarda para sembrar otras
cosas como cebada, arveja. El maz hay
que sembrar en la tierra ms honda y ms
abonada. Un poco ms cerca de la casa es
preferible porque se abona con los animales. La vida de campo es con los animales,
cuando estamos ms cerca de la casa el terreno es ms abonado. Automticamente
se abona ms. Por ms que se abona el que
est lejos, ya no carga igual (Entrevista a
Manuel Encarnacin Kizhpe, 2013).
chacra a los hogares. Es decir, adems del terreno, puede contribuir con algn gasto relacionado con el cultivo, algo simblico que ayude a fortalecer la relacin al partir que tienen
entre dos personas. Por otro lado, la persona
que pide prestado el terreno para cultivarlo,
agradece al dueo del terreno con una comida
especial en la cosecha, adems de, entregar la
mitad del maz cosechado. Lamentablemente
esta prctica, donde las relaciones son mediadas por actos de reciprocidad, se ha perdido. Esto sucede cada vez ms porque algunos
dueos de terrenos consideran que prestarlos
mente la mitad.
Asegurando as su provisin
el uso de
este.29
el transporte de lo cosecha-
grandes distancias de la
75
76
De la Chacra al Fogn
negra frtil es el que se ve en el momento del
cultivo del maz destinado para venta.
La herramienta principal para preparar
el terreno, en el caso del maz para autoconsumo es la yunta,30 aunque cada vez se utiliza
ms el tractor, que hace el mismo trabajo en
otros parientes que les quieran acompaar. Pero es una relacin para que este
fruto vaya creciendo bien, siempre es una
relacin. Como crece el ser humano, crece
tambin la naturaleza (Entrevista a Humberto Muenala, 2013).
mucho menos tiempo. Uno de los pocos lugares en el pas donde todava se mantiene el uso
de la yunta es Saraguro. En el caso de maz
destinado para la venta no se utiliza el tractor,
pues la roza y quema, ms la ayuda de qumicos fertilizantes y fungicidas lo reemplazan.
En todo caso la preparacin del terreno trata
de actividades bastante rpidas y espaciadas
unas de otras, es por esto que solo se hace entre uno, dos o mximo tres miembros de la familia, y adems son generalmente los varones
los encargados de esta etapa del cultivo.
Por su parte, las mujeres adquieren un
Para la siembra siempre tiene que estar la mujer, pues es ella quien selecciona las
semillas y quien sabe cmo hacer los surcos
y huecos en la tierra para plantarla, aunque
siempre con ayuda de su esposo, o tambin de
hombres de la familia que ofrezcan su ayuda:
Ah los hombres nos dedicamos ms a
arreglar bien los surcos, a limpiar bien
los canales de agua y la mujer es la que se
dedica a seleccionar la semilla y sembrar,
junto con los hijos y las hijas. Los hombres
si participan, pero de nios. Los adultos
estamos en la tarea de arreglar los surcos,
el canal de agua y si hay rboles, acortar
las ramas para que tenga una buena iluminacin. Los nios si ponen la semilla
junto con las mams (Entrevista a Imbaya
Cachicuango, 2013).
77
31 Minga: En la cultura
kichwa el principio de la
reciprocidad se ejercita
a travs del ayni (trabajo
colectivo y recproco) y la
minka. La minka es un sistema de trabajo colectivo
y recproco para apoyar
a contribuir en la mejora
y desarrollo del ayllu
(familia) y la comunidad,
en actividades como por
ejemplo, la construccin
de casas, puentes, canales
de riego, casas comunales,
escuelas, en labores agrcolas y otros () (Chimbo
et al., 2008: 148).
78
De la Chacra al Fogn
nes y el cuy es lo principal, siempre tiene que
En el caso de maz para la venta las herramientas que utilizan para su siembra son
79
d) El cuidado y la cosecha
Las actividades de cuidado del maz para
autoconsumo son ligeras y rpidas en comparacin con las actividades de preparacin de
terreno y siembra. Se trata
de tres actividades que, en
caso de que el terreno sea
pequeo, se las puede hacer en un solo da, se trata
de: el deshierbe, el entierre
o aporque y, tirar wacho.34
El caso del maz destinado a
la venta es contrario, ya que
el cuidado necesita de ms
rigurosidad que en la siembra. Consta de dos fumigaciones y dos fertilizaciones
intercaladas.
Principal-
significa surco.
80
De la Chacra al Fogn
cuatro das, se hace entre tres personas,
se hace casi una hectrea diaria, se demora ms que la sembrada. Luego viene la ureada[sic], que se hace entre tres
personas. No se demora mucho, se hace
entre cinco o seis personas en medio da.
Luego toca echarle matamonte, para que
no crezca el monte, se hace tambin entre
tres personas. De ah queda limpio y despus se hace otra ureada y de ah si a descansar, a esperar la cosecha (Entrevista a
Santos Neftal, 2013).
En el caso de Pindal no escuchamos muchas quejas respecto a enfermedades relacionadas con los qumicos que utilizan para sus
cultivos de maz, y tampoco se toman medidas
de seguridad para su manejo. Sin embargo,
varios testimonios, como el que presentamos,
dan a entender que en el imaginario pindaleo
existe desconfianza con respecto a las sustancias que utilizan y los efectos que estas pueden
tener en su salud. A pesar de ello, siguen utilizando qumicos y sustancias que encuentran
en el mercado, pues la venta del maz es su forma de subsistencia.
Pasando ahora al deshierbe, entierre o
aporque y tirar wacho, se tratan de actividades que se llevan a cabo al mes de sembrada
la semilla. El deshierbe y el entierre o aporque,
son actividades ms ligeras: la primera implica
retirar las malas hierbas que rodean a la planta
y la segunda implica poner tierra al alrededor
de esta, en donde inicia el tallo, para que la sostenga y no se vaya a caer con el viento. Estas
actividades las realizan de una a tres personas,
y generalmente son mujeres, pues ellas son las
que pasan ms tiempo en la casa, cerca de las
chacras.35 Por otro lado, tirar wacho es una
actividad que la llevan a cabo los hombres, por
ser un poco ms pesada, implica hacer surcos
para dejar ordenadas las hileras del sembro.36
Echeverra (1988) explica a detalle el desarrollo de estas actividades de cuidado del maz:
Cuatro a cinco semanas despus, se realiza el deshierbe y el partir el huacho o
rajar. Con el arado, provisto con reja
de madera se pasa por el surco, aflojan-
81
82
De la Chacra al Fogn
na produccin: granos, tubrculos, races,
hortalizas, flores. Se considera que todo lo
que tiene que vivir debe sembrarse en estas fases lunares; al contrario, las labores
que tienden a hacer desaparecer o morir
elementos de la naturaleza deben realizarse en luna nueva, por eso las deshierbas o
la tala de rboles se realizan en esta fase
(Zuquilanda, 1988: 42).
83
De la Chacra al Fogn
84
quince jornaleros.
a continuacin.
para el autoconsumo.
Cabe mencionar que la cosecha del maz
para la venta es tambin un momento de celebracin, aunque con distintos sentidos que
cuando se trata del maz para el autoconsumo.
El Inti Raymi es un festejo en agradecimiento al dios sol (Inti) y a la madre tierra (Pacha
Mama) por el maz que tendrn ese ao para
alimentar a su familia; es un da en el que la
comunidad se rene para comer, beber, bailar,
pero sobre todo compartir lo que la tierra ha
dado a todos: mote, choclo, tostado y la principal: la chicha. En el caso del maz para la venta,
Pindal es un ejemplo sobre el cambio de sentidos en el festejo, y es que antiguamente all se
hacan misas catlicas para agradecer por las
cosechas, pero en la actualidad, como da entender el testimonio de un pindaleo: la fiesta
es en cada comunidad porque en el verano se
dice como hay cosecha hay plata, cada comunidad hace su fiesta, pero no por lo que Dios
les regala sino por hacer la fiesta, por darles
preferencia a los del discomvil, el licor, los cigarrillos y el baile de los jvenes; pero hacer
la fiesta como agradecimiento a Dios, o para
compartir algo, no es as (Entrevista a Narciso
Montesdeoca, 2013).
Aunque
38 Walu significa maz
hay
varias
a) La cocina
Hablar de la cocina del maz es referirse al alimento que milenariamente ha servido
de sustento de las diversas poblaciones del
Ecuador, su presencia no se ubica nicamente entre poblaciones indgenas, originarias
de este territorio, tambin se encuentra claramente como un elemento importante de la
cocina mestiza de nuestro pas. Un ejemplo
es el que pudimos observar en el trabajo de
campo, al identificar que en Pindal, donde la
poblacin es mestiza, el maz es un elemento muy representativo de la cocina local, e
incluso varios de sus platos son parecidos,
y en ciertos casos llevan el mismo nombre,
que los que encontramos en las poblaciones
kichwas investigadas. A la cocina del maz no
se la debe asociar solamente a la etapa prehispnica de nuestra historia, y por ende a su
presencia entre las poblaciones indgenas del
pas, sino que su cocina y consumo atraviesa
histrica y geogrficamente al Ecuador.
El maz es utilizado para preparaciones
desde su estado ms tierno hasta su estado
de maduracin mxima, es decir hasta que
est seco. Es aprovechado en sus tres estados:
tierno, ms conocido como choclo; maduro,
tambin conocido como cao, cau o walo;38 y
finalmente seco, mejor conocido como maz.
85
la utilizaba.
el siguiente testimonio, de
la mesa generalmente se
de lea:
39 La tullpa () consiste en
86
De la Chacra al Fogn
() cuando cocinamos en la tullpita, es
ms bonito sentarse alrededor, en sillas
chiquitas y como que hay ms conversacin. En la mesa es un poquito ms apuradito, porque la una tiene que irse a esto,
la otra tambin. En la tulpa no, porque se
hace en la tulpa cuando se tiene un poquito ms de tiempo y comidas ms duritas,
un frjol, un mote, patas de chancho. Es
porque hay tiempo, entonces a la hora de
cocinar estamos alrededor todos y como
que hay ms dilogo, ms conversacin
(Entrevista a Mara Elena Cotacachi, 2013).
87
(Weismantel, 2001:82).
mantel, 2001:82).
no aguantamos. Ah yo me
41 Sobre su elaboracin
trataremos ms adelante.
88
De la Chacra al Fogn
es bien aguantador (Entrevista a Dolores Car-
tuche, 2013).
2.4.1 Alimentos
a) Ingredientes usados y formas de
preparacin
Los alimentos hechos de maz tienen
una importante presencia en nuestro pas, ya
que adems de que en diferentes localidades y
regiones del pas se preparan diversos platos
con este producto, las variaciones de recetas
y formas de preparacin la tornan en un tema
bastante amplio. En esta investigacin etnogrfica del maz en el Ecuador trataremos de
que los platos identificados, ms que aportar
a una clasificacin gastronmica, brinden una
idea de la constante e importante presencia
que este alimento tiene entre los ecuatorianos.
En primer lugar tenemos que referirnos
al consumo de maz en su estado tierno o choclo, generalmente en el caso de quienes tienen
chacra se lo come entre marzo y mayo, es decir
su consumo es de la mata a la olla. En el caso
de quienes no tienen chacra, es un alimento
que las frituras llegaron con la conquista espaola a nuestro territorio. Como ingrediente
de sopas el choclo tierno desgranado tambin
es muy consumido, de preferencia junto con
otros granos tiernos como el frjol, la alverja
y el haba, todos estos granos son andinos, por
lo que para los kichwas se trata de una sopa
bastante usual entre marzo y mayo, meses en
los que las chacras dan estos granos.
En un estado entre tierno y maduro, o
walo, es utilizado para hacer choclo mote,
para lo cual lo desgranan y lo hierven hasta
que reviente su cscara, de esta manera queda
un choclo un poco ms grande que el tierno.
Luego de su estado tierno, al maz se lo
consume antes de completar su madurez, en
este estado sirve para preparar principalmente dos platos: la humita y la chuchuka. El primer plato es bastante conocido y preparado
a lo largo y ancho de nuestro pas, tanto que
incluso tiene varios nombres dependiendo de
la zona o poblacin donde se lo prepara, dando
89
42 La traduccin al espaol
90
De la Chacra al Fogn
medad. Muchas veces se almacena ya molido
91
empanadas de maz.
De la Chacra al Fogn
92
sopa o colada.
48 Uchu en kichwa significa
93
De la Chacra al Fogn
94
b) Utensilios utilizados
en la preparacin
Los utensilios utilizados en la preparacin de alimentos hechos de maz han variado
con el transcurso del tiempo, uno de los cambios ms importantes, y al parecer el que ms
ha influenciado en los platos preparados con
maz por su constante uso,
49 Wawa significa nio o
nia en kichwa.
Antiguamente
se
Para hacer uchu haku ya utilizamos molinos grandes, vamos a hacer moler. Ahora
la piedra yo ya no utilizo, cuando era joven
si utilizaba, pero ahora no. Es ms cansado
y ms laborioso. () yo le tuesto aqu mismo, el maz, la haba, un poco de lenteja, de
alverja, compro achiote, comino y eso le
llevo a hacer moler en Cotacachi o en Quiroga. Y eso ya le traigo (Entrevista a Juana
Morales, 2013).
95
De la Chacra al Fogn
96
macitas, en kichwa, y es
una forma de referirse a las
mujeres mayores kichwas.
() antes cuando yo era pequea si comamos con cuchara de palo todava. Hoy no
ms conversaba con mi esposo y le digo:
cuando era pequea mis paps haban
comprado una cucharita de metal y con mi
hermana nos peleamos por esa cuchara.
No s por qu sera. En todas las casas era
97
c) Formas de conservacin
La conservacin y almacenamiento resultan factores muy importantes cuando se
trata del maz, ya es que es un alimento que
sirve de sustento durante todo el ao entre
De la Chacra al Fogn
98
99
existan refrigeradoras.
100
De la Chacra al Fogn
Las poblaciones indgenas para conservar
la harina de maz la guardan en sacos de tela
o fundas de plstico, los mestizos por su parte,
generalmente la compran lista en el mercado.
2.4.2 Bebidas
a) Ingredientes usados y formas de
preparacin
Cuadro 1
Denominaciones para la chicha en distintas lenguas aborgenes
Lengua
Denominacin
Fuente
Quichua
Aza
Quillacingas (sebondy)
Bokoi
Caranqui
Mala
Esmeraldeo
Tarene
Colorado
Mala
Jbaro (shuar)
Nijamng
Ghinassi 1938: 23
101
pites anteriores, como es el caso de varias sopas, las tortillas de maz, y ms an la muziguita o el llamachaki, han sido desvalorizados por
la sociedad ecuatoriana, pues no son visibilizados. De hecho, las mismas poblaciones que los
preparan y consumen no les dan el valor cultural que tienen ya que muchos de estos platos
casi se han dejado de preparar.52 Sin embargo,
en el caso de la chicha, esto no sucede, la chicha siempre es mencionada y consumida con
mucho orgullo entre los indgenas kichwas.
102
De la Chacra al Fogn
bida de nuestros indgenas, que tenemos
para toda la fiesta (Entrevista a Juanita
Morales, 2013).
Resulta importante sealar que en general la chicha es una bebida presente en todo el
pas, pero que mientras ms crecen las ciudades hay una tendencia a su desaparicin, tal
vez esto se debe a que, aunque es muy apreciada por campesinos indgenas y mestizos,
es una bebida que no forma parte de la urbe.
Un ejemplo es el caso de Pindal, donde hace
un par de aos atrs se sola vender chicha,
y esto porque ya no la preparaban dentro de
los hogares como antiguamente se sola hacer.
Actualmente se ha dejado de venderla porque
esta ha sido reemplazada por gaseosas o aguas
103
104
De la Chacra al Fogn
tiernito. Es todo un proceso, bastante duro.
() Se escoge el maz, se le pone a calentar, en agua bien caliente se le pringa ()
Ponen en una fuente bien grande, ah ponen el agua que est hirviendo y ah ponen
la cantidad de maz, lo escurren esa agua
bien caliente y vienen a chancar en el molino. Despus de que est chancado, lo ciernen en un harnero, que llamamos. El fino a
un lado, el grueso a otro. Primero se hace
hervir el grueso, cuando da punto ya le ponen el fino. Mueven y mueven, que hierva
unas horas y cuando est el punto lo sacan.
(Entrevista a Dolores Cartuche, 2013).
Se trata de dos formas distintas de preparar el champuz, pero ambas son bastante laboriosas, en la primera el fermento es un proceso
largo, y en la segunda en cambio lo que demanda tiempo y es difcil es el cocinar el maz
molido, pues es necesario revolver constantemente la preparacin con una cuchara de palo
grande, la mezcla del champuz en Saraguro,
es tan trabajosa que generalmente la realizan
los varones de la comunidad, sobre esta prctica profundizaremos ms adelante. Al momento conoceremos sobre sus ingredientes y formas de preparacin, los cuales muestran que
se trata de una bebida elaborada para fiestas y
ocasiones especiales. Por ejemplo, en la comunidad de Peguche, existe una seora que vende champuz los das martes y jueves junto a la
iglesia a la salida de misa, en ese caso es considerado un manjar. Por su parte, en Saraguro el champuz se est perdiendo, ya que se la
concibe como una bebida que se consuma en
el pasado en ocasiones especiales, y en la actualidad
54 Api significa sopa o colada
en kichwa.
solamente se la encuentra
en ciertas fiestas.
105
b) Utensilios utilizados en la
preparacin
En el caso de las bebidas de maz, a diferencia de lo que sucede con los alimentos, se
prefiere utilizar ollas de barro que prevalecen
en las comunidades kichwas. Al parecer esto
se debe a que generalmente se trata de bebidas
especiales (en el caso de la chicha y el champuz) que se preparan para compartir en fiestas comunitarias. Reposan en grandes vasijas
de barro, tanto para hacerlas fermentar como
para cocinarlas, y tambin para contenerlas,
aunque para contenerlas y transportarlas
como por ejemplo para llevar chicha a la chacra o para vender champuz, en la actualidad se
prefieren los baldes grandes de plstico, esto
puede deberse a lo difcil que resulta conseguir
ollas de barro en la actualidad.
106
De la Chacra al Fogn
peciales, como el morocho de dulce o la leche
dura y pesada:
para sopa, platos planos para alimentos slidos, tazas para bebidas calientes y/o espesas, y
vasos para bebidas fras y livianas.
c) Formas de conservacin
Sobre formas de conservacin de bebidas
es necesario puntualizar que resulta muy importante el tema de la fermentacin en el caso
de la chicha de jora y del champuz. La chicha
de jora se guarda de una forma particular, lo
cual se evidencia en el testimonio de una mujer
saragura que se refiere a este proceso:
S, en caso de que quiera guardar, puede
guardar en otra cosita, para que no haga
muy maduro. De ah vuelta, tiene que se-
107
108
De la Chacra al Fogn
Una cosa interesante, como ritual, se pone
mucha atencin, es en la cosecha, intentar
encontrar a la madre maz, todas las familias lo hacen. La madre maz es el smbolo
que la familia va a exhibir en las celebraciones del Inti Raymi que va a colocar en
la puerta principal de la casa. Si alguien
encuentra es buen augurio para esta persona o para la casa. Se tiene como smbolo
en la casa. En un sembro puede haber una
o varias madres, el asunto es que alguien
va a encontrar. Es una mazorca principal
y uno o dos hijos que estn colados, juntos.
