Sociedad de La Ignorancia y Ot

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

La Sociedad de la Ignorancia

y otros ensayos
Antoni Brey Daniel Innerarity Gonal Mayos

1 / kNewton

Antoni Brey (Sabadell, 1967) es ingeniero de telecomunicacin. Ha sido miembro del Grupo de Informacin Cuntica del Instituto de Fsica de Altas Energas y autor de los ensayos La Generacin Fra y El fenmeno Wi-Fi, miembro fundador del Fiasco Awards Team y director del documental Un Tiempo Singular.

Daniel Innerarity

(Bilbao, 1959) es profesor ti-

tular de filosofa en la Universidad de Zaragoza. Sus ltimos libros son tica de la hospitalidad, La transformacin de la poltica (III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno y Premio Nacional de Ensayo 2003), La sociedad invisible (XXI Premio Espasa de Ensayo), El nuevo espacio pblico y El futuro y sus enemigos. Es colaborador habitual de opinin en los diarios El Pas y El Correo - Diario Vasco, as como de la revista Claves de razn prctica.

Gonal Mayos (Vilanova de la Barca, 1957) es profesor titular de filosofa en la Universidad de Barcelona, coordinador del programa de doctorado Historia de la subjetividad y presidente de la Asociacin filosfica Liceu Maragall. Ha publicado sobre pensamiento moderno y contemporneo, investigando los procesos de larga duracin e interdisciplinarios que se originan en la sociedad actual.

2 / kNewton

40 La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Los contenidos de este libro se publican bajo la licencia Reconocimiento-No comercial 3.0 No adaptada de Creative Commons (ms informacin a http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es).

La Sociedad de la Ignorancia forma parte del proyecto La Segunda Edad Contempornea www.thesecondmoderntimes.com [email protected]

La Sociedad de la Ignorancia

Zero Factory, S. L. Av. Icria, 205, 2. 1. 08005 Barcelona Tel. 932 240 150 Fax 932 251 981 [email protected] www.infonomia.com Primera edicin: mayo 2009 Disseny: dotstation Maquetaci: Slvia Langa ISBN: 978-84-613-2970-0

La Sociedad de la Ignorancia
y otros ensayos
Antoni Brey Daniel Innerarity Gonal Mayos
Prlogo de Eudald Carbonell

ndice

Prlogo Introduccin La Sociedad de la Ignorancia


Antoni Brey

7 11 17

La Sociedad del Desconocimiento


Daniel Innerarity Gonal Mayos

43

La Sociedad de la Incultura

51

ndice / 5

prlogo

Los ensayos de Antoni Brey, Daniel Innerarity y Gonal Mayos recogidos en el presente volumen constituyen una sntesis lcida de nuestro comportamiento social como especie. La evolucin exponencial de nuestros procesos de regulacin energtica, la aplicacin tcnica de los mismos, as como el crecimiento demogrfico estn produciendo una situacin de incertidumbre sobre nuestro futuro en el planeta. La hiperconexin que se produce como consecuencia de la socializacin de la revolucin cientfico-tcnica nos hace incrementar la complejidad en los procesos de relacin social de especie, como nunca antes se haba producido. La complejidad que ha emergido es un producto evolutivo y no se puede gestionar, en contra de lo que algunos especmenes humanos piensan; lo nico que podemos hacer como Homo sapiens, para enfrentarnos al futuro, es trabajar para poder manejar la incertidumbre planteando escenarios hipotticos y aplicando modelos que, en cualquier caso, debern contrastarse empricamente. La tecnologa y su socializacin generan tensiones y divisiones en nuestras estructuras etolgicas y culturales. No se ha producido, pues, una sociaPrlogo / 7

lizacin efectiva del conocimiento y ello impide que caminemos hacia la sociedad del pensamiento, tal como deberamos hacer. Por lo tanto, las dicotomas histricas continan en pleno progreso y ni los expertos ni los eruditos ni tampoco los sabios tienen bastante capacidad para integrar la informacin de que disponemos. El individualismo debe dejar paso a la individualidad, es decir, las personas hemos de actuar no como especimenes, si no como constructores sociales, aportando de forma crtica nuestros conocimientos a la organizacin de la especie. Esto, por ahora, no es as, a pesar de la socializacin de la cultura y de la educacin. Actualmente, como dice Antoni Brey en su opsculo, nos invade la sociedad de la ignorancia. A pesar de ello, soy optimista y mantengo la esperanza de que todo sea consecuencia del momento de transicin en que nos hallamos inmersos, como un captulo pasajero de nuestra travesa hacia una mejora ecolgica y cultural de nuestra especie. Ahora bien, para que realmente lleguemos a este punto, debemos trabajar en la perspectiva de generar una nueva conciencia crtica de especie. Solamente con una evolucin responsable, construida a travs del progreso consciente, podremos convertir conocimiento en pensamiento, alejndonos de este modo de la sociedad de la ignorancia.

Eudald Carbonell Roura

8 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Introduccin / 9

introduccin
Sobre la singularidad de nuestro tiempo, que corresponde al inicio de la Segunda Edad Contempornea

Antoni Brey

Peter Watson, autor de varios libros sobre el historia del pensamiento, ha manifestado en numerosas ocasiones sus reservas acerca de la relevancia que tendemos a otorgar al momento actual en el contexto de una perspectiva histrica amplia: El ao 2005 no puede competir con 1905 en trminos de innovaciones importantes. El anuncio de la semana pasada de que cientficos britnicos y coreanos haban clonado con xito embriones humanos no hace sino reforzar este punto [...]. Nos congratulamos por vivir en una poca interesante, pero no es ste un ejemplo ms de la ceguera particular que nuestra era solipsista tiene sobre s misma, una forma ms grave de la enfermedad por la cual la princesa Diana puede ser cualificada como la britnica ms importante (o era la segunda ms importante?) de todos los tiempos?1 Cuando tuve ocasin de conocerla, la argumentacin de Watson me produjo una sana inquietud porque constitua un torpedo a la lnea de flotacin de una certeza que para muchos resulta hoy evidente, la que surge cuando alzamos la vista, miramos a nuestro alrededor y constatamos la existencia de una, en apariencia, profunda transformacin: asistimos a un proceso de cambio en el cual se mezclan, de forma indisoluble, infinidad de interacciones y relaciones causales, que est afectando de forma drstica desde las convicciones de los individuos a la esencia de los sistemas productivos o a la estructura poltica de los estados. Cul es, pues, la verdadera profundidad de la actual transformacin? Posicionamientos como los de Watson nos obligan a admitir que, ante el riesgo de sobrevalorar su importancia, es pertinente intentar precisar si se trata nicamente de una nueva capa de barniz en el proceso de construccin de la Historia o, bien al contrario, si nos encontramos ante una situacin singular que modifica dicho proceso de forma radical e irreversible. Ciertamente, los individuos de cualquier poca han mostrado siempre una tendencia a destacar la excepcionalidad de su tiempo y lo han hecho, sin duda, condicionados por el relieve que la proximidad proporciona de los sucesos vividos, por una actitud ineludible de admiracin ante la experiencia sensible y por la percepcin de la vivencia propia como un hecho remarcable, una percepcin que ignora el carcter esencialmente montono y homogneo de esa sucesin constante de existencias que denominamos la Humanidad. Por lo tanto, para despejar la duda es necesario establecer un criterio claro que permita discernir qu tipo de acontecimiento constituye una singularidad en la evolucin de nuestra especie y cual no. Para hacerlo es til
Introduccin / 11

partir de una concepcin materialista del ser humano: somos, en esencia, un primate con marcados instintos sociales dotado de un cerebro desarrollado y bien adaptado que nos proporciona una cierta ventaja competitiva ante otros animales, a travs de una inteligencia que se manifiesta en dos facultades fundamentales: la habilidad para manipular nuestro entorno y la capacidad para comunicarnos de forma simblica. Ni ms, ni menos. Desde este punto de vista, el carcter de singularidad vendr determinado por la existencia de alguna modificacin sustancial en cualquiera de las dos facultades. Dicho de otra manera, los acontecimientos que en forma de batallas, revoluciones, cambios de rgimen, auge y cada de imperios o hechos protagonizados por las personalidades ms relevantes, que habitualmente interpretamos como hitos de la historia, no deberan ser considerados sino como las rugosidades inherentes del camino o, a lo sumo, como los ecos de transformaciones ms profundas. Por el contrario, los saltos cualitativos en las habilidades para manipular el entorno, es decir, en la capacidad humana para dominar la naturaleza, tales como el control del fuego, la invencin de la agricultura, el descubrimiento de los metales, la revolucin industrial o el surgimiento de las actuales tecnologas de la informacin, han cambiado de raz nuestra organizacin social y nuestra forma de interpretar la realidad. Los cambios en el otro factor, la capacidad de comunicarnos, aparecen incluso con menor frecuencia y son de una trascendencia an mayor, pues la comunicacin es la base de la cultura, entendida en el sentido ms amplio y, por lo tanto, constituye el fundamento de todo lo especficamente humano que supera nuestra biologa animal. Realizamos el aprendizaje cultural mayoritariamente por imitacin o por enseanza directa de un congnere. Sin la existencia de formas de comunicacin sofisticadas, el mencionado proceso de transmisin de informacin resultara extremadamente difcil. Cualquier innovacin en la capacidad para comunicarnos debe tener, necesariamente, una incidencia profunda sobre la cultura y, por extensin, sobre la esencia diferenciadora de nuestra especie. Pues bien, esa capacidad de comunicarnos se transforma en contadas ocasiones, y lo hace en forma de saltos gigantescos cuya influencia es tal que determinan los principales cambios de rumbo de nuestra historia. En efecto, buena parte del xito del gnero humano, el triunfo que hizo posible su difusin sobre la faz de la Tierra, es el resultado del primero de dichos saltos: la aparicin del lenguaje. La gran expansin humana del Paleoltico, un proceso que se inici hace un millar de siglos y que llevo a nuestra especie desde las sabanas africanas a poblar la superficie entera del planeta, tuvo mucho que ver con el surgimiento de lenguas habladas similares a las de
12 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

nuestros das. Posteriormente, la aparicin de la escritura, el siguiente gran salto en la comunicacin humana, marc por definicin el inicio de la historia, y un nuevo paso, el desarrollo de la imprenta, supuso el comienzo de la edad moderna. Ms recientemente, el creciente protagonismo de las masas experimentado desde la Revolucin Francesa, rasgo distintivo que otorga personalidad propia a la edad contempornea, ha evolucionado en paralelo con la existencia de los medios de comunicacin que hoy conocemos. Siguiendo esta lnea de argumentacin, debemos preguntarnos ahora si hoy nos encontramos ante una situacin equiparable. Parece un hecho indiscutible que en unos pocos aos los humanos nos hemos dotado de una nueva forma de comunicacin. Nueva? Es evidente que desde hace mucho tiempo disponemos de multitud de medios para intercambiar informacin ms all del simple lenguaje oral: la televisin, el telfono y, naturalmente, el servicio postal de correos son algunos ejemplos de ello. Pero la perspectiva tecnolgica no es, en realidad, la ms adecuada para comprender las diferencias esenciales entre las diferentes formas de comunicacin. Es preferible recurrir a un anlisis de tipo topolgico que nos permita clasificarlas en funcin de cmo fluye la informacin en las sociedades donde se dan. Hasta fechas muy recientes dicha clasificacin inclua nicamente dos categoras bsicas. La primera, la de las comunicaciones uno a uno, correspondiente a una topologa de formas lineales; en ella debemos incluir la comunicacin oral, el telfono, el telgrafo o el servicio postal. En una segunda categora, formada por las comunicaciones uno a todos y representada por una topologa en rbol en la que un nico emisor hace llegar su mensaje a un nmero elevado de receptores, cabra inscribir la prensa escrita, los libros, la radio o la televisin. La irrupcin de una nueva gama de tecnologas destinadas a manipular y transmitir informacin ha creado un panorama completamente distinto. Por un lado, hoy existe a la mayora de efectos una sola red formada por centenares de millones de conexiones permanentes de alta velocidad y por multitud de dispositivos aptos para proporcionar movilidad, lo cual representa un entramado dotado de unas potencialidades nicas y de una riqueza incomparablemente superior a todo lo que haba existido hasta ahora. Por otro lado, se est produciendo un proceso de convergencia tecnolgica que hace cada vez ms invisible para los usuarios la complejidad subyacente, que tiende a integrar una amplia gama de servicios en todos los espacios de nuestra vida, desde el mbito profesional y pblico hasta el ms privado. Los individuos han dejado de ser simples receptores pasivos y se han convertido en elementos activos de una estructura dentro la cual se relacionan sin verse afectados por muchas de las restricciones que hasta
Introduccin / 13

hace muy poco impona la existencia fsica del espacio y el tiempo. Las personas hemos incorporado las nuevas capacidades como una extensin de nuestra naturaleza, hasta el punto de convertirlas en imprescindibles para vivir en el mundo actual. Ha aparecido una nueva categora en la clasificacin topolgica de la comunicacin humana, la de todos con todos, asociada a una compleja forma de red. Se trata de un hecho que constituye una verdadera revolucin, comparable a la aparicin del habla, la escritura o la imprenta, y realmente est transformando el mundo que nos rodea. Fsicamente, la magnitud laberntica y turbulenta de nuestro mundo cambiante se sustenta, en ltima instancia, sobre una nueva forma de gestionar la complejidad que slo es posible gracias a la existencia de mquinas dotadas de la habilidad para procesar informacin y, sobre todo, de la capacidad para intercambiarla con los humanos y entre ellas de forma automtica. Todo ello conforma el esqueleto funcional de la estructura financiera del mundo, de la logstica que hace posible la globalizacin o de los nuevos procedimientos de difusin de las ideas y las relaciones entre las personas. La constatacin de la existencia de este gran salto nos autoriza, pues, a contradecir a Watson y afirmar la rotunda singularidad de nuestro tiempo. Somos los protagonistas de un momento excepcional, un punto de inflexin en nuestra trayectoria como especie que nos lleva a plantear, a pesar de nuestra inevitable ausencia de perspectiva, la idea de que nos encontramos en el inicio de un nuevo perodo de la historia al que denominaremos, simplemente, la Segunda Edad Contempornea. Intentar entrever algunos rasgos de su personalidad constituye la finalidad de los ensayos que se presentan a continuacin.

