Ensayo de Una Mirada Hermeneutica A Los Derechos Humanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENSAYO DE UNA MIRADA HERMENUTICA A LOS DERECHOS HUMANOS. Por Martn De la Ravanal G.

Suele pasar en Latinoamrica que convocamos los Derechos Humanos como un recurso desesperado ante una violencia que atropella la dignidad de la persona, quebrando todo tutano legal o moral que la pueda contener. As es nuestra historia y nuestra tradicin de DD.HH.: ellos no han nacido de una sedimentada conciencia histrico poltica convencida de su necesidad imperiosa, o comprometida con su arraigo firme en alguna corriente de ideas que nos convoca a ser fieles a ellos. Entre el discurso de los filsofos, el tejemaneje del poltico y las desventuras de la ciudadana o ciudadano oprimido, hay notorios puntos de desencuentros, desgarraduras que se presentan como un descontento a la luz de nuestra razn. Lo que para nosotros latinoamericanos no es nuevo, tampoco lo es para la historia de stos derechos: no es nueva la disonancia entre las voces de la ley internacional y el derecho interno, no es nueva la grieta entre los intereses de la gran poltica de las potencias y los laureados compromisos internacionales, si tampoco lo es la disparidad entre el criterio de lo legal y las exigencias morales menos an sorprende el asimtrico poder estatal versus la fragilidad del individuo. Uno de los trabajos ms intensos y obsesivos del pensamiento contemporneo, el del filsofo, el del terico, el intelectual o el acadmico, es encontrar un argumento que sustente todo derecho, que su extensin supere toda diferencia personal, temporal y cultural, y cuyo argumento sea inconmovible, sustentado y cerrado en s mismo. Si bien dicha tarea parece fundamental en sta hora en que las fronteras y los lmites del mundo parecen difuminarse y un entendimiento universal o un consenso globalmente vinculante se hace imperioso, la luminosa presencia de la idea puede enceguecernos para ver aquella realidad humana que le da sentido y la convoca. Esto significa replantearse la humanidad de los derechos humanos: buscar el hueso, la carne, el rostro y la voz detrs de esas exigencias ticas. Los derechos humanos pertenecen a seres vivientes y situados, atravesados por el devenir de lo viviente y cercados por la muerte, violentados por necesidades que deben satisfacer para vivir y contentarse, arrastrados por el flujo de la historia y la sociedad, pensados por tradiciones, lenguas e interpretaciones que les preceden, e incorporados de tal manera a todo esto que se les hace transparente su condicin finita, hasta el punto del mismo olvido. El olvido de esa realidad, es tambin una crisis de nuestra moral, una moral que se ha vuelto en gran parte pura forma: abstracta, insensible, legal. Mientras los estados y

