View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk
brought to you by
CORE
provided by Servicio de Difusión de la Creación Intelectual
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP
Judith Butler, lectora crítica de Jacques Lacan
Natalia Suniga. Conicet-IIGG, UBA.
[email protected]
Pablo G. Luzza Rodriguez. IIGG, UBA.
[email protected]
Resumen
Uno de los objetivos más importantes de la intervención de Judith Butler en el campo
de la Teoría Social ha sido resignificar críticamente algunos de los principales conceptos de la
teoría lacaniana en el marco de la teoría feminista dando cuenta del potencial subversivo de lo
excluido en la constitución del orden simbólico y de sus sujetos.
Desde una perspectiva post-estructuralista, Butler (1989, 1993, 2000) propone
comprender la noción lacaniana de prohibición como una formación histórica de poder que no
sólo se encarga de reprimir ciertos deseos y seres que acechan al sujeto coherente de lo
simbólico, sino que, en ese mismo movimiento, produce performativamente aquello que
prohíbe como un exterior abyecto que amenazará con retornar paródicamente y rearticular los
límites del ordenamiento socio-cultural. En este marco, el presente artículo se propone
reconstruir la lectura crítica que realiza Judith Butler respecto de la propuesta teórica
lacaniana, identificando los principales núcleos conceptuales que constituyen el eje de dicho
debate, así como sus consecuencias políticas.
Palabras clave: Postestructuralismo – Teoría lacaniana – Prohibición – Exterior – Parodia
Psicoanálisis y Poder: la producción de los límites del sujeto
Una de las principales apuestas que caracteriza la obra de Judith Butler consiste en
haber articulado dos tradiciones teóricas en principio aparentemente irreconciliables: el
Ensenada, 3 a 5 de diciembre de 2014
ISSN 2250-8465 – web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar
psicoanálisis lacaniano y la teoría foucaultiana. De este modo, la autora desafía tanto a las
teorías feministas que abogan por desestimar el aporte introducido por Jacques Lacan a las
ciencias sociales (1958; 1956); como a la ortodoxia foucaultiana que expone una valoración
crítica del psicoanálisis entendido como dispositivo normalizador. A partir de ello, Butler
propone articular la concepción lacaniana del sistema simbólico (Lacan, 1953;1955) y la
noción foucaultiana del poder (Foucault, 2008; 2009) en una teoría feminista que permita dar
cuenta del modo en que el mundo social es construido – y nuevas posibilidades sociales
emergen – en diversos niveles de la acción social mediante una relación de colaboración con
el poder.
En este marco, en el presente artículo nos proponemos reconstruir y analizar el modo
en que Judith Butler interviene críticamente algunos elementos de la teoría lacaniana, con
miras a desarrollar una teoría social y una teoría del sujeto emancipatorias que tengan en
cuenta el funcionamiento doble del poder social y la realidad psíquica. Para ello, la autora
señalará una serie de acuerdos y desacuerdos con dicha perspectiva que tendrán importantes
consecuencias teóricas y políticas con amplias repercusiones en la posibilidad de pensar el
cambio social. En este mismo sentido, introduciremos dos modelos teóricos que, con gran
incidencia del marco lacaniano, proponen comprender la transformación social y política a
partir del registro de lo Real. En este punto, Judith Butler se opondrá tanto a Julia Kristeva
como a Slavoj Žižek, y presentará un modelo alternativo.
Para Jacques Lacan (1958; 1956) no hay sujeto sin prohibición o ley simbólica.
Tampoco hay sociedad ni lenguaje. En este sentido, el autor sostiene que es a partir de la
instauración de las prohibiciones que limitan el goce originario (jouissance) a través de la
represión primaria que se constituye el sujeto entendido como sujeto sujetado al orden
simbólico. Más específicamente, es con la intrusión de la dimensión paterna prohibitiva de la
relación madre-hijo, es decir, a partir de la instauración de la prohibición del incesto – aquella
que supone la represión de los placeres preindividualizados en relación de dependencia con el
cuerpo de la madre – que se produce el paso de una relación dual e inmediata, a la relación
mediata y diferencial característica del registro simbólico. En este pasaje, el deseo de ser es
reprimido en favor del deseo de tener que obliga al individuo a dirigirse hacia el campo de
objetos sustitutivos del objeto perdido, fundando así el entero juego del deseo. 1 Ahora bien,
1 Para Lacan (1958), en un primer momento el individuo se encuentra alienado por la problemática
fálica a la manera de la dialéctica del ser: ser o no ser el falo. Aún incapaz de delimitar su propia
2
una vez que se ha instaurado la falta en el sujeto, es por medio del habla que éste buscará
recuperar ese placer irrecuperable en lo que significa. La represión originaria y la metáfora
paterna inauguran entonces la alienación del deseo en el lenguaje. Dicho de otra manera, el
deseo de unión con la madre es reprimido y reemplazado por un sustituto: el significante. La
Ley paterna articula entonces toda la significación lingüística que constituye el orden
simbólico y se convierte de esta manera en un principio organizador universal de la cultura.
Aún más, Lacan incluso sostiene que la estructura simbólica de la sociedad es soportada
subjetivamente por el Nombre del Padre como portador de la ley. “En el nombre del padre es
donde tenemos que reconocer el sostén de la función simbólica que, desde el albor de los
tiempos históricos, identifica su persona con la figura de la ley” (Lacan, 1958: 269). 2
Por su parte, Judith Butler (1989, 1993, 2000) comparte el postulado lacaniano que
afirma que el sujeto de lo simbólico es constituido a partir de la instauración de prohibiciones
fundamentales. No obstante, el desacuerdo aparecerá en lo relativo a la concepción unitaria y
culturalmente universal de esta Ley simbólica lacaniana. Según señala Butler, la
aproximación estructural del límite fundante del sujeto que desarrolla Lacan supone que la
condición de posibilidad de la individuación y del habla significativa dentro de lo simbólico
encuentra su límite siempre en un mismo e idéntico lugar: el cuerpo materno. Excluyendo de
este modo la historicidad propia del sujeto, sus límites y su articulabilidad. Se trata pues, de
un campo cuya integridad está asegurada por límites y exclusiones universales
estructuralmente identificables y previos a toda realidad social e histórica. ¿Cómo dar cuenta
del carácter histórico y políticamente definible de estos límites? ¿Cómo es que se atribuye el
contenido social a dichos límites y exclusiones y luego se los coloca en la posición de lo
ahistórico y universal? Dicho esto, la autora se propondrá reformular la noción lacaniana de
personalidad, mantiene una relación dual, especular, de indistinción y confusión entre el yo y el otro.