No es tan frecuente, a veces hay aos en
los que no hace presencia, pero a veces s
(Entrevista a Imbaya Cachicuango, 2013).
109
Raymi, para hacer chicha del maz y tambin agradecerle. Dependiendo de la posibilidad econmica del que tiene y hasta del
que no tiene, brindar a la gente que visita. Alguien hace mejor chicha porque tiene ms variedad y puede combinar, hace
ms agradable ese producto (Entrevista a
Humberto Muenala, 2013).
110
De la Chacra al Fogn
Otro tema que se debe mencionar es el de
Algo parecido sucede con la preparacin del champuz en Saraguro, donde son
los hombres quienes lo cocinan en una olla
grande de barro, ya que se trata de una preparacin comunitaria. Ayudados de un palo
de penco de tres metros, los hombres de la
comunidad se dedican a mezclar constantemente el champuz que se encuentra en una
111
Es necesario recalcar que para la preparacin de la colada de maz, en caso de matrimonios o grandes festejos, la forma en la que
se prepara es parecida a la del champuz en Saraguro, es decir bastante comunitaria:
Para fiesta se necesitan siquiera unas cinco
personas. Una comisin puede ir a hacerle moler al maz, para eso puede irse una
persona. Otra persona mezclar todo con el
agua, otra persona puede cernir. Despus
ya est todo cernido. Otra persona puede
meterse a la tullpa para estar menendole
y otra persona ya puede servir. Eso para
poder continuar lo ms pronto posible
(Entrevista a Blanca Fichamba, 2013).
112
De la Chacra al Fogn
en la casa. Hay personas que si hacen y
personas que ahora, en este tiempo, muy
poco saben. Los que sabemos es porque
ms antes, nuestras abuelitas nos han enseado. Yo con unos ocho aitos, aprend
a ver lo que hacia mi abuelita, por eso es
que yo rara vez he hecho. Si yo me pusiera a preparar, se demora en preparar,
toca tener agita preparada, el maicito
limpiarle, tostarle, de ah llevarle a moler,
si voy a hacer bastante (Entrevista a Cristina Araque, 2013).
ya no alcanza para compartir con la comunidad, pues adems de que esta ha crecido en
poblacin, este alimento ya no es abundante
como aos atrs, ahora el maz es utilizado de
manera cautelosa, son tiempos de escasez, ya
no de abundancia.
Cabe sealar que si bien se ha dejado de
preparar tamales para que se lleven los msicos que llegaban a cada casa en el inicio de
Semana Santa, los tamales no han dejado de
formar parte de la culinaria del Saraguro, a
diario se los puede encontrar de venta en el
centro de esta localidad. Lo mismo sucede en
113
pueblo adquiere su olor. Son enviadas en grandes cantidades, entre treinta y cincuenta, a sus
familiares que han migrado, ya sea a ciudades
grandes como Quito, Guayaquil o Cuenca, e incluso a otros pases.
Otra costumbre que tambin tiende a
perderse es la de preparar tortillas, as nos
supo relatar una mujer saragura de 74 aos
de edad:
Cuando queramos, siempre en vez de
comprar pan hacamos las tortillas. Pero
ahora no tanto creo, ahora es el pan,
corren las chicas al pan; chicas venga hagan tortillas No s me saben decir. As es
porque yo veo en mi familia no hacen las
jvenes, se queman las manos porque se
hace en lea y no les gusta seguramente. ()nosotros hemos heredado como
herencia (sic) de nuestros antepasados
porque mi bisabuela, ah donde vivimos
nosotros ahora, era de mi bisabuela que
sembraba todo de maz, entonces tena
maz para convidar a los vecinos, a los
ms que necesita y ah hacia las tortillas
de maz. Para convidar, para los que tenan escasos (el maz) (Entrevista a Angelina Guamn, 2013).
De la Chacra al Fogn
114
vnculo a travs de la cual podemos compartir con nuestros ancestros, entender nuestras
races; aunque es un vnculo que muchas veces tiende a romperse, especialmente cuando
negamos nuestro origen indgena.
2.6 Conclusiones
Resulta indiscutible la presencia del maz
en nuestro territorio desde que lo habitan sus
ms antiguos pobladores, su larga historia ha
contribuido para que tanto su cultivo, como la
preparacin de alimentos con este producto,
permanezcan hasta nuestros das de manera
generalizada a lo largo y ancho del pas. Inclusive podemos hablar de platos hechos a base
de maz, parecidos entre ellos en las distintas
regiones, provincias y localidades del Ecuador. Platos como el choclo con queso, cocinado
o asado, las tortillas de maz, las humitas y los
tamales, son platos que se encuentran en Costa, Sierra y Oriente del pas.
sa el sincretismo religioso
producto de la conquista
115
III. Pltano
3.1. Presentacin
Esta es una muy buena fruta, y cuando
los abren y curan al sol, como higos, son
despus una muy cordial y suave fruta,
y muy mejor (sic) que los higos pasos
muy buenos, y en el horno asados sobre
una teja o cosa semejante son muy buena
y sabrosa fruta, y parece una conserva
melosa y de excelente gusto (Fernndez
de Oviedo, 1950 [1526]: 237).
Banana o guineo. Cuando est maduro puede consumirse directamente como cualquier otra fruta dulce.
Cuando an est verde requiere coccin y es percibida como salada. Mercado de Zaruma, El Oro.
117
gastronoma ecuatoriana.
golosina
(Nichols
en
Fernndez-Armesto,
lla de exportacin.
producen y se consumen en
frica (Fernndez-Armes-
taciones, en el continente
alimentacin cotidiana.60
60 Para el ao 2006, en
118
De la Chacra al Fogn
Por otro lado, debido a su ingreso en el
mercado mundial, en el Ecuador tambin ha
sido vista como una fruta poltica debido a todas las cuestiones de poder, sociales y econmicas que han atravesado su produccin desde sus inicios (Drigalsky Von, 2004:219). Como
presentaremos en el primer captulo, esta fruta
ha estado inmersa en monopolios y abusos de
parte de transnacionales, controversial en trminos ambientales, pero al mismo tiempo, ge-
119
De la Chacra al Fogn
120
Definitivamente notamos que fue un producto que adquiri un gran valor y popularidad a partir de su llegada. Seguramente por la
rapidez de la planta en adaptarse a las tierras
americanas y la productividad de la misma y
la relativa facilidad de su preparacin y consumo. Si bien no existen muchos datos acerca
de la gastronoma desarrollada a partir de este
fruto en esta poca, llega a asombrar la acogida que tuvo. Por otro lado, no se puede comparar a la que tendra otra variedad de esta fruta
ms tarde, cuando se convirti en la principal
fuente de ingresos del pas.
121
b) poca republicana
Lastimosamente, no se cuentan con datos que nos permitan conocer ms a fondo el
uso y el papel que jug en la alimentacin de
los y las habitantes de la repblica recin formada en 1830. Aunque al parecer fue alrededor de 1835 cuando las variedades comerciales empezaron a diseminarse en el continente
americano () empezando por el Caribe. La
industria bananera se estableci despus de la
crecimiento y dinamismo, que al mismo tiempo influye sobre la sociedad debido al efecto
modernizador que tuvo sobre la misma. En
una segunda etapa se estabiliza, en los aos
cincuenta y comienzos de los sesenta, y finalmente llega la crisis en 1965 (Mio, 1990:63).
De esta manera, en un comienzo se incentiva el cultivo de pequeas y medianas explotaciones (Naranjo, 1996:68). Acosta resalta
que esto marc un cambio a nivel social: A
diferencia de lo que sucedi con el cacao, al
ampliar las fronteras agrcolas a base de pequeas y medianas fincas bananeras, posibilit el ascenso de nuevos grupos de la sociedad
y hasta el aparecimiento de nuevas poblaciones (Acosta, 2005:98). Sin embargo, esta es-
122
De la Chacra al Fogn
de la tierra como en crditos estatales. En esa
ranjo, 2009:101:102).
El control que han ejercido dichas empresas trasnacionales a lo largo de la historia bananera ha sido casi total: en 1954
la exportacin nacional del banano era
comercializada en un 80 por ciento por
cinco compaas [Velasco s/a: 196]. Para
1964 ocho empresas controlaron el 90 por
ciento de las exportaciones del Ecuador
[Larrea, 1980:111] (en Mio, 1990:65).
123
Company64 comenta:
63 en Naranjo, 1996:68).
sustentan el esquema de
te
1996:72-73).
burocracia
(Naranjo,
c) poca
contempornea
El
auge
bananero
64 Esta empresa no se
De la Chacra al Fogn
124
expertos
digan
sobre la evolucin de la
produccin bananera y
sostenibilidad en Ecuador
durante el perodo 20002008, Vctor Andrade
seala que, la estructura
del mercado interno
presenta una elevada concentracin: los productores pequeos (que poseen
unidades de 1 a 20 has)
representan el 70% del
total de productores, pero
generan apenas el 16% de
la produccin bananera.
En cambio el 3% de los
productores grandes
concentran el 45% de toda
la produccin de banano
en el pas. Los productores
de tamao mediano, representan el 26% del total
de productores, y aportan
el 40% de la produccin
total (Andrade, 2010: 90).
67 Segn los datos ofrecidos
son
seguramente
pequeos,
debido
al
Para los trabajadores no existe transparencia de sus condiciones de empleo, porque las empresas no entregan ni copias de
los contratos ni un rol de pago detallado.
De los datos recogidos parece que en la
gran mayora de las fincas no se pagan
adecuadamente las horas extras ni los dcimos ni vacaciones (SIPAE, 2011:102).
125
to localmente.
campo bananero:
Aqu todas las exportadoras estn asociadas, conglomeradas, ms que el productor, tal es as que hay un problema de
monopolio. Ellos son los que sacan ms
ventaja que el productor, porque tienen un
contrato por ao corrido, y al productor le
dan las cajas, insumos, fumigacin, todo. Y
el productor simplemente sigue. El otro le
maneja el cartn, le maneja todo. Las exportadoras son, por ejemplo, Bonita, Noboa, Del Monte la ventaja es que le dan
todos los insumos, pero es prstamo y luego crea deuda, luego se convierte en necesidad (Entrevista a Jorge Andrade, 2013).
de sustentacin; mientras
el ao 2008, destinando 1
milln de toneladas para
el consumo local, es decir
que destina el 84,1% hacia
el mercado externo. Ecuador tienen una participacin del 42% del total de
exportaciones de banano
a nivel mundial (Andrade,
2010:89).
69 Jorge Andrade es un
ingeniero agrnomo de
Machala, que ha trabajado
en el sector bananero
desde hace ms de dos
dcadas.
70 Sobre el tema profundi-
zaremos en el prximo
captulo.
De la Chacra al Fogn
126
do que debe ser, lgico, del gobierno porque con el gobierno las transnacionales no
se meten, pero nosotros como pequeos
productores nos van a dejar botados en
cualquier esquina. Entonces esa si es una
aspiracin sagrada nuestra, que a futuro
tenemos que hacerla. O sea, que el productor salga Y ya tenemos la marca de exportacin (), ya tenemos nuestra licencia de
exportacin y no hemos arrancado justamente por ese temor, porque todava el Estado no nos ha dicho: A ver seores vamos
a exportar juntos. Porque el Estado debe
crear la marca pas (de) todos los pequeos
productores (Entrevista a miembros de la
FENAPROPE, 2013).73
5 y 8% de la produccin
total (Entrevista a Rafael
Torres, 2013).
73 La FENAPROPE es la
Federacin Nacional de
Productores de Pltano
del Ecuador.
127
porque estbamos cansados de que los exportadores nos regresen la fruta desde Guayaquil, lvaro Noboa que compraba el 70%
de la produccin nuestra, si le daba la gana,
de Guayaquil regresaba uno, dos, tres contenedores. El productor tena que hacerse
cargo del flete de ida, del flete de regreso y
del cartn, pagarlo nuevo () Con una lucha
tenaz, (es) que hemos revirado la torta a la
Corporacin Noboa, que ahora sigue controlada por el gobierno. Y sin embargo, ese
apoyo no llega cien por ciento al sector campesino. Nosotros somos seis mil a siete mil
productores, de los cuales no estamos ni el
uno por ciento asociados, porque realmente
no se ven los beneficios () Entonces nosotros hemos visto morir mucha gente en esta
lucha. Nuestros abuelos, nuestros padres,
peleando porque realmente se les d un
precio justo por el pltano, porque los otros
gobiernos delineaban el apoyo al sector ms
grande de los productores, entonces realmente esto si genera y ha generado un impacto y aspiramos que ese apoyo que se est
dando se mantenga porque necesitamos
realmente un soporte tcnico completo.
De la Chacra al Fogn
128
tores).74
rrera, 1997:406).
(INIAP, 2011). En cambio, en el caso del pltano encontramos cultivos en la parte norte del litoral: Actualmente se reportan en el
pas un total de 144.981 ha de pltano () La
mayor zona de produccin de esta muscea
es la conocida como el tringulo platanero, la
cual abarca las provincias de Manab, Santo
Domingo y los Ros con 52.612, 14.249 y 13.376
ha, respectivamente (INIAP, 2011).
Como veremos ms
74 Se debe tomar en cuenta
de la familia muscea,
comprende una gran cantidad de hbridos (debido
a su forma reproductiva),
existen muchas variedades
de esta fruta, por lo que
solo mencionaremos las
ms utilizadas.
productores,
relaciones
laborales
129
el pltano.
76 Es interesante la obser-
130
De la Chacra al Fogn
Tambin se encuentra el dominico (gru-
de estas zonas.
c) Seleccin, preparacin
del terreno y siembra
En primera instancia, hay que mencionar que este es un cultivo perenne, que se va
reemplazando, es decir de la planta madre
se sacan los hijos que son replantados, usualmente en el mismo permetro. Cuando se quiere iniciar una nueva bananera o platanera es
131
siembra ().
zanjas para evitar posibles inundaciones, altamente perjudiciales para esta planta.
De la Chacra al Fogn
132
mente para esta tarea. Para hacerlo se necesita tener experiencia y conocimientos previos, que permitan seleccionar bien al hijo
que sembrarn. As nos explica el proceso un
agricultor: Al hijo se lo escoge segn la ubicacin, entonces se lo saca y se deja un buen
espacio con el otro. Se necesita ms o menos
dos metros, para darle al hijo el espacio donde
vaya a desarrollarse. Ahora, por el mal manejo, a veces se quedan blanqueros, porque el
hijo fue sembrado en otro lado (Entrevista a
Jorge Andrade, 2013). Dado que es un cultivo perenne, este es un proceso que se realiza
cada que nace un nuevo hijo y tiene el tamao
133
Este tipo de cultivos ha generado ciertos cambios sociales, ya que los agricultores por un
lado buscan asociarse para no depender de las
exportadoras,por otro lado, para cumplir con
el certificado se invierte tambin en asesora
tcnica y beneficios sociales, algo que resulta
muy conveniente en cada comunidad.
Claro est, que mientras ms productores se afilien, sera mucho ms fcil, rentable y
productivo adoptar este tipo de cultivos orgnicos, sin embargo, para que esto suceda todava es necesario vencer algunos monopolios.
Siembra de hijo de la planta
134
De la Chacra al Fogn
precio que el no-orgnico: Nosotros llevamos
ya seis aos sin aplicar un solo qumico y es
ms costoso, tiene que poner por hectrea
cerca de cinco toneladas de estircol, cuando poniendo qumicos pone solamente de 2 a
3 quintales. El mismo agricultor nos comenta que ante esta situacin, por lo general los
finqueros se hostigan y hacen igual el manejo
como todos. Todava no entramos al proceso
de certificacin del pltano orgnico (Entrevista a Rafael Torres, 2013).
Otra estrategia del cultivo orgnico es
mantener sembros mixtos, usualmente con
cacao y otros rboles frutales, esto resulta sumamente conveniente ya que se mantiene un
ecosistema biodiverso. Especficamente en el
caso del cultivo mixto banano-cacao, nos comentan: lo que pasa es que el cacao baja la
hoja y llega al piso y eso es bueno para el sue-
d) El cuidado y la cosecha
y rboles nativos.
son txicos.
135
le fue bien, pero de pronto esa no es su condicin (Entrevista a Jorge Andrade, 2013).
Con respecto al riego, este depende mucho de las condiciones climticas, un bananero nos comenta que se debe realizar semanalmente cuando no es temporada de lluvias.
Cuando el terreno comienza a secarse es momento de regarlo. El agua que se utiliza proviene de pozos profundos y el sistema de riego es activado con una bomba elctrica, esta
es una actividad de gran importancia ya que
las plantas son muy sensibles a la resequedad del suelo y en seguida se nota afectada:
La planta necesita pura agua le falt agua y
ya en seguida comienza a sufrir (Entrevista a
Cuidado de la siembra
136
De la Chacra al Fogn
El control de malezas, es otro aspecto
muy pequeos.
Otro cuidado que se le debe dar a la planta es el del deshoje, este consiste en remover
137
De la Chacra al Fogn
138
sivo, que consiste en aplicar un hongo llamado Beauveria bassiana que es consumido
por el insecto y lo elimina. Otro mtodo es el
control con feromonas, as lo explica un agricultor: se puede usar maduro, pia, mango
porque el maduro, cuando est en proceso de
descomposicin emana un olor llamativo para
el insecto. Entonces se hace trampas y por la
noches llegan cientos, se le pone un balde con
agua o cloro y el picudo se ahoga (Entrevista a
Rafael Torres, 2013).
Las labores de cosecha se dan cada semana, en
79 Para tener una idea de
la cantidad de banano
producido, nos dicen que
ms o menos se producen 50 cajas por hectrea
(cada caja pesa hasta 20
kilos), si eso pasa todas
las semanas, es una finca
altamente productiva.
Pero hay semanas en
las que no salen las 50,
porque cogen pocas
de verano o poca fra.
Cuando es poca fra baja
bastante, por lo general
son dos meses al ao: julio
y agosto, aunque en este
momento el clima se ha
vuelto loco (Entrevista
a Jorge Andrade, 2013).
En el caso del pltano, se
calcula un promedio de 18
cajas (cada una pesa hasta
25 kilos) por hectrea
cada semana
(Ulloa, s/a:53).
ambiental.
Du-
racimos engrosan ms r-
139
fincas, desde las cuatro de la maana se movilizan camiones con gente para la labor de
campo (Entrevista a Rafael Torres, 2013). En
general, la cosecha es una actividad realizada por hombres, en cambio en el embarque
trabajan hombres, mujeres e incluso los ms
jvenes de la familia.
