Academia.eduAcademia.edu

Endoetnografía del municipio de Ciudad Delgado

2012

Vista Cuadro N° 2. Evolución de la división política administrativa del municipio en los últimos 20 años.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA. TEMA: ENDOETNOGRAFIA DEL MUNICIPIO DE CIUDAD DELGADO. TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO POR: EDGARD ERNESTO PALMA JACINTO. PARA OPTAR AL GRADO DE: LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA. SEPTIEMBRE 2012 SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTRO AMÉRICA. A José Alejandro Palma Cisneros y María Haydeé Jacinto de Palma, mis padres, con mis muestras de amor. A Oscar Alejandro Palma Jacinto, con fe en el futuro. LIC. JOSÉ MAURICIO LOUCEL RECTOR ING. NELSON ZÁRATE SÁNCHEZ VICERRECTOR GENERAL LICDA. ARELY VILLALTA DE PARADA. DECANA JURADO EXAMINADOR LIC. ÁLVARO JULIO CÉSAR SERMEÑO ARÍAS PRESIDENTE LIC. JORGE ARTURO COLORADO BERRIOS PRIMER VOCAL LIC. CARLOS FELIPE OSEGUEDA SEGUNDO VOCAL SEPTIEMBRE, 2012 SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTROAMERICA. INDICE Introducción. i Capítulo I. Marco Teórico Conceptual. 1 1. Objetivos de la Investigación. 1 1.1. Objetivos Generales. 1 1.2. Objetivos Específicos. 1 2. Justificación. 2 3. Metodología de investigación. 5 4. Marco Histórico. Generalidades. 17 4.1. Sinopsis descriptiva de El Salvador. De Paul Kirchhoff a Fidias Jiménez. 17 4.2. Datos geográficos del municipio. 25 4.3. División político administrativa del municipio. 35 4.4. Demografía. 40 4.5. Vivienda. 43 5. Antecedentes históricos. 48 5.1. Origen de los pueblos de Aculhuaca, Paleca y Texincal. 52 5.2. La extinción de los pueblos de Santiago Aculhuaca, San Sebastián Texincal y Paleca. 79 5.3. Fundación de Villa Delgado. 86 5.4. Interconexión vial del Municipio de Ciudad Delgado. Capítulo II. Hallazgos culturales en el municipio de Ciudad Delgado. 94 116 1. Cultura Material. 116 1.1. Arquitectura. 118 1.2. Monumentos. 125 1.3. Murales. 143 1.4. Imaginería. 146 2. Cultura Inmaterial. 175 2.1. Hermandades y Mayordomías. 187 2.2. Danza de los moros y cristianos. 213 2.3. Viejadas. 229 2.4. Pastorelas. 232 2.5. Loas. 236 2.6. Oralidad. 240 2.7. Inventario cultural de Ciudad Delgado. 244 Conclusiones. 260 Recomendaciones. 265 Bibliografía. 267 Anexo. 284 Glosario 302 INTRODUCCIÓN. El presente trabajo de tesis, que de acuerdo con los lineamientos de la Universidad Tecnológica de EL Salvador, es para optar al grado de Licenciado en Antropología, bajo el tema: Endoetnografía del Municipio de Ciudad Delgado, esta investigación, aparte de constituir un requisito académico en la conclusión de los estudios universitarios, también constituye una aportación personal para la comunidad de la cual provengo, y en este sentido ha sido guiada por el interés de descubrir la evolución histórica del municipio en investigación, con el objeto de comprender la formación de la identidad local de los pobladores de esa área geográfica en concreto desde su etapa formativa en sus asentamientos poblacionales originarios, lo cual es el abordaje central en el primer capítulo, aparte como es rigor en toda investigación científica en este capítulo inicia con el recuento de la metodología que permitió el acercamiento a la realidad cultural estudiada. En el secundo capitulo se desarrolla bajo la perspectiva endoetnográfica la descripción densa, como una forma de acceso a la dinámica cultural en sus expresiones más relevantes, para captar esta dinámica se dividió de forma didáctica, para su expoción, bajo los conceptos de cultura material y cultura inmaterial, la cual se espera sirva para ilustrar como las gentes hacen su vida en lo cotidiano y como llenan de contenidos y significados lo que hacen y como lo hacen. En este capítulo se realiza un recorrido no solo del presente, sino que se esforzó por presentar una visión diacrónica de la cultura del municipio a fin de identificar las estructuras culturales que ha prevalecido en la vida de los grupos sociales representativos de la cultura en el Municipio de Ciudad Delgado, consecuentemente en este capítulo se inicia con un recuento sobre la arquitectura, los monumentos y la imaginería para abordar luego bajo el tema de cultura inmaterial lo que respecta a Hermandades y mayordomías y danzas tradicionales. Para finalizar este capítulo se presenta una sinopsis del ciclo de celebraciones que se conmemoran en los diferentes barrios y cantones del municipio. Espero que la presente investigación sea un registro de la cultura local, y si es así los esfuerzos empeñados en los meses de investigación ya están recompensados. Para la redacción de la presente investigación en lo referente al estilo se ha seguido las normas sugeridas por la universidad, así como las referencias bibliográficas y citas se han efectuado de acuerdo con las normas de la American Psychological Association (A.P.A) proporcionadas en la guía de indicaciones generales para los trabajos de graduación. Esta investigación fue realizada bajo la guía y vigilancia epistemológica del Antropólogo Salvadoreño, Lic. Carlos Felipe Osegueda, quien ha sido mi asesor, y debo mis agradecimientos por su dedicación en esta tarea que hoy finalizamos. Quiero dejar constancia y agradecimientos a las personas y instituciones que me facilitaron las condiciones para esta investigación. A mis hermanas Vilma, Martha, Rosa, Cecilia y Haydeé por motivarme durante mis estudios; al personal del archivo de las parroquias que visite, en especial a la Sra. Ana del Carmen; al personal del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de San Salvador, Don Rafael y Don Rubén, las comunidades que visite, a los mayordomos y capitanas con quienes tuve emocionantes entrevista, vecinos y amigos de Ciudad Delgado. A las parroquias debo agradecer su apertura para proporcionar la información que se les solicito en especial a las Parroquia de Santiago Aculhuaca, Asunción de Paleca, San Sebastián y Calle Real; al Archivo Histórico de la Arquidiócesis de San Salvador y a la Casa de la Cultura de Ciudad Delgado. Finalmente agradecer la Universidad Tecnológica de El Salvador por proporcionarme media beca durante el periodo que duró mis estudios de Antropología. 1 Capítulo I. Marco teórico conceptual. 1. Objetivos de la investigación. 1.1. Generales: 1.1.1. Conocer los rasgos etnográficos del municipio de Ciudad Delgado. 1.1.2 Contribuir al estudio de las identidades locales que son parte constitutiva de la identidad nacional. 1.2. Específicos: 1.2.1. Identificar y registrar las principales características de la cultura material e inmaterial de mayor relevancia del municipio de Ciudad Delgado. 1.2.2. Investigar los orígenes históricos de la población del municipio de Ciudad Delgado. 1.2.3. Describir la dinámica sociocultural de los autores sociales del municipio de Cuidad Delgado. 1.2.4. Indagar sobre los personajes que han influido en el desarrollo cultural del municipio de Ciudad Delgado. 2 2. JUSTIFICACIÓN. En el municipio de Ciudad Delgado existen una gama expresiones culturales y de tradiciones que han sobrevivido y se han renovado a pesar los procesos de urbanización que el municipio ha sido objeto, otras al contrario, no corrieron con la misma suerte y han desaparecido; en este proceso las expresiones culturales de nueva data han emergido, ampliado considerablemente el espectro cultural en la población producto de los cambios socioeconómicos que se han desarrollado en el municipio. Entre las tradiciones que posee, las más significativas son las que se relacionan con las fiestas patronales y la cuaresma, las cuales se desarrollan en los tres barrios que compone el municipio, y que antiguamente formaban unidades administrativas políticas independientes. Además la proliferación de grupos evangélicos en el municipio, recuerdan los antiguamente conocidos guachivales (asociación de fieles que devotamente celebraba un Santo) comunes en los diferentes pueblos de El Salvador. Las prácticas religiosas se observan en sectores amplios de la población de Ciudad Delgado. La importancia de esta investigación etnográfica es el recopilar las diferentes manifestaciones culturales del municipio, esto tiene una connotación de trascendencia ya que con ello nos permite tener un inventario de la vida cotidiana de los grupos humanos, y nos posibilita comprender la dinámica 3 sociocultural que se desarrolla en el municipio como área exclusiva de lo vivido, captar la fluidez de las relaciones sociales que se dan en un espacio en donde predomina las relaciones cara a cara con el otro, es aquí la importancia de la etnografía en el estudio de los municipios ya que se centra en tomar la contemporaneidad de los sujetos y su cotidianidad. En este sentido la etnografía nos proporcionan un buen mecanismo de aprensión de la dinámica sociocultural que se desarrolla en los municipios que rodean el área metropolitana de San Salvador, y poder comprender las nuevas expresiones culturales que se han ido agregando en el desarrollo histórico del municipio, en el marco del desarrollo de las contradicciones del capitalismo en El Salvador. Por tanto la etnografía es un campo de muchas posibilidades para la investigación social en El Salvador, en este sentido, una de las rutas que con esta investigación etnográfica se trata de abrir es la relacionada con los estudios municipales como parte de la construcción de identidades locales en los ámbitos urbanos, como afluentes de la identidad Nacional. Sobre los municipios de El Salvador se ha avivado el interés de su conocimiento a partir de la creación de rutas turísticas patrocinadas desde el gobierno nacional, lo que ha producido una ola de lugares comunes (centros comerciales, centros 4 turísticos, oferta hotelera…). Sin embargo este interés no está acompañado por el descubrimiento de la dinámica cultural de los municipios. Las etnografías municipales son escasas en el Área Metropolitana de San Salvador, AMSS, el municipio de Ciudad Delgado, que forma parte del AMSS no cuenta con ella, sobre este municipio la fuente de información de mayor acceso que se tiene es la que se encuentra en el diccionario geográfico de El Salvador y la monografías del Municipio de San Salvador, y también se puede tener información sobre el municipio a través de los medios electrónicos en algunas páginas web de carácter institucional como la de la alcaldía municipal. Además, se encuentra en proceso una investigación por parte de la Universidad Don Bosco sobre el municipio. Viabilidad de la investigación. La investigación que se realizó en el municipio de Ciudad Delgado conto con las siguientes ventajas que aseguran el éxito de la misma: 1. El investigador es nativo del municipio. 2. Trata un tema que poco se ha abordado desde el conocimiento científico. 3. Es un eje de investigación en la Universidad Tecnológica de El Salvador. 4. Permitirá identificar elementos identitarios locales que constituyen la base de la identidad nacional en el marco de la pluriculturalidad en el país. 5 5. Es un aporte al conocimiento de la identidad nacional. 6. Es un aporte al conocimiento de la cultura local. 7. Es un aporte al conocimiento científico de la Cultura de El Salvador. 8. Es un aporte para la comunidad Delgadence a fin que conozca sus valores culturales actuales. 3. Metodología de investigación. Esta investigación para optar al grado de licenciado en antropología, se efectuó en base al método etnográfico, de acuerdo con el tema de estudio elegido, como es de rigor se pasa a establecer los conceptos que en el transcurso de la investigación guiaron el abordaje del objeto de estudio, para lo cual se auxilio de las reflexiones sobre la investigación antropológica que han realizado autores ya reconocidos universalmente y de las aportaciones en esta área de investigadores nacionales. Primeramente se hace una referencia sobre la concepción del método que se utilizó en el trascurso de la investigación, que para toda investigación científica es la columna vertebral de la indagación que el investigador realiza en la realidad que se empeña en explorar, pues bien, el método como señala Marroquín (1973) consiste en las determinaciones lógicas que nos permiten encontrar las relaciones objetivas en la realidad, en palabras de Marroquín esto es: “un proceso de razonamiento elaborado que puede conducir a la verdad.” Bajo esta directriz se dirigió la intención investigativa a fin 6 de descubrir y describir las relaciones culturales, sociales, históricas, religiosas, éticas, estéticas, simbólicas, ecológicas, etc. que se encontraron en el objeto de estudio, que para el caso es el municipio de Ciudad Delgado. La investigación se enmarcó en la línea de los estudios etnográficos, que a nivel de nuestro país es un campo poco trabajado por los investigadores, por lo que se espera que esta investigación sea un aporte al acervo del conocimiento a la cultura nacional. En la etnografía, de acuerdo con Malinowski (1999) es necesario dar cuenta clara de la obtención de los datos, por lo que se vuelve imponderable describir las circunstancias de las observaciones que se realizan en el objeto de estudio, siguiendo esta impronta en la investigación en el municipio de Ciudad Delgado se efectuaron diferentes registros, tales como: fotográficos, grabaciones, anotaciones, fichas, mapas, gráficos. Para efectos operacionales en la investigación se pasa a precisar el concepto de etnografía, este es un concepto con raíces griegas, que en su etimología significa lo siguiente: ethnos (εθνος), "tribu, pueblo" y grapho (γραφω), "yo escribo"; literalmente se expresa como "descripción de los pueblos" es un método de investigación de la Antropología Social, una de las ramas de la Antropología que facilita el estudio y comprensión de un ámbito sociocultural concreto, normalmente una comunidad humana con identidad propia. 7 La etnografía es el estudio directo de personas o grupos durante un cierto periodo de tiempo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social para lo que es imprescindible el trabajo de campo como herramienta básica. La investigación etnográfica pretende revelar los significados que sustentan las acciones e interacciones que constituyen la realidad social del grupo estudiado; esto se consigue mediante la participación directa del investigador. Con frecuencia, el investigador asume un papel activo en sus actividades cotidianas, observando lo que ocurre y pidiendo explicaciones e interpretaciones sobre las decisiones, acciones y comportamientos. Los datos recopilados consisten en la descripción densa y detallada de sus costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, lenguaje, etcétera. Como se puede comprender, lo dicho hasta este momento, la etnografía se encuentra epistemológicamente relacionada con las metodología cualitativas, que nos permiten abordar nuestros objetos de estudios desde una perspectiva cercana a las vivencias de los sujetos sociales que interviene en la dinámica sociocultural, en este sentido, se pretende alcanzar el objetivo de crear una imagen realista y fiel del grupo estudiado, y consiguientemente comprender los sectores de la población, su marginación, su problemática, actitudes, mentalidad, etc. 8 Sin embargo, no se deja de lado las limitaciones del trabajo etnográfico, una de ellas es la concepción tradicional de la etnografía, en la que el antropólogo viajaba a poblados aislados y se interna en territorios hostiles e inhóspitos a estudiar solamente a grupos o comunidades relativamente pequeños y casi todo depende de la habilidad del investigador para ganarse la confianza de los individuos que quiere estudiar. En ese sentido la propuesta de esta investigación se encamina en realizar una exploración etnográfica urbana, teniendo como punto principal de referencia geográfica la zona urbana del municipio de Ciudad Delgado, pero esto no significa que se deje al margen la relación urbano – rural en el municipio. Otro aspecto metodológico que se realizó en esta investigación es la aplicación del método histórico, que al decir de Piere Vilar (1982), posibilita indagar la dinámica de las relaciones de producción en el desarrollo de las sociedades desde sus orígenes, en el caso que nos ocupa, permitió reconstruir la historia local del municipio de Ciudad Delgado y aportar a la historiografía de este. Por consiguiente en el proceso de investigación se efectúo investigación documental en lo referente a documentos coloniales como crónicas y estudios histórico de ese periodo, para obtener información económica, étnica, religiosa, etc. la otra etapa histórica que se incluyó es la etapa republicana de El Salvador. 9 En la investigación se contó con el reconocimiento de las instancias locales como la Casa de la Cultura y comunidades, las cuales se identificaron a partir de la vivencia del investigador, él cual es originario del municipio y reside en uno de los barrios históricos de este, motivo por lo que se define esta investigación como una endoetnografía. En términos teóricos la endoetnografía se apoya en los aportes de Marvin Harris bajo la perspectiva emic, que persigue acentuar la perspectiva de los nativos y los aporte de la teoría de las clases subalternas. La investigación se dividió en las siguientes etapas: A. Investigación bibliográfica. Consistió en la búsqueda, recopilación, y análisis de datos relacionados con el tema. La cual se efectúo en archivos históricos de la parroquia de Santiago Aculhuaca, bibliotecas e instituciones que se encuentran en el municipio. B. Investigación de campo. En la investigación antropológica, en su etapa operativa, como momento en que se llega a realizar el trabajo de campo. Se utilizó la observación como 10 herramienta básica para la recolección de información, necesariamente se contacto con las personas con conocimiento de los aspectos delimitados como problema de investigación, estas personas nos permitieron un acercamiento a la cultura local a estudiar y se convirtieron en los compañeros de viaje en la búsqueda que se propuso en los objetivos de la investigación, a estos se les denomina como informantes. Quienes fueron los informantes? Fueron las personas que sirvieron como mediadores entre el antropólogo y su cultura. Mediación que salta a la vista en la descripción que hace Oscar Lewis (1982), en el prólogo de Los Hijos de Sánchez: “he estado centenares de horas con la familia Sánchez; he comido en sus casa, he asistido a sus bailes y he convivido con ellos en sus festividades; los he acompañado donde trabajan, me he reunido con ellos con sus parientes y amigos y he asistido con ellos a peregrinaciones, a la iglesia, al cinematógrafo y a acontecimientos deportivos.” Para Marroquín (1973) el papel del informante se encuentra precisamente en la etapa de la recolección de datos, a quien se le aplica la técnica de entrevista. El informante es una persona calificada en el tema que se está estudiando, esto con el fin de obtener los mejores datos. La selección del informante se efectuó en base a identificar el conocimiento de las personas sobre el sistema cultural del municipio, sobre la práctica cultural que realizaba, 11 luego se preparo la introducción, o sea, la preparación social que implica crear las condiciones subjetivas de aceptación para el antropólogo a partir de la simpatía y la solidaridad. Luego se inicio la preparación de la entrevista, se redacto una lista de temas para conversar con el informante, en esta etapa del proceso de investigación se cuido la apariencia personal del entrevistador para evitar malas interpretaciones por parte del informante. En el trascurso de las entrevistas se tuvo cuidado de contradecir al informante, para que no se sintiera humillado o menospreciado, en el fortuito caso que se le corrigió un dato. Por lo que en estas situaciones se trato de estimular el ego del informante para obtener mejor información. Para elegir a los informantes se siguió las siguientes condiciones, que según Colombres (1992) debe reunir un informante: 1. Dominio del tema. 2. Edad del informante. 3. Estado psíquico del informante. 4. Si el conocimiento que posee es de primera mano. 5. La honestidad del informante. Se realizo la recolección de datos a través técnicas etnográficas (Adams: 1964, Marroquín: 1973, Harris: 2003, Kottak: 2006) siguiente: 12 C. Observación participante. Esta es una técnica de investigación empírica, diseñada para trabajar directamente sobre el terreno. Hoy en día es una herramienta de la investigación social. Es de llamar la atención que esta técnica reúne algunas de las características que se señalan como propios del paradigma interpretativo y relacionadas con los supuestos epistemológicos, en tanto que tiene como aspiración acumular un cuerpo de información etnográfica que facilite la elaboración de conocimiento a partir de las vivencias experimentadas en campo, acercándonos a las múltiples realidades construidas por los sujetos. La observación participante se constituye de dos procesos separados pero interdependiente: observar y participar. El primero nos permitió examinar determinada naturaleza y funcionamiento de una de las realidades construidas por los sujetos; la segunda la constituye la acción que se tradujo en la inserción personal del investigador al contexto de la vida cotidiana de los sujetos que es la fuente de la producción de los datos. En este proceso se debe de reconocer el papel de los valores en la investigación. Este proceso simultaneo e interdependiente se conoce como el estar allí, conduce a un amplio acceso al contexto cotidiano y vivencial, circunstancia que 13 permite sustituir los puntos de partida del observador, se establece una interacción que influye mutuamente entre el observador y el observado. Para el uso de esta herramienta se tuvo en cuenta lo siguiente: Responsabilidad del observador en logar la aceptación. Conocimiento y respeto de las normas de relación social del grupo. Una actitud personal flexible, empática, atenta, sensible, imaginativa y capacidad de trasformación moral. Metodológicamente se debe tomar una actitud: crítica, reflexiva, distanciada y comparativa. Una rica aprehensión de detalles, conexiones y fidelidad empírica. Para la aplicación de esta técnica etnográfica se visito los fines de semana a los espacios públicos, se participo en procesiones y celebraciones con el propósito de observar y conocer las experiencias culturales de las personas del municipio, además se organizo el tiempo de investigación para visitar a personas que poseen influencia en el desarrollo cultural del municipio. D. Entrevistas. Una de las herramientas de investigación que se utilizó en el desarrollo de este estudio fue la entrevista, la cual se considero, de acuerdo a Sierra 14 Bravo (1985) como un procedimiento de observación principal en las ciencias sociales y una de las técnicas más usadas en las investigaciones sociales de la cual se han obtenido muchas contribuciones a nivel empírico. Es de hacer notar que la entrevista se constituye en una relación social en la cual intervienen el investigador y el informante en la cual se configura una imagen personal y social de cada individuo que se relaciona en este acto. Esta imagen que cada uno se forma, predetermina determinadas expectativas y determinados comportamientos los cuales se deben evitar a fin mantener la objetividad. La entrevista en el desarrollo de esta investigación, se entiende como “la obtención de información mediante una conversación de naturaleza profesional.” Para el uso eficiente de esta técnica se aplicaron mecanismos de interacción social tales como el rapport y la empatía; el primero significa una buena interacción y correspondencia reciproca entre personas, el segundo se refiere a la capacidad de comprender las reacciones de las personas y permite ampliar los límites de identidad del investigador (Ander-Egg: S/F). Las entrevistas se realizaron a las personas que participan en actividades socioculturales relevantes en el municipio como: mayordomos, miembros de hermandades, adultos mayores y personas que estén en estrecha relación con organizaciones sociales en el municipio. A investigadores de las 15 tradiciones en municipio, así como a artistas, músicos originarios del lugar interesado en la comunidad. E. Análisis de datos obtenidos. La información obtenida por medio de los instrumentos señalados en el proceso de investigación fueron procesados en el trabajo de gabinete, así mismo se utilizaron el método señalado para el análisis y se siguió el método expositivo para presentar los resultados y hallazgos en el informe escrito al asesor, para su revisión y visto bueno en los tiempos señalados por la tramitología determinada por la Universidad Tecnológica de El Salvador. F. Instrumentos. En la etapa de investigación de campo se elaboraron instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron acordes con las técnicas que se enunciado en su oportunidad en el trascurso de este trabajo, consecuentemente tendremos los siguientes instrumentos de recolección de datos para registrar y organizar la información etnográfica, que se obtuvo en el municipio de Ciudad Delgado. 16 A continuación se enlistan los siguientes instrumentos que se han utilizado: a) Notas de campo. Producto de discusiones informales. b) Registros permanentes de población o censos. c) Guía de observación. d) Guía de consulta de documentos. e) Guía de entrevista. f) Anotaciones analíticas, memorias y diarios de campo. g) Fichas de almacenaje y la consulta de la información (mapas, gráficos, esquemas, fotografías, grabaciones). h) Programa de actividades o guía temática. 17 4. Marco histórico. Generalidades. 4.1. Sinopsis descriptiva de El Salvador. De Paul Kirchhoff a Fidias Jiménez. Esta tierra de la Siguanaba y el Cipitío, de Tlalot y el Xipe, del Jaguar y de la serpiente, del zope y el perico, de la iguana y la culebra, de obsidiana y de jade. De cerros y volcanes, de lagos y ríos, de maíz y ayote, cacao y chile, del jiote y la ceiba, de la Chichara y del sompopo de mayo,… que antes de la invasión, conquista y ocupación española pertenecía a la región sureste del área cultural que Kirchhoff (1967) denomino como Mesoamérica en 1943. Una área cultural es un área geográfica en la cual distintas sociedades comparten un número grande de rasgos culturales, creando un nivel de homogeneidad cultural sobre el área y distinguiéndose de aquellos rasgos que los separan de las demás regiones culturales. En este orden los límites fijados para Mesoamérica fueron al norte de México y el oeste de Costa Rica, en el momento de la conquista. Fowler (1995) describe los límites de Mesoamérica como “la Frontera septentrional que se traza aproximadamente en el paralelo 22, en la zona de la Huasteca, en México. Más allá, al norte de esta línea, el desierto estaba ocupado por pequeños grupos llamados Chichimecas, o sea, gentes bárbaras, cazadoras y recolectoras que no compartían la vida sedentaria civilizada de los 18 habitantes al sur. Esta frontera norte constituyo una verdadera brecha cultural, separando dos mundos distintos. Las otras fronteras no son tan fáciles de definir ni tan claramente trazadas. El occidente de México (los Estados actuales de Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco) tradicionalmente está excluido del área y, bajo la definición original, el límite oeste corre norte a sur, desde San Luis Potosí y Guanajuato hasta la costa de Guerrero; sin embargo hay una tendencia entre los arqueólogos de incluir el oriente de México como una región especial de Mesoamérica. La frontera meridional ha sido la más controvertida y la más difícil de definir, pero la mayoría de especialistas están de acuerdo en que está formada por una línea que se extiende desde la Ceiba, en la costa atlántica de Honduras, pasando al este del lago de Nicaragua y llegando hasta el golfo de Nicoya, en Costa Rica. Esta frontera no está formada por una barrera natural como en el norte, sino que es una simple frontera de carácter político y económico que marcaba la máxima expresión sureña alcanzada por grupos mesoamericanos como los pipiles de Guatemala y El Salvador y los Nicaraos de Nicaragua y costa Rica.” Para establecer esta área Cultural Kirchhoff enuncio características culturales comunes como por ejemplo en la agricultura uso del bastón plantador (coa), construcción de huertas ganando terreno a los márgenes de los lagos, 19 cultivo del maguey, maíz, cacao, frijol, el chile, ayote, yuca, aguacate, algodón, piña, zapote. Fabricación de la cerámica y pulimento de obsidiana, en la metalurgia sobresale la manufactura de espejos de pirita, tubo de cobre para horadar piedras; manufactura de sandalias, vestidos de una pieza de guerreros; en la arquitectura sobresalen las pirámides escalonada, piso de estuco, patios para juego de pelota. Escritura jeroglífica, signos para números, libros plegados, añales históricos y mapas; la medición del tiempo y en lo religioso el uso ritual de papel y hule, sacrificios de codornices, y ciertas formas de sacrificios humanos, juego de volador, panteón de deidades. En el comercio mercados especializados. El área geográfica que actualmente ocupa el territorio de El Salvador, según Barón Castro (1978), servía de asiento, antes de la invasión española y de sus aliados, los indios auxiliares, a dos señoríos principales: el de Cuscatlán, al oeste del río Lempa y el de Chaparrastique, al Este abarcando el resto otros cacicazgos menores. Durante la colonia (1525-1821) forma parte del reino de Guatemala, fraccionada en la alcaldía mayor de la Santísima Trinidad de Sonsonate y la alcaldía mayor de San Salvador, esta última fue elevada a intendencia en 1786. La alcaldía mayor de San Salvador originalmente se dividió en dos alcaldías ordinarias: San Salvador y San Miguel y más tarde se les unió la de San 20 Vicente. La intendencia fue constituida por San Salvador, San Miguel, San Vicente y Santa Ana, subdividida en quince partidos. De 1821 a 1823 El Salvador formo parte del Reino de Guatemala, nominación que fue sustituida por la Asamblea Nacional Constituyente sustituyéndola por la de Provincias Unidas del Centro de América. El 12 de junio de 1824 en Asamblea Constituyente local se redacta la carta fundacional del Estado Salvadoreño en donde se incluye el territorio de Sonsonate, a petición de sus pobladores. En este mismo periodo paso a formar parte de la Federación Centroamericana hasta la disolución de la misma, en 1838. Se declara Republica independiente en 1841. La Republica de El Salvador está situada en el hemisferio Norte, por la latitud geográfica; Hemisferio Occidental, por la longitud geográfica y la zona tórrida septentrional; sus coordenadas geográficas extremas son: 14° 27´00´´ LN (extremo septentrional) curso superior del rio negro, frío o brujo en el municipio de Metapán (línea fronteriza con la república de Guatemala) y los 13°09´24´´ (extremo meridional), islote del bajón, bahía de Jiquilisco, departamento de Usulután; los 87°41´08´´ LWG (extremo oriental) costa Oriental de la isla Meanguerita o Pirigallo, situada en el golfo de Fonseca y los 90°07´50´´ (extremo occidental), desembocadura del rio Paz, municipio de San Francisco Meléndez, en el departamento de Ahuachapán. El país está limitado: 21 al N y NE por la república de Honduras; al E y SE por la república de Honduras y el Golfo de Fonseca que lo separa de la república de Nicaragua, al S por el Océano Pacífico, W y NW por la república de Guatemala. El Instituto Geográfico Nacional “Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”, ha establecido que el área del país es de 21,040.79 Kms 2. La división territorial política administrativa se compone de la siguiente forma: DIVISIÓN TERRITORIAL Y ADMINISTRATIVA DE EL SALVADOR. DEPARTAMENTOS MUNICIPIOS CIUDADES VILLAS PUEBLOS CANTONES CASERIOS AHUCHAPÁN 12 13 16 33 22 19 16 21 9 13 23 20 26 18 2 5 7 5 6 12 4 6 2 6 8 4 5 6 4 2 8 7 5 5 6 6 5 8 12 8 9 6 6 9 20 9 2 7 9 1 2 7 4 13 3 128 155 132 194 199 133 127 178 88 112 211 157 108 133 390 878 294 719 548 451 270 383 646 447 622 686 469 612 SANTA ANA SONSONATE CHALATENANGO LA LIBERTAD SAN SALVADOR CUSCATLÁN LA PAZ CABAÑAS SAN VICENTE USULUTAN SAN MIGUEL MORAZAN LA UNIÓN Cuadro N° 1. División Territorial y Administrativa de El Salvador. Fuente: Instituto Geográfico Nacional “Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”, diccionario geográfico de El Salvador. p. 508. 22 La población total de El Salvador según el Censo del 2007 se contabilizó en 5,744,113 habitantes, lo que conducen a mostrar una densidad poblacional para El Salvador de 273 habitantes por Km2. Para cerrar este apartado, se agrega parte de la descripción que Don Fidias Jiménez (1996) ha realizado, por considerarla pertinente a este trabajo y además porque que hasta hoy no hay mejor sinopsis que retrate a El Salvador desde una vertiente histórica y antropológica con tal delicadeza, en la cual se deja constancia de su talante y pasión, que lo caracterizo como intelectual salvadoreño. Describe a la tierra que lo abriga en pocas líneas y traza con gran maestría los ejes cardinales de Cuscatlán, nos dice: “República Chica en territorio, soberana e independiente en el Centro de América y del Continente; nación Nahuat de origen tuluteca y raza cobriza, ahora, de habla hispana y religión cristiana que hacen generosa su tierra, amable e inolvidable a su gente por su hospitalidad y capacidad de trabajo. Con respecto a su paisaje natural es y ha sido un privilegio geográfico de la naturaleza. Engarzada en un doble collar de volcanes y lagos color de jade que invitan a visitar sus riberas y gozar de sus aguas tranquilas esquiando en algunos y pescando en casi todos ellos, estos lagos se encadenan como sus volcanes, de occidente a oriente en cráteres milenarios de los volcanes apagados de su sierra costera, citaremos al Espino, La Lagunita, Laguna Verde, Lago de Cuatan o de Coatepeque, Lago Guija, 23 Laguna de Metapán, de Chanmico, de Ilopango, de Alegría, Maquihue, Aramuaca y Olomega. Sus bellos volcanes y en la misma dirección están: los del Temblador, el Tecumatépet o de Ataco, Lagunita, Chichicaztepeque, Apaneca, San Pedro, Los Naranjos, Las Ranas, EL Chingo, el de Santa Ana o Ilamatepec, Cero Verde, Itzalco, los de San Salvador Ueyatépet o El Boqueron y Ketzaltépet, San Jacinto, Guazapa, Chichumtépet o San Vicente, Tecapa, Usulután, el Pupucatépet o volcán de San Miguel que es el más bello, el Trifinio y Conchagua. Seis meses contando de noviembre a abril, es decir, durante la estación seca su domo es de límpidos y despejados cielos durante el día y tachonados de luceros durante la noche, siendo el planeta Venus el más amigo mensajero de la esperanza unas veces matutino y otras vespertino acompañando al sol en sus idas y venidas al nacer y al ocultarse, sol que procura un ambiente tropical sin extremos de frío ni de calor muy grato para disfrutarlo. Cuando la estación lluviosa llega a contar de mayo a octubre, entonces, su cielo se cubre de nubes vehemente que cubren, graciosas, las cumbres de sus más elevados montes y volcanes derramándose en torrentes y tormentas brumosas que no causan pánico y vivifican su suelo favoreciendo el desarrollo de las semillas que madurará las mieses que alimentaran al hombre hacendoso que la puebla, a las 24 bellas y procelosas aves que surcan sus horizontes: las urracas, el centzontle, la chiltota, el azacuán, el clarinero, las torcaces y los pelicanos, gaviotas y pericos de las costas; al montarás animal que habita en sus montañas, valles y praderas, el pezote, el mapache, la danta, el tunco de monte, el tacuazín, el pitero, la taltuza, la culebra mazacuata, la cascabel, la chinchintora y el tamagaz, etc,; lluvia que hace de sus predios contemplada desde la atmósfera, un mosaico de cultivos que cautiva por la variedad de sus siembras resultantes del uso apropiado de la tierra hasta la invasión tecnológica de la época actual con sus titanes el café, la caña de azúcar y el algodón. Sus ríos abundan y en el coloso de ellos que es el río Lempa están las presas el Guajoyo, 5 de noviembre, Cerrón Grande y San Lorenzo que surten de energía eléctrica a todo el país ayudados por la energía geotérmica de los Azoes de Ahuachapán que, también, proporcionan tal energía al oriente de la República de Guatemala y la de cucumacayán en Sonsonate; los ríos de Paz al Occidente y el de Goascorán al oriente limitan nuestras fronteras con Guatemala y Homduras.” Como se observa esta semblanza elaborada por Don Fidias Jiménez, evoca un El Salvador remoto, con sus toponimias que nos permiten conectarnos más allá de los 500 años de historia, este enlace si bien romántico de Jiménez se hace necesario para la recuperación de la memoria histórica 25 nacional (no se puede negar que al leer estas líneas, el lector no deje de sentirse emocionado y por tal razón se agrega el texto como el autor lo escribió, ya que sería una irreverencia sustituir o agregar), esta lectura permite una vía de acceso a la historia, a la cultura y a la construcción de las identidades de la nación salvadoreña, en este sentido seria una herejía intelectual no prestarle la debida atención a lo escrito por Tomas Fidias Jiménez. 4.2. Datos geográficos del municipio. El municipio de Ciudad Delgado, es uno de los 19 municipios que constituye el Departamento de San Salvador, se encuentra ubicado a 4 kilómetros al noreste de la ciudad capital de la república. La posición territorial que ocupa es una porción de los márgenes noreste del valle de Zalcuatitán que se encuentra a 620m SNM. Ciudad Delgado está limitado por los siguientes municipios: al N, por Apopa y Tonacatepeque; al E, por Tonacatepeque y Soyapango; al S, por San Salvador y Soyapango, y al W, por Apopa, Ayutuxtepeque, Mejicanos y Cuscatancingo. Se encuentra ubicado entre las coordenadas geográficas siguientes: 13°47´59´´ LN (extremo septentrional) y 13°42´22´´ LN (extremo meridional); 89°08´14´´LWG (extremo oriental) y 89°11´28´´ LWG (extremo occidental). El área del municipio es de 33.42 Km2. 26 Mapa 1. Límite político-administrativo del municipio de Ciudad Delgado. Fuente: San Salvador. Monografías del departamento y sus municipios. 27 Mapa 2. Casco urbano de Ciudad Delgado. Fuente: San Salvador. Monografías del departamento y sus municipios. 28 A. Hidrografía. Riegan el municipio, los ríos: Acelhuate, Urbina, Chiguite, Marina, Tomayate, El Arenal y El Arenal Seco. Entre los ríos principales que irrigan el municipio se pueden señalar: Acelhuate: penetra el municipio, 1.5Km. al sur de Ciudad Delgado; corre de sur a norte, sirviendo un tramo de su recorrido como límite entre este municipio y el de Soyapango. Recibe la afluencia de los ríos Tapachula, El Cacao, Arenales y algunas quebradas como la de El Obraje y otras sin nombre. El río Acelhuate sale de este municipio en el lugar donde le afluye el río Arenales. La longitud que recorre dentro del municipio es 12Km. Las Cañas: Comienza su recorrido dentro de Delgado, sirviendo como límite entre este municipio y el de Tonacatepeque, 8.3 Kms. Al norte de Ciudad Delgado. Su Recorrido es con Rumbo NW y dentro del municipio; tiene una longitud de 2 Kms. Las quebradas el Arenal, el Callejón, El Boquerón, El Filate y el Cacao. En general se puede señalar que los principales ríos que irrigan el municipio se encuentran altamente contaminados, en ellos la fauna marina ha desaparecido, ya que se vierte la descarga de aguas servidas de San Salvador 29 y otros municipios del que componen el Área Metropolitana de San Salvador transformándolos en la cloaca de la capital que desemboca en el rio Lempa. Como aportación a los antecedentes históricos del municipio en relación a este apartado se obtuvo la información por medio de la investigación documental que data de 1854, recopilada por Ignacio Gómez (1992) que con acierto etnográfico distribuyo una encuesta por todos las ciudades, pueblos y villas de la republica con respaldo de la administración del Coronel José María San Martín ordeno a los alcaldes de los cabildos completar la información que se les requería, como resultado tenemos una caudal de información etnográfica de las poblaciones, entre ellas las descripciones de los tres pueblos que conforman el municipio de Ciudad Delgado. En las Estadísticas Generales de la Republica de El Salvador (1858 1861), Gómez identifica las siguientes fuentes de agua potable en San Sebastián: “la primera la pila del Ujuste, segunda Tecomates, tercera La Peña y cuarta Cuasaltitan; y tiene además en sus inmediaciones, el rio llamado Acelhuate, de escaso pescado pero abundante de agua saludable para baños por la mezcla de aguas que se le reúnen en su curso: el pescado que contiene es de muy buena calidad, llamado Tepemechin”. Para el pueblo de Paleca informa que: “posee en sus inmediaciones seis fuentes de agua potable, que son el Bálsamo, Zapote, la Loma, Aguacate, Chorro Grande y la Pantera. 30 Además tiene los ríos Acelhuate y Tomayate. Y para el pueblo de Santiago Aculhuaca nos cuenta que en esa “jurisdicción se encuentra dos ríos, dos quebradas y muchos ojos de agua de buen sabor y algunas medicinales, ríos Acelhuate y Tomayate” B. Orografía. Los rasgos orográficos más notables en el municipio, son los cerros: Milingo, El Colis, Cuyutepeque y El Burro. Careciendo de grandes rasgos orográficos, observándose pocas llanuras, siendo predominantes las inclinaciones en el terreno y la abundancia de sus quebradas. Sobresale el cerro Milingo que está situado a 1.8 Kms. Al Norte de la cabecera municipal y entre los ríos Urbina y Acelhuate. Su elevación es de 595m SNM. Sobre el paisaje orográfico de estos pueblos el corregidor intendente de la provincia Don Antonio Gutiérrez y Ulloa, en 1807, nos brindan la siguiente información: que en el pueblo de Aduaca (Aculhuaca) el terreno es “quebrado” que en el pueblo de Paleca “Hay varios Cerros al Sur de que se sacan Ochres y lápices …” sobre San Sebastián (Texical) dice que “conserva su posición en el borde de una grieta profunda: Norte a Sur de más de cien varas de profundidad perpendicular por partes sin que este peligroso peligro haya sido medio de vencer lo que no ha podido los ruegos ni Policía para separa los ranchos en que habitan…” 31 Según, Gómez “San Sebastián Texincal se encontraba entre seis barrancas: la primera hacia al Sur, comienza once varas distante de la orilla de la calle real que va del pueblo de Aculhuaca para San Salvador, capital de la Republica; contiene esta barraca cuatro embocaduras ó cabeceras con igual distancia de dicha calle, siguiendo su curso ordinario hasta desembocando entre dos grandes peñas al río de Acelhuate: su profundidad en partes tiene veinte varas de la superficie al centro, otras quince, variando en toda su extensión por lo quebrado del terreno. La segunda trae su origen de la primera, dividiéndose en tres partes, las cuales se han formado y vienen formando con la estación de las aguas en los inviernos de Oriente á Occidente, hasta su introducción á esta población, tanto, que dichas partes de barrancas, sus orillas se hallan á muy corta distancia de los edificios públicos de este pueblo, tales son la iglesia, el convento y el cabildo, mediado de dichos edificios á las citadas barrancas de ocho a diez varas. La tercera llamada la barranca de Cuasaltitan, se ha introducido á una muy pequeña parte de este pueblo hacia al Norte con dirección al de Acelhuate, que está colindante en población y ejidos. La cuarta su origen lo trae de la de Cuasaltitan con dirección hacia al Sur de esta población que amenaza partir la calle que va para las chacras y trabajaderos de estos habitantes”. De Paleca describe que: “Al norte de este pueblo y como á una cuadra se halla un cerrito denominado Pupulugachin, el cual pende un barranco que pasando por cerca de la iglesia, divide el pueblo en dos mitades”. 