Constitución Subjetiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

N 152 Agosto 2011 | 72 pginas | DISTRIBUCIN GRATUITA

Peridico mensual orientado a la difusin y el desarrollo del psicoanlisis


LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires | Tel. 4825-9034
Un psicoanalista
fotograma por fotograma
Entrevista a Hugo Dvoskin
por Emilia Cueto, pg. 52
La naturaleza del Je (Segunda parte)
Juan Bautista Ritvo, pg. 56
La desaparicin del Dr. Gabriel
Castillo Cerna y la Asociacin
Psicoanaltica Chilena
(Segunda entrega)

por Silvana Vet, pg. 58


Introduccin a El sexo y el espanto,
de Pascal Quignard
por Pablo Peusner, pg. 59

Constitucin
Subjetiva
Ricardo Rodulfo, pg. 3 | Esteban Levin, pg. 18
Elsa Coriat, pg. 24 | Norma Bruner, pg. 30
Silvia Tomas, pg. 38 | Ariel Pernicone, pg. 42
Aurora Favre, pg. 48

Crepsculos
por Mario Puj, pg. 60
Formas de autismo (Segunda parte)
por Osvaldo F. Meira, pg. 62
Acerca de una Emet del texto
Transmisin y Talmud: el Lacan
judo [XXIV]
por Silvia Nora Lef, pg. 64
DOSSIER MARTIN HEIDEGGER
Lo Sagrado: (in)vocacin y peligro
por Ricardo lvarez, pg. 65

www.imagoagenda.com

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

STAFF Y PRODUCCIN

Constitucin subjetiva

Director - Propietario:
Raimundo A. Salgado
Director ejecutivo: Leandro Salgado
Coord. de contenidos: Alberto Santiere
Coord. de contenidos Web: Eugenia Etcheverry
Publicidad: Mariana Coto
Diseos de publicidad: Cecilia Zugasti
Colaboracin: Leonardo Bacarin
Correccin: Patricia Yohai

Presentacin

Imago Agenda N 152


Agosto 2011. Segunda poca. Ao XXX.
Peridico gratuito orientado a la difusin
y el desarrollo del psicoanlisis.
Tirada: 12.000 ejemplares.
Imago Agenda es una publicacin de

Letra Viva, librera-editorial

especializada en psicoanlisis desde 1967


Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Tel/Fax: (54-11) 4825-9034.
E-mail: [email protected]
Web: www.letraviva.elsigma.com
Impreso en Talleres Grficos Planeta Offset,
Saavedra 565, Buenos Aires, Argentina.
Inscripta en el Registro de Propiedad
Intelectual bajo el N 421.249.

l viejo continente ha visto surgir


grandes teorizaciones acerca de la
constitucin subjetiva. El andamiaje conceptual de Melanie Klein por ejemplo ha sido uno de los ms osados en situar basamentos precoces del psiquismo.
Luego cobr fuerza la idea de un sujeto
hablado y construido desde antes de
existir. El influjo de lo transgeneracional,
el lugar del deseo de los padres que aloja
al embarazo, el nombre otorgado, la dimensin del Otro del lenguaje, las vicisitudes de las funciones paterna y materna,
etc., son todos indicadores que nos aproximan a qu caractersticas detentar el sujeto en su devenir. Solo que al momento
de ser trado a consulta estas consideraciones e inferencias son aprs-coup, a veces cuando lo des-encadenado ya instal sufrimiento.
El estadio del espejo, es una de las formas de nominar diversos procesos que
aluden a la separacin y al significado que
adquieren para posibilitar lo simblico.
Meses previos operan tendencias para favorecer o no la instauracin de la palabra,
y es quizs el desafo ms extraordinario
que se nos presenta: el abordaje clnico

Impreso en Argentina.
I.S.S.N.: 1515-3398.

Constitucin subjetiva

Las reseas que acompaan las publicaciones aqu destacadas fueron extractadas de
las mismas con el fin de brindar un mejor conocimiento del material propuesto y facilitar
su difusin. Declinamos, en consecuencia,
toda responsabilidad sobre las opiniones
vertidas. De la misma manera, el contenido
de artculos, dossiers y publicidades es responsabilidad exclusiva de los respectivos
autores, compiladores y/o anunciantes.

Suscrbase a
Imago Agenda
y reciba todo el ao
su ejemplar
en la comodidad
de su hogar
o su consultorio.
Ms informacin
telefnicamente al

4825-9034
Tapa y contenido: Letra Viva, Librera y Editorial, 2011.

y terico de todas las problemticas que


afectan al campo de la misma. La mirada, el juego, y la interaccin con los otros,
dan crdito al despliegue simblico, sin el
cual el nio quedara pagando.
No deseamos que el territorio del nio
y sus problemticas encuentren su sino
como mero confirmador de supuestos o
como standarizado objeto de la ciencia.
Por eso es momento propicio para profundizar y difundir los alcances de investigaciones y de tratamientos combinados, de
exponentes locales que pulsan conceptual
y vigorosamente. Ms all de las visiones
eurocntricas que gozan del resplandor
de diferentes faros de pensamiento, aqu
sobra pioln.
Freud en su Fort-da pona en manos del
pequeo adems del carretel el comienzo del manejo de la ausencia, mediante la
presencia activa ligada a esbozos de palabras. Siguiendo ese hilo, proponemos
entonces autores y palabras destacados
para, sirvindonos de los maestros, soltar
el vuelo. Pretendemos que el ac/aqu/
desde (Da!) nos quede ms cerca y que
nuestra praxis llegue lejos (Fort).
Alberto Santiere

Separacin y prdida
Escribe

Ricardo Rodulfo
[email protected]

aba una vez Desde hace mucho


tiempo se constata una fuerte tendencia del psicoanalista en general a confundir separacin con prdida.
Una asimilacin que no trepida en igualarlas. Y dado que entre nosotros prdida
equivale a duelo, se presupone un duelo
consecutivo a toda separacin.
Hace ya unos cuantos aos un colega
me lo ilustraba dicindome, a la par que
me mostraba una cajita de fsforos vaca
que se dispona a tirar, por esto, yo tengo que hacer un duelo, aunque sea pequeo. El colega en cuestin atraves
por muy distintas corrientes tericas, pero
esa concepcin se mantuvo, porque es relativamente indiferente a ellas. Me interesa especialmente comprobar cmo funciona esta asimilacin en la vida cotidiana de la clnica antes que en el plano de

los textos: se hablar as de prdida y


duelo pero como procesos normales
o normalizados, ste es el punto con
la entrada de un chico a jardn (para
l y para su madre), para el pasaje del
primario al secundario, para fenmenos de crecimiento en trminos generales, o bien para referirse al paso del
tiempo: un cumpleaos, un ao que finaliza; tambin, claro, para separaciones
entre personas que mantenan una relacin estrecha. Y siempre como cosa general, no para hacer referencia a casos particulares o patolgicos.
Una paciente que est por terminar su
secundario nos comenta de las ganas con
que espera ese momento, sin ninguna nostalgia por anticipado, su deseo de encarar
otra etapa de su vida casi como si sta
ahora fuera verdaderamente a comenzar
y tambin de su irritacin porque sus padres y otras personas entre ellas, no pocas de su misma edad le atribuyen un
dolor por la prdida que estara negando
(un ejemplo, tambin, de cierto uso por
dems laxo de lo que tendra que ser un
concepto, distribuyendo negacin a tro-

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 3

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

che y moche). Y no hay caso, hasta dando el beneficio de la duda, nunca ha logrado sentirlo
as. Ni un poquito. En otras palabras: sencillamente est contenta de terminar; entusiasmada
con ello y con lo abierto indeterminado que se le viene. Cosa que nadie puede aceptar.
Tampoco lo acepta sin esfuerzo un analista promedio o un psiclogo clnico vagamente
marcado por lo psicoanaltico. Se sentiran perdidos si no asociaran al hecho y a ese pasaje angustia, depresin, vivencias de prdida, trabajos necesarios de duelo. Los adolescentes
en particular, muy, y los nios suelen ser las vctimas favoritas de estas atribuciones a priori
impuestas por un saber hegemnico, constantemente se los sumerge a viva fuerza en duelos de los que nada quieren saber porque no los sienten en absoluto. Y el psicoanlisis, que
empez sus das guindose por lo que el paciente asociaba, hace rato que ya sabe y puede
prescindir de ese trmite.
Pero la leccin que nos ofrece el material de la joven paciente es para aprovechar, pues
nos da a pensar hasta qu punto la no introduccin de la alegra en la teorizacin en todos
los planos que se quiera, tambin en la falta de alegra para pensar los analistas, inclinados
a la obediencia distorsiona las escenas y retratos que se reconstruyen en el trabajo de todos los das: la ansiedad, la angustia, la culpa, invaden irrestrictamente todo. De hacerles
caso, no entenderamos como una persona se re, salvo que hagamos de ese acto una defensa contra lo que ciertamente se suele escuchar con frecuencia. Dificultad extrema para
aceptar y conceptualizar una articulacin entre separacin y alegra, la separacin muchas
veces como una experiencia de la vivencia de la alegra y la alegra como motor impulsor de
tantos procesos de separacin. En el pensamiento de Winnicott, sin llegar a desplegarlo por
completo, este movimiento se insina claramente cada vez que el autor insiste en que regularmente los chicos van a mayor velocidad que sus padres en lo que concierne a crecimiento y separacin, al crecimiento como separacin, implicando separacin. Por su parte, Jessica Benjamin establece muy lcidamente, al igual que Daniel Stern, que la separacin no
necesariamente es el fin de una relacin sino el indicador de un cambio en la modalidad de
ella, contribuyendo as a terminar con la confusin. En cambio, no parece que los seguidores de Lacan hayan aprovechado la manera en que su maestro trabaj el trmino en su ponencia de Bonneval y la tratan como si no supieran articularla al vnculo que dicha separacin contribuye a sostener y hacer prosperar todo por el lugar comn de enseguida precipitarse a los procesos de duelo. Sin duda, la categora, de inspiracin tan abiertamente metafsica, de objeto perdido, de hacer resueltamente del objeto un objeto ontolgicamente perdido es responsable de ello, salvo que alguien pudiera ser ms sutil y conjugar y compatibilizar la posibilidad de la alegra de la separacin con ese registro de una prdida no experimentada en lo emprico como tal. Pero no es el caso o lo es solo en declaraciones que luego
no son acompaadas por polticas de intervencin clnica concretas.
Entonces, a fin de poner remedio a tanta confusin y no discriminacin, es necesario proceder a algunas puntuaciones en s bien sencillas, pero que tengan efectos y alcance diferencial.
En los procesos de separacin, en principio, no se pierde nada ni es una prdida lo que est
en juego; ms bien, y a menudo, todo lo contrario, un paso de crecimiento (en un sentido
existencial antes que evolutivista). Suele presidirlos y regularlos un deseo. Por cierto, esto
no implica que no puedan doler y acarrear ansiedades multiformes, pero no est en juego en
ellos una prdida como tal. Por lo tanto, en principio, no tienen nada que ver con el duelo y
sus trabajos. Regularmente los encontramos ritmados por estados de ambivalencia afectiva.
Un paciente cercano a los treinta aos, profesional, en el que lentamente se ha ido incubando,
no sin la ayuda de su anlisis, un deseo de viaje sobredeterminado (desde el costado de sus
ambiciones profesionales hasta en lo que hace a su posicin en el mito familiar, pasando por
un antiguo deseo de viaje que ciertas inhibiciones bloquearon en su adolescencia tarda),
encara por fin integrar ste en el plano de lo que Freud bien llam accin especfica y realizarlo
en la realidad, sacndolo de sus escenarios en la fantasa. Finalmente la suerte lo acompaa
y consigue un puesto de trabajo en un pas europeo, aquel en el que de entrada su deseo se
orientaba. Tras el estupor inicial incredulidad porque un deseo tan postergado se demuestre
tan posible y de un breve regocijo, lo acomete una fluctuacin que pendula largamente
desde el entusiasmo, la expectativa de aventura, la curiosidad por lo desconocido hacia el
susto, el miedo a fracasar rotundamente, a no saber arreglrselas solo si su novia no puede
acudir enseguida al salvataje, cierto vago sentimiento de culpa por alejarse an ms de su
familia Nada de esto alcanza la dimensin de la prdida, es un conflicto desatado por la
concrecin de un deseo previamente decretado como imposible por la represin. Separarse
es un esfuerzo, un trabajo, qu duda cabe, pero otro que el de duelo; fundamentalmente
es un trabajo del deseo, una categora que quizs no estara de ms inaugurar, junto a la
de sueo y de duelo y a los trabajos del analista. Toda separacin implica un trabajo del
deseo, cuya realizacin nunca es simple y lineal por mltiples razones. Lo que moviliza es
del orden de lo que Aulagnier bautiz como proyecto anticipatorio, tambin tarea desde el
punto de vista del ego historiador al que ella se refiere, asignando as un trabajo especfico,
otro ms, a esta instancia psquica. Hace tambin al modo tan singular en (Cont. en pg. 16)

4 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Teora psicoanaltica

No se vuelve loco el que quiere


Vicisitudes de las afecciones narcisistas

Alicia Hartmann, Letra Viva, 2011, 186 pg. / $ 62.Tratado psicoanaltico de la locura podramos subtitular este
libro de Alicia Hartmann. Libro esperado y necesario por
las tremendas controversias
que provoca en psicoanlisis
y sus vecindades psi el trmino locura.
Hartmann retoma esas controversias, recorre los laberintos que las formulaciones paradojales sobre la locura se plantearon y obtiene de eso un plus
que despeja el camino hacia la
formulacin de la locura ubicada, sin ambages, del lado de la
neurosis desde lo fenomnico,
lo estructural y lo nodal. Relaciona a la locura con la transferencia neurtica y plantea con
agudeza la direccin de la cura
en la locura.

En torno al sintagma lacaniano no se vuelve loco el


que quiere la autora traza,
con letra firme y munfica, la
ruta a seguir en la obra lacaniana para distinguir locura de
psicosis, arribar a su diagnstico y trazar la direccin de la
cura. Despegando locura de
psicosis, ubicndola como patologa de borde ligada a la vacilacin fantasmtica neurtica y a las afecciones narcisistas no psicticas, su abordaje
deja de ser un entresijo.
Para sostener sus desarrollos
Hartmann recobra medularmente el concepto de lo imaginario desde todas sus formulaciones posibles, atraviesa los
desarrollos del Lacan de la primera poca (estadio del espe-

jo) y el de la ltima (el sinthome), lo que le permite proponer que, la eficacia del anlisis
en la locura, es inventar un
nuevo imaginario. Ms an,
da cuenta de qu trata ese nuevo imaginario y las tretas de la
transferencia para lidiar con
l desde lo simblico y desde lo real. []
Marta Gerez Ambertn

Asistencia
Supervisin

Lic. Juan Carlos Toth


Psicoanalista

Tel. 4775-8038
Cel. 15-5906-3320

e-mail: [email protected]

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 5

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Psicoanlisis y filosofa

Documento de trabajo

Lo fundamental de Heidegger en Lacan

Perspectivas

Segunda edicin corregida y aumentada

Aportes de la Teora y la Clnica

Hctor Lpez, Letra Viva, 2011, 192 pg. $59.-

XIII Jornada de la Red - Documento de Trabajo


del Colegio de Psiclogos de la Pcia. de Bs. As. - Distrito XII,
Letra Viva, 2011, 220 pg. / $48-

A pesar de no esperar
demasiado de la filosofa, Lacan descubri
en Heidegger una resonancia muy potente
para orientar su propio pensamiento. La
renovacin de la ontologa que significa
la analtica del Dasein
en El ser y el tiempo,
la formulacin de la pregunta
por la palabra del ser a partir
de Aportes a la Filosofa (Acerca
del evento) y el cuestionamiento
a la postura humanista del existencialismo, trazaron un camino muy seguro hacia ese vaco
central del sujeto llamado por
Freud: Kern unseres Wesens, ncleo de nuestro ser. Sera muy
osado decir que a la pregunta
de Heidegger por la verdad del
ser Lacan responde con el reco-

rrido que va del Otro


del lenguaje y de la
ley a la escisin del
sujeto? [...]
Lacan descubri
tempranamente a Heidegger como herramienta de su retorno
a Freud, pero la amold a las necesidades
del trabajo sobre su
objeto, que no era el ser-ah
heideggeriano sino el inconsciente en su estructura y en su
prctica. No tantas veces Lacan
habla de Heidegger, pero es suficiente una mnima agudeza
para percibir hasta qu punto
las ideas fundamentales del filsofo, de los nicos hombres
de la verdad que nos quedan,
operan ntimamente amalgamadas en el trasfondo de su pensamiento.

6 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Tratando de poder formalizar


algo ms acerca de la diversidad que estos textos nos plantean, este volumen se dividi en
tres secciones que son:
Praxis Clnica
Pensar el Psicoanlisis
Psicologa Jurdica y Educacional

trabajo que permite a cada autor


desarrollar con eficiencia, solvencia y rigurosidad su rea.
Es nuestro deseo que este libro los provoque a la lectura y
al intercambio.

Todos los textos escritos por


profesionales especialistas, son
una invitacin a compartir el
profundo conocimiento de los
temas abordados, una forma de

Av. Coronel Daz 1837 / Ecuador 618 - Ciudad de Buenos Aires.


Tel. 4825-9034 / 4963-1985 (rotativas)

en Episteme

LA INFANCIA DE IVN
(1962, RUSIA)

Una pelcula dirigida por Andrei Tarkovski


y protagonizada por Nikolai Burlyayev y
Valentn Zubkov, entre otros.

SBADO 27 DE AGOSTO, 20 hs.

en Episteme

Coordinado por ARIEL DYZENCHAUZ


Informes e inscripcin:
cafepsicoanalitico.blogspot.com
[email protected]
NO ARANCELADO - VACANTES LIMITADAS

Informes e inscripcin: Snchez de Bustamante 624, Ciudad de Buenos Aires


Tel.: 4862-1119 4862-9316

[email protected] / www.centroepisteme.com.ar
Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 7

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Educacin especial

Relatos de prcticas con nios detenidos


en la estructuracin subjetiva
Experiencias en el campo de la Educacin Especial. Volumen 1
Gladys Ana Onetto (Compiladora), Editorial Relatos 2011, 160 pg. / $ 76.En el mes de agosto de 2010 se
llev a cabo la Jornada Abierta
del C.E.N.T.E.S N 1 en la Faculta de Psicologa de la Universidad de Buenos Aires. El
ttulo convocante: Relatos de
prcticas con nios detenidos
en la estructuracin subjetiva.
Experiencias en el campo de la
Educacin Especial.
Primera e inaugural, en
aquella Jornada escuchamos narraciones de una prctica docente pero orientada con el discurso psi.
La empresa de imprimir las ponencias dio como resultado estas pginas
que estn dirigidas a docentes, a profesionales de la salud mental y a to-

dos aquellos que, siguiendo a


Freud, consideran a la educacin como una tarea imposible
y que, animados por esa premisa, continan reflexionando
sobre su prctica.
Relatar experiencias con nios que continuamente interpelan nuestros saberes y transmitir esos relatos es un trabajo entre muchos. De los autores de cada uno de los trabajos y de los
lectores que sern tales si de la lectura
salen transformados.
Inaugural, como el Uno que da comienzo a la serie, este Volumen 1 de la
Editorial Relatos, primer producto abierto, inconcluso y lugar de partida.

Niez

El nio en anlisis
y las intervencines del analista
Alba Flesler, Paids 2011, 200 pg. /$75.-

Librera psicoanaltica desde 1967


Av. Coronel Daz 1837 / Ecuador 618 / Buenos Aires.
Tel. 4825-9034 [email protected]

8 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Numerosas son las preguntas que se le


plantean al analista de nios a la hora de
encarar su prctica: cundo tomar a un
nio en anlisis?, cmo delimitar el lugar de los padres, del juego, de los juguetes, del dibujo en l?, cundo comenzar
el anlisis y cundo darle fin?Desde una
trayectoria en la enseanza y una experiencia clnica que la autorizan como un
referente ineludible en el campo, Alba
Flesler encara todas estas cuestiones, sometindolas a un anlisis minucioso con
el objetivo de contribuir con el aprendizaje de una prctica de por s ardua en
lo tcnico y especialmente compleja en
su aspecto tico. Ante la proliferacin de
discursos que se disputan la verdad y eficiencia a la hora de intervenir en el
padecimiento de los nios, Flesler se
posiciona en una teora y una tradicin, la del psicoanlisis, y desde all
se hace cargo del deslinde necesario
entre la supuesta cientificidad y modernidad de algunos mtodos y la respuesta histrica de la teora freudiana. En este sentido, los interrogantes
planteados al comienzo de estas lneas se resuelven gracias a un abordaje claro y preciso de los conceptos
y los casos presentados. Tal como afir-

ma la autora en el prlogo: Inmersa en


el problema de nuestro tiempo, y por no
querer renunciar a l, me interesa retomar las variantes de la cura que se aplican al psicoanlisis de nios, a la luz de
las intervenciones del analista. Ello supone revisar la teora del juego, los juguetes o el lugar de los padres, considerando el perfil que ellos toman en la
perspectiva del analista, ms que como
recurso tcnico, como elementos reveladores de la complejidad de la estructura humana y de los tiempos en que ella
configura su estructuracin.

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 9

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Psicoanlisis vincular

Salud y Educacin

Familias y parejas

Invencin de enfermedades

Psicoanlisis, vnvulos, subjetividad


Daniel Waisbrot, Ricardo Gaspari (Comp.)
Psicolibros, 2011, 224 pg./ $ 75.Ms de 30 aos de
pensamiento y trabajo clnico con familias, parejas y diversas configuraciones vinculares, han
dejado una marca en
nosotros, pero tambin en el psicoanlisis como conjunto, en
su cuerpo terico-clnico. Dicha marca fue
producto de la potencia de pensamiento que la perspectiva vincular en psicoanlisis despleg
al abrigo de nuestras pertenencias a la Asociacin Argentina
de Psicologa y Psicoterapia de
Grupo. Como efecto de la diseminacin del psicoanlisis en la
Argentina, nuestra institucin,
junto a tantas otras, albergaron, formaron, instituyeron un

psicoanlisis heterogneo, en diferencia.


Hoy, hacer ingresar
al consultorio a ms
de un otro, se torn
bastante habitual en
la geografa psicoanaltica. La consulta
de pareja y la de familia, forma parte de
la caja de herramientas de quienes saben
que los vnculos, muchas veces
sufren y hacen sufrir. Adquiri
legitimidad en nuestra comunidad psicoanaltica como en
la de los consultantes, que se
acercan motivados a trabajar
esa dimensin del sufrimiento
que padecen entre ellos. Este
libro rene trabajos de autores
comprometidos con la prctica vincular.

10 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Traiciones a la salud y a la educacin.


La medicalizacin de la vida contempornea
Len Benasayag y Gabriela Dueas (comps.),
Novedades Educativas, 2011, 256 pg. / $ 75.Muchas enfermedades son creadas, inventadas o manipuladas. Se fundamentan
medicaciones a partir
de un supuesto origen
gentico, se categoriza entonces la supuesta enfermedad exclusivamente como orgnica, se crean doctrinas mdicas que manipulan la
realidad y sus actores. En este
libro se presentan indicios que
permitirn descubrir esta oscura trama, de la que es necesario salvar especialmente a
sus vctimas ms vulnerables:
los nios.
Los autores logran un valioso aporte, demostrativo de la

necesidad de poner
las nociones de enfermedad entre parntesis, mientras se revisa
cmo se han construido y se siguen los caminos por los que las
personas llegan a su
existencia-sufriente
consigo mismos y los
dems, encontrando
que en esos caminos hubo muchos pedidos desodos, realidades no incluidas ni indagadas
por la urgencia de encontrar
las enfermedades ya protocolizadas, pregonadas e inventadas
como categoras estndar clasificatorias y etiquetadoras.
Del prlogo de Vicente Galli

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 11

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Niez

El sufrimiento psquico en los nios


Psicopatologa infantil y constitucin subjetiva
Beatriz Janin, Novedades Educativas, 2011, 272 pg. / $ 75.En esta poca, el psicoanlisis es una teora y una prctica que subvierte lo ya dado en
una sociedad en la que la cotidianidad est tomada por las
urgencias, la eficiencia y en la
que se suele recurrir a la va
ms corta para acallar los sntomas. Escuchar el sufrimiento de nios y padres, dejar que
se desplieguen historias, entender los sntomas como un
llamado, un grito a decodificar, es lo que el libro quiere
transmitir.