14 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Introduccin / 15

La sociedad de la ignorancia
Una reflexin sobre la relacin del individuo con el conocimiento en el mundo hiperconectado

Antoni Brey

Cuando se proclam que la Biblioteca abarcaba todos los libros, la primera impresin fue de extravagante felicidad. Todos los hombres se sintieron seores de un tesoro intacto y secreto. Jorge Lus Borges, La Biblioteca de Babel

I
Durante el primer cuatrimestre del curso 1998-99 tuve ocasin de asistir como oyente a la asignatura de Relatividad General, materia optativa de la licenciatura de ciencias fsicas que cada ao se imparte en la Universidad Autnoma de Barcelona. Se trata de una disciplina compleja que, para poder ser asimilada adecuadamente, requiere del alumno una considerable formacin previa en matemticas, y que adems tiene una utilidad prctica muy limitada. Pero si Aristteles estaba en lo cierto cuando afirmaba que todos los hombres desean por naturaleza saber2, entonces el esfuerzo est plenamente justificado: la Relatividad General de Einstein es una construccin racional de una belleza y elegancia casi insuperables, y constituye una de las teoras fundamentales para comprender, hasta donde el entendimiento humano ha sido capaz de llegar, el funcionamiento del universo en que vivimos. Las facultades de fsica de la Universidad Autnoma de Barcelona y de la Universidad de Barcelona deben atender las ansias intelectuales sobre dicha materia de una poblacin de ms de siete millones de personas. Pues bien, durante los cuatro meses que duraron las clases nunca hubo ms de cinco personas en el aula, incluyendo al docente. En algn momento llegaron a ser un do. Debo aclarar aqu que los profesores, Antoni Grfols i Eduard Mass, asistieron siempre a clase y expusieron la materia de forma magistral, aparentemente insensibles al desnimo que, desde mi punto de vista, debe de provocar la visin de un auditorio tan reducido. En los aos posteriores el panorama no ha variado sustancialmente. El nmero de jvenes que experimentan el deseo de estudiar y entender la teora de la Relatividad General se puede contar con los dedos de una mano. Malos tiempos para la fsica terica, sin duda, pero por qu debera preocuparnos?, por qu tendra que interesar a alguien estudiar fsica terica? La situacin puede ser interpretada como normal, razonable y comprensible, y muy en la lnea de lo que hoy frecuentemente se exige al sistema educativo, es decir, que produzca lo que demandan las empresas y el tejido productivo de un pas a fin de contribuir al progreso colectivo. Es natural que nadie aspire a estudiar fsica terica si no le ha de servir para ganarse la vida adecuadamente, y es innegable que el esfuerzo del estudiante difLa Sociedad de la Ignorancia / 17

cilmente se ver recompensado con un puesto de trabajo bien remunerado en su especialidad. En realidad, la eleccin de los jvenes no es ms que el reflejo de las prioridades de la sociedad. Se trata de un buen indicador porque nos muestra tendencias generales que, en algunos casos, an no han sido expuestas en forma de discursos ms explcitos. As pues, la falta de inters por estudiar fsica terica, u otras materias abstractas, complejas y con escaso recorrido en el mundo laboral, vendra a poner de manifiesto una inclinacin colectiva creciente hacia lo pragmtico y un desinters por el conocimiento como fin en s mismo. Y tambin podramos pensar, en este caso, que no hay nada de preocupante en todo ello si no fuera porque implica cierta contradiccin entre la realidad del mundo en que vivimos y uno de los pocos discursos centrales en estos das donde no abundan los discursos centrales: el de que nos encaminamos hacia una nueva utopa denominada Sociedad del Conocimiento O no existe tal contradiccin?

II
Naturalmente, la respuesta a la pregunta anterior depender de qu entendamos por una Sociedad del Conocimiento. Empecemos, pues, por el principio. El trmino fue acuado en 1969 por Peter Drucker para designar una idea concreta y perfectamente delimitada. Drucker, experto en management empresarial, dedic un captulo de su libro La Era de la Discontinuidad3 a La Sociedad del Conocimiento, en el cual desarrollaba, a su vez, una idea anterior, apuntada en 1962 por Fritz Machlup4, la de Sociedad de la Informacin. Drucker invirti la mxima de que las cosas ms tiles, como el conocimiento, no tienen valor de cambio5 y estableci la relevancia del saber como factor econmico de primer orden, es decir, introdujo el conocimiento en la ecuacin econmica y lo mercantiliz. Dej claro, adems, que lo relevante desde el punto de vista econmico no era su cantidad o calidad sino su capacidad para generar riqueza, su productividad. Se trataba, sin duda, de un uso restringido de la palabra conocimiento, aunque completamente adecuado al contexto especializado de la teora econmica donde surgen tanto el concepto de Sociedad del Conocimiento como el de Sociedad de la Informacin. Hoy, casi cuarenta aos despus, el trmino ha trascendido del crculo especializado de los expertos en economa y se ha convertido en un lugar comn. Los polticos lo insertan en sus discursos para teirlos de optimismo, los actores del mundo econmico lo recitan como un mantra con el fin de exorcizar los espritus malignos de la globalizacin y muchos ciudadanos
18 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

de a pie lo interpretan como el futuro deseable al que nos deben conducir las nuevas tecnologas de la informacin y las comunicaciones. La Sociedad del Conocimiento se ha convertido en una nueva utopa, en una esperanza para tiempos desesperados, casi en la nica expectativa colectiva que nos permite mirar hacia el futuro con cierta ilusin. Es evidente que el origen inmediato del potencial utpico de la idea de una Sociedad del Conocimiento reside en su capacidad para proporcionarnos respuestas crebles a la principal incertidumbre que nos plantea la dinmica del mundo actual: los efectos sobre la economa o, dicho de otra manera, sobre nuestro bienestar material. Desde una posicin acomodada como la nuestra no es fcil evitar sentir cierta inquietud ante la deslocalizacin de empresas, la invasin de productos provenientes de economas emergentes, la concentracin de la actividad en manos de las grandes corporaciones, el poder asfixiante de los mercados financieros o la obsolescencia de muchas actividades que haban sido, durante largo tiempo, el motor para generar los recursos que garantizaban nuestra prosperidad. La combinacin de unas explicaciones de tipo global con unos efectos tan locales que llegan a incidir en nuestra vida cotidiana, nos hace sentir arrastrados por una corriente incontrolable. Si bien los indicadores macroeconmicos muestran un crecimiento significativo a escala mundial, ste no consuela a nadie: la prosperidad derivada de los procesos liberalizadores es una realidad, pero lo es tambin el hecho de que no se ha distribuido uniformemente, sino al contrario, algunos han pagado un alto precio por dicha liberalizacin. A fin de esquivar las sombras que planean sobre el futuro, nos hemos mostrado predispuestos a abrazar la idea de que la capacidad para generar, administrar, difundir y aplicar adecuadamente un factor tan intangible como el conocimiento puede convertirse en el eje fundamental de los procesos productivos y de toda una gama de nuevos servicios todava por descubrir, con la suficiente eficacia para garantizarnos, sobre todo, crecimiento. La prediccin del nuevo modelo es optimista y esperanzada, aun cuando debe hacer equilibrios para evitar desatar nuevos temores: el uso masivo de la tecnologa y un incremento sustancial de la eficiencia productiva podran dejar a mucha gente fuera de los circuitos generadores de riqueza. Es un hecho innegable que buena parte de lo planteado por Druker es hoy una realidad. La tecnologa ha propiciado el surgimiento de una Sociedad de la Informacin, organizada topolgicamente como la Sociedad en Red descrita por Manuel Castells6, en la cual la acumulacin de conocimiento se ha convertido en el elemento determinante para mantenerse a flote entre las turbulencias provocadas por una dinmica de cambio desbocada. Podramos finalizar este breve anlisis constatando que, tal y como hoy
La Sociedad de la Ignorancia / 19

est planteada, la Sociedad del Conocimiento no es ms que una nueva etapa de un sistema capitalista de libre mercado que aspira a poder seguir creciendo gracias a la incorporacin de un cuarto factor de produccin, el conocimiento, al clsico tro formado por la tierra, el trabajo y el capital. Desde la concepcin democrtico liberal en que nos encontramos inmersos, no alcanzamos a vislumbrar alternativas consistentes a la Sociedad del Conocimiento.

III
Pero abandonemos ahora la visin del conjunto, el anlisis macro, y centrmonos en el objeto principal del presente ensayo, las implicaciones del nuevo contexto sobre la unidad bsica de la estructura social: el individuo. El discurso actual da por sentado que las nuevas herramientas para manipular y acceder a la informacin nos van a convertir en personas ms informadas, con ms opinin propia, ms independientes y ms capaces de entender el mundo que nos rodea, una suposicin que pone de manifiesto las connotaciones utpicas del concepto Sociedad del Conocimiento, tras las cuales subyace un mensaje subliminal que vincula individuo y conocimiento, una vinculacin imprecisa pero extremadamente sugerente por el mero hecho de involucrar la palabra, casi fetiche, conocimiento. En efecto, el trmino conocimiento posee una carga simblica enorme que debemos analizar con detalle antes de proseguir nuestra discusin, para lo cual es necesario, en primer lugar, aclarar el siguiente interrogante: qu entendemos exactamente por conocimiento? A pesar de que la pregunta anterior constituye una de las cuestiones centrales de la filosofa, para la discusin que aqu nos ocupa nos basta con la siguiente afirmacin: conocer significa, para un sujeto, obtener una representacin de un objeto. El conocimiento es el resultado de dicho proceso, la representacin mental, y abarca desde la aprehensin de una entidad simple o de un proceso prctico sencillo hasta una comprensin de los mecanismos ms profundos de funcionamiento de la realidad. El conocimiento, pues, puede ser inmediato, trivial y derivado de una simple observacin, o puede requerir un esfuerzo considerable si el objeto a aprehender no es evidente a primera vista. En cualquier caso, el conocimiento es un producto, es el resultado de procesar internamente la informacin que obtenemos de los sentidos, mezclarla con conocimientos previos, y elaborar estructuras que nos permiten entender, interpretar y, en ltimo trmino, ser conscientes de todo lo que nos rodea y de nosotros mismos. Es decir, el conocimiento reside en nuestro cerebro y es el fruto
20 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

de los procesos mentales humanos. Lo que proviene del exterior es, simplemente, informacin. Ms preguntas: existe el conocimiento como algo independiente o bien slo mentes donde dicho conocimiento reside? O de otra manera, una biblioteca repleta de libros contiene conocimiento?, o es necesario que existan lectores y estudiosos para que lo que hay en los libros se convierta en conocimiento? Es evidente que la informacin a partir de la cual el sujeto puede construir el conocimiento se presenta en multitud de texturas. Naturalmente, no contiene el mismo tipo de informacin un listn de telfonos que, pongamos por caso, un ejemplar de El Origen de las Especies. El libro de Darwin es el resultado de plasmar el fruto de sus experiencias y sus reflexiones, su conocimiento, mientras que el primero encierra una informacin mucho menos procesada por una mente humana (omito en este caso todo el esfuerzo invertido en crear un sistema complejo como el telefnico). Ambos, el listn y la obra de Darwin, contienen informacin, pero a la del segundo tipo, cuando tras ella hay un trabajo de elaboracin por parte de la mente pensante y se trata, por tanto, de la plasmacin de un conocimiento humano, la denominaremos saber. As pues, podemos responder que la biblioteca recoge el saber, la trascripcin del conocimiento de determinados individuos, que se torna nuevamente conocimiento cuando es estudiado y entendido.

IV
Sin duda, la Biblia, por ejemplo, contiene mucho saber. Algunos afirman que a partir de l podemos obtener todo el conocimiento que necesitamos para comprender e interpretar el mundo que nos rodea. Otros defienden que la tradicin, un conjunto ms o menos extenso de mitos o ciertas verdades proporcionadas por instituciones ancestrales pueden cumplir la misma funcin. Pero tambin es posible afirmar que a partir de cierta dosis de experiencia sensible, variable en funcin de la proporcin entre empirismo y racionalismo que escojamos, podemos acceder al conocimiento mediante una facultad mental humana innata, la razn. Este es el planteamiento que la mentalidad occidental sostiene, y de hecho, la correspondencia biunvoca entre conocimiento y racionalidad constituye uno de sus rasgos ms definitorios: nicamente a travs de la razn podemos acceder al conocimiento, y el conocimiento de toda la realidad slo es alcanzable a travs de la razn. Dicho postulado lo comparten la filosofa y la ciencia, dos ramas del mismo rbol que se diferencian nicamente en una cuestin de mtodo, y de l
La Sociedad de la Ignorancia / 21

deriva una actitud singular que, si bien en muchos momentos ha sido casi imperceptible, nos inclina a pensar que cualquier idea debera poder ser cuestionada desde un punto de vista racional. A lo largo de la historia esa actitud ha convivido en el alma occidental, de forma compleja e incluso contradictoria, con otras muchas doctrinas y credos. El cristianismo, por ejemplo, una creencia de races orientales, entr en conflicto con ella al sostener que a determinados conocimientos fundamentales e incuestionables deba llegarse a travs de la revelacin o de un acto de fe. A tratar de resolver dicho conflicto dedicaron buena parte de su obra los grandes pensadores medievales, desde San Agustn a Santo Toms de Aquino, los cuales intentaron demostrar que las verdades de la fe y las de la razn son, en realidad, las mismas, y la escolstica pretendi incluso haber encontrado, gracias a San Anselmo, pruebas de la existencia de Dios sostenidas por la razn. Finalmente, con la llegada del Renacimiento y la irrupcin del pensamiento cientfico, la identidad entre conocimiento y racionalidad se consolid de forma definitiva, quedando la fe relegada a una esfera diferente. Pero parece que la apelacin constante a la razn acaba produciendo siempre fatiga, y desde entonces ha generado peridicamente episodios de reaccin que van desde la racionalidad revisada del romanticismo y todo tipo de tradicionalismos antiracionalistas hasta las explosiones de desrazn camuflada de racionalidad que subyacen tras los totalitarismos del siglo XX. En cuanto al presente, es indudable que vivimos en una poca dominada por la racionalidad, aunque se trate de una racionalidad matizada por una concepcin menos idealizada de la naturaleza humana. Aceptamos que potentes fuerzas irracionales modelan nuestra conducta individual y la evolucin del conjunto de la sociedad, pero al mismo tiempo admitimos sin reservas que al conocimiento se llega a travs de la razn, por lo menos a aquel que en la era tecnocientfica nos proporciona tanto nuestro bienestar material como explicaciones profundas y fascinantes sobre la estructura de la realidad. Veinticinco siglos despus de que Platn planteara el mito de la caverna, seguimos interpretando la inclinacin a adquirir conocimiento como una actitud deseable. La lectura es un hbito que se intenta fomentar entre nios y adultos, y aunque no sabramos decir muy bien porqu, consideramos positivo mirar documentales o asistir al teatro, entendidas como actividades que nos obligan a reflexionar, a utilizar la razn. En definitiva, pues, podemos afirmar que la estrecha relacin entre conocimiento y razn forma parte de nuestro ms profundo acervo cultural. A ella atribuimos gran parte del xito civilizatorio de un occidente que ha
22 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

sido capaz de proporcionar los ms grandes pensadores, cientficos y artistas, y que ha conseguido dominar plenamente las fuerzas de la naturaleza. Ese orgullo, teido en ocasiones de arrogancia, constituye el ingrediente esencial que, en ltimo trmino, conforma la carga simblica de la palabra conocimiento.

