viernes, 24 de enero de 2025

El topillo/ Errores de bulto en el PSOE ante un PP en modo electoral

  Mientras el PSOE de Castilla y León aguarda la celebración del congreso de Palencia que entronará a Carlos Martínez como nuevo líder del partido en esta comunidad, el PP ha aprovechado el mes de enero para “engrasar” (sic) su maquinaria electoral. No quiere ello decir que vayan a celebrarse elecciones de inmediato, circunstancia descartada en la actual coyuntura; simplemente ocurre que, a lo más tardar, de agotarse la Legislatura, volveremos a las urnas en poco más de un año.

Por las encuestas internas que maneja, Fonsi Fernández Mañueco es consciente de que aquellas expectativas (coincidentes con ruptura del pacto de gobierno con Vox en la Junta) que situaban al PP al borde de una mayoría absoluta, se han esfumado por completo. Pese a su extravagante y atrabiliaria oposición, el partido de Santiago Abascal -y menciono a Abascal porque sus cabezas visibles aquí, ya sea Juan García-Gallardo (Ga-Ga jr.) o Carlos Pollán, son actores políticos  irrelevantes, sustituibles desde la calle Bambú por quien se le antoje al caudillo ultra- ha remontado posiciones, recuperándose después de la dana de Valencia de aquel bache coincidente a su vez con la irrupción de Alvise Pérez, para quien se ha acabado la fiesta casi antes de empezar a disfrutarla.

Isabel Blanco y Alfonso Fernández Mañueco
 De haber elecciones en estos momentos, Vox mantendría, escaño arriba escaño abajo, su actual representación parlamentaria, lo que obligaría al PP a intentar recomponer su fracasado pacto con la ultraderecha o a gobernar en solitario y sin poder aprobar Presupuestos ni sacar adelante por sí mismo ninguna iniciativa parlamentaria. Un panorama que, como he comentado en anterior ocasión, puede situarnos el día después de acudir a las urnas en un auténtico “día de la marmota”.
  Ante lo cual, Fonsi ha decidido ponerse en modo electoral sin esperar un minuto más. El pistoletazo de salida en el partido ha sido la pasada reunión de la junta directiva autonómica, órgano que concentra la mayor concentración de cargos públicos por metro cuadrado del mundo mundial. Veo las fotos y no consigo identificar ni a un solo asistente que no disfrute de sueldo, estipendio o sinecura con cargo al erario público. Para reforzar el mensaje, Mañueco ha elevado a rango de coordinadores a dos de los vicesecretarios autonómicos del PP, Raúl de la Hoz e Isabel Blanco, el primero responsable de Organización interna y la segunda de Acción política. Dos nombramientos puramente simbólicos, puesto que ambos desempeñaban sobre el papel esas responsabilidades desde sus respectivas vicesecretarías.

Firma del "Pacto por las familias de Castilla y León"
 Difícilmente van a poder volcarse ambos en la tarea interna cuando el primero tiene que atender sus obligaciones como eurodiputado y la segunda no puede descuidar su doble función de consejera de Familia y vicepresidenta única de la Junta. La lectura es que Mañueco ha querido dar una palmadita en la espalda a De La Hoz, cuya salida hacia el Parlamento Europeo tuvo bastante de patada hacia arriba, al contrario que en el caso de Blanco, cuyo ascenso “orgánico” refuerza a la número dos de la Junta como primera opción de Mañueco de cara a su futura sucesión.

 Pero la verdadera palanca electoral activada por el PP no discurre en el seno del partido sino en las administraciones públicas en su poder, comenzando por la Junta, continuando por las Diputaciones -todas en sus manos, excepto la de León- y concluyendo en todos los ayuntamientos y entes locales bajo su control. El electoralismo prima ya con descaro en toda la acción de gobierno de la Junta y en la agenda de su presidente, trufadas ambas de un tufo propagandístico que echa para atrás.

 Buen ejemplo de ello ha sido la reciente firma del llamado “Pacto por las familias de Castilla y León” acordado con 45 entidades del Tercer Sector. ¿Hacía falta una puesta en escena como la montada en el monasterio de Prado para publicitar ese pacto? No hablemos ya del torrente de planes, programas y anuncios de todo tipo en marcha sin disposición presupuestaria para llevarlos a cabo. La carencia de unos nuevos Presupuestos que ni siquiera se ha atrevido a presentar no parece óbice ni cortapisa para que la Junta venda humo al por mayor a lo largo y ancho de la comunidad autónoma.