El psicoanlisis con nios es


un espacio privilegiado para la
investigacin, una encrucijada
donde se pone en juego toda la
teora psicoanaltica. Esta obra
da cuenta de la articulacin entre los avatares de la constitucin subjetiva y la psicopatologa infantil, y asimismo se centra en temas especficos: dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, fobias,
psicosis infantiles, enuresis y
encopresis, efectos de las crisis y de la violencia, pensados a

partir del aporte de diferentes


autores y de la propia clnica.
La articulacin con el contexto
social marca el recorrido.

Ensayo psicoanaltico

El lenguaje corriente y la diferencia sexual


Moustapha Safouan, Amorrortu, 201, 144 pg. / $56.Lo importante, en materia de
diferencia sexual, no es la realidad de los sexos, que est
fuera de discusin, sino que
el sujeto elija un deseo conforme o no con su sexo propio. Ahora bien, cmo se
hace esta eleccin? Qu papel cumplen, en particular,
la funcin de la castracin y
la primera identificacin con
el padre? Cul es el sentido
de esta funcin
y cul el alcance de esta identi-

ficacin? En cuanto a la fase


flica, no debe verse en ella,
ms que una teora infantil, una fantasa del lenguaje corriente entendido por
oposicin a los lenguajes formalizados?
Moustapha Safouan se interroga sobre todos estos temas,
los examina, y formula sus
propuestas. Concluida la lectura, es posible apreciar hasta
qu punto nuestra sociedad,
interesada en la transmisin
de bienes, promueve una mo-

ral sexual enteramente fundada en el desconocimiento de


lo que es central en todo ser
humano: el deseo.

Teora psicoanaltica

No hay relacin sexual

Dos lecciones sobre Ltourdit de Lacan


Alain Badiou y Barbara Cassin, Amorrortu, 2011, 128 pg. / $52.En Ltourdit (El atolondradicho), publicado en 1973 y considerado uno de sus textos ms
oscuros e importantes, Lacan
plantea algunos conceptos esenciales de su obra; entre ellos, la
famosa frmula no hay relacin
sexual, que cuestiona la validez
de nuestra relacin con lo real.
Alain Badiou y Barbara Cassin
se apoderan de ese breve texto para pensar con l y proponen dos
lecturas que toman por desafo el saber.

12 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Cassin lo examina sobre la base


de su relacin ntima con las cosas de la lengua, mientras que
Badiou analiza lo que la filosofa se considera capaz de decir
en cuanto a la verdad. Estos estudios de El atolondradicho,
que se hacen eco entre s, echan
nueva luz sobre el pensamiento
de Lacan y proponen una particin que debe cuestionarse entre la masculinidad de Platn y la feminidad de la sofstica.

Fundacin

espacio redes

atencin integral en salud mental,


niez, adolescencia y familia

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Teora psicoanaltica

El hombre de los lobos


Jacques-Alain Miller, UNSAM, 2011, 160 pg./ $ 65.Trece clases sobre el Hombre de
los Lobos. Jacques-Alain Miller
se avoca, durante un perodo de
cuatro meses y en el marco de
un seminario de investigacin
sobre la clnica diferencial de
las psicosis, a estudiar el famoso
caso de Freud. Miller comienza
presentando las distintas interpretaciones que se hicieron sobre el caso, y l mismo quedar ubicado en la serie. Le restar al lector, al final de la lectura, evaluar si la suya es solo una
interpretacin ms. En las ltimas clases Miller va dibujando
un personaje nuevo, moderno
podramos decir contemporneo; un personaje que, veinte aos despus, l mismo no
dudar en incluir dentro de la
psicosis ordinaria. Entre 1987
y el momento actual, el pensamiento de Miller se ha complejizado, posiblemente al ritmo de
la complejizacin de la poca.

Una poca que parece producir ya no de manera excepcional hombres semejantes a aquel
paciente de Freud de principios
del siglo XX cuyos rasgos Miller
supo destacar. El lector decidir si es mucho decir que el concepto de psicosis ordinaria encuentra su primer antecedente
en estas trece clases que Miller
dio entre diciembre de 1987 y
marzo de 1988.

Hemeroteca

Litoral /43
Revista de la cole Lacanienne de Psychanalyse
Litoral es una revista de la cole lacanienne de psychanalyse
producida en Mxico.
Este nmero 43 no es una
excepcin en lo que Litoral se
ha propuesto abordar en cada
publicacin: alcanzar aquellas
manifestaciones que llegan a
problematizar la existencia cotidiana y provocan transformaciones subjetivas.
Esta vez rene ensayos sobre
expresiones plsticas, no acadmicas, que plantean un horizonte an no suficientemente reconocido en Mxico. Hay
en ella artculos psicoanalticos,
literarios y filosficos, pero no
slo esto, sino tambin la transcripcin de una conversacin
con Carlos Monsivis a propsito de Jorge Cuesta. Finalmente,
una obra de teatro sobre Antonin Artaud, de Juan Tovar, considerada una pieza mayor de la

Letra Viva Editorial tiene el agrado de anunciar


la segunda edicin del libro:

FOBIAS
EN LA
INFANCIA

De la historia biogrfica
de la familia Graf a la
fobia en el discurso del
psicoanlisis

de Mirtha Bentez
y Ariel Pernicone
14 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

dramaturgia mexicana; es publicada en esta ocasin y dar


lugar, en la presentacin de la
revista, a un performance teatral que ser dirigido por Morris
Savariego y actuado por Mario
Zaragoza y Armando Ramrez,
quienes la pusieron en escena
en 1992.

Esta obra aborda la cuestin de las fobias en la


infancia para el discurso del psicoanlisis.
El lector encontrar este libro dividido en dos partes,
que enlazan sus hilos al modo de una trama, que
busca conducirlo, en un trayecto de ida y vuelta
entre ambas.
La primera parte a cargo de Ariel Pernicone, est
ntegramente dedicada a la reconstruccin histrico
biogrfica del caso pequeo Hans con la intencin
de brindar el contexto en el cual surgi su escritura.
En base a documentos histricos recientemente
accesibles al levantarse su restriccin en los
Archivos Sigmund Freud, se recorren los avatares
de la familia Graf: Max Graf, (padre) Olga Henig,
(madre) Herbert Graf (verdadero nombre del
pequeo Hans) y Hanna Graf (hermana).
En forma complementaria se incluye un Anexo
con una serie de fotos, imgenes, cronologa
detallada, y un rbol genealgico; con el objetivo de
ilustrar los diversos aspectos de la vida de los
participantes del historial.
El lector encontrar aqu la mas completa biografa
de los integrantes de la familia que protagoniz el
historial freudiano de 1909 que aborda el sntoma
fbico de ese nio de apenas cinco aos, y que ha
sido considerado el caso fundante de la prctica
psicoanaltica con nios.
En la segunda parte a cargo de Mirtha Bentez, la
autora avanza con el tratamiento de la fobia en el
discurso del psicoanlisis, siguiendo el recorrido
que va de la fobia en la estructura al sntoma fbico.
All se realiza un cuidadoso relevo doctrinario sobre
el tema que ocupa a este libro enhebrando su
desarrollo con relatos clnicos extrados de su
propia prctica, a travs de los cuales dejar
sentada una posicin respecto de cmo pensar la
fobia en la estructura del ser hablante, tomando
como referencia las obras de Sigmund Freud y
Jacques Lacan.

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Directores: Leandro Salgado [[email protected]] | Emilia Cueto [[email protected]]


Coordinador de Contenidos: Alberto Santiere [[email protected]]

ARTCULOS RECIENTES

Columnas

La anorexia en la poca de la desvergenza, por Silvia Ons


Quin dijo que todo est perdido, yo vengo a ofrecer mi
indignacin, por Sergio Zabalza
Die Gefahr. El peligro, por Carlos Faig
Dios, mito y bautismo, por Sergio Zabalza
Una noticia: del sntoma que hace falta, por Marita Salgado

Entrevistas

(Coordinacin: Emilia Cueto [email protected])

Entrevistas a Hugo Dvoskin, por Emilia Cueto


Entrevista a Edgardo Feinsilber, por Emilia Cueto

Introduccin al psicoanlisis

(Coordinacin: Yamila Paolilli [email protected])

Sobre la tica y la moral, por Mara Laura Paz


La Una y la Otra. Cosas de mujeres, por Fernanda Trezza
Crear la espera, por Susana Laura Prieto
El nio salvaje... o todos locos o dbiles mentales, por
Mnica Beatriz Peisajovich
Inconsciente y sueo, por Laura Dvila
Emiliano, el acontecimiento Freud o La verdad con el
saber en ms, por Mara Rosa Borgatello de Musolino

Colaboraciones

Hospitales

(Coordinacin: Gabriel Belucci [email protected])

Padre estril, delirio y lgica del no-todo, por Georgina


Gagliardi
Adolescencia y lazo social. Ideas para un proyecto
infantojuvenil, por Juan Mitre

Psicoanlisis Ley

(Coordinacin: Peichi Su [email protected])

Mujeres: entre la justicia, el deber y el goce, por Sergio


Zabalza
Psicoanlisis y Ley: la mala praxis profesional, por Ronaldo
Wright

Cine: Lo que ensea al psicoanlisis

(Coordinacin: Laura Kuschner [email protected], Juan


Jorge Michel Faria - [email protected])

Cooperativa Corleone. El Padrino, por Hugo Dvoskin


Congreso online tica y Cine. U.B.A. - elSigma

Subjetividad y Medios de comunicacin

(Coordinacin: Laura Kuschner [email protected],


Adrin Tignanelli [email protected] y Juan Jorge Michel
Faria)

Transferencia, introyeccin e intersubjetividad.


Consecuencias en la direccin de la cura, por Gabriel Peskin
Esos raros amores nuevos y el juego de la morra, por
Mara del Carmen Meroni
El ideal del yo en la adolescencia, por Juan Mitre

Zapping VII. Observaciones sobre viejas y nuevas


sexualidades. (Primera y segunda Parte), por Carlos Faig

Filosofa

Inconsciente, sentido y forclusin de Daniel Paola, por


Carlos Paola

(Coordinacin: Marita Salgado [email protected] y


Silvia Ons [email protected])

El mal y el problema del resto en psicoanlisis, por Sara


Vassallo
Del sabio al saber del inconsciente, por Marita Salgado

Lecturas

(Coordinacin: Sergio Zabalza [email protected])

Psicoanlisis y educacin

(Coordinacin: Laura Kiel [email protected])

Nios presos de la libertad, por Sergio Zabalza

Literatura

Historia Viva

Amamos a Murakami, por Nicols Cerruti


Literatura y psicoanlisis: un relato de carmn, por Flor
Codagnone
Escritor-es, por Nicols Cerruti

Justicia y duelo: Injusto kadish por un justo, por Diana


Sperling

(Coordinacin: Nicols Cerruti [email protected])

(Coordinacin: Luis Csar Sanfelippo [email protected])

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 15

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com
(Viene de pg. 4)

que Winnicott acua su propio e inconfundible concepto de


creacin, pues el cumplimiento del deseo trae aparejado para el paciente nada
menos que crear entre otras cosas ese nuevo pas que lo espera all lejos, tan
hecho ya independientemente de l y tan a la espera de cmo l lo remodele y
lo singularice.
En cuanto a la prdida, despus de la equvoca depresin psictica que dice
Winnicott un nombre entendible por las circunstancias clnicas que presidieron su gestacin, pero desdichadamente despistador por su costado significante; imposible arrancarle tal incidencia y que se deje entender prescindiendo de
la idea de psicosis, hay que poner otro nombre al asunto y del profundo ensayo de Jean Allouch (nos referimos por supuesto a su excelente Ertica del duelo) ya no es posible mantenerse al nivel del Freud de Duelo y melancola y seguir hablando de prdida de objeto, se la contraste o no con la prdida de self
que estaba en cuestin en aquella poco feliz denominacin del psicoanalista ingls. En efecto, recordemos, el acierto de Allouch es establecer que toda prdida, toda verdadera prdida, supone, conlleva, una prdida de s una licencia
para un lacaniano que mereci el asombro levemente desaprobatorio de Silvia Fendrik: poda un lacaniano echar mano al motivo del s?, y es sto lo
que el duelo encuentra como su ardua tarea. Donde no hay nada de prdida de
s no debera hablarse con propiedad conceptual de prdida. Por supuesto tal
cosa no siempre salta a la vista, puede ser causa de un trabajo, digamos diagnstico, a fin de poder concluir si se trata de separacin o del complejo prdidaduelo, si bien hay infinidad de situaciones en que la diferencia ya viene clara y
se nos viene encima en realidad.
Cabe recordar, como ayuda aclaratoria, que la idea clsica de una pura prdida de objeto sin prdida de materia subjetiva propia implicada deriva del viejo
motivo metafsico del crculo que ingresa sin esfuerzo en el psicoanlisis desde
que ste ve la luz. Freud no puede dejar de imaginar un redondelito que sera
el sujeto y otro que sera el objeto. Si este modelo lo pasamos o lo traducimos a
banda de Moebius siguiendo el derrotero de Lacan se pone de relieve la imposibilidad o ms bien la indecibilidad, de oponer esos dos trminos que no
obstante continuamos oponiendo por mera inercia del significante. En el modelo topolgico y no tpico al que apela Lacan es impracticable un corte que extraiga limpiamente objeto sin tocar ni lastimar sujeto.
Esto no debera inducirnos a rpidamente presuponer que lo dominante en
un duelo tenga que corresponder a pasiones tristes: Un otro que ha sido parte
esencial de un medio atacante y destructivo al par que entrelazado parasitariamente a nuestra vida, ciertamente generar un proceso de difcil curso pero en
el cual puedan asomar emociones ligadas al alivio, a la liberacin, a la esperanza, por poco que logremos deshacernos de lo de nosotros que se hizo cmplice
de aquel y nos acometi autodestructivamente.
De lo que se desprende otra posibilidad diagnstica y pronstica: todo un criterio de reconocimiento de patologa depresiva o de tendencias depresivas ms
o menos en suspenso, donde es caracterstico absolutamente que la separacin
casi hasta la de la cajita de fsforos se experimente y se interprete y se nombre como prdida, caso nada raro. Nos viene a la cabeza enseguida lo de aquellas madres que se vienen abajo cuando transcurre la adolescencia y el paso a la
adultez joven de sus hijos, no sin dejar de influir en cmo estos
hijos a su vez conceptualizan el proceso, caso tpico de aquellos
que viven culposamente, como si hicieran dao, todo separarse. No pocas dificultades e impasses en la vida de parejas adultas
tienen que ver con una asimilacin y equiparacin de este tipo.
Separarse es matar, es un acto agresivo malo.
Slo que el analista no tendra por qu sumarse a ello ni hacer
suya tal teora, que tambin es una teora infantil, si no sexual.
Al contrario, es indispensable que l mantenga ntida la diferencia y no tome una cosa por otra ni acepte sin ms, naturalizndolo, que la separacin es una prdida. Ni tampoco servir que
no se sorprenda por la falta de alegra en un proceso de separacin puesto en marcha por el deseo del que ahora se tambalea en medio de ella.
Asimismo ser de lo ms instructivo estudiar cmo en muchas
familias se encuentra fuertemente instituido un mito que pone
toda separacin propia de la vida en la cuenta de una prdida
irreparable y, no contenta con ello, lo presenta como si sentirlo
as fuera lo ms natural del mundo.

16 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

www.imagoagenda.com

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 17

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Constitucin subjetiva

Plasticidad simblica y experiencia corporal


en el origen del sujeto
Escribe

Esteban Levin
[email protected]

os que trabajamos en la clnica con nios estamos muy


preocupados. Nos encontramos con diagnsticos y pronsticos precoces que estigmatizan el desarrollo y la constitucin subjetiva, por ejemplo:
Los padres de Martn, 2 aos, concurren con su hijo a una
entrevista con una neurloga especialista en problemas del
desarrollo infantil. A los diez minutos, Martn quiere agarrar
unas galletitas que la mam de ex profeso haba colocado en
el escritorio, entonces extiende la mano pero en ese momento
la doctora coloca la suya antes, evitando que la tome. Martn
sin mirarla se retrae y se acurruca claramente inhibido en los
brazos de su madre. La doctora insiste con el gesto tomando
las galletitas y pretende al mismo tiempo que Martn las agarre, le demanda que busque nuevamente las galletitas que antes quera. Ella insiste e insiste, el pequeo en un gesto claramente defensivo no le responde. Reitera su insistencia y finalmente exclama:
Tenemos que hacer ms estudios pero su hijo es un TGD.
Ve esta actitud? No vuelve a buscar las galletitas, no responde a mi pedido. Adems el retardo en el lenguaje es signo del
mismo problema. S, s, es un nio TGD y tiene que hacer la
teraputica y el entrenamiento correspondiente. Tomaremos
unas pruebas para ver cul es el tratamiento conductual. Igual
no se preocupen, todo eso lo paga la obra social, con el certificado de discapacidad que van a obtener sin problemas con
este diagnstico
Agustn es un nio de 2 aos que posee un diagnstico de
Trastorno General del Desarrollo no especificado. Con anterioridad haban recibido otro diagnstico de espectro autista, segn
ese criterio clnico tena trastornos cualitativos de la relacin
social, de las funciones comunicativas, del lenguaje receptivo
y expresivo, de las competencias de anticipacin y freno inhibitorio, de la imaginacin y las capacidades de ficcin y de la
flexibilidad comportamental. Frente a este verdadero catlogo y clasificacin de trastornos, que a su vez requiere diferentes programas de modificacin de conducta, los padres angustiados y desorientados deciden hacer otra consulta.
Qu efectos puede tener para los padres semejante diagnstico? Pueden tantos trastornos abarcar la problemtica y
el sufrimiento de un nio de 2 aos? Qu se evala y espera
de un nio pequeo que todava no habla?
El pap comenta preocupado que l se apeg mucho a su hijo
ya que durante muchos aos era todo lo que quera tener. La
madre ya tena otra hija de un matrimonio anterior y cedi el
protagonismo de la crianza al pap, quien se ocupa de alimentar, cuidar y estar con Agustn.
Agustn cada vez se asla ms, no registra cuando lo llaman
o le piden algo. En esa soledad desolada comienza a tener conductas repetitivas, como balanceos, estereotipias y movimientos sensorio-motores descontrolados (salta, corre, se agita, va

18 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

y viene). Cuando tiene 16 meses, la mam queda embarazada y al nacer la beba, niega su presencia. Se mantiene totalmente indiferente a ella, la ignora por completo. Para Agustn-afirma la mam-la hermana no existe, l est peor desde
que ella naci.
De la estereotipia al susurro del gesto: Cuando Agustn
entra al consultorio junto a sus padres, reproduce las mismas
acciones, se mueve de un lado para el otro por la sala, el escritorio, el balcn, la cocina, el pasillo, el bao, parece no mirar
nada. Toca una pelota, luego un papel, un autito, un mueco
y al instante lo suelta. Se mueve, busca otra cosa, agarra una
pelotita y comienza a balancearse con ella en la mano. Ante
esta actitud, intento frenar el movimiento para relacionarme
con l. Le pido la pelota, le tiro otra, lo llamo, intento compartir ese movimiento alocado pero indiferente gira y sigue caminando o balancendose estereotipadamente. Toca una cosa,
otra, mueve un sonajero, un lpiz, una cuerda y as, sin detenerse contina movindose, aprieta su mano, la tensiona, se
crispa y sigue sin pausa el movimiento.
Frente a esta movilidad annima intento demandarle un
gesto, relacionarme con l, a partir de cada objeto que toca.
Sin embargo, el toque es inconsistente y se pierde en el trajn
de cada movimiento. Al terminar la sesin, muchos juguetes y
cosas del consultorio permanecen desparramados, dispersos.
En esa realidad fragmentada, sin escenario ni escena, terminan las primeras sesiones con Agustn sin encontrar todava el
modo de relacionarme con l.
En esta intensidad e incertidumbre de qu modo constituir
un gesto al estereotipar? Cmo abrir una demanda frente a
tanta fragmentacin? Es posible entrever un dilogo a travs
de la mirada, el rostro, la palabra y la gestualidad?
Durante varias sesiones, deambulando con Agustn, procuro
relacionarme con l y comparto la desazn, el quehacer catico
y la indiferencia que no deja de asediarme. Hasta que en una
sesin, Agustn hace un movimiento para dirigirse a la cocina
y le tomo la mano. Qu linda mano, exclamo con mi voz y la
actitud postural que lo acompaa. La crispacin y tensin parece ceder, el tono baja y parece abrirse. Comienzo entonces
a acariciarle la mano, hablndole, cantndole de este modo:
Hola, hola, hola mano, hola, hola dedos, y a medida que voy
recorriendo los dedos, lentamente voy creando una cancin que
nos cobija y habita pues al mismo tiempo que toco su mano y
Agustn se acomoda a ese toque, soy tocado por l. Ese dilogo sensible y vivaz, se estructura entre toques, que se alejan
del tacto en s mismo para acariciar palabras, imgenes, gestos que en ese instante se producen. Surge lo intocable del toque en la intimidad del encuentro.
Pensemos ese movimiento gestual ya que en ese momento levanto la mirada que acariciaba la mano junto a la tonalidad de
la voz, la meloda y la cancin y me sorprendo con la mirada
y el rostro de Agustn que me mira En ese umbral levanto el
rostro y all estamos, juntos, en ese espacio entre los dos que
se produce en escena: Hola, hola Agustn. Me mira, lo miro.
Hola, hola Esteban, enuncia desde la gestualidad de un rostro que se empieza a abrir a un otro.
Entreveo la postura relacionndose con la escena en el placer de las miradas y la tristeza de una historia que no alcan-

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 19

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

za a descifrarse ni a traducirse en palabras, y sin embargo, en


una pausa, en un silencio, son las palabras encarnadas en las
melodas, en los timbres de voz y el gesto los que constituyen
e instalan un puente entre esa sensacin, ese afecto y la experiencia infantil que vamos descubriendo.
Esta experiencia del toque sutil en lo intocable, del rostro
abierto al otro rostro, que mira la mirada del otro y se reconoce en ese espacio-tiempo, irrumpe de repente, sin aviso previo
y brota la extraeza y el acontecimiento que nos estremece y
conmueve. La experiencia sensible del encuentro de los rostros
es una gestualidad implanificable e improgramable. Surge de
la demanda y el deseo del otro.
En este sentido llama a una respuesta anudada a una relacin
evidentemente transferencial, marcante, que como efecto de
ese acto provoca una huella que transforma de all en ms la
monotona de la accin en la espesura de un gesto, el ver en la
riqueza de la mirada, el ruido en el sabor de la meloda, el toque en la tenue caricia.
El acontecimiento sorprende por lo imprevisto de la realizacin, del acontecer que se desconoce a s mismo, quiebra el
orden o el desorden imperante y obliga a una transformacin,
a una nueva configuracin del cuerpo, de la imagen corporal,
del espacio como lugar de relacin, del tiempo como historicidad encarnada.
En el origen, sin duda, el inconsciente es cuerpo, espacio y
tiempo que se entrelaza en la singularidad del acontecimiento que realiza y crea cada sujeto. Agustn y Esteban se miran
los rostros, en esa perplejidad se encuentran por unos instantes, suficientes para habitar un espacio que no podra sostenerse slo; ocurre entre ambos. All se juega el deseo de donar
al otro y el don del deseo, la intensidad que marca la diferencia y la plasticidad.
En ese espacio donde la mirada deviene gesto, el eje del cuerpo se acomoda al rostro y ste acaricia el sentido. Lo intocable del toque se hace sonoridad convocante y la voz se pliega
en la sensibilidad. Nuestra funcin es dar lugar a que el acontecimiento suceda y como tal desaparezca ya que lo esencial
est en lo que sucede. Para que la experiencia se transforme en
acontecimiento, el don del deseo se transmite en el acto mismo de mirar y reconocerse en el rostro del otro sin esperar reciprocidad. Se le ofrece un lugar deseante que lo cobije, lo habite y lo aloje, al mismo tiempo que genere la intimidad necesaria para la emergencia de la subjetividad en escena.
Nosotros consideramos que la condicin corporal es condicin
subjetiva y responde a una tica del deseo que se estructura desde la experiencia corporal de un sujeto. Desde una posicin diferente a la de quienes piensan la conducta y lo metodolgico
desde una perspectiva tcnica y moralista que determina anticipadamente cul es la respuesta o la experiencia normal y cul
es el dficit, segn criterios estandarizados y clasificados siempre previamente a cualquier singularidad e historicidad. El nio
pasa a ser un instrumento, un apndice del mtodo.
En la intimidad de la escena con Agustn, del rostro de uno
al rostro del otro, hay un pasaje nico, una potencia, donde
se pierde la cara (como organismo) y aparece el rostro (como
gesto). En l se asienta la plasticidad neuronal, las nuevas redes neuronales con el fulgor deseante, con el impulso afectivo, propios de la plasticidad simblica. Los ruidos y sonidos se
metamorfosean en voz y la palabra cantada deviene meloda
infantil y se abre al vrtigo de la curiosidad por lo que vendr
en un prximo encuentro.
Agustn me mira, nos miramos rostro a rostro. La cara se ha
perdido como rgano y sucede el gesto. Agustn, sin dejar de
mirarme, acerca la mano y toca la barba, es un toque curioso, tierno, acompao la gestualidad con palabras s, esta es la

20 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

barba, hola barba, hola Agustn, hola Esteban. El gesto crea


la caricia y la caricia el gesto, la presencia y la ausencia, la discontinuidad entre toque y toque se articula en la palabra meldica. De este modo adquiere fuerza y consistencia el escenario que se encarna en el rostro, en lo corporal. Concomitantemente la postura, el tono y la sensibilidad propioceptiva se acomodan a la escena y generan la experiencia infantil que produce plasticidad simblica y anuda la neuroplasticidad entrelazada al campo del Otro.1
Sostenemos una posicin que lejos de esquivar o excluir el
sufrimiento, la sensibilidad y lo inverosmil del azar, nos incluimos en l para rescatar la singularidad de cada gesto, de cada
rostro. En esa alteridad surge la tica como respuesta mvil,
plstica a la problemtica que nos presenta cada nio y su familia. Agustn, mirndome, toca mi barba, al mismo tiempo
es tocado por ella, por la mirada y la palabra. Doble espejo de
fuerzas, miradas, toques y palabras que se sustentan en la experiencia infantil, productora de subjetividad.
El rostro del Otro representa la humanidad de una demanda
y un interrogante que ni los ojos, ni la cara, ni el cuerpo alcanza
a responder y, sin embargo, no es sin ello que la experiencia de
rostro a rostro, de lo corporal abre las vas para el nacimiento
de un sujeto. Por eso, la relacin con la infancia, con la propia
y la del otro sin duda tiene que estar viva. Slo de este modo,
la punta de los dedos de Agustn tocan el rostro y lo intocable
se juega en la inminencia de esa imagen donde l puede reconocerse. La piel se configura entonces como superficie de apertura pero los dedos como tales, como rganos, se pierden tan
pronto como aparece all un sujeto. ste hurta la organicidad y
crea la trama deseante que lo convoca a la novedad de lo nuevo, al origen que en tanto tal est perdido y a la vez no deja de
ser recuperado como memoria imperecedera, aquella que jams
se recordar del todo pero que nunca podr olvidarse.
___________
1. Vase Levin, Esteban: La experiencia de ser nio. Plasticidad simblica,
Nueva Visin, Buenos Aires, 2010

Si Ud. vive en el Gran Buenos Aires o


en el interior del pas puede comprar
sus libros en LETRA VIVA como
si visitara nuestro local
Utilice nuestro sistema de contra reembolso, la forma ms
rpida, econmica y segura de recibir sus libros en su hogar
en un mximo de 72 hs. hbiles y abonndole la factura
al cartero del Correo Argentino. Adems conserva todos
los beneficios de comprar en nuestro local de Coronel Daz
1837, como el descuento acumulativo en su ficha de
cliente y recibiendo junto a su pedido nuestra publicacin
mensual Imago Agenda. Puede hacer su pedido mediante
nuestra pgina web: www.imagoagenda.com donde
encontrar ms de 23.000 ttulos especializados de todas
las editoriales argentinas y extranjeras. O si lo prefiere por
e-mail: [email protected], telfono o fax al (011)
4825-9034 (rotativas).