V
Una vez que hemos conseguido determinar qu entendemos por conocimiento y que hemos destacado la relevancia del concepto en el conjunto de postulados que conforman nuestra tradicin cultural, podemos retomar de nuevo la reflexin central de este ensayo. Queda ahora claro que el nombre que mejor describira nuestra realidad actual sera el de una Sociedad de los Saberes Productivos. La distribucin y el grado en que sus integrantes hayan asimilado dichos saberes determinarn hasta que punto se trata tambin de una Sociedad del Conocimiento. Sin duda, cierto tipo de conocimiento de bajo contenido reflexivo se incrementa constantemente en todos nosotros cuando dedicamos un buen nmero de horas a inundar nuestro cerebro con informacin proveniente del televisor o de Internet. Y tambin se incrementa, en algunas personas, el conocimiento altamente especializado o aquel necesario para desarrollar actividades tecnolgicamente complejas. Pero el tipo de conocimiento que subyace de forma subliminal tras la utopa de una Sociedad del Conocimiento, el conocimiento a travs de la razn que debera proporcionarnos una mejor y ms completa comprensin de la realidad, disminuye. Vivimos, gracias a la tecnologa, en una Sociedad de la Informacin, que ha resultado ser tambin una Sociedad del Saber, pero no nos encaminamos hacia una Sociedad del Conocimiento sino todo lo contrario. Las mismas tecnologas que hoy articulan nuestro mundo y permiten acumular saber, nos estn convirtiendo en individuos cada vez ms ignorantes. Tarde o temprano se desvanecer el espejismo actual y descubriremos que, en realidad, nos encaminamos hacia una Sociedad de la Ignorancia.

VI
Soy consciente de que la palabra ignorancia, justamente por oposicin a conocimiento, est cargada de connotaciones negativas, y que la mera sugerencia de que va a formar parte del ttulo de nuestro futuro inmediato choca frontalmente con nuestra fe en el progreso, postulado fundamental de la modernidad que la controversia posmoderna no consigui derribar. Si
La Sociedad de la Ignorancia / 23

la Sociedad del Conocimiento merece ser calificada de utopa, una Sociedad de la Ignorancia suena, de entrada, a discurso distpico. Tal vez s, pero en realidad ese tipo de juicios son innecesarios. No cabe el reproche, la amonestacin o el sermn cuando la situacin no es el resultado de una eleccin consciente fruto del ejercicio del libre albedro. La Sociedad de la Ignorancia es el corolario inevitable del mundo que hemos construido, o ms bien, que se ha ido formando a nuestro alrededor, porque aunque es obra de nuestras acciones no lo es de nuestras voluntades. Emerge como una consecuencia lgica de nuestra evolucin y no es ms que otra de las mltiples caras de la realidad en que vivimos inmersos, ya que en un mundo hiperconectado gracias a las nuevas herramientas tecnolgicas nuestra capacidad para acceder al conocimiento se ve inexorablemente condicionada por los dos factores que analizamos a continuacin: la acumulacin exponencial de informacin y las propiedades del medio como herramienta de acceso al conocimiento.

VII
Sin duda, uno de los aspectos ms caractersticos y representativos de nuestro tiempo es la velocidad. Nos hemos adentrado en una nueva poca de dinmicas desbocadas, de crecimientos acelerados, de obsolescencia inmediata de cualquier novedad, de desmesura en las proporciones y los formatos, que Gilles Lipovetsky denomina Tiempos Hipermodernos7: hipercapitalismo, hiperclase, hiperpotencia, hiperterrorismo, hiperindividualismo, hipermercado, hipertexto. No es nicamente una cuestin de etiquetas o prefijos. Tal y como se encargan de recordarnos peridicamente los autores del estudio Lmits to Growth8, la evolucin de mltiples magnitudes de nuestro mundo, desde las toneladas de soja producidas anualmente a la concentracin de dixido de carbono en la atmsfera o la poblacin de las zonas menos desarrolladas que vive en reas urbanas, se ajusta perfectamente a una curva de crecimiento cada vez ms rpido que aparece frecuentemente en la naturaleza: la funcin exponencial. Todo aquello cuyo ritmo de variacin depende de su valor instantneo se ajusta a ella. Cuanto mayor es la magnitud, ms rpido crece, como una bola de nieve imparable. As es nuestro mundo hoy, por lo menos hasta que alcancemos los lmites que la fsica del planeta impone. Los tiempos hipermodernos tambin podran denominarse tiempos exponenciales. Y donde dicho comportamiento es ms acusado es, sin duda, en el volumen de datos que producimos, procesamos, transmitimos y almacenamos. La informacin sobre cualquier asunto se acumula a nuestro alrededor a un
24 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

ritmo exponencial gracias a la contribucin de millones de individuos que infatigablemente aportan desde simples fotografas digitales a profundas reflexiones en cualquier campo del saber. Un universo de pantallas electrnicas nos permite acceder de forma instantnea a todo ello de tal manera que, como individuos, asistimos a un crecimiento constante de la parcela de realidad que cada uno de nosotros puede abarcar. Estamos rodeados, inundados de informacin de todo tipo: podemos saber si est lloviendo en el lugar ms remoto del planeta, encontrar en segundos la letra de la cancin que ms nos gusta o las especificaciones tcnicas de cualquier dispositivo. Cuando conocemos a alguien buscamos referencias sobre su persona en Internet. Podemos echar un vistazo al estado del hielo en la Antrtida, hojear todos los libros de la antigedad, escuchar las opiniones ms reputadas o escarbar en las propuestas ms alternativas y contraculturales. Todo est ah, al alcance del teclado y el ratn. Pero esta situacin, paradjicamente, en lugar de permitirnos componer una visin cada vez ms completa y exacta del mundo en qu vivimos, a menudo nos lo muestra ms catico y desconcertante que nunca. A un paso de la agorafobia, el ensanchamiento del horizonte de nuestra mirada nos ha revelado una realidad compleja y cambiante que no alcanzamos a abarcar. En la prctica la informacin disponible y el saber acumulado se han vuelto completamente inaprensibles para una mente humana que, al fin y al cabo, sigue constreida por sus limitaciones biolgicas originales. La inaprensibilidad del saber disponible no constituye, evidentemente, ninguna novedad en s misma. El ideal renacentista del homo universalis fue desbordado nada ms nacer pues desde la invencin de la imprenta cualquier biblioteca contuvo muchos ms libros, ms saber, de los que una persona puede aspirar a leer en toda una vida. Pero, como mnimo, la estructura de la biblioteca mantena cierta estabilidad. Los procesos asociados a la actual dinmica de acumulacin exponencial son diferentes. Nos encontramos hoy en una nueva biblioteca donde constantemente se construyen nuevas salas, dedicadas a nuevas disciplinas, que rpidamente se llenan de volmenes, y que apenas alcanzamos a visitar. Es importante lo que en ellas se recoge? Cmo se relaciona con todo lo que hay en las dems? Hasta cierto punto la situacin resulta paradjica, precisamente cuando las nuevas herramientas de comunicacin haban conseguido hacernos creer por un instante que nos permitiran superar algunas de nuestras limitaciones endmicas. Todo pareca indicar que iban a desaparecer las barreras de espacio y tiempo que anteriormente provocaban la desconexin, la inaccesibilidad a determinadas zonas del saber humano que haba ocasionado
La Sociedad de la Ignorancia / 25

la prdida irreversible de un buen nmero de obras clsicas, multitud de ineficientes esfuerzos paralelos o el entierro en el olvido, durante aos, de descubrimientos relevantes como los de Mendel. En la actualidad la desconexin nos sigue afectando pero su naturaleza ha cambiado. Estamos desconectados de determinadas reas del saber, de tal manera que cuando nos alcance la noticia de su existencia, ya habrn evolucionado. Desconocemos si el hecho crucial est sucediendo ya, y se nos hace cada vez ms difcil identificar el main stream entre el ruido ensordecedor. Todo ello viene reforzado por lo que algunos autores han denominado una infoxicacin9, una intoxicacin por exceso de informacin, que se traduce en una dificultad creciente para discriminar lo importante de lo superfluo y para seleccionar fuentes fiables de informacin. As pues, ante la acumulacin exponencial de informacin nos inunda progresivamente la certeza de que cada vez es ms difcil disponer de una visin equilibrada del conjunto, ni que sea de baja resolucin. Como reaccin est surgiendo una actitud de renuncia al conocimiento por desmotivacin, por rendicin, y una tendencia a aceptar de forma tcita la comodidad que nos proporcionan las visiones tpicas prefabricadas. Un falta de capacidad crtica, al fin y al cabo, que no es ms que otra cara de nuestra creciente ignorancia.

VIII
El segundo factor del mundo hiperconectado que nos empuja hacia la Sociedad de la Ignorancia radica, en contra de lo que nuestra primera intuicin nos hizo creer, en las propias caractersticas de las nuevas formas de comunicacin en red. Tal y como se encargaron de demostrar tericos como Marshal McLuhan o Neil Postman, cada medio de comunicacin posee unas propiedades especficas en cuanto a herramienta de acceso al conocimiento. Ambos autores se centraron, concretamente, en analizar los atributos de los medios audiovisuales, especialmente la televisin, y en poner de relieve sus diferencias respecto a los formatos impresos que haban sustentado la difusin del saber desde el siglo XV. Bsicamente, constataron la idoneidad de los primeros para proporcionar entretenimiento, en el sentido ms amplio del trmino, pero sealaron sus dificultades, respecto a los segundos, para soportar argumentos racionales y reflexiones intelectuales de cierta profundidad. Dicho en otras palabras, la mayora de la gente puede pasarse un par de horas frente al televisor si emiten una buena pelcula, pero difcilmente aguantarn una conferencia de cuarenta minutos.
26 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Hoy podramos corroborar sobradamente sus conclusiones. A pesar de las profecas de algunos visionarios bienintencionados sobre las potencialidades de la televisin como herramienta de educacin o de difusin de la cultura, todos sabemos que se ha convertido principalmente en una mquina de evasin y entretenimiento pasivo. La visin sobre la sociedad televisiva que Postman reflej en Amusing Ourselves to Death10 mantiene actualmente una vigencia plena, si cabe, aumentada. Ahora bien, en pleno siglo XXI la era de la televisin ha quedado atrs. Si bien el promedio de horas ante la pantalla no ha variado de forma significativa en los ltimos aos, s que ha disminuido claramente entre la franja ms joven de poblacin. Las nuevas generaciones dedican cada vez ms tiempo a utilizar unas nuevas formas de comunicacin en red que les permiten dejar de ser espectadores pasivos para convertirse en nodos activos, en emisores y receptores simultneamente, en consumidores pero tambin en productores de todo tipo de contenidos. Se trata, sin duda, de un mundo de posibilidades inagotables, pero para la discusin que aqu nos ocupa debemos preguntarnos si dicho medio es adecuado para fomentar, en ltimo trmino, la elaboracin de conocimiento en la mente de las personas. Segn el discurso de lo que entendemos como versin extendida de la Sociedad de Conocimiento, eso es as. Tal vez la respuesta est influida por el hecho de que nuestro juicio se encuentra condicionado todava por la fascinacin que sentimos ante nuestros propios logros tecnolgicos. Es evidente que la tecnologa sobre la cual se sustenta la especificidad del mundo en que vivimos, profundamente diferente del de hace algunas dcadas, es de una complejidad y de un nivel de abstraccin muy superior a la que sustent la era industrial. Tambin lo son sus frutos: el dominio de la fuerza, del movimiento y de la energa representaron la superacin de las limitaciones que nos impone la parte de nuestra naturaleza que compartimos con los otros animales. En cambio, la extensin de nuestras facultades cognitivas y comunicativas, adquirida gracias al nuevo universo de microprocesadores, memorias de silicio y conexiones en red que nos rodea, incumbe directamente a nuestra singularidad humana. Muestra de que nos encontramos en un estado de falta de capacidad crtica es la facilidad con la que proliferan, y la complacencia con la que acogemos, conceptos como el de generacin Einstein11, aquella formada por unos nios plenamente familiarizados con el uso de las herramientas tecnolgicas, o las teoras sobre las virtudes empresariales de los Gamers12, jvenes acostumbrados a competir, colaborar y adaptarse a un entorno cambiante gracias al hecho de haber jugado intensivamente con videoconsolas.
La Sociedad de la Ignorancia / 27

Pero si aceptamos mirar el reverso de la moneda posiblemente descubramos que adems de nios prodigio o eficientes ejecutivos tambin estn proliferando a nuestro alrededor individuos incapaces de concentrarse en un texto de ms de cuatro pginas, personas que slo pueden asimilar conceptos predigeridos en formatos multimedia, estudiantes que confunden aprender con recopilar, cortar y pegar fragmentos de informacin hallados en Internet, o un nmero creciente de analfabetos funcionales. Si bien es cierto que el nuevo medio pone a nuestro alcance todo el saber disponible, eso no implica necesariamente que seamos capaces de sacar provecho de l. Es evidente que, a nivel profesional, el uso cotidiano como herramienta de trabajo de potentes ordenadores personales conectados permanentemente a una red global est modificando el ritmo y la secuencia de nuestros procesos mentales. Hoy es habitual manipular varios documentos a la vez mientras se recaba informacin en Internet, se atiende el correo electrnico o se mantienen conversaciones simultneas a travs de los servicios de mensajera instantnea. Ciertamente, desde un punto de vista productivo somos ms eficientes, pero tambin se ha incrementado sensiblemente la complejidad de la mayora de procesos, y el inmenso caudal de informacin que recibimos y que debemos gestionar amenaza con provocar nuevas formas de ansiedad. Es difcil focalizar y centrarse, y esa necesidad de cambiar constantemente el foco de nuestra atencin acaba por modelar nuestra forma de razonar hasta ubicarnos en un estado de dispersin que, conceptualmente, es incompatible con la concentracin que requiere cualquier reflexin de cierta consistencia. Es el mismo tipo de dispersin que tambin afecta, segn comenta con frecuencia el profesorado, la capacidad de concentracin de la poblacin en edad escolar. Pero las implicaciones van ms all del mbito profesional. As como la televisin result ser un medio especialmente apto para proporcionar entretenimiento pasivo, la comunicacin permanente en red, adems de reforzar la comentada tendencia a la dispersin, est demostrando ser un excelente potenciador de todo tipo de actividades relacionales. Nuestra inclinacin innata a mantener vnculos sociales con otros individuos de nuestra especie se desarrolla ahora en un entorno artificial que la descontextualiza y que distorsiona los mecanismos naturales de inhibicin, hasta el punto de generar adicciones y prcticas compulsivas. El hecho de poder estar en contacto permanente con otras personas va correo electrnico, mensajera instantnea o telefona mvil, nos est privando de la serenidad que nos aportan los reductos de soledad y nos convierte en seres puramente relacionales que cada vez pasan ms tiempo ubicados en universos paralelos desconectados de la realidad.
28 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Porque el nuevo medio, en lugar de abrirnos a un conocimiento ms amplio del mundo, resulta que nos impulsa a residir en otros creados a la medida de nuestras necesidades y temores. El espacio digital formado por los ordenadores y las redes de telecomunicacin se presenta ante nosotros como una atractiva experiencia sensible en la cual residimos cada vez ms tiempo. Su combinacin con los nuevos tipos de relaciones personales por medios telemticos est configurando un ambiente capaz de seducir a muchas personas, especialmente a las ms jvenes, que ante el desmantelamiento de los mecanismos y los protocolos de relacin tradicionales optan por instalarse en este nuevo mundo donde es posible encontrar las emociones que la realidad, mucho ms mediocre, no les proporciona. Una parte cada vez ms importante de nuestra identidad reside en el mundo virtual: creamos perfiles especficos en los lugares que visitamos con regularidad, construimos espacios donde depositamos y compartimos nuestras fotografas o explicamos hechos de nuestra vivencia individual y, en definitiva, vamos tejiendo una trama en la que tambin se van incorporando sentimientos y vnculos afectivos, tan reales como los que experimentamos en la realidad normal. El proceso apenas acaba de empezar. En poco tiempo dispondremos de mquinas que superarn los umbrales de discriminacin de nuestros sentidos hasta convertir en indistinguibles ambos mundos. Ante la virtualidad, mxima expresin de esa artificiosidad, inmediatamente se plantea la cuestin de si el mundo virtual ser nocivo o beneficioso, una pregunta que derivar en un debate que ser similar al que tuvo lugar acerca de las novelas durante el siglo XIX o sobre el rock and roll en el siglo XX. Pero se trata de un debate estril pues en ningn caso conseguir modificar la evolucin de los acontecimientos y slo provocar en algunas personas una tecnofobia frustrante. Lo que s es indudable es que la virtualidad tendr una influencia decisiva sobre las personas, del mismo modo que la tuvieron otras incorporaciones culturales. El cine, las novelas o la msica no han sido slo un entretenimiento: tambin pueden educar o perturbar las mentes, pero, en cualquier caso se han incorporado a nuestro imaginario, forman parte de nuestros referentes y han modelado nuestra interpretacin de la realidad. En la medida en que abandonemos el tradicional televisor y cada vez pasemos ms horas ante el ordenador y el videojuego, relacionndonos con otras personas y viviendo experiencias inmersivas de una intensidad creciente, la huella deber ser necesariamente ms profunda. No se puede descartar que emerja una confusin para distinguir entre realidad y virtualidad, ni que cada vez ms personas se refugien definitivamente en este mundo artificial interconectado y decidan finalmente ignorar todo lo que quede fuera de l.
La Sociedad de la Ignorancia / 29