32 En las monografía departamentales de Antonio Cardona Lazo, en 1939, señala que “en la jurisdicción de Aculhuaca solo hay dos cerros: El Cuyutepec, al sur, y a una legua el Burro al poniente a tres kilómetros. En la Jurrisdicción que fue el municipio de San Sebastián, hay el cerro llamado “Milingo”…dicha altura queda a una legua al norte…En la jurisdicción de Paleca hay un solo cerro llamado “El Colis”, situado a una legua hacía el norte de la población.” C. Clima. El clima del municipio es cálido, pertenece al tipo de tierra caliente. El monto pluvial anual oscila entre 1700 y 1950 mm. En los anales de la historia, se ha caracterizado a estos pueblos por tener una temperatura templada y pareja y muy saludable (1854) y es hasta ya adentrado el siglo veinte que se les identifica como ardiente. D. Vegetación. La flora está constituida por bosques húmedos subtropical. Las especies arbóreas más notables son: ojushte, papaturro, volador, madrecacao, pino de ocote y roble. Hace más de 150 años la vegetación que se observaba en el pueblo de San Sebastián, de acuerdo con la descripción de Gómez “en el terreno abundan los zacates llamados cola de coyote, sacapataste, talquezal y grama, y los palos llamados madrecacao, guachipilín, güiligüiste, quebracho, sicuaguite, 33 chapelno, chapulastapa, laurel, palanco, canelo, cordoncillo, mozotillo y cañabrava, &., y toda madera útil para construcción de casas. En la población, en las chacras y aun en los montes se encuentran los palos frutales llamados zapote colorado, zunzapote, uluzapote, matazano, aguacate, nance, sincuya, coyol y coco, paterno, cuginicuil, anona colorada y blanca, jocote de invierno y verano, jocote marañon, mangos, naranjas, limones y papayos, Icaco, mamey, palo de pito, jícaros redondo y largo, que dá el primero guacales y el segundo cucharas, plátanos y guineos &. Santiago Aculhuaca: hay cicahuite, güiligüiste, coachipilin, madrecacao, laurel y tepemisque, y maderas de leñar. E. Fauna. En la actualidad no hay registro sobre las especies animales del municipio, pero se observan pequeñas aves, reptiles y pequeños mamíferos, como: palomas de castilla, alas blancas, tortolitas, torogoz, chintotla, pericos, mazacuata, garrobo, tenguereche, ardillas, cotuzas. En el siglo XIX, en el pueblo de San Sebastián, se encontraban en los campos el venado, el cerdo de monte, la cotuza, el mapache, conejos, pezotes y tepescuitle, el perico ligero, el armado y la zorra, el oso colmenero, el gato servante y el gato de monte, la taltuza (animal que vive subterráneo) y muy dañino a toda clase de siembras, porque se alimenta de raíces, el garrobo ó 34 iguana y por último el trigrillo: y aves, la chacha, la guara, loro chocoyo, y catalnicas. Las palomas hay de cuatro clases: una morada llamada tres patacones; las calenturas, alas y colas blancas; una morada punzón llamadas turcas; y las muy comunes llamadas tortolitas. El cuervo, dañino para las milpas, el sanate, el tordito, el cheje, la perdiz de monte canilla colorada, parecida á la ganilla de Guinea por lo sin cola y color de la pluma, y la codorniz que anda en parvadas. En el caso de Paleca se reportan para esa misma época que en los montes hay Ciervos, cerdos de monte, mapache, cotuzas, conejos y otros varios. F. Rocas. Los tipos de rocas que existen son: lava dacítivas y andesíticas, materiales piroclásticos. G. Suelos. Los tipos de suelo que se encuentran en el municipio son: Andosoles y Regosoles inceptisoles y Entisoles (Fases de onduladas a alomadas). Regosoles y Litosoles (fases de tobas consolidadas a fuertemente alomadas). En los documentos consultados (Gutiérrez y Ulloa, Gómez, Cardona, Larde) identifican al pueblo de Paleca como el lugar que posee abundantes recursos minerales, por ejemplo Gutíerrez y Ulloa nos dice: “se fabrican vasijas grandes de barro ordinario sin vidriar, pero de mucho consumo por lo fuerte 35 para varios usos domésticos. Hay varios cerros al sur de que se sacan Ochres y lápices colorados que han servido muy bien para colores y dibujo en las escuelas de esta Ciudad”. Por su parte, Gómez indica que: “al poniente y á media cuadra de distancia se encuentran una hermosa mina de yeso de diversos colores, y otra de la que nombran de plata.” 4.3. División político administrativa del municipio. Cantones Calle Real Caseríos- colonias 1990 Calle Real Lourdes Col. Vizcarra Los Ramírez Col. San Antonio Col. San Luis Col. Florencia Col. El Olvido Caseríos- colonias 2008 Calle Real Col. San Luis Col. San Antonio Las Vegas Col. El Rosal Condominios Cayalá Col. Aurora Col. El Cocal Reparto Colinas del Norte 1a.2ª. y 3ª.etapa Col. Real Col. Jiboa Col. Vizcarra-Arboleda Col. Florencia Col. Hernández Col. Istmania 1 Col. San Jorge Col. Amparito Col. La Milagrosa Parcelación San Antonio Col. El Olivo Lot. Rivera Col. Istmania 2 Comunidad Dolores Medina Comunidad El Despertar 36 Comunidad Los Llanitos Reparto Colinas del Norte 3b etapa Comunidad Calle Real Reparto Colinas del Norte 2a.etapa Col. San Diego Col. El Bosque Comunidad El Altiplano Col. Atlacatl Col. Vizcarra Arbolada El Arenal Milingo El Arenal Col. Santa María Col. San Judas Col. Corazón de Jesús Col. Niño de Atocha Col. Las Margaritas Col. Escalante Col. San Juan Milingo San Carlos Col. La Esperanza Col. Carolina Col. Mirasol Col. Paloma Col. San Vicente Col. Humayco Col. Las Brisas Caserío El Arenal Col. San Judas Col. Las Margaritas 1 Col. Sta. Rita 6 Col. Sta. Laura Col. Carolina Col. San Carlos Com. Finca Argentina Col. Sta. María Col. Corazón de Jesús Col. Escalante Col. Sta. Rita 7 Col. El Aceituno Col. Sta. Marta 1 Comunidad El Tule Col. Niño de Atocha Lotificación San Juan Col. El Tránsito Col. Divino Salvador Col. Sta. Marta 2 Com. El Laurel Caserío Cantón Milingo Col. La Esperanza Col. Montecarlo Col. Progreso 1 Col. Las Brisas Col. Mirasol 1 Col. Guadalupe Col. Pipil 1 Comunidad Los Higueritos Col. Sta. Margarita 37 Lotificación Los Vásquez Lotificación. Sta. Rosita Col. El Progreso 2 Col. San Carlos Col. Mirasol 2 Col. Confíen Col. Pipil 2 Comunidad San Francisco Almendro Reparto Santa Margarita 2 Col. Carolina Lotificación Sta. Leonor Col. Palomo Col. San Fernando Col. Saprisa Pasaje Piche Col. Brisas del Bosque Col. El Mirador Col. Marroquín El Callejón La Cabaña Plan del Pino El Callejón La Cabaña La Cabaña Centro Comunidad La Misericordia Com. Bola de Monte Lotificación Praderas de Ciudad Delgado I, II y III Com. Los Ángeles La Cabaña Abajo Km.10 Lotificación La cabañita 1 Urbanización Los Almendros La Cabaña Abajo Km.11 Lotificación El Mojón Colonia Elisa Caserío Los Amates Plan del Pino Col. Amiquino Col. Palomo Col. Gutiérrez Caserío Plan del Pino Col. Palomo Col. El Recreo Col. Petaluma 38 Col. Cornejo Col. El Recreo Col. Méndez Col. Canario Lotificación Las Mercedes 1 Col. San Antonio 1 Col. Sandra Col. Alas Lotificación San Carlos 2 Col. Los Olivos Lotificación Los Esfuerzos Lotificación Manigua 2 Lotificación Alfa y Omega Col. La Cima Col. Las Naves Col. Santa Isabel Col. Medrano Col. Jovel Quinta Linda 1 San Francisco Col. Amiquino 1 Col. Gutiérrez Col. Méndez Caserío El Cortez Lotificación Las Mercedes 2 Col. San Antonio 2 Col. El Bosque Col. Esmeralda Col. El Milagro Col. El Rosal Col. El Amiquino 2 Col. Cornejo Col. Canario Col. Meléndez Col. El Edén Col. La Pringa Col. Las Camelias Col. San Carlos 1 Com. Sta. Catalina Caserío La Loma Lotificación Manigua 1 Col. La Esperanza Caserío Espíritu Santo Caserío Las Palmeras Col. Las Rosas Caserío Barranquía Col. El Rincón 39 Lotificación El Norteño 2 Lotificación Elizabeth Col. San Simón Lotificación Manigua 3 Col. Sta. Elena Col. Tepeyac Col. El Roble Lotificación San Caralampio Lotificación 18 de Diciembre Lotificación El Norteño 1 Quinta Linda 2 Lotificación González San José Cortez San Laureano San José Cortez Los Ponce Flor Blanca Los Ramos Caserío San José Cortez Caserío El Cacao Caserío Los López Caserío Sector Escuela Caserío El Altiplano Caserío Los Ramos Caserío El Cacao 1 Caserío Los Rosales Caserío El Amate Caserío Flor Blanca Caserío El Cacao 2 Lotificación Acevedo Caserío Los Vargas San Laureano La Aldea Los Martínez Caserío Los Guardado Caserío Los Medrano Caserío Los Ramos Caserío Los Martínez Caserío Los Ponce Caserío Los Umaña Caserío Los Mejía Caserío Los Ramírez Caserío San Laureano Col. Santa Gema Lotificación Linda Vista Cuadro N° 2. Evolución de la división política administrativa del municipio en los últimos 20 años. 40 Dimensiones. Área Rural: 32.16 Kms2 aproximadamente. Área Urbana: 1.26 Km2 aproximadamente. Área Total: 33.42 Km2. 4.4. Demografía. Este apartado surge a raíz de la pregunta sobre las variaciones demográficas en los pueblos que constituyen el actual asentamiento de Ciudad Delgado; las averiguaciones sobre la evolución de la población se realizaron a partir de las crónicas y documentos secundarios que se encuentran en el país, es así que en la documentación consultada se puede observar que en su mayoría, al inicio de la ocupación colonial se encuentra normalmente cifras absolutas de San Salvador y otros poblamientos tributarios, en general es hasta el siglo XVII que se puede encontrar cifras desagregadas de los diferentes pueblos que constituyen las provincias que conforman actualmente la república de El Salvador. En el caso que nos ocupa de la evolución demográfica de las poblaciones que constituyen el actual Ciudad Delgado podemos identificar el desarrollo que se muestra en la siguiente tabla. 41 Evolución demográfica del actual municipio de Ciudad Delgado. Año Población 16891 Aculhuaca San Sebastián Paleca 17402 17703 18074 18615 18906 19147 19268 Rasgo etnográfico Indio Ladino X X Mujeres Hombres Total Nd Nd Nd Nd 150 X Nd Nd Aculhuaca San Sebastián Paleca X X Nd Nd Nd Nd 665 610 X Nd Nd 295 Aculhuaca San Sebastián Paleca X X Nd Nd Nd Nd 1105 760 X Nd Nd 354 Aculhuaca San Sebastián Paleca X X Nd Nd Nd Nd 1200 740 X Nd Nd 482 Aculhuaca San Sebastián Paleca Nd Nd Nd Nd 409 242 255 233 664 475 Nd Nd 302 262 564 Aculhuaca San Sebastián Paleca Nd Nd Nd Nd Nd Nd Nd Nd 1680 989 Nd Nd Nd Nd 1200 Aculhuaca San Sebastián Paleca Nd Nd Nd Nd Nd Nd Nd Nd 3437 2041 Nd Nd Nd Nd 1633 Aculhuaca Nd Nd Nd Nd 4300 42 San Sebastián Paleca Nd Nd Nd Nd 2300 Nd Nd Nd Nd 1900 Cuadro N° 3. Evolución demográfica del actual municipio de Ciudad Delgado. Fuente: Elaborado propia en base a los datos de: (1) Pedro Escalante Arce; (3) Pedro Cortez y Larraz; (4) Antonio Gutiérrez y Ulloa; (5) Ignacio Gómez, (7) Santiago I. Barberena; (2) (6) Jorge Larde y Larín; (8) Pedro S. Fonseca. Población de acuerdo a los censos oficiales la población del municipio, en los años indicados fue la siguiente: Urbano Año 1930* 1950** 1961** 1971** 2007 Rural Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Nd 6121 11566 20838 52381 Nd 7210 12594 22631 59780 6066 13331 24160 43469 112161 Nd 2954 4091 9998 3916 Nd 3048 4380 10581 4123 Total Total Densidad 4362 6002 8471 20579 8039 10428 19333 32631 64048 120200 312 578 976 1916 3596 Cuadro N° 4. Evolución demográfica del actual municipio de Ciudad Delgado. Fuente: (*) Dirección general de Estadísticas. (**)Instituto Geográfico Nacional Ing. Pablo Arnoldo Guzmán. Dirección general de Estadísticas y Censos. Como puede observarse en las cifras presentadas en el cuadro anterior, el crecimiento poblacional que el municipio ha tenido en los últimos años es grande, razón por lo que en el último censo de población del año 2007, se encuentra en la octavo posición de los diez municipios con mayor concentración poblacional a nivel nacional. No se debe olvidar que este no es solo producto 43 del crecimiento vegetativo de la población, sino que también de otros factores que han intervenido durante los últimos años para que este se diera, tal es el caso de la migración campo – ciudad, producto de la inequidad en la tenencia de la tierra, la industrialización y la guerra civil nutrieron de contingentes poblacionales al municipio y en los últimos 30 años la oferta inmobiliaria por medio de las urbanizaciones. 4.5. Vivienda. Uno de los elementos que sobresalen en el habitad del ser humano son los espacios dedicados para vivir, normalmente estos espacios son construidos con materiales que se encuentran a su alcance de forma inmediata, este acto de extraer lo que necesita de la naturaleza forma parte del proceso de apropiación del ser humano para modificar su entorno y sus condiciones materiales de existencia, con ello deja constancia de la cultura material que produce. Precisamente esto es lo que se descubrió en 1976, en la zona central de El Salvador, cuando en el cantón Joya de Cerén, del municipio de San Juan Opico, del departamento de La Libertad, quedo al descubierto un sitio precolombino que fue habitado por un pueblo agrícola desde el año 400, siendo tributario de San Andrés, y después abandonado en el año 600 por causa de la erupción de la Laguna Caldera. Este sitio arqueológico nos aporta evidencia 44 que nos permite conocer la vida cotidiana de un pueblo agricultor de hace 1400 años (S. VII). A partir de este descubrimiento que se encontró a cinco metros abajo del nivel de la superficie del suelo, conservando estructuras habitacionales que dan testimonio de los materiales de construcción de las viviendas, los pobladores originarios de esa región construyeron sus casas de bahareque, con columnas de adobe y a su alrededor milpas de maíz (CONCULTURA: 1990). En las crónicas de fray Antonio de Ciudad Real (1586), nos proporciona también información sobre la viviendas de los pueblos de indios que encontró a su paso en su viaje por la provincia de Guatemala, quien nos dice al viajar por lo que es hoy el territorio nacional que “las casas de indios son casi todas hechas de nubes, cubiertas de paja, y aun en tierras calientes son las paredes de palos embarrados, aunque también hay algunos con terrados y azoteas de tierra a lo de México”; así mismo señala que en Quezaltepeque… “se recogió en una casa de paja.” En términos generales se observa que la evolución de la vivienda en lo que es hoy la republica de El Salvador ha predominado la construcción de bahareque, el caso de lo que es hoy el municipio de Ciudad Delgado, Gómez en su estadística nos informa que en el pueblo de Paleca existen nueve ranchos de teja y noventa y cinco casas pajizas (1860). 45 Según el Instituto Geográfico Nacional (1990), el municipio de Ciudad Delgado, predominaba la antigua forma de construcción por medio del bahareque, esta característica de construcción continúa prevaleciendo en el habitad de los asentamientos sociales que se ha constituido en el municipio, como se muestra en la información presentada en las siguientes tablas. Tipo de vivienda. Independiente Piezas de mesón Mixto 2142 Bahareque 4715 Adobe 429 Madera 421 Otros 708 Total 8415 613 1926 38 197 120 2894 Cuadro N° 5. Tipo de vivienda. Fuente: Instituto Geográfico Nacional (1990). Este tipo de vivienda en los últimos años ha ido cambiando por la autoconstrucción mixta debido a los terremotos que han afectado desde 1986 al 2001 a la zona central del departamento de San Salvador. Clase de vivienda. Total Permanentes Improvisadas Ranchos Otros Totales Urbanas independientes Piezas de mesón 8001 297 116 1 8415 2894 2894 Rural Independientes Piezas de mesón independientes 4693 209 34 1 4937 2894 2894 3308 88 82 3478 Otros 85 5 90 Cuadro N° 6. Clase de vivienda. Fuente: Instituto Geográfico Nacional (1990). 46 En los estudios que ha realizado la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, (FUNDASAL:1994,1995,1999), podemos observar el crecimiento urbano del municipio y las características en lo que respecta a las viviendas. Crecimiento de las viviendas Urbanas en Ciudad Delgado. 1950- 92. Ciudad 1950 1961 1950-61 1971 1961-71 1992 N° N° Crecimiento N° Crecimiento N° Viv. total. Viv. total. Viv. total. 4556 8.40 % 8333 9.29% 13142 2.99% de Delgado Viv. 2679 de de 1971-92 de Crecimiento Cuadro N°7. Crecimiento de las viviendas Urbanas en Ciudad Delgado. 195092. Fuente: elaborado en base documento de estudio N° 14.FUNDASAL. Uno de los aportes significativos de los estudios de FUNDASAL, con respecto al habitad urbano ha sido la caracterización de los asentamientos urbanos, bajo esta perspectiva encontramos que en Ciudad Delgado se identifican las siguientes características: 47 Distribución de viviendas urbanas. Ciudad Delgado. 1971 a 1989. Año N° de Tugurios N° de viv. en tugurio N° de mesones N° de viv. en mesones N° de viv. en mesones y tugurios N° de col. ilegal N° de viv. en col. ilegal N° total de Viv. 1971 14 426 ND 2894 3520 ND ND 8333 1974 ND 464 ND 3512 3976 63 3046 10958 1988 ND ND ND ND ND 91 ND ND 1989 22 1130 317 2225 3355 117 ND 13256 Cuadro N° 8. Distribución de viviendas urbanas. Ciudad Delgado. 1971 a 1989. Fuente: elaborado en base documento de estudio N° 14.FUNDASAL. Tugurios de Ciudad Delgado en relación al Área Metropolitana de San Salvador. DUA 1968 Ciudad Delgado % en Relación a AMSS Total AMSS EDURES 1978 UMVDU 1989 MIPLAN 1989 ME-DIG 1992-91 OPAMSS 1989-92 3 9 23 22 13 12 9.6 7.3 6.8 6.6 4.4 4.5 31 122 336 330 293 261 Cuadro N° 9. Tugurios de Ciudad Delgado en relación al Área Metropolitana de San Salvador. Fuente: elaborado en base documento de estudio N° 15. Tomo II. FUNDASAL. 48 5. Antecedentes históricos. En la época prehispánica la geografía que hoy es ocupada por el municipio de Ciudad Delgado posiblemente se encontraba bajo la influencia de los asentamientos poblacionales que se encontraban próximos, dada la organización del territorio que los pobladores originarios tenían en función de su reproducción social. De acuerdo con las tasaciones de los naturales de la provincia de Guatemala, realizadas por López de Cerrato y Ramírez y Rogel, que reporta Barón Castro, en 1548, los asentamientos humanos que se encontraban al norte y nororiente del señorío de Cuzcatlán en los márgenes del valle de Zalcuatitán, eran Ayutuxtepeque, Tonacatepeque, Apopa y Soyapango e Ilopango. De allí que se suponga por algunos autores que este municipio tiene sus raíces en las poblaciones pipiles, esta idea puede derribar de la costumbre de considerar, que cuando incursionaron los españoles a los señoríos pipiles estos tuvieron la impresión de que los pueblos originarios vivían en una total desorganización, poco a poco estos comprendieron que concebían la organización del espacio de otra forma. Los españoles estaban acostumbrados a vivir en ciudades; los indios, en cambio tenían pequeños asentamientos como puntos de referencias en torno a los que construían sus casas, dispersadas en regiones muy amplias y separadas las unas de las otras por distancias considerables. En otras palabras, al español le gustaba vivir en ciudades y los indios en el campo, como indica Delgado (1991), cabe mencionar que la 49 geografía humana cambio a raíz de la conquista, ya que después de esta se desarrollaron mecanismos violentos de centralización de la población, a la que dieron en llamar las reducciones de pueblos de indios, esto consecuentemente les facilito la introducción de las instituciones económicas, religiosas y jurídicas de la encomienda y el repartimiento que sustentaron el régimen colonial. Mapa N° 3. Poblaciones de origen nahuat en el actual territorio de El Salvador. Fuente: William R. Fowler. Nuevas perspectivas sobre las migraciones de los pipiles y los nicaraos. En el mapa se señalan los asentamientos humanos al inicio de la colonia. 50 Barberena (1966), observa también la organización del espacio geográfico que los pobladores de la región de las provincias pipiles tenían con su habitad, explicando que al llegar los conquistadores al primer asentamiento humano de lo que hoy es El Salvador, identificado por él como Mochizalco, que significa todos los Izalcos, y hoy es conocido con la denominación de Nahuizalco, la considera como la cabeceara o metrópoli de la provincia, y es concibe de esta forma debido a que está constituida por varios puebluchos, caseríos o pajuyúes, pertenecientes todos a un misma tribu de los Izalcos. El Pajuyu, nos dice Juarros (1832), citado por Browning (1987) tiene las siguientes características: “En sus días de paganismo, estos indios tuvieron pueblos similares a algunos de los que hoy existen, que se denominan pajuyos, el de los que las casas distan tanto unas de otra, que un lugar, con quinientos habitantes ocuparía una legua o más”. Por su parte Browning(1987), sostiene que el nexo entre ciudad y el campo no se expresaba simplemente en términos de la función que ejercía la ciudad como centro religioso o comercial. La organización del espacio de las ciudades, indica, refleja una intima relación entre el campo y sus habitantes. Señala, que uno de los primeros conquistadores en del oriente de El Salvador, habla de grupos de doscientas casas de tamaño y estructura variable, con pequeñas chozas dispersas por todo el terreno circundante… formando agrupamientos irregulares y extensos. Para Termer (1935) citado por Browning 51 (1987), reconstruye hipotéticamente la organización del espacio en la época prehispánica y nos dice que: templos y edificios públicos cercados por una muralla formaban el núcleo; alrededor de éste, una concentración de ranchos irregularmente distribuidos, y alrededor de éstos, repartida por el bosque, una dispersión de cabañas más humildes, ya aisladas o ya agrupadas en pequeñas aldeas, cerca de los campos de la milpa, que sus habitantes habían limpiado. Imagen N°1. Grabado de la batalla de Cuscatlán. Fuente: Escalante Arce, Pedro. Los Tlaxcaltecas en Centro América. La lámina representa la batalla de Cozcatlan (Cuzcatlán). Reproducción del códice Tlaxcala. 52 5.1. Origen de los pueblos de Aculhuaca, Paleca y Texical. Con el objeto de rastrear los orígenes del municipio de Ciudad Delgado se busco en los anales de la historia nacional, el origen de los asentamientos de poblaciones que le dieron vida; por lo que se investigo entre las crónicas coloniales sobre estos. En esta búsqueda también se utilizaron fuentes bibliográficas de la historiografía de El Salvador, en ocasiones en cada documento revisado saltaba la preocupación de no encontrar referencias sobre estos asentamientos, por ejemplo las cartas de relación del Adelantado Pedro de Alvarado, quien informa de primera mano los lugares y el desarrollo de la invasión castellana en las tierras del mar del sur, en la espera de conquistar las ciudades de cal y canto que sus aliados, los indios auxiliares, le habían informado, así mismo encontramos la composición étnica de estos acompañantes de Alvarado, a saber: Tlaxcaltecas, Cholutecas, Mixtecas, Kachiqueles &. De esta forma el desfile de cronistas que se revisaron como Díaz del Castillo, Motolinia, entre otros, señalan lo que les pareció importante para sus lectores y lo impresionante de los nuevos territorios ocupados, por lo que se encuentran cortas referencias de Cuscatlán. El otro grupo de bibliografía consultada fue la que se produjo en la primera etapa de la colonia y subsiguientes crónicas e informes que tienen referencia directa, con lo que hoy es la republica de El Salvador, es precisamente en esta parte del registro histórico que se encontró ya información sobre los asentamientos indígenas que 53 forman hoy el municipio de Ciudad Delgado. De la bibliografía historiográfica se consulto a los más insignes autores nacionales entre ellos destacamos a Gavidia, Cevallos, Lardé, Lardé y Larín, Barberena, en donde se encuentran diversas discusiones sobre historia nacional que felizmente se articulan al tema de esta investigación en lo que respecta el origen y procedencia de la población. El último grupo de bibliografía revisada fue la producción de histórica contemporánea que sirvió como aliciente en este proceso investigativo para conocer la construcción de las identidades locales y de su importancia en la actualidad en la producción de la subjetividad del individuo en su desarrollo ontológico. Como se puede observar en las tasaciones realizadas por López de Cerrato, las poblaciones de Aculhuaca, Paleca y Texical. No se encuentran contempladas como tributarios a la corona española, lo que hace pensar que la fundación de estos asentamientos indígenas fue después de la conquista y posterior al establecimiento definitivo de la Villa de San Salvador en su actual asentamiento 1545 (Barberena: 1966, Jiménez: 1996). Este argumento es sugerido también por la relación del Oidor García de Palacio de la Real Audiencia de Guatemala que visito tres décadas después de haberse establecido la ciudad de San Salvador en el valle de Zalcuatitán, en 1576, entre otros lugares la provincia de San Salvador, este en su recorrido que realiza entre los pueblos de la provincia no menciona los pueblos de Aculhuaca, Paleca 54 y Texical, pero si da pistas de su existencia, cabe mencionar que el recorrido que transita el Oidor para llegar a San Salvador es el Camino Real que viene de Guaimoco (Armenia), pasando por Nejapa y Apopa. La visita de García de Palacio obedecía a las exigencias de la corona española de indagar sobre “la posición de las tierras, indios, lenguas, costumbres, ríos, montes y raridades y cosas de sus distritos” para la organización del gobierno de las provincias en cada población. Sobre la Villa de San Salvador García de Palacio hace un breve comentario y se limita a decir que la ciudad esta despoblada debido al terremoto (1576) que destruyo todas sus casa, pero además de ello formulo un listado de idiomas indígenas de la provincia e identifico que en San Salvador se habla pipil y chontal. Larde (1960) sostiene que la voz “contal” en idioma mexicano, esto es en lengua de los indios auxiliares de los conquistadores, significa, “extranjero, extraño” (idioma extraño para ellos). Diez años después de la visita de García Palacio, se encuentra la relación que hace Fray Antonio Ciudad Real (1586) del viaje del padre Fray Alonso Ponce a las provincias de Nueva España, Ciudad Real cuenta que el día 29 junio, en su viaje de regreso de Nicaragua hacia Guatemala, se detuvo en San Salvador y observo que “hay muchos indios poblados con ellos (españoles) alrededor del pueblo… son mexicanos pipiles, excepto unos pocos que son achíes, pero hablan lengua pipil…” es en este documento de Ciudad Real se encuentra otro indicio de la poblaciones no pipiles que rodean la ciudad de San Salvador. Tomás Gage (citado por Barberena: 1966) por su paso por San Salvador en 1637, dice que 55 las montañas al norte de San Salvador son “Montes Chontales”, esta es una clara referencia de la presencia de elementos no pipiles. En la historiografía salvadoreña Jorge Lardé (1966) en su artículo “La población de El Salvador, su origen y su distribución geográfica” nos dice: “Los conquistadores españoles capitaneados por Pedro de Alvarado, sí trajeron nuevos elementos nahomas, pues en las fuerzas auxiliares trajeron méxicas y acolhuas, a los cuales se debe una parte insignificante de la población salvadoreña: el barrio de Mexicanos en Sonsonate, los pueblos de Mexicanos y Aculhuaca en San Salvador y un pueblo extinguido de mexicanos por Usulután.” A propósito de la campaña militar de junio y julio de 1524 que condujo Pedro de Alvarado en el actualmente territorio salvadoreño, en otro artículo titulado: “Orígenes de San Salvador Cuzcatlan. Hoy capital de El Salvador”, sostiene que muchos de sus contemporáneos “le atribuye la fundación de la Villa de la Santísima Trinidad de Sonsonate con el pueblo, hoy barrio de Mexicanos, y la Villa de San Salvador Cuzcatlan con los pueblos aledaños de Ayutuxtepeque, Mexicanos, Cuzcatancingo, Aculhuaca, algotro mas tal vez, cuando en realidad dicha campaña “no tuvo nada de colonizadora”: no fue más que “un intento de conquista”, y sobre todo “un viaje de Exploración”, Lardé da cuenta del largo proceso que tuvo que atravesar San Salvador para 56 establecerse en el valle de Zalcuatitán o valle de las hamacas en dicho estudio, pero luego omite la erección de los pueblos de indios auxiliares. Por lo apuntado hasta este momento se puede indicar que el registro de la presencia de población no pipil en la zona norte del valle de Zalcuatitán, es posterior al actual asentamiento de la Ciudad de San Salvador y la fundación de los asentamientos de los pueblos de indios auxiliares, al norte de ella, fue posterior a su asentamiento en dicho lugar y seguramente estas poblaciones se ubicaron en posiciones estratégicas en función de la defesa de la ciudad, como era costumbre de los conquistadores, dado que uno de los motivos del peregrinar de la Villa de San Salvador fue el constante acecho de los indígenas que oponían resistencia, y los conquistadores no aseguraban su pacificación (Jiménez: 1996). Al respecto Larde y Larín (2000) señala que al traslado de la villa de San Salvador en los primeros meses de 1545 al valle de Zalcuatitán, con los colonizadores europeos se desplazaron igualmente los indios auxiliares, compuestos por indios mexicas, tenochcas, o aztecas fundaron el pueblo de Mejicanos; con acolhuas, el de Aculhuaca; con Tlaxcaltecas, el de Texincal (sic); con Cakchiqueles, el de Paleca y con cuscatlecos, originalmente sometidos a esclavitud, el de Cuzcatancingo. 57 Pasamos ahora a examinar la formación las poblaciones que constituyen el municipio de Ciudad Delgado, el registro histórico que aquí se utiliza se sustenta en base a los aportes historiográficos de los siguientes investigadores: Jorge Larde y Larín y Pedro Escalante Arce. El primero nos proporciona la primera aproximación sobre la formación de estos asentamientos indígenas, esta construcción historiográfica no está ajena al proyecto de sociedad de las élites dominantes de mitad del Siglo XX en la que se apostaba por la construcción de los referentes identitarios nacionales. El segundo actualiza y logra confirmar el origen de estos asentamientos con mayor precisión en concordancia con el aparecimiento de nuevos documentos primarios. A continuación se describe por asentamiento su fundación. Pueblo de Santiago Aculhuaca. Larde y Larín (1957) siguiendo la tradición historiográfica de principios del siglo XX, sostiene que el pueblo de Santiago Aculhuaca es una antigua población fundada por acolhuas llegados con Topilzin Acxitl al valle de Zalcuatitán o de las Hamacas, en la segunda mitad del siglo XI A.D. pero en años posteriores (1980), afirma que esta población junto a la de Nuestra Señora de Asunción Paleca y San Sebastián Texical, entre otras, no son de origen precolombino, sino comunidades que se constituyeron al inicio de la 58 colonización con indios auxiliares o amigos de los españoles. Aunque insiste que Aculhuaca fue fundada con indios acolhuas de México. Escalante (2004) es más contundente en su afirmación del origen de esta población, dice que “en las goteras de Mexicanos existió el pueblo de Santiago Aculhuaca (Aculhuacan), hoy parte de Ciudad Delgado, cuyo nombre se asocia a indígenas acolhuas que llegaron junto con los Tlaxcatecas. En 1581 es mencionado como milpa de Santiago Culuacan, en los papeles del proceso de Diego de Guzmán, encomendero de Tecpan Izalco. En 1689 tenía treinta tributarios.” E insiste que “Santiago Aculhuacan fue probablemente un asentamiento de indígenas Acolhuas, tal vez de Texcoco”. Su topónimo Aculhuca, en idioma náhuat, significa “la ciudad de los aculhuas”, de aculhua o acolhua, nombre de una tribu; y ca, ciudad. Otra interpretación que hace el mismo Lardé y Larín es acul, hombro, musculo; hua, que tiene o posee algo; alcohua, “que tiene hombros o músculos”, en sentido figurado “fuerte”; ca, donde, sufijo locativo: “lugar que posee (hombres) fuertes”. De acuerdo a la mitología nahua, el sol lanzo un dardo y abrió un hoyo por donde apareció Aculmait, el primer hombre, formado de los sobacos para arriba. 59 Sobre la evolución que el pueblo de Santiago Aculhuaca siguió luego de su erección, tanto Lardé y Larín y Escalante coinciden; a continuación se transcribe el resumen que el primero realiza de dicho pueblo: En 1740, según el alcalde mayor de San Salvador don Manuel de Gálvez Corral, tenía Santiago Aculhuaca 133 indios tributarios o jefes de familia, esto es alrededor de 665 habitantes. Según el arzobispo don Pedro Cortez y Larraz, en 1770 pertenecía al curato de Mejicanos y su población era de 249 familias con 1105 personas y dice que el cura párroco presbítero Esteban Pedro Robres le manifestó que en esta población “ha habido escuela hasta este mes de noviembre en que se murió el maestro, que lo que se enseñaba era sólo a leer y escribir; que el aprovechamiento no era mucho porque el maestro que enseñaba, era indio; que los niños con que se puso la escuela era diez y ocho; que de estos se huyeron algunos dejando el Pueblo, y aunque se recogieron los que se pudieron encontrar, se extraviaron cinco para siempre y no se ha sabido donde paran.” Ingreso en 1786 en el partido de San Salvador. En 1807, según el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, Aculhuaca era “Pueblo numeroso de indios a una legua al Nororiente de San Salvador, pasa en población de 1200 almas, goza de temperamento bueno aunque cálido, es fértil su terreno para todos frutos y semillas, aunque quebrado y sujeto a temblores, 60 comúnmente reside en él un coadjutor eclesiástico.” Ha pertenecido indistintamente al departamento de San Salvador de 1824 (12 de junio) a 1835 (28 de enero); al distrito Federal de la Republica de Centro América de 1835 (28 de enero) a 1839 (30 de julio) y a partir de esta fecha al departamento de San Salvador. Antes del 28 de enero de 1865 formó parte del distrito del Norte de San Salvador y desde esta fecha fue municipio del distrito del Centro o de San Salvador. En un informe municipal de Aculhuaca, de 20 de noviembre de 1860, aparece con una población de 664 almas alojadas en 21 casas de tejas y 101 de paja, “la población- dice- contiene una iglesia excelente por su construcción y sencillo adorno, la cual es visitada frecuentemente por los viajeros que admiran este trabajo que manifiesta el arte y buena disposición de los antiguos españoles. Hay un calvario, dos casas de cabildo y convento.” En 1890 tenía 1680 habitantes y dice don Guillermo Dawson que “Aculhuaca es una población muy pintoresca. Se distingue por su iglesia actual, sus calzadas de mampostería y las ruinas de varios edificios construidos por los españoles.” En el atrio de la iglesia de Aculhuaca está la tumba de los Malespín y en ella enterrado el sabio humanista presbítero Juan Bertis Malespín. 61 Por Decreto Legislativo de 28 de febrero de 1901 se extinguió el pueblo de Aculhuaca y se agrego como barrio a la ciudad de San Salvador. La anterior disposición legislativa fue derogada por decreto Legislativo de 31 de marzo de 1903. Por ley de 18 de mayo de 1928, expendida durante la administración del Doctor don Pio Romero Bosque, se elevó a la categoría de villa el pueblo de Aculhuaca, por haber “alcanzado un alto grado de progreso comercial, agrícola e industrial” y haber “mejorado de manera notable tanto en el orden material como en la cultura de sus habitantes.” Pueblo de Nuestra Señora de Asunción Paleca. Lardé y Larín (1957) plantea que el pueblo Nuestra Señora de Asunción Paleca es un antiguo pueblo que fue fundado por tribus yaqui o pipiles muchos siglos antes de la llegada de los españoles. Sin embargo, en 1980 sugiere que Asunción de Paleca fue poblado con indios Cakchiqueles de Iximcheé o Tecpan-Guatemala. Al parecer su inferencia la obtiene del análisis lingüístico que realiza de las toponimias que se encuentra en la geografía del lugar de origen nahua proviene de pali, pale, color, ca, descinencia de lugar “ciudad (de yesos) de color”. En su jurisdicción queda el cerro de Pupulugachin, del náhuat pupuluga, que habla jerigonza, y del cakchiquel achin, hombres: “hombres que hablan un idioma ininteligible”; y así mismo la fuente Usi, del cakchiquel u, uxi, tres y si, leña: “las tres leñas”. En el titulo ejidal de Paleca, expendido el 11 de 62 agosto de 1736, se lee: “Y es así que por el común de indios del Pueblo de Santa María Paleca y antiguamente las Guatimaltecas de la Provincia de San Salvador”. Para Escalante (2004) el pueblo de Nuestra Señora de la Asunción Paleca, también nombrada como Santa María Paleca, su origen se encuentra relacionado con los indios auxiliares de Alvarado y sus capitanes, tratándose de indígenas guatemaltecas de Amolonga y de los barrios de Santiago de Guatemala, la mayoría antiguos esclavos y naborías de servicio; estas etnias guatemaltecas reunidas en un nombre común, que se aplica a los cakchiqueles. El titulo ejidal de Paleca se refiere a ellos en 1736: „Y es así que por el común de los indios del pueblo de Santa María Paleca, y antiguamente los Guatimaltecas de la Provincia de San Salvador, a los once de agosto de este corriente año se presento escrito ante el maestre de campo don Francisco Zarabia, alcalde ordinario más antiguo de aquella ciudad y teniente de Alcalde Mayor, expresándole ser público y notorio hallarse su pueblo sumamente falto de tierras, por no tener ejidos por los que no tenían que sembrar semillas‟. Así con estos datos Escalante concluye que el pueblo de Nuestra Señora de Asunción Paleca sería el de Guatemaltecas. 63 Santiago Aculhuaca, Nuestra Señora de la Asunción Paleca y un pequeño pueblo anexo, San Sebastián Texincal, por su tan próxima situación fueron reunidos en la hoy Ciudad Delgado en las inmediaciones de San Salvador, en lo religioso los tres juntos con mejicanos, estuvieron como doctrina de los frailes dominicos. En diciembre de 1741 Mejicanos se convirtió en curato, con clericó coadjutor que tendría a su cargo los pueblos de Aculhuacan y Texincal. Mientras que Paleca dependía de San Salvador. Esto ocurrió después de la secularización de doctrinas, cuando los dominicos y franciscanos cedieron paso a los seculares. El convento de Santo Domingo de San Salvador fue establecido en 1551, y el de San Antonio de la orden de San Francisco, o de San Bernardino de la Siena, data de 1575. Sobre la evolución que el pueblo de Nuestra Señora de la Asunción Paleca siguió luego de su erección, tanto Lardé y Larín y Escalante coinciden, en lo siguiente: En 1740, según el alcalde mayor de San Salvador don Manuel de Gálvez Corral, nuestra Señora de la Asunción Paleca tenía 59 indios tributarios o jefes de familia, o sea unas 295 almas. Monseñor Pedro Cortés y Larraz dice, que en 1770, pertenecía a la parroquia de San Salvador y que contaba con 354 personas repartidas en 80 familias de indios. En 1807, según el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, Paleca era “Pueblo de indios…con 42 64 almas”, “se cultiva añil, maíz y semillas, y se fabrican vasijas grandes de barro ordinario sin vidriar, pero de mucho consumo por lo fuerte para varios usos domésticos. Hay varios cerros al sur de que se sacan ócres y lápices colorados que han servido muy bien para colores y dibujo en la Escuela de esta Ciudad (San Salvador)”. Ha pertenecido indistintamente al departamento de San Salvador de 1824 (12 de junio) a 1835 (28 de enero); al Distrito Federal de la Republica de Centro América de 1835 (28 de enero) a 1839 (30 julio) y a partir de esta fecha nuevamente al departamento de San Salvador. Antes del 28 de enero de 1865 formó parte del distrito del norte de San Salvador y desde esta fecha fue municipio del distrito del Centro o San Salvador. Ingresó en 1786 en el partido de San Salvador. En un informe municipal de Paleca, de 19 de noviembre de 1860, figura con 564 habitantes. “Respecto al orden de la población, comprende nueve ranchos de teja y noventa y cinco pajizos, contándose entre éstos, cuatro con caedizos de teja. Una iglesia algo arruinada por terremotos de 16 de abril de 1854, un cabildo de teja pequeña, de diez varas de largo y seis de ancho, siendo sus cárceles bastantes seguras, y un convento también de teja.” “Al poniente y a media cuadra de distancia se encuentra una hermosa mina de yeso de diversos colores, y otra de arcilla de la que nombran de plata. La 65 primera se explota y se vende en la capital y demás pueblos a dos reales el zurrón”, “al norte de este pueblo y como a una cuadra se halla el cerrito denominado Pupulugachin, del cual pende un barranco que pasando por cerca de la iglesia, divide la población en dos mitades.” 1200 habitantes tenía Paleca en 1890. Figuró como barrio de San Salvador del 28 de febrero de 1901 al 31 de marzo de 1903. Pueblo de San Sebastián Texincal. El pueblo de San Sebastián Texinca o Texincal es fundación anterior a la llegada de los españoles, según Lardé y Larín (1957). Sin embargo, en estudios posteriores (1980), este corrige esta apreciación de la formación del Pueblo de San Sebastián Texincal, para él la historia fundacional de este pueblo esta amarado con los encomenderos y encomiendas de Cuzcatlán a partir de la refundación de la Villa de San Salvador en el valle de la Bermuda, el 1° de Abril de 1528, por Diego de Alvarado procedió a repartir entre los lugar tenientes y soldados los pueblos de indios comarcanos, demarcando así el distrito o área jurisdiccional de la provincia de Cuzcatlán. Los pueblos de indios o “encominedas”, según su importancia, se repartían a uno, dos o tres conquistadores españoles, muchas veces sin estar sometidos al real dominio, o sin conocerse su exacta ubicación o correspondiendo a “asientos de pueblos viejos despoblados”. Los encomenderos quedaban obligados a instruir a los 66 aborígenes en los misterios de la fe cristiana y a enseñarles la lengua castellana y los encomendados, en cambio, debían tributarles en especie y en servicios, sin paga alguna. Las encomiendas cesaban, generalmente, por la muerte del titular, porque retornaba a España o tomaba vecindad en otra colonia, o bien por grave delitos que cometía. En 1532, por pesquisa realizada en cumplimiento de Real Provisión por el cura párroco Pbro. Antonio González de Lozano, en San Salvador se registraron los encomenderos y su respectiva encomienda, y entre ellos se encontraba Antonio Docampo que administraba la encomienda de Tecoluca, años después, al retirarse nuevamente a España en 1550, entregaría a los indios esclavos de se les había dado en encomienda, los ejidos comprados a Pueblo de Soyapango para que lo poblaran, fundándose así el pueblo de San Sebastián Texincal. Según el escrito del Titulo Ejidal de San Sebastián Texincal, el 22 de mayo de 1717, el presidente, gobernador y capitán general de Guatemala, don Francisco Rodríguez de Rivas, y los oidores, señores Gregorio Carrillo y Escudero, Lic. Diego de Oviedo Baños y Ambrosio Santaello Melgarejo, proveyeron en una petición presentada por los munícipes de la referida población: alcalde Sebastián García; regidores, Francisco García y Juan Pascal, y escribano, Gerónimo Domingo, quienes dijeron: 67 “...por nos y en nombre de los demás principales y común de dicho nuestro pueblo por quienes presentamos vos y causión de rato grato y somos enviados a lo que en este escritorio se contendrá, como mejor proceda de hecho y al de dicho nuestro pueblo convenga, parecemos ante V(uestrta) A(lteza) y decimos: que los primeros indios que poblaron nuestro pueblo fueron los que el Capitán Antonio de Ocampo, encomendero que era de la provincia de San Salvador tenía a sus servicio como esclavos, que era lo que aquellos tiempos se observaba, y habiéndose determinado dicho encomendero el volverse a los reinos de Castilla, estando ya para embarcarse en el puerto de Caballos, el año de quinientos y cincuenta, dijo: que para descargo de su conciencia en remuneración de lo que dichos indios le había servido, les hacía donación de dos pedazos de tierra que había poseído por suyos propios, el uno que le había donado el adelanto don Pedro de Alvarado, en virtud de la comisión que tenía de su majestad para poderla dar, y el otro pedazo que había comprado con sus dineros a los indios de (San Antonio) soyulpango, en cuyos pedazos de la tierra se pobló él dicho nuestro pueblo y en ellos nos hemos mantenido desde dicho tiempo (1550) a acá(1717).” Para Escalante (2004) la fundación del pueblo de San Sebastián Texincal, tiene su origen en los indígenas esclavos que pertenecieron al encomendero vecino de San Salvador Antonio Ocampo- Antonio Docampo, según consta en el titulo ejidal de 1717. Formaban parte de aquellos liberados 68 por López de Carrato en 1549 que quedaron viviendo en esa milpa, convertida después en pueblo. Se trata de tierras de Ocampo les dejo a sus antiguos esclavos, cuando él volvió definitivamente a España; una parte de ellas le había sido otorgada por Pedro de Alvarado, la otra lo obtuvo por compra a la comunidad indígena de San Antonio Soyapango. Fue un descargo de conciencia por los servicios de sus indígenas. Según Larde y Larín la toponimia Texinca, es idioma náhuat, significa “lugar de piedrecitas”; y Texincal, “casa de piedresitas”, pues proviene de tex, tesh, piedra, roca; in, tzin, diminutivo, pequeño; y ca, sufijo locativo o cal, casa. Sobre la evolución que el pueblo de San Sebastián Texincal siguió luego de su erección, tanto Lardé y Larín y Escalante coinciden, en lo siguiente: En 1740, según el alcalde mayor de San Salvador don Manuel de Gálvez Corral, San Sebastián Texincal tenía 122 indios tributarios o jefes de familia, es decir alrededor de 610 habitantes. El arzobispo don Pedro Cortés y Larraz le asigna en 1770 una población de 760 personas repartidas en 196 familias y dice que es pueblo anexo de la parroquia de Mejicanos. En 1786 ingresó al partido de San Salvador. 