El poblamiento rural de época visigoda
en Hispania
Arqueología del campesinado en el interior peninsular
Juan Antonio Quirós Castillo (ed.)
Con textos de Alfonso Vigil-Escalera Guirado, Carlos Tejerizo García, Idoia Grau Sologestoa,
Begoña Hernández Beloqui, Francesc Burjachs, Francisco Javier Sanz García,
Gregorio José Marcos Contreras, María José Iriarte Chiapusso, Miguel Ángel Martín Carbajo,
Jesús Carlos Misiego Tejeda
Arqueologia Medieval 6.indd 5
30/9/13 12:32:00
Documentos de Arqueología Medieval
Esta colección de monograf ías tiene como fin editar estudios, actas de encuentros, tesis o memorias de excavación
en el campo de la Arqueología y la Historia Postclásica siguiendo criterios de calidad. Todos los textos publicados
han sido revisados por evaluadores externos siguiendo protocolos en uso en las revistas referenciadas. Se aceptan textos en distintos idiomas, y solamente se publicarán trabajos
inéditos. El Comité Editorial está formado por los siguientes
investigadores:
The aim of this collection is to edit monographs, proceedings, dissertations an archaeological reports from
Postclassical Archaeology and History, with quality criteria. Referees following protocols in use in the quoted
journals will evaluate the texts; the internationalization of the research will prevail, being possible to edit
in different languages and only original texts will be accepted. The editorial board is formed by the following
researches:
Alberto García Porras (Universidad de Granada)
Alejandro García Sanjuán (Universidad de Huelva)
Alexandra Chavarria Arnau (Università degli Studi di Padova)
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea)
Andrew Reynolds (University College of London)
Catarina Tente (Universidade Nova de Lisboa)
Giovanna Bianchi (Università degli Studi di Siena)
Helena Catarino (Universidade de Coimbra)
Helena Kirchner Granell (Universitat Autonoma de Barcelona)
Igor Santos Salazar (Università degli Studi di Bologna)
Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca)
Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez (Universidad de Murcia)
José Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo)
Juan Antonio Quirós Castillo (Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea)
Juan Carlos García Armenteros (Universidad de Jaén)
Julio Escalona Monge (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid)
Margarita Fernández Mier (Universidad de León)
Olatz Villanueva Zubizarreta (Universidad de Valladolid)
Santiago Castellanos (Universidad de León)
Editores
Editors
Juan Antonio Quirós Castillo (director); Santiago Castellanos, Julio Escalona Monge, Margarita Fernández Mier, Iñaki Martín
Viso
Este volumen ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación «Desigualdad en los paisajes medievales del norte peninsular» (HUM 2012-32514) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la actividad del Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales/Ondare eta Kultur Paisaietan Ikerketa Taldea (GIC10-134) financiado por el Gobierno Vasco, la Unidad de Formación e Investigación «Historia, Pensamiento y Cultura Material en Europa y el Mundo Atlántico» (UFI 2011/02) de la
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Unidad Asociada CSIC-UPV/EHU «Grupo de Estudios Rurales».
© Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua
Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco
ISBN: 978-84-9860-772-7
Lege gordailua / Depósito legal: BI - 62-2013
Motivo de la cubierta: Excavaciones preventivas en La Huelga (Madrid)
Arqueologia Medieval 6.indd 6
30/9/13 12:32:00
ÍNDICE
Resumen, Abstract, Riassunto, Resumé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
Listado de autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Listado de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Listado de tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
1. Introducción. ¿Por qué la arqueología preventiva ha hecho posible la arqueología del campesinado altomedieval?
Juan Antonio Quirós Castillo (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
2. El registro arqueológico del campesinado del interior peninsular en época altomedieval
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU), Strato Gabinete de Estudios sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
2.1.
