Patologias de Piezas Ceramicos
Patologias de Piezas Ceramicos
Patologias de Piezas Ceramicos
CENTRO TECNOLÓGICO
C/ Río Cabriel, s/n. 45007 Toledo. Tlf.: (34) 925 241 162 Fax: (34) 925 230 403
e-mail: [email protected] www.aitemin.es/toledo
ÍNDICE
1. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO PATOLÓGICO.....................................................................4
2. DEFECTOS QUE APARECEN EN LAS PIEZAS CERÁMICAS. .............................................6
2.1 CORAZÓN NEGRO......................................................................................................................6
2.1.1 Origen: materia prima y cocción ..............................................................................................6
2.1.2 Consecuencias de la aparición de corazón negro. ....................................................................8
2.1.3 Prevención ...............................................................................................................................10
2.2 DESCONCHADOS......................................................................................................................12
2.2.1 DESCONCHADOS POR CALICHE........................................................................................12
2.2.1.1 Origen ...........................................................................................................................................13
2.2.1.2 Prevención.....................................................................................................................................15
2.2.2 Desconchados por pirita .........................................................................................................16
2.2.2.1 Origen: la materia prima y cocción ...............................................................................................16
2.2.2.2 Prevención.....................................................................................................................................18
2.2.3 Desconchados por pérdida súbita de agua. ............................................................................19
2.2.3.1 Origen ...........................................................................................................................................19
2.2.3.2 Prevención.....................................................................................................................................21
2.2.4 Desconchados por sales ..........................................................................................................21
2.2.4.1 Origen ...........................................................................................................................................21
2.2.4.2 Prevención.....................................................................................................................................22
2.3 DEFORMACIONES ....................................................................................................................22
2.3.1 Origen......................................................................................................................................23
2.3.2 Prevención ...............................................................................................................................24
2.4 LAMINACIONES........................................................................................................................27
2.4.1 Origen: la extrusión y el prensado ..........................................................................................28
2.4.2 Corrección y prevención..........................................................................................................31
2.5 REVENIDO .................................................................................................................................32
2.5.1 Origen y consecuencias ...........................................................................................................32
2.5.2 Prevención ...............................................................................................................................34
2.6 FISURAS DE FABRICACIÓN ...................................................................................................34
2.6.1 Fisuras de secado ....................................................................................................................35
2.6.1.1 Fisuras exteriores: origen y prevención.........................................................................................35
2.6.1.2 Fisuras interiores: origen y prevención. ........................................................................................36
2.6.1.3 Casos particulares de fisuras de secado.........................................................................................38
2.6.2 Fisuras de cocción...................................................................................................................41
2.6.2.1 Fisuras de precalentamiento: origen y prevención. .......................................................................42
2.6.2.2 Fisuras de calentamiento: origen y prevención .............................................................................44
2.6.2.3 Fisuras de enfriamiento: origen y prevención ...............................................................................45
2.7 EXPANSIÓN POR HUMEDAD .................................................................................................47
2.7.1 Origen: materia prima y cocción ............................................................................................48
2.7.2 Consecuencias: Fisuración en muros.....................................................................................50
2.7.3 Prevención ...............................................................................................................................52
2.8 EFLORESCENCIAS....................................................................................................................54
2.8.1 Eflorescencias en fabricación: Velos ......................................................................................55
2.8.1.1 Sales de la materia prima ..............................................................................................................56
2.8.1.2 Velos que se forman durante el secado .........................................................................................57
2.8.2 Velos que se forman durante la cocción..................................................................................60
2.8.2.1 Prevención de la aparición de velos de secadero y de horno.........................................................61
2.8.3 Eflorescencias en edificación ..................................................................................................63
2.8.3.1 Proceso de aparición .....................................................................................................................64
2.8.3.2 Tipología de sales..........................................................................................................................73
Esto requiere un estudio minucioso del problema, que en general deberá seguir el
siguiente esquema:
4ª Fase Solución
Siempre se debe comenzar por una observación minuciosa del defecto junto con una
recogida de datos de los factores que conducen a la aparición del mismo (como puede
ser la modificación de alguna de las variables del proceso productivo). Del mismo
modo hay que cuantificar la gravedad del defecto. Esta etapa es de suma importancia ya
1
Observación minuciosa del aspecto que presenta el defecto para obtener así la máxima información
posible y dar unas primeras hipótesis acerca del origen del mismo.
2
Determinando su incidencia real en la producción y acotando el número de etapas del proceso en las
que se puede presentar (frecuencia, amplitud, intensidad).
3
Haciendo una primera localización dentro del proceso y desechando aquellas por las que difícilmente
se puede haber originado, revisando los posibles partes de controles que se efectúen en las etapas del
proceso localizadas, intentando así encontrar alguna variación de los parámetros de trabajo que
indique cual de ellos podría ser el que produce el problema.
4
Influencia de las etapas acotadas en la aparición del defecto.
5
Con los resultados obtenidos en los ensayos realizados.
6
La solución tomada como buena elimina el defecto
Las causas de la aparición de corazón negro hay que buscarlas en la materia prima y en
la cocción de las piezas.
Como ya se ha dicho, el corazón negro está constituido por restos de carbón producido
por descomposición térmica de la materia orgánica y por hierro en estado reducido
(Fe(II)), que presenta compuestos de color gris o negro.
C + ½ O2 CO
Pero, en presencia de hierro, que estará en su forma más estable, Fe2O3, se producirá la
reacción:
De tal manera que se producirá óxido ferroso de color gris oscuro, con el agravante de
que es un compuesto fundente, por lo que tenderá a cerrar los poros de la pieza,
dificultando, aún más, el acceso del oxígeno al centro de la masa cerámica, impidiendo,
además, la salida de los gases del interior a la atmósfera del horno.
La aparición de corazón negro produce los siguientes defectos en las piezas cerámicas:
• Fisuraciones de enfriamiento.
Este tipo de hinchamientos también se forma por la combinación del óxido ferroso,
que es un fundente muy activo, con la arcilla, dando lugar a silicatos de bajo punto
de fusión, que bloquean los poros de la pieza.
2.1.3 Prevención
− Como siempre que haya que actuar sobre la materia prima, se recomienda tener
un conocimiento exhaustivo de la cantera que se utilice. Si esto no es así,
deberán efectuarse análisis de las materias primas a utilizar.
d) En los ciclos de cocción rápida clásica son más eficaces los minerales
ultrafinos.
− Intentar que exista una buena circulación de aire entre las piezas, aumentando la
distancia entre ellas si es necesario.
2.2 DESCONCHADOS
Este defecto suele manifestarse a los pocos días de su almacenaje en el patio, aunque
también puede producirse hasta los tres o cuatro meses después de la fabricación de la
pieza, pudiendo aparecer en obra si se dan unas condiciones determinadas de
temperatura y humedad.
