Marxismo y Agroecologia-Eduardo Sevilla Guzmán

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 81

1

SOBRE LOS ORGENES DE LA AGROECOLOGA EN EL


PENSAMIENTO MARXISTA Y LIBERTARIO


Por
Eduardo Sevilla Guzmn


1. INTRODUCCIN: BREVE APROXIMACIN A LA AGROECOLOGA.

El presente trabajo es un papel para la discusin que tendr lugar en la naciente
Facultad Bolivariana de Agroecologa de Venezuela, los das 20 y 21 de Noviembre del
2007, como consecuencia de mi intervencin en el Seminario sobre Agroecologa y
Marxismo
(1)
. La perspectiva que vamos a utilizar pretende tener una naturaleza
holstica, en el sentido de que es a su vez histrica y totalizadora; intentando captar la
compleja diversidad de las manifestaciones del debate que se genera en torno al legado
de Marx, con respecto al manejo de los recursos naturales y al surgimiento de la
Agroecologa en el Pensamiento Cientfico.

La Agroecologa crtica al pensamiento cientfico: por un lado, desvelando el
etnocentrismo sociocultural de las Ciencias Sociales como construccin histrica
europea que centra su pesquisa en una nica propuesta civilizatoria que excluye de su
acervo conceptual a las dems. Y, por otro lado, pretendiendo modificarlo, probando
adems la necesidad de complementar los hallazgos cientficos agropecuarios y
forestales con aquellas prcticas campesinas e indgenas que han mostrado su
sustentabilidad histrica. Esta perspectiva pluriepistemolgica de la Agroecologa posee
pues una naturaleza dual, que en nuestro discurso, pensando en Latinoamrica,
pretendemos completar mediante los contenidos histricos generados en las luchas
sociales autctonas contra la homogenizacin sociocultural de la Modernidad (Sevilla

1 La presente investigacin solo adquiere su sentido cabal en el contexto de otras anteriores ( Cf. Giner,
S., and E. Sevilla Guzmn (1980); E. Sevilla Guzmn (1983); Newby, H. y E. Sevilla-Guzmn (1983); E.
Sevilla Guzmn, (1984:41-107); Sevilla Guzmn, E. (1988); Sevilla Guzmn (1990); y Eduardo Sevilla-
Guzmn y Manuel Gonzlez de Molina (1992) donde se desarrollan, en forma mas detallada aspectos
concretos de la misma Cf. Gonzles de Molina y Sevilla Guzmn (1993a y 1993b). Una visin global,
muy esquemtica, considerando la implementacin prctica de estos marcos tericos a travs de sus
formas de desarrollo apareci en portugus en Sevilla Guzmn (1997) y en ingls como E. Sevilla
Guzmn and Graham Woodgate, enriquecida con frtiles aportaciones de ste ltimo, con el ttulo de
Susttainable Rural Development: Form a Industrial Agriculture to Agroecologyy en Michel Redclift
and Grahm Woodgate (eds) The International Handbook of Environmental Sociology
(Chaltenham:Edwuard Elgar, 1997); hay traduccin castellana en (Madrid: Mc Graw Hill, 2002). Una
reciente recopilacin de nuestros primeros trabajos sobre el pensamiento marxista y libertario respecto al
campesinado, se encuentra en Perspectivas Agroecolgicas desde el Pensamiento Social Agrario
(Crdoba: ISEC, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Crdoba, 2006); dnde hemos querido
explicitar (Cf. pp. 11-22; 25-27; 91-92 y 147-150) la praxis intelectual y poltica perseguida, en cada
coyuntura. Una primera versin, ms resumida, de este trabajo fu publicada en la editorial del MST, de
Brasil, Editora Expressao Popular, con el ttulo Sobre a evoluao do conceito de campesinato, en el
contexto de las acciones de Va Campesina do Brasil (articulacin formada por el Movimento dos
Pequenos Agricultores (MPA), el Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem terra (MST), el Movimento
dos Antigidos por Barragens (MAB), Movimento de Mulheres Camponesas (MMC), la Comissao
Pastoral da Terra (CPT), la Pastoral da Juventude Rural (PJR) y la FEAB: Federaao dos Estudantes de
Agronomia).


2
Guzmn, 2006c). Merece la pena que nos detengamos unos folios para caracterizar ms
sistemticamente el concepto de Agroecologa; para ello aprovecho un trabajo realizado
recientemente para la CONCRAB (Confederaao das Cooperativas de Reforma Agrria
do Brasil) con tal fin
2
.

La agroecologa puede ser definida como el manejo ecolgico de los recursos
naturales a travs de formas de accin social colectiva que presentan alternativas a la
actual crisis civilizatoria. Y ello mediante propuestas participativas, desde los mbitos
de la produccin y la circulacin alternativa de sus productos, pretendiendo establecer
formas de produccin y consumo que contribuyan a encarar el deterioro ecolgico y
social generado por el neoliberalismo actual. Su estrategia tiene una naturaleza
sistmica, al considerar la finca, la organizacin comunitaria, y el resto de los marcos de
relacin de las sociedades rurales articulados en torno a la dimensin local, donde se
encuentran los sistemas de conocimiento (local, campesino y/o indgena) portadores del
potencial endgeno que permite potenciar la biodiversidad ecolgica y sociocultural.
Tal diversidad es el punto de partida de sus agriculturas alternativas, desde las cuales se
pretende el diseo participativo de mtodos endgenos de mejora socioeconmica, para
el establecimiento de dinmicas de transformacin hacia sociedades sostenibles
3

(Sevilla & Graham. Woodgate, 1997 y 1998)

Para desarrollar tal tarea, la agroecologa introduce, junto al conocimiento
cientfico, otras formas de conocimiento. Desarrolla, por consiguiente, una crtica al
pensamiento cientfico, para desde l, generar un enfoque pluriepistemolgico que
acepte la biodiversidad sociocultural. La evidencia emprica obtenida durante las cuatro
ltimas dcadas desde la Agroecologa (Altieri, 1985; Gliessman, 1990; Guzmn y
Casado, Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn, 2000) ha demostrado que el
conocimiento acumulado sobre los agroecosistemas en el pasado puede aportar
soluciones especficas en cada lugar para resolver los problemas sociales y
medioambientales. Ms an si han sido distintas las etnicidades (con cosmovisiones
diferenciadas) que han interactuado con l en cada momento histrico, las que aportan
su conocimiento para obtener dichas soluciones. Existen mltiples formas de
conocimiento en los grupos histricamente subordinados susceptibles de ser
recuperadas para su incorporacin al diseo de estrategias agroecolgicas.

El enfoque agroecolgico aparece como respuesta a la lgica del neoliberalismo
y la globalizacin econmica, as como a los cnones de la ciencia convencional, cuya
crisis epistemolgica est dando lugar a una nueva epistemologa, participativa y de
carcter poltico. Y ello, en el sentido de reinterpretar la cuestin del poder,
insertndola en un modelo ecolgico, de lo que se desprende que el mbito real del
poder es lo social como organismo vivo, como ecosistema. Es el enfrentamiento entre
un modelo de sistema artificial, cerrado, esttico y mecanicista (el Estado); y un modelo
de ecosistema dinmico y plural (la sociedad) (Garrido Pea, 1993: 8). La dinmica
sociopoltica de la Agroecologa, se mueve en formas de relacin, con la naturaleza y

2
Se public con el ttulo de Agroecologa como estrategia metodolgica de Transformacin social, en
Reforma Agrria & Meio Ambiente. Ano 1; N 2, Octubre de 2006; pp. 4-10.
3
Esta definicin surgi histricamente del trabajo participativo realizado por el ISEC, en su
acompaamiento a los campesinos sin tierra andaluces desde su creacin en 1978, por ms de diez aos
de trabajo en fincas ocupadas por el SOC (Cf. Sevilla Guzmn, 1999); dando origen al primer manual
de agroecologa andaluz: Gloria Guzmn, M. Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn, 2000. las
referencias situadas en el texto suponen la presentacin del referido trabajo a la comunidad
internacional medioambientalista.
3
con la sociedad, de lo que Joan Martnez Alier define como la ecologa popular, como
defensa de sus etnoagroecosistemas a travs de distintas formas de conflictividad
campesina ante los distintos tipos de agresin de la modernidad (Martnez Alier y
Guha, R., 1997).

Desde una dimensin productiva es posible establecer mecanismos
participativos de anlisis de la realidad que permitan entender el funcionamiento de los
procesos econmicos por los que se extrae el excedente generando de esta forma, la
referida acumulacin del poder. Este tipo de anlisis permite establecer propuestas
alternativas que (desde el desarrollo de tecnologas en finca hasta el diseo participativo
de mtodos de transformacin local) van introduciendo elementos de transformacin en
dicha estructura de poder (Funtowic, S and Jerry Ravetz, 1990 y 1994).

En este proceso juega un papel central el establecimiento de redes entre las
unidades productivas para generar sistemas de intercambio de las distintas formas de
conocimiento tecnolgico en ellas producidas. De igual forma, estas redes han de
extenderse hasta los procesos de circulacin estableciendo as, mercados alternativos en
los que aparezcan formas de intercambio solidarias como consecuencia de las alianzas
establecidas entre productores y consumidores. La naturaleza del sistema de dominacin
poltica en que se encuentren las experiencias productivas que se articulan con la
sociedad civil para generar estas redes de solidaridad tiene mucho que ver con el curso
seguido por las estrategias agroecolgicas en su bsqueda de incidir en las polticas
agrarias. En general, puede decirse que, en la situacin mundial actual, los cursos de
accin agroecolgica necesitan romper los marcos de legalidad para desarrollar sus
objetivos; es decir que las redes productivas generadas lleguen a culminar en formas de
accin social colectiva pretendiendo adquirir la naturaleza de movimientos sociales.

La gnesis de esta sustentabilidad social se ubica en la articulacin de una
amplia diversidad de formas de accin social colectiva que emergen como estrategias de
resistencia al paradigma de la Modernizacin, que varan desde los nuevos movimientos
sociales de carcter ciudadano (ecologistas, pacifistas, feministas y de consumidores), a
los movimientos sociales histricos (jornaleros, campesinos e indgenas). En muchos
casos sus formas de accin social colectiva tienen un carcter enmascarado en acciones
de su vida cotidiana; constituyendo espacios vacos de la lgica de la modernidad.
Sus contenidos histricos han sido teorizados como formas de conciencia
agroecolgica, constituyendo una aportacin histrica de las formas de accin social
colectiva que la sociedad civil ha generado. Son las conciencias de especie o
intergeneracional (solidaridad con las generaciones futuras); de clase (rechazo a la
explotacin del trabajo); de identidad (aceptacin con la biodiversidad sociocultural);
de gnero (condena a la imposicin histrica y actual en determinadas etnicidades-
de una superioridad del varn); y, finalmente la conciencia intrageneracional o
rechazo a cualquier forma de explotacin en un momento histrico vinculado a una
posible dominacin generacional (caso de los nios de la calle o de los ancianos). Tales
logros desarrollados fuera del pensamiento cientfico (y que podra situarse al nivel de
los Derechos Humanos) constituyen un elemento central de la Agroecologa, como
los componentes de su concepto de equidad.




4
Las perspectivas de investigacin en Agroecologa

La Agroecologa como enfoque que valoriza y reivindica el conocimiento local,
campesino e indgena, responde a lo que Michael Foucault denomin la insurreccin de
los saberes sometidos, que responde a los contenidos histricos generados como
consecuencia de las mltiples formas de resistencia cultural (desde la rebelda abierta y
los movimientos de protesta, hasta las formas de resistencia pasiva en la cotidianeidad a
los diferentes sistemas de dominacin poltica) fueron forjando determinados valores
que aparecen incorporados a las memorias sociales y que la Agroecologa rescata junto
al conocimiento local campesino e indgena.

Para rescatar tales formas de conocimiento y aplicarlas a las prcticas sociales y
a las formas de manejo de los recursos naturales se propone modificar, no solo la
parcelacin disciplinar, sino tambin la epistemolgica de la ciencia; al trabajar
mediante la orquestacin de las distintas disciplinas y formas de conocimiento que
componen su pluralismo dual: metodolgico y epistemolgico, donde las perspectivas
sociolgica e histrica juegan un papel central. Ello se debe a la amplitud del enfoque
agroecolgico que, desde el predio, pretende comprender toda la complejidad de
procesos biolgicos y tecnolgicos fundamentalmente durante la produccin-, y
socioeconmicos y polticos bsicamente durante la circulacin de los bienes hasta el
consumidor- que intervienen en que una semilla se transforme en un bien de consumo.

Entendemos por Perspectivas de Investigacin el nivel de indagacin en que se
sitan los aspectos empricos, metodolgicos y epistemolgicos de la investigacin de
acuerdo con la posicin en que se encuentre la praxis (articulacin entre teora y
prctica) del investigador; constituyen, por tanto, los distintos espacios epistemolgicos
en que se mueve nuestro anlisis, dicho de otra manera: son la respuesta, en la dinmica
de nuestro trabajo, a tres preguntas clave:

1) Cmo debe llevarse a cabo el manejo de los recursos naturales para lograr
agroecosistemas sustentables? Esta pregunta nos ubica en un primer nivel; el del
diseo tecnolgico-agronmico o emprico.

2) Por qu debe llevarse a cabo de esta forma, y no de otra, tal manejo?; Quin
o quienes deciden la manera de implementarlo? Estas cuestiones nos colocan en
la situacin de abordar el segundo nivel; el metodolgico.

3) Para qu o para quines este tipo de manejo resultara beneficioso?; Qu
forma de conocimiento permite realizarlo? Responder a estos interrogantes nos
sita en el nivel epistemolgico de nuestra investigacin.

As, abriendo el espacio de la investigacin hasta el pluralismo transdisciplinar,
primero, y pluriepistemolgico despus de la Agroecologa aparecen estos tres niveles
de indagacin o perspectivas de investigacin agroecolgica: la ecolgico-productiva,
la socioeconmica de accin local; y la sociopoltica de transformacin social. Estas
perspectivas no son mutuamente excluyentes sino que se solapan con un carcter
acumulativo que permitan una indagacin-accin cada vez ms profunda de y en la
realidad.

5
Metodolgicamente la dinmica del proceso de construccin agroecolgica de la
nueva realidad es el siguiente: primero, tan solo el cambio productivo en base a la
agricultura ecolgica; despus, el socioeconmico mediante la agricultura participativa
y el salto al control de todo el proceso de circulacin y los sectores no agrarios de la
economa local; y, finalmente a la transformacin sociocultural y poltica, mediante el
cambio de las estructuras de poder, con la utilizacin del potencial endgeno (de
conocimiento local y memoria histrica popular), ya rescatado y reconstruido o
generado como algo nuevo all donde no existiera histricamente. Los mtodos y
tcnicas utilizados en cada Perspectiva de Investigacin agroecolgica difieren segn el
nivel de anlisis en que nos encontremos; es decir, segn el espacio de realidad que
fijemos para desarrollar nuestra investigacin. As, los niveles de anlisis nos ubican en
los espacios socioculturales de nuestra actuacin. Para la Agroecologa, usualmente,
stos son: la explotacin o predio; el estilo de manejo de los recursos naturales (grupo
de agricultores con anloga tecnologa, aproximada insercin en el mercado y similares
proyectos de reproduccin social); la comunidad local (distrito urbano o ncleo rural de
poblacin vinculado a un territorio administrativamente dependiente de l); la sociedad
local (cuenca o comarca significativamente homognea, que incluye normalmente a
varias comunidades locales; o conjunto de distritos urbanos seleccionados); y la
sociedad mayor (regin, provincia, estado-nacin o unidad nacional o supranacional
adoptada).


La perspectiva ecolgico-productiva de la agroecologa

En esta perspectiva juega un papel central la caracterizacin sistemtica del
conjunto de datos obtenidos de la realidad que permite describirla en forma tal que
pueda ser posible entender la situacin de los hechos, sean estos sociales o naturales. Se
trata de medir, con toda la sofisticacin que las herramientas de que disponemos nos
permitan, los fenmenos y las relaciones entre fenmenos, para expresarlos
cuantitativamente, con el mayor apoyo estadstico posible.

Se sita aqu la informacin aportada por el conocimiento de las ciencias
agrcolas, pecuarias y forestales en sus aspectos tcnicos respecto al funcionamiento de
los recursos naturales, por un lado; y los contextos sociales en que se inscriben tales
procesos articulados con sus respectivos procesos sociolgicos, por otro lado. En este
sentido, las ciencias sociales poseen una primera tarea etnogrfica de descripcin, en la
que la caracterizacin rigurosa es imprescindible para abordar posteriores tareas
explicativas. La agroecologa se mueve articulando ambos conocimientos: naturales y
sociales, rompiendo su parcelacin disciplinar y orquestando los hallazgos naturales y
sociales en una nica pesquisa de indagacin.

Puede definirse la perspectiva ecolgico-productiva de la agroecologa como
aquella forma de indagacin en la que la posicin que ocupa el investigador es externa a
la situacin que se quiere investigar, movindonos en un espacio puramente productivo
o emprico; generndose, un tipo de datos: con carcter tcnico-agronmico producto de
la investigacin que proporcionan las ciencias agrarias convencionales, por un lado; y
de carcter estadstico o distributivo proveniente de las ciencias sociales, por otro
lado. En el primero de los casos es necesario especificar que la agroecologa selecciona
de entre las tcnicas y tecnologas adoptadas aquellas que no degradan
significativamente los recursos naturales, como es el caso de aquellas tecnologas que
6
no utilizan agroqumicos u otras propias de la agricultura ecolgica. Anlogamente, en
el segundo de los casos (el de las ciencias sociales) la agroecologa selecciona los
productos cientficos que no generan formas de explotacin de unos grupos sobre otros,
que degradan la sociedad.

El manejo convencional o moderno de los recursos naturales ha sido construido
en trminos semejantes al cuestionario por el investigador agrosilvoforestal (que en
realidad no suele ser tal, ya que la investigacin convencional requiere especialistas),
reducindolo a una mera operacin tcnica a la que se atribuye una secuencia fija de
procesos de trabajo, que son sustrados del tiempo y del espacio y sobre todo de su
matriz sociocultural en la que cobran sentido (Iturra, 1993: 135-152). Las ciencias
agronmicas convencionales han ignorado la existencia de un agricultor especfico en
un terreno especfico, en un ao especfico; es decir nos movemos en un discurso
puramente tecnolgico donde las tareas de la ciencia descripcin sistemtica,
explicacin y prediccin- tienen un nivel simplemente distributivo donde aunque se
pierdan la subjetividad y especificidad se articula un importante acervo de
conocimientos cuantitativos sobre el funcionamiento de los recursos naturales
(necesario aunque no suficiente para la Agroecologa).


La perspectiva de socioeconmica

sta Perspectiva constituye la operativizacin del plano socioeconmico y cultural de la
Agroecologa por lo que busca generar dinmicas participativas, desde los intereses de
los propios productores, tal como ellos los definen. Para ello pretende obtener el
discurso de los actores para incorporarlo a las metodologas participativas, dotando de
un sentido sociocultural a los procesos generados sean stos naturales o sociales. En
esta instancia se plantea como tarea central explicar las relaciones existentes entre los
fenmenos analizados, en trminos de la percepcin de los sujetos intervinientes en los
mismos, y los discursos elaborados por stos. Y ello para incorporarlos despus a las
prcticas productivas surgidas de sus dinmicas de accin social participativa.

No obstante, en Agroecologa la obtencin del discurso de los agricultores tiene
lugar en un curso dinmico de naturaleza productiva y en el interior de procesos de
interaccin agronmica, por lo que tal tcnica se reestructura en el tiempo de acuerdo
con la naturaleza de la interaccin entre tcnicos y agricultores. As, constituye un
elemento central para la Agroecologa, el partir de una crtica a la agricultura
convencional. El discurso de los actores vinculados al manejo de los recursos naturales
es desvelado por la Agroecologa a travs de tcnicas cualitativas para mostrar la
dimensin sociocultural de los procesos productivos; as como la necesidad de su
incorporacin, a travs de tcnicas participativas, para obtener un manejo ecolgico
de los recursos naturales. La cualificacin de los discursos y su incorporacin
participativa al manejo es algo que se mueve entre esta perspectiva y la de
transformacin social (que consideraremos a continuacin); mediante tcnicas
desarrolladas desde el nivel de predio o explotacin agrcola (historia predial y
desarrollo participativo de tecnologas en finca) hasta el nivel de comunidad local
(diagnsticos rurales participativos), pasando por el nivel de estilo de manejo (grupo
de discusin caracterizador de tecnologas tradicionales).

7
Aunque la Agroecologa parte del reconocimiento de las ventajas del abordaje
sistmico (holstico, interdisciplinario, considerador de lo objetivo y de lo subjetivo; y
con una relacin de interaccin de dilogo con los productores) frente al abordaje
agronmico tradicional (reduccionista, disciplinar, objetivo y con una relacin externa
con los productores) se pasa a desarrollar un anlisis crtico del mismo, para evitar la
tendencia a la diferenciacin social de los productores, al delimitar las fronteras de su
estudio sin considerar los efectos de su relacionamiento con el sistema econmico
global.


La Perspectiva de transformacin social de la agroecologa

Esta perspectiva constituye la culminacin del proceso de investigacin
agroecolgica ya que articula las dos perspectivas anteriores e incorpora una nueva
situacin en la relacin que se establece en todo proceso de investigacin entre los
investigadores y la parcela de la realidad investigada. En esta instancia han sido
incorporados al proceso investigador, el conocimiento del funcionamiento del
agroecosistema; los aspectos tecnolgicos respecto al manejo ecolgico; y la
caracterizacin de los actores colectivos involucrados en el problema. Igualmente
contamos ya con el conjunto de explicaciones obtenidas de la interrelacin cualitativo-
cuantitativa acumulada en el proceso de investigacin sobre las estructuras integrantes
de nuestro problema aportadas por la perspectiva socioeconmica. Se trata ahora de
intervenir y articularse con la parcela de la realidad que delimita nuestro problema de
investigacin, para incidir, en forma crtica, en el curso de su transformacin.

En el contexto procesual y acumulativo en que estamos definiendo las
perspectivas de investigacin de la agroecologa, la de transformacin social constituye
la fase ms avanzada del proceso; supone dotar a las dimensiones productiva y,
socioeconmica y cultural de un contenido sociopoltico. Se refiere a la realizacin de
actividades conjuntas investigador agricultor para el diseo participativo de acciones
productivas y de cambio social que mejoren su nivel de vida. Ahora, no slo se trata de
dar la voz a lo investigado (al reconocer la lgica de sus prcticas productivas), sino
de aceptar que ste adquiera el papel de investigador (tomando la responsabilidad e
iniciativa de las acciones), como conductor del curso dinmico de sus prcticas
econmicas, sociales y polticas. La generacin de redes de intercambio y estrategias de
accin productivas, de comercializacin y creacin de mercados alternativos e
infraestructuras organizativas es la prctica ms habitual; dentro de una dinmica
vinculada a movimientos sociales rurales (Sevilla Guzmn y Martnez Alier, 2004).

En esta perspectiva, se rompe, por parte del investigador, la actitud de
distanciamiento de la realidad investigada, y por ende, se deja de separar claramente su
discurso del de aquello que est escrutando. Lo investigado deja de colocarse en
posicin de objeto distante, con lo que la captacin de discursos (generada en la
perspectiva socioeconmica), que supona ya una implicacin parcial del investigador
con el objeto estudiado toma un nuevo significado al dejar de ser tal para transformarse
en objeto creador de datos: el experimento cientfico deja de estar supuestamente en las
manos exclusivas del investigador. Este es el nivel que se define como de investigacin
accin participativa; donde se rompe la estructura de poder sujeto-objeto de la
metodologa cientfica convencional provocando lo que Toms R. Villasante (1998)
denomina la rebelin del laboratorio, generando la posibilidad de un cambio en las
8
acciones sociales dentro de sucesos de actuacin como analizadores histricos (R.
Villasante, et. al., 2001); por tanto, ambos planos, el de la enunciacin y el del
enunciado se despliegan en todas sus potencialidades.

La Agroecologa pretende generar una ruptura epistemolgica que libere a las
Ciencias Agropecuarias y Forestales de las relaciones de poder que atribuyen a aquellos
que son objeto del poder (los investigados) la situacin de ignorar, dotndoles al tiempo
de un saber ilusorio que recubre la realidad de lo que ignoran, ocultando el hecho del
poder y su brutalidad. La reproduccin de estas relaciones de poder, desde las ciencias
agropecuarias y forestales, tiene lugar por la posicin que stas atribuyen al
investigador-sujeto-que-sabe, frente a lo investigado-objeto-que-ignora; as el poder
consiste en apropiarse el azar, ser inexplicable e impredecible, y atribuir a la norma
poder explicar y predecir (Ibez, 1979: 23).

La configuracin histrica de la Agroecologa, en los trminos que acabamos de
esbozar, es considerada en su ms amplia generalidad, aceptando la articulacin de las
diferentes orientaciones tericas en un proceso de configuracin de un pensamiento
cientfico convencional confrontado, en las diversas coyunturas histricas, con un
pensamiento alternativo. El primero, como consecuencia de las interrelaciones de la
ciencia con la sociedad, no cuestiona el sistema de relaciones sociales existentes.
Las acciones llevadas a cabo para impulsar el progreso, primero, y el desarrollo,
despus, fueron y son realizadas como consecuencia del trasfondo sociopoltico de cada
orientacin terica de forma tal que tienden a legitimar el orden social existente. Por
el contrario, el pensamiento alternativo tiende a transformarlo.

En las pginas que siguen pretendemos hacer una incursin por el Pensamiento
Social Agrario para presentar aquellos marcos tericos en los que el manejo de los
recursos naturales se mueve en una praxis intelectual y poltica contra el capitalismo
desde el siglo XIX hasta la actualidad. Iniciaremos con un esquemtico recorrido por los
contenidos histricos aportados por las luchas emancipatorias latinoamericanas, como
contexto agroecolgico (en los trminos que acabamos de definir); para pasar a
establecer los marcos tericos que, basados en la continuidad del pensamiento de Marx
inician los debates surgidos respecto al manejo sustentable de los recursos naturales.
Para ello partiremos del anlisis del debate desarrollado en Europa a lo largo del siglo
XIX conocido como la Cuestin Agraria, de donde surge el pensamiento social agrario,
cientfico moderno en torno a la construccin de la Antigua Tradicin de los Estudios
Campesinos. Llegaremos as a la caracterizacin del pensamiento del ltimo Marx, con
el marco terico de la fractura irreparable del metabolismo social generada por el
manejo industrial de los recursos naturales que establece el capitalismo y los marcos
tericos marxistas que pretenden una continuidad de aquel, como precursores de la
agroecologa. El anlisis de la Nueva Tradicin de los Estudios Campesinos, nos
permitir seguir el proceso de recuperacin del contexto terico analizado en el debate
de la Cuestin Agraria, ocultado por el marxismo ortodoxo y su implementacin
poltica estalinista y el pensamiento cientfico liberal.

Nuestra aportacin a la naciente Facultad Bolivariana de Agroecologa, por un
lado, y a VA CAMPESINA, por otro lado, pretende aportar herramientas tericas con
las que neutralizar la ofensiva neoliberal que desde la academia y la prctica poltica
esta desarrollndose en Latinoamrica al pretender presentar una ineluctable evolucin
de la Agricultura Familiar hacia el Agronegocio, en el contexto de la Agricultura
9
Industrializada en su actual versin transgnica. Creemos, por el contrario, que la nica
solucin al problema medioambiental y social que atravesamos est en un manejo
ecolgico de los recursos naturales, en el que aparezca la dimensin social y poltica
que aporta la Agroecologa y que est basada en la agricultura sustentable que surge del
modelo del manejo histrico de los pueblos indgenas y del campesinado en su
bsqueda de una soberana alimentaria.


1. HACIA UNA GENEALOGA DEL PROCESO LATINOAMERICANO PARA
LA INCORPORACIN DE SUS CONTENIDOS HISTRICOS AL MANEJO
AGROECOLGICO DE SUS AGROECOSISTEMAS.

Consecuente con su comprensin pluriepistemolgica de la realidad la
Agroecologa
4
tiene por objetivo final la implementacin de formas de desarrollo rural
sustentable que permitan ofrecer soluciones alternativas al modo industrial de uso de los
recursos naturales. Se trata de profundizar en una lnea de indagacin de la mayor
trascendencia y actualidad; la de buscar soluciones alternativas a la "forma hegemnica
de produccin industrial" que ha generado la crisis ecolgica y que necesita una urgente
sustitucin por formas que mantengan la renovabilidad neta de los ecosistemas. El
anlisis del conocimiento local, campesino e indgena en la estructura social agraria de
una sociedad, surgir de una caracterizacin de los procesos histricos bsicos que
fueron configurando los elementos socioculturales (corpus en la acepcin de Toledo,
1990-1993: 197-218; 211-214) en sus distintos territorios. Se trata de indagar sobre esos
procesos histricos como generadores de identidad con la especificidad del sistema de
valores y representaciones simblicas que contienen las formas de conocimiento que
permiten la generacin de tecnologas para el manejo de los ecosistemas; es decir de la
transformacin de un agroecosistema en etnoecosistema al quedar en l, la impronta de
la identidad del grupo humano que lo maneja.

En este sentido, Alcira Argumedo ha llevado a cabo una doble incursin. Por un
lado, por la Teora Social; y por otro, por la Historia; para construir los contornos de
una matriz autnoma de pensamiento, con valores de orientacin nacional y popular,
obtenida del discurso existente en el proceso histrico latinoamericano a travs de
determinados autores (que con mayor o menor erudicin, pero con gran relevancia
poltica) y de los contenidos histricos existentes en los movimientos de masas, en las
manifestaciones de resistencia social y cultural, en el legado de ideas de las capas
mayoritarias (Argumedo, 2001:18). Su anlisis parte de una crtica al pensamiento
ilustrado y de un anlisis comparativo entre varios de sus autores centrales y los
discursos latinoamericanos correlativos a los mismos. As, intenta desarrollar la
construccin de un discurso generado por valores surgidos de los referidos contenidos
histricos y por ideas genuinamente latinoamericanas que emergen paralelamente al
Liberalismo y al Socialismo como paradigmas.


4
Cuanto sigue es una adaptacin al argumento de este texto de mi participacin a Graciela Ottmann,,
(2005) Una estrategia agroecolgica desde el proceso histrico de Amrica Latina. Epgrafe 1.3 del
Capitulo 1. Texto ste reelaborado para la su publicacin por el PNUMA de la Tesis Doctoral, Agroecologa
e Historia Rural en la Estructura Social Agraria Santafesina. Elementos para el anlisis del desarrollo
agroecolgico de una Provincia argentina. (Mxico/Madrid/ Crdoba, Espaa: PNUMA/
Madrid/Universidad de Crdoba, Espaa); Cf, tambin, Sevilla Guzmn (2006c: 64 -73).

10
En este sentido es posible utilizar el concepto de matriz sociocultural
establecido por Alcira Argumedo; modificndolo para introducirlo en nuestro contexto
terico. El trmino matriz sociocultural procede de una modificacin del concepto de
paradigma que hace referencia al conjunto de valores, asunciones y conceptualizaciones
que comparte una comunidad cientfica en un sentido anlogo al procedente del clsico
trabajo de Thomas Kuhn, (1975). Alcira Argumedo toma este concepto amplindolo a
cualquier forma de conocimiento, no necesariamente cientfico, y lo define en los
siguientes trminos: las matrices de pensamiento seran entonces las sistematizaciones
tericas y las articulaciones conceptuales coherentizadas de esos saberes y mentalidades
de distintas capas de la poblacin de un pas, de los cuales se nutre y a los que, a su vez,
les ofrece modalidades de interpretacin tendientes a enriquecer los procesos del
conocimiento y el desarrollo del sentido comn (Argumedo, 2001:85).

Creemos que este concepto puede ser especialmente til para la indagacin
histrica de procesos forjadores de identidad y, por lo tanto, para la exploracin de
conocimiento local, campesino y/o indgena, ya que tal tipo de saberes ha de ir
necesariamente unido a una matriz sociocultural que los incluya; tanto a nivel local,
como a nivel de comunidad en su doble acepcin territorial, campesina y/o indgena, y
sociolgica- o conjunto de comunidades con anloga identidad sociocultural. Aparecen,
as una concatenacin de submatrices socioculturales configuradas por grupos de
agricultores y articuladas a la matriz sociocultural perceptible a nivel de sociedad
mayor que las inscribe, en su coevolucin histrica con sus ecosistemas.

La Agroecologa como enfoque que valoriza y reivindica el conocimiento local,
campesino e indgena, responde a lo que Michael Foucault denomin la insurreccin
de los saberes sometidos, como uno de los acontecimientos recientes, y que caracteriza
en los siguientes trminos: cuando digo saberes sometidos entiendo dos cosas. En
primer lugar, los contenidos histricos que fueron sepultados o enmascarados dentro de
coherencias funcionales o sistematizaciones formales, ya que realmente ha sido la
aparicin de contenidos histricos lo que ha permitido: por un lado, hacer una crtica
efectiva a instituciones legitimadas en los sistemas de legalidad hegemnicos. Y, por
otro lado, reencontrar la eclosin de los enfrentamientos y las luchas que los arreglos
funcionales o las organizaciones (se propusieron) enmascarar, a travs de la realizacin
de la crtica desempeada por los instrumentos de la erudicin.

El segundo aspecto al que Foucault se refiere cuando habla de saberes sometidos
es aquel que se refiere a la descalificacin por la jerarqua y su consideracin como
inferior; podra llamarse saber de la gente (y que no es propiamente un saber comn,
un buen sentido, sino un saber particular, local, regional, un saber diferencial incapaz de
unanimidad y que slo debe su fuerza a la dureza que lo opone a todo lo que lo
circunda) (Foucault, 1992:21).

Al aplicar estos conceptos al proceso histrico latinoamericano, siguiendo a
Alcira Argumedo, en su trabajo Los silencios y las voces en Amrica Latina, es posible
emprender la tarea de dibujar los contornos de una identidad sociocultural latinoamericana
desarrollada a travs de un anlisis comparado. Partiendo del discurso de una serie de
autores clave; probablemente, los ms representativos del pensamiento cientfico en las
Ciencias Sociales europeas, comparando tales discursos con otros analgicos
latinoamericanos. Estos discursos, que pueden postularse como homlogos, proceden tanto
del pensamiento de figuras polticas clave como de contenidos histricos de procesos
11
fundamentales en la configuracin de la Amrica Latina actual. Apareceran as dos
matrices socioculturales, una europea, y otra, latinoamericana. La primera incluira los
paradigmas, en sentido kuhniano, configuradores del pensamiento cientfico en la Ciencias
Sociales adquiriendo, consecuentemente, una posicin hegemnica. Mientras que la
segunda configurara lo que Argumedo denomina una matriz latinoamericana de
pensamiento popular con perfiles autnomos. Aunque no vamos sino a dibujar los
contornos de los referidos discursos, el mtodo comparado de anlisis de vidas/procesos
paralelas posee una gran sutileza histrico-agroecolgica al establecer el contexto
histrico y la coyuntura intelectual en el que aparecen elementos de identidad
sociocultural.

La contextualizacin histrica se realiza mediante la consideracin de cuatro
perodos en los que se establecieron los contenidos histricos de la referida matriz
sociocultural especficamente latinoamericana. El primero de ellos, se extiende a lo largo
del ltimo tercio del siglo XVIII, cuando surge la Ilustracin europea; los contenidos
histricos generadores de un discurso popular surgen como consecuencia de los
levantamientos incaicos en el cono sur latinoamericano. El segundo perodo abarca el
primer tercio del siglo XIX comprendiendo la coyuntura histrica del proceso de
emancipacin americana; y, paralelamente el contexto intelectual del Idealismo alemn en
Europa. El tercer perodo, seleccionado por Argumedo para su anlisis, lo constituye la
segunda mitad del siglo XIX con la consolidacin del liberalismo y del socialismo en
Europa y la construccin de la independencia en Latinoamrica. Finalmente, como cuarto
perodo, considera las primeras dcadas del siglo XX en que la coyuntura intelectual
generada por la Escuela de Frankfur se articula con los sucesos de la Revolucin mexicana
y las rebeliones campesinas indgenas del mundo andino.

La caracterizacin de ambas matrices tiene lugar a travs de una metodologa en la
que se vinculan los desarrollos tericos de los autores europeos fundadores de las Ciencias
Sociales con las memorias sociales surgidas de procesos histricos latinoamericanos
generando con ello sus correspondientes discursos: los hegemnicos europeos, frente a los
ignorados latinoamericanos. Los primeros, construan un pensamiento cientfico como
estructura de poder (Sevilla y Ottmann, 1999-2000:57-66); los segundos, en esos mismos
momentos, pensaban y luchaban en Amrica Latina por construir un mundo diferente al
que pretendan imponerles las grandes potencias (Argumedo, 2001:25).