Canto Blanco
Strato Gabinete de Estudios sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Ladera de los Prados
Strato Gabinete de Estudios sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Cárcava de la Peladera
Strato Gabinete de Estudios sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Navamboal
Strato Gabinete de Estudios sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. Mata del Palomar
Strato Gabinete de Estudios sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6. Gózquez
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.7. El Pelícano
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.8. La Indiana
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.9. El Soto/Encadenado
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.10. La Huelga
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.11. Congosto
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
3. Prácticas y ritos funerarios
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
4. La arquitectura doméstica en las aldeas meseteñas altomedievales
Carlos Tejerizo García (UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Arqueologia Medieval 6.indd 7
30/9/13 12:32:01
8
ÍNDICE
5. El registro faunístico de los asentamientos rurales altomedievales
Idoia Grau Sologestoa (UPV/EHU). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
6. Antropización en el paisaje vegetal de época visigoda en el centro peninsular a través del registro
paleopalinológico
Begoña Hernández Beloqui (UPV/EHU), Francesc Burjachs (IPHES), María José Iriarte Chiapusso
(UPV/EHU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
7. Un ensayo de interpretación del registro arqueológico
Alfonso Vigil-Escalera Guirado (UPV/EHU), Juan Antonio Quirós Castillo (UPV/EHU) . . . . . . . . 000
Bibliograf ía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Normas de edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Títulos publicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 000
Arqueologia Medieval 6.indd 8
30/9/13 12:32:01
3
Prácticas y ritos funerarios
A V-E G
RESUMEN
El trabajo revisa las categorías habituales empleadas para abordar el análisis de las prácticas funerarias
altomedievales en la sociedad rural ibérica (necrópolis
postimperiales, visigodas e hispanovisigodas) llamando la atención sobre las diferentes condiciones de visibilidad específicas de estos contextos y sus implicaciones. A partir de la base empírica proporcionada por
los yacimientos tratados en la obra y la actividad arqueológica más reciente se propone una resistematización de la compleja variedad de registros funerarios
en función de las restricciones en el uso del cementerio comunitario.
PALABRAS CLAVE: Alta Edad media, campesinado,
aldeas, necrópolis, sepultura aislada, inhumación
extracementerial
ABSTRACT
The paper reviews the usual categories which have
been used to approach the analysis of early medieval
burial practices in the rural society of Iberia (post-Imperial, Visigothic and hispanovisigothic necropolis). It
also draws attention to the different conditions of visibility which are specific to these contexts and their
implications. From the evidence provided by the sites
treated in this volume and the latest archaeological activity a new systematisation of the complex variety of
burial data is proposed. This systematisation is mainly grounded on observable restrictions in the use of
community cemetery.
KEYWORDS: Early Middle Ages, peasantry, villages,
necropolis, isolated burial, extra-cemeterial burial.
A partir de inicios del siglo V d.C. se produce
en los territorios del interior peninsular una neta
fractura en la esfera de lo social, lo político, lo
económico y lo ideológico. Escasos aspectos ar-
Arqueologia Medieval 6.indd 259
queológicos de la misma (desde las producciones
cerámicas, la gestión de los excedentes agrarios
o el universo funerario) logran traspasar ese umbral cronológico sin que sean reconocibles cambios muy significativos. Esa revolución, sobre la
que las fuentes textuales no aportan demasiada
información reseñable, se encuadraría sin excesivos problemas dentro de lo que algunos científicos sociales han definido como «event»: «brief
and intense sequences of social interaction that
have long-lasting effects on the subsequent history of social relations» (SEWELL, 1996; 2005:
271; véase la adaptación arqueológica del mismo
en BECK, 2007). Desde esta perspectiva, el salto
desde la última etapa de la sociedad bajoimperial
a los primeros pasos del periodo altomedieval
exigiría tratar de ver más allá de las apariencias
y prestar una atención muy especial al probable cambio de significado de tantos testimonios
materiales sobre los que se levanta el análisis arqueológico más cotidiano.
La escala y el grado de detalle con los que se
ha trabajado hasta hace escasas fechas en el análisis de las manifestaciones funerarias de los primeros siglos altomedievales han conocido una
auténtica mutación durante los últimos años. Se
ha pasado de manejar una plantilla gráfica de la
Península Ibérica (los planos de distribución de
las necrópolis «visigodas» o «del Duero» de los
trabajos clásicos de Palol, por ejemplo), a necesitar mapas provinciales o incluso municipales que
ilustren no sólo lo que ha sido una fuerte densificación de los descubrimientos, sino un aumento
exponencial de la complejidad en lo que se refiere
a las relaciones existentes dentro de ese universo.
Los problemas e interrogantes que susciten estos nuevos registros difieren sustancialmente de
los de la agenda de investigación de hace sólo un
par de décadas. La propia interpretación del fenómeno funerario en relación con la comprensión histórica global de la sociedad altomedie-
30/9/13 12:34:53
260
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
val es ahora susceptible, pues, de una revisión en
profundidad. Se ha superado un escalón importante en lo que a la parcialidad del registro arqueológico se refiere, pero «solo» para encontrar
un nuevo sentido a ese carácter fragmentario que
actualmente se revela en otras muchas y variables
dimensiones, lo que permite afrontar el sentido
último del término complejidad de una forma
hasta cierto punto inédita.