IX
La combinacin de los dos factores descritos anteriormente, la acumulacin exponencial de informacin y las propiedades especficas de las nuevas formas de comunicacin como va de acceso al conocimiento, determinan nuestra relacin actual con el saber existente y, al fin y al cabo, nuestra capacidad individual para superar la condicin de ignorantes. Concretamente, el primero de ellos nos obliga a aceptar, de entrada, la imposibilidad de que existan, si es que alguna vez han existido, sabios, personas con un conocimiento extenso y profundo de la realidad que les permite entenderla e interpretarla como un sistema integrado y completo. Sin duda, en la actualidad una persona culta goza de una mirada mucho ms extensa que la de cualquier sabio de la antigedad, especialmente desde el punto de vista cientfico, pero tambin son igualmente extensas las zonas que quedan fuera de su alcance. Incluso aquellos que ms tiempo y esfuerzo han dedicado a intentar adquirir perspectiva deben admitir grandes lagunas en su conocimiento que les limitan el alcance y la visin de conjunto. La no aceptacin de las limitaciones de su nueva condicin ha llevado a algunos a fiascos y saltos en el vaco como los relatados por Alan Sokal y Jean Bricmont13 en Imposturas Intelectuales. Una materializacin de este hecho es la ausencia actual de filsofos que pretendan acometer la tarea de proponer sistemas completos de interpretacin de la realidad. Despus de Kant, Hegel o incluso Marx, y coincidiendo con la entrada en el siglo XX, el pensamiento de tipo filosfico abandon tal pretensin, consolid un largo proceso de introspeccin y subjetivacin y se retir definitivamente de las regiones invadidas por las ciencias naturales hasta quedar recluido en algunos campos especializados, como la filosofa de la ciencia, y en la interpretacin de los autores histricos. Pero si bien no existen sabios, ni pueden existir, naturalmente s existen expertos. Sigue estando a nuestro alcance adquirir conocimientos profundos en algn campo especfico e incluso acceder temporalmente a la frontera que el saber humano establece. La suma del conocimiento de los expertos forma el extenso saber de nuestro tiempo, unos expertos, eso s, cada vez ms especializados. Hiperespecializados. Ciertamente, vivimos en una sociedad de expertos. Todos lo somos en algn aspecto o, como mnimo, lo deberamos ser. La labor de los expertos constituye la pieza central del motor que sustenta el crecimiento econmico de nuestra sociedad, una dinmica de progreso que hoy pasa inevitablemente por investigar, desarrollar y trasladar la novedad, lo antes posible, al terre30 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

no productivo. I+D+i. Innovar es la piedra filosofal de nuestro tiempo exponencial, un imperativo tras el cual subyace cierta angustia ante el temor a quedar definitivamente rezagados. El experto constituye, pues, la materializacin de la sociedad del conocimiento enunciada por Drucker y en su forma actual es el fruto de un largo proceso, descrito por Russell Jacoby en su libro The Last Intellectuals14, que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo anterior. Los productores de saber fueron progresivamente incorporados y puestos en nmina de las universidades y las estructuras de investigacin, pblicas o privadas, para conformar la maquinaria del conocimiento productivo que hoy conocemos. La generacin del saber ha dejado de ser una tarea individual para convertirse en una empresa colectiva, en un sistema plenamente organizado que posee su propia burocracia, sus reglas, sus objetivos, sus estructuras, sus constricciones y sus mecanismos de recompensa y castigo. Existen grandes infraestructuras, presupuestos abultados y unas carreras profesionales bien definidas que estipulan competir con otros especialistas, publicar artculos o registrar patentes, y en las cuales se penaliza con el desprestigio a aquel que se atreve a invadir campos que otros expertos consideran como propios. La condicin de experto lleva indisolublemente asociada la profesionalizacin, una situacin que en nuestros das est teida, en muchos casos, de proletarizacin. La masa ingente de tcnicos, especialistas, profesores o investigadores pblicos y privados no se dedican a satisfacer inquietudes intelectuales, sino a aquello para lo cual se les paga, a adquirir un conocimiento especializado y, a poder ser, productivo. Cabe la posibilidad de que alguien pretenda ir por libre, pero siempre podr ser puesto en duda su derecho a hacer lo que le venga en gana cuando su nmina es pagada por una empresa que le exige resultados o por una sociedad que, en el fondo, tambin espera alguna cosa de l a cambio de un sueldo. A fin de cuentas son trabajadores, mano de obra cualificada, y cualquier actitud excesivamente crtica desde el interior del sistema est condenada a provocar dudas sobre su honestidad. Consecuencia directa de la mercantilizacin del conocimiento y de la profesionalizacin del experto es la disgregacin del saber en reas cada vez ms desconectadas las unas de las otras y, especialmente, del resto de la sociedad. La produccin de saber es un trabajo, una ocupacin laboral que no pretende movilizar o transformar la sociedad. Su finalidad es completamente diferente. Debe desarrollarse en el mbito cerrado de los que comparten lenguaje, jerga, y una manera concreta de enfocar determinados problemas. La sociedad hiperconectada favorece y potencia dicho comportamiento, creando una nueva fuerza disgregadora que podramos denominar comunitarismo autista. Hoy es ms fcil que nunca mantenerse en contacto permanente por
La Sociedad de la Ignorancia / 31

va telemtica con personas con las que se comparten intereses u ocupacin e instalarse en mundos particulares independientes del resto de la sociedad, comunidades cerradas donde es posible reforzar una identidad diferenciada y encontrar el marco de referencia estable que todos necesitamos. Los expertos son terreno propicio para que se d un elevado grado de comunitarismo autista pues la mayora de sus fuentes de reconocimiento o de castigo provienen de la misma comunidad. La publicacin de trabajos, por ejemplo, medida clave del xito acadmico, depende exclusivamente del veredicto de unos referees que son tambin miembros del mismo colectivo. No hay, en fin, ninguna necesidad real de comunicarse con el resto de la sociedad y de hecho podra ser, incluso, contraproducente. Todas las fuerzas que actan son, pues, claramente centrpetas. Nos encontramos ante la actualizacin de la vieja idea de la torre de marfil. Hoy, en lugar de una nica torre existen multitud de pequeas torres donde refugiarse, y cada experto se encuentra encerrado en alguna de ellas, ya sea por el imperativo productivo que recae sobre el ingeniero o el tecnlogo, por la conviccin apasionadamente hiperespecializada del cientfico o, al fin y al cabo, por la imposibilidad de liberarse de la dinmica endogmica de las estructuras generadoras de saber. Talvez cabra esperar que en una Sociedad del Conocimiento el saber de los expertos, ms all de sus resultados productivos y comerciales, fluyera hacia el resto de la sociedad, pero actualmente ni sucede as ni nadie lo pretende. En definitiva, pues, el experto, gran especialista en una franja cada vez ms estrecha del saber es, lgicamente, cada vez ms ignorante en el saber de otros campos. Adems, sus conocimientos nicamente tienen sentido en el entramado econmico que los ha motivado. Son productivos y funcionales, saberes instrumentales que tanto en su forma como en su fondo encajan mejor en la techn griega, el saber de los esclavos productivos, que en el logos que nos muestra el ser de las cosas. En la naturaleza del experto no existe necesariamente una tendencia a convertirse en sabio y, de hecho, todos los mecanismos que hoy operan a su alrededor le empujan en la direccin contraria. Cuando el experto cierra la puerta de su despacho y se va a casa se convierte en uno ms. Fuera de su especialidad, pasa a formar parte de la siguiente categora: la masa.

X
Es necesario aclarar aqu que tanto el sabio como el experto y la masa son arquetipos ideales que no se dan de forma pura en el mundo real, donde lo
32 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

que encontramos son individuos que combinan aspectos de los tres. Todos somos una mezcla dinmica y cambiante de sabio, experto y masa. Quiz en algn momento hemos aspirado a convertirnos en sabios, probablemente somos expertos en algo y durante una parte de nuestro tiempo actuamos como tales, pero cuando abandonamos nuestra especializacin pasamos a ser, necesariamente, masa. Y, nos guste o no, esa es la parte ms grande del pastel. Por definicin, uno de los rasgos esenciales de la masa es la ignorancia, pues masa es lo que resulta de extraer el componente de sabio y el de experto. Indiscutiblemente, dicha ignorancia consustancial no es hoy tan absoluta como lo era en el pasado. Se ha incrementado el nivel cultural de la poblacin gracias al enorme esfuerzo que ha supuesto la educacin generalizada; el analfabetismo es residual y la inmensa mayora de la gente dispone de las habilidades bsicas e imprescindibles para desenvolverse en nuestras sociedades alfabetizadas. Ahora bien, una vez alcanzado cierto nivel de funcionalidad, todo indica que en los ltimos aos no se han producido grandes cambios en el nivel cultural de la masa a pesar de la acumulacin exponencial de informacin y de las potencialidades de las nuevas herramientas tecnolgicas que nos tenan que situar en la nueva Sociedad del Conocimiento. La duracin media de la etapa educativa se ha estabilizado alrededor de los diecisiete aos en los pases ms avanzados, y una tnica similar han seguido, en el mejor de los casos, otros indicadores tales como los niveles de superacin de enseanza secundaria o los ndices de fracaso escolar. Mientras tanto, la esperanza de vida sigue creciendo y, por lo tanto, disminuye el peso relativo de la etapa de formacin inicial. Un aspecto polmico que no recogen los indicadores estadsticos es el de la exigencia de los temarios o la dificultad de los estudios. Se trata de un debate permanentemente abierto (recordemos, por ejemplo, el controvertido libro de Allan Bloom15, The Closing of the American Mind) sobre el que no pretendo incidir aqu. La discusin sobre si los alumnos deberan leer los clsicos griegos queda fuera de lugar cuando la mayora da por sentado que la actividad educativa forma parte de la maquinaria del saber productivo comentada anteriormente y que, por lo tanto, debe encaminarse necesariamente a la obtencin de los imprescindibles expertos capaces de impulsar el progreso econmico. Muchas de las tensiones que rodean la educacin son expresiones de las contradicciones en los valores y las prioridades de la sociedad, y forman parte del precio que hemos de pagar por vivir en un entorno opulento al cual, de hecho, no estamos dispuestos a renunciar. No es posible pedir una cultura del esfuerzo a los estudiantes si en la realidad en que viven inmersos prima el valor del ocio y la diversin, actividades de las que, a su vez, no podemos prescindir porqu son parte indisociable de
La Sociedad de la Ignorancia / 33

nuestro bienestar. No podemos reclamar ms autoridad en el mundo educativo cuando en otros mbitos cualquier atisbo de autoridad se interpreta como autoritarismo. Todo est entrelazado, y romper las ligaduras slo sera posible con una enmienda a la totalidad, una revolucin. Pretender eliminar la ignorancia a travs del sistema educativo propio de la Sociedad de la Ignorancia es una paradoja irresoluble. En el mejor de los casos, suponiendo que los contenidos y el nivel educativo se hayan mantenido estables, y que los ndices de fracaso actual sean aproximadamente los mismos que eran quince o veinte aos atrs, podramos afirmar que, en valor absoluto, desde el punto de vista educativo estamos aproximadamente en el mismo estadio que una dcada atrs. As pues, como consecuencia directa del primer factor generador de la Sociedad de la Ignorancia, el incremento exponencial de complejidad del mundo en que vivimos, dicha cantidad se convierte en un valor relativo muy inferior. La masa es ms ignorante, al menos cuando concluye su etapa formativa inicial. Desde luego, no todo acaba cuando finaliza la poca del instituto o la universidad. Durante el resto de una vida que cada vez es ms larga se pueden seguir acumulando conocimientos, y todos sabemos como: leyendo, asistiendo a cursos, auto formndose, observando, reflexionando y aprendiendo de la experiencia diaria. En esencia, lo mismo de siempre. Por el momento no disponemos de implantes cerebrales capaces de ampliar nuestro conocimiento, segn la propuesta de The Matrix16, y por lo tanto el proceso mental sigue siendo el mismo, no debemos olvidarlo. Eso s, disponemos de las mejores herramientas para hacerlo. Ciertamente, la formacin permanente es hoy una realidad, pero se encuentra inseparablemente ligada a la mercantilizacin del conocimiento, y en la inmensa mayora de casos se da en el contexto laboral. Si el entorno econmico y productivo evoluciona, dicha actividad se convierte en imprescindible. Aprender a ser ms productivos es hoy una parte ms de nuestro trabajo, y la nica alternativa es una rpida obsolescencia. De hecho, a causa de la necesidad de adaptacin al cambio permanente, nos vemos obligados a dedicar cualquier esfuerzo intelectual a intentar no quedar rezagados: aprender ingls o informtica se ha convertido para muchas personas en objetivos casi inalcanzables que no dejan tiempo para nada ms. Como reza el dicho popular, lo urgente no nos permite hacer lo importante. Ms all de las necesidades formativas que impone un entorno en constante transformacin, difcilmente podramos llegar a la conclusin de que avanzamos hacia una Sociedad del Conocimiento a partir de la observacin
34 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

cotidiana de las costumbres, intereses y formas de vida que surgen a nuestro alrededor como consecuencia de la disponibilidad de acceso masivo a una amplia gama de canales de comunicacin. Cualquiera podra confeccionar una extensa lista de nuevos hbitos, desde prestar una atencin desmesurada a todo tipo de eventos deportivos hasta buscar pareja por Internet, que sin duda mostrara un peso abrumador de las actividades de ocio y de tipo relacional, as como un inters creciente por unos contenidos completamente primarios. Los reality shows, el deporte espectculo, la pornografa sentimental, el entretenimiento banal o la exaltacin de la fama por la fama conforman el grueso de la parrilla televisiva actual, sin que la aparicin de mecanismos de interaccin por parte de los espectadores haya modificado dicha tendencia. En cualquier caso, si bien es cierto que la campana de distribucin de las alternativas disponibles se ha ensanchado enormemente, la media resultante cada vez se aleja ms de la que cabra esperar en una Sociedad del Conocimiento.

