Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $9.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Estética de la creación verbal
Estética de la creación verbal
Estética de la creación verbal
Libro electrónico617 páginas11 horas

Estética de la creación verbal

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Aunque contemporáneo de los formalistas rusos, Bajtín fue un antiformalista declarado, que hizo ver la necesidad de un análisis socioideológico de las formas del lenguaje y vio en la obra literaria una manifestación de la actividad lingüística del texto y del discurso literario, marco epistemológico de las ciencias humanas, etc., abordados todos con agilidad y amenidad singulares.

Son diversos los temas de los ensayos incluidos en este libro: teoría e historia de la literatura, lingüística del texto y del discurso, problemas estéticos del discurso literario, marco epistemológico de las ciencias humanas, etc., abordado todo con agilidad y amenidad singulares. La obra entera de Bajtín es de sorprendente unidad: desde el punto de vista de su filosofía "dialógica" del lenguaje, enfoca toda actividad verbal, oral o escrita, literaria o pragmática, como una enunciación concreta dentro de un diálogo social constante y jamás resuelto. Gracias a ese enfoque totalizador, el lenguaje se ubica dentro de esa actividad sígnica, y por tanto ideológica, que es toda comunicación humana.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento1 ago 2013
ISBN9786070303845
Estética de la creación verbal

Relacionado con Estética de la creación verbal

Libros electrónicos relacionados

Lingüística para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Estética de la creación verbal

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

2 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Estética de la creación verbal - Mijaíl Bajtín

    BOCHAROV

    1. Arte y responsabilidad

    Un todo es mecánico si sus elementos están unidos solamente en el espacio y en el tiempo mediante una relación externa y no están impregnados de la unidad interior del sentido. Las partes de un todo semejante, aunque estén juntas y se toquen, son ajenas en sí una respecto de la otra.

    Tres áreas de la cultura humana —la ciencia, el arte, la vida— cobran unidad sólo en una personalidad que las hace participar en su unidad. Pero su vínculo puede llegar a ser mecánico y externo. Es más, casi siempre sucede así. El artista y el hombre se unen de una manera ingenua, con frecuencia mecánica, en una sola personalidad; el hombre provisionalmente se retira de la turbación de la vida hacia la creación, al mundo de la inspiración, dulces sonidos y oraciones.* ¿Qué es lo que resulta? El arte es demasiado atrevido y autosuficiente, demasiado patético, porque no tiene que responsabilizarse por la vida, la cual, por supuesto, no puede seguir a un arte semejante. Y cómo podríamos seguirlo —dice la vida—; para eso es el arte, y nosotros nos atenemos a la prosa de la existencia.

    Cuando el hombre se encuentra en el arte, no está en la vida, y a la inversa. Entre ambos no hay unidad y penetración mutua de lo interior en la unidad de la personalidad.

    ¿Qué es lo que garantiza un nexo interno entre los elementos de una personalidad? Solamente la unidad responsable. Yo debo responder con mi vida por aquello que he vivido y comprendido en el arte, para que todo lo vivido y comprendido no permanezca sin acción en la vida. Pero la responsabilidad se relaciona con la culpa. La vida y el arte no sólo deben cargar con una responsabilidad recíproca, sino también con la culpa. Un poeta debe recordar que su poesía es la culpable de la trivialidad de la vida, y el hombre en la vida ha de saber que la falta de exigencia y de seriedad en sus problemas existenciales es culpable de la esterilidad del arte. La personalidad debe ser plenamente responsable: todos sus momentos no sólo tienen que acomodarse juntos en la serie temporal de su vida, sino que también deben compenetrarse mutuamente en la unidad de culpa y responsabilidad.

    Y es inútil justificar la irresponsabilidad por la inspiración. La inspiración que menosprecia la vida y es igualmente subestimada por la vida no es inspiración, sino obsesión. Un sentido correcto y no usurpador de todas las cuestiones viejas acerca de la correlación entre el arte y la vida, acerca del arte puro, etc., su pathos verdadero, consiste solamente en el hecho de que tanto el arte como la vida quieren facilitar su tarea, deshacerse de la responsabilidad, porque es más fácil crear sin responsabilizarse por la vida y porque es más fácil vivir sin tomar en cuenta el arte.

    El arte y la vida no son lo mismo, pero deben convertirse en mí en algo unitario, dentro de la unidad de mi responsabilidad.

    NOTA ACLARATORIA

    Ésta es la primera aparición conocida de M. Batjín en la prensa. Por primera vez se publicó en la antología Día del arte (Nevel, 1919, 13 de septiembre, pp. 3 y 4). El autor vivió y trabajó en Nevel en 1918-1920, después de graduarse en la Universidad de San Petersburgo. El artículo se reimprimió en Voprosy literatury 6, 1977, pp. 307 y 308; edición de Iu. Galperin).

    2. Autor y personaje

    en la actividad estética

    LA ACTITUD DEL AUTOR HACIA EL HÉROE

    La actitud arquitectónicamente estable y dinámicamente viva del autor con respecto a su personaje debe ser comprendida tanto en sus principios básicos como en las diversas manifestaciones individuales que tal actitud revela en cada autor y cada obra determinada. Nuestro objetivo es el análisis de estos principios básicos, y en lo sucesivo sólo trazaremos las vías y los tipos de individuación de esta actitud y, finalmente, verificaremos nuestras conclusiones sobre la base de un análisis de la actitud del autor hacia el héroe en las obras de Dostoievski, Pushkin y otros.