2.2.1.1 Origen
El carbonato cálcico puede estar presente en la materia prima como calcita, dolomita o
como carbonato doble. Estos carbonatos pueden proceder tanto la arcilla como del
desgrasante.
El óxido de calcio (cal viva) se hidrata con facilidad, de acuerdo con la siguiente
reacción, que es fuertemente exotérmica.
La hidratación de las partículas de cal sucede con gran facilidad con la humedad
ambiental y comienza nada más salir las piezas del horno. Esta rehidratación es tanto
más rápida cuanto mayor sea el contenido de humedad existente en la atmósfera; es por
eso que el caliche aparece más acentuado en los veranos calurosos y húmedos (más
humedad absoluta en el aire) que en los inviernos fríos y secos.
2.2.1.2 Prevención
• Mezclar la arcilla con otras más arenosas, pues, al aumentar su porcentaje de sílice
libre, se facilita la combinación de la cal.
El cráter que aparece en este tipo de desconchados puede no presentar ningún tipo de
nódulo en su interior, aunque, por lo general, se suele apreciar en el centro de los
mismos el nódulo de pirita oxidada de color marrón o negro grisáceo. También se
manifiesta por la presencia de partículas negras sólidas incorporadas a la superficie de
la pieza cerámica.
Por tanto, si la cocción se realiza con excesiva rapidez o con escasa aportación de
oxígeno, al igual que en el caso del “corazón negro” se favorecerá la aparición del
defecto. La mayor temperatura de cocción y una atmósfera más reductora, son la causa
de que el núcleo del desconchamiento presente un color más negro.
Puede incluso suceder, aunque en muy determinados casos, que a la salida del horno las
piritas no se hayan llegado a oxidar completamente y luego, al mojar la pieza en el patio
o durante la puesta en obra, las piritas continúen su oxidación al reaccionar con el
oxígeno disuelto en el agua.
Fig. 27. Teja con manchas de aceite. La teja de la derecha, cocida correctamente,
no presenta este defecto.
2.2.2.2 Prevención
• Otra solución, sin eliminar las partículas, es reducir su tamaño mediante una
molienda más fina; de este modo se consigue que sea menor la cantidad de gas
concentrado, en el momento en que se produce la oxidación de la pirita. Además, al
molturar más fino, se aumenta la superficie específica, facilitando la oxidación de la
pirita en el proceso de cocción.
• La solución más eficaz, para evitar la aparición de este defecto consiste en establecer
unas condiciones de cocción en cuanto a tiempo y temperatura que permitan la total
oxidación o descomposición de las impurezas.
• Hay que señalar, de todas maneras, que la presencia de piritas, en ciertas arcillas de
alta temperatura de cocción, se aprovecha para producir efectos decorativos de una
gran belleza. En estos casos, se procura, mediante una cocción reductora, que
durante la descomposición.
2.2.3.1 Origen
Son originados por el vapor de agua acumulado en el interior de la pieza Este vapor
proviene del agua residual de secado o del agua de revenido contenida en la pieza al
entrar en el horno; suelen ser bastante extensos, en forma de bañera y con separación de
partes enteras de la pieza.
Es un defecto muy frecuente que se presenta en invierno, debido a que las piezas en esta
época secan peor y captan más agua de revenido.
Los desconchamientos se producen por el vapor desprendido entre los 200 y 600 ºC. A
estas temperaturas el material se encuentra en estado elástico y, como la capacidad de
deformación es muy limitada, explota por efecto de la presión desarrollada por los gases
acumulados en el interior.
Puede incluso que no se lleguen a formarse los desconchados y la pieza presente una
serie de abultamientos provocados por la acumulación del gas (Fig. 29). La aparición de
estos abultamientos se debe a que el calentamiento de la pieza se realiza con excesiva
rapidez, provocando la rápida vitrificación de su superficie, lo que impide la salida de
los gases desde el interior de la pieza.
2.2.3.2 Prevención.
2.2.4.1 Origen
El efecto que se produce a causa de los desconchados por sales es el mismo que el
explicado en el apartado anterior. En este caso el agua que provoca el cráter es el agua
de hidratación de las sales contenidas en la pieza. Al calentar la sal, pierde sus
moléculas de agua de cristalización de forma súbita, pudiendo provocar desconchados y
abultamientos como en los casos anteriores.
2.2.4.2 Prevención
• Debe actuarse sobre la materia prima, de tal manera que se evite la presencia de sales
con elevado número de moléculas de agua de hidratación.
2.3 DEFORMACIONES
Si se trata de una arcilla poco plástica, la fuerza generada por el rozamiento con las
paredes del molde será superior que la debida a la cohesión entre las partículas de la
arcilla; por tanto, la velocidad de salida será superior en el centro del molde que en los
laterales, teniendo las piezas tendencia a presentar paredes laterales cóncavas (Fig. 32).
2.3.2 Prevención
Las correcciones que se muestran en la figura 33 para corregir las deformaciones que
aparecen en la figura 32 consistirían básicamente en:
− Dar mayor altura a los tacos del centro de la pieza con igual fin.
Fig. 33
- Dar mayor altura a los tacos que forman las perforaciones de las piezas exteriores.
Fig. 34
Fig. 35
También hay que considerar la relación que existe entre el diámetro de la hélice y el
del eje, debiendo oscilar esta relación entre 2,2 y 2,6. Si se supera este valor de 2,6,
la arcilla deslizará con mayor dificultad sobre el eje, apareciendo las diferencias de
velocidad de flujo en la sección de la masa, con lo que las posibilidades de
formación de laminaciones aumentarán considerablemente.
Del mismo modo, si se trabaja con arcillas blandas, la unión y soldadura entre las
espiras será más rápida, con lo que será conveniente una menor longitud del
embudo, ya que, de lo contrario, se puede reducir considerablemente la producción.
• Vacío o desaireación. Es necesario lograr una buena desaireación del aire ocluido
en la pasta para evitar la formación de laminaciones. Esto se consigue mediante el
vacío o desaireación, operación que se realiza en la cámara de vacío, dentro de la
extrusora, mediante bombas de recirculación de agua, aceite o bombas de pistón.
Pero el vacío alcanzado no solo dependerá de la extrusora, sino también de la
superficie específica de los pelets de arcilla y del tiempo de desaireación.
Se debe mencionar la advertencia que realizan algunos autores (2) sobre el vacío ya
que, según ha demostrado la experiencia, las arcillas medianamente desaireadas (40
– 60% de vacío) presentan una mayor tendencia a la formación de laminaciones que
las poco o nada desaireadas (0 – 40% de vacío). Por lo tanto, solamente un buen
vacío puede evitar la tendencia a la formación de laminaciones.
• Usar una pasta con una proporción adecuada de partículas finas, evitando que éstas
se encuentren en cantidades excesivas.