En todo este procedimiento, el sistema
de trabajo ms comn es el de los contratistas, tanto para el embarque como para el
140
De la Chacra al Fogn
3.4 Prcticas culturales culinarias
Aqu nadie ensea, si usted quiere aprender por su bella voluntad, aprende (Entrevista a Brgida Romn, 2013).
interesante, en los espacios domsticos, la tendencia a que este sea un espacio considerado
como perteneciente a lo femenino es sumamente alta. Sin embargo, cuando se trata de lu-
a) La cocina
El espacio domstico constituye el centro
de la vida social, es all donde se desarrollan
los eventos ms importantes de quienes la habitan, en donde comenzamos a construirnos y
a empaparnos de nuestra cultura. La cocina es
un lugar mucho ms ntimo, que constituye el
eje de la cotidianidad, no siempre se encuentra
dividida del resto de espacios, a veces forma
parte de una misma habitacin con mltiples
usos. Pero definitivamente, este es un espacio
especial de la casa, de donde salen los alimentos
convertidos en deliciosos platillos, ya sea un fogn, hornilla de gas o asadero. Podramos decir
que, en la mayora de hogares, este espacio le
pertenece a la mujer, es ella quien lo mantiene
organizado, bien equipado y con los alimentos y
condimentos necesarios para el da a da.
Ms all de la arquitectura de una cocina,
que vara de acuerdo a cuestiones culturales,
regionales y econmicas, esta se considera un
espacio de creacin que parte de un saber, de
conocimientos y prcticas que han sido transmitidos en un ciclo constante de aprendizaje,
usualmente de la madre a los hijos. En el caso
que nos atae, la culinaria del pltano, espe-
141
con aceite.
3.4.1 Alimentos
a) Ingredientes usados y formas de
preparacin
En el caso de los alimentos preparados,
hablaremos de ellos organizndolos en algunos grupos de acuerdo a clasificaciones. En
primer lugar, y la divisin ms general es la
de alimentos de dulce y de sal, dentro de los
de sal, a su vez, separamos entre, los que se
pueden preparar con verde y los que se hacen
con guineo o banano. Claro, hay algunos que
se preparan con cualquiera de los dos, especialmente en las provincias bananeras, aunque esto es cada vez menos frecuente, seguramente debido al costo del banano. Finalmente,
hacemos otra divisin dentro de los alimentos
de sal preparados con pltano, ya que por un
lado existe la posibilidad de realizar platos con
el verde cocido y molido, o por otro lado con el
pltano crudo y rallado.
En el caso de los platos de sal, algo fundamental y utilizado en la mayora de ellos, es el
famoso refrito, que se puede realizar ese mismo momento o puede ser licuado y refrigerado para ser usado luego. Esta es una mezcla de
vegetales picados, que se ponen a frer con un
es muy bueno y le da otro sabor, mejora la comida, yo sin eso no cocino. Eso se pone al final, ya para sacarlo y servir, solo con el calor
ya se cocina y le da sabor (Entrevista a Zoila
Intriago, 2013). En general, advertimos que la
asociacin del pltano verde con culantro es
bsica en la comida ecuatoriana, y especialmente en la Costa, la mezcla de pltano con
man tambin es muy frecuente. Seguramente por la mezcla de sabores y consistencias, el
man es ms dulzn y oleoso, se complementa
con el pltano, salado y harinoso, y de cierto
sabor ctrico. Pero para degustar una comida,
tambin es importante la cuestin esttica, que
forma parte de la presentacin del plato, de ah
que el color sea muy importante. En el caso del
pltano, el secreto est en utilizar el achiote:
las comidas de pltano siempre tienen que
llevar un poquito de achiote, porque sino se pone negro, no queda amarillito el
caldo (Entrevista a Lupita
Loor, 2013).
As, en el grupo de
los alimentos de sal preparados con pltano cocido o asado, el boln es
142
De la Chacra al Fogn
seguramente el alimento ms frecuente,80
si contamos con que existen variaciones del
mismo en todo el pas. Al sur del pas, el boln es muy similar, por ejemplo en Manab se
prepara con pltano asado o cocinado, luego
debe ser molido o majado, mientras se mezcla
con el relleno de eleccin (usualmente man,
queso o chicharrn). Si usted quiere lo pela
y lo cocina, sino lo asa en esos hornitos. Pero
mejor quedan hervidos (Entrevista a Zoila Intriago, 2013). Tambin en Los Ros se prepara
otra variante, casi exacta, excepto que consiste
en frer el pltano, luego molerlo hasta formar
una masa con la que se modela una bola. Adems de los rellenos habituales, tambin existen
es tan frecuente.
143
lones.
go, 2013).
Y ya nadie se acuerda de hacer esas tortillas, qu riqusimas que eran!. Esa masa
no es blanca, es cafecita la harina, entonces usted le pone huevo, mantequilla, punto de sal y las majaba. Si estaba muy seca
un poquito de leche o de la nata de la leche, que es grasa. Y labraban (sic) as y a
hornearse. Y nosotros, muchachos: deme
ms, deme ms! (Entrevista a Zoila Intriago, 2013).
De la Chacra al Fogn
144
un plato tradicional de la parte alta de la provincia de El Oro y se consume sobre todo como
desayuno. Para prepararlo se debe cocinar el
verde pelado en agua con sal, una vez cocido
se lo muele o maja, luego se lo mezcla en una
paila con huevos y queso. Nos cuentan sobre el
origen de su nombre: por tradicin conozco
que el tigrillo se lo conoce por ese nombre porque nuestros antepasados al pltano lo asaban,
al momento de asarlo el pltano se vena a hacer con unas pintas, se manchaba, y cuando
ya se lo mola y se lo mezclaba con el queso y
con el huevo criollo, se haca como la piel del
tigrillo (Entrevista a Marisela Feijo, 2013).
Esta historia tambin es interesante porque
nos habla de antiguas formas de preparacin
de este alimento. Hace no ms de dos dcadas,
no era frecuente tener una hornilla de gas en
cada hogar, por lo que la forma ms frecuente de preparacin era el asado en fogn, en el
cual, segn cuentan, las comidas obtenan un
sabor diferente, mucho mejor al actual. De all
que siempre que se recuerde esta etapa de la
gastronoma ecuatoriana, los mayores hablen
con nostalgia de la comida de su infancia.
En Manab tambin es conocido este
plato, aunque muchas veces con otros nombres como sangoloteado o estromboleado,
igualmente nos comentan que se puede hacer
asado o cocido, el secreto es aplastar el pltano
muy bien con un mazo.81 La diferencia es que
en esta provincia, el uso del queso es opcional.
Otro plato, muy cer81 Acerca de los instrumen-
Tambin existe otra variedad de majado en la provincia de Los Ros, tiene el mismo
procedimiento, aunque la manera de servirlo
es diferente, ya que tiene forma de boln, que
no se fre sino que se cocina.
145
146
De la Chacra al Fogn
Existe una variacin de esta sopa, que a
simple vista podra parecer totalmente diferente por la consistencia, la llaman torta de
verde o torta de man; a pesar que la masa es
la misma, sin embargo se la puede condimentar con pimiento y comino; adems tampoco se
le aade mucha agua, por lo que se convierte
en una especie de pastel de verde. Este es un
Rallado de verde, base de varios alimentos
salados con pltano.
man. La cazuela lleva su nombre por el recipiente de barro en el cual es generalmente horneada,
aunque la manera tradicional de cocerla era en
un fogn (Entrevista a Leonor Mariscal, 2013).
Al igual que el sango, debe acompaarse con un
poco de arroz. Hay gente que prepara esta sopa
de manera diferente, por ejemplo, utilizando la
licuadora para mezclar la masa o aadindole
apio y perejil, en vez de culantro. Esto no es muy
frecuente, e incluso muchas cocineras dijeron
que es una manera incorrecta de hacerla.
Cazuela de mariscos.
147
lo mezclan con un huevo, para que no se disuelvan en el caldo; luego se pone a hervir agua con
el infaltable refrito de vegetales. Tambin se le
puede poner un poco de leche. A este caldo se le
agregan verduras de todo tipo, zanahoria, col,
yuca, zapallo, entre otros, y si es posible huesos de res para que le de ms sabor. Cuando
el caldo est hirviendo se ponen las bolitas de
verde rellenas y tambin pedacitos de yuca. En
la Sierra, tambin le aaden pedazos de papa y
choclo. Como se puede ver, esta sopa tiene una
preparacin laboriosa y contiene una variedad
de ingredientes, de all que sea una sopa preparada para ocasiones especiales.
Otra sopa que ha trascendido su lugar de
origen es el biche, la que los manabitas se han
encargado de difundir con gran xito en otras
provincias, esta es una sopa que se prepara
Algunas seoras nos dicen que este plato es como la fanesca costea: El biche es
como decir lo que le corresponde a la fanesca de la Sierra, con productos de la Costa, y
all con productos de la Sierra (Entrevista a
Lupita Loor, 2013). Esto se debe a la variedad
de ingredientes que contiene y tambin ya
que es costumbre comerlo en Semana Santa,
cuando no se puede comer carne. Debido a su
se prepara:
148
De la Chacra al Fogn
Una sopa mucho ms simple es el ras-
(Naranjo, 2002b:282).
149
De la Chacra al Fogn
150
co (Naranjo, 2004:226).
(Naranjo, 2009:523-524).
2013).
151
en la Costa.
consistencia adecuada.
152
De la Chacra al Fogn
imagino que eso est volviendo, porque eso es
a los ms jvenes.
b) Utensilios utilizados en la
preparacin
Existen alimentos que tienen que pasar
por un proceso de preparacin para ser comestibles y no txicos, como la yuca amarga
o la papa, por ejemplo. De hecho, la evidencia
arqueolgica nos muestra que el consumo que
se da en la Amazona de yuca amarga, indica
que hubo un proceso cultural sofisticado, durante muchos aos a partir de su domesticacin, alrededor del cual se desarrollaron una
gran cantidad de instrumentos y conocimientos para no slo adaptarse a esta ecologa, sino
tambin transformarla. En cambio, el pltano
crudo, si bien posee un alto porcentaje de almidones, que podran causar indigestin, no es
un producto venenoso si es que no es procesado (Gabriela Loza, comunicacin personal,
2013). De todas maneras, como hemos notado
en el acpite anterior, no es una costumbre comerlo sin pasar por un proceso de coccin o
desaguarlo previamente, lo que indica tambin
una tradicin y normativa cultural con respec-
153
venta de comidas.
De la Chacra al Fogn
154
c) Formas de conservacin
El pltano es una fruta que se oxida rpidamente una vez pelado, algo que se nota en
el cambio de consistencia y color a uno ms
oscuro. De ah que lo ms frecuente es conservarlo sin pelar, a temperatura ambiente,
porque el momento que usted pela el verde,
hace el plato y ya se lo consume (Entrevista a
Maritza Vera, 2013). Por otro lado, cuando ya
ha madurado, tiene otra variedad de usos.
Segn los conocimientos empricos de
las cocineras expertas, una vez cocido, el pltano verde puede ser guardado en la refrigeradora o incluso en la congeladora, solo si es que
este se ha mezclado con lquidos, sino se endurece rpidamente y ya no es utilizable. Por
ejemplo, en el caso del bollo, se puede congelar
la masa ya cocida durante una semana y luego
de descongelarla, se la hierve y se aumenta el
condumio y pescado.
Otra forma de conservacin, que ya es
muy antigua, es convertir al pltano o al guineo en harina, el mismo que previamente
ha sido asoleado, tcnica mediante la cual
se elimina la humedad de la fruta (Unigarro,
2010:123). Para ello, nos cuentan que es necesario pelarlo, cortarlo en pedazos y ponerlo
al sol cuando est verde, unos tres das y ah
se lo muele con el molino (sic) y se hace una
harina (Entrevista a Lorena Sarmiento, 2013).
Seguramente, debido a que esta harina se consigue fcilmente en el mercado a bajo precio,
cada vez se prepara menos.
Finalmente, algunos pueblos en la Amazonia, como los siona, utilizan el ahumado del
pltano maduro, Se coloca sobre una parrilla
o colgada sobre el fogn. Generalmente se la
ahma de uno a tres das, de una a cuatro horas
155
3.4.2 Bebidas
a) Ingredientes usados y formas de
preparacin
Entre las bebidas hechas a base de pltano, la ms conocida y preparada, es la colada. Para realizarla se puede utilizar la harina
de pltano, que se mezcla muy bien con agua
o leche, a la cual se le agrega canela, clavo de
olor y panela. Esta es una bebida generalmente servida como desayuno para nios. La otra
forma de preparacin es con el guineo o pltano verde rallado y aplastado, que se disuelve
en agua con los alios de dulce: canela, clavo
de olor, pimienta de dulce, entre otros. Una variacin de esta colada, contiene pia o naranjilla que se hierven antes solo con agua y alios,
para luego ser mezcladas con el pltano verde
rallado y hervida por segunda vez; esta colada
tambin se sirve como postre.
Los chachis de la Costa, tambin preparan masato o mala, esta es una bebida de
cualquier tipo de pltano maduro, que se cocina y aplasta (Moya, 2010b:29). Debido a que
antes no exista la licuadora para preparar jugos de frutas, nos indican que esta era una bebida muy comn, ya que no necesita licuarse.
En la Amazona, tambin se prepara la
chicha de verde, para el pueblo siona, es conocida como anduche. Se hace con una parte
de harina de verde (seba) y otro poco de pltano verde cocido y majado que se pone en el
fondo de una canasta, luego se pone la seba
deshecha y luego otra capa de verde sancochado y majado y as, hasta que al final se tapa
156
De la Chacra al Fogn
con el pltano que ella misma cultiv. La
bebida acompaar a la carne del saino
que su esposo caz, y al arroz que compr
en la tienda. Antes de que el sol golpee con
fuerza el manto amaznico, camina hacia
uno de sus huertos; va a limpiarlo, a cosechar yuca para cocinar, preparar sopa o
chicha (Albn, 2007:29).
b) Utensilios utilizados en la
preparacin
(Naranjo, 2007:561).
Uno de los eventos ms grandes en ho-
c) Formas de conservacin
fue y contina siendo, una estrategia para prodores extranjeros. De todas formas, esta fiesta
organizada por el Consejo Provincial de El Oro,
ha ido cambiando con los aos y es rescatable
al consumo local de la fruta mediante ferias
gastronmicas y la difusin de recetarios que
giran en torno al banano.
157
platos se ha perdido.
158
De la Chacra al Fogn
lar, al parecer se distingue entre el pltano y el
159
en una lite.
ble, dice la autora, cocinar aquellos productos, el problema puede residir en la violacin
de categoras culturales cuando un producto
yunga, algo que los hombres traen al interior
desde el exterior, es sustituido por el alimento
que las mujeres producen en el interior. Una
sopa elaborada con un producto del yunga
nunca puede saber a mishqui (Weismantel,
2001:108-11).
3.6 Conclusiones
tan convenientes para los pequeos productopendencia creada entre las grandes empresas
exportadoras y los agricultores, que persisten
hasta la actualidad. Al mismo tiempo, se cre
una nueva burguesa, que todava mantiene
sus poderes e influencias polticas. De all que
no es hasta hace unos aos que los pequeos
productores (ahora una mayora), comienzan
160
De la Chacra al Fogn
a notarse en el sector ambiental, tanto por
espacio de trabajo.
161
162
De la Chacra al Fogn
comenzar una ardua jornada. Esta tradicin
se y construirse.
163
pertenecen a la cotidianidad.
amas de casa.
que preparan las amas de casa para consentir a su familia, ya sea como bebida o como
mazamorra, goza de popularidad a cualquier
edad.
En la Costa, especficamente en Manab,
tambin el biche es parte de un tiempo sagrado
para los creyentes catlicos, durante la Semana Santa, constituye la comida tradicional, que
cumple con las normas de recogimiento del
Viernes Santo, pero tambin, se convierte en
un momento ms profano, debido al encuentro familiar que se genera para consumirlo.
En este da se prepara en una olla gigante este
delicioso potaje, mientras la familia comparte
y las mujeres en la cocina se alistan para servirlo. Sin embargo, esta es una tradicin que se
ha ido perdiendo.
Finalmente, al ser producto de exportacin, el pltano y el banano han despertado el
inters y la motivacin de los productores y
del Estado para incentivar su difusin. De ah
que a partir de la dcada de 1960 se inaugur
una feria en honor al banano en El Oro, y otra
que surgi el ao pasado en Manab al pltano. Estas ferias, en las que se invierte una gran
cantidad de dinero, tienen un carcter primordialmente comercial. Realmente no pueden ser
IV. Papa
165
4.1 Presentacin
Segn los registros histricos revisados, la papa es uno de los cultivos nativos de
Amrica con mayor antigedad del mundo
andino. Su domesticacin se remonta a pocas
anteriores a la expansin incaica y por tanto
ha participado en la construccin cultural de
nuestros pueblos desde sus inicios. Adems
de aportar a la alimentacin humana con su
alto contenido nutricional,82 forma parte de la
preparacin de una gran diversidad de platos
cuya elaboracin es fcil, rpida y de bajo costo. Sin embargo, la importancia de la papa para
el Ecuador supera el mbito nutricional y se
posiciona firmemente en los planos histrico,
econmico y poltico del pas.
Los investigadores reconocen el papel
fundamental de la papa en el desarrollo de la
sociedad moderna gracias a su aporte en la supervivencia de los pueblos occidentales en episodios histricos como la Guerra de los Treinta
Aos en la primera mitad del siglo XVII (1618
1648). En aquella ocasin salv a la poblacin de
padecer ante la terrible hambruna que sigui a
la prdida de la produccin de cereales (Argenpapa, 2010). De ah que Horkeimer, por ejemplo,
seale que si bien, gracias a la domesticacin
de este tubrculo fue posible el crecimiento y
el aumento de la complejidad de las sociedades
andinas, su trasplante ha permitido el inau-
presente
docu-
y la naturaleza, revitaliza
de su siembra, de su culti-
de la transformacin de un
alimento en mercanca a
166
De la Chacra al Fogn
travs de su comercializacin y vnculo con
La papa es un tubrculo de la especie Solanum Tuberosum, de origen andino cuya procedencia exacta todava est en deliberacin
ya que la informacin con la que cuentan los
investigadores no muestra fechas exactas en
torno a la dispersin de su cultivo o consumo,
sin embargo, segn Lpez (2008), el sitio ms
probable est ubicado entre Cuzco y el Lago
Titicaca, considerado as por el nmero excepcionalmente alto de variedades halladas:
papa
peracin (MARCO), Consejo Provincial del
167
ausencia da cuenta de un
permitido la insercin de la
168
De la Chacra al Fogn
los cuales aunque son indios pequeos
de cuerpo animosos porque les sustenta
mays (sic) y ueuue (sic) chicha de mays
que es de fuerza. (Murra, 1997: 186-187)
Es por ello que, contina la investigadora Catalina Unigarro a pesar de tener algunas
referencias etnogrficas sobre actos rituales
entorno a la papa, se ha llegado a afirmar que
durante la colonia fue un tubrculo despreciado, percibido como culturalmente inferior por
los espaoles (Unigarro, 2010: 114).
Es as como el cultivo y uso de la papa
para la preparacin de alimentos en Europa
empez varios aos despus de su llegada a
los Andes americanos. Muoz (1956) afirma
que si no hubiera sido por la tenacidad de Parmentier, farmacutico, botnico y agrnomo
francs, quin logr demostrar los valores
nutritivos de la papa en Francia, no se hubiera
difundido su uso en el viejo continente.