El punto central de la argumentacin terica de Alcira Argumedo respecto a la
configuracin de una matriz sociocultural latinoamericana producto del potencial terico
inmerso en determinadas experiencias histricas lo constituye, en nuestra opinin, la
legitimacin historiogrfica de tales fuentes culturales. Veamos tal argumentacin en sus
propias palabras: Las ciencias humanas tienen criterios para medir la relevancia de una
corriente de ideas: la rigurosidad y el refinamiento de los conceptos, la calidad crtica, la
coherencia interna de sus deducciones, las citas bibliogrficas que muestran erudicin. La
exposicin pedaggica de esas teoras tiende a acompaarse de un distanciamiento entre
los desarrollos conceptuales y los momentos histricos en los cuales se formularon; y
tambin a ocultar los deslices de autores consagrados que a veces dicen lo que no se debe.
Sin desconocer tales criterios creemos posible incluir otras variables para evaluar esa
relevancia. Si millones de hombres y mujeres durante generaciones las sintieron como
propias, ordenaron sus vidas alrededor de ellas y demasiadas veces encontraron la muerte
al defenderlas, esas ideas son altamente relevantes para nosotros, sin importar el nivel de
sistematizacin y rigurosidad expositiva que hayan alcanzado (Argumedo, 2001: 10).
12

Lo que pretende Alcira Argumedo es alcanzar el objetivo de reivindicar el valor
terico-conceptual de determinadas corrientes tericas de naturaleza popular,
configuradas en Amrica Latina y que han sido marginadas por el pensamiento cientfico
convencional por carecer de las exigencias acadmicas del mtodo cientfico tradicional.
Es difcil aceptar en los medios acadmicos que el pensamiento de Tupac Amaru tenga la
jerarqua equivalente a la de su contemporneo Emmanuel Kant; que sea posible comparar
a Bolvar, a Artigas, Hidalgo, Morelos, con Hegel; a Jos Mart y Leandro Alem con
Weber. No obstante, en las actuales condiciones mundiales y continentales, donde se
intenta una vez ms imponer el desprecio y la marginacin a las capas mayoritarias, el
legado de Tupac Amaru y los lderes populares latinoamericanos tiene una importancia
significativamente mayor en el trazado de ese futuro distinto para Latinoamrica
(Argumedo, 2001:10 y 11). De la forma hasta ahora indicada, Alcira Argumedo procesa la
visin de las clases sometidas mediante las fuentes culturales obtenidas de los,
anteriormente sealados, procesos histricos latinoamericanos; estableciendo, al mismo
tiempo, su correlato europeo en la configuracin de las Ciencias Sociales. Consideremos
cada uno de estos procesos.

Al tiempo que, en el contexto ilustrado del surgimiento de la ciencia, Emmanuel
Kant negaba alguna forma de civilizacin a los pueblos sin historia del continente
americano, se produca el levantamiento de las masas populares en Amrica del Sur
indgenas, negros, mestizos, negros liberados, zambos, criollos pobres- encabezados por el
ltimo descendiente del rey incaico, Tupac Amaru II, y por el caudillo plebeyo Julin
Tupac Catari, hasta entonces vendedor de coca y bayetas. Durante dos aos el virreynato
del Per se conmociona ante el coraje de hombres y mujeres decididos a recuperar su
libertad en una prdica contundente contra las castas privilegiadas y el Imperio Espaol
(Argumedo, 2001:21). La rebelin coron un largo ciclo de insurrecciones abarcando un
amplio espacio de territorios en los actuales Per, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia,
Ecuador, e incluso, Venezuela. Esta fue la reivindicacin histrica de las clases sometidas
a lo largo de todo el perodo colonial. Y, aunque estamos de acuerdo con Joseph Fontana
cuando afirma que es difcil establecer una conexin vlida entre los movimientos de
protesta que agitaron la Amrica colonial en la segunda mitad del siglo XVIII y la lucha
por la independencia a comienzos del siglo XIX (1992:Vol.10; p.268), ello no descalifica
el potencial terico inmerso en tales experiencias, ni la configuracin de una matriz
generada por las fuentes culturales de estas clases sometidas.

El segundo perodo, configurador de contenidos histricos, abarca el primer tercio
del siglo XIX y tiene igualmente como contexto intelectual europeo, la Ilustracin; aunque
ahora, dentro del Idealismo alemn. En l, Hegel, define un despliegue universal del
espritu al que -al igual que la postura liberal de Kant- no podran incorporarse los
pueblos sin espritu de Amrica. La construccin del Marxismo Ortodoxo, heredero de este
pensamiento, negara la heterogeneidad social a la vanguardia de la transicin integrada
por el proletariado urbano industrial, excluyendo a los sectores campesinos e indgenas
(Cf. Gonzles de Molina y Sevilla Guzmn, 1993: 37-41). Paralelamente, en Amrica
Latina, Simn Bolvar, establece las bases de un nuevo ordenamiento social que incorpora
a los estratos indgenas, negros y mestizos, libres de la esclavitud del sistema colonial.
Igualmente, aparece un discurso emancipador dentro del catolicismo popular
latinoamericano, fraguado por la dura crtica de Bartolom de las Casas que se engarza en
estas vertientespermitiendo ir procesando el sincretismo entre las creencias tradicionales
y las representaciones cristianasTambin los lineamientos comunitarios del cristianismo
13
primitivo se engarzan con las tradiciones sociales americanas y van gestando
reformulaciones culturales que, en muchos casos, tendrn como intelectuales orgnicos a
los sacerdotes populares(Argumedo, 2001:32-34)
5
.

Finalmente otro contenido histrico esencial de este perodo del inicio del
ochocientos, es el que puerde obtenerse del movimiento artiguista, como la expresin ms
claramente popular de las polticas que inicialmente promueven el proceso de
emancipacin en Amrica Latina. El territorio actualmente ocupado por las provincias de
Santa Fe, Entre Ros, Corrientes, y el vecino pas de Uruguay; estuvo ocupado por un
ejrcito compuesto en su mayora por indgenas guaranes imponiendo entre 1811 y 1820
un marco de legalidad ajeno a la dominacin luso-castellana contra la que se haban
levantado. Para A. Argumedo Artigas supo interpretar los rasgos ms profundos y las
aspiraciones de aquella compleja sociedad rural donde aparecieron la tica gaucha de la
libertad junto a la irrestricta condicin igualitaria guaran. En los documentos polticos
de Artigas aparece (entre profundas mutaciones introducidas por las demandas de sus
bases sociales) un contrato social que transforma la individualidad del contractualismo
europeo de Rousseau en un colectivismo de los pueblos y provincias, donde la libertad es
a un mismo tiempo independencia y federalismo en cuyo marco y solo all- cobra sentido
y es posible la libertad individual (Ibid. 37-39).

Durante la segunda mitad del siglo XIX el pensamiento social europeo se enriquece
con la obra de dos de los grandes configuradores del liberalismo y del socialismo: Max
Weber y Karl Marx. El primero definira la modernidad ocultando sus orgenes europeos
universalizando el proceso de occidentalizacin (Cf. Jrgen Habermas, 1992: 53-80); no
obstante al definir la Modernidad y caracterizar su configuracin histrica Max Weber
construira una crtica a determinadas perversidades de la misma de incalculable valor
6
.
Karl Marx, se introdujo en los temas clave de su poca (Cf. una excelente cronologa de
sus obras, junto con las de su compaero Engels en Marx, 1973: 896, realizada por Martin
Nicolaus) construyendo la probablemente ms influyente aportacin a la humanidad desde
el pensamiento cientfico. En su madurez, Marx centra su pesquisa en el anlisis del
funcionamiento del capitalismo, desvelando la naturaleza del proceso de depredacin y
desigualdad vinculado a su desarrollo. La caracterizacin y explicacin de los mecanismos
de explotacin de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales, en el contexto de los
procesos de apropiacin de la naturaleza mediante fases de privatizacin, mercantilizacin
y cientifizacin de la misma, abri una nueva puerta de cambio ante tales procesos. Los
debates generados sobre tal contexto terico constituyen el ncleo central de este texto,
donde caracterizamos la aportacin central de Marx respecto al manejo de los recursos
naturales. Su teora de la fractura irreparable del metabolismo social generada por la
agricultura industrializada del capitalismo, que consideramos en los siguientes apartados.

5
Alcira Argumedo pone como experiencia histrica generadora de este elemento del discurso
latinoamericano, el levantamiento liderado por el cura Miguel Hidalgo en Mxico, en septiembre de 1810.
All se decreta la abolicin de la esclavitud, la extincin del tributo de los indios y la devolucin de las
tierras a las comunidades indias que haban sido despojadas por los terrateniente criollos y espaoles,
tras la captura y fusilamiento de Hidalgo, en julio de 1818, el eje de la revolucin se trasladara hacia el
sur, encabezada por su antiguo alumno del seminario Jos Mara Morelos. Tiene mucho inters la
oposicin de Fray Servando Teresa de Mier a la jerarqua espaola, como puede verse en su Carta de un
americano al rey espaol (Alcira Argumedo, 2001:32-34).
6
No es ste lugar para hacer un balance de la extensa obra weberiana baste sealar que los trabajos
clsicos sobre la Modernidad hubieron de apoyarse en sus anlisis. Una obligada cita afectiva aqu es el
histrico trabajo de mi maestro en estos menesteres Salvador Giner (2001 y 2003): tiene mucho internes
tambin su compilacin sobre la Teora sociolgica moderna, reseada junto al primer texto.
14
Otra destacable contribucin del Capital y su contexto terico es la continuidad del
pensamiento de Marx a travs del naturalismo materialista de Bujarin que
caracterizaremos tambin despus. Estas rutilantes luces de Marx no impiden la existencia
de sombras, en tan vasta obra; como la justificacin de la expansin de las metrpolis
capitalistas para liberar tales territorios de la barbarie e incorporarlos a la civilizacin (Cf.
David McLellan,1977:327-333).

Paralelamente en Latinoamrica se configura: por un lado el pensamiento poltico
de dos intelectuales, Jos Mart (Cf. Obras escogidas en tres tomos. La Habana. Ed.
Ciencias Sociales. 1992) y Jos de San Martn; igualmente configuradores de la matriz
identitaria latinoamericana. Y, por otro lado se registran varios procesos histricos que
grabaran de forma anloga sus contenidos en dicha configuracin identitaria: los ecocidios
calchaques, guaran y tehuelchemapuche. Las primeras dcadas del novecientos
presencian en Europa la configuracin de la teora crtica de la Escuela de Frankfurt que
sentara las bases instrumentales para desenmascarar la ideologa de la sociedad opulenta
y buscar las potencialidades reprimidas en un orden social emancipatorio. En
Latinoamrica, diversos acontecimientos generan contenidos histricos de gran valor
estructurante en la matriz sociocultural. Los caudillos populares Francisco Villa y
Emiliano Zapata mediante la revolucin agraria mexicana hicieron resurgir con vigor los
patrimonios populares ligados con las antiguas culturas precolombinas, latentes en la masa
de la poblacin indgena y mestiza. Anlogamente, en Argentina, los dos gobiernos de
Irigoyen se enfrentan al dominio oligrquico y conservador. La Reforma Universitaria de
Crdoba genera en ese perodo un paso altamente significativo en la construccin de una
opcin nacional y popular que ejercer amplia influencia en Amrica Latina. Y
finalmente, en el Per, el estallido de ms de cincuenta rebeliones campesinas e indgenas
con epicentro en Puno y Cuzco entre 1919 y 1923 alimentan un movimiento poltico e
intelectual que revaloriza el mundo andino rompiendo la hegemona ideolgica oligrquica
existente.

Tales contenidos histricos generaran una corriente de ideas populares e
indigenistas y una vasta produccin intelectual donde destacara la obra de Jos Carlos
Maritegui (Cf. Maritegui Total, Lima, Biblioteca Amauta, 1994. 2 Tomos). Un ltimo
acontecimiento, enriquecedor, de los contenidos histricos fue el forjado por Augusto
Csar Sandino en su lucha contra la ingerencia de Estados Unidos en su pas; en ella se
recogera el ideario de las demandas de las masas campesinas, fundamentando los
objetivos de autonoma nacional con proyecciones continentales (Alcira Argumedo,
2001:41-63).

Hemos credo necesario aadir esta reflexin para sealar que el anlisis del
surgimiento de la Agroecologa en el Pensamiento Social Agrario Alternativo que
presentamos a continuacin habra de ser completado con una interpretacin del proceso
histrico latinoamericano que ha sido esbozado hasta aqu esquemticamente; y que
habra de ser completado hasta la actualidad. Y ello por la importancia poltica, que su
introduccin en la Agroecologa puede tener. Tal interpretacin, parte de una estrategia
metodolgica que rastrea los procesos generadores de identidad al presentar contenidos
histricos que han sido generados por las memorias sociales procedentes de la visin de
los vencidos. La introduccin de la interpretacin de Jos Carlos Maritegui del proceso
histrico latinoamericano nos permitira conceptualizarlo desde el Neomarxismo de los
Estudios Campesinos, como corriente precursora de la Agroecologa. Ello permitira el
esbozo de los contenidos de una matriz de pensamiento popular latinoamericano con los
15
materiales historiogrficos de Guillermo Bonfil Batalla, Alcira Argumedo, Eric Wolf y
Jacques Chonchol, entre otros.

Los elementos centrales en que aparecen los contornos de la matriz de
pensamiento popular latinoamericano son: (1) la existencia de etnicidades profundas
negadas por un marco de legalidad en el que se construye un imaginario que niega,
igualmente, el reconocimiento social del mestizaje; (2) desde la homogeneidad de una
lite criolla, de origen europeo; (3) que controla las bases legales y morales de las
formas histricas de dominacin poltica. En el amplio mapa latinoamericano persiste
una sincrona manifestada por las realidades polticas y por la homogeneidad de las
clases privilegiadas. Sin embargo frente a ello, aparece una; (4) heterogeneidad
sociocultural en las clases oprimidas, portadoras de (5) diferentes formas de
conflictividad latente vinculadas a la heterogeneidad sociocultural, articuladas no pocas
veces a un catolicismo popular (como sincretismo de las creencias ancestrales de las
cosmovisiones de sus etnicidades profundas) con un potencial liberador.

Dado que la Agroecologa supone el manejo de los recursos naturales surgido
desde las identidades de los etnoagroecosistemas locales; la existencia de esta matriz
sociocultural puede aportar un elemento esencial en la configuracin de un potencial
endgeno humano que movilice la accin social colectiva en que se basa la Agroecologa,
tal como nosotros la hemos definido (Guzmn Casado, Gonzlez de Molina y Sevilla
Guzmn, 2000). Esta matriz sociocultural de pensamiento popular latinoamericano se nos
presenta, en este contexto, como un saber sometido en el sentido (anteriormente
considerado) que da Foucault a este trmino. Y que, al ser reconstruido puede actuar, como
reparacin crtica a formas pasadas de legalidad y a instituciones que jugaron un papel
histrico negativo, aunque fueron legitimadas por el poder; o como revalorizacin de
aquello que sufri una devaluacin o descalificacin por parte de la jerarqua hacia algo
que se resista a ser sometido y ocultado.

En este sentido, la matriz de pensamiento popular latinoamericano aparece desde la
perspectiva de la Agroecologa, como una genealoga que debe conducir la lucha
justamente contra los efectos de poder de un discurso considerado cientfico (Foucault,
1992: 23). En efecto, la Agroecologa se enfrenta al falso discurso cientfico que legitima a
la agricultura industrializada, difundiendo la biotecnologa como paradigma hegemnico y
proclamando la necesaria prioridad de los cultivos transgnicos. Con ello se desplaza a
otros enfoques mas integradores y holsticos desencadenando los procesos de degradacin
de la agricultura y la sociedad que combate la Agroecologa. Desde esta perspectiva, el
papel que asignamos a la matriz de pensamiento popular latinoamericano constituye el
inicio de un proceso de identificacin colectiva para su aplicacin posterior en identidades
locales ms concretas vinculadas al manejo de los recursos naturales. Es, en este sentido,
en el que podra hablarse de una genealoga del proceso histrico latinoamericano.

Respecto a los aspectos sociales de la Agroecologa, resulta fundamental ir
generando metodologas que permitan registrar la visin de la propia identidad local de
los actores involucrados. Las herramientas para hacerlo no difieren de las empleadas
para obtener y revalorizar el conocimiento local, en sus aspectos tcnicos. No obstante,
la utilizacin de la historia oral, junto a las metodologas cualitativas y participativas
(Guzmn, et al., 2000: cap. 5) comnmente utilizadas para ello, pueden resultar de gran
valor. Sin embargo, los marcadores de identidad local as obtenidos habrn de situarse
en los contextos ms amplios otorgados por la matriz de pensamiento popular
16
latinoamericano en su aplicacin a las realidades de cada pas, de cada regin e incluso
de cada macroetnoecosistema.

2. DE LA ANTIGUA TRADICIN DE LOS ESTUDIOS CAMPESINOS (I):
MARCOS TERICOS INICIALES

A lo largo de los siglos XVIII y XIX tiene lugar lo que, desde una perspectiva
cientfica, podra definirse como la gnesis del pensamiento social agrario. Tal
cristalizacin terica no es en absoluto un fenmeno casual, por el contrario, responde a
todo un proceso de acumulacin elaborado por el legado de las teoras evolucionistas
provenientes de la filosofa de la historia (desde Giambattista Vico hasta George
Hegel), del evolucionismo naturalista (Lamarck, Darwin y Malthus, entre otros) y del
socialismo utpico (en su amplia gama desde Pierre Joseph Proudhom a Claude Henri
de Rouvroy, conde de Saint-Simon).

El proceso de transformacin social que acompaa a la implantacin en Occidente
del modo de produccin capitalista y las repercusiones que dicho establecimiento tiene
sobre el campesinado constituyen la situacin histrica en la que surge la Antigua
Tradicin de los Estudios Campesinos (Palerm, 1980; Newby y Sevilla Guzmn, 1983:
140-43). Ms an, sta nace como un intento desesperado de impedir el despliegue del
capitalismo a travs de formas de accin social colectiva (que hoy podan muy bien
calificarse como de desarrollo rural participativo), cuyo objetivo es evitar la
desorganizacin social, explotacin econmica y depredacin sociocultural que tal
proceso generaba en las comunidades rurales.

Rastrear la gnesis terica de la Agroecologa en el Pensamiento Social Agrario,
desde esta perspectiva, supone partir necesariamente de esbozar los rasgos bsicos de
los movimientos intelectuales, que podran ser definidos como Pensamiento
evolucionista sobre el campesinado y Derecho Consuetudinario Campesino. Los autores
centrales de tales movimientos son, al menos, los siguientes (Cf. referencias en E.
Sevilla Guzmn, 1990 y Sevilla Guzmn, 2006a): 1) George Ludwin von Maurer que,
desde la Universidad de Munich, present a la organizacin social campesina de la
marca germnica como un valor histrico de la antigua civilizacin germnica que era
preciso conservar. La utilizacin de los trabajos de Maurer por Engels en El origen de
la familia, la propiedad privada y el estado jugara un papel clave en la configuracin
de la orientacin terica del Marxismo Ortodoxo Agrario, que consideraremos
despus; 2) Lewis H. Morgan, quien en su Ancient Society establece por primera vez un
esquema del proceso histrico interrelacionando la evolucin tcnica con variables
sociales como el parentesco, la organizacin poltica y la propiedad. Su importancia
radica en que es la primera visin completa del proceso histrico desde la perspectiva
del evolucionismo unilineal. Jug un papel central en la bifurcacin terica del
Marxismo Ortodoxo Agrario y el Narodnismo Marxista que consideramos
esquemticamente en los siguientes apartados; 3) Henry Summer Maine, quien intenta
explicar el progreso de la humanidad con su esquema terico de paso de las relaciones
sociales basadas en el status a las regidas por el contrato. El anlisis de sus obras
Ancient Law, Village: Communities in the East and West y Lectures on the Early
History of Institutions, constituyen un elemento imprescindible para elaborar el
contexto terico de la gnesis de los estudios sobre el campesinado. Adems, la
influencia de Maine sobre el Anarquismo Agrario mediante su utilizacin por
Kropotkin, sita a este autor como central en la configuracin de la Antigua Tradicin
17
de los Estudios Campesinos; 4) August von Haxthusen, quien estudia por primera vez,
desde una perspectiva cientfica, la organizacin social de la obshina rusa. Su trabajo lo
realiza por encargo de Nicols II, como informe tcnico antes de llevar a cabo la
abolicin de la servidumbre en Rusia y juega un papel central en la configuracin del
Populismo en sus tres corrientes, que veremos, tambin esquemticamente ms
adelante; 5) Makxim Makximovich Kovalevski, quien estudi la estructura social del
campesinado medieval europeo, primero desde la Universidad de Mosc y luego desde
su exilio londinense. Es importante, no slo por su trabajo sino por su amistad
acadmica con Marx, decisiva en la configuracin de lo que definiremos ms adelante
como orientacin terica del Narodnismo Marxista
(7)
.

La obra de todos estos autores se inscribe en un esquema explicativo del proceso
histrico, en el que aparece como protagonista central la estructura social del
campesinado. Rastrear la gnesis terica del debate que se establece entre las
orientaciones del Marxismo Ortodoxo y el Narodnismo (que definiremos ms
adelante) en torno a las implicaciones econmicas sociales y culturales del desarrollo
del capitalismo en la agricultura, supone partir necesariamente de esbozar los rasgos
bsicos de los movimientos intelectuales que, en un esfuerzo de sntesis podran ser
definidos como la elaboracin de un esquema explicativo unilineal del proceso
histrico, en el que aparece como protagonista central la estructura social del
campesinado, la cual se valora como un logro de igualdad y solidaridad social
amenazado por los procesos de privatizacin, mercantilizacin y urbanizacin que
introduce el capitalismo en las sociedades campesinas.

El elemento central de su anlisis es el conflicto generado en la organizacin social
campesina por la penetracin del capitalismo. La similitud de sus esquemas tericos
permite hablar de una corriente conflictivista de estudios agrarios, que se encuentra en
los orgenes de lo que hemos llamado la Antigua Tradicin de los Estudios Campesinos
y que pasamos a considerar a travs de la definicin de las orientaciones tericas del
Narodnismo, primero, del Anarquismo agrario, despus y, finalmente del marxismo
ortodoxo. Al establecer tal contextualizacin terica aparecer, obviamente como
elemento central, el manejo de los recursos naturales y la concepcin del campesinado
en el proceso histrico de cada orientacin considerada.


Contra el desarrollo del capitalismo: el Narodnismo ruso

El Narodnismo constituye la primera corriente de pensamiento dentro de la
esbozada plataforma intelectual que definimos como Antigua Tradicin de los Estudios
Campesinos. sta surgi, desde la perspectiva de la teora social agraria, como
consecuencia del debate intelectual y poltico generado, en la Europa del ochocientos,
sobre la vigencia de las instituciones encargadas del manejo autnomo de los recursos
naturales, socioeconmica y poltica de las comunidades rurales, a travs del derecho
consuetudinario campesino. El tema central era la posible pertinencia de una adaptacin
al nuevo escenario vinculado al desarrollo del mercado o por el contrario su drstica
sustitucin ante las exigencias de un progreso material que impona crueles sacrificios
sociales.

7
Cf. Maurice Godelier (1.970); Angel Palerm (1.974) y (1980) y Teodor Shanin (1984). Las obras
clave de Kovalevsky para nuestro argumento son (1.891a); (1.891b: 480-516); (1.885: 177-233);
(1.903) y ( 1.906).
18

Por otro lado, sta corriente intelectual recogi y asimil el contenido de El
Capital de Marx en forma tal que las polmicas sobre su aplicacin a la Rusia de
entonces constituyeron algunas de las circunstancias determinantes que rompieron las
orejeras occidentales de Marx respecto a su interpretacin del proceso histrico. De ah
surgi una reconsideracin por parte de este autor sobre el papel del campesinado en la
evolucin de las sociedades, que hemos denominado en otro lugar como Narodnismo
marxista. (E. Sevilla Guzmn, 1990) .Tal pensamiento slo se ve recuperado en los aos
sesenta y setenta del pasado siglo por la Nueva Tradicin de los Estudios Campesinos,
que analizaremos ms adelante.

En el seno del narodnismo ruso coexistieron diversas orientaciones tericas con
distintas praxis intelectuales y polticas que propugnaron y persiguieron para Rusia un
modelo de desarrollo econmico no capitalista en el que apareca como protagonista
central el campesinado. En el interior de este heterogneo conjunto de corrientes con
mltiples diferencias y pugnas internas surge una dinmica que permite diferenciar una
etapa de gnesis representada por Herzen y Chernychevsky, un perodo clsico en el que
Takchev, Lavrov. Mikhailovsky y Bervi-Flerovsky destacan como formuladores de una
teora del campesinado, y una efmera praxis revolucionaria, como etapa final.
Paralelamente se genera una rama anarquista (o anarquismo agrario) acuada
tericamente por Bakunin y Kropotkin. A pesar de su marcada diversidad, los dos
rasgos que caracterizan su pensamiento global son: por un lado, su rechazo a la
propagacin del capitalismo que alcanzaba ya una dimensin hegemnica en Europa
Occidental; y por otro la asuncin y el deseo de que Rusia saltara la etapa capitalista
para alcanzar una sociedad ms justa, socialista, sin la descomposicin del
campesinado. Para ello elaboraron unos esquemas tericos en los que eran admisibles
diversas vas, sustantivamente diferenciadas, en la ruta hacia el progreso del proceso
histrico. Al escrutar tales vas introdujeron como una variable de anlisis el bienestar
social del pueblo, al cual subordinan los dems objetivos de su investigacin. Un tercer
rasgo del populismo ruso, plenamente expresado por la Voluntad del Pueblo, era la
asuncin de que el estado zarista era el mayor enemigo del pueblo ruso ya que, mientras
en la Europa occidental eran las clases terratenientes quienes explotaban el
campesinado, en Rusia era el propio Estado quien defenda y creaba las clases
explotadoras contemporneas, convirtindose as en la principal fuerza capitalista.
Adems, la idea de un desarrollo desigual, formulada claramente en el esquema terico
narodnista, lleg a proporcionar a su anlisis una clara dimensin poltica. El
desarrollo desigual iba a llevar a Rusia a una posicin proletaria entre las naciones al
observar las desventajas de sta respecto a las potencias del oeste. Ello haca necesario
un salto revolucionario en el que el atraso poda transformarse en una ventaja; ms
an, en privilegio revolucionario (Teodor Shanin, 1.984; pp. 8-9).

En un esfuerzo de sntesis, el narodnismo ruso puede ser definido como una
praxis intelectual y poltica, que elabora una estrategia de lucha contra el capitalismo
caracterizada por los siguientes rasgos: 1) Los sistemas de organizacin poltica
generados en el seno del capitalismo constituyen formas de sometimiento y dominacin
sobre el pueblo que genera una minora que pretende legitimarse mediante falsas
frmulas de participacin democrtica; 2) los sistemas de legalidad as establecidos
desarrollan una prosperidad material que va contra el desarrollo fsico, intelectual y
moral de la mayor parte de los individuos; 3) en las formas de organizacin colectiva
del campesinado ruso exista un estado de solidaridad contrario a la naturaleza
19
competitiva del capitalismo; 4) era posible frenar el desarrollo del capitalismo en Rusia
mediante la extensin de las relaciones sociales del colectivismo campesino al conjunto
de la sociedad; 5) los intelectuales crticos deben fundirse con el pueblo para
desarrollar con l, en pie de igualdad, mecanismos de cooperacin solidaria que
permitan crear formas de progreso a las que se incorpore la justicia y la moral.
Analizaremos la orientacin terica del Narodnismo ruso considerando,
cronolgicamente, las tres etapas (fundacional, clsica y revolucionaria), antes citadas,
que se corresponden con tres momentos de su prctica intelectual y poltica. En cada
una de ellas consideraremos al menos un marco terico que ser utilizado como su
elemento caracterizador.

Etapa fundacional: Teora de la marcha atrs. Aunque no puede negarse la
influencia de Aleksandr Ivanovich Herzen, la figura clave de este periodo es Nicolai
Gavrilevich Chernyshevsky, quien desde la revista Sovremennik (Critica Literaria)
realiz una actividad publicista revolucionaria, en medio de las dificultades impuestas
por la censura, utilizando la literatura como marco generador de procesos de
concienciacin y contestacin. As, mediante el anlisis de la experiencia europea-
fundamentalmente Francia e Inglaterra- escruta las ventajas y desventajas del desarrollo
capitalista llegando a la conclusin de que Rusia poda an elegir otra va, evitando la
proletarizacin, pauperizacin y desorganizacin social de las comunidades rurales que
acarreaba el avance del capitalismo: era posible dar marcha atrs y saltar sobre la
etapa del capitalismo llegando directamente al progreso del socialismo. Ello sera
posible mediante el fortalecimiento de las formas de accin solidaria del colectivismo
campesino para evitar el sufrimiento y la explotacin que sobre la comunidad rural
generaba la mercantilizacin de las formas de vida y de la naturaleza. En este contexto,
el campesinado se considera la instancia moral que encierra las potencialidades para
transformar su estructura y organizacin productivas en modernas cooperativas, en las
que podran aparecer hombres y mujeres nuevos (Shanin, 1984:179-188; Venturi,
1972:274-290; Chernyschevski, 1864). Tal construccin habra de hacerse mediante una
cooperacin solidaria de carcter simtrico entre los campesinos y los tcnicos e
intelectuales (personas de conciencia agobiada). Esta idea fue desarrollada en los aos
sesenta y setenta de la pasada centuria como deuda con el pueblo en el contexto
terico de la sociologa subjetiva (Walicki, 1969), que veremos a continuacin. Sus
elementos tericos son claramente precursores de la actual investigacin accin
participativa y del desarrollo rural participativo.

El Narodnismo clsico: Se caracteriza por dos elementos: la Teora de las
ventajas del atraso y la sociologa subjetiva. Es sta una segunda fase, cuyos
representantes son Tkachev, Lavrov, Mikhalovski y Bervi-Flerovski (Teodor Shanin,
1983: Pp.172-178). La coincidencia entre ellos y los representantes de la anterior etapa
en su rechazo al capitalismo y en su deseo de que Rusia diera el salto al socialismo sin
pasar por la descomposicin del campesinado cristaliza en una formulacin definitiva
del marco terico anterior, con la teora de las ventajas del atraso que permitira
elaborar una estrategia a travs de la cual sera posible evitar a Rusia descender al
infierno del capitalismo como paso necesario para obtener el progreso. Desde esta
perspectiva, el desarrollo quedara, en todo caso, subordinado al bienestar social del
campesinado. El progreso ha de medirse por el impacto de las transformaciones tcnicas
y sociales en las clases trabajadoras -incluido, obviamente el pequeo campesinado- por
lo que dicho concepto ha de incorporar la tica para poder ser realmente cientfico. Esta
teora se encuentra, de hecho, dentro de un contexto terico ms amplio: la sociologa
20
subjetiva, que parte del axioma de que la historia no sigue leyes objetivas sino que es
posible seleccionar de entre la masa amorfa de datos histricos la va a seguir por
nuestro ideal social. Los ideales de los investigadores aparecen en sus productos, por
lo que la ciencia no es objetiva. Para Petr Lavrovich Lavrov - miembro activo de la
organizacin narodnista Tierra y Libertad, los falsos cientficos apologetas del
capitalismo justifican los sufrimientos y la explotacin del pueblo con leyes objetivas
de la historia y con leyes de hierro de la Economa Poltica. Pero la ciencia no es
objetiva: los individuos de pensamiento crtico pueden -con el pueblo- incorporar la
tica y la justicia a la ciencia mediante el factor subjetivo con el cual se construiran las
instituciones sociales partiendo de la organizacin autnoma del campesinado, a travs
de la comuna rural como ncleo del socialismo. As, Nicolai Konstantinovich
Mikhailovskii vea en la obshina (comunidad rural rusa) la posibilidad de evitar la
homogeneizacin de la sociedad que estableca el capitalismo a travs de la industrial
divisin del trabajo que impone su ley de la especializacin para el aumento de la
productividad. Por contra la cooperacin simple campesina poda ser mejorada hacia
formas de progreso real (Edie, et. al, 1965: II, 132; Venturi, 1974:434-453; Kolakowski,
1982:316-18 XX).

La implementacin prctica de las ideas esbozadas en los dos marcos tericos
anteriores tiene lugar a partir de los aos sesenta del siglo XIX con el inicio de una
cierta migracin de poblacin urbana, con predominio de jvenes, al campo, convencida
de la necesidad de una accin conjunta con los campesinos para transformar las
precarias condiciones de vida en que la abolicin de la servidumbre haba dejado a los
estratos campesinos pobres, al privarles del uso comunal de sus tierras tras la
privatizacin de stas. Esta ida hacia el pueblo tiene su cenit en la mitad de los aos
setenta. El proceso supona buscar un anlisis de la realidad conjunto con los
campesinos para encontrar frmulas que, surgiendo de ellos mismos, aportaran
soluciones a la citada situacin. Se pasaba as de una situacin clandestina de diferentes
grupos en las ciudades a una accin abierta a lo largo de todo el territorio, estableciendo
conexiones entre los nuevos grupos all formados. El ncleo central que articulaba la
red de intercambios era Zemia i Volia (Tierra y Libertad). Los grupos as creados
pretendan ser legales, desarrollando una propaganda, que en una primera fase fue
denominada causa del libro, al conseguir la ayuda de editores para la publicacin de
textos y panfletos que se difundan en las comunidades rurales, llegando a abarcar una
gran parte del territorio ruso. La accin de estos grupos mediante la lenta tarea de la
propaganda y la penetracin de una cultura moral, social y poltica, evolucion con gran
rapidez: El xito de la causa del libro les llev a sustituir sta por la causa de los
obreros, que pretenda crear la estructura organizativa para pasar a la accin
transformadora.

La respuesta del poder establecido se tradujo en mltiples detenciones y el fuerte
debilitamiento de la organizacin. A partir de 1.879 se disuelve sta y la mayora crea el
Partido Social Revolucionario de la Voluntad del Pueblo. Su estrategia de accin
poltica era el desafo armado directo al Estado zarista buscando su derrocamiento como
preludio necesario para la transformacin de la sociedad rusa. Simultneamente, una
minora establece la organizacin rival Reparto Negro (Cheryi Peredel) que pretenda
continuar la tctica y el programa de Tierra y Libertad, es decir, continuar la accin
encaminada al alzamiento de la conciencia campesina. Esta organizacin, por su
reducido tamao y falta de medios, fracas en obtener el ms mnimo impacto, la
mayora de sus lderes emigraron y 1.883 abrazaron el marxismo, adoptando el nombre
21
de Emancipacin del Trabajo (Grupa osvobozhdeniya Truda), la primera organizacin
de los marxistas rusos liderada por Plejanov (Teodor Shanin, 1.984; pp. 204-205 y pp.
212-218 y Fernando Claudn, Prlogo a V.I. Lenin, 1974; pp. 11 y 51-52.). Por el
contrario, el grupo mayoritario de la Voluntad del Pueblo mostr una increble
capacidad de lucha y habilidad organizativa para enfrentarse en forma armada al Estado
zarista. En 1.881, despus de varios intentos, consiguieron matar el zar Alejandro II y,
aunque la brutal represin sobre la organizacin y los simpatizantes de sta signific
una ola de arrestos y ejecuciones masivas, continu la lucha hasta 1.887. (Venturi,
1975. Vol.I; Pp.738-52; Walicki, 1971; pp. 69-71; Shanin 1983; Pp. 172-178).


Anarquismo agrario: el campesinado como agente revolucionario y su apoyo
mutuo como factor de evolucin

El movimiento anarquista puede ser definido como un sistema de pensamiento
abierto y nada rgido que, compartiendo con otras corrientes radicales bastantes
elementos de sus presupuestos filosficos; de la crtica a la sociedad actual; as como
del modelo de la futura sociedad ideal, se distingue por unos rasgos tericos comunes
que se concretan en la negacin del Estado y la bsqueda del establecimiento de
interrelaciones humanas en base a la cooperacin voluntaria expresada mediante pactos
libres; desde el punto de vista de la praxis poltica. El rechazo de la participacin
poltica en las instituciones burguesas se configura, entre otros, como el elemento ms
sobresaliente y extendido (G. Woodcok, 1.979; pp. 19-20; C. Daz, 1.973; pp. 5 y ss;
lvarez Junco; pp.9). Desde los intereses de este trabajo; es decir, en lo que se refiere
al concepto de campesinado, las figuras clave configuradoras del anarquismo agrario,
son Bakunin y Kropotkin, a quienes pasamos a considerar.

A la obra de Bakunin subyace una teora del campesinado como agente
revolucionario, segn la cual, en la Rusia de la segunda mitad del ochocientos, existan
las condiciones objetivas precisas para el desencadenamiento de una revolucin social.
Bakunin identificaba estas condiciones con la situacin de las masas populares
campesinas rusas definida por la conjuncin de la extrema miseria con una servidumbre
feudal que era modelo en su gnero, a la que aada una conciencia histrica de
emancipacin social. En el examen de la conciencia histrica del pueblo ruso, Bakunin
distingui elementos positivos y negativos (Bakunin, 1976, VI: pp. 367-369). Entre los
positivos inclua: a) la conviccin fuertemente arraigada de que la tierra perteneca
ntegramente al pueblo; b) la posesin de la tierra era un derecho que no corresponda al
individuo sino a la comunidad rural (al mir), que se encargaba de repartirla entre sus
miembros por plazos temporales definidos; c) la autonoma poltica casi absoluta, as
como la capacidad administrativa y gerencial del mir, que provocaba la hostilidad
manifiesta de aqul en relacin al Estado. La conciencia histrica del pueblo ruso se
encontraba, sin embargo, oscurecida por otros tres rasgos que, desnaturalizndola en
parte, retrasaban la emancipacin del pueblo ruso: 1) el patriarcalismo; 2) la absorcin
del individuo por el mir; 3) la confianza en el Zar.

