La decisión de Martha.

 

Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce. Primer largometraje rodado íntegramente en inglés de Pedro Almodóvar.

 

Tilda Swinton y Julianne Moore, son las protagonistas. Ambas hacen unas interpretaciones espectaculares.

El director Manchego, trata el tema de la Eutanasia cuidadosamente. Algo que en España aún es tabú para muchas personas. Algunas están a favor y otras no. Creo que es entendible cuando una persona en circunstancias extremas, por una larga enfermedad, y cuando no hay otra solución. Decide acabar con su vida con la ayuda de otra persona.

En este caso, Martha (Tilda) sabe que no se va a curar, está cansada de seguir el tratamiento y toma una decisión que a Ingrid ( Julianne) le sorprende y a la vez le da todo el apoyo a su amiga. Pero le da miedo hacer lo que Martha le pide que haga. Finalmente acepta a estar con ella hasta el final. En el transcurso de la trama, ambas se enfrentan, se perdonan y hacen todo lo que tiempo atrás no pudieron hacer. Una forma de aprovechar al máximo el tiempo que les queda de estar juntas. 

Almodóvar explora lo más íntimo del ser humando en una decisión tan dura. El sufrimiento y el miedo, la moral de las personas y la toma de decisiones, que desde luego, no es algo fácil para la persona que quiere morir cómo le parece. 

Te planteas si tú harías lo mismo. Si le pedirías a un familiar, a tu pareja o a los amigos. O por el contrario esperas a que te llegue la hora. Y creo que ambas decisiones deben ser totalmente respetable.

Comentarios

  1. Yo estoy totalmente a favor de la eutanasia. Toda persona tiene derecho a decidir cómo quiere morir y nadie puede prohibírselo. Es una decisión muy dura pero valiente. ¿Para qué luchar contra lo irremediable?
    No he visto la película (todavía), pero tarde o temprano lo haré, aunque me sorprende que en esta ocasión Almodóvar, que yo sepa, no se haya llevado ninguna estatuilla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por dar tu opinión.
      Si la ves, me gustaría saber qué te ha parecido.
      Aún no se ha celebrado la gala de los Oscars. Es el 3 de Marzo. Y solo tiene una nominación, Mejor actriz principal por la actuación de Tilda Swiston.
      Un abrazo!

      Eliminar
  2. A Almodóvar le gusta mostrar asuntos polémicos cuando ya llegan a serlo menos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Me parece un tema muy interesante a tratar pero no se si muy atractivo para el gran público. Es una gran pleícula de Almodóvar o una más? Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta película considero que no es para todos los públicos.
      Yo diría que es una más en su filmografía.
      Saludos!

      Eliminar
  4. Desconocía que Almodóvar había rodado este largometraje. Efectivamente, cualquiera de las decisiones es respetable. Muy interesante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo sabía por la publicidad que le han dado. Y confieso que solo la he visto por ambas actrices.
      Un abrazo!

      Eliminar
  5. Tema complejo y polémico. Creo que toda persona tiene derecho a elegir cómo y cuando acabar su vida en estos casos extremos. La película aún no la he visto, pero no creo que tarde mucho en echarle un vistazo.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ethan, es tal cual dices. Espero que cuando la veas, me des tu opinión.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Y además, un canto a la amistad.

    ResponderEliminar
  7. Hola.
    Defiendo totalmente la eutanasia, aunque imagino que cuando se trata de nuestros seres queridos nos sale el laso egoísta, es lógico.
    Con ese elenco ya tiene mucho ganado.
    Feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!
      Es fácil decirlo, pero difícil si se trata de un familiar o amigos.
      Ambas actrices están maravillosas.
      Feliz noche.

      Eliminar
  8. Justo la vi la semana pasada. Es 'Mar Adentro a lo Almodóvar' xd
    La peli está bien en el sentido que planteas: el tema de la eutanasia y si estaríamos dispuestos a hacer lo mismo que el personaje de Julianne Moore. Pero he de decir también que la peli se me hizo algo soporífera xd Aunque también tengo que decir que, al margen de guste o no el cine de Almodóvar, tiene un estilo muy propio que lo hace de los autores más singulares a nivel mundial. Me gusta el uso de los colores fuertes e intensos y como los contrasta.

    Saludos mil, Mamen!!!
    :) ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene algún parecido con la peli que has mencionado. Pero esta trata el tema desde otro punto de vista. En el caso de la otra, fue uno de los primeros casos que se pidió la Eutanasia. En la de Almodóvar, digamos, que ha avanzando el asunto. Y se ve con otra mirada.
      La gama de colores escogidos, es muy llamativa.

      Saludos, David.

      Eliminar
  9. Sabía de esta peli, pero no de qué iba. Y la verdad, toca un tema duro. Me dejaste con muchas ganas de verla. Apuntada.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ray, si es un tema duro. Pero merece la pena verla. Ya me contarás.
      Un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario