Tomo 2
Tomo 2
Tomo 2
Memorias de las XIII Jornadas de Investigacin y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur 10, 11 y 12 de Agosto de 2006
Tomo II
Psicologa de la Salud, Epidemiologa y Prevencin Psicologa Jurdica Neuropsicologa y Psicologa Cognitiva Psicoanlisis
Consejo Directivo Claustro de Profesores: Titulares Filippi, Graciela | Schejtman, Fabin | Benbenaste, Narciso | Sarmiento, Alfredo | Laznik, David | Rabinovich, Diana | Neri, Carlos | Diamant, Ana Suplentes Luzzi, Ana Mara | Lombardi, Gabriel | Attorresi, Horacio | Casalla, Mario | Rodulfo, Ricardo | Romero, Roberto | Godoy, Claudio | Casullo, Mara Martina Claustro de Graduados Titulares Sotelo, Mara Ins | Muoz, Pablo | Miceli, Claudio | Celotto, Ileana Suplentes Vitale, Nora | Ferraro, Marcelo | Delfino, Gisela | Del Do, Adelqui Claustro de Estudiantes Titulares Rodrguez, Juan Pablo | Tome, Marcelo | Muoz, Pilar | Fernndez, Gabriela Suplentes Panigadi, Marcelo | Sales, Leandro | Lenta, Pampa | Freijo, Fedra Representante de APUBA Mara del Rosario Rodrguez
Ediciones de la Facultad de Psicologa - Universidad de Buenos Aires Av. Independencia 3065 - Cdigo Postal C15AAM Ciudad de Buenos Aires, Repblica Argentina Tel / Fax: (54 11) 4957 5886 Email: [email protected]
Autoridades de las XIII Jornadas de Investigacin y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur
Presidente Honoraria Decana Sara Slapak Presidente Nlida Carmen Cervone
El contenido, opiniones y el estilo de los trabajos publicados, previamente aprobados por el Comit Cientfico son exclusiva responsabilidad de los autores, y no debe considerarse que refleja la opinin de la Facultad de Psicologa de UBA.
UNA PERSPECTIVA HISTRICO SOCIAL PARA LA COMPRENSIN DEL "PROBLEMA DROGAS" Grigoravicius, Marcelo .................................................................................................................................................................. 51 VULNERABILIDAD Y ARTE (CIRCO Y RESILIENCIA) Leale, Hugo Carlos; Peirano, Rosana .......................................................................................................................................... 54 ACERCA DE LA OPCIN POR MEDICINAS NO CONVENCIONALES EN PACIENTES ONCOLGICOS Luxardo, Natalia; Garay, Cristian Javier; Korman, Guido Pablo................................................................................................... 56 LA ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD: UNA EXPERIENCIA CON ADULTOS MAYORES DE 59 AOS Mauro, Mirta; Solitario, Romina; Garbus, Pamela; Stolkiner, Alicia .............................................................................................. 58 SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ENFERMEDAD MENTAL, DESARROLLO DE UN CONCEPTO Mecha, Andrs A. ......................................................................................................................................................................... 60 EVALUACIN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CNCER DE MAMA MEDIANTE LOS CUESTIONARIOS DE LA EORTC Molina Collon, Marta Delia; Milidoni, Osvaldo .............................................................................................................................. 6 CREENCIAS Y CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES MUJERES Moreno, Jos Eduardo ................................................................................................................................................................. 65 PREVENCIN DEL SNDROME BURNOUT EN DOCENTES Nolly, Elsa; Labiano, Lilia Mabel; Fiorentino, Mara Teresa; Jimnez, Isabel ............................................................................... 67 RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES Y CALIDAD DE VIDA Osatinsky de Mirkin, Ins; Abete de Figueroa, Regina Isabel; Etchandy, Mara Valeria; Beduino, Roque Fabin ...................... 69 LA INTIMIDACIN ENTRE LOS NIOS EN EDAD ESCOLAR. ESTUDIO SOBRE LAS SUTILES PRCTICAS DE VIOLENCIA EN EL MBITO DE LA ESCUELA GENERAL BSICA Pautasso, Norman Donald ........................................................................................................................................................... 7 LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Y LOS DISPOSITIVOS DE INTERVENCIN EN DROGAS EN EL MBITO SANITARIO Pawlowicz, Mara Pa; Rossi, Diana; Galante, Araceli; Faraone, Silvia; Goltzman, Paula; Zunino, Singh Dhan; Touz, Graciela; Silberberg, Malena; Cymerman, Pablo.............................................................................................................. 75 APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE GNERO EN BARRIOS DE SAN MIGUEL DE TUCUMN Prez Teseyra, Ana Silvina; Gonzlez de Ganem, Mara Dolores; Mejail, Sergio Marcelo.......................................................... 78 LAS ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO Perrotta, Gabriela Viviana ............................................................................................................................................................ 81 LA TOLERANCIA PARENTAL HACIA LAS CONDUCTAS INFANTILES, SU RELACIN CON FACTORES PSICOLGICOS Y SOCIODEMOGRFICOS Samaniego, Corina ....................................................................................................................................................................... 84 IDENTIFICACIN DE FACTORES DE RIESGOS EN LA PREVENCIN DE LA DROGADICCIN Snchez, Mara de los Angeles; Miln, Teresita Ana.................................................................................................................... 87 EVALUACIN DEL BIENESTAR PSICOLGICO Y SU CORRELACIN CON LA PRESENCIA DE SINTOMATOLOGA PSICOPATOLGICA Scheinsohn, Mara Josefina; Lucchetti, Guillermo Csar ............................................................................................................. 90 REPRESENTACIONES, USOS Y PRCTICAS DE LOS JVENES RESPECTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Sismondi, Adriana; Rigotti, Hebe; Milesi, Andrea; Peralta, Valentn ............................................................................................ 9 ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS ENTRE UNA POBLACIN CLNICA Y UNA POBLACIN NO CLNICA DE NIOS DURANTE 004 Slapak, Sara; Grigoravicius, Marcelo ........................................................................................................................................... 95 UNA EXPERIENCIA PARTICIPATIVA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIN EN SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD Solitario, Romina; Comes, Yamila; Mauro, Mirta; Garbus, Pamela; Stolkiner, Alicia .................................................................... 98 VARONES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JVENES Tajer, Debora .............................................................................................................................................................................. 100
CUALIDAD DEL VNCULO ENTRE EL PACIENTE CON DEMENCIA Y SU CUIDADOR INFORMAL, ANTES Y DESPUS DE LA ENFERMEDAD. RESULTADOS PRELIMINARES Tartaglini, Mara Florencia; Stefani, Dorina ................................................................................................................................ 104 DISCURSOS Y PRCTICAS SOBRE LA DROGADEPENDENCIA EN PROFESIONALES DE LA SALUD. SU RELACIN CON LA ACCESIBILIDAD SIMBLICA DE PERSONAS QUE USAN DROGAS A SERVICIOS DE SALUD DE UN HOSPITAL ESTATAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES Vzquez, Andrea Elizabeth ........................................................................................................................................................ 107 LA VIOLENCIA ESCOLAR PEGA EN EL MUNDO CONTEMPORNEO Ventura, Mariela ..........................................................................................................................................................................110 SITUACIONES Y OPORTUNIDADES EN UN ESPACIO DE SALUD PARA ADOLESCENTES Zalda, Graciela; Bottinelli, Mara Marcela; Pawlowicz, Mara Pa; Nabergoi, Mariela; Gambetta, Mariquena; Ceraso, Mara Eugenia; Koloditsky, Dora; Grippo, Leticia ..........................................................................................................113 RESMEnES EL ACCIONAR DEL PSICLOGO EN EL SISTEMA SANITARIO Ferrer, Carina del Carmen; Ibarra, Mabel Rosana .....................................................................................................................119 POSTERS CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: RELACIONES ENTRE EL CLIMA LABORAL Y LA SATISFACCIN PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD MENTAL Mazzetti, Mara Silvina; Silva Peralta, Yamila ............................................................................................................................ 13 SALUD DE LA MUJER Y DEL NIO Osatinsky de Mirkin, Ins; Gonzlez de Ganem, Mara Dolores; Abete de Figueroa, Regina Isabel; Soria de Muzzio, Ma. Cristina; Etchandy, Mara Valeria; Len, Mara Claudia; Prez Teseyra, Ana; Beduino, Roque Fabin; Mejail, Sergio Marcelo; Jimnez de Zimmerman, Dora Anglica Clemencia ................................................................................................... 15 PERFILES PSICOLGICOS ASOCIADOS A LA OCURRENCIA DE EPISODIOS ISQUMICOS AGUDOS Urquijo, Sebastin ...................................................................................................................................................................... 17
PSICOlOGA JURDICA
TRABAjOS lIBRES SUJETO EN RIESGO: CUANDO LAS FICCIONES SE ECLIPSAN Abad De Rojas, Paz Gabriela; Medina, Marta Susana .............................................................................................................. 131 VIOLENCIA, AGRESIVIDAD Y AGRESIN: UNA DIFERENCIACIN NECESARIA Boggon, Laura Silvina ................................................................................................................................................................ 133 DELINCUENCIA, GNERO Y JUSTICIA Cohen, Jorge .............................................................................................................................................................................. 135 EL CONTEXTO CARCELARIO EN SU DIMENSIN PERCEPTIVA: ENTRE LA RESISTENCIA Y LA DESESPERANZA Crespi, Melina; Ojeda, Gabriela; Garca Labandal, Livia Beatriz ............................................................................................... 138 EL DERECHO A SER NIO Degano, Jorge Alejandro ............................................................................................................................................................ 141 LA PRCTICA DE LA PSICOLOGA FORENSE EN EL GABINETE PERICIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGA -UBA (1989-005) De la Iglesia, Matilde; Caputo, Marcelo; Garca, Ariana; Martinez, David; Hidalgo, Valeria Susana ......................................... 144 INSTITUCIONES Y PRCTICAS: LA INTERVENCIN DEL PSICLOGO CON LA INFANCIA INSTITUCIONALIZADA Di Iorio, Jorgelina; Bruno, Patricia; Moure, Andrea .................................................................................................................... 146 ACERCA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Medina, Marta Susana ............................................................................................................................................................... 148
LA PSICOLOGA JURDICA Y LA NIEZ DESAMPARADA. DEVENIRES Y MUTACIONES DE UNA INVESTIGACIN Melera, Gustavo ......................................................................................................................................................................... 150 FORTALEZAS EN NIOS Y ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL: IMPORTANCIA DE LA FUNCIN ESCOLAR COMO ESCUDO PROTECTOR Mikulic, Isabel Mara; Sarmiento, Alfredo Jos; Fernndez, Gabriela L. .................................................................................... 15 LEYES PARA EDUCACIN, EDUCACIN PARA LA APLICACIN DE LAS LEYES. APORTES DE LA PSICOLOGA COMUNITARIA A LA PRAXIS DE LA PSICOLOGA JURDICA Moro, Paula ................................................................................................................................................................................ 155 DIFICULTADES EN EL PERITAJE FORENSE EN CASOS DE ABUSO SEXUAL Provenzano, Marta ..................................................................................................................................................................... 157 RESPONSABILIDAD PROFESIONAL: CLNICA Y CAMPO DEONTOLGICO-JURDICO Salomone, Gabriela Z ................................................................................................................................................................ 159 ENTRE LA LEY Y LA PRCTICA: LA ESCUELA Y LA INFANCIA INSTITUCIONALIZADA Umansky, Mnica Griselda ......................................................................................................................................................... 161 DEL ENUNCIADO A LA PRCTICA DEL DERECHO A LA EDUCACIN Umansky, Mnica; Linari, Anabela ............................................................................................................................................. 164 RESMEnES LA PRISIN. UNA DE LAS VESTIDURAS DE LA MUERTE Massa, Mara ............................................................................................................................................................................. 169 POSTERS LA PRCTICA FORENSE EN EL GABINETE PERICIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGA -UBA. ACERCA DE LA SISTEMATIZACIN Y PROCESAMIENTO DE DATOS De la Iglesia, Matilde; Caputo, Marcelo; Garca, Ariana; Martinez, David; Hidalgo, Valeria Susana ......................................... 173
EL RESUMEN: COMPRENSIN LECTORA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Irrazabal, Natalia; Saux, Gastn; Burin, Dbora; Leon, Jos Antonio ........................................................................................ 198 INTERFERENCIAS VERBALES Y VISUALES EN COMPRENSIN DE TEXTOS Irrazabal, Natalia; Burin, Dbora ................................................................................................................................................ 01 EL USO DEL CERO EN LA TRANSCODIFICACIN DE NMEROS Jacubovich, Silvia; Margulis, Laura; Ferreres, Aldo; Dansilio, Sergio ........................................................................................ 03 RECUPERACIN DE ANLOGOS INTERDOMINIO FUERA Y DENTRO DEL LABORATORIO: DIFERENCIAS Y POSIBLES EXPLICACIONES Minervino, Ricardo A; Cortada De Kohan, Nuria; Razumiejczyk, Eugenia................................................................................. 06 UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA HABILIDAD LGICA ENTRE ESTUDIANTES DE PSICOLOGA DE LA UBA Y DE LA UNIVERSIDAD DE DUBLN Nicolai, Lidia Ins; Attorresi, Horacio Flix ................................................................................................................................. 09 AUTISMO, FUNCIN EJECUTIVA Y ESTEREOTIPIAS MOTORAS Nieto, Carmen; Huertas, Juan Antonio; Valdez, Daniel; Ardura, Aranzazu ................................................................................ 1 ME LO REPITE, POR FAVOR?: LA RELACIN ENTRE MEMORIA DE TRABAJO Y COMPRENSIN DE ORACIONES Olmedo, Alicia; Sevilla, Camila; Wilson, Maximiliano; Jaichenco, Virginia ................................................................................. 15 HIPO E HIPERSEGMENTACIN LEXICAL EN LA ESCRITURA. RELACIONES CON LAS CONCEPCIONES INFANTILES DE LA NOCIN DE PALABRA Y CON LAS CARACTERSTICAS DE LOS TEMS LEXICALES (1) Querejeta, Maira ......................................................................................................................................................................... 17 ESTUDIO SOBRE LA APRAXIA Y LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN RELACIN AL GRADO DE SEVERIDAD DE LA DEMENCIA Rubinstein, Wanda; Politis, Daniel ............................................................................................................................................. 0 LA ESCRITURA DE PALABRAS EN LAS ETAPAS TEMPRANAS DE APRENDIZAJE. UN ESTUDIO DEL SUBPROCESO DE TRANSCRIPCIN Snchez Abchi, Vernica Soledad.............................................................................................................................................. 3 APRENDIZAJE DE CATEGORAS EN HUMANOS: EFECTOS DE LA FORMA DEL ENTRENAMIENTO SOBRE DESEMPEO, TIEMPO DE REACCIN Y UTILIZACIN DE REGLAS Tabullo, Angel; Marro, Claudia; Galeano, Pablo; Urban, Florencia; Brun, Jorge; Primero, Gerardo; Yorio, Alberto; Segura, Enrique ....................................................................................................................................................................................... 6 EVALUACIN DE ASPECTOS DISCURSIVOS CONVERSACIONALES EN ADOLESCENTES Y ADULTOS CON SNDROME DE ASPERGER Valdez, Daniel; Huertas, Juan Antonio; Nieto, Carmen; De La Cruz, Montserrat; Scheuer, Nora.............................................. 8 PARECIDO NO ES IGUAL: PERFILES DE DESEMPEO DE PACIENTES CON DEMENCIA Y AFASIA EN TAREAS SEMNTICAS Wilson, Maximiliano; Tomasello, Nadia; Pazgn, Elisa; Martnez Cuitio, Macarena ................................................................ 3 RESMEnES EVALUACIN DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Gmez, Carlos Dante ................................................................................................................................................................. 37 LAS ZONAS DE DESARROLLO PRXIMO EN LA ESCUELA Prez Teseyra, Ana Silvina; Clement, Marcela........................................................................................................................... 37 POSTERS MEMORIA DE TRABAJO: EVALUACIN DE SU DESARROLLO EN NIOS Injoque Ricle, Irene..................................................................................................................................................................... 41 EL SESGO DE SOBRECONFIANZA Y SU RELACIN CON EL ENTRENAMIENTO Y LOS NIVELES DE RENDIMIENTO EN TAREAS VERBALES Macbeth, Guillermo .................................................................................................................................................................... 43 CARACTERIZACIN FENOTPICA EN FAMILIARES DE PACIENTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) Moyano, Paula Elena Victoria; Politis, Daniel............................................................................................................................. 45
EVIDENCIA DE VINCULACIN ENTRE EL GUSTO Y EL OLFATO RETRONASAL EN LA PERCEPCIN GUSTATIVA Razumiejczyk, Eugenia; Lpez Alonso, Alfredo Oscar; Macbeth, Guillermo.............................................................................. 47 APORTES A LOS MODELOS DE PROCESAMIENTO DUAL EN MEMORIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE Vivas, Leticia; Vivas, Jorge ......................................................................................................................................................... 49
PSICOANlISIS
TRABAjOS lIBRES PSICOTERAPIA DE GRUPO: PROCESOS IDENTIFICATORIOS Abraham, Mara de los ngeles; Sosa, Gloria Hebe .................................................................................................................. 53 ALGUNAS NOTAS SOBRE LO FEMENINO EN LACAN Aksman, Gloria ........................................................................................................................................................................... 56 EL SNTOMA LUEGO DE LA TRANSFERENCIA Altman, Nora............................................................................................................................................................................... 59 NOMINACIONES SEGREGATIVAS Y CULTURALES DEL SUJETO: SUS CAMBIOS A PARTIR DEL ABORDAJE PSICOANALTICO DE NIOS Y ADOLESCENTES EN EL HOSPITAL PBLICO Araujo, Fabin; Rodrigo, Mnica ................................................................................................................................................ 6 OBSTCULOS CLNICOS Y GIROS TERICOS EN FREUD Y LA EFICACIA DEL PSICOANLISIS Araujo, Fabin; Trotta, Mara Laura Edith .................................................................................................................................. 65 INVESTIGACIN EN PSICOANLISIS: CONCEPCIONES Y OBSTCULOS Azaretto, Clara; Ros, Cecilia Beatriz; Estvez, Natalia; Barreiro Aguirre, Cynthia; Crespo, Beatriz .......................................... 68 EL MTODO FREUDIANO Y LA VALIDACIN DE RESULTADOS TERAPUTICOS Bachmann, Ruth Melina; Babiszenko, Debora ........................................................................................................................... 71 LA IDENTIFICACIN Y SUS CONTRADICCIONES Balaguer, Ignacio Lucas ............................................................................................................................................................. 74 REFLEXIONES ACERCA DE LA INVESTIGACIN EN PSICOANLISIS Bazzano, Ana Lorena; Mois, Jernimo ..................................................................................................................................... 77 CUESTIONAMIENTO CRTICO AL DISCURSO UNIVERSITARIO Bazzano, Blanca Ester ............................................................................................................................................................... 79 LOCURA Y NUDOS Berger, Andrea Viviana ............................................................................................................................................................... 8 ESCUELA PARA PADRES. LA ILUSIN DE UN MUNDO SIN NEUROSIS Bloj, Ana Mara; Mottino, Nadina; Pintagro, Evangelina ............................................................................................................. 85 ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO DEL AGIEREN FREUDIANO Bower, Lorena ............................................................................................................................................................................ 88 LA INTERVENCIN ANALTICA Y LA REPETICIN Cadorini, Mnica Alicia ............................................................................................................................................................... 90 LA FUNCIN DE LA ESCRITURA EN LA PSICOSIS (TERCERA PARTE). LA ESCRITURA IRNICA DE FRIEDRICH HLDERLIN Carbone, Nora Cecilia; Piazze, Gastn Pablo............................................................................................................................ 93 VIOLENCIA Y SUBJETIVIDAD Carol, Alfredo Orlando ................................................................................................................................................................ 96 ACERCA DE CIERTAS OSCURAS CONSIDERACIONES DE LA PRCTICA PROFESIONAL. PSICOANLISIS Y TCC, UN ENFOQUE Cornejo, Hernn; Barisonzi, Eduardo ......................................................................................................................................... 99
10
LOS FENMENOS RESIDUALES DEL TRABAJO ANALTICO Cosentino, Juan Carlos .............................................................................................................................................................. 30 PSICOANLISIS Y ECONOMA: PLUSVALA CON PLUS DE GOZAR Courel, Ral................................................................................................................................................................................ 305 "TAUGLICH" Delgado, Osvaldo ....................................................................................................................................................................... 308 MENCION QUE FUMABA PACO? Donghi, Alicia Ins; Maidana, Miriam ......................................................................................................................................... 310 ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS DIFERENCIAS EN LAS TEORAS DE WITTGENSTEIN Y SAUSSURE Dorado, Jorge ............................................................................................................................................................................. 313 ALGUNAS MANIFESTACIONES DEL DOLOR PSQUICO Eisenberg, Estela Sonia ............................................................................................................................................................. 316 VIOLENCIA: EN LOS BORDES DEL DERECHO Elmiger, Mara Elena .................................................................................................................................................................. 319 LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE PSICOANLISIS Y LA CUESTIN DEL PADRE Escars, Carlos Javier.................................................................................................................................................................. 3 PADRE: NO VES QUE ESTOY ARDIENDO? Faras, Florencia Elisa ................................................................................................................................................................ 35 PROBLEMTICAS EN LA INVESTIGACIN EN PSICOANLISIS Favelukes, Mnica Sandra ......................................................................................................................................................... 38 INHIBICIN INTELECTUAL Fleischer, Deborah Fanny .......................................................................................................................................................... 331 ANLISIS DE LA CAPACIDAD PARA PROCESAR SIMBLICAMENTE EXPERIENCIAS EMOCIONALES EN UNA PACIENTE CON CNCER DE MAMA Flores, Graciela Elena; Luna, Adrin Mauricio; Marchisio, Silvina Alejandra; Campo, Claudia Ins ......................................... 334 LA COMPARACIN DE TEORAS EN PSICOANLISIS. ALGUNAS REFLEXIONES PREVIAS AL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EN LAS OBRAS DE FREUD Y BION Flores, Graciela Elena; Poblete, Diana Gabriela ........................................................................................................................ 337 UNA DIFICULTAD PARA DELIMITAR EL SNTOMA NEURTICO: EL CARCTER Frydman, Arturo; Thompson, Santiago....................................................................................................................................... 340 LA SANCIN PENAL DESDE EL PENSAMIENTO DE NIETZSCHE Garca Sir, Carina Beatriz ........................................................................................................................................................... 343 ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE TRAGEDIA Y PSICOANLISIS Glasman, Claudio ....................................................................................................................................................................... 347 LA HISTERIA HIS-TRICA Godoy, Claudio ........................................................................................................................................................................... 350 LA POTICA COMO CRTICA DEL SENTIDO Goldemberg, Isabel; Silveyra, Luca; Bruner, Norma; Savino, Hugo; Dorado, Jorge; Manfredi, Horacio; Alianak, Miriam ........ 353 DEL SIGNIFICANTE A LA LETRA. LA SEMITICA PEIRCEANA EN EL PROCESO DE FORMULACIN DEL DISCURSO LACANIANO Gmez, Marana ......................................................................................................................................................................... 356 DIFICULTADES METODOLGICAS DE LA CATEGORA "MOTIVO DE CONSULTA" EN LA HISTORIA CLNICA Haldemann, Gabriela; Muraro, Vanina ....................................................................................................................................... 360 TICA Y CLNICA. NO SOY AMO DE MI MATERIA Hartmann, Alicia ......................................................................................................................................................................... 363 PSICOANLISIS Y TRABAJO CARCELARIO Iacuzzi, Alicia Beatriz ................................................................................................................................................................. 366
11
LA CONCEPTUALIZACIN DE LAS PSICOSIS EN LA OBRA DE JACQUES LACAN Iglesias Colillas, Ignacio G. ........................................................................................................................................................ 370 EL USO FREUDIANO DEL CASO EN TORNO A LA PREGUNTA POR LA EFICACIA CMO RESPONDER HOY A LOS REQUERIMIENTOS DE LA CIENCIA? Iuale, Mara Lujan ....................................................................................................................................................................... 37 LA EFICACIA DEL PSICOANLISIS EN EL TRATAMIENTO DE LAS NEUROSIS DE LA INFANCIA HOY. CONSIDERACIONES EN TORNO AL VIRAJE FREUDIANO DESDE LA CONTRAINDICACIN DE APLICAR EL PSICOANLISIS A NIOS, A LAS CONDICIONES DE APLICABILIDAD Iuale, Mara Lujan ....................................................................................................................................................................... 375 OBSERVACIONES EN TORNO AL CUERPO Jimnez, Exequiel ...................................................................................................................................................................... 378 LA FUNCIN DE LA ESCRITURA EN LA PSICOSIS. PARTE V: HACERSE UN NOMBRE O DARSE NOMBRES. JOYCE Y PESSOA Justo, Alberto Rudy; Rodriguez, Gabriela .................................................................................................................................. 381 EL PADRE Y LA ANGUSTIA: REFERENCIA Y PERSPECTIVA Kicillof, Clarisa ............................................................................................................................................................................ 384 DETERMINACIN Y DESENCUENTRO: ARTICULACIONES DE LA REPETICIN ENTRE LOS SEMINARIOS Y 11 Kligmann, Leopoldo .................................................................................................................................................................... 387 EL SUPERY: UNA PARADOJA FUNDAMENTAL Laznik, David; Capurro, Elda Lilian Luisa; Etchevers, Martin ..................................................................................................... 390 SUPERY, ANGUSTIA Y TRANSFERENCIA Laznik, David; Battaglia, Gabriel ................................................................................................................................................ 39 EROTISMO Y TRANSFERENCIA EN LAS PSICOSIS Leibson, Leonardo ...................................................................................................................................................................... 394 LAS PAUTAS DE CRIANZA COMO MODOS DE TRANSMISIN INSTITUYENTES DEL PSIQUISMO. UNA PERSPECTIVA PSICOANALTICA Leone, Mara Ernestina; De Gregorio, Martha Elena ................................................................................................................. 397 LOS NOMBRES DEL SUJETO Lombardi, Gabriel; Mattera, Susana Ins ................................................................................................................................... 400 ... DE INTERPRETACIN Y LGICA Lowenstein, Alicia ....................................................................................................................................................................... 403 SOBRE LAS RAZONES DE UN DESDOBLAMIENTO: LO HOSTIL EN TRANSFERENCIA Lubin, Elena Carmen ................................................................................................................................................................ 406 ANLISIS TERMINABLE Manuli, Daniela Andrea .............................................................................................................................................................. 409 DEL DOBLE A LA ESCRITURA Massun de Orlievsky, Susana; Sujarchuk, Susana; Rosenfeld, Silvia Beatriz; Bernztein, Graciela; Domnguez, Micaela Ins ............................................................................................................................................................411 DIFICULTADES EN LA TRANSFERENCIA EN UN CASO DE TOXICOMANA Mazzuca, Marcelo ...................................................................................................................................................................... 414 LA IDENTIFICACIN EN EL MOMENTO INICIAL DEL ESTRUCTURALISMO DE LACAN Mazzuca, Roberto; Mazzuca, Santiago Andrs; Snchez, Jimena; Ayerza, Roque; Bleynat, Horacio; Calzado, Anabel; Donatello, Ignacio; Greiner, Gerardo; Pose, Mnica; Smejkal, Oscar; Tendlarz, Edit ................................................................ 416 SOBRE LOS AFECTOS EN LA RETRICA Mon, Martha ............................................................................................................................................................................... 40 SUGESTIN Y DURACIN DEL TRATAMIENTO EN PSICOANLISIS Mordoh, Edmundo; Gurevicz, Mnica Graciela .......................................................................................................................... 4 LA FUNCIN DE LA ESCRITURA EN LA PSICOSIS. - JACOBO FIJMAN: EL RECURSO A LA LETRA EN LA POESA Municoy, Mara Fabina ............................................................................................................................................................. 45
1
LA MANA ES UN SNTOMA O UN SINTHOME, COMO USTEDES QUIERAN... Muoz, Pablo D. ......................................................................................................................................................................... 48 FENMENOS DELUSIONALES EN TRANSFERENCIA Musumeli, Lucrecia; Scarpati, Marta Delia; Hidalgo, Susana; Soubiate, Susana ...................................................................... 431 CONCLUSIONES DE UNA INVESTIGACIN: DELIMITACIN DE LAS CATEGORAS DE ANLISIS Y APLICACIN METODOLGICA Najt, Norma Etel; Insua, Mara Ida; Mirc, Andrea ....................................................................................................................... 434 FUNCIN DE LA ESCRITURA EN LA PSICOSIS. PRIMERA PARTE: "USOS DE LA HOMOFONA EN LA PSICOSIS" Napolitano, Graziela; Basualdo, Analia Beatriz .......................................................................................................................... 437 NEUTRALIDAD: REPRESENTACIONES DE LOS PSICOANALISTAS DE LA ASOCIACIN PSICOANALTICA ARGENTINA Ormart, Elizabeth Beatriz; Brunetti, Juan ................................................................................................................................... 440 DIABETES: EL ANLISIS DE LA RELACIN MENTE-CUERPO. EL DUELO Y LA PREVENCIN Pereyra Gonzlez, Martha Mara; Mardones, Oscar .................................................................................................................. 443 FUNCIN DE LA ESCRITURA EN LA PSICOSIS PARTE IV LA OBRA (DE) ARTAUD Piro, Mara Cristina; Volta, Luis Horacio ..................................................................................................................................... 446 LO IRRISORIO DEL ESTILO Quintana, Laura .......................................................................................................................................................................... 449 EL LUGAR DEL PADRE EN LOS MITOS FREUDIANOS Raffaini, Laura ............................................................................................................................................................................ 45 EL PRINCIPIO DE LA REPETICIN: LA POSICIN DEL ANALISTA Roma, Vernica .......................................................................................................................................................................... 455 EL JUICIO DE FREUD Rosenbluth, Tamara ................................................................................................................................................................... 458 TRANSITIVO / INTRANSITIVO Rubinsztejn, Daniel..................................................................................................................................................................... 461 CONSIDERACIONES PRELIMINARES SOBRE EL USO DEL CASO EN LOS TEXTOS FREUDIANOS Rubistein, Adriana Mnica .......................................................................................................................................................... 463 LA EFICACIA DEL ANLISIS Y EL USO DEL CASO EN LOS TEXTOS FREUDIANOS Rubistein, Adriana Mnica .......................................................................................................................................................... 465 PSICOANLISIS Y EPISTEMOLOGA. PUNTUALIZACIONES DEL EJE TEORA-PRCTICA Ruiz Sohar, Marcelo; Robledo, Mariel Luca; Gerbaudo, Patricia Sara; Becerra Batn, Marcela Rene .................................. 468 LAS NIAS MADRES, UN PROYECTO PARA PREVENIR Y CUIDAR NUESTRO FUTURO (004/005) Selln, Elvira Laura; De Bortoli, Leticia ...................................................................................................................................... 471 LOS DOS RDENES DE REPETICIN Sicilia, Miguel.............................................................................................................................................................................. 474 EL EQUVOCO Y LA ASERCIN EN LA PSICOSIS Soria Dafunchio, Mara de las Nieves ........................................................................................................................................ 476 DE UN CORTE QUE NO SEA EN EL CUERPO Tomasini, Andrea; Rodrguez, Claudia Patricia .......................................................................................................................... 479 INICIOS DE TERAPEUTAS Y DE UN GRUPO PSICOTERAPUTICO DE PADRES Toranzo, Elena; Hernandez, Fabina ......................................................................................................................................... 48 LA RESPONSABILIDAD DEL PSICOANALISTA EN EL CONTEXTO ACTUAL Traves, Matilde Adelina ............................................................................................................................................................ 486 EL DESEO DEL ANALISTA Y LA IMPARIDAD SUBJETIVA. Umrez, Osvaldo; Allegro, Fabin; Benjamn, Alicia; Rivas, Daniela Elizabeth; Surmani, Florencia ......................................... 489 EL PARADIGMA WITTGENSTEIN Y SU IMPRONTA EN EL PSICOANLISIS Urbaj, Eduardo Daniel; Pulice, Gabriel ....................................................................................................................................... 49
13
EL CRCULO DE LA VANIDAD Vappereau, Jean-Michel ............................................................................................................................................................. 495 ACONTECIMIENTO Y CAMBIO SUBJETIVO Venere, Emilce ........................................................................................................................................................................... 498 LA FUNCIN DEL GALMA EN EL AMOR DE TRANSFERENCIA Vetere, Ernesto ........................................................................................................................................................................... 50 SIGNOS DE PERCEPCIN Y ATRACTORES EXTRAOS Viguera, Ariel .............................................................................................................................................................................. 505 LA ALUCINACIN VERBAL COMO "INTERLOCUCIN DELIRANTE" Volta, Luis Horacio...................................................................................................................................................................... 508 LA NOCIN DE ANGUSTIA Y SU ARTICULACIN CON EL SNTOMA EN LA PRODUCCIN DE SIGMUND FREUD ENTRE 193 Y 196 Watermann, Mirta; Mozzi, Viviana Alejandra ...............................................................................................................................511 RESMEnES PARADIGMAS DE LA SEGREGACIN Hochman Vappereau, Paula ...................................................................................................................................................... 517 EL NIO ASESINO. PRESENTACIN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIN EN PSICOANLISIS Imbriano, Amelia; Goldstein, Mirta ............................................................................................................................................. 517 COMPLEJIDADES DEL DIAGNSTICO ENTRE NEUROSIS Y PSICOSIS EN LA CLNICA PSICOANALTICA. LA ESTRUCTURA INCONSCIENTE. GRADOS DE LIBERTAD. SUPLENCIA EN LA NEUROSIS Y EN LA PSICOSIS Karlen, Hilda; Daz, Gladys ....................................................................................................................................................... 518 EL ANLISIS Y LA EFICACIA DE LA PULSIN Moretto, Marisa Viviana ............................................................................................................................................................. 518 LA REPETICIN Y SUS VICISITUDES Schwartz, Roxana ...................................................................................................................................................................... 519 PATOLOGAS DE CARCTER TXICO: LA OBESIDAD HOY Trilo Moya, Felipa Concepcion; Nanclares, Jaquelina .............................................................................................................. 519 UN PLANTEO CRTICO SOBRE LA LLAMADA CLNICA DE BORDES Trilo Moya, Felipa Concepcion; Nanclares, Jaquelina .............................................................................................................. 50 POSTERS ANLISIS DE LA DEMANDA E INTERVENCIONES EN LA URGENCIA Sotelo, Mara Ins; Belaga, Guillermo ........................................................................................................................................ 53
14
RESUMEn El objetivo de este estudio es obtener evidencias empricas acerca de la eficacia de un programa de manejo del estrs implementado en estudiantes universitarios. Se dise un programa piloto de manejo de estrs (PPME) que incluy psicoeducacin, entrenamiento en habilidades de afrontamiento, respiracin profunda, relajacin y tcnicas de imaginacin guiada, reestructuracin cognitiva y manejo del tiempo. Para evaluar el efecto del PPME sobre los estudiantes se decidi medir un conjunto de variables, antes y despus de la aplicacin del programa: ansiedad, enojo, estrategias de afrontamiento, desesperanza y niveles de cortisol. Al finalizar el programa, los estudiantes mostraron menores niveles de estrs, ansiedad, enojo, neuroticismo y cortisol. Estos resultados sugieren que el PPME tiene una prometedora aplicabilidad para disminuir niveles de estrs, lo que podra contribuir a un mejor rendimiento acadmico y un mejor estado de salud. Palabras clave Estrs Estudiantes Cortisol Neuroticismo ABSTRACT ANALYSIS OF THE EFFECTIVENESS OF A STRESS REDUCTION PROGRAMME FOR COLLEGE STUDENTS The purpose of this study was to obtain empirical evidence on the effectiveness of a stress management programme on undergraduate Pharmacy and Biochemistry students. We designed a stress management pilot programme (SMPP) including psychoeducational resources, coping skills training, deep breathing, relaxation and guided imaginary techniques, cognitive restructuring and time management. To evaluate the effects of the SMPP on students we assessed a set of variables before and after the programme: anxiety, anger, stress coping strategies, personality, helplessness and salivary cortisol level. At the end of the SMPP exposure, students had lower levels of stress, anxiety, anger, neuroticism and salivary cortisol. These results suggest that SMPP has a promising applicability to lower stress levels, improving health as well as students academic performance. Key words Stress Students Cortisol Neuroticism
InTRODUCCIn La efectividad de los programas de reduccin de estrs ha quedado establecida desde que Donald Meichenbaun (1987) dise su programa de Inoculacin de Estrs. Tales programas incluyen una serie de tcnicas como entrenamiento en relajacin, reestructuracin cognitiva, manejo del tiempo, entre otras. Su aplicacin ha mostrado su importancia en el campo de la Psicologa de la Salud, debido a los efectos deletreos del estrs en el desencadenamiento, evolucin y pronstico de enfermedades crnicas (Lovallo, 003; Blake et al., 1988; Mattlin, Wethington, & Kessler, 1990). Este tipo de programas ayudan a modificar conductas con consecuencias negativas para la salud y logran mejorar la calidad de vida de los estudiantes (Hamarat et al., 001). A su vez, contribuyen a prevenir la aparicin de enfermedades relacionadas con el estrs agudo y crnico, y ayudan a disminuir conductas de riesgo a largo plazo. Asimismo, estudios en psicologa bsica han probado que las hormonas liberadas en estado de estrs deterioran plasticidad y neurognesis hipocampal, rea involucrada en los procesos de memoria y aprendizaje (McEwen, 001; Sapolsky, 1996). El estrs acadmico ha sido un tema de inters, debido a que interfiere con los procesos de aprendizaje (Glesner, 1991) generando dificultades en los estudiantes. Se ha probado que existe una correlacin entre ciertos rasgos psicolgicos de los estudiantes y su performance acadmica (Ijima, 1998). Se ha encontrado que altos niveles de esperanza, optimismo, perseverancia y motivacin pueden ser buenos predictores de logro acadmico. Asimismo, los estudiantes que experimentan sentimientos negativos tienen mayor probabilidad para establecer la efectividad de padecer dificultades acadmicas. Recientemente se ha mostrado que estudiantes jvenes sufren elevados niveles de estrs acadmico en las universidades. Decidimos estudiar el fenmeno en la Universidad de Buenos Aires. Esta es una de las ms prestigiosas y quiz multitudinarias en Amrica Latina. Obtuvimos el acuerdo para aplicar un programa de reduccin de estrs en alumnos de la Facultad de Farmacia y Bioqumica de la Universidad de Buenos Aires. Un programa piloto de manejo de estrs (PPME) para alumnos universitarios fue diseado por los autores incluyendo psicoeducacin, entrenamiento en recursos de afrontamiento al estrs, respiracin diafragmtica, tcnicas de imaginera guiada, reestructuracin cognitiva, manejo del tiempo, resolucin de problemas y habilidades sociales. El mismo tiene formato grupal, consta de 10 sesiones con objetivos a cumplir en cada sesin y focalizado en la adquisicin de tcnicas y estrategias para afrontar el estrs de manera efectiva. Se realizaron mediciones pre y post tratamiento con el fin de medir la eficacia del mismo. Estudios previos han mostrado la importancia de ciertos rasgos psicolgicos y del funcionamiento endcrino en la modulacin del impacto del estrs sobre el rendimiento. Se seleccionaron las variables ansiedad, enojo, desesperanza, personalidad, estrategias de afrontamiento y cortisol. Este perfil podra ser utilizado posteriormente en la seleccin de estudiantes en riesgo para nuevas intervenciones.
17
A travs de la implementacin de este programa se intent asimismo, que los estudiantes incorporen conocimientos y herramientas extracurriculares, que les permitan optimizar sus desempeos actuales y futuros, e identificar posibles perfiles de riesgo y actuar en consecuencia para su erradicacin. MATERIAlES y METODOlOGA Muestra Estudiantes del segundo ao de la carrera de Farmacia y Bioqumica de la Universidad de Buenos Aires fueron reclutados para este estudio. Se envi un cuestionario a 150 de ellos, preguntando acerca de su inters en reducir su estrs. 9 aceptaron voluntariamente integrar un programa para mejorar su manejo del estrs, a los cuales se les envi un e-mail donde se les explicaba el propsito del programa, as como el carcter voluntario y la duracin del mismo. Se seleccion al azar un grupo de 1 alumnos. Antes de comenzar el programa todos aceptaron firmar el consentimiento informado. Instrumentos Variables psicolgicas. La personalidad fue evaluada mediante el Inventario de Personalidad de Eysenck (EPI, 1978). El enojo y sus formas de expresin, mediante el Inventario de enojo de Spielberger (STAXI, 1991). El nivel de ansiedad se evalu mediante el Inventario Estado-Rasgo de Ansiedad de Spielberger (STAI; 1984). El estilo de afrontamiento fue medido mediante el Inventario de Evaluacin y Afrontamiento de Miguel Tobal y Cano Vindel (IVA, 1994). La desesperanza fue evaluada por el Inventario de Desesperanza de Beck (BHI, 1988). Variable endcrina. Se midi la concentracin de la hormona cortisol en saliva a las 8 a.m. en todos los sujetos. Las muestras fueron refrigeradas hasta su proceso en el laboratorio, mediante la tcnica de radio-inmunoensayo. El nivel de cortisol en saliva es un excelente ndice del nivel del mismo a nivel plasma. Se eligi la tcnica de medir el cortisol en saliva a fin de obtener las muestras con un mtodo no invasivo y libre de estrs. Esta hormona facilita el estudio del eje hipotalmico-pitutitarioadrenal, y es muy til como marcador de estrs. Est demostrado que niveles altos de cortisol en personas sanas estn asociados con estrs y sentimientos negativos. AnlISIS DE DATOS Debido al nmero de sujetos se decidi realizar un anlisis no paramtrico de medidas repetidas (z de Wilcoxon). RESUlTADOS Se encontr una reduccin significativa del nivel de ansiedad en el grupo al finalizar el programa (z = 2.35, p<0.02). Se obtuvo una disminucin significativa del nivel de enojo en el grupo al finalizar el programa (z = 2.9, p<0.03). Niveles altos de esta variable predisponen a sentir explosiones de enojo e ira ante diferentes situaciones y provocaciones directas. Se hall una reduccin significativa en la expresin inadecuada del enojo en el grupo, al finalizar el programa (z = 2.72 p<0.01). Altos valores en esta variable predisponen a tener reacciones excesivas ante las contrariedades como dar portazos, gritar, patear la puerta, romper algo. El nivel de neuroticismo disminuy de manera significativa en el grupo al finalizar el tratamiento (z = 2.51, p<0.02). Valores elevados de dicha variable estn relacionados con una alta vulnerabilidad al estrs. Los niveles de cortisol disminuyeron en forma significativa en el grupo tras la implementacin del programa (z = 2.4, p<0.03). COnClUSIOnES Los resultados obtenidos demuestran que el programa ha sido eficaz desde el punto de vista psicofisiolgico, ya que la res-
puesta endcrina de los estudiantes ha mejorado tras la implementacin del mismo. De igual modo, los resultados psicolgicos indicaron cambios relevantes. Los estudiantes mostraron una disminucin en sus niveles de ansiedad, de enojo y tambin en la expresin inadecuada del mismo. En particular, la disminucin de los niveles de neuroticismo, indicando cambios en variables de personalidad, luego de diez sesiones de tratamiento, da cuenta de la efectividad del PPME. Se debe tener en cuenta que no se han realizado an los estudios de seguimiento, lo que impide establecer el nivel de estabilidad de dichos cambios a lo largo del tiempo.
BIBlIOGRAFA Blake, R. L., & Vandiver, T. A. (1988). The association of health with stressful life changes, social supports and doping. Family Practice Research Journal, 7(4), 05-18. Glesner. P.G. (1991). Fear and loathing in the law schools. Connecticut Law Review, 3,67-658. Hamarat, E., Thompson, D., Zabrucky, K., Steele, D., Matheny, K., & Aysan, F. (001). Perceived stress and coping resource availability as predictors of life satisfaction in young, middle aged, and older adults. Experimental Aging Research. 7, 181 - 196. Lovallo, W. R., & Gerin, W. (003). Psychophysiological reactivity: Mechanisms and pathways to cardiovascular disease. Psychosomatic Medicine, 65, 3645. Meichenbaun, D., & Jaremko, M. (1987). Terapia de Inoculacin de Estrs. Bilbao, Espaa: Edit. Descle Coger. Iijima, A L. (1998). Lessons learned: Legal education and law school dysfunction. Journal of Legal Education, 4, 54-538 McEwen, B. S. (001). Stress, sex, hippocampal plasticity: Relevance to psychiatric disorders. Clinical Neuroscience Research, 1, 19-34. Mattlin, J. A., Wethington, E., & Kessler, R. C. (1990). Situational determinants of coping and coping effectiveness. Journal of Health and Social Behaviour, 31, 103-1. Sapolsky, R. M. (1996). Stress, glucocorticoids and damage to the nervous system: The current state of confusion. The International Journal on the Biology of Stress, 1, 1-19.
18
19
permiten disear planes de prevencin atentos a las mismas. Teniendo en cuenta la necesidad de mejorar los programas de intervencin (prevencin primaria, secundaria y terciaria), se requiere del registro sistemtico de este tipo de acontecimientos. Solo a partir de un sistema de recoleccin de datos gil y exhaustivo, se podr conocer la magnitud y repercusiones de los hechos de violencia a nivel poblacional y establecer sus factores de riesgo. Estos datos brindan una slida base para el diseo de programas de prevencin. Por otra parte, el anlisis de la eficacia de los programas de prevencin en todos sus niveles, solo es posible partiendo del conocimiento de la situacin previa. En general, la prevencin del delito ha apuntado fundamentalmente al agresor y slo superficialmente a la vctima (Soria Verde, 1993) Si bien, conocer con anticipacin la probabilidad de una conducta criminal es un factor clave en la elaboracin de planes de prevencin del delito, dichos planes deberan enfocarse tambin a la vctima . (Rodrguez Manzanera, 1993). Un estudio de victimizacin permite dimensionar el problema, adems del conocimiento de la realidad delincuencial (tasa real, distribucin geogrfica y temporal, impacto en la vida cotidiana, etc.) A partir del ao 005 en todas las Comisaras de la Mujer y Familia de la Provincia de Buenos Aires funciona el sistema de registro de datos denominado PRONORES (Protocolo de Notacin para el Relevamiento Estadstico de Denuncias en Comisaras de la Mujer). Este sistema que se aplica especficamente a los delitos de violencia domstica y contra la integridad sexual (abuso sexual), aporta datos fundamentales acerca de la victimicidad, del agresor y caractersticas del hecho. Los datos que releva el sistema son los siguientes: 1. Vctima: Datos personales de la vctima completos: nombre, apellido, estado civil, nmero de documento, lugar y fecha de nacimiento, etc. Datos personales del grupo familiar conviviente y /o no conviviente de la vctima Informacin referente a los padres de la vctima: nombre, edad, nacionalidad, domicilio Nivel sociocultural de la vctima nivel de instruccin alcanzado, ocupacin, entorno residencial, entorno laboral . Denunciado: Datos personales completos del denunciado en caso de ser conocido por la vctima: nombre, apellido, estado civil, nmero de documento, lugar y fecha de nacimiento. Datos personales del grupo familiar conviviente y /o no conviviente del denunciado en caso de ser conocido por la vctima: edad, sexo, tipo de vnculo Caractersticas fsicas del Agresor: cabello (estilo, tipo, color y largo); cutis;(color y apariencia) forma de rostro, caractersticas de los dientes, tipo de lenguaje usado; vestimenta, etc.) Caractersticas del modus operandi del agresor (arma utilizada, medios y forma de acceso al lugar del hecho, modo de salida del lugar del hecho) Presencia de alcohol o consumo de otras sustancias, que la vctima haya podido observar. Nivel sociocultural del denunciado en caso de ser conocido por la vctima: nivel de instruccin alcanzado, ocupacin, entorno residencial, entorno laboral. 3. Hecho: Relato de los hechos segn la vctima. Ubicacin espacio temporal del hecho denunciado: da, hora, lugar -arteria, altura, localidad, Si ocurri en la va pblica o domicilio particular. Ventajas del sistema. Los principales beneficios del sistema son los siguientes: La capacidad de recuperar automticamente los datos de cualquier denuncia efectuada desde el momento en que el sistema fue implementado. La disponibilidad constante de informacin estadstica
actualizada. La posibilidad de obtener mapas delictuales y otros instrumentos de investigacin policial y/o epidemiolgica. La obtencin de datos victimolgicos segn distintas opciones de bsqueda. Mayor comunicacin entre instituciones que recepcionan este tipo de denuncia en toda la Provincia de Buenos Aires. Limitaciones. Las principales desventajas de la implementacin de este sistema, son: La escasa disponibilidad de personal que se encargue especficamente del ingreso de datos al sistema, Dificultad en muchas instituciones pblicas en el acceso a Internet. COnClUSIOnES Desde siempre la humanidad se ha visto emparentada con hechos de violencia. Todos conocemos la naturaleza de los actos de violencia, sabemos que puede ser concreta o simblica, que puede producir lesiones fsicas, psquicas, econmicas. Que puede realizarse mediante acciones u omisiones. En definitiva, existen diferentes formas de clasificar sus orgenes, manifestaciones y consecuencias, pero lo concreto es que sabemos de qu hablamos cuando hablamos de violencia, y que los daos que provoca son muchas veces irreparables. La necesidad de profundizar las investigaciones en el tema para desarrollar estrategias adecuadas de prevencin resulta entonces indiscutible. Los datos obtenidos de las denuncias policiales representan una fuente de datos esencial a la hora de disear planes y programas de prevencin del delito. El hecho de que solo recientemente se hayan implementado sistemas de anlisis de datos como el descrito para las denuncias de violencia domestica expresa claramente como el tema ha sido negado por todas las instituciones empezando por las propias familias y terminando por las agencias oficiales y no oficiales. Este trabajo intento simplemente dar a conocer la existencia de este importante avance en relacin al tema de la prevencin de la violencia familiar en nuestro pas. Por ltimo es necesario sealar la ausencia de variables de ndole psicolgica, tales como caractersticas de personalidad, actitudes, creencias, etc., que nos permitan profundizar tales estudios, a fin de tener una visin ms completa de esta problemtica.
BIBlIOGRAFA Alberdi I. y Matas N.: La violencia domestica. Coleccin Estudios Sociales. N 10. Fundacin La Caixa. Barcelona, 00. Batres Mndez, G.: Violencia Intrafamiliar e Intervencin policial. Congreso Internacional sobre Violencia Familiar. Ciudad de Mxico, 00. Ley Provincial N1569. Organizacin Panamericana de la Salud: Violencia contra la mujer. Rev. Panamericana de Salud Publica, 1999. Orozco Gonzlez, M I; Valds Garca, L E; Fuentes Snchez, N; Garca Gutirrez, J; Pal Orozco, A: Ruta critica y percepcin de la violencia intrafamiliar contra la mujer en el Consejo Popular Los Maceo. Revista MEDISAN N 7, Santiago de Cuba, 003 Rodrguez Manzanera, L.: Criminologa. Porrua, Mxico, 1993. Shader, E. y Monserrat, S.: Violencia contra la mujer. Protocolo de Investigacin. Programa Regional sobre Mujer, Salud y Desarrollo. OPS, 1998. Soria Verde, M.A.: La vctima: entre la Justicias y la delincuencia. Aspectos psicolgicos, sociales y jurdicos de la victimizacin. Publicaciones universitarias. Barcelona, 1993.
0
MAlTRATO INFANTIl. RElEVAMIENTO DE CASOS EN NIOS CONCURRENTES A ESCUElAS DE NIVEl INICIAl Y PRIMARIO DEPENDIENTES DE lA SECRETARA DE EDUCACIN DEl GCBA
Bringiotti, Mara Ins; Asnicar, Mara Eugenia UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Esta investigacin replica la realizada en 1994/96 - UBACyT . Se trata de actualizar la ocurrencia de casos de alumnos concurrentes a escuelas de nivel Inicial y Primaria de la Secretara de Educacin del GCBA, que estn sufriendo alguna forma de malos tratos infantiles intrafamiliares y entre pares - bullyng Se aplic una cartilla que en forma annima y previa capacitacin respondan los docentes. Para el 38% de los distritos escolares y el 7% de las instituciones educativas se detectaron 1590 casos, distribuidos en: Violencia entre pares -36%-; abandono fsico familiar -14%-; abandono emocional -11%-; falta de control parental -8%-; abandono fsico social -7%-; maltrato fsico -7%-; maltrato emocional -5%- y abuso sexual -%- ste ltimo es habitualmente ocultado como de ndole privado pese a que en los servicios de atencin ha aumentado notablemente en los ltimos aos. En relacin al estudio anterior aumentaron en un 36% el total de casos. El nivel Inicial duplic los mismos. Esto no debe ser interpretado como un "real aumento", sino como el resultado de una mayor visibilizacin del problema. Los resultados fueron presentados a las autoridades respectivas Direccin Inicial y Primaria - del GCBA. Palabras clave Maltrato Infantil Epidemiologa ABSTRACT CHILD ABUSE. UPDATED RELEVAMIENTO OF CASES IN CHILDREN IN DEPENDENT SCHOOLS OF THE SECRETARIAT OF EDUCATION OF THE GCBA This investigation back carried out the one decade, UBACyT, -1994/96-. In this case in order of updating the occurrence of cases of concurrent students to schools of Initial and Primary level of the Secretariat of Education - GCBA. Ace who are undergoing some form of bad intrafamiliar infantile treatments and between pairs -bullyng- the information successfully obtained through a record that in anonymous form and previous qualification the educational responded. For 38% of the scholastic districts and 7% of the educative institutions 1590 cases were detected. The types more habitual were: Violence between pairs -36%-; physical abandonment -14%-; emotional abandonment -11%-; lack of parental control -8%-; social physical abandonment -7%-; abuse physicist -7%-; abuse emotional -5%- and sexual abuse - %. In relation to the previous study they increased in a 36% the total of cases. In the Initial level they were duplicated such. This does not have to be interpreted as a "real increase", but like the result of a greater visibilizacin of the problem. The results were presented to the respective authorities of the GCBA. Key words Child Abuse Epidemiology School 1. AnTECEDEnTES Nuestro equipo llev a cabo en los aos 1992/93 un abordaje similar en el partido de Avellaneda y en 1994/1996 en las escuelas dependientes de la Secretara de Educacin - entonces Municipalidad de Bs. As. El estudio actual en Capital Federal, relev una muestra de escuelas dependientes de la Secretara de Educacin - nivel inicial y primario en 004 y, las escuelas especiales en el ao 005 -. 2. OBjETIVOS A. Conocer el nmero de casos de menores maltratados concurrentes a las escuelas dependientes de la Secretara de Educacin de la Ciudad Autnoma de Bs. As. - nivel inicial y primario - a travs de una muestra de distritos y escuelas. B. Discriminar los casos de evidencia de los de sospecha. C. Determinar los factores de riesgo asociados a la ocurrencia del mismo. D. Relacionar los casos detectados con el sexo y la edad del nio, grado o seccin, distrito escolar y tipo de maltrato. E. Conocer el nmero de casos que presentan dificultades en la escolarizacin, como atraso o repitencia. F. Determinar el porcentaje de los mismos que se encuentran bajo alguna forma de atencin/ tratamiento. G. Realizar una prospectiva de la demanda potencial de casos de maltrato infantil a cubrir. 3. MUESTRA Se sortearon 8 distritos y 1 de reemplazo ante cualquier eventualidad. En cada uno de los cuales se sortearon 4 escuelas de nivel inicial y 4 de nivel primario con sus reemplazos. En las 3 instituciones sorteadas se abarcaba tanto el nivel inicial como la escolaridad primaria, en la totalidad de turnos y grados/secciones. En el estudio anterior en el primer ao - 1995 - se relevaron los Distritos Nro 1 - 3 - 5 - 6 - 9 y 18. En el segundo ao -1996- se trabaj con los Distritos Nro 4 - 8 - 15 y 1. Los distritos y las escuelas seleccionadas dentro de los mismos, fueron sorteados por azar teniendo todas, las mismas posibilidades de ser captadas. El sorteo fue realizado por la directora del proyecto Dra. Bringiotti ante la presencia de los representantes de los niveles Inicial y Primario en la misma Secretara de Educacin. En el ao 2004, las escuelas sorteadas fueron las siguientes: - Distrito Nro 4: Escuela Nro 4 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 14 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 19 - Nivel Inicial y Primario. Escuela Nro 4 - Nivel Inicial y Primario. - Distrito Nro 5: Escuela Nro 6 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 10 - Nivel Inicial y Primario.** I. Escuela Nro 1 - Nivel Primario.* Escuela Nro 5 - Nivel Primario.* JIN B Nro 6 - Nivel inicial E.I. Nro 9 - Nivel inicial. - Distrito Nro 12:
1
Escuela Nro 1: Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro - Nivel Primario.* Escuela Nro 19 - Nivel Inicial y Primario. Escuela Nro 3 - Nivel Primario.** JIN D Nro 9 - Nivel Inicial JIN B nro 8 - Nivel Inicial.* - Distrito Nro 15: Escuela Nro 4 - Nivel Inicial y Primario.** I Escuela Nro 10 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 18 - Nivel Primario.* Escuela Nro 7 - Nivel Inicial y Primario. JIN C Nro 18 - Nivel Inicial.* - Distrito Nro 16: Escuela Nro - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 15 - Nivel Inicial y Primario. Escuela Nro 16 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 17 - Nivel Inicial y Primario. - Distrito Nro 17: Escuela Nro - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 5 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 0 - Primario. Escuela Nro 1 - Nivel Inicial y Primario.* JIN A Nro 10 - Nivel Inicial. - Distrito Nro 19 : Escuela Nro 4 - Nivel Inicial y Primario.** I. Escuela Nro 5 - Nivel Inicial y Primario.** Escuela Nro 10 - Nivel Inicial y Primario.** Escuela Nro 1 - Nivel Primario.** JIN Nro 3 - Nivel Inicial.** Slo acept participar la Nro 4 de primaria. - Distrito Nro 20: Escuela Nro 4 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 1 - Nivel Inicial y Primario.* Escuela Nro 15 - Nivel Inicial y Primario. ** Escuela Nro 1 - Nivel Inicial y Primario. - Distrito Nro 21: Escuela Nro 6 - Nivel Primario.** Escuela Nro 8 - Nivel Primario.** Escuela Nro 10 - Nivel Primario.* Escuela Nro 18 - Nivel Inicial y Primario.* JIC Nro 7 - Nivel Inicial JIN B Nro 1 - Nivel Inicial. JIC Nro 4 - Nivel Inicial * Las escuelas marcadas con UN asterisco son aquellas en las que faltan grados o secciones, en cuyos casos el relevamiento no cubre a toda la escuela. Las marcadas con DOS asteriscos son aquellas que objetaron su participacin y no han respondido a las cartillas o las han devuelto en blanco. La muestra seleccionada cubra el 38% de los distritos escolares y el 7% del total de escuelas de Nivel Inicial y Primario. 4. CARTIllA PARA DOCEnTES Se entreg a cada docente una cartilla que deba responder en forma annima y en la cual los casos detectados, tambin deban ser annimos a fin de asegurar la confiabilidad de las respuestas. Las secciones y grados relevados cubren una matrcula de 4.000 alumnos aproximadamente, sobre los cuales han respondido entregando la cartilla -con o sin casosdocentes que cubren una matrcula de 32.000 alumnos o sea el 76% de la muestra. La misma fue aplicada entre los meses de agosto a noviembre de 004. 5. PRInCIPAlES RESUlTADOS: 5.1. Tipo de fuente En el Nivel Inicial se han detectado 65 casos y en el primario 1325 casos de malos tratos en total, mientras que el releva-
miento anterior detect 16 y 1039 casos respectivamente (1994/1997). En cuanto al nmero total de casos registrados, pasaron de 1165 a 1590, con un aumento del 36% de registros. 5.2. Evidencia - sospecha El porcentaje de evidencia baj del 80% (estudio anterior) al 67.3% mostrando de todas formas el conocimiento que poseen los docentes de la ocurrencia del mismo, siendo agentes fundamentales a la hora de la deteccin. 5.3. Sexo del nio: Se ha detectado un 63% de maltrato en varones, anteriormente era de 54.8%. En el caso de las nenas la disminucin al 33% merece un anlisis ms profundo. Muchas formas de abuso sexual intrafamiliar -como exhibicionismo, toqueteos, caricias y otras modalidades de abuso sexual sin penetracin- tienen como vctimas principalmente a las nias y esta situacin se ampara en lo que ocurre en el mbito privado y no se registra oficialmente. Algo similar ocurre con formas exageradas de colaboracin en lo domstico por parte de las nias, donde la distribucin social de los roles y su consiguiente aceptacin hace tambin invisible esta situacin. 5.4. Tipo de maltrato Evidencia 1 solo tipo (n: 77) - 48% (antes 55.5%) Evidencia ms de un tipo (n: 98) - 19% (antes 4%) Sospecha 1 solo tipo (n: 40) - 6% (antes 15%) Sospecha ms de un tipo (n: 100) - 7% (antes 5%) 5.5. Tipo de maltrato con evidencia A continuacin se presenta la tipologa de maltrato para aquellos casos en que se presenta un slo caso con evidencia de su ocurrencia. Violencia entre pares N: 8 - 36% Abandono fsico familiar N: 106 - 14%. Abandono emocional N: 8 - 11% Falta de control parental N: 64 - 8%. Maltrato fsico N: 56 - 7%. Abandono fsico social N: 55 - 7%. Maltrato emocional N: 4 - 5%. Violencia entre grupo N: 5 - 3%. Violencia institucional N: 4 - 3%. Abuso sexual N: 1 - 1.7% Trabajo del menor familiar N: 9 - 1.%. Corrupcin N: 8 - 1,1%. Mendicidad social N: 7 - 1% Acciones delictivas N: 7 - 1% TOTAL DE EVIDENCIA CON UN SOLO CASO: n 70. 5.6. Impacto del maltrato PARA EL TOTAL DE LA MUESTRA: 1.6 TIPO DE MALTRATO POR CHICO. PARA EL TOTAL NIVEL INICIAL: 1.4. PARA EL TOTAL NIVEL PRIMARIO: 1.8. 5.7. Factores de riesgo Entre los factores ms relevantes asociados al maltrato se encuentran aquellos relacionados a las problemticas socioeconmicas -desempleo, problemas econmicos graves o moderados, bajo nivel cultural de los padres, que abarcan un 46.5%- y los especficos de las disfunciones familiares - familia monoparental, separacin o divorcio y problemas conyugales, que suman un .5%-. Hemos incorporado dentro de los factores de riesgo, aspectos relacionados a la violencia, como violencia conyugal y maltrato en la infancia de los padres, que cubren el 9% de los casos. 5.8. Atraso o repitencia
Se confirma algn tipo de problemtica en el mbito escolar aprendizaje y/o conducta - en el 48% de los chicos detectados como maltratados en la muestra, aumentando en un 6% respecto al relevamiento anterior. No se informa sobre problemas en el 5%. 5.9. Atencin recibida El 55% de los chicos que presentan dificultades est bajo alguna forma de tratamiento - 16 sobre 393 chicos -. PRInCIPAlES COnClUSIOnES GEnERAlES: 6. Principales conclusiones: 1. Los datos obtenidos para cada distrito deben ser tomados en forma orientativa, ya que la falta de respuesta no es sinnimo de ausencia de casos. . La situacin anterior se relaciona directamente con ciertas dificultades encontradas en el desarrollo del relevamiento. Se plantearon reuniones previas con cada supervisor de nivel Inicial y Primaria - que previamente haban sido contactado por la Secretaria de Educacin -, para explicar los objetivos de la investigacin y pedir la colaboracin de los mismos. Posteriormente, stos comunicaban a los directores el inicio de la misma, recin en estos momentos la directora y/o jefa de campo del proyecto se ponan en contacto con cada autoridad, verificando su informacin, realizando las aclaraciones pertinentes y avisando el horario en que se visitara la escuela.Sin embargo, muchas veces concurran las profesionales para entregar las cartillas y no podan acceder al establecimiento porque se haban olvidado de comunicarlo a todas las autoridades. Por otra parte, salvo excepciones, no se facilit un espacio adecuado de encuentro con los docentes para explicar suficientemente las cartillas previo a su llenado. 3. En cuanto a las dificultades concretas encontradas, dudas de que el relevamiento sirviera para algo y/o que a partir de estos datos realmente se planificara desde la secretara algn tipo de accin. Esto debe ser analizado cuidadosamente para tratar de entender la actual situacin, ello se encuadra en momentos muy difciles coyunturales, donde las docentes se encuentran recargadas de trabajo, pero al mismo tiempo imposibilitadas de incorporar aspectos informativos u orientativos que la alivien en lo cotidiano - como en este caso respecto al maltrato infantil -. Una realidad que no es posible soslayar es la falta de articulacin con los efectores de salud y justicia, si se ve un caso y no hay dnde derivar, es mejor no verloLa realidad es que no slo no hay suficientes servicios para atender a esta potencial demanda sino que se han reducido en los ltimos meses los que funcionaban en la Capital Federal. Este es un aspecto a trabajar en forma urgente desde la secretara frente al Gobierno de la Ciudad Autnoma de Bs. As. 4. Asimismo, cuando se observa la presencia del maltrato, suele adjudicarse el problema casi exclusivamente a la familia, aunque hemos visto muchas situaciones de malos tratos en la misma escuela, que se encuadrara en lo denominado maltrato institucional - el 3% mencion dentro de "otras formas" a la violencia institucional-. 5. Hemos observado, tambin un gran desconocimiento respecto al uso de instrumentos para evaluar situaciones familiares y de malos tratos y desconfianza frente a la aplicacin de cuestionarios. Ello llev muchas veces a resistencias frente a nuestra tarea. Consideramos que existiendo varios instrumentos estandarizados para su uso en el campo educativo y/o sanitario, los mismos deberan ser incorporados en las etapas diagnsticas y posteriormente en la evaluacin de los abordajes teraputicos realizados, ya que brindan la posibilidad de lograr
resultados ms objetivos sobre la evaluacin del caso. 6. Frente a esta situacin consideramos que es fundamental actuar sobre todo en prevencin, tanto en el mbito familiar como en el escolar. Las charlas, la informacin que se brinde y sobre todo la realizacin de talleres de reflexin y participacin slo muy lentamente podrn ir revirtiendo estas situaciones. El registro elevado de situaciones de violencia entre pares y entre grupo requiere acciones planificadas dentro de la escuela que involucren a todos los sectores - escuela, padres y alumnos. 7. As mismo, debemos sealar que el nmero de casos detectados en la muestra tomada asciende a 1590 y responde al 7% del total de instituciones educativas dependientes de la Secretara de Educacin - nivel Inicial y Primario - y el 38% de los distritos escolares, podemos esperar por lo tanto, la existencia de un nmero mucho ms alto de nios que estn sufriendo alguna forma de malos tratos infantiles en el total de escuelas. 8. Finalmente, al resumir las principales conclusiones del relevamiento de casos en los niveles Inicial y Primario, queremos detenernos en la problemtica de la ocurrencia de los malos tratos y la necesaria relacin que se debe establecer entre ellos y la etapa evolutiva del nio. Debemos tener en cuenta que las habilidades parentales cambian segn la edad, necesidades y capacidad de los nios. (Cerezo, 1996). Es ac dnde se registra la importancia de desarrollar tareas de prevencin del maltrato infantil, sobre todo en el perodo que abarca desde el nacimiento hasta los 5 aos de vida. Las Guarderas maternales y las escuelas de nivel Inicial, se manejan con un grupo etreo de mximo riesgo. Deben estar capacitados para detectar seales de riesgo de malos tratos efectivos, al mismo tiempo que resulta sumamente prioritario el desarrollo de charlas a los padres advirtiendo sobre la fragilidad de los nios y los riesgos que corren en su desarrollo cuando los padres no estn minimamente adiestrados para su funcin.
BIBlIOGRAFA Abad, S. (001) Violencia en las instituciones, en Teubal (comp.) Violencia familiar, trabajo social e instituciones, Paids, Bs. As. Bringiotti, M.I. (1999) Maltrato Infantil. Factores de Riesgo para el maltrato fsico, Mio y Dvila Editores, Madrid. Bringiotti, M. I. (000), La escuela ante los nios maltratados, Paids, Temas de Educacin, Bs. As. Bringiotti, M.I. (000) Nios maltratados: alumnos "problema", Revista Ensayos y Experiencias, Nro 3: Infancia en riesgo, Bs. As. Cerezo Ramrez, F. (1999) Conductas agresivas en edad escolar, Madrid, Ed. Pirmide. Cordi, A. (1998) Malestar en el docente, Ediciones Nueva Visin, Bs. As. Davini, Ma. C. (1995) "La formacin docente en cuestin: poltica y pedagoga". Ed. Paids- Bs. As. Imberti, J. (comp.) (001) Violencia y escuela. Miradas y propuestas concretas, Paids, Temas de Educacin, Bs. As. Neufeld, Ma. R. y Thisted A. (comp.) (1999) "De eso no se habla..." Los usos de la diversidad sociocultural en la escuela. Ed. EUDEBA- Bs. As. Redondo, P. (004) Escuelas y pobrezas. Entre el desasosiego y la obstinacin. Paids, Temas de Educacin, Bs. As.
3
4
El control sobre el peligro depender de la asociatividad entre: a) la captacin de datos siniestrales en curso, con b) inscripciones psi sobre aspectos cualificados previamente como peligrosos por el conductor. Como efecto, se producir una interpretacin que hemos denominado: percepcin de peligro o alerta situacional. Este dispositivo psi se expresa mediante motricidades aceleradas evitativas de daos, es sensible al aprendizaje y se ancla en la necesidad del conductor de conservar su vida. Si el alerta situacional proviene de la percepcin de una falla que descontrola al vehculo, podra suponerse una desestabilizacin en la incorporacin protsica del mismo, el auto se convierte en otro, un objeto peligroso. Por otro lado, desde el punto de vista de la seguridad vial (Caamao 005a), el entrenamiento en alertas situacionales (deteccin, interpretacin y reaccin) contribuye tanto a evitar el accidente, como a disminuir las consecuencias. En sntesis, se consider que la percepcin de peligrosidad y sus derivados poseen dinmica propia, especficamente articulada con la escena de un siniestro, justificando as la diferenciacin de esta subvariable respecto de la percepcin de riesgos potenciales en general. El estado de ambas percepciones (de riesgos potenciales y de peligro inminente) en un conductor no coincide necesariamente. Una y/u otra pueden ser 1) funcionales (adecuadas), ) empobrecidas (negacin, desestimacin), 3) exacerbadas (Ej. amaxofobia). Como resultante, las acciones preventivas y/o evitativas de daos tendrn mayor o menor xito. PlAnTEO DEl PROBlEMA En el procesamiento y primer anlisis de datos se busc diferenciar si los entrevistados, adems de expertos, eran conductores seguros" (Caamao 004). Para esta distincin, se tom como parmetro adecuado la percepcin de riesgo en general, cuya exploracin fue diseada en la Gua de entrevista a partir de 5 proposiciones. Se focaliz el anlisis en el relato de un accidente vivido, en el supuesto que podra contener informacin vlida para ello (Racional de la Gua de entrevista, Parte D). En efecto, los relatos refirieron a diversos aspectos que podan relacionarse con: percepcin de riesgos potenciales, percepcin de alertas situacionales, valoracin sobre la utilidad de las acciones efectuadas ante el peligro, capacidad reflexiva crtica sobre el accidente relatado. La distincin entre las nociones riesgo potencial y peligrosidad no estaba prevista, sino que surgi a partir del diseo de un primer esquema que fuera apropiado para ordenar y analizar los relatos de accidentes. Para diferenciar la percepcin de una y otra se realiz la siguiente operacionalizacin: A) Se consider percepcin de riesgo potencial a los aspectos que cada entrevistado relat espontneamente como condiciones previas predisponentes al accidente. B) La identificacin de la percepcin de peligro se focaliz en las referencias espontneas a: los momentos de emergencia, situaciones imprevistas, alertas situacionales, todos ellos inmediatamente prximos al accidente, las maniobras de emergencia o reacciones relatadas en la inminencia y/o suceso siniestral, y la alusin a daos consecuentes. MTODO A. Exploracin La exploracin se hizo sobre una muestra intencional de 0 sujetos, con perfil de "conductor experto" (Criterio: que tuvieran ms de 15 aos de experiencia en driving y que poseyeran auto propio). La recoleccin de datos se realiz mediante una dinmica predefinida: sugerir temas de la Gua con respuestas abiertas, registrar la comunicacin espontnea, incorporar indagaciones detalladas. El promedio de duracin de las entrevistas fue de 70 minutos (mn.: 60 - mx.: 80). El relato de un accidente vivido se ubic en promedio a los 40 de entrevista, y respondi en todos los
casos a las siguientes proposiciones de la entrevistadora: 1. Sugerencia del tema, registro de relato espontneo. (D3) Cunteme algn accidente que haya vivido, o que haya presenciado cerca suyo. 2. Finalizado el relato, se indagaban valoraciones y reflexiones crticas sobre el accidente relatado, omitiendo llamar la atencin sobre algn aspecto en particular: (D4) Quin, o qu cosa considera que tuvo la culpa? (D5) Cmo cree que podra haberse evitado? B. Procesamiento Preliminar - Esquema Secuencial Los relatos de accidente, que espontneamente no siguieron una secuencia temporal lgica, se organizaron en un esquema preliminar con doble entrada: a) Reordenamiento temporal del accidente relatado, en 5 secuencias lgicas (Carcontrol 005 y otros); b) Clasificacin de los contenidos relatados en cada secuencia segn la triloga clsica en seguridad vial que clasifica los aspectos intervinientes en: factor humano, vehculo, ambiente (Fh/Veh/Amb) (ver Glizer, Gold, Sierra, Szmoisz, Acta siniestral, Ley de Trnsito y otros). Las primeras cuatro secuencias [S] del esquema reordenan el relato espontneo del accidente en una sucesin temporal lgica, a saber: [S1] Antes del accidente. Percepcin de riesgos potenciales. Clasificacin para el anlisis: detecta/ omite percepciones de aspectos potencialmente riesgosos, discriminados segn Fh/ Veh/Amb. [S] Alerta situacional. Percepcin de peligro inminente. Relato del evento siniestral en curso y su interpretacin. Clasificacin para el anlisis: detecta/ omite percepciones de aspectos peligrosos, discriminados segn Fh/Veh/Amb. [S3] Reaccin. Registro de maniobras realizadas ante el peligro. Clasificacin para el anlisis: fallidas (inhibicin, parlisis/ maniobras erradas) o exitosas (intento de evitacin de daos o gravedad de daos). [S4] Consecuencias. Percepcin de daos. Clasificacin para el anlisis: detecta/ omite percepciones de daos consecuentes discriminados segn Fh/Veh/Amb, y valoraciones de los mismos (ausencia/ leves/ graves) La ltima secuencia se corresponde con las proposiciones D4 y D5 de la Gua, e incluye adems todas las reflexiones crticas y/o adjudicaciones causales que el sujeto hubiera comunicado en el relato espontneo del accidente. [S5] Reflexin crtica. Reconocimiento de las causas del accidente. Clasificacin para el anlisis: en cada secuencia del esquema, reconoce / desestima (mencin u omisin) factores intervinientes en el accidente relatado, discriminados segn Fh/Veh/Amb y maniobras registradas ante el peligro. C. Anlisis de congruencia Para analizar la congruencia de las secuencias relatadas, con un perfil de conduccin segura (ver referencia bibliogrfica 5) se sigui el siguiente procedimiento: 1. A partir del reordenamiento secuencial de cada relato, se procedi a clasificar las cuatro primeras segn las pautas establecidas en el Esquema (ver Clasificacin para el anlisis). . En el siguiente paso, se estableci cual hubiera sido la reflexin crtica esperada en un conductor seguro para ese accidente. 3. Se realiz una comparacin, detallada por tem clasificatorio, entre las reflexiones crticas del entrevistado [S5-sujeto] con las respuestas esperadas [S5-modelo]. Este procedimiento permiti apreciar el grado de congruencia del relato de cada conductor experto con el perfil esperado. RESUlTADOS La mayor cantidad de congruencias por sujeto se observ en la percepcin de riesgo potencial [S1], con menciones redundantes sobre Factor humano autocrtico (temores a la ruta, cansancio, influencias de estados emocionales, desestimacin de riesgos), Ambiente (regulacin del trnsito, ciertos tipos de pavimentos, visibilidad) y Vehculo (sobrecarga, mantenimiento
5
inapropiado). La congruencia por sujeto disminuye en las secuencias siguientes. En alerta situacional [S] lo ms destacado en Fh fue la omisin de referencias autocrticas (distracciones, maniobras peligrosas, impericia) en tanto Vehculo (no funciona frenos u otros) y Ambiente (otros que embisten, agua acumulada) fueron congruentes. En las reacciones ante el peligro [S3] solo dos casos detallaron maniobras recomendadas congruentes (evitar gravedad del siniestro en curso, Ej. "Atin a dar vuelta y desviar, tena cinturn, saqu el pie del freno y lo puse en punto muerto"). Los relatos de reacciones no recomendadas e inhibicin de respuesta (clavar frenos sin desviar, no frenar en esquina, clculo errneo de distancia - tiempo, no reaccionar) muestran las incongruencias ms frecuentes de estos conductores con el perfil de seguridad. El anlisis sobre percepcin y valoracin de daos [S4] es mayoritariamente congruente por entrevistado (Ej. leves: rotura farol, espejo; graves: auto destrozado, cabeza golpeada contra parabrisas, dar varias vueltas el auto, atropellar un ciclista y dejarlo en estado comatoso) con mencin especial a secuelas traumticas. El primer procesamiento (esquema secuencial) permiti observar que los entrevistados percibieron y valorizaron en forma congruente la prevencin de riesgos potenciales (driving habitual). En tanto que los relatos de accidentes se alejaron del perfil esperado en las secuencias relacionadas con la alerta situacional y reacciones ante ello. Esto es que, el conductor no percibi sus fallas y por ende no hace reflexin, o si las percibi no fueron objeto de reflexin crtica. La diferencia observada result de utilidad para afinar la seleccin de la muestra, enriqueci la operacionalizacin de percepcin de riesgo y plante nuevas hiptesis. DISCUSIn An siendo conductores experimentados, la capacidad de identificar alertas situacionales y la necesidad de entrenarse en reacciones adecuadas, tiene escaso reconocimiento en los relatos, a pesar que son la segunda lnea de evitacin de daos. Hemos sostenido que el dispositivo psquico requerido para la percepcin, interpretacin y reaccin ante el peligro de accidente vara respecto del relacionado con los trayectos de conduccin habitual. Los eventos de secuencia rpida en situacin de peligro vial son de alta y acelerada estimulacin sensorial y excitacin en el aparato psquico. La carencia de inscripciones psquicas especficas y/o una imposibilidad asociativa puede incidir la funcionalidad de las reacciones. De acuerdo con los supuestos tericos expuestos ambos niveles perceptivos pueden ser entrenados. Sin embargo, estimamos que no se trata nicamente de una problemtica cognitiva. Hemos definido al driving como una accin mediadora de placer y/o de utilidad y se nos plantea la necesidad de explorar las investiduras significativas atribuidas al auto y al desplazarse con l (deseos y ley) en los relatos. A partir de la identificacin de incongruencias podra explorarse la presencia de articulaciones psquicas entre los significados atribuidos, y la percepcin de riesgo potencial y de peligro. Este 2 enfoque podra incluir aspectos tales como: tensin funcional (adecuada a fines), exacerbacin de alerta (amaxofobia, desadaptacin al driving), empobrecimiento de alerta (negacin de riesgo), relato exculpatorio, etc. Para investigar el funcionamiento de erogeneidades y defensas en los relatos est en etapa de diseo un 2 esquema basado en el mtodo ADL Algoritmo David Liberman (Maldavsky 000, 004), as como tambin una revisin de otras partes relacionadas de la entrevista. RElEVAnCIA DEl TEMA Los trastornos o fallas perceptivas vinculadas al riesgo de
enfermarse o de morir por causas evitables, son un aspecto importante en la eficacia de las Polticas y Programas de Salud (Caamao 005b). Sin desmedro de las prevenciones de los riesgos potenciales (ms frecuentes en campaas preventivas), el entrenamiento en alerta situacional, podra contribuir a disminuir la gravedad de los daos que ocasiona un accidente. Este aspecto solo se evala en el otorgamiento de licencias de alto riesgo. Conductores de patrulleros, ambulancias, etc. reciben entrenamiento especfico. En nuestro pas solo algunas escuelas incorporan este aspecto en el entrenamiento para licencias de autos y existen antecedentes de aprendizaje simulado en otros pases (Ej. Mind Alertness Programme, UK y otros). El esquema secuencial proporciona informacin til para la prevencin ya que permite identificar percepciones diferenciales del riesgo, segn cada secuencia.
BIBlIOGRAFA Caamao Marta M. (00), Exploracin de la conducta de manejo de autos en Buenos Aires, 8 Congreso Interamericano de Psicologa, SIP, Chile. -------------------------- (004a), Estrategia de conduccin segura. Aspectos psquicos relacionados, 1as. Jornadas Nacionales de Psicologa del Trnsito, FePRA, Rosario. -------------------------- (004b) Application Project: Psychodynamic study of save driving characteristics. Contributions to an observational and analytic model of the drivers psychic processes in Buenos Aires City, VREF, Suecia. -------------------------- (005a) Aportes de la Psicologa a una Estrategia de Transito Seguro (ETS), 30 Cong. Interamericano de Psicologa, SIP, Bs. As. -------------------------- (005b) La Psicologa del Trnsito en Argentina, 30 Cong. Interamericano de Psicologa, SIP, Bs. As. -------------------------- (005c), Investigacin del concepto de objeto (instrumento, herramienta) en la teora psicoanaltica, I Jornadas de Investigacin en Psicologa, UCES, Instituto de Altos Estudios en Psicologa y Ciencias Sociales, Bs. As. Carcontrol (005) The Anatomy of an Accident, USA. www.carcontrol.com Endsley Mica R (1996) Automation and Situation Awareness, In Parasuraman & M Mouloua (Eds), Automation and human performance: Theory and applications, (pp. 163-181), Mahuah NJ, Lawrence Eribaum. ---------------------(1999) Situation Awareness in Aviation Systems, En: Garland D, Wise J A, Hopkin VD (Edits), Handbook of Aviation Human Factors, Mahwah, NJ: Lawrence Eribaum Associates. (pp. 57-75) Freud S (1895) Proyecto de una Psicologa para Neurlogos. ----------- (1905) Tres ensayos de teora sexual, Vol. VII. ----------- (1917) 17 Conferencia de Introduccin al Psicoanlisis, El sentido de los sntomas, Vol. XVI. ----------- (196) Inhibicin, sntoma y angustia, Vol. XX, Obras Completas, Ed. Amorrortu, Bs. As. Garca Pablo S (1996) Intencionalidad, causalidad y conocimiento perceptivo, Ed. OLI, Bs. As Glizer Isaac (1993) Prevencin de accidentes y lesiones: conceptos, mtodos y orientaciones para pases en desarrollo, OPS/OMS, Serie Paltex N 9, Washington. Gold Philip (1998) Seguridad de trnsito. Aplicaciones de Ingeniera para reducir accidentes, BID, USA. Gottman J. M., Roy, A. K. (1990) Sequential analysis: A guide for behavioral researchers, Cambridge University Press. Gray R, Regan D (000) Risky Driving Behavior: A Consequence of Motion Adaptation for Visually Guided Motor Action, En: Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, Ed. Am. Psychological Assoc, Vol. 6, No. 6, 171-173 Junta de Castilla y Len (1994) Programa de Prevencin de Accidentes, Ed. Conserjera de Sanidad y Bienestar Social, Valladolid. Laurell A C (1993) Para la investigacin de la salud de los trabajadores, Ed. OPS, Washington. LeDoux, J. (1999) El cerebro emocional, Ed. Planeta, Bs. As. Leimann Patt H, Sager L, Alonso M, Insa I, Mirabal J (1997) CRM. Una filosofa operacional. Gerenciamiento de las Recursos humanos en las operaciones aeronuticas, Ed. Soc. Interam. de Psicologa Aeronutica, Bs. As. Ley de Trnsito N 24.449 (1995), Boletn Oficial. Maldavsky David (000), Lenguajes, pulsiones, defensas, Ed. Nueva Visin, Buenos Aires.
6
-----------------------(004), La investigacin psicoanaltica del lenguaje, Lugar Editorial, Bs. As. Molinari Marotto, C. (1998). Introduccin a los modelos cognitivos de la comprensin del lenguaje, Eudeba, Bs. As. Pastor G. y Tejero P (001) La memoria en la conduccin de vehculos, En A. Snchez Cabaco y M. S. Beato Gutirrez (Eds), Psicologa de la memoria. mbitos aplicados, Ed. Alianza, Madrid. (pp. 191-04) Richter Eliuhu (1996) La energa quintica y su implicancia en los accidentes de trnsito, En 1ras. Jornadas de Seguridad Vial y Control de Trnsito, Bs. As. Risser R, Chaloupka C (1994), Observation and assessment of road user interaction, 3 Internat. Congress of Applied Psychology, Madrid. Royer M E, Irurzun A (1999) Excesos de mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires, En Revista Medicina y Sociedad, (pp. 148 - 157, Vol. , N 3 y 4, Rosario. Searles, Harold (1960) The Nonhuman Environment in normal development and in schizophrenia. Madison, CT: International Universities Press. London Tapia Granados J (1993) La reduccin del trfico de automviles: una poltica urgente de promocin de la salud, En Revista Panam. de Salud Pblica Public Health 3, Washington. Tisseron Serge (1998) De linconscient aux objets, En Les Cahiers de Mdiologie N6, Ed. Gallimard, Paris. Wahlberg E, Melin L, Driver celeration behavior in training and regular driving, Department of Psychology, Uppsala University.
7
RESUMEn Los resultados que se presentan corresponden a la primera etapa del proyecto de investigacin "Formacin de jvenes resilientes. Una respuesta al desafi de las problemticas adolescentes", realizado en instituciones de Crdoba (interior y capital). Buscamos investigar factores y conductas de riesgo como as tambin aquellos factores que promueven conductas resilientes en los adolescentes escolarizados a los fines de contribuir a una mejor calidad de vida optimizando las condiciones y determinantes de salud desde el mbito escolar. En esta etapa se realiz un trabajo de campo de corte cuantitativo durante el ao 005. Se aplic una encuesta autoadministrada -annima basada en la California Healthy Kids Survey versin bilingual- 003 a una muestra 38 alumnos de ambos sexos que concurren al Ciclo Bsico Unificado y Ciclo de Especializacin. Los resultados ponen de manifiesto datos relevantes sobre factores protectores, niveles de consumo de sustancias, percepcin de riesgo frente al consumo y asociacin del consumo con episodios de violencia estableciendo diferencias segn ciclo de enseanza y sexo en cada institucin. A partir del trabajo se vislumbra la necesidad de brindar herramientas necesarias para reforzar factores de proteccin comunitarios e individuales que posibiliten a los adolescentes buscar otras vas para prevenir el consumo de sustancias. Palabras clave Adolescentes Consumo Prevencin Escuela ABSTRACT TRENDS IN DRUG USE AMONG SCHOOL-ASSISTING TEENAGERS IN CORDOBA The results we present related to drug use belong to this projects first stage asessed during 2005 at secondary schools in of Cordoba. This work is a part of a major research "Teenager resilience and education - a response to the challenge of problem adolescents. We intend to research risk factors and behaviors as wel as those those that promote resilient behavior among teenagers enrolled in secondary school with the purpose of contributing to a better quality of life optimizing health conditions and related parameters in the school environment. At this stage, during 2005, a statistic fieldwork was made. An anonymous self-administered survey was issued - based on the California Healthy Kids Survey bilingual version - 003 to a sample 38 students of both genders who assist to CBU and CF. The results show relevant data on protective factors; levels of drug use; perception of risk as opposite to consumption and association of drug consumption with episodes of violence, establishing differences according to cycle of education and gender in each school. From this work we see the need to offer the basic tools to reinforce community and individual factors that enable teenagers to seek other ways to avoid the use of substances. Key words Teenagers Use Prevention School
FUnDAMEnTACIn En los ltimos aos el marcado incremento del consumo de sustancias en adolescentes que se inician cada vez ms tempranamente, nos refleja un problema emergente no slo en la familia, sino tambin en la comunidad. En el actual contexto sociocultural y en diferentes mbitos sociales, se encuentran mltiples factores de riesgo que incrementan la probabilidad que el adolescente manifieste problemas de conductas asociadas al consumo de sustancias, trayendo aparejado consecuencias negativas, tanto en lo personal como en lo comunitario. Es en este punto donde cabe resaltar no slo la importancia de la familia, sino tambin de la escuela como un mbito privilegiado para la promocin de salud y la prevencin de situaciones de riesgo en adolescentes, ofreciendo la oportunidad de implementar estrategias que se orienten al desarrollo de conocimientos y habilidades para el autocuidado de la salud y la prevencin de conductas de riesgo, fomentando un anlisis crtico y reflexivo sobre los valores, conductas, condiciones sociales y estilos de vida. Los resultados que se presentan en relacin al consumo de sustancias corresponden a la primera etapa del proyecto de investigacin -accin "Formacin de jvenes resilientes. Una respuesta al desafi de las problemticas adolescentes", realizado en instituciones de Crdoba (interior y capital). Nuestro objetivo fue: investigar factores y conductas de riesgo como as tambin aquellos factores que promueven conductas resilientes en los adolescentes escolarizados a los fines de contribuir a una mejor calidad de vida optimizando las condiciones y determinantes de salud desde el mbito escolar. En esta etapa se realiz un trabajo de campo de corte cuantitativo durante el ao 005. Se aplic una encuesta autoadministrada -annima basada en la California Healthy Kids Survey versin bilingual- 003. La seleccin de sujetos se llev a cabo a partir de un muestreo estratificado en cada institucin, siendo el total 382 alumnos de ambos sexos que concurren al Ciclo Bsico Unificado y Ciclo de Especializacin. Correspondiendo por escuela: Crdoba: Poblacin: 94 alumnos Muestra 10 sujetos. (48.3% mujeres y 51.7% varones) - (54% CBU y 39% CE); Ro Ceballos: Poblacin: 806- Muestra: 10 sujetos. (53% mujeres y 47% varones) - (4.% C BU- 35% CE); Saldn: Poblacin: 591 alumnos- Muestra: 75 alumnos (53% mujeres y 47% varones)- (65% CBU- 35% CE); jess Mara: Poblacin: 65 alumnos- Muestra: 85 alumnos (35.3% mujeres y 64.7% varones)- (53% CBU- 47% CE). PRESEnTACIn DE RESUlTADOS Se presentan los resultados obtenidos, discriminados por institucin, atendiendo a la diferencia que se establece por ciclo de enseanza y sexo. Las variables analizadas corresponden a: niveles de consumo de sustancias, percepcin de riesgo frente al consumo y asociacin del consumo con episodios de violencia entre pares. Se analizan adems aquellos recursos externos que actan como factores protectores ante el consumo. IPEM de la Ciudad de jess Mara: En lo que respecta a ni-
8
veles de consumo de diferentes sustancias y percepcin de riesgo frente al consumo, los resultados arrojan que: El 84,5% de los jvenes que concurren al CBU, manifiestan no haber usado cigarrillos en los ltimos 30 das; siendo mujeres el 94,1% y varones el 75%. En el caso de los adolescentes del CE, un 80,9% de los encuestados manifiesta no haber fumado nada en esos das (69,% en mujeres y 9.6% en varones). En el CBU el 44,3% de los adolescentes considera que es extremadamente perjudicial usar cigarrillos frecuentemente, de los cuales el 5,9% corresponde a mujeres y el 35,7% a varones. En el CE la percepcin de riesgo se incrementa (56,5%), siendo mayor la proporcin en varones (59,3%) que en las mujeres (53,8%). Al indagar acerca del consumo de alcohol en los ltimos 30 das el 92,8% de los jvenes del CBU, respondi que ninguno de ellos haba ingerido alcohol (el 100% de las mujeres y el 85,7% de los varones) En el caso de los jvenes del CE, el 62,2% respondi que no haba tomado alcohol en los ltimos 30 das (61,5% mujeres y 6% en varones). En el CBU slo el 32,5% considera que es extremadamente perjudicial usar alcohol frecuentemente, de los cuales el 47,1% corresponde a mujeres y el 17,9% a varones. En el CE la percepcin de riesgo tiende a aumentar (41,7%), en ambos sexos: mujeres el 3,8%, mientras los varones muestran un valor del 9,6%. En relacin a los datos acerca del consumo de marihuana, los resultados son similares: en el CBU un % expresa haberla probado (slo en varones) y de los jvenes del CE ninguno revela haber consumido marihuana. En el CBU el 92,8% considera que es extremadamente perjudicial usar marihuana frecuentemente, de los cuales el 100% corresponde a mujeres y el 85,7% a varones. En el CE se expresan de este modo totalidad de los adolescentes, de ambos sexos. Un 5,3% de los alumnos del CBU declara haber protagonizado una pelea con otros jvenes a causa del consumo de diversas sustancias, lo cual se hace ms significativo al discriminar por sexo, ya que mientras ninguna mujer se ha visto involucrada en estas situaciones, ocurre lo contrario con los varones (10,7%). En el caso del CE los valores tienden a disminuir, ya que el 3,7% se vio involucrado en estos episodios: un 7,4% varones y ninguna mujer. Los factores protectores indagados reflejan en la muestra que: un 72% se siente seguro en el barrio; el 73.1% siempre tienen un amig@ de su edad que lo ayuda en momentos difciles, el 83.5% dice que en su casa hay un adulto significativo que se interesa por sus actividades, respecto de la escuela slo un 21.2% siente que hay un docente -adulto que se preocupa por ellos. IPEM de la localidad de Saldan: En relacin al consumo de tabaco se puede decir que en los ltimos treinta das en el CBU un 67% no ha usado cigarrillos, 68% de las mujeres y 66,7% de los varones. En CE el 63,9% tampoco ha fumado tabaco, aunque aqu es mayor el porcentaje de mujeres (73,3%) que en varones (54,5%). En el CBU el 42,6% considera que es extremadamente perjudicial usar cigarrillos frecuentemente, de los cuales el 5% corresponde a mujeres y el 33,3% a varones. En el CE los valores se mantienen similares: 42,7%; aunque discriminando por sexo, la percepcin de riesgo tiende a disminuir en las mujeres (40%) y aumentar en los varones (45,5%). Los alumnos del CBU, durante los ltimos treinta das en un 7% han consumido alcohol (1% mujeres y 4% varones), lo cual aumenta significativamente en el CE, llegando al 41,1% (6,7% en mujeres y 55,5% en varones). En el CBU slo el 32,6% considera que es extremadamente perjudicial usar alcohol frecuentemente, de los cuales el 36% corresponde a mujeres y el 9,% a varones. En el CE la percepcin de riesgo aumenta (4,7%) en ambos sexos (40%
mujeres y 45,5% varones). No han probado marihuana un 94% de los alumnos del CBU (96% mujeres y 91,7% varones). Porcentajes similares se pueden observar en el CE donde el 9% no ha consumido nunca y el 8% lo ha hecho de dos a tres veces (esto slo en varones). En el CBU el 83,6% considera que es extremadamente perjudicial usar marihuana frecuentemente, de los cuales el 88% corresponde a mujeres y el 79,% a varones. En el CE la percepcin de riesgo tiende a aumentar, con un valor de 93,3%, advirtindose una tendencia diferente en mujeres (86,7%) y en varones (100%). Resulta muy significativo que un 27,8% de los alumnos del CBU declara haber protagonizado una pelea con otros jvenes a causa del consumo de diversas sustancias (1% mujeres y 41,7% varones). En el caso del CE los valores disminuyen notablemente, ya que el 11,1% se vio involucrado en estos episodios (9,1% varones y 13,3% mujeres). Los datos analizados en relacin a factores protectores muestran en la poblacin indagada que: un 59% se siente seguro en el barrio; el 71% siempre tienen un amig@ de su edad que lo ayuda en momentos difciles, el 75% dice que en su casa hay un adulto significativo que se interesa por sus actividades, respecto de la escuela slo un 24% siente que hay un docente -adulto que se preocupa por ellos. IPEM de la localidad de Ro Ceballos: En el CBU el 75,7% de lo jvenes refiere no haber consumido cigarrillos en los ltimos 30 das, (65% mujeres y 86,4% varones). En cambio, en el CE el consumo es mayor ya que slo el 68,3% refiere no haber consumido cigarrillos; analizando esta variable por sexo se observa que el aumento del consumo se produce entre los varones (66,7%), no as entre las mujeres (70%). En el CBU el 46,7% considera que es extremadamente perjudicial usar cigarrillos frecuentemente, de los cuales el 43,5% corresponde a mujeres y el 50% a varones. En el CE disminuye sensiblemente la percepcin de riesgo: 5% (30% mujeres y 0% varones). En cuanto al consumo de alcohol en los ltimos 30 das en CBU el 71,5% refiere no haber consumido, un 73,9% de las mujeres y un 68,% de los varones. En el CE aumenta el consumo, slo un 67,5% refiere no haber consumido (75% en mujeres y 60%en varones). En el CBU el 31,3% considera que es extremadamente perjudicial usar alcohol frecuentemente, de los cuales el 1,7% corresponde a mujeres y el 40,9% a varones. El 18,3% de los alumnos del CE consideran muy perjudicial este consumo, disminuyendo la percepcin de riesgo en el caso de varones (6,7%), no as entre las mujeres (30%) El 100%de los alumnos del CE refieren no haber consumido marihuana; es similar lo que ocurre en el CBU (97.7%), mientras las mujeres no han consumido, s lo ha hecho el 4.5% de los varones. En el CBU el 84,5% considera que es extremadamente perjudicial usar marihuana frecuentemente, (8,6% mujeres y 86,4% varones). En el CE aumenta la percepcin de riesgo (89,1%) en ambos sexos (85% mujeres y 93,3% varones). Resulta significativo que un 22,3% de los alumnos del CBU declara haber protagonizado una pelea con otros jvenes a causa del consumo de diversas sustancias, un 17,4% de mujeres y un 7,3% de varones. En el caso del CE el 5,8% se vio involucrado en estos episodios, aunque la proporcin disminuye tanto para varones (6,7%) como en mujeres (5%). En cuanto a factores protectores se evidencia que: un 61% de l@s jvenes indagados se siente seguro en el barrio; el 74.4% siempre tienen un amig@ de su edad que lo ayuda en momentos difciles, el 55% dice que en su casa hay un adulto significativo que se interesa por sus actividades, respecto de la escuela slo un 401%% siente que hay un docente -adulto que se preocupa por ellos.
9
IPEM de la Ciudad de Crdoba: En el CBU el 71,8% de lo jvenes refiere no haber consumido cigarrillos en los ltimos 30 das, (61,3% mujeres y 8,4% varones). En cambio en CE el consumo es mayor ya que slo el 48% refiere no haber consumido cigarrillos, un 40,7% de las mujeres y un 57% de los varones. En el CBU el 46,2% considera que es extremadamente perjudicial usar cigarrillos frecuentemente, (48,4% mujeres y 44,1% varones). En el CE la percepcin de riesgo disminuye: 30,9% (33,3% mujeres y 8,6% varones). En cuanto al consumo de 5 o ms medidas de alcohol en los ltimos 30 das en CBU el 78% refiere no haber consumido, un 71% de las mujeres y un 85% de los varones. En el CE aumenta el consumo, slo un 56% refiere no haber consumido (70,4% mujeres y 4,9% varones). En el CBU el 50,6% considera que es extremadamente perjudicial usar alcohol frecuentemente, de los cuales el 48,4% corresponde a mujeres y el 5,9% a varones. En el CE disminuye significativamente la percepcin de riesgo (23,75%) en ambos sexos (9,6% mujeres y 17,9% varones). El 92,5%de los alumnos del CBU refieren no haber consumido marihuana, (96,8% de las mujeres y 88,% de los varones); en el CE es ms elevado el consumo, ya que el 87,4 declara no haber consumido (9,6% mujeres y un 8,1% varones). En el CBU el 83,2% considera que es extremadamente perjudicial usar marihuana frecuentemente, de los cuales el 87,1% corresponde a mujeres y el 79,4% a varones. En el CE los valores se mantienen bastante constantes (8,7%) en ambos sexos (88,9% mujeres y 76,6% varones). Resulta significativo que un 10,7% de los alumnos del CBU declara haber protagonizado una pelea con otros jvenes a causa del consumo de diversas sustancias, (9,7% de mujeres y 11,8% varones). En el caso del CE el 14,4% se vio involucrado en estos episodios, siendo particularmente elevada la proporcin de varones (21,4%) que de las mujeres (7,4). Los factores protectores indagados reflejan en la muestra que: un 52.5% se siente seguro en el barrio; el 67.5% siempre tienen un amig@ de su edad que lo ayuda en momentos difciles, el 86% dice que en su casa hay un adulto significativo que se interesa por sus actividades, respecto de la escuela slo un 36% siente que hay un docente -adulto que se preocupa por ellos. COnClUSIOnES A partir de los resultados podemos reconocer ciertas tendencias en el consumo entre adolescentes escolarizados de las localidades en las cuales se realiz la investigacin, sin pretender por ello, realizar una generalizacin de los mismos. Se constata una clara prevalencia del consumo de alcohol y tabaco, en relacin a la marihuana, aunque su consumo representa porcentajes bastante elevados, llegando a ms del 1% en Crdoba; por lo tanto la tarea preventiva necesita abarcar todas las sustancias, sin centrarse sesgadamente en las drogas ilegales. En el CBU alrededor de una cuarta parte de los adolescentes declara haber fumado tabaco, siendo su consumo ligeramente superior al de alcohol; en el CE aumenta significativamente el consumo de drogas legales, a aproximadamente la tercera parte de los adolescentes en el caso del tabaco y acercndose a la mitad en el caso del alcohol, que parece pasar a convertirse en la sustancia ms usada por ellos. Comparando el consumo segn sexo, los resultados son menos consistentes, aunque las mujeres parecen consumir ms tabaco que los varones y stos consumen ms alcohol que las adolescentes (especialmente en Crdoba y Saldn). Mientras que la percepcin de riesgo es mayor en el caso del consumo frecuente de marihuana, la misma disminuye para el consumo frecuente del alcohol. Estos resultados pueden revelar la influencia del fenmeno de la tolerancia social respecto al consumo de sustancias legales, siendo necesario abordar desde una estrategia preventiva, las representaciones a ella
asociadas. Comparando los resultados entre sexos, no se observan diferencias consistentes, se evidencia en cambio un incremento en la percepcin de riesgo entre los alumnos del CE. Resulta significativa la proporcin de adolescentes que manifiestan haberse visto involucrados en episodios de violencia con pares a causa del consumo de diversas sustancias. En este caso la comparacin entre varones y mujeres es reveladora, ya que estas situaciones aparecen en forma ms frecuente entre varones. A s mismo, tiende a disminuir de un modo sensible entre los jvenes del CE. En cuanto a recursos externos se observa que en comparacin, tanto amigos, familia y comunidad barrial brindan el soporte necesario en el momento de buscar sostn ante el consumo. La escuela aparece en las diferentes instituciones de las localidades indagadas como el mbito en el que menos escuchados se sienten. A la luz de lo planteado consideramos de fundamental importancia el reflexionar acerca del comportamiento de los adolescentes ante el consumo de sustancias. Se encontraron diferencias al respecto segn sexo y ciclo de enseanza, que a su vez tienen matices propios en cada institucin escolar (insertas en comunidades diferentes), lo cual da cuenta que el uso indebido de sustancias se lleva a cabo con individuos y grupos humanos que forman parte de una estructura social determinada que permitir o impedir el consumo de drogas segn el significado que le otorguen. A partir de estos hallazgos sostenemos la necesidad de generar espacios de intercambios en donde los adolescentes puedan reflexionar acerca de lo que est naturalizado en su cotidianeidad como as tambin brindar otras herramientas para fortalecer factores de proteccin individuales y comunitarios que les posibiliten a los adolescentes otras vas ms all de las sustancias para resolver sus demandas y necesidades previniendo de este modo la drogodependencia.
BIBlIOGRAFA Barrn M., Carboneti, M., Cardozo, G. y otros: (003): Impacto de la Inequidad Sociocultural sobre el Riesgo y Resiliencia en Adolescentes: Violencia Y Adicciones. Crdoba. SECYT. Becoa Iglesias E., (00): "Bases Cientficas de la Prevencin de las Drogadependencias". Edita Ministerio del Interior. Delegacin del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Madrid. Cardozo G. y otros (005): "Adolescencia. Promocin de salud y resiliencia", Edit Brujas, Crdoba. Kornblit A. y Mendes Diz A. (004): "Teora y prctica en promocin de la salud: el caso del consumo abusivo de drogas", en "Nuevos estudios sobre drogadiccin", Edit Biblos, Bs. As.
30
REPRESENTACIONES SOCIAlES DEl DERECHO A lA ATENCIN DE lA SAlUD DE UN GRUPO DE MUJERES POR DEBAJO DE lA lNEA DE POBREZA
Comes, Yamila UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn El OBJETIVO del trabajo es rastrear las representaciones del derecho a la atencin de la salud en un grupo de mujeres pobres. Se utiliz una estrategia metodolgica cualitativa, se realizaron 5 entrevistas semiestructuradas y la tcnica de mapa asociativo para el rastreo de representaciones. La construccin de categoras se realiz conforme a la Teora Fundamentada. CONCLUSIONES: De la mayora de los discursos pareciera emanar el concepto de igualdad, sin embargo, la definicin de igualdad que sostienen denota correspondencia con posiciones tericas del liberalismo que plantean "a cada quien segn sus necesidades esenciales" y que se incluye en las formas actuales de la beneficencia. Sera necesario, si se desea aportar a una construccin de ciudadana plena basada en la garanta de los derechos sociales y humanos con carcter de igualdad y cobertura universal, revertir estas representaciones ya que podran entrar en contradiccin con lo que se desea transmitir. Palabras clave Derecho Salud Representaciones Mujeres ABSTRACT SOCIAL REPRESENTATIONS OF HEALTH ATENTION RIGHTS IN A GROUP OF POVERTY WOMEN The aim of this work is to study the social representations the right to heatlh attention of poor women selected by theoretical sampling. The methodology strategy is cualitative. Twenty five semistructured interviews were done an the associative map technique was applied. The construction of the categories was based on the Grounded Theory principles. Results: The central nucleus of most of the discourses is related with the equality concept. But this equality definition denotes correspondence with theoretical positions of liberalism related with charity concepts ("to every one according to his essential necessities" ). If it is desired to contribute to a total construction of citizenship based on the guarantee of the social and human rights with equality character and universal cover, it would be necessary to revert these representations. They could be a contradiction with which wishes to transmit. Key words Right Health Representations Women la idea de derecho a la atencin de la salud. La metodologa propuesta para la construccin conceptual se basa en la Grounded Theory. (Strauss, A y corbin J; 00) Se seleccion a las mujeres debido a que en trabajos anteriores de investigacin y revisin de literatura de sectores populares, surge que ellas son las responsables del cuidado de la salud del grupo familiar (Stolkiner y Otros, 000) Para el rastreo de representaciones, en cada entrevista se utiliz la tcnica de "mapa asociativo" propuesta por Abric (Abric, JM; 1994) y no se obtuvieron los resultados esperados. La mayora de las mujeres senta inhibicin a asociar entre conceptos. Por esta razn se trabajarn las concepciones que pudieron surgir de sus discursos sin realizar hiptesis interpretativas acerca de esta imposibilidad. DESARROllO Subjetividad y procesos sociales: el concepto de representaciones sociales como nudo articulador El estudio de las representaciones sociales ha sido uno de los fenmenos de mayor inters en los ltimos tiempos en el rea de la psicologa social. Es comn encontrar entre las distintas investigaciones la descripcin del concepto terico y la forma que adquiere en el objeto de estudio, sin hacer especial hincapi en los puntos de vista en que se basan las diferentes posiciones. Estos puntos de vista resultan fundamentales ya que interpretan los hechos que se pretenden investigar. Entre las teoras que nutren este concepto, se han desarrollado extensamente dos vertientes que son, adems, quienes definen el mtodo (cualitativo o cuantitativo) y entre las que se encuentran entramadas las posiciones sobre la accin social de Durkheim y Weber. Para Durkheim el objeto propio de la sociologa, lo constituyen los hechos sociales (objetivables) y para Weber, la accin social (subjetiva). Por lo tanto las teoras sobre las representaciones se empapan de estos puntos de vista epistmicos. Las teoras del cognitivismo social plantean los hechos sociales como objetivos, neutrales y empricamente observables y las teoras de la accin social (sociologa comprensiva) plantean el carcter subjetivo de la accin social y valorizan el sentido que los actores le dan a la misma. (Zepeda, J y Gonzales O; 001) Estas dos vertientes coinciden en un aspecto fundamental: la potencia del concepto para develar la articulacin entre la subjetividad y "lo social". En este trabajo se tomarn las representaciones sociales como evidencia de las diferentes construcciones subjetivas que realizan las mujeres por debajo de la lnea de pobreza sobre el concepto de derecho a la atencin de la salud. Diferentes posiciones sobre el Derecho a la atencin de la Salud El concepto de derecho humano, integra dos significados fundamentales: el primero plantea que el hombre, por el solo hecho de serlo, tiene derechos inherentes e inalienables. Se trata de "derechos Morales" que emanan de la condicin humana (Levin, 1981). El segundo es el concepto de derechos establecidos por la ley en virtud del proceso de creacin del derecho en la
nTRODUCCIn El trabajo que se presenta a continuacin forma parte de la Tesis de Doctorado de una de las autoras. Esta tesis cuenta para su desarrollo con una beca de investigacin en la categora de doctorado de UBACyT. Este trabajo se encuentra en su fase final y ya ha habido publicaciones previas de avance de resultados. Estos avances describan las categoras que fueron surgiendo del trabajo en terreno. En esta oportunidad se presentar un anlisis articulando algunas de las categoras centrales con el fin de comprender los discursos que expresan las mujeres con relacin a
31
sociedad tanto nacional como internacional. El fundamento de estos derechos es el consenso de los sujetos de tales derechos. (Levin, 1981) Dentro de los derechos humanos se incluye el derecho a la atencin de la Salud. El derecho a la atencin de la salud, goza de un grn consenso mundial, sin embargo, hay autores dentro de la Filosofa del Derecho, que niegan la necesidad de garantizarlo. Dichos autores, se inscriben en corrientes filosficas y ticas del liberalismo ms ortodoxo y lo consideran un derecho negativo derivado del derecho a la integridad fsica, por lo tanto la nica obligacin del Estado debe limitarse a proteger a los ciudadanos de las acciones de los otros que pudieran daar su salud. Algunas de estas posiciones han servido de modelos para pensar sistemas sociales en distintas partes del Mundo. (Vidiela, G; 000) En la literatura biotica no existe acuerdo en cuanto al status que se le otorga al Derecho a la Salud. Este trabajo se planta en el acuerdo con los autores que lo consideran un derecho positivo (Rawls, J; 1971) (Rawls, J; 1999) y se lo expresa como derecho a la atencin de la salud ya que, como se mencion anteriormente, dejara claro que involucra el accionar de terceros para garantizarlo (Vidiella, G. 000) El derecho a la atencin de la salud no se encuentra directamente garantizado en ningn articulo de la Constitucin Argentina, mas bien surge indirectamente del art. 4, el 14 bis y el 75 inciso de la Constitucin Nacional, especialmente este ltimo porque da "jerarqua constitucional" a algunos tratados Internacionales. La garanta de este derecho requiere del compromiso de un Estado en la definicin y alcances que se le puedan atribuir. No existe un listado de tpicos a cubrir sino que ms bien depende de los gobiernos asumir la responsabilidad en la forma, la cantidad y la calidad en que se distribuya en la poblacin. Representaciones sociales de derecho a la atencin de la salud halladas en los discursos Estas mujeres expresan en sus discursos, fragmentos sobre la construccin del derecho a la atencin de la salud, propios de la realidad en la que viven. Estos fragmentos forman parte de la subjetividad de las mismas y son los que orientan el vnculo particular que ellas establecen con el Sistema de Salud del cual forman parte. Entre los discursos construidos sobre el derecho a la atencin de la salud figuran los que lo proclaman como un derecho humano, y que contribuye a la garanta de la ciudadana en una comunidad de iguales. Tambin se enuncian otros, desde una posicin filosfica basada en el liberalismo ms ortodoxo, que niegan la cobertura universal ya que atentaran contra la libertad de eleccin propia del modelo. Estas posiciones proclaman el modelo de la caridad ms que el de la redistribucin social como mecanismo generador de igualdad desde el Estado. Congruentemente con esta situacin, los planes y programas sociales y, entre ellos los de salud, desarrollados en Argentina en la ltima dcada, conllevan en sus enunciados, criterios de ciudadana plena, pero entre sus acciones se encuentran prcticas nacidas del modelo asistencialista y caritativo. La adjudicacin de los mismos se realiza desde una lgica clientelar. Estos modos de vincularse con las poblaciones pobres, demarcan relaciones asimtricas entre individuos y rompen con el concepto de igualdad social. Esto se complejiza ms si se le agrega el donativo en carcter de favor a cambio de votos o apoyo militante. Este grupo de mujeres que sus hogares se encuentran por debajo de la lnea de pobreza han construido teoras acerca del derecho en las que se entremezclan fragmentos de todos estos discursos en simultneo. El ncleo central de la mayora de los discursos pareciera expresarse de la siguiente manera: "El derecho a la salud tiene que ver con la cobertura universal y con la igualdad (referidos
en ambos casos por la palabra TODOS), sin embargo y como posicin solidaria, aquellos que tienen posibilidad de pagar todo o parte de las prestaciones, deben (es justo) pagar para dejar lugar a aquellos que no tienen esta posibilidad debido a su condicin de pobreza". Es el deseo de todas poder ocupar el lugar de "quien tiene dinero para pagar" y contribuir con la colaboracin, si esta se expresa como tal. Si lo que sucede es un cobro coercitivo, estarn en desacuerdo. El acuerdo con la focalizacin de las polticas se plantea en trminos de solidaridad y abona al concepto de redistribucin de las riquezas pero no como acto de Estado sino como acto espontneo de dichas mujeres. La posicin deseada o desarrollada cuando se pueden dar las circunstancias de colaborar con el hospital, las ubica en una relacin de benefactor-carenciado y esto tambin forma parte del mecanismo de redistribucin solidaria y espontnea, en este caso no con otras mujeres sino con el hospital. La idea de que el derecho es para todos sin embargo algunos "tienen ms derecho" tambin va de la mano de la redistribucin y no constituye un deseo de desigualdades en trminos sociales o de egosmo. Las palabras utilizadas para acceder a la cobertura total de sus necesidades de salud son las de "dar" o "pedir" y estas denotan relaciones asimtricas con la institucin, donde quien tiene el poder de otorgar sera la misma. Este vocabulario dejara en evidencia la falta de ideas sobre las garantas constitucionales y las implicancias de pertenecer a una sociedad de iguales (en ninguna entrevista se expresa la idea de correspondencia). COnClUSIOnES Se podra argumentar que la igualdad se encuentra en la base de sus expresiones no obstante la definicin de igualdad guarda cierta correspondencia con autores del liberalismo que plantean que es equitativa o justa, aquella sociedad en la cual las instituciones de la misma se estructuran de modo tal de que obtienen el mayor balance neto de satisfaccin entre los individuos. Esta forma de justicia distributiva es la que se incluye en la forma de la beneficencia. (Perelman Ch; 1964). Estas mujeres han construido sus discursos de esta manera particular y pondrn en juego los mismos a la hora de definir dentro y fuera de su grupo conviviente, sus prcticas de salud. Sera necesario, si se desea abonar a una construccin de ciudadana plena basada en la garanta de los derechos sociales y humanos con carcter de igualdad y cobertura universal, revertir estas representaciones ya que podran entrar en contradiccin con lo que se desea transmitir.
BIBlIOGRAFA Abric, Jean Claude (1994) Prcticas sociales y representaciones (Traduccin al castellano: Boccia, Amanda Concepcin, 11 de Septiembre de 1995) Levin, (1981): Derechos Humanos. Preguntas y respuestas. Pars - Ediciones de la UNESCO. Perelman Ch. (1964): De la Justicia. Cuaderno 14 - Buenos Aires - Centro de Estudios Filosficos. Rawls J. (1971): Teora de la Justicia, FCE mxico, 1993 Rawls J: (1999): El derecho de Gentes . Barcelona - Ed. Paids. Stolkiner y Otros, (000): Reforma del Sector Salud y utilizacin de servicios de salud en familias NBI: estudio de caso del libro La Salud en Crisis- Un anlisis desde la perspectiva de las Ciencias Sociales", Buenos Aires - Ed. Dunken Strauss A y Corbin (00): Bases de la investigacin cualitativa. Tcnicas y procedimientos para desarrollar la teora fundamentada. Colombia - Editorial Universidad de Antioquia - Facultad de Enfermeria de la Universidad de Antioquia Vidiella G (000): El Derecho a la Salud - Buenos Aires - Ed. Eudeba Zepeda, J y Gonzales O (001) La representacin social, teora, mtodo y tcnica en el libro Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradicin cualitativa en la investigacin social (Coord. Mara Luisa Tarres) Mxico D.F - FLACSO sede Mxico.
3
RElACIN ENTRE SINDROMES DE BANDA ESTRECHA -TAXONOMAS EMPRICAS-, INTEGRACIN DEl HOGAR Y NIVEl DE ESTUDIO DE lOS PROGENITORES: ESTUDIO EN UN GRUPO DE ADOlESCENTES
Daset, Lilian; Lpez Soler, Concepcin; Hidalgo Montesinos, Mara Dolores Facultad de Psicologa, Universidad Catlica del Uruguay RESUMEn Esta comunicacin presenta las relaciones entre Sndromes de Banda Estrecha, Integracin del Hogar y Nivel de Estudio de Progenitores; desde un estudio descriptivo-exploratorio, que ofrece un perfil sociodemogrfico y psicopatolgico de una poblacin adolescente (n=374; 12-18 aos). Se sustenta en el Sistema de Evaluacin Basado Empricamente del Modelo de Taxonmas Empricas de Achenbach & McConaughy, 1997 [1]. Se us Autoreporte para Jvenes (YSR), que indaga Variables Psicopatolgicas y Prosociales (Achenbach & Edelbrock, 1978, []). Los resultados preliminares muestran: en Integracin del Hogar posible relacin de Sndromes Prosocial y Disocial con "Familia Trigeneracional Extendida" (sin padres) -Disocial mayor y Prosocial menor M-, corroborando lo planteado por LaFontana y Cillenssen (00) [3] sobre cierta bidireccionalidad de la prosocialidad y en "Familia Trigeneracional Extendida" -c/Tosmayor magnitud de M en Prosocial. La variable Nivel de Estudio de Progenitores, para Estudios del Padre la relacin de cierta significacin es con Sndromes de Inmadurez y Quejas Somticas en "Sin estudios". En Nivel de Estudios de la Madre y sexo masculino, relacin con Quejas Somticas en "Primario", "Tcnico" y "Sin estudios". Estos resultados enfatizan la necesidad de ampliar el instrumental para indagar sobre temas sociodemogrficos y psicopatologa y sus posibles relaciones de variabilidad. Palabras clave Adolescencia YSR Familia Taxonomas ABSTRACT RELATIONSHIP BETWEEN NARROW BAND SYNDROMES EMPIRICAL TAXONOMIES-, HOME INTEGRATION AND PARENTS STUDY LEVEL: AN ADOLESCENT GROUP STUDY This communication examines the relationship between Narrow Band Syndromes, Home Integration and Parents Study Level; based on a descriptive-exploratory study that presents an adolescent group psychopathology and SES profile (n=374; 12-18 years). The study applies an empirical Assessment System based on the Empirical Taxonomies Model (Achenbach et al., 70s) using the Youth Self Report (YSR) which researches Psychopathological and Prosocial variables. (Achenbach & Edelbrock, 1978). Preliminary results shows a possible relationship in Home Integration between Prosocial and Disocial Syndromes with "Family Extended Trigeneracional" (without parents) -bigger in Disocial and smaller M in Prosocial-, consistent with LaFontana and Cillenssens findings (2002) about certain "bidirectionality" of the Prosocials and the "Family Extended Trigeneracional" -with Uncles- with Prosocial bigger magnitude of M. In Parents Study Level, a certain significance is founded in Father "Without studies" between the relationship with Immaturity Syndromes and Somatic Complaints. Also, Somatic complaints appears to be relevant in "Primary", "Technician" and "Without studies" categories in Mother Studies Level and male sex. These results emphasize the importance to enlarge the instrumental to research psychopathology and socio-demographical issues and their possible variability relationship. Key words Adolescents YSR Family Taxonomies InTRODUCCIn La investigacin en Psicologa muestra con cada vez ms frecuencia, la importancia que tienen las aproximaciones multivariadas. Los hallazgos son elocuentes, en casos, la patologa se ve propiciada o se dispara segn situaciones o condiciones particulares (Cichetti, 00 [3]; Achenbach, 1991 [4]). La integracin "natura-nurtura", nos habla de factores de riesgo a partir del comportamiento de estas variables (Rutter, 1989 [5],1994 [6], 000 [7] y 003 [8]), por lo tanto, cobran importancia aproximaciones como la propuesta por Achenbach y colaboradores (1978 [], 198 [9], 1989 [10], 1998 [11],003 [1] y 005 [13]), donde se incluye el relevamiento y anlisis de otras variables, ms all de las especficamente psicopatolgicas. Esta estrategia posibilita un acercamiento a la complejidad, desde una metodologa probada y con unos estndares de confiabilidad buenos, que aproximan al planteo de trabajo sobre la prctica basada en la evidencia (Snchez Meca et alt, 00 [14]). La metodologa utilizada se apoya en el Sistema de Evaluacin Basado Empricamente, propuesto por Thomas M. Achenbach y colaboradores por los aos 70 y sobre el que se han desarrollado -y lo hacen actualmente- mltiples estudios en todo el mundo (Achenbach et al,1991c [15]; Verlhutz et al, 1995 [16] y 003 [17]; Lemos et al, 199 [18] ; Lpez Soler et al,1998 [19] y 1999 [0] ; Daset L. R., 1999 [1] y 00 []), con sustento en el Modelo de Taxonmas Empricas. Los principios que sustentan este sistema se derivan mayoritariamente de teoras psicomtricas, en tanto la evaluacin de comportamientos, pensamientos y emociones se realiza a partir de una gradacin cuantitativa, para cada fenmeno en cuestin (Achenbach,1991b [3]; Meehl, 001 [4], Smith et al, 004 [5]). En los apartados que siguen, se exponen los resultados preliminares de los anlisis de las relaciones, entre los Sndromes basados Empricamente - en este caso los de Banda Estrecha- y las variable que refieren a Integracin del Hogar y Nivel de Estudios de los Progenitores. OBjETIVO GEnERAl El Objetivo general del estudio, ha sido el obtener una estructura taxonmica explicativa de la psicopatologa en una poblacin adolescente, que la misma pueda ser abordada con los instrumentos del sistema y que esto posibilite un estudio comparativo, con variables sociodemogrficas y de competencias, bajo la gua de los hallazgos de Achenbach et al (1991 b yc [4] [3] [15]) y Lpez Soler et al (1998 [19] y 1999 [0]). Esta presentacin se centra en los resultados de uno de los Objetivos Especficos, esto es, estudiar si existe relacin entre los Sndromes de Banda Estrecha -que se estructuraron en la Taxonoma General -segn sexo-, el tipo de Integracin del Hogar y el Nivel de Estudio de los Progenitores, para determinar si hay algn tipo de variabilidad de significacin. METODOlOGA En los aos 60, Thomas M. Achenbach ya desarrollaba el concepto de Taxonoma Emprica y propona gran parte de lo que luego sera su Sistema de Evaluacin Basado Emprica-
33
mente (Achenbach y Edelbrock, 1978 []) -actual ASEBA[i], con la finalidad de contar con un diseo que facilite la valoracin, planificacin, intervencin y evaluacin de los resultados en campos como el de la salud y educacin, entre otros. La propuesta de este modelo taxonmico se sustenta en una serie de tcnicas de evaluacin emprica, las que luego dan lugar a la clasificacin. Siguiendo as el camino inverso al que ms habitualmente recorren los sistemas de mayor uso. Esto implica, la evaluacin propiamente dicha, el anlisis estadstico y clnico de la informacin relevada y a partir de all, la construccin de la Taxonoma. La Taxonoma Basada Empricamente se expresa a travs de los Sndromes Empricos, como el conjunto de fenmenos que tienden a co-ocurrir. As, la asignacin sindrmica de un caso particular refleja una cuestin de grado en tanto pertenencia al mismo, sin que esto signifique exclusin. Los resultados, se obtienen a partir de la suma de los valores obtenidos por cada sujeto en aquellos reactivos que forman el Taxn, siendo esa sumatoria un valor que permite conocer el grado en que ese caso manifiesta los rasgos que componen el Sndrome. Estos Sndromes representan categoras de rasgos que co-ocurren, pero no son necesariamente categoras de individuos. En este marco se ha desarrollado este estudio, del que se discuten en esta comunicacin. Instrumento El instrumento de evaluacin utilizado fue el Autoinforme para Jvenes de Thomas M. Achenbach y Craig Edelbrock (1978 []) o Youth Self Report (YSR), en la adaptacin espaola realizada por Lemos, Fidalgo, Calvo y Menndez en 199 [18]. Pertenece a la familia de tcnicas ASEBA, conjuntamente con el TRF (Informe para Profesores) y los CBCL ( Lista de Control de Conductas para padres-cuidadores, etc.). Consta de dos grandes reas: la primera recoge informacin sobre datos sociodemogrficos y de rendimiento acadmico y la segunda indaga - con una Lickert de 5 pasos- informacin sobre comportamientos desadaptados y en menor cuanta los de tipo Prosocial. Se desarrolla una versin para Uruguay, con el objetivo de ajustar algunos giros lingsticos a partir de un estudio piloto y la consulta con expertos. En la versin usada en el estudio se siguieron las modificaciones de la versin espaola. Con la finalidad de ampliar la informacin sobre Variables Sociodemogrficas, se incluyeron tems con informacin respecto a Integracin del hogar, formacin educativa de los padres, actividades laborales y rendimiento acadmico del propio joven. Tambin se encuestaron aspectos relativos al uso del tiempo libre y sobre algunas competencias. Se trabaj con el formato de Autoadministracin del Cuestionario, en forma grupal, en los grupos originales de clase de los alumnos. Poblacin y Diseo Se trabaja con la Poblacin total de adolescentes (n=374) de ambos sexos, que concurre a un Centro Educativo privado religioso, en la Ciudad de Montevideo, de nivel secundario -1 a 6 curso- en un mismo turno y con edades de entre 1-18 aos. La seleccin de la Institucin se realiza por muestreo intencional. Los jvenes encuestados, pertenecen a familias con un status socioeconmico medio a medio bajo, as como el enclave geogrfico de la misma. El Diseo es de tipo Descriptivo-Exploratorio. Procedimiento de Anlisis de Datos Los procedimientos estadsticos utilizados fueron: Anlisis Descriptivos; Reduccin de Datos a trves del Anlisis de Componentes Principales (ACP) de 1er. Orden y do. Orden (Hidalgo Montesinos, 1994 [26]); Anlisis especficos por tramos de edad y sexo Estudio de la Fiabilidad; Anlisis de Correlacin de Pearson; Estudio de Prevalencia; Anlisis de Varianza (ANOVA) y Anlisis de Tablas de Contingencia, con el objetivo de indagar sobre las posibles diferencias entre los Sndromes, en funcin de caractersticas sociodemogrficas y competencias. A partir de los resultados cuantitativos, se fueron realizado en
cada paso los anlisis clnicos respectivos, en tanto, el criterio clnico fue el que defini las elecciones y La gestin de los datos se hizo con el SPSS, 10 Versin (Norusis, 000 [7]). RESUlTADOS Los procedimientos estadsticos permitieron seleccionar soluciones de entre 8 y 10 factores, lo que es coincidente con mltiples estudios. A partir de esta eleccin y sustentados en criterios clnicos, la opcin fue por la estructura de 10 factores o Sndromes Empricos de Banda Estrecha; para un nivel consistencia interna de la prueba adecuado -Alpha de Cronbach de .93-. Los Sndromes de Banda Estrecha que se configuran para la matriz general son: S. de Depresin-Ansiedad, S. Disocial, S. de Oposicin-Impulsividad, S. de Alteraciones del Pensamiento, S. de Quejas Somticas, S. de Retraimiento-Evitacin, S. de Problemas Sociales, S. de Temor, S. de Inmadurez y S. Prosocial. Estos factores fueron estudiados en su relacin con la Integracin del Hogar, y el Nivel de Estudio de los Progenitores, tambin en las estructuras que surgieron para sexo y grupos de edad. Algunas de las cuestiones que resultaron de cierta significacin se sealan a continuacin: Sndromes de Banda Estrecha y Nivel de Estudio de los Padres El anlisis de los Sndromes en su relacin con el Nivel de Estudios del Padre, muestra que, en los S. de Inmadurez p<.001 y en Quejas Somticas, p=.008, para los que se realiza un estudio de las Medias. La distribucin de las magnitudes de M en estos Sndromes, indica una pendiente altamente significativa para el S. de Inmadurez en la categora de "Sin estudios" y tambin en la misma categora, una pendiente significativa para el S. de Quejas Somticas. Los Estudios de la Madre y su relacin con los Sndromes, son estudiados con la ANOVA. Para p .05, no se registran niveles de significacin que merezcan una consideracin especial. Del estudio segn sexo surge que, para Femenino tampoco se registran p .05, en tanto para Sexo Masculino, es el Sndrome de Quejas Somticas el que muestra un nivel de significacin de .020. Este resultado coincide - en chicos-, con lo que ocurre con la Variable de Nivel de Estudios del Padre para toda la poblacin-. Las Medias del S. de Quejas Somticas, en Estudios de la Madre -en chicos-, muestran una diferencia significativa de magnitud en la categora de Nivel Tcnico y la categora de Nivel de Estudios Primarios. En forma inversa, la menor magnitud -casi nula-, se ubica en la categora "Sin Estudios". Sndromes de Banda Estrecha e Integracin del Hogar La distribucin de la poblacin segn Integracin del Hogar es: Familia (F) Nuclear, 59%; F Trigeneracional (padres+abuelos), 17%; F Trigeneracional Extendida (anterior+Tios), 0,6%; F Monoparental (1 progenitor), 14%; F Monoparental Trigeneracional, 5%; F Monoparental Trigeneracional Extendida, 0,6%; F Nuclear Extendida, 0,3%; F Trigeneracional Extendida s/ padres, 0,6%; Fratra (slo con hermanos), 0,3%; F Monoparental Extendida, 1,5%; F slo formada por Tos, 0,3% y F de acogida, 0,3%. El Anlisis de las Medias de los Sndromes de Banda Estrecha y el ANOVA segn Integracin del Hogar, muestra un valor de p=.029 para el S. Prosocial y de p=.024 para el S. Disocial, siendo los nicos que cumplen con el criterio de p.05; valores que indican que hay una distribucin heterogenea y una posible relacin entre las variables en estudio. Con la finalidad de indagar sobre esa relacin entre las variables sealadas, se comparan las medias de ambos Sndromes, segn Tipo de Estructura del Hogar, de lo que resulta que en la categora de F Trigeneracional extendida sin padres, las M tienen un comportamiento inversamente proporcional, siendo la mayor magnitud para S. Disocial y la menor para S. Prosocial, relacin que podra ser considerada como inversa o contra-
34
puesta. Las otras Medias de la comparacin, tienen un comportamiento de la curva similar para otras categoras de Integracin del hogar, con un cambio de pendiente importante en la categora de F Trigeneracional Extendida -con Tos-, caso para el cual el descenso es muy importante en S. Prosocial y de menor entidad para S. Disocial, pero guardando el mismo sentido. En la categora "F Monoparental Trigeneracional Extendida" se ubica la magnitud mxima para S. Prosocial y le sigue en "Fratra". Dentro de este tems, tambin se indag sobre la posible relacin de los Sndromes de Banda Estrecha con el Nmero de Hermanos, con resultados que muestran que, slo el Sndrome de Inmadurez cumple la condicin de p.05, con un valor de p=.033. Analizados los valores de M no surgen datos de significacin y s la consideracin de considerar la exclusin de este tems del Autoreporte, previo emparejamiento con otros instrumentos. DISCUSIn y COnClUSIOnES El Proyecto general supuso un abordaje desde la evaluacin basada empricamente, a partir de la cual se obtuvieron las estructuras taxonmicas generales y segn sexo y grupos de edad, en el formato de Sndromes de Banda Ancha y Sndromes de Banda Estrecha. Concomitantemente, se estudio la variabilidad entre los Sndromes de Banda Estrecha y algunas de las variables sociodemogrficas y de competencia, que fueran encuestadas en el trabajo de campo. La relacin entre Sndromes e Integracin del Hogar, produce unos resultados que hacen pensar en lo que plantean La Fontana y Cillessen (00 [3]), respecto al carcter Bidimensional de la Prosocialidad - a partir de dos estudios con jvenes donde -en uno de ellos-, los resultados mostraron una dimensin Prosocial con una contraparte ms disocial, relacionada con la dominacin y el poder y la aceptacin de mltiples vas para conseguir esto. Este argumento clnico, que hasta recuerda la dicotoma BienMal y discurre entre distintos mandatos culturales, es por estos tiempos un elemento de alta significacin, si se lo visualiza desde los Factores de Proteccin (Eisenberg, Nancy et alt, 00 [8]) o mejor an, replanteando la pregunta de investigacin, desde los ms recientes planteos de la Psicologa Positiva (Lyubomisrsky, S, 001 [9]; Seligman, M. E. P. [30]). En lo que respecta a la relacin entre la variable N de Hermanos y Sndromes, el estudio no aporta datos de significacin, por lo que podra considerarse innecesaria su inclusin en futuras ediciones del apartado dedicado a encuestar aspectos sociodemogrficos. Trabajos que contengan variables relativas a la Integracin del Hogar y Taxonmas Empricas, no son tan frecuentes como deseara suponerse. Uno de los aspectos que surge de la literatura consultada muestra, la dificultad en la contextualizacin de muchos de los tems de esta seccin del Cuestionario. Uno de los estudios ms extensos encontrados, es el de Najman, Jake et al (2001,[31]), que rene a mas de 8000 embarazadas -en una investigacin longitudinal- durante 5 aos; este trabajo -con el CBCL[ii]- relacion el status marital con los problemas infantiles, con resultados que muestran que, los chicos con menos problemas comportamentales pertenecan a la categora de madres con menos conflictos. Indirectamente, se inscribe una relacin entre los chicos problemticos y la composicin del hogar -a nivel de pareja parental, para satisfaccin y ajuste-, mostrando que, las madres que cambiaron su pareja en los 5 primeros aos del estudio, tienen hijos con tasas de entre un 30% - 60% de problemas de comportamiento, en tanto los valores no mostraron diferencias significativas, tanto para las parejas parentales ajustadas, como para madres solas. Cabe hacer la salvedad de que, se introdujo la mencin al estudio de Najman, no obstante las diferencias de las edades de las poblaciones, por la coincidencia en el comportamiento de la variable "Familia Monoparental" y adems, en un resultado
que, indudablemente debera ser profundizado y contextualizado para estos otros formatos de estudio. En el estudio del Nivel de Estudio de los Progenitores y su posible correlacin con los distintos Sndromes de Banda Estrecha, los resultados parecen indicar una posible relacin entre, la categora que ubica a aquellos progenitores sin estudios formales de ningn tipo -an escolaridad bsica- y los taxones que refieren a los S. de Inmadurz y de Quejas Somticas. Las interrogantes que se generan deberan poder ser respondidas, primeramente, con la evaluacin con un instrumento especfico y posteriormente con un anlisis clnico. En esta fase solo se est en condiciones de plantear esta interesante relacin y generar el cuestionamiento para la ampliacin de tems de informacin respecto a lo que refiere sin estudios o a las caractersticas propias de estas poblaciones especficas. Sin lugar a dudas, el trabajo con informantes cruzados, como lo propone el CBCLIII [3], sera una forma privilegiada de acercarnos a la informacin que necesitamos para comprender adecuadamente este tipo de relacin. Este tipo de resultados, nos acercan a las limitaciones que instrumentos e investigadores tienen, a la hora de lidiar con variables que parecen tener una relacin tan clara, desde la visin de un nefito. Es as que se vuelven en s mismos unos productos de significacin.
BIBlIOGRAFA [1] Achenbach, T. M., & McConaughy, S. H. (1997). Empirically based assessment of child and adolescent psychopathology (2nd ed., Vol. 13). Thousand Oaks, CA: Sage. [10] Achenbach, T. M., Conners, C. K., Quay, H. C., Verhulst, F. C. & Howell, C. T. (1989). Replication of empirically derived syndromes as a basis for taxonomy of child/adolescent psychopathology. Journal of Abnormal Child Psychology, 17, 299-323. [11] Achenbach, T. M., Howell, C. T., McConaughy, S. H., & Stanger, C. (1998). Six-year predictors of problems in a national sample: IV. Young adult signs of disturbance. J. of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 37, 718-727. [1] Achenbach, T., Dumenci, L. & Rescorla, L.A. (00). Ten-year comparisons of problems and competencies for national samples of youth: self, parent, and teacher reports. Journal of Emotional and Behavioral Disorders,4, 215228. [13] Achenbach, T.M., Krukowski, R.A., Dumenci, L., & Ivanova, M.Y. (005). Assessment of adult psychopathology: Meta-analyses and implications of cross-informant correlations. Psychological Bulletin, 131, 361-382 [14] Snchez Meca, J.; Boruch, Robert F.; Petrosino, Anthony & Rosa, Ana Isabel (00). La Colaboracin Campbell y la prctica basada en la evidencia. Papeles del Psiclogo, N 83. [15] Achenbach, T. M. (1991c). Manual for the Youth Self-Report and 1991 Profiles. Burlington: University of Vermont, Department of Psychiatry. [16] Verlhust, F.C. y Achenbach, T.M. (1995). Empirically based assessment and taxonomy of psychopathology: cross-cultural applications. A review. European Child and Adolescence Psychiatry, 4, 2,61-76. [17] Verhulst, F.C., Achenbach, T.M., van der Ende, J., Erol, N., Lambert, M.C., Leung, P.W.L., Silva, M.A., Zilber, N., & Zubrick, S.R. (003). Comparisons of problems reported by youths from seven countries. American Journal of Psychiatry, 160, 1479-1485. [18] Lemos, S., Fidalgo, A.M., Calvo, P. y Menndez, P. (199). Estructura factorial de la prueba YSR y su utilidad en psicopatologa infanto-juvenil. Anlisis y Modificacin de Conducta, 18 (62),883-903. [19] Lpez Soler, C., Garca Montalvo, C., Prez Lpez, J., Brito, Alfredo, Tejerna, Mara y Fernndez Ros, E.. (1998). Psicopatologa en la adolescencia: Taxonomas empricas, rasgos de personalidad y estrs. (Proyecto HUM96/46).Murcia, Programa Sneca del Plan Regional de Investigacin, Desarrollo Tecnolgico y del Conocimiento . [] Achenbach, T.M. y Edelbrock, C. ( 1978). The >Psychological Bulletin, 85,1275-1301. [0] Lpez Soler, C. (1999). Aportaciones del modelo de taxonomas empricas al diagnstico psicopatolgico en infancia y adolescencia. Comunicacin presentada al II Congreso de la Asociacin espaola de Psicologa Clnica y Psicopatologa. Libro de Resmenes: 80-81. Murcia. [1] Daset, L. R. ( 1999). Aproximacin a una taxonoma emprica: estudio en jvenes de Uruguay. Comunicacin presentada al II Congreso de la Asociacin espaola de Psicologa Clnica y Psicopatologa. Libro de Resmenes: 83-84. Murcia.
35
[] Daset, L.R. (00). Depresin en la Adolescencia: una aproximacin desde la evaluacin emprica. Uruguay: Prisma, 18: 25-32. [3] Achenbach, T. M. (1991b). Manual for the Child Behavior Checklist/4-18 and 1991 Profiles. Burlington: University of Vermont, Department of Psychiatry. [4] Meehl, P. E.(001). Comorbidity and taxometrics. Clinical Psychology: Science and Practice, 8, 507-519 [5] Schmidt, Norman B.; Kotov, Roman & Joiner, Thomas E. Jr. (004). Taxometrics. Toward a new Diagnostic Scheme for Psychopathology. Washington, DC: American Psychological Association. [6 ] Hidalgo Montesinos, M. Dolores (1994). Anlisis Factorial. En Ato, M. Y Lpez, Ato, M. Y Lpez, J. J. (Eds.),( 1994) Fundamentos de estadstica con SYSTAT. USA: Addison- Wesley. [7] Norusis, (000). SPSS, Version 10.0. SPSS, Inc. [8] Eisenberg, Nancy et al (00). Prosocial Development in Early Adulthood: A Longitudinal Study. Journal of Personality and Social Psychology, Vol. 82, No. 6, 993-1006. [9] Lyubomirsky, Sonja (001). Why Are Some People Happier Than Others?. The Role of Cognitive and Motivational Processes in Well-Being. American Psychologist, Vol. 56, No. 3, 239-249 [3] Cicchetti, Dante & Rogosch, Fred A. (00). A Developmental Psychopathology Perspective on Adolescence. Journal of Consulting and Clinical Psychology, Vol. 70, No. 1, 6-20 [3] LaFontana, Kathryn M. & Cillessen, Antonius H. N. (00). Childrens Perceptions of Popular and Unpopular Peers: A Multimethod Assessment. Developmental Psychology, Vol. 38, No. 5, 635-647. [30] Seligman, M. E. P. and Csikszentmihalyi, M. (000). Positive psychology: An introduction. American Psychologist, 55, 5-14. [31] Najman, J. M., Williams, G. M., Nickles, J., Spence, S., Bor, W., OCallaghan, M., Lebroque, R., Andersen, M. J., & Shuttlewood, G. J. (2001) Bias influencing Maternal Reports of Child Behaviour and Emotional State. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 36(4): 186-194 [4] Achenbach, T. M. (1991a). Integrative Guide to the 1991 CBCL/4-18, YSR, and TRF Profiles. Burlington: University of Vermont, Department of Psychiatry. [5] Rutter, Michael (1989). Annotation: Child Psychiatry disorders in ICD-10. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 30, 499-513. [6] Rutter, Michael (1994). Beyond Longitudinal Data Causes, Consequences, Changes, and Continuity. Journal of Consulting and Clinical Psychology, Vol. 62, No. 5, 928-940. [7] Rutter, Michael; Giller, Henri & Hagell, Ann (000). La conducta antisocial de los jvenes. Madrid: Cambridge University Press. [8] Rutter, Michael (003). Commentary: Causal Processes Leading to Antisocial Behavior. Developmental Psychology, Vol. 39, No. 2, 372-378. [9] Achenbach, T. M., McConaughy, S. H., & Howell, C. T. (1987). Child/adolescent behavioral and emotional problems: Implications of crossinformant correlations for situational specificity. Psychological Bulletin, 101, 213-232. nOTAS [1] Correspondencia: Prof. Dra. Lilian R. Daset Carretto, Departamento de Ciencias Cognitivas y de la Salud, Facultad de Psicologa, Universidad Catlica del Uruguay. Correo Electrnico [email protected] o por Fax al 598-2-487.62.04. Direccin Postal: Avda. 8 de Octubre 2738. CP 11600. Montevideo. Uruguay. [1] ASEBA: Achenbach System of Empirically BasedAssessment [1] CBCL: Child Behavior Checklist ( Instrumento del ASEBA)
36
37
comportamientos en alumnos, docentes y padres, respecto a la problemtica del fumar activo y pasivo. 3. METODOlOGA 3.1. del Estudio Se realiz un estudio de intervencin de campo (antesdespus), con un diseo cuasiexperimental y utilizacin de tcnicas cuantitativas y cualitativas. El universo en estudio fueron comunidades educativas de dos escuelas: una de nivel socioeconmico medio de la ciudad de Buenos Aires y la otra de nivel obrero, del Municipio de Avellaneda. Las unidades de anlisis fueron los alumnos de 1 a 3 ao de la escuela media de la ciudad de Buenos Aires y sus equivalentes de 7 a 9 del EGB de Avellaneda, sus padres y sus docentes. Se trabaj por censo, encuestando a la totalidad de los alumnos de las divisiones mencionadas, sus padres y sus docentes, aunque por razones de espacio, slo se informar en el presente trabajo respecto a la poblacin de alumnos. Las divisiones fueron divididas en un grupo de intervencin y un grupo control, quedando la muestra conformada por 368 casos emparejados en los tiempos pre y post intervencin (grupo intervencin n= 151 y grupo control n=217). El 26% de los alumnos de la muestra pertenecan a la escuela de Avellaneda y un 74% a la de Capital, siendo mujeres el 45% y varones el 55%, con una media de edad de 13,9 aos. Instrumentos de Recoleccin de Datos Se confeccion un cuestionario ad hoc mediante el que se relevaron las siguientes variables: a) consumo de cigarrillos; b) informacin respecto a los daos que ocasiona el fumar activo y pasivo; c) percepcin de la capacidad adictiva del cigarrillo; d) actitudes hacia el cigarrillo; e) actitudes hacia el humo ambiental del tabaco y los derechos de los no fumadores; f) entornos de pertenencia fumadores o no. Tambin se tomaron encuestas de evaluacin de los talleres a los alumnos que participaron de la intervencin. 3.2. de la Intervencin Se realiz con cada una de las divisiones que participaron en la intervencin, un ciclo de cinco talleres de horas reloj de duracin cada uno y frecuencia semanal. Se utiliz la metodologa de taller participativo, abordndose los siguientes ejes temticos: informacin respecto del fumar activo y pasivo, el cigarrillo como sustancia adictiva, motivos que llevan a que los jvenes comiencen a fumar, los derechos de los no fumadores y la importancia de una Escuela Libre de Humo. Se incorporaron, tambin, elementos del enfoque de Desarrollo de Habilidades para la Vida, particularmente en lo que hace a la toma de una decisin autnoma respecto de fumar o no, el anlisis crtico de las publicidades de cigarrillos, y estrategias para responder a las presiones del grupo de pares para fumar. Se elabor un cuadernillo de apoyo a los talleres, acorde al marco terico utilizado, que inclua aspectos informativos y actividades para trabajar los distintos ejes temticos, tanto individual como grupalmente. 4. RESUlTADOS La prevalencia de vida del fumar en los alumnos es del 45%, siendo la media de edad en que se prob un cigarrillo por primera vez de 1,8 aos. La prevalencia del fumar durante el ltimo mes es del 32% (un 68% de alumnos, aunque probaron, no son fumadores habituales). En cuanto a la frecuencia de consumo, entre los alumnos fumadores, 64% fuma de forma no regular (% algunos das al mes y 4% slo algunos das al ao), mientras que 36% fuma con una frecuencia diaria o de varias veces a la semana. En lo que respecta a la cantidad de cigarrillos fumados, entre la poblacin que fum durante el ltimo mes, el 5% fum menos de un cigarrillo por da, el 3,6% fum entre 1 y 5 cigarrillos por da y el 1% fum de 6 a 10 cigarrillos por da. El 34% de los alumnos fumadores intentaron dejar de fumar por lo menos 1 vez (el 4% lo intent 3 veces o ms) y el 7% presenta sndrome de abstinencia a la
nicotina. Entre los que declaran haber dejado de fumar, los principales motivos invocados para haberlo hecho fueron: salud, prctica de deportes, que ya no tuvieron ganas, que no les gustaba el sabor o el olor y que no les gustaba a sus padres, en ese orden. Las variables que diferencian a los alumnos fumadores de los no fumadores son: Creencia de que es posible fumar unos pocos cigarrillos sin convertirse en adicto al tabaco. Creencia de que es seguro fumar si es slo por uno o dos aos. Creencia de que no hay ningn dao en fumar un cigarrillo de vez en cuando. Los fumadores tienen sus mejores amigos mayoritariamente fumadores. Expectativa mayoritaria, por parte de los fumadores, de que no estarn fumando de aqu a cinco aos. Respecto a los efectos de la intervencin, la informacin que poseen los alumnos sobre el cigarrillo, el fumar y sus efectos, podra considerarse suficiente, no obstante, hubieron aspectos de informacin que registraron cambios importantes entre el momento pre y post intervencin. Los resultados de la intervencin se evaluaron aplicando la prueba de rangos con signos de Wilcoxon, a la misma muestra de alumnos (grupos intervencin y control) en T1 y en T. Se escogi un nivel de significacin del 5% para una prueba bilateral. Se registraron, por parte de los alumnos, cambios significativos, principalmente, en el incremento de la percepcin de la dificultad de dejar de fumar, y en la disminucin de la imagen positiva del fumador. En cuanto a la evaluacin cualitativa de la experiencia, los alumnos hicieron una evaluacin altamente positiva de los talleres en cuanto a temtica, aprendizajes, reflexin sobre el tema, comunicacin, modalidad de trabajo y en el hablar con padres y amigos respecto a lo trabajado. Asimismo, se registraron efectos relevantes de la intervencin a nivel institucional. 5. COnClUSIOnES Es destacable el hecho de que un 16% de alumnos que no son fumadores actualmente tienen la intencin de fumar a corto plazo (en el transcurso del prximo ao), lo que conformara un grupo "de riesgo", que estara mostrando lo apropiado y oportuno de implementar acciones de prevencin y promocin en este tramo etreo. En lo que hace a las variables que diferencian a los alumnos fumadores de los no fumadores, las principales halladas son las vinculadas a la percepcin del riesgo de fumar y de la capacidad adictiva del cigarrillo y el hecho de tener mejores amigos fumadores. En cuanto a su apoyo respecto a las normas que regulan el fumar en lugares pblicos, fumadores y no fumadores se diferencian en su grado de acuerdo en que se prohiba fumar a los menores, en que se prohiba fumar en cybers y otros lugares de entretenimiento y en las escuelas. En cuanto a los efectos de la intervencin, se observa, en lo que se refiere a la informacin vinculada con el cigarrillo y el fumar, que los contenidos informativos que registraron las mayores diferencias en el grupo de intervencin entre T1 y T estn referidos a aspectos novedosos, sorprendentes, poco difundidos, de la problemtica del cigarrillo y/o que se relacionan con intereses propios del momento evolutivo del adolescente (por ej: "el amonaco y el cianuro son componentes del cigarrillo"; "el fumar puede causar impotencia sexual en los hombres" o la informacin respecto a lo engaoso e interesado de la publicidad del tabaco). Se registra, en muchas variables, diferencias estadsticamente significativas de T1 a T2, no slo en el grupo intervencin, sino tambin en el grupo control, lo que podra estar reflejando, desde el punto de vista de la intervencin comunitaria, un efecto "multiplicador" a travs de las redes sociales escolares, de los aspectos trabajados. Otra posible causa, complementaria con la anterior, es que la toma de la encuesta, en s misma, funcion como una intervencin; en verdad, muchos alumnos sealaron que el hecho de responder
38
la encuesta los hizo reflexionar sobre aspectos en que no haban pensado anteriormente.
BIBlIOGRAFA Daz Fernndez, O.; Sanabria Carretero, M. A. (1993): Variables relacionadas con el inicio del consumo de tabaco. Revista Adicciones, Vol. 5 N 3. Miguez, H. (001): Informe de resultados del Global Youth Tobacco Survey en Buenos Aires, Argentina. OPS/OMS/CDC. SEDRONAR (1999): Estudio Nacional sobre consumo de sustancias adictivas. VIGIA (2002): Encuesta Nacional de Tabaquismo. Informe preliminar. Ministerio de Salud de la Nacin.
39
PATRONES Y DISTRIBUCIN DE DIAGNSTICOS EFECTUADOS POR lA RESIDENCIA DE PSICOlOGA DEl HOSPITAl DE AGUDOS "BlAS DUBARRY" DE MERCEDES (BUENOS AIRES) EN SUS CONSUlTORIOS EXTERNOS DURANTE El AO 2004
Del Valle, Guillermo Francisco Hospital Blas L Dubarry (Mercedes, Provincia de Buenos Aires). Argentina RESUMEn Se procedi al relevamiento de las categoras diagnsticas utilizadas por Psiclogos Residentes sobre la totalidad de los usuarios de Consultorios Externos de la Residencia de Psicologa del Hospital "Blas Dubarry" de Mercedes (Provincia de Buenos Aires) durante el ao calendario 004. Se estudi si las distribuciones encontradas en dicha poblacin clnica (n=1943) eran similares a estadisticas nacionales o de otras muestras clnicas consultantes. Se procedi a contrastar si las denominaciones empleadas se ajustan a aquellas de la CIE10, y si sus prevalencias guardan correlacin con programas sanitarios locales. Finalmente, se contrastaron los patrones de la distribucin encontrada respecto a una distribucin "normal" de Gauss. Palabras clave Distribucion Diagnostico CIE-10 Inespecificidad ABSTRACT DIAGNOSTICS PATTERNS MADE BY PSYCHOLOGY RESIDENCE IN EXTERNAL AUXILIARY OF GENERAL HOSPITAL MERCEDES, ARGENTINA The diagnosis categories used by Residents Psychologists were investigated about anual total users of Psychology Residence External Auxiliary. It was investigate if the founded distributions in this clinical sample (n=1943) were similar to nationals statistics or to others clinicals samples. Used names by Residents Psychologists were contrasted with ICD-10 diagnostics categories, to know if the used names were equals to ICD-10 diagnosis categories and if their prevalence were related with Healt Local Programs. Finally, patterns of founded distribution were contrasted with "normal gauss" distribution Key words Diagnostic Distribution ICD-10 InTRODUCCIn Desde una perspectiva de la Salud pblica se procedi al relevamiento de las categoras diagnsticas aplicadas a la totalidad de los usuarios de Consultorios Externos de la Residencia de Psicologa del Hospital "Blas Dubarry" de Mercedes -Provincia de Buenos Aires- durante el periodo de un ao. Para ello se tomaron los reportes de las consultas efectuadas entre el 01-01-2004 y el 31-12-2004 (n=1943) registrados a diario en el Informe Mensual de Consultorios Externos "Planilla ", de confeccin obligatoria. De las 1943 atenciones efectuadas, -(58 de primera entrevista)-, 40 correspondieron al segmento etario de 0 a 14 aos, que denominaremos "nios", y 1541 al de "adultos" (15 aos en adelante). (Se opto por esta clasificacin nominal entre "nios" y "adultos" ya que las "Planillas 2" de registro las edades se segmentan en diferentes rangos. Nosotros elegimos incluir en "nios" el que se extiende entre los 10 a 14 aos, dejando el siguiente -15 a 4- incluido en "adultos"). CARACTERSTICAS DE lA MUESTRA N=1943 Primera entrevista: 258 Consultantes Femeninos: 1363 Consultantes Masculinos: 580 Adultos Total: 1541 Nios Total: 40 OBjETIVOS: - Relevar la prevalencia de categoras diagnosticas utilizadas y su correspondencia con la CIE-10 - Relevar la presencia de categoras vinculadas a planes sanitarios especificos (Transtornos por Consumo de Substancias, Transtornos del Comportamiento, Transtornos del Aprendizaje, entre otras) - Relevar que relacin guardan los diagnosticos hallados con estadsticas epidemiologicas regionales o de poblacin clnica consultante. - Relevar si los mismos siguen un patrn en su distribucin de frecuencias. MTODO: Censo de diagnsticos registrados. Observacin documental. Anlisis estadstico de datos. Secuencializacin cronolgica de planillas para determinacin de faltantes. Comparacin con estadsiticas de poblacin tanto general como clnica. DATOS RElEVADOS: Residencia de Psicologa. Diagnsticos a Adultos DIAGNOSTICO casos % Neurosis Sin Especificar 1069 70 Psicosis 8 5.3 Pertur.de las Emociones 39 .5 Neurosis Obsesiva 35 .3 Neurosis Histrica 34 .3 Esquizofrenia 33 2% Tr. Personalidad 33 % Tr. Bipolar 30 % Depresin Neurtica 1.5%
40
0 19 17
1% 1% 1%
Entrevista de Evaluacin (13) 0.9%, Sin Datos (13) 0.9% Tr. Esquizoide (13) 0.9% Histeria (12) 0.8%, Paranoia (12) 0.8%, Sin Especificar (12) 0.8% Entrevista a Padres (6) 0.4% Depresin (3) 0.2%, Neurosis Depresiva (3) 0.2%, Tr Esquizoide Premrbido (3) 0.% Tr. Esquizoforme (3) 0.2%, Angustia Neurtica ( 2) 0.1%, Psicosis Maniaco-Depresiva () 0.1% Tr. Alimentacin () 0.1%, Tr. Dolor Somatomorfo () 0.1%, Depresion Reactiva (1) 0.05% Entrevista Docente (1) 0.05%, Episodio Psictico (1) 0.05%, Esquizofrenia Paranoide (1) 0.05% Psicosis Paranoide (1) 0.05%, Tr. Bipolar t1 (1) 0.05%,Tr. Esquizotipico (1) 0.05% Ciudad de Buenos Aires Consultas segn Diagnostico. Fuente: Gola, Milano, Roca (N=550) (B.A 1999) DIAGNOSTICO PORCENT Tr .Neuroticos 6% Tr. Personalidad 16% Tr.del Humor 10% Prob.Grupo Apoyo 7% Tr. infancia 4% Tr. Substancias 3% Prob.Amb Social 3% Esquizofrenia 2% Tr. Asoc disf. fisiol 2% Otros 5% Sin Diagnostico % TOTAL 100% Diagnsticos a nios- Residencia de Psicologa Diagnstico casos Perturb de las Emociones 34686% Neurosis Sin Especificar 47- 11.7% Neurosis Obsesiva 3- 0.75% Angustia Reactiva 0.5% Crisis Angustia 0.5% Crisis de Ansiedad 1- 0.5% Sin Especificar 1- 0.25% TOTAL 402 100% Prevalencias en Poblacin Infantil (%)Fuente Hector Basile (2005) Trastorno Disocial 3 a 15 Trastornos de la Lectura 3 a 15 Trastorno Negativista Desafiante 2 a 15 Tr. Dficit Atencin Hiperactiv. 3 a 10 Trastorno Fonolgico 3 a 10 Tr. lenguaje expresivo evolutivo 3 a 10 Trastornos del Clculo 3 a 10 Tr. de las habilidades motoras 4a8 Tr lenguaje expresivo-receptivo 1 a 10 Ansiedad de Separacin 0,6 a 6 Trast. de Ansiedad Generalizada ,7 a 4,6 Trast. Obsesivo Compulsivo 0,3 a 1,9 Estrs Postraumtico 0,4 a 1,3 Fobia Social 1 Trastorno depresivo Mayor 1 a , Trastorno Bipolar 0,4 a 1,; Distimia 10 a 13; Tr. de la Conducta Alimentaria 1 a 5, Tartamudez 1 a 4, Tics, Sndrome de la Tourette 1 a , Retraso Mental (Moder a Prof) 1 a 3, Enuresis funcional 1, Encopresis funcional 1 a 1,5 Mutismo selectivo 0,030 a 0,5, Tr. Gral De Desarrollo NO espec. 0,1 a 0,
Trastorno Autista 0,030 a 0,050, Trastorno de Asperger 0,005 a 0,1 Trastorno de Rett 0,005 a 0,015 Esquizofrenia Precoz 0,15 a 0,35; Drogodependencias: (Suicidios, Homicidios y Accidentes causaran, segn Basile, el 80% de las muertes de adolescentes, interviniendo en la mitad de estos casos uso de drogas o alcohol). COnClUSIOnES Tanto en el segmento "nios" como en el "adultos" se encontr como moda una categora inespecfica: "Neurosis sin especificar" en el 70% del grupo "Adultos" (1069 casos n=1541) "Perturbacin de las Emociones" en el 86% del grupo "nios" (346 casos n= 402) "Neurosis sin Especificar" es una posibilidad clasificatoria de la CIE-10. "Perturbacin de las Emociones" no existe como categora diagnstica en la CIE-10. No se encontr ningn diagnstico vinculado a Transtornos por Consumo de Substancias, ni a problemas de comportamiento, ni del Aprendizaje. No se encontr correlacin con proyecciones epidemiolgicas nacionales. Los diagnsticos efectuados por los Psiclogos Residentes siguen patrones de probabilidad predecibles. DISCUSIn: Diagnsticos Inespecficos:Captacin de la singularidad de una poblacin, o perturbacin del Control Epidemiolgico? Estos datos: Reflejan particularidades de la poblacin mercedina? Algn factor (como ser la hiperespecilizacin de la oferta), incidir en que solo haga uso del servicio un grupo clinico que se considere "tratable" por el mismo? Alguna variable de la cultura organizacional incide en que slo se visualice un conjunto restringido de sintomatologas? La categora "Neurosis sin Especificar", significa aqu lo mismo que en la CIE-10? La distribucin normal de las categoras empleadas,indicara un patron regular de rotulacin an bajo la "inespecificidad"?
BIBlIOGRAFA Basile, Hector: "Estimacin Estadistca de la Frecuencia de las Psicopatologas Infanto Juveniles en la Repblica Argentina" Boletn Electronico N 4 Asociacin de Psiquiatras Argentinos, julio 2005. Gola C, Milano L., Roca A: "Estudio Epidemiolgico de la Poblacin Adulta que demanda atencin ambulatoria en Servicios de Psicopatologa y Salud Mental de Hospitales Pblicos de La Ciudad de Buenos Aires, Argentina" Revista "Investigaciones en Psicologa" Ao 4 Volumen 1, Buenos Aires. (1999). OMS: "Clasificacin de los Transtornos Mentales y del Comportamiento" Editorial Medica Panamericana Madrid (004).
41
PREDICTORES DEl USO DEl CONDN EN El SEXO VAGINAl CON lAS TEORAS DE lA ACCIN RAZONADA Y DE lA CONDUCTA PlANIFICADA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Disogra, Carlos Esteban; Cosacov, N. E.; Bertotti, G. H. Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional de Crdoba. Argentina RESUMEn Se presenta un testeo emprico de la capacidad predictiva de las teoras de la accin razonada y de la conducta planificada del uso del condn en el sexo vaginal en el ltimo encuentro sexual en estudiantes universitarios femeninos. En los anlisis de datos se utiliz la regresin logstica. En el anlisis 1, el R de Cox y Snell result pequeo, R2 = 0,18. El anlisis 2 consisti en un anlisis factorial exploratorio de las variables y 5 de los factores resultantes mostraron un mejor modelo predictivo, R2 de Cox y Snell, R2 = 0,35. Se discuten las limitaciones e implicaciones de los resultados. Palabras clave Prevencin de HIV ABSTRACT PREDICTORS OF CONDOM USE FOR VAGINAL SEX WITH THE THEORIES OF REASONED ACTION AND PLANED BEHAVIOR IN UNDERGRADUATE STUDENTS An empirical test of the theories of reasoned action and planed behavior regarding condom use prediction for vaginal sex with the main partner in the last sexual encounter in female college students is presented. Logistic regression was used as data analysis. In analysis 1, Cox, and Snells R2 was small, R2 = 0.18. In analysis , an exploratory factor analysis of the variables was performed and 5 of the factors obtained showed a better prediction model, Cox, and Snells R2 = 0.35. Limitations and implications of the findings are discussed. Key words HIV prevention InTRODUCCIn Sabido es que existe una epidemia del virus de inmunodeficiencia humana (HIV) en el mundo y en Argentina (LUSIDA, 003). La forma de prevencin de la transmisin por va sexual del virus es el uso sostenido del condn en todas las conductas sexuales y con todos los compaeros sexuales. El problema de la prevencin cognitivo-conductual de la transmisin sexual del virus ha sido explicar y controlar la conducta del uso del condn. Aunque originariamente formulada para explicar un espectro amplio de la conducta social, una de las teoras que se ha mostrado ms capaz de predecir el uso del condn (Sheeran, Abraham, & Orbell, 1999) es la teora de la accin razonada de Fishbein, Middlestadt, & Hitchcock (1994) y su descendiente directo, la teora de la conducta planificada de Ajzen (1991). Teora de la accin razonada: La teora de la accin razonada postula que una conducta social especfica es una funcin de las intenciones conductuales y stas son a su vez una funcin de: 1) las actitudes conductuales (actitudes del sujeto hacia el desempeo de esa conducta) y de ) las normas subjetivas (normas sociales percibidas por el sujeto en sus referentes, es decir, ciertos individuos y/o grupos, respecto a la prescripcin de ellos al sujeto sobre el desempeo o no de esa conducta). Todas las variables que afectan tanto las actitudes conductuales como las normas subjetivas componen la llamada estructura cognitiva que subyace a una conducta especfica. Para algunas conductas especficas pueden tener ms peso las actitudes conductuales y para otras las normas subjetivas, incluso el peso relativo de una u otra puede cambiar de una poblacin a otra para la misma conducta especfica. Las actitudes conductuales hacia el desempeo de una conducta son una funcin de: 1) la creencia del sujeto de que esa conducta tendr ciertos efectos (costos y/o beneficios) y 2) la propia evaluacin del sujeto de esos efectos (positivas y/o negativas). Las normas subjetivas hacia el desempeo de una conducta son una funcin de: 1) la creencia del sujeto sobre la prescripcin de ciertos referentes (individuos y/o grupos) sobre si debera o no ejecutar la conducta y ) la motivacin del sujeto para cumplir con la prescripcin de esos referentes. La teora de la conducta planificada coincide con la anterior slo que incorpora una variable explicativa ms de la conducta en cuestin, el control conductual percibido, que es definida como "la facilidad o dificultad percibidas para ejecutar la conducta" (Ajzen, 00, p. 1). Las teoras de la accin razonada y de la conducta planificada cuentan con una formulacin algebraica (Fishbein, Middlestadt, & Hitchcock, 1994, pp. 66-68). OBjETIVO El objetivo del presente trabajo es testear empricamente las teoras de la accin razonada y de la conducta planificada en su capacidad predictiva del uso del condn en el sexo vaginal (es decir, sexo con contacto fsico entre la vagina y el pene) para prevenir el HIV con la pareja estable en una muestra de estudiantes universitarios femeninos en Crdoba, Argentina.
4
MUESTRA: Para formar la muestra, estudiantes universitarios de dos cursos introductorios a la Psicologa de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de Crdoba fueron invitados en el ao 005 a participar de "una investigacin sobre prevencin de HIV" y n = 518 asistieron a las sesiones de recoleccin de datos. La muestra tuvo una media de edad de 0,9 aos, desviacin estndar 5,, mnimo 17 y mximo 59, con el 89,% entre 17 y 5 aos, el 81,0% fue del sexo femenino, el 96,9% se autoreport heterosexual y el 75,5% tuvo relaciones sexuales alguna vez en su vida, de los cuales el 78,8% las tuvo en los ltimos 30 das. Medicin de las variables: La variable dependiente es el contraste uso del condn para sexo vaginal con la pareja estable, dicotmica en el ltimo encuentro sexual y tiene dos categoras: 1) con condn solamente y 2) sin condn solamente. Se pidi a los sujetos que indicaran qu tipo de pareja tuvieron en el ltimo encuentro sexual y que indicaran tambin por s o por no, tanto si tuvieron sexo vaginal con condn como si lo tuvieron sin condn. La ventaja de la medicin dicotmica en el ltimo encuentro es que permite evaluar el uso del condn en el contexto de la pareja estable solamente. El uso del condn medido con autoreporte result validado por el enorme experimento de Kamb, Fishbein, Douglas, Rhodes, Rogers, et al, 1998, pp. 1165-1166. Las variables independientes medidas son 7. 1) creencia del sujeto de que su referente j piensa que l debera (o no) emitir la conducta de uso del condn en el sexo vaginal con la pareja estable, items 31 a 45, alfa de Cronbach 0,97. ) motivacin del sujeto para cumplir con la prescripcin del referente j, items 46 a 60, alfa de Cronbach 0,96. 3) creencia del sujeto de que el desempeo de la conducta de uso del condn en el sexo vaginal con la pareja estable tendr la consecuencia positiva i, items 69-76, alfa de Cronbach 0,88. 4) creencia del sujeto de que el desempeo de la conducta de uso del condn en el sexo vaginal con la pareja estable tendr la consecuencia negativa i, items 105-116, alfa de Cronbach 0,86. 5) evaluacin del sujeto de la consecuencia positiva i de la conducta de uso del condn en el sexo vaginal con la pareja estable, items 141148, alfa de Cronbach 0,78. 6) evaluacin del sujeto de la consecuencia negativa i de la conducta de uso del condn en el sexo vaginal con la pareja estable, items 149-160, alfa de Cronbach 0,86. 7) control conductual percibido de la conducta de uso del condn, items 1-9, alfa de Cronbach 0,67. La medicin de las 7 variables se efectu con escalas traducidas y/o modificadas, ya utilizadas por los tericos de la accin razonada y la conducta planificada y aplicadas al uso del condn (Fishbein, Middlestadt, & Hitchcock, 1994; Albarracn, Johnson, Fishbein, Muellerleile, 001), algunos de los items sobre las creencias de consecuencias se tomaron de la Escala de Actitudes hacia el Condn de Sacco, Levine, Reed, & Thompson (1991) y algunos de items que evalan el control conductual percibido se tomaron de Longshore, Hsieh, & Anglin (1992). Al sujeto se le pidi que indique su grado de acuerdo con una escala Likert de 7 puntos desde "Totalmente de acuerdo" hasta "Totalmente de desacuerdo". Aspectos ticos: La participacin en la investigacin fue voluntaria y annima y se present a los sujetos el consentimiento informado por escrito. Se agradeci a los sujetos por su participacin. Se provey a los sujetos de una direccin de correo electrnico para formular preguntas y obtener respuestas despus de su participacin. RESUlTADOS Anlisis 1: Primeramente, se realiz una regresin logstica con el procedimiento de introducir todas las variables, slo con sujetos femeninos que reportaron sexo vaginal en el ltimo encuentro sexual con su pareja estable (n = 142), utilizando como variable
dependiente el contraste uso del condn para sexo vaginal con la pareja estable y como independientes las normas subjetivas, las actitudes conductuales y el control conductual percibido, con las primeras calculadas segn la formulacin algebraica de la teora de la accin razonada. Se utilizaron los programas Microsoft Excel 97 para los clculos de normas y actitudes y SPSS 11.5.1 para la estadstica descriptiva y el anlisis de regresin logstica. Las normas subjetivas y el control conductual percibido resultaron predictores significativos del uso del condn en el ltimo encuentro sexual con la pareja estable, no as las actitudes conductuales que no alcanzaron significacin estadstica. El incremento de las normas subjetivas y el control conductual percibido, incrementa las probabilidades de uso del condn. El R2 de Cox y Snell result pequeo, R2 = 0,18. La bondad de ajuste del modelo evaluada mediante la prueba de Hosmer y Lemeshow, result satisfactoria [X (gl = 1, n = 8) = 6,68, p > 0,5]. Las proporciones de aciertos del modelo resultaron: el 64,7% de los casos de uso del condn y el 73,0% de los casos de no uso son predichos correctamente, lo que hace un capacidad global de prediccin del uso del condn del 69,0% de aciertos. Anlisis 2: Dado que el modelo del anlisis 1 result modesto, se practic un segundo anlisis de los datos, que consisti en un anlisis factorial exploratorio de los items que evalan las 7 variables propuestas por la teora de la conducta planificada y una regresin logstica para evaluar si los factores resultantes tienen capacidad predictiva del uso del condn en el sexo vaginal con la pareja estable en los sujetos femeninos. El anlisis factorial exploratorio se realiz con el procedimiento de extraccin de componentes principales con rotacin VARIMAX de los factores. Se excluyeron algunos items sobre referentes que tenan un alto nmero de datos perdidos, posiblemente porque esos referentes no existen para muchos de los sujetos (hermanos, compaeros de trabajo, amantes, ex-amantes y exparejas estables). El nmero de sujetos que ingres al anlisis factorial result n = 235 y la medida de adecuacin muestral de Kaiser-Meyer-Olkin result, KMO = 0,81. Con el criterio de raz latente se obtuvieron 15 factores con valor propio mayor que 1, que acumularon un 74,4% de la varianza. Los factores fueron nombrados en funcin de las variables de la teora de la conducta planificada, cuando as fue posible su interpretacin. Mediante una regresin logstica de los 15 factores, introducidos con el procedimiento de Wald hacia atrs (n = 104), 5 de ellos resultaron predictores significativos del uso del condn en el sexo vaginal en el ltimo encuentro sexual con la pareja estable. El incremento de todos los factores aumenta la probabilidad de uso del condn, a excepcin del factor consecuencias sexuales negativas del uso del condn, que la disminuye. El R2 de Cox y Snell result, R2 = 0,35. La bondad de ajuste del modelo evaluada mediante la prueba de Hosmer y Lemeshow, result satisfactoria [X (gl = 1, n = 11) = 6,0, p > 0,6]. Las proporciones de aciertos del modelo resultaron: el 80,0% de los casos de uso del condn y el 70,5% de los casos de no uso son predichos correctamente, lo que hace un capacidad global de prediccin del uso del condn del 76,0% de aciertos. Los nombres de los 5 factores, sus coeficientes B de regresin y la significacin de stos, resultaron: 1) creencia del sujeto de que su referente j piensa que l debera (o no) emitir la conducta de uso del condn (B = 1,3, p < 0,001), 2) motivacin del sujeto para cumplir con la prescripcin del referente j (B = 0,5, p < 0,033), 3) creencias sobre consecuencias sexuales negativas del uso del condn (B = - 0,7, p < 0,007), 4) control conductual percibido (B = 0,5, p < 0,067) y 5) rechazo a tener sexo sin condn con una pareja nueva (B = 0,6, p < 0,059). DISCUSIn Primero abordamos las limitaciones del trabajo y luego las im-
43
plicaciones de los resultados. Para el anlisis 1 el tamao de muestra es apropiado, pero para el anlisis , el tamao de muestra resulta demasiado pequeo, considerando que los items eran 65 y los sujetos que ingresaron al anlisis factorial exploratorio slo 35. Sera necesaria una ampliacin de la muestra que permitiera aproximarse a unos 10 sujetos por item (Thomson, 004), es decir a 650 sujetos. En cuanto a las implicaciones de los resultados, es evidente que el modelo de prediccin de uso del condn en el ltimo encuentro sexual con la pareja estable en sujetos femeninos basado en el anlisis 2 que previamente factoriza los items de las 7 variables de la teora de la conducta planificada resulta mejor. Este tipo de anlisis es compatible con la nueva tendencia de encontrar predictores ms precisos que los grandes constructos de normas subjetivas y actitudes conductuales, para mejor informar sobre qu variables especficamente deberan ser el objetivo a modificar en intervenciones HIV preventivas que intenten aumentar el uso del condn (von Haeften, Fishbein, Kasprzyk, & Montano, 001; von Haeften, & Kenski, 001, p. 17). Aplicando esta idea al presente trabajo, resulta que una intervencin HIV preventiva para sta poblacin en particular y para sta conducta en particular, bien podra tener como objetivos especficos: 1) incrementar la creencia del sujeto de que su referente j piensa que l debera emitir la conducta de uso del condn, ) incrementar la motivacin del sujeto para cumplir con la prescripcin del referente j, 3) minimizar o revertir las creencias sobre consecuencias sexuales negativas del uso del condn y 4) incrementar el control conductual percibido, como se deduce del modelo propuesto en el anlisis . Por cierto, un experimento debera validar los tratamientos que se diseen con esas metas. Por otro lado es interesante sealar que los resultados no concuerdan con la revisin meta-analtica de Albarracn, Johnson, Fishbein, Muellerleile (001), conducida mayoritariamente con trabajos cuyas muestras eran sujetos masculinos y femeninos de Estados Unidos de Amrica y Europa, que concluyen que las actitudes tienen ms peso que las normas a la hora de predecir el uso del condn. Los resultados s coinciden parcialmente con el trabajo de Glasman, & Albarracn (003), conducido con pacientes masculinos y femeninos de enfermedades sexualmente transmisibles de la provincia de Buenos Aires, donde fueron las normas y no la actitudes las que tuvieron ms peso para predecir el uso del condn.
8. LUSIDA (Programa Nacional de Lucha contra los Retrovirus del Humano, SIDA y ETS, 003). Boletn sobre el SIDA en la Argentina. Ao X, Nmero , Octubre de 003. Ministerio de Salud de la Nacin, Repblica Argentina. 9. Sacco, W. P., Levine, B., Reed, D., & Thompson, K. (1991). Attitudes about condom use as an AIDS-relevant behavior: Their factor structure and relation to condom use. Psychological Assessment, 3, 65-7. 10. Sheeran, P., Abraham, C., & Orbell, S. (1999). Psychosocial correlates of heterosexual condom use: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 15(1), 90-13. 11. Thomson, B. (004). Exploratory and confirmatory factor analysis. Washington, DC: American Psychological Association. 1. von Haeften, I., Fishbein, M., Kasprzyk, D., & Montano, D. (001). Analyzing data to obtain information to design targeted interventions. Psychology, Health & Medicine, 6(), 151-164. 13. von Haeften, I., & Kenski, K. (001). Multi-partnered heterosexuals condom use for vaginal sex with their main partner as a function of attitude, subjective norm, partner norm, perceived behavioural control and weighted control beliefs. Psychology, Health & Medicine, 6(), 167-177.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1. Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50, 179-11. 2. Ajzen, I. (2002). Perceived behavioral control, self-efficacy, locus of control, and the theory of planned behavior. Journal of Applied Social Psychology, 3, 1-0. 3. Albarracn, D., Johnson, B. T., Fishbein, M., & Muellerleile, P. A. (001). Theories of reasoned action and planned behavior as models of condom use: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 17(1), 14-161. 4. Fishbein, M., Middlestadt, S. E., & Hitchcock, P. J. (1994). Using information to change sexually transmitted diseases-related behaviors: An analysis based on the theory of reasoned action. In R. J. DiClemente, & J. L. Peterson (Comp.), Preventing AIDS: Theories and Methods of Behavioral Interventions (pp. 6178). New York, NY: Plenum Press. 5. Glasman, L. R., & Albarracn, D. (003). Models of health-related behavior: A study of condom use in two cities of Argentina. AIDS & Behavior, 7(), 183193. 6. Kamb, M. L., Fishbein, M., Douglas, J. M. Jr, Rhodes, F., Rogers, J., Bolan, G., Zenilman, J., Hoxworth, T., Malotte, C. K., Iatesta, M., Kent, C., Lentz, A., Graziano, S., Byers, R. H., Peterman, T. A., & the Project RESPECT Study Group. (1998). Efficacy of risk-reduction counseling to prevent human immunodeficiency virus and sexually transmitted diseases: A randomized controlled trial. Journal of the American Medical Association, 80(13), 11611167. 7. Longshore, D., Hsieh, S. C., & Anglin, M. D. (199). AIDS knowledge and attitudes among injection drug users: The issue of reliability. AIDS Education and Prevention, 4(1), 9-40.
44
RESUMEn El presente trabajo corresponde a un proyecto de extensin universitaria, acreditado y subsidiado por la Secretara de Extensin Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Esta propuesta form parte de una de las acciones de transferencia de nuestro ltimo proyecto de investigacin. La propuesta es de carcter inter-institucional e interdisciplinaria. El objetivo del presente proyecto que est destinado a los alumnos del ltimo ao del polimodal de la poblacin objeto de estudio, es contribuir a restituir la autoestima, descubrir sus potencialidades individuales, personales y sociales, y poder elaborar un proyecto de vida, que incluya lo educativo, formativo, personal y laboral, a travs de diferentes estrategias disciplinarias e interdisciplinarias. La unidad operativa del presente proyecto est a cargo de los profesionales que elaboraron la propuesta, representados por las ctedras de Orientacin Vocacional, Psicologa Preventiva y la sede del Centro de Orientacin Vocacional Ocupacional de la misma universidad. Este trabajo forma parte de nuestro actual proyecto de investigacin, dependiente de la Secretara de Ciencia y Tcnica: Investigacin evaluativa sobre estrategias de orientacin vocacional ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial. En esta presentacin haremos referencia al proyecto y a las primeras conclusiones de su desarrollo. Palabras clave Orientacin Vulnerabilidad Inequidad Interdisciplina ABSTRACT EQUITY AND GUIDANCE: THE CHALLENGE OF A PROPOSAL This work corresponds to a university extension project, subsidized by the Secretariat of University Extension of the La Plata National University. This proposal is included in the transference action of our last investigation project. This proposal is inter-institutional and interdisciplinary. This project is destined to students of the last year of the "polimodal" school, whose population is our study object. Our objective is to contribute to the restitution of the self-esteem, to discover its individual, personal and social potentialities, and to be able to elaborate a project of life, that includes the educative, personal and labour things, through different disciplinary and interdisciplinary strategies. The operative unit of the present project is in charge of the professionals who elaborated the proposal, represented by the chairs of Vocational Guidance, Preventive Psychology and the Centre of Vocational Guidance of the same university. This work is included in the present research project: "Investigation on strategies of integral vocational guidance to contribute to revert the psycho-social inequality", In this presentation we will make reference to the project and the first conclusions of its development. Key words Guidance Vulnerability Inequality Interdisciplinary
InTRODUCCIn Un alto porcentaje de alumnos que logran egresar del nivel polimodal, pertenecientes a instituciones educativas con poblacin de alta vulnerabilidad psicosocial, caracterizadas por la precariedad laboral y la marginalidad de las familias, lo hace en situacin de verdadera inequidad para hacer frente a los desafos que el mundo actual plantea, con requerimientos de mayor preparacin, desempeos multifuncionales y slida capacidad personal. Las prcticas institucionales de docentes y alumnos, atravesadas por el nuevo rol asumido por la escuela de hoy, la de "con-tener/ sin-tener", con nfasis en la retencin (cuantitativa) y permanencia (sin demasiado anlisis de sentido) de los alumnos en el sistema educativo, resultan claramente insuficientes al momento en que necesitan acceder a reflexionar sobre las problemticas referidas a la elaboracin de proyectos de futuro. Una actitud "resignada e impotente", se observa en los discursos y relatos de directivos y docentes que se refieren a la precaria elaboracin de proyectos y una "despreocupada" visin del futuro se constata en los alumnos que finalizan las escuelas medias con estas caractersticas. Los resultados de nuestras investigaciones relacionadas con el lugar de la orientacin vocacional ocupacional en las instituciones educativas y fundamentalmente los de la ltima recientemente concluida: "La orientacin vocacional ocupacional en escuelas denominadas de alta vulnerabilidad psicosocial", fueron los antecedentes que dieron origen a este proyecto de extensin universitaria para su implementacin en escuelas seleccionadas de los Distritos de La Plata, Berisso y Ensenada. El mismo fue presentado a la Secretara de Extensin Universitaria de la UNLP y aprobado para su implementacin durante el ao 005 segn Resolucin 34. Este proyecto es de carcter interinstitucional e interdisciplinario, destinado al abordaje de la problemtica de la situacin de egreso de los jvenes pertenecientes a estas escuelas. InSTITUCIOnES REPRESEnTADAS: Direccin General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires: - Consejo General de Educacin - Secretara de Educacin - Direccin de Enseanza Polimodal - Jefes de distritos - Inspectores de rea - Escuelas representadas (personal directivo y docente) Universidad Nacional de La Plata: - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin Centro de Orientacin Vocacional Ocupacional - Facultad de Periodismo y Comunicacin Social Disciplinas intervinientes: - Psicologa - Letras - Periodismo y Comunicacin Social AnTECEDEnTES A travs de nuestros numerosos trabajos en investigacin y de las intervenciones en estas instituciones en actividades de docencia de la Ctedra de Orientacin Vocacional, observamos y
45
comprobamos que los alumnos que egresan de las escuelas medias de poblaciones vulnerables en general tienen: Una capacitacin limitada. Han transitando por instituciones abrumadas por las problemticas psicosociales y que an no han encontrado estrategias para que la atencin de las mismas no atente contra la calidad de los procesos educativos y orientadores. Un escaso autoconocimiento de s mismos. No logran reconocer aprendizajes realizados -escolares o informales-, y en ese sentido no pueden utilizarlos para realizar un anlisis crtico de su situacin actual y frente al futuro Un alto grado de desorientacin. Han tenido escasas oportunidades para reflexionar sobre su visin de futuro, ms bien se encuentran atrapados por la lgica del instante y del presente. No han recibido propuestas sistemticas de Orientacin, ni han tenido demasiados espacios orientadores eficientemente utilizados. No se han planteado la reflexin en relacin a su realidad. No se han cuestionado ni preparado para buscar caminos alternativos frente a las dificultades que los compromete en su existencia cotidiana Conocen escasamente los recursos y ofertas educativas existentes en la zona y tienen frente a ellos un importante grado de distorsin. En algunos casos, el propio personal directivo y docente de estas escuelas descalifican los saberes y conocimientos de estos jvenes. Aparece el sentimiento de que en realidad "nada puede hacerse", "nada puede lograrse", lo cual pasa a formar parte tambin, de las representaciones de los alumnos sobre s mismos, generndose un crculo vicioso de desaliento e imposibilidad. Las observaciones y comprobaciones precedentes, constituyeron los planteamientos iniciales a partir de los cuales comenzamos a concebir el Proyecto de Extensin que presentamos. El Objetivo General del mismo, sintetiza el desafo de la propuesta: - Lograr que los alumnos, asuman una participacin protagnica y mediante una actitud proactiva, puedan elaborar y hacer viable un proyecto educativo, laboral, personal, social para acortar la brecha de la inequidad. Son sus Objetivos Especficos: - Generar en los docentes una actitud de compromiso y de profundizacin de los diferentes saberes de los alumnos a travs de la capacitacin y la reflexin en estos temas y problemas. - Mejorar cualitativamente los niveles de promocin y retencin de los alumnos. - Reconocer y estimular el desarrollo de resilencias personales para hacer frente a los proyectos de futuro. - Promover en los alumnos un mayor conocimiento de s mismos y de la realidad micro y macrosocial. - Orientar la elaboracin de un sistema de vida sustentado por intereses, valores y deseos. - Desarrollar al mximo la capacidad creadora y estimular la expresin verbal. - Facilitar el desarrollo de competencias de empleabilidad y estudio para la inclusin de los jvenes en los nuevos escenarios. La Metodologa que utilizamos comprende: - Historia institucional - Historias de vida - Entrevistas en profundidad - Entrevistas con referentes claves institucionales y comunitarios - Talleres de reflexin - grupos operativos - Administracin de tcnicas de exploracin - Confeccin de guas de estudio - Elaboracin de banco de datos educativos y laborales Las mismas pudieron ser utilizadas teniendo en cuenta las acti-
vidades articuladas que realizamos en Docencia, a travs de la Ctedra de Orientacin, en Investigacin, a travs de la Secretara de Ciencia y Tcnica y en Extensin a travs del Centro de Orientacin Vocacional Ocupacional. RESUlTADOS ESPERADOS Los resultados esperados del proyecto se desprenden del Objetivo General y Especficos del mismo. Teniendo en cuenta las estrategias seleccionadas, esperamos lograr que aumente el nmero de alumnos que egrese de las escuelas denominadas de alta vulnerabilidad psicosocial. Que el egreso sea con menor nivel de inequidad, apuntando a que los mismos puedan construir y sostener un proyecto de futuro, capacitarse para afrontar su inclusin en el mundo del trabajo, estudio y/o emprendimiento personal o comunitario. A travs del mayor conocimiento de sus destrezas y potencialidades y la elevacin/restitucin de su autoestima, desarrollen una actitud proactiva, que les favorezca situarse frente a los requerimientos que tendrn al egreso de la formacin polimodal. Se espera que la adopcin de nuevas estrategias institucionales, tendientes a revertir la situacin de inequidad, genere mayor satisfaccin a los docentes en relacin a los resultados del proceso enseanza-aprendizaje, y constituya un estmulo que a su vez incida en la modificacin de las representaciones que los alumnos tienen de s en relacin al futuro. Los indicadores verificables corresponderan a un mayor nmero de alumnos que finalizan el nivel polimodal, pero que a su vez, puedan elaborar un proyecto, que persistan en el mismo y que puedan incluirse en un ciclo superior formativo, en un sistema de capacitacin y de ser posible, en el mundo del trabajo. Todo esto se podr verificar a travs del seguimiento y la evaluacin propuesta. CROnOGRAMA DE TRABAjO Si bien el proyecto original estaba pensado para un ciclo lectivo completo, debido a los diferentes tiempos institucionales en la acreditacin del subsidio, el ao pasado la propuesta comenz a desarrollarse en la mitad del ciclo lectivo, modificndose por lo tanto el cronograma original, no obstante ello, debido al impacto producido dentro de la comunidad educativa al comenzar su implementacin, en el presente ao la experiencia comenz en tiempo y forma. Primera Etapa: marzo - abril Anlisis Diagnstico participativo en funcin de los antecedentes que la investigacin en marcha nos ha brindado. Intervenciones a nivel alumnos, docentes y comunidad. Talleres de reflexin con los docentes de los dos ltimos del nivel polimodal. Toma de conocimiento de nuestra propuesta de trabajo. Segunda Etapa: mayo - julio Trabajo directo con los alumnos que se encuentran en ltimo ao del nivel polimodal. Las estrategias a implementar seran segn diagnstico y en forma optativa e incluiran tcnicas de movilizacin, expresin y conocimiento de destrezas personales. Tercera Etapa: agosto - octubre Inclusin de tcnicas de afrontamiento personal. Taller de informacin orientada (Primer nivel) con sus tres momentos. Introduccin en la capacitacin en micro-emprendimientos. Organizacin e integracin con instituciones de educacin y trabajo de la comunidad. Cuarta Etapa: noviembre - diciembre Taller de informacin orientada (Segundo nivel). Continuar con la profundizacin de la articulacin de la segunda y tercera etapa. Anlisis y evaluacin de las estrategias implementadas. Evaluacin de proceso al finalizar el proyecto de extensin. Evaluacin de resultados en dos etapas: a los seis meses de
46
concluido el proyecto y al ao. En la presente exposicin desarrollaremos la organizacin y sistematizacin de esta propuesta en sus primeras etapas de implementacin. Podemos hablar de logros y obstculos. Logros: - el inters demostrado por los alumnos en la continuidad de la tarea iniciada, - la asistencia de los mismos a las distintas propuestas, incluidas las desarrolladas en horarios extraescolares, - la elaboracin de valiosos materiales literarios, producciones radiales, grficas y audiovisules, - la posibilidad de construir proyectos en los jvenes participantes. - el impacto demostrado en el desenvolvimiento, participacin y comunicacin de los alumnos, se extendi a docentes y directivos, motivo por el cual los inspectores de rea y autoridades de la Direccin General de Escuelas de la Provincia de BSAS, han solicitado la ampliacin de la experiencia a otras unidades ejecutivas de similares caractersticas para el presente ao. Obstculos: - demora en la iniciacin del proyecto - huelgas docentes - escasos recursos econmicos Es de hacer notar que nos encontramos en una etapa de evaluacin y seguimiento de los alumnos participantes en la experiencia del ao 005 y en pleno desarrollo de esta experiencia en las escuelas seleccionadas para el presente ciclo lectivo.
Konterllnik, I - Jacinto, C. (Comp.) (1996). Adolescencia, pobreza, educacin y trabajo. El desafo es hoy. Buenos Aires. Ed. Losada-Unicef. Kornblit A. (1996): Trabajo y empleo, un abordaje interdisciplinario, Marta Panaia (comp.) "Aportes de la Psicologa Social a la problemtica del trabajo en la sociedad argentina contempornea". Buenos Aires. Edit. Eudeba Paite. Kornblit, Ana La (1996): La salud y el trabajo desde la perspectiva de los jvenes. Culturas Juveniles. Buenos Aires. CBA. Kornblit, A. (1996): Culturas Juveniles La salud y el trabajo desde la perspectiva de los jvenes, Instituto de Investigaciones "Gino Germani", Oficina de Publicaciones del Ciclo Bsico Comn. Labourdette, S. - Gaviln, M. (000): Estrategias de Evaluacin para Programas Sociales (orientado a la Prevencin). Carrera de Psicologa, FHCE, UNLP. Cdigo ISSN 1515-1484. Llomovate, S. (1999): Adolescentes entre la escuela y el trabajo, Editorial Mio y Dvila, Bs As. Minuchin, A (comp.) (1994): Desigualdad y Exclusin Desafos para la poltica social en la Argentina de fin de siglo, UNICEF-LOSADA. Programa de desarrollo de habilidades sociales y socio laborales para jvenes en situacin de exclusin (Asociacin Norte joven, financiado por la Unin Europea, Programa Leonardo 1997. Saiz Manzanares, C. - Romn Sanchez, J.: (1996); Entrenamiento de nios socialmente desfavorecidos en habilidades para resolver problemas sociales, Revista de Psicologa General y Aplicada, N 49 () pp 309-30. Walters - Bandura (1994): Programa de desarrollo de habilidades sociales y sociolaborales para jvenes en situacin de exclusin.
BIBlIOGRAFA Albergucci, R. (000): Transformacin Educativa - Camino y Sentido de la Educacin Polimodal. Buenos Aires. Edit. Troquel Educacin. Arndiga, A. (000): Formacin y Orientacin Laboral- Transicin a la vida activa (acceso al mundo laboral). Editorial EOS, Madrid. Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo (hacia una nueva modernidad). Barcelona. Ed. Paids Ibrica. Berger y Luckman, T. (1977). La construccin social de la Realidad. Buenos Aires. Ed. Amorrortu. Cullen,C. (1999): Competencias-Educacin-Trabajo en Gaviln, M. comp. "Orientacin-Trabajo Instituciones". Editorial de la Universidad . U.N.L.P, primera edicin. Forni, F. - Roldan, L. (1996): Trayectorias laborales de residentes de reas urbanas pobres. Un estudio de casos en el conurbano bonaerense, en Desarrollo Econmico 140, vol. 35, enero marzo, Buenos Aires. Gallart, M.; Jacinto, C.; Surez, L. (1996): Adolescencia, pobreza, educacin y trabajo (primera parte): "Adolescencia, pobreza y formacin para el trabajo". Buenos Aires. UNICEF. Edit. Losada. Gallart, A (1985): La racionalidad educativa y la racionalidad productiva: las escuelas tcnicas y el mundo del trabajo, Buenos Aires, CENEP cuadernos 33-34. Gaviln, M. (1996): Nuevas estrategias en Orientacin Vocacional Ocupacional. La Plata. Editorial de la Universidad. U.N.L.P, septiembre de 1996, primera edicin; agosto 1997, segunda edicin. Gaviln, M. (1997): El desempleo Juvenil Evaluacin de estrategias. Revista Acta Psiquitrica y Psicolgica de Amrica Latina" (vol. 43, N1), Buenos Aires, pginas 46-56. Gaviln, M. (1999): Mito o Realidad. Revista Aprendizaje hoy. Ao XIX, N 44. Buenos Aires. Gaviln, M. (Comp.) (1999) - Orientacin - Trabajo - Instituciones. (Cullen Gautie - Gaviln - Labourdette - Neffa - Roncoroni). La Plata. Edit. de la Universidad. UNLP. Gaviln, M. (con la colaboracin de Ferrer, K. e Ibarra, R.) (000): Un sistema desarticulado: la relacin Orientacin y Trabajo. Revista Alternativas (Laboratorio de Alternativas Educativas, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de San Luis). ISSN: 038-8064-LAE. Gaviln, M. (con la colaboracin de Ferrer, K. e Ibarra, R.) (001): Inestabilidad laboral versus salud mental, presentado al Congreso Internacional de Orientacin Profesional (AIOSP), Sorbona, Pars. Jacinto, C.,- Irene Konterlnik (comps) (1996): Adolescencia, pobreza, educacin y trabajo, UNICEF, editorial Losada, Bs. As.
47
48
la generacin de impulsos. Dichas creencias ayudan a formar las expectativas que moldean los impulsos, por ejemplo, una persona con un problema de consumo de alcohol serio puede tener las siguientes creencias: "si soy divertido y agradable recibir muchos elogios", y "si tomo una bebida ser ms divertido." Dicha persona convierte estas creencias en una expectativa especfica de recibir elogios cuando aparece una oportunidad en la que puede entretener a las personas. Entonces, la expectativa le conducir al impulso de presumir. Sin embargo, no est seguro de su xito a menos que no haya consumido primero. Su expectativa de xito puede aumentar por su creencia en el efecto de la desinhibicin y estimulacin que produce la droga. Lo que puede acabar ocurriendo es que se "pase de la raya" y llegue a estar tan excitado que las personas lo consideren desagradable. Las creencias adictivas realmente contribuyen a mantener la adiccin y proporcionan el trasfondo para la recada. Las creencias son consideradas por Aaron Beck y colaboradores (1999) como "estructuras cognitivas relativamente rgidas y duraderas, que no son fciles de modificar por la experiencia". Las creencias adictivas son consideradas "como un conjunto de ideas centradas alrededor de la bsqueda de placer, resolucin de problemas, alivio y escape." En un estudio previo, de nuestro equipo de investigacin, observamos que estas creencias disminuyen significativamente luego de un tratamiento de rehabilitacin de adictos (Manuscrito en preparacin). Se pueden distinguir tres grupos de creencias adictivas: un primer grupo se denomina creencias anticipatorias y hacen referencia particularmente a las expectativas de recompensa; otro grupo conocido como creencias de alivio remiten a la asuncin de que la utilizacin de drogas acabar con un malestar determinado; y finalmente las creencias permisivas o facilitadoras en donde el sujeto minimiza las consecuencias adversas del consumo de drogas. La interpretacin y modificacin de estas creencias son nodulares en el tratamiento de los sujetos que cursan con problemas vinculados a la drogadiccin. Por otro lado, existen distintas instituciones relacionadas con la problemtica de la drogadiccin. Entre estas podemos destacar dos tipos de instituciones diferentes: las judiciales y las sanitarias. En las primeras los sujetos son ingresados en contra de su voluntad y por lo general no existen intenciones de abandonar el consumo de drogas. En las segundas, en cambio, se plantea una demanda inicial ya sea del paciente o de su entorno familiar, para abandonar la vinculacin con las drogas. Teniendo en cuenta la implicancia de las creencias adictivas en la desviculacin con el consumo de drogas es posible hipotetizar que estas creencias se van a presentar de un modo distinto en sujetos admitidos en instituciones judiciales con respecto a admitidos en instituciones sanitarias. Ms aun, es lgico pensar que a lo largo de un tratamiento para abandonar el consumo de drogas estas creencias se vallan modificando. El objetivo de este trabajo fue indagar las fluctuaciones de las creencias adictivas mencionadas anteriormente en grupos de sujetos admitidos en distintas instituciones vinculadas a la problemtica de la drogadiccin as como tambin evaluar las prevalencia de estas creencias en grupos de sujetos definidos por el momento que se encuentran en el tratamiento de la drogadiccin. El registro de las creencias se llev a cabo mediante el test que Wright y Beck disearon para la evaluacin de las creencias adictivas. METODOlOGA Se tomaron cinco muestras accidentales de sujetos definidas segn las premisas que se explicitaron en los objetivos, las cuales se describen a continuacin: Muestra N1: obtenida del Departamento Drogas Peligrosas de la Polica de la Provincia de Crdoba, Dependiente del Ministerio de Justicia de la Provincia de Crdoba (n=20). Muestra N 2: obtenida de sujetos en proceso de admisin en una institucin para el tratamiento de la drogadiccin, Programa Cambio (n=13). Muestra N3:
obtenida de sujetos que se encuentran en una etapa intermedia de un proceso teraputico en una institucin para el tratamiento de la drogadiccin, Programa Cambio (n=18). Muestra N 4: obtenida de sujetos que han culminado el proceso teraputico en una institucin para el tratamiento de la drogadiccin, Programa Cambio (n=18). Muestra N5: obtenida de la Facultad de Psicologa, Universidad Nacional de Crdoba. Sujetos que no tienen una relacin explcita con la drogadiccin, muestra control o no clnica (n=21). La edad de los sujetos en las cinco muestras estuvo comprendida entre los 17 y los 29 aos. El total de los sujetos que particip en esta investigacin fue de 85, perteneciendo 47 al sexo femenino y 38 al sexo masculino. Previa obtencin del consentimiento informado, se les administr al total de los 85 sujetos la escala de autoinforme para evaluar creencias adictivas Wright y Beck. Esta escala consta de 20 afirmaciones teniendo los sujetos la posibilidad de responder opciones que oscilan del 1 al 7, correspondiendo el mximo puntaje al mayor grado de afirmacin y el menor puntaje al grado mximo de desacuerdo. Este inventario contiene afirmaciones relacionadas con los tres tipos de creencias adictivas anteriormente explicitadas y la distribucin es la siguiente: items de creencias anticipatorias 1, , 5, 7, 11, 1, 0; items de creencias de alivio 4, 8, 9, 14, 17, 19; items de creencias facilitadoras o permisivas 3, 6, 10, 13, 15, 16, 18. Previo a analizar los resultados en funcin de los objetivos planteados, evaluamos la confiabilidad del instrumento mediante el clculo del coeficiente Alfa de Crombach, el cual demostr resultados satisfactorios para los tres tipos de creencias evaluadas (creencias anticipatorias = .84; creencias de alivio = .88; creencias facilitadoras = .79). Estos datos nos indican que el inventario posee estabilidad y consistencia interna. RESUlTADOS El anlisis de los puntajes obtenidos por los sujetos en cada una de las muestras discriminadas por creencias demostraron que las medias en la muestra N1 tanto para las creencias anticipatorias como para las facilitatorias eran significativamente superiores comparadas a las medias de las muestras restantes, datos que fueron confirmados por el test de la t de Student, as como tambin por el Anlisis de Varianza (creencias anticipatorias F (4,84) = 4,26, p < .005; creencias facilitatorias F (4,84) = 15,94, p < .001). Estos resultados sugieren que los sujetos pertenecientes a las muestras obtenidas en el Departamento Drogas Peligrosas de la Polica de Crdoba tendran creencias anticipatorias y facilitatorias con respecto a las muestras de control y a las muestras obtenidas por los sujetos que cursan en los distintos momentos del tratamiento para la adiccin en el Programa Cambio. El anlisis de los datos correspondientes a las creencias de alivio demostraron que las medias obtenidas en las muestras N1 y N2 eran significativamente mayores a las medias de las muestras N3, N4 y N5. El Anlisis de Varianza de estos datos demostr un efecto significativo de las muestras (F (4,84) = 5,36, p< .005). Estos datos indicaran que tanto los sujetos en el momento de la admisin, ya sea en instituciones judiciales o instituciones sanitarias relacionadas con la drogadiccin presentaran mayores creencias de alivio que los sujetos controles o los sujetos bajo tratamiento para la drogadiccin en una institucin sanitaria. Este resultado indican la presencia, en ambas poblaciones, de expectativas referidas a que la utilizacin de las drogas mitigar o incluso acabar con un malestar determinado (3,1). Dado que las creencias anticipatorias y facilitatorias estn relacionadas a las expectativas de placer y a la racionalizacin del consumo de drogas respectivamente, es esperable que estas creencias sean mayores en los sujetos que no demandan tratamiento como es el caso de los sujetos judicializados. Es de destacar que al momento de administrar el cuestionario estos sujetos se encontraban detenidos bajo cargos relacionados
49
con sustancias de abuso. Por otro lado, el hecho de que el tratamiento para la drogadiccin disminuya sensiblemente las creencias de alivio a niveles similares a los de una muestra de sujetos sanos, se explica por la efectividad del tratamiento para modificar las emociones como la ansiedad y la angustia, el mismo sustrato de donde surgen las creencias de alivio (3). Estos resultados, en su conjunto, dan cuenta de la estrecha relacin que tienen las creencias adictivas con los patrones de abuso de drogas que los sujetos desarrollan. A su vez, es importante sealar las diferencias observadas en las poblaciones de acuerdo a la institucin, de salud o judicial, en la que se encuentran lo que pone en relevancia efecto que los diferentes abordajes en drogadependencia pueden tener sobre las creencias.
BIBlIOGRAFA (1) Barlow DH (1995) Pnico, miedo y ansiedad. Conferencia dictada en el Congreso Mundial de Psicologa. Madrid . Espaa. () Barrios B y Shigetomi C (1980) Coping skills training: Potentials preventions of fears and anxieties. Behavior Theraphy 11:431-439. (3) Beck A, Wright F, Newman c & Liese B (1999) Terapia cognitiva de las drogadependencias. Buenos Aires. Editorial Paidos. (4) Beck AT ( 1976) Cognitive therapy of emotional disorders. International University Press. NY. (5) Beck AT (1963) Thinking and depression : I, Idiosyncratic contens and cognitive distortions. Arch en Psychyatry 9: 34-333. (6) Beck AT (1967) Depresin: Clinical, experimental and theoretical aspects. Harper & Row. NY. (7) Beck AT (1984) Cognitive therapy of anxiety disorders. Raven Press. NY. (8) Beck JS (000) Terapia cognitiva: Conceptos bsicos y profundizacin. Ed. Gedisa. Barcelona. (9) Garca Ferrando M (1993) La encuesta. En "El anlisis de la realidad social. Mtodos y tcnicas de investigacin."M Garca Ferrando y otros. Alianza Editorial. Madrid. (10) Lpez - Aranguren E (1993) El anlisis de contenido. En "El anlisis de la realidad social. Mtodos y tcnicas de investigacin." M Garca Ferrando y otros. Alianza Editorial. Madrid. (11) Maintz R y otros (1975) Introduccin a los mtodos de la sociologa emprica. Alianza Edit. Madrid. (1) McKay M y Fanning P (1993) Prisioneros de la creencia. Los libros del comienzo. Madrid. (13) Sierra Bravo R (1994) Tcnicas de investigacin social, Madrid, Ed. Paraninfo. (14) Woody, G., Urschel III, H. & Alterman, A (199). "The many parts to drug Dependence"en: GLANTZ y PIKENS: Vulnerability to drug Abuse.
50
51
psicoactivos de numerosas especies vegetales; los laboratorios europeos producen y comercializan legalmente casi la totalidad de las sustancias psicoactivas descubiertas hasta el momento, como la morfina, la herona, la cocana, el ter y el cloroformo, entre otras. Hacia el ao 1900 todas las drogas conocidas hasta el momento se encuentran a la venta en todas las farmacias europeas, americanas y asiticas. Exista un uso moderado pero generalizado de dichas sustancias, y aunque se registraban casos de adiccin aislados, su existencia no supone para la poca un problema social, ni sanitario, ni jurdico, ni policial (Escohotado, A.; 1995). Diversos autores (Del Olmo, R.; 199; Escohotado, A.; 1995; Gonzalez Zorrilla, C., 1987 Santino, U.; La Fiura, G.; 1993) sealan como un factor fundamental en el cambio de posicin respecto del consumo de sustancias psicoactivas ciertos movimientos sociales que comienzan a gestarse en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Por un lado, una creciente condena moral generalizada en la sociedad estadounidense, hacia el consumo de ciertas sustancias asociadas a poblaciones y sectores sociales marginados y discriminados por dicha sociedad, como los negros y los inmigrantes chinos y mexicanos. Por otro lado, el cuerpo de instituciones mdicas y farmacuticas intentan consolidarse como monopolio respecto a la prescripcin de sustancias psicoactivas y comienzan a condenar la auto-administracin y la venta libre en farmacias. La moral protestante vigente en los siglos XVIII y XIX se ubica como la raz de tales movimientos; dichos preceptos hacen de la abstinencia una obligacin moral para el ser humano, pretendiendo proteger a los hombres de sus propios excesos; vale decir, protegerlos de s mismos. Dichos preceptos morales, aunque todava continan, fueron reemplazndose poco a poco por fundamentos de orden sanitario y social que se complementan con aquellos. Estas tendencias de origen diverso confluyen en polticas prohibicionistas que combinan principios cientficos y severos preceptos morales que condenan fuertemente el uso de determinadas sustancias psicoactivas. Son las bases de un proceso, iniciado en Estados Unidos, que hace del consumo de sustancias no slo un problema de salud, sino uno de orden pblico y de seguridad ciudadana, construyndose de esta forma, una concepcin moral del problema que ser trasladado poco a poco a otras latitudes del mundo (Gonzalez Zorrilla, C., 1987). El "problema de las drogas" se logra incluir en la agenda internacional como un tema de preocupacin creciente. A principios del siglo XX, en 1909, se convoca a la Conferencia de Shangai, germen de futuras convenciones sobre regulacin de la produccin y comercializacin de sustancias psicoactivas. Este primer encuentro conforma el punto de partida de una era de legislacin prohibicionista, siendo el primer texto de derecho en la materia, de alcance internacional (Santino, U.; La Fiura, G.; 1993). Es el puntapi de un movimiento emocional y de sensibilizacin en la comunidad internacional, que genera una preocupacin creciente por regular cada vez ms el trfico y el consumo de ciertas sustancias psicoactivas. Se inaugura de esta manera, un camino de mltiples convenciones, convenios y acuerdos internacionales que se suceden hasta nuestros das (Del Olmo, R; 199). Segn un informe de la Organizacin Mundial de la Salud, alrededor de 05 millones de personas en todo el mundo consumen algn tipo de drogas prohibidas o reguladas por dichas convenciones. Pero su efecto en las condiciones de salud, reflejadas tanto en mortalidad como en aos de vida perdida por incapacidad, es mucho menor que el de las sustancias legales como el tabaco y el alcohol. Un 1% de los fallecimientos que suceden cada ao se debe a las drogas autorizadas (el 8,8% al tabaco y el 3,% al alcohol), frente a un 0,4% debido a las sustancias ilegales. Este informe concluye que las drogas legales causan 30 veces ms muertes que las drogas ilegales (I.E.A.; 004, marzo 31). Pese a esto, generalmente, los discursos y prcticas en mate-
ria de consumo de sustancias se centran exclusivamente en las sustancias prohibidas, haciendo hincapi en sus "temibles" consecuencias, siendo las drogas ilegales las que despiertan mayor "sensibilidad" en la poblacin. Como sealan varios autores, la legislacin prohibicionista ha sido un fracaso en cuanto a evitar el consumo; no obstante, ha sido un triunfo en el aspecto conceptual o representacional; ha cristalizado una serie de percepciones acerca de las sustancias ilegales y sus consumidores que est fuertemente arraigada en los discursos sociales; se observa una interrelacin entre legislacin penal y discursos sociales, condicionndose mutuamente. El consumo de sustancias concebido como problema es el resultado de un largo proceso de construccin social, que remite ms a la percepcin que se tiene del problema, que a datos objetivos. La teora de las representaciones sociales resulta de suma utilidad para la comprensin de los procesos a travs de los cuales, los individuos y los grupos construyen las categoras en funcin de las cuales interpretan y piensan la realidad; y los induce a adoptar una posicin determinada respecto de situaciones, acontecimientos, objetos y comunicaciones a partir de las cuales organizar las prcticas (Farr, R; 1984; Jodelet, D.; 199, 1984; Markov, I; 1996; Morin, M.; 1999; Zubieta, E; 1997). Las representaciones sociales se materializan a travs del lenguaje; el lenguaje es el instrumento mediante el cual las ideas se hacen "realmente concretas". El deslizamiento semntico que sufrieron ciertos trminos con los que an hoy se designan algunas sustancias psicoactivas, hacen visibles los procesos de construccin de categoras para interpretar la realidad. Este proceso de imprecisin terminolgica se aleja claramente del espritu griego que, como se ha mencionado, designaba con un mismo trmino: phrmakon, al remedio y al veneno, cuya nocividad se encontraba definida segn el uso que se hiciera de la sustancia. Por el contrario desde comienzos del siglo XX y solidario a la evolucin de la legislacin prohibicionista, una serie de trminos van a considerarse sinnimos de sustancias ilegales y peligrosas; los trminos narcticos o estupefacientes van a designar exclusivamente a todo el espectro de las sustancias prohibidas. El termino ingls narcotics y traducido al francs por stupfiants, que originariamente y sin connotaciones morales, aluden a sustancias que tienen la propiedad de adormecer, provocar sueo o estupor, cuando incorporan a partir de las legislaciones internacionales un sentido moral, pierden su definicin farmacolgica, y son usados de manera impropia incluyendo sustancias que de ninguna manera provocan la sedacin o el sueo, al mismo tiempo que se excluyen de dicha denominacin, toda una serie de sustancias que son narcticas o estupefacientes en el estricto sentido farmacolgico del trmino. Se evidencia de esta manera, que la denominacin utilizada es solidaria de criterios extrafarmacolgicos. Un movimiento similar puede observarse respecto al trmino droga. El trmino droga o "la" droga en singular, suele utilizarse corrientemente para denominar slo a las sustancias ilegales, excluyendo de tal denominacin a las sustancias socialmente aceptadas, como el tabaco o el alcohol, a las que inclusive ni se las denomina como tales. Hablar de "la" droga como si fuese un objeto homogneo, materializa en una imagen, un conjunto de esquemas conceptuales, de ideas, y significados que producen una reduccin y esquematizacin del fenmeno; imposibilita reconocer la diversidad de sustancias psicoactivas y sus muy diversos efectos; se acentan ciertos aspectos, mientras se silencian otros, generndose de esta manera una serie de distorsiones y confusiones. La propia definicin sobre qu es una droga capaz de producir adiccin es un problema de larga data, ya que esta condicin dar lugar a la regulacin y/o prohibicin de su produccin, circulacin, comercializacin y consumo. Tal empresa es hasta el da de hoy irresoluble, ya que no existe biolgicamente una
5
clara distincin entre las drogas que estn prohibidas de las que no lo estn; estudiosos sobre el tema afirman que "no se ha podido establecer ningn fundamento objetivo y cientfico para seleccionar unas y otras no, ya que el criterio de peligrosidad de cada sustancias todava se mueve en un terreno de argumentaciones y contra-argumentaciones de difcil demostracin" (Del Olmo, R; 199:34). La propia OMS ha sealado que las medidas legales adoptadas eran injustificables en trminos biolgicos. "De este modo se establece una clara divisin entre drogas legales e ilegales con un criterio ms poltico que cientfico" (Del Olmo, R; 1992:35). Este proceso tiene como resultado la incorporacin de elementos morales en la definicin misma de las drogas ilegales y que se manifiesta en las legislaciones penales sobre el tema. Este precipitado de la sociedad y la cultura que son las representaciones sociales, se dispone como un marco referencial, implicando las actitudes, valores y creencias de los individuos acerca de las sustancias psicoactivas y de sus efectos tanto psicofisiolgicos como sociales, formando un conjunto interdependiente que se trasmite en el proceso de socializacin (Vander Zanden, J.; 1990). COnClUSIOnES Se concluye que ms all de su estructura bioqumica, las sustancias psicoactivas y sus usos, se encuentran impregnadas de atribuciones y significaciones que se construyen en la trama socio-histrico-cultural; estas significaciones emergen de un sistema de representaciones que delimitan lo bueno y lo malo, lo normal y lo desviado, lo aceptable y lo que no lo es; en suma, delimitan y definen lo que en una sociedad o poca determinada se considera un problema social. Muchas veces, estas construcciones sociales dan lugar a procesos de cristalizacin de las percepciones sobre el fenmeno del consumo de sustancias psicoactivas, que no siempre se ajustan a los datos objetivos, desembocando en prejuicios y estereotipos de fuerte arraigo en la sociedad. Los discursos a travs de los cuales se aborda el tema de las drogas forman parte de la construccin social de la realidad, a la vez que la realidad refuerza los contenidos del discurso. Las convenciones internacionales que regularon y prohibieron el uso de determinadas sustancias contribuyeron a la construccin de un desdoblamiento entre consumos legales y consumos ilegales, percibindose como problema slo ste ltimo. Esta circunstancia tuvo implicancias duraderas en diversos mbitos, como en la salud, la justicia, la educacin, pero tambin en los mbitos acadmicos, en los cuales el acento estuvo puesto por mucho tiempo en determinadas sustancias y determinados grupos sociales en detrimento de otros. Esta situacin incide sobre todo en la implementacin de las polticas sobre drogas, que suelen reducirse a la represin y al castigo. Por esto, cualquier investigacin que emprenda la indagacin sobre algn aspecto del consumo de sustancias psicoactivas, debera considerar su propio objeto de estudio como el resultado de un largo proceso de construccin social; ello contribuira a evitar la "naturalizacin" de fenmenos sociales de alta complejidad, como es este el caso.
Latina. Caracas: Editorial Nueva Sociedad. Escohotado, A. (1995) Historia general de las drogas. T I, II y III. Madrid: Alianza Editorial. Farr, R. (1984) "Reprsentations Sociales". En Moscovici, S. Psychologie sociale. Pars: PUF. Gonzlez Zorrilla, C. (1987) "Drogas y Control Social" En Poder y Control N (pp. 49-65) Barcelona: PPU. Instituto para el Estudio de las Adicciones (004, marzo 31) "Boletn 31-03-04" (Documento html) URL http:/www.lasdrogas.info. Jodelet, D. (ed.) (199) Reprsentations Sociales. Pars: PUF. Markov, I. (1996) "En busca de las dimensiones epistemolgicas de las representaciones sociales". En Pez, D.; Blanco, A. (ed.) La teora sociocultural y la Psicologa Social actual. Madrid: Editorial Aprendizaje. Morin, M. (1999) "Construction collective dune reprsentation sociale. mergence du sida et transformations des reprsentations sociales". En Rouquette, M-L.; Garnier, C. (dir.) La gense des reprsentations sociales. Qubec: Ed. Nouvelles. Santino, U.; La Fiura, G. (1993) Detrs de la droga. Economas de supervivencia, empresas criminales, acciones de guerra, proyectos de desarrollo. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. Vander Zanden, J. (1990) Manual de Psicologa Social. Buenos Aires: Paids. Zubieta, E. (1997) "La Psicologa Social y el estudio de las Representaciones Sociales". En Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicologa U.B.A. Ao , N (pp. 119 - 136). Buenos Aires.
nOTA (1) Este estudio forma parte de un proyecto de investigacin llevado a cabo en el marco de la beca UBACyT de doctorado "CONTEXTO FAMILIAR Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN NIOS ENTRE 10 Y 1 AOS". Becario: Marcelo Grigoravicius. Directora: Sara Slapak. En dicho proyecto se indagan las actitudes, valores y creencias, as como el consumo de sustancias psicoactivas en nios escolarizados BIBlIOGRAFA Berger, P.; Luckmann, T. (1997) La construccin social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Del Olmo, R. (199) Prohibir o domesticar?. Polticas de drogas en Amrica
53
54
que interactuan y se solidarizan: objeto del proceso creador, dinmicas del campo creador, sujeto creador, tpica psquica, temporalidad; entre otros (Fiorini, 1995). Proponer instancias y dispositivos creativos circenses -en trminos transicionales- en nias, nios y adolescentes en situacin de riesgo social facilita la posibilidad de gestionar y viabilizar acciones enunciativas singulares y colectivas enlazadas en lo cotidiano. Posicionarse como participantes activas y activos en el "juego" del presente, permite construir dispositivos ficcionales que enlacen temas y problemas de la cotidianeidad y el modo de vida. Esta propuesta de produccin artstica circense abre la posibilidad de crear. Se apela a la extroversin, al liderazgo en su versin positivo-saludable; al cuerpo. El concepto de sublimacin que Freud menciona a lo largo de toda su obra aporta una dimensin explicativa. La descarga directa, modo predominante de satisfaccin en esta poblacin, puede ser sustituida por una modalidad de descarga valorada socialmente y que posibilita otras subjetivaciones. Otros recursos yoicos pueden ser construidos y acumulados facilitando el desarrollo de nuevos aspectos de la personalidad. Las tareas culturales permiten una doble integracin: una intrasubjetiva, con una redistribucin de economa libidinal y junto a ella una intersubjetiva en tanto otra grupalidad opera articulando nuevas inserciones sociales. Estos contextos de produccin de actos de salud viabilizan creaciones singulares y colectivas cuya construccin instala una lgica de intercambios y nuevos significados al modo de vida del colectivo social donde operan. OBjETIVOS: - Explorar las posibilidades resilientes de nios, nias y adolescentes en situacin de riesgo social a traves de actividades circenses. - Indagar el impacto que en la subjetividad individual y colectiva de nias, nios y adolescentes, provoca el aprestamiento en tcnicas circenses. - Determinar la eficacia de las estrategias implementadas en el desarrollo de los factores protectores de la poblacin. - Hacer real el derecho al arte y al juego como derechos humanos. IDEnTIFICACIn DE lOS EjES DE PROBlEMAS y nECESIDADES DE lA POBlACIn OBjETIVO. Afectivos-relacionales: el golpe y el insulto son los principales modos comunicacionales de estas chicas y chicos, hacen un reclamo afectivo constante sobre la coordinacin expresado de cualquier forma que signifique un efectivo llamado de atencin. Familiares: integrantes de familias numerosas, en muchas de ellas son menores quienes se hacen cargo de tareas domsticas, en la mayora de ellas las figuras parentales -en particular las paternas- estn muy deterioradas social y humanamente. Econmicos y sociales: provienen de grupos familiares de bajo nivel econmico, que reciben alguna forma de ayuda social, y estn ligados a comedores comunitarios en los que los menores reciben, ciertos das, apoyo escolar en contraturno. No han aparecido -o no son visibles en este momento de la actividad- situaciones de violencia o de abuso sexual. POBlACIn OBjETIVO. Se trabaja con chicas y chicos de seis a doce aos y con adolescentes de trece a dieciocho aos. Provienen de familias numerosas -ncleos familiares extendidos-, que tienen bajo nivel econmico y en su mayora son beneficiarios de algn plan social. Estos grupos familiares estn ligados a organizaciones sociales barriales -comedores comunitarios-. Los chicos concurren a las mismas, adems para hacer actividades de apoyo escolar. Los padres estn desocupados y en la mayora de los casos su figura est devaluada. En la mayora de las familias hay algn miembro preso o con importantes problemas de adicciones. Algunos chicos tienen autonoma excesiva para su edad;
cuestin que los acerca a la situacin de calle. Algunos padres se acercan, a traer o a buscar a sus hijos. Concurren a hacer la actividad, como es frecuente en estas poblaciones, grupos de hermanitos juntos. El taller recibe chicas/os y adolescentes de los barrios porteos de La Boca y Barracas y de la vecina Isla Maciel, Municipio de Avellaneda. DISPOSITIVO DE InTERVEnCIn Equipo de investigacin El equipo de investigacin trabajar en dos dimensiones, en lo concerniente al taller de circo aportar tcnicas y dinmicas grupales de acuerdo a los momentos grupales. En lo concerniente a la investigacin ser participativa, exploratoria-descriptiva. Es de pertinencia metodolgica la combinacin de tcnicas cualitativas y cuantitativas (de recoleccin y anlisis) y la triangulacin de fuentes e instrumentos. Taller de circo Se han conformado tres grupos, uno que nuclea chicas/os de seis a ocho aos, otro con chicas/os de ocho a doce aos y un tercer grupo de adolescentes. Cada grupo trabaja en un encuentro semanal de dos horas. Los grupos de chicas/os admiten hasta veinte participantes, el de adolescentes admite hasta treinta participantes. Cada encuentro tiene los siguientes momentos con las especificidades particularidades del trabajo del teatro comunitario y el circo social: a) calentamiento b) juegos teatrales c) trabajo de confianza grupales d) tcnicas de circo e) tcnicas teatrales y de comicidad. El taller tendr una duracin de dos aos, es el tiempo en el que se estima que es posible lograr construir un espectculo y conseguir profesionalidad en los participantes. Se trabajar durante diez meses desde el inicio de febrero hasta fines de noviembre.
BIBlIOGRAFA Anzieu, D. (00): "Hacia una metapsicologa de la creacin" en Actualidad Psicolgica. Nmero 301. Septiembre, 00. Buenos Aires. Breilh, J. (003): "Epidemiologa Crtica. Ciencia emancipadora e interculturalidad".Lugar editorial. Buenos Aires. Breilh, J.(2003): "Bases para una epidemiologa contrahegemnica" en Epidemiologa Crtica. Ciencia enmancipadora e interculturalidad. Bs. As., Lugar Editorial. Buenos Aires. Castel, R.: "De la peligrosidad al riesgo" en Genealoga del Poder N13. Madrid, Ed La Piqueta. Cochrane, R. (1991): "La creacin social de la enfermedad mental". Bs. As., Editorial Nueva Visin. Fiorini, H. (1995): "El psiquismo creador". Editorial Paids. Buenos Aires. Fleury Teixeira, S. (1997): "Estados sin ciudadanos: Seguridad Social en Amrica Latina". Lugar Editorial, Buenos Aires. Freud, S. (199): "El creador literario y el fantaseo". Ed. Amorrortu. Heller, A. (1985): "La estructura de la vida cotidiana" en Historia y vida cotidiana. Editorial Enlace Grijalbo. Mxico. Manciaux, M (003): "La resiliencia : resistir y rehacerse". Ed.Gedisa Editorial. Espaa. Melillo, A. y Surez Ojeda, E. (comp.): "Resiliencia. Descubriendo las propias fortalezas". Editorial Piados Tramas Sociales, Buenos Aires, 00. Prilleltensky, I.: (003) Validez psicopoltica: el prximo reto para la Psicologa comunitaria. Prlogo de Introduccin a la Psicologa Comunitaria. Montero. Paidos Rosanvallon, P.: (1995) La nueva cuestin social. Repensar el Estado Providencia. Buenos Aires. Ediciones Manantial. Winnicott, D.(00): "Los procesos de maduracin y el ambiente facilitador. Estudios para una teora del desarrollo emocional". Editorial Paids. Buenos Aires; 00. Winnicott, D. (197): "Realidad y juego". Editorial Gedisa. Buenos Aires; 197. Zalda, Graciela (comp.)(1999): Violencia y Psicologa - Cuadernos de Prevencin Crtica I. Editorial Universitaria de Buenos Aires.Buenos Aires.
55
56
poco confiables). Las categoras clasificatorias fueron: medicinas caseras/populares o autotratamiento, medicinas alternativas/complementarias, medicinas religiosas y medicinas tradicionales. Como fuentes de datos se utilizaron las historias clnicas de los pacientes y una encuesta. RESUlTADOS Los resultados parciales presentados a continuacin forman parte del Proyecto de Investigacin "Cncer: historia, representaciones y terapias" que se desarrolla en el Centro Argentino de Etnologa Americana (CONICET) desde el ao 00. El 8% utiliz algn tipo de medicina, el 16% ninguna y el % no contest. Las caractersticas de poblacin usuaria han sido: 1) sexo: 49% mujeres, 51% varones; ) educacin: 7% sin estudios, 35% estudios bajos, 48% estudios medios y 10% estudios altos; 3) el rango etario (entre 18 y 83 aos): 4% <= 25, 18% >25 y <=40, 34% >40 y <=55, 38% >55 y <=70 aos y 6% > 70 aos; 4) las patologas tumorales: 3% mama y ginecolgicos, 49% pulmn, urolgicos y cabeza y cuello y 19% gastroenterolgicos, hematolgicos y partes blandas. Las caractersticas de la poblacin no usuaria han sido: 1) sexo: 19% mujeres, 81% varones; ) educacin: 13% sin estudios, 19% estudios bajos, 68% estudios medios y 0% estudios altos; 3) el rango etario (entre 18 y 83 aos): 0% <= 25, 19% >25 y <=40, 19% >40 y <=55, 56% >55 y <=70 aos y 6% > 70 aos; 4) las patologas tumorales: 6% mama y ginecolgicos, 50% pulmn, urolgicos y cabeza y cuello y 44% gastroenterolgicos, hematolgicos y partes blandas. Se debe resaltar que el 100% de los que no quisieron participar fueron hombres. La media de uso fue de .4 medicinas no convencionales por paciente. No se calcul cuntas veces fueron utilizadas sino el haber consultado a alguna de ellas por lo menos una vez durante el transcurso de la enfermedad. Las medicinas mencionadas han sido las siguientes (se presentan ordenadas jerrquicamente): 1-Autotratamiento (n=53). En este rango ms de la mitad de los productos utilizados han sido de origen vegetal: hierbas medicinales (principalmente mezclas, lapacho colorado y azul, ua de gato y cola de caballo y aplicaciones con aloe vera) mientras que la otra mitad ha realizado aplicaciones con productos de origen animal: gorgojos en primer lugar, venenos y otros derivados de abejas en segundo trmino. 2- Alternativas/Complementarias (n=38). La de mayor utilizacin ha sido el hansi (n=21 o 45%), en segundo lugar y con igual cantidad de respuestas cada una (n=7 o 16%) aparecen: crotoxina, yoga, reiki, homeopata. El resto de las opciones slo han sido utilizadas por uno o a lo sumo dos pacientes: acupuntura, antroposofa, reflexologa, medicina holstica, medicina energtica o Nueva Medicina, fangoterapia y gemoterapia. 3-Religiosas (n=22). Los cultos ms mencionados han sido el catolicismo y evanglicos. 4-Tradicionales (n=19). Se trata exclusivamente de visitas a curanderos. El 54% del estrato mama y ginecolgico utiliza o ha utilizado complementarias, el 4% autotratamiento, el 7% religiosas y el 1% tradicionales. El 56% del segundo estrato utiliz autotratamiento, el 31% complementarias, el % tradicionales y el 9% religiosas. El 94% del tercer estrato realiz autotratamiento, el 35% fue a complementarias, el 4% a religiosas y el 1% a tradicionales. Es necesario aclarar que estas opciones no han sido excluyentes salvo en uno o dos casos (Nueva Medicina), por ello los resultados pueden sumar ms del 100%. OBSERVACIOnES Los resultados arrojan una alta tasa de prevalencia de uso. Las ms utilizadas han sido, en primer lugar, el autratamiento y en segundo lugar, las complementarias. Los hombres realizan ms autotratamiento y tradicionales mientras que las mujeres ms complementarias y religiosas. El nivel de ingresos ms bajo lo presenta el grupo usuario de tradicionales y el ms alto
los usuarios de complementarias. No hay evidencia suficiente para observar que las diferencias obtenidas entre estratos tumorales hayan sido por el tipo de tumor y no por la influencia de otras variables no controladas. El carcter exclusivo (alternativo) o combinado (complementarias) de estas medicinas dependa ms del momento de la enfermedad que estaba atravesando el paciente (muchos expresaban haber utilizado al inicio de la enfermedad a determinada medicina no convencional como nica teraputica mientras que despus iban probando con otras) que de preceptos propios de las mismas.
BIBlIOGRAFA Eisenberg D, Kessler R, Foster C, Norlock F, Calkins D, Delbanco T. Unconventional medicine in the United States: prevalence, costs and patterns of use. N England J Med 1993: 38: 46-5. Ernst E y Cassileth B. The prevalence of complementary/alternative medicine in cancer. Cancer 1998; 83: 777-78. Ernst E. The role of complementary and alternative medicine in cancer. The Lancet Oncology 1 000:176-180. Franco J, Pecci C. La relacin mdico-paciente, la medicina cientfica y las terapias alternativas. Medicina 00; 6:111-118. Good C. Ethnomedical Systems in Africa. Nueva York: The Guilford Press, 1987. Idoyaga Molina A. La seleccin y combinacin de medicinas entre la poblacin campesina de San Juan (Argentina). Scripta Ethnologica 1999; XXI: 7-33. Idoyaga Molina, A. Culturas enfermedades y medicinas. Reflexiones sobre la atencin de la salud en contextos interculturales de Argentina. Buenos Aires: CAEA-.CONICET. 00. Kleinman A. Patients and healers in the context of culture. Berkeley: University of California Press, 1980. National Center for Complementary and Alternative Medicine. Qu es la medicina complementaria y alternativa ? Disponible en: www.nccam.nih.gov. 00. World Health Organization. Traditional Medicine Strategy 00-005. Ginebra: WHO, 00.
57
lA ACCESIBIlIDAD A lOS SERVICIOS DE SAlUD: UNA EXPERIENCIA CON ADUlTOS MAYORES DE 59 AOS
Mauro, Mirta; Solitario, Romina; Garbus, Pamela; Stolkiner, Alicia UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn La Accesibilidad a los servicios de salud ha sido conceptualizada para comprender su alcance, en cuatro dimensiones: geogrfica, econmica, administrativa y simblica. Para este estudio, las mismas han sido analizadas a partir de un trabajo emprico con el fin de explorar la accesibilidad (o sus posibles barreras) a un Hospital estatal dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de una poblacin objetivo concreta de adultos mayores de 59 aos. El trabajo forma parte de un proyecto financiado por UBACyT titulado: "Accesibilidad y dignidad en la atencin en Servicios de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: sujetos y derecho a la atencin en salud", dirigido por Alicia Stolkiner. Palabras clave Accesibilidad Servicios Dimensiones Barreras ABSTRACT ACCESSIBILITY TO HEALTH SERVICES: AN EXPERIENCE WITH GROWN UPS OLDER THAN 59 YEARS OLD The accessibility in health services has been defined to understand its extent, in four dimensions: geographic, economic, administrative and symbolic. For this study, they have been analyzed with an empiric work, that aims to explore the accessibility (or its barriers) to a State Hospital dependent on Buenos Aires City Government, of a defined objective population of grown ups older than 59 years old. This work is part of an UBACyT project titled "Accessibility and dignity in the health care in Health Services of Buenos Aires City Government: Subjectivity and right to health assistance", directed by Alicia Stolkiner. Key words Accessibility Services Dimensions Barriers Stolkiner plantea que "la Accesibilidad se define como el vnculo que se construye entre los sujetos y los servicios" (Stolkiner y otros, 000). Este vnculo surge de una combinatoria entre las "condiciones y discursos de los servicios y las condiciones y representaciones de los sujetos y se manifiesta en la modalidad particular que adquiere la utilizacin de los servicios" (Stolkiner y Otros, 000: 8). Con esta conceptualizacin de Accesibilidad observamos dos actores sociales, los sujetos que requieren de los sistemas de salud, por un lado, y los servicios que estos sistemas brindan, la disponibilidad para contener "sujetos necesitados de atencin", por el otro. Por lo tanto, como uno de los actores implicados son los sujetos, aparecen aspectos subjetivos tales como las percepciones que stos tienen con relacin a los servicios de salud. Otra cuestin a considerar es cul es el alcance de su definicin, nos preguntamos slo indica el acceso al sistema?, con acceder a la consulta, es suficiente?, qu pasa si se accede a la consulta pero no se puede acceder a la medicacin por falta de recursos econmicos? Generalmente cuando se piensa en Accesibilidad se lo hace como la posibilidad de ser atendidos (Azevedo, 2001), que sera lo que se denomina "Accesibilidad inicial", es decir el ingreso al sistema. Pero tambin hay una "Accesibilidad ampliada" que es un concepto que abarca todo el proceso de atencin en salud. La mayora de los autores dividen la Accesibilidad en dimensiones, las mismas, en verdad, pueden condicionar o bien pueden constituirse en barreras de acceso, externas al individuo. Estas dimensiones son: Geogrfica - Econmica o financiera - Organizacional - Cultural o simblica La primera de ellas, la geogrfica, es definida por Hamilton (001) como "el porcentaje de la poblacin que puede recabar servicios locales de salud, con un tiempo mximo de una hora de marcha a pie o de desplazamiento en medios de transporte locales. Este principio de accesibilidad tiene que ver con la distribucin y la localizacin de los servicios, la anulacin de barreras limitantes". La accesibilidad econmica o financiera se la define, entre otras, como "posibilidad de uso de un servicio, derivada de la capacidad adquisitiva de la poblacin frente a tarifas y precios de servicios y medicamentos" (Otero y Otero, 003). La dimensin organizacional llamada tambin burocrtica, refiere a la organizacin de turnos, horarios y recorridos dentro del sistema. La ltima dimensin, cultural, es definida como "los hbitos y prcticas de los individuos respecto al cuidado y autocuidado de la salud y las limitaciones que estas imponen en el acceso a los servicios". (Hamilton, 2001). Teniendo en cuenta que en una sociedad coexisten diferentes culturas y si se piensa a la cultura como "el universo simblico del sujeto" tambin resulta pertinente la denominacin de accesibilidad simblica. (Comes Y, 006) El propsito de este trabajo es indagar, de modo exploratorio, la accesibilidad en sus cuatro dimensiones entre un grupo de adultos mayores de 59 aos residentes en un rea geogrfica delimitada, ubicada dentro del rea programtica de un hospital polivalente dependiente del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
InTRODUCCIn La Accesibilidad, concepto utilizado por los investigadores y tcnicos del Sistema de Salud, surge por los aos de 1960 en momentos en que se imprime importancia a los instrumentos tcnicos dentro de la Salud Pblica. En verdad no se han encontrado discusiones entre los estudiosos de los sistemas de salud sobre este concepto, sino que aparece en los textos como dndolo por sentado, como si existiera un acuerdo bsico entre actores o se encontrara naturalizado (Comes, 006). Haciendo una revisin sobre el tema, encontramos a la Accesibilidad definida como "la facilidad con la que los servicios sanitarios pueden ser obtenidos de forma equitativa por la poblacin, en relacin con barreras de diversa ndole". (Hamilton, 001). Otros autores desarrollan formulaciones ms estadsticas estableciendo el cociente entre "Nmero de establecimientos de salud que ejecutan programas y Nmero total de establecimientos x 100". (Otero y Otero, 003). El Instituto Centroamericano de la Salud, en un documento que publica sin citar al autor la define como "la condicin variable de la poblacin de poder utilizar los servicios de salud" (en http://www.icas.net/modulo4.htm).
58
METODOlOGA En el marco del proyecto de investigacin financiado por UBACyT, titulado "Accesibilidad y dignidad en la atencin en Servicios de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: sujetos y derecho a la atencin en salud" cuya directora es Alicia Stolkiner, se realiz en los primeros das de noviembre de 005 durante tres das consecutivos, un censo en un rea geogrfica delimitada, con la participacin de personal del hospital seleccionado, residentes y alumnos de la Facultad de Psicologa, con el objetivo, entre otros, de explorar entre los adultos mayores de 59 aos la accesibilidad general a los servicios de salud. Para realizar el trabajo de campo se confeccion un mapa de la zona y se organizaron equipos de encuestadores a quienes se les adjudic un determinado nmero de manzanas a los fines de relevar la totalidad de las viviendas existentes en las mismas en bsqueda de residentes de una edad mnima de 60 aos. Se concluy con un total de 140 encuestas efectivas. A los fines de esta investigacin, se consider como unidad de anlisis a los adultos de 60 aos y ms (a quienes denominaremos adultos mayores), residentes en la zona elegida que carecen de afiliacin a un sistema de salud, o bien a aquellos que poseen una cobertura (medicina prepaga, obra social, etc.) pero que no hacen uso de la misma cada vez que lo requieren. Se aplic un cuestionario estructurado con formato de preguntas abiertas y cerradas -con alternativas fijas de opcinalguna de ellas con posibilidad de respuestas mltiples, de una duracin promedio aproximada de 10 minutos. La totalidad de las preguntas del cuestionario se aplic a las personas que reunan las condiciones arriba mencionadas, ya que el propsito general del estudio fue conocer las caractersticas de estas personas. Al resto de los adultos mayores, aquellos que posean una cobertura mdica, slo se les solicit la respuesta al apartado del cuestionario correspondiente a las caractersticas sociodemogrficas. Por lo tanto de los 140 adultos mayores relevados, slo 46 respondieron a las caractersticas que se busc detectar. RESUlTADOS Accesibilidad geogrfica: como expusiramos anteriormente esta dimensin expresa la posibilidad de acceso relacionado con la distancia y/o transporte. Pero tambin est ligado a una poblacin asignada a un determinado servicio, hay en juego un componente territorial. Si no se cuenta con una poblacin asignada a un servicio especfico, no puede hablarse de accesibilidad. Por ejemplo, si una persona vive en un determinado municipio pero acude a servicios de salud de otros por cercana, si bien sigue la lgica de accesibilidad geogrfica, en los hechos podran negarle la atencin, constituyndose estas mismas polticas en barreras de accesibilidad. En el caso de la poblacin estudiada la mayora refiere no presentar ningn problema para trasladarse al hospital para recibir atencin. Las que refieren algn tipo de problema es de tipo fsico, pues requieren de acompaantes para su desplazamiento. Accesibilidad econmica: la mayora de los adultos mayores tiene claro que el Hospital de su barrio no le cobra a la persona que concurre para recibir atencin mdica. Existen 4 casos que respondieron afirmativamente ante la pregunta sobre si creen que el Hospital cobra para brindar atencin. Esto podra poner de relieve una combinatoria entre una barrera simblica y una de orden econmico; si bien en los hechos no existe el cobro a cambio de la atencin en el hospital, la suposicin de lo contrario podra operar en el sentido de impedir la realizacin de la consulta por falta de dinero para pagarla. Con relacin a los medicamentos recetados 7 de cada 10 adultos mayores refieren haber recibido indicacin mdica para consumirlos en el ltimo ao y haberlos podido comprar y/o conseguir. A su vez dicen gastar en promedio, mensualmente, $90 para la compra de medicamentos. Sin embargo, 3
de cada 10 personas dicen que alguna vez dejaron de comprar medicamentos por no poder pagarlos, dejando incompleto de esta manera el proceso de atencin. Tambin todos los consultados han podido realizarse los estudios indicados en el ltimo ao, tales como anlisis, radiografas, etc., aunque 2 de cada 10 alguna vez dej de hacerse estudios por falta de dinero. Accesibilidad Administrativa: asociada a la burocracia interna de las unidades de atencin hospitalaria, la mayora de los entrevistados consideran que conseguir un turno en el hospital resulta difcil o muy difcil. Esta dificultad, en general, aparece asociada a tener que concurrir muy temprano por la maana para poder acceder a un turno. Con relacin al tiempo que transcurre entre la obtencin del turno y la consulta efectiva, las opiniones aparecen divididas mientras que para la mitad es normal o rpido, para los otros este tiempo resulta excesivo. Accesibilidad simblica: siguiendo a Comes (006) "los Servicios de Salud tambin son productores de subjetividad ya que sus acciones e inacciones producen efectos subjetivantes en la poblacin y ofrecen indicios para construir ideas o creencias sobre ellos mismos. En este sentido adhiero a pensar la accesibilidad como el vnculo que se construye entre la poblacin y los servicios de salud". Apoyando esta concepcin, la poblacin censada tiene una imagen positiva sobre la calidad de la atencin en el hospital. La mayora se refiri a la misma como "muy buena" o "buena". COnClUSIOnES La poblacin de adultos mayores de la zona estudiada, en general no se encuentra en una situacin de exclusin del sistema de salud como se pensaba a priori de comenzado el estudio, lo que motoriz el mismo. Los hombres y mujeres mayores de 59 aos de este barrio cuentan con accesibilidad a los servicios de salud en las cuatro dimensiones en la que adhiere este trabajo. La mayora de los consultados dicen no haber dejado de comprar medicamentos, de hacerse estudios o atenderse con un mdico por cuestiones econmica. Tampoco presenta limitaciones a nivel geogrfico dado la cercana del hospital de referencia al barrio en cuestin. La burocracia hospitalaria incide en la accesibilidad al sistema de salud, especialmente cuando est asociada al pedido de turnos. Los hbitos, prcticas, aceptabilidad, actitudes, creencias que posibilitan o no el acceso a un servicio, asociado a la accesibilidad simblica, resulta positiva a la hora de indagar con relacin a la calidad de la atencin del hospital. Sera de inters realizar un estudio comparativo con alguna poblacin del conurbano bonaerense donde la realidad social se encuentra atravesada por otras circunstancias en la cual se perciban las debilidades que puedan afectar la accesibilidad a los servicios de salud.
BIBlIOGRAFA Azevedo (2001): Entrevista con informante Calificado de la OPS Dr. Azevedo. Buenos Aires, marzo de 001. Bourdieu Pierre y Wacquant L J D, (1995): Respuestas por una antropologa reflexiva, Ed. Grijalbo, Mxico. Comes Y. (006): "Accesibilidad: una revisin conceptual". Doc. laboris del Proyecto de investigacin P077 - UBACyT. Hamilton G. (001): Exclusin de la proteccin social en Salud en Argentina: Tres enfoques metodolgicos - Publicado en: http://www.isalud.org/ documentacion 10 de junio de 003. Otero y Otero. (003): Glosario de Trminos de Auditora en Salud en: http:// www.gerenciasalud.com/art09.htm. - 10 de Junio de 003 PNUD (1997): Informe sobre Desarrollo Humano. Edicin 1997 Stolkiner y Otros, (000): "Reforma del Sector Salud y utilizacin de servicios de salud en familias NBI: estudio de caso" del libro "La Salud en Crisis- Un anlisis desde la perspectiva de las Ciencias Sociales", Ed. Dunken . Buenos Aires, 000.
59
OBjETIVOS DE lA PRESEnTACIn El rastreo de ciertos elementos que contribuyen a la forma en la que entendemos hoy a los usos de sustancias psicoactivas, forma parte del estado de la cuestin en mi tesis de doctorado, la que se inscribe dentro del Doctorado Internacional en Salud Mental Comunitaria financiado por el programa ALFA II de la Unin Europea. Los elementos que aqu consideraremos son subjetividad y verdad, entendidos como vrtice donde el sujeto humano entra en lo que Foucault (1984) denomin "juegos de verdad", stos pueden adoptar la forma de la ciencia o se los puede percibir en instituciones y prcticas de control. No pretendemos hacer emanar de estas posiciones tericas la conclusin de que no existen las toxicomanas. De forma inversa, buscamos indagar de que manera existen, como ellas pudieron instituirse, es decir, como oper y como opera en este campo la relacin entre verdad y poder. PlAnTEO DEl PROBlEMA. la conquista de la vida cotidiana. Cuando hablamos de "juegos de verdad" nos referimos a un conjunto de reglas, de principios y de procedimientos que conducen a un resultado, que con relacin a esas reglas, a esos principios y a esos procedimientos pueden considerarse validos o no. Desde esta perspectiva el poder lejos de ser un poder encubridor, es un poder que produce. Los recorridos de la psiquiatra como aparato disciplinador, como dispositivo de orden, como prctica coercitiva, han sido ampliamente descriptos tanto en sus aspectos histricos, como polticos, sociales y
60
precedi. Lo que suele denominarse como el gran encierro "no desmiente, a pesar de sus apariencias, este principio de la asistencia, tiene que leerse como continuidad y no en ruptura con las polticas del siglo XVI, de las que representa una fase ulterior de organizacin, ms elevada" (Castel, 1997; p. 54) Lo que intentamos resaltar es precisamente la forma en que el sujeto se fue constituyendo a s mismo como sujeto enfermo o como sujeto normal a travs de ciertas prcticas que eran juegos de verdad, aplicaciones del poder. Castel grafica esta idea cuando afirma "No es casual que la psiquiatra haya nacido entre muros. La organizacin rgida del espacio, los tabicamientos, las clasificaciones espaciales, las reglamentaciones draconianas, eran necesarios para que se estructurasen, a la par, un saber (las nosografas) y un tipo especfico de relacin con el enfermo." (Castel, 1981; p. 74) Es precisamente el origen de la psiquiatra como medicina social, en el sentido de estar ligada al control de las poblaciones, el que hace de substrato a toda la problemtica de los usos de dogas desde mediados del siglo XX en occidente. Sin reparar en estos recorridos no comprenderamos cul es el sedimento resultante despus de desmenuzar las polticas, leyes, prcticas y teoras que abordaron estos usos. La bsqueda de orden es uno de los rasgos salientes de la modernidad, "dicho orden es efectivamente el orden de las razones de la violencia social, en cuanto se impone a quienes lo transgreden de manera voluntaria (criminales que caen bajo el orden del derecho) o involuntaria (locos que caen bajo el orden mdico)" (Castel, 1981; p.69) InTERS O RElEVAnCIA DEl TEMA. los usos de drogas y la invencin de "la droga". Las preocupaciones sociales y mdicas en torno al consumo de sustancias psicoactivas datan de mediados del siglo XX (Escohotado, 1989), hasta ese momento el consumo de estas sustancias estaba relacionado con rituales religiosos, circunscrito a pequeos grupos o enmarcado dentro de pautas culturales, los distintos empleos que de dichas sustancias se realizaban no despertaban gran inquietud en el mbito social. Partiendo de un cambio en las formas de uso y en la presentacin de las sustancias, de las que el proceso de industrializacin no fue ajeno, "el consumo de drogas fue calificado rpidamente como `vicio`, intensificndose la relacin usodelincuencia. De igual manera, el consumidor era considerado un ser vulnerable (con frecuencia se hablaba de perversin moral), que permita el ingreso de una sustancia `potencialmente activa` capaz de generar el fenmeno adictivo". "La incomprensin respecto de los hechos sociales llev a percibir la drogadiccin como una cuestin exclusivamente tica."(Carballeda, 1991) Sin desprenderse de muchas caractersticas de la visin que ya se haba instalado, en la dcada del `60 comenz a aplicarse en la problemtica lo que se suele denominar el "modelo mdico sanitario". Fue un modelo con fuerte hincapi en el encuadre preventivo. Las drogas dejaron de clasificarse exclusivamente como "legales o ilegales" y pasaron a agruparse en "duras o blandas". Una de las crticas ms acertadas y de las descripciones ms precisas de este modelo es la realizada por Gonzlez Zorrilla "En ltimo trmino, la identificacin de la drogadependencia como una enfermedad establece entre los toxicmanos y la sociedad un tipo de relacin que tiende a fijar al toxicmano en un rol dependiente. A partir de all ya es relativamente sencillo entrar en un proceso de institucionalizacin mdica, en el circuito teraputico, centro de post-cura, etc. y, en muchos casos quedar fijado para siempre en el rol de toxicmano o en el de su contrario, el de ex-toxicmano" (Gonzlez Zorrilla, 1985). Sobre el final de esa dcada aparece una nueva modalidad que incorpora el abordaje psicolgico. Los aspectos individuales y familiares son los que la nueva incorporacin ms destaca, esto profundiz el estereotipo del consumidor como adicto enfermo, poniendo especial acento en los consumidores desde la perspectiva de sus conductas, valores y actitudes (Carballeda, 1991). Para esta perspectiva toda tarea relacionada con los usos de sustancias psicoactivas
es dominio del sector Salud y especialmente de Salud Mental. COnClUSIOnES. En la temtica de los usos de sustancias psicoactivas muchas disciplinas siguieron el modelo de la psiquiatra, incluso creyendo discutirlo o transformarlo. En diversos espacios, de maneras heterogneas y enfrentando mltiples dificultades, hoy asistimos al pasaje hacia lo que podramos denominar "modelos de cuidado de la salud (mental)". Para que este pasaje sea posible considero que las formas de verdad y de subjetividad son elementos esenciales, ah reside mi principal argumento para depositar la atencin en las prcticas, principalmente en las prcticas discursos que actan como condicin de posibilidad de toda las practicas. Sondeando "bajo esta actividad (el discurso), no obstante cotidiana y gris, poderes y peligros difciles de imaginar" (Foucault, 1999; p.13). El usar desde hace tiempo determinadas palabras, a reducido la brusquedad de las luchas, los poderes y la dominacin que contienen, "desde luego, si uno se sita en el nivel de la proposicin, en el interior de un discurso, la separacin entre lo verdadero y lo falso no es arbitraria, ni modificable, ni institucional, ni violenta. Pero si uno se sita en otra escala, si se plantea la cuestin de saber cul ha sido y cul es constantemente, a travs de nuestros discursos, esa voluntad de verdad que ha atravesado tantos siglos de nuestra historia, o cual es en su forma general el tipo de separacin que rige nuestra voluntad de saber, es entonces, quizs, cuando se ve dibujarse algo as como un sistema de exclusin (sistema histrico, modificable, institucionalmente coactivo)." (Foucault, 1999; p. 19). Es desde esta perspectiva que debe entenderse un concepto para el abordaje de la problemtica, el "complejo cultural contemporneo de las drogas" entendiendo por esto a "todo aquel conjunto de creencias, valores y normas, de conducta, rituales, hbitos y tcnicas de uso, de estereotipos, mitos, estticas y fantasas, que asociados a determinados productos, les dan un sentido y los unifican bajo una misma etiqueta, la de "droga", explicando lo que esta es". (Roman, 1991; p.66). Es a partir de estos recorridos tericos y de la construccin de estos conceptos, que pretendemos investigar lo que las drogas son y lo que los adictos son.
BIBlIOGRAFA Caraballeda, J. M. (1991) La farmocodependencia en Amrica Latina: su abordaje desde la atencin primaria de salud. Ed. Organizacin Panamericana de la Salud. Castel, R. (1980) El Orden Psiquitrico. La Edad de Oro del alienismo. Madrid. La Piqueta. Castel, R. (1981) La psychia-trique. En Ornicar? Barcelona. Ed. Petrel Castel, R. (1997) La metamorfosis de la cuestin social. Buenos Aireas, Paidos. Galende, E. & Paz, J. G. (1974) Psiquiatra y sociedad. Buenos Aires. Granica. Galende, E. (1990) Psicoanlisis y Salud Mental. Para una crtica de la razn psiquitrica Ed. Paidos, Buenos Aires. Galende, E. (1997) De un horizonte incierto. Psicoanlisis y salud mental en la sociedad actual. Buenos Aires. Paidos. Grupo IGIA. (1997) Nueva antropologa. Mxico, Publicacin del CIESAS. Escohotado, A. (1989) Historia general de las drogas. Madrid, Alianza (tres Volmenes). Foucault, M. (1967) Historia de la Locura en la poca Clsica. Mxico, Fondo de Cultura Econmica. Foucault, M. (1984) Entrvista. En: Internationale Zeitschrift Fur Philosophie. N 6 Foucault, M. (1999) El orden del Discurso. Barcelona, Tusquets. Gonzlez Zorrilla, C. (1985) Drogas y control social. Barcelona, Univer-sidad de Barcelona, Mimeo. Menndez, E. L. (1990) Morir de alcohol, saber y hegemona medica. Mxico, Alianza. Romani, O. (1991) SIDA y Drogas, de la sobre-estigmatizacin a la racionalizacin del problema. En: Jano N 94
61
EVAlUACIN DE lA CAlIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CNCER DE MAMA MEDIANTE lOS CUESTIONARIOS DE lA EORTC
Molina Collon, Marta Delia; Milidoni, Osvaldo Equipo Interdisciplinario de Salud. Instituto de Investigaciones Socio-Econmicas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan. Argentina
RESUMEn Propsito. El objetivo del presente trabajo es conocer la calidad de vida relacionada con la salud de un grupo de mujeres con cncer de mama, a partir del anlisis de variables moduladoras demogrficas, fsicas y psicolgicas. Mtodos. Doscientos cuatro pacientes con cncer de mama en estados iniciales y avanzados completaron el cuestionario general QLQ-C30 y el mdulo de mama QLQ-BR23 de la EORTC y una entrevista semiestructurada. Se evaluaron las puntuaciones de calidad de vida y se compararon sus diferencias segn: Edad; Estado Civil; Nivel Educativo y de Ingresos; Tiempo transcurrido desde la operacin; Tratamiento adyuvante, y Estado de la enfermedad. Resultados. El funcionamiento fsico y la preocupacin por el futuro guardan relacin con la edad y el estado de la enfermedad. El funcionamiento emocional vara con el tiempo transcurrido desde la operacin. Hay afectacin de la imagen corporal de acuerdo con el tratamiento adyuvante. Conclusiones. La calidad de vida global es buena. Los factores analizados influyen significativamente en algunos indicadores especficos de la calidad de vida. Palabras clave Evaluacin EORTC Cncer Mama ABSTRACT ASSESSMENT THROUGH THE EORTC QUESTIONNAIRES OF QUALITY OF LIFE IN PATIENTS WITH BREAST CANCER Objective. The aim of this study is to assess the health- related quality of life of a group of women with breast cancer through the analysis of demographic, physical and psychologi-cal modular variables. Methods. Two hundred patients with breast cancer in their initial and advanced stages answered the general questionnaire QLQ-C30 and the breast module QLQBR23 of the EORTC questionnaire as well as a semi-structured interview. The scorings of the quality-of-life questionnaire were assessed and their differences were compared according to age, marital status, education, incomes, the time passed after the surgery, the adjuvant treatment and the stage of the disease. Results. The physical functioning and the concern about the future are related to age and the stage of the disease. The emotional functioning varies according to the time passed after the surgery. The corporal image is influenced by the adjuvant treatment. Conclusions. The global quality of life is good. The factors that have been analysed influence significantly in some of the specific indicators of the quality of life. Key words Assessment EORTC Breast Cancer
InTRODUCCIn Histricamente la valoracin de las terapias del cncer se ha centrado en variables biomdicas, como la toxicidad del tratamiento, la tasa de respuesta, el intervalo libre de enfermedad y la supervivencia. Sin embargo, desde la pasada dcada se han realizado importantes esfuerzos dirigidos a medir y a mejorar la Calidad de Vida (CV) de los pacientes oncolgicos. Este inters tambin ha aumentado en otras enfermedades crnicas, como las cardiovasculares, infecciosas o las mentales. (Arrars et al, 2005). CV es la valoracin subjetiva que el paciente hace de diferentes aspectos de su vida en relacin con su estado de salud. Estos aspectos son: funcionamiento fsico, psicolgico, social, dimensin espiritual, sntomas de la enfermedad y efectos secundarios de los tratamientos. Debido a este nuevo constructo, se ha extendido, cada vez ms, el uso de cuestionarios de CV como instrumentos de medida estandarizados. La Organizacin Europea para la Investigacin y el Tratamiento del Cncer (EORTC) ha desarrollado un grupo de cuestionarios de medicin de CV que pueden ser empleados en estudios internacionales y transculturales (Aaronson et al, 1993). En nuestro estudio medimos la CV para conocer las valoraciones que realizan las pacientes acerca del modo en que pueden verse afectadas por la enfermedad y el tratamiento, y sus preferencias y deseos de cuidado psicosocial. Nos interesa determinar el efecto de algunos factores sobre la CV. El tiempo, entre ellos, ha sido sealado en diferentes estudios como un importante modulador de la CV. El funcionamiento fsico es diferente en una mujer que recin finaliza la quimioterapia, respecto de otra que fue diagnosticada varios aos atrs (Cohen et al, 000; Dorsal et al, 1998; Rodrguez et al, 006). Asimismo la enfermedad no afecta por igual a una persona joven, que a otra de ms edad. La CV est ms alterada en las pacientes jvenes tratadas por cncer de mama, que en las mayores (Wenzel et al, 1999). Los resultados obtenidos, harn posible el diseo de programas de atencin integral, destinados a mejorar la CV, en las reas especficas que se encuentren afectadas. Estas intervenciones propenden a la humanizacin de la medicina, desde una perspectiva bio-psico social. (Engels, 1977) MATERIAlES y MTODOS Pacientes: Realizamos un estudio transversal analtico en pacientes diagnosticadas con cncer de mama en estados I a IV, que concurrieron a consulta al Servicio de Oncologa del Hospital Marcial Quiroga, y al Centro de Medicina Nuclear, de la provincia de San Juan, Argentina, durante los aos 004 y 005. Los factores considerados fueron: Edad; Estado Civil; Nivel Educativo y de Ingresos; Tiempo transcurrido desde la operacin; Tratamiento adyuvante, y Estado de la enfermedad. Las variables dependientes fueron los indicadores especficos medidos por las escalas del QLQ C30 y BR 23. Como criterio de inclusin se requiri que las pacientes presentaran mastectoma como procedimiento quirrgico. Se entrevistaron doscientas cuatro pacientes que recibieron tratamiento adyuvante con quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia o combinaciones.
