Papers by Laura Pey
Práctica Arqueológica, 2023
Este trabajo es la memoria del conversatorio Mujeres y Disidencias en la Arqueología Argentina. ... more Este trabajo es la memoria del conversatorio Mujeres y Disidencias en la Arqueología Argentina. Pasado, presente y futuro realizado en el marco del XXI Congreso Nacional Arqueología Argentina en Corrientes en julio de 2023. Se hace un repaso de cómo se gestó este conversatorio, cuya primera edición fue el año 2019. La metodología empleada para seleccionar los ejes del encuentro consistió en una encuesta a la comunidad arqueológica y los más votados fueron: Protocolos institucionales para abordar la violencia de género; Mujeres y disidencias en la praxis arqueológica y en las políticas académicas; Historia y legado, visibilización de mujeres y disidencias en la historia de la arqueología argentina. Se presentan las principales reflexiones surgidas para cada una de las temáticas por parte de las invitadas que intervinieron en el conversatorio. Como conclusión, se plantea la importancia de darle continuidad a este espacio, diverso, federal e intergeneracional, en los congresos nacionales de la disciplina; y la necesidad de convocar más voces a la coordinación, como colectivos/colectivas o redes de arqueólogas y disidencias. Además, se reflexiona sobre la relevancia de que estos espacios sean seguros y que permitan generar cambios para erradicar prácticas, imposiciones y violencias naturalizadas.
Relaciones, 2023
En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra ... more En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arqueología y la antropología) proponemos un enfoque y metodología sensible al es-tudio de paisajes multitemporales. A modo de ejemplo, presentamos y discutimos los resultados obtenidos durante la investigación de la microrregión de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). Concluimos que, en el proceso de investigación del paisaje local, se evidencian dos perspectivas que, en primera instancia, son el resultado de maneras de habitar diferentes: una científica (una visión cronológica y lineal del tiempo) y una local (una visión donde el pasado, el presente y el futuro son contemporáneos).
Relaciones, 2023
En este trabajo nos proponemos abordar los modos de relación entre las prácticas productivas, su... more En este trabajo nos proponemos abordar los modos de relación entre las prácticas productivas, su registro material y, en particular, la manera en la que éste se recupera a lo largo de la historia en un contexto andino. En esa línea, se presenta la propuesta teórico-metodológica desarrollada para las quebradas de Pajchela y Huayatayoc (Cusi Cusi, Puna de Jujuy), donde la evidencia agrícola corresponde desde, al menos, ocho siglos atrás hasta la actualidad. Tras un análisis de planimetrías, arquitectura y entrevistas a pobladores locales, se concluye que los muros de los campos de cultivo operan como indicadores identitarios y temporales, retomándose y manteniéndose conscientemente elementos del pasado para su construcción. Dichos muros son interpretados como producto de un gesto o actitud ontológica versada en el tejer, que es compartida y puesta en acción en diferentes ámbitos del mundo andino.
Cuadernos de Antropología Social, 2023
En este artículo exploramos el entramado de relaciones sociales que se activan a partir de la rel... more En este artículo exploramos el entramado de relaciones sociales que se activan a partir de la relación entre comida y fiesta comunitaria durante la celebración del 3 de mayo, fiesta patronal y de aniversario fundacional de una localidad andina (Cusi Cusi, puna de Jujuy, Argentina). Desde una perspectiva versada en el ritmoanálisis y la etnografía, mediante observaciones participantes realizadas en el año 2022, analizamos los múltiples ritmos que caracterizan tanto a la planificación como al preparado y servido de platos tradicionales a centenares de comensales. Estos ritmos son marcados por materialidades, actores y simbologías propios de un contexto extraordinario. Una polirritmia en la cual el carácter cívico, por un lado, y el religioso o de celebración tradicional andina, por el otro, cohabitan entre protocolos, expectativas, reciprocidades y resolución de imprevistos. To the rhythm of the feast. Ethnography of festive communal cooking in Cusi Cusi (puna of Jujuy, Argentina
Anuario de Arqueología, 2022
En este trabajo presentamos las interpretaciones de los materiales recuperados en las excavacione... more En este trabajo presentamos las interpretaciones de los materiales recuperados en las excavaciones del Recinto 1 de Casas Quemadas, Cusi Cusi, Jujuy. Este recinto posee fechados que sitúan sus ocupaciones entre los siglos XV y XVII. Proponemos un enfoque micro basado en las prácticas sociales de sus habitantes para caracterizar los cambios y continuidades entre el periodo Tardío/Inka (1430 – 1535 DC) y el periodo Colonial temprano (1535-1660 DC). Nuestro argumento es que, en las etapas iniciales de la conquista española, el modo de vida de los habitantes no varío significativamente. Para ello, comparamos los conjuntos materiales provenientes de las ocupaciones Tardía/Inka y Colonial temprana. Los resultados muestran que la estructura de las actividades realizadas en el Recinto 1 fue prácticamente similar en ambos momentos, aunque algunos bienes españoles como clavos y restos de Bos taurus fueron incorporados a las actividades. Vinculamos esta situación con la ausencia de sectores de producción minera en nuestra área de estudios que interesaran a los españoles. Esta situación habría cambiado después del siglo XVII, cuando el recinto es abandonado y utilizado como paradero de arrieros de vacas, práctica que también relacionamos con el caravaneo prehispánico y con una continuidad en el uso del paisaje.