• Procurar que exista una correcta relación entre la longitud y diámetro de la hélice
con el eje de la misma.
• Verificar que los moldes de la prensa tengan la suficiente holgura como para
permitir la salida del aire ocluido.
• Realizar una cocción a temperatura correcta y tiempo suficiente como para permitir
que suelden las láminas que no se hayan podido evitar con las medidas
mencionadas.
2.5 REVENIDO
Las moléculas de agua que la arcilla pierde con mayor dificultad, que son las más
próximas a la superficie, son las que recupera con mayor rapidez.
El revenido guarda una gran relación con la humedad de equilibrio puesto que el
porcentaje de agua de revenido coincide con el de humedad de equilibrio de la pieza
cerámica. Por lo general, la aparición de este defecto se suele producir en invierno.
La mayor rehidratación de la pieza tiene lugar durante los dos primeros días de estar en
contacto con la humedad ambiental, ya que puede adsorber hasta el 60% de la humedad
correspondiente al equilibrio.
También como consecuencia del revenido se produce una pérdida de resistencia en seco
del 60% e incluso 80%, considerándose como normal este porcentaje; una pérdida por
encima del 80% es sinónimo de una arcilla de alta plasticidad; en casos más extremos se
puede producir la disgregación de la pieza
Para evitar los problemas que se pudieran causar por el revenido de la pieza seria
conveniente determinar el agua de rehidratación de la arcilla, con el objetivo de que las
piezas salgan del secadero con porcentaje de humedad igual e incluso algo superior al
mismo, evitando de esta manera un gasto de combustible y secado inútiles.
La solución más eficaz para evitar defectos en la pieza durante la cocción a causa del
revenido es la de instalar un prehorno donde las piezas, sobre todo las que han
permanecido en vía de reserva, pierdan esa humedad que han readsorbido.
En la tabla siguiente se refleja el porcentaje de humedad que readsorbe una arcilla tipo a
una temperatura de 20ºC y humedad relativa 100%.
Son aquellas que se producen por las desigualdades de secado en la pieza, las cuales dan
lugar a diferencias de contracción y a la aparición de tensiones que, al superar la
capacidad mecánica de la pieza provocan la formación de las fisuras. La aparición de
estas grietas puede verse favorecida por la existencia de tensiones en la pieza surgidas
durante la etapa del moldeo (Ver capítulo “Deformaciones”).
Se producen en los bordes de las piezas, generalmente en la zona central de las aristas,
equidistantes de las esquinas, cerrándose según van adentrándose en las caras de las
piezas cerámicas. Aparecen en las primeras horas de secado, a veces incluso antes de
que las piezas hayan llegado a entrar en el secadero.
Si el secado se produce de una forma mucho más lenta, las diferencias de contracción
no tienen porqué llegar a ser tan grandes y, entonces, a pesar de utilizar arcillas poco
plásticas, esas diferencias de contracción pueden absorberse con deformaciones
elásticas.
Para evitar la aparición de este tipo de grietas, se recomienda el uso de menor cantidad
de desgrasante, para conseguir una mezcla con mayor plasticidad.
Por otra parte, debe intentarse disminuir las tensiones que se generan en la extrusión
igualando la velocidad de flujo arcilloso en toda la sección del mismo.
Las grietas se producen cuando el secado es rápido y las zonas exteriores de la pieza ya
han contraído, mientras que la zona central comienza el proceso de secado con sus
correspondientes contracciones. Al contraer se encuentra que está rodeada de zonas
rígidas que han superado ya la humedad crítica, de tal manera que se generan tensiones
que pueden superar la resistencia mecánica de la pieza y producir grietas.
Las grietas interiores son características de materias primas con elevada plasticidad y se
producen en la parte final del secado.
Es importante que los apoyos de la pieza sean los mínimos posibles para evitar que
queden esas zonas con algo más de humedad que hará que tengan una menor resistencia
mecánica.
En los ladrillos cara vista, las fisuras se suelen presentar en las testas. A primera vista se
puede suponer equivocadamente que se trata de un problema debido a los puentes
portamachos, suponiendo que dicha grieta coincida con algún puente. Sin embargo, la
causa real radica en diferencias de secado entre la periferia y el centro de la pieza.
Las paredes de los tabiquillos interiores, al ser más delgadas, secan más rápidamente
que los bordes exteriores, de mayor espesor.
Para solucionar este problema se debe facilitar el secado de las caras vistas exteriores
mediante una ventilación más intensa en dichas zonas. Esto se puede conseguir
aumentando la separación entre las testas, reduciéndola entre las caras de corte y
ventilando las piezas en sentido paralelo a la tabla en lugar de hacerlo transversalmente
a las perforaciones.
• Tejas
Las tejas secan con mayor velocidad por su cara superior curvándose hacia arriba
durante las primeras horas de secado.
Para evitar la aparición de las fisuras se debe evitar el que las piezas curven en secado,
frenando la cara inferior a la salida del molde, de tal forma que al fluir a menor
velocidad, el ordenamiento será menor, lo cual dará lugar a una mayor contracción de
secado que se equilibrará con la mayor contracción de la cara superior producida por el
secado rápido, evitándose de esta manera la deformación de la pieza.
• Bovedillas
El secado de bovedillas presenta muchas analogías con el de las tejas ya que la cara
superior seca también con mayor rapidez que la inferior, dando lugar a deformaciones y
tensiones sobre la cara inferior que acaba agrietándose (Fig. 46).
En este caso el remedio más eficaz consiste en aumentar la velocidad del aire a través
de la pieza, aparte de dar mayor velocidad al flujo arcilloso por la cara problemática a la
salida de molde.
La mayor longitud del arco o arcos centrales, respecto a las caras superior e inferior, da
lugar a una mayor contracción de secado en dichos arcos, transmitiendo una tensión de
tracción sobre la zona de inserción, que puede llevar a la aparición de fisuras o grietas
longitudinales.
Fig. 46. Fisura en la cara inferior de una bovedilla (tercera perforación por la derecha)
producida por las tensiones de tracción causadas por un secado más rápido de la cara
superior.
Dentro del proceso de cocción también se pueden producir roturas en las piezas
cerámicas. Se diferencian en dicho proceso tres “zonas críticas” donde se producen las
roturas de las piezas: entre los 500 y 600ºC dentro de la zona de precalentamiento, entre
los 800 y 900ºC y, ya dentro de la zona de enfriamiento, entre los 650 y 500ºC. La
mayoría de las grietas se producen en las zonas primera y última.
Suelen producirse por diferencias de dilatación entre los tabiques interiores y las caras
perimetrales de la pieza.
En las paredes más gruesas el calentamiento es mucho más lento; en cambio en los
tabiques más finos el calentamiento es más rápido y experimentan una mayor dilatación,
generando tensiones sobre la pared exterior que acabará fisurándose (Fig 47).