Poco a poco se fueron conociendo nuevos
hechos que permitieron la revalorizacin de la
papa, quiz el ms importante de ellos se refiere a que por su adaptacin a las tierras altas,
hbitat natural de la papa, permite la alimentacin de poblados sometidos a circunstancias
extremas. Segn Juzepczuk (citado en Murra,
1997), sin tubrculos la ocupacin humana
de la zona superior a los 4.000 msnm hubie-
papa
169
170
De la Chacra al Fogn
les de aos de seleccin y cruces de especies
de 1970 y lo atestiguan quienes todava siembran papas para el autoconsumo. Segn su tes-
papa
Aunque volveremos sobre este tema en el
171
familiar.
Tambin
relaciones de reciprocidad
(Martnez, 1987:34).
84 Los resultados de la
De la Chacra al Fogn
172
familiar.85
la economa
de la agricultura en el incre-
mento de la productividad
utilizacin de agroqumicos.
dimientos a la fertilizacin,
principales Municipios
del pas han integrado
programas de agricultura
urbana en sus planes de
gestin. Para ms informacin visitar http://www.
economiasolidaria.org/
noticias/canasta_comunitaria_5_anos_abaranto_costo_de_viveres.
papa
macin es el Diccionario
de Accin Humanitaria y
Cooperacin al Desarrollo,
cuyo formato (pgina web)
no incluye una paginacin
que permita una mejor
cita. En la bibliografa
puede encontrarse la
direccin electrnica.
173
174
De la Chacra al Fogn
las reglas de juego del mercado y los nicos
para vender.
razn afectiva:
papa
ductos que se expenden
durante todo el ao 2011.
Este resumen muestra
solamente los precios de
las distintas variedades
de papa durante el ltimo
semestre del ao para
ejemplificar la variacin de
precios de este producto.
productos expendidos en el Mercado Mayorista de Riobamba elaborado por la Empresa Pblica Municipal Mercado Mayorista de
productos Agrcolas San Pedro de Riobamba
(EPEMMPPA).88 Como vemos en la Tabla No.
1, los precios de la papa variaron ampliamente mes a mes y de variedad en variedad.
175
Tabla No. 1
Variacin de precios en las variedades de papa (en USD)
expendidas en el Mercado Mayorista de Riobamba, ao 2011
PRODUCTO
JUN
JUL
AGOS
SEPT
OCT
NOV
DIC
PAPA FRIPAPA
13,32
13,32
16,95
27,88
16,82
25,14
20,78
PAPA GABRIELA
12,18
12,18
15,5
25,93
17,43
23,15
18,95
PAPA CECILIA
14,9
14,9
19,33
29,84
21,3
24,44
22,19
PAPA PAN
7,45
7,45
11,83
21,37
13,96
17,73
14,58
PAPA PUA
3,48
3,48
3,13
14,46
15,83
7,21
7,21
11,43
20,15
12,86
16,87
11,56
6,88
6,88
11,97
21,64
15,57
16,61
11,66
10,88
10,88
5,63
17,32
19,33
22,66
22,2
14,21
14,21
17,66
27,62
19,31
24,23
19,36
PAPA CHAUCHA
15,49
15,49
18,16
24,45
17,7
21,87
21,11
PAPA ROSITA
PAPA SEMIUVILLA
PAPA UVILLA
Fuertes, 2013).
176
De la Chacra al Fogn
Hasta aqu, la papa se muestra como la
partir de la dcada de 1960 pas de ser sembrada en chacras familiares, entre una gran
de los consumidores.
papa
Como retornar a la cultura del agro,
como hacer que volvamos los ojos ac?
no es fcil. Hay que preguntarles a los
abuelos y construir una nueva visin, ese
177
comercializacin de la papa
se mantienen similares.
configuracin de imagina-
no o papal.
La informacin reco-
de comprender e interac-
ms importante en cuanto
a volumen de produccin,
con alrededor de un 40%
del total. Es una regin
con grandes variaciones
dentro de ella, tanto en
lo ecolgico como en la
tecnologa utilizada. Los
rendimientos son similares a los de la Regin Norte
() La regin ha venido
disminuyendo su participacin en la produccin
nacional (Valderramaet
al., 1980: 12-13).
91 La Regin Sur produce
178
De la Chacra al Fogn
y la chacra como una expresin de la organizacin social.
En la chacra existen distintas temporalidades altamente vinculadas al ciclo de vida de
la planta o las plantas que viven en ella. Cada
una de las etapas de estos ciclos se traduce en
alguna actividad humana: preparar el terreno,
sembrar, desherbar, etc. Algunos agricultores
conversan con sus plantas y leen en el paisaje
los climas, otros han aprendido a ver en la coloracin del follaje el estado de salud de la planta,
y frente a esa observacin determinan el tipo
de qumico que corresponde aplicar, otros son
capaces de identificar el advenimiento de los
papa
Es posible encontrar esta relacin es-
179
do de la tierra.
Por las caractersticas actuales del cultivo de papa, el espacio de aprendizaje que ofre-
un espacio de aprendizaje.
en este aspecto.
180
De la Chacra al Fogn
la papa haya sido comercializada (Entrevista a
papa
que solan invitar al almuerzo a los trabajado-
181
b) Diversidad de la papa
Durante la presente investigacin los interlocutores mencionaron al menos 24 nombres de papas nativas: Chaucha roja, Chaucha
ratona, Chaucha blanca o Yema de huevo, Rosada, Gabriela, Esperanza, papa Pua, Uvilla,
Pukashunku, Yanashunku, Leona, Moronga,
Condela, Rosa, Cecilia, Violeta, Mampuera,
Mara, Curipamba, Alpargate, Perita, Chihuila, Parda y Mora surco. A pesar de que los testimonios vinculados a estos nombres afirmaban
su desaparicin, encontramos siete de ellas
en el mercado de Tulcn y se reunieron testimonios sobre su cultivo especialmente en las
comunidades de Tixn y Achullay en la Sierra
Central y en las parroquias de Julio Andrade,
Juan Montalvo y Garca Moreno.
Segn los interlocutores, en 1986 la provincia de Chimborazo tena 488 variedades de
papa que se fueron perdiendo con la introduccin del monocultivo en el proceso agrcola con
lo que los campesinos concentraron su esfuerzo
en la produccin de papa comercial, con lo que
se perdieron las semillas de algunas variedades
nativas (Entrevista a Bernardo Gozniay, 2013).
Por su parte, en las investigaciones de la
Escuela Politcnica de Chimborazo (ESPOCH)
(Ver Anexo 1) se encontraron 34 variedades de
papa nativa cultivadas en las comunidades de
las provincias de Chimborazo y Tungurahua
donde se concentra su trabajo y explica que su
cultivo es muy comn entre los comuneros, a
pesar de que son pequeitas y no son comerciales. Segn sus investigaciones estas papas
forman parte de la comida cotidiana especialmente por la facilidad de su preparacin (cocinadas con cscara acompaadas de aj) (En-
182
De la Chacra al Fogn
nica, donde estaban centradas la autoridad
poltica y la produccin de los principales
comestibles (Salomon, 1990: 33-34).
no se ha transformado en mercanca.
que los beneficios del trabajo no se manifiestan en cantidades de dinero, aunque estas se
transformen despus en objetos que hagan la
vida del agricultor ms liviana, es pensar que
el trabajo est suficientemente pagado con la
posibilidad de degustar una gran variedad de
sabores, que las chacras produzcan varios alimentos en lugar de uno y que en eso se pueda
encontrar una vida satisfecha.
papa
183
con ellos la informacin gentica que han venido guardando durante miles de aos.
184
De la Chacra al Fogn
Para esta especie vegetal, los chmbalos
papa
la papa en una mercanca se completa.
185
186
De la Chacra al Fogn
Pero tambin, el cultivo rotativo permite planificar la produccin, aunque para ello
obtener un suelo uto, es decir aflojarlo deshaciendo los terrones y retirando las chambas.
El arado y la yunta de bueyes son muy tiles
en estos momentos, aunque su utilizacin debe
ajustarse a la pendiente del terreno ya que de
esto depende la cantidad de pasadas del arado
o rastra (CESA, 1993).
Tanto en la provincia del Carchi como en
Tungurahua, donde se presenciaron siembras,
se encontr el terreno ya preparado y de los
testimonios de los interlocutores, no se hallaron
diferencias sustanciales en los procedimientos.
El terreno es removido varias veces con
una profundidad que oscila entre los 20 y los
40 cm, uno de los elementos ms importantes
que hay que tomar en cuenta para la ejecucin
del arado o rastra, es que los surcos no sean
papa
ductos ricos en nitrgeno, fsforo y potasio
son ms accesibles, ms que un tema de cos-
Siembra
187
Toalongo, 2013).
mayores (Entrevista a Hugo Ibarra, 2013). Estas condiciones se han venido transformando
sobre todo debido al giro que la educacin le
188
De la Chacra al Fogn
da a la adquisicin de oficios, los jvenes pre-
Montesdeoca, 2013).
centmetro de longitud.
papa
Una vez guachado el terreno, se proce-
189
Como se explic, no se logr un testimonio que profundice las razones por las que las
ya vacas de contenidos.
190
De la Chacra al Fogn
la intoxicacin de agricultores, pero an as
no se logra implementar entre los paperos la
prctica de trabajar con seguridad al realizar
estas tareas.
Una vez que la mezcla est hecha, se la
coloca en la bomba de fumigacin y esta en
la espalda del responsable de la desinfeccin.
Se ubica al inicio del primer guacho y empieza a rociar de tubrculo en tubrculo con
el producto, esta es la primera aplicacin de
qumico. Se lo aplica tanto a la semilla como
al surco, cuando el tiempo es bueno (no hay
lluvias o sequedades extremas o cambios
drsticos de temperatura) se lo aplica durante la siembra, como se narr en este prrafo.
La semilla de papa
papa
guacho con la ayuda de su azadn.
191
recibir luz solar y tambin donde pueda permanecer seca durante el tiempo que requiere
192
De la Chacra al Fogn
Acuacultura y Pesca (MAGAP) evala los
terrenos donde se procedera a la multiplicacin de semilla verificando su ubicacin,
altura, distancia de otros cultivos y adicionalmente visita la siembra para comprobar
la aplicacin correcta de qumicos durante el
proceso de cultivo, una vez verificadas todas
estas circunstancias, el MAGAP certifica esta
papa y ella entra en circulacin.
() para producir semilla un agricultor
necesita algunos elementos: que est sobre los 3.100 msnm, suelos en su medida
libres de nematodos, accesos viales adecuados, acceso al riego y tambin un nivel
de inversin por el alto costo de la semilla
registrada que es (sic) para multiplicacin de semilla que al momento est sobre
los USD 33,75 porque el nico proveedor
al momento en el pas es el INIAP. Estos
productores semilleristas comienzan a
multiplicar semilla. Esto permite que la
semilla est a disposicin de los pequeos
productores con ms regularidad y con
ella se dota en primera instancia a nuestros propios socios y posteriormente se
le da un sentido comercial y se la vende al
resto de agricultores en general, de modo
que como organizacin podemos ofertar
semilla certificada, bajo un protocolo de
calidad que se realiz conjuntamente con
nuestra gente (Entrevista a Luis Montesdeoca, 2013).
papa
Montesdeoca, 2013).
193
d) El cuidado y la cosecha
Una vez culminada la siembra, se pasa al
cuidado de las plantas, esta actividad es conocida entre los agricultores como labores culturales. El objetivo central de las labores culturales
es el cuidado de la salud de la planta y la vigilancia de su correcto crecimiento de manera que
se pueda asegurar una cosecha abundante.
El cultivo de papas es vulnerable a una
gran cantidad de plagas que aunque su impacto difiere dependiendo de la ubicacin geogrfica de la parcela, se trata bsicamente de
insectos como gusano blanco, polilla, moscas y
nematodos. Adicionalmente es preciso proteger al papal de enfermedades provocadas por
la accin de virus, bacterias y hongos como la
lancha. Los daos que estos agentes causan
al tubrculo son generalmente putrefaccin,
marchitamiento, enanismo, manchas y otros
que se presentan en las diferentes etapas de
vida de la planta (CESA, 1993).
El clima tambin interviene en la propagacin de plagas y enfermedades, los paperos
cuentan que los climas clidos permiten la
proliferacin de plagas mientras que no son
buenos para diseminacin de enfermedades.
Por su parte las plagas deterioran el tubrculo
debido a que se alimentan de su carne, por lo
que disminuyen su precio en el mercado. De
igual forma los minadores de hoja, al alimentarse de esta, no permiten que la planta tenga
una buena produccin y de igual manera el papero pierde con la cosecha. (Entrevista a Henry Caicedo, 2013).
Debido a que la salud del sembro tiene
tantos agentes externos que lo pueden afectar,
es necesario que los agricultores lo visiten regularmente y aprendan a detectar los signos
194
De la Chacra al Fogn
adecuadamente, retirando plantas que no co-
(CESA, 1993).
El control biosanitario tambin es cono-
Caicedo, 2013).
papa
dades como para estimular la produccin de
tesdeoca, 2013).
195
do Gozniay, 2013).
Las heladas son variaciones de temperatura extremas y violentas que literalmente
queman las hojas de los sembros. Los interlocutores explican que aparecen generalmente luego de una maana clida y despejada
porque estas condiciones favorecen la evaporacin del agua y por tanto las plantas experimentan una gran transpiracin de vapor.
Si durante este proceso no hay presencia de
viento que vaya disminuyendo paulatinamente
la temperatura o esta disminuye bruscamente, el agua contenida en las hojas de la planta
se cristaliza porque entran en un proceso de
congelacin. Al siguiente da, si nuevamente
el cielo est despejado, los rayos solares de las
primeras horas de la maana (entre las cinco y
las seis de la maana) calientan bruscamente
las hojas congeladas y sus clulas se revientan
(Entrevista a Luis Montesdeoca, 2013).
Antiguamente las personas podan detectar estas seales en el comportamiento
climtico con ms precisin cuando ellos sembraban la tierra, ahora es cada vez ms difcil,
Cosecha
La cosecha o la cavada, inicia una vez que
se observe que el follaje, los tallos y hojas o el
yuyo de la planta estn de color amarillo. A decir de los agricultores, la planta cumple con su
ciclo de vida, dependiendo de la especie, generalmente en seis meses, transcurrido este
tiempo, la planta empieza a degenerarse para
finalmente morir. Los indicadores de que este
proceso est cumplindose son justamente los
colores del follaje que pasan de verde intenso
a amarillo, la cada de las flores y las caractersticas de los tubrculos. Por ello, cuando se
empiezan a observar los indicadores externos,
por ejemplo el que sucede a nivel del follaje, se
remueve una planta al azar para verificar las
condiciones de los tubrculos. Si la cscara
de la papa se pela con facilidad con un simple
roce de la yema del dedo, es seal de que la
papa est pelona, todava no madura lo suficiente como para iniciar la cosecha (Entrevista
a Manuel Washco, 2013).
196
De la Chacra al Fogn
Para cosechar la papa es necesario
arrancar la planta jalndola de los tallos y retirar la tierra con las manos y el azadn, una
vez expuestos los tubrculos, se los rene y se
los empieza a recoger con la mano raspando la
tierra (Entrevista a Hugo Fuertes, 2013).
Actualmente para realizar esta actividad,
se contrata mano de obra, para lo cual existen dos modalidades de pago: por jornal y por
costal cosechado. Cuando se cierra el contrato
bajo la modalidad por jornal, se le reconoce a
la persona un da laborado que empieza a las
seis de la maana y termina entre las cuatro
de la tarde, se cancelan USD 10,00 y se les da
el desayuno y el almuerzo. Cuando el contrato
se hace bajo la modalidad por costal, se reconoce de USD 0.80 a USD 1,25 por cada costal
papa
lias como las comunas, Muchas veces se ve la
197
198
De la Chacra al Fogn
veces, los recolectores de papas tienen a su
Montesdeoca, 2013).
papa
el consumo.
llamada la papa cuchi, papa redroja o redrojilla mide aproximadamente dos cm. y es des-
199
Comercializacin de la papa
200
De la Chacra al Fogn
los productores de modo que se pueda tener
un registro mnimo de la produccin de papa.
Para ello, el Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ha determinado un procedimiento que incluye la inscripcin del productor y la verificacin del estado
de propiedad de los terrenos en que ejerce la
actividad agrcola (Entrevista a Fernando Esparza, 2013).
El procedimiento es largo pero no complicado porque los documentos requeridos
son mnimos (cdula de identidad, papeleta de
votacin y escritura del terreno) pero es necesario definir tiempos para la realizacin de las
inspecciones pertinentes para la confirmacin
papa
cultores paperos conocer cuntas hectreas y
201
que vender todita la produccin para poder recuperar (Entrevista a Henry Caicedo, 2013)
blecen una ventaja notable para los intermediarios que aprovechan estas circunstancias
202
De la Chacra al Fogn
Otras cocinas en cambio, podran mantener
mar de manifestaciones?
a) La cocina
la investigacin.
papa
Como veremos, compartir comida pre-
203
mentos comunes.
caln de tareas.
204
De la Chacra al Fogn
fuerzo, recursos y tiempo. De modo que ya no
fogn en su preparacin.
papa
Ahora bien, en la actualidad, con la sepa-
205
4.4.1 Alimentos
La transformacin cultural de la papa
aade al fruto de la tierra su valor simblico
mediante la preparacin a travs de la incorporacin de diferentes elementos, sabores,
memorias y funciones en un mismo plato. Es
un proceso complejo en el que se confunden
permanentemente los sentidos con las prcticas porque la manera en que los ingredientes que acompaan los platos con papa, y las
formas en que son preparados y consumidos,
dotan de sentido a este producto.
a) Ingredientes usados
y formas de preparacin
206
De la Chacra al Fogn
te se estaba degustando una preparacin gas-
papa
207
una de ellas.
Morillo, 2013).
A veces el consumo del Cariucho tena
consumo en la chacra.
208
De la Chacra al Fogn
Durante los trabajos en la cementera, antes de servirse el almuerzo o esperando a que
est listo, los agricultores prendan una fogata
y echaban papas el pie para preparar la tradicional papa asada. Asar es una de las tcnicas
ms antiguas en el repertorio de preparacin
de alimentos segn Unigarro (2010). En esta
ocasin, la preparacin se concentra en asar
los tubrculos directamente en las cenizas, de
modo que se expone el alimento directamente
sobre las brasas para cocinarlo.
Como se mencion antes, la papa asada
se consuma como una especie de golosina o
comida rpida que permita que los trabaja-
papa
Talvez este valor simblico impregna-
209
las que un solo plato bastaba, por eso su consistencia y sabor deban ser variados.
El locro, por su parte, proviene de la palabra quichua lugru y se refiere a una de las
210
De la Chacra al Fogn
que las invitaciones a almorzar o merendar
eran frecuentes. En esas invitaciones el locro
de nabos era un actor fundamental (Entrevista a Bayardo Morillo).
Estos platos, especialmente si son condimentados con el humo del fogn, traen a la
memoria los tiempos en que se convidaba a comer a los vecinos, y cuando la chacra contena
todos los productos necesarios para la preparacin de los alimentos. El alimento entonces,
le da sentido a la comunidad, estrechando los
lazos no solamente con los vecinos y parientes, sino tambin con la chacra, de la cual sola
abastecerse el colectivo.
papa
do nuevas tcnicas de preparacin como la
211
b) Utensilios utilizados
en la preparacin
Los cambios tecnolgicos han incorporado infinidad de nuevos elementos y procesos
de coccin en la cocina de los Andes, en los
cuales se ven vestigios del paso del tiempo.