Revista Práctica Arqueológica, 2022
Arqueo-escuela es un equipo independiente y autogestivo constituido por arqueólogos y ... more Arqueo-escuela es un equipo independiente y autogestivo constituido por arqueólogos y arqueólogas (la mayoría becarios y becarias del CONICET) con formación docente, enfocado en la divulgación de los métodos empleados por la arqueología para la interpretación de nuestro pasado. En 2021 cumplimos cinco años de actividad. En este tiempo hemos desarrollado distintas propuestas didácticas y participado en múltiples y diversos espacios del ámbito público y privado relativos a la educación y la comunicación de la ciencia, en Jujuy y Buenos Aires. En este trabajo, a modo de primera objetivación colectiva, presentamos nuestros lineamientos pedagógicos y las diferentes propuestas de taller que diseñamos. A su vez, a partir de cuatro experiencias transformadoras, planteamos una serie de reflexiones y balances respecto de la divulgación de nuestra disciplina.
Agronomía y Ambiente, 2022
Aunque se dispone de caracterizaciones territoriales, los datos disponibles presentan limitacione... more Aunque se dispone de caracterizaciones territoriales, los datos disponibles presentan limitaciones teóricas y de escala para la investigación de paisajes agrarios de la región puneña de la provincia de Jujuy (Argentina). En general, los modelos de productividad disponibles suelen subestimar la potencialidad y/o desarrollo concreto de prácticas agrícolas de esta región. Por ello, este trabajo presenta un modelo de productividad agraria para la región puneña, cuyos parámetros fueron evaluados en función de las técnicas productivas tradicionales andinas y cultivos de altura. Se ponderaron las variables altitud, suelos, hidrología, productividad primaria neta aérea (PPNA), pendiente y orientación geomorfológica. El modelo obtenido se evaluó a partir de evidencia actual y arqueológica de campos de cultivo; y se compararon los resultados con el mapa de Índice de Productividad (IP) desarrollado por el INTA. Como resultado se obtuvo un modelo de productividad agraria que se condice con la evidencia disponible de campos de cultivo actuales y del pasado. Éste puede descargarse para su implementación en la prospección arqueológica de sitios productivos y/o reajuste en función de otras variables y objetivos.
Antiquity, 2022
Taking a geopolitical perspective centred in the Argentinian Andes, the authors propose a hermene... more Taking a geopolitical perspective centred in the Argentinian Andes, the authors propose a hermeneutical view of dialogical archaeology. The application of this theoretical and methodological approach to the example of the archaeological site of Huayatayoc (Puna de Jujuy, Argentina) enables an interpretation of the site as a complex woven fabric of diachronic local and scientific practices and narratives. The authors’ work at Huayatayoc provides an example of the potential of this approach for the development of a critical Latin American archaeology, which seeks to acknowledge the multiple interests and narratives of researchers and local communities in dialogue.
Estudios Atacameños, 2020
En este trabajo interpreto el historial ocupacional del sitio arqueológico Huayatayoc (Cusi Cusi,... more En este trabajo interpreto el historial ocupacional del sitio arqueológico Huayatayoc (Cusi Cusi, Puna de Jujuy) considerando la multiplicidad de prácticas y lógicas que pudieron interactuar en el habitar de este locus productivo a través del tiempo. El estudio de este caso me permite discutir el modelo interpretativo que se ha empleado en el estudio de la microrregión. Dicho modelo considera las lógicas pastoril y agrícola como excluyentes y discretas en el paisaje. Propongo la consideración de una tercera lógica-el agropastoreo-y realizo una primera aproximación hacia una analogía textil para interpretar la forma en la que estos modos de entender, construir y relacionarse con el entorno pudieron entrelazarse en el paisaje local.
Palabras claves: arqueología, puna seca, agropastoreo, agricultura de vega, Huayatayoc. Abstract In this article, I interpret the occupational history of the archaeological site of Huayatayoc (Cusi Cusi, Jujuy Puna) taking into consideration the multiplicity of practices and logics that would have underpinned dwelling at this productive locus over time. This case study allows me to consider the existing interpretative model used in the study of this region. This model posits pastoral and agricultural logics as exclusionary and discrete within the landscape. In turn, I propose we consider a third logic-agropastoralism. As such, in this preliminary approach I use a textile analogy to interpret the way in which these forms of understanding, constructing, and relating to the environment were intertwined with the local landscape.
