Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de diciembre de 2010

Premio Lazarillo 2010



Esta mañana hemos estado en la entrega del Premio Lazarillo. Ha sido en Madrid, en el centro cultural Galileo, un espacio estupendo para realzar este premio, el más antiguo en el ámbito de la literatura infantil.

Dentro de la categoría de álbum ilustrado el premio ha sido compartido por dos trabajos. Al parecer el jurado no se decidía entre uno y otro. Los seleccionaron entre los más de 40 proyectos presentados y cuando tocó de nuevo votar para decidir entre uno y otro acabaron empatados. Después de darle un par de vueltas decidieron dar el premio a los dos, compartiendo por tanto el galardón entre estos dos ilustradores: Enrique Flores y Lluisot.

El acto estuvo bastante bien, se proyectaron las imágenes de los dos álbumes y, la verdad, era difícil decir cuál nos gustaba más. La obra presentada por Enrique Flores era magnífica porque además de gustarnos mucho el trabajo de Enrique, la limpieza de su línea y los dibujos de la ciudad, lo cierto es que la historia era maravillosa: "Parchís". Nos pareció muy brillante el recurso de esos cuatro colores representados por cuatro amigas que se buscan sin encontrarse.

"El sueño del viejo marinero" era la obra presentada por Lluisot y nos recordó mucho a las propuestas gráficas de Isidro Ferrer, aunque con la presencia de otros muchos elementos, bastante más sofisticado.


Quienes no los conozcáis: Enrique Flores es moreno y Lluisot es rubio.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Mirando fuera

CJ Picture Book es un certamen no muy conocido en España, pero que tiene gran relevancia internacional y que ofrece una gran proyección a los participantes.

La promotora es una fundación coreana cuyo propósito es impulsar la obra de aquellos ilustradores cuyo trabajo pueda tener dificultades para posicionarse en el mundo editorial por alejarse en cierta manera de las tendencias comerciales. Por tanto, ofrece otra vía para conectar lo artístico con el mercado, ¡objetivo interesante!

En la última edición se seleccionaron 100 libros y 50 ilustraciones de artistas de todo el mundo. Estamos muy contentos porque una de las elegidas ha sido Carolina Díaz Collado, gran amiga de Ilustrarte. Aquí tenéis una muestra de una de las obras que ha gustado a los señores de CJ Picture Book.



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Trapo



Ha sido una chilena quien se ha llevado finalmente el Premio A la Orilla del Viento de este año 2010. Su nombre es Magdalena Armstrong Olea y el título de su álbum: "Trapo".

Lo que más nos ha sorprendido es el número de participantes ... ¡530!

Aquí podéis encontrar la nota de prensa en donde se explica algo más el fallo del jurado.

lunes, 25 de octubre de 2010

La Familia C



Para los que estén cerca, mañana a las 19:00h. se entrega el Premio Compostela que, como sabréis, correspondió al álbum "La Familia C" escrito por Pep Bruno e ilustrado por Mariona Cabassa.

Tenemos ganas de tener a esta Familia C entre nuestras manos.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Ana Juan: Premio Nacional 2010



Hoy se ha fallado el Premio Nacional y le ha correspondido el galardón a la ilustradora Ana Juan. Para los que no la conozcáis, su obra se ha publicado fundamentalmente en prensa, en donde destaca por su trascendencia el trabajo para la revista The New Yorker. Hace unos años irrumpió con fuerza en el panorama del libro infantil y desde entonces publica con regularidad sus libros, de los que alguno es autora también del texto.

De entre toda su obra recomendamos por encima de todo ese magnífico "Amantes", libro imprescindible para entender la singularidad de su arte.

martes, 6 de julio de 2010

Premios INJUVE



Nos da mucha alegría informaros que dos de nuestros amigos, Iratxe López de Munáin y Adolfo Serra, han conseguido el accésit en los Premios INJUVE 2010. Estas cosas no ocurren por casualidad, seguro que ya todos sabéis el buen nivel que tiene toda su obra.

¡Enhorabuena!

domingo, 4 de julio de 2010

Premios Junceda



Ya tenemos lista de premiados en los Junceda, los premios que organiza la APIC para dar a conocer el trabajo de los ilustradores catalanes. Aquí podéis ver el listado de premiados, aunque nosotros os hacemos un resumen de las mejores jugadas:

El mejor álbum ilustrado para adultos lo consiguió Arnal Ballester con "El Gran Zoo":


El mejor libro infantil de ficción ha sido "10 viajes y un sueño" ilustrado por Xavier Salomó:


El "Junceda Iberia" lo ha ganado Javier Zabala por su "Hamlet":


También le han dado a nuestro querido "Papá Tatuado" (Daniel Nesquens y Sergio Mora) una mención de honor:


Y el Junceda de Honor ha sido merecidísimamente para Teresa Durán.

Si leéis todos los premiados, incluidos los de prensa (¡nos encanta Luci Gutiérrez!) y los futuros creadores, veréis que el jurado ha dado en el clavo.

miércoles, 7 de abril de 2010

sábado, 3 de abril de 2010

Papá Tatuado



"Papá Tatuado" es un álbum del que ya hemos hablado por su extraordinaria calidad. Ingredientes: textos de Daniel Nesquens, ilustraciones de Sergio Mora y edición de Arianna Squilloni.