- Los granos de arena, chamota, pizarra, etc. que normalmente contiene la arcilla,
aparecen intactos sobre la superficie de la fisura, mientras que en la rotura de
enfriamiento se encuentran más partidos.
Estas grietas se presentan entre los 500 y 600 ºC, porque es precisamente en este
intervalo de temperaturas donde las dilataciones son mayores y la resistencia mecánica
de la pieza seca es más baja.
En esta zona tiene lugar una rápida dilatación de la pieza al transformarse el cuarzo α
en cuarzo β
- Sustituir los desgrasantes silíceos por otros con menor contenido en cuarzo:
arenas feldespáticas, basaltos molidos, pizarras molidas, chamota, etc.
Aparte de las fisuras comentadas hasta ahora, se pueden producir otro tipo de fisuras a
la entrada del horno, que no llegan a presentarse como fisuras, sino que aparecen como
una serie de microfisuras sobre la superficie de la pieza (Fig 48).
Las fisuras en esta fase del proceso de cocción son producidas por la mayor contracción
que tiene lugar en las aristas, cantos y testas de la pieza a la entrada en la zona de fuego.
- Hay que aumentar la temperatura de cocción muy lentamente, de tal manera que
las dilataciones o contracciones se produzcan a la vez en toda la pieza y, por lo
tanto, no haya tensiones que puedan producir fisuras.
Se producen en la zona de 650 a 400ºC y son debidas a la contracción del cuarzo libre
en sentido contrario al efecto que se produce durante el calentamiento.
Las fisuras de enfriamiento comienzan en los bordes exteriores del ladrillo o teja, las
superficies de las grietas son más lisas y brillantes que las obtenidas por rotura
provocada, los granos de cuarzo, feldespato, cal, etc. están totalmente partidos, lo que
las diferencia de las fisuras de precalentamiento, que no se ven a simple vista, y se
presentan preferentemente en los laterales del horno.
Fig. 50. Fisura de enfriamiento: zona más roja y brillante que el resto de la superficie
de la pieza.
- Que la temperatura en toda la pieza sea la misma, de tal manera que toda la pieza
contraiga a la vez y no se produzcan tensiones.
Los productos cerámicos, en el momento en que salen del horno resultan ser materiales
totalmente deshidratados y su estructura es fundamentalmente amorfa, dado que la
estructura cristalina de los minerales que componían la materia prima ha desaparecido
durante la cocción, evolucionando hacia fases amorfas o vidrios de baja temperatura.
En estas condiciones, el agua que se readsorbe no tiene espacio en redes cristalinas para
alojarse y provoca un aumento del volumen de la pieza.
Algunos autores relacionan la presencia de caolinita con unos mayores niveles de EPH
sin embargo, en los trabajos efectuados en el CTAC, este hecho no se ha puesto de
manifiesto, por lo que se sustenta la opinión es que son otras especies mineralógicas las
que marcan la expansión final.
Por tanto, para existir expansión por humedad tienen que existir fases no cristalinas
deshidratadas y esto se da en cualquier tipo de arcilla. Sin embargo, hay factores que
pueden modificar este comportamiento. Así la presencia de fundentes, contribuirá a que
se formen fases no cristalinas con mayor facilidad, por lo que la presencia de
feldespatos sódicos debe aumentar la expansión por humedad.
Una vez que existen compuestos cristalinos, el agua de rehidratación tiene espacio para
entrar a formar parte de la estructura sin modificar las dimensiones de las piezas.
En resumen, por todas las experiencias efectuadas, queda claro que cada materia prima
cerámica debe ser estudiada por separado y debe adecuarse de forma individualizada
para minimizar la expansión por humedad.
En la parte baja de los lienzos de ladrillo es donde se evidencia con mayor claridad la
expansión por humedad, justo encima de la barrera impermeable.
Fig. 52 y 53. Grietas provocadas por la expansión por humedad que aparece por encima de la
barrera antihumedad. En la imagen de la derecha se observa además como los ladrillos
situados en las hiladas inferiores a la barrera impermeable presentan degradaciones por la
humedad.
Las bovedillas también suelen acusar la expansión una vez colocadas en el forjado,
especialmente si presentan la cara inferior descubierta, al tener impedida la expansión
en su cara superior, llegando en casos extremos a desprenderse la cara inferior de las
mismas.
2.7.3 Prevención
Como norma general se puede decir que las adiciones más efectivas de carbonato
cálcico son las que están comprendidas entre el 1 y el 5%, dado que la disminución
de la EPH no es lineal y cantidades superiores del aditivo no aseguran una
disminución mayor de la EPH. Además, grandes cantidades de carbonato cálcico
podrían influir en el color y en la resistencia mecánica de las piezas.
Aunque se define de forma genérica como todo depósito salino que aparece en la
superficie de una pieza cerámica, se denominarán, siendo más rigurosos, de distinta
manera dichos depósitos según el momento y lugar de la pieza en el que se produzca su
aparición.
La influencia de estos defectos en las piezas cerámicas suele ser casi siempre la pérdida
de calidad estética de las mismas, aunque en algunos casos también puede afectar a su
durabilidad.
Secado
- Fabricación Velos
Cocción
Florescencias Eflorescencias
Criptoflorescencias(1)
- Edificación
Manchas2
(1)
Se desarrolla un capítulo específico dedicado a las mismas.
(2)
No se consideran eflorescencias como tal, pero resulta conveniente tratarlas dentro de este capítulo
por la analogía que presentan con éstas.
Del mismo modo las sales que dan lugar a la aparición de velos y florescencias pueden
proceder de:
Agua amasado
- Mortero Árido
Cemento
Aditivos
Agua de moldeo
- Interacción ladrillo-mortero
- Terreno
- Ambiente
Es lógico pensar que cuanto mayor sea el contenido en sales de la materia prima mayor
será el riesgo de aparición de velos y eflorescencias, pero es muy difícil, por no decir
imposible, determinar de forma exacta la posibilidad de aparición de las mismas en la
pieza cerámica ya que entran en juego una combinación de múltiples elementos que
favorecen o dificultan su aparición y que se explicarán al hablar de procesos.
No todas las sales que dan lugar a la aparición de eflorescencias están presentes en la
arcilla en forma soluble, como se verá más adelante.
También otros sulfatos y sulfuros insolubles, como la pirita, juegan un papel importante
por las reacciones que se pueden dar durante los procesos de fabricación y que dan
lugar a la aparición de sales que no existían como tales en la materia prima.
Se denominan velos a los depósitos salinos que se forman en las piezas cerámicas
durante su fabricación.
− Velos de secado: Son los que se forman por el secado al aire libre de las arcillas
que no han sido moldeadas aún.