Comechingonia, 2020
En este trabajo presentamos los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el Recinto 1 de... more En este trabajo presentamos los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el Recinto 1 de Pajchela Núcleo, Cusi Cusi, cuenca superior del Río Grande de San Juan y los interpretamos en términos de los diferentes modos de habitar que se sucedieron en el tiempo. A partir del análisis de la estratigrafía y los materiales recuperados proponemos que en el recinto hubo tres ocupaciones: la fundacional, con fechados en el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 d.C.) vinculada con poblaciones de la esfera Doncellas-Casabindo; una segunda, en momentos Inkaicos y Coloniales Tempranos (1450-1660 d.C.) y finalmente, una tercera, que se inicia con la institucionalización de los cambios producidos por la conquista española y continúa hasta nuestros días. Interpretamos estas ocupaciones en términos de un paisaje multitemporal, buscando generar una interpretación actual de los diferentes agentes relacionados con la materialidad (comuneros/as; arqueólogos/as; turistas).
Mundo de Antes, 2020
En este artículo, desde una perspectiva hermenéutica
de la Arqueología del Paisaje, discuto la ap... more En este artículo, desde una perspectiva hermenéutica
de la Arqueología del Paisaje, discuto la aplicabilidad
del concepto de palimpsesto para interpretar los
paisajes agrícolas andinos. Propongo, en cambio, una
perspectiva basada en una analogía textil mediante la
cual el paisaje pueda interpretarse en términos de un
tejido de actividades, por un lado, y un entramado de
lógicas y narrativas en el tiempo, por el otro. Desarrollo
el concepto a través de su aplicación en un caso de
estudio concreto: el sitio agropastoril multicomponente
Huayatayoc Alto, localizado en Cusi Cusi (Puna de
Jujuy, Argentina).
Arqueología, 2017
Síntesis de la Tesis de Licenciatura para obtener el grado de Licenciada en Cs. Antropológicas (O... more Síntesis de la Tesis de Licenciatura para obtener el grado de Licenciada en Cs. Antropológicas (Orientación Arqueológica) de la FFyL, Universidad de Buenos Aires.
Antropologías del Sur, 2019
La kalapurca es un plato tradicional de la cocina andina, de origen aymara y con gran difusión en... more La kalapurca es un plato tradicional de la cocina andina, de origen aymara y con gran difusión entre comunidades de Chile, Bolivia y Argentina. Se trata de una comida cuya preparación varía de una región a otra y de una comunidad a otra. A partir de un trabajo de campo llevado a cabo durante su preparación en la comunidad de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina), buscamos rastrear los sentidos y las prácticas que se encuentran envueltos en esta comida tradicional que suelen cocinar las mujeres cuseñas en momentos festivos. Nos proponemos observar y analizar detalladamente este plato de kalapurca, similar a algunos, pero distinto a todos. Analizaremos las prácticas culinarias locales preguntándonos de qué manera se encuentran interpeladas por los pasados construidos, las personas, los animales, los vegetales y los otros ingredientes que forman un conjunto de redes entrelazadas en esa gran olla que hierve en el fuego.
Palabras clave: kalapurca, puna argentina, tradiciones culinarias, antropología de los sentidos.
Abstract
Kalapurca is a traditional dish of Andean cuisine, of Aymara origin and widely spread among native communities in Chile, Bolivia and Argentina. It is a meal whose preparation varies from one region to another (and from one community to another as well). From a field work carried out during its preparation in the community of Cusi Cusi (Puna of Jujuy, Argentina), we seek to trace the senses and practices that are involved in this traditional food that local women often cook during important events. We intend to observe and analyze in detail this dish of kalapurca, similar to some, but different from all. We will analyze the local culinary practice scrutinizing how they are interpellated by the past constructed, by the people, the animals, the vegetables and the other ingredients that form a set of networks intertwined in that great pot that boils in the fire.
La Zaranda de Ideas, 2017
ESPAÑOL
En este artículo se sintetizan los procedimientos metodológicos que se han llevado a cabo... more ESPAÑOL
En este artículo se sintetizan los procedimientos metodológicos que se han llevado a cabo para realizar un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio arqueológico agrícola ubicado en la Quebrada de Pajchela (cuenca superior del Río Grande de San Juan, Puna de Jujuy). Para ello se ha empleado como principal herramienta un Sistema de Información Geográfica. Con fines expositivos, se divide la metodología en tres etapas de trabajo. La primera corresponde al armado de la base de datos arqueológicos –donde se obtiene un modelo vectorial del sitio–; la segunda, a la construcción de base de datos geofísicos –donde se derivan mapas de suelo, pendientes, orientación de las laderas y geoformas a partir de un Modelo Digital de Elevaciones y otras fuentes-; y la tercera a la elaboración del modelo de acuerdo a una serie de cultivos andinos potenciales como referencia. Como resultado, se ha comprobado que, según sus características geofísicas, el sitio se emplaza en un sector del entorno óptimo para el desarrollo de la agricultura.
