Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $9.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Narradoras en Colombia
Narradoras en Colombia
Narradoras en Colombia
Libro electrónico238 páginas3 horas

Narradoras en Colombia

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Desde estos tempranos años del siglo XXI miramos hacia atrás la literatura y en particular la narrativa que escriben las mujeres en Colombia. ¿Por qué senderos se han movido para llegar a esa rica y valiosa producción novelística que tenemos hoy? ¿Por cuáles silencios, invisibilizaciones y reconocimientos han pasado hasta llegar a configurar hoy un panorama tan variado? Recorreremos en este texto esos caminos.

El ejercicio de la escritura por parte de las mujeres se inició muy tempranamente en el país: en los claustros coloniales, en el límite entre los siglos XVII y XVIII, Josefa del Castillo y otras mujeres, especialmente religiosas, plasman en el papel sus búsquedas, sus sentimientos, sus angustias. En medio de un omnipresente paradigma patriarcal y al parecer por responder, precisamente, a la exigencia de "un jerarca de la Iglesia" la monja de Tunja deja oír su voz, legándonos su testimonio:
Padre mío, hoy, día de la Natividad de Nuestra Señora, empiezo en su nombre a hacer lo que Vuestra Paternidad me manda y a pensar y considerar delante del Señor todos los años de mi vida en amargura de mi alma, pues todos los hallo gastados mal, y así me alegro de hacer memoria de ellos, para confundirme en la divina presencia… (Del Castillo, 1989, p. 1)
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento11 may 2023
ISBN9786287500358
Narradoras en Colombia

Relacionado con Narradoras en Colombia

Libros electrónicos relacionados

Historia para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Narradoras en Colombia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Narradoras en Colombia - Carmina Navia Velasco

    Capítulo 1

    EL GRUPO DEL SIGLO XIX SOLEDAD COSTA

    Al detenernos en las escritoras del siglo XIX en Colombia ¿es lícito hablar de grupo? ¿En qué sentido el conjunto de narradoras que encontramos, principalmente en la segunda mitad de este siglo, constituye un grupo? ¿Qué tipo de grupo: ¿literario?, ¿femenino?, ¿generacional? No es fácil ni sencillo dar una clara respuesta a estos interrogantes. Si partimos de una noción como la de campo literario descrita por Bourdieu (1995) en su obra Las Reglas del Arte, nos podemos preguntar si estas escritoras participaron activamente en el espacio literario o intelectual vigente en Colombia en los últimos años del siglo XIX:

    El campo literario es un campo de fuerzas que se ejercen sobre todos aquellos que penetran en él, y de forma diferencial según la posición que ocupan, al tiempo que es un campo de luchas de competencia que tienden a conservar o transformar ese campo de fuerzas… Dicho de otro modo, el principio generador y unificador de ese sistema es la propia lucha (pp. 344-345).

    En un sentido estricto, este campo, quizás, no existía en la Colombia de ese momento, pero algunas dinámicas intelectuales, más o menos cercanas y semejantes a lo llamado campo literario por Bourdieu (1995), sí las había y en ellas, aunque las mujeres no participaron plena o abiertamente, tampoco estuvieron al margen. La figura de Soledad Acosta, de quien Gilberto Gómez Ocampo (1988) dice entre otras cosas:

    La abundante producción literaria de Soledad Acosta de Samper, que cubre los años 1855, hasta el de su muerte en 1913, a la edad de 79 años, figura preeminentemente en el sistema literario finisecular por su amplísima difusión y por su variedad genérica, incluyó textos ensayísticos, biográficos, de historia, novela, cuento, así como una nutrida actividad periodística… (p. 119),

    es una figura que no se puede considerar como una isla, y su significación hay que tratar de comprenderla en un contexto femenino más amplio.

    Antes de examinar la voz de Acosta quiero mirar un conjunto más amplio de narradoras en la segunda mitad del siglo XIX. Flor María Rodríguez Arenas, recoge en su trabajo sobre esta autora 55 nombres de narradoras, ensayistas y poetas que escribieron y publicaron durante estas décadas (Rodríguez, 1991).

    Además, Antes de definir en qué sentido fueron un grupo o no, es necesario dejar claro que hubo un conjunto apreciable de mujeres que escribieron en Colombia a partir de 1850. En su mayoría, estas escritoras son mencionadas por Curzio Altamar en su reconocido trabajo sobre la novela en Colombia, asimismo, su existencia es atestiguada en otras investigaciones:

    Al acercarse a los trabajos que han estado rescatando desde hace una decena de años, junto con los nombres, las obras de escritoras decimonónicas hispanoamericanas, llama la atención encontrar un vacío en lo correspondiente a las literatas de Colombia, ausencia que se salva de ser total, por la presencia del nombre de Soledad Acosta en algunas publicaciones recientes. Para tratar de entender el vacío, una investigación más exhaustiva ha dado como resultado la presencia de un grupo nutrido de escritoras durante el siglo XIX, con la característica específica de que la mitad de ellas se dedicaron exclusivamente a la narrativa y al ensayo (Rodríguez, 1991, p. 136).