XI
Pero el gran cambio que consolida definitivamente la Sociedad de la Ignorancia no es que sta se vea favorecida por las nuevas formas de comunicacin y en la prctica campe a sus anchas, sino que ha sido aceptada, asumida y, finalmente aupada a la categora de normalidad. De forma progresiva la ignorancia ha ido perdiendo sus connotaciones negativas hasta el punto de llegar a prestigiarse. Se ha disipado el pudor a mostrar en pblico la propia ignorancia, e incluso con frecuencia se exhibe con orgullo, como un aditivo ms de una personalidad apta para gozar al mximo del hedonismo y la inmediatez que proporciona un consumismo desenfrenado. Ser ignorante no es incompatible, ni mucho menos, con tener dinero o glamour. Ms bien al contrario, nos puede proporcionar una ptina de simpata altamente emptica a ojos de los dems. La situacin actual corresponde a la fase ms avanzada de un proceso imparable, constatado por numerosos autores, que ha acompaado al protagonismo creciente de las masas. Resaltaba Ortega y Gasset en La rebelin de las masas, a finales de los aos veinte, que lo caracterstico del momento es que el alma vulgar, sabindose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de la vulgaridad y lo impone dondequiera17. La consolidacin definitiva de la cultura de masas despus de la Segunda Guerra Mundial, especialmente desde la aparicin del televisor, indujo a Giovanni Sartori a escribir que un mundo concentrado slo en el hecho de ver es un mundo estpido. El homo sapiens, un ser caracterizado por la reflexin, por su capacidad para generar abstracciones, se est convirtiendo en un
La Sociedad de la Ignorancia / 35

homo videns, una criatura que mira pero que no piensa, que ve pero que no entiende18. Hoy asistimos, en efecto, a la culminacin del proceso. La ignorancia est plenamente normalizada y es admitida sin ningn reparo en los modelos de xito social, e incluso el acceso a las mximas responsabilidades pblicas por parte de personas de ignorancia evidente se considera una muestra positiva de las virtudes del sistema democrtico. Cualquiera, con independencia de su formacin y aun dando muestras evidentes de su falta de cultura y de nimo de enmienda, puede acceder a lo ms alto de la estructura social. Cualquier observacin al respecto emitida en pblico sera considerada hoy polticamente incorrecta. La ignorancia es atrevida, desacomplejada y, como todos en esta sociedad que constantemente reclama, exige tambin que se respeten sus derechos. El proceso se realimenta a travs del papel cada vez ms central que en nuestra sociedad juegan los medios de comunicacin, referentes del xito social y escaparate del imaginario colectivo del cual son tambin, en buena parte, creadores. Si no sales por televisin, no eres nadie o, ms recientemente si no apareces en Internet, no existes. Los ingredientes para acceder a dicha visibilidad encajan perfectamente en la estructura de la Sociedad de la Ignorancia. En paralelo, y en la misma medida que la ignorancia se ha normalizado y se ha prestigiado, el conocimiento no productivo se ha desacreditado, ha perdido cualquier atisbo de ser referente social y se ha cargado de connotaciones negativas. Como hemos sealado anteriormente, seguimos considerando el conocimiento como un bien en s mismo cuando nos referimos a l de forma abstracta: en las encuestas todos contestamos que nos encanta leer, ir al teatro o ver documentales, pero en la prctica fuera del saber productivo generado por los expertos, cualquier esfuerzo intelectual resulta casi incompresible para una sociedad acomodada en la confortabilidad del entretenimiento predigerido y la espectacularidad vacua. Difcilmente alguien se atrevera hoy a autocalificarse como intelectual por el temor a quedar revestido de todas las connotaciones actuales del trmino: pretencioso, improductivo, aburrido. Lo ms sorprendente de la situacin es que parece que nos percatamos de la dualidad entre el discurso utpico y la realidad cotidiana. Persiste una lgica errnea que nos lleva a pensar que el uso de herramientas cada vez ms sofisticadas implica necesariamente un mayor conocimiento, y confundimos la destreza para utilizar un complejo programa informtico que nos permite escribir con el hecho de escribir algo interesante, o incluso con saber escribir. Nos hemos convencido de que disponer de una red que nos permite ver lo que emite la televisin en la otra punta del mundo es volver36 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

nos ms sabios, cuando lo nico que hacemos es pasar el rato o, en el mejor de los casos, adquirir conocimientos triviales. Y nos encanta or Sociedad del Conocimiento cuando a nivel individual, en muchos casos, consiste simplemente en pasar un montn de horas chateando con los amigos o intentando ligar por Internet.

XII
Recapitulemos: la expectativa de una Sociedad del Conocimiento, surgida del desconcierto posmoderno gracias al poder de la tecnologa, ha resultado ser en la prctica una Sociedad de la Ignorancia, compuesta por sabios impotentes, expertos productivos encerrados en sus torres de marfil y masas fascinadas y sumidas en la inmediatez compulsiva de un consumismo alienante. Las nuevas formas de comunicacin nos permiten ser ms eficientes en el dominio de la naturaleza pero como individuos nos estn convirtiendo en seres cada vez ms ignorantes y ms encerrados en las pequeas esferas que surgen como resultado de las nuevas fuerzas disgregadoras que afectan a toda la sociedad. La Sociedad de la Ignorancia es, a fin de cuentas, el estado ms avanzado de un sistema capitalista que basa la estabilidad de la sociedad en el progreso, entendido bsicamente como crecimiento econmico19, pero que una vez satisfechas las necesidades bsicas slo es posible mantener gracias a la existencia de unas masas ahitas, fascinadas y esencialmente ignorantes. Ciertamente, a muchos el panorama les puede parecer sombro, pero antes de aventurar cualquier valoracin debera tomarse en consideracin un punto importante: la Sociedad de la Ignorancia adquiere todo su sentido en el contexto de las nuevas generaciones que la protagonizarn. Slo la interpretaremos adecuadamente si la proyectamos sobre ellas. Buena parte de los habitantes del presente nos hemos conformado en el mundo precedente y, como ha sucedido siempre, a menudo juzgaremos la personalidad de un tiempo que ya no ser nuestro desde el recelo o la incomprensin. La incomodidad ante la perspectiva de abandonar la vieja idea ateniense de que el conocimiento es un bien en s mismo podra no ser ms que un prejuicio similar a la dificultad que experimentaron muchas personas en el pasado para aceptar la posibilidad de una experiencia vital plena en un marco desprovisto de religiosidad o de los esquemas heredados de la tradicin. Los jvenes pueden adoptar sin ms las ideas nuevas si son consistentes en s mismas porque para ellos todas son, en realidad, igualmente originales. Ahora bien, an aceptando la inutilidad de emitir valoraciones subjetivas, s que es posible y conveniente analizar las consecuencias de la situacin
La Sociedad de la Ignorancia / 37

creada. Ello nos lleva a percatarnos inmediatamente de la existencia de varios riesgos potenciales. El primero de ellos es el riesgo social. Cuando apareci en el horizonte la posibilidad de materializar una verdadera Sociedad de la Informacin rpidamente se formul la teora de que dicho contexto representara una gran oportunidad para superar algunas de las formas vigentes de desigualdad social. El acceso masivo y fcil a todo tipo de informacin tendra que permitir a los ms desfavorecidos limar algunas de las diferencias que les separaban del resto de la sociedad. Hoy podemos intuir ya que la previsin pecaba de un exceso de optimismo. En la Sociedad de la Ignorancia estamos asistiendo al nacimiento de nuevas fuentes de desigualdad y al levantamiento de fronteras hasta ahora inexistentes que afectan a quienes bien por un bajo nivel formativo o bien por carencia de talento natural son incapaces de subir al tren de la complejidad tecnolgica y el dinamismo permanente. Un mundo abierto ser tambin un mundo de oportunidades, de buenas oportunidades, pero slo para unos cuantos, los ms bien situados o los que dispongan de la suficiente capacidad de maniobra. Para los dems se convertir en un entorno cada vez ms hostil. Una parte significativa de la poblacin puede verse arrastrada a vivir enfangada en un pantano de expectativas vitales insatisfechas, simplemente porque sern prescindibles. Los favorecidos no necesitarn al resto para sostenerse: la tecnologa, el conocimiento productivo y la posibilidad de ir a buscar al mejor precio todo aquello que necesiten en un mercado globalizado, sern suficientes. Sobre el conocimiento y el talento se sustentar una nueva diferencia social ms insalvable que los antiguos contrastes de naturaleza econmica, ms esencial, ms intrnseca a cada persona, la cual neutralizar cualquier posibilidad de discurso igualitario y fomentar el surgimiento de nuevos sentimientos de injusticia social. Existe, pues, el riesgo de acabar irremediablemente divididos en dos castas, una masa acomodada en su ignorancia, fascinada por la tecnologa y cada vez ms alienada, y otra formada por los expertos en los saberes productivos y los resortes de un modelo econmico insostenible. El segundo riesgo deriva de la peligrosidad de ser ignorantes cuando deben afrontarse retos cruciales cuyo desenlace depende de nuestras acciones. Y esa es justamente la situacin en la que nos encontramos. La Sociedad de la Ignorancia, como hemos comentado anteriormente, es una ms de las mltiples caras de los tiempos exponenciales en los que nos ha tocado vivir y que tambin se caracterizan por la proliferacin de riesgos cataclsmicos que nicamente podremos sortear a travs de una actuacin conscientemente sensata. El inicio de la era atmica nos oblig a aceptar la necesidad de limitar nuestra capacidad de actuacin, una capacidad que hoy se ha
38 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

multiplicado en todas direcciones y que nos sita ante nuevas incgnitas, algunas de las cuales talvez incluso ignoramos. En biologa nos movemos sobre la delgada lnea que divide el uso del abuso. El riesgo de la energa nuclear, que no reside tanto en su infinito potencial destructivo como en su proliferacin, se ha conjurado hasta hoy gracias a un tenso equilibrio que cada vez es ms inestable. No alcanzamos a comprender bien el desafo climtico mientras seguimos asistiendo impasibles a la extincin en masa de la biodiversidad del planeta. Los expertos, encerrados en sus torres de marfil, apenas logran vislumbrar las consecuencias de sus acciones colectivas, y an en el caso de que as fuese, no dispondran de capacidad de incidencia sobre los responsables polticos, y mucho menos, sobre la masa. La ignorancia consustancial de los tiempos exponenciales nos aboca a una ceguera generalizada, de consecuencias imprevisibles, que nos impide identificar y asumir la porcin de responsabilidad que recae sobre cada uno de nosotros. Finalmente, el tercer riesgo implcito en la Sociedad de la Ignorancia surge de los interrogantes que plantea acerca del lugar que en ella va a ocupar el individuo e, incluso, acerca de la concepcin misma de individuo. La afirmacin de su autonoma y de su centralidad frente a lo colectivo es parte indisociable de aquella carga simblica que en nuestro bagaje cultural posee la palabra conocimiento. Desde que tras las primeras experiencias democrticas en la polis toda la racionalidad griega se replegara hacia el interior y fijara su atencin en el individuo, occidente no ha abandonado la senda de la subjetivacin, una trayectoria que se consolid definitivamente con la introduccin del sujeto pensante de Descartes y con la interpretacin humanista del mundo. Esta concepcin del individuo ha llevado a reflexionar de forma recurrente sobre su papel dentro de la estructura social. Durante siglos ha existido una tensin entre un individualismo liberal que entenda la sociedad como un conjunto de instituciones coartantes que limitan la naturaleza del individuo y una concepcin ms restrictiva de la naturaleza del individuo, que justifica la existencia de estructuras colectivas superiores para potenciarlo e incluso salvarlo de s mismo. Pero este tipo de debates han quedado hoy muy mitigados. Tras la defuncin del socialismo real, el individualismo liberal se ha consolidado como alternativa indiscutida en el mundo actual. Nuestra sociedad es el resultando de un largo proceso de individualizacin que ha desplazado gradualmente el mbito de decisin sobre lo que es bueno o malo, adecuado o inoportuno, deseable o despreciable, desde el grupo a la persona: muchos aspectos de nuestra vida han pasado de estar guiados por valores compartidos e
La Sociedad de la Ignorancia / 39

incuestionables a convertirse en asuntos de cada conciencia individual, en un escenario desprovisto de apriorismos y cada vez ms desvinculado de cualquier tradicin. La autonoma personal y la disponibilidad de un espacio privado para desarrollar la propia personalidad se han convertido en un bien supremo y absoluto, en un derecho indiscutible e indiscutido que ha penetrado profundamente en la mentalidad de cada persona hasta formar la columna vertebral de su escala de valores. No podramos concebir que en el futuro dejara de ser as y, de hecho, buena parte del atractivo de la utpica Sociedad del Conocimiento resida justamente en su capacidad para reforzar los planteamientos individualistas. En efecto, el advenimiento de la transformacin actual supone un salto cualitativo en dicho proceso, al poner en manos de una sociedad profundamente individualizada un conjunto de nuevas y potentes herramientas que permiten extender hasta lmites insospechados el deseo de individualidad. Hoy estn al alcance de cualquier individuo el acceso masivo a la informacin, la comunicacin permanente con otras personas e, incluso, la apertura de nuevos canales de expresin con la potencialidad terica de amplificar cualquier mensaje, por individual que sea, a un nivel planetario. Aparentemente el individualismo ha conseguido culminar su apoteosis del individuo. Pero tales planteamientos, como se ha intentado demostrar a lo largo de este ensayo, chocan frontalmente con las nuevas e insalvables limitaciones que nos afectan en la Sociedad de la Ignorancia. Las potencialidades que nos ofrece la tecnologa como herramienta para desarrollar la libertad individual van a quedar en la prctica reducidas por la ignorancia que nos acecha y que restringe la esfera de lo que realmente, como individuos, podemos alcanzar Es posible la libertad de pensamiento desde la ignorancia? En que queda la libertad individual cuando no alcanzamos a entender la complejidad del mundo que nos rodea? Debemos aceptar definitivamente la incapacidad de la razn individual para acceder al conocimiento y la conveniencia de acogernos a los discursos creados por instancias superiores? Mientras el individuo se enfrenta a su pequeez ante un mundo abierto y cada vez ms complejo que no alcanza a comprender, la evolucin de ste no se detiene. El centro de gravedad de la sociedad del conocimiento mercantilizado se desplaza gradualmente desde el individuo hacia las estructuras colectivas. El saber productivo ha dejado de pertenecer a la masa o al experto aislado y se encuentra distribuido en grandes sistemas en los cuales el individuo es slo una pieza prescindible. Cada vez hay ms saber en las organizaciones pero menos conocimiento en los individuos, ms informacin en las memorias de silicio y menos en los cerebros humanos.
40 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

El individuo se aleja progresivamente de su posicin central, se diluye, y desde la periferia se muestra ms dbil y prescindible que nunca. Talvez deberamos detenernos a pensar si mientras seguimos creyendo que avanzamos por la senda del humanismo haca una Sociedad del Conocimiento no nos estamos encaminando, en realidad, hacia una Sociedad de la Ignorancia que plantea, en ltima instancia, una disolucin del individuo y el fin de la parte ms singular del sueo occidental.