69 En 1807, según el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, San Sebastián era “Pueblo de indios con 740 almas a 1 legua de San Salvador. Bastante destruido el terreno – agrega – por los repetidos temblores, con tradición (de) haber sido enteramente sepultado (el pueblo) en uno de ellos. Conserva su posición en el borde de la grieta profunda: N. a S. de más de cien varas de profundidad, perpendicular por partes, sin que este asombroso peligro haya sido medio de vencer lo que no han podido los ruegos, ni policía para separar los ranchos en que habitan; no obstante lo quebrado de la tierra cosechan maíz, frijol, arroz y otras semillas por las márgenes o quebradas del rio Acelhuate y repastan algún ganado.” Ha pertenecido indistintamente al departamento de San Salvador de 1824 (12 de junio) a 1835 (28 de enero); al distrito Federal de la Republica de Centro América de 1835 (28 de enero) a 1839 (30 de julio) y nuevamente al departamento de San Salvador a partir de esta fecha. Formó parte del Distrito norte de San Salvador hasta el 28 de enero de 1865 y desde entonces fue municipio del distrito del Centro de San Salvador. En un informe municipal de San Sebastián, de 9 de febrero de 1860, aparece con 475 habitantes alojados en 133 casas de habitación: 10 de teja, 2 pajizas con corredores de teja y 121 enteramente pajizas. Poseía la población un cabildo con techo de teja y madera labrada sobre pared maestra de adobe, revocado por dentro y fuera con tierra de yeso extraído de un mineral existente en sus inmediaciones, de 14 varas de 70 longitud Este- Oeste y 7 varas de latitud Norte –Sur, con 2 ventanas pequeñas en los extremos y una puerta de dos hojas grandes al lado de la iglesia, con su correspondiente herraje y llave. Igualmente poseía una casa segura con dos cárceles separadas para la corrección y detención de los delincuentes, y dos templos de adoración: uno llamado Parroquia, y otro, El Calvario, ambos en buen estado, con sus alhajas y ornamentos sagrados necesarios, y un campanario de 31/2 varas cuadradas y 7 varas de altura, con dos campanas: una mediana y otra Pequeña. La iglesia, el convento y el cabildo, se hallaban ubicados en las proximidades de una de las seis barrancas entre las que se levanta la población. En 1890 tenía 989 habitantes. Fue barrio de San Salvador del 28 de febrero de 1901 al 31 de marzo de 1903. Los ejidos de los pueblos de Santiago Aculhuaca, Nuestra señora de Asunción Paleca y San Sebastián Texincal. Según Browning (1987), al estudiar el problema de la tierra en El Salvador y al explorar los datos históricos de la tenencia de la tierra, encuentran la siguiente información sobre los Ejidos de los pueblos de Santiago Aculhuaca, Nuestra Señora de la Asunción Paleca y San Sebastián Texincal. En el Catastro de 1879, que el gobierno realizo por medio de las gobernaciones 71 departamentales, se conoce que en los pueblos en estudio poseían los siguientes ejidos, la medición se realizo en Caballerías de Aproximadamente 110 acres cada una, siendo la siguiente: Aculhuaca…………….42 Paleca…………………10 San Sebastián………..12 La Presencia de Iglesia en los Pueblos de Santiago Aculhuaca, Nuestra señora de Asunción Paleca y San Sebastián Texincal. En el estudio histórico efectuado por Delgado (1991), titulado Sucesos de la Historia de El Salvador. Introducción a la historia de la iglesia en El Salvador (1525 - 1821) señala que el 26 de mayo de 1573, el Rey ordeno que todos los beneficios constituidos en pueblos de indios deberían ser curatos y no simples coadjutorías. En 1670 la parroquia de San Salvador abarcaba pastoralmente los siguientes pueblos: San Jerónimo Nejapa (que era cabecera de pueblos de indios de ese partido); San José Quezaltepeque, San Miguel Guazapa, Santa Catarina Apopa, San Antonio Abad Cuscatancingo y San Miguel (Asunción) Paleca. La parroquia de San Salvador estuvo formada desde sus inicios por los 72 pueblos mencionados, y permaneció invariable así hasta principios del siglo XIX. En el proceso histórico de la organización de la Iglesia en El Salvador, se conoce que el primer curato que se erige en los pueblos que se estudian es en 1688 y se encuentra en el pueblo Nuestra Señora de Asunción Paleca, como parte de la vicaría de San Salvador. En 1713 por visita pastoral del obispo Juan Bautista Álvarez de Toledo quien informa que los pueblos de San Sebastián Texinca, Santiago Culuaca (Aculhuaca) se encontraban bajo el curato de San Nicolás Obispo Tonacatepeque. Bajo el pastoreo de Fray Xavier Medrano. El pueblo de Asunción de Nuestra Señora de Asunción Paleca, se encontraba bajo el cuido del curato Rectorado de San Salvador. Bajo el pastoreo del Bachiller don Antonio Trejo de Osorio, cura más antiguo de la provincia; ayudado del bachiller don Francisco Romero de Quiñonez, vicario foráneo. (a cargo de Frailes Dominicos en el siglo XVIII). El 19 de diciembre de 1741, se constituyo la coadjutoría – curato de Nuestra Sra. de la Asunción Mexicanos, bajo esta jurisdicción se encuentran los pueblos de Ayutuxtepeque, San Sebastián Tzincal (Texincal) y Santiago Culuaca (Aculhuaca), además de parroquia de la cabecera. 73 Registro Arqueológico de la Fundación de Cuidad Delgado. Los trabajos arqueológicos realizados por Jiménez (1996), nos indican las fases de ocupación poblacional de la zona, se transcribe los resultados de su investigación en el área conocida hoy como Ciudad Delgado por su importancia para poder identificar los tipos de poblaciones desde el posclásico a la etapa colonial. Aunque la cita es extensa nos provee de información valiosa para este estudio, ya que nos referencia geográfica y culturalmente los rasgos poblacionales de los que ocuparon el área en estudio. Además, es meritorio el aporte que realiza su autor y sería inapropiado realizar un resumen ya que perderíamos la acuciosidad y frescura de la descripción que el autor le impregna al texto, como suele ocurrir en esos casos, por lo que se opta por la transcripción. “CUZCATAN CHICO denunciado en el nombre pipil del núcleo precristiano CUZCATANZINGU, cuyo significado en español me sugirió la existencia de dos estados geográficos con el mismo nombre y me sigue interesando, sacando en limpio el haber sido una interesantísima y rica zona arqueológica del periodo posclásico empotrada en el valle de Quezaltepeque al pie de las lomas orientales del volcán Quezaltépec (volcán de San Salvador) y del Ueyatépet (o el Boquerón) bajando por el Carmen de la hacienda San Diego (hoy Colonia Escalón) y extendiéndose desde las planicies del Sur de Apopa y 74 las pequeñas mesetas de Ayutuchtepeque, Mejicanos, CUZCATANZINGU, Aculhuaca, Paleca y San Sebastián Tenshincal, zona que moría en las aguas del caudal de Tutunicápan hasta el río Urbina y el caudal de la fuente del Agua Caliente en su confluencia con el rio Acelhuate que en este recodo de la Zona de Cuzcatanzingu, donde hay montada una precaria presa hidroeléctrica y a pocos metros al atravesar la vía férrea que cruza la vía asfaltada hacia la ciudad de Soyapango; ahí, en el viejo Sitio del Jocote descubrí un yacimiento arqueológico del Periodo Posclásico, en sus proximidades un cementerio religioso de los últimos días de la Villa de San Salvador, cuyos entierros contenían soguillas de mostacilla multicolor traídas de España y el arranque de cimientos de calicanto, acaso la base de alguna torre; todo eso se encuentra en el Barrio La Garrita, quizá un metro de profundidad por los trabajos de terracería que se realizaban para levantar las casas cuando practique mis exploraciones que por el Sur llegando hasta los patios de la Policía de Hacienda; por el Norte, hasta la iglesia y el Calvario de Ciudad Delgado y el plan de San Sebastián, y al Occidente, desde el curso del arrollo de Tutunicapan pasando por el parque Atlacatl (sitio de la Guardia Nacional) hasta el cementerio y rio Urbina del viejo Aculhuaca. El sitio escogido para la TRASLACIÓN final de la Villa de San Salvador desde los campos de la Bermuda. Es así, el deslizamiento de algunas líneas de mis conclusiones, tal vez, adversas frente a la de otros, exponiendo pocos 75 rasgos del paisaje natural y cultural que presumo fueron del entorno local donde se aposentaron los no abundantes vecinos que se mudaban con cuantos bienes muebles les pertenecían, allá por los días que siguieron a los del Mes de Julio de 1545. El viejo núcleo indígena del Jocote convivió con los hispanos en lo que hoy conocemos por Barrio La Garita, es allí donde llegaron según la geografía. El lugar llamado LA ALDEA como la ocupación de españoles se hubieran radicado en el JOCOTE O LA GARITA, pues algunas descripciones de cronistas señalan la existencia de un VERGEL de tupida fronda y vegetación boscosa, abundantes materiales de construcción, arboles gigantes (Ceibas, Amates, Conacastes, Castaños, Cedros, Níspero, Zapotes y otras plantas menores)…vergel que se encuentra cercado por los arroyos de Tutunicapan… por el occidente y su confluencia con la corriente de una corriente que nacía detrás de la quebrada de La Isla… al oriente el nacimiento de una fuente de Aguas Calientes; la cúspide del peñón del Jocote, allí están ahora los edificios de Santa Fe y Alegría, y las oficinas de Ayuda para la Vivienda Mínima (FUNDASAL). En el Jocote se encuentran restos arqueológicos del período Clásico (cerámica polícroma de fina cochura y arte delicado con algunas muestras de vasos Champlevé en loza negra sin barniz parecidos a ejemplares de vasijas 76 negras incisas de Cuzcatanzingo casi vidriosas y usadas a principios del periodo posclásicos). En la comunidad de San Sebastián Tenshíncal, barrio de Ciudad Delgado, convencido de otro asiento del periodo preclásico ( por el viejo museo de piezas de cerámica polícroma propiedad del Dr. Ricardo Adán Funes)… un inventario de su historia (por medio de) un regio testimonio de un asentamiento español muy antiguo, recogiendo en la riqueza arquitectónica de un pueblo sin abundancia de recursos económicos, es decir, de una lujosa arquitectura plasmada en el sencillo templo de San Sebastián, consiste en altares barrocos de oropel pilares de zapote y tepes o tablas chicas y rectangulares de roble elaboradas con hachuela presentado en una de sus caras, no una obra maestra de pinturas; pero si, un esfuerzo pictórico de variados colores suaves que cuadraban al gusto de los artistas que las decoraban para adornar el cielo raso de la iglesia; el púlpito, también era barroco y dorado. Hoy, todo eso está perdido, porque fue robado hará unos 30 ó 40 años. La Garita tiene su respaldo en la franja arqueológica que se alarga hacia el Sur destruida por la terracería al construir la vía férrea de Occidente y los edificios que ocupan la Policía de Hacienda, lo mismo que en Barrio Las Victorias, oriente a San Sebastián Tenshíncal… y cruzando el Acelhuate ascendiendo por las lomas del norte de Zoyapango, el fronterizo y espeso 77 Núcleo Precolombino de PEPETO, todos juntos con el Jocote acusando considerable auge en el periodo Clásico, en sus postrimerías, y del pos clásicos en sus comienzos. La Villa de San Salvador se trasladó de la bermuda al lugar del JOCOTE, hoy La Garita, en el segundo trimestre del año 1545. A la caza de tributos y comodidades en los jacales de Aculhuaca donde, con el tiempo alzaron dos majestuosos templos en los tzacuales de los indios, los que comunicaron con un inmenso patio amurallado hacia el occidente; el uno, la Iglesia de Santiago que dejo sus reliquias en gruesos arranques de mampostería y el Campo Santo a la vera izquierda del atrio, y el otro al sur de la ciudad actual donde aún son visibles trozos del viejo muro que limitó el patio religioso al occidente y dejo lo libre al oriente hasta los planes de Tenshíncal y otros trozos del mismo muro al occidente de la alcaldía municipal. La caza de tributos y comodidades llegaron a los jacales de Paleca, nombre náhaut que guarda en su iconografía la idea de una Deidad “dadora del Aliento, dadora del Espiritud” lo que entraña en la profunda fe religiosa de los pipiles, algo así como símbolo cristiano de la Virgen del Carmen, por lo que siempre ha sido un Santo Lugar de Perigrinación. 78 A la caza de tributos y comodidades llegaron a los jacales de Tenshincal donde fue alzado un rico y artístico Oratorio en honor de San Sebastián cubriendo el oriente del enorme patio religioso mencionado; es decir, la dispersión parte de la Garita, abandonándola, no despoblándola. De este remanente de vecinos parte otra parte otra dispersión de los que ya dueños de la propiedad y con duros recursos económicos piensan en extender su hacienda y se expanden, adquiriendo más bienes, sin distanciarse mucho de las, entonces, livianas y cristalinas aguas del Acelhuate. Estas gentes procuraron el auge de la Villa de San Salvador, robando a su gusto las tierras del indio haciendo de lado Las Ordenanzas de Barcelona, esto nos deja entrever el padre Fray Francisco Ximénez al contarnos que el convento de Santo Domingo tomó asiento en terrenos que les donó Doña María Serrato hija del presidente de la audiencia de los Confines don Alonso López de Serrato.” Para cerrar esta sección no agregar que durante la investigación se recorrió la ruta que menciona Jiménez para identificar rasgos de los muros que se mencionan en su trabajo pero sin ningún éxito, en Santiago Aculhuaca la construcción de la nueva Iglesia, de la escuela y de las viviendas que rodean el cerrito donde se encuentra la iglesia, dejo sin rastros arqueológico la zona, solamente por comentario de los vecinos se conoció que durante la construcción de la nueva Iglesia se encontraron algunas osamentas humanas, que fueron conducidas al cementerio municipal de Aculhuaca, en la misma área 79 se encontraron lapidas de mármol, estas se dice que se entregaron a CONCULTURA, probablemente estos restos pertenecen al cementerio que informa Jiménez, por otra parte se realizo igual recorrido en barrio San Sebastián donde se observo en los contornos de la iglesia las bases de la antigua iglesia de cal y canto en la cual se levanta la nueva construcción, estas bases se encuentran hoy ocultas tras el repello, y forman un graderillo al costado oriente de la iglesia, en donde se une con el patio del convento de la iglesia. En este lugar es conocido como el atrio por las personas del barrio y es donde en el mes de enero los moros y cristianos realizan su danza en honor al mártir San Sebastián. Además a unos metros de la iglesia sobre la calle Texincal, en el pasaje Anita se encuentran vestigios del muro de contención fabricado bajo la técnica de cal y canto. 5.2. La extinción de los pueblos de Santiago Aculhuaca, San Sebastián Texincal Y Paleca Antes de la fusión de estos tres poblaciones, que administrativamente dos de ellos (San Sebastián Texincal y Nuestra Señora de Asunción Paleca) tenían la categoría de pueblos y Santiago Aculhuaca de villa, antes de constituirse en un solo municipio, estas tres entidades municipales fueron extinguidas, por decreto legislativo emitido el 28 de febrero de 1901, y anexadas a San Salvador como barrios junto a Mejicanos, Cuzcatancingo y San 80 Jacinto, al parecer como parte de la reorganización que los gobiernos de la época realizaba para configurar la estructura territorial del Estado Salvadoreño, este tipo de anexiones fue común en diferentes ciudades, cantones, rancherías o haciendas, como por ejemplo en Zacatecluca con el pueblo de Analco, hoy barrio de aquella ciudad; o bien en la fundación de un nuevo departamento o distrito, en el caso de las municipalidades, con tal objetivo se usaban indiscriminadamente la ley del Ramo Municipal. Al extinguirse estas tres poblaciones todos sus bienes fueron transferidos a la municipalidad de San Salvador, esta anexión duro poco tiempo ya que por la misma vía, por decreto Legislativo, el 31 de Marzo de 1903 se refundaron nuevamente los pueblos a los barrios capitalinos de Mejicanos, Cuzcatancingo, Paleca, San Sebastián, Aculhuaca (estos tres últimos forman hoy Ciudad Delgado), más no al de San Jacinto. A continuación se transcriben los decretos legislativos mencionados. El Siguiente decreto firmado por el presidente Regalado pretende unir estos municipios a San Salvador considerando que esta anexión beneficiaria el progreso de los vecindarios, y agrandaría y mejoraría la capital. “La Asamblea Nacional Legislativa de la Republica de El Salvador, Considerando: que el Poder Ejecutivo, haciendo uso de la facultad que le confiere el N°3 del Art. 6 de la Ley del Ramo Municipal vigente, ha propuesto a 81 el Poder Legislativo la extinción de los pueblos denominados San Jacinto, Paleca, San Sebastián, Aculhuaca, Cuzcatancingo y Mejicanos. Considerando: Que el mismo Poder Ejecutivo ha demostrado evidentemente la necesidad y conveniencia de la extinción de los pueblos mencionados y la utilidad de anexarlos como barrios a San Salvador, tanto para el progreso de aquellos vecindarios, como para el ensanche y mejora de la capital de la República; Por tanto: en uso de sus facultades constitucionales, DECRETA: Art. 1°.- Quedan extinguidos los pueblos San Jacinto, Paleca, San Sebastián, Aculhuaca, Cuzcatancingo y Mejicanos y anexándolos como barrios a San Salvador. Art. 2°- La Municipalidad de San Salvador recibirá por inventario los archivos, mobiliarios, cuentas y existencias en especies y en dinero de los pueblos mencionados, los cuales se regirán y gobernaran en lo sucesivo como los actuales barrios de la capital. Art. 3°.- Todas las propiedades de las Municipalidades de los pueblos extinguidos por el presente decreto, pasan a ser de la propiedad de la de San Salvador. Dado en San Salvador en el salón de sesiones del Poder Legislativo, en San Salvador, a Veintiocho de febrero de mil novecientos uno. Tomás Regalado.” 82 Después de casi dos años de extinguidos los pueblos de Santiago Aculhuaca, San Sebastián Texincal y Nuestra Señora de Asunción Paleca, la Asamblea Legislativa, a iniciativa del Presidente Escalón emite el decreto de refundación de los municipios que se pretendían anexar a San Salvador. A continuación se presenta el decreto comentado anteriormente. “La Asamblea Nacional Legislativa de la Republica de El Salvador, En uso de sus facultades constitucionales, DECRETA: Art. 1°.- Derogase el decreto Legislativo de 28 de febrero de 1901, en la parte que corresponde a anexar como barrios de la ciudad de San Salvador, los pueblos de Mejicanos, Cuzcatancingo, Paleca, Aculhuaca y San Sebastián. Art. 2°- Eríjanse nuevamente en pueblo los barrios antes mencionados, debiendo procederse a la elección de las respectivas autoridades locales conforme a la ley de la materia. Art. 3°.- La Municipalidad de la ciudad de San Salvador entregará a cada municipio, previo inventario, los archivos y mobiliario correspondiente. Art. 4°.- Restablécese a dichas poblaciones en el dominio de las propiedades que anteriormente tenían, lo mismo que en la jurisdicción peculiar que ha reconocido cada pueblo. Art. 5°.- El Poder Ejecutivo queda de disponer lo conveniente, a fin que el presente decreto tenga su debido cumplimiento. 83 Dado en San Salvador en el salón de sesiones del Poder Legislativo: San Salvador, marzo treinta y uno de mil novecientos tres. P. José Escalón.” Después de 25 años de haber sido refundado el municipio de Santiago Aculhuaca, fue elevado a Villa, a iniciativa del Presidente Romero Bosque, por lo que, el 18 de mayo de 1928 la Asamblea Legislativa promulgo el siguiente decreto: “La Asamblea Nacional Legislativa de la Republica de El Salvador, Considerando: que el pueblo de Aculhuaca, de este departamento, ha alcanzado un alto grado de progreso comercial, agrícola e industria y que ha mejorado de manera notable tanto en el orden material como en la cultura de sus habitantes, por lo que como un estímulo a sus labores moradores, merece se le eleve a la categoría de Villa; POR TANTO: En uso de sus facultades constitucionales y a solicitud de la Corporación Municipal de aquella población, DECRETA: Articulo único.- Confiérase el título de villa al pueblo de Aculhuaca, en el departamento de San Salvador. 84 Dado en el salón de sesiones del Poder Legislativo, Palacio Nacional: San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo de mil novecientos veintiocho. P. Romero Bosque.” Los siguientes treinta y dos años los municipios continuaron su proceso natural, los informes de estos municipios en estos años son los que siguen, de acuerdo a Fonseca (1926,1998), para 1914 dice: “Aculhuaca. Pueblo erigido en 1810. (sic) Su población probable es de 3437 habitantes. Tiene servicio de agua potable. Los capitalinos visitan con frecuencia este lugar que está unido por medio de tranvía. En el atrio de su iglesia se contempla el hermoso valle de las hamacas o San Salvador. En su jurisdicción hay pequeñas fincas de recreo. Tiene un camino bastante bueno a Cuscatancingo. Su fiesta se verifica el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol. Sus caseríos son: San José Cortés, Catarina, Calle Real, San José Arrazola. San Sebastián. Este pueblo está separado de Aculhuaca por una calle, y fue erigido en 1718. (sic) Frente a su iglesia, de puro estilo colonial, esta plantada una ceiba que según la tradición, tiene más de un siglo. En la jurisdicción esta la planta hidroeléctrica de la casa Meléndez. Su población probable es de 2041 habitantes. Los caseríos que le pertenecen son: Rincón, Las Lomas y Milingo. La fiesta patronal se verifica el 20 de enero. 85 Paleca. A 5 kilómetros al noroeste de San Salvador. Cerca del pueblo se encuentra abundantes yacimientos de Kaolin. El terreno en que está el poblado, está cortado por barrancos. Su población probable es de 1633 habitantes. Los caseríos que contiene son: El Boquerón, El Arenal y El Callejón. En las cercanías del pueblo está la gran planta de la compañía de Alumbrado Eléctrico, que da luz y fuerza motriz a San Salvador, Santa Tecla, Soyapango y Mejicanos.” Para 1926 Fonseca dice: “Aculhuaca.- Este pueblo está situado a 4 kilómetros al NE. De la capital. Se erigió en 1810. Los ríos Acelhuate y Urbina corren por sus tierras. Tiene 4300 habitantes. San Sebastián.- una calle separa este pueblo del anterior. Tiene 2300 habitantes. Paleca.- a 6 kilómetros y al NE. De la capital se encuentra este pueblo. A sus inmediaciones hay minas de kaolín y yeso de diferentes colores. Se fabrican artículos de cerámica ordinaría para su usos domésticos. Tiene 1900 habitantes.” 86 En el periódico La Presa Grafica (1915), hay algunas noticias del los municipios y son las siguientes: La escuela de niñas de San Sebastián, muy bien servida desde hace catorce años por la señorita Teódula Arguello Melara, ha hecho rápidos progresos, por lo que la junta de Padres de familia y la municipalidad de aquella localidad, se encuentran muy satisfechos. En Aculhuaca se nota el espíritu progresista de aquellas autoridades y del vecindario, quienes se esmeran por el ornato del mencionado pintoresco pueblo. 5.3. Fundación de Villa Delgado. La fundación del municipio de Ciudad Delgado, desde la óptica gubernamental de la dictadura militar aparece como un mero trámite administrativo tal como lo retrata Cardona Lazo (1939), en las monografías departamentales, publicadas por la dirección general de estadísticas, que vendría a ser uno de los prontuarios oficiales y uno de los antecedentes más próximo del los diccionarios geográficos publicados por la dirección general de estadísticas y censos de El Salvador, Cardona señala que “desde el 20 de octubre de 1935, por Decreto Legislativo de esa misma fecha, se dispuso unir 87 las poblaciones de Aculhuaca, San Sebastián y Paleca, todas pertenecientes al distrito de San Salvador, en una sola población, que desde entonces se denominó VILLA DELGADO, en honor al prócer de la independencia Nacional Presbítero doctor don José Matías Delgado.” Dejando entrever en esta actuación gubernamental el alto grado de autoritarismo del régimen político de ese momento, no olvidemos que estamos a tres años de la masacre de 1932, en donde el militarismo se afianza el aparato estatal, y por consecuencia la resistencia a sus decisiones son muy débiles o inexistentes, lo que le permitía “disponer” de forma deliberada los destinos de la sociedad salvadoreña, y con este tipo de actuaciones pone también en evidencia la construcción de símbolos identitarios a nivel nacional como parte del proyecto de sociedad, que se gestaba en las cabezas de la elite que recién se apostaba en el poder, como parte de la estrategia de someter a las clases subalternas y establecerse en el sustrato cultural de la población (Urbina: 2006, 2008, 2009), de allí se entiende la urgencia de “unir las poblaciones” y denominarla con el nombre de Villa Delgado, “en honor al prócer de la independencia Nacional Presbítero doctor don José Matías Delgado”; aunque hay argumentos como lo que expresa Larde y Larín (1957), que la integración municipal se debió “a los intereses locales y a la vida económica” de las poblaciones de la villa de Santiago Aculhuaca y los pueblos de Nuestra Señora de Asunción Paleca y San Sebastián Texincal, e insinúa que esta fusión ocurrió a instancia de la proximidad de las poblaciones entre sí “que constituían lo que en son de broma se daba en llamar, a fines del 88 siglo pasado (XIX), los Estados Unidos de San Salvador”. Sin embargo, Larde y Larín, señala un antecedente importante y que posiblemente los anteriores intentos por desaparecer estas entidades municipales fallaron debido a “que todo intento hecho por las autoridades superiores a favor de una sola integración municipal era violentamente repelido por los vecinos y el objeto de manifestaciones públicas contra tales pretensiones”. Entonces la fusión del municipio se puede explicar en términos de la formación de un sistema político corrupto a instancia del militarismo, como lo expresa Lardé y Larín diciendo que “Durante la administración del general Maximiliano Hernández Martínez se puso muy de moda, no solo la existencia de municipalidades con planilla única por el Ejecutivo Nacional, sino también la formula de cabildos abiertos para resolver cualquier caso excepcional.” Y sigue diciendo que “así, por presión del poder Ejecutivo y a través de mentirosos cabildos abiertos, las municipalidades de Aculhuaca, Paleca y San Sebastián Texinca solicitaron “conjuntamente”… “su fusión para formar una sola entidad”, y la Asamblea Legislativa de la Republica, una vez conocido el informe favorable del mismo Ejecutivo, resolvió el 23 de octubre de 1935 la erección de una nueva villa, con el nombre de Delgado.” Queda claro pues que la extinción de los pueblos antiguos no se explica por medio de las causales que se encuentran en la ley del ramo municipal (1908), en el Art. 6 no son compatibles con la situación de estas poblaciones, estas son: 1°. Por no tener cabildo casa de escuela y rentas suficientes para la 89 administración local. Las poblaciones nuevas deben de llenar estas condiciones dentro de dos años, desde la feche que tuvo fuerza de ley el Decreto de erección; 2°. Por la desmoralización de los habitantes, y 3°. Por petición del vecindario o a propuesta del Poder Ejecutivo, por razones de necesidad o conveniencia publica. Además como lo señala el arzobispo Luis Chávez y González (AHAS: 1941) al referirse al litigio del terreno del calvario del barrio de San Sebastián, deja entrever que dicha fusión fue de forma arbitraria y apresurada afectando los bienes de la iglesia ya que “…al ordenar la función de los tres pueblos antiguos de Aculhuaca, San Sebastián y Paleca por la autoridad civil, en la nueva población de la Villa Delgado en el de 1935 la autoridad civil de aquel entonces, sin consultar con la autoridad eclesiástica, puso en el inventario civil el predio aludido…” Legalmente extinguidos los pueblos, sus municipalidades funcionaron hasta el 31 de diciembre de 1935. En su oportunidad, los Alcaldes convocaron a elecciones para elegir la primera municipalidad de Villa Delgado, que tomo posesión el 1° de enero de 1936. Ampliamente facultado el poder Ejecutivo, escogió para asiento de las autoridades edilicias de Villa Delgado, el antiguo asiento de las autoridades de la villa de Aculhuaca. A continuación se transcribe el acta de la primera reunión del consejo municipal: 90 Acta municipal. Villa Delgado, primero de enero de 1936. La sala municipal de la Villa Delgado, a las ocho horas del día primero de enero de mil novecientos treinta seis. Reunidos los infrascritos miembros de la municipalidades salientes de la villa de Aculhuaca y las poblaciones de San Sebastián y Paleca. Señores alcaldes de Aculhuaca Coronel Ezequiel Herrera, Primer Regidor don Adrian Guardado, segundo Regidor, don Francisco Menjívar Palma, cuarto don José Luís Zuleta y sindico don Donato Santamaría, faltando por enfermedad grave, el tercer regidor don Ezequiel Vásquez estando también presente el secretario de Aculhuaca don Hopólito López. Señor Alcalde de San Sebastián don Pedro Juan Garay, Primer Regidor don Jacinto Elías; segundo Regidor don Juan Antonio Terezón, tercero don Raimundo Guidos Palma, cuarto don Ramón García, sindico, don Benjamín Pérez y secretario don Fernando Jesús.- Señor Alcalde de Paleca don Francisco Martínez, primer Regidor don Adolfo Martínez, segundo Regidor don Cruz Cerrano Gutiérrez, y sindico don Juan García, no concurriendo el secretario don Cruz Elías Gutiérrez y estando presentes los miembros de la municipalidad entrante señores, Alcalde Propietario don Carlos Mayora Castillo; primer Regidor don Víctor Manuel Chávez, segundo Regidor don Nemecio Elías, tercero don Francisco Benjamín Guerrero, cuarto, don Ricardo Mejía, quinto don Juan Vicente Pérez, sexto don Arturo Tejada Murillo y sindico, Doctor Infieri, don Manuel Antonio Rivera, para hacer entrega y recibo 91 respectivamente del gobierno local de las poblaciones de Aculhuaca, San Sebastián y Paleca fusionadas íntimamente efectivo, inmueble, muebles, especies útiles, y unirse de propiedad los tres municipios.- Presidio esta reunión el Señor gobernador departamental General don José Trabaníno, acompañado de su secretario don Guillermo Durán, con asistencia del señor contador municipal de la República don José Escobar Guerra y su secretario J. Ricardo Bonilla.- El señor gobernador departamental recibió a la nueva municipalidad de la Villa de Delgado, la protesta que estatuye el artículo 138 de la Constitución Nacional en la forma siguiente: Honorable Ayuntamiento de la nueva Villa Delgado: protestáis bajo nuestra palabra de honor ser fiel a la República cumplir y hacer cumplir la constitución, ateniéndose a su texto cualesquiera que fueran las leyes, Decretos, Ordenes o resoluciones que la contratación. Os Protestáis además el exacto cumplimiento de los deberes que el cargo de miembros de la municipalidad, os impone, por cuya infracción seréis responsables con vuestra persona y bienes. Habiendo protestado la Municipalidad Unánimemente.- Sí Protestamos. La larga tradición de las celebraciones religiosas en el nuevo municipio quedo configura de las siguiente forma, al parecer el hecho que la cabecera del municipio se estableciera en lo que fuera la villa de Aculhuaca dio pié para que se tomaran como fiestas patronales del municipio, esto se deja entrever en la literatura oficial desde 1939, en la que denomina como fiestas patronales de 92 Villa Delgado las celebraciones en honor a Santiago Apóstol que se celebra el 25 de junio de cada año. También hacen referencia de otras festividades como las de San Lorenzo, el 4 de julio y otra que es movible entre el 8 y el 15 de julio. Las festividades que se celebran en el extinguido pueblo de San Sebastián, son: La del patrono el 20 de enero de cada año y la Pascua de Navidad, el 25 de diciembre. En ambas festividades se acostumbra aún allí, el baile de los moros y cristianos, así como el del tunco del monte, que tiene significado tradicional. El municipio es ascendido a la categoría de Ciudad el 17 de septiembre de 1968, por decreto legislativo, el cual se transcribe a continuación: DECRETO N° 119. La Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. Considerando: I- Que la villa de Delgado, departamento de San Salvador, fundado por la fusión de las poblaciones de Aculhuaca, San Sebastián y Paleca, fue erigida como tal por medio del Decreto Legislativo N°127, de fecha 23 de octubre de 1935, publicándose en el Diario Oficial N°240, Tomo 119, de fecha 31 del mismo mes y año; 93 II- Que dicha Villa con el Esfuerzo común de sus habitantes, el dinamismo de las autoridades locales, la ayuda continua y efectiva de los Poderes Públicos, de la iniciativa privada y de otros sectores progresistas, ha alcanzado un notable desarrollo en lo material, cultural y espiritual. III- Que es de justicia que el Estado estimule ese esfuerzo conjunto y coordinado del conglomerado en general, así como de las diferentes autoridades y organismos que han contribuido a su progreso, otorgando a la mencionada Villa el Titulo de Ciudad: POR TANTO: En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los diputados Antonio de Jesús Castillo y Fernando Leonel Escamilla Orellana, DECRETA, Art. 1.- Confiérase a la Villa de Delgado departamento de San Salvador el Titulo de Ciudad. Art. 2.-El presente Decreto entrara en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. Dado en el Salón de Sesiones de la Asamblea Legislativa; Palacio Nacional; San Salvador, a los diecisiete días del mes de septiembre de mil novecientos sesenta y ocho. 94 5.4. Interconexión vial del Municipio de Ciudad Delgado. Se propuso en el trabajo de campo de esta etnografía explorar las vías de acceso principales del municipio, para este recorrido se planeo recorrer de sur a norte las vías de conexión del municipio, esto puede sonar arbitrario pero se plantea de esta forma debido que en la actualidad por su cercanía con la ciudad capital, con la cual no se tiene ningún tipo de barreras urbanísticas, se conecta directamente con la red vial de esta; por supuesto si no se encontrara un letrero del límite de la ciudad se pensaría que la zona urbana del municipio es una extensión del crecimiento de la capital, ya que en este pliegue de la ciudad, del antigua valle de las hamacas, son pocos ya los accidentes orográficos que se mantienen en su forma natural, a lo largo del kilometro y medio que comparte el Municipio de Ciudad Delgado como de límite en el extremo sur con el Municipio de San Salvador; en nomenclatura vial los municipios se encuentran divididos por la calle antigua a Soyapango que se convierte en la calle 5 de noviembre en el punto que se conoce como “La Garita”. En los mapas de la antigua ciudad de San Salvador (Herodier: 1997), La Garita, es el sitio que marca uno de los puntos de conexión con el Camino Real a la Villa de San Salvador; en la etapa colonial se le conocía con este nombre a 95 los caminos que se construyeron con el propósito de interconectar a las provincias con las aldeas y pueblos de indios sometidos a la corona española, esta red comunicación facilitaba el comercio entre las provincias y la recolección de los impuestos por parte de los funcionarios de la Real Audiencia de los Confines, según Vidal (1957) en las entradas de toda ciudad se encontraban estos sitios, que recibían el nombre de “Garitas”, designación que deriva del nombre del impuesto colonial que ordenaba el pago de un porcentaje al municipio por las mercancías que se introducían a las ciudades. El Camino Real que conectaba antiguamente en el punto conocido hoy como “La Garita”, constituye un antiguo camino que ya es reconocido por Diego García de Palacio en 1576, al describir el viaje que realizo de Guatemala pasando por la ruta de Guaimoco (Armenia) – Nexapa – Apopa - San Salvador, ruta que muchos cronistas que visitaron San Salvador en la colonia han descrito posteriormente. Este tramo de la ruta del Camino Real es desde entonces la línea de comunicación que conecta las antiguas poblaciones de Santiago Aculhuaca, San Sebastián Texincal y Nuestra Señora de La Asunción de Paleca. Otro aspecto que se ha considerado para este recorrido es el flujo de transito que circula en esta arteria, ya que el transporte vehicular que ingresa al municipio en gran proporción toma esta ruta, esto debido a que la entrada de 96 “La Garita” enlaza con las zona urbana del Municipio de Ciudad Delgado, razón por lo cual se caracteriza como la vía principal del municipio y en ella transita la mayor parte la población que vive en la zona urbana y que se dirigen a los barrios que componen el casco urbano. Las vías de interconexión importantes del municipio lo atraviesan de sur a norte y se localizan de forma perpendicular entre ellas, estas son: la carretera Troncal del Norte que conecta por medio de una carretera de cuatro carriles al municipio con San Salvador, Apopa, Tonacatepeque, Aguilares, Guazapa, el Paisnal, con el departamento de Chalatenango y el puesto fronterizo del Poy. Parte del tramo de esta carretera fue sobrepuesta sobre el antigua Camino Real que comunicaba con al extinto pueblo de Nuestra Señora de Asunción de Paleca con Apopa. La Avenida Juan Bertis, que en la división política administrativa previa a 1935, era considerada como la línea fronteriza de los tres pueblos que constituyen, hoy el municipio. Esta vía antes de 1900 se le conocía como Avenida Atlacatl. La Avenida Juan Bertis se dibuja en la cartografía urbana como la columna vertebral que sostiene la comunicación de la red vial de la zona urbana del municipio, conectando los barrios y colonias entre sí, ya que debido a lo escabroso del terreno en que ha crecido la ciudad, en estos últimos cuarenta años, se nota la ausencia de algún atisbo de planificación en lo que respecta al habitad urbano; en consecuencia en la mayoría de estos asentamientos humanos no se observan vías de acceso que 97 los comunique entre sí, ya que se lo impide una quebrada o un talud que se interpone entre las colonia y barrios, o bien esta interrupción es a causa del cauce del los ríos Urbina o Acelhuate, lo que evidencia además la vulnerabilidad de la población que habita en estos lugares. La Avenida Juan Bertis finaliza en el centro del municipio, en este lugar se encuentra el mercado municipal, y da comienzo la intercepción de la Calle Gloria (Oriente) y Calle Morazán (Poniente), en ese punto da comienzo la Avenida Paleca que anuncia el último tramo de la conexión urbana y su interconexión con la Carretera Troncal del Norte. Del sistema vial que atraviesa el municipio, se construyo en los primeros años del dos mil, inaugurando el nuevo siglo, el llamado Anillo Periférico, un ambicioso megaproyecto que uniría los 14 municipios del Área Metropolitana de San Salvador, pero que no se ha concluido en su totalidad; pero bien, el tramo que atraviesa por Ciudad Delgado es una carretera de cuatro carriles, ubicado al oriente del municipio, va casi perpendicular con el cauce del río Acelhuate y cruza el municipio de sur al norte, al conducir sobre esta carretera se observa en panorámica la anatomía del municipio, sus colonias y casa empotradas en las quebradas y laderas, los grandes taludes fabricados gracias a las obras de ingeniería de los constructores de la carretera que cortaron de un tajo las laderas de los cerros. Esta carretera da inicio en el límite de los municipios de Ciudad Delgado y Soyapango conecta con los municipios de Mejicanos, 98 Quezaltepeque, Nejapa, San Salvador y Apopa, por medio de un bay pass conecta con la Carretera Troncal del Norte, interconectando así los municipios del norte del departamento San Salvador y el departamento de Chalatenango, además conecta también con la zona Occidental de El Salvador. La construcción de esta vía no estuvo exenta de conflictos entre los pobladores de los cantones de Ciudad Delgado que fueron afectados por el trazo de la obra y las instituciones estatales a cargo de la construcción de dicha obra de comunicación vial. Estas contradicciones no solo se dan en base a la destrucción de viviendas o por los derechos de vía para el paso de la autopista, sino también porque la eventual construcción de esta arteria destruiría a corto plazo importantes “ojos de agua” de la zona de recarga hidrográfica que abastecen a las poblaciones de los Municipios de Soyapango y Ciudad Delgado. En el boletín electrónico Cartas a la Iglesia (2002), encontramos un ejemplo de esta situación que ilustra el drama de los afectados de este megaproyecto, como lo atestigua la entrevista efectuada por Miguel Cavada; con el fin de conservar en la memoria colectiva de estos acontecimientos se da a conocer el siguiente extracto: “El día 17 de septiembre del 2002 conversamos en el cantón Calle Real de Ciudad Delgado, con Rosa García. Su casa de dos plantas, construida poco a poco, con mucho esfuerzo y sacrificio, desde hace más de 30 años, será derribada. Allí mismo se levantarán los pilares de uno de los retornos de un 99 tramo del Anillo Periférico. La niña Rosa no solamente pierde la casa, sino también la fuente de ingresos, pues en la casa, como en muchos hogares de El Salvador, tiene un molino y una tienda con la que ha logrado sacar adelante a su familia. ¿Cuándo supo que su casa será derribada? En el mes de febrero de este año me visitaron unos ingenieros del MOP. Vinieron con unos planos y ahí se mira que yo estoy marcada. Es la parcela 2048 del tramo periférico norte. Fíjese, vinieron por los días del aniversario del terremoto. Para mí esa visita fue peor que los terremotos, porque voy a perder la casa. ¿Y no le han ofrecido indemnización? Cómo no. En marzo nos llamaron a una consulta a la Feria Internacional. Ellos lo llamaron, así, consulta, pero no nos dijeron "ustedes tienen derecho a opinar", nada. No nos dieron oportunidad de hablar, eso no fue una consulta, fue un informe. Nos dijeron que van a hacer una evaluación del valor de las casas afectadas y que 30 días después de realizar esa evaluación nos entregarían los cheques. 100 ¿Usted les creyó? No. Porque hasta la vez no han venido a evaluar la casa, lo que han venido es a meter las máquinas a la fuerza. Se metieron en la calle Las Mulas y después en Las Maniguas. Ellos dijeron que toda la gente estaba de acuerdo, pero eso no es cierto. Nunca dan una noticia como debe ser. Además ¿por qué les voy a creer si no es la primera vez que me pasa esto? Cuando ampliaron la calle de la Troncal del Norte, me quitaron la verja y el jardín que tenía delante de la casa. Usted puede ver que la carretera pasa pegada a la casa. La expropiación de ese terreno nunca me la indemnizaron. Por eso yo no tengo confianza que ahora van a pagar. Para decirlo más claro. Nos han venido robando. ¿Todas las familias afectadas se oponen a la construcción del Anillo Periférico? Hay algunos que apoyan el Anillo Periférico, son unos poquitos. El gobierno divide a la comunidad. Pero yo sé que la mayoría no estamos de acuerdo. El gobierno dice que nos va a dar trabajo y que este proyecto es para el desarrollo del país. Desarrollo ¿para quiénes? No es un desarrollo para el pueblo, es para unos pocos. Ellos lo hacen para tener más riquezas y no les importa las necesidades de la mayoría…. 