Podría haberse esperado que en estas páginas
el foco principal de atención se centrara en las
necrópolis llamadas «visigodas». Sin embargo,
distintas evidencias coinciden en cuestionar su
consideración como la única o principal categoría
de lo funerario durante el primer tramo de la Alta
Edad Media. La atracción suscitada por el excepcionalismo histórico nacional en los estudios altomedievales, el exotismo de unos ajuares considerados como indicadores étnico-raciales y la
excepcional visibilidad arqueológica de esta clase
de registros cuando se comparan con la modestia
y rusticidad del universo material propio de esta
época (acentuadas en este caso por la condición
rural y campesina de la mayor parte de los yacimientos) justifican que las necrópolis etiquetadas como visigodas hayan focalizado la atención
de la investigación en el ámbito funerario. De hecho, esos mismos factores son responsables de
una cierta «invisibilización» de todo lo demás incluso en países con un marcado desarrollo de las
investigaciones en este campo (ASTILL, 2009).
Esa opacidad llega a comprometer, en el caso de
autores con unos determinados planteamientos
teóricos, la posibilidad de reconocimiento de la
población nativa mayoritaria en muchas regiones
europeas1.
En relación con el panorama peninsular, y más
concretamente con el de los territorios del interior o no mediterráneos, el universo funerario
postromano ha sido tradicionalmente dividido
en tres grandes bloques. Su precisa interrelación
(y sus vínculos con otras manifestaciones menos
conocidas) es justamente lo que tratará de esclarecerse en este apartado. Esos tres frentes son los
constituidos por las necrópolis postimperiales
(antes denominadas «del Duero»), las consideradas «visigodas» y las «hispanovisigodas». Entre todas ellas queda cubierto el periodo que va
del siglo V al VIII-IX d.C. Se ha propuesto en an1 En el caso de las islas británicas véanse por ejemplo los
comentarios vertidos en HÄRKE, 2011.
Arqueologia Medieval 6.indd 260
teriores ocasiones (VIGILESCALERA, 2009d;
2013b) englobar en la categoría denominada «necrópolis postimperiales» el universo formado por
las conocidas tradicionalmente en la bibliograf ía
como «necrópolis de la Meseta» o «del Duero»,
en la que quedarían englobadas también buen
número de manifestaciones funerarias adscritas
sin excesiva contrastación empírica al periodo
bajoimperial romano. La caracterización de las
visigodas es de sobra conocida (RIPOLL, 1988,
1996, 2007), mientras que la categoría de las hispanovisigodas se ha definido tradicionalmente en
oposición a las inmediatamente anteriores, precisamente por la carencia de algunos de los rasgos precisos a ellas adscritos (PALOL, 1950: 117;
RIPOLL, 2001). Todas ellas, postimperiales, «visigodas» o hispanovisigodas, directamente vinculadas a los asentamientos descritos en este
volumen, cobran una potencialidad interpretativa renovada al ser tomadas en consideración de
forma conjunta, como sucede cuando entran en
la misma ecuación los registros funerarios y los
residenciales.
Las necrópolis postimperiales se caracterizan por la inhumación en fosa simple o cista (incluyendo una amplia variabilidad formal) estrictamente de carácter individual. La orientación,
tanto de las fosas como de los individuos dentro de las sepulturas, ofrece igualmente un amplio abanico de posibilidades. Dentro del mismo
cementerio pueden encontrarse fosas dispuestas Norte-Sur o Este-Oeste, con individuos inhumados con el cráneo hacia cualquiera de los
puntos cardinales (aunque lo habitual es que
una mayoría de las inhumaciones acuerden algún patrón compartido). El uso de ataúdes con
abundante clavazón e incluso cantoneras metálicas resulta mucho más abundante que en épocas
posteriores. Una elevada proporción de las sepulturas, habitualmente por encima del 50-75%,
presenta elementos de ajuar o depósitos funerarios, caracterizando tanto a sepulturas infantiles como de adultos de ambos géneros. El depósito suele consistir en recipientes cerámicos
(olla, plato, cuenco, jarro), vasos, cuencos o jarros
de vidrio, y más esporádicamente vajilla metálica en bronce, plata o hierro (calderos, bandejas,
cuencos, cucharillas, etc.). Entre los complementos o adornos personales son corrientes los anillos, collares, pendientes, pulseras o agujas para
el pelo. Esporádicamente aparecen también elementos como las lucernas. Tanto los elementos
30/9/13 12:34:53
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
de vestuario como otros objetos personales pueden aparecer vistiendo al fallecido o dispuestos
dentro del ataúd a su lado, no siendo extraño que
ayuden a determinar la edad y el género del individuo. Algunos de esos elementos típicos serían
las ruecas de dedo o los punzones metálicos en el