La Sociedad de la Ignorancia / 41

La sociedad del desconocimiento


Daniel Innerarity

La sociedad del conocimiento ha efectuado una radical transformacin de la idea de saber, hasta el punto de que cabra denominarla con propiedad la sociedad del desconocimiento, es decir, una sociedad que es cada vez ms consciente de su no-saber y que progresa, ms que aumentando sus conocimientos, aprendiendo a gestionar el desconocimiento en sus diversas manifestaciones: inseguridad, verosimilitud, riesgo e incertidumbre. Hay incertidumbre en cuanto a los riesgos y las consecuencias de nuestras decisiones, pero tambin una incertidumbre normativa y de legitimidad. Aparecen nuevas y diversas formas de incertidumbre que no tienen que ver con lo todava no conocido sino tambin con lo que no puede conocerse. No es verdad que para cada problema que surja estemos en condiciones de generar el saber correspondiente. Muchas veces el saber de que se dispone tiene una mnima parte apoyada en hechos seguros y otra en hiptesis, presentimientos o indicios. Este retorno de la inseguridad no significa que las sociedades contemporneas dependan menos de la ciencia, sino todo lo contrario. Esa dependencia es incluso mayor; lo que ha cambiado es la ciencia y el saber en general. Desde hace tiempo dirigimos cada vez ms la atencin a una serie de aspectos que podran entenderse como debilidad de la ciencia: inseguridad, contextualidad, flexibilidad interpretativa, no-saber. Al mismo tiempo, han cambiado los problemas y, por tanto, el tipo de saber que se requiere. En muchos mbitos como, por ejemplo, la regulacin de los mercados o los problemas ecolgicos ha de recurrirse a teoras que manejan modelos de verosimilitud pero ninguna previsin exacta en el largo plazo. En las ms graves cuestiones que afectan a la naturaleza o al destino de los hombres estamos confrontados a riesgos en relacin con los cuales la ciencia no proporciona ninguna frmula de solucin segura. Lo que hace la ciencia es transformar la ignorancia en incertidumbre e inseguridad (Heidenreich 2003, 44). La ciencia no est en condiciones de liberar a la poltica de la responsabilidad de tener que decidir bajo condiciones de inseguridad. A pesar de que las ciencias han contribuido a ampliar enormemente la cantidad de saber seguro (reliable knowledge), cuando se trata de sistemas de elevada complejidad, como el clima, el comportamiento humano, la economa o el medio ambiente, cada vez es ms difcil obtener explicaciones causales o previsiones exactas, ya que el saber acumulado hace visible tambin el universo ilimitado del no-saber. Probablemente lo que est detrs de la erosin de la autoridad de los estados y la crisis de la poltica sea este proceso de fragilizacin y pluralizacin del saber, y no conseguiremos recuperar su capacidad configuradora mientras no acertemos a articular nuevamente el poder con las nuevas formas de saber. Una sociedad del riesgo exige una cultura del riesgo.
La Sociedad de la Ignorancia / 43

Durante mucho tiempo la sociedad moderna ha confiado en poder adoptar las decisiones polticas y econmicas sobre la base de un saber (cientfico), racional y socialmente legitimado. Los persistentes conflictos sobre riesgo, incertidumbre y no saber, as como el continuo disenso de los expertos han demolido crecientemente y de manera irreversible esa confianza. En lugar de eso, lo que sabemos es que la ciencia con mucha frecuencia no es suficientemente fiable y consistente como para poder tomar decisiones objetivamente indiscutibles y socialmente legitimables. Pensemos en el caso de los riesgos que tienen que ver con la salud o el medio ambiente, que generalmente slo pueden ser identificados con una certeza escasa. De ah que las decisiones para este tipo de asuntos deban remitir no tanto al saber cuanto a una gestin de la ignorancia justificada, racional y legtima. El modelo de saber que hasta ahora hemos manejado era ingenuamente acumulativo; se supona que el nuevo saber se aade al anterior sin problematizarlo, haciendo as que retroceda progresivamente el espacio de lo desconocido y aumentando la calculabilidad del mundo. Pero esto ya no es as. La sociedad ya no tiene su principio dinmico en un permanente aumento del conocimiento y un correspondiente retroceso de lo que no se sabe. Hay todo un no-saber que es producido por la ciencia misma, una sciencebased ignorance (Ravetz 1990, 26). De manera que este no-saber no es un problema de falta provisional de informacin, sino que, con el avance del conocimiento y precisamente en virtud de ese crecimiento, aumenta de manera ms que proporcional el no-saber (acerca de las consecuencias, alcances, lmites y fiabilidad del saber) (Luhmann 1997, 1106). Si en otras pocas los mtodos dominantes para combatir la ignorancia consistan en eliminarla, los planteamiento actuales asumen que hay una dimensin irreductible en la ignorancia, por lo que debemos entenderla, tolerarla e incluso servirnos de ella y considerarla un recurso (Smithson 1989; Wehling 2006). Un ejemplo de ello es el hecho de que en una sociedad del conocimiento el riesgo que supone la confianza en el saber de los otros se haya convertido en una cuestin clave (Krohn 2003, 99). La sociedad del conocimiento se puede caracterizar precisamente como una sociedad que ha de aprender a gestionar ese desconocimiento. Los lmites entre el saber y el no-saber no son ni incuestionables, ni evidentes, ni estables. En muchos casos es una cuestin abierta cunto se puede todava saber, qu ya no se puede saber o qu no se sabr nunca. No se trata del tpico discurso de humildad kantiana que confiesa lo poco que sabemos y qu limitado es el conocimiento humano. Es algo incluso ms impreciso que esa ignorancia especificada de la que hablaba Merton; me refiero a formas dbiles de desconocimiento, como el desconocimiento que se supone o se teme, del que no se sabe exactamente lo que no se sabe y
44 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

hasta qu punto no se sabe. En muchas ocasiones desconocemos lo que puede suceder, pero tambin incluso the area of posible outcomes (Faber / Proops, 1993, 114). La apelacin a los unknown unknowns que estn ms all de las hiptesis de riesgos cientficamente establecidas se han convertido en un argumento poderoso y controvertido en las controversias sociales en torno a las nuevas investigaciones y tecnologas. Por supuesto que sigue siendo importante ampliar los horizontes de expectativa y relevancia de manera que sean divisables los espacios del no-saber que hasta ahora no veamos, proceder al descubrimiento del desconocimiento que desconocemos. Pero esta aspiracin no debera hacernos caer en la ilusin de creer que el problema del no-saber que se desconoce puede resolverse de un modo tradicional, es decir, disolvindolo completamente en virtud de ms y mejor saber. Incluso all donde se ha reconocido expresamente la relevancia del no-saber desconocido sigue sin saberse lo que no se sabe y si hay algo decisivo que no se sabe. Las sociedades del conocimiento han de hacerse a la idea de que van a tener que enfrentarse siempre a la cuestin del no-saber desconocido; que nunca estarn en condiciones de saber si y en qu medida son relevantes los unknown unknowns a los que estn necesariamente confrontadas. Como advierte Ulrich Beck, lo que caracteriza a esta poca de las consecuencias secundarias no es el saber sino el no-saber (1996, 298). Este el verdadero terreno de batalla social: quin sabe y quin no, cmo se reconoce o impugna el saber y el no saber. Si nos fijamos bien, de hecho las confrontaciones polticas ms importantes son valoraciones distintas del no-saber o de la inseguridad del saber: en la sociedad compiten diferentes valoraciones del miedo, la esperanza, la ilusin, las expectativas, la confianza, las crisis, que no tienen un correlato objetivo indiscutible. Como efecto de esta polmica, se focalizan aquellas dimensiones de no-saber que acompaa al desarrollo de la ciencia: sobre sus consecuencias desconocidas, las cuestiones que deja sin resolver, sobre las limitaciones de su mbito de validez Las controversias suelen tener como objeto no tanto el saber mismo como el no-saber que lo acompaa inevitablemente. Quien discute el saber contrario o dominante lo que hace es precisamente eso: drawing attention to ignorance (Stocking 1998), subrayar precisamente aquello que ignoramos. Esa politizacin del no saber (Wehling 2006) se hizo patente, por ejemplo, en el marco de las controversias acerca de la poltica tecnolgica a partir de los aos 70. No es slo que cada vez hubiera ms conciencia de esa relevancia de lo desconocido, sino que esa percepcin y su valoracin correspondiente cada vez eran ms dispares. Lo que para unos era fundamenLa Sociedad del Desconocimiento / 45

talmente motivo de temor, despertaba en otros unas expectativas prometedoras. Mientras que unos hablaban de un dficit cognoscitivo pasajero, otros entendan que haba algo que nunca se podra saber. Esto ocurra en un momento en el que todos ramos conscientes de que la ciencia no solo produca saber sino tambin incertidumbre, zonas ciegas y no-saber. Los miedos y las inquietudes presentes en buena parte de la opinin pblica no son plenamente infundados, como acostumbran a suponer los defensores de una tecnologa de riesgo cero. Tras el rechazo social de algunas opciones tcnicas hay con frecuencia una percepcin de determinadas ignorancias o incertidumbres que la ciencia y la tcnica deberan reconocer. En este y en otros conflictos similares lo que chocan son percepciones divergentes e incluso enfrentadas del no-saber. A partir de ahora nuestros grandes dilemas van a girar en torno al decision-making under ignorance (Collingridge 1980). La decisin en condiciones de ignorancia requiere nuevas formas de justificacin, legitimacin y observacin de las consecuencias. Cmo podemos protegernos de amenazas frente a las que por definicin no se sabe qu hacer? Y cmo se puede hacer justicia a la pluralidad de las percepciones acerca del no-saber si desconocemos la magnitud y la relevancia de lo que no se sabe? Cunto no-saber podemos permitirnos sin desatar amenazas incontrolables? Qu ignorancia hemos de considerar como relevante y cunta podemos no atender como inofensiva? Qu equilibrio entre control y azar es tolerable desde el punto de vista de la responsabilidad? Lo que no se sabe, es una carta libre para actuar o, por el contrario, una advertencia de que deben tomarse las mximas precauciones? Las sociedades se enfrentan al no-saber de diversas maneras: desde el punto de vista social las sociedades reaccionan con disenso; desde el punto de vista temporal, con entendimientos provisionales; desde el punto de vista objetivo, con imperativos que tratan de protegerse frente a lo peor (Japp 1997, 307). Pensemos en el caso del principio de precaucin, que forma ya parte de los tratados de la Unin Europea y de acuerdos internacionales como la declaracin de Ro sobre el clima. De acuerdo con ellos, la adopcin de medidas eficientes para evitar daos serios e irreversibles como el cambio climtico no debe ser retrasada por el hecho de que no exista una total evidencia cientfica. El principio de precaucin sigue siendo, no obstante, una norma controvertida cuyas interpretaciones son muy divergentes. En cualquier caso, este tipo de planteamiento son interesantes en la medida en que exploran las consecuencias de algunas decisiones, la verosimilitud de que acontezcan determinados daos, los criterios bajo los cuales esas consecuencias negativas pueden ser aceptables o la bsqueda de posibles alternativas.
46 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Se est produciendo as la paradoja de que la sociedad del conocimiento ha acabado con la autoridad del conocimiento. El saber se pluraliza y descentraliza, resulta ms frgil y contestable. Pero esto afecta necesariamente al poder, pues estbamos acostumbrados, siguiendo el principio de Bacon, a que el saber fortaleciera al poder, mientras que ahora es justo lo contrario y el saber debilita al poder. Lo que ha tenido lugar es una creciente pluralizacin y dispersin del saber que lo desmonopoliza y hace muy contestable. Junto a la forma tradicional de produccin cientfica en las universidades aparecen nuevas formas de saber a travs de una pluralidad de agentes en la sociedad, como el saber del las ONG, la cualificacin profesional de los ciudadanos, el saber de los diversos subsistemas sociales, la accesibilidad de la informacin, la multiplicacin del saber experto En la medida en que se diversifica la produccin de saber, disminuye tambin la posibilidad de controlar esos procesos. La sociedad del conocimiento se caracteriza por el hecho de que un creciente nmero de actores dispone de un fondo tambin creciente de diversos saberes, por lo que estos actores informados estn en condiciones de hacer valer el propio saber frente a las intenciones de los gobiernos. En lugar de un aumento de las certezas, lo que tenemos son una pluralidad de voces que discuten cacofnicamente sus pretensiones de saber y sus definiciones del no-saber. Jasanoff ha llamado tecnologas de la humildad (2005, 373) a una manera institucionalizada de pensar los mrgenes del conocimiento humano -lo desconocido, lo incierto, lo ambiguo y lo incontrolable- reconociendo los lmites de la prediccin y del control. Un planteamiento semejante impulsa a tener en cuenta la posibilidad de consecuencias imprevistas, a hacer explcitos los aspectos normativos que se esconden en las decisiones tcnicas, a reconocer la necesidad de puntos de vista plurales y aprendizaje colectivo. En este contexto, en lugar de la imagen tradicional de una ciencia que produce hechos objetivos duros, que hace retroceder a la ignorancia y le dice a la poltica lo que hay que hacer, se necesita un tipo de ciencia que coopere con la poltica en la gestin de la incertidumbre (Ravetz 1987, 82). Para eso resulta necesario desarrollar una cultura reflexiva de la inseguridad, que no perciba el no-saber como un mbito exterior de lo todava no investigado (Wehling 2004, 101), sino como algo constitutivo del saber y de la ciencia. Lo que no se sabe, el saber inseguro, lo meramente verosmil, las formas de saber no cientfico y la ignorancia no han de considerarse como fenmenos imperfectos sino como recursos (Bonss 2003, 49). Hay asuntos en los que, al no haber un saber seguro y sin riesgos, debe desarrollarse estrategias cognitivas para actuar en la incertidumbre. Entre los saberes ms importantes est la valoracin de los riesgos, su gestin y comunicacin. Hay que aprender a moverse en un entorno que ya no es de claras relaciones entre causa y efecto, sino borroso y catico.
La Sociedad del Desconocimiento / 47