    Ya hemos hablado bastante acerca de que cada momento de una obra se nos presenta como reacción del autor, que abarca tanto el objeto mismo como la reacción del personaje frente al objeto (reacción a la reacción); en este sentido, el autor es el que da el tono a todo detalle de su personaje, a cualquier rasgo suyo, a todo suceso de su vida, a todo acto suyo, a sus pensamientos, sentimientos, igual que en la vida real evaluamos cualquier manifestación de las personas que nos rodean; pero en la vida tales reacciones son de carácter suelto y vienen a ser precisamente reacciones a algunas manifestaciones aisladas y no a la totalidad de una persona dada; incluso allí donde ofrecemos una definición completa de una persona y la definimos como buena o mala, egoísta, etc., esas definiciones expresan una postura pragmática y vitalista que adoptamos frente a aquella persona, y no la determinan tanto como, más bien, dan cierto pronóstico de aquello que podría o no esperarse de la persona en cuestión; finalmente, o nuestras definiciones son impresiones eventuales de una totalidad o una mala generalización empírica; en la vida real no nos interesa la totalidad de la persona sino actos aislados suyos, que de una u otra manera nos importan. Como veremos más adelante, uno mismo es la persona menos indicada para percibir en sí la totalidad individual. Pero en una obra artística, en la base de la reacción del autor a las manifestaciones aisladas de su personaje está una reacción única con la totalidad del personaje, y todas las manifestaciones separadas tienen tanta importancia para la caracterización del todo como su conjunto. Tal reacción frente a la totalidad del hombre-protagonista es específicamente estética, porque recoge todas las definiciones y valoraciones cognoscitivas y éticas y las constituye en una totalidad única, tanto concreta y especulativa como de sentido. Esa reacción total frente al héroe literario tiene un carácter fundamentalmente productivo y constructivo. Y en general, toda actitud de principio tiene un carácter creativo y productivo. Aquello que en la vida, en la conciencia, en el acto solemos llamar un objeto determinado, tan sólo adquiere su determinación, sus rasgos, en nuestra actitud hacia él: es nuestra actitud la que define el objeto y su estructura, y no al revés; solamente allí donde nuestra actitud se vuelve eventual o caprichosa, sólo cuando nos apartamos de nuestra actitud de principio hacia las cosas y el mundo, la determinación del objeto se nos contrapone entonces como algo ajeno e independiente y comienza a desintegrarse, y nosotros mismos caemos bajo el dominio de lo casual, nos perdemos y perdemos la estabilidad de un mundo definido.

    El autor tampoco encuentra en seguida una visión no eventual, fundamentalmente creativa, de su héroe; la reacción del autor no se torna básica y productiva en seguida, cuando de una actitud valorativa se desprende la totalidad del personaje: éste mostrará muchas muecas, facetas casuales, gestos falsos, acciones inesperadas relacionadas con las reacciones eventuales, caprichos emocionales y volitivos del autor, y este último tendrá que avanzar a través del caos hacia su verdadera postura valorativa, hasta que su visión del personaje llegue a constituir una totalidad estable y necesaria. Hay muchos velos que quitar de la cara de la persona más cercana, y según parece bien conocida (velos que nuestras reacciones casuales, actitudes y situaciones cotidianas han aportado), para poder ver una imagen total y verdadera de esa persona. La lucha de un artista por una imagen definida y estable de su personaje es, mucho, una lucha consigo mismo.

    Este proceso, como una regularidad psicológica, no puede ser estudiado por nosotros de una manera inmediata; nos enfrentamos al personaje tan sólo en la medida en que se ha plasmado en una obra literaria, es decir que únicamente vemos su historia ideal de sentido y su regularidad ideal de sentido, y en cuanto a cuáles fueron sus causas temporales y su desenvolvimiento psicológico, sólo podemos conjeturar, pero esto nada tiene que ver con la estética.

    Esta historia ideal el autor nos la cuenta tan sólo en la obra misma y no en su confesión de autor, dado el caso, y tampoco aparece en sus opiniones acerca del proceso creativo; tales confesiones y opiniones deben tomarse con mucha precaución por las siguientes razones: la reacción entera, que crea el objeto como un todo, se realiza de una manera activa pero no se vive como algo determinado, su determinación se encuentra precisamente en el mismo producto, es decir, en el objeto formado por ella; el autor transmite la postura emocional y volitiva del personaje, pero no su propia actitud hacia él; esta actitud es realizada por él, es objetual, pero en sí misma no llega a ser objeto de análisis y de vivencia reflexiva; el autor crea, pero ve su creación tan sólo en el objeto que está formando, es decir, únicamente ve la generación del producto y no su proceso interno, psicológicamente determinado. Y así son todas las vivencias activas de la creación: uno ve a su objeto y a sí mismo en el objeto, pero no el proceso de su propia vivencia; el trabajo creativo se vive, pero la vivencia no se oye ni se ve a sí misma, tan sólo ve su producto o el objeto hacia el cual está dirigida. Por eso el artista nada tiene que decir acerca de su proceso creativo: todo él está en el producto creado, y lo único que le queda es señalarnos su obra; y así es —únicamente allí hemos de buscar ese proceso—. (Los momentos técnicos de la creación, la maestría, se perciben claramente, pero también tan sólo en el objeto.) Cuando un artista empieza a hablar de su trabajo fuera de la obra creada y como anexo a ella, suele sustituir su actitud creadora real, que no había vivido analíticamente sino llevado a cabo en la obra (no fue vivida por el autor, sino que se hizo efectiva en su héroe), por una actitud nueva, más receptiva, hacia la obra ya creada. Cuando el autor está creando, vive sólo a su héroe y pone en su imagen toda su actitud creativa fundamental hacia él; pero cuando empieza a hablar de sus personajes en una confesión creativa, como Gógol y Goncharov, manifiesta hacia ellos, ya creados y definidos, una actitud presente, transmite la impresión que producen en él como imágenes artísticas, y asimismo expresa su actitud hacia ellos como personas reales desde el punto de vista social, moral, etc.; sus personajes ya se han independizado de él, y él mismo, en tanto que su creador, se ha vuelto independiente de sí mismo como hombre, crítico, psicólogo o moralista. Si tomamos en consideración todos los factores eventuales que determinan las opiniones del autor como persona acerca de sus personajes: la crítica, su visión actual del mundo —que pudo haber cambiado esencialmente—, sus deseos y pretensiones (Gógol), sus consideraciones prácticas, etc., se vuelve absolutamente obvio el hecho de que las opiniones del autor acerca del proceso de la creación de sus personajes son un material con muy poco fundamento. Este material tiene un enorme valor biográfico, también puede adquirir valor estético, pero únicamente después de que sea ilegible el sentido artístico de su obra. El autor-creador nos ayudará a entender al autor como persona real, y sólo después de todo aquello cobrarán una importancia vislumbradora y totalizadora sus opiniones acerca de su creación. No sólo los personajes creados son los que se desprenden del proceso que los constituyó, sino que a su creador le acontece otro tanto. En esta relación hay que subrayar el carácter productivo del concepto del autor y el de su reacción total frente a su personaje: el autor no es portador de una vivencia anímica, y su reacción no es un sentimiento pasivo o una percepción; el autor es la única energía formativa que no se da en una conciencia psicológicamente concebida sino que constituye un producto cultural significante y estable, y su reacción aparece en la estructura de una visión activa del personaje como totalidad determinada por la reacción misma, en la estructura de su representación, en el ritmo de su manifestación, en su estructura entonacional y en la selección de los momentos de sentido.

    Tan sólo después de comprender esta reacción fundamental del autor hacia su personaje, después de entender el principio mismo de su visión del personaje, la que lo genera como un todo determinado en todos sus momentos, se podrá introducir un estricto orden en la definición de la forma y el contenido de los tipos de personajes, darles un sentido unívoco y crear una clasificación sistemática y no casual de ellos. En este aspecto, hasta ahora reina un caos completo en la estética de la creación verbal y, sobre todo, en la historia de la literatura. La confusión de diversos puntos de vista, de distintos enfoques, de diferentes principios de evaluación, aparece en todo momento. Personajes positivos y negativos (desde el punto de vista del autor), héroes autobiográficos y objetivos, idealizados y realistas, heroización, sátira, humorismo, ironía; héroe épico, dramático, lírico; carácter, tipo, personajes; personaje de fábula; la famosa clasificación de papeles escénicos: galán (lírico, dramático), razonador, simple, etc. —todas estas clasificaciones y definiciones de personajes no están fundamentadas en absoluto, no están jerarquizadas entre sí y, por lo demás, no existe un principio único para su ordenación y fundamentación—. Estas clasificaciones suelen ser mezcladas acríticamente. Los intentos más serios de un enfoque fundamentado de personaje se proponen por los métodos biográficos y sociológicos, pero estos métodos aún no se apoyan en una comprensión estético-formal del principio de correlación entre el personaje y el autor, sustituyéndolo por esas relaciones pasivas y extrapuestas a la conciencia creadora que son los factores psicológicos y sociales: el personaje y el autor no resultan ser los momentos de la totalidad artística de la obra, sino momentos de la unidad (comprendida prosaicamente) entre la vida psicológica y la vida social.

    El procedimiento más común, hasta en un trabajo histórico-literario más serio y concienzudo, es el de buscar el material biográfico en las obras, y viceversa, el de explicar una obra determinada mediante la biografía, y se presentan como suficientes las justificaciones puramente fácticas, o sea, las simples coincidencias en los hechos de la vida del personaje con los del autor, se realizan extracciones que pretenden tener algún sentido, mientras que la totalidad del personaje y la del autor se desestiman de una manera absoluta; por consiguiente, se menosprecia también un momento tan importante como lo es la manera de enfocar un acontecimiento, la manera de vivirlo dentro de la totalidad de la vida y del mundo. Parecen sobre todo increíbles las confrontaciones fácticas y las correspondencias entre la cosmovisión del personaje y la del autor —por ejemplo, un aspecto del contenido abstracto de una idea determinada se confronta con una idea parecida del personaje—. Así, los puntos de vista sociopolíticos de Griboiédov se comparan con las correspondientes opiniones de Chatski [personaje de una de sus obras] y se toma por demostrada la afinidad o identidad de sus opiniones; otro tanto sucede con los puntos de vista de Tolstoi y los de Liovin [personaje de Ana Karénina]. Como veremos más adelante, es imposible suponer una coincidencia en el plano teórico entre el autor y el personaje, porque la correlación que se da entre ellos es de orden absolutamente distinto; siempre se desestima el hecho de que la totalidad del personaje y la del autor se encuentran en niveles diferentes; no se toma en cuenta cómo se manifiesta la actitud hacia el pensamiento e inclusive hacia la totalidad teórica de una visión del mundo. Es una práctica muy común la de discutir con un personaje en vez de hacerlo con el autor, como si fuera posible disentir o estar de acuerdo con la categoría del ser; se desconoce la refutación estética. Desde luego, a veces el autor convierte a su personaje en el portavoz inmediato de sus propias ideas, según su importancia teórica o ética (política, social), para convencer de su veracidad o para difundirlas, pero éste ya no sería un principio de actitud hacia el personaje que pudiese llamarse estéticamente creativo; sin embargo, cuando sucede tal cosa, generalmente resulta que, independientemente de la voluntad y la conciencia del autor, existe una adecuación de la idea a la totalidad del personaje, no a la unidad teórica de su cosmovisión; la idea se ajusta a la individualidad completa de ese personaje, en la cual su aspecto, sus modales, las circunstancias absolutamente determinadas de su vida tienen tanta importancia como sus ideas; es decir, en este caso, en vez de la fundamentación y propaganda de una idea tiene lugar la encarnación del sentido al ser. Cuando esta reelaboración no se realiza, aparece un prosaísmo no disuelto en la totalidad de la obra, que tan sólo puede ser explicado comprendiendo con anticipación el principio general y estéticamente productivo de la actitud del autor hacia su personaje. De igual modo puede ser establecido el grado de declinación de la idea pura del autor, de significado teórico, de su realización en el personaje, es decir, el sentido del trabajo que se realiza sobre la idea original en la totalidad de la obra. Todo lo dicho no niega en lo absoluto la posibilidad de una confrontación científica productiva de las biografías del personaje y del autor, así como la comparación entre sus visiones del mundo, procedimiento útil tanto para la historia de la literatura como para un análisis estético. Estamos rechazando únicamente aquel enfoque absolutamente infundado y fáctico que es en la actualidad el único que predomina, el que se basa en la confusión entre el autor-creador, que pertenece a la obra, y el autor real, que es un elemento en el acontecer ético y social de la vida. En este enfoque también tiene lugar una incomprensión del principio creativo de la actitud del autor hacia su personaje; como resultado tenemos la incomprensión y distorsión (o, en el mejor de los casos, una transmisión de hechos desnudos) de la individualidad ética y biográfica del autor por un lado, y la incomprensión de toda una obra y de su protagonista por otro. Para poder aprovechar una obra como fuente para sacar conclusiones de todo tipo acerca de los momentos que no le pertenecen, hay que comprender su estructura creativa; y para utilizar una obra literaria como fuente biográfica resultan ser del todo insuficientes los procedimientos que se aplican a las fuentes empleadas por la ciencia de la historia, porque tales procedimientos, justamente, no toman en cuenta la estructura específica de una obra —lo cual debería ser una condición filosófica previa [ilegible]—. Por lo demás, hay que anotar que el error metodológico señalado afecta mucho menos a la historia literaria que a la estética de la creación verbal; para la última, las especulaciones histórico-genéticas son sobre todo funestas.