ENGLISH
This article summarizes the methodological steps taken in order to develop a land production potential model in an archaeological agricultural site located in Quebrada de Pajchela (Grande de San Juan River upper basin, Jujuy Puna). The main tool used to achieve this objective is a Geographical Information System. For expository purposes, the methodology is divided into three work phases. The first one is related to the development of the archaeological database –in which a site's vectorial model is obtained–; the second one corresponds to the development of the geophysical database-where soil maps, hill slopes, hill aspects and geological formation maps are derived from a Digital Elevation Model and other sources; the third one corresponds to the development of the model taking as a reference a series of possible Andean crops. Results have demonstrated that, according to its geophysical characteristics, the site is located in one of the most optimal locations for agricultural development.
En el presente trabajo abordamos la relación entre la estructura y las prácticas sociales a parti... more En el presente trabajo abordamos la relación entre la estructura y las prácticas sociales a partir del análisis
de Cruz Vinto, un pukara del periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) del Norte de Lípez
(Bolivia). Ya que consideramos que la relación entre ambas instancias es recursiva, para su interpretación tenemos
en cuenta, por un lado, la estructuración del paisaje, en tanto horizonte de inteligibilidad que provee de
recursos para la acción de los agentes; y por el otro, las actividades llevadas a cabo en el espacio doméstico.
Por este motivo, cruzamos tres líneas de evidencia -análisis de espacialidad, arquitectura y cerámica- procedentes
del sitio en cuestión. A partir de los resultados obtenidos construimos un modelo en el cual las actividades
cotidianas de los habitantes del pukara se proponen como enmarcadas en un paisaje corporativo, en el que
los ancestros, presentes como torres-chullpas, junto con otras materialidades, formaban parte de la estructura
recursiva de las prácticas. Así, y considerando que gran parte de la muestra cerámica se asocia a prácticas de
consumo, planteamos que la relación práctica-estructura giraba alrededor de la ancestralidad, y la incorporación
de un habitus corporativo en los agentes a partir de compartir bebidas y alimentos.
Book Chapters by Laura Pey
Compilación de posters. Simposio "La igualdad de género en las instituciones de ciencia, tecnología e innovación y de educación superior: avances, reflexiones y propuestas", 2023
Desarrollos Regionales (1000-1500 DC) en el Sur de Bolivia y el Noroeste Argentino. Avances de investigación arqueológica, 2014
En el siguiente artículo nos proponemos cruzar dos líneas de evidencia procedentes de Casas Quema... more En el siguiente artículo nos proponemos cruzar dos líneas de evidencia procedentes de Casas Quemadas, un asentamiento agrícola del Período Tardío (ca. 1200 – 1450 DC) de la Quebrada de Pajchela (Jujuy, Argentina), con el objetivo de aproximarnos desde una mirada local a un proceso de escala global como lo fue la dominación inkaica. Primeramente desarrollamos una interpretación del espacio productivo a partir de un modelo GIS que contemple la configuración de las estructuras en el paisaje. Consideramos a dicha estructuración del paisaje agrícola producto de la implementación de una agricultura que responde a una nueva lógica productiva similar a la propuesta para otros sectores de la puna relativas a prácticas tardías e inka. A su vez, analizamos el materialcerámico obtenido en excavación, material que interpretamos como evidencia de las relaciones interregionales.
Comensalidades em trânsito, 2020
Arqueología y Paleontología de la Provincia de Catamarca, 2015
Hidalgo 775 P. 7º -Ciudad Autónoma de Buenos Aires (54) 11-4905-1100 int. 1228 / www.fundacionaza... more Hidalgo 775 P. 7º -Ciudad Autónoma de Buenos Aires (54) 11-4905-1100 int. 1228 / www.fundacionazara.org.ar Impreso en Argentina -2015 Se ha hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Conference Presentations by Laura Pey
XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2023
Barrancas (Cochinoca, Puna seca de Jujuy) presenta una importante concentración de sitios con rep... more Barrancas (Cochinoca, Puna seca de Jujuy) presenta una importante concentración de sitios con representaciones rupestres distribuidas en más de 145 paneles y 1500 motivos registrados hasta el momento (fig. 1). El Proyecto Arqueológico Barrancas está orientado a cumplir 3 objetivos generales: 1. Investigar las condiciones ambientales en diferentes escalas temporales y espaciales, y su impacto en las estrategias sociales de los grupos humanos; 2. Estudiar el registro arqueológico de la cuenca, en relación con los procesos sociales acontecidos en el área local; y 3. Gestionar el patrimonio cultural arqueológico, especialmente lo inherente al arte rupestre, y su interacción con la comunidad (Yacobaccio et al. 2020). El propósito aquí es dar a conocer las características del arte rupestre de la localidad Laguna Media (LM) y proponer un modelo multivariado para medir el riesgo de preservación de los sitios con arte rupestre (Alvarez 2021).