6
Evaluacin: La CV se evalu con las versiones espaolas del Cuestionario General de Calidad de Vida de la EORTC (European Organization for Research and Treatment of cancer): QLQ C30, versin 3.0 y el mdulo especfico para el cncer de mama: QLQ-BR23, (Sprangers et al, 1993), ambos validados en Espaa (Arraras et al, 2002; Arraras et al, 2001). El equipo obtuvo el permiso de la EORTC para emplear el instrumento, con fines acadmicos. El QLQ C30 reparte sus tems en cinco escalas funcionales (fsica, rol, cognitiva, emocional y social); tres escalas de sntomas (fatiga, nausea y vmitos y dolor) una escala global de salud/calidad de Vida y un nmero de tems individuales. El mdulo de mama Br-3 mide sntomas y efectos secundarios de tratamiento, imagen corporal, sexualidad, perspectiva de futuro e impacto financiero. Las puntuaciones de las escalas de funcionamiento van de 0 a 100, donde una puntuacin ms alta representa un mejor nivel de funcionamiento. Las puntuaciones de las escalas de sntomas van de 0 a 100, donde una puntuacin ms alta representa mayor presencia de sntomas y efectos secundarios. Para obtener datos sociodemogrficos, clnicos y de apoyo social, se elabor una entrevista semiestructurada. Las sesiones de evaluacin se realizaron personalmente, con cada una de las pacientes. Asimismo se consignaron las impresiones y aspectos ms importantes sugeridos por ellas, y se asegur el anonimato y el carcter confidencial de la informacin. Se obtuvo el consentimiento voluntario para participar en la investigacin. Anlisis estadsticos: El estudio estadstico se realiz con el paquete informtico SPSS 11.5 para Windows. Se obtuvieron las puntuaciones de todas las escalas del QLQ C30 y del mdulo BR23. Para obtener la diferencia de medias segn distintos grupos se emplearon las pruebas no paramtricas de Kruskal- Wallis y la U de Mann-Whitney. Se realiz un anlisis cualitativo mediante las entrevistas en profundidad. RESUlTADOS Los promedios de las escalas funcionales del QLQ C30 varan entre 64 y 84 y los de las escalas de sntomas entre 1 y 3. Los promedios de las escalas funcionales del QLQ BR23, varan entre 54 y 79 y los de las escalas de sntomas, entre 0 y 40. Edad. Categorizada en 4 grupos arroja diferencias significativas en la escala fsica (mejor puntaje 89 y peor puntaje 79 -en adelante: 89-79-, p=0.009), en el funcionamiento y satisfaccin sexual (37-5, p=0.000 y 58-19, p= 0.001, respectivamente), y en la preocupacin por el futuro (67-46, p= 0.02). Estado Civil: No presenta diferencias significativas nivel educativo: Considerado en tres niveles presenta diferencias en Salud Global (72-63, p=0.026), Funcionamiento Social (87-76, p=0.004), y problemas financieros (86-76, p=0.05). Tiempo transcurrido desde la operacin: Categorizado en 8 grupos presenta diferencias en la escala emocional (74-55, p=0.049); imagen corporal (84-57, p=0.034); y efectos secundarios de la terapia (20-31, p=0.006). Tratamiento Adyuvante: Considerado en tres niveles (quimioterapia, radioterapia y terapia hormonal), presenta diferencias significativas en nusea (7-22, p=0.007); Imagen corporal (8463, p=0.008); efectos secundarios de la terapia (18-31, p=0.000); y preocupacin por la cada de pelo, (13-57, p=0.005). Estado de la enfermedad: Dicotomizado en precoz (I y II) y avanzado (III y IV), muestra diferencias en funcionamiento fsico (87-68, p=0.021); funcionamiento emocional (65-57, p=0.049); preocupacin por el futuro (57-43, p=0.027), y efectos secundarios de la terapia (21-27, p=0.041). DISCUSIn La edad no influye en la salud global, pero s en el funcionamiento fsico, en la satisfaccin sexual y en la preocupacin por el fu-
turo. Las mujeres mayores de 59 aos presentan peor funcionamiento en estas reas. Este resultado es contrario a los encontrados en la literatura (Kerr et al, 003). El buen funcionamiento de las mujeres jvenes en estos dominios, puede vincularse a las creencias y valores del grupo estudiado. En su mayora, procede del interior de la provincia, con nivel de instruccin primaria e ingresos por debajo de la lnea de la pobreza. Estn habituadas a altos niveles de adversidad, y poseen valores diferentes a los de las poblaciones de otros estudios. En esta misma direccin, las pacientes con instruccin primaria, presentan mejor funcionamiento social y percepcin ms positiva de su situacin financiera que las universitarias. El funcionamiento emocional est significativamente afectado a los 7 meses despus de la operacin, y alcanza su mejor nivel, despus de los 3 aos. Este resultado se vincula con el tipo de tratamiento adyuvante. A los 7 meses despus de operada, la paciente recin ha concluido el tratamiento de quimioterapia, que causa mayores efectos secundarios. Despus de los 3 aos, bajo protocolo de terapia hormonal, los efectos indeseables son menores. Estos resultados son similares a los encontrados en otro estudio (Goodwin et al, 003). Los estados precoces presentan mejor funcionamiento fsico, emocional, preocupacin por el futuro y menores efectos secundarios de la terapia, que los estados avanzados. Estos resultados estn en lnea con la literatura (Olivares, 1996). La imagen corporal de las pacientes est ms comprometida en el grupo que recin finaliz el tratamiento de quimioterapia. Este resultado puede explicarse en relacin con el tiempo transcurrido, ya que la quimioterapia se realiza inmediatamente despus de la operacin, y, la paciente tiene ms presente la secuela de la mastectoma. Con el paso del tiempo, la afectacin de la imagen corporal cede lugar a la preocupacin por recidivas futuras (Cohen et al, 000; Hartl et. al, 003). COnClUSIOnES La enfermedad y su tratamiento producen un impacto real sobre aspectos especficos de la CV, sin embargo stos no influyen en la valoracin de la CV Global, que las pacientes consideran buena. Este hecho puede explicarse por la teora de la adaptacin a la enfermedad de los pacientes con cncer. En general stos recobran un funcionamiento normal a nivel psicolgico y social, e incluso alcanzan mayor satisfaccin con la vida y reordenamiento de valores, despus de la enfermedad. Por eso es importante que sea el propio paciente quien defina la situacin que est viviendo. La valoracin de los pacientes, con respecto a la de los familiares y profesionales no suele coincidir. Los pacientes tienen, en general, una percepcin ms optimista de su estado. Consideramos muy relevante, adems, destacar el relativismo sociocultural en la medicin de la CV. Las diferencias culturales determinan, en gran medida, la importancia asignada a ciertas situaciones. La valoracin guarda estrecha relacin con la cultura y la biografa. De este modo, las pacientes oncolgicas de San Juan, valoran positivamente su Salud y CV Global, a pesar de la presencia de sntomas fsicos y emocionales significativos, y a pesar de la adversa situacin econmica y de exclusin social de gran parte de las entrevistadas. Un factor psicolgico, que podra dar cuenta de esta valoracin positiva es el apoyo social percibido. Las enfermas de cncer del hospital pblico de San Juan poseen un alto nivel de apoyo social, representado por su familia basal, pareja e hijos que, junto a la religin y a la espiritualidad, parecen constituir la estrategia que les posibilita movilizar eficazmente sus recursos cognitivos y conductuales para desafiar la enfermedad, y amortiguar, en parte, el impacto del diagnstico y de los tratamientos del cncer de mama, y hacer frente a la inequidad en el acceso a los servicios de salud.
63
BIBlIOGRAFA 1. Aaronson NK, Ahmedzai S, Bergman B, Bullinger M, Cull A, Duez NJ, Filiberti A, Flechtner H, Fleishman SB, de Haes JC (1993) The European Organization for Research and Treatment of Cancer QLQ-C30: a quality-of-life instrument for use in international clinical trials in oncology. J Natl Cancer Inst. Mar 3;85 (5):365-76. . Arrars J.L., T. Dueas, R. Meirio, E. Pruj, E. Villafranca, J.J. Valerdi (005) La Calidad de Vida en el paciente oncolgico: estudios del Servicio de Oncologa del Hospital de Navarra en el Grupo de Calidad de Vida de la EORTC Anales del Sistema Sanitario de Navarra. [Online] Disponible en http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol1/n1/revisa.html [8 Marzo 005]. 3. Arraras J.L., Tejedor M, Illaramendi JJ, Vera R, Pruja E, Marcos M, Arias F, Valerdi JJ.(001) El cuestionario de calidad de vida para cncer de mama de la EORTC, QLQ-BR23: Estudio psicomtrico con una muestra espaola. Psicologa conductual, Vol 9, N 1, 81-97. 4. Arraras J.L. Cuestionario de calidad para cncer de mama de la EORTC (00). En Badia X, Solanero M, Alonso J: Gua de escalas de medicin en espaol. 3 ED. Barcelona P 31-35. 5. Arraras Urdaniz J.L., llarramendi Manas JJ, Manterola Burgaleta A, Tejedor Gutierrez M, Vera Garcia R, Valerdi Alvarez JJ, Dominguez Dominguez MA. (2003) Evaluation through the EORTC questionnaires of long-term quality of life in patients with breast cancer in initial stages. Rev Clin Esp. Dec; 03 (1):577-81. 6. Cohen L, Hack TF, de Moor C, Katz J, Goss PE. (000) The effects of type of surgery and time on psychological adjustment in women after breast cancer treatment. Ann Surg Oncol. Jul; 7(6):47-34 7. Dorval M, Maunsell E, Deschenes L, Brisson J.(1998) Type of mastectomy and quality of life for long term breast carcinoma survivors. Cncer. Nov 15;83 (10):130-8 8. Engel, g. (1977): The need for a New Medical Model: a challenge for Biomedicine. Science, 196, 19-136. 9. Goodwin PJ, Black JT, Bordeleau LJ, Ganz PA. (2003) Health related quality of life meassurement in randomized clinical trials in breast cancer. Taking Stock. Journal of the National Cancer Institute, Vol 95, N 4, 63-79. 10. Hartl K, Janni W, Kastner R, Sommer H, Strobl B, Rack B, Stauber M. (2003) Impact of medical and demographic factors on long-term quality of life and body image of breast cancer patients. Ann Oncol. Jul;14(7):1064-71. 11. Kerr J, Engel J, Schlesinger-Raab A, Sauer H, Holzel D. (003) Communication, quality of life and age: results of a 5-year prospective study in breast cancer patients. Ann Oncol. Mar;14(3):41-7. 1. Olivares, E. (1996) Factores Biopsicosociales de la Enfermedad Neoplsica Mamaria. Tesis Doctoral. Departamento de personalidad, Evaluacin y Tratamientos Psicolgicos, Universidad Complutense de Madrid. 13. Rodrguez R, Buch E, Muoz M, Ibez A, Galn A, Roig JV. (006) Cuatro aos de Ciruga Oncolgica Mamaria. Estudio de Calidad de Vida. Unidad Funcional de Patologa Mamaria.Servicio de Oncologa. Hospital de Sagunto, Valencia. [Online] Disponible en: http://www.svcir.org/svc/revistas/10/Artic.doc. [1 Febrero 006]. 14. Sprangers, M.A.G; Cull, A; Bjordal, K; Groenvold, M y Aaronson, N.K. (1993): The european organization for research and treatment of cancer approach to quality of life assessment: guidelines for developing questionnaire modules. Quality of life Research Vol.2, pg. 287-295. 15. Waters JM, Yau JC, ORourke K, Tomiak E, Gertler Z. (003) Functional status is well maintained in older women during adjuvant chemotherapy for breast cancer. Annals of oncology 14: 1744-1750. 16. Wenzel LB, Fairclough DL, Brady MJ, Cella D, Garrett KM, Kluhsman BC, Crane LA, Marcus AC. (1999) Age-related differences in the quality of life of breast carcinoma patients after treatment.Cancer. Nov 1;86 (9):1768-74. 17. Wilson KA, Dowling AJ, Abdolell M, Tannock IF. (000) Perception of quality of life by patients, partners and treating physicians. Qual Life Res.; 9(9):1041-5.
64
InTRODUCCIn La imagen tradicional del alcohlico como varn vagabundo, persona desamparada, adulto de mediana edad o viejo que duerme en la calle, que bebe una botella de vino, no es aplicable en la actualidad al bebedor y menos al alcoholismo adolescente, fenmeno contemporneo. La expansin del fenmeno alcohlico se sustenta en nuevas estructuras de motivos, en nuevas creencias y conocimientos acerca del alcohol. El consumo de bebidas alcohlicas entre adolescentes, y muy especialmente en las adolescentes mujeres, est aumentando en forma preocupante. Los distintos medios de comunicacin (prensa, radio, TV) nos informan, casi a diario, de hechos relacionados con este fenmeno. Esta realidad demanda investigaciones acerca de las creencias y el grado de conocimiento de las consecuencias de la ingesta excesiva de alcohol, como tambin de los hbitos de consumo en las jvenes adolescentes. Toda accin de prevencin y de intervencin para afrontar esta problemtica en el mbito escolar requiere evaluar los diversos factores que conllevan al consumo de alcohol (Ortega Ruiz et al, 1993). Las implicancias educativas y sanitarias de este tipo de estudios son obvias si pretendemos dotar a las acciones preventivas y a sus agentes de materiales adecuados y confiables (Moral Jimnez, 2004). Este trabajo es parte de una investigacin sobre adolescentes que tiene como objetivos el evaluar las creencias, conocimientos, actitudes y conductas que ponen en situaciones de riesgo y facilitan la tolerancia y el consumo de alcohol o drogas. En esta oportunidad presentamos un estudio con adolescentes
65
los efectos del alcohol, as como tambin sobre los hbitos de consumo de bebidas alcohlicas, en la poblacin estudiada, nos hemos servido de la tcnica del cuestionario o autoinforme. En concreto, hemos confeccionado un cuestionario basado en muchos de los temes de los trabajos de J. Escmez y B. Martnez (Escmez, J., 1990). El cuestionario comprende 50 preguntas cerradas en que el alumno debe manifestar su acuerdo (SI) o desacuerdo (NO) con lo interrogado, y cinco preguntas abiertas. RESUlTADOS El anlisis de los datos obtenidos se centra prioritariamente en aquellos resultados que, desde el punto de vista de la prevencin, ofrecen un mayor inters. Creencias y conocimientos acerca del alcoholismo El 88,3% de las jvenes considera que el alcohol perjudica ms que beneficia y el 56,5% lo considera una droga. Sin embargo, los efectos negativos no son siempre apreciados. As por ejemplo, el 52,8% de las alumnas considera que tomar bebidas alcohlicas no perjudica la capacidad de estudiar y un 19,8% afirma que son muy pocos los accidentes automovilsticos ocurridos por culpa del alcohol. Por otra parte, el 78% no considera a la ingesta de alcohol como el camino previo hacia otras adicciones. En general al alcohol lo evalan como perjudicial, pero aceptan algunos efectos beneficiosos. Un 28,6% considera que despeja la mente y un 77,6% sostiene que las bebidas alcohlicas son buenas para combatir el fro. Para 20,1% de las alumnas est demostrado que el alcohol es una sustancia nutritiva para el organismo. Respecto de la dependencia hacia el alcohol, el 5,8% considera que no crea dependencia fsica y el 84,9% que s crea dependencia psicolgica. Consideramos que estas creencias y conocimientos acerca del alcoholismo en gran medida facilitan actitudes permisivas hacia el alcoholismo. Hbitos de consumo de alcohol Un 48,% dice no tomar bebidas alcohlicas o hacerlo excepcionalmente, con muy poca frecuencia. El consumo se incrementa gradualmente con la edad. Un 84,4% de las alumnas de 13 aos afirma no tomar bebidas alcohlicas, mientras que las de 17 aos solamente un 14,4% dice no hacerlo. A un 39,7% le gusta tomar tragos, en especial frutados, a un 6,9% le gusta tomar cerveza y llamativamente a un 0,8% le gusta tomar bebidas blancas porque tienen un efecto ms rpido. Un 16,3% admite tomar en sus salidas ms de latas de cerveza y un % ms de tragos. Respecto de la frecuencia de ingesta de alcohol, un 13,% admite tomar casi todos los fines de semana, un 19,3&% siempre que sale y un 34,4% cuando tiene una fiesta importante. Los lugares principales de consumo son los bares o pubs (38,5%), los boliches bailables (37,8%) y en la casa de las amigas (38,5%). Es decir que prcticamente la casi totalidad de las alumnas que consumen alcohol lo hacen en estos tres lugares. Es un tema preocupante la permisividad en la ingesta de alcohol en fiestas en casa de familia. Algunas alumnas expresaron que en las reuniones en casas de familia que se efectan cuando los padres no estn, aunque los padres saben de su realizacin, es donde consumen ms alcohol. Respecto a los motivos principales por el cual las jvenes adolescentes dicen tomar bebidas alcohlicas respondieron afirmativamente un 49,8% hacerlo porque le gusta el sabor de dichas bebidas, un 39,2% porque le permite divertirse ms. Llama la atencin que slo 7,3% admite hacerlo para animarme a acercarse a los varones y un 16,9% para olvidarse de los problemas de la semana, cotidianos. Es decir que la ingesta de alcohol en este sector social no estara motivada tanto para facilitar las relaciones sociales con los pares como tampoco para evadirse de problemas. Predominan en sus respuestas
los motivos hedonistas y la bsqueda de sensaciones fuertes, como tambin la desinhibicin que facilita supuestamente una mayor diversin. Es interesante observar que tambin en Espaa el tomar como facilitador social no es un motivo importante. Ortega (1993) encontr que slo un 4.18% estima que consumir alcohol le ayuda a tener amigos. Los resultados presentados nos muestran que estamos en presencia de un incremento gradual en el consumo de alcohol en la poblacin adolescente femenina, con una conciencia relativa de la peligrosidad de su ingesta, y con un marcado consumo de bebidas alcohlicas de alta graduacin en los niveles econmico-sociales altos.
BIBlIOGRAFA American Psychiatric Association (1994). Alcohol related disorder.: Diagnostic Criteria from DSM-IV. Washington, D.C., 116-8. Centro de Investigaciones Sociolgicas (CIS) (1985). Actitudes y comportamiento ante el tabaco, el alcohol y las drogas. Madrid. Diccico, L. et al. (1984). Evaluation of the CASPAR alcohol education curriculum. J. Stud. Alc. 45: 160-169. Escmez, J. et al. (1990). Drogas y escuela. Una propuestade prevencin. Madrid: Dykinson. Escmez, J. y Garca, R. (1990). Actitudes de los alumnos de E.G.B. ante las drogas. En J. Escmez et al. (Eds.), Drogas y escuela. Una propuesta de prevencin. Madrid: Dykinson. Guerra de Andrade A, Zahira Bassit A, Mesquite AM, Tizne Fu Kushima J, Lema Goncalvez E. (1996). Prevalencia do uso de drogas entre alunos do Facultade do Medicine do Universidade Sao Paulo. Rev ABP-APAL;17 ():4146. Moral Jimnez, M. V., Sirvent Ruiz, C., Ovejero Bernal, A. & Rodrguez Daz, F. J. (004). Comparacin de la eficacia preventiva de programas de intervencin psicosocial sobre las actitudes hacia el consumo juvenil de sustancias psicoactivas. Trastornos Adictivos, 6(4), 48-61. Ortega Ruiz, P., Mnguez Vallejos, R. y Pagn Martnez, F. A. (1993). Actitudes hacia la droga en los alumnos de E.G.B. de la Regin Murciana. Anales de psicologa, 9 (1), 7-18. Snchez Mass, A. y Acosta Snchez, L. (1998). Modalidades de conducta ante el alcohol en adolescentes. MEDISAN; (3):13-19. Schlegel, R. P. et al. (1984). A guided decision-making program for elementary school students: A field experiment in alcohol education, En P. M. Miller et al. (Eds), Prevention of alcohol abuse. New York: Plenum Press. Stein, J. A. et al. (1984). Cost effectiveness evaluation of a Channel One program. Journal of Drug Education, 14, 51-70. Torres Hernndez, M. A. (1989). Prevencin del uso del alcohol y drogas entre escolares de Torrent. Ayuntamiento de Torrent, Valencia. Torres Hernndez, M. A. et al. (1987). Consumo de alcohol y otras drogas entre los estudiantes de los ltimos cursos de E.G.B. de la ciudad de Torrent. Estudio preventivo y epidemiolgico a travs de dos cursos acadmicos (1985-86 y 1986-87). Ayuntamiento de Torrent. Valencia.
66
67
psicoactivas o estimulantes (Pereyra, 004). El presente trabajo se realiz con la intencin de implementar un programa de tipo preventivo del sndrome del burnout. MUESTRA La muestra qued constituida por seis mujeres docentes con edades comprendidas entre treinta y tres y cuarenta y siete aos; las mismas registraban una antigedad docente de cinco a veinticuatro aos. Las maestras presentaban elevados valores en sintomatologa psicosomtica y otros indicadores de estrs, perteneciendo a una escuela evaluada de alto riesgo (por la las autoridades del Consejo Escolar) la cual estaba situada en una zona suburbana, perteneciente a una poblacin de nivel socio-econmico bajo. Instrumentos a. Chequeo de sntomas psicosomticos (Attanasio y cols., 1984; modificado por Labiano, 1996); b. Escala de estrs percibido (Cohen y Williamson, 1988); c. Entrevista estructurada ad-hoc.; d. Escala analgica visual de estrs (0- 100 puntos); e. Cuestionario de Evaluacin del Taller (elaborado ad - hoc). Procedimiento Se aplic un programa preventivo de salud, mediante procedimientos cognitivo -comportamentales con una metodologa activo- participativo. Se combinaron tcnicas activas: de reestructuracin cognitiva, adquisicin de habilidades sociales y resolucin de problemas, asignacin de tareas y autorregistro, as como tcnicas de autorregulacin: relajacin, respiracin, imaginera, y meditacin. El entrenamiento se realiz mediante la forma de taller en doce sesiones, de aproximadamente dos horas con un periodo de tres meses. Se establecieron objetivos para cada sesin. El seguimiento de los resultados del taller se llev a cabo a los dos meses de finalizado el mismo. Se realizaron en total tres evaluaciones: pre-post-intervencin y seguimiento. AnlISIS E InTERPRETACIn DE lOS RESUlTADOS En el Chequeo de sntomas psicosomticos se detectaron en las participantes la presencia de 4 de los 30 sntomas psicosomticos. Los puntajes obtenidos se transformaron con raz cuadrada a fin de poder eliminar la amplia dispersin de los mismos. Se aplic un anlisis de varianza obtenindose una diferencia altamente significativa en las mediciones pre-post y seguimiento (F = 10.37; p < .001). Los resultados obtenidos indican que se produjeron cambios importantes con la intervencin. Estas modificaciones fueron favorables inmediatamente a la finalizacin del taller, as como a los dos meses de seguimiento. Se percibi una mejora en la salud de los sujetos, disminuyendo stos en forma significativa sus alteraciones psicosomticas. La comparacin de los valores pre y post resulta casi significativa (t = 2.15; p< .08) indicando que se produjeron cambios favorables en la sintomatologa. Los puntajes pre y de seguimiento indican que los cambios favorables haban sido en alguna medida incorporados con posterioridad al taller ( t = 3.70; p< . 01). Con respecto a los sntomas psicosomticos crnicos no se obtuvieron diferencias significativas (F= 2.46), interpretndose que la sintomatologa crnica difcilmente puede cambiar de manera importante con una intervencin de estas caractersticas. Hay que sealar que todos los valores decrecieron en las etapas de post-intervencin y de seguimiento. Los sntomas psicosomticos ms resistentes a remitir fueron dolor de espalda, malestar estomacal, fatiga, msculos tensos, dolor de ojos asociado a lectura, dolor de cabeza, mareos, presin sangunea alta y calambres en las piernas. En cuanto a los puntajes de la Escala Analgica Visual de estrs, los resultados del anlisis de la varianza fueron altamente significativos (F = 11.39; p< .001) lo cual indicara que las participantes experimentaron una reduccin altamente significativa en sus niveles de estrs. Con respecto al Cuestionario de Estrs Percibido los resultados del anlisis de la
varianza son significativos (F = 6.33; p < .01, coherentemente con los resultados anteriores. Datos cualitativos: el Cuestionario ad- hoc (aplicado inmediatamente despus de finalizado el Taller) evidenci una valoracin altamente positiva por parte de las participantes. Estas expresaron que las sesiones les resultaron interesantes, pudiendo entender mejor el estrs y enfrentar mejor las situaciones estresantes cotidianas. Tres docentes expresaron que el taller super sus expectativas previas; otras dos consideraron que fue ms interesante de lo que esperaban y la restante manifest que valor el taller desde su inicio. Las participantes informaron que su estado de salud mejor notablemente luego del entrenamiento, aumentando la percepcin de autocontrol ante situaciones estresantes. Dos de ellas que tenan el hbito de fumar, redujeron el mismo. Respecto a los hbitos de alimentacin y de actividades fsicas informaron haberlos modificado en trminos saludable. COnClUSIOnES Tanto los valores cuantitativos como cualitativos obtenidos permiten comprobar que se dio un proceso de aprendizaje efectivo orientado a la disminucin de los niveles iniciales de estrs as como la mejora del estado emocional y la incorporacin de hbitos de vida ms saludables. Las participantes aprendieron a afrontar con mayor eficacia las situaciones conflictivas aumentando las capacidades de autocontrol y de empata con sus colegas.
BIBlIOGRAFA Attanasio, V.; Andrasik, F; Blanchard, E & Arena, J. (1984). Psychomatic propierties of the SUNYA revision of the Psychomatic Symptoms, Checklist. Journal of Behavior Medicine, 7, 47-58. Cabello, K. (2003). Trabajo, estrs y calidad de vida en las personas que trabajan en una institucin educativa. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional de San Luis. Caplan, L. (1993).Cit en: S., Senn, Wehbe, P. y Gubiani, A. (00). Malestar docente en profesores universitarios.http;//www.biblioteca.bib.unrc.edu.ar/ completos/corredor/corredef/comid/sennssand.htm -Chacn, N. (00). Sndrome de Burnout. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional de San Luis. Cohen, S. & Willamson, J. (1988). Perceived stress in a probability sample of the United States. En S. Spacapan & S. Oskamp (Eds.), The social psychology of health Newbury Park, CA: Sage (p. 46) Gil-Monte y Peir Silla (1997). Desgaste psquico en el trabajo. El sndrome de quemarse. Madrid: Sntesis. Labiano, L. M. y Fiorentino, M. T. (1996). Alteraciones psicosomticas en estudiantes universitarios (Psychosomatic Disorders in University Students) Rev.de Psiquiatria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona), Barcelona, Espaa. Vol XXIII, No 5, Setiembre- Octubre, 15-157, 1996. ISSN 013-749 Lazarus, R. y Folkman, S. (1986) Estrs y procesos cognitivos. Mxico: Martnez Roca. Leibovich de Figueroa, N. y otros (00): El malestar y su evaluacin en diferentes contextos. Buenos Aires: Ed. Eudeba. Martnez, D. Valls, y Cohen, (1997). Salud y trabajo docente. Buenos Aires: Ed. Kapeluz. Mingote Adn, J. C. (1998). Sndrome burnout o sndrome de desgaste profesional. Actualizaciones. Editorial DOYMA, Vol. 5, Num. 8 (pp 493-509). http://www.csicsif.es/andalucia/acosolaboral/bodpinte.doc. Pereyra, M. (004). Estrs y salud. En L. Oblitas (Ed.), Psicologa de la salud y calidad de vida. (pp.13- 48). Mxico: Thomson.
68
69
tiene respecto de la crianza de un nio? Por un lado existen los factores externos del contexto, como determinantes y limitantes, en la circunstancia de estos padres. Por otro hay una relacin, aunque no directamente proporcional, entre lo vivido como hijo, la semblanza de lo que un hogar significa y la satisfaccin de las necesidades con lo que ese padre va a dar por ese hijo. Diagnstico poblacional: La poblacin que hemos considerado para esta investigacin se encuentra en el rea de responsabilidad del CAPS "Corazn de Mara", ubicado en zona sur de la ciudad de San Miguel de Tucumn. Puede dividirse en dos zonas teniendo en cuenta las condiciones geogrficas y bsicas de vida. Se observan diferencias que se expresan a partir de factores, tales como las condiciones ambientales y de salubridad, tipo de vivienda y posibilidades de saneamiento. En ambas zonas poblacionales, la contaminacin del aire proviene de varias fuentes: la quema de basura a cielo abierto, grandes matorrales con plantas que eliminan plenes, las calles de tierra sin pavimentar y en el Barrio de Los Chaaditos los Transformadores de EDET. La condiciones de vida de esta poblacin, contribuye a potenciar los aspectos negativos ambientales, como ocurre con la contaminacin del aire externo, quema de residuos, malos olores a partir de aguas servidas y estacionadas y de los criaderos y corrales de animales que contaminan los suelos domiciliarios y peri domiciliarios. Algunos elementos de anlisis obtenidos de las entrevistas Se ha utilizado el mtodo cualitativo administrando entrevistas (Historias de vida) de las cuales puede observarse (como indicador de calidad de vida) es, cmo influye en las expectativas de vida de las personas, las marcas de su historia personal, en cuanto a lugares de viviendas, ambiente y exigencias parentales en distintos aspectos. Ejemplos: 1 entrevista de C.: A pesar de que su marido no tiene trabajo estable y de que viven en estado de HACINAMIENTO, la entrevistadora resalta el conformismo que la mujer muestra. Es decir, cmo en su vida no tuvo posibilidades de educarse y aprender ms all de lo cotidiano, es eso nicamente lo que espera para su vida y la de sus hijos. No muestra la necesidad de buscar otro lugar donde vivir (la casa tiene un solo dormitorio y pozo para las excretas) y se conforma con un plan que recibe ($ 150.-). Otras entrevistas: al tratarse de dos generaciones (madre e hija), puede verse claramente la influencia de la lnea de pensamiento materno en cuanto a las expectativas y determinacin de necesidades. Ambas viven en estado de HACINAMIENTO, la pobreza del lugar es un rasgo que la entrevistadora resalta, a pesar de lo cual la hija construye su vivienda al fondo de la madre (es de madera y un solo ambiente). Nada de esto es cuestionado: todo parece estar bien, no requerir mayor esfuerzo o no depender de ellas. Entrevista de A.: "Yo tena 9 aos y un hombre intent abusar de m, yo le cont a ella (su madre) lo que haba pasado y no me crey, entonces me fui de mi casa y desde ah me he criao sola Tengo tres intentos de suicidio, por la situacin que haba pasado acTengo tres hijos que se drogaban, uno con una causa judicial por robo". Cuenta la mujer, que discrimina a sus hijas mujeres, en directa referencia a lo vivido con su mam. Hace referencia al primer matrimonio: "El primero lleg a agredirme con cuchilloMucho maltrato Vivamos en un rancho que yo hice". Muestra la mujer su potencial de supervivencia y los lmites que asumi frente a tan dura realidad, lo que es avalado por su crianza en soledad en la calle. Con respecto a la responsabilidad de los padres en cuanto a la planificacin y crianza de los hijos, tambin se encuentran elementos que dan cuenta de la adquisicin de modelos familiares que slo son modificados a partir de situaciones
extremas. Nmero excesivo de hijos o cansancio frente al cumplimiento de la funcin, lo caaul repercute en la conducta, niveles educativos y salud de los hijos. En contraposicin se puede ver, en otra entrevista, los efectos de la asuncin de los roles paternos y la responsabilidad que ello otorga en la dinmica familiar. Ejemplos: 1 entrevista de C.: la mujer reconoce que es la nica responsable de atender a sus hijos, por lo que la entrevistadora agrega: Este modo de funcionamiento familiar trae como consecuencia situaciones de desproteccin para los hijos en el mbito escolar, en las que si ella no concurre por inconvenientes de salud; los hijos no cuentan con un tutor que la reemplace en estos casos especiales. Su perfil es ms bien pasivo. A su vez, da cuenta claramente de los modelos familiares: "Ac todos los varones, ellos tampoco fueron a la escuela, ni quieren pisar. Ellos, mis cuados no saben poner sus nombres". Entrevista S: se trata de una mujer que tiene 7 hijos, 5 de su matrimonio actual y de la anterior. Se repite el modelo familiar en el que el hombre solo trabaja para traer alimento a la casa, cumpliendo de esa manera su rol de padre. De la crianza de los hijos, se deber ocupar la mujer: "El nico problema que tengo es con mi pareja. Con lo nico que colabora es con la comida... Despus no aporta nada ac. Yo tengo que hacerme cargo de los chicos A l no le importa nada". Entrevista de Cl.: la mujer entrevistada tiene 4 hijos, lo que llama la atencin en este caso es que, a pesar de ser todos los hijos de la misma pareja, el mayor tiene el apellido de la madre y los restantes, el del padre. Ella explica: "todos son hijos del mismo marido, pero cuando naci Walter estbamos peleados. Yo lo reconoc, pensando que no bamos a volver. Ahora lo queramos reconocer con el apellido de l, pero no quiere el chango" Este ejemplo da cuenta de la ausencia total de planificacin en esta familia, en donde no se tuvieron presentes las consecuencias que la falta del padre pudiera tener y lo que la diferencia de apellidos pudiera significar para este hijo. Entrevista A.: se trata de una mujer que en su vida refleja con dureza la ausencia de modelos propiciatorios de familia, las marcas imborrables de las experiencias traumticas en su primer matrimonio, donde ella estaba anulada como sujeto, sin ningn derecho y todas las obligaciones de cumplir con los mandatos del marido. Esto la lleva a negar cualquier responsabilidad del padre sobre sus hijos en una segunda pareja, considerando que a un hombre tan bueno no sera justo amargarlo. Dice: "Yo tuve 17 hijos y 6 nietoscumpla hoy un ao una y ya naca otra Tengo tres hijos que se drogaban, uno con una causa judicial por robo Ellos (psiclogos) dicen que mi esposo no le presta atencin a mi hijoTodos estos problemas l nunca ha llegado a enterarse porque yo no le he contado" Las patologas que presentan los hijos son la evidencia de las problemticas que se gestaron en el ncleo familiar. Entrevista F.: se trata de una mujer de 22 aos, que est casada, tiene hijas, posee estudios terciarios y cuyo marido trabaja. A diferencia de las dems entrevistas, plantea pautas de orden en cuanto a la crianza de sus hijas, por ejemplo: "Que se levante a las 7:30 de la maana, juega hasta las 11de la maana, toma un juguito Ades, a las 1 toma la sopa, come y a las 2 siesta, a las 5 los bao,flan y yogurt, los uso para reemplazar la merienda, juegan un rato y a las 8 los bao de nuevo, cocino a las 9:30 y a las 10:30 y 11 se duerme la mas grande". En cuanto a la planificacin familiar, asume que: "S mis dos hijos fueron buscados, estaba todo planificado, en los dos aos de novios hablamos de nuestros hijos"Con respecto a cmo se toman las decisiones en su hogar, responde: "Lo conversamos al tema con mi marido y de ah decidimos lo mejor para nosotros." AlGUnAS COnClUSIOnES A partir de lo observado en las entrevistas podramos remarcar los vestigios de una cultura que coloca a la mujer como nica
70
responsable del hogar y crianza de los hijos, mientras el hombre cumple su funcin nicamente trayendo el pan a la casa. Se evidencia cierta pasividad en cuanto al rol de la mujer para la resolucin de los problemas: si bien denuncian la ausencia paterna, solo hay quejas al respecto sin producir modificacin alguna en sus condiciones de vida. En relaaacin a la planificacin familiar, no hay, en la mayora, percepcin de la misma. Se hacen notorias las consecuencias de su ausencia, en tanto no se la considera como elemento que colabore a elevar el nivel de su calidad de vida. En las entrevistas se deja entrever la falta de reconocimiento de los derechos humanos bsicos que posibiliten alcanzar mayores niveles de salud y calidad de vida y de la idea asumida que la constitucin de un ncleo familiar requiere ms que alimento diario y un techo donde vivir. Est naturalizado que las expectativas no pueden ir ms all de lo mnimo con que subsistir. Tal vez como elemento de anlisis en nuestra investigacin resulte de una connotacin negativa. Pero tambin podra pensarse que como defensa frente a la angustia que produce la carencia de elementos bsicos para la vida, se torna positiva.
BIBlIOGRAFA Conceptualizaciones de Calidad de Vida(Traducida y adaptada de Felce y Perry, 1995) http://www.lifespan.org/bradley/Parenting/Spanish/chores/default.htm http://weblog.mendoza.edu.ar/padres/archives/004960.html http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=2882 http://www.alcoholinformate.org.mx/familia.cfm?articulo=f57
71
lA INTIMIDACIN ENTRE lOS NIOS EN EDAD ESCOlAR. ESTUDIO SOBRE lAS SUTIlES PRCTICAS DE VIOlENCIA EN El MBITO DE lA ESCUElA GENERAl BSICA
Pautasso, Norman Donald Universidad Nacional de La Patagonia Austral. Argentina RESUMEn El estudio aborda la problemtica de la intimidacin entre los nios en edad escolar, intenta describir sas prcticas, en las escuelas de EGB pblicas de la Zona Centro de la Provincia de Santa Cruz. Evaluar el nivel de intimidacin en los escolares categorizndolo de acuerdo a niveles de riesgo y efectos nocivos. Brindar un diagnstico de situacin que dimensionar la magnitud de la problemtica en las escuelas. Busca producir conocimiento til a los sectores gubernamentales y comunidad educativa para la prevencin e identificacin de la intimidacin entre nios y para contribuir a una educacin para la tolerancia. Para esta actividad se realiz una adaptacin del cuestionario "La vida en la escuela" de Sharp y Smith, que permite obtener un ndice de victimizacin y un ndice general de agresiones. Adems de un principio de identificacin de las escuelas y cursos donde se presenta esta problemtica con mayor incidencia. Este trabajo presenta el proyecto un planteo del problema, su relevancia, los objetivos, la metodologa que se est utilizando y algunos resultados de los primeros trabajos de campo realizados. Palabras clave Intimidacin Acoso Violencia Maltrato ABSTRACT SCHOOL- AGE CHILDREN INTIMIDATION. A STUDY ABOUT SUBTLE VIOLENCE PRACTICES AT EGB. The study approaches the bullying issue between children in school-age. It tries to describe bullying practices, in the central area of Santa Cruz provinces EGB public schools. The study will evaluate the level of bullying to categorize it according to risk levels and injurious effects. Furthermore, it will present a situation diagnosis which will determine the magnitude of the problem at schools. The study seeks to provide the government and educational community with useful information, so as to help them to prevent and recognize the bullying and to contribute to an education based in tolerance. The Sharp and Smiths questionnaire "Life at School" was adapted for this study. It allows obtaining a victimization index and a general index of aggressions, and also a principle of identification of schools and classrooms where bullying has more impact. This paper presents the project and describes the problem, its relevance, the objectives, the methodology used at present, and some results taken from field work. Key words Bullying Harassment Violence Maltreatment PlAnTEO DEl PROBlEMA y RElEVAnCIA: La intimidacin entre los nios en edad escolar es una problemtica poco estudiada en la argentina. En los ltimos tiempos se est vislumbrando una creciente preocupacin de muchos expertos la intimidacin que algunos nios ejercen sobre otros. Puede considerarse como uno de los problemas relacionados con la violencia escolar, ms especficamente con la "violencia en la escuela". Aunque a nivel social no es un fenmeno nuevo, s, es bastante reciente que los mismos acontezcan en el mbito escolar. El fenmeno de la intimidacin se conoce en el mbito europeo y norteamericano como "bullying", que podra traducirse al castellano como "intimidacin" o "acoso". Van der Meer, un psiclogo holands, defini la intimidacin de la manera siguiente: "la intimidacin es una accin de violencia sistemtica, psicolgica, fsica o sexual por parte de un alumno o grupo de alumnos hacia uno o ms com-paeros de clase, que ya no estn en posicin de defenderse a s mismos". Giberti (000) establece una distincin entre intimidacin y amenaza. La intimidacin se caracteriza por su persistencia en el tiempo. Por lo general se habla de "chicos que amenazan a otros chicos" transformando la intimidacin en amenaza, sin embargo se trata de hechos diferentes. La intimidacin deriva del verbo temer y es una accin destinada a acobardar a otro, reducirlo a la pasividad producindole temor; se asocia a la conducta de los matones. Existe diferencia entre la amenaza y la intimidacin, la primera puede convertirse en la segunda cuando se sistematiza y se convierte en recurrente. "Se trata de una relacin vctimavictimario que excede la definicin de conflicto: enfocarlo como tal arriesga equivocar el diagnstico". Es un comportamiento prolongado de rechazo social, intimidacin y/o agresividad fsica entre los propios alumnos que se convierten en vctimas de sus compaeros. Se trata de relaciones de dominiosumisin en las que determinados alumnos emplean prcticas abusivas para someter y controlar a otros. La intimidacin se compone de comportamientos directos, por ejemplo, molestar, atormentar, amenazar, golpear o asaltar, que son hechos por uno o ms estudiantes en contra de una vctima. Adems de los ataques directos, la intimidacin puede ser ms sutil, como, por ejemplo, causar el aislamiento social de un alumno a travs de la exclusin social intencional. Mientras que los nios tpicamente se involucran en los mtodos ms directos de intimidacin, las nias que hacen este tipo de agresin comnmente utilizan mtodos ms indirectos y sutiles, como, por ejemplo, propagar rumores injuriosos e imponerle el aislamiento social a su vctima. Sea directa o indirecta la intimidacin, su componente principal es que la agresin, fsica o psicolgica, ocurre repetidas veces, creando as un patrn constante de hostigamiento y abuso. El maltrato entre iguales incluye comportamientos de acoso, de burlas y ridiculizaciones, amenazas, insultos, robo de propiedades y agresiones fsicas y verbales de diferente gravedad, hablar mal de los dems, vandalismo, chantaje, prcticas de exclusin o marginacin ignorando a la vctima e impidiendo su participacin social Garay y Gezmet mencionan como una forma de violencia en la escuela "la intimidacin y acoso entre pares" (bullying), y nos remiten a un maltrato que no incluye violencia fsica, sealando
7
dentro de stas conductas a las bromas, motes descalificantes, insultos, discriminacin y aislamiento, mentiras y rumores. Plantean adems que en nuestro medio no suele ser identificada como una forma corriente de violencia por los docentes, las autoras afirman que existe con mucha fuerza en nuestras escuelas y que suelen sufrir una suerte de "naturalizacin" como una forma corriente de trato. "La violencia o la intimidacin en la escuela es un comportamiento (directo o indirecto) negativo, dirigido hacia un alumno y de carcter repetitivo. No es una cuestin de ataques espordicos dirigidos hacia diferentes alumnos, sino ms bien un acoso sistemtico hacia una vctima. Otra caracterstica importante de la intimidacin en la escuela es el desequilibrio del poder entre las personas implicadas: es difcil que la vctima pueda defenderse, experimentando de este modo una sensacin de impotencia y de indefensa frente al "matn" de la clase. La intimidacin ocurre de muy distintas manera: presin verbal, amenazas o burlas; abuso fsico, empujones, patadas y golpes; indiferencia, rechazo; mano dura y a veces chantajes; o vandalismo." En un trabajo de recopilacin bibliogrfica acerca de la cuestin de la violencia escolar Bejarano y Recio abordan la problemtica precisando lo siguiente: "centrndonos un poco ms en la violencia escolar, es necesario saber que la situacin de acoso, intimidacin o victimizacin es aquella en la que un alumno es agredido o se convierte en vctima cuando est expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o grupo de ellos. Por acciones negativas se entienden tanto las cometidas verbalmente o mediante contacto fsico y las psicolgicas de exclusin. Por lo tanto, un aspecto esencial del fenmeno es que debe existir un desequilibrio de fuerzas (D. Olweus, 1998). Los autores mencionados establecen la siguiente distincin con respecto a otros fenmenos que es preciso diferenciar de las prcticas de intimidacin: "Es necesario valorar y distinguir el problema de la victimizacin entre iguales de las malas relaciones entre escolares, aunque ambos cursen con algunas caractersticas semejantes. Las malas relaciones son un problema ms generalizado pero menos intenso. Cuestiones como la indisciplina o el mal comportamiento, son fenmenos perturbadores que alteran la buena marcha de la vida escolar, pero que no deberamos considerar verdaderos problemas de violencia". El fenmeno de la intimidacin en la escuela es tomado con gran preocupacin en el contexto internacional, especialmente en el mbito europeo en pases como Holanda, Espaa, Francia, Suecia, Irlanda, Blgica, y otro largo listado de naciones. En el mbito americano hay una importante produccin en EEUU, y "el fenmeno recin ha comenzado a estudiarse en pases latinoamericanos". Aunque ello no significa que el problema real no est instalado desde hace mucho tiempo en las escuelas. Los estudios han pasado de evaluar la incidencia y grado de la intimidacin a estudiar los efectos y las consecuencias emocionales de este trato injusto. Entre las posibles consecuencias devastadoras de la intimidacin en las vctimas para el sujeto infantil se han detectado las que a continuacin se detallan: Baja autoestima; Imagen negativa de s mismo; Vnculos inseguros; Pensamientos suicidas; Depresin; Pensamientos de autolesin; Violencia hacia otros; Negacin a concurrir a la escuela; Pnico a salir de la escuela o de la casa por temor a ser agredido; Nios atemorizados. Otros estudios han tratado de dar cuenta de las diversas formas caractersticas de la intimidacin, demostrando por ejemplo, que la circulacin de rumores es la forma ms angustiosa de intimidacin; y que sto genera prcticas de exclusin y discriminacin social importantes entre los nios y los jvenes. Las prcticas intimidatorias son difciles de detectar, y las vctimas de las mismas an ms, lo que pone a los maestros y padres en la instancia final del proceso cuando ya la situacin puede estar produciendo efectos nocivos. Como plantea Giberti "La incapacidad de los mayores para detectar estos casos propicia
el desborde violento del amenazado". En muchos casos los nios se atreven a desafiar la amenaza y terminan siendo vctimas o victimarios de reacciones de violencia fsica. Uno de los principales problemas tiene que ver con la incapacidad de los mayores para detectar estos casos, algunos de los aspectos que no permiten la identificacin temprana del fenmeno son: los padres y los maestros no suelen atender a las situaciones que presentan estas prcticas; se tiende a naturalizar el problema; le restan importancia y desvalorizan los posibles efectos; no se conoce la magnitud de la problemtica; los miembros de la comunidad educativa no disponen de las herramientas para diferenciar correctamente el problema de otros menos nocivos; suele ser ms frecuente identificar a los intimidadores que a las vctimas. Lo cierto, es que no se conoce la magnitud de la problemtica. Convivimos en un escenario social, en el que ste tipo de circunstancias de maltrato de los nios y los jvenes es cada vez ms frecuente, creciendo a la par del abuso infantil y las violaciones, al igual que otras actividades violentas, de matonismo, mafias y delincuencia. No ser nada extrao que tales conductas se reproduzcan cada vez ms en la escuela, que por supuesto no es ajena a este contexto. Contribuir a dimensionar la problemtica de la intimidacin en la escuela, a identificarla, a estudiarla, a prevenirla, es apostar a que nuestros hijos concurran a aprender en un mejor ambiente escolar, despojado de amenazas y acosos que los angustien, los atemoricen, les provoquen ansiedad o daen su salud. An cuando los resultados nos proporcionaran datos de que es un fenmeno muy restringido en la zona, la tarea es satisfactoria si colabora en la prevencin de la problemtica y el abordaje de los afectados. Estaramos apuntando hacia una educacin que garantice el respeto y la aceptacin entre compaeros, es decir, una formacin basada en la tolerancia, sustento de cualquier sociedad que tenga como horizonte sostener la vida democrtica. OBjETIVOS DEl PROyECTO DE InVESTIGACIn Los objetivos que el proyecto se propone se resumen en los que a continuacin se detallan: - Describir las prcticas de intimidacin de los nios en la EGB pblica en la Zona Centro de la provincia de Santa Cruz. - Evaluar el nivel de intimidacin y persecucin en los escolares. - Analizar los tipos de intimidacin que los nios realizan - Realizar un diagnstico que permita dimensionar la magnitud de la problemtica en las escuelas. - Formular estrategias que permitan combatir el problema de la intimidacin. - Producir conocimiento sobre la problemtica que brinde utilidad a los actores de la comunidad educativa para la prevencin e identificacin de tales prcticas y contribuya a educar para la tolerancia. METODOlOGA La mayor parte del desarrollo del proyecto combina el uso de una metodologa cualitativa e instrumentos cuantitativos. Se est utilizando un cuestionario para estimar el grado y tipo de intimidacin en los nios, ste cuestionario es una readaptacin del utilizado por S. Sharp y P. Smith, que los autores titularon "La vida en la Escuela". Las tcnicas e instrumentos de recoleccin de informacin sern variadas, tambin se recurrirn a varias de las generalmente utilizadas en los estudios etnogrficos: entrevistas (nios, docentes, directivos, y otros informantes claves) y observaciones en el escenario escolar. El cuestionario mencionado se remodel y se prob en cuatro cursos de varios colegios de la zona, luego de comprobada su eficacia para los objetivos del proyecto de investigacin se aplic definitivamente en dos escuelas pblicas de la zona. Se utiliz un procedimiento de muestreo terico seleccionando los dos primeros cursos por ao, desde tercer ao del primer ciclo a noveno del tercer ciclo
73
de la EGB en cada institucin. En las dos escuelas pblicas anteriormente mencionadas se aplic el cuestionario a un total de 350 alumnos. AlGUnAS COnSIDERACIOnES SURGIDAS DE lOS AVAnCES DEl TRABAjO La agresin directa parece ser una prctica ms comn en los nios que en las nias. En trminos generales e incluyendo tanto varones como mujeres podemos decir que el 28,6% de los nios recibi patadas o pias durante su semana escolar. Hay conductas que se han naturalizado en los recreos, es el caso por ejemplo de las zancadillas. El 36,3% de los nios recibe una o ms zancadillas de parte de otro nio en la semana. Un 12,3% de los nios ha recibido amenaza de que le van a pegar varias veces en la semana; y un 16,9% lo ha recibido por lo menos una vez en la semana. Esto significa que el 9,% de los nios reciben alguna amenaza de ser golpeado en el transcurso de la semana. Podra suponerse que la mayor cantidad de conductas agresivas crece a medida que los nios son ms grandes, y que por tanto la intimidacin tambin sera una prctica ms comn en los nios preadolescentes o adolescentes. Sin embargo esto no se condice con la informacin que nos brindan los datos. Las conductas agresivas son ms comunes en los nios ms pequeos. Al contrario de lo que podra suponerse, las conductas de intimidacin se generan ms tempranamente de lo que pensamos y van descendiendo con la edad. Por ejemplo: si tomamos los casos de los nios que manifiestan que alguien le ha tratado de pegar ms de una vez en la semana: tenemos un 33,3% con tal condicin en el primer ciclo, un 4,8% en el segundo ciclo y un 14,7% en el tercer ciclo. Hay una curva descendente del nivel de agresin a medida que vamos ascendiendo en los niveles escolares. Un 10,6% de los nios manifiesta que alguien trat de lastimarlo o herir sus sentimientos ms de una vez en la semana y otro 11,7% dice haber sido vctima de sta prctica por lo menos una vez en la semana. Un 35,5% de los nios manifiestan que alguien les sac algo (til escolar, u objeto personal), esto se distribuye de la siguiente manera: a un 14,9% le quitaron algo ms de una vez en la semana, y a otro 0,6% por lo menos una vez en la misma semana. Respecto de las diferencias de sexo que se expresan en las diversas prcticas de nios y nias, pareciera que amenazar con pegar, dar patadas o pias, tratar de pegar, y otras conductas de agresin directa son ms tpicas de los varones que de las mujeres. Las mujeres se inclinan por prcticas ms sutiles como es el caso de lastimar o herir los sentimientos de otro u otra nia. En trminos generales se ha detectado en las escuelas estudiadas un "ndice de victimizacin" cercano al 9,6% y de "agresin general" del 11,%. Estos datos muestran que la problemtica est emergiendo en las escuelas y es menester instalar la preocupacin por la temtica y abordarla con responsabilidad. Las prcticas de intimidacin estn siendo acompaadas con el surgimiento de estrategias relativamente recientes que atraviesan las fronteras escolares, entre las que se destacan: el uso de las herramientas que proporciona la WEB, como es el caso del Chat, los blogs, la publicacin de fotografas o videos (que comprometen o exponen a algn compaero), y el uso de graffitis en las inmediaciones de la escuela.
CEREZO, F. (001): La violencia en las aulas. Anlisis y propuestas de intervencin. Madrid. Pirmide. CEREZO, F. coord. (1998): Conductas agresivas en la edad escolar. Ed. Pirmide, Madrid. CONFERENCIA EUROPEA SOBRE INICIATIVAS PARA COMBATIR LA INTIMIDACIN EN LAS ESCUELAS (1998). http://www.gold.ac.uk/euconf/ spanish/index.html DAZ-AGUADO, M J. (1999): Programas de educacin para la tolerancia y prevencin de la violencia juvenil. Instituto de la Juventud. Madrid. Ministerio de Asuntos Sociales. GARAY, L. Y GEZMET, S. (001): Violencia en las escuelas. Fracaso educativo. Publicacin del Programa de Anlisis Institucional de la Educacin. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofa y Humanidades. UNC. Crdoba. GIBERTI, EVA: Formas de violencia escolar. Diario Clarn. 13 de noviembre del 000. Bs. As. MAGENDZO, A.; TOLEDO M.I.; ROSENFELD C.: Intimidacin entre estudiantes. En edicin especial de Revista Novedades Educativas N 151. Julio 003. OLWEUS, D. (1998): Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid. Morata. ORTE SOCAS, C. (003): Los problemas de convivencia en las aulas. Anlisis del Bullying. Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado. Ao. ORTEGA RUIZ, R. (1994). Violencia interpersonal en los centros educativos de enseanza secundaria. Un estudio sobre maltrato e intimidacin entre compaeros. Revista de Educacin (Espaa) N 304. ORTEGA RUIZ, R.; MORA MERCHAN, J.A. (1997). Agresividad y violencia. El problema de la victimizacin entre escolares. Revista de Educacin (Espaa) N 313. SMITH, P Y SHARP, S.: School Bullying. Insigths and Perspectives. London: Routledge. 1994
BIBlIOGRAFA CAMPART, M. ; LINDSTROM, P. (1997). Intimidacin y violencia en las escuelas suecas. Una resea sobre investigacin y poltica preventiva. Revista de Educacin (Espaa) N 313. CENTRO DE DOCUMENTACIN E INFORMACIN EDUCATIVA (000): Violencia Escolar. Diseminacin selectiva de la informacin N 7. Trabajo realizado por Bejarano, Anbal y Recio, Estela. Resistencia. CEREZO, F. (1998): Conductas agresivas en la edad escolar. Madrid. Pirmide.
74
RESUMEn El objetivo de este trabajo es describir los dispositivos de intervencin del mbito sanitario destinados a consumidores de drogas, as como las representaciones sociales de los profesionales que trabajan en ellos acerca de los usuarios de drogas. Se presentan resultados preliminares a partir del anlisis de 15 entrevistas abiertas con gua de pautas y un grupo de discusin realizado con profesionales del mbito sanitario que trabajan con poblaciones urbanas pobres en el rea Metropolitana de Buenos Aires. Se desarrollan dos lneas de sentido de las representaciones sociales acerca de los usuarios de drogas, por medio de las cuales se los identifica por un lado como delincuentes y por otro como enfermos; produciendo y reproduciendo procesos de normativizacin y estigmatizacin de los consumidores de drogas. Los dispositivos de intervencin se enmarcan en la fragmentacin propia del campo de la salud mental, aunque puede identificarse una lgica especfica vinculada con la construccin del problema drogas. El propsito de la investigacin es aportar al conocimiento interdisciplinario de las prcticas de uso y los dispositivos de intervencin, a fin de contribuir al desarrollo de estrategias de prevencin en diversos conjuntos sociales pobres. Palabras clave Uso Drogas Dispositivos Intervencin ABSTRACT THE SOCIAL REPRESENTATIONS AND THE DEVICES OF INTERVENTION ON DRUGS IN THE SANITARY AREA The aim of the present paper is to describe the devices of intervention of the sanitary area for drug users, as well as the social representations of the professionals who work with them. Preliminary results from the analysis of 15 non structured interviews with guidelines, and a group of discussion involving professionals of the sanitary area who work with poor urban populations in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Two lines of sense of the social representations about drug users are developed, through which they are identified on the one side, as criminals; and, on the other hand, as patients; producing and reproducing process of "normativizacin" and stigmatization on those people. The intervention devices are framed in the fragmentation belonging to mental health field; although a specific logic can be identified along with the construction of drugs problem. The aim of the investigation is to contribute to interdisciplinary knowledge about the use practices and the devices of intervention, in order to help the development of preventive strategies in various poor social groups. Key words Drug Use Intervention Dispositivos
PlAnTEO DEl PROBlEMA y DE lOS OBjETIVOS El objetivo general del estudio es analizar las prcticas del uso de drogas, los problemas de salud asociados al consumo y los dispositivos de intervencin sobre estos temas de los mbitos sanitarios y comunitarios, en poblaciones urbanas pobres en el rea Metropolitana de Buenos Aires, durante el perodo 1994-004, considerando la trama poltica y econmica-social que afecta a estas poblaciones. Este trabajo en particular se focaliza en dos temas: las representaciones sociales[1] acerca de los usuarios de drogas y los dispositivos de intervencin en el mbito sanitario. MTODOS El estudio es de tipo descriptivo y cualitativo. Se triangulan el anlisis cualitativo de datos recolectados a travs de fuentes primarias y la observacin sistemtica de fuentes secundarias. En este trabajo se presentan resultados preliminares a partir del anlisis de 15 entrevistas abiertas con gua de pautas y un grupo de discusin realizado con profesionales del mbito sanitario. La muestra fue no probabilstica e intencional. Se incluy a profesionales mayores de 18 aos que trabajaran en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que atiende poblacin pobre del rea Metropolitana de Buenos Aires[]. Las profesiones se distribuyeron de la siguiente manera: la mitad de ellos eran psiclogos y el resto se distribuy entre mdicos psiquiatras (3), trabajadores sociales (2), mdicos toxiclogos () y una media de 8,6 aos de antigedad en la institucin. La distribucin por sexo es similar y la edad media es de 45 aos. 6 de ellos trabajan en servicios ambulatorios de atencin a drogas, en comunidades teraputicas, en hospitales y el resto en otras organizaciones. El trabajo de campo se realiz de noviembre de 005 a febrero de 006. En todos los casos se aplic un consentimiento informado, asegurando el anonimato y la confidencialidad. A partir del la identificacin de cdigos que diferenciaron ejes de anlisis se trabaj con la modalidad de anlisis del discurso distinguiendo regularidades y clasificaciones en los materiales empricos. RESUlTADOS 1. Representaciones sociales acerca de los usuarios de drogas Las representaciones sociales se inscriben en dos lneas de sentido identificando al usuario de drogas por un lado como delincuente, y por otro como enfermo. Se reitera una ecuacin por la cual se equipara: consumidor de drogas=delincuente. - "Lo que pasa es que el que, muchas veces los que te dicen que estn por alguna causa de que robaron o algo, roban para poder comprar droga." (Psicloga, auditora de instituciones especializadas) - "Si vos escuchs los grupos que yo coordino: consume toda persona que vive en el barrio, de los cuales el 25% vende y todos delinquen y bueno... no s si es lo que pasa". (Sociloga,
75
servicio ambulatorio) - "Y el problema cada vez est ms asociado a la violencia, a la delincuencia y a las marginalidades". (Psiclogo, comunidad teraputica) De este modo, se considera al usuario de drogas como alguien peligroso, autodestructivo y despreocupado respecto de su salud. (Touz y otros, 1999:5). Esta ecuacin se asocia con el modo en que se ha problematizado en estos ltimos aos la cuestin de las "drogas" como un tema que el Estado debe atender, vinculndolo a la pauperizacin de amplios sectores y al creciente fenmeno de la inseguridad ciudadana. Estas representaciones reflejan y potencian la construccin social estigmatizante del consumo de drogas como delito. Por otro lado, la mayora de los profesionales sanitarios se refieren a los usuarios como: enfermos - pacientes. - "Se da todo un mecanismo a nivel cerebral de los neurotransmisores que cuando ests consumiendo droga, que desplaza al neurotransmisor. Y lo que tiene el cerebro es eso." (Psiquiatra, hospital psiquitrico) - "Ocultarlo voluntariamente, y sentirlo como algo vergonzante, no ayuda al proceso de recuperacin del enfermo. Es como una cosa, agregada de moral o de inmoralidad a la enfermedad que no la tiene." (Trabajadora social, grupos teraputicos) - "Es una enfermedad que produce un deterioro muy importante. En todo sentido, en forma cognitiva, en aspecto psquico, social, educativo, laboral." (Psiclogo, comunidad teraputica) Expresan que si bien "no hay una tipologa" del "adicto", existe una diferenciacin entre el uso, el abuso y la dependencia a las drogas. Las imgenes del "adicto" lo muestran como una persona que tiene dificultades para llevar adelante tareas cotidianas, que no puede controlar el consumo, que tiende a deprimirse y/o que tiene poca confianza en s mismo. Fueron recurrentes las taxonomas psicopatolgicas, subsumindose a la propia lgica del campo de la Salud mental. La denominacin de "enfermo" aplicada al usuario de drogas lo instituye como objeto de intervencin de las prcticas de Salud mental. As opera el proceso de medicalizacin de la vida cotidiana a travs del cual se busca regular el comportamiento considerado "desviado" de la norma. (Conrad, 198; Conrad y Schnaider, 1985). 2. Dispositivos de intervencin Los dispositivos involucrados en la asistencia del uso de drogas muestran una gran heterogeneidad que reproduce la fragmentacin del sistema de salud en Argentina y la heterogeneidad institucional propia del campo de la salud mental. Como describe Galende el panorama occidental de la Salud mental se caracteriza por la coexistencia de diversas concepciones del dao mental y la multiplicidad de tratamientos heterogneos y mixtos sin la necesaria fundamentacin terica. Sin embargo, "notablemente, cada una de las concepciones con sus tratamientos y modelos de asistencia, no se reconoce como enfoque o tratamiento parcial de los problemas de salud mental, tiende ms bien a configurarse como totalizantes, abarcativas, por lo que la coexistencia con otras concepciones mantiene abiertas la polmicas y las luchas por cierta hegemona." (Galende, 1989: 15-16) En principio, subsisten las respuestas histricas dadas a los problemas de salud mental basadas en el aislamiento, el encierro y la reeducacin de los sujetos. En general, los profesionales piensan que esta diversidad permitira adecuar los tratamientos a las caractersticas de "cada caso". Sin embargo, esta adecuacin parece no producirse. Paradjicamente, afirman que los usuarios de drogas son "pacientes que han circulado por muchos tratamientos". Al mismo tiempo, los distintos dispositivos no estn articulados como un sistema. En cuanto a la asistencia profesionalizada, existen tratamientos en internacin y en forma ambulatoria. En cuanto al primer
tipo, se encuentran los hospitales psiquitricos y los centros especializados, del mbito pblico o privado. En relacin a los hospitales psiquitricos, los entrevistados manifiestan que stos no seran adecuados para la "atencin de las adicciones sino para tratar las "patologas duales", "las crisis", y "la desintoxicacin". En cuanto al segundo tipo, los centros especializados, concentran en s mismos distintos tipos de dispositivos que abarcan desde el encierro hasta el tratamiento ambulatorio, pasando por un rea de re-insercin social (que implica el reingreso de los "pacientes" con internacin prolongada a su vida cotidiana). Al respecto, las crticas ms importantes de algunos entrevistados hacia estos dispositivos se basan en las dificultades que tienen los "pacientes" para volver a vivir en su lugar de residencia luego de estar internados durante un tiempo prolongado en un ambiente controlado y alejado de su realidad. - "En las comunidades teraputicas, es diferente, la sensacin por lo que en general la gente cuenta es de estar separado del mundo, en un lugar durante, donde la consigna es de 6 meses a un ao de internacin mnima." (Trabajadora social, grupos teraputicos) Los tratamientos ambulatorios, estaran indicados para los usuarios de drogas que sostuviesen actividades cotidianas no relacionadas con su consumo. Encontramos all una gran heterogeneidad de alternativas teraputicas: tratamientos individuales, grupales y hospitales de da, implementados como dispositivos nicos o en forma combinada, como sucede en algunos centros especializados, como etapas graduales del proceso (ingreso o admisin, internacin y rehabilitacin). Hay que sealar que las descripciones de los entrevistados se supeditan al tipo de poblacin que tiene acceso en cada caso de acuerdo a la lgica y dinmica del sistema de salud, segn la cual se organiza la demanda y se delimita el acceso a los dispositivos de distintos tipos de poblacin. InTERROGAnTES qUE SE ABREn A PARTIR DEl TRABAjO Las representaciones sociales acerca de los usuarios de drogas se centran en la identificacin de stos por un lado como delincuentes y por otro como enfermos. As se entrecruzan la lgica sanitaria y la punitiva, y se establece una relacin entre voluntad de criminalizacin y conciencia de enfermedad (Bialakowsky y otros, 1997:114). Como hiptesis tentativas, a partir del anlisis de los datos, sostenemos que la diversidad de dispositivos institucionales para la atencin de los usuarios de drogas reproduce la fragmentacin del sistema de salud en el pas y la heterogeneidad institucional propia del campo de la salud mental. Otra hiptesis es que las diferencias ms importantes entre los dispositivos se refieren al posicionamiento institucional y de los profesionales en relacin al consumo de drogas, a los derechos de los consumidores y a los tipos de tratamientos, que por consiguiente, se consideran adecuados. Como sealan Castel y Coppel (1994) el uso de drogas se constituye en un problema que implica el refuerzo de procesos disciplinamiento social y, consecuentemente de estigmatizacin y discriminacin de prcticas y grupos sociales, expresndose en una poltica con una direccin criminalizadora que define la actitud social frente a los afectados y contribuye a recortar el tipo de comportamiento de dicha poblacin.
BIBlIOGRAFA Castel, R. y Coppel, A. "Los controles de la toxicomana", en Individuos bajo influencia, Ediciones Nueva Visin, Buenos Aires, 1994. Conrad, P. Sobre la medicalizacin de la anormalidad y el control social, Ed. Crtica-Grijalbo, Barcelona, 198. Conrad, P. y Schnaider, J. Deviance and medicalization. From badness to sickness, Columbus-Ohio, Merrill Publishing Company, USA, 1985.
76
Galende, E. "Psicoanlisis y salud mental", Ed. Paids, Buenos Aires. Jodelet, D. "La representacin social: fenmenos, concepto y teora", en Moscovici, S. (comp.). Psicologa Social, Tomo I y II, Ed. Paids, 1986. Touz, G.; Rossi, D. et al. "Prevencin del VIH/sida en usuarios de drogas. Resultados de un proyecto de investigacin e intervencin", Intercambios, Buenos Aires, 1999. nOTAS [1] Las representaciones sociales son definidas como Jodelet (1986) como "imgenes que condensan un conjunto de significados, sistemas de referencia que nos permiten interpretar lo que nos sucede, categoras que sirven para clasificar las circunstancias, los fenmenos y a los individuos con quienes tenemos algo que ver, teoras que permiten establecer hechos sobre ellos" (Jodelet, 1986:47-473). [] El rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comprende la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
77
78
de instruccin alcanzado; solo el 74.4% alcanz escolaridad primaria, en la mayora de los casos sin completarla, lo cual las coloca en una situacin de desventaja sumado a un contexto de privaciones econmicas y escasa capacitacin para el trabajo. La maternidad temprana de estas mujeres -el 78% tuvo su primer hijo antes de los 19 aos- marca el inicio de una responsabilidad econmica a largo plazo para la cual las madres jvenes cuentan con pocos recursos y se complican an ms con las pocas oportunidades laborales. La familia de origen, an en el caso que apoye a la nueva familia, no cuenta con recursos por lo que la joven y sus hijos resultan una carga extra para los familiares, creando a su vez un crculo de reproduccin de la pobreza. Rico y Atqun & Atquin en un estudio sobre la repeticin intergeneracional del embarazo adolescente sostienen que "las mujeres que fueron madres durante la adolescencia tienen mayor probabilidad de que sus hijas sean madres adolescentes en comparacin con aquellas que fueron madres en la adultez". Si las mujeres de los grupos en contexto de pobreza perciben que tienen poco que perder ante un embarazo temprano, pues no existen los medios que hagan posible un destino mejor, no realizan esfuerzo alguno por evitarlo, pues lo que se pone en juego all es un rol posible y prximo que justifique un lugar en la sociedad que integran, un mayor sentido a la inexistencia de oportunidades y valores sociales que le demanden a la joven mayores aspiraciones y esfuerzos. lAS EnTREVISTAS En PROFUnDIDAD Posterior a esta primera aproximacin, realizamos las entrevistas a 13 mujeres. El mtodo de muestreo utilizado fue de tipo no probabilstico, intencional; considerndose como criterio de inclusin que asistan o hayan asistido con regularidad al CAPS. La muestra posee un rango de edad que oscila entre los 20 y los 50 aos, considerndose una distribucin ms o menos equivalente en los diferentes rangos de edad. La edad promedio de la muestra de entrevistadas es de 33,17 aos. La mitad de las entrevistadas tienen menos de 32,5 aos mientras que la otra mitad supera esta edad. El 50% central de la distribucin posee entre 4 y 40,5 aos (Cuartiles 1 y 3 respectivamente). En relacin al Nivel de Instruccin de las mujeres seleccionadas, se observa que el 50% no termin la primaria (Primario Incompleto), el 33% completo el nivel primario de instruccin (Primario Completo), mientras que el 17% restante alcanz a terminar el secundario (Secundario Completo). El Estado Civil predominante es el de Pareja Estable (sin contraer matrimonio legalmente) que alcanza el 50% de la muestra. El 34% esta Casada; mientras que el 16% restante se distribuye entre Separada, Soltera o Pareja Inestable. Cabe acotar que esta "estabilidad" de la pareja en la mayora de los casos se afinca luego de varios cambios conyugales; ms de la mitad de las mujeres en realidad tuvieron dos o 3 parejas con sus respectivos hijos, fueron abandonadas y tuvieron que enfrentar solas la situacin de crianza. Es an muy marcada la naturalizacin cultural de la violencia contra las mujeres, producto del abuso de alcohol por parte de los varones. Es el motivo ms frecuente de abandono y cambio de las parejas -cuando las mujeres tuvieron la iniciativa-, siguindole como segundo motivo, la infidelidad de los varones llegando -en algunos casos- a obligar a las mujeres a aceptar esta situacin. La cantidad de hijos nacidos vivos de las entrevistadas va desde 1 a 17 hijos. El promedio es de 5 hijos por mujer. La mitad de la muestra tuvo hasta 4 hijos (Mediana) mientras que la otra mitad tuvo 4 hijos o ms. El 50% central de la distribucin de esta variable se encuentra entre y 6 hijos por mujer. En la distribucin de responsabilidades en el hogar, aparecen las madres muy fuertemente ligada al sostn de la educacin de los hijos, de ellas depende el xito escolar, no apareciendo
el hombre en ningn caso, pues segn lo que ellas mismas dicen "tienen temor de mostrar ante las maestras que no saben". Los varones aparecen ms ligados a la responsabilidad del sostn de la salud y en lo econmico -aunque eso no quita que la mitad de las mujeres trabajan en forma inestable y muy precarizadas. En cuanto a la Actividad Laboral del grupo familiar nuclear, se destaca que el 75% de los casos posee un tipo de actividad con ingresos irregulares (electricista, vendedor ambulante, ayudante de albail, recolector de botellas, etc.). Slo en el 5% de los casos se encontr un nivel estable de ingresos por ser empleados medianamente calificados (en una institucin pblica, restaurante, casa de familia, etc.). El 58% de los grupos familiares complementa sus ingresos con algn Plan del Estado como "Mamitas", "Jefes y Jefas" o "Familia numerosa". Si se considera la actividad laboral de la entrevistada nicamente, el 50% se desempea slo como ama de casa. De la mitad que adems trabaja fuera del hogar, el 33% subsiste con ingresos irregulares, espordicos y slo el 17% tiene un nivel de ingresos fijos. Al ser interrogadas sobre uso de mtodos anticonceptivos, el 33% de las mujeres no usa ninguno -lo que confirma la tendencia observada en la encuesta de poblacin-, aunque manifiestan haber usado alguno en algn momento de su vida. Slo un caso no us nunca ninguno de los mtodos disponibles. El 5% utiliza pastillas anticonceptivas, el 17% preservativos, el 17% tiene un D.I.U. y slo el 8% tiene ligaduras de trompas. Si se relacionan las variables "Mtodo Anticonceptivo utilizado en la actualidad" con "Nmero de hijos", se observa que el promedio de hijos alcanzado por quienes no utilizan ningn mtodo (8,75) es notoriamente ms elevado que en cualquiera de los mtodos mencionados. La utilizacin del DIU o la Ligadura de Trompas se emplea en mujeres que no deben -por razones de salud y prescripcin mdica- tener ms hijos; este subgrupo posee un promedio aproximado de 4 hijos por mujer. Con las pastillas (M = 2,67) y los preservativos (M = 2) se encontr un promedio menor de hijos por mujer. Sin embargo esta asociacin entre variables debe relativizarse en funcin de la edad de las mujeres entrevistadas, ya que tambin se observan algunas tendencias en el tipo de "Mtodo anticonceptivo utilizado" y la "Edad" de las mujeres. Las que no utilizan ningn mtodo son las de la franja etarea ms alta (de 40 aos en adelante) por lo que es esperable que tengan una mayor cantidad de hijos (Media de edad = 44,25 aos). El promedio de edad en el caso de Ligadura de trompas es de 38 aos. En orden decreciente sigue el uso de preservativos con un promedio de 9 aos. Luego en el uso del DIU la media de edad es de 7,5 aos. Y con el empleo de pastillas anticonceptivas la media es de 3,33 aos. De esto se desprende que la preferencia en cuanto al mtodo elegido para prevenir el embarazo en las ms jvenes es el de las pldoras, aunque este no es el mtodo ms efectivo en este grupo de mujeres ya que la mayora de ellas qued embarazada por no ser metdicas en la ingesta de las pastillas (olvidos). Al relacionar el "Mtodo Anticonceptivo utilizado" con el "Nivel de Instruccin" no se observa asociacin significativa ni tendencia entre las variables. Muy frecuentemente se encontr que entre las mujeres que tienen hijos adolescentes o jvenes, estos carecen de insercin escolar o laboral, la mayora de ellos abandon la escuela primaria o secundaria, pero esto no es sentido por las madres como algo problemtico y que compromete su futuro, s les preocupa la falta de insercin laboral. Entre los principales riesgos que sealan para los hijos adolescentes, es el abuso de drogas y alcohol y la maternidad temprana, muy frecuente en estos barrios, que naturalizan un circuito repetitivo de historias de vida signados por la exclusin laboral, el desfallecimiento de ideales sociales como la educacin y la salud y consecuentemente la pobreza en todas sus dimensiones.
79
REFlEXIOnES FInAlES Para estas mujeres se construye una identidad de gnero fincada en la maternidad con opciones de mejora al margen de la escuela y la capacitacin, ya que la inversin de los esfuerzos familiares apuntan ms a la satisfaccin de las necesidades ms apremiantes, y la educacin no aparece como un valor prioritario o cercano. Realizar campaas de planificacin familiar si bien es condicin necesaria no resulta de ningn modo suficiente, lo que se debe ofrecer es una buena razn para posponer el embarazo a travs del conocimiento exhaustivo de sus derechos, que le permitan conocer los medios para alcanzar un nuevo futuro y alcanzar condiciones de vida dignas. Prevenir la repeticin del embarazo adolescente no elimina los poderosos efectos de crecer en la pobreza, pero su posposicin abre caminos para salir de ella o por lo menos aminora los obstculos y desventajas que el embarazo adolescente suma a los condicionantes de la pobreza. El ejercicio de una sexualidad plena y responsable es condicin necesaria para asumir nuestra ciudadana. As, los vnculos sociales entre varones y mujeres, entre padres e hijos, adquieren un sentido socia que va ms all de la esfera privada pues crea y recrea ideales colectivos que justifican la vida en sociedad. De ellos depende la natalidad, la equidad de gnero y el logro de cada empresa de vida personal. La realidad que observamos cotidianamente presenta la verdadera dimensin de estos problemas, la maternidad temprana, la paternidad escurridiza, hijos depositados en el hogar de abuelos, familias que se deshilvanan, y escuelas que no retienen, muestran que la violencia invisible se inserta en lo cultural y socio histrico, considerndose natural la denegacin de derechos y oportunidades. Recordando lo que Ana Mara Fernndez sealaba al respecto, diremos que "lo invisible no es lo oculto, sino lo denegado, lo interdicto de ser visto". Creemos que esto ltimo debe interrogar permanentemente nuestra prctica profesional, para evitar caer en la naturalizacin de estos hechos, reforzando nuestro compromiso social y poltico con los ms vulnerables.
BIBlIOGRAFA 1. Alatrorre Rico, Javier y Lucile C. Atqun. (1998) "El emabarazo adolescente y la pobreza", en Bonfil, Paloma y Vaina Salles (eds) Mujeres pobres: Salud y trabajo. Mxico: Grimtrap. Pp 13 - 30. . Fernndez, Ana Mara (1989) Violencia y Conyugalidad, en "La mujer y la violencia invisible", Edit. Sudamericana, Bs.As.
80
81
de salud de la madre. (Stern y Garca, 1999). Los Programas de Salud Sexual y Reproductiva suelen priorizar la atencin de adolescentes y la necesidad de servicios de salud dirigidos especialmente a ellos/as, para prevenir los embarazos no buscados y las Infecciones de Trasmisin Sexual (ITS). Adems, desde los organismos internacionales, se recomienda trabajar sobre la base de una perspectiva de gnero que permita revisar y modificar conductas que ponen en riesgo la salud de este grupo etreo, sobre todo de las mujeres jvenes. OBjETIVOS y PROPSITO El objetivo general del estudio fue el de explorar el papel de las concepciones socioculturales y representaciones sociales en torno al gnero, la maternidad y la paternidad en relacin a los embarazos adolescentes, a partir de las percepciones de las adolescentes de un barrio de bajos recursos de la Ciudad de Buenos Aires. Es propsito de este estudio contribuir a la evaluacin de los Programas de Salud Sexual y Reproductiva y de las Polticas Pblicas, a fin de disear una estrategia de prevencin y promocin de la salud para que los y las adolescentes puedan recibir y apropiarse de herramientas que favorezcan su libre eleccin de una vida sexual y reproductiva placentera y saludable. RESUlTADOS Se intent analizar los discursos de las embarazadas y no embarazadas entrevistadas de esta poblacin teniendo en cuenta el condicionamiento que suele producir la posicin subordinada de la mujer adolescente y pobre, la definicin de la identidad femenina y el logro femenino asociados a la maternidad, y la falta de proyectos de vida alternativos que permitan a las mujeres jvenes de sectores populares visualizar otras perspectivas que no respondan a los estereotipos culturales que marcan el lugar de la mujer como madre, esposa y ama de casa. Las condiciones materiales de vida que la sociedad le ofrece a estas chicas y el medio familiar en el que se socializaron forman parte de la construccin de su subjetividad, y eso implica que muchas de ellas no se planteen otra manera de realizacin personal que la de ser madres. Al analizar los discursos de estas adolescentes nos hemos encontrado con diferentes factores que se ponen en juego a la hora de tomar posicin frente a las decisiones sobre su sexualidad y salud reproductiva, y distintas herramientas con las que algunas cuentan y otras no para apropiarse subjetivamente de lo que reciben de la sociedad, la cultura, la familia, la pareja y enfrentar adems el conflicto entre todo ese bagaje y su propio deseo. Tomaremos de esos factores: la escolaridad, no slo en funcin del nivel alcanzado sino tambin del lugar que tiene para cada una en su vida, como proyecto, y las representaciones de gnero que condicionan las posiciones que toman frente a los otros y a s mismas. Con respecto a la escolaridad, se puede distinguir entre las no embarazadas entrevistadas la diferencia entre el discurso de aquellas que estn decididas a seguir estudiando y la relacin que tiene esta decisin con la intencin de postergar el inicio de relaciones sexuales (IRS) y de cuidarse llegado el momento de iniciarlas para evitar un embarazo, y el discurso de aquellas que dicen que es necesario seguir estudiando al menos para terminar la secundaria (en general porque suponen que van a necesitar los estudios y el ttulo para poder conseguir trabajo) pero que tambin plantean las dificultades que tienen para estudiar y el poco deseo que est puesto all. Nos interesa recalcar que estas ltimas chicas que dejan entrever la posibilidad de abandonar los estudios, tambin son las que, a pesar de sostener que tener un hijo muy joven es arruinarse la vida, suponen que si inician relaciones sexuales es probable quedar embarazadas, ya que siempre es posible "descuidarse" con
los mtodos anticonceptivos. Entonces encontramos principalmente dos posiciones diferentes entre las no embarazadas: las de aquellas que eligen la educacin como un medio para lograr una realizacin personal en una profesin u oficio adems de un recurso laboral que les resulte interesante, y las de aquellas que reconocen la importancia de estudiar pero slo como un "deber ser", por lo que sus discursos no parecen convincentes con respecto a la supuesta intencin de postergar los embarazos. De todas maneras, las adolescentes no embarazadas identifican su realizacin personal con la maternidad, si bien mencionan otras vas para sentirse mujeres, a diferencia de lo que se escucha en los discursos de la mayora de las embarazadas. En el caso de las embarazadas, sus dichos acerca de la intencin frustrada de estudiar antes de tener hijos parecen responder a la segunda posicin sealada para las no embarazadas. Saben que hubiera sido conveniente estudiar y lograr un sostn material y econmico antes de tener hijos, pero en sus relatos no aparecen indicios de haber hecho lo posible para lograrlo, y frecuentemente nos encontramos con lo contrario: dejaron de estudiar antes de quedar embarazadas e incluso a veces antes de formar pareja. Los motivos por los que dejaron de estudiar suelen responder a las condiciones de vida de estas chicas, que no propician la planificacin de proyectos de vida que les permitan superar su situacin socioeconmica y la de sus familias de origen. En cuanto a los roles que las adolescentes suponen para las mujeres, encontramos algunas diferencias entre el discurso de las embarazadas y el de las no embarazadas. En general, las que todava no se han embarazado mencionan ms variedad de roles y de la manera de sentirse mujeres, que no se restringen a la casa, el marido y los hijos y tienen que ver ms con el cuidado personal y los propios intereses, ya sean referidos al estudio y al trabajo como al esparcimiento o diversin. Si analizamos sus dichos sobre los motivos por los que las adolescentes se embarazan, es frecuente que en sus discursos aparezcan indicios de la desigualdad de gnero y del sometimiento, en mayor o menor grado, a las decisiones y deseos de los varones. Aparece "naturalizado" el hecho de que los varones son los que quieren tener relaciones sexuales y que las mujeres son las que aceptan o rechazan esa situacin, que en el mejor de los casos es una propuesta y en otros es una presin que ellos ejercen sobre ellas. A partir de esta idea sostenida social y culturalmente, muchas adolescentes mujeres parecen no poder decir que no a los varones frente a las relaciones sexuales y para estas chicas el inicio de relaciones sexuales aparece asociado con el embarazo como consecuencia casi inevitable a pesar de los cuidados anticonceptivos. Las embarazadas frecuentemente mencionan el embarazo como consecuencia directa de tener novio o "marido", aunque no se trate de un embarazo planificado. En las adolescentes embarazadas encontramos bsicamente tres diferentes posiciones: por un lado las de aquellas ms vulnerables que se someten a los mandatos parentales y de la pareja, llevando adelante embarazos y a veces tambin relaciones que no queran, pero aceptando que ese es el destino que les corresponde. En los casos extremos nos encontramos con situaciones de abuso y violencia. En segundo lugar aparece la posicin de aquellas que dicen explcitamente que buscaban un embarazo y han llevado adelante su deseo. Y finalmente las de aquellas que han quedado embarazadas por un "descuido" (ya que dicen que no lo estaban buscando y que s se cuidaban con algn mtodo anticonceptivo, pero que esa vez no lo usaron) pero parecen tener ms herramientas que las primeras para enfrentar la situacin y retomar los proyectos que tenan. Las herramientas con las que cuentan surgen especialmente de un buen dilogo con la madre y la pareja y de un proyecto de vida que va ms all de la maternidad, si bien le otorgan prioridad a sta.
8
COnClUSIOnES y POSIBIlIDADES DE APlICACIn DE lOS RESUlTADOS Consideramos que los resultados de este estudio deben ser utilizados, de acuerdo al propsito planteado, para disear una estrategia de promocin de la salud sexual y reproductiva, ya que los dichos de las adolescentes entrevistadas confirman la importancia que tiene para ellas el hecho de contar con espacios de reflexin y con referentes con quienes hablar de sus dudas y dificultades, y la diferencia que implica para ellas tener a su disposicin herramientas o no tenerlas a la hora de enfrentar las decisiones referidas a su sexualidad. Estas herramientas incluyen los conocimientos sobre el cuerpo y los mtodos anticonceptivos, pero sobre todo los espacios donde el tema est instalado, se pueda hablar con confianza y su palabra sea tenida en cuenta, para que esto propicie una toma de posicin por parte de ellas a partir de la apropiacin subjetiva que puedan hacer de los recursos con los que cuenten. Prestar atencin a las caractersticas de las adolescentes de esta poblacin para disear una estrategia particular para ellas, debe dejar lugar para las singularidades de cada una y para crear otros espacios donde esas singularidades sean escuchadas. Con esto decimos que, al trabajar en forma interdisciplinaria desde el equipo de salud, es importante saber que las estrategias de Promocin de la Salud Sexual y Reproductiva deben contemplar que junto a los conocimientos, reflexiones, dudas, preguntas, respuestas que se pongan en juego en las actividades por parte de los sujetos participantes, tambin se pone en juego el deseo. Cuanto ms espacios de promocin de la salud se instrumenten, sobre todo si tienen en cuenta el conocimiento previo que puede tenerse sobre esa poblacin, ms lugares se abren para que cada sujeto se encuentre con sus dudas y contradicciones, y pueda tomar posicin frente a ello, acompaado/a adems por los profesionales del equipo de salud, especialmente por quien los/las escuche.
BIBlIOGRAFA ASIS, 004. Anlisis de la Situacin de Salud de la Poblacin de la Ciudad de Bs. As. en 003. Depto. de epidemiologa. Dir. Gral. Adj. de APS. Secretara de Salud. GCBA. Bs. As. Gogna, M., comp., 005, Embarazo y maternidad en la adolescencia. Estereotipos, evidencias y propuestas para polticas pblicas. CEDES. Bs. As. Pantelides, E. A., 004, Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente en Amrica latina, en Notas de Poblacin Ao XXXI N 78, Naciones Unidas, CEPAL, Santiago de Chile. Repblica Argentina: Indicadores de Salud Materno Infantil. Ao 003. Ministerio de Salud de la Nacin, disponible en la Web: www.msal.gov.ar. Stern, C.; Garca, E., 1999, Hacia un nuevo enfoque en el campo del embarazo adolescente. En Reflexiones sexualidad, salud y reproduccin, ao 2, N13, Mxico: El Colegio de Mxico.
83
lA TOlERANCIA PARENTAl HACIA lAS CONDUCTAS INFANTIlES, SU RElACIN CON FACTORES PSICOlGICOS Y SOCIODEMOGRFICOS
Samaniego, Corina Organizacin Panamericana de la Salud RESUMEn Este trabajo presenta la relacin entre factores psicolgicos y sociodemogrficos respecto de la tolerancia parental entendida como un constructo conjuga atribuciones, estilos parentales y emociones. Se trat de un estudio analtico transversal. Se trabaj con 453 padres y madres de nios de 6 a 11 aos de edad cursando el ciclo de Educacin General Bsica en escuelas pblicas. Se evaluaron, adems de variables sociodemogrficas, potencial de maltrato, enojo, psicopatologa no especfica en padres, apoyo social, ajuste marital, problemas comportamentales y emocionales. El constructo tolerancia parental result ser diferencial de acuerdo a la pertenencia social de las familias. El predictor ms fuerte de la tolerancia parental result ser el rasgo de enojo dando cuenta del 18% de la varianza. El potencial de maltrato tiene una contribucin significativa adicional a la prediccin independiente del nivel del rasgo de enojo explicando un ,3% de la varianza. En relacin con los problemas de comportamiento en los nios, la correlacin es alta (r=.560; p<.01), y mayor con el sndrome externalizante (r=.606; p<.01). Se discuten las implicancias de estos resultados. Palabras clave Tolerancia Parental Nios ABSTRACT PARENTAL TOLERANCE TOWARDS CHILD BEHAVIOR: ITS RELATIONSHIP WITH PSYCHOLOGICAL AND SOCIODEMOGRAPHIC FACTORS This study presents the relationship among parental tolerance and psychological and sociodemographic factors. Parental tolerance is a construct that encompass atributtions, parental styles and emotions. The population were 453 parents of children 6-11 years old attending public schools. In addition to sociodemographic variables, the study included other like parental psychopatology, anger, child maltreatment, marital adjustment, child behavioral problems, social support. Parental tolerance was differential among families from different socioeconomic status. The stronger predictor of parental tolerance was anger trait (18% of the variance explained), followed by potential child maltreatment. The correlation with behavioral problems was important (r=.560; p<.01), and bigger with the externalizing syndrome (r=.606; p<.01). Implicatons of the results are discussed. Key words Parental Tolerance Children InTRODUCCIn Las creencias sociales y culturales de los padres pueden influenciar el significado dado a las conductas infantiles, las formas en las cules se responde a las mismas, su forma de expresin y sus resultados (Farrington, 1986). Desde una perspectiva cognitiva social, es posible que frente a una misma conducta infantil, padres de diferentes NSE la interpreten de manera diferencial de acuerdo a su grado de tolerancia interna y que esto tenga consecuencias en la salud psquica de los nios. La tolerancia parental se presenta como un constructo que conjuga atribuciones, estilos parentales y emociones. Se ha establecido una ligazn importante entre el estudio de la atribucin y el conocer cmo piensan los padres acerca de sus hijos, lo cual afecta su conducta hacia sus nios, y consecuentemente las formas en que los nios se desarrollan. Con respecto a las atribuciones Miller (1995) seala que desde la investigacin bsica en el tema de la atribucin, los resultados negativos de una conducta son los que mejor pueden desencadenar actividad atribucional; los padres ofrecen diferentes atribuciones para resultados positivos (deseada) que para resultados negativos (no deseada) de una conducta. Adems, existe evidencia de que padres de nios con problemas (agresividad, hiperactividad) muestran un estilo atribucional ms negativo que los padres en general. Las atribuciones son un determinante importante en las respuestas emocionales de los padres, las cuales median las reacciones conductuales hacia el nio. Atribuciones relativamente internas, estables, controlables para conductas negativas de los nios es ms probable que conduzcan a respuestas afectivas y conductuales negativas por parte de sus padres (Dix & Lochman, 1991). En relacin con los estilos parentales se han encontrado asociaciones entre una disciplina inconsistente, severa, y excesivamente permisiva y problemas de comportamiento en los nios, principalmente agresividad y conducta antisocial. Smith Slep & Oleary, (1995) desarrollaron un estudio experimental que permiti documentar que las atribuciones de las madres hacia el mal comportamiento de los nios pueden determinar la severidad de la disciplina empleada. Diversos factores se han encontrado asociados a mayores niveles de trastornos psicopatolgicos en nios, por lo que es de inters estudiar en qu medida estos factores tambin pueden ejercer cierto grado de influencia sobre la tolerancia parental hacia la conducta infantil. En este estudio se han incorporado los ms relevantes de acuerdo a la literatura (Samaniego, 004). Este trabajo examin si factores a nivel macrosocial, familiar e individual pueden ejercer influjo sobre la tolerancia parental y consecuentemente sobre la salud mental del nio. METODOlOGA Participantes El Universo del presente estudio lo constituyeron los padres de nios y nias entre 6 y 11 aos de edad que asisten a escuelas pblicas del partido de San Isidro. El muestreo propuesto fue probabilstico polietpico. En la primer etapa se seleccion una muestra de escuelas, mediante muestreo aleatorio estratificado, habiendo estratificado las escuelas en 3 estratos de
84
riesgo categorizado en alto, mediano y bajo. En un comienzo se efectu un muestreo aleatorio simple de los grados, pero pronto se observ que los padres no concurran en la medida de lo esperado. Se resolvi invitar a todos los padres de 1ro a 6to grado. As se trabaj en un total de 1 escuelas efectivas, habiendo convocado 165 grados y aproximadamente 4500 padres. La muestra final qued constituida por 453 sujetos, 54.5% varones y 45.5% mujeres. La distribucin result proporcional en trminos de sexo y edad. Instrumentos de recoleccin de datos Tolerancia parental: (Samaniego, 003) El instrumento le presenta a los padres una situacin hipottica de interaccin con su hijo/a que finaliza con el no acatamiento del nio del pedido de los padres. Frente a esta situacin los padres responden a 21 itemes que se refieren a atribuciones, estilos parentales y emociones en una escala de tres alternativas ( 0=No es cierto, 1=Es cierto algunas veces o de cierta manera, 2=Muy cierto o a menudo cierto). Mayor puntaje total indica menor tolerancia parental. El coeficiente alpha de Cronbach fue de .80. Psicopatologa No especfica: Se emple la Psychiatric Epidemiology Research Interview (PERI) en su versin abreviada (Casullo, 199). La consistencia interna fue de .90 Ajuste marital: El Cuestionario de Ajuste marital (CAM) de Belsky,1987; versin en espaol de De Pal (1988). Coeficiente Alpha de Cronbach fue de .8 Enojo: El Inventario de Expresin del Enojo (Estado-Rasgo) STAXI de Spielberger, C.(1991), validado por Leibovich de Figueroa, N. et.al, (1997). Se presenta la escala rasgo de enojo. Los valores de consistencia interna de las escalas variaron de .89 a .64. Apoyo Social: El cuestionario de Apoyo Social Percibido (Musitu, Gracia & Herrero, 1996) evala el apoyo social a travs de las dimensiones Apoyo funcional Total y Reciprocidad Total. La consistencia interna fue de .88 Potencial de maltrato: Se emple el Child Abuse Potential Inventory (CAP) (Milner, 1986; validacin iniciada por Bringiotti, M.I; Barbich, A. y De Pal Ochotorena, J., 1997) que permite detectar el potencial de riesgo de malos tratos fsicos que un sujeto -padre, madre, adultos responsables del nio- puede llegar a cometer. Se emple la versin abreviada. Consistencia interna medida por el coeficiente Alpha de Cronbach fue de .93 Problemas comportamentales y emocionales en nios: Se emple el Child Behavior Checklist (CBCL-P) de Achenbach (1991) validado por Samaniego, V.C. (1999) en su seccin de problemas comportamentales y emocionales, versin para padres. El puntaje total se obtiene a partir de la suma de los parciales. Consistencia interna de .94. Procedimientos para obtener la muestra Se convoc a los padres de los nios a concurrir a la escuela. El cuestionario, incluyendo escalas y datos sociodemogrficos, fue autoadministrado interviniendo una psicloga si las personas tenan dificultades de lectura, de comprensin o para aclarar consignas. Los padres participantes fueron invitados a firmar un formulario de consentimiento informado. El trabajo de campo se desarroll entre los meses de abril y setiembre de 003. RESUlTADOS Los valores que obtiene la tolerancia parental disminuyen a medida que aumenta la edad de la madre, lo que significa que madres de menor edad presentan menores niveles de tolerancia parental (F=4.35; p=.001). Algo semejante ocurre con la edad del padre, donde a menor edad, menor tolerancia parental (F=3.44; p=.005). En relacin con nivel de instruccin de la madre se encontr menores niveles de tolerancia al tener la madre menor nivel de instruccin (F=3.05; p=.029). Se observ una media mayor para los nios que para las nias, siendo entonces la tolerancia menor hacia los nios (t=2.607, p=.009).
Las variables psicosociales que presentaron correlaciones significativas con Tolerancia Parental fueron: potencial de maltrato (r=.344; p<.01), enojo (r= .445, p<.01) y reciprocidad Total (r=-.093, p<.05). Esto indica que la tolerancia parental es menor al haber un mayor grado de enojo en su caracterstica de rasgo, y tambin cuando hay un mayor potencial de maltrato por parte de los padres. En cambio hay mayor tolerancia cuando existe apoyo en la forma de Reciprocidad en las relaciones aunque la correlacin es baja (r=-.093; p<.05). Con los problemas de comportamiento, la correlacin es alta (r=.560; p<.01), y mayor con el sndrome externalizante (r=.606; p<.01). Se efectu un anlisis de regresin mltiple escalonada incluyendo la anteiores y las variables sociodemogrficas en las que se haban encontrado diferencias significativas tratndolas como variables continuas: aos de escolaridad de la madre, edad de la madre y del padre. Tabla N 1: Anlisis de regresin mltiple escalonada de Enojo rasgo, Potencial de maltrato y edad de la madre sobre Tolerancia parental
Paso Var. indep. 1. 3 Enojo rasgo Potencial maltrato Edad de la madre .31 .160 t 6.5 3.14 p .000 .00 .00 R .48 .454 .475 R2 .183 .06 .5 F(df) 88,510(1,394) 51,748(, 393) 38,004(3-39) p .000 .000 .000
-.141 -3.09
El predictor ms fuerte de la tolerancia parental result ser el rasgo de enojo dando cuenta del 18% de la varianza. El potencial de maltrato tiene una contribucin significativa adicional a la prediccin independiente del nivel del rasgo de enojo explicando un ,3% de la varianza y la edad de la madre explica un 1,9% adicional (Tabla Nro 1). Las restantes se excluyeron por no ser significativas para el anlisis. DISCUSIn La tolerancia parental se considera un constructo que incluye variables cognitivas sociales y emocionales. Se consider la existencia de factores a nivel macrosocial, familiar e individual que afectan la tolerancia parental, que a su vez tiene consecuencias en la salud psquica de los nios. En esta poblacin han presentado menor nivel de tolerancia madres y padres jvenes. Asimismo, madres con menor nivel de instruccin han presentado niveles menores de tolerancia parental, hallazgo que viene a dar apoyo a la hiptesis sobre la existencia de una tolerancia diferencial de acuerdo a la pertenencia a un determinado NSE. La tolerancia de estos padres/madres ha sido menor para los nios que para las nias. Dado que se trata de un constructo nuevo no podemos comparar estos resultados con otros hallazgos. Los investigadores sealan la necesidad de evaluar si las atribuciones se diferencian en funcin del sexo del nio (Miller, 1995). Nuestro hallazgo puede ser un aporte en este sentido Se encontr que el presentar mayores niveles de enojo considerado como rasgo se asocia a una menor grado de tolerancia parental. La siguiente asociacin importante ha sido con potencial de maltrato en los padres donde nuevamente mayores niveles de potencial de maltrato se asocian con un menor grado de tolerancia. La asociacin encontrada de tolerancia parental con el grado de problemas comportamentales y emocionales en nios es la ms importante y es mayor an cuando se consideran los problemas denominados externalizantes. Teniendo en cuenta las dimensiones que incluye el constructo tolerancia parental, esto est en un todo de acuerdo con lo hallado en la literatura en el sentido de la ligazn existente entre problemas de conducta con disciplina severa y con atribuciones maternas negativas sobre la conducta del nio (Dix and Lochman, 1991; Smith & Oleary, 1995; Strassberg, 1995, 1997). Esto ha venido
85
a dar sustento a la existencia de un proceso de entrampamiento (processing trap) en el cual las atribuciones negativas de la madre llevan al empleo de disciplina severa, la cual despierta conductas aversivas en el nio, que en consecuencia valida las atribuciones hechas por la madre (Snarr, 003). El hallazgo del presente estudio resulta ser bastante particular ya que muchos de los estudios mencionados y que establecen esta ligazn se restringan slo a poblaciones de varones (Strassberg, 1995, 1997). Segn se desprende del anlisis de regresin mltiple efectuado, la variable que ms da cuenta de la tolerancia parental es la variable enojo rasgo, seguida de potencial de maltrato y de edad de la madre. Siguiendo a Moscoso (000) los individuos con niveles elevados de enojo / rasgo logran percibir un mayor nmero de situaciones que provocan enojo (por ejemplo, molestia, irritacin, enfado, furia). Adems, son propensos a experimentar elevaciones en estados de enojo con mayor frecuencia e intensidad bajo situaciones de dificultad, o frustracin. O sea que se puede interpretar que este fuerte efecto del enojo rasgo sobre la tolerancia hace que frente a pequeas situaciones de frustracin de las madres/ padres con sus nios, el enojo rasgo se active y conduzca a menores niveles de tolerancia como lo indica el sentido del efecto sealado. Retomando a Snarr, (2003), l seala que a pesar de la importancia de las atribuciones maternas negativas en mantener el ciclo de entrampamiento descrito, poco se ha investigado en tratar de ver cules son los componentes que disparan o contribuyen a las atribuciones negativas. El autor, tratando de buscar respuestas, encontr que madres de nios con conducta oposicionista interpretan indicios emocionales cuando estn pensando en sus nios como reflejando intento resistente y desafiante ms que las madres del grupo control. Las madres efectuaban estas interpretaciones sesgadas incluso en ausencia de una mala conducta por parte del nio. La contribucin de nuestros hallazgos al tema se da en la pregunta de si estar presente en estas madres el enojo como rasgo de manera importante, lo cual al hacerlas ms sensibles a la percepcin de estos indicios emocionales, despiertan las atribuciones negativas.Aporta a la hiptesis de la existencia de cierto grado de enojo rasgo en estas madres el hecho de que esos indicios emocionales en el estudio mencionado dispararon las atribuciones maternas negativas incluso en ausencia de la mala conducta del nio. Quizs el rasgo de enojo subyacente unido a un umbral ms bajo de percepcin de estas madres que despierta el enojo frente a situaciones frustrantes, sea uno de los aspectos que contribuye a que se disparen esas interpretaciones sesgadas aun en ausencia de la mala conducta. Esta es una hiptesis a investigar. En resumen, el constructo tolerancia parental como variable compuesta que incluye dimensiones cognitivas y emocionales resulta ser diferencial de acuerdo a la pertenencia social de las familias. Asimismo ha demostrado tener una relacin muy estrecha con el grado de problemas comportamentales y emocionales en los nios.
Quay, H.C. Werry,J.S. (eds) Psychopathological disorders of Childhood (3rd de.) New York, John Wiley & Sons, pp 391-4. Leivobich de Figueroa, N. (1997) Evaluacin Ecopsicolgica del Estrs. Adaptacin del Inventario de Expresin de Enojo (STAXI) Publicacin 059 006 Depto de Publicaciones. Facultad de Psicologa. Universidad de Buenos Aires Miller,S.(1995) Parents attributions for their childrens behavior. Child Dev,66,1557-84. Milner, J.S (1986) The Child Abuse Potential Inventory: Manual. Second Edition PSYTEC Inc., North Carolina, U.S.A. Moscoso, M. (000) Estructura factorial del inventario multicultural latinoamericano de la expresin de la clera y la hostilidad. Revista latinoamericana de Psicologa. Vol 3. Nro 31-343 Musitu, Gracia & Herrero, (1996), Cuestionario de Apoyo Social percibido. Comunicacin personal Samaniego, V.C. (1999) El Child Behavior Checklist: su estandarizacin en la Argentina. Trabajo presentado en el XXVII Congreso Interamericano de Psicologa, Caracas, Venezuela Samaniego, V.C. (004) Tolerancia parental hacia las conductas infantiles: factor de mediacin? Tesis para acceder al grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Samaniego, V.C. (004) Escala de Tolerancia parental hacia las conductas infantiles: bases tericas y construccin. Memorias de las XI Jornadas de Investigacin en Psicologa. Psicologa, Sociedad y Cultura. Buenos Aires, ISSN 1667-6750. Tomo II pp 303-307. Buenos Aires, 9 y 30 de julio Smith, A. M., & OLeary, S. G. (1995). Attributions and arousal as predictors of maternal discipline. Cognitive Therapy and Research, 19, 459-471. Snarr, J.D., Strassberg, Z. and Smith Slep, A. (003) Making faces: testing the relation between child behavior problems and mothers interpretations of child emotion expressions. Journal of abnormal Child Psychology Vol 31, Nro 4, August pp 371-380. Spielberger, C (1991) State-Trait Anger Expression Inventory Manual. Psychological Assessment Resources. Tampa Florida Strassberg, Z. (1995). Social information processing in compliance situations by the mothers of behavior-problem boys. Child Development, 66, 376-389. Strassberg, Z (1997) . Levels of analysis in cognitive bases of maternal disciplinary dysfunction.Journal of Abnormal Child Psychology June v5 n3 p09(7)
nOTAS y BIBlIOGRAFA Achenbach, T. M. (1991) Manual for the Child Behavior Checklist/ 4-18 and 1991 Profile. Burlington, VT: University of Vermont Department of Psychiatry. Bringiotti, M.I., Barbich, A. y De Pal Ochotorena, J.(1997) "Child Abuse Potential Inventory: un estudio preliminar para su validacin en Argentina", Child Abuse and Neglect, vol. , nro 9, pp.881-888 Casullo, M.M. (199) Las Tcnicas psicomtricas y el diagnstico psicopatolgico. Lugar Editorial. da edicin. De Pal, J y cols (1988) Maltrato y abandono infantil: Identificacin de factores de riesgo. Servicio Central de publicaciones del Gobierno Vasco, VitoraGasteiz. Dix, Theodore & Lochman, John, E. (1991) Social Cognition and negative reactions to children: A comparison of mothers of aggressive and nonaggressive boys. Journal of Social & Clinical Psychology, Vol. 9 (4): 418-438 Farrington,D.P.(1986) The sociocultural context of Childhood Disorders. In:
86
87
ASPECTOS SOCIODEMOGRFICOS La mayora de los sujetos de la muestra son de sexo masculino. La edad media es de 4 aos. Si bien la mayora de los sujetos son adultos, comenzaron a consumir algn tipo de sustancia siendo adolescentes, y se ha constatado la persistencia de esta conducta en el tiempo. Este dato indica la importancia de realizar acciones concretas de prevencin, ya que el consumo a esta edad tiende a presentar un patrn de frecuencia continuo. En cuanto al nivel de estudios, es significativa la desercin del nivel secundario (39,4%), aspecto que aporta un primer indicador de exclusin de los sistemas formales de educacin. Se plantea la importancia de la planificacin de polticas cuyas acciones tiendan a retener y contener a los adolescentes con dificultades para mantener los niveles de logros acadmicos exigidos por el sistema educativo. Estas acciones deberan orientarse a evitar que los adolescentes "repitentes" queden en situacin de riesgo producida por la marginacin de un sistema institucional que no favorece la reincorporacin. Otro dato a tener en cuenta es el promedio en la edad de inicio (15 aos), momento en que los individuos estn o deberan estar insertos en el sistema educativo. Se torna imprescindible realizar acciones preventivas primarias para promover el desarrollo integral de la personalidad en una etapa especfica para su estructuracin, privilegiando la perspectiva educativa y la prevencin positiva indirecta. El mbito educativo se configura como el espacio de mayor relevancia en la educacin para la salud y su consecuente prevencin de enfermedades. Los datos recogidos en la Penitenciara acerca de la edad de inicio en el consumo, corrobora los resultados arrojados por este estudio descriptivo. Casi la totalidad de los sujetos no iniciaron o no terminaron el nivel secundario, mientras que el promedio en la edad de inicio del consumo es de 13 aos. En algunos casos es determinante la incidencia del grupo de pares en el inicio del consumo: "Yo saba terminar el ao con una falta o ninguna en la escuela. Pero a los 13 me despist. Me empec a drogar. Con mi grupo de amigos me drogaba a dos motores. Dej la escuela, dej todo". Respecto al nivel de ocupacin de los sujetos se destaca la inestabilidad y/o carencia (67%) de algn tipo de ocupacin laboral, y en consecuencia una gran dependencia econmica de sus familias. Los sujetos expresaron sus dificultades en incluirse y permanecer dentro del sistema laboral, aspecto que remite a las condiciones estructurales socioeconmicos-culturales propias de la crisis de nuestro pas. En este contexto la drogadiccin resulta un modo privilegiado para enfrentar y evitar el sufrimiento que produce la crisis social que aqueja a la poblacin argentina. En relacin a la presencia de enfermedades recurrentes, el 9,9% estaban infectados por el virus HIV; la mayora de los sujetos prefera como forma de administracin de la cocana, la va intravenosa. El funcionamiento psquico adicto de caractersticas omnipotentes unido a una fuerte dependencia adictiva-compulsiva, favorece que el sujeto se enfrente a situaciones de alto riesgo, como el de compartir agujas y jeringas contaminadas con el virus HIV, en la creencia omnipotente de que es inmune a cualquier contagio o peligro; negando, desconociendo o desvalorizando las gravsimas consecuencias que este intercambio de material contaminado puede acarrear a su salud. "Yo me inyectaba con un pibe que est en la unidad I que tiene HIV. Yo no saba que l tena. Pero si hubiese sabido capaz que lo haca igual. Una vez que te inyects quers inyectarte de vuelta". An a pesar de las caractersticas de este tipo de funcionamiento psquico omnipotente, se hace necesario promover la prevencin del HIV en los usuarios de drogas por va intravenosa. La gravedad de esta patologa unida a la drogadiccin pone de manifiesto reconsiderar el costo beneficio y la rigurosidad de la prevencin como disciplina dentro de la salud pblica y la
promocin de la salud y conlleva a considerar y sobre todo a repensar las polticas sobre reduccin de daos alrededor de la idea de la prevencin mediante la educacin como estrategia privilegiada para luchar contra la problemtica que plantea el HIV. El concepto de reduccin de daos se puede definir como una poltica social que tiene como objetivo prioritario disminuir los efectos negativos del uso de drogas, la morbilidad y mortalidad, prevenir las enfermedades trasmisibles, favorecer la accesibilidad a los servicios asistenciales y mejorar la calidad de vida de los usuarios de drogas. Respecto al contacto con los organismos de control la mayora de los sujetos 64,8% tenan antecedentes penales y policiales por diversas causas, principalmente relacionadas con las sustancias. Es notorio el alto porcentaje de antecedentes por robo, conducta ilcita destinada a conseguir dinero para proveerse de drogas. "Estoy ac por robo. Me gusta tomar mucha droga, darme saques de cocana, fumar marihuana. Me gusta tener plata para sacarme los gustos. Me encanta la plata, te comprs todo". En un gran nmero de sujetos los antecedentes policiales se deban a la tenencia de sustancias ilcitas, pudiendo inferirse que era para consumo personal por la escasa cantidad de droga que se les incautaron. Esta situacin exige repensar los alcances y la eficacia de la ley penal 23.737 que reprime todas aquellas conductas ilcitas relacionadas con las sustancias txicas y su pretendido valor preventivo respecto a la poblacin joven. En relacin a las caractersticas del grupo familiar y la calidad de las interacciones familiares, se evidenci la ausencia de figuras paternas debido a diferentes causas (padres abandnicos, no reconocimiento del hijo al nacer, madres solteras, funciones parentales delegadas en terceros, disolucin del vnculo marital y uno o ambos padres fallecidos) y el predominio de familias monoparentales y de familias ensambladas. En algunos casos el conflicto con la familia de origen favoreci el progresivo contacto con la droga y el delito como bsqueda de una socializacin secundaria alternativa a la socializacin primaria. La falta de contencin familiar del sujeto desde pocas tempranas de la vida, as como de adecuados modelos de identificacin y ausencia o debilidad en la puesta de lmites contribuyeron significativamente en la representacin psquica de los padres y de la modalidad de la funcin parental. Sobre la representacin psquica materna, la imagen, se presenta idealizada y el tipo de vnculo materno responde a un modelo fusional que no cubre necesidades ni funciona como continente, con rasgos persecutorios y connotaciones de frustracin, abandono, castigo. En un caso, la madre de un sujeto, quien a pesar de satisfacer las necesidades de su hijo, tena serias dificultades para contenerlo emocionalmente tenda a responder en trminos de contenciones materiales. En el consumo de drogas este sujeto buscara el alivio de sentimientos de angustia: "ac tomo pastillas, junto tres, se las meto al mate y me lo tomo solo, despus duermo joya, el da se me pasa rapidsimo. Este ao se me ha pasado rapidsimo". Sobre la representacin psquica paterna, una de las caractersticas ms sobresalientes es que la imagen paterna evoca una intensa ambivalencia afectiva y genera intentos de rebelin y trasgresin a su autoridad. La relacin de uno de los pacientes con su padre estaba, marcada por caractersticas agresivas, aspecto de fundamental incidencia en la conformacin de una estructura precaria de personalidad. La figura paterna era vivida como sumamente violenta, carente de razonamiento e inteligencia, lo que dificult constituirse en un adecuado modelo de identificacin: "Con mi viejo hemos discutido y le he pegado. Mi viejo agarr un martillo y me peg en la pierna. Otra vez le saqu un revolver cuando estbamos peleando... l me quera pegar un tiro... yo le pego porque le hace cosas a mi vieja. Una vez se puso la escopeta en la boca, la haba cargado delante de mi vieja y mis hermanos. l es un Corkis. Algunos de estos das nos vamos a matar..."
88
ASPECTOS PSICOPATOlGICOS La drogadiccin es una patologa que no posee una entidad nosolgica propia, sino que se establece sobre la base de diferentes estructuras psicopatolgicas subyacentes. Atento a esta consideracin, para establecer el diagnstico de la personalidad de base de los sujetos de la muestra se recurri a la clasificacin de las diferentes Estructuras Psicopatolgicas Subyacentes a la Drogadiccin elaborada por David Rosenfeld (1996), la cual fue de gran utilidad para enfocar el nivel clnico, tcnico y pronstico para el tratamiento de los sujetos drogadependientes, y, ha permitido valorar para el diagnstico la importancia que adquieren los duelos, el esquema corporal y las identificaciones en estos pacientes. De los diferentes tipos propuestos nos referiremos slo, por cuestiones de espacio, al Tipo B: Pacientes con identificacin con objetos internos muertos. En este tipo de pacientes se encuentra siempre un proceso de duelo patolgico grave o prdidas infantiles precoces, se identifican con objetos muertos a causa de un proceso patolgico de duelo al que se suman sus propios trastornos de identidad. En la muestra (33,8%) la identificacin con un objeto interno muerto generaba una escasa nocin de peligro porque no se sentan vivos, con frecuencia esta situacin se tradujo en la existencia de mltiples accidentes y de situaciones de riesgo, graves accidentes automovilsticos ocasionados por negligencia y transgresiones a las normativas de trnsito, y el hecho de compartir jeringas y agujas contaminadas con el virus de HIV. Las conductas autodestructivas pueden ser consideradas en esta misma lnea, tales como cortes en el cuerpo, escarificaciones, tatuajes, lesiones por peleas. En un caso se perciben dificultades en la internalizacin de figuras significativas y de experiencias emocionales, presentando una modalidad patolgica en afrontar las prdidas sin posibilidad de elaborarlas. "Los que nunca te van a abandonar son tu pap, tu mam, siempre estn (ambos padres fallecidos)": "Una vez bamos en una motito con mi cuado y me met a un negocio, nos hicimos mierda contra las rejas. bamos re-drogados; yo pens que iba a pasar como en lo dibujitos, que lo poda pasar por arriba. Tena un auto, en una picada v el semforo y me le fui pensando que el semforo se iba a doblar y yo iba a seguir, y no pas. Casi me mato, part el auto en dos". En un primer contacto otro sujeto se presenta diciendo "Bueno, pap no tengo, falleci cuando yo tena 8 aos". Bajo sus ideas y amenazas suicidas subyacera cierta identificacin con este objeto padre muerto al estilo de la melancola, que lo sume en un estado depresivo con caractersticas patolgicas. Estas dificultades en la elaboracin de duelo generaran perturbaciones en la conformacin de la identidad, teniendo problemas para resignar objetos y para rescatar aspectos vitales en sus identificaciones. "Yo tena que hacer el rol de padre, soportaba los problemas de mi vieja". COnClUSIOnES En sntesis los factores de riesgo a los que se encontraban expuestos los sujetos de este estudio tornndolos ms vulnerables para desarrollar conductas adictivas fueron: dificultades en la insercin y permanencia dentro del sistema educativo; y del sistema laboral, generando la inestabilidad y carencia econmica caractersticas en estos sujetos; dificultades en el acceso al sistema de salud; ausencia de figuras y funciones parentales; dinmicas familiares conflictivas. En este contexto el grupo de pares se constituye en un espacio central en la vida de los sujetos. El hecho de que el grupo estuviera en contacto con la droga y fuera all donde los sujetos iniciaron su consumo lo ubica en la categora de uno de los factores de riesgo ms importantes a considerar; el anlisis del grupo de pares en la adolescencia es fundamental al momento de la prevencin, ya que este adquiere una significacin particular en la definicin y sostenimiento de la identidad del
adolescente que transita por el proceso de dependenciaindependencia, individuacin - diferenciacin. Este panorama se agravaba por la presencia de antecedentes penales y policiales, que aumentaban an ms las dificultades y carencias para superar los obstculos en la insercin social y en la obtencin de niveles de ocupacin e indicadores econmicos de autonoma; la sobreoferta de sustancias txicas y una alta disponibilidad de las mismas. La consideracin de los diferentes factores de riesgos es clave para desarrollar acciones de prevencin, con el objetivo ltimo de disminuirlos, fortaleciendo a su vez los factores protectores. Para tratar de la forma ms amplia posible esta situacin descripta, es importante considerar un abordaje, principalmente de tipo educativo, que enfatice el desarrollo y sostenimiento de las personalidades jvenes incluidas en un proyecto social que otorgue sentido y proyeccin de futuro al esfuerzo de las individualidades ms desprotegidas.
BIBlIOGRAFA Requena, P. (2005): Informe de Residencia: "Indagacin sobre las nociones de identidad y cuerpo en sujetos adictos en contexto carcelario", Biblioteca "Antonio E. Agero", UNSL, San Luis. Rosenfeld, D. (1996): "Nuevas teoras sobre drogadiccin". Revista de la Asociacin Psicoanaltica de Bs. As., Vol XVIII, N Adicciones.
89
90
70% de los sujetos admitidos son derivados a Psicoterapia Individual Focalizada, el 14% a Tto. Psicofarmacolgico y el 3% a ambos tratamientos simultneamente. El 13% resuelve la problemtica que motiv la consulta en entrevistas de Admisin. Con el objeto de determinar la existencia de diferencias estadsticamente significativas (DES) en las variables segn sexo se realiz una prueba T de Student para Variables Independientes, encontrndose que no se registraron DES para ninguna de las subescalas de la tcnica SCL-90-R ni para las subescalas, y la escala total de la BIEPS segn sexo. Para determinar la existencia de DES en las variables segn edad y escolaridad se realizaron pruebas Anova One Way hallndose que no se registraron DES para ninguna de las subescalas de la tcnica SCL-90-R, ni para las subescalas de la BIEPS segn edad y nivel educativo. Con el objeto de determinar la existencia de asociacin entre la presencia de sintomatologa psicopatolgica y el bienestar psicolgico de los sujetos, se realiz un coeficiente r de Pearson determinndose que se encontraron correlaciones inversas, estadsticamente significativas al 0.01 entre todas las subescalas de la SCL-90-R y la tcnica BIEPS, destacndose las subescalas de Sensibilidad Interpersonal (-.65, p:0.01); Depresin (-.605, p:0.01); Psicoticismo (-.598, p: 0.01); Obsesiones y Compulsiones (-.549, p: 0.01) e Ideacin Paranoide (-.510, p:0.01). Con el propsito de verificar la existencia de diferencias segn gnero en relacin a los motivos de consulta se realiz un coeficiente de correlacin chi2 que arroj diferencias a favor de las mujeres en las categoras Trastornos del Estado de Animo y Problemas de Relacin, mientras que en la poblacin masculina se encontraron frecuencias ms altas en las categoras Trastornos de Ansiedad y Problemas Adicionales. COnClUSIOnES Se verifican diferencias significativas segn gnero y una correlacin inversa entre presencia de sintomatologa psicopatolgica y bienestar psicolgico. No se registraron diferencias estadsticamente significativas para las subescalas de la tcnica SCL-90-R ni para las subescalas y la escala total de la BIEPS segn sexo. No se registraron diferencias estadsticamente significativas para ninguna de las subescalas de la tcnica SCL-90-R ni para las subescalas de la Tcnica Bienestar Psicolgico segn edad y nivel educativo. En cuanto a los motivos de consulta, encontramos diferencias a favor de las mujeres en las categoras Trastornos del Estado de Animo y Problemas de Relacin, mientras que la poblacin masculina presenta una frecuencia ms alta en las categoras Trastornos de Ansiedad y Problemas Adicionales.
Computers systems, Inc. Snyder, C. R.; Lopez, S. J. (00) Handbook of Positive Psychology. USA: Oxford University Press.
BIBlIOGRAFA A.P.A. (1995). Manual Diagnstico y Estadstico DSM-IV. Barcelona: Masson. Anastasi, A y Urbina, S. (1998). Tests Psicolgicos. Cap. 3. Mxico: Prentice Hall. Brenlla, M. E. (001) Evaluacin del Bienestar Psicolgico en Adultos. Ficha Ct. de T. y T. de Expl. y Diag. Md. I Ct. II. Casullo, M.M. (compiladora).(00). Evaluacin del Bienestar Psicolgico en Iberoamrica. Buenos Aires: Paids. Casullo, M. M.; Castro Solano, A. (000) Evaluacin del bienestar Psicolgico. Departamento de Publicaciones. Facultad de Psicologa. UBA. Casullo, M. M. ( 1998). El listado de sntomas SCL-90-R. de Derogatis. Publicaciones. Facultad de Psicologa. UBA. Casullo, M. M.; Cruz, S; Gonzlez, R.; Maganto, C. Sntomas Psicopatolgicos en Adolescentes: Estudio Comparativo. Publicaciones. Facultad de Psicologa. UBA. Casullo, M. M. (004). Sntomas psicopatolgicos en adolescentes y adultos. El SCL-90-R y los estudios epidemiolgicos. UBA. CONICET Cohen, R.J. y Swerdlik, M.E. (001). Pruebas y Evaluacin Psicolgica. Mxico: McGraw Hill. Derogatis, L. R. (1997) SCL-90-R Symptom Check List. USA: National
91
REPRESENTACIONES, USOS Y PRCTICAS DE lOS JVENES RESPECTO DEl CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS
Sismondi, Adriana; Rigotti, Hebe; Milesi, Andrea; Peralta, Valentin SECyT - UNC. Facultad de Psicologa, Universidad Nacional de Crdoba. Argentina RESUMEn El equipo de investigacin viene desarrollando el presente trabajo que se plante inicialmente como objetivo central enfocar el problema de las adicciones (en especial al alcohol) entre los estudiantes universitarios de grado y establecer las posibles relaciones que este consumo pudiera tener con los procesos de aprendizaje y otros aspectos importantes de su vida cotidiana. Se centra en la indagacin y el anlisis de las representaciones y prcticas que los jvenes tienen respecto del consumo y cmo afectan las variables contextuales en dichas representaciones y prcticas, con el objetivo de poner de relieve tanto las funciones positivas como las posibles consecuencias negativas del consumo para parte de esta poblacin juvenil. Se analizan las motivaciones psicolgicas de los consumidores (curiosidad, presin de los grupos de pares, necesidades afectivas, autoestima, asertividad social, sociabilidad, etc.), como as tambin la incidencia de variables del contexto social de esta poca, caracterizada por los acelerados cambios tecnolgicos, las modificaciones de los sistemas de produccin y el paradigma de la globalizacin; acentuando la exclusin social, ya que los objetos de consumo material de las nuevas tecnologas no son de accesibilidad colectiva. Palabras clave Consumo Representaciones Prcticas Jvenes ABSTRACT REPRESENTATION, USES AND PRACTICES OF YOUNG CONCERNING TO THE CONSUME ADICTIVES SUSTANCES The principal target of the team of investigation that develop the present work, was at the beginning focus on the problem of addictions, specially alcohol, among the high level students, for establishes the possible relationship among learning process and other important aspects of their way of life. The principal porpoise is the request and analysis of the representation and practices of young students concerning to how the consume impact the context variables in such representations and practices, as a way to discover the positive functions and the possible negative effects of de consume in that young population. So the psychological motivations of the consumers (curiosity, the pressing of the groups, affective needing, self estimation, social assertivity, sociability, etc.), are shown. And so the incidence of context variables of this age, characterized by the celerity of technological changes, the changes of the systems of production and the paradigma of the globalizaton; that remarking the social exclusion, the consume objects material of the new technologies, are not collectively accessible. Key words Consume Representation Practices Joung El equipo de investigacin viene desarrollando el presente trabajo que se plante inicialmente como objetivo central enfocar el problema de las adicciones (en especial al alcohol) entre los estudiantes universitarios de grado y establecer las posibles relaciones que este consumo tiene con los procesos de aprendizaje y otros aspectos importantes de su vida cotidiana. A lo largo de la historia de la humanidad siempre hubo consumo de diferentes sustancias (alcohol, tabaco, psicotrpicas) ya sea para la bsqueda de nuevas vivencias, curar enfermedades, desterrar sufrimientos o estimular conductas. Confinado al comienzo este consumo para algunos personajes en forma individual (brujos, chamanes, curanderos) y en rituales colectivos con fines especficos y de manera episdica. En la actualidad se observa que el consumo se est extendiendo a amplias franjas poblacionales de adolescentes y jvenes y que generalmente se da en grupo. Variadas y diferentes son las motivaciones psicolgicas de los consumidores (curiosidad, presin de los grupos de pares, necesidades afectivas, autoestima, asertividad social, sociabilidad, etc.), como as tambin la incidencia de variables del contexto social de esta poca, caracterizada por los acelerados cambios tecnolgicos, las modificaciones de los sistemas de produccin y el paradigma de la globalizacin; acentuando la exclusin social, ya que los objetos de consumo material de las nuevas tecnologas no son de accesibilidad colectiva. El modelo de sociedad tecnolgica, adolece del grave inconveniente de subordinar los intereses humanos y sociales al aparato tecnoburocrtico. (Alonso Fernndez, 1980). Este desarrollo tecnolgico ha impactado sobre las relaciones interpersonales, la propia individualidad, generando en la comunicacin intersubjetiva niveles de indiferencia y de hostilidad. La comunicacin es virtual y el otro adquiere la representacin de un competidor, un rival, un enemigo en potencia. La cualidad de esta representacin no slo es una construccin sostenida por un conjunto de sujetos, sino que forma parte del discurso de los estados poderosos en su lucha por establecer la hegemona de su ideologa. Las sociedades capitalistas han dado rienda suelta al avance tecnolgico y se oponen a un cambio social que implique la inclusin de grandes mayoras en el modelo. Entre los jvenes la representacin del mundo puede llevar a considerar todo esto como un absurdo y, por la imposibilidad que tienen de acceder a los bienes tecnolgicos, inician la bsqueda de posibles vas de escape renunciando a participar en el mantenimiento de esta realidad. Esta evasin puede ocasionar la necesidad por parte de algunos de ellos de recurrir al consumo de bebidas alcohlicas y otras sustancias consideradas adictivas. En las naciones no desarrolladas, sin posibilidad de producir, el modelo citado provoca perturbaciones socioculturales por la brusquedad repentina de los cambios y la invencin de objetos de consumo ms complejos y costosos, generando en algunos sujetos sentimientos de frustracin y exclusin, o de indiferencia y actitudes pasatistas. Entre las respuestas a las perturbaciones mencionadas aparecen las adicciones, sobre todo en los jvenes. El consumo se puede diferenciar como individual y grupal con cualidades y
9
efectos psicolgicos diferentes. Desde el modelo mdico se considera que las adicciones, no slo son de gravedad y progresivas, sino que la convivencia en espacios comunes con consumidores es propicia para la iniciacin en el consumo. Respecto de estos espacios comunes podemos referirnos al de la Educacin ya que las adicciones, incluido el alcoholismo, son problemas inherentes al campo de la salud y la educacin. En estos espacios convivientes se ha detectado un consumo de alcohol y drogas, como marihuana, psicotrpicos y sustancias voltiles, que ha ido incrementndose. Distintas investigaciones afirman que el consumo comienza a edad muy temprana como as tambin la manifestacin de consumir por parte de quienes an no lo han hecho, si tuvieran la oportunidad. Se considera que los mviles del consumo estn relacionados con aspectos psicolgicos en relacin con un afn de imitacin de los que consumen, evasin, bsqueda de placer y disconformismo social. Pero tambin hay que reconocer la funcionalidad que el consumo de bebidas alcohlicas y otras sustancias trae aparejada, que muchas investigaciones no tienen en consideracin. Es por ello, que la presente investigacin centra la indagacin y el anlisis en las representaciones y prcticas que los jvenes tienen respecto del consumo y cmo afectan las variables contextuales en dichas representaciones y prcticas, con el objetivo de poner de relieve tanto las funciones positivas como las posibles consecuencias negativas del consumo para parte de esta poblacin juvenil. La preocupacin por los consumos diferenciales de bebidas por parte de estos jvenes, o al menos de un grupo importante entre ellos, lleva a interrogarse acerca de por qu y para qu beben, o fuman, o beben y fuman, qu funcin cumple para ellos el consumo de bebidas alcohlicas y otras sustancias consideradas adictivas. Es necesaria cierta heterodoxia para tratar de hacer inteligible la consideracin de este tema. Heterodoxia que no es eclecticismo, sino recuperacin de perspectivas tericas diferentes: en el campo de la Antropologa, las corrientes tericas de la Antropologa comprensiva o interpretativa, la perspectiva del materialismo cultural, y tambin la Antropologa crtica; en el campo de la Psicologa, la perspectiva psicoanaltica, desde Freud y Lacan. La interpretacin analtica se realiza simultneamente con el trabajo de campo, lo cual posibilita alcanzar las propias significaciones que los sujetos de la investigacin dan al consumo de bebidas alcohlicas y otras sustancias consideradas adictivas, y tambin poder relevar el marco de las relaciones sociales que estn involucradas en sus representaciones y prcticas, tanto desde el punto de vista de los propios actores (perspectiva emic) como desde las pistas tericas que el equipo de investigacin va construyendo (perspectiva etic), (Achilli, 1985; Harris, 004, Geertz, 1973). El psicoanlisis ha dado su interpretacin al fenmeno del consumo de sustancias haciendo hincapi en que no se puede considerar a los toxicmanos y/o alcohlicos sino que debe focalizarse en la particular relacin que un sujeto establece con la sustancia consumida. Relacin que depende de la satisfaccin que el sujeto intenta extraer del consumo. Se deja de poner el nfasis en aquello que colectiviza a los individuos para proceder a precisar el lugar que ocupa la droga en la economa de goce (entendido como satisfaccin ligada a un ms all del placer) de un sujeto. El nominarlos como alcohlicos o toxicmanos implicara un desvo de la concepcin de sujeto inscripta en el pensamiento psicoanaltico inaugurado por Freud, que partiendo de su experiencia clnica intenta explicar el padecimiento sintomtico desde un nivel subjetivo. Se pretende ubicar el lugar del sujeto evitando las generalizaciones y los diagnsticos que masifican e ignoran las particularidades subjetivas. Se trata, ms bien de posibilitar la significacin subjetiva que tiene el acto del consumo. En la clnica se aspirar a que el
sujeto se involucre en aquello por lo cual sufre, que cuestione la funcin que cumple el consumo en su vida. Al interrogarse sobre las condiciones de goce, el sujeto podr reintroducirse en la asociacin libre y procurar tender a la significacin subjetiva de la experiencia de consumo. Es por lo cual que hablar de toxicmano no puede sostenerse desde una categorizacin clnica, como ocurrira con las modalidades clnicas tradicionales, la toxicomana remite al concepto de fenmeno y no al de sntoma. Es decir, que no se trata de una formacin de compromiso entre el deseo inconsciente y la defensa, sino un fenmeno que demuestra un cortocircuito con la palabra, una experiencia en lugar de un decir. (Levy, alt., 004) La escucha va dirigida al sujeto, a lo que dice y a qu modalidades toma el dicho, a la posicin del sujeto en la estructura de personalidad y no a la conducta de consumo, ya que bien puede consumir un sujeto neurtico, como uno perverso o un psictico. La toxicomana puede aparecer en cualquier estructura, pero la funcin del txico es diferente en cada una de ellas y particular la relacin que un sujeto puede establecer con la satisfaccin que deviene del consumo. (Miller, 2003) Durante las dcadas sesenta y setenta se cuestion el paradigma mdico dominante. Se incrementa la crtica a la prevencin terciaria y se intenta colocar el eje en la prevencin primaria. As mismo, se reconoce la mltiple causalidad del problema y la necesidad de aplicar una aproximacin multisectorial a la solucin. Los factores culturales e individuales son importantes de considerar ante cualquier modelo de anlisis de estas prcticas. Se considera que cada individuo determina cunta sustancia puede tomar para obtener los mximos beneficios que busca a travs del consumo (David Kershenobich-Stalnikowitz, Florencia Vargas Vorackova, 1994). Por lo cual es importante establecer los patrones de consumo de bebidas alcohlicas y otras sustancias en estudiantes universitarios. La manera en que se metaboliza el alcohol y otras sustancias en el cuerpo humano, tanto como factores culturales, econmicos y sociales, pueden influir modificando los patrones tradicionales de consumo, como son la edad y el sexo y el nivel socioeconmico. (David Kershenobich-Stalnikowitz, Florencia Vargas Vorackova, 1994). Las leyes econmicas de la oferta y la demanda deben tambin ser consideradas. En los lugares de esparcimiento juvenil hay una fuerte oferta de bebidas alcohlicas a un precio semejante al de las bebidas no alcohlicas. Estas bebidas pueden ser consumidas con moderacin, y en los contextos "permitidos" por los valores sociales imperantes en este grupo etreo, reducen las tensiones, desinhiben y provocan sensaciones de bienestar. A pesar de lo cual no es precisable la cantidad implicada en esos efectos. En distintas proporciones, diferentes sujetos presentan problemas diversos de salud, de rendimiento acadmico, en sus relaciones interpersonales e incluso sexuales a causa de un consumo inmoderado. En el marco de esta dificultad para precisar la cantidad de alcohol y las condiciones singulares de existencia de cada sujeto para producir los diferentes efectos, el conocimiento de los representaciones mentales que comparten colectivamente los estudiantes universitarios se constituye en un elemento central de anlisis de este estudio.
BIBlIOGRAFA ACHILLI, Elena (1985): El enfoque antropolgico en la investigacin social. Universidad Nacional de Rosario. ALONSO-FERNNDEZ, Francisco (1980): Drogas, Juventud y sociedad. Revista Salud Mental. V3, N. AUG, Marc (000): Hacia una Antropologa de los mundos contemporneos. Gedisa CURTO, Felipe Carlos (1997): El adicto : un paciente posible ? Asociacin Psicoanaltica de Crdoba.
93
FREUD, Sigmund (1979): El malestar en la cultura. En Obras Completas. Ed. Amorrortu GEERTZ, Clifford (1973): La interpretacin de las culturas, Gedisa.Espaa HARRIS, Marvin (004): Teoras sobre la cultura en la era posmoderna. Ed. Crtica. Barcelona. KERSHENOBICH-STALNIKOWITZ, David y Florencia VARGAS VORACKOVA (1994): Definicin de los limites individuales de susceptibilidad ante el consumo de alcohol. En Las adicciones. Dimensin e impacto y perspectivas. Edit. El manual moderno Mxico MARGULIS, Mario (005): La Cultura de la Noche. La Vida de los Jvenes en Buenos Aires. Editorial Biblos. Tercera Edicin, Buenos Aires, 005. MENNDEZ, Eduardo (005): Seminario Reproduccin social y proceso de salud/enfermedad/atencin. Universidad Nacioanl de Lans. Indito MENNDEZ, Eduardo (1997): El punto de vista del actor : homogeneidad, diferencia e historicidad. En Relaciones N 69. Colegio de Michuacan, Mxico. MENNDEZ, Eduardo (1991): Morir de alcohol. Alianza, Mxico. MILLER, J.A. Cartas para la opinin ilustrada, Eolia, 001. SILITTI, D., M SINATRA y M.TARRAB: Sujeto, goce y modernidad Editorial Atuel- Ty A compiladores: Sillitti, D; Sinatra y Tarrab, M. Buenos Aires. 1993 Levy, B y Sagredo, E La toxicomana y sus marcas, Federacin Latinoamericana de Psicoterapia Analtica. 004.
94
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE El CONSUMO DE AlCOHOl Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS ENTRE UNA POBlACIN ClNICA Y UNA POBlACIN NO ClNICA DE NIOS DURANTE 2004
Slapak, Sara; Grigoravicius, Marcelo Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El presente trabajo presenta los resultados provisionales de una investigacin emprica sobre el consumo de sustancias psicoactivas en nios entre 10 y 1 aos, realizada durante 2004. A los fines del estudio se comparan una muestra clnica y una muestra no clnica de nios de la misma franja etrea. El estudio forma parte del proyecto de investigacin UBACyT P051 (Programacin 004-007), en el marco del cual se desarrolla la beca de doctorado UBACyT "Contexto familiar y consumo de sustancias psicoactivas en nios entre 10 y 1 aos". Objetivos: indagar el consumo de sustancias psicoactivas en los nios; relevar datos sociodemogrficos. Metodologa: Muestra clnica: nios entre 10 y 12 aos que reciben asistencia psicoteraputica n= 23; Varones= 19; Mujeres= 4. Muestra no clnica: nios entre 10 y 12 aos que asisten a una escuela pblica: n= 201; Varones n= 93; Mujeres n= 108. Instrumentos: CORIN. Protocolo de datos sociodemogrficos. Resultados y Conclusiones: Ambas muestras manifiestan haber consumido alcohol en el ao de administracin del instrumento, como asimismo tener amigos que consumen drogas ilegales. El consumo de alcohol no parece estar asociado a las caractersticas psicopatolgicas de los nios. Palabras clave Sustancias psicoactivas Nios Poblacin clnica No clnica ABSTRACT COMPARATIVE STUDY ABOUT THE CONSUME OF ALCOHOL AND OTHERS PSYCHOACTIVE SUBSTANCES AMONG A CLINICAL AND NON CLINICAL POPULATION OF CHILDREN DURING 004 The following paper presents the provitional results of an empirical investigation about the use of psychoactive substances among children between 10 and 1 years old, made during 004. For the purpose of the study, two samples are compared, one clinical and other non clinical of children at the same age range. This study belongs to the investigation project UBACyT P051 (004-007 programation), in which the doctoral scholarship UBACyT: Family environment and psychoactive substances consume among children between 10 and 1 years old develops. Objectives: inquiry the use of psychoactive substances in the children, obtain sociodemographic data. Methodology: Clinical sample: children between 10 and 1 years old that receive psychotherapeutical assistance n= 23; boys= 19, girls= 4. Non clinical sample: children between 10 and 12 years old that attend to a public school; n= 201, boys: 93, girls= 108. Tools: CORIN, Sociodemographic data protocol. Results and Conclusions: Both samples manifests to have consumed alcohol in the year of administration of instrument, also they claim to have friends that use illegal drugs. Alcohol consume does not seem to be associated with psychopathological characteristics of children. Key words Psychoactive substances Children Clinical and non clinical Population InTRODUCCIn: El presente trabajo se enmarca en los estudios sobre la probletica del consumo de sustancias psicoactivas, y se propone, mediante una indagacin emprica exploratoria, indagar la manera en que dicha problemtica se presenta en la niez. Esta indagacin se origina a partir de interrogantes planteados en la prctica profesional con nios y sus familias, en un centro de asistencia psicoteraputica que funciona en un partido del sur del conurbano bonaerense (1). Cada vez ms, las familias que demandan asistencia tienen algn integrante con problemas de consumo de sustancias psicoactivas, muchos de los cuales presentan verdaderos cuadros de adiccin. Investigaciones previas realizadas sobre esta poblacin informan que se trata de familias pobres, caracterizadas por la desintegracin y por dificultades en el establecimiento de vnculos entre sus miembros (Cervone, N. et al.; 000; Slapak, S. et al.; 001, 000, 1999). Esto, sumado a las estadsticas nacionales que dan cuenta de una marcada disminucin en la edad de inicio del consumo de sustancias, impuls la necesidad de realizar una indagacin exploratoria en la poblacin asistida, con el fin de relevar el estado de situacin respecto al consumo de sustancias, en los nios provenientes de dichas familias, en edades que muchas veces no son tenidas en cuenta por los estudios nacionales (Mguez, H., 1998, 1994; SEDRONAR, 005, 001, 1999; SEDRONAR/INDEC, 004). Para ello, se elabor un proyecto exploratorio con el propsito de indagar la existencia del consumo de sustancias psicoactivas en nios entre 10 y 12 aos que reciben asistencia psicoteraputica. Al mismo tiempo, result de inters realizar indagaciones similares, a la manera de grupo control, en nios que concurren a escuelas pblicas de la misma zona (). Se consideran sustancias psicoactivas todas aquellas sustancias que una vez introducidas por diversas vas en el organismo, actan directa o indirectamente sobre el sistema nervioso central, produciendo cambios en la actividad mental, como modificaciones en la percepcin, el comportamiento o el estado de nimo. Esta clasificacin comprende tanto sustancias legales (como el tabaco y el alcohol) como sustancias ilegales (prohibidas o reguladas por convenciones y tratados internacionales). METODOlOGA: Se utiliz la triangulacin de mtodos cualitativos y cuantitativos. Este estudio se inscribe en la lnea de los trabajos de investigacin en salud mental, cuya finalidad ltima es convertirse en una herramienta confiable que oriente polticas de prevencin en los estratos de poblacin que actualmente no son considerados, o bien son considerados ocasionalmente (Mguez, H.; 1998). Desde esta perspectiva, la importancia no est dada por el tamao de la poblacin estudiada, sino por la participacin del mayor nmero posible de personas que conforman un determinado grupo social. Por esta razn, las muestras comparadas no son homogneas numricamente, y su estudio sirve a los fines exploratorios. Muestra clnica: nios y nias entre 10 y 12 aos que reciben asistencia psicoteraputica n= 23; Varones= 19; Mujeres= 4. Muestra no clnica: nios y nias entre 10 y 12 aos que
95
asisten a una escuela pblica n= 201; Varones n= 93; Mujeres n= 108. Instrumentos: CORIN (Conducta de Riesgo en Nios) Fuente: CONICET. Protocolo de datos sociodemogrficos. RESUlTADOS: Datos sociodemogrficos de los nios y sus familias: La edad promedio de los nios en ambas muestras, es de 11 aos de edad. Ambas muestras estn conformadas por nios y nias provenientes de familias con escasos recursos econmicos, algunas de las cuales se encuentran en situaciones de franca pobreza. En las familias de la muestra clnica, se registra en un 52% que al menos uno de los padres est desocupado (1 familias); esta situacin se registra en el 1% de las familias no clnicas (4 familias). Asimismo se ha registrado en la muestra clnica, que en el 22% de los casos, ambos padres estn desocupados (5 familias), frente al % de las familias no consultantes (4 familias) que se encuentran en esta misma situacin. Es de importancia sealar, que se ha registrado en ambas muestras la existencia de trabajo infantil; el 30% (7 nios) de la muestra clnica y el 9% (18 nios) de la muestra no clnica, manifiesta haber realizado algn tipo de actividad laboral, adems de concurrir a la escuela durante el ao del relevamiento; como puede observarse, esta situacin se registra en mayor proporcin entre los nios consultantes. En cuanto a la situacin familiar, el 69% (16 nios) de los nios pertenecientes a la poblacin clnica manifiesta vivir situaciones de violencia familiar, tanto fsica como verbal; esta situacin se registra en el 15% (30 nios) de los nios de la muestra no clnica. De la misma manera, en las familias pertenecientes a la poblacin clnica se observa un mayor porcentaje de padres separados o divorciados, registrndose en un 61% (14 nios) de los casos, frente al 8% (56 nios) de los nios no consultantes. Por el contrario los nios no consultantes debieron afrontar la muerte de alguno de sus familiares muy cercanos en mayor proporcin que los nios consultantes, el 77% de ellos debi afrontar alguna de estas prdidas, frente al 48% (11 nios) de la muestra clnica. Los antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas se registran en mayor proporcin entre las familias consultantes; tal es as que un 65% (15 familias) de ellas presenta algn miembro con problemas de consumo de alcohol u otras drogas, frente al 1% (4 familias) de las familias de los nios no consultantes. Sin embargo cabe destacar que, en la gran mayora de los casos, tanto en la muestra clnica como en la no clnica, se trata del to o del padre del nio, y que el tipo de sustancia ms consumida es el alcohol, en menor medida se registran otras sustancias como la marihuana y la cocana. Consumo de sustancias psicoactivas: No obstante las evidentes diferencias sociodemogrficas, se ha registrado un consumo ocasional de sustancias psicoactivas en ambas muestras de nios, siendo las bebidas alcohlicas las sustancias ms consumidas en la mayora de los casos. El 69% (16 nios) de los nios consultantes y el 57% (14 nios) de los nios no consultantes manifiesta haber consumido alguna vez en su vida bebidas alcohlicas. La gran mayora de ellos ha bebido en el ao de administracin del instrumento, siendo la sidra y la cerveza las bebidas ms utilizadas, aunque tambin se registran casos que han consumido bebidas blancas. Cabe destacar que notablemente, la gran mayora de los nios, manifiesta haber consumido alcohol en reuniones o eventos familiares como Navidad, Ao Nuevo o cumpleaos. Asimismo se registra en ambas muestras, el consumo de otras sustancias psicoactivas como el tabaco; un 8% ( nios) de los nios de la muestra clnica y un 4% (8 nios) de los nios de la muestra no clnica manifiestan haber fumado ese ltimo ao. En cuanto a drogas ilegales, se registra que el 8% (2 nios) de la muestra clnica y el 4% (8 nios) de la muestra no clnica ha tenido algn tipo de ofrecimiento, que en la mayora de los
casos se trat de marihuana. Frente a dicho ofrecimiento, ninguno de los nios de la muestra clnica manifiesta haberlas probado en esa ocasin, aunque s lo hizo el 1% (2 nios) de la muestra no clnica. Al preguntar a los nios si en ese mismo ao han tenido algn compaero o amigo que haya probado drogas, el 26% (6 nios) de la muestra clnica y el 30% (60 nios) de la no clnica afirma haber tenido un compaero que prob alguna sustancia ilegal, entre ellas marihuana, cocana, inhalantes y "pastillas". Al indagar la manera en que los nios ayudaran a su madre a sobrellevar una situacin de estrs; el 30% (7 nios) de los nios consultantes manifiestan que la mejor forma de ayudarla, sera consiguindole "pastillas para los nervios"; esta misma respuesta es manifestada slo por el 7% (14 nios) de los nios no consultantes. Considerando slo los nios de ambas muestras que han bebido alcohol en el ao de administracin del instrumento, se observa que bebi la mayor parte de los varones y la mayora de los nios que tenan 12 aos al momento de la administracin; asimismo han bebido alcohol, la mayora de los nios que haba realizado algn tipo de actividad laboral en el ao de administracin del instrumento. En cuanto al contexto familiar, se registra que los nios que provienen de familias muy conflictivas son los que en mayor parte han consumido alcohol; se observa entre los nios que bebieron, mayor proporcin de padres separados o divorciados, y mayor proporcin de situaciones de violencia familiar tanto fsica como verbal. Asimismo pudo observarse, que los nios que han bebido alcohol en el ltimo ao, poseen en mayor proporcin que los dems, antecedentes familiares de consumo de sustancias psicoactivas. Tambin se registr la presencia del consumo de alcohol, en la mayor parte de los nios cuyas familias manifiestan serios problemas de desocupacin laboral. Asimismo debe destacarse que bebi alcohol la mayor parte de los nios que frente a una situacin conflictiva, recurrira a conductas evasivas como conseguir "pastillas para los nervios" con el fin de calmar a su madre. COnClUSIOnES A partir de los resultados de este estudio comparativo, pudo observarse que pese las diferencias registradas en cuanto a los datos sociodemogrficos, un considerable porcentaje de nios y nias de ambas muestras, manifiestan haber consumido alguna sustancia psicoactiva en el ao de administracin del instrumento, siendo el alcohol la sustancia ms utilizada. Asimismo, se registra en ambas muestras el consumo de tabaco, como as tambin el consumo de sustancias ilegales, aunque en este caso, desplazado hacia terceros (amigo o compaero). Estos resultados sealan la preocupante existencia del consumo de sustancias psicoactivas en nios de franjas etreas que no suelen ser consideradas por las estadsticas oficiales. Asimismo es importante sealar, que la existencia del consumo de sustancias psicoactivas por parte de lo nios, no parece explicarse por la presencia de cuadros psicopatolgicos, ya que el consumo aparece tanto en la muestra clnica como en la muestra no clnica. Ms bien puede pensarse, que el consumo ocasional de sustancias psicoactivas por parte de los nios, se encuentra asociado a las caractersticas de su entorno familiar. En esta direccin se ha observado, que los nios que han bebido alcohol durante el ltimo ao comparten similares caractersticas familiares. Puede pensarse que un entorno familiar muy conflictivo, con algn miembro que presente problemas de consumo, sumado a graves problemas socioeconmicos y laborales, si bien no resultan determinantes, funcionan como condiciones de riesgo para la aparicin temprana del consumo de sustancias psicoactivas. Por otro lado es importante sealar que la mayora de los nios que han bebido alcohol, eran los que al momento del estudio contaban con 1 aos de edad, es decir, los "ms grandes" de
96
la franja etrea estudiada. Esto hace pensar, que el consumo de ciertas sustancias sobre todo las llamadas "drogas sociales" (alcohol, tabaco), comienza a ser "permitido" y "tolerado" por el entorno, en determinadas etapas del desarrollo cercanas a la adolescencia; recurdese que la gran mayora de los nios manifest haber bebido alcohol en compaa de sus familiares. Para finalizar, debe mencionarse que los resultados del presente estudio estn siendo extendidos, conformando muestras ms amplias e incluyendo nios de la misma franja etrea que pertenecen a otros sectores socioeconmicos.
Lima: Pontificia Universidad Catlica de Per. Slapak, S.; Sautu, R.; Cervone, N.; Luzzi, A.; Moralejo, N.; Padawer, M.; Ramos, L.; Rodriguez Nuez, M.; DOnofrio, M.; Martnez Mendoza, R. (000) "El papel de la educacin en la socializacin de nios con problemas de conducta" (pp. 5-16). Revista PSICO-LOGOS ao 9; n 10. Facultad de Psicologa. Universidad Nacional de Tucumn. Slapak, S.; Cervone, N.; Luzzi, A.; Castro Solano, A. (1999) "Estilos de personalidad de madres de nios con conductas violentas" (pp. 3-31). Revista FUNDAIH n 1, noviembre.
nOTAS (1) Dicho centro est organizado por la Ctedra de Psicoanlisis: Escuela Inglesa de la Facultad de Psicologa de la U.B.A., conformando un programa de extensin universitaria, a la vez que una unidad de docencia en servicio, que funciona en la sede Regional Sur de la U.B.A. (partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina); en ella se brinda asistencia psicoteraputica psicoanaltica grupal e individual a nios de edad escolar, entre los 6 y 1 aos de edad. () Este estudio forma parte del proyecto de investigacin UBACyT P051 (Programacin 2004-2007) "EVALUACIN DE CAMBIO PSQUICO DE NIOS EN PSICOTERAPIA PSICOANALTICA", Direccin: Sara Slapak. En el marco de este proyecto se desarrolla la beca de doctorado UBACyT "CONTEXTO FAMILIAR Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN NIOS ENTRE 10 Y 1 AOS", Becario: Marcelo Grigoravicius, Direccin: Sara Slapak. BIBlIOGRAFA Cervone, N.; Luzzi, A.; Slapak, S.; Samaniego, C. (000) "Estudio descriptivo de la poblacin infantil derivada para su asistencia clnica en un centro comunitario". (pp. 03-). VII Anuario de Investigaciones. Facultad de Psicologa U.B.A. Mguez, H. (1998) Uso de sustancias psicoactivas. Investigacin social y prevencin comunitaria. Buenos Aires: Paids. Mguez, H. (1994) "Alcohol y drogas en escolares" En http:/www.geocities. com/Athens/Agora/617. Secretara de Programacin para la prevencin de la Drogadiccin y lucha contra el Narcotrfico (SEDRONAR) (2005) Registro Continuo de Pacientes en Centros de Tratamiento del rea Metropolitana de Buenos Aires. Prueba Piloto, Buenos Aires, abril. Secretara de Programacin para la prevencin de la Drogadiccin y lucha contra el Narcotrfico e Instituto Nacional de Estadsticas y Censos (SEDRONAR/INDEC) (004) Segundo Estudio Nacional sobre el consumo de Sustancias Psicoactivas en la Repblica Argentina. (Documento html) URL http:/www.sedronar.gov.ar Secretara de Programacin para la prevencin de la Drogadiccin y lucha contra el Narcotrfico (SEDRONAR) (2001) Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseanza Media. (Documento html) URL http:/www.sedronar.gov.ar Secretara de Programacin para la prevencin de la Drogadiccin y lucha contra el Narcotrfico (SEDRONAR) (1999) Estudio Nacional sobre el consumo de Sustancias Psicoactivas en la Repblica Argentina. (Documento html) URL http:/www.sedronar.gov.ar Slapak, S.; Grigoravicius, M (005) "Estudio comparativo sobre el uso de sustancias psicoactivas en una poblacin clnica de nios entre 00 y 004". En Memorias de las XII Jornadas de Investigacin de la Facultad de Psicologa U.B.A. y Primer encuentro de investigadores en Psicologa del Mercosur "Avances, nuevos desarrollos e integracin regional". Tomo II (pp.3-5). Fac. de Psicologa U. B. A. Buenos Aires. Slapak, S.; Grigoravicius, M (004) "Estudio exploratorio sobre la presencia del consumo de sustancias psicoactivas en nios entre 10 y 1 aos y en sus padres o adultos responsables". XII Anuario de Investigaciones (pp.153159) Facultad de Psicologa U.B.A. Buenos Aires. Slapak, S.; Grigoravicius, M. (004) "Consumo de sustancias psicoactivas en nios entre 10 y 1 aos. Estudio comparativo entre poblacin clnica y no clnica". Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicologa U.B.A. Ao 9, N 1 (pp. 75-94) Buenos Aires. Slapak, S.; Cervone, N.; Luzzi, A.; Grigoravicius, M.; Padawer, M.; Paviolo, M.; Berenstein, I. (001) "Consideraciones tericas y metodolgicas sobre cambio psquico en nios con conductas violentas" (pp. 495-499). AAPPDGAEAPG-APA-ApdeBA (comp.): Teora y Clnica de los vnculos. T II, mayo. Slapak, S.; Cervone, N.; Luzzi, A.; Passalacqua, A.; Menestrina, N.; Simonotto, T.; Padawer, M.; Ramos, L.; Rodriguez Nuez, M.; Nuez, A. (000) "Estrategias asistenciales e investigacin sobre conductas violentas en nios entre seis y doce aos" (pp. 5-33). Revista de Psicologa vol. XVIII, 1, 000.
97
InTRODUCCIn Este trabajo forma parte de un proyecto financiado por UBACyT titulado: "Accesibilidad y dignidad en la atencin en Servicios de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: sujetos y derecho a la atencin en salud" cuya directora es Alicia Stolkiner. Se trata de un estudio interdisciplinario de un problema complejo, con una estrategia de investigacin social participativa, que sigue los lineamientos tericos y metodolgicos caractersticos de la Investigacin en Sistemas y Servicios de Salud. El objetivo general es el de conceptualizar una experiencia realizada durante el trabajo de investigacin, en la cual el eje central fue la participacin de los actores involucrados en el campo de estudio. Desde el enfoque adoptado por el equipo, este recorte del proyecto general se bas principalmente en la idea de "accin transformadora de las prcticas". Para esto, se hizo necesaria la participacin de todos los actores implicados en el problema de investigacin, en sus distintas fases: en la delimitacin del mismo, en la realizacin del trabajo de campo y el anlisis y discusin de los resultados (Almeida C., 000). El
98
situaciones de exclusin, etc. Finalmente, en los primeros das de noviembre de 005 se realiz un censo en el rea geogrfica antes mencionada con la participacin de personal del hospital, del gobierno local, residentes y alumnos de la Facultad de Psicologa con el objetivo de explorar la accesibilidad al hospital de los adultos mayores de 59 aos. Se realiz el censo relevando todas las viviendas del rea en estudio concluyendo con 140 encuestas a adultos mayores. AlGUnAS REFlEXIOnES ACERCA DE lA InVESTIGACIn ACCIOn PARTICIPATIVA (IAP) Este tipo de investigacin (ISSS) es necesariamente participativa dada la meta que persigue, consistente en la utilizacin prctica del conocimiento logrado, para la decisin mejor informada para introducir los cambios necesarios para reorientar los problemas de salud existentes y superar los obstculos que aparecen en la implementacin de tales cambios (Hassouna, 199). No obstante, durante todo el proceso de investigacin, los niveles de participacin fueron variando de acuerdo a la posicin de los distintos actores, la responsabilidad e inters en juego en el campo, y los recursos de poder con los que contaban, o crean contar. En una reunin, surgi un comentario que expresaba la opinin de que el "Estado" era quien debera hacerse cargo de realizar estos trabajos. Esta mocin fue apoyada por varios miembros de la comunidad que hasta ese momento participaban en la realizacin del trabajo, y a partir de all, decidieron apartarse de este proceso. Si bien se continu trabajando en subreuniones, los miembros de la comunidad fueron cada vez menos: un representante se encargaba de la impresin de las encuestas y volantes previos a la realizacin de la misma. El primer da del trabajo en terreno se presentan pocos miembros de la comunidad y salen a la calle a encuestar una menor cantidad todava. La encuesta finalmente es aplicada por los profesionales del hospital, miembros del equipo de investigacin y alumnos pasantes de la Facultad de Psicologa. Si bien desde el enfoque adoptado por el equipo, la participacin de distintos trabajadores del Hospital result altamente eficaz en trminos de la posibilidad que gener para instrumentar los resultados para la resolucin de problemas especficos detectados, fue notable la disminucin del inters de los vecinos, quienes por otra parte fueron quienes pusieron el tema en la agenda del equipo. Esta disminucin del inters, en algunos casos fue virando hacia una franca oposicin hacia la realizacin del trabajo a travs de distintas argumentaciones. Esto se acompa de expresiones que parecan negar el inters inicial puesto en el tema que los llevara a elaborar el pedido al equipo, dejando la sensacin de que la necesidad de hacer el trabajo fuera de los investigadores. Sin embargo, cuando se presentaron los resultados, los mismos fueron percibidos como propios y se interesaron por resolver el problema. Las reuniones de la comunidad se desarrollaron bajo una modalidad de asamblea. Autores de investigacin social participativa, expresan que la asamblea es la culminacin de otras tareas en un proceso. Algunos participan ms, otros espordicamente, y otros solo oyen hablar lejanamente. Sin embargo, epistemolgicamente es aceptar una estrategia de mejor simetra. (Villasante, T; 1999). Si bien esta poblacin en parte se opuso en una segunda instancia a hacer el trabajo y en parte prefiri no participar, fue notable que los resultados fueron rpidamente tomados para intentar encontrar soluciones. En este sentido, consideramos que la estrategia fue exitosa pese a las vicisitudes de la participacin comunitaria. Mas all de que algunos miembros participaron ms que otros y que algunos actores (miembros del hospital) fueron ms activos que otros, fue el grupo, conformado en asamblea, quien solicit una devolucin de los datos y abri el debate sobre las posibles
respuestas a implementar. Fals Borda, afirmaba hace aos que la investigacin accin participativa reta al paradigma dominante de las ciencias sociales, ya que en primer lugar replantean la relacin sujetoobjeto de investigacin. El segundo reto sera el reconocimiento de la ciencia popular como algo vlido e igualmente vlido que las ciencias acadmicas. (Fals Borda; O 1986 en Villasante T: 1999). COnClUSIOnES En este espacio compartido con la comunidad, la estrategia de trabajo se bas en que la misma comunidad fuera relatando aquello que perciba como problema. El equipo de investigacin, fue haciendo intervenciones en el sentido de ofrecer herramientas para construir los resultados de aquello que visualizaban como una carencia/obstculo para integrar a los adultos mayores al sistema estatal de salud. La posicin de sujetos (en contraposicin a objetos de investigacin) fue exitosa para que pudieran delimitar el problema conforme a sus propias representaciones. La realidad mostr, una vez finalizado el estudio, que la magnitud que esperaban encontrar, de adultos mayores sin accesibilidad, no fuera tal en los hechos. Pero esto no podra haber sido reconocido por ellos, si no hubieran participado desde la construccin de las herramientas, el trabajo en terreno y de la interpretacin de los datos. La investigacin social participativa no trata de tcnicas o metodologas para el estudio especifico de los movimientos sociales sino, mas bien al revs; trata de cmo los movimientos sociales estn aportando a su propia transformacin con elementos de investigacin, en el sentido de aportar herramientas para que la poblacin produzca conocimientos que puedan contribuir a una crtica de lo establecido (Villasante, T: 1999). Este grupo, en funcin de los resultados construidos por ellos mismos, han solicitado ante el gobierno municipal la insercin de un mdico gerontlogo en la zona como forma de ampliar la accesibilidad de las personas detectadas en terreno. Ya se ha gestionado el espacio fsico y se encuentra en trmite la vacante mdica. Esta transformacin de la accesibilidad de los adultos mayores fue posible gracias a la participacin, guiada tcnicamente, de la comunidad de la zona.
BIBlIOGRAFA Almeida C. (000): Investigacin en Sistemas y Servicios de Salud. Resultados, evaluacin de actividades y desarrollo futuro de la Red. Cuadernos para discusin. Nmero 1. Rio de Janeiro, Brasil. Evans J.R. (199): Summary of the Discussions. In: Research Strategies for Health (WHO), pp 76-8, New York, Toronto, Bern, Gottingen: Hogrefe & Huber Publishers. Anderson O. W. (1966): Influences of social and economic research on public policy in the health field; A review. Milkbank Memorial Fund Quarterly 44 (July):1-11 Hassouna W. A. (199): Status and Future Directions: "The Lone Ranger". In: Research Strategies for Health (WHO). P.66 New York, Toronto, Bern, Gottingen: Hogrefe & Huber Publishers. Davies A. M. (199): Overview and Sntesis. In: Research Strategies for Health (WHO). Pp. 185-186 New York, Toronto, Bern, Gottingen: Hogrefe & Huber Publishers. Villasante, T (1999): "De los movimientos sociales a las metodologas participativas" del libro Mtodos y tcnicas cualitativas de investigacin en ciencias sociales. Editores: Gutirrez y Delgado. Ed. Sntesis Psicolgica Madrid
99
VARONES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCUlAR. GNERO Y SUBJETIVIDAD EN lA CONSTRUCCIN DEl RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCUlARES EN MUJERES JVENES
Tajer, Debora UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Este trabajo plantea el modo en el cual las caractersticas de la construccin de las subjetividades o modos de subjetivacin de gnero de los varones con cardiopata isqumica (infarto agudo de miocardio y angina inestable), aportadas desde la Salud Mental y los Estudios de Gnero, colabora a la explicacin de la construccin del riesgo en varones adultos jvenes. Propone identificar un modo caractersticamente masculino de construccin de los factores psico-sociales que contribuyen al riesgo de las varones en lo relativo a las cardiopatas isqumicas. Tomando en cuenta que a pesar de ser esta una enfermedad mayoritariamente "de varones" existe una tendencia a identificar su riesgo psico-social relacionado solo con los factores relativos a su insercin laboral excluyendo otros aspectos ligados a la vida cotidiana que tienen impacto en el mismo (organizacin del tiempo libre, relaciones familiares, posibilidad de articulacin de reas, representacin del cuerpo, entre otras). En este sentido se presentar informacin acerca de las caractersticas especficas de los aspectos subjetivos y/o psico-sociales de varones menores de 55 aos con cardiopata isqumica desde una perspectiva de gnero y subjetividad que pueden colaborar a la prevencin, tratamiento y rehabilitacin especficos de este tipo de pacientes. Palabras clave Varones riesgo Psicosocial enfermedad Coronaria gnero ABSTRACT MEN AND CORONARY HEART DISEASE. GENDER AND SUBJECTIVITY IN YOUNG MENS RISK This article aims to consider gender subjectivity of men with coronary heart disease CHD (myocardial acute infarction and instable angina) as part of the risk of coronary heart disease in men under 55 years old. Contributes in identifying a masculine pattern of psychosocial risk factor, realizing that even this disease in more often in men, other aspects on every day living except work such as: free time organization, families bonds, articulation of areas, bodies representation, among others are exclude in men particular psychosocial risk consideration. Information related to specific psychosocial patterns of men under 55 with CHD is presented in order to improve prevention, treatment and rehabilitation processes in this kind of patients. Key words Men psychosocial Risk coronary Heart Disease gender 1. InTRODUCCIn Este trabajo, que es un avance de Tesis de Doctorado, plantea el modo en el cual las caractersticas de la construccin de las subjetividades o modos de subjetivacin de gnero de los varones con cardiopata isqumica (infarto agudo de miocardio y angina inestable), aportadas desde la Salud Mental y los Estudios de Gnero, colabora a la explicacin de la construccin del riesgo en varones adultos jvenes. Aun cuando existe suficiente evidencia para afirmar la importancia del riesgo psicosocial en la construccin de la vulnerabilidad especfica en adultos jvenes de este tipo de patologa existe una tendencia a explicar este fenmeno tomando solo aspectos relativos a las actividades laborales. Siendo que la mayora de los estudios relevados no incluyen integralmente la experiencia de vida de los sujetos estudiados. Cabe sealar que si bien el espacio de lo pblico es un organizador privilegiado de la subjetividad y valorizacin masculina[i] [ii] [iii], no es la nica esfera relevante a considerar para dar cuenta del proceso salud-enfermedadatencin de los mismos. Siendo entonces que la vida cotidiana de los varones en la cual se incluye la articulacin entre publico-privado, la organizacin integral de su subjetividad, la utilizacin del tiempo libre etc., ha sido hasta el momento, invisible a la mayora de los estudios de salud [iv]. El aporte especfico de este trabajo, consiste en que se ha realizado un estudio de los aspectos psicosociales que construyen la vulnerabilidad especfica de los varones indagando la conformacin de la subjetividad (o modos de subjetivacin) de los varones afectados desde una perspectiva de gnero y subjetividad. Dado que existe consenso en afirmar que la constitucin de la subjetivacin de gnero presenta especificidades y particularidades relativas a la pertenencia a los diferentes sectores socioeconmicos, y que esta evidenciado que existen construcciones diferenciales del riesgo para este tipo de patologas por clase social[v], se ha decidido incluir en este trabajo el estudio de la conformacin de la subjetivacin de gnero y su relacin con la enfermedad cardiovascular en dos segmentos poblacionales, para poder establecer una comparacin de su comportamiento, en distintos sectores y/o clases sociales. En este sentido se presentar informacin acerca de las caractersticas especficas de los aspectos subjetivos y/o psicosociales de los varones menores de 55 aos con cardiopata isqumica pertenecientes a dos grupos sociales (sector medio bajo y bajo; y sector medio alto y alto) de la ciudad de Buenos Aires. 2. DESARROllO El desarrollo del trabajo de campo se realiz en base a dos etapas: 1) entrevistas a pacientes y ) entrevistas a informantes claves. Ambas se desarrollaron sobre la base de entrevistas semi-estructuradas. Para la primera etapa se eligieron instituciones que permitieron contar con pacientes de por lo menos dos estratos sociales: sector medio bajo y bajo; y sector medio alto y alto. Las instituciones escogidas fueron: para el primer estrato el Hospital Santojanni, y para el segundo estrato las Clnicas Bazterrica y La Providencia. El tipo de diseo utilizado ha sido exploratorio, sobre la base de un modelo de Casos y Controles, que repre-
100
senta un tipo de diseo utilizado en epidemiologa que se inicia con los enfermos/as identificados/as, establece controles (sujetos/as comparables a los casos pero reconocidamente no enfermos/as) para ellos/as y retrospectivamente busca conocer los niveles de exposicin al factor de riesgo supuesto[vi]. Para los casos fueron elegidos pacientes varones de 35 a 55 aos con cardiopata isqumica, internados por episodio coronario agudo. Y los controles se constituyeron en base a varones de 35 a 55 aos, sin patologa coronaria comprobable, pero equiparables en otras caractersticas (sector social, zona de residencia, nivel de ingresos, efector en salud de consulta, edad y escolaridad). Se entrevistaron en total 84 varones, 4 casos y 4 controles. Con respecto a los/as informantes claves se realizaron 7 entrevistas a profesionales de diferentes disciplinas con experiencia en el tratamiento y/o estudio de pacientes con cardiopata isqumica: 4 mdicos/as especialistas en cardiologa, psicoanalistas y 1 epidemilogo. El marco terico desde el cual se ha abordado el material recabado es un entramado que articula la etnoepidemiologa[vii], los Estudios de Gnero[viii] [ix][x], los psicoanlisis[xi] [xii] [xiii] [xiv] y herramientas provenientes de las Ciencias Sociales en Salud [xv] [xvi][xvii] 3- COnClUSIOnES A modo de resumen de las conclusiones de la tesis, se observa que los varones cardacos de ambos grupos sociales tienen, comparativamente a sus controles, un mayor nivel educativo relacionado con la bsqueda de credenciales acadmicas ligadas a altas exigencias de rendimiento. Presentan un patrn reproductivo caracterstico del modelo de la masculinidad social de la modernidad tarda, entre los cuales figura el ideal de la construccin de una familia tipo o nuclear. Modelo que ha sido referido[xviii] como modo en que los varones urbanos consideran "organizarse en la vida". Que han tomado como rasgos saliente estos pacientes para los cuales "estar organizados" afectiva y laboralmente tiene un valor muy alto. Asimismo y coincidiendo con lo dicho los coronarios de ambos grupos tienden a permanecer ms en relaciones estables de convivencia que sus controles. Tienen a su vez mayores ingresos que los no cardiacos de cada grupo social, lo cual pudiera estar determinado por una parte en aspectos relativos a las caractersticas de los servicios y los tipos de cobertura ms que a particularidades de los sujetos coronarios de este sector social. Pero que a su vez no debe descartarse el hecho sintoniza con la lnea de algunos autores[xix], de que han sido subjetivados para ser "los ricos del barrio" (los mas exitosos, incluidos y exigidos de cada grupo social) y como costo los mas sobreadaptados al modelo de masculinidad de la modernidad de cada grupo social, manifestacin asociada a los fenmenos psicosomticos. [xx] Esto articula con una autoconstruccin de estos sujetos en torno a la idea de ser excepcionales, por lo tanto a ellos no les poda acontecer un problema coronario. Y menos aun, es su camino rumbo al xito. Esta reflexin contiene uno de los ncleos duros de construccin de la vulnerabilidad en trminos de subjetividad y gnero en los varones coronarios, pues se observa en los mismos la dificultad de renunciar, aun cuando se tome conciencia, a acercarse a un ideal de la masculinidad por el cual son valorados socialmente (y por si mismos), pero cuya contracara en la vulnerabilizacin para este tipo de problemticas. Un rasgo en comn que encontramos entre los coronarios de ambos grupos es la coexistencia de un no registro de la gravedad de lo que esta ocurriendo en su cuerpo y simultaneo a una reflexin pos diagnstico de pensar que un infarto era algo que les poda pasar. Esto se debe a que se perciben simultneamente como al borde de explotar y saben por pertenencia de gnero (masculino) que el modo de explotar pudiera ser probablemente un infarto, pero piensan que a ellos, no les va a pasar.
Por lo tanto, el saber opera como racionalizacin, puesto que no puede operar como herramienta de autocuidado y consulta precoz contrarrestado por una vivencia simultnea de "ser excepcional", debido a la invisibilizacin de los costos del ejercicio y mantenimiento de la hegemona para quien la ejerce[xxi] [xxii] Por otra parte los coronarios se definen a si mismos, rasgos que conectan con la produccin del proceso mrbido como: con ritmo de vida con excesos, autoexigentes, aguantadores hasta explotar, golosos y/o excesivos con la comida y el alcohol, la serie impulsivo-nervioso-controlador- obsesivo y "protestnes", hiper responsables que no sabe delegar, idealistas con dificultades en su relacin con la realidad y con dificultades en el autocuidado. Por otra parte, ambos grupos de cardacos tienen en comn el percibirse inmersos en sensaciones de impotencia frente a exigencias auto impuestas que provienen de lo social, pero que son asumidas va su proceso de subjetivacin, que los exceden. Las exigencias del grupo de menores ingresos estn relacionadas con no poder asumir sus responsabilidades y tareas como proveedores familiares lo cual resulta muy importante en la conformacin de la autoestima de los varones tradicionales de sector popular. Y los del grupo de mayores ingresos, ligados a sensaciones de impotencia dadas por no poder responder a la propia sobreexigencia a nivel laboral ligada a contradicciones relativas al hecho de que tienen mas responsabilidades porque ya son "seniors" pero al ser mayores les da menos el cuerpo porque son mas grandes o porque quieren hacer las hazaas deportivas de antao y se quedan "secos". Con respecto a rasgos de que puedan contribuir a la construccin del riesgo en sectores ms bajos se identifica una actitud pasiva y de no responsabilizarse como "sujetos en la vida". Esto es: "tragarse" la ansiedad, el enojo y los nervios. Y dificultad para controlar o tramitar las impulsiones, con dificultad para percibir el "yo corporal" como formando parte del sujeto y el "yo" en una tendencia a la escisin cuerpo - mente. Con respecto a los sectores ms altos, se confirma la hiptesis de que las enfermedades coronarias son enfermedades ligadas a estilos de vida y percepcin de si mismos como superhroes. Para los cuales parte del contenido principal de la hazaa, es la preocupacin por los dems. Constituyndose en un "ser para el otro" que pone el bienestar material y econmico de la familia como valor por sobre el de su salud y bienestar. Figura que es constitutiva de su narcisismo, pues piensan que son ms valorizados en tanto son "mas para los dems", presentando dificultades para encontrar un equilibrio con las propias necesidades y las de los otros significativos. En relacin a posibles desencadenantes del evento agudo coronario, la mayora refiere situaciones en las cuales se puso en evidencia que la imagen que duramente intentaron sostener acerca de si mismos se caa frente a otros significativos. Varias de estas situaciones estn basadas en la dificultad para articular situaciones con procesos [xxiii]. Cuando se sienten mal, los de sectores ms bajos dicen que no al no ocurrirles frecuentemente "se toman en serio". Los de sector mas alto establecen una distincin en la respuesta relativa a si el malestar es de orden fsico o emocional. Si es del orden fsico, responden que consultan al mdico y si es algo espiritual o anmico muchas de las respuestas refieren mucho enojo y/o dificultad para enfrentar este tipo de situaciones. Con lo cual se identifica que la dificultad de este tipo de sujetos estara ubicada en tramitar los aspectos anmicos conflictivos que son los que producen este tipo de enfermedad somtica. No seran sujetos con subregistro somtico de los primeros sntomas de enfermedad, tal como refiere la literatura acerca del modo de consulta de los varones en el sistema de salud, sino sujetos con mala tramitacin y/o dificultad para la confrontacin de situaciones anmicas en sus estadios ms benignos, que arrastran situaciones que van adquiriendo una complejidad tal que los aplasta o estalla como un efecto "bola
101
de nieve". Es significativo que en su mayora refieran que frente a situaciones de sentirse mal tienden a encerrarse y tratar de resolver solos el problema y no quieren que nadie los ayude probablemente porque no confan en nadie lo cual es una caracterstica de este tipo de sujetos. Con respecto a donde ubican el desencadenante de la situacin de morbilidad refieren en su mayora situaciones ligadas a la autoexigencia. Enfermndose por el esfuerzo que le implica estar a la altura de un ideal de autoexigencia muy alto ligado al xito o al mantenimiento de una imagen de s inmaculada. Establecindose de este modo, una tipologa de modo de gnero masculino de habitar el cuerpo y la conducta que genera este tipo de enfermedad. Por otra parte, siendo que los coronarios, aparecen como extractos concentrados de los valores de la modernidad, su representacin del proceso salud enfermedad consiste en una escisin en su proceso explicativo de cuerpo y afecto, por lo tanto se enferman de este tipo de escisin. Con respecto a la insercin laboral se observa que los coronarios son los ms integrados y exitosos de cada grupo social y trabajan diariamente mas horas que los no coronarios de su mismo sector social. Prefieren trabajar solos y si lo hacen en grupo es a condicin de que lo lideren o coordinen. A diferencia de los controles que valoran compartir responsabilidades. Lo cual permite establecer una diferencia muy significativa en la valorizacin del "otro". Mientras que para los coronarios "el otro" es alguien que molesta, puede hacer perder el tiempo o es alguien til para ser dirigido en los no coronarios es alguien para compartir, ayudar y ser ayudado.[xxiv] Con respecto al nivel de satisfaccin en el campo del trabajo, los coronarios de ambos sectores se declaran mas insatisfechos que sus controles a similitud en el tipo de trabajo. Valorizacin que refuerza la idea de que parte de la diferencia entre cardacos y no cardacos radica en las dificultades subjetivas ligada a la brecha que presentan los coronarios entre expectativas (muy altas) y realidad y no solo en el impacto de la realidad tiene sobre ellos. Con respecto al uso del tiempo libre, se observa que la mayora del grupo de coronarios de sector mas bajo refiere no tener tiempo libre sino que es utilizado para realizar o buscar actividades para complementar los magros ingresos, lo cual es un indicador de que, por buenas y malas razones, los coronarios tienen mas incorporada la idea de tiempo productivo, por sobre el tiempo recreativo. En los de sector mas alto aparece la idea de tenerle pavor al tiempo libre, el cual aparece casi totalmente reglado u ocupado de trabajo del cual "se escapan". Por otra parte el nivel de satisfaccin obtenida del uso del tiempo libre en este sector es mayor en no coronarios que en los coronarios. Se encontr en los coronarios de sector mas alto dificultades en el disfrute de las vacaciones en personas que tienen posibilidad materiales de hacerlo, motivo por el cual queda evidenciada la dificultad en el terreno de la subjetividad. Con respecto a los entrevistados del sector social mas alto, llama la atencin que los coronarios de este grupo refieran como un valor muy importante para ellos el disfrutar mas de la vida que lo que pudieron hacerlo sus padres. Mientras que algunos sealan que en su eleccin de pareja pes como valor positivo que estas mujeres o su familia fuesen de disfrutar ms que la familia de origen del paciente. Una de las hiptesis al respecto que se plantea desde esta Tesis es que varios de estos coronarios provienen de familias que no les ensearon "a jugar" [xxv]y a disfrutar lo cual ha tenido impacto en su proceso de subjetivacin temprano que han intentado, con mayor o menor xito, revertir en la vida adulta. Esfuerzo en el cual esta incluido el tipo de pareja que han escogido. Los coronarios de sector mas bajo tienen una valoracin mas alta de su vida en familia que sus controles. Aun cuando algunos de ellos se sienten disconformes con su vida familiar, fundamentalmente de pareja, los coronarios disconformes tienden mas a mantenerse en la misma que los no coronarios que
se han separado. Posiblemente porque los coronarios valoran la estabilidad y el lugar social que les da estar en pareja an cuando la misma no les otorgue la satisfaccin afectiva anhelada. En el sector mas alto se observa que los coronarios estn especialmente interesados en la imagen que los hijos tienen de ellos, algunos de los cuales les preocupa que los idealicen, mientras que otros fomentan la idealizacin. Preocupados o no, la idealizacin de los hijos con respecto a los padres es un tema altamente significativo para los coronarios de sector social mas alto. Por su parte los coronarios de menores ingresos provienen de familias tradicionales en su reparticin de roles (padre proveedor econmico y madre ama de casa), que han sido muy afectivas con sus hijos. En este sentido la hipervalorizacin del logro por sobre la afectividad de los mismos no debe atribuirse a una "frialdad" o distancia en los vnculos familiares como suele leerse comnmente sino en las altas expectativas parentales con respecto a ellos en los logros pblicos. Expectativas a las cuales han respondido como parte de la obediencia a los "lazos del amor". [xxvi] Mientras que en ambos grupos hay varios hijos nicos, siendo que los coronarios en general tienen menor cantidad de hermanos que los controles, lo cual abona la conformacin temprana de rasgos de hiperexigencia menos posible de distribuir ante la ausencia de mas hermanos. Por su parte se ha evidenciado que los padres de la mayora de los coronarios de sector bajo han tenido altas expectativas con respecto a sus hijos, algunos de los cuales sintindose conformes con los logros de sus hijos y otros con expectativas excesivas que los hijos no pudieron alcanzar. En el sector mas alto asimismo se encuentra en los coronarios varios casos de padres con expectativas muy altas que ellos sintieron como peso pero que de algn modo u otro se ingeniaron para cumplir. Por su parte, varios coronarios de sector alto sealan que varios de ellos se han sentido los preferidos. Y que si bien los padres tenan expectativas de estudios superiores para todos los hijos, promovieron en las hijas mujeres el cursado de profesorados y en los varones de carreras profesionales. Del mismo modo, cubrieron econmicamente (bienes, dinero) mas a las hijas mujeres que a los varones. Con respecto a la expectativa materna, sealan que las mismas con su confianza les han permitido establecer un ncleo de confianza interna en si mismos que los ha ayudado en la vida laboral adulta aunque a algunos les ha trado dificultades amorosas por quedar muy ligados a las mismas como "nenes de mam".[xxvii] A modo de sntesis, se presentan en este trabajo algunos datos parciales de la tesis relativos a la identificacin de los modos particulares de construccin de la vulnerabilidad psicosocial de enfermedad coronaria en varones menores de 55 aos de dos sectores sociales de la Ciudad de Buenos Aires. Vulnerabilidad asociada no solo a lo que los sujetos "hacen" o les pasa sino a la significacin que esas practicas tienen para si.
BIBlIOGRAFA [i] Bonino Mendez L 1994"Varones y Comportamientos Temerarios". Rev. Actualidad Psicolgica [ii] Gilmore D, 1994"Hacerse hombre. Concepciones culturales de la masculinidad". Edit. Paidos, Bs. As. [iii] Inda N, 1996 "Gnero Masculino, Nmero Singular".En Burn y Dio Bleichmar (comp.) "Gnero, psicoanlisis, subjetividad". Paidos, Bs. As. [iv] Giffin,K 1994. "Esfera de Reproduao em uma Visao Masculina: Consideraoes sobre a Articulaao da Produao e da Reproduao, de > [v] Kaplan,G.,Keil,J.1993 "Socioeconomic Factors and Cardiovascular Disease: a review of the literature" Circulation,Vol 88.N 4,Part 1 October 1993, 1973-98 [vi] Almeida Filho N, 199 "Epidemiologa sin Nmeros". Bs.As.,OPS, 199 [vii]Almeida Filho, 199 op cit
10
[viii] Bonino Mndez, 1994 op cit [ix] Gilmore, 1994 op cit [x] Inda, 1996 op cit [xi] Liberman D, Grassano E, Neborak S, Pistiner L, Roitman P,1993 Del cuerpo al smbolo. Sobreadaptacin y enfermedad psicosomtica" Edit Anank, 3 era edicin, Santiago de Chile, 1993 [xii] Do Bleichmar, 1985 E."El Feminismo Espontaneo de la Histeria. Estudio de los Transtornos Narcisistas de la Feminidad". Edit.Adotraf, Madrid, [xiii] Meler I., Tajer D. (Comp.) 000 "Psicoanlisis y Gnero. Debates en el Foro" .Lugar Editorial, Bs.As. [xiv] Hornstein, L. 000 "Narcisismo. Autoestima, identidad, alteridad" Edit. Paidos, Bs.As. [xv] De Souza Minayo, M.C. "El desafo del conocimento. Investigacin cualitativa en Salud". Lugar Edit., 1997 [xvi] Castiel, L.D.1994 "O Buraco e o Avestruz. A singularidade do adoecer humano". Edit. Papirus, Campinas S.P., [xvii] Garduo, ngeles 1997 "La salud laboral de varones y mujeres desde una visin de gnero", en Tajer, D., Ynoub, R. y Huggins, M. (comp.) "Oficina de Gnero y Salud Colectiva", Edic. ALAMES/IDRC, Canad. [xviii] Fuller N.2000 "Significados y Prcticas de Paternidad entre Varones Urbanos del Per", en "Paternidades en Amrica Latina", Pontificia Universidad Catlica del Per. [xix] Marmot MG, Mustard JF 1996 "La enfermedad coronaria desde una perspectiva poblacional". En Evans R, Barer M, Marmor T "Porqu alguna gente est sana y otra no? Los determinantes de la salud de las poblaciones. Edit Daz de Santos, Madrid. [xx] Liberman y Col, 1993.op cit [xxi] Connel R.W. La organizacin Social de la Masculinidad, en "Masculinidad/ es. Poder y Crisis". Valds T. y Olavarra J. (eds.) Ediciones de las Mujeres N4, Santiago de Chile, 1997 [xxii] Tajer D 004 "Construyendo una agenda de gnero en las polticas publicas en salud" en libro "Polticas Pblicas, Mujer y Salud" Edic. Universidad Nacional del Cauca y RSMLAC, Popayn Colombia [xxiii] Sinatra E. 1993 "Porqu los hombres son como son?, Edit Atuel, Buenos Aires,1993. [xxiv] Garca Reinoso G. 1998 "Las relaciones del sujeto al poder". Revista Posdata N El Duelo del Padre, Buenos Aires. [xxv] Winnicott, D W. 1987 "Realidad y Juego", Buenos Aires, Gedisa [xxvi] Benjamin, J. 1996 "Los lazos del amor", Paids, Bs. As.,1996 [xxvii] Estacolchic R, Rodriguez S. 1995 "Pollerudos. Destinos de la sexualidad masculina" Edic Odisea, Buenos Aires.
103
CUAlIDAD DEl VNCUlO ENTRE El PACIENTE CON DEMENCIA Y SU CUIDADOR INFORMAl, ANTES Y DESPUS DE lA ENFERMEDAD. RESUlTADOS PRElIMINARES
Tartaglini, Mara Florencia; Stefani, Dorina Convenio CONICET - INEBA (Instituto de Neurociencias Buenos Aires). Argentina RESUMEn Se analiza en un grupo de cuidadores informales de pacientes con demencia en estadio leve, si la aparicin de sntomas psicolgicos y psiquitricos en el enfermo influye en la cualidad del vnculo existente entre ambos, antes de la enfermedad; y si este cambio afecta el nivel de sobrecarga percibido por el cuidador. Los instrumentos administrados en forma de entrevista a 53 cuidadores informales, fueron los siguientes: Cuestionario de Datos Generales y Psicosociales, Caregiver Burden Interview de Zarit, NPI de Cummings & cols. y Clinical Dementia Rating (CDR) Huges C.P. y cols. Luego de realizar anlisis estadsticos, se puede concluir en trminos generales, en el grupo entrevistado: 1) los cuidadores manifiestan cambios en la cualidad de la relacin con el paciente, tendiendo a empeorar y ) el nivel de sobrecarga percibido por los cuidadores no mostr diferencia significativa entre los grupos de cuidadores que no modificaron su vnculo y en los que s se modific de manera desfavorable. En este trabajo se presentan resultados parciales correspondientes a un proyecto de investigacin mayor titulado "Evaluacin de la Apraxia en Pacientes con Demencia y del Bienestar Subjetivo en Cuidadores Informales: Un estudio Interdisciplinario en Familiares". Palabras clave Cuidador Demencia Vnculo Sobrecarga ABSTRACT QUALITY OF THE RELATIONSHIP BETWEEN THE PATIENT WITH DEMENTIA AND ITS INFORMAL CAREGIVER, BEFORE AND AFTER THE DISEASE. PRELIMINARY RESULTS It is analyzed in a group of informal caregivers of patients with mild dementia, if the appearance of psychological and psychiatric symptoms in the patient influences in the quality of the existing relationship between both, before the disease; and if this change affects the level of overload perceived by the caregivers. A Questionnaire of General and Psycho-social data ad hoc was administered, elaborated by the authors and the following instruments were selected: Caregiver Burden Interview de Zarit, NPI of Cummings & cols. and Clinical Dementia Rating (CDR) Huges C.P. and cols. These instruments were administered as an interview to 53 informal caregivers, parallelly to the process of diagnostic evaluation of the patient. After making statistical analyses, it is possible to come to a conclusion in general terms, in the interviewed group: 1) the caregivers show changes in the quality of the relationship with the patient, tending to make it worse and ) the level of overload perceived by the caregivers did not show significant differences between the groups of caregivers who did not modify their relationship and with the ones who did the relationship changed in an unfavorable way. Key words Caregivers Dementia Relationship Overload InTRODUCCIn En un estudio llevado a cabo por P. Thomas y sus colaboradores [18] se seala que la Demencia no es una enfermedad de un individuo aislado, sino que involucra al sistema familiar en su conjunto. Existen factores contextuales que pueden incidir en la aparicin, manifestacin y evolucin de la enfermedad, y el cuidador informal podr ocupar un lugar de estimulacin o desmotivacin del paciente. Este ltimo debe ser percibido no slo desde su enfermedad, sino, adems, desde sus parmetros sociales y su contexto familiar. Las Demencias poseen sntomas cognitivos, que son los que clsicamente se han asociado al sndrome, pero es frecuente la aparicin de otro tipo de sntomas, que han sido nombrados de diversas formas, sin haberse logrado un consenso general. Pueden hallarse en la literatura como "trastornos neuropsiquitricos", "sntomas psicolgicos y conductuales" o "sntomas no cognitivos" [5,13]. Se incluyen dentro de esta clasificacin: delirios, alucinaciones, agresin, agitacin, depresin, ansiedad, euforia, vagabundeo, hiperactividad, desinhibicin sexual, apata, alteraciones del sueo, la alimentacin y la vocalizacin [19]. La figura del cuidador informal de un paciente con demencia, refiere a un individuo que pertenece a la red de apoyo social del enfermo y que dedica la mayor cantidad de tiempo a su cuidado. No recibe retribucin econmica alguna por las tareas que realiza y es percibido por los miembros de la familia como el principal responsable del cuidado[10,15,0]. La mayora estn casados y sus edades oscilan entre 45 y 65 aos. Estas caractersticas estn asociadas, en forma significativa, con el hecho que deben cuidar adems a sus hijos adolescentes y cnyuge. Dado que en su mayora convive de manera permanente con el paciente, esta situacin se consolida en una fuente de conflictos que afecta negativamente la dinmica familiar [,4,7,16,17]. OBjETIVO En este estudio se analiza, en relacin al vnculo "pacientecuidador informal", si la aparicin de los sntomas psicolgicos y psiquitricos de las Demencias en su estadio leve, modifica la cualidad del vnculo establecido antes de la enfermedad entre ambos familiares; y si este cambio afecta el nivel de sobrecarga MTODO Material y Procedimiento Instrumentos de medicin 1. Cuestionario de Datos Generales y Psicosociales construido ad hoc por las autoras. Recaba informacin sobre determinadas variables sociodemogrficas y caractersticas psicosociales del paciente y su cuidador. En este trabajo se analiza el fenmeno psicosocial referido a la "calidad del vnculo paciente-cuidador". Por otra parte, fueron seleccionados los siguientes instrumentos sobre la base de sus caractersticas psicomtricas y de su fcil aplicacin y evaluacin: .Caregiver Burden Interview de Zarit, adaptada al espaol por M. Martn et al. [9]. Valora la vivencia subjetiva de sobrecarga sentida por el cuidador principal de pacientes con demencia y
104
explora los efectos negativos del cuidado sobre distintas reas de su vida: salud fsica, psquica, actividades sociales y recursos econmicos. 3. Inventario Neuropsiquitrico (NPI) Cummings et al. [3]. Obtiene informacin sobre la presencia de psicopatologas, percibidas por el cuidador, en pacientes con alteraciones cerebrales. Fue desarrollado para aplicarlo en pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. La sintomatologa recabada a travs del cuidador hace referencia a los cambios producidos desde el comienzo de la enfermedad, y que se han mantenido en el ltimo mes. Se valoran 1 aspectos: delirios, alucinaciones, disforia, ansiedad, euforia, agresividad, apata, irritabilidad, desinhibicin, conducta motriz anmala, trastornos del sueo y de la alimentacin. 4.Clinical Dementia Rating (CDR) Huges C.P. y cols.[6]. Esta escala fue utilizada para evaluar el grado de severidad de la demencia. Recoleccin de datos Luego de realizar el estudio piloto, los instrumentos fueron administrados, hasta el momento actual a 70 sujetos, de los cuales 53 eran cuidadores informales de pacientes diagnosticados con Demencia en estadio Leve. La muestra total correspondiente al proyecto " Evaluacin de la Apraxia en Pacientes con Demencia y del Bienestar Subjetivo en Cuidadores Informales: Un estudio Interdisciplinario en Familiares" del cual se presentan resultados parciales, estar conformada aproximadamente por 00 cuidadores, contemplando iguales cantidades de pacientes en estadio moderado y severo. El 78% de los cuidadores eran mujeres. Con respecto a la edad, segn los criterios de la Psicologa del Desarrollo, el 8% eran adultos jvenes, el 5% de mediana edad, el 6% adultos mayores jvenes y el 1% adultos mayores viejos (M=55,77 ds=16,05). Todos residentes en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y conurbano. Con respecto a la nacionalidad, el estado civil, el nivel educacional alcanzado y la ocupacin principal, el grupo de cuidadores familiares entrevistado puede describirse de la siguiente manera: 1) La mayora eran argentinos. ) El 77% era casado, el 14% soltero, el 5% divorciado y el 4% viudo. 3) El 6% haba terminado sus estudios primarios y el 1% sus estudios secundarios. 4) El 41%, adems de realizar las tareas de cuidado, trabajaba al momento de la entrevista. Anlisis estadsticos Fueron utilizadas las siguientes pruebas estadsticas: 1.Prueba X ( Ji cuadrado) de independencia estadstica, para evaluar si existe alguna modificacin en la cualidad del vnculo paciente-cuidador antes y despus de la aparicin de la enfermedad. .Prueba "t" para muestras independientes, para estudiar si el hecho de haberse modificado o no el vnculo influye en el sentimiento de sobrecarga del cuidador informal. RESUlTADOS Con respecto a la descripcin del grupo entrevistado en las variables estudiadas, se observa: 1. Severidad de la Demencia Hasta el momento actual se entrevistaron 70 sujetos, de los cuales 53 eran cuidadores informales de pacientes diagnosticados con Demencia en estadio Leve, de acuerdo a la Escala Clinical Dementia Rating (CDR) Huges C.P. y cols. [6]. Estos cuidadores conformaron el grupo objetivo del presente estudio. 2.Sntomas Psicolgicos y Psiquitricos Los sntomas psicolgicos y psiquitricos fueron informados por el cuidador, a travs del Inventario Neuropsiquitrico "NPI" de Cummings et al. [3]. Coincidiendo con el estudio realizado por Pollero, Gimnez, Allegri y Taragano [13], en los 53 cuidadores informales de pacientes dementes en estadio leve, se
observ que predominaron los sntomas de la esfera afectiva, tales como depresin (80%), ansiedad (48%), irritabilidad (46%) y apata (44%). 3.Cualidad del Vnculo "Paciente-Cuidador" Los resultados obtenidos al aplicar la prueba de X de independencia estadstica, revelaron que en el estadio leve, existe asociacin entre la aparicin de los sntomas y el cambio del vnculo establecido entre ambos familiares (X =14,25; p < 0,01). El 60% de los cuidadores seal que el vnculo que exista entre ambos, al enfermarse el familiar, se modific y el 66% de ellos calific este cambio como desfavorable. 4. Sobrecarga Al aplicar la prueba "t", los resultados indicaron que no existe diferencia significativa en la intensidad promedio de sobrecarga entre el grupo de cuidadores que no modificaron su vnculo (Grupo 1) y el que s se modific de manera desfavorable (Grupo ) (M1=40.81, M=44.19; no sign). El promedio del nivel de sobrecarga de cada grupo denota un nivel leve (M=43.19 ds =11.47). COnClUSIOnES Al analizar si la aparicin de los sntomas psicolgicos y psiquitricos influye sobre la cualidad del vnculo "pacientecuidador informal", se puede concluir de manera preliminar en los sujetos entrevistados, que estos sntomas modifican el vnculo previo establecido entre ambos familiares. Estos pueden aparecer, an antes que el deterioro cognitivo sea evidente. Estudios recientes sobre el tema, han sealado que el curso impredecible de los sntomas psicolgicos y psiquitricos, puede ser el generador de grandes niveles de sobrecarga en los cuidadores informales, superando la incidencia de los sntomas cognitivos [11,5]. Por consiguiente, se convierten en buenos predictores del sentimiento de sobrecarga del cuidador y, por lo tanto, uno de los factores ms probables que precipitan la institucionalizacin del familiar con demencia[1,4,8,1,13]. Por otra parte, se puede concluir que el cambio de la cualidad del vnculo entre "paciente y cuidador" en el estadio leve de la enfermedad no influy de manera significativa en la sobrecarga, presentando ambos grupos una intensidad leve. Estos resultados coinciden con los hallazgos de Rivera et al.[14] y GmezBusto et al.[4] en cuanto a que en el estadio leve de la enfermedad predomina un bajo nivel de sobrecarga. Estos autores sealan que el nivel del sentimiento de sobrecarga aumentar en funcin de la severidad de la demencia, siendo el estadio moderado el que ms pesar genera, debido al aumento de los sntomas comportamentales, entre otros factores.
BIBlIOGRAFA 1. Arroyo-Anll E.M., Torres Pereira J. y Castaeda Alegre J.C. (001) Agitacin/Agresividad en la demencia de tipo Alzheimer. Revista Espaola de Geriatra y Gerontologa, 36(3): 156-16. . Bloch D.A. (1993) The "full-service" model: an immodest proposal. Fam Syst Med., 11: 1-19. 3. Cummings JL, Mega M, Gray K y cols. (1994)The neuropsychiatric inventory: comprehensive assessment of psychopathology in dementia. Neurology, 44: 308 - 314. 4. Gmez- Busto F., Ruiz de Alegra L., Martn A.B., San Jorge B., Letona J. (1999) Perfil del cuidador, carga familiar y severidad de la demencia en tres mbitos diferentes: domicilio, centro de da y residencia de vlidos. Revista Esp. Geriat. Geront., 34 (3): 141-149. 5. Hooker K., Bowman S.R., Padgett Coelho D., Lim S.R., Kaye J., Guariglia R. y Li F. (00) Behavioural Change in persons with dementia: relationship with mental and physical health of caregivers. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 57B (5): 453-460. 6. Huges C.P. y cols (198). A new clinical scale for staging of dementia. Br. J. Psychiatry 140: 566-57. 7. INSERCO (1996) Las personas mayores en Espaa. Perfiles. Reciprocidad familiar. Madrid: INSERCO, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 8. Kaufer D.I., Cummings J.L., Christine D., Bray T., Castellon S., Masterman
105
D., Mac Millan A., Ketchel P. y Dekosky S.T. (1998) Assessing the impact of neuropsychiatry symptoms in Alzheimers disease: The Neuropsychiatry Inventory caregiver distress scale. JAGS, 46:10-15. 9. Martn M., Salvado I., Nadal S., Mijo LC., Rico JM., Lanz P., Taussig MI. (1996) Adaptacin para nuestro medio de la escala de sobrecarga del cuidador (Caregiver Burden Interview) de Zarit. Rev. Gerontol. 6: 338-346. 10. Mateo Rodrguez I., Milln Carrasco A., Garca Calvente M.M., Gutirrez Cuadra P., Gonzalo Jimnez E. y Lpez Fernndez L.A. (000) Cuidadores familiares de personas con enfermedad neurodegenerativa: perfil, aportaciones del impacto de cuidar. Atencin Primaria, 3(6): 5-34. 11. Mittelman M.S., Roth D.L., Haley W.E. y Zarit S.H. (004) Effects of a caregivers intervention on negative caregiver appraisals of behavior problems in patients with Alzheimers disease: Results of a randomized trial. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 59B (1): 7-34. 1. Nobili A., Riva E., Tettamanti M., Lucca U., Liscio M., Petrucci B. y Porro G.S. (004) The effect of a structured intervention on caregivers of patients with dementia problem behaviors: a randomized controlled pilot study, Alzheimer Dis Assoc Disord.,18(): 75-8. 13. Pollero A., Gimnez M., Allegri R. y Taragano F. (004) Trastornos neuropsiquitricos en pacientes con Enfermedad de Alzheimer, VERTEX,15: 5-9. 14. Rivera J., Rivera S. Y Zurdo A. (1999) El cuidado informal a ancianos con demencia: anlisis del discurso. Revista Multidisciplinar de Gerontologa, 9: 5-3. 15. Roig M.V., Abengozar M.C. y Serra E. (1999) La sobrecarga en los cuidadores principales de enfermos de Alzheimer. Revista de Psicologa Universitas Tarraconenses, 1: 16-183. 16. Steinglass P. y Horan M. (1988) Families and chronic medical illness. En Walsh F., Anderson C. (Edit) Chronic disorders and the family. New York: Haworth. 17. Szinovacz M.E. (003) Caring for a demented relative at home: Effects on parent-adolescent relationships and family dynamics. Journal of Aging Studies,17(4): 445-47. 18. Thomas P., Thomas H. y Arroyo-Anll (1998) Una mirada sistmica sobre la enfermedad de Alzheimer. Hacerse cargo de la familia de enfermos dementes. Rev. Multidisciplinar de Gerontologa, 8: 5-1. 19. Vilalta Franch J.(00)Manifestaciones conductuales de la enfermedad de Alzheimer. En Alberca R. y Lpez-Pouza S.(Eds.) Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias a. ed. (pp.51-61). Madrid: Mdica Panamericana. 0. Wright K. (1983) The economics of informal care of the elderly. Center for Health Economics. Kent: University of Kent.
106
DISCURSOS Y PRCTICAS SOBRE lA DROGADEPENDENCIA EN PROFESIONAlES DE lA SAlUD. SU RElACIN CON lA ACCESIBIlIDAD SIMBlICA DE PERSONAS QUE USAN DROGAS A SERVICIOS DE SAlUD DE UN HOSPITAl ESTATAl DEl GOBIERNO DE lA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
Vzquez, Andrea Elizabeth UBACyT. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El caso de los drogadependientes, constituye uno de los grupos que tienen problemas para acceder a los servicios de salud. Este trabajo, se propone como objetivos: describir las representaciones sociales y prcticas sobre la drogadependencia de los profesionales de la salud de un Hospital Polivalente estatal del GCBA y analizar su relacin con la accesibilidad simblica de drogadependientes a servicios de salud. Se trata de una investigacin de carcter exploratorio y descriptivo, que sigue una estrategia cualitativa. Se realizaron entrevistas en profundidad con profesionales de varios servicios del Hospital seleccionado, con el fin de profundizar sobre la temtica, a partir de rastrear las dimensiones del anlisis y encontrar nuevas lneas que aporten a la problemtica planteada. El anlisis de las los discursos sobre la drogadependencia de los profesionales entrevistados, muestra una fuerte presencia de percepciones en las que prevalecen estereotipos referidos al drogadependiente como "desviado social". Esto se traduce en prcticas que producen efectos de rechazo y que podran colaborar en la construccin de barreras de accesibilidad simblica. El ideario estigmatizante que propician las polticas actuales en materia de drogas, se entraman en las prcticas asistenciales, produciendo y reproduciendo la "construccin de personas peligrosas". Palabras clave Discursos Drogadependencia Estereotipos Accesibilidad ABSTRACT SPEECHES AND PRACTICES ABOUT THE DEPENDENCY TO DRUGS OF PROFESSIONALS OF HEALTH. ITS RELATIONSHIP WITH SYMBOLIC ACCESSIBILITY OF PERSONS WHO USE DRUGS TO HEALTH SERVICES OF A STATE HOSPITAL OF BUENOS AIRES CITY GOVERNMENT. The case of the employees to drugs constitutes one of the groups that have problems to accede to health services. This work, proposes as objectives: to describe the social representations and practices about the dependency to drugs of the professionals of health of a Polyvalent state Hospital of the GCBA and to analyze its relationship with the symbolic accessibility of the employees to drugs to services of health. It is an exploratory and descriptive research,that follows a qualitative strategy. Interviews in depth were made with professionals of several services of the selected Hospital, with the purpose of deepening on the subjectmatter, from tracing the dimensions of analysis and finding new lines that contributes to describe the raised problem. The analysis of the speeches on the dependency to drugs of the interviewed professionals shows a strong presence of perceptions with stereotypes referred to the employee to drugs as "socially turned away. This is translated into practices that produce effects of rejection and that might collaborate in the construction of symbolic accessibility barriers. The stigmatizing ideology that current politics around drugs propitiate, they are overlapped in the welfare practices, producing and reproducing the "construction of dangerous persons". Key words Dependency To Drugs Accessibility. InTRODUCCIn El trabajo se enmarca en el proyecto UBACyT P077 titulado: Accesibilidad y dignidad en la atencin en Servicios de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: sujetos y derecho a la atencin en salud, dirigido por la Prof. Alicia Stolkiner. El propsito de este trabajo es describir las representaciones sociales y prcticas sobre la drogadependencia de los profesionales de la salud de un Hospital Polivalente estatal del GCBA y analizar su relacin con la accesibilidad simblica de drogadependientes a servicios de salud. El caso de los drogadependientes, constituye uno de los grupos que tienen problemas para acceder a los servicios de salud. Varios autores (Inchaurraga, S., 000), analizan el rechazo que sufren estos pacientes por parte de los profesionales que los atienden, persistiendo en las instituciones de salud, las actitudes de discriminacin presentes en la sociedad. El fortalecimiento de la accesibilidad a los servicios de salud, forma parte del cumplimiento de pautas establecidas por organismos internacionales (OPS-OMS, 2002), al que nuestro pas adhiere. Partimos del supuesto de que el ideario estigmatizante acerca de la drogadependencia, se reproduce en los discursos y condiciones de los servicios de salud y que esto podra constituir barreras de accesibilidad simblica. La importancia de este tipo de estudios, radica en la necesidad de avanzar en el conocimiento de los motivos por los cuales los usuarios de drogas, tienen dificultadas para contactar con los servicios de salud, para continuar en el sistema, si es que ya han contactado. MARCO TERICO Trabajamos con el concepto de representaciones sociales que nos aporta la psicologa social, en su relacin con el de prcticas sociales (Jovchelovitch, S. y Guareschi, P., 1994, Montero, M., 1994). Utilizamos el concepto de prcticas diferenciado de conductas, en la medida que enlaza acciones con los campos de representaciones y las dimensiones simblicas generadas en un determinado contexto (Stolkiner, A., 1988). Hablamos de drogadependencia, para hacer referencia a los estereotipos que hacen de esta categora adems de una figura delictiva, un tipo psicopatolgico particular y delimitado, con lo que adquiere un lugar dentro del discurso social, cuyas consecuencias cabalgan entre el delincuente y el enfermo (Sillitti, D., 1995). Para definir accesibilidad, diremos que se trata del vnculo "() que surge de una combinatoria entre las condiciones y discursos de los servicios y las condiciones y representaciones de los sujetos y se manifiesta en la modalidad particular que adquiere la utilizacin de los servicios" (Barcala, A. y Stolkiner, A., 000, p.83). La accesibilidad cultural se define como los hbitos y prcticas de los individuos respecto al cuidado y auto cuidado de la salud (Hamilton, G., 2001) y el modo en que dichos hbitos y prcticas se relacionan con el acceso a los servicios. Si pensamos a la cultura como el universo simblico del sujeto, sera
107
ms preciso hablar de accesibilidad simblica. (Comes, Y., 003). En el documento de la Ampliacin de la proteccin social en salud (OPS-OMS, 00), la exclusin en salud se relaciona con alguna con todas las siguientes causas: inexistencia de la infraestructura adecuada para proveer atencin en salud, y/ existencia de barreras de acceso aunque dicha infraestructura exista. Las polticas actuales en materia de drogas en nuestro pas, se enmarcan en lo que se ha denominado prohibicionismo. Las polticas condensan la materia que le brindan las significaciones sociales de la poca. Estos sentidos, se imbrican en las representaciones sociales y en las formas institucionales y se entretejen en la produccin de subjetividad y padecimientos (Stolkiner, A., 1994). METODOlOGA Se trata de una investigacin de carcter exploratorio y descriptivo, que sigue una estrategia cualitativa. La unidad de anlisis, est compuesta por el discurso de cada uno de los profesionales de la salud entrevistados, del Hospital seleccionado. La eleccin de los sujetos a entrevistar, se realiz en base a un muestreo terico y la delimitacin del nmero de casos a indagar se ha tomado en base al criterio de saturacin (Glasser, B.G. y Strauss, A.L., 1967). Se realizaron entrevistas en profundidad con profesionales de varios servicios del Hospital Polivalente seleccionado, con el fin de profundizar sobre la temtica, a partir de rastrear las dimensiones del anlisis y encontrar nuevas lneas que aporten a la problemtica planteada. Las entrevistas se procesaron por medio de generacin de categoras que agrupan fragmentos discursivos significativos y fragmentos narrativos (Glasser, B.G. y Strauss, A.L., 1967). Para preservar la confidencialidad de los entrevistados, nos vemos obligados a omitir el nombre del Hospital y todas las referencias a personas y profesiones. RESUlTADOS Con relacin a las percepciones acerca de la drogadependencia/ drogadependiente, aparecen manifestaciones divididas entre: quienes se refieren a la drogadependencia como "enfermedad", y otra vertiente en la que aparecen alusiones a caractersticas de la "personalidad" de estos pacientes (asociacin a "delincuencia", "peligrosidad", al "SIDA"), que hemos agrupado bajo el nombre de "percepciones asociadas a la estigmatizacin". El hecho significativo que apareci en el campo, es que muchos de quienes perciben que se trata de una enfermedad, son los mismos que aluden a conceptos que hemos denominado estigmatizantes de estereotipo. En relacin con la atencin a drogadependientes, solo los profesionales del servicio de Guardia y de Adicciones, afirman que atienden drogadependientes. El resto de los profesionales entrevistados dicen no atender a estos pacientes, bien porque "no consultan", "no es el target de paciente que llega", "no hay estructura preparada para atenderlos". Tambin aparecen alusiones a que "es un dficit que hay en el hospital", "no est instalada la temtica". Cabe destacar, que el Hospital seleccionado, cuenta con un equipo de Adicciones y es parte de la Red de Adicciones de la Direccin de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. En cuanto al conocimiento de la existencia de un rea especfica en el hospital para atencin de estos pacientes, todos los profesionales, salvo los pertenecientes al rea de adicciones, dijeron no conocer la existencia de dicha rea. En cuanto a la forma en que se presentan a la consulta, casi todos los profesionales dicen haber contactado con drogadependientes, pero aparece una divisin entre: las personas que tienen consumos ocasionales y los drogadependientes. En el caso de consumidores espordicos, varios creen que estos consumos, forman parte de su vida privada es informacin
que se deja pasar sin indagar. En cuanto a los drogadependientes, son personas que aparecen en diversas instancias (asesoramiento pre y post test de VIH, talleres de sexualidad, guardia, acompaando a sus hijos a consulta peditrica), aunque casi todos los profesionales, coinciden en considerar que esos contactos, no constituyen una consulta por la dependencia a drogas. En relacin con las prcticas, esto se traduce no tanto en un "rechazo "hacia estos pacientes, como en operaciones que tienen como efecto "prcticas rechazantes", tales como el no conocimiento del rea de atencin de adicciones que funciona en el hospital, la ausencia de actividades especficas dirigidas a estos pacientes las dificultades de incluir la temtica en actividades inespecficas en las que aparecen demandas indirectas (es decir, no constituyen un pedido explcito de atencin). No se mencionan situaciones de discriminacin asociadas a la condicin de "drogadependiente", aunque s aparecen percepciones estigmatizantes sobre estos pacientes. COnClUSIOnES El ideario estigmatizante que propician las polticas actuales en materia de drogas, se entraman en las prcticas asistenciales, produciendo y reproduciendo la "construccin de personas peligrosas". El anlisis de las representaciones sociales sobre la drogadependencia de los profesionales entrevistados, muestra una fuerte pregnancia de estereotipos acerca de estas personas. Esto se traduce en prcticas que producen efectos de rechazo (que hemos denominado "rechazantes"). Nos encontramos con una fuerte presencia en los discursos, de percepciones en las que prevalecen estereotipos referidos al drogadependiente como "desviado social". Buena parte de las referencias a los hbitos y prcticas de estos pacientes con relacin al cuidado de su salud, aluden a: la tendencia a exponerse a situaciones de riesgo en contextos violentos, la asociacin con conductas delictivas y personalidades agresivas, a prcticas de riesgo tales como el sexo sin proteccin y la adopcin de conductas irresponsables similares a las "adoptadas por personas con SIDA" (tales como no informar a sus parejas su condicin serolgica, multiplicando la cadena de contagios). Estas percepciones podran colaborar con la construccin de barreras de accesibilidad simblica. La drogadependencia es un problema complejo que requiere ser redefinido socialmente, para operar transformaciones en las percepciones acerca del mismo. Esta necesaria transformacin, reconoce tres niveles que se anudan: una revisin de las polticas y de los mecanismos sociales que sustentan el contexto punitivo, una revisin de los modelos de atencin para adecuarlos a las necesidades de los usuarios y una reflexin de los actores sociales -entre ellos los profesionales de la salud- acerca de su propio rol en la construccin y reproduccin de estereotipos. La relevancia de investigar las representaciones y prcticas sobre la drogadependencia en profesionales de la salud, se relaciona con la importancia de conocer los modos en que los actores sociales construyen sus representaciones, ya que desconocerlos podra tener como resultado, intervenciones que ignoren las particularidades de la poblacin a la que se dirigen. Importa adems, producir insumos que puedan convertirse en aportes para los niveles de decisin, en situacin de delinear polticas en salud, que favorezcan el acceso de las personas que usan drogas a los servicios, como parte del ejercicio de ciudadana.
BIBlIOGRAFA Barcala, A. y Stolkiner, A.: (000) Accesibilidad a servicios de salud de familias con sus necesidades bsicas insatisfechas (NBI): Estudio de caso. VIII Anuario de Investigaciones. Facultad de Psicologa. Universidad de Buenos Aires. 8-95. Comes, Y.: (003). El concepto de accesibilidad: una revisin conceptual.
108
Doc. Laboris indito de la investigacin UBACyT P077, Directora: Alicia Stolkiner. Facultad de Psicologa. Universidad de Buenos Aires. Glasser, B.G., & Strauss, A.L.: (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Chicago: Aldine. Hamilton, G.: (001) Exclusin de la proteccin social en Salud en Argentina: tres enfoques metodolgicos. Extrado el 10 de junio de 2003 de http://www. isalud.org/documentacin Inchaurraga, S.: (000). Sida sobre la transitoriedad del sujeto y la cultura. En Barrionuevo, J. (Comp.) Clnica psicoanaltica al lmite. (pp.55-7).Buenos Aires: Gabas. Jovchelevitch S. y Guareschi P. :(1994). Textos em Representacoes Sociais. Brasil: Vozes Ltda. Montero, M. :(1994). Indefinicin y contradicciones de algunos conceptos bsicos en la psicologa social. En M.Montero (Comp.) Construccin y Crtica de la Psicologa Social. Espaa: Anthropos OPS-OMS ( 00) Ampliacin de la proteccin social en materia de salud: iniciativa conjunta de la OPS y la OIT, CSP6/1, Washington, septiembre de 00. Sillitti, D.:(1995). La eficacia del nombre: los llamados adictos. En Sinatra, E.S., Sillitti, D., Tarrab, M. (Comp.) Sujeto, Goce y Modernidad. Los fundamentos de la clnica. (pp.51-63). Buenos Aires: Atuel T y A. Stolkiner, A.: (1988). Prcticas en Salud Mental. Investigacin y Educacin en Enfermera. Medelln: Universidad de Antioquia, 1, Vol. VI, 31-59. Stolkiner, A.: (1994).Tiempos "posmodernos: ajuste y salud mental. En Saidn O.y Troianovsky P. (Comp.) Polticas en salud mental. (pp.5-53). Buenos Aires: Lugar.
109
110
con el sentimiento de intimidacin o amenaza que producen en la vctima. Algunos autores [v] sealan que se pueden establecer distintos rostros de la violencia: intimidacin, acoso, agresin, indisciplinas, hostilidad, hostigamiento, disrupcin y los en el aula, agresiones fsicas directas, robos, destrucciones y armas en mbito escolar. La significacin de un comportamiento violento tiene un componente subjetivo, y los medios de comunicacin contribuyen a distorsionar la significacin y percepcin de la violencia, por la necesidad de construir noticias que atrapen la atencin del consumidor y generen buenos negocios. Dentro de la escuela, a los directivos y docentes, les cabe garantizar el normal funcionamiento de las tramas pedaggicas y de los vnculos intersubjetivos; pero cuando la violencia se instala all rompe con las reglas y condiciones de funcionamiento, y produce un vnculo coercitivo y arbitrario, que genera an ms violencia. Ahora bien, este tipo de violencia se desencadena por conflictos que tienen que ver con disputas por posiciones o lugares. Cuando el acceso a ciertas posiciones (sociales, familiares, pedaggicas, econmicas) son negadas, obstaculizadas o discriminadas, se incrementan reacciones de violencia y ruptura de los lazos sociales. Hay una especie de paradoja, entre "promesa y negacin, derecho y privacin, convocatoria y marginacin" [vi]. El consenso general es que "la violencia crece donde hay polarizacin social. No es lo mismo que todos corran una suerte parecida con necesidades elementales insatisfechas, que compartir un mundo donde unos pocos gozan de los beneficios del exceso, mientras otros miran" [vii]. A esto se agrega, la permanente invitacin a un consumo exacerbado, y nunca satisfecho totalmente, la falta de contencin, y la desconfianza en los sistemas de representacin poltico- jurdica, que ha ido incrementando la violencia en la sociedad. La pregunta que surge es entonces, cmo aprende un chico en un escenario que no facilita el proceso educativo para el cual fue creado?; Cmo la escuela puede seguir sosteniendo el discurso del Estado de construccin de identidades y de ciudadana? Para responder a estas demandas, la institucin escolar asume principalmente un papel disciplinador en la prctica cotidiana. Pero en este contexto, se vislumbra la necesidad de auspiciar otro modelo, "el paradigma de la convivencia" [viii], que supone un giro fundamental en la interpretacin de los hechos educativos. METODOlOGA Se elabor un cuestionario ad hoc [ix], que se propuso arribar a los siguientes objetivos: a) Describir los tipos de comportamientos violentos que se presentan en la escuela; b) Conocer la problemtica, en trminos de su magnitud y tipo de manifestaciones; c) Describir las estrategias de afrontamiento y /o resolucin de conflictos; d) Conocer actitudes sociales de los alumnos, el clima, y la conflictividad, en las escuelas y e) Explorar las percepciones de los alumnos sobre la violencia en la escuela y en relacin a otros espacios sociales. El cuestionario contempl preguntas cerradas, otras abiertas y se presentaron adems breves descripciones sobre "situaciones de violencia" habituales en las escuelas. MUESTRA El cuestionario fue aplicado a una muestra de 00 alumnos (0% de la poblacin total) de EGB 3 de cinco escuelas -pblicas y privadas- de San Miguel de Tucumn, de ambos sexos. RESUlTADOS y DISCUSIn Los amigos (59%) y las madres (3%) constituyen los soportes de identidad en jvenes escolarizados de nuestro medio sobre todo en cuestiones de tipo afectivo; el padre aparece en primer trmino cuando debe dar un consejo u orientacin, aunque la madre aqu tambin conserva su lugar. En cambio, las autoridades religiosas, han perdido su cualidad de guas para los adolescentes en conflicto.
Entre los programas ms vistos se sealan: Floricienta (6%), 1/ falta (16%), novelas (13%), y Los Simpsons. Son programas de neto corte recreativo o romntico; algunos, para adolescentes en situacin escolar; en el primero, se muestra la orfandad de una cenicienta en tiempos modernos, y en el ltimo, una familia donde la autoridad paterna est muy devaluada. Los hroes contemporneos en esta realidad son los personajes de novelas nacionales (33%) o extranjeros (31%), que incrementan las fantasas amorosas. La actividad recreativa por excelencia es ver TV (50%), luego le sigue el reunirse con amigos en una cifra muy inferior (17%), indicativo del importante papel que tiene la televisin en la construccin de percepciones. Los nmeros encabezan el maltrato emocional a travs de conductas como "molestar al compaero (30%), bromear (8%), insultar (3%) y burlar (13%)",denominadas "disrupcin en el aula" (bullying) . Fuera de la escuela, se mantienen los insultos (35%), y las bromas (3%), pero se agregan las peleas fsicas (24%). Al respecto, cabe sealar que si bien los hechos que trascienden la escuela como violentos son aquellos en los que se compromete la integridad fsica y psicolgica, la violencia ms insidiosa se produce por discriminaciones, abandonos e intimidaciones encubiertas. En tanto, las percepciones en torno a la violencia y las soluciones alternativas, arrojaron los siguientes resultados: cuando dos compaeros se estn peleando, el 42% respondi que la maestra tratara de separarlos, que amonesta (29%), o avisa a la Direccin (23%) mientras que slo en un 4% consideran que podra dialogar con el alumno. El alumno, por su parte, mayoritariamente separa (56%), aunque tambin avisa (16%) pero hablara con sus pares ms de lo que lo hara el maestro (9%). La indiferencia es generalizada entre los alumnos (19%). Resulta llamativo que el grupo, en un 51% "aliente o mire" el espectculo de la pelea por puro placer escpico, e incluso se lo fomenta porque -como dicen- "es divertido". Adems, es ms factible que un sujeto individualmente demande, no as el grupo que es ms encubridor. La "pasividad u omisin intencional" en determinadas situaciones pueden ser interpretadas como comportamientos agresivos. El abusador o peleador se sostiene en la omisin silenciosa de los testigos que incluso alarmantemente los alientan. El ser mirado por otros que alientan y aplauden, incrementa el componente exhibicionista que estos actos suelen tener. En el caso hipottico de que un alumno trajera una navaja a la escuela, se mantiene -bajo la ptica de los alumnos- que la expulsin (27%), o la sancin (27%) es la respuesta de la maestra, no as el dilogo (8%). De nuevo, el alumno adems de tener una posicin activa de denuncia (46%), introduce la posibilidad de hacerlo reflexionar (24%); aunque se mantiene la indiferencia en el alumnado (alumno, 9%; compaeros,43%). Las evidencias muestran que a las maestras les cabe principalmente la funcin de "separar, amonestar, llevar a la direccin, o expulsar". Es cierto que los docentes o autoridades que se ven compelidos a actuar con respuestas contundentes e inmediatas, pueden sentirse vctimas del problema y tomar medidas que den lugar a ms reacciones violentas [x], lo que hace que la institucin no funcione como "contenedora", sino como productora de climas violentos. La escuela debera "poder escuchar", es decir, poder responder desde otro lugar que el simple castigo, creando espacios, dispositivos organizativos, y nuevas formas de relacin, que permitan contener y no slo reprimir. En las escuelas de nuestro medio siguen operando el maestro y las autoridades como los garantes del orden y de las normas; aunque en algunos casos se dej traslucir cierta demanda por indiferencia, apata, inmovilidad o inaccin ante problemticas propias que sufre el alumno: "por nosotros no hacen nada", " si a ella le pasa algo no es mi asunto", o "no hago nada" . As, si insultan a la maestra el 39% responde que no hara nada, aunque en una cifra similar piensan que aconsejaran para que no lo hagan. Quizs el descontento provenga, por esto que la funcin del maestro queda reducida a "vigilar y castigar", y al
111
evitar el dilogo borra la singularidad de cada alumno que quiere ser escuchada. Es observable que el alumno promueve estrategias defensivas, sin dejarse dominar por el agresor: si es amenazado recurre a figuras de autoridad (41%); lo mismo ante una situacin de abuso, en la que otra salida, es la huida (19%). No se someteran en cifra considerable (1%), ya sea recurriendo a peleas o por la persuasin dialogada, en cambio s lo haran por temor en un 6%. De nuevo, el "no hacer nada" ante el abuso de un compaero es elevado (30%). La discriminacin, en cambio, desata reacciones violentas (%) y presenta menor ndice de apata (6%). El caso de consumo de drogas, acenta el secreto entre los compaeros: aconsejaran en un 39%, o no haran nada en casi igual porcentaje (36%). En repetidas situaciones se ven los dos tipos de respuestas extremas: o se acta o se es indiferente. Con respecto al futuro, hay diferencias entre alumnos de escuelas pblicas y privadas: en las primeras, "ser polica, futbolista, o maestro"; en las segundas," estudiar en la universidad". El vaco de proyectos, la cada de valores y deberes sociales, se reconoce como un caldo de cultivo para que emerja la violencia, en tanto se refiere a ese sntoma de la post modernidad en el que la accin del presente no encuentra una proyeccin o sentido en el futuro.
nOTAS y BIBlIOGRAFA [i] Gil Moreno, Mara del Carmen (Comp.) (004) Problemticas Psicosociales de Tucumn. Laboratorios de investigacin y docencia con accin e impacto sobre problemas sociales, Facultad de Psicologa. Universidad Nacional de Tucumn, Tucumn. [ii] Noble, Roberto (Fundador) y Ernestina herrera de Noble ( Directora), (6 de noviembre de 005) "La violencia va a la Escuela ",Revista Viva,,No 1540, Artes Grficas Rioplatense, Buenos Aires. [iii] Proyecto institucional "Problemticas de la convivencia escolar", dirigido por Mara del Carmen Gil Moreno, Facultad de Psicologa de la UNT, 005. [iv] Garay. Luca y Sandra Gezmet (001) Violencia en las escuelas, fracaso educativo, Cuaderno de Postgrado, Publicacin del Programa de Anlisis Institucional de la Educacin, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofa y Humanidades, Universidad Nacional de Crdoba, Crdoba. [v] Imberti, Julieta (Comp.) (00) "Miradores sobre la violencia", Violencia y escuela, Paids, Buenos Aires, 78-80. [vi] Imberti, Julieta. Op Cit., 78-80. [vii] Imberti, Julieta. Op. Cit. [viii] Maldonado, Horacio (Comp.) (004) Convivencia Escolar, Lugar Editorial, Buenos Aires. [ix] Ha sido adaptado de un cuestionario del Programa de Seguridad ciudadana, del gobierno de la ciudad de Bs. As. cuyo director es Eduardo Passalacqua. El nombre de esta encuesta era: Encuesta de nios en escolaridad primaria, y sus autores: Dra. Laura Gingold y Constanza Cilley. [x] Garay, y Gezmet Op. Cit., 43.
11
113
El contexto hospitalario puede ser la "oportunidad no perdida" de indagar un ms all de la atencin de las dolencias fsicas o el control sanitario, posibilitando habilitar un espacio promocional y preventivo de la salud. La potencialidad de otras prcticas clnicas contextuadas se facilita con la modalidad de gestin asociada, a partir del aporte asociativo de perspectivas interdisciplinarias e intersectoriales que resignifican actos y saberes marcados por el empirismo y las rutinas institucionales. RESUlTADOS La muestra estuvo compuesta mayoritariamente por adolescentes mujeres (71%). La media de edad de la muestra fue de 16 aos, con un rango de edad que oscil entre los 12 y los 20 aos. La presencia mayoritaria de las mujeres en el hospital, y en el Servicio de Adolescencia en particular, es una caracterstica comn del perfil de la asistencia en el sistema de salud pblico en general. Casi dos tercios de los adolescentes encuestados residan en la Ciudad de Buenos Aires (64%) de barrios pertenecientes al rea Programtica del hospital lo cual, como hemos observado en otros estudios en la misma institucin, interroga la representacin imperante sobre una mayoritaria asistencia de poblacin residente en el conurbano. Slo un tercio (36%) de los entrevistados residan en la Provincia de Buenos Aires, en barrios particulares por donde circulan lneas de colectivos que permiten el acceso al hospital. En cuanto a las formas de cuidado de la salud, la mayora mencion cuidados relacionados con el cuerpo y el bienestar fsico, pero enunciados negativamente. como el consumo de drogas (especialmente alcohol) y tabaco que aparecen en forma de prohibiciones. Mientras que los cuidados que aparecen con carcter positivo se refieren a las dietas y el deporte. Prcticamente, no mencionan el control mdico peridico como una forma de cuidado de la salud y por el contrario manifiestan acudir al hospital en casos de urgencia. "No fumar, no tomar alcohol en exceso, comer bien o sea no hacer una dieta para estar un palito sino hacer una dieta equilibrada que tenga todo lo que se necesita" (mujer, 18 aos) La mayora de los adolescentes asoci "estar sano" al bienestar fsico y mental, vinculado a ideas de equilibrio psicofsico. Otros adolescentes relacionan la salud con "sentirse bien" y en menor medida como forma de inclusin social al garantizar la fuente de trabajo ("estar sano es poder trabajar") Salud reproductiva Los relatos sobre las relaciones sexuales y los embarazos son fuertemente naturalizados ("si viene un embarazo"). Con respecto al aborto, las referencias son veladas, con metforas o insinuaciones, mostrando una dificultad para nombrarlo. Los conocimientos que expresan sobre la sexualidad y el cuerpo se entremezclan con mitos y representaciones sociales que coexisten y cobran legitimidad junto con el saber mdico. Son saberes que circulan en las redes de mujeres allegadas y cuya validez est basada en la eficacia segn la experiencia de otras mujeres. "No porque, mi concuada, no s dnde lo aprendi pero hace tipo un "Eva-Test", pero ella lo hace, pero nada que ver con el Eva-Test que se compra, pone en un frasquito la orina y le pone un chorrito de lavandina, yo no s si era verdad, ella me dijo que lo haga y yo lo hice, supuestamente si no ests embarazada te queda del mismo color y si no se te pone como t oscuro. En un frasquito de los que se compran en la farmacia, haces la orina y le pones un chorrito de lavandina y supuestamente no s si es verdad pero si no estas embarazada se queda del mismo color. (E - Vos lo hiciste?) S lo hice por las dudas Se me puso as, bien oscuro. () No se si ser verdad No quise gastar plata, prefer venir directamente al doctor que me haga el anlisis y saber bien, o sea para mi es lo ms seguro." (mujer, 19 aos) Con respecto al embarazo y la maternidad en la adolescencia,
es necesario distinguir las representaciones y las experiencias de las adolescentes entrevistadas segn la edad porque para las de 18 y 19 aos, cuando ya convivan con su pareja, la maternidad aparece como un proyecto a corto plazo. En cambio las adolescentes de menos edad expresaban que no querran tener un hijo en este momento de sus vidas. El conflicto que ms plantearon fue la imposibilidad de "terminar de estudiar". Relatan casos de otras adolescentes que abandonaron la escuela a partir del nacimiento de un hijo. Como hemos observado en estudios previos (Pawlowicz y Zalda, 005) entre las representaciones de las adolescentes aparece la idea de la delegacin de la crianza en la abuela y la conflictividad entre las temporalidades de la Maternidad y la Adolescencia. En los relatos de las adolescentes que consultan para determinar si estn o no embarazadas se puede apreciar la dramtica de las primeras semanas de embarazo que por ser decisivas y crticas se constituyen en momentos claves para el acompaamiento, la escucha y la intervencin profesional. Violencia Un 55% de los adolescentes de la muestra refiri haber vivido situaciones de violencia en el colegio, que clasifican como: violencia fsica (53%), violencia psicolgica (9%) y, en menor medida, violencia verbal (18%). Teniendo en cuenta lo dicho, se espera que ciertas situaciones violentas aparezcan invisibilizadas en los datos, respondiendo a los efectos de una dimensin estructural de la violencia. Entendemos que la violentacin "como especificidad del sujeto y del campo social, adquiere relacin de sentido en la dialctica del poder como proceso y acto de apropiacin en las esferas econmicas, territoriales, del saber, del cuerpo, de las simbolizaciones () su imposicin a travs de la fuerza fsica, de la psquica, de lo simblico y de lo ideolgico, constituye las regiones de asimetra. Desigualdad de posicionamientos que se expresan en desapropiaciones de bienes materiales y simblicos" (Zalda, G. 000). Uno de cada 10 adolescentes encuestados manifest haber sufrido "lastimaduras o golpes por peleas en el ltimo ao" y, en su mayora, protagonizadas por mujeres. Sin embargo, en las entrevistas y en los grupos focales relataron con mayor frecuencia haber vivido situaciones de violencia. Con respecto a la violencia verbal se repiten las referencias a los insultos, las "cargadas" y las peleas incesantes "de palabra". "En el colegio se da mucho esto de que salen y se agarran a las pias. Mientras estn en la escuela no tanto, pero despus afuera se matan. Y miramos todos (risas). Es emocionante, se agarran y se pegan y uno lo agarra de los pelos al otro y todo eso y de golpe se suma algn amigo que trata de separarlo. Pero me parece que lo hacen para hacerse ver o porque viene como herencia. Digamos que siempre le pegaron y lo maltrataron los viejos, entonces ellos ahora hacen lo mismo. Es como que fue lo que aprendieron de sus padres entonces lo siguen haciendo ellos" (mujer, 16 aos) Si bien la violencia verbal apareci en la muestra en una frecuencia menor, aquello categorizado como insulto por los propios adolescentes refiere a la construccin subjetiva y se relaciona con situaciones de discriminacin. "al gordo lo burlan () s, le pegan, una vez vino lesionado al hospital porque le pegaron (). Por qu le pegaron? Por ser gordo cuando lo cargan ya le pegan ahora se la agarran conmigo". (Varn, 16 aos) Como plantea Lipovetsky, "el insulto se ha banalizado, ha perdido su dimensin de reto y designa no tanto una voluntad de humillar a otro como un impulso annimo () En un tiempo narcisista, la violencia verbal se ha desubstancializado, no tiene ya ni siquiera un significado interindividual, se ha vuelto hard, es decir sin objetivo ni sentido, violencia impulsiva y nerviosa, desocializada" (Lipovetsky, G. 1986:01)
114
COMEnTARIOS FInAlES La naturalizacin de las violencias, la presencia de representaciones y creencias tradicionales de la sexualidad, las incertidumbres, los despotismos dietticos, coexisten con cambios en las parentalidades, con desenganches escolares, con fuertes diferencias por edades intramuestra. Pero si se nos aparece el declive de las instituciones, sin familia portadora de Ley, sin escuelas productoras de ciudadana y sin estado protector (Duschatzky y Corea, 00) cmo es posible pensar en habitar otras situaciones y modalidades subjetivantes y poder leer los vacos, los aburrimientos, los "ya fue", las desmentidas, las violencias sobre s y las/los otras/otros, las imposiciones estticas y sus efectos en el campo relacional y en las sexualidades. Los cambios en las restricciones sobre el placer sexual y la separacin con la reproduccin y una genitalidad ms precoz, puede introducir efectos en las relaciones de gnero, sin embargo la insistencia de estereotipos de masculinidad feminidad abren interrogantes. Por ltimo, como dijimos que el cuerpo aparece como sede privilegiada del conflicto adolescente con la incidencia de trastornos adictivos, alimentarios, implosiones psicosomticas, depresiones es urgente articular espacios para mayor eficacia tcnica y simblica Contribuir a repensar imagen, pulsin, representacin puede contribuir a fundar otras prcticas institucionales desde perspectivas complejas y crticas.
BIBlIOGRAFA Castoriadis, C: "El avance de la insignificancia". Eudeba, Buenos aires, 1997. Duschatzky S y Corea C: "Chicos en banda. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones". Paids Tramas Sociales, Buenos Aires, 004. Lipovetsky, G. "La era del vaco", Anagrama, 1986. Pawlowsky M.P y Zalda G, "Representaciones sociales de la maternidad adolescente" Primeras Jornadas sobre Representaciones Sociales.Investigacin y prcticas, UBA,CBC, 004 Zalda, G. "Hacia una epidemiologa de la violentacin", en Violencia y Psicologa", 000. Poggiese, H.: Gestin asociada. Mimeo. FLACSO 000.
115
RESMENES
119
POSTERS
CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: RElACIONES ENTRE El ClIMA lABORAl Y lA SATISFACCIN PERSONAl DE lOS TRABAJADORES DE lA SAlUD MENTAl
Mazzetti, Mara Silvina; Silva Peralta, Yamila Facultad de Psicologa, Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina RESUMEn El presente trabajo forma parte de la Investigacin que realiza el grupo SOVIUC de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) dirigido por Mg. Mara Ins Pacenza que indaga sobre las Condiciones y Medio Ambiente de trabajo de trabajadores - psiquiatras, psiclogos, enfermeros, terapistas ocupacionales y trabajadores socialesen los servicios pblicos de salud mental del partido de General Pueyrredn. En esta oportunidad se analizan los resultados parciales de la investigacin realizada en el Servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Dr. Oscar Alende. Especficamente en este trabajo se analiza la relacin entre el clima de relacin laboral y la satisfaccin personal, teniendo en cuenta las condiciones y medio ambiente de trabajo en el cual los trabajadores de la salud mental desarrollan sus actividades. Se trabaj con una metodologa cuanti-cualitativa que integra diversas tcnicas de anlisis tales como: observacin densa, entrevistas en semiestructuradas y encuestas que fueron administradas a los trabajadores de la salud. Palabras clave Salud Mental Cymat Satisfaccin personal ABSTRACT CONDITIONS AND ENVIRONMENT OF WORK: RELATIONS BETWEEN THE LABOR CLIMATE AND THE PERSONAL SATISFACTION OF THE MENTAL HEALTHS WORKERS The present works form departs of the investigation that carries out the SOVIUC group of the faculty of psychology of Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) directed by Mg. Mara Ins Pacenza it investigates on the conditions and environment of work of-psychiatrists, psychologists, male nurse, and working social-in the public services of mental health of the General Pueyrredn. In this opportunity analyze the partial results of the carried out investigation in the service of mental health of the Interzonal hospital general of acute (HIGA) Dr.Oscar Alende. Specifically in this work analyzes the report between the climate of labor report and the personal satisfaction, by keeping in mind the conditions and environment of work in which the workers of the mental health develop your activities. It worked with a methodology-qualitative and quantitative that integrates diverse techniques of analysis just as: dense observation, interview and inquiries that went applied to the integrant of the mental health equipment. Key words Mental Health Cymat Personal satisfaction. InTRODUCCIOn El objetivo de esta presentacin es analizar la relacin entre el clima laboral y la satisfaccin personal, teniendo en cuenta las condiciones y medio ambiente de trabajo en el cual los trabajadores de la salud mental desarrollan sus actividades. Para comprender las condiciones y medio ambiente de trabajo de los profesionales de la salud de la muestra, se utiliz el enfoque renovador emergente de CyMAT (OIT, CEIL-CONICET, Neffa, J; Novick, M., entre otros). El anlisis del clima laboral y satisfaccin personal se abord desde la perspectiva Psicodinmica del Trabajo de Dejours (1998, 1999, 001) y desde las dimensiones "realizacin personal" y "agotamiento emocional" de Maslach y Jackson (1981). CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) Dicha perspectiva, considera que las Condiciones de Trabajo estn constituidas por un conjunto de elementos interrelacionados de carcter macro y microsocial: factores sociotcnicos y organizacionales del proceso productivo y los factores de riesgo del medio ambiente de trabajo. La combinacin de ambos grupos de factores determina efectos negativos y/o positivos en la salud psicofsica de los trabajadores; en la medida en que define la naturaleza especfica de la tarea a realizar por quienes ocupan los puestos de trabajo. (Neffa, J.C. 001; Panaia, M. 00, Korinfeld, S.; Giraudo, E.; Mendizbal, N., 001; Mndes Diz, A. M., Novick, S.; 000 entre otros.) Psicodinmica del trabajo La Psicodinmica del Trabajo tiene como objetivo el anlisis de los procesos psquicos intra e intersubjetivos movilizados por las presiones del trabajo. Para Dejours, el trabajo es subjetivo en la medida en que implica una relacin de uno consigo mismo y una relacin con los otros. A travs del trabajo el sujeto pone a prueba su saberhacer, sus conocimientos y su experiencia, lo cual permite conocer los propios lmites y generar nuevas experiencias, con el trabajo se incrementa la subjetividad. Por otro lado, el trabajo es tambin intersubjetivo porque proyecta al sujeto en el vnculo social, por contribuir a la organizacin del trabajo (por la movilizacin de su subjetividad) el sujeto espera una retribucin: el reconocimiento. En este estudio se rescata como fundamental el concepto de movilizacin subjetiva. La movilizacin subjetiva frente al desafo de la organizacin del trabajo supone esfuerzos grupales de opinin, discusin, elaboracin, trabajo en equipo, cooperacin, iniciativa, participacin para el abordaje de contradicciones y dificultades en el trabajo. Realizacin personal y agotamiento emocional Por realizacin personal en el trabajo se entiende la tendencia de los trabajadores a evaluarse positivamente, y de forma especial esa evaluacin positiva afecta a la habilidad en la realizacin del trabajo y a la relacin con las personas a las que atienden. Los trabajadores se sienten contentos, conformes consigo mismo y satisfechos con sus resultados laborales. El agotamiento emocional alude a la situacin en la que los trabajadores sienten que ya no pueden dar ms de s mismos a nivel afectivo. Es una situacin de agotamiento de la energa
13
o los recursos emocionales propios, una experiencia de estar emocionalmente agotado debido al contacto "diario" y mantenido con personas a las que hay que atender como objeto de trabajo. Desde estas dos ltimas perspectivas tericas, la satisfaccin personal supondra bajos niveles de agotamiento emocional y alta realizacin personal, sumado a la movilizacin subjetiva (esfuerzos de cooperacin, colaboracin, iniciativa, participacin, trabajo en equipo, entre otros) que promuevan o no las condiciones y medio ambiente de trabajo en cuestin. METODOlOGIA Se trabaj con una metodologa cuanti-cualitativa. Se integraron diversas tcnicas de anlisis tales como: observacin densa, entrevistas semiestructuradas y encuestas que fueron administradas a los integrantes del equipo de Salud Mental del Hospital Interzonal. Especficamente, para el relevamiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, se construy un instrumento que incluye los siguientes aspectos: Evolucin salarial, medioambiente de trabajo, trayectorias de los profesionales, percepcin sobre el tipo de demanda de atencin: (cantidad, complejidad y respuesta institucional). A su vez se administr el MBI (Maslach Burnout Inventory) con el cual se relevaron las dimensiones de agotamiento emocional y realizacin personal; a este inventario se le sum una subescala que mide clima de relaciones laborales y procesos de movilizacin grupales. COnClUSIOnES Este trabajo representa un avance en la descripcin de las condiciones de trabajo en un servicio de salud mental, poniendo el nfasis en la influencia de las condiciones y medioambiente de trabajo en la salud ocupacional del personal de salud mental de un hospital pblico de la ciudad de Mar del Plata. Las tcnicas utilizadas (entrevistas semiestructuradas, encuestas y observacin de campo) posibilitaron conocer la problemtica del trabajo desde la perspectiva de los diferentes actores enfatizando en la percepcin sobre el clima laboral, las relaciones interpersonales en el grupo de trabajo y la satisfaccin personal que experimentan los mismos. Segn Neffa (1988) se debe reconocer a los trabajadores el derecho "a saber" y a expresarse acerca de sus propias condiciones y medio ambiente de trabajo para conocer su percepcin y sus vivencias y para identificar los riesgos sobre la vida y la salud. Alguna de las dimensiones laborales consideradas inadecuadas por los trabajadores son las siguientes: las deficientes condiciones ambientales y los escasos recursos materiales, la cantidad de tiempo en contacto directo, el volumen de trabajo y las presiones para realizarlo, el aumento de la demanda en cantidad y complejidad, la insu-ficiente remuneracin, las dificultades de promocin y carrera profesional. Estas dimensiones influyen negativamente en la salud del trabajador incrementando los niveles de agotamiento emocional y disminuyendo niveles de realizacin personal.
DEJOURS, C. (1999)" El factor Humano". Buenos Aires: Piette/ Lumen. DEJOURS, C. (1998). El factor humano. Buenos Aires: Lumen. DEJOURS, C. (001). Trabajo y desgaste mental. Buenos Aires: Lumen. DOMINGUEZ MON, A.M.; MNDEZ DIZ, A.M. (Comp.) (000) "La salud en Crisis. Un anlisis desde la perspectiva de las Ciencias Sociales".Editorial Dunken. Buenos Aires. DONABEDIAN, A. (1990) Garanta y monitora de la calidad de la atencin mdica: un texto introductorio. Perspectivas en Salud Pblica, Mjico: Instituto de Salud Pblica. FIASCH, ANGEL (1994): "Polticas de Salud Mental", en Saidn O. Y Troianovski (compiladores) Polticas en Salud Mental, Lugar Editorial, Buenos Aires. NEFFA, JULIO, CSAR (coord) (001) "Telegestin su Impacto en la Salud de los Trabajadores". Trabajo y Sociedad CEIL/PIETTE/CONICET; Buenos Aires. NEFFA, J. (1988). Qu son las condiciones y medio ambiente de trabajo? Buenos Aires: Humanitas. NEIRA, M. (2004). Cuando se enferman los que curan. Buenos Aires: Gambacop Industria Grfica. PACENZA, M.I.; CORDERO S. (Comp.) (003) "Universidad y Sociedad. Psiclogos e Insercin laboral".Editorial Surez, Buenos Aires. PACENZA, M.I.; MS F.D: (003) "Implicaciones derivadas del uso de trayectorias laborales en investigaciones sobre insercin laboral". En PACENZA, M.I.; CORDERO S. (Comp.) (003) "Universidad y Sociedad. Psiclogos e Insercin laboral".Editorial Surez, Buenos Aires. PANAIA, MARTA (Comp.) (00) "Competitividad y salud ocupacional. La Colmena, Buenos Aires. RODRGUEZ, CARLOS ANBAL (1990) "Salud y Trabajo, la Situacin de los trabajadores en la Argentina". Buenos Aires. Centro editor de Amrica Latina. Biblioteca Universitas. SAIDON, O.; TROIANOVSKY, P. (Comp.) (001) "Polticas en salud mental". Lugar Editorial, Serie salud mental. Buenos Aires. STOLKINER Alicia,1991. "Crisis, Estado y Polticas en Salud Mental", en Revista salud problema y debate, N 6. Buenos Aires. STOLKINER, ALICIA; COHEN. H, et al (comp.) (1994) "Polticas en Salud Mental".Lugar Editorial. Buenos Aires
BIBlIOGRAFA ABRAMZN, M. et al. (001): "Recursos Humanos en Salud en Argentina/ 001", Observatorio de Recursos Humanos en Salud, Representacin OPS/ OMS en Argentina, Buenos Aires, Organizacin Panamericana de la Salud. ARCE, H. (001) La calidad en el territorio de la salud". ITAES, Buenos Aires. BLOCH, C.; LUPPI, I.; ARONNA, A. (003): "Mercado de Trabajo Mdico", Instituto de la Salud "Juan Lazarte", Rosario. CUEVAS ALVAREZ, L.; BRITO, P. (Coordinadores) (00): "Presente y futuro en la formacin, prctica y regulacin del ejercicio profesional en ciencias de la salud", OPS/OMS, Mxico. DAVINI, C. ET AL. (2003): "Las residencias del equipo de salud: desafos en el contexto actual", OPS, GCBA, Secretara de Salud, UBA, Instituto Gino Germani.
14
RESUMEn Nos proponemos con este POSTER dar cuenta de una experiencia de articulacin en docencia, investigacin y extensin, realizada a travs de un Proyecto Integral promovido por la Facultad de Psicologa de la UNT en el ao 005. Objetivo general: Contribuir a que los alumnos aprendan a intervenir en la comunidad dando respuesta a las demandas en el campo de la Salud, con un enfoque integral e interdisciplinario a problemticas de riesgo frecuentes en madres - padres, nios, adolescentes y jvenes. Objetivos especficos: 1) Lograr que los alumnos adquieran formacin en el trabajo interdisciplinario para operar en un contexto de pobreza.2) Contribuir a que a travs de las prcticas sean capaces de reconceptualizar, articular y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. 3) Contribuir al empoderamiento de las mujeres que asisten a un CAPS de la Provincia de Tucumn (Capital). 4) Difundir entre la poblacin por medios oral y escrito pautas para la Educacin y Promocin de la Salud. Para alcanzar los objetivos nos proponemos dictar un Curso anual Optativo, denominado: "SALUD DE LA MUJER Y DEL NIO", realizar prcticas pre - profesionales (talleres y consejeras) en un Centro Asistencial y en dos Escuelas de su zona de influencia. Palabras clave Salud reproductiva Crianza Derechos ABSTRACT WOMEN AND CHILDREN HEALTH Through this POSTER we intend to report an experience of articulation between teaching, research and extension tasks carried out through an Integral Project promoted by the Faculty of Psychology of the UNT in 005. General objective: to contribute to the students learning of how to participate in the community in order to meet Health field demands by means of an integral and interdisciplinary approach to problems of frequent risks in mothers, fathers, children, adolescents and young people. Specific objectives: 1) to achieve students training acquisition in the interdisciplinary work in order to participate in a poverty context. ) to contribute to their ability to reconceptualize, articulate, and apply the knowledge acquired throughout their career; 3) to contribute to the acquisition of a sense of power in those women that attend a Health Primary Assistance Center (CAPS) in the Province of Tucumn (capital city); 4) to divulge patterns among the population by oral and written means for Health Education and Promotion. In order to reach these objectives we intend to dictate an Optional Annual Course entitled "Women and Children Health" and to carry out preprofessional practices (workshops and counseling) both in a Health Assistance Center and in two schools belonging to their area of influence. Key words Reproductive health Upbrinding Rights
OBjETIVO GEnERAl Contribuir a que los alumnos aprendan a intervenir en la comunidad dando respuesta a las demandas en el campo de la Salud, con un enfoque integral e interdisciplinario a problemticas de riesgo frecuentes en madres-padres, nios, adolescentes y jvenes. Poblacin Objetivo: Poblacin que asiste al centro Asistencial Provincial de Salud (CAPS) Duracin estimada: 1 (un) ao Breve descripcin del proyecto En Tucumn existe gran cantidad de mujeres pobres que no tienen acceso a la educacin y a la informacin, de modo que la planificacin de su vida se ve obstaculizada, generando situaciones que las llevan a perpetuar y acrecentar estos problemas en las generaciones que las suceden. Esta situacin, causada por la pobreza y sentida por quienes la padecen como naturalmente determinada, podr cambiar, al mejorar la informacin y la participacin social, contribuyendo a aumentar su calidad de vida. Esta temtica no es considerada en la formacin de grado de modo que estar de cara a los problemas de la comunidad, es abordar los temas con los alumnos y operar con los conocimientos adquiridos. Objetivos especficos 1) Lograr que los alumnos adquieran formacin en el trabajo interdisciplinario para operar en un contexto de pobreza. 2) Contribuir a que a travs de las prcticas sean capaces de reconceptualizar, articular y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. 3) Contribuir al empoderamiento de las mujeres que asisten a un CAPS de la Provincia de Tucumn (Capital). 4) Difundir entre la poblacin por medios oral y escrito pautas para la Educacin y Promocin de la Salud. Para alcanzar los objetivos nos proponemos dictar un Curso anual Optativo, denominado: "SALUD DE LA MUJER Y DEL NIO", realizar prcticas pre - profesionales (talleres y consejeras) en un Centro Asistencial y en dos Escuelas de su zona de influencia. DESCRIPCIn DE lAS ACTIVIDADES REAlIZADAS a) El dictado de una Asignatura anual optativa con alumnos de la carrera de Psicologa y Trabajo Social, contempl distintas formas de participacin de los alumnos: Clases tericas en la Facultad de Psicologa; Clases prctico-grupales en la Facultad y el trabajo con la comunidad en el CAPS y su zona de influencia. b) El trabajo con la comunidad: Diagnstico poblacional; Talleres en dos Escuelas de la zona, con alumnos y padres. Consejeras realizadas en el CAPS, durantes el mes de Diciembre de 005. BEnEFICIARIOS CUBIERTOS POR El PROyECTO En TOTAl Tipo de Beneficiarios Beneficiarios directos: 718 Receptores de actividades comunicativas: 1666 Destinatarios intermediarios: 38 Beneficiarios indirectos: 1006 logros del proyecto como un todo Se trata de una primera experiencia, donde participamos do-
15
centes de diferentes asignaturas de la carrera de Psicologa e invitados dos docentes de otras Unidades Acadmicas (Medicina y Derecho y Ciencias Sociales). El resultado ha sido positivo, en tanto nos ha posibilitado la articulacin de los conceptos tericos con la prctica pre profesional y la interdisciplina, a travs de dichos docentes y con los profesionales del CAPS, como as tambin los alumnos de dos carreras universitarias. Asimismo integrar la docencia, con la investigacin y la accin comunitaria, en conjunto con los estudiantes, vivenciada por primera vez en un continuo replanteo de los indicadores de salud, la incidencia de la pobreza como condicionante del destino de estas mujeres, los aportes que la Psicologa preventiva como disciplina puede hacer y la vigilancia epistemolgica necesaria para conservar la actitud investigativa y abierta a otros conocimientos significativos. A travs de dicho proyecto las alumnas adquirieron una primera formacin prctica en abordaje grupales con temticas de salud y la poblacin se interes en conocer y participar en discusiones que mejoraban su conocimiento sobre Pautas de Crianza, Responsabilidad de los padres en la educacin de sus hijos y en acudir a las consejeras donde consultaron sobre salud sexual y reproductiva. Se propone como indicador del proyecto como un todo, la evaluacin de la participacin comunitaria en relacin con el tiempo que se dispuso para llevar a cabo las acciones y la publicacin del libro que resea las actividades y experiencias vividas durante el proceso de ejecucin. RESUlTADOS Poblacin objetivo: a) Alumnos que cursaron la asignatura optativa Salud de la Mujer y del Nio. Han participado 16 alumnas de las carreras de Psicologa y Trabajo Social. b) Mujeres adolescentes y jvenes que asisten al CAPS. Alumnos y padres de las Escuelas de la zona. Han participado entre padres y alumnos de las escuelas un total de 8 personas a los talleres realizados. Evaluacin de los resultados por parte de los actores intervinientes: En un 93% los alumnos mostraron alta satisfaccin por el dictado, los contenidos temticos, las propuestas de trabajo prctico y su ejecucin. El 7% restante considera "bueno" los tems relevados. Con respecto a las actividades en comunidad, el 68% consider "muy satisfactoria" las intervenciones en cuanto a las temticas y el desarrollo de los contenidos, el 3% "satisfactoria", el 3% "regular" y el 6% no contest.
Ramos, Silvia y otros (2004) Para que cada muerte materna importe. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nacin. CEDES. Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas.
BIBlIOGRAFA Alatorre Rico, Javier y Lucile C. Taqun (1998) El embarazo adolescente y la pobreza, en Bonfil, Paloma y Vania Salles. Ediciones Mujeres pobres: Salud y trabajo. Mxico: Gimtrap, Beck, Ulrico (1998) La sociedad del riesgo. Barcelona. Paidos Ibrica. Bianco, Mabel (compiladora) (199) Por una maternidad sin riesgos. UNICEF Argentina. Fundacin para estudio e investigacin de la mujer. Casas, Ferran (1998) Infancia: Perspectivas psicosociales. Barcelona. Paidos Ibrica. Gonzlez, Conti y colaboradores (003) Facultad de ciencias econmicas. Instituto de >Investigaciones demogrficas. Aspectos demogrficos de la Provincia de Tucumn Gonzlez, M.D. (004) Demandas de atencin en Salud Mental. En Problemticas Psicosociales de Tucumn. Facultad de Psicologa. UNT. Dra. Gil Moreno, Mara del Carmen (Compiladora) Jimnez de Zimmerman y colab. "La anomia y la tolerancia al delito en un contexto de globalizacin". Rev. Investigando en Psicologa N , ao - 000. Fac. de Psicologa. UNT. Ley de Salud Reproductiva. Osatinsky, Gonzlez, Abete, Soria, Muerhell, Garca (1999). Salud y Disfuncin vincular en la primera infancia. Magna Ediciones. Fac. de Psicologa. UNT. http://www.worldbank.org/wbp/spanish/empowerment/#def Empoderamiento
16
17
su ingreso a la Unidad Coronaria. Para controlar diferencias de niveles culturales y el estado de los pacientes, los reactivos de los instrumentos fueron ledos por los administradores. El mismo procedimiento se utiliz con los sujetos del grupo control y del grupo clnico. RESUlTADOS Los resultados indican que los sujetos internados en unidades coronarias por episodios isqumicos agudos, especficamente AI o IAM presentan, con relacin a la muestra de control: Una tasa llamativamente elevada de rasgos de personalidad exacerbados (94%) en la poblacin clnica, que en la muestra de control (56%), con diferencias ms acentuadas en los trastornos de personalidad Fbico, Dependiente y Autodestructivo y menor frecuencia de presencia de trastornos histrinicos que en la muestra de control. Aumentos importantes en la Razn de las ventajas (odds-ratio) de padecer un episodio isqumico agudo en funcin de los trastornos de personalidad: 1- Esquizoide 2,06 - Fbica (Evitativa) 5,60 3- Dependiente (Sumisa) 3, 4- Histrinica 0,75 5- Narcisista ,13 6a- Antisocial ,71 6b- Agresivo-sdica 1,03 7- Compulsiva 1,50 8a- Pasivo-agresiva ,73 8b- Autodestructiva 4,80 COnClUSIOnES La presencia de rasgos de personalidad exacerbados o disfuncionales se relacionara con un aumento de la probabilidad (OR 4,26) de sufrir episodios isqumicos agudos que requieran internacin en unidades coronarias. Las escalas que indican un aumento mayor de la probabilidad de padecer un accidente isqumico agudo cardiovascular se caracterizan por: Fbica o evitativa (OR 5,6): Ser cautelosos, aversivos, frenticos, fantasiosos, angustiados, alienados, molestos y frgiles. Autodestructiva o masoquista (OR 3,2): Ser sobrios, deferentes, inconsistentes, depreciativos, tristes, indignos, degradados, desviados. Dependiente o sumisa (OR 3,3): Ser incompetentes, sumisos, ingenuos, pacficos, ineptos, inmaduros, rudimentarios. Estos tres estilos de personalidad -fbico, autodestructivo y dependiente- son adyacentes en el modelo circumplejo de Millon y, por lo tanto, presentan gran similitud caracterizndose por un patrn de afiliacin dependiente y un patrn de expresin neutro, entre expresivo e indiferente. Tambin comparten el grupo C de trastornos de personalidad del DSM-IV, basados en la similitud de sus caractersticas, en este caso, la ansiedad y el temor.