    El mismo asunto se presenta de un modo diferente en la estética filosófica general, donde el problema de la interrelación existente entre el autor y el personaje se plantea de una manera fundamental, de principio, aunque no en su forma pura. (Aún tendremos que regresar, en lo sucesivo, al análisis de las clasificaciones de los personajes que hemos mencionado, así como a una apreciación del método biográfico y sociológico.) Hablamos de la idea de proyección sentimental (Einfühlung) como principio de la forma y del contenido de la actitud del autor contemplativo hacia su objeto en general y hacia el protagonista (la fundamentación más profunda de este procedimiento es la de Lipps), y de la idea del autor estético (simpatía social en Guillot y, según un enfoque muy distinto, amor estético en Cohen). Pero estos dos enfoques [ilegible] tienen un carácter demasiado general e indiferenciado tanto en relación con las artes específicas como con respecto al objeto específico de la visión estética, es decir, el personaje (más diferenciado en Cohen). Sin embargo, ni aun dentro de este corte estético general podríamos aceptar ambos principios, a pesar de que tanto el uno como el otro poseen una gran dosis de veracidad. Tendremos que tomar en cuenta, en lo sucesivo, los dos puntos de vista; éste no es el lugar apropiado para su análisis y evaluación.

    En términos generales, hay que decir que la estética de la creación verbal ganaría mucho si se orientara hacia la filosofía estética general, en vez de dedicarse a generalizaciones cuasicientíficas acerca de la historia literaria; desgraciadamente, hay que reconocer que los fenómenos importantes en el área de la estética general no influyeron en lo más mínimo en la estética de la creación verbal; es más, existe una especie de temor ingenuo frente a una profundización filosófica, con lo cual se explica el nivel extremadamente bajo de la problemática de nuestro campo cognoscitivo.

    Ahora vamos a dar una definición muy general del autor y del personaje como correlatos de la totalidad artística de una obra, y luego vamos a ofrecer una fórmula general de su interrelación misma, que debe ser sometida a una diferenciación y profundización en los capítulos posteriores del presente trabajo.

    Es el autor quien confiere la unidad activa e intensa a la totalidad concluida del personaje y de la obra; esta unidad se extrapone a cada momento determinado de la obra. La totalidad conclusiva no puede, por principio, aparecer desde el interior del protagonista, puesto que éste llega a ser nuestra vivencia; el autor no puede orientarse hacia el interior de su héroe, la conciencia de la unidad desciende al autor como un don de otra conciencia, que es su conciencia creadora. La conciencia del autor es conciencia de la conciencia, es decir, es conciencia que abarca al personaje y a su propio mundo de conciencia, que comprende y concluye la conciencia del personaje por medio de momentos que por principio se extraponen (transgreden)¹ a la conciencia misma; de ser inmanentes, tales momentos convertirían en falsa la conciencia del personaje. Porque el autor no sólo ve y sabe todo aquello que ve y sabe cada uno de sus personajes por separado y todos ellos juntos, sino que ve y sabe más que ellos, inclusive sabe aquello que por principio es inaccesible para los personajes, y es en este determinado y estable excedente de la visión y el conocimiento del autor con respecto a cada uno de sus personajes donde se encuentran todos los momentos de la conclusión del todo, trátese de la totalidad de los personajes o de la obra en general. En efecto, el personaje vive cognoscitiva y éticamente, sus acciones se mueven dentro del abierto acontecimiento ético de la vida o dentro del mundo determinado de la conciencia; es el autor quien está dirigiendo a su personaje y a su orientación ética y cognoscitiva en el mundo fundamentalmente concluido del ser, que es un valor aparte en la futura orientación del acontecimiento, debido a la heterogeneidad concreta de su existencia. Es imposible que uno viva sabiéndose concluido a sí mismo y al acontecimiento; para vivir, es necesario ser inconcluso, abierto a sus posibilidades (al menos, así es en todos los instantes esenciales de la vida); valorativamente, hay que ir adelante de sí mismo y no coincidir del todo con aquello de lo que dispone uno realmente.

    La conciencia del personaje, su modo de sentir y desear el mundo (su orientación emocional y volitiva) están encerrados como por un anillo por la conciencia abarcadora que posee el autor con respecto a su personaje y su mundo; las autocaracterizaciones del personaje están abarcadas y compenetradas por las descripciones que de éste hace el autor. El interés vital (ético y cognoscitivo) del personaje está comprendido por el interés artístico del autor. En este sentido, la objetividad estética se mueve en una dirección diferente con respecto a la objetividad cognoscitiva y ética: esta última es una apreciación imparcial y desapasionada de una persona y de un suceso determinados desde el punto de vista común o tenido por tal, que aspira a ser un valor universal, ético y cognoscitivo; para la objetividad estética, el centro valorativo es la totalidad del personaje y del suceso que le concierne, a los cuales se les subordinan todos los valores éticos y cognoscitivos; la objetividad ética y estética abarca e incluye a la objetividad ético-cognoscitiva. Es obvio que los valores cognoscitivos y éticos ya no pueden ser momentos conclusivos. En este sentido, tales momentos terminantes transgreden no sólo a la conciencia real del personaje, sino también a su conciencia posible, apenas marcada: el autor sabe y ve más no solamente en aquella dirección en que mira y ve el héroe, sino también en otra que por principio es inaccesible al personaje; ésta es la postura que el autor debe tomar con respecto a su personaje.