Así pues, en tanto el niño se identifica con lo que según cree es el objeto del deseo de la madre se
produce una relación de fusión en la que el deseo del niño no es sino el deseo del deseo de la madre.
En otros términos, dada la relación de inmediatez entre la madre y el hijo, éste se pone en situación de
hacerse objeto de la falta de la madre. En palabras de Lacan: “lo que busca el niño es hacerse deseo de
deseo, poder satisfacer el deseo de la madre, es decir: ´to be or not to be´ el objeto de deseo de la
madre” (Lacan, 1958: 197)
2 Según señala Lacan (1958), el Nombre del Padre es tanto el significante que hace posible lo
Simbólico, como el significante que se encuentra dentro de los límites del orden simbólico mismo. Es
en este sentido que Lacan sostiene que “el Nombre del Padre es el Otro del Otro” o que “es el
significante que significa que en el interior de este significante, el significante existe” (Lacan, 1958:
150-151)
3
prohibición o ley simbólica al entenderla como una articulación producida a través de
trayectorias de poder históricamente concretas y contingentes.
En primer lugar, y en consonancia con el carácter prohibitivo y productivo que Lacan
le asigna al rol del significante Nombre del Padre, Judith Butler destaca dos funciones del
poder. Por un lado, dirá Butler (1989), las funciones jurídicas, prohibitivas y reglamentadoras
son aquellas que se encargan de regular a los sujetos en términos negativos, esto es, mediante
la limitación, la restricción y el control. Se trata de un repudio reiterado que le permite al
sujeto instalar sus propios límites. “Estos campos de exclusión ponen de manifiesto las
consecuencias coercitivas y reguladoras de esa construcción (…)” (Butler, 1989:51) En este
mismo sentido, para Lacan (1958), el carácter prohibitivo de la Ley paterna radica en los
sacrificios que ésta impone al sujeto mediante la represión del goce originario. Aún más, si
respecto al drama familiar en que se encuentra inmerso el sujeto, la ley se introduce con la
prohibición del incesto; en relación al orden simbólico, se trata del sacrificio de todo acceso
inmediato a un Real pre-simbólico, un sacrificio implícito en el advenimiento del lenguaje.
Ambos autores coinciden entonces con el postulado psicoanalítico que sostiene que el
sujeto es constituido sobre la base de la forclusión. 3 Incluso conciben las forclusiones como
“internas” a lo social como su momento fundante de exclusión o prioridad, como su propia
necesidad no tematizable. “(…) El mecanismo de ese repudio se produce dentro del orden
simbólico como una custodia de las fronteras de inteligibilidad” (Butler, 1993:289) Pero no
por ello acuerdan en la condición invariable de dicho mecanismo de exclusión. Así, la
discrepancia entre ambos autores aparece en lo relativo al estatus de la forclusión originaria.
Mientras para Lacan el carácter prohibitivo de la Ley paterna supone la forclusión de un goce
primario u originario como aquello que se resiste universal y ahistóricamente a la
3Laplanche y Pontalis comprenden la forclusión o repudio como un “(…) mecanismo específico que
se hallaría en el origen del hecho psicótico; consistiría en un rechazo primordial de un «significante»
fundamental (por ejemplo: el falo en tanto que significante del complejo de castración) fuera del
universo simbólico del sujeto. El repudio se diferenciaría de la represión en dos sentidos: 1) los
significantes repudiados no se encuentran integrados en el Inconsciente del sujeto; 2) no retornan
«desde el interior», sino desde el seno de lo real, especialmente en el fenómeno alucinatorio.”
(Laplanche y Pontalis, 1967: 380-381). En esta misma línea, Lacan definirá “(…) el repudio en su
relación con un «proceso primario» que comporta dos operaciones complementarias (…) la
introducción en el sujeto (…) [y] la expulsión fuera del sujeto. La primera de estas operaciones es lo
que Lacan denomina también «simbolización» o Bejahung (proposición, afirmación) «primaria». La
segunda «[...] constituye lo real, en cuanto éste es el dominio que persiste fuera de la simbolización».
El repudio consiste entonces en no simbolizar lo que debió serlo (la castración): se trata de una
«abolición simbólica».” (Laplanche y Pontalis, 1967: 383).
4
simbolización; para Butler, de lo que se trata, es de una multiplicidad de mecanismos de
forclusión, entendida como “(…) un modo en que las variables prohibiciones sociales
trabajan” (Butler, 2000:154), que han sido el resultado de una formación de poder
históricamente contingente y que, por lo tanto es variable y puede ser políticamente
disputable.
Por otro lado, J. Butler (1989) propone concebir el poder también en sus funciones
productivas. De allí que sostenga que los sujetos se constituyen, se definen y se reproducen
con la imposición de las prohibiciones. Se entiende entonces que son las prohibiciones,
entendidas como formaciones de poder históricamente variables, aquellas que no sólo
impiden ciertos deseos sino que producen además, performativamente, sujetos legítimos,
inteligibles y coherentes que se corresponden con las normas impuestas.
4
Es a partir de la
institución de una matriz excluyente que asegure las fronteras de aquello que puede
constituirse como sujeto que tendrá lugar la producción del sujeto coherente de lo simbólico.
En este mismo sentido, Lacan (1958) destaca el carácter productivo de la Ley paterna como
aquello que hace posible la emergencia del sujeto del significante en su relación con el orden
de la realidad simbólica. En términos más generales, según sostiene Lacan, es a partir de la
instauración de las prohibiciones fundamentales que tiene lugar, por un lado, la constitución
del sujeto entendido como sujeto sujetado al orden simbólico, “sujeto del significante”; el
orden socio-simbólico como sistema de clasificaciones que hace posible la significación; y,
por último, el lenguaje entendido como una elaboración cultural que actúa reprimiendo la
multiplicidad libidinal y la sustituye por significados unívocos mediante desplazamientos
metonímicos.