101 Si llegan a botar su casa, ¿cómo le va a hacer? Volver a empezar de cero. A mis años es duro. Si levantar esta casa nos costó tantos sacrificios, no le digo ahora que todo está más caro. No sé...” A lo largo de los primeros cinco años del año 2000, se finalizo el tramo del anillo Periférico que circunda el municipio de Ciudad Delgado, al finalizar el decenio parte de los talud que formaron las obra de ingeniería en el tramo del cantón Plan del Pino había colapsado, estos se desplomaron y gran cantidad de tierra se deslizó y cubrió la carretera por completo, destruyendo un carril de la referida carretera, según la versión del ministerio de obras públicas, este tramo difícilmente es recuperable debido a la constitución del suelo en la zona, por lo que se ha optado por construir muros de contención para paliar el deslizamiento del cerro. Hay una moderna carretera que cada invierno se torna casi inservible. Esta carretera se vuelve otro ejemplo de lo previsores que son los salvadoreños. En la práctica esta vía de comunicación no conecta a los cantones del norte del municipio entre sí, ya que no tienen acceso directo a ella, en algunos tramos se han improvisado conexiones “piratas” para poder usar dicha carretera, los caminos que usan los pobladores de estos cantones son todavía de tierra, estas vías de comunicación continua siendo la vieja red vial que por años han utilizado los pobladores de dicho cantones, la única 102 modificación que se ha tenido en esta traza es que en donde ha pasado el anillo Periférico, se construyeron túneles para mantener el antiguo paso, y con ello también se mantiene oculta estas rutas de acceso. Con esta gran carretera se pensaría que conllevo la interconexión del municipio de Ciudad Delgado con el resto de municipio, pero no es así, muy pocos vecinos usan esta vía de comunicación debido a que esta carretera no se encuentra conectada con alguna arteria que comunique el casco urbano del Municipio de Ciudad Delgado y por que por esa vía no circula servicio de transporte público. El poniente del municipio se encuentra conectado por una pequeña vía de comunicación, que se desprende de la Avenida Juan Bertis y se conecta por medio de la Calle Texincal, atravesando el barrio de San Sebastián que comunica al municipio de Soyapango, a través de la calle al cantón Plan del Pino, en los últimos años esta arteria ha aumentado su flujo de transito ya que comunica con la ciudadela y universidad Don Bosco. Finalmente cruzan el municipio otras vías de comunicación vial que lo interconectan, estas se pueden considerar como vías secundarias por su importancia, entre las que destacan las calles que comunican el municipio entre sí, en el casco urbano tenemos la avenida Aculhuathan, Mons. Esteban Alliet, que da inicio frente a la iglesia de Santiago Aculhuaca y atraviesa perpendicularmente junto a la Avenida Juan Bertis al barrio Aculhuaca hasta 103 llegar a la Garita, esta vía es una calle alterna, para llegar al centro de Ciudad Delgado. Otra calle que cumple esta función de conectar el municipio con otras arteria y colonias es la calle Las Animas del barrio Paleca, precisamente conecta con la Troncal del Norte, y también al final de esta, al otro lado de la Troncal del Norte se encuentra un callejón que conduce a la Colonia las Margaritas y al municipio de Ayutuxtepeque, las demás calles del casco se convierten en un verdadero laberinto al querer encontrar una vía alterna que comunique una colonia con otra. Al respecto se puede señalar que la traza de las calles y avenidas de Ciudad Delgado no siguen la cuadricula acostumbrada de las ciudades, las calles y caminos se ha ido adaptando al terreno del municipio y al crecimiento urbano. Otro dato de tipo histórico sobre este aspecto, que ya se ha apuntado con anterioridad, pero que es necesario traerlo a cuenta es que este municipio se acento sobre pueblos de indios fundados por españoles, al parecer estos no emplearon ninguna norma para su construcción, esta idea se refuerza al constatar que no se encuentran en sus calles y avenidas más antiguas rasgos de dicha forma de construcción; al respecto el rasgo más significativo se encuentra a partir de la iglesia, en los tres barrios (Aculhuaca, Texincal y Paleca) se puede observar una calle de acceso que llega hasta la iglesia, sobre esa calle a un costado el cabildo (el espacio que antaño ocupo esta institución colonial lo ocupan hoy en Aculhuaca la Alcaldía Municipal, en San Sebastián Texincal la escuela Juana López y en Paleca la Escuela Pedro Pablo Castillo), las demás calles se desparraman alrededor de 104 estos dos puntos de referencia. Quedan en lo céntrico de los barrios callejones como testigos mudos de esta forma particular de organizar el espacio por los primeros pobladores de este municipio, en muchos de los casos los nombres de estas calles como en antaño se conocían han desaparecido, como por ejemplo la calle La Ronda en el barrio San Sebastián Texincal y Santiago Aculhuaca hoy tienen otro nombre. La línea del ferrocarril, es otra de las vías de comunicación que hace más de cien años fue uno de los medios de transporte que unió el municipio con el occidente del país por medio de los ramales de la International Railways of Central America (IRCA), posteriormente conocida como FENADESAL (Ferrocarriles Nacionales de El Salvador), la comunican hacia el norte con las poblaciones de Aguilares y Santa Ana; hacia el occidente con las poblaciones de Quezaltepeque, Sonsonate, Acajutla, Santa Ana y Ahuachapán. Casi por ochenta años los vecinos de este municipio contemplaron el paso de las maquinas de vapor, que eran grandes locomotora de color negro, que extraía su energía del vapor, y que recorrían todos los días las líneas férreas que cruzan el municipio, con estela de humo blanco, sonando la campana y pito ensordecedor a su paso, algunos esperaban la marcha estruendosa de la maquina, y con cierto cariño al verla pasar frente a ellos, decían allí va la “Negrita”, se detenían a su paso, mientras los niños juguetones saltaban al verla venir y gritaban y alzaban sus manos saludando al maquinista quien respondía 105 desde su posición privilegiada de la locomotora soltando el saludo que los pequeños ansiaban escuchar: el estruendo del pito de aquella maquina que ya formaba parte del paisaje del barrio San Sebastián, esto hacía saltar de alegría a los pequeños, en ocasiones por las tardes se juntaban algunos jóvenes en la estación con la intención de subirse al tren cuando este iniciara su marcha, y como diversión tirarse a algunos metros adelante cuando la maquina iniciara la marcha rápida; en más de una ocasión una madre reprendió a su hijo por esta arriesgada a saña. El ferrocarril hacia su primera estación en San Sebastián Texincal, después de salir de la terminal cuando se dirigía al occidente del país, la estación se encontraba entre la calle Texincal y la Calle la Joya, por muchos años fue una caseta fabricada de lamina y madera en sus proximidades se encontraba una cantarera, y por las mañanas y tardes era el punto de venta de atol shuco, al que los vecinos acudían a diario. Con los años (1978) y con la puesta en marcha de las locomotoras impulsadas por combustible de petróleo, también la estación de Ciudad Delgado cambio y fue construida a base de polines de hiero, pero termino siendo ocupada y convertida en vivienda en la década de los noventa. Con el abandono de este medio de trasporte, a causa del debilitamiento que sufrió el parque ferroviario en la década de los ochenta ya que este fue identificado como un objetivo estratégico en el contexto de la guerra civil, el ferrocarril fue en varias ocasiones dinamitado en diferentes puntos del país, pasado el conflicto armado, este medio de transporte que poco a poco se extendió hasta alcanzar más de 600 kilómetros los cuales cruzaban 106 la mitad de los departamentos del país quedo deshabilitado debido a que su flota se encontraba ya descontinuada y rehabilitarla sería altamente costosa, lo que ocasiono el cierre de operaciones a partir de octubre del 2007, esto a pesar de su aporte al sector agrícola e industrial, en el pasado reciente en la economía del país. El abandono de la vía férrea, el vandalismo (robo de rieles), la ocupación del derecho de vía del ferrocarril para vivienda, terminaron con casi la totalidad del la red ferroviaria. Desde 1 de octubre del 2007 los Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (FENADESAL) inicio el servicio de transporte público como una alternativa de bajo costo, el pasaje tiene una tarifa de diez centavos de dólar, y el recorrido lo hace de San Salvador, Ciudad Delgado y Apopa, en su travesía, el tren se detiene al igual que un microbús a la señal del pasajero, normalmente en las boca calles que se encuentran en su recorrido, entre sus usuarios se encuentran muchos niños que toman el recorrido como un paseo urbano, se dejan llevar por la emoción del viaje impacientes se les ve entre los viejos vagones, lo que hace que los agentes de policía se mantengan en alerta para que estos no puedan tener un accidente, y llamarles la atención a los adultos con un “¡tenga cuidado con los niños!”, los vagones de color verde, algunos con nombre de próceres, han sido modificados un poco, resaltan las ventanillas que se les ha colocado una cerda de hierro para la protección, ya que desde las champas que se encuentran en todo el recorrido del tren, de repente son 107 arrojan piedras, quizás como venganza por hacer temblar la tierra a su paso. El paisaje que se pierde puede ser para los que se interesan en los problemas sociales un buen recorrido, ya que es un buen indicador de cómo se encuentra la estructura social y económica en la ciudad, este paisaje se puede observar saliendo de la estación de FENADESAL, la larga cadena de champas contrasta con el serpenteo del tren en su camino y desde adentro se tiene la sensación que la línea se perderá en este cinturón de miseria que rodea el recorrido a lo largo de 20 km. En la actualidad este es el único ferrocarril operando actualmente en la ciudad de San Salvador. Mapa N° 4. Red Ferroviaria de EL Salvador. Fuente: Allen Morrison. Los tranvías de El Salvador. Pág. Web. La figura muestra la red ferroviaria de El Salvador. 108 El primer día de la reapertura del servicio de pasajeros, por FENADESAL, los medios de comunicación reportaron la inauguración, por lo que agregamos la siguiente nota periodística del diario Co-Latino escrita por Mirna Jiménez (2007): “Desde las 4 a.m. inició el recorrido el tren nacional. Según Hugo Barrera, Presidente del Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), esto ayudará a la población que quiere viajar desde Apopa directamente a San Martín por un precio mínimo. El primer recorrido salió de la estación de FENADESAL, ubicada entre la Terminal de Autobuses de Oriente y el Mercado Mayorista La Tiendona, pasando por Ciudad Delgado y Apopa por $0.10 centavos de dólar. Las autoridades de CEPA, recomendaron: No permitir que niños permanezcan sobre o cerca de la vía; no permitir que menores y adultos aborden y bajen del tren cuando este se encuentre en marcha, no sacar la cabeza, ni brazos por las ventanas cuando vayan en recorrido. Asimismo, no se aceptará la portación de armas de ningún tipo abordo del ferrocarril, tampoco el ingreso de personas en estado de ebriedad. Además, sugirieron no caminar por la vía férrea cuando el tren se aproxima, no circular ni estacionar vehículos en el derecho de la vía férrea, entre otras. No obstante, mientras las autoridades 109 celebraban la reapertura del ferrocarril, un grupo de personas protestaban al otro lado de FENADESAL. Según dijeron, poner a circular el aparato de hierro, solo significa que las personas que viven en la vía tengan que irse por el peligro que este representará para los niños. De acuerdo a los protestantes, las autoridades de FENADESAL no han pensado en la gente que tiene que caminar en medio de la vía, y que hasta ahora no tiene otra alternativa de vivienda. Al respecto, Barrera aseguró que es cierto que hay una problemática y que se han estado reuniendo con las comunidades para buscar soluciones, no obstante en la protesta había personas que no viven ahí, afirmó. “No cabe duda que todo es cuestión política”, porque con la comunidad nos hemos reunido y estamos buscando una vivienda digna, acotó. La gente aseguró que no aceptarán el desalojo.” El uso del transporte sobre rieles no ha sido ajeno en Ciudad Delgado, de acuerdo con la investigación de Morrison (web: 2011), y las noticias sobre este medio transporte de Baratta (S/F) y Castro (1978, 1980) en el año 1872 el 110 Presidente Santiago González otorgó al ingeniero franco-prusiano Jean-Louis Bueron (Büron) el contrato para construir las líneas ferroviarias para conectar los puertos de Acajutla, La Unión y La Libertad. Bueron construyo el tramo que comprendía la zona entre San Salvador y Santa Tecla, de la ruta planificada hacia La Libertad, e instaló la primera línea ferroviaria de El Salvador el 24 de junio de 1873. La primera etapa del tramo de línea ferroviaria fue de 12.8 kilómetros de largo, los tranvías eran tirados por animales y recorría el tramo entre las ciudades de San Salvador y Santa Tecla, el servicio de tranvías comenzó a operar el 26 de julio de 1876, la empresa a cargo fue la Tranvías de San Salvador y Santa Tecla, identificada por la siglas: T. de S.S. y S.T. Aparentemente esta empresa instaló las primeras vías férreas del sistema urbano para acomodar los carros de la flota existente, entre las que se encontraban las vías que conducían al pueblo de Santiago Aculhuaca. Con el correr de los años (1920 - 1929) se creó otra empresa que instalo una red ferroviaria paralela al Tranvía, que prestaba su servicio de San Salvador a Santa Tecla bajo el nombre de Ferrocarril de San Salvador y Santa Tecla (F. de S.S. y S.T.) que introdujo tranvías eléctricos. 111 Mapa N°5. Recorrido del tranvía de San Salvador. Fuente: Allen Morrison. Los tranvías de El Salvador. Pág. Web. Ramal del tranvía que conduce al pueblo de Santiago Aculhuaca. Hoy barrio de Ciudad Delgado. En 1925, La ciudad de San Salvador inicia un programa de pavimentación de calles que simplemente destruyó las líneas de tranvías. El último tranvía tirado por caballos se cree que transitó ese mismo año en San Salvador, sin embargo fue hasta 20 de octubre de 1947 que el tranvía tirado por caballos, que prestaba sus servicios en Izalco, fue clausurado al pavimentarse también la calle (Baratta: S/F). Los tranvías de baterías continuaron transitando 112 desde la estación del F. de S.S. y S.T., en la Calle Gerardo Barrios hacia Santa Tecla hasta el año 1929, cuando el ferrocarril fue desmantelado y reemplazado definitivamente por carreteras. La vieja ruta de tranvías y la ruta de ferrocarril están enterradas debajo de la actual carretera Panamericana. Imagen N°2. Tranvía tirado por caballos que se dirige al pueblo de Aculhuaca. Fuente: Allen Morrison. Los tranvías de El Salvador. Pág. Web. Imagen N° 3. Tranvía tirado por caballos en el centro de San Salvador. Fuente: Allen Morrison. Los tranvías de El Salvador. Pág. Web. 113 Castro (1978), (1982) hace sus remembranzas al pie de las fotografía que adornan su libro “Estampas del viejo San Salvador”, en una de ellas podemos encontrar un rico testimonio sobre la importancia de los tranvía en la vida económica de los capitalinos, así como el papel que este medio de trasporte jugo como medio de disfrute y de ocio para ciertas clases sociales urbanas, cabe destacar que al buscar información entre las personas mayores originarias de Ciudad Delgado, estas hicieron mención que sus abuelas viajaban al mercado de Santa Tecla o al mercado Central hacían uso de este transporte, para vender sus productos. Castro nos dice al respecto: “Tranvías de mulas… nos trasladaban a los paseos favoritos los días domingos principalmente, pues los días de semana los ocupábamos para dirigirnos a los mercados pues dichos tranvías tenían las siguientes rutas: Mercado-Mejicanos; mercado - Aculhuaca, mercado - Estación, Mercado - San Jacinto, Mercado Modelo, Mercado - Hospital. Así se movilizaban los tranvías de mulas”… “Frente al costado oriente del mercado Central… los tranvías de mulas salen de ese lugar rumbo a San Jacinto, al Modelo, a Mejicanos, Aculhuaca o hacia la Estación del Ferrocarril de Occidente”. Coincidentemente Morrison y Castro hacen uso de la siguiente fotografía(que se muestra a continuación), mientras el primero lo hace mas como apoyo visual y documental que fije la certeza histórica de la existencia del tranvía en El Salvador (hay que aclarar que esta imagen aparece en el libro de 114 Castro de 1982), por su lado Castro proporciona una exquisita descripción del paisaje del camino principal que une la Capital con Ciudad Delgado, brindándonos datos para observar los cambios que se han operado con el trascurso del los años y la acción transformadora del ser humano sobre su habitad, quedando este como un testimonio que permita en el presente tomar conciencia nuestro pasado inmediato. Castro (1982) nos dice: “Esta bella como típica foto del San Salvador de antaño, nos está recordando que allá por los primeros años del presente siglo, el transporte de pasajeros lo servían unos pequeños tranvías tirados por mulitas. La presente grafica señala el tramo entre la “Garita” en el barrio Cisneros y el pueblo de Aculhuaca, hoy Ciudad Delgado, pues en este tramo existían solamente finquitas y en la actualidad toda esa zona está completamente poblada con el Barrio las Victorias al lado Oriente y al poniente con la pequeña colonia “Santa Rosa Atlacatl” que construyo la administración del General Maximiliano Hernández Martínez y cuyas cuotas de amortización eran de 9, 10 y 12 Colones mensuales, siendo por lo tanto, las primeras y verdaderas Casas Baratas que se construyeron en San Salvador. También en aquellos dorados tiempos que todo era barato y abundante, se construyeron las casas Baratas sobre la Calle Concepción o sea a la par de la vía ferroviaria a Sonsonate y Santa Ana y el Cuartel del Regimiento de Caballería en aquel entonces y ahora lo es el cuartel de la policía de Hacienda.” 115 Imagen N°4. La fotografía señala el tramo entre la “Garita” en el barrio Cisneros y el pueblo de Aculhuaca, hoy Ciudad Delgado. Fuente: Allen Morrison. Los tranvías de El Salvador. Pág. Web. Julio Castro. Estampas del viejo San Salvador. 116 Capítulo II. Hallazgos culturales en el municipio de Ciudad Delgado. 1. Cultura material. Este capítulo está dedicado a describir los hallazgos de campo de las manifestaciones culturales del municipio de Ciudad Delgado, la investigación de campo se inicio a partir del mes abril del presente año, de acuerdo a la planificación y se cerró en el mes de noviembre. Para iniciar el trabajo de los lugares y cosas conocidas, que día tras día se fueron haciendo familiares, después de las llegadas y partidas, de las ausencias y descansos, de la rutina diaria a lo largo de los años, los lugares y cosas se transforman en retratos de la vida cotidiana y se han cosificado en el inconsciente de los que todos los que hoy se les pueda reconocer con el gentilicio de Delgadence, aunque ellos se reconoce como de Paleca, Aculhuaca o San Sebastián, lo que indica que las identidades barriales, hoy por hoy, continúan siendo fuertes guardando el recuerdo de aquellos pueblos extintos que le dieron origen al actual municipio como parte del imaginario que se construyo en 1935 por la dictadura. En lo que a continuación se presenta es un esfuerzo de descodificación de esa realidad cultural en la que se participa, hoy los lugares y cosas comunes han tomado otros sentidos; y ciertamente es el que el investigador observa y descubre, dándose cuenta que estos tienen mucho que decir, ya no se trata de solo contemplar la iglesia, ni transitar por la calle que diariamente se recorre, ni saludar en automático a la persona que se avista en la calle, trasladarse al 117 mercado para comprar lo que se necesita para el día en la casa, ir a la fiesta del barrio, o pasar la tarde en la cancha. La experiencia cultural se vive pues, diariamente y se comparte con las personas con que se vive y se comparte en un espacio en concreto, la colonia, el mercado, la tienda, la calle, la pupuseria, la cancha, el parque, la fiesta, la procesión, la iglesia, etc., en este orden de cosas, en consecuencia, se aspira en las siguientes paginas poder establecer y trasladar las experiencias culturales significativas que permitan apreciar trozos de la cultura del municipio de Ciudad Delgado. Para esto he buscado entre la arqueología social, al decir de los estructuralistas, los artefactos culturales, que puedan dar pistas de estas experiencias culturales, por lo que este viaje a la cultura local del municipio de Ciudad Delgado, es una experiencia liminar entre el presente y el pasado reciente. Para efectos de exposición de este capítulo, se ha optado por tomar la ya tradicional división de la cultura, es decir, se abordaran los hallazgos a partir de la dimensión material de la cultura, en la que se agrupan la arquitectura, la imaginería, monumentos, pintura, artesanías, espacios de recreación, gastronomía. Y desde la dimensión inmaterial (espiritual) de la cultura, se abordaran aquellos hechos culturales que irrumpen en la vida cotidiana de los barrios y cantones del municipio que ponen con mayor claridad las relaciones 118 culturales que se viven entre los Delgadences, como lo son: procesiones, día de culto, mayordomías, danzas y otras manifestaciones tradicionales. 1.1. Arquitectura. En el municipio no se encuentran ya construcciones que recuerden el pasado colonial, a las que aluden las anotaciones de las monografías de los municipio de El Salvador, desde 1860, que relatan los atractivos de los barrios que hoy componen el municipio, veamos lo que dice Gómez de Aculhuaca: “La población contiene una excelente iglesia, por su construcción y sencillo adorno, la cual es visitada frecuentemente por los viajeros que admiran este trabajo que manifiesta el arte y buena disposición de los antiguos españoles. Hay un Calvario, dos casa de cabildo y convento, veintiuna casas de tejas y ciento una de paja.” En 1914 Barberena y Fonseca señalan al respecto que Aculhuaca: “Tiene servicio de agua potable. Los capitalinos visitan con frecuencia este lugar que está unido por medio de tranvía. En el atrio de su iglesia se contempla el hermoso valle de las hamacas o San Salvador. En su jurisdicción hay pequeñas fincas de recreo. Tiene un camino bastante bueno a Cuscatancingo. Su fiesta se verifica el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.” Y de San Sebastián dicen: “Este pueblo… Frente a su iglesia, de puro estilo colonial, esta plantada una ceiba que según la tradición, tiene más de un siglo. En la 119 jurisdicción esta la planta hidroeléctrica de la casa Meléndez…La fiesta patronal se verifica el 20 de enero.” Sus iglesias y casas no pudieron contra las fuerzas de los terremotos que han golpeado el municipio, tal como lo dice Gómez de Paleca: “Una iglesia algo arruinada por el terremoto de 16 de Abril de 1854”. De todos modos del pasado colonial solo se localiza en el Barrio San Sebastián los cimientos ya ocultos por el repello del antiguo templo colonial, sobre el cual se erige el nuevo templo del barrio; a unos pocos pasos de la iglesia sobre la calle Texincal en el pasaje Anita se encuentra probablemente uno de los restos de los muros de contención que datan de la colonia, este es un pequeño conjunto que está compuesto de piedra y ladrillo, de un aproximado de 10 metros de largo y un metro de ancho y de una altura de un metro y medio, se observa que la técnica de construcción para la fabricación del muro fue la conocida como cal y canto, en el lomo del muro se le ha colocado ladrillo de barro cuadrado de 20 centímetros de diámetro y 5 centímetros de ancho. En los demás barrios, se encuentran a la vista algunos arranques con esta misma técnica de construcción, pero sus dimensiones de menor tamaño, en el muro de la escuela del Centro Escolar Juana López, se observa esta misma forma de construcción, esta escuela fue construida en 1955. 120 Imagen 5. En la grafica se muestran los restos de los muros posiblemente colonial en el barrio San Sebastián. Imagen 6. Muro de contención en el barrio San Sebastián, fabricado en base la técnica de cal y canto. De la arquitectura que se observa en el municipio, la de mayor datación la componen las construcciones de bajareque recubierta de lámina o repello de 121 arena y cal en los barrios de San Sebastián y Aculhuaca algunas de ellas se encuentran en uso, aunque se encuentran deterioradas, pero todavía se puede ver los detalles de madera, las puertas de madera de doble hojas, techos de dos aguas de tejas. La mayoría de la arquitectura de las viviendas modernas que se encuentran en el paisaje urbano de Ciudad Delgado son pobres en detalle, aunque han ganado en resistencia por el uso de materiales de construcción, pero han perdido en ornamentación. Las urbanizaciones han hecho crecer la ciudad con su toque de monotonía, casas hechas en serie con la misma plantía (diseño), poco a poco han ido cambiando la fisonomía del municipio, la ciudad creció y los espacios libres disminuyeron, por ejemplo por mucho tiempo la ciudad solo conto con una cancha de básquet bol que se localizaba a un costado de la alcaldía municipal. En las zonas urbanizadas las construcciones que predominan en el paisaje son de los materiales como ladrillo, bloques de cemento y la lámina de asbesto o lámina de zinc. En las zonas de extrema pobreza los materiales continúan siendo los de más poca calidad. Las construcciones de más relevantes en el municipio se encuentran las iglesias y los edificios de la Casa de la Cultura y de los juzgados. Sobresale por su arquitectura la iglesia de Santiago Aculhuaca, por sus columnas y su diseño moderno, con poca ornamentación en su exterior y una 122 composición visual que combina elementos geométricos que equilibran la construcción. El frente de la iglesia resalta la estancia que resulta ser un espacio de transición con el exterior de la iglesia, sus columnas de estilo dórico sostienen el entablamiento con molduras lineales, sobresaliendo de estos los surtidores de agua lluvias; las paredes laterales se intercalan con amplios ventanales que permiten la entrada de luz y ventilación al interior; la puerta principal fue construida con los restos de las zapatas decoradas con lacerías con estilización de hojas, que sostenían la nave central de la anterior iglesia. En el lateral izquierdo del frente de la iglesia se alza una pequeña cúpula que armoniza con el conjunto del edificio. El esquema de planta de la iglesia es rectangular, sin columnas y sin divisiones significativas en su interior. En los edificios públicas sobresalen la Casa de la Cultura, la cual es una muestra inteligente de la reutilización de infraestructura fuera de uso, esta se construyo en los tanques a agua que abastecían antiguamente de este liquido a algunas colonias de municipio. La intervención que fue objeto permitió acondicionar sus espacios para su uso, los ventanales circulares están en proporción al conjunto de la construcción, sin embargo desentona las escaleras para acceder al segundo nivel que están en desequilibrio con el entorno del conjunto del edificio. En el caso del edificio del Centro Judicial, es evidente su arquitectura minimalista, formada por un juego geométrico de formas rectangulares, resalta por ser la única construcción de altura en el municipio. En 123 el centro de cuidad Delgado se encuentran dos construcciones más que mencionar una de ellas es el mercado municipal en el cual alberga el comercio del municipio, este es un conjunto de edificios que se ha diseñado con áreas especificas para la venta de los diferentes productos, como carnes, pescado, ropa, alimentos, verduras, etc., en el edificio de tres plantas dos de ellas son utilizadas para el comercio y la planta baja como parqueo, además cuenta con una sección que alberga comercios formales, y un espacio utilizado como gimnasio, el mercado está administrado por la alcaldía municipal. El otro es una edificación, quizás la más añeja del municipio, que hasta los años ochenta albergo los Cines Hispano y Rex, muchos jóvenes y niños entraron en contacto con nuevas experiencias culturales por medio del celuloide en esas salas cinematográficas, normalmente las funciones eran por la tarde y por la noche, y los fines de semana por veinticinco centavos de colón, los pequeños podían ver los matinée (tuzadas en lenguaje parroquial); hoy se encuentra allí los talleres de una agencia publicitaria. A continuación se muestran graficas de edificios más relevantes del municipio. 124 Imagen 7. Iglesia de Santiago Aculhuaca. Imagen 8. Iglesia de Nuestra Señora de Asunción Paleca. 125 1.2. Monumentos. Los monumento marcan aspectos importantes de los pueblos, la mayoría de las veces revisten elementos identitarios de conglomerados que los erigen, son construidos con el afán de recordar aspectos de importancia en la memoria histórica de los pueblos estos pueden ser obras arquitectónicas, artística o escultóricas de carácter conmemorativo, cualquier tipo de construcción o lugar de valor histórico, pues de esto se encuentran pocos en el municipio, los monumentos o placas conmemorativas son de reciente aparición, algunas placas conmemorativas no han durado a la vista del público ya que ha sido víctima del vandalismo y han sido destruidas o robadas. El recorrido para conocer los monumentos del municipio se inicia en el atrio de la iglesia de Santiago Aculhuaca, antes de 1980 este era un lugar de paseo para los vecinos, ya que de allí se podía contemplar San Salvador (valle de las hamacas) por la noche ver el espectáculo de la ciudad iluminada y una que otra pareja de novios; al subir la cuesta del cerrito y llegar al atrio de la iglesia se podía observar el monumento al presbítero Doctor José Matías Delgado, a quien se le honra con el título de “padre de la patria” en la historia oficial y de quien toma el nombre el municipio, como parte del intento del proyecto de nación de la dictadura de Hernández Martínez por impulsar referentes identitarios dentro de los grupos subalternos en el país (Urbina: 126 2006, 2008); antes de la construcción de la nueva iglesia, el monumento a Dr. José Matías Delgado se encontraba al sur de esta, pero fue removido y hoy se encuentra al poniente, conserva su pedestal de concreto caracterizado por su base cónica de la que sobresale un rectángulo que forma una aleta en la que se encuentra una placa de mármol, se desconoce la fecha de su construcción y es la única escultura de mármol que se encuentra en el municipio. En el mismo lugar encontramos también al poniente de la iglesia el monumento en honor a monseñor Esteban Alliet, en conmemoración de sus bodas de oro sacerdotales, monseñor Alliet hasta el momento de su retiro trabajo mucho por mejorar el bienestar de los fieles de su parroquia, impulso muchos proyectos sociales y favoreció la educación de los niños por medio del centro escolar que lleva su nombre. La escultura que se erige en el atrio es de bronce, el pedestal sostiene una placa de bronce, y data del año 2006. Imagen 9. La grafica muestra el monumento al prócer centroamericano Dr. José Matías Delgado. Posiblemente fabricado en los talleres Ferracutti. 127 Imagen 10. Escultura elaborada en bronce en honor de Monseñor Esteban Alliet. Al salir del atrio de la Iglesia de Santiago Aculhuaca, nos encontramos frente de la alcaldía municipal en donde se pueden ver dos placas una que sobresale, pero se dificulta ver por estar tras de una verja alta, esta se encuentra al costado poniente del edificio y está dedicada al ilustre poeta hondureño Don Juan Ramón Molina, y su erección fue en el año 2008, por parte de la municipalidad y la Embajada de la República de Honduras; en el mismo edificio se encuentra empotrada en la pared al lado norte en la puerta de entrada de la Alcaldía una minúscula placa de bronce, colocada por los centros escolares conmemorando la elevación a Ciudad de Villa Delgado, en el año de 1968. 128 Imagen 11. Placa Conmemorativa al poeta Juan Ramón Montalvo. Imagen 12. Placa conmemorativa por nominación a ciudad el municipio. Pasamos de la alcaldía, caminando hacia el poniente sobre la calle Morazán, y llegamos al mercado municipal, es en este punto en donde se encuentra la pequeña plazuela Monseñor Oscar Arnulfo Romero, allí encontramos una plataforma de concreto, estilizada en dos fases de forma 129 elíptica, la base sostiene la columna en la que soporta el busto de Monseñor Romero, esta escultura está fabricada de cemento blanco, y pintada con esmalte dorado oscuro lo que da la apariencia de ser una pieza de bronce. La inauguración del monumento se efectuó con participación de la Fundación Monseñor Romero y la Municipalidad en el año de 2006. El monumento de la plaza está rodeado de bancas metálicas que por las mañanas y las tardes es un lugar de descanso para muchas personas que llegan a conversar en el lugar. Imagen 13. Escultura conmemorativa a Monseñor Romero. De la Plazuela Monseñor Romero, con rumbo al norte y sobre la Avenida Paleca, se ve sobre el muro de retención de la Casa de la Cultura el mural en alto relieve y elaborado con la técnica del mosaico, los cuales han sido fabricado de barro; el mural tiene una dimensión aproximada de una proporción 130 de 10 por 5 metros de diámetro, su contenido es ecléctico, muy vistoso por sus elementos costumbristas, las casa de la cultura no cuenta con registro de la fecha de que se termino de colocar el mural. Imagen 14. Mural en alto relieve fabricado de barro cocido en la casa de la Cultura de Ciudad Delgado. Véase que sobresale el rostro de Monseñor Romero. De la Casa de la Cultura caminamos hasta la calle las ánimas del barrio Paleca, a unos cuantos metros se avista la Cruz del Calvario, al verla solo hace pensar los paisajes que todavía se encuentran en el interior del país en el que a la entrada de los pueblos se llegue una cruz verde que indica el camino hacia una población y que le da la bienvenida al que retorna o vista el pueblo. En Ciudad Delgado esta cruz es el única signo en su tipo; en los demás barrio, ya hace mucho que desaparecieron, de todas maneras la cruz recuerda que en tiempos pasados Asunción de Paleca era una pueblo más de San Salvador, aunque lamentablemente para la gente del barrio de Paleca pasa ya 131 desapercibida. La ubicación de la cruz por hoy está en la calle principal del barrio, a sus espaldas se encuentra el acceso a la calle la Ronda, con este nombre era costumbre designar las calles que marcaban el límite de los pueblos, suerte que en Paleca se conserve el nombre de esta calle ya que permite darnos una idea como ha ido expandiendo la población alrededor de lo que fue el centro del extinto pueblo, hoy barrio de Ciudad Delgado. La Cruz del Calvario como le dicen, es de cemento, se llegue sobre un pedestal con una base que se eleva de la acera unos 10 centímetros, la cruz simula estar hecha de dos troncos en la cual se encuentra una enredadera de uvas, que tiene frutos y hojas extendidas. No se encontró registro de la construcción, sin embargo al consultar con las personas mayores del barrio manifestaron que desde su infancia la cruz esta en ese lugar. Imagen 15. Cruz del Calvario del barrio Paleca. 132 Sobre la calle las Animas y al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Asunción de Paleca en la entrada al poniente se encuentra un busto de Monseñor Romero, el cual esta esculpido en cemento blanco y pintado con barniz blanco, en la misma iglesia encontramos también la placa en mármol verde, en conmemoración de la construcción del templo y la consagración del mismo, bajo administración parroquial del Pbro. Gregorio de J. Landaverde. Imagen 16. Busto de Monseñor Romero. Iglesia Asunción Paleca. Imagen 17. Palca de conmemoración de la construcción de la parroquia y consagración. De la iglesia Asunción de Paleca partimos al cantón Calle Real, viajamos por la carretera Troncal del Norte y precisamente llegamos a la iglesia de Nuestra señora de Lourdes en la que encontramos un busto de Monseñor Romero esculpido en barro, esto es interesante ya que recuerda lo importante 133 que fue la alfarería en barrio Paleca y nos insinúa levemente un aspecto de la historia local, haciéndonos preguntar al verlo ¿Por qué de Barro, habiendo otros materiales para esculpir? Mucha veces los artistas nos aportan rutas hacia la realidad, en este caso la realidad histórica, inesperadas, que nos hacen preguntarnos sobre el objeto y viajar con nuestras preguntas a otros áreas del conocimiento, en fin picardía del artista que no solo explota lo bello del hecho artístico, sino como en este caso la memoria histórica de quien observa la obra de arte. Esta pieza se encuentra en los jardines de la iglesia a la vista de todos, se posa sobre un modesto pedestal, en el que se ha colocado una placa, en la misma iglesia se encuentra otra placa al parecer de aleación de aluminio y zinc en conmemoración de la construcción del templo y en honor al Pbro. David Blanchard, párroco de dicha parroquia. En el interior de la iglesia se encuentra en el altar mayor un mural que representa una escena bíblica, elaborado al parece de cemento blanco, además en las afueras de la iglesia se observan varias esculturas religiosas elaboradas con cemento blanco. Sería ingratitud que después de haber visitado esta iglesia no se mencionara que esta hermosamente adornada con detalles de madera y ventanales elaborados con técnicas de pintura simulando vitrales. 134 Imagen 18. Escultura de Monseñor Romero en Cantón Calle Real. Imagen 19. Escultura religiosa en la iglesia de Calle Real. Se puede observar desde la Troncal del Norte. Imagen 20. Placa conmemorativa por la construcción de la iglesia. Continuemos el recorrido que nos ha llevado a conocer fragmentos de la memoria histórica local, en la que se puede apreciar contornos de algunos de estos recordatorios identitarios en el municipio, que invitan a no olvidar, 135 pasemos, pues de la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, al Cantón San Laureano para lo que se viaja por la carretera Troncal del Norte hasta el kilometro nueve y allí se encuentra el desvío contiguo al cementerio de Calle Real a unos cuatro kilómetros sobre una calle que en su mayoría es de tierra y pasando el río Acelhuate, sobre un puente de casi de diez metros, se llega a la ermita de San Laureano, rodeada de abundante vegetación, le permite a la iglesia un encanto sin igual, al estar en este lugar el visitante se ve obligado seguramente a trasportarse en un viaje interior a buscar tranquilidad, ya que, definitivamente el lugar lo desconecta del trajín de la cotidianidad urbana. La ermita nos muestra en su parte frontal un conjunto de murales con motivos religiosos, fabricados de mosaicos de barro, no se logro conocer la fecha de su elaboración, además en esta ermita se encuentra adornada por ventanales elaborados con técnicas de pintura simulando vitrales. Imagen 21. Uno de los murales que embellecen la ermita de San Laureano. Véase que se ha utilizado la misma técnica que el mural que adorna la Casa de la Cultura de Ciudad Delgado. 136 Imagen 22. Uno de los ventanales pintado con técnica de vitrales en la ermita de San Laureano. Desde este hermoso paraje del municipio retornamos nuevamente a la cabecera del municipio, allí recorremos la Avenida Juan Bertis y llegamos a el callejón la Joya, en esta intercepción en diciembre del 2010 la directiva municipal del FMLN (partido político) coloco una placa de mármol en conmemoración a los combatientes caídos en combate en el marco de la ofensiva militar del 11 noviembre 1989. La placa esta sobre un pedestal de ladrillo de barro y el lugar donde se coloco dificulta la visibilidad monolito. 137 Imagen 23. Placa conmemorativa en el callejón la Joya. Al Seguir con este recorrido del encuentro de algunos de los elementos identitarios que comparten los Delgadences en sus barrios y cantones, llegamos así por la calle la Joya a la calle Texincal que nos conduce a la iglesia de San Sebastián, que se encuentra bajo el gobierno eclesiástico del Pbro. Sigfredo Salazar, en este templo de líneas austeras se encuentra revestido sus puertas y ventanas por un sobrio trabajo metalúrgico que lo adorna, en su interior ventanales y vitrales, estos últimos adorna el altar mayor de la iglesia, fueron colocados al inicio de la década del dos mil. Frente a esta iglesia en el lugar que ocupo en antaño el cabildo municipal de San Sebastián se encuentra el Centro Escolar Juana López, que fuera hasta la última reforma educativa exclusivo para niñas. Allí se encuentra casi inadvertida una placa de cobre, que 138 por suerte no ha sido robada y no ha ido a parar a las chatarreras, contiene la fecha de construcción de dicho centro escolar. Imagen 25. Placa que se encuentra a la entrada del Centro Escolar Juana López. Imagen 24. Uno de los Vitrales que se encuentran en la Iglesia de San Sebastián. Para finalizar este viaje a los sitios del municipio que guardan parte de la memoria histórica local y que enlazan a grupos de personas con sentimientos o ideales comunes, y que permiten manifestarse culturalmente por medios de ellos, señalandolos con modestos monumentos. En la historia de El Salvador se han suscitado dos eventos de especial trascendencia para la historia moderna que la historiografía registra, se tratan de las batallas libradas en las faldas del Cerro Milingo (formado por las voces náhuat: mil, cultivo, sementera; in, 139 proposición que hace diminutivo, milin, cultivos; y go, desinencia de lugar. Significa: “ Lugar de pequeños cultivos” o “lugar de pequeñas sementeras”), la primera con motivo a la anexión del efímero imperio mexicano de Iturbide, en febrero 1823, el ejército de ocupación estaba bajo el mando de Manuel Arzú; en las batallas que se libraron en este sitio, la historiografía, reporta la participación de “inditos” de Aculhuaca y Cuscatancingo en numero de 100 (Vidal: 1957, Cevallos: 1965); la segunda son las batallas de San Salvador contra el ejercito de la Federación de Provincias Centroamericanas, siendo presidente de la Federación Manuel José Arce. En la batalla del 15 abril de 1828 el ejército al mando de Arzú se apodero de Aculhuaca e incendió la población. El panorama de aquella guerra quedo descrita de la siguiente manera por Cevallos: “La lucha era cruedelísima. La devastación y el terror dejaban sus huellas y ya la guerra se hacía sin cuartel. Los cadáveres se ponían adrede en posiciones indecorosas, mutilándolos y, a veces, suspendiéndolos de los árboles. Era la barbarie con su séquito de horrores; la tragedia llevada al escenario de los hechos espeluznantes, hasta llegar a cortarles de un tajo la cabeza o bien les quitaban a machetazos las cabelleras.” Al parecer este lugar, como muchos en el territorio nacional, tiene por cuenta propia merito para considerarse un monumento, sitios como este en el que han acontecido hechos de esta trascendencia pueden ayudar a configurar nuestras identidades, ya que sirven como plataforma material para construir 140 marcos referenciales en la vida cultural de los salvadoreños. Cevallos, Vidal, Larde y otros rescatan esta parte de esta historia, pero es el primero quien logra para la posteridad el siguiente canto: GLORIAS DEL CANTON MILINGO. Coro. ¿No escucháis los ayes y quejas Ciudadanos, las leyes reviven: Que exhalaba el agudo dolor Nuestro Estado sus grillos rompió de los tristes heridos que el plomo Y Milingo es el campo glorioso algún resto de vida dejó? Que de tumba al tirano sirvió. Ciudadanos, las leyes reviven: ¿No habéis visto a esa mísera tropa Nuestro Estado sus grillos rompió Que de cerca al tirano siguió, Y Milingo es el campo glorioso Ir huyendo con pasos inciertos Que de tumba al tirano sirvió. Del combate y sangrientos? ¿La campaña no hallasteis cubierta Ciudadanos, las leyes reviven: de cadáveres, sangre y horror, Nuestro Estado sus grillos rompió y de roncos, y miembros sembrada Y Milingo es el campo glorioso que el acero fatal dividió? Que de tumba al tirano sirvió. 