La correccin del ideal del pueblo ruso en una orientacin positiva supona la
destruccin de los rasgos negativos, lo que se producira de manera efectiva y completa
por la va de la revolucin social. Destruidos los elementos negativos, los rasgos
positivos, particularmente la autonoma poltica y administrativa, quedaran potenciados
y podran desenvolverse hasta su total realizacin.
22

La debilidad del mir radicaba, empero, en su aislamiento; por encima del mir,
los campesinos solamente colocaban el zar y no perciban la necesidad de estrechar
lazos y relaciones con los campesinos miembros del resto de comunidades rurales. El
ideal de una revolucin popular y campesina cristalizara en una federacin de
comunidades rurales, libremente unidas. El marco terico de el campesinado como
agente revolucionario consiste, pues, en el establecimiento de un sistema de factores
como armazn analtico para explorar la potencialidad revolucionaria del campesinado.
El hecho de que Bakunin lo elaborar para un caso concreto no es bice para aprehender
el anlisis terico subyacente y sus pretensiones de generalidad. As, la comuna rusa
supona para Bakunin algo ms que la palanca para que el pueblo ruso llegara a
redimirse a s mismo; significaba tambin la posibilidad de encontrar aquellos
factores que, desde el campesinado, consiguieran extender la revolucin a toda Europa.

Para Bakunin las zonas vacas del capitalismo permitan generar una revolucin
que culminara en una Europa socialista. Estas eran la periferia europea, donde an
exista el ideal proletario de los pases latinos. El campesinado ruso posea los
elementos capaces de generar esa dinmica revolucionaria. El ncleo central de tales
elementos se basaba en la conviccin de que la tierra perteneca al pueblo que la
trabaja. La propiedad era por tanto, algo colectivo que no admita la apropiacin
individual. El concepto de propiedad capitalista no tena sentido para la tierra dentro de
la cultura campesina rusa. Igualmente, el uso de la tierra no pertenece al individuo sino
a la comunidad; es sta, por tanto, quien adjudica a sus miembros la utilizacin de la
tierra para obtener el acceso a los medios de vida. Los criterios de tal distribucin
constituyen parte de la tica campesina, la cual forma parte de una lgica econmica
ajena al capitalismo y a las formas de competencia que introduce en el sistema de
valores de la colectividad (Bakunin, 1976, VI: pp. 372-3769).

Como hemos visto anteriormente, los fundadores del populismo ruso: Herzen y
Chernyschevsky, vieron en el atraso econmico la razn que podra permitir a Rusia
sacar provecho de los adelantos tcnico-econmicos de los pases europeos capitalistas
acortando las etapas transitorias entre capitalismo y socialismo. En contraste, Bakunin
interpret el atraso ruso, expresado en miseria y dominacin social, como el factor
desencadenante de una revolucin social que tena como ideal la destruccin del Estado
y, junto a la emancipacin social, la introduccin de elementos como la autonoma
poltica de las comunidades rurales y la federacin como modelo de la organizacin
poltica (F. Venturi, 1.981: p. 689). As pues, en el esquema terico de Bakunin resalta
la dimensin poltica que conceptualiza al mir como ncleo social con vida propia y con
capacidad para resistir las injerencias del Estado, de luchar contra l y de destruirlo.
Resumiendo, la valoracin dada por Bakunin acerca del mir dependa de sus relaciones
con el Estado: en tanto en cuanto ste se contrapona al Estado, era revolucionario, pero
si se integraba dentro de la organizacin estatal, lo consideraba reaccionario.

Peter Alekseievich Kropotkin (1.842-1.921) fue claramente un discpulo de
Bakunin que, aceptando el ncleo central de su pensamiento, desarroll muchos de sus
aspectos, algunos de los cuales, como veremos, suponen discrepancias con su maestro.
Un resumen y balance del pensamiento de P. Kroptkin puede encontrarse en G.
Woodcock, (1.979; pp. 172-206); G.D.H.Cole, (1.975; pp. 328-336); A. Palerm,
(1.976; pp.153-156); C. Daz, en P. Kropotkin, 1.978; pp.7-19), y en H.Arvon, (1.981;
pp. 62-64 y 123-124). En Kropokin, descendiente de la alta nobleza rusa, las teoras
23
anarquistas obtuvieron un alto nivel de desarrollo y elaboracin cientficas, al tiempo
que ampliaron y combinaron los contenidos agrarios con los industriales (el
anarcocomunismo), alcanzando una reputacin y respeto universales; sus aportaciones
al pensamiento anarquista se centraron en la cuestin social, la moral solidaria, el
comunismo y la crtica al darwinismo social.

Entre todas sus contribuciones, quiz la que tiene una mayor relevancia, sea la
conversin del apoyo mutuo en una categora cientfica. Apoyo mutuo (Kropotkin,
1978) recopila los artculos que Kropotkin fue publicando en el perodo 1.890-1.896 en
la revista The Nineteenth Century en respuesta al artculo La lucha por la existencia en
la sociedad humana que, en la referida revista, el reputado naturalista T. Huxley
(1.825-1.895) publicara en el nmero de febrero de 1.888. En dicho artculo, Huxley
expres la idea de que la civilizacin humana naci en el trnsito de un estado de guerra
mutua y amoralidad, caractersticas del estadio animal y propio de una vida humana
salvaje, a otro definido por la paz la evolucin moral; sin embargo, la persistencia de
ciertas condiciones propias de una vida natural en la historia humana provocaba que, a
pesar de los controles morales nacidos del progreso civilizador, la lucha por la
existencia mantuviese una intensidad tan aguda como la existente en un estado de
guerra (A. Palerm, 1.976; pp. 151-156). Este trabajo tuvo una importante repercusin en
el sistema cientfico de la poca, al pretender fundamentar histricamente al
liberalismo econmico entonces emergente desde el ncleo duro del pensamiento
cientfico; por ello Kropotkin consider un deber ineludible mostrar la falsedad de tal
propuesta terica.

Durante su estancia en Siberia, Kropotkin pudo contrastar las teoras
darwinianas con la realidad observada y, en esa comparacin, pudo darse cuenta de que,
en vez de la esperada lucha cruel por los medios de subsistencia, dentro de cada especie
animal, predominaba la lucha individual o asociada contra unas condiciones naturales
desfavorables. Estas primeras ideas fueron madurando con el conocimiento del
pensamiento desarrollado en esta lnea por otros autores, en concreto, Kessler, profesor
de la Universidad de San Petesburgo, quien vea la evolucin de las especies como el
resultado de la accin de dos leyes, la Lucha mutua y la ayuda mutua, destacando el
papel de sta sobre aquella. As que cuando Huxley public su tesis de la lucha
encarnizada en las especies animales, Kropotkin, estimndola como una representacin
inexacta del mundo animal, la rebati mediante el artculo La ayuda mutua entre los
animales, publicado por la revista Nineteenth Century en los meses de septiembre y
noviembre de 1.890.

La invitacin cursada por J. Knowles, director de la revista The Nineteenth
Century, a Huxley y a Kropotkin para persistir en la polmica obtuvo la negativa del
primero y la aceptacin del segundo. Kropotkin consider de inters el tema, profundiz
en la cuestin y fue publicando artculos en la citada revista, cubriendo los diferentes
estadios de la historia humana. As analiz la ayuda mutua ente los salvajes, entre los
brbaros, en la ciudad medieval y en la poca moderna. Todos estos artculos reunidos
en un libro, se publicaron con el ttulo y subttulo siguientes: El apoyo mutuo. Un factor
de evolucin.

Son de resaltar las aportaciones de Kropotkin al debate sobre la propiedad
comunal sobre todo aquellas que se centran en la dimensin tica de las formas
instituciones comunales creadas a partir de la sociabilidad humana como mecanismo de
24
supervivencia y lucha con unas condiciones desfavorables de existencia y en el papel
del Estado en cuanto agente clasista de desmantelamiento y destruccin de formas e
instituciones nacidas desde una perspectiva de solidaridad y cooperacin humanas.

La comuna rural en el pensamiento de Kropotkin, adems de una asociacin que
facilitaba a cada familia miembro el acceso igualitario al cultivo de la tierra y regulaba
el cultivo en comn de la misma, representaba el marco organizativo a travs del que se
desarrollaba en sus mltiples variantes el apoyo mutuo, se imparta justicia, se
organizaba la defensa mutua contra enemigos externos, se articulaba la participacin
democrtica en los asuntos comunes y se desenvolva el progreso econmico, intelectual
y moral de la poca. La comuna rural uni a los hombres, les dio la posibilidad de
desarrollar progresivamente las instituciones sociales y, as, les permiti atravesar los
perodos difciles y sombros de la historia humana. En el captulo de mritos de la
comunidad rural, Kropotkin incluy la explotacin agrcola de bosques, pantanos,
estepas y desiertos, los sistemas de posesin de la tierra y mtodos de cultivo, el avance
de la produccin domstica, la infraestructura de servicios, el derecho comn y penal,
etc. As mismo, Kropotkin interpret el proceso de formacin de las naciones europeas
como un resultado, en sus caractersticas fundamentales, derivado del brote, crecimiento
y extensin por el territorio de las comunidades rurales (P. Kropotkin, pp. 143-146 163-
166; Jos lvarez Junco, 1.977; pp. 9-29).

La teora del apoyo mutuo como factor de evolucin hace una caracterizacin de
las diferentes formas histricas de organizacin social del campesinado y critica las
intencionadas polticas de extincin de las comunidades rurales. En las propias palabras
de Kropotkin: las teoras corrientes de los economistas burgueses y de algunos
socialistas afirman que la comuna ha muerto en la Europa occidental de muerte natural,
puesto que se encontr que la posesin comunal de la tierra era incompatible con las
exigencias contemporneas del cultivo de la tierra. Pero la verdad es que en ninguna
parte desapareci la comuna aldeana por propia voluntad; al contrario, en todas partes
las clases dirigentes necesitaron varios siglos de medidas estatales persistentes para
desarraigar la comuna y confiscar las tierras comunales, P. Kropotkin, XXCC p. 228).
Adems muestra cmo el, entonces emergente, liberalismo econmico no tiene nada
que ver con la evolucin bitica de las especies; las sociedades humanas no pueden ser
regidas por la competencia del mercado y unas falsas leyes que justifican la explotacin
del trabajo.

Una lectura del pensamiento de Bakunin, completada con el de Kropotkin, sobre
el campesinado y la revolucin, contextualizada por la praxis intelectual y poltica del
populismo ruso, permite definir la orientacin terica del anarquismo agrario como un
populismo especficamente anarquista que no ve en Rusia los privilegios del atraso
desde la perspectiva de una reconduccin del proceso de avance de las fuerzas
productivas sino el desencanto, la miseria y como consecuencia la desesperacin del
campesinado. El atraso no permite la marcha atrs sino el avance hacia la
revolucin social. As se puede hablar, por tanto, de un populismo anarquista o
anarquismo agrario que, en un esfuerzo de sntesis, podra definirse como una teora de
la revolucin en la que el campesinado es una clase revolucionaria en potencia, ya que:
1) el apoyo mutuo constituye un elemento central de la naturaleza de las relaciones
sociales existentes en el interior de las comunidades rurales que es posible potenciar
frente a elementos inhibidores; 2) la estructura organizativa y material de su
organizacin econmica posee, ciertamente, un retraso que puede ser superado en
25
formas de accin social colectiva de carcter revolucionario al retener ste la energa
de la naturaleza popular; 3) la condicin subordinada a que se ve sometida su forma de
producir, dentro de una dinmica de explotacin creciente en la que trabajar con las
manos les condiciona moralmente hacindoles odiar a los explotadores del trabajo,
de forma tal que: 4) slo determinados aspectos tradicionales, actuantes como prejuicios
les separan, realmente, de los comunes intereses de los trabajadores urbanos. , por lo
que, rotos tales prejuicios por la comunidad de intereses de la clase trabajadora, es
posible desatar la autentica rebelda natural existente en la estructura social del
campesinado (Bakunin, 1.979; vol, 7.pp. 46-61, 76-79 y 11-123, y 1974, vol. 2 pp.292-
309; Kropotkin, 1978: 143-68).

Los mecanismos de esta ruptura son los que requieren distintos tipos de anlisis
segn las condiciones histricas y el lugar que ocupen en el sistema capitalista. Su
escrutinio diferencial en las condiciones de la semiperiferia del capitalismo, realizado
tomando como evidencia emprica Francia (Cartas a un francs) difieren de su anlisis
de la periferia donde trata en forma diferenciada a Rusia, que conserva el mir, de
Espaa o el sur de Italia (Circular a mis amigos de Italia), donde los campesinos estn
castigados por la pobreza. De igual forma, su concepto de obrero urbano vara segn
la posicin de ste en el capitalismo. El obrero urbano es el sector marginal de la ciudad
en cada situacin especfica, pero nunca la aristocracia obrera. El papel central en el
proceso revolucionario del colectivismo campesino slo sera explicable all donde
existan instituciones con tal naturaleza; all, tras la guerra civil en el campo, surgira
sin ningn tipo de imposicin, la accin social colectiva transformadora como una
consecuencia lgica del instituto socialista campesino. No obstante, la existencia de
una tica natural contraria a la que introduce el capitalismo y reproduce el Estado con la
propiedad privada como institucin central, es algo que la cultura campesina mantiene
como algo impreso en su naturaleza. La justificacin terica de ello est en el concepto
de apoyo mutuo como aportacin de Kropotkin. (Franco Venturi, 1.975; tomo I. pp.
176-177, y tomo II, pp.688-689; Alexander I. Herzen, 1.979; M. Bakunin, Vol. III; pp.
5-40).


El marxismo ortodoxo

El marxismo ortodoxo constituye el conjunto de desarrollos sobre el
pensamiento de Marx y Engels, realizados a partir de la Segunda Internacional (1889), y
encaminados a generar una estrategia terica y metodolgica desde los intereses del
proletariado para, al ser asumidos por ste, alcanzar el socialismo. Fue entonces cuando
Plejanov, mximo representante del marxismo ruso, estableci que el marxismo era
una visin total del mundo e introdujo el trmino materialismo dialctico para
expresar la estrategia terica y metodolgica del marxismo, el cual era, as, considerado
como una nueva ciencia que a modo de filosofa natural generalizara las aportaciones
de las ciencias especiales, tanto naturales como sociales, construyendo teoras generales
de la naturaleza y de la sociedad. Sin embargo, Plejanov no tena una concepcin
materialista basada en la evolucin como Marx, primero, y Engels, ms tarde
8
; sino que,
por el contrario, se basaba en un profundo conocimiento de los materialistas franceses
ilustrados (Plekhanov, 1974: 480-495) de gran valor en muchos aspectos pero no en la

8
Engels tras conocer, una vez muerto Marx, sus Manuscritos econmicos y filosficos de 1844, desarroll
la relacin entre ciencia y marxismo; profundizando la concepcin evolucionista del materialismo e
insistiendo en relacionar el anlisis marxista con el reino fsico natural.
26
concepcin transdisciplinar que Marx y Engels esbozaran al abordar la comprensin del
manejo de los recursos naturales. El trabajo clave del que se supone que se desprende
esta concepcin cientfica del mundo es El Anti-During (1972b, 1 edicin de 1878) de
Engels. As pues, el concepto de marxismo ortodoxo se refiere a la asimilacin por parte
del proletariado de la crtica a la economa poltica efectuada por el materialismo
dialctico para llevar a cabo la revolucin socialista. En este contexto, Karl Kautsky,
atribuy al trabajo de Marx y Engels el rango de una teora general de la evolucin que
inclua tanto a la naturaleza como a la sociedad y a la cual subyaca una tica naturalista
y una visin materialista del mundo.

Pero Marx rechaz varias veces, durante su vida, que su trabajo constituyera un
sistema terico del que se desprendiera una visin del mundo, aunque siempre acept
que ste se realizaba desde los intereses de las clases trabajadoras. Por el contrario,
Engels -una vez muerto Marx y utilizando los materiales (conocidos como cuadernos o
apuntes etnolgicos ) que Marx elabor durante la ltima dcada de su vida- pretendi
desarrollar una teora general del proceso histrico, que culminara la obra realizada
conjuntamente por ambos autores, al escribir El origen de la familia, de la propiedad
privada y del estado (Engels, 1972a, 1 ed. 1884 ; 1972b, 1 ed. 1878; Hobsbawm,
1978 ; pp. 353-374; Bottomore, 1983; y Shanin, 1983 ). Sin embargo, se debe a Engels
el conocimiento cabal de la obra clave de Marx: El Capital, del cual solo el volumen I
fue publicado en vida de su autor (1867), siendo los otros dos volmenes editados y
publicados por Engels (1885 y 1894) a partir de los manuscritos y notas de Marx.
Adems, Engels a pasar del reduccionismo de su materialismo, que le hizo caer en
posiciones mecanicistas respecto a la naturaleza, buscaba una adhesin al enfoque
materialista de Marx basndose en los hallazgos de las ciencias naturales de su tiempo,
y sobre todo en el evolucionismo de Darwin, lo cual tena la mayor importancia por su
clara intencin de desarrollar una dialctica del surgimiento (Foster, 2000-2004: 350),
de donde surgir el concepto de coevolucin social y ecolgica, pilar de la
Agroecologa.

Es importante no confundir el marxismo ortodoxo desde una perspectiva
acadmica, tal como va a ser definido ms adelante, con el marxismo leninismo, que
hay que diferenciar, a su vez, de la obra de Vladimir Ilich Ulianov Lenin vinculada a
las realidades sociopolticas de la Rusia prerrevolucionaria, primero y de la URSS,
despus, de especial relevancia para la sociologa rural. As, el marxismo leninismo ha
de ser entendido como el conjunto de desarrollos de la obra de Lenin encaminados a
obtener la asimilacin, por parte del proletariado de una prctica intelectual y poltica
para llevar acabo la revolucin en unas coordenadas de tiempo y espacio determinadas.
De esta forma, las praxis intelectuales y polticas elaboradas en la Rusia
prerrevolucionaria, en Cuba por Fidel Castro y sus guerrilleros, y en Nicaragua por el
Sandinismo respondan a la accin social colectiva diseada por el marxismo leninismo
para provocar el cambio social revolucionario. Se basa ste en los conceptos tericos de
vanguardia, conciencia de clase en s y para s, la importancia de la organizacin
en la accin social colectiva y tctica y estrategia en la dinmica del cambio
planeado, diseados por Lenin en Qu hacer? (1902); Un paso al frente dos pasos
atrs (1904); Dos tcticas de la socialdemocracia en la revolucin democrtica (1905);
El Estado y la revolucin (1917); Acerca del infantilismo izquierdista y del espritu
pequeo burgus (1918); y Mas vale poco y bueno (1923) ( Cf. V. I: Lenin, ,1961; 3
Vol.).

27
En Rusia, funciono la estrategia diseada por Lenin de forma tal que sus
adaptaciones a cada coyuntura histrica mostraron que su esquema posea una amplia
flexibilidad analtica. As, en aquel momento histrico, una elite intelectual transmiti a
la pequea poblacin ya empleada en la industria en gran escala su praxis poltica de
liberacin en la infraestructura organizativa delimitada por la teora de Lenin del partido
poltico, como generador de la tctica y estrategia de la accin social colectiva
revolucionaria. La ideologa -tal como mas tarde, durante la poca de Stalin y de forma
verdaderamente poco crtica, se llam a sta doctrina del marxismo en tanto que visin
del mundo- tena por objeto asegurar la disciplina y exclusividad de los cuadros del
partido y su indiscutible orientacin de liderazgo. De esta forma se invirti la relacin
entre clase obrera y su conciencia de s misma: en primer lugar con la ayuda de los
intelectuales que pertenecan al partido, los cuadros del mismo desarrollaban sta
conciencia de clase cuyo ncleo estaba constituido por la visn marxista del mundo, y,
consecuentemente dicha conciencia era transmitida a la clase obrera, que despus de la
revolucin creci rpidamente. Mientras que Lenin estaba an dispuesto a aceptar
revisiones de su teora, sobre la base de las circunstancias empricas, con Stalin la
doctrina de la visin del mundo qued congelada en dogma durante el periodo de la
construccin de un socialismo burocrtico de Estado. El marxismo se convirti en la
doctrina oficial del Estado y del partido y era un punto obligatorio para todos los
ciudadanos soviticos. Fue en este periodo, aproximadamente a partir de finales de los
aos veinte, cuando la visin del mundo se convirti en una camisa de fuerza que se
impuso, no solamente a los ciudadanos; sino tambin a la ciencia y al arte.(Bottomore,
1984 ; pp. 496; Shanin, 1988). Fue as como surgi el marxismo ortodoxo, cuyo
contexto terico pasamos a caracterizar.

El Marxismo ortodoxo, como contexto terico general, constituye el primer
enfoque construido como desarrollo del pensamiento de Marx y Engel, y puede ser
caracterizado a travs de los siguientes rasgos tericos: i) incomprensin del contexto
terico de El Capital; ii) interpretacin errnea del ltimo Marx por parte de Engels; iii)
unilinealidad del proceso histrico; y iv) consideracin de la agricultura como una rama
de la industria. Veamos, an en forma esquemtica, cada uno de stos:

i) Incomprensin de El Capital. La incomprensin del enfoque terico que, los
tericos ortodoxos del movimiento obrero, realizan de El Capital se debe sobre todo
al nivel de conocimientos existente en aquella poca sobre la obra de Marx. No
obstante, tambin influyeron en ello un conjunto de factores, entre los que destaca la
peculiar forma de escribir de Marx, al relegar elementos centrales de su discurso a pies
de pgina o a lugares perifricos de su mtodo expositivo y, obviamente, el
desconocimiento de la intencionalidad explcita de Marx en cada uno de sus escritos,
conocido a partir de los aos sesenta de la pasada centuria tras una rigurosa
investigacin de sus materiales de trabajo ( Maurice Godelier, 1970, 1986 y 1987); Eric
Hobsbawm, 1964, 1978 y 1996; Lawrence Krader,1988; Teodor Shanin,1983 y Angel
Paler, 1976b). Tal incomprensin radica en la generalizacin a todo el mundo de las
apreciaciones que Marx haba obtenido a travs de una evidencia emprica europea,
centrada en el primer pas industrializado, Inglaterra. Otro error consiste en el
desconocimiento de la metodologa utilizada por Marx en la citada obra, toda vez que
elevan a categora de ley universal la secuencia de modos de produccin (comunal,
esclavista, feudal y capitalista) utilizados por Marx tan slo como modelos o cortes
28
histricos en su proceso de contrastacin en el interior de su mtodo de regresin
histrica, que consideraremos con mayor detalle despus
9
.

ii) Olvido del ltimo Marx. Sin llegar a aceptar la conocida diferenciacin del
pensamiento de Marx en tres etapas: una hegeliana e idealista de juventud; otra madura
y materialista de carcter cientfico; y una tercera de aproximacin al campesinado; s es
necesario, como ha demostrado Shanin (1983), reconocer el viraje narodnista que se
opera en el pensamiento de Marx en sus ltimos diez aos, donde comienza a analizar el
papel del campesinado en el proceso histrico e incluso, en opinin de algunos de sus
estudiosos, es posible detectar la aceptacin de determinados elementos de los marcos
tericos esquematizados en la orientacin terica del narodnismo como la diversidad de
vas hacia el socialismo y, posiblemente la existencia de una va campesina (Shanin,
1983 ). Y ello sobre todo si, como se desprende del Prefacio de la Contribucin a la
crtica de la economa poltica, Marx ya se haba planteado, con anterioridad; no solo
construir una teora general del proceso histrico (Marx, 1971; pp. 7-11), sino la
posibilidad de la existencia en todas las formas de sociedad de una determinada
produccin que asigne a todas las otras su correspondiente rango e influencia, o dicho
en otras palabras, la posibilidad de articulacin entre varios modos de produccin dentro
de una misma formacin socioeconmica. (Marx, 1971; pp. 615-642 y 1973; pp.106-
107). El hecho de que estos manuscritos , fueran publicados en 1939-41; es decir, casi
un siglo despus, a pesar de que Marx los realizara no para ser publicados sino para
esclarecimiento de sus propias ideas; fueran escritos a finales de los aos cincuenta
cuando preparaba la revisin publicada un ao despus de El Capital; y que la
excelente sntesis que escribi de ellos como prefacio a su Contribucin fuera
suprimida por l al publicarse; ya que adelantaba resultados, todava por demostrar,
tiene mucho que ver con la praxis poltica del Marxismo ortodoxo, que en su dimensin
acadmica estamos caracterizando (Marx,1973; pp. 9-66 y 106-1079; Palerm, 1976,b)

Por otro lado, una vez muerto Marx, su amigo y compaero de trabajo Engels
emprende la tarea de reconstruir su pensamiento en este periodo. Engels intenta elaborar
una teora general de la evolucin de las sociedades, siguiendo la necesidad histrica
marcada por los clsicos del pensamiento social de la poca, y cae en los citados errores
respecto a la existencia de una secuencia nica, inexorable y compartimentada de
modos de produccin, dando la falsa evidencia de que Marx hubiera alcanzado en su
obra tal propsito, cuando, por el contrario, como hemos visto anteriormente, l
consideraba que todava no haba alcanzado la madurez de pensamiento ni la evidencia
emprica suficientes para formularla, como se desprende de los Grundisse y el Prefacio
a la Contribucin. Esto slo puede comprenderse bajo el prisma de la incomprensin
de Engels al leer los Apuntes Etnolgicos de Marx (Lawrence Krader, 1988). Tal error
supuso una legitimacin de la interpretacin de los marxistas ortodoxos, obviando los
citados hallazgos de su compaero.

9
En realidad Marx escribe la historia del capitalismo desde el presente hacia el pasado. El pasado le
interesa, sobre todo, en funcin de la necesidad de explicar la posibilidad del presente. Su estrategia de
investigacin a la hora de analizar el proceso histrico global exigira precisamente apartarse de la
premisa sentada en el volumen primero de El Capital, tan indicada y tan fructfera all para plantear el
problema de la acumulacin, concebida como proceso global". Ello era, empero metodolgicamente
inaplicable cuando la realidad que se quiere estudiar es un tipo especfico de sociedades en el que
coexisten distintos "regmenes" socioeconmicos y no el funcionamiento de un proceso global (Palerm,
1976a: 45-53; Godelier, 1981: 161-194; y 1987: 5-179). Se debe a la perseguida Luxemburgo la primera
discusin sobre este tema (1967:378), junto al citado trabajo de Palerm la ms completa exposicin del
tema esta en: Maurice Godelier Transiao (1986: 181-215
29

iii) Proceso histrico unilineal. Los tericos del Marxismo ortodoxo consideran
que Marx suscriba una teora general de los modos de produccin y formaciones
socioeconmicas aplicable universalmente a todas las sociedades histricas. As, un
modo de produccin es una suerte de estructura que articula formas de producir con
maneras de pensar y actuar, surgidas en cierta manera de aquellas. La dinmica de
cambio de las sociedades implica el trnsito de unos modos de produccin a otros
mediante determinadas leyes del movimiento econmico de las sociedades. El primer
modo de produccin conocido es el comunismo primitivo, donde la caza y la
recoleccin constituan la base material del sustento de la sociedad. De ste se pasa al
modo produccin de produccin esclavista, donde la apropiacin del trabajo ajeno
implica incluso el dominio sobre las vidas y haciendas de las personas sometidas a tal
forma de dominacin. El Modo de Produccin feudal se caracteriza por la vinculacin
personal del campesino usufructuario de la tierra con el seor que posee el dominio
eminente sobre ella. Y finalmente aparece el modo de produccin capitalista, en el que
la explotacin del trabajo se produce a travs de los mecanismos del mercado y en base
a la aparicin de la propiedad privada de los medios de produccin. El paso de un modo
de produccin a otro se realiza segn periodos de transicin, en los que se produce un
desajuste entre las formas de producir y las maneras de pensar y actuar. Aparecen as
nuevas lgicas sociales que transforman las relaciones entre los hombres y la manera de
actuar sobre la naturaleza para extraer de ella las condiciones materiales de la vida
social.

Para los marxistas ortodoxos, esta periodizacin, que responde en lneas
generales a la realizada por Engels en El origen de la familia, la propiedad privada y el
estado (1972a), se aplica a cualquier sociedad histrica para conocer su estado de
evolucin hacia el progreso: la sociedad sin clases, es decir, el socialismo, modo de
produccin posterior al capitalismo, donde se superan las contradicciones de ste. As,
pues, una determinada estructura socioeconmica se construir sobre las bases de las
antiguas formas de producir, pensar y actuar del modo de produccin anterior, en una
secuencia taxonmica nica a travs de periodos de transicin hasta alcanzar una
coherencia entre la base material y la superestructura poltica, ideolgica y cultural,
consolidndose as un nuevo modo de produccin. El cambio social en la historia se
produce a travs de leyes de transformacin de los modos de produccin irreconciliables
entre s en una secuencia compartimentada de fases histricas; es decir, a travs de un
proceso unilineal (Godelier, 1987; Shanin 1983).

iv) Consideracin de la agricultura como una rama de la industria. Para analizar
los elementos bsicos de la agricultura Marx, en El Capital, estableci la hiptesis de
que la agricultura europea era ya una rama de la industria. Por ello, no hizo un anlisis
especfico para ella sino en las formaciones sociales precapitalistas. El marxismo
ortodoxo considera que, de hecho, la agricultura en el modo de produccin capitalista ha
de actuar como una rama de la industria ya que el desarrollo de las fuerzas productivas
haba permitido al hombre dominar la naturaleza para extraer de ella el acceso a los
medios de vida. Ignora, por tanto, que en el mtodo regresivo a travs del cual Marx
escruta la realidad, la agricultura industrializada es una herramienta heurstica para
desvelar los mecanismos de evolucin del manejo de los recursos naturales hacia la
agricultura industrializada. Pero, adems el marxismo ortodoxo obvia la evolucin del
pensamiento de Marx respecto a las relaciones hombre-naturaleza, plasmando en su
teora de la fractura irreparable de metabolismo social que constituye su gran
30
aportacin, desde una perspectiva agroecolgica, al atribuir a la agricultura
industrializada capitalista el papel depredador; tanto de la sociedad, a travs de la
explotacin del trabajo; como de la naturaleza al esquilmar el suelo agotando su
vitalidad natural, mantenida por el abono orgnico de los excrementos (Marx. 1981,
III: 1034, revisado por el propio autor en 1880). Igualmente, los marxistas ortodoxos
sealaban que, al no haber dedicado Marx un anlisis especfico al capitalismo agrario
de su poca en El Capital; ste posea un vaco terico que haba que llenar. Labor sta
que atribuan sus continuadores del marxismo Lenin, de un lado, y Kaustsky, de otro,
quienes en 1.899, en sus respectivos trabajos: El desarrollo del Capitalismo en Rusia y
La Cuestin Agraria, analizaron el paso de la agricultura feudal a la capitalista,
tomando como base emprica Rusia y Alemania, respectivamente. (Godelier et. al.,
1986; Shanin, 1983 y 1985-87; Palerm, 1976b). Sin embargo, como acabamos de ver
los planes de Marx eran muy distintos al considerar que su trabajo an no estaba
maduro para ver la letra impresa, cuando la muerte le sorprendi, en pleno anlisis del
campesinado. (Cf. Lawrence, 1972; pp. 1-70).

Por el contrario, en sus ltimos diez aos Marx centr sus anlisis sobre el
campesinado, y trabaj sobre el tomo III del Capital, que junto con el II, public, tras su
muerte Engels; donde como veremos en el apartado siguiente sienta las bases de un
naturalismo materialista que continuara Bujanin (Stephen Cohen, 1980: 118), quien no
solo fue olvidado en el contexto terico del marxismo ortodoxo; sino que fue aniquilado
fsicamente por el sistema de dominacin poltica estalinista que trat de implementarlo
en el cenit de la adulteracin del socialismo real.


4. DE LA ANTIGUA TRADICIN DE LOS ESTUDIOS CAMPESINOS (II):
RECUPERANDO AL MARX TARDO, NUEVOS MARCOS TERICOS

Las corrientes de pensamiento hasta aqu analizadas: el narodnismo ruso y el
anarquismo agrario (como derivacin de aquella); y el marxismo ortodoxo (como
reaccin a ambas), constituyen los marcos tericos iniciales del proceso de
configuracin del Pensamiento Social Agrario que se conoce como la Cuestin
Agraria. Fue este debate intelectual y poltico, desarrollado en la Rusia del ochocientos
(aunque por las vicisitudes que especificaremos se prolonga hasta las primeras dcadas
del siglo XX), una fructfera y trgica polmica en torno a la naturaleza de la agricultura
y del papel del campesinado en el proceso histrico.

En este apartado pretendemos analizar especficamente el pensamiento agrario
del marxismo ortodoxo para mostrar su arbitrariedad al pretender dar continuidad al
pensamiento de Marx mediante una seleccin descontextualizada de sus ideas respecto
al tratamiento que ste hizo del manejo de los recursos naturales. Para ello partiremos
del propio Marx, considerando la evolucin de su pensamiento; desde la configuracin
de un marco terico referido al metabolismo entre la naturaleza y la sociedad hasta su
aproximacin ltima al narodnismo. Proseguiremos con la caracterizacin de otro
marco terico obtenido de la continuidad del pensamiento marxiano, a travs de un
conjunto de marxistas clsicos cuyo pensamiento fue igualmente desvirtuado por el
marxismo ortodoxo al falsear su praxis intelectual y poltica. Pretendemos as esbozar
los contornos de un narodnismo marxista que, en seno del debate de la cuestin agraria,
puede considerarse como precursor de la agroecologa.

31

Del marxismo ortodoxo agrario

Una vez clarificado, en el apartado anterior, el concepto de marxismo ortodoxo y
las corrientes tericas que se apartan de tal codificacin del pensamiento revolucionario
nos es posible considerar la interpretacin que ste hace de la cuestin agraria. As, en
un esfuerzo de sntesis el Marxismo Ortodoxo Agrario podra definirse como el
esquema terico que interpreta la evolucin de la estructura agraria en el proceso
histrico a travs de las siguientes caractersticas:1) Evolucin unilineal: Las
transformaciones que se operan en la agricultura responden a los cambios que se
producen en la sociedad global. stos estn determinados por el crecimiento de las
fuerzas productivas y la configuracin del progreso como resultado, generando formas
de polarizacin social en las que se produce un proceso acumulativo de formas de
explotacin social. As, la esclavitud es la primera forma de explotacin, la forma
propia del mundo antiguo; le sucede la servidumbre, en la Edad Media, y el trabajo
asalariado en los tiempo modernos; 2) Secuencia histrica: Tales formas de
explotacin se insertan en fases histricas de evolucin de las sociedades en las que la
reproduccin de las relaciones econmicas y sociales responden a la lgica de
funcionamiento del desarrollo de las fuerzas productivas. Por lo tanto las
transformaciones que tienen lugar en el campo se producen siguiendo una secuencia
histrica de modos de produccin irreconciliables entre s; 3) Disolucin del
campesinado: La aparicin del capitalismo, como modo de produccin previo al
socialista, determina la disolucin del campesinado como organizacin socioeconmica
caracterstica de los modos de produccin previos a l. La centralizacin y
concentracin como procesos necesarios al capitalismo industrial eliminan al
campesinado de la agricultura al ser aquel incapaz de incorporarse al progreso tcnico;
4) Superioridad de la gran empresa agrcola: Las grandes posibilidades de
adaptacin de la gran explotacin al funcionamiento de la agricultura capitalista, como
una rama ms de la industria, dotan al latifundio de una potencial superioridad
tcnica que, a travs de las ventajas de las economas de escala, permitirn el
crecimiento de su composicin orgnica del capital, avanzando as hacia la socializacin
de la produccin agraria. 5) Contraposicin de la gran y pequea explotacin: Como
resultado de lo anterior, la dinmica del capitalismo genera una confrontacin entre el
campesinado y el latifundismo que tiene como desenlace la proletarizacin del
campesinado y la polarizacin social en el campo.

Como acabamos de ver, el marxismo ortodoxo atribuye a Kautsky y Lenin la
formulacin del contexto terico de las transformaciones que se producen en la
agricultura durante el desarrollo del capitalismo. Tales caractersticas apuntadas,
olvidan que la riqueza del anlisis realizado por ambos, al intentar explicar la evolucin
del campesinado en la agricultura, permite encontrar en sus trabajos multitud de
elementos tericos plenos de fertilidad analtica claramente contradictorios con dicha
formulacin. As, las matizaciones de Kautsky a la tendencia general del capitalismo a
disolver y eliminar el campesinado le llevan a explicar los mecanismos de la mayor
lentitud de los procesos de centralizacin y concentracin en la agricultura. Y al
hacerlo, formula propuestas tericas respecto a las presiones polticas de los grandes
terratenientes y el papel del Estado, por un lado, y a las formas de resistencia del
campesinado, por otro. Llega as a definir -contradictoriamente la tesis central de su
trabajo- al sector campesino de la economa poltica capitalista como una fuente de
acumulacin primitiva continua. De anloga forma, la caracterizacin que hace Lenin
32
de los mecanismos de proletarizacin del campesinado es interpretada en un contexto
terico general y no slo aplicada a Rusia. Por ello aparecen mltiples contradicciones
respecto a la forma de explotacin campesina y al latifundismo, el cual actuara como
una forma de explotacin germen de una tendencia hacia la socializacin de la
produccin. En efecto en su Desarrollo del capitalismo en la agricultura llega a
demostrar la polarizacin social de la agricultura y la consecuente proletarizacin
social del campesinado en la Rusia del ochocientos. Son stos los marcos tericos
centrales del marxismo ortodoxo respecto a la cuestin agraria.