C.; Gerin, W.; Pickering, T. G. (001) Psychological variables in hypertension: Relationship to casual or ambulatory blood pressure in men. Psychosomatic Medicine, 63(1), 19-31. 7. Follath F. (003) Depression, stress and coronary heart disease-epidemiology, prognosis and therapeutic sequelae. Ther Umsch; 60(11):697701. 8. Brunckhorst CB, Holzmeister J, Scharf C, Binggeli C, Duru F. (003) Stress, depression and cardiac arrhythmias. Ther Umsch; 60(11):673-81. 9. Kristofferzon ML, Lofmark R, Carlsson M. (003) Myocardial infarction: gender differences in coping and social support. J Adv Nurs.; 44(4):360-74. 10. Davidson KW, Rieckmann N, Lesperance F. (004) Psychological theories of depression: potential application for the prevention of acute coronary syndrome recurrence. Psychosom Med; 66():165-73. 11. Zellweger MJ, Osterwalder RH, Langewitz W, Pfisterer ME. (2004) Coronary artery disease and depression. European Heart Journal; 5(1):39. 1. Yusuf, S.; Hawken, SP; unpuu, S.; Dans, T.; Avezum, A.; Lanas, F.; McQueen, M.; Budaj, A.; Pais, P.; Varigos, J. & Lisheng, L. (2004) Effect of potentially modifiable risk factors associated with myocardial infarction in 52 countries (the INTERHEART study): case-control study. The Lancet; 364(9438): 937-95 13. Pedersen S. S. & Denollet, J. (003) Type D personality, cardiac events, and impaired quality of life: a review, Eur J Cardiovasc Prev Rehab 10: 4148. 14. Denollet, J.; Brutsaert, D. (1998) Personality, disease severity, and the risk of long-term cardiac events in patients with a decreased ejection fraction after myocardial infarction. Circulation, 97, 67-173. 15. Denollet, J.; Sys, S.; Stroobant, N.; Rombouts, H., et al. (1996) Personality as independent predictor of long-term mortality in patients with coronary heart disease. The Lancet, 347, 417-41. 16. Millon, T. (1999) MCMI-II Inventario Clnico Multiaxial de Millon-II. Madrid: TEA Publicaciones de Psicologa Aplicada.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1. Millon, T. (1981) Disorders of personality: DSM-III, Axis II. New York: Wiley. 2. Denollet, J. (2000) Type D personality: A potential risk factor refined. Journal of Psychosomatic Research, 49(4), 55-66. 3. Denollet, J.; Vaes, J.; Brutsaert, D. L. (2000) Inadequate response to treatment in coronary heart disease: adverse effects of type D personality and younger age on 5-year prognosis and quality of life. Circulation, 8,102(6), 630-5. 4. Marusic, A. (000) Psychological factors associated with coronary heart disease. Irish Journal of Psychological Medicine, 17(4), 135-139. 5. Welin, C.; Lappas, G. & Wilhelmsen, L. (000). Independent importance of psychosocial factors for prognosis after myocardial infarction. J Intern Med., 247(6), 69-39. 6. Friedman, R.; Schwartz, J. E.; Schnall, P. L.; Landsbergis, P. A.; Pieper,
18
Psicologa Jurdica
InTRODUCCIn La violencia social a la que asistimos esta ntimamente relacionada con la imposibilidad de enmascarar la angustia del sujeto. Por esta razn nos encontramos en la clnica psicoanaltica, como reflejo de lo social, con sujetos que se ven compulsados al pasaje al acto y al acting-out. En este trabajo nos proponemos analizar los discursos hegemnicos de la contemporaneidad, para determinar que de estos discursos es lo que obtura las posibilidades de respuestas subjetivas al malestar. En este recorrido tomaremos como pivote el concepto psicoanaltico de culpa para ver como funciona en las ficciones posmodernas. Concluiremos articulando la culpa con la responsabilidad como nicos caminos para que el sujeto en riego pueda empezar a acotar la angustia y la violencia concomitante. DESARROllO "La humanidad siempre us diferentes recetas para cocinar su angustia, pero se integraban a los ideales de su poca" (1) Cul es el caldo en que cocinamos nuestra angustia en la posmodernidad? Cules son los ideales que nos habitan, si es que qued alguno en el horizonte? Comienzo con estos interrogantes porque para hablar del sujeto en riesgo, no podemos dejar de preguntarnos por la angustia. Si pensamos con Freud que el saldo de vivir en sociedad nos depara un malestar irreductible, imposible de eliminar, que la neurosis es solo el intento de arreglrnosla con ese malestar, cuyo otro nombre tambin es angustia. Siguiendo con este razonamiento podramos analizar la historia pensando cmo cada poca se las arreglo con su malestar, Cules fueron las formaciones culturales (relatos, chismes, conversaciones), mticas (creencias, religiones, leyendas), legales (fundamentalmente las leyes que rigen el lazo social, que demarcan las relaciones y las jerarquizan otorgndoles un nombre y una figura legal) desde las cuales respondieron a esta angustia? O para decirlo de otra manera cmo lograron ponerle un rostro que le de una cobertura a la angustia? vamos a tratar de respondernos este interrogante a la luz de los tiempos que estamos viviendo. Hablar de sujeto en riesgo quiere decir que ya estamos haciendo una hiptesis: esta poca no logra dar una respuesta a la angustia, no encuentra la receta adecuada para cocinar los
131
do de objetividad es la ficcin por excelencia a la que asistimos en esta poca el discurso de la tecnociencia, amparado en una serie de comprobaciones, se ofrece como la verdad sobre el sujeto, ignorando el papel ideolgico que desempea en el horizonte contemporneo. De esta manera cree saberlo todo pero desconoce el lugar de creencia que ocupa. Se convierte como afirma Pommier "Una creencia desprovista de acto de fe" (5). No se percibe, que tras una serie de juicios cientficos se engendra una idea que se instala en el lugar de la religin, Con una voracidad suprema engulle todo los mitos y creencias que la precedieron. De esta manera, su hija dilecta, la neurociencia construye una idea de sujeto como un cmulo de genes, sustancias qumicas, procesos fisiolgicos, etc. Sujeto materializado, objetalizado, ttere de una alquimia de la que no es participe en la mezcla. Si uno es depresivo, es porque le falta tal sustancia, si no tiene orgasmo, le falta otra, hasta para olvidar hechos traumticos ya se fabrico un frmaco. Ya ni el dar la vida qued del lado de dios y la clonacin juega su rol de demonio sustituto, con toda la fantasmagora que se nos ocurra. Sujeto que al ser reducido a un componente qumico pierde, al decir de Julia Kristeva, el espacio donde se alojaba el alma, el espritu, o, como lo teoriza Pommier, ese soplo divino que hacia un hueco en el interior de cada uno, lugar en el que la vida se alojaba, hueco que era un especie de vaso comunicante de ligazn con dios y con los hermanos. Este espritu sede del fuero interior o intimo era el lugar donde la culpa anidaba aguijoneando al sujeto desde adentro. Pavada de alivio produce la ciencia cuando desaloja esa inquilina molesta y en su lugar pone una sustancia que se ignora a s misma, tonta y desprovista de toda responsabilidad, hace su juego loco y caprichoso en el interior de cada quien. Por ejemplo si un nio tiene mala conducta en la escuela, es molesto, disperso y no atiende en clase, supone una pregunta a los padres, un reproche desde la institucin escolar que lo mueve a responsabilizarse por su hijo. Si por el contrario el neurlogo diagnostica un sndrome de atencin dispersa, las responsabilidades se diluyen y a su lugar lo ocupa un medicamento, que por otra parte da dividendos al mercado de los frmacos mucho ms jugoso que la vieja responsabilidad. Podramos nombrar tambin la cantidad de psicofrmacos que usan los adultos en este pas, como si fueran caramelos. As "el cientificismo absorbe el enorme peso de la culpacuando la que estableca la tarifa ayer era la religin. Es simple si todo esta determinado, si cada efecto es el resultado de una causa, el sujeto ya no es responsable de nada. Lo absoluto de los determinismos, lava tan bien al sujeto, que corre el riesgo de disolverse en el agua del bao". (6) lA InOCEnCIA MORTAl Pero lo que olvidamos en el limbo de la inocencia absoluta, es el precio que pagamos por sacar la culpa de la escena subjetiva, porque fuera de ella pierde sus posibilidades discursivas, nico recurso para someterla a proceso, para asumir y deslindar responsabilidades y tambin, porque no, para fijar las tarifas. La religin agot sus espacios con el peso superlativo de la culpa imaginaria (esa que solo instaba a golpearse el pecho), pero el cambio por esta religin sin fe que supone el cientificismo acarrea el riesgo de que la culpa se pone en acto, entra en la escena pero con el nombre de violencia, muda acta en ese espacio que dejan aquellos que no se hacen responsables, es as como va eligiendo sus chivos emisarios, va eligiendo los corderos de sacrificio y derramando sangre sobre todos para lavar las culpas. Pero estos nuevos sacrificios posmodernos no toman forma discursiva, no se sabe a cual altar ni a que dios se ofrecen. Muda y sin culpables se llaman leyes econmicas, leyes polticas; nadie tiene la culpa ya ni siquiera la furia de dios. El monstruo de la globalizacin, de los monopolios econmicos, de las transnacionalizaciones, de la corrupcin
en la poltica, etc. parecen una maquinaria fuera de control, sin sujetos que la conduzcan, a la que todo livianos de culpa miramos impotentes. Porque si hay algo de lo que si sabemos es que el mundo tom una dimensin que super nuestra capacidad de respuesta. La impotencia se pavonea como nunca. Descredos y con los ideales en decadencia, no qued nada por hacer. Ya todos sabemos que todo es mentira, que los hroes no existen, que los santos tampoco, que dios es una ilusin, que el modelo de padre actual se refleja en la pattica imagen de Homero Simpson y esto nos deja a todos iguales, impotentes e inocentes y con el futuro negro. Cada uno quiere encontrar el borde, el lmite a la angustia, un lugar en ese lazo social que ya no contiene porque cuando en un grupo no se logran anudar culpa y responsabilidad toda relacin entre los sujetos se torna persecutoria. Cuando la culpa y la responsabilidad se ausentan, la ley que regula el lazo queda desvinculada de sus miembros, de esta forma todos significan una amenaza para todos, los vnculos se tornan paranoicos, y bajo esta premisa es muy difcil que algo del amor se haga presente. lA SOlIDARIDAD Libres de las amarras de la tica, queda el sujeto ms presos que nunca de los totalitarismos, mas prisioneros que nunca de creencias que no se postulan como tales y no son discutibles, por lo tanto tampoco hay contra quien pelear, nadie tiene la culpa. Quedan fatigados mirando la tele y esperando que otro reaccione, porque la dimensin de la lucha fatiga antes de iniciarla Hablar de solidaridad en estos trminos es hablar de lazo social, porque alude segn el desarrollo que vengo haciendo, y retomando el texto de Ttem y Tab donde se despliega uno de los mitos del padre en Freud, padre que aparece en su doble vertiente El antes del padre dando lugar al rostro perverso del padre y al padre de la ley como lugar simblico vaco, no encarnado por ninguno. Este padre muerto, lugar simblico, solo se sostiene en la medida que los hijos pueden sostener el pacto, como guardianes de la Ley, desde aqu es como entiendo el concepto de solidaridad, como esa parte de sacrificio de cada uno para que la vida sea posible. Pero esto no lo hago como una propuesta ideal sino pensando en la necesidad de construir ficciones que den cuenta de la necesidad de repartir responsabilidades para dejar de ser cmplices de hacernos gozar como lo hacemos.
nOTAS (1) Pommier, Grard (00) Los cuerpos Anglicos de la Posmodernidad Argentina: Nueva Visin (00-Pag. 43) ()Legendre, Pierre (1986) El Crimen del cabo Lorti. Tratado sobre el Padre Mexico: siglo XXI (1994-Pg.109) (3)Abad, Gabriela (006) "Entre el amor y la Pasin" en Culpa Responsabilidad y Castigo I. Letra viva. Bs. As. (006-Pg. 97) (4) Abad, Gabriela (006) "Entre el amor y la Pasin" en Culpa Responsabilidad y Castigo I. Letra viva. Bs.As. (006-Pg. 97) (5) Pommier, Grard (00) Los cuerpos Anglicos de la Posmodernidad Argentina: Nueva Visin (00-Pg. 51) (6) Pommier, Grard (00) Los cuerpos Anglicos de la Posmodernidad Argentina: Nueva Visin (00-Pg. 51) BIBlIOGRAFA Freud, Sigmund "Ttem y tab" O.C. 1914 Amorrortu. Bs. As. Pommier, Grard "Los cuerpos Anglicos de la Posmodernidad" Argentina: Nueva Visin 00 Legendre, Pierre "El Crimen del cabo Lorti. Tratado sobre el Padre" 1986 Mexico: siglo XXI Abad, Gabriela (006) "Entre el amor y la Pasin" en Culpa Responsabilidad y Castigo I. Letra viva. Bs.As
13
133
Siguiendo lo planteado por Montagu (1988), los instintos representaran un factor desadaptativo y habran llevado a la extincin de la especie. El autor diferencia reaccin y respuesta, siendo la primera automtica y la segunda, una solucin calculada para un problema, lo que estara ms del lado de las necesidades de los humanos para responder al medio. Cesare Lombroso, reconocido antroplogo italiano, determin la tipologa del delincuente nato, en donde los rasgos de la conducta humana estaran establecidos exclusivamente por la herencia y donde las tendencias criminales seran transmitidas genticamente. Sostena que algunas personas estaban biolgicamente inclinadas hacia la conducta antisocial. Otros estudios dirigieron sus miradas hacia la influencia de las diferencias sexuales respecto de la agresin. Todos ellos reconocen que los hombres ejercen con mayor frecuencia actos agresivos. Por un lado, ciertos cientficos sociales atribuyeron dichas diferencias a los roles que la cultura impone a los gneros. Los nios crecen en medios que les ensean que la lucha es algo propio de los hombres, que ellos deben ser duros y dejar a un lado lo emocional, que ser patrimonio exclusivo de las mujeres, quienes sern sumisas y obedientes. Como consecuencia de estas prcticas se observar con mayor frecuencia la aprobacin del uso de la fuerza como manera de resolver un conflicto entre los hombres. Otros autores pusieron el acento en las influencias hormonales, asegurando que un mayor nivel de testosterona facilitar la aparicin de conductas agresivas. Estos hechos biolgicos estn corroborados cientficamente, el efecto de la testosterona sobre diferentes zonas del cerebro como el hipotlamo y la amgdala produce un aumento progresivo de dichas conductas. De esta manera, se podra hablar con mayor certeza de una facilitacin tanto desde lo hormonal como desde la condicin cerebral, sin considerar por esto que pueda tratarse de un determinismo. Otro punto a tratar desde el plano de la biologa, se trata de qu efectos tiene sobre las conductas agresivas la accin de factores externos, como lo son la droga y el alcohol. Se comprob que si bien estos factores externos pueden tener relacin con las conductas agresivas, tampoco aqu puede hablarse de determinantes, ya que las conductas generadas pueden, o no, ser agresivas. Desde la teora del Aprendizaje Social, A. Bandura (1984) plantea que los actos y estrategias agresivas se adquieren por la observacin de las acciones de los otros, lo que no indica que necesariamente esas conductas aprendidas sean exteriorizadas. Pasando al plano de la violencia, algunos autores consideran como sus determinantes a la pobreza y la desigualdad. Mas claro an que en el caso de la pobreza, la desigualdad de ingresos aumenta los sentimientos de privacin y frustracin, que pueden ser poderosos antecedentes del comportamiento violento.[i] De la misma manera se considera a la transmisin intergeneracional de la violencia, que plantea que aquellos nios que hayan sido vctimas o testigos de violencia familiar reproducirn estas conductas, ya sea como agresores o como vctimas (Garca Silberman y Ramos Lira, 1998). Las teorizaciones de J. Corsi (1994) refieren que agresividad es la capacidad humana para oponer resistencia a las influencias del medio. La agresividad humana tiene vertientes fisiolgicas, conductuales y vivenciales, por lo que constituye una estructura psicolgica compleja.[ii] La primera de estas vertientes forma parte de estados afectivos. La segunda, en tanto conducta manifiesta, es lo que denominamos agresin. Y la tercera, dimensin vivencial, califica la experiencia del sujeto (Lolas, 1991). Por lo tanto, deber tomarse a la agresividad no como un concepto valorativo, sino solamente descriptivo, ya que se refiere a un constructo que representa una disposicin o capacidad humana para manifestarse agresivamente (Corsi, 003). Como hemos visto, la agresin es la conducta mediante la cual la potencialidad agresiva se pone en acto.[iii] Lolas (citado por
Corsi, 003) caracteriza a las conductas agresivas por poseer tres elementos indispensables: la transitividad: siempre se dirige de un agresor hacia un agredido; la direccionalidad: hacia dnde o hacia quin se dirige el acto; y goal directedness: la intencin de daar del agresor y la de evitar ser daado del agredido. Si bien en la violencia tambin se halla presente una intencionalidad, ella ser diferente. La motivacin siempre tendr que ver con el poder, con la imposicin de un sujeto sobre otro, finalmente... con una imposicin de significados. La violencia (...) es una forma de ejercicio del poder mediante el empleo de la fuerza (ya sea fsica, psicolgica, econmica, poltica...) e implica la existencia de un arriba y un abajo, reales o simblicos, que adoptan habitualmente la forma de roles complementarios: padre-hijo, hombre-mujer, maestro-alumno (...)[iv] La violencia siempre es utilizada para dominar a otro. Se reconoce en la base de todo acto violento la presencia de la discriminacin, y es en la bsqueda de eliminar esas diferencias -por no poder soportarlas- que se acude a la violencia como solucin. Si bien con los actos violentos se puede causar dao, ste es solo un medio para conseguir determinado fin, no es tomado como un fin en s mismo, como s lo es en las conductas agresivas. Se entiende por dao cualquier tipo y grado de menoscabo a la integridad del otro. Sanmartn (citado por Corsi, 2003) plantea que no hay violencia si no hay cultura. Segn el autor, la violencia es un resultado de la evolucin de la cultura. Por este motivo, debe interpretarse a la violencia dentro del marco social, aprendida en ese mbito, y no buscar determinantes en la composicin biolgica y/o hereditaria de cada sujeto. Segn Corsi (2003) definimos a la agresin desde lo psicolgico individual, a partir de una intencionalidad de dao hacia el otro; mientras que la violencia se define desde lo cultural, a partir de un desequilibrio de poder y mediatizada por lo psicolgico.
nOTAS [i] Morrison, A. y Biehl, L. (1999): El costo del silencio, B.I.D., p1 [ii] Corsi, J. (1994): Violencia Familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Ed. Paids, Buenos Aires, p.18 [iii] op. cit., pp. 19,0 [iv] op. cit., p. 3 BIBlIOGRAFA BERKOWITZ, L. (1996): Agresin. Causas, consecuencias y control. DDB, Bilbao. CORSI, J. (1994): Violencia Familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Ed. Paids, Buenos Aires. CORSI, J. (003): Maltrato y Abuso en el mbito domstico. Ed. Paids, Buenos Aires. GARCA SILBERMAN Y RAMOS LIRA (1998): Medios de Comunicacin y Violencia. Fondo de Cultura Econmica, Mxico. MONTAGU, A. (1988): La naturaleza de la agresividad humana. Ed. Alianza Universidad, Barcelona. MORRISON, A Y BIEHL, L. (1999): El costo del silencio. B.I.D WINNICOTT, D. (1991): Deprivacin y Delincuencia. Ed. Paids, Buenos Aires. Ley 4.417, 1.569
134
135
tacin relativa femenina tienen, (la cantidad y variedad de delitos realizados por varones no presenta dificultades para el anlisis). Se analiza la proporcionalidad entre gnero tomando en cuenta dos variables fundamentales, a) el tipo de pena: privacin de libertad y sancin no privativa de libertad, libertad asistida (LA), b) el tiempo de duracin de la pena medido en meses. SISTEMA SIPI a. Rapias En cuanto a la rapia tenemos que han ingresado al sistema SIPI en el perodo 000-003 un total de 1149 varones y 98 mujeres. En base a estos datos el 58% de los varones son privados de libertad por la comisin del delito de rapia. El restante 4% obtiene Libertad Asistida (LA), una pena con menor restriccin de libertades. Por el lado de las mujeres un 40% son privadas de libertad, el restante 60% tiene como pena la LA. Cada varn cumpli promedialmente 7 meses de pena contra 5.5 por parte de las mujeres. b. Hurtos En cuanto a los hurtos tenemos los siguientes datos: el total para el perodo es de 99 hurtos, 869 realizados por varones y 60 por mujeres. Los varones cumplen en promedio 5.6 meses y las adolescentes 5.5 meses. Del total de varones un 46% son privados de libertad por hurto, frente a un 6% de las mujeres. Con respecto a la LA un 54% de los varones se les impone esta sancin frente a un 74% de las mujeres. Con respecto a los hurtos los adolescentes varones tienen un mayor tiempo promedio de pena que las mujeres. Un factor que le da ms fuerza a esta afirmacin es que esta diferencia en tiempo de pena se da en la medida ms fuerte que es la privacin de libertad. MUESTRA InTEGRADA POR 20 CASOS DE ADOlESCEnTES DE CADA SEXO De acuerdo a la muestra y teniendo en cuenta la pena: privacin de libertad y LA y el tiempo de duracin obtuvimos los siguientes resultados: De la muestra se extrae que el 55% de los varones son privados de libertad. De las mujeres el 35% son privadas de libertad. En cuanto al tiempo de la pena, los varones cumplen un promedio de 5,9 meses, y las mujeres 4,15 meses promedio. COnClUSIn De estos datos se puede concluir que los adolescentes son tratados con mayor dureza por la comisin de los mismos delitos. Un porcentaje mayor de varones son privados de libertad. En cuanto al tiempo de las penas, la de los varones son un 40% ms extensas (un promedio de 5.9 meses y 4.15 meses respectivamente). En cuanto a las razones de porqu la diferencia en las penas consideramos que las diferencias y prejuicios de gnero actan en el sistema Justicia (entendido en forma amplia). El accionar de la polica, priorizando la detencin de los varones, el proceso en s (se capt una diferencia en la accin de la Fiscala[]), el accionar de los operadores sociales en los centros de detencin del Inau[3] y de los propios jueces dan este resultado. Las variables que podran estar jugando a favor de que los adolescentes varones tengan una pena ms dura seran de ndole cognitiva y psicolgica, a saber: a) La percepcin del hombre como ms "peligroso". Si bien existe literatura referida a los adolescentes pobres percibidos como "peligrosos", en este caso existira un plus en esa percep-cin sobre los varones adolescentes., se podra
prejuzgar al varn como ms peligroso y ello lo perjudicara en el tratamiento judicial. b) La visin de la mujer como "vctima". Esta visin puede estar jugando desde dos puntos de vista. El primero sera en la interpretacin de ser "utilizada" para cometer el delito. Desde esta ptica los hombres delegaran en algunas mujeres para ejecutar una infraccin. La razn sera el menor peso punitivo sobre ellas o directamente el abuso sobre ellas. Otra forma de interpretacin de la utilizacin podra ser el suponer que las adolescentes mujeres no seran informadas acerca de la infraccin y sean utilizadas como "pantalla", por lo que tendran un lugar secundario en las infracciones y fundamentalmente como cmplices involuntarias. Por otro lado tenemos un sentido amplio de la victimizacin siendo la mujer vista como "vctima social" que la empuja hacia la infraccin. En estos casos la interpretacin de las condiciones de vida, en general miserable de las judicializadas, muchas veces vctimas de violencia fsica y sexual, podra atenuar el poder punitivo. c) La maternidad y funciones de proteccin familiar. Este tpico podra intervenir en la orientacin de que a las adolescentes madres o que desempean un lugar preponderante en el cuidado de hermanos, se les aplican penas donde la severidad de las mismas ira directamente en forma proporcional con el ejercicio de estos roles, considerados sustanciales. El encierro institucional implicara interrumpir el vnculo con un hijo, o la propia institucionalizacin de un nio[4], por lo que podra ser una causa para que la misma sea lo ms breve posible. d). El "sex appeal", en algunos casos los atributos sexuales, prioritariamente destacados en las mujeres podran intervenir en los operadores de la justicia (policas, defensores, tcnicos, jueces, etc) para mostrarse ms "atentos" y colaboradores, ya sea en la detencin como en todo el proceso. e) La "habilidad de gnero". Esta habilidad intervendra a su favor fundamentalmente en el juicio. Las mujeres podran jugar positivamente en las propias declaraciones, tendiendo a disminuir o por lo menos no "publicitar" sus acciones transgresoras. Por el contrario los varones tendran con mayor frecuencia declaraciones para "sacarse cartel" an declarando en contra suyo, aumentando el perjuicio de la infraccin, como acto esencial de poder, ostentoso y machista.
BIBlIOGRAFA AGUADO ANNA, ed. Mujeres, regulacin de conflictos sociales y cultura de la paz, Valencia, Institut Universitari dEstudis de la Dona, Universitat de Valencia, 1999. BARATTA, ALESSANDRO, Criminologa crtica y crtica del derecho penal: Introduccin a la sociologa jurdico-penal, Societa Editrice il mulino, Bologna, Siglo Veintiuno Editores, Mxico, D.F., 1993. BATRES, GIOCONDA, et al, Violencia de gnero, derechos humanos e intervencin policial, Costa Rica, ILANUD, 001. CEPAL, Panorama Social de Amrica Latina, 1998, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, 1998. COHEN, ALBERT, Delinquent Boys: The culture of the gang, Inglaterra, Glencoe: Free Press, 1955. COHEN JORGE, PEDROVICH SILVANA, SILVA DIEGO, La justicia juvenil en Uruguay, Montevideo, Defensa de los Nios Internacional, UNICEF, 00. COHEN JORGE, "La mediacin en la Justicia Juvenil", en Cohen Jorge, Silva Diego, Herramientas, N 1, Revista Interdisciplinaria de Justicia Juvenil, DNI, ILANUD, 1999. COHEN, JORGE et al. "Libertad Asistida" en Medidas Alternativas a la Privacin de Libertad, Montevideo, Defensa de los Nios Internacional, Instituto Interamericano del Nio, 1997. FOUCAULT MICHEL, La vida de los hombres infames. Ensayos sobre desviacin y dominacin, s.l. Las ediciones de La Piqueta, Madrid, 1990. LARRAURI, ELENA, "La mujer ante el Derecho Penal", Revista de la Asociacin de Ciencias Penales de Costa Rica, Costa Rica, No. 11, Julio de 1996. LARRAURI, ELENA, Mujeres, Derecho Penal y Criminologa, Buenos Aires,
136
Siglo XXI, 1994 TIFFER CARLOS, LLOBET, JAVIER, La sancin penal juvenil y sus alternativas en Costa Rica. Con jurisprudencia nacional, Costa Rica, UNICEF, ILANUD, 1999 ZAFFARONI EUGENIO R, "El discurso feminista y el poder punitivo", en Birgin Hayde. Comp. Las trampas del poder punitivo, el gnero del derecho penal, Editorial Biblos. Ceadel. Buenos Aires, 000. nOTAS [1] Expresin atribuida a Rowls (Pareja, 000), a partir de estas diferencias, sumadas a las biolgicas desarrolla su teora en procura de igualar oportunidades. [2] Con ello nos referimos a la mayor participacin activa que tiene la Fiscala en los casos de varones que de las adolescentes lo que fue percibido en el anlisis de la muestra. [3] Previo a la puesta en prctica del Cdigo de la Niez y Adolescencia, la extensin de las sanciones dependa en muchos casos de los informes de tcnicos psiclogos, asistentes sociales, pedagogos, etc,. De acuerdo a la "evolucin" de los jvenes se determinaba la extensin de las penas. [4] Institucionalizacin del hijo con la madre en unidades maternales (UMI).
137
138
jurdico, no solamente porque supone un marco evaluativo ms amplio e integrativo, sino tambin porque posibilita el diseo de intervenciones focalizadas en la interaccin sujetocontexto. La inclusin del contexto en la evaluacin posibilita pasar, como destaca Fernndez Ballesteros (1981) de una evaluacin tradicionalmente centrada en las caractersticas intrapsquicas y en los rasgos de los sujetos a una evaluacin eco-psicolgica que integre desde una mirada multicontextual e integrativa la particular dinmica que se establece entre las variables del sujeto y las de los contextos (micro y macro) en los cuales esta inmerso. Desde el punto de vista interventivo, la inclusin del contexto percibido en la evaluacin, habilita al diseo de estrategias que "incorporen la prisin" como marco anormalizador en el que se manifiestan las conductas. Como plantea Valverde Molina (1991) toda intervencin en este mbito que este centrada exclusivamente en el individuo carece de toda posible eficacia si no se focalizan los esfuerzos en una modificacin de los parmetros ambientales de la crcel como institucin total y sus efectos sobre el sujeto. METODOlOGA Se realiz un estudio de campo exploratorio-descriptivo con un diseo cuali-cuantitativo. Para abordar cada una de las variables que integran este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos: - Encuesta Eco-Socio-Demogrfica para Contexto Carcelario construida en el curso del Proyecto UBACyT P009 (001003). - Inventario de Estresores y Recursos Sociales (LISRES- Moos, R. & Moos, B.; 1994. Traduccin y adaptacin: Isabel M. Mikulic, 1998). - Entrevista Estructurada para evaluar Factores de Riesgo y Proteccin en Adultos en Contexto Carcelario (Mikulic; Crespi, 003). - Entrevistas semi-dirigidas Caractersticas de la muestra: la misma est conformada por 55 sujetos que se encuentran cumpliendo condena en Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. El 73% de los evaluados tiene entre y 9 aos. La totalidad son argentinos, y residan antes de su detencin en Provincia de Buenos Aires. Con respecto al estado civil, el 57% es soltero mientras que el restante se distribuye entre: 29% en concubinato, un 11% casado y un 3% separado. Si bien el 58% de la muestra total refiere haber concluido los estudios primarios, el restante se polariza entre primario incompleto (30%) y analfabetos (1%). Un porcentaje elevado (57%) estaba desocupado antes de su detencin y el restante con trabajos precarios, tipo changas. Con respecto a los delitos por los cuales fueron detenidos, se observa un predominio de delitos contra la propiedad (85%). El 60% lleva detenido entre y 4 aos en las siguientes Unidades Penitenciarias: Olmos (14%); Sierra Chica (8,6%); Campana (8,6%); Mercedes (8,6%); Florencio Varela (11,5%); Magdalena (14,5%), entre otras. RESUlTADOS A travs de las tcnicas administradas se ha podido obtener informacin relevante acerca de: a) las condiciones y caractersticas del contexto carcelario: Recreacin: constituye uno de los aspectos de mayor insatisfaccin percibida por los evaluados, siendo una de los principales factores mencionados el escaso contacto con el medio exterior (50%). Otra de las causas identificadas se vincula con el poco inters que experimentan respecto de las actividades impuestas por el rgimen carcelario. Si bien el 70% de los detenidos refiere realizar actividades de recreacin en la Unidad Penitenciaria, el tiempo de las mismas es muy acotado y presentan caractersticas que retraducen la lgica de adaptacin al medio carcelario y de control de los internos (Pavarini, 1983). Al evaluar cmo preferiran utilizar el tiempo libre, el
48% de los casos menciona actividades que puedan desplegarse "al aire libre", el % destaca la posibilidad de interactuar ms con el entono inmediato (familia e hijos), mientras que el restante enfatiza la necesidad de una mayor insercin en actividades laborales dentro de la Unidad o bien de estudio. Estudio y trabajo: el 56% de los entrevistados destaca no haber recibido educacin durante el tiempo que llevan cumpliendo condena, mencionando como principales razones: no disponer de ese beneficio a causa de la superpoblacin carcelaria (0%); haberlo solicitado y no haber obtenido respuesta an (35%); no interesarle el estudio (15%); no interesarle estudiar en un lugar de encierro (20%); no saber por qu (10%). Dentro de los casos que no han accedido a educacin dentro de la Unidad, el 80% refiere estar interesado en poder estudiar destacando como principales razones: poder aprender ms (17%); para llenar el tiempo (20%); para que el encierro o la condena tenga algn sentido (5%); por concepto y conducta (5%); por considerar el estudio como una herramienta al recobrar la libertad (13%). En cuanto al trabajo nuevamente en este aspecto un alto porcentaje (65%) reconoce no poder desarrollar actividad laboral alguna, lo cual es percibido como una de las fuentes de mayor insatisfaccin dada la importancia de esta variable como distractor (48%) y la significacin que adquiere en dicho entorno en tanto forma de adquirir buen concepto y obtener mayores beneficios (25%). Relaciones Interpersonales-Convivencia: el 65% de los entrevistados destaca que las situaciones de violencia entre internos se dan con mucha frecuencia y que las relaciones de amistad dentro de este contexto son inexistentes. El 82% refiere que el trato con el personal penitenciario se caracteriza por situaciones de maltrato fsico y verbal y por la presencia de amenazas frecuentes, situaciones que llevan a un estado de alerta y tensin permanente. Requisas: Los evaluados manifiestan sufrir requisas semanales en el 6% de los casos y destacar la prdida de objetos personales y situaciones de violencia durante las mismas. Visitas: la mayora (86%) refiere recibir visitas de la familia con una frecuencia semanal en espacios compartidos. Si bien este aspecto constituye uno de los principales factores de proteccin percibido, al mismo tiempo representa un estresor importante para los detenidos a causa de las requisas y el maltrato a la que son expuestos los familiares Traslados: el 70% de la poblacin estudiada sufre, desde su detencin hasta el lugar definitivo donde cumple su pena, una serie de traslados que en la mayora de los casos no han sido informados ni justificados. b) Principales Estresores y Recursos Percibidos: Entre las principales situaciones que los evaluados perciben como estresantes o adversas se destacan: el encierro (37%); el distanciamiento familiar (30%); las situaciones de violencia (0%); la falta de higiene (6%) y la mala alimentacin (7%). Tambin la variable salud es evaluada como fuente de insatisfaccin en el 46% de los casos, destacando no haber sido atendidos cuando lo necesitaron porque no lo consideraron relevante (43%), por falta de profesionales (0%), y por ambas razones en el restante de los casos. Ante la pregunta qu situaciones quisieran que no ocurrieran?, el 46% menciona la violencia y el abuso de poder, el 30% destaca el maltrato a las visitas y el restante menciona el tener que estar en estado de alerta constante y no poder descansar bien. Frente a la pregunta si pueden hacer algo para manejar dichas situaciones, un gran porcentaje (46%) identifica como recurso el tener que pelearse para poner lmites, resistir-controlarse (8%), usar la "psicolgica" o "hacerte el amigo"(10%), automulitarse para captar la atencin (10%), y solo muy pocos casos mencionan "el pedir ayuda" o denunciar como recurso (6%). Ante la pregunta: pods recurrir a alguien cuando tens un problema?, el 40% responde negativamente mencionando como principales razones: la ausencia de apoyo y solidaridad dentro de la Unidad: "te podes estar muriendo que nadie te ayuda"; las represalias que pueden sobrevenir en
139
el caso de denuncia: "si hablas es peor, te toman de punto, y tens que cuidarte an ms de la venganza"; y la inoperancia de la defensa: "el abogado ni aparece, no se mete". Respecto a los recursos percibidos para afrontar o tratar de sobrellevar las diversas situaciones adversas, se mencionan como principales: recibir visitas (3%); pensar en la familia (4%); pensar en salir en libertad (0%); no pensar o tratar de hacer algo para distraerse (15%); tener fe (9%). c) Derecho a la Defensa y Percepcin del accionar de la justicia: Constituye una situacin altamente preocupante el hecho de que el 56% de los entrevistados manifiesten desconocer su situacin procesal, lo que se agrava aun ms en la medida en que el 60% afirma tener un escaso contacto con su Defensor Oficial y no considerar el acceso a la defensa como un recurso ante las situaciones de maltrato o violencia por las que atraviesan. Respecto a la percepcin que los detenidos tienen en relacin con el accionar de la justicia: el 76% considera que acta mal, identificando como principales causantes: que es injusta y selectiva (56%): "es para los pobres, los que pueden pagar zafan o ni siquiera los agarran"; el 20% destaca que es muy lenta y burocrtica y el restante que opera sin pruebas y mediante el abuso de poder. Entre quienes consideran que la justicia opera bien (24%) se mencionan como factores: la necesidad de que haya castigo (66%): "si a alguien de mi familia lo asaltaran o algo pedira castigo"; la posibilidad de reflexionar sobre los actos (0%): "estar preso ayuda a pensar en lo que uno hizo", y por ltimo se menciona la necesidad de mayor seguridad (14%). COnClUSIOnES A travs de este estudio se ha pretendido rescatar la dimensin subjetiva de los sujetos que se encuentran privados de libertad, a partir de la evaluacin del modo particular en que los mismos perciben el ambiente en el que se encuentran, las variables que se constituyen como fuentes de estrs y adversidad, y los recursos que se perciben como "protectores" ante dichas situaciones. Se ha podido observar cmo la crcel en tanto institucin total (Goffman, 001) trastoca el modo habitual de ser y de estar de los sujetos generando una tensin entre el mundo cotidiano y el mundo institucional. Cmo la institucin carcelaria introduce un gran nmero de variables que escapan al control de los sujetos afectando la capacidad de accin y restringiendo la posibilidad de movilizar recursos conducentes a la resolucin de problemas. En este sentido se va configurando una situacin de vulnerabilidad que en muchos casos se asocia con un posicionamiento pasivo por parte de los sujetos ante la percepcin de no poder operar sobre una realidad que genera sufrimiento, para modificarla a travs de los propios medios. En otros, la asuncin de una autoafirmacin agresiva y de dureza emocional se convertir en un recurso de sobrevivencia. Dentro del marco anormalizador de la crcel como institucin total el transitar se convierte as en resistencia y la posibilidad de afrontamiento se traduce en desesperanza. Las conclusiones que pueden extraerse del presente estudio ponen en visibilidad la necesidad de incluir el contento en la evaluacin dentro de este mbito, como un marco indispensable para entender la conducta de los sujetos y como un aspecto imprescindible para la planificacin de intervenciones. Consideramos que toda intervencin que no se proponga en primera instancia una modificacin de los parmetros ambientales de la crcel reduciendo sus efectos sobre el sujeto, y que no tome en cuenta como insumo fundamental la percepcin y necesidades de los detenidos, carecer de total eficacia.
BIBlIOGRAFA Fernndez Ballesteros (1981): Evaluacin de Contextos, Universidad Autnoma de Madrid. Goffman, E. (001): Internados: ensayos sobre la situacin social de los enfermos mentales, Buenos Aires, Amorrortu. Ley de Ejecucin de la Pena Privativa de Libertad 4.660. Mikulic, I.M. (1998): Evaluacin Psicolgica de Recursos Sociales y Estresores de Vida. Aportes del Inventario Lisres, Buenos Aires, Sainte Claire Editora. Mikulic, I.M; Crespi, M. (003): Resiliencia y Calidad de Vida: Nuevos aportes para la evaluacin psicolgica en Contexto Carcelario, Anuario de Investigaciones 003, pp. 381-391. Moos, R. (1994): Life Stressors and Social Resources Inventory Psychological Assessment Resources, Inc. Florida. USA. Mosconi G.(1994): Paradojas y antinomias del concepto de tratamiento, en Tratamiento Penitenciario y Derechos Fundamentales, Ed. JB Bosch. Nirenberg, O (003): Programacin y Evaluacin de Proyectos Sociales, Buenos Aires, Paids. Pavarini, M. (1983): Control y Dominacin, Mxico, Ed. Siglo XXI. Valverde Molina, J. (1991): La crcel y sus consecuencias, Madrid, Ed. Popular mentales, Buenos Aires, Amorrortu
140
141
defensa de los derechos de la infancia suelen ser "un buen negocio", ya que constituyen una plataforma de predicacin con no pocos rditos para los que la esgrimen, de modo tal que la "causa de los nios" puede ser tambin la "causa del negocio con los nios". Claras muestras de ello se pueden reconocer en las intervenciones de los legisladores que debatieron en la sesin de la Cmara de Diputados del 9 de septiembre de 004[vii]. Es necesario tener en cuenta que todo un sistema de mercado montado sobre la infancia, a la que se la toma como objeto de consumo o potencial consumidor, funciona aceitadamente y cada vez con mayor eficacia sin que de ello nada se diga, ya que la lgica del mercado impone una dimensin mercantil de la vida que compite con el Derecho en cuanto a la perfeccin de su implicancia sobre los sujetos, de modo que adems del reconocimiento de "la dimensin jurdica de la vida"[viii] se puede reconocer tambin una "dimensin mercantil de la vida". El mercado globalizado ofrece una soberana de la cul nada tiene que decir el Derecho situado nacionalmente, evidenciando all su ineficacia frente a la potencia global de aquel e impotente en su eficacia simblica. El efecto, ya sealado, es que el mercado genera las condiciones para que el ciudadano advenga en consumidor, y a esa dialctica no escapa la condicin infantil con lo que la proclama de la CASACIDN[ix] debe ser entendida con prevencin. All s asistimos a un espacio de dificil de resolucin en la garanta de los derechos de los nios (nias y adolescentes), el espacio de gambito que el mercado puede hacer a los sistemas jurdicos de proteccin de derechos si no estn asegurados de otra manera en cuanto a los nios en su verdadera dimensin y a la que tienen primordial derecho: la subjetividad. lA CAUSA DE lOS nIOS La alienacin jurdica que se produce con la captura de los nios por el sistema tutelar -an vigente en lo relativo a la legislacin penal[x]- , no es la nica captura y operacin que es necesario tener a la vista para quienes hacen suya la "causa de los nios[xi]". Tambin el procesamiento mercantil de los nios por el significante de la globalizacin es una dimensin presente y de exposicin peligrosa. All, tras las luces de la liberalizacin se esconde otro espacio de captura contra el cual la declamacin institucional y jurdica de los derechos de los nios no es suficiente para neutralizar. Tanto el sistema tutelar como el sistema mercantilista liberal son espacio de peligro para los nios: en uno se objetaliza su existencia en miras de su proteccin, en el otro se objetaliza en funcin de su libertad de consumidores. En el mismo sentido, si bien cado el patronato, la posibilidad de que los nios queden sostenidos solamente en la normativa sin que se provea otra dimensin que posibilite el despliegue de la subjetividad y haga nios a los nios, tambin es cierta. La ley 6.061 puede proponer una garanta legal de derechos a la Niez que en la realidad de sus efectos quede solo registrada en el orden de la norma. Todos sabemos que el sujeto de la norma no es el sujeto situado en la dimensin subjetiva[xii]. En esta hiptesis se repite la historia del sujeto del Patronato: nuevamente el significante jurdico captura a los nios objetalizando sus existencias. Cul es la eficacia de la ley 26.061 para sostener una firme posicin contra el avance de la objetalizacin de los nios, sin ser ella misma incluida en esa operacin? nIEZ CRTICA Si algo caracteriza a la niez es su condicin crtica en cuanto a la estructura del mundo al que irrumpe. El nacimiento de un nios siempre, e irresolublemente, altera una modalidad de organizacin de la intersubjetividad previa a su advenimiento. Este proceso es necesario en tanto y en cuanto, de no darse y de no modificarse la estructura y sus tensiones internas, no se abre el lugar para el nio, no se inaugura su crecimiento y
subjetivacin, no se permite su despliegue en la dimensin del juego que su vida trae como necesidad principal. En el juego los nios aprenden a ver el mundo, a hablar, a escuchar sus mandatos orgnicos, a pensar, a imaginar, etc.; en el juego el nio organiza una tecnologa de subjetividad[xiii]. El nio y el juego interrogan por la filiacin, ya que de no darse una distorsin de lo existente en respuesta a la posicin crtica que el nio pone no es posible pensar que se pueda dar acogida a un hijo, tal vez s a su crianza[xiv], disciplinamiento y ocultamiento de su pasin, pero no al montaje de un deseo en su condicin de hijo. Una situacin similar ocurre con el advenimiento de la niez como entidad subjetiva. No se reconoce como una situacin sencilla en el marco de polticas de gobierno tal como ha venido ocurriendo hasta el momento con la dimensin de la Minoridad, el advenimiento de la niez como sujeto social[xv] -en el pleno sentido que ello tiene en la organizacin democrticaimporta un costo poltico. No es lo mismo la existencia de la Minoridad que la de la Niez. A la primera se la administra con represin y control y se la utiliza con el beneficio secundario de la depositacin a su carga de todas las dificultades que toman estado objetivo (aunque tambin subjetivo) de modo de cumplir la funcin de sostener la diferencia extrayndola de la circulacin social. Si entenedemos que la Niez es una dimensin en la que se exhibe y presenta la diferencia con la puesta en crisis de equilibrio de los sistemas tradicionales, es necesario reconocer que su inclusin trae aparejado la puesta en accin de polticas que contengan como contenido justamente esas determinantes. Polticas pblicas en las cuales la diferencia sea un eje necesario, y su tramitacin el objetivo estratgico de esas polticas. Debemos reconocer que la puesta en crisis de esas polticas es la necesidad y no la dificultad, siempre y cuando estemos de acuerdo en que es necesario reconocer y habilitar a los nios como realidad de la subjetividad y de ella sus derechos y, correlativo a ello, tambin la interrogacin sobre si los derechos enunciados en las normas son los derechos de los nios. POlTICAS DE lA SUBjETIVIDAD Nuevamente la lgica del Patronato operar objetalizando nios pero no ya por va de la tutela institucional, sino por va del desamparo subjetivo que la ausencia de formulaciones discursivas que organicen un espacio de sostenimiento simblico de sus existencias como nios, como sujetos de los derechos y responsabilidades propias de sus existencias, que sus posiciones subjetivas propician. Es necesario un repliegue en el marco de lo imaginario para que esa trama, como ya sabemos, provea el efecto simblico, vehculo para el deslizamiento y trnsito por esos infantes a quienes va reconociendo y conformando como nios, es decir sujetos singulares de la Infancia articulados ya as en el mundo de la Niez. Es necesario destacar que una propuesta poltica en ese sentido tiene una pretensin universal, que no constituye una pretensin en el sentido circunstancial o condicional, sino que contiene una estructura de necesidad universal a la que requiere como necesidad de su condicin. Con ello destacamos que no slo se provee a la niez en el sentido de la subjetividad -digamos- del sujeto de lo colectivo, sino que implica tambin la dimensin singular, penetra por los capilares del sujeto del linaje, por los perfiles subjetivos de la genealoga[xvi] de modo de ofrecer sostenimiento colectivo a la vez que singular a cada retcula genealgica -categoras genealgicas- con el resultado de la construccin de los lugares como trama de responsabilidades atribuidas y articuladas de cada una de los topos genealgicos. Esos son los lugares aconstruir y que la Minoridad borr. Ello destaca que el nio no lo ser sin que simultnea y consonantemente sean tambin sus linajes, es decir que la construccin de un nio no se concibe sin su acoplamiento a los puntos de funciones estructurales: las dimensines paternante y ma-
14
ternante[xvii] y las funciones filiantes en sentido de horizontalidad como de ascendencia, tanto en los primeros grados como en segundos y treceros, cuartos, etc. en una cadencia que va perdiendo consistencia en la funcin de la filiacin de linaje a su vez que tomando consistencia en concentraciones generadoras de filiacin generacional, institucional, de gnero, de adscripcin o membresas, de circunstancias evolutivas, de modos de goce, de micro legalidades etrias, etc., es decir, de toda una trama de espacios y modos de filiacin que conforman el universo de estructuras simblicas, diversas a la vez que confluyentes, que reconocemos con la designacin de Sujeto. Cmo nos imaginamos que se produce el efecto de la responsabilizacin tan mentada por los sostenedores de los discursos poltico institucionales en sus declamaciones sobre polticas sociales o de prevencin, promocin, etc., cuando afirman con contundencia que es necesario la responsabilidad, la participacin de toda la comunidad para la realizacin de tal o cual programa u objetivo, etc. como tan frecuentemente hemos y solemos escuchar de parte de la clase poltica y dirigencial en general? Cmo se hace para que esas afirmaciones dejen de ser slo estrategias de polticas gubernamentales para ser estrategias de polticas de Estado, polticas de Niez orientadas por Polticas de la Subjetividad[xviii]? Porque si se quiere profundamente reconocer que existe el efecto subjetivo -aunque tambin causa- de la responsabilidad como corazn de toda dimensin subjetiva, es necesario el reconocimiento de lo que implica ser hijo. Porque la condicin de hijos implica la de nio, conjutamente con la de joven, conjuntamente con la de hermano, como con la de padre, etc. situacin que se resuelve slo y nicamente reconociendo que no existen padres sin que dejen de ser hijos tal como afirma Legendre[xix], y ello slo ocurre en el universo de la Niez. El mero hecho de la institucionalizacin como sujetos de derechos sin que esos derechos tengan una dimensin de contenido, pone al propsito al borde del precipicio de su ineficacia y, como consecuencia inevitable, la primaca de un enunciado normativo vaco, que impide el despliegue de la soberana subjetiva. La cuestin est en poner en cuestin si solamente con la construccin normativa, con instrumentos jurdicos e instituciones especializadas en la tramitacin de los derechos enunciados, con la funcin del Defensor como garante de los derechos, con polticas gubernamentales pero sin una formulacin poltica que brinde contenido a la estructura institucional creando espacios para la emergecia de la Niez como espacio subjetivo en el marco de la infancia, sea posible el derecho a ser nio.
[ix] Respecto de la ciudadanizacin de los nios. [x] Ley .78 [xi] En referencia a la afirmacin de Dolto. (Ver Dolto 1993). [xii] Ver Degano 1999 [xiii] Claro indicativo de esta afirmacin es la escena del For - Da que Freud analizara y que promoviera una lnea de pensamiento sobre la funcin dramtica del juego. [xiv] Sobre la diferencia entre Crianza y Adopcin-Ahijamiento ver Degano 1993/1999 [xv] Ver Minnicelli 004. [xvi] Ver Legendre 1987 y Degano 005 (b). [xvii] Ver Dolto 1988. [xviii] Ver Degano 005 (b) [xix] Ver Legendre 1994 BIBlIOGRAFA Degano, Jorge (005 a), "La Minoridad y la Causa de los Nios" , presentado en las XII Jornadas de Investigacin - Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur, Facultad de Psicologa UBA, Buenos Aires, 005. Degano, Jorge (005 b), La Ficcin de la Rehabilitacin, Juris, Rosario. Degano, Jorge "De los discursos y el Sujeto. La Ley y la Vida" Revista Psyche Navegante Ao 1, N 4 , Buenos Aires (1999 a). Degano, Jorge y colaboradores (1999 b), El sujeto y la ley y otros temas psicolgicos forenses", da. Ed., Homo Sapiens, Rosario. Dolto, Franoise (1988), Dilogos en Qubec - Sobre pubertad, adopcin y otros temas psicoanalticos, Paids, Buenos Aires. Dolto, Franoise (1993), La causa de los Nios, da. Ed., Paids, Barcelona. Legendre, Pierre (1979), El amor del censor - Ensayo sobre el orden dogmtico, Anagrama, Barcelona. Legendre, Pierre (1994), El crimen del Cabo Lortie - tratado sobre el padre, Siglo XXI, Mxico. Minnicelli, Mercedes (004), Infancias pblicas. No hay derecho, Novedades Educativas, Buenos Aires.
nOTAS [i] Ley 6.061 aprobada en la Cmara de Diputados el 8 de septiembre de 005. [ii] La ley 10.903 de Patronato de Menores aprobada en 1917 rigi hasta su derogacin por la 6.061. [iii] Al da siguiente de su aprobacin en el Senado de la Nacin. [iv] Degano 005 (a). [v] El paradigma que refiere el Patronto es conocido como Doctrina de la Situacin Irregular. [vi] Esas instituciones son la Secretara Nacional de la Niez, Adolescencia y Familia; el Consejo Federal y el Defensor de los Derechos de Nios, Nias y Adolescentes. [vii] En la Sesin de la Cmara de Diputados se debati y aprob un proyecto de Rgimen de Proteccin Integral de los Derechos de los Nios, Nias y Adolescentes que presentara la Sra. Hilda Gonzalez de Duhalde y a la que el comunicado de CASACIDN que trascribimos se refiere en los trminos de una norma "que el ao pasado hiciera Diputados ... que insista en sostener aspectos del Patronato de Menores, y su andamiaje de institucionalizacin y judicializacin de la pobreza.". En la sesin del 1 de junio de 005 en la Cmara de Senadores se aprob el proyecto con las modificaciones que conocemos finalmente. [viii] Nos referimos a la hiptesis de Legendre. (Ver Legendre 1979).
143
144
Dado tal estado de situacin la propuesta consiste en: Historizar el desarrollo del Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa de la UBA desde 1989 hasta 005 inclusive. Sistematizar el cuerpo de prcticas y conocimientos desarrollados por el Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa de la UBA desde 1989 hasta 005 inclusive. Transmitir los resultados obtenidos a la comunidad cientfica en general y a las reas psicolgico-jurdicas en particular. Partiendo del supuesto -hiptesis- de que: La falta de historizacin del desarrollo realizado por el Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa de la UBA (1989005), limita la optimizacin del desempeo profesional y la gestin institucional. La falta de sistematizacin del cuerpo de prcticas y conocimientos desarrollados por el Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa de la UBA (1989-005), limita la optimizacin del desempeo profesional y la gestin institucional. La metodologa que se utiliza para la exploracin en curso es cualitativa, procurando una comprensin holstica del objeto esbozado desde la perspectiva de los propios sujetos sociales que lo producen y experimentan. Dichos sujetos se encuentran en un proceso constante de construccin y deconstrucin de significados que se cristaliza en representaciones que se analizarn discursivamente. Se trabaja sobre la base de dos momentos: Uno epistemolgico, el que incluye el tema, problema, recorte del objeto, antecedentes, encuadre terico y objetivos de la investigacin. Otro que refiere a la eleccin del tipo de diseo: Descriptivo-exploratorio. Se intentar delimitar un marco de ideas generales, teniendo en cuenta que en este caso se est trabajando sobre un rea de vacancia y que no se cuenta con informacin cientfica previa al respecto. Asimismo, se intentar identificar dimensiones y categoras de anlisis, y efectuar una descripcin de las prcticas sociales objeto de estudio. Se considera fundamental para la realizacin de dicha tarea, someter el propio proceso de investigacin a un continuo anlisis de la reflexividad (Guber, 2001) -vigilancia epistemolgica, teniendo en cuenta que la subjetividad del investigador atraviesa todo el proceso en su conjunto. En este sentido se trabajara sobre tres tipos de reflexividad, las cuales se encuentran en interaccin dialctica: -La del investigador en tanto que miembro de una sociedad o cultura. -La del investigador en tanto que investigador con su perspectiva terica, interlocutores acadmicos, habitus disciplinares y marco paradigmtico. -Y la reflexividad de la poblacin objeto de estudio. Partiendo del supuesto de que la prctica del psiclogo forense en el gabinete pericial de la Facultad de Psicologa -UBA- no constituye un hecho social homogneo, se implementar una modalidad de abordaje, que alejada de modelos deterministas lineales y disyuntivos, facilite una interrogacin activa de la complejidad de las relaciones humanas e institucionales en interjuego. Se abordar el anlisis desde diversos campos entre ellos genealgico, sociopoltico e institucional-organizacional, los cuales conformarn el metamarco de las dimensiones de anlisis que se implementarn. Las categoras de anlisis que se priorizarn, surgirn de un relevamiento previo en terreno y estarn en correspondencia con aquellas sealadas por los actores implicados. El soporte discursivo implica un abordaje comunicacional. Desde dicha ptica, la prctica profesional del psiclogo forense ser abordada desde diferentes perspectivas: Acadmica: Se indagarn los atravesamientos que estructuran la prctica profesional dentro de su propio campo de desempeo. Comunicacin interna del equipo de trabajo dentro de la institucin. Representacin de la prctica profesional del psiclogo forense. Las tcnicas de recoleccin de datos estar basada en: Rastreo bibliogrfico, documental y estadstico (permitir rastrear los orgenes de la prctica, as como el recorrido profe-
sional de diferentes actores sociales y la situacin actual). Indagacin de fuentes grficas en general, materiales flmicos, videos e Internet (permitir determinar bajo qu operaciones de asignacin de sentido se construyen la representacin de la prctica profesional en sus discursos) Observacin participante, (posibilitar registrar y evaluar las condiciones y medio ambiente de trabajo CyMAT). Entrevistas -semidirigidas- grabadas o filmadas (permitir la indagacin de la realidad comunicacional de la prctica profesional y brindar material acerca de las representaciones que los trabajadores poseen de su prctica). Historia oral e Historia de vida (posibilitar rastrear, comparar y contrastar las diferentes versiones acerca del objeto de estudio). En relacin a la muestra, la misma ser intencional, y estar integrada a partir de diversos subconjuntos relevantes: Profesionales que integran y/o han integrado el gabinete. Otros profesionales (abogados, jueces, trabajadores sociales, mdicos legistas) y no profesionales que desempean sus prcticas en los puntos de entrecruzamiento del derecho y la psicologa jurdica, focalizando en la prctica forense. Casustica del gabinete pericial de la Facultad de Psicologa -UBA-. Expedientes judiciales en los que se trabajara desde el gabinete pericial. Documentos institucionales. Preliminarmente, en sntesis, la indagacin efectuada indicara la prevalencia de producciones cientficas en el campo de la psicologa jurdica focalizadas en los objetos abordados en la prctica, permaneciendo inexplorado el anlisis acerca de la prctica misma. Respecto de la prctica pericial en gabinetes dependientes de Universidades Nacionales en Argentina, no se han relevado investigaciones ni producciones cientficas que den cuenta de dicha prctica, aunque resulta posible acceder a ella por medio de la tradicin oral, siendo aquellos que fundaron y participaron del mismo los encargados de transmitir la prctica desde el que-hacer cotidiano bajo una modalidad artesanal. Las mismas caractersticas presenta el Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa de la Universidad de Buenos Aires. Dicho dficit atestigua la falta de un proceso de sistematizacin de la prctica e historizacin que recupere la memoria institucional de la organizacin, limitando la comprensin del presente por falta de apropiacin del pasado, as como tambin la proyeccin de la prctica en el futuro. Todos los esfuerzos destinados a explorar las prcticas de la Psicologa Jurdica contribuirn a consolidar tanto su identidad como su desarrollo futuro y el presente trabajo es solo un intento de ello.
BIBlIOGRAFA Cdigo Procesal Civil y Comercial de la Nacin. Cdigo Procesal Penal de la Nacin. Guber, R. La etnografa. Mtodo, campo y reflexidad, Barcelona Editorial Norma, 001. Ley 3.77. Mari Castello, M. y otros (comp.) La Investigacin Cientfica y Tecnolgica en la Argentina. Diagnstico e Identificacin de reas de Vacancia. Secretara de Ciencia y Tecnologa. Ministerio de Cultura y Educacin, Buenos Aires, Estudio Sigma, 1999. Vieytes. R. Metodologa de la investigacin en organizaciones, mercado y sociedad, Epistemologa y tcnicas. Buenos Aires, Editorial de las Ciencias, 004. nOTAS (1)- Secretara de Ciencia y Tecnologa del Ministerio de Cultura y Educacin de la Repblica Argentina: La Investigacin Cientfica y Tecnolgica en Argentina. Diagnstico e Identificacin de reas de Vacancia, Buenos Aires, Estudio Sigma, 1999.
145
PRIMERAS COnSIDERACIOnES El presente trabajo se encuentra enmarcado al interior del proyecto de investigacin UBACyT P001: Anlisis de la prctica del psiclogo forense con menores judicializados por violencia familiar en el marco de la Ley N 24.417. Determinantes institucionales. Las prcticas, retomando los aportes de C. Dejours (1998) no pueden pensarse como meros actos tcnicos, sino que involucran el despliegue de cierta dinmica social. El estudio de la prctica del psiclogo con nios y nias que han sido institucionalizadas en hogares asistenciales de organizaciones no gubernamentales -ONGs- conveniadas con el Consejo de Niez, Adolescencia y Familia -CONNAF- a partir de la figura jurdica Proteccin de Persona, implica el anlisis de mltiples rdenes de determinacin, que incluyen aspectos sociales, polticos, econmicos, culturales, histricos y organizacionales, entre otros. La modalidad de intervencin institucional propuesta por cada uno de los hogares asistenciales, al ser leda desde un punto de vista organizacional, incluye una combinacin de diversos aspectos manifiestos, que deben ser interpretados a partir de las dinmicas sociales que los diferentes actores producen y reproducen dialcticamente.
146
cuarto sbado del mes hacemos un desayuno de trabajo y nos juntamos todos, y a mi me sirve, porque yo necesito herramientas (...) Por otro lado, parecera que la creacin y formulacin de estrategias de intervencin aparece centralizado en la figura del director/a de la organizacin, indistintamente del campo disciplinar al cul pertenezca. Sin embargo, la aplicacin de las mismas recae sobre la totalidad de los recursos humanos de la institucin: () desde la seora que cocina hasta la mucama hasta todos estamos en funcin del tratamiento de las chicas, el tratamiento es integral (...). En lo que respecta a la formacin de los miembros de los equipos tcnicos, se ha identificado cierta heterogeneidad. Mientras que en algunos casos se explicita cierto perfil profesional, en ningn momento se alude a una formacin especfica en relacin a temticas de infancia. Esto es enunciado por uno de los entrevistados, quien manifiesta: () la formacin no tiene nada que ver (...) la contencin y el cario est igual () Desde el material analizado se reflejara cierta falta de reflexin sobre las estrategias, as como tambin sobre el lugar que se ocupan en los hogares. Las dificultades para pensar(se) sobre la propia tarea y la forma de habitar los lugares que les son asignados, estaran condicionadas por el modo en que dicha organizacin habilita que esto pueda realizarse. Es decir, lo impensado a nivel institucional se refleja en la prctica cotidiana de los psiclogos, reproducindose as la lgica organizacional. Esto podra pensarse en relacin al concepto de contrato narcisista que retoma R. Kas (1996) y los aportes N. Aubert y V. Gualejac (1993) con respecto al sistema psquico organizacional, el cual en tanto estructura intermediaria, conecta el funcionamiento individual y el funcionamiento institucional Entre el individuo -miembros del hogar- y la organizacin -hogar- se establece el contrato narcisista. Para que el individuo se adhiera y se proyecte hacia el ideal que el colectivo le propone, tal ideal debe ser asimilado por todos los miembros de la organizacin (...) Mientras la [organizacin] tenga necesidad del sujeto, y ste le responda como aquella desea, los dispositivos organizacionales alimentarn el funcionamiento del sistema y las dos partes estarn satisfechas. (N. Aubert & V. Gualejac, 1993: 07-19) 2- Acciones realizadas (individual, familiar y otras) Las acciones que se realizan con quienes se encuentran institucionalizados estn a cargo, mayoritariamente, de psiclogos, diferencindose entre las que se realizan a nivel individual, familiar y/o institucional. A nivel individual, se incluyen los tratamientos psicoteraputico realizados tanto al interior de la organizacin, en consultorios privados, en hospitales pblicos o en fundaciones. Cabe mencionar que en su mayora se realizan al interior de los mismos hogares asistenciales. El trabajo con las familias incluye procesos de revinculacin -se apuntara no slo a los vnculos familiares biolgicos, sino a la red socialo terapias familiares. No se habran registrado actividades grupales entre los nios y nias institucionalizados. El trabajo con los grupos familiares aparece, en general, a partir de la ausencia de referencia en las entrevistas realizadas. La caracterizacin que se realiza sobre los mismos, refiere a familias abandnicas, ausentes o con serios problemas de salud mental, frente a lo cual no se registraran estrategias de intervencin. 3- Caractersticas de la poblacin tratante El modo en que los profesionales se refieren a los nios y nias institucionalizados, involucra no slo aspectos de su personalidad, sino tambin de su ncleo familiar y experiencias vividas. Se sealan algunos aspectos ms relevantes -desde la perspectiva de los entrevistados- que incluyen marginalidad, baja tolerancia a la frustracin, carencia de pautas y limites, dificultades vinculares, violencia familiar, madre abandnica. Las descripciones realizadas permiten incluir a este sector especfico de la infancia dentro de la categora complejo de deprivacin y tendencia antisocial (D. Winnicott: 1998) frente a la cual se interviene intentando adaptarlos a cierta lgica institucional.
COnClUSIOnES: y lA InTERVEnCIn DEl PSIClOGO? La modalidad especfica de intervencin de los psiclogos, en este tipo de organizaciones, es pensada a partir del modo en que las dimensiones de la intervencin institucional -conformacin del equipo tcnico, acciones de tipo individual, familiar y con otras instituciones y caractersticas de la poblacin tratantela configuran de manera particular. En trminos generales, podra afirmarse que el trabajo se encontrara fuertemente arraigado en el despliegue lazos afectivos con los nios/as e intervenciones que apuntan a la interiorizacin de pautas de socializacin. Las descripciones sobre las caractersticas materiales en las que se despliegan modalidades especficas de intervencin, se establecen como condicionantes de la misma. La flexibilidad y variabilidad del encuadre permite que en este espacio se reproduzcan ciertos dispositivos de intervencin institucional que tienden al control y normalizacin de los cuerpos. Es decir, dispositivos de reeducacin social que tienden a modelar las conductas y/o comportamientos en el intento de reproducir conductas socialmente deseables. Estos dispositivos obstaculizaran la participacin del nio/a como sujeto capaz de pensarse en la institucin, en su familia, en la escuela y en la sociedad, lo cual ira de la mano de la falta de espacios de reflexin para estos nios/as. De igual modo le sucede a los psiclogos/as respecto a su lugar en la organizacin. Estos modos de funcionamiento continan sosteniendo prcticas y dispositivos que perpetan la existencia del hogar, sin reflexionar sobre el lugar que socialmente ocupa dicha institucin. Es as como esta lgica, que en algn punto configura la prctica del psiclogo, se sirve de esta ltima para continuar reproduciendo ciertos modos de control y expulsin social. Es decir, no implica dejar a esta infancia por fuera del orden social -exclusin- sino que es incluida, con el costo subjetivo que tal tipo de inclusin implica. El control de la subjetividad, ya no sera efecto de un panptico exterior que vigila, sino de la amenaza de exclusin que controla." (C. Corea e I. Lewkowicz, 004: 37)
BIBlIOGRAFA Aubert, N. & Gualejac, V. (1993)El coste de la excelencia. Buenos Aires: Paids Corea, C. & Lewkowicz, I. (004) Pedagoga del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas. Buenos Aires: Paids. Dejours, C. (1998) El factor humano. Accin, trabajo y sociedad. Buenos Aires: Lumen. Foucault, M. (1989). Vigiliar y Castigar. Nacimiento de la prisin. Buenos Aires: Siglo XXI. Kas, R. (1996) La institucin y las instituciones. Buenos Aires: Paids. Patton, M.Q. (1990) Qualitative Evaluation and Research Methods. (nd Ed) Newbury Park: Sage Publications. Winnicott, D. (1998). Deprivacin y delincuencia. Buenos Aires: Paids. nOTAS [i] Programa de Atencin para Nias y Nios en hogares convivenciales conveniados con el Consejo Nacional de Niez, Adolescencia y Familia. En www.connaf.gov.ar [ii] Al respecto cabe sealar que, al interior de este mismo equipo de investigacin, se desarrolla una beca estmulo desde la cual se intenta describir las relaciones que se despliegan entre los hogares asistenciales, los nios y nias institucionalizadas y las instituciones escolares a las que concurren.
147
Para esta presentacin, transcribimos una sntesis del recorrido bibliogrfico realizado con el fin de precisar el concepto de representaciones sociales, haciendo un anlisis comparativo con conceptos que refieren a la misma problemtica desde diferentes disciplinas y su posible articulacin con el sujeto del inconsciente freudo-lacaniano. Recorremos obras de Durkheim, Lvi-Strauss y la teora psicoanaltica -marco terico de nuestro subproyecto- especialmente en relacin al sujeto del inconsciente. Creemos necesario plantear que si bien utilizamos la expresin representaciones sociales, como Moscovici, no seguimos su teora de las representaciones por entender que tenemos diferentes concepciones del sujeto del inconsciente. Investigar sobre representaciones sociales como productoras de significado implica analizar cmo se dan los procesos de simbolizacin en la dinmica social, las causas a que obedecen, cul es su intencionalidad y cules sus efectos. Comenzamos con la obra de Durkheim Sobre Algunas Clasificaciones Primitivas, realizada con la colaboracin de Mauss. En ella afirma que el hombre clasifica las cosas naturales del mismo modo en que est organizada la sociedad y las agrupa en sistemas jerrquicos formando un todo porque la sociedad es un todo, siendo las relaciones entres las cosas tambin tienen un origen social. Segn Durkheim: "es porque los hombres estaban agrupados y se pensaban bajo la forma de grupos, que han agrupado idealmente a los dems seres y ambos modos de agrupamientos han empezado confundindose para terminar siendo indistintos" (Durkheim: 1903. 98) El autor destaca, adems, que las clasificaciones primitivas presentan analogas con aquellas de nuestras propias sociedades en la lgica de la actividad clasificatoria. Tal como las categoras de la ciencia, conforman sistemas de nociones jerarquizadas. La funcin de las clasificaciones es organizar un mundo inteligible, Durkheim llega a estas conclusiones despus de estudiar tribus aborgenes. En las tribus ms primitivas de Australia observa que estaban divididas en dos fratras dentro de las
148
men en pocas palabras sus contenidos. Entendemos el mito como un discurso de construccin colectiva que da respuesta a un enigma, como el de la sexualidad femenina antes mencionado. Mitos y estereotipos han servido para discriminar, excluir, y tambin como factores de integracin de grupos y hasta de naciones enteras. Siempre han respondido y responden a intereses grupales, expresan creencias y valores culturales, enseando lo que el grupo quiere transmitir, sea esto positivo o no. Entre las distintas acepciones existentes, nos parece que es el concepto de mito de Lvi-Strauss se asemeja al de clasificaciones de Durkheim y lo complementa. Este antroplogo afirma que el mito es un lenguaje y su importancia radica en que, siendo un relato de hechos pasados, es una estructura que puesta como una trama sobre el presente permite descifrar un sentido que su propia realidad opone al hombre. En este artculo, como en toda su obra, pone el acento en las estructuras inconscientes subyacentes a los fenmenos sociales. El lenguaje, el parentesco y los bienes materiales, forman sistemas que permiten intercambiar signos y el sentido de los elementos intercambiados depende no de los elementos aislados sino de la manera en que estos estn combinados. Por ejemplo, la funcin de la prohibicin del incesto es posibilitar el intercambio entre los hombres; la mujer se convierte en signo intercambiable cuando est prohibida para un hombre pero permitida para otro y podemos afirmar que representa la cultura misma, la vida en sociedad Si bien esta funcin de intercambio de la ley se puede inferir en la citada obra de Durkheim, el socilogo no la explicita. LviStrauss, tomando el concepto del don de Mauss y la fonologa rusa, pone el nfasis en esa funcin de las estructuras sociales. Volviendo a su concepto de mito, afirma que su funcin principal es resolver una contradiccin - lo que implica dar una cobertura simblica a la angustia de un grupo- y al develar su estructura inconsciente seala que es la misma que muestran todas las instituciones de una cultura. En otras palabras, indica que esas instituciones organizan las relaciones entre los seres, al igual que Durkheim, pero explicita su funcin productora de significado. Di bien su obra fue criticada por su reduccionismo a las leyes de la lengua establecidas por Saussure, cuando leemos los anlisis freudianos del sueo o del sntoma vemos que esas leyes se confirman, y Lacan, siguiendo al antroplogo, afirma que todo lo humano se organiza como un lenguaje, incluso el inconsciente. De esta forma, tambin para el psicoanlisis, esas leyes organizan todo lo humano. Entonces, para Durkheim, Freud, Lvi-Strauss y Lacan la cultura es posible a partir de una prohibicin, y aunque no todos ellos lo expliciten de este modo, la funcin simblica humana, entendida como la capacidad de representar las cosas por signos y as poder sustituirlas, tambin es una consecuencia de esa prohibicin, independientemente de las particularidades de lo prohibido. Ahora bien, creemos necesario aclarar que la simbolizacin no slo consiste en representar sino tambin en transformar lo representado agregando un plus de significacin, y pensamos que esta es una de las caractersticas principales de las representaciones sociales, posibilitada por lo inconsciente reprimido. Lacan en El mito individual del neurtico afirma que el neurtico construye su propio mito con el "da una forma discursiva a una verdad que no puede ser transmitida en palabras(.) Y la palabra en tanto que progresa la constituye" (Lacan: 1953. 39) De ese modo el mito individual oculta y devela esa verdad inefable, como el mito levistraussiano, en tanto la verdad slo se conoce por ficciones, por aproximaciones. Tambin podemos decirlo en trminos de los tres registros de Lacan: lo simblico da cuenta por rodeos de un real inefable respondiendo imaginariamente a la falta estructural del sujeto; estos registros lacanianos estn presentes en todas las formaciones del
inconsciente. Articulando los autores citados con la teora psicoanaltica, concluimos que las representaciones sociales que incluyen conceptos, creencias, emociones, generalizaciones, actitudes, prescripciones morales, que determinan las relaciones entre los seres de una comunidad dada, unindolos o distancindolos, a la vez que sirven de fundamento para el comportamiento de los miembros de esa comunidad, y ofrecen respuestas vlidas, aunque no siempre veraderas, all donde hay enigmas o contradicciones. Estas representaciones, entendidas como discurso en sentido amplio, se constituyen a partir del Otro -cultura e inconscientey del sujeto en su relacin con los semejantes y el mundo externo, adquiriendo imaginaria realidad en el yo consciente. Por ende, la relacin del hombre con el mundo estar totalmente condicionada por las representaciones que ha sido capaz de construirse y las mismas son dinmicas en tanto cambian segn las condiciones de existencia. El SUjETO En PSICOAnlISIS, FUnDAMEnTOS TERICOS En psicoanlisis, cuando decimos sujeto no nos referimos a la persona, ni al yo, ni al individuo, sino a ese sujeto asujetado al discurso y al deseo del Otro de la ley, de la cultura, del inconsciente. As, el sujeto es efecto de discursos ajenos y destinatario de esos discursos antes de que l pueda hablar por su cuenta. Entonces, cuando el sujeto llega a hablar, lo hace desde una identificacin libidinal y jurdica alcanzada con un cierto lugar de sujeto y un nombre propio que le fueron puestos desde una estructura familiar y social, en la que l, habr de incluirse sin saberlo, sin poderlo pensar y sin poderlo decir. Este no decible sobre s mismo constituir el ncleo de su inconsciente y la ilusin del yo, posibilitada por el deseo del Otro lo representar ante los semejantes a travs de sus enunciados conscientes, pero dando cuenta de su constitucin en sus enunciaciones inconscientes. Por lo dems, despus de Marx y Freud la enunciacin se hace bajo dos instancias: por una parte la ideologa y por otra parte el inconsciente, pero estas dos instancias escapan, por su posicin, al yo que no sabe exactamente en qu ideologa est y no conoce su inconsciente..."Porque el yo, pretendido autnomo y autor de su discurso, nada sabe de los lmites que se extienden por fuera, marcando el territorio donde la coyuntura ideolgica determina lo que puede ser dicho desde el lugar de sujeto que ocupa, y por dentro, llenando todo el campo de lo inconsciente sometido a la represin. Se produce as el efecto sujeto, vertebrador de los discursos autorizados por la ideologa y por la ciencia, que se presentan como transparentes, ventanas abiertas por las palabras sobre las cosas, portando en s mismos su propio sentido. Lo indecible inconsciente proporciona as el marco de referencia donde de lo dicho, y el yo nada sabe de ello" (Braunstein: 1980. 79) De acuerdo a lo anterior, si todo discurso terico y toda prctica estn atravesados por los discursos propios de una comunidad, y estos, junto a las determinaciones subjetivas de aquellos que los reproducen, constituirn las representaciones sociales de esa poca, debemos interrogar la incidencia de estos aspectos en los discursos de los agentes de justicia.
BIBlIOGRAFA Durkheim, E.: 1903-Clasificaciones Primitivas. Edit. Ariel- Espaa, 1996. Braunstein, N.: 1980.Psiquiatra, teora del sujeto, psicoanlisis. Siglo XXl Edit, Buenos Aires, Argentina. 1986Freud, S.: 1915. Psicologa de las Masas y Anlisis del Yo- O.C. Biblioteca Nueva edit. 1006. Lacan. J: 1953. Intervenciones y textos- Vol.1. Edit Manantial. Buenos Aires, 00. Lvi-Strauss, C.: 1974.Antropologa Estructural. Altaya edit. Barcelona, 1997. Medina M Susana: 004. "La funcin teraputica de la pena" en Culpa, responsabilidad y castigo- Vol. . Edit Letra Viva. Buenos Aires 005
149
El pensamiento positivista y sus variantes ms o menos popperianas asumen como cientfico a todo enunciado que, entre otras condiciones, resulte susceptible de ser refutable o falsable. Ser honrado como miembro del club de la Ciencia un razonamiento que haya cumplido exitosamente una serie de pautas o reglas metodolgicas, definido y recortado su objeto, efectuado estudios experimentales o de campo. Las conclusiones tendrn una consistencia y una lgica internas cuanto mayor resulte la coherencia de la serie de acoplamientos del proceso de investigacin en su conjunto. La validacin de
150
implicacin por el Socioanlisis, no slo dan cuenta de la subjetividad del investigador impregnando todo el proceso, sino que lo consideran una lnea de anlisis como cualquier otra susceptible de ser explorada. Los "objetos" de nuestro proyecto no dejaban de oscilar, de mezclarse y por momentos de confundirse. La prctica de los colegas determinada por el discurso jurdico, los procesos de marginalizacin en general y de la niez en particular, las instituciones totales donde la prctica se conformaba, la representacin de los agentes acerca de su prctica. Nuestra implicacin ms o menos intensa con estas instituciones no lograban obturar sin embargo dos analizadores que insistan en el discurso de los colegas: el analizador ausente del Estado como sedimento que posibilita, determina y legitima su prctica; y un proceso de subjetivizacin de sus destinatarios como sujetos de carencias, nios violentados y abandonados que deban interiorizar y aprender desde los actos ms elementales de higiene y cuidado hasta normas bsicas de conducta y convivencia para una exitosa inclusin social futura. Sin advertirlo, dbamos por hecho el proceso de subjetivizacin de la niez por parte de nuestros colegas a pesar de disentir con el mismo. La crtica fue mayor respecto de una serie de componentes de la teraputica, como intervenciones pedagogizantes y actos de maternaje. La claridad en la exploracin de la representacin de la propia prctica opacaba la representacin de la prctica que tenan los nios que la reciban. Dilucidar este punto ciego del proceso deriv en una lnea de fuga que deprofesionaliz la investigacin, incluyendo a los nios como componente activo de produccin de la prctica psicolgica en las instituciones relevadas. Proposicin III: La disolucin de la objetalizacin es insuficiente si se reduce a la subjetivizacin del objeto. El acto micropoltico consiste en la disolucin del binarismo sujeto - objeto. Enunciado III: La nocin de implicacin es confundida en ocasiones con una forma de subjetivismo, una suerte de sofisma universal que hara de toda investigacin una pura ideologa. Las condiciones materiales de produccin de un campo de anlisis determinado permaneceran pues bajo la misma sombra que proyecta el racionalismo positivista. Superados los riesgos de la objetalizacin, la tarea consistir en la inclusin e invencin de conceptos que diagramen un mapa de produccin de subjetividad exterior a los personajes mticos instituidos, que transitan transversalmente tanto por el socius como por el equipo de investigacin. En el caso del presente proyecto los personajes remitan, entre otros: al nio carenciado, excluido, criminalizado y marginal. A los psiclogos forenses sobreimplicados o desimplicados con su tarea con similares montos de sufrimiento institucional. Esta subjetivacin a priori, lejos de otorgar una palabra activa a los actores institucionales entrevistados, legitimara interpretacin mediante aquello que intentamos explorar crticamente: las condiciones materiales de produccin de la niez en general y de la niez desamparada en particular, sus determinaciones histrico - sociales y su funcionalidad econmico - poltica. As como su acoplamiento con la prctica psicolgica, sus condiciones diferenciales de produccin y los efectos sobre sus agentes. Proposicin IV: Los campos de anlisis y de intervencin se vinculan con un campo de afectacin. Enunciado IV: Desde mediados del siglo pasado aparecen propuestas de anlisis que intentan superar el estudio del campo -que privilegia la observacin participante y otros recursos metodolgicos del explorador como extranjero - por la experiencia en el campo. Su dispositivo metodolgico no se sostiene en el par observador - observado, sino en las intensidades que su encuentro produce. Habitar con otros una experiencia ms que interactuar con la experiencia de otros. La cartografa de nuestra investigacin haba conformado un campo de anlisis riguroso y exhaustivo. Una multiplicidad de conceptos y herramientas metodolgicas permita diagramar a
las llamadas casas de medio camino - instituciones del tercer sector que reciben a los nios judicializados por violencia familiar o vulnerabilidad social - y a los juzgados pertinentes como el campo de intervencin de nuestras exploraciones. Estos encuentros no han posibilitado an la conformacin de un campo de afectaciones que posibilite a los miembros del equipo habitar la experiencia del proceso psicoteraputico con los psiclogos en las instituciones, o con los funcionarios judiciales que tramitan sus expedientes. Las barreras burocrticas no impiden considerar al proceso de investigacin atravesado por una serie de afectos que lo determinan singularmente, y que por s solos constituyen una lnea de anlisis en la cartografa. Proposicin V: La institucin del Estado atraviesa diferencialmente los diferentes estratos del proceso de investigacin. Enunciado V: Los primeros momentos de la investigacin nos encontraban con definiciones de la Psicologa Jurdica usualmente tautolgicas. Este primer analizador nos permiti relevar posteriormente otro analizador ausente: la nocin de Estado en las definiciones, los desarrollos y las conceptualizaciones relativas a la Psicologa Jurdica y a los agentes de sus prcticas. La mutacin que ha sufrido el Estado - Nacin junto a la preponderancia de los organismos supranacionales apareca reflejada en los tratados y declaraciones de vocacin universalista que se incluan en las constituciones nacionales. La opacidad de la suprainstitucin estatal produjo dos mutaciones micropolticas decisivas en el proceso: una operacin de inversin de la tesis segn la cual el Estado atraviesa la prctica psicolgico - forense, para considerarla propiamente como un analizador del Estado en tanto componente contradictorio de negacin que revela los procesos de produccin social de una marginalidad para ser a posteriori asistida y de ser necesario psicopatologizada. Esta primera mutacin posibilit la apertura de una segunda lectura micropoltica del propio equipo, en tanto el Estado protagonizaba igualmente su conformacin desde un inicio a travs de sus territorializaciones institucionales: la universidad pblica, la Secretara de Ciencia y Tcnica, las condiciones de inclusin y de reconocimiento como proyecto de investigacin aprobado, circunscribir el proceso a una serie de pautas y reglamentaciones burocrticas que, de un modo u otro, prefiguran y estratifican las producciones de pensamiento y las maquinaciones de deseo del equipo en su conjunto. Como a nuestros colegas entrevistados, el Estado nos habitaba y nada sabamos, o desebamos saber, de sus determinaciones. Cinco proposiciones que permiten desplegar cinco enunciados, como uno de los modos posibles de cartografiar un proceso de investigacin que consista sobre todo en una produccin esttica en tanto creacin de nuevos conceptos y vectores de anlisis y pensamiento. Y que sirvan menos a un compartir narcisista en la comunidad cientfica que a una transformacin social, puntualmente para nuestro proyecto en aquello que concierne a la niez vulnerabilizada e institucionalizada.
BIBlIOGRAFA Deleuze, G. y Guattari, F.: Mil mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia. Ed. Pretextos. 1980. Qu es la Filosofa? Ed. Anagrama. 1992. Lourau, R.: Libertad de Movimientos. Ed. Eudeba. 000. El Estado Inconsciente. Ed. Kairs. 1980. El Anlisis Institucional. Ed. Amorrortu. 1975.
151
FORTAlEZAS EN NIOS Y ADOlESCENTES EN CONFlICTO CON lA lEY PENAl: IMPORTANCIA DE lA FUNCIN ESCOlAR COMO ESCUDO PROTECTOR
Mikulic, Isabel Maria; Sarmiento, Alfredo Jos; Fernndez, Gabriela Lidia UBACyT. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El presente trabajo expone los resultados preliminares obtenidos en una primera etapa de la investigacin exploratoriadescriptiva para el "Estudio de la delincuencia juvenil desde el enfoque de la Psicologa Positiva". El objetivo ha sido evaluar las fortalezas sustentadas por nios y adolescentes en conflicto con la Ley, y analizar las respuestas de afrontamiento implementadas ante la situacin estresante de encierro. El enfoque integrado de la Psicologa Positiva y la Resiliencia permite centrar los esfuerzos evaluativos e interventivos en la deteccin, refuerzo y/o desarrollo de las caractersticas que permiten superar una situacin difcil y compleja. Se destacan las Fortalezas encontradas en relacin al rea estudio y la importancia de la funcin de la escuela como escudo protector frente a la situacin de alojamiento en institucin de menores. Palabras clave Nios Evaluacin psicolgical Fortalezas ABSTRACT CHILDREN AND ADOLESCENTS IN CONFLICT WITH LAW STRENGTHS: IMPORTANCE OF SCHOOL FUNCTION AS PROTECTIVE SHIELD Present study shows preliminary results obtained in a first stage of a exploratory-descriptive research on juvenile delinquency from positive psychology approach". Main aim has been to assess children and adolescents in conflict with Law strengths and to analyze coping responses selected in institutional context. Positive psychology and Resilience approaches are focused in assessment and interventions efforts to evaluate, to strengthen and to develop personal and contextual resources in order to overcome a difficult and complex situation. Strengths found specially in school area are analyzed and school function as protective shield is discussed in institutional context. Key words Youth Psychological assessment Strengths Desde hace algn tiempo se ha comenzado a observar en las conductas antisociales juveniles rasgos que hasta hace pocos aos no eran perceptibles y que se pueden sintetizar en, mayor audacia en la ejecucin de los actos ilcitos y creciente desprecio por la vida y la integridad fsica de los involucrados. Esta situacin as planteada, est llevando a un progresivo aumento de la cantidad de hechos de gravedad creciente conjuntamente con un descenso en la edad de los transgresores. A esta combinacin, peligrosa de por s, se suma el incremento en el consumo de sustancias txicas prohibidas por ley. Expresado esto en forma global y sinttica, con el nico fin de darle el encuadre necesario al tema investigado; se puede sostener que no es ajena a esta situacin la progresiva desaparicin del "Estado de Bienestar" con su secuela de pobreza y exclusin, para dar lugar a la prevalencia de una concepcin marcadamente individual basadas en la bsqueda del xito a ultranza. Con lo cual se ha producido un trastocamiento de aquellos valores que tradicionalmente constituan la base de la familia y su prolongacin en la escuela. Por lo tanto, encontramos que conductas violentas y transgresoras, presentes en jvenes de cualquier estrato o clase social, no han sido detectadas y tratadas oportunamente ni en el ncleo familiar ni en la escuela, ni en otras instituciones de la sociedad en general. En definitiva, violencia juvenil y conductas transgresoras reflejan, en parte, el fracaso conjunto, en distintos niveles y con diversas responsabilidades, del proceso de socializacin de stos jvenes en una sociedad cada vez ms compleja y "atomizada". Fracaso que no es atribuible nicamente a la familia, ya que sta y sus funciones se encuentran plurideterminadas por estar inserta en dicha intrincada red social. Llega el momento, entonces, de preguntarnos desde nuestro particular abordaje de este fenmeno: ante esta larga sucesin de desaciertos y fracasos, se puede esperar que instituciones que tienen por objeto la privacin de la libertad reviertan esta secuencia con el mero encierro de los jvenes? La respuesta aunque sencilla deviene compleja por sus consecuencias, ya que por supuesto es categrica en la negativa. En consecuencia, pretender que la sola internacin de un nio o joven en una institucin, y en especial las de rgimen cerrado, solucione los problemas que no han sido capaces de prevenir, detectar o resolver los diferentes agentes encargados de su socializacin a lo largo de su ciclo vital, es proponerse un objetivo tan ambicioso como imposible de alcanzar. Y tambin conlleva el riesgo de evitar preguntarse por las responsabilidades individuales y colectivas involucradas. Utilizando una metfora sencilla pero ilustrativa, podra decirse que la internacin puede ser entendida como una unidad de terapia intensiva, que en tanto recurso extremo es vlida ya que puede salvar la vida pero que no tiene por finalidad que el sujeto se adapte a ella para continuar su vida all, no se puede es vivir para siempre en una unidad de terapia intensiva. Haciendo referencia con sto a su carcter de medida excepcional, limitada, pero de abordaje intensivo. Por lo tanto, el nio o joven que deba permanecer privado de su libertad, lo har, tal como lo sostiene la Convencin de los Derechos del Nio, "como ltimo recurso y por el tiempo ms
15
breve posible". Y se requerir que ese tiempo sea utilizado racionalmente y se implementen todos los recursos disponibles, y posibles, en su beneficio Es que si hay un objetivo que gua cualquier accin de rehabilitacin, es el tratar de evitar conductas lesivas que lo lleven a una nueva internacin, repeticin de lo ya vivido. El elevado porcentaje de reingreso existente en las instituciones especializadas de jvenes que reiteran conductas transgresoras indica que se producen fallas que conducen al fracaso en el proceso de socializacin mencionado, y sto debe obligar a constantes replanteos en las formas de conceptuar y reconceptualizar el problema y soluciones que se puedan proponer. Por ello ser central considerar que nios y adolescentes, ms all de sus carencias y de las limitaciones que han sufrido, pueden tornarse sujetos activos partcipes de su propia recuperacin. La idea estructurante ser la posibilidad de movilizar en las situaciones de crisis los recursos propios que cada sujeto posee, y considerar que esos aspectos positivos o aspectos fuertes o como quiera denominrselos son recursos propios que pueden ser movilizados para alcanzar la recuperacin propuesta. Sin embargo, antes de encarar esta tarea, se nos plantea otra metodolgicamente indispensable, que es poder definir y precisar con instrumentos de investigacin slidos y confiables cules son y cmo se encuentran conformados esos recursos en cada nio o adolescente en particular. En este sentido, el enfoque de la Psicologa Positiva y la Resiliencia, nos permite entender a un sujeto con capacidades y potencialidades, sin desconocer sus posibles dficit. Especialmente, evaluar su capacidad resiliente implica considerar que el dao o riesgo ocurrido no encuentran al nio inerme, sino que existen "escudos protectores" que atenan los efectos negativos, y, a veces, transforman stos en un factor de superacin de una situacin difcil. (Rutter, 199). En este ltimo sentido, la escuela, como institucin dentro de otra institucin,y las fortalezas existentes en estos nios y adolescentes, pueden actuar como escudo protector ante aquellas situaciones estresantes que conlleva el estar alojado en instituto para menores. Ya que somos conscientes que las categoras "infancia" y "alumno" no siempre van juntas, encontramos en la funcin de la escuela un nuevo horizonte de posibilidades y entre ellas la de constituirse en escudo protector contra la adversidad. La escuela en poblaciones de riesgo ha modificado su funcin incorporando tareas asistenciales. Segn Duschatzky, Corea (001, p10) "la escuela no est en el discurso de los chicos no son registradas sus marcas. La escuela podra no ser un enunciado en el habla de los chicos pero podra visualizarse en los valores de referencia, en los modos de percibir y vincularse con los otros, en su relacin con la autoridad, en la confianza en un futuro y en el propio esfuerzo para alcanzarlo". METODOlOGA Este es un estudio exploratorio descriptivo en el que particip una muestra intencional compuesta por 37 nios y adolescentes en conflicto con la Ley. Instrumentos Se han utilizado los siguientes instrumentos: 1) Inventario de Calidad de Vida para nios y adolescentes (ICV-C) (Mikulic, 005). Evala la satisfaccin e insatisfaccin en 18 dominios de la vida de un sujeto. incluye salud, autoestima, religin, etc. ) Inventario de Estresores de Vida y Recursos Sociales (lISRES, Moos, R., 1993), Adaptado por Mikulic, 005, evala los recursos sociales y sucesos de vida positivos con los que cuenta el sujeto. 3) Inventario de Respuestas de Afrontamiento (CRI, C) Moos, R. 1992) (Traduccin y Adaptacin Mikulic, 005). Evala las respuestas de afrontamiento implementadas ante situaciones estresantes de vida. 4) Entrevista Estructurada para evaluar Fortalezas en nios y Adolescentes (EFnA). (Mikulic- Fernndez 005). Evala factores de proteccin y las fortalezas de nios y adolescentes.
CARACTERSTICAS DE lA MUESTRA Han participado 37 varones de nacionalidad argentina, cuyas edades oscilan entre 13 y 15 aos, en situacin de encierro. El nivel educativo del 78% de los participantes se encuentra por debajo de la escolaridad esperada para su edad, siendo el 5% analfabetos funcionales. El 43% de la poblacin manifest haber trabajado alguna vez, siendo las ocupaciones referidas changas, cortador de pasto, abre puertas de autos, etc. Si bien la totalidad de la muestra reviste estado civil soltero, un 11,1% de los casos manifest tener un hijo. El tiempo de permanencia en la Institucin en todos los casos ha sido inferior al ao. RESUlTADOS Al analizar las fortalezas presentes en nios y adolescentes evaluados en el contexto de una Institucin de menores, se han encontrado diversas fortalezas en las siguientes reas: rea Interpersonal: El 87% de la poblacin cuenta con altos recursos en esta rea, siendo los factores destacados en el 9% de los casos la construccin de relaciones significativas y en el 87% la capacidad de empata. Los evaluados perciben poseer un lugar en el grupo y ser aceptados por algunas de sus caractersticas. Resaltan la preocupacin hacia los otros chicos que tienen problemas o estn en la misma situacin de encierro. rea Contexto Escolar: El 84% de la muestra percibe esta rea como proveedora de importantes recursos. El ms relevante ha sido definido como tener la posibilidad de estudiar, la totalidad de los participantes ha considerado que tener garantizada la escolarizacin en dicho contexto institucional era una oportunidad que antes no haban vivido. En el 9% de los casos la escuela es percibida como un escudo protector de la situacin de encierro, ya que satisface necesidades tan bsicas como la necesidad de apoyo, de respeto y de comprensin. Es especialmente significativo que el 89% de los evaluados, destaque a la escuela como Guia Resiliente. Segn Melillo (005), las guias resilientes son personas que comprenden los conflictos del joven, gratifican afectivamente sus logros y no se distancian de l para transformarse en censor. rea Familia de Origen: Para el 81% de los evaluados, la familia es percibida como proveedora de recursos. Los factores ms destacados han sido: a) la presencia de un Otro significativo o privilegiado (95%), b) la presencia de modelos paternos (89%) y c) el apoyo emocional (84%). Estos factores subrayan que los evaluados perciben que pueden contar con personas que los apoyan y aceptan incondicionalmente a pesar de los errores; y an ms que cuentan con personas a quienes pueden tomar como modelo. rea Personal: El 79% de los nios y adolescentes se percibe con buenos recursos en esta rea, tales como: autoestima (97%), capacidad de experimentar sensaciones de esperanza (9%) y sentido de propsito y de futuro (84%). Los evaluados se perciben con confianza en si mismos, capacidad de proyectarse en el tiempo y anticipar en el futuro inmediato otro momento donde su situacin sea diferente; se perciben con fe en un futuro mejor. Anlisis de las respuestas de Afrontamiento: Al analizar las respuestas de afrontamiento que seleccionan ante el estresor "encierro" se han encontrado la siguiente distribucin: 1. Respuestas de afrontamiento por evitacin: De todas las respuestas implementadas, la que reportan utilizar con ms frecuencia es la Bsqueda de Gratificaciones Alternativas. Ello significa que realizan intentos conductuales de involucrarse en actividades substitutivas y crear nuevas fuentes de satisfaccin. En el contexto institucional, los evaluados realizan actividades de recreacin como por ejemplo nadar en la pileta que existe en la institucin, jugar campeonatos de truco, y algunas que por medio de la relacin enseanza-aprendizaje los capacita en actividades prcticas que les ayudan a afrontar la situacin de adversidad. La estrategia de Evitacin Cognitiva,
153
entendida como los intentos cognitivos de evitar pensar en el problema de forma realista, muestra ser otra de las ms utilizadas. Evitar pensar en su situacin y refugiarse en otros pensamientos que los aleje de la realidad que deben vivir al estar encerrados las 4 horas de cada da sin tener otra posibilidad, es una estrategia instrumental en dichas circunstancias. 2. Respuestas de afrontamiento por Aproximacin: Si bien son menos utilizadas, se encuentran presentes y son seleccionadas para enfrentar la situacin de institucionalizadin la Bsqueda de Apoyo y Orientacin y el Anlisis lgico. Por el escaso uso que realizan de estas estrategias se dira que tienen una escasa tendencia a pedir ayuda a otros en relacin a sus problemas, y a hablar con amigos y familiares sobre sus dificultades. Tambin permite ver que sera necesario desarrollar en ellos la capacidad para comprender y prepararse mentalmente para enfrentar un estresor y sus consecuencias. Estos ltimos valores se complementan con los datos recolectados con el Inventario LISRES en el que se observa que los evaluados detentan bajos recursos provenientes de su grupo de amigos y/o de pares. El 65% de estos nios y jvenes, no confa ni experimenta apoyo emocional por parte de sus amigos, sealando una necesidad de contar con una red de apoyo mayor en este aspecto. COnClUSIOnES La existencia de un contexto como el escolar, dentro del sistema institucional que los aloja, ha probado ser de una relevancia fundamental al abordar la problemtica delictiva juvenil. Tanto la familia como la escuela han demostrado ser irreemplazables fuentes de fortalezas para los evaluados, confirmando la utilidad de incluir los diversos entornos en los que se inserta un evaluado al realizar una evaluacin psicolgica que pretenda ser suficientemente comprehensiva. En este entorno de exclusin de sus "contextos naturales de vida", la escuela rescata los valuartes de respeto y valoracin que alientan en nios y adolescentes la posibilidad de producir cambios. Un buen proceso de enseanza-aprendizaje puede constituirse en una gua resiliente para quien no ha tenido anteriores experiencias de ese tipo, o para quienes han tenido malas experiencias en ese mbito. Adems, con motivo de su encierro, los nios y adolescentes resaltan la importancia de las visitas, ya que perciben como un factor positivo el apoyo de sus familiares que tambin se traduce en aliento para que continen su escolarizacin. A travs del estudio de las respuestas de afrontamiento se puede evaluar la existencia de un proceso resiliente en oposicin a un proceso de Institucionalizacin. Existen indicios de factores que colocan al sujeto en situacin de vulnerabilidad como el deshechar estrategias de bsqueda de apoyo y comprensin. En este sentido, no debemos dejar de lado que existen expectativas sociales centradas en los adolescentes varones, de los cuales se espera que sean fuertes, agresivos, que oculten sus sentimientos y no lloren (Grotberg, en Melillo 004). La existencia simultnea de factores protectores como la bsqueda de satisfacciones alternativas y actividades de esparcimiento y recreacin como modo de afrontar el proceso de encierro, nos permite encontrar caminos posibles a futuras intervenciones en este rea. Dentro de las actividades realizadas por los jvenes, las acadmicas han sido resaltadas como proveedoras de recursos de gran importancia y como smbolo de un "escudo protector" ante la adversidad. Es que el contexto de enseanza-aprendizaje es experienciado como un marco de contencin y base afectiva, que otorga nuevas herramientas para reorganizar el futuro. Finalmente, los docentes de la escuela que se encuentra dentro de la institucin y los Psiclogos actan como guas resilientes, es decir, brindan un marco de accin posible y un modelo a seguir tanto a nios como a adolescentes en conflicto con la Ley.
BIBlIOGRAFA Duschatzky, Corea (001). "Chicos en banda. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones". Ed. Paids. Buenos Aires Melillo, A., Surez Ojeda, E.N (005): "Resiliencia: descubriendo las propias fortalezas" Ed. Paids. Buenos Aires Melillo, A., Surez Ojeda, Rodrguez, D. (004) Resiliencia y subjetividad: Los ciclos de la vida. Ed. Paids. Buenos Aires. Mikulic, I. M. (1998) "La Evaluacin Psicolgica de los Recursos Sociales y los Estresores de Vida . Aportes del Inventario LISRES" Sainte Claire Editora SRL. Buenos Aires. Moos, R. (1993) Coping Responses Inventory - Youth Form. Psychological Assessment Resources. Florida, USA. Rutter, (199) "La resiliencia: consideraciones conceptuales", Journal of Adolescent Health, Vol. 14, Nro. 8.
154
"lEYES PARA EDUCACIN, EDUCACIN PARA lA APlICACIN DE lAS lEYES" APORTES DE lA PSICOlOGA COMUNITARIA A lA PRAXIS DE lA PSICOlOGA JURDICA
Moro, Paula UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Esta presentacin se enmarca dentro del proyecto La prctica del psiclogo forense con menores judicializados por violencia familiar en el marco de la ley 4.417. Determinantes institucionales. El objetivo del trabajo es dar cuenta cmo una prctica educativa estatal atravesada por los lineamientos de la psicologa socio comunitaria, hace de puente entre lo instituido por la ley y las prcticas instituidas por la costumbre. La poblacin corresponde a la Ciudad de Buenos Aires y son nios en situacin de vulnerabilidad, que han vivido en situacin de calle y/o han sido institucionalizados. Ellos cristalizan el desencuentro entre sus derechos y su real respeto y cumplimiento. Pensar a estos nios como sujetos de derecho, ciudadanos integrados al conjunto de la sociedad, reclama de la articulacin de la psicologa jurdica y la psicologa socio comunitaria, porque solo cuando la comunidad internaliza las leyes es posible la transformacin del hbito y la implementacin de aquellas. Resulta imprescindible tambin, la actuacin del Estado como garante y facilitador de prcticas tendientes a la cumplimentacin de los derechos. El mtodo elegido es el de investigacin-accin participativa con una metodologa cualitativa: entrevistas semidirigidas e interacciones con los nios, familias e instituciones, sostenidas desde el rol de acompaante socioeducativo como parte del programa "Puentes Escolares". Palabras clave Ley Prctica Comunidad Infancia ABSTRACT "LAWS FOR EDUCATION, EDUCATION FOR THE APPLICATION OF THE LAWS" CONTRIBUTIONS OF COMMUNITARIAN PSYCHOLOGY TO PRAXIS OF LEGAL PSYCHOLOGY This presentation within the framework frames within the project the practice of the forense psychologist with minors judicializados by familiar violence of law 4.417. Institutional determinants. The objective of the work has been to give to account how a state educative practice crossed by the lineamientos of communitarian psychology partner, for of bridge between instituted by the law and the practices instituted by the custom. The population corresponds to the City of Buenos Aires and are young in vulnerability situation, that has lived in street situation and/or has been institutionalized. They crystallize the mix-up between their rights and their real respect and fulfillment. To think to these children like right subjects, citizens integrated to the set of the society, demands of the joint of legal psychology and psychology communitarian partner, because single when the internaliza community the laws is possible the transformation of the habit and the implementation of those. It is essential also, the performance of the State like guarantor and facilitador of tendientes practices to the cumplimentacin of the rights. The chosen method is the one of participativa investigation-action with a qualitative methodology: gone interviews and interactions with the children, families and institutions, maintained from the roll of socioeducativo companion like part of the program "Scholastic Bridges". Key words Practical Law Community Childhood La siguiente presentacin se enmarca dentro del proyecto La prctica del psiclogo forense con menores judicializados por violencia familiar en el marco de la ley 4.417. Determinantes institucionales, el cual incluye una beca estmulo acerca del derecho a la educacin en el caso de la infancia judicializada, desde el cual se parte y se contina. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta cmo una prctica educativa estatal atravesada por los lineamientos de la psicologa socio-comunitaria hace de puente entre lo instituido por la ley y las prcticas instituidas por la costumbre. Al decir lo instituido por la ley nos referimos a lo planteado en la Convencin Internacional de los Derechos del Nio, ratificada por el Estado Argentino en 1990, y en la ley 114, correspondiente al Gobierno de la Ciudad. Al afirmar la predominancia en la prctica del hbito o la costumbre nos referimos a la vulneracin del derecho a la educacin entre otros, de la poblacin de los nios y nias de la Ciudad Autnoma de Bs. As. que han vivido en situacin de calle y/o han sido institucionalizados, los cuales ven limitadas sus posibilidades de acceso a los procesos de escolarizacin, cristalizando el desencuentro entre sus derechos y su real respeto y cumplimiento. Todo ello plantea un desafo porque pensar a estos nios como sujetos de derecho, ciudadanos integrados al conjunto de la sociedad, reclama de la articulacin de la psicologa jurdica y la psicologa sociocomunitaria y la imprescindible actuacin del Estado como instancia fundante que otorga sentido a la prctica de la Psicologa en los estratos judiciales. La psicologa jurdica interviene por las caractersticas de los casos que se presentan y se propone la intervencin de la psicologa socio comunitaria porque solo cuando la comunidad internaliza las leyes es posible la transformacin del hbito y la implementacin de aquellas. La psicologa socio comunitaria aporta el paradigma de la construccin y transformacin crtica con una metodologa de trabajo de participacin activa de la comunidad, una tica que incluye a sta en la produccin y apropiacin del conocimiento generado en esos procesos y una poltica cuya finalidad del conocimiento producido es su aplicacin y sus consecuentes efectos sociales. El mtodo elegido entonces, es el de investigacinaccin participativa con una metodologa cualitativa: con la implementacin de tcnicas de entrevistas semidirigidas e interacciones con los nios, sus familias e instituciones, sostenidas desde el rol de acompaante socio-educativo como parte del programa "Puentes Escolares", de la Secretara de Educacin, GCBA. Este programa se presenta como una intervencin desde el Estado como garante y facilitador de prcticas tendientes a la cumplimentacin de los derechos, habilitando una prctica que apunta a limitar la hiancia entre ley y costumbre, ya que esa brecha se constituye como un factor de riesgo. Un riesgo entendido en trminos de la interaccin compleja que se da entre estos sujetos nios y las condiciones propuestas por el sistema escolar, entre otros. Segn lo entiende y expresa el propio equipo de trabajo de "Puentes Escolares", el acompaamiento socio educativo constituye una modalidad especfica de intervencin, que tiene en cuenta la necesidad de una flexibilidad que respete el momento acorde a cada sujeto y situacin, acompaando en un "espacio transicional" entre lo que puede hacer y lo que se le exige y se aspira pueda hacer. Quien realiza el acompaamiento se ofrece como referente tanto para el nio y su familia como para
155
la institucin escolar (docentes, directivos), se ubica como "puente o nexo" entre unos y otros. En este recorrido de implicacin mutua con la comunidad (educativa, familiar, jurdica) surgen valores, prejuicios, mitos, ideales, estigmatizaciones y representaciones que ataen, en este caso, a la educacin y sus procesos de escolarizacin. As nos encontramos con un perfil de alumno modelo en docentes y directivos, con determinantes duros de la organizacin escolar como el cronosistema: una organizacin del tiempo que determina los ritmos necesarios para promocionar, homogeneizando a los nios suponiendo que todos parten de un mismo lugar, con didcticas que avalan aprendizajes descontextualizados y con un nio que por su situacin de vulnerabilidad "no entiende", "no puede", "no sabe", "no tiene". Es aqu necesario un examen crtico de dichas nociones, creencias y procedimientos que sostienen esos modos de comprender y de hacer, para acceder a una problematizacin de la situacin, es decir para desnaturalizar las costumbres, por ejemplo el hbito de concebir a los nios como objetos de intervencin, y poder vislumbrar la complejidad de los atravesamientos que favorecen la vulneracin de los derechos de los nios de las caractersticas mencionadas. Es entonces cuando se busca generar acuerdos de valor instituyente entre los distintos actores, tratando de continuar modificando las miradas propias y ajenas que obturan las posibilidades de alojamiento. Alojamiento pensado como un reconocimiento de la posibilidad y derecho de ser parte de la institucin, por lo tanto con un creer en ese otro, mediante un proceso que derive en esperar y querer cosas del otro, con un poder contar mutuamente. Alojar entendido como algo que facilite la instalacin de lazos con los procesos sociales y sus tramas institucionales, que implique ser parte como ciudadano, como un valor en s mismo. Asimismo un objetivo del programa es impulsar espacios de filiacin y formas de interaccin social orientados a promover el establecimiento y enriquecimiento de las redes sociales, entendidas como sistemas abiertos de relaciones entre actores que entran en comunicacin, potenciando a sus integrantes y sus recursos. Hoy en da, son cientos los nios y nias que participan de los talleres escolares brindados por el programa en Centros de Da, Hogares, Asambleas u ONG y los que asisten a escuelas pblicas va intervencin de los acompaantes socioeducativos. Son cientos los derechos restitudos a partir de los aportes interdisciplinarios y del trabajo de articulacin entre las Leyes, la Prctica y el Estado. COnClUSIOnES Necesariamente la derogacin de una ley implica la revisin de las polticas pblicas y su viabilidad en proyectos concretos. Para ello, y principalmente es necesario emprender una desideologizacin, si como en este caso, se trata de una ley que modifica aspectos de antiguas nociones arraigadas, que en palabras de Maritza Montero desideologizacin es: "una reconstruccin de una conciencia integral, mediante la cual se produce una comprensin del mundo en que se vive y las circunstancias de vida, esto conlleva un proceso de produccin de conocimiento que conduce a establecer causas y conexiones, disipando la ignorancia necesaria para mantener cierto estado de las cosas". Por lo tanto es esencial realizar un trabajo con la comunidad contando con los aportes y articulacin de la psicologa jurdica y la psicologa socio comunitaria, entre otras. Se debe perseguir la eficacia en la accin y navegar entre sus lmites y posibilidades. Siguiendo los aportes de Gomes Da Costa, Antonio, las lneas de actuacin simultnea seran: -continuar los cambios profundos en el panorama legal. -un reordenamiento institucional. -un fortalecimiento, apoyo y efectiva mejora de los proyectos comunitarios con intervencin del Estado y ONG.
BIBlIOGRAFA Convencin Internacional sobre los Derechos del Nio. Gomes Da Costa, Antonio Carlos, "Pedagoga de la Presencia", ed. Losada, 1995 Ley 114. Montero, M. "Introduccin a la psicologa Comunitaria" Desarrollo, Conceptos y Procesos. ed. Paids, 004 Varela, O. y otros (005) Psicologa Jurdica, Buenos Aires, JCE Ediciones. nOTAS La Declaracin Universal de los Derechos Humanos, La Convencin Internacional sobre los derechos del Nio, que fue adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas en noviembre de 1989 y ratificada por el Congreso Argentino instituyndola como ley 23.849 en 1990, y finalmente incorporada al artculo 75 de la nueva Constitucin de la Nacin Argentina por la Convencin Constituyente en 1994, tiene en cuenta en particular la obligatoriedad de la enseanza en el artculo 8. En l se administrar la disciplina escolar de modo compatible con la dignidad humana del nio. En la Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires se establece que la Ciudad reconoce y garantiza un sistema educativo inspirado en los principios de la libertad, la tica y la solidaridad, tendiente a un desarrollo integral de la persona en una sociedad justa y democrtica. Asegura la igualdad de oportunidades y posibilidades para el acceso, permanencia, reinsercin y egreso del sistema educativo. Varela, O. y otros (005) Psicologa Jurdica, Buenos Aires, JCE Ediciones. "Sus condiciones de vulnerabilidad nos remiten a pensar tanto en menores que han sido judicializados por causas penales, como as tambin por causas civiles, sin haber distincin entre los mismos, ya que consideramos a estos menores como "carenciados", en el sentido que han sido privados de los aportes necesarios para su desarrollo, han carecido de los cuidados y tutela necesarios y adecuados para su edad, han estado desprotegidos, sea emocional y/o materialmente las particularidades de las mismas no remiten per se a la Psicologa Jurdica, la especialidad interviene por las caractersticas de los casos que se presentan."(pp. 25) Montero, M. "Introduccin a la psicologa Comunitaria" Desarrollo, Conceptos y Procesos. ed. Paids "Participacin entendida como una accin que genera compromiso, que es socializadora y concientizadora, que transmite, comparte y modifica el conocimiento y patrones de conducta" Idem anterior Gomes Da Costa, Antonio Carlos, "Pedagoga de la Presencia", ed. Losada, 1995
156
157
individuos de igual o diferente sexo para formar una familia. Encontramos en oposicin nio-objeto de valor de goce Derechos del Nio constituyndose stos en el significante ordenador dando lugar a novedosos defensores de la infancia que denuncian abusos por doquier sin poner en cuestin el contexto subyacente ni las consecuencias de sus actos; los mensajes de prevencin aquellos que alertan al nio que lo advierten de los peligros del adulto como no pensar que puede ser perturbado por la sugestin de esta propuesta. Situaciones que se producen en un momento de gran cambio justamente donde la figura del padre sufre modificaciones, sin embargo las sociedades actuales sostienen al nio idealizado, imaginario, al cual le dedican toda una cultura infantil, nio casi irreal. Ser entonces a partir de las diferentes presentaciones de abuso sexual que se realizan en el campo jurdico que obligan al perito hacer un recorte en su prctica que le permita un anlisis que contemple las variables que puedan intervenir y habilitando un espacio que articule al sujeto con su acto, la dimensin subjetiva dar cuenta de la significacin del acto Es necesario diferenciar aquellos casos que no presentan mayores problemas a la peritacin ya que el abuso se muestra como evidente traducido en una experiencia traumtica, confirmada y detectada al examen clnico y psicolgico, el nio puesto en el lugar de objeto de goce para un otro que ejerce sobre l una accin violenta. Presentando al examen mdico y psicolgico los trastornos, sintomatologa y marcas psicofsicas acorde a la significacin de cada uno; el estado actual dir de los trastornos del sueo, de la alimentacin, depresin, es decir signos objetivos que dan cuenta de una agresividad padecida por el nio que lo coloca en fuente de excitacin y goce por parte de un otro, el no consentimiento es una caracterstica importante en estos casos. Otra forma de presentacin que adquiere la denuncia de abuso dificultando el abordaje psicolgico-forense es aquella en la que se da en un contexto particular por pertenecer por lo general al mbito cercano al nio y en ausencia de situaciones violentas, existiendo entre el acusado y la supuesta vctima una relacin de dependencia que los vincula es decir caracterizada por el amor, el respeto, la autoridad favoreciendo muchas veces el consentimiento del nio. Estos casos que demandan resolucin poniendo en el perito la responsabilidad de diferenciar hecho real, de fantasa o sospecha introduciendo problemas de importancia clnica fundamental en el abordaje, casos que se denuncian en base a revelaciones de actos o palabras terreno donde puede mezclarse realidad o fantasa del nio y del adulto, sin desconocer la presin de la opinin pblica en este sentido, otras veces son denuncias basadas en sospechas o interpretaciones generalmente maternales sobre ciertos actos y que dan lugar a la denuncia y al pedido de estudio. Muchas veces la complejidad de estos casos radica en que el acto o la denuncia no estn significados en el nio supuesta victima con la misma intencionalidad que puede tener el adulto y que no presentan en ese momento a la luz del estudio alteracin psquica significativa pero que s pueden presentar problemas en el apres-coup, siendo la posicin del nio la que dar cuenta del sentido o el no sentido del acto. En primer lugar sNo aceptando ni rechazando sino enmarcando la denuncia en el escenario parental para ver cuales son las figuras que se ofrecen a la identificacin del nio, como opera el discurso que lo rodea, ya que los otros tiene una enorme importancia en la medida en que la significacin que el nio atribuye a determinados actos, gestos o palabras, depende en gran medida de la alineacin en que se encuentra el en discurso en el cual est inserto. La evaluacin forense deber avizorar cuales son las consecuencias que su dictamen puede tener a nivel de la sancin jurdica, introduciendo todas la variables que se presenta en el caso por caso evaluando formas, circunstancias, tiempo como tambin medidas teraputicas, contemplando la posibilidad de medidas teraputicas que
pueden acompaar o no una condena as como el riesgo de una exclusin o separacin del nio con una persona que ha investido afectivamente solo en la particularidad del caso se evaluarn las alternativas. Otras denuncias no menos difciles en su evaluacin son aquellas que entran el lo que se podra denominar modalidades actuales donde el relajamiento real con el sexo hace que el mismo se presente en forma mas abierta, en una participacin conjunta integrando el vocabulario infantil la terminologa utilizada, juegos, etc donde el nio no es objeto de abuso ni el adulto presenta caractersticas de tener una patologa de la sexualidad. Muchas veces ciertas situaciones son ledas inequvocamente por el adulto o mal traducidas ciertas verbalizaciones infantiles generando denuncias injustificadas. Investigaciones actuales sealan que muchas de estas denuncias se dan en situaciones de conflicto familiar separacin o divorcio, considerar el problema de la utilizacin y manipulacin que muchas veces se hace, y la extensin que ha adquirido, una falsa denuncia puede entraar un proceso de victimizacin no solo en el nio sino en el padre sospechado. En lneas generales es muy importante considerar: la posicin que el entrevistador puede tener en relacin a ciertos prejuicios de aceptacin o rechazo frente al abuso para que no ejerza una influencia inductiva intentando verificar o corroborar la denuncia, y de esta manera poner al nio como repetidor o testigo de una intimidad que la vivi como natural pero que al re-petirla adquiere una nueva significacin. El estudio minucioso de la motivacin de la denuncia permitir el anlisis del contexto en que se da, en que momento que miembro la realiza, etc. logrndose mucha veces en esta instancia la resolucin evitando entonces corroborar o buscando certezas a travs del discurso del nio no se realiza mas que en su detrimento, con riesgos de hacer vascular al nio hacia su silencio, o instalando la duda, o no comprendiendo lo que se quiere de l, o lo que es mas grave repitiendo la historia construida o favorecida en su construccin por su propia fantasa o apoyada en el discurso familiar. Desde el punto de vista psicopatolgico el abuso sexual ser reconocido no como una categora clnica de signos especficos sino que frente a la gran diversidad de presentaciones la heterogeneidad nos remite al caso por caso.
BIBlIOGRAFA Bourillon, Jacky: Les criminels sexuels , Ed. LHarmattan 1999. Foucaul, Michel. : Los anormales .Curso en el Collge de France (1974/ 1975). Ed. en espaol 000. Freud, Sigmund: " El malestar en la Cultura" 1930 Tomo XXI Amorrortu. Bs. As. 1986. Id. "Mas all del Principio del Placer " 190 Tomo XVII. Amorrortu 1984 Gallo, Hector: "Maltrato, pulsin e institucin" cap. Usos y abuso del maltrato. Medelli.1999. Lacan, Jacques: "Introduccin al estudio del Psicoanlisis en Criminologa" Escritos I, Ed. Siglo XXI. Rommi, Juan Carlos: "Dificultades que se presentan en el peritaje mdico legal sobre abuso sexual." Revista Vertex 61 Revista de Psiquiatra Forense 001. Sauvagnat F.: "Une nouvelle figure du crime: le dlinquant sexuel" Quarto. Nro 71, aout 000.pp.79/86.
158
159
respecto de lo deontolgico-jurdico, pero tambin por nuestra posicin en esa decisin. Estas dos cuestiones tendrn ntimas implicancias mutuas. Se trata de analizar los puntos de encuentro y desencuentro entre la dimensin clnica y el marco normativo con el que se confronta la prctica, invitando a la reflexin sobre la posicin a adoptar en esa encrucijada[vii]. El anlisis del campo normativo brinda elementos que nos permiten ubicar los puntos problemticos de la articulacin de las dos dimensiones. En primer lugar, los fundamentos morales del campo normativo, asociados a los valores del tiempo histrico, no garantizan a la referencia deontolgico-jurdica como medio infalible para una decisin ajustada a la dimensin del sujeto, lo cual configura la dimensin tica. En segundo lugar, se suma el hecho de que el discurso deontolgico-jurdico se asienta en concepciones basadas en una nocin de sujeto que difiere considerablemente de aqulla que nos gua en la prctica clnica. Las nociones conceptuales de uno y otro campo -el deontolgico-jurdico y la dimensin del sujeto-, coincidentes con la lgica del todo en el primer caso y con la lgica del no-todo en el segundo, comportan tal diversidad que hace que la confluencia de las dos dimensiones constituya un punto siempre conflictivo y generador de cuestionamientos. En tercer lugar, el campo normativo organizado sobre una lgica de universo (cerrado, consistente), excluye lo singular -en tanto diverso y heterogneo-, dificultando su articulacin con la lgica del sujeto. El texto normativo, coincidente con la lgica de lo general, evoca un sujeto annimo; todos y a la vez ninguno. En cambio, la perspectiva tica nos orienta en el sentido de incluir esa dimensin singular excluida de la formulacin general. No se trata de obviar las diferencias entre los dos campos y, con un afn conciliador, establecer falsas coincidencias. El desafo -no slo terico sino tambin clnico- es pensar su articulacin. La posicin tica se constituir en esa interseccin entre el marco normativo y la dimensin clnica, lo cual excluye la obediencia automtica a la norma pero tambin su rechazo. En esta perspectiva, debemos poner especial atencin a las cuestiones ticas que surgen de la confrontacin entre la dimensin clnica -propia de la prctica del psiclogo- y el campo normativo (deontolgico y jurdico). Entendemos que la dimensin clnica no se refiere exclusivamente al trabajo clnico, sino que con este trmino nos interesa sealar una perspectiva que toma en cuenta la dimensin del sujeto. La dimensin clnica constituye un modo de lectura y abordaje sustentado en la categora de lo singular. "El trmino singular esconde su enorme potencia cualitativa tras una inocente apariencia cuantitativa."[viii] Lo singular, a diferencia de lo individual, supone una operatoria de suplementacin respecto de las referencias previas. Es decir, no es sin esas referencias previas -en nuestro caso, deontolgico-jurdicas-, pero tampoco se circunscribe a ellas. En este sentido, la dimensin clnica introduce una lgica distinta. Lgica del sujeto, que remite a una falta estructural. La dimensin clnica introduce una tica ligada a la prohibicin fundante. Pero no decimos los enunciados que dan forma a esa prohibicin; nos referimos a la lgica que la prohibicin instaura. En este punto, las formulaciones sobre la tica que establecieran Freud y Lacan encuentran un punto de contacto[ix]. Se trata de una tica ligada a la descompletud, ya sea en los trminos de la renuncia pulsional constitutiva de la condicin humana, ya sea en trminos de Deseo, en tanto concepto que alude a la falta estructural. En ambos casos se trata de la lgica de la castracin, de una tica que se define en la relacin con la hiancia en lo simblico. Frente a la pretensin totalizante del universo normativo, la tica introduce una lgica de destotalizacin. No se debe confundir a la tica con el acatamiento automtico de las normas. Tal posicin de obediencia configura una posicin moral que se distingue entonces de la posicin tica ligada a la respon-
sabilidad. La tica convoca al sujeto a responder singularmente; pero no en el sentido de una tica individual, sino que nos referimos a una tica sustentada en la lgica de lo singular. Desde esta perspectiva, debemos estar advertidos de que una prctica sostenida exclusivamente en la consideracin de las regulaciones deontolgicas y jurdicas hace desvanecer la dimensin del sujeto, velando la lgica no-todo que le es constitutiva. Introducir la dimensin clnica introduce, a su vez, la perspectiva tica, poniendo a jugar la dimensin del sujeto por dos vas. Por una parte, insta a una relacin con el campo normativo que no desconozca los principios que sustentan nuestro quehacer, ligados fundamentalmente a los avatares del sujeto sobre el que dirigimos nuestra prctica. Por otra parte, introduce la dimensin del sujeto en la va de las decisiones respecto de las referencias deontolgico-jurdicas, lo cual se diferencia sustancialmente de la posicin de obediencia. La va de la decisin exige un gesto de suplementacin, por definicin sustentado en la lgica de la falta. Se trata de propiciar el efecto sujeto para aquel sobre el que dirigimos nuestra prctica, an cuando las condiciones nos insten a incorporar en ella elementos del campo normativo.
BIBlIOGRAFA Degano, Jorge A. (1993). El Sujeto y la Ley y otros temas psicolgico forenses. Homo Sapiens, Rosario. Freud, S.: (1913) Ttem y Tab, Amorrortu editores, Buenos Aires. Gerez Ambertn, Marta (comp.): (006) Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurdico y psicoanaltico. Volumen I. Editorial Letra Viva, Buenos Aires. Glasman, Sara: (001) El juicio sobre nuestra accin. En Conjetural N 37. Nuevo Hacer. Grupo editor latinoamericano. Buenos Aires. Guyomard, Patrick: (1999) El Deseo de tica. Editorial Paids. Buenos Aires. (Le Dsir dthique. Aubier, Paris, 1998) Lacan, Jacques: (1988) Seminario 7. La tica del psicoanlisis (1959-1960). Ediciones Paids. Buenos Aires. Michel Faria, J. J.: (1997) tica. Un horizonte en quiebra. Eudeba, Buenos Aires. Salomone, G. Z.; Domnguez, M. E.: (006) La transmisin de la tica: clnica y deontologa. Vol. I, Fundamentos, Letra Viva, Buenos Aires. nOTAS [i] Salomone, Gabriela Z.: (00- contina). Proyecto de Tesis doctoral: Diseo de hipertexto e hipermedia para la sistematizacin didctica de las cuestiones ticas en la Psicologa Jurdica. [ii] Salomone, G: (005). Las cuestiones ticas de la Psicologa en el mbito jurdico. En Avances, nuevos desarrollos e integracin regional. Memorias XII Jornadas de Investigacin. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Agosto de 005. Tomo II. Pg. 387-389. [iii] Proyecto: tica y Derechos Humanos: su articulacin ante los Nuevos Dilemas de la Prctica Profesional. (P005) UBACyT Programacin cientfica 004-007; y sus antecesores. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Director: Prof. Lic. J. J. Faria. 199- contina. [iv] Se analizan las caractersticas generales de los cdigos deontolgicos y los problemas que acarrea su aplicacin en Salomone, G. Z. (2003). "Consideraciones sobre la tica profesional: dimensin clnica y campo jurdiconormativo". XI Anuario de Investigaciones. Secretara de Investigaciones. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. [v] Cf. "Las cuestiones ticas de la Psicologa en el mbito jurdico". En Avances, nuevos desarrollos e integracin regional. Memorias XII Jornadas de Investigacin. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Agosto de 005. Tomo II. Pg. 387-389. [vi] Hemos trabajado la lgica comn que organiza el discurso jurdico y el deontolgico en Salomone, G. Z.: "El consentimiento informado y la responsabilidad: un problema tico" En Salud, educacin, justicia y trabajo. Aportes de la Investigacin en Psicologa. Memorias de las X Jornadas de Investigacin. Tomo III. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Agosto, 003. [vii] Cf. Salomone, G. Z.; Domnguez, M. E.: (006) La transmisin de la tica: clnica y deontologa. Vol. I, Fundamentos, Letra Viva, Buenos Aires. [viii] Lewkowicz, Ignacio. (1997) "Particular, Universal, Singular". En Michel Faria, J. J. : tica. Un horizonte en quiebra. Eudeba, Buenos Aires. [ix] Cf. Salomone, G. Z.: (006) "El sujeto autnomo y la responsabilidad", en La transmisin de la tica: clnica y deontologa. Vol. I, Fundamentos. Op. Cit.
160
161
DESDE lO jURDICO: La Declaracin Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Resolucin de la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1948, en su artculo 6, establece que: toda persona tiene derecho a la educacin y que sta debe ser gratuita y obligatoria (al menos la elemental). La Convencin Internacional sobre los derechos del Nio, que fue adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas en noviembre de 1989 y ratificada por el Congreso Argentino instituyndola como ley 23.849 en 1990, y finalmente incorporada al artculo 75 de la nueva Constitucin de la Nacin Argentina por la Convencin Constituyente en 1994, tiene en cuenta en particular la obligatoriedad de la enseanza en el artculo 8. En l se hace referencia, entre otras cosas, a que para que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de posibilidades el derecho a la educacin, los Estados Partes debern implantar la enseanza primaria obligatoria y gratuita para todos, fomentar el desarrollo de la enseanza secundaria y hacer la enseanza superior accesible a todos, segn la capacidad. Para ello se debern adoptar las medidas necesarias para fomentar la asistencia regular a las escuelas, reducir las tasas de desercin escolar y administrar la disciplina escolar de modo compatible con la dignidad humana del nio. En la Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires se establece que la Ciudad reconoce y garantiza un sistema educativo inspirado en los principios de la libertad, la tica y la solidaridad, tendiente a un desarrollo integral de la persona en una sociedad justa y democrtica. Asegura la igualdad de oportunidades y posibilidades para el acceso, permanencia, reinsercin y egreso del sistema educativo. Respeta el derecho individual de los educandos, de los padres o tutores, a la eleccin de la orientacin educativa segn sus convicciones y preferencias. Promueve el ms alto nivel de calidad de la enseanza y asegura polticas sociales complementarias que posibiliten el efectivo ejercicio de aquellos derechos. A su vez, por medio de la ley 114, el Gobierno de la Ciudad se compromete a implementar medidas tales como el acceso gratuito a los establecimientos educativos de todos los niveles, la prestacin del servicio en todos los barrios, etc. (artculo 9). El desarrollo de un nuevo programa Puentes Escolares: oportunidades educativas para chicos y chicas en situacin de calle, es un Programa orientado a tender "puentes" entre los chicos y chicas en situacin de calle y los procesos de escolarizacin. De este modo, se propone ampliar los espacios brindados por la escolaridad pblica, reconociendo tanto la necesidad de promover el derecho a la educacin de todos los chicos y las chicas como de extender las propuestas educativas a los lugares donde actualmente no llega.[1] qU SUCEDE En lA PRCTICA?: Del anlisis de las entrevistas podemos ver que la institucionalizacin funciona como un estigma, imaginario social que preexiste ms all de la singularidad de cada nio. La directora de un hogar dice: () hay una estigmacin muy grande con respecto a los chicos de hogar, y es por este motivo que a la hora de inscribir a los nios, no los anotan a todos juntos, sino que los distribuyen en las escuelas del barrio a pesar de las dificultades que esto les genera (para llevarlos y traerlos, para concurrir a las reuniones, etc.). La trabajadora social ha comentado que frente a situaciones en las cuales por diversos motivos, los padres no se ocupan de los nios () es una demanda de la escuela que el chico vaya a un hogar, si bien despus, una vez que est en la escuela tambin tiene el estigma de que es un chico del hogar. La directora del Centro Comunitario opina respecto de esta infancia: () aprender, poder pueden () les cuesta mucho, el problema es que tienen otro problema de fondo. Ellos estn pululando en la sociedad son discriminados por todo el mundo, por los grandes, por los otros chicos incluso. Al respecto puede tomarse como ejemplo una prctica corriente en las escuelas: la aplicacin de horario reducido. El
maestro considera que en el caso de los nios institucionalizados () su implementacin al segundo da es condenarlos ya a la diferencia. Dicha prctica en trminos generales, se asienta sobre diversos imaginarios sociales de la escuela acerca del comportamiento de los chicos de hogar. La escuela entiende que estos nios no toleran toda la jornada escolar, cuando es la escuela la que no sobrelleva a estos nios, es decir, las resistencias se encuentran dentro mismo de la institucin. La directora refuerza esta afirmacin con el relato del caso de un nio de diez aos, hurfano, analfabeto, sin documentos, que se acerc a la escuela porque quera estudiar () Los maestros en general no lo aceptaron, nadie lo quiso tomar, slo la maestra de 6to. Segn la orientadora escolar (...) depende mucho de los maestros, hay maestros que logran maravillas con estos chicos. Segn Goffman (2003), es el medio social el que establece cules son los atributos que permiten categorizar a las personas. Al encontrarnos con un extrao, las primeras apariencias nos permiten ubicarlo en determinada categora segn cules sean sus atributos personales. Si este extrao, es dueo de un atributo que lo vuelve diferente de los dems de una manera ms desvalorizada, deja de ser una persona normal y pasa a ser visto como un ser descarriado y menospreciado. Un atributo de esta naturaleza es un estigma, en especial cuando l [el estigma] produce en los dems, a modo de efecto, un descrdito amplio.[2] Lo que caracteriza la situacin vital del nio estigmatizado tiene que ver con la aceptacin: Las personas que tienen trato con l [el nio], no logran brindarle el respeto y la consideracin que los aspectos no contaminados de su identidad social haban hecho prever y que l haba previsto recibir; se hace eco del rechazo cuando descubre que algunos de sus atributos lo justifica.[3] El nio toma como propio aquel atributo que le adjudican y lo convierte en un autoestigma.[4] Puede relacionarse este estigma con ciertas caractersticas de personalidad que aparecen en los nios institucionalizados, como por ejemplo utilizar su estigma para obtener beneficios secundarios como excusa por la falta de xito que padecen a causa de otras razones.[5] Los entrevistados han referido: (...) todo lo que es sacarte una cuenta, ventajearte, negociarte algo, al toque; (...) jugamos a las cartas, me haca unas trampas y unas cosas impresionantes; (...) se nota que l se siente diferente a los dems. A veces para mejor y a veces para peor, porque a veces lo utiliza en su favor, como todo, manipulando un poco. La habilidad para sacar ventajas es un aspecto de lo que Winnicott (1991) llama conducta antisocial. Cuando un nio es deprivado de ciertas caractersticas esenciales de la vida hogarea, manifiesta una conducta antisocial, sin que por ello sea considerada como un diagnstico correspondiente a una estructura psquica particular. Hablar de de-privacin, implica que los nios han tenido efectivamente algn tipo de buena experiencia temprana y que sta se ha perdido. La consecuencia es que el nio aprende a percibir que la causa se encuentra en el ambiente. Desarrolla entonces una capacidad exagerada de causar fastidio que se caracteriza por dos orientaciones, el robo y la destructividad. Mediante la primera, el nio busca recuperar el objeto perdido, y mediante la segunda, busca () el grado de estabilidad ambiental capaz de resistir la tensin provocada por su conducta impulsiva.[6] Un alumno de primer grado, que vive en un hogar, explota esta capacidad que tienen sus sntomas de causar fastidio, para obtener algn tipo de beneficio, como por ejemplo, ir a la bandera a pesar de no haberse portado bien: dice el maestro (...) los lunes los que se portaron bien van a la bandera y l quiere ir a la bandera siempre. Y se arma una problemtica difcil porque o iba a la bandera o armaba un escndalo. Entonces hasta dnde poder mandarlo a la bandera teniendo en cuenta que en esos accesos de furia se acaba la clase, no slo para l sino tambin para los dems. La deprivacin original ocurre en el nio en el momento en que an no se han fusionado las tendencias libidinales y agresivas y la tendencia antisocial implica una actitud esperanzada.
16
Cuando se incorpora a un nuevo contexto, como sucede cuando inicia la escolaridad, debemos ir al encuentro de ese momento de esperanza y estar a la altura de l.[7] El estigma que portan estos nios no slo remite a la institucionalizacin, sino que muestra otra cara, como producto de la propia historia personal, pero esa, esa es otra historia. COnClUSIOnES Surge del anlisis del material relevado que existe una oposicin entre el discurso instituido a travs de la ley y las prcticas instituidas por las costumbres. Dicha dificultad genera una limitacin a las posibilidades de escolarizacin de los nios institucionalizados provocando una vulneracin del derecho a la educacin. Esta polarizacin entre la ley y las costumbres podra ser pensada como un reflejo de los diversos paradigmas acerca de la infancia: el de la ley que ubica al nio en tanto sujeto de derecho y el de la costumbre que lo ubica como objeto de intervencin limitando tambin las posibilidades de escolarizacin. Esta colaboracin intenta propiciar un espacio de reflexin-accin que posibilite reducir esta distancia.
BIBlIOGRAFA Bar Martn. El latino indolente. Bs. As. CEP. 006 Goffman, Ervin. Estigma. La identidad deteriorada. Bs As. Amorrortu. 003 Guber, Rosana. La etnografa. Mtodo, campo y reflexividad. Bs. As. Ed. Norma. 001 Loureau, R. El anlisis institucional. Bs. As. Amorrortu. 1994 Winnicott. D. Deprivacin y delincuencia. Bs. As. Paids. 1991 Declaracin Universal de los Derechos Humanos Convencin Internacional de los derechos del nio en Constitucin Nacional de la Repblica Argentina (reforma 1994) Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires Ley 114 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nOTAS [1] www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/programas/puentes/index.php [] GOFFMAN. 003. pp1. [3] GOFFMAN. 003. pp19 [4] BARO. 006 [5] GOFFMAN. 003.pp1 [6] WINNICOTT. 1991.pp149 [7] WINNICOTT. 1991. pp148
163
164
hacer cumplir la obligatoriedad escolar. Los dos circuitos principales en los que pas a distribuirse la infancia, (hoy en da vigentes), datan ya de fines del siglo XIX y la primera dcada del siglo XX, perodo en el cual los nios en la calle generaron por primera vez preocupacin. Estos son, siguiendo a J. Ros y A. M. Talak[1] el de la familia-escuela y el de la calle. El primer circuito, compuesto por la familia bien constituida y la educacin obligatoria define la dimensin de la infancia normal. El otro circuito asociado a la desviacin y a lo patolgico, fue (y contina siendo) objeto de instituciones y prcticas para encauzar a la infancia. Las legislaciones prescritas sobre la educacin obligatoria y gratuita se presentaron como la posibilidad de unir estos circuitos: la Declaracin Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a la educacin y que sta debe ser gratuita y obligatoria. Se enuncia una propuesta inclusiva utilizando el concepto despolitizado de persona que abarca todo ser humano, sea nio o adulto. Por su parte, la Convencin Internacional sobre los derechos del Nio, tiene en cuenta en particular la obligatoriedad de la enseanza haciendo referencia, entre otras cosas, a que para que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de posibilidades el derecho a la educacin, los Estados Partes debern implantar la enseanza primaria obligatoria y gratuita para todos. A su vez, por medio de la ley 114, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se compromete a implementar medidas tales como el acceso gratuito a los establecimientos educativos de todos los niveles, la prestacin del servicio en todos los barrios, etc. Recientemente la ley 26061, establece que la infancia tiene derecho a la educacin pblica y gratuita, atendiendo a su desarrollo integral, su preparacin para el ejercicio de la ciudadana, su formacin para la convivencia democrtica y el trabajo, respetando su identidad cultural y lengua de origen, su libertad de creacin y el desarrollo mximo de sus competencias individuales; fortaleciendo los valores de solidaridad, respeto por los derechos humanos, tolerancia, identidad cultural y conservacin del ambiente. Por ninguna causa se podr restringir el acceso a la educacin debiendo entregar la certificacin o diploma correspondiente. Tambin establece que la educacin pblica ser gratuita en todos los servicios estatales, niveles y regmenes especiales, de conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurdico vigente. En lA CUlTURA ESCOlAR El AlUMnO TIEnE SU OFICIO Para el anlisis del material recabado, a fin de observar uno de los aspectos que operan como mecanismos de inclusin/exclusin: la construccin del xito o fracaso escolar. Se trabaj con la categora oficio de alumno. sta supone el aprendizaje de habilidades y destrezas que van ms all de los contenidos curriculares educativos. Ser un alumno exitoso en la escuela (Perrenoud, 1996) para los adultos, supone alcanzar un determinado nivel de excelencia escolar. En el caso de los nios, tanto padres como maestros aspiran a la excelencia escolar por si misma o como indicador del xito escolar que garantizar el xito tanto profesional como social. De esta manera, la excelencia en la escuela no es un ideal que se le propone a los alumnos donde cada uno es libre para tender o no hacia l. La norma de excelencia constituye una norma en el sentido ms fuerte del trmino porque es una de las formas mas sometidas a coaccin social. El trabajo escolar pasa a ser una actividad a la vez impuesta por el hecho de la autoridad del maestro, y evaluada en virtud de las normas de excelencia.[] El juicio de excelencia escolar depende del carcter obligatorio de la escolarizacin, que es impuesto por ley. La funcin explcita de la evaluacin formal es determinar el grado de dominio del currculum, Perrenoud (1996) distingue tres: El formal que refiere a los objetivos contenidos en el plan de estudios que proporcionan la trama a partir de la cual los maestros elaboran un tejido compacto de nociones, esquemas, informaciones, mtodos, cdigos, reglas, que tratarn de inculcar.[3] El real que remite
a lo que el maestro hace efectivamente con sus alumnos, no slo como una interpretacin del currculum formal sino como una transposicin pragmtica: El currculum formal es una imagen de la cultura digna de trasmitirse y el real es un conjunto de experiencias, tareas, actividades, que originan o se supone han de originar los aprendizajes.[4] El ministro de educacin, Dr. Filmus (1996) manifiesta: La escuela no transmite slo conocimientos: transmite valores de cmo hay que ser y crea un espacio donde los diferentes nos encontramos, discutimos y dialogamos[5]. Qu es lo que efectivamente aprende un nio en una escuela? Esto tiene que ver con el tercer tipo de currculum que es el oculto, lo no dicho, lo que se ensea en la escuela y no est explicitado en el curriculum formal. Refiere a lo ms recndito de los procesos y tiene que ver con los hbitos que se van internalizando: Formar fila, tomar distancia, esforzarse, perseverar, limpieza, orden y respeto a los dems, etc. No se trata slo de un curriculum moral idealizado sino que se refiere a las condiciones y rutinas de la vida escolar que originan regularmente aprendizajes ignorados, ajenos a lo que la escuela conoce y declara querer favorecer. Alumno exitoso es aquel capaz de comprender cul es este curriculum oculto. El nIO jUDICIAlIZADO En lA ESCUElA Podemos observar dos rasgos que se manifiestan recurrentemente en las entrevistas y que construyen al sujeto infantil judicializado: 1. La desintegracin familiar da por supuesto un sujeto sin normas. -No tienen nadie que les diga lo que tienen que hacer, y adaptarse a un grupo que acata normas, es difcil, entonces eso provoca cortocircuito; y son muy pocos los que se pueden integrar y eso lleva un trabajo muy largo. -Hay mdulos, los mdulos se deben respetar, no pueden ir al bao cuando se les da la gana, ese tipo de cosas que ellos estn acostumbrados a hacer. . La desintegracin familiar tambin da por supuesto un sujeto con problemas de integracin: -Uno de los graves problemas de estos chicos en general, en las escuelas, es cuando no se sienten que forman parte de la escuela (...) estos chicos han vivido una profunda marginacin y un profundo abandono; la escuela sigue marginndolos y abandonndolos, les cuesta mucho integrarse, porque tienen una vida que no tienen nadie que los mande, (...) a los otros les cuesta aceptarlos. En el caso de B, primero estaba todo bien, pero luego se arruinaba. Hay mucha violencia, estos chicos son muy agresivos, tambin, tienen tanta carga que soportar! 3. Tambin se puede observar un tercer rasgo que ubica al sujeto infantil judicializado dentro de los parmetros del sujeto infancia normal y se relaciona con sus capacidades cognitivas para responder al curriculum formal (y real): -Los chicos pueden aprender todos, tens que buscar otras estrategias que tienen que ver con sus posibilidades de atencin, cada chico es un mundo, y no s si tiene que ver con la judicializacin. Aprender, poder pueden (...), el problema es que tienen otro problema de fondo. Algunas diferencias aparecen entre estos dos sujetos respeto al aprendizaje del curriculum formal (y real): La facilidad para aprender principalmente matemticas (en detrimento de la escritura), rasgo que aparece asociado a la madurez y la avivada que da la situacin de calle: -Ellos matemticas, el dinero, lo saben manejar muy bien, en cambio lo que es el lenguaje escrito tienen muchsima dificultad. -Matemtica les resulta fcil, y lo que les resulta ms difcil es la escritura, pero no leer eh, esto de poner en palabras. Los dos primeros rasgos mencionados del sujeto infantil judicializado (ambos estrechamente emparentados) se relacionan con el cumplimiento del curriculum oculto, con las habilidades para aprender el oficio de ser alumno, cumpliendo las obligaciones no explcitas que demanda el derecho a la educacin. Ahora bien estas representaciones del sujeto infantil judicializado, donde estos rasgos operan como estigma, lo posicionan
165
respecto al xito y fracaso escolar precisamente en este ltimo trmino del binomio. COnClUSIOnES La enunciacin del derecho a la educacin, adquiere distintas significaciones a las prescriptas en la ley segn las prcticas llevadas a cabo por los distintos sujetos sociales y los diferentes contextos que involucran. A nivel enunciativo estas legislaciones se presentaron como la posibilidad de construir un nico circuito donde podra distribuirse a la niez, o ms bien un nico espacio donde la gratuidad y la obligacin reunira sin diferencias a todo el sujeto infancia. Pero, en la prctica, la brecha entre los dos circuitos anteriormente sealados, el primero, compuesto por la familia bien constituida y la educacin obligatoria que define la dimensin de la infancia normal y el otro circuito asociado a la desviacin y a lo patolgico, sigue presente an. En este sentido, uno de los mecanismos contemplados en este trabajo, la construccin del xito y fracaso escolar por parte de las instituciones educativas que encarnan las legislaciones mencionadas, contribuye a esta divisin y, ms an, a la exclusin de un sector del sujeto infancia. Del anlisis del aprendizaje del oficio de alumno, familia bien constituida y educacin obligatoria parecieran presentarse como los dos trminos necesarios para la plena realizacin del derecho a la educacin. Por el contrario, judicializacin y ausencia de familia, impediran en los nios gozar plenamente de este derecho.
BIBlIOGRAFA Althusser, L. Ideologa y Aparatos Ideolgicos del Estado. Nueva Visin. Bs. As. 1970 Castoriadis, C. En Los dominios del hombre. El descubrimiento de la imaginacin y Lo imaginario: la creacin en el dominio histricosocial. Gedisa. 1988. FLACSO. Currculum y Prcticas escolares en contexto. Bs. As. 00 Laclau, E. Misticismo, retrica y poltica. Fondo de Cultura eonmica. Mxico. 1996 y 1998 (versin castellana 00) Perrenoud, Ph. La construccin del xito y del fracaso escolar; hacia un anlisis del xito, del fracaso, y de las desigualdades como realidades construidas por el sistema escolar. Ed. Morata. da edicin. Espaa. Madrid. 1996 Pinilla, Helena, Dando la espalda al pblico? La importancia del OTRO en la Comunicacin, en la revista La Pizarra, Per, 1994. Declaracin Universal de los Derechos Humanos Convencin Internacional de los derechos del nio en Constitucin Nacional de la Repblica Argentina (reforma 1994) Ley 114 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ley 6061. Proteccin Integral de los Derechos de las Nias, Nios y Adolescentes. 005 nOTAS [1] FLACSO, 00 [] Perrenoud, 1996. pp176 [3] op. Cit. pp00 [4] op. Cit. pp08 [5] A dnde va la educacin?. Reportaje a Daniel Filmus y Adriana Puiggros. Diario Clarn. 0/0/006
166
RESMENES
169
POSTERS
lA PRCTICA FORENSE EN El GABINETE PERICIAl DE lA FACUlTAD DE PSICOlOGA -UBA. ACERCA DE lA SISTEMATIZACIN Y PROCESAMIENTO DE DATOS
De la Iglesia Matilde; Caputo, Marcelo Carlos; Garca, Ariana; Martinez, David; Hidalgo, Valeria Susana UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn El objetivo del pster es presentar las herramientas diseadas para la sistematizacin y procesamiento de la informacin documental que se relevar en el estudio de la prctica del psiclogo forense en el Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa -UBA- (1989-005). Dicho gabinete se crea dentro de un Programa de Accin Comunitaria, Secretara de Extensin Universitaria, Facultad de Psicologa -UBA-. Brinda asesoramiento a la Justicia Nacional y Provincial en sus diversos fueros (Penal, Civil, Contencioso Administrativo, Laboral, etc.) y en los casos en los que se necesita la intervencin de un perito psiclogo. Asimismo, se ha constituido como rgano consultor, siendo solicitada su intervencin en pericias prcticas y tericas. A pesar de llevar adelante una importante tarea con repercusin en el conjunto social no se ha encontrado documentacin que de cuenta de la actividad que all se realiza, ni de los procedimientos que se implementan, ni estadsticas de la casustica; lo cual implica un dficit en la posibilidad de transmisin de la experiencia a la comunidad cientfica en particular y a la comunidad en general. Dicho dficit delimita la necesidad de recuperar la historia de esta entidad y sistematizar su prctica. Palabras clave Psicologa Forense Prctica Pericial ABSTRACT THE FORENSIC PSYCHOLOGY PRACTICE IN THE EXPERTISE OFFICE OF THE UNIVERSITY OF PSYCHOLOGY - UBA (1989-005). ABOUT THE SYSTEMATIZATION AND THE DATA PROCESSING His poster purpose is to show the designed tools for the systematization and data processing of the documented information that will be relieved in the study of the forensic psychology practice in the Expertise Office of the University of Psychology - UBA (1989-2005). This office was found as part of the Community Action Program of the University Extension Secretary, University of Psychology, UBA. It gives advice to the National and Provincial Justice in different departments and in the cases where a psychology expertise is required. Also, it has been created as a consultant office, been require its intervention in practical expertise and theoretical expertise. Although the importance of this office work, there is no documentation or statistics that could allow people to know and learn about what has been made since it was created. This situation cause a lack in the possibility of transmits the experience neither to the scientific community in particular nor the community in general. This lack of experiences transmitted, require the recover of this entity history and its practice systematization. Key words Psychology Forensic Practice Expertise La indagacin preliminar acerca del Gabinete Pericial de la Facultad de Psicologa -UBA- implic un rastreo documental y bibliogrfico que arroj como resultado la ausencia de documentacin sistematizada que diera cuenta de la actividad que se realiz y se realiza en el gabinete, de los procedimientos que se implementan y de la ausencia de estadsticas de la casustica, lo cual implica un dficit en la posibilidad de transmisin de la experiencia adquirida a la comunidad cientfica en particular y a la comunidad en general. Dicho dficit delimita la necesidad de recuperar la historia de esta entidad y sistematizar su prctica. Partiendo del supuesto de que la prctica del psiclogo forense en el gabinete pericial de la Facultad de Psicologa -UBA-, no constituye un hecho social homogneo, se implementar una modalidad de abordaje, que alejada de modelos deterministas lineales y disyuntivos, facilite una interrogacin activa de la complejidad de las relaciones humanas e institucionales en interjuego. Inicialmente la propuesta de trabajo implicar efectuar: Una descripcin y anlisis de los circuitos formales y noformales de informacin. Una descripcin de las metodologas de registro. Una descripcin de las modalidades de distribucin de la informacin. En relacin a la muestra, la misma ser intencional, y estar integrada a partir de diversos subconjuntos relevantes: Profesionales que integran y/o han integrado el gabinete. Otros profesionales (abogados, jueces, trabajadores sociales, mdicos legistas) y no profesionales que desempean sus prcticas en los puntos de entrecruzamiento del derecho y la psicologa jurdica focalizados en la prctica forense. Casustica del gabinete pericial de la Facultad de Psicologa -UBA. Expedientes judiciales en los que se trabajara desde el gabinete pericial. Documentos institucionales. Respecto de la mencionada documentacin: Se seleccionarn los documentos ms relevantes para su digitalizacin. Se sistematizarn los intercambios de informacin intra e inter instituciones. Se proceder a la realizacin de estadsticas de la casustica. Parte de los datos relevados sern procesados estadsticamente mediante el uso de aplicaciones informticas como SPSS V.13.0 y Microsoft Access 003. Se tendrn en cuenta los siguientes indicadores: Frecuencia de casos por series de tiempo. Frecuencia de casos segn variables demogrficas del peritazo. Frecuencia de casos segn caractersticas de la litis. ndices (de impugnaciones, por profesional, etc.) Tiempo medio de trabajo por pericia.
173
Cabe sealar que dado el nivel de complejidad discursiva y prctica de la psicologa jurdica, as como la dinmica institucional en la que se despliega, la modalidad de investigacin propuesta es cualitativa aunque incluya la implementacin de tcnicas cuantitativas. Teniendo en cuenta que las perspectivas y abordajes formulados, as como tambin el objeto de estudio, constituyen un rea de vacancia en el campo de investigacin cientfica de la psicologa jurdica. Todos los esfuerzos destinados a explorar la prctica de la misma contribuirn a consolidar tanto su identidad como su desarrollo futuro.
BIBlIOGRAFA Bottinelli, M. (003) Metodologa de investigacin. Herramientas para un pensamiento cientfico complejo. Buenos Aires, Botinelli, Mara Marcela. De Souza Minayo, M. (004) Investigacin social. Teora mtodo y creatividad. Buenos Aires, Lugar Editorial. Samaja, J. (2004) Proceso, diseo y proyecto en investigacin cientfica. Como elaborar un proyecto sin confundirlo con el diseo ni con el proceso. Buenos Aires, JVE Ediciones. Vieytes, R. (004) Metodologa de la investigacin en organizaciones, mercado y sociedad. Epistemologa y tcnicas. Buenos Aires, Editorial de las Ciencias.
174
177
metforas y actos de habla. d. Primera seleccin de estmulos para las pruebas de metforas y actos de habla y control de los distractores. e. Verificacin de la adecuacin de los estmulos a todos los contextos lingsticos del espaol mediante informantes calificados de Argentina, Paraguay, Uruguay, Mxico, Colombia y Espaa. f. Prueba piloto con 0 sujetos para el ajuste de los estmulos. La traduccin literal de la Batera permiti identificar qu aspectos deban ser modificados para una adecuada adaptacin. Las tareas de metforas y de actos de habla constituyeron los dos puntos crticos para la adaptacin. En base a estas prioridades, se elabor una fundamentacin terica que justifica la inclusin de las mismas as como los criterios para la seleccin de los estmulos. Una vez concluida la adaptacin, se realiz una prueba piloto para determinar la pertinencia de los estmulos y descartar todos aquellos elementos que provocaran dificultades. El test fue tomado a 20 sujetos de dos franjas etarias y tres de escolaridad en una sesin de entre cuarenta y cinco minutos y una hora. Los participantes firmaron un consentimiento informado por el cual aceptaban su participacin en la investigacin. Las pruebas fueron grabadas para permitir la transcripcin adecuada de las respuestas y la verificacin de los puntajes. Sobre la base de la prueba piloto se ajustaron las consignas, los estmulos, los distractores y los procedimientos de toma. RESUlTADOS La versin final en espaol de la batera incluye catorce tareas: (1) Cuestionario sobre la conciencia de problemas: consiste en siete preguntas del tipo SI/NO que permiten evaluar la percepcin que los lesionados derechos tienen acerca de sus dficits comunicacionales. (2) Discurso conversacional: se evala mediante una conversacin libre sobre distintas temticas. La interaccin pone en juego y permite observar los distintos componentes comunicacionales. Consiste en una grilla de evaluacin mediante la cual se evalan diecinueve aspectos organizados en cinco reas temticas: lxico-semntica, conversacional, pragmtica, prosdica y extralingstica. (3) Interpretacin de metforas: incluye veinte estmulos que inicialmente deben ser definidos. Luego de la explicacin libre, se presentan opciones de respuesta. Por ejemplo, para la siguiente metfora: La suegra de mi amigo es una bruja, las opciones de respuesta eran: A. La suegra de mi amigo practica magia negra B. La suegra de mi amigo tiene muchas escobas C.La suegra de mi amigo es una persona mala y desconsiderada (4) Evocacin lxica libre: los participantes deben producir en dos minutos la mayor cantidad de palabras. (5 y 6) Prosodia lingstica (comprensin y repeticin): consta de doce estmulos presentados en forma auditiva para reconocer y repetir la entonacin. (7) Discurso narrativo: es evaluado mediante el recuento de una historia segmentada (prrafo por prrafo) y completa. Incluye adems un cuestionario con doce preguntas literales e inferenciales. (8) Evocacin lxica con restriccin ortogrfica: los participantes deben producir en dos minutos la mayor cantidad de palabras que comiencen con /p/. (9 y 10) Prosodia emocional (comprensin y repeticin): consta de doce estmulos presentados en forma aditiva para reconocer y repetir la entonacin. (11) Interpretacin de actos de habla indirectos: son veinte situaciones cortas que inicialmente deben ser explicadas. Diez de ellas constituyen actos de habla directos (sin sobreentendidos) y diez actos indirectos. Una vez que se ha obtenido la explicacin libre, se presentan opciones de respuesta. Por
ejemplo, para el siguiente texto: "Oscar se muda el prximo sbado. Sabe que le espera un duro trabajo ya que debe llevar varias cajas a su nueva casa. Se encuentra con un amigo en la calle y despus de contarle que se muda, le dice: "Qu haces el fin de semana?", las opciones de respuesta eran: a. Quiere saber qu va a hacer su amigo el fin de semana. b. Quiere que su amigo lo ayude en la mudanza. (12) Evocacin lxica con restriccin semntica: los participantes deben producir en dos minutos la mayor cantidad de nombres de animales. (13) Prosodia emocional (produccin): esta prueba consta de nueve situaciones cortas que sirven de contexto para la produccin de una frase con distintas curvas entonacionales. (14) juicios semnticos: son veinticuatro pares de palabras relacionados o no semnticamente. Los participantes deben establecer si existe una relacin entre las palabras o no y en caso de haberla, explicar en qu consiste. COnClUSIOnES La versin en espaol de la MEC constituye un conjunto de pruebas tericamente adecuadas para detectar alteraciones de la comunicacin en pacientes con lesiones cerebrales en el hemisferio derecho. En su estado actual es un instrumento apto para un uso clnico cualitativo dirigido a detectar qu aspectos de la comunicacin se muestran ms afectados, lo que eventualmente puede inspirar enfoques de tratamiento rehabilitador (Abusamra y cols., 004). Tambin en su estado actual la batera es apta para el estudio de grupos de pacientes con lesin en el hemisferio derecho con el objetivo de identificar subtipos de alteracin de la comunicacin verbal. Una vez completados los estudios de validez y confiabilidad y obtenidas las respectivas normas la batera ser til para objetivar los dficits de la comunicacin verbal difcilmente detectables por medio de otros instrumentos tanto con objetivos clnicos como legales.
BIBlIOGRAFA Abusamra, V.; Martnez Cuitio, M.; Wilson, M.; Jaichenco, V. y Ferreres, A. (004) Perspectiva pragmtica en la evaluacin de los lesionados derechos. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicologa. Argentina. Psicologa, sociedad y cultura. ISSN: 1667-6750. Tomo II: 375-376 Champagne, M., Stip, E., & Joanette, Y. (005). Cognitive determinants of pragmatic deficits in right brain damaged and schizophrenic individuals : A comparative study. Brain and Cognition, 57(3), 278. Coulson, S. y Williams. R. (005). Hemispheric asymmetries an joke comprehension Neuropsychologia 43, volumen 1: 128-141 Gardner, H., & Brownell, H. H. (1986). Right Hemisphere Communication Battery. Boston: Psychology Service, VAMC. Gibbs, R (1999). Interpreting what speakers say and implicate. Brain and Language 68, 466-485 Halper, A. S., Cherney, L. R., Burns, M. S., & Mogil, S. I. (1996). RIC Evaluation of communication problems in right hemisphere dysfunction-revised. Rockville, MD: Aspen. Jainchenco, V; Abusamra, V y Molina G. (004). Cuadernos de Nuerolingstica 4: hemisferio derecho y comunicacin verbal. Buenos Aires: OPFyL. Joanette, Y y Goulet, P. (1991). Narrative discourse in right brain damage right handers. In H.H Brownel e Y Joanette (Eds). Discourse ability and brain damage: Theoretical and empirical perspectives (pp 131-153). New York: Springer-Verlag Joanette, Y., Ska, B., Ct, H., & Eck, K. (004). Protocole Montral dvaluation de la communication (MEC). Isbergues, France: Ortho-Edition. Labos, E.; Zabala, K.; Atlasovich, C.; Pavn, H. y Ferreiro, J. (003). Evaluacin de funciones lingsticas y comunicativas en pacientes con lesin del hemisferio derecho. Revista Neurolgica Argentina 28: 96-103 Moix, V., Ct, H. & Joanette, Y. (004). Les troubles de la communication verbale des crebrolss droits: prise en charge orthophonique. Aphasie und verwandte Gebiete, 1-34.
178
TEST PARA EVAlUAR lA INICIACION E INHIBICION VERBAl. ADAPTACIN Al ESPAOl DEl TEST DE HAYlING
Abusamra, Valeria; Miranda, Mara Agustina; Ferreres, Aldo UBACyT. Universidad de Buenos Aires. Hospital Eva Pern - San Martn, Provincia de Buenos Aires RESUMEn Se ha sugerido que una de las funciones esenciales que depende de los lbulos frontales es la capacidad de inhibicin. Pacientes con alteraciones en las funciones ejecutivas pueden manifestar dificultades en los procesos de iniciacin y de supresin de las respuestas (James et al., 1997; Burguess & Shallice, 1997; Andres & Van Der Linden, 004). Se hace necesario, entonces, contar con tests neruopsicolgicos que sean lo suficientemente sensibles como para evaluar dichos procesos. El objetivo de este trabajo es presentar la adaptacin al espaol del test de Hayling que permite medir algunas de las consecuencias de una disfuncin ejecutiva. Este test de completamiento verbal est organizado en dos secciones diferentes. En la primera condicin (respuesta de iniciacin) la tarea consiste en completar una oracin con una palabra que respete las exigencias del contexto sintctico-semntico; en la segunda (respuesta de supresin), los sujetos deben producir una palabra que sea inconsistente con el contexto oracional. Una vez finalizada la adaptacin, se llev a cabo una prueba piloto con el propsito de verificar el funcionamiento del test y seleccionar los estmulos que conformen la versin definitiva. Obtuvimos una herramienta de evaluacin en espaol que permite detectar dificultades tanto para iniciar como para inhibir una respuesta. Palabras clave Funciones Ejecutivas Evaluacin Inhibicin ABSTRACT TEST TO EVALUATE VERBAL INITIATION AND INHIBITION. SPANISH ADAPTATION OF THE HAYLING TEST It has been suggested that inhibition is one of the essential functions that depends on frontal lobes. Patients with executive functions deficits can exhibit difficulties in initiation and suppression processes. Therefore, there is a need for different neuropsychological tests that are sensitive enough to evaluate these processes. The aim of this research is to present a Spanish adaptation of the Hayling Test, which enables measurement of some of the consequences of dysexecutive syndrome. This verbal completion test is organised in two different sections. In the first part (responses initiation) the task is to complete a sentence with one word clearly suggested by the syntacticsemantic context. In the second part (responses suppression) subjects were asked to produce one word unrelated to the sentence. Once the adaptation was complete, we carried out a pilot test to verify how the test functions and to select stimulus for the final version. We, thus, obtained a tool in Spanish that allow us to detect troubles of initiation and inhibition. Key words Executive Function Assessment Inhibition 1. InTRODUCCIn Se considera que la integridad de la corteza prefrontal dorsolateral es necesaria para el buen funcionamiento de las Funciones Ejecutivas, que se expresan en habilidades como el control inhibitorio, la memoria de trabajo, la planificacin motriz y el control superior del comportamiento emocional (Shallice, 1988). Segn Lezak, (198) comprenden la capacidad para seleccionar los actos volitivos, formular objetivos, realizar la planificacin (ensayo mental), ejecutar y regular la actividad dirigida hacia el objetivo y verificar y automatizar las acciones y los resultados. Los dficits de las funciones ejecutivas pueden estar originados en una amplia variedad de alteraciones neurolgicas que afecten la corteza prefrontal: accidentes cerebrovasculares, traumatismos de crneo, demencias, encefalitis y aun diversos trastornos psiquitricos. Los pacientes con dficits en las funciones ejecutivas constituyen una suerte de desafo para la prctica clnica ya que las dificultades que manifiestan son algunas veces difciles de detectar an cuando sus efectos puedan ser desvastadores. Para evaluar estos dficits neuropsicolgicos se han propuesto diferentes tests entre los que se destacan, el Wisonsin Card Sorting Test, el test de Stroop, el Trail Making o el de fluencia verbal. El objetivo de este trabajo es presentar una adaptacin al espaol del Test de Hayling (Burgus & Shallice, 1997), que evala dos importantes aspectos de las funciones ejecutivas: iniciacin y supresin. Es un test de completamiento verbal que consiste en presentar al paciente oraciones en las que falta la ltima palabra. Se presentan las oraciones en dos condiciones. En la primera, el paciente debe completar de manera coherente cada oracin (respuesta de iniciacin) y se mide el tiempo que tarda en dar la respuesta. En la segunda, debe completar la oracin con una palabra no relacionada con el contexto sintctico-semntico que la oracin impone (respuesta de supresin). De esta manera, el sujeto debe inhibir la tendencia a completar la oracin de manera lgica. La importancia que conllevan los procesos de inhibicin verbal para la ejecucin exitosa de distintas tareas cognitivas complejas contrasta con el nmero de instrumentos adecuados para evaluarlos en el marco del espaol. 2. DESARROllO 2.1. Materiales El Test de Hayling (Burguess y Shallice, 1997) es una prueba pensada para evaluar tanto la velocidad de iniciacin como la capacidad de supresin de respuesta. Est compuesto por treinta oraciones divididas en dos secciones. Cada seccin consta de quince oraciones en las que se omite la ltima palabra. En la primera parte, el sujeto debe completar las oraciones con la palabra que considere ms apropiada y en el menor tiempo posible. Por ejemplo, "Juan guard los bombones en la heladera". En la segunda parte, debe producir una palabra que no tenga ninguna relacin con el contexto oracional. Por ejemplo, "Su trabajo es sencillo la mayor parte del rbol". En este caso, los sujetos deben inhibir una respuesta fuertemente activada (e.g., tiempo) antes de generar verbalmente la opcin semnticamente distante (i.e. rbol) Para la adaptacin del test al espaol, conservamos aquellos estmulos de la versin original que no perdieran, en el proceso de traduccin, ni las restricciones semnticas que impone el
179
contexto de la oracin ni la frecuencia inicialmente pensada. Las oraciones restantes fueron tomadas de artculos periodsticos que trataban temas de actualidad. 2.2. Prueba piloto Para probar el funcionamiento de las oraciones y obtener una distribucin equilibrada de las misma en los dos grupos se llev a cabo una prueba piloto con 0 participantes, de entre 35 y 70 aos, que tenan un mnimo de 10 aos de escolaridad. En un ambiente silencioso y con la nica presencia del examinador y examinado, se le pidi a cada uno de los sujetos que completaran de manera lgica un conjunto de 40 oraciones en las que se omita la ltima palabra. Una vez que el examinador hubiera ledo toda la oracin, los sujetos deban reponer el estmulo lingstico faltante. Adems, deban determinar el grado de dificultad para completar las oraciones sobre la base de una escala de dificultad que iba del 1 a 5 (siendo 1 muy fcil y 5 muy difcil). Se midieron los tiempos de respuesta, y se registraron las palabras producidas. Para cada oracin se cont la cantidad de palabras distintas producidas por los 0 sujetos. 2.3. Test definitivo Sobra la base de la prueba piloto se seleccionaron todas las oraciones cuya respuesta posible (y plausible) fuera un sustantivo. Se seleccionaron dos grupos de 15 oraciones cuidando que estuvieran equilibrados la media de la latencia de respuesta, el promedio del grado de dificultad valorado por los sujetos y la cantidad de palabras distintas para cada oracin. Se asign un grupo a la parte A del test y el otro a la parte B. En la parte A, se pide el completamiento lgico de la oracin y se mide el tiempo de respuesta. Esta parte sirve para valorar la capacidad de iniciacin de respuesta verbal. En la parte B de la prueba se pide una palabra no relacionada y se evala el tipo de respuesta producida. Esta parte permite medir la capacidad de los sujetos de inhibir una respuesta habitual. En este caso, adems del tiempo se consideran los errores producidos y las estrategias aplicadas. De los errores producidos, se obtiene un puntaje final en el que una puntuacin ms alta significa mayor dificultad de inhibicin. La clasificacin de las respuestas y la forma de puntuacin de la parte B responden a los siguientes criterios: a) palabra que completa normalmente la oracin. b) palabra contraria a la que completa normalmente la oracin. c) palabra ligada semnticamente al sujeto oracional o al verbo. d) palabra ligada semnticamente a la palabra que completa la oracin. e) palabras vagamente ligadas al sentido de la frase, pero en sentido ldico o metafrico. f) palabra que no tiene ningn lazo semntico con la oracin pero corresponde a un objeto que es visible por el sujeto. g) palabra que no tiene ningn lazo semntico con la oracin pero aparece en una respuesta precedente del sujeto o en alguna oracin previa. h) palabra que refiere a la vez a un objeto presente y tiene un lazo semntico con alguna respuesta previa. i) palabra que es correcta de acuerdo con los requerimientos de la tarea; es decir cuando no tiene un lazo semntico con la oracin, no repite estmulos precedentes y no corresponde a un objeto que pueda percibirse en el lugar. Una respuesta del tipo a recibe 3 puntos; las respuestas b, c, d y e reciben 1 punto; los cuatro ltimos tipos de respuesta (f, g, h, i) reciben 0 puntos. COnClUSIn El test de Hayling permite evaluar los procesos de iniciacin de respuesta y de inhibicin verbales mediante una tarea de completamiento de oraciones. Se ha realizado una adaptacin al espaol del Test de Hayling cuidando que se respeten las particularidades de la lengua y que las dos listas que lo componen estn adecuadamente balanceadas. La realizacin de los estudios de validez y confiabilidad as como la futura dispo-
nibilidad de datos normativos permitirn la utilizacin de este test para la deteccin de dficits en las instancias de iniciacin y supresin de respuestas.
nOTA [1] Doce de los treinta estmulos fueron traducidos y adaptados del test original. BIBlIOGRAFA Andres, P. & Van Der Linden, M (004). Les capacits d`inhibition: une fonction "frontale"?. Revue europenne de psychologie applique 54, 137-142 Burgess, P.W. y Shallice, T. (1996). Response, suppression, initiation and strategy use following frontal lobe lesions. Neuropsichologia 34, 63-73 Burgess, P.W. y Shallice, T. (1997). The Hayling and Brixton Tests. Thurston, Suffolk: Thames Valley Test Company. Lezak, M.D. (198). The problem of assessing executives functions. International Journal of Psychology 17, 81-97. Nathaniel - James, D.A.; Fletcher, P. & Frith, C.C (1997). The functional anatomy of verbal initiation and suppression using the Hayling Test. Neuropsychologia 35, 599-566. Shallice, T. (1988). From Neuropsychology to mental structure. Cambridge University Press. Cambridge
180
MODElO DE RED NEURONAl DEl HIPOCAMPO EN APRENDIZAJE Y MEMORIA: lA FUNCIN DE lA MODUlACIN COlINRGICA
Arismendi, Mariana UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Se revisar el modelo de red neuronal de hipocampo en aprendizaje y memoria propuesto por Michael Hasselmo, que integra redes autoasociativas especficas del rea CA3 e incorpora la funcin moduladora de la acetilcolina, lo cual permite fundamentar el modelo sobre bases biolgicamente ms plausibles. Este modelo ha sido elaborado para dar cuenta de distintas funciones del hipocampo en aprendizaje y memoria, en particular de la memoria episdica. El modelo revisado permite dar cuenta de cmo la modulacin colinrgica en esta regin es necesaria para formar nuevas memorias episdicas, y por qu una disfuncin de la misma provoca amnesia antergrada sin impedir el recuerdo de memorias ms remotas. Por esta razn, dicho modelo fue implementado para evaluar algunos de los sntomas fundamentales de la enfermedad de Alzheimer. Finalmente, se propone analizar el modelo en relacin a las disfunciones cognitivas asociadas a la hipertensin, ya que esta rea no ha sido suficientemente estudiada a nivel formal. Palabras clave Modelo Memoria Acetilcolina Hipertensin ABSTRACT NEURAL NETWORK MODEL OF HIPPOCAMPUS IN LEARNING AND MEMORY: THE FUNCTION OF CHOLINERGIC MODULATION The neural network model of hippocampus in learning and memory proposed by Michael Hasselmo is reviewed, which integrates autoassociative networks, specific of hippocampal field CA3, and incorporates the modulation function of acetylcholine. This allows the model to be based on more plausible biological grounds. The model proposed has been designed to assess distinct functions of hippocampus related with learning and episodic memory. The reviewed model evaluates how the cholinergic modulation in this region is necessary to form new episodic memories and why its dysfunction causes anterograde amnesia without impairing more remote memories. For this reason, this model has been implemented for the evaluation of many of the fundamental symptoms of Alzheimers decease. Finally, the analysis of the model in relation to the cognitive dysfunctions associated to hypertension is proposed, for this area has not been studied at a formal level. Key words Model Memory Acetylcholine Hypertension InTRODUCCIn La regin hipocmpica est compuesta por un grupo de estructuras cerebrales localizadas profundamente dentro de los lbulos temporales mediales: incluye el hipocampo en s mismo, el giro dentado, el subculum y la corteza entorrinal. Existe otro camino de entrada y salida a travs del frnix, que conecta al hipocampo con estructuras subcorticales que le proveen modulacin. Muchos modeladores han sido atrados por el hipocampo debido a su estructura anatmica tan regular, y a su implicacin en una serie de funciones cognitivas. Datos conductuales de estudios en humanos sugieren que el hipocampo mediatiza el aprendizaje de memorias para episodios especficos (1). El dao hipocmpico en humanos provoca un severo cuadro de amnesia antergrada, es decir, la inhabilidad para formar nuevas memorias a largo plazo. Junto con esta amnesia antergrada, se presenta cierto grado de amnesia retrgrada que se restringe a aquellas memorias previas a la lesin, pero conformadas en momentos relativamente cercanos a ella. Datos de estudios en animales soportan tambin un papel del hipocampo en la memoria episdica, y su dao causa un detrimento en la capacidad de aprendizaje espacial (). Los modelos computacionales y tericos de la regin hipocmpica son muy variados con respecto al nfasis que ponen en los distintos fenmenos asociados a la funcin hipocmpica, ya que su dinmica de funcionamiento est dividida en diferentes subregiones. La regin CA3 hipocmpica ha sido una de las ms estudiadas y modeladas. Una fuente primaria de entradas a dicha regin proviene de la corteza entorrinal, que provee informacin altamente procesada. Esta es la "ruta perforante", ya que sus fibras perforan fsicamente al giro dentado para llegar al CA3. Una ruta secundaria desde la corteza entorrinal hace sinapsis en el giro dentado antes de proseguir hasta el CA3 por medio de las fibras musgosas, que hacen sinapsis escasas pero poderosas en las neuronas del CA3. stas procesan la informacin y envan sus salidas a CA1 y de all hacia fuera del hipocampo. Dado el alto grado de recurrencia interna de la anatoma del CA3 -debido a que las neuronas de esta rea envan axones hacia fuera de CA3 pero tambin hacia otras neuronas dentro de la misma rea- esta regin ha sido clsicamente modelada como una red autoasociativa (3,4). Modelo de Red neuronal del Hipocampo: Modulacin Colinrgica en el aprendizaje y el recuerdo Se usa el trmino RED NEURONAL para referirse a una clase de modelos que comparten ciertas caractersticas de procesamiento y arquitectura: estos modelos contienen muchas unidades o elementos que operan en paralelo; las unidades comunican activacin entre conexiones (pesos) de fuerza variada, y aprenden a ajustar sus pesos a medida que adquieren experiencia en un ambiente dado. Michael Hasselmo (,3) propuso un modelo de hipocampo para cuya comprensin es necesario dar cuenta de dos tipos bsicos de modelos: las memorias asociativas y los sistemas auto-organizativos. Estas dos funciones bsicas aparecen en muchas subregiones de la simulacin hipocmpica. Ambas implican poblaciones de neuronas que interactan por medio de conexiones o sinapsis distribuidas. El
181
aprendizaje se implementa usando la regla hebbiana: son fortalecidas las conexiones entre dos neuronas activas. Los modelos de memoria asociativa implican que la actividad en un conjunto de neuronas evoca un patrn de actividad correspondiente en otro conjunto de neuronas. Este tipo de red puede realizar sin inconvenientes dos tipos de tareas complejas: recuperacin de patrones y acabamiento de patrones. Para que pueda realizar estas dos tareas, clsicamente se ha asumido que tiene que poder trabajar en dos fases con funcionamientos diferentes: una fase de aprendizaje o almacenamiento y otra de recuerdo o recuperacin. Durante el aprendizaje, la entrada externa del sistema establece el patrn de actividad en cada conjunto de neuronas, y la modificacin sinptica hebbiana fortalece las conexiones entre unidades activas. En esta fase, la actividad postsinptica es causada por la entrada externa. Durante el recuerdo, esta entrada externa es presentada a uno solo de los conjuntos neuronales; la actividad es entonces difundida a lo largo de las conexiones que fueron previamente fortalecidas. En esta fase de recuerdo, la entrada externa ya no es lo predominante para causar la actividad postsinptica, sino las conexiones recurrentes intrnsecas. Estos dos modos de funcionamiento son necesarios para la "excitacin fugitiva", que ocurre cuando la presentacin de un patrn nuevo activa todos los patrones previamente almacenados que comparten caractersticas comunes con l. Si el almacenamiento ocurre en estas condiciones, el resultado es una "modificacin sinptica fugitiva", donde se impide almacenar un patrn nuevo tal como es presentado por las entradas externas; al fortalecerse todos los nodos coactivos, se almacena una amalgama de patrones viejos y nuevos. Se ha propuesto que este mecanismo subyace a los cambios neuropatolgicos asociados a la enfermedad de Alzheimer (1). La excitacin fugitiva se previene si se limita la activacin entre las unidades de un mismo conjunto neuronal que ya ha almacenado patrones viejos, y se permite que la actividad solamente provenga de entradas externas. La funcin de la memoria asociativa requiere mecanismos externos para suprimir la activacin en las sinapsis durante la funcin de aprendizaje. En las simulaciones de redes neuronales, esta supresin selectiva se puede implementar mediante procedimientos matemticos, pero la solucin no es biolgicamente plausible. Hasselmo propone que esto tambin puede ser provisto en sistemas biolgicos por la presencia selectiva de la actividad colinrgica, que modula dicha transmisin. La acetilcolina (ACh) tiene efectos diferentes en porciones diferentes de una neurona. Las entradas que hacen sinapsis en las dendritas de las neuronas de CA3 estn muy segregadas por nivel: las entradas extrnsecas (que provienen desde fuera del hipocampo) hacen sinapsis en un nivel, mientras que las entradas intrnsecas lo hacen en otro. Al aplicarse en CA3 algn agonista colinrgico, el efecto es una supresin mucho ms pronunciada de la transmisin sinptica en relacin a las entradas intrnsecas que en las extrnsecas (3). Tambin sucede esto en el CA1, el giro dentado y la corteza. Podra pensarse en la acetilcolina como un mecanismo biolgico que suprime selectivamente la transmisin sinptica que proviene de una misma regin del hipocampo. Los sistemas auto-organizativos o "competitivos" se caracterizan porque el aprendizaje permite que los patrones de actividad en un conjunto de neuronas desarrollen representaciones comprimidas o alteradas en otra regin, sin ningn tipo de ayuda externa. Durante el aprendizaje, la entrada externa establece diferentes patrones de actividad en un conjunto de neuronas, pero no en el segundo conjunto, el cual responder sobre la base de la difusin de la actividad a travs de las conexiones, que usualmente comienzan con una distribucin aleatoria de pesos sinpticos. La modificacin sinptica hebbiana fortalece las conexiones entre neuronas activas en la regin 1 y las neuronas que se activaron azarosamente en la regin 2 (por obtener por azar el peso ms grande). Durante el recuerdo, la
entrada externa establece patrones de actividad en la regin 1. La actividad se difunde a la regin mediante conexiones fortalecidas, de modo que la actividad en esta regin puede pensarse como una categorizacin o representacin comprimida de los patrones en la regin 1. La simulacin de la red neuronal de la formacin hipocmpica para la memoria episdica contiene 5 subregiones con diferentes funciones, integrando redes asociativas y auto-organizativas: los niveles II y III de la corteza entorrinal, el giro dentado, la regin hipocmpica CA3, la regin CA1 y el nivel IV de la corteza entorrinal. El septo medial provee la modulacin colinrgica a todas las regiones hipocmpicas. La dinmica del modelo es la siguiente: 1) Las sinapsis de la ruta perforante en el giro dentado llevan a cabo una auto-organizacin para formar una representacin comprimida y distribuida de la entrada aferente que llega desde todo un rango de modalidades. 2) Las fibras musgosas que proyectan desde el giro dentado hasta CA3 comprimen an ms el patrn de actividad del giro dentado, debido a la baja probabilidad de conectividad. 3) Las sinapsis de retroalimentacin excitatorias en el estrato radiado del CA3 mediatizan el almacenamiento autoasociativo del patrn de actividad en la regin CA3. 4) Las colaterales de Schaffer desde la regin CA3 a CA1 llevan a cabo la auto-organizacin, almacenando representaciones simplificadas de entradas sensoriales de modalidad cruzada (1,3), que representaran episodios especficos. La neuromodulacin colinrgica podra establecer dinmicas apropiadas para el aprendizaje en el hipocampo permitiendo que la actividad sea dominada por la entrada aferente ms que por el recuerdo intrnseco, para que las sinapsis excitatorias que llegan desde la regin CA3 no interfieran con el almacenamiento autoasociativo en CA3 y con el almacenamiento auto-organizativo en las colaterales de Schaffer. Para esto es necesaria la supresin de la transmisin sinptica por la acetilcolina, estableciendo dinmicas apropiadas para el aprendizaje. Tambin se implementa una funcin de comparacin realizada por CA1, permitiendo la auto-regulacin de la modulacin. CA1 compara el recuerdo con la entrada; cuando no coinciden, se incrementa el nivel de ACh, y cuando s lo hacen, se disminuye el nivel de ACh. De esta manera, cuando la entrada colinrgica est presente, el hipocampo puede almacenar nuevos patrones; cuando esta entrada est ausente, el hipocampo puede recuperar patrones previamente almacenados. El supuesto bsico es que la acetilcolina debera proyectar desde el septo medial al hipocampo cuando debe almacenarse una entrada novedosa pero no cuando est siendo recordada una entrada ya familiar. Cuando los niveles de ACh son disminuidos, la fuerza de la transmisin sinptica es incrementada, permitiendo que domine el recuerdo asociativo. Aplicaciones del modelo: En relacin a los efectos cognitivos asociados a la hipertensin, este modelo de memoria episdica an no ha sido implementado. Ciertas propiedades del modelo parecen adecuadas para simular algunas de las disfunciones que se presentan con el desarrollo de esta enfermedad, aunque quizs con dinmicas diferentes. Estudios realizados con ratas hipertensas evidencian que aprenden y recuerdan menos informacin que ratas normotensas (4). Se ha evidenciado que existen correlaciones altas y positivas entre niveles de ACh hipocmpica y dificultades en tareas cognitivas en ratas hipertensas propensas a stroke (5). Estos resultados, adems de sugerir al modelo de ratas hipertensas como apropiado para estudiar diferentes disfunciones en la memoria y el aprendizaje, resaltan que existe una asociacin entre la hipertensin y la desregulacin de la modulacin colinrgica que podra ser indagada en ms detalle mediante el modelo computacional de Michael Hasselmo.
18
BIBlIOGRAFA 1- Hasselmo, M. E. (1994). Runaway synaptic modification in models of cortex: Implications for Alzheimers desease. Neural Networks, 7, 13-40. 2- Sutherland, R. J. y Rudy, J. W. (1989). Configural association theory: The role of the hippocampal formation in learning, memory and amnesia. Psychobiology, 17, 19-144. 3- Hasselmo, M. E. , Wyble, B., y Stern, C. (1998). A model of human memory based on the cellular physiology of the hippocampal formation. En R. Parks, D. Levine y D. Long (Eds.), Fundamentals of neural network modeling (pp.306311). Cambridge, MA: MIT Press. 4- Sabbatini, M., Strocchi, P., Vitaioli, L. y Amenta, F.(000) The Hippocampus in spontaneorsly hypertensive rats: a quantitative microanatomical study. Neuroscience; 100 (2): 51-8. 5- Togashi, H., Kimusa, S., Matsumoto, M., Yoshioka, M., Minami, M., y Saito H. (1996). Cholinergic changes in the hippocampus of Stroke-Prone Spontaneously Hypertensive rats. Stroke; 27: 50-56.
183
RESUMEn Se busca identificar la falacia del jugador, un sesgo habitual en la estimacin de probabilidades, en una situacin planteada de juego de azar como la ruleta. Se solicit al entrevistado su acuerdo o no con un criterio de estimacin de compensacin de rachas presentada en un reactivo y su justificacin. Se categorizaron las respuestas de doscientos siete estudiantes ingresantes a la Universidad y se agruparon en tres niveles de comprensin cognitiva. Se destacaron dos tipos de mentalidades, una RACIONAL que apela en mayor o menor grado a intuiciones propias de conceptos probabilsticos y otra que se denomin CABULERA que recurre a la suerte, a las buenas o malas rachas del jugador, ms vinculada a lo emocional que a lo racional, esperable debido a la naturaleza de riesgo de ganancia o prdida del estmulo. Para la muestra estudiada, dos tercios de los entrevistados mostraron una Mentalidad Racional y el tercio restante exhibi una Mentalidad Cabulera. Palabras clave Azar Falacia Jugador Rachas ABSTRACT IDENTIFICATION OF THE GAMBLERS FALLACY IN A TYPICAL SITUATION OF GAMES OF CHANCE The aim of this brief is to identify the gamblers fallacy, a habitual feature in the estimate of probabilities in a game of random devices such as the roulette. The interviewees were asked to agree or not with a criterion of an estimate of compensation of strokes of luck presented in an item and their justifications. Two hundred and seven answers from students being admitted to University were grouped in three levels of cognitive understanding. Two types of paths of reasoning stood out: one called RATIONAL, which in a greater or lesser extent appeals to intuitions, typical of concepts of probability. The second path of reasoning called LUCK-CONDITIONED, appeals to a gamblers good or bad strokes of luck, and is more closely connected with the emotional rather than the rational sphere, which is the expected outcome due to the nature of the risk of winning or losing of the stimulus. In the sample studied, two thirds of the interviewees showed a rational path of reasoning whereas the remaining third showed a luck-conditioned one. Key words Random Fallacy Gambler Luck
InTRODUCCIn Diversas han sido las investigaciones que se han realizado acerca del juego de azar, algunas han focalizado su atencin en el aspecto de riesgo e incerteza que ste posee y se ha constituido en uno de los diferentes mbitos en que se estudia la probabilidad llamada psicolgica (Cohen, J. 1964). Desde tiempos remotos el juego se constituy en una actividad que ha ejercido una gran atraccin sobre los humanos y contina hacindolo. Se ha querido desentraar los mviles que llevan a los hombres a su prctica, las satisfacciones que procura, las necesidades que gratifican a modo de una compensacin a las desesperanzas de la vida diaria y en ltima instancia se ha instaurado como una actividad donde enfrentarse en forma ms tolerable a la incertidumbre. Dada su temprana presencia en la historia y los diferentes niveles de civilizacin en los que se lo ha encontrado se ha afirmado (Packel, 1995), si bien no ha sido demostrado desde un punto de vista antropolgico, que el juego constituye un comportamiento instintivo primario en el hombre y que en sus formas organizadas puede tener el significado de un desafo a la autoridad y a las leyes de la naturaleza. En el juego intervienen elementos de azar y habilidad. En este trabajo se presenta una situacin de juego con predominio puro del azar como lo es el juego de la ruleta. Fuera de la atencin sostenida sobre el juego desde mbitos acadmicos, ste mantuvo su atraccin, su misterio, motiv conductas racionales e irracionales marcando estilos de vida de mucha gente haciendo pasar fortunas de mano en mano. El juego de azar es un ejemplo de situacin de tipo probabilstica e implica la toma de decisiones. Garnham y Oakhill (1996: pg.173) afirman que "Cuando toma decisiones, la gente combina creencias sobre los resultados de acciones con preferencias para elegir entre varios cursos de accin". A menudo se cometen errores sistemticos en la toma de decisiones por parte de individuos ante situaciones de tipo probabilstico. Algunos de estos errores son de tipo psicolgico, sin que el conocimiento de las leyes tericas de la probabilidad permita superarlos. Shafer afirma que las nociones probabilsticas no son lo fundamental en los juicios y toma de decisiones de las personas. Los juicios de probabilidad se construyen a partir de la evidencia, que es ms intuitiva que la idea de probabilidad y "sobre el proceso de exploracin de dicha evidencia" (Shafer y Tversky, 1985:pag. 337). Ante la pregunta qu tan bien estima la gente las probabilidades en funcin de la evidencia existente? distintos investigadores encontraron que los juicios de probabilidad suelen ser precisos en situaciones artificiales como por ejemplo estimar proporciones de bolas de colores diferentes contenidas en un recipiente (Peterson y Beach, 1967; Estes, 1976; Hintzmann, 1976) pero que a medida que el material es significativo las alteraciones en los juicios de probabilidad aumentan. Tversky y Kahneman (1974) sostienen que la gente utiliza mtodos heursticos para estimar probabilidades de acontecimientos. Estos mtodos muchas veces no advierten la informacin estadstica que debera tenerse en cuenta en los problemas planteados para hacer juicios correctos de probabilidad. Uno de los heursticos que desarrollaron estos autores es el de Representatividad. Se dice que un sujeto sigue esta estrategia
184
de estimacin probabilstica cuando asigna probabilidad a un suceso basndose en la semejanza del mismo con la poblacin de la cual se extrae o en el parecido de ste con el proceso por medio del cual se generan los resultados. Como ejemplo de este tipo de sesgo en el pensamiento puede destacarse la falacia del jugador segn la cual luego de una secuencia de prdidas debe seguirse una de victorias para compensar, es decir, para que la realizacin actual de una serie de tiradas de la ruleta, por ejemplo, sea ms representativa del patrn que se espera a largo plazo de equilibrio entre ganancias y prdidas. Esta idea es errnea ya que no puede esperarse en una realizacin particular de la experiencia los mismos resultados que son esperables para una repeticin sino infinita por lo menos muy grande de las series de tiradas. En el juego de la ruleta puede advertirse este tipo de atribucin errnea de probabilidad. Por lo cual se ha diseado un reactivo que combina las caractersticas de este juego de azar con estimaciones de probabilidad. Este juego, como tantos otros presenta una expectativa de ganancia desfavorable para el jugador no obstante lo cual mucha gente sigue apostando se trate de un asiduo jugador o no. Al igual que otros juegos de azar la ruleta ejerce sobre los jugadores una mezcla de supersticin, excitacin, misterio, esperanza, escapismo, codicia, presuncin y fascinacin matemtica que trasciende fronteras geogrficas e intelectuales. Puede constituirse en un floreciente negocio a travs de las apuestas as como tambin en una actividad secundaria y de distraccin para algunos o destructiva y potencialmente adictiva para otros en la que se mezclan racionalidad e irracionalidad. METODOlOGA Diseo de Actividades Se dise un reactivo que permiti conocer la atribucin de probabilidad en una situacin de juego de azar. Se busc indagar algunas nociones tales como la estimacin emprica de la probabilidad teniendo en cuenta la ley de los grandes nmeros y observando la aparicin de sesgos en el pensamiento tales como la falacia del jugador. Se plante una situacin de juego de azar como la ruleta, solicitando al entrevistado, una respuesta al problema planteado y su justificacin. De este modo, el reactivo de naturaleza abierta, permiti construir categorizaciones de respuestas que luego fueron agrupadas segn distintos niveles cognitivos y que a su vez permitieron distinguir bsicamente dos tipo de mentalidades respecto de esta clase de juegos de azar. A continuacin se muestra el reactivo utilizado. Carlos est jugando a color en la ruleta del Casino de Mar del Plata. Van veinte tiradas y hasta el momento nunca gan pero como todava le queda dinero ha decidido seguir jugando porque dice que la ruleta es un juego donde se gana y se pierde, como l ha jugado muchas veces y hasta ahora no gan considera que han aumentado las chances de ganar en alguna de las prximas tiradas de la ruleta. Coincids con la opinin de Carlos? Explic por qu. Muestra Se recolectaron las respuestas de jvenes ingresantes a las carreras de Diseo Grfico y Arquitectura de la UBA, en su mayora sin conocimientos previos acerca de las teoras de la probabilidad, provenientes de colegios pblicos y privados de nivel socioeconmico medio que cursaban la asignatura Matemtica. Se entrevistaron a doscientos siete jvenes. La muestra fue seleccionada por accesibilidad. AnlISIS DE RESUlTADOS Se categorizaron las respuestas brindadas por los alumnos para el reactivo presentado. A continuacin se muestra una primera categorizacin de las respuestas de mayor a menor grado de comprensin. 1) Desacuerdo: en esta categora se agrupa el 59% de las
respuestas que no estuvieron de acuerdo con el pensamiento de Carlos expresada en la consigna y justificaron correctamente su desacuerdo apelando a la independencia y equiprobalilidad de perder o ganar en cada tirada de la ruleta. 2) Realizacin Experimental: se encontraron pocas respuestas (2%) que aludan a que la realizacin del experimento condicionaba el resultado del mismo, vislumbrndose la aparicin de trampas por parte del crupier, minimizando la influencia del azar en el resultado. Se puede conjeturar que esta tipo de respuestas, si bien se refieren a la situacin planteada, evidencian ciertas caractersticas de desconfianza por parte de la persona encuestada, probablemente como rasgo de personalidad. 3) Azar: algunas pocas respuestas (3%) evidenciaron cierta economa del pensamiento al justificar su discrepancia con Carlos apelando al puro azar sin ms detalles dejando expuesto cierto pensamiento catico y de incertidumbre pura respecto del azar. 4) Falacia del jugador: en esta categora se agrupan el 7% de las respuestas de los que piensan que como viene saliendo determinado color hay ms posibilidades de que la tendencia se invierta y que por lo tanto acuerdan con el jugador (Carlos) en apostar al color contrario en la ruleta. 5) Antifalacia del jugador: Un 9% de las respuestas haca referencia a la continuacin de malas rachas para Carlos en las siguientes tiradas de la ruleta, a la manera de una falacia invertida del jugador y que por lo tanto aconsejaran a este ltimo a abandonar el juego. En esta primera categorizacin podemos distinguir tres niveles de comprensin cognitiva que se presentan en orden decreciente. nivel I: son las respuestas correctas, es decir a las correspondientes a la categora desacuerdo, contiene a los que apelaron a la independencia de la chance de color en cada jugada y por lo tanto no tienen en cuenta la serie de resultados previos en la ruleta y no acuerdan con el jugador. nivel II: son un nmero reducido de respuestas que apelaron a la realizacin del experimento para la determinacin del resultado (categora Realizacin Experimental) y por otro lado a quienes argumentaron la imprevisibilidad pura del resultado debido a la naturaleza del azar sin otra explicacin (categora Azar). En este nivel se encuentran respuestas que si bien intentaron responder a la situacin lo hicieron de manera ms tangencial o evasiva. nivel III: son las respuestas de aquellos sujetos que manifestaron un pensamiento que apel a las cbalas, a la suerte, a las buenas o malas rachas del jugador, distancindose de las reglas racionales de las teoras de las probabilidades. Aqu se encuentran las respuestas que siguen la categora tpica de la Falacia del jugador o sus opuestas que proponen la continuacin de malas rachas en el juego y que responden a la categora denominada Antifalacia. COnClUSIOnES Al analizar los niveles de pensamiento respecto de la situacin planteada se pueden distinguir bsicamente dos tipo de mentalidades, una Mentalidad Racional y otra que se denominar Cabulera. En la Mentalidad Racional las justificaciones son compatibles en distinto grado con la teora de las probabilidades o bien con la idea de azar o con la determinacin de un experimento. Aqu se pueden considerar dos modalidades. Una es la Racional Explicativa, que explicita en sus justificaciones conceptos vinculados a la idea de probabilidad, tales como independencia de sucesos, equiprobabilidad, etc, asociada al Nivel I. Otra es la mentalidad Racional No Explicativa que muestra cierta economa del pensamiento al restringir las justificaciones al supuesto determinismo del experimento basado en la realizacin de trampas o bien evadiendo profundizar las respuestas dando
185
como justificacin la pura incertidumbre. Esta modalidad Racional No Explicativa est vinculada al Nivel II. Finalmente, las respuestas que fueron agrupadas en Nivel III corresponden a lo que se denomin Mentalidad Cabulera. Este tipo de mentalidad muestra cierta apelacin a la suerte, manifestando comportamientos ms vinculados a lo emocional y afectivo que a lo racional, comportamiento esperable debido a las caractersticas de apuesta y riesgo, ampliamente ilustradas en la literatura, del reactivo presentado. En esta muestra de estudiantes universitarios, probablemente con escasos hbitos de juego, la Mentalidad Racional prevaleci en aproximadamente dos tercios mientras que la llamada Mentalidad Cabulera alcanz el tercio restante. Sera de inters llevar a cabo este mismo estudio en otras poblaciones de mbitos no estudiantiles para observar si se mantienen estas mismas proporciones.
BIBlIOGRAFA Cohen J. (1964), Azar, habilidad y suerte. Mirasol. Buenos Aires. Estes, W. (1976),"The cognitive side of probability learning". Psychological Review, 83, pgs. 37-64. Garnham, A. y Oakhill, J. (1996), Manual de psicologa del pensamiento. Paids, Barcelona. Hintzman, D. C. (1976), " Repetition and memory" en G. H. Bower (edicin a cargo de ) The Psychology of Learning and Motivation (vol 10). Nueva York, Academic Press, pgs. 47-91. Packel, E. (1995), Las matemticas de los juegos de apuestas. La tortuga de Aquiles N 5. DLS-Euler. Madrid. Peterson, C. R. y Beach, L. R. (1967), "Man as an intuitive statistician", Psychological Bulletin, 68, pgs. 9-46. Shafer, G. (1976), A Mathematical Theory of Evidence. Princeton, N.J., Princeton University Press. Shafer, G. y Tversky, A. (1985),"Languages and designs for probability judment", Cognitive Science, 9, pgs. 309-339. Tversky, A. y Kahneman, D. (1974),"Judment under uncertainty: heuristics and biases". Science, 15, pgs. 114 -1131.
186
187
[po] frecuencia 0.0111 (47% de la frecuencia de [pa]) Dos vocales no lo contienen: [pi] frecuencia 0.007 (1% de la frecuencia de [pa]) [pu] frecuencia 0.0017 (5% de la frecuencia de [pa]) Estas cifras sealan la importancia de la combinacin SK en las sntesis silbicas de /p/. En cuanto a las combinaciones con consonantes, se parti de la posicin 16. de [pa] entre las veinte slabas ms frecuentes de la lista de Guirao y Garca Jurado: [la] frecuencia 0.0778 (10. en la lista) [ra] frecuencia 0.0650 (1. en la lista) [sa] frecuencia 0.0574 (13. en la lista) [na] frecuencia 0.0385 (15. en la lista) Todas las consonantes indicadas se combinan con el rasgo K pero tambn con estridente (E). Dos de las cuatro, adems, con el rasgo continuo: /s/ y /l/. Estos ejemplos ratifican evidencias ms completas acerca de que las slabas CV comienzan a organizarse con los rasgos S y K pero gradualmente se incorporan N, C y E en un activo proceso analtico-sinttico en el que operan cadenas de Markov. Praxias grficas De un modo muy ostensible, la actividad analtico-sinttica en este aprendizaje motor incluye una creciente inhibicin de movimientos adventicios e incorporacin de otros, ajustados al objetivo. Todo queda registrado en las producciones grficas, da a da. 3. COnClUSIOnES Ambos cursos evolutivos revelan la incesante actividad analticosinttica que arranca de los respectivos patrones genticos. La evidencia emprica de los dos procesos induce a pensar que son muy diferentes y especficos. Sin embargo ambos estn generados por la actividad del cdigo neural,(Azcoaga, 000001; 00) es decir por trenes de ondas de las correspondientes poblaciones neuronales. Como las combinaciones son probabilsticas, los procesos de sntesis son necesariamente individuales.
BIBlIOGRAFA Azcoaga J. E. (1984): Clasificacin binaria de los fonemas del Ro de la Plata, Fonoaudiolgica, 30: pp.189-194 Azcoaga J. E. (199): Anlisis de rasgos fonolgico. I. Algunas premisas tericas y aprendizaje fonolgico (indito) Azcoaga J. E. (000): Modelos para el estudio neuropsicolgico del lenguaje normal y anormal. Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias S.A. Azcoaga J. E. (000-001): Los cdigos neurales en las funciones cerebrales superiores. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje/Neuropsychologia Latina, 9: 1-14 Azcoaga J. E. (00): Correspondencia entre el cdigo fonolgico-sintctico y las poblaciones neuronales, Revista Neurolgica Argentina, 7: pp.11-16 Azcoaga J. E. y cols. (1983)- Las alteraciones de las praxias en el nio. En Las funciones cerebrales superiores y sus alteraciones en el nio y en el adulto ( Azcoaga J. E. y cols., comps.). Buenos Aires, Ed. Paids, pp. 95114 Garca Jurado M. A. y Arenas M. (005): La Fontica del Espaol. Anlisis e investigacin de los sonidos del habla, Buenos Aires, Ed. Qurum Guirao M. y Garca Jurado M. A. (1993): Estudio estadstico del Espaol. Buenos Aires, CONICET Harris D. B. - (1989)Psicologa del dibujo: teoras. En El Test de Goodenough. Revisin, ampliacin y actualizacin (D. B. Harris, comp.). Buenos Aires, Ed. Paids, pp. 186-1 Hebb D. (1949): Organization of behavior, New York, John Wiley Jakobson R. - (194) - "Lenguaje infantil y afasia". En Lenguaje infantil y afasia (Jakobson R., comp.) Madrid, Ed. Ayuso, 1974, pp. 17-138 Jakobson R. and Halle M. (1956): Fundamentals of Language. The Hague. Mouton (Traduccin espaola de Ed. Ayuso) nOTA
1
188
189
MTODO Participaron estudiantes universitarios en un paradigma de construccin de la conclusin. Atendiendo a la diversidad de contenidos temticos para cada silogismo, los problemas se distribuyeron en cinco cuadernillos para cinco sub-muestras de veinticuatro estudiantes cada una. En cada caso se seleccionaron slo tres de los problemas, presentados nuevamente en hoja aparte, solicitando a los participantes volver a escribir la respuesta y explicar como se ha llegado a la conclusin. Se ejemplifican aqu las estrategias con contenidos neutrales en dos silogismos, uno de fcil y otro de difcil resolucin, para sealar a continuacin las similitudes y diferencias observadas en las dos versiones de contenidos realistas. ESTRATEGIAS y DIFEREnCIAS InDIVIDUAlES A) Contenidos Neutrales: "Todos los banqueros son apicultores" / "Ninguno de los astrnomos es apicultor". (N= 24) (15 razonadores verbales y 9 espaciales) Conclusin vlida (96%): "Ninguno de los banqueros es astrnomo", o a la inversa. Resolucin en razonadores Verbales: i) Mediante sustitucin ingenua. Una participante lo expresa de este modo: "Elimino el trmino que se repite en ambas oraciones y extraigo una conclusin con sentido a partir de los trminos restantes"; ii) Mediante dos reglas pragmticas: a) Cuando el procesamiento comienza con la premisa universal negativa: Si una regla afirma que ningn miembro de la clase C (astrnomos) tiene la propiedad P (apicultores), entonces: cuando un objeto especfico O (banqueros), que posee la propiedad P es presentado, puede inferirse que O no es miembro de C. Ejemplo de aplicacin: "Si ninguno de los astrnomos es apicultor, entonces no pueden ser banqueros, porque tendran que ser apicultores"; b) Cuando el procesamiento comienza con la premisa universal afirmativa: Si una regla afirma que cualquier miembro de la clase C (banqueros) tiene la propiedad P (apicultores), entonces: cuando un objeto especfico O (astrnomos), que no tiene la propiedad P es encontrado, puede inferirse que O no es miembro de C. Un ejemplo: "Son excluyentes entre s. Una premisa define un grupo (da una caracterstica). La otra la niega al otro grupo. Al enlazar los dos grupos se relacionan como antagnicos en dicha caracterstica". Obsrvese que, a diferencia de la sustitucin ingenua, estos razonadores ponen en juego la totalidad de la informacin de las premisas, y tambin que no han considerado relevante la interpretacin del cuantificador "Todos" como relacin de inclusin. Resolucin en Razonadores Espaciales: i) Mediante crculos de Euler. Normalmente representan a los banqueros como un subconjunto dentro del conjunto de los apicultores y en circulo separado a los astrnomos. Ejemplo de descripcin: "Los astrnomos no estaran dentro del conjunto de los apicultores, donde s estaran los banqueros"; ii) Mediante representacin de las premisas por separado: Un cuadrado representa a los banqueros - apicultores, y otro a los astrnomos - no apicultores. Explica: "Estn separadas, no tienen nada en comn. No hay parte del grupo que puede incluirse o no". Aqu el cuantificador "Todos" es representado como relacin de identidad y la informacin de ambas premisas no se integra, aunque deriva la respuesta correcta; iii) Mediante sobreimpresin. Hallamos en nuestros protocolos alguna evidencia de utilizacin del conocimiento para generar una conclusin plausible que relaciona los trminos extremos, para construir a continuacin un modelo que represente la conclusin y las premisas en una fase de evaluacin de la estructura (8). Ejemplo: dibuja dos crculos separados para los banqueros y los astrnomos. Explica: "Elimino la palabra que se repite, imagino un conjunto donde estn los banqueros y a partir de ah intento colocar a los astrnomos quedando algo as (luego reproduce el dibujo y agrega a los apicultores englobando a los banqueros); iv) Excepcionalmente los razonadores espaciales pueden utilizar un procedimiento similar al de la sustitucin ingenua de los verbales. Ejemplo: Slo dibuja dos crculos separados para banqueros y astrnomos. Explica:
"Como no tienen nada en comn, concluyo que ningn astrnomo es banquero". - La misma estructura con contenidos temticos realistas versin horizontal: "Ningn neoyorquino es francs" / "Todo parisino es francs" (N= 24). Neoyorquino y parisino son categoras del mismo nivel de inclusin. Se observa en los razonadores verbales la sustitucin ingenua, aunque predomina la aplicacin de las dos reglas pragmticas ya descriptas. En los espaciales la resolucin es siempre mediante crculos de Euler, representando a los parisinos como un subconjunto del conjunto de los franceses y a los neoyorquinos con otro circulo en relacin de disyuncin. - La misma estructura con contenidos temticos realistas verin vertical: "Ningn caracol es vertebrado" / "Toda ave es vertebrado" (N=24). Caracol y ave son categoras con distinto nivel de inclusin. Las estrategias de resolucin son equivalentes a las descriptas para los contenidos realistas versin horizontal. La diferencia importante reside en la definida tendencia a concluir "Ningn caracol es vertebrado" y no a la inversa, que obedece a reglas tcitas del lenguaje natural y a un patrn de organizacin de la informacin que privilegia predicar de una categora de menor nivel su total exclusin de otra de mayor nivel, ms que a la inversa (9). B) Contenidos Neutrales: "Todos los padres son excursionistas" / "Todos los padres son tenistas" (N= 24). Conclusin vlida (46%): "Algunos de los excursionistas son tenistas", o la inversa. En este silogismo el modo de la conclusin (Algunos) no coincide con el modo de las premisas, por lo tanto la conducta de sustitucin ingenua no resulta exitosa. Para la aplicacin de las reglas pragmticas es necesario convertir una premisa ("Todos los B son A" en "Algunos A son B"), o ambas. Razonadores Verbales: i- La conducta de sustitucin ingenua da lugar a la conclusin incorrecta "Todos", pero puede resultar exitosa si el cuantificador se adecua a lo plausible (Algunos); ii- Especialmente interesante es la aplicacin directa de una regla pragmtica, que ocurre cuando el argumento se interpreta como un universo del discurso, dando lugar a dos tipos de conclusiones no correctas: a) "Todos": "Si todos los padres son excursionistas y todos son tenistas, lgicamente, todos son excursionistas y tenistas"; b) "Sin conclusin vlida". Se debe al conflicto entre la conclusin obtenida "Todos" y las creencias. Ejemplo: "No podra decir: todos los excursionistas son tenistas, porque si afirmase esto estara hablando de todas las personas del mundo, no slo de los padres"; iii- La sustitucin sofisticada se caracteriza porque el razonador interpreta el cuantificador "Todos" como relacin de inclusin, convirtiendo vlidamente una o las dos premisas. Ejemplo: "Si todos los padres son tenistas y excursionistas, pero no todos los tenistas y excursionistas son padres, entonces algunos tenistas sern excursionistas y a la inversa". - Contenidos temticos realistas versin horizontal: "Todas las ballenas son animales marinos" / "Todas las ballenas son animales grandes" (N= 24) (Respuestas correctas: 67%). La mayor proporcin de respuesta correcta se debe a los contenidos que impiden la interpretacin de "Todos" como relacin de identidad, facilitando la conducta de sustitucin ingenua exitosa adecuada a la verdad emprica (Algunos). Pero lo interesante es que la relacin de inclusin parece posibilitar la aplicacin de una regla diferente, que podemos definir as: Si un conjunto C (ballenas) pertenece al conjunto P (animales marinos) y al conjunto Q (animales grandes), entonces: al menos una parte de conjunto P (que son C) sern Q, y viceversa. Ejemplo: "Todas las ballenas son animales grandes y marinos. Lo cual implica que al menos algunos animales marinos son tambin animales grandes, y no todos porque que todas las ballenas sean animales marinos y grandes no implica que no haya ms animales marinos o animales grandes". III - Contenidos temticos realistas versin vertical "Todos los elefantes son paquidermos"/ "Todos los elefantes son mamferos" (N:4). La particularidad es el alto porcentaje de respuesta
190
no correcta pero empricamente verdadera "Todos los paquidermos son mamferos" (6,50%). Nuevamente encontramos la tendencia ya mencionada, que privilegia ubicar como sujeto de la predicacin la categora de menor nivel de inclusin, y no a la inversa (Algunos paquidermos son elefantes). Esta regla puede expresarse as: Si un conjunto C pertenece a un conjunto P y a un supraconjunto Q, entonces: el conjunto P pertenece al conjunto Q. Ejemplo: "Los elefantes son todos paquidermos y mamferos, pero como los paquidermos son una clase de los mamferos estaran englobados dentro de estos". Tres razonadores espaciales construyen una representacin independiente para cada premisa y luego una que integra ambas, presentando a los elefantes como un subconjunto de los paquidermos y a estos como un subconjunto de los mamferos. COnClUSIOnES Nuestros protocolos indican que los sujetos pueden dividirse en dos principales grupos que muestran diferentes modos de razonamiento: espacial y verbal. No hay diferencia entre ambos grupos en el tipo de conclusin generada para el primer problema expuesto, en el que la interpretacin del cuantificador "Todos" como identidad o como inclusin no afecta la conclusin, y s la hay para el segundo, debido a la tendencia de los razonadores espaciales a interpretarlo como relacin de inclusin. No obstante, con contenidos neutrales se observa en ambos grupos detrimento en la actuacin en funcin del nivel de complejidad de los problemas. Para el segundo problema, estos contenidos parecen inducir la interpretacin de una triple va de identidad (A = B = C). Los contenidos con relaciones horizontales inhiben esta interpretacin, facilitando la produccin de la respuesta correcta, en tanto que con relaciones verticales generan conclusiones que privilegian predicar de un conjunto de menor nivel de inclusin su total exclusin o inclusin de otro de mayor nivel. Ambos contenidos permiten reglas especficas que hemos identificado. Los razonadores verbales recurren a la conducta de sustitucion ingenua pero fundamentalmente utilizan reglas pragmticas. Los espaciales tienden a seguir los estadios descriptos en la teora de los modelos mentales: representan una premisa diagramticamente, adicionan la informacin de la otra, derivan una conclusin desde la representacin compuesta, evidenciando procesos de razonamiento mediante el desarrollo de modelos, pero la naturaleza de la representacin es de difcil reconciliacin con el formato propuesto por la teora, porque la clase misma es representada y no miembros finitos de la clase. La mayora de los participantes mostr capacidad para alguna forma de razonamiento, aunque no necesariamente compatible con las reglas de la lgica formal.
Conclusin en el Razonamiento con Cuantificadores. Memorias de las XII Jornadas de Investigacin. Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur. Facultad de Psicologa. Universidad de Buenos Aires. Tomo II: 414 - 416
BIBlIOGRAFA (1) Braine, M. D. y OBrien, D. P. (1997). Mental Logic. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum associates Inc. () Rips, L. J. (1994). The psychology of proof. Cambridge. MA: MIT press. (3) Johnson-Laird, P. y Bara, B. (1984). Syllogistic inference. Cognition, 16 (1), 1-61. (4) Johnson-Laird, P. y Byrne, R. (1991). Deduction. Hove. UK: Lawrence Erlbaum Associates Ltd. (5) Ford, M. (1995) Two modes of mental representation and problem solution in syllogistic reasoning. Cognition 54: 1-71 (6) Bacon, A. M., Handley, S. J., Newstead, S. E. (003). Individual differences in strategies for syllogistic reasoning. Thinking and Reasoning 9 (), 133168. (7) Corral, N. (1993). Razonando con cuantificadores mediante modelos mentales. Memorias de las X Jornadas de Investigacin. Facultad de Psicologa. Universidad de Buenos Aires. Tomo II: 16- 19 (8) Cherubini, P., Garnham, A., Oakhill, J., Morley, E. (1989) Can any ostrich fly?: Some new data on belief bias in sillogistic reasoning. Cognition 69: 17918 (9) Corral, N. (005) Categoras Conceptuales y Direccionalidad de la
191
19
Se compararon los resultados de los lectores retrasados (N=42) con los lectores normales (N=90) de igual grado escolar (CG) y con lectores normales (N=78) equiparados en nivel lector (CL), en pruebas de lectura de pseudopalabras (Cuadro, 2005), de discriminacin ortogrfica (Cuadro, 2005) (considerando nmero de errores y tiempo) y de habilidades metafonolgicas (Asensio, 1989). Para estas comparaciones se utilizaron para el anlisis de los datos pruebas no paramtricas ya que las variables elegidas no cumplen con los criterios necesarios para aplicar pruebas paramtricas (homogeneidad de varianza, anlisis de normalidad y nivel de medicin). RESUlTADOS y DISCUSIn En relacin a los objetivos que nos propusimos en este estudio se puede destacar que los lectores retrasados presentan en general diferencias significativas en comparacin con los lectores normales en las variables estudiadas; y los resultados coinciden con los publicados hasta ahora en este campo. Si comparamos los lectores retrasados con los lectores normales de igual grado escolar encontramos que los primeros tienen problemas en la lectura de pseudopalabras; al igual que si comparamos los lectores retrasados con lectores normales ms jvenes, ya que su puntuacin en cuanto a errores de lectura de pseudopalabras es significativamente superior al grupo de normales de igual nivel lector. Lo que confirma la idea de que los malos lectores presentan problemas en la aplicacin de las reglas ortogrficas de la conversin de la ortografa en fonologa. En la tarea de discriminacin ortogrfica tambin aparecen diferencias significativas entre los lectores retrasados y los normales de igual grado escolar, reflejando un dficit en la disponibilidad de la informacin lxica ortogrfica, que es la que esta directamente implicada en la ejecucin de esta prueba. Los lectores retrasados cometen ms errores que los lectores normales de igual grado escolar; pero no se diferencian significativamente de los lectores normales igualados en nivel lector, si bien necesitan de tiempo adicional. Es decir que aunque los lectores retrasados hayan tenido mayores oportunidades que los lectores normales ms jvenes de enfrentarse a palabras frecuentes, requieren de ms tiempo para lograr resultados similares. Cuando se consideran los tiempos medios empleados en lectura de pseudopalabras y en discriminacin ortogrfica, los lectores retrasados son ms lentos que los normales del grupo control CG, lo que podra interpretarse en adicin a lo anterior como una dificultad en el procesamiento asociada posiblemente a un bajo dominio o automatizacin de las reglas ortogrficas (caso de las pseudopalabras), a unos mecanismos de bsqueda lxica poco eficientes (caso de la discriminacin ortogrfica). En relacin a los lectores normales ms jvenes, los lectores retrasados en la prueba de lectura de pseudopalabras no slo son menos exactos, sino necesitan de ms tiempo para su ejecucin, aunque esta diferencia no resulte significativa. As es que los lectores retrasados son menos eficientes en la utilizacin de los procesos de recodificacin fonolgica incluso aunque utilicen mayor tiempo. Estos resultados parecen indicar por un lado que por lo menos en una parte de los lectores retrasados, aqu hay que considerar a los subtipos de lectores retrasados, presentan un dficit especfico en el procesamiento fonolgico ms que un retraso en el desarrollo (Stanovich y Siegel, 1994; Manis et. al, 1996, Bailey et al., 004). Snowling et.al (1996, 003) seala tambin el mayor deterioro en el procesamiento fonolgico de los dislxicos, as como la necesidad de considerar en los anlisis la variacin debida a los subtipos. Por otro lado los resultados sugieren que con una mayor escolarizacin hay un leve mejoramiento en la formacin de las representaciones ortogrficas, pero no en los procesos de
recodificacin fonolgica. Resultados similares encontramos en Calvo (1999). Los lectores retrasados, entonces, presentan un dficit fonolgico que limita sus progresos en el dominio de la lectura. A diferencia de los lectores normales jvenes del grupo control, llevan ms aos recibiendo instruccin y estn sometidos a la presin de alcanzar determinados resultados en lectura. Los lectores jvenes siguen avanzando a un ritmo normal, mientras los lectores retrasados sufren un enlentecimiento o estancamiento en su ritmo de aprendizaje, que hace necesaria una intervencin especfica. En este sentido tambin son interesantes los resultados de Bruck (1990, 1992) con dislxicos adultos que cursaban estudios universitarios, a los que comparo con estudiantes ms jvenes (sexto de primaria) en diversas tareas de lectura. Los dislxicos lean las palabras y especialmente las pseudopalabras con mayor lentitud que los alumnos de sexto de primaria y se beneficiaban ms del contexto. Para Bruck (1990, 1992) esto indica que los dislxicos a diferencia de los lectores normales no automatizan el reconocimiento de palabras, por lo que deben dedicar ms tiempo a la lectura. Lo que se explica por un dficit especfico en el procesamiento fonolgico, como tambin los muestran los estudios Ramus (001), Snowling (000) y Hatcher et al. (00) con dislxicos adultos. Como han mostrado una diversidad de estudios (Brady y Shankweiler, 1980; Bruck, 1990; Liberman y Shanlweiler; 1980; Stanovich, 1988; Tunner, 1989; Velluntino, Scanlon y Spearin; 1995; Velluntino, Scanlon y Tanzman, 1991) tambin se han encontrado diferencias significativas en los resultados de las pruebas que evalan las habilidades metafonolgicas entre los lectores retrasados y los lectores normales tanto si consideramos igual grado escolar como si tomamos en cuenta el nivel lector. En nuestro estudio los resultados de la aplicacin de las tareas metafonolgicas elegidas muestran en general un bajo nivel de discriminacin, ya que los lectores retrasados cometieron pocos errores. Adems de poder suponer que la pruebas elegidas no fueran las ms adecuadas para discriminar a sujetos con retraso lector de 4 a 6 de primaria en relacin a los lectores normales; tambin hay que considerar que en general a partir de tercer ao de primaria los alumnos presentan un alto nivel de conciencia fonolgica, inclusive los lectores retrasados con experiencia lectora (Santos, 1996; Carrillo, Marin y Calvo, 1999). La enseanza formal de la lectura permite un mejoramiento progresivo en las habilidades metafonolgicas, y el desarrollo ms acusado de las mismas se da precisamente en los primeros aos de la educacin primaria donde el nio aprende a leer (Gonzlez, 1996; Morais, 1998). Pero adems la transparencia de la lengua y el uso de una metodologa que enfatiza la enseanza fnica, como la nuestra, favoreceran la adquisicin de las habilidades metafonolgicas. Los estudios en otras lenguas de ortografa transparente como por ejemplo el alemn o griego destacan una mayor facilidad en el desarrollo de las habilidades metafonolgicas en relacin con el ingls, debido precisamente a las caractersticas de estas lenguas y al tipo de enseanza (Wimmer, 1993, 1996; Porpodas, 1999). Wimmer (1996) encontr que los nios dislxicos alemanes exhiban las mismas dificultades en conciencia fonolgica que los nios dislxicos ingleses ms grandes, pero slo en las primeras fases del aprendizaje de la lectura. Cuando los nios dislxicos son estudiados en a las etapas ms tardas del aprendizaje lector, es difcil encontrar evidencias de un dficit a nivel de habilidades metafonolgicas en trminos de exactitud del desempeo. Estos resultados son consistentes con los encontrados por Porpodas (1999) en nios griegos. Goswami (2002) plantea que en las lenguas con una ortografa ms transparentes se facilita el desarrollo de la conciencia fonolgica tanto en nios con desarrollo normal en lectura como en los nios dislxicos. Los nios dislxicos que aprenden a
193
leer en ortografas transparentes pueden usar la correspondencia letra-sonido como ayuda para la representacin fonolgica en los distintos niveles de conciencia fonolgica. Esto les permite alcanzar una alta exactitud en conciencia fonolgica. El que hayamos encontrado diferencias significativas en la tarea omisin de primera slaba entre los lectores retrasados y los lectores normales de igual grado escolar no cambia el hecho del buen desempeo de los lectores retrasados en las tareas metafonolgicas aplicadas en relacin a los grupos de control. Habra que ver en futuros trabajos si hay otras tareas que permitan encontrar tambin diferencias metofonolgicas entre los grupos estudiados o si finalmente debemos considerar que la rapidez en el desarrollo fonolgico puede depender de la caractersticas ortogrficas de la lengua, ms all de la persistencia de los problemas fonolgicos que tienen los nios dislxicos (Goswami, 00).
Santos, A. (1996). Intervencin En Dificultades En Lectoescritura Para 2 De Educacin Primaria. En servicio municipal de atencin psicolgica y educativa: Memoria De Actividades, 1994/95, Patronato Municipal De Servicios/ Ayuntamiento De San Sebastin De Los Reyes (Madrid). Share, D. L. (1995) Phonological recoding and self-teaching: sine qua non of reading acquisition. Cognition, 55, 515-18. Siegel, L. (1992). An Evaluation of the Discrepancy Definition of Dyslexia. Journal of Learning Disabilities, 25, 618 - 69. Siegel, L. S. (1993) The development of reading In H. W. Reese (Ed.), Advances in child development and behaviour (Vol. 4, pp63-97). San Diego: Academic Press. Snowling, M. J., Gallagher, A., & Frith, U. (003). Familiy Risk of Dyslexia is Continuous: Individual Differences in the Precursors of Reading Skill. Child Development. V. 74, N 2, 358 - 373. Stanovich, K. E. (1986). Matthew effects in reading: Some consequences of individual differences in the acquisition of literacy. Reading research Quarterly, 19, 78-301 Stanovich, K. E. (1988) The right and the rong places to look for the cognitive locus of reading disability. Annals of Dyslexia, 38, 154-180 Stanovich, K. E., Siegel, L. S. (1994) The phenotypic performance profile of reading-disabled children: A regression-based test of the phonological-core variable-difference model. Journal of Educational Psychology, 86, 4-53. Tunmer, W.E. (1989). The rule of language - related factors in reading disability. En Shankweiler D. Y Liberman I. Phonology and Reading Disability. IARLD Monograph N 6 . The Michigan Press. Ann Arbor Vellutino, F. & Denckla, M. (1991). Cognitive and neuropsychological foundations of word identification in poor and normally developing readers. Handbook of reading research, Vol. 2, 571 -608. Nueva York. Vellutino, F. R., Scanlon D. M & Spearing, D. (1995). Semantic and phonological coding in poor and normal readers. Journal of Experimental Child Psychology, 59, 76 - 13. Vellutino, F. R., Scanlon D. M & Tanzman, M. (1991). Bridging the gap between cognitive and neuropsychological conceptualisations of reading disability. Learning and Individual Differences, 3, 18 - 03. Wimmer H. (1993). Characteristics of developmental dyslexia in a regula writing system. Applied Psycholinguistics,14 1-33 Wimmer, H. (1996) The nonword reading deficit in developmental dyslexia: Evidence from children learning to read German. Journal of Experimental Child Psychology, 61, 80-90
BIBlIOGRAFA Asensio, M., (1989). Los Procesos De Lectura De Los Deficientes Auditivos. Tesis de doctorado. Universidad Autnoma de Madrid. Bailey, C., Manis, F., Pedersen, W. y Seidenberg, M. (004). Variacin among developmental dyslexics: Evidence from a printed-word-learning task. Journal of Experimental Child Psychology. 87:15-154 Blachman, B. (1997). Early intervention and phonological awareness. In B. Blachman (ED), Foundations of Reading Acquisition and Dislexia. Marhwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Brady, S. y Shankweiler, D. (1991). Phonological processes in literacy. Hillsdale, NJ: Erlbaum Brown, G. y Ellis, N. (eds.) (1995). Handbook of spelling. Chichester. John Wiley and Sons Bruck, M. (1992). Persistence of dyslexics phonological awareness deficits. Developmental psychology, 28, 874-866. Bruck, M. (1990). Word recognition skills of adults with childhood diagnoses of dyslexia. Developmental Psychology, 6, 439-454. Bryant, P.E. & Bradley, L. (1985). Childrens reading problems. Oxford: Basil Blackwell. Traducido al castellano. Madrid. Alianza Editorial (1998) Calvo, A. (1999). Adquisicin de la lectura en lengua castellana: perfiles cognitivos de aprendices con dificultades. Tesis de doctorado. Universidad de Murcia. Carr, T. H., (1984). Attention, skill and intelligence: some speculations on extreme individual differences in human performance, En: Brooks, P.H, Sperber, R.D., Y Mccauley, C (Eds), Learning And Cognition In The Mentally Retarded. Hillsdale, NJ: Erlbaum. Carrillo, M., Marn, J. y Calvo, A. (1999). Distribucin de subtipo de dislexia durante e desarrollo de la habilidad lectora. IV Simposio de Picolingstica. Madrid. 1 - 4 Abril. Carrol, J., Snowling, M., Hulme, Ch., & Stevenson, J. (003) The development of Phonological Awareness in Preschool Children. Developmental Psychology, Vol.39 I 5, p. 913. Cuadro, A. (005). Caracterizacin los malos lectores en relacin a los buenos lectores en nios uruguayos. Tesis de doctorado. Universidad de Murcia Hatcher, J., Snowling, M. J., & Griffiths, Y. M. (2002). Cognitive assessment of dyslexic students in higher education. British Journal of Educational Psychology, 72, 119 -133. Gonzlez, M. J. (1996). Aprendizaje de la lectura y conocimiento fonolgico: anlisis evolutivo e implicaciones educativas. Infancia y Aprendizaje, 76, 97 - 107. Goswami, U. (00). Phonology, Reading development, and Dislexia: a Cross-linguistic Perspective. Annals of Dyslexia, Vol. 5. Liberman, I. Y., Liberman, A. M., Mattingly, I. G. & Shankweiler, D. (1980). Orthography and the beginning reader. En J. Kavanagh y R. Venezky (Eds.), Orthography, reading and dislexia. Baltimore: University Park Press Manis, F. R., Seidenberg, M.S., Doi, L.,S., McBride-Chang, C. & Petersen, A. (1996). On the bases of two subtypes of development dyslexia. Cognition, 58, 157-195 Morais, J. (1998). El Arte De Leer, Madrid, Visor. Porpodas, C. (1999) Patterns of phonological and memory processing in beginning readers and spellers of Greek. Journal of Learning Disabilities. Vol 3, Issue 5, 384 Rodrigo, M. & Jimnez, J. (1999). An anlisis of the word naming errors of normal readers and reading disabled children in Spanish. Journal of Research in Reading, 22, 180-197. Ramus, F.(001). Dyslexia - Talk of two theories. Nature, 412, 393-395
194
195
prefrontal mediante neuroimgenes, de hecho aparecen disfunciones neuropsicolgicas relacionadas a tal rea, sugiriendo que esta regin puede ser el ncleo del problema en las adicciones (Bechara, 003). OBjETIVOS El objetivo general consiste en obtener el ndice de eficacia del Programa Teraputico al cual asisten ambos grupos que conforman la muestra. Los objetivos especficos corresponden a determinar el patrn de Toma de Decisiones de pacientes drogodependientes, correlacionar los perfiles correspondientes a pacientes que se encuentran transitando la Fase de Admisin con los que se hallan en la Fase de Reinsercin social de un Tratamiento de Rehabilitacin. PACIEnTES Participaron en el presente estudio 0 pacientes consumidores de diversas drogas que se hallaban en distintas fases del Dispositivo Teraputico del Centro de Prevencin, Asistencia e Investigacin de la Problemtica del Uso de Sustancias AVCD, de la ciudad de Rosario (Argentina). Se trata de un estudio de corte transversal, en donde 10 sujetos de la muestra se hallaban en la Fase de Admisin, mientras 5 sujetos estaban en la Fase de Reinsercin Social del Programa Teraputico. Todos ellos haban interrumpido su consumo y superado el proceso de desintoxicacin. Ninguno de los pacientes se encontraba siendo medicado con metadona, naltrexona o buprenorfina; y tampoco tenan diagnsticos correspondientes a trastornos del eje II del DSM IV, ni posean historia clnica, ni registros mediante neuroimgenes de dao neurolgico. PROCEDIMIEnTO Desde el rea de Neuropsicologa del Centro AVCD se coordina la evaluacin, mediante una batera de test neuropsicolgicos, de los pacientes en la Fase de Admisin, con el objetivo de preparar un Programa de Rehabilitacin ecolgico y personalizado. Posteriormente se efecta un retest en la Fase de Reinsercin Social, obteniendo informacin que se valora como ndice de la eficacia del Programa Teraputico. Los sujetos fueron informados de los objetivos de la investigacin y dieron su consentimiento explcito para la publicacin de los datos estadsticos. Las pruebas fueron administradas en habitaciones de la institucin AVCD, equipadas con computadora, debidamente iluminadas, acsticamente aisladas, y destinadas a la realizacin de entrevistas psicoteraputicas. De estos estudios provienen los informes que se exponen en el presente trabajo. Instrumento de Medicin Su utiliz la versin computarizada del Iowa Gambling Task (Bechara et al, 1994, 2000) que es un instrumento sensible a la medicin de los procesos de Toma de Decisiones asociados al funcionamiento de la regin ventromedial de la corteza prefrontal del cerebro. En la parte inferior de la pantalla del ordenador aparecen cuatro mazos de cartas del lado del reverso. Cada mazo posee 60 cartas y est clasificado con las letras A, B, C y D, respectivamente. En la parte superior de la pantalla se observa, en disposicin horizontal, una barra de color verde que registra la cantidad de dinero que los sujetos van acumulando en el transcurso de los ensayos, y otra barra de color rojo, paralela a la anterior, que inscribe las prdidas. El sujeto comienza el juego con 000 pesos de prstamo y debe realizar 100 ensayos con el objetivo de incrementar las ganancias econmicas y evitar las prdidas. La consigna de la prueba consiste en: "En la pantalla que tiene frente a usted hay cuatro mazos de cartas: A, B, C y D. El propsito del juego consiste en seleccionar una carta por vez clickeando sobre el reverso de la carta que usted elija. Cada vez que usted seleccione una carta, la computadora le dir la cantidad de dinero que gana. No s
cunto dinero podr ganar, lo sabremos en el transcurso del juego. Cada vez que usted gane, la barra verde incrementar su longitud. Frecuentemente, cuando usted elija una carta, la computadora le dir cunto dinero gana, pero tambin le dir cunto dinero pierde. No s cundo perder dinero, ni cunta cantidad perder. Eso lo sabremos a medida que transcurran las jugadas. Cada vez que pierda dinero, la barra verde reducir su longitud. Usted es absolutamente libre de elegir cualquier mazo de cartas en cualquier oportunidad, con la frecuencia que usted quiera. El objetivo del juego consiste en ganar la mayor cantidad de dinero como sea posible y evitar las prdidas de dinero todas las veces que sea posible. Usted no sabe cundo el juego finalizar, simplemente siga jugando hasta que la computadora le seale el fin del juego. Para comenzar el juego, le dar 2000 pesos de crdito, que se registra en la barra verde. La barra roja le recordar cunto dinero usted adeuda y cunto debe pagar al final del juego, si es que le corresponde, segn haya ganado o perdido. La nica pista que le puedo ofrecer, y lo ms importante que usted debe tener en cuenta, es que de estos cuatro mazos de cartas hay algunos que son peores que otros, y para ganar, usted debe tratar de evitar la eleccin de cartas de tales mazos. No importa cunto dinero vaya perdiendo, todava se puede ganar el juego si evita los peores mazos. Tambin tenga en cuenta que la computadora no cambia el orden de las cartas cuando el juego comienza, ni se basa en el azar para determinar las prdidas y las ganancias, ni lo hace perder dinero en base a las ltimas cartas elegidas." Los cartas ms favorables corresponden a los mazos C y D. Tales cartas brindan menos dinero en cada ensayo, pero a largo plazo resultan ser ventajosas porque ofrecen menores prdidas y mayores ganancias. En cambio, las cartas ms desfavorables pertenecen a los mazos A y B, ya que por medio de ellas se consiguen, a largo plazo, menores ganancias y mayores prdidas, aunque a corto plazo ofrezcan mayores beneficios. La versin computarizada del IGT registra automticamente la eleccin realizada en cada ensayo, facilitando la elaboracin de un patrn de Toma de Decisiones segn el anlisis descriptivo de la ejecucin en los distintos bloques de 20 ensayos de la tarea; y mediante el anlisis descriptivo de la puntuacin total y la puntuacin de los ltimos 50 ensayos. Variables y Anlisis Estadsticos La variable dependiente consisti en la calidad de ejecucin de la prueba en cada grupo (Admisin y Reinsercin Social). Como variable independiente se consider la etapa del Programa teraputico por la que transitaban los dos grupos mencionados. Se realiz el anlisis descriptivo del desempeo de los pacientes en cada bloque de 20 ensayos, de los ltimos 50 ensayos y de las puntuaciones totales de la tarea, segn la puntuacin directa de la tarea de acuerdo a la ecuacin [(C+D)-(A+B)]. Se establece como punto de corte la puntuacin 10 segn los datos obtenidos en investigaciones anteriores. (Bechara et al, 001; 00). Este punto estima el rendimiento de sujetos normales (por sobre 10), y sujetos lesionados en el rea ventromedial prefrontal (puntuacin inferior a 10). RESUlTADOS Se realizaron anlisis descriptivos de los patrones de toma de decisiones de los grupos de admisin y reinsercin del programa teraputico. La puntuacin media de los sujetos pertenecientes al grupo de admisin en los 100 ensayos de la tarea corresponde a -5 (DE: 6,7); y en los ltimos 50 ensayos equivale a -6, (DE: 4,5). La puntuacin media de los sujetos del grupo de reinsercin social en los 100 ensayos de la tarea corresponde a 24 (DE: 19), mientras que en los ltimos 50 ensayos equivale a 8 (DE: 7). Las puntuaciones medias del grupo de admisin, obtenidas en el primer bloque de 20 ensayos es igual a -2,8 (DE: 2,9); en el segundo bloque de 20 ensayos es igual a -1,2 (DE: 3,4); en el
196
tercer bloque de 20 ensayos es igual a -3,2(DE: 4,8); en el cuarto bloque de 20 ensayos equivale a -2,9 (DE: 4,3); y en el ltimo bloque corresponde a -2 (DE: 4,2). Las puntuaciones medias del grupo de reinsercin, obtenidas en el primer bloque de 20 ensayos es igual a -4 (DE: 7,3); en el segundo bloque de 20 ensayos es igual a 6,4 (DE: 7,9); en el tercer bloque de 20 ensayos es igual a 6 (DE: 2,4); en el cuarto bloque de 20 ensayos equivale a 7,6 (DE: 8,6); y en el ltimo bloque corresponde a 12,4 (DE: 7,3). DISCUSIn Los objetivos de este estudio consistan en determinar el patrn de Toma de Decisiones de pacientes drogodependientes, correlacionar los perfiles correspondientes a pacientes que se encuentran transitando la Fase de Admisin y los que se hallan en la Fase de Reinsercin social de un Tratamiento de Rehabilitacin, y obtener el ndice de eficacia del Programa Teraputico al cual asisten ambos grupos. Los resultados obtenidos indican que los sujetos pertenecientes al grupo de admisin revelan un patrn de toma de decisiones menos favorable que el perfil de los pacientes del grupo de reinsercin social. Esto seala un impacto positivo significativo del programa teraputico de rehabilitacin. Los sujetos drogodependientes que ingresan al programa de asistencia presentan la sintomatologa caracterstica del sndrome disejecutivo. El dficit en la toma de decisiones puede deberse a la incapacidad para evaluar los efectos positivos o negativos de los actos, a la hipersensibilidad hacia las gratificaciones inmediatas, a la insensibilidad a las sanciones legales o castigos, a la preferencia hacia opciones riesgosas, al dficit en memoria de trabajo o a la impulsividad. El dispositivo teraputico cuenta con un programa de estrategias para el afrontamiento del sndrome disejecutivo, en donde se pretende intervenir para mejorar varios aspectos del funcionamiento ejecutivo, como la capacidad de planificar las acciones en funcin de las metas subjetivas del paciente, la posibilidad de disponer de una adecuada flexibilidad cognitiva que le permita al paciente adecuarse a los posibles cambios del plan trazado, el automonitoreo de los comportamientos incorporando el feedback del equipo socioteraputico y de los pares, y la planificacin deliberada de la toma de decisiones en base a objetivos ecolgicos que plantea el sujeto. Para desplegar estas intervenciones se ofrece un dispositivo multimodal que incluye un cronograma diario de actividades estructuradas en comunidad teraputica con encuadre comportamental, terapias grupales con encuadre de psicologa social, terapia individual con encuadre psicoanaltico, terapia familiar con encuadre sistmico, programa de entrenamiento cognitivo integral con orientacin psicopedaggica, tratamiento farmacolgico por parte de psiquiatras, y finalmente un diseo personalizado y ecolgico de estrategias para el afrontamiento de sintomatologa disejecutiva con marco neuropsicolgico.
Bechara, A.; Damasio, H. Tranel, D. & Damasio, A.R. (005) The Iowa Gambling Task and somatic marker hypothesis: some questions and answers. Trends in Cognitive Sciences 9(4):159-16. Bechara, A.; Damasio, H.; Tranel, D. & Damasio, A.R. (1997) Deciding Advantageously Before Knowing the Advantageous Strategy. Science 75:193-195 Bechara, A.; Dolan, S. & Hindes, A. (00) Decision-Making and addiction (part II): myopia for the future or hypersensitivity to reward?. Neuropsychologia 40:1690-1705. Bechara, A.; Dolan, S.; Denburg, N. Hindes, A.; Anderson, S.W. & Nathan, P. (2001) Decisin-making deficits, linked to a dysfunctional ventromedial prefrontal cortex, revealed in alcohol and stimulant abusers. Neuropsychologia 39:376-389. Cooney, N.L.; Litt, M.D.; Morse, P.A.; Bauer, L.O. & Gaupp, L. (1997) Alcohol cue reactivity, negative mood-reactivity, and relapse in treated alcoholmen. Journal of Abnormal Psychology 106:43-50. Damasio, A.R. (1996) The Somatic Marker Hypothesis and the possible functions of the prefrontal cortex. Philosophical Transactions of the Royal Society of London (serie B) 351(1346):1413-140. Damasio, A.R.; Tranel, D. & Damasio, H. (1990) Individuals with sociophatic behaviour caused by frontal damage fail to respond autonomically to social stimuli. Behaviour Brain Research 41():81-94. Grant, S.; Contoreggi, C. & London, E.D. (000) Drug abusers show impaired performancein a laboratory test of decision making. Neuropsychologia 38:1180-1187. Kreek, M.J. & Koob, G (1998) Drug dependence: stress and dysregulation of brain rewards pathways. Drug and Alcohol Dependence 51:3-47. Krystal, H. (1997) Desomatisation and the consequences of infantile psychic trauma. Psychoanalytic Inquiry 17:16-150. Mazas, C.A.; Finn, P.R. & Steinmetz, J.F. (000) Decision-making biases, antisocial personality, and early-onset alcoholism. Alcoholism: Clinical and Experimental Research 4: 1036-1040. Petry, N.M.; Bickel, W.K. & Arnett, M. (1998) Shortened time horizons and insensitivity to future consequences in heroin addicts. Addiction 93:79738. Schore, A. (001) The effect of early relational trauma on right brain development, affect regulation, and infant mental health. Infant Mental Health Journal :01-69. Sinha, R.; Fuse, T.; Aubin, L. & OMalley, S. (000) Psychological stress, drug related cues and cocaine craving. Psychopharmacology 15:140-148. Stewart, J. (1999) Pathways to relapse: the neurobiology of drug and stressinduced relapse to drug taking. Journal of Psychiatry and Neuroscience 5:15-136.
BIBlIOGRAFA Acua-Gutirrez, G. (003) Una aproximacin psicoanaltica contempornea al entendimiento de las adicciones. Eradicciones 7:8-1. Bechara, A. & Martin, E. (004) Impaired decision-making related to working memory deficits in individuals with substance addictions. Neuropsychology 18(1):15-16. Bechara, A. (004) The role of emotion in decision-making: evidence from neurological patients with orbitofrontal damage. Brain and Cognition 55:3040. Bechara, A. (005) Risky business: emotion, decision-making, and addiction. Journal of Gambling Studies 19(1): 3-51. Bechara, A.; Damasio, H. & Damasio, A.R. (000) Emotion, decision making and the orbitofrontal cortex. Cerebral Cortex 10(3):95-307. Bechara, A.; Damasio, H. Tranel, D. & Anderson, S.W. (1998) Dissociation of working memory from decision making within the human prefrontal cortex. Journal of Neuroscience 18(1):48-437).
197
198
METODOlOGA Participantes. 85 sujetos (alumnos de la Universidad de Buenos Aires) participaron voluntariamente del estudio. Media edad= 25.33 , s.d.= 9.55. Materiales. Un texto expositivo y otro narrativo, analizados por Len et al. (004), de similar longitud, complejidad, relaciones conectivas y grado de explicitacin de la informacin relevante. Criterios de evaluacin. Siguiendo los criterios descritos en Len et al. (004), la puntuacin de los resmenes const de dos medidas. La primer medida evalu el contenido, asignando un puntaje en una escala de 0 (mnimo) a 4 (mximo) puntos, dependiendo de los cuatro tpicos principales: introduccin, problema, plan y resolucin. La segunda medida evalu el grado de coherencia, en funcin de la presencia de relaciones causales, relaciones entre tpicos y uso de conectores. Esta medida estaba compuesta por dos factores: contextualizacin (modo en que se enmarca la informacin contenida en el resumen) y argumentacin (vnculos establecidos entre las ideas principales). La escala de puntuacin utilizada en este caso se encontraba en el rango de 0 (mnimo) a 6 puntos (mximo). Una vez puntuados, los resmenes fueron clasificados segn su modalidad en cuatro tipos: "Causal" (resmenes basados fundamentalmente en una relacin causal entre los tpicos), "Temporal" (la informacin contenida en el resumen sigue una secuencia temporal), "Descriptivo" (resmenes en los que slo se presenta el tema principal del texto, sin hacer referencia explcita a informacin relevante) y "Vago" (bajo nivel de elaboracin en la confeccin del resumen). Procedimiento. En una toma colectiva, cada sujeto recibi un cuadernillo con ambos textos y hojas para la confeccin de resmenes de no ms de 50 palabras (4 lneas aprox.). Los textos fueron presentados en orden contrabalanceado. El tiempo mximo para la confeccin de cada resumen fue de 15 minutos. RESUlTADOS En primer lugar, tres jueces expertos asignaron individualmente puntajes a contenido, contexto y argumentacin e indicaron una modalidad de resumen. Result alta y significativa la fiabilidad interjueces por el coeficiente de correlacin intraclase (0.87 p<0.001), as como el acuerdo para la modalidad del resumen (Kappa = 0.80). Se recalcul, entonces, cada medida expresando los puntajes en proporciones. A continuacin, se analiz el efecto del Tipo de Texto (Expositivo / Narrativo) y de los Componentes del Resumen (Contenido / Coherencia) sobre el desempeo, mediante un anlisis de varianza X con medidas repetidas en ambos factores. El efecto de Componentes del Resumen result significativo (F 1,82=51.15, p<0.01) pero ni el efecto del Tipo de Texto (F1,82=0, ns), ni la interaccin entre ambas variables (F1,82=2.41, ns) resultaron significativos. Anlisis pareados para muestras relacionadas revelaron que, para ambos textos, el desempeo en Contenido fue significativamente mejor que en Coherencia (Expositivo: t82=5.98, p<0.01; Narrativo: t82=5.23, p<0.01). Respecto de los componentes de la Coherencia, lo ms difcil result la Argumentacin, en la cual el desempeo result significativamente peor que en el establecimiento del Contexto, para ambos textos (Expositivo: t 82 = 6.78, p < 0.01; Narrativo: t 82 = 3.69, p < 0.01). Por ltimo, analizamos con MANOVA los efectos de la Modalidad de Resumen (Causal, Temporal, Descriptivo, Vago) sobre el desempeo en Contenido y Coherencia, con anlisis de varianza para los textos Expositivo y Narrativo. En ambos textos, el efecto de Modalidad de Resumen result en general significativo (Expositivo: Lambda de Wilks =0.49; F4,154=16.29, p<0.01; Narrativo: Lambda de Wilks=0.54, F6,156=9.56, p<0.01). Los ANOVA univariados posteriores mostraron efectos significativos de la Modalidad de Resumen en ambos textos, tanto en Contenido (Expositivo: F2,78=15.77, p<0.01; Narrativo: F3,79=16.18, p<0.01) como en Coherencia (Expositivo: F2,78=35.33, p<0.01; Narrativo: F3,79=3.13, p<0.05).
Anlisis pareados post-hoc para comparaciones mltiples de Scheff (p<0.01) revelaron que, en cuanto al Contenido, los resmenes Causal y Temporal no presentaron diferencias significativas, pero ambos fueron significativamente superiores al Descriptivo y al Vago. Los mismos anlisis pareados sobre la Coherencia mostraron que, en el caso del texto Expositivo, sta fue significativamente mejor (p<0.01) en el resumen Causal que en el Temporal, y significativamente peor que ambas en el Vago. En el texto Narrativo, por el contrario, no se observaron diferencias significativas en Coherencia entre pares de tipos de resumen, siendo ste el desempeo ms bajo en general. DISCUSIn En primer lugar, los resultados obtenidos reflejan diferencias significativas en los distintos componentes del resumen. Los alumnos mostraron un mejor desempeo al relevar los contenidos esenciales del texto que al producir una estructura que denote el sentido global del mismo. Esto significa que no hubo un texto ms complejo sino que a los sujetos la tarea de inducir y sintetizar la estructura textual (evaluado en el ndice de coherencia) les result ms difcil. En segundo lugar, como en investigaciones previas se observaron diferencias en el tratamiento del texto en funcin del tipo textual. Si bien no obtuvimos resultados diferenciales de contenido y coherencia en la comparacin segn tipo de texto, s obtuvimos diferencias en la clasificacin por modalidad de resumen. No slo observamos un efecto global de modalidad de resumen sino tambin diferencias en los porcentajes de modalidad en funcin del tipo de texto (43% de los resmenes con modalidad causal en el texto expositivo y 54% de los resmenes con modalidad temporal en el texto narrativo). Este patrn mostrara que la produccin de resmenes se ve influida por la estructura del texto-base: la organizacin explicativocausal del texto expositivo y la estructura causal-temporal de las narraciones. Con respecto a este conocimiento de tipo estructural (conocimiento retrico), Meyer (1987) sostiene que las nociones que poseen los lectores maduros sobre las distintas estructuras retricas les permite reconocer las sealizaciones en el texto, activar esquemas retricos de nivel superior y aplicar la estrategia estructural o identificacin de la estructura de alto nivel del texto, para luego poder formar la macroestructura. Por ltimo, adems de las habilidades desplegadas para comprender, en el resumen intervienen habilidades relacionadas con la produccin lingstica. En nuestros resultados observamos que si bien los sujetos pudieron reproducir en el resumen la estructura del texto-base, el desempeo fue bajo al momento de establecer por escrito los vnculos entre las ideas principales (evaluado en el ndice de argumentacin). Entendemos que los lectores identificaron los contenidos principales del texto (efecto de los componentes del resumen) y reconocieron la estructura textual (efecto de la modalidad del resumen) pero en la produccin del resumen tuvieron dificultades para estructurar coherentemente las ideas comprendidas (reflejado en el bajo desempeo en el ndice de coherencia de ambos textos). En conclusin, el estudio realizado nos ha permitido observar que, debido al gran nmero de procesos implicados en su elaboracin, pueden desplegarse en un mismo resumen indicadores de comprensin con resultados dismiles. Creemos que realizar un anlisis diferenciado del resumen en lugar de evaluarlo en forma unitaria constituye un paso importante para aprehender ms cabalmente la complejidad del mismo. En este estudio se proponen los criterios de evaluacin de contenido y coherencia. Si bien consideramos que estos criterios deben seguir siendo estudiados y desarrollados, parece ser importante dar cuenta de la heterogeneidad de procesos implicados en la produccin del resumen a la hora de evaluarlo.
199
BIBlIOGRAFA Cot, N., Goldman, S. R. y Saul, E. U. (1998). Students making sense of information text: relations between processing and representation. Discourse Processes, 25, 1-53. Graesser, A.C., Singer, M. y Trabasso, T. (1994). Constructing inferences during narrative text comprehension. Psichological Review, 3, 371-395. Haberlandt, K. & Graesser, A. (1985). Component processes in text comprehension and some of their interactions. Journal of Experimental Psychology: General, 114, 357-374. Kintsch, W. (1998). Comprehension: a paradigm for cognition. Cambridge: Cambridge University Press. Len, J. A. y Reading Literacy Research Group. (004). La competencia lectora y los procesos de comprensin. Un proyecto de investigacin basado en la evaluacin de los tipos de comprensin. Manuscrito no publicado, Universidad Autnoma de Madrid, Madrid, Espaa. Mc Namara, D. (004). Aprender del texto: efectos de la estructura textual y de las estrategias del lector. Revista Signos, 37, 55, 19-30. Meyer, Michel, Lgica, lenguaje y argumentacin, Hachette, Buenos Aires, 1987. Snow, C. (00). Reading for understanding: toward an RyD program in reading comprehension. Santa Monica, CA: RAND Corp.
00
01
las rosas) o incongruente (mirs las muecas) con el escenario. Variantes: a) Cada historia tuvo dos versiones: congruente e incongruente, segn la pertinencia de la frase crtica (de la cual se registr el tiempo de lectura). b) Cada una de las historias fue presentada en tres condiciones de interferencia: 1. Sin interferencia: Se present el texto solamente. . Interferencia verbal: Supresin articulatoria (Murray, 1968). Esta interferencia consiste en la repeticin en voz alta de un estmulo irrelevante (BLA BLA BLA). La supresin articulatoria es una interferencia especfica de la memoria de trabajo verbal, ya que el funcionamiento del bucle fonolgico se ve alterado si se requiere la articulacin manifiesta de un tem irrelevante. Esto se debe a que la articulacin de un tem irrelevante domina el proceso de control articulatorio, impidiendo que sea utilizado para mantener el material presente en el bucle fonolgico o transformar material visual en un cdigo fonolgico (Baddeley y Logie, 1999). 3. Interferencia visual: Figura Visual Dinmica (Burin, Irrazabal & Duarte, 2005). Esta interferencia consiste en una figura geomtrica (rectngulo o tringulo) que cruza la pantalla de la computadora (vertical, horizontal o diagonalmente). La instruccin dada a los sujetos fue "mirar la figura". Para el diseo del experimento se formaron al azar tres sets de 8 historias cada uno y se asign cada set a una de las seis combinaciones de interferencia y congruencia. Para poder presentar todos los textos en las seis condiciones, se realiz un contrabalanceo, rotando los sets de textos por las seis condiciones experimentales. De este modo los sujetos pasaron por todas las condiciones experimentales, pero cada sujeto ley cada texto en una determinada condicin. Se incluyeron tambin 18 textos distractores y 9 textos de prctica de caractersticas similares a los experimentales, pero sin desplazamientos entre los dos escenarios y sin incongruencia. Diseo: Diseo factorial (congruente/incongruente) x 3 (sin interferencia, interferencia verbal, interferencia visual), con medidas repetidas en los factores. Las variables dependientes fueron: el tiempo de lectura de la frase crtica y la tasa de error en las respuestas a la preguntas. Procedimiento: Leer el texto para comprender la historia (en todas las condiciones). Las instrucciones indicaban atender especialmente a la ubicacin del protagonista ("Imagin las historias, construyendo una imagen mental del protagonista y de lo que est ocurriendo"). Para reforzar esta lectura estratgica, los textos fueron presentados en persona del singular ("vos ests..."). Realizar durante un intervalo de retencin (5000 mseg) una tarea secundaria: Figura Visual Dinmica (interferencia visual) o supresin articulatoria (interferencia verbal). Inmediatamente luego de finalizar la lectura de cada historia, responder una pregunta SI-NO, segn el contenido explcito del texto. Sesin individual de 30 minutos. Mtodo autoadministrable de tiempo de lectura. Al finalizar cada texto apareca una pregunta en pantalla que los sujetos deban contestar por SI o NO oprimiendo una de dos teclas etiquetadas. RESUlTADOS La media de los tiempos de lectura de la oracin crtica fueron significativamente ms lentos en la condicin incongruente (F1,34=16.68, p<0.01). El efecto de la interferencia fue estadsticamente significativo (F,68=3.76, p<0.05). Anlisis pareados para muestras relacionadas mostraron que los tiempos de lectura en las condiciones de interferencia visual y de interferencia verbal fueron significativamente ms largos que en la condicin sin interferencia (VisI vs. NI: t35=2.97, p<0.01; VerbI vs. NI: t35=3.54, p<0.01). Ninguna otra diferencia result significativa.
DISCUSIn El efecto significativo de la congruencia implica que los sujetos realizaron la inferencia espacial. El patrn de datos (mayores tiempos de lectura bajo las interferencias verbal y visual) sugiere que el mantenimiento a corto plazo de la representacin construida durante la lectura estratgica ocurre en los dos componentes de la memoria de trabajo. Estos resultados apoyan la hiptesis segn la cual los sujetos usan los recursos de la memoria de trabajo viso-espacial para la generacin de inferencias en la comprensin de textos narrativos. Replicando los resultados hallados bajo la interferencia espacial (Irrazabal y Burin, 005), en un estudio previo (Irrazabal & Burin, 2006) en el que se investig el efecto de las interferencias selectivas de la memoria de trabajo en condiciones de lectura "naturalista", la interferencia visual no tuvo efectos en las medidas de comprensin. Se podra argumentar que la inconsistencia entre el presente estudio y los resultados del estudio previo se deberan a las diferencias en la tarea planteada (leer la historia vs. aprender las relaciones espaciales). El experimento planteado en este trabajo le propone al lector construir una imagen mental del texto desde la perspectiva del protagonista y el experimento anterior slo planteaba leer la historia para responder luego preguntas. Esta discrepancia sugiere que en la lectura "naturalista" se utilizan los recursos verbales de la memoria de trabajo y que los recursos viso-espaciales de la memoria de trabajo se utilizan para generar un modelo espacial del texto.
BIBlIOGRAFA Baddeley, A. D. y Logie, R. H. (1999). Working memory. The multiplecomponent model. In A. Miyake y P. Shah (Eds.), Models of working memory. Mechanisms of active maintenance and executive control (pp. 8-61). New York, NY:Cambridge University Press. Burin, D., Irrazabal, N. y Duarte, D. (005, submitted). Maintenance in visuospatial working memory. De Vega, M. (1995). Backward updating of mental models during continuous reading of narratives. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 1, 373-385. Irrazabal, N. y Burin, D. (005). Modelos mentales derivados de lectura naturalista y lectura estratgica. Memorias de las XII Jornadas de Investigacin en Psicologa y I Encuentro de Invest. en Psicologa del Mercosur. ISSN: 1667-6750. Tomo II: 43-46. ed. de la Fac. de Psicologa. UBA. Buenos Aires. 4-6 agosto 005. Irrazabal, N. y Burin, D. (006, submitted). Visuo-spatial working memory during strategic text comprehension. Johnson-Laird, P. (1983). Mental models. Cambridge, England: Cambridge University Press. Logie, R. H. (1995). Visuo-spatial working memory. Hove: Lawrence Erlbaum Assocs. Murray, D. J. (1968). Repeated recall in short-term memory. Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior, 7, 358-365. Quinn, J. G. y McConnell, J. (1999). Manipulation of interference in the passive visual store. European Journal of Cognitive Psychology, 11, 373-389.