− Velos de secadero: Son los que se producen durante el proceso de secado de las
piezas cerámicas, después de haber sido moldeadas.
− Velos de horno: Se definen como los velos que se forman durante el proceso de
cocción, ya sean velos de secadero que se consolidan y se hacen permanentes
por el ambiente y las condiciones térmicas determinadas de la cocción, o velos
que se forman durante la propia cocción por la condensación de gases sulfurosos
sobre la superficie de la pieza. Estos velos que se consolidan o forman durante la
etapa de cocción son extremadamente difíciles de eliminar.
De la misma forma se puede dar que un velo aparecido en una fase del proceso de
elaboración desaparezca en otra fase, como puede ser el caso de velos de secadero
que son enmascarados durante la cocción por la atmósfera del horno.
De todas formas, antes de entrar en el estudio más detallado de los velos conviene
conocer las sales que puede tener la materia prima y que de una manera u otra van a ser
las causantes de la aparición de los velos.
Los velos que se forman durante la fase de secado se suelen presentar en forma de
manchas blanquecinas a la salida del horno. No es fácil distinguirlos a la salida del
secadero puesto que presentan un tono blanco-grisáceo, sobre el fondo gris del ladrillo
seco, por lo que para poder apreciarlos será necesario fijarse en aspectos como:
• Los bordes de las manchas se corresponden con los soportes del secadero.
• Existen huellas del operario que manipuló la pieza a la salida de la galletera (Fig
56).
Fig. 55. La pieza “A” se ha secado lentamente, mientras que la pieza “B” ha
sido secada en secadero rápido
• Sales solubles presentes en la materia prima como impurezas y que son arrastradas
hacia el exterior en el proceso de secado debido a la evaporación.
• Reacción de carbonatos presentes en la arcilla con los gases sulfurosos que puede
haber en el secadero cuando se usan los humos del horno directamente en el
secadero, en contacto con las piezas en verde, siempre y cuando el combustible
utilizado para la cocción sea fuel-oil.
Los sulfatos de calcio y magnesio presentes como impurezas en la arcilla son los que
forman con mayor frecuencia los velos de secadero. Además presentan el peligro de
transformarse en velos permanentes al entrar en el horno por tener un punto de fusión
muy alto.
Para que se produzca el arrastre de sales solubles desde el interior de la pieza hacia el
exterior, es necesario que la pieza contenga una cantidad de humedad superior a la de su
punto crítico, es decir, que haya evaporación de moléculas de agua libre de la arcilla,
evaporación que se realiza en la superficie de la pieza. A partir del punto crítico se
empieza a evaporar el agua ligada a las partículas arcillosas de la pieza y dicha
evaporación ya no tiene lugar en la superficie de la misma sino en el interior de los
capilares, por lo que no se produce el arrastre y depósito de sales solubles en la
superficie sino que éstas recristalizan en el interior de la pieza.
Para saber la procedencia de las sales que forman el velo del secadero se procede a
observar la pieza detenidamente, si se observa que el velo aparece en las zonas donde la
evaporación es más rápida (vértices, aristas, resaltos texturales) el velo es debido a la
existencia de sulfatos solubles en la materia prima. Si el velo formado es más uniforme
y aparece en las superficies que han estado más expuestas durante el secado, el velo es
debido a la formación de sulfatos, de calcio o de magnesio por condensación. Se puede
dar el caso de que aparezcan en la pieza ambas situaciones.
Al observar las piezas cocidas se comprobó que aquéllas que habían sido secadas en
condiciones más extremas (mayor temperatura y circulación del aire) presentaban un
velo más intenso. Por lo tanto, se puede concluir que el secado rápido de las piezas
facilita la aparición de los velos de secadero.
Fig. 57 a 62. Evolución de los velos de secado con la temperatura. En las seis figuras de arriba se puede
observar como a medida que se aumenta la velocidad de secado de las piezas aumenta también su
tendencia a formar velos.
• Añadiendo a la masa arcillosa compuestos que reaccionan con las sales solubles de
tal forma que las insolubilizan.
La cantidad de carbonato de bario que se debe añadir suele estar alrededor de los
5kg por tonelada de arcilla seca, dependiendo de la cantidad de sulfatos solubles
que contenga dicha arcilla y de la reactividad del carbonato de bario; también estará
en función de su granulometría y su grado de dispersión en la masa arcillosa, pero
siempre se debe añadir una cantidad superior a la necesaria teóricamente puesto que
parte del carbonato no reacciona al no mezclarse lo suficientemente bien con la
pasta. Hay casos excepcionales, como algunas arcillas de Alicante, que necesitan
hasta 15 y 20 kg de carbonato de bario por tonelada de arcilla.
Es mucho más soluble que el carbonato de bario, por lo que se podría suponer que
es más efectivo para combatir la formación de velos, pero no es así puesto que su
elevada solubilidad hace que se movilice con mucha facilidad y por sí mismo sea
capaz de formar velo de secadero susceptible de consolidarse como velo de horno
muy visible si se añade en exceso.
c) Gases
Para evitar que se formen velos de horno por la condensación de gases sobre la
superficie de las piezas, se deberá mantener en todo momento la temperatura de
salida de humos de la chimenea superior a la de rocío de los gases, por lo general
120º C.
Las eflorescencias son depósitos salinos que se forman en la superficie de las piezas
cerámicas por la cristalización de sales en las que el agua ha actuado como disolvente y
vehículo de transporte de las mismas.
Las causas que provocan la aparición de las eflorescencias hay que buscarlas tanto en
los componentes del muro, es decir, ladrillos y mortero, como en las posibles
interacciones entre ambos. Además, también tendrán una mayor o menor influencia en
la aparición de la mismas, dependiendo de sus características, el tipo de suelo, la forma
de ejecución de la obra y los factores climáticos.
Si las sales que provocan la aparición de la eflorescencia proceden del terreno las
consecuencias pueden llegar a ser mucho más graves, puesto que esto supone un aporte
continuo y permanente de sales que dará lugar a un progresivo deterioro de la fábrica.
Las diferencias obtenidas entre los dos ensayos indican la influencia que el cemento
puede tener en el proceso de formación de eflorescencias en las fábricas de ladrillo.
El problema se presenta realmente cuando, pasado este periodo de tiempo habitual para
su desaparición, persiste la presencia de eflorescencias de forma relativamente continua,
ya que entonces éstas no tendrán su origen ni en el ladrillo ni en el mortero, sino que
estarán provocadas por un aporte continuo de agua y sales procedentes del terreno, en
este caso de muy complicada solución y puede afectar a la durabilidad del ladrillo ya
que estas sales son inagotables, y el lavado de la fábrica, ya sea por el agua de lluvia o
por otros medios, no conseguirá la desaparición de las mismas.
Las variables físicas tanto externas como internas del ladrillo tienen un valor
trascendental para la comprensión del fenómeno de la eflorescencia.