Av. Coronel Daz 1837 / Ecuador 618


Ciudad de Buenos Aires. Tel. (011) 4825-9034
e-mail: [email protected] / www.imagoagenda.com

en Internet:
www.imagoagenda.com

en Facebook:
/imagoagenda
/letraviva.libros

en Twitter
@letravivalibros

SEMINARIO

Puedes perderme?

Vernica Guastella / Silvia Toms

J. A. Cabrera 4422 - Buenos Aires - Tel./Fax: 4776-7827/28 - E-mail: [email protected]

22 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 23

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Constitucin subjetiva

Apuntes acerca de los primeros tiempos


Escribe

Elsa Coriat
[email protected]

a primer experiencia de satisfaccin es algo as como el Big


Bang del psiquismo, por un doble motivo: 1) porque nadie puede dar testimonio de lo que all acontece, pese a lo
cual es posible su reconstruccin lgica y con bastante precisin a partir de lo que sucede aprs coup; 2) porque cada uno
de los elementos de lo que podra llamarse el lgebra de la teora psicoanaltica (a partir de Freud y siguiendo a Lacan) objeto a, otro, Otro, sujeto, significante, letra, deseo, etc., etc. sale
disparado por primera vez, en impresionante eclosin, iniciando el camino que los llevar a su ubicacin ms o menos definitiva en la estructura.
A qu estructura me refiero? A la estructura del sujeto, que
todava no existe en lo real. El sujeto deber advenir, y en hacerlo posible estar comprometida la tica del analista que sea
solicitado a intervenir en la clnica de los problemas de los primeros tiempos.
Si un analista interviene convendr que tenga presente valga
la obviedad que un beb recin nacido no slo no es igual a un
adulto sino ni siquiera a un nio pequeo; es ms, lo que acontece alrededor de los seis meses implica un beb que no ser el
mismo antes y despus de su entrada al estadio del espejo.
En cada uno de estos tiempos, tanto la situacin de la estructura como el estatuto del sujeto son radicalmente diferentes a
los de los tiempos que lo anteceden y lo continan. En cada
tiempo, a su vez, se esbozan los elementos de lo que vendr
despus; pero que se esbocen slo quiere decir eso, a saber, que
lo que est son sus antecedentes, que slo aprs coup se los podr leer como ya estando. La aparicin de estos esbozos puede ser incluso condicin necesaria para que a posteriori acontezcan, pero eso no quiere decir que, en el tiempo presente, ya
est siendo lo que recin ser en el futuro.
La temporalidad requerida para dar cuenta de lo que el psicoanlisis descubre es lo suficientemente complicada como para
requerir un grafo con dos vectores temporales que incluso se
entrecruzan, pero en cada uno de los cuales el tiempo circula
en sentido contrario: hacia adelante el uno, hacia atrs el otro.
Me estoy refiriendo, por supuesto, al grafo de Subversin del
sujeto. Agreguemos que, en relacin al grafo, hay una tercera instancia temporal que no acostumbra mencionarse, tal vez
porque se la considere un capricho didctico de Lacan, tal vez
porque no se valore su extrema importancia, tal vez porque en
nuestro medio son tantos los que consideran que una estructura no tiene historia, que no tiene origen, que la diacrona no la
afecta, y sin embargo
La instancia temporal a la que me refiero es la de la construccin del grafo, donde las cuatro versiones en las que el grafo
se va completando no son ni arbitrarias ni elaboradas exclusivamente en funcin de la didctica, sino que pueden considerarse, estrictamente, distintos tiempos en la construccin de la
estructura del sujeto.
En el seminario sobre Las formaciones del Inconsciente,
mientras comienza la presentacin del grafo que terminar de
formalizar en Subversin del sujeto, dice Lacan: En los

24 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

esquemas que les propongo y que estn extrados del jugo de


la experiencia, trato de establecer tiempos. No son por fuerza tiempos cronolgicos, pero no importa, porque tambin los
tiempos lgicos pueden desarrollarse slo en una determinada sucesin1.
El grafo 1 de la edicin de Paids, donde todava no est
presente el moi, necesariamente corresponde al tiempo previo
al estadio del espejo. Hay un sujeto barrado, pero ubicado en
el lugar donde ms adelante se instalar el Ideal del Yo (abajo, a la izquierda). En el lugar donde ms adelante se ubicar
el sujeto hay, por ahora, una cargada de un misterioso silencio. Podemos considerar a esta como el organismo es decir,
el cuerpecito real del beb el pez en su nado vivo, que es
enganchado por el anzuelo significante del Otro2. En el cachorrito humano hay una prematurez que posibilita y casi exige la
alienacin, pero no nace alienado. La alienacin la alienacin
al Otro, se entiende es una operacin que depende de los actos del otro que ejerce funcin materna (ya sea ste la madre,
el padre, algn vecino o una enfermera). Slo aprs coup el sujeto podr decir: yo eleg instalarme en el Otro paradojalmente slo podr decirlo con pertinencia recin una vez que ya
se haya decidido por la separacin. Mientras tanto, es decir,
como mnimo durante esos primeros seis meses, conviene teorizar al beb como un puro objetito sometido absolutamente a
la accin del otro accin del Otro que lo escribe.
Y el sujeto barrado de abajo a la izquierda? Me parece que
conviene considerarlo como el sujeto supuesto por los padres
o por quienes del beb se hacen cargo. Esto es coherente con
que ms adelante ese ser el lugar del I(A), rasgo unario inscripto por el otro3.
Aclaremos, por las dudas, que si bien conviene teorizar al beb
como objeto lo que no conviene en absoluto es tratarlo como tal.
Para que all aparezca alguna vez un sujeto en lo real es imprescindible suponerlo como tal desde el principio. Adems valga
la obviedad es necesario no slo que el otro lo suponga sino
que el organismo se entere que el otro lo supone.
Cmo se entera de esto el pequeo organismo vivo? Las
acciones del otro dejan huella; huella mnmica dir Freud; marca, trazo, incluso letra, dir Lacan.
En mi Proyecto de neurologa para psicoanalistas deca: Me
interesa que reparemos en que el significante escrito, cualquiera sea la condicin particular de su escritura, desde el punto de
vista de su materialidad fsica, presenta una diferencia radical
con el significante hablado: mientras que a las ondas sonoras
se las lleva el viento siempre y cuando no queden registradas,
escritas, en un grabador o en un cerebro la escritura se caracteriza por implicar una modificacin permanente en la materia
tangible. Cuando esa modificacin en la materia deja de permanecer, ya no queda nada escrito, se ha borrado.
Me refiero a la materialidad concreta de la tinta que se distribuye sobre el papel, a las concavidades que quedan en el granito cuando en l se han tallado las letras, a las crestas y valles
del surco de la placa discogrfica que lee la pa, al ordenamiento espacial en la secuencia de distribucin del genoma, al hueco que queda en la arena cuando un pie ha dejado su huella.
Ya sea discurso impreso por el hombre, ya sea marca en la lanza del cazador, ya sea cdigo impreso en lo real por la naturaleza y ledo como tal por el hombre, en la lengua no hay extensin posible del significante escrito que no implique una modificacin diferencial sobre alguna de las formas en que se pre-

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 25

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

senta la materia fsica.4


Las huellas mnmicas de los primeros meses previos al tiempo en que el significante se haya enseoreado del cuerpecito,
produciendo un sujeto en lo real se inscriben sobre el papel del
sistema nervioso central (no podra ser de otra manera) pero
en la medida en que las experiencias vividas por el beb determinan incluso el trazado de las conexiones de la red neuronal
(las Bahnungen), son los significantes organizados desde el deseo del otro (o su ausencia) los que determinen de qu manera
esas experiencias tendrn lugar y qu dejarn marcado (incluyendo la posibilidad de una estructura neurtica, o psictica, o
autista, que comienza a jugarse en estos primeros tiempos).
Lo que deja la marca es la experiencia tal como la vive el organismo, ya sea para el placer, ya sea para el displacer, pero
las condiciones de la experiencia estn organizadas por el otro
por eso decimos que es el Otro el que escribe sobre el cuerpo
del infans, pero desde las acciones (o los actos) de un otro con
minscula, presente en lo real.
El primer movimiento de la primera experiencia de satisfaccin es la sensacin de displacer que el flamante cuerpecito experimenta por primera vez. Este displacer dispara un llanto automtico que, al ser escuchado por su madre, inmediatamente
le genera la pregunta Qu quers, beb?. Tal vez en la conciencia de la madre (y en especial ante el primer llanto) slo
aparezca la respuesta tiene hambre, quiere la teta pero lgicamente implica la pregunta anterior y, si es una buena madre (por usar sin empacho los trminos de Winnicott) en los
meses que siguen habr un sinfn de situaciones cotidianas en
que la madre, para calmar la inquietud de su beb, tendr que
preguntarle(se): Qu quers, beb?. Ser ella en definitiva
quien, en nombre de su beb, terminar dando con la respuesta, pero esta respuesta slo ser eficaz si previamente se lo pregunt al beb, intentando descifrar qu era lo que el beb poda
querer: si comida, si abrigo, si mimo, si cambio de paales, si juguete, si tantas cosas y de tantas maneras!, pero slo alguna
de entre tantas podr calmar al beb en ese momento. Cuando
el beb obtiene la respuesta a su malestar recin all se entera
que su lloriqueo o su gesto fue tenido en cuenta como supuesta palabra5 emitida por un supuesto sujeto (a saber: l); esa es
la lgica de cada momento sincrnico que, aprs coup, posibilitar la emergencia de un nuevo sujeto en lo real.
Este qu quers?, formulado en un comienzo por la madre, cotidiano y de entre casa, se corresponde con el mucho

ms elegante y literario che vuoi?, retomado por el analista, que Lacan incluye en el tercer tiempo del grafo de Subversin del Sujeto6.
Apenas dos meses despus de haber entrado al estadio del
espejo es decir, alrededor de los ocho meses el beb comienza a enterarse de que tiene una madre, la imagina completa y
todopoderosa y se propone ser, l mismo, exactamente como
ella quiera que sea, para que, a su vez, ella est favorablemente dispuesta a darle lo que l le solicita.
Es el tiempo de formacin del Yo ideal.
El beb le pregunta entonces: Qu me quieres?7, pero all
donde esperaba la respuesta precisa de quien para l era su
orculo, finalmente se termina encontrando con la pregunta
anticipada que ya desde haca mucho se le formulaba a diario:
Beb, qu quers?.
Esa pregunta es el abridor del frasco del deseo8. Adquiere importancia a posteriori del tiempo que nos ocupa que es el tiempo
previo a la entrada en el estadio del espejo pero para que en ese
momento opere con eficacia es decir, para que el beb encuentre como respuesta esa pregunta anticipada la mam tiene que
haberla estado formulando, dirigida a l, desde el comienzo.
En la primera experiencia de satisfaccin, para el beb, la madre sabe cul es el objeto que calmar su malestar antes de que
l mismo sepa qu es lo que quiere. Por eso la madre, cuando
sea reconocida como tal, en un comienzo, ser poseedora de un
saber absoluto y sin tacha; pero si ella (le) pregunta qu quers? implica que hay algo que no sabe, y descubrir este no saber
ser condicin para salir a buscar por su cuenta el objeto objeto que la madre no puede entregar e inaugurar el deseo.
Cuando hay problemas del lado del beb esto puede desbaratar el saber materno y las marcas no pueden colocarse entonces en la serie que normalmente ordena el deseo. Restablecer
ese deseo me refiero al deseo de una madre en relacin a su
hijo es condicin para todo lo que sigue; pero para que resulte
eficaz, si un profesional interviene, no slo deber saber (desde la teora psicoanaltica, por supuesto) de qu manera se origina el sujeto deseante, sino tambin cmo se lee en el cuerpito y en las producciones de un beb (que todava no tiene palabra propia) y de qu manera se le responde (aqu no queda
otra que recurrir a lo que ha sido investigado por otras disciplinas que tambin se ocupan de los primeros tiempos), para
posibilitar que sean los propios padres (segn su propia modalidad de goce y deseo) quienes puedan darle a su beb lectura y respuesta.
________________

Librera psicoanaltica
desde 1967
Av. Coronel Daz 1837 / Ecuador 618
Buenos Aires. Tel. 4825-9034
[email protected]
www.imagoagenda.com

26 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

1. Jacques Lacan: Seminario 5: Las formaciones del inconsciente, Cap.


XI, pg. 204. Paids, Buenos Aires.
2. Jacques Lacan: Subversin del sujeto y dialctica del deseo en el inconsciente freudiano, en Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, Buenos
Aires, 1985, pg. 784-8.
3. De aqu en adelante, cada vez que escribimos otro (o madre) es
para abreviar, entendiendo por tal a la persona que ejerce funcin materna, suponiendo que todo lo que hace esa persona real est dirigido
desde Otro.
4. Elsa Coriat: Proyecto de neurologa para psicoanalistas, en El psicoanlisis en la clnica de bebs y nios pequeos, Editorial de la Campana,
Buenos Aires, 1996.
5. La madre transforma el grito o el gesto en demanda, hecha de palabras; a una operacin similar tambin podemos llamarla lectura.
6. Ha sido Jorge Fukelman quien, hacia comienzos de la dcada del 80,
formndome con l en un grupo de estudio, me ha enseado a leerlo
de esta manera. Vaya mi homenaje a su inapreciable recuerdo.
7. Un poco en chiste, un poco en serio, Fukelman deca que el beb utilizaba el me porque como slo tena un esbozo de yo, no habiendo
concluido su formacin, slo lo poda decir a medias
8. Jacques Lacan: Subversin del sujeto (), op. cit., pgs 794-5 (parafraseo, cita no textual).

FCPA 1
(1 pg)

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 29

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Constitucin subjetiva

Los Bordes del Juego


Escribe

Norma Bruner
[email protected]

a clnica con bebs y nios con problemas en su constitucin subjetiva (y/o desarrollo), nos ensea que: la presencia de los significantes primordiales en el Otro es condicin necesaria, pero no suficiente, para que su inscripcin y
funcionamiento se llegue a producir de manera encarnada y no
annima del lado del nio.
La intervencin psicoanaltica e interdisciplinaria temprana
es eficaz al posibilitar la afirmacin primordial del significante
y sus leyes cuando la inscripcin ha sufrido tropiezos por causa
de condiciones que lo forcluyen, lo resisten, lo detienen, lo imposibilitan o lo inhiben, favoreciendo que el organismo se torne impermeable (cuando no lo es de antemano) a su entrada o
su funcionamiento.
Los bebs y nios (y sus padres) que nos consultan testimonian sobre las dificultades, obstculos, topes y lmites a la inscripcin de los significantes primordiales y sus leyes en sus consecuencias estructurales y clnicas. Esto constituye un fenmeno
clnico a formalizar y un problema conceptual a dilucidar. Los
problemas que se plantean son de orden etiolgico-teraputico-tico, constituyen una teora del deseo y del sujeto, hacen a
la direccin de la cura con el fin de orientar los atravesamientos y caminos necesarios para que el anlisis produzca eficacia
en los tiempos instituyentes y tambin a la tica sobre los fines
y fin del tratamiento analtico en los tiempos de la constitucin
del sujeto en la infancia.
Los significantes primordiales y sus leyes, en su sincrona requieren en la infancia para su inscripcin, de una serie diacrnica, sucesiva y simultnea, de redoblamientos y repeticiones simblicas para que su encadenamiento, encarnadura y anudamiento pueda ser admitido y afirmado del lado del nio.
Mi trabajo clnico y de investigacin desde hace casi ya 25 aos
como psicoanalista y supervisora de equipos e instituciones clnicas que trabajan con bebs y nios con problemas en el desarrollo (los cuales pueden tener o no una base orgnica congnita
u adquirida sobregregada) da cuenta cotidianamente de la importancia que tienen las condiciones, para los actos de apertura de vas y caminos a recorrer en la infancia para el nacimiento del sujeto, la encarnadura de los significantes y de objetos
en el funcionamiento de la funcin del deseo.
Podemos establecer que:
a) Hay condiciones de viabilidad para el viaje y/o viraje del deseo, o de imposibilidad; condiciones de prohibicin y de prescripcin; condiciones de permeabilidad y plasticidad (biolgica y/o de sentido) y /o de resistencia, fijeza y dureza; condiciones de facilitacin o de obstaculizacin para el significante y sus funciones y funcionamiento.
b) Es necesario que durante la infancia se produzcan encuentros
sucesivos, simultneos y sostenidos con el campo del Otro Primordial y los otros significativos, para que se lleguen a realizar del lado del nio, los anudamientos primordiales entre la
estructura del lenguaje y sus leyes, (S) lo real orgnico (R) y
las funciones imaginarias del yo (I) que permitan que el desarrollo y sus instrumentos funcionen de manera encarnada
y acorde a un deseo no annimo.
c) La clnica nos enfrentan con la evidencia de que el deseo de

30 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

jugar y la formacin psquica del juego no surgen de manera


espontnea, no son innatas, ni se heredan genticamente y su
advenimiento no depende de la dotacin orgnico-biolgica con
la que se nace. La construccin, constitucin y desarrollo del
escenario del juego, o sea, llegar a tener infancia, no est asegurado ni garantido para todos los nios y nos enfrenta con la
pregunta por las condiciones de posibilidad o imposibilidad para
el advenimiento y desarrollo del deseo de jugar en un nio.
d) Los nios deben aprehenderlo casi todo para llegar a ser grandes y obrar como los mayores sus mayores significativos y
para ello deben incorporar las reglas y construir los instrumentos de los que se van a valer.
En la infancia, el trabajo del juego significante propuesto
por nosotros para denominar los caminos psquicos para la formacin del juego y sus funciones, tiene entre otras finalidades,
aprehender en un tiempo muy breve del resultado de un trabajo que a la cultura le ha llevado milenios.
Los nios al jugar van preparndose para el futuro, practican
incansablemente haciendo experiencias que aunque compartidas o comunes son siempre singulares, sus experiencias infantiles y por serlo son sus experiencias ldicas.
Los anudamientos a producirse entre lo real orgnico, el desarrollo y la estructura del lenguaje y sus leyes, dependen de una
serie de juegos primordiales a jugarse en la infancia.
La posicin del sujeto en la estructura no est decidida en la
infancia ni es definitiva, pudiendo haber modificaciones que
luego, efectivamente, ya no son posibles, es decir, no esta configurada sino que se va constituyendo y configurando casi definitivamente.
Ya hemos ubicado al juego, como la formacin psquica central y por excelencia de la infancia, formacin que a la vez que
forma lo inconsciente es formada por el inconsciente y sus leyes, cada vez y otra vez de nuevo.
Es en la formacin psquica del juego y solo al ser jugado que
del lado del nio el complejo de castracin, sus condiciones, vicisitudes y consecuencias, se inscriben y articulan.
El juego y el jugar infantil son una formacin necesaria-no contingente para que la infancia exista como un tiempo lgico y cronolgico, decisivo y casi definitivo en el camino de la constitucin
del sujeto del inconsciente, deseante, sexuado y hablante.
Planteamos: El juego y el jugar es aquello que anuda, encarna y articula la estructura con el desarrollo y lo real orgnico para el sujeto en la infancia.
Hemos investigado la relacin que hallamos en la clnica entre la ausencia o dificultades en el jugar frecuentes en los nios con problemas de desarrollo con base orgnica, y aquellas
presentaciones clnicas en la temprana infancia que denominamos y reunimos como Posicin melanclica del nio y su cuerpo respecto del Otro, demostrando que esta posicin si se instala y perpeta, es una de las puertas de entrada o bien en las
psicosis o bien en el autismo, dos posiciones subjetivas que denotan relaciones diferentes al significante.
Mi experiencia clnica me muestra hasta el momento que el
acto o la operacin de admisin, de inscripcin, y/o de entrada,
Bejahung o la Verwerfung, el rechazo, la expulsin, la No admisin, recae de manera diferencial segn se trate de un caso de
psicosis o de autismo. Si en la psicosis se trata de la No Inscripcin del significante del Nombre del Padre, en el autismo se trata de la No inscripcin del significante en cuanto tal y en su con-

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

junto, de un rechazo y desconexin en un sentido radical.