Pero hay más. Si para Butler (1989, 1993) las prohibiciones son aquellas formaciones
de poder históricas y contingentes que definen y constituyen el orden socio-simbólico y sus
sujetos considerados legítimos y coherentes prohibiendo a su vez ciertos deseos y seres; falta
agregar que es precisamente a partir del mecanismo de forclusión que tendrá lugar la
producción performativa de los cuerpos considerados ininteligibles por dicho ordenamiento.
Esto es, al crear sujetos de lo simbólico a partir de prácticas excluyentes, las prohibiciones
producen también, en ese mismo movimiento, los sujetos incoherentes y abyectos que dice
4 Siguiendo a Butler (1989, 1993, 2000) entendemos el acto performativo como efecto de una dinámica de
poder, de normas reguladoras que gobiernan la materialización de aquello que el acto nombra, y permiten la
formación de actos y sujetos -produce los cuerpos que gobierna- en virtud de la reiteración forzada de prácticas y
normas variables históricamente.
5
sólo reprimir. De este modo, es a partir de la instauración de las prohibiciones fundamentales,
que excluyen y reprimen determinados seres y deseos, que tiene lugar tanto la constitución del
sujeto coherente de lo simbólico, como las figuras de abyección, fantasmas de discontinuidad
e incoherencia que quedan excluidos de la matriz de inteligibilidad cultural. Se instituyen
sujetos coherentes a partir de una matriz excluyente que prohíbe a unos sujetos para legitimar
a otros. De allí que Butler entienda la imposibilidad de establecer finalmente y por completo
las identidades en tanto siempre suponen la producción simultánea de un exterior que
amenazará con retornar y exponer las presunciones propias de su constitución.
5
Para Lacan
(1956, 1958), por su parte, es producto de la forclusión del significante primario del cuerpo
materno que tiene lugar, por un lado, el registro de lo Simbólico, y por otro, el de lo Real,
entendido como aquello que no puede ser simbolizado, lo imposible, “(…) el dominio que
persiste fuera de la simbolización” (Lacan, 1956: 369). Se trata de aquel registro
irrepresentable cuyo espectro de representabilidad se encuentra constituido por la psicosis. El
aspecto productivo del poder, o dicho en términos lacanianos, el carácter productivo del
significante Nombre del Padre, es acaso entonces, para ambos autores, doblemente
productivo. Aún más, en definitiva, la ley que prohíbe ciertos sujetos es la misma que los
provoca, de modo que no es posible aislar ambas funciones. Más bien se trata de una ley que
produce ritualmente a través de la restricción y mediante la fuerza de la prohibición y el tabú.
De un mecanismo de producción excluyente que crea un orden de relaciones diferenciales a
partir de la simultánea constitución de un exterior abyecto.
Poder y parodia. El retorno perturbador de lo excluido
Habiendo ya delineado el modo en que tanto J. Butler como J. Lacan proponen
concebir las prohibiciones como productoras de los límites del sujeto, en este apartado nos
ocuparemos del carácter de lo excluido en cada uno de estos constructos teóricos. Cabe
destacar además que, en este punto, Butler no se encuentra discutiendo exclusivamente con la
5 En este sentido, Butler (2000) sostiene que las identidades nunca logran abarcar toda particularidad,
por el contrario, son construidas sobre cierta hostilidad hacia la particularidad -hostilidad que la
universalidad continúa siendo y animando. De este modo, la trayectoria omniabarcadora del término
universalidad es necesariamente desecha por la exclusión de la particularidad sobre la cual descansa.
Incluso será precisamente esta imposibilidad de las identidades sociales de identificarse con una
enumeración completa y final de rasgos -según sostiene la autora- la base del potencial democratizador
y de apertura de la categoría de universalidad.
6
obra lacaniana sino que tiene como principal interlocutora a Julia Kristeva (1977, 1981,
2000). Retomaremos entonces la propuesta teórica desarrollada por esta autora como un
modelo que permite pensar la transformación social y subjetiva a partir de Lacan.
En primera instancia, debe señalarse la discrepancia entre J. Lacan y J. Butler respecto
al estatus lógico de la forclusión. Siendo en el primer caso, entendida como unitaria, universal
y ahistórica y, en el segundo como una construcción histórica y contingente producto de
relaciones de poder concretas. De esta manera se abre una importante brecha entre estos
autores en torno al modo de concebir lo excluido en tanto límite fundante del sujeto. En este
sentido, J. Lacan (1956, 1958) concibe lo que debe ser excluido para que el sujeto de lo
simbólico tenga lugar, a partir de su noción de lo Real en convergencia con el cuerpo no
tematizable maternal. Así, incluso cuando lo Real es entendido como resultado de la
instauración de las prohibiciones, su contenido no deja de ser, natural, universal e incluso presimbólico. Se trata de aquello que escapa constantemente a la simbolización, de los elementos
pulsionales que corresponden a una etapa previa a la significación, anterior al ingreso del
futuro hablante en el mundo del sentido organizado. Es aquello que constituye el ámbito de lo
que hay que separar y mantener a distancia para que el sentido y el sujeto tengan lugar, lo que
marca los límites de la condición de viviente y que, por lo tanto, el sujeto descarta
permanentemente para vivir. 6 Aún más, ha sido Julia Kristeva (2000) quien, en el marco de
una apuesta por incorporar la posibilidad de subversión del registro simbólico lacaniano, ha
tematizado lo Real bajo la categoría de lo abyecto. “Lo abyecto quiebra el muro de la
represión y sus juicios. Recurre al yo (moi) en los límites abominables de los que, para ser, el
yo se ha desprendido” (Kristeva, 2000: 24) Aquí lo abyecto “está afuera, fuera del conjunto
cuyas reglas de juego parece no reconocer. Sin embargo, (como veremos) lo abyecto no cesa,
desde el exilio, de desafiar al amo” (Kristeva, 2000: 8) Aún más, en consonancia con la
propuesta lacaniana, también para Kristeva lo excluido es aquí lo materno erigido pues en este
esquema como objeto de la represión primaria y principal figura de la abyección.