Las papas se extienden en la parrilla
para que se asen. Tulcn, Carchi.
Las
cuentan
que
interlocutoras
damente
hace
aproximacuarenta
212
De la Chacra al Fogn
naje fundamental de las casas del pramo.
Ahora el plstico ocupa el mercado de elaboracin de utensilios de cocina, de modo
que los platos, vasos, cucharas, cucharones
y jarras de plstico ocupan el mayor espacio
en los estantes y cajones de la cocina andina
(Entrevista a Mara Anastasia Vargas, 2013).
En particular, para la preparacin de
la papa no se registran cambios en el uso de
utensilios que incidan directamente en su sabor, excepto por el uso del fogn, explicado
anteriormente. Las diferencias encontradas
estn ms bien en preparaciones paralelas de
los alimentos que la acompaan, por ejemplo
el sabor del aj, vara porque cuando era molido en piedra se impregnaba de un sabor particular que no es posible reproducir con otros
mtodos. De la misma manera, la elaboracin
de las salsas produce sabores distintos justamente porque los ingredientes entran en contacto de manera directa con los materiales que
c) Formas de conservacin
Entre las actividades anexas a la cocina
se destacan las tcnicas de almacenamiento
que implican una planificacin a largo plazo de
la utilizacin de los alimentos con que cuenta
la familia. Hace setenta aos, dicen los interlocutores, se acostumbraba guardar cereales
papa
213
los alimentos, es as como se han perdido sabores, como este de las papas ahumadas.
Segn los interlocutores, las comunidades andinas prefieren consumir sus alimentos
frescos, de modo que la costumbre es preparar suficiente cantidad de comida para que
sea consumida durante el transcurso del da.
Si acaso sobra algn alimento, lo utilizan como
alimento de los animales domsticos (Entrevista a Susana Villacreses, 2013). De modo que
no se registraron tcnicas de almacenamiento
de alimentos preparados con papa.
4.4.2 Bebidas
Segn la informacin recabada, las sociedades andinas concentraron la transformacin cultural de la papa en la elaboracin de
platos alimenticios sin tomar en cuenta la posibilidad de preparar bebidas, segn los interlocutores, es posible procesar el tubrculo en
ricas.html
214
De la Chacra al Fogn
de tambin porque la papa en s tiene sabores
papa
215
4.6 Conclusiones
La papa es un alimento patrimonial porque a travs de ella es posible comprender
ciertos rasgos particulares de la sociedad. Si
observamos los procesos de cultivo de la papa
vemos vestigios de la relacin entre el ser humano y la naturaleza que parecan olvidados
y en ellos, la persistencia de imaginarios que
vinculan a estas sociedades con los Andes.
Si examinamos su presencia cotidiana
en la culinaria andina, encontramos a la papa
como un smbolo ancestral de la autosuficiencia, smbolo que les da valor para arriesgarse
a seguir apostando por un cultivo que tiene un
mercado profundamente injusto. Por el otro
lado, si consideramos su preparacin, encontramos platos que guardan intenciones y emociones, que cierran alianzas, confirman lazos, y
agradecen a los comensales tratando de saciar
su hambre y reconfortarlos generosamente.
216
De la Chacra al Fogn
Anexo 1:
papa
La estrategia Accin Nutricin coordi-
217
tcnicos especializados.
V. Yuca
5.1 Presentacin
Esta etnografa pretende mostrar
el contexto histrico, econmico y
cultural de las prcticas relacionadas
a la produccin y consumo de la yuca
de distintas poblaciones que forman
parte de la regin amaznica. Por ello, la
presente investigacin fue realizada en
varias comunidades de las provincias
de Napo y Sucumbos, en las que se
aplic el mtodo etnogrfico y varias
tcnicas de recoleccin de datos, entre
las que se incluyeron observacin
participante, conversaciones y entrevistas
a profundidad a informantes mujeres
y hombres de diferentes edades, y a los
dirigentes hombres y mujeres de las
diferentes comunidades.
219
220
De la Chacra al Fogn
Con el ingreso de colonos a la Amazona,
se dio una historia paralela: las migraciones
desde la Costa, como en el caso de la provincia
de Esmeraldas, y desde otras regiones entre
las que se incluyen las provincias del Carchi y
Loja, las mismas que se dieron con la esperanza de buscar trabajo y tierras que ayudaran
a mejorar la calidad de vida de los migrantes.
Al mismo tiempo, se encuentran elementos
transversales como las creencias, dietas y enseanzas, las cuales indican cierto grado de
continuidad cultural entre los pobladores pero
que han sido sujetos a cambios continuos en
los ltimos tiempos. Por ejemplo, el ingreso a
la zona de migrantes de otras provincias suscit que existan nuevas adaptaciones al ritmo
de trabajo y costumbres de la zona, sin embargo, tambin hubieron varias continuidades en
la produccin de alimentos de la zona de procedencia como se relata en la siguiente cita:
Las costumbres se mantienen no, pero en
algunos casos tiene que adoptar la costumbre de donde vive, de donde est ()
por decir, antes uno en Esmeraldas yo vea
que, o sea se guardaban las fiestas y esas
cosas no cierto? Era como ms cercano a
guardar la religin, cosas as () que uno
lo senta, pero aqu, por necesidad de trabajo y todo eso, uno no. Tiene que trabajar
en viernes santo, tiene que ir a hacer porque es su trabajo, all no. All la Semana
Santa por decirle, es sagrada, la navidad,
ao nuevo, esas fiestas as, lo que uno celebra en San Antonio. Las fiestas religiosas
se conservaban, uno se conservaba (sic)
esa tradicin, aqu no. Entonces, por eso
le digo que uno tiene que adoptar eso por
la necesidad de trabajo y por el medio en
donde vive (). Aqu como nosotros tene-
yuca
221
sustituidos
utilizados en la preparacin
y consumo se registraron
racin de
la chicha95 (Estrella,
1998).
posteriormen-
94 En la costa, se encontr
yuca fermentada.
96 El trabajo de Steward
De la Chacra al Fogn
222
yuca
de
plantas
comestibles,
entorno ecolgico, as lo
afirma Sanoja:
223
La masa
tamiz y la compriman en un
tipit.100
batiendo la masa
se haca bolitas de
faria101
Existen tambin otras formas de preparar la chicha, por ejemplo en el este de Per, la
ms de estas tcnicas de
compaeras se ponan en
parecida a la cerveza.
Es elaborada con yuca y
otras frutas y vegetales,
los cuales son fermentados con la ayuda de una
masa masticada de yuca,
y es preparada en una
batea de madera hecha
de la palma paxiuba
(Iriartea ventricosa) o en
vasijas grandes de barro.
Esta bebida es consumida
por todas las tribus, y en
muchas ocasiones provoca peleas de borrachos
(Traduccin de la autora).
103 Hoy en da, a los denomi-
224
De la Chacra al Fogn
cuclillas cerca de los cortes y realizaban cantos sagrados. Luego invocaban a Nungui, la
Diosa de la Tierra, simbolizada por una piedra
especial. El primer corte de yuca se pintaba
de rojo y la mujer que era honorada, situaba
la estaca de yuca cortada contra sus ingles.
Cada mujer que plantaba una estaca deba
sentarse en un tubrculo de yuca. Despus de
sembrar en la chacra, una estaca ceremonial
era introducida a la tierra y la gente empezaba a rezar a Nungui. Durante cinco noches
consecutivas, despus de haber sembrado en
la chacra, las mujeres bailaban y cantaban
pidiendo a Nungui que permita que la yuca
crezca. Asimismo existi otro ritual para expulsar a los roedores que atacaban a los cultivos. Los tubrculos comidos por estos roedores eran cubiertos por cenizas y arrojados
al bosque. La gente cantaba y solicitaba que
estos animales no daen a las plantas jvenes
(Steward, 1963). En este contexto existen tambin algunos mitos basados en Nunkui:
Para desterrar el hambre entre los humanos, Nunkui les regal una nia de yuca
llamada Chiki, con poderes prodigiosos,
que les provea de todo lo que anhelaban.
Un da en que las mujeres se fueron a trabajar la huerta, dejaron a Chiki con los
nios, quienes, ingenuidad y travesura
de por medio, le solicitaron que les hiciera ver culebras y diablos, monos y otros
animales sin cabeza. En gesto de recriminacin, le lanzaron ceniza en los ojos; la
nia se refugi en el interior de una caa
guada, a la que abrieron despus para sacar a Chiki. Insistieron en que les llene de
yuca las sementeras, pero no fue posible
debido al maltrato que sufri. Entonces,
dicen, apareci el vegetal vomitivo deno-
yuca
225
a) La chacra
Como
se
mencion
presentes en la regin de
anteriormente, el cultivo de
la yuca se da en ecosistemas
tropicales y subtropicales
toriana,106
donde existe un
Zparo, la produccin
de faria se destinaba
en ocasiones al mercado
ya que la vendan a los
exploradores como
una racin de viaje
(Steward, 1963).
106 Las provincias de la
226
De la Chacra al Fogn
texto econmico y cultural sino tambin porque
yuca
227
b) Diversidad de la yuca
Varios autores han recopilado datos diversos sobre la clasificacin de la yuca en Ecuador, en base a informacin etnogrfica y etnobotnica. Por ejemplo Guzmn (1997) encontr
De la Chacra al Fogn
228
madres brindaban ms la
yuca de un ao (Entrevista a Olga Cerda, 2013).
108 Existen diversas
clasificaciones sobre
la yuca vinculados a la
cosecha dependiendo
de las costumbres de las
distintas regiones, as por
ejemplo A. Moya (2010b)
identific en la regin de
la Costa de Ecuador, que
los Chachi cosechaban en
tres diferentes tiempos
la yuca: a los tres meses,
seis meses y un ao.
109 Cabe aadir que tambin
se identifica a la yuca
amarilla con nombres
de alimentos como por
ejemplo yema de huevo o
mantequilla, esta yuca se
la cosecha a los seis meses (Entrevistas a Milton
Cantincus, 2013, Yolanda
Cuero, 2013).
110 A. Moya (2010b) registr
que en la regin de la
Costa ecuatoriana, los
Tschilas, a pesar de
concebir a este producto
como uno de los ms
sabrosos, lo han perdido
porque no es apetecido
en el mercado. Entre los
Tschilas, esta yuca fue
utilizada para preparar
la chicha y para la elaboracin del damu que
consiste en la coccin al
vapor de la yuca envuelta
en una hoja de pltano
(Moya, 2010b:15).
denominaciones kichwas y
en trminos energticos es
ms rentable: purutu-lumu,
sicu-lumu,
urpi-lumu,
yurak-lumu,
chaquischa-
cn, 1994).
Actualmente, identifi-
comunidades
amaznicas
de indgenas, colonos o
afroecuatorianos
existen
yuca
tiempo de su cosecha, a su
aspecto fsico o a una re-
229
es percibida de distintas
clasificacin, igualmente se
230
De la Chacra al Fogn
c) Seleccin, preparacin del
terreno y siembra
Seleccin del terreno
Las comunidades amaznicas ecuatorianas obtienen sus alimentos de la selva (mediante la recoleccin, pesca y cacera) y de la huerta (en el caso de la yuca por ejemplo) (Moya,
2010a). Vickers (1989) afirma que la obtencin
de alimentos en la huerta es ms importante
que la que se obtiene de la cacera, pesca y recoVariedad Yuca
Planta de Yuca
yuca
plo de una clase de yuca llamada chakiskalumu:
Antes haba una yuca, palo de yuca como
era blanco pero eso chaquiscalumo se llamaba esa yuca () pero saba cargar as
grande saba cargar esa yuca. Antiguamente mi mam saba tener as ese palo.
Pero ahora ya perdimos ese palo (Entrevista a Serafina Calapucha, 2013).
habitantes
indgenas
estn de
231
De la Chacra al Fogn
232
yuca
A continuacin, si ya
233
de 1,80 metros.
entre huecos es de un metro y en orden aparentemente aleatorio. Por otro lado, uno de los
informantes colonos asegur que no existe
mayor tcnica en la siembra de la yuca y que se
puede colocar los tallos de yuca de forma cada
al piso y tapados con tierra (Entrevista a Milton
Cantincus, 2013).
Aunque existe una heterogeneidad en las
formas de siembra, la manera en que se realiza la limpieza y preparacin del terreno parece
ser igual, en este sentido estamos de acuerdo
cuando Steward (1963), afirma que la forma de
preparar el terreno para la siembra de la yuca y
otros productos parece ser igual en toda la regin amaznica. Las familias tienen sus propias
chacras para su propia cosecha pero a su vez,
De la Chacra al Fogn
234
cha.114
bano, 2013).
yuca
235
236
De la Chacra al Fogn
Cerda, 2013). Asimismo, existen prohibiciones
zo de trabajar y al autoabastecimiento:
Mi hijo, desde chiquito a l le he hecho trabajar (). Ahora como tiene su trabajito
(), entonces ya no me est ayudando en
el campo. A todos mis hijos he enseado
a trabajar y me ayudan a sembrar yuca, a
sembrar platanito, as toda cosa de planta
(sic) para bien de ellos mismo, para que no
anden robando en otras partes les enseo
yo as. Porque algunos por no trabajar van
a coger en chacra ajena, y despus dicen:
est familia es as... maoso cogen noms,
y no quiero escuchar yo eso, por eso yo a
mis hijos tengo aconsejndoles que tienen
que trabajar, as se trabaja, as se siembra,
as tienen que tener para ustedes para que
coman, para que no molesten a otra gente.
As sembrado de otros, no es bueno eso,
as le aconsejo yo a mis hijos (Entrevista a
Olga Cerda, 2013).
yuca
trevista a Serafina Calapucha, 2013) ahora las
queremos coger la chacra aunque hay porcentajes que todava estn entre la oficina y la chacra (Entrevista a Ruth Peafiel, 2013). Es decir,
las actuales presiones e influencias han causado un cierto grado de discontinuidad en las
237
238
De la Chacra al Fogn
alcanzaba la plata para dar el estudio como
en la escuela noms, entonces como ahora
hay como (sic) recursos econmicos, casi
no alcanza para dar el estudio a los hijos,
entonces los maridos tienen que ir a trabajar ()Aunque sea de machete, buscando
cogiendo contratitos o algunos que saben
de albailera van para all (Entrevista a
Olga Cerda, 2013).
d) El cuidado y la cosecha
Para el cuidado de la yuca, lo ms importante es mantener la chacra limpia (Entrevista
a Yolanda Cuero, 2013, Olga Cerda, 2013), hay
que tener limpio para que no remonte el monte (sic) y no pase, ya cuando remonta tambin
lapucha, 2013).
yuca
El cuidado de la yuca implica que hay que
239
la yuca que se ha producido sino lo que se necesita, debido a que la yuca puede almacenarse bajo la tierra por un periodo de hasta dos
aos (Vickers, 1989), adems esta actividad se
puede realizar en cualquier momento del ao
segn la necesidad de yuca de cada familia.
En un da ordinario, despus de sacar la
yuca se la reparte entre familiares y muy pocas veces se la vende (Entrevista a Milton Cantincus, 2013). En cambio, si se va a hacer una
fiesta se necesita hacer una minga para sacar
bastante yuca cuando estn haciendo fiesta,
boda, ah necesitamos gente para que saque
bastante yuca y para limpiar (Entrevista a Se-
240
De la Chacra al Fogn
despus se desperdicia, en este contexto, la
yuca cosechada es para comer y hacer chicha.
En las comunidades indgenas amaznicas, a
diferencia de la siembra, la cosecha de la yuca
no viene acompaada de rezos, ni de cantos.
Despus de cosechar la yuca se la lleva a la casa
para pelarla y cocinarla (Entrevista a Serafina
Calapucha, 2013, Paula Andi, 2013).
a) La cocina
Existen diferentes tipos de cocinas utilizadas para preparar platos y bebidas de yuca,
algunas familias poseen cocinas a gas, generalmente en las zonas donde existen carreteras, luz, electricidad y donde hay acceso a la
compra de tanques de gas. Lo cual nos lleva
a la reflexin sobre el nivel de mercantilizacin de los pobladores para poder acceder a
este tipo de productos; sin embargo, hay que
considerar que tambin existen poblaciones
donde an persisten las formas de siembra,
cuidado y cosecha de yuca, junto con conocimientos y rituales relacionados a ella, adems
de mantener amplios lazos de parentesco con
yuca
su produccin para la venta. Cuando la yuca se
241
De la Chacra al Fogn
242
Otra forma de utilizar la yuca como medicamento, es rayndola para extraer el almidn y luego se lo tuesta y este se convierte en
una especie de talco, el cual se utiliza en los
nios para curar los granos, sarpullidos (Entrevista a Nelcy Burbano, 2013). Por lo que la
yuca se presenta como un producto adaptado
a las condiciones ecolgicas locales, que a su
vez presenta ciertos beneficios para el bienestar y salud de las poblaciones que conocen
sobre sus cualidades.
yuca
la nuera, quemaba la yuca se pona agua en la
olla donde haba quemado este alimento y se le
daba de tomar esa misma agua como forma de
Una nuera, cocinando una yuca, y le quema, la costumbre de los kichwas era para
que no vuelva a quemar, ponan agua ah
y le daba de tomar esa agua para que la
prxima no queme porque si no va a seguir tomando esa agua quemada () esas
costumbres tambin se han estado perdiendo o sea estamos manteniendo as
como en formas (sic) escrita noms, no se
le hace en la prctica, se haca antes, yo
me acuerdo cuando yo habr tenido unos
quince, dieciocho aos ah solan hacer
porque all haba bastantes abuelitas, se
valoraban las costumbres pero hoy en la
actualidad casi se est dejando eso (Entrevista a Olger Andi, 2013).
243
na Calapucha, 2013).
5.4.1 Alimentos
a) Ingredientes usados y formas de
preparacin
Las elaboraciones culinarias en base a la
yuca se distinguen por sus diferentes ingredientes, condimentos, acompaamientos, combinaciones y conceptos sobre su sabor; adems
de las circunstancias particulares de su utilizacin, cabe aadir, que las diversas elaboraciones de este producto alimenticio trascienden
las barreras territoriales de su produccin, lo
que lo ha difundido en todas
las regiones del Ecuador,
ya sea en la Sierra, Costa y
Oriente. De este modo, los
platos elaborados con yuca
jugos sintticos.