141 Ciudadanos, las leyes reviven: Y Milingo es el campo glorioso Nuestro Estado sus grillos rompió Que de tumba al tirano sirvió. Y Milingo es el campo glorioso Que de tumba al tirano sirvió. Pues, patriota, cayó derribado El soberbio central invasor ¿No tomasteis en fin prisioneros No más ya se verá en nuestro suelo ya rendidos de sustos y pavor Ningún resto de su triple unión. multitud de esos viles soldados instrumentos de infame opresión? Ciudadanos, las leyes reviven: Nuestro Estado sus grillos rompió Ciudadanos, las leyes reviven: Y Milingo es el campo glorioso Nuestro Estado sus grillos rompió Que de tumba al tirano sirvió. Y Milingo es el campo glorioso Que de tumba al tirano sirvió. Al estruendo del bravo Milingo Volver vemos al déspota atroz ¿No mirasteis al bárbaro Sánchez, Que Que hasta el brazo asesino dejo Montúfar, En castigo de su infame saña Pavoroso se escapa veloz. con Cascarras, Sánchez, para gloria del gran Salvador? Ciudadanos, las leyes reviven: Ciudadanos, las leyes reviven: Nuestro Estado sus grillos rompió Nuestro Estado sus grillos rompió Y Milingo es el campo glorioso 142 Que de tumba al tirano sirvió. Volad, pues, aguerridos caudillos, De la tumba aristócrata horror, ¡Oh valientes sansalvadoreños! Arruinad esos míseros restos Vuestros hechos, con gloria y honor Que el temor en su fuga salvó. Se verán aplaudir en los fastos De una libre arrogante Nación. Ciudadanos, las leyes reviven: Nuestro Estado sus grillos rompió Ciudadanos, las leyes reviven: Y Milingo es el campo glorioso Nuestro Estado sus grillos rompió Que de tumba al tirano sirvió. Y Milingo es el campo glorioso Que de tumba al tirano sirvió. Y llevnado a esos crueles en triunfo El espanto, el oprobio y horror Indeleble memoria juramos Arbolad en sus puestos y plazas Y la ley que la vida os debió Del Estado el gallardo pendón. Sus columnas en vos reconoce, Su esperanza y su apoyo mayor. Ciudadanos, las leyes reviven: Nuestro Estado sus grillos rompió Ciudadanos, las leyes reviven: Y Milingo es el campo glorioso Nuestro Estado sus grillos rompió Que de tumba al tirano sirvió. Y Milingo es el campo glorioso Que de tumba al tirano sirvió. San Salvador, mayo 19 de 1827. 143 1.3. Los murales. En el municipio este tipo de expresión cultural, es relativamente nueva, se puso de manifiesto con murales que hacían referencia a grupos de izquierda como BPJ (Bloque Popular Juvenil) los temas de los murales estaban relacionados con su perspectiva revolucionaria y consignas socialistas, posteriormente con patrocinio de la Municipalidad se pintaron postes que sostienen el alumbrado público de la Avenida Juan Bertis y calles céntricas, con contenidos costumbristas entre ellos se podían ver paisajes, animales, escenas de la vida diaria, entre otros, estas obras fueron recubiertas al poco tiempo con propaganda y avisos comerciales y políticos. Hoy los murales son populares en las paredes de los barrios del municipio, los temas a los que están dedicados cuentan algunas historias que han marcado al barrio, como los que se elevan en el barrio San Sebastián en donde se muestran los mártires víctimas de la dictadura militar, entre ellos el sacerdote Ernesto Barrera Moto; en el barrio Paleca los motivos que predominan son los religiosos y en la calles céntricas los motivos tradicionales. 144 Imagen 26. Pintor Carlos Deras, de sus manos salen las obras que embellecen los muros de Ciudad Delgado (foto: Asociación museo de Ciudad Delgado). Imagen 27. Mural del Barrio San Sebastián. Muestra mártires del barrio y figuras políticas de la izquierda. Sobre la calle Colón (antiguamente llamada calle la Ronda). 145 Imagen 28. Escena religiosa en el Barrio Paleca. Pared de la escuela parroquial. Calle las Ánimas. Imagen 29. Mural en pared de escuela Parroquial de Paleca. 146 1.4. Imaginería. Una de las más ricas expresiones culturales de los Delgadences, en sus barrios y cantones, definitivamente esta arraigada en sus manifestaciones religiosas, sobre todo relacionadas con la población de denominación católica que expresa su fe y sus creencias acompañadas de una variedad de símbolos, de acuerdo a Leiva (2007) los símbolos son las figuras, signos, atributos, arquetipos, colores y formas con que, materialmente o de palabra, tradicionalmente las personas han representado conceptos morales, intelectuales y culturales por semejanza o correspondencia entre los conceptos y las imágenes a las que hacen referencia, formando así su significado, permitiendo con ello admirar en el plano material un calidoscopio excepcional de esculturas y ornamentos que son expuestas en los altares, procesiones y rituales de las comunidades en donde las mayordomías se mantienen con vida, lo que se convierte en una ventana para contemplar en los barrio y cantones una rica iconografía que nos cuenta la relación de las personas con lo divino y su forma particular de comunicarse entre ellos y Dios. Una de las cosas que llaman la atención en las experiencias culturales que hasta hoy prevalecen, es el uso de las imágenes desde el punto de vista cultural, en una ocasión en el Museo Universitario de Antropología de La Universidad Tecnológica, en la inauguración de la exposición temporal del 147 pintor salvadoreño, Don Adalberto Díaz, octogenario, al explicar su obra manifestó que está reflejaba la síntesis materiales y espirituales de su existencia, se trae a cuento esto porque permite establecer un puente para preguntarse ¿desde cuándo el ser humano hace uso de la imagen para comunicarse? De acuerdo con la recreación que Pike (1986) hace sobre el tema, esto es posible desde tiempos prehistóricos, los seres humanos han hecho imágenes en las que han representado objetos, animales, plantas, seres humanos o divinos, hechas de piedra o de madera, más tarde de metal, así como de vidrio y tela. La historia del arte cuenta que las imágenes más antiguas que han llegado hasta nosotros son las estatuillas auriñacienses de mujeres gordas que parecen ser representaciones de la gran diosa madre, la que da fecundidad al hombre y al animal. Nombradas como Venus paleolíticas. En el recuento de la producción de imágenes probablemente son los egipcios los que fueron los primeros en realizar verdaderas imágenes; las cuales constan en sus prácticas funerarias. Los babilonios expresaron su ideal divino en bajorrelieves; los griegos esculpieron dioses y diosas; los bizantinos usaron el mosaico, y los artistas de la cristiandad occidental desarrollaron el arte de la pintura a fin de ayudar al pueblo a comprender el mensaje religioso. En los países católicos la fabricación de crucifijos y de imágenes de la virgen María y de los santos, es una importante artesanía y lo mismo puede decirse de la manufactura de iconos en la iglesia ortodoxa. Los judíos y los musulmanes rechazan el uso de imágenes como parte de la religión; pero los antiguos hebreos desobedecían 148 frecuentemente el mandamiento que les prohibía hacerse imágenes. En el culto hindú figuran en primer plano imágenes o “ídolos”, lo mismo que en rito budista. En los muchos pueblos con costumbres ancestrales de todos los lugares del mundo las imágenes son parte esencial de su religión. La imagen ha servido para dar una expresión concreta al concepto de los dioses y de la divinidad. En el caso del Cristianismo al parecer que el primer siglo estuvieron totalmente ausentes las imágenes, esto puede ser por consideraciones estrechamente relacionadas con los cultos paganos. Sin embargo, en las catacumbas hay esculturas y pinturas que representan símbolos cristianos y a Cristo como el Buen Pastor, y desde el siglo V las iglesias estaban llenas de imágenes y pinturas de Cristo, la Virgen y los Santos. Los siglos VII y VIII vieron surgir en la iglesia ortodoxa un movimiento contra el empleo de imágenes (que se llamo iconoclastas). En el segundo concilio de Nicea (787) juzgó necesario trazar una distinción entre latría, adoración, y dulía, honor o reverencia, y se determino que solamente esta última forma de culto podría ofrecerse a las imágenes; al parecer los católicos han mantenido esta actitud hasta hoy. Un decreto del concilio de Trento afirma que las imágenes no son adoradas como ídolos por los católicos. Durante la reforma, el empleo de imágenes fue uno de los puntos de discrepancia entre los moderados y los reformadores extremistas; por ejemplo los calvinistas las excluyeron; los luteranos no tomaron como central este aspecto, en sus templos pueden verse cruces, estatuas y cuadros. 149 La iglesia de Inglaterra conservó las imágenes (aunque fueron duramente tratadas por los puritanos de mediados del siglo XVII). En las iglesias Anglicanas de tendencia Anglocatólica, las imágenes y las pinturas son tan numerosas como en la iglesia de la comunión romana. El uso de imágenes en el culto cristiano católico, se remonta desde casi los orígenes del cristianismo, proporcionando con ello el desarrollo del arte en sus diferentes expresiones: pintura, escultura, música, grabado, poesía y otros; logrando con esto proyectar una visión del mundo de una determinada sociedad. En este sentido nace el Arte Religioso que es el reflejo de una visión del mundo cristocéntrica y mariana cuya finalidad consiste en educar en la fe cristiana a los creyentes. El arte cristiano encuentra sus orígenes en la época imperial romana cuando dicho imperio oficializa a la religión cristiana permitiendo la libertad de ese culto. Con el paso del tiempo, el arte cristiano se convirtió en el principal vehículo de transmisión de las ideologías de los imperios y se extendió junto con la iglesia católica a todo el occidente, participando de los diversos movimientos artísticos como: románico, góticos, renacentista y muy especialmente, el barroco, en donde alcanzaría notables logros estéticos tanto en Europa como en América colonial. 150 Se conoce como imaginaría el arte religioso de esculpir imágenes de madera, policromadas, con ojos de vidrio y pestañas de pelo natural (Leiva: 2007), que busca realzar la figura humana por medio del realismo más convincente, a veces mediante vestidos y ropajes auténticos, cabellos postizos, etc. este arte se estableció en España donde más se desarrollo este tipo de escultura, y se extendió a toda América Central y del Sur. La imaginería tiene mucha importancia en los pasos procesionales de Semana Santa y devocionales, así como en los retablos para las iglesias y catedrales, que cobrarán mucha importancia por su número, dimensiones y significación que se viene desarrollando desde el Barroco. Las escuelas más importantes de este estilo artístico en España son: Escuela Castellana, Escuela Andaluza, Escuela Murciana, Escuela Canaria y en América Central Guatemala. La imaginería que se encuentra expuesta en los altares de las iglesias de El Salvador, o que se usan para los pasos procesionales (ya sean estos de Semana Santa, velaciones, entradas o demandas) de las tradiciones religiosas se pueden clasificarse en tres grupos: a) Imágenes de talla completa (de bulto redondo), son talladas en madera, que no necesitan de ningún aditamento posterior que las complete, como no sea el característico pintado y policromado, normalmente estas se observan en los altares. b) Imágenes de vestir, son aquellas constituidas por una estructura de madera (candelero), con cabeza, manos y pies tallados en madera o modelados en pasta, aunque se encuentran 151 en altares son utilizadas en los pasos procesionales. c) Imágenes de insignia de mayordomía son aquellas imágenes de talla de bulto y repintada. d) Además de estos hay otro grupo de imaginería de uso domestico que son imágenes individuales de Jesucristo, la Virgen María en sus numerosas advocaciones, santos y ángeles, retablos, figuras para pesebres (nacimientos), estampas, etc. Para la recolección de información etnográfica sobre la imaginería en el municipio de Ciudad Delgado se visitaron las iglesias de los barrios y cantones, así como mayordomías del municipio, a su vez se asistió a las procesiones y rezos que permitió realizar la clasificación anterior, para completar la información se indago en los archivos parroquiales sobre la procedencia de las imágenes sin resultados positivos. Esta sección dista mucho de ser una catalogo iconográfico, lo que se trata es referenciar la imaginería presente en el municipio, aunque no en su totalidad, con la intención de que se tome conciencia de por parte de los Delgadences del rico patrimonio cultural con que se cuenta y que de esta forma se proteja de futuros saqueos como ya se ha tenido la amarga experiencia en varios lugares del país con el robo de imágenes, de alto valor religioso y histórico. En los días que se efectuó el trabajo etnográfico al visitar la iglesia o al acompañar una procesión, se revela como las personas pueden entran en relación con lo divino de maneras tan diferentes…. 152 De la imaginería que se encuentra en las iglesias del municipio en la que se efectuó la investigación etnográfica, se busco en los registros parroquiales del archivo parroquial de Aculhuaca (APA) y en el archivo histórico de arzobispado de San Salvador (AHASS), información de las piezas, a fin de conocer la procedencia de las imágenes de mayor relevancia en el devocionario popular de los barrios, es decir, las que tienen el patronazgo en los barrios. De las imágenes que se encuentran en los altares de Ciudad Delgado solo se tienen referencias exactas de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción de Paleca, en ocasiones llamada nuestra señora del Tránsito, de imágenes sin altar, de alhajas y cuadros de las iglesias sin detalle, pueda que esto se deba a la ya arraigada tradición mariana en el país desde entonces, para tal efecto se revisaron los libros de visitas pastorales de los siguientes años: libro de visita pastoral: 1857 - 1867; libro de visita pastoral: 1882 - 1884; libro de visita pastoral: 1888 - 1891; libro de visita pastoral: 1926 - 1932; libro de visita pastoral: 1931 - 1938; libro de visita pastoral: 1932 - 1935; libro de visita pastoral: 1940 - 1942; libro de visita pastoral: 1945 - 1954; libro de visita pastoral: 1954 – 1960; libro de visita pastoral: 1960 – 1969; libro de visita pastoral: 1970 - 1973; libro de visita pastoral: 1987; libro de visita pastoral: 1989 – 1992 y el libro de cuenta 1916. Los libros del archivo parroquial de Aculhuaca (APA), ya que esta parroquia funciono por mucho tiempo como parroquia matriz, se reviso los libros de los años de 1872 – 1887; 1910; 1923; 1929; 1932 - 1940. Es de lamentar que mucho de ellos, por su mal estado del papel, no se 153 pudieron revisar. Como se puede observar la información más antigua con que se cuenta en el AHASS, data de la época poscolonial. En esta búsqueda se obtuvo la información sobre el arte religioso de la parroquia de Santiago Aculhuaca y sus filiales: Asunción de Paleca y San Sebastián Texincal. La información que se incluye a continuación son extractos de las visitas pastorales de los obispos a la parroquia de Santiago Aculhuaca y a sus filiales, las cuales se realizaban de forma periódica, con espacios de tiempo no menores de cuatro años, la primera noticia de la imaginería que se encontró en las actas que se revisaron fue la de la vista pastoral del Arzobispo José Luis Cárcamo y Rodríguez, allá por el año de 1884, quien encontró que “En Paleca se nota el aumento o mejora respecto a la anterior visita de una nueva capilla que esta construyéndose… debe de tratarse de hacer un altar a la preciosa y antigua imagen del tránsito que tiene solo una piedra de ara, tiene reliquias y como dos o tres sin ellas, las alhajas se hallan en mal guardados y la iglesia mal cerrada… En la iglesia de San Sebastián haí de mejora en un… altar; los antiguos y preciosos cuadros en mayor abandono… y casi imperceptible; la iglesia rajada y averillada después de los terremotos del …1880. 154 Los ornamentos mejores son los de Soyapango, San Sebastián; los interiores los de Aculhuaca, Paleca tiene ricas alhajas antiguas y casi igualmente los demás los demás pueblos, pero se nota que están sucias y mal acondicionadas o guardadas”. Es nuevamente hasta la visita pastoral de Arzobispo José Alfonso Belloso y Sánchez en 1933, que en el acta se reporta sus observaciones sobre los bienes de la parroquia, quien al parecer se maravillo al ver el arte religioso que resguardaba la parroquia y de cada iglesia dijo que: “El tesoro de la iglesia parroquial (Aculhuaca) es magnífico en objetos de plata desde el tiempo de la colonia… En la tarde de este mismo día visitamos el templo de San Sebastián, rico también sobre todo en pinturas antiguas. El templo es la única obra de esta clase calicanto, del tiempo de la colonia que se conserva alrededor de la capital. Al día siguiente 18, por la mañana fuimos a visitar el templo de Paleca, que pudimos contemplar con su nuevo enladrillado de alfombra en el presbiterio, así mismo admiramos la linda y clásica imagen de la patrona, Nuestra Señora de la Asunción, toda en madera y pintada… con la antigua pintura y decorrado… En 1935 el entonces Arzobispo José Alfonso Belloso y Sánchez efectuó su visita pastoral a la parroquia de Santiago Aculhuaca y entre otras cosas deja 155 ver su dedicada preocupación por conservar los bienes de valor artístico y histórico que la parroquia tiene en resguardo, por lo que vemos en él una actitud de recelo en el cuido del arte religioso el cual deja plasmado en sus recomendaciones al párroco de la siguiente manera: “…7. Ordenamos que la amplia sacristía sea dividida en dos partes; una que sea para las cosas de primera necesidad y en donde se… las que sirvan al altar, y la otra para depositar las imágenes que carezcan de altar propio, ángeles y demás objetos… que accidentalmente y se ocupan en la iglesia. 14. Que se conserven con cuidado sumo las cosas antiguas que enriquecen esta iglesia parroquial, como también los de San Sebastián, Paleca y Soyapango. 15. Que visitando por nos el templo de San Sebastián, dictamos las medidas necesarias para la reparación y conservación. Lo propio que encargamos al párroco y miembros del comité nombrado para el incremento del culto y reparación de la iglesia, un gran cuidado con las admirables cuadros antiguos que se hallan en la sacristía y en la iglesia, prohibiendo el que sin nuestra autorización se retoquen o pinten, tanto los cuadros aludidos como las preciosas altares que datan de la época colonial. 156 17. visitado igualmente por nos el templo y la casa convento del pueblo filial de Asunción Paleca, notamos el estado en que se encuentran, y excitamos a las autoridades y moradores del lugar a que ayuden eficazmente al Sr. Cura, a la conservación y reparación completa de esas obra, dejando encargo especiales para con la excepcional imagen de cara belleza escultórica de la patrona, que es la virgen María en el misterio de su Asunción, y para con los otros objetos de culto que de igual de San Sebastián y Aculhuaca son de gran valor artístico, por la materia, por la forma y por lo antiguo. Para cerrar esta parte se ha elegido un fragmento de la visita pastoral de Sr. Arzobispo Luis Chávez y González, realizada en 1941, y quien ilustra el arraigado culto a la Virgen del Tránsito (Nuestra Señora de la Asunción) que a mediados del siglo pasado se dedicaba por parte de los fieles católicos, además igual como sus antecesores se ve preocupado por el cuido de los bienes de valor artístico religioso de la parroquia. Observando lo siguiente: “…15. … la citada iglesia de Paleca que de nuevo se ha visto visitada por multitudes… bajo el amparo de la ima. Virgen del Tránsito y de las animas benditas del purgatorios; b) los enseres de la iglesia como imágenes, vasos de plata, ornamentos, etc. se guarden con cuidadosamente para evitar su extravió. Para completar el panorama histórico de la imaginería en el municipio de Ciudad Delgado se agrega el artículo escrito por el pintor español Joaquín 157 Vaquero Palacios, publicada en 1946, sobre la iglesia de San Sebastián en la que incluye una exquisita descripción de los objetos y los cuadros ya mencionados en la visitas pastorales, este articulo se incluye como parte de la recuperación de la memoria histórica del municipio. “En las inmediaciones de San Salvador, a apenas algunos kilómetros de recorrido por la pintoresca y poblada, carretera que va desde la capital, rumbo al norte, hacia el interior del país, casi como sí fuera un arrabal de la ciudad, se encuentra el poblado de San Sebastián. Sus calles, empinadas e irregulares, flanqueadas de pequeñas casas multicolores, de bahareque, desembocan en un ancho claro del campo frondoso. En el medio de este claro, rodeada de verdinegros amates, de brillantes cocoteros y junto a la indispensable ceiba enorme, está la iglesia, blanquísima, con sus aristas redondeadas, como en Andalucía, por el encalado insistente de siglos. Es iglesia de pequeñas dimensiones y de modesta apariencia, pero de una gran elegancia en su traza simplísima. En la fachada principal se combinan armónicamente elementos neoclásicos y barrocos, algunos de marcado sabor asiático o maya, como los pesados remates que se elevan sobre los extremos de la cornisa. 158 Las fachadas laterales son largas y de sencilla composición; una puerta y dos ventanas, una a cada lado, con molduración barroca en derredor. El ábside, cúbico, de ángulos reforzados, está graciosamente aligerado con pequeños ojos de buey elípticos. Romualdelina, la esposa del sacristán, como una enorme lleve, nos abre el gran portón principal, tan español, con sus clavos de hierro forjado sobre la vieja madera pintada de verde, y también las puertas de las fachadas laterales, por las que entra a raudales la luz del trópico, haciendo brillar el oro de los retablos y la lujuriante policromía de los artesonados. Interiormente, esta iglesia, aunque de menores dimensiones, tiene un aspecto muy parecido a la de Panchimalco con sus tres naves, separadas por columnas de madera, un solo tronco, que soporta el artesonado de tipo mudéjar, como en aquella, decorado también con profusión de tallas policromadas, aunque de modo distinto, pues así como en Panchimalco los colores varían dentro de una escala de violetas suaves, en San Sebastián, por el contrario, empezando por el rojo sangre de las columnas, continuando por el azul en las zapatas y terminando en la gran algarabía del artesonado, todos son colores chillones enteros, primitivos. 159 La pila bautismal, algo parecida a la de Panchimalco, por su estilo podría situarse entre el romántico y el maya. Nada de pavimentos antiguos, ni de muebles de la época, ni de ropa, ni ornamentos sagrados y objetos de cultos que tengan interés artístico o simplemente antigüedad. Estos últimos, aunque no hemos podido verlos en la iglesia, al parecer existen y están custodiados por la Sociedad Católica de San Sebastián. En el deseo de curiosearlo todo, desde el coro - que ocupa el primer tramo sobre la nave central -, subimos a los desvanes sobre las naves laterales, en donde, como en las iglesias españolas y tal vez en todos los templos del mundo, hay escombros, telarañas, murciélagos, trozos de tallas doradas restos de retablos -, imágenes mutiladas, cuadros medio deshechos y cosas que no se sabe lo que fueron. En los desvanes de San Sebastián había, además de todas estas cosas, un inmenso tambor viejo. En la nave de la izquierda se conservan dos retablos dorados, de fina traza y talla maestra. Uno de ellos, consagrado a la virgen del Carmen, es como un gran marco para un enorme lienzo central y seis laterales a modo de cabujones. En el copete, entre otras dos pequeñas pinturas, hay un hueco para otro lienzo que ha desaparecido. Las pinturas que se conservan no son más 160 que discretas, aunque, sin embargo, cumplen bien su misión. De este retablo cuelgan por todas partes flores artificiales y exvotos. El otro, consagrado a Jesús Nazareno, encierra en su camarín una imagen vestida, de la época, y en sus cuerpos laterales, y en la parte superior, cinco lienzos de escaso valor artístico, con asuntos de la pasión. Las tallas, en retablos, púlpitos y artesonados, desarrollan siempre motivos medievales, combinados dentro de una composición barroca, renacentista o mudéjar. Contrasta, no obstante, la talla depurada, perfecta, de los retablos, con la popular y bárbara del resto. Colgados en diferentes lugares de la iglesia están seis lienzos sobre tablas con pinturas al óleo, representando diversos pasajes de la vida de San Sebastián. Hacia 1930, fueron robados del templo y recuperados posteriormente. Son pinturas bastante buenas del siglo XVIII, cuyos tamaños y formas diferentes, por pareja y sin marco, permiten suponer que pertenecieron al retablo principal primitivo, que ya no existe y está sustituido por uno moderno que no tiene interés. Pero hoy este retablo está cuajado de flores exóticas que han perfumado todo el ámbito del templo. 161 Y hasta aquí llegan las melancólicas notas de una marimba que alterna con un pito y un tambor. Se ha celebrado una boda y en una casa humilde, como todas, no lejos de la iglesia, está adornada la puerta con el arco de palmas. Pero el patio, al fondo, es amplio, y bajo la sombra fresca de los plátanos, un verdadero gentío se alegra bailando y comiendo pupusas, tamales, y tomando chicha, guaro y agua de canela. En la calle el sol es abrasador. Con la hospitalidad tradicional del país, nos convidan, y no es de buen tono reusar…” Imagen 30. Fachada de la antigua iglesia de San Sebastián. Ciudad Delgado. 162 Como podemos observar las parroquias de los barrios poseían un buen acopio de arte religioso, por desgracia de esto queda poco, lo que ha llegado hasta nosotros es la imaginería, la cual la podemos disfrutar en las iglesias a la par de imágenes de estuco, arcilla, fibra de vidrio u otro material, la nobleza de estas imágenes salta a la vista, su alma de madera y su acabados son insustituibles para el observador, la imaginería que se encuentra expuesta en los altares de las iglesias de los barrios del municipio de Ciudad Delgado se ha clasificado en tres grupos a partir del trabajo etnográfico que se efectuó durante la investigación, se pudo identificar los siguientes dimensiones de veneración en donde la imagen es el vinculo entre lo profano y lo divino: la primera que se observa esta normalmente relacionada con las imágenes que se encuentran en los altares, estas son de talla completa (de bulto redondo), son talladas en madera y con su característico pintado y policromado, con una fuerza estética de gran belleza, en el caso estudiado ver las imágenes principales de cada iglesia: Santiago Apóstol, Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián Mártir, de fuerte influencia barroca. La segunda está formada por las Imágenes de vestir, usualmente presentes en los pasos procesionales de Semana Santa, estas son constituidas por una estructura de madera (candelero), con cabeza, manos y pies tallados en madera, aunque se encuentran en altares son utilizadas en los pasos procesionales como se pudo ver en los tres barrios y en procesiones devocionales durante el tiempo que duro la investigación. En tercer lugar se observan las Imágenes de insignia de mayordomía son aquellas 163 imágenes de talla de bulto y repintada y que están presentes en los rituales comunales, ya sea estos como las visitas de los santos, demandas y procesiones. Finalmente se observa la imaginería de uso domestico que son imágenes individuales del corazón de Jesús, la Virgen María en sus numerosas advocaciones, santos y ángeles tradicionales, realizaron retablos, estampas, figuras para pesebres (nacimientos), etc. A continuación se presenta una muestra de esta rica expresión cultural que cuentan el municipio en sus iglesias católicas y en las mayordomías, esta se ha arreglado conforme a la clasificación enunciado anteriormente, entonces se inicia con las imaginería expuesta en los altares, luego con la imaginería de pasos procesionales y por ultimo imaginería de insignia de las mayordomías. 164 Altares. Imagen 31. Imagen de Nuestra Señora de la Asunción, talla de bulto, policromada, se encuentra en la iglesia del barrio de Paleca. A sus pies entre los querubines se pueden observar dos pequeñas imágenes, en el centro, correspondientes a las animas venditas del purgatorio, que no son parte de la imagen principal. Véase que la imagen está en posesión sentada sobre las nubes que sostienen los querubines. Su cabeza sostiene una hermosa corona que según la versión popular fue entronada en catedral, junto a otras imágenes de la misma advocación. 165 Imagen 32. Imagen de Santiago Apóstol, talla de bulto, policromada, se encuentra en la iglesia del barrio de Aculhuaca. Véase el movimiento que denota la postura de la imagen del apóstol en marcha, bajo su brazo derecho carga los evangelios y el izquierdo el báculo. 166 Imagen 33. Imagen de La Dolorosa, madera tallada policromada, se encuentra en la iglesia del barrio de Aculhuaca. Obsérvese la riqueza en la vestimenta de la imagen, costuras de hilo de oro, diseños de helechos y flores en el vestido; suntuosa corona con resplandor y estrellas. Nótese los estigmas en las manos de la imagen y las lagrimas, a sus pies los ornamentos utilizados en la misa. 167 Imagen 34. Imagen de San Sebastián Mártir, talla de bulto, policromada, restaurara, se encuentra en la iglesia del barrio San Sebastián. 168 Imagen 35. Imagen de la Divina Providencia, talla de bulto, policromada, restaurada, se encuentra en la iglesia del barrio San Sebastián. 169 Procesionales. Imagen 36. Imagen del Nazareno, Imágenes de vestir, policromada, se encuentra en la iglesia del barrio de Paleca. Vía Crucis Viernes Santo. Nótese la cruz forjada en hoja de plata, repujada con detalles exquisitos de hojas y helechos, sin duda a esto se referían los arzobispos cuando se referían a los ornamentos de plata en las iglesias. Obsérvese las imágenes de los ángeles (imágenes de Niño Dios a las que se les pone alas). 170 Imagen 37. Imagen de Jesús Resucitado. Talla de bulto, policromada, se encuentra en la iglesia del barrio de Aculhuaca. Vista en Procesión de Domingo de Resurrección. 171 Imagen 38. Imagen de la Dolorosa, madera tallada policromada, se encuentra en la iglesia del barrio San Sebastián. Procesión de las Hermandades en honor a la Dolorosa en el barrio San Sebastián. 172 Imágenes insignias de Mayordomía. Imagen 39. Imagen de bulto pintada, perteneciente a la mayordomía de San Sebastián. Barrio San Sebastián. Imagen 40. Imagen de bulto pintada, de San Laureano Obispo. Perteneciente a la mayordomía de Cantón San Laureano. Ciudad Delgado. 173 Imagen 42. Conjunto de imágenes perteneciente a la ermitas de El Calvario, San Martín, Santiago Apóstol, de la parroquia del barrio de Aculhuaca. Imaginería de bulto policromada y pintada véase la diferencia, y la talla artesanal en la imagen de Santiago a caballo. Imagen 41. Imagen San José de bulto pintada. Perteneciente a la Mayordomía del Cantón San José Cortez. Ciudad Delgado. Imagen 43. Imagen de la virgen del Rosario. Imágenes de vestir, policromada, se encuentra en la iglesia del Cantón Plan del Pino. Ciudad Delgado. 174 Cuadros. Imagen 44. Cuadro. Al parecer intervenido, con oleo, Nuestra Señora de la Asunción. Conocido como las ánimas, se encuentra en el barrio Asunción de Paleca. En los templos de Ciudad Delgado es el único que está en exhibición, de los reportados en las visitas pastorales y demás fuentes históricas. 175 2. CULTURA INMATERIAL. Al iniciar la investigación endoetnográfica del municipio de Ciudad Delgado se planteo como parte de los objetivos específicos identificar y registrar las principales características de la cultura inmaterial de esta región imaginaria que llamamos Ciudad Delgado, como parte del esfuerzo antropológico de caracterizar las identidades culturales locales. Sin lugar a dudas cumplir con el cometido propuesto para esta parte del trabajo investigativo ha enfrentado un cierto grado de complejidad esto a causa de la configuración urbana de la que forma parte el municipio y al proceso civilizatorio (Elías: 2001) a que ha sido expuesto por medio del proyecto de nación las clases dominantes que conllevo a la desconstrucción de las formas tradicionales de convivencia, transformando rápidamente la estratificación social del municipio y masificándolo masivamente en área urbanas que continúan su expansión hasta hoy; sin lugar a dudas esto vino a crear las condiciones para que los pobladores originarios fueran asimilando nuevas formas de experiencias culturales, llevado a la extinción a otras, en el proceso de integración cultural con las personas que progresivamente poblaban el municipio, producto de las migraciones internas los cuales llegaron a residir a los contornos de los extintos pueblos, tal es el caso del Barrio las Victorias, de la colonia Santa Rosa Atlacatl, en la década de los treinta (Castro: 1982) y en décadas posteriores la colonia Aculhutan, la colonia Guadalcanal, o las diferentes parcelaciones (lotificaciones) que poblaron 176 los márgenes de los barrios históricos del municipio, o como en el área rural el cantón Plan del Pino que colinda con el municipio de Soyapango, lo que ha producido una población mayoritariamente urbano provenientes del interior del país. Este proceso definitivamente no es propio del municipio de Ciudad Delgado, de igual manera lo han experimentado los municipios que rodean San Salvador con sus matices y características propias, pero que en definitiva perturbaron el devenir de la cultural local, transformando las formas tradicionales de convivencia. Para el trabajo etnográfico, por la complejidad que representa “el estar allí” y captar contundentemente la realidad cultural del municipio de forma “total”, se opto por el uso de las categorías totales (Mauss: 1967, 1972) o sea categorías que permiten la articulación de los procesos sociales y sintetizan estos para proveer de imágenes totales de la acción humana. Como parte del instrumental conceptual la observación se guio por las categorías ordenadoras de urbano – rural; privado - publico; sagrado – profano, entre otras, estas categorías han constituido el lente por el cual se ha visto la realidad cultural observada, proveyendo esto un acceso para el conocimiento de la vida y existencia material de los sujetos que interactúan en la sociedad local. El trabajo de campo se llevo a cabo en los barrios tradicionales del municipio y en tres cantones. 177 Durante la investigación se planteo repetidas veces que observar. se reviso críticamente la realidad y al parecer, etnográficamente hablando, no se encontraba diferencia con otros lugares, pues bien se podía estar en el barrio San Jacinto, en el barrio Modelo, en el casco histórico de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, San Marcos o Mejicanos; y poder pensar que se observaban cosas comunes, lo cierto es que el sistema de actitudes y comportamientos sociales a los que las masas poblacionales urbanas ha estado sometidas, ha creado a lo largo de la historia (al menos pos colonial) patrones de comportamientos que compartimos más o menos de forma homogéneos (Velásquez: 1986), esta forma de ser, por ejemplo de votar la basura en la calle, de bajarnos del autobús adonde nos dé la gana, de comprar al paso, de ver vendedoras en la vía pública, del ruido estruendoso de los vendedores de discos. Así pues, se puede ver en el municipio, por las mañanas, contingentes de gentes que toman el autobús, que están allí sin señales de interacción entre ellas, fijada su atención en el próximo autobús que los lleve a su trabajo. En general el municipio no cuenta con fuentes de trabajo que absorba toda la fuerza de trabajo que se encuentra en su población, en su mayoría las fuentes de trabajo están compuesta por una red de pequeños talleres (en su mayoría de mecánica automotriz y coheterías clandestinas en los barrios) y una amplia red de comercios de sobrevivencia diseminada en barrios, colonias y zonas marginales, por esta razón el municipio se puede considerar como los de 178 su alrededor como dormitorio de la fuerza de trabajo que nutre los comercios, fabricas, empresas de servicio, y empresas constructoras de las zonas comerciales e industriales del Área Metropolitana de San Salvador. De los goces de la modernidad, de quienes se quedan en los barrios y colonias del municipio, como los niños, se les ve desde temprano con sus padres y madres que de forma apresurada los llevan guiñándolos para llegar antes que cierren el portón de la escuela, donde estudian, durante el trabajo de campo se presento la oportunidad de estar en varias ocasiones en los patios de un par de escuelas del municipio, para observar los juegos que los infantes y adolescentes practican en los recreos, desafortunadamente no se observan juegos a parte aparte de algunas escaramuzas de juego de pelota, en los patios de las escuelas solo se ven correr a los niños unos tras otros, quizás a los más inquietos, los demás agrupados en pequeños grupos platicando o haciendo bromas entre ellos, bajo la mirada de los profesores que se encuentra en el patio viendo que no hagan desorden y platicando entre ellos. Las rondas, el salta cuerdas, los juegos tradicionales al parecer han quedado en el museo, sin embargo, fuera del ámbito escolar se puede todavía ver con cierta nostalgia algunos entretenimiento que se realizan en las zonas materialmente menos privilegiadas del área urbana, esto se ven con menos frecuencias y en temporadas; se le pregunto a un niño que se encontraba jugando chibolas en una de las comunidades que se localizan en la línea férrea, sobre cómo era el 179 juego y este conto, que de lo que se trataba era ganar las chibolas que se ponían en la rueda (señalo el circulo que habían trazado en la tierra), para tener derecho a jugar, dice, cada participante debe poner una o dos chibolas (según se acuerde al inicio del juego) en el centro de la rueda, el juego da inicio trazando una raya (línea) en la tierra, a unos pasos del la rueda y los jugadores avientan (lanzan) una chibola hacia la raya, por turno, de la cercanía de las chibolas a la raya depende el turno de juego, o sea, el primero en iniciar el juego es el que su chibola cayo más cerca de la raya y así sucesivamente. Además de este juego, gustan de jugar capirucho, trompo y encumbrar piscuchas. Al parecer el sentido de estos juegos tradicionales que se practican ha cambiado y esta ceñido por una acentuada actitud de competencia y de sobresalir entre los demás (ganar); otro niño me explicaba que si iba a jugar chibolas era para ganarles a los demás y si encumbraba (elevan) piscuchas era para echarle cola a las otras piscuchas y jalarlas. La discreta actividad comercial del centro del municipio inicia por las mañanas muy temprano a eso de las cinco de la mañana, con la llegada de los camioncitos, que se encargan en llevar a las vendedoras al mercado la Tiendona o el Mercado Central, principales centro de abasto de frutas, verduras, hortalizas y de los productos de primera necesidad que se consumen en el municipio, ya que en el municipio no se cuenta con producción cerealera, de ni verduras y frutas que puedan abastecer el mercado interno del municipio; 180 las primeras vendedoras que se ven son las que ofrecen café y pan, o atol shuco a los que temprano llegan a abordar el transporte público en la zona del mercado, poco a poco van apareciendo por la mañana las vendedoras de pupusa y comida al mercado y a las siete de la mañana ya la actividad comercial despierta, los vendedores están en sus puestos ofreciendo sus productos. En cada área de los dos niveles del mercado se encuentra un altar dedicado al Sagrado Corazón del Jesús, en dos de los altares se ven imágenes de vestir, pintadas, al parecer obras de la imaginería nacional, a los pies de la imagen una candela de vaso de vidrio encendida, muchos de los compradores pasan frente de estas imágenes sin advertirlas y se van de paso, entre los vendedores pese a que hay entre ellos “evangélicos” no se distinguen de forma manifiesta fricciones o tensiones de tipo religioso en el mercado; estos vendedores se identifican cuando hacen “campañas” en el parqueo del mercado a las que asisten, estas campañas consisten, las más estructuradas, en montar una tarima en la que estará un predicador y un grupo musical, entre cantos y predica a alto volumen compiten con la bulla de los vendedores de discos musicales y videos. Aunque el municipio cuenta con una excelente infraestructura para el mercado municipal, algunos vendedores contribuyen con el desorden, bajo el auspicio de la alcaldía, quien ha sido incapaz de reglamentar efectivamente las ventas en el centro del municipio. 181 Fuera del centro del municipio se observa pequeñas áreas de intercambio comercial, en el centro del barrio las Victorias sobrevive un pequeño mercadito que por años ha existido, hoy con menor intensidad en su actividad a lo sumo se reúnen en el lugar unas doce locatarias por las mañanas, de igual manera se encuentra otro grupo de vendedoras de no menos de quince locatarias en el barrio San Sebastián, en el lugar llamado La Placita, como rasgo de lo que fuera el mercado de ese barrio, otro lugar que presenta actividad comercial, es la calle principal de la Urbanización las Colinas, principalmente en la noche es un verdadero mercado en que la actividad comercial como venta de pupusas, tiendas, venta de pan, tamales, etc. solo recuerda el mercado nocturno de San Juan Nonualco. La actividad comercial en el mercado municipal, principalmente se realiza por las mañanas, los compradores llegan, comúnmente a realizar la compra para los alimentos del día, y muchos de ellos las dividen entre el mercado y uno de los “Super” que hay en el lugar. También por las tardes cuando retornan los que trabajan fuera del municipio hay un nuevo bullicio comercial y entre la prisa de llegar a su casa y comprar al paso se activa el pequeño comercio. Lo que podemos llamar presuntuosamente como el distrito comercial del municipio lo constituye la Avenida Juan Bertis y la calle Morazán, en ese lugar están ubicados mayormente los negocios, farmacias, clínicas, laboratorios clínicos, colegios y oficinas como agencias bancarias, con que cuenta el municipio. 