6 Distintos autores (algunos de ellos son: Fink, 1995; Tonkonoff, 2009) distinguen en la obra de Lacan entre un
Real pre-simbólico y uno “después de la letra”. La primera acepción consiste en concebir lo Real como el cuerpo
biológico maternal pre-lingüístico que es excluido del ordenamiento simbólico para que el sujeto tenga lugar. Es
precisamente en contra de esta noción que Butler desarrolla sus principales argumentos críticos. La segunda
noción, a la que podemos denominar pos-lingüística, no es tenida en cuenta por Butler y supone comprender el
“resto insimbolizable” como dependiente de la inscripción del significante que vendría a generar “innombrables”
como consecuencia de la puesta en forma, jerarquización y clausura que efectúa todo orden significante. Es con
fines de esclarecer la propuesta de Judith Butler que en este apartado hemos optado por presentar el registro
lacaniano de lo Real como pre-simbólico tal y como lo entiende esta autora en su propia lectura de Lacan.
7
Pero si esta perspectiva supone entonces concebir la relación primaria con el cuerpo
materno como una economía libidinal anterior a la prohibición que la excluye; Butler, en
cambio, propone entenderla como una construcción que es producida por la ley simbólica
como anterior a ella misma. De este modo, la autora (1989, 1993) afirma que es la misma ley
que produce los sujetos mediante prácticas excluyentes la que luego apela a esa formación
discursiva como una premisa fundacional naturalizada que posteriormente legitima su propia
hegemonía reguladora. Dicho todavía en otros términos, la ejecución de la ley simbólica se
afianza mediante la construcción de una comprobación narrativa de su propia genealogía que
encubre su inmersión en las relaciones de poder. En este sentido, Butler entiende, desde un
marco foucaultiano, la producción discursiva del cuerpo materno lacaniano como
prediscursivo como una estrategia que permite autoamplificar y encubrir las relaciones de
poder concretas por medio de las cuales se crea el tropo del cuerpo materno. “En estos
términos, el cuerpo materno ya no sería la base oculta de toda significación, la causa tácita de
toda cultura, sino un efecto o una consecuencia de un sistema de sexualidad (…)” (Butler,
1989:194), de una formación específica de relaciones de poder concretas. De allí que Butler
proponga comprender también la falta constitutiva del sujeto como una construcción social
instituida a través de exclusiones políticamente significativas que son el producto de la
disputa democrática sobre los significantes. Lejos de ser causa o fundamento de cualquier y
toda socialidad, la falta del sujeto es pues vuelta fundamental y constitutiva como un modo de
oscurecer sus orígenes históricamente contingentes.
En este marco, Butler señala las limitaciones de la perspectiva psicoanalítica en tanto
sirva para excluir ciertas posiciones sociales del dominio de la inteligibilidad, y para siempre.
Si no resulta posible problematizar dentro de este mismo enfoque la universalidad y la
permanencia o estasis de las prohibiciones y de sus exclusiones, el psicoanálisis parece estar
al servicio de la ley normalizadora. En este sentido,
el psicoanálisis no puede llevar adelante un análisis de la realidad psíquica que suponga
la autonomía de esa esfera, a menos que esté dispuesto a naturalizar las formas de poder
social que producen el efecto de esa autonomía (…) Esto no supone decir que las
formas sociales de poder producen sujetos como sus efectos simples, ni tampoco
afirmar que las normas son internalizadas como realidad psíquica en sentido conductista
(…) La especificidad de la psiquis no implica su autonomía (Butler, 2000:159)
En cambio, para Judith Butler “lo forcluido es un significante” (Butler, 1993:289), es
decir, lo que ha sido simbolizado, y que, por lo tanto, lejos de tener una existencia separable o
independiente, anterior a la ley, es entendida como un límite estructurado de manera variable
8
por las relaciones contingentes de poder cuya permeabilidad está políticamente regulada y
políticamente en pugna. Butler afirma entonces que aquello que supuestamente está fuera de
lo simbólico es en realidad una construcción dentro de los términos de ese discurso y, por lo
tanto
la construcción de un fuera que, sin embargo, se encuentra completamente dentro; no
una opción más allá de la cultura, sino una opción cultural concreta que se rechaza y se
redefine como imposible. (…) Así, lo impensable está completamente presente en la
cultura, pero completamente excluido de la cultura dominante” (Butler, 1989:170)
Entendemos pues que tanto Butler como Lacan y Kristeva concuerdan en que la
simbolización nunca puede ser total, que algo siempre será excluido a fin de que el mundo y
el sujeto tengan sentido. Se trata de la aceptación de la exclusión como condición de
posibilidad para la simbolización. Sin embargo, mientras para Lacan y Kristeva las nociones
de lo Real y lo abyecto respectivamente son entendidas como instancias anteriores a la
prohibición que las excluye, esto es, un estado pre-social y ahistórico que requiere ser
excluido para que la sociedad tenga lugar; Butler propone, en cambio, concebir lo excluido
como una construcción política y cultural que varía históricamente, que es producida por la
ley como anterior a ella misma y que, luego, al ser naturalizada, legitima la hegemonía
reguladora de esa misma ley. Ahora bien, como veremos a continuación, tanto Butler como
Kristeva reflexionan sobre el potencial subversivo de lo excluido y conciben el cambio a
partir de su retorno perturbador. En este sentido, si según sostiene Kristeva la subversión
proviene de la incorporación de lo abyecto en lo simbólico bajo la forma de lo semiótico;
como veremos, para Butler (1989, 1993) de lo que se trata es de la producción de
performances paródicas que permitan reintroducir lo excluido mediante repeticiones
subversivas. Será precisamente a partir del carácter distintivo que cada una de estas autoras le
confiere a lo excluido que se podrán diferenciar pues dos modos de concebir la
transformación social.