Se debe a Plejanov y otros intelectuales revolucionarios que se apartan del
narodnismo la elaboracin del esquema terico central de esta corriente terico, al
atribuir al capitalismo una labor histrica progresista. Aparece as un nuevo marco
terico segn el cual para alcanzar el cielo del socialismo resulta ineluctable bajar al
infierno del capitalismo. Se presenta sta como una ley objetiva constatable mediante
una contrastacin con el proceso histrico. Tal proposicin apareca subyacente, para
estos autores, a la investigacin realizada por Marx en el primer tomo de El Capital. Es
sta una interpretacin que, en contra de la intencionalidad del propio Marx al escribir
dicho trabajo, eleva a teora general el proceso histrico europeo. No sera, por tanto, el
apoyo mutuo, como defendan los anarquistas, el elemento clave en la evolucin del
proceso histrico, sino los avances tecnolgicos materiales, el desarrollo de las fuerzas
productivas, y el enfrentamiento social que ste provocara; es decir, la lucha de clases.
El proletariado sera el agente propulsor del cambio al reaccionar en forma
revolucionaria ante la explotacin a que se vera sometido por la burguesa.

Concretando, la cuestin agraria en el marxismo ortodoxo atribuye un sentido
histrico y unos condicionamientos estructurales al desarrollo del capitalismo de forma
tal que el campesinado se convierte en un residuo anacrnico condenado
ineluctablemente a desaparecer ante el imparable desarrollo de las fuerzas productivas.
No poda ser de otra manera en tanto el capitalismo fuese considerado como un estadio
superior de la racionalidad posible y, an deseable, en el avance irrefrenable de las
fuerzas productivas y stas siguiesen considerndose como el demiurgo que finalmente
condujese a los pueblos a grados superiores de bienestar, dado su carcter socializador
inmanente. Slo la crisis ecolgica y el cuestionamiento subsiguiente tanto del impacto
del desarrollo tecnolgico como del concepto mismo de progreso podra poner en
cuestin tales axiomas.

Resumiendo, a lo largo del siglo XIX, se configuran dos categoras intelectuales
en las que se articulan dos praxis sociopolticas claramente definidas. Por un lado el
narodnismo, como defensor de la vigencia del campesinado, con un potencial de
adaptacin histrica; y, por otro, el marxismo ortodoxo, para quien ste no supona ya
ms que un residuo anacrnico que habra de ser sacrificado en los altares del progreso.
El triunfo del marxismo ortodoxo (basado en la interpretacin dogmtica de los
trabajos de Lenin y Kausky, y en la represin de la burocracia estalinista para imponer
una realidad formalmente distinta pero, en su raz ltima, coactivamente uniformadora)
supondra, paradjicamente, una convergencia con el pensamiento liberal agrario: la
agricultura habra de transformarse en una rama ms de la industria. Ello unido a la
hegemona poltica e intelectual de EEUU, y su creencia ciega en la justiciera mano
invisible del mercado, (que premiara a los honrados negociantes y castigara a los
holgazanes), mutilara de raz cualquier intento de reflexin terica sobre la dimensin
histrica de las estructuras agrarias. Por el contrario, la Mass Society, por un lado, y la
33
clase obrera industrial, por otro, se constituyeron en el foco de atencin de sus
reflexiones, las cuales se veran siempre teidas por la visin marxista de la agona del
campesinado. As el pensamiento cientfico convencional, al igual que el marxismo
oficial aceptarn que los procesos evolutivos agrarios han de seguir ineluctablemente
distintas etapas de un proceso que se asume secuencial y taxonmicamente nico
(Howard Newby y E. Sevilla Guzmn, 1983: 137-165 y 145).


Sobre los atisbos agroecolgicos de Marx: De la fractura irreparable del
metabolismo social al Narodnismo marxista tardo

En las ltimas dcadas est proliferando una literatura ambientalista que
crucifica al marxismo, genricamente, por su dimensin protecnolgica y su
desarrollismo y por la ausencia de una base cientfica a la hora de tratar los procesos
ecolgicos; y ello como consecuencia de que Marx solo considerara la cuestin
medioambiental en comentarios marginales iluminadores(Goldbartt, 1996:5).
Tambin es cierto que, en general los marxistas han tendido a creer que las protestas de
los ecologistas contra el capitalismo son del mismo orden que las protestas ticas y
estticas de Ruskin, Morris o los socialistas utpicos. Pueden mostrarse de acuerdo
con ellas, pero piensan que no sirven para analizar la dinmica del sistema capitalista
(Martnez Alier, 1988: 134). Aunque ciertamente; exista o haya existido,
estructuralmente esta actitud, en cierto sentido en los aos setenta y ochenta fue
provocada por la inercia en que nos vimos envueltos quienes, desde el ecologismo,
mantenamos inequvocas posiciones de izquierda y tuvimos que establecer un claro
despegue ideolgico del marxismo ortodoxo
10
.

En realidad, Marx, en su obra clave, el tomo I de El Capital (1867-1869),
escrut los mecanismos a travs de los cuales funcionaba y se desarrollaba el
capitalismo. Su tratamiento de la agricultura se vea, sin embargo, limitado por la
estrategia metodolgica adoptada en dicha obra, que se conoce con el nombre de
estrategia de la marcha atrs o mtodo regresivo. Consista ste en establecer desde
el presente, diferentes hiptesis sobre el futuro de la agricultura. A partir del modelo
hipottico as construido, toma aquellos elementos que se postulan como esenciales para
percibir as su evolucin. sta se obtiene al ser confrontado cada elemento con sus
homlogos tal y como aparecen en el modelo de cada modo de produccin
correspondiente a los periodos histricos anteriores.

Para analizar los elementos bsicos de la agricultura, Marx, en El Capital,
estableci la hiptesis de que la agricultura europea sera en el futuro una rama de la
industria. Por ello, no hizo un anlisis especfico para ella en su presente histrico, sino
que lo hizo para los elementos tericos clave de la agricultura en cada una de las
formaciones sociales precapitalistas, y en el periodo de transicin del feudalismo al
capitalismo, que consider que abarcaba desde el ltimo tercio del siglo XV hasta el
momento en que escribe, y que llam forma de produccin mercantil simple en la
agricultura, a la que algunos califican como modo de produccin campesino, aunque
ste no pueda, en rigor, denominarse como tal, ya que en ese periodo las formas de
organizacin social y de pensamiento vinculadas a la agricultura se corresponden, en
una buena parte, al modo de produccin capitalista, mientras que las formas materiales
del manejo de los recursos naturales poseen todava mltiples elementos del modo de

10
Vase el pi de pgina n 13 como claro ejemplo de ello.
34
produccin feudal. Por ello, la produccin mercantil simple en la agricultura como
forma de produccin slo desempea un papel subordinado en la reproduccin de la
sociedad. (Godelier, 1987; pp. 7 y 1986; E. Prez Tourio, 1983; Shanin, 1983 y 1985-
87; Palerm, 1976b).

Srvanos como ejemplo de la aplicacin del mtodo regresivo a la agricultura la
consideracin del funcionamiento de la renta de la tierra como plusvala. Texto ste al
que volveremos ms tarde con diferente propsito
11
. Marx pensaba que cuando el
sistema capitalista estuviese plenamente consolidado ya habra dejado de existir la
agricultura parcelaria o campesina en su modalidad de produccin simple de
mercancas agrarias, puesto que se habra impuesto la agricultura de naturaleza
industrial. La proyeccin de sta al pasado le lleva a demostrar que en la agricultura
comunal no existe la plusvala agraria. En el esclavismo, la plusvala queda en poder del
propietario individual al que pertenece el esclavo, cuando es campesino, con o sin tierra.
En el feudalismo, la renta como un remanente sobre la ganancia media se apropia por el
seor feudal en forma de trabajo, para despus adquirir la dimensin de renta en el
sentido moderno de la palabra; es decir, como un remanente sobre la parte
proporcional que corresponde a cada capital concreto en la plusvala producida por el
capital global de la sociedad, al que se ha llegado mediante un trnsito de la renta en
trabajo a sta en productos y en dinero (Marx, I; 1966; pp. 726). Esta metodologa, de
proyeccin desde el pasado de cada herramienta conceptual, ha sido escrutada por
Matrice Godelier, como ya hemos reseado, desvelando las mltiples posibilidades
analticas de la misma; siendo excepcionalmente clarificada mediante la caracterizacin
de los procesos de reproduccin y de transicin (Godelier, 1986: 107-131 y 181-215).

Se debe a John Bellamy Foster (1999 y 200-204) el establecimiento de un marco
terico marxiano en el que subyace una crtica radical a la agricultura industrializada
capitalista mediante los anlisis que realiz Marx respecto a la fractura irreparable que
sta generaba en la metabolismo social. Aunque discrepamos de diversos aspectos de su
investigacin
12
, la contextulizacin histrica de cada uno de los temas tratados resulta
de gran valor, mostrando el enriquecimiento que en su obra van depositando las
investigaciones de Marx respecto al manejo de los recursos naturales, al incorporar los
hallazgos que se iban produciendo respecto a la fertilidad del suelo y las desviaciones
tecnolgicas que la industrializacin de los procesos de trabajo agrcola generaban bajo
la lgica del capital.

La continuidad que Foster da a la obra de William H. Brock (1997) respecto a la
evolucin del pensamiento de Liebig en sus anlisis de la qumica del suelo le permite
contextualizar histricamente las diversas coyunturas de la revolucin agrcola y las
reacciones que se van produciendo en Marx ante los descubrimientos de las nacientes
ciencias del suelo (Cf. Foster 1.999b); as llega a establecer que la investigacin
sistemtica que llev a cabo Marx del gran qumico alemn Justus von Liebig, iniciada

11
Obsrvese la necesidad de utilizar diferente traduccin en uno y en otro caso: Cf. pi de pgina n 16.
12
Sobre todo por su tratamiento de la obre de Huxley ya considerada en el marco del evolucionismo
Kropotkiano del apoyo mutuo y la ausencia del narodnismo y la incorporacin real del Marx tardo de
Shanin a su contexto terico que, aunque sea citado como argumento de autoridad, no llega a introducir el
ineludible anlisis del campesinado. La evolucin del pensamiento de Marx es analizada con gran rigor
en mltiples aspectos pero olvidando el cambio de Marx respecto al necesario paso del estado de
barbarie campesino a otro civilizado, todava en el Tomo I de El Capital, hacia posiciones donde el
conocimiento del manejo de los recursos naturales ha de contextualizarse en las formas de organizacin
comunitaria campesina
35
a partir de su crtica del maltusianismo fue lo que le condujo al concepto central de la
fractura metablica que se produce en la relacin humana con la naturaleza: el anlisis
que hizo en su madurez de la alienacin respecto a la naturaleza (Foster, 2000-2004:
15).

Sin embargo es necesario sealar que, como veremos ms adelante con cierto
detalle, los anlisis de Foster no introducen en su pesquisa el pensamiento del ltimo
Marx y su interaccin con el narodnismo tras la publicacin del Tomo I del Capital en
ruso y percibir las repercusiones que ello tuvo en el movimiento revolucionario. Aunque
Foster reconozca que en estos ltimos aos, Marx buscara salir de la literatura del
colonialismo... adoptando una actitud cada vez ms crtica hacia la historia de la
penetracin capitalista en lo que ahora se conoce como periferia (Foster, 2000-2004:
332), no utiliza la contextualizacin de la actividad marxiana en los ltimos diez aos
de su vida aportada por Shanin (1984: 142-171); cuando en el Tomo III del Capital,
concluyo su marco terico de la fractura irreparable, que la agricultura capitalista, abre
en la forma de artificial la naturaleza mediante su modo de uso industrial de los
recursos naturales (Cf. Sevilla Guzmn, 2006: captulos 3 y 7). Ello no resta, empero
mrito al anlisis histrico de Foster cuando contextualiza histricamente los trabajos de
Malthus, Anderson Liebig y Carey (1999a: 293-297; 1999b; y 2000-2004: 220-272) de
forma tal que se llega a percibir claramente la evolucin del pensamiento de Marx con
respecto al manejo de los recursos naturales de la poca en que vivi, estableciendo con
toda claridad el marco terico de la fractura irreparable del metabolismo social
13
.
La concepcin materialista marxiana de la naturaleza se integr en el Capital con una
percepcin materialista de la historia, a travs de la metodologa que proyectaba desde
el pasado las tendencias que arrastraba el desarrollo del capitalismo. El concepto de
metabolismo (Stoffwechsel) fue utilizado por Marx para definir el proceso de
interaccin que, a travs del trabajo, desarrollaba el hombre con la naturaleza; y que a
travs de sus propias acciones, mediaba, regulaba y controlaba la evolucin de esta con
respecto a l.

No obstante, la artificializacin destructiva que provocaba el capitalismo haba
generado una fractura irreparable; de forma tal que dicho metabolismo haba sido
alterado por las relaciones de produccin capitalista estableciendo una separacin

13
Resulta fundamental en el anlisis de Foster su periodizacin de la revolucin agraria para comprender
la praxis intelectual y poltica de su objeto de anlisis: Estas observaciones hechas por Liebig y por Marx
sirven para subrayar lo que algunos historiadores de la agricultura han denominado la segunda
revolucin agrcola. Aun cuando los historiadores suelen referirse a una sola revolucin industrial, que
tuvo lugar en Gran Bretaa en los siglos XVII y XVIII, y que puso los cimientos para el capitalismo
industrial, los historiadores agrcolas hacen a veces referencia a una segunda e incluso a una tercera
revolucin agraria. Segn esta concepcin, la primera revolucin fue un proceso gradual que se desarroll
a lo largo de varios siglos, en relacin con los cercados y con el creciente centralismo del mercado. Los
cambios tcnicos que se produjeron comprenden mejoras en el abono con estircol, la rotacin de las
cosechas, el drenaje y la gestin de las explotaciones ganaderas. Por el contrario, la segunda revolucin
agrcola se haba producido durante un perodo ms breve -1830-1880- y se caracteriz por el crecimiento
de la industria de los fertilizantes y el desarrollo de la qumica de los suelos, que se asocia en particular
con la obre de Justus von Liebig. La tercera revolucin agrcola ha tenido lugar ms tarde todava, en el
siglo XX, y ha implicado la sustitucin, en las explotaciones, de la traccin animal por la traccin
mecnica, seguida de la concentracin de los animales para su engorde masivo, todo ello unido a la
alteracin gentica de determinadas plantas (produciendo monocultivos ms limitados), y el uso ms
intensivo de productos qumicos aadidos tales como los fertilizantes y los pesticidas. As pues, la crtica
que hace Marx de la agricultura capitalista y su contribucin al pensamiento ecolgico en este campo
deben entrever en el contexto de la segunda revolucin industrial que tena lugar en su poca (Foster,
2000-2004: 230).
36
antagnica entre ciudad y campo. Solo a travs de un gobierno racional de la naturaleza
por una sociedad de sociedad de productores asociados, sera posible restablecer el
deterioro, algo que superara por completo las posibilidades de la sociedad burguesa.
Aunque, como veremos ms abajo, el metabolismo social se refiere aqu
especficamente al proceso material; es decir a la utilizacin del trabajo como
material auxiliar consumido por el medio de trabajo (y como trabajo incorporado a la
tecnologa agropecuaria y forestal, como material primordial, que reaparece como
sustancia del producto: Marx, 1975; I: 220) en el manejo de los recursos naturales; es
sta acepcin la que resulta relevante desde la perspectiva agroecolgica que preside
nuestra indagacin.

En definitiva la tesis que subyace al marco terico de la fractura irreparable del
metabolismo social se refiere a que la raz del deterioro de los recursos naturales y de
la sociedad posee una misma naturaleza: la forma de artificializacin capitalista de los
ecosistemas. De este modo, es posible ampliar la teora de la explotacin de Marx a la
naturaleza, al valor recursos naturales: de la misma forma que el trabajador se ve
despojado del producto de su trabajo, haciendo posible el beneficio capitalista, la
naturaleza es explotada para incrementar la productividad del trabajo mediante la
externalizacin del coste generado por el uso de unos bienes limitados cuyo consumo
produce, adems, residuos. Dicho en otros trminos, cuanto ms trabajo humano es
sustituido por energa y materiales en el proceso productivo para conseguir mayores
beneficios (clave de la plusvala relativa), mayor es la necesidad del modo de
produccin capitalista de abaratar las materias primas y de expulsar de sus costes los
creados por los desechos de la actividad productiva. Solo es posible incrementar la
explotacin del trabajo aumentando la explotacin de la naturaleza. En la acumulacin
capitalista ha estado y est, pues, el origen y desarrollo de la actual crisis ecolgica (M.
Gonzalez de Molina y E. Sevilla Guzmn, 1993a: 126). Esta propuesta de un marco
terico del neonarodnismo ecolgico, que establecimos hace ms de 15 aos
14
se basaba
en el desarrollo del ltimo Marx, partiendo no obstante, del pasaje del Tomo I del
Capital donde se conceptualiza el metabolismo social aunque sin utilizar tal expresin
por la versin utilizada (como veremos ms adelante en el pi de pgina 14); e
introduciendo la perspectiva que en la actualidad nos brinda la economa ecolgica para
el desarrollo agroecolgico: all, como aqu, con la utilizacin de Marx no se trata de
salvar a toda costa el pensamiento marxista, sino de mostrar la utilidad que buena parte
de su construccin terica tiene para el anlisis de la crisis ecolgica desde una
perspectiva emancipatoria (Ibid: 122).

La conceptualizacin del metabolismo social, requiere para su clarificacin
introducirse en el anlisis de los Grundrisse, y de los tomos I y III del Capital, para
desvelar la intencionalidad que tena Marx con su utilizacin en una doble acepcin.
As, toma su sentido ms amplio en el primer texto (tal como ha desarrollado Meszros,
2001: 45-82) al referirse al funcionamiento del capital, en su realizacin en los dominios
de la circulacin, como capital monetario/financiero de la poca en el inters del
proceso de acumulacin y ha de vincularse a las necesidades y relaciones que como
sistema se originan constantemente en forma alienada (Cf. Itsvn Meszros, 1970)

14
El referido texto fue enviado a nuestro amigo Paco Fernndez Buey para su publicacin a la que, por
entonces, pensamos era la revista sobre temas vinculados al marxismo ms significativa a nivel del
Estado espaol: Mientras Tanto, siendo rechazado por su consejo de redaccin por heterodoxo, motivo
por el cual hubo de salir en Ecologa Poltica.
37
coercionando la libertad humana, bajo el capitalismo
15
. Por el contrario, la segunda
acepcin de metabolismo social adquiere el sentido de intercambio material entre la
naturaleza y la sociedad, dentro del proceso especficamente humano de trabajo, tal
como utiliz Marx habitualmente en sus obras; y que utilizaremos en cuanto sigue
basndonos en el Capital.

La definicin marxiana de metabolismo social aparece en el capitulo V del
Tomo I del Capital relativo al Proceso de Trabajo y Proceso de Valorizacin
16

haciendo referencia al proceso de trabajo prescindiendo de la forma social
determinada que asuma, es decir sin referirse especficamente al caso del modo de
produccin capitalista; sino, por el contrario caracterizndolo como una herramienta
analtica general. Seala as que (Marx, 1975; I: 215): el trabajo es, en primer lugar, un
proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en que el hombre media, regula y
controla su metabolismo con la naturaleza. El hombre se enfrenta a la materia natural
misma como un poder natural. Pone en movimiento las fuerzas naturales que pertenecen
a su corporeidad, brazos y piernas, cabeza y manos, a fin de apoderarse de los
materiales de la naturaleza bajo una forma til para su propia vida. Al operar por medio
de ese movimiento sobre la naturaleza exterior a l y transformarla, transforma a la vez
su propia naturaleza. Desarrollas las potencias que dormitaban en ella y sujeta a su
seoro el juego de fuerzas de la misma.

Al referirse a esta interaccin naturaleza-sociedad Marx parece intuir el
concepto agroecolgico de coevolucin social y ecolgica en que el hombre transforma
los ecosistemas transformndose a s mismo. As su anlisis de la tierra considera a sta
en estado originario; existiendo sin intervencin como objeto general del trabajo
humano y siendo a su vez medio de trabajo como primer arsenal, de estos ya que
apenas el proceso laboral se ha desarrollado, requiere ya medios de trabajo que son
productos del trabajo mismo. Y para ilustrar este proceso especficamente humano de
trabajo, de animal que fabrica herramientas, Marx se refiere a aquello que
desempea el papel principal como medio de trabajo: el animal domesticado, criado a
tal efecto, y por tanto ya modificado el mismo por el trabajo, es decir domesticado (al
igual que sucede con la domesticacin de las plantas). Se trata aqu tan solo de una

15
El sistema del capital se basa en la alienacin del control de los productores. En este proceso de
alienacin, el capital degrada al sujeto real de la reproduccin social, el trabajo, a la condicin de una
objetividad cosificada un mero factor material de la produccin-, trastocando de ese modo, no
solamente en la teora sino tambin en la prctica social palpable, la relacin sujeto/objeto real. Sin
embargo, el problema para el capital es que el factor material de la produccin no puede dejar de ser el
sujeto real de la produccin. Para desempear sus funciones productivas, con la conciencia de ello que
exige el proceso productivo en s sin lo cual el capital mismo dejara de existir- el trabajo debe ser
llevado a reconocer a otro sujeto por encima de s mismo, an cuando en realidad se trate slo de un
seudosujeto. A tal efecto el capital necesita de sus personificaciones a fin de mediar (e imponer) sus
imperativos objetivos como rdenes conscientemente ejecutables impartidas al sujeto real del proceso
productivo, potencialmente muy recalcitrante (Mszros, 2001: 76).
16
Es importante sealar que en la edicin castellana histricamente mas utilizada de 1946 de Mxico
(publicada en el Fondo de Cultura Econmica), Wenceslao Roces su traductor directo del alemn (1 ed:
Tomo I de 1867; Tomo II de 1885; tomo III de 1894) no utiliza la expresin metabolismo (Marx, 1966; I:
130); que s aparece en la traduccin de Pedro Scaron de 1975 del Tomo I (publicada en Siglo XXI:
Marx, 1975; I: 215) y en la traduccin inglesa de Ben Fowkes de 1976 (primero en New Left Revie y
posteriormente en Penguin Group: Marx, 1976; I: 286). En cuanto sigue utilizamos las versiones
castellana, de Scaron, e inglesa, de Fowkes, aunque especificando una y otra fuente, tras su cotejo.
38
caracterizacin de los recursos naturales
17
como proceso general; que tomar formas
especificas en la evolucin del proceso historico: lo que diferencia unas pocas de
otras no es lo que se hace, sino cmo, con qu medios de trabajo se hace. Los medios de
trabajo no slo son escalas graduadas que sealan el desarrollo alcanzado por la fuerza
de trabajo humano, sino tambin indicadores de las relaciones sociales bajo las cuales se
efecta ese trabajo (Marx, 1975; I: 216-218). En este apartado Marx caracteriza los
conceptos bsicos que le van a permitir delimitar los procesos de trabajo, como
actividades en las que se efecta un cambio de forma en lo natural.... al mismo tiempo
que efecta su propio objetivo, preconcebido previamente en su mente y con la
voluntad orientada a un fin en el que implica sus propias fuerzas fsicas y espirituales.
Dicho en otras palabras, las operaciones sistematizadas por el empleo de un saber
especfico transforman la materia prima en un producto con un valor de uso, establecido
por su articulacin con las condiciones objetivas social e histricamente dadas: En un
sentido amplio, el proceso laboral cuenta entre sus medios adems de las cosas que
median la accin del trabajo sobre su objeto, y que sirven por ende de una u otra manera
como vehculos de la actividad- con las condiciones objetivas requeridas en general para
que el proceso acontezca. No se incorporan directamente al proceso, pero sin ellas ste
no puede efectuarse o solo puede realizarse de manera imperfecta. El medio de trabajo
general de esta categora es, una vez ms, la tierra misma, pues brinda al trabajador el
locus standi (lugar donde estar) y a su proceso el campo de accin (field of
employment) (Marx 1976; I: 216 y 219).

As pues al caracterizar, Marx, el proceso de trabajo define igualmente su
concepto de factor tierra
18
(en el sentido cientfico de herramienta analtica que le da
la economa convencional) o de recursos naturales (en un sentido genrico, ms propio
de nuestra cultura occidental) en los siguientes trminos (Marx, I; 1975: 217 y 1976:
285): la tierra es, a la par que su despensa originaria, su primer arsenal de medios de
trabajo. Le proporciona, por ejemplo, la piedra que arroja, con la que frota, golpea,
corta, etc. La tierra misma es un medio de trabajo, aunque para servir como tal en la
agricultura presuponga a su vez toda una serie de otros medios de trabajo y un
desarrollo relativamente alto de la fuerza de trabajo.

Es la naturaleza del metabolismo social, que en otro lugar llamamos relaciones
ecolgicas (Gonzalez de Molina y Sevilla Guzmn, 2003:122), lo que determina que la
La tierra (como despensa originaria) u objeto general del trabajo humano, se
transforma en materia prima al pasar por una modificacin mediada por el trabajo
humano, constituyndose a la vez en un medio de trabajo; y ello ya sucede desde que
se produce la domesticacin de animales y plantas. Es el desarrollo de la fuerza de
trabajo, como hemos visto en la definicin marxiana de recursos naturales, lo que define
las relaciones ecolgicas o su equivalente la naturaleza del metabolismo social.

En efecto, en el Tomo III del Capital
19
Marx establece su marco terico de la
fractura irreparable del metabolismo social, al adquirir las relaciones ecolgicas la

17
Al considerar, ms adelante el naturalismo materialista de Bujanin como continuidad de este marco
terico, veremos que ste pretende desarrollar esta conceptualizacin introduciendo nuevos hallazgos de
las ciencias naturales de la poca.
18
Que en la economa poltica burguesa, que l critica, de David Ricardo constituan las fuerzas
originarias e indestructibles del suelo (Ricardo, 1817-1971: 91).
19
Utilizamos aqu la traduccin castellana de Scaron, del libro tercero: El proceso global de la produccin
capitalista. Volumen 8, sobre la transformacin de las plusganancia en renta de la tierra, los rditos y sus
fuentes (Fondo de Cultura Econmica, 1981) y la inglesa de David Fernbach (Penguin classic, 1991)
39
naturaleza capitalista de su agricultura industrializada como consecuencia del desarrollo
alcanzado por la fuerza de trabajo. Y ello, porque de la productividad del trabajo
depende la cantidad de valor de uso producido en un determinado tiempo, y por
consiguiente tambin un determinado tiempo de plustrabajo. La riqueza real de la
sociedad y la posibilidad de ampliar constantemente el proceso de su reproduccin no
dependen de la duracin del plustrabajo, sino de su productividad y de las condiciones
ms o menos fecundas de produccin en el que aqul se lleva a cabo. De hecho, el reino
de la libertad slo comienza all donde cesa el trabajo determinado por la necesidad y la
adecuacin a finalidades exteriores; con arreglo a la naturaleza de las cosas, por
consiguiente, est ms all de la esfera de la produccin material propiamente dicha.
La reproduccin de todas las formas de sociedad requiere pues mantener unas
determinadas relaciones ecolgicas, que el desarrollo del capitalismo ampla este reino
de la necesidad natural, porque se amplan sus necesidades; pero al propio tiempo se
amplan las fuerzas productivas que las satisfacen. La libertad en este terreno solo puede
consistir en el que el hombre socializado, los productores asociados, regulen
racionalmente ese metabolismo suyo con la naturaleza ponindolo bajo su control
colectivo, en vez de ser dominados por l como por un poder ciego; que lo lleven a cabo
con el mnimo empleo de fuerzas y bajo las condiciones ms dignas y adecuadas a su
naturaleza humana (Marx, III, 1981: 1044 y 1991: 958 y 959).

Al analizar la gnesis de la renta capitalista de la tierra, Marx (III; 1981: 995-
1034; 1991: 915-950) considera la evolucin del proceso histrico definiendo al
campesinado como forma de produccin parcelaria o de pequea escala: Esta
forma de la libre propiedad parcelaria de campesinos que cultivan sus propias tierras, en
cuanto forma normal y dominante, constituye por una parte el fundamento econmico
de la sociedad en los mejores tiempos de la antigedad clsica y la encontramos entre
los pueblos modernos como una de las formas que surgen al disolverse la propiedad
feudal de la tierra. Aqu tiene lugar una conceptualizacin del campesinado surgida
desde la unidad espacial desde donde Marx obtiene el apoyo emprico de su
investigacin, el actual territorio europeo. As desde la evidencia emprica obtenida en
su anlisis del Tomo I, Marx para analizar la penetracin del capitalismo en la
agricultura, establece como axioma la forma de tenencia en propiedad; es decir, donde
se produce una evolucin hacia la conferencia en el dominio de uso y el dominio
eminente de naturaleza feudal. En esta situacin el campesino es al mismo tiempo
libre propietario de su suelo, que se presenta como su instrumento principal de
produccin, como el campo ocupacional indispensable de su trabajo y de su
capitalEsta forma de la propiedad del suelo presupone, al igual que en las formas
previas y ms antiguas de la misma, que la poblacin rural posea una gran prevalencia
numrica sobre la urbana, es decir que, aun cuando en lo dems impere el modo
capitalista de produccin, est relativamente poco desarrollado Por la ndole de los
hechos, en este caso una parte preponderante del producto agrario debe ser consumido,
en cuanto medio directo de subsistencia, por sus propios productores, los campesinos, y
slo el excedente por encima de ello entrar como mercanca en el comercio con las
ciudades (Marx, III; 1981: 1026 y 1023; 1991: 942 y 940, 941.

En estas circunstancias que Marx establece como de economa parcelaria la
lgica capitalista de mover personas hacia las ciudades en lugar de moverse el capital
hacia el campo todava no ha aparecido, por ello la condicin de pequeo capitalista no
aparece an en el campesinado; as pues la economa agrcola consiste las ms de las
veces en la explotacin del agro para la subsistencia directa, y el suelo cuenta como
40
campo de ocupacin imprescindible para el trabajo y el capital de la mayor parte de la
poblacin, slo bajo condiciones extraordinarias alcanzar su valor el precio regulador
de mercado del producto; pero por regla general este valor estar por encima del precio
de produccin que volver a estar restringido por la baja composicin, tambin del
capital no agrcola en pases de economa parcelaria predominante(Marx I; 1981: 1024
y 1991: 941).

Es sta especfica definicin de un tipo de campesinado histrico, la establecida
por Marx para desde su evidencia emprica europea proyectar desde el pasado hacia el
presente el concepto de renta capitalista de la tierra y escrutar con ello la naturaleza de
la evolucin mediante su mtodo regresivo anteriormente referido. Por ello Marx
especifica que la libre propiedad del campesino que trabaja por su propia cuenta es,
evidentemente, la forma ms normal de la propiedad de la tierra para su explotacin a
pequea escala, es decir por un modo de produccin en que la posesin del suelo es una
condicin de la propiedad, por parte del trabajador, del producto de su propio trabajo, y
en la cual, ya sea propietario libre o vasallo, el agricultor siempre debe producir sus
medios de subsistencia para s mismo, independientemente, como trabajador aislado con
su familia.Consecuentemente con su modelo o tipo ideal de campesinado sometido a
las leyes del desarrollo del capitalismo est condenado a desaparecer: las causas que lo
hacen sucumbir revelan su limitacin. Son ellas: la aniquilacin de la industria
domstica rural, que constituye su complemento normal como consecuencia del
desarrollo de la gran industria: el paulatino empobrecimiento y agotamiento del suelo
sometido a este manejo; la usurpacin por parte de los grandes terratenientes de la
propiedad comunal que constituye por doquier el segundo complemento de la economa
parcelaria, pues solo ella le permite criar ganado: la competencia del cultivo en gran
escala practicado como economa de plantacin o como explotacin capitalista. Por
consiguiente este modelo histrico de campesinado como propiedad parcelaria excluye
por su ndole el desarrollo de las fuerzas productivas sociales del trabajo, las formas
sociales del trabajo, la concentracin social de los capitales, la ganadera en gran escala
y la aplicacin avanzada de la ciencia (Marx, III; 1981: 1.026, 1027 y 1991: 943).

Fue este pasaje, entre otros muchos, del Capital lo que dio pie a la confusin del
marxismo ortodoxo agrario, al elevar a teora general el anlisis especficamente
referido a la evolucin de la renta de la tierra en el espacio europeo, analizado
anteriormente, llevndole a profetizar la ineluctable agona del campesinado; y
atribuyendo con ello a Marx la convergencia de su pensamiento con el de la economa
convencional (entonces economa poltica burguesa). As pues, la incomprensin de la
metodologa de la marcha atrs les hizo atribuir genricamente al campesinado un
continuado estado de barbarie que le incapacitaba para adentrarse en la dinmica del
desarrollo de las fuerzas productivas y por tanto de adoptar la avanzada ciencia. Lo
que Marx seala es que la pequea propiedad del suelo presupone que la parte
inmensamente mayor de la poblacin es rural, y que predomina no el trabajo social, sino
el trabajo aislado; consecuentemente, bajo tales circunstancias queda excluida la riqueza
y el desarrollo de la reproduccin, tanto de sus condiciones materiales como
espirituales, y por ende las condiciones de un cultivo racional (Marx, III; 1981: 1033,
1034 y 1991: 949).

Como vimos anteriormente, para Marx, solo en una sociedad de productores
asociados puede desarrollarse un cultivo racional que regule el metabolismo social;
Es en este contexto en el que Marx establece su crtica a la agricultura industrializada
41
capitalista responsable de la fractura irreparable del metabolismo social: La gran
propiedad del suelo reduce la poblacin agrcola a un mnimo en constante
decrecimiento, oponindole una poblacin industrial en constante aumento, hacinada en
las ciudades; de ese modo genera condiciones que provocan una fractura irreparable en
la continuidad del metabolismo social, prescrita por las leyes naturales de la vida, como
consecuencia de lo cual se dilapida la fuerza del suelo, dilapidacin sta que, en virtud
del comercio se lleva mucho ms all de las fronteras de un pas (Liebig). Marx parece
referirse aqu a lo que la Ecologa Poltica, ha conceptualizado recientemente como
deuda ecolgica, generalizacin medioambiental del intercambio desigual y dems
formas de dependencia que establecen las autodenominadas sociedades avanzadas
sobre sus antiguas colonias para continuar la extraccin de materiales y energa de los
etnoecosisitemas perifricos a los centrales
20
. Pero lo que ms nos interesa aqu, como
elemento central del marco terico marxiano rescatado por John Bellamy Foster (2000-
2004: 220-272),
21
es la crtica que Marx realiza al modo industrial de uso de los
recursos naturales cuando seala que: la gran industria y la agricultura industrialmente
explotada en gran escala operan en forma conjunta. Si en un principio se distinguen por
el hecho de que la primera devasta y arruina ms la fuerza de trabajo, y por consiguiente
la fuerza natural del hombre, la segunda depreda en forma ms directa la fuerza natural
del suelo; en el curso ulterior de los sucesos se articulan, puesto que el sistema
industrial aplicado a la agricultura tambin extena a los trabajadores, mientras que la
industria y el comercio introducen en la agricultura los medios para el agotamiento del
suelo (Marx, III; 1981: 1034 y 1991: 949).