Uploads
Papers by Laura Pey
Palabras claves: arqueología, puna seca, agropastoreo, agricultura de vega, Huayatayoc. Abstract In this article, I interpret the occupational history of the archaeological site of Huayatayoc (Cusi Cusi, Jujuy Puna) taking into consideration the multiplicity of practices and logics that would have underpinned dwelling at this productive locus over time. This case study allows me to consider the existing interpretative model used in the study of this region. This model posits pastoral and agricultural logics as exclusionary and discrete within the landscape. In turn, I propose we consider a third logic-agropastoralism. As such, in this preliminary approach I use a textile analogy to interpret the way in which these forms of understanding, constructing, and relating to the environment were intertwined with the local landscape.
de la Arqueología del Paisaje, discuto la aplicabilidad
del concepto de palimpsesto para interpretar los
paisajes agrícolas andinos. Propongo, en cambio, una
perspectiva basada en una analogía textil mediante la
cual el paisaje pueda interpretarse en términos de un
tejido de actividades, por un lado, y un entramado de
lógicas y narrativas en el tiempo, por el otro. Desarrollo
el concepto a través de su aplicación en un caso de
estudio concreto: el sitio agropastoril multicomponente
Huayatayoc Alto, localizado en Cusi Cusi (Puna de
Jujuy, Argentina).
Palabras clave: kalapurca, puna argentina, tradiciones culinarias, antropología de los sentidos.
Abstract
Kalapurca is a traditional dish of Andean cuisine, of Aymara origin and widely spread among native communities in Chile, Bolivia and Argentina. It is a meal whose preparation varies from one region to another (and from one community to another as well). From a field work carried out during its preparation in the community of Cusi Cusi (Puna of Jujuy, Argentina), we seek to trace the senses and practices that are involved in this traditional food that local women often cook during important events. We intend to observe and analyze in detail this dish of kalapurca, similar to some, but different from all. We will analyze the local culinary practice scrutinizing how they are interpellated by the past constructed, by the people, the animals, the vegetables and the other ingredients that form a set of networks intertwined in that great pot that boils in the fire.
En este artículo se sintetizan los procedimientos metodológicos que se han llevado a cabo para realizar un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio arqueológico agrícola ubicado en la Quebrada de Pajchela (cuenca superior del Río Grande de San Juan, Puna de Jujuy). Para ello se ha empleado como principal herramienta un Sistema de Información Geográfica. Con fines expositivos, se divide la metodología en tres etapas de trabajo. La primera corresponde al armado de la base de datos arqueológicos –donde se obtiene un modelo vectorial del sitio–; la segunda, a la construcción de base de datos geofísicos –donde se derivan mapas de suelo, pendientes, orientación de las laderas y geoformas a partir de un Modelo Digital de Elevaciones y otras fuentes-; y la tercera a la elaboración del modelo de acuerdo a una serie de cultivos andinos potenciales como referencia. Como resultado, se ha comprobado que, según sus características geofísicas, el sitio se emplaza en un sector del entorno óptimo para el desarrollo de la agricultura.
ENGLISH
This article summarizes the methodological steps taken in order to develop a land production potential model in an archaeological agricultural site located in Quebrada de Pajchela (Grande de San Juan River upper basin, Jujuy Puna). The main tool used to achieve this objective is a Geographical Information System. For expository purposes, the methodology is divided into three work phases. The first one is related to the development of the archaeological database –in which a site's vectorial model is obtained–; the second one corresponds to the development of the geophysical database-where soil maps, hill slopes, hill aspects and geological formation maps are derived from a Digital Elevation Model and other sources; the third one corresponds to the development of the model taking as a reference a series of possible Andean crops. Results have demonstrated that, according to its geophysical characteristics, the site is located in one of the most optimal locations for agricultural development.
de Cruz Vinto, un pukara del periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) del Norte de Lípez
(Bolivia). Ya que consideramos que la relación entre ambas instancias es recursiva, para su interpretación tenemos
en cuenta, por un lado, la estructuración del paisaje, en tanto horizonte de inteligibilidad que provee de
recursos para la acción de los agentes; y por el otro, las actividades llevadas a cabo en el espacio doméstico.
Por este motivo, cruzamos tres líneas de evidencia -análisis de espacialidad, arquitectura y cerámica- procedentes
del sitio en cuestión. A partir de los resultados obtenidos construimos un modelo en el cual las actividades
cotidianas de los habitantes del pukara se proponen como enmarcadas en un paisaje corporativo, en el que
los ancestros, presentes como torres-chullpas, junto con otras materialidades, formaban parte de la estructura
recursiva de las prácticas. Así, y considerando que gran parte de la muestra cerámica se asocia a prácticas de
consumo, planteamos que la relación práctica-estructura giraba alrededor de la ancestralidad, y la incorporación
de un habitus corporativo en los agentes a partir de compartir bebidas y alimentos.