182 Este cuadro de la colonización de la modernidad en la vida cotidiana, impuesta por el modo de vida capitalista y que encajona en la rutinización de la vida urbana a las personas, restándoles las condiciones que les permitan socializar, ya que la prisa con que van en el día no permite detenerse a saludar o hablar con su coetáneo, la actitud es más de alejamiento, de barreras con quien se encuentra; esto podría comprenderse desde la óptica de la inseguridad que el municipio vive, al igual que en la mayoría de lugares del país. En esta revisión crítica que se hacía del trabajo etnográfico, llevo a cuestionarse nuevamente sobre ¿Cómo podría registrar los aspectos culturales en un municipio de características acentuadas urbanas? ¿Qué espacios de interrelación social motivaban a que afloren la vida cultural en el municipio? Pesa mucho ver estos aspectos cuando se ha adaptado y aprendido los elementos de la vida occidental y se ha incorporado a los patrones de conducta, ya que en el sustrato cognitivo, estos se transforman en pre-juicios que nos dicen como ordenar las cosas o accionar ante determinadas situaciones, esto lleva a plantear que a nivel urbano compartimos una serie de códigos y significados culturales comunes, por tanto todos comprendemos el significado “de estar en la Gran Villa a estar en el mercado de Soyapango.” En Ciudad Delgado uno de los puntos muy concurridos por las noches es la intercepción de la Calle Gloria y Avenida Juan Bertis, que constituye el centro 183 del municipio, digamos que es una especie de paseo que la gente hace para degustar la hoy “comida típica” “mexicana”, que goza de buena aceptación entre el público, es de señalar que este tipo de comida de paso, bien se puede encontrar en muchos lugares de San Salvador, aunque la comida se ve bien, la bulla (ruido) estruendosa, la manipulación de los alimentos, la ocupación de las aceras que hacen los vendedores, no parece el lugar más adecuado para poder comer tranquilo y platicar con compañía, sin embargo, es un lugar muy concurrido durante la noche. De la comida tradicional ligada a la cultura ancestral del maíz, no se encuentra de forma manifiesta, en las conversaciones que he entablaron con señoras residentes en los barrios informaron que cocinar tamales, o comida a base de maíz, solo se hace en ocasiones especiales como Semana Santa, por ejemplo, y esto es porque los alimentos derivados del maíz ya no los consideran como parte de la dieta diaria (esto no aplica a la tortilla indudablemente) y lo relacionan mas como parte de “antojitos” para comer por las tardes como el shuco, los pastelitos, enchiladas, elotes locos, elotes en brasas, etc. las cuales las pueden comprar donde alguna señora que “saque venta” por las tardes, o en alguna de las actividades de acción social realizada por alguna parroquia en el municipio, como festivales o “turnos” aunque no es probable que tengan una variedad de comida con derivados del maíz. 184 Las pupusas, sabroso alimento derivado del maíz, vos que según Schuller (1928), corresponde al nahuat y que deriva “del nombre pupuza: que significa <<tamal o tortilla rellena de carne de puerco>>, doméstico o salvaje, o sea <<tamal-tortilla rellena de carne, en general>>, es decir, <<nacatamal>> (de nacatl, carne, en Nahuat). Esta lengua hablada en las regiones que en la actualidad forman la provincia guatemalteca de de Chiquimulilla y también en los territorios limítrofes, desde Ahuachapán hasta el Lago de Güija, más o menos (El Salvador)”. Las pupusas forman el equivalente de la comida rápida nahualizada en la actualidad y popularizada en los últimos años abriendo con ello un mercado para las economías de sobrevivencia de los salvadoreños que se dedican a comercializar este alimento. Hoy se encuentran con variantes ya mas popularizados y que le hacen competencia, como lo es las pupusas de arroz, en las pupucerias de las colonias hay que preguntar si venden pupusas de maíz, en los barrios quedo ya en el pasado cuando las pupusas eran una comida para una celebración especial, como un cumpleaños, un casamiento, etc. alimento con que se recibía a los invitados. De la cultura del maíz, se conserva de forma manifiesta la tortilla, en todos los rumbos del casco urbano se ha arraigado la elaboración de tortillas y ha engendrado a uno de los personajes más entrañables del paisaje urbano: las tortilleras, en ella se sintetizan la transformación de una actividad productiva domestica (del espacio privado) que pasó a ser una actividad productiva con 185 alcances públicos en el ámbito local y un espacio de socialización. Alrededor de este espacio hay más que un intercambio de mercancía – dinero; las tortillerías son de los pocos espacios de socialización con que cuentan las mujeres urbanas, en los que pueden relacionarse y experimentar vínculos solidarios; esto es muy importante en el aprendizaje social y cultural ya que al tener un punto de reunión que socialmente pocos hombres coinciden y no tiene connotaciones negativas para que las mujeres, estas pueden platicar mientras esperan las tortillas, o ponerse a palmear para aligerar la espera, otras hacen negocio vendiendo productos por catálogos, la cadena de relaciones e intercambios que se producen en la tortillería es basta, pero su importancia como un espacio comunal en donde las mujeres construyen soportes afectivos por medio de la amistad y el respeto entre ellas. Esto no se ve en las pupucerias en la que las relaciones sociales son más evidentes que existe un trato entre el cliente y el propietario. El arraigo de la cultura del maíz no ha desaparecido por completo en la zona urbana del municipio, sobrevive gracias a la necesidad de sobrevivencia de muchas mujeres y sus familias; ya que dependen de la comercialización de alimentos a base de maíz, los sábados por la tarde o domingos por la mañana se escucha por las calles el grito de “tamaaaleees…”, de la esquina se ve doblar a una mujer con el guacal sobre su cabeza y desde dentro de una de las casas se oye que la llaman. No solo los tamales sobreviven, el atol shuco se 186 pueden encontrar en algunas esquinas de los barrios por las mañanas o tardes, para tomarlo en guacal de moro con pan francés tostado en plena vía pública. Otras bebidas de maíz que se puede degustar, quizás solo en el mercado municipal o en actividades promovida por alguna parroquia es el “chilate” con nuégados y dulce, atol de maíz tostado… y si se tiene suerte se puede encontrar alguna viejita apartada entre los puestos del mercado, con su canasto, vendiendo pinol, aiguaste, tiste… Una de las cosas que llama la atención sobre la investigación de la gastronomía tradicional del municipio, fue que en la memoria de la gente originaria de los barrios históricos del municipio y fuera del municipio, permanecía presente en el recuerdo los días lunes en barrio Paleca, día de las ánimas; de acuerdo con los informantes, recuerdan que la peregrinación a la iglesia guardaba una un alto grado de solemnidad, “ya que daba gusto ver tanta gente que venía a pedir o agradecer los favores a las animas ventitas”; ese día desde temprano se establecían las vendedoras a la inmediaciones de la iglesia a ofrecer refresco, pasteles, enchiladas; pero lo que la gente prefería era la famosa yuca con merienda que se vendía ese día. Relata doña Marcelina Hernández “que desde temprano llegaba desde Mejicanos las mujeres que vendían la yuca, venían con tres grandes batellas de madera llenas de yuca a un lado les ponían la yuca sancochada y al otro la yuca frita, en una de las batellas la llenaban de fritada y en medio le ponían una cabeza de cuche, y la 187 gente le pedía un pedazo de cachete, de hocico, de oreja cuando compraba.” Otro recuerdo acerca del municipio y relacionado con este aspecto fue que en más de una ocasión en las platicas que sostuve acerca de la cocina del municipio me señalaban que desde los años cincuenta se hizo famosa la Sra. María Jacobo, por la comida que preparaba, la gente recuerda que “hasta los presidentes le pedían que les cocinaran”, una maestra normalista comento que cuando eran el tiempo de las graduaciones todos buscaban que la Sra. Jacobo para que les prepara el almuerzo que se repartiría en la celebración. 2.1. Hermandades y Mayordomías. Durante la investigación etnográfica se centro el interés en indagar sobre las formas devocionales y tradicionales que sobreviven en el municipio, particularmente en la medida que se realizaba la investigación y se descubría la presencia de Hermandades y Mayordomía, esto emocionaba, y a la vez se tenía sentimientos encontrados por los esfuerzos que las personas que le dan vida a estas formas de organización social, efectúan, año tras años, en un ambiente hostil para mantener la tradición. Los primeros días de iniciar el proceso de investigación, coincidió con la finalización de las fiestas patronales del barrio San Sebastián, las que termina el 20 de enero, en esta fecha se cumplía un año en que se había roto una 188 tradición que por muchos años era esperada por los parroquianos del barrio, que consistía en que después de las fiestas patronales, se deposita la imagen insignia de la mayordomía en la iglesia a la espera que el párroco la entregara al próximo mayordomo como dictaba el protocolo de la costumbre del barrio, en esa ocasión la imagen fue otorgada al consejo parroquial, quien desde entonces se encarga de organizar las fiestas religiosas del barrio. Sin embargo, esto no es nuevo, en años anteriores, como en el conflicto armado, la imagen insignia de la mayordomía “se ha quedado” en la iglesia o ha pasado a manos de un parroquiano que le da posada al santo (esta decisión la tomaba quien otorgaba posada al santo motivado por sentimientos piadosos, de caridad, y no es extraño escuchar con tono de apenumbrado “que la imagen no tenia donde quedarse”) hasta que el párroco designaba la mayordomía, para las siguientes fiestas. En el barrio de San Sebastián, sucedía al igual que en otros pueblos del país con este tipo de tradiciones, que la designación del mayordomo acarreaba cierto grado de inconformidad entre algunos, al parecer esto no ha sido problema insoslayable para que continúe la tradición, y además esto da un halo de relevancia entre los devotos al sentir que el santo es “peleado” para continuar con la tradición. Esta decisión, aparentemente da la carta de defunción a la Mayordomía de San Sebastián, una fervorosa y piadosa manifestación de la fe cristiana católica que se ha venido realizando desde varias generaciones, de abuelos, 189 padres, hijos y nietos ha atestiguado esta tradición y participado en sus celebraciones. Sin embargo, pese a la nueva forma de organizar la celebración religiosa, al parecer la tradición persiste, los moros y cristianos han continuado su ensayo real, las entradas de las familias, comunidades y gruposorganizaciones de la iglesia continua, las alboradas y el ambiente festivo se mantiene en el barrio. El ciclo de celebraciones que en el municipio se manifiestan en cada barrio y cantones se ha clasificado de la siguiente manera y está formado por las celebraciones de carácter general como Semana Santa, el día de la virgen de Guadalupe y navidad; celebraciones barreales y cantonales como fiestas patronales de barrio y cantones, posadas y pastorelas; y celebraciones familiares como rezos, día de la cruz y nacimientos (belén). Esta actividad sociocultural del municipio se resume en el cuadro al final de este capítulo. En este ciclo de celebraciones se distinguen en los barrios y cantones como principales sujetos que organizan las celebraciones a las Hermandades y Mayordomías, de acuerdo con Montes (1977), las hermandades al igual que las cofradías son reuniones de fieles que, con aprobación del párroco, se fundan en las iglesias para auxiliar al clero en su sostenimiento y contribuir a la suntuosidad del culto. La Hermandad tiene como fin el de socorrer a los hermanos especialmente a la hora de la muerte. Entre sus fines se encuentran: 190 “a) la reunión de sus miembros bajo un mismo sentimiento de piedad para rezar a Dios y pedir por el bien moral y material de los vivos y el bienestar eterno de los muertos; b) fomentar el culto religioso honrando a los Santos Patronos y participando en las solemnidades y ceremonias señaladas; y c) el establecimiento de instituciones de beneficencia pública a socorrer a los compañeros cofrades menesterosos, ancianos, enfermos o lisiados”. Este tipo de organización nace en la Europa medieval y fue traída a América por los evangelizadores y rápidamente asimilada por la población originaria, siendo el vehículo cultural (en lo religioso) que permitió el sincretismo de ambas culturas, en la actualidad en estas estructuras perviven algunos elementos de las culturas de los pueblos originarios de América. La iglesia católica de acuerdo al Reglamento General de Cofradías (1892) considera como Cofradía “a toda asociación o hermandad de personas que tiene por objeto común algunas prácticas de beneficio respecto del prójimo, o de simple piedad y devoción en honor de Dios o de los Santos para fomentar la vida cristiana”; la cofradía según el reglamento tiene como obligación mandar a celebrar misas mensuales y de fiesta anual; compra de los textos y demás útiles convenientes para la enseñanza de la doctrina; subsidios que se acuerden para compensar a las personas muy pobres que enseñan el catecismo, especialmente en los valles; y los gastos necesarios para procurar vestido, calzado, etc. a la niñez pobre para que asista a la doctrina. 191 Para María de Baratta, Las cofradías son la reunión de varias personas (hombres y mujeres) que han tenido a su cargo durante todo el año las imágenes y ornamentos sagrados del ritual. Para Marroquín (1974) la importancia de las cofradías radica “en que los vencidos, siquiera por un día, tendrían la oportunidad de volver a ocupar los más altos puestos y dignidades y de convertirse en el centro más importante de la comunidad. Por tal razón cuando organizan la fiestas religiosas, para ellos la autoridad suprema en estos casos son los mayordomos y las capitanas y lo que éstos digan debe cumplirse; en los grupos subalternos queda todavía el baluarte tradicional de la cofradía, la única que sustenta realmente el espíritu de comunidad y la única que les hace sentirse hombres importantes.” Además, Marroquín Plantea en el estudio sobre Panchimalco “que las cofradías tendrán que desaparecer puesto que contra ellas actúan el inexorable poder de la iglesia…Pero que por el sostenimiento de la Alcaldía, se conservan y funcionan.” En los registro sobre las cofradías tanto Baratta y Marroquín presentan la siguiente estructura organizativa de estas asociaciones de fieles católicos, cabe señalar que en el caso de Barratta lo hace para el barrio de Santiago Aculhuaca (Ciudad Delgado) y Marroquín para San Pedro Nonualco. 192 Aculhuaca. (1950?) San Pedro Nonualco. (1962) El Mayordomo de la Cofradía o Alguacil Mayor, que también es llamado Prioste, es quien nombra a los demás Cofrades, Capitana Mayor y Tenances, instando a todos los miembros de la Cofradía para que generosamente den sus limosnas que servirán para dar esplendor a las fiestas y los cultos al Santo Patrón Santiago de a Caballo. En la actualidad, esta fiesta se mantiene con tanto o mayor entusiasmo que en tiempos pasados. La cofradía encargada de organizar dicha fiesta es la del “Niño Jesús”; es una cofradía muy antigua y está integrada en su mayoría por “inditos” del Barrio Guadalupe”. Su organización es la siguiente: 1. Mayordomo. (Actualmente el cargo lo desempeña doña María de los Ángeles, indígena de 74 años del citado barrio de Guadalupe). 3. Tenances. (Equivalentes a segundos mayordomos, en el caso actual todos son mujeres). 75. Priostes. (A razón de 25 por cada TENANCE que los tiene bajo sus órdenes. Pueden ser hombres o mujeres). Para Delgado (1991) las cofradías eran un factor determinante para la economía parroquial, en el inicio de la evangelización en América; estas fueron integradas a la estructura parroquial, sin perder su identidad popular; las cofradías de indios dependían de los clérigos, estas poco a poco salieron del control de la iglesia al convertirse en cofradías de ladinos adquiriendo así su independencia, la iglesia para regularizar su funcionamiento se preocupo en institucionalizarlas desde la colonia, y como sostiene Delgado “el arzobispo Francos y Monroy quiso poner orden y disciplina en los manejos de los fondos y administración general de las cofradías por lo que hizo saber que la elección del mayordomo de cada cofradía tiene que hacerse al día siguiente inmediato a las fiestas patronales de la cofradía; deben ser incluidas en la elección, aunque 193 queden reelectas, ningún mayordomo, menos aun los cofrades deben tomar dineros de la cofradía sin autorización del arzobispo; cuando fueran autorizados la suma que se retire de las arcas de la cofradía no debe de exceder a los 200 pesos; los mayordomos deben de dar minuciosa cuenta del uso que hacen del capital de las cofradía; ni el cura, ni sus sucesores podrán meter mano en el capital de las cofradías; las arcas de la cofradías tendrán dos llaves, una en manos del cura y otra en manos del mayordomo; todo cura que meta manos en los capitales de las cofradías, sin aprobación del mayordomo y de la asamblea de cofrades, será severamente castigado y multado.” Al parecer la evolución de las cofradías continúo siendo un dolor de cabeza para el clero, en la época poscolonial la iglesia salvadoreña emite el Reglamento General de Cofradías en el que realiza otro intento de ordenar el culto de los feligreses organizados en cofradías, y pide a los párrocos ordenar las cofradías de sus parroquias, pues al parecer la inmoralidad y corrupción de costumbres liberales estaban en contra la religión; y además para contrarrestar entre los indígenas la costumbre de “entregarse a saraos y comilonas viciosas, en la que la intemperancia y el desorden son hechos lamentables y ordinariamente seguros”. No solo la iglesia vio en las cofradías una empresa económica, también el naciente estado salvadoreño cargo sobre ellas, pues en la legislación 194 republicana, recopilada por Isidro Meléndez, se encuentra algunos decretos que imponían tributos a las cofradía, tal como el Decreto legislativo de 16 de julio de 1827, que manda a exigir un cinco por ciento más á las cofradías, sobre el impuesto que un año antes les había grabado. El decreto dice: “Art. 1° sobre el quince por ciento, que impone la ley de 24 de Octubre de 1826 á las fincas que expresa, se exigirá por una solo vez un cinco más á las Cofradías existentes en el Estado, exceptuándose las que sus celebraciones se hacen por limosna.” Además de esta forma de recaudación de impuesto, en algunas municipalidades se aprobó, por medio de la Secretaría de Gobernación y Fomento arbitrios que estaban en contra de la economía de las cofradías, ya que en municipios como Mercedes del departamento de Usulután, se aprobó el 4 de julio de 1892 los siguientes arbitrios…un peso anual, por la matricula de cada arma de caza; igual cantidad por cada licencia para recaudar limosna con imágenes de santos (Diario Oficial. 4 de julio 1892); de la misma forma se aprobaron arbitrios en la municipalidad de Nuevo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad, los siguientes arbitrios…un peso mensual, por la licencia por recaudar limosna con imágenes de santos (Diario Oficial. 17 de agosto 1892). En la investigación etnográfica se encontró que en las parroquias de los barrios históricos del municipio de Ciudad Delgado se encuentran las 195 organizaciones de fieles tales como las Hermandades y la Guardia del Santísimo Sacramento. Según información encontrada en el Archivo de la Arquidiócesis de San Salvador, en los libros de las visitas pastorales, las más antiguas de estas organizaciones se encuentra en la parroquia de Santiago Aculhuaca, esto es entendible ya que esta iglesia fue hasta la mitad del siglo XX la parroquia matriz de las pueblos de Soyapango, Ilopango, San Sebastián y Paleca, hasta la fundación de la I Vicaria Foránea "Monseñor Rivera" constituida por las parroquias de San Salvador: Nor-Oriente y periferia de San Salvador: Nor-Oriente, entre las cuales se encuentran: la Parroquia de La Divina Providencia ( San Salvador, en adelante S.S.); la parroquia de Santiago Aculhuaca ( Ciudad Delgado en adelante C.D.); la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe (S.S.); la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (S.S.); La parroquia de San Sebastián (C.D.); la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción (C.D.); la parroquia de San José Obrero (C.D.); y la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes (C.D.). En las parroquias las Hermandades se encargan básicamente en organizar los actos religiosos-populares de Semana Santa, y celebraciones ordinarias del calendario litúrgico como el Corpus Cristi, Cristo rey, entre otros; la adscripción a estas asociaciones es de carácter voluntario y cada asociación está avalada por el párroco de su respectiva parroquia, su organización es jerárquica, basada en la antigüedad de sus miembros donde los más antiguos 196 generalmente ocupan los cargos de mayor responsabilidad y dirección de la organización; rige su conducta un reglamento interno el cual están comprometidos a cumplir, si transgreden las normas son sancionados, la sanción más dura es ser expulsados de la asociación. La organización funcional de las Hermandades está dispuesta de acuerdo a cargos siguientes: Presidente. Coordinador. Secretario. Prosecretario. Tesorero. Protesorero. Coordinador de niños (en algunas parroquias). En general los miembros de las hermandades ven como su mayor responsabilidad “sacar adelante la Semana Santa” cumpliendo con las responsabilidades que en la hermandad se le asigne por sus respectivos líderes, esta puede variar de acuerdo a la edad y tiempo de permanencia; al interior de las hermandades se distinguen dos grupos de membrecía una está formada por niños menores de 13 años de edad y el otro grupo está constituido por mayores de 13 años en donde se encuentran jóvenes y adultos. La Hermandad se encarga en estructurar los pasos procesionales, previa autorización del párroco, y tiene a su cargo uno de los eventos más importantes para los fieles católicos, los pasos procesionales de Semana Santa, en donde el imaginario de los participantes recrean la pasión y crucifixión de Jesús de Nazaret, las calles de los barrios se ven abarrotadas con las procesiones, los vecinos levantan altares y elaboran alfombras, cuelgan banderines y adornan con ramas, flores y listones de papel de color morados ventanas y postes al 197 paso de la procesión; las asociaciones de los Nazarenos proporcionan así un gran servicio a la comunidad religiosa. Entre las funciones que desempeñan los miembros de las hermandades son: reuniones periódicas en la parroquia, planificar actividades religiosas, dirigir pasos procedimentales, revisar ruta de peregrinación, pedir limosna al iniciar la cuaresma entre los fieles de cada barrio y durante las procesiones, para sufragar gastos de la semana como la música, regular el tránsito de vehículos durante los pasos procesionales, cargar las urnas, diseñar y decorar las urnas o andas procesionales, encabezar las procesiones, vestir imágenes, cuidar los ornamentos, compra de pólvora, entre otras actividades. Imagen 45. Procesión de hermandades en el barrio San Sebastián. 198 Las Hermandades conservan en su vestimenta un sello distintivo, para las actividades públicas usan túnicas tradicional de diferentes colores, esta vestimenta forma parte del simbolismo de los pasos procesionales, sus colores acentúan este simbolismo, por ejemplo durante las procesiones del vía crucis los miembros de las hermandades usan el color morado, que según ellos acentúa el dolor, la pena, la angustia de aquel momento de la pasión de Cristo; así el color negro de la túnica lo asociación con la esperanza de la resurrección de Cristo y la túnica blanca con el fervor y la alegría de la resurrección de Cristo; en la Hermandad de Jesús de Nazareth de la parroquia de San Sebastián, los miembros más antiguos tienen el privilegio de usar los “Cucuruchos”, en las procesiones, este privilegio es símbolo de perseverar durante no menos de 15 años, dentro de la hermandad. Se registran las siguientes Hermandades en los barrios Históricos de Ciudad Delgado: Hermandad de los Nazarenos. Parroquia Santiago Aculhuaca. Guardia del Santísimo. Parroquia Santiago Aculhuaca. Hermandad Jesús de Nazareth. Parroquia San Sebastián. Guardia del Santísimo. Parroquia San Sebastián. Hermandad de Jesús Nazareth de Asunción de Paleca. Parroquia Nuestra Señora de Asunción de Paleca. Guardia del Santísimo. Parroquia Nuestra Señora de Asunción de Paleca. 199 Imagen 46. Procesión del Patrón Santiago. Barrio Santiago Aculhuaca. La cofradía ha desaparecido de su forma legal y, en la práctica, nos dice Santiago Montes, observa que en la época que realizo su investigación etnográfica, en los años setenta, estas eran desplazadas por las comunidades campesinas y acción católica, pero señala que el guachival, como la llamó el arzobispo Cortez y Larraz, y quien la describió como una asociación de fieles no reglamentada por la iglesia, persiste, y con ella los ritos, zarabandas, velorios y la preferencia por el cultos de imágenes de vestir. Por medio de esta institución continua Montes, los indígenas se sienten solidarios de la nueva civilización e integrado en ella, sin haber perdido sus altos valores humanos. En el que se 200 encuentran dos culturas en lo que respecta a la solidaridad festiva y laboral, sino, sobre todo, un reducto, tan arraigado que todavía persiste vivamente, de autoctonismo y cosmovisión preservada en el proceso de transculturación de los mitos y ritos precolombinos con las formas más populares de la cultura occidental. El guachival sincretiza las siguientes características según Montes: 1) Es una institución no reglamentada ni legalizada, que no cuenta con una estructura definida; 2) La devoción se centra en misas con estipendio; 3) Que su origen pudo ser en los indios, pero que fueron fomentados por los clericós (sobre todo los Dominicos); 4) Que en su origen se trataba de una forma de ocultar la utilidades; 5) Según el Clero tienen en posesión y herencia imágenes “indecentísimas” y celebran procesiones “ridículas”; 6) Perpetuación de la música, zarabandas, embriagueces y banquetes. La Mayordomía, en la forma actual que se encuentra en el municipio de Ciudad Delgado, es una evolución que se conserva de lo que fueran las cofradías como lo refiere Montes baja la formación histórica del guachival; aunque como mencionan los estructuralista (Foucolt:1966) el peso de la costumbre dejo en el sustrato del pensamiento, de los fieles de la antigua parroquia de Santiago Aculhuaca, en pie la estructura jerárquica de las cofradías que usaban para su funcionamiento en la organización parroquial 201 jerarquías con nombres como: Priostes, Mayordomo, Hermanos Mayores, etc. Sin embargo, de esta forma, ha permanecido viva la parte esencial de la institución de la cofradía que se materializa, hoy por hoy en la persona del mayordomo que bajo a su responsabilidad se encuentra el fomentar el culto honroso de Santos Patronos y costear ceremonias devocionales. Esta forma de expresión piadosa de fe solo se encuentra en la zona urbana en el barrio San Sebastián y en los cantones del Plan del Pino, San José Cortez, San Laureano, Cabañas y Calle Real. Como llega una persona a ser Mayordomo? En las entrevistas que se efectuaron entre los mayordomos todos coinciden que este es un cargo voluntario, dentro de la comunidad donde se reside; las personas que tienen a su cargo las mayordomías, distan de ser los de mayor riqueza material en sus comunidades, son personas con un enorme arraigo en sus comunidades y con una firme convicción en sus creencias religiosas, que las convierten en pilares morales para la espiritualidad de su comunidad, si bien la mayordomía no es hereditaria, se espera que la familia que ha asumido la mayordomía en una ocasión nuevamente la tenga. Y como me decía doña Balbina Ramos: “da el que quiere y no el que puede”. Pero porque continua esta costumbre en estas comunidades? Aparte del compromiso religioso y de cosmovisión que se encuentra en juego entre las personas que aceptan esta responsabilidad, se encuentra en la experiencia de quienes son parte de estas celebraciones, un 202 fuerte sentido de comunidad, que se denota en las entrevistas informales, por ejemplo una vecina del barrio San Sebastián que años tras años se encarga de “sacar una entrada” de el patrón del barrio, manifiesta profundamente conmovida que después de hacerle este servicio a Dios, lo que a ella le llena de alegría es el carriño de la gente le demuestra durante las celebraciones, y con tono reflexivo continua diciendo que mucha gente no puede comprender esta celebraciones por que nunca han vivido en un pueblo. Esta última expresión no es nueva, para la población originaria del barrio, durante años se ha escuchado entre las personas que no son del barrio, y en ocasiones de forma de reproche que dicen: “estos viven como en pueblo”, en realidad esto hace sentirse alejado de la modernidad que otros viven en la capital. De todas formas la experiencia cultural que se vive en lugares como el barrio San Sebastián del Ciudad Delgado sigue siendo gratificante para quienes comparten la solidaridad (no puedo más que recordar a Durkheim en este punto) en las celebraciones religiosas bajo este manto tradicional que sincretiza la experiencia de occidente y la de los pueblos originarios de América. Pero este cuadro de la mayordomía seria incompleto si no se observa los efectos que conlleva en la comunidad, las celebraciones no solo se limitan a las que efectúa el mayordomo, durante el periodo de celebración, que puede variar de acuerdo de la costumbre en los lugares estudiados, las más prolongadas en el municipio son las del Barrio San Sebastián que duran 15 días, por ejemplo, 203 aparte de las “Entradas”, demandas o carros procesionales, en este barrio se hacen rezos, como parte de los exvotos de los fieles en gratitud a un favor recibido por la intercepción del santo patrono, estos pueden ser por mantener la familia unida, por recuperar la salud, por tener noticias de algún familiar, etc. Los rezos se anuncian primero entre la familia cercana, luego en las procesiones se invitan a los vecinos de otras lugares del barrio, en este tipo de culto familiar el oferente abre las puertas de su casa, el centro de atención es el altar en el cual se encuentra una imagen de bulto rodeada de flores y ataviada con cortinas de los colores que se identifican con el Santo Patrono, ángeles de bulto, luces y velas, con cohetes de vara se anuncia el inicio del rezo, encabeza el rito la rezadora que con mucha solemnidad se dirige a los asistente e inicia el rosario extendiéndose en cada misterio con oraciones propias, y cantando himnos en honor al Santo Patrono, luego se rezan las letanías y finalmente se ofrece el agradecimiento del demandante. Terminado el rezo se reparten tamales y recuerdo entre los asistentes. En general las funciones del mayordomo son: organizar las celebraciones religiosas populares, solicitar contribuciones entre sus familiares, amigos y fieles católicos, hacer los preparativos para el carro procesional, buscar a los que participan en las exhibiciones populares (danza de moros y cristianos, emperador y ángeles, luz bel y ángeles, si las hay), buscar quien enseñe las danzas y las loas, buscar los músicos, preparar el recibimiento de 204 las mayordomías, realizar rezo en la casa del mayordomo, preparar alimentos y compra de pólvora, invitar a los vecinos a las celebraciones, preparar ofrenda para las demás mayordomías, pagar la misa. La alcaldía municipal de Ciudad Delgado ha prestado su apoyo económico a las cofradías y demás celebraciones del municipio, una de las estrategias de la municipalidad en su gestión ha sido el rescate de las costumbres y tradiciones tanto culturales como religiosas; la municipalidad pretende con este apoyo que brindar rescatar la identidad cultural de los barrios que componen el municipio y que resume este misión que se ha tomado como parte de la construcción identitaria del municipio en el eslogan de: “Tres pueblos y un solo corazón”. Durante el año 2010, en el informe de trabajo, del 2° año de gestión municipal del año 2010 la municipalidad apoyo las siguientes festividades: Celebración de Santiago Apóstol en barrio Aculhuaca; Virgen de la Asunción barrio Paleca; San Sebastián Mártir barrio San Sebastián; Sn Juan Bautista cantón San Juan Arenales; Nuestra Señora de Lourdes cantón Calle Real; San José en el cantón San José Cortéz, entre otras. 205 Imagen 47. Rezo en casa de capitana en el barrio San Sebastián. Las mayordomías de la zona Norte de Ciudad Delgado nacieron a iniciativa de de los fieles como una forma de conmemorar la colaboración que se prestaron estos en la construcción de sus respectivas ermitas, de acuerdo con la historia que nos cuenta Don Dámaso Mejía, mayordomo de la virgen de los Remedios en el cantón San Laureano, a continuación se reproduce parte de la entrevista que relata esta historia. 206 “Nosotros empezamos en 1937, mi esposa era capitana, luego nosotros la tuvimos como propietarios; la tradición nació desde que esta imagen la dono el Padre Ciriaco López, en aquel tiempo la fueron a traer no sé a dónde, pero la primer fiestecita que se celebro sencillamente, llevando la imagen en una andita y fue en 1922, la imagen venia donada como segunda patrona del cantón, ya aquí la gente trato de formar la mayordomía y se empezó a sacar la carrocita con música y todo ya, la niña Arcadia Vázquez de León, ella dono a segunda imagen de la capitana y organizo la capitanía. Las entradas se organizaron de allá como el cincuenta en adelante, por que como ermita primitiva, esta fue la primera que tuvo Aculhuaca. En aquel tiempo San Laureano no era cantón, entonces herramos todos San José Cortez, allá no se la fecha exacta, mis abuelos no eran casados, entonces vino una misión allá por el 91 al 93, porque mi madre es nacida el 13 de diciembre del 1890, así que uno de esos dos años vino una misión de sacerdotes y no se quedo haya donde esta San José Cortez, la misión acepto el lugar que se le decían la ceiba, adonde esta la iglesia; entonces a los ocho días de aterrizar la misión, el padre de ese tiempo que se llamaba Laureano Azuniga, dijo que desde ese día, ese lugar que se llamaba la Ceiba, de allí para allá se iba a llamar el Valle de San Laureano, así tomó su nombre el Valle; y además dijo que él iba a donar el Santo de su nombre y que allí fuera venerado, así nació San Laureano. 207 Cuando se construyo la ermita todos se unieron, igual cuando se hizo la de San José Cortez, entonces todas las fiestas eran allá, aun cuando se empezaba a celebrar Semana Santa todo San José bajaba a San Laureano, la unión de los cantones vino cuando el padre Vicente Vega, entonces él era muy entusiasta, El Pino no tenia ermita el padre Vega inicio la ermita del Pino, la ermita primitiva fue la de San Laureano, luego San José, El Pino, Calle Real y Cabañas, son iguales porque fue trabajo del padre Vega. La unión de nosotros con el Cortez primero fue porque la primer ermita la hicieron de madera, y pidieron madera a San Laureano, porque hay más madera, en Cortez hay más poco. Yo me fui con mi carreta, toda mi familia estaba en el Cortez, entonces allá, el primer día que iba acarrear madera y salió gente de allá mismo a trabajar pero la dificultad era que muchos, porque tenían carretas pero carretillas viejas, para lo que se iba a traer, lo que pesaba, ¡solo ese día se quebraron dos carretas¡ entonces dijeron: esta madera que solo es de aquí, y ahora la de San Laureano es bastante, ¡no van a aguantar las carretas!; allí estaba un señor que se llamaba Gervasio Contreras, apués entonces me dijo: mira cómo vamos hacer. Entonces, les dije: tengan paciencia, yo voy a pasar donde un señor que les pueda ayudar, yo les aviso. Yo era el secretario, del comité de reconstrucción de la ermita, porque San Laureano, era más antiguo de formar su directiva y nosotros ya no era construcción, sino que reconstrucción, porque nosotros ya habíamos construido 208 todo esto de hiero y ladrillo, habíamos parado el trabajo, porque lo hacíamos por etapas, siempre nos reuníamos los domingos para pensar, un domingo veíamos como jalar arena, el otro domingo íbamos a traer horcones al rillon, de allí se acumulaba todo el material y nos reuníamos todos los domingos, en una reunión con unos directivos les dije: miren yo veo la dificultad en San José Cortez y tomemos en cuenta que esta es la primera ermita, cuando esto se construyo fueron unidos todos tanto los de allá como los de aquí, ahora Cortez esta careciendo de bueyes y carretas buenos; que dicen les ayudamos. Y como hacemos me dijeron, habrá que decirle eso a la directiva, les dije. Me dijeron me tomara la iniciática, entonces en la sección les dije: miren cuando esta iglesia se construyo era todo de madera, entonces San José Cortez y San Laureano era un solo cantón, tanto esta gente se movió para construir aquí y venían de allá para ayudarnos para parar la iglesia, eso fue en aquel tiempo del siglo 19, ahora es tiempo que nosotros les echemos el brazo a ellos. Yo ya fui, les dije, y están careciendo de carretas, bueyes y brazos, entonces le dije yo quisiera decirles a ustedes que hoy es tiempo que les demos el brazo, entonces dijeron: ¡con gusto aceptamos!, solo separemos el día, lo vamos hacer este sábado en quince; también les dije a los directivos que invitaran al cantón, el que tenga bueyes con todo y bueyes, el que tenga carreta con la carreta y el que no, con sus brazos, necesitamos toda la fuerza de San Laureano. Vino Contreras y dijo: ni has botado la madera, y dije: vallan a botar la madera y de este sábado en quince llévense lo que se tenga aquí, las carretas, bueyes y gente, lo que 209 tengan, que ese sábado vamos a recoger la madera, a ver si la podemos echar un solo viaje, ese día de San Laureano salieron once carretas con temple, de allá solo venían cinco, veinte yuntas de bueyes. Solo San Laureano aporto once carretas y veinte yuntas de bueyes, brazos sobraron, entonces, empezamos a cargar desde allá bien abajo y subíamos por allí, por donde Don Santiago Ponce Vásquez, la parte plancita, allí fuimos colocando las carretas cargadas a las doce del día estábamos terminando de cargar la ultima troza y con pito y tambor dentramos a Cortez. Cuando la primer carreta subió donde estaba un amate, donde hoy es el punto de camiones, la ultima carreta venia donde está la cuchera, en Cortez estaba el padre Vega para recibirnos; bueno nosotros hicimos la obra y no esperamos más. Se aproximaba la fiesta del 4 de junio, para el cuatro de junio vino un señor que se llamaba Porfirio Hernández, Tomás López que era el Presidente, Chico Lemus que era Vicepresidente, Escolástico Vásquez que era el tesorero, venia Gervasio Contreras, venia Luis Medrano, tome la palabra y les di las gracias por el apoyo que nos habían dado porque de lo contrario quien sabe lo que abría pasado, se les dio la virgen y les dije: creen ustedes que sería bueno, ya que ustedes están en esta visita, este día que nos estamos de fiesta, que nos visitáramos una vez en el año en la fiestas patronal, entonces dijeron: ¡ah bueno.. con gusto!! Esto fue el inicio de las entradas empezaron con los comités de construcciones de las ermitas, entonces se llego la primer fiesta de Cortez y fuimos nosotros de aquí para allá y llevábamos fruta en las carretas, por que antes era una zona frutera, aquí naranjas, cocos, limas, 210 pepeto había y todas las mujeres iban con sus canastos llenos de fruta, para regalar, ese fue el inicio, para el 4 de junio Calle Real nos mando avisar para ver si lo recibíamos con una entrada y les contestamos: ¡con todo gusto!! Y vinieron en la víspera el 3 de junio, la entrada fue como las once del día, traían un carrito artístico, con música y todo, el carrito, le dije, le vamos a suplicar que nos lo dejen para recibir con este carrito a los demás, con el vamos hacer el encuentro de los otros, primer punto le dije, segundo pues que ya que ustedes han tenido este acuerdo ya no es mucho que hablar y qué decir, que de mi parte renace y si de usted renaciera que nos visitáramos una vez en el año, en las fiestas patronales; entonces dijeron: ¡Ah con todo gusto!! Bueno ya el día de su fiesta fuimos allá, llevamos fruta que iba en carreta, con racimos de cocoteros, y así hicimos la primer visita de Calle Real, pero siempre iba el que llevaba la palabra. Cabañas, quedaba por último, que dicen ¿les escribimos nosotros?, escríbamoles, si nos reciben esta bueno. Hicimos una carta y la mandamos, allá en la contestación nos dijeron que con todo gusto nos esperaban y así unimos los tres cantones.” 211 Imagen 48. Don Dámaso Mejía. Mayordomo desde 1937 de la virgen de Los Remedios en el Cantón San Laureano. En el barrio San Sebastián se tiene la siguiente genealogía de las mayordomías: Eleuterio Jacinto y familia. Napoleón y Juana Mesa. José Hernández. Germán Elías. Paula Castillo. 212 Natividad Orellana Rodríguez. Miguel Piches. Candelario y Carmencita Rosales. Indalesio y Catalina Rosales. Gerardo Rivera. Marina y Eusebio Quintanilla. Zoila de Castro. Jorge Rivera. Luis y Sonia Díaz. Alfredo y Marta Rosales. Adán y Elena Vásquez. Se registran las siguientes Mayordomías en el municipio de Ciudad Delgado: Mayordomía de San Sebastián hasta 2010. Bo. San Sebastián. Mayordomía de la Virgen de Guadalupe. Bo. San Sebastián. Mayordomía de San José. Cantón San José Cortez. Mayordomía de Niño Dios. (Pascua de navidad). Cantón San José Cortez. Mayordomía de la Señora de Lourdes. Cantón Calle real. Mayordomía de San Laureano Obispo. Cantón San Laureano. Mayordomía de Nuestra Señora de los Remedios. Cantón San Laureano. Mayordomía de La Virgen del Carmen. Cantón Cabañas. 213 En la actualidad las parroquias de municipio han modificado su forma de evangelización y participación de sus fieles y se encuentran organizadas bajo diferentes pastorales y grupos religiosos, además de la organización tradicional, entre los cuales se tienen los siguientes y conforman los consejos parroquiales: Liturgia. Renovación Carismática. Pastoral social. Comunidades. Evangelización. Pastoral Familiar. Coro Parroquial. Catequesis. 2.2. Danza de los moros y cristianos. Esta expresión cultural es quizás la más reconocida en la etnografía del municipio, ya que desde la década de los cuarenta ha sido registrada por la literatura del tema ( Cardona: 1939; González Sol: 1947; Baratta:?; Clará: 1977, 1978); como menciona Velásquez (1996) en el paisaje humano salvadoreño hay tres personajes particularmente atractivos para los estudios antropológicos, el historiante, el curandero y la partera. 214 Los historiantes tienen su origen en el siglo XVI y XVII de la conquista y colonización de América, y son parte de la aculturación realizada por medio del proceso de evangelización (Delgado: 1991) que los religiosos franciscanos hicieron en el territorio que se conoce como El Salvador, estos favorecían el adoctrinamiento haciendo uso de las capacidades emotivas del indio y usaron frecuentemente la representación teatral y la capacidad musical de estos, este método interesaba a los indios, por que tomaban parte activa en las representaciones. De esta forma fue quedando en el sustrato de la cultura las danzas, que sobreviven hasta la actualidad, en las crónicas de Tomas Gage (1625) da cuenta de los bailes y instrumentos de los indios, de la siguiente forma: “Aunque los indios viven bajo el yugo y la servidumbre no dejan de ser por eso de muy buen humor y de divertirse a menudo en festines, juegos y danzas, y principalmente el día de la fiesta del santo patrón de su pueblo. No hay en las Indias un pueblo, grande o chico, aunque no sea más que de veinte casas, que no esté dedicado a la virgen o a algún santo. Dos o tres meses antes de la fiesta se reúnen los indios del pueblo todas las noches para prepararse a las danzas acostumbradas en aquellos días, y en estas asambleas beben gran cantidad de chocolate y chicha. 