    Para encontrar al autor concebido de una manera semejante en alguna obra, hay que precisar todos los momentos que determinan al personaje y a los sucesos de su vida, los aspectos que transgredan su conciencia de una manera fundamental, y definir su unidad activa, creativamente intensa y significativa; el autor es el portador viviente de esta unidad conclusiva, que se opone a la noción del personaje concebido como una otra unidad, abierta e internamente inconclusa unidad del acontecimiento. Estos momentos activamente determinantes vuelven pasivo al personaje, así como la parte es pasiva en relación con la totalidad que la acoge y determina.

    De ahí se deduce inmediatamente la fórmula de la actitud general y estéticamente productiva del autor frente a su personaje, que es la de una intensa extraposición con respecto a todos los momentos que constituyen a este último; es una colocación desde fuera, espacial y temporalmente hablando, de los valores y del sentido, la cual permite armar la totalidad del personaje que internamente está disperso en el mundo determinista del conocimiento, así como en el abierto acontecer del acto ético; esta colocación desde fuera permite ensamblar al personaje y su vida mediante aquellos momentos que le son inaccesibles de por sí, a saber: la plenitud de imagen externa, la apariencia, el fondo sobre el cual se presenta, su actitud hacia el acontecimiento de la muerte y del futuro absoluto, etc., y permite asimismo justificarlo y concluirlo al margen del sentido, de los logros, del resultado y del éxito de su propia vida orientada hacia el futuro. Esta actitud es la que saca al personaje del acontecimiento único y abierto del ser que abarca tanto a él como al autor-persona, este acontecimiento donde el personaje como persona hubiese podido estar junto al autor, como compañero del acontecer vital, o en contra del autor, como su enemigo, o, finalmente, como él mismo; tal actitud lo ubica fuera de la caución solidaria, de la culpa solidaria de la responsabilidad general, y lo crea como a un nuevo hombre dentro de un nuevo plano del ser, en el cual el personaje no puede nacer para sí, por su propio deseo; le da una nueva realidad que para él mismo no es esencial o no existe. Así es [ilegible] la extraposición del autor con respecto a su personaje, la amorosa autoeliminación con respecto a su personaje, la amorosa autoeliminación con respecto al espacio vital del personaje, la purificación del espacio vital para que quede libre para el personaje y para su ser, la comprensión llena de simpatía y la definición de su acontecer vital de una manera realista y cognoscitiva, y como por parte de un espectador éticamente imparcial.

    Esta actitud, formulada aquí de una manera demasiado sumaria, es profundamente vital y dinámica: la extraposición se ha de conquistar, y a menudo se trata de una lucha mortal, sobre todo allí donde el personaje es autobiográfico, aunque no sólo en estos casos: a veces resulta difícil ubicar su propio punto de vista fuera del punto de vista del compañero del acontecer vital o fuera del enemigo; no tan sólo el hecho de situarse dentro del personaje, sino también el situarse a su lado o frente a él distorsiona la visión debido a momentos que la completan de una manera exigua; entonces resulta que los valores abstractos de la vida son más preciados que su mismo portador. La vida del personaje es para el autor una vivencia dentro de las categorías valorativas muy diferentes a las de su propia vida y las de otras personas que viven a su lado y que participan de un modo real en el acontecer abierto, único y éticamente evaluable de la existencia; la vida de su personaje se llena de sentido en un contexto de valores absolutamente distinto.

    Ahora, unas palabras acerca de tres casos típicos de desviación de la actitud directa del autor con respecto a su personaje que tienen lugar cuando el personaje coincide con el autor, es decir, cuando éste es autobiográfico.

    De acuerdo con la actitud directa, el autor debe ubicarse fuera de su propia personalidad, vivirse a sí mismo en un plan diferente de aquel en el que realmente vivimos nuestra vida; sólo con esta condición puede completar su imagen para que sea una totalidad de valores extrapuestos con respecto a su propia vida; el autor debe convertirse en otro con respecto a sí mismo como persona, debe lograrse ver con ojos de otro. Por cierto, en la vida real lo hacemos a cada paso, nos valoramos desde el punto de vista de otros, a través del otro tratamos de comprender y de tomar en cuenta los momentos extrapuestos a nuestra propia conciencia: contamos con el valor de nuestro físico desde el punto de vista de su posible impresión con respecto al otro (para nosotros mismos, este valor no existe de una manera directa, es decir, no existe para la autoconciencia real y pura); tomamos en cuenta el fondo sobre el cual actuamos, o sea, la realidad circundante que podemos no ver inmediatamente ni conocer, y que puede no tener para nosotros un valor directo, pero que es vista, es importante y es conocida por otros, todo lo cual constituye una especie de fondo sobre el cual nos perciben los demás; finalmente, adelantamos y contamos con aquello que sucedería después de nuestra muerte, que es resultado de nuestra vida en general (por supuesto, para los demás). En resumen, de una manera constante e intensa acechamos y captamos los reflejos de nuestra vida en la conciencia de otras personas, hablando tanto de momentos parciales de nuestra vida como de su totalidad; tomamos en cuenta también un coeficiente de valores muy específico que marca nuestra vida para el otro y que es totalmente distinto de aquel con el que vivimos nuestra propia vida para nosotros mismos. Pero todos estos momentos conocidos y anticipados a través del otro se vuelven inmanentes a nuestra conciencia como si se tradujeran a su lenguaje, sin lograr consistencia ni independencia, o sea, no salen de la unidad de nuestra existencia siempre orientada hacia el futuro acontecer y nunca satisfecha de sí misma; y cuando estos reflejos se consolidan en nuestra vida (lo cual a veces sucede), se vuelven los puntos muertos de logros o estorbos, y a veces se concentran hasta poder presentarnos a un doble salido de la noche de nuestra vida; pero de esto hablaremos después. Los momentos que nos pueden concluir en la conciencia del otro, anticipándose a nuestra propia conciencia, pierden su fuerza conclusoria tan sólo cuando amplían nuestra conciencia dentro de su propio sentido; incluso si pudiésemos abarcar la totalidad de nuestra conciencia concluida en el otro, esta totalidad no podría dominarnos y realmente concluirnos hasta nuestro yo, nuestra conciencia la tomaría en cuenta y la superaría como uno de los momentos de su unidad dada y aun de la por lograrse en lo esencial; la última palabra la diría nuestra conciencia y no la del otro, y hay que considerar que nuestra conciencia jamás se diría una palabra conclusiva. Al vernos con ojos del otro en la vida real siempre regresamos hacia nosotros mismos, y un acontecimiento último se cumple en nosotros dentro de las categorías de nuestra propia vida. Cuando un autor-persona vive el proceso de autoobjetivación hasta llegar a ser un personaje, no debe tener lugar el regreso hacia el yo: la totalidad del personaje debe permanecer como tal para el autor que se convierte en otro. Hay que separar al autor del personaje autobiográfico de un modo contundente, hay que determinarse a sí mismo dentro de los valores del otro, o, más exactamente, hay que ver en sí mismo a otro, muy consecuentemente, porque la inmanencia de un fondo con respecto a la conciencia no es, en absoluto, una combinación estética entre el personaje y su fondo: el fondo debe destacar la conciencia en su totalidad, por más profunda y extensa que fuera, aunque fuese capaz de concientizar y volver inmanente a sí misma el mundo entero, y lo estético, sin embargo, debe darle un fondo extrapuesto (transgrediente) a lo inmanente; el autor debe encontrar un punto de apoyo fuera de sí mismo para que esta unidad llegue a ser un fenómeno estéticamente concluso, como lo es el personaje. Asimismo, mi propia apariencia reflejada a través del otro no es la del personaje artísticamente objetivado.