    En el país, las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX fueron tiempos en los que con timidez y dificultad la mujer empezó a buscar su propia palabra y su propio discurso. Esta búsqueda indiscutiblemente no fue fácil y se realizó en medio de dialécticas conflictivas, de avances y retrocesos, de rebeldías y sumisiones. La Bogotá de ese momento presenta constantes discusiones en torno al papel de la mujer en la sociedad y a la educación que deben o no deben tener las jóvenes, para cumplir cabalmente ese papel.

    Desde los años del Olimpo Radical el debate en torno a la cuestión femenina no cesa. Muchos hombres y algunas mujeres insisten en la necesidad de que a la mujer de las clases altas se le imparta una educación adecuada como medio para lograr que su influencia social y moral sea significativa. Las mujeres no solo van a las Normales o Colegios, sino que también participan de veladas literarias y asisten al teatro. En 1871, Medardo Rivas, uno de los principales intelectuales y editores colombianos del siglo XIX, dictó, en el Colegio de la Merced, plantel femenino, fundado en Bogotá por Santander, una serie de conferencias sobre la educación de la mujer. Rivas insistía en la necesidad de que la mujer tuviera además del matrimonio otros intereses, porque ello la ayudaría a convertirse en un ser autónomo y pensante.

    Figuras como las de Soledad Acosta y Soledad Román no son pensables por fuera de este debate amplio que permite a las mujeres de las clases altas incidir realmente en los acontecimientos políticos y sociales. Es suficientemente conocida la influencia de Soledad Román en Rafael Núñez y en el proyecto de la Regeneración. No obstante, cuando hablamos de Soledad Acosta siempre se reconoce la influencia en ella de su esposo y no a la inversa. Silvia Galvis, en ese texto de escritura tan original y ambicioso que es Soledad, pone en el monólogo de José María Samper (esposo de Soledad Acosta) estas palabras:

    Graves reclamos, enojosos cargos, malévolas insinuaciones he leído en estas páginas… Quien lea este libro en el futuro, por fuerza pensará que José María Samper no fue otra cosa en su existencia que un desertor de causas, un infeliz converso, un renegado de sus ideas… Es verdad que durante años sobresalí entre los apóstoles más fervientes de los gólgotas, pues el ideario del radicalismo, me parecía entonces que significaba el quebrantamiento de la liberación opresiva de España y del régimen colonial, su justa sepultura…

    Yo sentía que todo el edificio levantado en el fondo de mi alma por la filosofía de los enciclopedistas primero, y después por la de los positivistas… empezaba a flaquear, cual si le faltasen puntos de apoyo muy necesarios para su equilibrio y consistencia… (yo) no reconocía la divinidad de Jesucristo, ni admitía ninguna autoridad humana en la religión: y al propio tiempo por amor a mi familia me había casado ante la iglesia católica, había hecho bautizar mis cuatro hijas como católicas, y consentía de muy buen grado en que fuesen educadas como tales. Esta situación era tan complicada como contraria a la lógica de mis convicciones… Si lo que yo hago con mi esposa y mis hijas, me decía lleno de íntima inquietud, está bien hecho, no hay razón para que mi alma siga otro camino…

    Mi esposa poseía mi alma y yo era dueño de la suya, y nuestras almas armonizaban en el culto por la belleza, en su patriotismo y en sus esfuerzos por adquirir luz en todos los sentidos, y sin embargo faltaba entre los dos la comunidad en la cosa más elemental de la vida: en las relaciones de nuestras almas con la Divinidad… (Galvis, 2002, pp. 265-269).

    Este monólogo está inspirado en los mismos escritos y apuntes de José María Samper. En esta investigación novelada Silvia Galvis (2002) reconoce en Acosta de Samper suficiente fuerza de carácter y de convicciones como para conducir a su marido hacia derroteros ideológicos diferentes a los de su juventud. Esta capacidad habla, antes que nada, de una mujer con capacidad de discurso y debate. Una mujer que busca su voz propia, aunque esa voz esté inscrita, en un primer momento, en los dictámenes de la muy fuerte institución eclesial de ese momento.

    En tal ambiente ideológico y cultural que respiramos de distintas formas, las mujeres lectoras y escritoras fueron alentadas, principalmente, por los repetidos esfuerzos de Soledad Acosta, en su empeño de sostener publicaciones en las que ellas se formaran y se expresaran. Entre estas, podemos señalar las revistas: La Mujer (Revista quincenal, redactada exclusivamente por señoras y señoritas) y Lecturas para el Hogar. Asimismo, en las primeras décadas del siglo XX un trabajo como el de la publicación de La Novela Semanal permitió a algunas escritoras escribir con una cierta regularidad.