Son dos factores muy importantes a la hora de analizar las eflorescencias, puesto
que los mecanismos de cristalización de las sales son la evaporación y el
enfriamiento.
Cuanto mayor sea la temperatura del agua mayor es la solubilidad de las sales; a
medida que el agua se enfría la solubilidad va disminuyendo y, por lo tanto, las
sales comienzan a recristalizar, apareciendo así la eflorescencia.
Del mismo modo una cierta cantidad de agua disuelve una determinada cantidad
de sales hasta su saturación, cantidad que variará según el tipo de sal; si dicha
cantidad de agua comienza a disminuir por efecto de la evaporación, se
producirá la cristalización de una cantidad de sales para volver al equilibrio,
apareciendo de este modo la eflorescencia.
- Absorción de agua
- Evaporación
• Hay que mantener la obra de ladrillo todo lo seca posible mientras dure la
construcción.
• No hay que mojar los ladrillos antes de colocarlos, salvo que tengan una
absorción muy grande o una superficie muy empolvada.
b) Factores químicos
Las sales solubles aportadas por los morteros también hay que tenerlas muy en
cuenta, ya que también son origen de eflorescencias tanto en el ladrillo como en
la propia junta de mortero.
Los morteros contienen especialmente álcalis, como pueden ser los hidróxidos
de sodio y potasio. El cemento portland suele tener gran cantidad de sulfatos
susceptibles de migrar hacia el ladrillo cuando este ejerce la succión de la pasta.
Además, en presencia de sulfato cálcico, como pueden ser morteros de cemento
hidráulico, y humedad de la fábrica, es muy probable que se forme thaumasita o
etringina, que constituyen el ataque por sulfatos más importante. La etringita es
sulfoaluminato cálcico que incorpora 32 moléculas de agua como consecuencia
de la reacción química que se produce entre los sulfatos cálcicos del cemento
portland y el yeso, con el consiguiente aumento de volumen, provocando la
degradación del ladrillo y mortero, fenómeno que se ve favorecido si estos
materiales son de baja calidad.
Sales que pueden provenir tanto del suelo transportadas por la humedad capilar
como de sustancias transportadas por el aire (nieblas marinas que transportan
cloruros, la lluvia ácida) y otras sustancias que pueden ponerse en contacto
accidentalmente con el ladrillo. También debemos tener en cuenta los posibles
elementos como hidróxidos, sulfuros, etc. que hay en el ambiente y pueden
reaccionan con componentes del ladrillo y formar sales.
c) Factores ambientales
- Tiene un fuerte carácter ácido y presenta gran afinidad por el hierro y el calcio,
que son constituyentes del ladrillo.
d) Factores constructivos
Las sales más comunes que aparecen en las eflorescencias de las fábricas de ladrillo
son:
b) Sulfato de magnesio
La alteración de los ladrillos viene provocada por la acusada expansión que sufre al
recristalizar, por lo que se considera como una sal peligrosa e indeseable. Al
cristalizar en las zonas próximas a la superficie del ladrillo, las fuerzas de expansión
están muy localizadas en dicha zona lo que provoca el desmoronamiento superficial
de la pieza, avanzando progresivamente hacia el interior este desmoronamiento que,
aunque lento, puede llegar a ocasionar problemas estructurales muy graves en la
fábrica. El origen de esta sal puede estar en cualquiera de los elementos indicados
como origen de los sulfatos alcalinos.
c) Sulfato cálcico
d) Compuestos de hierro.
El hierro puede proceder del interior del ladrillo en el caso de ladrillos con corazón
negro, o de armaduras u otros componentes de hierro que puedan existir en la
fábrica.
e) Carbonatos
Son unas eflorescencias muy comunes que suelen aparecen en obras nuevas cuando
se secan por primera vez.
Hay que mencionar en este apartado las llamadas “exudaciones” de la cal del
mortero, de las cuales el cemento es el único responsable de su aparición. No son
eflorescencias como tales, pero se deben tener en consideración.
f) Compuestos de vanadio
Los resultados del estudio de Young (8) sobre este problema son bastante
interesantes ya que demuestran que el vanadio permanece prácticamente insoluble
hasta los 800º C presetando su máxima solubilización en la etapa comprendida
entre los 800 y 1000º C dentro de la cual, y dependiendo del tipo de arcilla, alcanza
un punto de solubilización óptima produciéndose un descenso a partir del mismo y
volviendo a quedar insoluble a partir de los 1000-1100 º C.
Las sales de vanadio son muy móviles, desplazándose no solo a la superficie de los
ladrillos, sino también a través de los materiales porosos (mortero e incluso
enlucidos) que estén en contacto con ella.
g) Óxido de manganeso.
Dan lugar a una eflorescencia muy poco común de color marrón oscuro o negro, de
intensidad variable, en las juntas de mortero y en la zona de los ladrillos de
interacción con el mortero, que aparece únicamente cuando se usan ladrillos
coloreados en masa con bióxido de manganeso.
La eflorescencia se forma por el efecto combinado del ladrillo con el agua que
circula por su red capilar y con el mortero.
2.8.3.3 Prevención
En algunos casos, como las eflorescencias de vanadio, hay que actuar primordialmente
durante la fabricación, para evitar que el vanadio insoluble se solubilice en la cocción.
Esto se puede conseguir cociendo los ladrillos a temperaturas lo suficientemente altas
como para que vuelva a insolubilizarse el vanadio soluble que se ha podido formar.
• Utilizar, a ser posible, ladrillos calificados como “no eflorescidos”. Hay que señalar,
aunque se entiende que después de todo lo comentado el lector ya lo habrá tenido en
cuenta, que el uso de ladrillos no eflorescentes no garantiza en absoluto la ausencia
de eflorescencias en la fábrica, ya que, como se ha comentado, el ladrillo no es el
único agente capaz de aportar sales.
• Realizar ensayos de eflorescencia del conjunto ladrillo-mortero, para poder saber así
las posibles interacciones que se pueden dar entre estos dos elementos y verificar
que el mortero no tendrá influencia negativa.
Aunque muchos autores hacen esta recomendación, otros señalan que el empleo de
cal en los morteros facilita la aparición de eflorescencias de carbonato cálcico y
manganeso. De todos modos, dado el mejor funcionamiento de las fábricas
realizadas con mortero bastardo, es recomendable la utilización del mismo.
• No utilizar, bajo ningún concepto, agua de mar para el amasado del mortero.
• Ejecutar la fábrica con precaución, apisonando bien las juntas, sobre todo si se
utilizan retardantes de fraguado, ya que, por efecto del peso propio y del retraso del
fraguado, la junta vertical del mortero tiende a ajustarse en la parte baja y a
despegarse de los ladrillos en la parte alta, dando lugar a la aparición de huecos que
facilitan la entrada de agua.