De la Chacra al Fogn
244
procesamiento de la yuca
rallada: zumo de yuca (utilizado para la elaboracin
de aj negro, ucuisiraca y
yuca
245
o muchines, 23) Ucuisiraca, 24) Yuca ahumada; 25) Yuca asada; 26) Yuca frita; 27) Yuca cocinada; y 28) Yuquitrillo.120
En su conjunto, estos platos de yuca presentan diferentes formas de coccin, como
son: hirviendo la yuca en agua o leche, hirvindola dentro de un caldo conjuntamente
con otros alimentos, cocinndola al vapor,
frindola en aceite o manteca, asndola con
lea o en un tiesto, ahumndola, tostndola,
u hornendola.121 En algunos casos, tambin
se establecen diferentes tipos de coccin del
Hervido de yuca
1) Aj negro con zumo de yuca, 2) Ambasejechupa, 3) Caldo de yuca con pescado, 4) Caldo de pato con yuca, 5) Casabe y Casabe con
maz, 6) Chaquishca, 7) Dulce de yuca, 8) Faria, 9) humitas o tamales, 10) Locro de yuca,
11) Maito119 o ayampaco, 12) Menestra de yuca,
13) Pan de yuca, 14) Pastel de yuca, 15) Pur de
yuca, 16) Quimbolitos de yuca, 17) Sancocho,
18) Soin, 19) Sopa de guanta, 20) Sopa de palmito, 21) Sopa shuar, 22) Tortillas, llapingachos
hervir la yuca y despus asarla como las tortillas, llapingachos y pur de yuca; hervirla y
despus cocinarla al vapor como los quimbolitos; hervirla y despus ahumarla como se lo hace con
la yuca ahumada, o hervirla
y despus hornearla como
el pastel de yuca.
Tambin, es importante destacar las diversas
clasificaciones de la yuca
en su transformacin desde
su estado crudo hasta cocinado. En su forma inicial
se observa: picada, lquida
(zumo),
molida,
majada,
pecficas de preparacin
dirigirse al recetario.
121 Unigarro (2010) identi-
De la Chacra al Fogn
246
Tortilla de yuca
Chicha de yuca
yuca
247
entre otros.
En
trminos
generales
123 El tustarulumu es un
De la Chacra al Fogn
248
parte integral de las sopas (Entrevistas a Daniel Alarcn, 2013, Nelcy Burbano, 2013).
yuca
Actualmente, en Nono
(Provincia de Pichincha), la yuca se utiliza
para hacer quimbolitos
(Durn, 2006b).
Trascendencia de barreras
territoriales, sociales y econmicas
La yuca es un alimento que se encuentra
presente en varias zonas del Ecuador, se la encuentra en platos elaborados en la Sierra, Costa y Amazona, por lo que podemos decir que
trasciende los lmites de su produccin agrcola. En el presente trabajo encontramos platos
elaborados en distintas zonas que pertenecen
a las provincias de Azuay, Sucumbos, Napo,
Manab, El Oro, Los Ros,124 Carchi y Pichincha.
Como se mencion anteriormente, la
yuca ha sido consumida hasta hoy en todas
las comunidades amaznicas, en este trabajo
tambin se registr que los pueblos indgenas
siona, secoya, cofan, shuar, quijo, kichwa, y
las comunidades afroecuatorianas del oriente
consumen yuca. Antiguamente, tambin era
producida en la Costa, y era transportada por
mulas que viajaban desde esta regin hacia la
Sierra, como en el caso de la yuca encontrada
en Nono125 (Durn, 2006b).
249
Cambios en la valorizacin: de
productos de autoconsumo a
productos mercantilizados
250
De la Chacra al Fogn
ms variados en trminos tecnolgicos y culinarios que los de las comunidades indgenas, ya que incluyen distintos productos que
muchas veces no estn presentes en el sector,
como son: cebolla paitea, tomate rin, aceite, manteca, alios industrializados, leche,
queso, ajo, miel, panela y sal. Asimismo, entre
estas comunidades, tambin existen productos que se distinguen por su tecnologa y que
igualmente son comprados en los mercados,
como por ejemplo los hornos pequeos de
metal. Algunos de los platos elaborados con
ingredientes provenientes del mercado son:
tortillas de yuca, llapingachos o muchines,
dulce de yuca, pastel de yuca, humas y tamales (Entrevista a Milton Cantincus, 2013, Daniel Alarcn, 2013).
Por otro lado, cabe recalcar las
transformaciones en la valorizacin de productos que inicialmente fueron considera-
b) Utensilios usados en la
preparacin
Como ya se seal en los anteriores acpites, el mtodo para elaborar faria y casabe
consiste en lavar, rallar, exprimir y asolear la
yuca, para lo cual se utilizaban diferentes artefactos. Acudiendo al cronista Bernab Cobo,
Estrella (1998), registr que entre los siglos XVI
y XVII, en ausencia de artefactos metlicos, se
rallaba la yuca en un rallador de piedra o barro,
estos ralladores eran fabricados con piedra pmez o volcnica (Unigarro, 2010; Olivas Weston, 2010). Asimismo pruebas arqueolgicas
de la Amazona de Amrica del Sur, muestran
la existencia de cermicas y budares (plancha
redonda hecha de barro) utilizados por pueblos
de las zonas hmedas tropicales como parte de
la tecnologa utilizada para el procesamiento de
la yuca (DeBoer, 1983). La masa obtenida de la
yuca exprimida, era colada con cernideros he-
yuca
251
Unigarro (2010) las ollas de barro, eran artecocinar a temperaturas altas, sin embargo,
este utensilio se puede comprar en los mercados. Para preparar platos con yuca en este tipo
de artefacto, primero se debe colocar el producto que se quiere cocinar adentro del horno y
ca carbn encima de la tapa para que se cocine
el producto desde varios ngulos (por encima y
De la Chacra al Fogn
252
eran hechas de barro pero ahora son manufacturadas con metal y compradas en el mercado. Cabe incluir en esta categora, tambin el
cambio en la utilizacin de ralladores artesanales por maquinaria
industrializada.127
Estos
c) Formas de conservacin
yuca
yuca, se la ralla o se la
muele con maquinaria y
as obtener grandes cantidades, a continuacin se
la seca al sol en un plstico. Despus este producto
es destinado para la venta
en el mercado.
se desarrollaron mtodos
de tiempo y de combustible
253
palmente en sacar al sol la yuca rallada y exprimida, para la produccin de faria, permite
conservarla por temporadas prolongadas (DeBoer, 1983). Con este mismo mtodo se elabora
Esa yuca, () lo conservan es las mamacitas de mayor edad, las abuelitas por ejemplo, ellas dicen no, les interesa que la yuca
no sea desperdiciada, vuelta las mamacitas de ahora, bueno la yuca hay! (), botan
a los pollos, a los perros, vuelta las abuelitas no lo hacan eso, lo ponan al carbn
para por ejemplo de pronto tarde con un
maitito (sic) de pescado asado o algo se
haba la yuca (sic), no haca falta ese rato
estar cocinando y entonces las abuelitas
coman con la yuca puesta al horno. ()
Ya no hay ms abuelitas que lo conserven,
por ejemplo aqu hay solo una abuelita
pero parece que no transmiten y las mamitas no ponen un poco en prctica. Pero
si hay veces que se lo hace, por ejemplo
aqu hay solamente dos abuelitas (). Ellas
si conservan todava, hasta el pltano y el
guineo que cocinan lo conservan al horno
para llevarlo (), es como la sobra del pan
quemado, le hacen la rosquilla, as queda
la yuca entonces eso es bueno tambin
(Entrevista a Olger Andi, 2013).
De la Chacra al Fogn
254
5.4.2 Bebidas
Las bebidas que se preparan con yuca
son: jugo de faria, vinillo, guarapo y chicha
(con sus diversas formas de preparacin). El
jugo de faria es una bebida principalmente consumida entre los secoya, preparado en
base a la harina de yuca tostada y mezclada
con agua (Moya, 2010a). En cambio, el vinillo
y el guarapo son bebidas caracterizadas por el
alto grado de embriaguez que produce, y por
lo tanto, son mayormente consumidos en fiestas. El vinillo, es una bebida bastante apetecida
entre los kichwas de la Amazona ecuatoriana, su preparacin es bastante compleja, por
lo que se necesita de conocimiento y tiempo
para elaborarlo, su color es caf transparente
y su contenido etlico es fuerte. Por otro lado,
el guarapo es una bebida elaborada entre los
pueblos cofanes del Ecuador, consiste en la
elaboracin de chicha con panela para fermentarla (Moya, 2010a). En cuanto a la elaboracin
de chicha, esta se prepara con yuca, una vez
pelada se la cocina, luego se la saca en una batea y se la machaca con un mazo. Despus se la
fermenta con camote, hongos o masticndola,
yuca
y finalmente se guarda en un balde o canasto.
comunidades indgenas de
la Amazona ecuatoriana,
presente en casa, en la chacra, mingas, la toman desde las primeras hasta las ltimas horas
del da, mayores y nios para calmar la sed y no
sentir cansancio, tambin la toman fermentada
durante sus fiestas (Pez Taboada y Alarcn,
1994: 117-118). As lo afirma una de las interlocutoras: aunque no haya comido pero tiene que
haber la chicha, en el desayuno chicha, en el almuerzo chicha y en la merienda tiene que ser
chicha (Entrevista a Serafina Calapucha, 2013)
lo cual significa que es un producto indispensable para la vida comunitaria, sin distinguir
gnero, edades, ni espacios simblicos. No obstante, esto no implica que no exista un gran esfuerzo fsico para elaborarla:
Hay veces que uno se cansa, entonces dice
bueno esta vez tomemos colada, porque
imagnese ir a sacar la yuca, la yuca no
est a lado de la casa sino lejos, ir a cargar
una canasta de yuca para hacer chicha es
duro. Y la pelada de la yuca mismo, luego hay que lavar, buscar lea para hacer
la chicha mismo, siquiera una canasta de
lea para cocinar eso (Entrevista a Serafina Calapucha, 2013).
Aunque existe una gran cantidad de esfuerzo para la obtencin de yuca y lea para
la preparacin de la chicha, este alimento es
fundamental en la alimentacin y nutricin de
las poblaciones amaznicas indgenas. Incluso
255
a) Ingredientes usados
y formas de preparacin
en un recipiente de plsti-
en un balde). La chicha se
amaznicas,129
la consume fermentada o
guiente da (Entrevistas a
se hace lo siguiente:
256
De la Chacra al Fogn
[] se le pone en una olla, se le va sacando
el afrecho, despus se le cierne para que
el afrecho no se quede. Entonces lo que
est cernido () se le agrega agua y as se
hace fermentar () eso pasa, se toma ms
con tranquilidad () entonces eso nosotros preparamos aqu y a veces nos coge
la borrachera, nos caemos o quedamos
dormidos, y si nos hace falta entonces
compramos cerveza o un licor para combinar con la chicha. (Entrevista a Mara
Tapuy, 2013).
yuca
131
257
chicha roja, igualmente consumida entre cofanes, es una chicha preparada para las fiestas
mediante la mezcla de yuca y pltano verde,
los cuales son sancochados y deshidratados al
sol (Moya, 2010a).
Otros tipos de chichas preparadas en la
regin amaznica son elaboradas con hongos,
frutas (chonta, papaya, pltano), maz o man,
las cuales son hechas por las mujeres ms ancianas de las comunidades:
258
De la Chacra al Fogn
Otra bebida etlica es el vinillo, el cual es
consumido en fiestas y consiste en cocinar algunas yucas sin cscara en un recipiente con
agua y luego machucarlas, otras yucas se las
asa con cscara en la parrilla,132 despus se las
coloca por separado en dos canastos distintos con la hoja ayllupanga. La yuca cocinada
se la mantiene en el canasto por tres das y la
yuca asada por cuatro, no se puede pasar del
tiempo porque sino se daan, despus en otro
recipiente se ponen unas estacas de yuca en
forma horizontal, sobre esto hojas de guarumu
dejando unos pequeos agujeros133 (Pez Taboada y Alarcn, 1994: 117-118), luego se vierten ambas yucas fermentadas sobre las hojas
y cae un lquido transparente filtrado por las
mismas hojas, constituyendo un trago caf
transparente y de contenido etlico fuerte:
Otro es cocinado noms, tiene que machucar chicha (sic), otro es cocinar, poner
en ayllupanga la canasta. Asimismo yuca
quemadoasimismo otra canasta tiene
que poner, yuca asada cuatro das tiene
que demora para hacer chicha; yuca cocinado tres das noms tenemos que hacer, eso pasa ya no vale. Hay que saber eso
tambin,eso es, yuca cocinada. Eso ayllu
hacen para tomar. Eso hacen vinillo de
ah se sacan poniendo una como palo
se pone ah, de ah encima se pone hoja
tendida, ah tiene que poner esa yuca y de
ah abajo cae como trago. Y
le dicen vinillo, y eso tienen
132 Steward (1963) encontr
que tomar as copitas. Y sale
que en la dcada de los
de color transparente, as
sesenta, los Quijo utilizaba la tcnica de asar la
sale, y eso es fuerte, tomanyuca para la preparacin
do eso un ratito se chuma
de la chicha.
(Entrevista a Serafina Cala133 Lo cual cumple la funcin
pucha, 2013).
de cernir.
yuca
Variedades de yuca
para preparar chicha
Por otro lado, tambin existe una variedad
especfica de yuca que es la ms utilizada para
la elaboracin de la chicha, esta tiene una cscara blanda y delgada, y pertenece a la variedad
de palo rojo, este tipo de yuca permite que se
prepare la chicha ms fcilmente, sin embargo,
hay que recalcar que este tipo de yuca se pudre rpido por lo que hay que utilizarla lo ms
pronto para no desperdiciarla. La yuca de palo
rojo es suave y cscara pela rapidito y daa la
yuca por eso tiene que hacer rpido para cocinar pelar y traer y cocinar (sic), si es que guardamos para el siguiente da eso ya est negro
(Entrevista a Serafina Calapucha, 2013). Otro
tipo de yuca que se utiliza para la elaboracin
de la chicha son las yucas pequeas, no importa la variedad a la que pertenecen, sino que
por razones prcticas, se debe utilizar las ms
pequeas para elaborar la chicha y las yucas
ms grandes son guardadas para cocinarlas y
acompaarlas con carne o pescado (Entrevista
a Serafina Calapucha, 2013).
Aunque existen diversos tipos de chicha
y varias formas de prepararla, lo cierto es que
los tiempos de produccin y fermentacin de la
chicha varan el sabor y el grado de embriaguez.
b) Utensilios utilizados
en la preparacin
Como ya se ha mencionado, tanto antiguamente como en la actualidad se sigue utilizando cocinas con lea y parrilla, en este tipo
de cocina, las abuelas preparaban la yuca para
la chicha en una olla de barro. Steward (1963)
registr que existan ollas y jarras de barro fabricadas entre los zparo y jbaro de Ecuador,
259
comunidades indgenas producan estos artefactos. Para fermentar la chicha se usaban tina-
c) Formas de conservacin
al intemperie para brindar la chicha (Entrevista a Serafina Calapucha, 2013). En cambio para
transportar la chicha se usaban cntaros (Unigarro, 2010), en la actualidad se utilizan ollas de
aluminio para elaborar la chicha y baldes para
almacenarla (Entrevista a Clarita Cerda, 2013).
Para la preparacin de la chicha se utiliza
un batn o batea la cual consiste en un recipiente relativamente hondo y largo hecho de
madera, tambin se usa un mazo de madera
llamado tacaramucu para aplastar la yuca que
sera destinada para la chicha (Entrevistas a
Clarita Cerda, 2013, Miriam Snchez, 2013).
Por lo tanto, cuando la yuca est cocinada se
la pone en un batn y se la aplasta con un tacaramucu, cuando la yuca ya est aplastada,
se le aade un camote rallado y pelado y agua
de la olla donde se cocin la yuca (Entrevista a
Miriam Snchez, 2013). Luego se utiliza un balde de plstico para almacenarla, algunas personas que tienen refrigerador lo utilizan para
guardar adentro la chicha dulce sin fermentar
(Entrevista a Serafina Calapucha, 2013).
En cambio, para servir la chicha, se la
brinda en un pilche o un platn de aluminio: la
costumbre para tomar la chicha es tomar en un
tazn de aluminio, o sea tiene que estar bien
brilloso, y hay que pasarlo en una ollita brillosa
de ah vas cogiendo y vas dando () si antes no
haba espejo nos veamos en la tapa de la olla, o
en la olla la cara (Entrevista a Serafina Calapu-
260
De la Chacra al Fogn
entre distintos pueblos, y su reproduccin
depende de las enseanzas transmitidas en
la siembra, coccin y consumo. Por lo tanto,
en este acpite hacemos referencia a ciertas
prcticas rituales y creencias en torno a las
cosas que se debe hacer o no hacer cuando se
cultiva la yuca, adems de las concepciones
sobre alimentos buenos o malos, lo cual permite evidenciar la incorporacin tanto simblica como econmica que se establece y se
dirige a la reproduccin social.
Como ya se mencion anteriormente, la
siembra de la yuca es principalmente desarrollada entre mujeres, las cuales ven los momentos adecuados y no adecuados, muchas veces
regidos por la luna o por das para sembrar, por
ejemplo, una de las interlocutoras kichwas afirma que cuando hay luna llena no es bueno sembrar ni tampoco los martes (Entrevista a Paula
Andi, 2013). En los das que son mejores para
siembra de yuca, se realiza una actividad llamada pachir, la cual es una actividad ritual que se
realiza cuando se va a sembrar y constituye un
lazo estrecho entre las mujeres y la yuca. Para
pachir primeramente se debe limpiar el monte
cortando los rboles, ramas y hierbas que estn
en el terreno donde se va a cultivar el producto. Luego se debe cortar los palos de yuca, los
cuales despus de dos das son sembrados en
la tierra, cuando los palos estn cortados, se
yuca
selecciona los que servirn para el cultivo de
yuca y esos son a los que se har la actividad
261
(Guzmn, 1997:77).
262
De la Chacra al Fogn
(Moya, 2010a). En cuanto a las prohibiciones
y consumo de chicha, entre los zparo, los nios o adultos que estn enfermos no pueden
consumir la chicha porque esta es daina, y
causara dolores de cabeza, fiebre y diarrea
(Moya, 2010a). En cambio, cuando la mujer va
a dar a luz y en el puerperio, la chicha caliente
es considerada como un alimento bueno para
consumir, ya que son etapas fras, y por esto
dan bebidas calientes (Moya, 2010a: 46). Por
lo tanto, el significado simblico de la chicha
refleja caractersticas como: bienestar, cuidado, hospitalidad, prohibiciones, identificacin
y reconocimiento.