las leyes puedan comprometerse y disponer de mecanismos para defender la dignidad humana, los derechos tendrn una firmeza institucional, pero ello no evitar que la razn poltica, ya despreocupada del sentido ltimo de los derechos humanos, pueda cambiar esos estados y esas leyes para cuestionar la existencia de los DD. HH. Qu fondo moral podra servir para echar races en las sensibilidades de las personas, no slo en su intelecto?. Esta cuestin es dramtica si se la piensa desde la perspectiva de la educacin cmo educar una sensibilidad ante esos derechos, una conciencia moral que sea ms que repetir una y otra vez esos mandamientos modernos?. Para que una idea de los derechos humanos cale en las conciencias ciudadanas e impregne la convivencia social y poltica, se requiere un trabajo reflexivo y educativo profundo que no puede excluir un cierto pensar filosfico respecto a las bases y las condiciones en las cuales planteamos los derechos humanos. Sin esa labor, podemos caer en la vacuidad de recitar en liturgia cansina la cantinela de los derechos humanos y la democracia liberal, sin prestarles un apoyo en la inteligencia y los sentimientos de las personas de carne y hueso1. Podemos decir que el fondo moral que pretendemos pensar no es sino el que el filsofo Levinas propone como la relacin con el rostro del Otro, una relacin tica silenciosa en cuanto precede a todo discurso y una relacin originaria, que funda el corazn sensitivo e irreductible de la moral, que luego ser urbanizado por el mandato y la ley que son neutras y annimas2. El rostro del otro precede al habla, y revela una profundidad que me interpela y despierta el sentido moral, provoca el respeto por su desnudez, por su indefensin, a su radical vulnerabilidad3. El dilogo que precede a este primer encuentro tico, equivale a rechazar la muerte y reconocer la dignidad de aquel que esta frente a m, entrando yo en una relacin radicalmente asimtrica, donde la responsabilidad de mi parte hacia el otro es el dato moral primero, que no esta en vistas de reciprocidad alguna, de pagos o recompensas, o de intercambios equitativos4. Es, en el fondo, la experiencia encarnada del ser para el otro, la situacin originaria de moralidad dada, que posteriormente adquiere la forma obligatoria con que prescribe el mandato kantiano: respeta al otro como si fuese un fin en s mismo y no un medio. Esta realidad moral es la que clama por salvarse de la violencia, la violencia que amenaza bajo la forma de asesinatos, de agresiones, de guerras, de adicciones, de
1 2

CORTINA, Adela. Ciudadanos de mundo. Alianza editorial. Madrid, 1999. Pg.: 18 DARTIGUES, ANDR. La fenomenologa. Editorial Herder. Barcelona 1975. Pg.: 178 3 DARTIGUES, ANDR. La fenomenologa. Editorial Herder. Pg.: 182 4 BAUMAN, Zigmunt. tica posmoderna. Siglo XXI editores. Madrid, 2004. pg.: 59

exclusiones, de discriminaciones, de indiferencia, de manipulaciones. En los derechos humanos hallamos un discurso que hace sentido con aquella exigencia moral que sale para estremecer a la razn ante el dolor, el sufrimiento y la muerte del otro. La responsabilidad moral no es slo con mi libertad: ella primero es un hacerse cargo del otro, ser guardin de m hermano con indiferencia de que actitud tome l ante mi5. El fundamento de los derechos humanos solo puede estar en la sociabilidad ineludible de los seres humanos, en su cara a cara cotidiano, que tiene una significacin moral6. Es una relacin sin las vestiduras sociales y las mascaras personales, donde no hay ataduras legales, ni clculos de beneficios, donde no hay cmaras ni pantallas, donde ni siquiera debiese haber expectativas ante el rostro del otro. Como tal constituye un acto de apertura ante el otro, de dejar que se manifieste su voz y que como autoridad ordene que lo deje vivir, que lo respete, que no le haga su vida miserable y que incluso, la haga ms placentera y feliz. Es en suma, reconocimiento pleno de su humanidad. Dicha experiencia se ha ido ocultando bajo la conformacin de una sociedad donde somos muchos, y las Gentes annimas y extraas estn acostumbradas a relacionarse por mediaciones impersonales a las que se someten, pero que ellas no crean, ni las sienten como suyas. Romper las barreras espacio temporales, territoriales o simblicas no significa que llegue fcilmente al rostro del otro. Ms bien al otro lo mantengo como un postulado, que basta con reconocer en el papel y darle un nmero en la pantalla, garantizndole derechos y deberes que reclamar ante otros. Pero, ejercer ese reclamo ya no como una cosa que nace de m hacia ti. Es el devenir de la sociedad moderna, que ha ido adquiriendo una forma sistemtica y autmata para toda la vida social. Una forma racionalizada: externa, impersonal, desencarnada y flotante, calculada para ciertos papeles y funciones que asumimos unos frente a otros por exactos periodos de tiempo, bajo ciertas condiciones limitadas de responsabilidad y bajo expectativas recprocas. Bajo esa forma racionalizada, la relacin conciencia moral slo debe y quiere hacerse cargo de las consecuencias ms inmediatas de sus actos acorde a la funcin que en cada caso se desempea, y del clculo costo beneficio que cada accin trae aparejado. Burocrticamente responsables, ms no moralmente sensibles al rostro del otro. Qu figura asume un mundo semejante? Cmo ha llegado a ser esta situacin?