Carlos Martínez y Luis Tudanca
Carlos Martínez y sus errores de bulto.-  Pese a gobernar en minoría y sin iniciativa parlamentaria, Mañueco y la Junta van a lo suyo, el  electoralismo puro y duro, mientras el primer partido de la oposición sigue ocupado en la recomposición interna que lleva aparejada el cambio de liderazgo en su cúspide autonómica. Y si bien es verdad que, tras echarse a un lado Luis Tudanca, el relevo no ha sido traumático, también lo es que Carlos Martínez está incurriendo en algunos errores de bulto que están lastrando desde el principio su propio despegue como máximo dirigente del partido y virtual candidato a la presidencia de la Junta. La comparecencia conjunta de ambos para escenificar ese relevo no traumático, junto a la continuidad -temporal, pero sine die- de Tudanca en la portavocía del grupo socialista de las Cortes, han transmitido una sensación de “bicefalia” que opera en claro detrimento de la proyección que necesita Martínez.
 Dicho error puede corregirse, y pienso que se corregirá, tras el previsible reajuste en la dirección del grupo a llevar a cabo inmediatamente después del congreso de Palencia. De superior envergadura es el error de Martínez de aferrase a la alcaldía de Soria hasta que no tenga más remedio que renunciar a ella, lo que le llevaría a mantener el cargo municipal hasta que, celebradas las elecciones autonómicas, recoja su acta de procurador. Compatibilizar todo este tiempo su labor como alcalde con el despliegue que requiere el lanzamiento de su candidatura y la alternativa de gobierno que conlleva, supone una autolimitación absolutamente letal para sus posibilidades. 

Algo incomprensible, máxime cuando al disponer de mayoría absoluta en el ayuntamiento, podría -y debería- ceder el testigo municipal desde ya mismo a otro edil socialista que pueda consolidarse desde la alcaldía como próximo candidato en las elecciones municipales de 2027. Y debería hacerlo por propia consideración a la ciudad de Soria, que no merece que su alcalde no lo sea con plena dedicación. Disponiendo como máximo de un año para afianzar su liderazgo en el partido y lanzar su oferta política como candidato socialista a la presidencia de la Junta, afrontar ese reto a tiempo parcial supone competir en absoluta inferioridad frente a un Mañueco que, después de casi seis años al frente de la Junta, dispone de antemano de todos los resortes a su favor que le proporciona el ejercicio del poder.

 Por ello, si no quiere arruinar sus posibilidades, tan pronto se celebre el congreso autonómico del partido, Martínez debe renunciar a la alcaldía de Soria para volcarse en cuerpo y alma a la ardua tarea de construir e impulsar la alternativa socialista a un partido que en 2025 va a cumplir 38 años, repito 38, apalancado en la Junta de Castilla y León. Es de cajón de madera de pino soriano.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “Criaturas extraordinarias”: Debo ser el único español que se opone a que las pensiones se revaloricen con el IPC: me parece insostenible para el sistema, injusto para la sociedad y pernicioso para los jóvenes. También debo ser el único en contra de que el Estado regale el transporte a todo el mundo de modo indiscriminado. Pero también es cierto que, en España, de derechas quedamos cuatro. Todo ha ido tornando en un populismo socialfalangista y en un nacionalismo tercermundista ligado a ese asistencialismo paternalista tan pernicioso. Y tan de izquierdas. Así que, en definitiva, debo ser el único español de acuerdo con lo que votaron PP, Vox y Junts en el Congreso. Estamos viviendo una metamorfosis que ni Gregorio Samsa. El cacao del personal es terrible y se ve agravado con la llegada al poder de Trump. Gracias a él estamos viendo nacer extraños seres, híbridos excepcionales, criaturas extraordinarias que jamás esperé ver. (…) vemos a ente de derechas suplicar políticas económicas de izquierdas, personas criticando el peronismo argentino para exigir peronismo a la española. Han nacido antisanchistas trumpistas. Y viceversa, salen del huevo extraños sanchistas que aplauden medidas que toma Sánchez, pero que ven intolerables si las toma Trump”. José F. Pelaéz en el ”Abc”.