caso de las mujeres y las armas y hebillas de cinturón en los varones, siendo el pequeño cuchillo
de filo curvo y la hebilla de cinturón tipo Simancas un rasgo peculiar de las necrópolis hispanas
de este periodo frente a las que caracterizan a
otras regiones del Imperio. No son del todo excepcionales los depósitos de monedas (aparecen
en casos puntuales de las necrópolis de Cabriana
o Loranca, por ejemplo), o los de amplios conjuntos de herramientas metálicas. El hecho de que
puedan asociarse a una larga lista de actividades
(como ocurre en una de las sepulturas de Fuentespreadas) parece excluir su relación directa con
la actividad profesional del fallecido. Las sepulturas de personajes de elevado rango incluyen
elementos de adorno en oro o vajilla en metales
preciosos, y el armamento característico sería la
espada larga. En una posición bastante por encima de la media se encontrarían las sepulturas
con vajilla de bronce. Justo por debajo estarían
los individuos inhumados con piezas de armamento (cuchillo corto, lanza, hacha) o hebillas de
cinturón. Las sepulturas del común sólo incluirían vajilla cerámica y de vidrio y elementos de
vestuario (f íbula de arco y charnela, hebillas simples, zapatos de suela tachonada) o adorno personal. La posición más baja en la escala estaría
ocupada por las sepulturas sin ajuar ni depósito
funerario. Los casos de necrópolis postimperiales con algunos o todos esos rasgos se distribuyen por una extensa parte de la Península Ibérica,
desde las regiones del Cantábrico o Galicia a las
montañas del Levante y la submeseta Sur. Pueden
aparecer formando necrópolis de varios cientos
de sepulturas (caso de La Olmeda) o estar formadas por una docena o menos unidades (El Soto).
Por cuanto se refiere al tipo de asentamiento al
que se relacionan, se han documentado necrópolis de esta clase asociadas a enclaves fortificados
de altura (La Morterona, Las Merchanas), a antiguas villae (La Olmeda, Cabriana, El Pelícano)
o a establecimientos rurales de diversa condición (Soto de Tovilla, El Soto). Sobre todo a partir de las características del material cerámico (y
especialmente por la vajilla de la clase TSHT) se
puede deducir que el arco temporal de estas ne-
Arqueologia Medieval 6.indd 261
261
crópolis comprendería esencialmente los dos primeros tercios de la quinta centuria. El índice de
pervivencia durante el último tercio del siglo V y
el primero del VI puede ser elevado, aunque desapareciendo la mayor parte de sus rasgos, la vajilla de vidrio y la cerámica de tradición clásica
o el armamento. Son contados los casos en los
que puede demostrarse la actividad de necrópolis originalmente adscritas a este grupo durante
los siglos VI, VII y VIII d.C. (Pelícano, tal vez Loranca). Parecen, por el contrario, habituales, los
cambios en el emplazamiento de la necrópolis a
caballo entre los siglos V y VI d.C. a pesar de que
pueda verificarse que la comunidad que la origina
persiste en su solar original a lo largo del tiempo.
Las «necrópolis visigodas» han sido definidas
como tales a parir de la presencia de elementos
de vestuario adscritos a la denominada «moda
danubiana» en un cierto número de sepulturas,
por lo general protagonizadas por mujeres2. Los
trabajos de referencia sobre este grupo siguen
siendo los de Gisela Ripoll (1988, 1991, 2007).
Más recientemente, tanto B. Sasse (2000) como
A. Jepure (2004) han desarrollado trabajos sobre
algunos de los yacimientos clásicos adscritos a
este grupo. Las principales diferencias respecto
a las necrópolis postimperiales en cuanto a ritual o arquitectura funeraria podrían resumirse
en los siguientes tres puntos: la orientación mayoritaria de las fosas es Este-Oeste con la cabeza
al Oeste, siendo excepcionales las anomalías; el
uso de ataúdes, catafalcos o parihuelas puede ser
más o menos habitual, aunque el ensamblado de
los mismos no suele usar clavos; la presencia de
armas es prácticamente irrelevante, y los cuchillos presentes en algunas sepulturas son indistinguibles de los usados en un ámbito doméstico. Es
constatable que las necrópolis con los elementos característicos que definen a este grupo sólo
de forma excepcional parecen poder remontar
su origen a fechas anteriores a finales del siglo V
d.C. En contra de lo sostenido habitualmente,
los casos en los que puede sospecharse su vigencia hasta al menos el siglo VIII d.C. son numerosos, a pesar de que a partir de la primera mitad
del siglo VII desaparecen los materiales supuestamente característicos (hebillas de cinturón de
2 La edad de las mismas, dato que puede tener una extraordinaria relevancia a la hora de juzgar el significado del
ritual (HALSALL, 1996, 2010: 383-412), apenas ha sido tenida en cuenta en los trabajos tradicionales.