Blibliografa
Beck, Ulrich (1996), Wissen oder Nicht Wissen? Zwai Perspektiven reflexiver Modernisierung, en Beck, Ulrich / Giddens, Anthony / Lash, Scott, Reflexive Modernisierung, Eine Kontroverse, Frankfurt: Suhrkamp. Bonss, Wolfgang (2003), Jenseits von Verwendung und Transformation, en Franz, H. W. / Howaldt, J. / Jacobsen, H. / Kopp, R. (eds.), Forschen lernen beraten. Der Wandel von Wissensprodukction und transfer in der Sozialwissenschaften, Berlin: Sigma, 37-52. Collingridge, D. (1980), The Social Control of Technology, New York: St. Martins Press. Faber, Malte / Proops, John L. (1993), Evolution, Time, Production and the Environement, Berlin: Springer. Heidenreich, 2003, Die Debatte um die Wissensgesellschaft, en Stefan Bschen / Ingo Schulz-Schaeffer (eds.), Wissenschaft in der Wissensgesellschaft, Wiesbaden: Westdeutscher Verlag, 25-51. Japp, Kalus P. (1997), Die Beobachtung von Nichtwissen, en Soziale Systeme 3, 289-312. Jasanoff, Sheila (2005), Technologies of Humilty: Citizen Participation in Governing Science, en Alexander Bogner / Helge Torgersen (eds.), Wozu Exporten? Ambivalenzen der Beziehung von Wissenschaft und Politik, Wiesbaden: VC, 370-389. Krohn, Wolfgang 2003, 99, Das Risiko des (Nicht-)Wissen. Zum Funktionswandel der Wissenschaft in der Wissensgesellschaft, en Stefan Bschen / Ingo Schulz-Schaeffer (eds.), Wissenschaft in der Wissensgesellschaft, Wiesbaden: Westdeutscher Verlag, 87-118. Luhmann, Niklas (1997), Die Gesellschaft der Gesellschaft, Frankfurt: Suhrkamp. Ravetz, Jerome R. (1987), Uncertainty, Ignorante and Policy, en H. Brooks / Ch. Cooper (eds.), Science for Public Policy, Oxford: Pergamon Press. (1990), The Merger of Knowledge with Power. Essays in Critical Science, London / New York: Mansell.
48 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

Smithson, Michael (1989), Ignorante and uncertainty. Emerging paradigms, New York. Stocking, S. Holly (1998), Drawing Attention to Ignorance, en Science Communication 20, 165-178. Wehling, Peter (2004), Weshalb weiss die Wissenschaft nicht, was sie nicht weiss? Umrisse einer Soziologie des wissenschaftlichen Nichtwissens, en Bschen, Stefan / Wehling, Peter (eds.), Wissenschaft zwischen Folgenverantwortung und Nichtwissen, Wiesbaden: Westdeutscher Verlag, 35-105. (2006), Im Schatten des Wissens? Perspektiven der Soziologie des Nichtwissens, Konstanz: UVK Verlagsgesellschaft.

La Sociedad del Desconocimiento / 49

La sociedad de la Incultura
Cara oculta de la sociedad del conocimiento?

Gonal Mayos

Dos tesis
Dos tesis bsicas desvelan una sociedad de la incultura que -gran paradoja!- se desarrolla de forma paralela y amenazadora con la sociedad del conocimiento. En cierto sentido, es incluso su necesaria consecuencia hasta hoy inadvertida, la sombra que proyecta su luz, sus contrastes y sus contradicciones. En primer lugar, a inicios del siglo XXI, estamos inmersos por lo que respecta al conocimiento en un inmenso proceso maltlhusiano: con las crecientes interrelaciones que genera la globalizacin e Internet, el crecimiento hiperblico en la informacin disponible es muy superior al de la capacidad de los individuos para procesar dicha informacin. A pesar de las ayudas informticas, bibliogrficas, documentalistas, etc., la condicin humana tiene unos lmites biolgicos y neuronales que impiden, a largo plazo, seguir la mencionada progresin geomtrica de los conocimientos. Dada pues la creciente desproporcin entre la capacidad colectiva para crear saber y la capacidad individual para asumirlo e integrarlo vitalmente, parece justificado y quizs inevitable el advenimiento de una sociedad de la ignorancia (Brey), del desconocimiento (Innerarity) o de la incultura (Mayos). En segundo lugar, por encima de otras perspectivas similares, la denominacin sociedad de la incultura parece describir ms adecuadamente las paradojas y contradicciones que hoy emanan tras la sociedad del conocimiento. Pues, continuar aceleradamente el proceso de creciente especializacin de los expertos, con lo cual a medio plazo no se prev el colapso del conocimiento experto ni de los tcnicos especializados. Salvando los aspectos especficos destacadas por Innerarity, la sociedad del conocimiento cientfico-tecnolgica podr determinar lo que en cada caso ser considerado como cierto, establecido por la ciencia o ms adecuado tecnolgicamente. Ahora bien, s que cabe dudar de que la mayora de la poblacin pueda tener un conocimiento, cultura o sabia composicin general del estado global de los saberes humanos y sus problemticas. Es decir continuar el conocimiento especializado y experto, pero aumentarn las dificultades de la gente (fuera del propio campo de especializacin) para disponer de una cultura general o capacidad de hacerse cargo reflexivamente de las problemticas humanas en conjunto. Ello no es accesorio pues, si la mayora de la poblacin no puede interiorizar tal conocimiento general, resultarn altamente problemticas sus decisiones polticas a travs del voto y la participacin democrtica.
La Sociedad de la Incultura / 51

Es imprescindible pues preguntarnos: Puede prescindir la humanidad -especialmente una humanidad organizada democrticamente- de una tal cultura general en sus ciudadanos? Una sociedad de la incultura puede continuar siendo democrtica y/o hacerse cargo de sus problemas crecientemente complejos? Puede continuar la actual construccin de la sociedad del conocimiento sin que paralelamente estemos labrando tambin una sociedad de la incultura?

Proceso maltlhusiano
La globalizacin y la potente interrelacin impulsada por las actuales tecnologas de la comunicacin y la informacin (TIC) genera un claro proceso malthusiano en el conocimiento. El crecimiento hiperblico en la informacin generada colectivamente es muy superior al aumento meramente aritmtico en las posibilidades de los individuos para procesar dicha informacin. El lcidamente pesimista economista y demgrafo britnico Robert Malthus20 ya formul una tesis parecida llamada ley de Malthus. Deca: la produccin de alimentos tiende a crecer a largo plazo segn una progresin aritmtica (del tipo: 2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22..., 2x), en cambio la poblacin humana total y a largo plazo tiende aumentar en progresin geomtrica (del tipo: 1,2,4,9,16,25,36,49,64,81,100,121..., x2). A largo plazo y ms all de puntuales circunstancias favorables o desfavorables tanto en la produccin de alimentos como en la poblacin, la mencionada diferencia en sus respectivas tasas de crecimiento conlleva afirma Malthus- que todas los incrementos alimenticios sean inevitablemente consumidos por el crecimiento demogrfico; de tal manera que la mayora de la humanidad tiende a vivir siempre en el lmite de depauperacin, si no se aplican drsticas polticas de moderacin demogrfica. Pues bien, una ley muy similar a la de Malthus se cierne sobre las sociedades avanzadas, del conocimiento y sus culturas democrticas21. El saber producido colectivamente gracias a las TIC e Internet amenaza superar las capacidades cognitivas individuales de la gente. La actual sociedad red teorizada por Manuel Castells genera una progresin geomtrica de enlaces, informaciones y conocimientos. La veloz circulacin por sus nodos posibilita una gran interactividad, productividad y creatividad, permitiendo que proliferen exponencialmente las nuevas ideas o informaciones, y que, cada vez ms, sean desarrolladas colectivamente y pasen a formar parte, simultneamente, del patrimonio de todos y de nadie22. La enormidad de saber relevante producido amenaza superar las capacidades de la gente comn; no tanto en cuanto expertos
52 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

en algn campo especializado, como en tanto que ciudadanos que tienen que decidir democrticamente y con conocimiento de causa sobre procesos crecientemente complejos. Ciertamente y al menos a medio plazo, esa amenazante obsolescencia cognitiva en los individuos no se producir en su campo profesional, especializado y donde sean expertos; pero s en aquellos conocimientos generales que precisan para, en tanto que ciudadanos con derecho a voto, poder decidir democrticamente y con conocimiento de causa sobre los procesos crecientemente complejos que configuran la vida humana actual. No cabe duda de que la profesionalizacin y especializacin laboral de los ciudadanos en tanto que trabajadores- recibir suficiente apoyo de todo tipo para garantizar a medio plazo que, en general, se alcancen los altos estndares productivos de la sociedad del conocimiento, ni es necesario poner de manifiesto nuevamente cmo aumenta la distancia entre la gente y los pases que han logrado incorporar las nuevas herramientas tecnolgicas y adaptarse a las recientes exigencias cognitivas, y los que no. S que es momento, en cambio, de plantear la duda, objetivamente justificable, de qu se hagan similares esfuerzos para preparar y formar los individuos en tanto que ciudadanos y para que puedan hacer frente a las exigencias responsables de sus decisiones polticas y de voto en cuestiones de gran complejidad e importancia para todos. La habitual limitacin a lo meramente productivo a corto plazo (sin duda uno de los peores vicios de nuestra sociedad) suele dejar, cada vez con mayor frecuencia, las cuestiones polticas, ticas y sociales a largo plazo y que ataen al conjunto, a merced de la benevolencia o responsabilidad individual. Como si se tratara de algo sin importancia o de mucho menor inters, se relega todo ello no slo a la responsabilidad individual, sino al espacio de tiempo libre o de ocio, en una competencia totalmente desproporcionada con los alicientes, tentaciones, diversiones y propuestas de consumo desaforado que la sociedad del consumo y del espectculo ofrece. Frente a la creciente obsolescencia cognitiva de los ciudadanos (que son la condicin ltima de la democracia), poco pueden hacer a largo plazo las mejoras en la alfabetizacin de la poblacin, en documentalstica, en facilitar el acceso a la informacin o, incluso, los notables e indudables avances tecnolgicos pues, en ltima instancia, deben ser ciudadanos de a pie y con sus concretas dotaciones neuronales o fisiolgicas, los que se hagan cargo de la informacin generada colectivamente y en constante crecimiento exponencial. En ltima instancia, tambin y necesariamente han de ser ciudadanos de a pie los que deciden democrticamente a partir de su buen entender personal sobre las cuestiones humanas ms complejas.
La Sociedad de la Incultura / 53

La incultura como peligro para la democracia


Hay un consenso bastante generalizado entre los analistas sobre que, en la actualidad, es constatable la creciente incapacidad de muchos ciudadanos para ejercer con rigor su voto y tutela democrticos. Gran parte de la ciudadana se desentiende de lo pblico comn y se retira a lo privado, ya sea a un ocio banalmente reducido a mera diversin, ya sea profesionalmente a un trabajo superespecializado y fragmentario. La evolucin de la sociedad moderna ha tendido a magnificar la vida privada en detrimento de la pblica, de la poltica colectiva y de la buena salud de la democracia. Puede parecer una paradoja, pero la misma modernidad que edific la democracia, la est banalizando o debilitando su salud a medida que desva los esfuerzos e intereses de los ciudadanos hacia lo privado. Por una parte, la vida profesional privada concentra y exige cada vez ms los esfuerzos continuados de la poblacin. Adems, otra amplsima parte del tiempo y disponibilidades restantes se dedican a una vida an ms privada de ocio, consumo y diversin. El ciudadano moderno siente una indudablemente fuerte presin para que mantenga y acreciente su capacitacin productiva, profesional, especializada y experta. Sin ninguna dura siente una muy similar presin para consumir los ms variados productos y llenar satisfactoriamente su tiempo de ocio y esparcimiento. Nada que objetar a todo ello pues son claramente las dos dimensiones clave de la actual sociedad avanzada: conocimiento y alta productividad tecnolgica, pero tambin consumo y espectculo. No obstante muchas veces se obvia el precio pagado por ello, el costo subyacente de relegar a la vida poltica pblica a un segundo plano. Por ello languidece y se debilita la exigencia ciudadana de atender colectiva y democrticamente a las dificultades globales crecientemente complejas de las sociedades actuales. Evidentemente no olvidamos que, desde hace dcadas, las posibilidades de la representacin democrtica minimizan el creciente inters y obsolescencia cognitiva de los ciudadanos frente a los complejos problemas pblicos. Se considera y se tiende a nuestro parecer excesivamente- a desplazar muchas cuestiones del debate ciudadano, remitindolas a la decisin (o al menos mediacin) de comits expertos, de informes tcnicos o de los foros polticos profesionales dentro y fuera de los partidos. La poca preparacin o disponibilidad de los ciudadanos para hacerse cargo de todos los complejos entresijos de lo pblico y de lo poltico es la causa de la actual incultura poltica y debilidad democrtica. Ahora bien, suele ser una razn muchas veces esgrimida pero pocas veces analizada a fondo y, an menos, con decidida voluntad de enmendarla.
54 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

El resultado es claro: cada vez ms importantes asuntos que ataen a todos y afectan al comn se deciden en canales para-democrticos alejados de la ciudadana, del ejercicio ms directo de la democracia y limitados a expertos y polticos profesionales. No es extrao, en contrapartida, que gran parte de la poltica democrtica (a veces simplemente demoscpica) pase a centrarse en la lucha para influir emotivamente en el cuerpo electoral a travs de los grandes medios de comunicacin. El actual dominio de la propaganda epidrmica, dirigida a las pasiones de las masas, casi sin argumentos ni datos fiables, y que busca sobre todo la movilizacin o manipulacin demoscpica, aumenta la obsolescencia cognitiva creciente por parte del ciudadano de a pie. La razn es simple: ste no tan slo debe dedicar sus esfuerzos para hacerse una opinin fundamentada de los problemas colectivos y su posible solucin poltica, si no que adems debe dedicar un importante esfuerzo adicional para mirar de encarar los problemas democrticos con una mnima ecuanimidad. A pesar de ser muy conscientes y crticos con la actual deriva propagandista de la democracia, y que sin duda aumentan los efectos del proceso malthusiano en el conocimiento, no profundizaremos en ello para seguir ms puramente nuestro hilo argumentativo. Las cuestiones econmicas y polticas bsicas son hoy de una complejidad que, superando a los especialistas, cmo no va superar a los ciudadanos medios! Baste recordar la sorpresa unnime y no prevista a corto plazo por ningn analista -en 1989- ante hechos tan importantes como la cada del muro de Berln, del teln de acero y de la URSS; o la sorpresa de los cracs en la bolsa de las empresas.com, luego de las hipotecas y finalmentede la profunda crisis econmica que hoy padecemos. El socilogo Ulrich Beck23 avis sobre el enorme incremento del riesgo en las sociedades avanzadas simplemente por su aumento de complejidad, la integracin global y la velocidad con que todo circula24. En otro orden de cosas, las posibilidades actuales en bioingeniera, gentica, trasplantes o simplemente de intervenir cientficamente en la gestin de la vida han provocado un comprensible y a veces virulento debate ciudadano. Muchas veces ste se lleva a cabo con prejuicios y posiciones emotivas muy infundadas; ello no debe extraar pues cualquier ciudadano que haya querido hacerse una opinin fundamentada sobre los grandes debates bioticos actuales, claramente queda superado por su creciente complejidad y sus mltiples implicaciones. En los ejemplos mencionados vemos que, ciertamente, el conocimiento experto y especializado contina con relativa buena salud (teniendo en cuenLa Sociedad de la Incultura / 55

ta los lmites apuntados por Innerarity), pero no es as en cambio por lo que respecta a la capacitacin de los ciudadanos de a pie para hacerse cargo racional y democrticamente de los problemas humanos actuales. Tiene razn por ello, Antoni Brey al denunciar el advenimiento de una sociedad de la ignorancia; aunque nosotros preferimos hablar de sociedad de la incultura en la medida que sobre todo amenaza al saber y la cultura generales sin los cuales el individuo est inerme, desconcertado e incapacitado para toda reflexin o decisin poltica que vaya ms all de intuir los problemas y reaccionar emotivamente a ellos.