• Ensuciar lo menos posible la fábrica durante su ejecución, puesto que, cuando más
sucia se encuentre la misma, más intenso será el lavado con ácido al finalizar su
ejecución, con el consiguiente riesgo que conlleva.
Aunque antiguamente estos términos eran utilizados para denominar, de modo general,
a todas las eflorescencias, se debe entender por salitre o nitro de pared aquellas
eflorescencias compuestas por nitrato de sodio (NaNO3) y nitrato potásico (KNO3) y
que se forman por descomposición en el suelo de materias orgánicas nitrogenadas. La
formación de salitre en las paredes era normal en épocas antiguas, cuando no existía
alcantarillado. Actualmente, solo es posible encontrar salitre en las paredes de establos,
estercoleros y lugares análogos.
Para la eliminación del salitre de las paredes se pude recurrir a cualquiera de los medios
comentados en la eliminación de eflorescencias, preferentemente la limpieza natural.
2.9 CRIPTOFLORESCENCIAS
De forma sencilla se definen como: “florescencias invisibles, porque las sales se han
depositado en algún lugar del interior de los ladrillos” (9).
Una definición más exacta sería la situación patológica de los ladrillos, que se crea
cuando una determinada cantidad de sales solubles, en las que el agua ha actuado como
disolvente y vehículo de arrastre, recristaliza en el interior de los mismos (a unos
milímetros de la superficie), debido a que la velocidad de circulación de la disolución
por el interior de los ladrillos es menor que la de evaporación.
La situación patológica comienza cuando las sales que contiene el ladrillo, ya sean de
origen interno o externo, son disueltas por el agua que llega a él por lluvia, capilaridad,
roturas u otros aportes.
Al producirse el fenómeno de evaporación el agua tiende a salir por la cara expuesta del
ladrillo, arrastrando las sales que lleva disueltas. Si la velocidad de migración de la
solución, a través de la red porosa del material, no es suficiente para aportar líquido a la
superficie tan rápidamente como se evapora, es decir, si la velocidad de arrastre es
menor que la de evaporación, no tendrá lugar la evaporación en la superficie del ladrillo
sino en el interior del mismo. Se desarrolla entonces una zona seca bajo la superficie,
recristalizando las sales en dicha zona y quedando de esta manera confinadas al espacio
de los poros, capilares o microfisuras del ladrillo.
Al mismo tiempo, esta acumulación de sales cerca de la superficie hace disminuir aún
más la velocidad de salida de agua al exterior. Estas sales recristalizadas generan
presiones motivadas por el aumento de volumen de las mismas al hidratarse, así como
por la dilatación térmica diferencial. Si dichas presiones sobrepasan la resistencia
mecánica del ladrillo provocarán el desmoronamiento de la capa exterior del mismo,
como ya se ha comentado.
Las sales causantes de las criptoflorescencias suelen ser sulfatos de calcio, magnesio y
sodio, y también, aunque en menor medida, ciertos tipos de carbonatos.
Las presiones que pueden ejercer los sulfatos cuando recristalizan son:
Estas presiones, ejercidas en el interior del ladrillo, son suficientes para fracturarlos
según planos aproximadamente paralelos a su superficie.
Cuanto más compacto sea el ladrillo, más dificultad tendrá la disolución para circular
por el interior del ladrillo, lo que favorecerá que la evaporación no se pueda realizar en
la superficie del mismo.
En cuanto a la influencia de la estructura porosa del ladrillo, los estudios realizados por
Fiztner y Snethlage (10) concluyeron que:
− Cuando los poros gruesos están llenos de cristales, la cristalización puede tener
lugar en los poros pequeños conectados con ellos.
En función de los resultados de este estudio, se concluye que los ladrillos compactos
y con una red capilar fina, pero de dimensión válida para el paso de agua a través de
ella, son los más propicios a sufrir daños por criptoflorescencias.
Los ladrillos que presentan exfoliaciones son más susceptibles de verse afectados
por fenómenos de criptoflorescencias. Las laminaciones que puede presentar una
pieza cerámica son lugares propicios para la deposición de sales y, en consecuencia,
para la concentración de presiones que provocarán el desprendimiento de plaquetas
más o menos gruesas de las caras vistas de los ladrillos.
En general todos los ladrillos que presenten algún tipo de defecto de fabricación, ya
sea laminación, oquedad, escasa vitrificación... son más susceptibles de sufrir daños
por criptoflorescencias.
Cuando la fábrica está en contacto con suelos ricos en sulfatos éstos pueden llegar
hasta el ladrillo arrastrados por el agua de capilaridad y acumulados en
determinados lugares del mismo. Este fenómeno resulta especialmente grave puesto
que, como se ha comentado al hablar de eflorescencias, el aporte de sales resulta
continuo e inagotable (Fig. 74 y75).
Este problema se agrava por la sulfatación que puede sufrir el mortero de cemento
Portland, al hacerse expansivo por la formación de sulfoaluminato de calcio,
provocando la disgregación y pérdida, que puede llegar a ser total en muchos casos,
del mortero.
Cuanto más intensa sea la evaporación a la que esté sometida la cara vista del
ladrillo, mayor será la probabilidad de que aparezcan criptoflorescencias, puesto que,
como ya se ha comentado, a mayor velocidad de evaporación más dificultad tendrá la
solución para evaporarse en la superficie del ladrillo y depositar en la misma las
sales, produciéndose este fenómeno en el interior del mismo.
Fig. 76. Peto afectado por criptoflorescencias en el que las sales ya han sido
lavadas por el agua de lluvia.
Un ladrillo con baja resistencia mecánica, cualquiera que sea el origen de la misma,
presentará una menor oposición a las presiones provocados por el aumento de
volumen de las sales recristalizadas en el interior del mismo, por lo que su
destrucción será más que probable.
El problema que puede surgir es que, si existen sales solubles dentro del ladrillo éstas
pueden ser arrastradas hacia la superficie. Al llegar a la capa del hidrofugante las sales
se irán depositando muy próximas, por tanto, a la superficie del mismo y, al producirse
su hidratación, con el consecuente aumento de volumen, podría llegar a originar
saltados en la cara vista del ladrillo.
Heladicidad se define como la baja resistencia a la helada de una pieza cerámica que
tiene como consecuencia el deterioro de la misma por desprendimientos, exfoliaciones o
roturas ocasionados por la presión que se origina dentro de dicha pieza al pasar el agua
que había en su interior del estado líquido al estado sólido, con el consiguiente aumento
de volumen. Este defecto se puede producir en piezas que se utilizan sin revestir.
Los daños que se producen en una pieza de baja resistencia a la helada como
consecuencia de los ciclos hielo-deshielo pueden ser visibles y no visibles.