215 Hay una casa ordenada expresamente para cada manera de danza donde hay un maestro que va a enseñar a los otros a fin de que la sepan perfectamente antes de que llegue el día de la fiesta del santo. En todo aquel tiempo no se oye otra cosa todas las noches más que gentes que cantan, que aúllan, que dan golpes sobre conchas y que tocan fagotes y flautas. Más cuando llega la fiesta, por espacio de ocho días se les ve bailar en público y poner en práctica todo lo que han aprendido en los tres meses en aquellas casas. Aquel día se visten muy bien de seda y tela fina con una gran cantidad de listones y plumas según la naturaleza de la danza, que ellos comienzan en la iglesia delante de la imagen del santo patrón de su pueblo o bien en el cementerio; y durante la octava van a bailar de casa en casa, donde les dan a beber chocolate, chicha o cualquiera otro brebaje, de suerte que en ocho días no se ve otra cosa que borrachos en el pueblo, y si se les reprenden sus excesos responden que ellos se regocijan con su santo que está en el cielo y que quieren beber a su salud para que se acuerde de ellos. La danza principal que se practica entre ellos se llama toncontin que algunos españoles que han vivido entre los indios han bailado delante del Rey 216 de España en Madrid para hacerle ver algunas de las costumbres de aquellos pueblos, y se dice que su majestad católica quedó muy satisfecho. Ved aquí cómo lo bailan ordinariamente; los indios que lo bailan son lo menos treinta o cuarenta, según el tamaño del pueblo: todos están vestidos de blanco, tanto los jubones como los calzones y ayates, que de un lado llegan a tocar la tierra: los calzones y los ayates están bordados de seda o de plumas o adornados con algún buen galón. Algunos también alquilan jubones, calzones o ayates de tafetán hechos expresamente para esto, llevan sobre la espalda grandes ramilletes de plumas de todos colores pegadas a un cierto aparejo dorado que hacen expresamente para esto y atado a sus espaldas con cintas para que no caiga al tiempo del baile. Además llevan sobre la cabeza otro ramillete de pluma, pero más pequeño que el otro, atándolo a sus sombreros o bien a una especie de casco pintado o dorado que se acomodan en la cabeza. Tienen además en la mano un abanico de plumas y la mayor parte lo tienen también en los pies en forma de unas pequeñas alas; algunos llevan zapatos, otros no; pero están casi todos cubiertos de hermosas plumas desde los pies hasta la cabeza. El instrumento que usan para marcar la cadencia está hecho de un tronco de árbol hueco, que es bien redondo y alisado por dentro, y por fuera 217 muy suave y reluciente, el cual es cuatro veces más grueso que nuestras violas, con dos o tres grandes hendiduras del lado de arriba y algunos agujeros en la extremidad. A este instrumento lo llaman tepanabad. (Tepunahuaste). Colocan éste sobre dos sillas o sobre un banco en medio de los indios, y el maestro del baile pega en él con dos palos guarnecidos de lana en la extremidad, y cubiertos de un cuero dado con pez para contener la lana. Aunque este instrumento produzca un sonido sordo y pesado, sin embargo el que lo toca no deja de sacar diversos tonos según el modo de dar los golpes, y por el cambio de este tono hace oír a los que bailan los movimientos que deben hacer, bien sea alargándose, bien encorvándose, o bien cuando es necesario que canten o que eleven la voz. Ellos bailan alrededor de este instrumento, los unos siguiendo a los otros, unas veces todo derecho y otras dando vueltas alrededor o no haciendo más que una media vuelta; algunas veces se inclinan de manera que las plumas que llevan en la mano tocan por tierra, y en esta postura cantan la vida del patrón de su pueblo o de algún otro santo. Este baile no es otra cosa más que una especie de marcha en círculo, que hacen durar dos o tres horas en un mismo sitio, y después se van a hacer lo mismo en otra casa. 218 Los jefes y principales del pueblo son los que bailan este Toncontín, que es la danza que ellos practicaban antes de que fuesen cristianos; no hay nada de cambiado, sino que en lugar de las alabanzas a sus falsos dioses cantan la vida de los santos. Muchas veces practican también otra especie de baile, que es como una caza de bestia salvaje, que en otro tiempo se sacrificaba a sus falsas divinidades y que hoy día ofrecen al santo que tienen por patrón. Se sirven de una gran diversidad de cánticos y tono en esta danza con un pequeño tepanabad y muchas conchas de tortuga, o bien con jarros cubiertos de cuero sobre los cuales pegan como sobre el tepanabad, acompañando con flautas. Cuando bailan esta danza gritan y hacen gran ruido hablándose los unos a los otros, como en una comedia, los unos cuentan una cosa, los otros otra y siempre en referencia a la caza de la bestia. Todos están disfrazados en bestias, los unos tiene pieles pintadas en forma de león, los otros de tigres y lobos, y teniendo sobre la cabeza gorros hechos como la de estos animales; o bien se disfrazan de águilas y otros pájaros de rapiña. 219 También llevan en la mano palos pintados figurando dardos, espadas y hachas, con la que amenazan a matar a la bestia que persiguen: otros en lugar de cazar a una bestia persiguen a un hombre, como si estuviese perseguido por bestias salvajes en un desierto para devorarle. El que está así perseguido debe ser muy ágil y ligero en la carrera, como un hombre que corre para salvar su vida, pegando aquí y allá sobre estas bestias que corren detrás de él, pero que al fin lo cogen y comen. Como el Toncontín, consiste en marchar y dar vueltas a voluntad, y a extender poco a poco el cuerpo, esta danza al contrario está llena de acción, tanto corriendo alrededor de un circulo y algunas veces fuera, tanto formando y tocando instrumentos que llevan en la mano, lo que hace que esta diversión es muy enfadosa, llena de ruido y donde no me he divertido jamás… Además de estas danzas bailan también nuestras zarabandas y las de los negros con castañuelas: pero el baile que atrae más al pueblo y lo que más le atolondra, es una tragedia que representan bailando, que consiste muchas veces en la muerte de San Pedro o en la de San Juan Bautista. Allí se representa el emperador Nerón, al rey Herodes con sus mujeres, vestidas magníficamente; y otro personaje con un vestido talar que representa 220 San Pedro o San Juan Bautista, el cual mientras los otros bailan se pasea en medio de ellos con un libro en las manos como si leyese oraciones; todos los que bailan están vestidos de capitanes y soldados con espadas, puñales y alabardas en las manos. Bailan al son de un tamborcillo y algunas flautas; algunas veces alrededor y otra adelante, hablando muchas veces al emperador o al rey y después entre ellos, con el objeto de coger o hacer morir al santo. El rey y la reina se sientan muchas veces para oírlos hablar contra el santo, y para oír también sus defensas; después bailan con los otros. El fin del baile es crucificar a San Pedro con la cabeza abajo y cortar la de San Juan Bautista, teniendo dispuesta al intento una cabeza pintada en una fuente que presentan al rey y a la reina, quienes de contento bailan después todos juntos, concluyendo por quitar de la cruz al que representaba la persona de San Pedro. La mayor parte de los indios tiene una especie de superstición y de apego a lo que hacen en este baile, como si hubiese allí alguna realidad o algo más que la representación de la historia. 221 Cuando yo me hallaba entre ellos el que había representado a San Pedro o San Juan Bautista, tenia siempre costumbre de venir a confesarse el primero, diciendo que debían estar puros y santos como el santo que habían representado, y que se debían preparar para morir. De la misma manera, el que había representado el papel de Herodes o de Herodías y los soldados que durante el baile habían acusado o hablado contra los santos, venían también a confesar su crimen y a pedir la absolución.” Imagen 49. Escena de la danza de moros y cristianos en el atrio de la iglesia San Sebastián. 222 Esta larga cita testifica como después de más de cien años de evangelización, el proceso de sincretización en los pueblos originales había tomado forma, e integro elementos de las culturas originales de América a la religiosidad católica, hoy esta reliquia de la arqueología cultural la vemos precisamente en las dazas de moros y cristianos en la interpretación de “las historias” en las viejadas, en la danza del tunco de monte, del tigre y el venado, las loas a los santos, que interpretan grupos de danzantes que están ligados a las Cofradías y mayordomías que han logrado llegar a nuestros días. En el Municipio de Ciudad Delgado, se conserva esta ancestral y sincretizada tradición que despierta como volcán en erupción con el estruendo del tambor, el trinar del pito de caña, y el repicar de espadas y monedas durante las fiestas patronales del barrio San Sebastián, del Cantón San José Cortez y del Cantón San Laureano, en el primero el “Comité de moros” es el encargado de preservar tan riquísima tradición y en los Cantones esta responsabilidad la tiene las mayordomías de San José y de la Virgen de los Remedios. La sobrevivencia de esta danza se debe a la constancia de hombres y mujeres que sin más interés que manifestar su devoción se han encargado de cuidar y mantener viva la tradición en sus lugares y se reúnen para manifestar su fe en comunidad. En San José Cortez se tiene un vivo ejemplo de ello, la 223 Señora Secundina Hernández, quien es la tercera generación de maestros de historias de moros y cristianos, que enseña en su comunidad y fuera de ella. El mayordomo de la virgen de los Remedio, Don Dámaso, recuerda la genealogía de los maestros que ha tenido las danzas en el sector norte de Ciudad Delgado y nos dice: “Cuando a mi me buscaron como primer mayordomo de la virgen el ideal miyo era sacar historia, porque ninguna mayordomía había sacado historia, cuando llego a mis manos, en 1935, para enseñar la historia tenía un sobrino del Cortez, que hace poco murió, Heregildo [Hernández], entonces lo fui a buscar y le dije mira yo te quiero como mayordomo, pero mi misión es que hoy sacamos un historia, entonces estaba Virgilio, era el papá de Heregildo, entonces el papá empezó a preparar la gente, como a él le gustaba mucho bailar, es seguro que por ay las fue tomando [las historias], y aprendió a enseñar, porque uno es bailar y lo otro es dirigir, anteriormente enseñaba el señor Porfirio Hernández, que era del Cortez, este era enseñador viejo, era estricto, desde que se sentaba uno en la banca no se movía, cuando le tocaba su puesto ya salía, no se andaba parado como ahora que hay que andarlos llamando, ya la gente de ahora ya no es obediente, así que entonces eran esos lo que enseñaban, cuando murió don Porfirio quedo uno que se Llamaba Heriberto Vásquez, después la agarro Raimundo que enseño mucho tiempo, después de la muerte de Raimundo, quedo Heregildo, [padre de la Sra. Secundina Hernández]. 224 Imagen 50. Sra. Secundina Hernández. Heredera de una larga tradición familiar y maestra de la danza de moros y cristianos en el Cantón San José Cortez. Yo baile el 33, estaba soltero, baile una historia del rey Fernando VII, es bonita pero se lleva más del medio día; de allí aquí hemos sacado La Restauración de Málaga, es una provincia de España, y los Persia se las habían quitado, entonces, el gobierno español le hizo la guerra, y se hizo la recuperación de Málaga, de allí esta otra que se dice Rey Ganzú, es un príncipe de otra ciudad y el queda huérfano y soltero y se da cuenta que en esas dos ciudades hay una princesa, la viene a pedir por esposa se la niegan y lo meten preso, entonces, él de la cárcel se fuga y se pasa con los cristianos, entonces, cuando llega al emperador el informe que Ganzú está con los cristianos, es 225 cuando hace la guerra el rey y cae preso con todo el batallón, entonces, ella [la princesa] para sacar a su padre preso se casa con Ganzú, y se convierten al cristianismo.” En el barrio San Sebastián la enseñanza y preparación de los jóvenes que intervienen en la danza de las historias de moro y cristianos, ha estado en manos de enseñadores del barrio y de los cantones en donde se encuentra viva esta danza, en los últimos treinta años ha estado bajo la dirección los Señores Jorge Rivera, Luis Quintanilla y Adán Vásquez. A la par del enseñador esta el tamborilero y junto a el pitero, estos completan los personajes que le dan vida a las historias de moros y cristianos que se representan en las fiestas patronales que se celebran en Ciudad Delgado y son quienes guardan en su memoria los sones que marcan el paso en las danzas que se interpretan para el pueblo, de sus instrumentos primitivos se escucha rítmica música vertida a nuestros oídos con sones de moro, sones de batalla, sones de cristianos, sones de tal cosa, el ritmo esta bajo el esquema de una sinfonía: lento-rápido-lento, que aviva el paso de la danza y moldea la coreografía de cada historia. Para elegir a los danzantes, muchas veces el mayordomo visita a las casas de las familias que anteriormente han participado en la danza o pregunta 226 a los que en años anteriores “ha salido de moros” y los invita a participar; la danza al igual que el oficio de enseñador, está arraigado entre las familias más antiguas del municipio. Los muchachos que “salen” en las historias de moro y cristianos, nos dice la Sra. Secundina, en los ensayos: “hay cipotes… que han salido en la historia, de años anteriores, cuando ensayaban mis papá, mis abuelos, todo esos, yo veía que habían personas que le impactaba, les impacta a los cipotes, entonces los cipotes dicen: yo quiero salir en los moros, porque de los cristianos pasan a los moros, yo quiero salir en esa fila, yo quiero vestirme así. Que es lo que mi papá decía, tenes que probar primero en las filas de los cristianos, y si vos das lo mejor en la filas de los cristianos ya podes pasar a la siguiente fila, lo que ellos hacen es poner de su empeño, ponerle más animo, les da más entusiasmo, le ponen más empeño lo que van hacer en esa fila, para poder pasar a la siguiente y saben que en la fila de los moros ya es un poco mas de responsabilidad que en los cristianos, porque la que trabaja más, es la fila de los moros.” Cada maestro tiene sus textos originales, así designa cada enseñador los guiones que posee de las historias que ha enseñado, estos originales normalmente los tienen en cuadernos, y los guiones están escritos a mano, en la mayoría de los casos estas historias han sido traspasadas de padres a hijos la Sra. Secundina relata de esta forma como llegaron los doce originales que tiene en su poder: “fíjese que venía mi abuelo, se supone que estaba el papá 227 de él, el bisagüelo, él es que traía la historia, traía esa cultura, mis abuelos tenían sangre de San Vicente; de allí quedo mi abuelo, sólo tuvo como catorce años a San José, en los catorce años él celebro las fiestas patronales y nunca le falto la historia… imagínese después que mi abuelo murió quedo mi papá con la historia, fue el maestro, mi papá enseño la historia casi 25 años, a los 25 años el murió, la ultima historia que mi papá enseño fue la de las fiestas de marzo, del año que murió. Cuando mi papá murió yo me hice cargo de enseñarles, enseñe la historia 4 años, porque la enseñe los dos años que la tuvo el muchacho [la mayordomía] y los dos años que tuve yo. Este año cambio el mayordomo y viene don Jorge del barrio San Sebastián a enseñar la historia.” El aprendizaje de la historia no solo consta de el aprendizaje de los parlamentos de cada personaje, a lo largo de los ensayos el enseñador trabaja con sus estudiantes diferentes aspectos como los la memoria, el lenguaje corporal, el ritmo, el manejo de las espadas, el tono de voz, los pasos de la danza, en San José Cortez los preparativos de la historia se empiezan en octubre, el segundo domingo de octubre se empieza a ensayar, y como nos dice Sra. Secundina “prácticamente se lleva 5 meses de ensayo para sacar una historia, para que quede bien, más que todo memorizarse todo lo que van a decir los historiantes, porque hay quienes llevan tres páginas, que se tienen que aprender, cuando los muchachos son nuevos lo que les cuesta más son el baile y adaptarse al tipo de voz, porque los cristianos tiene una voz más clara y los 228 moros tiene una voz más ronca, entonces eso es lo que cuesta el cambio de voz, imagínese que cuando se echa la loga, la ternura que se pone en la voz es todavía un poco más de trabajo, entonces por eso el lapso que se lleva casi 5 meses estar ensayando lo que es la historia, prácticamente es como estar en la escuela aprendiendo.” Entre las representaciones de las historias de moros y cristianos que se danzan en Ciudad Delgado están: El Taborlan de Persia. La Historia de Carlos Magno. La historia de las dos corona de Roma. Fernando VII. La restauración de Málaga. Rey Ganzú. La Historia de Corina. El Duque de Medina. Todavía está en uso el alquilar los ornamentos que adornan a los danzantes en sus representaciones de las historias de moros y cristianos, para ello se recure a la persona que por tradición resguarda este tesoro cultural y año tras año se abocan a él para que les proporcione las mascaras, las turbas, las monedas, los cucumbitos de flores, las espadas, las pelucas, coronas y cetros. En San José Cortez este valioso tesoro cultural se encuentra 229 resguardado por Don Sábas Cortez, que mantiene vivo este ancestral oficio en el municipio. Imagen 51. Escena de danza de moros y cristianos en el Cantón Plan del Pino, procesión de la virgen el Carmen. Los ejecutantes proceden del cantón San José Cortez. 2.3. Viejadas. Esta expresión de cultura popular acompaña el inicio de las celebraciones de los barrios y cantones, por ejemplo en el barrio San Sebastián la viejada es acompañada con la imagen insignia de la mayordomía del barrio, y recorre las calles de este pidiendo limosna, en cada casa que ofrenda al santo 230 limosna, en retribución se ejecuta una pieza musical por la banda de música que acompaña la caravana y en ese momento los viejos bailan la pieza musical frente a los ojos de las personas que salen a ver la función que se está ejecutando. La viejada la forman jóvenes de barrio que el mayordomo busca, estos se disfrazan y visten de forma graciosa y usan mascaras, con la introducción de mascaras de plástico fue abandonado casi por completo las mascaras de madera de animales, de viejos y de diablos. Otra variante de esta tradición es la que se realiza por las mayordomías de los cantones como Calle Real y San Laureano en que la viejada sale a avisar que han iniciado las fiestas en estos lugares. Imagen 52. Viejada en el desfile del correo de las fiestas del municipio. 231 En estas celebraciones populares, tiene un especial lugar la “Banda de los Terezones” quienes acompañan estas exhibiciones populares que justo con la viejada recorre la ruta de peregrinación que hace el correo, la imagen en el barrio o el cantón. Los músicos de esta banda musical durante el año se ocupan como instructores de música de las bandas regimentales de las escuelas del municipio o en sus ocupaciones que les permiten sobrevivir, su legado cultural no solo se encuentra en las fiestas religiosas, sino también en el desarrollo musical de niños y jóvenes del municipio. Hace algunos años la música de la banda de los Terezones se escuchaba en las iglesias, en los rezos del Corazón de Jesús, de santos o novenarios realizados en el ámbito domestico del barrio. Afortunadamente todavía este tipo de agrupación musical, formada en su mayoría por miembros de la familia Terezón, oriunda del municipio, acompañan las celebraciones de Semana Santa, procesiones de las mayordomías, alboradas… 232 Imagen 53. La banda musical de los Terezones en plena ejecución en la procesión de la Virgen de Guadalupe. 12 de diciembre, a cargo de la mayordomía. 2.4. Pastorelas. Es muy conocido entre los cantones y colonias próximas al cantón de San José Cortez esta tradicional celebración en honor al Niño Dios, el día 25 de diciembre, de acuerdo con don Sabas Cortez Mejía, la pastorela es parte de la 233 celebración que se hace por parte de la mayordomía; él es el encargado de ensayar la pastorela, y sostiene que su cuñada tuvo la mayordomía 38 años, luego paso a su esposa que la tuvo hasta algunos años. De participar en las pastorelas tiene desde 1952, que fue el primer año que toco guitarra en una pastorela y dice que “las tradiciones aquí (San José Cortez), siempre se han mantenido… las pastorelas en la medida que uno lee un poco la biblia, se entera más o menos de cómo se dio aquel acontecimiento único en toda la historia de la humanidad, como es la venida y el nacimiento del Niño, en nuestro tiempo lo que se trae, con la pastorela es la dramatización la esa historia sagrada”. La historia de los originales que tiene don Sabas en su poder, cuenta que estos los escribió poco a poco, dice que “el primer original es de 1952, en ese tiempo yo tenía una memoria maravillosa, empecé a conocer notas de la guitarra y todo se me quedaba, como yo iba a tocar los cantos y los bailes en las pastorelas, todo se me quedaba, y entonces, lo que hacía yo era que de noche comenzaba a copiar, a copiar y a copiar; así forme el original de Jehová. El de José y María es de origen de Suchitoto, lo enseñaban en (finca) Venecia (Soyapango) cuando estaban los colonos, había un colono de Suchitoto que lo tenía en original, me gusto mucho, allí una muchacha enseñaba y la muchacha tenía una voz bien bonita, así es que entusiasmaba, la tonalidad; en todo canto es esencial, si el tono es bien bonito y el que lo está enseñando lo da bien, sin 234 sabor, no funciona la cosa, pero aquel que lo está enseñando si le da la dulzura, entonces, lo atrae a uno, pues yo pasaba de trabajar y me quedaba observando, pero la primera vez, vea, no le di importancia sino cuando oí un canto que me gusto que es el de los ángeles, me detuve y preguntaba yo los días que iban a repasar, y me venía antes del trabajo y me quedaba, y ya venía noche aquí también. Todo se me quedaba y venía a trabajar lo que me acordaba y así poco a poco escribí el original. Una vez que me fui, ya noche, porque iban a ser ensayo real, pero el objeto mío era aprender todo los parlamentos, pero con el tiempo, los pasos, las vueltas, ya lo tenía calculado ya no me costó… yo tengo los originales de Jehová que comienza con un vals, el de José y María que son los ángeles que comienzan y el de Zagala lo mismo, tengo tres originales.” El ensayo de la pastorela a un principio cuesta, nos dice Don Sabas, pero cuando ya se van adaptando los que participan va mejorando, el tiempo de los ensayos es de una hora u hora y medio, en San José Cortez se empieza con los preparativos a partir de septiembre, se ensayan cuatro meses los domingos generalmente, los participante son niños, ensayan a partir de las seis de la tarde y a las siete y media termina el ensayo, todos los años hay niños que siguen en la pastorela y otros que son nuevos, en diferente puestos. El atuendo tradicional, continua diciendo Don Sabas, cuando se saca la pastorela son vestidos emperlados, sombrerito bien bonito adornado, los ángeles 235 blanquitos con sus alitas, a la gente le ha gustado, se ha visto bonito. La pastorela es como la escuela se hacen amigos, hacen sus amiguitos ya comparten hasta les parece corto la temporada y en algunos casos hasta lloran el día de la despedida. En el ensayos real participan 23 niños en total, la pastorela, dice don Sabas al momento de tomar el cuaderno y dar lectura a su original, inicia diciendo: “que la paz reine en nuestro hogares con nuestras familias son los deseos de Dios, en el nombre de Dios le Suplicamos a tan noble concurrencia que nos guarden atención pues por este medio presentaremos la dramatización del nacimiento del Niño Dios hijo del padre que está en el cielo, motivo por el cual ….en una forma imaginaria nos trasladamos al pueblo de Belén porque fue allí que aconteció el acto que lleno de alegría de amor y esperanza y fe a todo la humanidad en este acto contemplaremos cuatro misterios: la anunciación del ángel a María, el nacimiento del niño Jesús, la visita de los pastores y la visita de los reyes magos… ese es el saludo. Luego, dice, van los cantos, la anunciación, pasan las negadas, luego viene el canto que es un vals, vienen los pastores, cantan los ángeles y entre canto y canto cada grupo rinde su parlamento, este original tiene 10 cantos. Hay un encuentro con los reyes y los soldados y con de Herodes.” 236 Imagen 54. Don Sábas Mejía y Doña Balbina Ramos. De la mayordomía del Niño Dios en el Cantón San José Cortez. 2.5. Loas. Se han identificado las siguientes loas en las celebraciones en el barrio San Sebastián: la “loga” de San Sebastián interpretada por el emperador y ángeles. La loga de los moros y cristianos que es declamada en las procesiones, esta se escucha en los días 18 y 19 de enero que recorre las principales calles del barrio, estas logas son cantadas en las casa que las solicitan, en ese momento el carro se detiene y los ángeles inician la loga 237 acompañados con música de violín. Esta es una forma de los pobladores del barrio en mostrar su devoción por el santo patrón y su identificación con las tradiciones barriales, manteniendo así una experiencia cultural que es única para la comunidad. Al igual que en el barrio San Sebastián, en los cantones de San Laureano y San José Cortez, en las fiestas patronales, se canta la loga de Luz bel y ángeles, en la mayordomía de San Laureano, la Señora Catalina Ramírez Vda. De González, manifiesta para la preparación de la loga que se canta en el carro procesional del cantón, se contrata durante tres meses a un maestro que llega a ensayar a los ángeles durante ese tiempo, ella está en la obligación de recibir a los que participaran en la loga y atenderlos proporcionándoles refrigerio, por su parte los vestidos y ornamentos para el día de la celebración es un gasto que realizan las familias de los que intervienen en la loga. 238 Imagen 55. Doña Catalina Ramírez Vda. De González y su hija, de la Mayordomía de San Laureano. A continuación se trascribe la loa a San Sebastián que se canta en la procesiones durante el mes de enero en el barrio San Sebastián. Coro de ángeles: Redentor del cristianismo, glorioso San Sebastián, mártir que por tu heroísmo desesperaste a Satán. Bendice a tu pueblo amado que con creciente fervor, como a ti está consagrado te clama su protector; como a ti está consagrado te clama su protector. 239 Emperador. Parece mentira si, a quien yo tanto estimaba, el astuto me engañaba con repugnante nobleza. Pero ya supo en la tierra ese pérfido cristiano que hoy se venga deoclesiano como padre y como rey. Ángel 1: Qué has dicho tú por ventura en tu insaciable delirio, crees que sin duda este martirio es a frente de tu honor. Ese santo venturoso por tu culpa victimado, vive ahora venerado en la Gloria del Señor. Ángel 2: Él por su fe ha perecido en las garras del pagano, más su muerte dioclesiano bendice a la cristiandad. Cada piedra dirigida a su cuerpo venerado, es un triunfo conquistado, en pro de la humanidad. Emperador: Qué decid vosotros, defendéis a vuestro amigo, el recibió su castigo sin demandarme perdón. Su soberbia lo condujo a ese estado deplorable, el cristianismo es insaciable y no pudo salvarlo no. Ángel 1: Nuestro Dios es el tesoro de todo bien en la tierra, Él que en su poder encierra la mayor felicidad. Nuestro Dios es la esperanza, la ventura y el consuelo; nuestro Dios que está en el cielo es el Dios de Sebastián. Ángel 2: Tú poder sobre la tierra como todo es limitado, y muy pronto habrá acabado ese efímero poder. Mientras tanto el cristianismo se extiende a cada segundo, y va dejando en el mundo la huella hermosa del bien. 240 Emperador: Seguid, seguid no me importa, su sangre esta derramada, su cuerpo está castigado y firme el emperador y juro cristianos viles, que seré siempre inflexible, vuestro Dios es insufrible y no quiero a vuestro Dios. Ángel 1: No tienes por un milagro, ni por un milagro cierto, que dejándole por muerto le hallaste vivo después. Pero tu odio era terrible, el milagro no aceptaste y otra vez sacrificaste al gran héroe de la fe. Ángel 2. Calla emperador soberbio, cierra ese labio maldito, no engrandezcas tu delito con blasfemias sin igual. Ángel 1 y 2: Humíllate desgraciado no luzcas ya tu cinismo, viva siempre el cristianismo y el mártir San Sebastián. 2.6. Oralidad. A continuación se transcriben narraciones representativas del municipio que forman parte del sistema de representaciones y creencias, que poco a poco han desaparecido en el imaginario de las nuevas generaciones, esta muestra de la oralidad se obtuvo de viva voz de personas adultas mayores que residen en la zona urbana de Ciudad Delgado, también se consulto a jóvenes sobre este aspecto, sin embargo en la generación de personas menores de 20 años no se encontró rasgos que indicaran conocimiento en narraciones tradicionales, se 241 han seleccionado para este trabajo las siguientes historias: La tunca buja, el Barsilisco y la Pilona. La Tunca Bruja. “Esas son verdades, dice mi mamá, que la mujer se hacía tunca y se pasaba a la casa a votarle las taradas de maíz, a votarle todo el maíz, entonces, dice que una vez mi abuelo, dijo, hoy voy a vigiar esta tunca puta, hoy la voy a vigiar!!!, dijo. Cuando…él…, dicen, que curaban el corvo, y de pronto en la noche, cuando oyó el ruido en el patio, donde cosían el maíz, se levanto, cuando cabal, la tunca ya estaba adentro, pues si, cuando se levanto, va viendo la tunca, - a no!!, antes de eso, que mi abuelo macheteara a la tunca la mujer se ponía a reír allá en su casa, porque les había votado el maíz y todo eso, verdad,- y cuando salió mi abuelo con el corvo, le dijo hoy tunca puta, hoy si te mato, dicen que le dijo, y la siguió y le dio corvasos y entonces la tunca salió chillado para allá, a una casa cerca de la de mi abuela, allá se oían los gritos que decían haaayyy….haaayyy.., dicen que decían, esté tal por cual me pego!!!, haaayyy…haaayy…la mentada mujer era la que se hacía tunca y les votaba todo, no dicen pues que a un tiyo que se llamaba Agapito le lleno la mano de gusanos, la mujer era bruja, toda hervida de gusanos que nunca se le curaba hasta que se murió, porque dicen que esa mujer si dicen que era hoy jueves, mañana viernes, mi abuelita nos contaba.” 242 La Pilona. “La pilona tuvo su historia, estaba encantada…., de tanto árbol que botaron y tanta colonia que hicieron… era virgen… y desde mucho más antes le quitaron el encanto dice mi mamá, En la Pilona, dicen que nadie podía ir a traer agua a las doce en punto del medio día, porque se tragaba a la gente, pero las muchacha vírgenes, dicen, yo no sé, son cosas de los antepasados, se las tragaba, hasta que llego alguien y le quito el encanto, a mi mamá le hice la pregunta ¿y ahora porque no está encantada?, ¡ha! porque llego alguien y le quito el encanto, me dijo, y ¿cómo le quito el encanto? Y ¿cómo le quito el encanto? ¡ha! Diciendo palabras, de esas palabras soeces.” “Otra cosa que me contaron es que allí, por la línea, por la calle que va para La Pilona, un día venían dos muchachas, y dicen que estaba un viejo parado por un poste, y les dijo: a dios niñas, y ellas contestaron: a dios señor, al rato cuando ya venían de regreso, allí estaba el mismo viejo y le dijo a dios mujeres, entonces, las muchachas se pararon y le dijeron: bueno usted porque nos dijo cuando pasamos niñas y ahora mujeres. El viejo les contesto: porque cuando pasaron eran niñas ahora ya no son niñas, ¡y las aruñó todas!, el viejo era el espíritu que estaba en la pilona, dicen.” 243 El Barsilisco. “El Barsilisco, dicen, que salen de un huevo de una gallina vieja, es un animal como es ranita dicen, es un animal, que se pone en las tejas y cuando uno dentra a la casa y él lo ve a uno, uno se muere, pero si usted lo mira él se muere, pero si usted no lo mira se muere el gran montón de gente. En Paleca dicen que hubo un caso, pero a saber en qué año, la familia tenía ese Barsilisco, cuando entraron toda la gente, iban dentrando iban cayendo muertos, y entonces, llamaron al juez, y cuando llego el juez a la casa el ayudante que llevaba se dio cuenta que se murió el primero que entro, el segundo y el ultimo, a no dijo el hombre, pero el hombre sabía que lo que había allí era Barsilisco, el dijo: ¡ha!, dijo, aquí hay Barsilisco no vayan a dentran le dijo al juez, ni la policilla, nadie dentro, la guardia dicen que era antes, no vallan a entrar porque allí anda el Barsilisco, ya les voy a llevar un pato viejo, que ya van a dentrar, ya que llevaron al pato, el pato bajo al Barsilisco, y entonces ya pudieron dentrar, y así termino la mortandad, como hay mas familia afuera verdad, ya los pudieron denterar.” “El pato bajo el Barsilisco, es como una ranita, una ranita chiquita, como el pato tiene poder, con la misma vista bajo al Barsilisco, por eso es bonito tener patos por que el pato quita todos los microbios, el Barsilisco, dicen que el pato 244 lo baja, es que dicen que esos Barsiliscos se hacen de las gallinas viejas que echan un huevito, así chiquito, como de palomita, ese hay que endurarlo o se quiebra, o se sampa al fuego que se queme a que no nazca, porque dicen que nace a las veinticuatro horas.” 2.7. Inventario cultural de Ciudad Delgado. Ciclo de celebraciones. Celebración Lugar Advocación San Sebastián Barrio San Sebastián. Ritualidad Fecha Registro histórico Celebraciones barriales y cantonales. Mayordomía, hasta 2010, actualmente consejo parroquial. Misas. Alborada. Danza de moros y cristianos; viejada (demanda); caro procesional (entrada); rosarios; rezos. Quema de incienso. Reventazón de pólvora. Participación de banda musical. Con participación de la municipalidad: desfile de correo; Baile de gala. Presentaciones artística. Feria. Del 9 al 20 de enero. Informantes: manifiestan que la danza de moros y cristianos siempre ha habido. Rafael González Sol. (1947). Reporta la danza de Torito Pinto. María de Baratta. (1950?) Concepción Calara de Guevara. (1977). (1978). Adolfo Herrera Vega. Aunque no establece un registro de lugares contiene el registro de muchas de las tradiciones regionales del país. (1961). Virgen de Bo. San Mayordomía. Serenata con 11 - 12 de No hay registro, 245 Guadalupe. Sebastián. Beatriz. Santiago Apóstol. Fiestas patronales del municipio. Barrio Aculhuaca. Nuestra Señora de la Asunción. col. Barrio Paleca. Hermandad de los Nazarenos. Consejo Parroquial. mariachis a la Virgen en la iglesia. Velación en casa del mayordomo. Quema de pólvora. Carro procesional. Participación de banda musical. diciembre. bibliográfico. Procesión y misa. En las demás actividades por ser fiestas titulares del municipio participación de la municipalidad en las celebraciones. Quema de incienso. Quema de pólvora y toritos. Participación de banda musical. 20 al 25 de julio María de Baratta, (1950?) registro danza de morros y cristianos. Misa. Procesión. Tarde alegre. Correo con participación de Municipalidad. 15 de Agosto. Rafael González Sol (1947), registra danza de moros y cristianos. Informantes: reportan “El Chichimeco” que salía a las calles vestido de rojo y con gorro de arlequín con un pito por las calles avisando el inicio de las fiestas. Arzobispo Luis Chávez y Gonzales (1941): Todos los lunes visitada por los fieles. Informantes: la guerra perdió tradición de ánimas purgatorio. San Miguel Arcángel. Barrio Paleca. Consejo Parroquial. Misa. Exposición de imagen en el ala lateral del altar mayor. 26 Septiembre. de con se la las del R. G. S. reporta Loa San Miguel Arcángel. Informante: había ángeles que cantaban. 246 Virgen Rosario. del San José. Niño (Pascua navidad) Dios. de Cantón el Plan del Pino. Comité de festejos parroquiales. Actividades religiosas. Actividades culturales y recreativas. Coro Parroquial. Carro procesional. Danza de moros y cristianos. Danza del torito pinto. Serenata, quema de pólvora. Quema de incienso. Encuentro mayordomía de San José. 1 al 9 Octubre. de No hay registro, bibliográfico. Cantón San José Cortez. Mayordomía. Velación. Rezos (rosarios). Misa. Carro procesional. Loa a San José. Danza de moros y cristianos. Danza de torito pinto. Quema de pólvora. Encuentros de mayordomías de los cantones del Norte de ciudad Delgado. 7 de julio. No hay registro, bibliográfico. Cantón San José Cortez. Mayordomía. Velación. Pastorela. 25 de diciembre. No hay registro, bibliográfico para este lugar. R.G.S. reporta esta celebración en el Bo. San Sebastián, en donde se ejecutaba la danza del Tunco de Monte. M. de B. Reporta esta Celebración en el Bo. San Sebastián, en donde se ejecutaba la danza del Tunco de monte. Informantes: señalan que para las fiestas de fin de año se bailaba el tunco 247 de monte. Señora Lourdes. de Cantón Real. Calle Comité Parroquial. Mayordomía. Misa. Altares. Bandas de música del Instituto Nacional C.D. Viejos. Toritos Pintos. Encuentro de mayordomías de los cantones del Norte de ciudad Delgado. 2 de febrero No hay registro, bibliográfico. San Laureano Obispo. Cantón Laureano. San Mayordomía. Misa. Velación. Bandas de música. Viejos. Toritos Pintos. Encuentro de mayordomías de los cantones del Norte de ciudad Delgado. 3, 4, 5, de Julio. No hay registro, bibliográfico. Nuestra Señora de los Remedios. Cantón Laureano. San Mayordomía. Misa. Velación. Bandas de música. Moros y cristianos. Toritos Pintos. Encuentro de mayordomías de los cantones del Norte de ciudad Delgado. 17 de Diciembre. No hay registro, bibliográfico. La Virgen Carmen. Cabañas Mayordomía. Misa. Velación. Encuentro de mayordomías de los cantones del Norte de ciudad Delgado. 3 de Junio. No hay registro, bibliográfico. Bo. Aculhuaca. Parroquia. Procesión. Banda musical. Corro parroquial. Misa. Pólvora. 7 de junio. No hay registro, bibliográfico. Parroquia. Procesión. Banda musical. Corro parroquial. Misa. Quema de incienso. Pólvora. 20 noviembre. Corpus Cristi. del Bo. Sebastián. Cristo Rey. San Bo. Paleca. Bo. Aculhuaca. Bo. Sebastián. Bo. Paleca. San de No hay registro, bibliográfico. 248 Posadas Bo. Sebastián. San Hermandad de los Nazarenos. Prosecuciones vecinales con pequeñas imágenes de José y María. Cantos, a los peregrinos se les regala golosina en la casas que recibe la posada. Mes Diciembre. Festival del maíz. Bo. Sebastián. San Parroquia. Actividad de carácter socio recreativa promovida por la parroquia con objeto de fomentar espacios de convivencia en el barrio sanas para niños, jóvenes y adultos, la actividad es acompañada de ventas de productos derivados del maíz, elección de reina del maíz con participación solo de niñas con vestidos elaborados de tuza, manta, etc. venta de neoartesanias, presentaciones artísticas de grupos artísticos de parroquias, coros, grupos de danza, oradores con mensajes de fortalecimiento para la familia, con apoyo de la alcaldía municipal en lo logístico. 23 de Octubre. Es una actividad prácticamente nueva se lleva a cabo por tercera ocasión, es parte de la acción social de la iglesia católica. de No hay registro, bibliográfico. No hay registro, bibliográfico. 249 Festival pastoral juvenil. Bo. Sebastián. San Parroquia. Actividad organizada por los jóvenes de la parroquia, con apoyo de la organización parroquial, duración de todo el día, con presentación de grupos corrales de las parroquias vecinas, presentación de sociodramas, música sacra moderna, con mensajes de prevención de drogas, violencia, fortalecimiento a red familiar y moral para los jóvenes. Apoyo municipal en lo logístico. 30 de octubre. No hay registro, bibliográfico. Presentación de obras de teatro. Bo. Sebastián. San Grupo de teatro Tinajas Nuevas. Montaje de obras de corte bíblico, presentaciones al aire libre, montaje de escenario, en calle contiguo a la iglesia. De acuerdo a programación del grupo de teatro. No hay registro, bibliográfico. Celebraciones procesionales de Semana Santa. Observadas en los tres barrios. Y registro en algunas colonias del municipio. Señor Calvario Vía Crucis Viernes cuaresma. del de de Bo. Aculhuaca. Bo. Sebastián. San Parroquia. Hermandad Jesús Nazaret. de Misa y “Turno.” Procesión. Quema de cohetes y quema de incienso. Domingo antes del miércoles de cenizas. Procesión con imágenes de Nazareno, María, Juan. Altares de las estaciones. Música de Banda. Haciendo sonar los tablones o matracas. Desfile con ornamentos. Quema de Viernes cuaresma. R. G. S. reporta Loa del Cristo del Calvario. M.de B. reporta Mayordomía. de No hay registro, bibliográfico. 250 incienso. Vía Crucis Viernes cuaresma. de de Bo. Aculhuaca. Hermandad de los Nazarenos. Procesión con imágenes de Nazareno, María, Juan y Simón de Arimatea. Quema de incienso. Altares de las estaciones. Música de Banda. Desfile con ornamentos. Apoyo de Boy Scouts y agentes de policía. Viernes cuaresma. de No hay registro, bibliográfico. Vía Crucis Viernes cuaresma. de de Bo. Paleca. Hermandad de Jesús Nazareno de Asunción de Paleca. Viernes cuaresma. de No hay registro, bibliográfico. Vía Crucis Viernes cuaresma. de de Bo. San Sebastián. Col. San Francisco. Comunidad Católica. Procesión con imágenes de Nazareno, Altares de las estaciones. Quema de incienso. Música de con instrumentos de cuerdas. Desfile con ornamentos. Imagen de Nazareno en pequeñas andas. Quema de incienso. Viernes cuaresma. de No hay registro, bibliográfico. Vía Crucis Viernes cuaresma. de de Bo. Sebastián. Los Alpes. San Col. Comunidad Católica. Imagen de Nazareno en pequeñas andas. Viernes cuaresma. de No hay registro, bibliográfico. Vía Crucis Viernes cuaresma. de de Bo. Aculhuaca. Col. Aculhuatan. Comunidad Católica. Imagen de Nazareno en pequeñas andas. Viernes cuaresma. de No hay registro, bibliográfico. Vía Crucis Viernes cuaresma. de de Bo. Paleca. Habitad Confien. Comunidad Católica. Imagen de Nazareno en pequeñas andas. Viernes cuaresma. de No hay registro, bibliográfico. Domingo Ramos. de Bo. Aculhuaca. Hermandades. Párroco. Procesión. Las diferentes parroquias arreglan las andas de acuerdo a la ocasión. Banda musical. Quema de pólvora. Quema de incienso. Domingo Ramos. de No hay registro, bibliográfico. Bo. Sebastián. Bo. Paleca. San 251 Cristo huerto. en Altar Santísimo. el Bo. Sebastián. San Hermandad Jesús Nazareth. de de del Imagen de Cristo en altar arreglado a ocasión, en el exterior de la iglesia. Quema de incienso. Miércoles Santo. No hay registro, bibliográfico. Jueves Santo. No hay registro, bibliográfico. Viernes Santos. R.G.S. reporta La Judea. (Teatralización de la crucifixión de Jesús, como por ejemplo la que realizan algunas escuelas católicas). En el interior altar al Santísimo. Cristo Cautivo. Bo. Sebastián. San Hermandad Jesús Nazareth. de de Imagen de Cristo en altar arreglado a ocasión, en el exterior de la iglesia. Procesión con imagen de Cristo cautivo. Con acompañamiento de banda musical. Iluminada. Con ornamentos. Haciendo sonar los tablones o matracas. Quema de incienso. Vía Crucis. Bo. Paleca. Hermandad de Jesús Nazareno de Asunción de Paleca. Imágenes en sus andas, de mayor dimensiones la de Jesús Nazareno. Altares de las estaciones elaborados por familias del barrio. Alfombras. Quema de incienso. Con música de banda de cuerdas y corro. Con ornamentos. Feligreses ordenados en líneas. Los nazarenos con túnicas para la ocasión. Detrás los estandartes de la iglesia, en fila un grupo de niños vestidos de “Judíos” y “Romanos” que van frente a la anda de Jesús Nazareno. El párroco va dirigiendo 252 mensaje fieles. Santo Entierro. Bo. Sebastián. San Santo Entierro. Bo. Aculhuaca. a los Hermandad de Jesús Nazareth. Imágenes en sus andas, de mayor dimensiones la de Jesús Nazareno y María dolorosa, las andas principales hermosamente arregladas. Urnas iluminadas. Con altares dedicados a Jesús de Nazareno por familias en la ruta del santo entierro. Alfombras. Quema de incienso. Con música de banda que tocan fragmentos de operturas clásicas. Con ornamentos. Los nazarenos con túnicas para la ocasión. Haciendo sonar los tablones o matracas. Viernes Santo. No hay registro, bibliográfico. Los Nazarenos. Imágenes en sus andas, de mayor dimensiones la de Jesús Nazareno y María dolorosa hermosamente arregladas. Con iluminación. Con música de banda de donde sobresalen los instrumentos de viento. Con corro. Con ornamentos. Alfombras y altares que adorna el paso de la procesión. Quema de incienso. Los nazarenos con túnicas para la ocasión. Haciendo sonar los tablones o matracas. Viernes Santo. No hay registro, bibliográfico. 253 Vigilia. El Ángel Farolito. del Bo. Sebastián. San Parroquia. Oración y cantos. Sábado Gloria. de No hay registro, bibliográfico. Bo. Sebastián. San Hermandades. Imagen de ángel, en la tradición se dice que es quien da aviso sobre la resurrección de Cristo. Pintos. Haciendo sonar los tablones o matracas. Quema de incienso. Pólvora. Recorre las calles agitando la imagen y revoloteando frente a las urnas. De cada iglesia sale una imagen y se dirigen a la otra iglesia desde las 5:00 madrugada. Es parte de la procesión de Resurrección. Es parte de la procesión de resurrección Domingo de Resurrección. No hay registro, bibliográfico. de Imágenes en sus andas, de mayor dimensiones la de Jesús Nazareno y María dolorosa, las andas principales hermosamente arregladas. Con música de banda tocan música alegre. Con ornamentos. Los nazarenos con túnicas para la ocasión. Haciendo sonar los tablones o matracas. Pólvora. Quema de incienso. Domingo de Resurrección. No hay registro, bibliográfico. Hermandad de los Nazarenos. Imágenes en sus andas, de mayor dimensiones la de Jesús Nazareno y María dolorosa, las andas principales hermosamente arregladas. Quema de Domingo de Resurrección. No hay registro, bibliográfico. Bo. Aculhuaca. Domingo de Resurrección. Bo. Sebastián. Domingo de Resurrección. Barrio Aculhuaca. San Hermandad Jesús Nazarenos. 