Alienacin postmoderna?
Se ha convertido en un tpico vincular la condicin postmoderna con el enorme incremento de las actitudes cnicas, desconcertadas, angustiadas, nihilistas, pasotas, escapistas... Evidentemente tiene que ver con una profunda crisis de valores, pero nos proponemos apuntar que seguramente tambin tienen que ver con la percepcin -por gran parte de la poblacinde que hoy las convicciones, las certezas y las verdades ya no son igualmente posibles como ayer. A pesar que nadie duda del enorme incremento en el conocimiento colectivamente disponible por la humanidad, los individuos perciben que sus convicciones, certezas, verdades y consolidados valores personales han disminuido en nmero, en solidez y en seguridad. Inconscientemente, la gente intuye que un proceso malthusiano en el saber corroe las certezas, los valores y los ideales que les acompaaban; pues cada vez ms les falta la cultura y perspectiva globales necesarias para acogerlos y defenderlos racionalmente. La sociedad, los valores y los saberes han perdido su anterior solidez y hoy se muestran fluidos, lquidos (como ha teorizado Zygmunt Bauman25). En la modernidad, y durante siglos, la identidad de las personas sola estar muy vinculada al trabajo o a la profesin ejercida (Weber hablaba de vocacin), que se supona- era para toda la vida al menos si era exitosa. El socilogo Richard Sennett denuncia la corrosin del carcter que a su parecer produce el capitalismo avanzado, pues: Cmo pueden perseguirse objetivos a largo plazo en una sociedad a corto plazo? Cmo sostener relaciones sociales duraderas? Cmo puede un ser humano desarrollar un relato de su identidad e historia vital en una sociedad compuesta de episodios y fragmentos? () el capitalismo del corto plazo amenaza con corroer el carcter, en especial aquellos aspectos del carcter que unen a los seres humanos entre s y brindan a cada uno de ellos una sensacin de un yo sostenible.26 Todo lo anterior apunta a lo que podemos llamar la alienacin postmo56 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

derna. En plena sociedad del conocimiento, una amenazante alienacin postmoderna se cierne paradjicamente- sobre la sociedad humana con mayor tasa de crecimiento cognoscitivo y en la circulacin de las informaciones, provocando una paralela y hasta ahora inapreciada sociedad de la incultura. En una dialctica sorprendente y paradojal (aunque no tanto como podra pensarse), la capacidad humana colectiva de multiplicar exponencialmente los enlaces cognitivos y los saberes participa de no mediar algn elemento corrector- en la creciente obsolescencia cultural de la mayora de la poblacin. Sencillamente, los individuos aisladamente y fuera de su especializacin profesional son manifiestamente incapaces a largo plazo para seguir el ritmo exponencial de la produccin cognitiva colectiva, global y especializada. Hablando con sencillez, la sociedad del conocimiento, ultraespecializada y a lomos de las TIC27, amenaza a sus ciudadanos con la obsolescencia en todos los campos en los que no sean expertos profesionales. Brevemente: la sociedad del conocimiento no slo se solapa con la sociedad de la incultura, si no que la crea o -al menos- la pone en toda su evidencia. La expertez y la ultraespecializacin (al menos tal y como se desarrollan en nuestras sociedades avanzadas) conllevan la creciente incultura a que nos vemos abocados en tanto que ciudadanos de a pie- para hacernos cargo personalmente de lo global y comn al gnero humano. Se suele considerar y es ya un tpico, que la sociedad del conocimiento evidencia, finalmente y con toda contundencia, que la especializacin de los expertos profesionales triunfa por encima de los viejos sabios contemplativos y de los hombres cultos del Renacimiento. Aparentemente es el triunfo definitivo de los cientficos, ingenieros y tecnlogos por encima de los humanistas y los filsofos. De poco sirve argumentar que la ciencia est cada vez ms supeditada a la aplicacin tecnolgica y que los cientficos cada vez se convierten en meros gestores tecnolgicos. Tampoco relativiza el tpico anterior, argumentar que cada vez ms los cientficos se sienten meros instrumentos de un proceso productivo que no controlan ni, a veces, conocen en su globalidad. Como ya sucedi en el famoso Proyecto Manhattan que llevara a la bomba atmica, los cientficos pierden el control y agencia autnoma de su investigacin dentro de las macroestructuras en las que hoy estn inscritos. Unas veces se dice que es por seguridad, otras para evitar el espionaje industrial, pero muchas veces es simplemente un resultado de ultraespecializacin y la jerarquizacin institucional. En la actualidad hay consenso general en qu tambin resulta imposible al cientfico hacerse cargo globalmente de los mltiples avances en el conjunto de las teoras, reas y disciplinas cientficas. Ello es un claro efecto del
La Sociedad de la Incultura / 57

proceso malthusiano en los saberes que afecta a la actual sociedad del conocimiento, pero insistimos que no prevemos por esta direccin el colapso o radical obsolescencia cognitiva a medio plazo. La alienacin postmoderna que parece ser la consecuencia inadvertida de ese proceso se manifiesta ms bien en la incultura y la obsolescencia cognitiva que amenaza con incapacitarnos para el ejercicio responsable de la ciudadana democrtica. Adems y como hemos apuntado, la creciente separacin entre ciudadana y las instituciones democrticas slo se intenta compensar recurriendo a polticos profesionales, a expertos y a comits tcnicos. Se olvida que stos, dada su ultraespecializacin y la lgica dependencia de las reglas internas de su gremio, estn abocados a lo que los griegos clsicos llamaban idiotez28 o, al menos, una notable ceguera respecto al conjunto del mundo, de lo humano y de las necesidades globales hoy. Una vez ms la especializacin en un aspecto, provoca la ceguera o inatencin respecto a lo comn, compartido y humano en general. El postmodernismo ha destacado la importancia de la sociedad del conocimiento, de las tecnologas de la comunicacin y la informacin (p.e. JeanFranois Lyotard o Gianni Vattimo) pero tambin de otros aspectos de la sociedad contempornea muy vinculados con lo que llamamos sociedad de la incultura. Nos referimos por ejemplo a la sociedad del espectculo teorizada por Guy Debord y los situacionistas, la cultura del simulacro denunciada por Jean Baudrillard o la era del vaco analizada por Gilles Lipovetsky29. Muy similarmente pero bastante antes, Jorge Luis Borges anticip magistralmente en La biblioteca de babel30 la angustiante y paradjica sensacin que provoca el proceso malthusiano en el saber: A la desaforada esperanza, sucedi, como es natural, una depresin excesiva. La certidumbre de que algn anaquel en algn hexgono encerraba libros preciosos y de que esos libros preciosos eran inaccesibles, pareci casi intolerable. {...} La certidumbre de que todo est escrito nos anula o nos afantasma. {...} Quiz me engaen la vejez y el temor, pero sospecho que la especie humana la nica- est por extinguirse y que la Biblioteca perdurar: iluminada, solitaria, infinita, perfectamente inmvil, armada de volmenes preciosos, intil, incorruptible, secreta. La sociedad postmoderna del conocimiento y las TIC ha creado los medios para que la creacin colectiva del saber pueda expandirse exponencialmente y subsista sin necesitar a la conciencia, memoria, reflexin... de ningn humano individual o en concreto. La sociedad del conocimiento hace posible que el saber exista por los nodos de Internet con independencia
58 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

de cualquiera de nosotros. Por ello, en la actualidad no importa si jams nadie llega a interesarse por algunos aspectos concretos y, por supuesto, si es imposible que ningn individuo pueda conocer la totalidad del conocimiento creado colectivamente y nadie pueda hacerse cargo de la estructura del conjunto. Eso es lo que Antoni Brey llama sociedad de la ignorancia, Daniel Innerarity sociedad del desconocimiento y nosotros sociedad de la incultura (o en virtud de la poca donde se evidencia: alienacin postmoderna).

La Sociedad de la Incultura / 59

Referencias
1. The Guardian, 22 de mayo de 2005. Puede consultarse la entrevista completa en http://www.guardian.co.uk/science/2005/may/22/comment. observercomment Aristteles. Metafsica, 980a-982b7 Peter F. Druker. The Age of Discontinuity: Guidelines to Our Changing Society. Harper & Row, 1969. Firtz Machlup. The Production and Distribution of Knowledge in the United States. Princeton Univ Press, 1962. Karl Marx en su debate con el economista alemn Friedrich Lict, 1845. Manuel Castells. The Information Age: Economy, Society, and Culture. Blackwell Publishers, 1996-2003. Gilles Lipovetsky. Les temps hypermodernes. Grasset, 2004. Donella H. Meadows, Jorgen Randers, Dennis L. Meadows. Limits to Growth: The 30-Year Update. Chelsea Green, 2004. Alfons Cornella. Com sobreviure a la Infoxicaci. http://www.infonomia. com/img/pdf/sobrevivir_infoxicacion.pdf

2. 3.

4.

5. 6.

7. 8.

9.

10. Neil Postman. Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business. Penguin Books, 1985. 11. Jeroen Boschma, Inez Groen. Generatie Einstein, slimmer sneller en socialer: communiceren met jongeren van de 21ste eeuw. Pearson Education, 2006. 12. John C. Beck, Mitchell Wade. The Kids are Alright: How the Gamer Generation is Changing the Workplace. Harvard Business School Press, 2006. 13. Alan Sokal, Jean Bricmont. Impostures intellectuelles. Odile Jacob, 1997. 14. Russell Jacoby. The Last Intellectuals: American Culture in the Age of Academe. Basic Books, 1987.
60 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

15. Allan Bloom. The Closing of the American Mind. New. Simon & Schuster, 1987. 16. The Matrix. Wachowski brothers. Warner Bros, 1999. 17. Jos Ortega y Gasset. La rebelin de las masas. Revista de Occidente, 1930. 18. Giovanni Sartori. Homo videns. Televisione e post-pensiero. Laterza, 1997. 19. Este modelo est siendo sometido a crtica desde varios ngulos y por diversos autores. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, por el anteriormente citado Limits to Growth. Como modelo para aportar felicidad al ser humano, por ejemplo en El fetiche del crecimiento, de Clive Hamilton, e incluso poniendo en duda la misma idea de progreso, en varios trabajos de John Gray. 20. Robert Malthus (1766-1834) fue educado segn los principios pedaggicos de Rousseau, renunci a su ordenacin como sacerdote anglicano al casarse y fue profesor de economa en una nueva institucin universitaria destinada a formar los funcionarios de ultramar del Imperio britnico. En 1798, influido por Adam Smith y David Hume, public annimamente su clebre Ensayo sobre el principio de la poblacin por lo que afecta a la futura mejora de la sociedad, que provoc una enorme polmica. En 1804 apareci una edicin ya firmada por su autor, ampliada y corregida con las investigaciones de los viajes de Malthus por gran parte de Europa. Tambin public Observaciones sobre los efectos de las leyes de granos, Investigacin sobre la naturaleza y progreso de la renta y Principios de economa poltica. 21. Vase mi conferencia Lalienaci postmoderna en la UPEC (Universitat Progressista dEstiu de Catalunya), pronunciada el julio del 2008. 22. Vanse los libros de Manuel Castells: (2006) La Sociedad red. Una visin global, Madrid: Alianza, y (2004) Sociedad del conocimiento, Barcelona: UOC. 23. Vanse bsicamente los libros de Ulrich Beck: (2002) La sociedad del

riesgo global (Madrid: Siglo XXI), (2006) La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad (Barcelona: Paids) y (2008) La sociedad del riesgo mundial: en busca de la seguridad perdida (Barcelona: Paids). 24. El socilogo alemn Ulrich Beck define la actualidad en trminos de sociedad del riesgo, precisamente porque la creciente interrelacin mundial comporta e incrementa muchos peligros. Un ejemplo muy claro fue la rpida propagacin global de la sida, que ya tuvo un antecedente en la famosa peste negra de mediados del siglo XIV. Recordemos que la peste negra pudo viajar en los barcos que por mar enlazaban por primera vez en la historia el Extremo Oriente (donde brot la enfermedad) y los ms ricos y populosos puertos del Mediterrneo. Evidentemente hoy las muy superiores posibilidades de rapidsima y masiva circulacin de mercancas y personas acentan los riesgos. 25. Destacamos los libros de Zygmunt Bauman: (2003) Modernidad lquida, Mxico: FCE; (2003) Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil, Madrid: S.XXI; (2007) Miedo lquido. La sociedad contempornea y sus temores, Barcelona: Paids; y (2007) Tiempos lquidos. Vivir en una poca de incertidumbre, Barcelona: Tusquets. 26. Richard Sennett (2000: 25) La Corrosin del carcter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo, Barcelona: Anagrama. 27. Alfons Cornella ha creado para denominar ese fenmeno el agudo neologismo infoxicacin. 28. En el sentido griego etimolgico de incapaz por estar totalmente aislado o separado de aquello de lo que se trata. Polticamente se aplicaba a aquellos que slo atendan a sus intereses privados y eran incapaces de valorar o atender a los intereses comunes. 29. Complementada por sus obras sobre El crepsculo del deber o La sociedad de la decepcin. 30. Cito per les Obras completas 1923-1972, Buenos Aires: Emec, pp.468 i 470s. Subrayados de G.M.

62 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos

otros ttulos publicados

La Sociedad de la Ignorancia
y otros ensayos

Asistimos, desconcertados y fascinados a la vez, al nacimiento de nuevas formas de comunicacin que constituyen una revolucin comparable a la aparicin del habla, la escritura o la imprenta, que estn transformando radicalmente el mundo que nos rodea y que nos sitan en el inicio de un nuevo perodo histrico, la Segunda Edad Contempornea. Ante ese escenario, y pesar de las grandes expectativas generadas en cuanto a las potencialidades de las nuevas sociedades en red, debemos preguntanos: Vamos hacia una Sociedad del Conocimiento o ms bien nos encaminamos sin remedio hacia la Sociedad de la Ignorancia?

Av. Icria 205 - 08005, Barcelona - Tel. +34 93 224 01 50 - [email protected]


3 / kNewton

También podría gustarte