Cabe resaltar que la yuca es un producto que generalmente no se vende, sino que
se lo regala entre las comunidades indgenas
() yo siembro para mi, yo regalo la yuca no
vendo (Entrevista a Paula Andi, 2013). Cuando
existe una buena cosecha, los habitantes pueden regalar a otros familiares o amigos que los
vinieron a visitar cuando viene aqu la amistad, la gente, le regalo que lleven, cuando tengo. Cuando no tengo ya nada.() es ms para
mi consumo (Entrevista a Milton Cantincus,
2013). Estos ejemplos nos permiten establecer que la produccin de yuca y su consumo,
son elementos necesarios para reproduccin
social de las comunidades, dado que las prcticas desarrolladas a nivel simblico estimu-
yuca
lan su produccin y las que se dan a nivel de
5.6 Conclusiones
La presente etnografa mostr el contexto histrico, econmico y sociocultural de la
produccin y consumo de yuca en relacin al
sistema alimentario de las sociedades amaznicas. Aunque hubo mayor nfasis en exponer las diversas prcticas en torno a la yuca
realizadas en la regin amaznica, tambin se
hizo mencin sobre su utilizacin en diferentes provincias y regiones de la Costa y Sierra
ecuatoriana. En este contexto, la informacin
presentada destaca las modalidades actuales y
estrategias econmicas y culturales de las poblaciones y su relacin con la yuca, mediante el
anlisis de dos lgicas econmicas principales:
la lgica mercantilista de la produccin frente
a la lgica de reproduccin socio-cultural y de
autoabastecimiento. En este sentido, han existido diversos niveles econmicos vinculados a
la produccin de la yuca, que a su vez no pueden separarse de manera abrupta, es decir, no
existen sociedades que subsisten nicamente
de este alimento en trminos de autoconsumo,
y otras que puramente lo mercantilizan, sino
que este proceso se ha dado de manera combinada y con diferencias segn las comunidades, recintos y barrios. De este modo, hemos
evidenciado que las comunidades indgenas
amaznicas tienen altos niveles de produccin
y consumo de yuca para su subsistencia, pero
a su vez existen algunos casos que la venden
para obtener cierto capital econmico, y en
cambio en las comunidades sobretodo colonas
(mestizas, afro e indgenas), la produccin de
alimentos van dirigidos mayoritariamente a su
venta, pero esto no implica que no se siga utilizando la yuca como base de la alimentacin. Lo
cierto es que en cualquiera de los casos, la yuca
263
264
De la Chacra al Fogn
tiempo para mantenerse en vigilancia y ms
se establecen.
cada poblacin.
yuca
Bibliografa
265
Bibliografa
en
http://www.aebe.com.ec/Desktop.
aspx?Id=19&art=10661
Quito: CEPLAES.
2013 en http://www.argenpapa.com.ar/
default.asp?id=10700.
noma de Mxico.
Avils, Marco (2012). La odisea de la papa. Lima:
Cuenca: CIDAP.
nanalink.org.uk/es/content/todo-sobre-
los-bananos
266
En
Natural y Cultural.
Carrillo, Daniela. 2009. La industria de alimentos y bebidas en el Ecuador. Instituto
Nacional de Estadstica y Censos. Visita
mayo de 2013 en http://www.uasb.edu.
ec/UserFiles/381/File/ALIMENTOS.pdf
Pars.
Bianchi, Csar (1978). La cocina y la comida. Serie C. No. 11. Suca: Centro de Documen-
letras, N. 6: 69-73.
Crosby, Alfred (2003). La fusin de dos comidas.
ma de Mxico.
Lima: CAAAP.
De Langhe, Edmond, Luc Vrydaghs, Pierre de
Maret, Xavier Perrier y Tim Denham
267
tication. Ethnobotany Research & Applications N.7: 165-177. Visita abril de 2013
en
www.ethnobotanyjournal.org/vol7/
i1547-3465-07-165.pdf
origen.html
Fernndez de Oviedo, Gonzlo (1851). Historia
general y natural de las Indias, Islas y
tierra-firme del mar. Ocano. Madrid:
determinan
gran
par-
268
difunde-el-valor-nutritivo-de-la-papa-y-
su-contribuci-n-a?xg_source=activity
sitio/index.php?option=com_content&v
iew=article&id=29:banano&catid=6:prog
ramas#uno
CIRE.
Mateos, Mnica (2003). Documento 15: papa
No. 3.
xico, Alfaomega.
ac.cr/repdoc/A2016E/A2016E.PDF
MIES.
269
CIDAP.
Naranjo, Plutarco (1987). El valor nutritivo de
to: MIES.
___________ (2010c). Atlas Alimentario
CEPAM-FAO.
___________ (1991). Alimentacin y nu-
Quito: MIES.
Muoz, Jos (1956). El hombre y sus alimentos.
Investigacin Geogrfica.
___________ (2006). Cultivos en la salud, nutricin, alimentacin y seguridad
alimentaria en los pases andinos. En
INIAP. Hacia la seguridad y soberana
alimentaria de Los Andes. Quito: INIAP;
PUCE.
Olivas Weston, Rosario (2010). Cocinando
nuestras culturas. En Cocinas regionales andinas: memorias del IV congreso,
Julio Pazos (Ed.):15-32.Quito: Corporacin editora nacional.
Orozco, Fadya (2005). El cultivo de papa y sus
impactos en la salud humana, el ambiente y la produccin. En Pramo y contaminacin. Quito: Abya-Yala.
Ortiz, Fernando (2002). Contrapunteo cubano
del tabaco y el azcar. Letras Hispnicas
528. Madrid: Ctedra.
Osculati, Gaetano(1854). Esplorazione delle regioni equatoriali. Milano: s/e.
Pez Taboada, Zayda y Alarcn, Roco (1994).
Etnobotnica y valor econmico de las
variedades de yuca, Manihot esculenta
(Euphorbiaceae), utilizadas por los quijos-quichua de la Amazona del Ecuador.
En Etnobotnica, valoracin econmica
y comercializacin de recursos florsti-
270
na de Estudios Ecolgicos.
Ecuador.
___________ (2005) La comida crio-
(2006b).
Mazamorra
Lima: Nijmegen.
Bolvar.
271
INIAP.
Sto. Domingo.
CEDIME.
272
Testimonios
Testimonios
En Peguche, Imbabura:
Blanca Fichamba
Elena Crdoba
Elena Muenala
Elvira Fichamba
Lusmila Arias
Mara Elena Cotacachi
Mercedes Muenala
Rosa Lema
En Cotacachi, Imbabura:
Carmen Farinango
Juanita Morales Caiza
Luz Mara Andrade
Magdalena Fueres
En Ibarra, Imbabura:
Humberto Muenala
Viviana Matango
En Saraguro, Loja:
Angelina Guamm
Baudilio Kizhpe
Dolores Cartuche
Manuel Encarnacin Kizhpe
Mara Balbina Cango
Mara Cabrera
Mara Carmen Morocho
En Pindal, Loja:
Adela Chamba
Bertila Espinoza
Clotario Amador
Edgar Moncayo
Fanny Vera
Honorio Moncada
Leopoldina Meca
Mercedes Crdoba
Narcizo Montesdeoca
Nora Caldern
Santos Neftal Chuquimacos
Zolia Uchuari
En Pano, Napo:
Albino Tapuy
Carmen Ajn
Csar Tapuy Anguila
Clarita Cerda Alvarado
Estela Yolanda Grefa
Imelda Cerda
Lidia Hoatatoca
Magali Tapuy
Mara Tapuy Grefa
Martha Cerda
Milton Cerda Calapucha
Norma Vargas
Olga Cerda
Olger Andi
Paula Andi Shiguango
273
Ral Tapuy
Ruth Peafiel
Serafina Calapucha Tapuy
Venancio Tapuy
En El Carmen, Manab:
Rafael Torres
Tito Zambrano
Wellington Cornejo
En Tulcn, Carchi:
Ana Tupue
Etelvina Guerrero
Pedro Pablo Rodrguez
Rubn Vacas
Recetas
Travesa por las rutas de la
papa, el pltano, la yuca y el maz
275
Maz
134
Chuchuka
Ingredientes:
Para el refrito: ajo, cebolla, zanahoria, papanabo, sal.
Para la sopa:
- Maz cau (entre tierno y seco)
- Carne (de res o de cerdo)
- Granos tiernos, puede ser haba o frjol (no choclo porque ya va el maz cau)
- Berro
- Hierba buena
Preparacin del maz:
Deshojar y desgranar el maz cau (entre tierno y seco) para ponerlo a cocinar por dos horas
en agua. Una vez cocinado secarlo al sol el tiempo que sea necesario hasta que se deshidrate,
ayudarse de la cocina de lea si es posible, ubicndolo junto a esta para que el calor ayude
a secarlo. Una vez seco se puede guardar la chuchuka para prepararla cualquier momento.
Preparacin de la sopa:
Poner a cocinar en agua los granos tiernos (habas o frjol) y un poco de sal.
Remojar y moler la chuchuka en piedra o molino (de mano o elctrico). Luego de esto
cernirla. Una vez cernida ponerla en agua y refregarla para sacar su cscara. Repetir este
ltimo paso entre 5 y 6 veces hasta que el grano molido quede transparente.
Poner a cocinar la chuchuka en la misma agua que se utiliz para sacar
su cscara. Remover constantemente para que no se queme. Una vez
cocinada, se deja de remover.
Frer los ingredientes del refrito y echarlos a la olla donde se encuentra
la chuchuka, a esta mezcla agregar tambin la carne y dejar hervir hasta
que se cocine.
Cuando todo est cocinado agregar los granos tiernos ya listos, y
finalmente el berro y la sal. Servir con tostado, de tiesto o hecho con aceite.
276
De la Chacra al Fogn
Sango
Ingredientes:
Para el refrito: cebolla, ajo, achiote
Para la masa:
- Queso fresco (En Pindal lo llaman quesillo )
- Harina de maz
Preparacin:
Frer los ingredientes del refrito en una paila, una vez listo agregar agua, sal, y queso.
A esta mezcla, lentamente y removiendo, agregar la harina de maz; esto se hace hasta
obtener una masa entre espesa y aguada, entonces dejar de echar la harina.
Remover la mezcla durante 10 o 15 minutos, hasta que el maz est tostado.
Finalmente agregar ms queso para que se derrita encima de la masa, y servir acompaado
con huevo frito y/o carne, en el desayuno o la merienda.
Muziguita
Ingredientes:
- Choclos no muy tiernos
- Huevos
- Mantequilla
- Panela
- Hojas de achira
Preparacin:
En piedra de moler o molino de mano, moler el choclo (no muy tierno para que forme una
masa y no agua lechosa), junto con la panela..
Dejar que la masa molida caiga en una batea, y una vez all, mezclarla con los huevos y la
mantequilla, amasando suavemente.
Colocar una hoja de achira sobre el tiesto caliente, y con una cuchara mediana de metal,
vertir sobre la hoja un poco de la masa preparada, taparla con otra hoja de achira y aplastar
hasta formar una tortilla.
Dejar asar el primer lado de la tortilla y girar cuando est listo, de esta manera la hoja que
fue tapa ahora es la base.
Sacar del tiesto cuando los dos lados estn bien asados, sacar las hojas y servir.
277
Tortilla de mote
Ingredientes:
- Mote cocinado
- Huevos
- Mantequilla
Preparacin:
Moler el mote cocinado en piedra de moler o molino de mano, mezclar la masa con huevos
y mantequilla.
Hacer bolitas pequeas con la masa preparada y luego aplastarlas dndoles forma de
tortilla. Finalmente asarlas en el tiesto.
Chiwil
135
Ingredientes:
- 4 tazas de harina de maz tostado
- 6 huevos
- Queso fresco
- Aceite
- Aceite de achiote
- 1 y cucharaditas de sal
- 1 y cucharaditas de azcar
Preparacin de la masa:
Cernir la harina de maz tostado en un cedazo o en una cernidora estrecha.
En 4 tazas de agua poner:
- 1/3 de una margarina pequea136
- Un chorrito de aceite
- 1 y cucharaditas de sal
- 1 y cucharaditas de azcar
Poner a hervir esta mezcla, una vez hervida el agua con los ingredientes,
poner 4 tazas de harina (tiene que ser la misma medida del agua), cada
vez que se aumenta una taza de harina remover con cuchara de palo
para que la mezcla se torne homognea.
Remover la mezcla alrededor de 20 minutos, hasta que quede hecha una
masa. La masa tiene que estar bien cocida.
Colocar la masa en una batea o mesn bien limpio y esperar hasta que se
manteca de chancho en
lugar de margarina, o
sino mitad de una y mitad
de otra. Tambin se puede usar solo margarina
como en la receta.
278
De la Chacra al Fogn
entibie para comenzar a amasar, cuando ya est tibie la masa poner 6 huevos y comenzar
a amasar hasta que ya no se parta, desmenuzar bien el queso y mezclarlo con aceite de
achiote y un poco de margarina (una cucharada aproximadamente).
Moldear los chiwiles en forma alargada, gruesa y redondeada (como una pata de borrego),
de aproximadamente 9 cm de largo, colocar en la mitad de cada chiwil una porcin de queso.
Tener las hojas de la planta de maz, lavadas y secas, y de preferencia lo ms verde posibles.
A las hojas anchas se les debe sacar el tallo que tienen en la mitad, para sacarles se debe comenzar
por la punta superior de la hoja. De una hoja ancha salen dos para envolver los chiwiles.
Envolver cada chiwil con una hoja de maz, el lado brilloso de la hoja va adentro y hacia afuera
la parte spera de la hoja. Dar una vuelta de la hoja (desde la punta superior) al chiwil en su
forma vertical, a lo largo, y luego de esta primera vuelta se envuelve al chiwil de manera
horizontal, se termina la envoltura metiendo la punta que sobra entre la misma hoja.
Poner a hervir agua en una olla tamalera, una vez hervida el agua poner sobre la primera
tapa de la olla tamalera todos los chiwiles para que se cocinen al vapor, se va colocando de
uno en uno los chiwiles y al final se los cubre con las hojas de maz que hayan sobrado para
que les de sabor. Cocinarlos por 40 minutos.
Pltano
137
Sango de pescado
Ingredientes:
Para el refrito: cebolla, tomate, pimiento, culantro, achiote, sal y ajo.
Para la masa:
- 3 pltanos verdes.
137 Incluimos como muestra,
- 1 lb de filetes de pescado
recetas de algunas de
- 1 cabeza de pescado
las preparaciones ms
representativas. Estn
basadas en la, tecetas
recogidas durante el
trabajo de campo, pero
tambin en Delicias
del banano (Consejo
Provincial Autnomo de
El Oro), Comidas del
Ecuador de Michelle O.
Fried y tambin en www.
recetaecuatoriana.com,
especialmente en referencia a las cantidades.
Preparacin:
Rallar los verdes crudos, amasarlos con achiote, un poco de agua y
reservarlos. Preparar un refrito, poniendo con un poco de aceite los
ingredientes finamente picados.
Hervir la cabeza de pescado, haciendo un caldo, agregar al refrito y
aadir la masa de verde. Hasta que espese, hervir a fuego lento.
Agregar el pescado en trozos y luego de pocos minutos, el culantro bien
picado. Finalmente, agregar sal y pimienta.
279
Cazuela de pescado
Ingredientes:
Para el refrito: man, cebolla, tomate, pimiento, culantro, achiote, sal y ajo.
Para la masa:
- 3 pltanos verdes.
- 1 lb de man licuado.
- 1 lb de pescado o de camarn
- 1 cabeza de pescado o de los camarones.
Preparacin:
Rallar los verdes crudos, amasarlos con achiote, un poco de agua y reservarlos.
Preparar un refrito, friendo con un poco de aceite los ingredientes finamente picados,
reservar un poquito.
Hervir la cabeza de pescado o de los camarones, haciendo un caldo. Agregar al refrito, el
resto del man, dejar hervir y finalmente aadir la masa de verde. Dejar hervir a fuego lento,
hasta que espese.
Agregar el pescado en trozos o los camarones (que se deben haber precocido un momento
con un poco del sobrante de refrito) y luego de pocos minutos, el culantro bien picado.
Agregar sal y pimienta y hornear durante 40 minutos.
Tigrillo
Ingredientes:
Para el refrito: cebolla blanca, aceite, achiote.
- 6 pltanos verdes chicos
- Achiote
- Agua
- Queso blanco
- Sal
- 3 huevos
Preparacin:
Pelar los pltanos verdes, cortar en pedazos y hervir en agua con sal y achiote.
Ir sacando los pedazos y majarlos bien con un mazo, para luego amasarlos.
Hacer el refrito en una olla, poner la masa y calentar, enseguida aadir el queso, los huevos
y batir con fuerza. Si est muy seco, aadir un poco del agua en la que hirvieron los pltanos
y servir enseguida, acompaado de una buena taza de caf.
280
De la Chacra al Fogn
Bollo de pescado
Ingredientes:
Para el refrito: lb de man licuado en agua, cebolla, tomate, pimiento y ajo picado.
- 1 lb de pescado de ro.
- 6 verdes rallados
- Hoja de pltano para envolver
- Culantro
- 1 lb de man en pasta.
Preparacin:
Pelar los pltanos verdes y rallarlos. Aumentar un poco de agua con achiote y dejar reposar.
Hacer un refrito, agregarle agua y dejar que hierva. Separar un poco de este refrito y
cocinarlo con el pescado.
En otra olla, aadir al verde desaguado un poco del refrito, mezclando con el man y el
culantro.
Colocar en una hoja de pltano la masa de verde, encima el pescado mezclado con el refrito,
envolver y hervir en una olla grande durante media hora.
Biche
138
Ingredientes:
Para el caldo:
- 1 cabeza de pescado (aprox. lb)
- 4 tazas de agua hirviendo
- Sal
- 6 tazas de agua fra
- 2 cucharaditas de alio
- taza de man molido, licuado con 1 taza de agua
- 1 choclo tierno cortado en 12 rodajas con la tusa
- taza de tortas, habichuelas tiernas o frjol tierno
- Yuca cortada en 12 pedazos pequeos
138 Receta tomada de Fried,
281
Opcionales:
- tajada pequea de zapallo semimaduro cortado en 12 pedazos
- taza de frejolito, una vainita delgada y larga cortado en pedazos de 2 cm.
- pepinillo, pelado, cortado en pedazos largos, delgados, sin semillas
- lb de filete de pescado cortado en cuadros, aliado con sal, pimienta y limn.
- 2 cucharaditas de culantro picado
- Limn en rodajitas
Para el refrito:
- 2 cucharadas de aceite de color
- 1 cucharadita de alio
- cucharadita de alio
282
De la Chacra al Fogn
Chucula
Ingredientes:
- a litros de leche (depende de que tan
aguada se desee).
- litro de agua
- 2 cucharadas de azcar
Pelar y cortar los pltanos, ponerlos en una olla, con el agua y la canela hasta que estn suaves.
Aadir la leche, dejar calentar un poco. Retirar la canela y el clavo de olor y licuar. Si se desea
se puede aadir 4 onzas de queso blanco a la chucula caliente.
Papa
Locro
Ingredientes:
- 3 papas
- Sal
- Agua
- Pimienta negra
- Tomillo
- ajo
- Queso rallado
- de tomate rin
- Aguacate
- 2 tazas de leche
- Aceite
Preparacin:
Pelar las papas y picarlas en tringulos de tres centmetros, cocinarlas en fuego medio en una
olla con agua hasta que queden ligeramente cubiertas. Cuando empiecen a suavizarse, licuar
un refrito con una cebolla perla blanca, medio ajo, un cuarto de tomate rin, media taza
del caldo, dos o tres papas y dos tazas de leche. Incorporar esta mezcla y mecer lentamente,
agregar sal, pimienta negra y tomillo al gusto. Dejar que las papas terminen de cocinarse y
apagar la cocina. Cuando se sirva en el plato agregar queso rallado y una taja de aguacate,
283
adornar con una rama de perejil. Para obtener variedad en este plato adicionar hojas verdes
como nabo, lechuga o acelga, lavndolas bien e incorporando a la sopa diez minutos antes
de servir. Si se van a agregar otros tubrculos como melloco o granos como el choclo, es
importante cocinarlos aparte para controlar el momento en el que puede integrarse al locro.