Como hemos sealado anteriormente, en los ltimos diez aos de su vida, y
motivado por la riqueza que adquieren en Rusia los debates narodnistas en torno al
primer tomo de El Capital, Marx aprende ruso y, bajo la influencia de esos debates, se
introduce en el anlisis del campesinado en el proceso histrico. Y, al hacerlo, retoma
los problemas planteados en sus esquemas aclaratorios sobre la evolucin de las
sociedades como crtica a la economa poltica. Segn muestran Shanin (1984) y sus

20
Utilizamos la expresin etnoecosistemas para resaltar la accin central del hombre sobre los
ecosistemas artificializndolos en agroecosistemas (etimolgicamente etno significa hombre). En otro
lugar (E. Sevilla Guzmn, 2006b: 179-187; 179) hemos caracterizado esta corriente de pensamiento como
la Perspectiva terica del Subdesarrollo y las Teoras de la Dependencia (donde) hemos incluido la
evolucin que va de la gnesis histrica y primer marco explicativo del funcionamiento de la Economa
Mundo (A. Gunder Frank, I. Wallerstein) hasta las Propuestas liberadoras del tercer mundo (desde las
antiguas de Bonfil Batalla y Stavenhagen desde el etnodesarrollo hasta las mas recientes de Antonio
Negri y John Holloway, pasando por las Teoras del capitalismo perifrico en sus versiones del
colonialismo interno (Gonzlez Casanova), la coexistencia como articulacin (C. Bettelheim, P. Rey y C.
Meillassoux) o como transformacin por el desarrollo desigual (Amin y Vergopoulos) .
21
Foster (2000-2004: 240 y 241), al configurar la ecologa de Marx no tiene en cuenta el mtodo de
regresin histrica marxiano empelado en el Capital, sin el cual, no puede entenderse el tratamiento de
brbaro que se da all al campesinado y que l parece eludir al excluir de sus acotaciones la siguiente: Si
la pequea propiedad del suelo crea una clase en situacin de barbarie a medias fuera de la sociedad, que
ana toda la tosquedad de las formaciones sociales primitivas con todos los tormentos y todas las miserias
de los pases civilizados, la propiedad del suelo en gran escala socava la fuerza de trabajo en la ultima
regin en la que se asila su energa natural, y donde se almacena como fondo de reserva para la
renovacin de la energa vital de las naciones: en el propio campo. (Marx II, 1981: 1034 y 1991:949 y
950). Como hemos sealado al explicitar el marxismo ortodoxo la pequea propiedad del suelo, no es
sino un tipo ideal que funciona como modelo explicativo de la evolucin del capitalismo respecto a la
renta de la tierra, susceptible de ser atenazado por el capital en los periodos de transicin (Godelier, 1986:
181-215); su tratamiento en periodos de larga duracin ha de vincularse al metabolismo social, como
proceso darwiniano de socializacin de la naturaleza, al domesticar animales y plantas, y naturalizacin
del hombre como especie, en sentido evolutivo, como muy bien contextualizar Foster, utilizando el
legado de Darwin en la obra de Marx, (Foster: 273-296).
42
colaboradores en su anlisis del ltimo Marx, llega a aceptar un evolucionismo
multilineal del proceso histrico, as como la coexistencia de distintas formas de
explotacin en la estructura socioeconmica de una determinada sociedad. Con ello se
abre un inmenso campo de posibilidades para el estudio de los proceso que tienen lugar
en la agricultura, ganadera forestera, definidores del metabolismo social. En efecto, si
introducimos la problemtica narodnista respecto a la valoracin del conocimiento local
y el papel de ste en el manejo de los recursos naturales, aparece como consecuencia
lgica el posible diseo de mltiples vas para obtener el progreso, como consecuencia
de la biodiversidad sociocultural que introduce la agroecologa en el manejo de los
recursos naturales y la naturaleza del mercado capitalista que es salvada por sta
mediante sus mercados alternativos.


El marxismo heterodoxo neonarodnista y la recuperacin ecolgica de la
falsa ortodoxia de los clsicos

En estrecha relacin con estos ltimos planteamientos se sitan una serie de
autores que muestran claras discrepancias con la corriente terica del marxismo
ortodoxo antes considerada. Entre ellos nos interesa considerar, aun en forma
esquemtica, a Rosa Luxemburg, August Bebel, Nicolai V. Bujarin y E.
Preobrazhensky, ya que sus aportaciones permiten delimitar los contornos de una
corriente terica ajena a las rigideces de la doctrina oficial. Aunque consideramos
tambin los debates de Kautsky y Lenin sobre la cuestin agraria en sus derivaciones
relacionadas con el antagonismo rural-urbano que provoca el desarrollo del capitalismo
respecto al agotamiento del suelo.

Es posible atribuir a Rosa Luxemburg el establecimiento de un marco terico
sobre los espacios vacos del capitalismo, segn el cual en toda sociedad se produce la
coexistencia de regmenes de produccin diferentes as como un fuerte intercambio
entre ellos. En este sentido, el campesinado como estructura social no capitalista posee
unos mecanismos de funcionamiento que marcarn fuertes peculiaridades en su
intercambio con la forma de explotacin dominante en esa determinada sociedad. En
forma anloga, al estudiar las formas histricas de explotacin de la mujer, introduce
nociones ecolgicas de continuidad con Marx respecto a la fertilidad del suelo y su
deterioro por la no restitucin, desde las ciudades al campo, de los elementos
constitutivos de la tierra. Tambin, Preobrazhensky al analizar la transicin al
socialismo elabora una teora de la acumulacin primitiva socialista, de forma tal que
seala la necesidad de un periodo de pequea produccin para la consecucin de un
modo de produccin socialista a travs de una acumulacin primitiva especfica; son
especialmente relevantes sus apasionadas polmicas con el muchacho de oro de la
revolucin
22
, quien le acusaba de imponer una severa dictadura sobre el campesinado,
al pretender acelerar el proceso de restauracin de la industria y comenzar su rpida
expansin rompiendo as, en opinin de Bujarin, el fundamento del poder sovitico:
la alianza obrero-campesina. En esta lnea, Bujarin desarrolla una estrategia para el
campesinado segn la cual junto a la explotacin parcelaria a nivel de la produccin
apareceran formas de integracin vertical en el proceso de circulacin, generando as
infraestructuras de carcter comunitario o, en sus propias palabras, una socializacin
de la circulacin. (Luxemburg, 1985: 140-41; Bebel, 1883-1980: 200-205;

22
As llamaba Lenin a Bujarin. Ver pie de pgina contiguo al siguiente, donde se relata
esquemticamente su final.
43
Preobrazhensky, 1921-1965; Bujarin, 1972; Bujarin, Kamenev, Preobrazhensky y
Trosky, 1972; Cf. como contexto: Palerm, 1976, b; Shanin, 1971).

Sin embargo lo que nos interesa desarrollar aqu son las continuidades tericas
desarrolladas en torno al marco terico marxiano de la fractura irreparable del
metabolismo social por los citados autores. En este sentido, August Bebel utiliza las
Cartas sobre la Qumica de Liebig para legitimar la necesidad de la explotacin del
suelo como ciencia: ciencia de las primeras y ms sensacionales, adquiriendo una
extensin y una importancia como pocas cosas en el dominio de la produccin
materialEl abono es para el suelo, absolutamente lo mismo que el alimento para el
hombre, y as como para ste no son igualmente nutritivos todos los alimentos, as todos
los abonos no tienen el mismo valor para la tierra. Es preciso devolver a sta
exactamente los mismos principios qumicos que ha perdido cuando se ha recogido una
cosechaLas deyecciones del hombre y de los animales contienen principalmente, los
elementos qumicos que son ms aptos para la reconstitucin del alimento humano. La
utilizacin que hace del reciclaje de la agricultura china para fundamentar que todos
los pases en los que la produccin agrcola es el elemento principal, pero no reciben
abonos en cambio, van a la ruina como consecuencia del empobrecimiento del suelo,
muestra claramente una posicin precursora de la agroecologa (Bebel, 1883-1980:
220).

Ya mostramos anteriormente cmo el marxismo ortodoxo malinterpret el
Capital, al atribuirle la creacin de una teora general de los modos de produccin y las
formaciones socioeconmicas; y cmo volvi a errar de nuevo al insertar en dicha
interpretacin las teoras de Lenin y Kautsky de la polarizacin social en el campo y
de la proletarizacin del campesinado, con el desarrollo del capitalismo, como
construcciones igualmente generales que llenaban el vaco terico de Marx respecto al
papel de la agricultura en el proceso histrico. En su captulo dedicado a la explotacin
del campo por la ciudad de su Cuestin Agraria, Kautsky retoma la argumentacin de
Marx, analizada en el Tomo III del Capital, respecto al agotamiento del suelo. As
seala que a la afluencia siempre creciente de tantos valores a las ciudades a la
afluencia siempre creciente de tantos valores a la ciudad, no compensada por ningn
reflujo de valores, corresponde un aflujo siempre creciente de productos alimentarios:
trigo, carne, leche, etc., que el campesino ha de vender necesariamente para pago de
impuestos, intereses de deudas y arrendamientos. A consecuencia de la progresiva ruina
de la industria domstica para el uso personal de la poblacin rural y de la necesidad
creciente de productos industriales de la ciudad, aumenta el flujo de valores del campo a
la ciudad, al que no corresponde un movimiento equivalente en sentido contrario. Por
ms que este aflujo no implique precisamente la explotacin de la agricultura desde el
punto de vista de las leyes del valor, implica, sin embargo, como otros factores ya
apuntados, el empobrecimiento del suelo en materias nutritivas (Kautsky, 1899-1988,
II: 214).

La argumentacin de Marx, basada en su conocimiento de la evolucin del
pensamiento de Liebig, que hemos considerado anteriormente, es desarrollada aqu por
Kautsky haciendo una crtica al progreso de las tcnicas en la agricultura que, lejos de
compensar esta carencia, en esencia no hacen sino un continuo perfeccionamiento de un
mtodo cuyas tcnicas empobrecen el suelo, ya que aumentan la masa nutritiva que es
transportada a la ciudad; pareciendo con sus racionamientos referirse a los actuales
anlisis de la Economa Ecolgica respecto a la huella ecolgica (Cf. Oscar Carpintero,
44
2005: 165-176); ya que la enorme sombra de la masa nutritiva consumida en la ciudad
no es devuelta al campo: all, el suelo consumir los modernos rayos qumicos.

Pero adems, la crtica de Kautsky a la ciencia agronmica de entonces,
fundamentando el marco terico de la fractura metablica dcadas despus de su
formulacin por Marx, fue mucho ms all provocando las iras de los agrnomos de la
poca: Se ha opuesto a esta tesis el que la moderna agronoma da suma importancia a
la estabilidad de la agricultura y exige que sean restituidas las materias nutritivas
extradas de la tierra con abonos adecuados. Pero ello no refuta cuanto llevamos dicho.
El agotamiento progresivo del suelo es un hecho indiscutible. Dadas las relaciones
actuales entre la ciudad y el campo y los modernos mtodos de la agricultura, se llegara
pronto a la completa ruina de sta, si no fuera por los abonos qumicos. Es verdad que
stos hacen frente a la disminucin de la fertilidad del suelo; pero la necesidad de
emplearlos en grandes cantidades es una carga ms que hay que aadir a las otras
muchas que ya pesan sobre la agricultura, cargas stas que no son una necesidad natural
sino que proceden de las relaciones sociales existentes. Con la eliminacin del
antagonismo existente entre el campo y la ciudad, al menos entre las grandes urbes cuya
poblacin es muy densa, y el campo casi desierto, podran restituirse al suelo, casi en
su totalidad, las materias que se les arrancan, y en este caso los fertilizantes qumicos
podran ser destinados a enriquecer la tierra con cuntas substancias y no a remediar su
empobrecimiento. El progreso de la tcnica agrcola tendra entonces por resultado, aun
sin el empleo de abonos qumicos, un aumento de las sustancias nutritivas solubles
contenidas en el suelo (Karl Kautsky, 1899-1970: 226, el subrayado es nuestro).

No cabe duda que en la Cuestin Agraria, Kautsky trat de utilizar el anlisis
emprico que realiz de la agricultura inglesa de la segunda mitad del ochocientos para
aportar evidencia en la direccin de la fractura metablica y del antagonismo campo-
ciudad ya que seala que los rendimientos de trigo subieron; no porque la fertilidad
del suelo hubiese aumentado, sino porque las tierras menos apropiadas para el cultivo
de trigo fueron transformadas en pastos debido a la competencia de ultramar, dejndose
solo las tierras ms frtiles para el cultivo. Lenin hubo de intervenir en la polmica
ante las crticas agronmicas a Kautsky, y obviamente a Marx, por su crtica a la
agronoma cientfica burguesa en los aspectos vinculados a la explotacin de las
colonias por las metrpolis europeas y sobre todo al empleo de mtodos agronmicos
modernos, no utilizados de manera racional, bajo el capitalismo. As Lenin (1901-1976;
V: 148- 157) en su trabajo, escrito en 1901, sobre la cuestin agraria y los crticos de
Marx analiza la demolicin a Kautsky por Chernov, en el homenaje a Mijailovsky,
en una poca en la que la los hallazgos respecto a la qumica agrcola estaba en pleno
desarrollo y la industria de los fertilizantes estaba ms desarrollada que en los tiempos
de Marx. La argumentacin leniniana supone una nueva legitimacin del marco terico
de la fractura irreparable y el antagonismo urbano, de Marx, mostrando la validez de
los argumentos kautskianos; que tan solo eran para Lenin- rebatidos desde un falso
academicismo burgus
23
.

23
La falta cometida por Kautsky se debe a la mala costumbre de no tener siempre en cuenta, aun en las
obras eruditas, al lector obrero; debiendo esforzarse por escribir con sencillez, sin recurrir a intiles
artificios de estilo, sin dar muestras de esa aparente erudicin que tanto agrada a los decadentes y
reconocidos representantes de la ciencia oficial. As, pues, Kautsky ha preferido describir lisa y
llanamente los ltimos descubrimientos agronmicos, sin citar nombres de sabios que nada dicen a la
mayora de los lectores. Los Voroshlovs proceden de otra manera: ellos prefieren volcar un saco lleno de
nombres sacados de la agronoma, de la economa poltica, de la filosofa crtica, etc.; disimulando el
fondo de la cuestin bajo esa hojarasca erudita (V.I. Lenin, 1976; V: 149).
45

En realidad lo que se estaba discutiendo era la teora socialista de la supresin
del antagonismo entre la ciudad y el campo y utilizando la agronoma como excusa
para la defensa del capitalismo. El xodo de los campesinos a las ciudades era
provocado por la utilizacin de la lgica del lucro impresa en el funcionamiento del
capital, que obliga a la fuerza de trabajo a emigrar, como algo que conlleva el propio
desarrollo capitalista; y no por una necesidad natural establecida por la ley de la
fertilidad decreciente del suelola supresin del antagonismo entre el campo y la
ciudadno equivale a renunciar a los tesoros de la ciencia y del artesino a poner
stos accesibles a todo el pueblo. Por el contrario, la bsqueda de una equiparacin
entre el campo y la ciudad respecto a la distribucin del poder supondra introducir en la
planificacin espacial un elemento de equidad fundamental. Respecto al tema
agronmica suscitado: est dems decir que la posibilidad de remplazar los abonos
naturales por abonos artificiales, y el reemplazo (parcial) que se realiza, no refuta de
manera alguna el hecho de considerar irracional arrojar intilmente los abonos
naturales, contaminando el agua y el aire en los alrededores de las ciudades y las
fbricas. En las cercanas de las grandes ciudades ya existen campos irrigados que
utilizan, con gran beneficio de la agricultura, los desperdicios de las ciudades, aunque
solo se utilizan as una pequea parte de los mismos. Los abonos artificiales -dice
Kautsky respondiendo a la objecin segn la cual la moderna agronoma niega la
explotacin agronmica del campo por la ciudad, y que los seores crticos presentan
como novedad- seala que aunque los abonos qumicos permiten conjurar la
disminucin de la fertilidad del suelo, la necesidad de emplearlos en cantidades
crecientes, constituye una de esas tantas cargas que pesan sobre la agricultura, que de
ninguna manera provienen de una necesidad natural, sino de las relaciones sociales
existentes(Lenin, 1901- 1976; V: 153).

Lenin concluye su rplica a los crticos de Marx con una propuesta sobre la
supresin del antagonismo entre la ciudad y el campo que debe realizarse a travs de
una serie de medidas y no como un acto nico. Y ello no solo por razones de un
sentimiento esttico; sino para evitar lo que Engels denominara el ahogamiento de la
gente en las grandes ciudades en sus propios desperdicios. El desarrollo de la
agricultura racional, en un contexto de transformacin socialista exiga para Lenin una
dispersin de la industria vinculada a una articulacin con el empleo racional de las
basuras de la ciudad en general y de los excrementos humanos en particular, tan
importante para la agricultura y sobre todo para la referida supresin del antagonismo
entre la ciudad y el campo. Y he aqu que justamente contra este punto de la teora de
Marx y Engels, se les ha ocurrido a los seores crticos dirigir sus objeciones
agronmicas, en lugar de hacer un anlisis completo de la teora que sobre esta cuestin
expone ampliamente Engels en su Anti-Dhring. (Lenin, 1901-1976; V: 151 y 152).

Pero quien realmente estableci una importante aportacin, dando adems una
clara continuidad terica al pensamiento de Marx, respecto a la fractura irreparable del
metabolismo social, fue Bujarin
24
, quin en su Teora del materialismo dialctico, con


24
Fue ejecutado en 1938 por orden de Stalin, tras haber sido coaccionado a confesarse enemigo de la
revolucin, despus de ms de un ao de prisin y bajo amenaza a su familia. Durante el ao que vivi
encarcelado escribi cuatro manuscritos, convenciendo a Stalin que no los quemara tras su muerte;
habiendo permanecido durante dcadas en su archivo personal, hasta que se publicaron en ruso en 1993
(Cohen, 1998: vii-xxviii).
46
subttulo Ensayo popular de sociologa marxista,
25
razona el proceso histrico en los
siguientes trminos: si bien es cierto que no existi nunca un sistema cerrado
absoluto, no es menos cierto que las relaciones de cambio existente entre las diversas
sociedades humanas fueron en un tiempo extremadamente dbiles. Aun entre los
pueblos europeos en la Edad Media, las relaciones fueron poco frecuentes. Es, por lo
tanto, imposible en tales casos hablar de una sociedad humana nica. La humanidad, en
ese entonces, era una unidad slo desde el punto de vista biolgico. Surge un sistema
econmico mundial, se desarrolla el capitalismo mundial y todas sus partes se
influencian recprocamente. Al mismo tiempo que se desplazan en un plano
internacional los hombres y las cosas, las mercancas, capitales, trabajadores,
comerciantes, ingenieros, viajantes, etc., un torrente poderoso de ideas cientficas,
artsticas, filosficas, religiosas, polticas, etc., pasan de un pas a otro. El intercambio
material trajo apareado el intercambio espiritual. Y es as como comenz a formarse una
sociedad humana con una sola historia (Bujarin, 1921-1972: 114-115).

La aportacin clave de Bujarin, consiste en el establecimiento de un modelo
sociolgico para caracterizar en forma operativa la evolucin del metabolismo social en
el proceso histrico utilizando el concepto de reproduccin; aunque lo hace en forma
harto sinttica y sin hacer un anlisis conceptual de esta categora analtica marxiana, su
aportacin metodolgica nos parece correcta desde una perspectiva genrica
26
. As pues
utilizando la diferenciacin entre reproduccin simple y reproduccin ampliada
pretende utilizar un anlisis energtico para desvelar los vestigios de instrumentos de
trabajo nos sirven para apreciar antiguas formaciones econmicas de la sociedad ya
sepultadas y caracterizar, a travs de la tecnologa, la estructura y el armazn de las
sociedades de tipo diferente. Aunque su ensayo de sociologa marxista popular
27
,
resulte poco sofisticado conceptualmente, el esfuerzo neomarxista que realiza para
analizar las sociedades, partiendo de las fuerzas productivas, en los trminos que
acabamos de sealar, posee un valor histrico nada desdeable; sobre todo desde una
perspectiva agroecolgica, como pasamos a considerar.

En el captulo dedicado a El equilibrio entre la sociedad y la naturaleza, Bujarin
utiliza el Tomo I del Capital, donde Marx define el metabolismo social pero haciendo
matizaciones como la que sigue: Considerada la sociedad como un sistema, el medio
en el cual evoluciona estar representado por la naturaleza exterior, es decir, ante todo
por nuestro planeta con sus caractersticas naturales. La sociedad humana es
inconcebible sin su medio ambiente. La naturaleza es la fuente de materias
alimentaciones de la sociedad humana y determina por eso mismo sus condiciones de
vista. Pero nada ms incorrecto que considerar a la naturaleza desde un punto de vista

25
Utilizamos la edicin argentina de 1972 que procede de la Editorial Cenit, Madrid, 1933, que reproduce
la traduccin castellana de la edicin inglesa realizada por dos estudiantes revolucionarios cubanos presos
en La Habana entre 1931 y 1933 (dos aos); habiendo sido corregida y contrastada tanto la edicin
inglesa como la francesa (Pars: Anthopos, 1967) por Mara Teresa Poyracin.
26
El concepto marxiano de reproduccin se encuentra en los textos del final del Tomo I del Capital,
donde Marx trata la acumulacin del capital; en todo el Tomo II, en el que analiza la distincin entre
reproduccin simple y reproduccin ampliada del capital ; y finalmente, en el tomo III, cuando trata el
proceso global de produccin capitalista y analiza las transformaciones de la plusvala en ganancia y de
ganancia en ganancia media, antes de enunciar la ley que determina la tendencia de la taxa de ganancia. al
igual que toda sociedad no puede dejar de consumir; tampoco puede dejar de producir. Y para que exista
esta continuidad es preciso que el proceso de produccin reproduzca al mismo tiempo las condiciones de
esa produccin: lo que supone que el proceso de produccin sea tambin de reproduccin (Godelier,
1986: 111).
27
Obsrvese, que la traduccin inglesa de 1925 utiliza como subttulo A System of Sociology.
47
teleolgico. Sera absurdo decir que el hombre es el amo de la creacin y que todo en
ella est hecha para satisfacer sus necesidades. En realidad, la naturaleza a menudo cae
sobre el amo de la creacin de manera tan salvaje que este se ve obligado a admitir su
superioridadEl hombre, en cuanto animal, y la sociedad humana son productos de la
naturaleza, partes de esa grande e infinita totalidad. El hombre nunca podr escapar de
la naturaleza, y aun cuando la controla est solo haciendo uso de las leyes de la
naturaleza para sus propios fines (Ibid.: 116).

La aportacin clave de Bujarin radica en su intento de comprender el
metabolismo social en trminos energticos: la sociedad humana, desde sus
comienzos, ha tenido que extraer energa material del mundo exterior; sin ello no habra
podido existir. La sociedad se adapta tanto ms a la naturaleza cuanto ms energa
extrae /y asimila) de ella. Slo cuando la cantidad de energa aumenta, la sociedad est
en vas de desarrollarseEl contacto inmediato entre la sociedad y la naturaleza, es
decir, la transferencia de la energa de la naturaleza a la sociedad, es un proceso
material en el que el hombre consigue asimilarse bajo una forma til para su propia
vida, las materias que la naturaleza le brindaEse proceso material de intercambio de
materias entre la sociedad y la naturaleza es la relacin fundamental entre el medio
ambiente y el sistema, entre las condiciones externas y la sociedad humana (Ibid,:
119 y 120). El, probablemente, primer anlisis histrico de metabolismo
socioambiental fue establecido en este capitulo a principio de los aos veinte del siglo
XIX; cuando ya se conoca que la energa era el nico factor cuantificable comn a
todos los fenmenos del mundo fsico. As, seal Bujanin, el intercambio de materias
entre el hombre y la naturaleza consiste, como hemos visto, en el traspaso de energa
material de la naturaleza externa a la sociedad; el gasto de energa humana (proceso
productivo) es a su vez extraccin de energa a la naturaleza, energa que debe ser
proporcionada a la sociedad (distribucin de los productos entre los miembros de sta) y
asimiladas por ella (consumo); esta asimilacin es la base para un gasto ulterior, etc.; es
as como gira la rueda de la reproduccin. Tomado en su conjunto, el proceso de
reproduccin incluye, por lo tanto, varias fases, que constituyen una unidad, cuya base
sigue siendo, sin embargo, el mismo proceso de produccin (Ibd.: 122). Resulta
llamativa la terminologa empleada por Bujarin en las primerazas dcadas del
ochocientos al caracterizar el metabolismo social a travs de varias fases; stas son
actualmente diferenciadas, desde una perspectiva agroecolgica, en apropiacin,
circulacin transformacin consumo y excrecin (Toledo y Gonzlez de Molina, 2007:
101).


Bujarin, pretende desarrollar la visin evolucionista de Marx donde la
concepcin darwiniana ya haba sido incorporada tratando as de legitimar el
materialismo histrico con su materialismo naturalista (Cohen, 1980: 118); de esta
forma interpreta el desarrollo histrico de las fuerzas productivas en trminos
energticos
28
: as, la relacin entre la sociedad y la naturaleza es un proceso social de

28
El trabajo, como sustancia comn que subyace a todos los intercambios puede permitir crear el
indicador de la sustentabilidad del cambio, partiendo de la productividad del trabajo medida como
relacin entre la cantidad de productos obtenidos y la cantidad de trabajo empleado. En otras palabras, la
productividad del trabajo es la cantidad de productos obtenidos por unidad de tiempo-trabajo; son as
esas relaciones entre el medio y el sistema, relacin que determina la posicin del sistema en el medio y
cuyos cambios indican las transformaciones inevitables a travs de toda la vida interna de la sociedad. A
pesar de la complejidad metodolgica que ello encierra es claro que existe una solucin: cmo podemos
nosotros comparar y sumar la productividad del trabajo en lo que hace a cosas tan distintas, como la cra
48
reproduccin. En este proceso, la sociedad aplica y gasta su energa humana y obtiene
en cambio cierta cantidad de energa natural que asimila (los objetos naturales, como
deca Marx). El balance ente el gasto y las entradas es aqu de manera obvia el elemento
decisivo para el crecimiento de la sociedad. Si lo que se obtiene excede al gasto de
trabajo, se seguirn importantes consecuencias para la sociedad, que variarn con la
cantidad excedente (Ibd., 123). Mediante este balance se intenta establecer una
aproximacin emprica al metabolismo social.

En realidad lo que pretende Bujarin es medir el grado de evolucin social de
una determinada sociedad mediante la caracterizacin de sus instrumentos de
produccin y sus fuerzas de trabajo; ya que la forma en que ste, el trabajo, ha sido
asimilado transformndose en las fuerzas productivas determinar cul es su grado
de dominio sobre la naturaleza. Recordemos que en su definicin de metabolismo
social, Bujarin especifica que el hombre es parte de la naturaleza, parte de esa infinita
totalidad y nunca amo de la creacin. Sin embargo, es necesario recordar que el
desarrollo del capitalismo supone que el hombre acte, al margen de este hecho; de lo
que se trata es de operativizar este proceso mediante las relaciones entre la naturaleza y
la sociedad. La propuesta aqu elaborada pretende expresar este proceso a travs de la
relacin entre la cantidad de energa til creada por una parte, y el gasto de trabajo
social, por la otra; es decir, por la productividad del trabajo social. Y ello considerando
que la parte ms sustancial del gasto de trabajo est formada por un componente
cristalizado e incluido en los instrumentos de produccin; el otro componente lo
constituye el trabajo vivo; esto es, el gasto directo de energa humana. Se trata pues
de establecer de manera definitiva que el sistema de instrumentos de trabajo social, o
sea la tecnologa de una sociedad, es un ndice material preciso de la relacin entre la
sociedad y la naturaleza, ya que la naturaleza de esa tecnologa establece con claridad
la forma de artificializacin de los recursos naturales; o dicho en otros trminos, la
forma de apropiacin de la naturaleza por parte del hombre, esto es, en terminologa
agroecolgica su modo de uso de los recursos naturales. Las fuerzas materiales
productivas de la sociedad y la productividad del trabajo social encontrarn su expresin
en esta tcnica (Ibd., 126 y 127) y de esta forma el metabolismo social adquiere una
dinmica de cambio responsable de la sustentabilidad de las sociedades.

Como hemos sealado anteriormente, para que exista una continuidad histrica
entre la produccin y el consumo de una sociedad es preciso que el proceso de
produccin reproduzca al mismo tiempo las condiciones de esa produccin: lo que
supone que el proceso de produccin lo sea tambin de reproduccin. As seala
Bujarin que los elementos necesarios de produccin, una vez usados, deber ser
reconstruidos seguidamente, debe haber un constante reemplazo de todo lo necesario
para la produccin. Si esto se consigue en el mismo grado que su desaparicin, estamos
frente a un caso de reproduccin simple, el cual corresponde a un estado en el que el
trabajo social productivo permanece invariable, con las fuerzas productivas inalterables,
no marchando la sociedad ni hacia atrs ni hacia delante. Estamos frente a un caso de
equilibrio estable entre la sociedad y la naturaleza. Aqu las rupturas del equilibrio
(desaparicin de los productos por el consumo y deterioro) y su restablecimiento (los

de cerdos y el cultivo de naranjas?... todos los productos tiles, asimilables por la sociedad, pueden ser
medidos comparativamente como energas tiles. Nosotros ya expresamos el centeno, el trigo, la
remolacha y las patatas en caloras; si no hemos avanzado lo suficiente para ser capaces de expresar otras
cosas en la prctica, no debemos conceder mucha importancia a esto: nos basta saber que tal proceso ser,
en el ltimo trmino, posible (Ibid:. 125).
49
productos reaparecen) se producen constantemente, pero este restablecimiento es
siempre sobre la antigua base: se produce tanto como ha sido consumido. Y nuevamente
se consume tanto como ha sido producido, etc. El proceso de reproduccin se realiza
siempre al mismo ritmo (Ibd., 130). Es sta, la caracterstica clave de las sociedades
campesinas tal como formulara Chayanov (Cf. Sevilla Guzmn, 2006b: 121-144), autor
puente entre sta la Nueva Tradicin de los Estudios Campesinos, que consideraremos
ms tarde.

Sin embargo el desarrollo del capitalismo supone que las fuerzas de
reproduccin aumenten en forma continuada constituyendo as un caso bastante
diferente. Ello supone que una parte del trabajo social se libere y sea empleado en
acrecentar la produccin social, con lo que se hace necesario crear nuevas ramas de
produccin, al tiempo que se extiendan las antiguas. Con ello, no solamente los
elementos de la produccin preexistentes han de ser reemplazados; sino que, adems,
se habrn de introducir nuevos elementos en el ciclo de la produccin. La produccin
ahora altera su escala: no sigue el mismo camino, movindose dentro del mismo radio
todo el tiempo, sino que aumenta en su esfera de accin. Se produce as, la
reproduccin ampliada, en cuyo caso el equilibrio se restablece de otro modo;
simultneamente con un consumo determinado, se da una produccin mayor, si gasta
ms se produce an ms. Lo cual quiere decir que el consumo de materiales y energa
ha de adaptarse a un nuevo equilibrio que se realiza cada vez sobre una base ms
amplia. Este caso habitual en el desarrollo del capitalismo es denominado por Bujarin
de equilibrio inestable con signo positivo. El tercer caso, finalmente, es el de un
descenso de las fuerzas productivas. En este caso, el proceso de reproduccin retrocede,
se produce cada vez menos. Una cantidad determinada es consumida, pero la
produccin disminuye an mas (se consume menos y se produce an menos) etc. Aqu
la reproduccin no sigue el mismo movimiento circular; no se ampla sino que por el
contrario el crculo se estrecha. El equilibrio entre la sociedad y la naturaleza se
restablece sobre una base nueva, que disminuye constantemente. La sociedad habr
pues de adaptarse a una reduccin continua de su nivel de vida, lo que solo puede
realizarse al precio de una destruccin parcial de s misma. Podra decirse que esta
generalizacin incluye claramente el deterioro del aire, el agua, la tierra y la
biodiversidad generada por la agricultura industrializada en su versin transgnica
(Sevilla Guzmn, 1995). En palabras de Bujarin trtase aqu de un equilibrio inestable,
con ndice negativo. La reproduccin en este caso, puede llamarse reproduccin
ampliada negativa o bien subproduccin ampliada (Ibd., 130). Tal proceso, podra
concluirse, tiene lugar como consecuencia de las alteraciones producidas en la
naturaleza por una tecnologa que ha alterado sus mecanismos biticos de reproduccin:
Bujarin parece dibujar aqu la actual crisis ecolgica.




5. DE LA NUEVA TRADICIN DE LOS ESTUDIOS CAMPESINOS A LA
AGROECOLOGA


Existe una general aceptacin, dentro de la literatura sobre el campesinado, en
situar 1948 como el punto de partida de la nueva tradicin de los estudios
campesinos. Fue entonces cuando Kroeber (1948: 284) caracteriz a la sociedad
campesina como una forma de organizacin social con estructuras rurales a pesar de
50
vivir en relacin con los mercados de las ciudades; formando un segmento de clase de
una poblacin mayor que abarca generalmente centros urbanos y, a veces, hasta
capitales metropolitanas. Constituyen sociedades parciales con culturas parciales.
Carecen del aislamiento, la autonoma poltica y la autarqua de los grupos tribales; pero
sus unidades locales conservan su vieja identidad, integracin y apego a la tierra y a los
cultivos. An cuando en esta definicin se encuentren ya los elementos clave que sern
posteriormente utilizados para definir al campesinado, de hecho fue Robert Redfield
quien inicia realmente este nuevo proceso de acumulacin terica. As, Redfield lleva a
cabo un estudio de varias comunidades campesinas mexicanas centrando su anlisis en
los cambios que en ellas tienen lugar como consecuencia de las interrelaciones
existentes entre ellas y la sociedad urbanoindustrial
(29)
.

Desde un punto de vista terico, Redfield dedic sus esfuerzos a la formulacin
de un tipo ideal de sociedad campesina que ha pasado al pensamiento social como la
Folk-Society
30
. Para Redfield (1947: 293-308), los campesinos son un segmento de
clase de una sociedad mayor (Part-society con Part-culture) vinculados al mercado an
cuando el grueso de su produccin vaya al autoconsumo de la unidad familiar. Su rasgo
central, sin embargo, lo constituye la forma de dependencia que posee con la sociedad
mayor en trminos de explotacin (R. Redfield, 1956: 29-30 y 64-68). Sin embargo, el
conjunto de estudios ms relevantes sobre el campesinado, dentro de esta tradicin
terica, surgen del grupo vinculado a Julin H. Steward, que se inscriben tericamente
como el evolucionismo multilineal o la ecologa cultural. Junto a Steward, cabe
sealar como figuras ms relevantes a Sidney Mintz, Eric Wolf, Karl A. Wittfogel,
Robert Adams y Angel Palerm, entre otros muchos
31
. La dimensin materialista de esta
aportacin puede incluso vincularla a Marx y Bujarin respecto a los marcos tericos
anteriormente analizados, por lo que merece la pena que consideremos algunos de sus
antecedentes; precursores en cierto sentido de uno de los componentes de la
agroecologa: la teora de sistemas.

Se tiene la falsa creencia de que la Teora de Sistemas ha sido siempre
desarrollada desde postulados conservadores; existe no obstante, una rica tradicin
conflictivista con este enfoque que surge de la Nueva Tradicin de los Estudios
Campesinos, arrancando del pensamiento de Marx. En efecto, la obra de Leslie A.
White ha sido interpretada como una clara continuidad con las ideas de Morgan, Marx,
Engels y Bujarin por Opler, M. (1962: 120) constituyendo, desde sus postulados
interdisciplinarios, un Materialismo Cultural Sistmico que encuentra una continuidad
en la Escuela de Frankfurt y que pasamos esquemticamente a considerar.


Un enfoque sistmico conflictivsta: el materialismo cultural


29
Redfield estudia, primero, en compaa de su mujer e hijos, una poblacin azteca prxima a Mxico
(Teopozland, a Mexican Village: a Study of Folk Life) (1930) y, despus (ayudado por quien ms tarde
sera su discpulo y colega, Alfonso Villas Rojas, entonces maestro rural), cuatro comunidades yucatecas
(Chan Kom: A Maya Village, 1934, y ,The Folk Culture of Yucatn, 1941). Publicados todos ellos en
The University of Chicago Press.
30
Sobre su carcter de modelo terico, cf. "The Natural history of the Folk Society", (1953: 224-228).
31
La configuracin de este grupo surge del trabajo interdisciplinario que Steward dirigi en Puerto Rico al
final de los aos cuarenta Cf. The People of Puerto Rico (Urbana Ill.: University of Illinois Press, 1956).
De aqu surgieron las tesis doctorales de Sidney Mintz y Eric Wolf generndose una acumulacin terica
que incorporaba el legado terico de Childe y White.
51
La dimensin medioambiental aparece dentro de la Nueva Tradicin de los
Estudios Campesinos a travs de los dos de sus precursores desde la tradicin
antropolgica de la ecologa cultural: Leslie A. White y Gordon Childe. En lo que sigue
nos vamos a centrar, preferentemente, en el primero de ellos. Las explicaciones
histricas de la cultura (no mitolgicas y teleolgicas, como suceda habitualmente,
durante la primera mitad de la pasada centuria) aparecen en el esquema terico de
White, dentro de una clara dimensin materialista, en su anlisis del proceso histrico;
introduciendo tres niveles para explicar el funcionamiento de las sociedades: un primer
nivel biolgico (que define como sustrato fsico); un segundo nivel en el que se mueve
la interaccin social (que define como sociolgico); y un tercer nivel que hace
referencia a la manera de sentir o pensar (que define como psicolgico). De esta
manera intenta abordar la tarea del anlisis del comportamiento de los pueblos: tanto en
el pensamiento social (White, 1959: 227-251); como en el proceso histrico (White,
1947).