Book Chapters by Laura Pey
Conference Presentations by Laura Pey
Palabras claves: arqueología, puna seca, agropastoreo, agricultura de vega, Huayatayoc. Abstract In this article, I interpret the occupational history of the archaeological site of Huayatayoc (Cusi Cusi, Jujuy Puna) taking into consideration the multiplicity of practices and logics that would have underpinned dwelling at this productive locus over time. This case study allows me to consider the existing interpretative model used in the study of this region. This model posits pastoral and agricultural logics as exclusionary and discrete within the landscape. In turn, I propose we consider a third logic-agropastoralism. As such, in this preliminary approach I use a textile analogy to interpret the way in which these forms of understanding, constructing, and relating to the environment were intertwined with the local landscape.
de la Arqueología del Paisaje, discuto la aplicabilidad
del concepto de palimpsesto para interpretar los
paisajes agrícolas andinos. Propongo, en cambio, una
perspectiva basada en una analogía textil mediante la
cual el paisaje pueda interpretarse en términos de un
tejido de actividades, por un lado, y un entramado de
lógicas y narrativas en el tiempo, por el otro. Desarrollo
el concepto a través de su aplicación en un caso de
estudio concreto: el sitio agropastoril multicomponente
Huayatayoc Alto, localizado en Cusi Cusi (Puna de
Jujuy, Argentina).
Palabras clave: kalapurca, puna argentina, tradiciones culinarias, antropología de los sentidos.
Abstract
Kalapurca is a traditional dish of Andean cuisine, of Aymara origin and widely spread among native communities in Chile, Bolivia and Argentina. It is a meal whose preparation varies from one region to another (and from one community to another as well). From a field work carried out during its preparation in the community of Cusi Cusi (Puna of Jujuy, Argentina), we seek to trace the senses and practices that are involved in this traditional food that local women often cook during important events. We intend to observe and analyze in detail this dish of kalapurca, similar to some, but different from all. We will analyze the local culinary practice scrutinizing how they are interpellated by the past constructed, by the people, the animals, the vegetables and the other ingredients that form a set of networks intertwined in that great pot that boils in the fire.
En este artículo se sintetizan los procedimientos metodológicos que se han llevado a cabo para realizar un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio arqueológico agrícola ubicado en la Quebrada de Pajchela (cuenca superior del Río Grande de San Juan, Puna de Jujuy). Para ello se ha empleado como principal herramienta un Sistema de Información Geográfica. Con fines expositivos, se divide la metodología en tres etapas de trabajo. La primera corresponde al armado de la base de datos arqueológicos –donde se obtiene un modelo vectorial del sitio–; la segunda, a la construcción de base de datos geofísicos –donde se derivan mapas de suelo, pendientes, orientación de las laderas y geoformas a partir de un Modelo Digital de Elevaciones y otras fuentes-; y la tercera a la elaboración del modelo de acuerdo a una serie de cultivos andinos potenciales como referencia. Como resultado, se ha comprobado que, según sus características geofísicas, el sitio se emplaza en un sector del entorno óptimo para el desarrollo de la agricultura.
ENGLISH
This article summarizes the methodological steps taken in order to develop a land production potential model in an archaeological agricultural site located in Quebrada de Pajchela (Grande de San Juan River upper basin, Jujuy Puna). The main tool used to achieve this objective is a Geographical Information System. For expository purposes, the methodology is divided into three work phases. The first one is related to the development of the archaeological database –in which a site's vectorial model is obtained–; the second one corresponds to the development of the geophysical database-where soil maps, hill slopes, hill aspects and geological formation maps are derived from a Digital Elevation Model and other sources; the third one corresponds to the development of the model taking as a reference a series of possible Andean crops. Results have demonstrated that, according to its geophysical characteristics, the site is located in one of the most optimal locations for agricultural development.
de Cruz Vinto, un pukara del periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) del Norte de Lípez
(Bolivia). Ya que consideramos que la relación entre ambas instancias es recursiva, para su interpretación tenemos
en cuenta, por un lado, la estructuración del paisaje, en tanto horizonte de inteligibilidad que provee de
recursos para la acción de los agentes; y por el otro, las actividades llevadas a cabo en el espacio doméstico.
Por este motivo, cruzamos tres líneas de evidencia -análisis de espacialidad, arquitectura y cerámica- procedentes
del sitio en cuestión. A partir de los resultados obtenidos construimos un modelo en el cual las actividades
cotidianas de los habitantes del pukara se proponen como enmarcadas en un paisaje corporativo, en el que
los ancestros, presentes como torres-chullpas, junto con otras materialidades, formaban parte de la estructura
recursiva de las prácticas. Así, y considerando que gran parte de la muestra cerámica se asocia a prácticas de
consumo, planteamos que la relación práctica-estructura giraba alrededor de la ancestralidad, y la incorporación
de un habitus corporativo en los agentes a partir de compartir bebidas y alimentos.
Autoras/es: Dana Bardolph, Sofia Chacaltana Cortez, Violeta Killian Galvan, Andrew Hamilton, Melissa Murphy, Laura Pey, Bill Sapp y Beth K. Scaffidi.