30/9/13 12:34:53
262
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
placa rígida). El único criterio válido para la discriminación de las denominadas necrópolis hispanovisigodas sería la ausencia de los objetos que
caracterizan a las «visigodas» durante sus primera andadura (finales del siglo V y buena parte
del VI d.C.). La asunción de que las hebillas de
cinturón de perfil liriforme constituyen el último «estadio» de desarrollo de la toréutica de las
«necrópolis visigodas» podría tal vez rebatirse a
partir de unos planteamientos renovados con la
documentación arqueológica actualmente disponible. De hecho, se constata la presencia de este
tipo de broches y el uso de los mismos durante la
segunda mitad del VII y la primera del VIII d.C.
por los residentes en comunidades que generaron
necrópolis tan «diversas» como las de Gózquez
o El Pelícano, aunque no haya aparecido ningún
ejemplar de los mismos en contextos funerarios.
La relación que mantienen entre sí los tres
conjuntos o tipos de necrópolis a los que hemos hecho alusión tiene una componente cronológico-secuencial indiscutible, aspecto éste
que será tratado más adelante en cierto detalle.
Pero al lado del análisis diacrónico de los registros funerarios y con su misma trascendencia se
encuentra el estudio de las relaciones espaciales
sincrónicas: tanto las que atañen a las formas de
asociación entre el espacio residencial y el funerario a la escala restringida e individual del yacimiento como las que aspiran a lograr una visión
de conjunto entre los variados sistemas de articulación del poblamiento rural altomedieval, su
previsible estructura jerarquizada dentro de un
determinado territorio.
A lo largo de este capítulo, pues, se abordará
desde distintas perspectivas la ya aludida complejidad del universo funerario altomedieval. Se
expondrán algunas de las principales variables
arqueológicas reconocibles en lo concerniente a
necrópolis específicas con el apoyo de la muestra de yacimientos seleccionada, pero también se
abrirá el foco para procurar comprender el significado de éstas dentro de su contexto local y regional.
1. BREVE SÍNTESIS SOBRE LOS ESTUDIOS
DE ARQUEOLOGÍA FUNERARIA
La historiograf ía de la investigación históricoarqueológica sobre el periodo visigodo ha sido
objeto de cierto número de análisis en las últimas
Arqueologia Medieval 6.indd 262
dos décadas, desde las perspectivas o aproximaciones de corte más ideológico (OLMO, 1991)
hasta las más analíticas (RIPOLL, 1996, 2007;
AZKARATE, 2002). Los estudios sobre el mundo
funerario ocuparon tradicionalmente buena parte
de la producción historiográfica debido sobre
todo al peso que la arqueología funeraria ha jugado en el conjunto de las investigaciones sobre
la Alta Edad Media (COLLINS, 2005: 190; QUI
RÓS, 2006a; MARTÍN VISO, 2012a, 2012c). Estos han pasado, a grandes rasgos, por varios periodos desde su origen a la actualidad por lo que
a enfoques o planteamientos historiográficos se
refiere.
En el primero, caracterizado por las excavaciones de grandes necrópolis y con el trasfondo
esencial proporcionado por el nacionalismo político3, primaba la búsqueda de indicadores étnicos, religiosos o raciales que ayudaran a sustentar
los diferentes rasgos «nacionales» del visigotismo
o romanismo ibérico de acuerdo a las inclinaciones políticas, ideológicas o culturales más o menos expresas de sus autores (TEJERIZO, 2011).
La arqueología de corte más anticuarista se nutría así de ajuares con los que saciar la sed de
ilustraciones para los historiadores, dentro de la
rancia concepción subsidiaria de la arqueología
como herramienta auxiliar de la Historia (MO
RELAND, 2001; 2006). De forma paralela, la expansión del cristianismo y, consecuentemente, la
implantación de iglesias y cementerios en el ámbito rural, llegó a constituir el otro gran polo de
atracción de las investigaciones, ámbito de estudio de los elementos de corte más estrictamente
monumental.