5 6

BAUMAN, Zigmunt. tica posmoderna. Siglo XXI editores. Madrid, 2004. pg.: 62 BAUMAN, Zigmunt. tica posmoderna. Siglo XXI editores. Madrid, 2004. pg.:84

Un primer paso orientador de una reflexin sobre los derechos humanos sera el esfuerzo por comprender las distancias y extraamientos que ha producido nuestra sociedad posindustrial, como un fenmeno que al irrumpir nos invita, y a veces obliga, a pensar. En este sentido, este primer momento es hermenutico, pues como Gadamer nos recuerda, la experiencia histrica consiste en un tomar conciencia de estar inmersos en procesos que no hemos visto como nacen ni podemos inmediatamente descifrar hacia donde van, sin una adecuada reflexin7. La modernizacin cientfico - tecnolgica, que es el ambiente propio de los habitantes del siglo XXI, nos arrastra con una fuerza tal que nuestra comprensin resulta ser una respuesta lenta ante la velocidad vertiginosa de los acontecimientos. El efecto de este dficit de comprensin se muestra como una tensin entre nuestra conciencia de progreso cientfico y nuestra conciencia sociopoltica8. En el fondo, la articulacin de un mundo eficientemente administrado y coordinado es la expresin de una determinada veta de la cultura cientfica occidental cuyo alcance de ha vuelto planetario. Las nuevas formas que adquiere el cambio social desgarran nuestras viejas visiones sobre la sociedad, pero no dejan en lugar otro principio de unidad sino un estallido de mltiples morales cuya naturaleza ya es inconmensurable entre ellas. Los tentculos que interconectan y colocan a la mano todo el mundo, las redes tecnolgicas de informacin, comunicacin y de produccin han difundido la impresin de que hoy estamos en una comunicacin mas trasparente, incluso a un nivel personalizado e ntimo, en reductos no mediados por las molestas intervenciones de lo pblico y lo estatal. As las radicales distancias culturales y sociales entre individuos y pueblos seran abreviadas por los recursos tecnolgicos, dejando obsoletas las antiguas diferencias culturales y sociales que distanciaban a las personas. Se propone que este mundo aplana el terreno para que todo el que quiera compita abiertamente y entre de manera libre en el juego econmico y poltico. Pero, la verdad sea dicha, nuestra autonoma moral parece mucho ms frgil que esta versin optimista de la globalizacin: nuestra condicin social esta a merced de rdenes automatizados e impersonales, cuyas mareas y turbulencias dan coletazos implacables para quien no esta en los mandos de control. Las elites extraterritoriales se desplazan fluidamente por un globo empequeecido, donde casualmente habitan exclusivos reductos cosmopolitas: hoteles de lujo, universidades y ncleos de think
7 8

GADAMER; Hans Georg. Verdad y Mtodo II. Ediciones Sgueme. Salamanca, 1994. Pg.: 321 GADAMER; Hans Georg. Verdad y Mtodo II. Ediciones Sgueme. Salamanca, 1994. Pg.: 244