Siguiendo a J. Lacan, Julia Kristeva (1977, 1981, 2000) entiende que el sujeto sujetado
al orden simbólico se constituye a partir de la exclusión del cuerpo materno pulsional como
fuente del goce irrestricto. Pero el aporte distintivo de esta autora consiste precisamente en
procurar configurar un modelo teórico que, enmarcado en el psicoanálisis lacaniano, permita
pensar la posibilidad del cambio social mediante la subversión del orden simbólico. Para ello,
como ya vimos, la autora incorpora la categoría de lo abyecto como lo que debe ser separado
para que tenga lugar el sujeto de lo simbólico y que, al mismo tiempo, se muestra persistente
9
en su acontecer colocando fuera de sí o en “proceso” a los sujetos de su experiencia. Esto es,
Kristeva concibe la transformación a partir de la reincorporación de los procesos pulsionales,
semióticos y maternales del cuerpo. A partir de la irrupción de lo abyecto, que será
transformador en tanto y en cuanto transgreda los límites que el orden simbólico le confiere.
De modo tal que emerge un sujeto que puede ser tanto reproductor del orden social como
transgresor y productor de nuevos sentidos: un sujeto de lo reprimido y su retorno. La autora
entiende pues al sujeto como siempre basculando entre la identidad y su exceso, como aquel
que actualiza la estructura simbólica del orden social al mismo tiempo que la excede y, en ese
movimiento, se subvierte a sí mismo.
Pero, ¿cómo podría producirse lo nuevo si el límite de lo social y de las formaciones
subjetivas se mantiene estático? ¿Producen las estructuras universales de las forclusiones algo
otro que sus propias repeticiones estructuralmente idénticas? Judith Butler (1993, 2000)
entiende que al concebir las forclusiones como estructuras universales, el carácter ahistórico y
estático de lo excluido no permite avanzar en un proyecto político que procure expandir las
posibilidades tornándolas más inclusivas, más dinámicas y más concretas. De manera tal que
la sobredeterminación teórica de los límites estructurales sobre el campo de articulabilidad
política excluye la posibilidad de preguntarse por los límites variables de lo excluido e
indecible y, por lo tanto, de pensar el cambio. Tal es la principal crítica que Butler presenta
respecto del constructo teórico desplegado por J. Lacan y de la lectura lacaniana propuesta por
J. Kristeva. Butler concibe entonces a la teoría lacaniana como una teoría al servicio de una
estrategia política en tanto coloca ciertas premisas como más allá de los límites de la
interrogación sacrificando su posibilidad de ser crítica y abrazando lo dogmático como
condición de su propia posibilidad. Ante ello, la autora se compromete con la interrogación
radical que significa que no hay ningún momento en el cual la política exija el cese de la
teoría. Se trata de rearticular las relaciones sociales y abrir nuevos horizontes conceptuales
mediante prácticas anómalas y subversivas que expongan el límite fundante del sujeto como
un campo históricamente transformable y revisable.
En este marco, Judith Butler (1989, 1993, 2000) sostiene que las trayectorias de poder
a partir de las cuales se cristaliza un orden de relaciones diferenciales se articulan pues
mediante puntos de exclusión o forclusión que producen un exterior, un resto no integrado,
como límite necesario que funda y sostiene al orden social y a sus sujetos al tiempo que los
desestabiliza. Tal como hemos dicho, en lo que respecta a esta premisa inicial podemos
considerar afines los desarrollos de Butler, Lacan y Kristeva. Sin embargo, lejos de situar la
10
fuente de subversión fuera y antes de la ley, J. Butler sostiene que “si la subversión es posible,
se efectuará desde dentro de los términos de la ley, mediante las opciones que aparecen
cuando la ley se vuelve contra sí misma y produce permutaciones inesperadas de sí.” (Butler,
1989:196) Es entonces en tanto la constante actualización del orden simbólico mediante
repeticiones ritualizadas supone siempre una distancia entre la acción que en efecto se está
realizando y la regla que está siendo actualizada, que Butler entiende la posibilidad de
producir un corrimiento tal que permita hacer entrar en una crisis potencialmente productiva
la consolidación de las normas mediante una repetición subversiva. Aún más, es precisamente
en esta distancia donde radica – en potencia – la posibilidad de producir performances
paródicas que, a partir del retorno perturbador de lo excluido, hagan entrar en una crisis
potencialmente productiva la consolidación de las normas abriendo paso a la subversión del
orden hegemónico. Entonces, el sujeto de lo simbólico se emancipará, no hacia su pasado
natural ni sus placeres originales, sino hacia un futuro abierto de posibilidades culturales. De
lo que se trata entonces es de comprender cómo aquello que fue excluido podría producirse
como un retorno perturbador, no sólo como oposición imaginaria sino como desorganización
capacitadora. Se trata de la posibilidad y el deber de empujar los límites de la universalidad
mediante una política de traducción cultural que, al servicio de la lucha por la hegemonía,
logre la articulación de movimientos sociales que abran paso a una repetición de las normas
que no suponga su refuerzo sino su desplazamiento: “(…) una reelaboración específica que
transforme la abyección en acción política” (Butler, 2000:47). En palabras de la autora:
la tarea consiste en reconfigurar este ‘exterior’ necesario como un horizonte futuro, un
horizonte en el cual siempre se estará superando la violencia de la exclusión. Pero
también es igualmente importante preservar el exterior, el sitio donde el discurso
encuentra sus límites, donde la opacidad de lo que no ha sido incluido en un
determinado régimen de verdad cumpla la función de un sitio desbaratador de la
impropiedad o la impresentabilidad lingüística e ilumine las fronteras violentas y
contingentes de ese régimen normativo precisamente demostrando la incapacidad de ese
régimen de representar aquello que podría plantear una amenaza fundamental a su
continuidad (Butler, 1993:91)
Lo Real como posibilidad de la disputa hegemónica
En este apartado nos abocaremos al debate entre J. Butler y S. Žižek en torno a lo Real
lacaniano. Por su parte, Slavoj Žižek (1992) propone comprender lo Real partiendo de la
11
asunción de su carácter paradójico: lo Real “(…) es una entidad que, aunque no existe (en el
sentido de ‘realmente existente’, que tiene lugar en la realidad), tiene una serie de propiedades
– ejerce una causalidad estructural, puede producir efectos en la realidad simbólica de los
sujetos. (…)” (1992: 213). En este sentido, Žižek presenta un conjunto de oposiciones