El escaso impacto de la Nueva Arqueología
sobre el panorama historiográfico peninsular
se dejó sentir, a partir de mediados de los años
ochenta del siglo XX, en trabajos como los de Ripoll (1985), Domínguez Monedero (1985) o Cerrillo (1988, 1989). Una cierta obsesión por la
cuantificación y el empleo de los medios informáticos para la obtención de cronotipologías se
cebó sobre un universo muestral recopilado la
mayor parte de las veces de forma no sistemática (CIEZAR, 1990). Por desgracia, la ausencia
3
Véanse en este sentido las excavaciones de la necrópolis de Tarragona (SERRA, 1929, 1930), los trabajos de Molinero sobre los yacimientos segovianos de Espirdo, Madrona
o Duratón (MOLINERO, 1948, 1971), o los de Martínez
Santa-Olalla en Herrera de Pisuerga (MARTÍNEZ SANTA
OLALLA, 1933).
30/9/13 12:34:53
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
de una previa y necesaria renovación metodológica y conceptual mermó el alcance de lo que no
pasó de constituir una tímida propuesta, basada
en unos registros con obvias limitaciones aceptados de forma un tanto acrítica y sin una valoración expresa de lo que la muestra representaba
respecto al panorama arqueológico global.
Una mayoría de trabajos desarrollados ya a
partir de mediados de los años noventa se insertan dentro de un contexto pesadamente condicionado por las necesidades coyunturales de la
arqueología contractual, preventiva o de salvamento. Las leyes de la inercia (teórica, historiográfica, metodológica y conceptual) han regido
este periodo. Las intervenciones arqueológicas,
carentes de la cobertura de proyectos de investigación que aportaran una cierta profundidad
analítica, se han multiplicado sin que haya habido
intentos serios de sistematizar la nueva información recopilada. Al margen de la indigencia intelectual teórica y metodológica de buena parte de
los informes de esas intervenciones, el principal
problema práctico de partida sigue siendo la falta
de estandarización en cuanto a la presentación de
los datos, la sistemática no publicación de los resultados y la fragmentación y escasa rentabilización científica y social del conocimiento que podía haber generado la inversión realizada.
La generalización de las intervenciones arqueológicas sobre amplias superficies ha propiciado en toda Europa un avance sustancial en la
interpretación del fenómeno funerario de la Alta
Edad Media. Los recientes trabajos de Hamerow (2012: 120-129) sobre el ámbito anglosajón
o los de Blaizot (2006) en Francia ayudan a abordar con nuevos planteamientos la relación entre
asentamientos y necrópolis y el significado de la
variabilidad existente, como veremos en detalle
en el apartado 4.
La investigación sobre la arqueología funeraria altomedieval española se incardinó a lo largo
de la mayor parte del siglo XX en torno a tres
grandes hilos argumentales: la supuesta existencia de un limes o frontera frente a los pueblos del
Norte peninsular entre los siglos IV y V d.C., el
área de asentamiento de los visigodos en la Meseta y la despoblación del valle del Duero tras la
conquista islámica del 711. Cada una de esas líneas maestras del debate histórico nacional sometió a sus férreas directrices el análisis de los
registros arqueológicos. Estos fueron leídos no
pocas veces de forma bastante restrictiva, asu-
Arqueologia Medieval 6.indd 263
263
miendo un rol netamente subsidiario respecto a
los enunciados históricos formulados a partir del
cotejo de fuentes escritas. Un dato significativo a
tener en cuenta es que se discutía de forma reiterada sobre poblamiento sin una sola referencia
arqueológica a los asentamientos.
Todas y cada una de esas grandes líneas de
fuerza del debate histórico en que se vieron involucrados los registros arqueológicos funerarios
han ido revelando con el paso del tiempo su extrema fragilidad, en muchos casos demostrándose como lo que realmente fueron desde su inicio: rudimentarias construcciones especulativas.
Sólo desde perspectivas ya bien lejanas de aquellas discusiones podría reconocerse su valor, en
tanto que fueron el revulsivo para una situación
de franco estancamiento intelectual. Por desgracia, la interpretación de los datos arqueológicos
bajo cada uno de esos prismas y con las restricciones y sesgos derivados de esos corsés nos ha
legado un repertorio empírico mermado en su
objetividad que, para ser nuevamente utilizable,
requeriría en no pocas ocasiones de un proceso
previo de purga y revisión.
De los tres grandes frentes de debate tradicional mencionados, el más antiguo desde un punto
de vista cronológico fue también el primero en
ser despejado, aunque sólo de forma parcial.