En el autismo se tratara de sostener activamente al conjunto
de los significantes en posicin de exclusin y rechazados de
su posibilidad de ingreso (entrada-inscripcin). El autista No da
lugar al significante y su funcin, por ende, los significantes del
Nombre del Padre son tambin rechazados por aadidura. De
all que pueden compartir fenmenos clnicos pero desde una
posicin subjetiva diferente.
Si el psictico est en relacin con el campo de la palabra pero
no en el de su funcin, el autista en cambio mantiene su relacin al significante pero una relacin de rechazo activo, relacin
de exclusin y rechazo, relacin de ausencia de relacin que hemos propuesto intentar definir como: A (a) versin de la cara
del significante en su conjunto y en cuanto tal.
Resulta imperioso acotar y precisar el diagnstico de autismo contrariamente a lo que se propone hoy, su ampliacin e
imprecisin.
He podido recortar una serie de fenmenos clnicos que si
bien son diversos podramos ubicarlos como cortes, lesiones, interrupciones, suspensiones, vacilaciones, transitorias e incluso
definitivas, de la funcin y funcionamiento en el juego (y operatoria) de los significantes primordiales y los he llamado intentando su formalizacin para el abordaje clnico. La hemorragia
y perdida del juego.
Facilitada en los casos de bebs y nios con patologas de base
orgnicas (principalmente neurolgicas, genticas y/o metablicas) por la colaboracin y combinacin de factores de distinto
orden y desde distintas vas, pero no es exclusivo de este campo y representa, creemos, un problema a formalizar y abordar
incluso ms all de l.
Freud dice: Es en la marca reveladora que es la invulnerabilidad donde se discierne sin trabajo a su majestad el yo el hroe
de todos los sueos diurnos de todas las novelas.1.
El nio se hace de un yo invulnerable en el juego, de un cuerpo seguro y protegido por el sentimiento heroico, por las condiciones de no-peligro real que el juego implica.
Si es solo un juego, en el interior del juego y solo mientras se
juega el hilo que lo aguanta, lo separa y une a la vida y al Otro y
otros de los que depende, puede sufrir cortes, lesiones, heridas, mutilaciones, desgarramientos, suspensiones, una y
otra vez de nuevo figuradamente, sin que la amenaza de dao,
real o imaginario, se realice realmente.
En el juego, un nio podr entrenarse para la soledad y la
paz, corriendo todo tipo de batallas, guerras, pesares y desdichas, proezas y hazaas, disgustos, victorias o derrotas, desamparos y desesperanzas, abusos y maltratos, ya que Eso no puede pasarte a ti2, y funciona como lmite simblico porque es
solo un juego.
Ubicamos: El borde del juego tiene funcin y funciona como lmite y proteccin, excluyendo, cortando, dividiendo el goce, que se
separa y expulsa fuera del juego (y del cuerpo).
Cul es el valor del juego, por estructura y en la clnica,
para la inscripcin y operatoria de los significantes primordiales? El valor del juego, su cuerpo, est hecho de lenguaje. El
lenguaje toma forma de juego y apuntalndose en mltiples
objetos se incorpora, siendo el nio, el agente y el producto (o
resto) de esta operacin. Los representantes del sujeto, los juguetes, dicen del lugar de deseo respecto al Otro primordial del
nio como objeto y entonces, un nio es dicho en aquello que
estos objetos, los juguetes o compaeros de juegos, dicen de l.
Es que solo al jugar, y mientras se juega, el juego toma cuerpo
y pasa a ser un objeto del nio.
Cules son los signos del juego?: El nio hace entrar en
accin a la lengua al jugar y al mismo tiempo es al jugar que la

32 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

lengua se incorpora y llega a advenir como discurso. El juego es la


puesta en acto de la lengua como discurso y de ello su valor clnico. El juego en transferencia y durante un tratamiento analtico
con un nio, no es un juego cualquiera, el analista forma parte de
l y de sus condiciones de construccin y constitucin.
En un nio en posicin melanclica, la insignificancia flica,
inscribe el agujero en lo simblico y las consecuencias clnicas
de los efectos de retorno en lo real, por ello entre otras cuestiones y desde un criterio diagnstico riguroso un nio en esta posicin, presenta ausencia de juego en el sentido psicoanaltico
del trmino, sin embargo se tratar de suponer y construir en la
clnica, un juego herido y a un supuesto sujeto-jugador.
Se tratara de poder llegar a construir y colegir un deseo (del
lado del Otro y/o del lado del nio) prohibido, inhibido o imposible (por la combinacin de diferentes vas) de subirse decididamente al escenario para jugar y sostener el juego del falo.
Una serie diversa de presentaciones clnicas en la infancia pueden leerse como consecuencias de efectos de retornos reales,
simblicos o imaginarios de un deseo reprimido, forcluido y/o
excluido simblicamente, o bien de salirse del juego y/o bien
de querer bajarse del juego y/o bien a no querer entrar al juego. Esta lectura y posicin sin duda constituyen para el psicoanalista y/o para aquel que trabaja con un beb o con un nio,
un muy difcil trabajo de construccin y puesta del cuerpo, pero
sin duda tambin un cuestionamiento y revisin de la bibliografa psicoanaltica y no psicoanaltica aplicada a los nios a partir de la establecida para la clnica con adultos.
La apuesta clnica y direccin consiste en intentar construir en
transferencia, condiciones de posibilidad para volver a situar, a
un nio sobre el escenario del mundo de la infancia, el del juego y su marco. En la clnica nos encontraremos una y otra vez
construyendo y configurando marco al juego.
De quin depende la configuracin del marco del juego?
La construccin y configuracin de los bordes de un juego significante que por expulsado de lo simblico no pudo ser jugado simblicamente y retorna desde lo real y sus formaciones con las consecuencias que esto con lleva para la constitucin del sujeto y el desarrollo es tarea del analista.
A modo de conclusin: En la temprana infancia si por una combinacin de vas y condiciones, las formaciones del juego y del
jugar y sus bordes simblicos, los que hacen no equivalentes lo
real y lo imaginario, no se inscriben ni se escriben, o bien desde
el campo del Otro o bien del lado del nio, no tardar en abrirse la brecha por donde se introduce en el nio Dbil y su educacin (en el sentido ms amplio del trmino) la dimensin de
la psicosis y/o el autismo.
La operacin y direccin del analista en el juego clnico permite: La transformacin de lo real en elemento indispensable como parte del juego y de la transferencia. E implica como consecuencia: La construccin del puente significante que eleve lo real a categora de ser significante y significable
para Otro y produzca como consecuencia el espacio imaginario
donde la obra del juego y la infancia pueden llegar a tener lugar y transcurrir.
________________

Nota: Parte de las ideas expuestas en este trabajo estn publicadas en:
Duelos en juego. Norma Bruner. 2008. (2da Edicin 2009). Letra Viva.
Buenos Aires.

1. Sigmund Freud. (1914) Introduccin del narcisismo. Obras Completas. Vol. XIV 1984, Amorrortu. Buenos Aires, Pg. 88.
.,
2. Sigmund, Freud (1942) Personajes psicopticos en el escenario. Obras
Completas. Vol. VII, Amorrortu Buenos Aires, 1984 Pg. 278. Frase de
Anzengruber, una de las favoritas de Freud, como surge del texto De
guerra y de muerte.

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 33

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 35

36 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 37

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Constitucin subjetiva

De cmo un anlisis produce


una re-fundacin subjetiva
Escribe

Silvia Tomas
[email protected]

entado frente al pequeo Hans y a su padre, al profesor


Freud se le hace la luz y habla, dice al nio que lo negro
de los caballos alrededor de la boca es el bigote de su progenitor. De esta manera introduce al padre en una especie de
forzamiento, all donde el pequeo paciente retenido por un
Otro materno que lo erotiza y seduce, no encuentra ms salida
que acudir a la angustia. Angustia que es un nombre del padre
en lo real al que ha recurrido el sujeto.
El hecho de que Freud hilvane las dos piezas: bigote-negro
de la boca, promueve la primera mejora en el pequeo Hans
en los das sucesivos. A l que no se lo poda mover hacia la
puerta de calle, ahora logra permanecer una hora ah y comienza el juego del trotar: Papi no te trotes de m, tengo miedo
que los caballos se troten y se tumben y el caballo se de vuelta. Tengo miedo si yo estoy en el carro y el carro parte de viaje. Se dialectiza el juego.
Escuchemos a Lacan en el Seminario 4: Todo el progreso del
anlisis consiste en este caso en extraer, en poner de manifiesto,
las virtualidades que nos ofrece el uso, por parte del nio, de
este significante esencial para mediar su crisis. Se trata de permitirle a ese significante que desempee el papel que le ha reservado el nio en la construccin de su neurosis, para afirmar
su relacin con lo simblico, tomndolo como auxilio y punto
de referencia del orden simblico.
Desde 1953 en el movimiento de retorno a Freud, Lacan pone
el acento en los tres Simblico, Imaginario y Real, registros esenciales de la realidad humana.Estas tres categoras son deducidas a
partir de la lectura que hace de la obra de Freud y a lo largo de su
enseanza constituyen una de las claves de su edificio terico.
La interaccin entre los tres registros, su anudamiento, se presenta estructuralmente isomorfa a la dialctica edpica, es notable cmo, siguiendo la huella freudiana Lacan especifica su dinmica a partir del estadio del espejo, de la funcin flica, del
complejo de castracin y de la metfora paterna.
En la clula elemental del esquema R, presentado en los aos
57, 58 en el escrito De una cuestin preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis se ve cmo el nio aparece comprometido en el deseo, por medio de la alienacin al deseo de
la madre se ve expuesto a ser identificado con su falo.

Si la madre se presenta en falta (punto de inflexin, pues de


lo contrario no hay otra salida que permanecer cautivo en una

38 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

relacin de inmediatez que no conoce el acceso a la instancia


paterna) el nio podr imaginariamente colmarla, constituyndose l mismo en el objeto de deseo de ella, ser el objeto de lo
que falta en el Otro.
Entre la madre y el nio: la falta y la existencia de un objeto que imaginariamente la colmar: el falo. Insisto ubicamos
entre la madre y el nio la terceridad del falo imaginario, s y
slo s slo se cuenta con la falta en el Otro.
La estructuracin del sujeto hallar su punto de anclaje en el
deseo del Otro y por lo tanto en su falta, momento de identificacin al falo imaginario. Ser igual al falo imaginario es una
cuestin que tambin podemos pensar a nivel del estadio del
espejo, ya que el sujeto solo podr acceder a la captacin de la
imagen real por medio del artificio del espejo plano A que le
permite realizar su imagen virtual. El Otro le permite ver en su
lugar y estructurar su ser en funcin de ese lugar y de su mundo. Qu ve el nio cuando mira el rostro de su madre? se pregunta Winnicott, dice, que se ve a s mismo.
Ahora bien, la vacilacin del lugar de falo imaginario to be
or not to be se produce a travs de la dialctica edpica por la
intrusin del padre y porque el nio hace la prueba a repeticin de la imposibilidad de colmar la falta. Vacilacin del lugar de falo que suscitar un desplazamiento de la madre respecto del espacio de configuracin imaginaria en inicio, pero
en realidad, lo ms importante: ser l quien efecte ese desplazamiento, esa cada del lugar de ser el falo, a travs de los avatares de la realidad pero sobre todo, convocado por la incidencia
de la mediacin significante operada por la madre.
Ser el discurso materno el que dar la garanta de no deber esperar nada de su identificacin imaginaria con el falo, en la medida en que ella se significa simblicamente como dependiente
del padre y no de l, entonces, la intrusin del padre resonar
en ella de un modo simblico. Creo que esto mismo nos dice Lacan tambin en el final de su obra cuando refiere a que el padre
es un decir, un decir amonedado en el discurso de la madre. Es
este decir en la madre, como transmisora de la ley del padre, el
que posibilitar que en lugar de quedar como el falo imaginario
fetichizado, el nio pueda pasar a tenerlo, lo cual implica para
el pequeo haber aceptado las reglas de la castracin. Ms all
de las vicisitudes de la realidad lo que cuenta es el espacio simblico al que estn referidos la madre y el padre. El significante
del Nombre del Padre escrito en el esquema R con la letra P es
,
lo que da lugar a la inscripcin en el otro extremo del falo; siendo este esquema (que no desplegaremos en su totalidad en esta
ocasin) la teorizacin de cmo, a partir de la funcin paterna
se articulan lo simblico, lo imaginario y lo real.

(Cont. en pg. 40)

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Qu hace Freud en aquella entrevista con Hans y su padre?


Re-emplaza al cuarto elemento que opera como separador,
lo re-ubica (decimos re-ubica la P metaforizando al DM ya que
,
Hans no es un nio que pueda pensarse como habitando el campo de la psicosis).
La intervencin es breve y justamente en un tratamiento que
fue llevado a cabo por el padre del nio y no por Freud, la breve pero nodal intervencin del profesor da en el clavo, porque
habilita al nio a contar con el significante, hacer jugar all al
padre, justo cuando la mordedura de la madre se tornaba amenazante e inevitable jirafa de cuello largo y boca llena de peligrosos dientes.
A lo largo de todo este historial, inaugural del anlisis con nios, puede leerse la desesperada pregunta de Hans por el lugar
que el padre ocupaba en su creacin, cuestin que queda plasmada en un complemento que escribe el padre al profesor Freud
cuando dice que lo no solucionado es que el nio An se devana los sesos para averiguar qu tiene que ver el padre con el hijo,
pues es la madre quien lo trae al mundo y entonces pregunta a
su padre No es verdad que soy tambin tuyo? Ante la respuesta
negativa del padre del nio, que le dice que solo las mujeres tienen hijos, Freud intenta con su intervencin introducir la P
.
Desde all planteo que desde la direccin de la cura, por medio de la intervencin de un analista (como nos muestra Freud
en esta ocasin), un anlisis opera en el sentido de hacer emerger al sujeto, re-fundndolo. En este caso, al tomar el sesgo de
hacer del objeto fbico un significante, queda habilitada la salida de la crisis all donde el nio estaba ubicado como objeto, toda vez que al correrse del lugar de la mirada petrificante, puede poner a jugar el objeto, abrindose paso al momen-

40 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

to de comprender.
Es que al comenzar el juego, empujado por la intervencin
de Freud, Juanito coloca al objeto fbico como un significante,
como algo puesto all en funcin significante y por tanto buscar sacar provecho del tratamiento y del objeto como tal, punto de reparo en el orden simblico.
Bibliografa
Freud, Sigmund. Obras Completas, Anlisis de la fobia de un nio de cinco aos.
Lacan Jaques. Seminario 4, La relacin de Objeto
Dor, Joel. La estructura del sujeto en Introduccin a la lectura de Lacan.

Inauguramos

SUCURSAL ABASTO

para comodidadde todos nuestros amigos.


ECUADOR 618 [entre Lavalle y Tucumn]
Telfono: 4963-1985
Web: www.imagoagenda.com
E-mail: [email protected]

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 41

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Constitucin subjetiva

Semblanza de un encuentro entre


el rostro de Winnicott y el espejo de Lacan
Escribe

Ariel Pernicone
[email protected]

odos sabemos que aquel analista que pretenda recorrer los


avatares de la estructuracin de la subjetividad, y en particular cuando del abordaje clnico de nios con severos
trastornos se trate, deber pasar ineludiblemente por un minucioso trabajo de lectura de dos escritos clave en la fundacin del
discurso del psicoanlisis, tal como lo conocemos hoy.
El primero, referido al estadio del espejo, en su funcin de formacin del yo. El segundo, aborda la importancia del rostro materno en las experiencias ms tempranas, en su papel de precursor de lo especular.
Vaya este recorrido, apenas unas simples pinceladas escritas,
dedicadas a sus autores, por su encuentro, su historia, su transmisin, el cruce entre sus obras, y por haber dejado su marca indeleble con una enseanza, de la que somos an deudores.
Dos cartas / dos maestros (Pequeo pasaje biogrfico):
Corra el ao 1960, dos cartas dan testimonio del breve pero
muy cordial encuentro entre los dos grandes hombres, sin duda

42 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

dos de los ms importantes pensadores que han contribuido con


sus respectivas obras a la construccin de la doctrina y el discurso del psicoanlisis despus de Freud.
Una de las cartas, la del psicoanalista ingls, escrita el 11 de
febrero, recordaba con afecto esa cena ntima que los reuni
en Francia. La otra, la del psicoanalista francs, respondindole tardamente, seis meses despus, exactamente el 5 de agosto, se iniciaba con el necesario pedido de disculpas por la demora en contestarle, alegando haberle podido finalmente escribir , tras tomar unos das de vacaciones, dentro de su vertiginoso esquema de estudio, enseanza y trabajo al que estaba habituado desde haca aos.
Evidentemente ambos tenan un gran respeto mutuo por la
obra del otro, y por eso, no se ahorraran amabilidades al escribirse.
Las dos misivas, nos dan algunas tenues pistas de lo que ocurriera entre ellos en aquel encuentro, que estuvo rodeado de un
clima de sincera amistad y acercamiento mutuo.
Donald, evocara en su carta, con cierta preocupacin y afecto, aquel pequeo accidente en la cocina, cuando a Laurence
Bataille, la hija de la esposa de Jacques se le rompiera la botella
de vino esa noche en la que cenaron. La contestacin amable de
Jacques, respondindole y comentndole adems con inquietud,
pero tambin con orgullo, lo ocurrido con ella posteriormente,

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 43

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

cuando fuera detenida por razones polticas.


No faltaron tampoco menciones a sus respectivos escritos. El
agradecimiento del ingls, por la publicacin traducida en el
quinto volumen de La Psychanalyse de uno de sus trabajos dilectos donde haba teorizado sobre los objetos transicionales, texto que se convertira en un clsico. De paso, y con su sutileza
britnica habitual, le aclarara al francs que su apellido se escriba con doble t al final, y no con una sola, como lo haban
publicado en Francia. El bochorno de Jacques por el error, haciendo recaer sobre todo su grupo y sobre s mismo tambin la
responsabilidad de lo sucedido, y rogando que no se ofendiera
por esto. Tras esta mencin, su comentario, informndole acerca de sus intentos de plantear las bases de una tica del psicoanlisis en el seminario al que le haba consagrado un ao
entero por esa poca.
Luego un agudo y sustancial contrapunto sobre el escrito del
psicoanalista francs, con relacin a la teora del simbolismo de
Ernst Jones (A la memoria de Ernst Jones: sobre su teora del
simbolismo), en el que el ingls confesara con frontal honestidad, no haber podido asimilar plenamente su significado, mientras que el francs intentara aclarrselo, de manera esforzada y
sumamente detallada, en su respuesta tarda.
Por ltimo, un amable intercambio, sobre una posible invitacin y concurrencia de Jacques a dar una conferencia en la Sociedad Psicoanaltica de Inglaterra, retrasada por algunos conflictos internos, pero ahora pronto a concretarse. Clida y poltica bsqueda de acercamiento entre ellos.
Dos cartas cursadas entre los dos maestros breve metfora
del puente que ambos intentaron tender fugazmente entre sus
obras. Pintura curiosa del dilogo probablemente mnimo pero
no menor. El uno, Jacques Lacan, quien no escatimara en cier-

44 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

tos momentos hacer alguna mencin elogiosa en sus seminarios


al referirse a los conceptos tericos centrales del respetado pediatra y psicoanalista ingls. El otro, Donald Woods Winnicott,
quien por su parte, le rendira homenaje, unos pocos aos despus de esa cena que motivara las dos cartas, reconociendo la
influencia que tuvo sobre l la lectura del texto El estadio del
espejo de Lacan.
Un puente entre dos textos: [El rostro de Winnicott] La mencin directa de Winnicott fue publicada en unos de los ms bellos y originales trabajos que entregara su pluma al psicoanlisis, que lleva por ttulo Papel del espejo de la madre y la familia en el desarrollo del nio (cap. 9 del libro Realidad y juego)
y est referido a la importancia del rostro materno en el vinculo temprano y en la constitucin del psiquismo.
En su prrafo inicial Winnicott escribira textualmente:
En el desarrollo emocional individual el precursor del espejo
es el rostro de la madre. Me referir al aspecto normal de esto,
as como a su psicopatologa. No cabe duda de que el trabajo de
Jacques Lacan Le Stade du Miroir (1949) influy sobre mi. Lacan se refiere al uso del espejo en el desarrollo del yo de cada
individuo. Pero no piensa en l en trminos del rostro de la madre, como yo deseo hacerlo aqu.
Ser al teorizar justamente acerca de los procesos ms precoces
del vnculo fusional entre la madre y el beb, momento de la
constitucin de los basamentos del psiquismo, cuando Winnicott
nos advertir acerca del lugar valioso que ocupa el rostro
materno y su relacin a lo especular. Con su fina percepcin
clnica, avalada por una extensa prctica como pediatra, y
analista, all por el ao1967, poca de la escritura de su texto,
Winnicott describir un detalle de su observacin que es de una

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 45

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

simpleza fctica tan cotidiana que cada uno de nosotros podra


corroborarla en la experiencia propia, con solo detenernos a
presenciar cualquier beb normal y su madre, en el acto del
amamantamiento durante los primeros meses de vida.
La observacin es muy sencilla y extremadamente comn. Winnicott dir: cuando el nio se encuentra ante el pecho materno,
y est sostenido por su madre, en ese vnculo afectivo estrecho,
es muy posible que no lo mire mientras lo succiona y se alimenta.
Por el contrario, el rasgo ms caracterstico lo constituye el hecho
de que el nio dirija su mirada hacia el rostro materno.
Es sobre este rasgo absolutamente comprobable, que Winnicott avanzar plantendose una pregunta aguda y simple a la
vez: Pero qu ve ese beb recin advenido al mundo cuando mira el rostro materno? Responder: Lo que ve el nio en
esta etapa al mirar al rostro materno es a s mismo. Es decir,
la madre es su espejo. La madre refleja lo que l es, y le devuelve lo que l da.
Con el complejsimo agregado de que, en esos tiempos primarios, el nio no la reconoce an como otro, sino como formando
un todo con l. El rostro materno entonces impondr de forma
contundente su marca en la existencia del ser humano.
Reflejar al nio con su rostro ser pues, en estos momentos
de dependencia absoluta, sin duda, una de las funciones capitales de la madre.
En este punto Winnicott nos advertir del riesgo que representa para el desarrollo del nio, toparse con un rostro inmvil,
como el que podra presentar una madre depresiva, reconcentrada en su propia tristeza, un rostro as, no es un espejo, o lo
ser de manera extremadamente perturbadora para el nio. El
pequeo ser en gestacin, mira un rostro inmvil y no se ver
a s mismo, debiendo instaurar prematuramente una serie de
procesos defensivos que podrn devenir posteriormente en severas patologas.
Segn Winnicott, en el proceso normal, en cambio, el rostro
materno que devuelve al nio su reflejo podr hacerle sentir algo
que podra ser enunciado aproximadamente de la siguiente forma: Cuando miro, se me ve, entonces existo.
Historia del espejo de Lacan. Winnicott pudo tender as un
puente con el escrito de Lacan, al reconocerlo como antecedencia y punto de partida de su escrito, logrando establecer cierto
lazo entre los dos trabajos.
El escrito de Lacan, que parte de la experiencia misma del encuentro del infans con el espejo y en la apoyatura del sostenimiento simblico del Otro, representar para el sujeto, una encrucijada estructural, una operacin psquica que implica una
identificacin, anticipacin imaginaria de una totalidad, que
ser constituyente de la formacin del yo. El desarrollo de la tesis sobre el estadio del espejo en Lacan tiene su historia, y es interesante mencionarla mnimamente a modo de sealar el contexto de su surgimiento, para realizar un mejor trabajo de lectura del mismo. A partir de 1936 Lacan se interesar en la cuestin del estadio del espejo tomando referencias de los trabajos de Henri Wallon, y las enseanzas de Alexandre Koyve y
Alexandre Koyr.
Lacan presentara sus ideas por primera vez a la comunidad analtica internacional, en el 14 Congreso Psicoanaltico Internacional de Marienbad, el da 3 de agosto, a las 15. 40 Hs., durante la
segunda sesin cientfica. Para su sorpresa, apenas transcurridos
diez minutos de iniciada su alocucin, Ernst Jones, le rog interrumpir su exposicin en medio de una frase an no concluida de
su trabajo. Tras la humillacin y furia sufrida, Lacan no entregara su escrito para ser agregado a las actas del Congreso, motivo
por el cual esa versin primera del estadio del espejo no fue conservada all, perdindose esa conferencia histrica.