DESCARGÁ EL MODELO ACÁ: https://bit.ly/agropuna
Resumen
La manera en la que estudiamos el paisaje (al igual que ocurre con la forma en la que nos relacionamos con él) no sólo depende de las características geofísicas de éste, sino también de cómo entendemos el mundo. En el caso de los paisajes agrarios, su abordaje se encuentra estrechamente vinculado al modelo productivo que orienta nuestra mirada. Lo que para algunos/as puede clasificarse como una limitante, para otros/as puede ser entendido como un recurso. En este sentido, las caracterizaciones estatales de la Puna de Jujuy presentan sesgos teóricos y de escala que subestiman el potencial agrícola tanto de la actualidad como del pasado de la región. Por ello, aquí se presenta un modelo (de descarga libre) cuyos parámetros fueron evaluados en función de las técnicas productivas tradicionales andinas y cultivos de altura (Pey, 2022). Se ponderaron las variables altitud, suelos, hidrología, productividad primaria neta aérea, pendiente y orientación geomorfológica. Los resultados fueron contrastados con evidencia actual y arqueológica de campos de cultivo de un área de la puna jujeña (microrregión de Cusi Cusi), demostrando el potencial del modelo para su implementación en la prospección de sitios productivos arqueológicos y/o reajuste en función de otras variables y objetivos.
Bibliografía:
Pey, L. 2022. Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos. Agronomía & Ambiente 42 (1): 122-135.
es el pastoreo de llamas, empleos en el sector municipal, la minería y, en menor medida, la artesanía. Desde tiempos históricos, la actividad
agrícola en el área se ha mantenido en una escala de autoconsumo. Sin embargo, a mediados del 2006 surgió por parte de autoridades
municipales y de un grupo de campesinos la iniciativa de incursionar en el cultivo de quinua. Su objetivo fue diversificar la producción local e
incrementar las fuentes de ingreso económico de los interesados. Se buscó, entonces, asesoramiento técnico y, con el apoyo del Ministerio de
Ciencia y Técnica, el Ministerio de Producción, el INTI y diversas ONGs, se conformó la Cooperativa Agrícola de Comunidades Altoandinas
Limitada –CADECAL. Esta última ha sido considerada pionera en lo que respecta a la concreción de un proyecto impulsado por la misma
comunidad y, en pocos años, ha devenido en la creación de la planta de procesamiento de quinua gestionada por pequeños productores
con mayor desarrollo en Argentina. Me propongo realizar aquí un primer acercamiento al estudio del fenómeno. Particularmente, analizo el
contexto productivo regional en el cual ha emergido; la formulación y cumplimiento de objetivos a corto y largo plazo que se han planteado
sus miembros y las dificultades que se han presentado en su camino. También analizo los discursos y narrativas que se han generado respecto al surgimiento y crecimiento del proyecto tanto desde una mirada al interior de la cooperativa como exterior, considerando que el caso ha tenido cierto impacto en los medios locales y provinciales –privados y gubernamentales-. Para cumplir dicho objetivo, he realizado una
búsqueda y posterior análisis de fuentes periodísticas y comunicados gubernamentales oficiales, entrevistas no dirigidas a miembros de la
cooperativa y observaciones participantes en la planta y en los campos de cultivo. Como resultado, propongo que tanto en el discurso que
prima en los medios provinciales como en las entrevistas realizadas se destacan conceptos tales como la “revalorización” o “recuperación de
las prácticas agrícolas ancestrales”. Asimismo, se presenta el surgimiento del proyecto como una “innovación tecnológica desde el punto de vista local” teniendo en cuenta la necesidad de importación de la semilla para su sembrado; la incorporación de maquinarias para el trillado y procesamiento; y que las prácticas de cultivo de quinua habían sido discontinuadas en el área desde al menos ochenta años atrás. Por este motivo, interpreto la incorporación de prácticas productivas tradicionales como una solución novedosa por parte de un grupo de campesinos puneños para la inserción en un mercado regional e internacional que se ha ido desarrollando en los últimos 10 años en torno a los alimentos orgánicos y autóctonos. En conclusión, entiendo que a través de la conformación de la CADECAL, el cultivo de la quinua en Cusi Cusi actúa como un articulador entre nuevas formas de organizarse a nivel productivo y la puesta en práctica de saberes agrícolas ancestrales.
Ésta se ubica en la cuenca superior del Río Grande de San Juan –o San Juan Mayo- a 3800 msnm y su ambiente corresponde al de Puna Seca. Desde hace unos años me encuentro estudiando las estructuras agrícolas de esta área, lo que me ha permitido definir una serie
principios tecnológicos y de emplazamiento que han operado en la construcción de este paisaje, desde una mirada centrada principalmente en la lógica espacial y productiva agrícola.
En esta ocasión, las características particulares de uno de los sitios (Huayatayoc) me ha llevado a discutir estos principios y abrir mis interpretaciones a un modelo agropastoril que me permita contemplar la multiplicidad de usos y lógicas que pudieron interactuar en el habitar de
este lugar a lo largo del tiempo.