paradójicas que toma como definitorias de lo Real: a) Lo Real se encuentra tanto en el nivel
pre-simbólico – como aquello a lo que la simbolización vacía y da forma – como en el possimbólico – en tanto que residuo o exceso que elude la simbolización; b) Aparece como
plenitud – “nada falta en lo real”, “lo real no puede ser negado” – y como agujero – como
falta en torno a la que se estructura el orden simbólico –; c) Posee un carácter de “choque
traumático” que desbarata el equilibro del universo simbólico, al tiempo que dicho carácter
traumático solo puede construirse a posteriori como punto que persiste fuera de la
simbolización; y finalmente, d) lo Real elude la inscripción y es, a su vez, lo escrito en tanto
que lo opuesto al significante, puro objeto. De esta manera, lo real es entendido tanto como el
núcleo duro resistente a la simbolización, como una “entidad quimérica que no tiene en sí
congruencia ontológica” solo reconocible por sus efectos a posteriori; y de aquí su
“resistencia” en tanto que “roca”: “si lo real es imposible, es precisamente esta imposibilidad
lo que se ha de captar a través de sus efectos.” (Žižek, 1992: 214). Ahora bien, Žižek es
categórico al sostener que lo real como paradoja se explica si se entiende que se trata de “(…)
la prohibición de algo que es ya en sí imposible (…)” (1992: 214). Afirmación que encierra
otra paradoja: ¿Por qué prohibir algo que ya es en sí imposible? “La solución a esta paradoja
(…) reside en que la imposibilidad tiene que ver con el nivel de la existencia (es imposible; es
decir, no existe), en tanto que la prohibición tiene que ver con las propiedades que predica (la
jouissance está prohibida a causa de sus propiedades.” (Žižek, 1992: 215).
Butler (1993) señala la ambivalencia que anida esta definición, en tanto lo Real
aparece como “la ley” (roca, meollo, sustancia) y como “la pérdida” que no es sino la
consecuencia de la ley. Lo Real aparece como condición de su propia exclusión y permite
comprender la significación como una promesa y un retorno: promesa cuyo sitio de
cumplimiento es lo real, al cual toda significación intenta retornar como sitio del goce
perdido. Esta postulación le permite a Žižek, según señala la autora, sostener que cualquier
“formación social” – familia, campos de concentración, identidades, comunidades, prácticas –
no es otra cosa que la texturización histórica específica del mismo trauma, dejando lo
traumático por fuera de lo social. Por estos motivos, Butler puede sostener que aquello que
Žižek presenta como Real no es sino una figura de un “fondo de roca” que se ha sedimentado
12
a lo largo del tiempo y que no es tanto un cimiento como un efecto de un proceso previo
recubierto por ese suelo. De allí que Butler incluso caracterice de formalista a la propuesta
desarrollada por Žižek. “(…) En la medida en que lo real asegure esta carencia, se presenta
como un principio idéntico a sí mismo que reduce todas y cada una de las diferencias
cualitativas que se dan entre las formaciones sociales (…) a una equivalencia formal.” (Butler,
1993:286).
Ahora bien, el punto central de la discusión con Žižek se erige respecto de la
imposibilidad de simbolizar lo Real. Para Butler, predicar la existencia de un registro no
simbolizable se relaciona con una esfera lingüística que autoriza y produce esa forclusión al
producir y vigilar las exclusiones constitutivas. Asumiendo que toda formación discursiva se
produce mediante la exclusión, Butler destaca la necesidad de hallar una manera de evaluar
políticamente cómo la producción de la ininteligibilidad cultural se moviliza de maneras
variables regulando el campo político al definir quiénes son y quiénes no son sujetos. Aún
más, Butler entiende que la lectura žižekiana de lo Real posee consecuencias “potencialmente
antifeministas”, ya que al postular la ley simbólica como pre-ideológica, constituye la
forclusión de una contingencia en nombre de dicha ley que, si se admite en el domino de lo
simbolizable, podría dar lugar a la rearticulación de la situación edípica y del status de la
castración, rearticulando lo social y todas sus relaciones. De este modo, Žižek pone fuera de
discusión la ley del Padre postulándola como la instauradora fundamental de la falta del
sujeto, de la carencia transhistórica que hace posible la política. Este aferrarse a lo Real
desestimando la posibilidad de un análisis histórico, lingüístico y sociológico de lo excluido
presenta para Butler un sesgo conservador. Dado que la ley que instituye “la roca de lo real”
es la Ley del Padre del drama edípico, lo que aparece como pérdida necesaria adquiere la
figura de lo femenino que queda excluido del intercambio discursivo: la castración materna.
En este sentido, y retomando cierta lectura de Lacan, Žižek sostiene que la barrera que separa
lo simbólico de lo Real no es otra cosa que la mujer en cuanto objeto, como materialización
de cierta prohibición en el universo simbólico, universo en el que la mujer “no existe”. De allí
que para Butler conservar esta ley como substrato es efecto y evidencia del “(…) temor a
devenir femenino, a ser rechazado (abyecto) como femenino. Esta posibilidad de abyección
gobierna pues la articulación de la diferencia sexual y lo real es la estructura permanente que
diferencia los sexos en relación con la locación temporal de esa pérdida.” (Butler, 1993: 290).
Oponiéndose a Žižek, Butler sostiene pues que la frase lacaniana “lo que se rechaza en
el orden simbólico retorna en lo real” (Lacan, 1955: 22) indica no lo que ha sido rechazado
13
del orden simbólico sino lo que se rechaza en ese orden, y si lo rechazado reaparece además
en lo Real, esto significa que éste ya se encontraba en el orden simbólico antes que se lo
rechazara y reapareciera en lo Real. De allí que la autora sostenga que, para Lacan, “Lo Real”,
entendido como límite constitutivo del sujeto y punto límite de la socialidad, es estrictamente
interno a lo Simbólico. Butler insiste en la importancia del término “retorna” – resurgit, en
francés – en tanto permite sostener, en primer lugar, que existe una serie de significantes en el
orden simbólico que se presentan como negación o desecho y en segundo lugar, que si han de
retornar, es porque primero habían aparecido en el orden simbólico, siendo luego rechazados:
son significantes que formaron parte de la simbolización y podrían volver a hacerlo,
pero fueron separados, excluidos, de la simbolización para impedir el trauma con el cual
están investidos. (…) No se trata de significantes meramente reprimidos con los que el
sujeto podría llegar a avenirse; son significantes cuyo retorno en la simbolización
desarticularían al sujeto mismo. (Butler, 1993: 288-89).