La caracterización de las necrópolis de la Meseta como el referente material de unos supuestos contingentes armados dispuestos frente a los
irredentos pueblos del Norte de la Península Ibérica (PALOL, 1958, 1964, 1966) fue desmontado
de manera sistemática por el trabajo de Fuentes
(1989), que contribuyó a cerrar de forma casi definitiva la discusión en torno al carácter militar de
las denominadas necrópolis del Duero4. El desbordamiento geográfico de esa clase de manifestaciones funerarias sería motivo suficiente para
abordar un definitivo cambio de denominación
para la categoría, pero también la incongruencia de sostener la inmutabilidad de sus rasgos a
ambos lados de esa bisagra histórica que supuso
el colapso de la estructura política imperial en
buena parte del solar hispano. Sus principales flecos arqueológicos en la actualidad, no obstante,
siguen siendo la precaria definición cronológica
4 Un paso previo fue el marcado por el trabajo de
C. García Merino (1975) sobre la necrópolis de Castrobol,
en el que se discutió por vez primera el carácter militar de
ciertos elementos típicos del ajuar.
30/9/13 12:34:53
264
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
de esa específica forma de ritual funerario (asociada a la de los materiales que conforman los
ajuares, sobre todo la TSHT y determinados elementos metálicos), la interpretación restrictiva
de ciertos materiales en ellos presentes5 y la interpretación de la posición social de sus protagonistas (VIGILESCALERA, 2009d).
El área de asentamiento de los visigodos en la
Meseta es aún el marco de referencia para los epígonos de esa corriente empeñada en una lectura
étnicamente restrictiva del registro arqueológico
de acuerdo a los planteamientos histórico-culturales (LÓPEZ QUIROGA, 2010; BARROSO,
MORÍN, 2010). Lo esencial de las propuestas interpretativas de Martínez Santa-Olalla (1934),
Zeiss (1935) o Reinhart (1945) siguen vigentes
pues en una parte de la producción bibliográfica
más reciente. Por otra parte, la arquitectura de
la cronotipología propuesta por G. Ripoll (1985,
1991) para los fósiles guía de las «necrópolis visigodas» se fundamenta en buena medida sobre
el apriorismo de que existió un establecimiento
popular de «visigodos» en suelo hispano y de
que ése se produjo en torno a los años que revela
una fuente narrativa de tan comprometida interpretación como es la llamada Chronica Caesaraugustana. Desde similares premisas, el final
de estas necrópolis se colocaría hacia el año 711,
consecuencia directa e inmediata de la conquista
árabe6. No puede eludirse una inconsistencia elemental de tales interpretaciones de acuerdo a lo
que en la actualidad conocemos sobre los registros arqueológicos de carácter funerario correspondientes a los primeros siglos altomedievales. De aceptarse tal y como se ha planteado, en
buena parte de Hispania sólo habrían recibido
sepultura durante el siglo VI un puñado de visi-
godos, condenando a la inmensa mayoría de la
población a la más completa opacidad arqueológica7.
Por otro lado, las propuestas y reflexiones en
torno a la «arqueología de la Muerte» o sobre
los fundamentos teóricos y metodológicos de la
arqueología de las manifestaciones funerarias
(LULL, PICAZO, 1989; CHAPA, 1991; VICENT,
1995; ABAD MIR, 2006) han tenido escasa trascendencia en la esfera de los estudios medievales
producidos en nuestro país.
En definitiva, aunque en los últimos años se
ha producido un crecimiento exponencial de los
registros funerarios altomedievales disponibles
en la Península Ibérica, los marcos interpretativos y la agenda de investigación siguen lastrados
por un marco teórico y conceptual sustancialmente desfasado. Se atisba, es cierto, un proceso
de renovación de los estudios sobre los conjuntos funerarios altomedievales peninsulares (p.e.
AZKARATE, 2002; PINAR, JUÁREZ, 2009; MOLIST, RIPOLL, 2012; MARTIN VISO, 2012b) que
incluye una mayor atención a los estudios osteoarqueológicos o la realización de estudios paleogenéticos e isotópicos, pero nos encontramos
únicamente al inicio de un largo camino.
2. CONTEXTOS FUNERARIOS:
CUESTIONES METODOLÓGICAS
Y CONCEPTUALES
La labor de despiece del registro arqueológico
funerario8 (su deconstrucción inicial, tal y como
F. Criado planteaba en su metodología de trabajo
para la arqueología del paisaje9) y su posterior
7
5 El cuchillo de tipo Simancas, sin ir más lejos, ha pasado de considerarse parte del armamento típico de esos
contingentes a relacionarse sólo con unas prácticas venatorias que pueden entrar en contradicción con el resto de la
evidencia y la interpretación social de los sujetos inhumados. El calzado de suela tachonada, por otra parte, no parece
tener ninguna vinculación con lo militar, apareciendo tanto
en sepulturas infantiles como de mujeres. Es posible que
tanto las hebillas de cinturón como el cuchillo puedan asociarse realmente a roles militares aunque no pertenecieran
a individuos adscritos a unidades profesionales. El reconocimiento social implícito en el derecho a portar armas se asocia sobre todo a la condición libre de los individuos inhumados, lo que les facultaría (y obligaría) a tomar parte y prestar
servicio en campañas junto a sus patronos u oficiales.