Probablemente la aportacin ms relevante para la agroecologa de White
radique en que; como vimos hiciera Bujarin, el pretende tambin la introduccin de la
energa como medida del progreso tecnolgico de las sociedades. Su aportacin en este
aspecto ha pasado a la literatura como la Ley de White: mientras los dems factores
permanezcan constantes la cultura evoluciona a medida que crece la cantidad de energa
disponible. Su anlisis pretende tener una dimensin operativa introduciendo variables
temporales y demogrfica articuladas con la naturaleza de las tecnologas energticas
utilizadas por las distintas sociedades (White, 1947: 368 y ss.). Es en este sentido en el
que es considerado por muchos autores como precursor de los anlisis de los flujos
energticos que la economa ecolgica utiliza normalmente hoy en da. Para nosotros lo
ms relevante radica en que tan solo con los elementos tericos hasta ahora analizados
permiten definir una teora sistmica de la evolucin desde una perspectiva
conflictivsta, donde toda organizacin social puede caracterizarse como un sistema
social compuesto por tres estratos o subsistemas: un sustrato inferior de carcter
tecnolgico que en cierto sentido determina a los dems; un sustrato intermedio de
carcter social; y un sustrato superior que constituira el subsistema cultural (White,
1943: 335-356). El contexto sociopoltico en que vivi White, de rabiosa hostilidad y
abierta represin a todo lo que significara simpata o apoyo a la revolucin rusa
determin que su contexto terico no quedara especificado en sus escritos. No obstante,
el enfoque marxista de su trabajo ha sido interpretado como hemos visto ms arriba-
como un materialismo cultural en el que las formulaciones realizadas por Bujarin son
continuadas introduciendo un enfoque sistmico conflictivista.

El otro fundador de la Ecologa Cultural es V. Gordon Childe (1925,1936,1942 y
1951) quien introduce una dimensin humanstica en la arqueologa, desde la
universidad de Edimburgo defendiendo igualmente que el modelo marxista era el ms
adecuado para explicar los testimonios arqueolgicos del pasado del hombre. Una
consideracin conjunta de estos dos autores (Childe y White) nos permitira definir la
plataforma terica inicial de la nueva tradicin de los estudios campesinos en los
siguientes trminos: (1) La recuperacin del legado terico del evolucionismo del siglo
XIX despojndole de su f en el progreso y su unilinealidad respecto a la interpretacin
del proceso histrico; y en especial introduccin del legado terico de: Henry Maine y
su contexto terico del paso del Status al Contrato ; de Lewis Henry Morgan, con
su teora de los periodos tnicos de salvajismo, barbarie y civilizacin ; y de Edward B.
Tylor con su teora de la evolucin como paso del animismo a las religiones modernas;
52
(2) Reelaboracin del mtodo historiado cultural bajo la influencia del pensamiento
histrico del Karl Marx; (3) Establecimiento de una continuidad entre las Historia
Natural y Historia Humana; (4) El descubrimiento de regularidades por medio de la
comparacin taxonmica, no procesual, de los cambios tecnolgicos en las diferentes
culturas a lo largo del proceso histrico; y la articulacin del medioambiente con la
conformacin y evolucin de las culturas, a travs de la tecnologa.

En el apartado siguiente veremos algunos rasgos de la evolucin terica de esta
tradicin intelectual en el contexto de la Nueva Tradicin de los Estudios Campesinos
donde la perspectiva holstica, el enfoque interdisciplinario (aspectos agronmicos,
sociolgicos y antropolgicos) y el abordaje ecolgico de los problemas vinculados a la
agricultura aparecen ya ntidamente. No obstante, queremos completar la actual
estrategia terica y metodolgica, que desde la teora de sistemas, a travs de la
sociologa conflictivista llegar, en nuestra opinin, a orientar el quehacer
agroecolgico
32
.

Como muestra Niklas Luhmann existe un conflictivismo sistmico que permite
rastrear una continuidad desde la Ilustracin hasta la Escuela de Frankfurt
33
, aunque ello
no signifique liberarse totalmente del etnocentrismo del pensamiento cientfico
occidental. No obstante en mi opinin, esta tradicin terica, encuentra su aportacin
fundamental en Luhmann al definir la relacin funcional (y no la estructura con el
aporte funcional de los subsistemas, como de deca Parsons) del sistema con su entorno.
en trminos de complejidad: a) basada en la distincin entre elementos (seleccin que
los califica, frente a la entropa -igual probabilidad de ocurrencia- como relaciones
calificadas por su capacidad selectiva limitada -negentropa-); b) basada en la
observacin -medida de la falta de informacin-
34
. El concepto de contingencia ocupa
un lugar central en la perspectiva metodolgica de Luhmann. Su naturaleza filosfica
dificultad la comprensin de su discurso, no obstante, en su raz ltima hace referencia a
que la contigencia se obtiene mediante la exclusin de la necesidad y la imposibilidad
(Dios es necesario, imprescindible; el hombre es contingente; es decir, no necesario).

La contingencia es algo que puede ser como es, pero que podra ser de otra
manera, y la doble contingencia es subjetiva y universal a la vez (Luhmann, 1976:
507-532). Probablemente una de sus aportaciones clave radique en el concepto de
sentido como una estrategia mediante la cual se elige entre diversas posibilidades, pero
sin eliminar definitivamente las posibilidades no seleccionadas (Niklas Luhmann, 1982:
passim.). Desarrollando los conceptos bsicos hasta aqu considerados, Luhmann
elabora el concepto de densidad conectiva. Otro destacado socilogo, fundamental no
slo por su aportacin al enfoque sistmico sino por el papel de su obra en la ruptura de
la disciplinariedad parcelaria; y por su brillante aportacin a la articulacin de la

32
Tiene mucho inters el tratamiento que Francisco Garrido Pea da a la teora de sistemas en el contexto
del paradigma ecolgico: Garrido 2007: 31-53; 46-50.
33
Cf. Niklas Luhmann, (1970); traduccin castellna como Ilustracin sociolgica y otros ensayos
(Buenos Aires: Editorial Sur, 1973), pp. 7-47 y 113-140. De hecho dicha continuidad puede encontrar
continuadores desde los Estudios Campesinos hasta la interdisciplinariedad de Morn, Ravetz y
Funtowicz, como veremos ms adelante.
34
Cf. Niklas Luhmann, (1985). Los conceptos negentropa y, en general, el contexto metodolgico que
utiliza Luhman parten de la Teora General de Sistemas que vimos en el apartado anterior pertenecen a la
tradicin intelectual del Farming System Research que se aleja sustantivamente de la perspectiva
conflictivista de Luhmann; aunque ste la construya hacindola compatible con la Teora General de
Sistemas.
53
agricultura y la ecologa es Edgar Morin; quien, desde la Sociologa Rural (1967), se
introduce en espacios cada vez ms interdisciplinarios; criticando la epistemologa
sociolgica (1984) hasta elaborar una estrategia metodolgica cuestionando el
pensamiento cientfico convencional, y mostrando vas sistmicas para resolver tan
arduo conflicto, desde posiciones que ms tarde han sido claramente adoptadas por la
Agroecologa (Morin, 1977, 1980 y1986)
35
.


Recuperando la antigua tradicin

Probablemente la caracterizacin ms completa del campesinado de esta
tradicin terica se deba a Eric Wolf. Este no slo recoge los elementos ms
interesantes de la aportacin de sus compaeros, sino que adems incorpora a su anlisis
relevantes aspectos de la antigua tradicin de los estudios campesinos y en especial los
trabajos de Chayanov. Aparece as, el marco terico de los Ecotipos Campesinos que
aos ms tarde se completara con un enfoque conflictivista del proceso de expansin
europea a Latinoamrica en su excelente anlisis sobre los pueblos sin historia (Wolf,
1982). Tiene gran inters la caracterizacin que hace Sidney Mintz de los obreros
agrcolas como parte del campesinado. Y sobre todo sus ltimos anlisis sobre el
campesinado caribeo de los cuales surge el marco terico que hemos denominado del
Campesinado como ranura histrica
36
. Sin duda es este trabajo uno de los primeros
estudios donde el conocimiento del campesinado sobre el manejo de los recursos
naturales, es tomado como una de las variables definitorias del mismo acercndose a la
posicin de la Agroecologa, emergente por aquellos aos.

Otro autor de gran relevancia, dentro de esta tradicin terica es Boguslaw
Galeski, quin recogiendo el legado de V.I. Lenin, reelabora el concepto de estructura
social aplicndolo al anlisis del campesinado. Aparece as, lo que puede definirse como
el marco terico de la estructura social rural (Boguslaw Galeski, 1972: 100-133). Pero
sin duda, el gran impulsor de los nuevos estilos campesinos es Teodor Shanin quin
(como hemos visto con detalle en los dos apartados anteriores) en sus trabajos sobre
Chayanov, Lenin, y Kautsky rompe con la perspectiva unilineal del marxismo ortodoxo
agrario (Teodor Shanin, en A.V. Chayanov, 1986)
37
y genera, lo que hemos
denominado aqu, el marco terico del Narodnismo Marxiano, recuperando as, el
valioso legado de su multilinealidad para el desarrollo de los pases perifricos
(Teodor Shanin, 1983). Tiene un gran inters, su recopilacin de trabajos publicada
como Defining Peasants
38
.


35
El hombre respira dice Morn- sin conocer las leyes de la respiracin, ya que su saber bitico tiene
la vida de la vida. La coevolucin social y ecolgica tiene la naturaleza de la naturaleza, por eso los
sistemas de uso de la tierra que han sido desarrollados localmente durante largos aos de experiencia
emprica y experimentacin campesina han mantenido los mecanismos de reneobavilidad de los recursos
naturales sin conocerlos. Pero la ciencia no tiene conocimiento de su conocimiento por lo que est
llegando a romper la coevolucin social y ecolgica. El nuevo paradigma cientfico ha de tener la vida de
la vida, la naturaleza de la naturaleza y el conocimiento de su conocimiento. Por ello, humildemente, debe
acercarse al campesinado para aprender: La ciencia tiene que tener la humildad de campesinizarse.
(Sevilla Guzmn y Gonzlez de Molina, 1993, contraportada).
36
Sidney Mintz, (1960). Hay edicin castellana en 1988 (Rio Piedras: Ediciones Huracn). Para el marco
terico del campesinado como ranura histrica Cf. Caribbean Contours (1985).
37
Hay traduccin castellana en Agricultura y Sociedad, n 48; y con Hamza Alavi, en Karl Kautsky,
(1988), tambin hay versin castellana en Agricultura y Sociedad.
38
London: Basil Blackwell, 1990.
54
Junto con Teodor Shanin y Hamza Alavi (articuladores de los estudios
campesinos con la Sociologa del Subdesarrollo), probablemente la figura ms
innovadora de sta tradicin intelectual es Joan Martnez Alier
39
, quin introduce una
dimensin agroecolgica a su anlisis de los movimientos sociales en los pases
perifricos construyendo as, el marco terico de La ecologa de los pobres
40
. A ellos
es obligado aadir al ncleo de trabajos ms impactante en las transformaciones de la
sociologa rural europea hacia un enfoque ms interdisciplinario, despegndose as
definitivamente de la sociologa de la vida rural; son stos los estudios sobre desarrollo
rural vinculados a Norman Long, que, desde una perspectiva neomarxista y utilizando
materiales recogidos sobre Asia, frica y Latinoamrica, exploran los problemas de las
sociedades rurales del Tercer Mundo. Su trabajo clave lo constituye el anlisis que sobre
las teoras de la modernizacin y los marcos de la dependencia le llevan a formular
propuestas de diseo de mtodos de desarrollo rural. Primero desde Inglaterra
(41)
y
despus desde la Universidad de Wageningen
42
, elabora una estrategia metodolgica
para encarar el problema del encuentro entre diferentes identidades para la construccin
de procesos de desarrollo local. Constituye as un interesante equipo al que se integrara
una de las que sern ms relevantes figuras del panorama actual del pensamiento social
agrario Jan Douwe van der Ploeg, que consideraremos ms adelante.

Otra figura destacada de la sociologa rural inglesa, que incidira en esta
orientacin terica es Michael Redclift, quin, tras ciertas incursiones en los estudios de
comunidad en Inglaterra y Espaa, se dedica al anlisis del Tercer Mundo, centrndose
en los estudios sobre La Reforma Agraria en el Ecuador
43
y Mxico, donde analiza el
fenmeno del populismo agrario como va campesina de transicin hacia formas de
organizacin polticas ms igualitarias
44
. Sin embargo, la aportacin fundamental de
Michael Redclift al pensamiento social agrario, tiene lugar en el proceso de confluencia
de esta orientacin terica con la sociologa del subdesarrollo que acabamos de ver; su
libro con David Goodman, From Peasant to Proletarian constituyen el ms lcido
anlisis de los marcos tericos del subdesarrollo
45
. Es obligado, considerar aqu, a
Hamza Alavi y Teodor Shanin
46
como iniciadores de este proceso de confluencia, no
obstante, es dentro de la sociologa de la agricultura que veremos despus, donde
Michael Redclift destacar como principal introductor del enfoque medioambiental en
la sociologa rural de las sociedades avanzadas
47
.

Lo que hemos denominado en otro lugar, marco terico del Ecodesarrollo
podra, por la relevancia que da al conocimiento del campesinado, situarse dentro de los
estudios campesinos; sin embargo, el enfoque utilizado por su principal elaborador,
Ignacy Sachs
48
, lo separa sensiblemente de esta orientacin terica. El concepto de

39
Landlabourers and Landowners in Southern Spain (London: Allen and Unwin, 1971), as como sus
trabajos sobre Cuba, Per y otros pases latinoamericanos. Haciendas, Plantations and Collective
Farms (London: Frank Cass, 1977).
40
Cf. Ecological Economics (Oxford: Basil Blackwell, 1987). Y sobre todo su De la economa ecolgica
al ecologismo popular (Barcelona: Icaria, 1992).
41
Cf. An Introduction to the Sociology of Rural Development (London: Tavistock, 1977).
42
Norman Long (1989 y 1992).
43
Michael R. Redclift, (1978).
44
Michael Redclift, (1980: 492-502). Cf., tambin, su trabajo "Production Programs for Small Farmers:
Plan Puebla as Myth and Reality" en (1983:.551-570).
45
(Oxford: Basil Blackwell, 1981).
46
Cf. Sociology of "Developing Societies" (London: MacMillan Press, 1982).
47
Michael Redclift, (1987) y su estudio con David Goodman (1991).
48
Ibid, p. 135.
55
ecodesarrollo constituye un intento de introducir el manejo ecolgico de los recursos
naturales en el diseo de esquemas de transformacin de las sociedades rurales
49
, an
cuando la cooptacin de esta categora analtica por parte de los organismos
internacionales lo haya constituido una forma de desarrollo convencional. Uno de sus
ms relevantes discpulos, Enrique Leff, al caracterizar el proceso histrico en sus
interacciones con la poltica agraria y rural diseada por los organismos internacionales,
sita al ecodesarrollo en el siguiente contexto: Las estrategias del ecodesarrollo han
sido desarticuladas del marco general de las luchas sociales por la apropiacin de los
recursos, eso ha hecho que el ecodesarrollo, a pesar de promover la autonoma cultural y
la gestin tecnolgica de las comunidades aparezca como una respuesta del capital a la
crisis ecolgica (de recursos, de energticos, de alimentos) del momento actual, ms que
como una praxis de transformacin productiva y de cambio social para sentar las bases
de un desarrollo equitativo y sustentable. Esta evaluacin se desprende del sentido
explcito de las propuestas del discurso ecodesarrollista en el marco poltico
internacional en que se inserta. Ms tarde, los propsitos de ecodesarrollo fueron
definidos como la valorizacin (mise en valeur) de los recursos especficos de cada
ecorregin
50
. Pero esta valorizacin de los recursos implica la apropiacin capitalista de
la naturaleza, su introduccin en el proceso productivo de plusvalor y su circulacin
como mercancas en el mercado
51
.

La aportacin de Enrrique Leff a los Estudios Campesinos en el perodo de su
viraje ecolgico en la segunda mitad de los ochenta, radica en su bsqueda de una
racionalidad ecolgica en los procesos de transformacin llevados a cabo a travs del
movimiento ambiental y su introduccin de una perspectiva ecolgica en el marxismo
52
;
con ello colabora en la construccin de la orientacin terica de la Agroecologa, que
consideraremos ms tarde.



De la Sociologa de la Agricultura

Existe una amplia literatura sobre la renovacin terica que experimenta la
sociologa rural en la dcada de los ochenta de la pasada centuria conocida como
Sociologa de la Agricultura (Buttle, 1979, 2001; Fonte, 1988; Buttel el. al., 1990;
Sevilla Guzmn, 1995; Friedland, et. al., 1991). Hasta mediados los noventa, el ncleo
central de estas aportaciones surga en torno al problema de la peculiaridad del
desarrollo del capitalismo en la agricultura. Esquematizando un rico y complejo debate,
el dilema ltimo radicaba en si la agricultura familiar estaba condenada a desaparecer
ante una mercantilizacin imparable o si por el contrario posea mecanismos de
resistencia para mantener su naturaleza socioeconmica. Friederick H. Buttel, en su
ltimo y documentado trabajo (2001: 18 y 19), denomina a esta polmica como el
debate sobre la Cuestin Agraria (desconociendo el anteriormente caracterizado) y

49
Sachs, (1.981: 20-22). Un anlisis del ecodesarrollo en el contexto de otras posturas ambientalistas
europeas puede verse en Michael Redclift, (1.984). Existe una versin castellana en el FCE tan mal
traducida que es prcticamente ininteligible.
50
Naciones Unidas, El desarrollo y el medio ambiente. Founex, Suiza 4-12 junio 19 8 7 pp. 1, 2, 30 y
40 citado en el trabajo de Leff de la siguiente nota.
51
Enrique Leff, (1994: 320-321).
52
Enrique Leff, (1986). La edicin de 1994 supone una reevaluacin sustantiva de este trabajo
introduciendo aportaciones de gran valor.
56
califica como corrientes del Marxismo Chayanoviano a la ltima postura; y como
Economa y Sociologa Poltica Leniniana a la primera
53
.

Este grupo de la "mercantilizacin imparable", que Buttel cataloga como
corriente terica de la Economa y Sociologa Poltica Leninianas (cuya denominacin
vamos a aceptar para designar la basta heterogeneidad que apunta una clara praxis
intelectual y poltica vinculada a la desaparicin del campesinado) tiene como figura
ms destacada del contexto terico inicial a Alain de Janvry un economista agrario de
formacin y vocacin, aunque un acadmico con fuertes lazos a la comunidad
sociolgica, que ha destacado entre los ms francos analistas del proceso de agona del
campesinado (Sevilla Guzmn, 1995: 40), que hemos analizado al definir el Marxismo
ortodoxo. Su trabajo The Agrarian Question and Reformism in Latinoamrica (1981) es
normalmente considerado como la pieza de carcter terica de mayor influencia en esta
tendencia. Y ello no solo porque es, probablemente, el primer trabajo que encara, desde
las nuevas premisas de la Sociologa de la Agricultura, las transformaciones que la
internalizacin de los sistemas agroalimentarios estn provocando en la agricultura; sino
porque da un impulso terico importante al marxismo acadmico, colaborando
decisivamente en la direccin sealada por Howard Newby para salir de la crisis terica
en que se encontraba la Sociologa Rural en el inicio de los aos 80 (Newby, 1981 y
Newby y Sevilla Guzmn, 1983).

Alain de Janvry, despus de trabajar en el marco terico de la Modernizacin
Agraria durante la dcada de los setenta, genera un esquema terico radicalmente

53
Cf. La expresin economa poltica leniniana no es sino una variante actual del Marxismo ortodoxo,
desarrollada por Alain de Janvry (1981 y Deere and De Janvry, 1979). Por el contrario la expresin
marxismo chayanoviano que procede de Lehman (1986: 601-607), ha sido ampliamente aceptada por la
comunidad cientfica de la sociologa de la agricultura norteamericana Cf. los citados trabajos de Butell,
Friedland, Mara Fonte y e1 valioso intento de Margaret Fitz Simmos por integrar esta tradicin
sociolgica con la geogrfica Cf. (1985: 139-149; 1986: 334-345); y muy especialmente su trabajo en
Philip Lowe, Terry Marsden and Sarah Watmore, 1988: cap. 1). Sin embargo tal expresin, en dicho
contexto terico (Cf. Una crtica a la pobreza terica del marxismo utilizado en Sevilla Guzmn, 1995),
no pasa de ser una metfora, cuando en realidad encierra todo un marco terico generado por los fuertes
contenidos histricos, desarrollados por una praxis intelectual y poltica que ha permitido una frtil
teorizacin generadora de propuestas productivas socioeconmicas de gran valor. Y ello tanto, desde el
contexto terico anteriormente definido del ltimo Marx y el narodnismo ruso (Shanin, 1983; Sevilla
Guzmn, 1990; Sevilla Guzmn and Gonzlez de Molina, 1992), como desde el ecologismo popular o
neonarodnismo ecolgico (Martnez Alier, 1995; Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn, 1992; Martnez
Alier y Guha, 1998), como desde la agroecologa actual (Altieri, 1985; Altieri and Hecht, 1989; Sevilla
Guzmn y Grahan Woodgate, 1997; Guzmn Casado, Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn, 2000, en
especial: 118-119; Sevilla Guzmn en Sarandon, 2002: 57-81); o desde propuestas para reformular las
polticas de europeas de desarrollo rural (Ploeg, Marsden, Sevilla Guzmn et. al., 2000; Ploeg et. al.,
2002; Marsden, 2003). La selectiva interdisciplinariedad de esta corriente ha impedido que sus desarrollos
tericos incorporen hallazgos fundamentales. Ello ha estado ocasionado por el pragmatismo de centrarse
en la literatura norteamericana y especialmente en USA, por un lado, y su utilizacin tan solo ocasional
de la literatura Europea y otras, cuando considera apropiada la discusin por su influencia en la economa
poltica agraria de US y Canad (Butell, 2001: 12). As, la vasta literatura que analiza este debate (De
Janvry, 1981; Goodman y Retclift, 1981; Lehman, 1986 y sobre todo Friedland et. al., 1991) no incorpora
en sus anlisis la valiosa tradicin de los Estudios Campesinos que hemos analizado con anterioridad y
que genera un contexto terico posiblemente susceptible de asumir la denominacin de un Marxismo
Chayanoviano. Con ello se desconoce tanto: la rica acumulacin terica de esta tradicin intelectual;
como su aportacin fundamental en lengua castellana, generada desde Latinoamrica. Como veremos ms
adelante sta, rompe la interdisciplinariedad de las ciencias sociales en que se mova hasta los aos
ochenta, alcanzando una transdisciplinariedad que incorpora en su pesquisa: tanto a las ciencias naturales;
como al conocimiento local, campesino e indgena (Cf. Altieri, 1985; Guzmn Casado, Gonzlez de
Molina, Sevilla Guzmn, 2000; y Gliessman, 2002).
57
distinto. En efecto, tras una crtica al contexto neoclsico en que se mova, realiza un
anlisis de la evolucin del concepto de Desarrollo Desigual estableciendo un modelo
de acumulacin de capital en la estructura Centro-Periferia del sistema mundial
capitalista; ya que para l el problema radica en que la cuestin agraria es un sntoma
de la naturaleza de la estructura de clases de la periferia y del proceso particular de la
acumulacin de capital que subyace a sta (1981: 7 y 8, y 9-22). Probablemente el
concepto terico central de su esquema analtico sea el de acumulacin desarticulada
que elabora tras una crtica a Samir Amin, intentando introducir una dimensin
temporal en las conceptualizaciones de ste; ya que la acumulacin desarticulada de la
periferia es diferente en cada periodo histrico.

Mediante el referido anlisis terico Janvry concluye con el establecimiento de
un ingenioso modelo para interpretar las alianzas de clase, de los pases perifricos de
gran inters analtico para entender el pacto social peronista de 1973, lo que l llama la
revolucin burguesa peruana de 1963 (sic) o el gobierno de Lara en Ecuador, como
intentos fallidos de conseguir el establecimiento del dominio de una alianza de clases
articulada en Latinoamrica (1981: 42). Si embargo lo ms relevante de su esquema
terico lo constituye su revisin de la formulacin clsica de la Escuela del
Desarrollo del Subdesarrollo para analizar la crisis del capitalismo de los aos setenta
del siglo XX., donde formula el surgimiento de la internacionalizacin de los sistemas
agroalimentarios. Llega, de esta forma De Janvry a establecer el contexto macroterico
de la Economa y Sociologa Leniniana, que vendra a ser completado por el enfoque
microterico de su teora de la Descampesinizacin (Deere, D.D. y Alain De Janvry,
1979), donde realiza un excelente anlisis de las formas de extraccin del campesinado;
aunque lamentablemente desde un modelo ahistrico del ms puro funcionalismo
marxista.

En su anlisis macrosocioeconmico, De Janvry muestra cmo la dinmica del
capitalismo en los aos setenta culmina en un reforzamiento del desarrollo desigual
llegando a crear nuevas formas de contradicciones aunque no se eliminaran las
caractersticas fundamentales del sistema econmico mundial: su unidad, su
heterogeneidad y sus relaciones de dominacin. La emergencia de la crisis estuvo
fundamentalmente enraizada en dos fenmenos que fueron creados por el proceso de
crecimiento. En primer lugar, la creciente internacionalizacin de amplios sectores del
capital social, la Metanacionalizacin; que no es sino el ltimo divorcio entre el capital
y los estados/nacin. Mientras la corporaciones multinacionales repatran los beneficios
detrs de la escena del desarrollo de las corporaciones multinacionales y transnacionales
hacia los pases de origen y las corporaciones transnacionales devuelven los beneficios a
los grupos de los pases maternos; las corporaciones metanacionales acumulan una
importante fraccin de los benaficios en sus centros bancarios. En, segundo lugar, el
crecimiento econmico sostenido condujo a la congelacin de los beneficios como los
bajos niveles de empleo presionaron los salarios impredeciblemente al alza, mientras se
incrementaron los costes de produccin como consecuencia de la antipolucin, la
seguridad en el trabajo, la proteccin al consumo, y las leyes del estado de bienestar
(1981: 56). Es de lamentar que estas inteligentes conceptualizaciones se muevan en el
contexto terico de una praxis; no solo convergente con el Neoliberalismo tan de moda
respecto a la ineluctable desaparicin del campesinado que ha de salvarse a travs del
agronegocio, sino tambin dentro de l (Cf. De Janvry, 1973).

58
Al hacer un balance al filo del 2000 de esta produccin cientfica Buttle (2001:
21-22) construye una tipologa de los marcos tericos dominantes en los que aparecen
Harriet Friedmann, Terry Marsden y Jan Douwe van der Ploeg como autores centrales,
colocando a este ltimo como la cabeza de la Neochayanoviana escuela de Farming
Styles de Wageningen. El hecho de que hayamos participado con los dos ltimos en un
proyecto para la Unin Europea (Ploeg, Marsden, Sevilla Guzmn, et.al., 2000), por un
lado; y que Friedmann (1978, 1980) sea considerada como la figura central de la
corriente chayanoviana del referido debate (Lehman, 1986; Fonte, 1988; Buttel, et. al.,
1990 y Burell, 2001), por otro, nos ha movido a elaborar un posible marco terico con
este contenido que pasamos a considerar.


De la Agronoma Social de Chayanov al Marxismo Neochayanoviano

Teodor Shanin (1.988, pp. 141-172, p. 148) seala tres conceptos como
elementos claves en la propuesta terica de Chayanov: las cooperativas rurales, los
ptimos diferenciales y la cooperacin vertical. El cooperativismo rural supona para
Chayanov la consecucin de una democracia de base; refirindose a que los propios
agricultores establecieran sus frmulas de accin colectiva para mantener la
socializacin del trabajo propia de la forma de explotacin familiar. El concepto
chayanoviano de "ptimos diferenciales se refiere a la combinacin de estructuras
econmicas y sociales que en las formas de explotacin agrarias introduce ciertas
peculiaridades. Al articularse stas, con los procesos tecnolgicos existentes en zonas
concretas, producidos a travs de modos locales de conocimiento adaptados a los
subsectores agrcolas concretos, pueden variar sustantivamente los resultados. Los
ptimos diferenciales han sido considerados como la posibilidad de que el conocimiento
local acte como elemento generador de tecnologas autctonas capaces de captar el
potencial endgeno de los recursos naturales (Angel Palerm, 1980: 169; Vctor M.
Toledo, 89; Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn, 1993: 88-94)."Para Chayanov la
economa familiar no es simplemente la supervivencia de los dbiles por medio de su
empobrecimiento que sirve a beneficios muy superiores (superbeneficios) en otros
lugares, sino tambin la utilizacin de algunas de las caractersticas de la agricultura y
de la vida social rural que, en ocasiones, pueden proporcionar ventajas a las economas
no capitalistas sobre las formas de produccin capitalistas en un mundo capitalista"
(Shanin, 1.988: 141-172).

El tercer elemento terico clave atribuido al esquema chayanoviano para "el
progreso de la agricultura rusa" es el de cooperacin vertical. Es sta una propuesta de
"combinacin flexible en forma de cooperativa, de unidades de produccin de diferentes
tamaos" para las diferentes formas de explotacin o tipos de agricultura. Para
Chayanov
54
su propuesta de cooperacin vertical surge como algo evidente ante el

54
Se propone, as, mediante formas de organizacin cooperativas que a modo de sistemas de
"socializacin del trabajo" se articulen, a nivel de produccin, como "democracias de base" formas de
coordinacin que controlen el capital comercial a nivel de los procesos de comercializacin. De esta
forma, para Chayanov "se puede establecer un tipo de 'concentracin vertical' diferente, que incluso
puede llegar a desempear un papel crucial en la transformacin socialista de la sociedad". Tal propuesta
supona "una fuerte y remarcablemente realista precrtica de la colectivizacin del tipo staliniano,
denominada 'cooperacin horizontal'"(Shanin, 1988: 151). En ella la maximizacin de los tamaos de las
unidades de produccin era sustituida por su optimizacin de acuerdo con los contextos especficos de la
forma de explotacin (o tipo de agricultura) y en el que jugaba un papel crucial el desarrollo de los modos
59
hecho de que en sistemas agrarios de pequeas explotaciones, el capital comercial
penetra y transforma "la agricultura campesina a travs de 'la concentracin vertical
capitalista', tomando selectivamente sus elementos extraproductivos" y llevndose una
parte sustantiva de las rentas. Ploeg (1990: 272-274) denomina a este proceso como
mercantilizacin parcial. Esta realidad histrica no era un proceso necesario ya que
-para Chayanov- la penetracin del capital puede ser evitada al debilitar su capacidad
transformadora mediante "las organizaciones de los campesinos y/o las polticas del
Estado y/o las contradicciones internas entre capitalistas"(Shanin, 1988:148).

Para Chayanov, la articulacin de estos tres conceptos permitira la
introduccin extensiva de la racionalidad en los procesos espontneos lo que constituye
la esencia de la obra de la agronoma social (Chayanov, 1918, citado en Sperotto,
1985: 7; Cf. Snchez de Puerta, F., 1992). Obsrvese la clara similitud existente entre la
propuesta de Agronoma Social de Chayanov y la moderna Agroecologa: "el
conocimiento formal social y ecolgico, el conocimiento obtenido del estudio de los
sistemas tradicionales, el conocimiento y algunos de los insumos desarrollados por la
ciencia agrcola convencional y la experiencia con las instituciones agrcolas
occidentales pueden combinarse para mejorar significativamente tanto los
agroecosistemas ms tradicionales como los agroecosistemas ms modernos
(Altieri,1989: 26).

La figura ms destacada del -metafricamente denominado por Buttel-
Marxismo Chayanoviano es Harriet Friedmann. La aportacin que nos interesa aqu de
su extenso contexto terico es su conceptualizacin de una forma de produccin simple
de mercancas agrarias para caracterizar la agricultura familiar prevalente en las
sociedades capitalistas avanzadas. Para Friedmann el concepto de "forma de
produccin" es una combinacin de dos elementos tericos fundamentales. Por un lado,
las "condiciones de reproduccin" con que se encuentra cualquier tipo de pequea
agricultura en el proceso histrico. Y, por otro lado, la forma en que stas se insertan en
el mbito de la formacin social en que se encuentran.

Sin embargo las condiciones de reproduccin de una forma de produccin son
tanto sociales como tcnicas; por ello Friedmann diferencia entre "consumo personal"
(aquel que permite al productor continuar participando en la produccin), "consumo
productivo" (tcnicas, ganadera, tierra y otros medios de produccin que permiten la
continuidad de la produccin) y el excedente de trabajo (en forma de excedente de
valor, beneficio, renta o inters) en caso que la pequea agricultura utilice trabajo
asalariado (1978: 555). Son estas condiciones las que permiten la continuidad de una
forma de produccin o, caso de que alguna falle, el deterioro o transformacin de sus
bases tcnicas y sociales. Ser as el grado en que las relaciones sociales de produccin
de la produccin simple de mercancas agrarias estn basadas en los vnculos
familiares (de gnero y generacin) lo que permitir sus posibilidades de continuidad
55
,

locales de tecnologa existente en cada rama de produccin agrcola. Sin embargo, la propuesta de
Chayanov para el "desarrollo de la agricultura rusa" era una nueva propuesta que haba de contemplarse
dentro de su esquema terico de la agronoma social (Teodor Shanin, 1988: 150).
55
Harriet Friedman, "Patriarcrhy and Property. A reply to Goodman and Redclift" en Sociologa Ruralis
Vol 26 n 1, 1986, pp. 186-193, p. 187. M. Redclift y D. Goodman argumentan que el trabajo asalariado
ocasional o anterior desvirtuara la conceptualizacin de Friedmann as como que tal concepto no puede
utilizarse como tipo ideal, dada una realidad histrica pasada ("Capitalism, petty commodity production
and the farms enterprise" en Sociologa Ruralis Vol. 25 n 3 pp. 231-247). Ambos argumento, para
nosotros poco convincentes, son repetidos en "La Agricultura de Europa Occidental en transicin: la
60
independientemente de que su produccin est mercantilizada (Friedmann, 1978: 545-
586 y 1980:158-184).

Sucede, que la forma de produccin simple de mercancas agrarias puede
constituir una forma de manejo de los recursos naturales estable, coexistiendo tanto con
la forma de produccin campesina como con la capitalista siempre que las referidas
condiciones de reproduccin -consumo personal y productivo y excedente de trabajo- se
mantengan. Huyendo de razonamientos puramente deductivos, muy frecuentes en el
debate de la mercantilizacin, cabe sealar que quien maneja los recursos naturales
juega un papel activo en el proceso de mercantilizacin y que sta se encuentra
vinculada a los procesos de trabajo y al mbito local -etnoecosistema- an cuando
jueguen un papel activo en dicho proceso los mbitos espaciales y sociales ms amplios.

El concepto de Style of farming, acuado por Jan Douwe var der Ploeg, es en
cierto sentido, una propuesta para definir operativamente la naturaleza de la agricultura
familiar (1994: 7-30), a travs del tipo de tecnologa utilizada y el grado de implicacin
en el mercado que posee sta, en su manejo de los recursos naturales. Constituye un
elemento terico central para medir el grado de mercantilizacin (1993) de las
explotaciones familiares en el diseo de mtodos de desarrollo endgeno, como
propuesta para la elaboracin de polticas de desarrollo local (Ploeg, et. al., 2000 y
2002).

El modelo de Desarrollo Rural Dinmico, que Terry Marsden (2003) construye,
tras analizar las tres dinmicas de desarrollo rural, actualmente en competencia en la
ruralidad europea, constituye el elemento de cierre de nuestro marco terico. Se trata de
una propuesta agroecolgica de la teorizacin que permiten establecer los casos de
experiencias alternativas ms exitosas que parecen apuntar a una recampesinizacin de
la agricultura europea (Ploeg, Marsden, Sevilla Guzmn, 2000), aunque realmente
emergen de los mrgenes del rgimen agroalimentario mundial como una respuesta de
resistencia al impacto sobre la agricultura del neoliberalismo y la globalizacin
econmica (Sevilla Guzmn y Martnez Alier, 2004).



Sobre la Agroecologa

La evolucin terica de los Estudios Campesinos hacia la inclusin de la
ecologa como una dimensin esencial a su pesquisa surge de Latinoamrica,
centrndose bsicamente en Mxico, por un lado, y de Espaa, por otro; an cuando
Per, Bolivia y otros pases contribuyeran rpidamente al conservar sistemas de
agricultura tradicional de gran valor agroecolgico. Quiz puedan personalizarse los
primeros pasos de la agroecologa en la obra de dos autores ya considerados en este
trabajo: Angel Palerm y Juan Martnez Alier. La aportacin de este ltimo, ya ha sido
considerada al analizar la nueva tradicin de los estudios campesinos; sin embargo es
obligado sealar aqu que su marco conceptual de la ecologa de los pobres supone el
contexto en el que se mueve la corriente central, y en mi opinin ms rica de la
agroecologa. Adems su obra bsicamente desde la teora e historia econmica, se

produccin simple y el desarrollo del capitalismo en Agricultura y Sociedad (n 43, 1987) aunque sean
difciles de identificar dada las deficiencias de la traduccin castellana de este trabajo.
61
articula con la obra de Jos Manuel Naredo. La aportacin del primero qued truncada
con su muerte en 1.980
56
, aun cuando sentara ya las bases de esta orientacin terica.