Molo
Ingredientes:
- Papas
- Sal
- Agua
- Pimienta
- Mantequilla
- Queso
- Leche
Preparacin:
Picar las papas peladas en trozos para conseguir un tamao homogneo de las papas y
cocinarlas en una cantidad de agua que las tape hasta que estn suaves. Cuando lo estn,
desechar el agua que haya quedado y aplastar las papas hasta conseguir una masa
homognea. Incorporar mantequilla, leche, sal y una pizca de pimienta y mecer hasta lograr
una masa suave. Agregar queso segn el gusto.
Llapingachos
Ingredientes:
- Papas
- Manteca de chancho
- Agua
- Huevo
- Sal
- Queso desmenuzado
- Cebolla en rama
- Achiote
Preparacin:
Picar las papas peladas en trozos hasta conseguir un tamao homogneo de las papas y
cocinarlas en abundante agua, con sal y cebolla blanca hasta que estn suaves. Una vez que
estn listas, desechar toda el agua que sobra y aplastarlas agregando manteca de chancho,
un huevo y un cuarto de queso desmenuzado. Hacer un refrito con cebolla blanca, un poco
de achiote y sofrer un cuarto de queso. Hacer bolitas de papa y ubicar en el centro una
cucharada del refrito. Dar la forma a las tortillas y frer con manteca y achiote.
284
De la Chacra al Fogn
- Papas
- Agua
- Cebolla blanca
- Ajo
- Manteca de chancho
- Comino
- Man
- Sal
- Achiote
Preparacin:
Matar, pelar y limpiar un cuy quitndole las entraas. Para pelarlo es muy til sumergirlo
unos minutos en agua hirviendo para que ceda el pelo. Adobarlo con ajo, comino, sal y
ensartarlo en un palo. Asarlo en lea o carbn. Aparte calentar abundante agua, cuando
est hirviendo, echar papas peladas enteras. En una sartn, preparar un refrito de cebolla
blanca, manteca de chancho y man con un poco de achiote. Cuando est lista la mezcla
colocar sobre las papas y poner encima una presa de cuy.
Envueltos de papa
Ingredientes:
- Papas
- Royal
- Huevos
- Quesillo
- Agua
Preparacin:
Rallar la papa lavada y pelada en una batea grande y mezclarla con huevos y quesillo hasta
que se forme una masa compacta, aadir un poco de royal para que leude. Mientras tanto
es necesario lavar las hojas de achira y aplastar el nervio con la ayuda de un bolillo para
dejarlas maleables, de modo que puedan doblarse sin romperse. Hasta entonces la masa
ha reposado lo suficiente y ha duplicado su tamao original, en ese estado se coloca una
porcin en cada hoja, dependiendo de su tamao y se lo envuelve cubriendo todos los lados
para que la masa no se derrame, precisamente este procedimiento le da su nombre. Estos
envueltos que se cierran con el mismo peso de la masa, son ubicados en una olla tamalera
que tiene una especie de malla metlica ubicada un poco ms abajo de la mitad, que permite
que los envueltos se cocinen al vapor. Despus de aproximadamente una hora, se verifica
si los envueltos ya estn listos y se apaga la cocina, se espera unos minutos hasta que los
envueltos se enfren y se los sirve.
285
Salsa de man
Ingredientes:
- Man
- Leche
- Leche
- Sal
- Cebolla en rama
- Pimienta
Preparacin:
Tostar el man para sacarle la cscara y molerlo, tambin se lo puede licuar con un poco de
leche. Si se utiliz molino, se pone la mezcla en una olla, se agrega cebolla y se le agrega
leche hasta formar un lquido espeso. Poner sal y pimienta al gusto.
- Cebolla en rama
- Leche
- Sal
Preparacin:
Luego de sacar y lavar las pepas de sambo, dejar que se sequen uno o dos das en un lugar
fresco y seco. Cuando ya se puedan pelar las pepas, se las pone a tostar para acelerar su
desprendimiento. Una vez peladas se las muele o se las lica hasta que se forme una mezcla
espesa. Se coloca en una olla a fuego lento donde se le incorpora leche, cebolla y sal al gusto.
Agua sal
Ingredientes:
- Cebolla en rama
- Agua
- Perejil
- Sal
- Culantro
- Aj (opcional)
Preparacin:
En una taza de agua hervida poner cebolla en rama picada finamente, junto con perejil y culantro.
Agregar sal al gusto, adems se podra moler aj e incorporarlo a la mezcla. Servir fresco.
286
De la Chacra al Fogn
Yuca
Aj negro con zumo de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Aj
Preparacin:
Este plato se lo elabora hirviendo el zumo de yuca por cuatro o cinco horas, y durante tres o
cuatro das hasta formar una sustancia espesa, luego se le aade el aj (Moya, 2010a).
- Aj
- Pescado
Preparacin:
Este es un plato elaborado entre los pueblos secoyas del Oriente ecuatoriano. Se cocina la
yuca picada o su zumo formando un caldo, luego se aade el pescado y aj (Moya, 2010a).
287
288
De la Chacra al Fogn
Chaquishca
Ingredientes:
- Yuca o pltano
- Carne de monte ahumada
Preparacin:
Este plato elaborado entre los quichuas del Curaray, se elabora cocinando yuca o pltano
con carne de monte ahumada (Moya, 2010a).
Chicha o masato
Ingredientes:
- Yuca
- Camote
Preparacin:
Primero se pela la yuca, luego se lava y corta en varias partes, despus se la coloca en una olla
grande con agua para cocinarla. Para alimentar a bastantes personas puede utilizarse una
olla de 40 litros. A continuacin se la pone en un batn y se la aplasta o se la maja con un mazo
de madera., cuando la yuca ya est aplastada, se le aade un camote rallado y pelado y agua
de la olla donde se cocin la yuca. Despus se van sacando las venas que quedaron, finalmente
se la deja enfriar y se la guarda en un recipiente de plstico tapado (puede ser dentro de un
balde). La chicha puede ser consumida fermentada o como un jugo. Para que se fermente se la
deja reposando en el balde por varios das o sino se la toma el siguiente da.
Chicha aylluaswa
Ingredientes:
- Yuca
- Hojas ayllupanga
- Hojas de guayusa
- Hongos de pltano (ayllupalanta)
289
Preparacin:
Asar la yuca sin pelar y sin lavar en la parrilla de la cocina, luego se la retira y se espera
que enfre. Despus se guarda la yuca asada en un canasto con hojas ayllupanga, hojas
de guayusa y hongos sacados del pltano (ayllupalanta) por tres o cuatro das, con esto se
suavizar la yuca. Despus se abre la canasta, se sacan las yucas y se las pone en un batn
para aplastarlas con un mazo de madera o con las manos. Finalmente se las introduce en
una olla sin agua para que fermente, al siguiente da se la puede tomar.
Hongos de pltano o ayllupalanta:
Para obtener hongos de pltano, se debe cocinar a medias el pltano y luego se lo introduce
en un canasto despus de varios das brotan por s solos.
Chicha blanca
Ingredientes:
- Yuca blanca
- Camote
Preparacin:
La chicha blanca es una bebida de consumo diario entre el pueblo cofn, para su elaboracin
se puede referir a la preparacin de chicha o masato, con la particularidad de que se utiliza
especficamente la variedad de yuca blanca (Moya, 2010a).
Chicha roja
Ingredientes:
- Yuca
- Pltano
Preparacin:
Esta especialidad de chicha se elabora principalmente para fiestas y es consumida por los
cofanes de la Amazona ecuatoriana, mediante la elaboracin con yuca, pltano verde
sancochado y deshidratado al sol (Moya, 2010a:105).
290
De la Chacra al Fogn
Preparacin:
Algunas mujeres de las comunidades indgenas kichwas del Oriente ecuatoriano preparan la
chicha de yuca combinada con otros ingredientes como son hongos de la selva, maz o frutas
(como la chonta o papaya). Para una fermentacin fuerte de la yuca, se utilizaban hongos que
crecan en rboles podridos o en los tallos de la planta de la yuca (Steward, 1963).
291
canasto. Finalmente se tapa el canasto con hojas del monte y se lo deja reposar por tres o
cuatro das hasta que salga una espuma blanca (Moya, 2010a).
Dulce de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Ans estrellado
- Agua o leche
- Panela o azcar
- Canela
Preparacin:
Para hacer dulce de yuca, primero se parte la yuca para sacar el corazn y las venas, a
continuacin se parte en varios pedazos de aproximadamente cuatro centmetros, luego se
la cocina con agua o con leche, canela, ans estrellado y con panela o azcar, se deja hervir
hasta que se seque el lquido dejas que consume (sic) que se seque, que quede apenitas
como un almbar (Entrevista a Nelcy Burbano, 2013).
292
De la Chacra al Fogn
Guarapo
Ingredientes:
- Yuca
- Panela
Preparacin:
Los cofanes consumen esta bebida, la cual es una chicha de yuca (ver preparacin de chicha
o masato) preparada con panela que la fermenta (Moya, 2010a).
Humitas o tamales
Ingredientes:
- Yuca
- Queso
- Panela
- Hojas de bijao
- Agua
Preparacin:
Para preparar humas de yuca primeramente se muele la yuca en un molino, despus se
mezcla con panela, un poco de agua y queso, se hacen bolitas alargadas, finalmente se las
sita en hojas de bijao y se las cocina (Entrevista a Milton Cantincus, 2013).
Jugo de faria
Ingredientes:
- Yuca
- Agua
Preparacin:
La preparacin de esta bebida consumida entre los pueblos secoyas de la Amazona
ecuatoriana, consiste en hacer harina de yuca (ver preparacin de harina de yuca en la
seccin de preparacin de faria, harina y almidn de yuca), luego tostarla, y finalmente
mezclarla con agua (Moya, 2010a).
293
Locro de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Frjol
- Arverjas o lentejas
- Leche
- Queso
- Hierbas
- Carne de monte
Preparacin:
En la zona afroserrana de la provincia de Carchi, se elabora sopa o locro de yuca, su
preparacin consiste en cocinar la yuca y luego cortarla en pedazos pequeos, despus
de cocinada se le aade frjol, alverjas o lentejas y finalmente se pone leche, hierbas y
queso (Naranjo, 2005). Los habitantes amaznicos kichwas del Curaray elaboran este plato
combinando la yuca con carne de monte (Moya, 2010a).
294
De la Chacra al Fogn
Menestra de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Sal
- Queso
- Alios
- Mantequilla
Preparacin:
Entre los colonos afroecuatorianos de la Amazona, la menestra de yuca se prepara con yuca
y queso, para lo cual se cocina la yuca en agua y despus se la aplasta con un machacador
hecho de madera, luego se aaden pedazos de queso, mantequilla, sal y alios a la masa
de yuca y se la come acompaada de arroz y un huevo frito para el desayuno (Entrevista a
Yolanda Cuero, 2013).
Pan de Yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Manteca
- Queso
- Leche
- Huevos
- Sal
Pastel de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Huevo
- Leche
- Sal
- Canela
- Aceite
295
Preparacin:
Entre los colonos afroecuatorianos de la Amazona este plato se prepara de la siguiente
manera: se pone a cocinar la yuca con canela, despus se muele y se la disuelve con leche
y finalmente se la hornea (Entrevista a Nelcy Burbano, 2013). En cambio, en la provincia de
Manab se prepara de la siguiente manera: primeramente se elabora una masa suave de
yuca cocinada y se la mezcla con huevo y sal. Finalmente se le da forma de pastelillos y se
fre en aceite hirviendo (Naranjo, 2002b).
Pur de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Cebolla china o cebolla paitea
- Tomate
- Hoja de bijao
Preparacin:
Entre los pobladores afro de la provincia de Sucumbos, este plato se elabora cocinando
la yuca en agua, luego aplastndola; despus se le aade cebolla china o cebolla paitea,
tomate y se la cocina hecho maito, es decir, colocada dentro de una hoja de bijao y asada a la
parrilla (Entrevista a Mara Tapuy, 2013).
Quimbolitos de yuca
Ingredientes:
- Yuca
- Hoja de achira
Preparacin:
En Nono (Provincia de Pichincha), la yuca se utiliza para hacer quimbolitos, la forma de
preparacin de este plato consiste en lavar y pelar la yuca, despus se la cocina y se la
cierne en el harnero. A continuacin se la mezcla formando una masa que ser envuelta
posteriormente en hojas de achira, y finalmente se cocina en una tamalera por media hora
(Durn, 2006b).
296
De la Chacra al Fogn
Sancocho
Ingredientes:
- Yuca
- Ajo
- Arroz
- Cebolla
- Pltano
- Culantro o comino
Soin
Ingredientes:
- Yuca
- Hoja de monte
- Pltano orito
Preparacin:
El soin es un tipo de tamal dulce elaborado entre los cofanes amaznicos del Ecuador,
consiste en una mezcla hecha con yuca rallada y pltano orito majado, la cual es envuelta en
una hoja y asada a la brasa (Moya, 2010a).
Sopa de guanta
Ingredientes:
- Guanta
- Yuca
- Pltano verde
La sopa de guanta es un plato apetecido en las comunidades cofanes del Oriente ecuatoriano,
se cocina la guanta en un caldo conjuntamente con pltano verde rallado y yuca (Moya, 2010a).
297
Sopa de palmito
Ingredientes:
- Yuca
- Palmito
- Achiote
Preparacin:
Este plato se elabora entre los cofanes de la Amazona, consiste en elaborar un caldo que
contiene palmito, yuca y se lo condimenta con achiote (Moya, 2010a).
Sopa Shuar
Ingredientes:
- Yuca
- Pltano maduro
- Papa china
- Cebolla
- Pltano verde
- Manteca o aceite
- Zapallo
Preparacin:
Esta sopa elaborada entre los pueblos shuar de la Amazona ecuatoriana se prepara
cocinando todos los ingredientes hasta formar un caldo (Moya, 2010a).
- Cebolla
- Huevo
- Aceite
- Queso
- Manteca de achiote
Preparacin:
En la provincia de El Oro, los muchines de yuca son elaborados de la siguiente forma:
primeramente se debe rallar la yuca, despus aadir huevo y queso, se mezcla hasta obtener
una masa y finalmente se los fre (Naranjo, 2009).
298
De la Chacra al Fogn
En cambio, los muchines elaborados en la Amazona se preparan rallando la yuca cruda
para sacar el almidn, despus se maja y si se dispone se mezcla con queso, luego se las fre
en aceite o se las hornea (Entrevista a Yolanda Cuero, 2013).
Por otro lado, en las provincias amaznicas, las tortillas o llapingachos se elaboran
de la siguiente manera: primero se cocina yuca, al mismo tiempo se ralla yuca cruda
para sacar el almidn (igual que los muchines amaznicos), despus se la maja y si se
dispone se la mezcla con queso y cebollas picadas, finalmente se las fre en aceite o se las
puede asar al carbn en un horno (Entrevista a Yolanda Cuero, 2013, Milton Cantincus,
2013, Daniel Alarcn, 2013). Este plato es conocido por los colombianos refugiados
como arepa de yuca (Entrevistas a Daniel Alarcn, 2013, Miriam Artunduaga, 2013), se
le puede mezclar tambin con huevo y comerlo acompaado de un caf (Entrevistas a
Yolanda Cuero, 2013).
En cambio, las tortillas de yuca elaboradas en Cuenca (Provincia de Azuay), son
preparadas moliendo la yuca, despus se utiliza manteca de achiote, queso y cebolla
para hacer una masa, con la masa se forman tortillas y finalmente se las pone a asar
(Naranjo, 2007).
Ukuisiraca
Ingredientes:
- Yuca
- Ucuisichiguango
- Carne de monte o pescado
- Aj rojo
Preparacin:
Este plato se prepara con el zumo de yuca cruda y rallada, exprimido en un matafro, este
zumo se mezcla con una pepa roja o negra recolectada en el monte llamada ucuisichiguango,
tambin se aade carne de cacera o pescado y se lo cocina, mientras est en coccin se
aade aj rojo. El consumo de este plato puede ser acompaado con aj negro y casabe (ver
preparacin de casabe) (Moya, 2010a).
299
Unkuis
Ingredientes:
- Yuca
- Unkuis
Preparacin:
Es un alio utilizado entre los pueblos sionas del Oriente ecuatoriano para la preparacin
del caldo de yuca, la manera de procesar el alio y combinarlo con el caldo se hace de la
siguiente manera: primero se saca las semillas de la pepa de unkuis y se las exprime en el
jugo extrado de la yuca, luego se hace el caldo (Moya, 2010a).
Vinillo
Ingredientes:
- Yuca
- Hoja de ayllupanga
Preparacin:
Primeramente se pelan algunas yucas y se las cocina en un recipiente con agua y luego de
cocinadas se las maja. Al mismo tiempo otras yucas se las asa con cscara en la parrilla.
Despus se coloca la yuca majada en un canasto y en otro canasto la yuca asada, ambas
canastas deben contener hoja ayllupanga. La yuca cocinada se la mantiene en el canasto
por tres das y la yuca asada por cuatro, no se puede pasar de este tiempo porque sino se
daan. Despus en otro recipiente se ponen hojas de guarumo para que cumplan la funcin
de colar (Pez Taboada y Alarcn, 1994), y se vierten ambas yucas fermentadas sobre las
hojas y cae un lquido caf transparente filtrado.
300
De la Chacra al Fogn
Yuca asada
Ingredientes:
- Yuca
Preparacin:
La yuca se pela, se lava y luego se la coloca en la parrilla para asar (Entrevista a Olger Andi, 2013).
Yuca cocinada
Ingredientes:
- Yuca
Preparacin:
Para prepararla primero se pela, se lava y se corta en cuatro pedazos a cada yuca, despus
se pone un poco de agua en una olla de 30 litros y se insertan dos palos de yuca en el
asiento de la olla -para que la yuca no caiga y se haga soposa-, se coloca la yuca dentro
de la olla y se la cocina por alrededor de veinte minutos a lea hasta que est suave y lista
para comer. Luego se saca el agua de la olla y se sirven (Entrevistas a Milton Cerda, 2013,
Paula Andi, 2013).
Tambin se puede cocinar la yuca acompaada de otros productos como pltano verde y
chiro (pltano pequeo verde) y se los tapa con una hoja llamada yakipanga (Entrevista a
Antonia Chongo, 2013).
Yuca rallada
Ingredientes:
- Yuca
Preparacin:
La yuca rallada se elabora pelando la cscara de la yuca, exprimiendo la masa y sacando
el almidn, luego se forman tortillas para ser asadas en un tiesto, es el antecedente del
muchn (Pazos B., 2008: 98).
301
Yuca frita
Ingredientes:
- Yuca
- Aceite
Preparacin:
Para elaborar este plato primero se pela la yuca, luego se la cocina en agua en la cocina de
gas (sic) y se la fre en un sartn con aceite (Entrevista a Antonia Chongo, 2013).
Yuquitrillo
Ingredientes:
- Yuca
- Queso
- Huevo
Preparacin:
El yuquitrillo es un plato que se elabora en la Provincia de El Oro, este plato es parecido al
tigrillo pero en vez de utilizar pltano se utiliza yuca picada, primeramente se maja la yuca
y luego se la mezcla con huevo y queso (Naranjo, 2009).