0
03
abstracto de McCloskey (199) y el modelo lxico-semntico de Power y Dal Martello (1990-1997). McCloskey considera que la produccin de nmeros arbigos parte de una representacin semntica abstracta, en la que no se incluye el "0", que activa un sistema de produccin sintctico y lxico, all quedan marcados casilleros vacos que luego, en el nivel de produccin lexical, implican recuperar ceros. En el modelo lexico-semntico de Power y Dal Martello la produccin de numerales arbigos surge de una estructura semntica interna, acorde a reglas especficas de produccin ligadas a relaciones de suma o de concatenacin entre conceptos numricos. Aqu el "0", aunque no explicitamente, se produce como resultante de diferentes mecanismos. Algunos ceros se derivan de la semntica y otros son productos sintcticos. Los "ceros lexicales" estan representados como un concepto numrico que no involucra una regla de produccin especfica. Es el caso de los ceros en las decenas que pueden aparecer tanto como un cero interno en una secuencia arbiga (40.513) como en posicin final, como ltimo nmero a la derecha (59.30). En las decenas los ceros son producidos como un todo con el dgito precedente. Los ceros sintcticos, en cambio, son el resultado de una operacin de concatenacin. OBjETIVOS Obtener evidencias acerca de los procesos de transcodificacin de nmeros en un paciente neuropsicolgico discalclico que permita aportar datos para la diferenciacin de dos dimensiones dentro de la comprensin y produccin de nmeros: la lexical y la sintctica. Determinar si la complejidad sintctica de las cifras influye en su capacidad para la transcodificacin. MATERIAl y MTODO Estudiamos la capacidad de transcodificacin de nmeros en el paciente M.M. de sexo masculino, diestro, de 19 aos de edad, con estudios secundarios completos, cuyos motivos de consulta fueron dos: muy bajo rendimiento escolar contrastante con la dedicacin al estudio y dificultades para el manejo cotidiano de dinero. Evaluacin de funciones cognitivas: Inteligencia (WAIS III); Atencin (Trail Making Test A); Memoria (RCFT, RAVLT, Memoria Lgica); Funcin ejecutiva (Trail Making Test B, Stroop, WCST, Laberintos, Fluencia fonolgica y de diseos); Lenguaje (BADA, Test de Vocabulario de Boston, Subtest de PALPA); Lectura (PROLEC, BADA), Escritura (BADA) y Clculo (Adaptacin McCloskey) Aplicacin de 4 pruebas de transcodificacin de nmeros Detalladas ms abajo, junto a sus resultados. RESUlTADOS M.M. mostr un nivel de rendimiento disminudo practicamente en todas las reas cognitivas, ms marcado para el procesamiento de nmeros y clculo. Su potencial intelectual promedio es bajo, con rendimiento homogneo en la escala verbal y de ejecucin, y con fortalezas dadas por la buena capacidad de recuperacin y manejo de la informacin semntica almacenada y buena atencin a los detalles. Presenta alteraciones en la capacidad de abstraccin que correlacionan con su baja especificidad semntica; tambin en memoria de trabajo y procesos de anlisis y sntesis tanto con informacin abstracta como visuoperceptual y visuoconstructiva, que explican en parte las alteraciones para la realizacin de clculos aritmticos. La velocidad de procesamiento esta descendida. Evidenci alteraciones disejecutivas; baja resistencia a la interferencia, con dificultad para sostener la concentracin ante estmulos eventuales. Su lenguaje se encuentra empobrecido en los niveles semntico y formal, y la comprensin y expresin se ven afectadas por dificultades gramaticales leves. De la evaluacin de lectura surgen alteraciones en la aplicacin de reglas especficas de conversin,
similares a los cuadros de dislexia fonolgica leve. Su escritura muestra errores consistentes con las alteraciones de lectura. La capacidad ms comprometida es la del clculo, ya que pagar o cobrar dinero adecuadamente, por ejemplo, puede resultarle muy dificultoso dadas las alteraciones puestas de manifiesto tanto en la comprensin como en la expresin de cifras en distintas modalidades. Las pruebas de transcodificacin numrica consistieron en 4 tipos diferentes de transcodificacin y el agregado posterior de pruebas complementarias, en una de ellas M.M. deba trazar tantos guiones como cifras consideraba que tuviera el blanco, y en la otra deba aparear el nmero odo con 1 de entre 6 conjuntos de guiones presentados. El protocolo usado consta de 70 estmulos entre los que se hallan 8 elementos de 1 sola cifra, 18 de dos dgitos, 9 de tres dgitos , 11 de 4 dgitos,10 de 5 dgitos, 13 de 6 dgitis y uno de dgitos. El mismo protocolo fue usado en todas las ocasiones. La gran mayora de los errores afectaron a los blancos de 3 cifras en adelante. El desagregado de errores nos permite observar la mayor incidencia de alteraciones en los procesos en que la salida era realizada con nmeros arbigos. Los errores lexicales comunes, en el 80% de los casos fueron por sustitucin de "seis" con el nmero "siete" Es estadsticamente significativa la disociacin entre las alteraciones dadas por mala aplicacin del "0" sintctico y el nico error de "0" lexical. Cantidad y tipos de Error: Lexical "0" Lexical "0" Sintctico Arbigo / N. Oral --3 N. Ledo/ N. Oral 10 ----N. Odo / Arbigo 3 1 0 N. Ledo / Arbigo 9 --30 DISCUSIn y COnClUSIOnES Los nmeros constituyen secuencias de signos generados e interpretados acorde a reglas semnticas y sintcticas. Transcodificar un numeral implica su comprensin y activacin de los nombres de las unidades lxicas y de las particularidades sintcticas que lo constituyen. El "0" puede considerarse tanto un elemento lexical como sintctico de acuerdo a su ubicacin especfica en cada nmero, consideramos "0" lexical al que delimita las decenas, que puede aparecer como un cero interno en una secuencia arbiga (40.513) o en posicin final, como ltimo nmero a la derecha (59.30). En las decenas los ceros son producidos como un todo con el dgito precedente. Los ceros sintcticos, en cambio, son el resultado de una operacin de concatenacin. El patrn de error que presenta el paciente M.M. deja al descubierto los mecanismos diferenciados que subyacen a los dos tipos de "0" Es altamente probable que los "0" lexicales sean ms fciles de manipular debido, justamente, a su lexicalizacin. Contrastando con lo anterior, los "0" sintcticos representan una cantidad nula asociada a un poder de potenciacin especfico de 10. Consideramos que el Modelo propuesto por Power y Dal Martelo resulta una herramienta ms especfica para comprender estos mecanismos y avanzar en la investigacin. Consideramos que nuestros resultados aportan soporte emprico a la propuesta terica de referencia, y nos han permitido profundizar en el diagnstico del paciente. Hallamos til el estudio para el diseo de planes teraputicos especficos.
BIBlIOGRAFA Dansilio, S. (001) Trastornos de las Facultades Matemticas: Las acalculias y las discalculias. Publicacin del Departamento de Historia y Filosofa de la Ciencia. Instituto de Filosofa Montevideo, Uruguay Dehaene S. (199) Varieties of numerical abilities. Cognition; 44: 1-4. Deloche, G. & Seron, X. (198) From one to 1: An analysis of a transcoding processy means of neuropsychological data. Cognition: 1: 119-149. Deloche, G. & Seron, X. (1984) Semantic errors reconsidered in the procedural
04
light of stack concepts. Brain & Language: 1: 59-71. Gran, A., Lochy, A., Girelli, L., Seron, X., Semenza, C. (2003) Tanscoding zeros within complex numerals. Neuropsychologia 41 : 1611-1618 McCloskey, M. (199) Cognitive mechanisms in numerical processing: Evidence from acquired dyscalculia. Cognition, 44, 107-157. McCloskey, M., Caramazza, A., & Basili, A (1985) Cognitive mechanisms in number processing and calculation: Evidence from dyscalculia Brain & Cognition, 4, 171-196. Seron, X. & Nel, M. P. (1995) Transcoding numbers from the arabic code to the verbal one or viceversa : How many routes ? Mathematical Cognition 1: 15-43 Temple, C. (199) Developmental dyscalculia. En: S.J. Segalowitz & I. Rapin (Eds.) Handbook of Neuropsychology, Vol.7 Elsevier: Holland. Pp. 11-
05
RECUPERACIN DE ANlOGOS INTERDOMINIO FUERA Y DENTRO DEl lABORATORIO: DIFERENCIAS Y POSIBlES EXPlICACIONES
Minervino, Ricardo A.; Trench, Mximo; Oberholzer, Nicols; Adrover, J. Fernando UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Dunbar (2001) explica el hecho de que generar analogas interdominio resulta fcil en la vida real y difcil en el laboratorio (la "paradoja analgica") aduciendo que los contextos naturales fomentan una codificacin estructural de los anlogos base (AB) y meta (AM). Pusimos a prueba su hiptesis de que una codificacin estructural de estos facilita la recuperacin interdominio. Dos grupos leyeron AB, uno atendiendo a aspectos estructurales (grupo persuasin) y el otro a aspectos superficiales (grupo recuerdo). Recibieron despus AM intra e interdominio. Este grupo debi recordar AB semejantes a los AM (clave superficial), mientras que el primero debi producir analogas persuasivas para ideas meta (clave estructural). Quisimos demostrar adems que los AB interdominio recuperados para persuadir provienen de la memoria general, extra-experimental, de los participantes, y que la paradoja analgica est magnificada, mostrando que parte de los anlogos propuestos son inventados y no recuperados. El grupo persuasin no super al grupo recuerdo en recuperacin interdominio del conjunto experimental. Los AB interdominio que propuso provinieron de la memoria general de los participantes y no del conjunto experimental, siendo una mitad inventados. Los resultados muestran que la paradoja est sobreestimada y sugieren que la interpretacin de Dunbar de la paradoja resulta inadecuada. Palabras clave Analoga Recuerdo Transferencia Interdominio ABSTRACT RETRIEVING INTERDOMAIN ANALOGS IN AND OUT OF THE LABORATORY: DIFFERENCES AND POSIBLE EXPLANATIONS Dunbar (001) explains the fact that analogical retrieval seems easy in natural settings yet difficult in the laboratory (the analogical paradox) suggesting that natural settings promote a structural encoding of base analogs (BAs) and target analogs (TAs). We designed an experiment to test his hypothesis that a structural encoding of both analogs would facilitate interdomain retrieval. Two groups read base analogs, one stressing structural features (persuasion group) and the other superficial features (remind group). Later, while this second group was asked to recall the BAs they found similar to the TAs (superficial cue), the first group had to generate persuasive analogies favoring ideas described in the TAs (structural cue). We also wanted to demonstrate that the interdomain BAs elicited by the persuasion task are retrieved not from the experimental set of BAs but from the pool of previous knowledge, and that many of the proposed analogs are invented rather than retrieved. Results showed that the persuasion group was weaker at retrieving interdomain analogs from the experimental set. The interdomain analogs proposed were either retrieved from extra-experimental knowledge or invented, thus showing that the magnitude of the analogical paradox has been overestimated, and that Dunbars explanation of the phenomena seems inaccurate. Key words Analogy Reminding Transfer Interdomain InTRODUCCIn El pensamiento analgico constituye un componente central de la cognicin humana (Gentner, Holyoak y Kokinov, 001). Supone la utilizacin de una situacin mejor conocida (anlogo base: AB) para comprender una situacin menos conocida (anlogo meta: AM). En una analoga, los anlogos pueden pertenecer a un mismo dominio (e.g., se comparan las deudas externas de Argentina y Brasil), o a dominios diferentes (e.g., se compara la deuda externa argentina con un cncer). Diversos estudios experimentales de laboratorio han hallado que las personas encuentran dificultades para recuperar anlogos interdominio, no superando los porcentajes de recuperacin el 0%. En cambio, la recuperacin de anlogos intradominio puede alcanzar un 90% (Gentner, Rattermann y Forbus, 1993; Gick y Holyoak, 1980, 1983; Keane, 1987; para una revisin, ver Holyoak y Morrison, 005). En contra de esta evidencia experimental, Blanchette y Dunbar (000) encontraron altos porcentajes de propuesta de anlogos interdominio en tareas en las que se peda argumentar mediante analogas. A partir de estos y otros hallazgos, Dunbar (001) plante la "paradoja analgica": la recuperacin de anlogos interdominio resulta fcil en contextos de la vida real, aunque difcil en situaciones de laboratorio. Esta podra explicarse, segn este autor, de la siguiente forma: 1) la codificacin del AB en contextos naturales supone una fuerte atencin a sus aspectos estructurales, y ) las tareas meta naturales (e.g., tareas de persuasin) estimulan tambin una importante atencin a los aspectos estructurales del AM. Una codificacin estructural de ambos anlogos aumenta las probabilidades de recuperacin interdominio. Desarrollamos un experimento para poner a prueba si una codificacin estructural del AB y el AM, presentados en contextos diferentes (tal como ocurre en situaciones naturales), aumenta la recuperacin de anlogos interdominio, en comparacin con los bajos porcentajes de recuperacin obtenidos por los estudios experimentales (e.g., Gentner et al., 1993), en los que, supuestamente, la codificacin de ambos anlogos es ms superficial, no hay separacin contextual y se indica el conjunto de AB del que deben ser estos recuperados. Basados en la fuerte evidencia emprica existente acerca de la dificultad de recuperar anlogos interdominio y las ventajas de recuperacin que supone esta segunda condicin (la no separacin contextual y la indicacin del conjunto de AB del cual recuperar), predecamos que la condicin de procesamiento estructural no aumentara la recuperacin de anlogos interdominio en comparacin con una condicin como la empleada por Gentner et al. (1993). En nuestro experimento nos proponamos mostrar, en segundo lugar, que en tareas de persuasin como la empleada por Blanchette y Dunbar (000) existe una fuerte tendencia a buscar AB en la memoria previa de los participantes y que los AB provistos en el laboratorio tienen pocas probabilidades de ser recuperados en comparacin con los AB de la vida real. Un tercer propsito consisti en demostrar que la paradoja analgica de Dunbar es menor de lo que postula este autor, mostrando que una buena proporcin de los anlogos propuestos en tareas de persuasin son inventados (ideados ad hoc) para el AM, en vez de recuperados, y que la misma recuperacin es menor de lo que postula este autor.
06
EXPERIMEnTO Dos grupos recibieron dos historias base. El grupo recuerdo las ley bajo la consigna de que pasara una prueba de recuerdo (procesamiento superficial). A la semana siguiente, la misma persona y en un mismo contexto, les present dos historias meta: un AB intradominio de una historia base y un AB interdominio de la otra. Se les pidi a los participantes que describieran las historias base a las que estas historias meta les hacan recordar (clave superficial). El grupo persuasin ley las historias base bajo la consigna de que se trataba de una prueba de comprensin lectora (procesamiento estructural). A la semana siguiente, otra persona y en otro contexto, les present las historias meta y les pidi que argumentaran a favor de una idea presentada en estas historias. Esta condicin representa una situacin natural en la que una persona debe recuperar, de otro dominio y otro contexto, un AB, sin que nadie le indique el conjunto de eventos base del cual puede extraerlo. La condicin promueve, sin embargo, una codificacin estructural de ambos anlogos. Predecamos que: 1) el grupo persuasin no iba a recuperar anlogos interdominio del conjunto experimental en mayor medida que el grupo recuerdo, 2) la recuperacin de anlogos interdominio en el grupo persuasin iba a ser mayor que en el grupo recuerdo, pero los anlogos seran recuperados de la memoria general del participante y no del conjunto experimental, y 3) buena parte de los anlogos interdominio propuestos iban a ser inventados en vez de recuperados. MTODO. Participantes: La muestra estuvo compuesta por 60 alumnos de Psicologa de la Universidad del Salvador, 30 conformaron el grupo recuerdo y 30 el grupo persuasin. Materiales: Se emplearon 10 conjuntos de tres historias, cada uno compuesto por un AM y dos AB (uno intradominio y otro interdominio). Cada participante recibi una analoga interdominio y una intradominio. El uso de materiales y el orden de presentacin de las historias base y meta fue contrabalanceado. Diseo y procedimiento. La variable tipo de similitud entre las historias base y meta recibi una manipulacin intrasujeto. La variable condicin transferencial recibi una manipulacin intersujeto. La administracin del experimento tuvo lugar en dos fases separadas por una semana. En la primera sesin, los participantes de ambos grupos recibieron las dos historias base y 8 distractoras. A los participantes del grupo recuerdo se les dijo que se estaba realizando una investigacin sobre memoria. A los participantes de grupo persuasin se les inform que estaban realizando una investigacin sobre comprensin lectora. En la segunda sesin, cada participante recibi las dos historias meta. Al grupo recuerdo se les pidi que describieran aquellas historias ledas la semana anterior a las que estas historias meta les recordaban. En el grupo persuasin, la tarea consista en argumentar mediante analogas a favor de una idea presentada en el texto meta. En el grupo persuasin la primera y segunda fase fueron administradas por experimentadores diferentes y en lugares diferentes. Luego de las tareas meta, este grupo respondi a una serie de preguntas destinadas a detectar si la lectura de las historias meta les haba hecho recordar algn AB, y si los AB propuestos fueron recuperados o inventados. RESUlTADOS y DISCUSIn Un objetivo del presente estudio consisti en determinar si una codificacin estructural de los anlogos base y meta como la propuesta por Dunbar (001) -grupo persuasin- promueve un porcentaje de recuperacin del conjunto experimental mayor al que se obtiene en una condicin de codificacin superficial como la de Gentner et al. (1993) -grupo recuerdo. Una sola de la analogas propuestas por el grupo persuasin se inspir en historias del conjunto experimental. Para evaluar si hubo recuperacin ms all de su uso argumentativo, se pregunt a los
participantes, en relacin a cada historia meta, si su lectura les haba hecho recordar alguna de las historias base. Si la respuesta era afirmativa, deban describir la historia por escrito. Las descripciones fueron evaluadas por dos personas, quienes deban determinar, en una escala de 0 a 3 ("0" = ningn recuerdo, "1" = algunos hechos aislados pero sin el episodio central, "2" = el episodio central, "3" = el episodio central y detalles), la calidad de la recuperacin. Se dio una historia como recuperada si ambos evaluadores puntuaron la descripcin con "" como mnimo. Hubo una concordancia del 83% entre los evaluadores, siendo resueltos los restantes por discusin. Sumando las recuperaciones usadas para argumentar ms estas otras, slo un 3% de los participantes recuper el AB interdominio y un 13% el AB intradominio. Para analizar las descripciones del grupo recuerdo se emple el mismo criterio de evaluacin. Un 0% de los participantes de este grupo recuper los AB interdominio y un 80% los AB intradominio. Tal como se predijo, la recuperacin interdominio del conjunto experimental en el grupo persuasin no fue superior a la del grupo recuerdo, as como tampoco la intradominio. Estos datos parecen sugerir que no basta con promover una codificacin estructural del AB y el AM para reproducir en el laboratorio el patrn de recuperacin interdominio propio de contextos naturales y que la paradoja analgica exige otras vas de explicacin. Dos evaluadores analizaron si las comparaciones propuestas por el grupo persuasin correspondan a una analoga intradominio o a una interdominio. Coincidieron en el 93% de los casos, siendo resueltos los restantes mediante discusin. Fueron propuestas un total de 131 comparaciones, siendo clasificadas el 26% como analogas intradominio y el 74% como interdominio. Replicamos as el hallazgo de Blanchette y Dunbar (2000) de que, en una tarea de persuasin, las personas proponen analogas interdominio en mayor medida que en los laboratorios. Sin embargo, tal como predecamos, a excepcin de un caso, los AB provinieron de la memoria previa de los participantes y no del conjunto experimental. Estos datos sugieren que la explicacin a la paradoja analgica de Dunbar podra tener que buscarse en ciertas particularidades de los AB disponibles en la memoria general, que los hace ms recuperables que a los de un conjunto experimental (e.g., la significacin personal de los episodios recuperados) y que no se hallan vinculadas al tipo de codificacin de unos y otros. Puede sin embargo que, junto a Dunbar (2001), estemos sobreestimando la capacidad de recuperacin de los participantes del grupo persuasin. Un tercer propsito de este trabajo consisti en demostrar que la paradoja analgica es menor de lo que Dunbar sugiere. Las preguntas dirigidas a indagar si los anlogos haban sido recuperados de la memoria o inventados nos permitieron determinar que el 55% los anlogos interdominio y el 38% de los intradominio fueron inventados y no recuperados. As y todo, este 55% supone la recuperacin, por parte del grupo persuasin, de 43 anlogos interdominio, mientras que la recuperacin en el grupo recuerdo fue de 6 casos. Ocurre, sin embargo, que cada participante de este grupo slo tiene disponible en su conjunto experimental un solo AB interdominio, mientras que el grupo persuasin dispone un nmero seguramente mayor. A su vez, un anlisis cualitativo de los datos parece mostrar que la recuperacin de un AB interdomino conlleva la induccin del esquema analgico que instancian los anlogos, con lo que la bsqueda de nuevos AB se ve facilitada despus de la recuperacin del primero. Parece justo, a efectos comparativos, computar cuntos participantes del grupo persuasin recuperaron de su memoria general un AB interdominio y no contabilizar otros AB interdominio que hayan sido recuperados por el mismo participante. Los datos muestran que slo 13 de los 30 participantes (40%) recuperaron un AB interdominio, contra 6 de 30 (0%) del grupo recuerdo. Bajo este nuevo anlisis, la paradoja analgica no se muestra tan impresionante como Dunbar (2001) parece sugerir, aunque parece real y espera por una explicacin.
07
BIBlIOGRAFA Blanchette, I. y Dunbar K. (000). How analogies are generated: The roles of structural and superficial similarity. Memory & Cognition, 28, 108-14. Dunbar, K. (001). The analogical paradox: Why analogy is so easy in naturalistic settings, yet so difficult in the psychology laboratory. En D. Gentner, K. J. Holyoak y B. N. Kokinov (pp. 313-334). The analogical mind. Cambridge: MIT Press. Gentner, D., Holyoak, K. J. y Kokinov, B. N. (001). The analogical mind. Cambridge: MIT Press. Gentner, D., Rattermann, M. J. y Forbus, K. D. (1993) The roles of similarity in transfer: separating retrieval from inferential soundness. Cognitve Psychology, 25, 54-575. Gick, M. L. y Holyoak, K. J. (1980). Analogical problem solving. Cognitive Psychology, 12, 306-355. Gick, M. L. y Holyoak, K. J. (1983). Schema induction in analogical transfer. Cognitive Psychology, 15, 1-38. Holyoak, K. J. y Morrison, R. G. (005). Analogy. The Cambridge handbook of thinking and reasoning (pp. 117-14). Cambridge: Cambridge University Press. Keane, M. T. (1987). On retrieving analogues when solving problems. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 39A, 9-41.
08
UN ESTUDIO COMPARATIVO DE lA HABIlIDAD lGICA ENTRE ESTUDIANTES DE PSICOlOGA DE lA U.B.A. Y DE lA UNIVERSIDAD DE DUBlN
Nicolai, Lidia Ins; Attorresi, Horacio Flix Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. UBACyT; CONICET y ANPCyT PICT
RESUMEn Esta investigacin tiene por objetivo hacer un estudio comparativo sobre la habilidad lgica entre estudiantes de Psicologa de las Universidades de Buenos Aires y de Dubln. Para ello se utiliz el diseo del Experimento I de Byrne (1989). ste se compone de los cuatro tipos clsicos de argumentos condicionales: Modus Ponens (MP), Modus Tollens (MT), Falacia de Afirmacin del Consecuente (FAC) y Falacia de Negacin del Antecedente (FNA) con tres formatos diferentes llamados: Simples, Alternativos y Adicionales. Los participantes fueron divididos en tres grupos recibiendo cada uno de ellos un formato diferente. Cada participante recibi doce argumentos, tres de cada tipo condicional. Byrne utiliz 4 estudiantes y este estudio 155. Entre los porcentajes de respuestas correctas obtenidas en esta experiencia y los de Byrne (1989) no existen diferencias significativas salvo dos excepciones. Los de Dubln responden correctamente en mayor proporcin que los de la UBA a la FNA Simple (p<0,001) y tambin en el caso del MT Alternativo (p=0.002); es decir en aquellos que presentan una negacin, que son ms difciles, los estudiantes irlandeses tienen mejor desempeo que los de la UBA. Palabras clave Lgica Razonamiento Condicional Estudiantes ABSTRACT A COMPARATIVE STUDY OF PSYCHOLOGY STUDENTS LOGICAL ABILITIES THAT ATTEND CLASSES THE U.B.A. AT AND THE UNIVERSITY OF DUBLIN This research aims at carrying out a comparative study of psychology students logical abilities that attend classes at the University of Dublin and the UBA. For that purpose, the design of Experiment I by Byrne (1989) was used. This experiment is composed of four classical conditional arguments Modus Ponens (MP), Modus Tollens (MT), Affirmation of the Consequent (AC) and Denial of the Antecedent (NA) with three different formats: Simple, Alternative and Additional. The participants were divided into three groups and each of them received a different format. Every participant had 1 arguments from the three groups of the conditional types mentioned above. Byrne made use of 4 students whereas the present study used 155. As regards the percentages of correct answers in both studies, there are no significant differences except for two cases. The Dublin students correctly answered to NA Simple (p<0,001) and to MT Alternativo (p=0.002) in a higher proportion than the UBA students. That is to say in those patterns with negative propositions, which are consequently more difficult, the Irish students performed better than the UBA students. Key words Logic Reasoning Conditional Students
InTRODUCCIn Los argumentos condicionales estn basados en una premisa condicional del tipo "Si p entonces q" (premisa mayor) en donde p y q son enunciados llamados antecedente y consecuente respectivamente a la que le sigue otra (premisa menor), que afirma o niega el antecedente o el consecuente. De esta manera, los cuatro argumentos condicionales bsicos son: Modus Ponens (MP: si p entonces q; p, por lo tanto q), Modus Tollens (MT: si p entonces q; no q, por lo tanto no p), Falacia de Afirmacin del Consecuente (FAC: si p entonces q; q, por lo tanto p) y Falacia de Negacin del Antecedente (FNA: si p entonces q; no p, por lo tanto no q). Un argumento es considerado lgicamente vlido si una conclusin falsa no puede ser derivada a partir de proposiciones todas verdaderas. Pero las prescripciones lgicas para la evaluacin de argumentos no pueden considerarse patrones pertinentes para estudiar cmo razona la gente. sta, cuando evala o realiza inferencias, suele hacer consideraciones extralgicas; no slo razona a partir de las dos premisas antes mencionadas sino que considera enunciados implcitos basados por ejemplo en sus creencias, en sus experiencias o en sus conocimientos previos. Cuando se hacen inferencias en el lenguaje natural priman consideraciones semnticas estrechamente ligadas al contenido (Garca Madruga, Gutierrez, Carriedo, Moreno & Johnson-Laird, 00). El MT tanto con contenidos abstractos como concretos ofrece una dificultad mayor que el MP mientras que la dificultad con las falacias es similar (Ayuso, 1997). Se llaman abstractos a aquellos contenidos que no permiten encontrar un sentido relacionante entre antecedente y consecuente por medio del condicional a travs de la aplicacin de conocimientos previos tanto en lenguaje natural como simblico; como por ejemplo, "si la letra es una vocal, entonces el nmero es impar". Los contenidos concretos o temticos, por otro lado, permiten dar significacin al condicional, por medio de experiencias o conocimientos previos; como por ejemplo una relacin causal como la que hay en "Si Paula estudia mucho entonces aprobar el examen". Esta diferencia entre MP y MT ha sido explicada suponiendo que la mente humana tiene incorporada una regla para primero pero no una para el segundo (Braine & OBrien, 1991; OBrien, Braine & Yang, 1994; Rips, 1983). La presencia de la negacin (Attorresi el al, 000) en la premisa menor ha sido considerada como una posible causa de la mayor dificultad del MT. La teora de los modelos mentales arguye que el MT es una inferencia ms difcil que el MP porque las personas no representan el caso no q en su modelo inicial del condicional (Barrouillet, Grosset & Lecas, J-P., 000; Girotto, Mazzocco & Tasso, 1997). Los estudios psicolgicos experimentales sobre razonamiento condicional se han centrado en los ltimos aos en estudiar el comportamiento de los sujetos ante argumentos de contenido abstracto por ser stos los que ofrecen mejores condiciones de anlisis de respuestas al facilitar el deslinde entre elementos de razonamiento lgico y no lgicos utilizados por los sujetos al evaluar o producir argumentos condicionales. Sin embargo el estudio de argumentos con contenidos concretos es el que
09
ms posibilidades ofrece de descubrir la forma en que la gente usa el razonamiento condicional en su vida cotidiana. Estudios anteriores (Attorresi, Nicolai & Kiel, 001; Attorresi, Kiel & Nicolai, 2002; Attorresi, Nicolai, Kiel & Pano, 2003) que se han ocupado de analizar las razones esgrimidas por los sujetos para aceptar o rechazar un argumento sugieren que el mero hecho de que un sujeto, por ejemplo, indique como vlido un argumento MP o MT no significa que realmente haya podido deducir correctamente la conclusin a partir de las premisas ni siquiera que comprendan el significado de una implicacin. Es frecuente que, para argumentar en la vida cotidiana, se utilicen falacias condicionales porque aunque lgicamente enuncien argumentos invlidos, en el lenguaje corriente muchas veces son plausibles (Polya, 1966). Considrese el ejemplo de FNA con contenido concreto siguiente: Si hace mucho fro entonces Hernn se resfriar. No hace mucho fro. (1) Por lo tanto, Hernn no se resfriar. Un aspecto importante en el estudio del razonamiento de las personas utilizando el lenguaje corriente es que nunca o casi nunca se hacen explcitas todas las premisas de un argumento. Una persona bien podra usar, en lugar del argumento (1) otro modificado por la presencia de una segunda premisa condicional: Si hace mucho fro entonces Hernn se resfriar. Si su compaero de trabajo est resfriado entonces Hernn se resfriar. () No hace mucho fro. Es decir en la mente de la persona podran estar presentes dos condiciones alternativas para que Hernn se resfre, lo que en algunos casos hara que de estas premisas ahora ya no se siga la conclusin obtenida en (1) sino otra. Esto es, en trminos lgicos, que la persona ya no razone segn la falacia de negacin del antecedente. Cuando consideramos en el lenguaje corriente argumentos vlidos, la presencia de una segunda premisa condicional en la consideracin del argumentador puede hacer en algunos casos que concluya sin seguir la regla lgica. Por ejemplo: Consideremos el siguiente argumento vlido: Si Carolina tiene ganas de comer pastas entonces cocinar fideos con salsa de tomate. No cocinar fideos con salsa de tomate. (3) Por lo tanto, Carolina no tiene ganas de comer pastas. Pero alguien podra argumentar agregando una segunda premisa condicional, por ejemplo as: Si Carolina tiene ganas de comer pastas entonces cocinar fideos con salsa de tomate. Si Carolina cuenta con los ingredientes entonces cocinar fideos con salsa de tomate. No cocinar fideos con salsa de tomate. (4) En este caso la persona est considerando que no slo es necesario que Carolina cuente con ganas de comer pastas sino que hay que agregar a esto que cuente con los ingredientes como para poder cocinar los fideos. Una persona que tiene en su mente las dos premisas condicionales simultneamente quiz no concluya como lo hizo la que argument segn (3). En resumen, en el lenguaje corriente a veces, cuando usamos argumentos condicionales tenemos en consideracin ms de un antecedente posible asociado al mismo consecuente y de esto resulta que las conclusiones varen respecto de aquellas que se siguen de los argumentos condicionales simples (llamando as a los que definimos en el primer prrafo de este artculo). Byrne (1989) realiz un estudio del razonamiento condicional con contenido concreto empleando tres tipos de argumentos a
los que llam simples (los argumentos condicionales definidos en el primer prrafo de esto artculo), con antecedentes alternativos (argumentos simples con una premisa condicional con un antecedente alternativo al de la premisa mayor original) y con antecedentes adicionales (argumentos simples con una premisa condicional con un antecedente adicional al de la premisa mayor original). Realiz su estudio sobre 4 estudiantes de psicologa del Trinity College de la Universidad de Dubln que no haban tenido instruccin en lgica divididos en tres grupos de ocho. A cada grupo se les entregaron los materiales correspondientes a cada uno de los tres tipos de argumentos en consideracin. Los porcentajes de respuestas correctas que obtuvo Byrne (1989) fueron, para los argumentos simples de 96% para al MP, de 9% para MT, de 9% para FAC y de 54% para FNA; para los argumentos con antecedentes alternativos, de 96% para el MP, MT y FNA y de 87% para la FAC y para los argumentos con antecedentes adicionales, de 38% para el MP, de 33% para el MT, de 46% para la FAC y de 37% para la FNA. Un aspecto a sealar sobre este estudio es el pequeo tamao de la muestra y tambin el elevado porcentaje de respuestas correctas en el caso del MT. Esta ltima caracterstica de los resultados de Byrne podra tener una posible explicacin: los estudiantes elegidos pudieron haber tenido gran habilidad lgica aunque no contaran con instruccin especfica dado que, como ha sido sealado ms arriba el MT presenta una aceptacin menor que el MP tanto para contenido concreto como abstracto. OBjETIVO Este trabajo tiene por objetivo hacer un estudio comparativo sobre la habilidad lgica entre estudiantes de Psicologa de la Universidad de Buenos Aires y la de Universidad de Dubln. METODOlOGA Muestra. Se seleccionaron por disponibilidad 155 alumnos de Psicologa de la Universidad de Buenos Aires. Diseo Se realiz una experiencia con la misma estructura que el experimento 1 de Byrne (1989). La diferencia aportada por este experimento respecto del de Byrne estuvo en los reactivos, que fueron confeccionados ad-hoc y en los tamaos muestrales que fueron mayores que los utilizados en el estudio mencionado. En el estudio que aqu se presenta los 155 alumnos de psicologa fueron divididos en tres grupos de 59, 49 y 47 alumnos respectivamente. Al primer grupo se le administr 1 argumentos condicionales simples, al segundo grupo 1 argumentos con antecedentes alternativos y al tercero 1 argumentos con antecedentes adicionales. Cada uno de los conjuntos de 1 reactivos estuvo constituido por tres argumentos MP, tres MT, tres FAC y tres FNA presentados en un orden aleatorio diferente a cada uno de los participantes. Anlisis Estadstico. Se realizaron pruebas de diferencia de proporciones RESUlTADOS y COnClUSIOnES Los resultados obtenidos han revelado que entre los porcentajes de respuestas correctas obtenidas en esta experiencia y los obtenidos por Byrne (1989) dados en la introduccin no existen diferencias significativas para un nivel de significacin del 5% salvo dos excepciones. Los estudiantes de Dubln responden correctamente en mayor proporcin que los de la UBA a la FNA simple (p<0,001) y tambin lo mismo ocurre en el caso del MT con antecedentes alternativos (p=0.002), es decir que en los reactivos que presentan una negacin, que son ms difciles de interpretar, los estudiantes irlandeses tienen mejor desempeo que los de la U.B.A. En la muestra de estudiantes de la UBA a la que se les presentaron los argumentos simples se observ que los porcentajes
10
de aceptacin del MP son significativamente mayores que los del MT (p=0.013) y que no existen diferencias significativas entre los porcentajes de respuestas correctas para las dos falacias (p=0.353). Estos resultados estn de acuerdo con los obtenidos en las investigaciones previas mientras que en Byrne (1989) no existen diferencias. En la muestra de estudiantes de la UBA, cuando se comparan los porcentajes de aceptacin de los argumentos vlidos simples con los argumentos vlidos con antecedentes alternativos no se encuentran diferencias significativas en el caso del MP (p=0.546) y se encuentran que el porcentaje de aceptacin es mayor en el caso del MT para argumentos simples (p=0.002). Este ltimo resultado difiere del obtenido por Byrne (1989). Para ambas falacias los porcentajes de respuestas correctas para los argumentos simples es mayor que para los argumentos con antecedentes alternativos con un p<0.001 en ambos casos. Estos resultados son congruentes con los obtenidos por Byrne (1989). Cuando comparamos los porcentajes de respuestas correctas a los argumentos simples con las correspondientes a los argumentos con antecedentes adicionales encontramos que para las cuatro inferencias los porcentajes son significativamente mayores para el caso de los simples (p<0.001 en los cuatro casos). Estos resultados referidos a las falacias no son congruentes con los hallados por Byrne (1989). Esta investigadora hall que en este ltimo caso el rendimiento de los sujetos ante las falacias no difera entre los argumentos simples y los adicionales.
BIBlIOGRAFA Attorresi, H., Nicolai, L., Kiel, L., Sadovsky, P., Galibert, M. & Aguerri, M. (000). "Incidencia de factores afectivos y de opinin en la negacin de juicios". VIII Anuario de Investigaciones. Facultad de Psicologa, U.B.A., 71-81. Attorresi, H., Nicolai, L. y Kiel, L. (2001). "Estudio del grado de dificultad en el reconocimiento de falacias condicionales". IX Anuario de Investigaciones. Facultad de Psicologa, U.B.A., 33-39. Attorresi, H., Kiel, L. y Nicolai, L. (00)."Acerca de las modalidades de justificacin de argumentos condicionales cotidianos". X Anuario de Investigaciones. Facultad de Psicologa, U.B.A., 335-346. Attorresi, H., Nicolai, L. y Kiel, L. y Pano, C. (003)."Incidencia de la formacin educativa en los modos de aceptacin de falacias condicionales abstractas". XI Anuario de Investigaciones. Facultad de Psicologa, U.B.A., 93-303. Ayuso, M. del C. (compiladora, 1997), Razonamiento y racionalidad. Somos lgicos?, Barcelona: Paids. Barrouillet, P., Grosset, N. & Lecas, J-P. (000)."Conditional reasoning by mental models: chronometric and developmental evidence". Cognition, 75, 37-66. Braine, M. D. S. & OBrien, D. P. (1991). "A theory of if : A lexical entry, reasoning program, and pragmatic principles". Psychological Review, 98, 18-03. Byrne, R. (1989). "Suppressing valid inferences with conditionals". Cognition, 31, 61-83. Garca - Madruga, J. A., Gutierrez, F., Carriedo, N., Moreno, S. & JohnsonLaird, P. N. (00). "Mental Models in Deductive Reasoning", The Spanish Journal of Psychology, Vol.5, N, 15-140. Girotto, V., Mazzocco, A. & Tasso, A. (1997). "The effect of order in conditional reasonig: test of the mental model theory". Cognition, 63, 1-8. OBrien, D. P., Braine, M. D. S. & Yang, Y. (1994). "Proposicional reasoning by mental models?". Psychological Review, 101, 711-74. Polya, G. (1966). Matemticas y razonamiento plausible, Madrid: Tecnos. Rips, L. J. (1983). "Cognitive proceses in propositional reasoning". Psychological Review, 90, 38-71.
11
1
persona. Para abordar estos dos objetivos, hemos llevado a cabo dos estudios complementarios. ESTUDIO I Participantes Muestra total, n= 44 nios (21 nios y 15 nias). Se establecieron cuatro grupos de participantes segn el modo que se especifica a continuacin. Debemos sealar que las puntuaciones de CI que se indican corresponden a las obtenidas segn las Escalas Weschler de Inteligenia para nios (WISC) A: Nios con desarrollo tpico (DT): n=13 (8 nio y 5 nias). Edad cronolgica media del grupo fue de 7;7 aos (dt=.76) (rango: 6;1-8;9). Puntuacin media de CI manipulativo fue de 118.69 (dt=10.23) (rango: 106-144). Media de CI verbal, 111.77 (dt=12.1) (rango: 94-134). B: Nios con sordera: n=7 (4 nios y 3 nias) con una prdida auditiva de entre 60 - 80 dB. El criterio de seleccin incluy a aquellos nios sin retraso mental y sin dificultades comunicativas. Todos los nios utilizaban Lengua de Signos excepto uno de ellos que recurra a ella slo como apoyo. Edad cronolgica media del grupo fue de 8;5 aos de edad (dt=1.36) (rango: 7;10-11;2). Media del CI manipulativo, 104.71 (dt=12.19) (rango: 86-13). C: Nios con trastorno autista: n= 11 (10 nios y 1 nia). Edad cronolgica media del grupo, 8;5. aos (dt= 1.31) (rango: 6;110;4). Media de CI manipulativo, 91.36 (dt= 20.92) (rango: 55124). Media CI verbal, 77.00 (dt=11.43) (rango: 55-100). D: Nios con sndrome de Down: n=12 participantes. Respecto a las caractersticas genticas, slo uno de ellos mostraba un patrn de mosaico. Edad cronolgica media, 10;3 aos (dt=2.24) (rango: 7;3-13;6). Tanto el CI manipulativo como el verbal se situaron en puntuaciones medias de retraso mental leve, 69.46 (dt= 9.88; rango: 60-90) y 59.5 (dt=13.3; rango: <55-89) respectivamente. Diseo Diseo "ex post facto" prospectivo. La variable independiente es una variable de grupo, con cinco niveles (grupo de nios con desarrollo tpico, nios con sordera, nios con autismo y nios con S. Down). Las VDs: a) rendimiento en tarea de Secuencias; ) rendimiento en tarea de Patrones; c) rendimiento en tarea IDED. MATERIAlES y PROCEDIMIEnTO Se realizaron adaptaciones de las tareas utilizadas por Turner en 1997. En concreto, se utilizaron tres tareas que evaluaban: inhibicin de respuestas motoras preponderantes (tarea de secuencias), cambio de set atencional (tarea IDED) y capacidad generativa (significado de patrones). Los nios fueron evaluados en un ambiente ldico en el que se incluan entre las tareas periodos de juego en interaccin y descansos. La evaluacin inclua junto con las tres tareas de funcin ejecutiva, el WISC. En todas estas situaciones los nios fueron grabados en vdeo. RESUlTADOS Secuencias: ANOVA realizado con la VD "Perseveraciones" y la VI "Grupo de participantes" no efectos significativos, F(3,39) = 2,158, p<.109. En relacin a la segunda VD "Repeticiones", el ANOVA mostr que existan efectos significativos, F(3,39) = 3,63, p<.021. En concreto, en el grupo de nios con autismo (p<.038) y en el grupo de nios con sordera (p<.059) aparecan significativamente ms repeticiones de secuencias que el grupo de nios con desarrollo tpico IDED: ANOVA de un factor, VI "Grupo de participantes" y VD "Nmero de clasificaciones en segundo criterio realizadas correctamente". El resultado del Anova muestra la existencia de efectos significativos, F(3,39) = 12,934, p<.001. El grupo de nios con sndrome de Down obtena un rendimiento signifi-
cativamente peor (p<.001) en esta tarea que el resto de los grupos Patrones: ANOVA que indica la presencia de efectos significativos, F(3,39) = 7,007, p<.002. El grupo de nios con desarrollo tpico obtuvo un rendimiento claramente superior que el resto de grupos llegando a alcanzar diferencias significativas con el grupo de nios con autismo (p<.002) y el grupo de nios con sndrome de Down (p<.002). El grupo de nios con sordera, un grupo con una n menor, alcanz un ndice de significacin de p<.060 DISCUSIn En nuestro trabajo encontramos, al igual que en algunos estudios realizados con nios de menor edad [15], que los fallos en inhibicin y cambio de foco atencional no aparecen en los nios con autismo cuando son comparados con otras muestras de nios con y sin dificultades en el desarrollo. Estas habilidades tan bsicas de inhibicin estn comenzando a ser resaltadas ya por algunos autores como habilidades que pudiesen estar preservadas en el trastorno autista [17]. En relacin al cambio de set atencional, la tarea utilizada (IDED) parece haber puesto de manifiesto un fallo asociado a la presencia de retraso mental dado que solamente el grupo de nios con sndrome de Down obtena puntuaciones ms bajas. Por ltimo, encontramos fallos generativos en los nios con autismo. Tanto stos como el grupo de nios con sndrome de Down, muestran un rendimiento significativamente inferior que el grupo de nios con desarrollo tpico. Pero lejos de llevarnos nuestros resultados a considerar este fallo candidato a ser especfico del trastorno autista, parece estar indicando que estamos ante un componente de la funcin ejecutiva que parece verse afectado en varios cuadros. Nuestros resultados parecen indicar que la capacidad generativa, evaluada a travs de la tarea de significado de patrones, se ve comprometida no slo en el autismo, tambin en el sndrome de Down. En definitiva, utilizando adaptaciones de las tareas utilizadas por Turner en 1997, no hemos obtenido una rplica de sus resultados en el rendimiento en estas tareas. El cambio en la edad de la muestra y la introduccin de nuevos grupos de estudio han modificado los resultados. Por una parte, han desaparecido los efectos en inhibicin y, por otra, se ha perdido la especificidad del autismo en los fallos en generatividad. ESTUDIO II Participantes: la misma muestra total del estudio I. Diseo Se realiz un diseo "ex post facto" prospectivo de grupo nico con el objetivo de estudiar para el conjunto de la muestra, las correlaciones entre la variable independiente "rendimiento en funciones ejecutivas (variable continua elaborada sumando las puntuaciones obtenidas en las distintas pruebas de funcin ejecutiva utilizadas) y la variable dependiente "porcentaje de tiempo en el que el nio est realizando estereotipias". MATERIAlES y PROCEDIMIEnTO Se elabor un cdigo de observacin de estereotipias en el que codificamos el tipo de movimiento que realizaba el nio y la duracin del mismo. Porcentaje de acuerdo interjueces, utilizando el coeficiente Kappa de Cohen [4] de 83,65%. Grabamos a los nios en distintas situaciones: realizando tareas manipulativas, jugando en interaccin (pompas de jabn, globos.) y en tiempos de descanso en los que no se les ofreca ninguna actividad. RESUlTADOS Anlisis de regresin con la muestra total incluyendo como VI "rendimiento en funcionamiento ejecutivo" y como VD "porcentaje de tiempo en el que el nio est realizando estereotipias". El resultado de este anlisis de no mostr relacin entre
13
presencia de estereotipias y funcionamiento ejecutivo, F(1,4) = 0,380, p<.541. DISCUSIn La nica pretensin de este estudio es sealar la necesidad de realizar estudios sistemticos encaminados a estudiar si existe en realidad un fundamento emprico que relacione un aspecto que parece estar dndose por sentado, a saber, la presencia de una relacin causal entre fallos ejecutivos y la aparicin de estereotipias motoras. Es crucial profundizar en el estudio de esta posible relacin ya que, como hemos mencionado anteriormente, se ha convertido en un ejemplo recurrente y autores de gran impacto aluden a ella como si fuese una relacin claramente establecida. No obstante, parece que esta relacin no es tan fcilmente encontrada cuando se realizan investigaciones. COnClUSIn FInAl Quiz sea el momento de tratar de iniciar nuevas propuestas metodolgicas que nos permitan estudiar funcin ejecutiva sin amputarle aquello que ms le caracteriza, la interconexin de distintos componentes. Por otro lado, sabidas las amenazas a la validez discriminante, se debe incluir no slo un grupo de comparacin sino emplear una variedad de grupos de participantes y, por supuesto, un grupo de comparacin imprescindible que son las personas con desarrollo tpico. Nuestro estudio, creemos, es un ejemplo ms de la importancia de prestar especial atencin a las edades de las muestras. Por ltimo, sera fundamental invertir esfuerzos en el diseo de tareas que evalen estos aspectos de tal manera, que permitan una graduacin de la dificultad dentro de los mismos componentes. En cuanto al estudio de las estereotipias motoras y su relacin o no con fallos ejecutivos, creemos necesario ahondar en el significado de ese fenmeno tan concreto y tan compartido de las estereotipias. Estudiarlo en s mismo y en relacin a posibles explicaciones, una de ellas, fallos en funciones ejecutivas.
FMRP levels on executive functioning in fragile X males and females. Neuropsychology 17, pp. 646-57. 11. Owen, A.M., Sahakian, B.J., Hodges, J.R., Summers, B.A., Polkey, C.E. y Robbins, T.W. (1995). Dopamine-dependent fronto-striatal planning deficits in early Parkinsons disease. Neuropsychology, 9, 16-140. 1. Dujardin K, Defebvre L; Krystkowiak P; Degreef JF; Destee A (003). Executive function differences in multiple system atrophy and Parkinsons disease Parkinsonism and Related Disorderds, 9, 05-11) 13. Hill, E. L. (004a). Executive dysfunction in autism. TRENDS in Cognitive Sciences, 8, 6- 3. 14. Dawson, G., Munson, J., Estes, A., Osterling, J., McPartland, J., Toth, K., Carver, L. y Abbott, R. (00) Neurocognitive function and joint attention ability in young children with autism spectrum disorder versus developmental delay. Child Development, 73, 345-358 15. Griffith, E. M., Pennington, B. F., Wehner, E. A., y Rogers, S. J. (1999). Executive functions in young children with autism. Child Development, 70, 817-83. 16. Hill, E. L. (004b). Evaluating the theory of executive dysfunction in autism. Developmental Review, 4, 189-33. 17. Ozonoff, S. (005). Funciones ejecutivas en autismo: teora y prctica. En J. Martos, P. Gonzlez, M. Llorente y C. Nieto (comp.). Nuevos desarrollos en autismo: el futuro es hoy (pp. 7- 64). Madrid: APNA-Ministerio de Educacin. 18. Turner, M. (1997). Towards an executive dysfunction account of repetitive behavior in autism. En J. Russell (Ed.), Autism as an executive disorder (pp. 57-100). Nueva York: Oxford University Press. 19. Rivire, A. (2000). Trastornos de la flexibilidad en el autismo. En D. Valdez, (coor.). Autismo: Enfoques actuales para padres y profesionales de la salud y la educacin. Tomo 1 (pp. 51-68). Buenos Aires: Fundec 0. Hughes, C. (001). Executive dysfunction in autism: its nature and implications for the everyday problems experienced by individuals with autism. En J. A. Burack, T. Charman, N. Yirmiya y P. R. Zelazo (Ed.) The development of autism: perspectivas from theory and research (pp. 55-75). New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates 1. Wheelwright, S. (005). Sistematizar y empatizar en los trastornos del espectro autista. En J. Martos, P. Gonzlez, M. Llorente y C. Nieto (comp.). Nuevos desarrollos en autismo: el futuro es hoy (pp. 191-6). Madrid: APNAMinisterio de Educacin. . Lopez, B.R., Lincoln, A.J., Ozonoff, S. y Li, Z. (005) Examining the relationship between executive functions and restricted, repetitive symptoms of autistic disorders. Journal of Autism and Developmental Disorders, 35, 445-460. 3. South, M. Ozonoff, S. y Mcmahon, W.M. (en revision) Repetitive behaviour in the hight-functioning autism spectrum: Phenotypic characterization and relationship to cognitive functioning. Journal of Autism and Developmental Disorders. 4. Len, O.G. y Montero, I. (003) Mtodos de investigacin en psicologa y educacin. (3a ed.). Madrid: McGraw Hill.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1. Kuelz, A. ; Hohagen, F. y Voderholzer, (004) Neuropsychological performance in obsessive-compulsive disorder: a critical review. Biological Psychology 65, 185-36. . Whitney, K; Fastenau, P.; Evans, J. y Lysaker, P. (004) Comparative neuropsychological function in obsessive-compulsive disorder and schizophrenia with and without obsessive-compulsive symptoms. Schizophrenia Research 69, 75- 83 3. Roth, R.M., Baribeau, J., Milovan, D.L., y OConnor, K. (004). Speed and accuracy on tests of executive function in obsessive-compulsive disorder. Brain Cognition, 54, 63-65 4. Choi, J.S., Kang ,D.H., Kim, J.J., Ha, T.H., Lee, J.M., Youn, T., Kim, I.Y., Kim, S.I. y Kwon, J.S. (004). Left anterior subregion of orbitofrontal cortex volume reduction and impaired organizational strategies in obsessivecompulsive disorder, Journal of Psychiatry, 193-199 5. Chelune, G. J., Ferguson, W., Koon, R., y Dickey, T. O. (1986). Frontal lobe disinhibition in Attention Deficit Disorder. Child Psychiatry and Human Development, 16, 1-34. 6. Grodzinsky, G. M., y Diamond, R. (199). Frontal lobe functioning in boys with attention-deficit hyperactivity disorder. Developmental Neuropsychology, 8, 47-445. 7. Shue, K. L., y Douglas, V. I. (1992). Attention deficit hyperactivity disorder and the frontal lobe syndrome. Special Issue: The role of frontal lobe maturation in cognitive and social development. Brain and Cognition, 20, 104-14. 8. Speltz ML, McClelllan J, DeKlyen, M. y Jones, K. (1999). Preschool Boys with Oppositional Defiant Disorder: Clinical Presentation and Diagnostic Change. Journal of the American Academy of Child Adolescent Psychiatry, 38, 838-845 9. Channon, S., Pratt, P. y Robertson, M.M. (003). Executive function, memory, and learning in Tourettes syndrome. Neuropsychology, 17, 4754. 10. Loesch DZ, Bui QM, Grigsby J, Butler E, Epstein J, Huggins RM, Taylor AK y Hagerman RJ (003). Effect of the fragile X status categories and the
14
RESUMEn Este trabajo investiga las relaciones entre memoria de trabajo y comprensin de oraciones a partir del estudio del rendimiento de una paciente afsica. Se analizaron los resultados de tareas que involucran la memoria de trabajo (span de dgitos directo e inverso Wechsler, 00) y el procesamiento auditivo de oraciones (BEA; Wilson, Jaichenco y Ferreres, 005) antes y despus de un tratamiento dirigido a la ampliacin de su capacidad de sostn y procesamiento de informacin verbal. Los resultados muestran, en primer lugar, que un tratamiento basado en la repeticin de oraciones fue efectivo para lograr la ampliacin de la capacidad de memoria de trabajo. En segundo lugar, sealan que la expansin alcanzada benefici el desempeo de la paciente en la tarea de comprensin auditiva de oraciones con diversas estructuras sintcticas, que no fue tratada. Estos resultados ponen en evidencia la contribucin de la memoria de trabajo fonolgica en la comprensin oracional. Palabras clave Afasia Rehabilitacin Memoria de trabajo verbal Sintaxis ABSTRACT COULD YOU REPEAT IT, PLEASE? THE RELATIONSHIP BETWEEN WORKING MEMORY AND SENTENCE COMPREHENSION This work investigates the relationship between working memory and sentence comprehension through the performance of an aphasic patient. In order to widen the patients capacity to store and process verbal information, a sentence-repetition training was designed. The results in the direct and inverse digits task (Wechsler, 00) and in an auditory sentence comprehension task (Wilson, Jaichenco and Ferreres, 005) were analysed pre and post treatment. The results show that such treatment proved effective to widen her working memory capacity. Additionally, the patients performance in the sentence comprehension task was benefited from this improvement in her short term memory, even for the non-trained syntactic structures. This shows the contribution of phonological working memory to sentence comprehension. Key words Aphasia Rehabilitation Working memory Syntax
InTRODUCCIn En la actualidad, la naturaleza de la relacin entre la memoria de trabajo (MdeT) -considerada como la capacidad de almacenar y manipular informacin verbal a corto plazo- y el procesamiento sintctico es objeto de debate (para una revisin, ver Caplan y Waters, 1999). Los sujetos lesionados cerebrales, y en particular los afsicos, aportan evidencia acerca de esta vinculacin. En la prctica clnica frecuentemente se observa que los pacientes afsicos presentan una importante reduccin de su MdeT verbal, medida a travs de tareas de span de dgitos directos e inversos. Estas exigen la repeticin de series cada vez ms extensas de nmeros en el orden directo e inverso en que son producidos por el examinador. En la medida en que estas tareas descansan sobre la capacidad de almacenar y manipular informacin fonolgica a corto plazo, es posible pensar que algunas de las dificultades de los sujetos afsicos para comprender el discurso se deben a la limitacin de recursos de procesamiento o, dicho de otro modo, al exceso de demanda cognitiva. En este sentido, Francis, Clark y Humphreys (003) investigaron si las mejoras en las habilidades de MdeT de una paciente afsica, BG, beneficiaban su comprensin sintctica. Para ampliar la MdeT de BG, disearon un tratamiento basado en la repeticin de oraciones cada vez ms largas. Como resultado, lograron aumentar el span de MdeT y la cantidad de palabras recordadas en una oracin. En cuanto a la comprensin de oraciones, observaron una leve mejora que no se generaliz a oraciones sintcticamente complejas. As, el objetivo de este trabajo es presentar evidencia acerca de la relacin entre memoria de trabajo y comprensin de oraciones a partir de los resultados obtenidos en el tratamiento de ampliacin del span de una paciente afsica. METODOlOGA Sujeto GF, paciente de sexo femenino, diestra, de 1 aos de escolaridad. Afsica por accidente cerebro vascular (ACV) hemorrgico parieto-temporal izquierdo, con 10 aos de evolucin. Recibi tratamiento fonoaudiolgico destinado a mejorar sus habilidades de produccin del habla, que result en una mejora en su desempeo. En el momento de su ingreso a nuestro servicio, en 2005, la evaluacin de lenguaje de GF indicaba dificultades leves para recuperar las palabras y alteraciones moderadas de la comprensin de oraciones. Procedimiento Con objeto de mejorar el rendimiento de la paciente en tareas de comprensin sintctica, se dise un tratamiento tendiente a la ampliacin de su span. El mismo consisti en tareas de repeticin de oraciones de longitud creciente entre sesiones, en las que se control la complejidad sintctica. En total, el tratamiento dur siete semanas. Durante este lapso, la paciente no recibi ningn otro tipo de tratamiento. Antes de iniciar el tratamiento -como lnea de base- y despus de la finalizacin de la terapia -para poder medir los cambiosse administraron a GF las siguientes pruebas: 1) Dgitos directo e inverso del WAIS III (Wechsler, 00);
15
) Comprensin de Oraciones de la Batera de Evaluacin de la Afasia (BEA; Wilson, Jaichenco y Ferreres, 005). La misma consta de 40 oraciones, con diferentes estructuras sintcticas (activas: con orden cannico, de objeto hendido, con relativas de objeto y de sujeto; y pasivas). Se solicita al sujeto que empareje una oracin escuchada con uno de dos dibujos presentados. El dibujo incorrecto en cada oracin representa una inversin de la asignacin de roles temticos. RESUlTADOS Los spans de dgitos directo e inverso previos al tratamiento fueron de 3 cada uno. Luego del tratamiento, el span directo de GF aument a 5, en tanto que su span inverso se increment a 4, alcanzando valores correspondientes al lmite inferior esperable para sujetos normales. En cuanto a la comprensin de oraciones, antes del entrenamiento present 9 aciertos sobre un total de 40 oraciones (7,5%). Los 11 errores recayeron sobre la totalidad de las oraciones de objeto hendido (5/5), como por ejemplo A la madre la besa la nia; 3 sobre oraciones pasivas (3/5), como El perro es atacado por el gato; en relativas de objeto (/5), por ejemplo El gato al que muerde el perro es gordo; y 1 error en una oracin activa en orden cannico (1/10), El entrenador aconseja a la jugadora. Despus del tratamiento, los aciertos fueron 37/40 (9,5%). Los 3 errores cometidos se registraron en dos oraciones de objeto hendido y una oracin pasiva. Se realiz un test para la diferencia de proporciones y arroj diferencias significativas (Z=2,06; p<0,05) entre la proporcin de aciertos en comprensin de oraciones antes y despus del tratamiento. El anlisis cualitativo de los errores muestra que estos recaen sobre los tipos de oraciones de mayor complejidad sintctica. Las oraciones con objeto hendido y las oraciones pasivas, tanto como las relativas de objeto son estructuras dislocadas, en las que el orden de los constituyentes se aparta del orden cannico agente-verbo-paciente. COnClUSIOnES A partir de los resultados, se observa una ampliacin de la capacidad de GF tanto para almacenar como para manipular informacin fonolgica a corto plazo. La misma ocurri luego del entrenamiento en repeticin de oraciones, que no tuvo como foco la comprensin de GF sobre las mismas, sino simplemente la cantidad de tems correctamente recordados. No obstante, se aprecia una mejora en el rendimiento de la paciente en una tarea de comprensin de oraciones. Lo anterior sugiere, por un lado, que el entrenamiento en repeticin de oraciones result ser una tarea eficaz para ampliar el span de MdeT. Por otro lado, la expansin de la capacidad de memoria de corto plazo condujo a un mejor desempeo en la comprensin de oraciones de distintas complejidades. Esto constituye un indicador de la capacidad de procesar oraciones sintcticamente ms complejas, es decir de manipular ms eficientemente la informacin verbal. En cuanto al patrn de error, con excepcin de la oracin activa, todos los errores -antes y despus del entrenamiento- se observan en las oraciones sintcticamente ms complejas, las cuales -a su vez- son las que requieren de mayores demandas de recursos de procesamiento. DISCUSIn El presente caso clnico aporta evidencia para la conceptualizacin de las relaciones entre MdeT y comprensin sintctica. Las alteraciones en la comprensin sintctica de pacientes afsicos pueden deberse, incluso en gran medida, a sus limitaciones de MdeT. Para obtener evidencia divergente sobre la relacin de memoria de corto plazo y sintaxis, resultara necesario encontrar un paciente con un patrn de desempeo puramente sintctico en tareas de comprensin de oraciones, cuyas dificultades no puedan ser explicadas por sus limitaciones de MdeT.
BIBlIOGRAFA Caplan, D. y Waters, G. (1999). Verbal working memory and sentence comprehension. Behavioral and Brain Sciences, , 77-16. Francis, D.; Clark, N. y Humphreys, G. (003). The treatment of an auditory working memory deficit and the implications for sentence comprehension abilities in mild receptive aphasia. Aphasiology, 17 (8), 723-750 Wechsler, D. (00). WAIS-III. Test de Inteligencia para Adultos. Buenos Aires: Paids. Wilson, M., Jaichenco, V. y Ferreres, A. (005). Batera de Evaluacin de la Afasia (BEA) basada en modelos neuropsicolingsticos [Resumen]. En: Universidad de Valencia (Org.), Libro de Comunicaciones. Valencia, Espaa: Fundacin Universidad Empresa de Valencia, 1-9.
16
HIPO E HIPERSEGMENTACIN lEXICAl EN lA ESCRITURA. RElACIONES CON lAS CONCEPCIONES INFANTIlES DE lA NOCIN DE PAlABRA Y CON lAS CARACTERSTICAS DE lOS TEMS lEXICAlES (1)
Querejeta, Maira Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, Universidad Nacional de La Plata. Argentina
RESUMEn El objetivo del siguiente trabajo es presentar las caractersticas principales de un proyecto de investigacin aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET), en el marco de una beca doctoral. En este estudio se examinarn y analizarn los fenmenos de hipo e hipersegmentacin en la escritura, que aparecen en nios que han alcanzado el nivel alfabtico en dicha habilidad. En este trabajo se informa acerca de las investigaciones que enmarcan dicho proyecto, los interrogantes y objetivos que lo guan, la metodologa a utilizar y los procedimientos previstos. Palabras clave Escritura Palabra Hipersegmentacin Hiposegmentacin ABSTRACT HIPO AND HYPERSEGMENTATION LEXICAL IN THE WRITING. RELATIONS WITH THE CHILDRENS CONCEPTIONS OF THE WORD NOTION AND WITH THE CHARACTERISTICS OF TEMS LEXICALES The objective of the following work is to present the main characteristics of an investigation accepted by the Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET). In this study the writing under and oversegmentation will be examined and analyzed, that appear in children who have reached the alphabetical level in this ability. In this work one inquires about the investigations related this project, the questions and objectives that guide it, the methodology to use and the predicted procedures. Key words Writing Word Oversegmentation Undersegmentation
InTRODUCCIn En este trabajo se presentan las caractersticas de un proyecto de investigacin aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET), en el marco de una beca doctoral. Dicho proyecto se inscribe en el marco de los estudios cognitivos sobre las habilidades de segmentacin necesarias para el aprendizaje del sistema de escritura. El fenmeno de segmentacin lexical ha sido abordado, principalmente, en los estudios del lenguaje oral (Segu & Ferrand, 000). En el plano de la escritura, el nmero de investigaciones es menor y generalmente aluden al desempeo infantil durante los primeros aos de aprendizaje del lenguaje escrito (Ferreiro, 000, Ortiz & Jimnez, 001). Este trabajo se propone indagar los fenmenos de hipo e hipersegmentacin en la escritura, que aparecen en nios que han alcanzado el nivel alfabtico en la lectura y la escritura. Tales fenmenos se caracterizan por la unin de palabras (hiposegmentacin), que son tratadas como una unidad indisociable, o bien por la separacin indebida de otras (hipersegmentacin). Estas caractersticas en la escritura infantil conllevan adems la aparicin de omisiones o agregados de slabas, que pueden ser imputadas a una inadecuada segmentacin lxica. AnTECEDEnTES y MARCO TERICO Los estudios provenientes de la Psicologa Cognitiva, en el campo de la lectura y la escritura, en la que se enmarca el presente proyecto, han destacado y aportado evidencia emprica suficiente acerca del papel que juegan las habilidades de segmentacin en los aprendizajes iniciales. A partir de la dcada del 70, en un nmero creciente de investigaciones se ha examinado la capacidad de segmentar las slabas en fonemas o las palabras en slabas (Torgesen & Mathes, 001, Adams, 1990, 2002; Metsala & Erhi, 1998; Borzone de Manrique & ot., 004). Las primeras investigaciones dan cuenta del papel de la conciencia fonolgica, y ms particularmente de la conciencia fonmica, que permite reflexionar y manipular deliberadamente los aspectos sonoros del habla, en especial los fonemas. Esto constituye la condicin de posibilidad para el descubrimiento del principio alfabtico, sin cuyo concurso no es posible aprender a leer y escribir en un sistema de escritura alfabtico. Al mismo tiempo los resultados obtenidos sealan que no es cuestin de todo o nada y que ms bien las habilidades de conciencia fonolgica comienzan a desarrollarse tempranamente, con dominios cada vez ms especificados que culminan con la segmentacin fonolgica, cuando el nio es confrontado con un sistema de escritura que lo requiere. No obstante, es necesario distinguir entre el aprendizaje del sistema de escritura y el aprendizaje del lenguaje escrito. La conciencia fonolgica, por importante que sea en los estadios iniciales del aprendizaje no es suficiente. La finalidad ltima de la enseanza de la lectura y la escritura radica en la comprensin y produccin de textos complejos. Para ello deben desarrollarse conocimientos y habilidades relativas a la escritura y
17
lectura de oraciones y textos. Pero el dominio de tales unidades requiere a su vez de un manejo fluido de las unidades lexicales, esto es del reconocimiento de palabras y de su correspondiente segmentacin cuando aparecen en unidades supralexicales. Sin embargo, el nmero de estudios que han analizado la capacidad para segmentar frases o conjunto de palabras en palabras es menor (Gombert, 1990, 199, Cutler, 1994; Walley, 1993, Gow & Gordon, 1995, Piacente, 004, 005, Borzone de Manrique & Massone, 1987). En la literatura especializada se ha denominado conciencia metalexical a la posibilidad de aislar una palabra e identificarla como un elemento del lxico, y al mismo tiempo de realizar un esfuerzo para acceder intencionalmente al lxico interno. En edades adultas y en el plano de la oralidad, el estudio del reconocimiento de las palabras constituye una etapa de interface fundamental de la percepcin y de la comprensin del lenguaje puesto que hace posible poner en relacin dos niveles de representacin claramente diferentes: el nivel acstico fontico o prelexical (es decir entre la forma sonora del lenguaje), y el nivel significativo o lexical. Ahora bien, en la oralidad la ausencia de ndices acsticos que indiquen con claridad el comienzo y la finalizacin de una palabra, conlleva el problema de su reconocimiento y por consiguiente al de la segmentacin, es decir el reconocimiento de unidades discretas. En las producciones escritas infantiles es dable observar que aparecen fenmenos de hipo e hipersegmentacin en el nivel frstico y textual, una vez sobrepasado el nivel del reconocimiento y escritura de palabras. La competencia metalexical no se ha establecido o se ha establecido de modo insuficiente no slo en los primeros grados escolares sino adems en la escolaridad ms avanzada. Surgen a este respecto distintos interrogantes. En primer lugar cul es el estatuto que la palabra "palabra" tiene para los nios. Ha sido examinado el hecho de que antes de los 7 aos los nios suelen rechazar como "palabras" los tems gramaticales en mayor medida que los de contenido. Bowey & Tunmer (1984, citados por Gombert, 1990) sealan al respecto que el dominio de la palabra "palabra" exige tres condiciones: "1) el dominio de "palabra" como unidad del lenguaje; ) el dominio de palabra como una etiqueta fonolgica arbitraria y 3) la comprensin del trmino metalingstico palabra. En otra perspectiva, siempre en estudios de la oralidad, se ha hecho referencia a las restricciones fonotcticas de la lengua. Estas restricciones remiten al hecho de que los fonemas de una lengua no se combinan de manera aleatoria para constituir una palabra, sino que obedecen a restricciones precisas, que sirven de elementos de apoyo para la diferenciacin de palabras. Sin embargo el conjunto de esas consideraciones no puede dejar de lado la necesidad de analizar en el plano de lo escrito los problemas de segmentacin lxica, en sujetos que parecen no tener dificultades en el plano de la oralidad. En relacin con ello los interrogantes que guan el siguiente proyecto pueden ser formulados de la siguiente manera: a que se debe que los nios, an cuando han alcanzado el nivel alfabtico en lectura y escritura hipo e hipersegmenten las unidades lexicales? Esta cuestin se relaciona con las concepciones precoces que tienen de aquello que es una "palabra"? Juega a favor de la aparicin de esos fenmenos la insuficiencia en las representaciones ortogrficas o ms bien la ambigedad que se presenta cuando un mismo elemento puede constituir una palabra aislada o una slaba que forma parte de otra palabra? Existen caractersticas morfolgicas y fonolgicas que propician la aparicin de ambos fenmenos? A partir de esos interrogantes en este trabajo se plantea examinar las caractersticas que presentan las producciones infantiles en torno a la hiper e hiposegmentacin lexical, hipotetizndose que ambos fenmenos estn ligadas por un lado a la concepcin infantil de la palabra "palabra", y por otro a las caractersticas morfofonolgicas de los tems lexicales, as como a su contexto de aparicin.
OBjETIVO GEnERAl Aportar conocimientos acerca del proceso de aprendizaje del sistema de escritura, que implica no slo el dominio del principio alfabtico sino, adems, el de las marcas extralfabticas, entre ellas el tratamiento de espacios en blanco que separan las palabras. OBjETIVOS ESPECFICOS Analizar las producciones escritas de nios 7/9 aos a nivel de palabras, oraciones y textos para identificar la frecuencia y tipo de segmentaciones inadecuadas (hipo e hipersegmentaciones). Analizar las relaciones entre las hipo e hipersegmentaciones y el estatuto que tiene la palabra "palabra" para el nio. Analizar las relaciones entre las caractersticas fonolgicas y morfolgicas de las unidades hipo e hipersegmentadas. METODOlOGA Diseo: correlacional simultneo Participantes: 20 nios de 7/9 aos de edad, sin dificultades de aprendizaje, que cursen su escolaridad en escuelas de enseanza comn. Instrumentos: se elaborarn instrumentos ad-hoc, para analizar las variables en estudio. Se prev el desarrollo de instrumentos del siguiente tipo: 1. Entrevista semiestructurada destinada a evaluar las concepciones infantiles acerca de la palabra "`palabra". . Pruebas de decisin lxica. 3. Pruebas de escritura espontnea y al dictado de palabras. 4. Prueba de escritura espontnea y al dictado de frases. 5. Prueba de escritura espontnea y al dictado de pequeos textos. 6. Observacin de los cuadernos de clase Procedimientos: los nios sern examinados individualmente por un examinador competente, en el establecimiento educativo al que concurran. El corpus de las producciones obtenidas ser clasificado en relacin con: 1) las concepciones infantiles acerca de la palabra "palabra", ) la aparicin de hipo e hipersegmentaciones en palabras, frases y textos y 3) de acuerdo al nivel de escritura alcanzado. Tales caractersticas sern analizadas con arreglo a las concepciones infantiles y a las caractersticas fonolgicas y morfosintcticas de aquellas unidades hipo e hipersegmentadas. Los resultados obtenidos se ingresarn a una base de datos (Paquete estadstico SSPS) para obtener una matriz de correlaciones entre concepcin de palabra, nivel de escritura, tipo de unidad, presencia/ausencia de hipo e hipersegmentacin. Asimismo se proceder a realizar un anlisis de regresin para observar si las caractersticas fonolgicas o morfosintcticas o ms bien la concepcin de palabra es la que determina la aparicin de los fenmenos de hipo e hipersegmentacin.
nOTA (1) Este Proyecto constituye una sntesis del Plan de Tesis Doctoral a ser presentado ante la Comisin de Grado Acadmico de la Carrera de Doctorado en Psicologa de la Universidad Nacional de Crdoba. BIBlIOGRAFA Adams, M. J. (1990). Beginning to read: Thinking and learning about print. Cambridge: MIT Press. Adams, M.; Foorman, B. R.; Lundberg, I. & Beeler, T. (00). Phonemic Awareness in Young Children. Baltimore, Maryland: Paul h. Brookes Publishing. Borzone de Manrique, A.M. y Massone, M.I. (1987). La palabra como unidad de anlisis en el desarrollo fonolgico (indito). Borzone de Manrique, A. M.; Rosemberg, C. R., Diuk, B., Silvestri, A. , A. M.; Rosemberg, C. R., Diuk, B., Silvestri, A. y Plana, D. (004). Nios y maestros por el camino de la alfabetizacin. Buenos Aires, Editorial Tres Almenas.
18
Cutler, A. (1994). Segmentation problems, rhythmic solutions. Lingua, 92,81104. Ferreiro, E. (1978). Qu est escrito en una oracin escrita? Una respuesta evolutiva. Infancia y Aprendizaje, 5, 0-31. Ferreiro, E. (000). Entre la slaba oral y la palabra escrita. Infancia y Aprendizaje, 89, 5-37. Gombert, J. E. (1990). Dveloppement mtalinguistique et langage crit. En E. Gombert Le dveloppement mtalinguistique. Pars: Presses Universitaires du France. Gombert, J. E. (199). Actividades de lectura y actividades asociadas. En E. Gombert et al.: Psychologie cognitive de la lecture. Pars: Presses Universitaires de France. Gow, D. y Gordon, P. (1995). Lexical and prelexical Influences on Word Segmentation: Evidence from Priming. Journal of experimental Psychology, 21(2), 344-359. Marslen-Wilson, W. D. (1984). Spoken word recognition: a tutorial review, en H. Bouma y D.G. Bouwhis (Eds.), Attention and Performance X: Control of language processes. Hove, Lawrence Erlbaum. Mc Clelland, J. L. y Elman, J. L. (1986). The TRACE model of speech perception, Cognitive Psychology, 18, 1-86. Metsala, J. L. y Ehri, L. C. (1996). Word recognition in beginning literacy. Mahwah, New Jersey; London; Lawrence Erlbaum Associates, Publishers. Miras, M. (2000). La escritura reflexiva. Aprender a escribir y aprender acerca de lo que se escribe. Infancia y Aprendizaje, 89, 65-80. Ortiz, M. y Jimnez, J. (001). Concepciones tempranas acerca del lenguaje escrito en prelectores. Infancia y Aprendizaje, 24 (2), 15-31. Piacente, T. (004). Trastornos de aprendizaje del lenguaje escrito. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la U.N.L.P. (mimeo). Piacente, T. (005). Las habilidades y conocimientos prelectores. Su incidencia en el aprendizaje formal. 10 Congreso de la Asociacin Argentina de Ciencias del Comportamiento. Segu, J. y Ferrand, L. (000). Leons de Parole. Pars. Editions Odile Jacob. Walley, A. (1993). The Role of Vocabulary Development in Childrens Spoken Word Recognition and Segmentation Ability. Developmental Review, 13 (3), 86-350.
19
ESTUDIO SOBRE lA APRAXIA Y lAS ACTIVIDADES DE lA VIDA DIARIA EN RElACION Al GRADO DE SEVERIDAD DE lA DEMENCIA
Rubinstein, Wanda; Politis, Daniel CONICET - INEBA - Hospital Eva Pern - San Martn, Provincia de Buenos Aires RESUMEn El objetivo de este trabajo es estudiar si la presencia de apraxia tiene influencia sobre las actividades de la vida diaria en los pacientes con demencia y si ambas variables se relacionan con el grado de severidad de la misma. Se evaluaron 31 pacientes con diagnstico de Demencia tipo Alzheimer y 8 con Demencia Vascular. Se evaluaron las praxias con la Batera de Politis & Margulis y se utiliz la Escala de Katz y Cuestionario de Lawton y Brody para ver el rendimiento en de las Actividades Bsica de la Vida Diaria (ABVD) y las Actividades Instrumentales (AIVD) respectivamente. Para la evaluacin de la severidad se utiliz el Clinical Dementia Rating (CDR), el Global Deterioration Scale (GDS) y el Examen del Estado Mental Mnimo (MMSE). Se encontraron correlaciones estadsticamente significativas entre el rendimiento total de la Batera de Praxias y AIVD. Tambin se correlacion cada uno de los instrumentos que evalan las severidad de la demencia (CDR, GDS, y MMSE) con la batera de praxias y con el rendimiento en AIVD y se hallaron correlaciones significativas en cada una de ellas. Estos resultados concuerdan con los hallados en otras investigaciones sin embargo la importancia del tema y la escasa bibliografa sobre el mismo requieren nuevas investigaciones. Palabras clave Apraxia Demencia AVD Severidad ABSTRACT STUDY OF LIMB APRAXIA AND ACTIVITIES OF DAILY LIVING AND ITS RELATIONSHIP BETWEEN DEMENTIA SEVERETY The objective of this work is to study if the presence of apraxia has influence on the activities of the daily life in the patients with dementia and if both variables have relationship with the degree of dementias severity. We tested 31 patients with Alzheimer s desease and 8 with Vascular s desease. We administered the Praxis Battery (Politis & Margulis) and used the Index of Katz and Questionnaire of Lawton & Brody to see the performance in the basic activities of daily living (BADL) and the Instrumental activities of daily living (IADL). We used Clinical Dementia Rating (CDR), el Global Deterioration Scale (GDS) and Mini-Mental State Examinantion (MMSE) to assess dementias severity. We obtained the following results: we founded strong relationship between total score of Praxis Battery and IADL. Also we correlated each one of the instruments that evaluate dementia s severity (CDR, GDS & MMSE) with Praxis Battery with the yield in AIVD and we found significant correlations in each one of them. These results agree with other investigations found. Nevertheless importance of the subject and the little bibliography on the same one requires new investigations. Key words Apraxia Dementia ADL Severity InTRODUCCIn Si tenemos en cuenta que la apraxia genera dificultades para el uso de herramientas y la produccin y comprensin de gestos, podemos pensar que la alteracin de dicha funcin cognitiva podra influir en las actividades de la vida diaria (AVD) de los pacientes con demencia. Sin embargo el grado de repercusin que tienen estas alteraciones en dichas actividades ha sido muy poco estudiado. Garcia Pea & Muoz Csped (000) (1) sostienen que la disminucin en la autonoma en las actividades de la vida diaria se convierte a mediano y largo plazo en uno de los elementos ms discapacitantes para conseguir una mejor calidad de vida para los pacientes lesionados cerebrales y sus familias. Varios autores (Perlado, 1995; Heying, 1983) () (3) sostienen que el factor ms importante en la prediccin de la capacidad para realizar una vida independiente es la medicin de la funcin cognitiva. Gutirrez Rodrguez et al (1998) (4) sostienen que las escalas que evalan las actividades instrumentales son ms sensibles a pequeos cambios clnicos que las que evalan las actividades bsica y por ello, podran ser de utilidad para detectar de forma ms precoz las situaciones del deterioro funcional. Por otro lado Barberger-Gateau et. al. (199; 1993) (5) (6) postulan que la aparicin de demencia puede predecirse con cuatro funciones instrumentales de la vida diaria: uso del telfono, uso del trasporte, capacidad de controlar la medicacin y el manejo del dinero. Una de estas actividades, la del uso del telfono, requiere de habilidades prxicas para realizarlo. Varios autores (Ochipa, et al, 199; Foundas et al; 1999) (7) (8) encontraron correlacin entre la severidad de la demencia y la severidad de la apraxia en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA). Estudios sobre progresin y pronstico en dicha enfermedad han mostrado que los pacientes que desarrollan tempranamente apraxia declinan ms rpidamente que aquellos que no. (Yesavage et al, 1993) (9) A pesar de la importancia del estudio de dicha funcin para el pronstico y tratamiento de esta enfermedad, existen muy pocas investigaciones sobre el tema. El objetivo de este trabajo es estudiar si la presencia de apraxia tiene influencia sobre las actividades de la vida diaria en los pacientes con demencia y si ambas variables se relacionan con el grado de severidad de la misma. METODOlOGA Mtodo I Instrumento 1 Se evalu a los pacientes con la batera (Politis & Margulis, 1997, Politis 003) (10) (11) para la evaluacin cognitiva de las praxias, basada en el modelo cognitivo de praxias de Rothi et al. (1991,1997) (1) (13) Consta de las siguientes pruebas: 1. Ingreso auditivo verbal de la informacin . Ingreso visual de objetos (pantomimas) 3. Utilizacin de herramientas 4. Discriminacin gestual 5. Decisin gestual
0
6. Imitacin de gestos familiares 7. Imitacin de gestos no familiares 8. Apareamiento objeto herramienta 9. Denominacin por funcin 10. Conocimiento de una funcin (si /no) Cada una de las pruebas descriptas consta de 40 estmulos. Para la Prueba de Ingreso Auditivo Verbal y en la imitacin de gestos familiares se utilizaron 0 gestos transitivos y 0 intransitivos. Esta Batera punta errores y posee puntaje de corte para cada prueba. Instrumento 2 El ndice de Katz, (1963) (14) que evala las Actividades Bsicas de la vida diaria (ABVD).Dicha escala mide el rendimiento del paciente en seis reas: bao, vestido, uso del retrete, traslado, continencia y alimentacin. Cada rea se clasifica en dependiente (valor 1) o independiente (valor 0). La puntuacin total vara entre 0 (mxima independencia) a 6 (total dependencia) (Perlado, 1995)() Esta escala se administr a los cuidadotes informales de los pacientes. Instrumento 3 Cuestionario de Lawton y Brody, (1969)(15) que evala las Actividades Instrumentales de la Vida diaria (AIVD). Consta de 8 items (capacidad de utilizar el telfono, hacer compras, preparar la comida, cuidar de la casa, lavar la ropa, utilizar el transporte y manejar la medicacin y los asuntos econmicos) que se puntan en valores de 0 a 1 segn el grado de incapacidad, de forma que la puntuacin total vara entre 8 (mxima independencia) y 0 (dependencia total). Esta escala se administr a los cuidadotes informales de los pacientes. Instrumento 4 El Clinical Dementia Rating (CDR) de Hughes et al. (1993) (16) es una escalas clnica que otorgan un valor estandarizado de acuerdo al grado de afeccin funcional. En general se intenta objetivar la valoracin a fin de poder clasificar la demencia segn los criterios clnicos clsicos: demencia leve, moderada, severa. Su escala establece cinco estadios posibles: 0= normal; 0,5= cuestionable;1= demencia leve; 2 =demencia moderada; 3= demencia severa. La estimacin se realiza en base al rendimiento del sujeto en seis modalidades de tipo cognitivo y funcional. Estas modalidades son: memoria, orientacin, razonamiento, actividades sociolaborales, actividades recreativas y cuidador personal. Instrumento 5 Global Deterioration Scale (GDS) de Reisberg et al. (198) (17) Es un sistema de clasificacin ideado para establecer el nivel de capacidad cognitivo y funcional en pacientes en pacientes con demencia tipo Alzheimer. Se clasifica a los pacientes en 7 estadios diferentes segn el grado de deterioro cognitivo y funcional observado, desde el estadio 1 (ausencia de dficit cognoscitivo) hasta el estadio 7 (dficit cognoscitivo muy grave); el estadio podra ser considerado como una Alteracin de la Memoria Asociada a la Edad. ). Esta escala se administr a los 31 pacientes con DTA. Instrumento 6 El Examen del Estado Mental Mnimo (MMSE) del Folstein et al. (1975) (18) (Adaptacin Allegri et al., 1999) (19) es uno de los test ms ampliamente usado para el rastreo inicial de alteraciones cognitivas. Tambin favorece la posibilidad de contar con un parmetro adecuado de comparacin entre distintos grupos de trabajo, al ser un instrumento que posee normas para nuestra poblacin de estudio.(Butman et al, 001)(0) Este test evala las siguientes funciones cognitivas: Orientacin Temporo-Espacial (10 puntos), Memoria, Atencin, Lenguaje (denominacin, comprensin, repeticin), escritura, visuoconstruccin. METODO II Sujetos Se evaluaron hasta el momento 39 pacientes del Servicio de
Neurologa del HIGA "Eva Pern" con diagnstico de demencia segn los criterios internacionales (1)() De los 39 pacientes evaluados 31 presentaron Enfermedad de Alzheimer (DTA) y 8 demencia vascular (DV). La edad promedio de estos pacientes fue de 70 aos, 8 fueron de sexo femenino y 11 de sexo masculino. RESUlTADOS Se analizaron las correlaciones con el Coeficiente "r" de Pearson. Se consider un grado de significacin a un nivel de probabilidad menor a 0,05. Se encontr una correlacin estadsticamente significativa entre el total de la Batera de Praxias y la Escala de AIVD (r = -0,406; p=0,01). Estos resultados concuerdan con los hallados en otras investigaciones (Foundas et al, 1995; Bjorneby & Reinvang, 1985.) (3) (4) No se hall correlacin entre la Batera de Praxias y ABVD. La falta de correlacin entre la Apraxia y las ABVD podra explicarse por dos motivos. Primero por el hecho de las tareas que se evalan en las ABVD, excepto la alimentacin, estn menos relacionadas con las praxias que las tareas evaluadas en las AIVD. Segundo, por el hecho que en los pacientes con un alto nivel de deterioro cognitivo, en el cual las ABVD se ven muy afectadas, se hace muy dificultoso la evaluacin de las praxias. Por otro lado se encontr una correlacin estadsticamente significativa entre la severidad de la apraxia y la severidad de la demencia. Los resultados obtenidos fueron: entre Batera de Praxias y CDR un r = 0,514; p=0,01; entre la Batera de Praxias y MMSE el r = -0,387; p=0,01 y entre la Batera de Praxia y el GDS el r = 0,485; p=0,00. Esto ltimo coincide con lo hallado en pacientes con DTA por Foundas et al. (1999) (7) Por el otro, se encontr una correlacin estadsticamente significativa (r = 0,537; p = 0,00) entre las AIVD y el MMSE, esto hallazgos concuerdan con los encontrados por Heying (1985) y Schwartz et al (000) (5) aunque dichos autores encontraron (3) correlacin slo en pacientes mujeres. Tambin se encontraron correlaciones significativas entre AIVD y el CDR (r = -0,593; p = 0,00) y entre AIVD y GDS (r = -0,647; p = 0,00). Estos hallazgo sugieren, como plantearon Folstein et al (1975) que los dominios cognitivos como orientacin, atencin y (18), memoria evaluados por el MMSE podran predecir las implicaciones de estas en la capacidad del cuidado personal y manejo en las actividades diarias. COnClUSIOnES Los resultados obtenidos nos muestran la importancia de la Apraxia tanto en relacin a las repercusiones de la vida diaria de los pacientes como as tambin en relacin a la severidad de la demencia. Los mismos ponen en evidencia que el estudio de la apraxia en pacientes con demencia no solo es importante para el diagnstico sino que adems tiene implicancias ecolgicas que pueden afectar la calidad de vida de tanto de los pacientes como de sus cuidadores. Sin embargo hoy en da no es frecuente la inclusin de una batera para la evaluacin de las praxias como parte de la rutina de evaluacin en pacientes con demencia. La repercusin de las apraxias en las AVD en pacientes demencia y la relacin de estas variables con el grado de severidad de la misma constituyen en la actualidad un rea de vacancia que demanda nuevas investigaciones.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1) Garcia Pea, M. & Muoz Cspedes, J.M.(000). Apraxia e independencia funcional en personas con dao cerebral adquirido. Polibea, 57,34-39. ) Perlado, F.(1995) Evaluacin de la capacidad funcional. Teora y Prctica de la Geriatra. Ed. Diaz de Santos S.A. Madrid (pp09-51).
1
3) Heying, L. M (1985). Research with subjects having senile dementia. occupational therapy for psychiatric diseases: measurment and managment of cognitive disabilities. En Kay Allen C (ed). Little, Brown and Company, USA. (pp 339-363). 4) Gutirrez Rodrguez J, Galeano Arboleya R & Solano Jaurrietta JJ.(1998) Evaluacin de las actividades instrumentales de la vida diaria. Anlisis de algunas variables que influyen en su medicin. Revista Gerontolgica, 8:1319. 5) Barberger-Gateau P, Commenges D, Gagnon M, Letenneur L, Sauvel C, Dartigues JF. (199)Instrumental activities of daily linving as screening tool for cognitive impairment and dementia in elderly community dwellers. Journal of American Geriatrics Society, 40:119-1134. 6) Barberger-Gateau P, Dartigues JF, Letenneur L. (1993) Four instrumental activities of daily living score as predictor of one year incident dementia . Age Ageing, :457-463. 7) Ochipa, C., Rothi L. & Heilman K. (199). Conceptual apraxia in Alzheimers disease. Brain, 115: 1061 -1071. 8) Foundas AL, Macauley BL, Raymer AM, Maher, LM, Rothi G. L & Heilman K(1999) Ideomotor Apraxia in Alzheimer Disease and Left Hemispheric Stroke: Limb Transitive and Intransitive Momements. Neuropsychiatric, Neuropsychology, and Behavioral Neurology;1,3 :161-166. 9) Yesavage, J.A., Brooks, J.O., Taylor, J., & Tinklenberg, J. (1993) Development of aphasia, apraxia and agnosia and decline in Alzheimers disease. American Journal of Psychiatry, 150: 74-747. 10) Politis D., Margulis L. (1997) Evaluacin de las praxias a partir de un modelo cognitivo. (1997)Neuropsychologia Latina; 3: pp. 9. Resumen presentado en V Congreso latinoamericano de neuropsicologa, Guadalajara, Jalisco. Mxico, 4 al 7 de octubre de 1997. 11) Politis D. (003) Nuevas perspectivas en la evaluacin de las apraxias, Tesis de Doctorado, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 1) Gonzalez Rothi, L., Ochipa, C. & Heilman, K. (1991). A cognitive neuropsychological model of limb praxis. Cognitive Neurosychology, 8 (6): 443-458. 13) Gonzalez Rothi, L., Ochipa, C. & Heilman K. (1997). A Cognitive Neurosychological Model of Limb Praxis and Apraxia . En Gonzalez Rothi, L., & Heilman K. (eds). Apraxia, the neuropsychology of action(pp.9-49). Hove, U.K: Psychological Press. 14) Katz S., Ford A., Moskowitz W (1963) Studies of illness in the aged, The index of ADL: A standardized Measure of biological and psychosocial function. JAMA, 185:914-919. 15) Lawton, MP & Brody, EM (1969). Assessment of older people. Selfmaintaining and instrumental activites of daily living. Gerontologist, 9,179186 16) Hughes CD, Berg L, Danziger L, Coben LA, Martin RL. A new rating scale for the staging of dementia. Br J Psychiatry 198; 140: 566-57. .Morris JC. The Clinical Dementia Rating (CDR): current version and scoring rules. Neurology 1993 Nov;43(11):41-4 17) Reisberg B, Ferris SH, De Leon MJ, Crook T. (198)The Global Deterioration Scale for assessment of primary degenerative dementia. American Journal Psychiatry ; 139(9): 1136-9. 18) Folstein MF., Folstein SE., Mc Hugh PR (1975) Minimental State, A practical method for grading the cognitive state of patients for the clinician. J. Psychiat. Res. 19: 189-198. 19) Allegri R, Ollari, J, Mangone C, Butman. J, Arizaga, R.L., Kremer J, et al (1999) "Minimental State Examination" en la Argentina: Intrucciones para su Administracin. Revista Neurolgica Argentina, 4 (1): 31-35. 0) Butman. J, Arizaga, R.L., Harris, P., Drake, M. , Baumann, D, Pascale, A, AllegrI R.F, Mangone, C.A. (001) El " Mini-Mental State Examination" en Espaol. Normas para Buenos Aires. Revista Neurolgica Argentina, 6,1:1115. 1) American Psychiatric Association.(1994)) Diagnostic and statistical Manual of Medical Disorders, 4th.ed. Washington,DC.. ) Roman GC., Tatemichi TK., Erkinjunti T. et al. (1993)Vascular Dementia: diagnostic criteria for research studies. Report of the NINDS-AIREN International Workshop. Neurology ; 43:50-60. 3) Foundas AL, Macauley BL, Raymer AM, et al.(1995) Ecological implications of limb apraxia:evidence from mealtime behavior. Journal of the International Neuropsychological Society;1:6-66. 24) Bjorneby, E. & Reinvang, I. (1985). Acquiring and maintaining selfcare skills alter stroke. The predictive value of apraxia. Scandinavian Journal of Rehabilitation Medicine, 17:75-80. 5) Schwartz, R., Adair, J., Raymer, A., Williamson, D., Crosson, B., Rothi, L., Nadau, S., & Heilman, K. (000).Conceptual Apraxia In Alzheimer Disease as demostrate by the Florida Action Recall Test. Journal of International Neuropsychological Society,6:65-70.
lA ESCRITURA DE PAlABRAS EN lAS ETAPAS TEMPRANAS DE APRENDIZAJE. UN ESTUDIO DEl SUBPROCESO DE TRANSCRIPCIN
Snchez Abchi, Vernica Soledad CONICET. Universidad Nacional de Crdoba. Argentina RESUMEn El presente trabajo forma parte de un estudio en curso que aborda la relacin entre los procesos de transcripcin y composicin implicados en la escritura de textos. Modelos recientes de produccin textual plantean que los procesos de transcripcin, de nivel inferior, inciden en los procesos de composicin de nivel superior en los momentos iniciales del aprendizaje (Berninger, 1992, 1994). En este trabajo se abord especficamente la incidencia de un componente de nivel inferior-codificacin fonolgica- en la escritura de palabras y se analiz el efecto de las variables de frecuencia, extensin y complejidad en dicha tarea. Particip de este estudio un grupo de 180 nios que concurran a 1 ao (EGB1) de tres escuelas de la provincia de Crdoba. Se aplicaron pruebas de escritura de: palabras aisladas, pseudo- palabras y palabras con dificultades ortogrficas. Se aplicaron tambin pruebas para medir las habilidades de conciencia fonolgica. Los resultados permitieron ponderar la incidencia de las variables de frecuencia, extensin y complejidad en la escritura de palabras en espaol y proporcionaron evidencia emprica para profundizar el estudio del proceso de transcripcin. Palabras clave Escritura Transcripcin Composicin Produccin ABSTRACT WORD WRITING IN EARLY STAGES OF LEARNING. A STUDY OF THE SUBPRECESS OF TRANSCRIPTION The current study is part of another one that examines the relationship between both processes or transcription and composition involved en text writing. Recent models of text production posses that lower level processes of transcription influence the higher level processes of composition in the early moments of learning (Berninger, 1992, 1994). This study focused specifically the relationship of the lower level components (spelling and handwriting) in word writing. The effects of frequency, extension and complexity variables in this task were analyzed. A total of 180 children from 1 year (EGB 1) participated in this study. Writing skills were tested with tasks of : word writing, pseudoword writing and ortographically complex words writing. Phonological awareness and handwriting were assessed as well. The results showed the incidence of the frequency, extension and complexity variables in the word writing in Spanish and brought empirical evidence to deepen the study of the transcription process. Key words Writing Production Transcription Composition InTRODUCCIn El presente trabajo forma parte de un estudio en curso que aborda la relacin entre los procesos de transcripcin y composicin implicados en la escritura de textos. Numerosas investigaciones que abordaron las habilidades de escritura en las etapas tempranas de aprendizaje, han dado cuenta de la incidencia de las habilidades ortogrficas y motoras en la produccin textual (Juel et al.,1984; Juel,1986; Berninger,198; Berninger y Swanson, 1984). Estos datos impulsaron una reformulacin de los primeros modelos de escritura, planteados para adultos, que llev a distinguir entre procesos de transcripcin, de nivel inferior (trazado y conocimiento de correspondencias fonema- grafema) y procesos de composicin de nivel superior. En el marco de estos modelos postula que, cuando las habilidades de codificacin ortogrfica no se encuentran an automatizadas, el nivel fonolgico limita las posibilidades de produccin de los escritores principiantes. La incidencia del conocimiento fonolgico en los procesos de alfabetizacin ha sido puesta de manifiesto a partir de investigaciones que identificaron una correlacin positiva entre el nivel de conciencia fonolgica y los logros en lectura y escritura (ver revisin en Borzone, 1999; Bradley y Briant, 1983). Desde la perspectiva de los modelos citados, las habilidades de codificacin ortogrfica, en estrecha relacin con el conocimiento fonolgico, restringen las producciones de los nios desde los primeros grados (Juel, 1984, 1986; Mc Cutchen, 1996; Berninger, 199, Berninger y Swanson, 1994). Ehri (001), por su parte, postula que en la escritura se ponen en juego tres fuentes de informacin: el conocimiento de las letras, el conocimiento del sistema de correspondencias fonema/ grafema y el recuerdo de la escritura de palabras especficas, lo que nos remite al conocimiento lxico: la secuencia de letras de palabras especficas que almacenamos en nuestro diccionario mental. Este conocimiento lxico ortogrfico se desarrolla a partir de la experiencia frecuente y reiterada con las palabras, cuando se expone el escritor al contacto con material escrito (Juel, 1986; Cunningnham et al., 00). Las palabras ms frecuentes tienen, entonces, ms posibilidades de ser aprendidas y, por tanto, ms oportunidades de que la forma fonolgica, asociada a una forma ortogrfica y a un significado, se almacene en el lexicn. Al escribir, las palabras que estn almacenadas son recuperadas directamente del conocimiento lxico, sin necesidad de la codificacin fonolgica, de lo que se sigue que la escritura de palabras ms frecuentes ser ms rpida que la de palabras menos frecuentes (Adams, 1990). Estos planteos se relacionan con las fases identificadas en el aprendizaje de la escritura (Frith, 1985; Stuart y Coltheart, 1988; Ehri, 001). Las fases se establecen en funcin de las estrategias que los nios utilizan para escribir. No obstante, no se puede hablar de una secuencia estricta en la sucesin de estas fases, puesto que la carga cognitiva de la tarea que se enfrenta condiciona las estrategias que se emplearn (Borzone,1997; Beech, 006). Sin embargo, s es posible reconocer las estrategias que se asocian a las diferentes fases. As, la estrategia no analtica o logogrfica, en el inicio de la alfabetizacin, implica que los nios escriben la palabra de memoria, sin anlisis fonolgico de los segmentos que la componen. Las escrituras incompletas, con la identificacin de
3
slo algunos fonemas, caracteriza una estrategia analtica parcial. La estrategia analtica completa, por su parte, implica reconocer, y representar con su correspondiente grafema, todos los fonemas que conforman la palabra. Las escrituras son ms completas y las sustituciones de letras son fonolgicamente aceptables. Por ltimo, cuando los nios recurren a las representaciones ortogrficas almacenadas en su lexicn para escribir las palabras, se entiende que apelan a una estrategia automtica. Las fases de escritura fueron propuestas originariamente para el ingls. El aprendizaje de la escritura en una lengua de gran complejidad ortogrfica presenta, necesariamente, diferencias respecto de lenguas ms transparentes y con relaciones de correspondencias ms consistentes, como el francs, el alemn o el espaol. Sprenger- Charolles et al. (1997) plantean que en las etapas tempranas de escritura del francs y el alemn, los nios utilizan una mediacin fonolgica sin pasar por una etapa logogrfica de procesamiento visual directo, no analtico. El sesgo hacia una estrategia de codificacin fonolgica se manifiesta en la escasa incidencia del factor lxico frecuencia que se observ en las escrituras de los nios. Los autores plantean que el efecto de estos factores debera manifestarse ms tardamente. Otras investigaciones sobre la adquisicin de los procedimientos ortogrficos en francs y en espaol (Alegra & Musty, 1996; Alegra et al., 003) encuentran tambin que el factor frecuencia se observa slo cuando los nios han adquirido cierta autonoma de lectura. En el presente trabajo se focalizaron los procesos de nivel inferior y se abord, especficamente, la incidencia de la codificacin fonolgica en la escritura de palabras. Se analiz, tambin, el efecto de las variables de frecuencia, extensin y complejidad en dicha tarea, en los primeros meses de aprendizaje de la escritura. El objetivo fue ponderar el peso de estas variables, en tanto indicadores de las estrategias de escritura de los nios. Se hipotetiz que, de prevalecer una estrategia analtica, el factor "frecuencia" tendra una incidencia menor en los logros de escritura de los nios, en relacin con los factores de "complejidad" y "extensin", relacionados con el procesamiento fonolgico. Por el contrario, una diferencia importante en la escritura de palabras familiares cortas y simples respecto de aquellas menos frecuentes, con iguales caractersticas de complejidad y extensin, debera considerarse evidencia suficiente de una preponderancia de las estrategias lxicas. Asimismo, la escritura de pseudopalabras debera evidenciar un desempeo menos eficiente respecto de las palabras frecuentes, puesto que su codificacin ortogrfica no puede ser recuperada del lexicn. METODOlOGA PARTICIPAnTES. Particip de este estudio un grupo de 180 nios que concurran a 1 ao (EGB1) de tres escuelas de la provincia de Crdoba. Materiales. Se utilizaron: A) prueba de escritura de palabras (Borzone y Diuk,en preparacin)organizadas en cuatro series: 1- palabras frecuentes simples, -frecuentes complejas, 3poco frecuentes simples 4-poco frecuentes complejas. En cada serie se distinguan cuatro palabras cortas (de dos slabas) y cuatro largas (de tres y cuatro slabas). B) Prueba de escritura de pseudopalabras (Borzone y Diuk, en preparacin) constituida por 10 temes formados por secuencias de letras, frecuentes y poco frecuentes en el espaol. En ambas pruebas se computaron las palabras completas con ortografas correctas o con sustituciones fonolgicamente apropiadas. C) Conciencia fonolgica: elisin (Borzone y Diuk, en preparacin) y segmentacin (Borzone y Gramigna, 1984). Las pruebas de escritura se aplicaron hacia el final del ao escolar. RESUlTADOS En primera instancia, se observ un alto porcentaje de logro en la escritura palabras frecuentes simples cortas (FSC): 96.75%. Estas palabras presentan las caractersticas de las palabras familiares que los nios son capaces de escribir
utilizando la estrategia logogrfica. Es decir, las escriben independientemente de poder utilizar el conocimiento de las correspondencias de manera productiva, lo que indicara el uso de la estrategia logogrfica para las palabras ms sencillas. Sin embargo, no parece haberse alcanzado una estrategia de escritura automtica, sino que se hace evidente la mediacin fonolgica. En efecto, la extensin y la complejidad, variables consideradas como indicadores de la codificacin ortogrfica, parecen afectar de manera importante la tarea. De hecho, la diferencia que existe entre palabras FSC (96.75%) y frecuentes complejas largas (80.25) es mayor (16 puntos) que la que se observa entre palabras frecuentes y poco frecuentes con las mismas caractersticas en cuanto a complejidad y extensin (ver tabla). De tener la variable frecuencia una incidencia importante, esta diferencia debera ser ms amplia. Los resultados muestran que las diferencias entre palabras frecuentes con mayor nivel de complejidad y diferente extensin son siempre mayores que las diferencias entre palabras de iguales caractersticas pero distinta frecuencia. No obstante, los contrastes se agrandan en tanto se complejizan las palabras, lo que pone de manifiesto que la frecuencia tiene mayor incidencia en tanto se incrementa la extensin y la complejidad. La frecuencia parece potenciar la incidencia de las otras variables, pero su peso se relativiza si se considera de manera aislada. En cuanto a la extensin, este factor parece relativizar el peso de la complejidad, puesto que las palabras simples largas no presentan una diferencia importante respecto de las complejas cortas. Esto puede relacionarse con la carga que implica la escritura para la memoria operativa. Al parecer, conservar en el bucle fonolgico de la memoria de corto plazo combinaciones fonolgicas complejas puede ser tan costoso cognitivamente como mantener combinaciones sencillas pero de una extensin mayor. Por otra parte, se observa que, el porcentaje de escritura de pseudo- palabras (59.1%) es significativamente menor al de la escritura de palabras simples (FSC: 96.75%, FSL:80.5%, PFSC: 88.5%, PFSL74.5%) y al de las complejas cortas, frecuentes o no (8.75% y 7.75 respectivamente). Pero la diferencia es menos importante en relacin con las palabras frecuentes largas complejas (70, 5%) y superior al porcentaje de las palabras poco frecuentes largas complejas (50,5%). Por ltimo, se observ una correlacin entre el nivel de conciencia fonolgica y los logros de escritura, lo que reafirma el planteo que le atribuye un rol fundamental a la mediacin fonolgica en la tarea de escritura de palabras. DISCUSIn FInAl Los datos de este trabajo confirman lo observado en las etapas tempranas de escritura en lenguas ms regulares que el ingls. Los estudios de Charoles et al. (1997), para el francs, y de Wiemmer (1997) para el alemn, ponen de manifiesto que, en lenguas en las que las correspondencias fonema/ grafema son ms transparentes y estables que en el ingls, la mediacin fonolgica desempea un papel ms importante en el inicio del aprendizaje de la escritura que las estrategias lxicas. En otras palabras, la transparencia de la lengua lo lleva al nio a confiar ms en la codificacin que en la ruta automtica, an despus de nueve meses de escolaridad. En el presente estudio, esta tendencia se pone de manifiesto en la relativa incidencia que parece tener el factor frecuencia en la escritura. De hecho, la diferencia entre palabras conocidas y desconocidas se pone de manifiesto con claridad cuando se comparan palabras con mayor complejidad y extensin. Es decir, la frecuencia se vuelve considerablemente importante si, adems, la escritura requiere mayores habilidades de codificacin (grupos consonnticos, diptongos, consonantes en posicin implosiva o una extensin superior a dos slabas). Los nios deben retener en su memoria operativa la imagen fonolgica de una palabra que no les resulta familiar, deben prestar recursos atencionales a la codificacin fonolgica y mantener activada una cadena relativamente extensa de fonemas. Es la combinacin de factores
4
lo que complejiza la tarea y no slo el hecho de que sea poco frecuente. De hecho, los nios pueden escribir palabras simples que no les resultan familiares (como pipa o soga) mejor de lo que escriben palabras frecuentes fonolgicamente complejas. Si bien no puede decirse que la frecuencia no tiene ningn peso, como sugiere el estudio de Charoles (1997), los factores fonolgicos parecen tener el peso decisivo. Esto parece reafirmarse si se observan los niveles de conciencia fonolgica, que se relacionan, de manera estrecha, con los logros de escritura: a mayor dificultad de escritura, menor nivel de conciencia fonolgica. Por otra parte, a diferencia de lo observado por Sprenger-Charoles (esperable para el espaol por las similitudes entre las lenguas) no puede decirse que en este trabajo no se observ evidencia de la estrategia logogrfica. El alto porcentaje alcanzado en la escritura de palabras muy familiares y de escasa complejidad, as como la importante diferencia que se observa con los otros grupos de palabras, podra indicar que los nios las escriben de memoria, confirmando lo observado por otros estudios en las etapas tempranas del aprendizaje de escritura del espaol (Borzone, Diuk 2001). Los datos aqu expuestos aportan evidencia sobre la importancia de la codificacin fonolgica en las etapas tempranas de la adquisicin de la escritura. As mismo, corroboran los resultados de trabajos previos que postulan una incidencia relativa del efecto frecuencia en las etapas tempranas de adquisicin de la escritura y ponen de manifiesto que la estrategia analtica parece seguir emplendose a lo largo de todo el primer ao de escolaridad. No puede desatenderse, pues, la importancia de la instruccin en el sistema alfabtico, puesto que la transparencia de la lengua lleva a los nios a confiar fuertemente en la codificacin fonolgica para la escritura de palabras. No obstante, es necesario tambin atender a las escritura especfica de las para promover el aprendizaje ortogrfico, puesto que los encuentros casuales con palabras de ortografa compleja no parecen suficientes, en las primeras etapas del aprendizaje, para garantizar un desarrollo espontneo de la estrategia automtica. (Bear & Templeton, 1998; Adam, 1990)
Bchenned (1997). Beginning to read and spelling acquisition in french: a longitudinal study. En Perfetti, Ch.; Rieben, L y Fayol, M. (Edit). Learning to spell. New Jersey: LEA. Ehri (001) The development of spelling knowledge and its role in reading acquisition and reading disability. Journal of language disabilities. Vol 22. N6. 356-365 Hayes y Flower, L. (1980) Identifying the organization of writing processes. En L.W. Gregg & E.R. Steinnberg (eds), Cognitive processes in writing (pp. 3-30). Hillsdale, NJ: Erlbaum. Juel, C.; Griffith, P.; Gough, P. (1986) Acquisition of literacy: A longitudinal study of children in first and second grade. Journal of Educational Psychology 78, 43-55. Mc Cutchen, D. (1996) A capacity of writing: Working Memory in Composition. Educational Psychology Review,8:99-35. -Frith, U. (1985). Beneath the surface of developmental dyslexia. En K. E. Patterson, J. C. Marshall, y M. Coltheart (eds.), Surface dyslexia. London: Erlbaum Associates. Stuart, M. y Coltheart, M . (1988). Does reading develop as a sequence of stages ?. Cognition, 30 :139-181. Wiemmer, H. y Landerl, K. (1997) How learning to spell German differs from learning to spell English. En Perfetti, Ch.; Rieben, L y Fayol, M. (Edit). Learning to spell. New Jersey: LEA.
BIBlIOGRAFA Alegra, J., Marn, J., Carrillo, S. & Mousty, P. (003) Les premiers pas dans lacquisiction de lorthographe en fonction du caractere profond ou superficiel du systeme alphabetique : comparaison entre le francais et lespagnol. En Romdhane, M.N., Gombert, J.E. & Belajouza, M. (Eds) LAorentissage de la lecture. Perspectives comparatives. Rennes : Prsses Univeristaires de Rennes. Alegra, J. & Mousty, P. (1996) The development of spelling procedures in French speaking normal and reading disabled children. Effects of frequency and of lexicality, Journal of Experimental Child Psychology, 63, 31-338. Adam, M. (1990) Beginning to read. Thinking and learning about print. Cambridge, Massachusetts : The MIT Press. -Bear, D. & Templeton, S. (1998) Explorations in developmental spelling: Foundations for learning and teaching phonics, spelling and vocabulary. The Reading Teacher V.5,N3 Berninger, V, Swanson, L. (1994) Modifying Hayes and Flowers Model of Skilled writing to explain beginning and developing writing. Advances in cognition and educational practice Vol. ,57-81. Berninger, V.; Yates, C.; Cartwright, A.; Rutberg, J.; Elizabeth, R.; Abbott, R. (199) Lower- level developmental skills in beginning writing. Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal 4:57-80. Borzone de Manrique, A.M. (1997) El proceso de alfabetizacin en nios pequeos: diferencias socioculturales. Tesis doctoral indita. U.B.A. Borzone de Manrique, A. y Gramigna, S. (1984) La segmentacin fonolgica y silbica en nios de preescolar y primer grado. Lectura y vida 5:4-13. Borzone, A. M. (1999) Conocimientos y estrategias en el aprendizaje inicial del sistema de escritura. Lingstica en el Aula N3: 7-30. Borzone, A. y Diuk, B. (001) El aprendizaje de la escritura en espaol: Un estudio comparativo entre nios de distinta procedencia social. Interdisciplinaria, 18: 35-63. Cunningham, A., Perry, K.; Stanovich, K. Share, D. (00) Orthographic learning during reading: examining the role of self- teaching. Journal of experimental child psychology 8 , 185- 199 -Sprenger- Charolles, Siegel y
5
APRENDIZAJE DE CATEGORAS EN HUMANOS: EFECTOS DE lA FORMA DEl ENTRENAMIENTO SOBRE DESEMPEO, TIEMPO DE REACCIN Y UTIlIZACIN DE REGlAS
Tabullo, Angel; Marro, Claudia; Galeano, Pablo; Urban, Florencia; Brun, Jorge; Primero, Gerardo; Yorio, Alberto; Segura, Enrique Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn Se emple un paradigma de emparejamiento diferido con la muestra para estudiar los efectos del uso de diferentes estructuras de entrenamiento en el aprendizaje de categoras. Se observ tambin si los sujetos empleaban reglas autogeneradas y su incidencia en la resolucin de la tarea. Los sujetos fueron divididos en grupos y entrenados en una serie de discriminaciones condicionales de acuerdo a dos procedimientos conocidos como "serie lineal" y "muestra como nodo", para formar dos clases de equivalencia de estmulos de tres miembros cada una. En una segunda fase, fueron testeadas las propiedades de reflexividad, simetra y transitividad de la relacin de equivalencia (Sidman 000). Posteriormente, los sujetos fueron encuestados respecto del recuerdo de las relaciones entrenadas y el uso de reglas para resolver la tarea. Se encontr que los sujetos del grupo muestra como nodo tuvieron un mejor desempeo en el entrenamiento y en las propiedades de simetra y transtividad, y que ambos grupos tuvieron diferentes patrones en sus tiempos de reaccin. La elevada proporcin de sujetos que coinciden en el uso de reglas sugiere que la tarea estuvo facilitada por "comportamientos gobernados por reglas" (Hayes, Brownstein, Haas y Greenway, 1986). Palabras clave Categoras Equivalencia Aprendizaje Reglas ABSTRACT HUMAN CATEGORY LEARNING: EFFECTS OF TRAINING STRUCTURE ON PERFORMANCE, REACTION TIMES AND USE OF RULES A delayed matching to sample paradigm was used to study the effects of different training structures on category learning. The use of self generated verbal rules and its influence in the subjects performance was also observed. The subjects were trained in a series of conditional discriminations following two different training structures: "linear series" and "sample as node" in order to form 2 equivalence classes of 3 stimulus each. In a second phase, the properties of reflexivity, symmetry and transitivity of the equivalence relation (Sidman 2000) were tested. The remember of the trained relations and the use of rules during the test was assessed later. The results showed that the subjects in the "linear series" group performed better during trained and in the test for the properties of symmetry and transitivity. The variation of reaction times during the test was different between the groups. The high proportion of subjects who used the same rule during the test indicates that the task was facilitated by "rule governed behavior" (Hayes, Brownstein, Haas y Greenway, 1986). Key words Categories Equivalence Learning Rules InTRODUCCIn Existe un inters creciente en el estudio de las relaciones de equivalencia (RE) en tanto es una forma reconocida del anlisis experimental del aprendizaje de categoras (Garca y Benjumea 001). Sintticamente, el entrenamiento de varias relaciones condicionales con estmulos en comn (nodos) resulta en la clasificacin de los estmulos en distintas categoras a pesar de no presentar similaridad perceptual ni relaciones semnticas previas. Existen en la actualidad cuatro teoras acerca del origen de las RE: la de "contingencia de refuerzo" (Sidman 000), la de "marcos relacionales" de (Hayes 1991), la de "nominacin" (Horne y Lowe 1996) y la de "redes de apareamiento de estmulos" (Tonneau y Gonzlez 004). Una cuestin que atae a estas teoras es si la estructura del entrenamiento produce efectos diferenciales en las relaciones condicionales entrenadas y las que se comprueban sin entrenamiento. Siguiendo una terminologa convencional pueden distinguirse al menos dos estructuras de entrenamiento en las series de discriminacin condicional: el procedimiento en "serielineal" (p.e. A-B, B-C), en el cual el estmulo nodal B ser presentado primero como estmulo de comparacin y luego como estmulo de muestra, y el procedimiento con "muestra-comonodo" (MCN, p.e. A-B, A-C), en el cual el estmulo de muestra es nodal para varias relaciones condicionales (Fields y Verhave 1987). Otra cuestin relacionada es la utilizacin de reglas que se superponen al programa de contingencias. En los humanos con capacidad verbal se considera que las reglas generan patrones de respuesta que podran interferir con el control del comportamiento por programas de contingencia (Baron A., Galizio M., 1983). Cuando el comportamiento puede ser gobernado por reglas podra entonces existir "insensibilidad" o "sensibilidad aparente" a los programas de contingencia. SUjETOS y MTODOS Participaron 103 voluntarios diestros sanos de ambos sexos de edades entre 25-35 aos, estudiantes universitarios, que fueron asignados a dos grupos experimentales: grupo de entrenamiento de tipo serie-lineal (SL, n= 68), y grupo de entrenamiento de tipo muestra-como-nodo" (MCN, n= 35). Los sujetos realizaron en una PC una tarea de emparejamiento diferido con la muestra, programada con el software DMDX. Se les dio la consigna de responder a la figura de comparacin que consideraran relacionada con la figura de muestra, presionando la tecla del lado correspondiente. Tambin se les instruy a responder sin equivocarse y lo ms rpido posible. En cada ensayo se presentaron sucesivamente los estmulos en la pantalla y parlantes de sonido, y se obtuvieron las respuestas del sujeto a travs del teclado. La secuencia de estmulos fue: a) inicio de ensayo (tono de sonido), b) figura de muestra seguida de intervalo sin figura, c) figuras de comparacin, y d) realimentacin del desempeo (las palabras "acierto", "error" o "no respondi" de acuerdo a la relacin condicional arbitraria preestablecida). A lo largo de la tarea, la muestra y la posicin
6
de presentacin de la comparacin correcta se contrabalancearon en forma semialeatoria. Los estmulos de muestra y comparacin fueron: 2 figuras geomtricas (clase A), 2 lneas (clase B) y dos letra griegas (clase C). En la fase de entrenamiento se entrenaron, segn el grupo las relaciones AB y BC (SL) y las relaciones AB y AC (MCN), con refuerzo en tres bloques consecutivos (incluyendo al final un bloque mixto, con ambas relaciones) de 32 ensayos como mximo. El criterio para superar cada bloque fue de 8 respuestas correctas en 9 ensayos consecutivos. En la fase de prueba, las propiedades de reflexividad (AA), simetra (BA; CB) y transitividad (AC) se evaluaron en 3 bloques separados de hasta 96 ensayos, utilizndose el mismo criterio de adquisicin que en el entrenamiento. El orden de presentacin de los bloques fue contrabalanceado entre sujetos. Las relaciones de simetra, transitividad y equivalencia se combinaron para el anlisis, separadas de la relacin de reflexividad. RESUlTADOS La proporcin de sujetos que superan ambas fases (entrenamiento y prueba) es del del 77,9% de los casos en el Grupo SL y 85,7% de los casos en el Grupo MCN. No ese encontraron diferencias significativas entre grupos (chi=0.39; P bilateral = 0.436). En el entrenamiento se observ slo una tendencia a un menor nmero de ensayos requeridos para alcanzar criterio en el Grupo SL, (U = 607.50, P = 0.075). El nmero de aciertos (y el porcentaje de aciertos) fueron significativamente mayores en el Grupo MCN (U = 350, P < 0.001 y U = 491, P = 0.004). En la prueba, no se comprobaron diferencias significativas entre grupos en el porcentaje de aciertos en el bloque de reflexividad (U = 731.50 , P = 0.522). Para los bloques de simetra y transitividad, se encontr un nmero significativamente menor de ensayos para alcanzar criterio (U = 572.50 , P = 0.027) y un porcentaje significativamente mayor de aciertos (U = 474.50 , P = 0.001). Los tiempos de reaccin evidenciaron slo una tendencia a ser mayores en el grupo SL (F = 3.788 , P = 0.055). Considerando solamente la fase de prueba, la diferencia es altamente significativa (F = 20.502 , P < 0.001). Las comparaciones post-hoc indican que los bloques en los que los tiempos de reaccin se diferencian significativamente son los de reflexividad (887,16 89.24 vs 1324.05 67.14) y transitividad - simetra (840,96 47.44 vs 1072.47 35.69, P = 0.042 - Bonferroni). Se observ adems un efecto principal del factor bloque experimental (F = 5.064, P = 0.004) e interaccin significativa entre grupo x bloque (F = 13.128, P < 0.001). En el grupo SL, el 87.2% de los sujetos afirm haber usado reglas para resolver la tarea. Las dos reglas ms utilizadas consistieron en vincular los estmulos por sus caractersticas visuales. La regla para la relacin AB fue empleada por el 35.3% de estos sujetos. El 3.3% us una regla visual para la relacin BC. En el grupo MCN, el 78.6% de los sujetos inform haber usado reglas para resolver la tarea. Las dos reglas ms utilizadas consistieron en vincular los estmulos por sus caractersticas visuales. El 54.5% de los sujetos us la misma regla para la relacin AB; y el 45.4% emple la misma regla para la relacin AC. No se observaron diferencias significativas entre grupos en las proporciones de sujetos que recordaban las relaciones entrenadas (chi=0.004, P bilateral = 0.952), ni en las proporciones de sujetos que informaron haber usado reglas (chi=0.880, P bilateral = 0.348). Tampoco hubo asociacin significativa entre el recuerdo de las relaciones y el uso de reglas en ninguno de los grupos (chi=0.916, P bilateral = 0.577 , Chi=0.592, P bilateral = 1.00 respectivamente). Para el grupo SL, las respuestas de los sujetos que emplearon la misma regla para la relacin BC fueron significativamente ms rpidas a lo largo de todos los ensayos de la prueba (F = 9.615 , P = 0.004). No se encontraron efectos del uso de reglas
en las medidas de desempeo o tiempos de reaccin para el grupo MCN. DISCUSIn Nuestros resultados muestran que la utilizacin de distintas estructuras de entrenamiento modifica el desempeo y el tiempo de reaccin de los sujetos. Estos efectos diferenciales pudieron encontrarse an cuando se emple la menor cantidad y tamao de clases posible ( clases de 3 estmulos cada una). Si bien la proporcin de sujetos que supera ambas fases en las dos formas de entrenamiento no es significativamente diferente, las medidas de desempeo son significativamente superiores en el entrenamiento y en las propiedades de simetra y transitividad para los sujetos del grupo MCN. Arnzten y Hoth (1997) compararon las tres formas de entrenamiento y encontraron el tipo MCN como el ms eficiente. Estos resultados, sin embargo, no han sido replicados hasta el momento. Los autores mencionan la hiptesis de Spradlin y Saunders (1986) de que los diferentes procedimientos pueden generar diferentes clases de control verbal. Proponen por su parte que cada estructura de entrenamiento podra generar un patrn de respuesta diferente en la resolucin de la tarea (Holth y Arnzten, 2000), sealando que el entrenamiento MCN es el nico que permite relacionar el estmulo de muestra con ms de un estmulo de comparacin. En cuanto a los tiempos de reaccin, Arntzen y Holth (000) proponen que los tiempos de reaccin mayores encontrados en los ensayos de prueba podran estar indicando eventos como las "estrategias de adquisicin y recuerdo" (Delaney y Austin, 1998; Donahoe y Palmer, 1994; Palmer, 1991). En nuestro experimento se encontraron diferencias significativas entre los tiempos de reaccin de los diferentes bloques, pero stas fueron diferentes en ambos grupos experimentales (los mayores tiempos de reaccin se encontraron en el bloque de reflexividad en el grupo SL; y en el bloque conjunto del entrenamiento en el grupo MCN). Estos resultados podran ser interpretados como indicadores de posibles diferencias en el patrn de aprendizaje y respuesta generado por ambos entrenamientos. Podemos afirmar que el aprendizaje estuvo facilitado por la generacin de reglas, si bien stas no eran imprescindibles para el aprendizaje de las relaciones condicionales a travs de realimentacin. Hayes y otros, distinguen entre comportamientos gobernados por reglas o dependientes de la contingencia de refuerzo, si bien sugieren que ambos tipos de respuesta pueden interactuar entre s (Hayes, Brownstein, Haas y Greenway, 1986).
BIBlIOGRAFA Fields L., Verhave T (1987). The structure of equivalence > Garca A., Benjumea S. (2001). Pre-requisitos ontogenticos para la emergencia de relaciones simtricas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 1: 1-135. Hayes S.C., Brownstein A.J., Haas J.R., Greenway D.E. (1986). Instructions, multiple schedules, and extinction: Distinguishing rule-governed from schedule-controlled behavior. Journal of Experimental Analysis of Behavior, 46: 137- 147. Hayes S.G. (1991). A relational control theory of stimulus equivalence. In L. J. Hayes y P.N. Chase (Eds.. Dialogueson verbal behavior pp. 19-40. Reno. Context Press. Holth, P. y Arntzen, E. (000). Reaction times and the emergence of > Horne, P. J. y Lowe, C. F. (1996). On the origins of naming and other symbolic behavior. JEAB, 65: 185-41. Saunders R. y Green G. (1999) A discrimination analysis of training-structure effects on stimulus equivalence outcomes. JEAB, 72: 117-137. Sidman M. (2000). Equivalence relations and the reinforcement contingency. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 74: 17-146. Tonneau, F., Gonzlez, C. (004). Function transfer in human operant experiments: The role of stimulus pairings. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 81: 39-55.
7
8
Portable pour lAnalise des Donns Textuelles). El SPADT realiza un tratamiento multidimensional clsico, interesado por los perfiles de frecuencias de las palabras. Adems realiza un anlisis considerado contextual: son secuencias de palabras simples que aparecen en varias oportunidades y que enriquecen los perfiles de palabras, adems de despejar posibles ambigedades producidas por la interpretacin (de la Cruz, 00). Consignaremos primero los tipos de anlisis que pueden realizarse con el SPADT y posteriormente presentaremos los anlisis relativos a las producciones de nuestras muestras de sujetos en relacin con nuestro foco de indagacin. La Tabla Lxica contiene la frecuencia con la cual una forma grfica o palabra es usada por cada uno de los individuos. El anlisis de correspondencias procede por la comparacin de las distribuciones de palabras en los individuos, es decir la comparacin de los perfiles lxicos de los individuos. La tabla es una matriz que tiene por filas los individuos y las palabras por columnas (de la Cruz, 2002). El procedimiento que efecta el anlisis de correspondencias se denomina ASPAR. El ASPAR efecta el anlisis de correspondencias de la tabla de contingencia cruzando en lnea los individuos (o respuestas) con las columnas o palabras. El procedimiento APLUM realiza el anlisis de correspondencias de la tabla de contingencia cruzando en lnea las formas grficas (palabras) y en columnas los textos o reagrupamientos de respuestas segn las modalidades de una o ms variables. Con el anlisis MOCAR se seleccionan las palabras caractersticas de las clases de respuestas en funcin de su frecuencia en los textos. Selecciona tambin las respuestas caractersticas de los textos en funcin de las frecuencias de las palabras. Un punto clave que hace relevante nuestra indagacin es el hecho de que mediante el anlisis por medios objetivos (utilizando el SPADT) podemos contrastar afirmaciones que surgen a partir de los planteos clnicos o intuitivos sobre el uso del lenguaje en sujetos con SA. Por ejemplo: tipos de respuestas, palabras utilizadas, tipos de palabras, frecuencias de palabras, variabilidad de vocabulario, uso de palabras "extraas" o "de diccionario", laconismo, contextualizacin de las palabras utilizadas. Asimismo sera interesante evaluar si existen diferencias significativas en la produccin y el uso del lenguaje verbal entre sujetos con SA, sujetos con TOC y sujetos con desarrollo normal. DISCUSIn Debido a las restricciones de espacio en este apartado ofreceremos resultados del anlisis sobre la pregunta por el futuro con la discusin de los mismos. En la pregunta sobre el futuro los tres grupos portan un lxico caracterstico Los sujetos con desarrollo normal caracterizado por las palabras: profesional, me, imagino, recibida, casada, aos, diez, dentro. Segn nuestro modo de ver estas palabras remiten a la posibilidad de imaginar "mundos posibles" con cierto nivel de flexibilidad en relacin con el futuro: casarse, recibirse y ejercer la profesin, tener hijos. El pronombre me remarcara est "inclusin" personal en el proyecto. No es algo que parece venir dado externamente ni un azar del destino, sino que el sujeto se muestra implicado y el nivel de agentividad es alto. Es la propia persona que lo narra la que est decidida a casarse o recibirse y ser profesional y la imagen de futuro depende en gran parte de esa propia implicacin personal en el proyecto. Adems aparece la implicacin de otras personas en el proyecto autobiogrfico de futuro (esposa/o, hijos). La agentividad relativa a la "accin dirigida a metas controladas por agentes" (Bruner, 1990, 1994) constituye para Bruner unos de los indicadores ms bsicos de mismidad (selfhood), destacando que es comn que ese sentido de agencia se vea alterado "en patologas como el autismo en que la capacidad para contar y comprender narrativas (que produce o acompaa su dficit de "teora de la mente") se encuentra profundamente
afectada" (Bruner y Feldman, 1993; Bruner, 1997). Las personas con autismo, seala Bruner, brindan "relatos" normalmente no agentivos de s mismos y de sus vidas. Son escenas de futuro posible en las narrativas personales, capaces de articular en sus tramas de vida episodios diversos y esperables, afines a los deseos y proyectos que se organizan en torno a los borradores de la propia autobiografa. (Cfr. Bruner y Weisser, 1991). En lo que se refiere a los sujetos con SA, se caracterizan por las palabras: pienso, no, s, puede, yo, futuro. Estas palabras, contextualizadas en las respuestas modales de los sujetos con SA, a diferencia de los sujetos con desarrollo normal, muestran falta de implicacin personal y de agentividad. El uso del pronombre yo, aparece mencionado, de manera formal, para iniciar frases, pero no se refiere a la implicacin activa del sujeto. Por ejemplo: "yo a varios les he dicho que no me planteo el futuro"; "yo imagino que el futuro va a ser bueno siempre y cuando exista respeto mutuo"; "yo considero que una persona debe ser positiva". Estas frases hablan acerca de generalidades y no son relevantes en lo que hace a cmo se imagina el propio futuro personal, es decir, a cmo ve proyectado su propio yo en un escenario futuro. En otras palabras, de un modo similar a lo que sucede en la memoria autobiogrfica (Solcoff, 2001), es preciso reconocer que la persona representada en la imagen -en este caso futura- del episodio imaginado est conectada espacio-temporalmente con el propio self presente; es decir que el sujeto representado en la imagen futura soy yo mismo en otro momento y lugar. Se requiere por tanto la representacin del vnculo que une la representacin del relato con el self presente, dicho de otro modo: la representacin de la continuidad cronotpica del yo (Cfr. Bajtin, 1998), base del sentido de la identidad. El desarrollo de estas competencias, como es evidente est ligado al desarrollo de las capacidades mentalistas, ms especficamente a las atribuciones mentalistas al propio yo. Como sealan Frith y Happ (1999: 8) en su escrito sobre teora de la mente y autoconciencia en espectro autista, una de las importantes consecuencias de la alteracin de la autoconciencia podra ser un dficit en la comprensin de las propias acciones. De esta manera, encontrar un sentido a las propias acciones -y sobre todo a virtuales acciones futuras- puede ser altamente problemtico para los sujetos con Sndrome de Asperger. (Cfr. Rivire, 1997, 001) Estas consideraciones pueden ayudar a comprender por qu la mayora de los sujetos con SA encuentran grandes dificultades para imaginarse en el futuro: "no s, no s de momento"; "no s, estoy pensando en lo que puede pasar hoy"; o bien el no, con la misma funcin de negacin de posibles imgenes de una vida proyectada dentro de diez aos: "no te sabra decir, no tengo ni idea"; "no me planteo el futuro". Otra de las palabras que aparecen en el "diccionario" de los sujetos con SA, es puede. Aparece en contextos como: "posiblemente igual, puede ser que con algn amigo", "a lo mejor puede que me llegue el momento"; "estoy pensando en lo que puede pasar". Este uso remarca la condicin de futuro como una posibilidad, algo que escapa a la accin, decisin o plan de un agente, sino que puede o no suceder ("a lo mejor", "posiblemente", como enfatizan los sujetos). Es algo externo sobre lo que no parece tenerse ningn control ni posibilidad de anticipacin. En una investigacin realizada por Rivire se le preguntaba a siete personas con Sndrome de Asperger: imagnate que tienes cuarenta aos, cmo ser tu vida? , o qu vs a hacer en el futuro? (Rivire, 1996, 1997). Se diferenciaron cuatro tipos de respuestas: "(1) evasiones o respuestas que implicaban una comprensin inadecuada de la pregunta, () respuestas estereotipadas (externas y anecdticas, como "tendr un coche"), (3) respuestas con proyeccin aparente de vida (por ejemplo describir una situacin idntica a la del propio padre), pero sin la proyeccin real, (4) respuestas con implicacin de un yo proyectado en el futuro." (Rivire, 1997: 13) Ninguno de los sujetos estudiados por Rivire daba este ltimo
9
tipo de respuestas. Lo mismo ocurre en nuestro estudio, con 23 sujetos que componen la muestra. Tal como se plantea en la investigacin citada, incluso algunos sujetos se muestran extraados ante la pregunta o parecen no comprenderla. Nosotros agregaramos otra categora de respuestas, que est por encima an del tipo 1 de Rivire. Las respuestas de tipo "cero" que no son meras evasiones sino rechazo ante la pregunta, manifestacin de ostensible incomodidad: L. de aos, responde: "No me imagino. Me resulta absolutamente imposible. Imposible imaginar algo hasta que no pase. No me veo. Me veo a lo sumo tres das despus. Ni siquiera me veo cuando termine la facultad. Me da miedo, me da miedo porque s que voy a tener responsabilidades mucho ms fuertes de las que tengo ahora. No s si las voy a poder manejar. Es mucha incertidumbre. Mucha inseguridad". Rivire (1997) conceptualiza esta alteracin del sentido de la actividad en el espectro del autismo, caracterizando el sentido de acuerdo con las siguientes notas: 1) Su vinculacin con el futuro, en tanto que el sentido se refiere a una actividad prospectiva o anticipatoria. ) El sentido otorga coherencia, integra en totalidades acciones o situaciones, les brinda unidad y organizacin jerrquica. En las narrativas de los sujetos con Sndrome de Asperger se observa precisamente una falta de coherencia en los hechos narrados y una desorganizacin en cuanto a jerarqua de eventos. La situacin ms insignificante o el detalle ms secundario para cualquier persona con desarrollo tpico puede convertirse en un tema de absoluta importancia que llama la atencin y que se coloca en el primer lugar en un relato de una persona con SA. Esos hechos u objetos "minsculos" no parecen guardar una relacin con una totalidad coherente o un contexto de situaciones, acciones o interacciones. Esta es una nocin vinculada con la idea de Frith (1991, 004) de la alteracin en el autismo para dar "coherencia central" a la informacin. Los significados, las acciones o las situaciones pueden permanecer as en fragmentos a los que no hay hilo organizador que les otorgue cohesin. Puede ser tan importante un detalle insignificante como un evento trascendente. 3) El concepto de sentido est ntimamente ligado con la relacin entre accin y contexto. Una accin carece de sentido cuando resulta extranjera al contexto. Que una de las respuestas modales de nuestros sujetos sea "no creo que sea pervertido", resulta sumamente ilustrativo. Para cualquier interlocutor es una frase de muy difcil articulacin con el contexto compartido relativo a lo que plantea la pregunta. Es una frase "sin sentido" si se piensa que la intencin de la pregunta es que el sujeto se proyecte en el futuro a travs de lo que imagina, lo que desea, su contexto personal, familiar, social. 4) El concepto de sentido es esencialmente semitico. En cierta forma, podemos decir que para responder esta pregunta hay que construir de algn modo una "ficcin", un mundo posible. Para la visin "hiperrealista" del mundo que tienen los sujetos con SA dar una respuesta entraa una dificultad: situarse en un "como si", proyectado en un escenario futuro exige adems flexibilidad. Consideramos que esta es una de las claves por las que los sujetos utilizan tanto la palabra "no", "no s" y que atribuyen a un factor externo y "providencial" lo que pueda pasar en el futuro ms que a una situacin vinculada con un proyecto de vida en la que uno est fuertemente comprometido. Dicen entonces: "puede que", "puede ser que" ocurra "algo", pero ese algo no tiene un sentido en el contexto amplio de la vida de la persona. "Puede" que haya una tormenta, y esa tormenta aparece como ajena, externa, incontrolable para el sujeto. 5) El concepto de sentido remite a una dimensin social de la
accin. Dar sentido a la propia actividad implica una actividad de valoracin y negociacin social, en el contexto del sistema simblico de la cultura (Bruner, 1990). Dar sentido a la propia actividad encarna tantas dificultades en la persona con SA como dar sentido a la actividad de otros, y eso -est vinculado con las alteraciones que presentan en teora de la mente. (Cfr Frith y Happ, 1999; Perner y Dienes, 003, Valdez, 005a, 005b)
BIBlIOGRAFA American Psychiatric Association (000) Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-IV-R). Washington DC: American psychiatric Association. (Versin en espaol DSM-IV-TR. Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson, 00) Asperger, H. (1944) Die "Autistischsn Psychopathen" im Kindesalter. Archiv. fr Psychiatrie und Nervenkrankenheiten, 117. (Versin inglesa en Frith, U. Autism and Asperger Syndrome.Cambridge: Cambridge University Press, 1991.) Asperger, H. (195) Heilpdagogik. Berlin : Springer. (Versin en espaol: Pedagoga Curativa. Introduccin a la Psicopatologa infantil para uso de mdicos, maestros, psiclogos, jueces y asistentas sociales. Barcelona. Editorial Luis Miracle, 1966) Baron-Cohen, S. (1989). The autistic childs theory of mind: A case of specific developmental delay. Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 30, 85-97. Bruner, J & Feldman, C. (1993) Theories of mind and the problem of autism. En Baron Cohen, S, H, Tager-Flusberg, & D. Cohen (eds) Understanding other minds: the perspective from autism. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Bruner, J. (1991) Actos de significado. Ms all de la revolucin cognitiva. Madrid: Alianza. Bruner, J. (1994) The "remembered" self. En Neisser, U. & Fivush, R (Eds) The remembering self. Construction and accuracy in the self narrative. NYork: Cambridge University Press Bruner, J. (1997) A narrative model of self-construction. En Snodgrass J.G. & Thompson R L. (Eds) The self across psychology: self-recognition, selfawareness, and the self concept Annals of the New York Academy of Sciences, 31, 818 Bruner, J. (003) La mquina de historias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica. Bruner, J.. y Weisser, S. (1991/1995) "La invencin del yo: la autobiografa y sus formas". En Olson, D. & Torrance, N. (Comp.) Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa, 1995. 177 - 0 (orig. ingles: Cambridge University Press, 1991) de la Cruz, M. (00) Ejemplo de utilizacin del SPADT en un investigacin de las concepciones de los nios sobre el contenido del pensamiento en diferentes momentos de la actividad de escribir. Universidad Nacional del Comahue. Frith, U. (004) Emanuel Miller lecture: Confusions and controversies about Asperger syndrome. Journal of Child Psychology and Psychiatry 45:4, 67686. Frith, U. (Comp.) (1991) Autism and Asperger Syndrome. Cambridge: Cambridge University Press. Frith, U. y Happ, F. (1999) Theory of mind and self-consciousness: What is it like to be autistic? Mind & Language, Vol 14 N1. Perner, J. & Dienes, Z. (003) Developmental aspects of consciousness: How much theory of mind do you need to be consciously aware? Consciousness and Cognition 12, 63-8. Perner, J. y Wimmer, H. (1985) "John thinks that Mary thinks that."Atributtion of second order belief by 5-to 10 years-old children. Journal of Experimental Child Psychology, 39, 437-471. Rivire, A. (1996) Lautisme. En Gine i Gine, C. (Ed.) Trastorns del desenvolupament I necessitats educatives especials. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. Rivire, A. (1997) Tratamiento y definicin del espectro autista II: anticipacin, flexibilidad y capacidades simblicas. En: A. RIVIRE y J. MARTOS (Comp.) El tratamiento del autismo. Perspectivas actuales. Madrid: IMSERSO. Rivire, A. (001) Lenguaje y autismo. En D. Valdez (Coord.) Autismo. Enfoques actuales para padres y profesionales de la salud y la educacin. Buenos Aires: Fundec. Solcoff, K. (2001). Memoria Autobiogrfica y Espectro Autista. En D. Valdez (comp.) Autismo. Enfoques actuales para padres y profesionales de la salud y la educacin. Buenos Aires: Fundec. Sperber, D. & Wilson, D. (1986) Relevance: Communication and Cognition. Oxford: Blackwell.
30
Szatmari, P. (000) Perspectives on the >Asperger Syndrome. New York: The Guilford Press. Valdez, D. (001) El Sndrome de Asperger. Consideraciones generales. En D. Valdez. Autismo. Enfoques actuales para padres y profesionales de la salud y de la educacin. Buenos Aires: Fundec. Valdez, D. (005a) Evaluacin de indicadores sutiles de inferencia mentalista y competencias comunicativas sutiles en personas con Sndrome de Asperger. Tesis Doctoral. Universidad Autnoma de Madrid. Valdez, D. (005b) (Ed.) Evaluar e intervenir en autismo. Madrid: AprendizajeAntono Machado. Volkmar, F. y Klin, A. (000) Diagnostic issues in Asperger Sndrome. En: Klin, Volkmar & Sparrow (Ed.) Asperger Syndrome. New York: The Guilford Press.
31
PARECIDO NO ES IGUAl: PERFIlES DE DESEMPEO DE PACIENTES CON DEMENCIA Y AFASIA EN TAREAS SEMNTICAS
Wilson, Maximiliano; Tomasello, Nadia; Pazgn, Elisa; Martnez Cuitio, Macarena UBACyT. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires - CONICET - Instituto de Neurologa Cognitiva. Argentina RESUMEn Introduccin: Tanto los pacientes afsicos como los pacientes con demencia semntica suelen tener alteraciones semnticas. En general, estas dificultades se evalan a travs de pruebas como juicios de sinonimia o denominacin de objetos. El objetivo del presente trabajo es determinar cul de ambas tareas permite distinguir entre normales y pacientes con afasia o demencia semntica. Metodologa: Sujetos: Compuesta por 45 sujetos normales, 9 pacientes afsicos y 6 pacientes dementes semnticos, con una edad media de 55 aos (46% varones). Procedimiento: Se administr el span de dgitos directo e inverso (WMS-R; Wechsler, 1974), el Test de Denominacin de Boston (BNT; Goodglass y Kaplan, 1986) y la tarea de Juicios de Sinonimia (JS; Wilson, Jaichenco y Ferreres, 005). Resultados: Mediante la aplicacin del test de Mann-Whitney se encontraron diferencias altamente significativas (p<0,01) entre el rendimiento de normales y afsicos en la prueba de JS. No se encontraron diferencias significativas entre normales y dementes. Tambin se encontraron diferencias altamente significativas (p<0,01) entre el rendimiento de dementes y afsicos en el BNT. Conclusin: La prueba de JS permite discriminar entre pacientes afsicos y sujetos normales, no as entre normales y dementes semnticos. Por contrapartida, el BNT distingue entre pacientes afsicos y dementes semnticos. Palabras clave Afasia Demencia Sinonimia Denominacin ABSTRACT SIMILAR DOES NOT MEAN EQUAL. DEMENTED AND APHASIC PATIENTS PROFILES IN SEMANTIC TASKS Introduction. Aphasic as well as semantic dementia patients usually show semantic impairments. Generally these difficulties are assessed by means of tasks such as synonym judgments and object naming. The aim of this work is to determine which of the two tasks enables to distinguish among normals, aphasic and semantic dementia patients. Methodology. Subjects. The sample is composed by 45 normal subjects, 9 aphasic patients and 6 semantic dementia patients, with a mean age of 55 years (46% male subjects) Procedure. Direct and inverse digit span (WMS-R; Wechsler, 1974), the Boston Naming Test (BNT; Goodglass y Kaplan, 1986) and a Synonym Judgement task (SJ; Wilson, Jaichenco y Ferreres, 005) were administered to the subjects. Results. Using a Mann-Whitney test, highly significant differences (p<0,01) were found between the performance of normals and aphasics in the SJ task but no significant differences were encountered between normals and demented patients. Also, the differences between the performance of aphasic and demented patients in the BNT were highly significant (p<0,01). Conclusion. The SJ task discriminates between normals and aphasic patients but it doesnt distinguish between normals and demented patients. Conversely, the BNT discrimates between aphasic and semantic dementia patients. Key words Aphasia Dementia Synonym Naming InTRODUCCIn La memoria semntica (MS) est conformada por los conocimientos y conceptos del mundo, adquiridos por los sujetos a travs de su experiencia con su medio [1]. Bsicamente, la evidencia en sujetos normales y pacientes lesionados cerebrales da cuenta de la organizacin de la MS por dos variables: 1) imaginabilidad (por ejemplo, cun concreto o cun abstracto sea un concepto); ) categora semntica (a saber, seres animados e inanimados) [,3]. Por otro lado, algunos autores postulan el almacenamiento conceptual en funcin de categoras gramaticales, tales como nombres y verbos [4]. En sujetos afsicos y dementes semnticos -es decir, lesionados cerebrales focales y difusos- se observan alteraciones de la MS [1,5], aunque con perfiles de desempeo diferenciados. En pacientes con demencia semntica (DS), y dado que la alteracin semntica es central, se espera que el patrn de error sea homogneo cuando se evala la MS desde diferentes entradas y salidas (por ejemplo, denominacin oral y escrita). Por contrapartida, en sujetos con afasia (AF), el desempeo en diferentes tareas que valoran el conocimiento semntico puede variar, dependiendo de la alteracin en otros componentes de entrada o salida a la MS (es decir, es probable que un paciente con alteraciones de MS y del lxico fonolgico de salida tenga un peor desempeo en una tarea de denominacin oral en comparacin con su denominacin escrita, dado que el lxico ortogrfico de salida no presenta alteraciones). Ahora bien, no todos los instrumentos que valoran el conocimiento semntico pueden detectar alteraciones de este tipo en pacientes con AF y DS. Es por ello que el objetivo del presente trabajo es determinar qu pruebas permiten discriminar entre el desempeo de ambos tipos de pacientes. Con este fin, se seleccionaron dos de las tareas ms comnmente utilizadas para evaluar la MS en pacientes lesionados: denominacin oral de objetos (DO) y juicios de sinonimia (JS). En la primera, se espera que el sujeto recupere y produzca oralmente el concepto elicitado por el dibujo de un objeto. En segundo lugar, en JS se solicita al sujeto que determine si dos palabras presentan un significado similar o no. La ventaja de esta tarea es que permite manipular la imaginabilidad y la categora gramatical de los pares de palabras, sorteando un gran obstculo presente en las tareas de denominacin en general puesto que resulta muy difcil -cuando no imposible- representar pictricamente conceptos abstractos (por ejemplo, piedad). METODOlOGA Sujetos La muestra de sujetos est conformada por 45 normales, nueve pacientes afsicos y seis pacientes dementes semnticos, con una edad media de 55 aos (46% varones, 54% mujeres). La media de edad de la muestra es de 14 aos. Siete de los pacientes afsicos presentaban lesiones por accidente cerebrovascular, mientras que dos tenan lesiones por traumatismo encfalocraneano. De los seis pacientes con DS, cinco corresponden a la variante fluente de la DS, en tanto que uno a la variante no fluente [6]. Procedimiento Se administr a todos los sujetos de la muestra el span de d-
3
gitos directo e inverso [7] y la tarea de Juicios de Sinonimia (JS) [8]. A los sujetos lesionados, tambin se les administr el Test de Denominacin de Boston (BNT) [9,10]. La tarea de JS consta de un total de 60 pares de estmulos, 30 de los cuales son verdaderos sinnimos, los restantes son pares distractores. La frecuencia lxica de los tems est controlada. La imaginabilidad (alta y baja) y la categora gramatical (nombres y verbos) son las variables manipuladas en los tems. El BNT est conformado por un total de 60 dibujos de objetos de diferentes categoras semnticas (animales, herramientas, instrumentos, medios de transporte, etc.), ordenados por dificultad creciente. Si bien esta prueba presenta un criterio de suspensin, para los fines de esta investigacin, no fue aplicado. RESUlTADOS Para explorar la existencia de diferencias entre los sujetos normales, los afsicos y los pacientes con DS, se utiliz el test de Mann-Whitney. En la prueba de JS, se encontraron diferencias altamente significativas (p<0,01) entre el rendimiento de normales (media de rendimiento=58,58; mnimo=51, mximo=60) y afsicos (M=54,89; mn=48, mx=59). Sin embargo, entre los rendimientos de normales y dementes (M=57,50; mn=54, mx=60) y de afsicos y dementes, no se encontraron diferencias significativas. En el BNT, la diferencia entre el rendimiento de dementes (M=14,67; mn=0, mx=33) y afsicos (M=37,88; mn=21, mx=48) fue altamente significativa (p<0,01). Para la tarea de span de dgitos directo, se encontraron diferencias altamente significativas (p<0.05) entre el puntaje obtenido por los normales (M=6,37; mn=4, mx=8) y los afsicos (M=3,89; mn=2, mx=6). No se encontraron diferencias significativas entre el span de pacientes con DS (M=5,17; mn=3, mx=7) y los otros dos subgrupos. Adems, se realiz una correlacin de Spearman por grupo entre el BNT, la tarea de JS y el span de dgitos que arroj una correlacin positiva y significativa (Rho=0,77; p<0,05) entre JS y span de dgitos directo en afsicos. COnClUSIn La prueba de JS permite discriminar entre el rendimiento de pacientes afsicos y sujetos normales, no as entre normales y dementes semnticos. Por contrapartida, el BNT distingue entre el desempeo de pacientes afsicos y dementes semnticos. Dado que los pacientes afsicos suelen tener una amplitud reducida de la memoria de trabajo (medida a travs del span de dgitos directo), y que existe una correlacin positiva y altamente significativa entre JS y esta medida, puede conjeturarse que la reduccin de la capacidad de memoria de trabajo est vinculada al desempeo de los pacientes en la prueba de JS. En el caso de los pacientes con DS, su span -si bien es menor que el de los sujetos normales- es superior al de los afsicos y les permite almacenar adecuadamente la informacin para realizar la tarea, y optar entre dos posibilidades (el significado es similar o no) y as obtener un desempeo similar al normal. En el BNT, en cambio, los sujetos deben recuperar el nombre adecuado entre una gran cantidad de posibilidades. Esto puede dificultar la tarea de bsqueda semntica en DS, donde el dficit semntico es central y no involucra otros componentes lingsticos. Por el contrario, el mejor desempeo de los afsicos en esta prueba podra deberse a que su dficit no es exclusivamente semntico. De lo anterior se desprende la necesidad de profundizar estas conclusiones preliminares con una muestra mayor de sujetos. Asimismo, resalta la importancia de contar con una tarea de JS con mayor cantidad de tems (no slo dos por ensayo) a fin de poder poner de manifiesto las dificultades semnticas de los pacientes con DS.
BIBlIOGRAFA [1] Patterson, K. & Hodges, J. (1995). Disorders of Semantic Memory. En A. Baddleley, B. Wilson & F. Watts (Eds). Handbook of Memory Disorders. Gran Bretaa: John Wiley & Sons. [] Ellis, A & Young, A (199). Neuropsicologa Cognitiva Humana. Barcelona: Masson. [3] Cuetos Vega, F. (1998). Evaluacin y rehabilitacin de las afasias: Aproximacin cognitiva. Madrid: Panamericana. [4] Caramazza, A. & Mahon, B. (003). The organization of conceptual knowledge: the evidence from category-specific semantic deficits. Trends in Cognitive Sciences, 7 (8), 354-361. [5] Cuetos, F; Aguado, G; & Caramazza, A. (000). Dissociation of semantic and phonological errors in naming. Brain and Language, 75, 4514-460. [6] Mesulam, M; Grossman, M.; Hillis, A.; Kertsz, A.; y Weintraub, S. (003). The Core and Halo of Primary Progressive Aphasia and Semantic Dementia. Annals of Neurology, 54 (5), 11-14. [7] Wechsler, D. (1974). Wechsler Memory Scale-Revised Manual. San Antonio, TX, Estados Unidos: The Psychological Corporation.. [8] Wilson, M., Jaichenco, V. y Ferreres, A. (005). Batera de Evaluacin de la Afasia (BEA) basada en modelos neuropsicolingsticos [Resumen]. En: Universidad de Valencia (Org.), Libro de Comunicaciones (p 1-9). Valencia, Espaa: Fundacin Universidad Empresa de Valencia. [9] Kaplan, E.; Goodglass, H.; Weintraub, S. (1986). Test de Vocabulario de Boston. Madrid: Panamericana. [10] Allegri, R.; Mangone, C.; Fernndez Villavicencio, A.; Rymberg, S.; Taragano, F; Baumann, D. (1997). Spanish Boston Naming Test Norms. The Clinical Neuropsychologist, 11, 416-40.
33
RESMENES
37
POSTERS
41
BIBlIOGRAFA Alloway, T.P., Gathercole, S.E. & Pickering, S.J. (004). Automated Working Memory Assessment. Baddeley, A.D. & Hitch G. (1974). Working memory. In G.A. Bower (Ed.), Recent advances in learning and motivation (vol, 8 47-90) Baddeley, A.D. (1986). Working memory. Oxford: Clarendon Press. Baddeley, A.D. (1999). Essentials of human memory. Hove, UK: Psychology Press. Gathercole, S.E. & Pickering, S.J. (000). Assessment of working memory in six- and seven-year-old children. Journal of Educational Psychology, 29 (2), 377-390 Hitch, G.H., Towse, J.N., & Hutton, U. (001). What limits childrens working memory span? Theoretical accounts and applications for scholastic development. Journal of Experimental Psychology: General, 130, 184-198 Wechsler, D. (1994). Test de Inteligencia para Nios WISC-III. Buenos Aires: Paids
4
El SESGO DE SOBRECONFIANZA Y SU RElACIN CON El ENTRENAMIENTO Y lOS NIVElES DE RENDIMIENTO EN TAREAS VERBAlES
Macbeth, Guillermo; Cortada de Kohan, Nuria; Razumiejczyk, Eugenia CONICET. Universidad del Salvador. Argentina RESUMEn Sucesivos estudios experimentales de la psicologa del pensamiento sugieren que las decisiones humanas bajo incertidumbre padecen numerosas anomalas. Una de ellas, conocida como Sesgo de Sobreconfianza, puede ser definida como la tendencia espontnea a la sobreestimacin de la confianza en las propias decisiones. Sostienen los especialistas que tal fenmeno puede ser reproducido experimentalmente y que sus efectos pueden ser revertidos. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del entrenamiento en el sesgo de sobreconfianza y replicar hallazgos anteriores referidos a la relacin entre el nivel de rendimiento y la sobreconfianza. Se plantearon dos hiptesis: 1) el sesgo de sobreconfianza se anula con el entrenamiento; y 2) el sesgo de sobreconfianza se observa slo cuando los sujetos presentan bajo rendimiento para el caso de pruebas verbales. Se efectu un experimento en el que participaron 58 sujetos divididos en dos grupos, uno experimental (n=31) y otro control (n=27). A todos los participantes se les administr el test verbal Baires. El grupo experimental recibi entrenamiento. Los resultados sugieren que la manipulacin experimental anula el sesgo de sobreconfianza y que slo los participantes de peor rendimiento tienden a sobreestimar el xito de sus propias decisiones. Estos hallazgos son consistentes con estudios anteriores. Palabras clave Decisiones Sesgo Sobreconfianza Entrenamiento ABSTRACT THE OVERCONFIDENCE BIAS AND ITS RELATION TO TRAINING AND PERFORMANCE DIFFERENCES IN VERBAL TASKS Several experimental studies in the area of thinking suggest that human decisions under uncertainty suffer numerous anomalies. One of them, known as overconfidence bias, can be defined as the spontaneous proneness to the overestimation of the confidence in our own decisions. Specialists state that such distortion phenomenon can be reproduced experimentally and that their effects can be reverted, i.e. debiased. The aim of this work is to evaluate the effect of the training in the overconfidence bias and to study the relation between the performance differences in verbal tasks and such distortion. Two experimental hypotheses were considered: 1) the overconfidence bias can be debiased by the training; and 2) the overconfidence bias occurs only in participants with low performance in verbal tasks. This experiment studies 58 participants divided in two groups (experimental and control). A valid and reliable verbal test (Baires) was administered to the participants in both groups. The experimental group received training with a parallel and abbreviated form of the same verbal test. The results showed that the experimental manipulation eliminated the overconfidence bias and that only the participants of low performance tended to overestimate the success of their own decisions. These findings are consistent with previous studies. Key words Decisions Overconfidence Bias Training La psicologa del pensamiento se ha interesado durante las ltimas tres o cuatro dcadas por el estudio de ciertas distorsiones tpicas de las decisiones humanas bajo incertidumbre. Se definen estas decisiones como procesos de pensamiento que se activan ante tareas especficas que aportan informacin relevante pero insuficiente (1). Las distorsiones o anomalas (2) que se registran en este sector del pensamiento humano pueden ser estudiadas experimentalmente. El programa de investigacin conocido como Sesgos y Heursticos, iniciado por Daniel Kahneman y Amos Tversky, ha logrado identificar algunos errores tpicos y algunas estrategias frecuentes del pensamiento humano bajo incertidumbre (3). Estos fenmenos han sido comparados con las ilusiones perceptivas (4). Sin embargo, las distorsiones en el procesamiento humano de la informacin ocurren no slo en el mbito perceptivo. Una de las distorsiones cognitivas ms investigadas en este sentido es conocida como Sesgo de Sobreconfianza. El sesgo de sobreconfianza puede ser definido como un error sistemtico en la calibracin subjetiva de xito en la toma de decisiones bajo incertidumbre (5) (6). Este error consiste en la sobreestimacin del xito de las propias decisiones. De manera ms especfica, puede formularse como el exceso de confianza en las estimaciones subjetivas en comparacin con los resultados reales obtenidos u observados. Este trabajo se ubica en el mbito del pensamiento bajo incertidumbre y, en particular, en la discusin actual acerca del sesgo de sobreconfianza (7). El propsito de este estudio es evaluar el efecto del entrenamiento en el sesgo de sobreconfianza y replicar hallazgos anteriores (8) (9) (10) referidos a la relacin entre el nivel de rendimiento y la sobreconfianza. Se plantearon dos hiptesis experimentales: 1) el sesgo de sobreconfianza se anula con el entrenamiento; y 2) el sesgo de sobreconfianza se observa slo cuando los sujetos presentan bajo rendimiento para el caso de pruebas verbales. Estas hiptesis surgen de la revisin de los trabajos de Lichtenstein, Fischhoff & Phillips (11), Gigerenzer (1) y Hertwig (13) sobre calibracin subjetiva de xito. EXPERIMEnTO Participantes: La muestra result de 58 sujetos estudiantes universitarios de la USAL entre 18 y 59 aos de edad con una media de 6 aos y un desvo estndar de 6 aos. Predominaron las mujeres (69%) por sobre los varones (31%). Procedimiento: Se conformaron dos grupos homogneos y aleatorios, uno experimental y otro control. A todos los participantes se les administr el test Baires (14) que evala desempeo verbal. El grupo experimental recibi, a modo de manipulacin, un entrenamiento preliminar mediante la administracin de una forma abreviada del mismo test; el grupo control no recibi manipulacin alguna. Se solicit a los participantes de ambos grupos que, luego de completar el test Baires, estimen la cantidad de aciertos logrados. RESUlTADOS y DISCUSIn La manipulacin experimental anul el sesgo de sobreconfianza, en continuidad con hallazgos anteriores (1) (13). La prueba t para muestras independientes mostr que el predominio tpico
43
de la confianza (estimacin subjetiva de xito) sobre el rendimiento (cantidad de aciertos en el test Baires) es no significativo. Entre los grupos experimental y control no se encontraron diferencias significativas de rendimiento, confianza, ni de la discrepancia (sesgo) entre ambos. La hiptesis experimental 1 result, pues, no rechazada. Para testear la hiptesis experimental , se procedi a estudiar por separado la confianza de los sujetos con peor y mejor rendimiento, independientemente de su pertenencia al grupo experimental o al grupo control. Se estableci como punto de corte a la media de aciertos, que result de 21 (de = 4,26). Este predominio de la confianza por sobre el rendimiento result significativo segn la prueba t para muestras apareadas (t = 2,02; sig = 0,05). Esto indica que para los participantes de peor rendimiento (n = 20) se observ efectivamente el sesgo de sobreconfianza. Los sujetos de mejor rendimiento (n = 38), por el contrario, no presentaron distorsiones significativas en la calibracin subjetiva de xito. La evidencia indica, en continuidad con la hiptesis experimental 2, que los participantes de peor rendimiento tienden a sobreestimar el xito de sus propias decisiones, tal como lo sugieren estudios anteriores (8) (9) (10). El anlisis de la evidencia obtenida arroja resultados consistentes con el estado del arte. As, se puede concluir que el sesgo de sobreconfianza no parece ser universal o ubicuo sino que, por el contrario, parece necesitar que se cumplan ciertas condiciones de ocurrencia, como por ejemplo que la tarea sea verbal y que los participantes presenten bajo rendimiento en ella. Estos resultados sugieren la relevancia de futuros experimentos que evalen la sobreconfianza en diferentes tipos de tareas. Se puede sealar tambin la posible relevancia de los diferentes estilos cognitivos y de personalidad en la configuracin de estas anomalas de la calibracin subjetiva de xito. En cuanto a las aplicaciones de estos hallazgos sealan Belsky & Gilovich (15) que este tipo de experimentos nos proporciona conocimientos tiles para las decisiones econmicas, mdicas, polticas, etc. Consideramos que el estado de la cuestin lograr avanzar slo mediante la indagacin centrada en la articulacin de las variables responsables de la activacin de las estrategias que generan estas curiosas anomalas.
306-334). Cambridge: Cambridge University Press. 1) GIGERENZER, G. (000). Adaptive Thinking. Rationality in the Real World. Oxford: Oxford University Press. 13) MELLERS, B., HERTWIG, R., & KAHNEMAN, D. (2001). Do Frequency Representations Eliminate Conjunction Effects? An Exercise in Adversarial Collaboration. Psychological Science, 1, 69-75. 14) CORTADA DE KOHAN, N. (003). BAIRES. Test de aptitud verbal. Madrid: TEA. 15) BELSKY, G., & GILOVICH, T. (1999). Why Smart People Make Big Money Mistakes -and How to Correct Them. Lessons from the New Science of Behavioral Economics. New York: Simon & Schuster.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1) KAHNEMAN, D. (003). A Perspective on Judgment and Choice. Mapping Bounded Rationality. American Psychologist, 58 (9), 697-70. ) THALER, R.H. (199). The Winners Curse. Paradoxes and Anomalies of Economic Life. Princeton: Princeton University Press. 3) KAHNEMAN, D, & TVERSKY, A. (Eds.). (000). Choices, Values, and Frames. New York: Cambridge University Press. 4) PIATTELLI PALMARINI, M. (1995). Los Tneles de la Mente Qu se Esconde Tras Nuestros Errores? Barcelona: Crtica. 5) CAMERER, C., & LOVALLO, D. (2000). Overconfidence and Excess Entry. En D. Kahneman & A. Tversky (Eds.), Choices, Values, and Frames (pp. 414-43). New York: Cambridge University Press. 6) OSKAMP, S. (1965). Overconfidence in case-study judgments. The Journal of Consulting Psychology, 9, 61-65. 7) SCHNEIDER, S. L. & SHANTEAU, J. (Eds.). (003). Emerging perspectives on judgment and decision research. Cambridge, UK: Cambridge University Press. 8) MACBETH, G. & CORTADA DE KOHAN, N. (005). La estimacin subjetiva de xito en la toma de decisiones bajo incertidumbre. Memorias de las Quintas Jornadas de Tecnologa Aplicada a la Educacin Matemtica Universitaria (pp. 97-10). Buenos Aires: Facultad de Ciencias Econmicas, UBA. 9) MACBETH, G. (2005). Confidence Calibration and Performance Differences in General Knowledge Tasks. The Brunswik Society Newsletter, 20, 11. 10) MACBETH, G. & CORTADA DE KOHAN, N. (005). Repensar la racionalidad humana en la investigacin de las decisiones bajo incertidumbre. Memorias de las XI Jornadas de investigacin y primer encuentro de investigadores en psicologa del MERCOSUR, Tomo (pp. 46-48). Buenos Aires: Facultad de Psicologa, UBA. 11) LICHTENSTEIN, S., FISCHHOFF, B., & PHILLIPS, L. D. (198). Calibration of Probabilities: The State of the Art to 1980. En D. Kahneman, P. Slovic, & A. Tversky (Eds.), Judgment Under Uncertainty: Heuristics and Biases (pp.
44
CARACTERIZACIN FENOTPICA EN FAMIlIARES DE PACIENTES CON TRASTORNOS DEl ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Moyano, Paula Elena Victoria; Politis, Daniel Comisin Nacional de Programas de Investigacin. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo, de inicio precoz, y constituye una de las alteraciones ms graves del desarrollo, de la conducta y de la comunicacin. Hoy se cuenta con numerosos estudios que han logrado describir la expresin fenotpica de estos trastornos en diversos dominios cognitivos. Tambin hay numerosas evidencias que sealan los orgenes genticos de estos trastornos, pero si bien la gentica est haciendo grandes avances en esta lnea de investigacin, no se dispone an de evidencia concluyente sobre los genes involucrados. Uno de los obstculos con los que se encuentra la gentica es que en la actualidad no hay estudios generacionales sobre los fenotipos conductuales. Nosotros nos proponemos medir una de las manifestaciones fenotpicas de los TEA, dficit en Teora de la mente, en familiares directos de pacientes con TEA, esperando encontrar en ellos un dficit sutil pero con habilidad conservada para la interaccin social cotidiana. Esto indicara que los padres de pacientes con TEA seran poseedores de una manifestacin fenotpica atenuada. Para esto se evaluar con pruebas especficas de teora de la mente a un grupo de estudio compuesto por familiares de pacientes con TEA, y se comparar los rendimientos con los de un grupo control. Palabras clave Autismo Cognicin social ABSTRACT PHENOTYPIC MANIFESTATIONS IN AUTISM SPECTRUM DISORDER (ASD) PATIENTS RELATIVES Autism is a widespread development dysfunction, of precocious beginning, and one of the most serious alterations in individuals development, behavior and communication. At the present time, there are numerous studies which have succeeded to describe the phenotypic expression of these dysfunctions in different cognitive domains. There is also numerous evidence which points towards the genetic origins of these dysfunctions, but although genetics is making big advances in this investigation line, it doesnt still have conclusive evidence about the related genes. One of the obstacles against which genetics collide with, is that at the present time there are not generational studies about the behavioral phenotypes. We intend to measure one of the phenotypic manifestations of ASD, the Theory of mind deficit, in direct relatives of patients with ASD, hoping to find in them a subtle deficit but with conserved ability for the daily social interaction. This would indicate that the parents of patients with ASD would be possessors of a phenotypic attenuated manifestation. In order to achieve this, specific tests of Theory of mind will be performed over a study group composed of relatives of patient with ASD, and the yields will be compared with those of a control group. Key words Autism Social cognition InTRODUCCIn y PROBlEMA A InVESTIGAR: El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo, de inicio precoz, que presenta alteraciones en la relacin social, en la comunicacin verbal y no verbal, y con un espectro restringido de conductas e intereses. Constituye una de las alteraciones ms graves del desarrollo, de la conducta y de la comunicacin. (Morant, A. y col Revista de neurologa clnica. 001) El diagnstico de TEA es en la actualidad exclusivamente clnico, pues hasta el momento se desconocen las causas que le dan origen; y aunque la disfuncin neurobiolgica es evidente dado la elevada frecuencia de retraso mental en los pacientes, crisis epilpticas y alteraciones en el electroencefalograma, an no se cuentan con marcadores biolgicos que permitan el diagnstico (M. Bays, et al 005 Rev. Neuropsicologa). A favor de la hiptesis del origen gentico de este trastorno se disponen de estudios con gemelos monocigticos que tienen una concordancia del 60 al 80% y los dicigticos slo del 10 al 20%, sumndose a esto que el riesgo de recurrencia entre hermanos es 100 veces superior que el de la poblacin general. Estos datos apoyan la presencia de una herencia oligognica, en el que entre dos y diez genes interactuaran de modo episttico (M. Bays et al, 2005). La identificacin de endofenotipos (caractersticas cuantificables de un sndrome) permitira superar algunas de las dificultades actuales para detectar individuos que presenten mutaciones genticas asociadas a los TEA. Actualmente hay consenso de que el conocimiento de las variantes genticas asociadas a fenotipos patolgicos puede ser utilizado como un elemento predictivo del riesgo de padecer la enfermedad y tambin para confeccionar estrategias teraputicas adecuadas (M. Bays et al, 005). Al presente se disponen de algunas caractersticas fenotpicas de individuos con TEA, pero se carece de estudios fenotpicos generacionales, que sealen la posible lnea de herencia gentica. Una de las caractersticas fenotpicas de los TEA es un dficit en la teora de la mente, descripto por Baron-Cohen et al, 000, 001)., conocindose como Teora de la Mente (TdM) a la habilidad para hacer inferencias sobre los "estados mentales" de los otros, la cual se describe como una actividad cognitiva modular implicada en la capacidad humana de comprometerse en la interaccin social compleja, esto es leer una serie de seales (expresin de la cara, postura corporal) para predecir la conducta de otros y su correspondiente estado mental. Varias investigaciones desarrollaron pruebas de TdM para nios (falsa creencia de primer y segundo orden), tiles como elemento diagnstico para TEA. En los ltimos aos se han desarrollado algunas pruebas de TdM para adultos (Faux Pas y Lectura de la mente en los Ojos), las que han dado evidencia que personas con TEA tienen un rendimiento significativamente menor que controles en ellas (Baron - Cohen et al, 001). Tambin han aportado alguna evidencia de que familiares de personas con TEA han tenido un rendimiento inferior a la media de los controles normales Baron - Cohen et al, 2001), lo que indicara que estas personas son portadoras de un "fenotipo atenuado". OBjETIVOS El objetivo de este trabajo es: cuantificar las caractersticas del
45
fenotipo de las alteraciones en TdM en su versin atenuada, lo que se describira como dficit sutil en TdM en familiares directos de individuos con diagnstico de TEA, que equivale a decir que los padres de pacientes con TEA tendran un dficit sutil en los tests especficos de TdM, conservando la habilidad para la interaccin social en lo cotidiano. El hallazgo de este fenotipo atenuado en los miembros "sanos" de una familia, contribuira indudablemente al desarrollo de los estudios genticos, pudiendo utilizarse pruebas clnicas objetivas como elemento de cribado (de administracin rpida y econmica) para seleccionar candidatos poseedores del fenotipo a fin de ser evaluados con estudios genticos. As mismo tambin, podra constituir un elemento ms para el diagnstico precoz de TEA en nios, dado que el pronstico de evolucin mejora notablemente con las intervenciones tempranas. Diseo y metodologa del estudio La investigacin se desarrollar siguiendo el modelo de diseo experimental: Se compararn los rendimientos en las pruebas de Faux Pas y Lectura de la mente en los ojos, de dos grupos. 1) Grupo estudio: conformado por padres de nios diagnosticados con TEA. ) Grupo control: conformado por controles normales. Procedencia y caractersticas de los grupos: Para conformar el grupo de estudio se solicitar la cooperacin a los familiares de padres de nios diagnosticados con TEA de acuerdo a criterios de DSM IV TR, a quienes se les se le administrar MME, Faux Pas y Lectura de la mente en los ojos, y un cuestionario sobre edad y escolaridad. Para conformar el grupo control se solicitar colaboracin a poblacin general, a los mismos se les administrar, MME, Faux Pas y Lectura de la mente en los ojos y un cuestionario sobre edad, escolaridad y antecedentes familiares de trastornos generalizados del desarrollo. Para asegurar el control de otras posibles variables intervinientes, el grupo control se conformar con personas de la misma edad y escolaridad que el grupo estudio; sern excluidas del grupo control toda persona que refiera antecedentes de TEA en su familia, todos los sujetos intervinientes sern evaluados previamente con Mini Mental State Examination de Folstein y cols (1975), quedando excluida para el presente estudio toda persona que presente un rendimiento inferior a las normas bonaerenses para este test. A cada participante se le proveera una copia del formulario "informacin para el participante" y se le solicitara firme un consentimiento informado. Se estima evaluar un nmero no menor a 30 sujetos en cada grupo La investigacin cuenta con el aval de los comits de tica e investigacin del hospital Eva Pern. Instrumentos: Los tests fueron seleccionados por hallarse comprobada su capacidad de medir la habilidad de TdM en adultos, permitiendo apreciar diferencias individuales en el rendimiento. Lectura de la mente en los ojos versin revisada (Baron-Cohen, et al, Journal of child psichiatry and psychiatry 2001), prueba diseada para adultos que permite establecer diferencias sutiles en el rendimiento inter individuos. Faux Pas, Stone, V.E., Baron-Cohen, S. & Knight, R.T. (1998). Frontal lobe contributions to theory of mind. Journal of Cognitive Neuroscience, 10, 640-656. Se procesarn los datos obtenidos en cada prueba para obtener la distribucin de cada grupo en ella, calculando la media aritmtica y el desvo estndar. Se compararn los rendimientos de cada prueba nter grupo con el cociente Ji cuadrado como prueba de independencia estadstica. RESUlTADOS ESPERADOS: La comparacin del desempeo de los dos grupos debera arrojar un rendimiento significativamente menor del grupo de padres de TEA, en ambos tests. Para esto se analizarn comparativamente los grupos por medio de prueba de ji cuadrado, se procesarn los datos del grupo control con el fin de obtener la desviacin estndar. Como parmetro de comparacin entre normalidad y patologa TEA se utilizarn los datos de rendi-
9miento TEA en estos tests obtenidos por sus diseadores, con el objetivo de analizar la curva de rendimiento de los tres grupos, que estimamos presentaran caractersticas descendentes: alto desempeo en el grupo control, intermedio desempeo en el grupo con fenotipo atenuado y bajo rendimiento TEA.
BIBlIOGRAFA Baron-Cohen, S.; Tager - Flusberg, H.; Cohen, D. J. "Understanding other minds perspectives from developmental cognitive neuroscience (a. ed.)" Oxford University Press. NY, 000 Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.; Hill, J.; Raste, Y.; Plumb, I.; "The Reading the Mind in the Eyes Test Revised Version: A study with normal adults, and adults with Asperger Syndrome or High-Functioning Autism." Journal of Child Psychology and Psychiatry, (001), 4, 41-5. Bays, M; Ramos, J.A. y cols. "Genotipado a gran escala en la investigacin del trastorno del espectro autista y el trastorno por dficit de atencin con hiperactividad". Revista de Neurologa 005; 40 (supl 1): S187-S190. Butman, J.; Arizaga, R.L.; Harris, P.; Drake, M.; Baumann, D.; Allegri, R.F; Pascale, A. de; Mangone, C.A.; Ollari, J.A: "El Mini-Mental State Examination en espaol. normas para Buenos Aires" Clepios Vol. 6 no. 3 (set-nov 000) p. 17-131. Ehlers et al. "Autism Spectrum Screening Questionaire for Asperger and other high functioning autism conditions". Journal Autism Dev Disord 1999; 6: 19-41 Hernndez JM; Artigas Pallars, J.; Martos-Prez, J.; y cols. "Gua de la buena prctica para la deteccin temprana de los trastornos del espectro autista (I)". Revista de Neurologa 005; 41 (4): 37-45. Morant, A. Mulas, F, Hernndez, S. "Bases neurobiolgicas del autismo". Revista de neurologa clnica. 001; (1): 163-171 Ruggieri, V.L; Arberas, C.L; "Fenotipos conductuales. Patrones neuropsicolgicos biolgicamente determinados". Revista de Neurologa 003; 37 (3): 39-53. Stone, V.E., Baron-Cohen, S. & Knight, R.T. (1998). Frontal lobe contributions to theory of mind. Journal of Cognitive Neuroscience, 10, 640-656.
46
47
en comparacin con los slidos y, as, se transferan diferentes concentraciones de olores a la nariz. Los resultados mostraron que en los estmulos de mayor concentracin, los olores eran transferidos a la nasofaringe, mientras que en los estmulos de menor concentracin, los olores eran transferidos a regiones de la hendidura olfativa. As, los compuestos de los estmulos que fueron encontrados, alcanzaron las respectivas posiciones dentro de la cavidad nasal en diferentes tiempos. Este hallazgo explica las diferencias significativas en el tiempo de reaccin en los estmulos gustativos de banana, manzana y durazno en las diferentes condiciones experimentales (nariz tapada y nariz destapada). Con respecto al estmulo de zapallo, el cual no present una diferencia significativa en el tiempo de reaccin del reconocimiento en ambas condiciones, ste puede explicarse por la dificultad en el reconocimiento de este estmulo. En sntesis, estos resultados explican que diferentes estmulos gustativos exhiben diferentes perfiles temporales y espaciales segn su distribucin intranasal.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1) CERF-DUCASTEL, B., VAN DE MOORTELE, P. F., MAC LEOD, P., LE BIHAN D. & FAURION A. (001) Interaction of gustatory and lingual somatosensory perceptions at the cortical level in the human: a functional magnetic resonante imaging study. Chem. Senses, 26, 371-383. ) PURVES, D., AUGUSTINE, G., FITZPATRICK, D., KATZ, L. C., LAMANTIA, A-S. & MCNAMARA, J. O. (004) Invitacin a la neurociencia. Buenos Aires: Panamericana. 3) TODRANK, J. & BARTOSHUK, L. M. (1991) A taste illusion: taste sensation localizated by touch. Physiol. Behav., 50, 107-1031. 4) WEST, J. B. (001) Psysiological basis of medical practice. London: Williams and Wilkins. 5) SUN, B. C. & HALPERN, B. P. (2005) Identification of Air Phase Retronasal and orthonasal odorant pairs. Chemical Senses, 30 (8), 693-706. 6) FRASNELLI, J., VAN RUTH, S., KRIUKOVA, I. & HUMMEL T. (005) Intranasal concentrations of orally administered flavors. Chemical Senses, 30 (7), 575-58. 7) AGRESTI, A. & FINLAY, B. (1997). Statistical methods for the social sciences. Third edition. New Jersey: Prentice Hall.
48
APORTES A lOS MODElOS DE PROCESAMIENTO DUAl EN MEMORIA EN PACIENTES CON ESClEROSIS MlTIPlE
Vivas, Leticia; Vivas, Jorge Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina RESUMEn El presente trabajo tiene por objeto comparar los resultados de la aplicacin de dos mtodos de evaluacin de los procesos mnsicos en pacientes con esclerosis mltiple en el marco de los modelos de procesamiento dual. Uno de ellos es el TAVEC el cual nos permitir evaluar los procesos de familiaridad a travs de tareas de evocacin y reconocimiento de tems simples y el segundo es una adaptacin del mtodo DISTSEM que nos permitir evaluar procesos de recollection a travs de evocacin y reconocimiento de pares de tems. Los resultados indican que el desempeo de los sujetos es menor en las tareas de evocacin y reconocimiento de pares de tems. Se sugiere que estos resultados brindan evidencia experimental que apoyan a los modelos de procesamiento dual. Palabras clave Esclerosis Mltiple Recollection Familiaridad ABSTRACT SUPPORT TO DUAL PROCESS MODELS IN MEMORY IN PATIENTS WITH MULTIPLE SCLEROSIS The aim of this paper is to compare the results of the application of two assessment methods of memory processes in patients with multiple sclerosis within the framework of dual process models. One of the methods is the TAVEC, which will allow us to assess the familiarity processes through tasks of recall and recognition of simple items. The second one is an adapted version of the DISTSEM method which will allow us to assess the recollection processes through tasks of recall and recognition of paired items. The results show that the performance of the group is better in tasks of recall and recognition of single items rather that in tasks of paired items. It is suggested that this results provide support for dual process models. Key words Multiple Sclerosis Recollection Familiarity InTRODUCCIn De acuerdo al modelo de procesamiento dual propuesto por Mandler (1980) el desempeo en la memoria de reconocimiento reflejara dos procesos subyacentes: recollection y familiaridad. Mandler y sus colegas proponen que los juicios de reconocimiento en memoria pueden estar basados en la valoracin de la familiaridad del tem o en base a un proceso de bsqueda en la memoria. Cuando un evento es estudiado esto conduce a un incremento de la activacin o familiaridad, lo cual es una integracin intratem de los aspectos preceptuales de ese tem en la memoria. En contraste se asume que recollection refleja un proceso de bsqueda que es la base del desempeo en reconocimiento y evocacin, en donde es recuperada la informacin elaborativa o informacin intertem (informacin que relaciona un evento a su contexto o a otros eventos). Segn Mandler los procesos son independientes y operan en paralelo, pero siendo la familiaridad ms rpida que recollection. Siguiendo esta lnea, Yonelinas (2002) asume que la familiaridad refleja la valoracin de la fuerza cuantitativa de la informacin de un modo similar al descrito por la teora de deteccin de seales. En contraste, recollection refleja un umbral en el proceso de recuperacin donde es recolectada la informacin cualitativa de eventos previos. Esto es, los sujetos deben recuperar diferentes aspectos del evento estudiado (contexto temporal y espacial, as como asociaciones entre diferentes componentes de un evento), pero, para algunos tems, los sujetos no son capaces de recuperar informacin cualitativa adecuada sobre el evento estudiado (algunos tems caen debajo del umbral de reconocimiento asociativo). Para estos tems se supone que los sujetos se basan en una valoracin de familiaridad. Se considera que recollection se reduce con un dao hipocmpico, mientras que la familiaridad podra ser reducida si son daadas estructuras adicionales del lbulo temporal. Siguiendo este modelo el presente trabajo tiene como objetivo estudiar el desempeo en tareas de evocacin y reconocimiento de tems simples y de pares de tems en un grupo de sujetos con esclerosis mltiple y un grupo control. METODOlOGA Se evaluaron 0 sujetos con Esclerosis Mltiple clnicamente definida de acuerdo a los criterios de Poser (1983), y 18 sujetos control pareados por sexo edad y nivel educativo. Se administr el TAVEC (Test de Aprendizaje Verbal Espaa-Complutense) (Benedett y Alejandre, 1998) con el cual se evalu, entre otras cosas, el recuerdo libre y el reconocimiento de tems simples (palabras). Tambin se administr una versin adaptada del mtodo DISTSEM (mtodo de evaluacin de redes semnticas) (Vivas, 004) para evaluar la evocacin y el reconocimiento de pares de tems (pares de palabras). RESUlTADOS Realizamos un anlisis estadstico de los datos mediante una prueba T de muestras apareadas para estimar las diferencias de desempeo medio entre los grupos. Se encontraron diferencias significativas entre la media de desempeo en la tarea de reconocimiento de tems simples (palabras) y la tarea de reconocimiento de tems asociados (pares de palabras) en ambos grupos (sig. = .000). Tambin se hallaron diferencias significativas entre el desempeo en tareas de evocacin de tems
49
simples y de tems asociados para ambos grupos (sig. = .000). En ambos casos la media de desempeo fue ms baja en la tarea con pares de tems que en la de tems simples. DISCUSIn Este trabajo tuvo por objetivo comparar el desempeo de los sujetos con Esclerosis Mltiple y los sujetos control en tareas de evocacin y reconocimiento de tems simples y de pares de tems partiendo del supuesto de que ello nos permitira evaluar dos procesos diferentes dentro de la memoria de reconocimiento que son la familiaridad y recollection. En principio, los resultados brindan un apoyo a los modelos de procesamiento dual en memoria ya que se observa un desempeo diferencial entre las tareas que utilizan tems simples y las que utilizan pares de tems, siendo ms bajo el desempeo en sta ltima tarea. Esto se explicara por el hecho de que a los sujetos les resultara ms accesible realizar una valoracin de la familiaridad de los tems, lo cual implica estimar el grado de activacin de los mismos, que recuperar informacin elaborativa o intertem (con qu otro tem estaba aparejado), lo cual implica, adems de la deteccin de los tems vistos previamente, una bsqueda de la asociacin al tem con que fue presentado.
BIBlIOGRAFA Benedet, M, Alejandre, M A (1998) Test de Aprendizaje Verbal EspaaComplutense. TEA. Madrid. Mandler, G (1980) Recognizing: The judgement of previous occurrence. Psychological Review 87, pp. 5-71 Poser, C M; Paty, D W; Scheinberg, L; Mc Donald, W I; Davis, F A, Ebers, G C; Johnson, K P; Sibley, W A; Silberberg, B H; Tourtellotte, W W (1983) New diagnostic criteria for multiple sclerosis: guidelines for research protocols. Annals of Neurology, 13: 3, 7-31 Vivas, J (004). Mtodo Distsem: procedimiento para la evaluacin de distancias semnticas. Revista Perspectivas en Psicologa. Revista de Psicologa y Ciencias Afines. 1 (1), 56-61. Yonelinas, A P (00). The nature of recollection and familiarity: A review of 30 years of research. Journal of Memory and Language 46, pp. 441-517.
50
Psicoanlisis
53
esta propuesta psicoteraputica, que requiere necesariamente de un equipo de trabajo y de un caudal importante de consultas. El GRUPO y lOS PROCESOS IDEnTIFICATORIOS Sabemos que entre los mecanismos teraputicos importantes en lo que a grupos se refiere, el de la identificacin cobra relevancia ya que implica en s misma una relacin afectiva muy precoz con los otros. Por su intermedio el "yo" imita, o, en otras palabras, incorpora parcialmente a otro "yo". Cabe sealar aqu la diferenciacin entre una identificacin primaria, indiferenciada, donde el "yo" y el otro son como uno solo, y una identificacin secundaria, surgida de la primera pero en la cual el objeto, el otro, es reconocido como diferente. Segoviano y Kordon (1995) adscriben a las identificaciones primarias la funcin principal en la constitucin del Yo ideal, y las secundarias, que definen en trminos del reconocimiento de la temporalidad que permite asumir una historia y programar un proyecto futuro, son representadas por la constitucin del Ideal del Yo. Segn estos autores estas ltimas son tambin responsables de la formacin del carcter y de la identidad sexual. Consideramos que la experiencia grupal resulta en un espacio que puede otorgar identidad, permitiendo que sus miembros se identifiquen, o se desidentifiquen y en otros momentos vuelvan a identificarse o re-identificarse, tanto al tratarse de identificaciones primarias como secundarias. En los grupos adolescentes, especialmente en los primeros aos de esta etapa, vemos que predominan las identificaciones primarias las que a su vez son el paso necesario hacia las identificaciones secundarias. Estas se desarrollan cuando los vnculos exogmicos presentan caractersticas de mayor discriminacin. Para Grinberg el sentimiento de identidad "implica la nocin de un "yo" que se apoya esencialmente en la continuidad y semejanza de las fantasas inconscientes referidas primordialmente a las sensaciones corporales, a las tendencias y afectos en relacin con los objetos del mundo interno y externo y a las ansiedades correspondientes, al funcionamiento especfico en calidad de intensidad de los mecanismos de defensa y al tipo particular de identificaciones asimiladas resultantes de los procesos de introyeccin y proyeccin (citado por Knobel, 1984, pag 50). En el anlisis de nuestro material nos ha resultado til el concepto de Pichon Rivire (1977) de grupos internos: stos estn formados por personajes que perteneciendo (o habiendo pertenecido) al mundo externo, han sido internalizados luego de un proceso que seguramente modific en algo su particularidad, y se convirtieron en una especie de reflejo o doble de aquellos. Esto significa que se reproducen en el interior del sujeto aquellas experiencias familiares y modos de vincularse que fueron significativos en su historia. Generalmente el grupo interno es proyectado sobre el grupo externo produciendo fenmenos transferenciales que debern ser interpretados y que, en palabras de Marcos Bernard (1995) "forman la materia prima del proceso de curacin". Este autor relaciona el desarrollo de la identidad personal con la constitucin del grupo interno, considerando que aquella se va organizando "a partir de la elaboracin del grupo interno, con y en el que el sujeto se identifica: se considerar a s mismo como siente haber sido tratado, y se dirigir a los dems como cree haber sido requerido". Bleger, refirindose a este tema, reconoce dos niveles diferentes de pertenencia a un grupo: el de pertenencia sincrtica y el de pertenencia discreta. El primero incluye a las identificaciones primarias y corresponde a la identidad por pertenencia en una persona (Bleger 1971, M. Bernard 1997, 1980, 1987). En cambio el nivel de pertenencia discreta, se logra a partir de una eleccin, es una decisin de la persona, la que conserva su capacidad crtica y electiva. En los grupos teraputicos se puede observar la movilizacin y produccin de identificaciones en diferentes niveles: con el terapeuta, donde cada miembro busca agradarle (susti-
tuto parental), buscando su mirada aprobatoria, constituyndose formas primarias de enlace que funcionan como apoyaturas identificatorias entre pares: en una red horizontal y en su relacin con el terapeuta, funciona como un segundo modo de enlace identificatorio, por alianza, por complementariedad o por oposicin con el grupo como un objeto total, depositario del Ideal del Yo o del Yo Ideal de cada uno de sus miembros, dando lugar a un movimiento en el que se producen nuevas identificaciones primarias y secundarias. GRUPOS PARAlElOS DE PADRES y DE HIjOS Esta modalidad teraputica, si bien no es nueva, es poco conocida y por lo tanto no se registran demasiadas experiencias en la bibliografa referida a la psicoterapia de grupos. La Dra. Torras de Ba (1996), quizs el referente ms claro en este sentido, seala que nios y padres con estructuras psicolgicas y psicopatolgicas muy diversas pueden beneficiarse de esta modalidad teraputica. En uno de los grupos de nios estudiados, el caso de F puede ser ilustrativo en cuando a las modalidades del proceso identificatorio. F. es una nia de 10 aos que se mostraba torpe y descuidada en sus movimientos, en su postura y en sus expresiones verbales. Se comportaba en muchos sentidos como una beb de aos, se sentaba o se recostaba estirando las piernas hacia arriba, golpendose permanentemente. En alguna oportunidad se present con signos visibles de haberse orinado encima, y era frecuente que liberara olores desagradables. Esta nia fue evolucionando en sus conductas, comenz a vestirse ms femenina, a sentarse cruzada de piernas, a expresarse con un mejor lenguaje y a suavizar sus modales; cambio que se hizo ms notable hacia los 8 meses de tratamiento. Observando la secuencia del grupo, pudimos ver que en los comienzos las dos nenas, M y F, buscan estar con la terapeuta mujer, acercndose, apoyando sus manos en el hombro de sta, en un intento de sentirse resguardadas, cuidadas, pidiendo que juegue con alguna de ellas, o que les ayude en la realizacin de un dibujo, o en concretar algn juego, cada una en forma individual. En la misma etapa los varones, G y C, estaban muy interesados y preocupados por las cosas de los hombres, realizando continuos planteamientos al terapeuta (que usaba pelo largo) en relacin a si usar el pelo largo era de hombres, y sobre el tipo de calzado masculino. Slo cuando el terapeuta se corta el pelo lo eligen como compaero de juegos. En sntesis, les preocupaba definir y diferenciar cules eran las cosas y los lugares de los hombres y de las mujeres. F. era una nia muy rechazada, tanto por sus iguales como por su propia madre, y sus conductas generaban dicha reaccin. En contraste con las actitudes de fuerte rechazo por parte de su madre, suponemos que su intercambio con M, que puede recibir sus cosquillas como algo gracioso y no molesto ni desagradable como todo lo que ella hace, y la actitud de sostn de ambos terapeutas, le sirvieron como soportes importantes para este proceso en que se convierte en una nena preocupada por sus aspectos femeninos, por su presentacin externa, y por su lenguaje. La propuesta de grupo paralelo, nos permite ir desentraando las caractersticas de las identificaciones primarias, tanto de los nios como de sus padres, posibilitando a su vez ofrecer otros modelos a travs del mirar y mirarse con los otros. Esto significa que se puede considerar una herramienta altamente provechosa para la resolucin de problemticas variadas en la relacin paterno-filial. GRUPOS DE jVEnES ESTUDIAnTES Los integrantes de estos grupos si bien son adultos jvenes universitarios; por sus caractersticas de dependencia estn transitando por la adolescencia tarda en una prolongacin de dicha etapa lo que los resguarda de ser nominados como inmaduros, no responsables de sus decisiones y con la sensacin
54
de que alguien, algn otro est para sostenerlo. En relacin a lo que significan los procesos identificatorios en la adolescencia, los grupos trabajados nos muestran una amplia gama de vietas clnicas, que dado la extensin del presente trabajo no podemos especificar. La dinmica grupal estudiada nos remite al concepto de grupo interno, ya que se observa claramente cmo sus miembros han podido proyectar en la situacin teraputica grupal, relacionarse y posicionarse ante los otros de acuerdo a las caractersticas de funcionamiento individual. As por ejemplo JJ, de 19 aos, hija nica que, como ocurre muchas veces, siente sobre s la presin de ser la responsable, de responder a las expectativas de sus padres, con la sensacin de ser la alegra del hogar se dirige a las terapeutas y compaeros de grupo como cree que se espera de ella, tal como crey que esperaban sus padres: siendo la hija-paciente, desde el primer momento ella se ocup de mostrarse colaboradora, aliada de las terapeutas, sin hacer conocer sus dolores ni debilidades para no preocupar a los otros. De este modo se puso en evidencia casi fotogrfica la modalidad de los vnculos primarios, mantenidos en su esencia hasta la actualidad. Esto muestra claramente cmo ha podido proyectar en la situacin teraputica grupal, relacionarse y posicionarse ante los otros -terapeutas y compaeros- de acuerdo a las caractersticas del propio grupo interno.
BIBlIOGRAFA Bea, E. Torras de (1996). "Grupos de hijos y de padres en psiquiatra Infantil Psicoanaltica". Buenos Aires. Piados. Bernard, Cordn, Segoviano y otros (1995). "Desarrollos sobre grupalidad". Una perspectiva psicoanaltica. Buenos Aires. Lugar Editorial. Bion, W. (1961). "Experiences in groups". Londres. Tavistock Publications. Bleichmar, H. (1999). "Avances en Psicoterapia Psicoanaltica". Buenos aires. Piados. Fontana, A. (198). "Sesin Prolongada". Ms all de los cincuenta minutos. Buenos aires. Celtia SACIF.
55
56
tajoso" segn Lacan. Dada la pregnancia flica, ella, la histrica, sabe adonde dirigirse. Otra referencia que encontramos en el mismo seminario, tambin se articula en la lnea de pensar la particularidad de lo femenino. Lacan se encuentra trabajando en Schreber el tema de las generaciones y dice: "de una mujer pueden salir un nmero indefinido de seres, solo podran ser mujeres"()"solo hijas" dice ms adelante.[5] El tema al que se refiere es a la inscripcin de la serie de las generaciones, reservando ese lugar para la descendencia de varn a varn. Seala que dicha inscripcin slo es posible por la intervencin de lo simblico, esto es el Nombre del Padre. Ahora bien, qu significa que de mujeres nacen siempre mujeres? Y donde desde ya, hay que entender que las mujeres no hacen serie. El significante no responde de ellas. Una interpretacin posible y a la luz de desarrollos posteriores, es que a pesar de considerar para esta poca, ao 1956, el registro simblico como prevalente frente a lo imaginario y a lo real, lo cierto es que la cuestin de lo femenino no queda subsumida en l. Ms an, lo femenino no implica tampoco all cuestiones de gnero: "toda clase de seres, siempre mujeres", afirma.[6] Esta es una referencia que tambin encontramos en otros seminarios respecto de Juanito en donde seala su posicin como "hija". En el escrito Intervencin sobre la Transferencia[7] dice que el problema para Dora es no poder aceptar su "femineidad corporal", donde la consecuencia es quedar "abierta a los sntomas de conversin". Ntese que aqu los trminos "femineidad corporal" aluden a otra cosa que a la representacin del cuerpo, que es ms bien lo tomado por los sntomas conversivos. Intentamos demostrar en este somero recorrido de los primeros textos lacanianos que la problemtica de lo femenino ya est marcada por la falta del significante que la represente en el inconsciente. La (tachada)mujer escribir en desarrollos posteriores. Es algunos aos ms tarde, en el seminario de Acto Analtico donde declara que "en definitiva convendra saber dnde se ubican las cosas, por ejemplo en lo que respecta al goce femenino, resulta muy claro que ha sido completamente dejado fuera del campo."[8] Refirindose al campo psicoanaltico en la IPA. El hecho de que la libido sea solo masculina, definida de este modo deja las cuestiones del lado del falo. Por ello seala que en tanto sea el falo la comn medida, en lo tocante a la mujer, hay que poner en duda la llamada frigidez. Dice en el seminario del Acto Analtico." Despus de un buen anlisis, digamos que una mujer puede afirmarse; sin embargo si hay alguna pequea ventaja ganada, es precisamente en la medida y en el caso en que justo antes ella estuviera tomada por el falo (fi minscula) por supuesto, radicalmente frgida."[9] Ironiza Lacan. Investigar la obra de J. Lacan en su ltimo perodo, nos confronta con el tema del goce sexual abordado por frmulas que implican un tratamiento lgico. Si bien no ser desarrollado en el presente trabajo, sealaremos que el contexto sita que la nocin de goce atae al momento que Lacan ha ubicado un real propio de lo simblico. Este real afecta el modo en que debemos pensar el lenguaje y es as que la nocin "aparato de goce" define la particularidad de lalengua (escrita toda junta). Goce propio de esta especie que es el hombre. Este es el real que aborda el psicoanlisis, y como consecuencia de ello ha pasado tambin del concepto sujeto al de ser hablante y por ende tambin se separa el significante de la nocin de letra. A partir de all Lacan desarrolla bajo el concepto significante-letra, algunas cuestiones en torno al "objeto a". Las frmulas que Lacan inventa para dar cuenta de los modos en que el ser parlante aborda la problemtica del goce sexual,
implican un modo de leer la clnica. En principio se trata de cmo entendemos la pertinencia de las frmulas. Para qu se necesita pensar la clnica desde ellas? Ya desde Freud sabemos que el falo es la nica funcin a travs de la cual el hombre y la mujer se relacionan unos con otros. Desde "Tres ensayos." pasando por el caso Dora y "Fantasas histricas y su relacin con la bisexualidad" para citar algunos, el tema de la sexualidad est planteado desde el terreno de la fantasa que entra en juego para el logro de la satisfaccin sexual fantasmtica, autoertica. Entonces, si lo nica funcin es flica dir Lacan en qu se diferencian los partenaires?[10] y es a ese respecto que la pregunta por la diferencia entre macho y hembra concierne al goce sexual y lo har situando la relacin al falo. Que el falo no gobierna la relacin sexual es la verdadera verdad que es imposible de escribir, o como lo plantea G.Morel[11] el falo negativizado no vale como verdad. Es interesante situar aqu que en tanto se trata de lo que no se puede escribir, solo hay verdad a medias. El axioma "no hay relacin sexual" nos invita a pensar que las diferentes estructuras clnicas son la respuesta, la consecuencia de la inexistencia de la relacin posible. Se trata entonces del significante en tanto dimensin de engao lo que est en juego en el discurso, ya que si partimos de la imposibilidad de hacer existir la relacin sexual, todo nos conduce hacia la funcin del falo. All el ser hablante tiene la certeza de que el falo gobierna y hace relacin sexual. El sujeto construir su particularidad fantasmtica a partir de esta conviccin. La consecuencia es que solo tendr relacin con el fantasma. Por eso el falo como nica funcin se encuentra en el centro de las frmulas. Tanto positivizado como negado, las consecuencias son diferentes pero el obstculo se seala a partir de que constituye la sujecin del hablante. La relacin sexual como imposible no se puede escribir. El correspondiente femenino que dira "toda mujer", es imposible ya que dicha formulacin, implica que debera haber un significante diferente del flico para nombrar su goce. Por lo tanto "no existe nadie que no responda al falo" hace imposible la escritura de un "todo" del lado de lo femenino diferente al flico. Cuestin que se presenta en las frmulas de la sexuacin como decir del analizante, no la predicacin, sino la letra. La significacin flica que le es propia al discurso deja el asunto del goce femenino como enigma para el hombre y para ellas, las mujeres, "mutis". Puesto que si el ser parlante est direccionado por el falo Cmo escribir el goce femenino? De all que la inexistencia de la relacin no cesa de no escribirse. Lo cual sita otra cuestin, la del saber. No se trata del saber ni siquiera del supuesto. El Inconsciente nada articula de ello puesto que el "La" (tachada) de "la mujer" solo va al lugar que en lalengua no puede que dar vaco[12]" pero no la representa. La identidad que otorga el significante hace que ella pierda el rumbo al respecto tal como lo sealbamos ms arriba. Dice Lacan: "Las mujeres no estn castradas por las mejores razones, porque ellas el falo no lo tienen"[13] Si en lo real nada les falta, el ms all del falo es donde se sita su goce. Por eso Lacan dir que la verdadera mujer debe renunciar a la dialctica del tener-no tener. "La mujer necesita perder lo que no tiene"[14]. El axioma lacaniano de "no hay relacin sexual" se demuestra en el caso por caso. Las relaciones sexuales se reducen al rgimen del encuentro. Es decir, contingencia, no-todo. La queja neurtica rechaza que no "haya todo" y lo demanda. Y es sobre estas demandas que se torna pertinente el discurso analtico. Pero con lo que la clnica nos confronta es que lo que no entra como condicin de posibilidad tambin irrumpe como mandato superyoico de goce. Los tiempos actuales hacen presente una
57
modalidad de goce sin medida, que manifestndose ms all del falo nos interrogan acerca de lo femenino en juego. Se tratar de seguir investigando de qu modo el Otro goce desamarrado del falo, se torna devastador para el cuerpo. Un cuerpo que se presenta como suelto, no concernido en el asunto, (al modo de las psicosis) o bien puesto en cuestin (anorexias, bulimias). Y como consecuencia, el diagnstico diferencial se hace presente en nuestros consultorios lejos de su condicin de excepcin.
nOTAS [1] LACAN, J. (1971-7) El saber del Psicoanalista - Charlas en Sainte Anne Indito [] Vuelve a hacer referencia a la "esencia femenina" en el Seminario "An" donde seala que la mujer "por esencia no-toda-es", otro trmino que se inscribe en el mismo sentido es "ella est intrnsecamente relacionada con el Otro" [3] LACAN, J. (1955-56), Seminario III, Las Psicosis, Buenos Aires, Paidos SAICF, 1984, Pg. 54 [4] En el seminario de "Las Formaciones del Inconsciente", al desarrollar el tema de la Metfora Paterna, seala la diferencia entre la "histrica" y la "verdadera mujer". [5] LACAN, J. (1955-56), Seminario III, Las Psicosis, Buenos Aires, Paidos SAICF, 1984 Pg. 54/5 [6] Ibid [7] LACAN, J. (1951) "Intervencin sobre la transferencia", Escritos I, Siglo XXI Editores, Argentina, 1988 [8] LACAN, J. (1968) Seminario El Acto Psicoanaltico - Indito [9] Ibid [10] LACAN, J. (1971-7) El saber del Psicoanalista - Indito [11] MOREL,G. (000), Ambigedades Sexuales, sexuacin y psicosis, Buenos Aires, Manantial, 00, Pg. 3 [1] LACAN, J. (197-3) Seminario XX, An, Buenos Aires, Paidos SAICF, 1989 "Este la es un significante al que le es propio ser el nico que no puede significar nada, ()" Pg.89 [13] LACAN, J. (1971-7) El saber del Psicoanalista - Indito [14] LACAN, J. (1964) "Del Trieb de Freud y del deseo del psicoanalista" en Escritos II, Siglo XXI Editores, Argentina, 1988 BIBlIOGRAFA FREUD, S. Obras Completas. Amorrortu Editores, 1985 LACAN, J. "Ideas Directivas para un Congreso de Sexualidad Femenina", en Escritos II, Siglo XXI Editores, 1988 RABINOVICH, D.S. Sexualidad y Significante, Buenos Aires, Manantial, 003
58
59
Volvamos a la cuestin del neurtico y su sntoma. En primer lugar, el anlisis supone un desciframiento que permite revelar el lugar que el sujeto ocup en el deseo del Otro y que lo llev a configurar defensivamente su neurosis. En ese proceso, adems de una remisin sintomtica, van cayendo ideales e identificaciones. En segundo lugar, hay consecuencias en el fantasma. A medida que se va modificando el sntoma, se resquebraja el marco fantasmtico que lo sostiene. A partir de esa conmocin de identificaciones, ideales y fantasmas, se produce un efecto de desconocimiento o "destitucin subjetiva". Sin embargo, si nos detenemos aqu, quedamos en el tiempo y en el plano de lo que se conmueve, de lo que desaparece, descuidando lo que el anlisis propiciar que aparezca en su lugar. No creo que ese efecto de resquebrajamiento y despersonalizacin sea nuestro objetivo final en la cura (Altman, 2005). Simultneamente a este tiempo de cada o "clnica del desser", comienza la posibilidad de un trayecto diferente que evite el retorno de lo mismo. En este trayecto no se tratara tanto de "analizar", en el sentido de ir hilvanando nuevas cadenas que permitan el advenimiento del sentido sino, en cierto modo, de soportar una espera de lo diferente. Esto no implica una espera sin ideales, s una espera de ideales renovados. Entonces se tratar de un proceso identificatorio muy distinto, y en algn sentido, inverso del histrico, que situar ms adelante denominndolo "contra-identificacin". El SnTOMA Al FInAl Luego de esa etapa en la que se produce el desbaratamiento de identificaciones preexistentes, lo que sigue no es un nuevo estado de ausencia de las mismas, sino que se trata de identificaciones de otro estatuto. Sera factible vincularlo con lo que en el Seminario 23, Lacan nombra como "identificacin con el sntoma". Sin embargo, podramos decir que lo que se produce en ese proceso es ms bien una "contraidentificacin". Introduzco este trmino para enfatizar que implica una idea bien opuesta a lo que estamos acostumbrados a concebir como "identificacin": si sta supone una apropiacin de algo externo, en la "contraidentificacin" uno se adueara de algo que no es ajeno, aunque se lo viva como tal. Se producira, de esta manera, un cambio de posicin frente al sntoma, y con l, cierto anudamiento. Ahora bien, habra que diferenciar la "egosintona" que se lograra con ese nuevo anudamiento del final del anlisis, de la que es inherente a aquellos sntomas, que a pesar de mostrar sin dudas su cara gozosa, no le hacen pregunta al sujeto. Podramos reafirmar que no toda egosintona supone ese saberhacer buscado y conseguido, en ocasiones, como efecto de una cura. Cuando esto se produce, el sinthome se vuelve un artificio del cual el sujeto no quiere deshacerse. Por el contrario, funciona como lo que anuda, lo que enraza, o lo que permite tejer la trama. Nos hacemos de otra manera de lo nuestro, de algo, del orden del sntoma que antes nos era extrao y nos haca padecer. En esa modalidad de contraidentificacin, se modificara el goce del sntoma: el sntoma que se sostena en el saber inconsciente de la repeticin, cambia su economa. Al vaciar al sntoma de su goce, queda -en trminos de Freuduna "libido liberada", que podra ser aplicada a otros fines. La denominada "neurosis de transferencia" que se propicia con esta transformacin, podra pensarse como un nuevo sinthoma o artificio, anudamiento provisorio intermedio entre el goce sintomtico anterior y lo que devendr en un final una vez que la libido vuelve a desligarse del analista, con el proceso mencionado. En su lugar, la identificacin con el sntoma, sin dejar de ser residuo de algo anterior, presenta un sesgo efectivamente singular. Hay una singularidad lograda en el final del anlisis, que sustituye la particularidad que el sntoma traa en el comienzo. El sntoma del inicio posee una particularidad que es situable con
el diagnstico en su relacin a un conjunto universal, el de la nosografa. Al referirnos a la identificacin con el sntoma, en cambio, esa relacin con el universal se vuelve mucho ms remota, ms bien llevara a lo no universalizable. Se puede entonces hacer uso de un nuevo artificio que procura otro modo de gozar: se logra un "saber hacer" -en los trminos usados por Lacan en el Seminario citado-. Mientras que el saber inconsciente del sntoma del comienzo de anlisis supone un goce coagulado y actos del orden de la repeticin, el saber del nuevo anudamiento es del orden de un hacer que apunta ms a lo singular. De tener que remitirlo a un universal -ya que sin universales no habra sino inefables, no habra transmisin posible- lo singular del nuevo anudamiento del fin de anlisis no apunta al universal de las previsibilidades de la nosografa, sino en todo caso, al universal -mucho ms escurridizo- del estilo. Hay una fuerte vinculacin entre este saber-hacer con el sntoma y la singularidad de cada estilo. El estilo sera una modalidad, una forma, una manera en que se hace "entrar" la singularidad en los universales. De modo semejante, el sujeto evanescente que emerge en el anlisis por cierto efecto de verdad muestra tambin un "hueso", un "carozo", un ncleo que aunque difcil de cernir, deja marca, inscribiendo un modo de hacer con lo real: un modo, esto es, un estilo singular y nico. Un estilo que se muestra y aunque est siempre all es a la vez inaprensible. Habra algn tipo de coincidencia entre esta concepcin del estilo singular decantado de un proceso analtico y ciertas ideas que encontramos en algunos grandes pensadores como Toms Adorno. Adorno, refirindose al arte, dice: "al no servir ya el recurso a la previa universalidad de los gneros, lo radicalmente individual se aproxima al borde de la contingencia y de la absoluta indiferencia. El arte slo alcanza trascendencia por su tendencia a la singularizacin radical". En la cura, el "saber hacer con arte" -expresin del mismo Lacan- impone la dimensin de reinvencin e incertidumbre, caractersticas indispensables de cualquier actividad que se suponga analtica. As como el anlisis debe reinventarse cada vez, con cada analista, tambin el paciente luego de un anlisis requiere haber adquirido la posibilidad de recrearse una y otra vez. En los trminos que aparecen en uno de los primeros textos freudianos, implicara el poder enfrentar el "infortunio ordinario", sin la rigidez de la neurosis anterior. En nuestra disciplina, necesitamos apelar a los conceptos y generalizaciones existentes, al mismo tiempo que necesitamos luchar por correrlos a un lado para producir cierto salto. Constantemente nos debemos enfrentar a la dimensin de lo desconocido, del cada uno y cada vez, tanto como analistas o como enseantes. Eso indeterminable es lo que va a dar lugar a lo nuevo. De otra forma, se tratara de una pura repeticin. As, el pasado ser recreado en el anlisis transformndose en una historia diferente, modificando tambin el presente y el futuro. Los saberes constituidos otorgan sosiego y tedio; lo nuevo y desconocido implican riesgo y apuesta. Gracias a esta transformacin por la cura analtica, el automaton que comandaba las repeticiones del sujeto encadenado al Otro, dejar su lugar a la tyche, a la contingencia, en la que el estilo podr desplegarse en una diversificacin que antes no era posible. An con lo que tenga de marca, de insistencia, el estilo del sujeto del fin de anlisis conlleva siempre algo que se escapa, inaprensible, del orden de la creacin y lo inimitable. Lo real se pondr en juego y afectar al sujeto de una nueva manera singular en funcin del estilo. De esta forma, surgir un modo indito de hacer con lo real, de un sujeto que no es ya marioneta del automaton, ni vctima del caos, sino posible actor. Los hilos de la marioneta ya no son lo que eran, ya no encarna un personaje otro. Tampoco ha quedado desmoronado en ese momento en que pareca que los hilos se hubieran cortado del todo, ahora se es actor de la propia vida.
60
BIBlIOGRAFA ADORNO, Theodor (1984) Teora esttica. Hispamrica, Espaa, Ediciones Orbis, pag. 63 ALTMAN Nora (1997): Algo ms acerca del fin del anlisis. En la Revista nmero 8 del Seminario Lacaniano, pg 44 a 46. ---------------------(003): Acto y acontecimiento, la perdurabilidad de un instante en El giro de 1920. Ms all del principio de placer, Buenos Aires, Imago Mundi, pg. 103. ---------------------(005): La singularidad. Del sntoma al estilo. En Memorias de las XII Jornadas de Investigacin: Avances, nuevos desarrollos e integracin regional, Tomo III, editorial Facultad de Psicologa UBA, ISSN 1667-6750, ao 005, Bs As, pgs. 4 a 6. DE SOUSA, Edson Luiz Andr (1992): Exil et >Le trimestre psychanalytique, 3/9. ESCARS, Carlos, Altman Nora y otros (003): Clnica de la transmisin. Escrituras y lecturas en psicoanlisis, Buenos Aires, Imago Mundi. ------------------------------------------------- (004): Escritura y transmisin en psicoanlisis. En Memorias de las XI Jornadas de investigacin. Psicologa, Sociedad y Cultura, UBA, Psicologa, pg. 46. FREUD, Sigmund: Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1976-79, (traduccin de Jos L. Etcheverry). --------Sobre la psicoterapia de la histeria (1895), Tomo II, pgs. --------Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico (191), pg. 109. --------4 Conferencia: La terapia analtica, (1916-1917), Tomo XVI, pg. 408. LACAN, Jacques: Le seminarie, libro XXIII: Le Sinthome (1975), indito. ----------Intervention la suite de lexpos dAndr Albert. Sur le plaisir et la rgle fondamentale, en Lettres de lcole Freudienne, 4. (1975). LACAN, Jacques: crits, Paris, Du Seuil, 1966. ---------La direction de la cure et les principes de son pouvoir (1958a), pgs. 585-645. --------Observacin sobre el informe de Daniel Lagache: Psicoanlisis y estructura de la personalidad. (1959), pg. 66.
61
NOMINACIONES SEGREGATIVAS Y CUlTURAlES DEl SUJETO: SUS CAMBIOS A PARTIR DEl ABORDAJE PSICOANAlTICO DE NIOS Y ADOlESCENTES EN El HOSPITAl PBlICO
Araujo, Fabin; Rodrigo, Mnica Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El objetivo de nuestro trabajo es dar cuenta de la relacin existente entre los Fenmenos de Segregacin Cultural en la niez y los modos de respuesta y/o recursos subjetivos de los nios segregados, como as tambin los efectos de las intervenciones psicoanalticas en dichas respuestas. Debido a que este trabajo se encuentra enmarcado en la investigacin "Segre9gacin Cultural y Subjetividad: abordaje clnico psicoanaltico en el Hospital Pblico de los nios Segregados", en esta oportunidad su estado de avance se referir sobre la investigacin de los efectos producidos por un tratamiento psicoanaltico en el hospital pblico en casustica de nios y adolescentes segregados. Palabras clave Segregacin Niez Psicoanlisis ABSTRACT THE SUBJECTS SEGREGATIVE AND CULTURAL NOMINATIONS: CHANGES BASED ON THE PSYCHOANALYTICAL APPROACH ON CHILDREN AND ADOLESCENTS AT THE PUBLIC HOSPITAL The aim of our work is to report the relationship between the phenomena of Cultural Segregation in childhood and the answer and/or the subjective resources of segregated children, as well as the effects of psychoanalytical interventions on those answers. Due to the fact that this work is framed in the research "Cultural Segregation and Subjectivity: clinical psychoanalytical approach on Segregated Children at the Public Hospital", this time its statement will deal with the research on the effects produced by a psychoanalytical treatment carried out at the Public Hospital on segregated Children and Adolescents casuistry. Key words Segregation Childhood Psychoanalysis InTRODUCCIn Nuestra investigacin presenta el Inters de transmitir la relacin existente entre los Fenmenos de Segregacin Cultural en la niez y los modos de respuesta y/o recursos subjetivos de los nios segregados, como as tambin los efectos de las intervenciones psicoanalticas en dichas respuestas. Las relaciones existentes fueron extradas de la casustica presentada por psicoanalistas que trabajan en Hospitales pblicos, y en cuyos servicios se ofert atencin psicolgica a nios y adolescentes. Finalmente, las intervenciones psicoanalticas darn cuenta de los efectos subjetivos y antisegregativos producidos en las formas de nominacin que culturalmente ya le fueron asignadas al sujeto. DESARROllO El marco terico de la investigacin, parti de considerar que el estudio del nio de nuestros tiempos y sus padecimientos actuales, puede interrogarse desde el cruce del psicoanlisis con la sociedad y la cultura actual (Araujo, Rodrigo, 004, 130) Asimismo, consideramos que el nio de la globalizacin y de la posmodernidad, concebido junto a la salvaje manifestacin de polticas neoliberales en nuestro pas y sus implicancias dentro de nuestra cultura, qued no slo inmerso en los significantes de segregado y judicializado; sino a veces tambin atrapado en otras formas y efectos de la segregacin tales como las figuras de la desercin escolar, de la calle, de la judicializacin; figuras emblemticas de las actuales problemticas sociales. En la ciudad de Cochabamba en el ao 1999, el Campo Freudiano de Bolivia realiz una serie de coloquios sobre la temtica con la figura del nio globalizado. All, la tradicional diferencia entre los nios y los adultos adquiri otra dimensin, la trazada por Lacan (1969-9,35) respecto de la relacin del ser hablante con el discurso, con la sexualidad. El discurso as entendido, fue formalizado por Lacan en cuatro lugares (el del agente, el del Otro, el de la verdad y finalmente por el lugar de la produccin) y expresado lgicamente en cuatro discursos (el del amo, de la histeria, el universitario y el analtico. Dichos lugares, se inscribieron con letras: S1 o significante del ideal, es decir los diferentes significantes que representan a una cultura. El S o saber del Otro en tanto saber del inconsciente. El $ o el sujeto elidido en la cadena significante y por ltimo el a o plus de goce como producto del discurso. La rotacin de las letras por los distintos lugares (segn la lgica de la direccin de la cura) implicar no slo la ubicacin de las diversas posiciones y/o manifestaciones del sujeto, sino que determinar posiciones discursivas: "punto de saber fundamental para quienes deciden poner en marcha el dispositivo analtico y no extraviarse discursivamente" (Najles, 1999-14). Si recordamos que Lacan (1967-204,205) ubic a la segregacin como la problemtica ms candente de la poca por su conexin con la relacin existente entre "el avance de la ciencia
6
y el cuestionamiento de todas las estructuras sociales que ste trae aparejado", entonces podemos entender porqu los discursos posibilitan que un sujeto tome la palabra con la responsabilidad que ello conlleva, es decir que la posibilidad de preguntarse por su deseo no quede excluda y que no quede tomado como objeto, bajo los efectos de ser nombrados con trminos intercambiables (como un hecho social segregativo: maltratado, judicializado, analfabeto etc.). De esta manera, la segregacin qued escrita desde el discurso del amo como producto de la castracin, en tanto los significantes amo sostienen las comunidades y a sus individuos excluidos de todo lazo, y en su envs con el discurso analtico "como el sujeto puede articular la norma con el particular detalle de su goce expresado en sus sntomas" (VVAA: Araujo, Valmayor y otros, 001-4,49). En el caso de estos particulares significantes amos: nio maltratado, de la calle, hospitalizado, globalizado, judicializado etc.; el nio en tanto ser hablante ha podido constituirse segn las normas o significantes, pero no ha podido alojarse en el lazo social al no haberse desprendido del goce que dichos significantes conllevan. Segn lo trabajado hasta el momento, denominamos "Fenmenos de Segregacin Cultural" a todas aquellas manifestaciones significantes de la sociedad o cultura en la que el nio y el adolescente se encuentran inmersos; y a partir de las cuales la institucin le otorga un lugar(desde la nominacin) al sujeto objetalizndolo. En esta perspectiva, consideramos que la relacin existente entre los fenmenos de segregacin cultural y los modos de respuesta subjetiva del sujeto se encuentran ubicados a travs del discurso analtico, en la particularidad de su goce. De all que nuestra investigacin intenta resaltar la importancia de la intervencin analtica ya que separa al sujeto del fenmeno de segregacin cultural y del lugar de goce que condensa para ofertarle otro lugar posible, un lugar que le permita tomar la palabra. Por otro lado, ya en la Conferencia inaugural de la Jornada del Instituto Del Campo Freudiano del Cien en Barcelona (199854,64) y en la Conferencia de cierre de la Jornada Del Cien en Buenos Aires (2000) Eric Laurent seal que "los modos de gozar de una comunidad no se producen por pertenencias significantes sino por la comunidad de discurso..., y que la historia ya no la hace la religin sino el discurso actuante en nuestra civilizacin". Las comunidades a las que se refiri el Doctor Laurent son aqullas que se han construido bajo un modo original de lenguaje en el que rasgo poltico y rasgos de goce se funden en una insignia: los maltratados, los analfabetos, los globalizados etc. En sta perspectiva, puede entenderse que el discurso analtico puede ser una va para que cada sujeto descubra las identificaciones segregativas que le otorgan el detalle de goce. En efecto, el discurso ser un modo eficaz del tratamiento del goce como lo fue en su momento Dios, el discurso religioso, el Padre, es decir todas aquellas figuras de funcin paterna que actualmente se encuentran declinadas. No obstante la declinacin de la funcin paterna, consideramos que por el cruce de discursos de cada disciplina se genera una articulacin de diferentes modos de tratamiento de la segregacin, que puede llegar a producir un nuevo sentido "antisegregativo" en el padecimiento del sujeto. En la casustica analizada, pudimos observar como determinados significantes: discapacidad judicializada, institucionalizado y problemas de aprendizaje son emblemticos en los nios que consultaron en los servicios de los Hospitales Pedro de Elizalde y Carolina Tobar Garca. Asimismo, se pudo observar como el motivo de consulta de las personas que traan a nios / adolescentes difera del motivo de padecimiento de aquellos. En efecto, en los recortes clnicos ubicamos: como la institucin
judicial solicit la consulta psicolgica para trabajar los trastornos de alimentacin que presentaba una joven, mientras que aquella transmiti a la analista sus problemas amorosos; en otro caso la escuela solicit consulta diagnstica por un nio con rtulo de "debilidad mental", mientras que el nio se quejaba de ser discapacitado para su madre, en el ltimo caso la familia solicit consulta diagnstica por los problemas de aprendizaje del nio y ste refiri sobre los golpes que reciba de su madre al no entender que le demandaba ella con respecto al aprendizaje. Respecto a las operaciones analticas, pudimos observar como las intervenciones del analista produjeron un efecto de cambio en la posicin subjetiva. En el caso de Jessica, ante su queja por un hombre, la intervencin analtica produjo un cambio en la posicin subjetiva, que llev a la joven a comenzar a cambiar su esttica y su modo de arreglarse frente a los hombres. En el segundo de los casos, cuando el nio explic que era su madre la que saba, la intervencin analtica le permiti al sujeto confrontarse con un saber desconocido "ella -tu madre- dice que vos no pods leer ni escribir bien, y ac has escrito y ledo". Finalmente, en el caso de Jorge, pudimos observar como el sujeto pudo comenzar a aprehender, tomar su saber ante la intervencin analtica de intercambiar lugares; es decir la analista oper desde un lugar donde se dej ensear por el atrasado. Por otro lado, en el mismo caso, la intervencin tambin toc a la madre: "una madre paciente, no le pega a su hijo"; efecto que produjo no slo disminuir la demanda materna, sino que tambin posibilit la aparicin de un nuevo significante: "cabezudo", cuya significacin remita a un "nio cuestionador" de los dichos parentales. Prosiguiendo con la lnea de los efectos analticos, en el caso de Jessica, un nuevo significante surgi "verse diferente para un hombre" con lo que algo de su posicin deseante comenz a desplazarse. Finalmente, con respecto a Jorge, nuestro segundo recorte) el significante "capaz de leer y escribir" ofert un lugar donde el saber materno ya sufri una falla, una modificacin. COnClUSIOnES Si bien nuestra investigacin se encuentra en estado avanzado, podemos conjeturar los siguientes resultados: investigar sobre el tema que nos convoca, no invalida ni critica los significantes Amo que la Cultura otorg al sujeto; sino que nos permite considerar aquellas diferencias que el discurso analtico puede aportar en su cruce con otros discursos; entre ellos el jurdico, el mdico y el escolar. Asimismo, el cruce discursivo produce efectos en la subjetividad, efectos que apuntan a cuestionar la universalidad de la nominacin recibida socialmente por el sujeto, y como consecuencia hacen surgir su particularidad. Este lugar diferente posibilita en el sujeto, no slo una modificacin pulsional sino adems genera nuevas nominaciones que lo sitan con relacin al deseo y le permite ir ms all de los ideales y de las nominaciones ofrecidas por la cultura. Por ltimo, consideramos que a partir de los efectos producidos por el discurso analtico se ofertan al sujeto, espacios antisegregativos donde el lazo social le permite decir su particularidad con el detalle de su goce.
BIBlIOGRAFA Araujo, F; Rodrigo, M (004) "Segregacin Cultural y Subjetividad: abordaje clnico psicoanaltico en el Hospital Pblico de los Nios Segregados y Judicializados", En Memorias de las XI Jornadas de Investigacin de la Facultad de Psicologa de la Universidad de Buenos Aires, 004. Lacan, J (1967) "Discurso de Clausura de las Jornadas sobre las Psicosis en el nio", En el Analiticn N 3, Madrid: Correo / Paradiso, 1980. Lacan, J (1957) "El Psicoanlisis y su Enseanza", En Escritos I, Buenos Aires, Siglo XXI, 1988.
63
Lacan, J (1976) " Linsu qui sait de lun bvue cest la mourre", En El Seminario XXIV, Clase 16 de Noviembre Indito, 199. Laurent, E (1998) "La familia Moderna", En Revista N 4, Buenos Aires, Registros, 000, Tomo Amarillo. Laurent, E (1999) "Segregacin y Diferenciacin", Revista EL Nio, Numero 6, Barcelona, Paidos, 1999. Najles, A (1999) " El nio Globalizado: Segregacin y violencia", Asociacin del Campo Freudiano de Bolivia, Cochabamba, Plural Editores, 000. VVAA (Araujo, Valmayor y otros) (001) "La judicializacin de la Pobreza", En Revista EL Nio, Numero 9, Barcelona, Paidos, 001.
64
65
ataque, usted pens en su amigaahora el ataque est esclarecido en alguna medida" (Freud, S.; 1896, 19-131). A partir del uso de este mtodo ubicamos el encuentro con un nuevo obstculo (la desilusin en los intentos de resolucin efectiva de los anlisis). A consecuencia de ello sealamos un tercer giro en la obra freudiana: el trauma sexual poda no haber acontecido en la realidad. En su carta a Fliess argumenta "en lo inconsciente no existe un signo de realidad, de suerte que no se puede distinguir la verdad de la ficcin investida con afecto"(Freud, S.;1950[189-99] 301-30). Situamos en este tercer giro el pasaje al segundo perodo. 2: El arte de la interpretacin (1900-1910) El primer giro producido en este perodo fue el cambio en la tcnica (asociacin libre) "nica que permite extraer de las ocurrencias del enfermo como material en bruto el metal puro y valioso de los pensamientos inconcientesla tcnica exige una elucidacin sobre la base de numerosos ejemplos tomados de los casos ms diversos, y que pueda prescindir del resultado que se lleg en cada uno de ellos"(Freud, S.;(1905[1901] 98) . El obstculo se ubic en que las curas eran incompletas en tanto "los fenmenos patolgicos sustentados por el conflicto interior entre las mociones tocantes a la sexualidad infantil (Complejo de Edipo) no eran dilucidados por el enfermo"(Freud, S.; 1905[1901],101); y por otro lado "la dilacin de la cura o la mejora es causada, por la persona del mdico" (Freud, S.; 1905[1901] 101), es decir introduce sobre la figura del mdico "las reediciones de las mociones y fantasas que a medida que el anlisis avanza no pueden menos que despertarse y hacerse concientes;lo caracterstico de todo el gnero es la sustitucin de una persona anterior por la persona del mdicouna serie de vivencias psquicas anteriores no es revivida como algo pasado sino como vnculo actual con el mdico" (Freud, S.; 1905[1901], 101). Por ejemplo en el caso Dora el esclarecimiento de este anlisis fragmentario se llev adelante:"porque slo el factor de la transferencia me permiti esclarecer el anlisis yo no logr dominar a tiempo la transferencia". (Freud, S.; 1905[1901],103). En esta perspectiva en el caso del Hombre de las Ratas, Freud tambin situ el mismo giro y los mismos obstculos que en Dora, luego de la interpretacin del complejo paterno y de la solucin de la idea de las ratas, encontramos: "el paciente a quien el anlisis que he comunicado le haba devuelto su salud psquica muri en la Gran Guerra como tantos otros jvenes valiosos y promisorios".(Freud, S.; 1909, 194). Respecto a este caso y en torno a la transferencia Lacan agreg "si es con este pacto simblico como cayeron en el sujeto las astucias de su servidumbre, la realidad no le habr fallado para colmar esos esponsales, concluyendo el caso con el rigor del destino, lo alza la belleza de la tragedia" (Lacan, J.; 1953, 291). Es decir que Lacan si bien prioriz la interpretacin freudiana, tambin ubic como en la transferencia (obstculo), la posicin de Freud determin la resolucin del anlisis. En efecto, situar en los casos la importancia de la transferencia en tanto motor y obstculo permiti a Freud producir nuevos giros en la teora sin modificar la tcnica. 3: la transferencia y el anlisis de las resistencias (1911-1920) Como ya observamos en el perodo anterior Freud se encontr con que la transferencia representaba tanto obstculo como motor en la cura pero es en el ao 191 donde se extendi en una nueva conceptualizacin de la misma. En este perodo el primer giro en la teora que encontramos es la importancia de la transferencia en la eficacia de la cura, (la ms fuerte resistencia al tratamiento),"la transferencia sobre el mdico solo resulta apropiada como resistencia dentro de la cura cuando es una transferencia negativa, o una positiva de mociones erticas reprimidas" (Freud, S.; 191, 103). Y como un obstculo en este perodo situamos el agieren o el actuar (repeticin en acto) de las pasiones en la situacin real, "el enfermo quiere actuar sus pasiones sin atender la situacin reales en el
campo de los fenmenos transferenciales donde debe obtenerse la victoria cuya expresin ser sanar duraderamente de la neurosis" (Freud, S.; 191, 105). El segundo giro en este perodo es la diferenciacin de los tratamientos sugestivos de los psicoanalticos por el empleo de la transferencia para el vencimiento de las resistencias, "el motor ms directo de la terapia es el padecer del paciente y el deseo, que ah se engendra de sanar" (Freud, S.; 191,143). El segundo obstculo que encontramos es la imposibilidad de aplicar el mtodo en las entidades psiquitricas de la parafrenia y dementia precaux Por este motivo, se produjo el tercer giro en la teora que fue la formulacin del concepto de narcisismo (1914); concepto por el cual dio cuenta de los fallidos intentos de curacin (la demencia precaux, esquizofrenia e hipocondra), con respecto a las psiconeurosis (histeria, neurosis obsesiva, fobia). El tercer obstculo que consideramos en este perodo fue que el vencimiento de las resistencias no necesariamente llevaba a la disolucin de los sntomas; haba algo que insista en los tratamientos: y que Freud lo descubri en las neurosis traumticas, el juego infantil y los sueos traumticos por sus expresiones en la serie placer-displacer. Este placer enunciado como un placer atravesado por un displacer nos conduce al siguiente perodo: un ms all del principio del placer. 4: Ms all del principio del placer y nuevas formas de las resistencias (1920-1938) El primer giro producido es la formulacin de la segunda tpica en trminos del dualismo pulsional: pulsiones sexuales (Eros de continuidad hacia la vida) y de las pulsiones yoicas (cuyo esfuerzo reconduca a lo inanimado). Va la repeticin en transferencia conceptualiz la compulsin a la repeticin como efecto de las pulsiones yoicas o de muerte (en tanto pertenecen al orden de lo inconsciente reprimido). El primer obstculo que encontramos en este perodo es que algunas de las resistencias en la cura se producan en el yo y se manifestaban justamente en dicha compulsin a la repeticin. Seis aos ms tarde en su texto de Inhibicin, Sntoma y Angustia Freud distingui las cinco formas de resistencias: tres del yo (la represin, resistencia en la transferencia y beneficio secundario en la enfermedad), una del ello (compulsin a la repeticin) y una del supery (sentimiento de culpabilidad y necesidad de castigo-importante para nuestra prctica ya que situ la reaccin teraputica negativa). El segundo giro, la conceptualizacin del masoquismo ergeno, y su presencia en la cura condujo a Freud en sus ltimos aos a preguntarse acerca de la finalizacin de los anlisis. Respecto a ello, en el perodo de escritura ubicado entre los textos de Anlisis Terminable e Interminable y el Esquema del Psicoanlisis (1936-1937) Freud expuso que el tiempo y la pena que tomaba el vencimiento de las resistencias era recompensado en la produccin "de una ventajosa alteracin del yo, que se conserva independientemente del resultado de la transferencia y se afirma en la vida" (Freud, S; (1940[1938]) 179), agreg "slo en un caso as se puede hablar de un anlisis terminado definitivamente. Aqu el anlisis ha hecho su menester y no necesita ser continuado" (Freud, S.; 1937, ) . Es interesante enunciar que ya Freud en el ao 1900 alguna aproximacin realiz sobre el tema con el paciente E: "comienzo a comprender que el carcter en apariencia interminable de la cura es algo acorde a ley y depende de la transferencia Espero que ese resto no menoscabe el xito prctico. En mis manos estaba continuar la cura, pero vislumbr que ese es un compromiso entre salud y enfermedad, compromiso que los propios enfermos desean, y por eso mismo el mdico no debe entrar en l" ( Freud, S.; 1937, 17). As como ubic el primer obstculo en las resistencias del analizado que se encuentran en el yo; tambin situ la forma de sortearlo: las interpretaciones y construcciones del analista, pero "slo para nosotros, no para el analizado, mientras el yo no resigne las resistencias" ( Freud, S.; 1937, 40).
66
Dentro de este obstculo tambin situamos las ya citadas resistencias del ello y las del supery que impiden alcanzar el xito teraputico, pero que sin ellas el trmino de eficacia que Freud sostuvo en sus tratamientos (la resolucin del conflicto psquico) no se lograra. En esta perspectiva el segundo giro coincide con el segundo obstculo, la formalizacin de la culminacin de los tratamientos una vez atravesadas todas las resistencias pero topndose con la que es inmodificable: la roca de base "y as tiene que ser, pues para lo psquico lo biolgico desempea el papel del basamento rocoso subyacente" ( Freud, S.; 1937, 53). El giro en trminos tericos qued expresado como: la salida frente a la castracin es del lado femenino, el deseo del pene en la mujer en tanto representa un hijo, y del varn portador del pene, y del lado del hombre su protesta masculina. Finalmente, el tercer obstculo en este giro estara precisado en aquellos casos en donde el anlisis terminaba pero inconcluso porque tanto paciente como psicoanalista ya no se encontraban en la sesin de trabajo analtico. 4. COnClUSIn A manera de conclusin consideramos que el intento freudiano a lo largo de toda su obra fue justificar la eficacia teraputica del psicoanlisis. Los obstculos encontrados e investigados en su experiencia clnica (casusticas) le posibilitaron realizar los giros conceptuales y la escritura final del andamiaje terico con la direccionalidad que la concebimos hoy en da. Sin embargo no nos impide situar los alcances y los lmites transmitidos por Freud en su propia escritura, tal vez que el propio autor los haya mencionado, no slo dio cuenta de su deseo sino que tambin motoriz a relecturas posteriores que continuaron con la produccin de saber de la misma teora.
BIBlIOGRAFA Bachmann, R; Trotta, L. (005) "Los cambios en la tcnica psicoanaltica y la pregunta freudiana por la eficacia (perodo 1886-1900)". En Memorias de las XII Jornadas de Investigacin, Buenos Aires, Facultad de Psicologa de la UBA, 005. Freud, S. (1896) "La etiologa de la histeria" en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, II. Freud, S. (189) "Estudios sobre la histeria" en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, II. Freud, S. (1950[189-99]) "Fragmento de la correspondencia con Fliess" carta 69 en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, I. Freud, S. (1905[1901]) "Fragmento de anlisis de un caso de histeria (Dora)" IV Eplogo en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, VII. Freud, S. (1909) "A propsito de un caso de neurosis obsesiva" C. La vida pulsional y la fuente de la compulsin y la duda, n30 en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, X. Freud, S. (191) "Sobre la dinmica de la transferencia" en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, XII. Freud, S. (191) "Sobre la iniciacin del tratamiento"en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, XII. Freud, S. (1940 [1938]) "Esquema del psicoanlisis" en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, XXIII. Freud, S. (1937) "Anlisis terminable e Interminable" en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, XXIII. Freud, S. (196 [195]) "Inhibicin, Sntoma y Angustia" en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1998, XX. Lacan, J. (1953) "Funcin y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanlisis" en Escritos I, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 1998.
67
68
dacin emprica (Samaja, 1993,216). Fase en la que el investigador decide cul ser el objeto emprico de la investigacin. Lo que quiere decir: elegir los tipos de unidades de anlisis, los aspectos o variables y las fuentes que se emplearn en el estudio. Es el tiempo en el que el investigador decide una forma de recorte del objeto, de entre muchas formas posibles; lo que le permite pasar de un sistema conceptual a un sistema operacional. Las llamadas investigaciones tericas atraviesan tambin necesariamente una fase emprica. Con el trmino clnica pasa algo anlogo. Investigacin clnica supone solamente estudio de material clnico? Muchos interrogantes planteados a partir de la clnica se traducen en problemas tericos. La clnica interroga la teora y la teora problematiza la clnica. En la supuesta oposicin entre los pares investigacin terica o conceptual-investigacin emprica o investigacin terica o conceptual-investigacin clnica subyace la pregunta acerca de s la investigacin se conduce por la va de la deduccin o por la va de la induccin.[iv] Proponemos leer los pares no como opuestos sino como polos en tensin que posibilitan circunscribir los campos problemticos. El lgico Jan Lukasiewicz (191) nos advierte sobre la frontera planteada por los positivistas. Dice: "Puesto que no es cierto que todos los juicios verdaderos formen parte de la ciencia, algn otro valor habr, adems de su verdad, que confiera a determinados juicios el rango de verdades cientficas. Ya Scrates y sus grandes continuadores pensaron que ese valor adicional era la generalidad. Sin embargo la generalidad no es ni una caracterstica necesaria ni una caracterstica suficiente de las verdades cientficas. Hoy en da los cientficos se sienten ms inclinados a ver en la generalidad un valor prctico...pero el valor prctico no es, tampoco, ni una propiedad suficiente ni una propiedad necesaria de las verdades cientficas. El valor adicional, adems de la verdad, que todo juicio debe poseer para pertenecer a la ciencia puede definirse como la capacidad de despertar, o de satisfacer, directa o indirectamente, necesidades intelectuales comunes a grupos de hombres". Pensar los pares no como opuestos sino en tensin nos permite destituir tambin la concepcin de un mtodo de investigacin como un procedimiento que preexiste al problema, manera de pensar la investigacin respondiendo a un ideal cientfico, el que instituye un nico formato. SOBRE El DISEO DE InVESTIGACIn Una lectura metodolgica de los proyectos de investigacin en el rea, acompaada de comentarios de los Directores de los mismos, en el contexto de las entrevistas que se les efectuaron, fueron las fuentes de un grupo de reflexiones que aqu se exponen. Las mismas no tienen el fin de aplicar externamente una matriz abstracta a los proyectos de investigacin analizados sino el de tensar desde la lgica de investigacin que consideramos de alguna forma invariante, los puntos en los que se plantean obstculos dilemticos, que bien podran resolverse si se plantearan de otra forma. Rescataremos como eje de la lgica del diseo de investigacin y su expresin formal en el proyecto. La pregunta por el diseo de investigacin y su materializacin en el proyecto[v] involucra la delimitacin del problema de investigacin y las hiptesis asociadas al mismo, as como la traduccin de categoras conceptuales a empricas[vi]. Refleja el estado de delimitacin de lo que se espera investigar y la previsin de las acciones necesarias para lograrlo. En lneas generales los proyectos encuadran su formulacin bajo el lenguaje de antecedentes, fundamentos tericos, objetivos e hiptesis. Slo en ocasiones la descripcin de la metodologa a utilizar permite avizorar unidades de anlisis o variables, instrumentos para la produccin de informacin o tcnicas para el tratamiento y anlisis de la misma. Esta ausencia, que
puede encuadrarse en mltiples interpretaciones, no se puede interpretar como una ausencia "en falta" respecto de los cnones cientficos, sino ms bien como una posicin vinculada a los modelos de ciencia y de investigacin de los que hemos hablado anteriormente. De las entrevistas se infiere que no se reconocen obstculos recurrentes vinculados con la elaboracin del proyecto. La estructura del mismo se visualiza como necesaria, aunque no se reconoce en todos los casos como una herramienta vinculada al recorte de objeto. Ms bien resulta de la negociacin entre las pautas del espacio acadmico-cientfico y el inters de produccin de conocimiento de un grupo profesional. Probablemente, la creacin de un rea de investigacin en psicoanlisis para la presentacin de proyectos de investigacin ha contribuido a instalar institucionalmente un espacio que aparece como ms propicio para alojar a las investigaciones en psicoanlisis, cercano a las investigaciones filosficas, histricas, literarias. Se reconocen as -respecto de la delimitacin emprica del objeto de estudio- al menos tres posiciones: a.- se apela al uso de categoras como "unidades de anlisis", "variables", "instrumentos", "fuentes", pero como lenguaje postizo; b.- se excluye su formulacin apelando a la excepcin en la que se encuadra el psicoanlisis - en esta lnea se encuentran quienes consideran crticamente que delimitar empricamente el objeto de estudio supone una construccin inductiva del conocimiento[vii]; c.- se asumen, sin problematizar la especificidad de algunas categoras en el campo de psicoanlisis - aqu se encuentran quienes apuestan claramente a una construccin inductiva cuantitativa del conocimiento, a partir del uso de casos clnicos, en un sentido semejante al que suponen los estudios clnicomdicos - Slo en algunos casos se empieza a problematizar - sin polarizar de manera infecunda - la cuestin de qu lugar tiene la clnica en la investigacin en psicoanlisis. COnSIDERACIOnES FInAlES Consideramos que la reflexin metodolgica es un pilar fundamental de la investigacin y particularmente de las investigaciones en psicoanlisis. Si una especificidad hay en stas es que estn causadas por analistas y como tales sostienen la conviccin de la dimensin del inconsciente, y no desconocen las condiciones de produccin del discurso ni la incidencia de la transferencia. Si bien la investigacin supone una dimensin diferente de la prctica del psicoanlisis, es necesario a la hora de formular un problema o disear el objeto de investigacin reformularnos la pregunta Cmo investigar sin renunciar al Psicoanlisis, y a su vez sosteniendo los requerimientos de precisin y rigurosidad que la nocin de cientificidad, tal como la pensaron Freud y Lacan, requiere? Cmo establecer coordenadas de bsqueda que faciliten el encuentro?. En otros trminos:Cules son las formas peculiares de recorte del objeto que exige el psicoanlisis como teora? qu de la prctica analtica permite, en otro tiempo, el abordaje investigativo y cmo?
BIBlIOGRAFA Besse, Juan (000) . "Prcticas de escritura y diseo en la investigacin social". En Topografas de la investigacin. Comp. Cora escolar. EUDEBA Dorfman Lerner ,Beatriz. (00) "Investigacin en Psicoanlisis" . Revista de Psicoanlisis ,LIX,, APA , Pgs. 89-97 Klimovsky , G (004) Epistemologa y Psicoanlisis. Ediciones Beibel. Buenos Aires. Lancelle, (1977) "El psicoanlisis y la investigacin en escorzo, desde una perspectiva clnica" en Investigacin en Psicoanlisis. Revista Psicoanlisis. Volumen XIX ApdeBA. Buenos Aires Pgs. 119-155 Ladrire, Jean (1978) El reto de la racionalidad. Sgueme- Unesco. Salamanca. Lombardi, Gabriel (000) "Editorial" Revista Universitaria de Psicoanlisis N. Facultad de Psicologa UBA
69
Lukasiewicz, Jan, (191), "Elementos creativos en la ciencia", en Estudios de la lgica y la filosofa, Revista de Occidente, Madrid, 1975,3-36. Rodrguez D. (1997) "El psicoanlisis y la investigacin" en Investigacin en Psicoanlisis. Revista Psicoanlisis. Volumen XIX APdeBA. Buenos Aires Pgs. 65-86 Samaja J. (1993) Epistemologa y Metodologa. Buenos Aires. EUDEBA. (004) Proceso, Diseo y Proyecto. JVE ediciones. nOTAS [i] (004) "El problema de la investigacin en psicoanlisis". Memorias de las XII Jornadas de Investigacin. Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur. Tomo III. Pg. 30-3. [ii] Beatriz Dorfman (2002) seala que es necesario desarrollar indicadores e instrumentos de medicin al modo de test, escalas. Ubica la base emprica del psicoanlisis en el estudio de casos y hace explcita la necesidad de recurrir a ms casos para poder y corroborar que lo encontrado es un atributo estructural. En una posicin opuesta, Daniel Rodrguez (1997) en un riguroso trabajo de anlisis de investigaciones que apelaron al uso de estos instrumentos menciona en particular a la investigacin de H. Kchele (199) -, analiza los tems del cuestionario propuesto para la investigacin, demostrando all la falta de coherencia entre las preguntas y la estandarizacin de las respuestas con el marco terico del psicoanlisis. [iii] "La aplicacin de la matemtica no consiste meramente en la produccin de teoras cuantitativas sino de estructuras capaces de ser descriptas mediante predicados lgicos o conceptos topolgicos. El psicoanlisis es una disciplina destinada al estudio de las estructuras psquicas y no de estadsticas y correlaciones, es parecido a la lgica matemtica, la informtica, la lingstica y la antropologa". [iv] Para Gabriel Lombardi (000) toda indagacin en el campo del psicoanlisis est marcada por la exigencia de hacer lugar al sujeto de una combinatoria inconsciente. Esta exigencia vuelve a la investigacin en psicoanlisis poco apta para generalizaciones y estadsticas e imposible de apreciar desde los criterios usuales de la objetividad cientfica. Lancelle (1997), sin embargo, resalta " la necesidad de que la investigacin en psicoanlisis cumpliera con los cnones que rigen para toda investigacin cientfica". Y apuesta a que "la investigacin de tratamientos psicoanalticos completos, entraa la superacin de las dificultades de la enorme cantidad de material clnico correspondiente a cada tratamiento" [v] Es necesario distinguir ambos trminos: el proyecto es "el pacto de carcter administrativo que se establece entre un sujeto (individual o grupal) de investigacin y una institucin a la que se le reconoce cierta facultad para llevar a cabo el control de gestin de una actividad investigativa en tiempo y espacio", mientras que el diseo "implica la parte del proceso que el sujeto de investigacin pretende planificar de manera conciente. Supone una actividad destinada a establecer el mayor grado de coherencia posible entre el producto que se quiere obtener, con las actividades que se debern realizar y los fines que se espera alcanzar." J. Samaja (2004),. [vi] Juan Besse, en "Prcticas de escritura y diseo en la investigacin social", se refiere al diseo como "operaciones intelectuales que ponen en relacin la teora y la tcnica, mediante la construccin de un mtodo que no puede ser entendido sino como el registro escrito de la inteleccin del investigador. La escritura de la inteleccin es la inteleccin misma y como vimos, no la mera "puesta en pgina" de los zigzagueos de la mente. Disear y escribir tienen, por lo tanto, una relacin de anverso y reverso que se acolcha en el imperio pblico de la prctica de investigacin. En Tpicas de la investigacin, op.cit., pgina 97. [vii] Una de las dificultades a la hora de establecer los diseos es oponer con el marco psicoanaltico tcnicas de investigacin en lugar de recrearlas o darles nuevo contenido desde el psicoanlisis. Anlisis de contenido se visualiza como una tcnica ajena. qu implica un anlisis de material investigativo coherente con el marco psicoanaltico?
70
71
psicoanaltico. A travs del estudio de casos, Freud articula experiencia y teora. No se trata de un uso empirista del caso clnico, es decir, Freud no se limita a una mera descripcin de lo observado en la experiencia. El caso tampoco adquiere valor por su replicabilidad. Para el mtodo psicoanaltico, la importancia del estudio de casos est dada por la posibilidad que otorga para poner a prueba hiptesis y conceptos. De esta forma el estudio de casos contribuye a corroborar los supuestos tericos, pero tambin a ampliar y revisar constantemente las concepciones inferidas de la observacin clnica, que guan el trabajo de investigacin. Es as que, para Freud, "Los casos clnicos en los cuales el psicoanalista hace sus observaciones poseen desde luego valor desigual en cuanto a aumentar la riqueza de sus conocimientos. Los hay en que debe aplicar todo lo que l sabe, y no aprende nada nuevo; otros le presentan lo ya consabido con una particular nitidez y bien aislado, de suerte que a estos enfermos no slo debe corroboraciones, sino tambin ampliaciones de su saber." (Freud: 1913; 197) La casustica constituye entonces, la herramienta de validacin privilegiada por Freud. El caso Dora y el pequeo Hans son una muestra de ello. El mismo Freud advierte al comienzo de dichos historiales que, el primero est destinado a ilustrar el valor que la interpretacin de los sueos posee para el psicoanlisis, en tanto que el segundo confirma sus supuestos acerca de la sexualidad infantil (1) Vemos hasta aqu que el mtodo psicoanaltico creado por Freud, es un mtodo de investigacin a la vez que una tcnica teraputica, y que la validacin de sus resultados se realiza mediante la utilizacin del estudio de casos, conservando la lgica propia del mtodo. Pero de qu se trata esta lgica? En primer lugar, Freud advierte que se aleja del ideal de curacin conocido hasta el momento que propona un tratamiento seguro, rpido y agradable (FREUD, 1905 [1904]) La investigacin exhaustiva que el anlisis requiere en cada caso, impide resultados rpidos que a la vez sean duraderos. Por su parte, el trabajo analtico se topa inevitablemente con las resistencias, en tanto manifestacin de las fuerzas que ocasionaron la enfermedad y, la lucha por vencerlas no suele ser un trabajo agradable. En cuanto a la seguridad del mtodo, Freud es categrico: "si con el procedimiento ms trabajoso y prolongado puede conseguirse mucho ms que con el breve y fcil, el primero estar, a pesar de todo, justificado. Consideren ustedes, seores, cunto ms incmoda y costosa es la terapia de Finsen para el lupus que el mtodo anterior...; no obstante, aquella importa un gran progreso, meramente porque rinde ms; en efecto, cura al lupus de manera radical. Ahora bien... el mtodo psicoanaltico puede reclamar para s un privilegio parecido" (FREUD, 1905 [1904], 5) Hay diversas referencias en la obra de Freud acerca de la distincin entre lo que l denomina inters cientfico e inters mdico. El que se dirige hacia la ciencia "equivale... a decir hacia los muchos otros enfermos que padecen de lo mismo o podran sufrirlo en el futuro" (FREUD, 1905 [1901], 8), es decir, hacia las incumbencias tericas y sociales del conocimiento cientfico. En cambio, el inters mdico es eminentemente prctico, es una exigencia hacia cada uno de los enfermos en tanto sujetos; un inters en la singularidad del caso por caso. En esta direccin Freud advierte que la "apreciacin sobre los resultados de nuestra terapia" -articulada intrnsecamente con lo que designa como metas prcticas o inters mdico-, requiere por parte del psicoanalista cierto posicionamiento que le impida incurrir en el furor sanandis o en una decepcin paralizante ante las dificultades del tratamiento. Y ubica estos dos momentos como "las dos fases de iniciacin" (Freud, 1910, 133), resaltando de este modo la importancia de la formacin del psicoanalista. Para la ciencia positiva, una tcnica teraputica se valida en funcin de la cuantificacin de sus resultados. Si los mismos han sido exitosos en gran nmero de casos, se le supone a la
tcnica una eficacia que permitir aplicarla de manera estandarizada en cualquier otro caso de similares caractersticas. En cambio, Freud pone en tensin la validacin de los resultados y el xito teraputico, sosteniendo que su indagacin obedece a diferentes niveles que deben articularse cuidadosamente. Por ello seala que "Antes de terminar el tratamiento no es conveniente elaborar cientficamente un caso... como lo exigira el inters cientfico. El xito teraputico padece en estos casos utilizados desde un principio para un fin cientfico y tratados en consecuencia. En cambio, obtenemos los mejores resultados teraputicos en aquellos otros en los que actuamos como si no persiguiramos fin ninguno determinado, dejndonos sorprender por cada nueva orientacin y actuando libremente, sin prejuicio alguno" (FREUD, 191, 1656) Como en la actualidad, ya en su poca, Freud debi afrontar los embates de la ciencia positiva y su exigencia de medicin de resultados. No retrocede ante este debate y responde desde dos frentes. Por un lado, retoma los principios bsicos de la estadstica, alegando que la heterogeneidad del material con el que trabaja la terapia psicoanaltica impide una generalizacin de los resultados. Por otro, rehusndose a abandonar los fundamentos del mtodo psicoanaltico, indica que "lo mejor es indagar las propias experiencias" y, que frente a ello, el nmero no constituye un dato. De qu se trata, pues, esta afirmacin? Se trata de transitar una experiencia que despliegue una interrogacin concerniente a un saber de un orden distinto al que propone el discurso cientfico, es decir, un saber sobre lo inconciente. Dado que el psicoanlisis responde a una lgica diversa a la que sostiene la ciencia positiva, no es dable dar cuenta de la verdad de sus aseveraciones con los mtodos de esta ltima. Solamente, "se obtiene la buscada conviccin acerca de la realidad de los procesos que el psicoanlisis describe y acerca de lo correcto de sus concepciones... si uno se hace analizar por un analista experto, si se vivencian en el yo propio los efectos del anlisis". (FREUD, 1916 [1915], 17) Al mismo tiempo, Freud no elude su obligacin para con el conocimiento cientfico como patrimonio de la humanidad y en este punto el estudio de casos adquiere un renovado valor, esta vez como herramienta para la instruccin de nuevos analistas y como un modo de difusin dentro de la comunidad cientfica. No obstante, esta articulacin/inscripcin del psicoanlisis en el discurso cientfico no contradice sus fundamentos puesto que su transmisin se sostiene en transferencia. As slo se puede "tomar conocimiento del psicoanlisis de odas, en el sentido estricto de la palabra. Esta instruccin de segunda mano, por as decir, los pone en una situacin por completo inslita para formarse un juicio. Casi todo depende, es evidente, de la fe que puedan ustedes prestar al informante". (FREUD, 1916 [1915], 15-6) COnClUSIOnES. Partimos de suponer una tensin epistemolgica ineludible entre las tcnicas de medicin cuantitativas y el mtodo psicoanaltico, que determina un modo especfico para la validacin de los resultados del anlisis, diferente al mtodo empricoexperimental. Sustentamos esta afirmacin rastreando las referencias freudianas sobre la verificacin de los resultados teraputicos en el seno del debate que Freud mantiene con la ciencia. Se ha expuesto la importancia del estudio de casos para corroborar los supuestos tericos, pero tambin para ampliar y revisar las concepciones inferidas de la observacin clnica. El mismo constituye una herramienta de validacin, el material para la instruccin y un modo de difusin cientfica. Por un lado, la lgica del psicoanlisis se aleja del ideal mdico de curacin regido por la expectativa de un tratamiento seguro, rpido y agradable. Y por otra parte, distingue entre lo que hemos ubicado como inters cientfico e inters mdico, poniendo en tensin la validacin de los resultados y el xito
7
teraputico. Freud no retrocede en su debate con la ciencia positiva y rehsa abandonar los fundamentos del mtodo psicoanaltico que, en tanto detenta una lgica distinta a la del discurso cientfico, no admite dar cuenta de la verdad de sus aseveraciones con mtodos ajenos a l. En este punto, la propia experiencia de un psicoanlisis - articulado con la instruccin cientfica a travs del estudio de casos - es el camino indicado por Freud para validar los resultados y la veracidad de las concepciones del psicoanlisis.
nOTA (1) Vase FREUD, S. (1905 [1901]) Fragmento de anlisis de un caso de histeria. En OC, T. VII, AE y FREUD, S. (1909) Anlisis de la fobia de un nio de cinco aos. En OC, T. X, AE. BIBlIOGRAFA FREUD, S. (1896) La etiologa de la histeria. En OC, T. I, Biblioteca Nueva. FREUD, S. (1905 [1901]) Fragmento de anlisis de un caso de histeria. En OC, T. VII, AE. FREUD, S. (1905 [1904]) Sobre psicoterapia. En OC, T. VII, AE. FREUD, S. (1909) Anlisis de la fobia de un nio de cinco aos. En OC, T. X, AE. FREUD, S. (1910) Las perspectivas futuras de la terapia psicoanaltica. En OC, T. XI, AE. FREUD, S. (191) Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico. En OC, T. II, Biblioteca Nueva. FREUD, S. (1913) Experiencias y ejemplos extrados de la prctica analtica. En OC, T. XIII, AE. FREUD, S. (1916 [1915]) 1 Conferencia. Introduccin. En OC, T. XV, AE.
73
74
que somos como sujetos"(4). Nos reenva a la relacin con este Otro del significante. Y dice que es como efecto del significante que surge el sujeto. Para Lacan en este seminario cuando habla de la identificacin al rasgo no se tratara de que rasgo tenga el sujeto, que rasgo tom el sujeto del otro (tos de Dora) sino mas bien del lazo que se establece con el Otro, va identificacin, tomando al rasgo como instrumento para la misma. La modalidad de lazo en juego es la masa. Para poder hablar de la identificacin le es necesario distinguir la misma de la identidad. En esta lnea Lacan dice que es necesario para avanzar en el tema de la identificacin interrogar la formula "A es A", formula planteada en principio como una tautologa (proposicin siempre verdadera sea cual fuere el valor de verdad de sus proposiciones atmicas). Podramos escribir A=A y esto equivaldra a nombrar el principio de identidad, aclaremos que no es lo mismo la identidad que la igualdad, no lo es para la lgica ni para la matemtica. Por ejemplo para la matemtica la igualdad es una relacin, una relacin entre signos diferentes, con un nico referente(los referentes son extra lingstico, cosas del mundo). 2+2=1+3 Hay un mismo referente, pero distintos signos. Ahora bien, si escribimos: 1=1 all si tenemos identidad, porque se trata del mismo referente y a su vez se repite el mismo signo. Pero para Lacan hay tautologa en el A es A?. Nos dice que al fin de cuentas decir que "A es A" "es una creencia, un estigma" (5) y agrega: "por que separarlo tan pronto de si mismo para volver a reubicarlo all?"(6). Para l se trata mas bien de que "a no puede ser a", y esto porque es en el mismo estatuto del significante donde se lo define como siendo lo que los otros no son, o como no siendo lo que los otros son. Extraemos como conclusin de lo antes dicho que hay para Lacan una imposibilidad en lo que se refiere a la identidad. Y que ante esta imposibilidad es que aparece la problemtica de la identificacin. La paradoja del mentiroso: Pasemos ahora a examinar lo que Lacan trabaja con relacin al cogito cartesiano en estas primeras clases del seminario. Teniendo en cuenta lo planteado con relacin al principio de identidad escribamos el cogito de esta manera: "Pienso = soy", y desde all: "yo = yo". El "Pienso luego existo" es examinado por Lacan teniendo en cuenta que para los psicoanalistas "el pensamiento comienza en el inconciente"(7). A partir de all podramos decir: -Todo pensamiento proviene del icc. -El inconciente es el discurso del Otro. -Todo pensamiento proviene del otro. Cae de esa manera la ilusin del "yo pienso", para Lacan el yo no hace uno consigo mismo (no es idntico a si mismo). Con este solo movimiento es suficiente para demostrar que es imposible sostener el soy en el pienso. En el intento de sostener el soy nos encontramos con un "pienso que soy". Diramos mas, en la misma actividad del pensar algo en relacin al ser se pierde. Es en la entrada a lo simblico donde podramos situar la perdida. All donde Freud postula la represin primaria. Y que a partir de ese momento el inconciente constituye la raz de su funcionamiento como nos dice Lacan en la puesta en juego de la identidad de percepcin, intento de representar aquello percibido la primera vez, va significantes. Desde la perspectiva de Lacan el "yo pienso" no es ms sustentable que el "yo miento", y dice: "El juicio que comporta no puede apoyarse sobre su propio enunciado"(8). Dnde apoyarlo entonces?. Lacan trabaja el "yo miento" partiendo de la paradoja de Epimenides que dice: "Todos los cretenses son mentirosos", la dificultad radica en que justamente Epimenides era Cretense. Asumiendo que los mentirosos mienten siempre (slo en ese caso), suponer que Epimenides dijo la verdad nos
lleva a un absurdo. El absurdo proviene de que el juicio esta dicho por Epimenides mismo y por estar Epimenides incluido en el "todos". Es decir es un yo que se incluye en un todos. La paradoja muestra la imposibilidad de mentir y decir con la misma voz "miento", para evitar la paradoja habra que diferenciar dos voces. En trminos de Lacan diferenciar enunciado: lo que se dice, y enunciacin: dice acerca de lo que se dice. Para los lgicos el problema proviene de hacer que una proposicin hable acerca de si misma. Para Lacan esto se traduce en que un significante no puede hablar de si mismo, no se define por si solo, o no se contiene a si mismo. El enunciado de Epimenides nos permite interrogar la proposicin afirmativa universal, que encuentra en ste un limite. Limite que lleva a pensar en un todo que tiene la particularidad de al menos no estar completo. Las paradojas o antinomias son proposiciones que son al mismo tiempo verdaderas y falsas. Cuando en un sistema formal (por ejemplo aritmtica) se presenta alguna antinomia el sistema mismo pierde consistencia, dicha consistencia esta dada por la imposibilidad de demostrar en el mismo sistema formal a la vez una de sus formulas y la misma formula precedida por la negacin. (La consistencia es un criterio de verdad lgico). Ahora bien, para que un sistema formal sea considerado consistente es necesario que se pruebe que se hicieron todas las demostraciones posibles dentro del sistema, de lo contrario cabe la posibilidad de que aparezca en algn momento una contradiccin. Godel en su teorema nos dice que es imposible demostrar tal consistencia Cmo evitar la perdida de consistencia de un sistema? En este punto se recurre al concepto de incompletud, es incompleto cuando debe recurrir a supuestos adicionales (otros sistemas formales) para probar alguna de sus formulas o la negacin de alguna de sus formulas. Godel demuestra la incompletud va los puntos de indecidibilidad del sistema donde p y no-p son indemostrables. En resumen si queremos conservar la consistencia de un sistema debemos apelar a la incompletud del mismo. Volviendo al psicoanlisis, una primera marca representa al sujeto (identificacin de significante) para otras marcas, pero esta primera marca (rasgo unario) no es accesible para el sujeto, queda por fuera del conjunto. Dice Lacan: "... en tanto el sujeto habla no puede sino avanzar siempre mas adelante en la cadena, en el desarrollo de los enunciados, pero dirigindose hacia los enunciados por ese mismo hecho en la enunciacin elide algo que es hablando con propiedad lo que no puede saber, esto es, el nombre de lo que l es en tanto sujeto de la enunciacin"(9). La pregunta podra ser cmo sostiene un neurtico un Otro consistente? Es decir un Otro que sea garante de la verdad, un Otro sin contradiccin. Si pensamos que la incompletud de un sistema deja puntos de indecidibilidad, puede pensarse que es el mismo sujeto de la enunciacin en su indeterminacin lo indecidible del sistema. Ahora bien, si lo planteamos del lado del analista, cual seria la posicin a tomar en la transferencia?, teniendo en cuenta que como recortamos anteriormente el analizante siempre nos toma por Otro, sto implica que nos supone un saber. La operacin del analista tal vez pueda ubicarse con relacin a la inconsistencia, y es posible que la pista est en las paradojas mismas. Soportar la posicin en el sin sentido mismo del juego del equivoco.
nOTAS 1- Sigmund Freud: "Psicologa de las masas y anlisis del yo", Pag 100, Obras Completas. Amorrortu editores, tomo XVlll. - J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 0/1/61. Pag. 1. 3- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 9/11/61. Pag. 6. 4- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 06/1/61. Pag. . 5- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 06/1/61. Pag. 1.