    Patricia Londoño, en su artículo sobre las publicaciones dirigidas a la mujer², señala que en las últimas décadas del siglo XIX hubo en Colombia 30 publicaciones dirigidas exclusivamente al público femenino. Estas publicaciones de diversas orientaciones y matices, que pretendían en términos generales elevar el nivel cultural de la mujer, ayudaron a formar un público lector que hizo eco de las novelas escritas por mujeres, aunque no facilitaron un debate crítico alrededor de esta práctica. Más bien se centraron en la transmisión de valores necesarios e importantes para la mujer. En medio de contradicciones e imposiciones de la voz patriarcal, con esta labor se fue consiguiendo ampliar el horizonte del mundo femenino en el país. Revisando la revista La Mujer se encuentra en cada número un artículo que muestra las rutas y los logros de las mujeres en distintos países y en diferentes épocas, y en otros números el célebre Breve Diccionario de mujeres célebres, que publicó Soledad Acosta en entregas quincenales. Esta dinámica explica la indiscutible incursión de la mujer en el ámbito de las letras, en general, y de la narrativa, en particular. La constitución de un sujeto femenino/lectora va a jugar dialécticamente con la construcción de un sujeto femenino/escritora.

    En este sentido, si bien no nos encontramos con un panorama que se ajuste estrictamente a la definición de campo literario, dada por Bourdieu (1995), sí podemos hablar de una dinámica intelectual, bastante común, que acerca a las mujeres entre sí, y les permite ideologías y visiones de mundo cercanas.

    Es, pues, en medio de este ámbito, que las colombianas de la segunda mitad del siglo XIX empiezan a trazar los primeros pasos para ir de la voz ajena (es decir, la voz patriarcal, impuesta por la sociedad) a la búsqueda de una voz propia³. Dan cuenta de este difícil caminar, entre otras cosas, los prólogos o introducciones que las narradoras presentan en a sus obras. Veamos:

    "No escribo para darme aires de escritora; no tengo siquiera la esperanza de encontrar induljencia entre mis compatriotas; los hombres se burlarán de mí, como de una pretensiosa; las mujeres tal vez acogerán gustosas esa burla… No diré que pienso hacer un servicio a la patria; no. Quien puede ganar con mis escrito?…

    Tunja, septiembre de 1867

    "Al dedicaros este pequeño trabajo, no vayáis a pensar que es una obra de literatura digna de vosotros: no mi objeto no es hacerme pasar como literata, ni como mujer de talento…

    "Señor D. Luciano Rivera Garrido:

    Al dedicaros mis producciones, censurables, sin duda, por mi pequeñez e insuficiencia, no me es desconocida mi temeridad.

    Sin embargo, aunque mi ingenio es limitadísimo, sobre todo comparado con otros…"

    Resulta evidente que las mujeres no se sienten en libertad para tomar la palabra y que necesitan buscar la aprobación masculina en medio de un universo cultural que no las ha autorizado para ello. La mayor parte de las veces, piden a una voz autorizada que justifique y respalde su atrevimiento. Como grupo carecen de autoestima para reconocerse y darse autoridad a sí mismas y entre ellas como escritoras; sin embargo, ello no les impide realizar su deseo de escribir, deseo que ellas viven como llamado al que no pueden renunciar y que, además, justifican como misión. Misión, en ocasiones, patriótica (las más de las veces), en ocasiones moral, en ocasiones femenina, entendiendo este apelativo como el de un compromiso con la mujer, su situación y su destino.

    Es difícil escoger de entre el conjunto de obras que la investigación y una lectura atenta encuentran en cuáles detenerse. Como se hace necesaria una escogencia, voy a centrarme en algunos textos que me parecen más significativos para los problemas de construcción de identidad y representación que quiero destacar. La mirada más detenida la fijaré en Dolores de Soledad Acosta de Samper, Dos religiones o Mario y Frinea de Herminia Gómez Jaime, y Los Emigrados de Evanjelista Correa de Rincón Soler. Creo que se trata de tres novelas significativas de las búsquedas literarias femeninas en la última mitad del siglo XIX en el país.

    En 1869, Evanjelista Correa publica en Bogotá su obra Los Emigrados, fechada en Tunja. Ella misma la define en su advertencia inicial como una historia verdadera, con lo que la ubica en el terreno de la crónica, y en ese borde impreciso que separa la historia y la ficción. Además, explica que escribe como una forma de ganarse el pan, y finalmente ubica su relato en el mundo de las narraciones y herencias femeninas. La narradora intenta recoger la palabra de Eva, quien actualiza y rememora recuerdos de su abuela, y sus historias y leyendas. Vamos, pues, a entrar en un mundo recogido y gestado desde las voces femeninas.