En efecto, Angel Palerm dedic sus ltimos trabajos al anlisis del papel del
campesinado en el capitalismo. De ellos se desprende, sin lugar a dudas, una posicin
epistemolgica precursora de la Agroecologa actual; as, refirindose al campesinado
establece: Resulta evidente que en lugar de las hiptesis y las prcticas de su
desaparicin, se necesita una teora de su continuidad y una praxis derivada de su
permanencia histrica
57
que no slo subsiste modificndose, adaptndose y
utilizando las posibilidades que le ofrece la misma expansin del capitalismo y las
continuas transformaciones del sistema, sino que subsiste tambin mediante las
ventajas econmicas frente a las grandes empresas agrarias que poseen sus formas de
produccin. Tales ventajas proceden de que produce y usa energa de la materia viva,
que incluye su propio trabajo y la reproduccin de la unidad domstica de trabajo y
consumo. Concluye este trabajo el profesor Palerm adelantando los supuestos que
configuran las bases epistemolgicas de la Agroecologa: El porvenir de la
organizacin de la produccin agrcola parece depender de una nueva tecnologa
centrada en el manejo inteligente del suelo y de la materia viva por medio del trabajo
humano, utilizando poco capital, poca tierra y poca energa inanimada. Ese modelo
antagnico de la empresa capitalista tiene ya su protoforma en el sistema campesino
(Palerm, 1980: 196 y 197). Desde el Centro de Investigaciones del INAH, primero, y
desde la Universidad Iberoamericana, despus, Angel Palerm comenz, creando equipos
de investigacin interdisciplinarios -con antroplogos, eclogos y agrnomos,
bsicamente- el proceso de institucionalizacin del enfoque agroecolgico.

Paralelamente, Efraim Hernandez X. y Stephen Gliessman (1978), realizan
diversos estudios ecolgicos sobre tecnologa agrcola tradicional e inician un proceso
de interaccin con los discpulos del maestro Palerm, que pronto dara excelentes
resultados
(58)
. Ser este, Stephen Gliessman uno de los constructores primeros de la
agroecologa: desde la perspectiva ecolgica, pero considerando como un elemento
central los aspectos sociales, elabora el marco terico del contexto de la sustentabilidad
de la agricultura (Cf. Strephen R. Giessman, 1990; Cf tambin su trabajo en Clive A.
Edwards et. al., Sustainable Agricultural Systems, 1990). Sin embargo la aportacin
mas llamativa, desde la ecologa, se debe a Vctor Manuel Toledo quien recopilando e
integrando los trabajos realizados en comunidades campesinas por diferentes
investigadores, fundamentalmente antroplogos, bilogos y agrnomos, elabora toda
una propuesta terica que puede ser considerada potencialmente como un nuevo
paradigma, y como una implementacin de las ideas de Angel Palerm que venimos
considerando. Tal propuesta puede ser formulada en los siguientes trminos:En
contraste con los ms modernos sistemas de produccin rural, las culturas tradicionales

56
Cf. Nuestros trabajos "In memorian. La significacin de Angel Palerm en los estudios campesinos" en
Agricultura y Sociedad, n

17, octubre-diciembre, 1.980; "Camperols i marxisme en l'obra de Angel


Palerm" en Quaderns de l'institut catal d'antropologia, n

3/4, maig/novembre, 1.981; pp. 169-180 y


"L'evolucionisme multilineal en els etudis pagesos sobre el llegat teric d'Angel Palerm" en Historia i
Antropologia. A la memoria d'Angel Palerm (Monserrat: Publicacions de l'Abadia de
Montserrat/Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 1.984), pp. 129-158 y el trabajo citado
en (50) versin castellana del anterior. Cf. tambin Susana Glantz (compiladora), (1.987).
57
Angel Palerm, (1.980: 169). Artculo basado en los cursos impartidos en la Universidad de Texas en
1.978 y en la Iberoamericana de Mxico en 1.979. El subrayado es nuestro.
58
Cf. La excelente bibliografa comentada de Alba Gonzlez Jacome en C. Garca Mora y M. Villalobos
Salgado (1988: 55-189).
62
tienden a implementar y desarrollar sistemas ecolgicamente correctos para la
apropiacin de los recursos naturales. A esta asuncin subyace la tesis de que existe
una cierta racionalidad ecolgica en la produccin tradicional aunque todava no haya
sido analizada como para desarrollar la protoforma del sistema campesino en una
forma de produccin ecolgicamente sustentable (Victor M. Toledo, 1190; Cf, tambin,
Ral Iturra, 1993).

Para estudiar adecuadamente el comportamiento ecolgico del campesinado ha
de ser contextualizado en la matriz global de su universo sociocultural, ya que slo
desde ste, a travs de la forma en que crea y desarrolla su conocimiento, puede llegar a
explicarse realmente su comportamiento. Y, a travs de tales explicaciones, abstraer de
su conocimiento ecolgico patrones que permitan desarrollar las nuevas tecnologas
que busca la Agroecologa
59
. Desde la agronoma, es Miguel Angel Altieri quin, ms
tarde, realiza la aportacin fundamental a la agroecologa a travs del Consorcio
Latinoamericano de Agroecologa y Desarrollo (CLADES), y por medio de su revista
Agroecologa y Desarrollo
60
; Susana B. Hecht, Richard B. Norgaard, Peter Rooset
como parte del grupo que Altieri nuclea en la Universidad de California (Berkeley)
realizan numerosas contribuciones de gran inters
61
. A ello habra que aadir la
aportacin de diversos autores europeos como Gordon R. Conway
62
, y el grupo de
investigadores en torno al International Institute for Environment and Development
(Cf. Ian Scoones and John Thompson, 1994), por un lado, as como los investigadores
vinculados al Information Center for Low-External-Innput for Sustainable
Agriculture (ILEIA), por otro, an cuando todos stos pierdan bastante de la capacidad
crtica de los primeros; adoleciendo por tanto del potencial analtico de cambio de la
estrategia Agroecolgica. Esta aparece con gran fuera en .diversos autores que, desde el
marco terico de la ecologa de los pobres, analizan la depredacin ecolgica y la
explotacin social que el desarrollo del capitalismo en la agricultura ha provocado en el
tercer mundo; entre ellos podran destacarse Vandana Shiva y Ramachandra Guha
(Cf.su trabajo con M. Gadgil, 1992).






59
Eduardo Sevilla Guzmn y Manuel Gonzlez de Molina, "Ecologa, Campesinado e Historia" en M.
Gonzlez de Molina y E. Sevilla Guzmn (eds.), Ecologa, Campesinado e Historia (Madrid: La Piqueta,
en prensa).
60
Cf. Miguel Angel Altieri, (1.985a), hay edicin inglesa en (Boulder: Westeview Press, 1987);
"Diversification of Agricultural Landscapes - A Vital Element for Pest Control in Sustainable
Agriculture" en Edens, T. et al. (1.985): Sustainable Agriculture & Integrated Farming Systems.
1.984 Conference Procee-dings (Michigan State University Press; dos volmenes); "The ecology of
insect pest control in organic farming systems - Towards a general theory" en Vogtmann, H. et al.
(1.986): The importance of biological agriculture in a world of diminishing resources. Proceedings
of the 5th. IFOAM International Scientific Conference, 1.984. (Witzenhausen: Verlagsgruppe); "Por
qu estudiar la agricultura tradicional?" en Agroecologa y Desarrollo CLADES, n 1; 1.991; pp. 16-24;
(1.991c): "Incorporando la agroecologa al currculo agronmico" para CLADES/FAO, 2-6 Septiembre,
1.991 en Santiago de Chile.
61
Cf. Miguel A. Altieri, (1990).
62
Cf. Conway, G.R. (1.985): "Agroecosystem Analisis" en Agricultural Administration, Vol. 20:31-55;
(1.987): "The properties of Agroecosystems" en Agricultural Systems, Vol. 24:95-118. y, sobre todo su
trabajo con Edward B. Barbier, After the Green Revolution, (London: Earthscan Publications, 1990); as
como sus trabajos de tipo metodolgico.
63
6. RECAPITULACIN FINAL, A MODO DE CONCLUSIN: DEL LEGADO
MARXISTA Y LIBERTARIO A LA AGROECOLOGA

La naturaleza de este trabajo nos ha impedido profundizar en los debate que
conforman histricamente el pensamiento marxista y libertario sobre la naturaleza del
manejo de los recursos naturales y papel el campesinado en el proceso histrico; tan
solo los hemos abordado en los marcos tericos iniciales; es decir en algunos aspectos
de su surgimiento en la configuracin del pensamiento cientfico a lo largo del siglo
XIX y las primeras dcadas del siglo XX. Los debates que tuvieron lugar con
posterioridad; y sobre todo, a lo largo de los aos setenta en el seno de la Nueva
Tradicin de los Estudios Campesinos han sido tan solo tocados en forma tangencial;
limitndonos a sealar los contornos tericos de aquellas conceptualizaciones, en
nuestra opinin ms frtiles, para la agroecologa.

En el presente texto hemos pretendido comenzar definiendo la Agroecologa tal
como se ha ido construyendo en las ltimas tres dcadas, mediante una interaccin entre
profesionales de las ciencias agropecuarias y forestales y grupos de agricultores (en
pequea escala, campesinos e indgenas; ms o menos asociados), anticapitalistas o
crticos con las formas de dominacin que el neoliberalismo y la globalizacin nos
estaba imponiendo. Desde el manejo participativo de los recursos naturales, hemos
pretendido generar alternativas de produccin y consumo, desde lo local que aportaran
elementos de transformacin social del proceso civilizatorio que ha desencadenado tales
formas de opresin sobre la sociedad, basadas en un incontrolable deterioro de la
naturaleza. Esto es lo que he pretendido mostrar en el primer apartado introductorio,
fruto de mi experiencia personal, vinculada a los autores reseados en la construccin
de la Agroecologa deudores de la referida prctica de los agricultores que
acompabamos
63
la prctica totalidad de ellos militantes hoy en Va Campesina.

En el apartado segundo he presentado mi interpretacin de los contenidos
histricos que pienso es necesario articular con la praxis productiva, de naturaleza
socioecolgica y poltica, que es necesario introducir en la agroecologa latinoamericana
para dotar a sta de la naturaleza liberadora que pretendemos llegue a alcanzar, aunque
ello dada mis limitaciones personales- tenga an un carcter provisional e incompleto.
En los apartados tercero y cuarto he pretendido sintetizar los elementos analticos que se
desprenden de los debates clsicos marxistas y libertarios sobre la cuestin agraria;
tratando de desvelar su dimensin medioambiental como aporte para la Agroecologa.
Me he centrado en el pensamiento de Marx, no para salvar a toda costa el pensamiento
marxista, sino de mostrar la utilidad y vigencia que buena parte de su construccin
terica (o de la generada en torno a su aportacin) tiene hoy en da para el anlisis de la
crisis ecolgica desde una perspectiva emancipatoria. Su esbozo terico en torno a la
fractura irreparable del metabolismo social y la continuidad terica de las
conceptualizaciones surgidas de l (por lo que hemos denominado el marxismo
heterodoxo neonarodnista, primero y el marxismo neochayanoviano, despus)
constituyen aportaciones de gran potencia analtica para la Agroecologa.

En el apartado anterior a esta recapitulacin, he pretendido presentar los marcos
tericos ms relevantes, en mi opinin, para la Agroecologa desde las ciencias sociales
agrarias actuales, que quiero completar aqu presentando su aportacin clave: la

63
Sevilla Guzmn 1999 y Sevilla Guzmn,2006a: Cf. pies de pgina del captulo 1 y de las introducciones a cada seccin; y
Martinez Alier, 2006a y 20006b,
64
conceptualizacin del campesinado. Es obligado empezar refirindonos a la polmica
interminable, desde los aos setenta, que dio lugar a eternas y poco clarificadoras
discusiones entorno a si el campesinado constitua o no una clase, y si sta lo era en s
o para s; o si por el contrario, los campesinos constituan una fraccin de clase,
retardataria anloga a un saco de patatas. Si este grupo constitua una categora social
integrante de una parte de la sociedad mayor estructurada en clases que se resiste a la
modernizacin; o si por el contrario posee una racionalidad econmica que rechaza las
tecnologas no apropiadas; si como clase o grupo perteneca a un rgimen de produccin
ya concluido (como el feudalismo por ejemplo) o si su pervivencia bajo el capitalismo
le vala su consideracin tambin capitalista; si constitua un modo de produccin o
slo era una sociedad parcial portadora de una cultura parcial. En definitiva, se
trataba de encontrar el trmino ms correcto para denominarlo: si ste era el de
campesino, agricultor familiar, o pequeo productor de mercancas, entre otras
propuestas conceptuales. Y cules podran ser las diferencias sustantivas entre tales
denominaciones (Cf. un desarrollo de ello en Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn,
1993: 1993: 23-129 y 2000: 241-260).

Para nosotros, la cuestin campesina planteada en estos trminos es un falso
debate; ya que, como veremos ms adelante, desde una perspectiva agroecolgica que
es la que utilizamos aqu, el campesinado es, ms que una categora histrica o un
sujeto social; una forma de manejar los recursos naturales vinculada a los
agroecosistemas locales y especficos de cada zona utilizando un conocimiento sobre
dicho entorno condicionado por el nivel tecnolgico de cada momento histrico y el
grado de apropiacin de dicha tecnologa, generndose as distintos grados de
campesinidad.

Todo este debate surga de la constatacin, cada da ms evidente, de que el
campesinado no haba desaparecido a pesar de las teoras profticas de los clsicos del
pensamiento social agrario e incluso de los sectores acadmicos ms liberales. Era
necesario definir una categora que diera cuenta de esta pervivencia y al mismo tiempo
de los cambios. Y esto es algo que se revelaba como fundamental en los aos 70 y 80
del novecientos; no slo en la especificidad latinoamericana: ello era un problema
terico clave desde la perspectiva de esta tradicin intelectual.

En efecto, fue precisamente Shanin, refirindose al campesinado en un texto
bastante conocido (1979), quien llam la atencin sobre el absurdo de definir con
precisin o exactitud a un grupo social que haba existido desde siempre. Esta
advertencia, plenamente justificada no ha dado lugar, sin embargo, a una clarificacin
conceptual sobre la que haya un acuerdo ms o menos general, de tal manera que an
sigue existiendo una confusin considerable sobre las categoras que deben utilizarse.
Unos siguen hablando de campesinos para aludir a los agricultores familiares de la
Europa actual; otros en cambio hablan de pequeos productores de mercancas en
referencia a los pequeos cultivadores del altiplano andino tanto en el siglo pasado
como en ste, cuando an producen para el uso y consumo en pequeas comunidades
indgenas; los ms quiz para evitarse problemas- identifican al campesinado
nicamente con la explotacin familiar y acaban utilizando este concepto; que por cierto
deja en la oscuridad muchos de los cambios y de la variedad de situaciones que se
esconden detrs de una denominacin tan genrica.

65
El motivo de esta confusin reside, en la incomprensin de las distintas etapas y
tipos de capitalismo que han existido y en la inexistencia de un acuerdo tambin ms o
menos general sobre cmo han ido desarrollndose en el proceso histrico. De esa
manera no existe una teora que d cuenta de los cambios operados en los rasgos
definitorios ms acusados del campesinado y sus causas. El caso del campesinado
argentino resulta especialmente clarificador porque encierra dentro de su historia una
gran diversidad social (distintos tipos de etnicidades pertenecientes a culturas indgenas
muy diversas; peones rurales, arrendatarios, aparceros, pequeos propietarios, colonos
con tenencia precaria, entre otros.) y una enorme variabilidad en cuanto a sus prcticas
conflictivas donde la actividad agraria y los agricultores estuvieron, y estn sometidos a
una profunda mudanza social como consecuencia de la naturaleza que adquiere el
capitalismo en nuestros das.

Es posible, sin embargo, enfocar el tema desde la problemtica medioambiental
actual estableciendo una interpretacin del proceso histrico desde el manejo de los
recursos naturales tal como fue realizada, tanto por Guha y Gadgil (1993), como Toledo
(1995), al diferenciar tres grandes modos de uso de los recursos naturales: el primario o
propio de cazadores recolectores; el campesino o secundario, y el industrial o terciario.
Aunque existe una secuencia histrica, la fase de prevalencia de cada uno de ellos,
supone una coexistencia. El modo de uso campesino coexisti con muy diversos
sistemas sociales, los cuales posean distintos grados de complejidad; no obstante,
tenan como base de su economa las actividades agrarias, desde la aparicin de la
agricultura hasta el feudalismo, los sistemas tributarios asiticos o el propio capitalismo
incipiente. Se construye, as, un tipo ideal de manejo de los recursos naturales que
responde a los contextos histricos anteriormente sealados, de igual forma que en la
actualidad tal prctica socioproductiva tiene su existencia, como forma de produccin,
en determinados intersticios del sistema capitalista.

De esta forma es posible discriminar unas formas de produccin de otras dentro
de un mismo sistema de produccin y, al mismo tiempo, identificar al campesinado
como una categora unida a un especfico modo de uso de los recursos naturales (Guha
y Gadgil, 1993; V. Toledo, 1995). As, en nuestra opinin, se entienden y
contextualizan mejor sus rasgos comunes a travs del espacio y del tiempo. Adems,
desde esta definicin aparece una teora explicativa de su evolucin o de su
transformacin en otras categoras sociales nuevas y distintas.

En el contexto terico que establece la Agroecologa, el campesinado es el
grupo social en torno al cual se organizaban, y se organizan an hoy, las actividades
agrarias en lo que ha sido denominado como sociedades de base energtica solar o
sociedades orgnicas
64
. Ello significa establecer una identificacin bastante fuerte entre
Modo de uso agrario, campesino o secundario (de acuerdo con las distintas
denominaciones que ha recibido) y campesinado. La relacin histrica del hombre con
los recursos naturales, en este tipo de sociedades, puede ser definido de la siguiente
forma: el objetivo esencial de las relaciones sociales es la satisfaccin de las

64
Las economas de base orgnica slo podan funcionar con un tipo de productores que presentaran las
siguientes caractersticas: economa de base familiar y movilizacin de todo el personal disponible para el
trabajo agrcola, existencia de relaciones de apoyo mutuo mediado por relaciones de parentesco, vecindad
o amistad, en un contexto cultural en que funcionara una tica; y el uso mltiple del territorio, como una
estrategia de diversificacin frente a riesgos climticos o sociales (Cf. Wrigley, 1989, 1992 y 1993;
Sieferle, 1990; Pfister, 1990; citados en Gonzlez de Molina y Sevilla Guzmn, 2000).

66
necesidades materiales. Ello requiere y ha requerido siempre de la apropiacin de los
recursos naturales para la produccin de bienes con un valor de uso histrico y
culturalmente dado, mediante el consumo de una cantidad determinada de energa y
materiales y el empleo de un saber e instrumentos de produccin adecuados (Gonzlez
de Molina y Sevilla Guzmn, 2000: 243).

Concluyendo, el concepto de campesinado ha evolucionado desde su
consideracin como un segmento social integrado por unidades domsticas de
produccin y consumo que, a pesar de su mudanza histrica, mantena algo genrico
(Archetti, 1978; Shanin, 1971 y 1990), hasta su conceptualizacin agroecolgica actual.
Esto es, el campesinado, aparece como una forma de relacionarse con la naturaleza, al
considerarse como parte de ella en un proceso de coevolucin (Nogaard, 1994) que
configur un modo de uso de los recursos naturales o una forma de manejo de los
mismos de naturaleza medioambiental (Toledo, 1995). Es por todo esto que la
Agroecologa identifica como lo genrico del campesinado en la historia su forma de
trabajar (Iturra, 1993) y el conocimiento que la sustenta respecto al manejo de los
recursos naturales.

En este sentido, el campesinado es una categora histrica por su condicin de
saber mantener las bases de reproduccin bitica de los recursos naturales. Desde esta
perspectiva es posible hablar de campesinidad o grado de campesinizacin respecto a
los grupos sociales de productores. Vctor Manuel Toledo ha operativizado este
concepto mediante los siguientes indicadores: a) energa utilizada; b) escala o tamao
del mbito espacial y productivo de su manejo; c) autosuficiencia; d) naturaleza de la
fuerza de trabajo; e) diversidad; f) productividad ecolgica-energtica, y del trabajo; g)
produccin de desechos o capacidad de reacomodo y reciclaje de los residuos; h)
naturaleza del conocimiento y, por ltimo; i) cosmovisin (Toledo, 1995). Este sistema
de indicadores ha de ser aplicado desde sus extremos: el modo de uso campesino y el
modo de uso industrial o terciario del manejo de los recursos naturales.

Este ltimo, el modo de uso industrial, puede ser caracterizado como aquel que
utiliza como base energtica los combustibles fsiles o la energa atmica, lo que le
proporciona una alta capacidad entrpica y antrpica de los ecosistemas, una enorme
capacidad expansiva, subordinante y transformadora (a travs de mquinas movidas por
combustibles fsiles). Ello explica que se haya producido con su introduccin un
cambio cualitativo en el grado de artificializacin de la arquitectura de los ecosistemas.
Resumiendo la dinmica generada por el desarrollo del capitalismo en la agricultura
podra decirse que la primera modernizacin global del manejo de los recursos naturales
desarrollada a travs de la implementacin de la Revolucin Verde supuso para el
llamado tercer mundo la sustitucin masiva de los terrenos comunales por la
propiedad privada sperconcentrada y el desalojo generalizado de formas sociales de
agricultura familiar por latifundios agroindustriales. Se generaliza as la hegemona de
la agricultura industrializada producindose la sustitucin definitiva de los ciclos
cerrados de energa y materiales por la utilizacin masiva de insumos externos
procedentes de energas no renovables cerrndose as el ciclo de la modernizacin
agraria. En los ltimos tiempos, la investigacin, aplicada a los suelos y a la gentica ha
dado lugar a nuevas formas de manipulacin de los componentes naturales al introducir
fertilizantes qumicos y nuevas variedades de plantas y animales (Gonzlez de Molina
y Sevilla Guzmn, 2000: 245), culminando, en la actualidad, con la introduccin de
organismos genticamente modificados. Con ello la lgica de la naturaleza es sustituida
67
por la industrial regida por el mercado y la obtencin del lucro por parte de las empresas
multinacionales y de los bancos especuladores, que adquieren una dimensin
hegemnica a travs de la globalizacin.

68

6. BIBLIOGRAFIA

Alavi, H. y T. Shanin (eds.) (1982). Introduction to the Sociology of "Developing
Societies" (London: MacMillan).
Alavi, H. y Teodor Shanin, (1988) "Peasantry and Capitalism: Karl Kautsky and the
Agrarian Question" en Karl Kautsky, The Agrarian Question (Zwan). Cf. una versin
castellana en Agricultura y Sociedad, n

47, abril-junio, pp. 43-54.


Alavi, H., (1988) "Introduction to the English Edition: Peasantry and Capitalism" en
Karl Kautsky, The Agrarian Question (London: Zwan Publications), tambin hay
versin castellana en Agricultura y Sociedad.
Altieri, M.A., (1.985) Agroecologa. Bases Cientficas de la Agricultura Alternativa
(Valparaso: CETAL, 1985), hay edicin inglesa en (Boulder: Westeview Press,1987).
Altieri, M.A., (1990) Agroecology and Small Farm Development, (Ann Arbor: CRC
PRESS).
Altieri, M.A., (1991) Por qu estudiar la agricultura tradicional?" en Agroecologa y
Desarrollo CLADES, n 1; pp. 16-24.
Alvarez Junco, J. ,(1977) Kropotkin, Panfletos Revolucionarios (Madrid: Ayuso).
Archetti, E.P., (1974) "Presentacin" a Alexander V. Chayanov, La organizacin de la
Unidad econmica campesina (Buenos Aires: Nueva Visin).
Argumedo, A., (2001) Los silencios y las voces en Amrica Latina. Notas sobre el
pensamiento nacional y popular (Buenos Aires. Ediciones del Pensamiento Nacional).
Arvon, H., (1981) El anarquismo en el siglo XX (Madrid: Taurus).
Aston, T.H., y C.H.E. Philip (eds.) (1988) El debate Brenner (Barcelona: Crtica).
Bakunin, M., (1961-1981) Oeuvrres Compltes de Bakounine publies pour
Linternationaal Instituut voor Sociale Geschiedenis Amsterdam par Arthur
Lehning (Paris : Editions Champ.Libre ) Tomos I-VII.
Banfield, E.C., (1958) The Moral Basis of a Backward Society (New York: The Free
Press).
Baron, S.H., (1966) Plekanov. The Father of Marxim (Stanford, California: Stanford
University Press).
Bebel, A., (1884-1980) La mujer (Madrid: Ediciones Jucar)
Bell , C. and Howard Newby, (1974) The Sociology of Community (London: Frank
Kass and Co. Ltd.).
Bell, C. and Howard Newby, (1971) Community Studies (London: Allen & Unwin).
Bensanon, A., (1980) Los orgenes intelectuales del leninismo (Madrid: Rial).
Benvenuti, B. (1990) Produttore Agrario e Potere.(Roma:CNR/IPRA,1990)
Benvenuti, B., (1966) "Problemi di sociologie rurale" en Francesco Alberoni (ed.),
Questioni di Sociologia (Brescia: La Smola Editice), pp.1063-10113; pp.1089-1090.
Benvenuti, B., Galjart, B. and Newby, H. (1975), The Current Status of Rural
Sociology, Sociologia Ruralis, Assen, Vol.XV, 1-2.
Bettelheim, Ch., (1973) "Prefacio a la edicin francesa" de A. Emmanuel, El
intercambio desigual (Madrid: Siglo XXI), pp. 379-423.
Bettelheim, Ch., (1974) La transicin a la economa socialista (Barcelona:
Fontanella).
Bettelhein, Ch., (1973) Theorical Comentsen en A. Emmanuel.
Bloch, E., (1948) El pensamiento de Hegel (Madrid: Editorial Panamrica).
Bottomore, T (1983) A Dictionary of Marxist Thought ( London : Basil Blackwell )
Bourquelot, F., (1987) "De quelques tendances sur l'emploi des salaries dans la
production agricole" en Economie Rurale.
69
Brock, W.H. (1997). Justus von Liebig. (Cambrige Universiy Press).
Bujarin, Kamenev, Preobrazhensky et Trosky, (1973) La question paysanne en
URSS : 1924-1929. (Paris : Maspero).
Bujarin, N. V. (1921-1972). Teora del materialismo histrico. Ensayo popular de
sociologa marxista. (Crdoba, Argentina: Cuadernos de Pasado y Presente).
Bujarin, N. V. (1972). Teora econmica del periodo de transicin. (Crdoba,
Argentina: Cuadernos de Pasado y Presente).
Bujarin, N. V. (1998). How il All Began. (New Cork: Columbia University Press).
Buttel, F. H. 1979, Estructuras agrarias y ecologa rural: Hacia una poltica econmica del
desarrollo rural, en Agricultura y Sociedad, N 13, pp. 257-306.
Buttel F. et al., (1990) The Sociology of Agriculture (New York: Greewood Press).
Buttel, F. et. al. (1989) "Class, State, Technology and International Foods Regimes. An
Introduction to Recent Trends in the Sociology and Political Economy of Agriculture"
en Sociologia Ruralis,1989. Vol.XXIX, n2; pp 86-92.
Buttel, F.H., and Howard Newby, (1980) The Rural Sociology of Advanced Societies.
Critical Perspectives. (Montclair: Allanhel Osmund).
Buttel, Frederick, 2001.Some Reflections on Late Twentieth Century Agrarian
Political Economy; en: Cuadernos de Ciencia & Tecnologa, Brasilia. V. 18, n. 2, p.
11-36, maio/ago.
Caporal, F., 2002. La extension rural en Rio Grande do Sul: de la doctrina made in
USA hacia el paradigama agroecolgico. VI Maestra en Agroecologa y Desarrollo
Rural Sostenible en Amrica Latina y Espaa. Universidad Internacional de
Andaluca, Baeza. Espaa. www.emater.tche.br.
Carr, E.H., (1969) Los exiliados romnticos: Bakunin, Herzen, Ogarev (Barcelona:
Anagrama).
Carr, E.H., (1970) Bakunin (Barcelona: Grijalbo).
Carpintero, O. (2005) Metabolismo de la economa espaola. Recursos naturales y
huella ecolgica (1955-2000) (Teguise, Lanzarote, Canarias: fundacin Cesar
Manrrique)
Chayanov, Alexander V. (1918) Osnornye idei i metody raboti obscestvennoj
agronomii (Ideas fundamentales y mtodos de trabajo de la agronoma social) (Mosc,
1.918), resumen en Fiorenzo Sperotto, (1988) Planificazione liberale e socialismo dei
Capifamiglia, produzione familiare e crisi del liberalismo nelle opere di A.V.
Chayanov (Universita degli Studi di Modena: Tesis doctoral presentada en la Facolta di
Economia e Commercio. Curso 1.984-1.985). Dos tomos. Una seleccin de textos,
incluyendo este trabajo, realizada por Fiorenzo Sperotto, puede verse en Alexander V.
Chayanov, (1988).
Chayanov, Alexander V. (1.924) "Zur Frage einer Theorie der Nichtkapitalistischen
Wirtschafts-systemen" en Archiv fur einer Sozialwissenschaft und Sozialpolitik
(Band, Vol. 5,), reproducido en ingls en la 2 ed. inglesa de The Theory of Peasants
Economy , en francs en Analyse et prevision, Vol. XIII, n

1, 1.972. Hay una


seleccin en castellano en Angel Palerm (1976).
Chayanov, Alexander V. (1966) The Theory of Peasant Economy (Homewood: The American
Economic Association. Richard D. Ipwin Inc.). La segunda edicin de 1986 en Manchester
University Press, con prologo de Teodor Shanin, contiene el capitulo perdido Sobre los
sistemas socioeconmicos no capitalistas.
Chayanov Alexander V. (Aleksandr Vasil'evic Cajanov) (1988) L'Economia di Lavoro
(Roma: Franco Angeli).
Chayanov Alexander V. (1986) The Theory of the Peasant Economy (Manchester
University Press) con una introduccin de Teodor Shanin. La primera ediccin en
70
inglesA es de 1966 publicada por The Board of Regents of the University of Wisconsin
y editada por D.Thoner, B. Kerblay y R. E. F. Smith.
Chernyshevski, N., (1984) "A Critique of Philosophical Prejudice against Communal
Ownership" en T. Shanin (ed.), Late Marx and the Russian Road (Londres: Routledge
and Kegan Paul).
Chernyshevski, N., (1864) existe versin castellana de su novela Qu hacer (Mosc:
Progreso, 1.978 y Madrid: Jcar, 1984).
Childe, Gordon V., (1925) The Draw of European Civlization (New York: Knopf,
1958, 6 ed.).
Childe, Gordon V., (1936) Man Makes Himself, (London: Watts, 1965).
Childe, Gordon V., (1942) What Happened in History (Penguin, 1960).
Childe, Gordon V. , (1951) Social Evolution, (New York: Schumann)
Cole, G.D.H., (1985) Historia del pensamiento socialista II. Marxismo y
anarquismo (1.850-1.890) (Mxico: FCE).
Cohen, S. F. (1980). Bukharin and the Bolshevick Revolution. (New York: Oxford
University Press).
Conway, G.R. (1.987): "Agroecosystem Analisis" en Agricultural Administration,
Vol. 20:31-55;.
Conway, G.R., "The properties of Agroecosystems" en Agricultural Systems, Vol. 24,
pp.:95-118.
Conway, G.R., y Edward B. Barbier, (1990) After the Green Revolution, (London:
Earthscan Publications).
Crosby, A.W. (1986) Ecological Imperialism.The Biological Expansion of Europe.
(Cambridge University Press). Hay ediccin Castellana en ( Barcelona : Crtica, 1988).
Dolgoff, S., (ed.) (1976) La anarqua segn Bakunin. Apuntes biogrficos de J.
Guillaume (Barcelona: Tusquets Editor).
De Janvry, Alain, (1973), "A Socioeconomic Model of Induced Innovations for
Argentine Agricultural Development", en Quarterly Journal of Economics,
Vol. 87, n 3.
De Janvry , Alain, (1981) The Agrarian Question and Reformism in Latin America
(Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 1981).
Deere, D.D. y Alain De Janvry, (1979) A Conceptual Framework for the Empirical
Analysis of Peasants en American Journal of Agricultural Economics, Vol. 6, n 4.
Edie, C.M., J.L. Salan y M.B. Zeldin (eds.) (1965) Russian Philosophy (Chicago: The
Quadrangle Books), Vol. I-III.
Engels, F., (1972a) El origen de la familia, de la propiedad privada y del estado
(1884) (Madrid: Ayuso).
Engels, F., (1972b) El Anti-Duhring. Introduccin al estudio del socialismo (Buenos
Aires: Editorial Claridad)
Estevan, A. (1995)Por una convivencia equitativa y autnoma en FMI, Banco
Mundial y GATT. 50 aosbastan,El libro del Foro Alternativo :Las otras voces del
planata. (Madrid :Talasa)
Esteva, Gustavo (1992) Development en Sachs, Wolfgang.
Etxezarreta, M. (Ed.) (1979) La evolucin del campesinado. La agricultura en el
desarrollo capitalista (Madrid: MAPA).
Fernandez Durn, R. y Eduardo Sevilla Guzmn, (1999)"La resistencia contra la
globalizacin econmica y el neoliberalismo" (con la colaboracin de y Ramn
Fernndez Durn), en Tania Rikaldi (ed), La economa ecolgica: una nueva mirada
a la ecologa humana (Cochabamba: CESU-UMMS:.359-376).
71
Fitz Simmos, M. (1985) Hidden Philosophis: How Geografical Thought is limited by
its Theoretical Models, en Geo Forum Vol. 16, n 2, pp. 139-149.
Fitz Simmos, M. (1986) "The new industrial agriculture", en Economic Geography Vol.
62 n 3, pp.334-345.
Fontana, J. (1992). Historia Universal Planeta.Vol. 10: La poca de las revoluciones.
(Barcelona: Planeta).
Foster, J. B. (1999a). Robbing the Earth of its Capital Sotck. en Organization &
Environment, vol 12, n 3; pp. 293-297.
Foster, J. B. (1999b). Marxs theory of Metabolic Rift: Classical Foundation for
Environmental Sociology, vol 104 n 2.
Foster, J. B. (2000-2004). Marxs Ecology. Materialism and Nature. (New York:
Monthly Review Press). Versin castellana, excelente, de Carlos Martn y Carmn
Gonzalez. Publicada en ediciones de intervencin cultural/Viejo Topo.
Foster, G. M., (1965) "Peasant Society and the Image of Limited good" en American
Anthropologist, Vol. 67, n

2; pp. 293-315.
Foucault, M., (1992). Genealoga del racismo. La Piqueta. Madrid.
Friedland, W. H., et al. (1991) Towars a New Political Economy of Agriculture
(Boulder: Westrien Press)
Friedland, W. H., Frederick H. Buttel y A. P. Rudy (1991) Introducction: Shaping the
Nes Political Economy of Advanced Capitalistic Agriculture" en William H. Friedland
et al. Toward a New Political Economy of Agriculture (Boulder: Westview Press) pp.
1-34.
Friedmann, H. (1.978) "World Market, State, and Family Farm: Social Bases of
Household Production in the Era of Wage Labor" en Comparative Studies in Society
and History, Vol. 20, n

4, 1.978, pp. 545-586, p. 563.