46 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

De todos modos, estos primeros esbozos de su tesis que expusiera con el ttulo: El estadio del espejo. Teora de un momento
estructurante y gentico de la constitucin de la realidad, concebido en relacin con la experiencia y la doctrina psicoanaltica
fueron preservados gracias a las abundantes y textuales notas
tomadas por Francoise Dolt, en una presentacin previa que
realizara Lacan cuando dio a conocer sus ideas el da 16 de junio de ese ao, en la Sociedad Psicoanaltica de Pars. Como sabemos, Lacan aportara permanentes referencias y diversas revisiones posteriores a su tesis primera y fundacional.
Para mencionar tan solo alguna puntuacin somera diremos
que en lo esencial ese trabajo primero fue dado a conocer en
1938 en su artculo La familia, aparecido en la Encyclopdie
Franaise, pero en lo sustancial su trabajo fue reescrito y presentado el 17 de julio de 1949, para el XVI Congreso Internacional de Psicoanlisis en Zurich, hasta que por ltimo, 30 aos
despus de esa primera conferencia interrumpida de 1936, quedara definitivamente publicado su escrito, tal como ha llegado
a nosotros en Escritos 1 en 1966, constituyndose indefectiblemente en uno de los textos nodales e ineludibles de la doctrina
para todo analista que desee comprender una de las claves decisivas de la formacin del yo.
La clnica y sus azares. El azar de la clnica ha querido que
en el transcurso de estos das, mientras estaba dedicado a escribir este artculo, un nio de apenas 5 aos, con severas fallas en
la estructuracin de su subjetividad , que concurre a mi consultorio desde hace un tiempo, se parara frente al espejo sostenido
por mi escucha, mirara directo a mi rostro, sin evitar la mirada
como hasta ahora lo haba hecho, sonriera al menos un instante afectuosamente y pronunciara algunas palabras aunque fueran balbuceantes, por primera vez casi inteligibles, dentro de su
jerga poco comprensible Constato entonces clnicamente en
acto, quizs por ensima ocasin, a lo largo de estos aos de escuchar nios, la importancia de ese interjuego tan auspicioso y
sorprendente que se da entre el rostro, la mirada, el espejo y la
palabra cuando de su funcin en el advenimiento de la formacin del yo se trata.
Es inevitable en este contexto, pensar cunto valor hemos
inexorablemente de reconocer para la labor analtica y para tantos sujetos con perturbaciones graves, que demandan y anhelan nuestra ayuda, la deuda por haber recibido este aporte genial de autores como Freud, Winnicott y Lacan, que han podido
gestar escritos como los antes referidos, y que han dedicado enteramente sus vidas a pensar las cuestiones atinentes a los avatares de las constitucin de la subjetividad.
Pienso entonces, al conocer un poco ms acerca de sus vidas,
sus biografas, su enseanza y el contexto histrico tan esforzado
en el que han tenido que crear su doctrina y su tarea fundante
del discurso del psicoanlisis, cuanto ms comprometidos ticamente estamos cada uno de nosotros, a realizar un serio trabajo
de lectura de estos textos, para intentar ajustar cada vez, lo mejor posible, aquellas intervenciones que se esperan de nosotros,
analistas, en un terreno clnico tan complejo, sensible y an en
muchos aspectos enigmtico, de nuestra prctica.
Bibliografa:
Jacques Lacan. El estadio del espejo como formador de la funcin del yo
(je), tal como se nos revela en la experiencia psicoanaltica. en
Escritos 1. Siglo XXI editores.
D. W. Winnicott. Realidad y Juego. Gedisa.
D. W. Winnicott. El gesto espontneo. Cartas escogidas de Winnicott. (Carta del 11/2/60 dirigida a Lacan). Paids.
Jacques Lacan. Intervenciones y textos 1 (Carta del 5/8/60 dirigida a Winnicott). Manantial.

FCPA 2
(1 pg)

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 47

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Constitucin subjetiva

Otro y objeto, en las vicisitudes


de la constitucin subjetiva
Escribe

Aurora Favre
[email protected]

acan le ha dado al nio un lugar fundamental en su teorizacin, el lugar de nico y verdadero objeto a que est
en relacin con lo real como causa, el nio ocupa esta posicin en el fantasma del Otro Primordial.
Es una anterioridad lgica significante, que lo preexiste,
donde es fundamental para que el sujeto a advenir se constituya como sujeto deseante, que haya falta, castracin en la madre en el lugar del Otro, segn cmo recae en el infans. Situarlo as no quiere decir que desconozcamos su relacin al deseo
en tanto sujeto dividido anudado al goce y al amor en la trama
con los otros, constituyndose en el campo del Otro.
En el Seminario Encore Lacan dice que as como el infans
es el verdadero objeto a, la mujer entra en la economa del deseo y del goce como madre. El hombre es aquel que hace de
su mujer la causa de su deseo. Hombre, mujer, nio: se trata de significantes. El significado est en relacin a un trabajo en torno al goce a partir del significante, cmo cada uno se
ubica respecto de la sexualidad, cmo escritura su relacin al
sexo. El producto es letra como efecto de discurso y funciona
como vnculo.
A partir de lo real como lo imposible, hay un trabajo de escritura que se produce, de ah que estos conceptos acompaan
los debates actuales sobre el lugar del sujeto en relacin por
ejemplo con lo que ocurre con las tcnicas de fertilizacin asistidas, todos los desarrollos de la ciencia donde cada vez ms el
aforismo lacaniano no hay relacin sexual nos pone sobre la
cuestin de ubicar en su lugar el corte que el significante hace
con la naturaleza produciendo letra, escrituras de lo real que
van ms all del valor de la metfora en relacin al inconsciente estructurado como lenguaje.
En el caso del nio en este trabajo a hacer que son las operaciones de constitucin de la subjetividad, incorpora la estructura del lenguaje, entra en discurso. Pero algunos quedan fuera
de discurso, sin posibilidad de lazo con el otro, configurando lo
grave, quedando el nio en estos casos como condensador del
goce del Otro, un real que no cesa de no escribirse.
El infans (nio sin palabra) recibe una inscripcin significante en el campo del Otro, por el que adviene sujeto del inconsciente. El contar para el Otro, hacindole falta entrando en un
siendo, en un devenir es un corte que hace que se constituya la
demanda del Otro, que vehicula el deseo, incorporando el significante, haciendo cuerpo pulsional, libidinal, en el intercambio
con el otro en el lugar del Otro con un valor simblico.
Cuando la falta en el Otro es retomada en el nio, adquiere
valor de causa como novedad, que en el caso del infans es causa de sujeto. Operatoria de represin, fundante del sujeto del
inconsciente. Echa luz a las operaciones de alienacin y separacin y por lo tanto permite una reformulacin terica acerca
de la anterioridad y de la novedad como escritura propia del
lado del infans. En muchos sujetos no se logra porque opera otro
mecanismo que se llama rechazo o forclusin y decimos entonces que esos nios quedan en el lenguaje pero fuera de discurso, con un trastrocamiento en el lazo con los otros.

48 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Las actuales investigaciones sobre autismo dan cuenta que


tambin la organizacin del sensorio se constituye en el campo del Otro. Sentir dolor, fro, el sistema del equilibrio postural, la constitucin de los ritmos temporales y de orientacin
espacial hacen a la imagen real del cuerpo, a cmo se vive el
cuerpo en relacin al Otro, en su articulacin con la imagen
virtual, de la tpica de lo imaginario en el estado del espejo
que constituye el yo.
La complejidad inherente a la constitucin subjetiva se produce en toda su implicancia ya en la primera infancia, en tiempos del beb pero como decamos le preexiste, es el lugar que
le da el Otro en su deseo. Por eso decimos que el origen es del
orden de lo mtico, si bien en la clnica con nios pequeos en
posicin de objeto en muchos casos advienen a las briznas
de su deseo en el espacio tiempo del acto analtico. Por tratarse de operaciones lgicas y no cronolgicas el sujeto las actualiza en el transcurso de su vida. Por otro lado la clnica de las
problemticas graves muestra que la cuestin del sujeto a advenir es un arduo trabajo que hace a la direccin de la cura en
cualquier edad.
Con las operaciones nos referimos a un trabajo de estructuracin a partir del anudamiento singular por el cuarto de los
tres registros (Real, Simblico e Imaginario) de manera que no
se interpenetren los registros y en el agujero entre los tres registros est el objeto a.
Qu pasa con el infans metido en una lengua? Porque el infans est en lo real. No es lo mismo un infans que otro segn
la singular ubicacin que el psicoanlisis facilita reconocer. El
nio tiene una ubicacin en el fantasma del Otro primordial en
relacin a la historia simblica de los padres que es un smbolo que incide, que agujerea lo real. Esta incidencia implica un
linaje, genealoga, nombre propio.
La posicin del nio en tiempos de estructuracin incluye diferentes avatares: afirmacin del nio como falo, su majestad
el beb y su salida de all o su fijacin en ese lugar quedando
como fetiche del Otro en las problemticas antisociales como
hacia la perversin; o como fijacin de objeto en el fantasma
del Otro primordial en las psicosis atrapado en la demanda del
Otro, o como objeto-cosa radicalmente desinvestido en el autismo (fuera de la captacin simblico-imaginaria del Otro) desligado de la demanda y del deseo del Otro.
El hecho de que un nio nazca sin perturbaciones desde el
punto de vista neurofisiolgico no garantiza la constitucin del
sujeto. Pero tambin a la inversa, nios que nacen con trastornos que implican un compromiso orgnico severo y esto tiene una importancia enorme en las vicisitudes de las operatorias a cumplirse en este encuentro entre el infans y su Otro.
Cuando hay una disfuncin neurolgica (de etiologa gentica o no) adems de la especificidad de la disfuncin tenemos
que tener en cuenta todo lo que hace a la tramitacin ilusindesilusin por parte de los padres, cmo pueden recomponerse del dolor, si hay fijacin o elaboracin. Ac nos encontramos con que el lugar que ocupe el nio en relacin a la estructura (como objeto, como fetiche, como falo, como sntoma) redefinir este real.
En la teora y clnica de la infancia hay una larga tradicin
que da lugar a lo evolutivo ligado fundamentalmente al tiempo cronolgico que hace a una concepcin de sujeto desarro-

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 49

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

llndose en el tiempo acorde a un ideal establecido. Fue tomado en las consideraciones gnosogrficas del DSM IV a punto tal
que un diagnstico como el trastorno generalizado del desarrollo abarca el campo amplsimo de las psicosis, del autismo
y de la debilidad en la infancia. Esta concepcin de sujeto tiene
consecuencias que hacen a la direccin de la cura ya que tratndose del trabajo con los nios, en relacin a la familia y la
escuela, tenemos que estar advertidos de los riesgos que desde
el punto de vista tico dichas concepciones conllevan por tratarse de un trabajo tan ligado a la normalidad desde el punto
de vista de un ideal que no contemple la singularidad.
Qu le pasa al infans con lo que recibe, no slo del afuera
(inscripcin en el campo del Otro) sino de su propio ser como
viviente, en la medida que no hay en l aun categoras del adentro y del afuera?
Es el tiempo lgico de la operacin de alienacin en donde
por estructura la enunciacin viene del lado de los padres y el
infans habla desde ese lugar. Sus necesidades entran en el cause de la demanda y el deseo a partir de las significaciones que
le vienen del Otro. El nio sostiene en su indefensin la omnipotencia del Otro configurando en su estructuracin el mecanismo de la desmentida de la falta radical que lo separa del
Otro. Por estas marcas deviene cuerpo ergeno, propias de un
yo no pienso no ligadas (lo que Freud llam Ello), a diferencia de un yo no soy donde el proceso primario empieza a
pensar y a descifrar, propio de lo inconsciente. Ah adviene el
sentido, la temporalidad, la espacialidad. Si hay un desprendimiento de ese lugar por condiciones que tambin vienen del
Otro castracin en el Otro se da la operacin de separacin.
Cuando esta operacin no se da, lo que recibe es un signo coagulado (no un significante que discurre entre uno y otro produciendo efectos de sentido novedoso) que lo aplasta precisamente no dndole lugar.
La operacin de alienacin es puesta en acto de las marcas de
goce va el artificio gramatical que en el tercer tiempo la gramtica verbal voz media hacerse hacer seala haber atravesado el significante de la falta en el Otro, su retorno al lugar
del infans y la respuesta fantasmtica en donde la pulsin se
ordena. Luego se produce un clivaje cuando el nio descubre
que el Otro no conoce sus pensamientos.
Este no saber del Otro, queda articulado con la castracin.
Eso que queda desconocido para la madre, es equivalente al
discurso que queda desconocido para el nio, producindose
un discurso inconsciente. Operacin de separacin que podemos articular con la funcin de la negacin que posibilita su
entrada en el discurso.
El smbolo de la Verneinung (negacin) permite a lo repri-

50 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

mido acceder a la conciencia bajo una forma negativizada. El


no que se le dice al nio, esa prohibicin de gozar de la madre y de invertir el orden de las generaciones, permite la entrada en el discurso.
El juego en el nio es discurso, juega cuando no es juguete
del Otro, cuando se confronta con la falta y con el juego la recrea. Entonces el espacio se transforma en escena ldica y a su
vez por la escena ldica en la trama con el Otro adviene el sujeto. Con la operatoria de la separacin el nio cae de la posicin de objeto en el fantasma del Otro primordial y pasa a jugar la prdida, a escriturarla como efectuacin en acto de la
imposibilidad de ser Uno con el Otro. Pasaje del significante a
la letra del sujeto.
En el juego hay un trnsito desde el tiempo en que para sostenerse requiere de la presencia y de la mirada de los otros, pasando por la construccin del ensueo y la fantasa donde opera el dique de la vergenza hasta la incorporacin de la letra
como efecto del significante en donde la Otra escena reitera la
prdida efectundose como sujeto del inconsciente.
En el juego la trama simblica (R.S.I.) posibilita no llenar
un agujero con cada apuesta sino por el contrario cada apuesta bordea el agujero del trauma, del dolor, de lo siniestro en
muchos casos, puede ser de lo histrico como del encuentro
azaroso con lo real. Este bordear implica como decamos no
llenar un agujero sino antes bien agujerear la realidad con un
enigma, abriendo agujeros. La cineasta Lucrecia Martel dice refirindose al vaco que transitan algunos nios y adolescentes,
dice, es necesario siniestrar la realidad.
El juego, la trama simblica (RSI) ldica tanto en los nios
como en los adultos implica amasar lo fctico, con un saber-hacer que es artificio (arte oficio) con el objeto. De ah que operar analticamente con los padres ante la pregunta que se hacen
respecto del uso del objeto en los nios y adolescentes, ante el
avance de la tecnologa y de la informtica, ante la mutacin
de la cultura alfabtica a la cultura digital, sigue siendo interrogar como decamos el lugar del sujeto en la trama (RSI)
en el que dicho objeto, como dice Rubn M. Dimarco, puede
enriquecer el lazo con el otro o puede ser un modo de quedar
atrapado en las redes de un Otro gozador, maqunico.
Hemos hablado de maleabilidad de los empalmes en los tres
registros durante la primera infancia, est claro que hemos hecho un salto conceptual en relacin al valor de la metfora paterna y por lo tanto del efecto a predominio de lo simblico
con su articulacin con el registro imaginario. Est en relacin
con los desarrollos que va haciendo Lacan a partir de la conceptualizacin del objeto a, de su lgica, del goce y fundamentalmente de lo real que lo lleva a destacar la equivalencia de los
tres registros y a formular la escritura del nudo Borromeo sirvindose de la topologa.
Con la introduccin de la lgica del no todo, hay una reformulacin del concepto de estructura, por lo tanto del sujeto y
del lazo con los otros. No slo se re ubica el valor de la metfora paterna (a la operatoria represin, desmentido, forclusin del significante del Nombre del Padre, Lacan la complejiza con la pluralizacin de los nombres del padre con un efecto
terico clnico enorme) y de la lgica del fantasma, sino tambin del sntoma como hemos visto ya con otro tratamiento de lo simblico al duplicarlo en smbolo y sigma, del saber
hacer propio del sntoma, del saber hacer con el goce. En este
tiempo Lacan no habla de condensacin del significante sino
ms bien de condanzacin. El discurso del nio en sus juegos, en sus gestos, en sus movimientos es subsidiario de este
modo de tratamiento de lo simblico, un real que se simboliza
y un simblico que se realiza como modo de dar lugar a la figurabilidad del objeto.

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 51

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com
(Viene de pg. 30)

por Emilia Cueto

[[email protected]]

www.elSigma.com

Un psicoanalista
fotograma por fotograma
Entrevista a Hugo Dvoskin
Gran parte de su produccin escrita est ligada a cine y psicoanlisis, cmo surge en usted el inters por producir un encuentro entre estos campos?
Habra que acotar el campo del cine. Se trata del cine dramtico en el que los personajes y las relaciones que establecen
puedan ocupar el lugar de la forma; en el que la historia y el
contexto nos permitan vislumbrarlos como fondo. All a m se
me genera el encuentro porque puedo formularlo como una supervisin clnica. Es un trabajo que tiene una singularidad ya
sea que el texto lo escriba directamente o resulte un producto
de un trabajo de conjunto, quienes participan de la discusin
o leen el texto cuentan de algn modo con un material comn.
Mis comentarios evitan referencias a las biografas de directores, actores, a todo lo que el film tenga de documental y cuando existe un libro hago el mayor esfuerzo por ceirme a la pelcula. La primera vez que surgi mi inters por el cine fue por
un comentario que un analista hizo de una escena de Adis a
Las Vegas, en la que la protagonista Sera (Elizabeth Sue) le da
una petaca de plata a Benjamin (Nicholas Cage). Mientras ese
analista situ que eso era lo que no deba hacerse, a m justamente me pareci una excelente intervencin analtica con un
adicto: propona esttica (era de plata) y medida (una petaca
de menos de medio litro de la que no se consume alcohol de
quemar y de la que el alcohol sale lentamente). Luego ella se
echa alcohol encima y se ofrece a ser bebida por l. All intenta metaforizar el placer de beber por placer sexual. A mi gusto puntualizaba el lugar del analista: ofrecer el anlisis como
un lugar de privilegio alrededor del cual puede girar, durante
el tiempo del anlisis, la vida de los pacientes.
Hace casi diez aos participa y coordina El grupo del domingo:
cine y psicoanlisis, cmo se gest la idea de encontrarse los
domingos por la maana en los bares porteos?
El grupo del domingo es, para continuar con lo que deca
antes, una petaca. Nos encontramos un domingo por mes: esa
es la medida. Con lo cual queda dicho que no trabajo todos
los domingos. Un modo singular de no ser un workalcoholic.
Y a la vez le pone una esttica interesante al encuentro entre
colegas. Nos encontramos distendidos a desayunar, en algn
bar del Palermo de Borges. Tenemos hora de comienzo, pero
los concluimos sin horario cuando hemos agotado las vueltas
que queramos dar alrededor de los personajes, de la lgica,
del progreso subjetivo y de la pregunta que siempre acompaa
toda pelcula: tratar de situar quin ocupa el lugar del analista,
el del sujeto supuesto saber, el de la escucha del deseo de los
protagonistas, quin est en el lugar de la causa si es posible. Por ejemplo en la ltima de Woddy Allen, Midnight Paris,
para m el analista habra que ubicarlo en el silencioso chofer
que lo lleva al protagonista para que haga su recorrido y confronte con esos literatos que son los personajes de su historia.
Es cierto que podra decirse que es muy callado, sin embargo
va siempre al punto, o mejor dicho, al lugar.

52 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

Seguimos con el domingo. Algunos se van antes, a comer


los infaltables ravioles. Por eso tratamos que el desayuno sea
convincente para que resistan la tentacin. Adems, pese a ser
una actividad sistemtica, la responsabilidad de cada quien se
restringe al encuentro que va. Ir al cine siempre es una opcin. Requiere el deseo de ir, con lo que todo deseo supone
de responsabilidad; pero a la vez tener ganas, con todo lo que
las ganas suponen de irresponsabilidad, de puntual, de evanescente. Se puede no ir pero no se puede faltar. En sntesis,
si no vas no pags.
El grupo se inici en 2000 para trabajar La subversin del
sujeto. En algn momento se cruz, discutiendo el tema del
goce, Adis a Las Vegas. De paso te cuento que esa pelcula me
ha permitido viajar mucho. Me invitaron a comentarla en Barcelona, en Macei e incluso en Jerusaln. En Brasil singularmente lo pasaron por la televisin.
El Grupo del domingo se entusiasm con el trabajo que hicimos con ese film y surgi la idea de abordar por la va del
cine, temticas en particular que han quedado como nombres de los captulos del libro. La subversin y La lgica del
Fantasma quedaron para los mircoles. El cine ocup la escena y empezaron a asistir otros no tan ligados a la profesin:
abogados, ingenieros, profesores de ingls, ahora hay una
bioqumica y un empresario. A mi gusto son un nombre del
ms uno, que de ninguna manera debera ser el que sabe
ms, sino el que puede interrogar al conjunto, obligndolo a
que de cuenta de lo que se dice, sin clichs ni obviedades, ni
acuerdos conceptuales. Nos hacen trabajar mucho y les estoy muy agradecido.
Lacan ha hecho referencias al cine, cules son a su criterio las
ms destacas?
Creo que el trmino que propons, referencia, sita bien
el problema. Tomemos por ejemplo el comentario de Hiroshima que Lacan hace en el Seminario de la Angustia. Es efectivamente una referencia, ejemplifica la cuestin del duelo. Dice
algo as como que cualquier japons le serva para el duelo. Un
modo de definir el duelo manaco sera que cualquier bondi te lleva. La pelcula le permite ejemplificar un concepto,
tiene funcin didctica. Nuestro trabajo es sobre las pelculas
mismas y los conceptos nos permiten avanzar con la lgica del
drama y de los personajes. Mientras que la referencia supone
un paso de la teora a la clnica, nuestro trabajo es de la clnica a la teora, es lo que mencionaba antes: se trata de supervisiones clnicas. En Atando cabos hay una escena que me permiti situar, cmo una intervencin del protagonista transforma lo que estaba llamado a ser un pasaje al acto de su ta en
un acting out. Hasta esa pelcula no se me haba ocurrido el
puente clnico que haba entre esos conceptos.
Te cuento adems, hablando de Hiroshima, que existe un
texto de Len Grinberg, sobre ese film. En la infancia y aun
ahora, he sido muy amigo de Alberto, su hijo. De modo que
pasbamos muchos fines de semana juntos. An recuerdo el

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

entusiasmo que tena Len con ese texto. Lo recuerdo leyendo el guin del film y trabajando los domingos en la quinta
que tenan en Escobar. As que el cine, el psicoanlisis y el domingo estaban unidos desde aquel tiempo. Parte de mi inters por el psicoanlisis est enraizado en ese recuerdo de infancia. Una experiencia subjetiva de aquello que decimos que
el deseo es el deseo del otro.
En El amor en tiempos de cine aparecen en forma reiterada
referencias en torno al azar. As, en el captulo dedicado a Match
point, al hablar de Nola dice: Ella, que es
el azar de la pelcula. Luego vincula ese
lugar de causa con el lugar en que los
analistas muchas veces no saben cobrar.
Cmo llega a formular esa hiptesis?
Que Nola es el azar de la pelcula me
resulta una frase muy enigmtica para el
pblico y un hallazgo tuyo en el libro. Te
agradezco que la subrayes y quizs motive a ms de uno a leer el comentario.
De modo que la dejamos para que a su
vez sea el azar, la tych y la causa de que
algunos se acerquen al texto. En cuanto
a su correlacin con las dificultades que
los analistas tienen para cobrar, refiere a
que al sujeto-analista no le resulta sencillo encontrar parmetros para darle valor numrico a aquello que es como objeto para el otro. Es una paradoja para
el sujeto tener que ponerse precio como
objeto. Resulta ms sencillo pensarlo en
trminos de mercado, situarse en un supuesto ranking, comparar los honorarios
de uno con los de los colegas. Se establece un valor de mercado y no el valor del objeto causa.
En No hay clnica de lo real, sino por aadidura publicado en
Imago Agenda N 139, enuncia lo que podramos situar como una
crtica a la lectura que desde el psicoanlisis se ha realizado de la
pulsin de muerte, al haber transformado este concepto en una
tendencia hacia la propia ruina y la asociaron con el masoquismo. Cul es la lectura que usted propone?
El conflicto intrapsquico para el psicoanlisis siempre ha sido
y debe seguir siendo la sexualidad. La pregunta que el psicoanalista habita es qu deseo hay ah? Es una pregunta que
no se puede soslayar sin caer en una tica en la que el analista
se transforme en el dueo del bien de los pacientes, en recomendarles que no se hagan mal. Las conductas compulsivas
del sujeto incluyendo las adicciones no se resuelven suponiendo que el sujeto se hace dao y se quiere morir. En todo
caso morirse es un resultado que no estaba en los clculos de
la omnipotencia. En los relatos de los sujetos adictos uno escucha la intensidad del impulso vital, de querer vivirse todo,
todo rpido. La satisfaccin adrenalnica de ir a 250 en la ruta
no surge de querer morirse sino de ni siquiera considerarlo.
De modo que es la pulsin de vida cuando se ha despadrado
si me permits el neologismo la que produce la ruptura del
equilibro psquico, la que genera que el fantasma no pueda seguir administrando el goce que el aparato soporta.
La pulsin de muerte es la tendencia a morirse a su manera. Siguiendo los caminos establecidos del viviente. En Ms
all del principio del placer, Freud se sorprende de que los
instintos de vida del primer modelo pulsional se correlacio-

54 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

nen con las pulsiones de muerte del tercero. Es lgico porque


de ese modo las pulsiones sexuales quedan emparentadas con
las pulsiones de vida, los motores del conflicto. A tal punto
es as que el amor de transferencia es la resistencia a la asociacin libre. Acaso el amor de transferencia tambin es una
tendencia autodestructiva?
Haber producido la confusin de que el problema del sujeto
es su tendencia autodestructiva y no la sexualidad, planteo dominante en gran parte del lacanismo actual, es una de los mayores triunfos de la Psicologa del Yo, y ha transformado al psicoanlisis en una clnica adaptacionista
en la que muchos analistas ahora dicen
que se trata de acotar el goce un modo
sofisticado de querer adoptar, quiero decir adaptar, a sus pacientes. El fallido vale
porque transferencialmente se ubican en
la posicin de un padre que no deja que
sus hijos se desmadren.
En el eplogo de El amor en tiempos de cine,
plasma una referencia especial a Javier
Aramburu, quien fuera su analista en los
aos en que ser analista se hizo decisin.
A once aos de su muerte cules son los
recuerdos ms destacados que an perduran de quien desempeara entre otras funciones la presidencia de la Escuela de la
Orientacin Lacaniana?
Javier me transmiti su pasin por
los sueos, por la literalidad del texto. Me hizo ser responsable por aquello
que digo. Algo as como que la vida y el
psicoanlisis son cosa seria. Los aos de
anlisis con Javier atraviesan el tiempo que va de mi soltera
hasta el nacimiento de mi hija, de modo que ese anlisis tambin decidi la singularidad de mi vida amorosa y de mi paternidad. Ese anlisis me sac del atolladero que signific vivir la dcada de los setenta en la Argentina.
Quizs tambin aprend alguna de las reflexiones anteriores. Javier fumaba compulsivamente y muchas veces me interrogaba, qu habra ah que no poda ceder. Algunos dirn
que el vicio lo puede a uno, creo que l tambin pensaba que
podra con el vicio. Jams se me ocurri que se quisiera morir.
De hecho luego del primer problema cardaco creo que dej de
fumar. Entonces no era vicio, era la omnipotencia.
Recuerdo un aumento de los honorarios, retomando la pregunta que me hacas con relacin a cobrar. Era en la poca de Alfonsn en que los precios estaban congelados. Traje a sesin ese fragmento de la realidad y Javier dijo el deseo no se congela.
Siempre me gustaba ir a sesin y de hecho la pasaba muy bien.
Era una clnica incisiva pero siempre divertida, con humor. Recuerdo que Jorge Pustilnick, un entraable amigo que la vida
tambin se ha llevado, me deca que era muy caro para ir a divertirse. Yo le responda que era demasiado divertido como para no
pagarlo. Cada vez que interpretaba un sueo viva un intenso momento en el que yo pensaba esta es la vida que yo quiero.