75
6- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 15/11/61. Pag. 4. 7- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 15/11/61. Pag. 9. 8- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 15/01/61. Pag. 10. 9- J. Lacan: Seminario 9, indito. Clase del 10/01/6. Pag. 5. BIBlIOGRAFA Jacques Lacan: Seminario 9, indito Sigmund Freud: "Psicologa de las masas y anlisis del yo" Obras Completas. Amorrortu editores, tomo XVlll. Florencio Gonzlez Asenjo: "Lgicas inconsistentes". En Coleccin Orientacin Lacaniana. Serie testimonios y conferencias. Pablo Amster: "La matemtica en la enseanza de Lacan". Editorial Lectour.
76
77
Freud en las Nuevas lecciones sobre el Psicoanlisis (193), utiliza el concepto alemn "Weltanschauung" para referirse a una construccin intelectual que resuelve unitariamente todos los problemas de nuestro ser, y en la cual, no quedara abierta interrogacin ninguna y encuentra su lugar determinado todo lo que requiere nuestro inters. La Weltanschauung, as definida por Freud se colocara en un lugar privilegiado para el hombre, en tanto representa una fuente de aspiraciones a alcanzar, es decir el ideal mximo. Teniendo fe en ella, puede uno sentirse seguro en la vida, saber a que uno debe aspirar y como puede orientar ms adecuadamente sus afectos e intereses. Agrega, "El psicoanlisis es, a m juicio, incapaz de crear una concepcin del Universo a ella peculiar. No lo necesita; es un trozo de ciencia y puede agregarse a la concepcin cientfica del Universo" (2) Podemos inducir en estas palabras que Freud le otorga un estatuto de cientificidad al psicoanlisis, an cuando el autor considere que el psicoanlisis como tal no constituye en s una Weltaschauung. Este cientificismo de Freud se sostiene en el haber dado su asentimiento al ideal de ciencia, el cual fundamenta el deseo que el psicoanlisis algn da pueda constituirse en una ciencia. Sin embargo, Lacan sostiene que no hay ideales de ciencia y menos para el psicoanlisis, porque este no debe regirse por ideales externos sino encontrar en s mismo sus principios y mtodos. Lacan no cree en un ideal de ciencia y sostiene que el psicoanlisis debe ser juzgado desde sus propios fundamentos. Y desde sus propias limitaciones, se agrega. En estos postulados se puede encontrar una orientacin en relacin a la cuestin acerca de los fundamentos que sostienen la investigacin. Es desde el propio paradigma que se elabora los procedimientos, se circunscribe el objeto de estudio y las metodologas, para dar cuenta y constituir un marco terico referencial que dan el basamento a la investigacin. A partir aqu, Qu planteo realiza el psicoanlisis? Qu concepcin del sujeto brinda? Desde el psicoanlisis se entiende al sujeto como escindido, como sujeto del lenguaje, que no sabe lo que dice, que no dice todo lo que sabe, sujeto del inconsciente. En sus dichos, en el transcurrir de su decir, en sus palabras es donde el inconsciente encuentra su articulacin, es a travs de esto y no solo de esto, que sabemos algo de su verdad esencial. Ante esto surgen los interrogantes: se puede hacer una investigacin positiva de ese inconsciente, que es un inconsciente de experiencias, marcas y palabras, inconsciente estructurado como un lenguaje, al decir de Lacan? Cmo se "miden" las palabras? De qu manera - si es que se puede - sistematizar el conjunto de conocimientos que el psicoanlisis va acopiando? Cmo articular las herramientas tericas y tcnicas que se van produciendo? Es en las producciones del sujeto, en su decir, en sus fallidos, en las manifestaciones del inconsciente o lo que produce la simple invitacin a hablar que da apertura al despliegue del sujeto, donde entraran a jugar las maneras de capturar el objeto de investigacin. Las enseanzas de Freud acerca de la regla de la asociacin libre puede ser tomada como eje orientador metodolgico en el recorrido arqueolgico de la tarea de investigar, para poder pesquisar algo de lo que aparece en ese sujeto y construir a partir de esto las coordenadas tcnicas y metodolgicas de la investigacin en psicoanlisis. El abordaje que desarrolla el proyecto "Psicopatologa y actos delictivos bajo los efectos de la droga", toma en cuenta a los jvenes trasgresores en conflicto con la ley que se presentan excluidos de un sistema que no da lugar en su deseo, que ha dejado despojados de la palabra, del verbo. Si uno de los objetivos del psicoanlisis es escuchar el inconciente como hacerlo all donde faltan las palabras? Desde los lineamientos de las contribuciones Freudo-lacanianas entendemos que el lenguaje, ms concretamente la palabra, es la va privilegiada para develar algo de la verdad del sujeto. A su vez sabemos que no siempre contamos con esta, y es all, donde estas faltan, en donde irrumpe las mas violentas manifestaciones del inconciente, aquellas que desbordan la legalidad de la palabra
dejando sus cicatrices en el tejido social, en los sujetos, cuestionando el orden de la ley, del discurso, de la subjetividad. Estas manifestaciones ponen a prueba la consistencia de lo que se pronuncia como del espacio de la regulacin, de la institucin, de la constitucin. La investigacin puede ser considerada una labor artesanal, que no prescinde de la creatividad, al contrario la exige. Esta se realiza con un lenguaje particular y posee un ritmo propio. A este ritmo se lo denomina: ciclo de la investigacin, un proceso de trabajo en espiral que comienza con un problema o una pregunta y "termina" con un producto provisorio capaz de dar origen a nuevos interrogantes. Un camino que no es sin consecuencias, a nivel de lo social y que en s mismo repercute en el propio investigador. A MODO DE COnClUSIn: La investigacin es una tarea que nos convoca a abordar una dimensin de la realidad, un recorte de esta, por sus propias y particulares caractersticas y manifestaciones. Poner nuestra mirada, en el campo social, campo que desde el inicio se presenta como complejo, incierto, casi inabordable; implica considerar la posicin tica que reclama la tarea del investigador. Entonces la investigacin, como un proceso de trabajo en donde se juega el orden del conocimiento, de la experiencia, del deseo, es un lugar que se nos presenta como inquietante, angustiante, un desafo por atravesar. Poder incursionar en el campo de la investigacin abre las puertas a una prctica profesional. Similares enfoques ligan a la prctica profesional con la tarea del cientfico, ya que el ejercicio mismo de la prctica es parte integrante del proceso de investigacin cientfica. Ahora bien, el estudio en las ciencias sociales implica posicionarse de una manera distinta. El hombre exige no ser tratado como mero objeto de estadsticas y descripciones para poder llegar a una compresin de su complejidad. El psicoanlisis nos orienta con respecto a esto, pero a la vez consideramos que este modelo no agota el abordaje de la subjetividad. Es por esto que es necesario no cerrar las aportaciones multidisciplinares que permitan la comprensin de ese sujeto. La constante reflexin es una caracterstica de la tarea del investigador que involucra una crtica continua hacia los mtodos y la teora sobre las cuales se asienta. Es por esto que este trabajo intent detenerse sobre estas puntualizaciones, reflexin que apunta a poder vislumbrar caminos posibles en nuestro recorrido por la investigacin y el posterior pasaje a la prctica de lo psicolgico. En ese re-correr surgen preguntas del por qu de la eleccin del psicoanlisis, por qu el psicoanlisis y no otro modelo, qu encontramos en l para el sustento de nuestra investigacin. Acaso nuestra decisin esta determinada por influencias acadmicas en nuestra formacin de grado, o por encontrar cierta verdad que nos aporta el psicoanlisis? Interrogantes que encuentran algunas respuestas, pero que quedan abiertas como la misma tarea de investigar.
BIBlIOGRAFA Braunstein, Nstor. (1999) Apuntes del Curso de Postgrado, Facultad de Psicologa UNT. (Indito) Freud, Sigmund. (1996) Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva. Nuevas Lecciones Introductorias al Psicoanlisis. Leccin N XXXV: El problema de la concepcin del Universo Kuhn, Thomas S. (1962) La estructura de las revoluciones cientficas. Mxico: Fondo de Cultura Econmica Lacan, Jaques. (1984) "La ciencia y la verdad" en Escritos dos Mxico. Siglo XXI Milner, Jean-Claude (1997) "Lacan y las ciencia moderna", en Lacan con los filsofos. Mxico: Siglo XXI nOTAS 1-Freud, Sigmund: Lecciones introductorias al psicoanlisis, Leccin 35, pag. 3191 - Freud, Sigmund: Mltiple Inters del Psicoanlisis. Cap I, pag. 1854
78
79
saber al que se dirige al amo moderno, que Lacan equipara al saber de la ciencia y que constituira lo que llama discurso del capitalista, para el cual el saber es slo un aparato de explotacin. Tampoco se trata del saber al que quiere llegar la histrica, ni del saber del inconsciente, ese saber-no-sabido que ocupa el lugar de la verdad en el discurso psicoanaltico. Como respuesta, formulo la siguiente conjetura: es el saber que avanza sin parar. Esta proposicin encuentra apoyo en la manera en que se establecen las relaciones de los matemas en el discurso universitario. Analicemos cada una de ellas. DEl AGEnTE Al OTRO. Si consideramos en primer lugar la lnea superior de la estructura del discurso universitario, encontramos que el saber, que es lo que se pone en accin como agente, se dirige al lugar del Otro, que en este caso est ocupado por a. Precisamente por dirigirse a lo que no puede darle respuesta, pero que causa el deseo, se ve obligado a un accionar continuo. Se tratara entonces no del saber ya constituido de la ciencia sino del saber como empuje permanente, a constituirse, sin lograrlo plenamente. Sin embargo no es esta la concepcin lacaniana del S en el discurso universitario. Lacan lo califica como un todo-saber. Esto es lo cuestionable. Al estar el Otro lleno de significantes podra producirse el fantasma de un saber-totalidad, pero slo imaginaria e ingenuamente se pensara un saber que lo abarcara todo. Esto no se presenta as ni desde la filosofa, ni desde la ciencia, porque tanto los filsofos como los cientficos reconocen los lmites de sus producciones e investigaciones, salvo que pretendan colocarse en la estructura discursiva del amo. A su vez, en el discurso universitario el a trabaja para hacer surgir la verdad. En este lugar ubica Lacan al estudiante, aunque considero que podra colocarse all, en un sentido ms amplio, al investigador. Si la ciencia es lo que mantiene con fuerza el discurso del amo[iii], Lacan se dirige a los estudiantes (en su clase del 3/6/70) para decirles que su funcin es interrogar lo que resulta de la cultura en posicin de amo para revolucionar su discurso. RElACIn DEl AGEnTE COn lA PRODUCCIn. El discurso que se emite desde el saber no produce sin embargo el sujeto del conocimiento sino un sujeto escindido, el sujeto del significante. En este sentido, el discurso universitario es auspicioso porque con l el sujeto no puede llegar a percibirse como amo del saber, todo lo contrario. Podemos ilustrarlo con aquella famosa frase "slo s que no s nada", propia del investigador cuanto ms avanza en sus descubrimientos. Nos encontraramos aqu con otra faceta del reverso del discurso del amo[iv], porque mientras ste supone un discurso unvoco, del S1 al S, en el discurso universitario el saber se dirige a lo que causa el deseo obteniendo como producto precisamente el . En las conversaciones sobre este punto, los integrantes del equipo de investigacin advertimos la estrecha relacin que tiene el discurso histrico no slo con el del analista sino tambin con el universitario. H U S1 S a a S S1 La histerizacin (como interrogacin al saber) que promueve el discurso histrico puede encontrar en el universitario una forma de respuesta que no sea la del amo, porque esta respuesta a su vez retrotrae a la pregunta del histrico, con lo cual no se cierra el circuito del saber. Es decir que para que el saber se ponga en accin requiere de la histerizacin. Esto lo vivenciamos constantemente en la relacin estudianteprofesor al constatar que es indispensable la implicancia subje-
tiva en la transmisin y produccin del saber. Promover la discusin y la interrogacin es el camino propicio para que el discurso universitario se ponga en marcha. Por el contrario, cuando el agente no habla desde el saber interrogando a la causa, no le queda ms opcin que colocarse en el lugar de amo, con la pretensin de hacer del otro un esclavo. No siempre resulta fcil asumir el discurso universitario desde una posicin distinta a la del amo, no slo por parte de los que ofician de profesores sino tambin por los que se ubican como estudiantes. En mi larga experiencia en este campo he podido observar que muchas veces los sujetos prefieren un discurso amo a ponerse en la no poco ardua tarea de cuestionar e interrogar al saber. Incomoda enfrentarse con lo que no es concluyente, es ms fcil imaginarizar un supuesto saber que est a la espera de ser conocido, que tener que producirlo cada vez. Quin quiere encontrarse con un A tachado y soportar la angustia que su incompletud despierta? Solo cuando el deseo subjetivo de saber se pone en juego se hace posible obtener algo operativo, para esto es requisito que se encadene a otro que no lo tapone sino que lo deje seguir sus circuitos. Ms aun, es responsabilidad del agente del discurso universitario promover ese deseo y atenerse a sus consecuencias. Para evitar que el discurso de la histrica sea el revs especular del discurso de la universidad, se requiere que el saber a transferir no sea un todo-saber. Podemos sostener que el discurso universitario no tiene como finalidad "educar" sino producir saberes que siempre van a encontrarse con que algo se pierde, y gracias a esto las investigaciones no son conclusivas. En sntesis: el discurso universitario, comandado por un saber siempre en produccin, por relacionarse con el objeto causa del deseo, no podr ser nunca conclusivo, por eso promueve la investigacin y de esa forma transmite o transfiere el saber. Su producto no es el sujeto del conocimiento sino el sujeto escindido que permanece ignorante del origen de sus saberes, ese imperativo que lo mueve a seguir sabiendo cada vez ms, con lo cual, al operar como medio del goce, posibilita su entropa. ARTICUlACIn DEl lUGAR DE lA VERDAD COn El SABER. Continuando con nuestro anlisis del saber en el discurso universitario en su relacin con los otros matemas, encontramos que es un saber cuyo origen desconocemos, por eso en esta estructura S1 est ubicado debajo de S. El S1 nos remite al rasgo unario, es decir, a cmo lo simblico impacta intrusivamente produciendo el deslinde con lo real. Marca inaugural que al encadenarse a los S2 dar lugar al saber. Este, en tanto medio de goce, produce el trabajo que nos remite a la verdad de la nica forma en que podemos acceder a ella, siempre a medias. Ante el planteo de "cmo es que en el nivel de su verdad se encuentra, nada ms y nada menos, el significante amo" (Sem. 17, p. 109), Lacan responde con el alcance que atribuye al S1: representa la orden de que se siga sabiendo cada vez ms. La repeticin promovida desde la orden categrica del S1 es otro importante elemento a considerar en la promocin siempre inacabada del saber en el discurso universitario. COnClUSIOnES ACERCA DEl DISCURSO En lA UnIVERSIDAD. Es propio del contexto universitario que el saber ocupe un lugar dominante y, adems, que el estudiante-investigador trabaje para tratar de llegar a la verdad siempre escurridiza. Sin embargo, en la Universidad, como en cualquier otro mbito, se ponen en juego todos los discursos, depende del posicionamiento del agente. Lacan consideraba que "el discurso del amo se muestra cada vez ms de forma extremadamente desnuda" (Sem. 17, p. 158),
80
lo que evidentemente merece ser cuestionado cuando se establece en la Universidad. Lo esperable sera que todos los integrantes de la comunidad universitaria fueran agentes activos en la produccin del saber, as como lo esperable en el dispositivo analtico es el discurso del analista. Hay contextos en los que debe establecerse un discurso pertinente, de lo contrario estn fuera de lugar o no son oportunos. As por ejemplo, para que haya entrada en anlisis se requiere de la histerizacin, por lo tanto, lo pertinente en ese momento ser el discurso histrico al cual el analista responde siguiendo el esquema del discurso analtico[v]. Anlogamente, en el contexto de la Universidad convendra que el saber ocupara el lugar dominante, siempre que lo entendamos como interrogacin abierta. Uno de los motivos de las crisis universitarias es que no se sostenga el saber como agente sino que se lo retrotraiga al discurso amo, es decir que cuando enmascaradamente se presenta el discurso del amo en la Universidad, el estudiante -en el lugar de a- resulta explotado por el amo. "Si pudiera surgir algo de un cuestionamiento serio del saber que se prodiga y se propaga en el marco establecido de la Universidad, no hay ninguna razn para que esto no pueda hacerse... no para que un seor se d importancia sino para decir alguna cosa estructuralmente rigurosa, pase lo que pase. Esto podra tener ms alcance de lo que puede esperarse de buenas a primeras" (Sem. 17, p. 07). El subrayado es mo para destacar que efectivamente eso es lo esperable en el contexto universitario. En base a todo lo expuesto, podemos sostener que cuando el saber -S- ocupa cabalmente el lugar agente, slo all est el discurso universitario.
nOTAS [i] Esos lugares son los siguientes: Agente Verdad Otro Produccin
Pero tambin reciben por parte de Lacan otras denominaciones, en el lugar del Agente a veces pone el Deseo, en el lugar del Otro, el Trabajo y en el lugar de la Produccin, la Prdida. [ii] En la antigedad el esclavo tena una importante funcin en la familia, era alguien que posea un saber hacer que poda ser transmisible. [iii] Estructura del discurso del amo: S1 S a
[iv] Lacan titula su Seminario 17 El reverso del psicoanlisis en referencia al discurso del amo. [v] Estructura del discurso analtico: a S BIBlIOGRAFA Freud, S. Ms all del principio del placer. 190. Ed. Amorrortu, Arg. 1979. Lacan, J. El reverso del psicoanlisis. Sem. 17. 1969-70. Ed. Paids, Arg. 004. La ciencia y la verdad. Escritos 1. Ed. Siglo XXI, Mxico, 1971. De un discurso que no fuese semblante. Sem. 18. 1971-7. Indito. Aun. Sem. 0. Ed. Paids, Arg. 1981. Braunstein, N. Goce. Ed. Siglo XXI, Mxico, 1990. Laurent, E. Lacan y los discursos. Ed. Manantial, Arg. 199. Lombardi, G. La clnica del psicoanlisis.El sntoma y el acto. Ed. Atuel, Arg. 1994. Naveau, P. "Discurso de la ciencia y discurso de la histrica" en Aspectos del malestar en la cultura, AAVV. Ed. Manantial, Arg. 1987. Rabinovich, D. "El psicoanalista entre el Amo y el Pedagogo". Rev. Analtica N . S1
81
lOCURA Y NUDOS
Berger, Andrea Viviana UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Este trabajo intenta desarrollar algunas lneas de investigacin en el marco del Proyecto UBACyT P091 "La estructura del nudo borromeo en la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de J. Lacan (l974-1981)", con el objetivo de interrogar el estatuto clnico de las llamadas "locuras histricas" y su relacin con las esquizofrenias y la histeria. Parto de las conclusiones arribadas en el trabajo anterior "Hacia el goce femenino en la clnica de los nudos" (1) sobre la funcin de la angustia definida por Lacan en su texto La Tercera 2) como "sntoma tipo de todo acontecimiento de lo real" Intentar a travs de un material clnico de una paciente que padece episodios de enloquecimiento (as nombrado por ella misma) cernir ese momento clnico particular para entender sus coordenadas de produccin y las consecuencias subjetivas que acarrea. Tambin precisar la relacin entre enloquecimiento, desanudamiento y angustia. Palabras clave Locura Angustia Nudos ABSTRACT MADNESS AND KNOTS This work tries to develop some lines of investigation in the frame of the Proyect UBACyT P091 "The structure of the knot borromeo in the characterization of the hysterics in the last period of the work of J.Lacan (1974-1981) with the objetive to interrogate the clinical statute of the so called "hysterical madnesses" and the relation with the schizophrenias and the hysterics. Childbirth of the conclusions arrived in teh previous work "Towards the feminine possession in the clinic of the knots" (1) on the function of the anguist defined by Lacan in his text "The Third" as symptom type of all event of the real. I will try across a clinical material of a patient who suffers episodies of madness to sift thes clinical particular moment to understand coordenates of productions and the subjetive consequences that it trnsport. Key words Madness Distresses Knots InTRODUCCIn Este trabajo intenta desarrollar algunas lneas de investigacin en el marco del Proyecto UBACyT P091 "La estructura del nudo borromeo en la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de J. Lacan (l974-1981)", con el objetivo de interrogar el estatuto clnico de las llamadas "locuras histricas" y su relacin con las esquizofrenias y la histeria. Parto de las conclusiones arribadas en el trabajo anterior "Hacia el goce femenino en la clnica de los nudos" (1) sobre la funcin de la angustia definida por Lacan en su texto La Tercera () como "sntoma tipo de todo acontecimiento de lo real" Intentar a travs de un material clnico de una paciente que padece episodios de enloquecimiento (as nombrado por ella misma) cernir ese momento clnico particular para entender sus coordenadas de produccin y las consecuencias subjetivas que acarrea. Tambin precisar la relacin entre enloquecimiento, desanudamiento y angustia. DESARRROllO A travs del material clnico de Ema, de 4 aos, voy a trabajar sobre dos episodios de enloquecimiento que se producen, uno al inicio y otro ya avanzado el anlisis. Ema comienza las entrevistas a partir del nacimiento de su tercer hijo varn desencadenando una descomposicin en su cuerpo (diarreas, vmitos, temblor corporal, angustia, ganas de nada...). Sin embargo desde las primeras sesiones, precisa, primer deslizamiento, que su preocupacin es por su hijo mayor. Refiere que la edad actual de Guido es de 12 aos, y que este tena 5-6- aos en su primer descompensacin (a partir de la perdida de un embarazo). En esta oportunidad fue atendida por un psiquiatra con tratamiento famacolgico. Le preocupa ver a su hijo mayor, desde hace unos meses, muy interesado en "asuntos sexuales" que ella nombra como "cosas malas". Esas "cosas malas" la remiten al vmito, que se le presenta en las maanas, a partir de una sensacin de nauseas, en el bao, frente a un espejo y que la confrontan con el asco. El asco la lleva a asociar con un recuerdo borroso, cuando tena 5-6 aos, la visin de una rata gigante. La rata le recuerda a Armando, su vecino de la casa del fondo donde jugaba de chica. Para la edad de 5-6 aos puede verse en escenas sexuales con el. Escenas que solo a los 11- 12 aos toman el estatuto de sexual. Entonces, de la serie de malestares iniciales, queda jerarquizado el vmito, con un estatuto analtico distinto. Asociado al asco y articulado al recuerdo infantil. A partir de este trabajo ella resignifica el pedido de consulta en funcin de las edades de su hijo mayor que le resuenan como marcas de su propia historia. La construccin de su historia "olvidada" y el recuerdo de esas "escenas infantiles" con el vecino, van produciendo un momento vertiginoso del tratamiento. Ema se pierde, se confunde, es realidad o invento? es realidad o es una fantasa? era ella o su madre en las escenas con Armando? Estas preguntas la enloquecen, no puede parar de pensarlas y la llevan a un momento crtico de confusin, dice que su hijo es su padre, ella es su madre, y que su madre es su hija. Nuevamente como al inicio se descompone corporalmente. La intervencin en este momento de la cura , tiene el efecto de ordenar la confusin generacional, distinguiendo cada uno de
8
los lugares. lA lOCURA Es el encuentro con - la Rata - de Armando lo que suspende toda posibilidad de significacin, convocndola a una confusin, que se manifiesta como descomposicin de su cuerpo. Siguiendo los lineamientos de Freud podramos entender que el estatuto de esta Rata, es el de un "recuerdo encubridor" Ahora bien, que encubre La Rata? Un sentido reprimido sostenido en una escena en dos tiempos repartida entre los 5-6 aos y los 11-12 que se resignifica como sexual ? o se trata del encuentro con algo de otro orden? Sigamos un poco mas con el caso, a partir de este encuentro con la rata deriva una serie asociativa que apunta al padre. A la ceguera del padre. Sobretodo respecto de la vida promiscua que llevaba la madre, con varios hombres incluso con Armando. Un padre fro, lejano, de mirada perdida que solo aportaba plata. Plata que la madre se encargaba de esconderle - sacarle. Esa ceguera del padre la hace perderse en los espejos con su madre (tal como lo dice la paciente), donde encuentra el reflejo de una mujer "haciendo cosas malas" Ella, y la madre, indiferenciadas, una reflejo de la otra, vindose, espindose a travs de una ventana, de una puerta, de un espejo. Simultaneamente se desencadena una situacin con Guido. Se comporta en forma agresiva, inesperada. Esta haciendo cosas malas, se esta drogando. Comienza tratamientos que develan que detrs de la droga se desencadena una psicosis. Ema empieza a espiarlo crudamente. No puede parar de hacerlo. "quedarse espindolo" significa para ella "sacarle" lo que espa. Este espiar pareca llevarnos a un circuito pulsional "verespiar- hacerse ver" tanto en las escenas con su hijo como con su madre, poniendo en juego su lugar como sujeto articulado al deseo del Otro. Sin embargo "ser espa" no entra en la dialctica con el Otro. Funciona como una imposicin sin lmites que la avasalla y la termina confrontando a ella misma como la rata que saca. Lo cual la lleva a un nuevo desplazamiento. Ema dice que con la plata hay algo sucio. Se ve obligada a darle plata a su hijo que usa para drogarse, para lo malo. Relaciona lo que pasa con Guido con lo que pasaba con Armando pareciendo darle una connotacin sustitutiva El vecino le daba plata , ella no poda decirle que no Recuerda una frase de la madre "al hombre hay que sacarle la plata". Agrega que en la relacin con su marido "siente que le saca plata" que sabe es de ambos. Confiesa que le roba plata a la madre. Entonces la plata se transforma en "un imperativo" que la lleva a sacar. No entra en la dialctica del don ni en la circulacin flica. Se convierte en un objeto intrusivo que la ensucia. Que la lleva a verse como una rata sucia. lA RATA Nuevo encuentro con la Rata. Retorna la locura. No puede parar de pensar que "es una rata sucia" Este enloquecimiento no tiene la forma de una descomposicin corporal como el primer episodio sino de una proliferacin de sentidos que no tiene fin (fantasas de embarazos, abortos, hijos regalados, fantasas de relaciones orales, anales...) Se siente en la basura, buscando de nuevo lo malo, lo que ya tir... revolviendo en lo sucio. Me pide que le diga que no pasaron las cosas que imagina, que la ayude a detener su cabeza, que le ordene la cabeza Intervengo ubicando que se trata de ideas, de ideas malas, agrandadas, agigantadas, que agiganta las ideas, incluso el recuerdo de la rata gigante.
Esta intervencin posibilita trabajar sobre lo agigantado. Ya no se pone en cuestin si la rata existe o no, sino su carcter "agigantado" Trabajo del analisis que localiza y reduce el carcter agigantado de la rata, que es lo que ella misma refiere como lo que la enloquece. Por eso la intervencin que funciona apacigundola, tiene por lo menos dos efectos. Por un lado al subrayar "lo agigantado" introduce una medida que regula a La Rata. La operacin analtica inyecta una medida ortopdica que tiene el efecto de reducir lo agigantado en lo imaginario. Y por el otro lado distinguirla de la rata agigantada operando sobre lo igual y lo distinto. En "Acerca de la causalidad psquica" (3) , en el dialogo con H Ey, Lacan plantea que la locura no es un dficit. La locura tiene una ntima relacin con la identificacin. La locura es una realizacin plena de la identificacin. La locura es el resultado de que el sujeto cree ser aquello con lo que se identifica. Se trata para la locura de una identificacin plena, inmediata. Esta identificacin implica la estasis del ser, por lo cual se pierde la distancia entre el ser y el objeto (con el que se identifica) avanzando hacia el estado de locura, infatuacin, completud. La rata para nuestra paciente termina siendo ella misma, sin mediatizacin posible, llevndola al plano de la locura A esta altura en la obra de Lacan (aos 50 ) es el complejo de Edipo y especialmente la funcin del padre lo que permite superar esta alienacin Que encontramos en Ema? Podramos suponer la ceguera del padre como ese rasgo de impotencia que convoca a la histeria a salvarlo al mismo tiempo que barrarlo. Sin embargo creo terminar entendiendo que la ceguera del padre alude mas a un padre cadavrico, inoperante que impotente. Un padre que se desentiende de su funcin y la confronta al reflejo mortfero con su madre "haciendo cosas malas". Rata sucia, agigantada, objeto extrao que tal como lo describi Freud en su texto "Lo Siniestro" pone en juego eso familiar y oculto, que al salir a la luz toma esa forma terrorfica. Presencia que "puede hacer estallar la locura" (4) Entonces la enloquece el encuentro con el trauma, invasin de un goce abusador y maternal que para ella toma la forma imaginaria de La Rata. Signo de la intromisin de lo real en lo imaginario que desencadena su locura particular. COnClUSIn Al inicio del anlisis el vmito pudo parecer un sntoma histrico articulado al asco, dando cuenta esta articulacin de la marca de la represin. El devenir del caso nos devela que tras ese seudo sentido sexual hay la presencia de un objeto, que tendra que estar sustrado. Donde el asco, mas que ser la marca de la represin es dato subjetivo de esa presencia en lo imaginario. Perturbacin en lo imaginario por la presencia de un elemento real. Pudo parecer que frente al encuentro con lo real el sujeto responda con el recurso simblico, articulando un sentido sexual. El devenir del caso nos devela que responde con un desplazamiento metonmico, inflamado. Es decir responde a lo real con lo imaginario, bajo la forma del cuerpo descompuesto o de una exacerbacin imaginaria imparable (en la segunda locura). Ema pareca implicada en el trabajo del inconsciente, produciendo series de "tipo" asociativas, sustitutiva. El devenir del caso nos devela que La rata no es una forma de hacerse representar para el Otro. Una metfora que la representa. Es ella misma sucia y agigantada Por eso la relacin con la analista no instala al S.S.S. El soporte transferencial, se enmarca en una relacin sostenida en el registro especular, donde la paciente encuentra una imagen
83
distinta que ella nombra como la de "una mujer analizando". Frmula que le permite una salida respecto de la locura. A partir del caso podemos entender a la locura como una experiencia de un real, cuyo impacto desanuda los registros y deja al sujeto suspendido en cuanto a sus posibilidades de respuesta simblica. Sumergido en la angustia o la perplejidad. Este momento puede tener distintas formas de presentacin clnica: un cuerpo descompuesto, fragmentado, un sujeto angustiado o padeciendo el advenimiento de ese sacudimiento corporal que llamamos otro goce. Respecto de la suspensin simblica, esta podra tener el destino de conducir a una respuesta delirante (tanto neurtica como paranoica) tal como lo propone Lacan al ofrecernos en su Semanario 4 (5) la oposicin "debilidad o locura". Entendiendo a la debilidad como mentalidad, tejido, elucubracin, mentira, delirio. El recorte clnico nos muestra la salida de Ema, expuesta a una inflacin de lo imaginario por lo real. Que toma la forma particular del "agigantamiento" Tambin nos esclarece como va el analisis pudo operar una intervencin de reduccin de esa exacerbacin imaginaria, sacndola de la locura. Y va la transferencia adicionarle la funcin compensatoria de una imagen de la cual se toma, se aferra, justamente para hacerle lmite a "la mujer que hace cosas malas". Es la relacin con la analista la que le presta una imagen en la que se ve siendo ella misma la mujer que analiza. Sustitucin que tiene la funcin de apaciguarla. Por permitirle encontrar en el "trabajo de su analisis" un recurso para limitar ese filo mortal en que se le transforma esa maternal Rata Sucia y Agigantada.
nOTAS (1) Berger, Perrotta, Cocchia, Mazzoni, Zafore (005) "Hacia el goce femenino en la clnica de los nudos", en Memorias de las XII Jornadas de Investigacin y Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur, Buenos Aires, Agosto del 005 () Lacan J (1974) "La Tercera", en Intervenciones y Textos II", Ed. Manantial, 1991, Buenos Aires, Argentina. (3) Lacan J ,"Acerca de la causalidad psquica", Escritos 1, Ed. Siglo XXI, Mxico, 1984. (4) Freud S.(1919), "Lo Siniestro", en Obras Completas, Tomo 17, Amorrortu Ediciones, Buenos Aires, Argentina. (5) Lacan J.(76-77), El Seminario 24,Clase 3 Efectos de Significantes, 11-177, indito. BIBlIOGRAFA Lacan, J. (1949), "El estadio del espejo como formador de la funcin del yo", Escritos 1, Ed. Siglo veintiuno, 1984, Buenos Aires, Argentina. Lacan J. (1974-75), El Seminario , R.S.I., indito. Lacan J (75-76), El Seminario 3, indito. Lacan J (76-77), El Seminario 4, indito. Maleval J.C., "Locuras Histricas y psicosis disociadas", Paids, l984, Buenos Aires, Argentina Maleval J.C., "Lgica del delirio", Ediciones del Serbal, l998, Barcelona, Espaa Maleval J.C. (000), La Forclusin del Nombre del Padre", Ed. Paids, 00. Buenos Aires, Argentina. Miller J.A., "La psicosis ordinaria", Instituto Clnico de Buenos Aires, Paids, 003, Buenos Aires, Argentina. Miller J.A., Irona, indito. Laurent E., "Las paradojas de la identificacin", Eol Paids, Buenos Aires, Argentina, 1999. El sntoma
84
85
crianza de nios y nias. Dos grandes ejes surcaron los contenidos de la transmisin respecto a nios y nias: el esclarecimiento sexual (lo cual implicaba la concepcin de una niez sexualizada) y el intento de correrlos de un lugar objetalizado, en el que podan resultar vctimas de las insatisfacciones y frustraciones parentales. Carlos Ulanovsky trae el recuerdo de Giberti en lo que hace a los efectos que produca en padres y pediatras la lectura de sus notas. Muchos pediatras le pedan que deje de escribir esas notas porque en las consultas las madres "empezaba a dudar de la efectividad de las vitaminas" y comenzaban a preguntar por la posibilidad de que sus hijos sufrieran algn complejo. Comenzaron a hacerse corrientes en el lxico de los padres de diferentes sectores sociales trminos tales como neurosis, trauma, frustracin, conflicto, pareja, Complejo de Edipo y tantos otros. "En una sociedad educada en el prejuicio y en la que primaba el criterio de que a los chicos no haba que decirles toda la verdad en ciertos temas, Eva Giberti se las tom primero con los mitos ("la cigea trae a los nios de Pars", "los chicos nacen de un repollo")".[IV] Junto a estas desmitificaciones, la autora incorpora secciones destinadas a situar y emitir su opinin acerca de los cambios de costumbres y lugares de poder en la pareja, los cambios de la mujer y el hombre en la sociedad y en el ejercicio de sus funciones parentales. Por la dcada del 60` las revistas tuvieron que aggiornarse y ponerse en consonancia con los cambios que se generaban a nivel social en el mundo. La revista Claudia realiza novedosos aportes, apoyndose en referentes como Marie Claire, Elle, Amric y, Lui, donde adems de las tradicionales notas sobre astrologa, cocina y moda comienzan a agregarse y ganar espacio las de psicologa, costumbres y educacin sexual. Aparecen en estas notas referentes tales como Escard, Alberto Cormillot, Mauricio Abadi, Arnaldo Rascovsky, quienes se encargan de divulgar diversos consejos mdicos, de crianza de los nios y sobre educacin sexual. "Ante los ojos de los censores de cada poca publicaciones como Claudia, Padres o Amika, entre otras, fueron vistas como subversivas, o al menos tan cuestionables como el psicoanlisis o cualquier otra disciplina que sirviera para mejorar la situacin personal y hacer pensar"[V]. Bajo la advertencia de que la propagacin en la opinin pblica de la teora contribua a su deformacin, en tanto resultaba imposible transmitir los conceptos originales en la "traduccin" de la teora al discurso vulgar, esta divulgacin resulta severamente criticada desde el comienzo. Este fue otro de los aspectos por los que la figura de Giberti result severamente cuestionada, al mismo tiempo que la propagacin masiva de la teora psicoanaltica permita un "retorno" econmico que seguramente la exceda, ampliando el campo de trabajo de numerosos psicoanalistas que antes tenan restringido su campo de accin a un pequeo sector intelectual del Barrio Norte. A travs de su divulgacin, el psicoanlisis pas a tener un estatuto popular que en algn nivel colabor a construir una ilusin de la posibilidad de que existiese una familia sin conflictos. Podemos estar seguros de no equivocarnos si atendemos a su salud mental [de los hijos]. Si los ayudamos a madurar y a permitirles ser felices. Si los dotamos del mejor de los recuerdos: una imagen de padres y de madres positivas y afirmadoras. Si nos deshacemos de prejuicios y aceptamos que la psicoterapia se ha convertido en uno de los mejores caminos para proteger a una familia desconcertada Quizs sea esta la nica herencia segura que hemos de dejarles. [VI] El estilo coloquial de las comunicaciones colaboraba con la instancia de paridad con el pblico promovido por Giberti. Lo que s fue un invento fue introducir el estilo coloquial. No
escriba un artculo. Hablabahablaban los chicos, hablaba la madre [se generaba] la discusin. Eso era periodismo argentino inslito. [VII] La poltica dada a travs de la Escuela para Padres, seala Giberti, apuntaba a contrarrestar y abolir las diversas formas de ejercicio autoritario ejercido por los adultos hacia los nios, autoritarismo que exceda el plano de lo familiar, extendindose a mbitos educacionales y jurdicos encargados de abordar la niez. Las escuelas acompaaron especialmente el movimiento, apropindose del discurso promovido bajo distintas modalidades. Pero como todo movimiento de difusin amplia, la apropiacin del saber supo adoptar aristas varias, incluso opuestas a los principios bsicos de la propagacin. Para evitar los efectos iatrognicos de esta divulgacin, la autora prepar en muy poco tiempo una publicacin especialmente dirigida a los maestros. Se distribuyeron en forma gratuita unos pequeos libros con la finalidad de frenar ciertas afirmaciones que los maestros y directivos sostenan en nombre de los planteos de Escuela para Padres, cuando en realidad muchas veces se oponan a sus planteos. 2. TODO RESIDE En SABER qU ES Un nIO. Con este ttulo comienza Eva Giberti su libro Escuela para padres. La autora compil los artculos escritos en el diario La Razn y en El Mundo en una publicacin de tres tomos que llegaron a las treinta reediciones y 150.000 ejemplares vendidos. La tirada del diario La Razn en el inicio de su publicacin contaba con una edicin de 500.000 ejemplares[VIII]. Giberti transmite una idea central: a los padres hay que educarlos, transmitirles un saber acerca de qu es un nio. Se trata de ayudarlos a ejercer su funcin. La respuesta a la pregunta por un saber acerca del nio necesitaba ser buscada en el conocimiento cientfico. Quines saban sobre esto? Los pediatras y los psicoanalistas que se dedicaban a estudiar esta etapa particular. La infancia resulta ser el perodo vital que estructura la vida del hombre y su funcin social. Son los padres quienes "manejan" al nio desde su nacimiento. La vida de ese nio, futuro hombre, depende casi exclusivamente de lo que los padres hagan con l: Quines son los responsables de lo que les ocurra [a los hijos] durante su infancia?: los padres. Quines tienen posibilidades de convertir al hijo en un ser feliz o desgraciado, de crear un hombre til o inadaptado social?: los padres. [IX] Entre la paternidad y maternidad animal y la del animal humano hay una clara diferencia, y esta sera precisamente la que suscita la ignorancia e incertidumbre parental. La mayora de los padres ignora cmo se educa un hijo. Sienten, intuyen cul es el camino, pero no saben. Y en este aspecto importa saber. [X] En funcin de la relevancia otorgada a las figuras parentales y la dinmica familiar instaurada, los padres podran constituirse en un peligro para sus propios hijos. Este concepto se encuentra de algn modo incluido en la teora psicoanaltica cuando se aborda el concepto de indentificacin -y las funciones constituyentes de las figuras parentales- pero es la primera vez que esta idea queda planteada en estos trminos: los padres se convierten en peligro directo de la salud mental de sus propios hijos. [XI] tambin existe otro mundo que puede resultar riesgoso y que paradjicamente, ese mundo est enraizado en la personalidad de sus padres. [XII]
86
Cuando el peligro se llama padre-madre o maestra, adulto en general. [XIII] Paradjicamente, tambin exista la ilusin de una crianza "libre" de acciones neurotizantes. Se supona que un padre o madre que supiera de los preceptos y las transmisiones de la Escuela para Padres, o aquellos padres que analizaran sus propios elementos neurticos podran evitar que su hijo lo fuera. Por supuesto que algo de esto es posible, pero no al extremo en que apareca por entonces. La autora pone nfasis en la crianza desde una concepcin en la que representa al nio bajo la figura del futuro adulto. Este aspecto se vincula con una perspectiva eminentemente evolucionista. el nio no es ms que el hombre en la etapa madurativa de su evolucin y crecimiento. [XIV] Su tarea debe trascender la valorizacin inmediata de la figura infantil en busca de la realizacin del hombre como persona. [XV] El nio parece ser as el "germen del hombre adulto" o an ms, el nio es ya un hombre, en tanto la obligacin es del hombre para con el hombre. Habra un hombre contenido en ese nio. Es desde esta perspectiva que los padres lo deben criar. La salud mental adquiere as un viso fundamentalmente preventivo. El nio es el hombre del futuro y la funcin de los padres ser marcarle su camino. En el perodo 1956-1970 los padres fueron quienes quedaron en la mira del debate ocupando un lugar de doble cara: un peligro para los hijos, al mismo tiempo que responsables de generar y promover un "hombre del maana" despojado de enfermedad mental. Nios y nias adquirieron desde la Escuela para Padres como atributo central la categora de hijos.
Ulanovsky, Carlos. Paren las rotativas: Historia de los grandes diarios, revistas y periodistas argentinos. Buenos Aires: Espasa, mayo 1997. 54 p. ISBN: 950-85-17-0 nOTAS [I] Entrevista con Eva Giberti, en: Carlos Ulanovsky. Paren las rotativas: Historia de los grandes diarios, revistas y periodistas argentinos. Buenos Aires: Espasa, 1997, p.113. [II] Eva Giberti y otros. Historia de Escuela para Padres. [citado diciembre 005] Disponible en Internet: http://www.evagiberti.com/articulos/escuelaparapadres.10.shtml [III] Comunicacin personal de Eva Giberti. [IV] Carlos Ulanovsky, op. cit. p.113. [V] Op. cit. p. 74. [VI] Eva Giberti. "Nuestros hijos en el ao 000". Nuestros Hijos. Buenos Aires: enero 1965, Ao XI, N 10, p. 31. [VII] Entrevista de Ana Bloj con Eva Giberti, 1 de julio de 005 (indito). [VIII] Eva Giberti. "Efectos de la divulgacin en las prcticas del psicoanlisis." Actualidad Psicolgica. Historias del psicoanlisis en la Argentina. Buenos Aires: enero-febrero 00, Ao XXVII, N 94, p. 11. [IX] Eva Giberti (1973). Escuela para padres [1961]. Buenos Aires: Esece Editora, Tomos I, II y III. (1 ed.) p. 16. [X] Ibidem. [XI] Quien desarrolla de manera extrema la idea de que los padres seran un peligro para los hijos es Arnaldo Rascovsky con su teora sobre el filicidio. [XII] Eva Giberti. "El chico asustado que llevamos dentro". Nuestros Hijos. Buenos Aires: enero 1964, N 108, p. 3. [XIII] Eva Giberti, "Respuestas tramposas". Nuestros Hijos. Buenos Aires: septiembre 1964, Ao XI, N 116, p. 6. [XIV] Eva Giberti, Escuela para padres. op. cit. p. 50. [XV] Op. cit. p. 4.
BIBlIOGRAFA Carli, Sandra. "Infancia, psicoanlisis y crisis de generaciones: Una exploracin de las nuevas formas del debate en educacin. 1955-1983", en Historia de la educacin en la Argentina. Vol. VIII. Buenos Aires: Galerna, 003. Carpintero, Enrique y Vainer, Alejandro. Las huellas de la memoria: Psicoanlisis y Salud Mental de los 60 y 70. Tomo I: 1957-1967. Buenos Aires: Topa, 004. 411 p. (Coleccin Psiconlisis, Sociedad y Cultura) ISBN: 9871185-0- Contreras, Marily. El gato del campanario. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 00. (Coleccin Entretiempo) ISBN: 987-1081-07-5 Giberti, Eva (1973). Escuela para padres [1961]. Buenos Aires: Esece Editora, Tomos I, II y III. (1 ed.) 31 p. Giberti, Eva. "El chico asustado que llevamos dentro". Nuestros Hijos. Buenos Aires: enero 1964, N 108, p. 3-33. Giberti, Eva. "Respuestas tramposas". Nuestros Hijos. Buenos Aires: septiembre 1964, Ao XI, N 116, p. 6-7. Giberti, Eva. "Nuestros hijos en el ao 000". Nuestros Hijos. Buenos Aires: enero 1965, Ao XI, N 10, p. 30-31. -------------. "Padres y madres. Una vanguardia psicolgica."Actualidad Psicolgica. Buenos Aires: julio 1987, N 134, p. 14-15. --------------. "Psicoanlisis y divulgacin. La experiencia de Escuela para Padres". Todo es Historia. Buenos Aires: 1990, N 80, p. 64-7. --------------. "De cmo el psicoanlisis debut en los medios de comunicacin y fue aplaudido por padres y maestros (Hermenutica y divulgacin: 1956 a 1973)".Actualidad Psicolgica. Buenos Aires: enero 1990, N 16, p. 11-14. Giberti, Eva. "Efectos de la divulgacin en las prcticas del psicoanlisis." Actualidad Psicolgica. Buenos Aires: enero-febrero 00, Ao XXVII, N 94, p. 9- 1. Giberti, Eva y otros. Historia de Escuela para Padres. [citado diciembre 005] Disponible en Internet: http://www.evagiberti.com/articulos/escuelaparapadres.10.shtml Rodrguez, Sergio. "Social publicity of psychoanalysis". Dispositio. University of Michigan: Vol XVIII, N 45, p. 173-176.
87
88
lo olvidado y reprimido sino que lo acta. No lo reproduce como recuerdo sino como accin: lo repite sin saber desde luego que lo hace". As el curso del anlisis queda bajo la gida de la compulsin de repeticin y esta constituye una manera de recordar donde el paciente traduce en actos (agieren) lo que ha olvidado. Una digresin: El concepto de repeticin sufre modificaciones tericas a lo largo de la obra de Freud, y la articulacin que se pueda establecer con el concepto de transferencia, es importante en tanto marca diferencias clnicas respecto de la posicin del analista. En "Recordar, repetir, reelaborar" la repeticin se escenifica bajo las condiciones de la resistencia, alimentadas por las mociones pulsionales reprimidas. La transferencia misma es slo una pieza de repeticin y la repeticin es la transferencia misma del pasado olvidado. Articulada la compulsin de repeticin en "Ms all del principio de placer" (190) a una fuente ms originaria, Freud advierte la intervencin de la repeticin en la transferencia, como algo distinto al mecanismo del retorno de lo reprimido. A su vez, este acta independientemente del saber y excede al campo de las representaciones. Presente en la transferencia y en los otros referentes clnicos, la compulsin de repeticin aparece relacionada con la pulsin de muerte (ligada al super-yo y al ello) y marca un punto de exterioridad a la regulacin homeosttica del principio de placer. La repeticin consiste en la reproduccin del pasado pero se separa de la vertiente simblica de la transferencia, entendida como desplazamiento y falso enlace. La dimensin simblica de la transferencia es la que permite el desplazamiento de la libido, del inters de una persona hacia otra, y la sustitucin significante. En 1938, en "Esquema del psicoanlisis" Freud subraya que es deseable que el paciente manifieste sus reacciones en el interior de la transferencia. A partir de all justamente es que el mbito de lo psicolgico se ha interrogado con relacin a que es un acto y cual es la significacin de este para un sujeto. Lacan en su Seminario "La Angustia" (196-1963) propone una conceptualizacin diferenciada entre acto, acting out y pasaje al acto. Qu es entonces un acto? Para Lacan un acto es siempre significante. El acto inaugura siempre un corte estructurante que permite a un sujeto reencontrarse en el aprs-coup radicalmente transformado, distinto del que haba sido antes de ese acto. Acto significante que le permite al sujeto transformarse retroactivamente. El acting out, por el contrario no es un acto, sino una demanda de simbolizacin que se dirige a Otro. Es un acceso de locura destinado a evitar la angustia. En el acting out habra algo en la conducta del sujeto que se muestra; el acento demostrativo hacia otro tiene importancia, la dimensin imaginaria esta preservada. Este concepto es presentado en su clase del 8/03/67, en la cual el autor recurre al caso del "Hombre de los sesos frescos" de Ernst Krist. El analizante de Krist, al salir de sus sesiones iba a leer el men en las vidrieras de los restaurantes cercanos, para encontrar ofertas de sesos frescos. Este hombre se acusaba a s mismo de plagiario y esto le impeda concretar posibles publicaciones. El analista le pide sus escritos y luego de leerlos le hace saber a su analizante que no slo no se trata de un plagiario sino que por el contrario es plagiado por otros escritores. En 1954 en la "Respuesta al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung" Lacan aclara en relacin con el accionar del paciente de Krist que "al salir de la sesin () para atisbar en los mens, los anuncios de sesos frescos... advierte al analista que err en el blanco".
En el Seminario III (1955/56), Lacan introduce el concepto de acting out que queda all definido como: "un fenmeno alucinatorio de tipo delirante, que se produce cuando uno simboliza prematuramente, cuando uno aborda algo en el orden de la realidad y no en el seno del registro simblico" El pasaje al acto se trata ms bien de un actuar inconsciente, un acto no simbolizable con el cual el sujeto cae en una situacin de ruptura integral, de alienacin radical. Aqu el sujeto no puede mantenerse en la escena en un estatuto de sujeto historizado, abandona la escena, ya no hay elemento de mostracin hacia el Otro, (contrariamente a lo que acontece en el acting out). En el pasaje al acto el sujeto se asimila al objeto "a". Se identifica con este objeto "a", es decir con un objeto excluido o rechazado de toda marca simblica. Este sujeto se "hace" objeto. Para Lacan, el suicidio esta del lado del pasaje al acto, como lo atestigua el modo mismo de morir abandonando la escena a travs de una muerte violenta: salto al vaco, defenestracin, etc. Hay en ambos fenmenos una relacin intima al objeto, al objeto perdido, donde se apoya la castracin. Y sta va a retornar sobre el sujeto especialmente en el pasaje al acto. En el pasaje al acto el sujeto se barra al mximo. Por eso Lacan dice "se subjetiviza" en el pasaje al acto. Pasaje al acto y acting out son proposiciones contradictorias cuya semejanza es slo un fenmeno de apariencia. O es uno o es lo otro y el pasaje al acto tiene siempre consecuencias irreversibles para el sujeto.
BIBlIOGRAFA Allouch, J. (1977) Una terna freudiana: acto, acting out y accin, Revista Uruguaya de Psicoanlisis, N 56. Tomo XIV. Eysenck Meili (1971). Lexikon der Psychologie. Herder. Freiburg. Freud S. (19) Ms all del principio del Placer. Ed. Amorrortu. Obras completas. Tomo 18. Argentina 1978. Freud Sigmund (1901). Psicopatologa de la vida cotidiana. Ed. Amorrortu. Obras completas. Tomo 6. Argentina 1978. Freud Sigmund (1914). Recordar, repetir y reelaborar. Ed. Amorrortu. Obras completas. Tomo 1. Argentina 1978. Freud Sigmund (190). Sobre la psicognesis de un caso de homosexualidad femenina .Ed. Amorrortu. Obras completas. Tomo 18. Argentina 1978. Freud Sigmund. (1940-1938)) Esquema del Psicoanlisis. Ed. Amorrortu. T 3I. Obras completas. Argentina 1978. Harari, R. Qu sucede en el acto psicoanaltico?. La experiencia del psicoanlisis, Lugar Editorial, Bs. As., Arg., 000. Harari, R., El Seminario La angustia, de Lacan: una introduccin, Amorrortu editores, Bs. As. Arg. 1993. Lacan Jacques. Seminario XV, El Acto psicoanaltico (1967-1968). Indito. Lacan, J., Seminario II, El Yo en la teora de a Freud, Paids, Bs. As., Arg. Lacan, J., Seminario X, La Angustia, Indito. Lacan, J., Seminario XI, Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanlisis Laplanche y Pontalis (1968). Diccionario de Trminos Psicoanalticos.a. Edicin. Paids, Bs. As. Arg., 1987. Vegh, I., Paso a paso con Lacan. El objeto y sus destinos, Letra Viva, Bs. As., Arg., 003.
89
90
Lacan dir que "el trazo unario es aquel en el cual la repeticin se marca como tal. La repeticin no funda ningn "todos" ni identifica nada, porque tautolgica mente, si se puede decir as, no puede haber en ella una primera vez" Es decir el trazo unario o rasgo unario es el cual la repeticin marca, pero no identifica nada. Que es el rasgo unario? Lacan parti de plantear el rasgo unario a nivel de que el rasgo unario es el principio mismo de la identificacin al Ideal. Es decir que hay una funcin del significante, rasgo unario, que no es la de combinarse con otro significante, es decir no produce significacin, simplemente marca, y es una marca sobre la que se asientan identificaciones. Ahora bien, que necesidad tenemos de estar articulando estos trminos?. Porque la repeticin? Por qu la repeticin la articulamos a la operatoria analtica? En principio sabemos que en la experiencia analtica hay algo que insiste, algo que vuelve siempre al mismo lugar, que es la expresin con la cual Lacan articula la dimensin de lo real, "lo que siempre vuelve al mismo lugar". Tambin sabemos que para que esto insista es necesario un tiempo que se requiere para la acumulacin de material, y ese material se acumula de acuerdo a un determinado orden, no se acumula en una bolsa, en la cual luego alguien mete una mano, lo agarra y hace con eso una mezcla. Posee un orden en la medida en que hace una serie y que es una serie repetitiva. En la medida en que hay serie se puede establecer una serie que posibilita. Pero, si estamos pensando la repeticin en tanto mas all del principio de placer, esta se va a sostener por lado de la demanda, es instalados en los significantes de la demanda donde se va a jugar el verdadero soporte de la repeticin, no habra repeticin sino estuviramos pensando la demanda. Es una repeticin que no produce efectos de significacin, que es la repeticin que esta ms all del principio de placer. Ahora bien que se repite? Podemos en principio considerar la compulsin de la repeticin en relacin a la repeticin de aquello que era en el origen como perdido. Si pensamos que el objeto perdido freudiano no se perdi no habra trabajo para nosotros. En rigor el objeto se encuentra perdido en la estructura misma y a la vez esta constantemente presente y eficaz. Llammoslo el objeto perdido, llammoslo experiencia perdida de la satisfaccin, goce perdido, agujero en la estructura, como sea esta presente. Podemos decir que si el objeto perdido no esta en el origen perdido, entonces veremos que es la inscripcin la que sanciona la perdida. Luego volveremos a esto con la lectura de Recanati. Pero en el S 17, Lacan dar una nueva vuelta para situar la repeticin ligada al goce, "la repeticin es una necesidad de goce", dndole una nueva vuelta al rasgo unario y situndolo en relacin no al Ideal sino a una marca que tiene efecto de goce. Pero si dice que la repeticin esta ligada al goce, lo est en el sentido de perdida de goce. Recuperacin anterior a la perdida. Lacan en el Seminario 19 propone una nueva lgica diferencindola de la aristotlica en relacin a concebir el universal y la existencia. Y postula que la estructura es lgica. Ahora bien esta lgica que el postula se va a afirmar justamente en los impasses de la lgica, en tanto esta propone un universo articulable y cerrado. Parte en el mismo titulo Ou pire de un lugar vaco, es decir que es a partir de un lugar vaco que se puede decir algo con el lenguaje. Si no hay vaco no hay nada para decir. Lugar vaco como lugar no saturado, no hay argumentos que pueda dar cuenta de la funcin. Lugar vaco que no podemos pensarlo desde el sentido ni desde la gramtica, sino que se trata de un hecho de escritura, diferencindolo de la lgica del ser o tener. Donde Lacan afirma que la estructura es lgica se
pregunta cual es el objeto de esta y propone como definicin "lo que se produce por la necesidad de un discurso y dir que la lgica es el arte de producir una necesidad de discurso" Ahora bien si hay que producirlo no estaba, es inexistente Habamos ubicado a la compulsin de repeticin en relacin a la repeticin de aquello que era en el origen como perdido. Dijimos que si el objeto perdido no esta en el origen perdido, entonces veremos que es la inscripcin la que sanciona la perdida. Y es sobre la intervencin de Recanati que intentaremos leer lo que acabamos de enunciar. Lectura que hace Recanati de Peirce. Dir aquel: "La repeticin se produce en un 3 corte. Aquel del interpretante" En esta lectura que Recanati hace de Peirce ubica algo muy interesante "que es que el antes es en alguna manera un despus, o mejor dicho el despus es un antes inscripto. Tambin podramos decirlo: 1, , 1. O a, b, a, no importa "Es decir que el antes esta inscripto en el despus y no tiene nada que ver con el antes cuyo propsito es no estar inscripto". Por lo tanto si esto es as, es imposible repetir exactamente lo mismo, el 1 tiempo siempre queda perdido, pero no porque existi alguna vez y no sabemos cual es sino porque no existi nunca. Por eso las series binarias son siempre ternarias, siempre hay un 3 tiempo que se constituye despus, como repeticin del 1. Esto llevo a Recanati a desarrollar toda una teora de la nominacin. Nombrar es puntuar lo que precede en la serie. No es nombrar una cosa. El elemento posterior nombra al anterior, no a algo que esta fuera de la serie, nombrar es nombrar lo que precede en la serie, salvo el 1. Esta es la repeticin verdadera, donde la imposibilidad de repetir hace que se repita algo diferente. "Lo que cuenta es la inscripcin" porque el antes no es nada. Este no inscripto es lo que Peirce llama el potencial Por lo tanto si planteamos el vaco, se lo inscribe, se lo inscribe como conjunto vaco, dicho de otra manera la repeticin de una inexistencia funda. Pero lo importante es que lo que se repite no es la inexistencia sino la inscripcin de la inexistencia, en tanto esta se marca como inscripcin. Si volvemos a lo que Recanati lee en Peirce "el potencial" es el campo de inscripcin de las imposibilidades. podramos decir lo mismo de otra manera. Como el referente esta siempre perdido por el discurso, este esta obligado a re-inscribirlo sin que lo haga nunca del todo, pero la falta de inscripcin causa nuevas producciones. Porque cambiar una lgica binaria que Lacan sostena hasta ahora por una lgica ternaria? Recanati marca esta lgica tridica de Peirce que se desarrolla en base a una triada que llamara concepcin tridica de la relacin. La lgica tradicional tiende al binarismo, si pensamos con una lgica ternaria, se producen movimientos, es decir pero que pasa cuando se piensan los 3 a la vez...?...algo queda desequilibrado, es decir la ventaja de pensar este imposible es captar algo de lo real que no lo pueden articular las relaciones binarias. Lo esencial de la argumentacin de Peirce es de lo que Peirce sugiere a Recanati a travs de la lectura de Lacan. Es decir esta es una lectura de Recanati sobre Peirce, es decir, podramos decir entonces lo que Recanati lee en Peirce es lo que Peirce no dice. La delimitacin del vaco es simblica, el vaco mismo no, es real. Pero de este proceso queda siempre una marca. La retroaccin del 2 al 1 es importante porque hace perder al 1 y lo inscribe como vaco. En la base de esto proceso esta lo que Peirce llama potencial:
91
lo no inscripto en general, aquello que es imposible que se inscriba, puro vaco a inscribir cada vez Estamos ante un potencial a posteriori, que en cierto sentido equivale a lo que Lacan llama lo real. Lo real es un puro potencial. Lo potencial repite la imposibilidad de que la inscripcin lo alcance. Tal vez podramos pensar lo real como la ausencia de origen, a la que puedo nombrar y ya pase a lo simblico... Entonces que se repite?, es decir: la inscripcin de la inexistencia en la medida en que la inexistencia se marca en esta inscripcin, la inexistencia esta repetida como inscripta. Si se plantea el vaco se lo inscribe. Inscripcin que produce marca que delimita un vaco o inscribe una perdida. Acto de nombrar como aquello que inscribe un vaco. No es lo mismo lo nombrado que el acto de nombrar. La nominacin implica una lgica diferente a la lgica de la significacin, en tanto hace aparecer un vaco de descripcin, es decir hace un agujero en la dimensin del sentido.
BIBlIOGRAFA Lacan, J. "Ou Pire" . Seminario XIX. Indito. Lacan, J. "La tercera". Actas de la Escuela Freudiana de Pais. Recanati, M. "Predicacin y ordenacin". Texto de la intervencin pronunciada el 1 de diciembre de 197 en el Seminario XX del Dr. Lacan. Texto indito.
9
93
las veces de Otro. Pero para lograr esto, es necesario que algo del goce sea transpuesto all, pues los discursos slo reemplazan el saber instintivo, abolido en la condicin humana, si hay un goce tratado. Y es exactamente en ese punto, que implica la transferencia del goce a los semblantes, donde falla radicalmente el esquizofrnico. En su caso, el significante no tiene la propiedad de anular el goce del viviente para proyectarlo en un discurso establecido. Segn otra frmula de Lacan, el objeto a no ha sido extrado, y la consecuencia de ello es que la realidad, como uno de los nombres de los semblantes del Otro que no existe, se revela entonces como un artificio vaco. En su texto El atolondradicho (Lacan, 1973), Lacan vuelve sobre la relacin entre lo real y el discurso, haciendo esta vez una referencia precisa a la esquizofrenia. All, destaca que el esquizofrnico se caracteriza por no contar con el auxilio de ningn discurso establecido (Lacan 1973, 15). Sin la mediacin de un discurso, expuesto as a lo real del lenguaje, el sujeto esquizofrnico se confronta brutalmente a la inconsistencia del Otro. Fenmenos como las ideas de transforrmacin corporal, las alucinaciones censtsicas o auditivas o, incluso, aquellas experiencias psicticas que Eugne Minkowski refera en trminos de prdida del contacto vital con la realidad evidencian la terrible presencia que adquiere lo real en estos sujetos y son la contracara de la falta de un discurso que haga de semblante. Tal como seala Miller, el esquizofrnico es aquel para el que todo lo simblico es real, ya que, a partir de su posicin subjetiva es cuando puede parecer que, para los otros sujetos lo simblico es slo semblante (Miller 1993, 7). El esquizofrnico se presenta de este modo como el ser hablante a quien lo simblico no le sirve para evitar lo real, porque para l lo simblico mismo es real. Si al vaco en la vertiente del semblante, responde, fuera de discurso, el retorno de goce en el cuerpo y en el lenguaje, consideramos de importancia, no obstante, situar algunos puntos en los que el sujeto parece hacer un uso particular de su relacin directa con la inconsistencia del Otro, para delatar con implacable lucidez la vacuidad de todo semblante. Es all, creemos, donde la irona esquizofrnica encuentra su lugar y su funcin. En algunos casos, la relacin del sujeto con la inconsistencia del Otro puede llevar al abismo, al absoluto desamparo, a la angustia insoportable o a la bsqueda desesperada de un fundamento que garantice la trama de la realidad en la que se est inserto. En otros, la bsqueda de un punto de amarre que permita algn tipo de inscripcin adquiere visos ldicos, artsticos, casi burlones. Como una suerte de denuncia acerca de la vaciedad de todo lo que pudiera servir de referencia, de "punto de capitn" inherente a cualquier discurso, la originalidad de la irona esquizofrnica reside en su dimensin de respuesta del sujeto. Es desde este ngulo que se la puede considerar como un "arma" que "va contra el Otro", "[que] dice que el Otro no existe, que el lazo social es, en el fondo, una estafa, que no hay discurso que no sea del semblante" (Miller 6, 1993). Veremos, como ejemplo, el caso de la escritura de un psictico de genio: Friedrich Hlderlin. Un POETA IRnICO Johann Christian Friedrich Hlderlin naci en Alemania en 1770. Habiendo dejado a un lado su vocacin al sacerdocio, se orient hacia la poesa, en la que brill como uno de los autores ms relevantes del perodo prerromntico. Infludo por la filosofa idealista y la mitologa griega, amigo personal de Hegel y Schiller, sus poemas, que conjugan fina pureza de tcnica y alta inspiracin, fueron escritos entre la razn y la locura. De acuerdo a las mltiples biografas que se escribieron sobre l, hacia el ao 1800 comenzaron a dejarse entrever "los primeros barruntos de su incipiente esquizofrenia" (Jaspers, 1941, 177), que luego se convertiran en "sntomas clarsimos" (Jaspers, 1949,177): crisis de agitacin y violencia, "ausencia
de nimo completa", abandono de su persona y una marcada ruptura del lazo social atravesada por la experiencia de que el universo que le corresponda le resultaba "cada vez ms lejano". Convencido de que en el poeta, as como en el hroe y el profeta, "acta una fuerza divina" (Jaspers 1949, 186), en el llamado "perodo de la locura" Hlderlin tiene la certeza de "la amenaza inminente que puede encerrar la revelacin divina", y "la experimenta como si fuera algo actual, incuestionable, evidente" (Jaspers, 1949, 195). Segn lo sealado por Jaspers, "ahora es sobre el propio poeta sobre quien se cierne el peligro; () su tarea consiste precisamente en captar esa divinidad, tan peligrosa, en su poema, para transmitrsela a la gente de forma que resulte inofensiva" (Jaspers, 1949, 197). A la manera de un "pararrayos", la elaboracin potica de sus vivencias cumple, para este autor, la funcin de "neutralizar" la gran conmocin que le producen estas vivencias, dndoles forma, creando "una obra de arte" a partir del peligroso mensaje. A diferencia de la construccin delirante de Schreber -que le permiti una localizacin del goce mediante la asuncin de una identificacin femenina-, es la poesa de "los aos oscuros" de este loco genial la que aparecera como un intento de fijar el goce a partir de la letra. Y precisamente es en ese marco, estimamos, que la irona esquizofrnica cobrar progresivamente todo su valor como recurso de sujeto. Luego de un perodo en el que Holderlin se aboca a un trabajo de disolucin del material significante a partir de la utilizacin de equvocos y de la subversin de la estructura jerrquica de las frases (Grandes Himnos, 1800-1803), se opera un cambio en su produccin potica. Si se considera el conjunto de su poesa desde el ao 1806 en adelante, se advierte, sobre todo, un empleo abusivo de metforas que no apuntan a la creacin de una nueva significacin, y que no es ms que la simple cita de figuras de la retrica ya presentes en otros autores de la poca, escritas para regalar a sus visitas. Por el hecho de ser un "abuso", dicho empleo no se dirige, como en otros clsicos alemanes, a un perfeccionamiento de la elocuencia, sino que culmina en su pura y simple abolicin. Nuevo y particular modo de este artista esquizofrnico de mostrar que "ya no cree en el poder de la palabra" (Turnheim, 1995, 165) y de poner al descubierto lo vacuo de cualquier semblante. Idntica posicin se encuentra en las cartas a su madre correspondientes a la etapa final de Tubinga, que constituyen "un doloroso y escalofriante testimonio del estado anmico del poeta" en los ltimos aos (Corts Gabaudn, 1990, 15). Segn los estudiosos de su correspondencia, las mismas son "brevsimas, impersonales, deslavazadas, fras"; no resuena en ellas "ningn tono autntico" y su nico contenido se reduce a una mera "repeticin de papagayo de frmulas de cortesa que Hlderlin nunca haba utilizado con su madre" (Corts Gabaudn, 1990, 15). Junto con el comportamiento extremadamente obsequioso que presentaba frente a sus visitantes -a los que colmaba de reverencias y ttulos nobiliarios-, su particular escritura muestra una fingida adhesin a los rostros del Otro que no es, en el fondo, otra cosa que un rechazo. No en vano el carpintero Zimmer, en cuya casa residi el enfermo hasta el final de sus dias, intuy con perspicacia que esos extraos hbitos eran "su modo de mantener a la gente a distancia" (Khne, 1836, 33). Pueden reconocerse en esta singular combinacin de conducta y escritura, los rasgos caractersticos de la irona como concepto lingstico, a saber, la presencia de dos elementos antitticos, -una aparente aceptacin y un desprecio subyacente- y la distancia burlona. Podra decirse que, a falta de un discurso que haga de semblante del Otro inexistente, el esquizofrnico se enfrenta a un Otro que, por no tener cobertura simblica, se vuelve dramticamente real y, en consecuencia, intrusivo. La irona aparece entonces como una invencin posible, como un modo de tratar, a partir de la desvalorizacin de las significaciones impuestas por el Otro, de su destruccin, aquello que de otra manera se presentara como un real imposible de soportar. En el caso del
94
escritor que nos ocupa, a quien la solucin paranoica de localizacin del goce a travs del delirio le est vedada, la "irona obsequiosa" parece funcionar como un intento de tratar al Otro que lo invade. Intento modesto, es verdad, si se considera que no lo arranca totalmente de su estado de aislamiento, pero que le posibilita establecer un pequeo lazo tolerable con la alteridad. Cabe observar la correlacin que puede establecerse entre el trmino invencin y la nocin del Otro que no existe: "Mientras se permanezca en la idea de que el Otro de lo simblico existe, el sujeto es simplemente efecto del significante; el que inventa, de algn modo, es el Otro [] Mientras que con la idea de que el Otro no existe, el acento se desplaza del efecto al uso, se desplaza al saber hacer con eso" (Miller 004, 11) (el subrayado es nuestro). Las consecuencias de esta perspectiva son importantes, porque introducen la posiblidad de pensar un sujeto que puede hacer del lenguaje un instrumento y no slo ser un instrumento del lenguaje. Lo previamente desarrollado permite asignar los trminos que hacen a la estructura y a la funcin de esta particular respuesta subjetiva. Con respecto a la primera, puede decirse que la irona se inscribe en la relacin del sujeto, no con el Otro, sino con su inconsistencia. A diferencia del humor, que se profiere por excelencia en el lugar del Otro, la irona no es del Otro sino del sujeto, y va contra el Otro. En cuanto a la funcin, podemos percatarnos, claramente, de su valor de recurso, de maniobra: "Tabla de salvacin para la personalidad que empieza a hundirse" (Minkowski 195, 01), si lo decimos con Minkowski, estrategia del sujeto frente a lo real del goce, si lo expresamos como Lacan.
BIBlIOGRAFA JASPERS, K. (1949) Genio y locura, Madrid, Aguilar, 1961. HOLDERLIN, F. (1978), Poemas de la locura, Madrid, poesa Hiperin, 005. HOLDERLIN, F. (1990), Correspondencia completa, Madrid, libros Hiperin, 1990, Traduccin e introduccin de Helena Corts Gabaudan y Arturo Leyte Coello. LACAN, J. (1975) El Seminario, Libro XII, El reverso del psicoanlisis, Bs. As., Paids, 199. LACAN, J. (1973), "Letourdit", Scilicet, 1973, N 4, pp. 5-5. MILLER, J. (1993), "Irona", Uno por uno, enero-marzo de 1993, N 44, pp. 6-1. MILLER, J. (2004), "Linvention psychotique", Quarto, Blgica, 004, N 80/81, pp. 6-13. MINKOSWKI, E. (195), La esquizofrenia. Psicopatologa de los esquizoides y los esquizofrnicos, Bs. As., Paids, 1980. TURNHEIM, M. (1994) "Hlderlin et la reponse du pire", La Cause freudienne, Revue de psychanalise, Pars, pp. 164-166. ZENONI, A. (004) "La mesure de la psychose. Note sur la dite schizophrenie", Quarto, Blgica, 004, N 80/81, pp. 17-3.
95
VIOlENCIA Y SUBJETIVIDAD
Carol, Alfredo Orlando PAV 003 - 065. Argentina RESUMEn Se discuten aspectos de la produccin de la subjetividad hoy. Palabras clave Subjetividad Representaciones Psicoanlisis ABSTRACT VIOLENCE AND SUBJETIVITY Some aspects of the present production of subjectivity Key words Subjectivity Representations Psychoanalysis de Cromagnon donde se produjo la muerte de 19 nios y jvenes. Lo dicho hasta aqu pone de manifiesto que tanto en la prctica cotidiana como en el escenario social la vida de nios, adolescentes y jvenes se nos presenta en riesgo. Sobre este marco general, y por todos conocido, es que quisiera realizar un recorte para situar mi contribucin al debate en el vasto entramado de subjetividad y violencia. Dicho recorte pretende discurrir sobre los siguientes puntos: 1) La renuncia de los adultos y/o padres a la funcin legislante. ) La instauracin de la "sospecha" sobre el otro en tanto semejante. 3) Las dificultades en la representacin subjetiva. 1) lA REnUnCIA ADUlTA A lA FUnCIn lEGISlAnTE En toda caracterizacin psicolgica, sociolgica, antropolgica, etc. la niez y la adolescencia han sido consideradas o abordadas como "etapas crticas" o calificadas como momentos de "crisis vitales" de alto impacto en la constitucin subjetiva. Tanto es as que niez y adolescencia estn marcadas (significadas social y cientficamente) con el significante "crisis" y esto desde que se establecieron en Occidente como lugares importantes de la constitucin subjetiva y social. En la actualidad junto al significante "crisis" suele tambin asociarse a ellas el significante "violencia". Tanto uno como otro significante parecen ser indicadores en tanto efectos que revelan fallas en el mbito de las estructuras. Hoy, y a pesar de todas las diferencias que podemos considerar, la niez y la adolescencia comparten un rasgo comn: los adultos y/o padres o quienes cumplen con la funcin paterna han renunciado a sostener a nios y adolescentes. Es notable la preeminencia del desfallecimiento de la autoridad lo que deja librado a nios y adolescentes a los cdigos que circulan entre pares o a considerar que la legalidad (y, en algunos casos, todo tipo de ley) desprendida del discurso adulto se torna manejable e interpretable de acuerdo al consenso de las opiniones. Hasta llegar no slo a la impugnacin de la legalidad sino a su negacin o hasta su inexistencia. Por eso la renuncia a ejercer una funcin de autoridad, que puede caracterizarse por el ejercicio de una legalidad que ordene, reparta y divida obligaciones y deberes, deja a los sujetos a merced de un universo que se resquebraja con relacin a la ley o, lisa y llanamente, sin ley. As a ms de las dificultades que tanto nios como adolescentes deben tramitar, por ejemplo el encuentro con los pares, la presencia de otras instituciones ms all del ncleo familiar como la escuela, el descubrimiento sexual, etc., el borramiento o la renuncia franca a la funcin legislante, simblica y ordenadora, dificulta o impide la asuncin tanto de posiciones subjetivas como de los lugares sociales donde la vida humana se despliega. Es importante tener en cuenta que el paisaje social (cultural, institucional, etc.) cambia y, obviamente, con el l ncleo familiar se transforma. Especialmente la familia se modifica actualmente con relacin a la distribucin de los roles y de las funciones de sus integrantes. En s misma esta transformacin de las configuraciones familiares no es negativa. Si la familia cambia, necesariamente, cambian los lugares y la representacin que de ellos se hacen los sujetos que la componen. Lo preocupante no son los cambios en las configuraciones de
El presente trabajo se enmarca en los temas, objetivos y propsitos del Proyecto de Investigacin: Violencia, delito, cultura poltica, sociabilidad y seguridad pblica en conglomerados urbanos (PAV 2003-065) del que participo en calidad de integrante. En esta ocasin quisiera trazar algunas coordenadas sobre el tema, complejo y amplio, de las manifestaciones de la violencia y sus relaciones con la subjetividad. Haciendo especial hincapi en nios y adolescentes en riesgo. Es una preocupacin legtima la bsqueda de soluciones tanto prcticas como tericas a partir de los problemas clnicos y sociales con los cuales nos enfrentamos. A veces esos problemas se nos presentan como urgencias, que requieren nuestra intervencin, en los mbitos donde desarrollamos nuestras actividades profesionales. Algunos de los aspectos que se nos presentan y que requieren nuestra atencin e intervencin con relacin a nios y adolescentes, son: 1) En el campo educativo nios y adolescentes que se presentan con la calificacin de "problemticos" ya por la presencia de actos calificados como acciones violentas padecidas o su participacin como protagonistas activos de los mismos o por que presenten dificultades de diversas ndole con relacin al aprendizaje y/o a la conducta. ) La consulta o la demanda de supervisin efectuada por docentes o profesionales (psiclogos, pedagogos, psicopedagogos, trabajadores sociales) que desarrollan su labor en gabinetes psicopedaggicos, psicolgicos y/o sociales a partir de las dificultades en la atencin o el tratamiento, diagnstico y pronstico de nios y adolescentes. 3) La atencin de nios, adolescentes y jvenes recluidos en instituciones ligadas al campo jurdico por las dificultades de los mismos con la ley y el delito. Es notable tambin, y merece ser destacado, que las problemticas relacionadas con los nios y los adolescentes se nos revelan en la escena social casi de una manera indita. Ejemplo de ello es la aparicin de adicciones tempranas con relacin a productos de la industria o el comercio como a drogas o medicamentos o el impacto social del delito de distinto tipo y gravedad contra la propiedad o contra la vida de los semejantes o la propia vida. Tambin asistimos a como la vida de nios y adolescentes es puesta en riesgo por la desproteccin y negligencia institucional y gubernamental, siendo el caso ms dramtico el ocurrido la noche del 30 de diciembre de 004 en la discoteca Repblica
96
la estructura familiar sino que esos cambios han puesto en cuestin, y hasta en algunos casos hasta llegar a su borramiento o ausencia, a las funciones de legislacin que los adultos deben ejercer hacia nios y adolescentes. Uno de los tantos efectos de esto es, quizs, que hoy ya no nos sea tan claro ni podamos definir fcilmente qu es un adulto? o qu es un nio o un adolescente? Y no solamente sus definiciones sino tambin los modos de aprehenderlos y poder dar cuenta de ellos o nos son insuficientes o se ha tornado ms difcil de dilucidar. A partir de lo dicho anteriormente es posible afirmar que la renuncia a la funcin de legislacin de los adultos enfrenta a los nios y a los adolescentes con la inexistencia del lugar al que deben enfrentar. Al perder un lugar de referencia la palabra de los padres y de los adultos en general deja de ser una palabra vlida a la cual confrontarse y oponerse. La oposicin a una legalidad que se hace presente en la palabra adulta es un modo de reconocimiento, es reconocer que ella existe y cuenta. Si nada ocupa ese lugar no hay con quien establecer un dilogo o una pelea. La inexistencia del lugar referencial y de legislacin no deja librado a los sujetos a su propia libertad y autodeterminacin sino que abona la idea de que su presencia o ausencia en tanto sujeto no le importa a nadie. Es sabido que en tanto sujetos todos estamos urgidos a construir alguna respuesta a preguntas tales como quin soy?, para qu estoy en el mundo?, qu misin tengo para cumplir? o qu debo elegir? Estas preguntas, y muchas otras posibles que en tanto sujetos nos planteamos, se dirigen a aquellas estructuras que nos han conformado como sujetos (la familia, por ejemplo, aunque ni nica ni necesariamente a ella) y esto de dirigir el interrogante a un destinatario es el primer intento de encontrar una respuesta a los mismos. No planteo que el destinatario escogido a quien dirigir los interrogantes deba necesariamente dar automticamente una respuesta. Sino que es ms importante que exista el lugar a donde dirigir los interrogantes propios. Que la pregunta al dirigirse a alguien encuentre un destinatario. Por que detrs de todos los interrogantes se insina y modela uno que da cuenta de la existencia misma de la subjetividad humana Puedes perderme? o Tengo algn lugar en tu deseo o en tu proyecto? La respuesta o falta de respuesta del destinatario hace al destino de cada sujeto. La vida humana supone mecanismos complejos para constituirla. Para hacerla posible es necesario, lgicamente hablando, la presencia anterior de instituciones que hagan de sostn a la constitucin humana, tanto en sus aspectos subjetivos, como biolgicos y sociales. La preexistencia de las instituciones no slo va a posibilitar que los sujetos puedan acceder a ellas sino su presencia es ineludible dado que los sujetos van a ser constituidos o conformados por ellas. Los montajes institucionales donan la vida pero slo si hay instituciones que se revelan a travs de prcticas y ritualidades especficas y que coloquen al constituirlos a los sujetos en ese escenario que es el mundo humano. Es justamente, por las particulares condiciones de la constitucin de la subjetividad que podemos decir que el mundo (y, especialmente, las instituciones humanas) va a ser el escenario donde lo vivo, la vida humana, se despliega. Pero tambin, se repliega. Una precisin sobre la institucin de la vida humana es necesaria. El sentido primero de "instituir" es el de "establecer algo" o "plantar" (un rbol, por ejemplo) y, quizs, plantar sea la palabra ms adecuada por que tiene un valor concreto: plantar un rbol o instituir un lmite. Pero no un lmite abstracto sino
con una piedra, un mojn, una marca o un trmino que funcione como seal de deslinde entre dos terrenos. Esto es bsicamente instituir. Al instituir algo no slo se lo constituye o construye sino que tambin se lo fija, se lo establece y se lo legisla. Cuando a los procesos constitutivos o productivos se los institucionaliza (esto vale tambin para los procesos sociales y polticos) se los constituye legislndolos y se les da tambin la posibilidad de construir una meta o una finalidad. Las instituciones constituyen a los sujetos por que hablan primero para otorgar un lugar. Para donar, a travs de la palabra acompaada de prcticas y rituales precisos, un lugar simblico para que cada sujeto pueda desplegar sus decires, sus pareceres y sus padeceres. Lo que tanto clnica como socialmente se nos muestra en cuestin es el lugar que los sujetos, nios y adolescentes, tienen o no en las instituciones que los constituyeron. Una alteridad que funcione como referente y ordenadora de la subjetividad. Pero en tanto que desde ese lugar debe emanar una palabra legislante a la cual oponerse pero tambin a la que otorgarle fe y creencia. Este lugar, desde el psicoanlisis, hace referencia a la funcin del padre, del Nombre del Padre, en tanto ella enmarca, legisla, organiza y cubre con el velo de los smbolos un vaco. Condicin necesaria para que cada sujeto no se pierda en el vaco, no sea engullido por el abismo o por un magma indiferenciado. Se escucha insistentemente en el medio social que a los nios y adolescentes hay que ponerles lmites. Sin caer en la cuenta que ese lmite no se refiere a pautas costumbristas o convencionales de comportamiento. El problema no es poner lmites sino que estos se sostengan en una ley referencial y ordenadora y no en las buenas intenciones, en el aburrimiento de su ejecucin mecnica o en una burocracia vaciada de razones. 2) DE lA "SOSPECHA" O lA PARAnOIZACIn DEl lAZO SOCIAl Las instituciones donde la vida humana se despliega reciben sujetos librados de referencia y, por lo tanto, sern en estos espacios sociales en donde se van reproducir estas situaciones. Uno de los modos que tradicionalmente los sujetos han paliado, a veces, el desligamiento de la referencia o la renuncia de la palabra legislante del adulto ha sido la apelacin al grupo de pares. El grupo de semejantes sirve como sostn y hace posible, a partir de la referencia identificatoria, que el sujeto pueda canalizar su propia voz entre las voces del grupo. Pero todo grupo humano, y el de pares especialmente, tambin debe estar en referencia al mundo y a la palabra adulta y cumplir ciertas reglas, aunque ms no sea para tener secretos. Si no hay Otro para engaar o mentir para qu jugar, simblicamente hablando, a que ese Otro no sabe o se deja engaar. Si la palabra adulta ya no es creble para qu apostar al engao, la trampa o la mentira? Esa falta de credibilidad tambin se traslada al campo de las relaciones entre semejantes. Si no hay una palabra creble ninguna lo es. El otro (igual y compaero pero tambin rival y competidor) se torna tambin sospechoso. Entonces, toda posibilidad de lazo social est afectada por una sospecha. Es posible detectar que el mbito social donde se desarrolla la vida humana ha devenido el lugar de la sospecha generalizada y muchas veces el otro en tanto semejante es visto como enemigo. Porque "el incremento de la paranoia colectiva es correlativa a la ausencia de premisa universal de una ley que regule las acciones" (Bleichmar. 005:36) Esta paranoizacin creciente de los lazos sociales excede, obviamente, a los nios y a los adolescentes por que ha pasado a constituir la moneda corriente de la vida social. Confrontado al vaco de la palabra adulta o a la sospecha
97
sobre el prjimo el sujeto puede intentar recluirse en s mismo, o apelar a una bsqueda desesperada a travs de la violencia sobre los otros o sobre s mismo o entregar el cuerpo al riesgo o poner la vida en riesgo ya que toda palabra se ha vuelto insuficiente para ser escuchado o, en el mejor de los casos, construir algn tipo de sntoma que en su enigma diga algo del malestar. Por que una dificultad de nuestra poca abona o el estallido o el encierro subjetivo. 3) lAS DIFICUlTADES En lA REPRESEnTACIn SUBjETIVA. Afirma Julia Kristeva que "la experiencia cotidiana parece demostrar una reduccin espectacular de la vida interior. Quin sigue teniendo un alma en nuestros das?" (Kristeva. 1993: 15) Ya que " hay que reconocer la evidencia: presionados por el estrs, impacientes por ganar y gastar, por gozar y morir, los hombres y las mujeres de hoy prescinden de esta representacin de su experiencia que llamamos una vida psquica. El acto y su doble, el abandono, sustituyen a la interpretacin del sentido." (Kristeva. 1993: 15) En esta serie no nos ser difcil colocar las variadas manifestaciones de la violencia relacionadas con las dificultades subjetivas de representar y representarse. "El hombre moderno est a punto de perder su alma, pero no lo sabe, porque es precisamente el aparato psquico el que registra las representaciones y sus valores significantes para el sujeto". (Kristeva.1993: 16) El significante representacin remite a un sinnmero de significados por lo que se hace necesario cada vez que se lo utiliza explicar su alcance y su uso. En este trabajo me interesa remarcar, a ms de los significados usualmente considerados imagen, palabra, delegacin, obra artstica - el de que en todos ellos se supone la accin de hacer presente algo ausente. Y, por lo tanto, se acerca y, a veces, se confunde con los que habitualmente llamamos simbolizacin. Simbolizar, entonces, supone hacer presente lo ausente, representarlo. Desde esta perspectiva la representacin no puede disociarse del lenguaje. Sin lenguaje no hay posibilidad de representacin. La representacin es aquello que articulada hace posible que el sujeto, en tanto hablante, habite el mundo humano. En tanto este ya es una escena, un montaje de representaciones o ficciones institucionales que a travs de prcticas y ritos ponen en dicha escena a los sujetos. Las instituciones introducen un entramado de signos y smbolos o un tejido de representaciones en donde la vida humana se despliega y repliega. Pero no slo el mundo sino el sujeto mismo es efecto de las representaciones que posibilitan su advenimiento por la presencia de prcticas discursivas que lo preexisten. Pierre Legendre distingue percepcin de representacin al afirmar: "entre la percepcin de la cosa y el sujeto se interpone la representacin, una instancia psquica con todas sus implicancias inconscientes" (Legendre: 1988) As consideradas, las representaciones exceden la mera copia o interaccin con la realidad. Si no que desde el sujeto al mundo que este habita y a las imgenes que se hace de l como a las palabras con las que nombra y se nombra, no es ajeno a ese entramado de representaciones ya que es, en tanto sujeto, uno de sus efectos. En este punto, y con relacin a lo expresado hasta aqu, el eclipse de la referencia legislante incide en las dificultades para representar y representarse como sujeto. Otorgar la palabra a cada sujeto, revelar como existente un lugar ocupado por alguien que la reciba, posibilitar el despliegue singular de las representaciones que han constituido a cada sujeto y su lugar en ellas. Detectar en qu es posible que el sujeto se encuentre en riesgo frente al vaco, a la ausencia de representacin subjetiva, a la falta de credibilidad en la palabra del Otro y de los otros es renovar la apuesta de que algo, no todo, puede ser escrito, tramitado, descifrado.
BIBlIOGRAFA Bleichmar, S.: (005) La subjetividad en riesgo. Topa Editorial. 1 edicin Bs.As. 005. Kristeva, J.: (1993) Las nuevas enfermedades del alma. Ediciones Ctedra S.A. Espaa, 1995. Legendre, P.: (1988) Le decir politique de Dieu. tudes sur le montages de lEtat et du Droit. Fayard.Pars, 1988 (citado por Kozicki, E.: Hamlet, el padre y la ley. Gorla. Bs. As. 004.)
98
99
de scaneos y mapeos mentales que describen la activacin de particulares zonas del cerebro ante distintos estmulos, para de esta forma recortar la asinttica distancia entre la tensin constitutiva de los sujetos y aquella intrincada y metonmica red de los objetos satisfactorios de uso puestos a su disposicin, etc. Por lo tanto, dichas terapias se encuentran -de acuerdo a distintos autores- en un lugar intermedio entre las tcnicas de aprendizaje y condicionamiento puro y las neurociencias de base cognitiva. Desde el lugar de los cultores de las Terapias conductuales se desafa, que desde el momento en que el psicoanlisis "pretende ser una terapia y curar, entonces debe aceptar ser evaluado" agrega Cristophe Andr, psiquiatra en el Hospital Sainte-Anne de Paris, porque "no se puede en el 2005 dispensar curas sin evaluarlas". Por ejemplo para J. A. Miller que responde al provocador "Libro negro del Psicoanlisis" dichas supuestas terapias "son tcnicas de aprendizaje y de condicionamiento y de ninguna manera psicoterapias. Ellas slo tienen en cuenta el comportamiento observable y cuando integran el funcionamiento psquico, no es ms que a ttulo del tratamiento de la informacin." (Miller, 005) La pregunta que nos hacemos necesariamente es si planteos como los anteriores, no derivan necesariamente en la clausura de los discursos diferenciales, en un primer caso a partir de la sumisin de una disciplina al completamiento de un modelo utilitario que permite explicar todo lo humano; y por otro lado ajustado a un prejuicio tecno-cientfico, que sostenido muchas veces desde una ideologa maniquesta, demoniza los avances de la ciencia y la tcnica, como si los mismos solamente apuntaran a desarrollar individuos maqunicos, reproductores mecnicos de la propuesta del poder dominante. Es interesante retomar la idea colocada como ariete de parte de los terapistas conductuales y que es el tema de la evaluacin. La misma tiene variados ribetes uno de los cuales remite necesariamente a la duracin de los tratamientos, al concepto de cura, a los "avances" que se realizan en el transcurso del anlisis, etc. El discurso contrario sostiene que todo aquello es solo una "Mana contable, dicen, alegando que es imposible evaluar una cura, fundada sobre la palabra, cuyos efectos teraputicos pueden ser variados, invisibles, diferidos, en todo caso incuantificables. Evaluar el psicoanlisis, es reducir, la complejidad de la existencia humana a un esquema matemtico para contentar a los empresarios de la Seguridad social." (Miller, 005) Los atravesamientos que se desprenden de estas consideraciones ponen en juego los aspectos ticos de la profesin y desde que lugar se sostienen dichas ticas. Para situar ello tendremos que describir algunas especificaciones de las respectivas terapias en juego. Desde el punto de vista del psicoanlisis la idea que orienta la direccin de la cura pasa por la implicacin del sujeto en el derrotero del anlisis, a partir de asumir su propia responsabilidad en lo que a la construccin del sntoma se refiere. Partimos de la consideracin de un sujeto activo, dialgico, responsable, transferencialmente implicado desde su ser y articulado en el discurso. Este sujeto es co-partcipe de un proceso de encuadre particular, respecto a la regla fundamental de la asociacin libre, la atencin flotante del analista, los tiempos, la periodicidad, los pagos de diversa ndole, etc. En el caso de la Terapias Conductuales cognitivas nos remitimos a terapias directivas centradas en l o los problemas, entendidos los mismos en su faceta comportamental y de afloramiento consciente. En particular "el paradigma de la psicologa cognitiva (y las terapias cognitivas) consiste en el principio de la mediacin cognitiva. Sintticamente: La reaccin (o respuesta emotiva o conductual) ante una situacin (o estmulo) est mediada por el proceso de significacin (o evaluacin) en relacin a los objetivos (metas, deseos) de cada persona"
(Obst Camerini, 005). Estas terapias se destacan por su brevedad, estar centradas en el presente del problema y su solucin, la importancia de las tareas de auto-ayuda entre sesiones, etc. Por lo tanto, apuntan a un re-aprendizaje de los procesos de significacin que se articulan sobre la base de esquemas, que son estructuras cognitivas que realizan las evaluaciones y las respuestas ante las distintas condiciones de la vida. La terapia tender a la modificacin de estos esquemas lo que provocar una modificacin en aquellas evaluaciones y respuestas. Una terapia breve, efectiva, dinmica desde la participacin y las acciones de autoayuda, mediante la cual el paciente queda "entrenado" para la futura resolucin de problemas, siendo por lo tanto altamente didctica y preventiva, as describen sus cultores este tipo de terapias. Nos preguntamos cul es la implicacin de la persona que queda subordinada a una interrelacin de esquemas complejos -a la manera de bloques de informacin-, siendo cristalizada la misma solo en un problema a resolver? Estas terapias en la gran mayora de los casos eliminan la historizacin de la persona, ya que la misma se encuentra para ellos, coaligada en el propio problema que es motivo de consulta, a partir de sus propios esquemas referenciales. El terapeuta y el paciente se comunican a la manera del tpico esquema emisor-receptor para eliminar los ruidos en la decodificacin de los mensajes, que habitualmente realiza el paciente desde sus esquemas, no adaptndose eficientemente a los requerimientos de la vida. Retomemos las consideraciones ticas y pensemos que si los problemas que asolan la vida cotidiana actual remiten principalmente a categorizaciones como sndromes de depresin, ansiedad, ira, trastornos de la alimentacin, disfunciones sexuales, etc. de qu manera se singularizan dichos problemas en las personas, si se elimina la historizacin que hace la diferencia entre uno y otro caso, o ser que quizs exista algn tipo de esquema teraputico a aplicar sin distincin a todos los que acuden a consulta, con una simple adecuacin del esquema dado a la circunstancia? En el segundo caso se replicara la cuestin de los esquemas que se aplican en la evaluacin del caso. Defino previamente cul sera el esquema eficiente desde alguna consideracin social, cultural, ideolgica, etc. y desde all voy a aplicar la plantilla teraputica al volumen estadstico de casos. En el otro extremo la tica del Psicoanlisis, tica del caso por caso, de la singularidad expresada por una historizacin en el discurso, que no intenta redirigir las vidas de los sujetos, sino que los mismos se hagan cargo de las acciones de su existencia, a partir de las facilitadas vas regias que su deseo articula. Sin embargo hay que decir que en funcin de esta tica rectora no caben los anlisis interminables -esto ya lo sostuvo claramente Freud-, la dependencia imaginaria de la figura del analista, el discurso vaco, la falta de una direccin de la cura, la reeducacin emocional, etc.; vicios que ya J. Lacan remiti a las propias resistencias de los analistas. Si a eso le sumamos que alguna de las ms relevantes organizaciones y grupos de opinin de la disciplina psicoanaltica luchan por ser los intrpretes privilegiados de aquellos maestros, colocndose en un discurso amo ms propio de una jerga cerrada y autosuficiente, dificultando todo pensamiento nuevo; tenemos buenas bases para la crtica social y disciplinar. El plano de las subjetividades en la sociedad actual quizs sea el terreno propio para los aportes bien intencionados de un psicoanlisis que facilite la tramitacin de los nuevos malestares culturales, terapias breves que destraben conflictos particulares solucionando problemas pero abriendo a la implicacin en el sntoma, una filosofa comprensiva, una antropologa de las diversidades, en resumen, una ciencia humana interpretativa y una ciencia integral del sustrato anatmico-fisiolgico que pueda ir ms all del campo de la mirada semiolgica tecnolgicamente avalada; para trascender al sustrato de una anatoma
300
propia que muchas veces es rediseada por el campo del deseo. 3. COnClUSIOnES Los juegos de poder en la disciplina psicolgica asumen nuevos posicionamientos a la luz de aquellas prcticas que cambian el sentido de los sntomas -base de todo enfoque clnico- por el de problema especfico a resolver, con breves lapsos de intervencin y relativa implicacin de las personas. Estas prcticas toman como objeto de su ataque al Psicoanlisis, al cual entienden como tratamientos poco efectivos, onerosos, de larga duracin y que bajo la promesa de una bsqueda causal del origen de los sntomas sumergen ms a las personas en su sufrimiento. El Psicoanlisis a su vez critica la supuesta tica que sostiene una prctica que se tiende a la aplicacin de una plantilla comportamental a la cual nos debemos asimilar. Se piensa que la verdadera tica que sostiene toda prctica profesional es aquella que jerarquiza la singularidad edificada desde la historia, lo cual no elimina la posibilidad de trabajar en un derrotero que vaya destrabando en el corto plazo aquellos "problemas" que advienen como consecuencia de la articulacin anterior.
BIBlIOGRAFA Cornejo, H. (005) Neurociencias y psicoanlisis. Un nuevo modelo holstico de comprensin del acontecer humano?, Rosario: Ateneo Facultad de Psicologa. Meyer, C. y otros (005) Le livre noir de la psychanalyse, Paris: Les Arnes Miller, J. A. (2005) Jacques Alain Miller les responde a los anti Freud, Paris: Le point, N 173, pag. 80 Obst CamerinI, (005) Introduccin a la Terapia Cognitiva. Teora, aplicaciones y nuevos desarrollos, Buenos Aires: Catrec.
301
ABSTRACT RESIDUAL PHENOMENA OF ANALYTIC WORK In 193, Freud introduces an asymmetry between the repressed unconscious and the unconscious material that remains unknown, which leads to the emergence of a third unconscious, announced as "not-all". An objection to the universal that, going through pain, makes it possible to create with each unconscious a particularity that could give "body" to the lack and in this way contradicts the universal. Moises takes this one step forward introducing the residual phenomena of analytic work. These phenomena do not operate as the repressed truth but as residues of the analysis. Therefore, it is only after the analytic work that the traumatic surplus is produced, as if having caused each ones maternal language (Mutterspache). Key words Residual phenomena Cause Analytic work Muttersprache
30
ca mucho ms adecuado comparar al sueo con una escritura en imgenes que con una lengua. En dicho capitulo II del borrador de El yo y el ello distingue dos fases en el trabajo del sueo aunque luego no lo incluy en el texto publicado. "Habra que distinguir dos fases, en la primera el trabajo del sueo transforma material del pensamiento en imgenes (la llamada fase ptica o visual), en la segunda fase intenta convertirlo en lenguaje aunque dicha conversin an est bajo el dominio de las imgenes"[5]. Por qu el dominio de las imgenes? El texto del sueo se presenta como una escritura en imgenes, como la antigua escritura jeroglfica egipcia. Los signos-imgenes del texto del sueo no valen por ellos mismos. Como en las escrituras no alfabticas, toman su valor de la relacin entre unos signosimgenes y otros. As, se ilumina el interrogante que deja el captulo II publicado: Freud habla de los restos pticos o visuales, los ubica ms cerca de los procesos inconscientes que el pensar en palabras, pero no los conecta ni con estas dos fases del trabajo del sueo, como ocurre en el borrador, ni con las antiguas escrituras en imgenes. 3. El TESORO DE PAlABRAS DE lA lEnGUA MATERnA Tal como lo anticipa en El chiste y su relacin con el inconsciente: "en la poca en que el pequeo nio aprende a manejar el tesoro de palabras de su lengua materna, le trae una manifiesta satisfaccin experimentar jugando con ese material, y entrama las palabras sin atenerse a la condicin del sentido, a fin de alcanzar con ellas el efecto placentero del ritmo o de la rima. Ese goce le es prohibido poco a poco, hasta que al fin slo le restan como permitidas las conexiones provistas de sentido entre las palabras. Pero todava, aos despus, ... se desquitan de las limitaciones aprendidas en el uso de las palabras ... creando un lenguaje propio para uso de los compaeros de juego ... Opino que no importa el motivo al cual obedeci el nio pequeo al empezar con esos juegos; luego se entrega a ellos sabiendo que son disparatados y halla satisfaccin en ese estmulo de lo prohibido por la razn. Se vale del juego para sustraerse de la presin de la razn crtica"[6]. En El yo y el ello tambin se refiere, proviniendo de percepciones, a los restos acsticos. La palabra es para Freud el restode-recuerdos de la palabra oda, es decir, escuchada. Y as, la palabra es el resto-de-recuerdos del tiempo en que el nio pequeo (el infante) aprende a manejar y tambin es manejado -su redefinicin del trauma- por el tesoro de palabras habladas y aun escuchadas de su lengua materna. Desde la primera clnica freudiana, la cadena asociativa es regulada por la ley de la sobredeterminacin y las representaciones inconscientes estn infaliblemente[7] articuladas al mbito del vivenciar sexual, es decir, a lo que fue experimentado por el sujeto, aunque sin tener las palabras para comprenderlo o para decirlo. 4. VERSIOnES AlTERnATIVAS Existen, adems de los borradores, "dos variantes mayores"[8] que, comparadas con las copias en limpio finalmente publicadas, tienen ms bien el carcter de versiones alternativas. Sin duda, no se trata de borradores, es decir, de etapas preliminares a las versiones publicadas, ya que los dos manuscritos conservados -Ms all y Moiss- no muestran las caractersticas tpicas de dichos borradores: ni las tachaduras diagonales ni el carcter resumido. Ms bien, tienen el aspecto de aparentes copias en limpio, parcialmente desechadas, como si se tratara de primeras versiones que Freud al final, por lo menos en parte, ha modificado. Las dos versiones conservadas de Ms all del principio de placer le hicieron falta para producir el giro conceptual de 190. No constituyen un borrador y su respectiva copia en limpio sino un trabajo que avanza no sin dificultades y cuyas modificaciones continan an durante la correccin de las pruebas de imprenta.
La preposicin Jenseits[9] cuyo rgimen es el genitivo y puede ser traducida: como "ms all de", "allende", es decir, "del lado de all" del principio de placer, introduce una ruptura que le abre paso a algo que no se reduce al campo en que se produce: anuncia un ms all fuera del territorio o del universo del principio de placer y, a su vez, necesario para su delimitacin. Nuestro prximo trabajo: explorar la principal diferencia entre ambas versiones y el texto publicado. En el manuscrito escrito a mano, Freud solo incluy seis captulos mientras que, en el mecanografiado, agreg un nuevo captulo, insertado a posteriori, que intenta constituirse en el ncleo de Ms all. No obstante, las modificaciones incorporadas a partir de 1921 en las tres nuevas ediciones de su obra indican que slo un poco despus, en El problema econmico del masoquismo, se consolida el cambio de direccin. Con el dolor hay una variacin de meta. Se trata de una satisfaccin de otro orden: el sujeto encuentra placer, ms all del principio, en el displacer, hay lugar para el goce. La otra variante es justamente Moiss. En el texto publicado, all donde faltan las palabras, "los traumas son experiencias en el cuerpo propio o bien percepciones sensoriales, la mayora de las veces de lo visto y de lo odo, vale decir, experiencias o marcas"[10]. Se trata de Erlebnisse o Eindrcke que ocurren muy temprano, pertenecen al perodo de la amnesia infantil y se refieren, junto con el masoquismo primario ergeno y la pulsin de muerte autodestructiva, a impresiones de naturaleza sexual y a daos tempranos del yo. En el borrador del capitulo II de El yo y el ello junto con restos de palabra, restos pticos y un Icc no-todo reprimido, Freud, como indicamos, describi -para luego suprimirlo en el texto editado- dos fases en el trabajo del sueo. Justamente, en Moiss, a partir de ese material Icc que permanece no-reconocido, el trauma nombra la imposibilidad de los restos de lo visto y lo odo de ser incorporados en lo simblico. El encuentro con lo sexual es siempre errado, y el trauma es el agujero en el que convergen las representaciones inconscientes sin poder, en el lmite, representarlo. El manuscrito sobre Moiss no publicado es, justamente, la llamada "novela histrica". Se trata del segundo ejemplo de una primera versin alternativa de esa tarda obra, que es estructuralmente diferente de la primera versin de Ms all. En el manuscrito no publicado de la "novela histrica" sobre Moiss nos dice: "podemos observar a veces, en nuestros nios pequeos, que se vuelven irritables y caen en arrebatos de clera mientras les falta la fcil disposicin de la expresin en el lenguaje (Sprache) y podemos acaso imaginarnos que, en personas como Moiss (quien era torpe de lengua), este nexo haya quedado fijado con rigidez"[11]. El momento traumtico en la infancia temprana se produce mientras "la fcil disposicin de la expresin en el lenguaje"[1] todava no esta al alcance del lactante. Es decir, cuando se tienen "repetidas y aun regulares oportunidades de observar los procesos sexuales entre los progenitores, de ver mucho y de escuchar mucho ms todava, a la edad en que apenas se ha alcanzado la capacidad del lenguaje"[13]. Con el cambio que Freud introduce a partir de 1920 se redefine el inconsciente y se cierra la brecha entre los restos pticos y auditivos. As, va sueo, en ciertos momentos privilegiados de un anlisis, se produce la activacin de los residuos de lo visto y de lo odo, es decir, de los excedentes traumticos del tesoro de palabras, para cada cual, de su lengua materna (Muttersprache). 5. FEnMEnOS RESIDUAlES En Moiss[14] se trata de la universalidad del simbolismo del lenguaje? La sustitucin simblica -seala Freud- de un objeto por otro es cosa corriente, natural, en todos nuestros nios. No podemos determinar cmo la aprendieron ... tenemos que admitir la imposibilidad de un aprendizaje. Se trata de un saber originario que el adulto ha olvidado. Es cierto que l emplea
303
esos mismos smbolos en los sueos, pero no los comprende si el analista no se los interpreta, y aun entonces no da crdito de buena gana a la traduccin. Si se ha servido de uno de los Redens-arten[15] (locuciones corrientes) tan usuales en que ese simbolismo se encuentra fijado, tiene que aceptar que su sentido propio se le ha escapado por completo. En esta direccin de la universalidad, el simbolismo pues se abre paso por encima de la diversidad de las lenguas un caso de herencia arcaica, del tiempo en que se desarroll el lenguaje? Al estudiar las reacciones frente a traumas tempranos, a Freud le sorprende hallar que no se atienen de manera estricta a lo efectivamente vivenciado por s-mismo. Se ajustan mucho ms al modelo de un suceso filogentico y, en trminos universales, slo en virtud de su influjo se pueden explicar. "Ante una meditacin ms ceida, no podemos sino confesarnos que desde hace tiempo nos comportamos como si la herencia de huellas mnmicas de lo vivenciado por los antepasados, independiente de su comunicacin directa o del influjo de la educacin por el ejemplo -es decir, lo que se transmite-, estuviera fuera de cuestin".[16] Pero la fuerza probatoria del material clnico le permite dar otro paso y formular la tesis de que la herencia arcaica del ser humano no abarca slo predisposiciones (Dispositionen), sino tambin -otra vez, ese Icc no-todo como objecin a lo universal del simbolismo del lenguaje- contenidos, huellas mnmicas de lo vivenciado por generaciones anteriores. Y as, la prueba ms fuerte es "la brindada por aquellos fenmenos residuales del trabajo analtico -restos del anlisis[17]- que piden que se los derive de la filognesis". La frmula inicial que Freud recuerda en Moiss es: trauma temprano-defensa-latencia-estallido de la neurosis-retorno parcial de lo reprimido. El nuevo paso: los fenmenos residuales del trabajo analtico, que operan no como verdad reprimida sino como restos del anlisis. Paradoja, pues, de la causalidad: solo a posteriori del trabajo analtico se produce como habiendo sido la causa; entonces interviene lo real velado. Un material Icc no-reconocido, es decir, huellas mnmicas duraderas del caudal de palabras habladas y an escuchadas en que el goce se deposita[18], aunque no inalterables cuando en el trabajo analtico contingentemente se escribe, bordeando lo real, algo de lo singular. Vuelven de otra forma, con los fenmenos residuales producidos en el trabajo analtico, los excedentes traumticos de la Muttersprache. As, para el analista, ya que "en verdad, la organizacin psquica lo habilita ms para cualquier otra cosa que para dedicarse al psicoanlisis" [19], no se trata de servirse de la buena suerte de lalengua sino de "estar atento a su advenimiento en el lenguaje" [0].
[8] Ilse Grubrich-Simitis, Volver a los textos de Freud, ob. cit., p. 41. [9] Jenseits des Lustprinzips: Ms all del principio de placer. [10] Freud, Moiss, el hombre, y la religin monotesta (III, parte I, punto C, "La analoga"), GW, XVI, p. 179-80 (AE, XXIII, p. 71-). [11] S. Freud, "Moiss, el hombre. Una novela histrica", en I. Grubrich-Simitis, El estudio de Freud sobre Moiss: un sueo diurno (Apndice), Bs. As. Imago Mundi, 006. El prrafo completo dice: "La Sagrada Escritura describe al hombre Moiss como irascible y colrico e incluso atribuye grandes fatalidades (Schicksale) de su vida a estas caractersticas. Y, por otra parte, cuenta que l era torpe de lengua de modo tal que, durante las deliberaciones, deba valerse de la ayuda de su supuesto hermano Aarn. Ahora bien, estamos preparados para que la tradicin confiera a sus grandes hombres determinados rasgos de carcter y destinos que contribuyan al engrandecimiento de su personalidad. El mismo Moiss comparte con muchos otros creadores y fundadores -como Sargn de Acadia, Rmulo y Ciro, entre otros- el destino de la infancia amenazada, puesta en peligro al nacer, y de la salvacin milagrosa. Pero ni la iracundia ni la inhibicin en el habla (Sprachhemmung) son rasgos tpicos de esa clase; deben valorarse de modo absolutamente individual, no como virtudes sino como defectos, y uno no sabra precisar ningn motivo que explicara su invencin. De modo que, en estos casos, uno se rinde de mala gana ante la fidelidad de una tradicin que, en otras ocasiones, aparece altamente dudosa y debe conceder, todava, que las dos peculiaridades de Moiss, el hombre (exasperacin-inhibicin-en-el-habla), no armonizan mal. Podemos observar a veces, en nuestros nios pequeos, que se vuelven irritables y caen en arrebatos de clera mientras les falta la fcil disposicin de la expresin en el lenguaje (Sprache) y podemos acaso imaginarnos que, en personas como Moiss, este nexo haya quedado fijado con rigidez". [1] Idem. Freud emplea Sprache para referirse a la lengua (Muttersprache= lengua materna), al lenguaje (Sprachsymbolik=simbolismo del lenguaje) como al habla (Sprachhemmung= inhibicin en el habla) que habr que diferenciar de acuerdo al contexto. En muy pocas oportunidades usa el trmino alemn Rede. [13] S. Freud, Moiss (III, parte I, punto C: La analoga), ob. cit, p. 180-8 (p. 73-74). [14] Idem (III, parte I, punto E), p. 05-06 (p. 95-6). [15] Redens-art: frase hecha, modismo, modo de hablar, es decir, expresiones propias y privativas de una lengua, que se suelen apartar en algo de las reglas gramaticales; tambin: giro lingstico, frase proverbial. Rede: habla. Art: modo. [16] S. Freud, Moiss (III, parte I, punto E), ob. cit, p. 06-07 (p. 96). [17] Freud abre la posibilidad de diferenciar con la introduccin de la Verleugnung, la representacin reprimida de la percepcin desmentida y, tal vez, la huella (Spur) de la marca (Eindruck), dando lugar a interrogar el lugar de la letra y de lo escrito en el trabajo analtico. [18] Como indicamos el ao pasado en el final de nuestro trabajo Acerca del borrador del captulo II de "El yo y el ello": el Icc no-todo reprimido, en Memorias de las XII Jornadas de Investigacin, Tomo III, ISSN 1667-6750, Facultad de Psicologa, U.B.A, pgs. 53-56. [19] El 8 de mayo de 1911; cfr. Freud y Binswanger, en Correspondencia de Sigmund Freud, tomo III, 1909-1914, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997, p. 91. [20] J. Lacan, Radiofona y Televisin (VII), Barcelona, Anagrama, !977.
nOTAS y BIBlIOGRAFA [1] En Volver a los textos de Freud (Madrid, Biblioteca Nueva, 003), Ilse Grubrich-Simitis nos invita a los psicoanalistas e investigadores universitarios a producir, en nuestra propia lengua, una nueva edicin histrico-crtica de la obra freudiana. [] Ibid, p. 34-39. [3] E. Freud, L. Freud e I.Grubrich-Simitis (1976): Sigmund Freud. Su vida en imgenes y textos, Bs. As., Paids, 1978, p. 303 [4] Se trata de una tarea ardua, pues hace falta establecer primero el texto en alemn. Agrguese, adems, que Freud escriba en alemn antiguo. [5] S. Freud, El yo y el ello (borrador del cap. II), indito. [6] S. Freud, El chiste (B. Parte sinttica: IV. El mecanismo de placer y la psicognesis del chiste), GW, VI, p. 140-41 (AE, VIII, p. 10-1). La traduccin del alemn remite a Gesammelte Werke (GW), Frankfurt am Main, Fischer Verlag, 1999. Las remisiones en castellano corresponden, salvo aclaracin, a O. C., Buenos Aires, Amorrortu Editores (AE.), 1978-85. [7] "He aqu el resultado ms importante con que se tropieza a raz de una consecuente persecucin analtica: no importa el caso o el sntoma del cual uno haya partido, infaliblemente se termina por llegar al mbito del vivenciar sexual" [S. Freud, La etiologa de la histeria, GW, I, p. 434 (AE, III, p. 198)].
304
305
cantidad de dinero por otra igual, sera, evidentemente, una operacin absurda e intil."[viii] l destaca que el sujeto no busca aqu un uso efectivo del algodn, en cuyo caso la calidad del objeto s importara, sino el excedente de valor, cuantitativo, que generar la nueva venta. Marx muestra, adems, que la plusvala se acumula como capital a partir de que la fuerza de trabajo utilizada para producir la mercanca es ella misma comprada como mercanca, a un valor que se reduce al "valor de los medios de vida necesarios para asegurar la subsistencia de su poseedor".[ix] Sucintamente, se trata para l de que quien ha comprado la fuerza de trabajo y vendido su producto en el mercado acumula la plus vala resultante. De este modo, la generacin de valor en la economa capitalista requiere la venta o reventa del producto del trabajo, siendo preciso que el sujeto se abstenga de su uso, esto es: de gozarlo. Lacan, por su parte, destaca como "esencia del discurso analtico"[x] la funcin de la renuncia al goce, mdula del concepto de plus de gozar. Se expresa as: "... el plus de gozar como funcin de esta renuncia bajo el efecto del discurso; he ah lo que da su lugar al objeto a en el mercado, a saber, en lo que define algn objeto del trabajo humano como mercanca, as cada objeto lleva en s mismo algo de la plus vala".[xi] Subrayamos aqu el punto en el que ha de centrarse la homologa entre objeto a y mercanca. Su concepto es que en la atraccin que ejerce la mercanca sobre el sujeto opera necesariamente el carcter del deseo descubierto por Freud, cuya ndole se articula a la castracin como efecto de la funcin del falo simblico, funcin inconsciente. Lacan tiene en cuenta, al respecto, que "castracin quiere decir que es preciso que el goce sea rechazado para que pueda ser alcanzado en la escala invertida de la ley del deseo".[xii] Ese goce, faltante y ofrecido por la mercanca, slo alcanzable en la escala invertida de la ley del deseo, es precisamente "el plus de gozar ... que permite el aislamiento de la funcin del objeto a".[xiii] De este modo, con la formulacin del plus de gozar, el objeto a que causa al sujeto en el fantasma, el objeto causa de deseo, encuentra su lugar de inscripcin en la poca. Respecto a esta coincidencia estructural del plus de gozar con la plus vala, le cabr al psicoanlisis elucidar la funcin que causa al sujeto, esto es: la del objeto a, causa de deseo. En este sentido Lacan seala: "la plus vala es la causa del deseo del cual una economa hace su principio: el de la produccin extensiva, por consiguiente insaciable, de la falta-de-gozar. Por una parte se acumula para acrecentar los medios de esta produccin a ttulo de capital. Por otra se extiende el consumo sin el cual esta produccin sera vana, justamente por su inepcia para procurar un goce con que ella pueda retardarse".[xiv] La importancia de la articulacin del concepto de plus vala con el de plus de gozar como goce que falta se refuerza atendiendo a la siguiente proposicin concerniente al sujeto: "... el sujeto del cual se trata ... en la realidad econmica, ... el sujeto del valor de cambio, est representado respecto ... del valor de uso. Y es en esta falla que se produce, que cae, lo que se llama la plus vala. A nuestro nivel no cuenta ms que esta prdida ...".[xv] Sealemos aqu la correspondencia entre prdida de goce y prdida de usufructo, teniendo en cuenta la equiparacin que hace Lacan entre su concepto de goce y el de "usufructo" en el derecho.[xvi] Aadamos que en Marx la aludida prdida refiere a la miseria a que se ve constreido el poseedor de la fuerza de trabajo. Esta miseria es un efecto de estructura, esta ltima entendida por l en trminos de relaciones sociales de produccin y por Lacan como discurso.[xvii] Marx seala este carcter cuando expresa: "... dentro de las mismas relaciones en que se produce la riqueza, se genera tambin la miseria" y "... estas relaciones no crean la riqueza burguesa ... sino ... formando un proletariado que crece sin cesar".[xviii] Lacan se ocupa de la prdida resultante en el sentido del goce cuando en "La tercera" seala: "slo hay sntoma social" y "cada individuo es realmente un
proletario, no tiene ningn discurso con qu hacer lazo social". [xix] Por este sesgo enlaza a la miseria la prdida de goce inherente al plus de gozar. En igual sentido, en "Radiofona" destaca "la necesidad de plus de gozar para que la mquina trabaje".[xx] Lacan, en el seminario sobre los cuatro discursos, observa que "el psicoanlisis ... est en la va inaugurada por el marxismo, a saber, que el discurso est vinculado con los intereses del sujeto ... en la sociedad capitalista esos intereses son enteramente mercantiles."[xxi] Si bien fue Marx, entiende tambin Lacan, quien ha revelado el carcter sintomal, estructural, de la miseria, fue Freud quien abri la posibilidad de entender por qu denunciarlo no ha sido ni es suficiente para cambiarlo. "La Mehrwert", dice Lacan, "es la Marxlust, el plus de gozar de Marx".[xxii] Qu est aqu implicado?. Lacan seala que Marx cree que la conciencia sobre el carcter de la plus vala puede causar la revolucin. Se expresa as: "es desde la descubierta plus vala que precipita l la conciencia de clase." [xxiii] Marx no advierte, piensa Lacan, que la plusvala en la estructura opera "forcluida", y que por esta razn "es desde el inconsciente y el sntoma que pretende l prorrogar la gran revolucin", aadiendo que "Lenin, pasando al acto, no logra nada ms que lo que en el psicoanlisis se llama regresin: es decir los tiempos de un discurso que no han sido sostenidos en realidad, y en primer lugar por ser insostenibles".[xxiv] Lacan anticipaba entonces, apoyndose en la lectura de la funcin del deseo inconsciente en la estructura, no tenido en cuenta por Marx, el fracaso de la revolucin rusa. Se trata del inconsciente en su aspecto ms radical obstaculizando el alcance revolucionario que Marx atribua a la conciencia de clase. En similar tesitura, en "Kant con Sade", Lacan expresa: "... la explotacin del hombre por el hombre: definicin del capitalismo ya se sabe. Y el socialismo, entonces? Es lo contrario".[xxv] Leyendo "a la letra", lo contrario es tambin explotacin del hombre por el hombre. Respecto a la poltica, Lacan afirmar que "slo es factible entrometerse en lo poltico si se reconoce que no hay discurso, y no slo analtico, que no sea del goce".[xxvi] De este modo, atender al carcter discursivo de la estructura lleva a advertir que la conciencia no puede cumplir la funcin de transformar la sociedad en el lugar de causa de deseo, inconsciente. Sobre el inconsciente, consideremos que Lacan subraya: "El inconsciente ... no es ms que un trmino metafrico para designar el saber que no se sostiene ms que presentndose como imposible, para que as se confirme por ser real".[xxvii] Puntualicemos que lo imposible no es aqu impotencia sino lo real como imposibilidad lgica inherente a la estructura misma y condicin sine qua non del acto de sujeto. Tengamos tambin en cuenta el siguiente prrafo de "Subversin del sujeto ...": "... ese goce cuya carencia hace inconsistente al Otro, es pues el mo?. La experiencia prueba que ordinariamente me est interdicto, y esto no nicamente ... por un mal arreglo de la sociedad, sino ...por la falta del Otro si existiese: como el Otro no existe, no me queda ms remedio que tomar la falta sobre Yo ... ".[xxviii] En los prximos pasos, ser preciso trabajar sobre las implicaciones de estas proposiciones para considerar el alcance del espritu libertario, del que Lacan seala que permanece obligadamente preso del mito de la muerte del padre.[xxix]
nOTAS [i] Proyecto "Implicaciones de la divisin subjetiva en el campo de la ley" (UBACyT P097, programacin 004-007, Instituto de Investigaciones Facultad de Psicologa, UBA). En su punto 6, el proyecto expresa el propsito de "explorar aspectos de la subjetividad cientfica moderna en la planificacin econmica ...", sealando que "se estudiarn fundamentos filosficos y ticos ...", con el objetivo de "... contribuir a la reflexin sobre los principios que orientan las planificaciones gubernamentales".
306
[ii] Ver, por ejemplo, J-M Vappereau (1997) Clnica de los procesos del nudo, passim. [iii] "Homologa", del griego , tiene en biologa, por ejemplo, la acepcin de "relacin de correspondencia que ofrecen entre s partes que en diversos organismos tienen el mismo origen aunque su funcin pueda ser diferente" (Cf. Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 003. 1993-00 Microsoft Corporation). El uso del trmino por Lacan se aproxima ms al sentido de equivalencia entre estructuras o funciones lgicas. [iv] El ttulo de esta presentacin se inspira en el del escrito de Lacan "Kant con Sade". La preposicin "con" indica una reunin que subraya la relacin de homologa entre el concepto de Marx y el de Lacan. [v] J. Lacan (1968). Hemos corregido por nuestra parte las citas ajustndolas a la versin en francs. [vi] Marx, El Capital, pp. 36 y 37. [vii] Ibidem, p. 38. [viii] Ibidem, p. 106. [ix] Ibidem, p. 14. [x] Lacan, Seminario XVI, p. 4. [xi] Ibidem, p. 5. [xii] Lacan, "Subversin del deseo ...", p. 338. [xiii] Lacan, Seminario XVI , p. 5. [xiv] Lacan, "Radiofona", pp. 59. [xv] Lacan, Seminario XVI, p. 7. [xvi] Lacan, Seminario XX, pp. 10 y 11. [xvii] Lacan, "Seminario XVII", passim. [xviii] Marx, "La miseria de la filosofa", p. 96. [xix] Lacan, "La tercera", p. 86. [xx] Lacan, "Radiofona", p. 58. [xxi] Lacan, Seminario XVII, p.96. [xxii] Lacan, "Radiofona", p. 58. [xxiii] Ibidem, p. 4. [xxiv] Ibidem, pp. 4 y 43. [xxv] Lacan, "Kant con Sade", (1963), p. 349. [xxvi] Lacan, Seminario XVII, p. 83 [xxvii] Lacan, "Radiofona" , p. 43. [xxviii] Lacan, "Subversin del deseo ...", p. 331. [xxix] Lacan, Seminario XVII, p. 16. BIBlIOGRAFA Lacan, J. (1960) "Subversin del deseo y dialctica del deseo en el inconsciente freudiano", en Lectura estructuralista de Freud. Mxico, Ed. Siglo XXI, 1981. Lacan, J. (1963) "Kant con Sade", en Escritos II. Mxico, Siglo XXI Editores S.A., 1978. Lacan, J. (1968) Seminario XVI, De un Otro al otro. Desgrabacin y traduccin sin datos de edicin reconocidos. Lacan, J. (1969) El Seminario, Libro 17, El reverso del psicoanlisis. Buenos Aires, Ed. Paids, 199. Lacan, J. (1970) "Radiofona", en Psicoanlisis. Radiofona y Televisin. Barcelona, Ed. Anagrama, 1977. Lacan, J. (197) El Seminario, Libro 20, Aun. Barcelona, Ed Paids, 1981. Lacan, J. (1974) "La tercera", en Intervenciones y Textos, 2. Buenos Aires, Ed. Manantial, 1988. Marx, C. (1894) El Capital. Crtica de la Economa Poltica. Vol I. MxicoBuenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 1946. Marx, K. (1847) Miseria de la filosofa. Respuesta a la "Filosofa de la miseria" del Seor Proudhon. Ed. Cartago. Vappereau, Jean-Michel (1997) Clnica de los procesos del nudo. Buenos Aires, Ed. Klin, 1998.
307
"TAUGlICH"
Delgado Osvaldo UBACyT. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn En el captulo VII de "Anlisis terminable e interminable", S. Freud aborda la cuestin del advenimiento de nuevos analistas, bajo un sesgo distinto a otros momentos de su elaboracin doctrinaria. El marco de la segunda tpica, y las resistencias estructurales, plantean obstculos nuevos para la conclusin de los anlisis, y el advenimiento de nuevos analistas. En esta perspectiva los Mecanismos de Defensa, adquieren una importancia central para dar cuenta de tal problemtica. Es precisamente en relacin a estos Mecanismos, que la aptitud de analista puede o no ser alcanzada. En el texto mencionado, Freud va a utilizar dos trminos distintos para aptitud: TAUGLICH Y EIGNUNG. Estas dos palabras alemanas tienen dos significados distintos, y nombran dos cuestiones centrales respecto a la operacin analtica necesaria respecto a los Mecanismos de Defensa. Palabras clave Aptitud Defensa Fijacin Ello ABSTRACT "TAUGLICH" In chapter VII of AnalysisTerminable and Interminable, S. Freud deals with the question of the advent of new analysts, under a different slant from the one he had at other moments of his doctrinaire elaboration. Both the framework of the second topic and the structural resistances state new obstacles to the conclusion of the analyses, and the advent of new analysts. From this perspective, the Defense Mechanisms acquire central importance to explain such problem. It is precisely in relation to these Mechanisms that the analysts aptitude may or may not be reached. In the text mentioned above, Freud uses two different terms for aptitude: TAUGLICH and EIGNUNG. These two German words have two different meanings and identify two central questions with respect to the necessary analytical operation about the Defense Mechanisms. Key words Aptitude Defense Fixation Id. En el captulo VII de "Anlisis Terminable e Interminable", Freud se interroga por el advenimiento de nuevos analistas. La primer respuesta, es que la aptitud de analista que se adquiere en el propio anlisis, es condicin necesaria pero no suficiente. Esa aptitud, se alcanza slo en un tiempo posterior al anlisis. Puede haber habido anlisis y sin embargo no va de suyo que alguien adquiera esa aptitud. "Desde ese momento, sabe ser un desperdicio. Es lo que el anlisis ha debido al menos hacerle sentir. Si ello no le lleva al entusiasmo, bien puede haber habido anlisis, pero analista ni por asomo", nos dice Lacan. (1) Ese tiempo posterior, que es donde se decide en efecto, el advenimiento o no, de un nuevo analista, implica la "re composicin" espontnea de las alteraciones del Yo, que slo es posible por una afectacin de los" mecanismos de defensa" en tanto crea un estado indito en la economa libidinal. Esta "creacin original" efecto del anlisis, no refiere a ninguna dimensin teraputica como el mismo Freud se encarga de aclararlo. Los mecanismos de defensa son respuestas estereotipadas por fijacin en el ncleo del Yo, el Ello. Respuestas ante el peligro del encuentro con la castracin, y que a su vez conllevan una modalidad de satisfaccin. J. A. Millar en su curso "Sntoma y Fantasma" y en su "Marginalia de Miln" los fundamenta en tanto fantasma. Su no afectacin, tiene por consecuencia que alguien ocupando "profesionalmente" el lugar de analista dirija las curas haciendo un ejercicio de poder desde sus mecanismos de defensa, y tenga una posicin de "hostilidad y partidismo" en la comunidad analtica, segn Freud Por este motivo, la "habilitacin" estatal del ttulo de psicoanalista, es anti-freudiana Debemos pues diferenciar los mecanismos de defensa como fantasma, de mtodos de defensa que dan cuenta del tipo clnico, de la defensa tal como es formulada en el ltimo prrafo del punto "C" de la Addenda de "Inhibicin, Sntoma y Angustia", Esta es anterior y fundante de las instancias psquicas, por eso solo puede ser afectada a partir de los objetos voz y mirada. Por otra parte, en las diferentes traducciones de la obra de Freud se nombra la palabra "aptitud", tanto para la pregunta que Freud se formula, como para la respuesta que se da. "Dnde adquirira la aptitud ideal ?", el perodo posterior al anlisis puede (o no) otorgar "al analizado aptitud de analista". Sin embargo en el original alemn, Freud utiliza dos palabras distintas. La primer palabra es "eignung", sustantivo, que se traduce como idoneidad, talento, dotes; la segunda, "tauglich", adjetivo, que se traduce como capaz o hbil, remite al que- hacer, a la pragmtica. La "aptitud-eignung" se adquiere en el propio anlisis; la "aptitud-tauglich" en el perodo posterior. Esta diferencia da todo su lugar al problema de la fijacin y el lugar del analista, en el texto "Consejos al Mdico sobre el Tratamiento Psicoanaltico. Estas fijaciones son el soporte de las respuestas estereotipadas llamadas "mecanismos de defensa". II El padre muerto, devela la impotencia. El proto-padre hace presente el padre gozador Las dos vertientes de Ttem y Tab. En el primero, los varones rehuyen de las mujeres gracias al
308
sentimiento inconsciente de culpabilidad, en el segundo son expulsados o "feminizados" Sabemos que Freud le confiesa a Kardiner: "Tengo muchas cosas que me descalifican como gran analista. Una de ellas es que soy mucho el padre" (2) Este padre no es con el que se encuentra en 1904 frente a la Acrpolis, con la llamada "escisin de la personalidad", aunque intente explicar el ir ms all del padre en la lnea de los que fracasan al triunfar. Ir ms all del padre, es su osada intromisin con la creacin del Psicoanlisis, tal como se lo revela en esa carta-regalo de cumpleaos-testimonio, a Romain Rolland. Esta experiencia de "carcter alucinatorio" conmueve la Realidad Psquica como aquello que anuda, "solo que si estos dos (simblico e imaginario) se anudan de a tres con lo real, el Nombre del Padre no es ms que un semblante. Por el contrario, si sin l todo se deshace, es el sntoma del nudo fallado" (3) Esa experiencia en Atenas, implica adems, una desestabilizacin de la respuesta estereotipada de los mecanismos de defensa, y de cmo se restituye el sentido bajo la modalidad de la "argumentacin terica" de la rivalidad de acuerdo a los "complejos" como dira el mismo Freud en "Consejos al Mdico". Sacrificando la verdad al servicio del principio de placer. Restituye al padre interdictor. Se trata aqu de restituir el sentido mediante lo que J.A. Miller ha llamado lo religioso en el Psicoanlisis, el "Dios del significante"(4). La argumentacin del episodio en Atenas es quizs el momento ms pattico de salvar al padre de la religin como significante amo, porque se revela como este S1 es un producto y no fundante. Es lo que Lacan supo leer, y por eso llamo a la Realidad Psquica el anudamiento freudiano. Sacrificio en oposicin al Tao del Psicoanalista que a partir del "Vaco-Intermedio" permite que alguien pueda circular en lo que retorn para l (5). La contingencia que implica el modelo de la funcin articula, como lo subraya el mismo Laurent, la pere-versin y la variacin de la verdad; y en su uso de goce "conjuga el significante en su aspecto de letra y de goce" (6).Este vacio-medio, es el que considero que se presentifica en la obra "Seis personajes en busca de un autor", no solo entre los actores y el publico, sino que mas radicalmente, en el fundamento mismo de la obra de Pirandello. Vaco entre personajes y autor, y entre actores y personajes. J.C.Milner descubre una tesis de F. Reganault respecto a esta obra llamndola "personajes de una obra que no puede existir mas", son el imposible del teatro"(7) En tanto que el hijo dice "no" al sacrificio, no hay tragedia, tal como en el Edipo de Sofocles. Por otra parte, debemos recordar la diferencia con la versin homrica, que no es sacrificial. Movimiento que marca el pasaje en la antigua Grecia de una cultura de la vergenza a una de la culpabilidad, y la herencia de las deudas comerciales y morales que pasan de padre a hijo, hasta que se establece el derecho Profano. El Freud que toma la ultima versin de Edipo, es el que inventa el Psicoanlisis en la misma poca que surge la arquitectura moderna, la msica atonal, la pintura no figurativa y el positivismo lgico, como tambin el que es confrontado por Otto Weininger a partir de su texto "Sexo y carcter": Texto antifeminista y anti semita que es tomado por el fascismo italiano como modelo para combatir lo "judio-degenerado- feminizante." "Mientras que el Psicoanlisis no se aparta seriamente del modo de pensar patriarcal, Weininger parte de la comprobacin angustiada de que en la poca moderna la feminizacin de la cultura triunfa y mina los valores masculinos"(8),que el fascismo se va a ocupar de reestablecer. III Tenemos en Lacan dos modalidades del rechazo a la castracin en la civilizacin. Una, atinente a la formulacin del discurso capitalista, como
desmentida. La otra, posterior, correspondiente a su ultima enseanza, como forclusion del Nombre del Padre y su retorno en lo real como ley de hierro. Este Nombre del Padre, no refiere al Interdictor freudiano de su primera poca. No es el atinente a la formulacin obsesiva de la religin del Padre.. Como dice J.C.Maleval, quizs podramos disponer aqu del concepto de fallo de un anudamiento borromeano, pero haciendo esta aclaracin" no se encontrara ningn obstculo para mantener la forclusion del Nombre del Padre como estructura de la Psicosis, aunque su concepcin resulte renovada"(9) Se trata del Padre-Sintoma, el que hace de una mujer causa del deseo(10). Este Padre, esta desencadenado de la versin freudiana. Pere-version que articula goce y deseo. Es el Padre como nombrante, como existencia y sus consecuencias. Marca la diferencia "entre creer en" y" creer ah-creer alli". Hombre deseante, sin ambages, incauto del enigma. El Padre modelo de la funcin, deseante, nombrando, hace posible un goce acotado(a-peritivo) y una versin de cmo arreglrselas con el Otro sexo, "hace funcionar la Funcin abriendo al Otro"(11). Es necesario que cualquiera pueda hacer excepcin para que la Funcin de excepcin se convierta en modelo. Abrir al Otro, es lo opuesto a pretender nombrar el ser como ideologa totalitaria Es necesario que los personajes de Pirandello no encuentren autor y que no se cierre la hiancia entre personaje y actor. De lo contrario se produce el triunfo absoluto de la religin de los hijos sacrificados bajo una norma: Tragedia. Dnde se revela precisamente en este punto el "impasse" de Freud, pese a sus advertencias respecto al advenimiento de nuevos analistas en "Anlisis terminable e interminable"?: en su texto posterior "Esquema del psicoanlisis ,"llamara al analista "nuevo superyo". Del padre a lo peor. A diferencia de esto J.A.Miller propone en lo que llama la "era post-paternal", como la va de su escapada(1),el cada uno particularizado por la va propia. El Pase, segn Miller en "Marginalia de Milan", implica verificar ese estado original del sujeto, lo que llamare la Aptitud-Tauglich. La funcin de los analistas implica sostener esa dimensin incauta del querer decir del sntoma, de creer en el, como "funcin social de la escucha"(13),en un mundo orientado por la religin de hierro de los objetos plus de goce y sus complementarias "religiones blandas teraputicas". Estas ultimas, pueden presentarse acordes con la transparencia-evaluadora del Ideal de los derechos humanos, cuando en verdad buscan transformar al Psicoanlisis en un gadget del Panoptico Universal. No son incautos. Colaboraran con las nuevas tragedias.
BIBlIOGRAFA Lacan J. Nota Italiana (Indito) Freud S. Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico. AE Tomo XII. Kandiner A. Mi anlisis con Freud. Ed. Cuadernos de J Moritz. Miller J.A. Conferencia (Indito) Miller J.A. Revista Freudiana N 40. Ed. Escuela Europea de Psicoanlisis. Laurent E. Sntoma y Nominacin. Ed. Diva. Idem. Milner J.C. Elucidation. Ed. Atuel-Anafora Casullo N. La Remocin de lo Moderno. Viena del 900. Ed. Nueva Visin. Lacan J.-R S I (inedito) 11.Maleval J.C. La Forclusion del Nombre del Padre. Ed. Paidos. Aramburu J. El deseo del analista. Ed. Tres Haches. Miller J.A. Revista Freudiana N 41. Ed. Escuela Europea de Psicoanlisis. Miller J.A. Conferencia (indita)
309
310
mejor. Sigo sin salir, pero s lo que tengo. A muchos nos pasa lo mismo...." La clave es "a muchos". Ser que "a muchos" no duele tanto??? La experiencia clnica nos indica que los pacientes que consultan no solo gustan de definirse y rotularse, sino que ms que de lo psquico en un primer momento se quejan del cuerpo. Y ello nos lleva al objeto de nuestra investigacin, donde en una primera etapa nos interrogamos : puede la abstinencia de sustancia estar relacionada con el sntoma corporal o psquico en relacin a la caracterstica de la ingesta? Presentaremos a modo de ejemplo dos casos: R. tiene 44 aos. En su historial de consumo podemos incluir alcohol, marihuana ("la de antes, punto rojo, santa marta, no la porquera de ahora"), lsd, anfetaminas, rohypnol, cocana, morfina, san pedrito, hongos. Derivada por el servicio de infectologa del hospital, ya que es portadora de HIV hace diez aos, se presenta como "alcohlica, bsicamente". En relacin al consumo de cocana por va endovenosa es tajante: "Hace 10 aos que dej. No fue por las sobredosis ni por el dolor, con eso puedo. No quise ms." Al momento de la interconsulta se queja de sangrado anal, escaras en los brazos, rigidez en la zona del cuello, depresin y enfatiza que con su pareja, tambin alcohlico "hace meses que sexualmente ya no pasa nada. No tengo ganas. Que se busque a otra si quiere "eso", pero yo no tengo ganas". Tambin refiere ser "agorafbica", con lo cual habitualmente comienza sus entrevistas quejndose de lo mucho que le cuesta concurrir al hospital, donde "hay mucha gente y siempre hay que esperar para que lo atiendan a uno". Consulta con el servicio de Ginecologa y con el servicio de Gastroenterologa. No encuentran causa orgnica a sus padeceres. Le indican vulos y algunos otros estudios, pero R. sigue manifestando molestia orgnica. Durante las primeras entrevistas habla de su lucha para evitar consumir alcohol, describiendo que se encierra durante casi todo el da en la habitacin con el "chupete electrnico" (como nombra al televisor) a ver documentales ya que no puede dormir. Un da llega a consulta con un ojo negro: "Me pele con el transa, no me quiso fiar y yo no daba ms. Te mencion que fumaba Paco?". R. se explaya: ha consumido pasta base de cocana casi diariamente durante los ltimos tres aos, consignando que "estuve cuatro meses en abstinencia pero el domingo pasado no aguant mas y compr. Para los primeros cuatro tena algo de plata pero cuando quise ms ya no tena....No, no poda parar...me moli a palos el turro y no me quiso fiar...Y ya sabs como es con la "base": uno, dos...20...no, no pods parar..." A lo largo de las entrevistas R. no haba hecho mencin de este consumo. Es un dato menor? No. En la composicin de la pasta base de cocana confluyen el alcaloide de las hojas de coca, solventes (kerosene, gasolina, cido sulfrico), vidrio molido (especficamente de los tubos de luz), virulana, cal, amonaco. En recientes estudios mdicos se ha podido detectar que el consumo sostenido de PBC produce modificaciones del sueo REM (reduccin total del sueo), disminucin del control de los impulsos, disfunciones sexuales graves, estados de ideacin suicida y depresin, en tanto orgnicamente produce contracciones musculares, episodios convulsivos (con riesgo de infarto), arritmias, isquemias, neumonas, tos, diseas, neumonitis, lesiones en boca y garganta, lesiones y sangrado anal, nuseas, vmitos, diarreas. (1) Estamos hablando de una sustancia de la cual hace cinco aos o ms no se saba prcticamente nada. Cambiara la consulta de R. a Ginecologa y a Gastroenterologa si se tomara en cuenta su adherencia a determinada sustancia, tiempo de consumo, tiempo de abstinencia? Siguiente caso: el paciente A. tiene 41 aos. Trabaja de operador teraputico en una comunidad de recuperacin de adictos, participando profesionalmente del servicio de internacin.
Cumple guardias de 1 horas a razn de 48 horas semanales. Ha sido consumidor de cocana por 11 aos sostenidamente hasta que se someti a un tratamiento que finaliz en el ao 1998, no consumiendo cocana desde ese momento. En los ltimos aos prcticamente no ha tomado alcohol, solo ha sostenido e incrementado su adiccin al tabaco. En los ltimos meses comienza a quejarse de estar atravesando un estado de pnico, nombrando como sntomas "sudoracin de palmas de las manos, taquicardia, dolor en el pecho, mareos, estados confusionales". Consulta con el mdico clnico, quin le diagnostica estado de stress, recetndole tranquilizantes y recomendndole que baje el ritmo laboral. El paciente A. sigue presentando la sintomatologa antes descripta y en una sesin se pregunta si esto tendr algo que ver con su consumo de cocana y la cantidad de aos que lleva de abstinencia "porque estoy teniendo sueos y me despierto como si estuviera consumiendo". Consulta nuevamente con el mdico clnico pero esta vez incluye el dato del consumo. El profesional lo deriva al cardilogo, quin indica ecodoppler cardaco y otra batera de anlisis. Estos breves ejemplos nos sirven para presentar la instancia de nuestra investigacin ubicada en una primera etapa, en la que la unidad de anlisis se centra en historias clnicas y relatos de los profesionales, aplicando el criterio de seleccin en un muestreo de diez protocolos por centro u hospital designado, tomando como variables -entre otras- trastornos corporales, tratamientos previos, modelo de intervencin, diagnstico, etc. El trabajo clnico desde un marco psicoanaltico nos plantea hoy da nuevos desafos ante sujetos que no soportan la espera: no pueden esperar desde la inscripcin en una ventanilla hospitalaria hasta una cita en una consulta ambulatoria. Que no quieren saber de s mismos, sino definirse. A quienes la televisin o Internet les permite incluirse en un ser ("soy adicto", "soy ex adicto", "soy fbico", "soy anorxica") sin tener que preguntarse primero que significa ser. El vaco insoportable, antes taponado por cualquier sustancia, se resiste a ser puesto en palabras: cuando "cae" la sustancia es sustituda por el "soy, tengo, y no me pasa a m solo: somos, tenemos". Indagar sobre sustancias consumidas, caractersticas de consumo, formas de consumo, tiempo de abstinencia, recadas, nos permite un doble movimiento: por un lado, despejar organicidad de los sntomas actuales asociado al consumo de sustancias de las que an hay mucho por saber ; por el otro, trabajar en red e interdisciplinariamente con otros profesionales tratando de no olvidar que -como analistas- sabemos que ese alguien que viene sufre. Y eso hace a la especificidad de nuestro trabajo cotidiano. El caso por caso. Lo que no excluye que cuando un paciente se presenta comunicando una alucinacin no nos sea til saber si, por ejemplo, ha sido un consumidor habitual de xtasis o LSD, si sigue consumiendo o si est en abstinencia y cuanto tiempo hace de ello. Por ello creemos viable la introduccin de preguntas claves en las entrevistas iniciales de pacientes que concurren a consultar por problemticas ligadas al consumo de sustancias, sean estas ilegales o de uso tolerado socialmente (alcohol, tabaco, comida, internet). Creemos que sirve para lo expuesto anteriormente y tambin nos permitir continuar trabajando en la cuestin de abstinencia como condicin o consecuencia. Si como analistas creemos que el Amor es aquello que media entre uno solo y la posibilidad de darle sentido al sntoma, como analistas tambin tenemos que poder enfrentarnos a nuestro desconocimiento en cuestiones de las que recin comienza a saberse algo. Nuestro trabajo tiende a compartir e intercambiar experiencias de nuestra clnica en funcin de hacernos cargo de que son otros tiempos, otras urgencias, otros padeceres, otros consumos. Hermtica puede ser una palabra o una banda de rock. Base puede ser un apoyo o un txico.
311
Como deca Eric laurent en su ltima visita a Buenos Aires: "El Psicoanlisis est en transformacin. Se ha diversificado y aplicado a toda clase de patologa que antes no encajaba en el mtodo general gracias a la extensin de las psicopatologas (...) (Los adictos) necesitan un tipo de lugar para acogerlos, para atender las necesidades que tienen, pero esto es tambin parte de la aplicacin del psicoanlisis. Si no se olvida que, cualquiera sea el modo de asistencia, hay una necesidad de lazo social, de palabra, para reintroducir a estos sujetos (adictos), que cuelgan de nuestra atmsfera pero que se van por senderos de perdicin." ()
nOTAS (1) Se pueden consultar los artculos "Pasta Base de Cocana: caractersticas clnicas, diagnstico y tratamiento en el consumo agudo y crnico" (Dra. Silvia Ranze) y "Fases de la cocana" (Dr. Gustavo Bidacovich), ambos de la Subsecretara de Atencin a las Adicciones del Gobierno de la Prov. De Buenos Aires, publicados en la Revista Abordajes Nro. 1; el reportaje al infectlogo peruano Dr. Eduardo Gotuzzo en la pgina de "Society for the infection diseases"; el cuadro de "Pasta Base de Cocana: caractersticas y deteccin del consumo" en www.aabra.com.ar (trabajo del servicio de Adicciones del Hospital Piero a cargo de la lic. Liliana Vzquez Barrile), y otros. () Reportaje de Hector Pavn a Eric Laurent en "Ee", revista de cultura del diario "Clarn". BIBlIOGRAFA CASTRILLEJO, M.: Clnica del vaco: psicoanlisis aplicado a los nuevos sntomas. En Ecos y matices en psicoanlisis aplicado, Ed. Gramma, Bs. As., 005. DOBON, J. Y HURTADO, G. (compiladores): Las drogas en el siglo... qu viene?, FAC XXI, noviembre 1999. DONGHI, A.: Alcance de la aplicacin del modelo de reduccin de daos al campo asistencial en el tratamiento de las adicciones. Ponencia en las "XII Jornadas de Investigacin y Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR" (Agosto 005). DONGHI, A. y otros: Innovaciones de la prctica. Gramma ediciones. 003 KOUIMTSIDIS, C., SCHIFANO, F., SHARP, T., FORD L., ROBINSON, J. AND MAGEE, C.: Neurological and Psychopathological Sequelae Associated With a Lifetime Intake of 40,000 Ecstasy Tablets. Magazine Psychosomatics, UK, 006. LACAN, J.: Seminario X "La Angustia", Seminario XVII "El Reverso del Psicoanlisis". LAURENT, E: Usos actuales de la clnica. EOL, El Caldero Nro. 80, julio 000. Pluralizacin actual de las clnicas y orientacin hacia el sntoma Conferencia del /09/1999 - Congreso de Salud Mental, Bs.As. VIRILIO, P.: El arte del motor. Aceleracin y realidad virtual. Ed. Manantial, Buenos Aires. 1996.
31
313
pensamiento se centrar, de aqu en adelante, en el lenguaje ordinario y no en el formal. La idea fundamental ahora es la de juego de lenguaje que surge de la necesidad de mostrar de que manera el lenguaje mantiene su relacin con lo real. Por otra parte, nunca abandona su tesis sobre la inmanencia, es decir, el planteo por el cual las condiciones del lenguaje son inmanentes a l y, entonces, se presenta como necesidad que no haya un metalenguaje. En otras palabras, comprender una frase es, en suma, comprender el lenguaje. Pero, si el uso del lenguaje ordinario es por s mismo fuente de significacin cmo es que este uso proporciona las reglas y as nos pone en relacin con lo real? Frente a esta pregunta que no deja de ser vlida para ambos autores, Wittgenstein supone que el lenguaje se utiliza como juego y los juegos tienen sus propias reglas. La puesta en correspondencia con lo real es ya un juego de lenguaje. Por lo tanto, l rechaza la teora de Russell sobre el conocimiento por contacto directo (reconocer un color por la sola presentacin del mismo), porque plantea que se debe poder utilizar el lenguaje para obtener un resultado tan complejo. La explicacin, por ejemplo "esto es rojo", es lenguaje o, mejor dicho, es la presentacin de un juego de lenguaje. Si es plausible que el nio aprenda el lenguaje por ostencin (as denomina Wittgenstein a este juego de lenguaje, sealar algo sera un gesto ostensivo), esto implica que quiz sabe el lenguaje de antemano, y que tiene a su disposicin una capacidad de utilizarlo que sobrepasa el uso, como asociacin mostrativa nombre-objeto. Con la nocin de juegos del lenguaje, Wittgenstein parece querer establecer una teora del habla ms que del lenguaje. En la primera parte, que culmina con el Tractatus, se dedic a reflexionar sobre l. Es decir, lo que se destaca en los textos posteriores es el primado del uso del lenguaje y, frente a su uso, el lenguaje se presenta constituido de antemano. Anteriormente haba llegado a plantear que el lenguaje habla por s mismo y todo lo que hacemos es mostrar cmo lo hace; en esta segunda parte de su pensamiento, ese "hablar del lenguaje", dado que su inters se corre al lenguaje ordinario, se produce a travs de los juegos del lenguaje. As, el sujeto es condicin de todas las posibilidades del decir y slo puede estar presupuesto. Entonces en Wittgenstein, al igual que en Saussure, subsiste la tensin; aunque en este caso se trata, ya no de la lengua, sino entre el lenguaje y el habla. Desde el Tractatus surge la pregunta: cmo se puede hablar del lenguaje como un Todo sin adoptar una posicin exterior respecto de l? Su respuesta es que los lmites del mundo, a los que corresponden los del lenguaje, no pueden decirse y, por el hecho de que son coextensivos al punto de vista del sujeto que habla, no pueden sino mostrarse. "El sujeto no pertenece al mundo; ms bien es un lmite del mundo", plantea en el Tractacus. El sujeto vale como el ojo que ve sin verse, pero que viendo, revela su propia presencia sin la cual la visin sera imposible. Vale como condicin de posibilidad. Es una condicin del conjunto de las posibilidades, co-dado en toda proposicin. Idealismo y realismo se confunden aqu gracias a la presencia de un sujeto puro, no psicolgico, que es puro lmite del mundo y por el cual este se totaliza. "Aquello que se expresa en el lenguaje, no lo podemos expresar nosotros por medio del lenguaje". Sin embargo, Wittgenstein dice todo esto, es l quien dice. O sea, se ha esforzado a lo largo del Tractatus en decir todo lo que poda ser dicho, y por lo mismo, en decir cmo lo que no puede ser dicho se muestra: la vida y el sujeto puro como problemas. Esto habra debido ser mostrado y jams ser dicho Wittgenstein cae en el sin-sentido-. Cuestin que resulta intil al ser dicha, ya que los que utilizan el lenguaje saben utilizarlo sin recurrir a l. Estos problemas, insolubles en su pensamiento, son los que lo llevan a postular su clebre frase: "... todo lo que puede ser dicho, puede decirse claramente, y aquello de lo que
no se puede hablar, se debe callar". En ese sentido, el silencio es la verdad en Wittgenstein ya que le permite hacer del metalenguaje un imposible. Pero esto tiene un costo, el silencio cae sobre el sujeto y el mundo. Su silencio es la consecuencia final de un largo recorrido que comienza con su tesis sobre la analiticidad del lenguaje. Como efecto de la imposibilidad de salir de l, cada definicin presupone palabras cuyo sentido est definido por otras palabras, que a su vez encuentran sentido acudiendo a otras, etc. As, el sentido de una palabra remite de este modo a la totalidad del diccionario, a la lengua. El lenguaje no hace ms que reflejarse en cada de una de las palabras, comprender una palabra implica la posesin de la lengua. Considerando la definicin como un juicio analtico, donde cada palabra remite a otras hasta el infinito, la lengua deviene una inmensa tautologa. Es decir, su visin tautolgica del mundo aparece sostenida en una relacin entre palabras y sentido. Vale la pena aclarar que, mientras que en Saussure y tal como lo adelantamos, la relacin entre significante y significado se sostiene en una no-relacin donde lo que prima es la negatividad o la pura diferencia; en Wittgenstein la relacin entre esos trminos es positiva, cada palabra encuentra su sentido en otra, pero ello se da sin la negatividad. Es decir, solteros son aquellos no casados, hay identidad entre el trmino-sujeto y el trmino-predicado; este ltimo es sustituto del primero precisamente porque no le agrega nada y dice lo mismo de otro modo. Milner destaca que Saussure tambin cae en una posicin tautolgica en la primera parte del Curso de Lingstica General. Pero no deja de aclarar que, en la segunda parte, mediante la teora del valor resuelve en parte esas dificultades. "A fin de cuentas, Saussure no propone ninguna formulacin del significado; se limita a una posicin tautolgica: el significado del signo rbol es el concepto asociado en la lengua al significante rbol. Qu concepto es este, cules son sus propiedades, a qu ttulo merece ser llamado concepto, parece imposible decirlo con ms claridad."[5] La idea de reciprocidad en la nocin de signo implica que el significado saussureano resulta inaprensible; est determinado por el significante pero esto no es sin que a su vez el significado lo determine. Mientras que el significante es la imagen acstica que corresponde a una sucesin de sonidos y entonces vale como el representante psquico de la materialidad fnica; el significado en Saussure es definido como el "concepto", pero no conviene entenderlo como si este representara a la cosa misma. "Si se va ms all de la letra del Curso, se podr pensar lo siguiente: el significado del signo rbol estara asociado a todas las ocurrencias de la palabra rbol y slo a ellas. Todas quiere decir tambin rbol genealgico, rbol de levas, etc."[6] Entonces, se trata del mismo concepto? Resulta imposible despejar esta pregunta. Frente a ello Milner propone otro camino, la alusin. El significado no es ni la cosa ni el concepto de la cosa, es a lo sumo aquello que permite imaginarse que se ha nombrado la cosa. Dicho de otra manera, no representa nada pero permite imaginar-se que hay representaciones. En este punto, donde el significado no representa nada, Milner comenta que "para el lingista, en todo caso, tal concepcin equivale a lo siguiente: no pudiendo decir nada del significado, har silencio sobre l"[7]. Mientras que en Wittgenstein el silencio es la verdad porque le permite hacer del metalenguaje un imposible; ahora, siguiendo a Saussure, podemos plantear que el silencio sobre el significado vale como lmite de su planteo terico. Pero ello ser la condicin misma, de su teora del valor y tambin, dado que en su lugar se ubica la alusin, ser la condicin de todas las posibilidades del decir. III- la nocin de uso frente a la nocin de valor Ahora conviene retomar la reflexin sobre el planteo ostensivo: decamos que mientras que se piensa que la explicacin ostensiva nos hara salir del lenguaje para ubicarnos en la realidad, Wittgenstein plantea que esta puesta en correspondencia
314
no es ms que un juego del lenguaje particular que presupone un contexto en el cual se utilizan signos. El primado del uso como criterio de sentido o del significado (ya que en adelante se unifican), implica que la relacin con lo real ya no es ms, necesariamente, una relacin con una referencia. La referencia pasa a ser un nombre anticuado para indicar la relacin con lo real. Recordemos que el Tractatus supona al sujeto como el punto ltimo del anlisis precisamente porque era lo inanalizable y respecto del objeto, dado que poda encontrrselo de mltiples maneras, traa como consecuencia que el nombre poda estar inserto en varias proposiciones. Ahora, lo que asegura esta plurivocidad, es el uso, uso que remite a los diversos juegos de lenguaje posibles. Cada juego es un clculo y se juega al lenguaje como se juega al ajedrez. El sentido de las palabras no es ms que una jugada dentro de una estrategia global que es el partido. Las reglas del mismo son la gramtica y la sintaxis, ellas son las operaciones que constituyen el clculo. Las jugadas autorizadas en cada partida son usos posibles o, en otras palabras, significados diferentes y eventuales. En Saussure pareciera que existe un planteo similar del problema, es ms, en su obra tampoco faltan referencias al ajedrez: "Del mismo modo que en el juego de ajedrez sera absurdo preguntar qu es una reina, un pen, un alfil o un caballo fuera de ese juego, tampoco tiene sentido, si se considera verdaderamente la lengua, buscar lo que es cada elemento por s mismo"[8]. Sin embargo, mientras que Wittgenstein asegura su planteo mediante la nocin de uso, Saussure pone el acento en la nocin de valor. Al respecto, la nota que citamos contina de la siguiente manera: "No es nada ms que una pieza que vale por su oposicin con otras segn determinadas convenciones". Entonces conviene preguntarnos qu estatuto tendra para Saussure la nocin equivalente a la de uso en Wittgenstein y la respuesta se impone con facilidad: "No establecemos ninguna diferencia de importancia entre los trminos valor, sentido, significacin, funcin o uso de una forma [...]; estos trminos son sinnimos ..." En realidad no hay posibilidad de uso del lenguaje sin una teora del valor: esta nota de Saussure contina as, " con todo, hay que reconocer que valor expresa mejor que cualquier otra palabra la esencia del hecho, que es tambin la esencia de la lengua, esto es, que una forma no significa sino que vale"[9]. Claramente se manifiesta que donde debiera estar una teora sobre la significacin, Saussure propone una teora del valor. En cambio Wittgenstein no puede perder de vista el problema de la significacin. Al respecto, en su Gramtica filosfica dice que "Es verdad que el concepto [que ahora vale como juego de lenguaje, de regla, de lenguaje, etc.] es el signo de un parentesco entre los objetos, pero este parentesco no debe ser la comunidad de una propiedad o de un componente. Puede relacionar los miembros emparentados, al modo de una cadena, de tal suerte, que uno est vinculado a otro por miembros intermediarios; y dos miembros prximos uno al otro pueden tener rasgos comunes y parecerse". Conclusin: "... no hay caracterstica comn a todas las cosas que llamamos juegos. Pero no podemos decir tampoco que la palabra juego tenga varios significados independientes unos de otros [...] Se denomina juego a procesos emparentados unos con otros de diversas maneras, y entre los cuales existe una multitud de pasajes". Entonces, en este segundo momento de su teora ya no hay un sistema global sino que este, el lenguaje, ha estallado en una multitud de usos posibles de l, con relaciones internas, horizontales, que expresan la analoga. La comprensin es un proceso inseparable del recorrido de las jugadas en el juego de lenguaje. No es un ms all psquico separable de la partida que se juega. No se trata ms de erigir tablas de verdad, puesto que las rdenes a cumplir o las preguntas a responder no son ni verdaderas ni falsas. Comprenderlas es saber lo que
hay que ejecutar, cuando se trata de una orden o bien, saber qu hay que responder, cuando se trata de una pregunta; es decir, consiste en efectuar un juego de lenguaje con ellas. Esto implica que tampoco se debe salir del lenguaje para comprender a la comprensin puesto que comprender es una relacin, un juego, entre dos proposiciones. En la Gramtica Filosfica dice: "El sentido de una proposicin es la respuesta a la pregunta sobre lo que quiere decir esta proposicin"; as, el sentido es la respuesta a la demanda por el sentido. Donde Wittgenstein habla de juegos de lenguaje, Saussure propone "conocer el juego de los signos por medio de sus diferencias en un momento dado"[10]. Donde Wittgenstein responde ofreciendo sentido a la demanda de sentido, Saussure la enfrenta con la negatividad de los trminos en el lenguaje: "respecto a esta negatividad, se puede admitir provisionalmente que el lenguaje existe fuera de nosotros y de la mente, pues slo se insiste en que los diferentes trminos del lenguaje, en lugar de ser trminos diferentes como las especies qumicas, etctera, no son ms que diferencias determinadas entre trminos que seran vacos e indeterminados sin esas diferencias" [11].
BIBlIOGRAFA Meyer, M. (198). "Lgica, lenguaje y argumentacin". Buenos Aires, Hachette, 1987. Milner, J.C. (2002). "El periplo estructural: figuras y paradigma". Buenos Aires, Amorrortu, 003. Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Wittgenstein, L. (191). "Tractatus logico-philosophicus". Madrid, Tecnos, 003. Wittgenstein, L. (1958). "Cuadernos azul y marrn". Madrid, Tecnos, 1993. Wittgenstein, L. (1969). "Gramtica filosfica". Mxico, Universidad Autnoma de Mxico, 199. nOTAS [1] Milner, J.C. (2002). "El periplo estructural: figuras y paradigma". Buenos Aires, Amorrortu, 003. Pg 5. [] Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Pg 18. [3] Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Pg 17. [4] Milner, J.C. (2002). "El periplo estructural: figuras y paradigma". Buenos Aires, Amorrortu, 003. Pg 30. [5] Milner, J.C. (2002). "El periplo estructural: figuras y paradigma". Buenos Aires, Amorrortu, 003. Pg 33. [6] Milner, J.C. (2002). "El periplo estructural: figuras y paradigma". Buenos Aires, Amorrortu, 003. Pg 3. [7] Milner, J.C. (2002). "El periplo estructural: figuras y paradigma". Buenos Aires, Amorrortu, 003. Pg 34. [8] Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Nota 1. Pg 69. [9] Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Nota 3f. Pg 33. [10] Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Nota 6b. Pg 39 [11] Saussure, F. (00). "Escritos sobre lingstica general". Barcelona, Gedisa, 004. Nota 0a. Pg 67.
315
316
Por otro lado tomemos para este contrapunto un trmino que ha dominado gran parte del siglo pasado y del actual extendindolo ms all de las estructuras. La Depresin. -Si bien Freud nombra la depresin, sta no constituye un concepto psicoanaltico. Lacan en el texto llamado "Televisin" dedica un pequeo prrafo a calificar a la depresin como Tristeza. "Se califica por ejemplo a la tristeza de depresin, cuando se le da el alma por soporte, o la tensin psicolgica del filsofo Pierre Janet. Pero no es un estado de alma, es simplemente una falla moral, como se expresaba Dante, incluso Spinoza: un pecado, lo que quiere decir una cobarda moral, que no cae en ltima instancia ms que del pensamiento, o sea, del deber de bien decir o de reconocerse en el inconsciente, en la estructura. Y lo que resulta por poco que esta cobarda, de ser desecho del inconsciente, vaya a la psicosis, es el retorno en lo real de lo que es rechazado del lenguaje; es por la excitacin manaca que ese retorno se hace mortal." Teniendo en cuenta que Lacan alude a la tristeza como falla moral e incluso como pecado, nos permite evocar una triloga de la poca de los monasterios: la tristeza, el taedium vitae y la acedia. Es justamente la acedia la que resulta interesante investigar. Llamada el demonio meridiano, en la Edad Media, asociada a la pereza y tomada como pecado capital, es decir madre de otros pecados, la acedia lejos de significar un "... fenmeno remoto y ajeno revela rasgos ms familiares de lo que podra preverse... " "La psicologa moderna ha vaciado el trmino acedia de su significado original haciendo de ella un pecado contra la tica capitalista del trabajo..."[1]. Pero si bien aludi a una forma particular de la pereza, no se trata de la pereza centrada en la actividad, en el trabajo corporal, sino que se refiere a la pereza intelectual, a refugiarse en la actividad para abandonar el trabajo del pensamiento como en una especie de torpor (sopor/torpeza). Es ms, en algunos casos revela la imagen del recessus, del retirarse atrs, como una fuga ante lo que no puede eludirse de ninguna manera, segn los Doctores de la Iglesia, retroceder frente a los bienes espirituales esenciales del hombre. Se separa de la pereza en tanto el acedioso se refugia en la actividad siendo presto y rpido en terminar su oficio. Por lo tanto aquella flaccidez que lo empuja a abandonar toda actividad de la vida espiritual, a causa de la dificultad de esta vida, al estar asociada a la tristitia, revela que la imagen del gesto de dejar caer la cabeza []del acedioso como en una especie de modorra, (demonio del medioda) oculta, en ltima instancia, dolor y hasta desesperacin, y no somnolencia. Si Lacan califica la tristeza de cobarda moral, una falla moral, que cae del pensamiento, del deber de bien decir o de reconocerse en el inconsciente, se podra decir que no solo esta fallacobarda puede presentarse bajo la forma de la depresintristeza, sino que una de las formas de retroceder frente al saber de la falta de saber, caracterstico en las neurosis puede aparecer como acedia, ese recessus, una fatiga psquica, con la que en oportunidades nos topamos en nuestra prctica.[3] Volvamos a la melancola, es decir el desarrollo extremo de la tendencia primaria a la desazn. sta parece haber tenido para Freud una frecuencia importante de aparicin en sus pacientes, ya que, en los primeros textos la asocia a diferentes cuadros. La neurosis alimentaria paralela, (anorexia nerviosa), y la falta de apetito en lo sexual, lo llevan a situar que se trata del duelo no por un objeto de amor sino por la prdida de libido y la mejor descripcin que encuentra es la de inhibicin psquica con empobrecimiento pulsional y dolor por ello. Freud describe un desangramiento interno en el que la excitacin se escapa como por un agujero, pero a diferencia de la neurastenia en que la excitacin que se escapa es sexual somtica, en la melancola el agujero est en lo psquico y
tiene el mismo efecto que una herida abierta, el dolor.[4] El agujero en lo psquico y sus efectos difiere de cmo Freud caracteriza en la histeria las lagunas psquicas y el terror concomitante. La laguna psquica implica una referencia a la amnesia caracterstica de esta neurosis, hace alusin a la defensa y su despliegue como saber inconciente. Es decir un no querer saber nada en el sentido de la represin, esa cobarda moral que caracteriza al neurtico, retroceder frente al saber de la falta de saber, retroceso frente a la castracin, no sin resto, el terror, que puede manifestarse como angustia o, teniendo en cuenta sus diferencias, puede encubrirse con la tristeza o con la acedia. Formas que por supuesto no agotan los modos del tratamiento de la castracin por el neurtico. Entonces la laguna difiere del agujero en lo psquico, que es rechazo de saber, rechazo del inconciente, cuyo saldo es un dolor, que se expresa en el empobrecimiento del yo, y en la reduccin del s-mismo a ser nada. Si hay algo eyectado es el sujeto, lo cul se evidencia en el pasaje al acto. Convendra entonces en este punto separar el terror como resto de la laguna psquica y el dolor como resto del agujero en lo psquico. El terror, correlato de la vivencia de dolor del "Proyecto de una psicologa para neurlogos" supone el encuentro con algo inesperado que se rebela a ser tramitado, presencia ajena y extraa, con cierta exterioridad para el sujeto y con el atributo de hostil; pero hay otra cara del dolor, diferente de la vivencia, que no es sentido como ajeno ni extrao, es justamente el modo arquetpico en que uno llega en general a la representacin de su cuerpo propio. En el texto "El yo y el ello" Freud plantea que el cuerpo propio y sobre todo su superficie es un sitio del que pueden partir simultneamente percepciones internas y externas. Es visto como un objeto otro, o sea ajeno, pero proporciona al tacto dos clases de sensaciones, una de las cuales puede equivaler a una percepcin interna. ... el dolor parece desempear un papel en esto, y el modo en que a raz de enfermedades dolorosas uno adquiere nueva noticia de sus rganos es quizs arquetpico del modo en que uno llega en general a la representacin de su cuerpo propio. (Lo cual consuena con la aprehensin interior de Santo Toms)[5]. Es decir que el dolor engendra lugares que sin el dolor no seran, en ese sentido el dolor provee una existencia. La particularidad del dolor melanclico, es que no apunta a dar existencia al cuerpo sino al ser. En la melancola esas dos caras del dolor, la cara que constituye el objeto hostil y aquella otra que nos anoticia del cuerpo propio, parecen no separarse y en esa no-separacin hacen Uno el objeto hostil y lo que ser el si-mismo propio, el Yo, ms especficamente el Yo ideal. Por lo tanto este dolor es sentido como bien propio. En el caso de la melancola deberamos acentuar ambos trminos. Un Bien, en tanto el melanclico se complace en el desnudamiento de la rebaja de s mismo, y propio en tanto eso que debera serle ajeno, hostil, le es tan suyo al punto de nombrar su ser en la injuria. Entonces frente al objeto hostil, hay equivalencia sin separacin, no hay la inquietante extraeza que conlleva al terror, sino que lo nico que aparece es propio y familiar. Por lo tanto en la melancola esa ajenidad no termina de producirse. Una especie de aplastamiento entre la imagen de s mismo, que Lacan escribi con la notacin i(a), y aquello que debiera ser falta en la imagen para que ella se sostenga. Desde esta lectura entendemos porque Freud enmarca la melancola dentro de las neurosis narcisistas. Teniendo en cuenta que por lo imperioso de su proceso Freud caracteriz el dolor como una seudo-pulsin, podra el dolor
317
ocupar el lugar de una satisfaccin pulsional que falta? No olvidemos que la anestesia sexual y la falta de apetito que la acompaa, llev a Freud a plantear la prdida por la libido.[6] Con el propsito de diferenciar las manifestaciones de la desazn, podramos pensar que mientras en la angustia se revela la presencia de lo ajeno, como lo ejemplifica el fenmeno de lo unheimlich, al punto de llegar en la fobia al temor frente a un peligro que proviene del exterior, en la tristeza y en la acedia no se manifiesta ese carcter de ajenidad y pueden valer como melancolizaciones, dado justamente esa falta de distancia con el dolor. Como Freud lo caracteriza en "Introduccin del narcisismo" convocando al poeta...nada ms propio que un dolor de muelas..., del mismo modo la fatiga y el cansancio que se muestran en la acedia aparece incuestionado y justificado, bajo una forma sintnica al yo. Se trata en realidad de un fenmeno de retroceder frente al trabajo psquico del bien decir ya sea bajo la forma del humor triste o bajo la forma de la fatiga psquica. En la melancola en el lugar del retroceso aparece el rechazo respecto de la prdida, rechazo del trabajo del inconciente, rechazo al trabajo del duelo frente a la prdida, reverso del duelo, un dolor interminable que engendra un ser que sin el dolor, no sera.[7]
[7] Es necesario el trabajo sobre el trabajo acerca de la Identificacin para proseguir este trabajo. BIBlIOGRAFA Agamben, G., Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental. Valencia, Pre-textos, 1995. Cancina, Pura, Neurastenia - Fatiga crnica. Las indolencias de la actualidad, Coleccin la clnica de los bordes, Bs. As., Ed. Homo sapiens, ao00 D.S.M. IV, Manual dignstico y estadstico de los trastornos mentales, Bs. As., Ed. Masson, 1995. Freud, Sigmund, O. C., Bs. As., Amorrortu Editores, 1985. Manuscritos (1892-99) Manuscrito E: Cmo se genera la angustia? Manuscrito G: Melancola Manuscrito N Un caso de curacin por hipnosis (1892-93) Neuropsicosis de defensa (1894) Nuevas aportaciones a las neuropsicosis de defensa (1896) Introduccin del narcisismo (1914) Duelo y melancola (1917 [1915]) Lo ominoso (1919) Ms all del principio de placer (1920) Psicologa de las masas y anlisis del yo (1921) El yo y el ello (1923) Neurosis y psicosis (1924 [1923]) El problema econmico del masoquismo (1924)
nOTAS [1] Giorgio Agamben, "Estancias.La palabra y el fantasma en la cultura occidental. Valencia, Pre-textos, 1995. [2] Me refiero al famoso grabado Melancola I de Durero sobre el cul se han escrito innumerables reflexiones, ensayos y tratados. [3] La frecuencia del diagnstico actual de fatiga crnica nos invita a reflexionar acerca de esta modalidad de presentacin de las afecciones psquicas que ha sido retomada por el psicoanlisis bajo el cuadro de neurastenia por Pura Cancina en el texto Neurastenia - Fatiga crnica. Las indolencias de la actualidad. Coleccin la clnica de los bordes, Bs. As., Ed. Homo sapiens, ao 00 [4] Por otro lado Freud adscribe un dolor a lo que denomina soltadura de la excitacin de las asociaciones. Este trmino contrasta con la regulacin de la cantidad por medio de la ligadura que se lleva a cabo en los procesos primarios, justamente aquellos que sostienen el saber inconciente. La soltadura de las asociaciones nos hace pensar en la falta de amarre en la cadena, significantes desencadenados que no producen saber. Por eso Freud puede plantear que en las personas sanas su actividad psquica se consuma con rpidos cambios de va de las representaciones, en cambio vemos al enfermo de melancola grave abismado durante largo tiempo y de manera continua en la misma representacin penosa que permanece siempre viva, actual. Se hace tangible aqu una relacin particular a la funcin de la palabra que, se distingue del recuerdo actual, efecto del saber inconciente. Esto lleva a Freud a plantear que las batallas melanclicas frente a la prdida se sitan en el reino de las huellas mnmicas de cosa, a diferencia de las investiduras de palabra preconciente a la que acceden los intentos de desatadura del duelo y cuyo camino se encuentra bloqueado para el melanclico impidiendo respecto de la prdida la posibilidad de entrar en el juego de las leyes del lenguaje, la metfora y la metonimia. No es que estas funciones se encuentren ausentes sino que se muestran inoperantes en lo que atae a un retorno de la prdida que se vuelve mortfero para el sujeto. [5] Franois Regnault nos recuerda que Santo Toms hace una til distincin: El dolor y la delectatio (deleite), son en relacin al cuerpo lo que del lado del alma: sera la tristeza y la alegra. Dicho de otra manera, si es exterior, puramente corporal, es placer o dolor. Pero es posible que est acompaado por una representacin de pensamiento, por lo que llama "interiori aprehensione". Una aprehensin interior del estado en el cual uno est: en ese momento, el dolor se transforma en tristeza y el placer en alegra. La diferencia entre placer y alegra es que la alegra es un pensamiento, y la diferencia entre tristeza y dolor es que la tristeza es un pensamiento. [6] Los desarrollos freudianos a partir del giro que produce en 1920 con "Ms all del principio de placer", podran hacernos pensar en un vnculo entre el dolor melanclico y el masoquismo moral, sin embargo debiramos preguntarnos, teniendo en cuenta que el masoquismo resexualiza la moral si el dolor melanclico puede pensarse en esa lnea, es decir si las coordenadas del placer estn amalgamadas al malestar como para atribuirle ese estatuto, o es un dolor en estado puro, ya que no lo atempera ninguna pantalla fantasmtica. A partir de la segunda tpica es menester revisar las conceptualizaciones acerca del dolor, sobre todo del dolor moral, correlato de la ley, a la luz del imperativo categrico del superyo. En tanto el masoquismo moral es una formacin secundaria al masoquismo ergeno primario es necesario dar cuenta del dolor moral melanclico y precisar la afirmacin freudiana de "cultivo puro de la pulsin de muerte" para estos casos.
La negacin (1925) Prdida de realidad en neurosis y psicosis (1926) Inhibicin ,sntoma y angustia (1926 [1925]) La escisin del yo en el proceso defensivo (1940 [1938]) Freud, Sigmund, El yo y el ello (cap. II), en El problema econmico: yo-ellosper-yo-sntoma, Bs. As., Imago Mundi, 005. Klibansky, R., Panofsky, E., Saxl, F., Saturno y la melancola, Madrid, Alianza, 1991. Lacan, Jaques El Seminario, Libro 8, La transferencia, Bs. As., Paids, 003. El Seminario, Libro 9, La identificacin- indito. El Seminario, Libro 10, La angustia- indito. Escritos II (Introduccin al comentario de Jean Hippolite sobre la "Verneinung" de Freud. Respuesta al comentario de Jean Hippolite sobre la "Verneinung" de Freud. Observacin sobre el informe de Daniel Lagache: Psicoanlisis y estructura de la personalidad), Bs.As., Siglo XXI, 1975. Radiofona y Televisin, Barcelona, Ed.Anagrama,1977 Pellion, Frederick, Melancola y verdad, Bs. AS., Manantial, 003. Wittkower, R. y M., "Nacidos bajo el signo de Saturno. genio y temper-amento de los artistas desde la Antigedad hasta la Revolucin Francesa", Madrid, Ed. Ctedra, 198.
318
319
Derecho tiene la funcin de instituir a vida y encaminarla hacia la muerte. Pero si nos preguntamos por el origen del concepto como tal de sujeto, nos encontramos que es un invento del Iluminismo. Concretamente, el sujeto nace y tiene consistencia filosfica, con Kant a fines del siglo XVIII, es decir, en estricta correspondencia con la Revolucin Francesa. Es con ella que aparece en el mundo el sujeto, bajo la forma de sujeto ciudadano Braunstein: 1999El sujeto surge como sujeto-sujetado a derechos y deberes, encadenado a la ley, en el mismo momento que se considera libre y soberano. El concepto sujeto es indisociable al concepto de ciudadano: es el resultado de un estatuto, de un ordenamiento jurdico que hace aparecer a los sujetos y los reconoce como tales. Sujetos de la polis, ciudadanos, sujetos polticos. Efecto Pigmalin, entonces, del Derecho concebido como tal desde la Revolucin Francesa. Todo esto es lo que llamo saber o doctrina oficial, parafraseando a Braunstein. 3.II.- lOS OTROS y El PADRE En PSICOAnlISIS Al lugar de los discursos que producen las subjetividades, el Psicoanlisis llama Padre. Funcin Paterna o Nombres del Padre son, en realidad, versiones (del latn medieval versionem, acusativo de versio (tema versin) traduccin; accin de dar vuelta, del latn versus, participio pasivo de vertere, dar vuelta, voltear, girar, cambiar) - Gomez Silva,1985:717- que implican, en la estructura, interpretaciones o traducciones, o giros del sujeto a fin de sostener o construir o dar consistencia al Otro o a los Otros en el lugar del Padre. Tanto Freud como Lacan plantean diversas versiones del padre: El Padre Simblico: el Ttem como sistema legislante, o las leyes mosaicas, o al padre edpico. El padre del temor (Freud lo llamar terrible, o sanguinario, Lacan lo nominar real): feroz de voz atronadora en la zarza ardiente, asesinado en el mito totmico -padre que desde su dimensin real tienta siempre a seguir cometiendo el crimen - o verdugo en pegan a un hijo que goza masoqusticamente de su lugar de vctima. Y la versin del padre imaginario con el que el hijo le otorga consistencia idealizada. (Las imgenes de los santos, las vrgenes y Cristos, siguiendo a Freud, pero que pululan en la necesidad de inventar gauchitos giles, santos Expeditos, Gildas y/o lderes carismticos) Y el Padre del agujero. El Padre de la oquedad. El padre que desde Aton no puede ser representado. El Padre de la ausencia. La inefable vulnerabilidad del padre o le la ley. Cul de todos estos, el padre? Extrema ambigedad, fragilidad, vulnerabilidad, del padre, por un lado, y extrema ambigedad, fragilidad, vulnerabilidad, del sujeto, por el otro. Freud y Lacan trabajaron esta apora en la clnica y en la vida cotidiana. El Padre en su diversidad. El padre como el que dona los bienes, pero tambin el que impele a los males. Ser posible hacer una transposicin y pensar las versiones del padre, el vaco del padre y sus consecuencias en lo jurdico y en lo poltico? Legendre, pero antes Barthes, Foucault, el mismo Lacan, y hasta Freud, ubican lo simblico del padre en el lugar de los discursos. Discursos, instituciones, producen subjetividades, instituyen, constituyen, performan sujetos. Cmo pensar las subjetividades en este nuevo milenio, luego de haber ingresado terriblemente en la era atmica, en la era de los campos de concentracin, en la era de la sustitucin de las leyes de la polis por las leyes del mercado? 4. El ESTADO DE EXCEPCIn Si el sujeto surgi con la Revolucin Francesa junto al nacimiento del ciudadano, veamos tambin cmo nace, desde entonces, paradojalmente, el estado de excepcin: La historia
del trmino "estado de sitiose remonta a la doctrina francesa - Agambem, 005: 8-, en referencia al decreto napolenico del 24 de diciembre de 1811, que prevea la posibilidad de un estado de sitio que el emperador poda declarar, independientemente de la situacin efectiva de una ciudad atacada o amenazada en forma directa por las fuerzas enemigas. (Vase el estado de sitio como equivalente a la amenaza del Otro Social) Desde 1791, la Asamblea Constituyente francesa, distingua entre tat de paix, tat de guerre y tat de sige. La autoridad militar tomaba preeminencia sobre las ejecutiva y legislativa, en casos excepcionales. (De sublevacin o convulsin). O sea, que el estado de excepcin moderno es una creacin de la tradicin democrtico-revolucionaria y no de la traicin absolutista. (Resto real del Padre). Es desde el surgimiento de la idea de democracia -como regla- que se instala, junto a ella, con ella, a la vuelta de ella, en sus bordes, la suspensin de la democracia: la excepcin y el totalitarismo, al principio, en la figura del estado de sitio. Es, entonces, a la Revolucin Francesa a quien le debemos el surgimiento del ciudadano tal como se lo concibe hoy, anudado a deberes y derechos, y es desde all que se intersectan de otra manera los discursos Jurdico y Poltico. O, ms bien, el acto poltico de la Revolucin Francesa, funda el discurso jurdico de la Democracia. Plantea Agambem que el discurso jurdico est siempre atravesado por los actos polticos. Y, mientras el discurso jurdico es un sistema de cdigos escritos (Cdigos Civil, Penal, Procesal Penal) o sea, equiparable a lo que el psicoanlisis llama Padre Simblico, el poltico implica actos entre los que se encuentran las Revoluciones, Insurrecciones o Resistencias. (Y/o guerras). Podramos ubicar, en lo poltico, los actos que por un lado fundan la democracia y el Derecho, los sostienen -Resistencias- pero tambin los amenazan -Guerras y Represin-? En su libro "Estado de Excepcin", dice que en la interseccin del Discurso Jurdico y del Poltico, se ubica la excepcin, que es un momento de suspensin del Derecho. Muchas veces, para defender la continuidad misma el Derecho. (Por ejemplo, en algunas revoluciones o resistencias), pero, a partir de las guerras mundiales en el Siglo XX, el estado de excepcin, (que surge en estados de necesidad y urgencia), dej de ser excepcin para convertirse en regla. El estado de excepcin es ese momento del derecho en el que se suspende el derecho precisamente para garantizar su continuidad, e inclusive su existencia. O, la forma legal de lo que no puede tener forma legal, porque es incluido en la legalidad a travs de su exclusin. La tesis del autor que seguimos, es que el "estado de excepcin" es ese momento -que se supone provisorio- en el cual se suspende el orden jurdico, se ha convertido durante el siglo XX, en una forma paradigmtica y permanente de gobierno. Agambem propone, en direccin similar al psicoanlisis, que as como es posible estudiar los procesos de subjetivacin, es necesario estudiar los procesos de desubjetivacin; y estos, tienen que ver con la "diseminacin" del estado de excepcin luego de las guerras mundiales. Lo que fue, excepcionalmente una suspensin del derecho, fue convirtindose en campos de concentracin, lugares estos a donde los sujetos pierden toda condicin jurdica. En los campos de concentracin se produce una suspensin total del discurso jurdico. Los sujetos no estn amparados por ninguna ley del derecho, ni an por ninguna ley militar o de guerra. No tienen condicin de presos, ni de reos, ni de prisioneros de guerra. Son "detenidos". Suspendido el Discurso Jurdico, no puede decirse, sin embargo, lo mismo del poltico. Los campos de concentracin existen porque hay, justamente, una decisin poltica de sostener su existencia. Veamos cmo, el totalitarismo puede ser definido como la instauracin de una guerra civil legal que permite la eliminacin fsica no slo de los adversarios polticos sino categoras
30
enteras de ciudadanos que por cualquier razn resultan no integrables en el sistema poltico... El estado de excepcin se presenta cada vez ms como el umbral entre democracia y absolutismo -Agambem, 005:6El trmino "estado de necesidad" es comn en la doctrina alemana. En las italianas y francesas, se usa: "decretos de urgencia" y "estado de sitio" Si "estado de sitio" y "ley marcial" expresan su conexin con el estado de guerra esto no sera posible sin la venia poltica. Si bien este estado excepcional surge de los estados de necesidad, con las urgencias que dictaron las catstrofes de las guerras, la hiptesis que seguimos es que lo que era excepcin devino en regla; hoy, los campos de concentracin se han extendido en el mundo, y las zonas de "vaco de Derecho" se diseminaron. De hecho, podramos decir que toda frica es un Campo de Concentracin. Latinoamrica? Enormes zonas de vacos de Leyes constitucionales han teido todo occidente. El capitalismo mismo implica la suspensin de leyes jurdicas y el avance de leyes del mercado. No fue por eso que la Argentina estall en el 2001? Podemos decir que no vivimos en un gran campo de concentracin a donde no se sabe qu bicho va a picarle al otro del mercado y nos dejar en la peor exclusin, en el ms brutal expulsin de todo sistema legal democrtico, como ya lo hiciera tantas veces? Giorgio Agambem plantea, en sincrona con el psicoanlisis, el efecto en las subjetividades de la instalacin de estos "campos de concentracin", es la desubjetivizacin. Sujetos tomados por algn discurso, por alguna intencin o voluntad poltica, pero sueltos de toda legislacin jurdica. Sujetos objetalizados, lo que l llama "la vida desnuda". Es esto con lo que nos encontramos cada vez ms a menudo en la clnica y en la vida cotidiana. 5. COnClUSIn He intentado, con este trabajo, establecer una aproximacin entre la fragilidad estructural del Padre, en psicoanlisis y la fragilidad estructural del discurso del Derecho, por un lado. Y por otro, la fragilidad estructural del sujeto. Para esto, me sostengo en la Arqueologa de Foucault quien analiza las instituciones como generadoras de discursos considerados verdaderos. En este caso, los enunciados de los ejecutivos una vez iniciada la democracia en el mundo occidental desde la Revolucin Francesa, pero situndome sobre todo en los enunciados que surgen como decretos de necesidad y urgencia y toman el nombre de "estado de sitio" a partir de la primera guerra mundial. Estos enunciados que surgen del discurso del derecho en las democracias, van enfrentndose con el mismo, suspendindolo, instalndose como verdaderos y rompiendo la pluralidad del poder en las democracias del mundo para concentrarlo en un solo poder: el ejecutivo (con la suspensin del legislativo y del judicial) a veces sostenido en el poder militar y otras veces, deslizndose tenuemente al poder econmico. El resultado de esto -que unifica las versiones del poder en un solo discurso, creando la figura del totalitario- produce subjetividades fuera de todo amparo del derecho, objetivadas, "vidas desnudas", desubjetivadas. Aqu la similitud con lo que Arendt llama la banalidad del mal, (Arendt plantea que en los campos de concentracin y exterminio la vida pierde el valor de intercambio). Lo que todos ellos postulan, es que, luego de las urgencias en las guerras y de haberse instalado el rgimen nazi (y los regmenes totalitarios que surgen a partir de las guerras mundiales) se ha instalado, en los discursos del poder, la suspensin de la sancin del homicidio. Se puede matar, sin ser llamado homicida, se puede suspender el discurso jurdico, con el fin aparente de reestablecerlo. Y esto, no es sin consecuencias para la subjetividad.
BIBlIOGRAFA Agambem, Giorgio: Estado de Excepcin. 1 ed. Bs.As. A. Hidalgo ed. 005. Arendt, Hannah: Los orgenes del Totalitarismo 1. Alianza Ed. 000. Arendt, Hanna: Eichmann en Jerusalem. Ed. Lumen. 1999. Balms, Francois. El Nombre, La Ley, La Voz. 1 Ed. Bs. As. Aguazul. 1999. Bernstein, Richard: Cambi H. A. Su opinin?... Gedisa, ed. 000. Castro, Edgardo: "El vocabulario de Michel Foucault. U.N.de Quilmes, Ed. 004. Daz, Ester: La filosofa de Michel Foucault. 3 ed.- Bs. As. Biblios. 005 Foucault, Michel : Vigilar y Castigar. Ed. Siglo XXI.Arg. 00. Freud, Simund: Obras Completas. Biblioteca Nueva. Espaa. 197. Guyomard , Patrick: El deseo de tica . Paidos. 1999. Hassoun, Jacques: El oscuro objeto del odio. Catlogos. 1999. Lacan, Jacques : Sem XI, Ed Seuil 1973. Lacan, Jacques: Seminario Inconcluso. 1963 Legendre, Pierre: Lecciones VIII. Siglo XXI Ed. 1994.
31
3
estos obstculos para no entorpecer ms de lo aconsejable la introduccin de los alumnos en el lenguaje y la lgica psicoanalticos.(1) ) Ahora bien, un programa no debera enunciar esos hitos fundamentales como una mera yuxtaposicin de temas, unidades o textos. Cualquier programa serio se debe sostener en una lgica propia, es decir, es una lectura del tema que trata. Lectura que no debe implicar forzamiento (hacerle decir a los textos cosas que no dicen), sino ordenamiento, es decir, jerarquizacin y recortes de textos basados en una lgica sustentable y defendible. Es imprescindible que esta lgica -siempre presente- est explcita, que sea posible enunciarla, trabajarla y ponerla a prueba. 3) Y en tercer lugar -last but not least- un programa debera ser consecuente con lo que enuncia. Esto es, no debera traicionar en su enunciacin los enunciados que pretende sostener. Si el enunciado sostiene, por ejemplo, una lgica del no-todo (o de la ausencia de una Weltanschauung psicoanaltica), sera contradictorio que pretendiera abarcar todo el psicoanlisis, o cubrir todos los temas. Otro ejemplo, que retomar enseguida: no sera consecuente plantear tericamente la inconsistencia de la funcin del padre si al mismo tiempo en la enunciacin el programa se sostiene en algn "padre garante". Esta tercera condicin es seguramente la ms difcil de cumplir. Pero considero que es la determinante, ya que es ella la que podra encarnar algo de la transmisin del psicoanlisis, en la que algo de lo ms original del psicoanlisis se haga or aun ms alla de los enunciados.() HISTORIA DE lA lGICA Con relacin a la segunda condicin enunciada ms arriba, la de una lgica u ordenamiento del material, es necesario decir que la pensamos desde dos vertientes interrelacionadas: la lectura terica de una obra, y la posicin desde la que se efecta la lectura. La manera ms clara de abordar esta ltima vertiente es a partir de la encrucijada histrica en la que es concebido un programa. La enseanza del psicoanlisis no es -no debera ser- atemporal. As como no es independiente del espacio en que se desarrolla (en este caso la Universidad) tampoco es independiente del tiempo en que se lleva a cabo. No es lo mismo pensar un programa de enseanza de Freud en la primera dcada de este milenio, que hacerlo en la de los 70 o del 80 del siglo pasado. La Universidad, los alumnos, la sociedad, los interlocutores, no son los mismos. Revisar sucintamente la manera en que se plante la enseanza del psicoanlisis histricamente en nuestra facultad nos ilustrar algo de esto. Ya el nombre que adopt la materia de grado en la que se enseaba Freud en nuestra facultad es elocuente: se llam sucesivamente "Psicologa Profunda", "Psicologa Psicoanaltica", hasta que finalmente mud a la actual "Psicoanlisis: Freud". Las primeras denominaciones, evidentemente, toman al psicoanlisis como una parte de la psicologa, segn el viejo esquema de la "unidad de la psicologa" sostenido por Bleger, y tomado de Lagache. Segn esta posicin, como se sabe, no habra incompatibilidad entre ambas disciplinas, sino una relacin regida por la lgica de la inclusin. Verdad es que vistas las cosas ms de cerca, haba otros ingredientes en juego. Recordemos que la carrera de psicologa de la Uba, pensada para producir tcnicos en el marco de los cambios de la Universidad de fines de los 50, pronto se vio teida de psicoanlisis. La crema y nata de la Asociacin Psicoanaltica Argentina desembarc en nuestras aulas a principios de los 60, y le imprimi a la carrera su sello indeleble. El citado Jos Bleger y, por su intermedio, Enrique Pichon-Rivire son aqu sin duda los nombres que primero vienen a la mente, y tambin los ms ligados a una ambigedad que durara aos: se trataba de una carrera de psicologa o de psicoanlisis? se formaban psiclogos o psicoanalistas? La realidad era que se formaban "psiclogos psicoanalticos" que luego no podan ejercer el psicoanlisis, privilegio reservados a los e-
gresados de la Apa, que durante mucho tiempo slo podan ser mdicos. Efectivamente, el psicoanlisis "puro" (es decir, clnico) segua siendo patrimonio de los analistas de la Apa. La lectura con que se imparta la enseanza del psicoanlisis en nuestra facultad, entonces, era sta. Una visin oficial del psicoanlisis segn el paladar de la Apa de los 50 y 60, en el marco de una carrera que escatimaba, en cierta medida, el ejercicio de la clnica. El programa de la materia que condujo durante muchsimos aos el profesor Len Ostrov es una prueba de esta lectura. Ya en los 70 aparece la lectura lacaniana del psicoanlisis. En la breve primavera de 1973 florece la ctedra de Psicopatologa de Jorge Fukelman (donde Masotta dicta su famoso seminario sobre Edipo, castracin y perversin) que abre una ventana en ese sentido. Hasta que, como se sabe, la dictadura arrecia con casi todo. Entre lo poco que se salva queda la digna ctedra de Ostrov, en la que curiosamente conviven la postura oficial tradicional del titular con una inquieta camada de integrantes lacanianos que, subterrneamente, comienza a desplegar otra lectura de Freud en la facultad. Es en el retorno de la democracia cuando el lacanismo sale a la luz, y se convierte en cierta medida, y a pesar suyo, en la versin oficial del psicoanlisis en la facultad. A partir de ese momento el psicoanlisis ocupa un lugar aparentemente ms claro, con materias que lo conciben como sustantivo, y no como calificativo de psicologa(3): "Psicoanlisis: Freud", "Psicoanlisis: escuela francesa", "Psicoanlisis: escuela inglesa" y "Psicoanlisis: psicologa del yo" (los dos puntos marcan una compleja pluralidad que requerira un anlisis aparte). La enseanza de Freud en los ltimos veinte aos de nuestra carrera mantuvo una continuidad en ese marco: lecturas de origen lacaniano, pero con peso propio. El programa de la ctedra II de Psicoanlisis:Freud, diseado por Juan Carlos Cosentino en 1986, es un ejemplo de ello. Ese programa produjo una fructfera lectura de la obra de Freud que, dicho sea de paso, marc al menos a veinte camadas de psiclogos. Ordenaba la lectura de los textos desde el punto de anclaje de "Ms all del principio de placer", y escanda tres partes: un primer recorrido por la aparicin y el despliegue de la nocin de inconsciente, en sus diversas formaciones, especialmente sntoma y sueos; un segundo recorrido por la reformulacin de la sexualidad a partir de la nocin de pulsin; y una tercera parte donde tanto la dimensin de las formaciones del inconsciente como la de la sexualidad resultan redefinidas por la conceptualizacin del ms all del principio de placer y de la pulsin de muerte. Esta lectura supuso en su momento una novedad no slo en la enseanza de Freud sino tambin en la tradicin de las lecturas lacanianas de Freud vigentes hasta ese entonces, mayormente influenciadas por el programa propuesto por Masotta a principios de los 70, que parta del eje falo-castracin. La importancia de "Ms all del principio de placer", la lectura a partir de la dimensin de lo tramitable y de lo que resiste a esa tramitacin simblica es a esta altura algo incorporado en cierta medida al discurso de nuestros alumnos, algo que se da "por sabido". Sigue entonces respondiendo ese programa al horizonte de nuestra poca? Cul es en nuestros das el "inters del psicoanlisis", para tomar palabras de Freud? nUESTROS DAS En los ltimos diez o quince aos una temtica, un "discurso de poca" (un Zeitgeist, dirn los eruditos) se manifiesta en estratos muy diferentes. Se escucha por doquier postular la cada de la creencia en lo que Lyotard llamaba la potencia explicativa de los grandes relatos legitimantes, de las grandes explicaciones abarcativas de la sociedad, de la cultura, de la humanidad, una cada de las concepciones del Universo: la idea de Progreso, de Razn, de emancipacin de los pueblos, de la liberacin del individuo, etc. "la prdida del suelo y del sentido, el naufragio de las grandes totalidades que organizaban la vida del hombre: Dios, Razn, Estado, Historia." Se ha llegado a
33
plantear el horizonte conceptual de nuestra poca, con palabras de Nietzsche, como el de "la Muerte de Dios". Pero este no es slo un planteo religioso, filosfico, o meramente acadmico, ya que desde esta postura se pretende explicar a toda la sociedad occidental actual, desde sus vertientes polticas hasta la vida cotidiana ms concreta. Desde las modificaciones en los modos de lazo social y familiar de nuestras sociedades, hasta los grandes cambios polticos de los ltimos veinte aos, la pretendida "muerte de las ideologas", la sociedad occidental "permisiva", "opulenta" y "hedonista", y sus aterrorizantes retornos de fundamentalismos de variado signo; todo pareciera poder ser explicado por esta alegada declinacin de las grandes certezas. Y es obvio que el psicoanlisis tampoco queda al margen de esta discusin. No pocos psicoanalistas han asumido este discurso de poca en sus teorizaciones. Desde diversas lneas, las producciones lacanianas de los ltimos aos abordan cada vez con ms asiduidad este tpico. Se retoma una vieja expresin de Lacan (la declinacin actual de la imago paterna), se habla de la cada de los ideales, de la inexistencia del Otro, de un orden social que ya no estara regulado por el Nombre-delPadre, etc, etc. Ahora bien, Freud tiene algo para decir a todo esto? Creemos que s. Se sabe que Freud le asign un valor preponderante al padre, hasta postular que la cultura humana misma se organiza en torno al lugar del Padre. Y se sabe cmo lo mostr: planteando su muerte, el asesinato del Urvater. (Ya desde Freud, matar al padre, o aun darlo por muerto -lo que escuchamos en nuestra poca- no es sino el mejor modo de sostenerlo como omnipresente). Pero esto no es lo nico que Freud teoriz acerca del padre. Aos ms tarde, produjo un giro al respecto. A partir de El malestar en la cultura, -si se quiere, tambin, de Ms all del principio de placer- Freud no anuncia que ya no hay padre, o que ya no hay principio de placer. Simplemente constata que el ordenamiento basado en el Padre (la cultura) no es garanta, que la soberana del padre no es sin un ms all, independientemente de las particularidades que tome esto en cada poca y en cada sociedad, y de las estrategias empleadas para tratar de atenuarlo. De modo que, as como el programa de Cosentino lea al movimiento freudiano desde la postulacin del principio de placer a su insuficiencia, no resultara provechoso desplazar en nuestros das la perspectiva de lectura, y ubicar este movimiento como el que va desde la tesis de la regulacin paterna hasta la inconsistencia estructural y las paradojas del ordenamiento paterno? No permitira esto responder freudianamente a los desafos de la poca? El movimiento que dara su lgica a tal programa sera, entonces, el que va desde la postulacin de la soberana de un Padre Garante, que sostiene tanto al psiquismo como a la cultura humana -esto es, el planteo de la organizacin pacificante de la sexualidad en trminos flicos- a la falla estructural de este ordenamiento, a sus paradojas, tanto en su dimensin clnica como cultural. No se limitara a esta ltima parte, sino que seguira la travesa, el movimiento que la lgica freudiana sigue hasta la constatacin de la insuficiencia de esa garanta paterna. Tal programa podra pensarse entonces como la "respuesta" freudiana a la doctrina posmoderna de la ausencia de padre. Est claro que no es lo mismo decir que ya no hay padre, declararlo muerto, o incluso pretender asesinarlo, que decir que el padre es inconsistente. Matar al padre, o aun darlo por muerto, no es sino el mejor modo de sostenerlo como omnipotente, tanto ms cuanto que se desmiente su incidencia. Soportar su inconsistencia es sin dudas ms difcil que matarlo, o que quejarse de su muerte. Es decir que podramos afirmar que el programa que proponemos se basa en desplegar, desde una lectura de Freud, una pregunta que en verdad excede al mbito psicoanaltico: se podr hacer otra cosa con el padre, que no sea asesinarlo ni venerarlo?
Desde luego que se trata slo de una propuesta entre muchas posibles. Slo su dictado pondra a prueba su pertinencia. Pero creo que, aun cuando slo sea un programa virtual, es til ponerlo aqu a discusin. Poner a discusin su lgica, sus mritos y sus defectos. Pero sobre todo reivindicar la puesta en discusin de programas, de ideas y de propuestas en torno a la enseanza del psicoanlisis. Esto es tambin, en acto, un modo de respuesta a la pregunta. Segn nuestra tercera condicin (vase ms arriba), la puesta sobre el tapete de la cuestin del padre no puede quedar solamente en el enunciado. Es clave la posicin de enunciacin que se sostenga tanto en la manera en que se formulan los contenidos (por ejemplo, si se los ubica o no como "verdad revelada"), como en el lugar en que se sita quien transmite (por ejemplo, ubicarse o no como poseedor absoluto del saber), y hasta en la estructuracin misma de las ctedras destinadas a llevar a cabo la enseanza (estructuras rgidamente piramidales, por ejemplo). Tambin en la puesta en acto del programa se debera poder sostener ticamente una posicin, que se pretende freudiana, frente a la pregunta posmoderna: no se trata ni de que "Dios ha muerto" y que por lo tanto todo se haya vuelto banal y que ya no haya ideas que sostener, ni de que -la contrapartida de lo anterior- todo se limita en nuestro presente a una pura disputa de pequeos o grandes amos que slo parecen rivalizar por un poder ciego, sin un para qu, que se agota en s mismo. (Es decir, donde el padre retorna bajo el nefasto modo del capricho). Creo que sera muy provechoso poner sobre el tapete en nuestro mbito la discusin acerca de la cuestin del padre. Urge proporcionarse herramientas para unir a nuestro horizonte la subjetividad de nuestra poca.
nOTAS (1) Pensamos en un programa de introduccin, no en uno introductorio: se trata de acompaar a los alumnos en su introduccin (Einfhrung) en el psicoanlisis, y no de concebir a la materia meramente como una "introduccin (Einleitung) para alumnos". Que alguien se introduzca en el psicoanlisis supone que tenga que lidiar con prejuicios, resistencias y Adescafeinamientos@ varios por parte de otros discursos. No se trata de simplificar en exceso este camino, hacindolo demasiado "introductorio". (2) Este era el punto clave alrededor del que giraba nuestra investigacin anterior sobre "La estructura narrativa del historial clnico psicoanaltico" (UBACyT 001-003). (3) Una variante de estas denominaciones, con no pocas consecuencias, es la que an conservan universidades nacionales como la de La Plata o la de Mar del Plata, y que consiste en llamar a la materia correspondiente "teora psicoanaltica", pretendiendo dejar de lado as la clnica. Quizs esta separacin artificial sea un resto fosilizado de la vieja idea antes citada: la clnica era slo para los analista de la Apa. BIBlIOGRAFA Bleger, Jos (1966): Psicohigiene y psicologa institucional, Buenos Aires, Paids. Bleger, Jos (1973): "La Asociacin Psicoanaltica Argentina, el psicoanlisis y los psicoanalistas", en Revista de Psicoanlisis, XXX, , pgs. 516-7. Casullo, Nicols (comp.) (1993): El debate modernidad posmodernidad, Buenos Aires, Ediciones El cielo por Asalto, 1993. Cosentino, Juan Carlos (1986) Programa de la ctedra II de "Psicoanlisis: Freud", Departamento de Publicaciones, Facultad de Psicologa, UBA. Escars, Carlos (1989): "Enrique Pichon-Rivire: El hombre y su deriva" (indito) Escars, Carlos (00): "El malestar y el padre", conferencia pronunciada en el Colegio de Psiclogos de la Provincia de Buenos Aires, La Plata. Fukelman, Jorge (1974): Programa de Psicopatologa, Facultad de Filosofa y Letras, UBA. Lyotard, Jean-Franois (1987): La condicin posmoderna, Buenos Aires. Editorial Rei, 1987 Masotta, Oscar (1973): "Edipo, castracin, perversin", en Ensayos lacanianos, Barcelona, Anagrama, 1976, pgs. 157-191. Ostrov, Len (1976): Programa de Psicologa Psicoanaltica I, Facultad de Filosofa y Letras, UBA.
34
35
clsico, sino con un goce silencioso, desconectado de toda suposicin de saber, con cierta posicin de rechazo al inconciente. Nos vimos confrontados en la dificultad para realizar un diagnstico analtico por la complejidad del caso, no era fcil ubicarlos segn nuestros parmetros clsicos, pero para nuestra sorpresa va transferencia y al tener un lugar para poder hablar de su horror, muchos de estos "alarmantes" padecimientos cedan rpidamente, pudindose vislumbrar a pesar de la envolturas formales de que estructura se trataba: neurosis, psicosis o perversin. Una primera aproximacin: nombre del Padre-Funcin Paterna El trmino nombre del Padre tuvo varias acepciones. Lacan lo extrae de la religin cridtiana. As Dios aparece como figura posible del Nombre del Padre. Lacan hace del Padre un significante La funcin del padre es hetergenea, no es crear la ley, sino ser agente, intermediario. Es el que hace posible desear, articular deseo y ley. La funcin del padre no se reduce a un pronombre, sino que entran en cuenta la procreacin, la prohicin del incesto, la funcin de nombrar. Aparicin del concepto nombre del Padre Lacan introduce este trmino en el ao 1951 cuando analiza los historiales. Pero ser entre los Seminarios III al VI donde reconoce la importancia del Significante del Nombre del Padre. La falta de este significante, que llama forclusin, verwerfung, determinar la estructura. Psictica Lacan propone en el seminario IV "La relacin de objeto", una ariculacin de lo real, simblico y lo imaginario en funcin de las operaciones de castacin, frustracin y privacin, brindando por primera vez las definiciones del padre en los respectivos registros.. Padre simblico: es la insistencia significante del padre muerto que une deseo y ley. Es el padre simblico, Padre imaginario hay consistencia de sentido, tiene que ver con el padre ideal.y sagrado y el Padre Real, a la altura seminario IV es el padre de la castracin, luego es el que toma la consistencia de la voz de Dios y en el ltimo Lacan es el Padre de goce, dispuesto a dar muerte a su hijo, lo peor del padre. En el Seminario V Las formaciones del inconciente, el Nombe del padre es primordial, y aparece bajo la metfora paterna, la que explica el modo en que el padre se hace portador de la ley. En este seminario, el concepto de metfora paterna viene a responder a la pregunta que se formula Lacan, respecto de qu es un padre en el Edipo? Lo que permite la metfora e tachar el Deseo de la madre. El padre es una metfora. Es decir que lo que se acenta, es la funcin del padre en su vertiente simblica, significante. Uno de los efectos de la instauracin del Nombre del Padre es la instauracin del inconciente, hay represin inconciente. La amnesia infantil cae sobre el Deseo de la madre, prohibe el cuerpo incestuoso de la madre. En el tercer tiempo del Complejo se hace necesaria la intervencin real del padre. Lacan define a este tercer tiempo, como el momento en que el padre se hace preferible a la madre, en tanto que se presenta como portador del falo. Este tercer tiempo, se revela como necesario para la normalizacin de la posicin sexuada del sujeto. A travs de esta identificacin al padre se abre una posibilidad para el nio en el futuro: "el nio tiene todos los ttulos para ser un hombre". Perodo entre 1963 -1969. Al iniciarse el ciclo 1963-1964, Lacan anuncia que dictar un seminario cuyo ttulo sera Los nombres del padre, que luego de la primera sesin se suspende.
En la naturaleza del Nombre del Padre , no todo es decible.El seminario no proferido pasa a ser un emblema de ese indecible, y como tal es un elemento de un decir sobre el Nombre del Padre. Solo trata el Npmbre del padre en el Seminario "Los cuatro conceptos", cuando comenta el sueo comunicado por Freud, donde un padre, adormilado a la cabecera de su hijo muerto, se despierta al or en sueos que ste dice: Padre No ves que estoy ardiendo?. Al soar esto el padre es interpelado por su hijo en su deseo de padre. Hay un deseo de ver. El padre, como tal, es un ser cuyo deseo se puede nombrar? Ultima etapa: La metfora paterna no le alcanza para cubrir lo Real, recurrir a la pluralizacin de los nombres del padre.El nombre del padre puede ser la mujer, la creacin, el sntoma. Lacan anticipa el cambio de sentido que da al Nombre del Padre en RSI, en 1975, ya no slo el de representar el nombre dado al padre, sino tambin el nombre dado por el padre, la funcin nombrante del padre. Por otra prte, al tomar este otro rumbo, el Nombre del Padre pierde un poco su carcter de significante amo, que a veces lo hace pasar por un nombre propio As podemos aproximarnos a una primera respuesta de las planteadas: La singularidad del trmino Nombre del Padre resistir al movimiento constante de reabsorcin de la funcin paterna y a la liberacin de los tres registros. Slo consigue la solucin al problema bajo las especies de la cuarta consistencia de un nudo borromeo a la que llama precisamente del Nombre del Padre. El cuarto redondel explicita el Nombre del Padre implcito en el tres. Parece decir que la realidad psiquica de Freud (complejo de Edipo) es uno de los nombres del padre. Lacan considera que puede haber una nominacin imaginaria, inhibicin, una nominacin de lo real como lo que viene a ocurrir de hecho, es decir angustia y nominacin de lo simblico, bajo la forma del sntoma. Por lo tanto llama tres nombres del padre: lo simblico, lo imaginario y lo real. Incluso puede haber un nmero indefinido de nombres del padre, como en el nudo borromeo. Al estar anudados, todo descansa sobre uno, sobre uno en cuanto agujero, l comunica su consistencia a todos los dems. Por lo tanto el nombre del Padre no es privilegio de una sola consistencia, la que se podra contar como cuarta, por ejemplo. El Nombre del Padre no est asignado de manera fija a la representacin de una de las consistencias. Sino que una consistencia hace funcionar el Nombre del Padre a partir de cuatro consistencias anudadas borromeamente. A partir del cuarto redondel ya no hay equivalencia estricta entre los redondeles es por lo tanto, el soporte de una funcin de nominacin "la nominacin es un cuarto elmento". As el problema de la articulacin del Nombre del Padre y de RSI , plantedo en la introduccin queda resuelto en 1975 con el lazo borromeo.El plural de los nombres del padre, con los que son identificados real, simblico e imaginario, significa esa conjuncin cuyo operador es el Nombre del Padre Se puede decir que el nudo borromeo constituye para Lacan un nuevo Nombre del Padre. En la clase del 21 de enero del 75, del Seminario 22, encontramos la nocin del padre sntoma.Lacan plantea que lo que funda la funcin paterna es la pre-version, "un padre solo tiene derecho al respeto y al amor, si dicho respeto y dicho amor est perversamente orientado o sea, hace de una mujer un objeto a que causa su deseo", articulndose as en su existencia el deseo y el goce..De lo que se trata, es de una versin del padre, versin en el sentido de orientacin de su deseo hacia una mujer, posicionado como sexuado con respecto a un objeto plus-de-goce. A MODO DE COnClUSIn Las paradojas del padre y de la ley sirven para dar cuenta del
36
saldo de desamparo de los sujetos. Hay en la funcin del padre una gran vulnerabilidad. Vemos que no es tan sencillo realizar un diagnstico simplemente sobre la presencia o ausencia del significante del Nombre del padre para determinar si un sujeto es neurtico o psictico. Si bien esta operacin metafrica es fundante, el sujeto recorre varios caminos en la asuncin de la castracin y en su posicin en relacin al falo. As se va posicionando en relacin al deseo del Otro, su propio deseo y los imperativps del goce. Depender no solo del padre cuya funcin nunca es plenamente exitosa sino tambin de la responsabilidad del sujeto de poder ir ms all de l. Seguramente es alli donde hay lugar para el trabajo del analista, y que el sujeto pueda hacerse responsable de su deseo. Padres que fallan al no haberse terminado de elaborar su propio Edipo, dejan al hijo "consumirse" en las llamas del deseo incestuoso. ste solicita a su hijo, tal como lo expresa ejemplarmente la expresin metafrica freudiana Padre no ves que estoy ardiendo?
BIBlIOGRAFA Freud, S. "Tres Ensayos para una teora sexual" tomo7 Ed. Amorrortu -------------"Pulsiones y sus destinos" tomo 14 Ed Amorrortu -------------"Ms all del Principio del Placer" tomo18 Ed Amorrortu -------------"El malestar en la cultura" Tomo 1- Ed. Amorrortu Lacan, J. Seminario 3: La Psicosis. Ed Paids 1984: Para el psicoanlisis el padre es un lugar y cumple una funcin lgica. Es un significante que opera como referente, punto de capiton, que permite detener el movimiento errtico del sujeto. Aparecen sujetos errantes cuando trastabilla la funcin de anclaje del padre. ------------ Seminario 4: La relacin de objeto. Ed Paids1996 ------------ Seminario 5: Las formaciones del inconciente. Ed. Paids ------------ Seminario 6: El deseo y su interpretacin Indito ------------ Seminario 10: La Angustia. Ed.Paids 006 ------------ Seminario 11: "Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanlisis" Ed. Paidos.1995 ------------ Seminario 17: "El reverso del Psicoanlisis"- Ed. Paidos.199. ------------ Seminario 0: "An"-- Ed. Paidos.1991. ------------ Seminario 1: Los desengaados se engaan o los nombres del padre Indito ------------ Seminario : "R.S.I"-- Indito. ------------ "La Tercera" en Intervenciones y Textos I - Ed. Manantial. "Psicoanlisis, Radiofona y televisin" - Ed. Anagrama. Porge, Eirik. "Los nombres del Padre en Jacques Lacan. Nueva visin,1998 Rabinovich, D. "Una clnica de la pulsin: las impulsiones" Ed Manantial. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de investigacin UBACyT: "La causalidad subjetiva en una situacin de urgencia social. El proceso diagnstico y los efectos teraputicos de psicoanlisis", realizada sobre una muestra de los pacientes del Servicio de Clnica de Adultos en la Sede de Avellaneda de la UBA. Pertenecen a una poblacin de riesgo tanto social como emocional, excluidos del sistema de salud, laboral, cultural.
37
38
dos o en el procesamiento de los datos. El riesgo para los psicoanalistas est entre optar por una sobreadaptacin a un modelo de investigacin que es inadecuado para nuestra disciplina, o por mantener "el esplndido aislamiento" (Fonagy, 2002) de quienes se niegan a discutir por fuera del movimiento psicoanaltico. El psicoanlisis no debera forzarse a tomar el criterio de la ciencia propio de las ciencias naturales, como una Ciencia nica, ni quedar en un estado entre las artes y las ciencias, sino que podra defender su especificidad a partir de la experiencia clnica. Esto significa tomar partido por el pluralismo de las ciencias. (Hampe, cit.en Leuzinger -Bohleber, 003) La principal distincin consiste en considerar el psicoanlisis como una herramienta de investigacin o considerar al psicoanlisis mismo como un objeto de investigacin (Widlcher, 003). Entonces, existen 1) Investigacin sobre Psicoanlisis, en que "se lo somete a verificacin y a la confrontacin interdisciplinaria" (Widlcher, 003), en la llamada investigacin emprica. Se trata de una investigacin sistemtica sobre distintas temticas: evaluacin de resultados del tratamiento psicoanaltico o psicoteraputico, estudios de procesos psicoanalticos, sobre el desarrollo temprano, psicopatologa, etc. 2) la Investigacin en Psicoanlisis: hay distintos tipos: clnica, conceptual, histrica e interdisciplinaria. La investigacin clnica est impulsada por un problema que se plantea un sujeto, y sus posibles soluciones; el analista en el trabajo clnico, no dirige la investigacin, sino que a posteriori, arma un caso y teoriza a partir de esto. Es dos a la vez, el analista y el investigador. La investigacin conceptual se centra en la investigacin sistemtica de los conceptos psicoanalticos (trminos que definen tericamente los fenmenos clnicos y extraclnicos), estudiando su significado y los usos que reciben, incluso cmo cambiaron lo largo del tiempo. Se examina su consistencia lgica y la utilidad que tienen. La Investigacin histrica busca profundizar en el estudio de la historia del movimiento psicoanaltico, con metodologas propias de la investigacin en historia, aplicadas a documentos, textos, etc. La Investigacin interdisciplinaria relaciona el punto de vista psicoanaltico con las perspectivas de las neurociencias, la psicologa social, las ciencias sociales, las ciencias de la educacin; 3) la Investigacin con el Psicoanlisis, es un modelo de psicoanlisis aplicado en que se sigue el procedimiento freudiano de utilizar conceptos surgidos de la clnica para el estudio del fenmeno socio-cultural, lo que requiere particular rigor. Dentro del campo psicoanaltico han surgido diversas crticas a la prctica de la investigacin en psicoanlisis. Andr Green es uno de los ms fuertes opositores a la investigacin emprica, a la que ve no slo como irrelevante para el psicoanlisis, sino como una amenaza a su espritu. Por otro lado, Green se inscribe en el paradigma de la complejidad (E. Morin), y acuerda con la importancia de la investigacin conceptual, y la del problema cerebro-mente, en los hallazgos modernos de las neurociencias, para intentar construir una nueva epistemologa. Dentro del movimiento lacaniano hay numerosas crticas a la investigacin emprica, y un enorme caudal de investigaciones clnicas y conceptuales. METODOlOGAS UTIlIZADAS y SUS PROBlEMAS Desde el modelo positivista, se han empleado mtodos cuantitativos, con diversas tcnicas posibles: entrevistas evaluadas luego de modo cuantitativo, pruebas psicomtricas y los instrumentos de autorreporte, que son los ms frecuentemente empleados cuando se trata de evaluar a un importante nmero de sujetos, registros de observacin directa, de bebs o de la interaccin madre-beb, o madre-padre-beb, o del proceso psicoanaltico, variedad de escalas para evaluar tanto el proceso, como los resultados del tratamiento psicoanaltico. Los mtodos cuantitativos generalizan a partir de la probabilidad estadstica y logran formular el caso promedio, pero que no
corresponde a nadie en particular, eliminando el aspecto singular que corresponde al abordaje psicoanaltico. La crtica a la investigacin positivista en las ciencias sociales ha llevado a un gran crecimiento del paradigma cualitativo, cuyo objetivo es ocuparse de la experiencia y su significado para los individuos participantes. Los mtodos cualitativos tambin apelan a cierto modo de generalizacin; los autores hablan de transferibilidad o de extrapolacin, que se basan en tener en cuenta las condiciones bajo las cuales los hallazgos podran ser aplicables a otros escenarios. La tcnica ms usada es la Entrevista Clnica no estructurada, siguiendo el mtodo de la asociacin libre. Posteriormente, se aplican diversas tcnicas de anlisis de los datos, que se inscriben en el llamado anlisis del discurso. Ahora bien, los mtodos cualitativos asumen que los participantes de la investigacin son transparentes para s mismos. Freud plante que las narrativas de los sujetos estn afectadas por sus deseos inconscientes, las defensas contra la angustia y por la complejidad del campo de la transferencia - contratransferencia. Esta complejidad adicional debe ser contemplada al importar estos mtodos al campo de la investigacin psicoanaltica. qu obstculos y prejuicios hay para investigar en psicoanlisis? la investigacin en Psicoanlisis y las polticas institucionales Parte de las dificultades dependen de cuestiones epistemolgicas intrnsecas al campo del psicoanlisis y su relacin con las ciencias. Otra parte la constituyen las dificultades metodolgicas, y hay una deuda an de armar un abordaje metodolgico propio para nuestra disciplina. Existe una dificultad ms coyuntural en relacin a las instituciones. La investigacin es un saber hacer, que se aprende haciendo, al lado de quienes saben. El ingreso de la investigacin psicoanaltica formal en las instituciones, como vimos, provino del exterior. Esto debe haber tenido sus consecuencias, resultando un sntoma de la situacin institucional, la dificultad de generar lneas de investigacin. Adems, la investigacin es una tarea que insume mucho tiempo, que debe quitarse de otras actividades, laborales o no. En nuestra disciplina, no existe la dedicacin full time a la investigacin. Existe el problema de conseguir financiamiento, que estimulara el crecimiento de las investigaciones. Asimismo, un modo de promover la investigacin acadmica sera armar una red con otros grupos que estn trabajando sobre temas similares, para lograr la cooperacin de investigadores con psicoanalistas. La ciencia es una empresa intersubjetiva. "No llamo ciencia a los estudios solitarios de un hombre aislado" (Peirce, 1905). El sometimiento a la exigencia de formalizar despierta muchas resistencias, pero tambin ayuda a plantear las ideas con mayor rigor. La apuesta es a largo plazo, buscando crear una cultura de investigacin y el armado de una epistemologa y una metodologa adecuadas a las problemticas de nuestra disciplina.
BIBlIOGRAFA Azaretto, Clra et al, UBACyT - Facultad de Psicologa - Universidad de Buenos Aires: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIN EN PSICOANLISIS (XII Jornadas de Investigacin y Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR, 005) Canestri, Jorge: The logic of Psychoanalytical research. En LeuzingerBohleber, M. et al: Pluralism and Unity? Methods of research in psychoanalysis. (pg.137-148). London, 003. IPA Publications Committee Dreher, Anna Ursula: What does conceptual research have to offer? En Leuzinger- bohleber, M. et al: Pluralism and Unity? Methods of research in psychoanalysis. (pg.109-14). London, 003. IPA Publications Committee Fonagy, Peter: "Grasping the Nettle: or Why Psychoanalytic Research is such an Irritant". Paper presented at the Annual Research Lecture of The British
39
Psychoanalytical Society on 1st March, 000. http://www.psychoanalysis.org.uk/fonagy1.htm Fonagy, Peter (003): "Gentica, psicopatologa evolutiva y teora psicoanaltica:el argumento para terminar con nuestro (no tan) esplndido aislamiento" http://www.aperturas.org/15fonagy.html (versin traducida de "Genetics, Developmental Psychopathology, and Psychoanalytic Theory: The Case for Ending Our (Not So) Splendid Isolation" fue publicado originariamente en Psychoanalytic Inquiry, 2003, 23 (2). Copyright 00 de Analytic Press, Inc. Traducido y publicado con autorizacin de The Analytic Press, Inc.) Fonagy, Peter: (Ed) (1999) An open door review of outcome studies in psychoanalysis, Report prepared by the Research Comittee of the IPA at the request of the president, London: IPA. Freud, S. : Psicoanlisis y teora de la libido (Dos artculos de enciclopedia), 1922 (1923); O.C., Tomo III, Madrid, Ed. Biblioteca Nueva, 1973, pg. 661 Josef Popper-Lynkeus y La teora del sueo (193), O.C., op cit., Tomo III, pg. 68 Green, A: The pluralism of sciences and psychoanalytic thinking. En Leuzingerbohleber, M. Et al: Pluralism and Unity? Methods of research in psychoanalysis. (pg.6-44). London, 003. IPA Publications Committee The illusion of common ground and mythical pluralism (005). http://www.ijpa.org/greenmay05.htm Hollway, Wendy: An Appropriate Research Paradigm For Evaluating Psychoanalytically- Informed Practices, Open University, UK. http://www.ruc.dk/inst10/forskerskolen/ kalender-arkiv/wendy/artikel004 versin html: http://www.google.com/search?q=cache:Ozz2mJP-JioJ: www.ruc.dk/inst10/forskerskolen/kalender-arkiv/wendy/artikel004/++andr% C3%A9+Green+%2B+research+in+psychoanalysis&hl=es IJPA, Volume 8, Issue , 1999 - International Psychoanalytical Association Kandel, E. (1999) "Biology and the future of psychoanalysis: A new intellectual framework for psychiatry revisited", Am J Psychiatry, 156(4): 505-57. Lancelle, Guillermo: "El psicoanlisis y la investigacin en escorzo desde una perspectiva clnica", Psicoanlisis ApdeBA- Vol. XIX- N 1-2- 1997, pg. 119155 Leuzinger-Bohleber, Marianne y Brgin, Dieter: Pluralism and unity in psychoanalytic research: some introductory remarks. En: Leuzinger-Bohleber, M. Et al: Pluralism and Unity? Methods of research in psychoanalysis. (pg. 1-5) London, 003. IPA Publications Committee Lartigue Becerra,Teresa: Lneas y tcnicas de investigacin en la Asociacin Psicoanaltica Internacional.. e-mail: [email protected] Peirce, C. S. "The Nature of Science", MS 1334, Adirondack Summer School Lectures, 1905 Rodrguez Lamarque, Ma. Isabel (2002): "Los mtodos cualitativos de investigacin en y sobre el psicoanlisis". Ensayo ledo en Asociacin Psicoanaltica Mexicana, a propsito de la Conferencia Joseph Sandler, IPA, University College London; 4 y 5 de marzo de 000, Londres, Inglaterra. Van Lysebeth, Willy (Bruxelles): "Mthodologie de la recherche en Psychanalyse" http://revue.psychanalyse.be/38b.html Widlcher, D. : Foreword. En Leuzinger-Bohleber, M. Et al: Pluralism and Unity? Methods of research in psychoanalysis. (pg. xix -xxiv) London, 003. IPA Publications Committee.
330
INHIBICIN INTElECTUAl
Fleischer, Deborah Fanny UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn En el contexto de la investigacin sobre la eficacia teraputica, (P009 Freud y la eficacia del psicoanlisis) se describe el rastreo sobre como aparece la inhibicin en la obra de Freud, sus antecedentes y los desarrollos posteriores a Freud sobre el tema. Palabras clave Inhibicin Exhibicin intelectual ABSTRACT INTELECTUAL INHIBITION In the context of the research about the therapeutic efficiency (P009. Freud and the efficiency of the analysis)), the traces of how inhibition appears in Freuds work is described. Moreover, the antecedents and following developments from Freuds ideas on this issue are investigated, as well. Key words Inhibition Exhibition Intelectual REFEREnCIAS Se buscaron referencias tomando la cuestin: a) de la represin social b) de la inhibicin de la funcin Finalmente la inhibicin en la clnica considerando: a) "el caso Freud b) "el caso Kriss. Para concluir, el diagnstico diferencial Referencias Para referirse a las mujeres Freud habl de envidia de pene. Tambin lo hizo refirindose a un tipo de mujer "completa" y envidiable: la mujer narcisista. Pero hay en las obras de Freud otros prrafos, difciles de acusar de misoginia. "La educacin prohbe a las mujeres ocuparse intelectualmente de los problemas sexuales por los que sienten, no obstante, una viva curiosidad, las asustan ensendoles que esta curiosidad es antifemenina y el signo de una disposicin al pecado. Por este medio se consigue inculcarles miedo a pensar, y el saber pierde valor a sus ojos. La prohibicin de pensar se extiende ms all de la esfera del sexo, en parte por asociaciones inevitables, en parte de la misma manera que la prohibicin de pensar, de origen religioso y hecha por el hombre, crea la lealtad ciega a los grandes temas. La inferioridad intelectual de tantas mujeres, que es una realidad indiscutible, debe atribuirse a la inhibicin del pensamiento, inhibicin, requerida por la represin sexual." Aqu Freud no slo desafia el silencio victoriano sobre la sexualidad femenina sino que situaba la condicin de las mujeres del lado de lo social y no de la naturaleza. En otros textos dir que siendo la sexualidad interdicta en las mujeres desde la educacin, algo de esta interdiccin queda en su sexualidad adulta, sugiriendo casi que en ellas el adulterio sera constitucional o al menos justificado. Foucault escribir: "En efecto, no es el problema de negar la existencia de la represin. Una de las representaciones de sta represin, es siempre una parte de una estrategia poltica mucho ms compleja con respecto a la sexualidad. stas cosas no estn simplemente reprimidas. Hay acerca de la sexualidad una parte de regulaciones anormales en las cuales los efectos negativos de sta inhibicin, se compensan por los positivos efectos del estmulo. La va en la cual la sexualidad en el siglo XIX por ambos lados estuvo reprimida pero tambin puesta en evidencia, subrayada, analizada a travs de tcnicas como el psicoanlisis y la psiquiatra demostrando muy bien que esto no fue una simple cuestin de represin. Esto fue mucho ms que un cambio en las economas de comportamientos sexuales en nuestra sociedad." a) Represin social Jacques Alain Miller, ha sostenido que hay una nueva clnica en la histeria a la que ha llamado una "clnica de la inhibicin", la histrica no quiere trabajar, se niega a ganar dinero, a aprender. Entonces, desde una perspectiva de anlisis social y cultural psicoanaltica, podramos elaborar las siguientes preguntas Qu impulsa a esta posicin de negacin al trabajo y por qu especialmente la histeria que es principalmente femenina? a qu amo responde la histrica? y por qu particularmente de esta manera? de qu goza la histrica? La direccin que se nos revelen apuntarn a develar rasgos sobre las formas especficas de configuracin social o cultural, ya sea en trminos de configuracin del orden simblico o el ca-
331
rcter del amo vigente en un tal momento, por mencionar algunas posibilidades. De esta manera, la "clnica de la inhibicin" en algunos casos puede ser tratada como un sntoma social y aportar a una reflexin de orden cultural o social. b) Disminucin de la funcin El sntoma histrico, que es una desintegracin de una funcin somticamente localizada (parlisis, anestesia, algia, inhibicin, escotomizacin), basa su sentido en el simbolismo organomrfico, estructura fundamental del psiquismo humano segn Freud -, que manifiesta a travs de una especie de mutilacin, la represin de la satisfaccin genital. La inhibicin es algo que se encuentra, en el sentido ms amplio del trmino, en la dimensin del movimiento. y adems Freud habla de la locomocin cuando la introduce. Debemos diferenciar esa inhibicin ligada al movimiento, de lo que Freud llama inhibicin intelectual La inhibicin intelectual, (tal como Freud las define en Inhibicin, sntoma y angustia). entendida como disminucin de la funcin, produce una perturbacin circunstancial, sin necesidad de que el agente integre una formacin colectiva. Otro ejemplo lo constituye el fenmeno del enamoramiento, en el que la carga libidinal afecta el desempeo de las estructuras cognoscentes. Estos son slo algunos ejemplos en los que los esquemas intelectuales no manifiestan sus posibilidades -es decir: el nivel de desempeo se muestra muy distante del nivel de competencia - debido a factores de orden subjetivo. El pensamiento es segn Freud en "Los dos principios del suceder psiquico" lo que puede producir una detencin motriz. El exceso de pensamientos del obsesivo que llevan a la procastinacin conllevan por lo tanto a una inhibicin, si definimos a esta como detencin motriz. Inhibicin en leonardo Escribir Freud: Les indico lo siguiente: la inversin de Leonardo, si es que se puede hablar de su inversin, es algo que para nosotros esta lejos de poder reducir solamente a la paradoja o a la anomala de algunos grandes... sus relaciones afectivas, y es algo que nos parece singularmente marcado por una especie de inhibicin singular en este hombre dotado de todos los dones, y seguramente se ha dicho ya demasiado que no hay en ninguna parte en Leonardo tema ertico. Ferenczi Desde su regreso a Budapest, Ferenczi sufre de lo que l llama una total inhibicin intelectual que se acompaa de sntomas corporales, como adelgazamiento, taquicardias, sudores, debilidad muscular y una completa anorexia libidinal. Como tantas otras veces, relaciona esta "angustia" con el incidente de Palermo y el temor a quedar sometido al poder de sugestin de Freud. Estos sntomas, considerados psicosomticos tanto por l mismo como por Freud se aclararan en 1917, cuando le diagnosticaran una tuberculosis pulmonar y una enfermedad de Basedow (hipertiroidismo). Sin embargo, Ferenczi continuar atribuyendo estos sntomas a un posible envenenamiento del organismo psicosomtico por el veneno libidinal acumulado a causa de sus periodos de inhibicin sexual. Es entonces la sexualidad como txica (veneno) que produce su inhibicinSimbolismo Por su parte Melanie Klein atribuy gran importancia al papel que el simbolismo juega en el desarrollo intelectual al hacer equivalentes las inhibiciones intelectuales a una inhibicin de la funcin simblica. Seguidamente en "La importancia de la formacin de smbolos en el desarrollo del yo" (1930) abord especficamente una inhibicin de la formacin de smbolos y su efecto catastrfico sobre todo el desarrollo del yo, ilustrndolo con el caso del pequeo Dick, un autista de cuatro
aos de edad, que ni jugaba, ni hablaba, ni mostraba afectos o angustia y que no se interesaba por el mundo que lo rodeaba, su anlisis revel que se hallaba aterrado por su propia agresividad lacan: Articulara lo motriz con lo intelectual cuando, por ejemplo, habla del calambre del escritor. Dir que la inhibicin esta en el lugar del acto "Nuestros sujetos estn inhibidos cuando nos hablan de su inhibicin y cuando hablamos de ella en congresos cientficos; y cada da estn Impedidos. Estar Impedido es un sntoma; e inhibido, un sntoma puesto en el museo" "Por qu tal lugar de la inhibicin, donde aprendemos a reconocer las correlaciones que indica esta matriz, el lugar, hablando con propiedad, donde el deseo se ejerce y donde captamos una de las races de lo que el anlisis designa como lo Uverdrangung, esa ocultacin, por as decir, estructural del deseo, detrs de la inhibicin algo que nos hace decir comnmente que si Fulano tiene el "calambre del escritor" es porque erotiza la funcin su mano- , es esto lo que nos exige apreciar en esa situacin, en el mismo lugar, los tres trminos, de los que ya nombr a los dos primeros: "inhibicin", deseo, el tercero es el "acto". Porque cuando para nosotros se trata de definir que es el acto, nico correlato posible, polar en el lugar de la angustia, no podemos hacerlo sino situndolo all donde est: en el lugar de la inhibicin " ClnICA a) Freud exhibicionismo-inhibicin "Otra vez so que estaba subiendo por una escalera, a medio vestir y con mucha prisa, como el sueo lo destacaba (cuidado: el corazn!). De pronto advierto que una mujer me sigue por la escalera, y en ese momento me siento clavado al suelo, paralizado, como es tan comn en los sueos. La sensacin acompaante no era de angustia, sino de excitacin ertica. Puedes advertir as cmo la sensacin de parlisis propia del dormir puede ser aprovechada para el cumplimiento de un deseo exhibicionista. Antes, esa misma noche, efectivamente haba subido la escalera desde nuestro apartamento del piso bajo, sin llevar puesto por lo menos el cuello de la camisa, y recuerdo haber pensado que podra encontrarme con un vecino en la escalera." b) lacan/Kriss "Se trata de Ernst Kris y de un caso que l mismo no nos oculta haber tomado de Melitta Schmideberg [15]. Se trata de un sujeto inhibido en su vida intelectual y especialmente inepto para llegar a alguna publicacin de sus investigaciones, esto en razn de un impulso a plagiar del cual parece no poder ser dueo. Tal es el drama subjetivo." Melitta Schmideberg lo haba comprendido como la recurrencia de una delincuencia infantil; el sujeto robaba golosinas y libros, y fu por ese sesgo por donde ella emprendi el anlisis del conflicto inconsciente. Ernst Kris se atribuye el mrito de retomar el caso segn una interpretacion ms metdica, la que procede de la superficie a la profundidad, dice l. Que la ponga bajo el patronazgo de la psicologa del ego segn Hartmann, de quien cree deberse hacer partidario, es cosa accesoria para apreciar lo que va a suceder. Ernst Kris cambia la perspectiva del caso y pretende dar al sujeto el insight de un nuevo punto de partida desde un hecho. que no es sino una repeticin de su compulsin, pero en el que Kris muy loablemente no se contenta con los decires del paciente. Y cuando ste pretende haber tomado a pesar suyo las ideas de un trabajo que acaba de terminar en una obra que, vuelta a su memoria, le permiti cotejarlo a posteriori, va a las piezas probatorias y descubre que nada hay all aparentemente que rebase lo que implica la comunidad del campo de las investigaciones. En suma, habindose asegurado
33
de que su paciente no es plagiario cuando cree serlo, pretende demostrarle que quiere serlo para impedirse a s mismo serlo de veras-lo que llaman analizar la defensa antes de la pulsin, que aqu se manifiesta en la atraccin hacia las ideas de los otros. Esta intervencin puede presumirse errnea por el solo hecho de que supone que defensa y pulsin son concntricas y estn, por decirlo as, moldeadas la una sobre la otra. Lo que comprueba que lo es efectivamente, es aquello en lo que Kris la encuentra confirmada, a saber: que en el momento en que cree poder preguntar al enfermo lo que piensa del saco as volteado, ste, soando un instante, le replica que desde hace algn tiempo, al salir de la sesin, ronda por una calle que abunda en restaurancitos atractivos, para atisbar en los mens, el anuncio de su plato favorito: sesos frescos. Confesin que, ms bien que digna de considerarse como sancin de la felicidad de la intervencin por el material que aporta, nos parece tener el valor correctivo del acting out, en el informe mismo que da de ella. No es que su paciente no robe lo que importa aqu. Es que no... Quitemos el "no": es que roba nada. Y eso es lo que habra que haberle hecho entender. Muy a la inversa de lo que usted cree, no es su defensa contra la idea de robar lo que le hace creer que roba. Es de que pueda tener una idea propia, de lo que no tiene ni la menor idea, o apenas. Diagnstico diferencial: Es necesario diferenciar la inhibicin en la neurosis de a crisis de melancola la cual se opone casi punto por punto a la mana, es un estado de depresin intensa vivenciado con un sentido de dolor moral y caracterizado por el enlentecimiento y la inhibicin de las funciones psquicas y motoras En la depresin la hipertrofia de la defensa sustituye al deseo La anorexia epistmica, inhibicin de la depresin es un trastorno del sujeto con el saber: el deprimido no anticipa catstrofes, sino que estas ya ocurrieron en el pasado, y no hay mucho que agregar. No hay enigma, al estilo de lo planteado por Winnicott en El temor al derrumbe. La inhibicin hace que el yo renuncie a ciertas funciones que son fuente de angustia, imponiendo contraivestiduras para luchar contra la emergencia de los afectos que podran producirla, en este sentido, cumple la misma funcin que el sntoma. La inhibicin puede ser parcial o total, acompaar un sntoma, estar el lugar de l o ser sin sntoma. Completar la eficacia insuficiente del sntoma o la imposibilidad del sntoma. La eficacia entonces es hacer ineficaz esa inhibicin. Solo ah podr haber eficacia, si se logra que el funcionamiento de la evitacin sea asociado al sntoma El sntoma trata el goce de tal modo que permite, segn Freud, elaborarlo para superar la angustia de castracin.
BIBlIOGRAFA Bonnet, G. (1985). Ver/ ser visto. Editorial fundamentos, Espaa Correspondencia completa (1908/1939) de Sigmund Freud- Jones (19081939) Ed. Sntesis (Madrid, 001). Correspondencia Freud. Ferenczi (001)1908-1911. Editorial Sntesis, Espaa Foucault, Michel (1996.). Historia de la sexualidad - el uso de los placeres. Editorial siglo veintiuno, Buenos Aires Freud, S. (1948). Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva. (Traduccin de Lpez Ballesteros y de Torres) Klein, M. (1988). Obras completas. Buenos Aires: Paids. Lacan, J. (1983). El seminario de Jacques Lacan. Libro 2: El yo en la teora de Freud y en la tcnica psicoanaltica, 1954-1955. Buenos Aires: Paids. Lacan, J. (1988b). Escritos, Vol. II (ed. corregida y aumentada). Buenos Aires: Siglo XXI.
333
ANlISIS DE lA CAPACIDAD PARA PROCESAR SIMBlICAMENTE EXPERIENCIAS EMOCIONAlES EN UNA PACIENTE CON CNCER DE MAMA
Flores, Graciela Elena; Luna, Adrin Mauricio; Marchisio, Silvina Alejandra; Campo, Claudia Ins Universidad Nacional de San Luis. Argentina RESUMEn Este trabajo constituye un aspecto parcial de una investigacin ms amplia cuya temtica es el complejo problema de la simbolizacin desde el Psicoanlisis Postkleiniano. El objetivo general es indagar la influencia del funcionamiento mental en la capacidad de procesar situaciones de alta turbulencia emocional en la emergencia del cncer. Es decir, se explora el interjuego entre psique ? soma desde un punto de vista no causal. La investigacin se basa en las conceptualizaciones de Wilfred R. Bion y Donald Meltzer quienes postulan que la funcin del pensamiento es transformar la experiencia emocional en una forma simblica que pueda ser utilizada para pensar, soar, recordar, entre otras funciones. Se analiza, cmo las fallas en esta funcin, provocan perturbaciones en el aparato psquico, llevndolo a operar mediante fenmenos evacuativos que pueden alterar las funciones corporales. La metodologa empleada es un estudio de caso de tipo descriptivo en el que se aborda una mujer de cuarenta y siete aos, madre de tres hijos, que haba padecido cncer de mama, tena un alta mdica de seis meses y acept voluntariamente colaborar en la investigacin. Las tcnicas de recoleccin de datos empleadas son una entrevista semi-estructurada y el Test Proyectivo Grfico: Casa - Arbol - Persona. Palabras clave Experiencia Emocional Simbolizacin Cncer ABSTRACT ANALYSIS OF THE CAPACITY TO PROCESS SYMBOLICALLY EMOTIONAL EXPERIENCES IN A PATIENT WITH BREAST CANCER The present work is an aspect of a wider research on the complex problem of symbolization from Postkleinian psychoanalysis perspective. The general aim is to investigate how psyche functioning influences the capacity to process situations of highly emotional turmoil in a cancer condition. In other words, the interaction between psyche-soma are explored from a noncausal point of view. The research is based on Wilfred R. Bion and Donald Meltzers conceptualizations, who state that the thinking function is to transform emotional experience into a symbolic form used to think, dream or recall, among other functions. This work analyzes how the failures in this function cause disturbances in the psychic apparatus and make it work by means of evacuative phenomena which may alter body functions. The methodology is based on a descriptive case study on a forty seven-year-old woman, mother of three children, who had suffered from breast cancer and has been discharged six month ago, and who voluntarily accepted to cooperate in this research work. To collect data, a semi-structured interview and the Graphic Projective Test: House-Tree-Person were used. Key words Emotional Experience Symbolization Cancer
Este trabajo constituye un aspecto parcial de una investigacin mas amplia cuya temtica es: "El proceso de simbolizacin de las experiencias emocionales. Una indagacin psicoanaltica de la incidencia de sus perturbaciones en el crecimiento mental". En este caso el objetivo general es indagar la influencia del funcionamiento mental en la capacidad de procesar situaciones de alta turbulencia emocional en la emergencia del cncer. Es decir, se explora el interjuego entre psique ? soma desde un punto de vista no causal. El marco terico referencial lo constituyen las conceptualizaciones de W. R. Bion y D. Meltzer, quienes postulan que la funcin del pensamiento es transformar la experiencia emocional en una forma simblica que pueda ser utilizada para pensar, soar, recordar, entre otras funciones. Se analiza, cmo las fallas en esta funcin, provocan perturbaciones en el aparato psquico, llevndolo a operar mediante fenmenos evacuativos que pueden alterar las funciones corporales. La metodologa empleada es un estudio de caso de tipo descriptivo en el que se aborda a una mujer: Berta, de 47 aos, divorciada, madre de tres hijos, que haba padecido cncer de mama, tena un alta mdica de seis meses y acept voluntariamente colaborar en la investigacin. A partir del anlisis de cuatro entrevistas y del H.T.P se advierte la permanente implementacin por parte de la paciente de amplias y estticas escisiones, que se traducen en una comunicacin donde prevalece la ausencia de resonancia afectiva. Aspectos importantes de su historia son descriptos como eventos mediante un tono desvitalizado y descolorido. En su discurso aparece un alto contenido de reproches y resentimiento, en especial hacia la madre quien en su fantasa es el principal objeto responsable de sus penurias y sufrimientos. B. aparece como una pequea nia enojada que acusa a sus padres, viviendo en un clima esquzoparanoide, que no le permite registrar la propia violencia ni la responsabilidad en las caractersticas del vnculo. Le resulta intolerable tomar conciencia de su rabia hacia los diversos objetos, en particular los parentales. Construye relatos en los que abundan datos y detalles no significativos y el carcter meramente evacuativos de estos se revela en el recurso constante del uso de frases clis, que demuestra las dificultades que posee en la capacidad para simbolizar y hacer abstracciones. Se advierte una marcada ausencia de angustia en el discurso, infirindose graves dificultades para tolerar el contacto con la misma por el temor a que su precario equipamiento mental se vea desbordado. El desarrollo de las funciones mentales necesarias para el descubrimiento, contacto y comprensin de la realidad psquica se encuentra interferido, provocando severas falencias en la capacidad para pensar, soar, recordar, elaborar duelos, crisis vitales y cualquier experiencia que provoque cambio o turbulencia emocional. La alteracin en el proceso de formacin de smbolos, provoca que las experiencias emocionales no puedan ser elaboradas, debido a que la funcin alfa se encontrara deteriorada o insuficientemente desarrollada. Esta perturbacin podra tener su origen en el interjuego entre la profunda intolerancia de B. al dolor psquico y las posibles limitaciones en la capacidad para contener y modular las experiencias emocionales de los objetos primarios.
334
En el discurso aparece la madre como un objeto interno sin capacidad de reverie, incapacitada para recibir, procesar y dar significado a los estados emocionales de la hija. Esto habra obstaculizado la adecuada internalizacin de la funcin alfa en B. Esta repite con sus hijos esta modalidad vincular, pudindose inferir fallas en el reverie transgeneracional. Las experiencias del pasado permanecen en su psique sin poder ser elaboradas, conformando una pantalla beta de hechos aglomerados, siempre disponibles para ser evacuados mediante la identificacin proyectiva patolgica. Predomina an en la fantasa de B. una madre con caractersticas sdicas que atenta permanentemente contra el deseo y el bienestar de su hija. La relacin permanece teida an por la distancia afectiva, la incomprensin y la vivencia de un objeto interno incapaz de percibir sus turbulentos estados emocionales, dominados por sentimientos de desvalimiento, rabia, resentimiento e intensas ansiedades confusionales. A la vez, se advierten severas dificultades en la paciente para reconocer la dependencia hacia esta figura y tolerar los sentimientos de desamparo. La madre es sentida como asfixiante, exigente y "demasiado cerca" en algunas circunstancias y como fra, distante y poco receptiva en otras. Se pueden conjeturar severas dificultades en la introyeccin de un objeto bueno en quien poder confiar y que le posibilite el crecimiento mental. El intenso odio no registrado hacia la figura materna impide el reconocimiento de los cuidados brindados por la madre, que resultan atacados envidiosamente y despojados del sentido constructivo que tuvieron. En la actualidad la madre contina en su mundo interno como un objeto completamente destituido y descalificado en su funcin especfica, no pudiendo B. rescatar ningn aspecto creativo, por lo cual queda totalmente "arruinado". En el relato de la historia familiar de B. se detectan agujeros representacionales y severas dificultades en la articulacin temporal de diferentes situaciones vitales. En su discurso desafectivizado, oscila entre atribuir las causas de su desconocimiento a las intensas dificultades de comunicacin de su madre y a sus propias perturbaciones en la capacidad de indagacin y ausencia de curiosidad. En el vnculo con el padre se advierte una intensa disociacin, ya que ste aparece en la fantasa por un lado con cualidades idealizadas de comunicacin y de contencin y por otro, con caractersticas siniestras y terrorficas. La idealizacin del padre servira para contrarrestar los sentimientos persecutorios despertados por el objeto parcial madre, sirviendo de refugio y "escudo", contra los violentos ataques de la figura materna. En un intento por negar omnipotentemente los sentimientos ambivalentes hacia el objeto paterno, debido a la intolerancia de B. para tomar conciencia de la agresin presente en el vnculo, expresa "sentirse en paz" con su padre, quien muri hace dos aos. Se detecta un proceso de duelo patolgico, debido a las dificultades para poder reconocer la hostilidad, lo que impide una adecuada internalizacin del objeto perdido. Es significativa la utilizacin de ciertos rituales como por ejemplo el continuar hablndole como si estuviera presente. Su incapacidad para establecer un dilogo interno con el objeto perdido pone de relieve los serios dficits para procesar simblicamente las emociones, ya que estas experiencias parecen ser experimentadas como "hechos en s". La pareja parental es vivenciada como carente de cualidades continentes. Al mismo tiempo se advierte la intensidad de las identificaciones adhesivas de B. con los mandatos parentales, evadiendo el reconocimiento de la existencia separada de ellos, como tambin la extrema dependencia hacia estas figuras. Predomina en su fantasa una pareja parental combinada que oculta e impide maliciosamente el descubrimiento de la verdad y de la realidad. Esta situacin le permite negar omnipotentemente la ansiedad persecutoria que le moviliza su propia curiosidad, debido al cambio catastrfico que puede provocar el contacto con aspectos desconocidos de la realidad. Existe en la actualidad un permanente reproche hacia los padres internos por la pobreza del intercambio verbal y emocional con los hijos. En la fantasa se detecta un objeto
madre vivenciado como autoritario y dominante en alianza con un objeto paterno que delega su capacidad de juicio y decisin, sometindose adhesivamente a los mandatos de su pareja. B. parece construir una escena primaria de caractersticas sdicas en donde la "buena relacin" est basada en el sometimiento de un miembro sobre otro. Se podra conjeturar que repite adhesivamente con su marido las cualidades destructivas y poco creativas de la pareja interna. Las emociones de odio y resentimiento hacia los objetos parentales permanecen congeladas en el tiempo, as como la constante negacin de su fragilidad. La dificultad de procesar simblicamente estas experiencias emocionales interfieren la posibilidad de dar otro sentido a los hechos de su historia. B. parece decodificar la realidad desde un nico vrtice, donde ella es la vctima que sufre el descuido y desamor de los dems. La rabia y el reproche permanecen como elementos beta, dispuestos a ser evacuados por identificacin proyectiva de diversos modos, siendo los predominantes el ataque a las funciones mentales y la derivacin somtica. En relacin a la infancia aparece una intensa escisin, ya que por un lado la caracteriza como feliz y acto seguido realiza una detallada descripcin sobre situaciones de privacin y de obligaciones a las que fue sometida, en particular por su madre. Se detectan las severas dificultades para elaborar el duelo por la infancia perdida, en funcin de lo catastrfico que habra resultado para la paciente el acceso a la adolescencia. Esto se advierte en la temprana mencin en la primera entrevista a la turbulenta experiencia que signific su primera menstruacin, cuyo relato es de tal intensidad que evidencia su no elaboracin y la permanencia de emociones sin nacimiento psquico. Se podra conjeturar que el crecimiento que implica dejar el cuerpo infantil fue vivenciado como altamente perturbador, debido a la prdida de las conjunciones establecidas, provocando en la paciente intolerables sentimientos de incertidumbre y temor. Se evidencian adems dificultades para poder dar sentido a las diferentes experiencias emocionales que la adolescencia plantea. En relacin al vnculo establecido con su marido tiene como caracterstica ser precipitado, intenso y tenaz, habiendo operado como un intento de la paciente para separase de una relacin intensamente ambivalente con su madre. Describe un vnculo de pareja en el cual predomina el sometimiento, la pasividad y la dependencia extrema, sin ninguna posibilidad de crtica por parte de ella, evidenciando la identificacin con una pareja interna sdica. B. responsabiliza a sus padres de "su eleccin de pareja" a la que considera un gran error. La profunda intolerancia al dolor mental le impide tomar contacto con sus dificultades para analizar y pensar sobre las motivaciones de su decisin por establecer y continuar este vnculo de pareja. En referencia a su primer embarazo es de destacar el modo superficial y desafectivizado con que relata la prdida del mismo a los ocho meses de gestacin. Se advierte la intensidad de los mecanismos disociativos instrumentados a fin de evadir el reconocimiento de las intensas emociones implicadas en la situacin de duelo por la prdida de su primer hijo. En su descripcin detallada y descolorida, comenta cmo irrumpen en ella diferentes seales corporales, indicadoras de una severa hipertensin arterial, la cual es decodificada como "signo extrao", al quedar afectada su visin por un desprendimiento de retina. La profundidad de la cesura mente/cuerpo es de tal magnitud que queda interferida la posibilidad de transformar las manifestaciones somticas en elementos alfa que puedan ser metabolizados psquicamente y por lo tanto significados, permitiendo la anticipacin y la toma de decisiones adecuadas a esta situacin. En funcin de las severas perturbaciones en el procesamiento simblico, permanecen inaccesibles para la personalidad las manifestaciones somticas, dando como resultado la vivencia de un cuerpo experimentado como ajeno. En relacin a los hijos se detecta la existencia de intensos sentimientos ambivalentes que se expresan tanto en fantasas sobre que "algo terrible les pueda pasar", como en las serias dificultades
335
fsicas durante los embarazos. Es significativo el relato descolorido de la sucesin de padecimientos fsicos durante los embarazos, quedando de manifiesto la severidad de sus ataques a las funciones mentales de percepcin, memoria, juicio y pensamiento, que le permitiran tomar contacto con la intensidad de sus impulsos destructivos hacia sus hijos. Se podra inferir que debido al deterioro de la funcin alfa, permanecen en crudo profundos sentimientos de envidia, celos resentimiento, voracidad y culpa persecutoria en relacin a su propia madre. Queda as seriamente interferida la identificacin femenina, perturbando en gran medida su capacidad de contener fsica y mentalmente un hijo. Las severas dificultades de la paciente para procesar simblicamente los complejos y ambivalentes sentimientos en relacin a sus hijos en gestacin, tiene como efecto que dichas emociones en crudo sean evacuadas en el cuerpo. Se puede inferir que ello habra influido en un aborto espontneo en el primer embarazo y luego en dos partos prematuros con bebs de alto riesgo. A partir del anlisis de las entrevistas se advierte la presencia de un supery de caractersticas sdicas que amenaza permanentemente con graves enfermedades que podran llevar a la paciente a la muerte. Es as que B. parece vivir en un constante estado de pnico de aniquilacin inminente, que dara cuenta del temor al derrumbe, que al no poder ser experimentado en la mente es temido como una posible catstrofe somtica. Si bien B. conecta cronolgicamente su enfermedad y las operaciones con diversos sucesos de su vida, como la separacin de su marido y la muerte de su padre, no puede establecer ninguna relacin significativa entre ellas. La intensa disociacin instrumentada como consecuencia de la dificultad para tolerar y procesar simblicamente experiencias vitales de alta turbulencia emocional parece haberle impedido articular el surgimiento del cncer con hechos de su vida que permanecen como agujeros representacionales. Se puede inferir a partir del discurso la presencia de objetos internos muy crueles que le "prohiben" contactarse con su impotencia, desvalimiento y orfandad, sin otorgarle permiso para estar mal ante situaciones lmites, especialmente en el caso del cncer. Estos objetos le exigen rearmarse rpidamente y continuar la vida como si nada hubiera ocurrido, amenazndola con un derrumbe psquico total. La paciente explicita que apela a "no pensar" ya que el hacerlo parece conducirla en su fantasa siempre a un nico desenlace posible: la muerte prxima. Ante su profundo desvalimiento psquico, los hijos y el mbito laboral parecen operar como sostn de su precario self. A modo de conclusin. Se considera que el abordaje del cncer desde el vrtice postkleiniano, permite ampliar el campo de investigacin y accin sobre esta enfermedad. Las formulaciones desde esta perspectiva permiten considerar este momento catastrfico como una oportunidad para el nacimiento psquico de funciones de la personalidad, posibilitando el cambio y el crecimiento. En la particular experiencia que constituye el cncer de mama tambin deben considerarse con especial atencin los efectos que pueden producir en la identidad femenina y en la relacin de la pareja los duelos por la fertilidad, la mastectoma y el recurso, muchas veces regular, a la extirpacin ovrica.
BIBlIOGRAFA BION, W. R. (196): "Aprendiendo de la experiencia". Bs. As. Paids. 1997. -----------------(1963): "Elementos de Psicoanlisis". Bs. As. Paids. 1988 -----------------(1967): "Volviendo a pensar". Bs. As. Paids. 1990. -----------------(1970): "Atencin e interpretacin". Bs. As. Paids. 1979. MELTZER (1975): "Exploracin del autismo. Un estudio psicoanaltico". Bs. As. Paids. 1979 ---------------(1981): "implicaciones psicosomticas en el pensamiento de Bion". Bs. As. Rev. de Psicoanlisis de APdeBA. Vol XV. 1993 SOR, D. SENET DE GAZZANO, M. R. (1988): "Cambio catastrfico. Psicoanlisis del darse cuenta". Bs. As. Ed. Kargieman. 1988.