    La autora manifiesta una intención de conservar la memoria de los héroes, en el sentido planteado y desarrollado por Ricoeur (1996):

    La búsqueda del recuerdo muestra efectivamente una de las finalidades principales del acto de memoria: luchar contra el olvido, arrancar algunas migajas de recuerdo a la rapacidad del tiempo, a la sepultura del olvido. No es sólo el carácter penoso del esfuerzo de memoria en que da a la relación ese matiz de preocupación, sino también el temor de haber olvidado, de olvidar todavía más, de olvidar mañana realizar tal o cual tarea; pues mañana no habrá que olvidar… acordarse. Lo que en el próximo estudio, llamaremos deber de memoria, consiste esencialmente en el deber de no olvidar. Así una buena parte de la búsqueda del pasado se coloca bajo el signo de la tarea de no olvidar. De modo más general la obsesión por el olvido pasado, presente, futuro multiplica la luz de la memoria feliz, de la sombra proyectada sobre ella por la memoria desdichada (p. 51).

    A partir de estos datos, al leer el relato en cuestión, nos vamos a encontrar con un universo bastante original en el ámbito de los textos que circulan en el país en ese momento. Es aceptado comúnmente que la literatura hispanoamericana, durante el siglo XIX, participando de diversas propuestas estético/literarias (costumbrismo, romanticismo, realismo…), se propone colaborar en la construcción de las identidades nacionalidades en las jóvenes repúblicas que se encuentran con un universo simbólico vaciado y por reconstruir. De esta manera, la escritura colombiana, como la del resto del continente, se enfrenta a las tareas definidas por Cornejo Polar (1994):

    … casi sin excepciones, el discurso literario de entonces porta intenciones y contenidos políticos, o genéricamente cívicos, aunque a veces lo hiciera de una manera tangencial y solapada.

    Al margen de posiciones específicas, las grandes preocupaciones de la época son dos, aunque imbricadas: la formulación de un cierto tipo de sociedad que pueda reconocerse y ser reconocida como nacional y el modo como encontrar el camino para su rápido y sostenido progreso y modernización. Lo primero estaba fundamentalmente ligado a la cohesión, orden e integración del cuerpo social, al que además había que dotar de una historia, con su inevitable simbología patriótica, y de un territorio, no tanto como espacio físico, los que es obvio sino como representación semiótica de lo propio (p. 15).

    La narración de Correa de Rincón Soler (1869) quiere configurar discursiva y simbólicamente un territorio: el de las vastas extensiones de terreno que cubren las antiguas selvas, montañas y llanos del oriente colombiano, y más particularmente del territorio amplio de los llanos del Casanare. El relato está atravesado por nombres de poblaciones, ríos y sitios concretos, fácilmente reconocibles en nuestros mapas y en nuestra historia.

    El relato construye un mundo a partir de la guía de una narradora que focaliza la acción en la memoria de Eva y en sus diálogos con la abuela. Esa narradora nos invita a adentrarnos en esa realidad constituida precisamente por la mirada y la voz de Eva: Eva escucha, escuchemos también. Desde este ejercicio de la memoria y la evocación femeninas, lectores y lectoras somos invitados a trasladarnos a ese universo evocado, convocado, narrado. Narración que se teje en medio de la exaltación constante de una profunda admiración por parte de la autora.

    La obra escrita en 1869 realiza una incursión en la historia inmediata y se remonta a los años que rodearon las batallas y los ejércitos de la gesta independentista. Los acontecimientos narrados se inician en 1809, vísperas de las batallas decisivas de la emancipación, posteriormente fijan la atención en los intentos de la llamada pacificación de Morillo y avanzan hasta 1817, cuando se asoman ya los problemas de divisiones y rivalidades internas en el ejército republicano.

    Esta historia/leyenda, como la denomina su autora, pretende plantear algunas cosas: de un lado, la cara de un país que, alejado de las ventajas y los privilegios del centro, se construye y debate en medio de fuertes dificultades. De otro, el dolor y el sacrificio cotidiano que esa construcción significó para los protagonistas de los hechos. Aunque es obvio que la memoria que se reconstruye es fabulada, la autora quiere que su historia haga parte de la historia. Por esto mismo:

    … el relato es contado como si hubieran sucedido realmente sus acontecimientos y, en este acto de relatar la voz narrativa se sitúa ante estos, como hechos pasados. Esta característica del relato, enlaza ficción e historia en sus respectivos componentes temporales. El espacio por su parte, es un elemento sólidamente implantado en la estructura de conjunto referencial y es, a la vez, escenario y dinamizador de la ficción como plano de distribución extensional de seres, estados, procesos, acciones e ideas (Albaladejo, 1991, p.

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1