Librera psicoanaltica desde 1967


Av. Coronel Daz 1837 / Ecuador 618 - Ciudad de Buenos Aires.
Tel. 4825-9034 - [email protected]

FCPA 3
(1 pg)

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 55

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Problemas y cotroversias en el psicoanlisis

La naturaleza del Je (Segunda parte)


Escribe

Juan Bautista Ritvo


[email protected]

ero todas estas reflexiones sobre el tiempo y el yo seran


un puro formulismo si le quitramos su elemento esencial, decisivo, la prisa.
En un artculo de la dcada del 50 del siglo pasado, Perelman
y Olbrechts-Tyteka, ya haban caracterizado la diferencia entre
la demostracin lgica-matemtica y la argumentacin retrica
por el papel del tiempo1. La demostracin, en el sentido riguroso
del vocablo, se sustrae al tiempo: si A implica a B y B implica a
C, entonces A implica a C. Este entonces, esa seal inequvoca
de conclusin, no tiene tiempo alguno. Pero en retrica, precisamente porque, sea el discurso poltico, sea el jurdico, o ms precisamente judicial, sea la trama de la asociacin libre, en todos
estos casos y en otros que no preciso enumerar porque la serie
permanecer siempre abierta, el tiempo interviene, constructiva
y destructivamente en la argumentacin precisamente, porque
sta es una accin destinada a transformar al auditor. Entonces,
el entonces y sus homlogos: por lo tanto, pues, de este
modo, etc., estn apremiados por concluir en la medida en que
la argumentacin es agonal, conflicto, disputa, friccin.
Con la prisa tocamos el momento nuclear de la temporalidad
analtica. La presencia del otro, aunque fuera exclusivamente
virtual, ya me constrie, y mi argumentacin (es preciso recordar que el sntoma no es algo meramente afectivo, que entraa una dimensin privilegiada de trama argumental?) se
oriente por donde se oriente, est espoloneada por la necesidad de concluir. En el sentido meramente formal de los trminos, no necesito de nadie para concluir, sea sobre lo que fuera; mas, desde el punto de vista del inconsciente, desde el punto de vista de esa memoria que olvida qu y cmo se constituye y as opera con un saber que no se sabe, el asentimiento o
el rechazo del Otro son imprescindibles para que acepte o no
al uno o al otro.
(Desde luego, las cosas son ms complejas: a veces creo aceptar el rechazo del Otro y no hago ms que rechazar el rechazo
y as por el estilo: creo aceptar A y en verdad termino por descubrir que acept Z. Pero me importa aqu subrayar algo totalmente decisivo: la certeza es siempre una respuesta a una interrogacin, latente o no, del Otro por la va de la presencia del otro.
Y con esa respuesta termino por identificarme y al hacerlo reprimo lo esencial de la identificacin que consiste en un tiempo de detencin, con todo el alcance de este vocablo).
Los autores citados ms arriba mencionan una observacin de
E. Dupreel muy justa: el tiempo se inserta como un intervalo
indeterminado entre dos momentos de un orden.
Si la nocin de orden supone una progresin, responda al principio que responda, este intervalo de indeterminacin, indetermina las determinaciones de la progresin argumental.
Lo hace causando la precipitacin de la decisin que enlaza
un nudo de antecedentes a un nudo de consecuentes2.
Cul es el lugar del Je, es decir, el lugar de la primera persona que responde con un Yo digo que al descubrimiento de
que lo que lee, sea lo que fuere, es un enunciado que debe ser
enunciado en primera persona para que concierna al sujeto?
Heidegger en El ser y el tiempo, ms precisamente en los pa-

56 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

rgrafos 9 y 27,3 ha intentado diferenciar el ser en cada caso


mo, el de la afirmacin de la primera persona, del Yo como
soporte de una identidad substancial, invariante.
En el ltimo de los pargrafos mencionados, dice La mismidad del s mismo existente propiamente est, entonces, separada por un abismo ontolgico de la identidad del yo que se mantiene en medio de la multiplicidad de vivencias.
Por el contrario, el ser en cada caso, no refiere a una propiedad constante sino a una serie de momentos discontinuos que
en conjunto solo forman un conjunto de excepciones: uno por
uno, los momentos de afirmacin de s implican una alternancia de aparicin y de desaparicin, de emergencia y de eclipse que distinguen al sujeto de la enunciacin: cada vez que articulo yo como apuesta, me pierdo en el hallazgo y me recupero en mi ligazn con un objeto residual que es espectro y antorcha de mi deseo, que me vuelve a sumir en la inocencia a
que estn condenados aquellos que finalmente deciden sin poder captar los extremos de la decisin, no por impotencia, sino
por imposibilidad de hacer otra cosa.
En cada caso me embarga la prisa, esa que el propio Heidegger no lleg a tematizar de un modo adecuado, justamente
porque la relacin de uno con otro, la relacin del ser-con, el
famoso Mit-sein, sigue siendo un vaco, coexistir que ignora la
violencia del conflicto y de la tensin agresiva, y que remite la
decisin, en ltima instancia, a una decisin solitaria con relacin a la muerte, la que pone al sujeto en el camino de un nihilismo trgico que termina por desconocer la tragicidad de la
vida cotidiana y opaca de los unos con los otros.
Es que la prisa nada es si la despojamos de su efectivo contenido. Como dijo Lacan de un modo abrupto e inapelable: me
apresuro a declararme hombre antes de que alguien me niegue el carcter de tal.
A travs de la opacidad que separa a un sujeto de otro, en y
por el muro del lenguaje y de la incierta sexualidad que en definitiva vienen a ser un mismo muro, cada uno en cada momento, en cada caso, hace del otro la condicin ambigua de su afirmacin el otro me permite que me descubra a m mismo y no
obstante el otro es tambin obstculo para mi acceso al Otro.
Conflicto y cooperacin son dos aspectos solidarios y es de esa
tensin que nacen los mitos de Eros y la Discordia, del amor y
de la destructividad. Pero el hombre nunca tiene el tiempo suficiente: siempre lo que se ha de decir permanece oculto detrs
de lo que se dice en lo que se escucha, como sentencia Encore.
Lo que se ha de decir frmula pedaggica para dar cuenta del
subjuntivo que se diga, nunca es exactamente lo que se dice
porque hay una tensin insuprimible entre la prisa por decir, el
anhelo de decir ya antes que y lo que finalmente se precipita
en un dicho actual. Y tal tensin alimenta y retorna en una escucha a medias, balbuceante y enigmtica.
Es que la prisa tiene que manifestarse en accin verbal y el
verbo produce efectos ms ac y ms all de toda presuposicin. Una vez ms es preciso repetirlo: el tiempo es constructor
y tambin destructor.
____________
1. Perelman y Olbrechts-Tyteka, De la temporalit comme caractre de l
argumentation, en Il Tempo, Archivio di Filosofa, Universit di Roma,
1958.
2. Con razn Perelman y Olbrechts-Tyteka juzgan que en la argumentacin tenemos que ver con nudos antes que con recorridos fluidos.
3. Heidegger, M., El Ser y el Tiempo, F. C. E., Mxico, 1971, pp. 53, 54 y
147.

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

NOVEDADES EDITORIALES
NO SE VUELVE LOCO EL QUE QUIERE
Vicisitudes de las afecciones narcisistas
Alicia Hartmann
______________________
LOS LMITES DE LA REPRESENTACIN
Psicoanlisis y esttica crtica. Edicin bilinge
Juli Carson
______________________
SNDOR FERENCZI Y EL PSICOANLISIS
DEL SIGLO XXI
Pedro Boschn (comp.)
______________________
EL SUPERY. La elaboracin freudiana
Omar Mosquera
______________________
EL AMOR EN TIEMPOS DE CINE
Hugo Dvoskin
______________________
EL SABER DE LA HEREJA
Daniel Mutchinick
______________________
PSICOANLISIS EN LAS TRINCHERAS
Prctica analtica y derecho penal
Andrea Homene
______________________
VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL FAMILIAR
Investigacin psicoanaltica sobre la
psicopatologa de los vnculos
Mara L. Kuitca / Elda S. Irungaray
______________________
PERSPECTIVAS. Aportes de la Teora y la Clnica
AA.VV. (Colegio de Psiclogos de
Provincia de Buenos Aires. D. XII)
______________________
DE EXILIOS Y DESTINOS
El extranjero: un sujeto fuera de lugar
Mara Ester Jozami
______________________
LO FUNDAMENTAL DE HEIDEGGER EN LACAN
Segunda edicin corregida y aumentada
Hctor Lpez
______________________
OMAR Y LOS ESPECTROS DE UN ACOSO (Nouvelle)
Norberto Schenquerman
______________________
CONSTELACIONES PULSIONALES
Edgardo Feinsilber

CUATRO FAMILIAS, VEINTE TERAPEUTAS


Clnica Vincular Psicoanaltica
AA.VV. (Grupo de Familia de la A.A.P.P.G.)
______________________
FOBIAS EN LA INFANCIA
Mirtha Bentez / Ariel Pernicone
______________________
EL ABANDONO DE LAS PALABRAS
Oscar del Barco
______________________
ANGUSTIA Y OBJETO a
EN LA PRCTICA PSICOANALTICA
Stella Maris Rivadero y colaboradores
______________________
SIMBOLISMO Y GESTUALIDAD
EN EL CUERPO HUMANO
Susana Weingast
______________________
RELATOS DE INTEGRACIN.
Perspectivas psicoanalticas sobre el devenir de los
procesos de integracin
Viviana Cuevas
______________________
LACAN Y LOS FENOMENLOGOS.
Husserl, Levinas, Merleau-Ponty
Guy-Flix Duportail
______________________
TEST DE LA FAMILIA.
Una mirada vanguardista sobre una prueba clsica
Hayde Nodelis
______________________
TEST DE BENDER.
Depresiones, Trastornos de la Personalidad
Hayde Nodelis
______________________
TEST DE PHILLIPSON.
Melancolas, Psicosis marginales, estructuras lmite y
otros cuadros
Hayde Nodelis
______________________
FRAGMENTOS, INSTRUMENTOS Y HUELLAS DE
UNA CLNICA PARTICULAR
Mara Patricia Romero Day
______________________
INCONSCIENTE, SENTIDO Y FORCLUSIN
Daniel Paola

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 57

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

SABER DE LA HISTORIA

Seccin coordinada por Mauro Vallejo [[email protected]]

La desaparicin del Dr. Gabriel Castillo Cerna


y la Asociacin Psicoanaltica Chilena (segunda entrega)

por SILVANA VET

ntes de su desaparicin, los psicoanalistas de la APCh se limitaron


a expresar su preocupacin porque la perturbacin psquica de Castillo, en el contexto de dictadura, lo pusiera en peligro. Las nicas
acciones declaradas, aunque no realizadas, fueron las de intentar hospitalizarlo. La mujer de Castillo, en la indagacin policial, dijo: Posteriormente [a su separacin] fui llamada por amistades de ambos que me decan
que mi marido necesita pronta atencin mdica, cosa que yo trat que recibiera lo ms pronto posible, pero slo recib ofrecimientos por parte de
sus colegas ya que nunca logr que se le atendiera como lo necesitaba.
(Vicara, foja 8). Por otra parte, estas iniciativas fueron emprendidas a ttulo personal por quienes tenan ms contacto con l, pero no hubo una
posicin institucional: l no fue protegido por nosotros como analistas
() yo creo que alguien cercano hicieron o trataron, no es as? pero
se debi haber hecho como institucin, algo ms activo de proteccin.1
As lo evala tambin alguien cercano a la familia de Castillo: cuando lo
vimos tan alterado, yo trat de formar una comisin de hombres buenos, para que logrramos que le dieran tratamiento ya, y llam a Whiting, y me dijo se nos psicotiz el muchacho, as me dijo, en esas palabras, no hay nada que hacer, y no hizo nada, se retir.
Despus de su desaparicin, ninguna accin de la APCh o sus psicoanalistas es registrada, exceptuando la declaracin de Whiting en el marco
de la investigacin policial. No hay recursos de proteccin, diligencias policiales, contacto con la Vicara de la Solidaridad, con el Colegio Mdico o
con la IPA2. Ni siquiera -si puede aducirse temor a las acciones anterioresun apoyo del tipo que fuere a la familia: Los que eran sus amigos, que
haban compartido con Claudia y su padre los ltimos aos, tampoco se
acercaron ms. Ella [su hija] sinti esto como un abandono3
En la revisin de las actas de la APCh, se pudo constatar que despus
de la ltima cuota pagada en junio de 1976, no hay mencin alguna de Gabriel Castillo. ste simplemente dej de figurar, como si nunca hubiera existido, modo a travs del cual la institucin refuerza y duplica su desaparicin. As lo demuestra tambin este lapsus de un psicoanalista de la APCh:
creo que Gabriel se haba desaparecido de la Asociacin Psicoanaltica
aos antes. Una de las justificaciones de los miembros de la APCh para
no intervenir de ningn modo en la desaparicin de Castillo, afirma que ste
no habra estado en ese momento vinculado a la institucin. Sin embargo,
ya demostramos que Castillo era un participante activo de la misma en la
poca en que desaparece (vase la Primera entrega).
Ahora bien, el borramiento de Castillo de la APCh no es total, en su lugar aparece la reticencia a hablar del tema, acompaada habitualmente de relatos mticos o desfigurados. En este aspecto, quizs lo ms evidente sea la inicial desfiguracin del nombre: no se lo llama Gabriel, sino
Daniel. En la APCh, la desaparicin de Castillo fue transmitida de manera confusa, dejando una estela de enigma y una especie de exigencia tcita de silencio: dentro de esto supimos que desapareci y se mantuvo
esto as, como desapareci; no recuerdo haber tenido noticias (),
una historia que no era muy clara. () la historia de l yo despus la fui
sabiendo, pero as de a poco, pero es que sabas algo, pero no quedaba tan claro Por otra parte, muy pocos de los entrevistados recordaban claramente dnde, cmo y en qu contexto se haba realizado el tardo homenaje a Castillo. Algunos afirman que ste se hizo apenas el pas
hubo vuelto a la democracia, cuando no se realiz sino 9 aos ms tarde, 23 aos despus de su desaparicin, en 1999.
Incluso en el acta que consigna la realizacin del homenaje, hay desfiguraciones interesantes. En el libro de Asistencia a Reuniones Cient-

58 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

ficas. 1999-2001, la reunin del 17 de junio de 1999 lleva el ttulo Sr.


Fernando Revuelta, como si fuera el nombre de un expositor, cuando
realmente en la reunin se vio el documental Fernando ha vuelto. Luego, en el libro Memoria Anual APCh. 1999-2000, al describir las Actividades Cientficas realizadas durante esos aos, se lee: se present un documental (proyectado despus en el Congreso) Juan ha vuelto, y posteriormente se seala que en esa ocasin se suscit una reflexin del grupo con relacin a la desaparicin de nuestro colega el Dr.
G. Castillo (candidato del Instituto). No es nicamente el nombre propio, Fernando en este caso, el que se ve deformado, sino tambin la vinculacin de este ltimo a la institucin, puesto que Castillo no era candidato, sino egresado del Instituto. De esta descripcin de la actividad tambin se desprende que no se trat de un homenaje propiamente
tal, sino que a raz de la proyeccin del documental el nombre de Castillo apareci en el debate y se reflexion sobre su desaparicin, sin que
aquello fuera su objetivo inicial.
Despus de la improvisada conmemoracin, se empez a hablar algo
ms de Castillo en la Asociacin. En esas narrativas se subraya siempre
el aspecto psicopatolgico por sobre el poltico: yo fui relativamente amigo del doctor Castillo, en la poca de su desaparicin, haca tiempo que
no lo vea y le cuento que el cuento que a m me ha llegado, le digo, que
Gabriel se psicotiz y que dentro de su psicosis lo agarraron dentro de
una iglesia despotricando contra el rgimen o algo por el estilo y ah nunca ms se supo y ese es el cuento que a m me ha llegado y es el cuento que usted ha escuchado.; no s cmo supe que a Gabriel lo tomaron preso porque fue a una iglesia a predicar, estaba en pleno golpe militar, predicar contra el gobierno () entonces el pblico pens que estaba loco, era imprudente, era torpe y lo tomaron, lo detuvieron y como no
eran muy finos de diagnstico pensaron que era un subversivo.
El estado psquico de Castillo fue siempre el centro de la preocupacin de los psicoanalistas, tanto antes de su desaparicin, como al momento del debate llevado a cabo en 1999 -y en ciertos casos an hoy
en da-. Pero qu sucede con el aspecto poltico?4 Estaban sus colegas al tanto de sus inclinaciones o compromisos polticos, simplemente los niegan, o los reducen a su sintomatologa? Por qu los psicoanalistas habran forjado esta explicacin, sin cuestionar una posible motivacin poltica en su desaparicin? Las evidencias apuntan a que dicho aspecto era ignorado, probablemente porque, como otros psicoanalistas sealan, haba una especie de pacto de silencio, un tipo de prohibicin implcita a traer a colacin temas polticos en la Asociacin, que
opera an en la actualidad.
______________
1. Salvo indicacin contraria, los fragmentos textuales provienen de entrevistas realizadas durante la investigacin.
2. El 2 de octubre de 1973, el Secretario de la IPA, Daniel Widlcher, enva una carta
al Presidente de la APCh, ofreciendo su ayuda en las circunstancias difciles por
las que atravesaba el pas: Si usted piensa que nosotros podemos proveer una
ayuda del tipo que sea, no dude en solicitarla. (APCh, Cartas enviadas-recibidas
extranjero, 1972-1975).
3. Maldonado, Moya, Romero & Vega. (1999). Ellos se quedaron con nosotros. Santiago: LOM, p. 139.
4. Castillo tena una clara sensibilidad de izquierda, sealan quienes ms lo conocan. Haba sido profesor del curso Higiene Mental, de clara orientacin izquierdista, y haba trabajado desde 1972 con los filsofos Claudio Durn y Carlos Ruz
en una investigacin sobre El Mercurio, que tena conexiones con el CENOP Cen,
tro de Estudios de la Opinin Pblica, formado por Allende y que dependa directamente de l.

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

EL PSICOANALISTA LECTOR

Pablo Peusner [http://elpsicoanalistalector.blogspot.com]

Introduccin a El sexo y el espanto,


de Pascal Quignard

xisten autores cuya obra pareciera mantener un solapado intercambio con el corpus del psicoanlisis. Se trata de escritores cuyos textos no abordan al psicoanlisis explcitamente sino que somos nosotros, los lectores, quienes suponemos entre ellos un dilogo o una disputa, una especie de tensin incmoda. Este ltimo adjetivo se justifica
porque a menudo dichos escritores son de nuestro agrado,
aunque no podamos afirmar que suscriben los postulados de
nuestra praxis
Al escribir este primer prrafo estoy intentado justificarme
para introducir a Pascal Quignard. Si acaso alguno de los lectores de esta seccin no lo conociera, convendra decir que naci en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia y que probablemente cuando se habla de l nadie omite
decir que dos veces en su vida al ao y
medio de edad, y aproximadamente a los
16 fue diagnosticado como autista. Evitar aqu los lugares comunes que articulan este dato con su particular posicin
como lector y escritor. Prefiero situarme
en ciertos matices de su obra que, por
cierto, es extenssima y que, gracias al
trabajo de la editorial El Cuenco de Plata podemos hoy tener, aunque parcialmente, en nuestra lengua1.
Conoc a Quignard a travs de su libro titulado El sexo y el espanto (2000).
Podra resumirlo en una frase, afirmando que se trata de un
ensayo acerca de la funcin del falo en la Roma imperial. Lejos de las orgas y las perversiones que habitualmente creemos que tuvieron lugar en el Imperio, el puritanismo y la melancola reemplazaron al erotismo griego: El sexo est ligado al espanto, afirma antes de desplegar los diversos matices de dicha frmula. El espanto de la esterilidad, de la impotencia, de la prdida representada por la eyaculacin y vivida bajo la forma de una extrema tristeza. Los prrafos dedicados a la relacin del velo y el falo en la pintura romana son
tan, digamos, lacanianos que sorprenden2. En estos das en
que debido a la publicacin de una obra importante3 retomamos la discusin sobre los afectos en la obra de Lacan, los captulos que Quignard dedica en esta obra a la melancola, el
tedio y la aceda romana son esclarecedores puesto que rompen con todo lo que el sentido comn ha producido hasta el
momento sobre el tema e iluminan la historicidad del afecto:
El taedium de los romanos se propag en el siglo I. La acedia de los cristianos apareci en el siglo III. Reapareci bajo
la forma de la melancola en el siglo XV Resurgi en el siglo
.
XX con el nombre de spleen. Resurgi en el siglo XX con el
nombre de depresin. Slo son palabras. Un secreto ms doloroso, que tiene algo de inefable, las habita. Lo inefable es lo
real. Lo real no es sino el nombre secreto de lo ms detumescente en el fondo de la detumescencia. A decir verdad, nada
es lenguaje sino el lenguaje. Y todo lo que no es lenguaje es
real (). El placer vuelve invisible lo que quiere ver. El goce
arranca la visin de lo que el deseo no haba ms que comenzado a desvelar (p. 134).