Por vía de esta interpretación Butler se propone “contribuir a reflexionar sobre la
relación del psicoanálisis con el trauma histórico y con los límites del simbolismo” de tres
maneras: a) entendiendo que puede haber varios mecanismos de forclusión operando para
producir lo no simbolizable en cualquier régimen discursivo; b) asumiendo que, aunque
dichos mecanismos de producción de lo in-simbolizable sean inevitables, son siempre
resultado de modalidades específicas del discurso y el poder; y c) reconociendo que, dado que
la resistencia a lo Real es una resistencia a la castración femenina, quienes buscan dessusbtancializar lo Real – el posestructuralismo, el feminismo, tal como los pone Žižek –
tienden a socavar la fuerza diferencial de la castración y la jerarquía que ocupa en lo
simbólico y como lo simbólico. (Butler, 1993: 290).
Llegados a este punto, debemos avanzar sobre la noción de hegemonía en ambos
autores para retomar la pregunta sobre el potencial transformador que cada uno de ellos le
asigna a lo excluido. Mientras para Butler debe partirse de la idea de que lo excluido es
consecuencia de un proceso de “abyección social” que instituye una imposibilidad histórica y
políticamente determinada; Žižek señala el carácter transhistórico y necesario de una
indeterminación que hace posible la política y la historia: “(…) hay una lucha por la
hegemonía precisamente porque alguna “barra” de imposibilidad anterior sostiene el vacío en
juego en la lucha hegemónica (…) Hay espacio histórico solo en la medida en que este
espacio está sostenido por alguna exclusión más radical (…)” (Butler; Laclau; Žižek,
2000:120-121). En este sentido, la discusión se concentra por un lado, en la necesidad de
demostrar lo contingente de lo político y en consecuencia las estrategias de transformación
14
hegemónicas por vía del desplazamiento de la ley, y por el otro en la problematización de la
contingencia en sí, buscando señalar el límite último, la frontera que hace posible el “espacio
vacío” que habilita la contingencia y por lo tanto la historia. Butler presenta al respecto
cuestionamientos muy concretos: ¿Pueden pensarse juntas la barra lacaniana (como
estructural-ahistórica) y la estrategia hegemónica? ¿Es la barra lacaniana indiferente a la
política que condiciona en tanto que trascendental?
(…) Si el sujeto siempre encuentra su límite en un mismo e idéntico lugar,
entonces, el sujeto es fundamentalmente anterior a la historia en la cual se
encuentra: no hay historicidad para el sujeto, sus límites y su articulabilidad.
(…) si aceptamos la noción de que toda lucha histórica no es más que un vano
esfuerzo para desplazar un límite fundacional cuyo estatus es estructural ¿no
quedamos confinados entonces a una distinción entre los dominios histórico y
estructural (…)? (Butler, Laclau, Žižek, 2000: 19)
J. Butler entiende en cambio que la hegemonía pone el énfasis en las maneras en que
opera el poder para formar la comprensión cotidiana de las relaciones sociales y la manera en
que reproducimos esas relaciones. Esto supone entender que el poder no es estable ni estático,
sino que es reconstruido en diversas coyunturas dentro de la vida cotidiana y que “está
cómodamente instalado en el lugar de las epistemes prevalecientes de una cultura”. Por esto
“(…) la transformación social no ocurre simplemente por una concentración masiva en favor
de una causa, sino precisamente a través de las formas en que las relaciones sociales
cotidianas son rearticuladas y nuevos horizontes conceptuales abiertos por prácticas anómalas
o subversivas (…)” (Butler, Laclau, Žižek, 2000: 19-20). A Butler le interesa repensar la
performatividad como ritual cultural, como la reiteración de normas, como el habitus del
cuerpo en el cual las dimensiones estructurales y sociales de significado no son finalmente
separables, motivo por el cual la insistencia y proliferación de aquello que aparece como
excluido otorga oportunidades para “ (…) mostrar los límites y los propósitos reguladores de
ese campo de inteligibilidad y, por tanto, para revelar (…) otras matrices diferentes y
subversivas de desorden de género. (...)” (Butler, 1989: 72-73)
S. Žižek, por su parte, sosteniéndose en la “doctrina de lo Real”, aporta a la discusión
sobre la hegemonía la problematización en torno a las estructuras paradójicas e invariables
que afligen a toda performatividad dentro de la política (Butler, Laclau, Žižek, 2000: 35).