Friedmann, H. (1.980) "Household Production and the National Economy" en Journal
of Peasant Studies, Vol. VII, pp. 158-184.
Friedmann, H., (1983) "Is there a World Capitalism System?" en Queen's Quarterly,
90/2, Summer , pp. 497-508.
Galeski, B., (1972) Basic concepts of Rural Sociology (Manchester University Press).
Garca Saldaa, T., (1993) Ideologas del Desarroll Rural (Mexico: Colegio de
Postgraduados de Chapingo).
Garrido Pea, F., Gonzlez de Molina, M., Serrano, J. L. y Solana, J. L. (eds) (2007) El
paradigma ecolgico en las ciencias sociales (Barcelona: Icaria).
Garrido Pea, F., Sobre la epistemologa ecolgica en Garrido Pea, F., Gonzlez de
Molina, M., Serrano, J. L. y Solana, J. L. (eds).
Gliessman, S., (ed), (1978) Seminarios Regionales sobre Agroecosistemas con
nfasis en el estudio de tecnologa agrcola tradicional (H. Cardenas.Tabasco:
Editorial CSAT).
Giner, S and E. Sevilla Guzmn,(1980) "The Demise of the Peasant: Some Ideological
Inroads into Social Theory" en Sociologia Ruralis, Vol.XX, N1/2; pp. 13-27.
Giner, S (2001) Teora sociolgica clsica (Barcelona: Ariel).
Giner, S (2003) Teora sociolgica moderna (Barcelona: Ariel).
Glantz, S., (1987) (compiladora), La heterodoxia recuperada. En torno a Angel
Palerm (Mxico: FCE).
Gliessman, S.R., (1990) "Understanding the basis of Sustainablilityfor Agriculture in
the Tropics" en Clive A. Edwards et. al., Sustainable Agricultural Systems (Ankley,
Iowa: Soil and Water Conservation Society).
Gliessman, S.R., (1990) Agroecology. Researching the Basis for Sustainble
Agriculture (New York: Verlang). Hay ediciones castellana y portugesa.
72
Godelier, M. (1970) Sur les secits prcapitalistes (Paris : Editions Sociales).
Godelier, M. , 1.981 "D'une mode de production l'autre: Thorie de la transition" en
Recherches Sociologiques, Vol. XII, 2.
Godelier, M. et. al. (1986) Enciclopedia Einaudi. V :7. Modo de producao,
desnvolvimento, subdesenvolvimentos (Vila da Maa : Impresa Nacional).
Godelier, M. (1987) Anlisis de los procesos de transicin. En Revista Internacional
de Ciencias Sociales., UNESCO , Vol. XXXIX, num. 4
Gonzlez de Molina, M., y E. Sevilla Guzmn, (1993a) "Una propuesta de dilogo
entre socialismo y ecolgia: el Neopopulismo Ecolgico" en Ecologa Poltica n3;
pp.121-135.
Gonzlez de Molina, M., y E. Sevilla Guzmn, (1993b) Para una reinterpretacin del
desarrollo del capitalismo en la agricultura en E. Sevilla Guzmn y M. Gonzlez de
Molina (eds.), Ecologa, Campesinado e Historia (Madrid: La Piqueta).
Gonzlez de Molina, M., y E. Sevilla Guzmn, (2000) Perspectivas socioambientales
de la historia del movimiento jornalero andaluz en Manuel Gnzalez de Molina (ed.)
La historia andaluza a debate, I. Campesinos y jornaleros (Barcelona: Antorpos).
Gonzlez de Molina, M. y Victor M. Toledo (2007) El metabolismo social: las
relaciones entre la sociedad y la naturaleza en Garrido Pea, F., Gonzlez de Molina,
M., Serrano, J. L. y Solana, J. L. (eds) (2007) El paradigma ecolgico en las ciencias
sociales (Barcelona: Icaria).
Goldblatt, D., 1996 Social Theory and the Environment (Boulder, colorado: Westview
Press)
Gonzlez Jacome, A., (1988) "La Agricultura Mesoamricana" en C. Garca Mora y M.
Villalobos Salgado (coords) La antropologa en Mxico (Mxico: Instituto Nacional
de Antropologa e Historia); pp 55-189.
Goodman, D. y Michael Redclift (1981) From Peasant to Proletarian (Oxford: Basil
Blackwell).
Gunder Frank, A., (1991) El Subdesarrollo del desarrollo. Un ensayo autobiogrfico
(Caracas/Madrid: Nueva Sociedad/IEPALA).
Habermans, J. (1972): "Science and Technology as Ideology". En Barry Barnes (ed.),
Sociology of Science. Penguin Books. Harmondsworth; pp. 353-375.
Hann and Jan Douwe van der Ploeg (eds.) Endogenous Rural Development in
Europe: Theory mthod and practice (Brussels: European Commission, 1994)
Herzen, A., (1852) Le peuple russe et le socialisme. Lettre a Monsieur J. Michelet
(Pars: A. Franck).
Herzen, A., (1979) Du Dveloppement des ides rvolutionnaires en Russie 1 ed.
1851 (Londres :Jeffs, Libraire, Burlington Arcade ). Hay edicin castellana en
(Mxico: Siglo XXI, 1979).
Hobsbawn, E.J., (1964), Karl Marx, Pre-capitalistic Economic Formations (London :
Lawrence & Wshart).
Hobsbawn, E.J., (1978) "Gli aspetti politici della transizione dal capitalismo al
socialismo", Storia del Marxismo. 1. Il Marxismo ai tempi di Marx (Torino: Giulio
Einandi Editori), pp. 2454-287; p. 252.
Hobsbawn, E.J., (1996) en La obra de un historiador : E. J. Hobsbawm en, Historia
Social , n25.
Iturra, R., (1993) "Letrados y campesinos: el mtodo experimental en Antropologa
econmica" en Eduardo Sevilla Guzmn y Manuel Gonzlez de Molina Navarro (eds.),
Campesinado, Ecologa e Historia (Madrid: La Piqueta)
Kautsky Karl (1899) Die Agrarfrage. La versin castellana de Jos Lan Entralgo en
(Barcelona: Ariel, 1.974); exite otra versin castellana de Miguel de Unamuno en
73
(Pars: Cuadernos de Ruedo Ibrico, 1.970, reeditado en Barcelona: Laia, 1.973). La
versin inglesa con prlogo de Teodor Shanin es de (London, Winchester Mass : Zwan
Publications, 1988), Vol. 2.En el texto utilizamos indistintamente las versiones
castellana de Unamuno (1970) y la edicin de Shanin de 1988.
Kovalevsky, M. M. (1891a) Modern Customs and Ancient Laws of Russia (London:
Davil Nutt & Co.).
Kolakowski, L., (1982) Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento,
desarrollo y disolucin II. La edad de oro (Madrid: Alianza).
Kovalevsky, M. M. (1898) Le rgime conomique de la Russie (Pars: V. Giard & E.
Brire).
Kovalevsky, M. M. (1903) Institutions politiques de la Russie, (Pars).
Kovalevsky, M. M. (1906) La crisse russe. Notes et impresions d'un tmoin (Pars:
V. Giard & E. Brire).
Kovalevsky, M. M. (1891b) "Etudes sur le droit coutumier russe. Generalits la famille.
De l'apropiation du sol par le travail en Petite Russia et en Ucranie" en Nouvelle revue
historique de droit franaise et tranger, Vol. XV, pp. 480-516.
Kovalevsky, M. M. (1985) "Le passage historique de la propiet collective a la proiet
individualle" en Anals de l'Institute International de Sociologie, Vol. II, pp. 177-233.
Krader, Lawrence (1988) Los apuntes etnolgicos de Marx (Madrid: Siglo XXI/Pablo
Iglesias).
Kroeber, A.L., (1948) Anthropology, Harcourt Bracero, Nueva York.
Kropotkin, P., (1978) El apoyo mutuo 1 ed. 1902 (Bilbao: Zero-ZYX).
Kuhn, T., (1975). La estructura de las Revoluciones Cientficas. 1 edicin, de 1962.
(Mxico: F.C.E.).
Laclau, E., (1977) Politics and ideology in Marx theory (London: New Left Books).
Leff, E., (1986) Ecologia y Capital (Mxico: Siglo XXI).
Leff, E., (1994) Ecologa y capitla. Racionalidad ambiental, democracia
participativa y desarrollo sustentable ( Mxico: Siglo XXI) pp. 320-321.
Lehman, D., (1986), Two paths of agrariam capitalism, or critique of Chayanoviam
Marxism. Comparative studies in Society and History, vol. 28, 601-627.
Lenin, V. I., (1974) Contenido econmico del populismo (1894) (Madrid : Siglo
XXI).
Lenin, (1976). Obras Competo. Tomo V: mayo 1901 a febrero 1902. (Madrid: Akal,
1979).
Lenin, V.I., (1975) "El desarrollo del capitalismo en Rusia" (1899) en Obras
Completas de V.I. Lenin.(Madrid: Ayuso).
Lenin, V. I. (1961) Obras escogidas. (Mosc : Editorial Progreso) 3 vol
Long, Norman (1977) Introduction to the Sociology of Rural Development (London:
Tavistock)
Long, Norman (ed) (1989) Encounters at he interface. A Perspective on Social
Discontinuities in Rural Development (Wageningen: Agricultural University).
Long, Norman, (1.992) Battlefields of Knowledge (London: Routledge).
Long, N. et. al. (1984) Creating Space for Change: A Perspective on The Sociology
Of Developememt.( Wageningen Agricultural University Series )
Long, N. et. al. (1986) The Commoditization Debate: Labour Process, Strategy and
Social Nework (Wageningen Agricultural University Series )
Lowle, R.H., (1937) History of the Ethnological Theory (New York:
Rinehart & Company).
Lukacs, G., (1971) Razn y Revolucin (Madrid: Alianza).
74
Luhmann, Niklas, (1970) Soziolgische Aufklrung V Tomos, traduccin castellana
como Ilustracin sociolgica y otros ensayos (Buenos Aires: Editorial Sur, 1973).
Luhmann, Niklas, (1976) en Loubser et. al. (eds.) Explorations in General Theory in
Social Sciences: Essays in Honor of Talcott Parsons. (New York: Free Press).
Luhmann, Niklas, (1982) The Diferentations in Society. (New York: Columbia
University Press).
Luhmann, Niklas (1985) The Science of Complexity. (Tokyo: The United Nation
University).
Luxemburg, R (1985) La acumulacin de capital. 1 Ed. 1912 (Barcelona : Orbis)
Maine, H. Summer, (1870) Ancient Law (Gloucester, Mass:Peter Smith).
Maine, H. Summer, (1876) Lectures on the Early History of Institutions (New York:
Henry Holt & Co.).
Maine, H. Summer, (1881) Village-Communities in the East and West (London :
John Murray).
Mann, S.A., (1989) Capitalism and Agriculture (Chappel Hill: Universityof North
Carolina Press).
Marcuse, H., (1963) El joven Hegel y los problemas de la sociedad capitalista
(Mxico: Grijalbo).
Marcuse, H., (1971) Razn y Revolucin (Madrid: Alianza).
Fonte, M. "Il rinnovamento della Sociologa Rurale e la Sociologa dell' agricultura
negli Stati Uniti" en La Questione Agraia n 29, 1988 pp. 103-145; pp 108-109
Marsden, T., (2003). The conditions of Rural sustainability. Royal Van Gorcum,
Assen.
Jos Mart (1992) Obras escogidas. Tres tomos. (La Habana. Ed. Ciencias Sociales).
Maritegui, J.C. (1994) Maritegui Total (Lima: Biblioteca Amauta, 2 Tomos)
Martnez Alier, J.and R. Guha, (1997), Varieties of Environmentalism. (London :
Earthccan).
Martinez Alier, J. (1971) Landlabourers and Landowners in Southern Spain
(London: Allen and Unwin,).
Martinez Alier, J. (1977) Haciendas, Plantations and Collective Farms (London:
Frank Cass).
Martnez Alier, J., y Jos Manuel Naredo (1979) "La nocin de fuerzas productivas y la
cuestin de la energa" en Cuadernos de Ruedo Ibrico, n 63-66; pp. 71-90.
Martinez Alier, J. (1987a) Ecological Economics (Oxford: Basil Blackwell).
Martnez Alier, J. (1987b) Economa y Ecologa: cuestiones fundamentales en
Pensamiento Iberoamericano, 1987, pp. 41-60.
Martnez Alier, J., (1988) "El marxismo y la economa ecolgica" en Mientras Tanto,
n

35, octubre, pp. 127-147.


Martnez Alier, J. (1990)La interpretacin ecologista de la historia socioeconmica:
algunos ejemplos andinos en Historia Social, n 7, 1.990.
Martinez Alier, J. (1992) De la economa ecolgica al ecologismo popular (Barcelona:
Icaria)
Marx, K, (1971) Karl Marx, Friedrich Engels, Werke (Berlin : Dietz verlang, Ban
13).
Marx, K., (1966) El Capital (Tres volmenes, 1867-69). La mejor ediccin castellana
es la de (Madrid: Siglo XXI, varias ediciones. Citamos aqu Tomo I 1975; Tomo II
1975; y Tomo III 1981) traduccin de P. Scaron. Tambin en (Buenos Aires: Fondo de
Cultura Econmica; 2 edicin 1958; ed citada 1966, traduccin de W. Roces;) y
(Madrid: Akal, varias ediciones., traduccin de V. Romano).
75
Marx, K, (1973) Grundrisse. Foundations of the Critiqueof Political Economy
(Penguin Books/New Left Review)
Masaryk, T.G., (1979) "Tierra y libertad: el anarquismo campesino en Rusia" en I.L.
Horowitz (selec.), Los anarquistas II. La prctica (Madrid: Alianza), pp. 131-134.
McLellan, David, (1977) Karl Marx su vida y sus ideas. Barcelona. Grijalbo.
Mc Lellan, D. (1977). Karl Marx, su vida y sus ideas. (Barcelona Grijalbo)
Meillassoux, C (1975) Femmes, greniers et capitaux (Pars: Maspero). Hay edicin
castellana en (Mxico: Siglo XXI, 1.977).
Maximoff, G. P. (comp.),(1978) Mikhail Bakunin: escritos de filosofa poltica
(Madrid: Alianza Editorial )
Meillassoux, C., (1972) "From Reproduction to Production" en Economy and Society,
n 1.
Mendras, H., (1978) Sociedades camponesas (Ro de Janeiro: Zahar Editores).
Mszros, I., (1970) Marxs Theory of Alienation (London: The Merlin Press).
Mszros, I., (2001) Ms all del Capital (Caracas: Vadel hermanos editores)
Mintz, S., (1960) Taso, the worker in the cane (Yale: University Press). Hay edicin
castellana en 1988 (Rio Piedras: Ediciones Huracn).
Mintz, S., (1985) Caribbean Contours (Baltimore: The Johns Hopkins University
Press).
Morin, E., (1967) Comune en France: La Metamorphose de Plodmet. (Paris :
LibrairieArthmeFayard). Hay una edicin inglesa como Plodmet. Report from a
French Village (New Cork: Random House).
Morin, E., (1977) La Mthode: La Nature de la Nature (Paris: ditions du Seuil,
Tome I).
Morin, E., (1980) La Mthode: La Vie de la Vie (Pars :ditions du Seuil, Tome II).
Morin, E., (1986) La Method: La Connaissance de la Connaissance (Paris ditions
du Seuil, Tome III).
Mottura, G. and Enrico Pugliese,(1980) "Capitalism in Agriculture and Capitalistic
Agriculture: The Italian Case" en Frederick H. Buttel and Howard Newby (eds.), The
Rural Sociology of Advanced Societies (London: Croom Helm) pp. 171-199.
Mottura, G., y Enrico Pugliese, (1972) "Observations on some Characteristics on
Italian Emigration in the last fifteen years" en International Review of Community
Development, n27-28.
Mottura, G., (1968) "A Comparative Study on Some Italian Community Development
Projects" en International Review of Commnunity Development, n19-20.
Naredo, J.M.(1.985): La contradiccin desarrollo-medio ambiente a la luz de las
Ciencias de la Naturaleza en Informacin Ambiental, n 5, primavera.; Naredo, J.M.
(1.987): La economa en evolucin (Madrid: Siglo XXI).
Nettlau, M., (1977) Miguel Bakunin. La Internacional y la Alianza en Espaa
(Madrid: Ediciones La Piqueta).
Nettlau, M., (1978) "Esbozo biogrfico" en G.P. Maximoff (comp.), Mikhail Bakunin:
escritos de filosofa poltica (Madrid: Alianza Editorial), Vol. II, pp. 221-249.
Newby, H., (1977) The Diferencial Worker (London: Allen Lane).
Newby, H., (1978) International Perspectives in Rural Sociology (Chichester: Jhon
Wiley & Sons).
Newby, H., (1979) The Deferential worker (Harmondsworth: Penguin Books).
Newby, H., (1980a) "Urbanizacin y estructura de clases rurales: reflexiones en torno al
estudio de un caso" en Agricultura y Sociedad, n

14.
Newby, H., (1980b) Rural Sociology. Current Sociology. Vol. 27, n 1.
76
Newby, H., Colin Bell, David Rosey y Peter Saunders, (1978) Property, Paternalism
and Power (London: Hutchinson & Co. Ltd.).
Newby, H., D. Rose, D. Saunders and C. Bell, (1979) "Farming for aurvival: Small
Farmers in the Class Structure" in F. Bechhofer and B. Ellictt (eds.), The Petit
Bourgeoisie in the Class Structure (London: MacMillan).
Newby, H., y Eduardo Sevilla-Guzmn, (1983) Introduccin a la Sociologa Rural
(Madrid: Alianza).
Opler, M. ,1961. Cultural Evolution, Southern Athapaskas and Chronology Theory en
South Western Journal of Anthropology. Vol. 17: 1-20
Norgaard, R. B. (1994). Development Betrayed (London: Routledge)
Ottmann, Graciela. (2005), Agroecologa y Sociologa Histrica desde
Latinoamrica. Elementos para el anlisis y potenciacin del movimiento
agroecolgico:el caso de la provincia argentina de Santa Fe
(Mexico/Madrid/Crdoba: PNUMA/Mundi-Prensa/Universidad de Crdoba).
Pahl, R.E., (ed) (1968), Readings in Urban Sociology (Oxford: Pergamon Press).
Palerm, A., (1974) Historia de la etnografa : los precursores. (Mxico: CISINAH)
Palerm, A., (1976a) Historia de la etnografa : los evolucionistas. (Mxico:
CISINAH).
Palerm, A., (1976b) Modos de Produccin y formaciones socioeconmicas ( Mxico :
Edicol)
Palerm, A., (1977) Historia de la etnografa : Tylor y los profesionales britanicos.
(Mxico: CISINAH)
Palerm, A., (1980) "Antroplogos y campesinos: los lmites del capitalismo" en
Antropologa y Marxismo (Mxico: Nueva Imagen),
Palerm, A., (1980) "Los estudios campesinos: orgenes y transformaciones" en
Antropologa y marxismo (Mxico: CIS-INAH y nueva imagen), pp. 147-168.
Prez Tourio, E., (1983) Agricultura y capitalismo. Anlisis de la pequea
produccin campesina (Madrid: Ministerio de Agricultura).
Philip Lowe, Terry Marsden and Sarah Watmore (eds) Tecnological change and Rural
environment. Critical perspectives on Rural Change (london: david Fulton
Publisher, 1988). Hay traduccin castellanaen ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentacin, 1990
Plejanov, G. V (1974). Selected Philosophical Works (Moscu: Progress Publishers)
Tomo I.
Plejanov, G. V (1976) Cuestiones fundamentales del marxismo. 1 ed. 1908
(Barcelona: Fontamara)
Ploeg, Jan Douwe van der (1986) La Ristrutturazione del Lavoro Agricolo. (Roma:
Reda)
Ploeg, Jan Douwe van der (1990) Labor, Markets, and Agricultural Production
(Boulder: Westview Press).
Ploeg, Jan Douwe van der (1992) Endogenous Regional Development in Europe.
Theory, Method and Practice.(Brussels: European Commission DG VI).
Ploeg, J.D. van der, (1993). "El proceso de trabajo agrcola y la mercantilizacin". En:
Sevilla Guzmn, E. y M. Gonzlez de Molina (eds.). Ecologa, campesinado e historia,
pp. 153-195. La Piqueta. Madrid.
Ploeg, J.D. van der, (1994) "Styles of farming: an introductory note on concepts and
methodology". En: Ploeg, J.D. van der y A. Long (eds), Born From Within. Practice
and Perspectives of Endogenous Rural Development. p. 7-30. Van Gorcum, Assen,
The Netherlands.
77
Ploeg, Jan Douwe van der (1995) Beyond Modernization.(Assen, The Netherlands:
Van Gorcum).
Ploeg, J.D. van der, Broekhuizen, R. van, Sevilla Guzmn, E., Nikolaidis, A., Cristovao,
A., Portela, J., Benvenuti, B. y Saccomandi, V. 1995. "Design Methods for Endogenous
Rural Development: a synthetic overview". En Design Methods for Endogenous
Rural Development. Final Report of EC research proyect n1 8001/CT90/0020. Agr.
Un. Wageningen, CERES. Wageningen, The Netherlands.
Ploeg, J.D.; Marsden, T.; Sevilla Guzmn et. al. 2000 Rural Development : Form
Practices : and Policies towards Theory, en Sociologa Ruralis, Vol 40, N 4.
Ploeg, J. van der, et al., 2002. Living Countrysides. Rural development Processes in
Europe: The State of Art. Doetinchem.Elsevier.
Sanchez de Puerta Trujillo, F., 1994, Chayanov and Russian Social Agronomy (1918)
en European Journal of Agricultural Education and Extensin, Vol. 1, N 3, pp. 15-
34. (htt;//library.wur.nl/ejae/v1n3-2.html).
Preobrazhensky, E. (1926-1965) The new economics. (Oxford. Clarendon Press)
Pugliese, A., (1973) "Structura delle forze di Laboro e dell'ocupazzione in Calabria" en
Rasegma Economica, n5 y 6.
Pugliese, E., (1970) "Working Class Psycology and Attitudinal Surveys" en
International Review of Commnunity Development, n23-24.
Pugliese, E., (1971) "Politica del lavoro e occupazione in Agricoltura" en Rivista di
Economia Agraria, fasc.IV.
Pugliese, E., (1983) Il braccianti agricoli in Italia (Milano: Franco Angeli).
Redclift, M, (1.983) "Production Programs for Small Farmers: Plan Puebla as Myth and
Reality" en Economic Development and Cultural Change, Vol.31, n3, April ,
(Oxford: Basil Blackwell, 1981) pp.551-570.
Redclift, M, (1980) "Agrarian Populism in Mexico -the 'Via Campesina" en The
Journal of Peasant Studies, Vol.7, n4, July ; pp.492-502.
Redclift, M. y David Goodman (1991) Refashioning Nature (London: Routledge).
Redclift, M., (1984) Development and the Enviromental Crisis. Red or Green
Alternatives? (London: Methuen). Existe una versin castellana en el FCE tan mal
traducida que es prcticamente ininteligible.
Redclift, M., (1987) Sustainable Development (London: Methuen).
Redclift, M.R., (1978) Agrarian Reform and Peasant Organization on the
Ecuadorian Coast, (London: The Athlone Press).
Redfield, R., (1930) Teopozland, a Mexican Village: a Study of Folk Life (Chicago :
The University Chicago Press).
Redfield, R., (1934) Chan Kom: A Maya Village (Chicago : The University Chicago
Press).
Redfield, R., (1941) The Folk Culture of Yucatn (Chicago : The University of
Chicago Press).
Redfield, R., (1947) "The folk Society", The American Journal of Sociology, Vol. LII,
nm.4, enero, pp. 293-308.
Redfield, R., (1953) "The Natural history of the Folk Society", Social Forces, Vol.
XXXI, nm.3, marzo, pp. 224-228.
Redfield, R., (1956) Peasant Society and Culture (The University of Chicago Press).
Reijntjes, C., B. Harverkort & A. Waters-Bayes, (1992) Framing for the Future. An
Introduction to Low-External-Imputs and Sustainable Agriculture (London:
McMillan). Hay edicin castellana en (Montevideo: Nordan-Comunidad, 1995).
Rey, P-Ph., ( 1970) "Sur l'articulacin des modes de produccin" en Problemas de la
Planificacin, n 13, Paris.
78
Richards, P., (1985) Indigenous Agricultural Revolution (London: Hutchinson).
Ricardo, D. 1817-1971. Principles of Political Economy and Taxation. (Armondswopth:
Penguin Books).
Rocker, (1978) "Introduccin" a M. Bakunin, Escritos de filosofa poltica, compilados
por G.P. Maximoff y traducidos del ingls por A. Escohatado (Madrid: Alianza
Editorial), Vol. I, pp. 19-34;
Rogers, E. M., ( 1989) Modernization among Peasants (New York: Holt, Rinehart
and Wiston, Inc). Hay traduccin castellana en (Mxico: Fondo de Cultura Econmica,
1.973).
Sachs, Wolfgang (1992) The Development Dictionary. Aguide to Knowledge as
Pwer (London : Zed Books). Hay ediccin castellana publicada por PRATEC en Per y
en Bolivia por AGRUCO.
Sachs, Ignacy (1980) Stratgies de Lcodveloppement,(Paris :Les Editions
ouvrres).
Sachs, Ignacy (1981) "Ecodesarrollo: concepto, aplicacin, beneficios y riesgos" en
Agricultura y Sociedad, n

18, Enero-Marzo; pp. 20-22.


Sanders, J., "The Russian scene: a biographical note" en Teodor Shanin (ed.), Late
Marx ... op. cit., pp. 172-178; pp. 177 y 178;.
Saa, H., (1970) El anarquismo de Broudhon a Cohn-Bendit (Madrid: Indice).
Savater, F., (1977) "Recordando a Bakunin (en el primer centenario de su muerte)" en
Para la Anarqua (Barcelona: Tusquets editor), pp. 119-134.
Scoones I., (1991) The Violence of the Green Revolution (Penang, Malasia: Third
Word Network).
Scoones, I., and John Thompson, (1994) Beyond Farmer First.(London: Intermediate
Technology Publications).
Scoones, I., y M. Gadgil, (1992) This Fissured Land.(Delhi: Oxford University Press).
Sevilla Guzmn, E. y K. Heisel (eds.) (1988) Anarquismo y movimiento jornalero en
Andaluca (Crdoba: Excmo. Ayuntamiento. Coleccin Daz del Moral).
Sevilla Guzmn, E. y Manuel Gonzalez de Molina (1992) "Peasant Knowledge in the
Old Tradition of Peasant Studies" en Proceedings of the International Workshop
Agricultural Knowledge Systems and the Rol of Extension (Bad Boll: University of
Hohenheim, 1.992), pp. 140-158.
Sevilla Guzmn, E., y Manuel Gonzlez de Molina (1993) "Ecologa, Campesinado e
Historia" en M. Gonzlez de Molina y E. Sevilla Guzmn (eds.), Ecologa,
Campesinado e Historia (Madrid: La Piqueta).
Sevilla Guzmn, Eduardo; Encina, Javier; Ruano, Ral (1995). La gnesis de la
ecologa en el pensamiento marxista, en Colectivo de Estudios Marxistas (eds.)
Marxismo y Sociedad. Propuestas para un debate (Sevilla: Muoz Moya y Montraveta
Editores) pp. 61-106.
Sevilla-Guzmn, E. y Antonio Alonso Mielgo, (1995) "Sobre el discurso
ecotecnocrtico de la sostenibilidad", en Alfredo Crdenas (ed.) Agricultura y
desarrollo sostenible (Madrid: MAPA, Serie Estudios).
Sevilla Guzmn, Eduardo y Gonzlez de Molina, Manuel (1996). Sobre la
Agroecologa: algunas reflexiones en torno a la agricultura familiar en Espaa, en M
Antonia Garca de Len (ed) El Campo y la ciudad. (Madrid: MAPA) pp. 153-198.
Sevilla Guzmn, E. and Woodgate, G. (1997). Sustainalbe rural development : from
industrial agriculture to agroecology. En Ed. Michael Redclift and Graham Woodgate.
The International Handbook of Environmental Sociology. Edward Elgar.
Cheltenham.
79
Sevilla Guzmn, E. y Graciela Ottmann, (1999-2000). Los procesos de modernizacin
y cientifizacin como agresin a la biodiversidad sociocultural. En: CUHSO. Cultura,
Hombre y Sociedad. Vol5, N1; pp 57-66.
Sevilla Guzmn, E. and Joan Martimez Alier (2006), Rural social Movements and
Agroecology. En P. Cloke, Terrry Marsden and P. Mooney (eds). The International
Handbook on Rural Studies. (Edward Elgar. Cheltenham) pp. 472-483.
Sevilla Guzmn E. y Joan Martinez Alier (2006) Orgenes del Movimiento Social
Agroecolgico en el Estado espaol y sus conexiones con Latinoamrica en el contexto
de los procesos antagonistas al neoliberalismo y la globalizacin en Autora Colectiva
coordinada por Daniel Lpez Garca y Marc Badal Pijuan, Los pies en la tierra.
Reflexiones y experiencias hacia un movimiento agroecolgico (Madrid: Virus
Editorial: 2006: 71-82).
Sevilla Guzmn, E., (1979) La evolucin del campesinado en Espaa (Barcelona:
Pennsula).
Sevilla Guzmn, E., (1980) "In memorian. La significacin de Angel Palerm en los
estudios campesinos" en Agricultura y Sociedad, n

17, octubre-diciembre
Sevilla Guzmn, E., (1981) "Camperols i marxisme en l'obra de Angel Palerm" en
Quaderns de l'institut catal d'antropologia, n

3/4, maig/novembre, 1.981; pp. 169-


180.
Sevilla Guzmn, E., (1983) "Aproximaci a l'actual pensament Sociologic agrari" en
Estudis d' Histria Agrria n 4, pp. 37-60.
Sevilla Guzmn, E., (1984a) "La sociologa de la vida rural americana: una larga
marcha hacia el funcionalismo" en E. Sevilla Guzmn (ed.)Sobre agricultores y
campesinos (Madrid: M de Agricultura).
Sevilla Guzmn, E., (1984b) "L'evolucionisme multilineal en els etudis pagesos sobre el
llegat teric d'Angel Palerm" en Historia i Antropologia. A la memoria d'Angel
Palerm (Monserrat: Publicacions de l'Abadia de Montserrat/Departament de Cultura de
la Generalitat de Catalunya, 1.984c), pp. 129-158.
Sevilla Guzmn, E., (1984c) Agricultores y campesinos (Madrid: Ministerio de
Agricultura).
Sevilla Guzmn, E., (1988) "Anarquismo agrario" en E. Sevilla y K. Heisel (eds.),
Anarquismo y movimiento jornalero en Andaluca (Crdoba: Excmo. Ayuntamiento.
Coleccin Daz del Moral).
Sevilla Guzmn, E., (1990) "Reedescubriendo a Chayanov: Hacia un Neopopulismo
Ecolgico" en Agricultura y Sociedad, n

55.
Sevilla Guzmn, E., (1995) "Teora Social y Sociologa de la Agicultura", Prlogo a
J.A.Prez Rubio, Yunteros, braceros y colonos en Extremadura (1940-
1975).(Madrid: Ministerio de Agricultura) pp 13-46; p 46
.
Sevilla Guzmn, E. (1997a) Origen, evolucao e perspentivas do desenvolvimento
sustentavel en Jaecione Almeida e Zander Navarro(ed) Recontruindo a Agricultura.
Idias e ideais na perspectiva do desenvolvimento rural sustentvel.(Porto
Alegre:Editora da Universidade do Rio Grande do Sul, Brasil, UFRGS,) PP.19-32.
Sevilla Guzmn, E., (1997b) Los marcos tericos del pensamiento social agrario en
Cristbal Gmez Benito y Juan Jess Gonzlez Regidor (eds.) Agricultura y sociedad
en la Espaa contempornea. (Madrid: CIS/MPAPA); pp.25-69.
Sevilla Guzmn, E. 1999 Asentamientos rurales y agroecologa en Andaluca en
Cuadernos Africa, Amrica Latina. N 35. Monogrfico: Relaciones Norte-Sur.
80
Sevilla Guzmn, E., (2002) A perspectiva sociolgica em Agroecologia: uma
sistematizacao de seus mtodos e tcnicas.En Agroecologia e Desenvolvimento
Rural Sustentvel. EMATER/RS. n 1; vol..3; pp. 18-28.
Sevilla Guzmn, E., (2004) La agricultura transgnica como escenario de riesgo
medioambiental y el papel de la agroecologa en la re construccin de la soberana
alimentaria en Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. PIEA/IIHES.
Facultad de Ciencias Econmicas de Buenos Aires (Argentina); N 21, 2 semestre,
2004; pp. 5-31.
Sevilla Guzmn, E., (2005) Agroecologa e Desenvolvimento Rural Sustentvel en
Adriana Mara de Aquino e Renato Linhares de Assis (Editores Tcnicos)
Agroecologia. Principios e tcnicas para uma agricultura orgnica sustentvel
(Brasilia, DF: Embrapa Informaao Tecnolgica, 2005: 101-132).
Sevilla Guzmn, E., (2006a) Perspsectivas Agroecolgicas desde el Pensamiento
Social Agrario (Crdoba: ISEC/Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Crdoba).
Sevilla Guzmn, E., (2006b) De la Sociologa Rural a la Agroecologa (Barcelona:
Icaria, 2007).
Sevilla Guzmn, E., (2006c) La agroecologa como una alternativa de sustentabilidad
rural en Jaime Morales Hernandez y Jorge Enrique Rocha Quintero (eds)
Sustentabilidad rural y Desarrollo Local (Tlaquepaque, Jalisco, Mexico: ITESO)
pp.47- 89.
Shanin, T., (1971) Peasants and peasant societies. Harmondsworth : Peguin Books.
Hay versin castellana en Mxico : FCE.
Shanin, T., (1972) The Awkward Class (Oxford: Clarendon Press).Hay traduccin
castellana en Alianza Editorial , 1972
Shanin, T., (1976) "A world without Rural Sociology" en Sociologa Ruralis, Vol.XVI,
n4, pp. 233-237.
Shanin, T., (1986) "Chayanov's Message: Illuminations, Miscomprehensions, and the
Contemporary "Development Theory" en A.V. Chayanov, The Theory of Peasant
Economy (Manchester University Press). Hay traduccin castellana en Agricultura y
Sociedad, n48.
Shanin, T., (ed.) (1984-1990) Late Marx and the Russian Road. Marx and "the
peripheries of capitalism" (London: Routledge and Kegan Paul). Hay version
castellana en Madrid: Editorial Revolucin, 1990.
Shanin, T., (ed.) (1985-87) Rusia as a developing society (London: MacMillanl) tres
vol..
Sperotto, Fiorenzo, 1.988, "Introduzione. L'economia di lavoro como una forma
especfica del neopopulismo en la poca sovitica" en Alexander V. Chayanov, Le
economia di lavoro (Miln: Franco Angeli/Insor).
Sperotto, Fiorenzo, 1985, Planificazione liberale e socialismo dei Capifamiglia,
produzione familiare e crisi del liberalismo nelle opere di A.V. Chayanov
(Universita degli Studi di Modena: Tesis doctoral presentada en la Facolta di Economia
e Commercio. Curso 1.984-1.985). Dos tomos.
Stavenhagen, R (1973) "Siete Tesis equivocadas sobre Amrica Latina" en R.
Stavenhagen et al., Tres Ensayos Sobre Amrica Latina (Barcelona: Anagrama)
Tillmann, H. (1.990): Ciencia y saber andino. Conflicto y complementariedad (Lima:
SEINPA/PATEC); Western Science and Andean Technology en Dupr, G. (ed.),
Savoirs paysans et development (Pars: Orstom) 1.991 , pp. 99-109.
Toledo, V.M. (1.986): Vertiente de la Ecologa Poltica en Ecologa Poltica, n
o
0.
81
Toledo, V.M. (1.990-1993) The Ecological Rationality of Peasant Production en
Altieri, M.A. & Hecht, S. (eds.) Agroecology of Small-farm Development (USA: CRC
Press) 1.990. Hay una versin castellana en Sevilla Guzmn y Gonzalez de Molina,
(1993)
Toledo, V.M. (1.991) La resistencia ecolgica del campesinado mexicano (en memoria
de Angel Palerm) en Ecologa Poltica, n 1, 1.991
Trosky, Preobrazhensky, Bujanin, Lapidus et Ostrovitianov, (1972) Le dbat sovietic
sur la loi de la valeur (Paris : Maspero).
Venturi, F., (1972) Il populismo russo. I Herzen, Bakunin, Cernysevskii (Torino:
Einaudi).
Venturi, F., (1972) Il populismo russo. II Dalla liberazione del servi al nihilismo
(Torino: Einaudi).
Venturi, F., (1975) El Populismo Ruso (Madrid: Revista de Occidente). Dos tomos.
Hay otra ediccin castllana posterior en (amadrid : Alianza Editorial)
Vico, G., (1977) La Scienza Nova, 1 ed., 1674 (Milano: Rizzoli Editore).
Von Foster, H., (18981) Observing Systems (California: Intersystems Pub.).
Von Foster, H., (1962) Principles of Self-Organization (New York: Pergamon).
Von Haxthansen, A., (1858) De l'abolition par voi legislative du partage gale et
temporaire del terres dans les communes russes, (Pars).
Von Maurer, G.L., (1856) Geschichte der Markenverfassung (Erlangen).
Von Maurer, G.L., (1954) Einletung zur geschichte der Mark-Holf, Dorf-Und
Stadverfassung und der offentlichen gewat (Munich).
Waliki, (1971) Populismo y marxismo en Rusia (Barcelona: Editorial Estela).
Wallerstein, I. (1974) The Modern World System: Capitalist Agriculture and the
Origens of the European World Economy in the 16th Century (New York:
Academic Press.)
Wallerstein, I. (1980) The Modern World Systems II: Mercantilism and the
consolidation of European World-Economy 1600-1750 (New York: Academic
Press.)
Wallerstein, I. (1988) El capitalismo histrico (Madrid: Siglo XXI.).
Wallerstein, I. (1989) The World System III: The Second Era of Great Expansion of
Capitalistic World Economy: 1730.1840 (New York: Academic Press.).
White, L.A., (1945) "Energy and Evolution of Culture", en American Anthropologist,
Vol. 45, pp. 335-356.
White, L.A., (1947) The Science of Culture (New York: Gorbe Press); pp. 368 y ss.
(hay edicin castellana en Buenos Aires: Paidos, 1966) 1 ed. 1943.
White, L.A., (1959) The Evolution of Culture (New York: McGraw-Hill).
White, L.A., (1963) "The Culturological Revolution", en Colorado Quartely, Vol 11,
pp. 1963.
Wrigley E.A. (1989), Dos tipos de Capitalismo, dos tipos de crecimiento Estudis
dHistria Econmica, n1, pp 89-109.
Wrigley E.A. (1993), Cambio, continuidad y azar. Carcter de la revolucin
industrial inglesa. Barcelona: Crtica.
Wolf, E.R., (1982) Europe and the People Without History (Berkeley: University of
California Press).
Woodcock, g., (1979) El anarquismo. Historia de las ideas y movimientos
libertarios (Barcelona: Ariel).

También podría gustarte