Huayatayoc se ubica a 3,3 km al noroeste del pueblo, se emplaza a 3790 msnm y ocupa un área de 24 ha sobre una gran vega. En superficie se han hallado una gran cantidad de fragmentos de palas líticas de dacita y cerámica perteneciente a diferentes grupos tipológicos asociados a diferentes momentos cronológicos y regiones (Yavi, Loa, Casabindo, Mallku).
Desde sus primeras menciones en la bibliografía arqueológica fue caracterizado como un sitio de producción agrícola y, debido a las dimensiones y complejidad de su sistema de andenerías,
fue asociado tentativamente al Período Inka (1450-1536 años d.C.). Sin embargo, a partir del análisis arquitectónico y de la interpretación de la secuencia constructiva de sus estructuras, interpreto una historia ocupacional compleja y, posiblemente, con varios episodios de
ocupación y reocupación hasta tiempos actuales. He identificado tres técnicas constructivas distintivas y que he correlacionado con, al menos, tres momentos ocupacionales distintos. A su vez, el sitio evidencia un aprovechamiento del espacio y de las estructuras de riego no solo orientado a la producción vegetal sino también a la crianza pastoril de camelidos y ovinos. Partiendo de un modelo agropastoril que contemple la estructuración del espacio en torno a las prácticas productivas, presento una primera interpretación sobre la multiplicidad de usos y lógicas que pudieron interactuar tanto en el diseño como durante el habitar de este sitio arqueologico.
Palabras clave: agricultura andina-pastoreo-agropastoreo-puna seca-Huayatayoc
Keywords: andean agriculture-pastoralism-agropastoralism-dry puna-Huayatayoc
En un trabajo anterior se presentaron los resultados del análisis de herramientas agrícolas hallados en la excavación de un recinto habitacional de Casas Quemadas (Pey y Bonelli 2016). En aquella muestra predominaban fragmentos de palas de diversos tamaños y que fueron interpretados como producto de las últimas etapas de manufactura o la reactivación de los filos de las palas. Ambas actividades se desarrollaron en el espacio doméstico durante las diferentes ocupaciones del sitio, siendo la más temprana de ellas correspondiente al Período Inka (1450-1536 años DC). Sin embargo, al no contar con instrumentos enteros y con muy pocos fragmentos diagnósticos claros de forma, la interpretación de la morfología general de las piezas dependió de su comparación con ejemplares de fuentes bibliográficas.
En esta ocasión nos concentramos en el análisis del material recuperado en la superficie de los sitios de ambas quebradas, incluyendo fragmentos diagnósticos de forma y artefactos completos (aunque desgastados). Para el análisis se tomaron en cuenta atributos específicos referidos a la morfología general siguiendo la propuesta metodológica de Pérez (2007). También, se analizaron las huellas de uso siguiendo las variables propuestas por Ávalos (1998) para interpretar los posibles gestos técnicos vinculados al uso de los artefactos. Finalmente, para el análisis de los fragmentos, incorporamos las variables trabajadas por Weitzel (2010, 2012).
Palabras clave: agricultura andina - cusi cusi - Puna de Jujuy - palas y/o azadas líticas
Partiendo de los principios de la Arqueología del Paisaje, se desarrolló una metodología deconstructiva planteada en dos instancias. La primera versa sobre un análisis arquitectónico de las estructuras componentes del sitio. La segunda plantea la aplicación de Sistemas de Información Geográfico para la elaboración de tres modelos específicos: potencial productivo del entorno, circulación y percepción visual.
Como resultado, se identificaron ciertos patrones recurrentes en la construcción del sitio. Uno de ellos es el empleo de grandes afloramientos rocosos del paisaje no sólo para la construcción de tumbas sino también para el emplazamiento de despedres y como material constructivo de una gran cantidad de muros. Esto se interpreta como una búsqueda del máximo aprovechamiento espacial de las dos laderas sobre las que se emplaza el sitio. A su vez, y en sintonía con esta interpretación, se ha demostrado que el sitio se ha emplazado en un terreno, en líneas generales, potencialmente óptimo para el cultivo de vegetales microtérmicos.
Siguiendo con el análisis locacional, mediante el análisis del modelo de circulación, se obtuvo como resultado que Casas Quemadas se ubica en un punto estratégico del paisaje en términos de conectividad con otros sitios tardíos de la quebrada de Pajchela y la quebrada vecina de Huayatayoc. Asimismo, a partir del modelo de percepción visual se plantea que el campo visual del sitio es muy amplio. Desde su locación se posee un mayor campo visual hacia el entorno respecto de los campos visuales de otros sitios circundantes. A su vez, Casas Quemadas posee una alta visibilidad desde el entorno próximo y medio, no sólo debido al llamativo color rojizo de las rocas de sus muros sino también por su prominencia en relación con el paisaje circundante.
Finalmente, desde una mirada hermenéutica de la Arqueología del Paisaje, se interpreta la implementación de esta lógica espacial y productiva como parte de un proceso de expansión y dominación inkaica basado en la apropiación simbólica y efectiva del territorio. Mediante éste, una nueva forma de habitar se incorporó al paisaje dando lugar a otras temporalidades y espacialidades.