336
lA COMPARACIN DE TEORAS EN PSICOANlISIS. AlGUNAS REFlEXIONES PREVIAS Al ESTUDIO DEl PENSAMIENTO EN lAS OBRAS DE FREUD Y BION
Flores, Graciela Elena; Poblete, Diana Gabriela Universidad Nacional de San Luis. Argentina RESUMEn El presente trabajo constituye un recorte de una investigacin ms amplia que estudia las temticas del pensamiento, el conocimiento, la verdad y la realidad desde el vrtice psicoanaltico. Particularmente, se abordan los desarrollos tericos que Freud y Bion realizan sobre estos conceptos. En esta ocasin, la reflexin est centrada en el contexto de la comparacin de teoras en psicoanlisis, lo que constituye un problema metodolgico complejo ya que conviven una multiplicidad de ellas dentro de su territorio. En la actualidad, este creciente pluralismo terico y tcnico hace tambin difcil alcanzar criterios clnicos compartidos. En este sentido, se considera que es de inters conocer las diferencias, en lugar de negarlas, para poder, a partir de all, tomar decisiones acerca de las perspectivas que guiarn las propias prcticas. Se trata de pensar sobre el riesgo de quedar atrapados en la disyuntiva entre teoras inconmensurables o concepciones eclcticas, donde las formulaciones se integran, sacrificando su perfil ms original y su coherencia interna. Palabras clave Psicoanlisis Comparacin de teoras ABSTRACT COMPARISON OF THEORIES IN PSYCHOANALYSIS. SOME REFLECTIONS PREVIOUS TO THE STUDY OF THOUGHT IN FREUD AND BIONS WORKS The present work is framed within a wider research on thought, knowledge, truth and reality from a psychoanalytic perspective. It deals with the theoretical developments made by Freud and Bion about these concepts. In this particular case, the work focuses on the context of comparison of psychoanalytic theories. This is a complex methodological problem since there are a multiplicity of theories in psychoanalysis. At present, this increasing technical and theoretical pluralism makes it difficult to reach agreed clinical criteria. According to this, it is valuable to know the differences instead of denying them to make decisions about the perspectives that will determine our practice. The work intends to reflect upon the risk of being trapped by the alternative between vast theories or eclectic conceptions, where formulations are integrated, in detriment of their most original profile and inner coherence. Key words Psychoanalysis Comparison of theories Este trabajo se deriva de un Proyecto de Investigacin cuyo objetivo es indagar la temtica del pensamiento y su relacin con la verdad y la realidad desde el psicoanlisis. En primer lugar, se realiza una lectura no reverencial de la obra freudiana y bioniana, siguiendo un criterio sistemtico y cronolgico intentando detectar sus concepciones acerca de estos temas, para luego elaborar un anlisis comparativo entre ambas teoras. A partir de esta investigacin que se est realizando, surge el inters en reflexionar acerca de la comparacin de teoras en psicoanlisis, lo que constituye un problema metodolgico complejo ya que conviven una multiplicidad de ellas dentro de su territorio. En la actualidad, este creciente pluralismo terico y tcnico hace tambin difcil alcanzar criterios clnicos compartidos. Este trabajo adquiere sentido si se considera que, si bien dentro del psicoanlisis actual existe cierta unidad temtica, tambin existen teoras diferentes, y aun incompatibles de la mente y su funcionamiento; a partir de lo cual se derivan distintas respuestas frente al sufrimiento psquico. En primer lugar, se seala el hecho que las hiptesis y supuestos cambian de un autor a otro. Por otra parte, se advierte que esos supuestos cambian segn el momento del desarrollo cientfico de un autor dado. Las hiptesis psicoanalticas no parecen constituir un nico cuerpo de afirmaciones. Por el contrario, el psicoanlisis, en un momento determinado de su desarrollo y para un autor dado, es ms bien un conjunto de teoras usadas simultneamente, algunas presuponindose a las otras, o independizndose unas de otras hasta un cierto grado. Una de las motivaciones del estudio de la relacin entre las teoras que Freud y Bion postulan sobre el tema del pensamiento consiste, por una parte, en el inters en detectar incompatibilidades, para evitar la contradiccin que resulta del uso simultneo de sus respectivas hiptesis. Por otro lado, tambin tendra la finalidad de investigar si existe compatibilidad para poder juzgar cundo se trata de aadidos y extensiones. Se intenta reflexionar sobre la proliferacin de conceptualizaciones tericas que se produce con respecto a ciertos temas, como los de pensamiento, conocimiento, verdad y realidad, intentando aclarar si se trata de una reformulacin de las hiptesis freudianas (en mayor o menor grado), o de una formulacin de problemas nuevos. Se considera que, aunque la tarea de comparacin de teoras implica dificultades y la imposibilidad de brindar respuestas definitivas, resulta de inters continuar cuestionando algunos postulados, a ms de un siglo de su formulacin. Se parte de la idea que esta tarea de investigacin conceptual, si bien resulta ardua y compleja, es necesaria para avanzar en el conocimiento de la disciplina, y por lo tanto, del ser humano. Es relevante no negar las diferencias, sino conocerlas y, a partir de all, poder tomar decisiones acerca de las perspectivas que guiarn las propias prcticas. En este contexto es pertinente interrogarse sobre la naturaleza del hecho y la relacin de la teora con el hecho en psicoanlisis. La conceptualizacin de los hechos clnicos, se cree, tiene una relacin lgica con nuestro punto de vista sobre la naturaleza de los hechos clnicos. Se asume as, el punto de vista que los elementos tericos determinan lo que puede considerarse como un hecho ("sano", "enfermo", "neurtico", "psictico", etc.), debido a lo cual los hechos clnicos seran los artefactos
337
de las teoras clnicas. Se concibe desde aqu, que el significado de los hechos clnicos en psicoanlisis se basa en las ideas tericas a las que adhiere el analista, porque las observaciones clnicas se encuentran inevitablemente saturadas de teora. El psicoanlisis as, no tiene acceso a hechos independientes de la teora, frente a los cuales fuera posible poner a prueba las interpretaciones ligadas a la misma. Es por ello, que no se considera posible la aspiracin de Wallerstein (1988) de poder reencontrar en el nivel de la clnica, la unidad perdida en el nivel de la teora. Segn su punto de vista, existira una teora clnica unitaria empricamente testeable y un pluralismo terico construido por simbolismos explicativos (metforas), que encarnaran los valores intelectuales de cada psicoanalista Bernardi se dedica especialmente a indagar esta temtica. En 1994, consideraba que: "...al pasar de una teora a otra se produce una modificacin de su sentido, el cual se vuelve no conmensurable con el que tena en el contexto anterior...". En un primer momento, este autor sostuvo que las teoras no pueden reducirse unas a otras, no son acumulables, no son unas el desarrollo de otras, no tienen compatibilidad lgica ni congruencia semntica. El concepto de inconmensurabilidad es usado en el sentido propuesto por Kuhn (1975) y Feyerabend (1991) para designar la carencia de una medida en comn, que caracteriza la relacin que existe entre teoras separadas por la ruptura de un paradigma previo y la aparicin de uno nuevo. Este ltimo se hallara en un nivel lgico diferente del anterior y no se sigue de l por continuidad, ni por sumatoria, ni por acumulacin. Para Bernardi, no se dispondra de una matriz ordenadora del conjunto de las teoras psicoanalticas y menos todava de reglas consensuadas de aplicacin de las mismas. Tal sistematizacin no es posible por las propias caractersticas de ellas, no slo porque cada una pretende una madurez y aplicabilidad universal, sino tambin porque muchas parten de premisas heterogneas. Se asume con este autor que al destacar ideas como inconmensurabilidad y no traducibilidad no se intenta reducir el valor de la discusin interterica. El objetivo es ms bien enfatizar el hecho de que las teoras guardan entre s relaciones complejas y el no eludir que no existira entre ellas congruencia semntica. Sustenta el punto de vista que conceptos centrales adquieren sentido dentro de cada contexto terico, producindose en el pasaje de una teora a otra, un cambio de sentido. En trabajos posteriores, Bernardi (00, 004) restringe el alcance de la situacin de inconmensurabilidad, expresando que se generan relaciones de inconmensurabilidad parcial entre los diferentes enfoques. Sin embargo, se coincide con este autor en que dicha situacin, aunque difcil, puede acentuarse, siendo usada como estrategia defensiva frente a los cuestionamientos. El dilogo sera posible si cada posicin acepta explicitar y discutir las razones tericas y tcnicas en que fundamentan sus ideas. Se trata de pensar sobre el riesgo de quedar atrapados en la disyuntiva entre teoras inconmensurables o concepciones eclcticas, donde las formulaciones se integran, sacrificando su perfil ms original y su coherencia interna. Se acuerda con este autor en que, en referencia a algunos conceptos habra una situacin de inconmensurabilidad total, y en otros casos, es posible encontrar ciertos puntos que son comunes, lo que constituira un caso de inconmensurabilidad parcial. La cuestin no es simple, ya que los conceptos psicoanalticos poseen un alto grado de elasticidad, que hace que su extensin y su comprensin vare considerablemente entre diferentes autores y a lo largo del tiempo. Sin embargo, si los conceptos se "estiran" excesivamente, pueden perder su significado as como su articulacin genuina con otros y su lugar en la estructura de la teora. Se intenta reflexionar sobre los riesgos que implica el aislamiento de las diversas teoras y desarrollar la aptitud para detectar cmo muchas veces, tienden a "hacerse fuertes" en ciertos sectores y a mantener en silencio, las reas donde tienen mayores dificultades. La comparacin entre teoras posibilita la indagacin sobre la medida en que stas son coincidentes,
complementarias o contradictorias, de lo cual es posible que surjan interrogantes que siempre resultan beneficiosos, convirtiendo la diversidad en una situacin de enriquecimiento. Si el problema de la multiplicidad fuera slo un problema de preferencias estticas, sus consecuencias no seran tan inquietantes. Pero el punto en cuestin es si los pacientes se benefician de modo semejante, cualquiera sean las ideas tericas y tcnicas del analista, sin dejar de tener en cuenta otros factores que influyen. El Psicoanlisis puede aportar elementos que ayuden a comprender algunos de los procesos psquicos que estn involucrados, tanto en el reconocimiento como en el desconocimiento del punto de vista del otro. Freud era muy conciente que la teora psicoanaltica no poda dejar de modificarse con el tiempo, es decir, con el aprendizaje por la experiencia. Siempre sostuvo que los conceptos tericos tenan una validez provisoria, aunque no poda vislumbrar la magnitud de las variaciones y la pluralidad de sistemas posteriores. Sin embargo, carecemos de una discusin amplia y sistemtica acerca de la naturaleza y el alcance de las diferencias y el modo de proceder en relacin a ellas. Desde el punto de vista metodolgico, se discute material clnico, sin tener en cuenta que cada autor puede partir de supuestos diferentes. Es por ello, que consideramos imprescindible explicitar que conceptos como inconciente, complejo de Edipo, transferencia, regresin, entre tantos, se emplean muchas veces desde redes de significado muy diferentes, tomndose un cierto "aire de familia", como si fuera una verdadera identidad de conceptos. En este caso, se busca realizar un aporte en lo que se refiere a los postulados que Freud y Bion brindan acerca de un tema de gran relevancia como es el del pensamiento. Es decir, se intenta contribuir a que se tenga en cuenta que las diferencias no son puramente tericas, sino que implican modos distintos de comprender y de interpretar lo que sucede en un anlisis. Resulta difcil tolerar que entre los marcos tericos las posibilidades de traducibilidad sean slo parciales. Estas dificultades de traduccin resultan evidentes si se encuentran reformulados conceptos claves de una teora en trminos de otros: objetos del self, significante, elementos alfa, etc. Los argumentos de autoridad, en especial, los basados en la autoridad de Freud, plantean una situacin que exige una particular evaluacin. Si bien resulta pertinente llamar la atencin sobre una idea, haciendo notar que fue sostenida por un autor reconocido, esto no alcanza, ya que lo que tiene valor, no es tanto quien sustenta una idea, sino las razones en las que se bas. Justamente por eso, Freud cambi de idea todas las veces en las que crey encontrar mejores razones para sustentar una posicin diferente. Se considera de inters contribuir a reflexionar que el carcter indiscutible y definitivo de los textos pertenece a otros discursos, como al religioso, no al psicoanaltico. La dimensin de los trminos tericos es quizs una de las fuentes de mayor malestar en nuestra disciplina, ya que estos a menudo presentan deslizamientos semnticos de su sentido original (dado por Freud) y no estipulados o aclarados por los diversos autores. Otro aspecto que suele contribuir al malentendido, es el de la indiscriminacin o superposicin de diferentes niveles de teoras o de aquellas que provienen de otros campos del conocimiento. El valor de la "capacidad negativa", concepto acuado por Bion, consiste justamente en "hacer trabajar" la teora, de modo de "ponerla en cuestin" y problematizarla. En este sentido, se considera de importancia el abordaje de las diversas teoras psicoanalticas, con el fin de lograr conceptualizar las discrepancias y la posibilidad de aceptarlas, de modo de generar una apertura a la pluralidad, sin que esto signifique la banalizacin de las mismas. Es de destacar la relevancia de promover la discusin con una visin crtica, en lugar de blandir teoras que funcionen como emblemas de identificacin. En relacin con esto, se considera que el "mtodo freudiano" no debe ser reducido y esterilizado a una aplicacin de su modelo, sino utilizado como un "motor de investigacin", para abrir nuevos horizontes conceptuales. Los
338
desafos del Psicoanlisis actual se relacionan con la posibilidad de aventurarnos hacia nuevas fronteras, desplazando hacia adelante el lmite de lo analizable. Se considera significativo hacer trabajar el texto freudiano, sin dejar de tener en cuenta que existe tambin un despus de Freud. El desarrollo del Psicoanlisis se inserta en una temporalidad que no siempre procede por evoluciones y que muchas veces lo hace por cesuras y saltos de conceptos. En este caso, interesa advertir lo que sucede con el concepto de pensamiento en el marco de cada teora. En "Making the Best of a Bad Job" (1976), Bion trat la cuestin de si los analistas sabrn estudiar "la mente viviente" o si utilizarn "la autoridad de Freud", como una barrera hacia los nuevos conocimientos, con el riesgo de que aquello que ha sido revolucionario, "se vuelva respetable". Este puede ser un riesgo para el Psicoanlisis y aqu cabe recordar que Bion hablaba del Psicoanlisis, como de aquella sonda que expande continuamente el campo que explora. Un riesgo importante y preocupante es la posibilidad que las teoras advengan no verdades provisorias a la espera de ulteriores transformaciones o instrumentos para desarrollar nuevos recorridos, sino algo que requiere "ortodoxia" y aplicacin de lo sabido. El gran desafo es la posibilidad de "darnos cuenta" de los procesos de cristalizacin y osificacin de las teoras, que dan lugar a la transmisin de un saber precipitado en una forma estabilizada, lo que muchas veces, ha paralizado el desarrollo de la teora misma y de sus aplicaciones. El intento de este trabajo no es concluir la indagacin sobre un tema como ste, que presenta numerosos interrogantes, sino ms bien crear un espacio de "pensamientos sin pensador" (Bion), de apertura a nuevas posibilidades. En este sentido, se plantean cuestionamientos para poder seguir reflexionando en profundidad acerca de conceptos como pensamiento, conocimiento, verdad y realidad, en la obra de distintos autores psicoanalticos, especialmente en la de Bion. Esto no sera posible si no se contara con la invalorable obra freudiana, sin la cual hubieran sido prcticamente impensables muchos de los desarrollos posteriores. Para finalizar, se considera de inters destacar que, si bien se conocen las dificultades que plantea la comparacin de teoras en el campo del psicoanlisis, es una tarea ineludible y provechosa, que redunda en beneficios para esta disciplina. Se realiza este trabajo intentando abrir espacios para la interrogacin, en lugar de perseguir certezas definitivas.
contribuciones en la transmisin e investigacin del psicoanlisis en la Universidad. Cap. 9. Pgs. 73-78. Ediciones LAE. San Luis.
BIBlIOGRAFA Bernardi, R. (1994): "Sobre el pluralismo en Psicoanlisis" Psicoanlisis Revista de la Asociacin Psicoanaltica de Buenos Aires. Vol. XVI. N 3. Pgs. 433-455. ------------------(003): "El poder de las teoras. El papel de los determinantes paradigmticos en la comprensin psicoanaltica". En Docta. Revista de Psicoanlisis. Asociacin Psicoanaltica de Crdoba. Ao 1/003. Pgs. 4566. Reeditado del International Journal of Psychoanalysis (70: 341-347) y de la Revista de Psicoanlisis 1989 (XLVI, 6: 904-9). ------------------(2003): "Qu tipo de argumentacin usamos en Psicoanlisis?" Psicoanlisis Revista de la Asociacin Psicoanaltica de Buenos Aires. Vol. XXV. N /3. Pgs. 55-69. ------------------(004): "El porvenir de un dilogo" Revista de Psicoanlisis. Asociacin Psicoanaltica Argentina. Vol. LXI. N 1. Pgs. 113-18. Bion, W. (196): Aprendiendo de la experiencia. Buenos Aires. Paids. ------------------(1963): Elementos de psicoanlisis. Buenos Aires. Paids. ------------------(1965): Transformaciones. Buenos Aires. Centro Editor de Amrica Latina. ------------------(1967): Volviendo a pensar. Buenos Aires. Paids. ------------------(1976): Seminarios Clnicos y Cuatro Textos. Buenos Aires. Lugar Editorial. ------------------(1994): Cogitaciones. Valencia. Promolibro. Ferro, A. (00): "Psicoanlisis futuro" Revista de Psicoanlisis. Asociacin Psicoanaltica Argentina. Vol. LIX. N . Pgs. 33-37. Flores, G. y otros (004): "El problema de la multiplicidad de teoras en Psicoanlisis. Su relacin con la verdad y la realidad". En Perspectivas y
339
340
ca que, al mismo tiempo de transmitir, fija e inmoviliza. A la hora de dar cuenta del carcter, Freud le otorga el estatuto de sedimento: "Lo que llamamos el carcter de un hombre est construido en buena parte con el material de las excitaciones sexuales, y se compone de pulsiones fijadas desde la infancia, de otras adquiridas por sublimacin y de construcciones destinadas a sofrenar unas mociones perversas, reconocidas como inaplicables." (Freud 1905, 18). Las marcas libidinales coagulan en rasgos de carcter que llevan el sello de sus correspondientes orgenes: anal, oral, uretral. Posteriormente (Freud 193) al carcter le corresponder ser el sitio donde sedimentarn las identificaciones; tambin restos, pero de investimentos de los objetos de amor que se pierden en la historia. Finalmente, el carcter en el anlisis es aquello que se presenta como lo fijo, lo inercial e inanalizable. Freud lo denomina un modo de consumir a la pulsin, lo que puede traducirse en trminos de aquello que del fantasma queda reabsorbido por el yo. El CARCTER En DISyUnCIn COn El SnTOMA El valor de obstculo al develamiento del sntoma de las as denominadas "alteraciones de carcter" es explicitado por Freud en 1916: "Cuando el mdico lleva a cabo el tratamiento psicoanaltico de un neurtico, su inters en modo alguno se dirige en primer trmino al carcter de este. Mucho ms le interesa averiguar el significado de sus sntomas, las mociones pulsionales que se ocultan tras ellos y que por su intermedio se satisfacen, y las estaciones del secreto camino que ha llevado de aquellos deseos pulsionales a estos sntomas". El carcter no es la materia en la que se centra el trabajo analtico. Este se orienta en cambio por la indagacin de los caminos de la formacin del sntoma. Pero, advierte Freud, "la tcnica que le es forzoso obedecer lo obliga pronto a dirigir su apetito de saber primeramente a otros objetos. Nota que su investigacin es puesta en peligro por resistencias que el enfermo le opone, y le est permitido imputar tales resistencias al carcter de este. Y entonces ese carcter cobra primaca en cuanto a su inters". El carcter se revela como un elemento que grava la tarea analtica y se presenta bajo la forma de resistencia. Lo que se resiste al trabajo analtico, especifica, "no siempre son los rasgos de carcter que el enfermo confiesa y le son atribuidos por quienes lo rodean. Hartas veces se acrecientan hasta una intensidad insospechada propiedades del enfermo que I pareca poseer slo escasamente, o salen en l a la luz actitudes que no se haban traslucido en otros vnculos de la vida." (Freud 1916, 317). Lo que se entiende por carcter no abarca slo aquellos elementos que coinciden con el reconocimiento narcisstico del sujeto, en el campo transferencial se desarrollan unas "neo-formaciones" del carcter. El carcter se impone entonces como un obstculo, no slo al comienzo del tratamiento, sino que continua su obra durante la prosecucin de la cura por la va del sntoma. Este obstculo conlleva un impedimento para concluir un diagnstico si ubicamos la estructura del sntoma como el pivote sobre el que lo construimos. Podemos ver un ejemplo en el tropiezo con el que se encuentra Freud ante lo que describe como atrincherarse tras una postura inabordable de dcil apata en el caso del Hombre de los lobos: "El paciente escuchaba, comprenda, pero no permita aproximacin alguna" (Freud 1918, 12). Situacin que vuelve a presentarse en el tratamiento que realiza con Ruth Mack Brunswick, quien caracteriza al paciente "mostrndose del todo inaccesible", rasgo que pone en la cuenta del carcter. El CARCTER En COnjUnCIn COn El SnTOMA En "Inhibicin, sntoma y angustia" el carcter se vuelve a hacer evidente como obstculo al aislamiento del sntoma y efecto de la lucha contra ste. En la lucha defensiva contra el sntoma, dice Freud "el yo es constreido por su naturaleza a
emprender algo que tenemos que apreciar como intento de restablecimiento o de reconciliacin." (Freud 196, 94). El sntoma, que se manifiesta como un elemento discreto, extrao a la unidad imaginaria del yo, es constreido a subsumirse a esta. As el yo intenta "cancelar la ajenidad y el aislamiento del sntoma, aprovechando toda oportunidad para ligarlo de algn modo a s e incorporarlo a su organizacin" (Freud 196, 94). El carcter se nutre de la asimilacin del sntoma al yo: "As el sntoma es encargado poco a poco de subrogar importantes intereses, cobra un valor para la afirmacin de s, se fusiona cada vez ms con el yo, se vuelve cada vez ms indispensable para este." (Freud 196, 95). Por esta va, el sntoma no se manifiesta como un elemento ajeno que divide al sujeto sino que, por el contrario, es funcional a la "afirmacin de s". La novedad de 196 consiste en situar al carcter, no slo como un obstculo a la manifestacin del sntoma, no slo como un aliado de las resistencias, sino como el precipitado de un nuevo mecanismo de defensa que tiene como resultado la coalescencia entre el yo y el sntoma: "Podemos admitir como un nuevo mecanismo de defensa, junto a la regresin y a la represin, las formaciones reactivas que se producen dentro del yo del neurtico obsesivo y que discernimos como exageraciones de la formacin normal del carcter. Parecen faltar en la histeria, o ser en ella mucho ms dbiles." (Freud 196, 110). Queda as destacado el aspecto defensivo de las formaciones reactivas como forma de asimilacin del sntoma y la neurosis obsesiva como el cuadro privilegiado del mismo con relacin a la histeria. Lo que es coherente con la presentacin usual de la histeria en la prctica, la cual se manifiesta preferentemente bajo la modalidad de la inconsistencia subjetiva. Concluimos entonces que el carcter queda definido como siendo aquella parte del sntoma que se ha fundido en la aleacin yoica, la cual queda denunciada por los rasgos de fijeza e inercia, que evidencian su fuente pulsional, tratndose en definitiva de aquella modalidad de satisfaccin que ha sido asimilada por el yo por la va del sntoma. CARCTER y SnTOMA En lA CURA Tal apareamiento del sntoma con el yo se traduce en la cura del siguiente modo: el sntoma, fagocitado por el yo, se torna irreconocible, imposible, dir Lacan, de ser "atrapado por las orejas". Freud explicita esta dificultad: "cuando despus intentamos prestar asistencia analtica al yo en su lucha contra el sntoma, nos encontramos con que estas ligazones de reconciliacin entre el yo y el sntoma actan en el bando de las resistencias." (Freud 196, 95). La cura debe, para delimitar el sntoma, operar en contra de la alianza que como saldo de la defensa se produce entre el yo y el sntoma. Por esto Freud se opone en "Nuevos Caminos..." (Freud 1919) a toda psicosntesis. Como sabemos sostiene all que esta se produce por s sola. Agrega luego: se produce por s sola, como defensa contra el sntoma. La cura slo puede proseguir su camino devolvindole al sntoma su "carcter" de ajenidad: "El sntoma slo queda constituido cuando el sujeto se percata de l, porque sabemos por experiencia que hay formas de comportamiento obsesivo en las que el sujeto no solo no ha advertido sus obsesiones, sino que no las ha constituido como tales. En este caso, el primer paso del anlisis (...) es que el sntoma se constituya en su forma clsica, sin lo cual no hay modo de salir de l, porque no hay modo de hablar de l, porque no hay modo de atrapar al sntoma por las orejas. Que es la oreja en cuestin? Lo que podemos llamar lo no asimilado del sntoma, no asimilado por el sujeto" (Lacan 1963, 30-303). Lo asimilado del sntoma por el sujeto mediante las ligazones de reconciliacin entre el yo y el sntoma, llev a la construccin de conductas que el sujeto reconoce como lo ms propio de su ser. Aqu el sujeto se encuentra alienado a esos modos de la satisfaccin pulsional, haciendo de ellos un rasgo de carcter o una personalidad, que ubicamos en el extremo de un "Yo no pienso"; posicin
341
que entendemos equivalente al rechazo del inconciente. La clave, como cuestin preeliminar al tratamiento posible del sntoma, consiste en hacer emerger la dimensin de la causa: "Para que el sntoma salga del estado de enigma todava informulado, el paso a dar (...) es que en el sujeto se perfile algo tal que le sugiera que hay una causa para ello. Tan solo por este lado se rompe la implicacin del sujeto en su conducta, y esta ruptura es la complementacin necesaria para que el sntoma sea abordable para nosotros" (Lacan 1963, 303). En definitiva, un movimiento que implique un "Yo no soy" que le devuelva al sntoma su ajenidad y que conlleve la apertura del inconciente por medio de la pregunta por la causa.
BIBlIOGRAFA Freud, S. (1905). Tres ensayos de teora sexual. En Obras Completas, Vol. VII (pp. 109-4). Buenos Aires: Amorrortu editores. Freud, S. (1913). La predisposicin a la neurosis obsesiva. En Obras Completas, Vol. XII (pp. 39-346). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, S. (1914). Recordar, repetir, reelaborar. En Obras Completas, Vol. XII (pp. 145-157). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, S. (1916). Algunos tipos de carcter dilucidados por el trabajo psicoanaltico. En Obras Completas, Vol. XIV (pp. 313-340). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, S. (1918). De la historia de una neurosis infantil. En Obras Completas, Vol. XVII (pp. 1-11). Buenos Aires: Amorrortu editores. Freud, S. (1919). Nuevos caminos de la terapia psicoanaltica. En Obras Completas, Vol. XVII (pp. 151-164). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, S. (193). El yo y el ello. En Obras Completas, Vol. XIX (pp. 1-64). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, S. (196). Inhibicin, sntoma y angustia, En Obras Completas ,Vol. XX (pp. 71-164). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Lacan, J. (1958). El Seminario. Libro 5. Las formaciones del inconsciente. Buenos Aires: Paids. Lacan, J. (1963). El Seminario. Libro 10. La angustia. Buenos Aires: Paids. Lacan, J. (1967). El seminario. Libro 14. La lgica del fantasma. Indito. Miller, J.-A. (1998). La experiencia de lo real en la cura psicoanaltica. Buenos Aires: Paids. nOTAS [i] Ver Freud, S.: Recordar, repetir, reelaborar. En Obras Completas, T. XII, Pg. 154. Buenos Aires, Amorrortu Editores. [ii] Ver Freud, S.: Inhibicin, sntoma y angustia. En Obras Completas, T. XX, Pgs. 97-105. Buenos Aires, Amorrortu Editores.
34
343
mitir negociar su posicin entre una u otra "forma de pago" ser su relacin ante la ley y frente a su "acreedor". El derecho penal establecer a travs de leyes escritas lo que se considera delito y a su vez establecer la sancin o pena que debe cumplir el acusado una vez juzgado; es decir, establecer la forma en que deber ser "pagada" una falta cometida. Esa forma se da a travs de las penas, pero Qu relacin existe entre pena y deuda o entre pena y falta? Cmo puede ser pensada la pena o qu rostros puede adquirir? Me permit pensar estos interrogantes desde un filsofo alemn: Friedrich Nietzsche (1844-1900), que escribe en 1887 "La Genealoga de la moral", en sta deja de lado el "origen", para dar lugar a un "desmontaje", a un "desenmascaramiento", a una "desconstruccin" de problemticas, partiendo desde la historia, desde los objetos, desde los fenmenos. De "La Genealoga de la moral" slo tomar algunos puntos del segundo tratado, que el mismo autor denomina "Culpa, mala conciencia y similares" all realiza la gnesis de la "pena" atravesando la nocin de "culpa" y "deuda". DESARROllO Culpa y deuda. Acreedor y deudor Nietzsche juega con los dos sentidos que en alemn tiene la palabra Schuld ("culpa" y "deuda") Plantea como forma refinada del juzgar y razonar humanos, que "el reo merece la pena porque habra podido actuar de <<otro modo>>" (3) forma alcanzada muy tardamente. Durante el ms largo tiempo de la historia humana se impusieron penas "no porque al malhechor se le hiciese responsable de su accin" (4), es decir, no con la idea de tener deudas, sino, ms bien, "a la manera como todava ahora los padres castigan a sus hijos, por clera de un perjuicio sufrido, la cul se desfoga sobre el causante" (5) No se trata de "hacer pagar" una deuda, sino de descargar la clera del agraviado. Esto comienza a modificarse, segn Nietzsche, cuando surge la idea de que todo perjuicio tiene su equivalente, y puede compensarse incluso hasta con el dolor del causante del perjuicio. El autor se pregunta de donde ha sacado su fuerza esta idea antiqusima, profundamente arraigada y tal vez ya imposible de extirpar, la idea de una equivalencia entre perjuicio y dolor?; y responde: de la relacin contractual entre acreedor y deudor. De esta relacin nace el sujeto de derecho, cuya relacin remite a contratos o pactos de compra, venta, cambio, comercio y trfico. A partir de aqu, el autor comienza hacer circular esta relacin entre "acreedor y deudor", vale decir, entre la relacin contractual entre ambos. El deudor, para infundir confianza en su promesa de restitucin, para dar una garanta de la seriedad de su promesa, empea al acreedor, en virtud de un contrato, y para el caso de que no pague, ofrece como garanta otra cosa que todava "posee", su cuerpo, o su mujer, o su libertad, o incluso su vida y su alma. El acreedor poda acarrear al cuerpo del deudor todo tipo de afrentas y de torturas, por ejemplo, cortar de l una parte de su cuerpo adecuado segn la magnitud de la deuda, Nietzsche lo plantea como tasaciones legalmente establecidas (Por ejemplo, la legislacin de las doce tablas). Esta lgica de compensacin, segn el autor, es bastante extraa; porque la equivalencia no viene dada por el hecho de que el perjuicio puede ser compensado en dinero, tierra o posesiones, sino que al acreedor se le concede una especie de "sentimiento de bienestar", es decir, la restitucin y la compensacin estara dada por el "sentimiento de bienestar" del hombre a quien le es posible descargar su poder sin ningn escrpulo y producir en el deudor dolor y sufrimiento. Lo que ms se busca no es la retribucin, sino el sufrimiento del deudor. El sometimiento ejerce poder sobre l. Nietzsche considera que nada grande se ha hecho en la tierra,
que en su comienzo no haya estado profunda y largamente salpicado con sangre. En este punto vuelve a preguntarse "En qu medida puede ser el sufrimiento una compensacin de "deudas"?" (6) y responde en la medida en que hacer sufrir produce bienestar, en la medida en que sin crueldad no hay fiesta, porque la verdadera fiesta es hacer sufrir. Nietzsche sostiene que "ver sufrir produce bienestar; hacer sufrir, ms bienestar todava"(7). Declara que es una tesis dura, pero que es un axioma ms antiguo, poderoso y humano que existe. Sin crueldad no hay fiesta "as lo ensea la ms antigua, la ms larga historia del hombre" (8) y agrega que tambin en la pena hay muchos elementos festivos. Para Nietzsche el sentimiento de culpa, de la "obligacin personal", ha tenido su origen en la ms antigua y originaria relacin que existe entre acreedores y deudores, fue aqu donde por primera vez los sujetos se midieron entre s. Fijar precios, tasar valores, imaginar equivalencias, cambiar e intercambiar, son formas que se originaron a partir de esta relacin, algo te doy y algo debes dar a cambio. "El hombre se designaba como el ser que mide valores, que valora y mide" (9), esto ser, segn Nietzsche, la base que llevar mediante a una gran generalizacin, que toda cosa tiene su precio, y de que todo puede ser pagado y sentenciar de que ste es el "ms antiguo e ingenuo canon de la justicia" (10) Uno vive en una sociedad y disfruta de las ventajas que esta le otorga, vive protegido, bien tratado, en paz y confianza, tranquilo respecto a ciertos perjuicios y ciertas hostilidades. Pero Qu ocurre cuando esa relacin contractual entre acreedor y deudor se rompe, se quiebra? Nietzsche al hacer la genealoga de la pena afirma que la comunidad, y el acreedor engaado, se harn pagar lo mejor que puedan, que lo que menos importa aqu es el dao inmediato que el damnificador ha causado: prescindiendo por el momento del dao, el delincuente es ante todo un "infractor", alguien que ha quebrantado el contrato y la palabra con respecto a los pactos que sostienen a la organizacin social. El delincuente es un deudor que no slo no devuelve las ventajas y anticipos que se le dieron, sino que incluso atenta contra su acreedor. El autor plantea que el delincuente no slo perder todos sus bienes y ventajas, sino que adems se le recordar la importancia que tales bienes poseen. En el exceso de la crueldad, la clera del acreedor devuelve al estado salvaje y sin ley. Lo que Nietzsche plantea es que se ha ido incrementando cada vez ms en el desarrollo del derecho penal la consideracin de que todo delito es pagable. Finalidad y causa de la pena Nietzsche distingue dos aspectos a tener en cuenta en la pena: Lo relativamente duradero de la pena: el uso, el acto, el "drama", una cierta secuencia rigurosa de procedimientos y lo fluido de la pena: el sentido, la finalidad, la expectativa vinculada a la ejecucin de tales procedimientos. Con relacin a este punto, es decir, al aspecto fluido de la pena descubre una multiplicidad de asignaciones posibles. Realiza un esquema basndose en un "material relativamente escaso tomado al azar" (11), vale decir, que el mismo considera incompleto. Algunos sentidos pueden coincidir en el tiempo y otros se fueron dando en pocas distintas. Esquema elaborado por Nietzsche segn el aspecto "fluido" de la pena: Pena como neutralizacin de la peligrosidad, como impedimento de un dao ulterior, pena como pago del dao al damnificado en alguna forma (tambin compensacin afectiva), pena como aislamiento de una perturbacin del equilibrio, para prevenir su propagacin, pena como inspiracin de temor respecto de quienes determinan y ejecutan la pena, pena como
344
compensacin por las ventajas disfrutadas hasta aquel momento por el infractor (por ejemplo, utilizndolo como esclavo), pena como segregacin de un elemento que se halla en trance de degenerar (por ejemplo, para mantener "pura" una raza o para mantener "estable" un determinado tipo social), pena como fiesta, como violentacin y burla de un enemigo finalmente abatido, pena como medio de hacer memoria, bien a quien sufre la pena la llamada "correccin", bien a los testigos de la ejecucin, pena como pago de honorario, estipulado por el orden que protege al infractor contra los excesos de la venganza, pena como compromiso con el estado natural de la venganza, pena como declaracin de guerra y como medida de guerra contra un enemigo de la paz, de la ley, del orden, al que, por considerrsele peligroso para la comunidad, se lo combate con los mismos medios que proporciona precisamente la guerra. Nietzsche sostiene que la fe en la pena, "hoy vacilante por mltiples razones, sigue encontrando su apoyo ms firme al tomar la pena como remordimiento, es decir, que la pena poseera el valor de despertar en el culpable el sentimiento de culpa" (1) En la pena se busca a esa reaccin anmica denominada "mala conciencia", "remordimiento de conciencia"; sin embargo "el autntico remordimiento de conciencia es algo muy raro cabalmente entre los delincuentes y malhechores; las prisiones, las penitenciarias no son las incubadoras en donde florezca con preferencia esa especie de gusano roedor" (13) Nietzsche considera que no siempre aparece en el malhechor este sentimiento de culpa, y adjudica a la pena (castigo) como causante de esto; el mismo delincuente siente que en nombre de la "buena conciencia" y en nombre de la justicia, se ejecutan sobre l procedimientos judiciales peores a los que l cometi. "La <<mala conciencia>>, esta planta, no ha crecido en este suelo, de hecho durante largsimo tiempo no apareci en la conciencia de los jueces, de los castigadores, nada referente a que aqu se tratase de un <<culpable>>, sino de un autor de daos, de un irresponsable fragmento de fatalidad" (14) Cmo sentirme "culpable", si no puedo reconocer all mi falta, mi deuda? Nietzsche sostiene que durante milenios los malhechores sorprendidos por la pena no han tenido, en lo que respecta a su "falta", "sentimiento de culpa", sera algo as, como el pensar que "algo ha salido inesperadamente mal aqu" y no "yo no debera haber hecho esto", por lo que el delincuente se someta a la pena, como uno se somete a una enfermedad, o a una desgracia, o a la muerte. La pena en este sentido, puede - en el mejor de los casos domesticar al hombre, pero no siempre lo hace "mejor". Deuda y antepasados Dir Nietzsche que la nocin de "mala conciencia" puede rastrearse en la relacin de derecho privado entre el deudor y su acreedor, es decir, en la relacin de los hombres actuales con sus antepasados. Filiacin y genealoga se unen para dar cuenta de esa cosa oscura que es la "mala conciencia". Haciendo referencia a los tiempos primitivos, descubre que dentro de la originaria comunidad de estirpe, la generacin viviente reconoce con respecto a la generacin anterior (y en especial con la ms antigua, es decir, con la fundadora de la estirpe) no slo una simple vinculacin afectiva, sino que adems reconoce una obligacin jurdica. Obligacin jurdica necesaria para la transmisin y para la subsistencia de la comunidad. "Reina aqu el convencimiento de que la estirpe subsiste gracias tan slo a los sacrificios y a las obras de los antepasados, y que esto hay que pagrselo con sacrificios y con obras" (15) De esta manera se reconoce una deuda (schuld) con los antepasados, deuda que puede llegar a crecer por el hecho de que esos antepasados, convertidos ahora en espritus poderosos,
conceden a la estirpe nuevas ventajas y nuevos prstamos. Se pregunta Nietzsche "Gratuitamente tal vez?" Y responde "no existe ninguna "gratuidad" (16). Pero algo se debe otorgar a cambio "Qu se puede dar como reintegro a los antepasados?"(17) Se puede ofrecer a cambio "fiestas, capillas, sacrificios, homenajes, y sobre todo, obediencia". (18) COnClUSIn En este trabajo realic un breve recorrido por el segundo tratado de "La Genealoga de la Moral" de Nietzsche, del cual considero no se encuentra completo, ni acabado. Fue intencin del mismo, desplegar las ideas que este autor expone con respecto a la pena, y a la manera particular en que realiza un "desmontaje" de la misma tomando como eje articulador la relacin contractual entre "acreedor" y "deudor". Relacin que permite indagar la posicin del sujeto ante la sancin penal. Nietzsche deja entrever que cuando se produce la ruptura en la relacin entre acreedor y deudor, entre sujeto y antepasados, hay algo que va ms all de la infraccin de una ley escrita, hay algo de la transmisin de la ley social, hay algo de la ley de prohibicin de incesto y parricidio que resuena por detrs de esta cuestin. Este autor menciona al delincuente como un "infractor" que ha quebrantado el contrato y la palabra con respecto a los pactos, vale decir, que se pone en juego filiacin y genealoga. Nietzsche y la teora psicoanaltica comparten un axioma: "nada es gratuito", siempre se deber dar algo a cambio. En este tratado este filsofo ofrece una clave, y esa clave es tomar al sujeto delincuente, no simplemente como un "autor de daos" o como un "irresponsable fragmento de fatalidad", sino como "deudor" y "culpable". Cuando la pena no se impone con la idea de "hacer pagar deudas", ni de hacer "responsable" al sujeto de su accin, sta correr el riesgo de quedar como castigo. Adjudica a la pena (castigo) como causante de que no siempre surja en el malhechor el sentimiento de culpa. Si queda como castigo, podr aparecer con algunas de las asignaciones que Nietzsche le otorga a la pena; por mencionar algunas: como segregacin de un elemento que se halla en trance de degenerar, como fiesta, violentacin y burla de un enemigo finalmente abatido, como declaracin de guerra, etc. Pena y castigo, castigo y venganza, castigo y sufrimiento, castigo y crueldad, slo alejarn al sujeto de la responsabilidad que le toca asumir, la pena en este orden de cosas, podr "domesticar", pero no hacerlo "mejor", porque el sujeto se someter a ella, como bien dice Nietzsche, como uno se somete a la enfermedad, a la desgracia o a la muerte, no habr posibilidad de anudamiento entre sancin penal y acto delictivo. El "hacerlo mejor" implica tomar al sujeto como "deudor" y "culpable", que en tanto tal, merece la oportunidad de hacerse responsable, y restablecer as los lazos de filiacin y genealoga.
nOTAS (1) Nietzsche, F.: (1883) "As habl Zarathustra". Obras Maestras del pensamiento contemporneo".: Planeta - Agostini. S.A. 199. Pg. 67 () Gerz Ambertn, M.: (Comp.) (1999) "Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurdico y psicoanaltico". Dep. de publicaciones de la Fac. de Filosofa y Letras de U.N.T. Pg. 3 (3) Nietzsche, F.: (1887) "La Genealoga de la moral". Pensadores universales.: Gradifco. 005. Pg. 7 (4) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 7 (5) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 7 (6) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 74 (7) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 76 (8) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 76
345
(9) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 80 (10) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 80 (11) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 91 (1) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 93 (13) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 93 (14) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 94 (15) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 101 (16) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 10 (17) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 10 (18) Nietzsche, F. "La Genealoga de la moral" Ob. Cit., Pg. 10 BIBlIOGRAFA Gerz Ambertn, M.: (Comp.) (1999) "Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurdico y psicoanaltico". Dep. de publicaciones de la Fac. de Filosofa y Letras de U.N.T. Nietzsche, F.: (1883) "As habl Zarathustra". Obras Maestras del pensamiento contemporneo".: Planeta - Agostini. S.A. 199. Nietzsche, F.: (1887) "La Genealoga de la moral". Pensadores universales.: Gradifco. (005)
346
347
sobre una experiencia trgica: su fondo de sexualidad y muerte estn anudados concretamente a la prdida de un paciente que se dio, para decirlo en trminos trgicos, "muerte por mano propia". Es la primera vez que Freud se aproxima por va del cuadro a las "cosas ltimas". Esas que retornarn como consecuencia del "Ms all del principio del placer" en "Anlisis terminable e interminable". Esas, que estn en los lmites de la experiencia analtica, retornan en su escritura, las reencontramos en esas "escrituras de los lmites", la literatura fantstica y esa otra, la que en este breve trabajo nos interesa: la tragedia. Del mtodo morelliano y de la presentacin del psicoanlisis como ciencia conjetural no parece faltar nada en el anlisis de Signorelli. Dice Freud: "La ocasin que me indujo a considerar en profundidad este fenmeno de olvido temporario de nombres fue observar ciertos detalles...(El subrayado es mo). Y ms adelante: "Con otras palabras: conjeturo que el nombre o los nombres sustitutivos mantienen un nexo pesquisable con el nombre buscado, y espero que si consigo rastrear ese nexo... Para mas adelante agregar "En un primer abordaje no se rastrea entre el tema en que se presenta....As podramos seguir abundando en citas probatorias, pero el presente trabajo basten remarcar estos trminos por m subrayados en el texto: detalles, pesquisable, conjeturo, rastrear, rastrea etc. Presentado el mtodo, "el anlisis se funda en el anlisis de detalle" y mostrado el fondo trgico de la investigacin y del desciframiento freudiano pasamos ahora al escenario del sueo y con l a la escena propiamente trgica. I) Del mltiple inters de la tragedia para el psicoanlisis... Eso es todo? Palabras, palabras y nada ms que palabras, como dice el prncipe Hamlet" S. Freud Solo se trata de palabras, la regla fundamental hace que el paciente lo olvide el analista no debera olvidarlo J.Lacan Tomar en esta ocasin el encuentro de la escena del sueo y la escena trgica en el interior de esa otra escena, la escena analtica. Y el descubrimiento de una forma comn entre la palabra trgica y la palabra analtica, en la medida en que en ambas se vehiculiza el deseo. En el apartado de la Interpretacin de los sueos dedicado a los sueos tpicos, Freud incluye los sueos de muerte de personas queridas. Despus de hacer una apretada resea de la saga griega de Edipo donde quedan destacados el enigma resuelto ante la esfinge y la consulta al orculo ante el estallido de la peste que l mismo ha provocado con sus crmenes, remarqumoslo,sin saberlo, llegan entonces los mensajeros con la respuesta de que la peste cesar cuando el asesino de Layo sea expulsado del pas. Pero quin es l? He aqu la inquietante y ambigua pregunta donde la tercera y la primera persona se aproximan horrorosamente. Y Freud cita: "Pero l, dnde est l? Dnde hallar la oscura huella de la antigua culpa?" Y el significante huella, ubica el punto de partida de una verdadera investigacin indicial. Freud agrega el siguiente comentario: "La accin del drama no es otra cosa que la revelacin, que avanza paso a paso y se demora con arte - trabajo comparable al de un psicoanalista - de que el propio Edipo es el asesino (...)" Este punto de coincidencia es el que quisiera destacar: el arte trgico de demorar la revelacin de la identidad del hroe con la verdad en demora, ese suspenso que sostenemos tambin con nuestro arte abstinente de no satisfacer ni rechazar la demanda de saber, de identidad, de ser, en la doble perspectiva de un "horizonte de no respuesta" que es al mismo tiempo un "horizonte deshabitado del ser". Aqu aproximamos el escenario trgico, la escena del sueo y el acto analtico. El hilo del deseo atraviesa las tres escenas. Ese tiempo en suspenso es el tiempo-rodeo de un arte de lo indirecto, es decir conjetural
que son necesarios para el advenimiento de la palabra-deseo, de la efectuacin del acto y del sujeto que es su consecuencia paradjica. Un detalle en la escena del sueo vemos aparecer en contrapunto: la tragedias de Edipo, el que acta sin saber, y de Hamlet el que sabe, y no acta. Inversamente, en la tragedias son decisivos los sueos. Hay creencia y fe en la palabra soada en el universo trgico. Los personajes, como nuestros pacientes, creen en la verdad que los sueos enigmticamente transmiten, profetizan. Por esta va se crea otro lazo, de creencia y fe entre el sujeto del psicoanlisis y los personajes trgicos. En Mito y tragedia en la Grecia Antigua Vernant dedica un captulo "Ambigedad e inversin. Sobre la estructura enigmtica de Edipo Rey" a la singularidad de la palabra trgica. All muestra cmo los hroes trgicos no son unvocos, no son seres de una sola pieza, son controvertidos, en conflicto interior, ambiguos, verdaderas paradojas encarnadas o personificadas. Y las palabras que utilizan suelen ser tan ambiguas como ellos mismos, al punto de variar en forma antittica su valor. Dichas por uno o escuchadas por otro, dicen lo mismo o lo contrario. Este punto permite tambin establecer respecto de la ambigedad y la contradiccin cruces de escenas o discursos. Por la ambigedad de la palabra es posible que el personaje trgico diga algo y no sepa lo que dice pero los que escuchan, el pblico o el coro, escuchan la otra cara de la palabra. Por la misma palabra saben algo que el que la enuncia ignora. La ambigedad dicha divide al sujeto en su desdicha. Aqu se anudan ambigedad, paradoja y enigma. Para tomar dos ejemplos: Tanto en Edipo Rey de Sflocles como en Atala de Racine hay mencin a los sueos y sus consecuencias. Dice Freud "En el texto mismo de la tragedia de Sfocles hay un indicio inconfundible de que la saga de Edipo ha brotado de un material onrico primordial...y a continuacin cita a Yocasta intentando detener a Edipo en su bsqueda de quien s...el asesino "Son muchos los hombres, dice la reina, que se han visto en sueos cohabitando con su madre: pero aquel para quien todo esto es nada, soporta sin pesadumbre la carga de la vida" Freud discute la posicin de Yocasta, nosotros los psicoanalistas, jams podramos estar de acuerdo con esta posicin. Afirma que a esos sueos, a las palabras que se enuncian o que anuncian hay que tomrselos en serio, tienen consecuencias, son dignos de interpretacin. Posicin Etica del psicoanalista: No desestimar la palabra del sujeto por mnima que parezca. En Atala, la tragedia de Racine, la reina tiene un sueo en la que un nio con un cuchillo amenaza matarla, ese sueo la transforma, la trastorna, y el execrable sacerdote de Baal, Natam, le dice que alguien tan poderosa y triunfal, una reina como ella, no puede no debe sentir temor por un mero nio de sueos. Pero Atala cree en el anuncio del sueo. Ese sueo y sus efectos tienen consecuencias decisivas en el desarrollo del drama. Entonces, si bien la vida no es sueo, un sueo no es solamente un sueo, afecta, se entrama, con la vida del sujeto, especialmente si hay otro que est dispuesto a escuchar o leer lo que ah se dice y escribe. Los sueos dejan de tener ese valor proftico, de anuncio de un destino trgico justamente porque por la va de la escucha analtica sern esa va regia en el acceso al deseo inconsciente. Ante la amenaza de un destino fatal, retorno de lo mismo, responde el deseo de diferencia dando lugar a "otra cosa es posible". Volvamos a nuestro epgrafe: Eso es todo? Palabras, palabras y nada ms que palabras, como dice el prncipe Hamlet" y recordemos para terminar aquellas palabras finales del prncipe de Dinamarca "El resto es silencio" para aadir que aqu se anuncia un horizonte otro para proseguir nuestra investigacin que es el de las relaciones de la tragedia y el ms all del principio del placer. All donde en el escenario trgico las palabras, como en el anlisis, se abisman hasta el lmite donde la pulsin de muerte es la que reina en silencio. Freud en su captulo III del ms all del principio del placer recurre nuevamente al drama, para ejemplificar la eficacia de la compulsin
348
a la repeticin y dice "La figuracin potica ms tocante a un destino fatal como ste la ofreci Tasso en su epopeya romntica, La Jerusaln liberada. El hroe, Tancredo, dio muerte sin saberlo a su amada Clorinda, cuando ella lo desafi revestida con la armadura de un caballero enemigo. Tancredo se interna en un ominoso bosque encantado, que aterroriza el ejrcito de los cruzados. Ah hiende un alto rbol con su espada, pero de la herida del rbol mana sangre, y la voz de Clorinda, cuya alma estaba aprisionada en l, le reprocha que haya vuelto a herir a la amada." Nuevamente un crimen cometido sin saber, pero aqu se trata del asesinato por dos veces cometido contra el objeto amado. En trminos de drama, culpa y responsabilidad subjetiva, Clorinda dos veces asesinada. En trminos de estructura y repeticin, el objeto dos veces perdido. Este es otro campo que la tragedia permite explorar. El campo que se abre con el ms all de Edipo, Edipo en Colona, con Hamlet y Antgona, all donde nuevamente como en Signorelli, pero de un modo ms pulsional dira Freud, en la escena trgica y atravesando lmites, el sexo, menos deseo que goce, se conjuga con la muerte.
BIBlIOGRAFA Guinsburg, Carlo: Indicios, Races de un paradigma de inferencias indiciales. Mitos, emblemas, indicios. Ed. Gedisa. Barcelona, 1999 Freud, S. La interpretacin de los sueos. O.C. Amorrortu Ed. Bs. As. 1994 El Moiss de Miguel Angel. O.C. Amorrortu Ed. Bs. As. 1994 La Psicopatologa de la vida cotidiana". O.C. Amorrortu Ed. Bs. As. 1994 Ms all del Principio del Placer. O.C. Amorrortu Ed. Bs. As. 1994 Lacan, J. "La direccin de la cura..." Ed. Siglo XXI. El seminario II. El Yo...Ed. Paidos. Barcelona. 1983 El seminario VII. La tica del Psicoanlisis. Bs. As. 1988 Vernant, J.P., Mito y tragedia en la Grecia antigua, Volumen I, Editorial Paidos, Barcelona, 00.
349
lA HISTERIA HIS-TRICA
Godoy, Claudio UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn El presente trabajo aborda algunas de las implicancias de la formalizacin de la estructura histrica en la ltima etapa de la enseanza de J. Lacan. Partiendo de la definicin topolgica de la histeria por la forma trica "garrote" (trique) sostenida por el amor al padre, tambin denominada "armadura" histrica, se tratar de elucidar algunas de las relaciones que pueden establecerse entre dicha armadura, las relaciones de parentesco, la historia y el concepto lacaniano de lalengua. Palabras clave Histeria Historia Parentesco Lalengua ABSTRACT THE HYSTERIA HISTORICAL The present work approaches some of the implications of the formalization of the hysterical structure in the last stage of the teaching of J. Lacan. Starting from the definition of the hysteria for the form "trique" sustained by the love to the father, also denominated "frame" hysterical, we will try to elucidate some of the connections that can settle down among this armor, the relationships, the history and the concept lalengua. Key words Hysteria History Relationship Lalengua En el marco de la presente investigacin*, dedicada al estudio de la histeria en la ltima etapa de la enseanza de Lacan, intentaremos elucidar algunas de las resonancias implicadas en los equvocos con que define la histeria en sus Seminarios XXIV y XXV. En el primero de ellos, afirma: "Somos tricos (toriques), o, con la elisin de la o, garrotes (triques). Eso nos lleva a considerar que la histrica, de la que todos sabemos que es tanto macho como hembra, la histrica, si puedo permitirme este deslizamiento, no tiene en suma para hacerla consistir sino una inconsciente" (1). Esta perspectiva es retomada en el seminario siguiente El momento de concluir en la clase del 20 de diciembre de 1977 (clase que retoma con sumo detalle gran parte de la formalizacin topolgica de las reversiones tricas introducidas en Linsu), all sostiene: "El hecho de haber enunciado la palabra inconsciente no es nada ms que la poesa con la cual se hace la historia. Pero la historia, como lo digo algunas veces, la historia es la histeria" (). Estas dos referencias nos plantean una serie de relaciones entre la histeria, su armadura trica, la historia y el inconsciente que intentaremos comenzar a despejar, en algunas de sus consecuencias, a partir de una lectura de dichos seminarios. 1.- la armadura histrica y la serie de las generaciones: Lacan que propone, luego de realizar un trabajo sobre las identificaciones freudianas, abordar la histeria a partir de la forma trica denominada "garrote" (trique) que se encuentra sostenida "por una armadura, distinta de su consciente, y que es su amor por su padre" (3). El garrote es la presentacin trica obtenida -ya sea mediante el procedimiento de corte o el de perforacin- al revertir la superficie de un toro de manera tal que el interior de la misma pase al exterior y viceversa. Resulta importante tener presente tambin que en el Seminario Linsu efecta una particular "clnica diferencial" al contraponer la histeria, la neurosis obsesiva y l propio Lacan (quien se define como "histrico perfecto") por sus modos de relacin con el inconsciente y la consciencia. As, la histrica est sostenida por una armadura "distinta de su consciente" o tambin que "no tiene en suma para hacerla consistir sino un inconsciente" (4). Por el contrario la neurosis obsesiva es el "principio de la consciencia" (5) y Lacan afirma de s mismo que "a fuerza de tener un inconsciente lo unifico con mi consciencia" (6). Con el trmino francs armature designa por lo tanto el armazn inconsciente que otorga una singular estabilidad y consistencia al sujeto histrico y su cuerpo. En esta caracterizacin de los aos setenta convergen -tal como lo hemos sealado en otro trabajo- muchos desarrollos conceptuales -desplegados a lo largo de la enseanza de Lacan- sobre el padre, el amor, la identificacin y el goce femenino sobre los que no nos detendremos en esta oportunidad (7). Nos interesar centrarnos en la perspectiva que se abre cuando Lacan agrega, en relacin a dicha "armadura", una variable ms al sostener que "El montaje es la cadena, la cadena de las generaciones" (8). En efecto, el montaje de los toros podra pensarse, antes de la reversin, como una cadena que formaliza la serie de las generaciones. Sabemos que Freud mismo necesit suponer una relacin en la que -siguiendo el planteo de El yo y el Ello- la identificacin al rasgo viene a redoblar, incluso podra decirse a reforzar, la incidencia de la identificacin primera al padre; es decir, que tras ella "se esconde la identificacin primera, y de mayor valencia, del individuo: la identificacin con el padre de la prehistoria personal" (9) agregando que las identificaciones producidas luego de las elecciones de objeto edpicas terminan
350
"reforzando la identificacin primaria" (10.). Freud busc enlazar as, de un modo peculiar, la "historia" amorosa edpica y la "prehistoria", en su dimensin ms estructural y presubjetiva, para dar cuenta de las identificaciones que sostienen inconscientemente los sntomas histricos. Por su parte Lacan presentar en los aos setenta un giro original al problema que, a su vez, permitira realizar una lectura renovada de la conceptualizacin de las identificaciones freudianas. La pregunta que se realiza -y que veremos como retorna a lo largo de todo el Seminario XXV- es: "La cadena inconsciente se detiene en la relacin con los padres? Es, s o no, fundada, esta relacin del nio a los padres?"(11). Se plantea por lo tanto, de un modo que no deja de tener un eco freudiano, una relacin entre la "armadura", el amor al padre y la cadena de las generaciones concebida como un encadenamiento de toros enlazados. El problema radicar entonces en definir si dicho encadenamiento se pluraliza, se infinitiza o si presenta algn punto de detencin. 2.- El parentesco y "lalengua": La cadena de las generaciones es abordada en el Seminario XXIV a partir de la discusin del problema de las relaciones de parentesco. Una referencia importante de dicho seminario y con la cual Lacan sostiene su debate, es el trabajo del antroplogo ingls -traductor tambin al ingls de C. Levi-StraussRodney Neeham, en especial la obra colectiva compilada por l titulada El parentesco en cuestin (1). Para Lacan el planteo de este autor, aunque pueda parecer justificado, termina siendo singularmente errado desde la perspectiva del psicoanlisis. En efecto, Neeham sostiene que el parentesco debe ser cuestionado ya que implicara, en los hechos, una variedad mucho ms grande y compleja de la que el psicoanlisis ha podido extraer a partir de los dichos de los analizantes. Podramos decir que habra una contradiccin entre los estudios antroplogicos y los dichos de los analizantes que, para nuestros fines, podemos hacer equivalentes a los sujetos histricos. Es as que Lacan afirma que "La observacin incontestable de que el parentesco tiene valores diferentes en las diferentes culturas no impide que la machaconera por parte de los analizantes de sus relaciones con sus parientes, prximos adems, es un hecho que el analista tiene que soportar" (13) Este relativismo cultural que atrapa notablemente el inters de los antroplogos se choca con la experiencia del psicoanalista que constata, en su prctica, una notable insistencia ("no habla sino de eso"). La solucin que Lacan propone en este seminario es que el concepto que permite zanjar la disputa es el de "lalengua". Si el analizante "no habla sino de eso" es porque "sus parientes prximos le han enseado lalengua" (14). La cultura de los antroplogos debe ser remitida a un "caldo de lenguaje" que resulta, a su vez, amortiguado en la relacin con los parientes prximos. Este problema es redoblado por Lacan con el ejemplo de su nieto quien afirmaba que haba palabras que, siendo muy pequeo, no comprenda pero se esforzaba en decir; este esfuerzo haba terminado por inflar su cabeza hasta dejarla en su tamao actual. Ahora bien, este parasitismo de lalengua se redobla y amortigua, en lo imaginario del cuerpo, en la "gran cabeza" que, como Lacan lo seala con humor, constituye un rasgo de familia que lo pone en "serie" con su nieto. El verdadero trauma para el ser hablante es el impacto de lalengua, por eso llegar a sostener, no sin irona, que Otto Rank estaba en lo cierto al hablar del trauma del nacimiento, solo que es el trauma de nacer a lalengua, de nadar en el malentendido (15). Mientras que Freud en su primer teora de la histeria imagina que lo verdadero es el ncleo traumtico, al que llamaba "ndulo patgeno", Lacan propone que "ese pretendido ncleo no tiene existencia, no hay como lo hice observar invocando a mi nietito, ms que el aprendizaje que el sujeto ha sufrido de una lengua entre otras, la que es para l lalengua" (16). Ese es el trauma que el sujeto solo puede decir, pasando al costado
de lo verdadero, historizndolo en sus parientes prximos y amortigundolo con lo imaginario del cuerpo. Las historias con los parientes prximos son un modo de tratamiento del trauma de lalengua, es la solucin por excelencia del inconsciente histrico que se expande y coagula en el amor al padre. Es debido a esto que se podra hacer equivaler -tal como lo propone M. H. Brousse (17)- la armadura histrica a un anudamiento borromeano en donde el toro de lo simblico, revertido, envuelve a los otros dos registros siguiendo la escritura que Lacan introduce al final de la clase del 14-12-76. Si bien el anlisis pasa por una histerizacin del discurso ligada a la promocin del inconsciente y lo simblico resultar luego necesario un corte que deshaga la reversin de lo simblico y reestablezca el anudamiento borromeano. 3.- Conclusin: Obscenidad, poesa y el significante nuevo. En el seminario que cometamos Lacan aborda entonces el inconsciente a partir de lalengua y las relaciones de parentesco. As seala que. "Lalengua, cualquiera sea, es una obscenidad, lo que Freud designa -perdnenme tambin el equvoco- como la obtrescena, como la otra escena que el lenguaje ocupa por su estructura, estructura elemental que se resume en la del parentesco" (18). Encontramos aqu como el equvoco condensa la "otra escena" con la que Freud caracterizaba al inconsciente, la incidencia parasitaria-traumtica de lalengua y su efecto de goce. En la ltima clase del seminario Lacan vuelve al problema de la histeria y las relaciones de parentesco cuestionadas por R. Neeham. Del mismo modo en que Aristteles hace un juego con hysteron (tero) para forjar el trmino "histeria", Lacan prefiere hacer el equvoco con "historia", hablando de la histeria "his-trica" ya que la histeria tiene ms que ver con la historia de parentesco y con la estructura trica que con el tero. Por eso retorna la pregunta que atraviesa el seminario "Por qu todo se engulle en el parentesco ms chato? Por qu la gente que viene a hablarnos en psicoanlisis no nos habla ms que de eso? Por qu el psicoanlisis orienta a la gentehacia sus recuerdos de infancia?" (19). La histeria nos ensea como se hace historia con lalengua, o como lo formula en el Seminario XXV "no es ms que la poesa con la cual se hace la historia". As como Marx concibi un materialismo histrico que da cuenta de lo que se encarna en la historia, la histrica testimonia de un mot-erialismo histrico, hace de las palabras (mot) historia potica que se encarna en su cuerpo Acaso Freud no comparaba los sntomas histricos con los "monumentos" histricos? La respuesta del analista a la poesa histrica-histrica no es por el sentido ya que es el inconsciente el que construye sentido edpico con lalengua. No es tampoco la rememoracin historizante ya que ella resulta del uso espontneo que el analizante histerizado hace de la regla fundamental ("no habla sino de eso"). Es decir, que a la solucin histrica que promueve el inconsciente, el sentido y el padre, se contrapone la objecin del psicoanlisis que seala -como lo destaca M. H. Brousse"que el sentido es siempre un modo de goce, que lo real no responde a la ley del padre y que el inconsciente no difiere del consciente" (0). Es as que Lacan busca, a esta altura de su enseanza, una potica distinta, que abra la posibilidad de forjar un "significante nuevo", aquel que realice un corte en el toro del amor al padre del sentido histerizado-historizado. Un forzamiento del lenguaje que pueda hacer resonar otra cosa que el sentido.
* Este trabajo forma parte de la segunda etapa de la investigacin del proyecto UBACyT (004-07 P091) "La estructura del nudo borromeo en la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de J. Lacan (1974-1981)". Director: Roberto Mazzuca, Codirectores: Claudio Godoy y Fabin Schejtman.
351
BIBlIOGRAFA 1.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24: Linsu que sait de lune-bvue saile mourre, clases del 14-1-76, indito. .- Lacan, J.; (1977-78) El seminario, libro 25: El momento de concluir, clase del 0-1-1977, indito. 3.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, op.cit. 4.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, ibid. 5.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, op. cit., clase del 17-5-77. 6.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, op. cit., clase del 14-1-76. 7.-godoy, C; Mazzuca, R. y Schejtman, F: "El amor al padre y la estabilidad histrica en la primera enseanza de J. Lacan". En Anuario de Investigaciones, Secretaria de Investigaciones, Facultad de psicologa, UBA, T. III, ao 004 y Godoy, C; "La armadura histrica y sus fracasos", en Memorias de la XII Jornadas de Investigacin. Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR: "Avances, nuevos desarrollos e integracin regional", Ed. Secretaria de Investigaciones, Facultad de psicologa, UBA, Volumen III, Bs. As., 005, p. 88-90. 8.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, op. cit., clase del 14-1-76. 9.- Freud, S.: (193) "El yo y el Ello". En Obras Completas, Ed. Amorrotu, Bs. As., 1979, T. XIX, p. 33. 10.- Freud, S., ibid. 11.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, op. cit., clase del 14-1-76. 1.- Neeham, R. (comp.); La parent en question, Ed. Seuil, Pars, 1977. 13.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, op. cit., clase del 19-4-76. 14.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, ibid. 15.- Lacan, J. ; (1980); El seminario, libro 27, 10-6-80. 16.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, ibid. 17.- Brousse, M. H.; "Mort et rsurrection de la hystrique , en Mental N 1, Pars, 00, p. 71. 18.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, ibid. 19.- Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24, clase del 17-5-77. 0.- Brousse, M. H.; ibid.
35
353
sentido en la temporalidad."(5) Si concibe el lenguaje como actividad, como actividad concreta de seres humanos reales, el discurso, <die Rede> es el punto de partida y el punto de referencia de todo pensamiento del lenguaje y de toda actividad cientfica sobre el lenguaje El lenguaje es actividad gentica, produccin, creacin potica en el sentido ms amplio, el poietes siendo aquel que crea. Tomemos una de las citas destacadas por diversos autores: El lenguaje, tomado en su esencia real, es algo pasajero continuamente y en todo momento. []No es una obra (ergon), sino una actividad (energeia). Su verdadera definicin no puede por lo tanto ser ms que una definicin gentica. Porque es el trabajo eternamente repetido, del espritu que es volver el sonido articulado susceptible de expresar el pensamiento. Esta definicin es, tomada inmediatamente y rigurosamente, la definicin de la palabra realizada cada vez []. Lo ms precioso y lo ms fino del lenguaje [.] no puede por lo tanto ser percibido y sentido sino en el discurso ligado. Es el discurso solamente que uno debe considerar como lo verdadero y lo primario en todas las bsquedas que intenten penetrar en la esencia viva del lenguaje. La fragmentacin en palabras y reglas no es ms que una fabricacin muerta del anlisis cientfico" (6) Sin embargo Humboldt es un autor que sintetiza la separacin o segmentacin por un lado y la ligazn por el otro. En la medida en que la articulacin es al mismo tiempo segmentacin en unidades discretas y ligazn de las mismas, nos encontramos con una teora de la articulacin. De manera que el lenguaje es energa, trabajo del espritu, es discurso primario de donde proceden las palabras y no a la inversa. El lenguaje pensado como discurso, como actividad potica no tiene que ver con el signo sino que se encuentra articulado al contexto histrico. En un principio partimos del concepto de Valor propuesto por Saussure. En articulacin y diferencia respecto al psicoanlisis, la clnica como campo de investigacin nos permiti abordar lo que denominamos el juego como valor. (7) La clnica con nios en su singularidad nos permiti pensar la relacin del sujeto al discurso y, en particular, el lugar de la pulsin en el trabajo analtico en la medida en que la pulsin explora el lmite del campo significante. La especificidad del juego permiti acercar la potica como una va para pensar la relacin del saber y la verdad jugados en el discurso de un supuesto sujeto. El abordaje clnico de la infancia es uno de los lugares posibles que obliga al analista a romper con un clich, con un saber coagulado y lo invita a escuchar lo que el discurso muestra de la verdad. Si la lengua es madurez que se cristaliza en el uso, la poesa resulta de una violencia hecha a este uso. Por lo que podemos pensar el discurso como discurso potico lo que lleva a una posicin crtica y tica, de ruptura del sentido, en donde la concepcin tradicional del lenguaje as como la del juego hacen obstculo a la potica. Estatuto potico que pudimos pensar ligado a una subjetividad leda bajo o entre el sentido en el ritmo del discurso, en la puntuacin alineada sobre los varios pentagramas de una partitura y donde el instante potico se constituye como un tiempo singular por excelencia. (8) "El poeta destruye la continuidad simple del tiempo encadenado para construir un instante complejo, para unir sobre ese instante numerosas simultaneidades." (9) La potica como el juego reconoce la historicidad propia del discurso. No busca respuestas sino que trabaja en reconocer preguntas, le interesa ms la enunciacin que el enunciado, ms el valor y el ritmo que el sentido o el signo. La potica hace una crtica del clich segn el cual el estructuralismo sera la continuacin de Saussure. "Lo vivo del pensamiento lingstico de Humboldt W, lo que le hace padre de la conciencia del lenguaje de este siglo: el verlo
como una superposicin de redes formales - no conectadas lgicamente entre si - en las cuales vive el lxico sus significaciones siempre concretadas dentro de lo que WITTGENSTEIN llamara un determinado "JUEGO DE LENGUAJE "(10). "El hombre tiende , aun a instancia de su pensamiento aislado, hacia un TU que corresponda al YO, el concepto solo le parece que consigue determinacin y certeza cuando viene reflejado desde una mente ajena" lo cual da la siguiente paradoja: "La ms elemental, pero la mas limitada concepcin del lenguaje es la de considerarlo como un mero medio de comprensin"( ) "El lenguaje tiende puentes desde una individualidad a las dems y da lugar a la mutua comprensin , pero mas bien aumenta la diferencia (de concepcin personal) al producir ms distintamente en la conciencia un refinamiento y aclaracin de las ideas, tal como se enrazan en la situacin anmica de que proceden"(11) Por ende: "El lenguaje es indispensable para que la representacin se objetive, al regresar al odo la propia creacin verbalizada. El lenguaje no acta como partiendo de los objetos (como tales). Ya en la percepcin hay una cierta subjetividad..." (1) "La peculiaridad del lenguaje consiste en que, sirviendo de mediacin, funda entre el nombre y los objetos exteriores un mundo de pensamiento en el sonido" (13) La historia de la Lingstica es la historia de la nocin de lengua, historia que debemos rescribir desde el punto de vista de la nocin de discurso, no solamente porque la lengua encubre el discurso, sino fundamentalmente porque la potica hace una crtica de la nocin tradicional del signo. Crtica fundada en una transformacin de la nocin de ritmo por la que los tericos del discurso muestran indiferencia. Entendemos el ritmo como la organizacin subjetiva de una historicidad, ritmo que atae al cuerpo y la voz. En esta lnea pensamos la crtica como bsqueda de la historicidad a diferencia de la polmica como estrategia de dominacin. La crtica que el ritmo hace del signo implica una transformacin de un cierto nmero de conceptos. Lo que se pone en juego es la historicidad del sujeto y de los valores. Meschonnic entiende el valor en dos sentidos que se relacionan: uno el saussuriano como diferencia interna en un sistema, la lengua, el otro, para la potica, un discurso como sistema, el sentido tradicionalmente esttico, el de una cualidad especficamente literaria. La continuidad de los dos sentidos hace del valor un efecto de escritura. El valor es una marca del sujeto y nos muestra que no hay teora del sujeto sin teora del lenguaje y a la inversa. Siguiendo este camino el trabajo sobre el discurso, nos conduce al concepto de letra como efecto, as como su lugar de causa en la escritura del sujeto. En nuestra clnica se plantea la pregunta de cmo rescatar la escucha singular ms all de los prejuicios o clichs propios de la posicin del analista o de los vicios de la teora en la que est inmerso. Esta pregunta que no es nueva gener, a nuestro criterio, diversos efectos que se han ledo en distintas modas tericas as como en los "mitos de ruptura". Nuestra hiptesis gira alrededor de pensar que lo que se juega entre el estereotipo y la ruptura responde a un efecto propio de la estructura del discurso El discurso analtico con la lgica que Lacan propone nos sirve de herramienta para cernir la verdad en su imposibilidad misma, considerando que clich o ruptura revisten la forma de un saber que hace obstculo a una verdad que slo puede decirse a medias Foucault en El orden del discurso dice que toda estructura de saber a travs de la cual desciframos la palabra, as como las instituciones que soportan al que sea (mdico, psicoanalista) en la escucha, mantienen los mismos efectos y la escucha se ejerce manteniendo la censura. El discurso verdadero al que la
354
necesidad de su forma exime del deseo y libera del poder, no puede reconocer la voluntad de verdad que lo atraviesa y la voluntad de verdad que se nos ha impuesto desde hace mucho tiempo es tal que no puede dejar de enmascarar la verdad que quiere.(14) Recuperar la actualidad de escritos clsicos sobre el lenguaje y el valor del discurso, nos lleva a abordar nuestro campo de estudio, el psicoanlisis, con recursos que nos permitan un mayor acercamiento a esa verdad buscada. "Mediante la mutua dependencia del pensamiento y la palabra se hecha de ver claramente que las lenguas no son propiamente medios para presentar la verdad ya conocida, sino mucho ms para descubrir la antes desconocida".(15)
BIBlIOGRAFA 1- Meschonnic Henri, Celebracin de la Poesa, Pg. editorial Verdier, 001. - Saussure Ferdinard; "Escritos sobre lingstica general", Ediciones. Gedisa, Espaa, 004, Introduccin (00, Ediciones. Gallimarad). 3- dem anterior. Pg. 16 4- Meschonnic Henri, Potica del traducir, Pg. 349 editorial Verdier, 1999 5- Ibd. Anterior. Pg.370 6- Humboldt Wilheim, Escritos Academia de Berln,1903-1936-IV:45-46 7- Bruner Norma. Los signos del juego - 005- Publicado en actas. XII jornadas de investigacin en psicologa y primer encuentro de investigadores de psicologa del MERCOSUR. Agosto 005. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. 8- Goldemberg Isabel. Otra manera de jugar con el lenguaje. 005. Publicado en actas. XII jornadas de investigacin en psicologa y primer encuentro de investigadores de psicologa del MERCOSUR. Agosto 005. Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. 9- Bachelard, Gastn (1980) La intuicin del instante, Bs. As., S. XX 10- Humboldt Wilheim, "Escritos sobre el lenguaje". Prologo de Valverde J M, 1991. Ediciones Pennsula .Barcelona. Espaa. 11- dem anterior 1- dem anterior 13- dem anterior 14- Foucault M, El Orden del Discurso, Ed. Tusquets, Pag 25 15- Humboldt Wilheim, "Escritos sobre el lenguaje". Ed.Flitner-Giel, pag 19 Prologo de Valverde J M, 1991. Ediciones Pennsula .Barcelona. Espaa.
355
DEl SIGNIFICANTE A lA lETRA. lA SEMITICA PEIRCEANA EN El PROCESO DE FORMUlACIN DEl DISCURSO lACANIANO
Gmez, Mariana Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Crdoba. Argentina RESUMEn La presente investigacin ha pretendido estudiar el pasaje que realiza Lacan de la lingstica a la semitica de Ch. S. Peirce y las consecuencias de este pasaje para una nueva productividad. Para ello, se analiza, desde una perspectiva sociosemitica, cmo ubicar a Lacan en torno a los fundadores de discursividad, los "tiempos", la cuestin del autor y de la obra, partiendo de la posicin de que las formaciones discursivas de una episteme -como el psicoanlisis- suponen posiciones de sujetos y objetos de discurso, que se configuran por el orden del discurso como red de condiciones de posibilidad, de emergencia y de existencia. Palabras clave Discursividad Semitica Lacan Peirce ABSTRACT FROM THE SIGNIFICANT TO THE LETTER. THE PEIRCES SEMIOTICS IN THE FORMULATION PROCESS OF THE LACANIAN DISCOURSE Summary: This project has pretended studying the passage that Lacan do from the Linguistics to de Semiotics of Ch. S. Peirce and the consequences of this passage for a new productivity. For that, it analyzes, from a Socialsemiotics perspective, how to locate Lacan in relation to discursively founders, lacanian times and the author question, from the position that the discursive formations of a episteme -like psychoanalysissuppose subjects positions and discourse. objects that they have been configured for the discourse order like a red of possibility, emergency and existence conditions. Key words Discoursivity Semiotics Lacan Peirce InTRODUCCIn Desde un primer momento, Lacan, se interesa por los fenmenos del lenguaje y recurre a la lingstica, con el fin de otorgarle a la teora psicoanaltica un mayor rigor conceptual y lograr hacer de sta un saber transmisible. As, a lo largo del proceso de formulacin de su discurso, va re-trabajando algunas categoras y si bien el concepto de significante ha ocupado, desde el comienzo, un lugar prevalente en ste, es a partir de su reformulacin de la nocin de goce y de la apropiacin de algunos desarrollos peirceanos que Lacan terminar por sostener que en el inconsciente no todo es significante sino que hay un ncleo silencioso que se esconde en el sntoma, denominado letra. Este recorrido, del "significante a la letra", es producto de profundas reflexiones tericas en Lacan, a partir de su experiencia clnica y de minuciosos estudios de autores provenientes de la filosofa, la lingstica y la semitica que funcionaron como condiciones de posibilidad y existencia[i] de su discurso (Foucault, 00b) Sin embargo, y si bien se han dado algunos anlisis sobre el tema planteado, tal el caso de J. A. Miller quien se destaca por haber realizado un estudio lgico y exhaustivo de las transformaciones en la obra de Lacan y en quien el presente trabajo se apoy como antecedente de investigacin, no hemos podido relevar demasiados estudios sistemticos y diacrnicos referidos particularmente a la cuestin del lenguaje, que expliquen los giros y reformulaciones lacanianas a la luz de los autores provenientes del cuerpo terico que nos interesa y al que nos referiremos ms adelante. Por ello, la intencin de esta investigacin fue reconocer las huellas que marcan el entramado discursivo lacaniano referidas especialmente a la categora del lenguaje y fundamentalmente las que se reconocen como propias de la semiotica de Peirce. El proceso de formulacin del discurso lacaniano Lo que interes en esta investigacin fue analizar, a partir de un rastreo bibliogrfico, qu aspectos de la semitica de Peirce toma Lacan, cmo se apropia[ii] de los mismos y por qu recurre a ste, para arribar a sus conceptualizaciones y reformulaciones tericas en el ltimo periodo de su produccin discursiva. As, la teora de los discursos sociales, de Eliseo Vern (1998), adems de los aportes de Michel Foucault (00a) en relacin con su propuesta de una descripcin arqueolgica de los discursos, se conformaron como el marco terico-conceptual conducente para llevar a cabo el anlisis del objeto propuesto, en tanto estos autores se caracterizan por haber aportado una visin y una concepcin del discurso cientfico como producto histrico y la de un sujeto no homogneo, sino escindido, atravesado por mltiples significaciones. Por otro lado, los conceptos relativos a las condiciones de produccin de los discursos cientficos[iii] fueron indispensables para poder establecer el nivel de pertinencia en el que nos colocamos a fin de identificar en la superficie textual las marcas que remitan a las distintas operaciones discursivas y aqu la nocin de intertexualidad, definida por Angenot (1998) como la presencia de un texto en otro texto, ya sea como cita explcita
356
o incorporada en estilo indirecto, como la presencia de mltiples relaciones entre un texto determinado y una serie de textos tambin individualizables y por Genette "como la relacin de copresencia entre dos o ms textos, [...] como la presencia efectiva de un texto en otro" (Genette, 1989: 10) se present como clave. Del mismo modo, la nocin de interdiscursividad (Vern, 1998) nos brind un base terica que permitiera encontrar la yuxtaposicin entre los discursos presentes en nuestro objeto de estudio[iv]. En este sentido, considerando con Foucault (2002a), que todo discurso es un acontecimiento que construye aquello de lo que habla, enfocarlo desde este punto de vista permiti identificar los enunciados como acontecimientos discursivos y no como el resultado de meras condiciones psicolgicas, ni como simples configuraciones lingsticas. Desde este lugar, los objetivos generales que guiaron el trabajo han sido: - Reconocer y analizar los aportes y apropiaciones de la semitica peirceana en los desarrollos de J. Lacan, durante el periodo que comprende los aos 1971 a 1976. - Analizar las condiciones de produccin que llevaron a Lacan a la bsqueda de aportes semiticos en el proceso de su produccin discursiva. - Identificar en el texto lacaniano elementos intertextuales e interdiscursivos relacionados con la semitica peirceana. Se trabaj sobre un corpus configurado a partir de las producciones escritas y orales (transcriptas y/o editadas) de J. Lacan, comprendidas entre los aos 1971 a 1976 en cuyo contexto de produccin se da la principal apropiacin de Peirce por parte de Lacan. A su vez, hemos trabajado tambin con algunos textos (editados) que comprenden ciertas entrevistas, conferencias, artculos y comentarios. En este sentido, hemos sido conscientes de los riesgos que implicaba esta decisin ya que el Lacan que nos interesaba estudiar es el menos editado. En efecto, de los Seminarios dictados por ste, sobre los cuales trabajamos, es decir del 19 al 3, slo el 0 ha sido editado, mientras que los dems son versiones transcriptas, atribuidas a Lacan[v], que circulan entre analistas y estudiosos del tema desde la dcada del 80[vi]. Se puso, aqu, en evidencia lo que Foucault (2002b) plantea respecto a la "obra" como operacin crtica, pues no hay de antemano, excepto por estas arbitrarias operaciones, una obra y un autor, sino intertextualidades e interdiscursividades que la constituyen. Pese a las dificultades planteadas, la configuracin de este corpus responde a que es en este periodo, el ltimo de ellos, donde Lacan se apropia del modelo tridico de Peirce, luego de casi dos dcadas sin prcticamente citarlo, para postular que "el significante es el signo del sujeto", al tiempo que reformula su conceptualizacin sobre la letra. No obstante lo anterior, no hemos podido descartar cierto corpus previo que corresponde al perodo estructuralista de Lacan en donde localizamos las dos primeras definiciones mencionadas y que, sin lugar a dudas, ha sido condicin de produccin del que nos ha interesado A partir de este corpus, intentamos identificar las huellas peirceanas en Lacan y el discurso resultante de estas condiciones de produccin[vii]. En el mismo sentido y siguiendo a Vern (1998), las huellas que nos interesaron no han sido las que tienen que ver con el "sujeto concreto" Lacan (histrico, individual) ya que no resultaran pertinentes a un anlisis de condiciones de produccin (Vern, 1998). Por el contrario, slo hemos analizado el tejido intertextual e interdiscursivo que atraviesa su proceso productivo desde el momento en que consideramos que las formaciones discursivas[viii] de una episteme[ix] -como el psicoanlisis y el mismo lacanismosuponen posiciones de sujetos, objetos de discurso, que se configuran por el orden del discurso como red de condiciones de posibilidad, de emergencia y de existencia (Foucault, 00b).
Asimismo, y desde Foucault (00a) hemos intentado no interpretar cada ncleo discursivo como valioso en s mismo, es decir, no interpretarlo como documento, sino dotado de un valor que surge, recin, al ponerlo en relacin con otros ncleos de informacin, o sea al interpretarlo como monumento. Esto es porque el documento pretende ser una totalidad cerrada, que contiene toda la informacin respecto de algo, mientras que el monumento llega fragmentado, modificado con cambios posibles en el contexto en que se encontraba, vinculado a prcticas distintas a las que ocurran en su momento original. El monumento requiere construir lo faltante, entenderlo en funcin de acontecimientos que ya concluyeron y que ya no existen. Es un ejemplo de lo incompleto que requiere ser reconstruido, de lo que no puede entenderse si no es acudiendo a informacin exterior que le atribuye una significacin. Por ello, de lo que se trat fue de analizar el discurso a partir de los acontecimientos discursivos[x], lo que los hizo posibles y no a otros en su lugar, las condiciones de su emergencia singular y su correlacin con otros acontecimientos (Foucault, 2000a). As, lo que pretendimos fue realizar una arqueologa, es decir, la descripcin de un archivo[xi], y esto implic buscar en el discurso lacaniano no sus leyes de construccin, sino sus condiciones de existencia. En este sentido, no se propuso, al inicio del recorrido de este trabajo, una hiptesis de relacin entre las variables a analizar, dado que an no tenamos los elementos para hacerlo, sino que se formularon una serie de preguntas de rastreo que fueron las siguientes: Cules son los aportes de la lingstica y el estructuralismo en el proceso discursivo de Lacan? Por qu abandona la lingstica y comienza a inclinarse por la semitica peirceana en sus desarrollos tericos? Cules son las condiciones de produccin que llevan a Lacan a recurrir a la semitica, principalmente la peirceana? Qu conceptos reformula Lacan y por qu, en relacin a su lectura de la produccin de Peirce? Con posterioridad y a medida en que avanzbamos en el desarrollo terico, observamos que, si bien nuestro objeto de inters era ver a Peirce en Lacan, se haca evidente, al tiempo que cobraba valor, la lingstica estructuralista como condicin de produccin del discurso lacaniano, ya que no era posible entender el por qu de la apropiacin de la semitica peirceana si no era a la luz de esta episteme como condicin de posibilidad. Al mismo tiempo, era posible advertir, cada vez con ms fuerza, las dificultades que la misma presentaba en el avance de la teorizacin lacaniana. De este modo, fue surgiendo una hiptesis que finalmente qued postulada de la siguiente manera: - La lingstica estructuralista ha funcionado como condicin de posibilidad y al mismo tiempo de imposibilidad en el proceso discursivo lacaniano Trabajar con esta hiptesis es lo que finalmente permiti centrarnos en ver cmo el modelo ternario de Peirce desplazaba a ciertas formas de discurso lacaniano de herencia sausuriana y estructuralista que no le permitieron continuar pensando su objeto y en cmo se fueron ejecutando cierto tipo de operaciones discursivas en trminos de circulacin y reconocimiento. Esto tambin posibilit proponer un cierto sistema de diferenciacin en cuanto a lo que comnmente se reconoce como "los tiempos lacanianos". En efecto, habitualmente se divide la produccin terica de Lacan en tres etapas o perodos, establecidos de manera cronolgica, separados cada diez aos y que marcan sus distintos giros y reformulaciones. Sin embargo, y a partir de este trabajo de arqueologa que nos hemos propuesto emergieron y cobraron valor tres sintagmas claves vinculados a la problemtica del signo que nos permitieron disipar cierta "identidad temporal" (Foucault, 00a: 3) en la que en ocasiones se corre el riesgo de caer. As, se observar que el presente trabajo est estructurado de acuerdo a tres umbrales[xii] claves, segn tres definiciones
357
lacanianas diferentes. La primera de ellas: "un significante es lo que representa al sujeto para otro significante", la segunda: "El significante representa el goce para otro significante" y por ltimo: "el significante es el signo del sujeto". Esta ltima operacin terico-conceptual, es la que impacta, en mayor medida, en la configuracin del corpus. A su vez, una segunda hiptesis se perfil a lo largo de la indagacin sobre estos tres ncleos discursivos, sobre todo en el tercero, y tuvo que ver con la posibilidad de plantear una cierta correspondencia entre las tres categoras de Peirce y los tres rdenes lacanianos. La descripcin de estos umbrales, y las consecuentes preguntas sobre los niveles de su existencia, requirieron de cierta posicin epistmica previa. Por ello, en primer lugar, partimos de interrogarnos por el estatuto del discurso lacaniano y plantear algunas consideraciones en torno al problema de autor en Lacan. Asimismo, tomamos los planteos veronianos sobre los fundadores de discursividad para ver cmo ubicar a Lacan en torno a ello y situarnos en la produccin que da lugar a lo que se considera su "obra". Por otro lado, si bien nuestro corpus fue configurado tomando en cuenta la ltima produccin lacaniana, consideramos necesario, no obstante, pasar previamente por algunos autores de herencia saussuriana (Jakobson, Benveniste, Levi-Strauss) ya que estos permiten ver el modo en que este discurso psicoanaltico (el lacaniano) se ha producido en torno al lenguaje, dejando de lado, por otra parte, otras nociones y categoras para poder centrarnos slo en este aspecto. Es aqu donde ubicamos el primer sintagma: "un significante es lo que representa al sujeto para otro significante". As, trabajamos las nociones de signo lingstico, sintagma y paradigma en de Saussure; la nocin de fonema, metfora y metonimia de Jakobson; la distincin entre enunciado y enunciacin en Benveniste y algunos elementos introductorios de Levi-Strauss, en tanto condicin de produccin en Lacan. Del mismo modo, vimos cmo y a partir de qu condiciones productivas (entre ellas, su encuentro con Marx, con su contemporneo Foucault y otros representantes de la dcada del sesenta francesa) Lacan realiza un giro en su teora y propone la definicin "El significante representa el goce para otro significante" en consonancia con la inclusin del concepto de goce en los discursos sociales. Del significante a la letra y conclusiones Finalmente trabajamos el paso de esta episteme a su ltima formulacin: "el significante es el signo del sujeto". Para ello, fue necesario introducir el planteo de Peirce acerca de cmo el sujeto accede al conocimiento, su concepto de signo tridico y sus tres categoras y clases de signos, dada su pertinencia para analizar la interdiscursividad en Lacan. As, la productividad del encuentro de Lacan con Peirce se hizo evidente pudiendo demostrar de qu manera particular el primero se apropia del segundo para dar paso a las ltimas formulaciones de la produccin terica lacaniana. Vimos, tambin, la complejidad y, al mismo tiempo, la riqueza de la secundidad peiceana, como cuestin central, a la hora de plantear una cierta correspondencia entre las tres categoras de Peirce y los tres rdenes lacanianos. La reformulacin del concepto de inconsciente y, por lo tanto, la propuesta de un psicoanlisis diferente al de Freud, a partir del pasaje de una lgica binaria a una tridica, tiene consecuencias en la clnica. En el primer caso, una clnica que se manejaba desde una lgica del significante haciendo depender el conjunto de los fenmenos clnicos desde la funcin dominante de un slo significante, el Nombre del Padre. Esto implica que la variedad de los sntomas estaban referidos a esta sola forma, sin tener en cuenta su autonoma relativa en cuanto a la funcin del Otro. En esta lgica, en donde se destaca la accin de la estructura que omite la posicin del sujeto como respuesta a lo real y como eleccin sobre el goce,
la clnica se estructura en torno al Otro y a la herencia del Padre como transmisor del falo. As, por ejemplo en la clnica de las psicosis en los aos cincuenta la posicin de Lacan se vinculaba a operar a partir del Otro apuntando a acotar los efectos del goce producidos por la falta del Nombre del Padre, oponiendo al despliegue imaginario el poder mortal del smbolo. Por ello, el pasaje a la relacin del sujeto con lalengua, con el significante sinsentido, con el signo, da cuenta de mejor manera de los fenmenos de goce que permiten ser abordados como parte integrante de letra, en donde confluyen lo real con lo simblico. Esto posibilita pensar el Uno que da lugar a la variedad de goces y sntomas. A su vez, creemos que la envergadura y productividad de este pasaje pueden ponderarse en derivas que han sido recuperadas de manera muy valiosa en desarrollos actuales provenientes de teoras polticas y crticas, al considerar, en el caso de Zizek, por ejemplo, las implicancias de leer desde los ltimos desarrollos de Lacan los procesos sociales y polticos, construyendo el concepto de sntoma social, como hecho de Real y en donde siempre la letra es lo que se escapa, quedando, como consecuencia, fuera de la ley. Otros postulados, son los de Badiou, quien toma al acontecimiento social como un Uno, que rompe con la cadena de significantes ligados por la lgica hegemnica. Lnea de trabajo que no ha sido objeto de nuestra investigacin. Entonces, a partir de este pasaje epistmico y abandonando Lacan, la armadura de una clnica de la estructura, se destacar el significante en lo Real y no su articulacin en la cadena, el anudamiento de los tres registros y no la subordinacin a lo meramente simblico. A partir de aqu, se apuntar a la "invencin del sujeto" en su trabajo sobre lalengua, en su capacidad para encontrar una solucin propia y singular que lo concilie con el lazo social. Para concluir y en funcin de lo antedicho, surge tambin la pregunta de si esta nueva episteme puede efectivamente dar cuenta de la prctica clnica y hacer de la experiencia analtica un saber transmisible. Creemos que si bien lo logra en gran parte, ella, en s misma, no es suficiente, ya que como siempre sostuvo Lacan, el psicoanlisis se sostiene de tres pilares: por un lado, el desarrollo terico y la formacin permanente; por el otro, la supervisin o control de los casos clnicos y finalmente, el anlisis personal. En este sentido, desde la misma lgica tridica que tanto le ha interesado, Lacan establece una modalidad de praxis y de ser analista que se encuentra inscripta, a su vez, en su propia episteme.
BIBlIOGRAFA Angenot, M., (1998) Interdiscursividades. De hegemonas y disidencias, Crdoba, Editorial Universidad Nacional de Crdoba. Evans, D., (1997) Diccionario introductorio de psicoanlisis lacaniano, Buenos Aires, Paids. Foucault, M., (00a) La arqueologa del saber, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores. Foucault, M., (00b) El orden del discurso, Barcelona, Fbula Tusquets Editores. Genette, G., (1989) Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Madrid, Taurus Miller, J.A., (1999) El establecimiento de "el seminario" de Jacques Lacan, Buenos Aires, Tres Haches. Roudinesco, E.,(004) Lacan. Esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica. Vern, E. (1998) La semiosis social, fragmentos de una teora de la discursividad, Barcelona, Editorial Gedisa. Zizek, S., (1998) Porqu no saben lo que hacen. El goce como un factor poltico. Buenos Aires, Paids. nOTAS [i] Para Foucault (2002b), a diferencia del nombre o del signo que se definen
358
por su posibilidad de recurrencia y repeticin, los enunciados existen al margen de toda posibilidad de reaparicin, ya que la relacin que establece con lo que enuncian no es idntica al conjunto de reglas que determinan su utilizacin. [ii] Foucault plantea que las reglas del archivo (definimos este concepto ms abajo) definen ciertos lmites y formas, entre ellos, los de la apropiacin. stas se refieren a cmo define la relacin del discurso con su autor, qu individuos o grupos tienen derecho a determinada clase de enunciados y cmo la lucha por hacerse cargo de los enunciados se desarrolla entre las clases, las naciones o las colectividades (Foucault, 00a). [iii]Si bien Foucault (1966) se refiere al psicoanlisis como una "contra-ciencia" en tanto ocupara una posicin diferente de las ciencias humanas. Las contraciencias no se sitan en ese espacio de oscilacin entre lo emprico y lo fundamental, propio de las ciencias humanas, sino que, por el contrario, lo hacen en los lmites de uno y otro. Destacamos aqu, que Lacan en su ltimo perodo declara que el psicoanlisis no es una ciencia, ni le interesa serlo. [iv] Aqu resulta pertinente diferenciar texto de discurso, a partir de Vern, quien define al primero como objeto emprico, materia significante, no restringido slo a la escritura. As, en la superficie social nos encontramos con "paquetes" textuales, "conjuntos compuestos en su mayor parte de una pluralidad de materias significantes: escritura-imagen; escritura-imagensonido; imagen-palabra, etctera" (Vern, 1998: 17). Por otro lado, Vern reserva la familia de trminos discurso, discursividad, discursivo, para sealar un cierto modo de aproximacin a los textos. De este modo, la nocin de discurso corresponde a un cierto enfoque terico en relacin con un conjunto significante dado. [v] Tomamos aqu el estatuto conceptual que Foucault (1998) le otorga a la atribucin, para quien la funcin-autor no se forma espontneamente como la atribucin de un discurso a un individuo, sino como el resultado de una operacin compleja que implica "el tratamiento que les infligimos a los textos", "los acercamientos que efectuamos", "los rasgos que establecemos como pertinentes", "las continuidades que admitimos" o "las exclusiones que practicamos" (Foucault, 1998: 49). [vi] Debido a esta cuestin es importante sealar, que hemos encontrado una dificultad al momento de referenciar las citas textuales lacanianas de los textos inditos, dado que nos vimos en la imposibilidad de mencionar la pgina correspondiente a donde remitir al lector ya que, en su mayora, las versiones de las transcripciones difieren unas de otras. En estos casos, decidimos mencionar el nmero de la clase dictada que constituyera ese escrito. Por otra parte, optamos, siempre, por referenciar, en el caso de Lacan, el ao de produccin del texto en cuestin, a los fines de transmitir y evidenciar el proceso de produccin en trminos histricos. En el caso del resto de los autores, como es habitual, figura, entre parntesis, slo el ao de la edicin consultada. [vii] Cabe sealar que la recepcin de los textos de Peirce por parte de Lacan, a diferencia de la lectura que hace de los lingistas, es en cierto modo imprecisa. Sin embargo, podemos decir que es el primer psicoanalista que lee a Charles Sanders Peirce, atentamente, a partir de los aos sesenta y que lo integra al discurso psicoanaltico. [viii] Una formacin discursiva, para Foucault, es "un conjunto de reglas annimas, histricas, siempre determinadas en el tiempo y en el espacio, que han definido en una poca dada, y para un rea social, econmica, geogrfica o lingstica dada, las condiciones de ejercicio de la funcin enunciativa" (Foucault, 00b: 153,154) [ix] En el sentido en el que Foucault plantea el concepto en Arqueologa del saber, donde define el nivel de la descripcin arqueolgica de la episteme a partir del concepto de formacin discursiva y considera a la misma como un campo inagotable y mvil de escansiones, de corrimientos, de coincidencias que se establecen y se deshacen, que no puede darse por cerrado y cuya finalidad no es reconstruir el sistema de postulados, sino recorrer un campo indefinido de relaciones. [x] Para Foucault, la arqueologa describe los enunciados como acontecimientos, de esta manera, opone el anlisis discursivo, en trminos de acontecimiento, a los anlisis que describen lo discursivo desde el punto de vista del sentido o del sujeto. As, la descripcin en trminos de acontecimientos, en lugar de tomar en consideracin las condiciones gramaticales o de significacin, toma en cuenta las condiciones de existencia que determinan la materialidad del enunciado (Foucault, 2002a). [xi] El archivo, para Foucault, es el sistema de las condiciones histricas de posibilidad de los enunciados. As, los enunciados, considerados como acontecimientos discursivos poseen una regularidad que les es propia y que rige su formacin y transformaciones. De este modo, el archivo determina que los enunciados no se acumulen de manera amorfa, o se inscriban en una linealidad sin ruptura. Las reglas del archivo definen los lmites y las formas de decibilidad, los lmites y las formas de la conservacin, los lmites y la formas de la memoria, tal como se presenta en cada formacin discursiva, los lmites y las formas de reactivacin, los lmites y las formas de apropiacin. "El archivo es ante todo la ley de lo que puede ser dicho, el sistema que rige la aparicin como acontecimientos singulares" (Foucault, 00a:170). [xii] Umbral de existencia, en el sentido foucaultiano (00a), en tanto se halla instaurado por el corte que nos separa de lo que no podemos ya decir y de lo que cae fuera.
359
360
los discursos analtico y universitario. Creemos que es una tensin que debe ser sostenida sin intentar eludir su existencia ni tomar partido por una u otra posicin a pesar de la incomodidad que esto representa. Freud desarroll su obra en el seno de esta incomodidad. En "Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico" dice: "La coincidencia de investigacin y tratamiento en el trabajo analtico es sin duda uno de los ttulos de gloria de este ltimo. Sin embargo, la tcnica que sirve la tcnica que sirve al segundo se contrapone hasta cierto punto a la de la primera". A pesar de ello, en su famoso "Caso Dora" se pronuncia taxativamente sobre la responsabilidad del psicoanalista en lo que hace al discurso de la ciencia. Dir: "La comunicacin pblica de lo que uno cree saber acerca de la causacin y la ensambladura de la histeria se convierte en un deber, y es vituperable cobarda omitirla, siempre que pueda evitarse el dao personal directo al enfermo en cuestin". Tambin Lacan tomo a la interrogacin del analista como una prctica inherente al avance del psicoanlisis mismo. En "La direccin de la cura y los principios de su poder" nos recuerda la importancia de poner al analista en el banquillo en la medida en la que l mismo, como analista, se somete a la verificacin permanente de su experiencia. AlGUnOS AnTECEDEnTES En FREUD y lACAn DE lA CATEGORA "MOTIVO DE COnSUlTA" En principio resulta evidente que sta no es una categora freudiana, al menos en su sentido estricto. Sin embargo, en los historiales clnicos - "A propsito de un caso de neurosis obsesiva", "De la historia de una neurosis infantil", "Sobre la psicognesis de un caso de homosexualidad femenina" y "Fragmentos de anlisis de un caso de histeria"- Freud no deja de sealar los motivos de padecer del paciente y las coordenadas precisas que lo llevan a la bsqueda de alivio en el psicoanlisis. En el caso de la Joven homosexual, Freud nos habla de la situacin que el anlisis demanda, y la nica en la que l puede demostrar su eficacia. "Esta situacin, como es sabido, en la plenitud de sus notas ideales, presenta el siguiente aspecto: Alguien, en lo dems dueo de s mismo, sufre de un conflicto interior al que por s slo no puede poner fin; acude entonces al analista, le formula su queja y le solicita su auxilio". Esto no impide que Freud trabaje aun cuando no estn dadas estas condiciones que llama "ideales". ste es el caso de Dora que es llevada por su padre y tambin el caso de la Joven homosexual lo que dificultar, sin duda alguna, esos anlisis pero no impedir que Freud las tome como pacientes. Freud slo habla de motivos para referirse al "motivo de la enfermedad" o al "propsito", ambas son conceptualizaciones que no coinciden con lo que nosotros denominamos habitualmente el motivo de consulta. Sin embargo, en el caso del Hombre de las Ratas, un caso que se acerca mucho ms a las condiciones ideales que antes sealbamos, consigna lo que el propio paciente llama "la ocasin directa de acudir a usted" -en este caso, este ocasionamiento se debe al encuentro con el relato del Capitn Cruel-. El caso del Hombre de los lobos nos parece el ms rico a la hora de avanzar en el trabajo. Veamos: Freud nos presenta a este paciente en el primer apartado de su historial, "Puntualizaciones previas" escribiendo que: "Se trata de un joven que sufri un quebranto patolgico a los dieciocho aos, tras una infeccin de gonorrea; cuando entr en tratamiento psicoanaltico, varios aos despus, era una persona por completo dependiente e incapaz de sobrellevar la existencia". De este prrafo no se desprende si lo que lleva a este joven a la consulta es el quebranto patolgico que sufre a raz de la infeccin de gonorrea o bien, su incapacidad para sobrellevar la existencia. Pero hay an otras cuestiones dudosas u opacas: por qu una infeccin de gonorrea podra significar un que-
branto patolgico si es que ambos datos descritos por Freud tienen una relacin de causalidad? Incluso, qu quiere decir Freud con quebranto patolgico? Qu hace que este paciente entre en tratamiento "varios aos despus" de este penoso suceso? Es su dependencia lo que lo lleva a la consulta?, su incapacidad de sobrellevar la existencia? Se complejizan todava ms las opciones si leemos las Memorias del Hombre de los Lobos por el Hombre de los Lobos ya que las causas que el autor refiere que lo llevan a consultar no se hayan siquiera delineadas por Freud a lo largo del historial. El paciente se refiere a una mujer, a la tristeza que acompaa su duelo por el padre recientemente muerto, al suicidio de la hermana, a sus dificultades para decidir qu estudiar y a sus fracasos en otras terapias. En la obra de Lacan, tampoco encontramos referencias al trmino "motivo de consulta". l prefiere hablar de los "modos de presentacin de un sujeto" y en su seminarios IV y X elige sta formulacin para adentrarse en la constelacin familiar de Dora y la Joven homosexual. PROBlEMAS MS FRECUEnTES qUE PRESEnTA ESTA CATEGORA En lA InVESTIGACIn Como se desprende de la lectura de los historiales freudianos - y tambin en la casustica de nuestra investigacin- el "motivo de consulta" puede ser formulado claramente por el paciente o bien presentarse bajo la forma de una elaboracin que el paciente haga a lo largo de un primer tiempo del tratamiento. Tambin puede aparecer opaco y suele suceder que el analista se pregunte acerca de qu trae a ese paciente una y otra vez a la consulta. Incluso que haga sospechar al analista -como se verifica en el historial del Hombre de los Lobos- que se ha instalado un nuevo circuito de repeticin con su consiguiente satisfaccin sustitutiva en el tratamiento mismo. Esa opacidad, en algunos casos, puede deberse a que el paciente se presente -al modo de Dora- como alguien que se aviene al tratamiento por la demanda de un familiar, por indicacin mdica, por la demanda de una institucin judicial, etctera. Algunos ejemplos recogidos en la investigacin Hemos escogido solamente unos pocos ejemplos, que relevamos de las Historias Clnicas del Servicio de Avellaneda a fines de ilustrar las diversas presentaciones que tienen los pacientes a la hora de explicar el motivo de su presencia en el consultorio. Una paciente dice: "Vengo porque fui derivada por el Equipo de nios. Mi hija es paciente y tenemos sesiones familiares" (en la misma sede funciona un equipo de atencin a nios). Otra prefiere presentarse diciendo: "Tengo pnicos". Un tercero dir: "Me mandan del juzgado". Otra paciente manifiesta: "Estoy triste. Desde hace tres aos que no tengo ganas de nada". Una quinta paciente dir: "Quiero ordenarme y hacer algo para m". Y por ltimo, en otro caso un paciente dice: "Quiero resolver problemas de pareja con X con quien convivo desde hace algunos meses". Como vemos entre los analistas en juego hay quienes prefirieron llenar esta categora con el malestar que aqueja al paciente, en algunos casos ms inespecfico y en otros con cierto formato sintomtico. En otros casos los analistas eligieron completar esta categora con referencia a la institucin o persona que los deriv. AlGUnAS COnClUSIOnES Podramos concluir que se delinea un dilema para definir el motivo de consulta. Es una categora que debera completar el analista o el paciente? Es decir, es el analista quien construye qu trajo a ese paciente, por primera vez, a consulta a partir de su lectura de los decires que despliega en la primera o quiz a lo largo de la primera poca de un anlisis o es el paciente quien se presenta argumentando un motivo por el cual, finalmente, a veces luego de muchos rodeos, otras por una urgencia o inesperadamente, est all, frente a nosotros.
361
Como hemos intentado ilustrar es escaso el material que podemos extraer de Freud y de Lacan al respecto a pesar de que ste no deje de ser un dato al que refieren ambos cuando presentan su clnica. En el marco de la investigacin nos parece ineludible unificar los criterios al respecto para evitar, no slo la prdida de la informacin, sino tambin la confusin al respecto de la informacin obtenida. Hay que resaltar que la Historia Clnica es un instrumento a los fines de la investigacin y de acuerdo a qu se investigue en cada caso en particular se tomar una decisin al respecto. Por ejemplo, si una de los objetivos centrales de la investigacin gira en torno al motivo de consulta podran tomarse decisiones del tipo a duplicar esta categora, es decir, llenarla a partir de cmo se presenta el enfermo y consignar tambin los motivos que adjudica el analista a esa consulta. Tambin puede ser de utilidad consignar peridicamente esta informacin para verificar si la misma sufre modificaciones en el curso del anlisis, reformulndose, precisndose en torno a una causa ms ligada al sntoma. As como Freud de un modo extremadamente pragmtico define el final del tratamiento en "Anlisis terminable e interminable" como ese momento en el cual analista y paciente ya no se encuentran en el consultorio podramos aventurar que el motivo de consulta es aquello que empuja a ese primer punto de encuentro entre el analista y el paciente. A nuestro parecer, esta categora debe tomar extremadamente en cuenta el decir del paciente.
BIBlIOGRAFA Freud, S. "Fragmento de anlisis de un caso de histeria", 1905, Amorrortu Editores, Obras Completas, Vol. VII. "A propsito de un caso de neurosis obsesiva", 1909, Amorrortu Editores, Obras Completas, Vol. X. "De la historia de una neurosis infantil", 1918, Amorrortu Editores, Obras Completas, Vol. XVII. "Sobre la psicognesis de un caso de homosexualidad femenina", 190, Amorrortu Editores, Obras Completas, Vol. XVIII. "Consejos al mdico", 191, , Amorrortu Editores, Obras Completas,Vol XII Haldeman, G. ; Muraro, V. "La Historia Clnica como herramienta de investigacin en psicoanlisis". Memorias de las XII Jornadas de Investigacin. Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur. Avances, nuevos desarrollos e integracin regional. Tomo III. Lacan, J. El Seminario 4, La relacin de objeto, 1956-1957, Ediciones Piados. "La direccin de la cura y los principios de su poder", Escritos , Editorial Siglo XXI, 1958. El Seminario 10, La angustia, Editorial Paids, 005. Lombardi, G y otros "Proyecto de investigacin de UBACyT. La causalidad subjetiva en una situacin de urgencia social: el proceso diagnstico y los efectos teraputicos del psicoanlisis".
36
363
Despus de afirmar Freud que el Edipo es la fuente de nuestra eticidad individual (moral), trabaja la importancia de la separacin de los progenitores segn las imagos infantiles que son desplazadas por otras imagos (voces, enjambre de otros significativos) y destaca: "La figura ltima de esta serie que empieza con los progenitores es el oscuro poder del destino que slo los menos de nosotros podemos concebir informalmente impersonalmente y parece difcil librarse de la concepcin parental del destino." (1) Freud con esta cita pone el dedo en la llaga. Subrayamos: 1) la tica como moral desde el punto de vista edpico es individual, cuestin que hara pregunta en torno al concepto de ley, vale decir la relacin entre la ley y lo singular; ) el oscuro poder del destino que los menos de nosotros podemos concebir impersonalmente: apunta con esto Freud al vaciamiento del Otro o su inexistencia restringiendo slo para algunos la posibilidad de arribar a este punto en el anlisis?; 3) el destino definido como oscuro poder parental del cual es difcil librarse o sea del fantasma, es una consecuencia que se vincula al punto anterior. El seminario de La tica del psicoanlisis gira alrededor de un eje que con mucho esfuerzo podramos decir traspasa algo de lo fantasmtico: la soledad de quien ha atravesado un anlisis toca lo real no siendo desamparo y hace caer lo que all ubica como la tragicomedia de la vida, donde yace la experiencia de la accin humana: vivimos da a da en ese teatro dramtico. La pregunta del sujeto en soledad en el contexto analtico, "has actuado en conformidad con tu deseo?", funciona con valor de juicio tico, interroga al deseo del Otro pero subsiste como concepto en tanto ese lugar de morada, aunque se lo insine como vaco. Todava el concepto de vaco no tiene precisin matemtica, es prdida, separacin o tal vez cesin. Pero, es suficiente la experiencia de un anlisis que se escriba en trminos de la lgica del deseo, que no deja de ser una lgica del ser y el tener? Vale decir, lgica flica? Esta lgica no puede sustraerse de una concepcin de la cura que no se entremezcle con conceptos abrahamianos de etapas libidinales. Dentro de esta estructura se va construyendo el concepto de pulsin: el goce es satisfaccin de la pulsin. Un concepto de goce acotado. Se podra abordar al objeto desde una lgica que lo despoje de las significaciones que el Edipo otorga, ya que Lacan en Subversin del sujeto lo define as: "El Edipo sin embargo no podra conservar indefinidamente el estrellato en unas formas de sociedad donde se pierde cada vez ms el sentido de la tragedia" (3). Pero esto lo conduce a introducir estas lgicas que lo separan de la gramtica de la pulsin. 2. DE lA GRAMTICA A lA lGICA La lgica es un aparato de escritura sobre la verdad, una verdad que cobra un estatuto particular porque es diferente a lo que define la gramtica en trminos de las normas que determinan lugar, modo y tiempo de sus complementos que producen un precipitado que no puede sustraerse a la historicidad. Toda historicidad es fantasmtica, y por lo tanto edpica. Cmo el anlisis se piensa ms all del Edipo? La lgica trabaja con implicaciones que se sustentan en proposiciones, y que se diferencian de la oracin gramatical; a las proposiciones se les puede otorgar un valor de verdad. El pasaje de la lgica aristotlica a la lgica matemtica donde lo indecidible aparece como valor de verdad es decisivo para la escucha del decir del paciente, puede hacer caer los cuentos reiterativos de la histeria, atenuar la angustia en los laberintos oscuros de la fobia, o puede cuestionar los meandros de la duda infinita de la neurosis obsesiva, que no por nada no est elevada a la categora de discurso. Escribimos en algn lugar que "la coherencia es una virtud de los imbciles" (4) si pensamos la verdad absoluta, lo indefectiblemente verdadero de las tautologas donde se hace difcil que se pueda acceder a un "decir menos tonto". Wittgenstein
incursiona en el campo con ferocidad cuasi psictica pero Lacan rescata sus juegos de palabras. El pasaje de la tica del deseo que no logra salir de las formaciones del inconsciente a la del bien decir se nos impone. En Televisin recordamos el caer en la tristeza como cobarda moral en contrapartida a ubicarse en el bien decir o de reconocerse en el inconsciente, en la estructura. El concepto de inconsciente ha cambiado. Va ms all del sentido o simplemente lo mordisquea. Baltasar Gracin es la va de entrada con su obra Agudeza y arte de ingenio. El eje de sus pensamientos es "a buen entendedor, pocas palabras", diferenciando entre otros dos estilos el artificial y el natural. El artificial, pulido, dificultoso, pleno de retrica, muy digno de los grandes ingenios; el natural ms despojado pero apto para decir lo que hay que decir (recordamos a Wittgenstein: si no se lo puede decir, mejor callar). Nos surge hasta bajo la forma de una irona la modalidad manierista barroca con la que Lacan escribe que parece tan lejana a este bien decir. Posiblemente sea una provocacin a la comunidad analtica. Cuando Gracin aborda la perfeccin del estilo del bien decir define que dicha perfeccin proviene de lo material de las palabras y de lo formal de los pensamientos (o su lgica), an cuando la retrica sea lo que otorgue brillo y lo expresa paradjicamente en forma metafrica: ni todo el cielo es estrellas ni todo el cielo es vaco. Ese estilo material dice las cosas como son, las efectivamente pronunciadas, es el propio, cuando hablamos de veras. Se acerca as a la produccin en el discurso analtico? 3. lA CADA DEl SEnTIDO: jOyCE y BECKETT Un decir menos tonto es a lo que se aspira cuando se trabaja a Joyce, que conduce con su escritura al lmite del nonsense, y en Beckett se destaca el detritus. Lacan considera en pocos seminarios a Beckett, pero es para que la inexistencia del Otro tenga cabida en Vladimiro y Estragn que esperan infructuosamente aquel Godot que nunca vendr. Categoras lgicas como lo innombrable, lo indecidible, lo indiscernible y lo genrico se desprenden de su texto y Badiou los utiliza para construir uno de sus esquemas. Este ao se cumplen los cien aos del nacimiento de Beckett. Si Joyce le permite a Lacan el estudio de las suplencias y sustenta en su escritura el concepto de lalengua del cual el Finnegans es la mxima expresin, toda la obra de Beckett entre muchas otras cuestiones tiene como eje que la comunicacin es imposible. Lo que Lacan empieza a llamar detritus en el seminario de La lgica del fantasma, en Beckett tiene el lugar del desecho, de lo separable, de lo inservible, de lo viejo, lo enfermo, de lo que habra que desprenderse, para el cual las preguntas que son el comienzo de El innombrable no tienen respuesta. Que se pueda saber? Que se pueda esperar? Cmo es? El innombrable es una de las partes de la triloga que se completa con Molloy y Malone muere. Si bien la perplejidad que nos produce el texto podra estar caracterizada por la ausencia de angustia, sostiene Beckett una posicin distinta frente al encuentro con lo real? "Beckett se balancea en la alegra de los desechos de nuestro ser", dice Lacan en el Seminario XVI. Interesante comentario, ya que si del ser no queda ms que el desecho, se ha trabajado sobre el goce, all puede residir la alegra. Se ha dicho que su escritura no es sobre algo sino algo en s mismo. Se enfatiza a as la materialidad de su texto. Slo a titulo de ejemplo, un breve prrafo de El innombrable: "El silencio, hablar del silencio, antes de penetrar en l, estuve ya en l?, no s, cada instante estoy en l, cada instante salgo de l, ved que de l hablo, saba que esto vena, salgo de l para hablar, hablando estoy en l, si es que soy yo, el que habla." () Desprendindose casi totalmente del marco de la representacin, la potica de Beckett no queda por fuera de las imgenes, imgenes que son como las pinceladas del arte pictrico en el
364
que se inspira, en el que se tornan evanescentes las mismas palabras que caen y pierden sentido, son literalmente slo palabras. Puro trazo. Sobre una frase de Beckett hemos inspirado estas reflexiones que pensamos hacen un punto de interseccin entre la posicin del analista y su escritura. "No soy amo de mi materia". No pensamos que Beckett careca de mtodo, como sola decir intentando diferenciarse de Joyce, pero ese texto despojado y neutro que lo caracteriza pensamos se acerca a aquello que se produce cuando el discurso analtico empieza a tener un lugar, cuando el mucho bla bla va perdiendo valor.
nOTAS (1) FREUD, Sigmund. El problema econmico del masoquismo. Obras completas. Tomo XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1986. () BECKETT, Samuel. El innombrable. Barcelona: Alianza-Lumen, 1971. (3) LACAN, Jacques. Subversin del sujeto y dialctica del deseo. Escritos II. Buenos Aires: Siglo XXI. Pgina 790. (4) HARTMANN, Alicia. La coherencia es una virtud de los imbciles. Revista del Seminario Lacaniano. Buenos Aires, julio de 000. N 13. BIBlIOGRAFA BADIOU, ALAIN. Conditions. Pars: Seuil, 1990. BECKETT, Samuel. Esperando a Godot. Buenos Aires: Losada, 199. FREUD, Sigmund. El porvenir de una ilusin. Obras completas. Tomo XXI. Buenos Aires: Amorrortu, 1986. GRACIAN, Baltasar. Agudeza y arte de ingenio. Tomo II. Madrid: Castalia, 1980. LACAN, Jacques. Seminario XIV: La lgica del Fantasma. Indito. LACAN, Jacques. Seminario XVI: De un otro al Otro. Indito. LACAN, Jacques. El seminario. El reverso del psicoanlisis. Tomo XVII. Buenos Aires: Paids, 199. LACAN, Jacques. El seminario. La tica del psicoanlisis. Tomo VII. Buenos Aires: Paids. PALANT, Jorge. De un impasse a otro. Conjetural, Buenos Aires, octubre 005. Nmero 43. Editorial Sitio Pp. 31-40. WITTGENSTEIN, Ludwig. Tractatus Logico-Philosophicus. Madrid: Alianza Ed., 1985.
365
366
dar la autoconservacin. Excesos de realidad con efectos txicos, alteraciones precoces del holding; las distintas mscaras de la violencia. Consideraramos la hiptesis de Green (1990) acerca de la defusin de la pulsin de muerte instalando la funcin desobjetalizante en lo individual y en lo social. El Yo resulta precozmente daado, con verdaderos agujeros psquicos; huellas que irrumpen disruptivamente. Sujetos sujetados a pobrezas en sus investiduras libidinales. Seres con estados mentales poblados de objetos internos enloquecedores (Garca Badaracco, 1990) que apelando a conductas de rasgos autrquicos (Chasseguet-Smirgel, 2001) paradojalmente intentan prescindir del otro humano. Con estas cicatrices la angustia es vivenciada como un dolor insostenible, estando al borde de todo. Bollas (199) en su ensayo acerca de los asesinos seriales plantea que stos actuaran la maldad para sobrevivir a la propia muerte del self, especialmente la muerte psquica en la temprana infancia. La psicologa del detenido ensea que al ingresar a prisin se produce una desestabilizacin subjetiva al activarse un desorganizante temor a esa organizacin, reeditndose vivencias de desmantelamiento, violencia, locura, destruccin, fragilizndose su escaso caudal representacional, su desvalimiento, su precarizacin. La sobrevivencia en condiciones extremas lo va degradando, deteriorando; adoctrinndolo para trabajar de preso como defensa de supervivencia. Colocado en el lugar de objeto abyecto; ante el sufrimiento, el despojo, la humillacin, la desvalorizacin de su vida, promueve que al menos nos teman, no teniendo nada que perder. Todas aadiduras con capacidad potencial de desligaduras, acrecentando los riesgos de disolucin yoica si opera el fenmeno de telescopaje (Aulagnier, 1975), asombrando las psicodinmicas coyunturales relativas a la banalizacin del mal y lo siniestro. En situacin de encierro toda vivencia adquiere inimaginable intensidad, producindose hipercatexizacin del polo perceptual, vindose alterada la sensorialidad y la afectividad con la consiguiente distorsin tmporo-espacial y alteracin en la imagen corporal/ personal. La clnica de la patologa del encarcelamiento d una dimensin mas completa de los traumas agregados a la violencia del trauma precoz que animan vivencias de fragmentacin, alimentando la necesidad de aniquilar al otro. En una crcel est abolida la diferencia entre el mundo de lo pblico lo privado - lo ntimo, quedando expuesta la inermidad del sujeto, su pauperizacin, con correlatos lesivos en el tejido narcisista. Estar detenido genera la prdida de puntos de referencia con los que una persona estaba habituado a orientarse, con el consecuente "temor de derrumbe" (Winnicott, 1974). Asimismo la proximidad de recobrar la libertad porta su especificidad. Acompaar a personas encarceladas en su padecimiento, entrenarse en la capacidad de soportar juntos el desamparo; entender otros cdigos, reglas y significaciones torna difcil el recorrido, convocando a un trabajo psquico que anime el encuento con la subjetividad del objeto, respetando su alteridad. Lleva tiempo porque son sujetos con apego inseguro en el decir de Winnicott. Para enfrentar esta realidad hubo que situarse en los planos ontolgicos y epistemolgicos. ACERCA DE lA FUnCIn ClnICA COn SUjETOS EnCARCElADOS Asistimos a una de las mayores crisis del sistema carcelario. Es un problema atinente a la salud pblica. No obstante -como cuestin de estado- no se percibira la prioridad de abocarse a este aspecto de la seguridad social. El trabajo con sujetos encarcelados se podra ubicar dentro de los alcances de la clnica de lo abyecto. La ejecucin de una pena privaliva de libertad debera portar una funcin propiciatoria, vicariante, como oportunidad para habilitar procesos, potencialidades psicolgicas, configuraciones psquicas. Dinamizar una propuesta institucional que vaya mas all de objetivos represivos y punitivos no admita dilacin. Se apunt a promover el
rescate de aspectos trficos, hacer viable una institucin penitenciaria con efectos clnicos. Hubo que recorrer un espaciotiempo para contornear el mbito intramuro y plantearse maneras de trabajar en una penitenciara, lugar para aprender y para introducir un valor social a nuestra profesin. Desde el paradigma de la vulnerabilidad era fundamental instalar un encuadre institucional firme como holding en el que la funcin clnica pudiera propiciarse para luego contextuar y trabajar los diversos emergentes (institucionales, grupales, personales). Desde una concepcin no solipsista y por la ndole de las problemticas se interviene: - en la dinmica institucional cotidiana (guardiacrceles, autoridades del penal, etc.). - con los internos: * Individual: contensin, apoyatura psicolgica, asistencia. * Grupal: talleres de reflexin y convivencia semanal en cada pabelln. * Familiar: proyecto interdisciplinario con los Asistentes Sociales de la institucin y con profesionales del Patronato de Liberados. En este territorio del mal y de la miseria humana psquica y econmica los interjuegos T<->C adquieren alta intensidad gravitando sobre la pulsin epistemoflica que rige el deseo de ser analista. El trabajo con estos sujetos peticiona un encuadre interno (Alizade, 2002) que los albergue y les d fisonoma humana. La funcin analtica en este espacio promueve contratransferencia objetiva planteaba Winnicott. Nos encontramos en un imperativo paradojal (Aulagnier, 198) invistiendo objetos y situaciones que se presentan como dilemticos. El sostenimiento del trpode psicoanaltico es clave para edificar los basamentos ticos y deontolgicos preservndonos asimismo de connivencias y colusiones. Sin desconocer el poder de las circunstancias sociales, la realidad material, un psicoanalista trabaja con la realidad psquica y como tal en cada quien tiene que ser considerada material de anlisis. Escuchamos, vivenciamos, ensoamos y pensamos fenmenos psquicos en su singularidad para que devengan intervenciones figurativas, deconstrucciones, etc. con alcances clnicos, connotando incidencias en el destino del porvenir libidinal y narcisista. El trabajo se enmarca en la constante consolidacin de investiduras, validando el sufrimiento del sujeto; no con-validando las formas de expresarlo para intentar convertirlo en material pensable. Labor nada sencilla, requiriendo adherir a una concepcin de organizacin psquica relativamente abierta a nuevas inscripciones, reinscripciones, como soportes de nuevos sentidos para mostrar otros caminos y realidades posibles. A travs del pensar, sentir, expresar, cualificar la interioridad se dara la oportunidad de ligar pulsionalidades, sostenindose la renuncia pulsional, la renuncia a ideales por identificaciones patgenas. Tambin nos encontramos con discursos donde el trabajo no puede hacerse mas que en la dimensin de lo negativo, siendo Green (1993) quien ha aportado al respecto. Reportarnos a aportes postfreudianos permite remitirnos a la praxis con remodelaciones respecto a los modos de pensar el sufrimiento. Orientando la escucha en teorizacin flotante (Aulagnier, 1984) vienen al encuentro conceptualizaciones como la de apego a lo negativo (Anzieu); los esclavos de la cantidad (MUzan); los tres espacios-funciones: lo originario, primario y secundario (Aulagnier); el trabajo de figurabilidad (Botella); lo sabido no pensado (Bollas); deprivacin y delincuencia (Winnicott); huellas mnmicas ingobernables, zona psquicas (Marucco); la clnica de lo abyecto (Levin de Said) y tantas otras. Se concibi la complejizacin progresiva del funcionamiento psquico, su potencialidad de trans-formacin y reorganizacin desde el encuentro y la inter-relacin con posibilidades organizativas de los recursos y potencialidades psicolgicas hacia realizaciones de la mente respondientes a las pulsiones de autoconservacin. Para que un humano devenga como tal es indispensable la presencia psico-emocional del otro auxiliar (Freud, 191). Garca Badaracco (005)
367
habla de virtualidad sana potencial a despertar; el analista investido como alguien que -contando con l- el Yo pueda desplegar recursos propios. Acorde al pensamiento winnicottiano el objeto analtico se ubicara en el espacio potencial que se produce en la re-unin del sujeto con el terapeuta para arribar a una construccin comn. Desde una concepcin vital de campo portando causalidad pulsional al servicio de Eros, el analista asumira una funcin mediadora temporal, provisional (Kancyper, 005) creando lugares objetales, funciones objetalizantes. Se destacan las consideraciones que Kaes (1999) hace respecto a la subjetividad del otro en conexin con la teora del apuntalamiento en momentos de menoscabo de las constituciones subjetivas en el que se ha trans-figurado la condicin de sujeto. Pichn Rivire (1970) planteaba la bsqueda de la "experiencia emocional correctora". En este mbito incluso podra ser legtimo atribuirle a la funcin teraputica aristas superyoicas beneficiosas para el Yo, con capacidad de reorganizar la psicodinmica del sujeto. El sntoma delictivo no d razn para resignar y renunciar a otros aspectos del s mismo que dejaran al individuo despojado de proyectos. Desde la captacin de zonas del psiquismo preservadas del empobrecimiento, se abriran circuitos de posibilidad de relanzar procesos anclados. Pesquisar lo que emana del reservorio de la pulsin de vida no es menos relevante al dar oportunidad de favorecer la mezcla con las mociones tanticas. Desde el paradigma del hombre pulsional escuchamos su singularidad. No quedan por fuera preocupaciones relativas a la posibilidad de ejercer efectos nocivos en el sujeto con intervenciones vivenciadas como violencias al no ser tributarias a los mandatos institucionales patgenos. La propuesta de abrir instancias teraputicas en general es bien recepcionada por los internos. Articular esta gesta no convencional sin producir cismas implic asumir embates desde el acopio libidinal del narcisismo trfico, renovando permanentemente la basculacin mesura-desmesura del ideal (Green, 1983). No presento aqu material clnico confirmatorio pero el esfuerzo de investir un espacio potencial de terceridad generativa (Levin de Said, 004) como vehculo de funciones clnicas no fu infructuoso. Es alentador que con el correr del tiempo en esta tumba (crcel en la jerga carcelaria) haya vida, que no se aspire a sobrevivir en un medio selvtico; que las impvidas caras se transformen en rostros (que en ocasiones tambin sonran) que buscan comunicacin mas all del argot carcelario con que expresan su marginalidad; que los das no desfilen implacablemente iguales; que los uniformados no canalicen sus frustraciones coaccionando al preso; que los profesionales entramemos hechos clnicos que pondran en evidencia la accin tran-sformadora y la eficacia nuestras herramientas. La potencialidad del sujeto para introducir elementos propios tiene convalidacin emprica. La experiencia sigue animando la conviccin de que se pueden ejercer efectos en la realidad psquica. Dentro de esta institucin, el psicoanalista hoy es alguien confiable. Se recogen testimonios de clima transferencial hacia la tarea y respeto por el profesional en su funcin y en su persona. No podra hablarse de curacin sino de sujetos que logren salir transformados (y no tras-tornados) por la experiencia a travs de renovados pactos con la pulsin de vida, que amplen el territorio de lo saludable por la activacin de otras corrientes psquicas. Como corolario, en el 2005, en esta penitenciara fu posible poner en funcionamiento el Area de Salud Mental. "...Es evidente que hemos dejado mucho por comprobar y por aclarar a una futura generacin de observadores e investigadores, pero podemos consolarnos con la reflexin de que hemos trabajado honestamente y con vastas miras, allanando as caminos que habrn de ser recorridos por la investigacin futura..." Freud, 191 (Contribuciones al simposium sobre la masturbacin).
BIBlIOGRAFA ALIZADE, M.: (00) El encuadre interno. Uruguay. 4 Congreso Latinoamericano de Psicoanlisis. AULAGNIER, P.: (1980) El sentido perdido. B.A. Editorial Trieb. -------------------------(198) Condenado a investir. Rev. Psicoan. APA N*-3. 1984. ----------------------- (1989) Construir(se) un pasado. Rev. APDEBA, 1989. -----------------------(1994) Un intrprete en busca de sentido. Mjico.E. SigloXXI. ----------------------- (1997) La violencia de la interpretacin. Bs. As. A.E. BARANGER, M. y W. MOM : (1978) Patologa de la transferencia y contratransferencia en el psicoanlisis actual: el campo perverso. Revista de Psicoanlisis, A.P.A., N 5. BOLLAS, C. : (1991) La sombra del objeto, B.A., AE. ------------------ (199) La estructura de la maldad. Conferencia Apdeba. BOTELLA, C. y S.: (2003) La figurabilidad psquica, B.A., AE. GREEN, A.: (1990) De locuras privadas, B A. AE. ---------------- (1990) Narcisismo de vida,narcisismo de muerte, B A . AE. ---------------- (1993) La nueva clnica psicoanaltica y la teora de Freud, B.A AE. ---------------- (1993) El trabajo de lo negativo, BA AE ---------------- (1997) Las cadenas de Eros, B A . AE. GREEN y otros : (1998) La pulsin de muerte, B.A., AE. LEUZINGER-BOHLEBER M.: (005) Investigacin clnica, conceptual y emprica basada en el psicoanlisis. Conferencia APA LEVIN de SAID, A.: (004) El sostn del ser, BA , Ed. Paids. KANCYPER L.: (199) Resentimiento y remordimiento. B.A. Ed. Paids KHAN MASUD: (1974) La intimidad del s mismo. Madrid. Ed. Salts --------------------- (1987) Alienacin en las perversiones. BA. Ed. N. Visin --------------------- (1991) Locura y soledad. BA Lugar Editoria MARUCCO N. : (1999) Cura analtica y transferencia. BA, AE. MUZAN, M. (1994) La boca del inconsciente, B.A., AE. BIBlIOGRAFA COMPlEMEnTARIA ABADI, GARMA, YAMPEY y Otros: (1973) La fascinacin de la muerte . Bs. As. Editorial Paids. BLEGER J.: (1966) Psicohigiene y Psicologa institucional. B.A., Ed. Paidos. BLEICHMAR H.: (1997) Avances en psicoterapia psicoanaltica, B A. Editorial Paids. ETCHEGOYEN R.: (1986) Los fundamentos de la tcnica psicoanaltica. B A. AE. FERENCZI: (1984) Psicoanlisis (Tomo ,3,4). Madrid. E. Espasa Calpe FREUD, S.: Obras completas, Editorial AE. (1906) La indagatoria forense y el psicoanlisis. (1910) El porvenir de la terapia analtica. (191) La dinmica de la transferencia. (1914) Introduccin del narcisismo. (1914) Recordar, repetir y reelaborar. (1915) Observaciones sobre el amor de transferencia. (1916) Los que fracasan cuando triunfan. (1916) Los que delinquen por conciencia de culpa. (1918-19) Nuevos caminos de la terapia psicoanaltica (1919) Pegan a un nio. (190) Ms all del principio del placer. (191) Psicologa de las masas y anlisis del Yo. (193) El Yo y el Ello. (1924)El problema econmico del masoquismo. [(196 (195)] Inhibicin, sntoma y angustia. (197) El porvenir de una ilusin. [198 (197)] Dostoievski y el parricidio. [1930 (199)] El malestar en la cultura. (1930 (1931) La peritacin forense en el proseso Halsmann (1937) Anlisis terminable e interminable. [1939 (1938)] Moiss y la religin monotesta. HEINMANN: (1961/6) -Acerca de la contratransferencia - Contratransferencia. Revista Uruguaya de Psicoanlisis, A.P.U., N 1. IACUZZI A.: (00) Abriendo el muro del silencio. 4 Congreso Latinoamericano de Psicoanlisis. Montevideo. -----------------(004) Una psicoanalista trabajando en una institucin penitenciaria. 5 Congreso Argentino de Psicoanlisis. Rosario. -----------------(004) Planteos de una psiconalista en una institucin penitenciaria. Presentado al 4 Encuentro Cientfico APA - SPI. Buenos Aires. -----------------(004) Poniendo a trabajar el psicoanlisis en una institucin penitenciaria. PREMIO FEPAL 004. Mjico. -----------------(004) La pena...vale la pena? 5 Congreso Latinoamericano de Psicoanlisis. Guadalajara (Mjico). -----------------(004) Acerca de los privados de libertad por delitos sexuales. 5 Dilogo Latinoamericano COWAP. APA. Buenos Aires. -----------------(005) Aspectos traumticos del trabajo psicoanaltico con sujetos encarcelados. Presentado al 44 Congreso de la IPA. Rio de Janeiro
368
(Brasil) -----------------(005) El trabajo psicoanaltico en una institucin penitenciaria. Revista de la A.P.U. N 101. Uruguay. -----------------(005) La funcin clnica en una institucin penitenciaria. 30 Congreso Interamericano de Psicologa. Buenos Aires. -----------------(005) El trabajo psicoanaltico con sujetos encarcelados. 4 Congreso Mundial de Psicoterapia. Buenos Aires. -----------------(005) El psicoanlisis y sus herramientas en una crcel. Presentado para el Premio Bleger de la APA. Buenos Aires. -----------------(005) Nuestra prctica en un contexto carcelario. Simposium APA . Buenos A.ires. -----------------(006) Acerca del funcionamiento del Area de Salud Mental en una institucin carcelaria. Congreso Argentino de SM, Buenos Aires. -----------------(006) Acerca de nuestras prcticas en situaciones lmites. Congreso Argentino de SM, BA. -----------------(006) Desvalimiento y trabajo carcelario. Jornadas-Taller UCES. Buenos Aires. -----------------(006) Psicoanlisis e institucin penitenciaria. VI Congreso Argentino de Psicoanlisis. Mendoza. Mc DOUGALL, J. : (1993) Alegato por una cierta anormalidad, B A. Ed. Paids MILMANIENE, J.: (1995) El goce y la ley, B A. Ed. Paids. PICHN RIVIERE E.: (1978) Del Psicoanlisis a la Psicologa Social (T. 1 y ). B.A. Ed Nueva Visin. RACKER, E. (1960): Tcnica analtica y masoquismo, Revista de Psicoanlisis, A.P.A., T.1. ROSEMBERG, B. (1995) Masoquismo mortfero y masoquismo guardin de la vida, Valencia. Promolibro. WINNICOTT, D. (1990) Deprivacin y Delincuencia, B A . Ed. Paids. YAMPEY, N. (1981) El masoquismo en la clnica y el tratamiento, Revista de Psicoanlisis, A.P.A., N . YAMPEY,LIENDO y GRIECO : (198) Sobre la interaccin transferenciacontratransferencia , Revista de Psicoanlisis, A.P.A., N /3. nOTAS * Presentado en Jornadas de Investigacin de Facultad de Psicologa de la UBA, 006. ** Miembro de la Filial Junn de la Asociacin Psicoanaltica Argentina.
369
370
humano debe habitar -ya que primero es habitado por l- , el llamado esquizofrnico es definido por el hecho de que para estos sujetos la funcin de cada rgano del "cuerpo" se vuelve un problema, dado que queda atrapado sin el auxilio de ningn discurso establecido (4: p.45). El lenguaje determina -desde afuera- al organismo y a sus funciones, slo que el esquizofrnico no puede valerse de alguno de los discursos establecidos (discurso del Amo, de la Histrica, Analtico y Universitario) para velar la intrusin. El vnculo social se ve entonces severamente afectado, dado que los cuatro discursos son las cuatro formas de vnculo social que Lacan delimita. Cabe destacar aqu la ntima conexin entre la constitucin del cuerpo y de los vnculos sociales, abordados por el autor desde el concepto de Discurso. Ms all de lo deficitario: la incidencia de lo Real en el ltimo periodo de la obra de lacan (1974-1981) Aclaremos nuevamente que no hemos rastreado el concepto de psicosis en toda la obra lacaniana sino que hemos establecido tres cortes, tres momentos cronolgicos para facilitar la exposicin. Continuaremos desplegando los diversos conceptos-eje como se seal ms arriba. En relacin al Padre, Lacan hace referencia al padre de Schreber y al padre de Joyce. "Sobre aqul Schreber: nada peor () que el padre que profiere la ley sobre todo" (10: p.59) dice Lacan refirindose al pedagogo Dr. D. G. M. Schreber. En relacin a Joyce, Lacan sostiene que Joyce est cargado de padre (13: p.25), Joyce debe sostener al padre para que subsista (13: p.5); su obra es su sntoma y su testimonio de esto ltimo (13: p.58). Joyce queda enraizado en su padre, an renegndolo. Se trata de un padre indigno, un padre carente (13: p.58; 104). "Dimisin paterna" (13. p.104) dice Lacan. "Que Joyce tiene un sntoma que parte de que su padre era carente, radicalmente carente, l no habla ms que de eso" (13: p.111). Y en relacin al Inconsciente, Lacan sostiene que Joyce est "desabonado del inconciente" (11: p.12). Tomando como eje el Falo y el Semblante, en "El Atolondradicho" -texto citado ms arriba- Lacan plantea el "naufragio del semblante" en Schreber (4: p.30), concepto relacionado a la desorganizacin de lo Imaginario y a la no operatoria del Falo. El Nombre-del-Padre es tambin lo que permite salvar la ropa flica (10: p. 113). Es un planteo coherente si tenemos en cuenta que "el falo es lo que da cuerpo a lo Imaginario (). El falo, pues, es lo Real sobre todo en tanto que se lo elide" (10: p.98 y 99). La psicosis es tambin definida en funcin del concepto de Identificacin, que no quiere decir que sea una en particular la que la determine. "Lo que yo deseo es qu? -sostiene Lacan-. La identificacin al grupo, porque es seguro que los seres humanos se identifican a un grupo; cuando no se identifican a un grupo, estn fallados, estn para encerrar. Pero no digo por eso a qu punto del grupo tienen que identificarse. El punto de partida de todo nudo social se constituye () por la no - relacin sexual como agujero, no de dos, al menos tres ()" (10: p.172). Ntese que segn Lacan, Joyce se identifica con el artista (13: p.10; 58). Se identifica a un grupo pero a condicin de ser una excepcin. Ahora bien, si la no - relacin sexual es condicin del nudo social, esto tampoco es posible en Joyce, ya que, para l, hay relacin, hay proporcin sexual en tanto que La mujer existe, y se llama Nora (13: p.99). Inversamente, "una mujer -puesto que de ms de una no se puede hablar-, una mujer no da con El hombre ms que en la psicosis" (9: p.128). Aclaremos entonces que si hay proporcin sexual, no hay nudo social, hay psicosis. Con la Teora de los Nudos, Lacan arroja una primera conceptualizacin de "desanudamiento" en el Seminario 0 (3: p.154). En rigor, lo que aqu es definido son las frases interrumpidas y no la psicosis en s misma. En el Seminario 3, Lacan alude a una paliza que el personaje principal de "A portrait of the artist as a young man" recibe por parte de unos camaradas, paliza
luego de la cual Stephen no guarda rencor hacia sus compaeros sino que ms bien siente el desprendimiento de su cuerpo como una cscara, una mondadura que cae (13: p.166; 167 y 168). Lacan explica este fenmeno corporal de Joyce (Stephen) apelando a su "nudo bo": "el redondel Imaginario que est ah no tiene sino que abandonar el campo. Se escabulle, se escabulle exactamente como lo que Joyce siente tras haber recibido su paliza; se escabulle, la relacin imaginaria no tiene lugar (13: p.169). Tambin explica el fenmeno de las Epifanas diciendo que en Joyce, Inconsciente y Real se anudan (13: p.173). Ser el que ocupara al mayor mundo posible es la manera que encuentra Joyce de suplir el desanudamiento (13: p.104). Lacan contina su demostracin en el nudo explicando cmo el "ego" repara la falla, el lapsus que hace que el nudo no sea borromeo sin la reparacin: "por qu no ocurrira que un nudo no sea borromeo, que eso falle? (): He ah exactamente lo que pasa y donde yo encarno aqu el ego como corrector de esta relacin faltante, de lo que no anuda borromeanamente a lo que hace nudo de Real y de Inconsciente en el caso de Joyce (13: p.170). Algunas conclusiones Hemos intentado exponer de manera global los diferentes vrtices conceptuales de los que Lacan se vale para ir tallando su teora de las psicosis. Se pretende inscribir este trabajo en la lnea de otros pocos que se han detenido en una descripcin de estas caractersticas. Es de destacar que a la hora de conceptualizar un caso Lacan no descarta conceptos psiquitricos, por ejemplo "delirio de redencin", "escritos inspirados" y "palabras impuestas", todos ellos aplicados oportunamente a Joyce (13: p.94; 96). En el ltimo perodo de su obra, ya no se trata tanto de que en la psicosis "algo falte", sino de que algo se ha inscripto distinto, distinto a las neurosis y a las perversiones. Se trata de un Real "que permanece enigma, hasta tanto en el anlisis no se zafe el resorte seudo - sexual: es decir lo real que, de no poder sino mentir al compaero, se inscribe neurosis, perversin o psicosis" (9: p.93). Las estructuras clnicas son propuestas aqu como distintas formas de inscripcin -escritura- de lo Real.
* Este proyecto ha sido subsidiado como Beca Estmulo de Investigacin para el perodo 005-006 y forma parte del proyecto UBACyT (004-07 P091) "La estructura del nudo borromeo en la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de J. Lacan (1974-1981)". Director: R. Mazzuca, Codirectores: C. Godoy y F. Schejtman. FUEnTES BIBlIOGRFICAS 1. Lacan, J. El seminario, libro 3, Las psicosis (1955-56), Ed. Paids . Lacan, J. "De una cuestin preliminar a todo tratamiento posible de las psicosis" (1957-58), en Escritos 2, Ed. Siglo XXI. 3. Lacan, J. El seminario, libro 0, An (197-73), Ed. Paids 4. Lacan, J. "El atolondrado, el atolondradicho o las vueltas dichas" (197), en Escansin 1, Ed. Paids 5. Lacan, J. Introduccin a la edicin alemana de un primer volumen de los Escritos (1973), Uno por Uno, Revista Mundial de Psicoanlisis, Edicin latinoamericana, Primavera 95, 4, Ed. Eolia. 6. Lacan, J. "Autocomentario. Intervencin en el congreso de la Grande Motte" (1973), Uno por Uno, Revista Mundial de Psicoanlisis, Edicin latinoamericana, Verano 96, 43, Ed. Eolia. 7. Lacan, J. El seminario, libro 1, Los nombres del padre o Los no incautos yerran (1974-75), indito. 8. Lacan, J. "La tercera", en Intervenciones y textos 2 (1974), Ed. Manantial. 9. Lacan, J. Psicoanlisis. Radiofona y Televisin (1974), Ed. Anagrama. 10. Lacan, J. El seminario, libro , R. S. I. (1975-76), indito. 11. Lacan, J. "Joyce el sntoma I" (1975), Uno por Uno, Revista Mundial de Psicoanlisis, Edicin latinoamericana, Otoo 97, 44, Ed. Eolia. 1. Lacan, J. "Joyce el sntoma II" (1975), Uno por Uno, Revista Mundial de Psicoanlisis, Edicin latinoamericana, Primavera 97, 45, Ed. Eolia. 13. Lacan, J. El seminario, libro 3, El sinthome (1976-77), indito. 14. Lacan, J. El seminario, libro 4, Linsu que sait de lune bvue saile mourre (1977-78), indito.
371
El USO FREUDIANO DEl CASO EN TORNO A lA PREGUNTA POR lA EFICACIA CMO RESPONDER HOY A lOS REQUERIMIENTOS DE lA CIENCIA?
Iuale, Maria Lujan UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Este trabajo se interroga acerca de los modos de validacin de resultados en psicoanlisis. Apunta a cernir una discusin actual entre dos posiciones dentro del psicoanlisis mismo: una que seala la necesariedad de utilizar instrumentos y mtodos de investigacin propios de las ciencias positivistas; y otra que impulsa sostener la metodologa freudiana basada en el estudio de casos. Partiremos de una hiptesis a corroborar: 1. Freud busca poner al psicoanlisis a la altura de la ciencia, pero no concede en sus mtodos de validacin a las exigencias de la ciencia positiva. 2. Freud busca la validacin de la eficacia del anlisis en la casustica y a partir de las condiciones del mtodo mismo. Para dar cuenta de tal especificidad recortaremos dos historiales correspondientes a texto "Estudios sobre la histeria" con el fin de indagar all qu uso se hace de la casustica al momento de validar resultados. Palabras clave Caso Ciencia Eficacia Freud ABSTRACT FREUD AND THE PSYCHOANALYSIS EFFECTIVENESS: THE USE OF THE CASES. HOW CAN WE PROBE OURS RESULTS NOW? This works tries to interrogate about the validation methods to probe the psychoanalytic effectiveness. It is an important point because we can find two different positions: first one supposes that psychoanalysis should use scales, protocols and recording conversations between patient and psychotherapist to become a science. The other group says that those methods are forgetting the Freudian finding. We have this hypothesis: 1. Freud is interesting to include the psychoanalytic method into the science, but he recognized the special features to his methods. . Freud uses the cases to probe the psychoanalysis effectiveness. We are going to read two cases: Anna O. and Elisabeth von R to ask: How is the Freudian use to the case? And, how is the method that he uses to probe his results? Key words Case Science Effectiveness Freud InTRODUCCIn La pregunta por la eficacia del psicoanlisis[i] ha ganado relevancia en la ltima dcada, aunque el terreno propicio para esta indagacin haya comenzado a conformarse previamente. En los aos 80 el mundo comienza a sufrir una transformacin que repercutir en las formas de construccin del saber, su divulgacin, y la validacin del mismo. Lyotard[ii] nos anunciaba que los desarrollos de la ciberntica afectaran al saber cientfico como discurso. Investigacin y transmisin de conocimientos quedaran condicionados por el lenguaje de las mquinas: seran validados aquellos discursos que fueran compatiblestraducibles al modelo de input- output. La cuantificacin como efecto de la lectura de los datos, se constituira en el ideal de la ciencia postmoderna. Y anticipar que estas modificaciones en el campo del saber incidirn sobre las instituciones civiles y sobre las polticas de estado. En nuestros mbitos de insercin profesional (hospitales, sistemas privados de salud, etc.) hemos asistido en los ltimos aos a transformaciones muy significativas en lo que hace a la concepcin de cura, tratamientos eficaces, y abordajes validados cientficamente[iii]. Nos presentan hoy la formulacin de un "nuevo paradigma"[iv] que se soporta en una trada: desarrollos de las neurociencias, uso del frmaco, y tabulacin diagnstica por DSM IV, donde los mtodos de investigacin responden al modelo de la ciencia positivista. El psicoanlisis no es ajeno a la poca. Sus desarrollos, avances o detenimientos son solidarios a las transformaciones que acontecen en el contexto historico-social. Dentro del psicoanlisis mismo se generan posiciones diversas a la hora de validar los resultados. El uso del estudio de casos, y ms precisamente los modos en que el caso es construido difieren significativamente siendo posible ubicar dos posiciones antagnicas: por un lado autores como Peter Fonagy[v], Roger Perron[vi], Horst Kchele[vii], y Wallerstein[viii] entre otros, proponen tabular lo que ocurre en un anlisis mediante el uso de escalas, protocolos y grabaciones con el fin de acercarse a las ciencias duras. Wallerstein afirma que debemos ajustarnos al modelo de las ciencias naturales, utilizando instrumentos acordes y especializados. En la misma lnea Kchele y Tom, siguiendo a Meyer, sealan que el psicoanlisis "debe dejar de ser un relato para constituirse en una ciencia emprica contempornea"[ix]. La investigacin que ellos proponen es descriptiva y basan su mtodo de prueba en la medicin y en la observacin repetida. Fonagy ubica que el caso en psicoanlisis no podra utilizarse como mtodo de prueba porque no corrobora la teora, sino que sta es efecto de la puesta en marcha del proceso de ensayo y error. Por otro lado realiza una crtica importante al carcter polimorfo de los conceptos psicoanalticos. Otros analistas como Eric Laurent, Adriana Rubistein, Gabriel Lombardi y Daniel Rodrigues, [x] proponen que es posible investigar en psicoanlisis teniendo en cuenta una metodologa que sea acorde epistemologicamente al objeto de estudio que intentamos cernir. Retoman para ello los procesos de investigacin freudianos partiendo de la distincin que Freud mismo introdujo entre su posicin de analista y la de investigador[xi]. No es en modo alguno el mismo lector el que escucha bajo el supuesto de la atencin flotante, que el que selecciona un
37
fragmento de material que le permita corroborar o refutar una hiptesis. Freud delimita su posicin respecto a como construir ese instrumento de validacin al afirmar que "unos protocolos exactos en un historial clnico analtico rinden menos que lo que se esperara de ellos. En rigor se alinean con una pseudoexactitud de las que tantos ejemplos llamativos nos ofrece la psiquiatra "moderna"[xii] . Entonces nos hemos propuesto rastrear en la obra freudiana el uso que hace el autor de la casustica, con el objeto de indagar qu valor otorga Freud a la pregunta por la eficacia en el campo mismo de la prctica, y cmo lo utiliza al momento de teorizar. El inters por volver a las fuentes apunta a corrobar la siguiente hiptesis: 1. Freud busca poner al psicoanlisis a la altura de la ciencia, pero no concede en sus mtodos de validacin a las exigencias de la ciencia positiva. 2. Freud busca la validacin de la eficacia del anlisis en la casustica y a partir de las condiciones del mtodo mismo. METODOlOGA Limitar la indagacin en este trabajo a dos historiales clnicos publicados en el texto "Estudios sobre la histeria"[xiii] (Breuer,JFreud, S- 1893-95) correspondiente al primer perodo (18861900)[xiv], con el fin de interrogar y sistematizar el uso freudiano del caso. 1. los lmites de la hipnosis: el surgimiento del mtodo catrtico. En1885[xv] Freud viaja a Pars donde conoce a Charcot quien se ocupa de tratar a pacientes con afecciones nerviosas (histricas), utilizando la tcnica de la hipnosis con fines teraputicos, aplicando la sugestin directa. De esta poca son los textos sobre hipnotismo y sugestin, las referencias a la obra de Berheim que tanto inters haba provocado en Freud, y las primeras distinciones entre sntomas orgnicos y sntomas histricos[xvi]. En este contexto de descubrimiento la hipnosis se constituye como una tcnica prometedora en el tratamiento de las afecciones nerviosas, y surge como respuesta al lmite con el que se haba topado la ciencia de la poca en el abordaje de estos pacientes. Es precisamente por considerarla una terapia eficaz que Freud adhiere a la aplicacin del mtodo. En 1891 dir: "Es indudable que el campo de la terapia hipntica rebasa con mucho el de los otros mtodos para la curacin de afecciones nerviosas. Por otra parte es injustificado el reproche de que la hipnosis solo cura sntomas, y an stos, por poco tiempo. Si la terapia hipntica solo apuntara contra sntomas, y no contra procesos patolgicos, seguira el mismo camino que se ven precisadas a recorrer todas las otras terapias"[xvii] Precisamente a partir de 1893 se producir una transformacin en el abordaje de estas afecciones. El trabajo realizado con Breuer sienta las bases de lo que ms tarde ser el psicoanlisis, aunque se diferencia de ste. Es por as decir un momento de bisagra entre la hipnosis y el anlisis propiamente dicho: nos referimos al mtodo catrtico. Este mtodo rene el valor sugestivo de la hipnosis pero reconoce que es necesario un paso ms: abreaccionar el afecto que tornaba patgena a una determinada representacin. La descarga del afecto se producira por vas muy particulares: articuladas al decir del enfermo. Ya no se trata de ordenar la supresin del sntoma sino de hallar su causacin, se produce un pasaje de la voz del hipnotizador a la declaracin del enfermo. 2. En torno a los casos. lo que Anna O. le ense a Breuer. El caso parte del obstculo: Anna es al decir de Breuer insugestionable, no responde a la sugestin directa y la orden del hipnotizador es rechazada. Anna le demanda a Breuer que la deje hablar, y llama a la hipnosis "tcnica de nubes" mientras que le asigna el nombre de "cura de conversacin" al cmulo de declaraciones que va produciendo. La sorpresa se instala en el mismo Breuer al descubrir que a travs del relato poda reconducirse al enfermo a aquello que produjo la causacin del sntoma. Pero mayor fue su reaccin al constatar que una
vez relatado el episodio traumtico el sntoma desapareca. Dice: "A partir de estas experiencias- que los fenmenos histricos se disipaban en esta enferma tan pronto como en la hipnosis reproduca el suceso que haba ocasionado el sntoma-, a partir de all, pues, se desarroll un procedimiento tcnicoteraputico que no dejaba nada que desear en materia de consecuencia lgica y de realizacin sistemtica. Cada sntoma de este enredado cuadro clnico fue abordado por s; el conjunto de las ocasiones a raz de las cuales haba emergido fueron relatadas en secuencia inversa, comenzando desde el da anterior a aquel en que la paciente cay en cama y yendo hacia atrs hasta el ocasionamiento de su primera emergencia; hecho esto, el sntoma quedaba eliminado para siempre". [xviii] El encuentro con Anna O. inscribe un comienzo: el de la cura por conversacin, la cual nace precisamente en el lmite mismo de la sugestin hipntica. El sntoma desaparece por ser apalabrado, hay una tramitacin posible del trauma por la va de la palabra. Elisabeth von R: un antecedente de la regla fundamental. Este caso se presenta como un tratamiento en dos tiempos: el primero se desarrolla a partir de un relato de ndole biogrfico que no conduce a ningn nexo causal entre sntoma y trauma. Freud parta de un supuesto: Elizabeth saba qu haba originado el sntoma pero se lo ocultaba al modo de un secreto. Por esta va se torn infecundo el tratamiento. Decide entonces aplicar la hipnosis, pero se topa con un obstculo: ninguno de sus procedimientos consegua que Elisabeth llegara a ese estado de conciencia diverso. Record en aquel momento un experimento realizado por Berheim. ste consista en exhortar al enfermo en estado de vigilia a encontrar el nexo causal, utilizando como recurso una presin sobre la cabeza. Freud haba observado que por este medio era posible traer a la conciencia situaciones vividas durante la fase hipntica, por tanto consider que ste podra ser un mtodo sustitutivo de la hipnosis. De este modo tendida la paciente en el divn y con los ojos cerrados, Freud la insta a comunicarle "puntualmente todo cuanto en el momento de la presin emergiera ante su visin interior o pasara por su recuerdo" [xix]. Mediante este procedimiento se enlazar el dolor en la pierna y el sentido del sntoma: esa zona histergena fue privilegiada porque era el lugar donde descansaba la pierna de su padre mientras ella cambiaba los vendajes. Posteriormente Elisabeth dir que el dolor aparece por primera vez tras la muerte de su hermana, situacin que permitira que ella misma tomara su lugar junto a su cuado. Esta representacin inconciliable se traspone en un sntoma de conversin: no poder andar. Vemos que Freud establecer un mtodo a travs de "la remocin del material patgeno estrato por estrato"[xx], con el fin de hallar la causacin de los sntomas. Sealar que por esta va se lograba abreaccionar el afecto y eliminar los sntomas. El xito teraputico dependa de la no seleccin del material por parte de la paciente. Pero Elisabeth rehusaba comunicar ciertos pensamientos y lo anticipaba diciendo que nada se le ocurra. Freud decide no dejar pasar por alto esos puntos de ausencia de palabra, e insiste con la frmula antes mencionada. Los efectos no se hacen esperar: Elisabeth le confirma que "Se lo podra haber dicho la primera vez () Pens que poda pasarlo por alto, pero eso volvi todas las veces"[xxi]. Freud recorta all la importancia que tiene la resistencia en el logro del xito teraputico. Podemos enlazar entonces la modificacin del mtodo catrtico al abandono de la hipnosis y extraer dos consecuencias: 1. Es posible acceder al material patgeno prescindiendo de la hipnosis; y 2. Al caer la hipnosis se hace evidente el papel que juega la resistencia. No es casual entonces que ste haya sido un caso exitoso, si tomamos en cuenta que no se limit a la abreaccin sino que oper de algn modo sobre la resistencia (en este primer
373
tiempo podemos decir que era una resistencia a comunicar el material patgeno). Por ltimo en este historial hace una referencia a la forma de presentacin del caso con fines cientficos, y dir que el modo con que presenta este material clnico obedece a las particularidades de los procesos anmicos propios de la histeria, y que el recorte del texto obedece a su inters de articular la historia del padecimiento a los sntomas patolgicos[xxii]. 3. El mtodo catrtico y los efectos teraputicos a la luz de la casustica. Para concluir consideramos importante delimitar qu dicen los autores de "Estudios sobre la histeria" acerca de la eficacia del mtodo catrtico, los lmites que ellos mismos ubican en esta poca y que lugar ocupa la casustica en la corroboracin de las hiptesis que se formulan. Los autores ubican al mtodo catrtico como un avance respecto a los desarrollos realizados por Charcot en el estudio de la histeria. Constituye un mtodo teraputico que permite tratar toda una serie de afecciones nerviosas que desafiaban el saber de la medicina del siglo XIX. Es un mtodo que lejos de la especulacin se soporta en una hiptesis: que "el afecto estrangulado"[xxiii] pueda tramitarse por la va de la palabra, reconduciendo la representacin patgena a la conciencia permitiendo as una "rectificacin asociativa"[xxiv]. La casustica que forma parte del texto ubica no slo el por qu del abandono de la hipnosis, sino que adems corrobora las hiptesis terico- explicativas del nexo entre sntoma y trauma; y da cuenta de los obstculos que pueden operar en el transcurso de la cura e impedir un xito teraputico: la posicin de Freud en torno a sus dificultades con la hipnosis; las caractersticas del paciente en cuanto a rasgos de carcter, y la emergencia de la resistencia en el transcurso del tratamiento. Si bien el mtodo catrtico "no cura la histeria"[xxv], permite un tratamiento eficaz para eliminar los sntomas permanentes y los ataques histricos, una vez que ha cesado el perodo agudo de la enfermedad (As pensaba Freud en los inicios de su prctica. Desarrollos posteriores modificarn esta posicin). En este punto es un mtodo eficaz a diferencia de la hipnosis que slo lograba un alivio temporal del los sntomas. Por ltimo la presentacin de estos historiales sientan las bases de un modo especfico de construccin del caso, y dan cuenta de una articulacin entre particularidad del caso y generalizacin. La casustica propia de este texto ubica cmo se entraman sntoma y trauma en cada caso, pero reconoce adems aquellos elementos de estructura que se repiten: el padecer de reminiscencias, la eficacia de la representacin patgena, el valor del afecto que no pudo ser abreaccionado y la posibilidad de una resolucin por la va del decir. Freud no desconoce la importancia de la cantidad de casos para hacer que una muestra sea representativa, pero se permite aprender de cada caso, se pregunta cada vez qu es lo que el caso le puede ensear. Su inters no est puesto en la tabulacin de los datos, sino en extraer consecuencias que permitan el avance de la teora. Vemos entonces que si Freud no adopta las formas de validacin propias de su poca, y no sigue los protocolos propuestos por la medicina, es porque las afecciones que trata son de una ndole diversa; requieren otro tipo de abordaje y se sistematizan siguiendo otros lineamientos.
nlisis". Virtualia. Revista digital de la Escuela de la Orientacin Lacaniana. Junio/julio de 005. Ao 5. N 13 Lombardi, Gabriel: "Efectos teraputicos y efectos didcticos del psicoanlisis" En Hojas clnicas N 6. JVE Ediciones. Bs. As. 005. ISBN 987-903-47-X [ii] Lyotard, Jean- Franois: La condicin postmoderna.(1979) Planeta Agostini. Barcelona. 1993. Pg. 14 [iii] De la Fuente, Ramn: "Hacia un nuevo paradigma en la psiquiatra" En Revista Argentina de Psiquiatra Biolgica. Vol. V N 38. Pg. 4-11. 1998. ISSN 038-1531 Pg. 10 [iv] De la Fuente: Op. Cit. Pg. 10 [v] Fonagy, Peter: "Reflexiones sobre los problemas inherentes a la investigacin en psicoanlisis. La perspectiva de los pases anglosajones". Una revisin a puertas abiertas de los estudios de resultados en Psicoanlisis. Asociacin Psicoanaltica Internacional. Parte 2. [vi] Perron, Roger: Reflexiones sobre los problemas de la investigacin en psicoanlisis: la visin de los pases francoparlantes" Una revisin a puertas abiertas de los estudios de resultados en Psicoanlisis. Asociacin Psicoanaltica Internacional. Parte 2. [vii] Kchele,H- Tom, H: "Investigacin del proceso psicoanaltico: mtodos y logros" En Psicoanlisis APdeBa. Vol XIX. N 1-2-1997. [viii] Wallerstein, R: Investigacin Psicoanaltica. Informativo de la API. Vol. . N 3. 1993 [ix] Kchele,H- Tom, H: Op. Cit. [x] Rubistein, Adriana: "El psicoanlisis y el estudio de casos" En Hojas clnicas N 4. JVE 1999. Bs. As. ISBN 987-903-14-3 Garcia, Carlos: "El caso no es nico, un caso es nico". En Hojas clnicas N 4. JVE 1999. Bs. As. ISBN 987-903-14-3 Lombardi, Gabriel: Op. Cit. Rodrigues, D: "El psicoanlisis y la investigacin" En Psicoanlisis APdeBa. Vol XIX. N 1-2-1997. [xi] Freud, Sigmund: "Consejos al mdico" (191) O. C. Tomo XII. Amorrortu editores. Bs. As. 1990 Pg. 114 [xii] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 113 [xiii] Breuer, Joseph- Freud, Sigmund. : " Estudios sobre la histeria". (18931895) Tomo II. O. C. Amorrortu Editores. Bs. As. 1990 ISBN 959-518-578- [xiv] Hemos dividido la obra freudiana en cuatro perodos: 1. Perodo de descubrimiento y mtodo catrtico (1886-1900) . El arte de la interpretacin (1900-1910) 3. La transferencia y el anlisis de la resistencia (1911- 190) 4. Ms all del principio de placer y nuevas formas de la resistencia (1901938) [xv] Freud, Sigmund: "Informes sobre mis estudios en Pars y Berln" (octubre de 1885- marzo de 1886) En O.C. Tomo I. Amorrortu Editores. Bs. As. 1990 [xvi] Freud, Sigmund: Tomo I. (1886-1899) Obras Completas. Amorrortu Editores. Bs. As. 1990 [xvii] Freud, Sigmund: "Hipnosis" (1891) En O. C. Tomo I. Amorrortu Editores. Bs. As. 1991. Pg. 145 [xviii] Freud, Sigmund: "Estudios sobre la histeria" Op. Cit. Pg. 59 [xix] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 160 [xx] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 155 [xxi] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 168 [xxii] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 174 [xxiii] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 4 [xxiv] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 4 [xxv] Freud, Sigmund: Op. Cit. Pg. 4
nOTAS y BIBlIOGRAFA [i] Pueden consultarse: Rubistein, Adriana: Proyecto UBACyT P009. 004-06. Freud y la eficacia del anlisis. Rubistein, Adriana: "La eficacia del anlisis en la perspectiva freudiana es posible su medicin?" En Memorias de las XII Jornadas de Investigacin. Primer encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR. Agosto. 005. ISSN 1667-6750. Seldes, Ricardo: "La eficacia del psicoanlisis". Virtualia. Revista digital de la Escuela de la Orientacin Lacaniana. Abril de 001. Ao 1. N 1. Prez, Juan Fernando: "La pregunta por la eficacia teraputica en psicoa-
374
lA EFICACIA DEl PSICOANlISIS EN El TRATAMIENTO DE lAS NEUROSIS DE lA INFANCIA HOY. CONSIDERACIONES EN TORNO Al VIRAJE FREUDIANO DESDE lA CONTRAINDICACIN DE APlICAR El PSICOANlISIS A NIOS, A lAS CONDICIONES DE APlICABIlIDAD
Iuale, Maria Lujn UBACyT. Universidad de Buenos Aires RESUMEn Este trabajo presenta el proyecto de investigacin que comenzar a desarrollar como Becaria de Investigacin a partir de abril de este ao. El mismo es parte del Proyecto: UBACyT P009 dirigido por Adriana Rubistein , siendo ste una extensin de la interrogacin sobre la especificidad que cobra la eficacia en la obra freudiana, pero tomando ahora en consideracin el estudio de casos y la validacin de resultados. El propsito de mi investigacin se refiere a la extensin del psicoanlisis al campo de la infancia: la tarea a realizar consistir en circunscribir los movimientos que se produjeron en la obra freudiana, para permitir el pasaje desde la contraindicacin del tratamiento analtico en nios, hacia la formulacin de la pertinencia de su aplicacin. Este pasaje no es ajeno a la verificacin de la eficacia del tratamiento analtico en nios que padecen neurosis; y a las referencias acerca de la importancia que Freud atribuye a las modificaciones del mtodo para promover un abordaje posible. Dado que la ampliacin de la investigacin en curso, consistir en cernir a partir de los casos, las formas en que Freud prueba la eficacia del anlisis, esta investigacin recortar especficamente, la casustica referida a nios. Palabras clave Eficacia Nios Psicoanlisis Neurosis ABSTRACT THE EFFECTIVENESS OF ANALYSIS IN THE TREATMENT OF INFANCY NEUROSES. THE CONTRAINDICATION TO USE ANALYTIC METHOD WITH CHILDREN, TO THE APPLICATON WITH THEM This research is included into the project "Freud and the effectiveness of the analysis: the Freudian use of the case to question the effectiveness of the analysis", directed by Adriana Rubistein. That work tries to interrogate Freuds texts, looking for some answers to guide us to know, what use the case has, to evaluate the effectiveness of the analysis. My research untitled: "The effectiveness of analysis in the treatment of infancy neuroses. Freudians signs", goes in the same sense, but its going to be limited to look for effectiveness of analysis in children. The study about childrens cases in the Freudians texts, lets us to see the passage between the contraindication to use the analytic method with children, and his another point of view, when he recognized the effectiveness of this treatment. Well be considerate, that Freud has advised us about the importance to change the psychoanalytic method, to assist children. This point is very important to evaluate the therapeutic results. Key words Effectiveness Children Psychoanalysis Neuroses InTRODUCCIn Este trabajo se propone presentar el proyecto de investigacin que comenzar a desarrollar como Becaria de Investigacin a partir de abril de este ao. El mismo se inscribe dentro del marco del Proyecto: UBACyT P009 dirigido por Adriana Rubistein[1], siendo ste una extensin de la interrogacin sobre la especificidad que cobra la eficacia en la obra freudiana, pero tomando ahora en consideracin el estudio de casos. En el primer proyecto se puso el nfasis en el tema de la eficacia como un problema de actualidad; reconocindose adems que el psicoanlisis no es ajeno a ciertos requerimientos al momento de tener que validar sus resultados. El trabajo que se ha desarrollado en esa investigacin, consisti en rastrear en la obra freudiana, elementos que nos permitan hoy, dar cuenta de la eficacia del psicoanlisis a travs de formas metodolgicas acordes a sus marcos tericos, consistentes y rigurosos[]. Esto nos coloca en el meollo de los problemas que acarrean las formas ms duras de validacin de resultados, que al proponer la cuantificacin cmo la nica manera de verificacin de eficacia desconocen la rigurosidad de la casustica freudiana, soportada en el estudio de casos. Los casos que Freud nos propone no slo verifican parte del corpus terico, sino que introducen obstculos, divergencias, y posibilitan reformulaciones acordes a la casustica. Freud mismo seala que: "El psicoanlisis es una notable combinacin, pues comprende no slo un mtodo de investigacin de las neurosis sino tambin un mtodo de tratamiento basado en la etiologa as descubierta". Y agrega que "el psicoanlisis no es hijo de la especulacin sino el resultado de la experiencia."[3] En este sentido el caso es precisamente el saldo de una experiencia, el efecto de una lectura. Lectura que no es ajena a la conceptualizacin terica ni se reduce a ella; de modo tal que el caso puede funcionar como ejemplo, abrir un interrogante, sealar un punto de vaco en la teora, o contradecirla abiertamente. As, a travs de los casos freudianos podemos reconstruir los debates de Freud con sus contemporneos, su inters por validar los resultados obtenidos; y constatar la formulacin de una teora articulada a una praxis. Veremos que es posible abrir un campo de investigacin en torno a la aplicacin del psicoanlisis dentro de la obra freudiana, a partir del estudio de casos que all se presentan. En un momento histrico donde las neurociencias avanzan prometindose como el nico discurso vlido cientficamente[4], no podemos desconocer las consecuencias que esto acarrea para el tratamiento de los padecimientos de la infancia: a) la prdida de lmites de una clnica especfica, debido a una lectura cada vez ms psiquitrica[5] de las manifestaciones del padecer del nio; dnde stos quedan reducidos a sndromes causados por disfuncionalidades neuroqumicas (Ej. Sndrome de dficit atencional; cuadros de bipolaridad en nios pequeos); b) la homologacin de eficacia a eliminacin de sntomas;
375
c) la reduccin del tratamiento a la medicalizacin del trastorno; d) La imposicin de un supuesto nuevo paradigma soportado en la trada: neurociencia- frmaco- terapias cognitivo conductuales, calificado por sus precursores como cientfico. Es por ello que este retorno a la obra freudiana para validar la eficacia del anlisis se hace imperioso en el contexto actual; en la medida en que es necesario construir argumentos vlidos que ofrezcan otras lecturas posibles que no desconozcan el padecimiento del nio, su implicacin en el mismo, y la posibilidad de obtener resultados teraputicos si las modificaciones tcnicas del mtodo acompaan el proceso. Se trata de encontrar formas de validacin, que no se reduzcan, para ser objetivas a la mera medicin. La ampliacin de la investigacin en curso, consistir en cernir a partir de los casos, los modos en que Freud prueba la eficacia del anlisis. En esa misma lnea el proyecto de investigacin que aqu presentamos, se centrar en una lectura minuciosa de los textos freudianos que tomen en cuenta la casustica referida a nios, en lo que hace a la articulacin entre mtodo, eficacia y aplicacin del psicoanlisis. DESARROllO Si bien es cierto que Freud no habilit de entrada la extensin del mtodo analtico al campo de la infancia, s podemos afirmar que hubo desde el inicio de su investigacin, un lector concernido e interesado por aquellas manifestaciones psquicas de los nios que permitieran conjeturar la incidencia del inconsciente. Ubicamos entonces que, previo al reconocimiento de la aplicacin del mtodo, Freud ya registraba los efectos del inconsciente en la infancia. Podemos citar como ejemplos su inters por los sueos de los nios[6]; la relacin peculiar del nio a lo cmico[7]; el estudio de las fobias infantiles[8] y la referencia al juego como modo de tramitacin del trauma[9]. A pesar de reconocer la operatoria propia del inconsciente en la infancia, Freud argumentaba que el mtodo analtico no era aplicable a los nios de edad temprana, tomando en consideracin aspectos ligados a dificultades tcnicas. Un ejemplo de tales afirmaciones puede hallarse en el historial de Juanito, texto que Freud inicia sealando que el tratamiento de este nio de cinco aos, slo fue posible porque fue llevado a cabo por su propio padre; aunque no desconoce la importancia que tuvo su propia participacin en la direccin de la cura. Dice: "De otro modo habran sido insuperables las dificultades tcnicas de un psicoanlisis a tan temprana edad. Slo la reunin en una sola persona de la autoridad paterna con la mdica, la conjuncin del inters tierno con el cientfico, posibilitaron en este nico caso obtener del mtodo una aplicacin para la cual de ordinario habra sido inapropiado"[10] En una nota al pie de la referencia antes citada (nota 1, pg. 7, tomo X) Strachey seala que los puntos que Freud aqu consideraba indispensables, no se sostendrn a posteriori; pero debemos decir que al autor se le presenta como una dificultad en el abordaje del nio neurtico, el establecimiento de las condiciones de aplicabilidad del mtodo, el cual se soporta en la instauracin y el manejo de la transferencia, recurriendo a la asociacin libre como regla tcnica por excelencia para discernir las producciones del inconsciente. Es por ello que el primer paso que da Freud es el de reconocer el valor terico que tiene el anlisis de nios, pero no deja de sealar que "para el mdico es harto dificultoso lograr una empata de la vida anmica infantil"[11]. Otro obstculo era considerar que el desarrollo inacabado del psiquismo, dejaba al nio en una posicin deficitaria, para cierta comprensin intelectual que el anlisis requera. Sin embargo veremos producirse en la obra freudiana, un pasaje desde la contraindicacin del tratamiento analtico con nios, hacia la formulacin de la pertinencia de su aplicacin. En el caso Juanito Freud se ocupa en principio de deslindar la produccin propia del nio de cualquier tipo de sugestin directa, validando as el material clnico que all se presenta. Y
ms adelante no slo har referencia a los logros que diversos analistas obtuvieron en los tratamientos con nios (Ej. Ferenczi, con el caso Arpad; o el Dr. Wulff con un caso de fobia en un varn de 9 aos)[12], sino que llegar a afirmar en "Pueden los legos ejercer el anlisis? Dilogos con un juez imparcial" que el anlisis con nios pequeos, menores de 6 aos, "da muy buen resultado"[13].De hecho Freud en su discusin dice claramente: "emprendimos los anlisis con los nios mismos"[14]. En una nota agregada en 1935, en la "Presentacin autobiogrfica"(1925(1924)); sealar que "el anlisis de nios precisamente ha cobrado poderoso impulso gracias a los trabajos de Melanie Klein y de mi hija Anna Freud". A qu se debe este pasaje? Qu elementos terico- clnicos orientaron a Freud para modificar su posicin al respecto? Qu papel juega la eficacia en ese pasaje? Estos son algunos de los interrogantes que orientan esta investigacin, la cual se centrar en el relevamiento de la casustica de las neurosis de la infancia que se presentan en la obra freudiana, a los fines de ubicar a partir de la interrogacin del texto, del fragmento de material, las intervenciones y efectos que permitirn extraer conjeturas en torno a: los modos en que Freud justifica la intervencin analtica en casos de nios; la diferenciacin entre la neurosis en tanto manifestacin patgena, y el lugar que tomar luego como un momento necesario en la constitucin del psiquismo, referida al domeamiento siempre fallido de lo pulsional[15]; y rastrear qu lugar le otorga Freud a la eficacia del tratamiento en nios. Detallar a continuacin algunas de las hiptesis a verificar: Una de las hiptesis que guiar este trabajo es la de considerar que, este pasaje no es ajeno a la verificacin de la eficacia del tratamiento analtico en nios que padecen neurosis. El problema de la eficacia est ntimamente relacionado con las condiciones de aplicacin del mtodo; por lo tanto eficacia y variaciones en la tcnica constituiran dos elementos claves para entender el cambio de posicin que se oper en Freud. Otra de las hiptesis es que si bien Freud ingresa a travs de la neurosis infantil, neurosis construida en el curso del anlisis de un adulto, no tarda en reconocer que en los nios se presentan neurosis genuinas. Si el psicoanlisis se aplica al campo de las neurosis, y en los nios se producen verdaderas neurosis, entonces habr que considerar la posibilidad de tratarlas. La produccin de sntomas neurticos, las formaciones del inconsciente, los embates de lo pulsional, y el problema de la transferencia, sern elementos a tomar en cuenta para hacer posible la extensin del psicoanlisis al campo de la infancia. Hay un reconocimiento por parte de Freud de un padecimiento propio del nio que no se resigna por la incidencia de lo educativo, requiriendo otro tipo de intervencin. A partir de all delimitar ciertas neurosis de la infancia que curarn solas, y otras que requerirn de tratamiento[16]. El acento puesto en la pulsin reorienta la clnica, tal como lo podemos ver a lo largo del caso Juanito, donde Freud recorta cmo este nio se las ingenia para dar cuenta de esa irrupcin pulsional, donde el recurso simblico es articulado en las distintas fantasas. Freud descubre que es posible hacer una lectura, y ms an, que es posible construir un caso, tratando a un nio psicoanalticamente, a pesar de las crticas que l mismo reconoce pudieran hacrsele. Ubica con notable precisin ese punto innombrable que se produce en la accin sintomtica donde Juanito agujera el cuerpo de una mueca para hacer caer luego, a travs del orificio, la misma pluma que ofici el corte. Freud dir que esa accin "seala algo que en el anlisis ya no obtendr expresin en el lenguaje."[17] Punto real de la estructura, resto innombrable que lo imaginario vela, anudndose a lo simblico por la va fantasmatica. Se ha producido adems, un pasaje desde la versin deficitaria del intelecto infantil a la verificacin de "cuan avanzado ya est un nio de cuatro a cinco aos".[18] Freud homologa ese
376
periodo de curiosidad sexual, con un florecimiento de lo intelectual, donde el periodo de latencia introducir un corte en esa indagacin, una discontinuidad. Se produce all una inhibicin de lo mental, como correlato del sofocamiento del componente pulsional. Ser la indagacin de estos movimientos freudianos, la va regia para indagar el cambio de posicin operado en Freud. METODOlOGA La metodologa consistir en revisar los casos de nios a los que Freud hace referencia, aunque no hayan sido pacientes de Freud; as como tambin vietas clnicas que se presenten a lo largo de la obra. Estos materiales sern ledos a la luz de los aportes que Freud va produciendo en torno a las neurosis de la infancia; las condiciones del mtodo; las hiptesis tericas que el caso introduce; qu permite corroborar, o qu supuestos destituye; los efectos teraputicos obtenidos; y los medios a partir de los cuales se lograron. COnClUSIn A partir del recorrido propuesto es posible afirmar que hay en Freud, un cambio de posicin respecto a contraindicar la aplicacin del mtodo analtico en nios; a la extensin del psicoanlisis al campo de las neurosis de la infancia. Relevar los elementos terico-clnicos que incidieron en ese pasaje, ser parte del trabajo de esta investigacin, privilegiando adems el valor que cobra el problema de la eficacia, en el estudio de casos de nios.
[18] Freud, S: "Pueden los legos ejercer el psicoanlisis" (196) Op. Cit. Pg. 01
nOTAS y BIBlIOGRAFA [1] Rubistein, A: Proyecto P009 UBACyT. Facultad de Psicologa. UBA. [2] Rubistein, A: "La eficacia del anlisis en la perspectiva freudiana.Es posible su medicin?" Memorias de las Xll Jornadas de Investigacin. Primer encuentro de Investigadores del MERCOSUR . Agosto de 005. ISSN 16676750. Pg. 151 [3] Freud: Sigmund: "Sobre psicoanlisis" (1913(1911)) Pg. 11.Tomo Xll. O.C. AE. 1990 Bs. As. ISBN 950-518-588-X. [4] de la Fuente, Ramn: "Hacia un Nuevo paradigma en la psiquiatra". Revista argentina de psiquiatra biolgica. Vol. V. N 38. 1998. Bs. As. ISSN 038-1531 Pgs. 4-11 [5] States,R; Althshuler, L Frye, M: "Mania an Atenttion Deficit Hiperactivity Disorde in Prepuberal Child: Diagnostic and Treatment Challenges" En: American Journal of Psychiatry 159:918-95, June 00. ISSN 1535-78 on line. Balon, R: "The many faces of depression in children and adolescents" Am. J. Psychiatric. 161:181-18 January. 004. ISSN 1535-78 on line. Entre otros. [6] Freud, S: Tomo.lV:149, 76. Tomo.Vlll, 55. Tomo Xl:30, 117-18. Tomo XV, 8, 115-5, 15. Tomo XVll, 4-5, 11. Tomo XlX , 131. Tomo XX 43. Todos en OC. A.E. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8 [7] Freud, S: Tomo Vlll, 180-81,183, 10-15. En O.C. A.E. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8 [8] Freud, S: Tomo Xlll, 130-4. Tomo XVl , 369-73. Tomo XX, 18-9, 139, 157. Tomo XXll 76-78. En OC. A.E. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8 [9] Freud, S: Tomo Vlll, 17,13-4,16-3, 13-5. Tomo XlX : 87, 17-9. Tomo XX, 156, T1: 38, y otras. En OC.. A.E. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8. [10] Freud, S: "Anlisis de la fobia de un nio de 5 aos" (1909). Tomo X. O.C. A.E. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8 Pg. 7 [11] Freud, S: "De la historia de una neurosis infantil" ( 1918 ( 1914)) Tomo XVll . O.C. A.E. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8 Pg. 11. [1] Freud, S: "Ttem y tab" Tomo Xlll. O.C. A.E. . Bs. As. 1990. ISBN 950518-575-8 [13] Freud, S: "Pueden los legos ejercer el psicoanlisis"(196) Tomo XX. OC. AE. Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8. Pg. 01 [14] Op. Cit. Pg. 01 [15]Freud, S: "El porvenir de una ilusin"(197). Tomo XXl. O.C. AE. . Bs. As. 1990. ISBN 950-518-575-8 [16] Freud, S: "Pueden los legos ejercer el psicoanlisis"(196) Op. Cit. [17] Freud, S: "Anlisis de la fobia de un nio de 5 aos" (1909)." Op. Cit. Pg. 105
377
378
que no es lo imaginario Lacan va a llamarle "plano de lo real". Existe, por lo tanto, en el cuerpo, ciertos modos de satisfaccin que se encuentran ms all de la palabra. Hay hasta aqu, al menos tres momentos que esbozan apenas dos dcadas de desarrollos en la obra lacaniana. El autor coloca en el centro de ese cuerpo algo no especularizado, algo que no ingresa al sistema, ese lugar es el que Lacan empieza a definir hasta que arriba al concepto de objeto a, segn el autor, su nica creacin. FEnMEnOS ACTUAlES De qu manera considerar algunos fenmenos actuales? Uno de los ms recientes, sin ser singularmente novedoso, que es el de las relaciones virtuales, que significaron un nuevo modo de encuentro en donde lo sensible de los cuerpos se encontraba ausente. Entre los lacanianos se populariz la frase "No hay relacin sexual", frase de Lacan que indica la imposibilidad de una proporcin en el sentido matemtico entre los dos sexos, una relacin que sirva de medida absoluta para el encuentro de los sexos es imposible en un sentido lgico, siempre hay algo que se escapa, y lo que se escapa es de la dimensin del cuerpo, de hecho, Lacan en el ao 1972 afirma "El amor es impotente, aunque sea recproco, porque ignora que no es ms que el deseo de ser Uno, lo cual nos conduce a la imposibilidad de establecer la relacin de ellos La relacin de ellos quines? -dos sexos."[ii]. Algunas opiniones en los medios, hace un tiempo ya, describieron, tomando posiciones crticas, la supuesta falta de autenticidad de un encuentro por medio de la computadora entre dos personas Qu sera lo autntico? Hubo algn momento donde los encuentro fueron reales? Parece conveniente, si se sigue la teora lacaniana, pensar la ausencia del cuerpo imaginario no desde el ideal del encuentro "real" para ver qu cosa funcionara en tal caso, sino el punto de desencuentro efectivo en las maneras tradicionales de relacionarse y as observar desde ese lugar al encuentro ciberntico. Se trata, entonces, de plantearse de qu modo cada poca tiene su manera de responder frente a la inexistencia de la relacin sexual y que consecuencias genera. lA CIEnCIA y El CUERPO En "Psicoanlisis y Medicina" Lacan plantea claramente que el cuerpo cuenta "con la posibilidad de ser enteramente fotografiado, radiografiado, calibrado, diagramado y posible de condicionar"; sin embargo, hay algo que se presenta, que retorna "del exilio al que proscribi al cuerpo la dicotoma cartesiana del pensamiento y de la extensin, la cual elimina completamente de su aprehensin todo lo tocante, no al cuerpo que imagina, sino al cuerpo verdadero en su naturaleza." plantea, por lo tanto: "un cuerpo es algo que est hecho para gozar, gozar de s mismo"[iii]. El cuerpo se convierte en algo sobre-expuesto, desde un punto de vista y velado de un modo cada vez ms efectivo, desde otro. Ejemplos actuales pueden observarse a travs de, por ejemplo, programas de televisin donde las cirugas son expuestas abiertamente y donde el cuerpo puede ser modificado hasta donde se busque, sin embargo, siempre retorna una pregunta por la causa Qu est velado? lAS POlTICAS y El CUERPO En estos ltimos tiempos se aviv la discusin por la eutanasia, al menos tres instancias importantes mundialmente se disputaron dicha cuestin, la tecnologa, la Iglesia Catlica y el gobierno Norteamericano. En el mes de junio el nuevo papa, Joseph Ratzinger, Benedicto XVI para la Iglesia, present una abreviatura del "Catecismo Universal de la Iglesia" publicado en 199 donde condena al aborto y la eutanasia. Se enfrentan as dos posiciones, la del discurso de la ciencia moderna, que busca aduearse de los cuerpos manejando los suministros vitales, frente a la condena del Vaticano contra la misma prc-
tica por considerarla contraria a la voluntad de Dios. Con el caso Schiavo en Estados Unidos la discusin resurgi en el marco del gobierno conservador de Bush, gobierno en el que, aparte, la corte suprema norteamericana busca anular la ley del aborto aprobada en 1973, segn el diario La Nacin del 1 de Noviembre de 005, "El poder de los nueve magistrados de la Corte Suprema, designados de forma vitalicia a menos que renuncien, es enorme. Con sus decisiones influyen sobre el conjunto de la sociedad norteamericana durante una generacin o ms, ya que tienen la ltima palabra en los grandes debates de la sociedad, del aborto a la eutanasia, pasando por los derechos de las minoras." As, el lugar del cuerpo, vivo o muerto, es lidiado entre poderosas instituciones. Detrs de la discusin poltica, sin embargo, aparece un factor que no atae a las decisiones respecto de las leyes, las cuales funcionan a pesar de los sujetos mientras haya una comunidad regida por una jurisdiccin determinada. Las leyes, por definicin, estn ms all de los sujetos, sin embargo la posicin del psicoanlisis est siempre descentrada de dichas cuestiones, por interrogar el "uno por uno", qu relacin tiene cada uno con el goce ms all del Ideal. As, hay una irreductibilidad, ya que el problema poltico y el problema del sujeto no son lo mismo. El psicoanlisis no puede dar una respuesta en trminos psquicos de las decisiones polticas a tomarse en un estado. Sigmund Freud, en "El Psicoanlisis y el Diagnstico de los Hechos en los Procedimientos Judiciales" plantea que el psicoanlisis puede hacer investigaciones tomando sujetos criminales pero "sin que los resultados de las mismas hayan de influir para nada en la decisin judicial"[iv]. COnClUSIn Cualquier modo de control que el poder ejerza sobre el cuerpo va a ser siempre incompleto e incluso imposible. Nunca, como lo plantea Freud en "Anlisis terminable e interminable", gobernar, educar o curar son tareas que puedan provocar respuestas absolutas, a estas agrega Freud la tarea de analizar. Existe un resto irreductible en el cuerpo que se escapa a toda regulacin, cada poca tuvo su estilo para relacionarse con este resto, que es una falta en el sistema simblico, segn Lacan, una falta que resulta causa del deseo en los sujetos. De qu modo responder desde el psicoanlisis a esta regulacin? El modo de responder no es directo, pues el discurso analtico no se confunde con el discurso del amo sino que es su reverso, como lo plantea Lacan. La cantidad de fenmenos actuales y las maneras de pensarlos desde el psicoanlisis, segn lo que a partir de la teora puede afirmarse en el plano social, as como lo que se obtiene de la singularidad en la clnica, permite revisar temas que a veces se encuentran prejuzgados, dejados de lado, temas que fascinan y que se vuelven explosiones mediticas, que permiten otra lectura y que dejan ver que ms all de lo que pretenda generalizarse, no hay totalidades cuando hablamos de sujetos.
BIBlIOGRAFA Freud, Sigmund - Tres Ensayos Para una Teora Sexual, en Obras Completas, Biblioteca Nueva, 1996. -----------------------El Psicoanlisis y el Diagnstico de los Hechos en los Procedimientos Judiciales, en Op. Cit. -----------------------Ms All del Principio del Placer, en Op. Cit. -----------------------Anlisis terminable e interminable, en Op. Cit. Lacan, Jacques - El Estadio del Espejo como formador de la Funcin del Yo tal como se nos revela en la experiencia psicoanaltica, en Escritos, Siglo XXI, 00. ----------------------- El Seminario: Libro 10 - La Angustia, Indito. ----------------------- El Seminario: Libro 11 - Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanlisis, Paids, 1987. ----------------------- El Seminario: Libro 0 - An, Paids, 1998. Intervenciones
379
y Textos, Manantial, 00. Foucault, Michel - Historia de la Sexualidad. Tomo 1: La Voluntad de Saber, Siglo XXI, 00. ------------------------ Microfsica del Poder, La Piqueta, 1992. Milner, Jean Claude - Lo Triple del Placer, Editorial del Cifrado, 1999. Assoun, Paul -Laurent - El Perjuicio y el Ideal: Hacia un Clnica Social del Trauma, Nueva Visin, 001. nOTAS [i] Foucault, Michel - Microfsica del Poder, La Piqueta, 1992, Pgs. 105 y 106. [ii] Lacan, Jacques - El Seminario, Libro 20, An, Paids, 1998, Pg. 14 [iii] Lacan, Jacques - Psicoanlisis y Medicina, en Intervenciones y Textos, Manantial, 00, Pg. 9 [iv] Freud, Sigmund - El Psicoanlisis y el Diagnstico de los Hechos en los Procedimientos Judiciales, en Obras Completas, Biblioteca Nueva, 1996.
380
lA FUNCIN DE lA ESCRITURA EN lA PSICOSIS. PARTE V: HACERSE UN NOMBRE O DARSE NOMBRES. JOYCE Y PESSOA
Justo, Alberto Rudy; Rodriguez, Gabriela Universidad Nacional de La Plata. Argentina RESUMEn Este trabajo inscripto en la investigacin titulada "Trastornos de lenguaje y estructura de la psicosis", en su ltima fase dedicada al estudio de la funcin de la escritura, se propone examinar un contrapunto entre dos escritores: James Joyce y Fernando Pessoa, que surge de la puesta en tensin de dos modos de hacer con el nombre propio. En un caso el hacerse un nombre que consagra al nombre de Joyce al estudio de generaciones de universitarios, que reconocen en l, l escritor y en el otro caso el darse nombres - fenmeno de la heteronimia - en el que no se consigue la captura que amarrara a una solo nombre la obra de Pessoa. Palabras clave Nombre Propio Joyce Pessoa ABSTRACT THE FUNCTION OF WRITING IN THE PSYCHOSIS. THE ACT OF MAKING HIMSELF A NAME OR THE ACT OF GIVING HIMSELF NAMES. SECTION V. JOYCE AND PESSOA This essay, which belongs to the investigation entitled "Language disorders and the structure of psychosis", dedicates its last phase to the study of the function of writing, with the purpose of analyzing a counterpoint between two writers: James Joyce and Fernando Pessoa, which emerges from the opposition between ways of doing with the proper name. In the first case, the act of making himself a name, which devotes Joyces name to the study of generations of university students, who recognise the writer in him. In the other case, the act of giving himself names (the phenomenon of heteronomy), in which it is not possible to obtain the capture which would tie only one name with Pessoas work. Key words Proper Name Joyce Pessoa I. PRESEnTACIn En el comentario sobre la conferencia de Lacan "Joyce, el sntoma" Jacques-Alain Miller seala que ha Lacan siempre le han interesado las inversiones que se producen cuando el sntoma da lugar a la creacin, esta perspectiva esta presente desde sus primeros trabajos. En el caso particular de su inters sobre Joyce, el problema de la nominacin y el nombre propio constituyen un puente que permite pasar de la concepcin del sntoma en sus efectos creacionistas -sentido- a la del sinthome en la dimensin de la invencin -sinsentido-. Este trabajo se propone explorar dos soluciones sinthomticas presentadas como contrapuestas: el hacerse un nombre en Joyce y el darse nombres en Pessoa - el fenmeno de la heteronimia -. Sabemos que el nombre propio es una partcula de la lengua distinguida tanto por lingistas como por lgicos, que se ubica del lado de la referencia ms que del lado del sentido. El nombre propio constituye algo del orden de una marca superpuesta al objeto que designa, esta marca tiene para Lacan un carcter de identificacin y por ende de distincin respecto de otras marcas. El tema del nombre propio aparece como un aplogo que permite a Lacan, primero indagar la funcin significante en estado puro en su relacin con la identificacin del sujeto -el rasgo unario freudiano- y luego avanzar sobre la operacin de fijacin de goce del nombre que hace aparecer un vaco en la dimensin del sentido. II. Fernando Pessoa y el llamado fenmeno de la heteronimia. Bigrafos y comentadores de la obra de Pessoa, han intentado dar una versin explicativa del fenmeno central de la heteronimia, algunas de ellas arraigan en un freudismo elemental[i] que busca el trauma inicial que estara a la base de tal fenmeno de multiplicidad y otras se valen de categoras como la de despersonalizacin con el fin de ubicar una explicacin psicolgica[ii]. De distinta raigambre, otras perspectivas acentan el papel que juega el bilingismo en cuanto a la plasmacin de una obra inimitable - en este punto nica - y a la vez mltiple. Aquellos que renuncian a dar una explicacin sobre la heteronimia sin embargo se afanan en hacer el inventario de las mismas a partir de las miles de pginas que sigue secretando el famoso bal[iii] intentando incluso dilucidar a partir de las apariciones si se trata de obras de peso, pulidas, realizadas hasta su fin, meros ensayos o material de desecho. As se podra hacer una clasificacin al interior del universo Pessoa[iv] que siempre permanece incompleta a la espera de una nueva aparicin. El enigma Pessoa incluso se desplaza hacia la consideracin de la personalidad del hombre que propicia la bsqueda del verdadero Pessoa, aquel que pudiera dar fe por la multiplicidad de su obra. Cabe aclarar que en el caso del heternimo no se trata de un seudnimo, como sera el hecho de que un autor firmase un escrito propio con otro nombre, antes bien el heternimo constituye la creacin de un autor que obliga la emergencia del ortnimo, es decir el nombre propio del autor que ha creado el heternimo. Pessoa dota a cada uno de sus heternimos con una personalidad diferente, una biografa ms o menos desarrollada, un horscopo y retrato fsico diferente, hasta inclusive un estilo literario comple-
381
tamente distinto: Alberto Caeiro, un poeta intuitivo; Ricardo Reis epicreo clasicista o lvaro de Campos, futurista, por citar a los ms conocidos. Como seala Brchon[v], uno de los bigrafos de Pessoa, durante mucho tiempo la biografa intelectual de Pessoa estuvo marcada por una laguna respecto de cmo el poeta joven que "lanzaba fuera de s como si fueran seudpodos de su espritu -las personalidades literarias-, desemboca en la iluminacin del da triunfal en el que aparecen los tres grandes heternimos". Resulta interesante la cuestin en tanto lo que Brechn interroga es el cmo de la aparicin de la multiplicidad de los heternimos, intentando restablecer un orden all donde la emergencia de los heternimos aparece sin solucin de continuidad entre el hombre maduro y el adolescente, reproduciendo una configuracin presente desde sus cinco aos, fecha de aparacin del primero de sus heternimos el Caballero du Pas, al que se suma Alexander Serch y Jean Seul. Estas personalidades literarias son consideradas por los crticos como pre-heternimas, reservando el nombre de heternimos para algunos y no todas sus creaciones. Colette Soler menciona en su estudio[vi] sobre el autor, que el problema de la heteronimia no puede resolverse en las alternativas que vio la crtica: o bien un fenmeno de superficie que se alza como una simulacin cuyo objeto podra ser desde la realizacin personal hasta la huda, o bien un fenmeno ms radical en el que se compromete a su nombre propio volatilizando a Pessoa en uno ms de sus heternimos, lo que hace de su obra una especie de monstruo sin cabeza. En su lugar propone, haciendo un uso de la expresin de Lacan criaturas de la palabra que refiere a Schreber y del relato que hace Pessoa del llamado da triunfal[vii], que el texto al que Pessoa luego le conferir un autor nace antes que el autor y es el mismo rasgo de heteronimia del texto, lo que impulsa a Pessoa a aadir inmediatamente un nombre propio. Cito: El escrito genera su sujeto como si este fuera calculado por el texto[viii]. La sucesin de emergencias heteronmicas dan origen a un agregado de vidas ajenas, en las que Pessoa vive incompletamente como una suma de no-yos sintetizados en un yo postizo. Esta perspectiva desemboca en la tesis que la autora quiere sostener: hay una unidad en Pessoa pero no es la de un Yo. Si como sostiene Kripke el nombre propio se fija a travs del acto de nombrar, constatamos en Pessoa la acuacin de nombres propios que dan nombre de autor a lo que se le presenta como un texto inicialmente sin autor. Ahora bien la heteronimia como un hecho que se ubica en el plano literario origina una suerte de empuje en el que el lector se ve impulsado a encontrar una unidad secreta, como bien seala Colette Soler. Una suerte de coherencia interna del sistema dado por un Uno que finalmente identifique lo que aparece multiplicado. La configuracin de un universo tripartito en el que se reconocen al poeta, al critico literario pero tambin al reformista iluminado, y que se reproduce en el sostn de los tres heternimos consagrados, Caeiro, Reis, de Campos que alcanzan un mayor desarrollo en un intercambio tanto epistolar, como de un lazo discpulo- maestro, mantiene al decir de Andrs Mugica[ix] una trabazn que sostiene el universo Pessoa. En este sentido la clnica que se funda en la pregunta acerca de cmo se mantienen juntos: real, simblico e imaginario puede ser ilustrada con Pessoa en quin no se advierte un desencadenamiento franco que pudiera dar indicios para postular una psicosis clnica. Ms all de algunas experiencias visionarias que le permitieran a Jean Garrabe sostener el diagnstico de psicosis en su Diccionario de Psiquiatra. Sin embargo es por el sesgo de su intrincado mundo potico, el que constituye toda una generacin[x] de poetas surgida de una solo pluma, por donde se puede avanzar, como lo ha hecho Colette Soler, en un contrapunto con la figura de Joyce.
III. james joyce y "el hacerse un nombre": Lacan comienza la conferencia Joyce el sntoma[xi] sealando que el ttulo que ha elegido para su intervencin da a Joyce nada menos que su nombre propio. Esta afirmacin introduce algo respecto del nombre propio que involucra una seleccin que no es suficiente - afirma J. A. Miller[xii] - en la medida en que llama a un complemento, en este caso el sntoma que viene a complementar el nombre de Joyce. Si el nombre llama a un complemento es porque nunca es lo suficientemente propio y esto es algo que Joyce saba y que se expresa en su querer hacerse un nombre, o bien, como figura en la traduccin castellana, el quererse un nombre, que manifiesta la dimensin de aspiracin presente en Joyce desde el Retrato del artista adolescente[xiii]. Si bien es cierto que se podra generalizar el hecho de que todo artista aspira a la trascendencia de su nombre, habra que destacar el modo en que en cada caso, se inscribe el nombre. Eric Laurent[xiv] ha sealado la necesidad de no confundir el hacerse un nombre con el afn de notoriedad del escritor en el sentido de ser reconocido y ubica a la operacin en tanto que referida al conjunto de la lengua. Es sabido que Joyce ha provocado una renovacin de la lengua inglesa a tal punto que inaugura una forma de literatura con l. La supervivencia del nombre de Joyce en los estudios universitarios que se le dedican, esta garantizada ms por la operacin que realiza con la lengua que con su afn de notoriedad que pudiera arraigar en una seudo megalomana de juventud. Es decir que el efecto no se mide por la apelacin a una psicobigrafa y reclama un examen del trmino compensacin con el Lacan a querido caracterizar el efecto del hacerse un nombre. El efecto compensatorio por el cual Joyce se ha sentido llamado a valorizar el nombre propio se inscribe en el contexto de la enseanza de Lacan en el que recibe una reconsideracin el nombre del padre, como cuarto redondel de cuerda en el nudo borromeo. Padre-sntoma, ahora abordado en la dimensin de la nominacin, el padre del nombre en su funcin radical de nombrar, de dar nombre a las cosas[xv]. En este sentido la operacin joyceana consigue hacer sntoma sin padre, al inventar con su procedimiento de escritura original un nombre que oficia de referencia y sostn de su "escabeau", pedestal en el que se funda su ego. Anuda as, lo imaginario a lo real y lo simblico, aunque de manera no borromea, nos dice Lacan, reproduciendo en el arreglo alcanzado el defecto inicial. Si como sostiene Lacan, un snthoma es lo que permite a lo simblico, lo imaginario y lo real mantenerse juntos. En el caso del autor irlands, su escritura, tan ajena a los efectos de sentido, particularmente sus Epifanas, o en el prosedimiento que se sostiene en el uso de las homonimias (como en el caso del Ulises) y el valor que adquiere su publicacin, es lo que permite que Joyce llegue a nombrarse o ms precisamente a ser un nombre, fijando lo simblico a lo real fuera del registro imaginario de la significacin. Lo que Lacan quiere caracterizar con el trmino snthoma es lo que Joyce ha fabricado con su arte, mediante el uso metdico de la letra, artificio mediante el cual puede desprenderse de los efectos de imposicin de la palabra, ese parsito al que civiliza con el recurso a las homofonas translingusticas y el estallido del contexto semntico que lo convierte en fuente inagotable de enigmas indescifrables. IV. Epilogo de un contrapunto. El nico como adjetivo solo, extraordinario, puede decirse de Joyce en su refundacin de la literatura inglesa a partir de un procedimiento singular que no trabaja con el sentido. Hacerse un nombre entonces no responde al haber alcanzado notoriedad, sino a la refundicin de la lengua inglesa en la que alcanza un Ego. All donde Pessoa se multiplica en la seguidilla de nombres heternimos dando a su yo el aspecto de un yo postizo, Joyce se hace un Ego con su literatura. Sin embargo la operacin del dispositivo joyceano desemboca en la emergencia de un "sin igual", nico en su arte a partir del cual se hace un
38
nombre, mientras que Pessoa se pulveriza, se fracciona en infinidad de heternimos, otros nombres que consolidan su misterio y al poner de relieve el fracaso de la referencia por la que se cuela la seguidilla de nombres, contribuyen a la errancia de su existencia, la que paradjicamente constituye toda una generacin de escritores, el supra Camoes[xvi] al que es llamado a encarnar. As como el nombre propio fija, identifica, la excrescencia de nombres volatiliza una identidad sin anclaje real en un cuerpo, dominada por la despersonalizacin, trmino con el que Pessoa intenta atrapar algo del fenmeno que lo habita. Es la conciencia aguda de no ser: no ser alguien, no ser nadie que se plasma maravillosamente en el Libro del desasosiego, el vaco a partir del cual se construir el inestable edificio de la heteronimia. Ese vaci cuya marca de existencia se deja vislumbrar en su literatura se produce como efecto de la explotacin de las capacidades de la combinatoria significante sin el amarre fantasmtico que dara consistencia a un Yo[xvii]. De all que el imaginario sin yo de Pessoa se oponga a el Ego de Joyce, pero tambin y ms all de lo que hace a la diferencia, ambos autores bajo distintos sesgos obliguen a la consideracin de la operacin del nombre propio en su doble aspecto de fijacin de un goce y de produccin de un vaci en las descripciones en las que el nombre no se agota
nOTAS y BIBlIOGRAFA [i] Brechn Robert se refiere as al anlisis de Joao Gaspar Simoes, bigrafo clsico de Pessoa cuya obra se titula: "Vida y obra de Fernando Pessoa. Historia de una generacin". [ii] Ejemplo de ello es el articulo "Los heternimos de Fernando Pessoa y la bsqueda de la estabilidad". Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 1999 Vol XIX N 69, p 133-148. [iii] "Un Bal lleno de gente". Se titula el excelente estudio que le dedicara Antoni Tabuchi. [iv] En 1991 en Bruselas se presento una exposicin titulada: "Universo Pessoa". [v] Brechn Robert "Extrao extranjero", Alianza Editorial Madrid 1999. [vi] Soler Colette. "Pessoa, la esfinge". Uno por Uno, Revista Mundial de psicoanlisis. Nmeros: 44,45. Ediciones Latinoamericana. 1997. [vii] El relato del llamado da triunfal corresponde a una carta escrita por Pessoa el 13 de enero de 1935 a Casais Monteiro en respuesta a su pregunta sobre el origen de los heternimos. Ver: Brechn Robert, "Extrao extranjero" . Editorial Alianza Literaria. Pgina 11. [viii] Soler Colette. "Pessoa, la esfinge" Pgina 114. [ix] Mugica Andrs. Presentacin de la Revista: "Clnica y Pensamiento", en la que tambin fuera publicado el estudio de colette soler sobre Pessoa. Barcelona 00. [x] Crespo, Angel quien publica en 1988 una biografa: "La vida plural de Fernando Pessoa" , ha entendido que la obra literaria de Pessoa constituye una generacin completa y diversa. [xi] Lacan Jaques. "Joyce el sntoma". Sorbona 1975. Uno por Uno, Revista Mundial de psicoanlisis. Nmeros: 44,45. Ediciones Latinoamericana. 1997. [xii] Miller Jaques Alain. "Joyce con Lacan". Uno por Uno, Revista Mundial de psicoanlisis. Nmeros: 45. Ediciones Latinoamericana. 1997. [xiii] Joyce James. "Retrato del artista adolescente". Ed Hyspamerica Ediciones Orbis S. A. 1983 [xiv] Laurent Eric. "Sntoma y nombre propio". En Sntoma y nominacin. Coleccin Diva, mayo 00. Pgina 13. [xv] Lacan Jaques. Seminario XXIII. Clase del 11-3-75. [xvi] Camoes es considerado el mayor poeta en lengua portuguesa. [xvii] Ese yo, que los dems parecen construir con toda solvencia, como una osamenta o caparazn mental, no llega en Pessoa a configurarse. Cita extrada de: "Extrao extranjero". Brechn Robert, Editorial Alianza Literaria. Pgina 87.
383
384
En este marco se ubica al padre en su funcionamiento. Por un lado, como interdiccin; por otro, se mantiene una hiancia por "el desacuerdo que produce la satisfaccin", tal como lo plantea E. Laurent refirindose a la angustia. Hay algo real y el padre. Situar dos ejes marca dos tiempos que posicionan al padre. En el primero es el padre quien lleva la castracin y como correlato est la primera teora de la angustia en la que la represin es la que produce angustia. Luego, vendr el giro: Freud ubica en primer lugar a la angustia y el padre aparece segundo con respecto a ella. "Inhibicin, sntoma y angustia" marca como una brjula un trayecto, una suerte de indicador y polo de atraccin hacia esta y otras obras posteriores en Freud. Decir que la angustia es anterior al padre implica una disyuncin entre ambos trminos, es mantener algo referido a un desacuerdo que produce satisfaccin y por otro lado el padre. Cabe sealar el trmino separacin que aparecer en distintos lugares en relacin con la prdida, y encuentra en la Addenda C del texto en cuestin, el tratamiento del duelo y el dolor. HACIA UnA InVERSIn RADICAl DE lAS IDEAS SOBRE lA AnGUSTIA La presentacin de "Inhibicin, sntoma y angustia" tiene algo de inusual con respecto a otras obras; tanto por su estilo como por su estructura. El ttulo, la presentacin, la cantidad de temas, lo central del texto, los problemas colaterales, etctera. Tradicionalmente se aborda dicha obra con un fuerte acento sobre la angustia bajo la influencia de la introduccin de James Strachey. Esta direccin ha dejado una impronta en su lectura y en su elaboracin. Jacques Lacan (1962, 1974), por su parte le dio un lugar destacado en dos de sus Seminarios -a la altura de El Seminario 10: La Angustia y en otro momento como inicio de su "El Seminario : R.S.I" comienzo de su clnica borromeana. Esta tendencia sobre la angustia limit su lectura. J. Strachey lo seala en la introduccin "las inusuales dificultades" de Freud " para conferir a la obra un carcter unitario" (Freud, 195: 74). Si se desplazara el foco de atencin, el texto releva y da cuerpo al problema del sntoma y a otros, como defensa y mecanismos ligados a ella -aislamiento y anulacin-, el problema del yo al que le dedica los primeros captulos. Hay all una serie de temas significativos y colaterales . Strachey en la presentacin marca las dificultades de Freud: tiempo de escritura y publicacin, dificultad para poner el ttulo, la cuestin de la angustia como tema principal. Freud en el captulo VIII propone un recorrido del saber obtenido sobre la angustia "renunciando a la expectativa de alcanzar una nueva sntesis." (Freud, 1923a: 125). La lgica que aplica para la angustia muestra una posicin no-hegeliana; la angustia es el elemento que no hace sntesis. Peter Gay en su biografa lo seala como un texto "desmaado", sin embargo es preferible mostrar en este caso a Freud con la habilidad para dejar abiertas articulaciones en impasse que ponen en acto su frase "si no podemos ver mas claro, al menos veamos en la oscuridad". "Inhibicin, sntoma y angustia" propone un movimiento de apertura, a veces enigmtico, otras sin resolucin, siempre en direccin opuesta a la sntesis; es justamente lo que ha dejado abierta la brecha por donde ubicar preguntas como: qu articulacin en impasse deja Freud acerca del padre a la altura de Inhibicin, sntoma y angustia? Cmo sta incide con relacin a la angustia? Para Freud donde la angustia se produce a partir de la perdida del objeto Lacan produce ah un giro situando la presencia de algo que debera faltar. Es posible ubicar el salto hacia esa discontinuidad desde Freud? Es la separacin un puente posible para hacer una distincin con respecto a la nocin de prdida?
B: TRES VERTIEnTES En FREUD: COMPlEjO DE EDIPO, COMPlEjO DE CASTRACIn, TTEM y TAB Sus interlocutores: El grupo de analistas ms cercanos a Freud compartan con l noticias e ideas en lo que l denomin "consejo secreto", supuso que esa estructura lo sobrevivira. E. Laurent en su texto Le Comit Castracin recorre el destino del comit -Rank, Ferenczi, Abraham- a partir de la interrogacin en Freud sobre el padre hasta su disolucin. Que posicin result en cada uno a partir de su propia posicin con relacin a la castracin , su relacin al psicoanlisis y su lazo a Freud. Cada uno se expone con su respuesta y enuncia su propia pregunta vinculada a la pregunta por la declinacin del complejo paterno. Segn E. Laurent la cuestin gira alrededor de lo: "(...) que hay de real en esta figura del padre que interroga sin cesar. Es en el sepultamiento del complejo de Edipo que presenta la castracin como lo que destruye el mundo encantado del Edipo: la castracin como lo real del Edipo (...)" (Freud, 193b: 39). As en el texto antes mencionado -segn E Laurent- con el inicio de esa disyuncin entre Edipo y Castracin se abrir el camino para lo que l ubica luego en "Inhibicin, sntoma y angustia" como lo que va a cercar y "des-simetrizar"; lo que diluira al movimiento psicoanaltico. "(...) la angustia como tal deba ser considerada como causa de la represin (...)" y al mismo tiempo "se restituira la anterioridad lgica de la primera identificacin y de la relacin al padre totmico (...)" (Laurent, E.: 1978: 41). Esta ltima referencia a la identificacin encuentra en "El yo y el ello" un correlato en la demolicin del complejo y en los destinos de la investidura de objeto madre que puede reemplazarse por un "refuerzo de la identificacin-padre" (Freud, 1923a: 33). Sostener esa identificacin primera bajo distintas modalidades: sustitucin, introyeccin, trasposicin de una eleccin ertica de objeto a una alteracin del yo, da cuenta de distintas maneras de transmitir una operacin por al va paterna, indicador, al mismo tiempo, de una prdida irreductible. DOS EXPOnEnTES DEl COMIT: SU VAlOR ACTUAl Para la misma poca en que desarrollaba Otto Rank su teora acerca de la angustia junto a Ferenczi recomendaban la brevedad de la terapia. En ese sentido Freud fue definitivo "(...) as se sacrifica el anlisis a la sugestin (...)" (Gay, 1989: 529). No sucedi lo mismo con la teora acerca de la fuente ultima del inconsciente que segn Otto Rank "(...) puede ser definida o descripta en trminos biolgicos: es lo que se llama el trauma de nacimiento (Rank, 197: 14) (...) ltimo sustrato biolgico de la vida psquica (...)" (Rank, 1972: 15). El ttulo del captulo III del mismo libro -"La satisfaccin sexual"evala el comportamiento de los sexos con respecto al objeto primitivo de la libido en el que cada uno encuentra dos caminos, o bien la adaptacin a la situacin edpica o bien la neurosis en cuyo caso se sucumbe al trauma donde el sujeto "(...) se fuga hacia la situacin primitiva (...) como un retorno a la madre" (Rank, 197: 50). As el complejo de Edipo para este autor es "(...) la tercera gran reproduccin del trauma primitivo de separacin (...)", (Rank, 197: 53) est condenado por la fuerza de la represin primitiva del recuerdo ligado al trauma de nacimiento a ser arrastrado y retornar como sntoma. De este modo, si bien el complejo queda subsumido al trauma, finalmente se trata de un retorno real al cuerpo de la madre, cuestin que encuentra apoyo en una identificacin primaria en el mismo sentido. Freud no acepta ni el recuerdo de existencia intrauterina, ni el estatuto de dicha angustia como condicin de la neurosis. Sin embargo, es "(...) innegable la presencia de cierto apronte angustiado en el lactante pero surge ms tarde con el desarrollo anmico (Freud, 195: 19). Establece una distincin entre la angustia de castracin que
385
tiene por contenido la separacin del objeto y la angustia que l llama primordial producida a partir de la separacin de la madre. En ambos casos Freud apunta a una perturbacin econmica, lo que l llama: aumento de tensin de necesidad. Intenta poner a la angustia en sintona con el desarrollo yoico y dice acerca "(...) de las diferentes situaciones de peligro lejos estbamos de afirmar que cada condicin posterior de angustia destituyera simplemente la anterior. Los progresos del desarrollo yoico, es cierto, contribuyen a desvalorizar y empujar a un lado la anterior situacin de peligro, de suerte que puede decirse que una determinada edad del desarrollo recibe, como si fuera la adecuada, cierta condicin de angustia (...)" (Freud, 195: 134). Por su parte Abraham no dejaba de transmitir su desconfianza creciente acerca de las teoras de Rank. Asumi el enfrentamiento de manera directa aunque, como lo muestra E. Laurent "(...) su ambicin (...) (fue) (...) poner al da un tiempo sobre la constitucin del sujeto (...)" (Laurent, E., 1978: 44); no obstante aparece cierta posicin "retrgrada" respecto al valor otorgado a la "madre completa" cuando plantea la posibilidad de transformar la estructura resaltando ..."el rol que hizo jugar a la introyeccin oral (...)" (Laurent, E., 1978: 45). Cuando se refiere al objeto en la segunda parte de sus Contribuciones a la teora de la libido, seala con respecto al "amor parcial" el rol que juega la "parte del cuerpo" en la estructuracin del sujeto y las consecuencias que se deducen en la determinacin de su lugar social. Si bien lo refiere a una meta ltima resulta sobresaliente la cita: "(...) ha dado un paso importante hacia ella (la meta) en la medida en que se exterioriza una propiedad (...) que no significa ya lo que el individuo ha incorporado devorndolo. Ahora se la sita fuera del cuerpo. De este modo se reconoce y salvaguarda su existencia. Esto quiere decir que el individuo ha realizado una importante adaptacin al mundo exterior. Tal cambio tiene la mayor importancia prctica en un sentido social (...)" (Abraham, 1985: 1). Tambin para Freud lo exterior cobra valor fundante; por ejemplo: el autntico peligro exterior est ligado a una perturbacin econmica, tanto por tratarse de un incremento en espera de tramitacin, como porque la satisfaccin conlleva un peligro externo. PARA COnClUIR Por un lado, es importante situar en la actualidad una persistente tendencia a la disolucin de la angustia con su correlato en un marcado debilitamiento de la autoridad paterna. Acompaa en Freud el trmino separacin ligado a la castracin, como separacin de la madre, como castracin de la madre como contexto de las separaciones, como separacin de los objetos en el marco de retroaccin que determina la castracin, como repeticin de la angustia como smbolo de una separacin y en el caso del duelo y del dolor se trata de una separacin diferente de aquella vinculada a la angustia. Estos matices de la separacin en Freud, an en el marco de la retroaccin del Edipo, podran esbozar una hiptesis: una suerte de puente en funcin hacia un ms all del Edipo en Freud. La separacin podra tener el valor de otro elemento que no hace sntesis y le posibilita a Freud mantener lo primordial de la relacin con lo exterior, modalizado. Revalorizar los postulados freudianos acerca de la angustia en su articulacin al padre en Freud permite aproximarse a un desplazamiento de la funcin lmite operada por la castracin.
Freud, S., (193b) "El sepultamiento del csomplejo de Edipo", en: Obras completas, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1975. Freud, S., (195) "Inhibicin, sntoma y angustia", introduccin de James Strachey, en: Obras completas, Amorrortu editores, Buenos Aires, 199. Gay, P. "Luces vacilantes sobre continentes negros", captulo 10, en: Freud. Una vida de nuestro tiempo, Ediciones Paids, Buenos Aires, 1989. Lacan, J., (196) Le Sminaire de Langoisse, Seuil, Pars, 004. Laurent, D., "Inhibition, symptme et angoisse, aujourdhui", en: La Cause Freudienne, N58, Pars, Navarin, 004. Laurent, E., "Le Comit Castration", en: Ornicar, N16, Pars, Seuil, 1978. Rank, O. Cap. 3. "La satisfaccin sexual", en: El trauma del nacimiento, Editorial Paids, Buenos Aires, 197.
BIBlIOGRAFA Abraham, K., "Un breve estudio dela evolucin de la libido, considerada a la luz de los trastornos mentales", captulo 5, en: Contribuciones a la Teora de la Libido, Editorial Paids, Buenos Aires, 1985. Freud, S., (193a) "El yo y el supery", captulo 3, en: Obras completas, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1975.
386
387
Situamos de esta manera la pregunta por el ser retomada por Lacan con lo simblico, teniendo por interlocutor la frase de Heidegger respecto al "olvido de la verdad del ser"[v]. Entonces, la repeticin en este Seminario se introduce conceptualmente con el nombre de pulsin de muerte, en tanto aquello que insiste ms all de lo imaginario. Por otro lado, esta repeticin se desprende de una pregunta por el sujeto, encontrando un conjunto de elementos simblicos, no ligados, ms ac del yo. As, al preguntarse por el sujeto construye una definicin del inconsciente. Es en este sentido que dice "a Freud le interesa saber con que se dirige la marioneta"[vi] y Lacan responde que lo que dirige es la pulsin de muerte. As, el principio del placer queda ubicado como un nombre del humanismo, en el punto en que vela la pregunta por el ser. En este captulo "Freud, Hegel y la mquina", leemos que entre el humanismo (en este caso Hegel) y Freud, est la mquina, aquella que camina sola, que rompe con la homeostasis del principio del placer y que Lacan extrae del texto El hombre mquina[vii]. Este automatismo de repeticin que quiebra la homeostasis, es lo que ubicaremos como automatn en el Seminario 11, pero sin olvidar que all, el automatn no es sin la tyche. As, tenemos una primera articulacin entre inconsciente y repeticin. Ahora vamos a un segundo movimiento entre repeticin y pulsin. SEMInARIO 11: la dystychia Por qu reformular la repeticin? Pensamos que se hace necesario un nuevo abordaje de la repeticin para poder incluir la satisfaccin en el dispositivo analtico. Voy a tomar principalmente algunas ideas del captulo 5 pero manteniendo en el horizonte una idea rectora del seminario: el desencuentro[viii] introducido por la funcin de la tyche. Con el eje de la repeticin, en el Seminario 11, leo un cambio de pregunta. El analista intervena desde el Otro, ahora en cambio comienza a cernirse el momento de cierre del inconsciente cuando se presenta el objeto, la va del fantasma es posible correrse de ese lugar de cierre del inconsciente, ese lugar transferencial que sostiene el impasse en la clnica? Por otro lado, el movimiento de interrogacin va del sujeto al objeto. Del campo imaginario-simblico y puntuando el significante en su pureza, vamos a la cuestin de la impureza Qu es lo impuro en la praxis analtica? Siguiendo este cambio de pregunta, Lacan afirma que "El psicoanlisis est mandado a hacer, a primera vista, para llevarnos hacia un idealismo (...) El anlisis, ms que ninguna otra praxis, est orientado hacia lo que, en la experiencia, es el hueso de lo real"[ix]. Idea en la que leemos que no todo es representacin; hay marcas de lenguaje que la exceden. Desde Platn la realidad es la idea llevamos a cabo una tarea platnica? Cinco aos despus, Lacan insiste con esta lectura: "el idealismo no se sostena ms que al confundir el orden del pensamiento con el de la representacin"[x]. A continuacin se pregunta "Dnde encontramos ese real?" y plantea dos modos de la causa, por fuera de las 4 causas Aristotlicas: tyche y automatn. La funcin de la tyche es la del encuentro fallido con lo real y el automatn, es el nombre del retorno de lo reprimido, de la insistencia de los signos; en la lnea del inconsciente que no resiste, insiste. Entonces qu es el psicoanlisis? Ya no, la tarea analtica ordenada por la verdad como irrupcin en un campo imaginario y la pulsin de muerte simblica que insiste sosteniendo la funcin del sujeto mas all del yo. Sino ms bien, una praxis Adnde nos conduce esta idea de praxis? A la pregunta por la satisfaccin, ms all de la representacin en el sentido platnico. Es en este punto que sito el cambio de pregunta del sujeto al objeto. Lo interesante es que al preguntarse por el sujeto, va la repeticin, construye una definicin de inconsciente, y al preguntarse por el objeto va la repeticin, introduce la satisfaccin pulsional cmo? En la cadena significante se introduce un elemento de otro orden y por qu nos interesara
esto? Para no sostener una clnica en la que se eternizara el despliegue significante. Retomando el captulo 5 del Seminario 11, Lacan comienza a llamar repeticin nicamente a la tyche: "La repeticin, entonces, no ha de confundirse con el retorno de los signos, ni tampoco con la reproduccin de una especie de rememoracin actuada. La repeticin es algo cuya verdadera naturaleza est siempre velada en el anlisis"[xi]. Varias cuestiones: en "Ms all del principio del placer" Freud aborda la compulsin de repeticin. Ya no se trata de la repeticin de escenas, ni del agieren de Recordar, repetir, reelaborar, sino que articula tres modos de la repeticin ms all del principio del placer: el fort-da, que Lacan lo utiliza para leer la constitucin del sujeto, la repeticin en transferencia, que podramos situar como fantasmtica, en tanto es la repeticin de la eleccin de un rasgo (una mujer que enviuda tres veces), y por ltimo, el sueo traumtico como satisfaccin que agujerea la escena porque no se liga al proceso primario. Volvamos al Seminario 11. El automatn que habamos ubicado como pulsin de muerte, ya no est ms all del principio del placer. La rememoracin la pensara por la va del recuerdo en acto dentro del principio del placer, o sea, es interpretable y as el anlisis marcha indefinidamente. El fort-da y la "repeticin" fantasmtica los dejo para despus. Entonces, el referente clnico que nos queda para pensar la repeticin del Seminario 11 es el sueo traumtico. As, Lacan dice que la tyche se introdujo bajo el modo del trauma que ha de ser taponado por la homeostasis subjetivante. De qu se trata esta relacin entre repeticin y pulsin? Pulsin no como lazo al gran Otro, como tesoro de los significantes, sino al Otro barrado. Repeticin de aquello que soporta el descompletamiento del campo significante por qu se hace necesario? Porque Lacan encuentra que en la clnica del significante, el objeto se introduce igual, aunque ms no sea por la va del acting o el pasaje al acto. Leemos all uno de los obstculos clnicos trabajados en el Seminario 10, que antecede estos desarrollos. lA IlUSORIA REPETICIn FAnTASMTICA Hay repeticin en el fantasma? Cundo decimos que algo se repite estamos pensando en un conjunto de elementos con una propiedad en comn? Son elementos que se los identifica por un rasgo comn? Apuntamos a reconocer esos elementos que se repiten? Acaso esperamos de nuestras intervenciones, reconocimiento, aceptacin y sumisin? En primer lugar, no es posible reconocer dichos elementos, sino contarlos. Ya lo ubicaba Lacan en el Seminario cuando pensaba el inconsciente como una cuenta. Estamos diciendo entonces que es numerable y que con cada marca algo se pierde. Y no se puede abordar por la va del reconocimiento ya que estos elementos no pertenecen al plano del espejo. Por otro lado, introducimos la prdida. Cuando Freud conceptualiza la compulsin de repeticin, no dice que introduce una prdida. Porque si no, repitiendo habra cura, y respecto a la direccin de la cura en "Ms all del principio del placer", bastara con liquidar a varios maridos. Por lo tanto, en el fantasma no hay repeticin, si no, habra prdida. Propongo nombrar "reiteracin de la eleccin de un rasgo" al ejemplo freudiano. Y la repeticin por la va del inconsciente sera la salida. Ahora bien, no me refiero al inconsciente freudiano que es del orden del tropiezo, all donde el sujeto se representa, se reconoce en un significante para otro. Sino a un inconsciente articulado a la funcin de la tyche, que no es sin la satisfaccin pulsional. Aqu reside mi inters por la repeticin en este seminario. All donde la repeticin de los S1 conlleva una prdida de la satisfaccin fantasmtica la prdida dnde est? En producir un elemento que descompleta el campo. Un S1 que arma un Otro barrado, no se trata de quitarle un pedacito al Otro. Lacan retoma el representante de la representacin para pensar un inconsciente determinado por un agujero. La pulsin
388
hace las veces del objeto perdido, pulsin como un modo de lazo al Otro sostenido en relacin a la satisfaccin del cuerpo. En el Seminario 2, introduce el gran Otro simblico y aqu, la relacin al Otro es agujereada por la pulsin, pero no porque al Otro le falte algn significante, el agujero es heterogneo a las representaciones. El obstculo es que all adviene el fantasma como tapn de la castracin. Este es el impasse que nombraba al principio, all donde una clnica sostenida solamente en recortes significantes, se plantea de modo interminable. De ese modo, si frente al Otro barrado, en la transferencia el analista adviene como objeto a, a obturar la castracin[xii], entonces parecera que la tyche no es la aparicin del objeto a del fantasma, porque de este modo la funcin de la tyche solamente sera sostener la desmentida de la castracin. Por el contrario, Lacan est ubicando el desencuentro. Una cuestin es la presencia del analista como cierre del inconsciente y otra cuestin es la tyche; una experiencia de ruptura, de desencuentro con el eterno retorno, una brecha de creacin y desencuentro con el Otro de la determinacin. Entonces, el automatn es la articulacin de S1-S, un inconsciente como articulacin significante, donde el sujeto est representado y elidido. Un sujeto recortado por una operacin significante que permite salir del significado. En cambio la tyche la pienso en relacin al S1, el elemento que soporta el trayecto pulsional. El inconsciente Lacaniano no es sin el ello, es una articulacin significante en relacin a un cuerpo pulsional. Si esto es as, el obstculo a despejar es que en este Seminario el S1 y el objeto a quedan identificados. Una posibilidad sera pensar que el objeto sostiene el recorrido pulsional y la pulsin, pensarla en relacin a los S1 irreductibles, que no hacen cadena. La voz que invoca una mirada, padre, no ves? Es aquello que Lacan nombra lugarteniente porque est en el lugar del objeto perdido. As, la tyche queda articulada al S1 como representante de la representacin. Tomando el fort-da, el fort que se repite sera el S1 que soporta al sujeto en su divisin. En cambio, cuando tenemos fort-da, S1-S, tenemos al sujeto representado y elidido detrs de la cadena, automatismo de repeticin. Partiendo de un sujeto alienado al campo del Otro, el inconsciente es la brecha, un inconsciente que como hiancia permite pensar una salida del fantasma. As, lo real y la falta evitan caer en un idealismo o experiencia conceptual. La repeticin en este punto, por la va de la tyche, sostiene el desencuentro entre simblico y real.
BIBlIOGRAFA Freud, S., "Ms all del principio del placer" (190), Obras Completas, A.E., Tomo XVIII, 1979. Freud, S., "Recordar, repetir, reelaborar" (1914), Obras Completas, A.E., Tomo XVIII, 1986. Heidegger, M., "Carta sobre el Humanismo", Alianza Editorial, Madrid, 000. Lacan, J., El Seminario, Libro , "El yo en la teora de Freud y en la tcnica psicoanaltica", Ed. Paids, Barcelona, 1983. Lacan, J., El Seminario, Libro 8, "La transferencia", Paids, 003 Lacan, J., El Seminario, Libro 11, "Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis", Ed. Paids, 1964. Lacan, J., El Seminario, Libro 16, "De un otro al Otro", Indito, Versin Completa. La Mettrie, J. O., "El hombre mquina", Editorial Universitaria de Bs. As., 1961.
nOTAS [i] Lacan, J., El Seminario, Libro , "El yo en la teora de Freud y en la tcnica psicoanaltica", Ed. Paids, Barcelona, 1983, Pg. 8. [ii] dem, Pg. 108. [iii] Heidegger, M., "Carta sobre el Humanismo", Alianza Editorial, Madrid, 000, Pg 4. [iv] Lacan, J., El Seminario, Libro , "El yo en la teora de Freud y en la tcnica psicoanaltica", Ed. Paids, Barcelona, 1983, Pg. 110. [v] Heidegger, M., "Carta sobre el Humanismo", Alianza Editorial, Madrid, 000, Pg 35. [vi] Lacan, J., El Seminario, Libro , "El yo en la teora de Freud y en la tcnica psicoanaltica", Ed. Paids, Barcelona, 1983, Pg. 108. [vii] Remito al lector al texto de La Mettrie: "El hombre mquina", Editorial Universitaria de Bs. As., 1961. [viii] Lacan, J., El Seminario, Libro 11, "Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis", Ed. Paids, 1964, Pg. 71. [ix] dem, Pg. 61. [x] Lacan, J., El Seminario, Libro 16, "De un otro al Otro", Indito, Versin Completa, clase 18, 30/4/69. [xi] dem, Pg. 6. [xii] Remito al lector al captulo 10 del Seminario 11, "La presencia del analista".
389
390
Lacan abordar la diferencia entre "T eres el que me seguir" y "T eres el que me seguirs"[4]. En el ltimo interesa la personalizacin del sujeto a quien uno se dirige, hay confianza, delegacin. En el primero, donde el sujeto est nombrado en tercera persona como objeto, hay certeza. La confianza supone un vnculo ms laxo entre la persona que aparece en el t de la primera parte de la frase y la que aparece en la proposicin relativa. Precisamente porque es laxo aparece una originalidad respecto del significante y "supone que la persona sabe de qu clase de significante se trata en ese seguir que lo asume. Tambin quiere decir que ella puede no seguir." Aqu se nos abre una nueva interrogacin con respecto a qu es lo que posibilitar el pasaje del "t eres el que me seguir" al "t eres el que me seguirs". Ubicamos all dos vertientes. Una atae al deseo del Otro. "El Otro me dice esto, pero qu quiere?". Situamos la pregunta por la causa del deseo del Otro, deseo que no se agota en lo que el Otro dice, habiendo discordancia entre el deseo y el decir. La segunda vertiente, "T eres esto", ah el sujeto se pregunta "qu soy para ser eso que t acabas de decir?". La relacin es entre el decir y el ser. A la pregunta por el deseo del Otro, el sujeto responde perdindose para ese Otro. Un referente clnico, que a su vez ilustra el pasaje del "t eres el que me seguir", al "t eres el que me seguirs", es el Fort-Da: primer juego autocreado por un nio que jugar a hacerse desaparecer, marcando la separacin del Otro. Lugar de desamparo y vaco pero condicin de posibilidad para que un sujeto no consista en los significantes del Otro y abra su propio juego. Ahora nos referiremos a otro registro del Supery que si bien est desarrollado en la obra freudiana, Freud se topar con dificultades para delimitarlo en su clnica. Esta versin del Supery es la que sita en torno a la relacin madre preedpica. Hay un nico objeto primordial para ambos sexos: se trata de la madre seductora. Primeramente revisaremos la asimetra de la nia y el varn con respecto al Edipo y la castracin. A diferencia del varn, que sale del Edipo por el complejo de castracin, la nia entrar en l por dicho complejo (castracin consumada). Respecto del varn sabemos como sale del Complejo de Edipo, en relacin a la nia lo que conocemos es como entra en el Edipo. El Supery es la instancia que al varn, le permitir despegarse de la madre. Para una mujer, el padre funcionar como el que sostiene la ecuacin simblica (pene=hijo). Se abre la posibilidad de simbolizar una falta. Freud dice que la nia desemboca en la situacin edpica como en un puerto y ser desde all que se producir el endoso de ligazones afectivas del objeto madre al objeto padre primero y al objeto de la eleccin de amor ms tarde. Desde esta perspectiva, la actitud hostil de la nia hacia la madre no ser consecuencia de la rivalidad del complejo de Edipo, sino que, por lo afirmado anteriormente, proviene de la fase anterior y halla refuerzo y empleo en la situacin edpica. La relacin de una nia con la madre es la relacin con ese Otro prehistrico e inolvidable[5], previa a la instauracin del Edipo. Que no sea el Edipo lo que regula esa relacin quiere decir que no hay simbolizacin de una falta. Es un lazo social que no se ordenar en trminos del Edipo. Lo que Freud ubica en esa "ligazn madre preedpica" es la dependencia de la madre. Dependencia que produce residuos y consecuencias: fijaciones, represiones y rasgos de carcter. En la 33 conferencia conecta esa dependencia de la madre con la paranoia en la mujer. Una paranoia que no es la paranoia de la paranoica sino la de la histeria. Tiene que ver con "la angustia de ser asesinada, devorada por la madre". La nia queda ubicada como objeto de la falta de la madre. Se trata de una falta no simbolizada. Esto quiere decir que ocupar el lugar de objeto de la falta de la madre no tiene significacin nombrable. Es no saber quin soy para el deseo del Otro! (lugar que desarrollamos en la primer parte del trabajo, en conexin con
"t eres el que me seguir"). Cuando Freud dice ser devorada! alude a un deseo sin lmite. Si la falta no est simbolizada, la madre est devorando en nombre de un deseo sin lmite. La posicin de un nio frente a la madre seductora es la pasividad. En ese primer momento el nio ocupa el lugar de objeto de la mirada, la voz y las caricias de la madre. La seduccin materna anuda el cuerpo del nio con el deseo del Otro, enigmtico e insaciable. Freud hace una reflexin muy interesante en el Moiss, all dice que el trauma es algo muy extraohaciendo referencia a vivencias en el propio cuerpo o percepciones sensoriales, anteriores a la capacidad de lenguaje, de lo visto y lo odo. Es en este punto donde se instaura la dimensin de un supery "arcaico" y "precoz", una instancia ms all de la palabra. El Supery son representaciones-palabra, restos mnmicos de la palabra oda, que ordenan gozar! En ese lugar ubicamos al Otro primordial, all se enlaza la relacin entre el masoquismo originario del yo y el sadismo del Supery.
BIBlIOGRAFA Freud, S., "Mas all del principio de placer", O. C., V. XVIII, Amorrortu, Bs. As. 1993, pp.1-14; 1-3 Freud, S., "El yo y el ello", O.C., Vol. XIX, Amorrortu, Bs. As. Freud, S., "Conf. 33, La feminidad", O.C. ,Vol. XXIII, Amorrortu, Bs. As., 1993, pp.104-15 Freud, S., " Sobre la sexualidad femenina", O. C. Vol. XXI, Amorrortu, Bs. As.,1996, pp.3 Freud, S.,"Moiss y la religin monotesta", O.C., Vol. XXII, Amorrortu, Bs. As., pp.71-73 Lacan, J., El Seminario, libro 3 , Las psicosis, Paids, Bs. As.,1986, cap. XXII y XXIV Lacan, J.,El Seminario, libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis, Paidos, Bs. As., 199, cap.XIV Lacan, J., El Seminario, libro 14, La lgica del fantasma, indito, clase del 11-1-1967 nOTAS [1] En la clase del 11-1-67, Lacan presenta el cuadrngulo que ser retomado en el seminario del Acto Psicoanaltico. Ubica al Ello como estructura gramatical y al fantasma, del lado del "o yo no pienso" y al inconciente y sus formaciones, del lado del "o yo no soy". [] El vel de la alienacin planteado por Lacan en el Seminario de "Los cuatro conceptos fundamentales", se define por una eleccin cuya consecuencia es ni-ni. El ser o el sentido!, la bolsa o la vida!; si elijo la bolsa pum! factor letal, pierdo ambas. Si elijo la vida es, sin bolsa, o sea, una vida cercenada. [3] Hay homofona en francs entre t y tue, que significa muerto. [4] En francs, T eres el que me seguir y T eres el que me seguirs, son homofnicos. [5] El Otro prehistrico e inolvidable, correlativo de un tiempo anterior al de la simbolizacin, tiempo que queda por fuera del registro de las representaciones, ms all de lo mnmico y memorable. La memoria como funcin de la huella est enlazada al olvido como formacin del icc. Para el otro inolvidable se tratar de otro registro.
391
RESUMEn Este trabajo intenta articular el problema clnico de la angustia en su relacin con la transferencia, a partir de establecer dos aspectos cruciales del concepto freudiano de supery, en conexin con la formulacin del Otro en Lacan. Diversos referentes clnicos (marginalidad, adicciones, impulsiones, entre otros) ilustran la importancia terica y clnica de esta distincin, asociada a la nociones de "manejo de la transferencia" en Freud y "posicin del analista" en Lacan. Palabras clave Supery Otro Angustia Transferencia ABSTRACT SUPER-EGO, ANXIETY AND TRANSFERENCE We intend to show the clinical importance of anxiety in its relationship with transference, by establishing two crucial aspects of super-ego concept, connected to Lacan formulation of the Other. Current clinical references (marginal situations, addictions, impulse disorders) reveal the theoretical as well as clinical importance of this distinction, that leads to "transference handling" notion in Freud and "analyst position" in Lacan. Key words Superego Other Anxiety Transference
Nos proponemos abordar nuestro objeto de investigacin -la transferencia en relacin con sus diversas configuraciones- en funcin de una perspectiva que ponga en relacin el concepto de supery en Freud con la formulacin del Otro en Lacan. Sostenemos que el concepto de supery permite situar y configurar el estatuto del Otro, a partir de la diferencia que puede establecerse entre el Ideal del yo y el supery. Esta diferenciacin resulta crucial al momento de abordar ciertas situaciones clnicas que revisten gran complejidad en cuanto a su abordaje. El examen del problema de la angustia aporta una interesante perspectiva desde la cual revisar el estatuto del concepto de supery, en su articulacin con la constitucin subjetiva. Dicho anlisis permite, a su vez, establecer dos registros del Otro, correlativos de la compleja dualidad implcita en la formulacin de esa instancia psquica. En "El malestar en la cultura" Freud establece una distincin entre la angustia ante la autoridad y la angustia ante al supery. La angustia ante la autoridad y el sentimiento de culpa concomitante remiten a la renuncia del sujeto a la satisfaccin pulsional: se produce la cesin de cierta cuota de goce a fin de no perder el amor del Otro. El lugar de la autoridad vale como indicador de la eficacia de la funcin de prohibicin, al operar como punto de regulacin en la relacin del sujeto con la demanda del Otro. Esta dimensin de la angustia instituye al Otro como una marca, como una ausencia ordenadora, correlativa del alcance que para Freud tiene el lugar del padre muerto, segn lo tematiza en "Ttem y tab". Desde esta perspectiva, el supery ejerce una funcin de Ideal, normativizante y propiciatoria del orden cultural y social. El problema de subjetividad en el campo de la marginalidad pone de relieve la importante relacin existente entre legalidad y autoridad. La exposicin del sujeto marginal a diversas situaciones de riesgo denota la ausencia de angustia ante la posibilidad de prdida de algo que le resulte significativo. En estos casos, el amor no funciona como elemento de mediacin y regulacin: no existe la posibilidad de perder algo que no se ha tenido. Contrariamente, la angustia frente al supery nos confronta con una paradoja: cada renuncia pulsional aumenta la severidad e intolerancia de este ltimo. Se trata, en este caso, del encuentro del sujeto con un imperativo inalcanzable, all donde el malestar remite a la imposibilidad de satisfacer plenamente cierta voluntad de goce. Este registro instituye un Otro sin lmites, difcil de localizar, al modo de una presencia absoluta y amenazante. La fobia, las adicciones y la psicosis, cada una en su particularidad, valen como referentes clnicos del carcter persecutorio que tanto la voz como la mirada pueden eventualmente adquirir. Esta dimensin sensorial del Otro nos recuerda el valor que Freud, en "Moiss y la religin monoteista", le atribuye al vivenciar temprano del nio. Se trata de ese momento, previo a la capacidad de lenguaje, en el que "lo visto" y "lo odo" cobran absoluta preeminencia, lugar del desvalimiento originario del sujeto respecto del lenguaje. La constitucin de la subjetividad se establece en relacin a una estructura que al sujeto le resulta ajena y extraa, pero en funcin de la cual deber producirse su inscripcin. En esa instancia se trata de un cuerpo tomado por el Otro como objeto de su voz. Esta problemtica, presente a lo largo de toda la obra de Freud, derivar en la formulacin del masoquismo como primario y ergeno. Se trata de la posicin pasiva originaria a la
39
cual el sujeto deber alienarse y de la cual, asimismo, deber separarse, en un movimiento que involucra la prdida del ser, el pasaje de ser un cuerpo a tenerlo, as como la incorporacin del rasgo unario, soporte de la identificacin primaria. En el juego infantil del "Fort-Da" el carretel no representa a la madre que se ausenta sino al propio nio, que puede dejar de existir en una dimensin de pura presencia. La apropiacin de ese punto de ausencia referido al Otro materno implica la posibilidad de advenir a una dimensin de la existencia sostenida en la representacin. La respuesta frente al deseo del Otro en trminos de ese "pasaje al acto" inaugural permite "hacerse desaparecer" para, de ese modo, constituirse como objeto perdido para la mirada y la voz maternas. Este aspecto del Otro al que aludimos, primario y fundante, nos recuerda la referencia al mito de la horda primitiva, en relacin con el asesinato del padre terrible y la consecuente obediencia retrospectiva que instituye el incesto como interdicto. Inscripta la prohibicin, sellada su conexin con la culpa, la madre vale como figuracin de ese goce perdido, en tanto absoluto. Prdida de cierta dimensin autoertica del cuerpo, imposibilidad de "ser uno para el propio cuerpo". El pasaje del padre de la horda al padre de la ley quedara figurado en la instancia superyoica, la cual permite articular esos dos aspectos de la estructura del lenguaje implcitos en la constitucin de la subjetividad. Esta formulacin respecto de los efectos estructurales del lenguaje se articulara con la concepcin freudiana respecto de esa dimensin del supery que Freud desarrollara en torno a la denominada "ligazn-madre preedpica", y que testimonia de una modalidad de lazo libidinal no regulado flicamente. Freud lo ilustra mediante el juego de las muecas, actividad que le permite a la nia recrear y escenificar su propio lugar de objeto respecto del goce materno, en trminos de una "transferencia" que implica el pasaje de lo pasivo a lo activo. Este referente clnico nos aproxima al problema que nos ocupa, en la medida en que la clnica nos confronta con situaciones en las cuales la transferencia no se organiza en trminos de la significacin de un Saber supuesto al Otro. El analista se encuentra frente a una puesta en acto de lo traumtico, all donde el sujeto procura transferirle la posicin de angustia que sostiene para as poder desprenderse de ella. En analoga con este planteo se establece cierta definicin que Freud propone respecto del supery, en trminos de "representacin palabra" articulada a la fuente pulsional del ello, en lo que pareciera ser directa transferencia de la investidura sin el recurso de la "representacin cosa". La perspectiva referida en lo que hace al lugar del Otro se relaciona con cierto planteamiento que Lacan propone en su Seminario sobre "La transferencia", donde vincula la posicin del amado con la pasividad, y la del amante con la actividad. El amado, en posicin pasiva, habr de ubicarse como objeto de la falta del Otro. El amante, a partir de situarse de un modo particular respecto de la propia falta, activamente busca un objeto que, sustitutivamente, la recubra. En el caso de ciertas modalidades transferenciales, nos encontramos con una compleja versin del Otro, en la medida en que no posibilita el pasaje de la posicin pasiva a la activa, dejando al sujeto en el lugar del amado. La angustia vale como lo nico con lo cual se cuenta para responder a una demanda enloquecedora, que actualiza la posicin traumtica inicial. El sujeto queda reducido a ser un puro objeto de la voz del Otro, Otro que lo requiere en tanto presencia y del cual resulta difcil poder sustraerse. La problemtica de las adicciones ilustra esta cuestin con bastante claridad, en la medida en que la sustancia consumida por el adicto vale como un amante que reclama al propio sujeto como aquello que no puede faltarle. Las impulsiones indican ese borde complejo de la existencia que estos pacientes suelen transitar. El pasaje a la accin, frecuentemente bajo la forma del pasaje al acto, instituye el nico modo de sustraccin respecto de ese Otro que los atormenta. Paradjicamente, la
muerte real aparece a veces como el nico recurso del que se dispone para responder a este imperativo de goce. Una figura menos dramtica vendra dada por la satisfaccin que aporta el poder de la pantalla, y que convoca al sujeto a una mirada de la cual tampoco le resulta sencillo poder escapar. Todas estas consideraciones procuran poner en evidencia la relevancia no slo terica sino tambin clnica del concepto de supery, lo cual permite establecer precisiones respecto de su relacin con la complejidad inherente al campo analtico. El lazo libidinal que habr de establecerse con el analista se entrama de manera decisiva con la inscripcin del sujeto en relacin al Otro y sus vicisitudes. Determinadas configuraciones de la transferencia, de difcil manejo por el grado de presencia de la angustia que conllevan, requieren enfatizar la articulacin existente entre el supery, la angustia y el Otro, all donde el analista enfrenta el desafo de revisar su posicin en el dispositivo.
BIBlIOGRAFA Freud, Sigmund. Trabajos sobre tcnica psicoanaltica (1911-1913). Obras Completas, Volumen XII. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 1979. Freud, S. Ttem y tab (1913). O. C., Volumen XIII. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Freud, S. Conferencia 27. La transferencia (Conferencias de introduccin al psicoanlisis (1917). O. C., Volumen XVI. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Freud, S. Ms all del principio de placer (190). O. C., Volumen XVIII. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Freud, S. El yo y el ello (193). O. C., Volumen XIX. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Freud, S. El problema econmico del masoquismo (194). O. C., Volumen XIX. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Freud, S. El malestar en la cultura (197). O. C., Volumen XXI. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Freud, S. Moiss y la religin monotesta (1937). O. C., Volumen XXIII. Amorrortu Editores. Bs. As., 1979. Lacan, Jacques: El Seminario de Jacques Lacan - Libro VIII: La transferencia. Ediciones Paids.
393
394
2. MODAlIDADES DEl EROTISMO Ejemplificaremos este punto con un recorte clnico: Eva relata que desde su adolescencia ha sufrido enormemente por sentir que no estaba preparada para tener relaciones sexuales. Recuerda que unos aos atrs, a partir de "un sueo" (probablemente se trat de una intuicin delirante), haba registrado con certeza el descubrimiento de que ella haba nacido sin cltoris y con un cerebro daado, al que le faltaba un pedazo. Toda su vida, deca, haba intentado regenerar esas partes faltantes de su cuerpo, sin xito. Alguna vez haba tenido un novio, por poco tiempo, y luego un par de relaciones con mujeres, un poco ms duraderas. Segn Eva, con ninguno de ellos/ellas haba nunca sentido nada erticamente, aunque s afectivamente. Supona que sus relaciones haban fracasado por esa causa. El desencadenamiento de su psicosis se produjo mientras viva en el exterior luego de que su ltima pareja (una mujer) la abandonara. En ese momento consult a un psiquiatra porque empez a notarse rara, especialmente por tener sensaciones extraas en su cuerpo, que no poda explicar ni siquiera a travs de una ideacin delirante hipocondraca. Le cont a este psiquiatra sus desventuras amorosas y los problemas que tena con su sexualidad. Este le indic una serie de medidas higinicas y tcnicas para desarrollar una sexualidad "normal" (en trminos del psiquiatra). Eva ni siquiera lleg a implementarlas. A las pocas horas de aquella entrevista comenz a padecer intensas alucinaciones auditivas, visuales y cenestsicas que la sumieron en un estado de confusin y exaltacin crecientes. De alguna manera logr comunicarse con sus padres quienes fueron en su ayuda, encontrndola encerrada en su casa, en un estado de abandono completo de s misma y totalmente invadida por los fenmenos alucinatorios. Actualmente, varios aos despus de estos eventos, su vida consiste en estar en medio de una batalla que se libra para ver quin se queda con su cuerpo. Los contrincantes son dos, ambos personajes masculinos. Uno est alojado en el interior de su abdomen y el otro maneja sus sensaciones y pensamientos y pretende desalojar al primero. Ella se siente furiosamente tironeada por ambos, quienes le hacen sentir las cosas ms inverosmiles en su cuerpo y le imponen pensamientos e imgenes extraos y aterradores. Relata tambin una larga historia de personajes mdicos con los que ella siente que vivi apasionadas relaciones erticas, casi sin saberlo. Esos mdicos se han ocupado de su cuerpo que siempre est con algn tipo de problemas, a cual ms difuso y difcil de cernir. El psiquiatra que le indic las tcnicas para mejorar la sexualidad no forma parte de esta serie. Quiero destacar que en el tratamiento de Eva el hecho de poder "hablar de ciertos temas", pero sin entrar en "detalles escabrosos" (aunque estos siempre estuvieran pugnando por abrirse paso), tena por lo general un efecto pacificador. En muchas sesiones Eva llegaba con un estado de inquietud manifiesta sin saber por qu, y al poder hablar acerca de algunos sueos o fantasas (en general cargadas de un erotismo sesgado, teido de misticismo, alegrico), o cuando poda explayarse en describir las extraas sensaciones que invadan su cuerpo, o de las transformaciones que ste sufra, particularmente en el cerebro y en los genitales, todo eso haca que la inquietud se derivase hacia la formulacin de ciertas preguntas por su presente y futuro, no de fcil respuesta seguramente, pero mucho menos amenazantes que la presencia de las sensaciones o fantasas sin ninguna inclusin en el dilogo. 3. COMEnTARIOS y COnClUSIOnES De este recorte querramos destacar dos momentos: a) el desencadenamiento de la psicosis, en el cual podemos suponerle un rol decisivo a las indicaciones del psiquiatra tendientes a lograr una "sexualidad normal". b) Las formas que el erotismo va tomando y el lugar que esto tiene para el tratamiento. Encontramos aqu una serie de
alteraciones corporales (desde la hipocondra hasta las alucinaciones cenestsicas, pasando por toda una serie de "experiencias msticas" y fantasas de mutilacin corporal). Es llamativo que si bien estas modalidades erticas parecen excluir radicalmente la presencia de cualquier partenaire sexual, este no deja de estar presente ya sea bajo la forma de estos personajes alucinatorios, ya sea como esa serie de mdicos que se ocupan de su cuerpo. Sin embargo Eva se muestra extremadamente renuente a cualquier situacin que pudiera implicar compartir su intimidad con otra persona. Proponemos algunas hiptesis para discutir estos fenmenos. a) Podemos suponer que la lgica del erotismo en la psicosis no se juega (ni principal ni solamente) en trminos de flico/ castrado dado que la forclusin del nombre del Padre inhabilitara ese juego, al menos en el registro simblico. Entonces, cuando el sujeto se ve confrontado con cuestiones que incluyen a la "declaracin de sexo" esto implica quedar confrontado con una imposibilidad. No porque no existan anhelos erticos. De hecho, la erotomana, especialmente lo que podemos llamar la erotomana de transferencia, es una de las formas que dan testimonio de dichos anhelos. Entonces, de qu manera se juega el erotismo? b) Aun suponiendo cierta eficacia de la operacin flica[5] podemos plantear que la economa del goce en las psicosis transcurre por carriles que no se dejan reducir al orden flico[6], sino que parecen desplegar otras formas del erotismo en las cuales el sexo de cada participante no resulta decisivo. As como en ciertas prcticas perversas (especialmente las sdicas y masoquistas) no interesa demasiado el sexo de cada partenaire sino la funcin que realizan en el juego, algo semejante podra plantearse para los cuerpos tomados por alucinaciones cenestsicas, o por delirios hipocondracos, o por extraos e intenssimos xtasis msticos, o por temores desesperados ante la posibilidad de ser atrapados y envenenados o destrozados corporalmente. c) Entonces, si en la psicosis el goce no estuviera ordenado en trminos de goce flico (JF), podramos plantear que se trata exclusivamente de un goce Otro (JA)[7] que se impone al sujeto impidindole encontrar una consistencia de cuerpo propio? Y si esto fuera as: qu lugar ocupara esta irrupcin de un goce por fuera del falo[8] en la escena transferencial? Conocemos las vicisitudes y dificultades que muchas veces nos impone la psicosis en lo que hace al lugar que puede llegar a ocupar el cuerpo en el tratamiento. Esto hace a la prctica cotidiana de quienes trabajan con nios severamente perturbados. Pero tambin en los tratamientos con mayores hay momentos en que el cuerpo se ubica en primer plano, sin admitir dilaciones ni distancias. Entonces qu lugar habra para ese erotismo sin que eso ponga en peligro toda la escena (transferencial) que el sujeto ha podido montar y que le permite estar en el mundo? Podemos pensar que las emergencias de la cuestin (bajo diversas formas clnicas: delirios, alucinaciones (sobre todo las cenestsicas), pesadillas, acting out, incluso sntomas de apariencia neurtica) no encontrarn una tramitacin del lado del analista si este pretende reducirlas exclusivamente a las coordenadas neurticas del goce. De ocurrir esto, el sujeto queda en una especie de limbo sintomtico en el que seguramente retornar imprevista y virulentamente lo forcluido en lo simblico. Dicho de otro modo: el analista, si no considera "las posiciones propiamente subjetivas del enfermo", terminar favoreciendo los efectos de la forclusin, se pone en serie con ella. Queda para futuros trabajos una discusin ms precisa acerca de si habra que repartir taxativamente los goces (el flico para las neurosis, el Otro para la psicosis), o si deberamos poder plantear las modalidades de irrupcin y amortiguacin de estas formas del goce en cada estructura clnica, tanto mediante los sntomas como en funcin del planteo transferencial que se establece. Por eso quisiera concluir con las palabras con que Jacques Lacan concluye su "Homenaje a Marguerite Duras",
395
cuando luego de haber reconocido su admiracin por la manera en que esta escritora ubica algunos puntos fundamentales en relacin a las posiciones erticas en las psicosis, le rinde tributo a la manera en que ella celebra "las bodas taciturnas de la vida vaca con el objeto indescriptible"[9]
nOTAS y BIBlIOGRAFA [1] Lacan, J., "De una cuestin preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis", en Escritos 2, Siglo XXI, Mxico, 1987, pg 516. [] Lacan, J., "De una cuestin preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis", en Escritos 2, Siglo XXI, Mxico, 1987, pg. 553. [3] Ibidem, pg. 557. [4] "[nada autoriza a que el psiquiatra o el psicoanalista puedan] creerse en posesin de una idea adecuada de la realidad ante la cual su paciente se mostrara desigual". Lacan, J., "De una cuestin preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis", op. cit., pg.558. [5] Dejamos para otro momento la discusin, seguramente importante y fructfera, acerca de si esa eficacia se dara en un primer o en un segundo tiempo, o sea si hace al desencadenamiento o a la estabilizacin de las psicosis. [6] Cf. Mazzuca, R., Schejtman, F. y Zlotnik, M., Las dos clnicas de Lacan. Introduccin a la clnica de los nudos, Tres Haches, Buenos Aires, 000. [7] Cf. Lacan, J., La tercera, en Intervenciones y textos , Buenos Aires, Manantial, 1989. [8] Cf. Schejtman, F., La trama del sntoma y el inconsciente, Serie del bucle, Buenos Aires, 004, parte III. [9] Lacan, J., "Hommage fait a Marguerite Duras, du ravissement de Lol V. Stein", en Autres crits, Paris, Editions du Seuil, 001, pgs. 191-197.