254 incienso. Con música de banda con instrumentos de viento tocan música alegre. Con ornamentos. Los nazarenos con túnicas para la ocasión. Haciendo sonar los tablones o matracas. Pólvora. Esta dos procesiones se encuentran en la avenida Juan Bertis en donde las imágenes se “saludan”. Celebraciones de culto domesticas. Día de la Cruz Vivienda. Familiar. Flores de Mayo (mes dedicado advocación de la Virgen María.) Vivienda. Familiar comunal. Sagrado Corazón Jesús. Vivienda. Familiar comunal. de Altar domestico. Con cruz de Jiote adornada con frutas y adornos de papel. En algunos hogares se le enciende una vela por la noche. 3 de Mayo. No hay registro, bibliográfico. – Rezos (rosarios). Al finalizar se da refrigerio. Se invita a la próxima casa al siguiente día. Dirigen el rosario Persona especializada en el tema. Mes de Mayo. No hay registro, bibliográfico. – Rezos (rosarios). Con pólvora. Al finalizar tradicionalmente se reparten tamales. Dirigen el rosario Persona especializada en el tema. En algunas casa con grupo musical. También se celebra en el mercado municipal. Mes de Julio. No hay registro, bibliográfico. 255 A Santos Vivienda. Familiar comunal. Campo blanco Vivienda Nacimiento belén. Novenarios. o – De acuerdo a la advocación de la persona: San Sebastián, El Niño de Atoche, San Antonio. Rezos (rosarios pueden ser por nueve días). Con pólvora. Al finalizar tradicionalmente se reparten tamales. Dirigen el rosario Persona especializada en el tema. De Acuerdo al Santoral Católico. No hay registro, bibliográfico. Familiarcomunal. Iglesia Evangélica. Normalmente lo efectúa en vivienda, realizan una predicación, oración y cantos en ocasiones con aparatos de sonido; si la actividad la realizan en vía pública llevan pulpito, sillas, aparatos musicales y usan a alto volumen los aparatos. No tiene una regularidad, de acuerdo a la discreción del peticionario. Al parecer está relacionada con algunos denominaciones evangélicas. No hay registro, bibliográfico. Vivienda. Familiar. Altar domestico. Con árbol de navidad. Adornos de acuerdo a la época. Para el día de noche buena quema de pólvora. El día de noche buena se acompaña de un comida especial. Mes diciembre. de No hay registro, bibliográfico. Vivienda. Familiar Comunal. Altar dedicado a familiar difunto, reparten tamales o refrigerio a los asistentes. También la novena como se le dice la pueden De acuerdo al demandante. No hay registro, bibliográfico. – 256 hacer con nueve misas en la última misa los ofertantes regalan recuerdos a los invitados: estos van de pequeñas estampas con imágenes de santos hasta manteles o platos. Funerales. Vivienda, locales municipales, sala de velación privadas. Familiar comunal. Día de Difuntos. Cementerios del municipio. Familiarcomunal. – Ofrendas a los dolientes: flores, dinero, veladoras, pan, café. Compañía durante la noche y procesión fúnebre a paso lento para el cementerio. En ocasiones misa responsorial, rezos por la noche ante cadáver, juegos de cartas, toma de licor, En las velaciones en las viviendas los dolientes colocan dos vasos uno como candil de aceite y el otro con agua: la creencia es para que cuando lleguen a visitar durante el novenario no se pierdan y tomen agua para su camino. Las familias desde el 1 de noviembre se preparan para el 2 de noviembre, limpiando y pintando las tumbas, se lleva ofrendas en flores y adornos preparados para ese día, en el mercado municipal en las afueras se ponen ventas de flores y adornos al igual que en las entradas de los No hay registro, bibliográfico. 2 de noviembre. No hay registro, bibliográfico. 257 campos santos, se vende comida, es común encontrar como comida típica las Hojuelas. Normalmente se observan grupos de familias que rodean las tumbas y se quedan ya sea por la mañana o por las tardes, se usan velas. Celebraciones municipales. Desfile del día de la independencia. Av. Juan Bertis. Centros escolares del municipio y autoridades municipales. Maratón Santiago. Principales calles municipio. Alcaldía Municipal. Celebraciones municipales: día de la madre, Adulto Mayor, día del niño, etc. Plaza monseñor Romero, Calle Morazán Frente al mercado. Cabildo municipal y actos políticoculturales. Plaza monseñor Romero, Calle Morazán Frente al mercado. del Desfile de escolares y autoridades municipales. Bandas de guerra, presentaciones artísticas de escolares en el trayecto del desfile. Pabellones centroamericanos. Competencia atlética con participación de corredores centroamericanos. 15 septiembre. de No hay registro, bibliográfico. Ultimo sábado de noviembre. No hay registro, bibliográfico. Alcaldía Municipal. Actos artísticos, entrega de regalos, payasos, otros. De acuerdo a la fecha de celebración. No hay registro, bibliográfico. Alcaldía Municipal. Rendición de informe municipal. Poca participación de los asistentes no cumple con los requisitos código municipal establece para un cabildo. Actos políticos – culturales celebraciones partidarias. De acuerdo a la fecha que el consejo municipal establece. No hay registro, bibliográfico. 258 Celebraciones familiares. Fiesta cumpleaños infantiles. de Vivienda, privado. local Familiar. Normalmente estas celebraciones se guardan para la infancia no más allá de los 10 años. Se reparten invitación, normalmente se celebran los fines de semana, revientan piñatas, según las posibilidades económicas de la familia se contrata payasos o lugares para celebrar, se reparten sandwich, refrescos, bolsitas con dulces y muñecos, pastel, y los invitados llevan regalos. De acuerdo a la fecha de celebración. No hay registro, bibliográfico. Fiesta de Baby Chower . Vivienda, privado. local Familiar. Celebración que hasta unos años se ha popularizado en algunos estratos sociales del municipio, sobre todo los de empleados y los de ingresos medios. Consiste en invitar a personas cercanas y ofrece un “te”, que en la práctica es un refrigerio, los invitados llevan regalos para el niño. De acuerdo a la fecha de celebración. No hay registro, bibliográfico. Fiesta de Quince años. Local privado o comunal. Familiar. Celebración popular en algunos estratos sociales del municipio, sobre todo los de empleados y los de ingresos medios. Consiste en invitar a personas cercanas. Misa de acción de gracia y baile, en De acuerdo a la fecha de celebración. No hay registro, bibliográfico. 259 ocasiones en las invitaciones se solicitado que el regalo sea de sobre (dinero). Al parece una costumbre importada de los migrantes de E.U. Fiesta matrimonio. de Local privado o comunal. Familiar. Celebración popular en algunos estratos sociales del municipio, sobre todo los de empleados y los de ingresos medios. Consiste en invitar a personas cercanas. Misa y fiesta, en ocasiones en las invitaciones se solicitado que el regalo sea de sobre (dinero). Al parece una costumbre importada de los migrantes de E.U. De acuerdo a la fecha de celebración. No hay registro, bibliográfico. Fuente: Elaborado por Edgard Palma, en base a observación de campo efectuada entre los meses de marzo a septiembre de 2011. Aclaración: posiblemente en los registros aparezcan la danza de los moros y cristianos consignada a Santiago Apóstol, ya que la parroquia de Santiago Aculhuaca tenía como filiales la iglesia de San Sebastián. 260 CONCLUSIONES. La exploración etnográfica del municipio de Ciudad Delgado, se ha elaborado priorizando el componente cultural, con una plataforma sustentada bajo el enfoque holístico que ha sido fundamental para construir, desde diferentes campos del conocimiento, una visión diacrónica del devenir de la historia local. Estos componentes configuraron el camino, más adecuado para la aproximación a la construcción local de la cultura del municipio, sin lugar a dudas esto fue lo que dio consistencia al proceso de investigación, que felizmente finaliza con esta modesta aportación al conocimiento cultural hasta aquí logrado, a través de la descripción densa que exigen los métodos cualitativos. Al llegar a este punto de esta investigación y evaluar los resultados como un proceso de apropiación del objeto de estudio, me parece que desde la perspectiva Endo, es decir, ver la cultura desde adentro como un miembro más del grupo social al que se pertenece, se enfrenta un doble juego de valores: la que se comparte con su comunidad y los que comparte como científico social, la primera instancia produce al momento de la inmersión de la investigación la sensación de desorientación con respecto al objeto de estudio, sin embargo el segundo grupo de valores permite superar esta impostura por medio de las herramientas cognitivas que proporcionan las disciplinas científicas, lo que 261 permite el equilibrio que se necesita para alcanzar la tan buscada objetividad en el conocimiento, en tendido esto como una aproximación lo más cerca posible de la realidad cultural estudiada. En este sentido es enriquecedora la perspectiva Endo ya que usada como un procedimiento o un acceso a la realidad cultural posibilita la descontrucción de las relaciones antropológicas que se encuentran mediando en las relaciones sociales de los grupos permitiéndonos entonces ver el bosque y disfrutar de los arboles, y no extraviarnos en el paisaje. Además este enfoque presenta la posibilidad de ir configurando vías para la reivindicación cultural desde los espacios propios de las personas que protagonizan la cultura les da la palabra y vigencia en el espectro cultural de la vida de la comunidad. La Historiografía de El Salvador, poca por lo general para construir la historia local y la memoria histórica local, ha dado a este trabajo su sello histórico etnográfico que es muy necesario para posesionarse en el recuerdo para las nuevas generaciones; en esta investigación la historia ha sido cómplice necesaria para establecer los nexos que deliberadamente interesaban indagar con el objetivo de mostrar el pasado de los pueblos que conforman hoy el municipio y que como usanza colonial se redujeron los pueblos de indios a barrios del nuevo municipio. Es de reconocer la importancia de la historiografía en la investigación local, gran parte del tiempo del trabajo de investigación se invirtió en buscar retazos y hilos de la historia local que sirvieron para tejer el 262 lienzo de la historia local que se entrega en esta documento, no hay duda alguna y pese a las críticas que se le puedan hacer a los trabajos historiográficos de Jorge Lardé y Larín continua siendo una fuente necesaria para la reconstrucción histórica, al menos de la historia local desde la colonia para El Salvador y la historia local por sus referencias puntuales. Otra línea de investigación que constituye un eje central en el trabajo de gabinete fue la búsqueda de información relacionada con el rastreo de los rasgos culturales y el registro de aspectos distintivos de los pobladores de los extintos pueblos de Santiago Aculhuaca, San Sebastián Texincal y Nuestra Señora de Asunción de Paleca, que hoy forman el municipio de Ciudad Delgado, el registro de mayor interés que se encuentra al acceso al publico son las Estadística General de la Republica de El Salvador de Ignacio Gómez de 1858-61, en la cual se encuentran importantísima información etnográfica. Esta exploración etnográfica que se realizo en un municipio del Área Metropolitana de San Salvador, permite visualizar y proyectarnos en este fértil campo de acción para futuras investigaciones en esta área geográfica y potenciar desde la Escuela de Antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador la etnografía urbana, ya que la composición de municipios como Ciudad Delgado son un buen laboratorio para continuar aplicando los métodos etnográfico por sus ricas y variadas expresiones culturales que se encuentran 263 en San Salvador y que han sido pocas veces registradas y estudiadas, por lo que en este sentido no se agotan los temas que se pueden investigar; por la experiencia en esta investigación en el caso de Ciudad Delgado, sería mayormente enriquecedor establecer en futuras investigaciones como objeto de estudio un barrio o un grupo de cantones, para captar y profundizar la dinámica cultural que se tienen en la población, de cómo la gente hace la vida bajo condiciones materiales concretas. La exploración en el capitulo dos la cultura actual, se efectuó bajo la idea de la descripción densa del aquí y ahora, y ha servido para dejar constancia en el registro antropológico de El Salvador de la rica tradición religiosa y cultural con que cuenta los habitantes del municipio y aunque se ha de confesar que en ocasiones se cayó en la tentación de hacer uso de las referencias históricas para sustentar el discurso y darle sentido a la exposición se considero ineludible, por lo que se dejar constancia de eso. La experiencia cultural que tienen las nuevas generación continua al parecer como en anteriores generaciones, pero sin embargo es de señalar que se siente que las alteraciones que impone la vida moderna a estas experiencias afectan y desgastan el proceso de continuidad de la tradición, lo cual marca variantes en su forma de hacer y manifestar sus expresiones culturales, pero su contenido sigue encerrado los motivaciones que las han hecho surgir y si el observador logra establecer la relaciones que se encuentran tras de ellas podrá descubrir 264 interesantes cosas, por ejemplo en las representaciones de las historias de los moros y cristianos. Uno de los personajes culturales que sobresale en la actual estructuración de la cultura del municipio sin duda es el mayordomo, la fuerza de carácter, la endereza, el apego a las tradiciones de hombres y mujeres que han ejercido este rol en su comunidad ha permitido la sobrevivencia de costumbres que enriquecen el espectro cultural del municipio y de El Salvador, pese que en la mayoría estas personas se encuentran con difíciles condiciones materiales, no es freno para ellas continuar haciendo este servicio invaluable a la cultura salvadoreña, los mayordomos luchan para que la tradición no se pierda entre las nuevas generaciones. El mayordomo, el historiante, la capitana, el tamborilero, el pitero, los músicos, los viejos, las hermandades y legiones, todos ellos son los personajes que componen la camándula de las tradiciones en el municipio y son personajes irremplazables en nuestro paisaje cultural y forman la legión de valores culturales más entrañables con que cuenta el municipio. 265 RECOMENDACIONES. A la Alcaldía municipal: Que aperture espacios que promuevan la identidades locales y culturales del municipio, estableciendo, por ejemplo, talleres de artes tradicionales como el caso de la música (pito, tambor, instrumentos musicales), alfarería, danza tradicionales, entre otras, promoviendo actividades que incluyan la participación de las diferentes generaciones presentes en Ciudad Delgado que refuercen la memoria histórica. Que defina una política municipal de preservación del patrimonio cultural tangible e intangible, la cual deberá materializarse en ordenanzas municipales, y planes de acción que involucre la participación de las comunidades del municipio. Que la municipalidad designe una fecha a fin de conmemorar la cultura tradicional del municipio. A la Casa de la Cultura: Que promueva la participación de los agentes culturales por medio de las actividades que agenda la Casa de la Cultura. 266 Que promueva la recopilación de información etnográfica, histórica, iconográfica, fotográfica, de oralidad, entre otras, del municipio. Que la institución monte exposiciones permanentes e itinerantes sobre la cultura y de identidades locales. A la Universidad Tecnológica de El Salvador: Promover por medio de la Escuela de Antropología y específicamente con los estudiantes de licenciatura en antropología la investigación etnográfica urbana en los municipios del Área Metropolitana de San Salvador. Coordinar con las municipalidades y organizaciones que se dedican a la promoción cultural acciones académicas dirigidas a la divulgación, la conservación y preservación de las tradiciones de los municipios, en especial los que se encuentran en el área Metropolitana de San Salvador. 267 Bibliografía. AA. (1915, 12 mayo). De puertas afuera. La Prensa Grafica, p. 2. Adams, R. N. (1964). Introducción a la Antropología Aplicada. Traducción de Jorge Skinner Klée. (Primera edición). Guatemala: Centro Editorial José de Pineda Ibarra. Alcaldía Municipal de Ciudad Delgado. (2011). 200 años: Luchando por la libertad y la independencia de nuestros pueblos. [Boletín]. Ciudad Delgado. Alcaldía Municipal de Ciudad Delgado. (2011). Informe de trabajo, 2° año de gestión municipal 2009-2012. Año 2010. [Boletín]. Ciudad Delgado. Ander-Egg. E. (S/F). Diccionario de Trabajo Social. S/ País. Editorial ECRO. Anderson, B. (2007). Comunidades Imaginadas. (Cuarta reimpresión). México. Fondo de Cultura Económica. Arquidiócesis de San Salvador. (1884). Visita pastoral de Monseñor José Luis Cárcamo y Rodríguez. Libro 1882 - 1884. 268 Arquidiócesis de San Salvador. (1892). Reglamento de las Cofradías de la Doctrina Cristiana. San Salvador. Arquidiócesis de San Salvador. (1933). Visita Pastoral de Monseñor José Alfonso Belloso y Sánchez. Libro 1932 - 1935. Arquidiócesis de San Salvador. (1935). Visita Pastoral de Monseñor José Alfonso Belloso y Sánchez. Libro 1940 - 1942. Arquidiócesis de San Salvador. (1941). Visita Pastoral de Monseñor Luis Chávez y González. Libro 1940 - 1942. Baratta, M. (S/F). Cuscatlán Típico. Primera parte. El Salvador. Publicaciones del Ministerio de Cultura. Baratta, M. (S/F). Cuscatlán Típico. Segunda parte. El Salvador. Publicaciones del Ministerio de Cultura. Barberena, S. I. (1966). Historia de El Salvador. Época Antigua y de la Conquista. Tomo I. (Segunda Edición). El Salvador. Dirección General de Publicaciones. 269 Barberena, S. I. (1969). Historia de El Salvador. Época Antigua y de la Conquista. Tomo II. (Segunda Edición). El Salvador. Dirección General de Publicaciones. Barón Castro, R. (1978). La Población de El Salvador. (Segunda Edición). El Salvador. UCA/Editores. Browning, D. (1987). El Salvador la Tierra y El Hombre. (Tercera edición). El Salvador. Dirección de Publicaciones. Cardona Lazo, A. (1930). Monografías Departamentales. Dirección General de Estadística. El Salvador. Imprenta Nacional. Cardona Lazo, A. (1945). Diccionario Geográfico de la República de El Salvador. El Salvador. Publicaciones del Ministerio de Economía. Castro, J. C. (1978). Estampas del Viejo San Salvador. (Segunda Edición). El Salvador. Castro, J. C. (1982). Estampas del Viejo San Salvador. (Complemento). El Salvador. 270 Ciudad Real, A. (2000). Cartas de Relación y Otros Documentos. (Segunda Edición). El Salvador. Dirección de Publicación e Impresos. Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, CONCULTURA. Colombres, A. (1992) Manual del Promotor Cultural. (Primera Reimpresión de la segunda edición). Argentina. Editorial Hvmanitas. Conejo Nacional para la Cultura y El Arte. CONCULTURA. (1991). Arqueología Domestica en Joya de Cerén. El Salvador. Dirección de Publicaciones e Impresos. Dirección Nacional de Cultura Ministerio de Educación. Cotes y Larraz, Pedro. (1958). Descripción Geográfico – Moral de la Diócesis de Goathemala. Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Tomo I. Guatemala. Clará de Guevara, C. (1977). Los Bailes de Historiantes o Historias de Moros y Cristianos. Anales. N° 50. El Salvador. Clará de Guevara, C. (1978). Etnografía. Calendario de Fiestas Religiosas Tradicionales de El Salvador. (Primera edición). El Salvador. Ministerio de Educación Dirección de Publicaciones. 271 Delgado, J. (1991). Sucesos de la Historia de El Salvador. Introducción a la Historia de la Iglesia en El Salvador (1525 - 1821). (Primera edición). El Salvador. Arzobispado de San Salvador. Dirección General de Estadísticas y Censos. (2008). VI Censo de población y V de vivienda 2007. Ministerio de Economía. El Salvador. Dirección General de Estadísticas y Censos. (1959). Diccionario Geográfico de la República de El Salvador. El Salvador. Elías, N. (2001). El Proceso de la Civilización. (Segunda reimpresión). México. Fondo de Cultura Económica. Escalante Arce, P. (2004). Los Tlaxcaltecas en Centro América. (Edición revisada). El Salvador. Dirección de Publicaciones e Impresos. Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, CONCULTURA. Fernández, J. (1996). El Salvador. La Huella Colonial. Miami, Florida, E.E.U.U. Haff-Daugherty Graphics. Foucault, M. (1966). El Nacimiento de la Clínica. Una arqueología de la mirada medica. (Primera edición). México. Siglo XXI Editores. 272 Fowler. W. (1989). Nuevas Perspectivas Sobre las Migraciones de los Pipiles y los Nicaraos. Arqueología. (1) 89 - 98. Fowler Jr., W. (1995). El Salvador Antiguas Civilizaciones. Banco Agrícola Comercial. E.E.U.U. Gage, T. (1950). Los Viajes de Tomás Gage en la Nueva España. Guatemala. Editorial del Ministerio de Educación Pública. Gómez, I. (1992). Estadística General de la República de El Salvador (1858 1861). (Primera Edición). El Salvador. Dirección de Publicaciones e Impresos. González Sol, R. (1947). Fiestas Cívicas, Religiosas y Exhibiciones Populares de El Salvador. (Segunda Edición). San Salvador. Gutiérrez y Ulloa, A. (1962). Estado General de la Provincia de San Salvador: Reyno de Guatemala. (Año 1807). (Segunda edición). El Salvador. Dirección General de Publicaciones del Ministerio de Educación. Herodier, G. (1997). San Salvador. El Esplendor de una Ciudad. 1880- 1930. (Primera Edición). USA. Trade Litho, Inc. 273 Harris, M. (2003). Introducción a la Antropología General. (Quinta Reimpresión). España. Alianza Editorial. Jiménez, T. F. (1996). Peregrinación, Fundación y Nominación de la Villa de San Salvador hoy Ciudad Capital. (Primera Edición). El Salvador. Tribunal Supremo Electoral. Kirchhoff, P. (1967). Mesoamérica sus Límites Geográficos, Composición Étnica y Caracteres Culturales. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Sociedad de alumnos. México. Suplemento de la Revista Tlatoani. Kottak, C. (2006). Antropología Cultural. (Undécima edición) España. McGrawHill. Instituto Geográfico Nacional “Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”. (1978). Diccionario Geográfico de El Salvador. Tomo I. El Salvador. Instituto Geográfico Nacional “Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”. (1990) San Salvador. Monografías del Departamento y sus Municipios. El Salvador. 274 Lara Figueroa, C. (1991). Cultura, Artes Populares e Historia en Guatemala. Guatemala, Ediciones Papiro. Lardé, J. (1960). Obras Completas. (Primera edición). El Salvador. Departamento editorial del Ministerio de Cultura. Lardé y Larín, J. (1957). El Salvador, Historia de sus Pueblos, Villas y Ciudades. (Primera edición). El Salvador. Departamento editorial del Ministerio de Cultura. Lardé y Larín, J. (2000). El Salvador, Descubrimiento, Conquista y Colonización. (Segunda edición). El Salvador. Dirección de Publicaciones e Impresos. Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, CONCULTURA. Leiva Cea, C. (2007). El Rostro del Sincretismo. Guía al Plano Místico de los Antiguos Izalcos. (Primera Edición). San Salvador. El Salvador. Dirección de Publicaciones e Impresos. Lewis, O. (1982). Los Hijos de Sánchez. México. Editorial Grijalbo. Lindón. A. (2000). La Vida Cotidiana y su Espacio-temporalidad. (Primera Edición). España. Anthropos Editorial. 275 Malinowski, B. (1999). Introducción, Objeto y Método y Finalidad de esta Investigación. En lecturas de antropología para educadores. Editores: Velasco Maillo. Honorio M. Et. al. (Primera reimpresión). S/ País. Editorial Trotta. Marroquín Z. A. D. (1973) Antropología Social. Métodos y Técnicas de Investigación Social. Guatemala Indígena. Volumen VIII. N° 3-4. Transcripción magnetofónica: Gladys Aceituno de García. Guatemala. Editorial Galindo. Marroquín, A. D. (1974). Panchimalco Investigación Sociológica. (Segunda edición). El Salvador. Ministerio de Educación. Dirección de Publicaciones. Marroquín, A. D. (1964). San Pedro Nonualco Investigación Sociológica. (Primera edición). El Salvador. Editorial Universitaria. Mauss, M. (1967). Introducción a la Etnografía. España. Ediciones Istmo. Mauss, M. (1972). Sociedad y Ciencias Sociales. Obras III. (Primera Edición). España. Barral editores. 276 Montes, S. (1977). Etnohistoria de El Salvador. Cofradías Hermandades y Guachivales. Tomo I. (Primera edición). El Salvador. Ministerio de Educación, Dirección de Publicaciones. Myers, B. (1973). Cómo Mirar al Arte. Las Bellas Artes (vol. 10). (Sexta impresión). Italia. Grolier Incorporated. Pike, E. (1986). Diccionario de Religiones. (Tercera Reimpresión). México. Fondo de Cultura Económico. Puig Grau, A. (1962). Síntesis de los Estilos Arquitectónicos. España. Ediciones Ceac. Serarols, Juan Francisco, et. Al. (1994). Estadísticas Básicas de Población y Vivienda de Área Metropolitana de San Salvador, 1950/2971 – 1993. Contexto del Estudio de los Asentamientos Populares Urbanos. Documento de Estudio N° 14. Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, FUNDASAL. Cuidad Delgado. El Salvador. Serarols, Juan Francisco, et. al. (1995). Estadísticas Básicas de los Asentamientos Populares Urbanos del Área Metropolitana de San Salvador, 1968 – 1993. La vivienda popular urbana del área 277 metropolitana de San Salvador, 1971 - 1993. Documento de Estudio N° 15/VOL. I. Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, FUNDASAL. Cuidad Delgado. El Salvador. Serarols, Juan Francisco, et. al. (1995). Estadísticas Básicas de los Asentamientos Populares Urbanos del Área metropolitana de San Salvador, 1968 – 1993. La vivienda popular urbana del área metropolitana de San Salvador, 1968 - 1992. Documento de Estudio N° 15/VOL. II. Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, FUNDASAL. Cuidad Delgado. El Salvador. Sierra Bravo, R. (1985). Técnicas de Investigación Social. Teoría y Ejercicios. (Cuarta edición). España. Editorial Paraninfo. Schuller, R. (1928). Las Lenguas Indígenas de Centro América. San José. Costa Rica. Imprenta Nacional. Strong, D. Et. al. (1973). Orígenes del Arte occidental. Las Bellas Artes (vol. I). (sexta impresión). Italia. Grolier Incorporated. Urbina Gaitán, C. (Mayo-agosto 2006). Origen del Deporte en El Salvador (1885-1945). Realidad y reflexión. Año 6, N° 17. El Salvador. 278 Urbina Gaitán, C. (Enero-abril 2008). Estado y Control Social en El Salvador (1931-1944). Realidad y reflexión. Año 7, N° 22. El Salvador. Urbina Gaitán, C. (Octubre-diciembre 2009). Café e Identidad Nacional en EL Salvador. La Universidad. Nueva época. N° 8. El Salvador. Vaquero Palacios, J. (1992). Iglesia de San Sebastián. ARS, N°1, Segunda época. Revista de la dirección General de Bellas Artes. CONCULTURA. El Salvador. Dirección General de Publicaciones e Impresos. Velásquez, J. (1986). La Cultura del Diablo. Atenimiento y Machismo. (Primera Impresión). El Salvador. Editorial Universitaria. Velásquez, J. (1996). La Partera Salvadoreña. (Primera Impresión). El Salvador. Editorial Universitaria. Vey, H. & De Salas, X. (1973). Arte Alemán y Español hasta 1900. Las bellas artes (vol. 4). (Sexta impresión). Italia. Grolier Incorporated. Vilar, P. (1982). Iniciación al Vocabulario del Análisis Histórico. (Cuarta edición). Barcelona. Editorial Crítica. 279 Ware, D. & Beatty, B. (1963). Diccionario Manual Ilustrado de Arquitectura. (Tercera Edición). Barcelona. Editorial Gustavo Gili, S.A. Yanes Díaz, G. (1970). Iglesias Coloniales en El Salvador. (Primera Edición). El Salvador. Editorial Universitaria. Zschaebitz, U. (1999). Situación de las Comunidades Tugurizadas en el AMSS. Ensayo de Caracterización. Documento de Estudio N° 29. Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, FUNDASAL. Cuidad Delgado. El Salvador. Entrevistas. Palma, E. (2011, mayo). [Entrevista con Marcelina Hernández, vecina del barrio Asunción de Paleca: Historia de las celebraciones del barrio Asunción Paleca]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, junio). [Entrevista con María Elena Marín de Hernández, vecina del barrio Asunción de Paleca: Historia de las celebraciones y tradiciones del barrio Asunción Paleca]. Grabación de audio. 280 Palma, E. (2011, junio). [Entrevista con Felipe Neri Castillo, vecino del barrio Asunción de Paleca: Historia de las celebraciones y tradiciones del barrio Asunción Paleca]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, julio). [Entrevista con José Reymundo Reyes, vecino del barrio Asunción de Paleca: Historia de las celebraciones y tradiciones del barrio Asunción Paleca]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, julio). [Entrevista con Sabas Cortez Mejía, de la mayordomía del Niño Dios y maestro de la pastorela del cantón San José Cortez: Historia de la mayordomía del Niño Dios y las pastorelas]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, julio). [Entrevista con Balbina Ramos de la mayordomía del Niño Dios del cantón San José Cortez: Historia de la mayordomía del Niño Dios y pastorelas]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, agosto). [Entrevista con Secundina Hernández maestra de danza de moros y cristianos y ex mayordoma del cantón San José Cortez: Historia de la cofradía de San José y danza de moros y cristianos]. Grabación de audio. 281 Palma, E. (2011, agosto). [Entrevista con Dámaso Mejía mayordomo de la Virgen de los Remedios del cantón San Laureano: Historia de la mayordomía de la Virgen de los Remedios y de las danza de moros y cristianos]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, agosto). [Entrevista con Catalina Ramírez Vda. González mayordoma de San Laureano del cantón del mismo nombre: Historia de la mayordomía del Cantón San Laureano]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, agosto). [Entrevista con Flor Angélica Ramírez de la mayordomía de San Laureano del cantón del mismo nombre: Historia de la mayordomía del cantón San Laureano]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, septiembre). [Entrevista con Norma Cebillos vecina del Cantón Calle Real: Historia de las celebraciones del Cantón Calle Real]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, septiembre). [Entrevista con Ana del Carmen Flores Orellana vecina del barrio de Santiago Aculhuaca: Historia del barrio Santiago Aculhuaca y sus las celebraciones]. Grabación de audio. 282 Palma, E. (2011, septiembre). [Entrevista con José Luis Vásquez director de la Casa de la Cultura de Ciudad Delgado: Referentes culturales del municipio de Ciudad Delgado]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, septiembre). [Entrevista con Sofía Monroy Portal especialista en historia: Desarrollo Histórico de los barrios del municipio de Ciudad Delgado]. Palma, E. (2011, octubre). [Entrevista con Adán Vásquez, de la mayordomía de San Sebastián y danzante de la historia de moros y cristianos: Las celebraciones del barrio de San Sebastián]. Palma, E. (2011, octubre). [Entrevista con Ana Vilma Jacinto vecina del barrio San Sebastián: Historia oral del municipio]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, octubre). [Entrevista con Germán Vásquez vecino del barrio San Sebastián: Las celebraciones del barrio San Sebastián]. Palma, E. (2011, octubre). [Entrevista con Gilberto Vásquez Martínez mayordomo de la Virgen de Guadalupe del barrio San Sebastián: Historia de las celebraciones del barrio San Sebastián]. 283 Palma, E. (2011, octubre). [Entrevista con Germán Terezón de la mayordomía del Barrio San Sebastián: Historia de las celebraciones del barrio San Sebastián]. Palma, E. (2011, noviembre). [Entrevista con Modesta González vecina del barrio San Sebastián: Historia oral del barrio san Sebastián]. Grabación de audio. Palma, E. (2011, noviembre). [Entrevista con María Haydeé Jacinto Meléndez vecina del barrio San Sebastián: Sebastián]. Grabación de audio. Historia oral del barrio san 284 ANEXO 1. Guía de entrevista. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA. Guía de entrevista. Lugar: Colonia Beatriz. Barrio San Sebastián. Encargado: Edgard Palma. Estudiante de la licenciatura en antropología. Fecha: 13 de octubre del 2011. Cuáles son las tradiciones en Ciudad Delgado. Cuénteme sobre la mayordomía de la virgen de Guadalupe. Se acuerda sobre las fiestas del 25 de diciembre. Quienes han sido los mayordomos en el barrio San Sebastián. Como han sido las fiestas de San Sebastián. Habrá alguna historia o personaje importante. Como fue creciendo Ciudad Delgado. 285 Los bailes tradicionales en San Sebastián. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA. Guía De Entrevista. Lugar: Parroquia de Santiago Aculhuaca. Encargado: Edgard Palma. Estudiante de la Licenciatura en Antropología. Fecha: 24 de Septiembre Del 2011. Como está organizada la iglesia, está bajo la jurisdicción de una vicaria o depende de la arquidiócesis de San Salvador? Cuantas parroquias hay en Ciudad Delgado? Cuál es la fiesta principal que se conmemora en la parroquia, hay otras celebraciones o conmemoraciones importantes? Desde cuando se celebran? Que pastorales tienen. Son tradicionales o nuevas? Tienen programas de ayuda o capacitación? 286 De los proyectos sociales que ha realizado la Iglesia cuales han sido los de mayor interés social? Donde se ubican? A cargo de quién estuvo su ejecución? Hay registros de cofradías. Registro patrimonio cultural ¿Dónde se encontraba el cementerio en el atrio? Imágenes: procedencia. Datación. Relicario. Pinturas. Posibilidad de fotografiar. Celebraciones religiosas importantes. Fiestas patronales. Quienes están a cargo? Cuáles han sido las vivencias significativas que ha tenido en la parroquia. 287 ANEXO 2. Arquitectura del municipio de Ciudad Delgado. Iglesia del Cantón San José Cortez. 288 Iglesia del Cantón San Laureano. Iglesia del Cantón Plan del Pino. 289 Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días (Mormones). Casa de la Cultura de Ciudad Delgado. 290 Edificio del centro Judicial de Ciudad Delgado. Edificio que ocuparon los cines Hispano y Rex sobre la calle Gloria. 291 ANEXO 3. Programas de fiestas patronales del barrio San Sebastián. Año 1998 y 2010. Véase la fuerza que tiene la mayordomía de este barrio. 292 293 294 295 296 297 298 ANEXO 4. A continuación se presenta el listado de párrocos que administraron la parroquia de Santiago Aculhuaca a partir del año de 1873 a 1968, según los datos obtenidos de los libros de actas de bautismo de la parroquia y libros de visitas pastorales. Pbro. Gabriel Morales. 1873. Pbro. Torivio Lazo. Párroco interino. 1873. Pbro. Ignacio Hernández. Párroco interino Agosto 1880. Pbro. Juan Menéndez. Junio 1881. Pbro. Joaquín Fuentes. Interino Febrero – mayo de 1884. Pbro. Laureano Zúniga. Interino Agosto- septiembre 1886. Pbro. Jacinto M. Recinos. 5-9 Enero 1887. Pbro. Laureano Zúniga. 29 Enero 1887. Pbro. Lucas Nerio. Párroco interino Abril 1890. 299 Pbro. Manuel Pérez. 2 de diciembre de 1890. Tomo posesión de la parroquia. Pbro. Francisco Iraheta. Interino. 6 al 21 de mayo 1894. Pbro. Gonzalo de Córdoba. 22 de diciembre de 1895 a 5 de enero de 1896. Pbro. Eduardo Aguilón. 14 de febrero 1897. Pbro. Gonzalo de Córdoba. 22 de diciembre de 1895 a 5 de enero de 1896. Pbro. Eduardo Aguilón. 14 de febrero 1897. Pbro. Faustino Torres. Agosto 1903. Pbro. Prospero de J. González. Septiembre de 1903 a abril 1905. En último fecha entrega parroquia a Cura de Mejicanos. Pbro. Francisco Iraheta. Abril a diciembre de 1905. 300 Pbro. Ciriaco López. 6 de enero de 1906 1929. Pbro. Jesús García Prieto. 1931. Pbro. Juan Gilberto Claros. 1931. Pbro. Dr. J. León Montoya. 10 septiembre 1931. Pbro. Dr. Juan Gilberto Claros. 12 Septiembre 1931. Pbro. Dr. Rafael F. Claros. 27 noviembre 1931. Pbro. Vicente Vega. 1932. Pbro. Rafael Claros. Diciembre 1932. Pbro. Juan Gilberto Claros. 1933. Pbro. Rafael Claros. 1934. Pbro. Rafael Claros. 1935. Pbro. Luis J.M. Sandoval. Marzo 1936. Pbro. Salvador F. Olmedo. 13 de febrero 1936. L. nombramientos 1943. 1932 – 301 Pbro. Félix Macía Sandoval. 25 marzo de 1936. Fray ¿? Escobar. Marzo - Diciembre 1937. Pbro. Luis J.M. Sandoval. Marzo 1937- 1938. Guillermo ? 1938. Guillermo Hernández. Octubre 1938. Fray Alberto Alvarado. Abril 1939. Pbro. Juan Tomás López. 2 mayo de 1939. Fray Alberto Navarro. Mayo- junio 1939. Pbro. Juan Escobar Ortega. 13 de junio de 1939. Pbro. Guillermo Hernández. Agosto- noviembre 1939. Pbro. Santiago Iglesias. 27 Noviembre de 1939. En los libros de bautismo de la iglesia de Aculhuaca en el periodo de noviembre de 1939 a agosto 1941. No hay firmas de Párroco. Pbro. Francisco Díaz P. 24 marzo 1968. Monseñor Esteban Alliet. 1982- 200? 302 Fray Ricardo Ramírez Jiménez 2009 Pbro. Guadalupe Aguilar Ramírez. 2009 303 Glosario. A Acelhuate: Rio que cruza el municipio. Vos indígena que significa: “rio que tiene ninfas” o “rio que tiene lilas”. Aculhuaca: Santiago de, Barrio de Ciudad Delgado. Vos indígena que significa “que tiene hombros o músculos”, en sentido figurado: “lugar que posee (hombres) fuertes”. Alliet, Esteban: Monseñor, curra de la parroquia de Santiago Aculhuaca durante finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. Lleva su nombre una de las avenidas del municipio. El Centro Escolar que administra la parroquia. B Bertis Malespín, Juan. Doctor y presbítero. Nació en San Salvador el 13 de agosto de 1837 y murió el 25 de agosto 1899. Dice de él B. Pérez: “como sacerdote destaco por su talento y por su espíritu lleno de bondad”, la Universidad de El Salvador publico varios de sus escritos en el libros denominado: “Ciencia y Literatura” en 1941. Fue Catedrático de Literatura en dicha universidad. 304 Bulla: Ruido, bullicio. C Calle Real: Cantón del municipio. Camino Real: Antiguo camino que conectaba los pueblos de San Sebastián, Aculhuaca y Paleca con San Salvador y otros pueblos de la provincia de San Salvador. En la etapa colonial se le conocía con este nombre a los caminos que se construyeron con el propósito de interconectar a las provincias con las aldeas y pueblos de indios sometidos a la corona española, esta red comunicación facilitaba el comercio entre las provincias. Canastos: Cestos, elaborados en bambú de diferentes tamaños, se usan para cargar frutas han sido desplazados por recipientes de otras materiales. Capirucho: Juguete elaborado de madera, parte de los juegos tradicionales. Capitana: Personaje de la jerarquía de las mayordomías que son los auxiliares de esta para el mantenimiento de las devociones y tradiciones religiosas. Chilate: Variante de atol que se acompaña para comer nuégados y otras productos alimenticios tradicionales a base de maíz, yuca o fruta en conserva. 305 Chibolas: Canicas. Parte de los juegos tradicionales. Colis: Cerro. Geografía del municipio. Cipote: Niño. Muchacho. Cuasaltitan: Barranca en el barrio San Sebastián. Geografía del municipio. Cucurucho: Sombrero, gorro. Gorro de forma cónica que tapa la cara de quien lo usa, es un accesorio del traje que usan algunos miembros de la Hermandad del Nazareno. D Delgado, José Matías: Prócer de la independencia Nacional. Nació el 24 de febrero de 1767 y murió el 12 de noviembre 1832. Firmante del acta de independencia de las provincias del reino de Guatemala del reino de España. El municipio lleva su nombre en su honor. E Echar cola: Acción de enredar en el vuelo a otra piscucha, jalarla y traerla a tierra, al ver en el cielo esta acción es como ver pelar a los pájaros. 306 Ermita: Templo administrado por personas de una comunidad. G Garita: Cantón de San Salvador colindante a Ciudad Delgado y Soyapango. Designación que deriva del nombre del impuesto colonial que ordenaba el pago de un porcentaje al municipio por las mercancías que se introducían a las ciudades. Guachival: Denominación que designa el Arzobispo Cortez y Larraz a las asociaciones de fieles que no se encontraban orgánicamente ligadas a la iglesia en la colonia, actualmente se le designa con el nombre de Mayordomías. H Huacal: Recipiente de diferentes dimensiones, elaborado de diferentes materiales. Voz proveniente del nahuat, que significa “vasija de cascara de calabaza”. L Loga: Cambio semántico por loa, palabra que se designa en el teatro antiguo para alabar a una persona a la que se le dedicaba una función o un poema dramático. 307 López, Ciriaco. Presbítero, curra de la parroquia de Santiago Aculhuaca durante el primer cuarto de siglo pasado. Lleva su nombre una calle del municipio. Sus restos descansan en el cementerio municipal de Aculhuaca, hasta hace pocos años la tumba era visitado por feligreses para pedir algún milagro. M Milingo: Cerro, geografía del municipio. Voz indígena que significa: “Lugar de pequeños cultivos” o “lugar de pequeñas sementeras”. Morazán: Calle principal del municipio denominada en honor de Francisco Morazán, Prócer Centro Americano. Morro: Fruto del árbol del mismo nombre que es procesado para utilizarlo como recipiente para, actualmente se utiliza en el municipio en las ventas de atol shuco. La semilla de este fruto se utiliza para elaborar el refresco conocido como Horchata. N Nacimientos: Altar domestico temporal, que está compuesto por un conjunto de figuras y adornos que se instalan en los hogares católicos para conmemorar el nacimiento del niño Dios, las imágenes principales son la de la sagrada familia, la mula y el buey, los reyes magos y los ángeles. Normalmente las figuras son 308 de barro. Este se elabora en el mes de diciembre y hay representaciones de mercados, casamientos, etc. P Paleca, Nuestra Señora de Asunción: Barrio del municipio e Ciudad Delgado. Voz que significa: “ciudad (de yesos) de color”. Piscucha: Cometa, parte de los juegos tradicionales. Pupusa: Voz indígena que significa: “tamal o tortilla rellena de carne de puerco”. R Rondas: Juegos tradicional que combina cantos y juegos. S Salta cuerda: Juego tradicional, en la que se utiliza una cuerda y cada niño toma un extremo y la giran, otro grupo de niños salta y tratan de no tropezar con la cuerda. Shuco: Atol de maíz. T 309 Tamales: Alimentos elaborados de maíz, envueltos con hoja de plátano o huerta, con o sin carne en su interior. Tapachula: Rio. Parte de la geografía del municipio. Teponahuaste: Tepanabad, tum. Instrumento musical primitivo, elaborado con un tronco. El sonido emitido es parecido al del tambor. Texical, San Sebastián: Texincal, Tzincal, Texinca, Tenshincal. Barrio del municipio de Ciudad Delgado. Voz indígena que significa: “lugar de piedrecitas”. Tomayate: Rio, geografía del municipio. Voz indígena que significa: “ríos de los tomates”. Tortillería: Lugar donde se elaboran tortillas y se venden, producto fabricado de maíz. Trompo: Juguete elaborado de madera, parte de los juegos tradicionales. Tusadas: Cambio semántico que significa doble función en el cine (ver dos películas por el precio de la función de una película). 310 Turno: Quermes, festival. Normalmente es una actividad promovida por las escuelas y parroquias para recaudar dinero, presentan actos culturales y artísticos y montan ventas de alimentos y productos de artesanías. V Vega, Vicente. Presbítero, curra de la parroquia de Santiago Aculhuaca durante principios del siglo XX. Z Zalcuatitán: Valle que actualmente se encuentra asentado San Salvador. Voz indígena que significa “lugar entre culebras y quetzales” Zuniga, Laureano. Presbítero, cura de la parroquia de Santiago Aculhuaca durante finales del siglo XIX. Según la tradición oral del cantón San Laureano el padre Zuniga dono la imagen de San Laureano Obispo para su veneración. 311 Siglas utilizadas. AHASS: Archivo Histórico de la Arquidiócesis de San Salvador. APA: Archivo Parroquia Santiago Aculhuaca. BPJ: Bloque Popular Juvenil. CEPA: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma. F. de S.S y S.T: Ferrocarriles de San Salvador y Santa Tecla. FENADESAL: Ferrocarriles Nacionales de El Salvador. FMLN: Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. MOP: Ministerio de Obras Publicas. T. de S.S. y S.T: Tranvías de San Salvador y Santa Tecla.