Dichas estructuras son las que habilitan, transhistóricamente el vacío en el que es posible la
lucha hegemónica. Para Žižek es el capital, esa exclusión más radical que, quedando fuera de
discusión, marca todo el espacio de la lucha hegemónica. Y, en este sentido, el autor sostiene
15
que Butler no es lo suficientemente historicista en tanto no es capaz de tematizar al capital
como instancia histórica que requiere ser transformada.7 En resumen. Mientras para Butler, lo
que no puede soslayarse es la historicidad de los mecanismos productores de la subjetividad;
para Žižek lo que no puede ignorarse es el límite – hegemónicamente constituido sobre la
contingencia inevitable – que constituye el orden social existente dentro del cual anidan los
modos de constitución subjetiva. En palabras del autor:
la política posmoderna actual de subjetividades múltiples no es precisamente lo
suficientemente política, en la medida en que presupone calladamente un sistema
“naturalizado” no tematizado de las relaciones económicas. Debería afirmarse, contra la
teoría política posmoderna que tiende cada vez más a prohibir la referencia misma al
capitalismo como “esencialista”, que la contingencia plural de las luchas políticas
posmodernas y la totalidad del Capital no se oponen, siendo el Capital el que de alguna
manera “limita” la deriva libre de los desplazamientos hegemónicos – el capitalismo
actual es más bien el que aporta el telón de fondo y el terreno mismo para la emergencia
de las subjetividades políticas cambiantes-dispersas-contingentes-irónicas-etcétera. (…)
Mi observación clave a propósito de Butler y Laclau es la misma en ambos casos: la
necesidad de distinguir más explícitamente entre contingencia/sustituibilidad dentro de
cierto horizonte histórico y la exclusión/forclusión más fundamental que sostiene este
horizonte mismo. (Butler, Laclau, Žižek, 2000: 117)
Ahora bien, frente a este señalamiento de Žižek, Butler insiste con su pregunta:
¿puede sostenerse la idea de una exclusión fundamental junto con la de lucha
hegemónica? Para la autora, lo propuesto por Žižek supone la distinción de dos niveles
de análisis: lo histórico constituido por las luchas específicas y cambiables y lo no
histórico en tanto que marco dentro del cual opera. Estratificar de esta manera el análisis
supone para esta autora limitar cualquier intento de lucha hegemónica, siendo que, si la
hegemonía consiste en cuestionar “el marco” para hacer posibles formaciones políticas
anteriormente forcluidas – para lo cual es necesario poder “revisar” y transformar ese
7 Respecto de la interpretación de Lacan presentada por Butler, Žižek señala que: “(…) lejos de ser
más ‘radical’ en el sentido de la historización completa, Butler está de hecho muy cerca del Lacan de
los inicios de la década de 1950, que encontró su máxima expresión en el rapport de Rome (…) [que]
del Lacan del proceso permanente de historización o resimbolización retroactiva de la realidad social:
del Lacan que señaló una y otra vez que no hay una realidad ‘cruda’ directamente accesible, que lo que
percibimos como ‘realidad’ está sobredeterminado por la textura simbólica dentro de la cual aparece.
(…) Lo crucial aquí es que este Lacan de la resignificación radical e ilimitada es al mismo tiempo el
Lacan de la Ley paterna (Nombre del Padre) como horizonte incuestionable de la integración del
sujeto al orden simbólico. Por lo tanto (…), el verdadero centro de interés en la noción de lo Real
como imposible revela la contingencia última, la fragilidad (y por ende la mutabilidad) de toda
constelación simbólica que pretenda servir como horizonte a priori del proceso de simbolización.”
(Butler, Laclau, Žižek, 2000: 222-223)
16
marco – mantener el marco “a salvo”, postulando su trascendentalidad irreductible,
supone al mismo tiempo la imposibilidad de una política radical, y la de asumir la
historicidad del mismo marco de inteligibilidad. Esta misma crítica aplica para noción
de sujeto de la falta, que en el argumento de Žižek se pone en juego junto con el capital
como condición de posibilidad de la lucha hegemónica. Si la falta, la forclusión que
hace posible al sujeto, no puede ser historizada, la lucha hegemónica queda limitada por
una estructura transcultural de la realidad social que postula como presupuesta una
socialidad basada en posiciones de parentesco que dan por sentado que la familia
heterosexual es el vínculo social definitorio e inevitable para todos los seres humanos.
Llegaría a admitir (…) que ningún sujeto surge sin ciertas forclusiones, pero
rechazaría el supuesto de que aquellas forclusiones (…) constitutivas tienen
una estructura universal que casualmente fue perfectamente descrita desde el
punto de vista privilegiado de Lévi-Strauss y Lacan. (…) Yo sugeriría que
estas forclusiones no son secundariamente sociales, sino que la forclusión es
un modo en el que funcionan las prohibiciones sociales variables. No
prohíben simplemente los objetos cuando aparecen, sino que limitan de
antemano los tipos de objetos que pueden aparecer y que aparecen dentro del
horizonte del deseo. Precisamente porque estoy empeñada en una
transformación hegemónica de ese horizonte, sigo considerándolo como un
esquema o episteme históricamente variable, que es transformado por la
emergencia de lo que es sus términos nos es representable (…);
cuestionamientos presentados por figuras “imposibles” dentro de los lìmites
y las fisuras de su superficie. (Butler, Laclau, Žižek, 2000: 155)
Bibliografía
Butler, J. (2007) [1989] El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad,
Barcelona: Paidós.
Butler, J. (2010) [1993] Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del
‘sexo’, Buenos Aires: Paidós.
Butler; Laclau; Žižek (2011) [(2000)] Contingencia, Hegemonía y Universalidad. Diálogos
contemporáneos en la izquierda. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Fink, V. (1995) The Lacanian Subject. Between Language and Jouissance. Princeton:
Princeton University Press
Foucault, M. (2008) Vigilar y castigar, Buenos Aires: Siglo XXI.
17
Foucault, M. (2009) Historia de la sexualidad. La voluntad del saber, Buenos Aires: Siglo
XXI.
Kristeva J. (1977). “El Sujeto en Proceso”, en Artaud. Valencia: Pre-textos
Kristeva J. (1981). “El Sujeto en Cuestión: el Lenguaje Poético” en Levi-Strauss, C. et al. La
identidad. Barcelona: Petrel
Kristeva J. (2000) Poderes de la Perversión, México: Siglo Veintiuno editores
Lacan (1953) El simbólico, el imaginario y el real. Ecole Lacanienne de Psychanalyse.
Lacan (1984) [1955] Las Psicosis. En: El Seminario, libro 3, Barcelona: Paidós.
Lacan, J. (2008) [1956] “Introducción al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung
de Freud” en Escritos I, Buenos Aires: Siglo XXI
Lacan, J. (1979) [1958] Las formaciones del inconsciente. Seminario 5, Buenos Aires: Nueva
Visión
Laplanche, J. y Pontalis, J. (2004) [1967] Diccionario de psiconálisis. Buenos Aires: Paidós.
Tonkonoff, S. (2009) “Sujeción, Sujeto, Autonomía. Notas sobe una encrucijada actual” en
Ciudadanía y Autonomía, Raúl Alcalá (Comp.). México: Instituto de Investigaciones
Filosóficas, UNAM
Žižek (1992) El sublime objeto de la ideología. México: Siglo XXI
18