396
lAS PAUTAS DE CRIANZA COMO MODOS DE TRANSMISIN INSTITUYENTES DEl PSIQUISMO. UNA PERSPECTIVA PSICOANAlTICA
Leone, Mara Ernestina; De Gregorio, Martha Elena Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Argentina RESUMEn El propsito de este trabajo es contribuir a reflexionar, desde el punto de vista psicoanaltico, sobre las condiciones inter e intrasubjetivas en la transmisin de pautas de crianza y su valor en la estructuracin del psiquismo. Palabras clave Psicoanlisis Pautas de crianza ABSTRACT RAISING PATTERNS IN THE STRUCTURALIZATION OF THE PSYCHE. A PSYCHOANALITIC PERSPECTIVE The aim of this work is to reflect, from a psychoanalytic standpoint, on the inter and intrasubjective conditions in the transmission of raising patterns and its value in the structuralization of the psyche. Key words Psychoanalysis Raising patterns InTRODUCCIn Las transformaciones que caracterizan estos tiempos y sus consecuentes sensaciones de bienestar o de malestar conducen a nuevos posicionamientos en la escena social. Tiempos calificados como postmodernos con su consecuente influencia en el contexto social y en la organizacin de la personalidad, ya que es ste medio el que provee los modelos identificatorios y las pautas culturales. P. Aulagnier, en relacin a la posmodernidad y sus consecuencias en la psicopatologa, dice: "Si no queremos un futuro que nos lleve a la prctica de un psicoanlisis de ficcin tenemos que admitir que el "histrico social" de esta sociedad de vaco, genera un polo de violencia, superficialidad, valores espurios, individualismo, y falta de solidaridad, responsable de las nuevas patologas con las que el psicoanalista se enfrenta hoy". El posmodernismo es la coexistencia de todos los saberes, es una convivencia de lo diverso y de lo contrapuesto. El hedonismo y los placeres inmediatos se imponen, impera la novedad y lo efmero: la exaltacin del cuerpo; la prdida de ideales, la exaltacin narcisista. Hay un intento de restaurar la inmediatez que implica no posponer la consecucin del placer; hay un intento de barrer las diferencias entre sujeto y objeto, y una insistente bsqueda de la experiencia sensual e irracional. Los medios de comunicacin masivos, fundamentalmente la T.V., por sus caractersticas intrusas, promueve una invasin de los sentidos, una disolucin del espacio y del tiempo, produciendo una satisfaccin inmediata que no permite al individuo darse cuenta de su baja tolerancia a la frustracin y manteniendo una ilusin de conexin universal. (Grinfeld, 1994). El consumo pareciera ser un eje regulador de la dinmica social que desplaza los enunciados de la modernidad organizadores de la vida social para dar lugar al imperio de la tcnica y a la inmediatez del instante. Di Segni y Obiols (premio Bleger 1991) muestran cmo "en la sociedad actual los valores de la posmodernidad convergen en la negacin del perodo correspondiente a la adultez". En la medida que las formas y estructuras sociales se transforman, los significados construidos son insuficientes para comprender nuevas realidades. El riesgo es pensar que "todo tiempo pasado fue mejor", denostar la irrupcin de lo diferente y, frente a la perplejidad en que nos sume, aferrarnos ilusoriamente a las certezas como proteccin ante la incertidumbre. Concepciones diferentes de trabajo, familia, funcin parental, niez, adolescencia, sexualidad, paso del tiempo, tejen una trama social que Lipovesky denomin "era del vaco" y Castoriadis advirti sobre "el avance de la insignificancia". El sujeto producido en esta trama sociocultural es, a la vez, productor de cultura engarzado en las fallas y aperturas de la transmisin generacional. Trama social y vincular que es un producto humano y que configura subjetividades histricamente situadas. Este anudamiento de lo intrasubjetivo a lo intersubjetivo, enmarcado en el contexto de la cultura, configura el espacio en el cual se constituye el psiquismo Desde este supuesto terico, es que el inters del presente
397
trabajo se enmarca en este interjuego entre lo intersubjetivo y lo intrasubjetivo que enfatizan los estudios sobre transmisin generacional, para reflexionar sobre "pautas de crianza" como vehculo de transmisin de objetos (psquicos) y condiciones para su simbolizacin. Por lo cual, podemos pensar, que el modo en que se establecen relaciones y vnculos sociales depende, en gran medida, de la internalizacin de pautas de crianza que estructuran el psiquismo y producen efectos de subjetividad. A partir de este inters, y no habiendo en nuestro medio investigaciones realizadas desde el enfoque psicoanaltico, es que el propsito del trabajo se plantea como una contribucin a fortalecer referencias tericas en este tema que, entendemos, tiene importancia fundamental en la estructuracin del psiquismo. DESARROllO Al decir de Rojas y Sternbach (1997) "la cultura se inscribe en el sujeto a travs de los grupos e instituciones; uno de ellos, primordial, es el grupo familiar... Tambin la forma que adoptan los vnculos son modelados por la trama simblico-imaginaria de cada cultura" (Pg. 4). Transmisin psquica Para Kes la apuesta psicoanaltica de la cuestin de transmisin es la de la formacin del inconsciente y de los efectos de subjetividad que derivan de la intersubjetividad, a la cual se anudan. Ello conlleva pensar al sujeto psquico inseparable de la intersubjetividad, de las exigencias de trabajo psquico y de las coacciones que este espacio impone a la psiquis para su inscripcin en l. Como dice Wettengel (2001), del intercambio entre las psiquis derivan las formaciones del aparato psquico para el sujeto en constitucin, instituyendo la realidad intrapsquica. Siguiendo a la autora, si la transmisin entre sujetos implica al objeto y al espacio de alteridad, el espacio intersubjetivo permite describir e interpretar las relaciones simblicas e imaginarias. Las figuras paternas, desde su singularidad, retoman los discursos sociales que instituyen pautas y normas de socializacin. Para Kes (1997, pg. 11) "la cuestin del sujeto se define cada vez ms necesariamente en el espacio intersubjetivo, y con ms precisin en el espacio y tiempo de lo generacional, lo familiar y lo grupal, all donde justamente -segn la formulacin de P. Aulagnier el yo puede advenir o fracasa en constituirse" Para el autor, lo que se transfiere y trasmite de un espacio psquico al otro son, esencialmente, configuraciones de objetos psquicos (afectos, representaciones, fantasas), es decir objetos provistos de sus enlaces y que incluyen sistemas de relacin de objeto. En este sentido, considera la identificacin como el proceso capital de la transmisin Ciccone (citada por Kes, 1995) sostiene que la naturaleza del objeto determina su modo de transmisin y el modo de transmisin es constitutivo de la naturaleza del objeto. Es decir contenidos y modalidades de transmisin. Para Kes (1998) estos objetos de transmisin estn marcados por lo negativo, lo que se trasmite sera lo que no se contiene, lo que no se retiene, lo que no se recuerda: la culpa, la enfermedad, la vergenza, lo reprimido, los objetos perdidos y an en duelo; pero tambin por aquello que asegura las continuidades narcisistas, el mantenimiento de los vnculos intersubjetivos: ideales, mecanismos de defensa, identificaciones, pensamientos de certezas, dudas. "En todo vnculo intersubjetivo, el inconsciente se inscribe y se dice muchas veces, en muchos registros y en muchos lenguajes, en el de cada sujeto y en el del vnculo mismo" (pg. 1) Para el autor, el corolario de esta hiptesis es que el inconsciente de cada sujeto lleva la huella, en su estructura y en sus
contenidos, del inconsciente de otro, y ms precisamente de ms de otro. La realidad psquica del sujeto se anuda a la realidad psquica del grupo familiar, y de las condiciones de la transmisin depender la configuracin del sistema narcisista que da sostn a las ligazones intrapsquicas y a los vnculos intersubjetivos ulteriores. los procesos de imitacin e identificacin La actividad imitativa, podra ser considerado un aspecto intrnseco de las pautas de crianza, en tanto constituye un fenmeno normal en el desarrollo del nio que forma parte del aprendizaje y participa en la naturaleza de los vnculos que se establecen con los objetos del ambiente. En la medida en que dicha actividad tiende a parecerse o a poseer caractersticas de esos objetos llega a constituir uno de los elementos que favorecen las identificaciones (mecanismo inconsciente que produce modificaciones perdurables en el sujeto). Ambos fenmenos, actividad imitativa e identificacin, presentan elementos comunes al tender a la modificacin en la estructura y el funcionamiento psquico como resultado de la experiencia. La imitacin es un paso normal del desarrollo y puede formar parte de la identificacin, o ser precursor de la misma; por lo general implica adquirir un modelo de conducta sin un ligamento profundo con el objeto. Como sostiene Meissner (197), el aprendizaje produce modificaciones estructurales en el orden representacional y en la capacidades funcionales de las instancias psquicas, mientras que los procesos identificatorios producen cambios estructurales internos mas profundos que afectan la realidad interna del self y la organizacin interna del yo y del superyo Grinberg (1976) sugiere que hay procesos de aprendizaje que "se internalizan a travs de las identificaciones introyectivas, que enriquecen la parte nuclear del self, y de identificaciones proyectivas, que intervienen en fenmenos que se denominara "aprendizajes por imitacin". Las identificaciones implican una reorganizacin selectiva de deseos, patrones de conducta, capacidades y de identificaciones anteriores. El objeto de la identificacin es alguien emocionalmente significativo para el sujeto, est relacionado con el ideal del yo, con la formacin del carcter y de la identidad. Condiciones de transmisin Creemos que la transmisin de pautas de crianza estara supeditada a sustratos psicolgicos constituyentes del psiquismo como son los procesos de identificatorios, los vnculos primarios, entre otros, los cuales generan las condiciones necesarias para la existencia de procesos que favorezcan la simbolizacin. En este sentido adquieren valor terico significativo los aportes de Bion (1967), en relacin a la elaboracin que hace del concepto kleiniano de identificacin proyectiva, para introducir la idea de ensoacin o funcin revrie. Es decir, la capacidad de desarrollar un aparato de pensar que posibilite comprender la experiencia y otorgarle significado. Por esta va el yo puede introyectar un objeto capaz de contener y comprender sus experiencias es decir una "madre capaz de contener una identificacin proyectiva". Si la madre puede imprimir ese proceso de revrie, el nio tambin puede desarrollar esta funcin y constituir un background de experiencias emocionales que contribuyan al conocimiento de la realidad. Si dicha funcin se cumple eficazmente, favorablemente, se desarrolla un vnculo emocional ligado al conocimiento, al que Bion denomina vnculo k, y considera un importante fundamento en el desarrollo de la mente, la persona y la personalidad. La funcin revrie implica un vnculo emocional que posibilita la capacidad de pensar a partir de la introyeccin de un objeto comprensivo y es un intento de conseguir un conocimiento o
398
una actitud para saber a partir de la propia experiencia emocional. El despojamiento de significado de la experiencia proyectada del objeto es lo que conduce a una experiencia carente de sentido en donde la aptitud de saber ha sido destruida. COnClUSIOnES Este recorrido terico pretende ir configurando una idea acerca de algunas construcciones tericas psicoanalticas que contribuyan a pensar el concepto de pautas de crianza, en tanto tienen un valor instituyente en la estructuracin del psiquismo anudado al espacio de la intersubjetividad. Por ello, hemos partido de caracterizar un contexto sociocultural que se hace texto en el espacio intersubjetivo que crea las condiciones de transmisin de los objetos psquicos estructurantes del psiquismo. Las figuras paternas retoman, desde su singularidad, los discursos sociales que instituyen pautas y normas de socializacin. La modalidad de la transmisin de esas pautas crearn las condiciones que debern apuntalar los procesos identificatorios y el sistema narcisista que sostengan las ligazones intrapsquicas y los vnculos intersubjetivos posteriores. A este espacio de la intersubjetividad se anuda la constitucin del psiquismo, produciendo efectos de subjetividad histricamente situados. Las teoras psicoanalticas en sus referencias al desarrollo del psiquismo temprano constituiran aportes para pensar las pautas de crianza como modos de transmisin psquica.
BIBlIOGRAFA Aulagnier, P.: La violencia de la interpretacin. Amorrortu, Buenos Aires, 1997. Bion, W.: Aprendiendo de la experiencia. 1967 De Gregorio, Martha E. "Psicoanlisis -Posmodernidad y Psicopatologa" Rev. IDEA- UNSL1995. Di Segni y Obiols (premio Bleger 1991), "Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria". EIGUER, A. y otros: Lo generacional. Amorrortu, Buenos Aires, 1998. Grinberg, L."Teora de la identificacin" Ed. Paidos 1976 Bs. As. Kes, R. y otros: Transmisin de la vida psquica entre generaciones. Amorrortu, Buenos Aires, 1996. Meissner, W. "Notas sobre identificacin. El concepto de identificacin. The Psychoanal. Quaterley- 1972. Rojas, M.C. y Sternbach, S.: Entre dos siglos. Lugar Editorial, Buenos Aires, 1997. Tisseron, S. y otros: El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Amorrortu, Buenos Aires, 1997. Wettengel, L.: Senderos de la transmisin. En Schlemenson, S. (Comp.): Nios que no aprenden. Paids, Buenos Aires, 2001.
399
400
VICISITUDES DEL NOMBRE PROPIO Por poca cosa que sea el padre, su funcin nominante inconsciente adquiere tal relevancia (metafrica en la neurosis y en la perversin, restos metonmicos del nombre del padre, eficaces de otro modo en las psicosis no creativas) que el nombre propio del sujeto ha pasado a un plano secundario en la clnica psicoanaltica. El neurtico, identificado inconscientemente al efecto-falo de la metfora paterna, es ms bien un sin nombre, sin nombre propio. Por poco que se le muestre al respecto algn inters divergente del reconocimiento, el neurtico experimenta incomodidad ante su nombre propio, vergenza, a veces odio de su nombre en tanto inconscientemente seala la cosa que l es: inadmisible en la medida en que l mismo se mira y se reconoce solamente desde los ideales ya establecidos en el Otro, ideales represivos respecto de la cosa pulsional. Podemos constatar con regularidad en los anlisis que el nombre propio ha sido afectado por el aislamiento obsesivo, por el olvido histrico, por el temor a poner la firma en algunos actos que podran ser decisivos. Es verdad que el nombre propio no es tan propio cuando se integra, va discurso del inconsciente, en los cortocircuitos del narcisismo y del reconocimiento del Otro; la neurosis se produce justamente en la medida en que ese reconocimiento funciona como impedimento {empchement}, como trampa, como captura narcisstica, que aunque narcisstica es captura al fin, es impedimento para la accin. Algunos sujetos que no se adaptan bien a los tipos clsicos se apartan de los modos usuales en que el nombre propio se ensombrece ante la eficacia referencial del nombre del padre. La auto-nominacin, la heteronimia, la pseudonimia, son variantes que conocemos a partir de los actos y de las obras de Joyce, de Pessoa, incluso de Bataille. Podramos mencionar tambin aqu la mutilacin del nombre propio en Sig(is)mund Freud como apoyatura para la primera ocurrencia del acto psicoanaltico? Tambin estn desde luego los casos que firman decididamente con un nombre recibido de los padres. Los creadores encarnan, con su nombre, lo propio del nombre propio, que es fijar e indicar algo que escapa no slo al orden clasificatorio, sino tambin a la funcin misma de la predicacin[1]. Reconocer la existencia de creadores, que firman su obra con un nombre propio, nos permite resaltar por contraste la vocacin de anonimato del neurtico. El neurtico no slo no sabe del amor eterno que lo une al nombrar del padre, sino que adems desconoce hasta qu punto su nombre propio constituye un anclaje, una fijacin, un destino nodal, un elemento de lo simblico que podra permitirle firmar sus palabras y sus obras, para separarse, para parirse en lo social, para hacer entrar la cosa que l es en el lazo de deseo - y no meramente de reconocimiento - con el Otro. Por eso los psicoanalistas debemos ir en contra del borramiento doctrinario de la funcin del nombre propio; no debemos generalizar de un modo apresurado la expresin de Lacan en referencia a Joyce: "hacer pasar el nombre propio al nombre comn"; ya que al neurtico no le caben ni la libertad ni el coraje privilegiaos de Joyce para hacerse un nombre, para degradarlo y difundirlo en el texto, en la literatura y en el siglo. Hay entonces un segundo riesgo para el psicoanlisis en cuanto a la funcin de la nominacin, el descuido de la funcin del nombre propio, que podra hacernos olvidar el sentido de un anlisis, que ha sido resumido por Colette Soler en la primera clase de su curso La querelle des diagnostiques en estos trminos: "El nombre propio no es el patronmico que uno lleva, sino un nombre que identifica en tanto impredicable, y que se promueve por el bies de los actos y de las obras. El nombre propio ex-siste al Otro. No se puede decir de todo sujeto que sea un nombre propio - no se lo puede decir del neurtico en tanto tal-. Un anlisis digno de ese nombre, afirma Soler, si comienza por la injuria del diagnstico, debe terminar por un nombre para permitir al sujeto aprehender lo que para
l enhebra {pingle} su ser en tanto separado del Otro". nOMBRE PROPIO y nOMBRE DEl PADRE Sigmund Freud, Hans Sachs, luego Lacan, sealaron una condicin esencial a la fantasa: que el vnculo erotizado con el padre en tanto partenaire debe permanecer inconsciente. El sujeto de la fantasa no sabe responder a las preguntas: quien golpea?, quien es el golpeado? Ni el nombre del padre ni el nombre propio estn disponibles para l. Es preciso en esos casos introducir la pregunta sobre la relacin del nombre propio con el nombre del padre, ese vinculo que puede hacer de la metfora paterna el principio de la separacin. En los casos usuales, podemos pasar del padre a condicin de usarlo, vale decir, a condicin de responder a la vocacin que su nombre implica para cada uno. Emprender la misin ante una tarea decisiva, ante una funcin, ante una mujer, ante un hijo o una batalla, supone asumir el agujero del nombre, tomar la posta del padre en el hecho estructural de que no soy ms que una versin de "yo soy el que soy". Es esto algo del orden del amor, de la identificacin, o del acto? Tal vez es la posibilidad del anudamiento de esos registros en principio antinmicos. En el seminario "R.S.I.", en la clase del 18 de marzo de 1975, en referencia a la identificacin triple tal como Freud la introduce, Lacan convoca a su auditorio en estos trminos: "Identifquense a lo Real del Otro real: ustedes obtienen lo que he indicado con el nombre del padre; y es ah que Freud designa lo que la identificacin tiene que ver con el amor".3 En este recorrido sita la nominacin como el efecto ms real de esa operacin que es la identificacin; ubicndola en conexin con el real propio del psicoanlisis de la no existencia de la proporcin sexual, o sea que a nivel de la referencia el parltre se encuentra con que falta algo que de cuenta de su posicin sexuada. Es as como la nominacin dar cuenta de cmo cada hablante se posiciona o subjetiviza esa ausencia. Cuando decimos "se posiciona", hablamos de un acto, y en el caso del ser hablante, es acto consiste en decir en ciertas circunstancias. Varios aos antes, al cierre de su seminario sobre los nombres del padre, dijo Lacan: "El nombre es esa marca ya abierta a la lectura que se leer igual en todas las lenguas, impresa sobre algo que puede ser un sujeto que va a hablar, pero que de ninguna manera hablara forzosamente."4 Padecer el sntoma, ese punto doloroso en que nos conocemos sin reconocernos, no es todava hablar, no es hacerse cargo de la invocacin. La diversidad de sntomas testimonia mas bien de las distintas formas en que se demora el hacernos cargo, en nombre propio, del legado del padre, en tanto transmite algo diferente que la carga gentica, una alianza estructurante del nudo (el Noeud-bo) en que se sostiene nuestra ex-sistencia. En el acto, en tanto encuentro castrativo del goce pulsional con el deseo del Otro, se trata de esa sublimacin de la cosa que soy en ser hablante, capaz de decir en nombre propio. Esto no es algo asegurado de antemano, no antes de decirlo y encontrar sus consecuencias.
BIBlIOGRAFA Freud, S., (1901) "Psicopatologa de la vida cotidiana", Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1989, Volumen 6, caps. 1-3. Freud, S. (191) "Psicologa de las masas y anlisis del yo", Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1989, Volumen 18, cap. 7. Lacan, J., (1975) "Confrence dans la Columbia University", Scilicet 6/7, Seuil, Paris, 1976. Lacan, J., (197) "Ltourdit", Autres Ecrits, Seuil, Paris, 001. Lacan, J., (1974-1975) Seminario 1, "R.S.I"., indito. Lacan, J., (1963) "Kant con Sade", Escritos II, Siglo XXI, 00. Soler, C., (004) La querelle des diagnostics, Formations cliniques du Champ lacanien, Paris, 004.
401
nOTAS 1 "El nombre propio, dice Lacan, hace todo lo que puede para hacerse ms que el S1, el S1 que indica la falla predicativa del significante, que no puede sino remitir a otro significante". El S1 no logra designarse a s mismo, ni tampoco algo exterior al sistema significante, el nombre propio se esfuerza por lograrlo. Soler, C.: La querelle des diagnostique, Formations cliniques du champ lacanien, Paris, 004, clase 1, p. 0 3 Lacan, J.: Seminario , "R. S. I"., clase del 18-3-75, indito. 4 Lacan, J.: "Los nombres del padre", clase nica del 0- 11-63, indito.
40
403
juncin de dos o ms enunciados, se expresa conectando dichos enunciados por la conjuncin "y" o por comas. La disyuncin se corresponde al conector "o". Podemos ubicar que este conector "o" aparece en distintos recortes clnicos en Freud y en Lacan. En Lacan podemos situarlo en el Seminario XI, donde trabaja el o bien o bien. El cuarto conector es el condicional, toma la forma "si", "entonces". Si p entonces q, haba afirmado que esta es la estructura en una serie de afirmaciones tericas o podramos pensar que es una estructura de transmisin. Si la histrica padece entonces es a causa de la escena prematura traumtica. Si padece, otra afirmacin, es a causa de la satisfaccin pulsional. Si padece, entonces, es a causa de la satisfaccin fantasmtica masoquista. Con el texto Los nuevos caminos de la terapia analtica de Freud, podramos decir que si aportamos satisfaccin sustitutiva que no trae malestar entonces no hay anlisis, y tambin podramos verificar esto con un prrafo de Lacan, que despus vamos a tomar, si nutrimos al sntoma a lo real de sentido le damos continuidad de subsistencia. Estas implicaciones lgicas son conectores de enunciados y corresponden a la lgica proposicional, la cual toma las proposiciones como enunciados; a diferencia de sta lgica los cuantificadores permiten inferencias lgicas respecto de trminos y no de enunciados. La peculiaridad de un enunciado consiste en que es verdadero o falso, la peculiaridad de un trmino consiste en que es verdadero de un objeto o de muchos o de ninguno y que es falso del resto. Tomemos entonces la afirmacin de Lacan que aparece en el texto La Tercera de 1974, donde en la pgina 103, afirma: "Nutrir al sntoma a lo real de sentido es tan solo darle continuidad de subsistencia, en cambio, en la medida que algo en los simblico se estrecha con lo que llam juego de palabras, el equivoco, que entraa la abolicin de sentido, todo lo concerniente al goce puede tambin estrecharse". En la pgina 94 afirma: "Nuestra interpretacin debe apuntar a lo esencial que hay en el juego de palabras para no ser la que nutre al sntoma de sentido". Y en la 88 citando Funcin y campo..., o sea, un texto de los Escritos dice: "La interpretacin, dije, no es interpretacin de sentido sino juego con el equvoco". Entonces, dijimos, la interpretacin produce una transformacin lgica, una transformacin diramos de la implicacin lgica, la operacin lgica se modifica y esto tiene efecto en lo real del sntoma. Retomemos la pregunta que nos hacamos es posible salir de los enunciados?. Dicho de otro modo, seguimos teniendo una estructura de pensamiento igual a la que planteaba Aristteles hace ms de dos mil aos? Volvamos a la afirmacin: la interpretacin no es interpretacin de sentido sino juego con el equvoco. Tenemos, por un lado, la pregunta de por qu el juego con el equvoco produce efecto en el discurso del analizante y la otra, qu pasa con el sentido. Hay distintas formas de intervenir respecto del sentido, o sea, del enunciado de analizante. Y si no hay que alimentar al sntoma de sentido y se reduce el sentido por medio del equvoco en lo simblico, la pregunta es: cmo opera la interpretacin por medio del equvoco? Segunda cuestin: qu operacin lgica se produce? Tercera cuestin, en trminos de Funcin y campo..., la interpretacin como juego con el equvoco, modifica la sujecin al Otro, como sentido nico? Y en trminos de La Tercera: el juego con el equvoco es una intervencin respecto de lo real?. Lo real, afirma Lacan, forcluye el sentido; leemos, no deja a lo real, a lo real del goce, en el mismo lugar. Ahora respecto del sentido, se trata de vaciar de sentido, de reducir el sentido o de forcluir el sentido?. Podemos afirmar en psicoanlisis que no hay vaco de sentido como no hay vaco de goce. En los Escritos, Lacan llama sentido al fantasma imaginario, lo ubica entre simblico e imaginario. Un recorte clnico nos permite situar una respuesta posible a la primer pregunta. En el historial del Hombre de las Ratas, respecto del sntoma compulsivo de querer adelgazar, Freud afirma que las representaciones obsesivas, aparecen inmo-
tivadas o bien sin sentido y la tarea consiste en impartirle sentido, produce, al menos en este prrafo, el movimiento contrario a Lacan. Parte del sin sentido para lograr ubicar un sentido. La operatoria en trminos lgicos que produce, es por un lado independiente de sta afirmacin. Podramos decir con Aristteles que produce un vaciamiento del sentido previo pero por el otro nos muestra cmo desde la lgica proposicional no salimos de la produccin de significacin. Freud comenta que al paciente le entr la idea de que era demasiado gordo y deba adelgazar, la solucin de este sntoma compulsivo, aparece a partir de la historia que relata el paciente en donde se encuentra en un lugar de vacaciones con la dama de sus pensamientos que vino con un primo ingls Richard, al cual llamaban Dick. Dick en alemn significa gordo. Estaba celoso y se impuso como autocastigo la pena de cura de adelgazamiento, dice Freud en el intento de sacarse al gordo de encima. Si el significante es lo que representa al sujeto para otro significante, podemos ubicar as al sntoma analtico. Un Dick representa al sujeto para otro dick, esta vez con minscula. El equvoco en tiempos de los Escritos se podra pensar respecto de las tres operaciones de implicacin lgica aplicables a los conjuntos, pues las proposiciones como la teora de los conjuntos representan enunciados. Ya que el dominio es lingstico podemos situar el universo del discurso como las palabras multvocas del diccionario, los distintos sentidos que aparecen en el diccionario. Habamos ubicado que las tres operaciones aplicables a los enunciados y que se utilizan en la teora de conjuntos es la unin, la interseccin y la negacin o complemento. Entonces, volvamos al sntoma compulsivo del Hombre de las Ratas. Podramos pensar que la primera operacin que Freud pone en juego es la del complemento, o sea Freud introduce algo que no est en el universo del discurso del analizante en forma consciente. No se trata solo de dick con minscula que significa gordo, sino que se introduce dentro del universo del discurso el Dick con mayscula que es el sobrenombre del primo de la dama de sus pensamientos, es sta la primera operacin que Freud produce; esto da como consecuencia la segunda operacin que se refiere a la unin: Dick y dick, los dos estn en juego. Precipita en la tercera operacin, que es la interseccin, o dick o Dick. Freud introduce una significacin que es preconsciente y se refiere a los celos que siente el paciente respecto del primo o a la versin que tambin es una significacin preconsciente de Lacan que es no estar a la altura del gordo. Se instala entonces, el o bien o bien, ni lo uno ni lo otro. Cuando Lacan en La Tercera afirma que la interpretacin no es interpretacin de sentido sino juego con el equivoco, podemos situar que a la altura de La Tercera y la serie de seminarios de esa poca, el Seminario XXII, RSI y el Sinthome, Seminario 23 Lacan empieza a producir juegos de palabras homofnicos, las homofonas no estn en el diccionario, cuando pensamos el juego con el equvoco de la palabra estamos pensando dentro de la estructura de un diccionario, o sea, los distintos sentidos del trmino que figuran en l mismo. En cambio, respecto de los juegos de palabras en trminos homofnicos no podemos encontrar distintos sentidos en un diccionario. Como ejemplo podemos ubicar la homofona entre escapa y es - capa o ac vamos y acabamos. Los juegos de palabras homofnicos se diferencian entonces de los distintos sentidos que introduce el diccionario. A diferencia de la lgica tradicional, la lgica simblica tiene una divisin en dos elementos. Ya no se trata del sujeto, verbo o cpula y el predicado o atributo. En lgica moderna no hay tres elementos sino dos elementos, se afirma un predicado de un argumento. Se piensa entonces en trminos de funcin f(x), f de x, f es el predicado o verbo, x el argumento o sujeto. Se llama usualmente funcin a la relacin entre dos o ms cantidades, siendo las cantidades variables, la relacin entre ellas es constante. Es la relacin entre cierta cantidad llamaba valor de la funcin y otra cantidad
404
llamada argumento de la funcin. La cpula se considera como una relacin. Es esta idea de cpula lo que permite pensar la proposicin como funcin. El predicado es la funcin, el sujeto la variable de la funcin. El uso de la funcin suplanta al de causa; y se considera equivalente al uso del concepto de condicin. O sea, no presupone la produccin de un fenmeno a causa de otro. El argumento es aquello que llena el lugar vaco de una funcin. Al introducir Lacan la lgica de Frege produce un giro que separa la implicacin de la causa y nos permite corrernos de la significacin fantasmtica. Situemos el marco inicial: la interpretacin no es interpretacin de sentido sino juego con el equvoco en concordancia con otra frase de Lacan dentro de la clnica del nudo Borromeo: la orientacin de lo Real, en mi ternario, el mo, forcluye el sentido.[ii] Con Aristteles vaciamos de sentido a las proposiciones; le es necesario a Lacan otra lgica para forclur el sentido. Retomemos nuestra pregunta respecto de las dos versiones acerca de la interpretacin, cuando Lacan afirma que no es interpretable ms que la repeticin se refiere a la repeticin de la misma posicin subjetiva frente al Otro; fantasmtica y ya que la pulsin y el fantasma son elementos de articulacin no interpretables es necesario producir dicha repeticin para poder interpretar. A diferencia de sta interpretacin, interpretar el equvoco produce la divisin del sujeto o sea apunta al inconsciente.
BIBlIOGRAFA Freud, Sigmund. Ms all del principio del placer, (1918), Amorrortu editores, Bs As, 1983. Lacan, Jacques. La tercera, en Intervenciones y textos 2, Editorial Manantial, Bs. As, 1988. Sartorio, Ana Carolina, Conjuntos e infinitos, Eudeba, Bs As, 2000. Cohen M. y Nagel E., (1961) Introduccin a la lgica y al mtodo cientfico I, Amorrortu editores, Bs As, 000. nOTAS [i] Quine, Willard, Los mtodos de la lgica, 1993, Planeta - Agostini, Barcelona. [ii] Lacan, Jacques; Le Sminaire livre XXIII, Le sinthome, 2005, ditions Du Seuil, Paris.
405
406
instancia del dilogo del yo a yo para que el anlisis sea posible. Este desarrollo est presente en el contexto de su cuestionamiento al modo en que los postfreudianos han concebido la direccin de la cura, centrndola en la interpretacin de la transferencia lo que otorga primaca al eje de las relaciones imaginarias y apostando a una interlocucin yo a yo. Si bien la impasibilidad del analista, y su correlato: la regla fundamental, despiertan inevitablemente la intencin agresiva del analizante, desplegada a ciegas en el discurso; la inversa, es decir encontrar en el analista un otro yo alimenta el fenmeno de la transferencia negativa ya que incentiva al extremo la tensin agresiva caracterstica del eje imaginario. Dir Lacan, que no se trata de no alojar la tensin agresiva, pero si de evitar que la intencin agresiva en el paciente "encuentre el apoyo de una idea actual de nuestra persona suficientemente elaborada para que pueda organizarse en esas reacciones de oposicin, de denegacin, de ostentacin y de mentira que nuestra experiencia nos demuestra que son los modos caractersticos de la instancia del yo en el dilogo". [iv] Lacan considera que la transferencia negativa se instala como obstculo al anlisis, ms all de su inevitable aparicin, fundamentalmente cuando como efecto de una direccin errada se induce al sujeto a una reaccin hostil, no tanto por lo que se le responde sino fundamentalmente por el lugar desde el cual se responde. En este sentido afirmar que "la resistencia del sujeto, cuando se opone a la sugestin, no es sino deseo de mantener su deseo. Como tal, habra que ponerla en la columna de la transferencia positiva, puesto que es el deseo el que mantiene la direccin del anlisis, fuera de los efectos de la demanda." Es esta la nica causa a la que responde la emergencia de la transferencia negativa? Es preciso, en principio, mantener en el horizonte el contexto preciso en que Lacan formula estas afirmaciones. Del mismo modo en que no podemos descontextuar y genelarizar afirmaciones tales como la resistencia es del analista o el acting out es una respuesta al corrimiento del analista de su posicin .... sin correr el riesgo de sesgar sus conceptualizaciones, consideramos necesario no reducir el estatuto de la transferencia negativa plantendola exclusivamente como consecuencia de un extravo en la direccin de la cura. Ms all de las complicaciones que devienen del uso de las categoras positiva y negativa, fundamentalmente en tanto parecen haber servido de terreno frtil para el fortalecimiento de una concepcin que hace de la contratrasferencia una herramienta de la cura, su produccin da cuenta de un campo de obstculos que Freud intenta cernir sin lograr formalizar: es decir las mismas introducen la reflexin acerca de configuraciones de la transferencia que hacen obstculo a la instalacin del dispositivo -al menos respecto del modo en que Freud lo concibi- o que complican la prosecucin de la cura en el interior mismo de la neurosis de transferencia, por lo cual no pueden ser planteadas como fuera de transferencia.[v] Porqu estas configuraciones hacen obstculo a la cura?. Desde la concepcin freudiana, fundamentalmente porque instauran la repeticin por sobre la posibilidad del recuerdo. En rigor podemos decir resisten all donde dan cuenta de un fracaso de la ligadura que impide abordarlas a travs de la interpretacin. En 1940 en el Esquema del Psicoanlisis Freud considera que acta con eficacia en favor nuestro fundamentalmente la transferencia positiva[vi], factor al que le otorga primaca incluso por sobre la necesidad de curarse del padecer. Asevera que, en cambio, pugnan contra nosotros la transferencia negativa, la resistencia de represin del yo, el sentimiento de culpa oriundo de la relacin con el supery y la necesidad de estar enfermo anclada en unas profundas alteraciones de su economa pulsional. Sin embargo es la existencia de la transferencia negativa la
que le permite argumentar que el psicoanlisis no opera por sugestin.[vii] En tanto Freud caracteriza a la transferencia negativa en relacin a la hostilidad, luego de la reformulacin de los trminos que dan cuenta del dualismo pulsional, la misma quedar a cuenta de la accin de la pulsin de muerte. A partir de esta formulacin Freud considera que no podemos negar la existencia de una agresin y una destruccin no ertica. Reflexionando acerca de las complicaciones a las que lo enfrenta esta formulacin, afirma que: "Las exteriorizaciones del Eros eran harto llamativas y ruidosas; caba pensar que la pulsin de muerte trabajaba muda dentro del ser vivo en la obra de su disolucin, pero desde luego eso no constitua una prueba. Ms lejos nos llev la idea de que una parte de la pulsin se diriga al mundo exterior, y entonces sala a la luz como pulsin a agredir y destruir. As la pulsin sera compelida a ponerse al servicio del Eros, en la medida en que el ser vivo aniquilaba a un otro, animado o inanimado, y no a su s-mismo propio. A la inversa, si esta agresin hacia afuera era limitada, ello no poda menos que traer por consecuencia un incremento de la autodestruccin, por lo dems siempre presente." Resta una pregunta que no abordaremos en esta ocasin: Las ruidosas manifestaciones del odio: testimonian de un acotamiento de la posicin masoquista del sujeto o ms bien velan lo que subyace mudo detrs? Son en rigor manifestaciones de lo que Freud nombra como agresin dirigida hacia fuera, lectura que tendera a hacer equivaler agresin y agresividad, o comportan otro tipo de mecanismo? En el Seminario 11 Lacan se aboca a interrogar los conceptos fundamentales del psicoanlisis en tanto son ellos los que aportan una lgica a su campo. Al centrarse en el concepto transferencia seala que en la opinin comn es representada por un afecto y calificada vagamente como positiva o negativa. Lacan aborda con irona el alcance de estas dimensiones, apuntando a resaltar la imprecisin conceptual que las mismas comportan. Es en este Seminario que introduce la funcin del Sujeto Supuesto Saber respecto de la transferencia indicando que "la transferencia es impensable, si no se toma su inicio en el sujeto supuesto saber." Sin embargo esta funcin cobrar su verdadero alcance cuando Lacan formalice el algoritmo de la transferencia despejando las significaciones imaginarias con las que en ocasiones se reviste esta funcin. En el seminario XXIV afirma que la transferencia positiva es aquello que trat de definir "bajo el nombre de sujeto supuesto saber. Quin es supuesto saber? Es el analista. Esto es una atribucin, como lo indica la palabra supuesto... El que sabe, en el anlisis, es el analizante. [viii] La produccin de la transferencia, tal como resulta de la escritura del algoritmo, supone un operador previo, el deseo del analista, que opera como condicin para que esta suposicin de saber devenga, efecto de su intervencin, despliegue del saber inconsciente y adquiera entonces el estatuto de entrada en transferencia. En este ltimo sentido SSS y saber inconsciente son homlogos, incluso indiscernibles. Este equiparamiento entre transferencia positiva y SSS no deja dudas con relacin a que Lacan no sigue el ordenamiento freudiano que incluye como subcategora de la positiva a la transferencia ertica ya que la misma no puede ser planteada en trminos de despliegue del saber inconciente. En una ocasin anterior planteamos el recorte de un problema: que Lacan escriba el algoritmo de la transferencia centrndose en su aspecto significante, an cuando explicite que el objeto a es el referente latente, no deja de tener consecuencias. Este modo de escribir el algoritmo ha quizs contribuido, ms all de otros desarrollos de Lacan, a que se identifiquen Transferencia y SSS, sin embargo no son dos campos que se recubran mutuamente. Si bien la neurosis de transferencia implica la produccin de un saber y en consecuencia la atribucin de este saber a un sujeto supuesto, en rigor encuentra su funda-
407
mento en la pulsin. Si as no fuese no podramos incluir dentro de la misma, entre otros fenmenos, a la transferencia negativa y quizs, tal como lo advierte Freud, no habra modo de no sospechar que los resultados curativos se reduciran a ser de naturaleza sugestiva, prestndose entonces el psicoanlisis ha conformarse como un idealismo. En el Seminario XI Lacan propone, frente a la vaguedad conceptual que ponen en juego la transferencia negativa y la transferencia positiva, decir "con ms exactitud que la transferencia positiva se da cuando aquel del que se trata, el analista en este caso, pues bien! cae simptico -Y negativa, cuando no se le quitan los ojos de encima. Si bien esta definicin no se libra de la imprecisin conceptual antes denunciada, no deja de ser, portando el sello de la irona, sumamente ilustrativa: sabemos del eficaz pero limitado alcance de la simpata a la vez que intuimos la densidad de unos ojos que no se quitan de encima [ix], figura que se presta para evocar lo inhspito del campo de la pulsin cuando el mismo irrumpe en lo imaginario sin el soporte de la dimensin significante. Es fundamentalmente por la problemtica que esta categora introduce que, quizs, no deba ser tan sencillamente desdeada. Que esta problemtica se haya desplazado a la interrogacin por el afecto, a secas, es lo que contribuye al extravo denunciado por Lacan pero la denuncia no clausura el problema. [x]
el anlisis resistente a la interpretacin y que atae al concepto del montante de afecto. BIBlIOGRAFA FREUD, S. (191) "La dinmica de la transferencia" En Obras completas, Bs. As., Amorrortu editores, 1979, Volumen 1 FREUD, S. (1930) "El malestar en la cultura". En Obras completas, Bs. As., Amorrortu editores, 1979, Volumen 1 FREUD, S. (1938) "Esquema del psicoanlisis" En Obras completas, Bs. As., Amorrortu editores, 1979, Volumen 3 LACAN, J. (1948) "La agresividad en psicoanlisis". Mxico, Siglo XXI, 1980 LACAN, J (1964) "Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis" S XI . Espaa, Barral Editores, 1974. LACAN; J (1967) "Proposicin del 9 de octubre de 1967" LACAN,J (1977) "Lo no sabido que sabe de la una-equivocacin" S XXIV Indito
nOTAS [i] Es relevante subrayar que la connotacin valorativa a la que inducen los trminos positiva y negativa no est presente en Freud, es quiz la significacin moral que habitualmente cobran los mismos lo que ha contribuido a un extravo del que no podemos responsabilizar a Freud [ii] Dualismo que es formulado en esta poca en trminos de la oposicin pulsiones yoicas- pulsiones sexuales. La categora positiva refiere especficamente a las manifestaciones de sentimientos que se ordenan respecto del Eros, mientras que la negativa refiere a sentimientos hostiles que responden a los intereses egostas del yo al servicio de la auto conservacin. [iii] "De una de las imagos ms o menos arcaicas que, por un efecto de subduccin simblica,.... ha excluido del control del yo tal funcin y tal segmento corporal, que por una accin de identificacin ha dado su forma a tal instancia de la personalidad". [iv] Desde esta perspectiva sita la subida a escena de la transferencia negativa en el anlisis de Dora, en tanto el precio que se paga cuando los prejuicios del analista extravan la direccin. [v] "A fin de que- el paciente- no caiga en un estado que lo vuelva inaccesible a todo medio de prueba, uno procura que ni el enamoramiento ni la hostilidad alcancen una altura extrema." [vi] Habra que especificar, segn su propuesta, tierna, salvo que a esta altura, por el modo en que lo enuncia, demos por sentado que se ha resignado a incluir la ertica dentro de la categora negativa ms all de la complicacin que esto introduce respecto de su esquema dualista. [vii] En la Conferencia XXVIII advierte que "Los resultados curativos producidos bajo el imperio de la trasferencia positiva estn bajo sospecha de ser de naturaleza sugestiva.... el hecho de que durante la cura tenemos que luchar incesantemente contra resistencias que saben mudarse en trasferencias negativas (hostiles) opera en sentido contrario a la produccin de sugestiones singulares". [viii] "No siempre se sabe lo que es la transferencia positiva. Yo trat de definirla bajo el nombre de sujeto supuesto saber. Quin es supuesto saber? Es el analista. Esto es una atribucin, como lo indica la palabra supuesto. Una atribucin, no es ms que una palabra. Hay un sujeta, algo que est debajo, que es supuesto saber. Saber es, pues, su atributo. No hay ms que una molestia, esto es que es imposible dar el atributo del saber a cualquiera. El que sabe, en el anlisis, es el analizante. Lo que l desarrolla, es lo que sabe, salvo que est otro - pero hay un otro? - que sigue lo que l tiene que decir, a saber lo que sabe". [ix] No quitarle a alguien los ojos de encima responde tanto a un odio no acotado como a una pasin enfermiza que no encuentran en la funcin de la falta una funcin pacificadora que inscriba un corte que escanda la pura continuidad. Esos ojos parecieran servir para evocar tanto a lo real pulsional como a un imaginario que toma cuerpo en una imagen no afectada por la marca de la castracin. [x] En un simposio del Campo Freudiano, uno de los participantes resalta el intento de los postfreudianos de indagar todo un campo que se presenta en
408
ANlISIS TERMINABlE
Manuli, Daniela Andrea Maestra en Psicoanlisis, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El presente trabajo pretende resaltar la importancia de la nocin de "saber hacer all" (savoir y faire) en la obra de Jacques Lacan, y su uso en la conceptualizacin del fin de anlisis. A su vez, introducir ciertas dificultades de traduccin del francs al espaol, que pueden haber oscurecido la significacin del trmino. Se har un contrapunto con el texto freudiano de "Anlisis terminable e interminable", para dejar planteados algunos ejes de investigacin posterior. Palabras clave Savoir y Faire ABSTRACT ANALISIS TERMINABLE. This work intends to highlight the importance of the idea of savoir y faire in the work of Jacques Lacan, and its use in the conceptualization of end of analysis. Also, it includes certain difficulties in the translation from French into Spanish, that may have darkened the meaning of the term. The text will be confronted with the Freudian "Analysis terminable and interminable", in order to establish subsequent axis of research. Key words Savoir and Faire Uno comienza y termina, termina y comienza, infinitas veces. Sucesin alternada que ancla en un punto: para finalizar algo, hay que haberlo comenzado primero. Esta regla bsica enuncia un antes y un despus. Quizs no se sepa qu cambi, pero si se supone que nada es igual. La diferencia cualitativa podra, en principio, intentar ser enunciada con palabras: "antes era as, ahora es de esta manera". Pero hay otro modo de la diferencia que incluye la variable cuantitativa. En el anlisis, goce, repeticin y prdida, no pueden quedar por fuera de la conceptualizacin de un final. El slo hecho de hablar de fin ya trae ms de una dificultad. Una primera cuestin podra ser definir cul sera el final "acabado" en un anlisis. Desde una mirada lgica, qu tiene que ocurrir que antes no estaba presente para que algo termine. Despus de todo, finales hay siempre, pero "fin de anlisis", no tantos. En principio, entonces, no todo lo que termina, finaliza. Freud nombraba, en "Anlisis terminable e interminable", como una acepcin del fin, cuando analista y paciente no se encuentran ms en la sesin. Pero apostaba a desentraar un trmino que incluyera otras cuestiones. An as, concluye el captulo VII definiendo que "la terminacin de un anlisis es (...) un asunto prctico". (1) Remite entonces al campo de la experiencia como lugar posible para dirimir la cuestin. Otra dificultad de la nocin estara dada por su contraparte lgica, lo infinito. Lacan, en el Seminario XX, utiliza la fbula de Aquiles y la tortuga para ejemplificar eso que no puede alcanzarse ni realizarse. Un goce marcado por un agujero, una falla, una hiancia. "Aquiles slo puede sobrepasar a la tortuga, no puede alcanzarla. Slo la alcanza en la infinitud". Dir que lo que define al trmino finito es que se puede contar. "Se les cuenta, uno por uno. Pero antes de llegar all, ser necesario encontrar un orden, y habr de pasar algn tiempo antes de poder suponer que este orden pueda encontrarse". (2) Nuevamente el tiempo lgico, un antes y un despus. Lo infinito asociado a la falla, la hiancia. Y lo finito, no asociado a la completud, sino al uno por uno. Lo finito asociado al final de cada quien?. En la clase IX del Seminario XV de Lacan, ms exactamente en las notas de traduccin, finie aparece como "acabado, terminado, concluido, finito, limitado, perfecto, rematado, consumado". (3) Palabras ms en la lnea de un proceso que decanta en su fin (acabado, perfecto), que en la de un proceso que se interrumpe y termina. Ms all de que finales haya, y variados, la ficcin del final ideal es necesaria tericamente, de la mano de una direccin de la cura particular. Nuestra manera de entender el fin, se ve condicionada y condiciona el comienzo. Tenemos, por un lado, lo finito asociado al uno por uno, al caso por caso. Por otro lado, la necesidad terica de construir ficciones que expliquen los fenmenos y hagan posible la transmisin de los conceptos fundamentales del psicoanlisis. Creo que, en esta lnea, hay una nocin, nacida a la altura del Seminario XV, que rescata lo particular, pero tambin construye teora, a la luz de la problemtica del fin de anlisis: el "saber hacer". "(...) saber hacer. Ac la cuestin de lo que est antes adquiere todo su sentido. El saber-vivir o el saber-hacer, pueden nacer en un momento dado". (4) As nombra Lacan, por primera vez en 1967, la nocin que nos ocupa. El traductor agregar: "Savoir-faire: destreza, habilidad para lograr lo que se emprende, para resolver los problemas prcticos. Competencia, experiencia en el ejercicio de una actividad artstica o intelectual. Tacto". (5)
409
En el Seminario XXIII, ante la pregunta por el saber-hacer (savoir-faire), responde Lacan: "... es lo que da un valor notable al arte del que uno es capaz. Notable en qu? - puesto que no hay Otro del Otro para operar el ltimo juicio." (6) A la nocin se le agrega, entonces, la idea de arte y de valor notable, en su faz de escritura. As, ese arte va ms all de lo que se entiende vulgarmente; incluye aquello que, an sin ser percibido como arte por otros, representa una notacin, encadenamiento, para alguien en particular. Se rescata, as, el valor de lo singular y, a su vez, la idea de artificio, construccin. Algo que se forja, se inventa, instaura una manera particular de hacer con lo propio. El saber hacer, savoir faire en idioma original, aparece en 1967. En el Seminario posterior, el XVI, Lacan introduce el saber hacer all, cuya voz original es savoir y faire. El "y" representa un complemento indirecto que reemplaza una cosa, una idea, un lugar, cuando la frase est introducida por la preposicin . En francs, ese "y" atraviesa la expresin, mientras que en castellano, por necesidad propia de la traduccin, el all aparece como un complemento al final, lo que podra generar la confusin de que la nocin es la misma, an cuando pueda no serlo. En relacin a la versin castellana, savoir-faire aparece traducido de tres maneras: como "saber hacer", como "saber hacer" y al lado reforzado por su equivalente francs, o directamente con el trmino en francs. No sucede lo mismo con savoir y faire, que siempre se traduce como "saber hacer all" sin su equivalente francs. Podramos tambin incluir "savoir faire avec son symptme" y "savoir y faire avec son symptme" ("saber hacer con el sntoma" y "saber hacer all con el sntoma"), aunque aqu la diferencia sigue siendo la inclusin o no del "y" francs. La realidad es que Lacan reserva el trmino savoir y faire para aquellas oportunidades donde est hablando del fin de anlisis propiamente dicho. Por ejemplo, en el Seminario XXIV, conocer el sntoma es saber hacer con (savoir faire avec son symptme), pero "...saber hacer all con su sntoma (savoir y faire avec son symptme), ese es el fin del anlisis". (7) Ahora, que el savoir y faire quede del lado del fin de anlisis no quiere decir que el savoir faire no sea tambin, por qu no, producto del anlisis. En este punto, el texto freudiano de "Anlisis terminable e interminable" podra dar luz a la distincin. En el captulo VII, Freud habla de neo creacin como un estado que nunca preexisti de manera espontanea, diferencia entre el hombre analizado y el que no lo ha sido. Habla del futuro analista como resultado, entre otras cosas, del anlisis personal. Y se cuestiona: "dnde y cmo adquirira el pobre diablo aquella aptitud ideal que le hace falta en su profesin?" La respuesta incluye el anlisis propio, la conviccin en la existencia del inconciente y los procesos de recomposicin del yo que continan de manera espontnea. Y concluye el prrafo diciendo: "Ello en efecto acontece, y en la medida en que acontece otorga al analizado aptitud de analista". (el subrayado es propio). (8) En ambas frases, Jos Etcheverry traduce "aptitud". Sin embargo, Osvaldo Delgado, en su texto "Tauglich", revisa el original alemn y descubre dos trminos: "eignung" y "tauglich". Dice: "La primer palabra es eignung, sustantivo, que se traduce como idoneidad, talento, dotes; la segunda, tauglich, adjetivo, que se traduce como capaz o hbil, remite al que-hacer, a la pragmtica. La aptitud-eignung se adquiere en el propio anlisis; la aptitud-tauglich en el perodo posterior. Esta diferencia da todo su lugar al problema de la fijacin y el lugar del analista." (9) La traduccin de Lopez Ballesteros tiene, a mi entender, otra dificultad. Dice: "dnde y cmo adquirir el pobre diablo las calificaciones ideales que ha de necesitar en su profesin?" (...) "En realidad sucede esto, y en tanto sucede califica al sujeto analizado para ser, a su vez, psicoanalista". (el subrayado es propio) (10) La palabra "califica" deja entrever que podra haber un Otro que opere ese juicio, cosa que Lacan dej por fuera en su definicin del Seminario XXIII, tratada ms arriba.
As, podramos construir la siguiente hiptesis a investigar: en el texto freudiano de "Anlisis terminable e interminable" se puede leer la diferencia planteada por Lacan a partir de 19671969, acercando la aptitud eignung a la nocin de savoir-faire y la aptitud tauglich a savoir y faire. Para terminar... Podemos plantear ciertas herramientas tericas que permitan profundizar el tema del fin de anlisis. En esta lnea, la nocin de "saber hacer all" (savoir y faire) podra ser de capital importancia, para lo cual se vuelve necesario reconstruir el surgimiento y la historia del trmino, en su cercana y diferencia con el savoir-faire propiamente dicho. Desde Freud, y tomando en consideracin "Anlisis terminable e interminable", captulo VII, en idioma original, podra ser posible leer y construir esta misma diferencia. Si, como dice el saber popular, procesar algo es "darle un cierre", ese cierre tendr que incluir un encadenamiento nuevo, propio, que opere una diferencia cualitativa y cuantitativa. Es un cierre de apertura, de falta, y no de completud. Trabajar con el paciente en su particularidad podra evitar ciertos deslizamientos, por ejemplo, suponer que el arte es un "para todos" y no un "uno por uno". Considero que la nocin de "saber hacer all" es importante para la conceptualizacin del fin de anlisis... en la teora, y en la prctica.
nOTAS (1) Freud, Sigmund: "Anlisis terminable e interminable. (1937)", en Obras Completas, Amorrortu Editores, Bs. As., 1997, Vol. XXIII, pp. 51. (2) Lacan, Jacques: "Seminario XX: An" (1972-1973), Ediciones Paids, Bs. As., 1995, pp. 17. (3) Lacan, Jacques: "Seminario XV: El acto psicoanaltico" (1967-1968), Indito, pp. 116. (4) Lacan, Jacques: "Seminario XV: El acto psicoanaltico" (1967-1968), Indito, pp. 9. (5) Lacan, Jacques: "Seminario XV: El acto psicoanaltico" (1967-1968), Indito, pp. 15. (6) Lacan, Jacques: "Seminario XXIII: El sntoma" (1975-1976), Indito, pp. 37. (7) Lacan, Jacques: "Seminario XXIV: Linsu que sait de lune bvue saile mourre", Indito, pp. 14. (8) Freud, Sigmund: "Anlisis terminable e interminable. (1937)", en Obras Completas, Amorrortu Editores, Bs. As., 1997, Vol. XXIII, pp. 50. (9) Delgado, Osvaldo: "Tauglich", 005, indito. (10) Freud, Sigmund: "Anlisis terminable e interminable. (1937)", en Obras Completas, Editorial Biblioteca Nueva Madrid, Madrid, 1968, Vol. III, pp. 568569. BIBlIOGRAFA Delgado, Osvaldo: "Tauglich", 005, indito. Freud, Sigmund: "Anlisis terminable e interminable. (1937)", en Obras Completas, Amorrortu Editores, Bs.As., 1997, Vol. XXIII. Freud, Sigmund: "Anlisis terminable e interminable. (1937)", en Obras Completas, Editorial Biblioteca Nueva Madrid, Madrid, 1968, Vol. III. Lacan, Jacques: "Seminario XV: El acto psicoanaltico" (1967-1968), Indito. Lacan, Jacques: "Seminario XX: An" (1972-1973), Ediciones Paids, Bs. As., 1995. Lacan, Jacques: "Seminario XXIII: El sntoma" (1975-1976), Indito. Lacan, Jacques: "Seminario XXIV: Linsu que sait de lune bvue saile mourre" (1976-1977), Indito. Lacan, Jacques: "Livre XV: L,acte psychanalytique" (1967-1968), disponible en www.gaogoa.free.fr. Lacan, Jacques: "Livre XX: Encore" (1972-1973), Editions du Seuil, Paris, France, 1975. Lacan, Jacques: "Livre XXIII: Le sinthome" (1975-1976), disponible en www. gaogoa.free.fr. Lacan, Jacques: "Livre XXIV: Linsu que sait de lune bvue saile mourre" (1976-1977), disponible en www.gaogoa.free.fr.
410
411
hayan practicado o no, estn de acuerdo en afirmar que el recurso al ordenador puede ser de gran ayuda; todos afirman que el aprendizaje de los autistas se hace ms fcilmente por mediacin de objetos. Antes incluso del desarrollo de la comunicacin facilitada, en 1986, Grandin pona ya de relieve: "Las mquinas de escribir o de tratamiento de textos, deberan serles accesibles desde una edad muy temprana"; en 1996 Willams escribe: "Los programas a travs de ordenador deberan ser benficos en cuanto a los nios aprendan a servirse de ellos." Sabemos que estos nios, comprendidos dentro del espectro autista, se presentan a la consulta con caractersticas definidas y descriptas ampliamente hace tiempo. En lneas generales las alteraciones se hacen presentes tanto en el rea del lenguaje como en el rea del comportamiento. En relacin al lenguaje nos encontramos con nios que no hablan en absoluto o con otros, que si bien "hablan", lo hacen de un modo muy especial, donde las palabras pronunciadas escapan a las leyes generales del lenguaje, palabras que no se articulan a ninguna significacin, que no hacen a la comunicacin con el otro. Palabras, en fin, fuera de discurso. Vemos tambin en ellos alteraciones importantes a nivel corporal/comportamental y alteraciones en las coordenadas espaciotemporales: hay quienes caminan sin rumbo, otros se golpean y/o golpean a otros, muchas veces no tienen nocin del peligro, actan como si carecieran de cuerpo. Dice Lacan (1967): "La construccin del espacio tiene algo de lingstico". Tiene algo de lingstico en tanto tiene que ver con el "aqu" y el "all", lo cual ya implica un sistema de oposiciones propio de la estructura del lenguaje. Eric Laurent (1992) postula que para los autistas el espacio funciona como una banda de Moebius, en un continuo donde no hay posibilidad de un adentro y un afuera, al lado y lo infinito es lo mismo. Vemos nios que cuando comienzan a escribir en la computadora intentan agarrar las letras que aparecen en la pantalla de la misma. No hay discriminacin entre lo bidimensional y lo tridimensional, caracterstica sta que est en la base de la construccin del espacio imaginario. Del mismo modo, los nios autistas no llegan a construir un cuerpo, no slo como una pura proyeccin de una superficie sino y sobretodo, con agujeros (discontinuidades) y bordes que acoten y circunscriban la circulacin del goce. Se presentan pues, estos nios, como sin un cuerpo que les pertenezca, con fallas en la construccin de las coordenadas espacio-temporales, las cuales aparecen ininterrumpidas, sin intervalo, en una fijeza inmutable. Se observa la ausencia de la operatoria simblica que permita la constitucin de los bordes, del espacio y del tiempo. Volviendo nuevamente a nuestra escena teraputica y pensando que el lenguaje tiene efecto sobre la estructuracin psquica y el cuerpo proponemos la escritura en la pantalla a partir, exclusivamente, de aquello particular que el sujeto autista trae consigo (nombres de los dibujos animados preferidos, diario con el que se tapa la cara, series de nombres propios) (Massun de Orlievsky, S. y Cerd, M.R., 005) (Massun de Orlievsky, S. y Tocco, S. 00), (Calzetta, J. J. y Cerd, M. R.: 00), (Orlievsky, G. D y Sujarchuk, S. 00). Constatamos que, la computadora como tal, despierta el inters de estos nios fuertemente, a diferencia de juguetes u otros objetos, y produce tambin en ellos un efecto de pacificacin, los tranquiliza a medida y, sobretodo, cuando van realizando en la misma su propio trabajo de escritura. La pura presencia del otro, angustiante y devastadora para el autista est velada por la presencia de esta mquina que opera como mediadora. Insistimos, en cada nuevo encuentro con estos nios, a que en carencia de palabra oral en funcin comunicativa puedan expresarse a travs de otro medio: la palabra escrita. Acordamos plenamente con David Kreszes (Kreszes, 005) cuando comentando el dispositivo seala que el mismo implica un diagnstico performativo de subjetividad, un diagnosticar
Sujeto. Proponerles que se expresen a travs de la palabra escrita, suponemos que, como sostiene Kreszes (2005), es apostar a la emergencia de un Sujeto de entrada y por tanto un poner en suspenso los puntos tericos antes desarrollados. Consideramos que la escritura es en s misma, generadora de subjetividad: "La escritura es activa no porque refleje al pensamiento sino porque produce pensamiento; no porque plasme las imgenes sino porque crea imgenes. La escritura es construccin que construye". (Calmels, 1998) Simultneamente con la escritura se propone una lectura. En el inicio del trabajo es el terapeuta el nico protagonista de esta accin, pero con el tiempo algunos de ellos, tambin, van acompaando esta lectura de lo escrito. Vemos que comienzan a demostrar un inters por el mundo antes inexistente, empiezan a querer leer todo aquello que se les presenta (carteles, propagandas, revistas) algunos de ellos si no son entendidos por lo gestual o la palabra dibujan letras en el aire para que los entiendan. Comienzan a tener un propsito de "entender" y "darse a entender", "un querer decir", para luego de hacer este recorrido poder inaugurar, en el mejor de los casos, su posibilidad de hablar. (Massun de Orlievsky, S. y Tocco, S., 00). La pantalla de la computadora se propone, entonces, como un otro lugar, sostenido por la escritura y posibilitando, adems, un tratamiento del espacio y del tiempo diferentes. "El discurso escrito trasciende de entrada el espacio y la duracin: una vez fijado, es de por s ntegramente difundible en cualquier lugar y en cualquier tiempo, all donde haya un "lector". "Por otra parte, a diferencia del discurso oral, fluido, hbil, contnuo, inasequible como el agua y el tiempo que corren, el mensaje escrito se materializa por haber recibido, a la vez, consistencia y duracin. No es una corriente indivisible e inestable, como el ro de Herclito en el que nadie se baa dos veces; ha pasado a ser un objeto, coherente, autnomo y manipulable a voluntad." (Bottro, 1987). Ya no se trata slo, pues, del "aqu" y del "ahora" imperativo. Se comienzan a esbozar dos lugares, a perfilarse un "all" y un "aqu" donde uno no es asimilable al otro, no es la misma mismidad. Se propone un "No", una interrupcin al parloteo petrificante, poniendo lmite, finitizando a aquella palabra (o a aquel mutismo) que poco tiene que ver con el sentido y con el otro. Se habilita otra escena, la de la escritura en la pantalla, donde lo insoportable de la lengua puede atemperarse, interrumpirse haciendo posible el intervalo entre un significante y otro. Kreszes (005) plantea: "La escritura, en un medio apto para la captura de lo imaginario -la computadora- parece ofrecer facilidades singulares al enganche del sujeto. La escritura parece facilitar la prdida del objeto; afecta voz y mirada intrusivas. () Se puede convertir en un anzuelo para el encuentro con el Otro". Intentamos registrar, an dejando en suspenso la significacin, una marca que interrumpa el continuo. Marca que instale una escena, un lugar dnde el nio pueda hacer legible un supuesto decir. As mismo propiciamos la inclusin de la familia, quienes narrando situaciones de la vida cotidiana, nombres, salidas, reuniones, comidas, etc, ofrecen el texto que ser extrado por el equipo como herramienta para la escritura. Las conductas de estos nios en muchas ocasiones desorganizan a sus padres. Esta narracin permitira recuperar una secuencia all donde la atemporalidad ha dejado cristalizada la historicidad familiar. "Permitir que los padres vean al nio en su fulgor de llama ah donde solo solan ver un residuo" (M.C. Laznik-Penot 1997). Dar lugar a la palabra, insistimos en esta apuesta, generando circuitos que la pongan en movimiento evidenciando as, su funcin reveladora.
41
BIBlIOGRAFA Bottro; J. "La escritura y la formacin de la inteligencia en la antigua Mesopotamia" en Msopotamie- Lcriture, la raison et les dieux, Gallimard, Pars 1987 Calmels,D. El cuerpo en la escritura. Captulos de Psicomotricidad, D&B. Buenos Aires 1998 Calzetta, J.J. y Cerd, M. R.: "La elaboracin psquica a travs de la escritura en un nio con trastorno del desarrollo". Memorias de las IX Jornadas de Investigacin: Presente y futuro de la investigacin en Psicologa. Facultad de Psicologa, UBA Buenos Aires. 00 Freud, S. "Lo Ominoso" (1919) en Obras Completas. vol. XVII Amorrortu Ediciones. Buenos Aires 1998 Grandin, T. "Ma vie dautisme", Odile Jacob, Paris. 1986 Kreszes, D. Simposio sobre Autismo y Trastornos Severos del Desarrollo, Panel Escritura y Subjetividad, Buenos Aires. 005 Lacan, J. 1967 "Discurso de clausura de las jornadas sobre la psicosis en el nio". El analiticn 3 (1987) p.1 Laurent, E. "Lecture critique II" en Lautisme et la psychanalyse, Sries de la Decouvert freudienne. Pars. 199 Laznik Penot, M.C. Hacia el habla. Tres nios autistas en psicoanlisis .Nueva Visin. Buenos Aires. 1997 Lefort, R. y R. "El autismo, especificidad" en El sntoma charlatn. Paids. Barcelona 1998 Maleval, J.C. "De la psicosis precocsima al espectro del autismo. Historia de una mutacin en la aprehensin del sndrome de Kanner". Freudiana 39, pp.97 a 17. 004 Massun de Orlievsky, S. y Cerd, M.R. "Funcin de la escritura como generadora de subjetividad: del aislamiento al vnculo social" en Memorias de Facultad de Psicologa las XII Jornadas de Investigacin, UBA, Buenos Aires, 005 Massun de Orlievsky, S. y Tocco, S. "Emergencia del lenguaje oral en una nia de ocho aos" en Memorias de las IX Jornadas de Investigacin, Facultad de Psicologa. UBA. Buenos Aires. 00 Orlievsky, G. D y Sujarchuk, S: "Diferencias comunicativas a partir de la escritura en un joven con trastorno del desarrollo" Actas de las IX Jornadas de Investigacin, Buenos Aires, Facultad de Psicologa. UBA 00 Williams, D. Si on me touche, je nexiste plus. Robert Laffont, Paris. 199
413
InTRODUCCIn El siguiente trabajo, que se detiene en la singularidad de un caso de toxicomana, contina la lnea de investigacin de las presentaciones de las dos ltimas jornadas. Se trata de aportar elementos a la reflexin sobre los fundamentos psicoanalticos sobre una clnica posible de las toxicomanas, y de las dificultades particulares con las que se encuentra el analista. En esta ocasin me interesa plantear la pregunta por el estatuto que adquiere el objeto txico como partener del sujeto, y el mo-do en que dicha relacin se refracta en la persona del analista dificultando la tarea del anlisis. Para conceptualizar el caso tomar como eje principal los desarrollos que tanto Freud como Lacan realizaron acerca de la estructura y la funcin del objeto fbico y el objeto fetiche. Dicho esto, pasamos al caso. El CASO ClnICO Sergio, paciente de 34 aos, demanda tratamiento en el servicio de toxicomana por su consumo de cocana. A poco de comenzar el trabajo en las entrevistas, queda ubicada la prctica de su consumo alrededor de dos dificultades que no llegan a constituirse como sntomas. La primera de ellas, un intenso temor a salir a la calle: se siente
414
bres "masculinos, morochos, altos y delgados". Recuerda que se separ de su ltima pareja por resultarle afeminado (result ser una "loca", dice sonrindose) y porque no era "fogoso" como l en la cama. Una frase resume perfectamente el conjunto de exigencias que tiene para con los hombres de quien podra llegar a enamorarse: "soy muy exigente" -dice- "tienen que tener todo". El RECURSO A lA MAnA DEl TXICO A partir de all, Sergio cuenta algunos detalles sobre el nico hombre de quien se enamor a lo largo de su vida. Ocurri hace tres aos, y la relacin encontr en sus temores a salir a la calle una limitacin importante. Slo se vean en su departamento, procurando l no revelar su miedos a su pareja. Al separarse (su pareja se fue a trabajar y a vivir a otro pas) l qued "vaco", continua extrandolo y sigue enamorado. Fue la prdida del hombre que amaba la que lo precipit en el consumo de cocana. Tiempo despus, comenz a usarla para tener sexo con otros hombres sin sentir asco. Dice sentir "vergenza" ante los hombres que verdaderamente le gustan, y recuerda que no quiso reencontrarse con su ex novio cuando ste vino de visita a Buenos Aires. Tema que l se enterase de su consumo, y entonces invent la excusa de los "problemas con su madre". Interrogado sobre el detalle de esta excusa no puede decir ms, simplemente se le ocurri. Resume sus temores y la dificultad en sus vnculos con los dems diciendo: "me encierro", significante que comienza a constituirse en el pivote alrededor del cual avanza el trabajo de su tratamiento. lA nEUROSIS InFAnTIl y lA lOCAlIZACIn DEl SUjETO Tras la separacin de sus padre, a sus 4 aos de edad, Sergio queda viviendo con su madre y su padrastro, viendo al padre slo ocasionalmente cuando su abuela paterna lo llevaba al campo en donde ste viva y trabajaba. Sus recuerdos entre los 8 y los 1 aos, lo ubican temeroso frente a su padrastro quien lo encerraba en el cuarto, a veces durante dos das enteros, para que haga su tarea, y sola pegarle a modo de castigo. Se recuerda haciendo pis en los rincones de su habitacin a pesar de que se le estaba permitido salir del cuarto para ir al bao. Sergio cree que lo haca porque prefera quedarse encerrado antes de salir y encontrarse con su padrastro. De este modo, se va articulando una pregunta en el desarrollo de las entrevistas acerca de la posible relacin entre su encierro infantil y el encierro repetido en la actualidad. El padrastro representa aquella figura infantil amenazante cuyas caractersticas reencuentra aparentemente en ese Otro oscuro e invisible que lo observa, lo persigue y lo hace sentir inseguro en la calle, situacin paradjica que termina por encerrarlo a l nuevamente en su habitacin. Ahora bien, el trabajo de asociacin produce por lo dems otros dos elementos que fortalecen la dimensin del enigma sobre aquellos comportamientos que sobrepasan la voluntad conciente del sujeto. El primero, asociado con los encierros infantiles y el orinar en los rincones de su habitacin: sola entretenerse haciendo dibujos de barcos incendiados, cosa que a la distancia no puede comprender. El segundo detalle, es un sueo que se le repite desde los 14 aos, momento en el que comienza a abandonar progresivamente su casa materna (visitando la casa de su abuela paterna) para evitar los castigos de su padrastro. Se trata de un sueo de angustia y de despertar que se repite hasta el da de hoy, cuyo contenido elemental es siempre una inundacin que lo tapa todo. Nada puede decir el paciente hasta el momento sobre un posible sujeto determinado por ese par de opuestos, incendio e inundacin, que de todos modos parecen poder llegar a constituirse como significantes que ubiquen, junto con el orinar, la
referencia a un significado inconsciente y al sentido del goce pulsional. lAS RElACIOnES COn El OBjETO Para concluir, con el material obtenido hasta aqu, podemos intentar ubicar el estatuto y el tipo de objeto que para este sujeto representa la droga, tanto como el modo en que dicha relacin se establece. 1- En primer lugar, se observa de entrada y con total claridad lo que Freud sostiene acerca del valor y la funcin general del objeto txico: se trata de un sustituto del goce sexual faltante. Su consumo se ubica justamente all donde se plantea el problema sexual y sirve a los fines de estimular el deseo sexual y conseguir una operacin sexual ms lograda. - En segundo lugar, le permite al sujeto desconocer momentneamente aquello que en tanto htero o radicalmente Otro le causa angustia y rechazo: el elemento de lo femenino en general y de la castracin imaginaria en la mujer en particular. 3- En tercer lugar, puede notarse cmo el objeto que se constituye como partener del sujeto no llega a adquirir el estatuto significante que posee el objeto fetiche, y por lo tanto tampoco su fijeza y estabilidad. En este caso, es el cuerpo y el ser narcisista del sujeto el que pretende cumplir esa funcin, la de una imagen que se coloca en el espacio faltante del Otro para colmarlo. 4- En cuarto lugar, se llega a advertir la manera en que el recurso a la construccin de un objeto fbico fracasa, no encontrando el sujeto un objeto imaginario que adquiriendo un valor simblico articule el conjunto de sus miedos y temores que quedan de ese modo indeterminados tras la presencia de un Otro invisible. 5- En quinto lugar, la posicin inconsciente del sujeto (tanto como su eleccin conciente de objeto) es homosexual (al igual que para Lacan lo son la del pequeo Hans y la de Leonardo Da Vinci). Dicha posicin, sugiere la ausencia de la intervencin del padre real tanto como la dificultad del sujeto para identificarse con algn rasgo paterno. De todos modos, en este caso singular, el sujeto avanza (a diferencia de Juanito) hacia el encuentro sexual, y no termina de identificarse como madre (como lo hace Leonardo) que elige a los hombres a imagen y semejanza del s mismo. 6- En ltimo lugar, el recurso a la imagen narcisista debe combinarse con la mana del txico, ya que ninguno de los dos por s solo puede brindarle al sujeto una respuesta eficazmente estable frente al problema de la castracin, el goce y la identidad sexual. Inestabilidad que se hace extensiva a las relaciones del sujeto con el otro, y le otorga a la transferencia una caracterstica particular, teniendo el analista que maniobrar frente al vaivn u oscilacin del sujeto que busca en el otro un espejo donde reconocerse. Es all donde la abstinencia le es propuesta al analista.
BIBlIOGRAFA 1- Freud, S.: "Anlisis de la fobia de un nio de cinco aos (el pequeo Hans)" (1909), AE tomo X. - Freud, S. "A propsito de un caso de neurosis obsesiva (el Hombre de las ratas)" (1909), AE tomo X. Freud, S. "Fetichismo" (197), AE tomo XXI.
415
RESUMEn Como tarea preparatoria para el proyecto UBACyT P091 (004-07) "La estructura del nudo borromeo en la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de J.Lacan (19741981)", el trabajo presenta de manera resumida una revisin de la construccin del concepto de identificacin en los textos y seminarios de Lacan que corresponden al momento de introduccin de la perspectiva estructuralista (1953-56). En oposicin al perodo anterior que abarca sus antecedentes (1931195) en el cual Lacan delimita una nica modalidad de identificacin, la identificacin especular, que opera en todas las formas clnicas as como en la formacin del yo, en el momento estructuralista se asiste al surgimiento de una pluralidad de modos de identificacin, distribuidos en los tres registros. Entre ellos, una forma de identificacin imaginaria especfica y diferencial de la estructura psictica. Palabras clave Identificacin simblica Identificacin viril Identificacin conformista Identificacin con lo real ABSTRACT THE IDENTIFICATION AT THE INITIAL MOMENT OF LACANS STRUCTURALISM As a preliminary work for UBACyT P091 (004-007) Borromean knot structure in the characterization of hysteria in the last period of J. Lacans work (1974-1981), this paper presents in an abridged way a review of the identification concept construction in the texts and seminars of Lacan corresponding to the moment in which he introduces the structuralist perspective (1953-56). In the previous period, which includes his precedents (1931-195), Lacan delimits an only kind of identification, the specular one; insofar it operates in all clinical forms as well as in the formation of the "ego". In opposition, at this structuralist moment, the sprouting of several identification kinds occurs, distributed in the three orders (R, S, I). Among them, a specific form of imaginary identification, that distinguishes the psychotic structure. Key words Simbolic identification Virile identification Conformist identification Identification with the real
InTRODUCCIn Este trabajo se asocia con el proyecto UBACyT P091 (), el cual tiene por objeto definir la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de Lacan, con la finalidad de explorar problemas de diagnstico diferencial entre histeria y esquizofrenia y, en especial, la categora clnica de las "locuras histricas". Dado que el proceso de identificacin constituye un componente fundamental de esa caracterizacin, se torna necesario delimitar con precisin la originalidad de ese concepto lacaniano y definir los rasgos que lo diferencian tanto de la concepcin de las identificaciones en la obra de Freud como de las innovaciones que introdujeron los posfreudianos. El presente trabajo es el tercero de una secuencia destinada a explorar la construccin del concepto de identificacin en las sucesivas etapas de la enseanza de Lacan, sus transformaciones y la formulacin de sus diferentes variedades. El primer trabajo de esta secuencia (0) fue dedicado a la modalidad en que Lacan aborda el concepto freudiano de identificacin, y en especial a la delimitacin y ordenamiento de sus diferentes formas, que distribuye en una serie de tres trminos: la identificacin primaria, las identificaciones regresivas y la identificacin por medio del sntoma. Las denomina "identificaciones freudianas" para distinguirlas de las diversas formas de identificacin que fue construyendo en su propia enseanza. El segundo trabajo de esta serie (1), presentado en las jornadas del ao pasado, explor el concepto de identificacin en los artculos que forman parte de los antecedentes de la obra de Lacan, es decir, en los escritos anteriores al Discurso de Roma, trabajos que se extienden entre 1931 y 1952 (3,4,5,6,7,8,9). La revisin de estos textos condujo a la verificacin de que la originalidad de Lacan con respecto a Freud en este tema se presenta de manera ntida desde el inicio mismo de su obra. En Freud, las identificaciones responden al modelo de la incorporacin: el sujeto adquiere los rasgos del objeto con el cual se identifica. De este modo, los procesos de identificacin constituyen el procedimiento fundamental de construccin de la personalidad normal, especialmente de las instancias del yo y del supery. Lacan, por el contrario, en oposicin al registro freudiano de la incorporacin formadora y normalizadora, en sus primeros trabajos pone el acento en la discrepancia y subraya el carcter alienante de la identificacin, la cual tiene como efecto conducir al sujeto a un falso ser, a ser lo que no es. En este perodo Lacan ubica la identificacin como fuente, tanto de la libertad como de la locura. La identificacin ideal permite al sujeto llegar a ser lo que no es, le da un margen de eleccin. En este sentido la identificacin es la condicin de la libertad. Pero si no se mantiene una distancia razonable con la identificacin, sta lleva a la locura. Una y otra, libertad y locura, van juntas como el cuerpo y la sombra, afirma Lacan (8, p.166). En sentido contrario a la idea de que libertad y locura se oponen, para Lacan ambas van en el mismo sentido, por eso el psictico es el hombre libre. Al igual que para Freud, la identificacin operando en el estadio del espejo es formadora del yo. Pero, a diferencia de ste y de los posfreudianos, para quienes el yo tiene una funcin de sntesis y de aliado teraputico, para Lacan constituye una instancia alienante. Nuestro trabajo permiti verificar que la
416
teora lacaniana del estadio del espejo se deriva de sus trabajos sobre la paranoia. De este modo, en el primer Lacan la identificacin idealizante de la locura paranoica es la que proporciona el modelo del concepto de identificacin tambin para la constitucin del yo en el estadio del espejo. En consecuencia, construye una teora del yo cuya estructura responde a la funcin de desconocimiento, propia del conocimiento paranoico. No hay una diferencia cualitativa entre la identificacin caracterstica de la paranoia y la identificacin formadora del yo; se trata en ambos casos de la misma clase de identificacin, debido a lo cual, se podra decir, el yo es la paranoia comn a toda la humanidad. De este modo, Lacan sita el desconocimiento paranoico a lo largo de todo el abanico de los cuadros clnicos, atravesndolo. Se aplica tanto a la paranoia de Aime, el caso clnico de su tesis doctoral, como a la alucinacin verbal, donde el sujeto no reconoce sus propias producciones en calidad de suyas (8, p.156), como al sufrimiento del alma bella, cuya pasin narcisista la fuerza a desconocer su contribucin a los dramas de los que se experimenta como vctima. Para todas esas variantes, tan dismiles, de la locura, vale la misma "frmula general": "el sujeto no reconoce en el desorden del mundo la manifestacin misma de su ser actual" (8, p.16). En sntesis, en el momento inicial de su obra Lacan delimita una nica modalidad de identificacin, la cual opera en todas las formas clnicas as como en la formacin del yo. Por surgir como efecto de la identificacin, Lacan concibe la funcin del yo como de desconocimiento del propio ser, y en consecuencia, de alienacin. Llevada a su extremo, esa alienacin es la locura, ya sea en la neurosis o en la psicosis. 1. la perspectiva estructuralista Por el contrario, en el perodo que abordaremos en este trabajo asistimos, por una parte, a la diversificacin del concepto de identificacin, a su pluralizacin, no slo en el sentido de proponer distintas variedades de identificacin como diferentes manifestaciones o concreciones del mismo concepto, sino que el concepto mismo de identificacin se diversifica en procesos de naturaleza heterognea; por otra parte, en este perodo se delimitan y distinguen modalidades de identificacin que separan las neurosis de las psicosis. Nos referimos a la etapa de la enseanza de Lacan que comienza con la introduccin de las referencias estructuralistas alrededor del Discurso de Roma en 1953, y llega hasta 1956 inclusive. Este perodo es designado por el mismo Lacan como el comienzo propiamente dicho de su enseanza, y tiene como efecto retroactivo convertir en antecedentes todos sus trabajos anteriores. Rene diferentes escritos (10,13,14,15,17), los tres primeros seminarios y la mitad del cuarto (11,1,16,18). Como consecuencia de la adopcin de la perspectiva estructuralista, Lacan introduce el triple registro de lo imaginario, lo simblico y lo real. De este modo, el concepto de identificacin se diversifica siguiendo esta triparticin. Sin embargo, a pesar de que en este perodo lo simblico predomina fuertemente sobre los otros dos registros, las menciones a la identificacin simblica aparecen apenas esbozadas y se limitan a la identificacin que define la posicin sexuada. Por el contrario, surge una gama de identificaciones imaginarias diferentes de la identificacin especular del perodo anterior: la identificacin viril de la histeria, la identificacin edpica de la mujer, las identificaciones conformistas de la psicosis y la identificacin al final del anlisis de los posfreudianos. Finalmente, se delimita con claridad un tipo de identificacin que, aunque Lacan no use este trmino, puede ser considerada como una identificacin con lo real. 2. Identificacin simblica, histeria y sexuacin El concepto de identificacin simblica, por oposicin al de identificacin imaginaria del estadio del espejo predominante en el perodo anterior, surge de una manera tmida y difusa, al
punto de no mencionarse nunca por su presencia efectiva sino slo por sus fallas o por su ausencia. Podemos ver en esto, a nuestro entender, la fuerte pregnancia que conserva lo imaginario en el concepto lacaniano de identificacin que impide, an en estos primeros aos de estructuralismo, establecer y reconocer abierta y explcitamente una identificacin simblica. Y esto, a pesar de que en el Seminario 1 Lacan ha propuesto y explorado, con el esquema de los dos espejos, la estrecha interrelacin y la dependencia de la identificacin imaginaria del yo ideal en relacin con las referencias simblicas del Ideal del yo. En ningn momento esta instancia, a la que se le reconoce su naturaleza simblica, resulta definida por la operacin de una identificacin, como ocurrir ms tarde, en especial con la construccin del grafo del deseo. Las referencias a la identificacin simblica aparecen en este perodo solamente en relacin con la asuncin de la sexualidad, en tanto su "integracin est ligada al reconocimiento simblico" (16, p.242), y en especial a la pregunta "quin soy, un hombre o una mujer?" (p.43). Al parecer, la respuesta a esta pregunta requiere de la intervencin de una identificacin, conclusin que debe ser deducida de la teora que Lacan va construyendo en este perodo pero que no se encuentra nunca formulada de manera expresa. Resulta afirmada solamente por la negativa, cuando examina un caso de histeria masculina presentado por J. Hasler: "El carcter problemtico de su identificacin simblica -dice Lacan en una de las pocas oportunidades en que utiliza expresamente este trmino- sostiene toda comprensin posible de la observacin [...], slo cobra su sentido en funcin de la respuesta que ha de formularse sobre esta relacin fundamentalmente simblica: soy un hombre o una mujer?" (p.44). 3. las identificaciones imaginarias (I): la identificacin viril de la histrica Este defecto de la identificacin simblica en la histeria resulta compensado por una identificacin imaginaria, que viene a constituirse, de este modo, en punto de apoyo para la respuesta a la pregunta por el ser sexuado en esta estructura subjetiva: la histrica se identifica imaginariamente con el hombre para desde all intentar responder a la pregunta sobre qu es ser una mujer por intermedio de la mirada masculina, qu ve un hombre en una mujer. De esta manera, se delimita el concepto de identificacin viril de la histrica como una forma de identificacin imaginaria diferente de la identificacin del estadio del espejo, ya que no se trata de una identificacin formadora del yo sino de una suplencia que intenta remedar la falla de la identificacin simblica: cmo el sujeto histrico se las tiene que rebuscar en el eje imaginario para compensar esa falla identificatoria que d respuesta a qu es ser una mujer. 4. las identificaciones imaginarias (II): la identificacin en el complejo de Edipo femenino Sin embargo, esta constelacin subjetiva de la histeria, donde la falla de la identificacin simblica debe ser suplida por una identificacin imaginaria, no presenta una conformacin muy diferente y resulta ser slo un caso particular de la problemtica general de la asuncin sexuada de la mujer. "Donde no hay material simblico, hay obstculo, defecto para la realizacin de la identificacin esencial para la realizacin de la sexualidad del sujeto" (16, p.5). Este defecto proviene de una carencia de material simblico ya que "El sexo femenino tiene un carcter de ausencia, de vaco, de agujero, [...]." (ibid) de la que resulta una disimetra esencial con respecto al hombre. "La experiencia muestra una diferencia llamativa: uno de los sexos necesita tomar como base de identificacin la imagen del otro sexo." (ibid). De este modo, la identificacin simblica como respuesta a la pregunta soy un hombre o una mujer? limita su campo de aplicacin al sexo masculino. La carencia simblica del lado de la mujer determina que la nia en el Edipo no se identifique
417
con la madre sino que defina su posicin sexuada a partir de una identificacin imaginaria con el padre: "El acceso de la mujer al complejo edpico, su identificacin imaginaria, se hace pasando por el padre, exactamente al igual que el varn, debido a la prevalencia de la forma imaginaria del falo, pero en tanto que a su vez sta est tomada como el elemento simblico central del Edipo." (p.51). Como se ve, la misma lgica preside y explica la funcin sustitutiva de la identificacin viril de la histrica y de la identificacin con el padre en el Edipo femenino. Histeria y feminidad coinciden en la falla identificatoria simblica inicial suplida por la introduccin de una identificacin imaginaria. 5. las identificaciones imaginarias (III): las identificaciones en la psicosis Esta misma lgica se verifica en las identificaciones que caracterizan el campo de las psicosis, tambin identificaciones imaginarias que vienen a compensar una carencia en lo simblico; en este caso, la ausencia de la metfora paterna por la forclusin del significante del nombre del padre. Para ello Lacan introduce un tipo de identificacin imaginaria que presenta un carcter particular, que no es la misma que la del estadio del espejo, ni tampoco la identificacin viril en la histeria o la identificacin con el padre en el Edipo femenino. Este imaginario se diferencia del estadio del espejo porque carece del carcter de exclusin recproca propio de aquella organizacin. En este caso la alienacin es radical, no est vinculada con un significado anonadante como sucede en el terreno de la rivalidad, sino en un anonadamiento significante. Cuando no se puede asumir la realizacin del significante padre a nivel simblico, la funcin paterna se reduce a su componente imaginario. Aunque esta imagen no se inscribe en ninguna dialctica triangular, su funcin de modelo le proporciona al sujeto un enganche que le permite aprehenderse el plano imaginario (16, p.291). Pero, "no tiene la significacin de exclusin recproca que conlleva el enfrentamiento especular, sino la otra funcin, la de captura imaginaria" (p.9). Operan, de esta manera, una serie de identificaciones imaginarias que Lacan califica como identificaciones conformistas y emparienta con el mecanismo del como si descripto por Helene Deutsch (p.275): "aquello cuya compensacin [el sujeto] deber asumir, largamente en su vida, a travs de una serie de identificaciones puramente conformistas a personajes que le darn la impresin de qu hay que hacer para ser hombre (p.9)". De esta manera, la identificacin conformista de la psicosis responde a la misma lgica de las dos identificaciones imaginarias descriptas precedentemente y constituye "la compensacin imaginaria del Edipo ausente que le hubiera dado la virilidad [al sujeto] bajo la forma, no de la imagen paterna, sino del significante, del nombre-del-padre." (p.75) 6. la identificacin con lo real En el Seminario II encontramos, por parte de Lacan, un empleo llamativo del concepto de identificacin, que l mismo expresa bajo la frmula identificacin de angustia. La expresin aparece a propsito del sueo de la inyeccin de Irma, de Freud, que tiene dos grandes partes; la primera ocurre entre Freud e Irma, la segunda incluye a sus colegas. Cada una de estas partes, a su vez, se desarrolla en dos tiempos: primero, un transcurrir; luego, una revelacin. La expresin identificacin de angustia es usada por Lacan para caracterizar la primera revelacin, cuando el transcurrir de la conversacin con Irma desemboca en el hecho de que ella abre la boca. Se produce entonces esa visin horrorosa, de angustia. Dice Lacan: "La primera parte desemboca en el surgimiento de la imagen terrorfica, angustiante, verdadera cabeza de Medusa; en la revelacin de algo hablando estrictamente innombrable, el fondo de esa garganta [] que hace de ella tanto el objeto primitivo por excelencia, el abismo del rgano femenino del que sale toda vida, como el
pozo sin fondo de la boca por el que todo es engullido; y tambin la imagen de la muerte []." (1, p. 49) Es muy notable que ya desde este momento la angustia est asociada por Lacan al encuentro del sujeto con algo real, en el sentido de algo que est ms all de las imgenes y de las palabras, que las desborda e, incluso, las deja en vilo, amenaza con anularlas, tragarlas. "Hay, pues, aparicin angustiante de una imagen que resume lo que podemos llamar revelacin de lo real en lo que tiene de menos penetrable, de lo real sin ninguna mediacin posible, de lo real ltimo, [] algo ante lo cual todas las palabras se detienen y todas las categoras fracasan, el objeto de angustia por excelencia" (ibid.) No resulta inesperado a la luz de la enseanza de Lacan en su conjunto, aunque quiz sorprenda encontrarlo claramente tan "temprano". Ahora bien, por qu considerar que ese encuentro sin mediacin con un real ltimo y angustiante es una identificacin: identificacin de angustia? Slo se entiende si el trmino identificacin no vale slo para el acto de asuncin de una imagen o un significante, sino para cada momento en que el sujeto queda en relacin con su ser, sin importar cul registro prevalece. En definitiva, ese "real ltimo" con el cual el sujeto se confronta en el momento de la identificacin de angustia, le concierne tan ntimamente que forma parte de l. La identificacin de angustia no resulta de la pregunta qu soy? pero constituye una respuesta sin que esa pregunta se haya formulado. Equivale a un mensaje que dice al sujeto: en definitiva, t eres eso. "Es un descubrimiento horrible: la carne que jams se ve, el fondo de las cosas, el revs de la cara, del rostro, los secretatos por excelencia, [] la carne sufriente, informe, cuya forma por s misma provoca angustia. Visin de angustia, identificacin de angustia, ltima revelacin del eres esto: Eres esto, que es lo ms lejano de ti, lo ms informe". (p. 35-6) 7. la identificacin en la relacin de objeto Finalmente, debemos destacar que en este perodo -especialmente en la primera mitad del Seminario 4- comienza a diluirse la frontera entre los conceptos de identificacin y relacin de objeto, en la medida en que ambos procesos se superponen fcticamente. "As -dice Lacan en 1956- la identificacin con el objeto est en el fondo de toda relacin con l" (18, p.8). Ms claro, imposible. En Freud, ambos procesos se distinguen ntidamente: la identificacin se refiere al ser; la eleccin de objeto, al tener (2). Por ejemplo, en su trabajo sobre Leonardo (1) articula entre s la relacin con la madre y con sus discpulos: el sujeto se identifica con la madre y desde esa posicin elige sus objetos erticos con el modelo de su propia persona infantil. En el primer caso, la madre, se trata de una identificacin. En el caso de los discpulos, de una eleccin objetal, narcisista, por oposicin a la eleccin anacltica de objeto. En Lacan, por el contrario, lo que en Freud es eleccin objetal tiende a superponerse con el proceso de identificacin debido al carcter transitivista de la relacin especular, tanto en el tipo narcisista como anacltico. En relacin con este ltimo, construye una versin muy particular, hasta cierto punto inversa a la de Freud, por la cual el sujeto sabe que el objeto materno depende de l en la medida en que resulta investido por el falo en la relacin simblica. "La relacin de dependencia se establece por cuanto, identificndose con el otro, con el partener objetal, el sujeto sabe que le resulta indispensable, que es l y slo l quien la satisface, porque en principio es el nico depositario de ese objeto que es el objeto del deseo de la madre" (18, p.86). Esta superposicin entre identificacin y eleccin objetal se observa tambin en la perversin fetichista, aunque en este caso se traduce temporalmente en una alternancia: "previsiblemente veremos aparecer de vez en cuando en el fetichista la posicin, no de identificacin con la madre, sino de identificacin con el objeto" (p.88).
418
En cuanto al otro tipo de perversiones, distribuido en pares, exhibicionismo y voyeurismo, sadismo y masoquismo, la relacin de objeto implica siempre y necesariamente una cierta identificacin con l: "El modo en que el sujeto vive estas relaciones implica siempre, en forma ms o menos implcita, ms o menos manifiesta, su identificacin con el partener" (p.17). COnClUSIOnES Hemos verificado en nuestro trabajo la transformacin del concepto de identificacin en el perodo de introduccin del estructuralismo. Mientras en la etapa anterior Lacan contempla un nico tipo de identificacin, la identificacin especular, caracterstica tanto de la paranoia como del yo y vigente en toda la gama de las estructuras clnicas, en este perodo se delimita una identificacin simblica, aunque de manera todava incipiente, y sobre todo una serie de identificaciones imaginarias diferentes de la identificacin especular. Tambin una forma de identificacin con lo real. Estos diferentes tipos de identificacin slo tienen en comn el rasgo de involucrar el ser del sujeto. Hemos verificado tambin en este perodo cierta superposicin entre los procesos de identificacin y eleccin objetal. Finalmente, hemos dejado de lado la identificacin al final del anlisis (12, p.369; 13, p.326) en la medida en que se trata de un concepto que Lacan acua, no para su propia concepcin de la direccin de la cura sino para aplicarlo a la lectura de los posfreudianos, en especial de Balint y su concepcin del amor primario.
heterclito". En Mazzuca, R. (compilador) y otros, Cizalla del cuerpo y del alma, Berggasse 19, Buenos Aires, 003, pgs. 335 a 354. 20. Mazzuca, R. "Las identificaciones freudianas en la obra de Lacan". En Memorias de las XI Jornadas de Investigacin "Psicologa, sociedad y cultura, Facultad de Psicologa, UBA, Buenos Aires, 004, Tomo III, pgs. 90 a 9. 21. Mazzuca, R. y otros. "La identificacin en el primer Lacan". En Memorias de las XII Jornadas de Investigacin Primer Encuentro de Investigadores del Mercosur "Avances, desarrollos e integracin regional, Facultad de Psicologa, UBA, Buenos Aires, 005, Tomo III, pgs. 13 a 15. (ISSN 1667-6750) . Mazzuca, R. "La estructura del nudo borromeo en la caracterizacin de la histeria en el ltimo perodo de la obra de J. Lacan (1974-1981)", Proyecto UBACyT 004-007.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1. Freud, S. (1910) "Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci", en Obras Completas, Amorrortu, 1988, vol. XI. . Freud, S. (191) "Psicologa de las masas y anlisis del yo", en Obras Completas, Amorrortu, 1984, vol. XVIII. 3. Lacan, J. (193) De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad, Siglo XXI, Mxico, 1979. 4. Lacan, J. (1936) Ms all del "principio de realidad", en Escritos I, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1988. 5. Lacan, J. (1938) La familia, Editorial Argonauta, Barcelona, 1978. 6. Lacan, J. (1948), La agresividad en psicoanlisis, en Escritos I, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1988. 7. Lacan, J. (1949) "El estadio del espejo como formador de la funcin del yo [je] tal como se nos revela en la experiencia psicoanaltica", en Escritos 1, Siglo XXI, 1988. 8. Lacan, J. (1950) Acerca de la causalidad psquica, en Escritos I, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1988. 9. Lacan, J. (1951) "Introduccin terica a las funciones del psicoanlisis en criminologa", en Escritos 1, Siglo XXI, 1988. 10. Lacan, J. (1953) Funcin y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanlisis, en Escritos I, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1988, pp. 7-310. 11. Lacan, J. (1953-1954) El Seminario de Jacques Lacan. Libro I: Los escritos tcnicos de Freud, Editorial Paids, Buenos Aires, 1988. 1. Lacan, J. (1954-1955) El Seminario de Jacques Lacan. Libro II: El yo en la teora de Freud y en la tcnica psicoanaltica, Editorial Paids, Buenos Aires, 1988. 13. Lacan, J. (1955) Variantes de la cura-tipo, en Escritos I, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1988, pp. 311-348. 14. Lacan, J. (1955) El seminario sobre "La carta robada", en Escritos I, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1988., pp. 5-55. 15. Lacan, J. (1955) La cosa freudiana o sentido del retorno a Freud en psicoanlisis, en Escritos I, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1988, pp. 384-418. 16. Lacan, J. (1955-1956) El Seminario de Jacques Lacan. Libro III: Las psicosis, Editorial Paids, Barcelona, 1984. 17. Lacan, J. (1956) Situacin del psicoanlisis y formacin del psicoanalista en 1956, en Escritos I, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1988, pp. 441-47. 18. Lacan, J. (1956-1957) El Seminario de Jacques Lacan. Libro IV: La relacin de objeto, Editorial Paids, Barcelona, 1994. 19. Mazzuca, R. "Las identificaciones en la obra de Freud: un conjunto
419
40
Aristteles se ocupa de los estados de nimo, de los sentimientos, los afectos que se producen en el "oyente" de quien dependen las deciciones que se toman sea en el sentido poltico o jurdico . Esto est asentado sobre la idea de que es el discurso lo que predispone en direccin a una determinada pasin, a un determinado sentimiento. Aristteles demuestra claramente que los sentimientos son producto del discurso. Lo que de alguna manera ensea Aristteles es que el discurso produce cosas. Produce cosas como la Ira. Como la piedad. Como la vergenza o como la envidia y el temor. Como la indignacin, la emulacin, o el desprecio. Aristteles nos da su ms acabada idea sobre lo que considera que es la ira, y cules son los motivos que pueden provocarla. Sin dejar de destacar exquisitas diferencias con el odio. El sentimiento de ira, est ligado a creer que se a sufrido algo inmerecido. Por parte de alguien. En trminos amplios, la ira es un deseo de venganza, manifiesto y con pesar, producido por un menosprecio llevado contra uno mismo o un semejante, menosprecio este, inmerecido e injustificado. Para Aristteles, la ira se da siempre con una persona concreta. No apunta a realizar su deseo de venganza contra algo general. Siempre es respecto de un particular. Y ah radica una de las diferencias con el odio. El odio s puede referirse a un universal.(Por ej. Se odia a los asesinos, en general). La ira no, es sentida frente a quien produjo el menosprecio, es a un sujeto en particular. Esto es una ventaja que Aristteles encuentra para la ira, es decir, le permite su extincin. Su cura. El odio para Aristteles es incurable. Asi como la ira siempre va acompaada de pesar, el que siente ira, el iracundo, sufre; el que odia no. El odio no est ligado al pesar. Por otro lado si la condicin de la ira es un menosprecio injustificado, o al menos sentido como tal, se ve llevado Aristteles a examinar el menosprecio y sus formas. El menosprecio entonces est en el fundamento de la ira. Para el filsofo el menosprecio es fundamentalmente una opinin sobre algo que no se considera digno de nada, (bueno) convertida en acto"; esta es algo as como su idea ms general, ya que esto, Aristteles lo ve funcionando en tres figuras distintas: en el desprecio, en la humillacin y en el ultraje. El desprecio como la consideracin de falta de valor de algo, la humillacin como un impedimento a los deseos de otro, sin nimo de beneficio alguno para uno mismo, sino para que el otro no lo obtenga, y por ltimo en el ultraje, que sera ah donde se trata de decir o hacer aquello de lo que alguien se avergenza, sin deseo de que le ocurra nada ms que lo que le ocurri, solo para disfrutar de ello, es decir de gozar de su vergenza. A partir de aqu, y en principio, podramos decir en trminos muy generales,que Aristteles ubica estas pasiones como el efecto que produce el discurso de alguien a partir de situar, mediante ese mismo discurso, al sujeto en una particular posicin. As, por ejemplo, lo que produce el sentimiento de ira es que el sujeto estara ubicado, podramos decir, como objeto de un desprecio. Y la ira seria una respuesta posible de esa particular posicin del sujeto como objeto de un desprecio. Pero eso no podria causar indignacin en lugar de ira? Uno podria preguntarse. Para Aristteles la indignacin, es un afecto, un sentimiento ligado profundamente a la compacin, pero de signo contrario podramos decir. La compacin es un sentimiento, un pesar, diria Aristteles, ante la presencia de un mal, de un sufrimiento en quien no se lo merece. Y que adems podriamos esperar sufrirlo nosotros mismos o alguno de los nuestros. Esto ltimo es importante en tanto se esta ligado en cierta identificacin, y Aristteles lo menciona asi, en terminos de proximidad: si se esta demasiado lejos de la posibilidad de sufrir ese mal o si ya se lo ha pasado es dificil entonces que la compacin se produzca. Bien, la indignacin es lo opuesto a la compacion. Ya que es el resultado, es el sufrimiento como consecuencia de los exitos inmerecidos en otro. Para Aristteles compadecer a quien le va mal sin merecerlo e indignarse con quienes tienen xito sin merecerlo son afecciones de un sentimiento noble. Por que esta clasificacin? Por que habria sentimientos no-
bles y sentimientos que no lo son? En el texto de Aristteles nos vemos llevados inmediatamente a otro afecto: la envidia. Podria dar la impresin de que la envidia se opone a compadecerse en la idea de que es afin a la indignacin, o incluso la misma cosa. Pero es distinta porque la envidia es un sufrimiento turbador que no se refiere al xito de quien no se lo merece, sino al de quien es igual o parejo a nosotros. Se refiere al projimo,situa Aristteles. Y no es un sentimiento noble. Por que? Por que lo que sucita el sufrimiento, la turbacion en el caso de la envidia implica que es uno quien va a sufrir un perjuicio como consecuencia del xito del otro. Es por esto que el filsofo ve que en quien se alegra del mal ajeno es igual que el envidioso. Para concluir y en relacin con esto quisiera traer aqu un pasaje del seminario uno de Lacan. All se pregunta qu es la perversin y menciona lo siguiente: "...la perversin es una experiencia que permite profundizar lo que puede llamarse, en sentido pleno, la pasin humana, para emplear una expresin de Espinoza, es decir aquello por lo cual el hombre est abierto a esta divisin consigo mismo que estructura lo imaginario, o sea entre a y a", la relacin especular. En efecto, es profundizando en esta hiancia del deseo humano donde aparecen todos los matices que se escalonan de la vergenza al prestigio, de la bufonera al heroismo, a travs de los que el deseo humano est por entero expuesto, en el sentido ms profundo del trmino, al deseo del Otro..." Entonces a modo de conclusin, una hipotesis que solo es una invitacion a la lectura; es posible que Aristteles nos de un amplio espectro de los afectos, de los sentimientos, situados en medio de la bscula entre primera y tercera personas, de esos que en el campo de la imagen seria puro transitivismo, "yo" y "el" y que adems site e incluya aquellos en los que se produce un viraje que es la introduccin del "T", es decir desde lo que era mi semejante a lo que Lacan llama mi prjimo. Es decir mi prjimo ya no es solo aquel que es uno como "yo", sino aquel que goza de algo, y en general sintiendome yo excluido de ese algo del que goza mi prjimo. Creo que es en este sentido que los efectos, o los sentimientos en Aristteles pueden entonces clasificarse en nobles o no. La aparicin en el campo de un goce que me incumbe y del que quedaria excluido, que es una aprehension de la cara imaginaria del objeto, determinaria en cierta forma, esta reparticin y conexin que Aristteles en su tratado nos ofrece.
BIBlIOGRAFA Aristteles; Retrica. Clsicos de Grecia y Roma, Alianza Editoral, Madrid, 00 Cosentino, J. C.; El giro de 190, Ms All del principio del placer. Ediciones Imago, Bs.As. Argentina, 003. Freud, S.; Trabajos sobre metapsicologia, Obras Completas Libro XIV Amorrortu Editores, Bs.As., 1990 Lacan,J.; Seminario 10, La Angustia, 196-1963 (Version integra) Lacan,J.; Seminario 1, Los Escritos Tcnicos de Freud, Edi-ciones Paidos, Bs.As. Argentina, 1990. Moreau J.; Aristteles y su escuela; Editorial Universitaria de Bs.As. Argentina, 197
41
4
permanecera inaccesible para el trabajo del anlisis, quedando el analista adems como vctima de "la avidez despertada del enfermo, a quien le gustara invertir la relacin pues encuentra el anlisis del mdico ms interesante que el suyo propio" (Freud, 1912). La actitud "ntima" del mdico dificultara fuertemente la solucin de la transferencia, sin duda, una de las principales tareas de la cura. Es interesante entonces tener en cuenta esta "avidez" del paciente, advertida por Freud, que toma por objeto al analista, sugestiona y condiciona en l distintas formas de respuestas tanto afectivas como pedaggicas, generando as mayores resistencias en el paciente. Dejarse tomar entonces por el proceso sugestivo no hace ms que aumentarlo. Desde esta perspectiva la pretensin teraputica de intentar "resolver" los "problemas" de los pacientes se nos revela como una cada del terapeuta en la trampa sugestiva, mantenindolo alejado de los conflictos inconscientes. Lacan afirma que es en el hecho de creerles a los pacientes "que yace el resorte fatal". (Lacan, 3/0/1965) Lacan afirma que todo discurso tiene un efecto de sugestin. Es hipntico: "Un discurso es siempre adormecedor, salvo cuando uno no lo comprende, entonces despierta En resumen, el despertar, es lo real bajo su aspecto de lo imposible, que no se escribe sino con fuerza o por fuerza." (Lacan, 19/04/77). As vemos que la sugestin proviene del discurso del paciente y la fuerza de la tarea analtica debera promover el encuentro del sujeto con lo real, bajo esta forma de despertar de dicha sugestin. qU TIEMPO? En nuestro trabajo clnico en el Servicio nos preguntamos cotidianamente por la duracin de los tratamientos que all ofrecemos. Podemos pensar desde el punto de vista planteado en este trabajo que el tiempo es un elemento discursivo que ejerce su influencia tanto sobre el paciente como el analista. Consideramos que tanto al ofrecer de antemano tratamientos de duracin breve preestablecida como tratamientos que deban durar largos aos se corre el riesgo de dejar intacta la particular implicacin del sujeto con dicha demanda un tratamiento analtico debe necesariamente durar muchos aos? Quedara garantizada as una modificacin de la relacin del sujeto con lo real? No pueden darse modificaciones de este orden en tratamientos de duracin limitada? No olvidemos que si bien la preocupacin de Freud en los primeros aos de actividad psicoanaltica era mover a los pacientes a perseverar en el tratamiento, esa dificultad fue desplazada: "ahora tengo que empearme, angustiosamente, en constreirlos a cesar. (Freud, 191) Freud al prever el futuro del psicoanlisis en instituciones pblicas, anticipa que probablemente el "oro puro" de la tcnica analtica deba mezclarse con el "cobre" de la sugestin (Freud, 1919). Pensamos que estamos en condiciones de comenzar a cuestionar dicha afirmacin Un tratamiento de duracin limitada nos obliga necesariamente a recurrir al "cobre" sugestivo e inversamente un tratamiento de larga duracin garantiza el "oro" analtico? Nuestra experiencia en el Servicio de Clnica de Adultos pareciera comenzar a arrojar resultados que se oponen a dicha suposicin. Dar cuenta de que la pregunta por la duracin del tratamiento se constituye como un elemento discursivo en la situacin transferencial nos permite ver las cosas desde otro lugar. La escucha y el acto analtico, al no dejarse capturar por las influencias sugestivas del discurso habilitan al sujeto producido en anlisis a tomar una postura diferente en relacin a su padecer sintomtico incluso en algunos meses tratamiento sin necesidad de hacer intervenciones de tipo directivo. Lacan nos advierte que lo que constituye la esencia misma de las relaciones del sujeto neurtico con el objeto en el plano del fantasma es la relacin del sujeto con el tiempo (Lacan, 15/04/59). As caracteriza a Hamlet como "suspendido en la
hora del Otro". De all su inhibicin para el acto. Es fundamental tener en cuenta que nuestras intervenciones y determinaciones sobre el tema se inscribirn en dicho plano fantasmtico, para as no correr el riesgo de fortalecer la pasividad del sujeto ante aquello que "dicta su hora" desde el Otro. Gabriel Lombardi dice que el fantasma le da al sntoma un sentido "de eternidad que permite la postergacin de deseo por la abolicin del tiempo" (Lombardi). El analista al operar en un sentido contrario al fantasma y a la sugestin del discurso, brinda al sujeto la posibilidad de dejar de responder a los tiempos del Otro. Esta posicin analtica debe mantenerse ms all de que se trate de un tratamiento de corta o larga duracin. A modo de ejemplo en el Servicio solemos recibir pacientes que concurren porque sus tratamientos anteriores quedaron interrumpidos al "acabarse el tiempo de atencin" en otra institucin. Entendemos que nuestra tarea no debe intentar completar el tiempo que el "Otro dej incompleto" (ya que ah tambin hay implicada una demanda neurtica), sino de permitir que el sujeto se responsabilice de su posicin y pueda adoptar otra diferente. El DESPERTAR Cules son las posibilidades para un sujeto de salir del movimiento sugestivo estructural en el que se encuentra atrapado en su calidad de ser hablante? Cmo no quedar suspendido del tiempo del Otro? En primera instancia ser fundamental que analista mismo no quede capturado por la sugestin, situacin en cae muy fcilmente si se identifica a los significantes de la demanda del enfermo. Lacan observa que no hay que confundir entre la identificacin con el significante todopoderoso de la demanda y la identificacin con el objeto de la demanda de amor. El "exit" que permite salir de la sugestin ser la identificacin con el objeto, "porque parte de la demanda de amor, abre la secuencia de la transferencia (la abre, y no la cierra), o sea el camino donde podrn denunciarse las identificaciones que, deteniendo esta regresin, le marcan el peso." (Lacan, 1958, pp. 615) La transferencia marca un ms all de la sugestin, desarticulndola y generando el proceso propiamente analtico. Lacan definir que la transferencia en s misma es ya anlisis de la sugestin, "en la medida en que coloca al sujeto respecto de su demanda en una posicin que no recibe sino de su deseo." (Lacan, 1958, pp. 616). Muchas veces en el pedir "ms tiempo de tratamiento" encontramos una verdadera demanda de amor y el intentar satisfacerla o sentir "culpa" por no hacerlo, no hace sino llevar las cosas en un sentido contrario al analtico manteniendo al sujeto alejado de una posicin responsable ante su deseo. Aqu vemos que la ecuacin que supone que ms tiempo de tratamiento equivale a un mejor anlisis est lejos de ser adecuada para todos los casos. La posicin del analista como semblante de objeto a generar una inversin del "proceso hipntico" tradicional[ii]. Tambin afirmar que "si el anlisis ha consistido en la ruptura con la hipnosis, es quizs, por una razn sorprendente al considerarlo. Es que, en el anlisis, al menos bajo la forma en que l se estanca, es el analista quien es hipnotizado." (Lacan, 23/4/1969) Desde esta perspectiva podemos diferenciar ntidamente la posicin del analista de la del psicoterapeuta, incluso en tratamientos de duracin breve como los que llevamos a cabo en el Servicio de Clnica de Adultos. El analista ocupa el lugar del "hipnotizado" para poder operar con dicho lugar. Esto es muy diferente a quedar efectivamente hipnotizado o sugestionado por las demandas del paciente, como creemos sucede habitualmente con los psicoterapeutas. Estos, tanto en sus intentos de definir y operacionalizar los "problemas" como en sus esfuerzos por mantener intacta su "capacidad de maniobra" ante las resistencias de los pacientes, desconocen el punto en el que ellos mismos est sujeto a un proceso sugestivo. La operacin analtica abrir para el analizante la posibilidad de encontrarse
43
con los elementos reales de su estructura, ms all de lo sugestivo -del tiempo del Otro- y de manera tal que pueda posicionarse ante los mismos de una forma diferente. Creemos que esta "ruptura" con la hipnosis es precisamente lo que marca una de las principales caractersticas de la especificidad teraputica del psicoanlisis. Si como dice Lacan: "nuestra justificacin y nuestro deber son el de mejorar la posicin del sujeto" (Lacan, 1/1/196), esto nunca podra ser realizado de una forma sugestiva, sino justamente confrontando al sujeto con aquel lugar de la estructura inaccesible por la sugestin, el de su propio tiempo.
BIBlIOGRAFA Freud, S. (191). Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico. En Obras Completas, T. XII, (pp.111-119). Buenos Aires: Amorrortu editores. Freud, S. (1913). Sobre la iniciacin del tratamiento. En Obras Completas, T. XII, (pp.15-144). Buenos Aires: Amorrortu editores. Freud, S. (1917). 4 conferencia. El estado neurtico comn. En Obras Completas, T. XVI, (pp. 344-356). Buenos Aires: Amorrortu editores. Freud, S. (1919). Nuevos caminos de la terapia psicoanaltica. En Obras Completas, T. XVII, (pp. 155-163). Buenos Aires: Amorrortu editores. Lacan, J. (1958). La direccin de la cura y los principios de su poder, En Escritos II (pp.565-66), Buenos Aires: Siglo XXI Lacan, J. (1958-1959). Seminario VI, clase V. Indito Lacan, J. (196-1963). Seminario X, clase V. Indito Lacan, J. (1964). Seminario XI, clase XX (pp.71-84). Buenos Aires: Paids. Lacan, J. (1965). Seminario XII, clase VIII. Buenos Aires, Indito Lacan, J. (1968-1969). Seminario XVI, clase XVII. Indito Lacan, J. (1976-1977). Seminario XXIV, La identificacin, clase XI. Indito Lombardi (1993). La Clnica del Psicoanlisis . Buenos Aires: Ed. Atuel. Mordoh, E, Gurevicz, M, Thompson, Mattera, S, Lombardi, G (005) Efectos analticos del psicoanlisis. Anuario de Investigaciones, XII, 39-43 nOTAS [i] Mordoh, E, Gurevicz, M, Thompson, Mattera, S, Lombardi, G (005) Efectos analticos del psicoanlisis. Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicologa de la UBA, XII, 39-43 [ii] Lacan entiende que: "Definir la hipnosis por la confusin, en un punto, del significante ideal donde se orienta el sujeto con el a, es la definicin estructural ms segura que se ha expuesto, ahora bien, quien no sabe que fue distinguindose de la hipnosis que se instituy el anlisis? Pues el resorte fundamental de la operacin analtica es el mantenimiento de la distancia entre la I y la a." y que "si la transferencia es lo que, de la pulsin, aparta la demanda, el deseo del analista es lo que la restablece. Y por esa va, asla el a, lo coloca a la mayor distancia posible de la I que l, el analista, se ve llamado por el sujeto a encarnar. Es de esa idealizacin que el analista ha de declinar para ser el soporte del a separador, en la medida que su deseo le permite en una hipnosis al revs, encarnar, l, al hipnotizado." (Lacan, 1964, p. 81)
44
45
"enigmtica" por la imposibilidad en cuanto al desplazamiento en torno a la significacin y mientras una ametralladora de golpes caa sobre su cuerpo Fijman haba proferido como nica respuesta "soy el Cristo Rojo". Muchos aos despus, casi al final de su vida en el Borda, en un reportaje concedido al poeta Vicente Zito Lema quien se haba acercado a Fijman para otorgarle el lugar que la sociedad le haba negado, volvi sobre este punto diciendo: "Mi grito yo soy el Cristo Rojo fue mi nica respuesta a los golpes. Lo senta como una cosa cierta"(). Para nosotros quizs esta coyuntura podra encuadrarse en el momento del desencadenamiento de su psicosis en tanto comienzo de sntomas desarticulados al proceso que ms tarde redundara en un delirio mstico. Volvamos a situarnos en el anlisis de su primera publicacin cuyo ttulo expresa para nuestro autor la posibilidad de representar, a travs de la imagen que le suscita la potencia de un molino rojo para moler caf, lo que a nivel de la experiencia resulta innombrable. Aclaramos sto dado que crticos de su obra creyeron ver all su adherencia a partidos socialistas y anarquistas, cuestin desestimada por el autor. La lectura de sus poemas permite situar su estilo a contrapelo de la metfora y del lenguaje representativo a partir de ciertos significantes que emergen imponiendo su presencia sin previa ideacin, sin duda es lo que le permite alojarse en al mundo potico como "surrealista" dado que los eruditos sobre el tema distinguen en su poesa imgenes fundantes conformadas tanto por elementos visuales como por derivaciones o proyecciones del pensamiento. Las asociaciones suelen basarse en fenmenos de paranomasia demostrando como en este caso la poesa puede desarrollarse segn una fuerza propia ajena al sujeto creador. Para nosotros este recurso a la letra que testimonia en primer lugar la emergencia del S1 sin articulacin al S y en este sentido dentro del orden del automatismo, ilustra, en un segundo momento, un "saber hacer", en este caso, "poesa," donde el sujeto invierte su posicin y logra anudar al aspecto formal del significante asemntico la invencin que redunda en una obra artstica dentro de una corriente determinada que le posibilita su expresin. Recordemos en esta lnea tambin a Artaud a quien los surrealistas tomaron en un momento como ejemplo de expresin de emociones no contaminadas por el pensamiento reflexivo. Por otro lado, la presencia del significante en lo real ms all de resultar paradigmtico del problema en torno a la significacin, nos da testimanio de la presencia de un goce que ha perdido su alianza con el significante, goce que en la esquizofrenia habita en el cuerpo y que, en este caso, en el primer poemario de Fijman intenta fijarse a la letra. Los fenmenos en el cuerpo pueden situarse desde el punto de vista fenomenolgico en relacin a ciertos datos curiosos del autor, allegados a l relatan que sola cubrirse con largos guantes que ocultaban sus brazos y una amplia capa para envolver su cuerpo similar a la que usan los toreros, costumbre extravagante an en su poca pero que nos denota la presencia de un real que excede y que trastoca la posibilidad de representacin. Si buscamos la presencia de este real corpreo en su poesa veremos que se expresa en forma mltiple . Segn Santiago Sylvester, en su anlisis sobre ellas y refirndose a su primer poemario, nos testimonia que: "En Molino Rojo el cuerpo se hace presente de forma ms diversa, integrando mltiples matices, ya no como smbolos, sino como signos que conforman una corporeidad textual: cabellos, dientes, entraas, mscaras, rganos, lengua, prpados, pupilas, uas, pecho, piernas"(3). Se trata de un cuerpo que clama a travs de su voz y de una voz que se convierte en poesa cuando el sujeto emerge tras un acto de creacin que supera y trasciende el aspecto formal del significante. Cuerpo que arde y al que es necesario acallar apelando a otros recursos para que la obra se constituya en pos de un fin: la unin eterna en el cuerpo de Cristo, comunin que poco a poco se va gestando apuntalada por su conversin del judasmo al catolicismo tras el acto bautismal. Momento ste
que se encuentra reflejado en su segundo poemario titulado "Hecho de Estampas" (199) en el cual el propio Fijman reconoce la influencia de los cantos gregorianos. El impulso generador que est en la base del texto es su visita al Museo del Louvre en el cual qued impresionado frente a las pinturas religiosas de Beato Anglico y Boticelli. Es en ese momento que decide trasladarse a Blgica para ordenarse sacerdote benedictino pero la orden lo rechaza expulsndolo de su seno. Tras este fallido intento comienza a dar forma a lo que ser su segunda publicacin, la que paralelamente se acompaa de un despojamiento de los bienes terrenales que lo sumen a una existencia pauprrima y marginal. Segn los crticos "su poesa est hecha de esencias espirituales y tiende a la oracin y el canto", encuentran en nuestro autor "una actitud espiritual frente a la vida que en Hecho de Estampas no hace sino sugerir en su relieve mstico y tormentoso"(4). Desde nuestro punto de vista este poemario da cuenta de un pasaje de transicin subjetiva que tras la escritura va preparando el camino hacia una experiencia mstica delirante que lo pacifica en relacin a los fenmenos corporales, fenmenos que se acallan por completo en su ltimo poemario "Estrella del Maana" (1931), donde la imagen ha sido sustituida por el smbolo y el sujeto alcanza su descorporizacin. Si el cuerpo del sujeto ha logrado acallarse, tal como Fijman lo define por "estar muerto en Cristo"(5) entonces el mundo material no tiene ya ningn valor, slo la poesa se convierte en el vehculo necesario para perpetuar esta unin y todo lo que a ella se interponga ser rechazado por nuestro autor. No se trata aqu de la muerte del sujeto en trminos schreberianos, momento que testimonia la ausencia del significante y precipita el fenmeno de estupor catatnico. En Fijman el sujeto es un incansable trabajador que apela al significante para anular los efectos de un cuerpo sin posibilidad de inscripcin. "Estar muerto en Cristo" es perder la apetencia por el mundo, ese mundo al que investimos cuando la castracin delimita la parte perdida que alude a nuestro ser, "ser de objeto" al que el sujeto se enfrenta bajo las condiciones certeras de la angustia y que por ser xtimo a s mismo lo arroja al mundo para recuperar lo que por estructura cobra estatuto de imposible. En este caso, nuestro poeta, al no estar inscripto en la lgica flica resuelve el problema de su imposibilidad de vaciado de goce sacrificando el cuerpo vivo con el recurso a la muerte. Certeza delirante que le permite hacer poesa y alcanzar el estado de beatitud neceria para desapojarse del grito de la carne. En esta ltima etapa potica alcanza lo que en el mundo literario es considerado como poesa mstica, que segn Daniel Sylvester se diferencia de la poesa religiosa, tambin hallada en nuestro autor, sobre todo en su segundo poemario. La poesa religiosa no difiere de cualquier poesa de celebracin o alabanza, la poesa mstica est en ntima relacin con la esencia misma de la experiencia mstica, es del orden de una revelacin, xtasis, encuentro, tras ella el autor intenta trasmitir la vivencia de su unin con Dios, el goce que de ello resulta. Experiencias que ningn poeta puede expresar sin haber transitado la vivencia, de all que esta forma literaria no abunde y que slo muy pocos poetas en la Argentina alcancen el rtulo de "msticos", Jacobo Fijman es uno de ellos (6). Tras la publicacin de "Estrella del Maana", se agudiza en Fijman cada vez ms su relacin con el contexto, marginado de los crculos literarios a los que temporariamente asista y en absoluta soledad y pobreza es allanado en 194 en el altillo que ocupaba en un conventillo de Avenida de Mayo para ser depositado en el Borda hasta su muerte en 1971. Son muchas las ancdotas sobre su estada en la institucin, as como tambin su produccin literaria y plstica la cual logr tambin encaminar hacia un fin sagrado. Lo cierto es que pese a las vejaciones que sufri hubo alguien que pudo entender su fiebre creadora y permitirle el espacio necesario para la creacin, citamos en esta lnea al doctor Saur y al Doctor Melgar, directores en diferentes momentos del hospital que le permi-
46
tieron vivir aislado del resto de los pacientes y que le proporcionaron los elementos necesarios para sostener su unidad con Dios. Los ltimos aos de su vida transcurrieron sin medicacin y con el permiso para trasladarse a sitios elegidos por el autor, lo cual denota la ausencia de los fenmenos de intrusin propios de la psicosis que el sujeto creador logr apaciguar. El aflojamiento de los lazos libidinales que lo vinculaban al mundo apuntalado con la particular solucin de la muerte corporal hizo que nunca pudiera nuevamente incertarse en l y finalmente su caso pas a ser "un problema social". COnClUSIn Creemos que centrarnos en el punto de entrelazamiento entre la vida y la obra de este autor nos permite inferir los efectos que esta ltima ejerce sobre el sujeto tal como lo testifican los diferentes momentos lgicos por los que atraviesa su estructura: en principio cuerpo que escapa a la representacin y que intenta cifrarse a la letra, luego el recurso al significante que logra significar su sufrimiento como camino hacia Dios y por ltimo la unin divina que tras la muerte del cuerpo y la permanente dedicacin de su obra a este fin le permite vivir en un estado de beatitud. Dejando de lado todo aquello que "no encaja" en trminos de adaptacin y enfocando nuestro anlisis en la perspectiva del sujeto creador encontramos en Fijman la posibilidad de transformar su delirio mstico en poesa mstica, sin embargo no estamos ante un verdadero mstico dado que si as lo fuera el sujeto estara inscripto en un discurso que hace lazo social sostenido dentro de los cnones eclesisticos. Recordemos que cuando intenta ordenarse sacerdote es radicalmente expulsado sin siquiera permitirle el ingreso. Un odio hacia los representantes de Dios y hacia la iglesia permaneci hasta su muerte y tras este fallido intento el camino buscado fue hallado sin ningn interlocutor que mediara su experiencia. Tan slo el sujeto, su deliro y la obra que lo representa.
nOTAS (1) Jacobo Fijman - Poesa Completa. Coleccin Pez Nufrago. Ediciones del Dock, Buenos Aires, 005, pg. 10. () Zito Lema, Vicente, Jacobo Fijman poeta en Hospicio, revista Talismn nmero 1, mayo, 1999. (3) Jacobo Fijman - Poesa Completa. Ob.cit pg . (4) Pinto, Mario. "El poeta Jacobo Fijman", en revista Nmero, N4. Buenos Aires, 1930. (5) Zito Lema, Vicente, Jacobo Fijman poeta en Hospicio. Ob.cit. (6) Sylvester, Santiago. Clarn.com./diario, Seccin Sociedad, 15 de Julio de 005. BIBlIOGRAFA De Certeau, Michel. La Fbula Mstica. Siglos XVI -XVII. Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, Mxico, 1994. Jacobo Fijman. Poesa Completa. Coleccin Pez Nufrago. Ediciones del Dock, Buenos Aires, 005. Kerbrat-Orecchioni, Catherine, "La connotacin". Hachette, Buenos Aires, 1983. Lacan, Jacques. "Una cuestin preliminar a todo tratamiento posible de la psicois". Escrito , Buenos Aires, Editorial Siglo XXI, 1987. Miller, Jacques A. "Lnvention psychotique" Quarto nmero 80/81, Belgique, 004. Napolitano, Graziela y otros. Trastornos del lenguaje en la estructura de la psicosis en la enseanza de Jacques Lacan. Vo. II. De la campana, La Plata, 005. Ricardo, Carlos. Nota Preliminar de Jacobo Fijman Obra Potica. Buenos Aires, La Torre Abolida, 1983. Sylvester, Santiago. Ejemplo de poesa mstica. Clarn.com, suplemento de cultura, 8 de Junio de 005. Zito Lema, Vicente, "El pensamiento de Jacobo Fijman o El Viaje hacia la Otra Realidad. Rodolfo Alonso Editor, Buenos Aires, 1970.
47
48
triunfa en la medida en que el i(a) se ha disuelto -disolucin que revela desnuda la dimensin ms real del objeto (a). Ahora bien, en ese sentido, la mana ya no podr definirse como triunfo del objeto. Dice Lacan que se trata, por el contrario, de "la no-funcin de (a)" [ibdem] (evidentemente opuesto a su desconocimiento tras la cobertura imaginaria i(a)). Podramos decirlo as: en la mana se trata del triunfo pero ya no del objeto sino sobre el objeto. Lo cual arroja al sujeto "a la metonimia infinita y ldica, pura, de la cadena significante" [ibdem]. El (a) no opera y se ve entonces privilegiada la consistencia del i(a). Qu implica para Lacan que el (a) no funcione? Esto puede entenderse en la medida en que se tenga claro cmo piensa su funcin. Lacan entiende que la relacin del sujeto con el objeto (a) constituye una relacin bsica, "ms arraigante para el sujeto que cualquier otra relacin, pero, tambin, profundamente ignorada, alienada, en la relacin narcisista" [ibdem]. Lo que llama la relacin arraigante que el objeto ejerce sobre el sujeto, quiere decir que el (a) opera como punto de anclaje para el sujeto en la deriva de la cadena significante. Cuando el (a) no opera como tal, lanza al sujeto a la infinidad metonmica del significante que remite sin cesar a otro significante y tras l a otro y otro, ausencia de detencin metafrica que en la mana se traduce en un hacer ilimitado pues "el sujeto ya no es lastrado por ningn (a)" [ibdem] [el destacado es mo]. El trmino francs empleado es "lest", participio pasado del verbo "lester", que significa "lastrar". La Real Academia da tres acepciones: 1- "poner lastre a la embarcacin"; 2- "afirmar una cosa cargndola de peso"; y 3- "comer, por lo comn vorazmente. Los adolescentes no comen, lastran". Podemos entender esta afirmacin de Lacan tomando las dos primeras acepciones: Cuando el (a) no funciona, no opera en tanto lastre (objeto de peso que se pone en el fondo de la embarcacin, a fin de que esta entre en el agua hasta donde convenga), no fija al sujeto que queda entonces "metonimizado" en la cadena significante sin anclaje, sin punto de afirmacin. Es un sujeto desamarrado de la cadena, dispersado en la fuga de sus ideas. Es lo que la psiquiatra tan bien describe en estos casos: el enfermo invadido por una sucesin incesante de ideas, pasando de una a otra rpidamente sin poder detenerse en ninguna. Pero tambin la tercera acepcin nos permite reconocer en esa cita algo que nos evoca la afirmacin de Freud cuando en Duelo y melancola nos dice que el yo vencedor "parte, voraz, a la bsqueda de nuevas investiduras de objeto" [Freud, 1917:5]. Cuando el sujeto -elemento simblico que como tal se desplaza permanentemente- no est detenido por el lastre, por el peso del (a), se ve arrojado a lastrar, a "comer vorazmente" en una metonimia irrefrenable: de all que se presente como un estado de exaltacin, que aparentemente lleva al enfermo a interesarse por todo lo que hay a su alrededor, aunque sin poder detenerse en nada en particular. La fuga de ideas patognomnica de la mana, la metonimia loca en que se ve sumergido el sujeto por la no-funcin del (a), en las que se pierde y la significacin estalla, puede entenderse como una cadena significante que se produce sin intervalo. Como no hay objeto que pueda ocupar el intervalo y operar como el peso, lastre, de la cadena significante, borra el intervalo entre los significantes que la conforman. Como plantea Eric Laurent: "cuando el intervalo desaparece, en lugar de la metonimia (que slo puede introducirse cuando hay intervalo) surge en cambio la infinitizacin" [Laurent, 1989:37]. Ausencia de intervalo, infinitizacin de la cadena en la que ya no opera la retroaccin significante, el aprs coup, y por tanto, falta de freno en la significacin. En trminos de nudos, esta fuga de ideas que expresa la falta de detencin, esa dispersin del sujeto puede leerse como la puesta en continuidad de los registros simblico e imaginario, consecuencia de la no-funcin de (a), es decir del desanudamiento, des-encadenamiento del registro de lo real. Ms de 10 aos despus, en Televisin, Lacan redefine el problema e introduce una novedad: "Y lo que resulta por poco que
esta cobarda, de ser desecho del inconsciente, vaya a la psicosis, es el retorno en lo real de lo que es rechazado, del lenguaje; es por la excitacin manaca que ese retorno se hace mortal" [Lacan, 1974:107]. No se trata del retorno de un significante en lo real, la mana es retorno en lo real de lo rechazado del lenguaje, rechazo del inconsciente, retorno en lo real de la mortificacin que el lenguaje produce en el viviente. Eric Laurent propone que si distinguimos lalengua (lalangue) y el lenguaje, "la mana es desencadenamiento de lalengua, sin accin ya del lenguaje, que es el inconsciente" [Laurent, 1989:119]. En conclusin, Lacan no aborda el ciclo mana-melancola por el lado del trastorno del afecto sino como diferentes posiciones subjetivas ante el objeto (a): identificacin al objeto en el pasaje al acto suicida melanclico, no-funcin de (a) en la mana, lo que produce el retorno en lo real de un goce que invade el cuerpo, desarticula sus funciones y lo lleva al sacrificio -entonces tambin suicida, aunque sin la determinacin melanclica-. Incluso el matiz introducido en Televisin hace que la mana asuma un carcter todava ms problemtico por ese retorno que se hace mortal. Hasta podramos decir que ambas se presentan como dos polos de lo mismo: dos formas del rechazo del inconsciente, efectos del lenguaje. Sin embargo, la elaboracin de la mana por parte de Lacan tiene reservado un captulo ms. 3. lA MAnA-SOlUCIn? Freud concibe la mana metapsicolgicamente como la disolucin del ideal del yo en el yo despus que lo rigi antes con particular severidad, lo cual explica sus sntomas: el yo vive esa disolucin como un triunfo que se expresa en talante empinado, arrobamiento incuestionable, desinhibiciones y ausencia de miramientos y autorreproches. Pero en El yo y el ello, entre otras novedades -que destacarlas excede los lmites de este trabajo-, agrega una aclaracin que introduce un matiz en la concepcin de la mana; dice el yo se ve avasallado por el supery en la melancola cuando "no consigui defenderse antes de su tirano mediante el vuelco en la mana" [el destacado me pertenece] [Freud, 193:54]. As introduce la idea de la mana como defensa o solucin del conflicto entre instancias que se configura en la melancola: cuando el yo no consigue defenderse del supery mediante el vuelco en la mana, resulta avasallado por su ferocidad. Este viso novedoso parece dejar algn lugar, si no admitir, una relectura con el Lacan de la teora de nudos. En efecto, podramos conjeturar que Lacan retoma esta concepcin, tardamente, cuando en El Seminario 23, en su primera clase, afirma[iv]: "por la sucesin de obras que ha escrito en ingls, Joyce le ha aadido algo que hace decir al mismo autor que habra que escribir llangues.[v], [vi] Supongo que l entiende designar por eso algo como esta elacin, de la que se dice que ella est al principio de no s qu sinthome que llamamos en psiquiatra la mana. La mana es en efecto bien a eso que se parece la ltima obra de Joyce, la que l ha sostenido por tanto tiempo para atraer sobre ella la atencin general, a saber Finnegans Wake". Primero, precisemos que el trmino elacin (elatio), etimolgicamente deriva de effero: "llevar fuera de s, elevarse". El diccionario de La Real Academia brinda tres acepciones: "Hablando del espritu y del nimo, elevacin, grandeza". "Hinchazn de estilo y lenguaje". "Altivez, presuncin, soberbia". Segundo, destaquemos que afirmar que la mana es un sinthome desplaza el acento de la categora clnica al sntoma. Es decir: cuando Lacan habla de elacin manaca, habla de un fenmeno, no de la mana como categora clnica, habla de un fenmeno que caracteriza la posicin manaca. Por fin, qu significa que ello pueda funcionar como sinthome? Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente -la funcin sinthome como aquello que permitira conservar el encadenamiento de los tres registros-, si la mana deviene snthome en
49
el sentido recin expuesto, quiere decir que ya no vale como sntoma-problema sino como solucin, reparacin "sinthomanaca" que permitira sostener el anudamiento necesario para que la vida sea posible. 4. COnClUSIOnES: lA MAnA, SnTOMA O SINTHOME? El hecho de que la mana libere al yo de su sumisin completa al objeto al aflojar los vnculos identificatorios que mantena hasta entonces, y de que, por esto mismo, relaje la vigilancia del supery, al hacer coincidir al yo con su instancia ideal, no resuelve en nada la afeccin narcisista de la que deriva. En efecto, lejos de permitir que el sujeto encuentre verdaderos objetos de investidura, la mana, por el contrario, pone de manifiesto la dificultad que el sujeto experimenta para mantener una relacin con el mundo exterior que no sea de pura forma y de pura instantaneidad. En consecuencia, si se quiere adaptar a la mana la metapsicologa de la melancola, se la concebir como una "neurosis narcisista" en el sentido freudiano, que pone en escena el mismo mecanismo regresivo relativo al acuerdo o desacuerdo entre el yo y su ideal. Con Lacan, hasta el Seminario 3, podramos concluir lo mismo: mana y melancola corresponden a la misma causa, la forclusin y, por tanto, al mismo mecanismo: retorno en lo real de lo forcludo de lo simblico. Televisin no las opone, las hace ms homogneas: la mana es excitacin mortal, retorno en lo real del filo mortal del lenguaje. En ese punto, mana y melancola suponen un desencadenamiento: la instancia mortfera del lenguaje se emancipa y triunfa, ya sea bajo la forma de la excitacin mortal, ya sea bajo la forma del pasaje al acto suicida. La novedad del Seminario Le Sinthome parece alterar esta conclusin. En consecuencia, a la pregunta que me he formulado a partir de all, por si la mana es un sntoma o un sinthome, con las dificultades que ello introduce, podra, de acuerdo a lo desarrollado hasta aqu, responder afirmativamente a las dos alternativas sin haber incurrido en una contradiccin. De modo general, podramos incluir la proposicin lacaniana en una concepcin ms amplia de la mana y considerar entonces que hay manas que responden a la estructura del retorno en lo real, sntomas que se inscriben en el marco de una clnica diferencial de las psicosis -ser por ello que Freud y Lacan nos advierten acerca del riesgo de muerte que comporta una salida manaca del pozo melanclico-, mientras que hay configuraciones sintomticas de algunas manas que parecen responder a una estructura sinthomada, que cumplen la funcin de una compensacin que mantiene el anudamiento de los registros, es decir: manas que pueden inscribirse en el marco de una clnica diferencial de las suplencias. En el comienzo propusimos servirnos del padre -como no podra ser de otro modo. Pues bien, si el padre puede funcionar como el cuarto eslabn que mantenga anudados a los otros tres, y si esa funcin puede ser cumplida por un sntoma; si entonces hay estructuras psicticas desencadenadas que pueden re-encadenarse, supliendo la funcin del padre ausente a partir de un sntoma, es decir un sinthome, podemos sostener -y la prctica ofrece ejemplos de ello- que hay modos manacos de estabilizacin, manas que funcionan como sinthome, "sinthomanas" que se inscriben en una clnica diferencial de las tentativas de solucin. Por tanto, podemos concluir: la mana es un sntoma o un sinthome, como ustedes quieran
muy parecido que symptme pero donde puede reconocerse una diferencia) por lo que es conveniente (para no confundir al auditorio) pronunciar (a la espaola) sinthome. [iii] Sobre la nocin de sinthome en la obra de Lacan no hay un consenso total entre los especialistas. La definicin aqu expuesta proviene del trabajo de investigacin -mencionado anteriormente- TP34 dirigido por R. Mazzuca. Para su consulta se recomienda revisar especialmente, de la bibliografa citada en este escrito, el N 9. de todos modos, podemos dar la cita del seminario de Lacan en el que esta lectura se funda: "Poser le lien nigmatique de limaginaire, du symbolique et du rel implique ou suppose Lacanexsistence du symptme" [Lacan, 1975-76:19]. Y tambin: "limaginaire, le symbolique et le rel en tant que spars les uns des autres. Vous avez la possibilit de les lier. Par quoi ? par le sinthome, quatrime" [ibdem, 0]. [iv] Damos aqu nuestra traduccin, para aquellos que no leen francs, de la versin francesa, recientemente publicada, por carecer de la publicacin establecida en castellano: "par la sucesin duvres quil a crites en anglais, Joyce y a ajout ce quelque chose qui fait dire au mme auteur quil faudrait crire llangues. Je suppose quil entend dsigner par l quelque chose comme cette lation dont on nous dit quelle est au principe de je ne sais quel sinthome que nous appelons en psychiatrie la manie. La manie est bien en effet ce quoi ressemble la dernire uvre de Joyce, celle quil a si longtemps soutenue pour y attirer lattention gnrale, savoir Finnegans Wake" [Lacan, 1975-76:11-1] [Los destacados corresponden al original]. [v] Homofnico al plural les langues -las lenguas- pero tambin condensacin de langues -lenguas- y lation -elacin-. Tambin porta el significante lan que significa esfuerzo, arrojo, arranque y que figuradamente lleva a vehemencia, calor, entusiasmo -lo que vuelve a conectar con la elacin y la mana. [vi] Un trabajo de Michel Bousseyroux nos ilustra sobre la referencia que toma Lacan en su Seminario para introducir este neologismo: la "elenguas" (llangues). Informa que Lacan propone dicho trmino tomndolo de Philippe Sollers, de un trabajo intitulado "Joyce et Cie", publicado en 1975 en Tel Quel N64, pg. 15-4. Nos provee, adems, la cita: "(Joyce) no escribe en lalengua (en el sentido de Lacan), sino en las elenguas: eso salta, corta, y es singular plural" [Bousseyroux, 1988:0]. BIBlIOGRAFA Bousseyroux, M.; Bautista, B.; Bruno, P. et Sauret, M.-J- (1988): "La mana". En Clnica diferencial de las psicosis, relatos del Quinto Encuentro Internacional, Fundacin del Campo Freudiano, Buenos Aires, 1988, 17. Freud, S. (1917): "Duelo y melancola". En Obras Completas, Bs. As., Amorrortu Editores, Tomo XIV, pp. 35-55. Freud, S. (191): "Psicologa de las masas y anlisis del yo". En O. C., op. cit., Tomo XVIII, pp. 63-136. Freud, S. (193): "El yo y el ello". En O. C., op. cit., T. XIX, pp. 1-66. Lacan, J. (196-63): Le sminaire de Jacques Lacan: Livre X, Langoisse, Paris, Seuil, 004. Lacan, J. (1974-75): El Seminario, libro 22: R.S.I., indito. Lacan, J. (1975-76): Le sminaire de Jacques Lacan: Livre XXIII, Le sinthome, Paris, Seuil, 005. Laurent, E. (1989): Estabilizaciones en las psicosis, Bs. As., Manantial. Mazzuca, R.; Schejtman, F. y Zlotnik, M. (000): Las dos clnicas de Lacan. (Una introduccin a la clnica de los nudos), Bs. As., Tres Haches.
nOTAS [i] "Je dis quil faut supposer ttradique ce qui fait le lien borromen - que perversion ne veut dire que version vers le pre - quen somme, le pre est un symptme, ou un sinthome, comme vous voudrez". [ii] La escritura snthoma es la que mejor se aviene para sustituir en nuestra lengua a la grafa francesa indicada por Lacan: sinthome. A los fines de la lectura oral del escrito es evidente que snthoma es absolutamente homofnico de sntoma (no as en francs, lengua en que sinthome se pronuncia de modo
430
431
Klein nos ensea que la identificacin proyectiva es precozmente puesta en marcha para maniobrar la insoportable angustia de aniquilacin, pero que excedida en su voluntad de proteger al yo de las embestidas pulsionales, desactiva o malogra el proceso introyectivo, transformndose en compulsin eyectiva, rechazante, expulsiva, suceptible de manifiestarse en los arrebatos alucinatorios o en las distintas formas que adopta la defensa manaca. Cuando este funcionamiento es cegado y masivo, el yo se defiende desarraigando de s, toda funcin, rgano, disponibilidad, por ms vital que sea que avise del impacto fragmentador de la pulsin, esta automutilacin de potencialidades expulsa y desconoce lo mas propio, estableciendo paradojalmente un yo despedazado, descentrado, desplazado y expropiado que reside inadvertido y amenazante en los objetos. La bizarria de los objetos de la locura se explican por ese rechazo reiterado a aceptar lo propio, lo vivo, que hay y no hay en ellos. Tanto Bion como Winnicott desde distintas concepciones criticaron una perspectiva exclusivamente mecanicista e incluyeron la consideracin metapsicolgica de lo que con Freud podramos llamar el factor alterador en la constitucin psquica. La funcin de reverie y el ambiente facilitador promedio son determinantes, a la hora de pensar el funcionamiento compulsivo o regulado de la identificacin proyectiva. La falla de la funcin de reverie materna conduce al desarrllo hipertrfico del aparato para la identificacin proyectiva. El fracaso ambiental en la tareas de sosten, manejo y presentacin de objetos produce focos de locura disociados, suspendidos, que congelados reclaman insistentemente el marco propiciador para descongelarse. Este ensanchamiento en el plano metapsicolgico es correlativo a una redimensin del valor del encuadre y a redefiniciones de la posicin del analista. Si consideramos que marco y analista cumplen la funcin del factor alterador en la operacin analtica, podemos observar que -pese a las marcadas diferencias tericas- las coincidencias clnicas se ubican en torno a las alteraciones que la cura ambiciona. En todos los casos se pretende que el yo se establezca en las races pulsionales que lo sostienen. Esto implica que las pulsiones puedan integrarse en la estructura del yo vigorizndolo sin desquiciar su funcionamiento de intermediario entre el mundo interno y el mundo externo. Hacindolo un negociador apto y un delegado fiel tanto de los apetitos pulsionales como del mundo exterior que las satisface, su ganancia es su propia nutricin y crecimiento. El tratamiento analtico provee un soporte al accionar pulsional, de modo de permitir que el yo originariamente indiscernible del ello, de la pulsin, se altere, se separe, se origine, integrndola; convirtiendo el accionar pulsional en una experiencia propia, subjetiva, subjetivante. Las variedades clnicas transferenciales que en la historia del movimiento analtico fueron agregndose y discriminndose inspiran la idea que lo que en cada situacin analtica se revela es cierta relacin entre el marco ofrecido y los caminos abiertos a la deriva pulsional. Las neurosis de transferencia desplegadas en el dispositivo clnico ofrecido en los comienzos por Freud, fueron base de inteligibilidad de las formaciones del inconsciente. Las hiptesis y construcciones edificadas y sotenidas sobre esta base permiten establecer un modelo de inconciente pulstil, que acorde con la marcha del tratamiento, late subyacente en la alternancia de asociacin libre y atencin flotante. La emergencia de resistencias indica que las vas del recuerdo estn trabadas y lo que funciona como brjula para destrabarlas es la angustia de castracin. El dispositivo que la operacin analtica kleiniana ofrece, parece estar hecho para acompaar el vaivn constante entre las posiciones esquizo-paranoide y depresiva, no se trata tanto del auxilio al yo en la demolicin y reedificacin de sus represas, sino de la asistencia al difcil y renovado duelo por el
derrumbe y reparacin del yo-objeto. El vrtigo de transformaciones delinea la circularidad de la pulsin que ataca al objeto, vuelve sobre el yo remodelandolo en sucesivos movimientos. La angustia -con sus nombres persecutoria y depresiva- es la brjula de conduccin del tratamiento. Si puede tolerarse, esto es transmutarse, ligarse, se regulan los excesos de identificacin proyectiva que cebada en su funcionamiento ancla al yo en la enfermedad. La medida de esa tolerancia permite calcular el grado de resistente plasticidad alcanzada. Winnicott explor la zona intermedia y vislumbr las fronteras que se dibujan al descubrir y aceptar la vigencia de lo informe. Guiado por las angustias inconcebibles a las que la experiencia de una falla en el marco transferencial puede dar entrada advirti que, es precisamente la travesa de lo informe, lo que puede trazarse como el camino de la cura. Destac el valor de la capacidad del analista para abrir el campo en que lo deslusional puede tramitarse segn la lgica de la paradoja por la cual el analista-marco provee lo que el paciente necesita crear. El espacio as abierto permite pensar la transferencia desde otro punto de vista que el de la simbolizacin de la prdida, en tanto no solo es el teatro en el que cierta escena promueve la recuperacin del pasado, sino que es una zona capaz de alojar algo que no fue, un mbito en el cual un acontecimiento podra advenir. Esta dimensin de la cura la hace apta para dar cabida a lo que no tuvo lugar. Sin esa experiencia no hay marca y sin signos de ella no se la puede puede representar u olvidar para despus recordarla. En este punto quisieramos enlazar el relato que M. Little nos hace de su anlisis conducido por Winnicott con su trabajo terico acerca de la transferencia delusional y con las menciones que el propio Winnicott hace de ella en distintos artculos. Este enlace nos permite pensar la transferencia delusional como pedido de marco capaz de tolerar y amoldarse a una regresin necesitada y necesaria. Necesitada por cualquier analizante en determinada coyuntura y necesaria porque en cualquier anlisis el juego de la asociacin libre levanta estratos de la censura que exigen la integracin del retorno de lo rechazado segn modos especficos de los estratos psquicos en los que se lo rechaz. Articulamos as regresin tpica en el marco terico, con la regresion a ciertos "topos" en el marco clnico, bien diferente de regresar a etapas de un supuesto desarrollo libidinal o confundir momentos regresivos con "infantilismos". La discriminacin entre regresin y replegamiento evidentes en el relieve cambiante de la clnica permite discernir esos topos como estratos tranferenciales y construir paso a paso la compleja topografa psquica. En este contexto situamos el aporte de M. Litlle que desgrana las tres intuiciones freudianas citadas al comienzo para recortar fenmenos delusionales que densifican la transferencia otorgndole un carcter defensivo y resistente en el que se amalgaman en una misma entidad lo necesitado y lo obtenido, la representacin y lo representado, la folie a deux y la identificacin secundaria, el contenido manifiesto y el latente, la fusin y la separacin. Si el analista puede asistir y consistir (en) esa entidad sincrtica amalgamante tan parecida a las imagos tempranas kleinianas o a los objetos bizarros de Bion, interviniendo sin resolver la paradoja que sostiene la precaria zona de ilusin- desilusin permitir que las experiencias tempranas que no fueron, sean en la experiencia analtica; con lo cual ser posible separar lo necesitado de lo obtenido, la representacin de lo representado, lo manifiesto de lo latente, etc. As, estos focos de locura pensados como formas pulsionales desubjetivadas y desubjetivantes (ser un grito, no una persona que grita) o bien pensadas como formas del retorno de aquello eyectado o escindido en trminos de Klein; de lo no integrado, congelado o disociado en trminos de Winnicott; tendrn al emerger reiteradamente en transferencia -como actings, reac-
43
ciones, impulsiones o quiebres del encuadre- una segunda oportunidad para conseguir la necesaria inscripcin simblica que buscan y que no tuvo lugar. 3) DE lA EXPERIEnCIA ClnICA Pensamos que las distintas modalidades de la angustia, correlativas a la vigencia de distintos estratos transferenciales, activan manifestaciones peculiares como asociaciones vertiginosas, fantaseo improductivo, impulsiones, reaccin terapetica negativa, emergencias que desafian la plasticidad del dispositivo, ponen en riesgo la marcha del tratamiento y promueven en unos casos parlisis, en otros activismo terapetico. Estas aporas clnicas plantean exigencias y han impulsado desarrollos tericos que vigentes en la experiencia clnica actual, se caracterizan por una mirada de la situacin transferencial que valoriza nociones freudianas como abstinencia y manejo de transferencia, implicadas fundamentalmente en intervenciones del analista no interpretativas. Lo puntual de este tipo de intervenciones atae a puntos de invencin en un anlisis y en el psicoanlisis. Consideradas segn el vocabulario de la escuela inglesa pueden inferirse como ofertas de marco para albergar lo extrao tematizado como aspectos aterradores del jugar, lo inconcebible, lo informe, lo muerto en tanto no nacido. Se trata en estas circunstancias de la insistencia de algo no inscripto, impedido de ingresar por las vas de la palabra, que emerge abruptamente en el tratamiento en busca de representacin. Trabajar en estas circunstancias con las herramientas clsicas, las revela estriles. En lugar de la dinmica de la transferencia impulsada por la fuerza movilizadora de la sexualidad, asistimos a la imposibilidad de transferencia, presenciamos un estado de cosas en el cual el dolor, la necesidad de padecer se enquistan y al empantanar activamente el terreno, impiden toda modificacin, evidenciando que lo que sostiene para el paciente, la certeza de estar vivo, es el sufrimiento. La pregunta central es cmo operar en ese momento en que desmantelar el armazn que sostiene el sufrimiento amenaza al ser porque el dolor es el nico dique, la nica defensa ante el sentimiento de aniquilacin. Configuraciones que como estas desafan toda movilidad y rechazan cualquier cambio qu especie de torsin imponen al anlisis, a su tcnica, a su tica? Winnicott y Little nos advierten que en esta coyuntura la interpretacin que funciona como terceridad es vivida como intrusin amenazante. Se trata entonces de estar, de acompaar la regresin. La pulsin tiene siempre una cualidad excesiva que llamamos goce que le es idiosincrtica. Ningn ambiente, por bueno que sea, puede garantizar la regulacin constante de ese exceso. Mientras acontece, no hay infante que pueda atravesar esa experiencia de "locura", mas bien se ausenta de un estado de cosas que le impedira la supervivencia. En regresin retorna ese estado de cosas. El analista puede permitir o no la integracin de lo que retorna por el procedimiento de "estar" ah. Los fracasos ambientales sean desfallecimientos o intrusiones que exigieron renuncias o precoces acotamientos de la pulsin son esperables en este tiempo transferencial pero lo fundamental en el curso de la regresin es dar cabida a la necesidad de enloquecer, pues hacer lugar a esa experiencia es precondicin para que se efecte la integracin de lo pulsional al yo. Si Klein estaba convencida que ningn anlisis conducido hasta su fin dejaba de pasar por la presentificacin del Supery temprano y de la envidia, ningn anlisis winnicottiano pretendera evitar la visita de la locura en el camino a la integracin. Si toda defensa es una operacin de supervivencia por la cual se organizan diferentes formas del rechazo sustraidas de la subjetividad; el dispositivo winnicottiano, su "tcnica" invita a vivir. Este vivir implica el sentirse real, no como el efecto identitario de lo uno, sino de lo mltiple a integrar en un devenir que es el analtico.
Si Freud nos acostumbr a escuhar las diferentes modalidades del retorno de lo reprimido; la necesidad de locura enmarcada nos habla de los diferentes modos de retorno de lo expulsado. La fenomenologa delusional grita la repeticin, volver a peticionar acerca de los elementos que no pudieron lograr envoltura yoica; esta coercin a la simbolizacin es lo que tensa, distorsiona, jaquea y define nuevamente la posicin del analista y su maniobra.
BIBlIOGRAFA Little, Margaret, "Sobre la transferencia delirante", International Journal of Psychoanalisis, Vol.39, p.134, 1958. Winnicott, Donald: Exploraciones I, Editorial Paidos ------------------------- Cap. VII - Alucinacin y desalucinacin(1957) ------------------------- Cap. XVIII - El temor al derrumbe - (1963) ------------------------- Cap. XXI - Temor a la locura - 1965)
433
434
miento, con el pensamiento conciente" pg. 6 en "Los destinos del placer". La autora nos conduce con su trabajo, a reafirmar modelos conceptuales que permiten conocer los diferentes tiempos de la organizacin del pensamiento, los que en sus procesos incluyen los determinantes externos. b) Con el aporte de la autora acerca del "proceso identificatorio" elaboramos la nocin conceptual (categora) designada "Modelos identificatorios" Laplanche y Pontalis en el Diccionario de Psicoanlisis, definen Identificacin como "el proceso psicolgico mediante el cual un sujeto asimila un aspecto, una propiedad, un atributo de otro y se transforma, total o parcialmente, sobre el modelo de ste. La personalidad se constituye y se diferencia mediante una serie de identificaciones" Piera Aulagnier define la dialctica identificatoria en tres tiempos sucesivos: 1) La identificacin primaria, manifestacin inaugural de la actividad psquica. 2) La identificacin especular, ejemplificada por el estadio del espejo, tal como lo ha descrito Lacan; la cual representa lo que dar a la identificacin pregenital su dialctica especfica, gracias a la funcin atribuida al objeto. 3) La identificacin al proyecto; entendiendo por proyecto la aparicin en el sujeto de un primer enunciado identificatorio del tipo "Cuando yo sea grande, voy a ser...", lo que significa su entrada en el orden de la temporalidad, y hace explcita para l mismo su demanda y su deseo identificatorio. Con referencia a nuestra categora Modelos identificatorios, lo interrogado sobre los efectos de la televisin en "el proyecto identificatorio", se basa en los aportes terico-clnicos de Aulagnier. ( El lenguaje pictrico, es el nico lenguaje presente segn Freud, en las representaciones forjadas exclusivamente por lo primario) En un pasaje del artculo"Del lenguaje pictrico al lenguaje del interprete" la autora va a decir: ..."se puede recordar aqu la sobrecarga emotiva que lo visto puede traer a lo dicho, a lo ledo, al pensamiento...En estas diferencias participan factores heterogneos: a) lo que la "imagen"induce y facilita en el registro identificatorio y b) el efecto resultante del carcter "impuesto" de estas ilustraciones. "La prctica de la televisin nos permite comprobar in vivo este tipo de fenmenos. A la manipulacin ideolgica que ejerce hay que agregar esta "manipulacin fantasmtica" que es la fuente ms que el complemento de la actividad de identificacin". c) Giorgio Agamben en su libro "Infancia e Historia. Ensayo sobre la destruccin de la experiencia" en el captulo "El pas de los juguetes. Reflexiones sobre la historia y el juego" plantea dos preguntas esenciales acerca de cul es la esencia del juguete y cul es la funcin del juego en relacin con la historicidad en el ser humano. All teoriza que el carcter esencial del juguete -en ltima instancia el nico que puede distinguirlo de los dems objetos- es algo singular que solamente puede captarse en la dimensin temporal de "una vez" y de un "ya no ms", a condicin de entender este "una vez" y un "ya no ms" no slo en sentido diacrnico sino tambin en sentido sincrnico. Es entonces algo eminentemente histrico: e incluso podra decirse que es lo Histrico en estado puro, pues en ningn otro sitio podremos captar como en un juguete la temporalidad de la historia en su puro valor diferencial y cualitativo. El juego es esa relacin con los objetos y los comportamientos humanos que capta en ellos el puro carcter histrico-temporal. El juego tiende en su operacin misma, a transformar la sincrona en diacrona, desmigajando toda la estructura en acontecimientos. De all la capacidad en el juego mismo, de creacin y transformacin. La verdadera continuidad histrica es la que acepta los significantes de la discontinuidad y los asume, jugando con ellos para restituirlos al pasado y trasmitirlos al futuro. Desde Donald Winnicott, consideramos que el juego participa
activamente de la organizacin del pensamiento. Y da cuenta de los procesos que se van organizando. Explica que a medida que el nio va complejizando su personalidad y tiene una realidad personal e interior, el juego pasa a expresar mediante materiales externos sus relaciones y angustias internas. El juego cumple tambin una funcin vital especialmente en el manejo de la agresin y la destructividad. Cuando hay pura descarga sabemos que el jugar queda interrumpido y el individuo hundido en vivencias de displacer y desorganizacin. Refiere "que lo universal es el juego y corresponde a la salud". Jugar es hacer. Una clasificacin de juego Para la elaboracin de las preguntas del cuestionario en este tema, la interpretacin y sistematizacin de los datos que surgieron con relacin a los juegos que realizan los nios de 6 a 10 - 14 aos; sus juguetes preferidos y compaeros de juego tomamos en consideracin la clasificacin de Roger Caillois: Juegos de competicin muscular. Juegos de competicin cerebral. Juegos de azar. Juegos de imitacin. Juegos de vrtigo. A la clasificacin mencionada agregamos adems la opcin "no juega". En sta ltima incluimos las respuestas en la que los nios manifiestan elegir otras actividades (como conversar, caminar) caractersticas de edades cercanas a la pubertad. SINTESIS de la aplicacin metodolgica En esta investigacin la estrategia elegida fue la entrevista abierta. Esta decisin se bas en considerar que este tipo de estrategia permite reconstruir situaciones pasadas, representaciones sociales de lo individual, impacto en el individuo de estructuras sociales, y discursos colectivos, contando con relatos detallados y de diferentes contenidos. La posible "prdida de rigor" atribuible a variaciones del entrevistador es compensada por la flexibilidad y habilidad caractersticas del instrumento humano. Para la preparacin de la entrevista se construy un cuestionario con una secuencia de preguntas abiertas. La sistematizacin y estandarizacin de dichas respuestas posibilitan dar una versin suscinta de patrones generalizables significativos de la observacin emprica. Esta sistematizacin fue sometida a la interpretacin terica porque es all donde cada respuesta toma sentido y representatividad. El cuestionario administrado en la entrevista permite conocer el punto de vista de nuestros nios, describirlo en profundidad, mediante la seleccin previa de las categoras y subcategoras. Los conceptos tericos se convirtieron en categoras analticas operativas para analizar el extenso material surgido de las entrevistas realizadas, bajo los supuestos tericos desarrollados anteriormente, que les dan fundamento. En nuestro trabajo se tuvieran en cuenta: La formacin recibida por los alumnos, participantes de la investigacin. Formacin que resulta de la cursada de la materia Psicologa Evolutiva I, la que aporta conocimientos tericosclnicos sobre la organizacin del pensamiento desde el nacimiento a la pubertad. Nuestra poblacin de estudiantes recibe aportes que los inician en la indagacin metodolgica para el trabajo de la investigacin. Especficamente para la administracin del instrumento, el alumnado -en una seleccin por azar- recibe la tutora de los profesores a cargo de los Trabajos Prcticos, con el objetivo de garantizar la preparacin del entrevistador (construccin del guin, seleccin del lugar y momento de hacer la entrevista, formas de registro, presentacin, entre otras) SINTESIS del anlisis cuantitativo Del total de instrumentos administrados -100 cuestionariosse tomaron como muestra aproximadamente el 50% de ellos,
435
teniendo como criterio de seleccin todos los cuestionarios existentes de las edades comprendidas entre 6 y 1 aos de edad, de los aos 1994 / 1997 / 001 / 003 / 005 segn sexo (varn / mujer) Result de valor considerar ver la frecuencia de las respuestas segn edad y sexo, dado que la disponibilidad parental de permitir a los nios responder el cuestionario, la propia resistencia de ellos y la extensin y expresin de sus relatos, tambin dan cuenta del momento de la organizacin psquica y del contrato familiar. En las edades entre 6-7 aos y 10-1 aos, hay menor frecuencia de respuestas tanto en nias como en nios. (en grficos no publicados). Sntesis de la sistematizacin de los datos, segn las variables consideradas: Para la categora (a) Investigacin Sexual / Teoras Sexuales Infantiles. A la pregunta "sabes como nacen los nios, el tipo de teora explicitada vara segn las edades cronolgicas: en las edades de 6-7 aos predomina la respuesta "por la panza". En el grupo de los 8-9 aos, la respuesta con mayor frecuencia es "por la vagina"; afirman conocer la respuesta pero manifiestan vergenza o se evidencia evitacin. El tipo de teoras socioculturales, en las que se consideran las respuestas que muestran conocimiento cientfico, se dan fundamentalmente en las edades entre 10-1 aos Con respecto a la teorizacin en la escolaridad primaria, la mayora de los nios reconoce la inclusin en la lgica del conjunto y hacen referencia al sistema de parentesco. Para la categora de anlisis (b) Juego, y segn el tipo de juego: En la edad de 6-7 aos predomina el juego de imitacin, en el grupo de 8-9 aos, la mayor frecuencia de respuestas corresponden a los juegos de vrtigo, azar y competencia muscular, entre los 10 y 12 aos, el tipo de juego que predomina es el que R. Caillois llama cerebral. Casi el total de nios entrevistados, han manifestado jugar o realizar otras actividades ldicas -estas refieren a actividades como conversar, escuchar msica, etc . El tipo de respuesta se encuentra claramente diferenciada segn los intereses propios de la edad evolutiva. Para la categora (c) Modelos de Identificacin: El 88% de los nios busca figuras como modelos de identificacin. el mayor porcentaje de respuestas sobre buscar o no figuras identificatorias se da entre los nios de 10 y 12 aos Entre los 6-7 aos las figuras elegidas se encuentran dentro del mbito familiar. Los nios pertenecientes a los grupos de 8-9 aos y 10-1 aos, manifiesta admirar figuras exitosas actuales que provee el medio socio cultural. Con respecto a la relacin con la TV, el 100% de los nios mira TV y el 99% elige el programa a mirar.
Freud, Sigmund, Tres ensayos de teora sexual (19001-19905) Tomo VII ----------------------- El esclarecimiento sexual del nio (carta al Dr Furst) (1907) ----------------------- Sobre las teoras sexuales infantiles(1908) TomoIX ----------------------- La novela familiar de los neurticos ( 1909 -08) Tomo IX -------------------------Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci (1910) Tomo XI ----------------------- Totem y tab (1913-14) Tomo XIII ----------------------- El malestar en la cultura (197-1931) Tomo XXI ----------------------- Moises y la religin monoteista (1937-39) Tomo XXIII Todos los textos corresponden a: Amorrortu editores Najt, Norma Lenfant en qute de sens Esquisses Psychanalytiques 1993 Najt, Norma Del cuerpo biolgico al cuerpo ergeno: pictograma y potencialidad psictica en Proyecto teraputico Luis Hornstein comp. Paidos 004. Stern, Daniel El mundo interpersonal del infante Paidos 1996 Stern, D.: La constelacin maternal. La psicoterapia en las relaciones entre padres e hijos. Paidos. 1997. Widlcher, Daniel et al Sexualit infantile et attacchement PUF 00 Widlcher, Daniel Pour une tude critique des concepts en Recherches en Psychanalyse LEsprit du Temps mayo 004. Winnicott, Donald Realidad y juego Gedisa Ed. 1986 Zafiropoulos, Markos Psychanalyse et pratiques sociales ou la preuve par la psychanalyse (situation de nos recherches en 004) en Recherches en Psychanalyse, LEsprit du Temps, mayo 004.
BIBlIOGRAFA Agamben, Giorgio, Infancia e historia. A. Hidalgo editora. Bs As Argentina. 001 Aulagnier, Piera La violencia de la interpretacin Amorrortu Ed. 1975 Aulagnier, Piera Los destinos del placer Ed. Petrel. Espaa. 1980. Bertaux, Daniel De la perspectiva de la Historia de Vida a la transformacin de la prctica sociolgica en Biography and Society, Sage Publications Inc, California. 1983. Bion,W.R. Aprendiendo de la experiencia Paidos Ed. 1980 Bleichmar, Silvia, En los orgenes del sujeto psquico Amorrortu 1984 Caillois, R.: Sobre la naturaleza del juego y su clasificacin . Ejemplar en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin UNLP. Bajo la nomenclatura 393-3 CAI. Castoriadis, Cornelius, La institucin imaginaria de la sociedad Vol. Tusquets Ed. 1989
436
437
guas, dedicndose a la creacin de juegos de palabras que resultaban de la desfiguracin de estas ltimas al punto de llegar a tornarse irreconocibles. Cambiaba el lugar de las letras para finalmente modificar el orden de aparicin de las palabras en la construccin de la frase, sin respetar la estructura gramatical, lo que la volva as enteramente dislocada e incoherente. Otro recuerdo de importancia que cobra especial significacin posteriormente es el que se refiere al encuentro tuvo lugar a los 11 aos, cuando qued vivamente impresionado por lo que descubri en una de las tantas ranas que poblaban los estanques de su pueblo. Qued "estupefacto" por advertir en ella la ausencia de sexo y a su vez el notable parecido con el cuerpo humano. Estos intereses y acontecimientos son descriptos en sus obras y como veremos seguidamente, sientan las bases de sus desarrollos posteriores. la revelacin del misterio de la Biblia y de la creacin de la palabra Brisset se propone revelar el misterio de la Biblia, a la que considera que nadie ha llegado a comprender, en un trabajo de meticuloso desciframiento que pretende inaugurar una nueva ciencia, la ciencia de Dios, en la que busca demostrar sus hallazgos por una va lgica y matemtica. Pero esta actividad racional que propone es tambin para Brisset una misin a cumplir, delegada por Dios mismo: "La ciencia que damos a conocer testimonia de nuestra misin". De importancia resulta el relato de la nica experiencia alucinatoria que encontramos en uno de sus libros, en la que tiene la constatacin de tal tarea encomendada por Dios: " un da de junio de 1883 sentimos como un hombre invisible que caa del cielo y nos penetraba entero. Asimismo la voz de este espritu nos dijo." Yo soy Jess, tu juzgas los vivos y los muertos." (La Science de Dieu, p.328) La certeza que le ofrece el acontecimiento lo conduce a afirmar, en "Origines Humaines" : "el que escribe esas lneas no es solo un hombre, sino el espritu que ha creado el mundo, aunque no sea reconocido en la tierra, lo ser en el cielo." Para cumplir su misin se apoya en determinados pasajes bblicos que descifra y de los que extrae consecuencias. Brisset logra progresivamente elaborar una teora cerrada y completa sobre los orgenes del hombre, del lenguaje, de la diferencia de sexos y de la vida del los ancestros, teora delirante que afirma la verdad sostenida en la palabra convertida en referencia esencial, tal como pretende demostrar a partir del procedimiento que aplica. Proyecta escribir un "Diccionario analtico", a partir de cual podr llegar a disolver toda ambigedad en el lenguaje, elaborando un cdigo que permita descifrar lo que cada palabra quiere decir despus de situar sus orgenes y relaciones con otras semejantes. Antes de pasar al anlisis del procedimiento, diremos sintticamente que el contenido del delirio se centra en dar a conocer el origen del hombre a partir de los archi ancestros, discutiendo la teora de la evolucin de las especies, y a su vez apoyndose en ella. Estos archi-ancestros han sido, nos dice, las ranas, seres que no tenan sexo y que obligadas por las imperiosas necesidades sexuales progresivamente se pusieron a emitir sonidos y gritos: "Esas necesidades sexuales determinaron todos sus movimientos, todas las acciones, que se encontraron designadas con los gritos que las acompaaban la mayora de las veces. (Le Mystre de Dieu est accompli, p. 47) La creacin del hombre, de la palabra y el surgimiento de los sexos tienen as un origen comn a partir de lo insoportable de la experiencia del sexo que obliga a esos seres primitivos a gritar emitiendo voces imperiosas. Por eso, afirma, el imperativo es el primer modo de la palabra, y el espritu ha nacido de la carne inflamada y no pudiendo satisfacerse a s misma. Continuando su construccin delirante, ofrece una nueva versin de la Redencin de Cristo a partir de un parricidio primordial, en la que los hombres mataron a los dioses y estos clamaron ms tarde por la venganza que merecan. El tema del padre es crucial en su delirio, vinculado al origen: "Es slo por la palabra que el hombre conocer su padre o su origen, su ancestro.".
El procedimiento de letrificacin y las leyes de la gramtica Brisset necesita demostrar que su construccin es verdadera, y no se sostiene a s misma sino que reposa en una demostracin lgica, legalmente fundamentada. Esta se llevar a cabo a travs de procedimientos en los que ejerce un tratamiento original de la lengua, en los que privilegia el uso de retrucanos y descomposicin de las palabras en sus elementos constitutivos segn leyes muy precisas, tales como "Toda slaba que entra en la construccin de una palabra contiene al menos una idea propia", ley que haba sido elaborada muy tempranamente, antes de 1978, fecha en que edita su "Gramtica lgica". As por ejemplo el trmino francs "vierge", es descompuesto en slabas: "la-vie-erge", que significa violentas llamadas al amor, ya que la virgen y la verga tienen el mismo origen. Es la verga la que hizo de las vrgenes la virgen madre. La palabra virginal, concluye, llama al vir o sea al hombre. Conjuga as la diferencia de sexos en una unidad aportada por sus orgenes silbicos como prueba a partir de una demostracin irrefutable. Otro de los medios de los que se vale es la comparacin de las lenguas, tambin utilizada para establecer relaciones entre elementos aparentemente heterogneos. As manifiesta: "La palabra Dieu se dice en italiano Dio, en espaol Dios. El radical de estas palabras es di o dis del verbo decir. Pero el verdadero valor del di se encuentra en el idioma sueco, que quiere decir "teta". Extrae as las consecuencias: "Los dioses fueron los primeros que se amamantaron en el seno de madre (mre) en el seno del mar (mer), pues el mar no muestra nunca otro seno que un seno de madre." Derivaciones homofnicas y dislocacin de la palabra confluyen as en ofrecer al autor el soporte material de su teora sobre los orgenes. Ha logrado as, como lo expresa, levantar el velo de la palabra, a partir de los enigmas que la oscurecen, y que parecen ser el motor de su trabajo minucioso. Nada queda de la ambigedad que el lenguaje supone, ya que Brisset cree haber descubierto la lengua madre de todas las lenguas, a partir de proceder segn el principio de que una palabra se explica por el sonido mismo de sus slabas, o sea que contiene en s misma su propia referencia. Adems, todas las ideas enunciadas con sonidos semejantes tienen un mismo origen y se relacionan entre ellas, en su principio, con un mismo objeto, por lo que cree haber resuelto las relaciones de lo simblico con lo real mediante una operacin que logra transformar lo simblico en real. La tercera ley de su gramtica lgica enuncia sus conclusiones a partir de estos principios: "Todos los sonidos semejantes que designan cosas diferentes tienen el mismo anlisis y por eso se refieren a un mismo principio que es siempre el sexo." La construccin de un nuevo orden simblico regulado que elabora durante aos lo conduce a disipar el enigma de la variedad de lenguas, y ms an, el enigma que parece encontrar en el lenguaje mismo, que por su deriva infinita, merece para Brisset ser tratado como ya lo haba hecho con los distintos sonidos que emitan las ranas, y que aparentemente no queran decir nada, hasta que logr traducirlos. 2-RAyMOnD ROUSSEl: REGlOMAnIA y PROCEDIMIEnTO lITERARIO Este escritor francs cuya produccin se extiende durante el primer tercio del siglo XX, fue celebrado por los surrealistas sin haber participado en su movimiento, y ms tarde es rehabilitado en su valor literario por Michel Foucault, quien le dedica un ensayo (1963), as como por Michel Leiris, gran admirador de su obra, y cuyos estudios y observaciones al respecto ha sido editados con el ttulo Roussel y Co., en 1998. Obtuvo un xito primero escaso y luego relativo mientras viva, excepto para algunos especialistas, y llam la atencin sobre todo con la publicacin pstuma de su libro traducido por Tusquets en 1973 con el ttulo Cmo he escrito algunos de mis libros (escrito antes de 1933, fecha de su muerte y publicado por primera vez en Francia por J. J. Pauvert en 1963) ) Suerte de manifiesto de lo que espera sea su testamento literario, nos ofrece informa-
438
cin de especial inters para nuestro estudio, en la medida en que explicita el procedimiento que permiti construir algunos de sus textos. Por otro lado el libro incluye un captulo de la obra de quien fue su psiquiatra durante muchos aos, Pierre Janet , captulo en el que describe la enfermedad de Roussel, sus primeros episodios y los sntomas que persistieron a lo largo de los aos posteriores. (De la Angustia al xtasis. 1926) la clnica del caso Roussel El captulo del libro de Janet al que nos hemos referido lleva por ttulo "Los caracteres psicolgicos del xtasis" y en l describe la observacin de Roussel al que llama Marcial: un hombre solitario, aislado, triste, pero que trabaja constantemente sin fatigarse en sus escritos. Destaca particularmente la certeza inquebrantable que tiene con respecto al valor de su obra y su destino de escritor famoso. "Hay en m una inmensa gloria en potencia.que abarcar todas mis obras sin excepcin, brillar en todos los actos de mi vida Ningn autor ha sido ni puede ser superior a m." Estas manifestaciones contrastan con el estado de depresin en el que se encuentra, acompaado por obsesiones. Janet considera esta conviccin como el resto de una experiencia extraordinaria que vivi cuando contaba diecinueve aos, en ocasin de la redaccin de una de sus primeras obras. Se trata de lo que haba vivido solo una vez y que Roussel llama "la gloria", que no es ni una idea ni un sentimiento, sino "un hecho", la sensacin fsica de ser alcanzado por un fulgor que emanaba de su escritura y que tema se le escapara: "Llevaba el sol en m y no poda impedir esta formidable fulguracin de m mismo" Experiencia que es seguida de una depresin melanclica despus que se edita el libro, y constata que nadie en la calle se da vuelta para mirarlo. Depresin que se acompaa de un delirio paranoide, en el que se quejaba de la denigracin universal que los hombres se hacan unos a otros. Sensacin de gloria y crisis melanclica se presentan, pues como las dos caras de una perturbacin que afecta la idea de s mismo, y que estn lejos de poder ser interpretadas como vinculadas exclusivamente en trminos del valor literario. En esta direccin, resulta de inters una comunicacin personal que relata Michel Leiris en su encuentro con Lacan, en el ao 35 en el que seala: "Mientras que el entusiasmo potico implica, de parte del poeta, una sensacin de contacto ms intensa con el universo, la "sensacin de gloria" de Roussel es puramente narcisista, implica ruptura y no intensificacin del contacto." (Cahier R. Roussel, p. 6) Janet prosigue su observacin comparando la obra y la vida de Marcial: "Su vida esta construida como sus libros". Lo cierto es que en el curso de su vida se destacan las crisis de angustia frecuentes, fobias alimentarias, conductas ritualizadas, tales como aquella que llamaba "la obsesin de los precedentes", en las que evitaba toda contingencia y novedad, repitiendo siempre las mismas conductas. A esto se refiere su "reglomana", no pudiendo hacer nada sino de acuerdo a pautas fijas, que lo protegan. Sus graves dificultades en las relaciones sociales, de carcter paranoico, se ponen de manifiesto cuando confiesa que para no tener que establecer dilogos con los otros, generalmente se dedicaba a formular preguntas, as poder reservar su intimidad, por el temor de ser descubierto. En sus ltimos aos abandona a Janet y se hace adicto a los barbitricos, buscando siempre esa sensacin de gloria que nunca volvi a alcanzar. Muere en Palermo en 1933 por una sobredosis, interpretada como un suicidio. Haca tiempo que no escriba. El procedimiento y la coercin El procedimiento que Roussel explicita en su libro pstumo consiste en una utilizacin sin precedentes de los recursos de la homofona, recayendo su tratamiento de la letra sobre elementos que no tienen significacin propia, fonemas o letras. Elige palabras similares, que tienen un sonido parecido, las toma casi en espejo, como dobles, extradas de todo contexto, para fabricar un cuento, en el que las palabras adquieren un sentido nuevo. Trata de establecer un puente entre las dos frases que ha logrado construir a partir de este principio, de
manera que rigurosamente, el texto empiece por la primera y termine por la segunda. Otra modalidad del procedimiento: ligar una palabra con otra por la proposicin "a", tomado en otro sentido que el original. Surge as una frase matricial originaria y sus derivaciones van desplegando un mundo fantstico completamente separado de cualquier realidad, tal como se lo propone el autor. El principio es lo aleatorio mismo de la lengua, y la secuencia, sin embargo, obedece a un mtodo rigurosamente desarrollado. Por eso Foucault destaca: "Los azares del lenguaje son tratados metdicamente". (1963) Acerca del estatuto de este procedimiento, resulta de inters tener en cuenta, como lo seala Annie Le Brun, que en el uso del procedimiento y el tratamiento de la letra no se trataba para Roussel de un simple medio de inspiracin, sino que el reciente descubrimiento de sus inditos muestra al contrario que sus dificultades parecen ligadas a una inspiracin que por su desborde no puede ser controlada. La autora constata lo acertado de las palabras de Lacan al respecto, en su comunicacin personal a Leiris cuando dijo. "En Roussel es el procedimiento y no la inspiracin lo que es coercitivo" (1935) Lo que se pone de manifiesto en una de sus obras Nouvelles Impressions dAfrique (1932), en la que produce dislocaciones reiterativas de las frases por medio de parntesis, introduciendo una serie prcticamente infinita de dobles fondos con el propsito de cortar, fragmentar, desarticular la lengua, de manera que se pierde el hilo del sentido. Cul es la funcin de este "procedimiento", o de los procedimientos que utiliza R. Roussel? Se trata de otra manifestacin vinculada a la neurosis obsesiva, tal como lo considera Foucault, o es ms bien, un intento de atacar la polifona y la deriva metonmica de la lengua con regulaciones estrictas por medio del cual el azar quede anulado, toda contingencia impedida? El procedimiento literario y la reglomana con la cual el autor caracterizaba su vida, parecen tener una ntima relacin, como modalidad de suplencia de un simblico que tiende a emanciparse por la ausencia de significantes constituyentes que lo limiten. La psicosis de Roussel nunca lleg a desencadenarse, durante gran parte de su vida crey cumplir con un destino que le estaba prometido, y que, a pesar de no ahorrarle una existencia caracterizada por la angustia y el malestar, permiti mantener cierta regulacin que al final solo pudo lograr por medio de los mismos txicos que lo condujeron a la muerte. Por la extensin acotada impuesta a esta presentacin, no desarrollaremos las relaciones que esta suplencia guarda con la importancia que adquiere para Roussel la dimensin especular, tema abordado en los trabajos de J.C. Maleval.
*Este trabajo forma parte de la investigacin realizada en la Universidad Nacional de La Plata titulada Trastornos de lenguaje y estructura de la psicosis (00-005) BIBlIOGRAFA Brisset, J.-P. (1890) Le Mystre de Dieu est accompli., Analytica 31, Paris, Navarin Editeur, 1983. Caradec, F. Vie de Raymond Roussel, Paris, Jean-Jacques Pauvert, 1992. Foucault, M. Raymond Roussel. Paris, Gallimard, 1963 Janet, P. (196) De la angustia al xtasis V.I y II, Mxico, FCE, 199. Leiris, M Roussel & Co. Paris, Fata Morgana - Fayard, 1998 Miller, J.-A. (1995-1996) La fuite su sens, Department de Psychanalyse, Universit Paris VIII. Quenau, R. (2002) En los confines de las tinieblas. Los locos literarios, Madrid, Asociacin Espaola de Neuropsiquiatra, 2004 Roussel, R. (1963) Como he escrito algunos libros mos, Barcelona, Editorial Tusquets, 1973.
439
la neutralidad como un concepto en desuso que es reemplazado por la contratransferencia. Madeleine de Baranger (1994) sostiene una frase polmica "La regla de abstencin ideolgica es inaplicable y sin embargo, imprescindible y definitoria del procedimiento analtico por oposicin a otras teraputicas". Los motivos que sostiene Baranger para la inaplicabilidad de la neutralidad, utilizada aqu como sinnimo de abstencin ideolgica son: "1. El analista est presente ms que con sus solos conocimientos, como inconsciente en consonancia con el inconsciente del analizado. . Toda interpretacin tiene un aspecto prospectivo. [...] 3. El psicoanlisis en s es un ideologa [.] (39)" Cabe sealar aqu diversas cuestiones. En primer lugar, no podemos igualar la neutralidad a abstencin ideolgica. La neutralidad tiene que ver con la tica del analista, la abstencin ideolgica con lo moral. En segundo lugar, la cuestin central aqu no radica en el psicoanlisis en tanto corriente de pensamiento o ideologa sino en el acto analtico que no se mueve desde un cuerpo de saber terico sino desde el hacer vinculado con el propio anlisis. Cuando hablamos de un analista que opera desde su ideologa, estamos introduciendo la dialctica intersubjetiva en la escena. Mientras que si el analista toma una posicin de objeto no hay una ideologa propia en juego. La nica ideologa que tienen que aparecer en el anlisis es la ideologa del paciente. Stern sostiene que la neutralidad es un concepto pasado de moda (1994) "Durante la primera parte de este siglo, prevaleci el criterio de que las tcnicas del anlisis y la psicoterapia tenan una relacin polar [...] La abstinencia, la neutralidad y el
440
Desde los autores el modelo intersubjetivista supone en diversos sentidos una superacin del paradigma positivista del que se nutre el psicoanlisis freudiano. la contratransferencia como concepto central del psicoanlisis Segn Guiter (1992) Entre los requisitos tcnicos de la terapia psicoanaltica seala en tercer lugar: "La transferencia. [...] De manera que una psicoterapia que no tome en cuenta y utilice de manera significativa el fenmeno de la transferencia, no puede llamarse psicoanaltica. De la misma manera incluimos el fenmeno de la contratransferencia. La consideracin de la contratransferencia es muy especialmente patrimonio del psicoanlisis. Es improbable que en otras psicoterapias se tome en cuenta este factor." Cesio (1993) realiza una descripcin histrica del origen del concepto de contratransferencia y su desarrollo en Buenos Aires. La contratransferencia es definida por Racker como "la reaccin total del analista al paciente y distingui, en sus expresiones mximas, la contratransferencia concordante y la complementaria. La primera consiste que en el yo, el superyo y el ello del analista se reproducen las mismas estructuras que en el paciente-que explica la formulacin de Freud acerca de que el autoanlisis resulta la va regia para el conocimiento y la comprensin de la estructura y contenidos del aparato psquico del paciente-. En cuanto a la segunda, la contratransferencia complementaria, resulta de la identificacin como otro deseado, odiado o extraado por el paciente y viceversa." (68) Simultneamente en Londres, Paula Heimman desarrollaba el concepto acerca de la contratransferencia (Cesio, 1993) Segn Bernardi (000) "La nocin de contratransferencia se ubica en el centro de la reflexin sobre las caractersticas de la comunicacin establecida entre analista y paciente en sus aspectos verbales y no verbales [...] Este tema tuvo un desarrollo ms especfico a partir de los aportes de P. Heimann y H Racker durante del a dcada del 50". La prehistoria del concepto, sostiene Cesio (1993) la encontramos en la obra de Freud, en particular en Las Perspectivas futuras de la terapia psicoanaltica. Nos dice: "nos hemos vistos llevados a prestar atencin a la contratransferencia que se instala en el mdico por el influjo que el paciente ejerce sobre su sentir inconsciente, y no estamos lejos de exigirle que la discierna dentro de s y la domine [...] cada psicoanalista solo llega hasta donde se lo permiten sus propios complejos y resistencias interiores, y por eso exigimos que inicie su actividad con un autoanlisis y lo profundice de manera ininterrumpida medida que hace sus experiencias en los enfermos". Posteriormente M. Klein con sus trabajos sobre las relaciones de objeto y la identificacin proyectiva abri el camino a la elaboracin del concepto. [...]" Racker cre en Buenos Aires toda una escuela sobre contratransferencia que junto con la inglesa, la incorporaron en la teora y en la prctica del psicoanlisis como un elemento fundamental. Segn Len de Benardi (000) en la actualidad se ha incrementado la tendencia a hacer un uso amplio del trmino contratransferencia. Green (1975:3) Coincidiendo con Neyraut (1974) sealan cmo "la contratransferencia no solo incluye sentimientos positivos y negativos provocados por la transferencia del paciente sino tambin todo el funcionamiento mental del analista, incluyendo sus lecturas y discusiones con los colegas." Luisa de Urtubey (1944) postula la necesidad de un trabajo de elaboracin constante sobre la contratransferencia. "El uso del trmino en sentido amplio ofrece ventajas y desventajas. Veo como consecuencia inconveniente una posible superficializacin de la nocin, en la medida en que se pueden incluir en el trmino una multiplicidad de fenmenos en forma no discriminada. Sin embargo, un uso global de la nocin de contratransferencia facilita, en mi visin, un reconocimiento y
atencin ms permanentes hacia la respuesta latente del analista". (Benardi, 000:76) la neutralidad vs. la contratransferencia Cesio (1993) ubica el concepto de contratransferencia como superador de la neutralidad. "El psicoanlisis ha pasado de la revelacin a la negociacin, de la imagen de un analista distante que promueve la emergencia de un material inconsciente a la mutualidad que requiere una teora nueva para explicar el modo en que dos personas se afectan una a la otra. Esta teora no puede ni debe ser tal que desdee nuestra capacidad de ver ms all de explicaciones que mantienen la negociacin en un nivel consciente [...]" La contratransferencia interviene en el proceso analtico "en cuanto que el analista es intrprete" (Racker, 1948: 183) En su visin, una de las funciones de la contratransferencia es que contribuye al proceso interpretativo. Pero tambin la contratransferencia puede aparecer como obstculo, interfiriendo en el proceso de anlisis. (Len de Benardi, 000) La contratransferencia concordante supone para Racker la capacidad del analista de identificarse con diferentes objetos del mundo interno del analista en forma refleja, ya sea, por ejemplo, con el Ello, el Yo o el Superyo del paciente. Racker incluye en la contratransferencia los procesos implicados en la escucha analtica. La Guen (1988:750) sostiene que "Un doble riesgo amenaza de continua: o la ineficacia por exceso de neutralidad o el condicionamiento por abuso de intervencin. [...] la explotacin de la transferencia/contratransferencia se sita en el corazn mismo de nuestra prctica: es el eje de toda tcnica psicoanaltica, en tanto condicin de su validez." Renik, O (1996) sostiene que "la nica forma en la que un analista puede ser neutral, es siendo inactivo!". Por tanto, no parece que aspirar a la neutralidad analtica como objetivo tcnico tenga sentido alguno. Sin embargo, Raphling [1995, citado por Renik (1996)] no sugiere que abandonemos el concepto de neutralidad analtica y que repensemos nuestra concepcin de la posicin analtica ideal. En lugar de ello, se limita a constatar que el concepto de neutralidad analtica es muy poco realista. En este sentido, Raphling secunda los comentarios que Shapiro hizo una dcada antes y segn los cuales: "las personas que son psicoterapeutas se alejan algunas veces (incluso frecuentemente) de la neutralidad perfecta; a Freud tambin le ocurri, al fin y al cabo, eso es humano." Raphling y Shapiro, como muchos otros clnicos perspicaces, anteriores y posteriores a ellos, informan de la existencia de algunos fallos en el concepto clsico de neutralidad analtica; sin embargo, no recomiendan que prescindamos de l." Renik es ms categrico que Raphling y Shapiro ya que apuesta a abandonar el concepto de neutralidad. "Tengo la impresin, de que nuestra reticencia a abandonar el concepto de neutralidad analtica, en cualquiera de sus formas y de una vez por todas, est motivada por dos preocupaciones principales. La primera es, que si reconocemos que no somos neutrales-que defendemos nuestras posiciones vitales y nos implicamos con pasin-comprometemos nuestra reivindicacin de que estamos ofreciendo una terapia basada cientficamente. Tememos que nuestra posicin de no neutralidad nos convierta esencialmente en consejeros, incluso en clrigos seglares. Pues bien, creo que como analistas defendemos, de hecho, nuestras creencias personales. Paradjicamente, la ciencia psicoanaltica se ve ms comprometida, y nos comportamos de forma ms dogmtica, cuando fingimos frente a nosotros mismos y nuestros pacientes que somos capaces de permanecer neutrales y que nuestras intervenciones son verdades reveladas. Sin embargo, desde otras escuelas de psicoanlisis el concepto de neutralidad sigue siendo central y la desviacin de las ideas freudianas se establece por el concepto de contratransferencia.
441
Algunas reflexiones finales Ms all de Freud, la abstinencia es presentada como un ideal del analista, como un ideal ms all de la conciencia. (Cartolano, 2002) Es justamente la abstinencia como ideal que teleolgicamente tracciona el accionar del analista lo que hace inaplicable la regla. Si la interpretacin es calculada con anterioridad y en virtud de un ideal la funcin del analista no difiere de la de un titiritero. Es en este punto en el que cae la neutralidad. La neutralidad definida en trminos de ausencia de manipulacin (Le Guen, 1988) y ausencia de adoctrinamiento (Baranger, 1994) chocan con la propuesta de la abstinencia como ideal que regula la prctica. Justamente la primera de la cuestiones trabajadas por Freud sobre la neutralidad es la neutralidad entendida como ausencia de ideales del analista (2). Lo que inhabilita al analista para trabajar desde los ideales se encuentra en consonancia con el segundo de los aspectos sealados por Freud, la ausencia de finalidad educativa. Los ideales que direccionala teleolgicamente las intervenciones son los ideales del analista. Los nicos ideales que se tienen que desmontar en el anlisis son los del paciente. La neutralidad en este punto es abordada desde el primer nivel de anlisis, si consideramos dos individuos con similitud de derechos, no hay motivos para considerar que los ideales de uno sean mejores que los del otro. Hablar de neutralidad como abstencin ideolgica no es algo privativo de la prctica clnica. Un docente tampoco puede expresar a sus alumnos ideas polticas o religiosas. Forma parte de las obligaciones que las partes asumen en el contrato de trabajo. Paralelamente a la desestimacin de la transferencia se da una crtica al concepto de neutralidad. Son cuatro de los seis autores consultados los que consideran a la neutralidad como un concepto en desuso superado por la contratransferencia. En el segundo nivel de anlisis se juega la posibilidad o no de aceptar la influencia que el paciente tiene sobre el terapeuta y hacer uso de ella en el tratamiento. La respuesta a esta problemtica polariza la comunidad psicoanaltica entre los que sostienen la neutralidad del analista que supone operar ms all de la transferencia - contratransferencia y por otro lado, los que sostienen que operar sin incluir la contratransferencia es inadecuado y constituye un error en la prctica. En el primer grupo encontramos a Lacan quien sostiene "ante las expresiones de moda referentes a la contratransferencia" que "es una impropiedad intelectual [...] el mostrarnos en nuestra arcilla como hechos de la misma que aquellos a quienes amasamos." (1958, 565) En contra de la manifestacin de los sentimientos del analista dice: "los sentimientos del analista solo tienen un lugar posible en este juego, el del muerto." (1958, 569) El muerto no pone en juego sus sentimientos. Desde esta posicin se revaloriza la neutralidad en tanto el analista no es un sujeto que pone su inconsciente en juego, sino un objeto del deseo del paciente. Esto nos impulsa a pensar en un tercer nivel de anlisis: la relacin de un sujeto (paciente) con un objeto (analista). En el otro extremo, encontramos los analistas que en esta poca (dcada del 50) se ponen de moda y sostienen el abandono de la neutralidad y el auge de la contratransferencia que consiste justamente en dar cabida a los sentimientos que el paciente suscita en el mdico. Y no slo darle cabida sino comunicarlos al paciente y hacer de ello una parte sustancial del anlisis. En esta lnea se encuentran la mayora de los artculos de la Revista de Psicoanlisis de la Asociacin Psicoanaltica Argentina. La declinacin de la abstinencia y la neutralidad a favor de la contratransferencia se encuentra dentro de los resultados ms importantes a los que arriban los artculos de la Revista de Psicoanlisis consultados.
nOTAS (1) Ya se ha discutido en numerosas ocasiones que mantenerse neutral es imposible para el analista (Ejemplos: Greenberg, 1991; Hoffman, 1996; Renik, 1995; Singer, 1977; Stolorow, 1990). (2) Cfr. Artculo "La neutralidad en la obra de Freud" (2004) en el que se desarrollan los aspectos trabajados por Freud a lo largo de su obra. BIBlIOGRAFA Baranger, Willy (1957) "Interpretacin e ideologa: sobre la regla de abstencin ideolgica". En Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, vol.14 n. 1 -, p. 13 Basch, Michael Franz (1989) "Publicaciones previas al 36 Congreso Psicoanaltico Internacional: Adonde va el mtodo psicoanaltico?" En Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, 1989: vol.47 n. 1, p. 5-9. Crcamo, Celes E. (1944) "Impotencia psquica y neurosis actuales". En Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, 1944: vol.1 n. 3, p. 38-40. Cesio, F. (1993) "Heinrich Racker; el descubrimiento de la contratransferencia; evolucin del concepto". En Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, 1993: vol.50 n. 3, p. 67-636. Freud, S. - Sobre psicoterapia (1905 a [1904]) T.VII. ----------------Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico (191) T XII. ---------------Sobre la iniciacin del tratamiento. (1913) T. XII. ---------------Conferencias de introduccin al psicoanlisis (continuacin), Parte III. Doctrina general de las neurosis (1917 [1916-17]) 7 conferencia: La transferencia. T XVI. ---------------Conferencias de introduccin al psicoanlisis (continuacin), Parte III. Doctrina general de las neurosis (1917 [1916-17]) La Conferencia 8. La terapia analtica. --------------- Nuevos caminos de la terapia psicoanaltica (1919 [1918]) T XVII. ---------------Dos artculos de enciclopedia: "Psicoanlisis" y "Teora de la libido" (193 [19]) T XVIII. --------------- "Lo inconsciente". En Obras completas. Buenos Aires, Amorrortu ---------------"Anlisis finito e infinito". En Obras completas. Buenos Aires, Amorrortu Guiter, M. (199) Diferencias entre psicoterapia y psicoanlisis. En Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, 199: vol.49 n. , p. 97-311. Perinot, W (1994) La regla fundamental del psicoanlisis; sus fundamentos; la regla de abstinencia; la asociacin libre (AL); la atencin libremente flotante (ALF); el material; el observable. En Revista de Psicoanlisis, Buenos Aires, 1994: vol.51 n. 1 -, p. 95-313 Lacan, J. "Psicoanlisis y medicina" en Intervenciones y textos. Manantial. -------------(1953) Seminario I. Buenos Aires, Paids, 1996 RABINOVICH, D.(1999) El deseo del psicoanalista. Buenos Aires: Manatial. Rubistein, A (004) "La contratransferencia: una crtica fallida a la "neutralidad benevolente"del analista." En El caldero de la escuela. # 91. Bs. As, 004.
44
443
consecuencia de sus deseos y fantasas de muerte dirigidas a los objetos, an cuando no existe representacin inconsciente de su propia muerte. Aparece as el concepto de duelo, asociado directamente con el dolor mental. "Duele" segn el valor que otorguemos a lo perdido. No es posible evitar este acontecer doloroso, pero esta generalidad adquiere particularidades en las diferentes culturas y, ms an, en cada sujeto. En este trabajo es relevante la experiencia singular, inserta en la problemtica de las enfermedades psicosomticas, entre las cuales incluimos la diabetes. Hablar de "duelo" en este contexto es considerar los sentimientos que despierta toda situacin de prdida, real o imaginaria, o de temor sobre su acaecer. Tempranamente el ser humano siente miedo ante la posibilidad de la prdida de amor, temor que sobreviene ante la ausencia del objeto que debiera cumplir con la satisfaccin de su necesidad despus de la primera experiencia de satisfaccin. Ausencia que despierta el deseo, desencadenando alucinaciones, sueos y fantasas en procura de evitar el insoportable sentimiento de abandono que provoca su prdida. Esta vivencia remite toda situacin de prdida a la prdida de amor, de la cual resulta paradigmtica la prdida del objeto de la primera experiencia de satisfaccin de deseos. Ese objeto valioso considerado perdido es otro y diferente cuando, por va de la transferencia, en la relacin con un nuevo objeto revivimos aspectos del vnculo con el objeto perdido. Como se concibe la relacin mente-cuerpo no es inocuo, ya que tendr efectos en la clnica como en la tcnica. Las alternativas son: lo que ocurre en el cuerpo es expresin de conflictos psquicos, lo que se vive como malestar psquico es provocado por factores corporales, o estas dificultades ocurren simultneamente en el cuerpo y en la mente. Desde la perspectiva vincular que sostiene Bion, se concluye que lo que se expresa como enfermedad en el cuerpo es lo que no pudo simbolizarse y que este dficit se origina en fallas en la funcin reverie de la madre. Pone en relieve la dinmica de la interaccin mente-cuerpo que se basa en mecanismos disociativos e integrativos, que segn el predominio de uno sobre otro nos dir de las particularidades y variedad con que se presentan las llamadas enfermedades psicosomticas. La importancia del cuerpo se origina en la ms temprana discriminacin: dejar de formar parte del cuerpo de la madre, dando lugar a la relacin con la realidad interna y externa, y consigo mismo. Se inicia un proceso permanente de diferenciacin: entre l y la madre, entre su cuerpo y el de su madre. Entre su mente y su cuerpo. Los cdigos del intercambio afectivo particulares de cada grupo familiar determinan el compromiso del cuerpo como sostn de la emocionalidad, facilitando o impidiendo la integracin psicosomtica. "Esta interferencia en la posibilidad de integracin psicosomtica, coloca al sujeto en una situacin que he denominado vulnerabilidad psicosomtica, que puede no manifestarse cmo enfermedad existente sino cmo potencialidad, pero cuya deteccin es sumamente importante en la prevencin" (Boschan 1997). No podemos dejar de considerar la importancia que tienen otros ejes tericos en relacin con el duelo, tales como las identificaciones, el narcisismo, entre otros. Esto es solo una postergacin, ya que sern tema de otros trabajos. Los casos que presentamos fueron administrados en una localidad del interior de la provincia de San Luis. Realizamos Psicodiagnsticos a personas que padecen diabetes, y a los fines de esta presentacin seleccionamos ocho sujetos, todas mujeres con una media de edad de cincuenta y cuatro aos (54), amas de casa y en distintas situaciones laborales. La batera diagnstica constaba de una Entrevista Semiestructurada, Cuestionario Desiderativo, Casa-Arbol-Persona (CAP), con el agregado de Tres Personajes, y Psicodiagnstico de Rorschach. El encuadre requera participacin voluntaria, dejando claro que se trataba de una investigacin.
En todos los casos encontramos prdidas significativas, duelos, reales o fantaseados, sin elaborar, suspendidos en un sistema defensivo en el que predominan la disociacin y la negacin. Algunas de estas prdidas son recientes y otras distantes en el tiempo, considerando como referencia el momento de realizado el estudio. Su vinculacin con algn momento de modificacin significativa del padecimiento diabtico, nos hace pensar que la enfermedad ocupa en lugar psquico, cumpliendo funciones destinadas a mantener apartado el dolor mental que producen estas prdidas. Agustina, cincuenta y cuatro aos (54) tuvo un duelo reciente. Cuando se realiz el estudio psicolgico haca un ao que conoca el diagnstico de su enfermedad y seis meses de la muerte de su madre. Expresa sobre su condicin de diabtica tipo II: "me cuesta asumirlo". Se observ una realidad psquica reactiva a esta prdida y a sus consecuencias, entre ellas el derrumbe de su certidumbre imaginaria sostenida por la negacin, "nunca observ que mi madre sufriera" "ella era fuerte y dadora" y, por otro lado, este contexto la enfrenta con la realidad de su escasa fortaleza, "no me siento fuerte", expresando "sufro y siento". Es significativo que pudo sobrellevar el diagnstico de diabtica tipo II, el tratamiento con medicacin, y las prohibiciones que la dieta le exiga, mientras que cuando muere su madre la misma situacin se transform en insoportable. Comprob que no era "fuerte" como su madre, pero, paradjicamente, la prdida le garantizaba el sufrimiento, vivido como "debilidad". Podemos observar esta variacin en la relacin con su enfermedad vinculada con la muerte de la madre. Inferimos que los cambios que pudieran suceder en adelante, dependern, entre otros factores, de la manera como pueda elaborar prdida tan significativa. Norma, cincuenta y dos aos (52), hace tres aos (3) que muri su madre y dice "desde que muri mi mam me qued encerrada". Advertimos que mantena una relacin simbitica con su madre, "ella era todo para mi, nos comunicbamos permanentemente". Emocionalmente hay un profundo enojo por esta prdida, reaccionando impulsivamente: "desde que mi mam muri me siento tan sola que ya no aguanto nada". Flor, cincuenta y seis aos (56), cuya madre falleci hace veintiseis, fue diagnosticada como diabtica e hipertensa unas semanas antes de realizar el Psicodiagnstico. Podemos considerar que el duelo aparece "paralizado". Comenta: "para mi todo ese momento fue muy doloroso, nunca estuve sin mi madre, yo la siento todava conmigo". Frente a esta prdida sostuvo una franca sobreadaptacin que la llev al lmite de la sobrexigencia fsica, manifiestndose en su hipertensin y diabetes. Esta condicin orgnica le hace fantasear padecer, como su madre y hermano, un infarto cerebral y teme quedar postrada, como su madre, o perder la familia, como su hermano. Dolores, treinta y un aos, (31) tiene prdidas significativas que conllevan un plus de intensidad. Perdi un hijo recin nacido, parto en el cual le ligaron las trompas, a los aos. En su adolescencia tuvo dos hijas, a los cuatro meses del nacimiento de la segunda se le diagnostic la diabetes con un perodo de internacin de tres (3) meses. Hoy enfrenta la vida con una "coraza" que le "permite" mantener apartado el sufrimiento por los duelos, por su hijo muerto y su maternidad frustrada. Dice: "te harts, cambis el carcter, te acostumbras a una nueva forma de ser, la enfermedad te cambia". Observamos una estructura sobreadaptada a la que llam "coraza", defensa que se organiza despus de una seguidilla de sufrimientos que no pudieron elaborarse en el transcurso de once aos. Manifiesta que su situacin desgarradora consiste en estar siempre "entre la espada y la pared", "yo siempre fui la que estuvo en el medio", ambigedad insoportable de la cual se protege con una aparente dureza y fortaleza que le impiden contactar con sus sentimientos, de lo que dan cuenta expresiones como: "no retroceder nunca y no pedir perdn", sintindose actualmente "fra con sus emociones", "loca", "desqui-
444
ciada", revelando su vulnerabilidad. A MODO DE COnClUSIn Las enfermedades con fuerte compromiso orgnico no solo producen dolor fsico sino tambin dolor mental. El sufrimiento es un llamado de atencin pero tambin un mensaje, que, por la disociacin que mencionamos, no puede comunicarse de otra manera. Se ha perturbado el equilibrio y lo hemos advertido, lo que no puede llevarnos al extremo que ante toda manifestacin de enfermedad somtica se intervenga con psicoterapia. Es necesario investigar cuales son los recursos con los que contamos, y con los que cuenta el sujeto, para ayudarle a obtener una mejor calidad de vida, mejorando su relacin con la enfermedad. Enfermedades crnicas y agudas demandan intervenciones diferentes, que es posible que surjan despus de estos anlisis, para dar lugar a las diferencias tcnicas necesarias. En la diabetes la intervencin mdica es imprescindible, pero se requiere implementar un enfoque interdisciplinario que permita abordar la interaccin mente-cuerpo, atendiendo cuando las perturbaciones en uno de los trminos es causa o efecto de las perturbaciones en el otro.
BIBlIOGRAFA Bion W.: Transformaciones. Centro Editor de Amrica Latina, Bs. Aires 197 Boschn P.J.: Clases del Curso a Distancia "Pensar lo Psicosomtico" ApdeBA. 005. Freud: Duelo y Melancola. Tomo: XIV (1914-1916) Obras Completas, Amorrurtu editores. Liberman D: Del cuerpo al smbolo. Anank, Bs. Aires 1993 McDougall J: Un cuerpo para dos. En Lecturas de lo psicosomtico, M. Bkei (ed) Lugar editorial Bs. Aires 1991
445
446
La "escritura confrontada al imposible" se especifica en trminos de un proceso un tanto ms complejo que el anterior, pero inacabado. Frecuente en esquizofrnicos paranoides, surge en sujetos que se revuelven contra la malignidad del Otro gozador. Ella da cuenta de un goce inasimilable que persiste haciendo sufrir al sujeto. A pesar de los esfuerzos renovados, el trabajo de la letra no llega a localizar plenamente el goce y el cifrado se revela impotente para cernirlo. Sin embargo, la escritura colabora con el trabajo del delirio que se esfuerza por constreir por el significante las experiencias enigmticas y las alucinaciones. Finalmente, la "escritura del imposible", logra superar el fracaso de la precedente. La enunciacin logra situarse en el texto, y enraizarse en significantes-amos que dicen la cosa misma. A partir de stos puede organizarse un delirio sistematizado. El vaciamiento de goce puede operarse por vas tan diversas como la publicacin, la prdida, la destruccin o el don de la obra escrita. Ahora bien, es en este contexto conceptual relativo a la funcin de la escritura que se inscribe el presente trabajo. El mismo se propone determinar la o las funciones del escrito en el caso particular del clebre dramaturgo francs Antonin Artaud (1896-1948) y establecer su valor de respuesta subjetiva en los distintos gneros de su obra literaria. Antonin Artaud: la funcin del teatro, la correspondencia y la produccin grfica. Recorrer la historia de Artaud y de sus producciones, permite constatar que la escritura siempre estuvo presente. Desde la adolescencia, escribir poemas y dibujar fueron actividades centrales de su creacin y la poesa considerada como la nica forma de existencia posible: debe vivirse todos los das y a cada instante: "escribir poesa es escribirse, leer poesa es leerse". Esta afirmacin, que ha permitido a la comunidad literaria plantear la indisociabilidad entre la vida y la obra del escritor ha abierto, para el psicoanlisis otras posibles lecturas. Si transitar la biografa de Artaud es recorrer su produccin artstica, esta indisociabilidad lleva a interrogar cul es el valor que la escritura, como recurso, adquiri para el poeta, entendido como un intento de tramitar lo insoportable de un goce que se presenta al sujeto. Su compleja y variada produccin, tal como el autor lo manifestara, responde al intento de suprimir las causas de su desesperacin. Sus obras no tienen la pretensin de explicar nada, slo se trata de "hacer" algo para poder recuperar un estado anterior, "un cuerpo precedente, sin medida, innombrable, incondicionado." Es desde esta perspectiva desde donde su "locura" se entrama a la literatura para convertirla en un lugar posible desde donde hacerse or. Lo epistolar, la poesa, el teatro se van sustituyendo y coexistiendo, pero siempre con la misma finalidad: compensar una dificultad de expresin de la que su obra es respuesta y testimonio. Un teatro en contra de la representacin No puede pensarse el teatro de Artaud en su acepcin tradicional del teatro, es decir, una representacin. "Nada hay que abomine tanto como esa idea de espectculo o de representacin", dir. Su preocupacin se revela, desde un comienzo, en la presentacin de una forma de teatro que no se interese por el teatro en s, sino por el teatro como un medio para "transformar" el mundo. Con el objetivo de ofrecer un espectculo total, centrar el desarrollo de la trama dramtica entre "estados espirituales": los gestos y esquemas de los actores pondrn de manifiesto el espritu de los intrpretes, inaugurando una nueva forma de expresin que prescinda de la lengua y se base en lo corporal. Para ello, cree necesario recuperar el verdadero concepto mtico de la tragedia y exige que el teatro acuda al lenguaje hiertico del teatro balins, revelacin esencial y luego fundamento de los principios rectores de su teora teatral. Rechaza el absoluto respeto al texto y considera
que la utilizacin de smbolos y alegoras constituyen modos de expresin apropiados para la creacin del mito que este arte necesita. Estas consideraciones tienen como consecuencia, para Artaud, la exigencia de que el teatro encuentre su verdadera forma. Poder lograrlo impone la existencia de elementos eficaces que pongan en ejecucin su idea de "crueldad", principal medio para que un efecto sea posible en el espectador. Afirmar que sin un elemento de crueldad en la base de todo espectculo, el teatro no es posible. En esa crueldad no se trata de sadismos ni de sangre, ni de suplicios. La crueldad es lucidez, apetito de vida, conciencia aplicada, necesidad implacable. "Hay que asesinar al padre de ineficacia en el teatro: el poder de la palabra y del texto. El texto es el dios todopoderoso que no le permite al verdadero teatro nacer". Esta nueva visin del teatro es, sobre todo, una nueva visin del mundo. "El verdadero teatro me ha resultado siempre el ejercicio de un acto peligroso y terrible, en donde se eliminan tanto la idea del teatro y del espectculo como las de toda ciencia, toda religin y todo arte. El acto de que hablo est dirigido a la transformacin orgnica y fsica verdadera del cuerpo humano" (Artaud, El teatro y la ciencia). La vida y la obra del poeta parecieran articularse en el teatro. Cuerpo o sociedad, sociedad-cuerpo-teatro a la que se debe re-hacer. El estado espiritual se transforma en gesto, en un movimiento o en un grito. A partir de este punto su extensin se vuelve masiva: la estructura teatral, que debe ser destruida en el teatro de la crueldad, posee la misma estructura que la lgica, que la novela, que el estado, y en ltima instancia, que el lenguaje. Un teatro de esta naturaleza se ve obligado a crear su propio lenguaje y el grito se revela como la ruptura misma del lenguaje. Este teatro, esta crueldad, son en acto y constituyen una verdadera respuesta ante la dispersin metonmica en la que el cuerpo del Otro, encantado, se deshace. Legtima invencin, tentativa de resolucin tendiente a lograr cierto ciframiento de goce ante lo insoportable de una experiencia que confronta al sujeto a lo real del lenguaje, en ausencia de todo lo que pareca ser principio rector, referente, falta de unificacin. Lo epistolar Su correspondencia va a ocupar un lugar preponderante en su obra y resulta evidente la funcin de lazo social que alcanza. An antes de su internacin, acaecida en 1938, mantiene con su editor Jacques Rivire un intercambio epistolar cuyo texto llamar la atencin de ste ltimo ms que los propios poemas del dramaturgo francs. En consecuencia, Rivire no se limita a recibir la correspondencia, sino que lo invita a publicarla y en el mismo acto ofrece la posibilidad de crear un destinatario. Por su parte Artaud no slo acepta esta invitacin, sino que pide explcitamente que ningn nombre sea disimulado, fundamentalmente el suyo, en tanto es necesario que el lector cuente con todos los elementos del debate. Igual que Schreber, se delimita la bsqueda de un destinatario que garantice los sucesos de su vida, o tal como l lo expresa, "por qu buscar meter en el plano literario una cosa que es el grito mismo de la vida?". Rivire es convocado por Artaud no como un confidente sino como un garante, un fiador de sus palabras o de sus escritos. Ingresa a la literatura por un efecto de sustitucin (cartas por poemas) y un efecto de compensacin, en tanto dicha correspondencia restaura la falta de destinatario y una dificultad de expresin. Intenta as servirse de la literatura para fines no literarios, siendo lo epistolar lo que pasa a ocupar el lugar de los textos propiamente literarios. La idea de escribir le permite a Artaud reunir los fragmentos de l mismo, reencontrar una consistencia, hacer or la absoluta singularidad de su caso. Este tipo de escritura confrontada a lo imposible testimonia un goce inasimilable, un proceso inacabado, esfuerzos renovados de localizar el goce que no cesa de escaprsele. Diferente funcin tendr la correspondencia que mantiene con sus amigos en pocas contemporneas a su internacin. A la
447
par que empeora fsica y mentalmente comienza a enviar cartas en papeles quemados con cigarrillo, llenos de grafismos, signos mgicos, a los que atribuye el poder de un "encantamiento" protector para su gente querida. Ya sin Rivire como destinatario-garante de su posicin subjetiva, Artaud se pierde, se desvanece. Proliferan las cartas-denuncias contra el Otro que lo aplasta, cartas destinadas a interlocutores precisos que cobran el valor de un ritual de exorcismo, intento fallido de circunscribir la causa de sus males. Contemporneamente, tanto en sus cartas como en los Cuadernos, aparecen las glosolalias, resabios de una pura inspiracin, intentos repetidos de buscar un lenguaje nuevo. Se trata en este caso de una escritura imposible que no llega a la comunicacin, goce caligrfico, depsito en el rasgo de escritura. La produccin grfica Igual funcin cobrar el dibujo. Es en el momento que la lengua desaparece que las inscripciones toman su valor fsico. Se abre el interrogante de cmo entender este pasaje de la letra escrita a la letra como realizadora en la prctica del dibujo. Al igual que en la actuacin y en la escritura, no los realiza con el propsito de representar ni describir nada. Esas figuras carentes de sentido, lo adquieren a partir del soplo inspirador: lo que no puede ser apresado por la lengua, ser construido como imagen, como residuo degradado, mundo perdido. Tentativa repetida de crear una gramtica, por gestos, trazados, formas en el intento de producir las reglas de una lengua que falta. Artaud no se engaa: los dibujos son la modalidad concreta "para obturar un infinito agujereado". Tal como l mismo lo expresa: "los dibujos con los cuales enmarco todos los cuadernos de suplicios, punto por punto, (no son ms) que la sustitucin de algo extrao". Aseveracin que se recorta de un poema que permite comprender cmo, ante la irrupcin del goce que invade el cuerpo martirizado, el poeta busca dar una respuesta con el trabajo grfico. Para una conclusin La palabra de Artaud no cambia, desde la esquela ms breve hasta sus textos fundamentales manifiestan el borramiento de lmites entre su vida y su obra. El texto es la experiencia y el propio Artaud advierte al lector de ello: "cuando escribo no hay otra cosa sino lo que escribo" (Rodez, 1946). Esto permite afirmar que Artaud es su obra misma y el intento de hacer a travs de ella su vida. Anagrama curioso que si bien no disipa los fenmenos clnicos de su psicosis al menos consigue por momentos contenerlos. De all la necesidad de un gesto de autoengendramiento repetido sin cesar; las variaciones sobre la genealoga, sobre el nombre propio, la reivindicacin de una lengua universal, el teatro de la crueldad. Formas de tratamiento inventadas por el sujeto, abierto a realizaciones creativas, modalidades varias de depsito de goce que contribuyen, ms que al vaciamiento, a mltiples intentos de ciframiento que se develan como impotentes. En Artaud, el resultado no ha estado a la altura de la apuesta de la escritura de la obra: padece de la inseparable distancia entre las cosas y "decir las cosas", maniobra fallida que encuentra al sujeto sin rumbo, carente de "estado civil". Artaud ensaya distintas soluciones posibles para el abordaje de aquello que lo invade y sus escritos son un elocuente testimonio. De all que la parcialidad, dispersin y pluralidad denuncien la irreductibilidad a una metaforizacin que hubiera permitido detener la deriva infinita, encontrar la posible conexin de lo simblico y del cuerpo.
Artaud, A. Textos/1923-1946. Ediciones Caldn. Coleccin El hombre y su mundo. Primera Edicin. 197. Artaud, A. Correspondance avec Jacques Rivire, lombilic des Limbes, Gallimard, Poesie, l968, pag. 19-47. Artaud, A. "El Pesanervios", En Artaud, Antonin. El teatro y su doble. El Pesanervios. Editorial Fahrenheit, Crdoba, 19 Bruno, P. "El dicho, sobre la esquizofrenia", Freudiana N 9, Barcelona. 19 Castanet, H. "Antonin Artaud.- "Obturer linfini perc". La Cause freudienne, no. 57, Navarin Editeur, Paris, 004. Lacan, J.( 1958) "De una cuestin preeliminar a todo tratamiento posible de la psicosis." Escritos, Tomo II, Siglo XXI Editores, 1984. Lacan, J. (1955-56) Les Psychoses Le Seminaire Livre III, Paris, Seuil, 1976. Maleval, JC, "Fonctions de lcrit pour le psychotique", Ligeia. Dossiers sur lart, octubre 1993 - junio 1994, 13 - 14, pags. 117 - 15. Zenoni, Alfredo. La mesure de la psychose. Note sur la dite schizophrenie Quarto 80-81 Revue de Psychanalyse. Ecole de la Cause Freudienne ACF Belgique. 2004 p. 17 a 24. nOTAS [1] Exresin extrada del prologo Antonin Artaud Textos 1923-1946. Coleccin El hombre y su mundo. Dirigida por Oscar del Barco. Ed. Caldn. Bs. As. 197.
BIBlIOGRAFA Andr, S. La pulsion chez le schizophne. Ornicar? Revue du champ freudien, N 36, Navarin Editeur, janvier- mars 1986. p.94-10.
448
449
estilo: en qu tipo de naturaleza quedaran ubicados? Para Buffon el estilo es el hombre mismo, por lo cual no puede transferirse, llevarse ni alterarse. Proviene de una experiencia personal donde cada uno encuentra su identidad. Haciendo uso de una cierta pedagoga Buffon intenta ensear cmo se debe escribir y, preocupado por la inmortalidad (de las obras?) dice: "...slo las obras bien escritas pasarn a la posteridad... La cantidad de conocimiento, la singularidad de los hechos, la novedad de los descubrimientos no son garantes seguros de la inmortalidad. Si las obras giran en torno a pequeos objetos, estn escritas sin gusto, nobleza o genio, perecern, ya que los saberes, los hechos y descubrimientos son fcilmente removibles, se transportan y pueden ser implementados por manos ms habilidosas. Estas cosas estn fuera del hombre; el estilo es el hombre mismo".1 Digamos pues que para Buffon slo unos pocos pueden acceder al estilo, el cual garantiza la inmortalidad, la gloria y por sobre todo est al resguardo de las imitaciones. Morelli y el refuse de la observacin Si de imitaciones hablamos podramos acercarnos al texto: "El Moiss de Miguel ngel", escrito por Freud en 1914. All menciona a un mdico italiano llamado Morelli, quien bajo el seudnimo ruso de Ivan Lermolieff, publica a partir de 1874 una serie de ensayos que provocaron una revolucin en el mundo del arte, y ms precisamente en el mbito de los museos de Europa. Su gran contribucin fue haber brindado herramientas para lograr distinguir entre las pinturas originales y las muchas veces indetectables reproducciones. Su tesis sostiene que la impresin global obtura la posibilidad del distingo entre una buena imitacin y una obra original, puesto que en general la tarea del copista se basa en las apariencias globales. Por el contrario este autor nos recomienda fijarnos en los detalles que pueden pasar desapercibidos, pequeeces como por ejemplo los lbulos de las orejas, la forma de las uas, etctera. Son detalles que usualmente pasan desapercibidos y los cuales el copista no suele pesquisar para su imitacin. Partiendo de la tesis de Morelli Freud nos dice que este procedimiento est emparentado con la tcnica analtica, que "... suele colegir lo secreto y escondido desde unos rasgos menospreciados o no advertidos, desde la escoria -refuse- de la observacin". (Freud 1914, pg.7) Sabemos que en la clnica psicoanaltica la propuesta es proceder al modo del mtodo de Morelli, que ubica lo ms valioso en la escoria de la observacin, lo secundario, en aquello que el conjunto mantena velado. Son estos detalles secundarios los elementos que el copista descuida imitar y que todo artista ejecuta en una forma que le es caracterstica. Es interesante sealar que Morelli era mdico (al igual que Freud) y quizs haya podido trasladar al mbito de las artes el operar de la semitica mdica que consiste en una singular lectura que parte de ciertos indicios, signos que pasarn desapercibidos para el ojo profano, signos que permitirn realizar un acertado diagnstico (en el mejor de los casos). Siguiendo esta misma lnea podramos acercarnos a otra profesin genialmente descripta por Conan Doyle, a travs del personaje de Sherlock Holmes: el detective, quien por medio de indicios que resultan imperceptibles para la gran mayora, llega a descubrir la autora del delito. Entonces la autora de un cuadro, de un delito, de una enfermedad orgnica podr ser develada a partir de la escoria, del detalle secundario. Aquello slo perceptible al ojo del buen cubero dar las pistas para un buen diagnstico. Ms all del principio del placer y la nocin de resto Cuando Freud habla de escoria, del refuse, se anticipa al concepto de resto nombrado en 1920, trmino al que ms tarde Lacan denominar como objeto a? Es en Ms all del principio de placer donde Freud plantea por
vez primera que el principio del placer no es el soberano del territorio psquico, sino que adems existe algo que aparece como exterior, forastero del mismo, pero que a la vez lo determina. No todo funcionar ahora bajo el principio del placer. Algo se resiste e insiste bajo la compulsin a la repeticin, insistencia dada por la falla en la inscripcin. Se trata de un resto, que por su sustraccin a la simbolizacin, no entra en la cadena asociativa. Aqu tenemos entonces a la pulsin de muerte. Algo exterior ahora forma parte del aparato pero de un modo peculiar, bajo la forma de lo irreconocible como propio. Dicho de otro modo, pensamos al principio del placer no sin un ms all que refiere al goce. Este resto no es del orden del significante sino aquello que en la esfera del significante aparece como perdido, lo perdido para el lenguaje. Debido a la existencia de la ley significante este a es irrecuperable. Quiero decir con esto que se sustrae al principio del placer al no inscribirse y quedando as excluido de la cadena asociativa, de la sustitucin, digamos, de la simbolizacin. El estilo y el objeto a en lacan Retomando la cuestin del estilo y ahora en relacin al objeto a, veremos que en la obertura a sus Escritos Lacan dice: "Es el objeto quien responde a la pregunta sobre el estilo que planteamos...". Unos renglones antes aclara que se trata "...de objeto a (lase: a minscula)". Entonces, cmo ejemplificar a este objeto a minscula? Para ello trae a cuento un poema de Alexander Pope (ingls, 1688 - 1744) llamado The rape of the lock.2 Este extenssimo poema, que consta de cinco cantos, relata la epopeya de un joven enamorado que le habra arrebatado un rizo a su enamorada, la bella Belinda. Es a partir de este nimio hecho que se construye un mar de sentimientos: la ira de la dama (quien llega a convocar a los dioses del Olimpo por tamaa afrenta), el sufrimiento de nuestro hroe, etctera. Todo esto conduce tambin a un enfrentamiento armado entre las dos poderosas familias de las cuales descendan los dos jvenes. Pope, con su estilo poco lrico y bastante satrico construye, gracias a esos cinco cantos, una burla sobre los hroes romnticos, e intenta un alegato contra el amor corts "doncella traicionada por amor a cortejos (...) hubiera preferido quedarse sin admirador alguno" (Pope 2000, pg. 142). Utiliza el arte de la parodia para ridiculizar un rasgo, un simple e irrisorio rizo ser aquello que movilizar la vida de muchos. Se construye as toda una epopeya alrededor del bucle robado. Lo irrisorio, lo cmico de esta trama ya se nos adelanta de entrada, pues su ttulo completo es The rape of the lock, an heroi-comical poem . Este bucle hace las veces de objeto a, objeto insignificante, pero alrededor del cual se puede construir toda una epopeya que al final se le revelar al protagonista como una parodia, cuando descubre esa nada alrededor de la cual todo estaba centrado. En el Seminario XI Lacan dir que la pulsin describe un movimiento circular que parte del borde ergeno, a cuenta de una satisfaccin paradjica, pues cancela el estmulo con otro estmulo exactamente en el mismo lugar de donde parti, retorno que se produce luego de haber dibujado un giro en torno al objeto a que venamos trabajando. En este sentido podramos decir que cada uno armar su bucle alrededor del cual construir toda su epopeya (habra alguien que se encuentra inmune a su propia epopeya?). Pero este bucle que moviliza tantas vidas, y tambin a los dioses, le escapa a todos: "El bucle, con delito ganado y con trabajo retenido, buscse por doquier vanamente; tal galardn no debe brindarse a los mortales (...) como una estrella sbita cruz el lquido aire y, con ardiente cola de pelo, se perda." (Ibd, pg. 143). Entonces la intencin del recorrido por estos versos es pensar al objeto a como algo perdido, como esa nada del cabello de la dama que termina evaporndose, esa parodia que, al decir de Lacan, arrebata a la epopeya su secreto: el de ser un juego irrisorio. 3
450
A modo de conclusin tomar la idea de Buffon que propone al estilo como rasgo difcilmente imitable e intransferible. Si bien es digno de un conde retratar a su propio estilo como algo "grandioso" que le permitir la gloria, podemos contraponer esta idea a una que conciba al estilo como cercano a la escoria o refuse, como aquello que se desprende de las obras y que complica la tarea del copista no solamente por ser inimitable sino por ser un rasgo nimio que pasa generalmente inadvertido. Entonces el estilo como lo grandioso cae en lo cmico o buffonesco (al decir de Lacan). Cae, se precipita, se pierde irremediablemente para todos los mortales. Este juego irrisorio, la parodia -que en el mejor de los casos se revelar al final de la epopeya- definiran al estilo como un resto de difcil reconocimiento, ajeno para el artista, el copista y el protagonista. El estilo es aquello donde el artista no se reconoce y que se le sustrae ridculamente por ser lo ms ajeno.
nOTAS 1 Conde de Buffon: "Discurso de recepcin a la Academia", tomado de MILLER 1991, p. 146, traduccin propia: ...that only well-written works will pass into posterity...The quantity of knowledge, the singularity of facts, the novelty of discoveries are not sure guarantors of inmortality. If the works that contain them run only on little objects, if they are written without taste, nobility and genius, they will perish, since knowledge, facts and discoveries are removed easily, are transported and can even be implemented by more skillful hands. En este punto la versin de este texto en "Referencias a la obra de Lacan" aparece muy segmentada. Pope, Alexander (171). Es curiosa la errata del traductor, Toms Segovia, o quizs del corrector, quien parece haber arrastrado del prrafo anterior el apellido del autor de La carta robada, equivocando Poe en lugar de Pope. 3 The rape of the lock, le vol de la boucle, le titre ici sevoque du pome o Pope, par la grce de la parodie, ravit, lui lpope, le trait secret de son enjeu de drision. (Lacan 1966, 10). La traduccin castellana de esta frase tampoco est exenta de confusin. BIBlIOGRAFA Cosentino, Juan Carlos (1999): Construccin de los conceptos freudianos I, Buenos Aires, Manantial. Freud, Sigmund (1896): Manuscrito K, traduccin en COSENTINO, Juan Carlos y otros (003): Primera clnica freudiana, Buenos Aires, Imago Mundi, pgs. 115-13. Freud, Sigmund (1914): "El Moiss de Miguel ngel", en Obras Completas, Amorrortu Editores, Tomo XIV, pgs. 17-4. Godoy, Claudio (2004): La nervadura del significante. Clnica del detalle: fenmeno y estructura en las psicosis, en MAZZUCA, Roberto y cols., Las psicosis [fenmeno y estructura] de Buenos Aires, Berggasse 19, pgs. 17148. Hrault De Schelles, Jean Marie (1995): "Viaje a Montbard", en Referencias en la obra de Lacan, nro. 14, 1995, p.17-3. Lacan, Jacques: (1966): "Ouverture de ce recueil", en crits, Paris, du Seuil, 1966, p. 9-10. Traduccin : "Obertura de esta recopilacin", en Escritos I, Buenos Aires., Siglo Veintiuno editores, 1988, pgs. 3-4. Lacan, Jacques (1964): El Seminario, libro XI, Barcelona, Paids, 1985. LeClerc, Georges Louis (Conde de Buffon) (1995a): "Acerca del Estilo", Referencias en la obra de Lacan, 1995, p.33-34. LeClerc, Georges Louis (Conde de Buffon) (1995b): "Discurso ante la Academia", Referencias en la obra de Lacan, 1995, p.35. Miller, Judith (1991): ">Lacan and the Subject of Literature, N.Y., edit. E. Sullivan, 1991, p. 143-151. Pope, Alexander (171): "The Rape of the Lock, an heroi-comical poem", disponible en http://eserver.org/poetry/rape-of-the-lock.html. Traduccin castellana en Pope, Alexander (000): El robo del rizo, canto IV, en Versus N 1 (traduccin: Tabor, Jased y Bentez, Andrea), Buenos Aires pgs. 139143. Snchez, Blanca (1999): "Teora, estilo y sntoma", en Estilos, nro.6, Buenos Aires, edit. EOL, 1999, p. 89-100. Szwarc, S. (1999): "Un estilo...de direccin de la cura?, en Estilos, nro.6, Buenos Aires, edit. EOL, 1999, p. 101-113
451
45
Complejo de Edipo. Pero este no puede pensarse sino estructurado en el de la castracin. El padre en el mito de Edipo. El abandono de la teora de la seduccin pone en primer plano el Complejo de Edipo, que se nos presenta articulado al mito de Edipo y ubica en su centro a un actor, el padre. Ncleo de las neurosis, es lo que organiza el aparato que Freud est definiendo en la Traumdeutung, texto donde estn sentadas las bases de lo inconsciente. La existencia del Complejo de Edipo gravit en la misma para que se colocase el acento en las races infantiles de los sueos. En el punto b Los sueos de la muerte de personas queridas es donde encontramos la descripcin de estos deseos. Deseo de muerte del nio hacia sus padres que aparece en los sueos, como un deseo reprimido de la primera infancia, aspiraciones libidinosas que reciben una amenaza de castracin y que impide la realizacin de los mismos. No es as lo que ocurre en la saga griega, como describ anteriormente, Edipo da muerte a su propio padre y engendra progenie en el mismo vientre en el que fue concebido, y en su averiguacin avanza sin piedad y sin temor, sin detenerse ante lo que se volver inevitablemente en su contra, ante lo que atentar contra su propio lugar entre los vivos. A partir de la definicin del Complejo de Edipo en estas primeras pocas, el progenitor del sexo opuesto deviene un competidor estorboso. De all deriva, uno de los motivos, del deseo de muerte de uno de los progenitores, ubicado en la primera infancia. As, a lo largo de la Traumdeutung los deseos de muerte son remitidos a la agresividad en el sentido del narcisismo, ya sea referidos a la rivalidad fraterna o a la cuestin edpica. Freud despeja tempranamente la incidencia del padre a travs de los relatos de sus pacientes, tanto en lo que despus van a ser los famosos historiales, como en los pasajes anteriormente descriptos de la Interpretacin de los Sueos y el Complejo de Edipo. Esta incidencia se nos revela en la ambivalencia -amor, odio- que se establece con la figura paterna o con los sustitutos a que ellas se enlazan. As, la nocin de trauma como la de fantasa de seduccin que contina a la primera otorga a todas luces -al padre- el lugar de agente de esta produccin. Sin embargo una cuestin queda sin ser zanjada en la produccin freudiana no exenta de vacilacin en este punto. 1) Cul es el padre que incide en este sentido? ) Cmo articular esta funcin perversa del padre (en tanto agente de la seduccin) con la intervencin apaciguadora, de serlo, que el mismo otorga en el naufragio del Complejo de Edipo? El padre del Edipo: en la deconstruccin freudiana del mito de Edipo, en el pasaje que el autor hace del mito al complejo, tiene la funcin decisiva de introducir a la nia y al nio en la castracin. Tiene las llaves de entrada como de salida del mismo. Freud lo precisa al hacer recaer sobre l, la funcin amenazadora. Es soporte de la amenaza de castracin. Si el nio, podemos afirmar que posee una sexualidad equivalente a la del adulto, deber optar o bien por la satisfaccin de los impulsos erticos de su objeto amoroso - la madre- o por las cargas libidinales que recaen sobre su pene. En este sentido "todo ser humano tiene impuesta la tarea de dominar el Complejo de Edipo" y en ello la funcin dominante la tiene el padre. Sin embargo la amenaza, no es ms que eso. Nada liga el temor a ella, salvo cuando pueda ser articulada con la observacin de la falta de pene en la nia. La carencia del pene en ella ser interpretada como el resultado de una castracin surgiendo el temor anlogo de correr el mismo destino. A la premisa universal del Falo, a ese "todos poseen un falo" se le opondr el enunciado contrario: "no todos poseen un Falo". La carga enunciativa quedar a cuenta del padre y el falo har representable, una prdida. La amenaza de castracin, articulada a la prdida del pene "pone fin" a las posibilidades de satisfaccin relacionadas con el Complejo de Edipo. Este es el
pasaje obligado por el cual el sujeto accede a la dimensin del deseo. El Edipo tiene entonces, una finalidad precisa e incluso nica, introducir al S en la castracin. Esto nos lleva a plantear lo siguiente: 1) Hemos visto que el padre, como "elemento" del Edipo es el agente de esa introduccin. Aqu es donde verdaderamente se trata de precisar la significacin de la palabra padre. En la historia infantil del sujeto, todo psicoanalista debe admitir que este lugar puede ser ocupado por cualquier persona. ) En el Edipo, en su forma llamada positiva, el asesinato del padre de Edipo permitira franquear las vallas que se opondran a la satisfaccin, es decir al goce (como ocurre en la saga griega). El sujeto, si bien est alcanzado por alguna prdida, puede persistir en la ilusin neurtica de que, si no fuera por la Ley que lo prohibe, el goce sera posible. Es decir, que a partir del mito de Edipo, si bien en el Complejo, se constituye la induccin del sujeto en la castracin, continua como deseo aquel dirigido hacia la madre. Lo hasta aqu recorrido, nos permite plantear las siguientes cuestiones: El padre del cual se trata es aquel que interviene con la forma de la ley para privar al nio de la fusin con la madre. Sin embargo, como sealo en la pregunta , hay una ambigedad con respecto a la funcin del padre (apaciguador- perverso). Esto a la luz de los desarrollos posteriores, anticipa la cuestin de las fallas del padre. Fallas en el campo de su funcin, que muestra que si bien el Edipo permite ajustar el sujeto con el principio del placer, la castracin que l transmite contradice toda homeostasis del deseo. Hay un resto de esta operacin que anticipa el Ms All del principio del placer. No tener en cuenta esta ambigedad, podra dar lugar a una clnica orientada a reforzar o bien reparar las funciones deficitarias del padre a fin de seguir regulando la prohibicin concerniente a dicha estructura, con lo cual la homeostasis estara a salvo y el padre ideal tambin. Por ello, es importante tener en cuenta que Freud no resuelve la cuestin del padre definiendo su funcin edpica, quince aos despus vuelve a teorizar sobre este tema en el mito de Totem y Tab. El Padre en Ttem y Tab. Trabajo conflictivo en el que se acusa a Freud de construir una teora fantasmagrica sobre los orgenes remotos, y se pasa por alto que, segn el mismo aclara, se trata de las estructuras inconscientes que encuentra en la experiencia clnica, que siendo inaccesibles a la conciencia, slo pueden ser semidichas en la verdad de un mito. La verdad en juego en el mito freudiano es el decisivo alcance de la funcin del padre. El complejo de Edipo es reformulado por Freud a partir del mito del asesinato del padre primordial. De modo que dicho complejo que unido al de castracin Freud lo haba llamado complejo nuclear ahora puede ser directamente llamado, de hecho Freud lo hace, complejo paterno. Freud, interpreta algunos elementos de la tragedia, pero hay otros elementos del Complejo de Edipo, que no pueden ser reconducidos a la misma, algunos de ellos son: la falta y las razones de la prohibicin. Cules son las modificaciones que introduce, con respecto a la conceptualizacin del padre en este texto, y cuales las consecuencias tericas y clnicas que dicha modificacin produce? Este texto, tal como hoy es conocido, consta de cuatro captulos, los tres primeros, preparan los elementos necesarios y disponen la red argumental a una construccin, cuyo lugar de ensamble es justamente la parte quinta del cuarto captulo; y su nocin principal es la de "padre muerto". En la demostracin freudiana del mito hay dos tiempos en la sucesin. La idea de una obediencia retrospectiva evoca esos dos momentos: el tiempo del asesinato, el tiempo de los efectos. Para que pueda ejercer la funcin "de corte", la prohibicin del incesto es preciso que opere la temporalidad propia de la culpa, el efecto de la obediencia retrospectiva.
453
El asesinato funda la ley, y contrariamente a Edipo no abre la va de acceso hacia el goce, sino que refuerza la prohibicin y funda el goce como perdido. El padre muerto es el que asume la funcin simblica esencial en el Edipo. Es la marca de una falta, de un lugar vaco en la estructura. Algo tiene que quedar imposibilitado, excluido, para que se constituya el deseo. Es necesario para la direccin de la cura tener en cuenta la duplicidad de la referencia paterna en Freud. Es en respuesta a los obstculos con los que l tropieza en la prctica, los que lo llevan a la reconstruccin del origen al modo del Urvater. No hay homeostasis del deseo. No hay reconciliacin posible con el padre por buen hombre que sea. El amor que el sujeto espera en recompensa es una ilusin narcisista. En este sentido el "padre muerto", anticipa el giro de 1920, ya que plantea un resto irreductible, un goce excluido que se articular en la estructura de la repeticin.
nOTAS 1 Freud, S. "La interpretacin de los sueos". Obras Completas Bs. As., Amorrortu Editores ( AE )volumen IV, pag. 71. Freud, S . "Ttem y Tab. Algunas concordancias en la vida anmica de los salvajes y de los neurticos", pag 143. BIBlIOGRAFA Freud, S. "La interpretacin de los sueos". Obras Completas Bs. As., Amorrortu Editores (AE) volumen IV. Freud, S. "Manuscrito N". AE volumen I. Freud, S. "Sobre un tipo particular de eleccin de objeto en el hombre". AE volumen XI. Freud, S. "Ttem y Tab. Algunas concordancias en la vida anmica de los salvajes y de los neurticos". AE volumen XIII. Gruner, Eduardo. "Sacrificio del Rey". Conjetural, revista psicoanaltica 5. Hel Morales, "El sujeto en el laberinto. Historia, tica y poltica en Lacan." Lopez, Hctor, "La polmica antropolgica frente a Totem y Tab". Revista Universitaria de psicoanlisis, N4 Bs. As. 005. Massotta, Oscar. "Lecciones de introduccin al psicoanlisis". Bs. As. Gedisa ed. Meghadessian, Analia Beatriz, " La funcin del padre en la clnica." Homo Sapiens. El Padre en la clnica Lacaniana. Silvestre, Michel. "El Padre, su funcin en el psicoanlisis. Manantial. Maana el psicoanlisis.
454
455
nificante sino fundamentalmente con el objeto, es decir, a fin de que el concepto de sujeto no quede fijado en la nocin de representacin, nos adentramos en su divisin. La introduccin del objeto "a" por Lacan traer un viraje respecto de la consideracin del sujeto. Retomamos la pregunta: qu se repite: la divisin del sujeto o la prdida del objeto? Como veremos, ambas son solidarias. Es aqu que el concepto de nmero nos ofrece herramientas para nuestra empresa. El SUjETO En torno al concepto mismo de sujeto, la lgica matemtica y la gramtica nos plantean diferencias. El Sujeto gramatical es del orden de la significacin. "() es que una cadena significante engendra siempre, habiendo previsto que ella sea gramatical, una significacin. Dira mas: no importa cul"[6]. El nmero nos permite introducir otra cuestin que la distincin de las cualidades o de la predicacin a un sujeto. Tambin presenta una ventaja respecto de la teora de los conjuntos. La diferencia entre el crculo y el nmero es que el primero representa los atributos de la clase a identificar, como sustituto de sentido, en tanto, el nmero se aleja del sentido y se relaciona con el Nombre propio que es de otro orden que de la aprehensin de significacin: no se predica. Por eso, recurrimos a la lgica formal, que nos aproxima al territorio de la escritura. Esto implica un acercamiento a la funcin del significante, que lo extrae del campo de la representacin e introduce la cifra. El Cero y el Uno nos posibilitan pensar una articulacin entre sujeto u significante. Cabe distinguir que no se trata en lo que sigue del Uno de la Filosofa. Se tomar al Uno no como totalidad sino como nombre del nmero Uno, aquel "contable", en un movimiento que hace posible la serie, El nmero asigna la unidad a un concepto que subsume un objeto. El concepto debe su existencia a la relacin que mantiene con dicho objeto. Esta subsuncin implica la identidad de un objeto consigo mismo, es decir con su concepto. Entre un objeto (cosa del mundo), su concepto y el nmero, se produce una relacin de identidad: idnticas son las cosas que pueden sustituirse la una por la otra sin que la verdad se pierda. La identidad consigo misma es esencial para que la verdad est a salvo. Una cosa que no es idntica a si misma subvierte el campo de la verdad. El concepto de la no identidad consigo mismo es asignado por el nmero CERO, traza que justamente por escribirse, sutura el discurso lgico. El concepto del numero CERO subsume al nmero CERO como su nico objeto ya que este no remite a la "cosa del mundo". El cero sutura esa ausencia, con su presencia como rasgo, en la serie de los nmeros. Y en su misma inscripcin, consuma la exclusin de este objeto. Doble movimiento en la traza del Cero: por una parte designa el concepto de un objeto imposible, no respecto de la realidad, sino de la verdad y por otra parte en la serie cuenta como Uno[7]. El "Uno", nombre propio de un nmero, fija en un rasgo el Cero de lo no idntico consigo mismo, suturado por la identidad consigo mismo. Ahora bien, el cero nmero en la progresin de los nmeros, se cuenta como uno, unidad que da fundamento general de la serie de los nmeros. La repeticin, generadora de la serie, se sostiene en que el "cero falta" pase como uno, aniquilndose (suturndose) en cada uno de los nombres de los nmeros. Incluye en la cadena a esto - lo excluido- para salvar la verdad. La sutura nombra la relacin del sujeto con la cadena de su discurso. En ella, figura como el elemento que falta bajo la forma de algo que haga sus veces. La afinidad que existe entre el Cero y el Sujeto se debe a que comparten una funcin: aseguran por su lugar el movimiento de la serie / cadena. La marca, ser la nominacin que queda elidida en el avance del
sujeto hacia la cadena de los enunciados. El desfile de los significantes hace del sujeto una constante falta - pilar que va a sostener la cadena. Rene, al mismo tiempo, determinacin y rechazo. Esto abre la perspectiva que desarrollar Lacan en el seminario 16 sobre el Sujeto: "El sujeto se hiende por ser a la vez efecto de la marca y soporte de su falta", como siendo "aquel que borra sus trazas"[8]. La falta en la estructura adopta su incidencia temporal en la funcin de la discontinuidad, pero la condicin es no concebirla subordinada a una continuidad fundante o preexistente. El fundamento del sujeto es su anudamiento al lenguaje. Este anudamiento es primero lgico, un "acontecimiento" para luego remitirse a la estructura de representacin (estructura temporal). Esta es la fundacin del sujeto como falta. La cifra nomina al sujeto en y desde el campo del Otro, marcndolo con la prdida de ese trozo de s que se soporta en esta paradoja de la cifra. Vemos as que la divisin del sujeto y la prdida del objeto son solidarias. lA SUCESIn Justamente, el valor del concepto del "nmero cero": revela una estructura fundada en la falla. La traza que, en una pulsacin repetida, se desvanece para agregarse en su misma repeticin. Pero esta es una repeticin tal, que nunca reencuentra lo que ha perdido sino que esa "proliferacin" la multiplica sin lmite.. "que se manifiesta presentificando de un modo serial una cierta manifestacin de la infinitud"[9]. "El problema consiste en que la reaparicin del nmero introduce una significacin radicalmente nueva que no es la simple repeticin de una unidad"[10]. Introduce la sucesin. Una sucesin es un conjunto infinito NUMERABLE de elementos que se pueden poner en correspondencia con el conjunto de los nmeros. Hay tres formas de definir la sucesin: por extensin (se nombran todos los elementos), por frmula (para cada numero se indica como se calcula el sucesor) y por recurrencia (en lugar de dar una frmula para cualquier trmino, se da una frmula donde un trmino se obtiene operando con el anterior o con los anteriores). El punto de partida de cualquier sucesin definida por recurrencia es arbitrario. De quin es el arbitrio? Podemos ubicar aqu la intervencin del analista. El arbitrio estar guiado por su posicin respecto de la repeticin. Para armar una serie se parte de una coleccin de elementos y un vnculo entre ellos. El establecimiento de esta relacin implica esclarecer su lectura y situar cual es la operacin que la posibilita o introducir una operacin (acto) que la produzca? Entonces, respecto de la "cifra", el analista descifra o cifra? En las colecciones infinitas, una operacin de lmite pone tope a la infinitud: esta es la funcin del nmero transfinito. El lmite es la operacin por la cual se puede operar con nmeros con los cuales no se podra operar. No es limite a la repeticin acaso se podra limitar? Sino lmite a la infinitud y a la perpetuidad. El uno en ms que se puede y no se puede contar, es lo que constituye esta falta de la que se trata y su funcin lgica, es aquella que hace estallar el Universo de Discurso [11]. Se establece primero su finitud para llegar luego a su vaciamiento. [1] Traza de una marca, que al igual que el cero, precipita una prdida. Algo se pierde por el hecho mismo de la Repeticin. REPETICIn E InTERVEnCIn DEl AnAlISTA. En el Seminario 8[13] Lacan se pregunta por qu el sujeto tiene que repetir a perpetuidad una significacin? La repeticin puede ser un concepto que permite poner cierto orden, definir lmites y atribuir un sentido a un conjunto de elementos. No es esto acaso, hacer entrar la repeticin dentro del marco de la significacin, de la escena, de la representacin... y de la captura, no solo imaginario sino tambin de la red simblica? Una lectura signada por la repeticin de los "Clichs". Ubicar la posicin del analista, entonces, es fundamental.
456
La relacin de la repeticin con la intervencin del analista es sealada por Lacan en el Seminario 15: "El acto es pues el nico lugar donde el significante tiene la apariencia o incluso la funcin de significarse a s mismo, y el sujeto en ese acto est representado como el efecto de la divisin entre el repitente y lo repetido que son sin embargo idnticos"[14]. Produccin de una marca: 1. Ya no es importante la serie en s, sino en tanto produce el recorte del trazo. Mas adelante, dir Lacan: "es porque un trazo unario apunta a la repeticin de un goce, que otro trazo surge a posteriori"[15] Aqu retomamos lo previo: Por qu diferenciar corte y sutura? Porque permitira pensar la diferencia entre la intervencin del analista y lo que ella produce La intervencin produce la repeticin. Doble arista: que tiene por efecto producir en la cadena una serie y en el mismo momento, la produccin del 1, de una marca. Acaso la Repeticin no es la produccin que hace Freud de un acto reiterado? En este sentido, la intervencin produce un corte, la estructura sutura. Retomo lo que fue planteado en los "Resultados preliminares" de Nuestra investigacin[16] "La repeticin jugada en trminos de escritura, la existencia lgica de los significantes del Inconciente. Dicho de otro modo, la inscripcin del campo. Para ubicar la posicin del analista ya no como respuesta al Inconciente y a la transferencia, sino como fundacin" Y respondiendo a la pregunta anterior: el analista cifra. Entonces, con este desarrollo podemos continuar la cita que comienza este escrito: cul es el punto mismo donde se califica esta repeticin? Hela aqu: la posicin del analista.
BIBlIOGRAFA Miller, J.A.: La sutura, elementos de la lgica del significante. El Lugar del analista - Razn y Fbula. Universidad de los Andes. Duroux Y.: Psicologa y Lgica El Lugar del analista - Razn y Fbula. Universidad de los Andes. J. Lacan: Seminario 1: Problemas cruciales para el Psicoanlisis. Indito. Amster, P.: La Matemtica en la Enseanza de Lacan. Ed. Lectour. Antecedentes de la presente Investigacin: UBACyT P031 "Fobia y pulsin. La estructura de la fobia y su relacin con la neurosis en la infancia" 1998000, y UBACyT P004 "Fobia y pulsin. Relaciones entre la estructura de la fobia y la neurosis en la infancia" 001-00. nOTAS [1] S. Freud. Obras Completas, A.E. Tomo I, Manuscrito K, p. 60. [] S. Freud. Obras Completas, A.E. Tomo I, Proyecto de psicologa, p. 33. [3] S. Freud. Obras Completas, A.E. Tomo V, La Interpretacin de los sueos. Cp. 7, Punto C, p. 558. [4]S. Freud. Obras Completas, A.E. Tomo XVIII. Mas all del Principio del Placer, p.16 [5] J. Lacan - Seminario 9: La Identificacin. Clase 10/01/62. Indito. [6] J. Lacan - Seminario 1: Problemas cruciales para el Psicoanlisis. Indito. Clase del /1/64 [7] J. Lacan - Seminario 6: La Topologa y el Tiempo: Indito. Clase del 15/5/79. [8] J. Lacan. Seminario 16: De otro al Otro. Clase del 14/5/69. [9] J. Lacan - Seminario 1: Problemas cruciales para el Psicoanlisis. Indito. Clase 3/3/65 [10] Yves Duroux. Psicologa y Lgica., en El lugar del analista, Ed: Razn y Fbula, Universidad de los Andes. Pg. 71. [11] J. Lacan. Seminario 14: La lgica del Fantasma, Clase 3/11/66 [1] J. Lacan. Seminario 16: De otro al Otro. Indito. [13] J. Lacan. Seminario 8: La transferencia. Clase 1 1/3/61 [14] J. Lacan - Seminario 15: El Acto Psicoanaltico. Indito. Clase 8/0/68 [15] J. Lacan - Seminario 16: De otro al Otro. Indito. Clase del 5/6/69 [16] UBACyT 001 / 00
457
El JUICIO DE FREUD
Rosenbluth, Tamara Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, Carrera de Psicologa. Argentina RESUMEn En este trabajo recorto la especificidad de la operacin de juicio a la luz de la Teora Psicoanaltica elaborada por Sigmund Freud, en forma paralela a dos momentos tericos diferentes. Las herramientas conceptuales aportadas por la Teora Psicoanaltica permiten circunscribir: a) la naturaleza del material sobre el que el juicio se despliega, representaciones y lenguaje; b) aquello sobre lo que no llega a operar, ding y c) la formulacin de la lgica que dinamiza a esta operatoria constituda en oportunidad para la articulacin Inconciente. El abordaje psicoanaltico entonces, habilita una explicacin de este hecho psquico ms all de su descripcin psicolgica, interrogando el origen y permanencia de esta operacin. Finalmente puntualizo algunas de las consecuencias que se desprenden del recorrido, fundamentalmente desde una perspectiva epistemolgica. Palabras clave Ding Representacin Lenguaje Juicio ABSTRACT THE JUDGMENT OF FREUD In this work I trim the specificity of the operation of judgment to the light of the Psychoanalytic Theory elaborated by Sigmund Freud, in parallel form at two different theoretical moments. The conceptual tools contributed by the Psychoanalytic Theory allow to circumscribe: a) the nature of the material on which the judgment unfolds, representations and language; b) that on which it does not get to operate, ding and c) the formulation of the constituted dinamiza logic that to this operating one in opportunity for the Inconciente joint. The psychoanalytic boarding then, qualifies an explanation of this psychic fact beyond its psychological description, interrogating the origin and permanence of this operation. Finally I emphasize some of the consequences that are come off the route, fundamentally from an epistemologic perspective. Key words Ding Language Representation Judgement La vocacin no responde a la certeza sobre el propio talento. Es una pasin. Se nutre de su propia necesidad, de su mpetu y no de la excelencia eventual de sus frutos1 InTRODUCCIn[1] Este trabajo nace de una inquietud terica en el orden del Psicoanlisis, cuyo punto de partida no es originalmente el texto freudiano, sin embargo, es abordndolo como esta inquietud empieza a tomar forma de interrogantes y a despejarse algunos de ellos. Brevemente dir que mi inters se circunscribe a las referencias freudianas que cimentaron o sirvieron de apoyo al recorrido que, sobre el concepto bejahung efectu Jacques Lacan. As, son mltiples los potenciales caminos a transitar y es esta una condicin, que desde el punto de vista metodolgico, amerita la explicitacin del recorte conceptual a partir del cual trabajar: la nocin de juicio es la referencia freudiana que he seleccionado y el rastreo de su construccin conceptual es la tarea. Intentar entonces situar diferentes momentos de esta construccin a partir de artculos freudianos cuyas referencias tericas han variado al ritmo de las modificaciones conceptuales que el propio Freud imprimi a su Teora Psicoanaltica. Con este propsito (y conociendo que, vasto material quedar sin abordar), dos sern los artculos privilegiados: el Proyecto de psicologa (Freud, 1895) y La Negacin (Freud, 195). CMO SE ORIGInA El jUICIO DE FREUD? Es mi intencin contextualizar de manera general y breve la nocin de juicio, intentando no desviarme del tema que me ocupa; as, mencionar que son varios los campos de pertenencia a los que se liga este trmino: principalmente, del Derecho, de la Teologa, de la Lgica, de la Psicologa; el ltimo es el que aqu cobra relevancia, pues es pensando en un Proyecto de psicologa como Freud lo presenta "... despus de larga reflexin, creo haber llegado a comprender ... muchos importantes procesos psicolgicos"; contina diciendo "He tenido que elaborar los problemas de la cualidad, el dormir, la memoria: en suma, la psicologa entera"3. El juicio entonces en esta perspectiva representa una operacin mental por la cual el sujeto afirma o niega algo4, distingue el bien del mal y lo verdadero de lo falso.5 Retengamos la idea de "operacin mental" que la Psicologa define, ella nos permitir adentrarnos en los primeros momentos de la elaboracin freudiana que despegando de la Psicologa vira hacia la Teora Psicoanaltica: "El complejo-percepcin se descompondr, por comparacin con otros complejos-percepcin, en un ingrediente neurona a, justamente, que las ms de las veces permanece idntico, y en un segundo, neurona b, que casi siempre vara. Despus el lenguaje6 crear para esta descomposicin el trmino juicio {Urteil; parte primordial}, y desentraar la semejanza que de hecho existe entre el ncleo del yo y el ingrediente constante de percepcin [por un lado], las investiduras cambiantes dentro del manto (...) y el ingrediente inconstante [por el otro]; la neurona a ser nombrada la cosa del mundo {Ding}, y la neurona b, su actividad o propiedad -en suma su predicado-. El juzgar es, por tanto, un proceso y ... provocado por la desemejanza entre la investidura-deseo de un recuerdo y una investidura-percepcin semejante a ella. Uno puede tomar este punto de partida: la coincidencia entre ambas investiduras deviene seal biolgica para que se ponga trmino al acto de pensar y se permita la descarga. La discordancia proporciona el envin para el trabajo de pensar, que a su vez finaliza con la
458
concordancia7.(...) A esta descomposicin de un complejo perceptivo se llama su discernimiento; ella contiene un juicio (...). El juicio, como se advierte, no es una funcin primaria, sino que presupone la investidura, desde el yo, del sector dispar ...8 (...) Lo que llamamos cosas del mundo son restos que se sustraen de la apreciacin judicativa"9. En trminos diferentes, Freud sostendr esta idea hasta sus ltimos das: "Lo real-objetivo permanecer siempre no discernible".10 A esta altura, ya se aprecia cmo Freud no slo ha sealado al lenguaje como campo de origen del juicio propiamente, sino que ha desestimado cualquier posibilidad terica de ligarlo exclusivamente a una explicacin de orden biolgico. Este trazado contiene novedades que resulta oportuno detallar, teniendo en cuenta la pregunta que encabeza a este apartado: la ya sealada filiacin que el juicio guarda con el lenguaje (sin disponer an de herramientas tericas especializadas para abordar la materia); la continuidad funcional del aparato en el que se gesta y emerge el juicio, ya que ste deviene de lo que llama primeramente "la comparacin entre complejos-perceptivos"; la distincin estructural (desde la perspectiva que delinea para su teora, para su clnica, para el sujeto al que se dirige), de aquello capturable por el lenguaje -y a travs de sus operaciones- y aquello que no; hipotetizar el funcionamiento de la operacin mental del juicio, no slo por su despliegue en el nivel representacional, sino tambin por el movimiento de energa psquica -cuya dinmica esboza-. Es este un tiempo en el que despuntan las primeras manifestaciones conceptuales de la incipiente Teora Psicoanaltica; se trata sin embargo de manifestaciones conceptuales que no revisten fijeza y que junto a la teora, en un marco de interaccin recproca, alcanzarn su madurez. Es as como en "Psicopatologa de la histeria11" Freud, haciendo uso de diferentes nociones, tales como compulsin y represin -que ms adelante, en su obra, precisar- arriesga una explicacin metapsicolgica (dando forma psicopatolgica a una presentacin clnica) ofreciendo una aproximacin explicativa de una operatoria entre representaciones y energa (psquica): una representacin A hiperintensa (aqu el elemento cuantitativo), deviene sustituto, smbolo de otra B -desalojada de la conciencia- (Freud, 1895, pgina 396 y sig.). El esfuerzo freudiano parece encaminarse a no descuidar el destino ni de la representacin ni de su carga energtica: "...se ha adjudicado a A algo que se sustrajo a B. El proceso patolgico es el de desplazamiento...". Han quedado definidas hasta aqu al menos dos operaciones: sustitucin y desplazamiento; para la primera de esta clase de operaciones, al juicio se le impone un doble lmite: por una parte, la materia prima con la cual trabaja es de orden representacional (pues Freud plantea como condicin necesaria el proceso de investidura por el yo1); paralelamente, su inhabilitacin para dirigirse a cualquier elemento que se caracterice ding. El jUICIO qUE nO PRESCRIBE Tres dcadas de clnica y de elaboracin terica de sta, transcurren hasta que Freud realiza la segunda maniobra conceptual sobre el funcionamiento de la operacin judicativa; maniobra en la que retoma el problema del juicio (especficamente en su operatoria) y lo combina -ya slidamente posicionado en la complejidad de la Teora Psicoanaltica y sus conceptos fundantescon una operacin lgica (en este caso, la negacin). Escuchmoslo: "La negacin es un modo de tomar noticia de lo reprimido ... es ya una cancelacin de la represin, aunque no ... una aceptacin de lo reprimido13 . Se ve cmo la funcin intelectual se separa aqu del proceso afectivo. Con ayuda de la negacin es enderezada slo una de las consecuencias del proceso represivo, a saber la de que su contenido de representacin no
llegue a la conciencia. De ah resulta una especie de aceptacin intelectual de lo reprimido con persistencia de lo esencial de la represin ...". Siguiendo el texto, la funcin intelectual consiste en afirmar o negar contenidos de pensamiento (Freud, 195, pgina 54). Ahora bien, se perfilan aqu dos trazados: a) si una de las finalidades de la funcin intelectual es afirmar o negar mediante un juicio, una propiedad a una cosa, se hace necesario suponer como antecedente que la funcin del juicio ha afirmado la existencia de la cosa (es viable el interrogante para qu orden de realidad existe?) b) si otra de las finalidades es afirmar o negar la existencia real de una cosa del mundo (cosa del mundo presente en el yo en forma representada), al modo de reencuentro, tambin se hace necesario suponer que, al menos, la funcin del juicio afirma la existencia en la percepcin, ya que como seala Freud "... todas las representaciones provienen de percepciones, son repeticiones de estas. Por lo tanto, originariamente ya la existencia misma de la representacin es una carta de ciudadana que acredita la realidad de lo representado." (Freud, 1925, pgina 55). Entonces, la hiptesis freudiana "Negar algo en el juicio quiere decir, en el fondo, Eso es algo que yo preferira reprimir. El juicio adverso como sustituto intelectual de la represin, su no es una marca de ella... Por medio del smbolo de la negacin, el pensar se libera de las restricciones de la represin y se enriquece con contenidos indispensables para su operacin.", permite la formulacin de varios interrogantes: - cuando la operacin del juicio niega existencia a una cosa es esto garanta de que la cosa en s misma no existe en la "realidad objetiva"? o es posible que por la operacin del juicio en s misma se altere el veredicto?; - anlogamente, cuando la operacin del juicio niega una propiedad a una cosa es posible que sea la operacin del juicio en s misma la que lo determine as, ms all de la cualidad objetiva de la cosa?; - y entonces si el juicio de negacin de existencia o propiedad de una cosa, no depende exclusivamente ni de la existencia objetiva ni de los atributos objetivos y sin embargo es emitido el juicio de negacin sobre ellas podra tratarse acaso de la aparicin "desfigurada" de un juicio de existencia o propiedad? Atendamos a la combinacin conceptual que tuvo lugar en el artculo mencionado para abordar estas preguntas. Si bien, como ya mencion, la funcin del juicio se liga al funcionamiento del yo y est limitada en dos frentes, esta nueva embestida freudiana por las complejidades del funcionamiento psquico deja a la luz que se trata de una funcin pasible -y no exclusivamente- de ser dinamizada por un organizador que no es el yo. Estimo que, desde el punto de vista epistemolgico, el planteo que hace Freud en cuanto a la relacin del juicio -o funcin del juicio o apreciacin judicativa- con la represin, y su ligadura al funcionamiento psquico, autoriza a explicitar que el juicio se presenta tambin como oportunidad para que se articule el funcionamiento del Inconciente y de all la posibilidad de desfiguracin. Para finalizar, la puesta en forma -en diferentes formas- de algunas de las consecuencias que se desprenden de la lectura efectuada: - epistemolgicas: si el encuadre es la teora psicoanaltica, el funcionamiento judicativo en trminos de negar mediante el uso simblico de la negacin (por uso del smbolo en s mismo o sus precursores), hace necesario suponer que funciona la sustitucin de representaciones, esto habilita la hiptesis de la operatoria de la represin secundaria y esto a su vez, habilita a suponer que oper la represin primaria; desde el punto de vista lgico, queda interrogada la posibilidad de una nica referencia para establecer el valor de verdad de los razonamientos, pues un juicio puede tener un valor de verdad en una instancia psquica y diferente valor en otra (la negacin aludida,
459
lo ejemplifica); - psicolgicas: el judicativo es un funcionamiento no slo "gobernado" por la conciencia o el yo; - psicoanalticas: por ser una funcin psquica tambin queda expuesta a las mismas vicisitudes dinmicas que otras funciones psquicas -como la memoria o el sueo-; - por ltimo, el material representacional con el que el juicio opera remite a diferentes construcciones de la realidad: en pa-labras de Freud, la subjetiva y la objetiva.