Hoy hablamos de este álbum por un doble reconocimiento: ha recibido un Diploma en la VII edición de los "Premios Visual de Diseño de Libros", en la categoría "Libro Ilustración 2009. Y también ha sido incluido en el catálogo "White Ravens" de la Internationale Jugendbibliothek de Munich.

Todo es merecido. Enhorabuena a la labor de "A Buen Paso" que avanza decidida en la dirección correcta, a Daniel Nesquens por su inagotable capacidad para crear historias y a Sergio Mora por su talento.

lunes, 29 de marzo de 2010

Elisa y Boni



Nos alegra saber que "El León Kandinga" ha obtenido otro gran reconocimiento: ha sido uno de los ganadores de la segunda edición del concurso internacional CJ Picture Awards en la categoría de "Nuevas Publicaciones". La cosa no estaba nada fácil, competían 635 libros de 39 países, pero el talento artístico de Elisa Arguilé y la fuerza narrativa de Boniface Ofogo se han impuesto al resto.

Enhorabuena a los dos, a quienes tendremos en nuestro IlustraTour de 2010.

lunes, 22 de marzo de 2010

Premio Gran Canaria



Ya se han publicado las bases del Premio Biblioteca Insular de Gran Canaria. El premio no está nada mal, 8.500€, uno de los mejores dotados en nuestro país. El plazo de presentación finaliza el 23 de abril, así que hay que darse prisa.

jueves, 18 de marzo de 2010

Premio Andersen

Ya se ha hecho pública la lista de los cinco finalistas para el Premio Andersen 2010:

Jutta Bauer (Alemania)
Carll Cneut (Bélgica)
Etienne Delessert (Suiza)
Svjetlan Junakovic (Croacia)
Roger Mello (Brasil)

Nos complace haber tenido a dos de los cinco finalistas en nuestros talleres internacionales de verano.

Jutta Bauer (2009):


Y Svjetlan Junakovic (2008):


Mucha suerte a todos ellos.

domingo, 14 de marzo de 2010

Premio Etxepare


El Premio Etxepare va teniendo cada vez mayor dotación económica y repercusión en prensa. Es un premio al mejor álbum ilustrado en euskera que se creó en el año 2004 y hasta el 2009 era una beca. En ese año la beca fue sustituida por un premio de 6.000€. Alguno pensará que entonces acudieron en masa los ilustradores para obtener esta jugosa cifra, pero no. ¡Se presentaron sólo ocho trabajos!

Los ganadores han sido estos chicos guapos que aparecen en la foto: Maite y Mikel Gurrutxaga Otamendi, hermanos, con el título "Alex nire munstro lagun on-ona" que se traduce como "Mi buen amigo Álex".

Además del premio el álbum se publica por la editorial Pamiela en euskera y por Factoría K en español y gallego.

Quien quiera presentarse a la edición del año 2010 tiene tiempo hasta noviembre.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La Casa del Árbol



Marije Tolman nació en el año 1976 en Holanda. Su padre, Ronald Tolman, es un conocido artista holandés que hizo para su hija hace algún tiempo unos grabados de animales. De ahí surgió una hermosa inspiración que ha terminado por convertirse en un libro, "De Boomhut" ("La Casa del Árbol"), un álbum ilustrado de lo más singular, con varias posibilidades de lectura en donde lo único cierto es el amor entre un oso pardo y un oso polar. Cuando uno lo tiene entre manos no puede evitar hacerse las mismas preguntas: ¿a quiénes representan los osos? ¿qué simbolizan la casa y el árbol?

Este libro ha sido premiado este año por la Feria de Bolonia como el mejor libro del año en la categoría de Ficción. Suponemos que algún editor avispado estará escribiendo un mail a los editores holandeses para podernos traer esta joya a nuestro país.

Y si no es así, ¿a qué esperan?

martes, 2 de marzo de 2010

Premio A la Orilla del Viento


Ya se han publicado las bases del Premio "A la Orilla del Viento" que patrocina la editorial mexicana "Fondo de Cultura Económica". El plazo finaliza el 31 de agosto de 2010, así que da tiempo para preparar todo con calma.

Ya sabréis quién ganó el año pasado, fue Lucía Serrano con su libro "¡Qué niño más lento!":

Y quedó finalista la ilustradora argentina Mariana Ruiz Johnson con el álbum "Irupé-Yaguareté":


¡Suerte!


domingo, 28 de febrero de 2010

miércoles, 24 de febrero de 2010

viernes, 8 de enero de 2010

Premio SM


Como ya muchos sabréis, el Premio Internacional de Ilustración que promovía la editorial SM ha dado un giro considerable. Han firmado un acuerdo con la Feria de Bolonia para poder convertirse en el premio más reconocido de búsqueda de nuevos talentos.

El Premio tiene una dotación de 30.000 dólares y no puede ganarlo quien haya sea mayor de 35 años. Las bases las podéis consultar aquí.

¡Suerte!