Los daños que se pueden apreciar por inspección ocular son el desmoronamiento de la
superficie por la multitud de microgrietas y microexfoliaciones que sufre la estructura
de la pieza y que, en casos extremos, en un ladrillo, puede llegar a provocar la pérdida
de una cara entera de la pieza.
Entre los daños no visibles está la pérdida de resistencia mecánica de la pieza por el
deterioro microestructural sufrido con las variaciones de temperatura.
El que una pieza cerámica se vea afectada por la acción de las heladas depende de
múltiples factores que se agrupan en:
No se pueden achacar los posibles defectos por heladicidad en una pieza a una sola
causa, sino que, en la mayoría de los casos, se deben a una combinación de varios
factores.
Por lo tanto, una pieza cerámica presentará un mayor riesgo de ser dañada por la acción
de las heladas si:
2.10.1 Origen
Estas propiedades actúan conjuntamente con otras originando situaciones propicias para
que la pieza sea dañada por la acción del hielo.
La materia prima tiene una gran influencia en la distribución porosimétrica del producto
cerámico que afectará a otras características del ladrillo, como puede ser capacidad de
absorción de agua, coeficiente de saturación, velocidad de absorción de agua. Cuanto
menor sea el valor de estas propiedades, menor será la posibilidad de que una pieza
cerámica se vea dañada por la acción del hielo.
Porosidades grandes o muy finas favorecen los bajos valores de estas propiedades.
• Poros peligrosos: Aquellos cuyo diámetro está comprendido entre 200µm y 1µm.
Las arcillas muy puras producen texturas porosas muy finas en las que predominan los
diámetros inferiores a 0,1µm donde es prácticamente imposible la penetración o
permanencia de agua en dichos poros lo que entraña muy poca probabilidad de que la
pieza sea dañada por la acción del hielo.
2.10.1.2 Moldeo
Aunque de manera indirecta, un mal moldeo por extrusión de la pieza cerámica también
va a incidir en su resistencia a la helada, puesto que durante la extrusión se pueden
formar exfoliaciones en la masa arcillosa por un vacío incorrecto. Del mismo modo, un
prensado incorrecto dará lugar a la aparición de laminaciones. Estas laminaciones y
exfoliaciones facilitan el desmoronamiento de las caras de las piezas por la presión
ejercida por el hielo.
2.10.1.3 Cocción
La cocción juega un papel muy importante en la heladicidad puesto que una mala
cocción tanto en tiempo como en temperatura, evitará que se forme una estructura
cerámica interna adecuada para soportar las tensiones de los ciclos hielo-deshielo. En
cambio, una buena cocción puede corregir defectos de fases anteriores. (Por ejemplo,
una cocción suficiente permite soldar entre sí las diferentes láminas que se han podido
formar en la pieza durante la extrusión o prensado).
Un secado insuficiente puede ser causa de una cocción deficiente, ya que será necesario
eliminar el agua que no fue eliminada en el secado y esto retardará el proceso de
cocción
Además, esta distribución de poro facilitará el secado de las piezas, que será más rápido
cuanto mayores sean los poros. Los vientos evaporan rápidamente gran cantidad de
agua de la superficie mojada, y vacían volúmenes importantes de poros si éstos son
grandes; de aquí que exista relación entre la resistencia que encuentra el agua para fluir
en la red capilar (en estado líquido o sólido) y la sensibilidad de las piezas cerámicas a
los ciclos hielo-deshielo.
La colocación en obra de las piezas cerámicas puede llegar a jugar un papel importante
en su comportamiento frente a los ciclos hielo-deshielo. Deberá tenerse en cuenta:
• Los inviernos lluviosos y con fuertes heladas son mucho más peligrosos.
• Son más dañinos los enfriamientos rápidos con gran variación de temperatura que
los múltiples con escasa fluctuación.
• La acción del viento resultará beneficiosa puesto que deseca parcialmente los
ladrillos saturados de agua de lluvia aumentado la cantidad de poros vacíos.
Fig. 80 y 81. En estas dos imágenes se puede apreciar los efectos de la heladicidad en un zócalo
de ladrillo. El aporte prácticamente continuo de agua por capilaridad o microcapilaridad
convierte a los ladrillos en piezas altamente degradables por la acción del hielo. En la imagen
de la izquierda se observa como la pieza central tiene su capa superficial prácticamente
desprendida. Sólo hizo falta darla un pequeño golpe para que se desprendiera con absoluta
facilidad, como aparece en la imagen de la derecha.
En muchas fachadas se puede apreciar que, aunque por lo general las piezas que la
componen están intactas, hay algunas que presentan daños por la helada e incluso
se ha producido la pérdida total de las mismas. El hecho de que la alteración esté
localizada implica una calidad de fabricación insuficiente de estas piezas, que las
hace más vulnerables que el resto frente a las condiciones climatológicas y, por
tanto, más susceptibles de ser dañadas por los ciclos hielo-deshielo.
Los problemas, que pueden causar los hidrofugantes en relación con la heladicidad
estriban en el hecho de que el agua puede quedar atrapada en el interior del ladrillo
y al congelarse, aumentar su volumen sometiendo a la pieza cerámica a tensiones
importantes.
Estos ladrillos fueron sometidos al ensayo de heladicidad al igual que los ladrillos
sin hidrofugar .
Por todo ello, la propia operativa del ensayo, que en ladrillos no hidrófugos tiene
relativa influencia, cuando se trata de ladrillos hidrofugados puede multiplicar la
dureza del mismo, resultando más agresivo cuanto mayores son los tiempos en que
se mantiene el ladrillo sumergido y mayor es la velocidad de congelación. Por lo
tanto, se puede concluir que el ensayo de helacidad penaliza mucho más al ladrillo
hidrofugado que al ladrillo sin hidrofugar.
2.10.3 Prevención
Si se actúa sobre las materias primas, se deberá hacer en el sentido de utilizar mezclas
que produzca porosidades o bien gruesas o bien muy finas. Lo que quiere decir que el
uso de mezclas muy ricas en arcillas será adecuado para tener buena resistencia a la
helada, si bien puede tener otros problemas como son excesiva plasticidad y, por tanto,
gran cantidad de agua de moldeo y alta contracción.
Además, es importante:
• Utilizar piezas con porosidad gruesa, ya que esto permitirá la evaporación rápida del
agua que hayan podido absorber los materiales, disminuyendo así su grado de
saturación.
Hay muchas razones para pensar que la concentración y distribución de sales solubles
en un ladrillo influye sobre su resistencia a la helada.
Según Thomas (11) durante el proceso de congelación, la extrusión del hielo en los
capilares del ladrillo (y que puede observarse en la superficie del mismo), disminuye las
tensiones provocadas por el paso del agua de líquido a sólido. En consecuencia,
cualquier circunstancia que limite o impida la extrusión del hielo, hará disminuir la
resistencia a la helada de los ladrillos.