[1] El trabajo que presento a continuacin, al modo de un Informe de lectura, formaliza por un lado, un recorrido investigativo que inici hace tiempo y por otro, se constituye en una colaboracin docente para el Seminario de Grado optativo "Aspectos Metodolgicos de la Investigacin en Psicoanlisis" prximo a dictarse nuevamente en la carrera de Psicologa de la Universidad Nacional de La Plata, en la que estudio. nOTAS 1 Kovadloff, S. (004). Una biografa de la lluvia. Buenos Aires: Emec Editores S.A. Freud, S. (1895). Proyecto de psicologa. En Strachey, J., Sigmund Freud Obras Completas. Tomo I, pgina 36. Buenos Aires: Amorrortu editores. 3 Op. cit. pgina 37. 4 Diccionario Ilustrado de Psicologa. Barcelona: Ocano Grupo Editorial. 5 Diccionario de la Lengua Espaola. Vigsima primera edicin. Madrid: Real academia espaola. 6 "... la asociacin lingstica. Consiste en el enlace de neuronas y con neuronas que sirven a las representaciones sonoras y poseen ellas mismas la asociacin ms ntima con imgenes lingsticas motrices". (Freud, op cit, pgina 413) 7 Op. cit. pgina 373. 8 Al referirse el autor a sector dispar alude al componente del complejo perceptivo, no asimilable por el yo a travs de su propia actividad o experiencia. (Freud, op. cit, pginas 377 y 414). 9 Op. cit. pgina 379. 10 Freud, S. (1938). Esquema del Psicoanlisis. En Strachey, J., Sigmund Freud Obras Completas. Tomo XXIII, pgina 198. Buenos Aires: Amorrortu editores 11 Op. cit. en , pgina 394. 12 Recordemos que es esta condicin la que garantiza la pertenencia al campo de la representacin y no de la presentacin -ligada a la percepcin-. 13 Freud, S. (195). La negacin. En Strachey, J., Sigmund Freud Obras Completas. Tomo XIX, pgina 53. Buenos Aires: Amorrortu editores. BIBlIOGRAFA Diccionario de la lengua espaola. Vigsima primera edicin. Madrid: Real Academia Espaola, 1997. Diccionario Ilustrado de Psicologa. Barcelona: Ocano Grupo Editorial, 1995. CHEMAMA, R. (1998). Diccionario del Psicoanlisis. Buenos Aires: Amorrortu editores. FREUD, S. (1895). "Proyecto de psicologa". En Strachey, J. (trad.), Sigmund Freud Obras Completas, Tomo I. Buenos Aires: Amorrortu ediciones S.A. FREUD, S. (195). "La negacin". En Strachey, J. (trad.), Sigmund Freud Obras Completas, Tomo XIX. Buenos Aires: Amorrortu ediciones S.A. FREUD, S. (1938). "Esquema del Psicoanlisis". En Strachey, J. (trad.), Sigmund Freud Obras Completas, Tomo XXIII. Buenos Aires: Amorrortu ediciones S.A.
460
TRANSITIVO / INTRANSITIVO
Rubinsztejn, Daniel Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn El deseo es lo que de inarticulable hay en la demanda que se ha articulado. Cada vez que algo se articula, queda un resto sin articular, sin pasar por la palabra. El deseo se aliena, se extraa de s cuando se formula en el registro de la demanda. Palabras clave Demanda Deseo Transitivo Intransitivo ABSTRACT TRANSITIV / INTRANSITIV The desire is what remains without articulation. Every time that something is articulated, a part stays out of words. The desire alienates itself, finds itself strange when it is formulated as a request. Key words Request Desire Transitiv Intransitiv InTRODUCCIn Qu significa que en el desarrollo del anlisis el analizante alcance a nombrar, a articular el (su) deseo? El deseo est ms all de toda articulacin y por eso insiste. Al nombrarlo, surge una nueva presencia en el mundo, sobre el fondo de una ausencia. La manifestacin del deseo slo se produce en el empalme con la palabra. Este surgimiento habla de un tiempo fugaz de aparicin del deseo. Antes no estaba, despus tampoco. Habr estado en el momento en que fue nombrado. El deseo es diferencia entre el placer hallado y el placer buscado, su definicin misma acenta la diferencia, lo disperso, lo diverso -lo divertido-. En el aparato psquico hay dos tendencias: una busca la identidad de percepcin, y otra la identidad de pensamiento. Buscando la identidad se encuentra con la diferencia que, en tanto tal, late. El corazn del deseo es esta diferencia que late, que pulsa. No hay nombre para el deseo, es innombrable. La paradoja es: el deseo es inarticulable, pero se articula en la demanda. Demandar tiene el sentido de pedir, tambin preguntar, y de exigir respuesta. Frente a una demanda (por ej.: judicial) no se puede aducir que no se est implicado. La regla de abstinencia implica que el analista sostiene la demanda, pero no responde a ella, y esta manera de tratarla -es una de las cuestiones ms dificultosas en la direccin de una cura- es el deseo del analista como funcin. Sin abstinencia peligra la continuidad del anlisis, su direccin. DEMAnDA-DESEO En la articulacin del deseo en la demanda, se produce un deslizamiento del uso del verbo: del intransitivo al transitivo. Si digo "yo corro", el verbo es intransitivo, la accin queda en s. Si digo "yo corro la mesa", es transitivo porque la accin recae sobre la mesa. Del lado del deseo el verbo es intransitivo, del lado de la demanda transitivo. El deseo no es intencional, es residuo, resto incolmable de toda intencionalidad (The rest is silence, Hamlet dixit). Es deseo de nada, no se dirige a algo. Este nada se pierde en el sentido, incluso sexual, porque cuando la intencionalidad aparece es que se ha transitivizado. Pero a su vez, es por la demanda que se puede situar al deseo. El deseo es lo que de inarticulable hay en la demanda que se ha articulado. Cada vez que algo se articula, queda un resto sin articular, sin pasar por la palabra. El deseo se aliena, se extraa de s cuando se formula en el registro de la demanda. La demanda satisfecha (satisfecha?) o no, se anonada, se aniquila y enseguida se proyecta sobre otra cosa. La propuesta de pensar al psicoanlisis como praxis subraya una accin que conduce al bien en s misma, es decir que el bien no se realiza en ningn objeto, es intrnseco, intransitivo; en cambio, si fuera (y no lo es) poiesis, su accin sera transitiva, el bien se constituira en el objeto, extrnseco a la accin. Cito a R. Barthes: "Si soy un leador y como tal nombro al rbol que derribo, hablo el rbol, no hablo sobre l. Mi lenguaje es operatorio, ligado a su objeto de una manera transitiva; entre el rbol y yo lo nico que existe es mi trabajo, es decir un acto. Ese es un lenguaje poltico: yo acto el objeto. Pero si no soy leador slo puedo hablar de l, sobre l. Mi lenguaje deja de ser el instrumento de un rbol actuado, slo tengo con el rbol, una relacin intransitiva. Es una imagen en disponibilidad (se conserva lo real como imagen) frente al lenguaje real del
461
leador creo un lenguaje segundo en el que voy a poner en accin, no las cosas, sino sus nombres". A pesar de la inversin que plantea Barthes, la concepcin que tiene del acto: acto el objeto, dice; nos plantea que lo intransitivo actualiza la presencia y por lo tanto la ausencia del objeto. Para Fernando Pessoa,"la accin es una enfermedad del pensamiento, un cncer de la imaginacin". Actuar, dice, es exiliarse. "Toda accin es incompleta e imperfecta. El poema que yo sueo no tiene fallas sino cuando intento realizarlo. Por eso realizar es no realizar". Uno y otro plantean que la palabra y el objeto se entrecruzan de distintos modos, el hablo el objeto es fugaz, una vez derribado el rbol, qu queda de esa relacin leador-rbol? El poeta, frente al poema realizado, cado de su pluma, se exilia. Al realizar el poema no lo realiza. El acto, entonces, descompleta y presentifica una prdida intrnseca a toda accin: es y no es. InTERPRETACIn Interpretar una formacin del inconsciente, es interpretar una interpretacin, porque ya la formacin del inconsciente es una interpretacin del mismo: metfora de metfora. Las formaciones del inconsciente son una metfora, una manera de interpretar la falta en el Otro. Hay dos modos de pensar las formaciones del inconsciente. a) Un sueo o un fallido fueron formados por el inconsciente que los preexiste. b) Estas formaciones del inconsciente -una vez interpretadasforman al inconsciente mismo, le dan forma al inconsciente, le otorgan una legalidad propia, en la transferencia. La interpretacin sustrae el objeto, implica la cada de la representacin imaginaria. Le devuelve a lo transitivo de la demanda (se dirige a un objeto) lo intransitivo del deseo, un movimiento que implica que el seuelo caiga de su lugar. La interpretacin, de este modo, es de la castracin. Las pocas interpretaciones que hay en un anlisis son de la castracin. En su articulacin con la castracin, se toca al goce (fijacin del objeto en el fantasma) y se produce la cada del objeto en tanto seuelo. En algunos escritos Lacan afirmaba que "el analista porta el significante", porque el deseo del analista bordea al objeto desde el significante; no es que el objeto cae de la nada, sino que cae por la accin significante. El deseo no se ve representado por la significacin; en cambio, la abolicin de toda significacin s le concierne al deseo. No se trata entonces de conferirle un sentido; el deseo tiende a disolver el sentido.
BIBlIOGRAFA Barthes R. (1957): Mitologas. S. XXI, Buenos Aires, 003. Lacan J. (1959): Seminario 6. Indito. Pessoa F. (1998): Libro del desasosiego. Emec, Buenos Aires, 000.
46
OBjETIVOS La presente contribucin, inscripta en el marco del proyecto de investigacin aprobado por UBACyT sobre "Freud y la eficacia del anlisis", se propone presentar algunas consideraciones preliminares sobre el uso freudiano de los casos tanto para producir sus conceptos como para ponerlos a prueba, ubicar la importancia del mtodo analtico en el empleo del caso en psicoanlisis y precisar algunas modalidades de su uso relativas a los objetivos, a la posibilidad de su generalizacin y al modo de tratamiento del material clnico. lA IMPORTAnCIA DE lA REFEREnCIA Al CASO Puede decirse que desde el comienzo mismo de sus investigaciones, Freud hace una referencia permanente al empleo del caso como base, tanto para la elaboracin conceptual como para la prueba de la misma. Freud da testimonio de eso en distintos momentos de su obra y busca fundar sus conceptos en la investigacin psicoanaltica y evitar que el psicoanlisis sea considerado fruto de una pura especulacin terica. Los "Estudios sobre la histeria" presentan una casustica abundante en la que se sigue el relato cuidadoso de los detalles del caso a la luz del mtodo catrtico, correlativo de una hiptesis sobre la etiologa de los sntomas y teniendo en cuenta los resultados obtenidos. Ya en "La etiologa de la histeria" encontramos una referencia insoslayable. "Slo laboriosas investigaciones, llevadas a cabo
463
del inconsciente, los sueos, los lapsus, los recuerdos, las asociaciones libres, los puntos de partida para construir una ensambladura lgica deducida del texto del sujeto, considerado como "texto sagrado". Usar el caso a partir de la investigacin analtica implica atravesar el plano del yo, y proceder como un arquelogo "que logran extraer a la luz restos no por mutilados menos preciosos, de pocas pretritas, completndolos luego por deduccin y conforme a modelos ya conocidos" (Freud, 1905 [1901], 11). En "Construcciones en el anlisis" queda claro el esfuerzo de Freud por validar el valor de una interpretacin fuera del plano de las respuestas del yo. El USO DEl CASO ES RElATIVO A lOS OBjETIVOS Por cierto que el uso del caso es relativo a los objetivos que se buscan con su empleo. As por ejemplo los historiales freudianos no son una secuencia de hechos biogrficos o anecdticos, sino que responden y se ordenan segn alguna finalidad precisa. En su presentacin del caso Dora, Freud introduce algunos comentarios respecto a la presentacin del historial de un caso y es interesante detenerse en las fundamentaciones que hace respecto a lo que de l selecciona para la exposicin. Nos dice: "En efecto, no he expuesto, en general, la labor de interpretacin que hubo de recaer sobre las asociaciones y comunicaciones del enfermo, sino tan slo los resultados de la misma. De este modo, y salvo en lo que respecta a los sueos, slo en algunos puntos aparece detallada la tcnica de la investigacin analtica. Con este historial clnico me importaba especialmente mostrar la determinacin de los sntomas y la estructura interna de la neurosis. Una tentativa de llevar a cabo simultneamente la otra labor hubiera producido una confusin irremediable." (Freud, 1905 [1901], 11-) Y agrega ms adelante "La presente comunicacin fragmentaria del historial clnico de una muchacha histrica intenta mostrar cmo la interpretacin de los sueos interviene en la labor analtica. Me procura, adems, una ocasin de propugnar pblicamente y por vez primera, con toda la amplitud necesaria para su mejor comprensin, una parte de mis opiniones sobre los procesos psquicos y sobre las condiciones orgnicas de la histeria" (Freud, 1905 [1901], 1) El objetivo de la presentacin es entonces preciso y en funcin de eso se produce el ordenamiento y la seleccin que sirve a la presentacin. En otros casos puede buscar poner de relieve las dificultades en la direccin de un tratamiento como en el caso de la joven homosexual. O bien, en otros momentos Freud se vale del empleo de casos como medios para ejemplificar algn concepto que quiere verificar, tal como aparecen por ejemplo los sueos en "La interpretacin de los sueos" o los ejemplos en la "Psicopatologa de la vida cotidiana". Por lo tanto la presentacin de un caso no es ingenua y requiere dar cuenta tanto de los objetivos que se propone como de las particularidades que presenta. En este punto ninguna presentacin puede dar respuesta a todos los interrogantes de la teora. Tambin en Dora, Freud dice "No se puede exigir de un solo caso ms de lo que puede dar" (Freud, 1905 [1901], 1) El CASO y lA GEnERAlIZACIn Freud tambin se enfrenta con un problema crucial en la investigacin psicoanaltica: la generalizacin de los resultados a partir del estudio de casos. No sigue en esto un criterio cuantitativo, pero reconoce la importancia de poner a prueba sus hiptesis en diversos casos. En su Autobiografa reconoce que "la nica objecin admisible era la de si deba generalizar un hecho comprobado tan slo en un nico caso" (Freud, 195 [1924], 1019) y sostiene que las circunstancias descubiertas le parecan de naturaleza tan fundamental, que una vez demostradas en un caso de histeria tenan que aparecer integradas en todo enfermo de este orden. En tanto esta era "una cuestin que slo la experiencia poda decidir" (Freud, 1925 [1924], 1019), pone el marcha el mtodo en nuevos casos. El resultado en un caso se vuelve as hiptesis a verificar en otros. Y sus
descubrimientos se confirman. En cada nuevo caso, Freud espera reencontrar lo fundamental que la investigacin de otro ya le haba demostrado. De todos modos la tensin entre la exigencia de singularidad en los detalles de cada caso y la bsqueda de regularidades que den cuenta de la estructura a pesar de las diferencias se pone en juego en la exposicin freudiana. Estudiando un caso en profundidad, Freud puede revelar no slo los detalles singulares del mismo, sino tambin los elementos esenciales de la estructura y encontrar los mecanismos generales que intervienen en su constitucin. Freud no cede en su decisin de valerse de la "exposicin detallada de un historial clnico" (Freud, 1905 [1901], 7) para avalar sus teoras y transmitir sus resultados ya que slo en la trama del caso puede aislarse la especificidad de la estructura. Cada caso encarna entonces la funcin del universal y puede convertirse en paradigma. Esperamos que la continuacin de nuestra investigacin pueda aportar elementos ms precisos sobre el empleo freudiano de los casos para dar cuenta de la eficacia del anlisis y de la lgica que sigue en su empleo.
BIBlIOGRAFA Freud, S. (1893-95) "Estudios sobre la histeria". En O.C., T. II, Bs. As., AE. Freud, S. (1896) "La etiologa de la histeria". En O.C., T. I, Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1900 [1899]) "La interpretacin de los sueos". En O.C., T. IV y V, Bs. As., AE. Freud, S. (1901) "Psicopatologa de la vida cotidiana". En O.C., T. VI, Bs. As., AE. Freud, S. (1905 [1901]) "Fragmento de anlisis de un caso de histeria". En O.C., T. VII, Bs. As., AE. Freud, S. (1910 [1909]) "Cinco conferencias sobre psicoanlisis". En O.C., T. XI, Bs. As., AE. Freud, S. (1917 [1915]) "La afliccin y la melancola". En O.C., T. I, Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1917 [1916-17]a) "16 Conferencia. Psicoanlisis y psiquiatra". En O.C., T. XVI, Bs. As., AE. Freud, S. (1917 [1916-17]b) "El sentido de los sntomas". En O.C., T. II, Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1917 [1916-17]c) "La fijacin al trauma, lo inconciente". En O.C., T. II, Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1919) "Pegan a un nio. Contribucin al conocimiento de la gnesis de las perversiones sexuales". En O.C., T. XVII, Bs. As., AE. Freud, S. (190a) "Ms all del principio del placer". En O.C., T. I, Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (190b) "Sobre la psicognesis de un caso de homosexualidad femenina". En O.C., T. XVIII, Bs. As., AE. Freud, S. (195 [194]) "Autobiografa". En O.C., T. II, Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1937) "Construcciones en el anlisis". En O.C., T. XXIII, Bs. As., AE.
464
465
casos, dudan del poder de conviccin que tiene este abordaje y plantean que uno de los obstculos en el camino del establecimiento de un lugar para el Psicoanlisis en las perspectivas acadmicas para el siglo XXI es el "el foco exclusivo de los escritores dentro del Psicoanlisis sobre la metodologa del caso nico que, como ha sido discutido, lleva un gran peso de la responsabilidad de la actual fragmentacin del Psicoanlisis en tanto disciplina. No hay discusin de que los estudios de casos nicos son altamente informativos, y que mucho puede aprenderse del estudio en profundidad de un caso nico". Afirman entonces que "El estudio de casos, en s mismo, sin embargo, es insuficiente como mtodo de investigacin. Precisa ser complementado por otros procedimientos confirmatorios tales como la replicacin, los estudios experimentales detallados y las investigaciones anatmicas, genticas y neurofisiolgicas" Se reconoce el valor del estudio de casos en la medicina pero sostienen que "la utilidad de estas investigaciones de casos nicos no surgi simplemente en las comprensiones clnicas que generaron, sino del apoyo que obtuvieron de mtodos objetivos e independientes. La neuropsicologa, que hace un uso amplio de la metodologa del caso nico (Shallice, 1979) fortalece estas conclusiones a travs de las pruebas neuropsicolgicas, la imagenologa del cerebro y la replicacin extensiva" (Fonagy, 1999, 31) Con esto se ve el paso que implica la salida del psicoanlisis con el recurso a encuestas, cuestionarios, tcnicas proyectivas y condiciones experimentales. No hay ms que un paso para buscar fundamentar biolgicamente los conceptos del psicoanlisis, obviando el salto de nivel que implica el pasaje de lo biolgico a lo subjetivo y de reducir uno a otro. Se basan en los avances de la neurobiologa y de la psicologa cognitiva y buscan un abordaje integrativo y de estudios experimentales. "El genetista Eric R. Kandel (1998) argument en forma convincente que el futuro del Psicoanlisis, si es que ha de tenerlo, se encuentra en el contexto de la Psicologa emprica sustentada por las tcnicas imagenolgicas, los mtodos neuroanatmicos y la gentica humana. Estando -como estnengarzadas en las ciencias de la cognicin humana, las ideas del Psicoanlisis pueden ser probadas, y es en este terreno que estas ideas pueden tener su mayor impacto" (Fonagy, 1999, 31). El mismo Kandel plantea que "Uno deseara que la excitacin y el xito de la actual biologa relance las curiosidades investigativas de la comunidad psicoanaltica y que una disciplina unificada de neurobiologa, psicologa cognitiva y psicoanlisis forje una nueva y ms profunda comprensin de la mente" (Kandel, 005, 3-4) Cabe preguntarse si de este modo no se corre el riesgo de desnaturalizar la investigacin psicoanaltica y de perder sus principios. Quizs como planteaba Bachelard, la fantasa de unificacin del conocimiento funciona como un obstculo epistemolgico que empobrece los logros de cada territorio, demandas de unificacin que son mas un imperativo ideolgico que un problema interno del conocimiento. Por otra parte, no se puede desconocer en psicoanlisis que las respuestas del yo no constituyen un modo de prueba, o que las condiciones de la transferencia intervienen en la produccin y evaluacin de los resultados. Tambin es claro en los textos freudianos el cuidado en mantener al psicoanlisis por fuera de su reduccin a la biologa. En el curso de nuestro trabajo de investigacin hemos encontrado numerosas referencias de Freud al estudio de casos como respuesta a las objeciones de la ciencia y como prueba de sus conceptos y nos ha llevado a pensar en el inters de profundizar, en los casos mismos, la lgica freudiana. Una cita del Historial del Hombre de los lobos, puede servir como punto de partida: "Se ha dicho que el oso polar y la ballena no pueden hacer la guerra porque, hallndose confinados cada uno en su elemento, les es imposible aproximarse. Pues bien: idnticamente imposible me es a m discutir con aquellos psiclogos y neurlogos que no reconocen las premi-
sas del psicoanlisis y consideran artificiosos sus resultados. En cambio, se ha desarrollado en los ltimos aos una oposicin por parte de otros investigadores, que, por lo menos a su propio juicio, permanecen dentro del terreno del anlisis y que no niegan su tcnica ni sus resultados, pero se creen con derecho a deducir del mismo material conclusiones distintas y someterlo a distintas interpretaciones. Ahora bien: la contradiccin terica es casi siempre infructuosa. En cuanto empezamos a alejarnos del material bsico corremos peligro de emborracharnos con nuestras propias afirmaciones y acabar defendiendo opiniones que toda observacin hubiera demostrado errnea. Me parece, pues, mucho ms adecuado combatir las teoras divergentes contrastndolas con casos y problemas concretos" (Freud, 1914 [1918], 805) Es interesante notar que en esta cita Freud mantiene una diferencia relativa a los debates con quienes resultan ajenos a las premisas del psicoanlisis y con quienes se mantienen dentro de este campo. Quizs tambin hoy valga tener en cuenta esa diferencia posible del uso del caso en psicoanlisis en el interior del campo psicoanaltico y en intercambios con quienes se mantienen ajenos a l. En todo caso consideramos que sistematizar sus formulaciones, ubicar sus alcances y lmites, puede ser una contribucin a los debates de la poca y servir a la fundamentacin del empleo del estudio de casos como una herramienta de particular importancia en la investigacin psicoanaltica, en tanto permite extraer conclusiones acerca del modo en que las variables y conceptos considerados relevantes para el problema estudiado operan y se articulan en la particularidad de cada caso. OBjETIVOS E HIPTESIS DE lA InVESTIGACIn Nuestro proyecto se propone como objetivos generales: 1- Revisar el uso que Freud hace de los casos, a fin de interrogar la eficacia del anlisis y poner a prueba sus resultados. Esto implica sistematizar sus argumentaciones respecto a los resultados obtenidos y los modos de verificacin a los que recurre para dar cuenta de la eficacia del anlisis, tanto aqullas referidas a cunto consigue, como aqullas referidas a cmo lo prueba. - Sistematizar sus argumentaciones referidas al uso de la casustica en psicoanlisis como modo de puesta a prueba de la terapia psicoanaltica. Como objetivos especficos, la investigacin se propone: 1- Seleccionar casos freudianos correspondientes a los distintos perodos, ya sean vietas utilizadas en distintos textos o historiales clnicos. 2- Precisar el modo en que Freud los emplea para dar cuenta de la eficacia del anlisis. 3- Ubicar de qu manera Freud articula en los casos la eficacia con la operacin analtica y con las particularidades del paciente. 4- Reconocer los obstculos que Freud presenta en el caso para la eficacia del anlisis. 5- Ubicar y sistematizar, en cada caso, cules son los indicadores que Freud tiene en cuenta para dar cuenta de la eficacia del anlisis. 6- Localizar constantes y variaciones en el empleo del caso en distintos perodos. Nuestro marco conceptual parte de considerar que Freud busca poner al psicoanlisis a la altura de la ciencia, pero no concede en sus mtodos de validacin a las exigencias de la ciencia positiva y que busca la validacin de la eficacia del anlisis en la casustica y a partir del mtodo psicoanaltico. La Hiptesis general de este proyecto considera que el empleo de la casustica es el modo fundamental a travs del cual Freud pone a prueba la eficacia del anlisis y responde a los requerimientos de la ciencia. Como Hiptesis especficas se busca confirmar en los texto freudianos que: 1) En el empleo y presentacin de los casos, Freud preserva el
466
mtodo propio de la investigacin psicoanaltica, llevada a cabo por un analista. 2) En el empleo de los casos, Freud articula la eficacia teraputica con la investigacin conceptual. 3) En los casos freudianos, la eficacia del anlisis se produce como consecuencia del trabajo analtico y no a partir de metas preestablecidas que puedan ser medidas. Por otra parte dependen de las particularidades clnicas del paciente. 4) En el empleo de los casos, Freud da cuenta de los efectos de la operacin analtica as como de los obstculos con los que se encuentra. 5) Los indicadores que Freud tiene en cuenta en los casos no son las respuestas del yo, ni son objetivables con la pura observacin de la conducta, sino que requieren una operacin de "lectura" que busca en distintas expresiones del paciente (conductas, sntomas, sueos, asociaciones libres, recuerdos, etc.) los efectos de la operacin analtica. METODOlOGA Para llevar a cabo la investigacin, el equipo se propone realizar una lectura sistemtica de los casos freudianos en los que pueda ponerse en juego la pregunta freudiana por la eficacia del anlisis buscando extraer de all el valor y el alcance del empleo del caso realizado por Freud, ubicando el modo que emplea Freud para leer el material clnico que se le presenta y los argumentos de validacin que utiliza. Por otro lado, se sistematizarn las argumentaciones freudianas referidas al empleo del caso en psicoanlisis, en diferentes textos y perodos. Actualmente el equipo se encuentra seleccionando algunos casos de los presentados por Freud, para hacer de ellos un estudio ms exhaustivo de acuerdo a los objetivos propuestos.
BIBlIOGRAFA BACHELARD, G. (197) La formacin del espritu cientfico. Contribucin al psicoanlisis del conocimiento objetivo, Bs. As., Siglo XXI. FONAGY, P. (Coor.) (1999) Una Revisin de Puertas Abiertas de los Estudios de Resultados en Psicoanlisis: Informe Preparado por el Comit de Investigacin de la API a pedido de su Presidente, Londres, API. FREUD, S. (1896) "La etiologa de la histeria". En O.C., T. I, Madrid, Biblioteca Nueva. FREUD, S. (1914 [1918]) "Historia de una neurosis infantil". En O.C., T. II, Madrid, Biblioteca Nueva. KANDEL, E. (1999) "Un Informe Flexner para los institutos psicoanalticos?". En El foro de los Psi, Vol. N 16, 19 de julio de 2005, www.nel-amp.com/ psibol/psibol16.doc RODRGUEZ, D. (1997) "El Psicoanlisis y la Investigacin". En Psicoanalisis, APdeBA, Vol. XIX, N 1-, http://apdeba.org/publicaciones/1997/01-0/pdf/ Rodriguez.pdf
467
468
en profundizar el estudio de ste, pues el Psicoanlisis aparece en el horizonte de diversas teoras y prcticas desde su emergencia histrica, con la ms fuerte imbricacin en trminos praxsticos. Entendemos que, ni su teora sera posible sin sus consecuencias prcticas, ni su prctica tendra lugar sin su teora. Adems hemos podido verificar que el mismo procedimiento freudiano desde su inicio se presenta como "descubrimiento", que si bien se produce al interior del dispositivo analtico, su ubicacin en el mundo es impensable sin el esfuerzo de teorizacin realizado por Freud. Pensamos que el Psicoanlisis de esta manera se presenta como novedad por tal articulacin terico-prctica. Freud no fue un pensador que se propona derribar, mediante el esfuerzo de la reflexin, el cuerpo de los fundamentos del pensamiento moderno. Fue un mdico viens interesado en el estudio y tratamiento de una patologa recusada por la ciencia: las histerias. Fue un cientfico preocupado por la demarcacin de un objeto, que procur mantener alejado su descubrimiento de toda filiacin filosfica. Sin embargo, en la apertura de su experiencia, en lo que hubiera sido el procedimiento neutro del tratamiento de un objeto, algo desborda: el sujeto articulado al deseo, la repeticin, la satisfaccin. Aparicin de lo indomeable de la pulsin en las redes del sentido, desde donde se vislumbra un desajuste no contingente de la civilizacin: la sexualidad humana. Por lo tanto, la experiencia del Psicoanlisis revolucion la racionalidad del momento, por la emergencia del inconsciente, la idea del trauma, la compulsin a la repeticin, el ms all del principio del placer, por el "factum" de la pulsin en esa experiencia. Freud, en las conferencias que dio en la Universidad de Clark en los EEUU en 1909, dice: "Las teoras completas no caen del cielo: una teora sin fallo es hija de la especulacin y no fruto de la investigacin de la realidad, exenta totalmente de prejuicios" (6). Es en el interior de su propia experiencia donde Freud se encuentra con un gozne entre sentido y pulsin -tal la expresin de Aleman-. De ah que la supuesta fragilidad epistemolgica del Psicoanlisis se vea conmovida. Sin embargo, ella misma es la riqueza de la experiencia freudiana. Pues entre la hermenutica y la energtica positivista se debate su propio descubrimiento. "No se trata, en efecto, de fundar la cientificidad del psicoanlisis segn las epistemologas, por el contrario si el psicoanlisis no puede ser una ciencia no es por dficit, sino porque se ocupa de aquello que la ciencia excluye para constituirse como tal" (7). Al respecto Lacan, en el Seminario XI se pregunta: definido el psicoanlisis como una praxis, el problema es saber qu lo funda como tal. La referencia a la ciencia es necesaria. Retomando los estudios de Koyr, Lacan ubica el surgimiento de la ciencia moderna, que supone una legalidad en lo real. Hay un orden en la naturaleza (mathesis universalis) que puede ser ledo matemticamente por una razn metdica, que busca y encuentra la legalidad de las determinaciones causales. Correlativamente, es necesaria una funcin "sujeto de la ciencia", que se corresponda con esa objetivacin legal. El surgimiento histrico de la ciencia exige entonces la disyuncin necesaria entre la imagen y la legalidad, entre lo imaginario y lo simblico; implica aferrarse a significantes separados de toda significacin imaginaria. Por lo tanto, significantes que se organizan en lo real. "El silencio eterno de los espacios infinitos me asusta", dijo Pascal. Alusin potica a aquellos significantes separados de la significacin, significantes sin intencin, significantes legales y silenciosos que nadie los enuncia, que nadie los escucha. Esta mutacin radical de la racionalidad da lugar al acontecimiento de la ciencia en la modernidad. En ella, el espacio queda reducido a la extensin cartesiana y el sujeto es slo cogito que lee "el libro de la naturaleza, escrito en caracteres matemticos". Pero esta disyuncin entre lo imaginario y lo simblico implica forclusin de lo real. En este horizonte de racionalidad se inscribe "el descubrimiento
del Inconsciente". Las representaciones se organizan segn leyes autnomas de la conciencia. Freud en Lo Inconsciente dice: "...podemos aducir que el supuesto de lo inconsciente es necesario y es legtimo, y que poseemos numerosas pruebas en favor de la existencia de lo inconsciente" (8). En primer lugar, es necesario porque los datos de la conciencia son lagunosos. Hay que apelar a otros actos de los que la conciencia no es testigo. Sueos, actos fallidos, sntomas, ocurrencias, quedaran inconexos si no se interpolaran los actos inconscientes. Segn Freud hay una "ganancia de sentido": "Motivo que autoriza a ir ms all de la experiencia inmediata" (9) "... es adems, totalmente legtimo, puesto que para establecerlo no nos apartamos un solo paso de nuestro modo habitual de pensamiento" (10). El concepto de inconsciente en Freud es consistente con el modo de proceder de la ciencia moderna. Hay legalidad en el inconsciente, pues las representaciones son ordenadas legalmente y poseen un sentido posible de ser ledo. El instrumento conceptual que otorga la lingstica le permitir ms tarde a Lacan estatuir el inconsciente freudiano como una combinatoria espontnea que opera "... por s solo, de manera pre-subjetiva," (11). Por lo que el inconsciente es algo "clasificable, accesible y objetivable" (1). Sin embargo, Freud en Lo Inconsciente plantea que, indubitablemente, el ncleo del inconsciente son agencias de representantes de pulsin que quieren una descarga de su investidura, por lo tanto son mociones de deseo. En la legalidad del inconsciente algo de otro orden se presenta: el deseo articulado por un lado a las representaciones, pero tambin a lo que de all desborda: la pulsin. Retorno de las representaciones, pero adems repeticin silenciosa de la pulsin. Es necesario, por lo tanto, la falla de la legalidad de las representaciones; sin ella, el inconsciente sera una mera especulacin. Los sueos, los actos fallidos, los sntomas que operan como tropiezo, son el seuelo tras el cual Freud va en la bsqueda de lo inconsciente. Pero en esta bsqueda, "algo" no-realizado exige su realizacin, "algo" aparece con una "intencionalidad extraa", "algo" rebasa la conciencia. Si para la ciencia la legalidad implica un saber de la causa, para Freud la causa es irreductible por las representaciones. De ello da cuenta la represin primordial. "Con todo este hallazgo, en cuanto se presenta es re-hallazgo, y adems, est dispuesto a escabullirse de nuevo, instaurando as la dimensin de la prdida" (13). El campo de Freud est dispuesto a escabullirse en el momento en que se presenta y el psicoanalista es el testigo de esa apertura y cierre. Esta es la forma en que se presenta el sujeto del inconsciente: "discontinuidad en la que algo se manifiesta como vacilacin" (14). Lacan remarca: " esta discontinuidad tiene ese carcter absoluto, inaugural, en el camino que tom el descubrimiento de Freud " (15). Por lo tanto, el inconsciente no es teln de fondo sobre el que se mueven las discontinuidades; por el contrario, la experiencia del inconsciente es ranura, ruptura, falta. El campo del sentido implica entonces un encuentro-desencuentro con el campo de la energa. "La causa se distingue de lo que hay de determinante en una cadena o, dicho de otra manera, de la ley" (16). Freud con su dispositivo, otorgando la palabra en su devenir, da con lo que desborda: lo real de la pulsin. En la versin de Lacan, el sujeto forcludo de la ciencia retorna en lo real de la experiencia analtica. En su texto Jacques Lacan y el debate posmoderno, Aleman afirma: "De hecho, una red de oposiciones caractersticas de la secuencia moderna como libertad- restriccin, pulsinrenuncia, yo-super yo, autonoma-independencia, individuosociedad, se desestabilizan radicalmente en el texto freudiano a medida que va conceptualizando la cura" (17). Si el Psicoanlisis no es una Weltanschaung, es porque su experiencia perfora toda posibilidad de un mundo que se agota en su significacin. En el tope del sentido, se revela un real de goce resistente. De ah que el Psicoanlisis tampoco sea una religin. El Psicoanlisis permite sealar lo imaginario del sentido.
469
A modo de conclusin, queremos reafirmar una opcin, desde la cual juzgamos y valoramos a la praxis como eje fundamental de la epistemologa. Desde esta opcin, la tarea de la epistemologa se reformula: sta ya no consistira en la fijacin de una normativa, en el establecimiento de un "tribunal de la razn epistemolgica" que legisla acerca de los anlisis de las teoras cientficas y autoriza los criterios de demarcacin entre lo que cientfico y lo no cientfico, sino que ahora puede ser pensada y "usada" como un instrumento de intervencin en las prcticas, como un momento de la praxis que implica la reflexin crtica de la misma para su modificacin. De esta manera el Psicoanlisis se nos presenta como una concrecin de la inseparable vinculacin praxstica entre teora y prctica en la experiencia. Si en el campo del inconsciente hay el retorno de lo real, una reflexin epistemolgica que privilegia el real en juego, deviene ella misma tica y poltica que sostiene una prctica fundada en principios.
nOTAS y BIBlIOGRAFA (1) Este Proyecto de Investigacin, dirigido por la Prof. Violeta Guyot, se viene desarrollando desde 1993 en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis en el marco de la Secretara de Ciencia y Tcnica, y est incorporado al Programa Nacional de Incentivos desde 1996. Cuenta con tres Lneas, en las que se investiga acerca de Epistemologa y Teoras y Prcticas en Psicologa (Lnea A), en Pedagoga (Lnea B) y en Historia (Lnea C). () Cfr. GUYOT, V. (005). "Epistemologa y prcticas del conocimiento". Revista Ciencia, Docencia y Tecnologa, N 30, ao XVI, mayo 005; GUYOT, V. y BECERRA BATN, M. (005) "La epistemologa y las prcticas del conocimiento". Epistemologa e Historia de la Ciencia. Vol. 11, Tomo I; GUYOT, V. (1999). "La enseanza de las ciencias". Revista Alternativas, LAE, Ao IV, N 17. (3) Desde el Proyecto de Investigacin, se han ido realizando diversos agenciamientos tericos para delimitar estos ejes: de Agnes Heller, su tratamiento de la "vida cotidiana"; de Michel Foucault y su genealoga, el abordaje de las relaciones "poder-saber"; de Mario Casalla, su concepto de "situacin histrica" y finalmente, el eje de la "praxis" ha exigido un trabajo epistemolgico, en el que se acudi principalmente a las tradiciones filosficas de Aristteles, Marx, Gramsci, Althusser, Kosik, Foucault, Deleuze y Bourdieu. (4) Cfr. BACHELARD, G. (1978). El racionalismo aplicado. Paids, Bs. As., Cap. IV "La vigilancia intelectual de s mismo". (5) GUYOT, V. (005), p. 9. (6) FREUD, S. Cinco Conferencias. Amorrortu Ed., Bs. As, Tomo X. (7) ALEMAN, J (000). Jacques Lacan y el debate posmoderno. Filigrana, Ediciones del Seminario, Bs As, p. 33. (8) FREUD, S. Lo inconsciente. Amorrortu Ed., Bs. As, Tomo XIV. (9) Ibidem (10) Ibidem (11) LACAN, J. (1993). El Seminario de Jacques Lacan. Libro XI. Edit. Paids, Bs. As., sexta reimpresin, p. 8 (1) Ibidem, p. 8-9. (13) Ibidem, p.9 (14) Ibidem, p. 33. (15) Ibidem, p. 33. (16) Ibidem, p. 9. (17) ALEMAN, J. Op. Cit. P. 31
470
lAS NIAS MADRES, UN PROYECTO PARA PREVENIR Y CUIDAR NUESTRO FUTURO (2004/2005)
Selln, Elvira Laura; De Bortoli, Leticia Universidad Nacional de Crdoba. Argentina RESUMEn El embarazo precoz es un tema reconocido hoy como preocupante, pone en riesgo la salud fsica y mental de la adolescente y la de su hijo por-venir. La adolescencia es una etapa de transicin que influye el normal desenvolvimiento del embarazo. Afecta relaciones familiares, escolares y sociales. Nuestro proyecto intent a partir de la investigacin y asistencia psicoanaltica, abordar esta problemtica en el Centro Universitario Municipal de Psicoterapia, Hospital Urrutia, Unquillo, Crdoba. Un acercamiento exploratorio (2003) revel que el 43% de partos corresponden a menores (promedio de edad: 16 aos). Propusimos Investigar, y formular estrategias preventivas del embarazo precoz en esta poblacin (hasta 0 aos), y brindar asistencia psicolgica grupal e individual. Detectamos algunos factores psicolgicos y sus efectos concluyendo la gravedad que implica la situacin en que se encuentran. Apresuran su propio "crecimiento" de manera Impulsiva e inadecuada y agravan su situacin con nuevas conflictivas psicolgicas que afectan ahora a un nuevo ser. Es la primera vez que se implement la idea de investigar y asistir esta poblacin especfica en Unquillo, continuaremos esta investigacin profundizando los resultados obtenidos. Palabras clave Embarazo Precoz Riesgos Asistencia Investigacin psicoanaltica ABSTRACT CHID MOTHERS, A PROJECT TO PREVENT AND TAKE OF OUR FUTURE (004/005) Nowadys the early pregnancy is a well-known workings issue that puts the physical and mental health of the teenagers and her her child-to-be in risk. The adolescence is a transition stage that influences a normal pregnancy development. It also affects family, school and social relationships. Our project, based on psichoanalitical research and assistance, tried to approach this problem in the Psychotherapy Municipal University Centre, Urrutia Hospital, Unquillo town, Crdoba city, Argentina. An exploratory closeness (003) revealed that 43 percent of deliveries corresponds to under aged women (average age 16). We proposed to investigate and formulate preventive strategies for the early pregnancy in this population (up to 0 years old) and to give individual and group psychological help. We detected some psychological factors and its effects concluding in the seriosners implied in their situation.They quicken up their growth in an impulsive and inadequate way and worsen their condition with a new conflicting psychogical matter, affecting a new human being. The research and assitance idea over a specific population in Unquillo town has been implemented for the first time. We will go on researching by deepening in the obtained results. Key words Earlypregnancy Risks Assistance Psychoanalytical research InTRODUCCIn El embarazo adolescente es un tema reconocido hoy como preocupante. El 3 de Agosto de 004, La Voz del Interior revela una investigacin el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) sobre mortalidad materna en la Argentina: "la eclosin del embarazo adolescente es uno de los grupos con mayor afluencia de abortos y logr elevar la tasa de mortalidad materna al 5,2 por 10 mil entre fines de la dcada pasada y comienzos de esta". El 15 de sept. de 004 este mismo diario transcribe las palabras del ministro de salud: "el embarazo de chicas es notablemente importante en la Argentina; aument un 0 por ciento el valor en adolescentes, incluyendo nias de 1 aos" Un acercamiento exploratorio de la problemtica que realizamos en el ao 2003, del Hospital de Unquillo (Crdoba), revela que sobre un total de 150 partos, 56 corresponden a menores cuyo promedio de edad es de 16 aos. Estas madres se pueden considerar una poblacin doblemente vulnerable, est en riesgo la salud fsica y mental de ellas como la de sus hijos. La adolescencia es una etapa de transicin, que generalmente afecta el desenvolvimiento del embarazo. Altera sus relaciones familiares, escolares y sociales, por lo que la decisin de continuar el embarazo generalmente se resuelve por presin del contexto ms que por el propio deseo de la adolescente. Suele ser arrojada hacia el aborto clandestino, el abandono de sus estudios, la prdida de sus lazos familiares, entre otros conflictos. Nuestro Proyecto es el resultado de una Beca y subsidio clase A otorgada por Secretaria de Extensin Universitaria (U.N.C) durante un ao comprendido entre 004/005. Intentamos a partir de la investigacin y asistencia psicoanaltica realizada durante este perodo, abordar esta problemtica en el Centro Universitario Municipal de Psicoterapia (C.U.M.P) en el Hospital J. M. Urrutia, Unquillo, Cba. (C.U.M.P centros de atencin psicolgica creados por la Dra Estrada en Toledo (1994) y Unquillo (1995) El proyecto se enmarca en dos investigaciones:Tesis Doctoral "Piscoterapia Psicoanaltica: Formacin Prctica y Evaluacin en la Universidad", Estrada, Mara Edelmira, 1999; y "Motivos de consulta psicolgicos en nios, adolescentes y adultos y su relacin con la posibilidad de elaborar propuestas a nivel educativo y clnico, factibles de ser instrumentadas en el contexto" (Estrada de Rampulla, resolucin 177 c/97, investigacin aprobada por Secyt). Existe un antecedente en una experiencia previa, un trabajo de Psicoprofilaxis realizado por la Dra. Estrada en la Maternidad Provincial de Cba, en el Depto. de Salud mental dirigido por el Prof. Rubn Musicante. OBjETIVO GEnERAl Investigar, asistir y prevenir el embarazo precoz (adolescentes de hasta 20 aos) en la poblacin que concurre al Hospital Municipal J. M. Urrutia, de la localidad de Unquillo (Crdoba). OBjETIVOS ESPECFICOS a) Describir y analizar situaciones psicolgicas previas que permitan detectar el riesgo de embarazo en los adolescentes jvenes. b) Realizar un anlisis estadstico a partir de los archivos disponibles del hospital. c) Brindar asistencia grupal e individual a esta poblacin vulnerable.
471
d) Formular estrategias de prevencin del embarazo precoz en la poblacin adolescente. METODOlOGA Planteamos el trabajo en funcin de un eje fundamental: La Investigacin, del cual se desprende tanto la asistencia psicolgica como posibles ideas de prevencin. Utlizamos como herramienta fundamental la entrevista diagnstica, y a partir del material obtenido realizamos: Anlisis de los elementos transferenciales que surgieron en las entrevistas en profundidad con las madres adolescentes de hasta 0 aos. Estudio del genograma (diagrama donde se representa mediante smbolos el modo en que est conformado el ncleo familiar del entrevistado.). Las entrevistas se realizaron en equipos teraputicos conformados por un entrevistador y un observador no participante que lleva registro escrito de lo observado. El material recolectado es clasificado y archivado en el Banco de Datos, Ctedra de Psicoterapia segn su reglamento interno a los fines de consultas vinculadas a la investigacin. Los datos personales referidos en este estudio han sido modificados oportunamente preservando la identidad de la poblacin involucrada. Las entrevistas se sistematizaron en un cuadro clasificatorio que incluye las 4 madres entrevistadas. Alumnos y docentes de la Ct. de Psicoterapia (Fac. Psicologa) se incorporaron al Proyecto pues entendemos la labor extensionista imprescindible en la formacin de futuros psiclogos por la posibilidad de articular lo terico clnico a la labor asistencial y de investigacin. DESARROllO A continuacin especificamos las tareas desarrolladas: a) Acercamiento exploratorio a la poblacin objeto de estudio a partir del anlisis estadstico de las historias clnicas de adolescentes de hasta 20 aos, que tuvieron su parto en el Hospital "JM Urrutia". Para realizarlo se tom el libro de partos para obtener el listado de madres adolescentes comprendidas en el 003. Diseamos ficha de investigacin de archivo para la recoleccin de los datos de la historia clnica de cada una. b) Recoleccin de datos a partir de las entrevistas en profundidad. A partir de ficha clnica para organizar lo registrado de manera escrita. Tambin se realiza el genograma, (diagrama de la estructura familiar de la joven entrevistada.). c) Asistencia individual. Durante las entrevistas se detectaron casos que requeran asistencia individual por presentar conflictivas psicolgicas que no podan ser abordadas slo de manera grupal, y otros por proximidad a la fecha de parto. d) Asistencia a travs de taller teraputico. Para la inclusin al grupo se invit a las embarazadas que formaron parte de las entrevistas de investigacin. Tambin se confeccionaron carteles convocando a la poblacin objeto de estudio. Surgi mucha dificultad para convocar a las jvenes y lograr su participacin. Para el trabajo grupal tomamos el texto "Psicoanlisis compartido " del Dr Gerardo Stein, especialista en esta rea. En cuanto al impacto del Proyecto consideramos que aun cuando el tiempo estipulado no alcanz para lograr la profundidad necesaria para alcanzar todos los objetivos propuestos, es la 1era vez que se implementaba la idea de investigar y asistir a esta poblacin en la localidad de Unquillo, quedando pendiente la oportunidad de continuar esta investigacin para seguir evaluando y profundizando los resultados obtenidos. COnClUSIOnES Intentaremos describir algunas aproximaciones a las que pudimos arribar, as como los obstculos con que nos encontramos, en la bsqueda de los objetivos propuestos inicialmente. a) Describir y analizar situaciones psicolgicas previas que permitan detectar el riesgo de embarazo en los adoles-
centes jvenes. De las 4 entrevistas en profundidad realizadas, se pudieron aislar algunas situaciones psicolgicas previas al embarazo, que podran considerarse de riesgo para un embarazo precoz: Embarazos precoces de sus madres, repeticin transgeneracional del embarazo a la misma edad que su madre en la mayora de los casos. Dificultades en la simbolizacin (puesta en palabras) de sus necesidades y problemas, que las lleva a responder embarazndose como un acto impensado. Falta de contencin familiar, escaso dilogo con los padres, no se sienten escuchadas, ni pueden expresar lo que piensan y sienten en el mbito familiar. Inminente separacin de su novio o pareja, intento de volver a unir a travs del hijo. La idea que se logra ser mujer solo al ser madre Sentimientos de soledad, vaco interior,aparece la idea de que el hijo podr llenar ese vaco y dar un sentido a su vida. Medio familiar con caractersticas incestuosas e indiscriminadas. Ausencia de proyecto de estudio o laboral, dificultades adjudicadas solo al contexto socioeconmico Deseo de un hijo por parte de uno de los padres, que es captado inconscientemente por la adolescente y es realizado en acto (darle un hijo al padre o a la madre). Cambios importantes que anteceden el embarazo precoz, tales como prdidas familiares, separaciones de los padres, abandono de los estudios, mudanzas, problemas econmicos. Ausencia de figura paterna, dentro del mbito familiar y en el discurso hablado de la adolescente. Abortos previos no elaborados psicolgicamente, en los que embarazarse nuevamente es una reparacin. Uso inconstante de los mtodos anticonceptivos, a pesar de que tienen informacin sobre su debido uso. b) Realizar un anlisis estadstico a partir de los archivos disponibles del hospital. Del anlisis de los datos de las historias clnicas de embarazadas menores de 0 aos, del ao 003, surgi lo siguiente: -La edad ms frecuente en que se embarazan las adolescentes de la muestra son los 16 aos. -Un 5% de las adolescentes se encuentran sin pareja para enfrentar su maternidad temprana, casi un 70% convive actualmente con su pareja y slo un 6% se ha casado. Los datos de las entrevistas agregan que estas parejas suelen tener un carcter muy inestable y que la convivencia generalmente se realiza dentro de la casa de los padres. -Slo el 5% de las adolescentes de la muestra terminaron la primaria. Apenas un 10% complet secundario, y slo un 1,8% empez estudios terciarios o universitarios. Los datos de las entrevistas agregan que la mayora de las adolescentes dejan sus estudios al quedar embarazadas por primera vez y no los vuelven a retomar. El anlisis de las correlaciones revel que a mayor escolaridad mayor edad del 1er embarazo y menor nmero de embarazos. -Del total de la muestra, un 38,1% ha tenido ms de un embarazo, y un 11,8% declar haber tenido abortos. El anlisis de las correlaciones revel que a mayor edad del primer embarazo menor nmero de abortos. -El promedio de consultas ginecolgicas realizadas durante el embarazo es de seis, lo que implica un nmero importante. Esto nos llev a pensar que existe en estas adolescentes un cuidado y una preocupacin del aspecto fsico del embarazo, pero notable falta de inters en el cuidado psicolgico del embarazo.(salud mental). c) Brindar asistencia grupal e individual a esta poblacin vulnerable. Este item reflej el punto ms crtico en nuestra tarea que no pudo realizarse tal como se haba planteado, ya que las adolescentes embarazadas ante los espacios ofrecidos, respondiendo con indiferencia, y en otros casos aunque demostraban inters luego no asistan. Esto nos oblig a replanteos,
47
bsqueda de alternativas, y pensamos en factores que posiblemente afectaron esta instancia: -Durante las entrevistas en profundidad no se cuestionaban acerca de las dificultades que implica tener un hijo a esa edad, y resultaba difcil abordar de manera directa el embarazo precoz. (decan estar muy felices y al mismo tiempo apareca un gran monto de angustia en su discurso y los sntomas manifestados). -Las demandas que surgieron en las entrevistas acerca del Taller Grupal estaban referidas a los cuidados fsicos como gimnasia pre-parto, ejercicios de respiracin, etc. Al relacionar con investigacin de archivos nos llev a pensar que lo que est dificultado es el registro de los aspectos psicolgicos implicados en el embarazo y maternidad precoz. -Los mecanismos defensivos con que intentan resolver la angustia que les produce la situacin de vida que atraviesan, aparecen como omnipotencia y negacin de dificultades, esto produce un no reconocimiento de la necesidad de asistencia y de la posibilidad de compartir con sus pares (estar contenidas). -La investigacin estadstica arroja que un 67% de adolescentes asistidas durante el parto no son de Unquillo, sino de los alrededores, dado que es un hospital zonal. Esto suponemos dificult la fase de asistencia grupal ,ya que la mayora de las embarazadas, deban viajar todas las semanas para asistir al grupo. d) Crear estrategias de prevencin del embarazo precoz en la poblacin adolescente. Las coincidencias que encontramos entre el anlisis estadstico y el anlisis cualitativo, refuerzan algunas hiptesis que citaramos en relacin a la repeticin transgeneracional, medios familiares incestuosos e indiscriminados, entre otras situaciones de riesgo ya citadas. Estos constituyen indicadores importantes al momento de establecer estrategias para el abordaje del embarazo precoz. Al mismo tiempo un alerta en cuanto a los resultados, el impacto del embarazo en estas adolescentes variar segn la edad, en cuanto menor sea, mayor el peligro que corre su vida y la de su beb ya que tiene por ejemplo, mas posibilidad de aborto espontneo y de parto prematuro. En cuanto al impacto social cuanto menor es la adolescente mayor es el abandono escolar lo cual redundar en escasas posibilidades laborales futuras y mayores son tambin las posibilidades de tener mas hijos. Esto da cuenta de la gravedad del riesgo que implica la situacin psicolgica en las que ellas se encuentran ya que ponen en riesgo a una generacin futura y no slo por falta de alimento fsico, sino psquico tambin. Apresuran su propio "crecimiento" de una manera Impulsiva e inadecuada en la que lo nico que logran es agravar su situacin con nuevas conflictivas psicolgicas que afectan ahora a un nuevo ser. La tarea planteada es ardua, logramos deducir algunas hiptesis diagnsticas y asistencia psicolgica para casos puntuales, dejando abierta la posibilidad de continuar ivestigando y en ese camino asistir a quienes mas lo necesitan. Concluimos con una frase que simboliza nuestra motivacin en esta tarea "Poco futuro posee quien no cuida los caminos por donde transita nuestro futuro: los nios" Rafael Sajn.
Estrada de Rampulla, Mara Edelmira (003, 004, 005) Clases tericas, Ctedra de Psicoterapia, Facultad de Psicologa, Universidad Nacional de Crdoba. Estrada de Rampulla, Mara Edelmira (001) "Cuestiones fundamentales de la clnica" Revista de la Ctedra de Psicoterapia, Facultad de Psicologa, Ao I nm.1 Estrada de Rampulla, Mara Edelmira (1997) "Motivos de consulta psicolgicos en nios, adolescentes y adultos y su relacin con la posibilidad de elaborar propuestas a nivel educativo y clnico, factibles de ser instrumentados en el contexto". Secretaria de extensin ciencia y tecnologa, resolucin 177 c/97. Estrada de Rampulla, Mara Edelmira (1999) "Psicoterapia psicoanaltica: Formacin prctica y evaluacin en la Universidad" Tesis doctoral. Langer, M. (199) "Maternidad y sexo". Mxico: Paidos. Levin de Said, Ana Delia (004) "El sostn del ser" Buenos Aires, Barcelona, Mxico: Paids. Stein, Gerardo (1991) "Psicoanlisis compartido: prctica solidaria que ampla los alcances del mtodo" Buenos Aires: Agencia periodstica CID. Soifer, Raquel (1992) "Psicologa del embarazo, parto y puerperio" Buenos Aires: Kargieman Videla, M. (1990) "Maternidad. Mito y realidad". Buenos Aires: Nueva Visin. Videla, M. (1993) "Parir y nacer en el hospital". Buenos Aires: Nueva Visin. Waintein Hil, R. (003) "Gua para el coordinador de grupos". Buenos Aires: Editorial Setton.
BIBlIOGRAFA Bleichmar, Silvia. (005) "La subjetividad en riesgo" Buenos Aires: Topa editorial. Castoriadis de Aulagnier, Piera (1993) "La violencia de la Interpretacin" Buenos Aires: Amorrortu editores. Castoriadis de Aulagnier, Piera (1994) "Los destinos del placer: alienacin, amor, pasin" Buenos Aires, Barcelona, Mxico: Paids. Dolt, Francoise (000) "Lo femenino: artculos y conferencias" Barcelona, Mxico, Buenos Aires: Paids.
473
lA REPETICIn En KIERKEGAARD y En lACAn A partir de la lectura de las referencias a la repeticin presentadas por Lacan en el Seminario 11, dos cuestiones se constituyen en disparadores de las siguientes lneas. La primera, la difusin de los conceptos de tyche y automatn, en solidaridad con la dificultad que suele verificarse en el medio analtico para ubicarlos propiamente. La segunda, que Lacan califique a Kierkegaard como "el ms agudo de los observadores del alma antes de Freud" (cf , pg.68/9). Soren Kierkegaard (1813-1855), considerado el fundador de la filosofa existencial presenta en las primeras pginas de "La repeticin" (cf 1) los dos modos posibles, a su entender, de vivenciar el amor: "el amor-recuerdo" y "el amor-repeticin". La oposicin as definida enfrenta "recuerdo" y "repeticin", facilitando la comprensin respecto del planteo de Lacan (en este ltimo los trminos enfrentados seran "reproduccin"/"repeticin", lo que obliga a algunos rodeos para distinguirlos). Entonces, repeticin como lo que no es recuerdo y recuerdo como lo que no es repeticin. Kierkegaard articula el recuerdo a la antigua filosofa griega y a la teora de las reminiscencias, o sea al sentido retroactivo del recordar, definido en sus palabras como "algo que fue, se reanima" o, en otro de sus pasajes "lo que existe ahora como recuerdo ya ha sido". Es menos preciso en relacin a la definicin de la repeticin, la hace corresponder a la filosofa moderna, y dice textualmente que "repeticin y recuerdo son exactamente el mismo movimiento en sentido contrario". De lo que se sigue que la repeticin, primero: tiene un sentido proactivo, o sea que produce algo al final del movimiento a diferencia del recuerdo como retroactivo
474
Lacan? son repeticiones o reproducciones?. Tomamos algunos como ejemplo: Una jovencita, acompaada por su padre, concurre a consultar a un curandero, el cual intentar separarla momentneamente de la custodia paternal para seducirla. El padre vuelve, descubriendo la maniobra, justamente antes de la consumacin del hecho. Un honesto ciudadano intenta plantar un arbolito en la puerta de su casa cumpliendo con todo lo que le exige la ley, para lo cual concurre una y otra vez a la oficina municipal a cumplir con el trmite necesario y siempre falta algo para obtener el permiso. Un bien relacionado seor invita a una personalidad a tomar un caf en un bar y se encuentra siempre con un parroquiano que le impide conversar con sus intromisiones y confunde, critica y toma en forma poco seria la carrera del invitado, con lo cual se rompe una amistad de aos y se malogra el negocio por venir razn de la cita. A un empleado de oficina se le promete el cargo de subgerente que nunca llega y del cual "cada vez est ms cerca", gracias a los esfuerzos que realiza para solucionar los problemas extra-laborales del Sr. Gerente. Se podra as seguir mencionando ejemplos que han sido emitidos en forma ininterrumpida durante aos, vistas por millones de espectadores, sin que haya cado sobre ellas el peso de ser algo reiterado. Dicha condicin se ha mantenido siempre que la calidad del libreto lograra la aceptacin del pblico. En caso contrario, lo primero que se deca a modo de juicio ineludible era: "es siempre lo mismo". As, estas escenas siempre iguales no son repeticiones en el sentido analtico del trmino. Pero ampliamos: tampoco son repeticiones en el nimo del espectador. En cada otra presentacin se produce la diferencia que hace que la anterior se ubique como distinta. Mas bien correspondera ubicarlas como claros ejemplos de reproducciones al modo de "recordar en acto" o "rememoracin actuada", usando los trminos con que las describe Lacan. En principio, el argumento televisivo es un eficiente aparato escenificador, por lo cual sus sketchs tramitan, enmascaran (mezclan, para usar el trmino freudiano) los puntos de repeticin. Entonces ... hay algo de repeticin en los sketchs? qu hay de repeticin estricta? De hecho, para intentar responder a esto ltimo surge a nuestra observacin un elemento particular dentro de la estructura de los sketchs. Son las frases o "latiguillos" con las que se cortan o hacen caer las escenas (generalmente son ubicadas al final, aunque hay casos en que se ubican dos o ms de estas frases dentro de un mismo sketch). De nuevo como ejemplo, se cita: "Siempre que llovi par" - " Y ... si no me tienen fe" "El que nace para pito nunca llega a corneta" - " ... ramos tan pobres" Por tratarse de una frase del orden de la sancin que abre la funcin de la palabra, se escapa de la escena. Sancin que marca que algo no se llega a producir ( ... ya parar de llover, ... ya le tendrn fe, ... ya llegar a corneta, ... ya llegar el da en que haber sido pobre no pese). Estas reiteradas frases tampoco constituyen una repeticin, mas bien sancionan su no ocurrencia. Algo no termina de concretarse en los sketchs. Algo no ocurre. No se produce esa prdida dado que en las reproducciones rememorativas, como seala Kierkegaard respecto su anlogo concepto de "el amor-recuerdo": "la prdida se encuentra al principio y desde all no tiene nada ms que perder". As la sancin de la frase, es la sancin de la perdurabilidad del personaje en su infelicidad ("deseo indestructible" deca Freud, "desgracias del Ser" deca Lacan). lOS DOS RDEnES DE REPETICIn En UnA OBSERVACIn ClnICA Un joven relata en sesin algo que le ocurra en una poca
anterior, en la que iniciaba su intercambio sexual con mujeres y se prohiba a s mismo las relaciones sexuales por cuestiones religiosas. Al momento de la activadad sustitutiva del coito les formulaba a sus parteneires la pregunta "Me sents...?". Deca que haca esto siempre, en forma reiterada, y en todas sus relaciones. Lo ubicamos dentro de la "rememoracin actuada" o "reproduccin rememorativa". Seguidamente, en su relato, agrega que cierto da ve en un pelcula argentina una escena en la cual dos personajes femeninos se quejaban del trato interesado que reciben de los hombres y, una dice: " ... y preguntan como idiotas "me sents? ... me sents? ... me sents?". El paciente relata que a partir de esta percepcin no volvi a preguntarle a ninguna mujer si "lo senta". Pero no refiere haberlo hecho por una modificacin voluntaria de conducta o como algo que se haya propuesto. Es interesante que este cambio no sea tomado en referencia a algn principio moral, ni por la vergenza ni por el asco. A partir de la percepcin de la frase (repetida) algo se produce. Se recalca que se trata de una pelcula argentina no slo porque el paciente lo dice, sino porque permite pensar que algo se juega en que el personaje pronuncie exactamente la misma frase que el paciente preguntaba, algo del orden de la percepcin (acstica) que se relaciona con la repeticin. Podramos ubicar la formulacin reiterada de la pregunta "me sents?" a las mujeres como algo del orden de la reproduccin o del retorno de los signos, y la percepcin de la escena del film conlleva un orden de repeticin estrictamente analtica. Es cierto que esta vieta, en el modo en que puede ser presentada, tiene una limitacin al momento en que se trate obtener de ella algo que ensee adonde debera apuntar la intervencin analtica. En este punto es solo un relato, del cual se entiende no obstante, que sirve para ubicar los RDENES de repeticin en juego. En suma, por medio de estas lneas, se intent: Fundamentar la correspondencia entre Kierkegaard y Lacan para los trminos con los cuales describen los dos rdenes de repeticin; Ubicar la reproduccin y la repeticin en ejemplos observables y; Resaltar el trmino proactividad como propio de la repeticin estrictamente analtica en por lo menos dos de los sentidos en que se autoriza su uso: primero: el movimiento tiene un sentido hacia delante (no retro), la produccin est al final del movimiento y, segundo: relacionado a una actividad.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1- Kierkegaard S., (1843), "La repeticin", JVE, Buenos Aires. - Lacan .J, (1964), El Seminario, Libro 11, Paidos, Buenos Aires.
475
476
cin con los siguientes fragmentos clnicos: Caso 1: Consulta porque no puede ocuparse de sus cosas. Tardo estudiante de derecho, hace 2 aos que no puede dar exmenes, ya que la mente se le dispara, recibe mensajes premonitorios acerca de importantes acontecimientos que van a suceder en el mundo. A los 10 aos recibi la revelacin de que sera presidente. A los 17, casi analfabeto, abandona el rancho paterno sabiendo que la solucin de su problema era saber, estudiar. Se conmueve y preocupa a tal punto por los problemas de los dems que entra en un estado de desesperacin. Ahora est planeando solucionar todo de golpe, saliendo de control a travs de alguna accin violenta. Mi intervencin consisti en decirle en este momento que eso no es necesario, con firmeza, despidindolo hasta la siguiente entrevista. Concurre a sta diciendo que ha tirado el inmenso material acumulado en su casa sobre conflictos internacionales. Lograr dar luego una materia en la facultad, a medida que ubica un punto de fuga, "el modelo del progreso", a partir del cual ordena su historia y su actividad actual, el estudio. Dice: "Yo no razonaba. No poda pensar en darle tiempo a un cambio. Exiga algo inmediato, y las cosas se me volvan al revs. Ahora estoy encontrando la punta para hacer modificaciones. (...) Ahora el modelo del progreso es mi norte, todas mis acciones se dirigen a llevar adelante ese modelo, que por eso es infinito. Cuando no tena norte, no avanzaba. (...) Me estoy desprendiendo de los dems, ocupndome de m". El NO: decirle "eso no es necesario" cuando el sujeto planteaba el pasaje al acto como nica solucin al goce del Otro que lo invada mentalmente, implic la posibilidad de una prdida de goce que el sujeto opera en el acto de tirar el material testimonial de ese goce que lo invada, y que amenazaba ocupar toda la escena. A diferencia del pasaje al acto, el sujeto no se hace aqu uno con el objeto que cae de la escena, sino que puede extraer algo de s sin perderse en ello. Es a partir de esta extraccin de goce que el sujeto podr recortar un S1, "el modelo del progreso", del enjambre significante, cerrando por el momento un conjunto que a partir de entonces tiene un lmite, por lo cual, al decir del sujeto, se abre al infinito. El ocuparse de s mismo, y no de los dems, puede pensarse como la posibilidad de localizacin del goce del sujeto en un hacer que ahora es el estudio, desligado del goce el Otro. El SI: las premoniciones y noticias acerca de acontecimientos que ocurren en el mundo invadan al sujeto como goce del Otro que en lo mental le impeda estudiar y en lo real iba ocupando toda su casa. La produccin del "modelo del progreso" como solucin le permite al sujeto localizar un goce propio en el estudio, donde ahora es l quien decide a qu personaje histrico va a tomar como modelo en funcin de sus necesidades. Ahora es el goce del sujeto, acotado, el que comanda la relacin con el Otro. Caso 2: Demanda que se lo alivie del sufrimiento que le impone el goce a su cuerpo: presentndose como un objeto del goce materno, sita claramente su padecimiento en relacin a ese exceso: l y su madre juegan con sus cuerpos en la cama materna. Se hacen cosquillas, se abrazan durante horas. El busca ahora una mujer con quin hablar. A partir de un accidente que sufriera 13 aos atrs cuando trabajaba como ascensorista, padece convulsiones y prdidas de conocimiento. El momento de desprendimiento del registro imaginario es situado claramente por el sujeto al describir ese accidente como un golpe que le enroll la piel, girando su carne como una rueda. Desde entonces es medicado neurolgicamente con dosis cada vez mayores, que no logran aliviar su padecimiento. El inconveniente que plantea es no poder pensar, ya que sufre de lagunas mentales. Declara que necesitara escribir para pensar, pero que desde el accidente qued incapacitado para
ello. Haciendo caso omiso de esta afirmacin, intervengo dicindole que puede traer sus ideas por escrito para la prxima entrevista. Lo cual hace, entregndome un papel con una serie de ideas numeradas, de las cuales la primera, numerada con un cero es: "ahora puedo escribir". A partir de este momento, y a medida que avanza en su trabajo de escritura, van cediendo las intrusiones de goce en el cuerpo, al punto que actualmente el neurlogo le ha quitado por completo la medicacin. El NO: decirle al sujeto que puede traer sus ideas por escrito a pesar de su afirmacin acerca de su incapacidad para escribir, implic una cada del saber mdico como goce del Otro que dejaba al sujeto librado a los estertores del goce en el cuerpo, intentando combatirlos en ese mismo campo del cuerpo, sin permitirle al sujeto localizar el goce en alguna exterioridad respecto del mismo. Es lo que el sujeto busca en la analista, lo que permiti esta intervencin que afirmaba la posibilidad de un soporte fuera del cuerpo. Efectivamente, la enumeracin de sus ideas, sobre las cuales el sujeto trabaja en su tratamiento, est soportada en la extraccin del goce del cuerpo que implica la posibilidad de la escritura, lo que lleva al sujeto, en su rigor psictico, a anotarla con el nmero cero, condicin de posibilidad de una serie de significantes que, al presentificar el goce del sujeto en el papel, vacan su cuerpo. El SI: las convulsiones y las prdidas de conocimiento eran el modo en que el goce del Otro se manifestaba. La solucin de la escritura le posibilita al sujeto defenderse de estas irrupciones de goce por medio de la localizacin de un goce propio en el acto de la escritura. En este hacer es importante destacar la creciente importancia que toman los juegos de palabras. Efectivamente, es ahora el sujeto quien juega con el Otro. COnClUSIOnES 1) El nO y el descompletamiento del sentido. Se trata de intervenciones que se producen casi todas en el momento en que el sujeto se encuentra frente a la inminencia del pasaje al acto. En cada caso hay un objeto que est positivizado, invadiendo el cuerpo como goce. En el caso 1 se trata de todo ese material que invade la casa y la mente del sujeto y en el caso del cuerpo de la madre. Mis intervenciones instalan un NO respecto de ese goce, introduciendo la funcin de la barra entre significante y significado, producen un vaco, negativizan el objeto que estaba positivizado. Introducen un punto cero, y de ese modo separan cuerpo y goce, lo imaginario de lo real. 2) El SI y la localizacin del goce. El corte entre lo imaginario del cuerpo y lo real del goce introduce la posibilidad de una solucin en la que interviene el registro simblico. Aqu las intervenciones apuntaron a afirmar la posibilidad de localizacin del goce (la cual en todos los casos es una va producida contingentemente por el sujeto psictico y en ningn caso por el analista). Estas fueron posibles en los momentos en los cuales, por el mismo hecho de la localizacin del goce, el sentido no se presentaba como absoluto. En estos momentos se despejaban en la estructura puntos que quedaban por fuera del sentido gozado como goce del Otro. 3) la posicin del analista. No se pueden pensar estas intervenciones en su eficacia por fuera de la demanda inicial del sujeto y sus consecuencias transferenciales. Es la posicin del analista en la transferencia la que otorga poder a su palabra, permitiendo la metabolizacin del goce. Lo que distingue este uso del poder de la palabra de aqul que realiza el discurso del amo, es que en el tratamiento psicoanaltico del psictico es el sujeto quien produce el S1, quedando ubicada la intervencin del analista como operacin lgica o topolgica que interviene directamente sobre el goce del sujeto.
477
En el caso 1 el "modelo del progreso" como produccin de un S1 fue posibilitado por una intervencin que detuvo el empuje al goce, obligando al sujeto a mantenerse en un dispositivo de palabra. En el caso la produccin de la escritura como primer S1 producido en el tratamiento es posibilitada por una intervencin que extrae algo del goce del sujeto por fuera del campo del saber mdico, y entonces fuera del cuerpo Esta extraccin de goce del cuerpo tuvo como antecedente inmediato la decisin del sujeto de consultar con una analista-mujer con quien hablar. Sin pretender dar cuenta exhaustivamente de ello, intent mostrar a travs de estos casos la posibilidad de pensar las intervenciones del analista con el psictico en trminos de discurso. Ya que en psicoanlisis se trata de una prctica de la palabra que rehsa toda intervencin sobre el cuerpo (3), cuyo medio es la transferencia, tanto en la neurosis como en la psicosis. Si bien Lacan plantea en LEtourdit que su discurso analtico se demuestra poder sostenerse incluso en la psicosis (4), esa demostracin an est por hacerse. Este es mi aporte al intento de pensar en qu la intervencin del analista con el psictico se especifica como perteneciente al discurso analtico.
nOTAS y BIBlIOGRAFA 1) Lacan, Jacques. "La equivocacin del sujeto supuesto saber", en Momentos cruciales de la experiencia analtica. Ed. Manantial, pg. 34. (El subrayado es mo). 2) Lacan, Jacques, Seminario 23, El snthoma. Indito. Clase del 9/12/75. 3) Lacan, Jacques. Seminario indito: Les non-dupes errent. Clase del 1/5/74. 4) Lacan, Jacques. LEtourdit, pag. 51. Scilicet n 4.
478
479
Qu particularidades aporta al cuerpo el Otro de la cultura?. El avance exponencial de la ciencia muestra, da a da, su ilimitada capacidad para "resolver" las alteraciones de las funciones elementales, el sueo, el humor, el apetito, e incluso la sexualidad. Con su oferta abrumadora de objetos de goce tratados como mercancas, procura suturar en el sujeto su divisin y as, reduce la dimensin del deseo a la satisfaccin inmediata de la necesidad. Inmediatez que da cuenta de la elisin del tiempo para comprender. La publicidad es una de las encargadas de ilustrar que la distancia entre goce e ideal puede esfumarse al ser proclamado el primero como ideal. "Tra el cuerpo que tens, llevate el que quers" dice un conocido anuncio generando, en el hablante-ser, la ilusin de recuperacin del objeto perdido. Cuerpos moldeados, trabajados esculturalmente, adornados, utilizados como mercancas para el engranaje de la sociedad capitalista. Bajo el imperio de la satisfaccin y de la fetichizacin de la oferta, se alienta una impulsividad capaz de desconocer la integridad fsica y los pactos socialmente fundantes. El psicoanlisis hace su apuesta al abordaje clnico de los signos del goce en el cuerpo, en tanto ellos revelan los nombres de lo real de un sujeto. lA PRCTICA DE lOS AUTOCORTES Qu estatuto tienen los cortes producidos por el propio sujeto? En principio, se sitan por fuera de las formaciones del inconsciente. Hay una lesin en lo real del rgano epitelial, sin que por ello sea posible su categorizacin dentro de las psicosomticas. El FPS lesiona realmente la base material biolgica y no a la imagen del cuerpo, aunque sta pueda verse afectada secundariamente. Una posible conjetura sera que, al igual que en los FPS, los autocortes evidenciaran una falla en el intervalo entre significantes, quedando stos, holofraseados. En ambos casos, la eficacia de la funcin paterna estara suspendida en su operatividad. Por lo general el sujeto desconoce los determinantes de su conducta y no logra establecer conexiones significantes. Por tanto, la intervencin en un anlisis ir a favor del trabajo de historizacin. Ahora bien, los autocortes no son sntomas y comparten ciertas caractersticas con los FPS. Al considerarlos como patologas del acto se hace necesario distinguir si se trata de acting-out o de pasajes al acto. A partir de algunos materiales clnicos podemos inferir que mayormente se trata de una prctica ejercitada en soledad, carente de escena con direccionalidad al Otro, caracterstica propia del acting-out. Hace no mucho tiempo, circul en los diarios la noticia de que adolescentes de una escuela ejercitaba tal prctica masoquista compitiendo entre ellos; "quin ms aguanta, es el mejor". Sin embargo, stos casos, de formato colectivo, parecen obedecer ms al contagio por identificacin histrica, que a las caractersticas tpicas de un acting-out donde el llamado al Otro es la condicin. De acuerdo al relato que hacen los sujetos se trata de una prctica autoertica, que ni siquiera est al servicio de la esttica, como en el caso de los piercing o de las inscripciones del tatuaje. stas, prevalentemente, tienen como destinataria la mirada del Otro. En cambio, en los autocortes la orientacin al Otro podra aparecer pres-coup. El fin en s mismo no es la produccin de una marca, sino su efecto; puede o no ser tenida en cuenta por el sujeto para adquirir valor de mostracin. El dispositivo analtico al hacer uso de la transferencia, posibilitar el camino desde el pasaje al acto hacia el acting-out, haciendo lugar a las maniobras posibles para el ingreso del caballo en el picadero. Cmo pensar las patologas del acto en relacin a la constitucin subjetiva?. Lacan plantea dos operaciones esenciales. En la primera, el sujeto se aliena al significante que toma del
campo del Otro y en la segunda, denominada separacin, se produce el encuentro con una falta en el Otro. En trminos de la metfora paterna, la alternancia entre presencia y ausencia de la madre, permitir al sujeto, la interrogacin sobre el deseo de sta. "El deseo del sujeto se constituye... en la medida en que el deseo de la madre es desconocido", o sea, "all en ese punto de carencia "1. La respuesta provendr del Significante del Nombre del Padre: lo que desea es el falo, siendo el padre el portador del mismo. La operacin de separacin posibilita una articulacin significante y una cobertura fantasmtica. El lugar que el nio ocupar en ese fantasma ser el de objeto. Frente a ello, el sujeto hace jugar all su fantasma de desaparicin, su propia falta, "responde con la falta antecedente, con su propia desaparicin, que aqu sita en el punto de la falta percibida en el Otro"2. Los cortes en el cuerpo parecen el efecto de una falla en esta segunda operacin. Ante lo fallido de la eficacia en el terreno de lo simblico, el sujeto responde agujerendose en lo real del cuerpo, y ello solo puede resultar nefasto ya que no hay falta que no sea del orden simblico. Se produce una paradoja en la cual el sujeto, intenta vaciar un exceso por la va de lo real, pero que al mismo tiempo re-inscribe el goce en su cuerpo. Otra hiptesis para pensar el estatuto de los autocortes es con relacin a lo que Lacan sita en el Seminario 10, como la funcin del corte. All, aclara especficamente que sta no es entre el nio y su madre, sino que opera entre el individuo que cae al mundo y sus envolturas, a las que llama objetos a. Podramos conjeturar que en estas conductas habra un fracaso de dicha funcin que el sujeto procura "remediar" mediante los cortes en lo real. Ahora bien, qu acontece cuando el sujeto se encuentra con que el Otro no puede perderlo?. Lacan utiliza el trmino "ravage", cuya acepcin es ruina o estrago, para referirse a la relacin madre e hija. Si la angustia es ante el deseo del Otro, en estos casos se ve redoblada por la respuesta estragante de la madre. El sujeto queda a merced del capricho materno. La metonimia propia de la falta est detenida por la suspensin "transitoria" de la funcin simblica del Nombre del Padre. Ante la falta de la falta slo hay lugar para el desborde de angustia, quedando as la puerta abierta al acting-out y al pasaje al acto. De modo que en la cura la direccin ir a favor de la operacin de separacin. VIETA ClnICA Sol consulta dos aos despus de la muerte de un hermano. Durante los primeros tiempos de entrevistas despliega el dolor por esta prdida y al cabo de unos meses, confiesa que desde dicho suceso, se inflige cortes con una gillette en el antebrazo y en los muslos. Dice: "llegu a pensar que lo que haca estaba bien". Al indagar sobre las caractersticas de esta prctica, Sol relata que sta aconteca a puertas cerradas, precisamente, en el bao. Nunca nadie supo sobre lo que ella denomina "su costumbre". Luego agrega: "me pona mal porque nadie lo not". Su acotacin permite pensar que los cortes habran adquirido valor de mostracin al Otro. Asimismo, el relato a la analista implicara un ingreso en lo simblico del goce de su prctica. Dir: "Cuando uno lo cuenta pierde valor", valor de goce. Los cortes solan acontecer a posteriori de discusiones con su madre. Durante las mismas permaneca callada: "si hablara lastimara a los dems, yo s muchas cosas". La herida vena al lugar de lo silenciado discursivamente. Describe que los cortes propician una liberacin del sufrimiento, "algo que se saca de encima, furia, dolor". Cada nuevo corte le presentifica "que no est todo bien", forma de insistencia de un goce mortfero que hasta el momento no haba sido cedido al campo del lenguaje. Respecto de su madre dice: "aguant de todo, estoy muy unida a ella desde siempre". Luego de algunos meses de entrevistas cuenta algo que haba olvidado mencionar, lo que denomina
480
"el ultra secreto": su verdadero padre es su to, un saber que posee desde pequea y que aparece denegado cuando dice: "puedo ser hija tanto de uno como de otro". De su discurso se recorta un significante, arruinar, al cual se halla identificada. Segn su madre, Sol "arruina todo". Tal ubicacin adquiere una consistencia fantasmtica en la que ella es la ruina familiar: causante de la ruptura matrimonial y celestina entre su madre y su verdadero padre. La analista interviene tratando de conmover esta posicin diciendo que sus padres se separaron mucho tiempo despus de su nacimiento y que su madre y su to-padre estaban juntos previamente. De modo que ella ni arruina todo ni es imprescindible para la unin parental. Posteriormente relata que su madre, previamente al accidente de su hermano, le dice: "si me falts no s que hago", a lo que la paciente agrega: "entonces ahora ella (su madre) siente que por eso le sacaron al otro hijo. Elaboracin que se sustenta en una retaliacin de origen divino, puesto que Sol ocupaba un lugar "privilegiado" para el Otro materno. No puede faltarle, siendo inminente el peligro de ser devorada si esa boca se cierra. Y por si fuera poco, sera la culpable de la muerte del hermano, culpa que parece tratar de expiar mediante el autocastigo. Se perfila la conclusin del tratamiento cuando Sol comienza actividades que tena pendientes; decide cambiar de carrera, no quiere continuar postergando cosas. La muerte de su hermano le resignifica el tiempo como un tiempo limitado. Asimismo, ante una serie de sucesos que en otro momento explicaba autorreferencialmente, ahora dice: "me di cuenta que no soy el centro del universo, lo que pas iba a pasar", mas all de ella. El relanzamiento del deseo se produce como efecto de la eficacia de la castracin. Los cortes en su cuerpo cesan y finalmente, relata que das atrs se deshizo de una caja que posea desde pequea, en la que guardaba pastillas y cartas destinadas a un otro, por si alguna vez se suicidaba. Es aqu donde se da por concluido el tratamiento en el mbito institucional. A MODO DE COnClUSIn En la vieta presentada los autocortes parecen tener, en s mismos, el estatuto de pasajes al acto; siendo pres-coup que adquieren valor de mostracin. La direccin a la analista hace posible el pasaje del corte en lo real al corte en lo simblico. Ante un padre "dudoso" en cuanto a la filiacin, una relacin estragante con la madre y un hermano muerto que presentifica su culpa, Sol es presa de las fauces de la madre. Los cortes en lo real del cuerpo parecen constituirse como nica mediacin. Algo se libera, se desahoga de la asfixia materna. Intento de vaciamiento de goce que en el mismo movimiento se reinscribe. El secreto que guarda en forma de pacto con su madre burla la ley del padre. La identificacin a la ruina aparece ligada a una imprescindibilidad respecto del Otro, quedando en evidencia lo malogrado de la operacin de separacin. De un tiempo a esta parte, los psicoanalistas hemos tenido que afrontar una clnica diferente a aquella para la que fue creado el dispositivo. No obstante, sus ingredientes ms eficaces siguen siendo los que emanan del psicoanlisis riguroso. La transferencia es tambin la herramienta para operar con las patologas del acto, en las que el sujeto se habra precipitado en el tratamiento de lo real por lo real. El lazo al Otro permite que la actuacin ceda el lugar a la palabra.
Anfora. Freud, S. "El malestar en la cultura", en Obras Completas, Tomo III, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981. Lacan, J. "La Angustia". Indito. Aos 196-1963. Lacan, J. "Los Cuatro Conceptos Fundamentales del psicoanlisis". En El Seminario, Libro 11, Bs. As, Paids, 1993.
nOTAS 1 Lacan, J. El Seminario Libro 11, Paids, 1993, pg.7. Lacan, J. El Seminario Libro11, Paids, 1993, pg.. BIBlIOGRAFA Batla, E y otros. "Un estrago. La relacin madre-hija", Buenos Aires,
481
48
Jimnez (2006) quien seala que la diversidad terica y prctica, y la actual permeabilidad a los hallazgos interdisciplinarios en neurociencias, en investigacin en proceso y resultados en psicoterapia y en relacin temprana madre-beb, han liberado el desarrollo del psicoanlisis de cargas ideolgicas.... "en el mismo prrafo refiere una cita de Thma & Kchele (1989) sealando que "Las tcnicas modificadas, en cambio, permiten un conjunto flexible de indicaciones, donde el tratamiento es el que se adapta a las caractersticas de cada paciente" 2- METODOlOGA La seleccin de los padres para integrar el grupo se hizo a partir de la premisa de que en el motivo de consulta manifestaran -de un modo conciente o inconciente- ser parte del conflicto de su hijo. Este tipo de asistencia se brinda en un Centro Interdisciplinario de Servicios (CIS) perteneciente a la UNSL donde el nico requisito para ser atendidos es no poseer recursos econmicos y no estar mutualizado. Algunos padres fueron citados a travs de la lista de espera del CIS y otros fueros llamados como forma de continuar el tratamiento del nio que en el ao anterior haban realizado con un terapeuta individual. Luego de la entrevista inicial donde se explora el motivo de consulta, se diagnostica presuntivamente la situacin de cada miembro, en relacin a los criterios tradicionales en la conformacin de grupos: patologas graves (psicosis, borderline), muy actuadores y situaciones de duelo o divorcio recientes no elaborados. En relacin al diagnstico previo al grupo se administr la Entrevistas para Padres (Toranzo 000) de tipo semi-estructurada, instrumentada con el propsito de: a) arribar a la conformacin de los grupos paralelos de padres y de hijos b) brindar un espacio donde se inicie el establecimiento de la alianza teraputica y c) delinear los elementos esenciales de la conflictiva padres e hijos que sern trabajados en los diferentes niveles de intervencin que este diseo permite. La modalidad del cuestionario, no impide que el paciente se explaye en sus respuestas -por lo que podan realizarse dos o tres encuentros- ya que aqu aparecen los primeros indicadores de la situacin conflictiva con el hijo por el cual consultan, que podrn ser trabajados a lo largo del proceso grupal (Toranzo, Taborda 006). De esta manera, cada una de las terapeutas fue formando un vnculo con cada una de las madres entrevistadas, conocimiento que despus fue compartido y tenido en cuenta para comprender y evaluar la situacin de cada paciente, su historia y la posibilidad de la derivacin a un tratamiento individual. Los motivos de consulta de este grupo podran resumirse: "no me puedo separar de mi hija, a todos los tengo pegados", "no soporto mi hija, no la puedo sentir respirar cerca mo", "estoy sola para criar mi hijo, mi ltima pareja era violento, he tenido tres parejas", "no se como manejar este nio, el padre nunca est". No podemos extendernos aqu con el material surgido en las Entrevistas para Padres debido a que no es el objetivo de este trabajo. En este grupo casi todas las madres fueron derivadas a tratamiento individual no solo por las particularidades de la consulta sino tambin atendiendo especialmente a las particularidades de la conduccin del grupo. En relacin a las terapeutas podemos decir que ambas contaban con experiencias de asistencia individual, psicodiagnsticos de padres previos a la conformacin de grupos, como observadoras no participantes de los mismos. Adems form parte de la preparacin, la lectura de sesiones de grupo y su anlisis como otro modo de acercarse al tema. As mismo la desgrabacin y supervisin de cada sesin, son esenciales para el entrenamiento en la tarea . En dichas supervisiones se le da un lugar de mucha importancia a los avatares de la relacin y modalidad personal de ambos conductores del grupo, a lo que se agrega la experiencia de la propia psicoterapia individual.
3- AnlISIS y COnClUSIOnES Los primeros momentos del grupo fueron vividos como querer "tomar el timn de un barquito en medio del mar", con una actitud de conviccin en su constitucin en la que tuvimos que ponernos a pensar ya que este sentimiento era muy diferente en el grupo paralelo. Si bien hemos visto -como ya ha sido relatado en otros trabajos- que la alianza teraputica prosperara en la medida en que el nio tambin estuviese en tratamiento generando una transferencia que podramos denominar de grupo paralelo; pensamos que esta conviccin se apoyaba en la transferencia positiva recogida en el perodo previo al grupo, durante las Entrevistas para Padres. En las mismas lo vital es comprender la situacin peculiar de cada una de las pacientes y poder sintonizar con sus sentimientos y preocupaciones actuales adems de recoger la historia pasada de la relacin con sus propios padres. En otros trabajos hemos desarrollado la importancia del pasaje de lo individual a lo grupal y los aspectos teraputicos de la fase diagnstica en el sentido de deslindar cuidadosamente aquellos aspectos que no podrn ser tratados en el grupo para padres. En base a lo sealado se prevee que las primeras sesiones del grupo de padres tiene un carcter diagnstico. El material recogido en este perodo previo al grupo es luego trabajado para que no constituya una resistencia, sin embargo esto slo se logra, como se ver en este trabajo, cuando el grupo ha sorteado los obstculos iniciales. En las primeras etapas de este grupo poda observarse una modalidad de ataque- fuga, que haca difcil establecer la unidad grupal basada en la confianza necesaria para poder contar y trabajar sus conflictos, materializado en la conducta de los miembros de venir a una sesin y faltar en la siguiente como conductas de tipo fbicas de acercamiento y alejamiento. Como stas madres que conformaban el grupo tenan como particularidad historias de vida muy duras, con situaciones muy traumticas, la sensacin que provocaban era como s vinieran a tirar una " bomba" e irse, expresadas de la siguiente manera "se me muri un hijo", "tengo una hija anorxica", " no queremos a nuestros hijos", como poniendo a prueba s el grupo las iba a poder soportar. Esta modalidad de ataque-fuga es neutralizada por la actitud de los terapeutas de "reunir", "abrazar", la intervencin apunta mas a contener y hacer menos duro el dolor que a ponerse a pensar, con la intencin clara de ayudar a establecer el grupo. En stos momentos iniciales podemos pensar tambin que la ausencia de los miembros poda entenderse como una forma de defenderse de la fusin, porque "si nos unimos en el grupo perdemos la identidad", este era el modo de salirse de la fantasa de fusin, ya que lo que provoca mas miedo es perderse a s mismo. Segn Bion todas las estrategias de ataque y fuga son una lucha contra esta situacin. Por otra parte "el grupo est luchando para ver si puede depender del grupo", tambin estn probando si pueden depender de los coordinadores, poniendo a prueba su autoridad, condicin sin la cual no puede darse el proceso de conformacin del grupo ya que si no est la confianza en el terapeuta no hay con qu empezar. En cuanto a las mesuradas intervenciones de los terapeutas noveles en los inicios, las mismas estaban dirigidas a "organizar", "tener" y "mantener" el grupo, de all por ejemplo, la modalidad de realizar una "sntesis" al finalizar el grupo. Revisando y elaborando el significado de esta "sntesis", pudimos ver que surga como un intento de poner orden y forma al grupo ante la fantasa de caer en el caos, al diluirse esta fantasa, desapareci este modo de intervenir lo que fue aprovechado para desarrollar la capacidad de "estar" y no quedar abrumado por la intensidad de la transferencia que en l se desarrolla. As mismo ir tratando de lograr una actitud de escucha y de espera, recolectando material y "transferencia", es decir, tratando de encontrar "un lugar comn", una matriz, desde donde darle significado al material; expresado en el lenguaje de Bion, hasta tanto se vaya desarrollando la mentalidad de grupo.
483
En el anlisis de sta primera etapa tambin se tuvo en cuenta la influencia del tratamiento individual de los miembros del grupo en el sentido de que el mismo pareca ponerlas en "carne viva" y entonces venan a que el grupo les pusiera "paos fros". Haciendo conciente esta y otras posibles implicancias de esta situacin en cuanto al desarrollo de resistencias, el grupo tempranamente pudo ir distinguiendo el campo individual del grupal. Continuando en el anlisis de stos momentos iniciales del grupo teraputico de padres, nos referiremos a las entradas y salidas de sus miembros ya que cobran un significado muy importante para la constitucin del mismo y para cada uno de sus integrantes debido a las fantasas que esto despierta. Una de las madres (Pamela) viene a solamente a la primera sesin. Era la ms joven y tena un aspecto marcadamente frgil, quien refiere en voz casi inaudible "yo no puedo ms con mi hijo", mostrando condensadamente -en sus palabras y actitudes- la gran necesidad de ayuda y la gran resistencia del grupo. Si bien el rango de edades en un grupo de padres est determinado por la edad del grupo de nios y la conformacin del grupo se hace en funcin de problemas de relacin madre e hijo; podemos suponer que tuvo mucho influencia en esta desercin la gran diferencia de edad de sta madre con referencia a las otras. Sin embargo, tambin podemos encontrar en el material previo al grupo otras explicaciones a sta desercin tan temprana: una situacin de violacin en el pasado, una relacin actual de pareja poco clara y en su historia el hecho que su madre haba querido abortarla, esto motiv que fuera derivada a tratamiento individual. Se podra pensar rudimentariamente que esta paciente repite en la fantasa que el grupomadre tambin la aborta. En el motivo de consulta del nio refiere que el nio pasa de una escuela a otra, y que ella tambin pens en abortar a su hijo. Otra madre (Josefa) que asisti dos veces al grupo refiere "que su marido no quiere que venga al grupo y debe mentirle para asistir" y en otro momento, "que la maestra dice que el nio no necesita venir al grupo", quedando condensada y quiz depositada en ella la parte del grupo que no quiere venir, adems de otras posibles interpretaciones que se vinculan a su historia pasada o actual y que quedaron depositados en el nio. A esta altura de los acontecimientos haban transcurrido alrededor de 4 sesiones, el grupo pareca estabilizarse con cuatro miembros y a pesar de la idas y venidas, se mantuvo firme en los terapeutas el sentimiento de esperanza en la constitucin del mismo, teniendo en cuenta que estbamos asistiendo a un proceso normal de conformacin del grupo tal como se fue viendo en las supervisiones, lo cual fue tranquilizando las ansiedades de descubrimiento propias de esta nueva experiencia. Para este momento el sentimiento de los coordinadores era de que ya iba siendo hora de la estabilidad y de que "el barco navegara aguas calmas", lo que provoc - ante la posibilidad planteada desde el grupo paralelo del ingreso de una madreque sta fuera descartada intempestivamente en el proceso diagnstico previo al ingreso al grupo realizado por una de las terapeutas, situacin que fue trabajada y dio curso a su derivacin. A posteriori de lo que hemos relatado hasta aqu aparecen dos situaciones de amenaza a la compleja integracin del grupo: a- la actitud de una madre (Marina) que comienza con una conducta de entrada y salida del mismo y b- la situacin de toma de la Facultad. Respecto de la primera situacin y para comprender la conducta de Marina, debemos tener en cuenta un hecho acaecido en su ltima sesin en el grupo de padres a la que asiste un nuevo miembro (Carla). La misma refiere de un modo intenso y angustiante que "los problemas con mi marido afectan la relacin con mis hijas", provocando una fuerte identificacin proyectiva entre ellas. Para nuestro parecer la nueva integrante puso de manifiesto un problema latente y muy conflictivo en sta paciente que se fue. Se realiz una
entrevista individual con Marina, que confirma esta hiptesis, en la que ella puede pensar en la prioridad del conflicto de pareja frente al de sus hijos. Se la invita a que se despida del grupo pero no lo hace. Significativamente en el motivo de consulta de la hija de Marina apareca la dificultad para integrarse al grupo escolar y en su barrio. Pensamos tambin que sta madre represent de alguna manera, las idas y venidas que le toca transitar a un grupo en su organizacin En relacin a la toma de la universidad-espacio donde funciona el centro de asistencia- llev a la imposibilidad de trabajar en el lugar donde lo hacamos siempre, aqu se pudo ver la importancia y necesidad de tener en cuenta que la transferencia se recolecta desde los momentos individuales previos al grupo, en el grupo, en el equipo de trabajo y en la institucin, y debe ser trabajada a lo largo del proceso teraputico a los efectos de que esta situacin no quede al servicio de las resistencias por las que atraviesa el grupo (Taborda, Toranzo y otros 1997). Sorteados estos primeros obstculos se continu con el trabajo de aquellos elementos del conflicto relacional que aparecieron en el motivo de consulta y en la Entrevista para Padres en la medida que el grupo lo va permitiendo o lo puede afrontar, segn los movimiento progresivos y regresivos que se producen durante la evolucin del mismo. En esta breve resea que hemos presentado se pueden ver los indicios de los complejos fenmenos que este diseo teraputico nos ha permitido observar en relacin a que la historia infantil de los padres impregna la modalidad relacional con el hijo por el que consultan, se presenta en el motivo de consulta del nio y la misma configuracin aparece en la relacin grupal del nio y de padres. El tiempo limitado del proceso puede obstaculizar trabajar en profundidad y hasta su completa elaboracin, pero su exploracin en la situacin grupal -mediante sealamientos y confrontaciones basadas en la transferenciacompartida por otros padres provee de elementos para el anlisis de los conflictos y lo que es mas importante alivia la angustia de la soledad frente a los mismos, provocando mejoras en la comprensin de las dificultades de relacin entre padres e hijos. Podramos decir que en estos momentos iniciales para ambos, terapeutas y grupo, tratan de ir conocindose, aprendiendo cdigos, desarrollando la capacidad de observar y pensar grupalmente, intentando reconocer cmo la conducta de uno influye en el otro mediante la identificacin proyectiva, distinguiendo el funcionamiento de los estados mentales primitivos que entorpecen la tarea en un grupo. Se puede ver aqu como confluyen en el diseo psicoteraputico la concepcin relacional-grupal del psiquismo, de la transferencia y de la tcnica psicoteraputica de grupo en la que cobra un papel relevante favorecer la comunicacin de sus miembros y desarrollar la capacidad de resonar en una compleja red de relaciones interpersonales. Para finalizar podramos citar a M.C. Rojas (2003) quien con otro marco terico ha estudiado profundamente los fenmenos de familia y transferencia parental, cuando seala que "si la transferencia fuera patrimonio nico de la situacin clnica propuesta por el psicoanlisis individual, si el vnculo teraputico se siguiera postulando como excluyente de toda otra vinculacin y presencia ms all del nio designado como paciente, entonces el trabajo con los padres no podra constituir una prctica psicoanaltica."
BIBlIOGRAFA Amaya, J.; Bazan, G.; Toranzo E. y Taborda, A. (1997). "Diversidad e Integracin en Psicoterapia". Revista Clnica y Psicologa Grupal. Rev. de Psicoterapia, Psicoanlisis y Grupo. Madrid, Espaa; volumen 19, pag.11/16. ISSN 010- 0657 Bion, W. (1963). "Experiencias en grupos". Buenos Aires. Paids Bowlby, J. (1989) "Una base segura. Aplicaciones clnicas de la teora del apego" Ed. Paids. Barcelona.
484
Fairbairn, W. (1966) "Estudio psicoanaltico de la personalidad". Buenos Aires. Paids Fontana, A. (1973) "Psicoanlisis y cambio". Ed. La Flor. Buenos Aires. Foulkes, S. (1964) "Psicoterapia Psicoanaltica de Grupo". Buenos Aires. Paids Jimnez, J.P. (005) "La investigacin emprica apoya una tcnica psicoanaltica relacional y flexible" 44 Congreso de IPA, Ro de Janeiro. Julio 005. Revista on-line: www.aperturas.org Main, M. (000) "Las categoras organizadas del apego en el infante, en el nio y en el adulto". Aperturas Psicoanalticas 3. Rev. on-line www.aperturas.org Rojas, M.C. (003) "El trabajo psicoanaltico con padres". Jornada anual de la carrera de especializacin en psicoanlisis con nios. Apba/UCES Taborda A., Toranzo E. (003) "Del diagnstico individual al tratamiento en grupos paralelos padre e hijos" Cuadernos de Psiquiatra y Psicologa de nios y adolescentes. Madrid. Espaa. ISSN: 1575-596. Taborda, A., Toranzo E. (004) "Un enfoque de Psicoterapia Psicoanaltica de Grupo: Grupos paralelos de padres e hijos" Rev. "Clnica y Anlisis Grupal". Espaa. ISSN 010-0657 Toranzo, E., Taborda A. (005) "Psicoterapia Psicoanaltica de grupos paralelos padres-hijos: Una modalidad diagnstica para padres" Rev. Psicopatologa y salud mental del nio y del adolescente". Barcelona. Espaa. ISSN:1695-8691 Torras de Be, Eulalia. (1996). "Grupos de hijos y de padres en psiquiatra infantil psicoanaltica" Ed. Paids. Barcelona
485
486
el psicoanalista se enfrenta a un problema; el de tener que examinar qu actitud tica ofrecer frente a los excesos de goce, frente a los valores de la cultura americana, en definitiva frente a la ley capitalista, habida cuenta que el psicoanlisis es en s mismo un objeto del mercado, "un objeto ofrecido a todo sujeto, que puede usarlo y anhelarlo".(4) Pensar la poltica del analista concerniente a su accin sobre lo social, exige un trabajo de investigacin - que pretendo dejar iniciado - acerca de lo que define a nuestra civilizacin en los tiempos que corren, y que no hace falta recordar que son los de la ciencia y sus productos, ofrecidos para lo mejor pero tambin para lo peor. Sin embargo, hay que destacar que nuestra poca no es verdaderamente la misma que aqulla en la que vivi Freud, por lo tanto, hace falta "ser ms precisos sobre lo que especifica nuestra civilizacin."(5) "Capitalismo", he ah el nombre que Lacan propone para la civilizacin contempornea y que podra ser definido como aquel discurso cuya ley ordena siempre "ms". Hoy vemos que el imperativo "que se propone a los sujetos se sita en la vertiente del plus de goce"(6), mientras que en la poca que Freud escribe su obra, tal como l lo destacara, la civilizacin responda ms bien a una tica de la renuncia pulsional, una tica, obviamente, condicionada por el ideal victoriano del momento. En el contexto actual ha aparecido en escena "la exigencia de lo nuevo". Parafraseando a Miller, el culto contemporneo a lo nuevo ha trado como consecuencia que hasta los cuerpos se vuelven rpidamente obsoletos, de modo que el sujeto despliega todo lo que la ciencia le ofrece para desterrar el envejecimiento. La industria informtica impone tambin el goce de la novedad, los aparatos de ltima generacin se han vuelto un imperativo, y slo a ttulo de ejemplo, pensemos en el xito de la telefona celular, al punto que podramos llegar a decir - con un cierto tono irnico - que los celulares ms modernos no conocen de "clases sociales". La industria publicitaria es una experta en crear "nuevas necesidades" y "nuevos objetos" para satisfacer esas nuevas necesidades. Hoy el gusto por lo nuevo se ha transformado en una suerte de apetito insaciable y el ideal de la poca -"lo nuevo"- constituye hoy, el sntoma de nuestro malestar cultural. Claro que si uno es psicoanalista sabe que la exigencia de lo nuevo, de esa dimensin de la "otra cosa" es inherente a la estructura del deseante. El problema es que ahora la civilizacin hace semblante de que siempre puede haber algo nuevo en el horizonte, lo que lejos de atemperar el malestar, lo potencia y condena al sujeto a trabajar para conseguir siempre un objeto ms. Le toca al analista la tarea de investigar cuales son las consecuencias, a nivel de lo particular y de lo social, de estas nuevas coordenadas que caracterizan el rgimen actual de la civilizacin. Ms que responder a una pregunta acerca de las incidencias subjetivas que implica el imperativo capitalista de "gozar de lo nuevo, este trabajo pretende pensar qu tica posible le cabe al analista frente a los hechos colectivos. Sabemos que Lacan tena la idea de que el psicoanlisis poda ser una salida frente al discurso capitalista ...sino fuera que es slo para unos pocos. Ms all de esta afirmacin lacaniana, que por otra parte habla de la incomodidad, del lugar del analista, pues siempre se le reprocha que su accin esta reservada a la clase media acomodada, es bueno hacer notar que en el marco de la vida actual, las transferencias se han multiplicado y hoy las "prcticas de la escucha" son convocadas por espacios colectivos que van desde la escuela, las empresas, a las organizaciones estatales. Concientes de que los psicoanalistas contamos nicamente con el poder de la palabra, la primera responsabilidad que tenemos es la de decirle no a la indiferencia. El psicoanalista frente al malestar social tiene que ser un trabajador decidido a favor de la separacin no de los otros, sino de aquel goce que el discurso capitalista promueve en nombre de la supuesta felicidad. El psicoanalista debe trabajar para hacer valer su producto, cuya "utilidad social" reside en que es
capaz de producir transformaciones subjetivas que son valiosas, en tanto, le restituyen al sujeto cierto poder emancipatorio frente a los significantes del amo moderno, empecinado en poner un objeto en el mundo en el lugar de la inexistencia del objeto. Tampoco se trata de promover posiciones de rebelda o de intolerancia absoluta frente a los significantes amos sino de resistirse a que el sujeto se inserte en la "cadena de las novedades".(7) No dudo que quienes lean este escrito se preguntarn cmo encarnar aquella posicin de "resistencia", que J.A.Miller propone para la posicin del analista ante los apremios del amo moderno. Viene, entonces, a mi memoria, un texto de Ernesto Sabato y de quien tomo prestado su palabra: "la situacin ha cambiado tanto que debemos revalorar,...qu entendemos por resistir. No puedo darles una respuesta. Si la tuviera saldra como el Ejercito de Salvacin, o esos creyentes delirantes-...a proclamarlo en las esquinas -...intuyo que es algo menos formidable, ms pequeo..."(8) El psicoanlisis, como envs del discurso del amo, exige la figura de un analista que sea capaz de "inventar"; en el sentido de "elaborar"- no slo un saber sobre los nuevos regmenes de goce imperante - sino fundamentalmente. un "saber hacer", cualquiera sea el sitio en que se encuentre ubicado como practicante. No obstante, creo que la pregunta a formular, respecto a la tarea del analista frente al malestar en la civilizacin, no debera ser "QU HACER?", sino desde qu posicin se inspira el analista, esto es, desde qu principios se orienta para ser "til" a los fines emancipatorios respecto del amo moderno. Freud, para el analista entregado a la prctica del psicoanlisis en intencin, propuso la regla de abstinencia, tratndose de la extensin del psicoanlisis ser preciso orientarse adems, por otras "reglas", sin olvidar la fidelidad a los principios que fundan la prctica. Si comenc diciendo "no a mantenernos indiferentes", propongo como parte de nuestros deberes para con el mundo decir no a la posicin de mantenernos silenciosos. El psicoanalista tiene la responsabilidad de participar del entramado social a travs de su decir, porque desde el momento en que admitimos la existencia del inconsciente hay otras razones (ms all de lo poltico -social) que permiten explicar lo que sucede en el mundo y que tienen que ver con el sujeto mismo. Har falta, en este sentido, que los psicoanalistas trabajemos para producir un efecto de multiplicacin de la transferencia y nos hagamos escuchar, por ejemplo, en los debates pblicos. Si el psicoanlisis puede aportar algo a la llamada funcin civilizadora, ser en la medida que la accin del analista, en su especificidad social, sepa tomar distancia del amo moderno para decir, en nombre de la tica del psicoanlisis. - no a posiciones ticas basadas en ideales universales que desconocen la singularidad de las personas. El psicoanalista debe contribuir con su decir a poner en cuestin los valores absolutos, tanto en el terreno de la ciencia como de la justicia y la poltica, pues todo intento de universalizacin no es ms que un modo de inducir el odio al otro y por lo tanto, alimentar la pulsin de muerte. - no a la tica de las intenciones del sujeto, pero s a una tica de las consecuencias que en tanto tal, no permite excluir la responsabilidad subjetiva del acto. La moral de la intencin, que la poltica del amo moderno imprime a su accionar, (un buen ejemplo de ello, es la poltica del pas del norte que, empujado por la buena intencin de proteger al mundo del terrorismo, se ha convertido en fantico de la muerte a gran escala), dista mucho de tener en cuenta los resultados y, lo peor, es que hace del sujeto siempre un inocente, pues lo autoriza a decir "no quise eso". - no a resignarse ante la existencia del mal que no slo habita en el mundo sino en cada uno. Aunque advertidos de la ineliminable de la pulsin de muerte, el psicoanlisis, en la medida que constituye una de las respuestas que la humanidad
487
ha encontrado para tratar de hacer algo con la pulsin de muerte, cumple con una funcin social, aunque sus efectos no hagan olas. Para concluir: el psicoanlisis tiene una dimensin tica que obliga al analista a mantener un lazo con la civilizacin y su lugar en ella debe ser el de "un trabajador contra la segregacin en todas sus formas".(9)
nOTAS (1) FREUD, S. (199) "El Malestar en la Cultura" - Biblioteca Nueva Madrid. Tercera Edicin. Pg. 3066 - OC. () FREUD, S. (190) Psicologa de las Masas y Analisis del Yo. Pg. 563. ob.cit. (3) FREUD, S. (1908) La Moral Sexual Cultural y la Nerviosidad Moderna. Pg.161.ob.cit (4) SOLER, COLETTE (1996) "El Sntoma en la Civilizacin" en Diversidad del Sntoma. Pg. 101. EOL Argentina (5) dem 4 Pg. 91 (6) MILLER, J. A. (005) "El Otro que no existe y sus comits de tica". Paids. Argentina. Pg.79 (7) MILLER, J. A. (1998) "El Sntoma y el Cometa" en El Sntoma Charlatn". Paids. Argentina. Pg.17 (8) SABATO, ERNESTO (000) "La Resistencia". Seix Barral. Argentina. Pg.14-15 (9) CHAMORRO, JORGE: (1997) "El psicoanlisis en el mundo actual" en Revista UNO POR UNO. Paids. Argentina. Vol.44 - Pg.147 BIBlIOGRAFA CHOMSKY, NOAM: (1997) "El Nuevo orden Mundial (y el viejo)" Crtica Barcelona CHAMORRO, JORGE: (1997) "El psicoanlisis en el mundo actual" en Revista UNO POR UNO. Paids. Argentina - Vol. 44 FREUD, S: (190) "Psicologa de las Masas y Anlisis del Yo" Biblioteca Nueva. Madrid. Tercera Edicin -OC -------------- (1908) "La Moral Sexual Cultural y la Nerviosidad Moderna" Ob. Cit. -------------- (199 ) "El Malestar en la Cultura" Ob. Cit MILLER, J. A .: (001) "Breve Introduccin al Ms All del Edipo", en Edipo y Sexuacin". Paids. Argentina ---------------------(000) "El Lenguaje, aparato de Goce". Coleccin Diva Argentina ---------------------(005) " El Otro que no existe y sus comits de tica" Paids. Argentina ---------------------(1998 ) "El Sntoma y el Cometa" en "El Sntoma Charlatn". Paids Argentina ---------------------(1999) "Poltica Lacaniana" - Coleccin Diva Argentina SABATO ERNESTO: (000) "La Resistencia"- Seix Barral -Argentina SOLER,COLLETE (1996) - "El Sntoma en la Civilizacin" en "Diversidad del Sntoma". EOL - Argentina
488
489
deseo del Otro donde el deseo del analista toma su lugar. Sin embargo, en el mismo movimiento en el cual la nocin del deseo del analista aparece, lo hace en distincin con la intersubjetividad. Sealando, al mismo tiempo, la falsa composicin dialctica del dispositivo analtico. Si bien el deseo del analista toma su punto de apoyo en la frmula general del deseo, lo hace a condicin de que el mismo no se consolide en un epos, ni en un thos. "El anlisis no es una simple reconstitucin del pasado (), no es un epos"[iv]. pos remite a los sucesos legendarios e histricos del sujeto, a una composicin, a una unidad histrica subjetiva. El anlisis tampoco es un thos en tanto "() una reduccin a normas preformadas"[v]. No es una moral estandarizada, no es una reduccin a un ritual preestablecido de las intervenciones del analista. Esto puede ubicarse en la referencia a la demanda del neurtico en confrontacin al deseo del analista[vi]. Resaltamos la doble filiacin de la palabra ethos (thos/ thos), tomando no ya la vertiente de la costumbre (thos), sino aquella indicada por Aristteles en la que thos remite a la parte apetitiva del alma, donde se hallan las tendencias y los deseos. Es, entonces, hacia este thos que el deseo del analista se dirige. El deseo del Otro constituye el punto arquimedial del problema del anlisis en tanto invoca una situacin paradojal que da cuenta del hecho de que el anlisis no enfatiza el relato, como reconstitucin del pasado, sino introduce el corte como el paradigma de la intervencin analtica. De esta manera, el analista deviene ese lugar del Otro "desde donde surge para el analizante la angustia[vii]". El deseo del analista es, entonces, un deseo advertido. Es en tanto el analista ocupa en la transferencia el lugar no del deseado sino del deseante que se constituye en el "soporte de un deseo velado que es ese Che vuoi? encarnado".[viii] En el Seminario VIII, Lacan formula la pregunta: qu debe ser el deseo del analista? Frente a lo cual descarta que la posicin del analista quede ubicada como socrtica o pura y es en el Seminario XI que Lacan referir que el deseo del analista no es un deseo puro; es decir, no es un deseo sin objeto, no se trata de un deseo de nada. Este deseo es, ms bien, el de obtener esa diferencia absoluta[ix] que surge cuando el sujeto se confronta, por primera vez, al significante que lo sujeta a su destino pulsional. Es entonces el deseo de obtener una relacin inversa de la identificacin que conlleve a la obtencin de la diferencia absoluta, que se distingue de una mera oposicin significante. All el deseo del analista se ubica en un polo opuesto al de la realidad sexual y la diferencia absoluta queda marcada por la imposibilidad sexuada. SEGUnDO VECTOR: la clnica es bajo transferencia Intentaremos ahora delinear cmo se va ubicando el concepto del deseo del analista en la nocin de transferencia. En la obra de Lacan se pueden distinguir tres momentos de la conceptualizacin de la transferencia: la transferencia concebida en relacin con el ser (situando como paradigma La direccin de la cura y los principios de su poder); la transferencia en relacin con el saber como Sujeto supuesto saber (siendo la Proposicin del 9 de octubre el momento culminante de dicha conceptualizacin) y la transferencia como puesta en acto de la realidad sexual del inconsciente (Seminario XI) En el primer caso la transferencia se basa en la atribucin de ser al analista, bsqueda de ser en el Otro. En esta poca de su enseanza la pregunta queda formulada en cmo actuar con el propio ser y surge, por primera vez, el trmino "deseo del analista". En el segundo caso, el analista ya no est en posicin de ser sino como significante -como significante cualquiera. Es en este que campo "se hace objecin a la intersubjetividad porque si se trata del significante de la transferencia para un significante
cualquiera, entre dos significantes slo hay un sujeto"[x]. En el tercer caso, al situar la transferencia como la puesta en acto de la realidad sexual del inconsciente, el deseo del analista, objeta la faz engaosa del amor. Si el dispositivo reposa sobre la transferencia, la evidencia del amor de transferencia pone de manifiesto una imparidad esencial, mientras que en el juego del amor, la relacin pareciera nutrirse de una reciprocidad engaosa. El seminario de la transferencia ya haba ubicado, como punto de inflexin en la clnica, la puesta en escena de la problemtica del amor. La propuesta pone en serie el deseo de Freud, el de Scrates y frmula el interrogante acerca del deseo del analista. El juego del erastes y el eromenos deja situada la imparidad subjetiva en el terreno del amor de transferencia, lo cual destierra toda posibilidad de pensar la transferencia bajo la mirada de la intersubjetividad, tanto que Lacan le da estatuto de presunta situacin al dispositivo analtico. Lacan denuncia la falsedad de esta presuncin que llev a concebir el fin del anlisis como liquidacin de la transferencia. Dicha falsedad descansa sobre un concepto del amor que podra formularse como: "amo a ti". La rectificacin lacaniana del fin de anlisis se formula no como separacin del partenaire analista sino como desprendimiento de la causa del deseo bajo la forma del "amo en ti ms que t"[xi] y la separacin de los significantes primordiales donde las pulsiones se encuentran cernidas. A MODO DE COnClUSIn A partir de la nocin de deseo del analista hemos intentado dar cuenta de las formulaciones de la tica y la transferencia en relacin con la diferencia absoluta. Desde su temprana aparicin a la altura de La Direccin de la cura esta nocin ha llevado a cuestionar la concepcin de la prctica analtica como intersubjetiva y a poner de relieve la nocin de causa. En consecuencia, a la hora de pensar nuestra prctica lo hacemos en funcin de la idea de imparidad subjetiva. En una poca donde el ideal social est marcado por el avance del confort, preservar dicha imparidad es respetar el estatuto del goce y del deseo; y es a esto a lo que apunta el deseo del analista.
nOTAS [i] Proyecto de investigacin "Rupturas del lazo social en la actualidad: sus incidencias subjetivas". Proyecto UBACyT P038 (001-003). Director: Prof. Osvaldo Umrez. Y Proyecto de Investigacin presentado ante la UBA "Alcances y actualidad el concepto de compulsin" (004-007). [ii] O. UMEREZ, F ALLEGRO; A. BENJAMN, D. RIVAS; F. SURMANI. La Retrica en la maniobra analtica. Trabajo presentado en las XII Jornadas de Investigacin - Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR. Universidad de Buenos Aires. Publicado en las Memorias de las XII Jornadas de Investigacin. NISSN 1667-6750. [iii] J. Lacan, La direccin de la cura y los principios de su poder, en Escritos II, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1987. p 595 [iv] J. LACAN, El Seminario de Jaques Lacan. Libro VI: El deseo y su interpretacin, 1958-1959. Clase del 1/7/59. Indito [v] Idem. [vi] Podra ubicarse aqu la siguiente cita de Subversin del sujeto: "El padre deseado por el neurtico () es el padre muerto () se ve aqu unos de los escollos que debe evitar el analista". "Por eso una vacilacin calculada de la neutralidad del analista puede valer para una histrica ms que todas las interpretaciones a riesgo del alocamiento que puede resultar de ello". J. LACAN Subversin del sujeto y dialctica del deseo en el inconsciente freudiano, en Escritos II, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 198. p 804. [vii] J. LACAN, El Seminario de Jaques Lacan. Libro IX: La identificacin. Clase del 9/5/6. Indito. [viii] Idem. [ix] () es un deseo de obtener la diferencia absoluta la que interviene cuando, enfrentado al significante primordial, el sujeto viene por primera vez en
490
posicin de someterse a l, ah slo puede surgir la significacin de un amor sin limites, ya que est fuera de los lmites de la ley, donde slo l puede vivir. J. LACAN, El Seminario de Jaques Lacan. Libro XI: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis, 1964. Editorial Paids, Buenos Aires, 1987, p 84. [x] O. UMREZ. (1993) "Tres momentos de la conceptualizacin de la transferencia en Lacan" en Los rostros de la transferencia. Editorial Anagrama, Buenos Aires, 1994. [xi] J. LACAN, El Seminario de Jaques Lacan. Libro XI: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis, 1964. Editorial Paids, Buenos Aires, 1987, p 71 y subsiguientes. BIBlIOGRAFA J. LACAN. (1961) La direccin de la cura y los principios de su poder, en Escritos II, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1987. J. LACAN, (1958-1959) El Seminario de Jaques Lacan. Libro VI: El deseo y su interpretacin, Clase del 1/7/59. Indito J. LACAN (1960) Subversin del sujeto y dialctica del deseo en el inconsciente freudiano, en Escritos II, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1987. J. LACAN. (196) El Seminario de Jaques Lacan. Libro IX: La identificacin. Clase del 9/5/6. Indito. J. A. MILLER. (1989/1990) El banquete de los analistas, Editorial Paids, Buenos Aires, 1989 O. UMEREZ, F ALLEGRO; A. BENJAMN, D. RIVAS; F. SURMANI. (005) La Retrica en la maniobra analtica. Trabajo presentado en las XII Jornadas de Investigacin - Primer Encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR. Universidad de Buenos Aires. Publicado en las Memorias de las XII Jornadas de Investigacin. UBA, Buenos Aires, 005, pgs de164 a 166. O. UMREZ. (1993) "Tres momentos de la conceptualizacin de la transferencia en Lacan" en Los rostros de la transferencia. Editorial Anagrama, Buenos Aires, 1994. O. UMREZ; A. BENJAMN, D. RIVAS. (004) Algunas puntualizaciones psicoanalticas sobre Durkheim, publicado en XII Anuario de Investigaciones. Ao 2004, UBA, Buenos Aires 004, pgs de 71 a 77.
491
49
importante. Mi libro, en efecto, delimita por dentro lo tico, por as decirlo; y estoy convencido de que estrictamente, SOLO puede delimitarse as. Creo que todo aquello sobre lo que muchos hoy parlotean, lo he puesto en evidencia yo en mi libro, guardando silencio sobre ello. El Tractatus posibilita dos puntos de vista: lo mostrable o indecible 1) se muestra hablando de otra cosa; ) se muestra en silencio. Lo que Wittgenstein se propone estudiar en el Tractatus es cules son las condiciones necesarias para un lenguaje lgicamente perfecto, el cual deber tener reglas de sintaxis que eviten los sin-sentidos, y smbolos particulares dotados con un significado determinado y nico. Vale aclarar que no se trata de que l crea haya un lenguaje lgicamente perfecto, o que se proponga construirlo, sino de poner en consideracin que toda la funcin del lenguaje consiste en tener significado, y slo cumple esta funcin satisfactoriamente en la medida en que se pueda aproximar a ese lenguaje ideal que l aqu postula: Para que una cierta proposicin pueda afirmar un cierto hecho, debe haber, cualquiera que sea el modo como el lenguaje est construido, algo en comn entre la estructura de la proposicin y la estructura del hecho. Esta es tal vez -seala Russellla tesis ms fundamental de la teora de Wittgenstein. Aquello que haya de comn entre la proposicin y el hecho, no puede, as lo afirma el autor, decirse a su vez en el lenguaje. Slo puede ser, en la fraseologa de Wittgenstein, mostrado, no dicho, pues cualquier cosa que podamos decir, tendr siempre la misma estructura. En este punto, Russell nos remite a la comparacin que Wittgenstein establece entre la expresin lingstica y la proyeccin de una figura geomtrica, la cual puede ser proyectada de varias maneras, cada una de las cuales corresponde a un lenguaje diferente No obstante, las propiedades de proyeccin de la figura original permanecen inmutables, cualquiera que sea el modo de proyeccin que se adopte: Estas propiedades proyectivas corresponden a aquello que en la teora de Wittgenstein tienen en comn la proposicin y el hecho, siempre que la proposicin asevere el hecho () Wittgenstein empieza su teora del simbolismo con la siguiente afirmacin: Nosotros nos hacemos figuras de los hechos. Una figura, dice, es un modelo de la realidad, y a los objetos en la realidad corresponden los elementos de la figura: la figura misma es un hecho. A su vez, el hecho de que las cosas tengan una cierta relacin entre s se representa por el hecho de que, en la figura que los simboliza, sus elementos tienen tambin una cierta relacin unos con otros: En la figura y en lo figurado -segn Wittgenstein- debe haber algo idntico para que una pueda ser figura de lo otro completamente. Lo que la figura debe tener en comn con la realidad para poder figurarla a su modo o manera -justa o falsamente- es su forma de figuracin. Una figura puede corresponder o no a un determinado hecho, y ser por consiguiente verdadera o falsa. No obstante, en ambos casos tendr en comn con el hecho la forma lgica, tal como l lo ilustra en el Tractatus con el siguiente ejemplo: El disco gramofnico, el pensamiento musical, la notacin musical, las ondas sonoras, estn todos, unos respecto de otros, en aquella ntima relacin figurativa que se mantiene entre lenguaje y mundo. A todo esto es comn la estructura lgica. Que una proposicin represente a un hecho depende del hecho de que en ella los objetos estn representados por signos. No obstante, las llamadas constantes lgicas no estn representadas por signos, sino que ellas mismas estn presentes tanto en la proposicin como en el hecho: La proposicin y el hecho -contina Russell- deben manifestar la misma multiplicidad lgica, que no puede ser a su vez representada, pues tiene que tener en comn el hecho y la figura. Wittgenstein, sostiene que todo aquello que es propiamente filosfico pertenece a lo que solo se puede mostrar, es decir: a aquello que es comn al hecho y a su figura lgica. Segn este criterio se concluye que nada exacto puede decirse en filosofa. Toda proposicin filosfica es un error gramatical, y a lo ms que podemos aspirar con la discusin filosfica es a mostrar a
los dems que la discusin filosfica es un error. II. Su relacin al Psicoanlisis. Resulta de singular inters el planteo que Wittgenstein realiza en el plano del progreso del conocimiento. Para l no existe la posibilidad de una profundizacin de la verdad. Lo que se ampla es la perspectiva de la visin. Ese es el gran mrito que le reconoce a Freud. Para l toda la fecundidad del psicoanlisis puede ser probada a condicin de estar de acuerdo... con que Freud no ha inventado nada. Su planteo toma como punto de partida que la originalidad procede de la reconstruccin de la realidad, no de una invencin. Mi originalidad (si es sta la palabra justa) es, segn creo, una originalidad de terreno, no de semilla. (Tal vez no tenga ninguna semilla que me sea realmente propia). Arroja una semilla en mi terreno y ella crecer de un modo distinto a lo que ocurrira en cualquier otro terreno. Segn mi opinin, la originalidad de Freud era del mismo tipo. Toda originalidad entonces sera rearmar las piezas del rompecabezas de un modo diferente a partir de una direccin metodolgica singular, que permita hacer ver los hechos de un modo indito. Para esto es necesario tener coraje. El coraje de decir es para Wittgenstein el correlato tico del proceso de clarificacin. Es la virtud decisiva a la cual l mismo aspira: La actividad de esclarecimiento debe ser llevada con coraje: si ste falta, ella no es ms que un simple juego de inteligencia. Wittgenstein saba que nada era ms difcil que no engaarse a si mismo. A travs de su mtodo teraputico aplicado al lenguaje, efectuaba un proceso de clarificacin de las pequeas causas de este engao en el caso por caso. Con sus juegos de lenguaje acorrala las fallas ms pequeas, los supuestos que parecen equvocamente fundamentados, irrumpiendo contra los lmites que la estructura misma del lenguaje le impone, all donde todo lo que se puede decir es para l un sinsentido. Freud, por el contrario, toma otro camino frente al engao en el cual queda prendido el sujeto en la identificacin de su propia verdad. A travs de su formulacin del saber inconciente ancla una estructura que fundamenta toda su experiencia. Sin embargo, en opinin de Wittgenstein, las seudo-explicaciones fantsticas de Freud -justamente porque son muy ingeniosas- no nos han hecho ningn favor. Cualquier burro dispone ahora de estas imgenes freudianas para "explicar" con su ayuda los sntomas patolgicos. De algn modo, l anticipa aqu uno de los efectos nocivos que la difusin masiva de la cultura psi ocasionara con el paso de los aos: la obsesin por encontrarle un sentido, una explicacin absolutamente a todo, y contar con argumentos supuestamente freudianos para legitimar esa delirante pretensin. No obstante, siempre distingui el genio de Freud, de las banalidades en que degeneraron algunas de sus sutiles distinciones. No aceptaba que por ello fuera oscurantista. Pero la crtica fundamental de Wittgenstein en ese punto, apunta a la pretensin desmesurada del fundador del psicoanlisis de poner a punto una teora estructurada de tal modo que deba tener respuesta para todo. Es en este punto que la polmica se transforma en un problema epistmico. III. lacn y la psicosis de Wittgenstein. la lgica y la verdad en el Envers. En el comienzo casi de su recorrido del Envers, en donde Lacan se esfuerza por realizar la articulacin de los cuatro discursos por l diferenciados, va a detenerse en cierto momento -y no ser la primera ni la ltima vez- en la problemtica de la verdad; y, ms precisamente, de la compleja relacin entre la verdad y el campo del lenguaje. Cmo articular entonces a la verdad con el saber? En el captulo II, plantea que la estructura de la interpretacin se define como un saber en tanto verdad. Sita a la interpretacin entre el enigma y la cita, en tanto registros que participan del medio decir. Si la interpretacin vehiculiza alguna verdad para ese sujeto, ser a travs de su poder alusivo, ya que la verdad solo puede decirse a medias.
493
Es decir que queda ubicada la interpretacin como enunciacin sin enunciado, o como enunciado con enunciacin en reserva, partiendo de que no puede hacerse ninguna referencia a la verdad pretendiendo decirla por completo. De esta indicacin de indudable valor clnico, va a pasar a situar a la verdad en relacin al amor. Plantea entonces que encerrarse en un medio decir, le permite al analista estar a la altura de lo que se espera de l: hacer funcionar su saber como trmino de verdad. La verdad, qu significa eso? Es algo que est escondido, pero siempre presente? Si as fuera, todo ira bien -dice Lacanen tanto que bastara con que supiramos bien todo lo que hay que saber. Cuando decimos algo, no hay necesidad de aadir a cada instante que eso es verdad. Ahora bien, qu es verdadero? Verdadero es lo que se ha dicho, y lo que se ha dicho no puede sostenerse sino en el significante, en tanto no concierne al objeto, sino al sentido. En este punto, Lacn se detiene en Wittgenstein, el autor que segn dice formul con mayor nfasis lo que resulta de esa maniobra de plantear que no hay ms verdad que la que se inscribe en alguna proposicin (...)Se trata de que el lector () supere todo lo que se ha dicho para concluir que no hay nada ms que sea decible, salvo que todo lo que se puede decir no es ms que sinsentido. De esta manera, resume Lacn el Tractatus, y propone que el nico modo de salir del atolladero es seguirlo hasta donde su pensamiento lo arrastra: la proposicin elemental, y su condicin de verdadera o falsa determinando la veracidad o falsedad de la proposicin compuesta. Recordemos que para Wittgenstein las proposiciones que no son proposiciones elementales, son funciones veritativas, es decir, proposiciones cuyo valor de verdad depende del valor de verdad de las proposiciones elementales. Lo que a Lacn le interesa destacar es que nada en nuestra experiencia nos permite aceptar esta limitacin. Por el contrario, la operacin analtica se caracteriza por avanzar en esta direccin contraria a toda lgica asertiva que pretenda reducir la veracidad de una formulacin al anlisis de sus componentes individuales. Para Lacn ninguna verdad podra localizarse ms que en el campo donde se enuncia, es decir a nivel del lenguaje y sus efectos, lo que implica incluir en ellos al inconciente. Wittgenstein, al plantear a la verdad como la regla y el fundamento del saber, de manera que ya no hay ms nada que decir que le concierna, e intentar llevar a la prctica en acto esta posicin, se pas la vida eliminndose a s mismo de cualquier lazo social que pudiera construir. Lacn seala el parentesco de esta posicin con la del analista que intentara eliminarse completamente de su discurso. Es una buena indicacin para mantenerse alertas a un riesgo en el que a menudo es posible precipitarse: el de pretender sostener la posicin del analista por fuera del dispositivo que le da su sostn y fundamento. Lacn caracteriza el discurso de Wittgenstein, como aquel que encarna una ferocidad psictica, en el sentido en que Freud la define: como aquella que nada quiere saber de ese rincn donde se trata de la verdad. Segn Wittgenstein, el modo de poder interpretar un hecho ms all de sus apariencias, es descubriendo las articulaciones sutiles que estas apariencias toman dentro del lenguaje mismo. Esto nos permite trazar el lmite entre el sentido y el sin-sentido. Las dos tcnicas que Wittgenstein utiliza para sus investigaciones, son los juegos del lenguaje y los parecidos familiares. Ambas implican concebir al lenguaje como un rizoma. Un rizoma se asemeja a una red, una multiplicidad, que tiene diversas formas ramificadas en todas direcciones. Cualquiera de sus puntos se puede conectar con cualquier otro. El desarrollo de sus juegos de lenguaje, demuestra que no es posible disociarse del lenguaje, planteando una realidad por fuera del mismo. Lacn dir que no hay meta-lenguaje, y encontrar en Wittgenstein un antecedente en el que apoyarse. En su libro sobre Lacan, Elizabeth Roudinesco nos deja la impresin de un Lacn que se reconoce wittgensteiniano en lo que se refiere a la imposibilidad de decir lo real, de transmitir
un saber de lo inefable, a no ser pasando por este sendero de la mostracin que lo llevar poco tiempo despus a los nudos borromeos, y la formalizacin que caracterizar el ltimo perodo de su enseanza. El matema es la escritura de lo que no se dice, pero puede transmitirse. Creemos que Lacan encuentra en este autor una inspiracin que le marca ciertas vas para transitar, al tiempo que le permite -al conocer los traspis de su derrotero- evitar deslizarse hacia el callejn sin salida al que su coherencia lo arrastra.
BIBlIOGRAFA Wittgenstein, L.; Tractatus Logico-filosoficus, Madrid, Editorial Sudamericana, 1957. Wittgenstein, L.; Esttica, psicoanlisis y religin, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1976. Wittgenstein, L.; Sobre la certeza, Barcelona, Gedisa, 1995. Wittgenstein, L.; Investigaciones filosficas, Mexico D.F., U.N.A.M., 197. Lacan, J.; El reverso del psicoanlisis (Seminario 17), Buenos Aires, Paids, 1975. Freud, S.; Construcciones en Psicoanlisis, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981. Strathern, P.; Wittgenstein en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1998. Heaton J.; Groves J.; Wittgenstein para principiantes, Bs. As., Errepar, 1999. Fonteneau, F.; Wittgenstein y Lacan: la tica del silencio, Buenos Aires, Atuel / Anfora, 000. Hartnack J.; Wittgenstein y la filosofa contempornea, Barcelona, Ariel, 197.
494
El CRCUlO DE lA VANIDAD
Vappereau, Jean Michel Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn La lingstica est en detencin desde 1957. No puede haber lingistica de la enunciacin. El paradigma freudiano es necesario como preliminar para que la lingstica exista como ciencia. Ello tiene por consecuencia una doctrina de la ciencia diferente de aquella en vigor hoy. Palabras clave Freudismo Lingstica Lgica Ciencia ABSTRACT THE CIRCLE OF THE VANITY We raise the question to know why linguistic that has given his first marvelous result with the Phonologie of Troubetzkoy , after B.de Courtney and F. de Saussure, is interrupted in 1957 with syntaxics structure by Chomsky. Our analysis conducted us to the conclution that is not possible to construct a linguistic of the enunciation because it depends of externs conditions at linguistic" Key words Linguistic Logic Freudism Science No habr escapado a nadie que desde el descubrimiento o el re-descubrimiento en una poca reciente de la estructura del fonema por Baudouin de Courtenay a fines del siglo XIX y, a partir de este hecho, de la constitucin efectiva de una fonologa cientfica por Troubetzkoy en el siglo XX , no haya vuelto a pasar nada notable en lingstica en la segunda mitad del ltimo siglo. El xito internacional de las gramticas superficiales concebidas como sistemas formales por Chomsky, a las que buscar reunir segn el mtodo de la geometra puesto al da por Flix Klein en su programa de Erlangen, no ha producido los efectos y la continuacin esperadas por los sostenedores de esta lingstica transformacional. Es preciso notar cmo esta corriente, la ms reciente, incluso si comienza a envejecer - 1957 es el momento de las Estructuras Sintcticas - ha sido acompaada, y ella misma ha querido devenir la promotora, de una doctrina de la ciencia, extremadamente dbil por su empirismo, con consecuencias extremadamente perjudiciales por sus efectos discursivos reaccionarios. Se trata de una caso histrico de duda y de incredulidad que conduce a las peores creencias. Las creencias religiosas siendo as favorecidas por los eruditos que no son capaces de responder a las necesidades lgicas ligadas a la condicin del sujeto de la ciencia, para nosotros se trata del sujeto del lenguaje en un contexto dominado por la categora de la existencia, esta situacin no puede conducir ms que a la guerra total. Como lo recuerda Lo Strauss, las religiones no estn dispuestas a sostener un discurso ecumnico ms que en las solas condiciones donde ellas estn debilitadas. Si les damos, a falta de hacer frente de manera discursiva a las exigencias del sujeto, la posibilidad de ser dominantes, ningn acuerdo puede ser esperado del lado de las religiones entre ellas, es lo que llamamos la guerra total. Nuestra respuesta a la situacin que se est instalando en un delirio global, es metdica primero antes de devenir tcnica en su efectuacin y su efectividad literal, incluso matemtica, necesaria. Debemos comenzar por definir el hecho mayor de la palabra en una lengua, su papel, y subrayar que no puede haber ciencia del habla No hay entonces lingstica de la enunciacin. No puede haber ciencia del valor sin una doctrina de la enunciacin. Esta doctrina es de razn pero no es cientfica. La razn se ha movido desde Freud, la razn no es solamente la cientfica. Precisemos nuestra tesis metodolgica. El inconsciente de Freud es un preliminar, una condicin necesaria, de la ciencia en materia de lingstica, de economa, de antropologa y de poltica. El Ics. freudiano es la sigla de una cuestin preliminar aue permanece bastante desapercibida a nuestros cientficos en su vanidad, planteada a propsito de la prctica del lenguaje mismo y que interroga el acto de la lectura, luego de la escritura, a fin de precisar la necesidad de la palabra, de la verdad y de la mentira. Este estudio se acompaa de un compromiso discursivo que presenta condiciones ticas que no pueden ser impuestas a los sujetos. Ellos deben someterse a ellas si lo desean y lo deciden, esto constituye la razn del carcter no cientfico de esta mtodo. Reconocer la necesidad en la poca de la ciencia de este discurso permite desplegar una doctrina de la ciencia menos sumaria y menos estpida que la del crculo de Viena retomada por los lingistas americanos y todo el mundo despus de Chomsky.
495
Es seguro que hay condiciones necesarias para que este paradigma freudiano se ejerza y que el discurso analtico como tal tenga lugar. El paradigma de la investigacin freudiana Si los animales hablan, los perros ladran, los peces se colorean, otros mamferos adoptan posturas, los cangrejos se disfrazan, ubicamos as en tal palabra todos los hechos de la parada sexual y de determinacin del territorio observados por la etologa, la cuestin vuelve a interrogarse sobre el pasaje de esta funcin imaginaria a su funcin simblica en el lenguaje. Promesa, orden, don, verdad, cul es esta Ley de la palabra que se distingue de lo imaginario del cuerpo sin situar por encima a la especie del hablaletra que deviene sujeto por encontrarse all sujetado. Parece ms bien que el mamfero va a devenir vertical si se cuelga del lenguaje para superar su estado, vuelto dbil por el hecho de una pre-maturacin fisiolgica. La entrada en el lenguaje se produce por el hecho de un trauma, la buena enfermedad, que viene de las orejas, un agujero que Freud designa con el trmino Uverdrang, represin originaria, escena primitiva. El psicoanlisis descubre con Lacan esta causa en el malentendido de los padres. "Ellos no se oyen gritar" por el hecho de que hablan y que ello lo olvidan, detrs de lo que creen decirse, en lo que se oye por el nio. As el psicoanlisis est lejos de confirmar la hiptesis de Rank quien conjeturaba un traumatismo debido al nacimiento, tan fisiolgico como el dficit que ella impone como necesario, a fin de tratar de superarlo y que no da cuenta del factor constitucional propio a cada neurosis (leer Freud en Inhibicin, sntoma y angustia). Escribiremos ese acontecimiento del cuerpo gracias a un objeto topolgico bastante poco estudiado a pesar de Desargues, la recta infinita anotada: D.I. (droite infinie), es un agujero real en el cual el sujeto no piensa en tanto l lo constituye, el sujeto est en el agujero as determinado, est alrededor, la evidencia misma. A partir de all, la filosofa de Aristteles puede crear la lingustica bajo el aspecto de su silogstica, es el nacimiento de la lgica, pero algo se olvida de manera necesaria, la verdad puede decirse siempre no toda. Desde A.Tarski (fin de los anos treinta) su definicin est puesta al da dibujando el borde de la ciencia, como una estructura gramatical imposible de pensar toda, es su concepcin semntica de la verdad que vira en paradigma del lenguaje. Tarski es el promotor en la lgica matemtica de la nocin de metalenguaje que l introduce para precisar las condiciones del discurso cientfico. El discurso no debe ser semnticamente cerrado, el predicado de verdad tal como l lo ha construido debe ser escrito en un metalenguaje de la teora. Ahora bien, los trabajos de lo que va a devenir la teora de la demostracin muestra que desde que una teora trata a los nmeros entre sus objetos, desde que ella contiene a la aritmtica, esta condicin no es ms sostenible (segundo teorema de Gdel). Nuestros campeones del razonamiento clsico deducen de ello inmediatamente, a partir de los grandes teoremas y de las tesis de Church, de Tarski, de Gdel, de Herbrand et de Lowenheim y Skolem, que el esfuerzo de formulacin literal deviene perimido cuando es la concepcin que se hacen de la razn lo que est descalificado. las generaciones futuras se doblarn de risa, a menos que haya que llorar a causa de ello. La pieza de bravura se llama "Limites del formalismo o internas de la formalizacin" (1957) y, para agregar a la confusin general, entre los Psys se quejan de un mundo sin lmites, oposicin entre lmite e ilimitado. No damos ac el comentario que cualquiera puede hacer de las obras de mala f de un tipo que se da el lujo de hablar de la formalizacin de la teora de las colas en su argumentacin. Su propsito consiste en declarar que los mtodos de la lingstica no son matemticas puesto que los matemticos ac-
tuales no los reconocen como tales. Hay que decir que los lingistas se atienen a transformaciones tan simplistas en su poca arcaica que por supuesto ellos no se arriesgan a inventar las matemticas no-clsicas de hoy y de manana. Las colas en cuestin en esta obra son las filas de espera en las administraciones y ante los negocios. hay de qu rer por tanta pretensin en cuanto al juicio llevado sobre el psicoanlisis. Lo que escapa a la razn cientfica tiene un nombre, Freud lo descubre como fase flica y una falta que se impone al sujeto en el lugar que l encuentra como alteridad, es el complejo de castracin: impensable frente al sujeto que lo encuentra. Corte correlativo al agujero de partida. A partir de estos hechos y de estas estructuras slo aislables desde un discurso, una lgica una lectura, una escritura, la definicin del lenguaje se impone volviendo a partir del fonema. Jams el anlisis espectral ms fino, ya sea el de la seal sonora que vehiculiza y realiza la lengua, podr hacer aparecer, producir y dar lugar a un anlisis de la significacin. Esto por la buena razn que el mismo sonido puede de una lengua a otra tomar valores muy diferentes. La significacin no se forma ms que por la diferencia, el valor por el sistema de las oposiciones fonolgicas que no deben nada a la fontica. Guardando esta ltima por supuesto su inters pero no debiendo ms ser confundida con la fonologa. Las enfermedades psicosomticas estn ac para divertir la mala f y la tontera de quienes no quieren tratar de pensar el escndalo del fonema para la razn clsica de nuestra disciplina. As el lenguaje no es un cdigo. Un lenguaje es, como lo escribe R. Jakobson de manera admirable, la necesidad de un comentario, de un metalenguaje. Es el rasgo distintivo, hay lenguaje all donde el sujeto puede retomar sus palabras en un nuevo discurso que puede tenerse en la misma lengua, se tiene en el lenguaje, sin salir del lenguaje. Es contrario a la rigidez acadmica as como a la salida en el ms all deseado por los msticos. Que esta estructura sea sexual, es poco decirlo, es la sexualidad misma en un sujeto sometido a un cuerpo que es otro, que le es extranjero, y que se reproduce por la va genital, el pobre: desconocimiento de las orejas como orificio-fondo de lo mental. As henos aqu conducidos del fin del proceso hasta el comienzo, el sujeto en cuestin ha aprendido a leer, puesto que ha ledo algo que no reencontrar y no ser atestado sino como re-inventado en la palabra para devenir una vez escrito como en matemticas siempre el mismo. No se trata de aportar el argumento de lo indecible. Por supuesto que todo no puede decirse, pero lo que se lee debe poder escribirse, sino es una estafa. Entonces, vuelve la pregunta: Qu es la lectura? Estamos as llevados, de la lectura freudiana via la inercia en el lenguaje entre Palabra y escritura, a una dificultad de mtodo que tiene consecuencias tcnicas importantes; La razn simplista e ingenua que encontramos en nuestros cientficos quiere que para empezar a hablar de la lectura, se debera primero saber y estudiar la escritura. Hay buenas obras de historia de la escritura y numerosos buenos trabajos que tratan esta cuestin. Pero algo escapa en materia de literatura, queremos decir de creacin literaria. La razn es abandonada en provecho ms o menos rpido de un vitalismo que tiene la pretensin de no explicarse en la poca de la ciencia. A la inversa, la respuesta mecanicista en el estilo de la ideologa del Crculo de Viena, no puede satisfacer la razn. Nos bastar constatar entonces, por el momento. Los ataques de los cuales es victima el anlisis freudiano, sobre todo en Francia donde ha existido una segunda vez, no son explicables solamente por la pertinencia de los argumentos de los adversarios. Sus posiciones son demasiado groseras incluso obscenas para justificar su existencia y hasta su difusin. Es necesario ver del lado de los sostenedores mismos del psicoanlisis de qu modo pueden convertirse en los soportes ms seguros de esta degradacin.
496
No crean que, en cambio, los embrutecidos responsables de la poltica administrativa y militar en el conjunto de los pases industrializados han inventado ellos mismos el discurso que sostienen por razones de intereses evidentes. Ese discurso es el fruto de los cientficos que se reniegan ellos mismos por razones presupuestarias, esos intelectuales son los prisioneros de un pacto empirista y mecanicista, pseudocientfico, ampliamente sobrepasado por los acontecimientos.
BIBlIOGRAFA Chomsky, N.: Structure Syntasique Granger, G.G.: Pense formelle et sciences humaines Hjemsliev, L.: Prolegomnes letude de la structure du langage. Ladrire, J.: Les limitations internes du formalisme Tarski, A.: La conception smantique de la vrit
497
498
cuenta de aquello que estara en juego en la repeticin. Va ubicar entonces la idea del uno contable, que designa la posibilidad de nombrar objetos heterclitos en donde sus ms extremas diferencias quedaran nulas en funcin de una regla que instituye su diferenciacin. As afirma: "He aqu lo que instituye la funcin del nmero y todo lo que se establece sobre la operacin de recurrencia de la cual saben que la demostracin se apoya sobre lo probado como verdadero: lo que es verdadero para N+1 lo es de N, nos basta saber N+1 para que la verdad del teorema est asegurada. Eso funda un ser de verdad que es de deslizamiento...esta suerte de verdad queda sin asidero sobre real". As va entonces a especificar ms abajo: "Una situacin que se repite como situacin de fracaso, por ejemplo, implica las coordenadas no de mayor y menor tensin sino de identidad significante de + o - como signos de lo que debe ser repetido". Diremos entonces que la lgica de la repeticin supone la operacin de una ley que establece esa relacin N+1, ms all de las leyes de la homeostasis, del Principio de Placer, ley que establece otro estatuto para el inconsciente ah en juego y, por ende, para un sujeto pensable. Vemos que el desarrollo de Lacan alrededor del sujeto del inconsciente en la lnea de la repeticin articula la pregunta por el uno y la verdad. A su vez especifica que "para retomar el esquema identificatorio de la alienacin y ver como funciona, remarcaremos que el uno basal de la operacin de la recurrencia todava no est ah, que l no se instaura ms que por la repeticin misma". Podramos suponer entonces que es previo a la operacin de instauracin de un Ser por alienacin en referencia a un Otro. Habra en este sentido una ruptura con la articulacin teolgica del Ser, el uno y la verdad a travs del desmantelamiento que hace operar la matemtica alrededor de la pregunta por lo idntico y lo distinto, ms all de las fronteras del Principio de Placer. Llama la atencin que un pensador que trabaja exhaustivamente el acontecimiento, A. Badiou, plantea la cuestin en la misma lnea. Aborda la cuestin desde la matemtica de conjuntos, que, segn seala, tiene en su base la cuestin de la identidad y la diferencia, lo mismo y lo otro, lugar adonde nos conduce inevitablemente la pregunta del ser en tanto ser. Ambos autores parecen buscar en la matemtica este desmantelamiento de la articulacin teolgica del Ser, el Uno y la verdad. Y, al igual que Lacan, dar un estatuto distintivo a la cuestin del uno, alejndolo del Uno unificante, para introducir la nocin del uno contable, en una serie o conjunto que se organiza alrededor de una ley de cuenta por uno. Encontramos aqu una sintona en el planteo terico de base, que dar apoyo a la introduccin de la nocin de acontecimiento. Ser necesario poner a dialogar ambos desarrollos a fin de establecer puntos de partida para nuestra interrogacin. Ms all de la lgica de la Presencia (o su opuesto la ausencia) Badiou introduce, siguiendo a Cantor, la lgica de la presentacin para interrogar el estatuto del ser-en tanto-ser. As define el ser como "aquello que se presenta no siendo ni uno ni mltiple", es, por tanto, "el nombre del vaco" (Define vaco como la marca que existe de lo impresentable). En conexin con esto, lo mltiple quedar definido como el rgimen de la presentacin en relacin a la cual lo uno es resultado operativo de ella. As, mientras lo uno slo existe como operacin, lo mltiple es la forma general de la presentacin. De ello se desprende la nocin de estructura como "aquello que prescribe, para una multiplicidad presentada, el rgimen de la cuenta por uno". Por lo tanto, ser y estructura se excluyen. As, cuando en una situacin algo es contado por uno eso significa su pertenencia a la situacin segn el modo propio de los efectos de estructura. Encontramos en este desarrollo resonancias respecto de aquello que leamos en Lacan en relacin a un pensamiento de repeticin, que establece aquello que se reconoce, que se cuenta por uno, en relacin a una regla que establece la cpula significante entre lo igual y lo diferente, bajo la relacin N+1.
Pero al producir un viraje desde la lgica de la presencia a la lgica de la presentacin, y al radicalizar la distancia respecto del uno introduciendo la nocin de multiplicidad de cara al infinito, Badiou abre un horizonte de pensamiento en donde la cuestin del Ser, la verdad y el estatuto del sujeto tendrn otras perspectivas. Bajo la regla que establece qu elementos son presentables en una situacin dada, de la cual la operacin de cuenta por uno ser un resultado, podemos suponer otros elementos impresentables, no contados. Esto abre la puerta para suponer el estatuto de un inconsciente no reprimido, sino no "presentado bajo la regla de cuenta por uno, regla de estructura". Dentro de esta lgica no hay estructura del ser. La ontologa en juego es una situacin distinta de las ontologas de la presencia. Lacan va a encontrar en torno a la cuestin del Ser, en su relacin con el je, el punto de partida terico para pensar la cuestin de la alineacin. En esta lnea introduce la interrogacin del cojito cartesiano, proponiendo un juego de doble negacin: no pienso, no soy, haciendo jugar en esto la cuestin del ser: ah donde pienso no soy. Haciendo pivote en el planteo cartesiano en el Seminario de la Lgica del fantasma, encuentra que hay ah un evitamiento del ser, un rechazo del ser ms all de los lmites de lo que el cogito permita pensar. Es ah donde establecer que lo rechazado en lo simblico reaparecer en lo real. "Si el ser del hombre es, en efecto rechazado, lo vemos reaparecer en lo real, bajo una forma completamente plena". Rechazo del Ser del hombre que aparece redoblado en la relacin al Otro. "La alineacin no es que seamos captados, representados en el otro, sino que al contrario, est fundada en el rechazo del Otro...". " La alineacin consiste en que nos encontremos en el lugar del Otro cmodamente". Lacan parece encontrar en la alienacin el correlato de la tradicin judeo cristiana, luego reencontrada en el cogito cartesiano. As, afirma: "El sum ergo Deus" es la prolongacin del cogito ergo sum. La operacin seguramente es ventajosa, queda enteramente a cargo de Otro que no se asegura de nada ms que de la instauracin de un Ser como siendo el je, que el Dios de la tradicin judeo cristiana facilita como el que se presenta siendo l mismo: Soy el que soy". La operacin de apartamiento de esta organizacin teolgica del Ser que encontramos en Lacan se monta sobre la negacin: "es al no pienso hacia el cual nos hace falta ir", afirma, al tiempo que considera el je como puro y nico fundamento del Ser. "Este no pienso es esencial, es donde tenemos que cuestionarnos lo que resulta de la prdida resultante de la eleccin. No soy tal como lo hemos en todo momento fundado, a saber como esencia del je." Es aqu donde produce la pregunta: "Es a esto lo que se resume la prdida en la alienacin?" "Ciertamente no, - responde- algo aparece que tiene forma de negacin, pero de negacin que no es llevada sobre el Ser, sino sobre el je mismo, en tanto se funda en el no soy". Es sobre este estatuto del je, efecto lgico del cogito cartesiano, que Lacan ubicar luego el estatuto del Ello: "es lo que en el discurso, en tanto estructura lgica, es todo lo que no es je, es decir, todo el resto de la estructura." Y, en cuanto a sta define: "Cuando digo estructura, estructura lgica, entindalo as: gramatical. No es nada ms que el soporte de la pulsin, es decir, el fantasma que puede expresarse as: un nio es pegado." Vemos entonces que la cuestin del je "en tanto Ser en el mundo" y del Ello quedan sujetos a la cuestin del Ser, concebido como heredero del cogito cartesiano y enmarcado en la lgica de la alienacin en el Otro. Aqu el Ser parece tener un estatuto ntico de presencia, donde la alternativa del sujeto pasara por hacer operar la negacin, dentro de los lmites que el cogito prescribe. El lugar del sujeto entonces ser el lugar del vaco, en cuya profundizacin habr de encontrar la va para eludir el cogito ergo sum. Podramos decir que es a partir de concebir la cuestin del Ser y esta dimensin de alienacin que es posible plantear el acontecimiento psquico como la marca de castracin del Otro, "en tanto hace del Otro un campo
499
marcado por la misma finitud que el sujeto." Ser y Otro marcados por la finitud dentro de la lgica de la presencia y la sustancia. Ahora bien, sealbamos que la cuestin de la repeticin en su relacin lgica con el N+1 estableca una posicin para el sujeto del inconsciente previa a la alienacin en el Otro. Consideramos que es ah donde es posible introducir la pregunta por el acontecimiento. Habiendo encontrado sintona en el abordaje matemtico de la repeticin y el rgimen de "cuenta por uno" de Badiou, encontramos en sta el fundamento para articular los aportes de Badiou a los desarrollos de Lacan siguiendo nuestra pregunta. En relacin a las categoras definidas es posible situar el concepto de acontecimiento como supernumerario, esto es, si bien es localizable en la presentacin, no resulta presentable o presentado dentro de su rgimen. Esto es, resulta imposible contarlo-por-uno dentro de una estructura ya dada. El acontecimiento, como tal, va a depender de una construccin conceptual por fuera de la estructura. Por otro lado, para que haya acontecimiento es necesario un sitio, definido como una situacin donde haya al menos un elemento al borde del vaco. As, un acontecimiento de sitio x se define como "un mltiple tal que est compuesto, por un lado, por los elementos del sitio, y, por otro, por s mismo": ax={xEx,ax}. Si no hay sitio de localizacin histrica con al menos un elemento al-borde-del-vaco, slo hay hechos. Esto indica que no hay acontecimiento natural o neutro. Si existe un acontecimiento, es indecidible su pertenencia a la situacin de su sitio desde el punto de vista de la situacin en s. Es necesaria una intervencin de interpretacin para sostener que el acontecimiento est presentado en la situacin en tanto "advenimiento a lo visible de lo invisible". Podramos decir que el acontecimiento, que hace advenir un nuevo rgimen de cuenta-por-uno, una nueva estructura, no puede ubicarse como causa final, dado que su estatuto se define retroactivamente, dada una construccin que lo establezca como tal. Tampoco como causa eficiente, dado que no presenta una determinacin absoluta respecto de los datos de la situacin. En tanto que "causa indeterminada" queda en correlacin lgica con el azar. Por otro lado, en tanto es indecidible la pertenencia del acontecimiento, sta slo puede decidirse retroactivamente segn haya un pensamiento de diferencia (invirtiendo el postulado de Lacan) respecto del rgimen anterior o, diramos, pueda establecerse retroactivamente un nuevo rgimen de cuenta por uno. Ahora bien, en tanto surge entre los mltiples presentables bajo una regla un mltiple imposible de ser contado por uno en relacin a ella, diremos que ese mltiple resulta indiscernible bajo los trminos de esa regla, y, en este sentido, queda sustrado a la lengua. El acontecimiento entonces encuentra sus condiciones de posibilidad entre una situacin indiscernible y una indecidible, bajo el rgimen de cuenta por uno anterior. Supone, por tanto, el surgimiento de un mltiple tal que surge ah donde el pensamiento est sustrado a la lengua (indiscernibilidad) y, en parte, sustrado a las Ideas (indecidibilidad). En otros trminos, podramos decir fuera de discurso y del fantasma. El lugar del sujeto es el de operador de "conexin fiel" de tal manera que habr de establecer el estatuto de esa presentacin como perteneciente a una nueva situacin (o no, en cuyo caso quedar absorbida por la regla anterior de cuenta por uno). La verdad por lo tanto, no preexiste al sujeto y su operacin de conexin, en tanto es indiscernible bajo los trminos anteriores. Antes bien, se ubica en un por-venir, segn las operaciones de conexin de verdad. Luego, siguiendo a Badiou: "Los nombres que genera- o ms bien compone un sujeto dependen, en cuanto a su significacin, del por-venir de una verdad." Badiou encuentra aqu otro punto de apoyo para concebir el estatuto de un sujeto: "Un sujeto se sirve de los nombres para formular hiptesis sobre la verdad. Pero como l mismo es una configuracin finita del procedimiento genrico del que resulta una verdad, se puede decir tambin que se sirve de los nombres para formular hiptesis sobre s mismo;
"s mismo" quiere decir: el infinito del cual es es lo finito. Esto querra decir que del infinito de multiples presentados e impresentados en una situacin, la operacin de nominacin a partir del surgimiento de un mltiple que suspende la nominacin anterior, indiscernible, por tanto, establecer la serie finita de elementos que componen una verdad. Esta perspectiva abre la posibilidad de concebir "el gigantesco reservorio del que est tejida nuestra existencia" en donde el acto de decisin de un sujeto, de cara a un indecidible ser el de construccin de una verdad finita en el devenir infinito de la existencia. El advenimiento subjetivo, entonces "fuerza al acontecimiento a decidir lo verdadero de una situacin. He aqu, a partir de la introduccin de la lgica matemtica de cuenta por uno, desde la repeticin como constitutiva del sujeto del inconsciente, y ms all del Principio de Placer las condiciones de posibilidad para concebir la subjetividad en otra perspectiva. Leemos en Badiou "Todo lo que es el ser del Sujeto -pero un sujeto no es su ser- es localizable en sus rasgos en la juntura entre lo indiscernible y lo indecidible, que los matemticos ... circunscribieron ... bajo el nombre de forzamiento." Y, ms adelante: "Slo un Sujeto es capaz de indiscernir. Es tambin la razn por la que l fuerza a lo indecidible a exhibirse como tal, sobre la subestructura de ser de una parte indiscernible. Por consiguiente queda claro que el impasse del ser es el punto en el que un Sujeto se convoca a s mismo a decidir, porque al menos un mltiple, sustrado a la lengua, propone a la fidelidad y a los nombres que induce una nominacin supernumeraria, la posibilidad de una decisin sin concepto". Creemos encontrar aqu resonancias con los desarrollos de Lacan respecto del acto en el mismo Seminario, La lgica del fantasma. En el contexto conceptual de la lgica de la repeticin expresa: Cmo definir qu es un acto? Es imposible definirlo de otra manera ms que sobre el fundamento del doble bucle de la repeticin. Es precisamente en esto que el acto es fundador del sujeto. Es el equivalente de la repeticin en su nico rasgo, que he designado siempre por este corte que es posible hacer en el centro de la banda de Moebius..." Diferencia por tanto el acto de cualquier manifestacin de movimiento, entonces: "Para que camino devenga un acto es necesario que el hecho de que camino signifique que camino y lo diga como tal". Hay significacin y hay repeticin en el acto que Lacan ubica en la lnea del pasaje al acto, diramos donde se suspenden aquellos actos previstos dentro de la serie anterior, y que se delata en el factor sorpresivo del acto. En esta lnea Lacan dir: "lo importante no est justamente en la definicin del acto sino en sus prosecuciones, quiero decir lo que resulta del acto, como cambio de superficie". "Si despus del acto la superficie es de otra estructura en tal caso, ... va a proponernos un modelo para distinguir la incidencia del acto, no tanto en la determinacin como en las mutaciones del sujeto" Encontramos aqu resonancias con la propuesta de Badiou, en tanto el acto nos da el modelo para pensar la mutaciones del sujeto respecto de un cambio en la estructura. Lacan subraya tambin que es retrospectivamente en las prosecuciones del acto en que ser posible leer el cambio de superficie. Diramos, en las operaciones de conexin del sujeto entre un acto y sus posibles resultados. Diremos: a partir de un acto, como pasaje al acto, como algo que emerge entre un indiscernible y un indecidible ser la decisin de conexin fiel de un sujeto la que retrospectivamente, establecer la posibilidad de una nueva serie o no, segn su posicin y, con ello, a su vez, su estatuto como sujeto y sus mutaciones. Citando a Badiou: "todo sujeto pasa forzado en un punto donde la lengua desfallece y la Idea se interrumpe. Aquello sobre lo que abre es una desmesura en la que se mide a s mismo, porque el vaco fue convocado, originalmente... El ser del sujeto es ser sntoma -(del)ser." Agregaremos por nuestra cuenta que en el punto de encuentro de ambas posiciones tericas aqu desarrolladas, creemos encontrar las races de las condiciones de posibilidad de la libertad del sujeto, pero bajo el fundamento de la responsabilidad ms radical del sujeto respecto de su
500
devenir de cara al infinito. De tal manera que slo podr suponerse un sujeto ah donde se reconoce como un trmino de la situacin comprometido por un procedimiento de verdad, de no encontrarse en estas coordenadas habremos de suponer solamente un "habitante de la situacin", al decir de Badiou. Entre la repeticin y la alienacin, podramos decir, si el vaco cae del lado del sujeto o no, depender de su posicin misma, en el encuentro con un indiscernible, y de cara a lo indecidible. Encontramos ah el punto de partida para un sujeto posible y las condiciones de posibilidad de un cambio subjetivo.
BIBlIOGRAFA Aristteles: Fsica. Ed. Biblos. 1993 Badiou, Alain: El ser y el acontecimiento. Editorial Bordes Manantial. 1999 Freud, Sigmund: Obras Completas. Amorrortu 1985 Lacan Jacques: Seminario Nro 14, La Lgica del Fantasma. Indito Lacan Jacques: Seminario Nro. 16, De Otro al otro. Indito
501
50
Scrates causado por el objeto preciado, nico, que supone en el interior del filsofo. En este punto, resultan de gran utilidad las referencias topolgicas que Lacan extrae de las dos comparaciones efectuadas por Alcibades en su oratoria acerca de Scrates: con el sileno y con el stiro Marsias. En relacin con el sileno, Lacan comenta: "...no es slo la imagen que se designa con este nombre, es tambin un embalaje que tiene el aspecto habitual de un sileno, es un continente, una forma de presentar algo (...) galma puede perfectamente significar ornamento, adorno, pero aqu es, ante todo, joya, objeto precioso -algo que est en el interior".[vi] Por otra parte, Alcibades asemeja a Scrates con el stiro Marsias, y el embrujo, la posesin, que aquel produce con sus palabras al igual que ste con su msica: "Cualquiera que hable aunque sea el mejor orador, no causa ninguna impresin sobre nosotros; pero si hablas t o cualquiera repite tus discursos, aunque est poco versado en el arte de la palabra, todos los oyentes, hombres, mujeres y adolescentes se emocionan y son transportados. En cuanto a m, amigos mos, si no temiera pareceros completamente borracho, os jurara el efecto extraordinario que sus discursos me han producido y me producen todava".[vii] Lacan relaciona esta posesin que provocan sobre Alcibades las palabras de Scrates con la magia que envuelve a un sujeto en torno al Che vuoi?, a la pregunta por el deseo del Otro. "De esta forma -sostiene Lacan- queda situado el punto de experiencia por el que Alcibades considera que en Scrates se encuentra aquel tesoro, aquel objeto indefinible y precioso que tras desencadenar su deseo fijar su determinacin".[viii] Vemos, entonces, que la demanda de amor de Alcibades va ms all de Scrates y apunta al saber que le supone al filsofo sobre los asuntos del Eros. En consecuencia, Scrates no es ms que un mero envoltorio que recubre y aloja al galma. Antes de pasar al anlisis de la respuesta de Scrates frente a esta declaracin de amor -no sin una vertiente difamatoria-, haremos propias las palabras de Lacan para poder discernir con mayor claridad los elementos puestos en juego en la confesin pblica de Alcibades: "Se confiesa, ante quin?. Los otros, todos los otros, aquellos que, por su concierto, sus cuerpos, su concilio, parecen darle el mayor peso posible a lo que se puede llamar el tribunal del Otro. Y qu es lo que constituye el valor de la confesin de Alcibades ante este tribunal?. Es que dice precisamente haber tratado de convertir a Scrates en algo completamente sometido y subordinado a otro valor distinto del de la relacin de sujeto a sujeto. Frente a Scrates, cara a cara, ha manifestado una tentativa de seduccin, ha querido hacer de l, y de la forma ms manifiesta, alguien instrumental, subordinado a qu? Al objeto de su deseo -el de l, Alcibades- que es galma, el buen objeto".[ix] Vayamos ahora a lo que Lacan considera la interpretacin de Scrates: "Todo lo que acabas de hacer aqu, y sabe Dios que no es evidente, pues bien, es por Agatn. Tu deseo es ms secreto que todo el desvelamiento al que te acabas de entregar. Ahora apunta a otro ms. Y este otro, yo te lo designo, es Agatn".[x] Con esta respuesta, Scrates impide la realizacin de la metfora del amor, la sustitucin de ermenos por erasts. l sabe que lo que le demanda Alcibades no lo tiene: "...all donde t ves algo, yo no soy nada" le replica. La esencia de su ser es un hueco, al que Lacan se refiere tomando prestados los trminos de knosis -vaco para la meditacin neoplatnica y agustiniana- y de inscientia -vocablo empleado por Cicern que remite a un no saber constituido como tal, una llamada del vaco en el centro del saber. Asimismo, la intervencin de Scrates entraa la referencia a un tercero, encarnado por Agatn -al respecto, cabe advertir que la escena ya desde el inicio est montada como una situacin de tres, por la presencia del triclinio, en el que se ubican los tres protagonistas. En "Subversin del sujeto y dialctica del deseo en el inconciente freudiano", escrito contemporneo al seminario que estamos investigando, Lacan efecta una breve mencin sobre esta cuestin: "As es como al mostrar su
objeto como castrado, Alcibades se ostenta como deseante la cosa no se le escapa a Scrates- para otro presente entre los asistentes, Agatn, que Scrates precursor del anlisis, y tambin seguro de su negocio en este bello mundo, no vacila en nombrar como objeto de la transferencia, sacando a la luz de una interpretacin el hecho que muchos analistas ignoran todava: que el efecto amor-odio en la situacin psicoanaltica se encuentra fuera".[xi] Lacan destaca la posicin de Scrates como analista tambin en el seminario 8: "En la medida en que Scrates desea, l no lo sabe, y que se trata del deseo del Otro, en esta medida Alcibades es posedo, posedo por qu? -por un amor del cual puede decirse que el nico mrito de Scrates es designarlo como amor de transferencia y remitirlo a su verdadero deseo".[xii] la funcin del objeto en la relacin transferencial Este estudio de la escena final de El Banquete le permite a Lacan alcanzar el objetivo propuesto: poder situar el objeto galma en la topologa triple del sujeto, del otro y del Otro, y a la vez, reconstruir el punto en el que interviene. A partir de los desarrollos precedentes, el objeto del deseo, el galma es concebido como el punto central de la experiencia analtica. El sentido de brillante, de galante que la raz del termino galma (agla -gal, en francs antiguo-) denota, conduce a Lacan a sostener que lo que est en juego no es otra cosa que la funcin del objeto parcial, uno de los mayores descubrimientos, segn palabras del autor, de la investigacin psicoanaltica. El aspecto fundamentalmente parcial del objeto es considerado por Lacan como eje, centro clave, del deseo humano. "De lo que se trata en el deseo es de un objeto, no de un sujeto"[xiii] postula Lacan en la segunda parte del seminario 8, que titula "El objeto del deseo y la dialctica de la castracin". Ya no hablar, entonces, de la dialctica intersubjetiva, tal como nos es planteada en los primeros seminarios, sino de otra, la dialctica de la castracin, alusin a una transferencia en la que no participan dos sujetos pues su pivote es el objeto. Este objeto es sobrevalorado, afirma el maestro francs, y "hace de nosotros algo distinto del sujeto de la palabra, eso nico, inapreciable, irreemplazable a fin de cuentas, que es el verdadero punto donde podemos designar lo que llam la dignidad del sujeto".[xiv] Esta reformulacin de su conceptualizacin de la transferencia, correlativa a la introduccin y desarrollo de la nocin de objeto, trae aparejadas importantes consecuencias en la clnica, especialmente relativas a la posicin del analista. En torno a esta cuestin, Lacan formula en el captulo donde se aboca a una crtica de la contratransferencia lo siguiente: "Por el solo hecho de que hay transferencia, estamos implicados en la posicin de ser aquel que contiene el galma, el objeto fundamental que est en juego en el anlisis del sujeto, en cuanto vinculado, condicionado por la relacin de vacilacin del sujeto que nosotros caracterizamos como aquello que constituye su fantasma fundamental, como aquello que instaura el lugar donde el sujeto puede fijarse como deseo".[xv] Y ms adelante prosigue: "...slo en la medida en que sabe qu es el deseo, pero no sabe lo que desea ese sujeto -con el cual est embarcado en la aventura analtica- est en posicin de tener en l, el objeto de dicho deseo". Concluimos provisoriamente este recorrido, sealando que es a partir de situar el lugar del objeto en la relacin amorosa transferencial, que Lacan puede articular la funcin del deseo, no slo en el analizado, sino esencialmente en el analista.
nOTAS [i] Jacques Lacan: El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis, Ediciones Paids, Buenos Aires, 1973, pg. 71. [ii] Cabe destacar que al considerar al galma como un concepto precursor
503
del objeto a sostenemos la no equivalencia entre ambos. Si bien el objeto a es introducido por Lacan ya desde el seminario 6, su dimensin real es desarrollada de un modo original recin en el seminario sobre la angustia, es decir, dos aos despus de su discurso sobre la transferencia. [iii] Jacques Lacan: El Seminario, Libro 8: La Transferencia, Ediciones Paids, Buenos Aires, 003, pg. 11. [iv] Ibd., pg. 0. [v] Ibd.., pg. 5. [vi] Ibd.., pg 163-164. [vii] Platn: El Banquete, Bureau Editor, Buenos Aires, 000, pg. 80. [viii] Jacques Lacan: El Seminario, Libro 8: La Transferencia, op. cit., pg. 180. [ix] Ibd.., pg. 04. [x] Ibd.., pg. 06. [xi] Jacques Lacan: "Subversin del sujeto y dialctica del deseo en el inconciente freudiano", en Escritos 2, Siglo XXI editores, Buenos Aires, 1987, pg. 805. [xii] Jacques Lacan: El Seminario, Libro 8: La Transferencia, op. cit , pg. 07. [xiii] Ibd.., pg. 198. [xiv] Ibd., pg. 199. [xv] Ibd., pg. 3.
504
505
aterradoras y recurrentes como el encierro y la tortura en campos de concentracin. Especficamente en este trabajo me interesa explorar la nocin conceptual de atractor extrao, proveniente de la Teora del Caos y el Paradigma de la Complejidad, para ampliar el horizonte descriptivo de los signos de percepcin. Tomo como criterio epistemolgico regulador para la importacin de conceptos procedentes de otros campos la idea de que los mismos deben estar al servicio de la descripcin y no de la explicacin, de modo que no se confundan las fronteras especficas de cada disciplina. Este recurso ya formaba parte de las herramientas metodolgicas que Freud nos leg: gran parte de su metapsicologa que ofrece un modelo explicativo del funcionamiento general del aparato psquico fue construida utilizando trminos, conceptos y hasta leyes derivadas de campos ms o menos conexos del saber, en particular de la Fsica. Uno de los autores que ha investigado minuciosamente los modelos y referentes en los cuales se apoyaba Freud es Paul Laurent Assoun: "Si seguimos paso a paso el proceso de esta modelizacin, estaremos en condiciones de delimitar mejor nada menos que lo indito freudiano. En efecto, esos modelos y referentes, lejos de ser patterns servilmente copiados, funcionan como paradigmas gracias a los cuales se refracta el lenguaje de lo indito, hasta tal punto que ignorar esta mediacin es empobrecerlo. Si, por el contrario, la seguimos, lograremos presenciar la constitucin, como en filigranas cada vez ms ntidas, del verdadero rostro del saber freudiano".[vii] En efecto, como muy bien seala Assoun, Freud produce el concepto de inconciente y funda su psicologa que conduce tras la conciencia, con todo lo que ello supone en trminos de descentramiento y revolucin, trabajando con las herramientas bsicas del positivismo cientista de su poca. As, define su metapsicologa en trminos tpicos (teora de los lugares); dinmicos (teora de las fuerzas); y econmicos (teora de la energa). El hecho de que la metapsicologa freudiana contine vigente en el siglo XXI como un modelo capaz de responder a un mayor nmero de problemas con mayor eficacia que otros paradigmas con los que compite y comparte territorios constituye una evidencia irrefutable de que -si bien fue construda a partir de una racionalidad que hoy se halla en crisis- pudo ir mucho ms all de sus padres en el campo del saber. Por supuesto toda la reflexin anterior de ninguna manera invalida que los analistas trabajemos sobre la obra freudiana para, como seala Bleichmar: "jugar con las posibilidades abiertas en un reordenamiento que es efecto tanto del ejercicio de lectura de la metapsicologa como sobre confrontaciones, enlace y desencuentros que la clnica pone en evidencia (habida cuenta de que los postulados tericos de Freud -ni de Lacan ni de Klein- no son El Libro en el sentido talmdico del trmino)". [viii] Vuelvo entonces al concepto de atractor extrao, el cual puede ser definido como un punto que ejerce una fuerza de atraccin radial de manera no lineal, y que produce trayectorias irregulares en los objetos que caen dentro de su horizonte de influencia. Acuado originalmente por Edward Lorenz mientras estudiaba los fenmenos meteorolgicos, puede pensarse su efecto como una suerte de turbulencia que altera las condiciones iniciales de un sistema disipativo introducindolo en un equilibrio inestable.[ix] Una expresin conceptual que ha ganado enorme popularidad a partir de los trabajos de Lorenz es indudablemente la del efecto mariposa, surgida tras una comunicacin cientfica producida por el autor en 1972. El ttulo de aquella disertacin fue "El aleteo de una mariposa en Brasil ha ocasionado un tornado en Texas?".[x] Ahora bien, para fundamentar la utilidad de esta nocin conceptual presentar a continuacin una breve vieta clnica, tomada del anlisis de una mujer a quin llamar Ana. Se trata de una paciente a quien le toc transitar sus pocas de estudiante universitaria en el perodo en que en nuestro pas imper el terror y la impunidad instituidos por la "Triple A" y la dicta-
dura militar que interrumpi la democracia entre 1976 y 1983. Ana, una persona que en ese entonces construa una posicin subjetiva comprometida con la justicia social y los derechos humanos, presenci como muchos otros miembros de la sociedad civil durante aquellos aos innumerables escenas de violencia y horror que slo a posteriori pudieron abrirse a una simbolizacin historizante. Muchos aos ms tarde, a lo largo del proceso teraputico se tornaron frecuentes momentos en los cuales la paciente se encontr invadida por la progresin de bloques mnmicos pertenecientes a vivencias traumticas que, como describe Bleichmar, haban "quedado en espera, sin tramitacin, en la frescura dramtica de lo inelaborable".[xi] Los recuerdos emergan sbitamente, hiperntidos, acompaados de una elevada carga afectiva, obligando a un esfuerzo de trabajo psquico importante para reconstruir los nexos a las escenas originarias. Pero esta operacin no siempre resultaba posible, ya que en algunos casos lo que emerga era un quantum de pura angustia no ligada a fragmentos representacionales, y el recurso a la libre asociacin no conduca tampoco a ellos. Una vez se present este cuadro cuando Ana se encontraba visitando el Museo de Caracoles de Mar del Plata. De pronto, mientras contemplaba un recinto totalmente cubierto de caracoles de color blanco que configuraban una Gestalt que le result impactante, Ana sinti que se "inundaba de angustia y no saba bien dnde estaba". Tuvo que abandonar el lugar y le llev "un rato que me pareci eterno" recomponerse. En la sesin posterior construimos la hiptesis de que algo de lo que vi haba evidentemente operado a la manera de lo que propongo llamar atractor extrao, pero en ese primer momento no pudimos establecer una ligazn que encontrramos verosmil. De todos modos, la intervencin cerc provisoriamente el acontecimiento, propiciando que varios meses despus, en ocasin de otro viaje a Mar del Plata, Ana pudiera construir una explicacin para apropiarse de lo vivenciado anteriormente: "Creo que ya s lo que me pas, esta vez al acercarme al museo me d cuenta que lo que cre ver aquella vez, superpuestas sobre los caracoles, fue un conjunto de figuras con la misma forma del logo de los pauelos blancos de las Madres [de Plaza de Mayo]". Me interesa enfatizar lo siguiente: la conjetura abductiva[xii] que Ana pudo forjar en ese tiempo segundo produjo inmediatamente un efecto de empalidecimiento del recuerdo perturbador que haba aparecido hiperntido en el primer tiempo. Eso implica que an cuando nunca puede garantizarse en este tipo de hiptesis un estatuto de verdad en sentido estricto, el carcter plausible de la construccin permite una ligazn simblica al integrar la vivencia en una racionalidad que la convierte en experiencia.[xiii] La aglomeracin de caracoles blancos habra activado a la manera de un atractor los signos de percepcin que se hallaban en estado latente en el aparato psquico, produciendo un recubrimiento de lo real casi alucinatorio, detonando la angustia masiva y la desorientacin espacial concomitantes. Para concluir, quiero sealar que revisando la bibliografa de los ltimos aos pude construir un "estado del arte" referido a los intentos de vincular el psicoanlisis con la teora del caos, tanto en publicaciones nacionales como extranjeras, de las cuales surge a mi parecer la necesidad de diferenciar dos posiciones. Por una parte, la de aquellos autores que consideran la teora del caos como un modelo matemtico aplicable al psiquismo humano y capaz de explicar un conjunto de fenmenos. Por otra, investigadores que, en la lnea en la que se inscribe este trabajo, prefieren utilizar referencias conceptuales con carcter metafrico o descriptivo, advirtiendo al mismo tiempo del forzamiento epistemlogico que implicara homologar el psiquismo humano a un sistema catico. Dejo para un trabajo futuro la sistematizacin de este recorrido.
506
nOTAS [i] Proyecto de tesis aprobado en julio de 004. Ttulo: Justificacin del concepto de signos de percepcin para una metapsicologa de lo originario. Dirigido por la Dra. Silvia Bleichmar y co-dirigido por la Prof. Norma Najt, Depto de Psicologa, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, UNLP. E-Mail: [email protected] [ii] Laplanche (1993). [iii] Bleichmar (1993). [iv] Idem. [v] Bleichmar (000). [vi] Viguera (005). Tambin all puede encontrarse la diferencia con los recuerdos encubridores y las fantasas retrospectivas. [vii] Assoun (198), pg. 14. [viii] Bleichmar (1994), pg. 51. [ix] Lorenz (1995) y Mandelbrot (1997). [x] El primero fue Lorenz, pero quien cumpli un papel de "divulgador" importante en el fenmeno de popularizacin del efecto mariposa fue el periodista norteamericano James Gleick. Su libro Caos o nacimiento de una nueva ciencia, escrito en 1987 en trminos muy accesibles al pblico en general, se vendi en E.E.U.U. como un best seller. [xi] Bleichmar (1994), pg. 65. [xii] Trabajo aqu con el concepto de abduccin de C.S. Peirce, como explicitara en el trabajo anterior presentado en estas Jornadas. [xiii] Una vez ms debo a las enseanzas de Silvia Bleichmar la idea de un pasaje del plano de la vivencia al de la experiencia para marcar el momento en que el yo del sujeto logra domear un fenmeno vivenciado de carcter enigmtico y perturbador y se apropia del mismo al otorgarle una significacin. BIBlIOGRAFA Assoun, Paul Laurent: Introduccin a la Epistemologa Freudiana, Bs. As., Siglo XXI, 198. Bleichmar, Silvia: La fundacin de lo inconciente, Bs. As, Amorrortu, 1993. Bleichmar, Silvia: "Repeticin y temporalidad: una historia bifronte", en Temporalidad, Determinacin y Azar. Lo reversible y lo irreversible, (comp.), Bs. As., Paids, 1994. Bleichmar, Silvia: Clnica Psicoanaltica y Neognesis, Bs. As., Amorrortu, 000. Freud, Sigmund: "Sobre el mecanismo psquico de la desmemoria" (1898), en Obras completas, Bs. As., Amorrortu, Tomo III, 1986. Freud, Sigmund: "Sobre los recuerdos encubridores" (1899), en Obras completas, Bs. As., Amorrortu, Tomo III, 1986. Freud, Sigmund: "Psicopatologa de la vida cotidiana" (1901), en Obras completas, Bs. As., Amorrortu, Tomo VI, 1986. Freud, Sigmund: "Construcciones en el anlisis" (1937), en Obras completas, Bs. As., Amorrortu, Tomo XXIII, 1987. Freud, Sigmund: Carta 5-11, en Cartas a Wilhelm Fliess 1887-1904, edicin completa, Bs. As, Amorrortu, 1986. Laplanche, Jean: Diccionario de psicoanlisis, Barcelona, Labor, 1993. Laplanche, Jean: El extravo biologizante de la sexualidad en Freud, Bs. As., Amorrortu, 1993. Laplanche, Jean: "Breve tratado del inconciente", en Entre seduccin e inspiracin: el hombre. Bs. As., Amorrortu, 001. Lorenz, Edward: La esencia del Caos, Madrid, Ed. Debate, 1995. Mandelbrot, Benoit: La geometra fractal de la naturaleza, Barcelona, Tusquets, 1997. Prigogine, Ilya: El fin de las certidumbres, Santiago de Chile, Editorial Andrs Bello, 1996. Viguera, Ariel: "Sobre lo hiperntido y lo inolvidable en Freud", trabajo presentado en el II Congreso Marplatense de Psicologa, Contextualizacin de las teoras y las prcticas, 8, 9 y 10 de diciembre de 005, Facultad de Psicologa, Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN: 987-544-163-5. Viguera, Ariel: "Justificacin del concepto de signos de percepcin para una metapsicologa de lo originario", en Memorias de las XII Jornadas de Investigacin y Primer encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur, UBA, 005. N ISSN 1667-6750.
507
508
Lacan se sirve del carcter puramente formal del significante en su valor diferencial indicado por Saussure[viii]; y de la novedad publicada por Jakobson[ix] sobre los polos metonmicos y metafricos del lenguaje. Lacan se va despegando progresivamente de la referencia dialctica inicial -que lo haba llevado a insistir en la inercia dialctica del fenmeno psicticopara apoyarse aun ms decididamente en el estructuralismo lingstico. Ahora bien, sin perder de vista el cambio propuesto por Lacan para pensar la estructura, es indispensable considerar la otra gran preocupacin que l tiene en este seminario: el sujeto. En efecto se trata de responder a la pregunta sobre la inscripcin del sujeto en la estructura. Neurosis y Psicosis sern el resultado de modos diferenciales de inscripcin del sujeto en la estructura. Si el neurtico habita el lenguaje, el psictico es habitado, posedo por el lenguaje [x]. El sndrome de accin exterior le parece ilustrar claramente la exterioridad del psictico respecto del conjunto del aparato del lenguaje. A partir de aqu se plantea la cuestin de saber si el psictico entr verdaderamente en el lenguaje[xi] Lo contrario es lo que en las lecciones finales del seminario llama la personizacin[xii] del sujeto ligada al acto de enunciacin por el cual el locutor se instala en la frase dejando en ella su marca. Lacan trabaja entonces la diferencia en juego entre tu eres el que me seguir y tu eres el que me seguirs. Este procedimiento gramatical que distingue el je del moi le sirve para dar una imagen lingstica de la distincin estructural perseguida. La pregunta es formulada en los siguientes trminos: Dnde, en el significante, est la persona? Cmo se mantiene en pie un discurso? Hasta qu punto un discurso que parece personal puede, nada menos que en el plano del significante, llevar huellas suficientes de impersonalizacin como para que un sujeto no lo reconozca como suyo?[xiii]. Es en este contexto y en el intento de articular estructura y sujeto en la psicosis, que Lacan concibe, casi al mismo tiempo, a la alucinacin verbal como significante en lo real y como interlocucin delirante. Esta dualidad slo puede ser superada si se tiene en cuenta cmo Lacan -en plena promocin de la lingstica estructural- vuelve a acudir a Damourette y Pichon y a sus reparticiones lingsticas para situar el lugar del sujeto en el fenmeno alucinatorio. lACAn COn DAMOURETTE y PICHOn La referencia a Damourette y Pichon en la enseanza de Lacan suele pasar desapercibida al lado de otras referencias mayores de la linguistica de la poca, como Saussure, Benveniste, y Jakobson. Es que El ensayo de gramtica de la lengua francesa publicado entre 1911 y 1940 se sita en contracorriente del movimiento estructuralista. Recordemos que Saussure slo reconoce como objeto integral y concreto de la ciencia lingstica a la lengua. Al habla (parole) le corresponde un estatuto individual, accesorio y accidental. Por lo que sera quimrico intentar reunir sobre un mismo punto de vista la lengua y el habla[xiv] Sin embargo, para Lacan la plabra se instituye como tal en la estructura del mundo semntico que es el del lenguaje[xv] y su reflexin se esforzar entonces, en situar su lugar y funcin en la experiencia analtica. Para esto se servir al mismo tiempo de Hegel -referencia filosfica mayor que le permitir establecer la palabra en su funcin creadora- y de Damourette y Pichon. Para estos ltimos el lenguaje procede del grito[xvi]. El grito tiene al mismo tiempo un valor de expresin de la subjetividad y de impresionar objetivamente a quien lo escucha. Al lado de este valor comunicativo directo y afectivo, el lenguaje cobra una funcin representativa. La ms simple interjeccin debe ser pues interpretada por el oyente. Es all que al lado del rol del ser que emite los fonemas (el locutor) aparece el rol de aquel que los recibe (el alocutario)[xvii] Su rol es elaborar el
valor representativo del grito transformndolo en un factivo. El esquema comunicacional de estos lingistas determina que el lenguaje no comience a existir sino cuando el emisor de un sonido se dirige hacia un alocutario anteriormente reconocido como tal. El lenguaje supone un locutor, el individuo que habla; y el alocutario, aquel a quien se dirige. El alocutario, como porcin del mundo exterior, est siempre presente en el espritu del locutor. En el llamado plano locutorio, el centro del discurso es la persona que habla al alocutario. Por el contrario, en el plano delocutorio el centro del discurso pasa a ser la cosa de la que se habla, la tercera persona gramatical. Lacan se sirve explcitamente de estas distinciones en su Discurso de Roma cuando precisa las diferencias entre la palabra vaca y la palabra plena en la realizacin psicoanalitica del sujeto. En este escrito la palabra y el lenguaje son presentados como los fundamentos necesarios y suficientes para dar cuenta de la experiencia analtica. "Cuando el sujeto se adentra en el anlisis, acepta una posicin ms constituyente en s misma que todas las consignas con las que se deja ms o menos engaar: la de la interlocucin y no vemos inconveniente en que esta observacin deje al oyente confundido (interloqu). Pues nos dar ocasin de subrayar que la alocucin del sujeto supone un "alocutario", dicho de otra manera que el locutor se constituye aqu como intersubjetividad. [xviii] Inmediatamente Lacan aclara en una nota al pie de pgina: Tomamos stos trminos, del Ilorado Edouard Pichon que, tanto en las indicaciones que di para el nacimiento de nuestra disciplina como para las que le guiaron en las tinieblas de las personas, mostr una adivinacin que solo podemos referir a su ejercicio de la semntica.. La concepcin de la funcin de la palabra cabalga entonces, entre la filosofa de Hegel y la gramtica de Damourette y Pichon. Hay adems ciertos pasajes de su seminario I en los que la referencia lingstica pareciera extenderse hasta Oxford, y la teora Austin hacerse presente. "A fin de cuentas, somos remitidos al acto mismo de la palabra en tanto tal. Es el valor de este acto actual el que hace que la palabra sea vaca o plena "[xix]. La gran originalidad de Lacan al considerar la funcin de la palabra est ligada a su concepcin del esquema de comunicacin, y a sus distintos usos. La palabra, definida a partir de la intersubjetividad, est caracterizada como una interlocucin disimtrica. El sujeto est sometido al sentido que le viene del otro. Los distintos usos de la palabra en el campo del lenguaje dependen del compromiso de la verdad subjetiva en juego en ella. Recordemos que slo la palabra verdadera permite la mediatizacin del ser, la realizacin del sujeto en lo simblico. "Lo que busco en la palabra es la respuesta del otro. Lo que me constituye como sujeto, es mi pregunta."[xx] . Bajo este nombre de interlocucin psicoanalitica Lacan despliega los principios orientadores para una primera clnica de la neurosis que resguarda el lugar del sujeto. No es por azar que Lacan dedique dos sesiones de su seminario sobre las psicosis a la denominada pregunta histrica. Lo que est en juego es una concepcin de la neurosis como una "respuesta" [xxi] y a su producto, el sntoma, como un "elemento vivo" de la denominada "pregunta del sujeto".[xxii] lA IMPOSIBIlIDAD DE FORMUlARSE lA PREGUnTA Lacan pone en serie la dialctica de la intersubjectividad, el Edipo en tanto estructura simblica y la formulacin de la pregunta por el ser. Este desvo por la neurosis le permite echar luz sobre el fenmeno psictico y su determinacin estructural diferencial. Estamos seguros que los neurticos se hicieron una pregunta. Los psicticos, no es tan seguro. Quiz la respuesta les lleg antes que la pregunta; es una hiptesis. O bien la pregunta se formul por si sola, lo cual no es impensable.[xxiii] Esta imposibilidad relativa a la pregunta en la psicosis queda
509
entonces ligada a la concepcin de la alucinacin verbal como interlocucin delirante o palabra delirante[xxiv] En realidad, Lacan se mantiene fiel a lo enunciado en su Discurso de Roma cuando defina los fenmenos de la locura por la conjuncin de un lenguaje sin dialctica, y de una palabra que ha renunciado a hacerse reconocer. En esa ausencia de palabra el sujeto es hablado ms que habla l[xxv] El anlisis brindado el 7 de diciembre de 1955 de la ya clebre Marrana es completamente dependiente de esta lgica. En l nos presenta dos formas de hablar del sujeto: o bien dirigirse verdaderamente al Otro, con mayscula, y recibir de l el mensaje que lo concierne a uno en forma invertida -es el camino de la pregunta neurtica-; o bien indicar su direccin, su existencia bajo la forma de alusin.[xxvi] Es difcil resistir la tentacin de proponer una serie homofnica entre alusin, alocucin y alucinacin. Bstenos por ahora con citar la modificacin del esquema de comunicacin propuesto por Lacan para dar cuenta de la vieta. Se trata de la exclusin del Otro. Si esta mujer es estrictamente una paranoica, es que el ciclo, para ella, entraa una exclusin del gran Otro. El circuito se cierra sobre los pequeos otros que son la marioneta que est frente a ella, que habla, y en la que resuena su mensaje, y ella misma, quien, en tanto que yo, es siempre otro y habla por alusin. (...) si el desarrollo que acabo de hacer es correcto, si la respuesta es la alocucin, vale decir lo que verdaderamente dice la paciente, el Vengo del fiambrero presupone la respuesta Marrana. En la palabra verdadera, por el contrario, la alocucin es la respuesta. La consagracin del Otro como mi mujer o mi amo es lo que responde a la palabra, luego, en este caso, la respuesta presupone la alocucin. El Otro est excluido verdaderamente en la palabra delirante, no hay verdad por detrs, hay tan poca que el sujeto mismo no le atribuye verdad alguna, y esta frente a este fenmeno, bruto a fin de cuentas, en una realidad de perplejidad.[xxvii] Es en esos prrafos que se juega en Lacan lo esencial de este abordaje de la alucinacin verbal como interlocucin delirante. La experiencia alucinatoria incluye la respuesta subjetiva frente a un trastorno en el circuito de la comunicacin. No es azaroso tampoco, que esta concepcin surja a propsito de un caso de paranoia, y no en uno de automatismo mental. COnClUSIn La coexistencia de las dos definiciones de la alucinacin como significante en lo real y como interlocucin delirante no responde a la lgica de un vel exclusivo. Al contrario, supone un verdadero esfuerzo por parte de Lacan por reintroducir la funcin del sujeto en la estructura del lenguaje. Por ms paradjico y contradictorio que parezca, es gracias a ese matrimonio entre Damourette y Pichon por un lado y Saussure por el otro, que Lacan arriba a un anlisis indito del fenmeno alucinatorio. La interlocucin es sinnimo de marca subjetiva. Esta preocupacin por situar el lugar del sujeto puede verificarse temporalmente en la progresin de su investigacin durante el seminario. As, el estudio minucioso de las frases interrumpidas del presidente Shchreber, orientado por el anlisis formal del texto de las mismas, no hubiese sido exitoso si no hubiese interrogado, al mismo tiempo, la funcin de los shifters. Estas lneas aqu presentadas han permanecido por el momento en ese nivel de anlisis. Slo hemos logrado comentar el costado interlocucin de la alucinacin. Resta dar el paso siguiente e intentar responder, de la mano de Henry Ey, por qu esta interlocucin no es alucinatoria sino delirante.
nOTAS y BIBlIOGRAFA [i] Lacan, J. Ecrits II Dune question prliminaire tout traitement possible de la psychose. Editions du Seuil (en poche) , Paris, 1999, Page 15 [ii] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses, Chap. X, Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 147 [iii] Lacan, J. Ecrits II Dune question prliminaire tout traitement possible de la psychose. Editions du Seuil (en poche) , Paris, 1999, Page 14 [iv] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 145 [v] Miller, J.A. Escansiones en la enseanza de Lacan, Curso 1981- 8, indito [vi] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 84 [vii] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 07 [viii] De Saussure, F. Cours de linguistique gnrale, Grande Bibliothque Payot, Paris [ix] Jakobson, R. Essais de Linguistique Gnrale, Les ditions de minuit [x] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 84 [xi] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 84 [xii] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 304 [xiii] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 305 [xiv] Saussure, F. Cours de linguistique gnrale, Grande Bibliothque Payot, Paris, Page. 38. [xv] Lacan, J. Le sminaire, Livre I, Les crits techniques de Freud, Chap XIX . Editions du Seuil en poche, Paris, 1975, Page 369 [xvi] Damourette, J. et Pichon, E. Des mots la pense , essai de grammaire de la langue franaise (1911-1940) Editions dArtrey . Tome premier . 47 Page. 68. [xvii] Damourette, J. et Pichon, E. Des mots la pense , essai de grammaire de la langue franaise (1911-1940) ditions dArtrey . Tome premier . 48 Page. 68. [xviii] Lacan, J. crits I Fonction et champ de la parole et du langage en psychanalyse. ditions du Seuil en poche, Paris, 1999. Page 56 [xix] Lacan, J. Le sminaire, Livre I, "Les crits techniques de Freud" , ditions du Seuil en poche, Paris, 1975, Page 37 [xx] Lacan, J. crits I Fonction et champ de la parole et du langage en psychanalyse. ditions du Seuil en poche, Paris, 1999. Page 97 [xxi] Lacan, J. La psychanalyse et son enseignement crits I ditions du Seuil, en poche, page 448 [xxii] Lacan, J Le Sminaire Livre 4 - La relation dobjet- ditions du Seuil, 1994 Chapitre 3 , point 1 [xxiii] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 7 [xxiv] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 64 [xxv] Lacan, J. Ecrits I Fonction et champ de la parole et du langage en psychanalyse. Editions du Seuil en poche, Paris, 1999. Page 78 [xxvi] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 64 [xxvii] Lacan, J. Le sminaire, Livre III, Les Psychoses. Editions du Seuil, Paris, 1981, Page 64
510
lA NOCIN DE ANGUSTIA Y SU ARTICUlACIN CON El SNTOMA EN lA PRODUCCIN DE SIGMUND FREUD ENTRE 1923 Y 1926
Watermann, Mirta; Mozzi, Viviana Alejandra Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn Este trabajo se realiza a partir del Proyecto de Investigacin a presentarse en el PROINPSI, en el marco de la Ctedra Psicoanlisis Freud I, titular Osvaldo Delgado. La investigacin da cuenta de la revisin del estado del arte en el rea temtica que nos convoca. Es de ndole terica (cualitativa) a realizarse mediante anlisis de discurso. El objetivo apunta a ubicar la nocin de angustia y su articulacin con el sntoma que maneja Freud partiendo de "El yo y el ello" hasta "Inhibicin, sntoma y angustia". El universo de estudio de la investigacin es la obra de Freud. La unidad de anlisis es la segmentacin de su obra publicada entre 193 y 196, momento de la segunda tpica freudiana. A partir de 1923 Freud seala que el yo presenta tres modalidades alternativas en su vinculacin con la angustia: en la primera sostiene que el ataque de angustia se desarrolla plenamente y el yo se retira. La segunda alternativa, el yo le hace frente con una contrainvestidura producindose la formacin de sntoma; y la tercera modalidad, el yo recurre a acciones de defensa equivalentes a una ligazn psquica de lo reprimido. Concepcin retomada y revisada por el autor hacia 196. Palabras clave Angustia Sntoma Segunda tpica ABSTRACT THE NOTION OF ANXIETY AND ITS RELATION WITH THE SYMPTOM IN SIGMUND FREUDS PRODUCTION BETWEEN 193 AND 196 This article was prepared based upon the Research Project to be submitted to PROINPSI in the framework of Osvaldo Delgados Freud Psychoanalysis I chair. The research reports the review of the state of the art in the subject that has summoned us. The objective aims to place the notion of anxiety and its relation with the symptom as developed by Sigmund Freud starting with "The Ego and the Id" through to "Inhibition, symptom and anxiety". The research universe is Sigmund Freuds work. The unit under analysis is the segment of his production published between 193 and 196 that includes the second Freudian topic. The present research is a theoretical (cualitative) approach to be carried out by discourse analysis. It is to be mentioned that from 193 onwards Sigmund Freud mentions that the ego shows three alternative modes in its relation to anxiety. In the first case the anxiety attack develops fully and the ego retreats; in the second case the ego confronts anxiety with a counter-investiture thus developing a symptom, and in the third case the ego resorts to defense actions that are equivalent to a psychic link of the repressed. This concept will be retaken and revised by the author around 196. Key words Anxiety Symptom Second topic El objetivo de esta investigacin apunta a ubicar la nocin de angustia y la articulacin con el sntoma, que maneja Sigmund Freud partiendo de "El yo y el ello" (193) hasta "Inhibicin, sntoma y angustia" 196 [195]). Quisiramos, en principio, introducir el tema de la angustia sealando brevemente el recorrido que realiza Freud por el mismo. Hay un primer momento donde considera la angustia como ncleo esencial para organizar las neurosis que lama "neurosis de angustia" cuando la separa en 1895 de la neurastenia, armando ambas un grupo opuesto a las psiconeurosis. Tal como lo seala Paul-Laurent-Assoun en su texto Lecciones psicanalticas sobre la angustia: "(...) la tensin entre las neurosis actuales y las psiconeurosis va a incluir a la angustia en el trabajo de la represin, hasta culminar en la Metapsicologa. As se establece la primera doctrina de la angustia entre el artculo sobre Lo inconsciente (1915) y el reconocimiento de aquella, que tiene luego su propia conferencia (1917), en resumidas cuenta un breve tratado de la angustia de la obra freudiana." (Assoun, 00:13). Un segundo momento en el cual la doctrina de la angustia se fija con la "Introduccin del narcisismo" (1914) donde plantea los efectos de la "libido del yo" sobre el acontecimiento angustioso. Finalmente un tercer y ltimo perodo con la nueva tpica. Sus textos: "El yo y el ello" e "Inhibicin, sntoma y angustia". De la definicin de 1917 aparecen las "inervaciones o descarga motrices" luego las sensaciones de dos tipos: 1) percepciones de las acciones motrices y ) sensaciones de placer-displacer. Freud entiende la angustia como un punto nodal, una clave para entender las neurosis. Entiende la angustia como un fenmeno que se presenta por medio de un complemento neurovegetativo, con sensaciones de inquietud que se corresponden con un sentimiento de amenaza inminente e indeterminada. De all que segn su etimologa, angustia es Angst en alemn y significa estrechamiento. La angustia seala el estrechamiento cardaco y respiratorio. Incluye la sensacin de sofocacin. Freud aborda la angustia, por un lado, desde la dimensin de "lo sentido" que, en trminos de Paul-Laurent Assoun es "un estado de afecto" (Affektzustand). Este estado de afecto est constituido por sensaciones que se corresponden con la serie placer-displacer; inervaciones relacionadas con la actividad motriz, con percepciones de esa actividad motriz. (Freud, 193: 15-6) Por otro lado, como acontecimiento en el cuerpo, como un suceso fsico. En tanto acontecimiento se corresponde con el nivel fsico, con lo neuromuscular. Inconsciente-preconciente-conciente como la primera tpica del 1900; y luego, yo-ello-supery -su segunda tpica- a partir de 193, fueron los modelos a partir de los cuales Freud construy sus modelos del aparato psquico. La hiptesis de la represin como fenmeno psquico lo con-
511
dujo a una hiptesis tpica. El esquema del aparato psquico estaba separado en dos partes, una era la parte represiva y la otra, era la reprimida. De ese modo era fcil equiparar la dimensin de lo reprimido con lo inconsciente y, la fuerza represora con la conciencia. Estructuralmente se trataba de un inconsciente que se opona a un yo. La dificultad aparece cuando quiere introducir el trmino de inconsciente definiendo un sistema: se encuentra con la parte inconsciente del yo, incluso en 1920, sita que justamente el ncleo del yo es lo inconsciente. Nos parece importante destacar -como lo seala Paul-Laurent Assoun- la analoga del proceso psquico con un lugar, un espacio, para la explicacin metapsicolgica, ya que un proceso psquico slo puede ser entendido sabiendo dnde es que se produce. Si en sus primeras formulaciones Freud pensaba la angustia como transformacin de la libido que se efectuara en el seno mismo del inconsciente; a partir de 193 se puede reconocer el papel clave del yo en el tema de la angustia. El nudo que ubica la tesis freudiana en 1923 ("El yo y el ello"), es que el yo es, por un lado, el lugar de la angustia. En este sentido podemos pensar que Freud sostiene que eso pasa all: "El yo es el genuino almcigo de la angustia (versin que confirmar en "Inhibicin, sntoma y angustia"). Amenazado por las tres clases de peligro, el yo desarrolla el reflejo de huida retirando su propia investidura de la percepcin amenazadora, o del proceso del ello estimado amenazador, y emitiendo aquella como angustia." (Freud, 1923:57). Su papel es clave, sin embargo, el yo es ms bien la agencia en tanto instancia ejecutiva ms que el agente. Pero, por otro lado, a pesar de su aspecto de dominio queda sirviendo al ello, sirviendo al supery y sirviendo al mundo exterior: "(...) vemos a este mismo yo como una pobre cosa sometida a tres servidumbres y que, en consecuencia, sufre las amenazas de tres clases de peligros: de parte del mundo exterior, de la libido del ello y de la severidad del supery. Tres variedades de angustia corresponden a estos tres peligros, pues la angustia es la expresin de una retirada frente al peligro." (Freud, 193:56). Qu es lo que le da miedo al yo? En el ello se producen los movimientos para el desencadenamiento de angustia, pero no puede tomar la iniciativa de ese afecto. El ello no puede tener angustia como el yo, no es una organizacin, no puede apreciar una situacin de peligro. S se producen en el ello procesos que dan ocasin al yo para desarrollar angustia. (Freud, 196 [195]:133). Ella surge en el momento en el que el yo advierte un acrecentamiento de la vida pulsional. "Si el acto de la represin nos ha mostrado la fortaleza del yo, al mismo tiempo atestigua su impotencia y el carcter no influible de la mocin pulsional singular del ello." (Freud, 196 [195]:93). Asmismo, sabemos que el supery tampoco puede tomar esa iniciativa, aunque tenga un papel determinante. Freud ubica que en la puja entre la amoralidad del ello, el empeo del yo por ser moral y la hipermoralidad del supery, ste ltimo se puede volver tan cruel como puede serlo el ello: (Freud, 193:55): "Expresado en trminos generales: es la ira, el castigo del supery, la prdida de amor de parte de l, aquello que el yo valora como peligro y a lo cual responde con la seal de angustia. (Y nuevamente) (...) Me ha parecido que la ultima mudanza de esta angustia frente al supery es la angustia de muerte (de supervivencia), la angustia frente a la proyeccin del supery en los poderes del destino." (Freud, 196
[195]:13). La angustia parece surgir, entonces, a partir del poder limitado, del lmite en el dominio que el yo posee. Cul es la relacin entre angustia y sntoma? En 1925 Freud deja de lado la teora que haba sostenido concibiendo la angustia como libido trasmudada, sino que la ubica como una reaccin frente a situaciones de peligro regidas por un modelo particular. Una formulacin posible es que los sntomas neurticos impidan que la angustia irrumpa. Significa que el sntoma se constituye como una estrategia frente a la angustia: "(...) as: el yo intenta ahorrarse la angustia, que ha aprendido a mantener en suspenso por un lapso, y a ligarla mediante una formacin de sntoma." (Freud, 196 [195]:133-4). En "Inhibicin, sntoma y angustia", Freud plantea que hay dos opiniones respecto de los vnculos entre la formacin de sntoma y el desarrollo de angustia. Uno que considera la angustia como sntoma de la neurosis. Otro que cree en un nexo ms ntimo entre ambas. Para sta: "(...) toda formacin de sntoma se emprende slo para escapar a la angustia; los sntomas ligan la energa psquica que de otro modo se habra descargado como angustia; as, la angustia sera el fenmeno fundamental y principal de las neurosis." (Freud, 196 [195]:136). Reconduce el desarrollo de angustia a la situacin de peligro y seala que los sntomas se crean para sustraer al yo de dicha situacin. Si se obstaculizara la formacin de sntomas se produce aquella situacin anloga al nacimiento en que el yo se encuentra desvalido frente a la exigencia pulsional en contnuo crecimiento. Unas lneas ms adelante agrega: "En nuestra visin, los vnculos entre angustia y sntoma demuestran ser menos estrechos de lo que se haba supuesto; ello se debe a que hemos interpolado entre ambos el factor de la situacin de peligro. (...) El desarrollo de angustia introduce la formacin de sntoma, y hasta es una premisa necesaria de esta, puesto que si el yo no hubiera alertado a la instancia placer-displacer, no adquirira el poder para atajar el proceso amenazador que se gesta en el ello." (Freud, 1926 [1925]:1367). La situacin de peligro es cancelada por el efectivo resultado de la formacin de sntoma y dicho mecanismo posee dos caras. Una, oculta que produce en el ello la modificacin por medio de la cual el yo se sustrae del peligro. La otra, muestra la "formacin sustitutiva", creada en reemplazo del proceso pulsional modificado; "formacin sustitutiva" que usa como sinnimo de "formacin de sntoma". La analoga construida por Freud es que el proceso defensivo constituye un intento de huida frente al peligro pulsional, del mismo modo que la huida por la que el yo se sustrae en el caso de los peligros exteriores. Empero, el yo no puede protegerse de los peligros pulsionales de manera tan eficaz como de los exteriores: "Conectado ntimamente con el ello l mismo, slo puede defenderse del peligro pulsional limitando su propia organizacin y avinindose a la formacin de sntoma como sustituto del dao que infiri a la pulsin." (Freud, 1926 [1925]:136-7). Por cierto, el presente escrito es un estado de trabajo bibliogrfico que forma parte del necesario recorrido de los textos freudianos como antecedentes para un Proyecto de Investigacin a presentarse en el PROINPSI, en el marco de la Ctedra Psicoanlisis Freud I, cuyo titular es Osvaldo Delgado.
51
BIBlIOGRAFA ASSOUN, P-L., La angustia, Nueva Visin, Buenos Aires, 00. ASSOUN, P-L., El vocabulario de Freud, Nueva Visin, Buenos Aires, 00. FREUD, S., "Introduccin del narcisismo" (1914), en: Obras Completas, Ediciones Amorrortu, tomo XII, Buenos Aires, 1975. FREUD , S., "Lo inconsciente" (1915), en: Obras Completas, Ediciones Amorrortu, tomo XIV, Buenos Aires, 1990. FREUD, S., "5 conferencia. La angustia" (1917 [1916-17]), en: Obras Completas, Ediciones Amorrortu, tomo XV, Buenos Aires, 1975. FREUD, S., "Ms all del principio de placer" (190), en: Obras Completas, Ediciones Amorrortu, tomo XVIII, Buenos Aires, 1975. FREUD, S., "El yo y el ello" (193), en: Obras Completas, Ediciones Amorrortu, tomo XIX, Buenos Aires, 1975. FREUD, S., "Inhibicin, sntoma y angustia " (196 [195]), en: Obras Completas, Ediciones Amorrortu, tomo XX, Buenos Aires, 1975.
513
514
RESMENES
PARADIGMAS DE lA SEGREGACIN
Hochman Vappereau, Paula Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires RESUMEn La segregacin propia de la psicologa de las masas que describi Freud excluye lo particular en funcin de un ideal para todas, cuya figura mtica es la del padre imaginario. La segregacin propia dela modernidad es la regida por el discurso de la ciencia-capital que excluye el nombre del padre. Freud da dos salidas: la del mito del hroe y el amor a una mujer. Palabras clave Segregacin Tragedia Deseo Mujer ABSTRACT SEGREGATION PARADIGMS Massive psicologys segregation susstains the ideal father. Modern segregation drives apart the fathers name. Key words Segregation Tragedy Desire Woman
517
COMPlEJIDADES DEl DIAGNSTICO ENTRE NEUROSIS Y PSICOSIS EN lA ClNICA PSICOANAlTICA. lA ESTRUCTURA INCONSCIENTE. GRADOS DE lIBERTAD. SUPlENCIA EN lA NEUROSIS Y EN lA PSICOSIS
Karlen, Hilda; Daz, Gladys CIUDA (Consejo de Investigaciones de la Universidad del Aconcagua), Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina. RESUMEn En el Seminario 3, Lacan describe a la psicosis teniendo como eje a la estructura neurtica. Plantea que la Verwerfung (rechazo), mecanismo que define a la psicosis, es la contracara de la Bejahung, afirmacin primordial. Por lo tanto, la Verwerfung va a ser ubicada como operatoria de todo sujeto. Se distingue entonces la psicosis por el rechazo, la forclusin del Significante del Nombre-del-Padre. Ms adelante en su obra, el Nombredel-Padre se pluraliza y se presenta como suplencia a la falla estructural del Otro. Los Nombres-del-Padre producen el anudamiento de los tres registros en la neurosis. Cuando ese significante est forcludo, lo que puede venir a anudar los tres registros es el sinthome. Las diferentes modalidades de suplencia van a dar cuenta de la estructura neurtica o psictica. Palabras clave Neurosis Psicosis Suplencia Forclusin ABSTRACT COMPLEXITIES OF THE DIAGNOSIS BETWEEN NEUROSIS AND PSYCHOSIS IN PSYCHOANALITIC CLINIC. THE UNCONSCIOUS STRUCTURE. DEGREES OF FREEDOM. THE FUNCTION OF SUPPLEMENT IN NEUROSIS AND PSYCHOSIS In his Third Seminary, Lacan describes psychosis based on the neurotic structure. He states than the Verwerfung (rejection) is the mechanism that defines psychosis. He claims that it is the counter-part of the Bejahung, the original affirmation. Therefore, the Verwerfung is placed as an operation of every subject. Thus, the psychosis can be differentiated by the rejection, the foreclosure of the significant of the Fathers-Name. Later in his work, the Fathers-Name is pluralized and it is presented as the supplement of the structural fault of the Other. The FathersNames produce the tying of the three orders in neurosis. When this significant is foreclose, it is the sinthome that could tie the three orders. The different types of supplement will determine whether the structure is neurotic or psychotic. Key words Neurosis Psychosis Supplement Foreclosure
518
519
50
POSTERS
BIBlIOGRAFA Alemn, J., (003) Reportaje, Agalma, n. , Buenos Aires. American Psychiatric Association, (1994) Diagnostic and statistical manual of mental disorders, 4 ed., Washington DC, American Psychiatric Association. Belaga, G., (1999) Formas clnicas, Buenos Aires, Descartes.
53
Belaga, G, Compilador (004) La urgencia generalizada, Grama, Buenos Aires Belaga, G, Compilador (005) La urgencia generalizada , Grama, Buenos Aires Bourgeois, M.; Rechoulet, D., (1995) Los primeros minutos, primer contacto y rapidez diagnstica en psiquiatra, El abordaje clnico en psiquiatra, Buenos Aires, Polemos, pp. 37-50. Cirillo, R., (1995) Demanda de curacin... demanda de anlisis, Psicoanlisis y el Hospital, n. 7, Buenos Aires, Del Seminario, pp. 4-46. Consoli, S. M., (1999) Psychiatrie lhpital gnral, Encyclopdie MdicoChirurgicale: Psychiatrie, Pars, Techniques, pp. 37-58-A-10. De Clerq, M.; Ferrand, I.; Andreoli, A., (1999) Urgences psychiatriques et psychiatrie des urgences, Encyclopdie Mdico-Chirurgicale: Psychiatrie, Pars, Techniques, pp. 37-678-A-10. de Girolamo, G. et al.: Community Surveys of Mental Disorders: Recent Achievements and Works in Progress, Curr Opin Psychiatry 16(4): 403-411, 003 Epstein, R., (1996) Presencia de las ideas psicoanalticas en la prctica hospitalaria en salud mental en la Ciudad de Buenos Aires: comentarios sobre un estudio, Vertex, vol. VII, n. 6, Buenos Aires. Federal Agency Report Finds Public Mental Health System in Crisis, en Mental Health Weekly 1 (37): 3-4, 00 Fonagy, P., (1996) The future of an empirical psychoanalysis, British Journal of Psychotherapy, n. 13, Londres, pp. 106-11. Gallano, C., (1995) La salud mental y la clnica del sujeto, Psicoanlisis y el Hospital, n. 7, Buenos Aires, Del Seminario, pp. 8-16. Giddens, A., (1994) Ms all de la izquierda y la derecha, Madrid, Ctedra. Hyman, S. E., (1994) Manual de urgencias psiquitricas, Buenos Aires, Salvat. Kordy, H.; Kaechele, H., (1996) Investigacin de resultados en psicoterapia, Vertex, vol. VII, n. 6, Buenos Aires. Le Gaufey, G., (1995) La respuesta del analista, Litoral, n. 18/19, Crdoba, Edelp. Laurent, . (1996) El psicoanalista, el mbito de las instituciones de salud mental y sus reglas, Vertex, vol. VII, n. 6, Buenos Aires. --, (001) El envs del trauma, Virtualia: revista electrnica, Buenos Aires, Escuela de la Orientacin Lacaniana. --, (1999) Pluralizacin actual de las clnicas y orientacin hacia el sntoma, El Caldero de la Escuela, n. 74, Buenos Aires, Escuela de la Orientacin Lacaniana, pp. 9-40. --, (000) Psicoanlisis y Salud Mental, Buenos Aires, Tres Haches. Leibovich de Duarte, A. y otros, (001) Acerca del proceso inferencial clnico en psicoanlisis, Vertex, Vol. XII, n. 45, Buenos Aires, pp. 194-03. Leserre, D., (000) Perspectivas de la investigacin en psicoanlisis, A. Imbriano de Valenzuela (editor), El psicoanlisis y La Odisea, Buenos Aires, Centro Editor Argentino, pp. 113-119. Miller, J.-A., (1999) De la sorpresa al enigma, Los inclasificables de la clnica psicoanaltica, Buenos Aires, Paids, pp. 17-9. --, (1999), Las contraindicaciones al tratamiento psicoanaltico, El Caldero de la Escuela, n. 69, Buenos Aires, Escuela de la Orientacin Lacaniana, pp. 7-13. Prctica Profesional Clnica de la Urgencia, octubre (1997) Ponerse en guardia, n. 1, Buenos Aires, Centro de Estudiantes, Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. --, mayo (1998 ) Ponerse en guardia, n. , Buenos Aires, Centro de Estudiantes, Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. --, octubre (1998 ) Ponerse en guardia, n. 3, Buenos Aires, Centro de Estudiantes, Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. --, noviembre (1999) Ponerse en guardia, n. 4, Buenos Aires, Centro de Estudiantes, Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. --, octubre (000) Ponerse en guardia, n. 5, Buenos Aires, Centro de Estudiantes, Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Quinet, A., (1996) Las cuatro condiciones del anlisis, Buenos Aires, AtuelAnfora. Seldes, R., (1993) Prisa por concluir, Uno por Uno: Revista Mundial de Psicoanlisis, n. 35, Buenos Aires, Eolia, pp. 54-58. Sotelo, M. I., (1999) Cada loco con su tema, Ponerse en guardia, N 4 , Prctica Profesional Clnica de la Urgencia, Buenos Aires, Centro de Estudiantes, Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires. Sotelo M. I (005) Tiempos de Urgencia. Estrategias del sujeto, estrategias del analista. JCE Editores. Stevens, A., (1995) El psicoanlisis aplicado, Psicoanlisis y el Hospital, n. 7, Buenos Aires, Del Seminario, pp. 81-87.
54
55
57
RESULTADOS DE LA PSICOTERAPIA GRUPAL PSICODINMICA FOCALIZADA- GTF EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES CON CONDUCTAS PERTURBADORAS Y PADRES CON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Quiroga, Susana Estela; Paradiso, Liliana; Cryan, Glenda .......................................................................................................... 59 AVANCE EN LA INVESTIGACIN SOBRE COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS Ressia, Iris del Valle; De Gregorio, Martha Elena; Snchez, Mara de los Angeles; Miln, Teresita Ana .................................... 6 ADAPTACIN ARGENTINA DEL CUESTIONARIO DE PREOCUPACIONES DE PENSILVANIA: RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE SU VALIDEZ Y CONFIABILIDAD Rodrguez Biglieri, Ricardo; Vetere, Giselle ................................................................................................................................. 65 RESULTADO DE LA APLICACIN DE TERAPIA METACOGNITIVA EN PACIENTES CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: DATOS DE SEGUIMIENTO A 1, 3 Y 6 MESES Rodrguez Biglieri, Ricardo; Vetere Giselle; Bunge, Eduardo; Keegan, Eduardo ........................................................................ 69 BASES PARA EL DESARROLLO DE UNA BIBLIOTECA CLNICA PARA INVESTIGACIN EN PSICOTERAPIA Roussos, Andrs; Etchebarne, Ignacio; Cabelli, Carla; OConnell, Manuela; Pndola, Wesslie; Waizmann, Vanina.................. 7 LA PSICOPATA O LA ACCIN COMO RAZN DE SER Rovaletti; Mara Lucrecia .............................................................................................................................................................. 75 ESTUDIO MULTIDIMENSIONAL DE LA RELACIN ENTRE LOS SENTIMIENTOS DE SOLEDAD Y LA DEPRESIN INFANTIL Schulz, Annie ................................................................................................................................................................................ 78 A PSICOPEDAGOGIA E O PROFESSOR MEDIADOR Schunck da Silva, Darci................................................................................................................................................................ 81 CORRELACIN ENTRE LOS INVENTARIOS ILOP (SZPRACHMAN R. 2003-2005), OQ-45.2 Y SYMPTOM CHECKLIST-90 Szprachman, Regina .................................................................................................................................................................... 83 GRUPO PSICOTERAPUTICO DE PBERES. ESTUDIO DE EFICACIA TERAPUTICA Taborda, Alejandra........................................................................................................................................................................ 85 SENTIMIENTOS CONTRATRANSFERENCIALES EN EL TRABAJO CLNICO DE RESIDENTES Torricelli, Flavia ............................................................................................................................................................................. 88 ASPECTOS HISTRICO - LIBIDINALES EN NIOS Y NIAS DERIVADOS POR DIFICULTADES ATENCIONALES. LOS RIESGOS DE LA SOBRESIMPLIFICACIN DIAGNSTICA EN LA INFANCIA Untoiglich, Gisela.......................................................................................................................................................................... 91 INVESTIGACIONES DE PSICOLOGA CLNICA EN CHILE Y ARGENTINA: ESTUDIO BIBLIOMTRICO Vera Villarroel, Pablo; Jakovcevic, Adriana; Mustaca, Alba E. ..................................................................................................... 93 LAS PSICOSIS INFANTILES EN LA EXPERIENCIA ULICA DE TRASTORNOS EMOCIONALES SEVEROS Zerba, Diego Adrin...................................................................................................................................................................... 96 RESMEnES A INFLUNCIA DOS PAIS NO PROCESSO DE APRENDIZAGEM DA CRIANA Camura, Joelma ....................................................................................................................................................................... 101 A IMPORTNCIA DO JOGO LDICO NA EDUCAO Caruso, Silvia Aparecida ............................................................................................................................................................ 101 HOMOSEXUALIDAD FEMENINA, SU RELACIN CON LA HISTERIA Y EL DISCURSO CAPITALISTA Eisbroch, Julia Raquel ............................................................................................................................................................... 10 EL PROCESO DEL CAMBIO. OBSTACULOS Y ALTERNATIVAS Franco, Jorge Cesar; Khoury, Diego; Varela, Osvaldo Hctor; Cavia, Gabriel; Mancuso, Mara; Sarmiento, Alfredo Jos ...... 10 SINDROME DE BURNOUT: UMA PROPOSTA DE ATUAO PSICOPEDAGGICA COM PROFESSORES Pereira, Mara da Gloria ............................................................................................................................................................ 103 TRASTORNOS ALIMENTARIOS. SU RELACION CON IMAGEN CORPORAL Rivarola, Mara Fernanda ........................................................................................................................................................... 103 EL GUSTO DEL DUELO Smud, Martn ............................................................................................................................................................................. 104
58
POSTERS AUTO-PERCEPCIN DE LOS TERAPEUTAS SOBRE SU ESTILO PERSONAL: UN ESTUDIO LONGITUDINAL Castaeiras, Claudia; Rial, Vernica; Garca, Fernando; Farfallini, Luis; Fernndez lvarez, Hctor ....................................... 107 RELEVANCIA DE LAS CONDUCTAS INTERPERSONALES PARA EL BIENESTAR PSICOLGICO Cornejo, Marqueza; Tapia, Mara Lourdes; Lucero, Mariela Cristina ......................................................................................... 109 RELACIONES INTERPERSONALES Y ANSIEDAD Lamonica, Gisela Mara; Cornejo, Marqueza ..............................................................................................................................111 CONFIGURACIN DEL TRASTORNO DE PERSONALIDAD BORDERLINE: INVESTIGACIN DE PROCESOS EN CASOS CLNICOS. POSIBILIDADES DE PREVENCIN Y EFICACIA TERAPUTICA Tineo, Lidia; Alen Fuentes, Mara Josefa; Chajet, Dbora Mabel; Chajet, Susana; S, Natalia .................................................113
59
530
QU PERCIBEN LOS DOCENTES CUANDO MIRAN A SUS ALUMNOS? UNA APROXIMACIN A LAS CONCEPCIONES DE MAESTROS DE JVENES Y ADULTOS ACERCA DE SUS ALUMNOS Duarte, Mara Elena ................................................................................................................................................................... 05 CONCEPCIONES DE LOS NIOS ACERCA DE LAS FUENTES PARA APRENDER: EL CASO DEL DIBUJO Echenique, Mnica ..................................................................................................................................................................... 08 HERRAMIENTAS Y COMPETENCIAS EN LA PROFESIONALIZACIN DE PSICLOGOS: APRENDIZAJE, DESARROLLO Y PARTICIPACIN GUIADA EN "COMUNIDADES DE PRCTICA" Erausquin, Cristina; Basualdo, Mara Esther...............................................................................................................................11 REFLEXION SOBRE LA PRCTICA PROFESIONAL EN DISCAPACIDAD: ESPACIO DE DESARROLLO Y FORMACIN EN INTERVENCIONES DEL PSICLOGO ARTICULADAS CON OTRAS DISCIPLINAS Erausquin, Cristina; Basualdo, Mara Esther; Lerman, Gabriela; Ortega, Gabriela ................................................................... 15 REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMN SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICLOGO Esparrell, Sergio; Gramajo Zoireff, Mauricio .............................................................................................................................. 18 PENSAMIENTO CREATIVO Y PROFESIONALIZACIN DEL ROL DOCENTE. UNA PROPUESTA DE CAPACITACIN: LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIN Feld, Jorge Salvador .................................................................................................................................................................. 1 ENSEAR Y APRENDER A LEER A PARTIR DEL PARATEXTO. LA LECTURA DE TEXTOS COMPLEJOS EN LA UNIVERSIDAD Fernndez, Graciela Mara Elena; Izuzquiza, Mara Viviana; Laxalt, Irene................................................................................ 4 LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA MEDIA Y EN LA UNIVERSIDAD. DIFERENCIAS PERCIBIDAS POR INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA UNCPBA Fernndez, Graciela Mara Elena; Carlino, Paula ...................................................................................................................... 7 PENSAMIENTO CREATIVO EN LA FORMACIN DE COMPETENCIAS COGNITIVO CREATIVAS EN LA UNIVERSIDAD Freira, Jorge Eduardo................................................................................................................................................................ 30 PENSAMIENTO CREATIVO PARA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE Freira, Jorge Eduardo................................................................................................................................................................ 33 RELACIONES ENTRE ANSIEDAD DE EVALUACIN Y RENDIMIENTO ACADMICO Furlan, Luis; Ponzo, Andrea ....................................................................................................................................................... 36 INFLUENCIA DEL COTEXTO EN EL PROCESAMIENTO DE LXICO ACADMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS A TRAVS DE LA LECTURA Gandolfo, Mnica; Gonzlez, Mara Susana; Nerguizian, Alicia ................................................................................................ 39 APRENDIZAJE, JUEGO Y REGISTRO CORPORAL. INDICIOS DE MODALIDADES DE APRENDIZAJE HERIDAS Garca, Eduardo Ernesto; Esnaola, Graciela ............................................................................................................................. 4 LA CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO HISTRICO EN EL AULA. UN ANLISIS DE LA TRANSPOSICIN DIDCTICA DESDE LA PSICOLOGA CULTURAL Garca, Rubn Manuel ............................................................................................................................................................... 44 TAREAS ACADMICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS Garello, Mara Virginia; Rinaudo, Mara Cristina; Donolo, Danilo .............................................................................................. 47 PENSAMIENTO CREATIVO Y DISEO Gigliotti, Genaro Roberto ............................................................................................................................................................ 50 LA FORMACIN DEL PSICLOGO EN UN CONTEXTO DE INNOVACIN: IMPLICACIONES DE UNA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL Gil Moreno, Mara del Carmen; Guerrero De Puppio, Marta Isabel; Zabala, Ana Mara ............................................................ 53 LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS ACERCA DE LAS PRCTICAS EN LA FORMACIN DE PSICLOGOS Gil Moreno, Mara del Carmen; Abate, Nora Irene; Gonzlez, Ana Carolina; Garrocho, Mara Florencia ................................. 55 BIMODALIDAD Y ELABORACIN DE HIPTESIS EN LA LECTURA DE UN TEXTO ACADMICO EN INGLS Gonzlez, Mara Susana; Delmas, Ana Mara; Insirillo, Patricia; Otero, Ana Mara ................................................................... 58 SUBJETIVACIN, JVENES, ESCUELA Greco, Beatriz; Fontagnol, Miriam; Lofeudo, Silvina; Villegas, Ana Mara ................................................................................. 60
531
HABILIDADES DE CONCIENCIA FONOLGICA EN SUJETOS CON SNDROME DE DOWN: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIN Hernndez Salazar, Vanesa; Talou, Carmen .............................................................................................................................. 64 ANLISIS DE DOS MODALIDADES LECTORAS PARA LA PRODUCCIN DE RESMENES EN PEQUEOS GRUPOS Kaufman, Ana Mara; Campos, Mara Del Carmen; Fautario, Patricia ....................................................................................... 67 DIFICULTADES EN LA PROGRESIN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Lascano, Ana Mara; Saleme, Hilda ........................................................................................................................................... 70 EL POSMODERNISMO Y LAS POLTICAS NEOLIBERALES COMO GENERADORES DE CONFLICTOS ESCOLARES ENTRE FAMILIAS Y DOCENTES Lasso, Rubn Francisco ............................................................................................................................................................ 7 CONSTRUCCIN DE UN INSTRUMENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGA DE LA ORIENTACIN Legaspi, Leandro; Batlle, Silvia; Aisenson, Gabriela; Vidondo, Marcela; Valenzuela, Viviana; Davidzon, Mara Solana; Ruiz De Isaac, Anabella; Polastri, Graciela; Aisenson, Diana .................................................................................................... 74 EDUCACIN CIUDADANA Y CONOCIMIENTOS POLTICOS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS Lenzi, Alicia Mara ...................................................................................................................................................................... 77 EL APRENDIZAJE Y SUS DIFICULTADES A NIVEL SUPERIOR Maldonado, Horacio; Torcomian, Claudia .................................................................................................................................. 80 LAS INTERACCIONES COMO LENTE PARA ESTUDIAR LA CONSTRUCCIN COGNITIVA Martn, Diana; De Pascuale, Rita .............................................................................................................................................. 83 CONTEXTO EDUCATIVO, SUBJETIVIDAD Y LA ELECCIN DE CARRERAS HUMANSTICAS Marzolla, Mara Elena................................................................................................................................................................. 86 FORMACIN Y CRITERIOS TERICO-CLNICOS DEL ALUMNADO DEL LTIMO AO DE PSICOLOGA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Menndez, Pedro ngel; Acosta, Silvia...................................................................................................................................... 89 LA FAMILIA COMO FUENTE DE APOYO PARA UN ADECUADO DESEMPEO ACADMICO Molina, Mara Fernanda; Messoulam, Nadia; Schmidt, Vanina.................................................................................................. 91 INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN EL TRNSITO ACADMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Naigeboren de Guzmn, Marta Ins; Gil De Asar, Marana ....................................................................................................... 94 LAS PRCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA DESDE LA VISIN DE CUATRO DOCENTES Olguin, Mara Valeria .................................................................................................................................................................. 97 ORDEN NORMATIVO ESCOLAR, CONFLICTO Y SUJETOS: LOS PUNTOS DE VISTA DE DIRECTIVOS Y ALUMNOS Pauln, Horacio Luis; Tomasini, Marina; Arce, Mariela; Lpez, Javier; Martinengo, Valeria; Nazar, Mara Esther; Lescano, Romina; Muoz, Lorena, Galimberti, Ezequiel; Daloisio, Florencia........................................................................................... 300 BSQUEDA DE INFORMACIN EN PANTALLA EN SITUACIONES DE ESTUDIO: LOS SENTIDOS QUE CONSTRUYEN LOS ALUMNOS Perelman, Flora; Estvez, Vanina; Bivort, Mara Rosa; Gonzlez, Diana; Capria, Ana; Paula; Bertachinni, Patricio Romn ....... 303 TRABAJO Y JUBILACIN: CONCEPTOS PARA REFLEXIONAR HOY DESDE LA ORIENTACIN VOCACIONAL Pletnitzky, Silvia .......................................................................................................................................................................... 306 LOS TALLERES DE INFORMACIN ORIENTADA COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIN ACCIN Quiles, Cristina Hayde; Di Meglio, Mariela Silvina; Garca, Mara Natalia; Ruiz, Mara Eugenia............................................. 309 SUFIJACIN, ORTOGRAFA Y COMPETENCIA LXICA Raventos, Marta Elena ............................................................................................................................................................... 31 ROL DOCENTE EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL: MARCAS EN LOS CUERPOS Y PRODUCCIN DE SUBJETIVIDAD Rivera, Laura Beatriz .................................................................................................................................................................. 315 ACTIVIDADES DIDCTICAS ORIENTADAS A LA CONSTRUCCIN COGNITIVA: UN ANLISIS POSIBLE DESDE LA TEORA DE LA ACTIVIDAD Sansot, Sonia ............................................................................................................................................................................. 317
53
ERRORES RECURRENTES EN EL APRENDIZAJE DEL LGEBRA LINEAL Y REGISTROS DE REPRESENTACIN SEMITICA Sara, Alicia; Scardigli, Mnica; Pustilnik, Isabel; Cittadini, Gloria; Pano, Carlos Oscar ............................................................. 30 QU SIGNIFICA ESTUDIAR? UNA APROXIMACIN A LAS CONCEPCIONES Y SENTIDOS SOBRE EL ESTUDIO EN INGRESANTES AL SISTEMA UNIVERSITARIO Stasiejko, Halina; Pelayo Valente, Jessica Loreley; Krauth, Karina Edelmys; Rodenas, Alba Nora; Candela, Rosa; Melnik, Diana Silvia .................................................................................................................................................................... 34 INCLUSIN DE NIOS CON DISCAPACIDADES EN LA ESCUELA EN LA FORMACIN DE MAESTROS Y PROFESORES Talou, Carmen; Borzi, Sonia Lilin; Snchez Vzquez, Mara Jos; Iglesias, Mara Cristina; Hernndez Salazar, Vanesa.......... 37 LOS SIGNIFICADOS QUE ATRIBUYEN LOS PROFESORES DE PROFESORADO AL CONSTRUCTIVISMO Tenutto, Marta Alicia ................................................................................................................................................................... 330 ANLISIS COMPARATIVO DEL TIPO DE RESPUESTA DADA A LOS SUBTESTS DE LA ESCALA VERBAL DEL TEST DE WECHSLER PARA NIOS, EN TRES GRUPOS DE NIOS DE TERCER GRADO CON DOS MODALIDADES DIFERENTES DE EGBI Y DE PRCTICA DE ACTIVIDAD FSICA SISTEMTICA Tornimbeni, Silvia Beatriz; Morales, Mara Marta; Bastida, Marisa; Gabbani, Javier ................................................................. 333 HACIA LA CONSTRUCCIN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Torrealba, Mara Teresa; Scavino, Carolina ............................................................................................................................... 335 DIAGNSTICO DE LECTURA EN UN SISTEMA PBLICO DE ENSEANZA Urquijo, Sebastin; Canet Juric, Lorena; Andrs, Mara Laura; An, Alejandra Mara Dolores; Nocelli, Marcela ...................... 338 ELECCIONES VOCACIONALES-OCUPACIONALES DE JVENES DE ZONAS RURALES Vallejo, Pablo; Cerrizuela, Rosa Mara; Santos, Mariel; Jerez, Adriana; Viuales, Mara Celina............................................... 341 ESTUDIO DESCRIPTIVO EXPLORATORIO DE LA NOCIN DE BUEN DOCENTE Vega, Viviana.............................................................................................................................................................................. 343 COMPRENSIN LECTORA Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN ALUMNOS DE SEXTO AO E.P.B. Zabaleta, Vernica...................................................................................................................................................................... 346 PENSAMIENTO CREATIVO Y MARQUETING Zampicchiatti, Jos Nicasio ........................................................................................................................................................ 349 JVENES MARGINADOS: EL RIESGO DE TOMAR LA PALABRA Zion, Mara Victoria; Lpez, Ana ................................................................................................................................................ 35 RESMEnES O PROCESSO DE APRENDIZAGEM PROFISSIONAL DO PROFESSOR INICIANTE: UMA ABORDAGEM PSICOPEDAGGICA NO FIGURABA EN EL NDICE Bosco, Daniella Cristina ............................................................................................................................................................. 359 REPRESENTACIONES SOCIALES DEL RESIDENTE Y LA RESIDENCIA PEDAGGICA EN LOS ESTUDIANTES DE FORMACIN DOCENTE DE EGB Devalle de Rendo, Alicia............................................................................................................................................................. 359 LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA ESCUELA Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE Di Donato, Noem ....................................................................................................................................................................... 360 TAREAS ACADMICAS DE ALCANCES AMPLIOS: DESARROLLO DE IDENTIDAD PROFESIONAL, AUTONOMA Y SENSIBILIDAD SOCIAL Paoloni, Paola Vernica Rita; Rinaudo, Mara Cristina .............................................................................................................. 360 LEER PARA ESCRIBIR. ESCRIBIR PARA APRENDER. ESCRITURA DE TEXTOS ACADMICOS A PARTIR DE FUENTES Rosales, Pablo; Vzquez, Alicia ................................................................................................................................................. 361 REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL REA DE LA EDUCACIN ESPECIAL Ruiz, Ana La; Gil, Norma .......................................................................................................................................................... 361 POSTERS MTODOS DE ENSEANZA DE LA LECTOESCRITURA Y RENDIMIENTO LECTOR EN ALUMNOS DE 1 GRADO DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA Andrs, Mara Laura ................................................................................................................................................................... 365
533
CAMBIOS EN LA EDUCACIN. TECNOLOGAS DE CONTROL EN ESPACIOS FORMALES Y NO FORMALES Bonicatto, Ernesto; Ferroni, Mara Ester; Aguirre, Guadalupe; Quinn, Natalia; Latino, Giselle; Arocena, Laura ....................... 367 DIFICULTADES EN LA COMPRENSIN LECTORA. ESTRATEGIAS USADAS POR LOS DOCENTES EN PRIMER CICLO DE EGB Canet Juric, Lorena .................................................................................................................................................................... 368 INCLUSIN: POR DONDE CAMINAN LAS ESCUELAS BRASILEAS? De Luca, Renata......................................................................................................................................................................... 370 EXPLORACIN DE LA ZONA DE DESARROLLO PRXIMO MEDIANTE EL MTODO DISTSEM RESULTADOS PRELIMINARES. Garca Coni, Ana ........................................................................................................................................................................ 37 INVESTIGACIN EVALUATIVA SOBRE ESTRATEGIAS DE ORIENTACIN VOCACIONAL OCUPACIONAL INTEGRAL PARA REVERTIR LA INEQUIDAD PSICOSOCIAL Gaviln, Mirta Graciela; Cha, Rita Teresita; Quiles, Cristina Hayde......................................................................................... 374 REDES SEMNTICAS EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGA. COMPARACIN ENTRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y APRENDIZAJE EN DIFERENTES AUTORES Gonzlez, Marcela Paula; Comesaa, Ana; Vivas, Jorge .......................................................................................................... 376 ENTRE LA PROTECCIN Y LA APERTURA: REPRESENTACIONES DE LOS DOCENTES EN UN PROCESO DE CAPACITACIN Gunset, Violeta Hebe; Canigia, Mara Laura; Crdoba, Raquel; Prado, Marana Isabel ........................................................... 378 ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIN SUPERIOR: REPENSANDO NUESTRA PRCTICA DOCENTE Moreno, Eliana; Candas, Selva .................................................................................................................................................. 380 AUTOCONCEPTO. UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ESTUDIANTES REPITENTES Y NO REPITENTES Rivarola, Mara Fernanda; Tapia, Mara Lourdes; Correche, Mara Susana; Fiorentino, Mara Teresa ..................................... 38 TEMTICAS ELEGIDAS EN LA PRODUCCIN CIENTFICA POR DOCENTES DE UNIDADES ACADMICAS DE PSICOLOGA Tornimbeni, Silvia Beatriz; Gonzlez, Cristina; Corigliani, Silvia Irene; Salvetti, Marcela Alejandra .......................................... 384
534
POSIBILIDADES Y LMITES DE LA RACIONALIDAD ECONMICA COMO MODELO PARA EL ANLISIS DE LAS CONDUCTAS POLTICAS Benbenaste, Narciso; Ibarra, Mara Carolina ............................................................................................................................. 41 EXPERIENCIAS CULTURALES Y SUS INTENTOS DE APROPIACIN SIMBLICA: UNIDOS ANTE LA EXCLUSIN? Benito, Karina ............................................................................................................................................................................. 415 LA BSQUEDA DE PARMETROS ELECTORALES DE LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGA DE LA UBA Beramendi, Maite Regina; Fridman, Jonathan; Fernndez, Omar Daniel.................................................................................. 418 LA EDUCACIN COMO DISPOSITIVO DE SOMETIMIENTO Y OPRESIN DEL SUJETO Bonantini, Carlos; Rizzotto, Salvador; Quiroga, Vctor Fabin; Tartaglia, Horacio; Cattaneo, Mara Romina............................ 40 AUTOIMAGEN Y EMOCIONALIDAD. REFLEXIONES EN TORNO A LA INDAGACIN DE LA SUBJETIVIDAD POLTICA DE JVENES A TRAVS DE LA TCNICA DE GRUPO DE DISCUSIN Bonvillani, Andrea ....................................................................................................................................................................... 43 LAS ASAMBLEAS BARRIALES Y SUS RELACIONES CON EL ESTADO: VOLUNTADES AUTOGESTIVAS Y POLTICAS DE LA REPRESENTACIN Borakievich, Sandra; Rivera, Laura Beatriz; Cabrera, Candela ................................................................................................. 46 PARTICIPACIN POLTICA EN JVENES: UN ANLISIS DESCRIPTIVO Brussino, Silvina; Sorribas, Patricia Mariel; Gutirrez, Jael; Imhoff, Dbora; Kerman, Leonardo; Medrano, Leonardo; Ricci, Pablo; Spinuzza, Fernanda; Vidal, Nilva .................................................................................................................................... 49 REPRESENTACIONES SOCIALES E IDEOLOGA: UN ANLISIS CONCEPTUAL DE SUS RELACIONES Castorina, Jos Antonio; Barreiro, Alicia Viviana........................................................................................................................ 43 LAS MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALIZADOS EN CHILE Contreras, Paulina ...................................................................................................................................................................... 434 PRIMERAS PRCTICAS DE PSICOLOGA COMUNITARIA EN LA ARGENTINA: EL CASO DEL PROGRAMA DE ERRADICACIN DE VILLAS DE EMERGENCIA Corvaglia Aguilar, Ana Morena; Landini, Fernando Pablo .......................................................................................................... 437 DEMOCRACIA: ALCANZA CON LA REGLA DE LA MAYORA? APORTES DESDE LA PSICOLOGA POLTICA Delfino, Gisela Isabel; Estevez, Maril ....................................................................................................................................... 440 PARTICIPACIN Y EMPODERAMIENTO DE CUIDADORES DE ANCIANOS De los Reyes, Mara Cristina ...................................................................................................................................................... 443 MODALIDADES DE INTERVENCIN EN HOGARES ASISTENCIALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: INFANCIA, INSTITUCIONALIZACIN Y PRCTICAS DE MATERNAJE Di Iorio, Jorgelina........................................................................................................................................................................ 446 MIGRACIN Y CONSTRUCCIN DE IDENTIDAD EN INDGENAS MIGRANTES: REFLEXIONES INICIALES SOBRE EL CASO DE MXICO Estrada Maldonado, Sandra ....................................................................................................................................................... 448 SOCIEDADE DE CONSUMO E CONSUMO DE TERAPIA: A PERSPECTIVA EXISTENCIALISTA SARTREANA Ewald, Ariane Patricia; Dantas, Marilia Antunes; Gonalves, Rafael Ramos; Danrtas, Jurema Barros..................................... 451 MICROEMPRENDIMIENTOS JUVENILES: DILEMAS ENTRE LA LGICA BUROCRTICO-CLIENTELAR Y LA PRODUCCIN DE AUTONOMA Fernndez, Ana Mara; Lpez, Mercedes; Imaz Xavier; Ojam, Enrique .................................................................................... 457 LAS FBRICAS RECUPERADAS COMO ESPACIOS DE INVENCIN COLECTIVA Fernndez, Ana Mara; Lpez, Mercedes; Imaz, Xavier; Ojam, Enrique; Calloway, Cecilia ...................................................... 459 EMPRESAS RECUPERADAS Y CONSTRUCCIN DE IDENTIDAD. EL HEROE MODERNO EN LOS TIEMPOS "LQUIDOS" Gmez, Marana; Virdo, Enrique; Yurman, Yudith; Bentolila, Soledad; Arcanio, Marana Zoe; Magrin, Natalia; Ferreira, Yanina .......................................................................................................................................................................... 46 PARTICIPACIN EN EL CAMPO DE LA SALUD DE USUARIOS ADOLESCENTES Grippo, Leticia ............................................................................................................................................................................ 465 REPRESENTACIN DE DEMOCRACIA Y VOTO ESTUDIANTIL Hasperu, Hernn; Fernndez, Omar Daniel ............................................................................................................................. 468
535
IMPLICACIONES SOCIALES Y SUBJETIVAS DE PRCTICAS DE CONTROL EN JVENES DETENIDOS Jimnez, Cristina ........................................................................................................................................................................ 471 ANOMIA EN LA FAMILIA. UNA SITUACIN DE MARGINALIDAD SOCIAL Jimnez de Zimmerman, Dora Anglica Clemencia; Len, Mara Claudia; Soria de Muzzio, Mara Cristina ............................ 475 LA PSICOLOGA COMUNITARIA EN EL DESARROLLO LOCAL. EL CASO DE UN PLAN ESTRATGICO DE DESARROLLO RURAL EN FORMOSA Landini, Fernando Pablo ............................................................................................................................................................ 478 INFLUENCIA DE LOS CAMBIOS SOCIALES SOBRE EL MALTRATO INFANTIL: ESTILOS DE PERSONALIDAD, DESEMPEO PARENTAL, ESTILO FAMILIAR Y COMPORTAMIENTOS EMOCIONALES DISFUNCIONALES EN FAMILIAS DE ALTO Y BAJO RIESGO Lassi, Mara Silvia ...................................................................................................................................................................... 481 ESTRATEGIAS DE INCLUSIN: RECURSOS PSICOLGICOS Y SOCIALES Lazcano, Ana Mara; Litvak, Mirta; Gaggiotti, Mara Florentina.................................................................................................. 483 A INFLUNCIA DA FAMILIA, ESCOLA, SOCIEDADE E PODER PBLICO NA MEDIDA SOCIOEDUCATIVA DE LIBERDADE ASSISTIDA Lelis, Marcia ............................................................................................................................................................................... 486 SALUD COMUNITARIA Y HEGEMONA EN TRABAJADORES DE ENFERMERA Lenta, Mara Malena; Novo Foti, Mara Luisa; Liffschitz, Cecilia; Prez, Kattya ........................................................................ 488 CRISIS SOCIALES Y SUBJETIVIDAD Lpez de Martn, Silvia Roxana.................................................................................................................................................. 490 DERECHOS EN LA INFANCIA Y POLTICAS PBLICAS: UN ABORDAJE DESDE EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIN EN SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD Luciani Conde, Leandro Nstor; Barcala, Alejandra; Corradini, Ana; De Gemis, Vicente; Krotsch, Patricio; Pambudkdjian, Marina; Laino, Cecilia; Barbieri, Adrin; Fanelli, Ana Mara; Luzuriaga, Claudia; Camera, Omar; Rodrguez, Gustavo; Giordano, Paula .................... 493 INFANCIAS PBLICAS Y SITUACIN DE RIESGO Medina, Mirta Liliana ................................................................................................................................................................. 496 FACTORES PSICOSOCIALES, DE PERSONALIDAD Y DEMOGRFICOS QUE PREDICEN LA CONDICIN DE FUMAR O NO FUMAR Mestre W., Arianna V. ................................................................................................................................................................. 498 TRABAJO INFANTIL EN CIUDAD DE BUENOS AIRES: REPRESENTACIONES Y PRCTICAS DE LOS TRABAJADORES DEL "PROGRAMA CONTRA LA EXPLOTACIN SEXUAL Y EL TRABAJO INFANTIL" Moreyra, Valeria ......................................................................................................................................................................... 500 RESISTENCIA E IMPOSICIN EN LA FORMACIN DE LA MEMORIA COLECTIVA Muller, Felipe; Oberholzer, Nicols; Zamitto, Vernica; Iglesias, Ma. del Pilar; Hirst, William.................................................... 503 ANGSTIA E RESTRIO DE SENTIDO NA ERA DA TCNICA Novaes de S, Roberto .............................................................................................................................................................. 506 LAS PAREJAS Y LA TOMA DE DECISIONES ECONMICAS Oggero, Hayde ......................................................................................................................................................................... 508 VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL EN POBLACIN ADOLESCENTE DE BARRIOS CARENCIADOS DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES Pequeo, David .......................................................................................................................................................................... 510 LA NIEZ EN CONDICIONES DE DESIGUALDAD - INTERROGANTES Y DESAFOS Prez, Edith Alba; Guido, Valeria Agustina; Chairo, Luciana; Ciari, Germn; Alessandro, Carlos; Delfino, Juan Gabriel; Corral, Luciana ........................................................................................................................................................................... 51 DEBATES ACTUALES EN EMPRESAS RECUPERADAS POR SUS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES Robertazzi, Margarita; Bancalari, Hebe; Prez Ferretti, Liliana; Calcagno, Ana ........................................................................ 514 INSIGNIFICANDO, SIGNIFICANDO, RESIGNIFICANDO LA CIUDADANA. REPRESENTACIONES SOCIALES DE Y DESDE LAS EMPRESAS RECUPERADAS Robertazzi, Margarita; Ferrari, Liliana Edith; Kalpschtrej, Karina Alejandra; Cebey, Mara Carolina ......................................... 517 FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS QUE VIVEN EN GERITRICOS Rodrguez Feijoo, Nlida ............................................................................................................................................................ 50
536
LA REPRESENTACIN SOCIAL DEL PSICLOGO Y LA SOCIALIZACIN PROFESIONAL EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGA Scaglia, Hctor; Santos, Julia Susana; Lodieu, Mara Teresa.................................................................................................... 53 LA DEMANDA DE INVESTIGACIN EN EL MARCO DE OTRA INVESTIGACIN Schejter, Virginia; Cegatti, Julia; Selvatici, Laura; De Raco, Paula Paulette; Ugo, Florencia; Jesiotr, Malena .......................... 55 UNA TENSIN DESAFIANTE: REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA CRISIS EN JVENES ARGENTINOS Seidmann, Susana; Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana Celeste; Vidal, Victoria Alejandra; Vizoso, Silveria; Thom, Sandra; Petit, Lucrecia ............................................................................................................................................................................. 57 ANALFABETISMO FUNCIONAL: UMA ANLISE COMPARATIVA DA SITUAO NA AMRICA LATINA Siqueira de Andrade, Mrcia ...................................................................................................................................................... 530 DIMENSIONES DE LA PARTICIPACIN SOCIAL EN SALUD EN EL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS Sopransi, Mara Beln; Veloso, Vernica Ins ........................................................................................................................... 533 A REDE DE PROTEO E A CONSTRUO DA SUBJETIVIDADE DE CRIANAS E ADOLESCENTES Souza Neto, Joo Clemente de.................................................................................................................................................. 536 INDICADORES SOCIO EDUCATIVOS Y LABORALES DE FAMILIARES DE ESTUDIANTES MIGRANTES Y SU RELACIN CON EL PROYECTO UNIVERSITARIO Tosi, Ana; Molina, Guillermo; Ballerini Alejandra; Tavella Elisa; Arias Claudia; Piacente, Telma .............................................. 550 COMO RECUPERARSE DE UN TRAUMA: FACTORES DE RESILIENCIA EN FAMILIAS SOBREVIVIENTES DE LA DICTADURA MILITAR 1976-1986 EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS Valdebenito, Erika....................................................................................................................................................................... 553 LA GESTIN DEL PLAN JEFE/ A DE HOGAR Y LA CONFORMACIN DE LA IMAGEN DE S DE SUS DESTINATARIOS Varela, Mara Eugenia; Jimnez, Susana Shirley ...................................................................................................................... 555 UN DISEO DE EVALUACIN DE LAS RELACIONES ENTRE DISFUNCIONES EN SISTEMAS AULA Y VIOLENCIA ESCOLAR Wainstein, Martn ........................................................................................................................................................................ 558 RELACIONES DE GNERO Y SUBJETIVIDAD EN LOS TALLERES DE UN ESPACIO ASAMBLEARIO Zalda, Graciela; Longo, Roxana; Sopransi, Mara Beln ......................................................................................................... 561 RESMEnES PRCTICAS DE CUIDADOS: LA PERCEPCIN DE LOS RESIDENTES DEL HOGAR MUNICIPAL DE ANCIANOS DE MAR DEL PLATA Buzeki, Marana ......................................................................................................................................................................... 567 LA AMPLITUD DE LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIN CON LA PARTICIPACION EN PRCTICAS DE SALUD DE UNA POBLACIN Casal, Mara Soledad ................................................................................................................................................................. 567 LOCURA, DESMANICOMALIZACIN Y REPRESENTACIONES SOCIALES Fernndez Maciel, Daniela; Lombardo, Natalia; Prez, Katia; Fedele, Sonia ........................................................................... 568 LA CALLE, MI HOGAR Martnez Furfare, Nlida ............................................................................................................................................................. 568 TEORA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES E INTERVENCIONES EN SALUD MENTAL Mecha, Andrs A. ...................................................................................................................................................................... 569 APORTES DE LA PSICOLOGA SOCIAL COMUNITARIA A LOS PROCESOS DE FORMACIN PSICOPEDAGGICA Quiroga, Csar; Verhaeghe, Anabel; Jurez, Mara Paula ........................................................................................................ 569 LA EVALUACIN COMO SOSTN DE LA APLICACIN METODOLGICA Satriano, Cecilia ......................................................................................................................................................................... 570 EL MODELO DE KATONA Y LOS SISTEMAS COMPLEJOS. UN ESTUDIO DE CASO Selzer, Alberto Eugenio .............................................................................................................................................................. 570 VIOLENCIA EN EL FTBOL Y SU ARTICULACIN CON EL TRABAJO Y EL DEPORTE Vitale, Nora Beatriz; Prez, Lorena Anala; Mndez, Cecilia .................................................................................................... 571
537
POSTERS PSICOLOGA COMUNITARIA: REDES SOCIALES Y PRCTICAS EN SALUD Aleman, Adriana; Barber, Mara Sol; Cancino, Ariadna Ana Del Carmen; Carrizo, Silvia Graciela; Cervio, Mara Ximena; Jurez, Lucas Enrique; Terradez, Leila Luciana......................................................................................................................... 575 PSICOLOGA SOCIAL COMUNITARIA: LIDERAZGO Y FORTALECIMIENTO (EMPOWERMENT) Cerisola, Paulina; Cangemi, Anabella; Salim, Ana Carlina; Lpez Liato, Julieta; Toms, Mara; Medina, Mirta Liliana; Gmez Cano, Ruth; Shliserman, Adriana; Iiguez, Amparo; Zurita, Rosario; Ortiz De Ferullo, Ana Mara; Palavecino, Marta ...................577 FORMAS DE ORGANIZACIN FAMILIAR Y COMUNITARIA EN CONTEXTOS DE INTERNACIN PEDITRICA Gambetta, Mariquena; Ceraso, Mara Eugenia .......................................................................................................................... 579
538
Memorias de las XIII Jornadas de Investigacin y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicologa del Mercosur Se termin de imprimir en el Departamento de Publicaciones de la Facultad de Psicologa de la Universidad de Buenos Aires en el mes de julio de 2006
539