Y puesto que Quignard introduce un matiz particular de la


mirada, dedica un captulo de su obra a Narciso, que comienza con una frase sorprendente: No s de dnde sacaron los
modernos que Narciso se amaba a s mismo y que por ello fue
castigado (). Los antiguos son precisos: no lo mata el amor
por la copia de s mismo. Lo mata la mirada (p. 145), y lo
demuestra con las tres versiones del mito que han pasado a la
historia: el mito en Beocia (donde lo captura la mirada de un
amante suicidado), la versin de Pausanias (donde se trata de
la mirada de su hermana gemela muerta en la adolescencia)
y finalmente la de Ovidio (tal vez la ms cercana a nosotros,
aunque resignificada en la frase l mismo perece por sus propios ojos).
El captulo octavo de su libro se titula, simplemente, Medea. Las versiones
de Eurpides y de Sneca son analizadas
por Quignard a partir de una frase que,
obviamente, conocemos bien: en ella se
oponen la madre y la mujer (p. 100).
La imagen de la obra es tensada entre la
que haba pintado Timmaco y el clebre
cuadro de Delacroix: Toda la Antigedad admir a la Medea que haba pintado Timmaco. Csar la juzgaba tan bella que la adquiri a precio de oro. Toda
la Antigedad repiti unnimemente la
causa de la admiracin que despertaba:
los dos ojos de Medea. Esa mirada, segn parece, era una maravilla. El borde del prpado estaba inflamado. La clera se notaba en la ceja. La piedad estaba en el
ojo hmedo (p. 104) Otra vez el ojo y la mirada
El libro es prspero en cuestiones diversas que, de un modo
u otro, se relacionan con problemas abordados por Freud y Lacan: el suicidio y la libertad (temas muy desarrollados por cierto en La barca silenciosa), los msticos, la funcin del Pater y el
Virgo, el amor, incluso hay ideas relacionadas con los fetiches
privilegiados en Roma (el velo, el pectoral y el calzado)
Ojal estas lneas logren entusiasmarlo, estimado lector,
para abordar la obra de un autor que, personalmente, considero nico e invalorable. Uno de los pocos que me ha ubicado en la incmoda posicin de hallar argumentos sensacionales aunque contradictorios con los del psicoanlisis, y cuya
lectura siempre me ha resultado provocadora, novedosa, iconoclasta y atrevida. Porque si acaso alguno de vosotros se introdujera en las pginas de El sexo y el espanto, al concluirlas, rpidamente, correr a buscar los otros libros de este autor que, como pocos, permite verificar eso de que liber enim,
librum aperit
_____________
1. Dicha editorial ha publicado a la fecha El sexo y el espanto, Retrica especulativa, Albucius y La barca silenciosa; apenas una muestra de lo que
Quignard ha producido. Otros libros del autor han sido publicados en
Espaa y aunque son difciles de conseguir en nuestro pas, pueden hallarse en libreras especializadas.
2. Conviene aqu decir que en su obra Les petits traits, I-VIII, hace referencia explcita a Lacan.
3. Me refiero a Los afectos lacanianos, de Colette Soler, publicado por Letra Viva.

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 59

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Qu hay de nuevo, viejo?

Crepsculos
Escribe

Mario Puj
[email protected]

na literatura calumniosa persigue al psicoanlisis desde


sus orgenes. Freud denuncia el propsito difamatorio
de esa crtica y, lejos de amedrentarse ante ella, se dedica a leerla a partir de las revelaciones obtenidas por el propio
psicoanlisis. Esas injurias vendran as a confirmar y no a desmentir las incmodas verdades sobre las que nuestra prctica
echa luz, intentando silenciarlas y ponindose con ello al servicio de su represin. La exitosa propagacin del psicoanlisis en
Europa y Amrica corrobora lo acertado de la estrategia adoptada en su momento por Freud.
Por su parte, lo intrincado del discurrir de Lacan, as como ciertos rasgos de su personaje, se han prestado fcilmente a distintas
tentativas de ridiculizacin. Estando l en vida, la ms clebre ha
sido probablemente L
effet t yau de pole de Franois George, en
los aos 70. La mayor parte de esas diatribas atestiguaba antes
que nada de la impotencia de sus autores para abarcar el rigor
de una enseanza que les resultaba simplemente impenetrable.
Pero, en casi todas ellas, lo que estaba en juego era el crdito de
la figura de Lacan, no el de la cura analtica ni el de su disciplina, ni el de los modos de su transmisin. Cuando verdaderamente se quiere atacar al psicoanlisis, es contra el propio Freud que
los detractores la emprenden sin mediacin alguna.
Es lo que efectivamente ha venido ocurriendo en los ltimos
aos, de una manera que, si no sistemtica, resulta al menos
reiterativa. Por caso, El libro negro del psicoanlisis, una compilacin de 47 autores aparecida en Francia en 2005 bajo la direccin de Catherine Meyer, generosamente traducida a mltiples idiomas. Y, al ao siguiente, Le Dossier Freud: enqute sur
lhistoire de la psychanalyse de Mikkel Borch-Jacobsen. Y muchos otros, antes o despus. [Les Illusions de la psychanalyse, de
J. Van Rillaer (1980), Le Freud inconnu: l invention de la psychanalyse, de R. Webster (1998), Retour sur Faut-il en finir avec
la psychanalyse?, de L. Joffrin (2005), etc.]. En todos esos textos Freud es presentado poco menos que como un inescrupuloso falsario, un mitmano embaucador, el canallesco creador
de una ilusin fabulatoria, el esmerado artfice de su propia leyenda, su gloria y su celebridad.
En lnea directa con esa saga se inscribe el ltimo libro de Michel Onfray, editado por Taurus en abril de este ao. Su ttulo
es de por s sugestivo: El crepsculo de un dolo. La fabulacin
freudiana. La definicin de fabulacin que inaugura sus pginas no deja lugar a dudas: Manera caprichosa y hasta mentirosa de presentar o transmitir los hechos.
Resulta bastante notable y hasta chocante que un reconocido filsofo, con ms de cincuenta ttulos publicados, asuma
con entusiasmo la empresa de demoler en 500 pginas la autoridad de la figura de Freud. Aunque no resulte, sin embargo,
incomprensible. Porque todo en el libro, absolutamente todo,
desde el prestigio de su autor, sus subttulos, su diseo, su organizacin, pareceran premeditadamente destinados a convertirlo en un seguro best-seller.
Para corroborarlo, basta hojear el ndice dividido en cinco partes, con su prefacio y su conclusin, acompaados de sus cinco
tesis mayores: 1) El psicoanlisis reniega de la filosofa, pero
es en s mismo una filosofa. 2) El psicoanlisis no supone una

60 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

ciencia, sino una autobiografa filosfica. 3) El psicoanlisis no


es un continuo cientfico, sino un revoltijo existencial. 4) La tcnica psicoanaltica participa del pensamiento mgico. 5) El psicoanlisis no es liberal sino conservador. Cada captulo pretendera demostrar cada una de esas tesis.
El desarrollo argumentativo del prefacio es relativamente
simple. Onfray enuncia diez breves tarjetas postales un clis estandarizado de lo que sera la vulgata psicoanaltica, para
oponerle sus respectivas contrapostales. As, a la afirmacin:
Freud descubri el inconsciente por s solo con la ayuda de un
autoanlisis extremadamente audaz y valeroso, contrapone la
de que Freud forj sus hiptesis a partir de sus lecturas filosficas (Schopenhauer y Nietzsche) y cientficas. A la idea de
que Freud descubri una tcnica que, a travs de la cura y el
divn, permite atender y curar psicopatologas, sostiene que
la terapia analtica es una rama del pensamiento mgico: como
tratamiento funciona en el estricto lmite del efecto placebo.
Cada una de esas sentencias (un remedo de los Diez Mandamientos en el imaginario del autor), son refutadas en un ejercicio de contra argumentacin ateolgica. Pero la respuesta a la
tercera pone el foco sobre la hiptesis central del libro: El psicoanlisis procede de observaciones clnicas: pertenece al mbito de la ciencia. A lo que Onfray responde: El psicoanlisis
es una disciplina que pertenece al mbito de la psicologa literaria, procede de la autobiografa de su inventor y funciona a
las mil maravillas para comprenderlo a l, y slo a l.
Esta aseveracin es martillada a lo largo de las quinientas pginas: el psicoanlisis freudiano es una aventura autobiogrfica, estrictamente personal, que universaliza la atraccin incestuosa por la madre y la rivalidad con el padre que ha experimentado efectivamente su creador; una disciplina verdadera y
justa slo en lo concerniente a Freud y a nadie ms. Hiptesis
que nos da freudianamente una pista de la posicin de enunciacin de quien la sostiene, por cuanto Onfray es el primero
en ser alcanzado por ella.
En efecto, esta extensa diatriba que constituye su texto, est
explcitamente sostenida en una vivencia autobiogrfica. Porque es como alumno del Liceo y como profesor de filosofa que
Onfray accede a su lectura filosfica del psicoanlisis. Y en circunstancias que expone con indisimulada valenta: Yo sala,
en efecto, de cuatro aos pasados en un orfanato de sacerdotes salesianos, pedfilos algunos de ellos, y los libros ya me haban salvado de ese infierno en el que no saba si, a la maana siguiente, no se habra bajado un escaln ms hacia la infamia. Viv en esa hoguera de vicio entre los diez y los catorce
aos, la edad de mi regreso a la vida. El nio que ha sentido
en el cuello el aliento de la bestia cristiana [sic] encuentra
entonces en Nietszche, Marx y Freud (El Anticristo, El Manifiesto del Partido Comunista y los Tres ensayos de teora sexual), el
trpode con el que sacudirse el agobio y el oprobio del rgimen
eclesistico. El cristianismo no sera ya una fatalidad, el socialismo despejaba el horizonte de otro mundo posible, la sexualidad podra ser vivida sin los desvelos opresivos del dios y el
diablo de la moral cristiana.
Veinticinco aos despus slo Nietzsche permanece en pie en
la consideracin del autor. Y, en su visin crepuscular, el freudismo se le aparece como una iglesia monstruosa y fantasmal,
con su papa, sus obispos y sus cardenales.
El ocaso de los dolos revela no ser entonces sino el ocaso de
sus propias expectativas libertarias, el crepsculo personal de
sus pretritas y olvidadas convicciones modernas.

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 61

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Colaboracin

Formas de autismo (Segunda parte)


por Osvaldo Francisco Meira

iene un tiempo de reclusin en su habitacin donde (aqu) Lol deca


que la hora del verano engaa, que no era tarde Pronunciaba su
nombre con ira: Lol. V. Stein En esta nueva nominacin se haba
perdido la letra a de su nombre femenino, pasando a ser un nombre neutro, asexuado? que no la nombra como mujer: Lola, sino como desecho que queda afuera de una escena ertica (social). Parece cumplirse
aquello de que ante un advenimiento todo puede cambiarse en lo destinal,
an como aqu, alcanzando hasta a un nombre propio
Qu se le arrebata a Lol?. Porque no hay prdida, sino arrebato. Hay un
arrebato pasional que se le despierta a Lol: el de retener en el tiempo esta escena donde dos; un hombre y una mujer, gozan a la vista de todos Surge
as la pregunta crucial, en donde hasta M. Durs se incluira en el atisbo de
su respuesta. Es que se le arrebata el disfraz de novia que se haba construido, en donde el melanclico se apasiona con cierto Ideal que a l le
quedara vedado, pero que existe, que otros tienen, y entonces por eso la
eleccin de precipitarse como desecho de la escena?, o que Lol descubre el goce que le produce el mirar a la pareja fusionada en el momento
del baile. Quiere retener este tiempo de goce para siempre, sin sncopas, ni
pulsaciones, idntico a s mismo, puro, perfecto, Ideal. Si fuera Dios quizs
podra pero es nada Resulta evidente que pese a los arrestos de ideales neurticos de sus allegados, Lol respondi con su goce.
Y contina su vida y su historia: As Lol se cas sin haberlo deseado, del modo que le convena, sin pasar por el horror de una eleccin sin haber traicionado el abandono ejemplar en el que la haban dejado. No pareca dispuesta a renunciar, aferrada no al amado sino a eso
Uno de la escena. Diez aos despus ya muerta la madre, vuelve a instalarse en su ciudad natal, all donde todos conocan su historia, para reencontrar en Tatiana y en Jacques, la pareja de amantes que se encuentra
en un cuarto de hotel, mostrando a travs de una ventana los trazos de
una escena que Lol mira para sostener su pasin.
Lacan seala en su comentario en el Seminario, una frase donde se
aclara esta posicin refractaria al deslizamiento significante en este sujeto que es Lol Stein. Sujeto que no puede armar sntoma y divisin subjetiva, en el encuentro con lo real del sexo. No lo hace al modo del sntoma,
suturando el agujero, sino renegando all de l, ocluyndolo, queriendo
dar consistencia a este goce que debe haber el de la relacin sexual
para que no haya diferencia, castracin, falta, agujero.
Ella sabe, ellos todava no Es impotente para impedirles saberlo. Todo vuelve a empezar
En ese preciso instante, algo, pero qu?, debi de haberse intentado, pero no se intent. En ese preciso instante Lol aparece desgarrada,
sin voz para pedir ayuda, sin argumento, sin la prueba de la inimportancia del da frente a la noche, arrancada y arrastrada de la aurora a SU pareja en un enloquecimiento regular y vano de todo su ser. Ella no es Dios,
no es nadie Es arrancada de su pareja de esos dos que hacen Uno,
goce fusional al que ella misma se fusiona
Y vuelve a empezar: las ventanas cerradas, selladas, el baile amurallado en
su luz nocturna los habra contenido a los tres y slo a ellos. Lol est segura:
juntos se habran salvado de la llegada de un nuevo da, de uno, al menos
Tiene la certeza de lograr lo imposible, de torcer el curso de lo real, de anular
el paso del tiempo, la diferencia sexualQuiere la bolsa y la vida.
Qu habra sucedido? Lol no se aventura lejos en el desconocimiento
al que se abre en ese instante. No dispone de ningn recuerdo, ni siquiera
imaginario; de ese desconocimiento, no tiene nocin alguna. Pero cree que
debera penetrar en l, que era lo que tena que hacer, que hubiera resultado
definitivo para su cabeza y para su cuerpo, su dolor ms grande y su ms
grande alegra confundidos hasta en su definicin, nica pero innombrable, a falta de una palabra. En este punto M. Durs compromete su teora.
Transmite aqu, creo, esa cosa de autor que, de existir como goce, lo hara en plenitud con la palabra. Parecen, ms que una interpretacin, los hi-

62 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

los de una identificacin con una situacin de goce. Casi se percibe su propia apuesta a la literatierra. Dice M. Durs: Me gusta creer, como creo,
que si Lol es silenciosa en la vida, es porque ha credo, durante la brevedad de un relmpago, que esa palabra poda existir. Carente de su existencia calla. Sera una palabraausencia, una palabra agujero, con un agujero clavado en su centro, ese agujero donde se enterraran todas las palabras. No se habra podido pronunciarla, pero se habra podido hacerla resonar. Inmensa, sin fin, un gong vaco que habra retenido a los que queran
partir, les habra convencido de lo imposible, los habra hecho sordos a
cualquier otro vocablo distinto, de una sola vez los habra nombrado a
ellos, al futuro, al instante. Faltando esa palabra, se estropean todas las
dems, por el hecho de faltar, las contamina, es tambin el perro muerto en
la playa, a pleno medioda, ese agujero de carne. Qu sera esa palabraagujero, sino la palabra que pudiera nombrar la Cosa es decir, decirlo
todo, significndose a s misma sin apelar a otro significante para producir
significacin, y con esto significarlo todo Siendo ella agujero, no podra entonces hacer agujero o suturarlo Porque toda nominacin recubre, sutura
una falta, agujero que se sustrae, que sostiene en esa sustraccin la deriva
metonmica, que nos hace seguir diciendo, por eso nos hace falta hablar, y
nos falta la palabra Esta pretensin de retener la Cosa con la palabra, es
esa locura pasional que vuelve muda y neutra a Lol, ms all del bien y del
mal, ms all de la sexuacin Goce que se vuelve podrido, como perro
muerto en la playa Esa palabra no existe, est ah sin embargo: os espera a la vuelta del lenguaje, os desafa, indmita a levantarla, a hacerla surgir
fuera de su reino horadado por todas partes a travs del cual fluye el mar,
la arena, la eternidad del baile en el cine de Lol V. Stein.
El hombre de T. Beach slo tiene una funcin que cumplir, siempre la misma en el universo de Lol: Michael Richarson, cada tarde, empieza a desnudar a una mujer que no es Lol, y cuando aparecen otros senos, blancos, bajo el vestido negro, no pasa de ah, embelesado, un Dios
agotado por este desnudamiento, su nica tarea, y Lol espera en vano
que vuelva a cogerla, desde el cuerpo enfermo de la otra grita, espera en
vano, grita en vano. Fin de la cita (La cita corresponde a El arrebato
de Lol V. Stein, Marguerite Durs, Ed. Tusquets)
An como caso de la literatura, se percibe en forma indudable, el resonar de una verdad clnica en la obra. Planteadas como formas del autismo, se ven los perfiles de esas Lol, que sin, parece, llegar a plasmarse
como una melancola vera, participan de una cotidianeidad en donde claramente est ausente la chispa del deseo, en un absoluto ms all de la
insatisfaccin neurtica. Estagnadas en la escena del goce, que es siempre de exceso por serse inhabilitados de limitarlo, su figura es de salto o
cada libre, en un tiempo buscado y tenido como eterno. Decimos que no
hay ni puede haber espera, porque eso implicara el estar en lo abierto de
la deriva del horizonte deseante, para el que hay la castracin, en la levedad a veces apremiante de toda ex-sistencia. No se podr decir por esto
que estas/os Lol no ex-sisten, no, pero aparecen con su plena dificultad
en el sentirsesiendo, bajo esa forma tan particular que tiene el percibir
el ex-sistir, por haberse consagrado a su goce mortfero, que los tiene paradjicamente en un ser pasivo tan ardiente y vivo. Quizs en este lugar
de casos, es en donde se ven ms claramente las antpodas en las que
se encuentran el goce y el deseo. De cmo la omnipresencia del primero,
cuando as se da, no deja condescender siquiera a la aparicin del segundoy en donde no podr ser posible la tribulacin del amor.
Es la clnica diaria, la que nos enfrenta a estos casos, en donde una
victimizacin de un supuesto padecer como pacientes, descubre en esencia la sorda reivindicacin de un goce, del que no quieren descomprometerse del estrago que produce, en historias en que lo inmediato a resolver, hace tan arrollador el no permitir la posibilidad del instante, en una
transferencia fecunda.

FCPA 4
(1 pg)

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 63

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Colaboracin

Acerca de una Emet del texto Transmisin


y Talmud: el Lacan judo [XXIV]

*
por Silvia Nora Lef

l Jacques Lacan judo/iehud/ibr, quien presenta el texto Transmisin y Talmud en el Congreso de la Escuela
Freudiana de Pars el 8/7/1978 dice: Lo importante en
este asunto es que la Thor escrita, sea estrictamente idntica
al hebreo como lengua. El hebreo, strictu sensu, es la lengua
escrita, desde la primera palabra del Gnesis hasta la ltima
palabra. () Es importante, porque esta lengua est definida como lo simblico mismo.
Nuestro maestro hebraico/moreh ibr refiere al lashon ibrit/
a la lengua hebrea al modo de aquella que porta, transfiere,
transporta un mensaje/meser eminentemente de tradicin/masoret. El ibrit como lengua viene de laabor, verbo activo, transitivo que pasa, ober, de generacin en generacin/ de dor vador la inscripcin de la diferencia como impronta, marca de
finitud en el cuerpo, al modo de Ot/Letra, en forma de Ley/
Torah, como emblema prescriptivo/Mitzvah. En efecto, el hebreo como lengua se conforma de veintids letras/otiot/ seales/claves/pruebas/milagros con cuya combinacin se arma,
crea y recrea la realidad. En el enigmtico y misterioso enlace de las veintids letras del alfabeto hebraico/Alefbet con las
diez emanaciones celestiales/sefirot nace la realidad, a travs de los treinta y dos senderos de la sabidura/Netibot, sitos
como ideal tico regulativo en el Pards/Jardn del Edn, cuyos cuatro caminos advendrn de las letras fundantes del Paraso, al modo de PARDES: Pschat; Rmez; Drasch; Sod. Lanse como cuatro tipologas de exgesis bblica. El hebreo es una
lengua eminentemente simblica, de transferencia. Ancestral y
arcaica, aunque actual y moderna. Lengua oral, lengua escrita. Lengua proftica, lengua bblica. Lengua idntica, inmutable con los milenios, aunque lengua de cambios y de disporas. Lengua de Israel. Lengua de la Gol/dispora. Lengua correspondiente a lo Uno y a lo mltiple. Lengua de Revelacin.
Lengua de Thor oral/ versin be al ph/Talmud (Mischn y
Guemar). Lengua de Thor bijtab/versin escrita. Ley Mosaica. Ley de los nojidas. Declogo. Tariag. El hebreo como lengua /laschn habla, dice, enuncia, escribe, describe, revela, devela una diferencia, un matiz, una nota distintiva que asevera
acerca de la conditio humana, hecha del humus, del polvo de
la Tierra: finita, mortal, falible, castrada, imperfecta. Hombre
hecho de la naturaleza terrena, sujeto pasible de defecto, pasible de error. Castracin que emblematiza una falta y/o hiancia constitutiva que se dice en hebreo para todo varn, para
toda mujer, para todo ente hecho del humus. Brit Mil traducido como Pacto de Palabra. Nombrado desde el Schem/Nombre como Palabra hecha Acto. Nombre de Falta. Falta de Nombre. Finitud de la especie. Registro simblico de castracin. Circuncisin como emblema. Paradigma de finitud desde la infinitud divina. En la especie humana: corte del Cielo en la Tierra. Marca de angustia. Lmite a la especie.
Es pensable un sujeto humano sin esta huella emblemtica? El Gnesis XVII porta una Mil como Palabra/Ley/Torah
en un sentido transjudaico, nacida con el primer iehudi/ibr/
judo histrico, Abram, devenido universal y cosmopoltico con
el Pacto de fe/Brit Mil? Ya no ms slo singular sino tambin

64 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

ahora universal, para todos los pueblos, en el marco de las concepciones monotesticas? Es pensable desde el Schem/Nombre esa diferencia? El significante hebraico Abram, alusivo al
Patriarca primigenio, Primer Ab/Patriarca judo, Primer judo
histrico. Ab Ram: Padre ms alto, Padre Primero. En cambio,
el significante hebraico Abraham, Ab schel kol Am, Padre de
todo pueblo, Padre universal. Es admisible un judasmo/Iahadut fundante, basamento tico filosfico de los monotesmos existentes? Es analogable la lengua hebraica como lashn ibr al nacimiento de esta Mil/Palabra/Letra/Circuncisin/Ley? Puede pensarse acaso la Creacin del Gnesis/Bereischit como la institucin de esta Torah/Ley? Es Adam, es
Abram, es Abraham, es Lacan un Otro eslabn de esta cadena
de enlace simblico de lashn ibrit/de lengua hebrea en este
pase, transferencia, transmisin como Torah sche be al ph/
del Talmud/versin oralizada de Ley (Mischn + Guemar)?
Es el psicoanlisis un pivote contemporneo de Mil como
Palabra/Ley/ Torah? Conlleva la hiancia constitutiva al modo
de corte ancestral, instituido para la especie del humus desde
el Gnesis? Es Freud un Ab/Patriarca admico, abrhmico,
mosaico? Es Lacan un Otro referente de tamao legado y/o
tradicin? Puede pensarse la lengua hebraica como paradigmtico-emblemtica de la especie humana? Puede concebirse que el judasmo enuncia y denuncia rasgos humanos de los
que ningn humano podra renegar? Ser la Ley juda un legado a la cultura humana, ms all de la singularidad que representa? Puede aceptarse al judo como a un sujeto humano comn, errante, diasprico, emblemtico, singular y universal a la par? Puede aceptarse la existencia de sujetos judos en cualquier lugar y tiempo existentes? Judos de cualquier nacionalidad? Si el sujeto judo enuncia una verdad que
no excluye a ningn humano: por qu no aceptarlo? por qu
perseguir(lo)? No debiera haber acaso una tica del respeto, de la dignidad, de la alteridad, de la diferencia en la base
de la cultura humana? Y si la tica hebraica tematizara esas
cuestiones: no es tambin universal? por qu el sujeto judo
ha sido tan perseguido siempre en todas las pocas y espacios
existentes? Acaso, el mensaje no llega? Y si llega y no excluye sujetos, por qu excluirlo a l? Acaso la lengua hebrea
/ lashn ibrit no es por derecho patrimonio comn de la humanidad? No transfiere, pasa, transmite la valoracin metdica y sistemtica del Otro para el otro? Y si el lashon ibrit/
lengua hebrea se identifica y nace con la Torah como Ley por
qu no apelar a la comprensin de su mensaje, al develamiento de su sentido? Acaso alguien pueda decir: no soy hijo de
esa Ley de corte, de finitud, de falibilidad? Acaso algn humano pueda creer que escapa al registro simblico de la castracin y sus avatares?
* La autora es filsofa especializada en tica, mediadora, abogada penalista y psicoanalista. Es autora de un ensayo titulado El Nombre del Padre como arj de la Creacin y un guin cinematogrfico, Traicin Fatal:
Memorias de un Socipata (ambos publicados por Letra Viva Editorial).
Sus escritos pretenden tramitar el tema de La Ley, la Circuncisin y sus
avatares en la contemporaneidad. [E-mail: [email protected]]