    Si el autor pierde este punto valorativo de la extraposición, existen tres casos típicos de su actitud hacia el personaje, y dentro de cada uno de los tres existen muchas variantes posibles. Aquí, sin anticipar lo sucesivo, marcamos los rasgos más generales.

    Primer caso: el personaje se apropia del autor. La orientación emocional y volitiva del personaje, su postura ética y cognoscitiva posee tanto prestigio para el autor, que éste no puede dejar de ver el mundo de objetos sin usar la visión de su personaje, no puede dejar de vivenciar los sucesos de la vida del personaje internamente; el autor no puede encontrar un punto de apoyo válido y estable fuera del personaje. Desde luego, para lograr que una totalidad artística, si bien inconclusa, llegue a ser, hacen falta algunos momentos conclusivos y, por consiguiente, es necesario que el autor los ubique fuera del personaje (como suele haber más de un personaje, las relaciones señaladas tan sólo tienen validez para el protagonista), en caso contrario, el resultado será ora un tratado filosófico, ora una confesión, ora, finalmente, esa tensión ético-cognoscitiva encontrará salida en actos vitales, en conductas éticas. Pero tales puntos de apoyo siempre adoptados por el autor tienen un carácter casual, poco fundamentado e inseguro; esos puntos de apoyo movedizos de la extraposición suelen cambiar a lo largo de una obra, y permanecen ocupados tan sólo en relación con un momento determinado del desarrollo del personaje; después el personaje vuelve a desplazar al autor de la posición que temporalmente ocupa, y éste se ve obligado a buscar otra; a menudo esos puntos de apoyo casuales el autor los encuentra en otros personajes, con la ayuda de los cuales, viviendo su postura emocional y volitiva con respecto al protagonista autobiográfico, trata de librarse de este último, o sea de sí mismo. Los momentos conclusivos entonces tienen un carácter fragmentario y poco convincente. A veces, el autor, al ver desde un principio que su lucha es desesperada, se conforma con unos puntos de apoyo convencionales que se encuentran fuera del protagonista y que se prestan para constituir aspectos puramente técnicos, estrictamente formales de la narración o de la estructura de la obra; la obra resulta ser hecha, no creada por el autor, y el estilo, como combinación de procedimientos convincentes y poderosos de la conclusión, degenera en pura convención. Subrayamos que aquí no se trata de un acuerdo o desacuerdo teórico entre el autor y el protagonista: para encontrar un obligatorio punto de apoyo fuera del personaje no hace falta, ni es suficiente, encontrar una fundamentada refutación teórica de sus puntos de vista; un desacuerdo intensamente interesado y seguro es un punto de vista tan poco estético como lo es una interesada solidaridad con respecto al héroe. Es necesario encontrar, con relación al personaje, una actitud que sea capaz de marcar que la visión del mundo de éste, con toda su profundidad, con sus razones y sinrazones, con todo el bien o el mal (por igual), es tan sólo un momento de su totalidad existencial, intuitiva y reflexiva, una actitud que permita trasponer el mismo centro de valores del forzado carácter definitivo a la bella existencia del personaje, que no permita escuchar al personaje ni estar o no estar de acuerdo con él, sino verlo en la plenitud del presente y admirarlo; de esta manera, la importancia cognoscitiva de la postura del personaje no se pierde, conserva su significado, pero resulta ser tan sólo un momento de su totalidad; la admiración (contemplación) es consciente e intensiva; el acuerdo o el desacuerdo con respecto al personaje son momentos significativos de la postura global del autor con relación a éste, pero no la agotan. En nuestro caso, ésta es la única posición desde la cual resulta posible ver la totalidad del personaje y del mundo como algo que enmarca a aquél desde afuera, que lo delimita y matiza, pero no se logra de una manera convincente y estable por la plenitud de la visión del autor, y la consecuencia de todo esto es el hecho de que el fondo, el mundo tras las espaldas del personaje, no está elaborado y no es visto con claridad por el autor-contemplador, sino que se da tentativamente, con inseguridad, desde dentro del personaje mismo, tal como nosotros mismos percibimos el plano detrás de nuestra vida: todo ello es una característica particular de la totalidad artística en este caso concreto. A veces el fondo está del todo ausente, fuera del protagonista y de su propia conciencia no hay nada establemente real; el personaje no es connatural con su contexto (ambientación, vida cotidiana, naturaleza, etc.), no se combina adecuadamente con su contexto en un todo artísticamente necesario, sino que se mueve sobre su fondo como una persona viva frente a unos bastidores inmóviles; no hay fusión orgánica entre el aspecto exterior del personaje (apariencia, voz, modales, etc.) y su postura interna ético-cognoscitiva, lo externo abraza lo interno como una máscara insignificante y no única, o ni siquiera alcanza a ser algo claro, el personaje no nos da la cara sino que tenemos que vivirlo desde adentro; los diálogos de personajes totales —donde su apariencia, trajes, mímica, ambiente que se encuentra detrás del límite de una escena dada son momentos necesarios y artísticamente significativos— empiezan a degenerar en una disputa interesada, donde el centro de los valores está entre los problemas discutidos; finalmente, los momentos conclusivos no están unificados, no existe imagen única del autor, su imagen se dispersa o viene a ser una máscara convencional. Ese tipo comprende a casi todos los personajes de Dostoievski, a algunos de Tolstoi (Pierre, Liovin), de Kierkegaard, de Stendhal, etc., que en parte tienden a ese tipo como a su límite. (El tema indisoluble.)