2.- “El tecnotrolas””El decreto ómnibus del tirano Sánchez, y del que todo el mundo habla porque si no revienta, no es más que un trolebús urbano con trole. (…) En política, desde el miércoles, por obra y gracia de Sánchez, el trole tiene un significado integrador: la maña de usar la polea como si fuera un testículo, para que un tranvía, o camello llamado deseo, colme nuestra gilipollez democrática sin cambiar de trola y de conversación. Llueve sobre mojado. El trolebús de Sánchez nos ha vuelto a colocar a los ciudadanos y a los políticos ante la tesitura del todo o nada, que es la treta del lentejero que vende lentejas como en el adagio: si quieres las comes y si no las dejas. Un auténtico callejón sin salida en el que parte con una clara ventaja: la compra y la venta de las lentejas son controladas directamente por el tirano. (…) Los otros continentes del ómnibus totalitario -la mordaza a la prensa y a las redes de internet, los derechos de los okupas, la asfixia al poder judicial, el aumento del iva en los productos básicos, el recorte de las libertades ciudadanas o al derecho de pernada que ejerce la familia del Presidente y de sus adláteres como si fueran una multinacional o compitieran por los primeros puestos en la lista Forbes- saldrán adelante, y el tecnotrolas no lo disimula”. Antonio Piedra en el sempiterno e inmarcesible director de la fundición "Jorge Guillén", en “El Mundo de Castilla y León”.

3.- “El socialfascismo arrasa y España dormita insensata”“Así estamos: aquí, la España insensata, irresponsable, estalla los sábados en la que pueda llamarse la protesta del chiringuito, la gente en masa se atiborra de pinchos (ahora llamados pintxos en homenaje al hortera de Ortúzar) y claman contra todo lo que está pasando en España, pero ahí queda la cosa, sobre todo porque los supuestos líderes de la sociedad civil, que son pocos y no aparecen por sitio alguno, están callados como difuntos. Desde los empresarios a las Universidades, pasando por las Academias. Y puedo seguir. Nos quedan los jueces y de ellos esperamos grandes noticias; por ejemplo, que antes del verano las Begoñas, los Koldos, el siniestro fiscal, los Aldamas y toda la menestra de sujetos que hecho un roto a la dignidad de España vayan p’alante, modismo castizo que resume la aspiración de todos porque, eso se puede asegurar: los jueces no se van a doblegar, no quieren terminar llenos de basura como el pescuecero Marlaska, que ya no sabe cómo mejor arrullar a su mecenas; o la desdichada Margarita Robles, que se ha ciscado en su carrera sobando el lomo al tirano. No hablo ya, otra vez, de Conde Pumpido porque se ha convertido en mozo de cuadra de Sánchez. España dormita y se enfada sin que suceda nada a continuación. ¿Sucederá? Pues sí; más pronto que tarde el país abandonará la siesta y se tirará a la carótida del farsante. Faltan meses. Desde luego que se nos van a hacer largosCarlos Dávila, tertuliano lunático en “Castilla y León TV”, en ”OkDiario”


4.- “Yolanda se va de TX”“De sopetón y en busca de la notoriedad que persiguen quienes valoran sus propios aspavientos, la vicepresidenta segunda hizo pública su determinación de abandonar lo que en tiempos fue “una herramienta de comunicación” para convertirse -lamenta- en “un mecanismo de propaganda que utiliza su algoritmo para primar unas ideas sobre otras y afectar con ello a la opinión pública”. “Eso es que se va de Televisión Española, ya no sale más, más, la pobre”, pensaron los más inocentes, casi buenas personas, gente de juicio apresurado y conclusión desatinada. Tenía que pasar. (…) “No hay espacio para la deliberación en TX y, afortunadamente, hay alternativas”, apuntaba la casi buena persona que es Yolanda Díaz, cuya carta, que no quiso rematar con ese “graciñas” con el que de forma sistemática subraya su humildad, alertaba a la gente -buena gente, o casi buena gente- contra el algoritmo de la red antes conocida como TVE, rebautizada como TX en homenaje y reconocimiento -la nación agradecida o agredecidiña- a la presentadora que más empeño ha puesto por hacer de la emisora pública un lugar inhóspito para quienes no comulgan con el programa de festejos del Ejecutivo, “tecnocasta” doméstica de bata de guatiné y teléfono góndola que sigue armando su conglomerado mediático y tecnológico mientras instala pantallas LED en la fachada exterior del muro que levantó para aislar a quienes considera casi malas personas”. Jesús Lillo en el ”Abc”. La X a la que se refiere Lillo es Silvia Intxaurrondo, la periodista de TVE devenida en “bestia negra” de la “fachosfera” desde aquella entrevista en la que, datos en mano, desmontó una descarada trola electoral del candidato Núñez Feijóo.

elblogdepedrovicente@gmail.com