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

Textos filosficos

Dossier
Martin Heidegger
3ra poca - 81ra parte
1997 - 2011

Compilador: Rogelio Fernndez Couto

LO SAGRADO: (IN)VOCACIN Y PELIGRO

por Ricardo lvarez

os mitos griegos, una precisin hebrea, unos aforismos


presocrticos y unos versos alemanes nos servirn aqu
de cuas introductorias respecto de la nocin de lo peligroso asociada a lo sagrado y a lo divino.
La primera referencia es la de la historia de Acten y Artemisa. Acten era un gran cazador que, al vagar por el bosque
sorprendi a la diosa bandose desnuda en compaa de sus
ninfas. En vez de cubrir su vista, fascinado por la belleza de la
diosa, intent acercarse. Al descubrir su presencia, Artemisa
lo convirti en un ciervo, que fue inmediatamente perseguido
y ultimado por los propios perros del cazador.
El segundo mito es el de Smele y Zeus que, en su versin
ms extendida (que no es la de Pausanias) narra la historia de
Smele, a la que Zeus sedujo y llev a una morada principesca. Zeus slo se acercaba por la noche al lecho de su amante,
y ocultando su aspecto con las penumbras. De modo tal que
ella no saba quin se acostaba a su lado cada noche. Habindose enterado de ello la esposa de Zeus, Hera, tom la fisonoma de Broe, la nodriza de Smele y sembr en ella sospechas. Por qu el regio amante no mostraba su aspecto? Sera un monstruo? Le aconsej que le exigiera mostrar su rostro. Smele acept el prfido consejo y esa misma noche expuso su pretensin. Al principio, Zeus intent rehusar el pedido de la joven, pero tanto insisti sta que finalmente el dios
se exhibi ante ella en todo su esplendor. Smele muri inmediatamente, incinerada por la presencia divina. De entre los
restos calcinados, Zeus pudo salvar al nio que Smele llevaba en su vientre. Este nio sera luego Dionisio.
Parece, pues, que ver a un dios cara a cara, invocarlo, exigirle que se presente, es altamente peligroso. La manifestacin de lo divino exige, sin duda, cuidadosas precauciones.
As, se entiende la meticulosidad con que se establece en la
Tor (vase, por ejemplo, xodo 25 y ss., as como 36 y ss.)
la construccin del arca de la alianza y del tabernculo en el
que ella se custodiaba: un velo de prpura violeta y escarlata
la ocultaba a la vista, a pesar de hallarse dentro de la tienda o
tabernculo. ste estaba cerrado a la curiosidad por una cortina de los mismos colores y, a la vez, estaba dividido por otra
cortina en dos espacios: uno donde se guardaba el arca y otro
donde se hallaban la mesa de los panes, el candelabro de sie-

te brazos y el altar de los perfumes. El sentido de todos esos


velos (en total, unos diez tapices de lino, once piezas de pelo
de cebra y un toldo de pieles de carnero) consista en proteger a los fieles, ya que se entenda que Yahv estaba presente en el santuario. La potencia de esa presencia, manifestada
en forma de nube y fuego, era tal que el propio Moiss no poda entrar a la tienda. En otros pasajes bblicos vemos que el
Dios del pueblo judo se cuida de presentarse abiertamente.
A veces, se manifiesta a travs de ngeles (esto es, mensajeros), como a Abraham y a Lot, a veces como una voz, como
al mismo Abraham y tambin a Moiss (en el Sina y en otros
momentos y lugares), a veces como algn fenmeno maravilloso, tal como la famosa zarza ardiente (en xodo 3), ante la
cual Moiss cubri temerosamente su rostro, o como una impresionante tormenta de rayos y truenos, en presencia de Job.
Todas estas manifestaciones son a la vez ocultaciones, puesto que lo divino, que se presenta en esos variados modos, es
ms que los aspectos en que se patentiza.
Lo que nos lleva a la cita de ciertos famosos fragmentos de
Herclito. Aquellos que nos advierten que lo divino y sagrado
(la fsis) ama ocultarse (fragmento 123) y que, as, lo Uno, lo
nico sabio, no quiere y sin embargo quiere ser llamado con
el nombre de Zeus (fragmento 32). En cuanto a esto ltimo,
este querer y no querer no es la respuesta a todo intento de
fijar su esencia, intento que acontece privilegiadamente en la
pregunta de Moiss (cuando me pregunten cul es Tu nombre, qu responder?)? Y no es un detalle menor que la respuesta que Moiss recibe no sea propiamente un nombre sino
una construccin verbal. Y en cuanto al amor por el ocultamiento que lo divino exhibe, deberemos acaso amar ese ocultamiento? Quiz sea ste el caso, porque ese ocultamiento es
el don de su rehso. Lo divino es vivenciado en su rehusarse.
O mejor, en su presencia rehusante. ste es el origen de la teologa negativa, que recorre subterrneamente toda la cultura
medieval, desde el pseudo Dionisio Areopagita y Juan Escoto
Erigena hasta Toms de Aquino, y que se contina en diversas figuras de la mstica especulativa. En la cuestin XIII de la
Suma Teolgica, Toms afirma expresamente que los nombres
que le damos a Dios no pueden expresar su esencia, tal como
es en s. Esos nombres que le damos no pueden representar-

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 65

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

lo cabalmente. Dicho de otro modo, lo real de Dios excede de


tal modo toda simbolizacin y representacin que, en cierto
modo, el propio nombre Dios no designa ms que esa excedencia, esa imposibilidad. Remite, pues, a un misterio.
Como ltima indicacin preliminar quisiera citar el principio de la primera Elega de Duino, de Rainer Maria Rilke:
Quin, si yo clamara, entre las cohortes de los ngeles / me
oira? Y aun cuando uno de ellos, de pronto, / me estrechara
contra su corazn, no me desvanecera / bajo su existencia
demasiado fuerte? Porque lo bello / no es ms que ese grado de lo terrible que todava / podemos soportar, y si lo admiramos tanto es slo / porque, impasible, desdea destruirnos. / Todo ngel es terrible. As, pues, me contengo / y ahogo el clamor de mi oscuro sollozo. Lo divino, que slo puede advenir en el mbito de lo sagrado, es, pues, terrible adems de misterioso.
Por eso, la segunda Elega declara: Si el arcngel, hoy da,
amenaza de las estrellas, / diera un solo paso hacia nosotros,
nuestro corazn, / sobresaltado, nos matara. Lo divino inspira temor. Y este temor es justificado, porque, como comenta Heidegger en su Carta sobre el humanismo, el dios, en cuya
proximidad mora el hombre, es precisamente lo extra-ordinario, lo que toca al hombre en su esencia y, por eso, amenaza su ser as y as.
El hombre invoca una y otra vez, consciente o inconscientemente, a lo sagrado, pero a la vez le teme. Y con razn. Su
presencia transfigura, y toda transfiguracin es anonadamiento de lo fijado. Al preguntar su nombre a la hierofana, Moiss pretende controlarla, definirla, domesticarla, integrarla en
un mundo previo y seguro en el que ocupe un lugar preciso.
Pero la funcin de la hierofana es trastocar ese mundo. No
se trata de hacerse dueo de ella, sino de entregarse a ella,
o sea, de animarse a pertenecerle. Y confiar. Por eso, Kierkegaard comprender la fe como un salto sobre el abismo de la
nada y la incredulidad, confiando en que algo o alguien haya
al otro lado del salto.
Mircea Eliade, en su libro Lo sagrado y lo profano, establece
una cierta taxonoma de las hierofanas y afirma que lo sagrado y lo profano constituyen dos modalidades de estar en
el mundo, dos situaciones existenciales asumidas por el hombre a lo largo de su historia (pg. 21). Pero su perspectiva nos
plantea bsicamente dos problemas. El primero es que lo sagrado slo puede ser entendido en su exposicin por contraposicin a lo profano, de modo que habra entonces cosas sagradas y cosas profanas, pero tambin disposiciones a un vivir orientado a lo sagrado o a un vivir orientado a lo profano. Y esa vida orientada a lo sagrado es la propia del hombre
religioso. Por eso dice que para el hombre religioso, la vida
en su totalidad es susceptible de ser santificada (pg. 141).
Pero no es seguro que las fronteras entre lo sagrado y lo profano sean tan claras como parece sugerir Eliade, aunque ms
no sea porque lo sagrado para algunos puede ser profano para
otros y viceversa. Y la adjudicacin de ambas esferas a las situaciones histricamente existenciales como dos modalidades contrapuestas parece dividir a la humanidad en bandos
opuestos o, en el mejor de los casos, ajenos entre s. El segundo problema es, consecuentemente, la no diferenciacin de
lo sagrado, lo divino y lo religioso. Y, ms exactamente, la inclusin de lo sagrado y lo divino en lo religioso. Pero esto no
parece muy prolijo.
Podemos acudir al respecto a Henri Meschonnic, quien en
su libro Un golpe bblico en la filosofa, ha tratado de diferenciar esos mbitos. Para ello deberemos dejar de lado ahora algunos aspectos que no son inesenciales ni marginales a las in-

66 | Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011

tenciones del autor pero que no podemos (ni queremos) tratar


aqu. Entre esos aspectos que elegimos desatender estn ciertos
rasgos sectarios y polmicos, como tratar de ratas a aquellos
que seguimos tratando de pensar en el horizonte abierto por
la obra de Heidegger, a quien visualiza como una especie de
flautista de Hamelin. Si no fuese ofensivo, sera divertido. En
otro texto suyo, titulado Heidegger o el nacional-esencialismo
no nos llama ratas, sino corto-pensantes. No he decidido
an cul calificativo es preferible. Ser que no soy suficientemente largo-pensante. Mucho ms unilateral y peligroso es
el giro de su condenacin de lo religioso catlico y musulmn
(aunque no de lo religioso judo, justificando esta discriminacin en que, segn afirma, este ltimo ha sido ms bien vctima que verdugo, pg. 167), as como su final llamamiento
a una nueva cruzada, a una suerte de paradjica guerra santa no religiosa, considerando que todo pacifismo es hoy una
complicidad cobarde con lo religioso islmico, que debe ser
eliminado cuanto antes (pg. 178). Sin embargo, a pesar de
estos aspectos cuestionables, Meschonnic propone una distincin entre lo sagrado, lo divino y lo religioso que puede resultar atendible.
Entiende all, en efecto, lo sagrado como un arcasmo primero, siempre presente, que consiste en la unin original entre las palabras y las cosas y entre los hombres y la naturaleza. En la medida en que es esa unin, lo sagrado anula lo humano como tal, porque la esfera de lo humano se constituye
en la diferenciacin cultural respecto de lo meramente natural. El lenguaje mismo queda anonadado por lo sagrado. ste
es, ciertamente, un rasgo que no podemos ignorar. En todas
las vivencias de lo sagrado, incorporadas o no en las religiones histricas, lo vivido se presenta como inexpresable, como
inefable. Si se lo nombra, es slo impropiamente. Hemos de
aceptar, pues, esta indicacin de Meschonnic, aunque parece
que donde nosotros vemos que el lenguaje falla porque trata
de decir algo que lo excede y que a la vez se le sustrae, l ve
lo sagrado como corruptor del lenguaje o, ms precisamente,
como una regresin de la funcin significativa.
Segn Meschonnic, adems, Heidegger confunde lo sagrado con la pulsin hacia lo sagrado. Pero esa denuncia slo parece posible a partir de una creencia en la objetividad de lo
sagrado mismo. En su Conferencia sobre tica, Wittgenstein
sostiene que no hay milagro sino para quien est dispuesto a
considerar un hecho como milagroso, y que, por consiguiente, el milagro est ntima e indisolublemente asociado a la actitud de quien lo vive o de quien lo juzga. Parte del fenmeno
de lo sagrado es, pues, el ir hacia l. Cuando Moiss llega al
lugar donde encuentra la zarza ardiente, una voz le dice que
se descalce, pues est en tierra sagrada, pero es su comparecencia all lo que hace a ese suelo sagrado, porque entonces
(y slo entonces) es el suelo del encuentro del hombre Moiss con una hierofana.
En cuanto a lo divino mismo, Meschonnic lo define como el
principio de vida que crea todas las criaturas vivientes, y, a la
vez, el continuo entre ese principio y todo lo que vive, y seala que est natural y primitivamente mezclado con lo sagrado. Considera adems que lo divino se distancia de lo sagrado precisamente en xodo 3, con lo cual circunscribe un tanto injustificadamente lo divino al dios bblico.
Finalmente, lo religioso es, segn su anlisis, la socializacin, institucionalizacin, ritualizacin, apropiacin y gestin
cultual y cultural de lo divino. Por lo cual, lo religioso nunca
es slo teolgico sino siempre a la vez teolgico-poltico. As,
lo religioso se muestra como una catstrofe que le acontece a
lo divino, su profanacin suprema, porque lo teolgico-polti-

LETRA VIVA LIBROS | Av. Coronel Daz 1837 | Ecuador 618 | Buenos Aires, Argentina | Telefax 4825-9034 | www.imagoagenda.com

co acaba matando la propia religin, tras haber matado dentro de s y alrededor de s lo divino.
A partir de este anlisis, podemos concluir que si lo sagrado
es el rehso y exceso respecto de lo simblico y lo imaginario,
lo divino es su condensacin y su encuentro representativo con
los hombres, y lo religioso su institucionalizacin, domesticacin y manipulacin poltica. Lo religioso sirve para religar a
las comunidades humanas y tambin, claro, como seal en
su momento Baruch Spinoza, para dominarlas. Y lo divino es
aquel punto de coincidencia, dentro del espacio de lo sagrado,
en el que el hombre puede ser interpelado y puede responder
a lo que se manifiesta ocultndose.
Como toda clasificacin, sta tiene sus virtudes y sus defectos. Parece obedecer a la intencin, consistente con todo el planteo de
Meschonnic, de privilegiar lo divino (entendido, segn ya sealamos, como lo divino bblico) frente a lo sagrado y lo religioso. Pero
ni lo sagrado es un mero arcasmo que se sostiene supersticiosamente, ni lo religioso se reduce a su aspecto teolgico-poltico. Lo divino, por su parte, slo se da en el mbito de
lo sagrado (la zarza ardiente est, por ejemplo, en un suelo sagrado) y por ello (puesto
que todo lo sagrado es inefable) puede ser
nombrado pero no unvocamente ni equvocamente, sino slo analgicamente, es decir,
mediante metforas (lo cual significa que excede lo proposicional). Pero, adems, lo divino, que Meschonnic piensa como previo o
ajeno respecto de lo religioso, sin embargo,
slo se da en el mbito de lo religioso, en algn determinado ser-en-comn cultural e histrico, mediante ritos y acciones institucionalizadas. Lo religioso puede, en
ese sentido, ser pensado no slo como un conjunto de dispositivos teolgico-polticos sino tambin como una serie de prcticas y dogmas histricos (y, por lo tanto, devinientes) que sirven de mediacin social para un determinado estar-ante-lodivino. Lo cual indica, de paso, que lo religioso no puede ser
pensado necesariamente como equivalente a un fundamentalismo, sea ste musulmn, cristiano o judo. El fundamentalismo es otra cosa. Bsicamente, es siempre reactivo y pretende
fijar una tradicin e inmunizarla ante el poder de la crtica y
el cambio. Es decir, que es una respuesta a una situacin que
una comunidad (o un grupo de esa comunidad) experimenta como amenazante. Pero lo religioso no siempre es fundamentalismo, aunque alguna vez pueda serlo. Y lo divino mismo no es impermeable a estas vicisitudes. As, los dioses a veces son celosos, combativos, intolerantes, por la sencilla razn
de que sus fieles lo son.
En resumen, puesto que lo divino slo se da en el mbito de
lo sagrado y adems slo se da en el mbito de lo religioso, no
estaramos, quizs, totalmente desencaminados si entendemos
lo divino como la interseccin de esos dos mbitos. Independientemente de ellos qu sera lo divino, considerado en s
mismo? La interseccin de dos conjuntos vacos?
Pero, por otro lado, qu podemos decir de lo sagrado mismo, considerado fenomenolgicamente, ms all de las precisiones o imprecisiones de Meschonnic? Heidegger ha sealado en
su Carta sobre el humanismo que lo sagrado, es el nico espacio esencial de la divinidad, y es tambin lo nico que permite
que se abra la dimensin de los dioses y el dios. O sea que los
dioses se dan (o no) en un cierto mbito que es al que llamamos lo sagrado. Y esto sagrado slo puede ser pensado esen-

cialmente a partir de la verdad o desocultamiento del ser. Esto


es de irrefutable importancia para nuestro tema porque slo a
partir de la esencia de lo sagrado se puede pensar la esencia de
la divinidad; y slo a la luz de la esencia de la divinidad puede
ser pensado y dicho qu debe nombrar la palabra dios.
Lo que piensa Heidegger en torno a lo sagrado y lo divino
podra servirnos para conducir nuestra meditacin. Digamos
que no hay cosas sagradas ni divinas. Los dioses no estn en
algn lado, inmanente o trascendente. Son uno de los vrtices del mundo, de la cosa, del Geviert. Dicho de otro modo:
toda cosa, no importa cun insignificante sea, tiene estructuralmente, inherentemente, un aspecto sagrado. Dios, o, como prefiere decir Heidegger,
el ltimo dios, el totalmente otro de todos
los sidos, especialmente del cristiano, no es
un ente supremo, sino que atraviesa todas las
cosas (y, especialmente, a nosotros mismos).
No se trata aqu de ningn pantesmo o panentesmo, de ningn monotesmo o politesmo, sino de una sacralizacin del mundo. El
mundo, para esta concepcin, es una trama
de sentidos en la que cada uno de nosotros
est tramado. Los mismos dioses o su ausencia estn ensamblados en esa trama. Su extrema lejana no excluye su omnipresencia.
Lo divino (y, consecuentemente, lo sagrado
en que ello adviene) est en cada cosa. Esta
sacralizacin equivale a la transfiguracin de
todas las cosas que esa trama cubre. Al manifestar lo sagrado, todo objeto se transforma en otra cosa, sin dejar de ser l mismo.
Como seala Toms de Aquino todas las cosas son en Dios su vida divina (Suma Teolgica, Libro I, Cuestin XVIII, artculo 4). No es ya necesario entender lo sagrado
a partir de lo profano, porque lo profano mismo se redefine
como aquel otro vrtice del Geviert que Heidegger denomina
los hombres o los mortales. No hay cosas que sean en s
profanas. En todas las cosas hay dioses, como enseaba Herclito, tambin aqu. Todo pasa a ser entonces, a la vez, sagrado y profano. Los dioses mismos son tambin, en este sentido, cosas humanas. Slo desde esa transfiguracin es posible una decisin respecto de los dioses y su cercana o su alejamiento (provisorio o definitivo) sin recaer en los tesmos o
atesmos de la metafsica.
Apoyndonos en la diferenciacin lacaniana entre lo Real,
lo Simblico y lo Imaginario, cabe decir que lo sagrado es lo
Real, no simbolizable ni imaginable (y, sin embargo, siempre
anudado con ellos). O, si se prefiere, lo Real es lo sagrado.
Ms all de toda palabra y de toda figura. Siempre dado y a
la vez rehusado. Una y otra vez nombrado, pero ajeno a todo
nombramiento, porque todo nombrar lo recubre, de modo que
slo acaece en el silencio. Representado como infinito y, consiguientemente, como irrepresentable. Desocultndose desde
su propio ocultamiento y precisamente en l mismo. Esto Real
es necesariamente percibido como amenazante, segn expresaban los versos citados de Rilke, pues parece invitarme a correr el fatal destino de Acten y Smele. Pero acaso detrs de
los velos que no consiguen ocultarlo del todo, no nos aniquile
lo sagrado (que es a la vez sacralizacin de lo profano y profanizacin de lo sagrado y divino), sino que, ms bien, nos arrebate a la fundacin de nuestra libertad.
Texto presentado en el Seminario Central 2010 - DAS HEILIGE. El camino
hacia el Otro pensar de la Fundacin Centro Psicoanaltico Argentino.

Imago Agenda | N 152 | Agosto 2011| 67

CONSULTORIOS
EN ALQUILER

ACOYTE Y
RIVADAVIA
(sobre la boca del Subte A)

Habilitado
por el Ministerio de Salud y OSDE

Exclusivo psiclogos
y psiquiatras
* Amplio y luminoso
* Mdulo da / mes

15 5228-4056

[email protected]

ALQUILER DE CONSULTORIOS PSI


A ESTRENAR
EN RAMOS MEJA (CENTRO)
(Hora / Mdulo / Da)
AMBIENTES CLIMATIZADOS (A/A)
MUY LUMINOSOS
CON Y SIN DIVN
APTOS PARA EL TRABAJO CON NIOS
SALA DE ESPERA
HABILITADOS
PRECIOS PROMOCIN POR INAUGURACIN
PARA CONSULTAS E INFORMES:

4856-6717
15 6730-7166
[email protected]

Belgrano
. Cabildo y Congreso
. A un paso del subte
. Amplio. Luminoso. Divn

4544-1646

ABASTO
Consultorios - Alquiler
LINDOS / SILENCIOSOS
LUMINOSOS

Hora - da - mes

4585-9014
15 5883 2515

Un sistema adecuado para Usted


[email protected]

Lunes 29 de Agosto 21hs.


El lugar del pasador en el dispositivo del pase: relatos de una experiencia
Espacio Escuela
Distintos actores participan en el dispositivo que Lacan ide para dinamizar la experiencia de
Escuela, y cada uno de ellos cumple all un papel fundamental. El pasador es uno de ellos (el
pasador es el pase, lleg a decir Lacan), y de su sensibilidad depende el destino de la palabra del
pasante. Escuchar lo que cada uno tiene para decir constituye parte de nuestra apuesta a la
transmisin.
Presenta: Karina Olivella - Coordina: Marcelo Mazzuca

Lunes 05 de Setiembre 21hs


El amor y la (lo) cura desde la posicin femenina
Ricardo Benjamn Cababi
Cuando se intenta descorrer los velos de la locura, se encuentra uno tanto con un enjambre de
contrapuntos y teoras, como de mitos y supercheras. No difiere este desconcierto en el abordaje,
a la hora de tratar de desmenuzar los asuntos del amor.
atrayenAmor y locura, resultan un atvico dueto que habitan los escenarios ms convocantes y atrayen
tes. Es el malestar de la cultura propiciador de huellas que han reflejado esta curiosa mixtura:
desde la mitologa griega, a guiones cinematogrficos, cabalgando obstinadamente en la tragedia.
La cura por el sesgo del amor es la apuesta del psicoanlisis.-

FARP
Contratapa
(1 pg)
Lunes 12 de Setiembre 21hs
Encuentros de discusin clnica
Presentacin Clnica: Laura Salinas

Los segundos lunes de cada mes, sostendremos un espacio destinado a dialogar sobre la prctica
de los analistas, para posibilitar que se produzca ese ser al menos dos de que habla Lacan: el
analista en tanto produce efectos con su acto, y el que, en un segundo momento, piensa esos
efectos. Convocamos para ello a los analistas, y nos interesa interrogarnos sobre la variedad de
nuestra prctica: por los mbitos en que puede desarrollarse (consultorios, hospitales, instituciones
diversas), por las posiciones del ser con las que trata (neurosis, perversiones, psicosis, y un etctera difcil de conceptualizar), por los lmites con los que se topa
Coord.: Juan Ventoso - Vanina Muraro

Lunes 19 de Setiembre 21hs


Revisin crtica de la nocin de dispositivo: de la nocin foucaultiana al
dispositivo analtico
Pablo Peusner
Tal vez la ms trascendente de las definiciones de dispositivo sea la que Michel Foucault improvi
improvisara en 1977 durante una entrevista con el comit de redaccin de la revista Ornicar?, justamente,
una publicacin de neto corte psicoanaltico. El trmino experiment un amplio desarrollo en la
obra de pensadores posteriores como Deleuze o Agamben, y tambin es utilizado hoy en da en el
diseo de las herramientas de la sociologa. Qu semejanzas y diferencias existen entre el dispositivo foucaultiano y el analtico? Puede aportarnos algo a nosotros, psicoanalistas, una revisin
crtica de la historia del trmino? La nocin de dispositivo que cada analista suponga... incide en
su modo de practicar el psicoanlisis? Y finalmente, es posible operar como analista sin una
reflexin previa sobre dicha nocin? Les propongo un recorrido organizado por estas preguntas,
las que funcionarn como ordenadores de nuestro espacio de trabajo.

www.forofarp.org - [email protected]
4964-5877 / (15)6804-2386
Viamonte 2790 - C.A.B.A.

También podría gustarte