    Segundo caso: el autor se posesiona de su personaje, introduce en él momentos conclusivos; la actitud del autor frente al personaje llega a ser en parte la actitud del personaje hacia sí mismo. El personaje comienza a autodefinirse, el reflejo del autor está en el alma o en el discurso del héroe.

    El personaje de este tipo puede desarrollarse en dos direcciones: 1] el personaje no es autobiográfico, y el reflejo del autor que se percibe en él realmente lo concluye; si en el primero de los casos que se están analizando sufre la forma, aquí lo que sufre es la convención realista de la postura emocional-volitiva del héroe dentro del acontecimiento. Así es el personaje del seudoclasicismo, el cual sostiene una unidad artística conclusiva que le confiere el autor y que queda fiel a su principio estético en toda manifestación suya, en cada acto, en la mímica, en el sentimiento. En los seudoclásicos como Sumarókov, Ózerov, Kniazhnín, los protagonistas a menudo expresan, con mucha ingenuidad, la idea ético-moral que los determina y cuyos portadores son ellos mismos, desde el punto de vista del autor. 2] El protagonista es autobiográfico; al asumir el reflejo conclusivo del autor, su total reacción formadora, el personaje la adopta como un momento vivencial propio y luego la supera; este tipo de personaje es inconcluso, e interiormente rebasa cualquier definición totalizadora como inadecuada para él; el personaje vive la totalidad concluida como una limitación y le contrapone cierto misterio interior que no puede ser expresado. ¿Ustedes creen que yo totalmente estoy aquí —parece que dijera el personaje—, que están viendo mi totalidad? Ustedes no pueden ver, ni oír, ni saber aquello que es lo más importante para mí. Este tipo de personaje es infinito para el autor, muchas veces vuelve a renacer exigiendo formas conclusivas siempre nuevas y las destruye él mismo en su autoconciencia. Así es el personaje romántico: un autor romántico tiene miedo de traicionarse, de ponerse en evidencia a sí mismo a través de su personaje, y deja en él una salida interna por la cual podría escabullirse y superar su conclusividad.

    Posibilidad final: el personaje es su propio autor, comprende su propia vida estéticamente, está representando cierto papel; ese personaje, a diferencia del infinito héroe del romanticismo y del héroe no expiado de Dostoievski, es autosuficiente y concluido de una manera total.

    La actitud del autor frente a su personaje, presentada aquí de una manera sumaria, se complica y se matiza mediante aquellas definiciones ético-cognitivas de la totalidad del personaje que están fusionadas indisolublemente, como hemos visto, con su complementación puramente artística. Así, la orientación objetual y emocional-volitiva del personaje puede ser valiosa para el autor en el sentido cognitivo, ético, religioso, lo cual constituiría una heroización; tal orientación puede ser desenmascarada como algo que pretende injustamente tener importancia, lo cual remite a una sátira, una ironía, etc. Cada momento conclusivo puesto fuera de la conciencia del personaje puede ser utilizado en todas estas corrientes (satírica, heroizante, humorística, etc.). Por ejemplo, puede existir una satirización de la apariencia, la ridiculización y limitación de su importancia ético-cognitiva mediante una expresión externa, definida, demasiado humana, como también es pensable la heroización a través de la apariencia (lo monumental en la escultura); el plano de fondo, lo invisible y lo desconocido que transcurren a espaldas del personaje, puede volver cómica su vida y sus pretensiones ético-cognitivas: un hombre pequeño sobre el fondo del gran mundo, el pequeño conocimiento que tiene acerca del mundo el hombre, junto a un desconocimiento infinito e inconmensurable, la seguridad que tiene el hombre de ser el centro del todo y de su exclusividad, junto a la misma seguridad que tienen acerca de sus personas los otros hombres —en todos estos casos, el fondo aprovechado para una apreciación ética contribuye al desenmascaramiento—. Pero el fondo no tan sólo desenmascara sino que también viste, o sea que puede ser aprovechado para heroizar al personaje que se destaca sobre él. Más adelante veremos cómo la satirización y la ironización siempre suponen una posibilidad de ser vividas, es decir, poseen un grado menor de extraposición. Hemos de demostrar la existencia de una extraposición valorativa de todos los momentos conclusivos frente al personaje mismo, su situación inorgánica dentro de la autoconciencia, su no pertenencia a otro mundo que no sea el del autor, y que, en sí mismos, estos momentos no son vividos por los personajes como valores estéticos; finalmente, hemos de establecer la relación entre estos momentos y los momentos de forma que son imagen y ritmo.

    Cuando existe un solo participante único y total, no hay lugar para un acontecer estético; la conciencia absoluta que no dispone de nada que le fuese extrapuesto, que no cuenta con nada que la limite desde afuera, no puede ser estetizada; uno puede familiarizarse con ella, pero es imposible que se vea como una totalidad conclusa. Un acontecer estético puede darse únicamente cuando hay dos participantes, presupone la existencia de dos conciencias que no coinciden. Cuando el personaje y el autor coinciden o quedan juntos frente a un valor común, o se enfrentan uno a otro como enemigos, se acaba el acontecer estético y comienza el ético (panfleto, manifiesto, veredicto, discurso laudatorio o de agradecimiento, injuria, confesión autoanalítica, etc.); cuando el personaje no llega a existir, siquiera potencialmente, sobreviene un acontecer cognoscitivo (tratado, artículo, lección); allí donde la otra conciencia viene a ser la abarcadora conciencia de Dios, tiene lugar un acontecer religioso (oración, culto, rito).