tank, centros de conferencias y edificios corporativos. Mientras en su

lenguaje

corporativo, acadmico, poltico, y cientfico coinciden y celebran la imagen de un mundo global que ha superado toda diferencia sustantiva, la distancia se entre esa versin del mundo y la experiencia cotidiana de la incertidumbre (desproteccin, desconfianza, inseguridad9) se agiganta. La experiencia del otro pobre, desempleado, discriminado, violentado, inmigrante, es un mero dato que no tiene ni cuerpo ni rostro humano. Los otros son un referente incierto, son extraos moralmente indiferentes y hasta molestos para el ciudadano, el trabajador o el consumidor, son tareas de las polticas pblicas, un desafo a la eficiencia de los tcnicos y los financistas hasta cuando traspasan la seguridad de mi propiedad privado y se convierten en asunto de la polica. La lgica de lo impersonal, de los derechos deshumanizados ha sido capitalizada por el mercado global principalmente: la idea de los Derechos Humanos se ha transformado en moneda de cambio para tratados internacionales de comercio o para certificar garantas a inversores extranjeros. Se ha producido lo que Hinkelammert denuncia como la transformacin de los derechos humanos en derechos de propietarios, es decir derechos de personas jurdicas, entidades individuales o corporativas que poseen protecciones funcionales al ambiente regulado del estado y del mercado. La realidad encarnada, concreta y cotidiana de la persona queda desprotegida en cuanto no participa ella como consumidor en el mercado, como usuario de las redes de proteccin social, o como preferidor racional ante la oferta poltica10. Este es un sntoma de un primer extraamiento: el del mundo concreto de la persona y aquel ambiente planificado e hiperespecializado tcnicamente de la produccin y los negocios, la administracin pblica y las redes de informacin. Se puede conceptualizar este extraamiento como un choque entre, por un lado, los carriles funcionales en que se articula la sociedad como un sistema autorregulado por el dinero y el poder, y por otro lado, la solidaridad entendida como el valor que subyace a los procesos de socializacin, reproduccin cultural e integracin social11. En cuanto la persona se fragmenta en sus meras funciones sociales, queda, ante la mirada especializada de cada sistema social como un ser sin cuerpo, sin rostro y sin historia. Su existencia es una variable estadstica, y mientras sus derechos apunten a una
9

BAUMAN, Zigmunt. En busca de la poltica. Fondo de Cultura Econmica. Buenos Aires, 2001. pg.: 25 10 HINKELAMMERT; Franz. Nihilismo al desnudo. LOM ediciones. Pg.: 227, 228, 229, 231, 232, 236. 11 HABERMAS, Jrgen. La constelacin posnacional. Paidos ediciones. Madrid, 2000. Pg.:194

dignidad mayor que la de la cifra, stos sern vistos como meras interrupciones indeseables de la dinmica monetaria o burocrtica12. Los derechos humanos histricamente se han constituido en la salvaguarda de la persona ante un mundo complejo donde la moralidad del cara a cara esta bajo capas de mecanismos, procedimientos, lgicas y cdigos especializados, de las maquinarias legales, productivas y administrativas. Al no podernos retrotraer desde la complejidad del momento histrico actual hasta la simplicidad profunda del cara a cara cotidiano, rescatar los espacios donde el dialogo, el reconocimiento directo de la voz del otro, la solidaridad y la gratuidad del afecto estn menos colonizados por la racionalidad instrumental parece un imperativo que se impone por s mismo. La educacin parece, al menos en mi humilde opinin, uno de esos reductos donde se puede formar, desde la experiencia vivida y concreta una sensibilidad adecuada a un reconocimiento universal de los derechos humanos. En la medida que dicha tica forme parte de la formacin aseguraremos no slo intelectos que manejen buenos argumentos pro derechos humanos, sino espritus comprometidos con velar por el otro, a travs de los derechos humanos. La experiencia moral que hemos descrito, as como el esfuerzo de comprensin de esos extraamientos (pos) modernos que vuelven flotantes y elusivos los arraigos concretos de los derechos humanos, se apoyan tambin sobre otra base que me parece indispensable: el elaborar una nueva comprensin integrada de la condicin humana, una que no separe la razn o inteligencia humana de su fondo csmico, fsico, biolgico, animal, sexual, psquico, cultural, histrico, social, personal, que no la arranque de sus arraigos y dependencias, de su finitud que justamente hace indispensable el tiempo se nos ha dado para vivir la vida moralmente.

12

HINKELAMMERT; Franz. Nihilismo al desnudo. Op. Cit. Pg.: 226

También podría gustarte