URGENTE |
---|
MADRID.- Casi dos a�os despu�s de su muerte, ver� la luz 'Mi sue�o', el �lbum grabado por Ibrahim Ferrer, el gran vocalista cubano y cantante de Buena Vista Social Club.
El disco, que saldr� a la venta el 26 de marzo, es el proyecto con el que el artista so�� toda su vida: un tributo al estilo musical cubano m�s rom�ntico, el bolero. Est� compuestos por 12 canciones: 'Dos almas', 'Si te contara', 'Melod�a del r�o', 'Cada noche un amor', 'Deuda', 'Uno', 'Convergencia', 'Qui�reme mucho', 'Perfidia, 'Copla guajira', 'Quiz�s,quiz�s' y 'Alma libre'.
Todas las grabaciones, realizadas en el Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, son nuevas a partir de canciones tradicionales, recreadas con el estilo personal de Ibrahim Ferrer. La producci�n del �lbum ha corrido a cargo de Nick Gold y Roberto Fonseca.
'Mi sue�o', forma parte de la colecci�n 'Buena Vista Social Club presenta' , y en �l colabora Rub�n Gonz�lez al piano en el tema 'Melod�a del r�o' producido por Ry Cooder, y Omara Portuondo canta a d�o en 'Quiz�s, quiz�s'. En cuanto a los m�sicos que acompa�an a Ferrer, son: Roberto Fonseca, al piano; Orlando 'Cacaito' L�pez, al bajo; Manuel Galv�n, a la guitarra; y Rams�s Rodr�guez, en la percusi�n.
Ibrahim Ferrer, conocido en todo el mundo por su participaci�n en el disco 'Buena Vista Social Club' que gan� un Grammy y resucit� el inter�s por la m�sica tradicional cubana, muri� el 6 de agosto de 2005 a los 78 a�os.
Nacido el 20 de febrero de 1927 en la provincia de Santiago de Cuba, el creador lleg� al mundo de una manera muy singular, ya que su madre dio a luz en un sal�n de baile.
Su vida dio un r�pido giro cuando a los 12 a�os se qued� hu�rfano y a los 14 comenz� su carrera musical, identificada por una mezcla de sus ra�ces chinas y afroantillanas.
En 1940 se incorpor� al grupo 'Los J�venes del Son' y en la d�cada de los 50 se integr� al conjunto de Pacho Alonso y Enrique Bonne. Fue tambi�n artista invitado en orquestas que hicieron leyenda como la Chepin y la de Benny Mor�.
Sin embargo, en los 80 se retir� y se alej� de toda actividad musical hasta que el guitarrista estadounidense Ry Cooder lo redescubri� y su voz recorri� el mundo a partir de 1997 de la mano del disco 'Buena Vista Social Club', que adem�s gan� un Grammy.
Su trabajo en el 'Buena Vista Social Club', en el cual Ferrer grab� 12 de los 14 temas incorporados a la producci�n, uni� su nombre a otras glorias del son cubano como Omara Portuondo, Compay Segundo, Rub�n Gonz�lez, y el guitarrista Galb�n, entre otros.
Su imagen inconfundible de afrocubano, extremadamente flaco, vestido con trajes claros y una boina en la cabeza lleg� entonces a los m�s codiciados escenarios del mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York.
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/16/cultura/1174066483.html