    LA FORMA ESPACIAL DEL PERSONAJE

    1] Cuando observo a un hombre íntegro, que se encuentra afuera y frente a mi persona, nuestros horizontes concretos y realmente vividos no coinciden. Es que en cada momento dado, por más cerca que se ubique frente a mí el otro, que es contemplado por mí, siempre voy a ver y a saber algo que él, desde su lugar y frente a mí, no puede ver: las partes de su cuerpo inaccesibles a su propia mirada (cabeza, cara y su expresión, el mundo tras sus espaldas, toda una serie de objetos y relaciones que me son accesibles a mí e inaccesibles a él). Cuando nos estamos mirando, dos mundos diferentes se reflejan en nuestras pupilas. Para reducir al mínimo esta diferencia de horizontes, se puede adoptar una postura más adecuada, pero para eliminar la diferencia es necesario que los dos se fundan en uno, que se vuelvan una misma persona.

    Este excedente de mi visión que siempre existe con respecto a cualquier otra persona, este sobrante de conocimiento, de posesión, está determinado por la unicidad y la insustituibilidad de mi lugar en el mundo: porque en este lugar, en este tiempo, en estas circunstancias yo soy el único que me coloco allí; todos los demás están fuera de mí. Esta extraposición concreta de mi persona frente a todos los hombres sin excepción, que son los otros para mí, y el excedente de mi visión (determinado por la extraposición) con respecto a cualquier otro (a esta situación está vinculada la bien conocida deficiencia que consiste en el hecho de que precisamente aquello que yo veo en el otro, en mí mismo lo puede distinguir únicamente el otro, pero aquí esto no es importante, porque en la vida real la correlación que existe entre el yo y el otro es irreversible), se superan mediante el conocimiento, el cual construye un mundo único y universalmente válido, absolutamente independiente de aquella situación única y concreta que ocupa uno u otro individuo; para el conocimiento, la relación entre el yo y el otro, en tanto es ideada, es una relación relativa y reversible, puesto que el sujeto cognoscente como tal no ocupa un lugar determinado y concreto en el ser. Pero este único mundo del conocimiento no puede tomarse por la totalidad concreta y única, que está llena de múltiples cualidades del ser, así como percibimos un paisaje, una escena dramática, un edificio, etc., porque una percepción real de la totalidad concreta presupone un lugar muy determinado para el espectador: su unicidad y su encarnación; mientras que el mundo del conocimiento y cada momento suyo tan sólo pueden ser ideados. Igualmente, una vivencia interna y una totalidad interna pueden vivirse concretamente (percibirse internamente) o dentro de la categoría yo-para-mí, o bien dentro de la categoría otro-para-mí, es decir, ora como mi vivencia, ora como la vivencia de este otro determinado y único.

    La contemplación estética y el acto ético no pueden ser abstraídos de la unicidad concreta del lugar dentro del ser ocupado por el sujeto de este acto y de la contemplación artística.

    El sobrante de mi visión con respecto al otro determina cierta esfera de mi actividad excepcional, o sea, el conjunto de aquellos actos internos y externos que tan sólo yo puedo realizar con respecto al otro y que son absolutamente inaccesibles al otro desde su lugar: son actos que completan al otro en los aspectos donde él mismo no puede completarse. Estos actos pueden ser infinitamente heterogéneos porque dependen de la heterogeneidad infinita de las situaciones vitales en las que tanto yo como el otro nos ubicamos en determinado momento; pero en todas partes, siempre y en todas las circunstancias, este sobrante de mi actividad existe, y su estructura tiende (se aproxima) a cierta constancia estable. Aquí no nos interesan las acciones que con su sentido externo nos abarcan a mí y al otro en un solo y único acontecimiento del ser y que están orientadas hacia un cambio real de tal acontecimiento y del otro, en tanto que es un aspecto del acontecimiento: éstas son acciones puramente éticas. Ahora nos interesan las acciones contemplativas (porque la contemplación es activa y productiva), que no rebasan los límites del otro sino que tan sólo unen y ordenan la realidad; son acciones contemplativas que vienen a ser consecuencia del excedente de la visión interna y externa del otro, y su esencia es puramente estética. El excedente de la visión es un retoño en el cual duerme la forma y desde el cual ésta se abre como una flor. Pero, para que el retoño realmente se convierta en la flor de la forma conclusiva, es indispensable que el excedente de mi visión complete el horizonte del otro contemplado sin perder su carácter propio. Yo debo llegar a sentir a este otro, debo ver su mundo desde dentro, evaluándolo tal como él lo hace, debo colocarme en su lugar y luego, regresando a mi propio lugar, completar su horizonte mediante aquel excedente de visión que se abre desde mi lugar, que está fuera del suyo; debo enmarcarlo, debo crearle un fondo conclusivo del excedente de mi visión, mi conocimiento, mi deseo y sentimiento. Pongamos por caso que frente a mí hay una persona que está sufriendo; el horizonte de su conciencia está repleto de la circunstancia que lo obliga a sufrir y de los objetos que ve; los tonos emocionales y volitivos que abarcan este visible mundo objetual son los del sufrimiento. Yo tengo que vivenciar y concluir estéticamente a esta persona (actos éticos como ayuda, salvamento, consuelo, aquí se excluyen). El primer momento de la actividad estética es la vivencia: yo he de vivir (ver y conocer) aquello que está viviendo el otro, he de ponerme en su sitio, como si coincidiera con él (en qué forma es posible esta vivencia, es decir, el problema psicológico de la vivencia ajena, lo dejamos de lado; para nosotros es suficiente el indiscutible hecho de que, dentro de ciertos límites, tal vivencia se vuelve posible). Yo debo asumir el concreto horizonte vital de esta persona tal como ella lo vive; dentro de este horizonte faltará toda una serie de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1