6 COLLINS, 2005: 185; KOCH, 2006.
Arqueologia Medieval 6.indd 264
La opacidad arqueológica de la población nativa frente
a los elementos foráneos es un asunto recurrente también
en ciertos trabajos fuera del ámbito peninsular. Véanse los
comentarios de Härke (2011: 5, 6, 17) en el caso de la población britana ante la migración sajona, en los que parece
admitirse tal situación de la investigación como algo irremediable. Su alternativa, un peligroso salto al vacío, consiste en
admitir que «all, or most, of the men buried without weapons in the same cemeteries were natives» (HÄRKE, 2011:
7). El problema de interpretación que plantean los cementerios anglosajones mayoritariamente sin ajuar es abordado de
forma brillante por Astill (2009).
8 «La arqueología puede deconstruir la relación entre una colectividad y su memoria e identidad a través de la
huella material que produce, evitando que memoria, historia
y patrimonio sean realidades extrañas entre sí y contradictorias» (CRIADO, 2011).
9 CRIADO, 1999.
30/9/13 12:34:53
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
ensamblaje interpretativo de acuerdo a las necesariamente nuevas coordenadas de una agenda
de investigación crítica debería, a nuestro juicio,
partir del reconocimiento de una discriminación
elemental: el carácter público o privado del hecho funerario específico. Bajo esa perspectiva,
la principal línea divisoria debería establecerse a
partir de la identificación y discriminación de lo
que son espacios funerarios comunitarios, socialmente constituidos como tales, y lo que son (o
fueron) áreas o estructuras de enterramiento estrictamente familiares o privadas. Una adecuada
contextualización de muchos registros arqueológicos parciales permitiría descartar como sepulturas aisladas (encuadrables por lo general en el
segundo de los grupos) todos aquellos hallazgos
de inhumaciones poco numerosas simplemente
en razón de su cantidad. Para llegar a encuadrar correctamente en esa categoría un hallazgo
debe poderse demostrar de forma fehaciente que
ese carácter aislado es rigurosamente tal, que no
existieron otras sepulturas en su entorno inmediato, que esa estructura no formó parte de un
conjunto más amplio. Como se tendrá ocasión
de comprobar, cada uno de esos tipos de espacio
funerario podría llegar a asociarse, y por tanto
servir de rasgo discriminatorio, a distintas composiciones y formas de organización del asentamiento al que se adscriben. Ese ha sido, de hecho,
uno de las criterios para distinguir en los asentamientos rurales las posibles formas elementales
de organización social subyacentes entre las categorías que hemos denominado aldeas y granjas (VIGILESCALERA, 2007a). Pero tampoco
se acaban ahí las posibilidades, como se comprobará más adelante.
Una serie de cuestiones pendientes condicionan de manera rotunda los estudios realizados
hasta la fecha. Entre las principales lacras a la
hora de abordar el análisis arqueológico de la evidencia funeraria altomedieval se halla, sin duda,
la escasa interrelación alcanzada entre las partes
integrantes de un único sistema que son el área
residencial, los sectores productivos y el espacio
funerario10. Metodológicamente, debería resultar inconcebible abordar el estudio de un espacio
funerario sin tener en todo momento presente la
10 El aspecto es abordado en el último trabajo publicado
de H. Hamerow (2012: 120-127), revelando, de paso, la generalizada extensión del problema más allá de nuestras fronteras.
Arqueologia Medieval 6.indd 265
265
referencia a la comunidad que genera ese registro. A la par destaca también en este panorama la
escasa atención que tradicionalmente se ha concedido a la evaluación de la representatividad de
la muestra: si la necrópolis o las sepulturas analizadas son la totalidad de la evidencia original
o sólo una parte más o menos cuantificable de la
misma. En tercer lugar encontramos la debilidad
estructural que lastra la aproximación al registro funerario cuando se minusvalora el peso de
la evolución diacrónica del mismo, el abordar el
análisis de las necrópolis desde una posición excesivamente estática, como si esos espacios funerarios hubieran sido generados en un único momento.
La calidad y cantidad de la evidencia arqueológica disponible para determinadas zonas del
centro peninsular, como es el caso del Sur de la
Comunidad de Madrid, permite avanzar resueltamente en varios de esos frentes metodológicos
y conceptuales. Abre, por ejemplo, la posibilidad de evaluar la relación existente entre distintas clases de evidencias funerarias (comunitarias
frente a familiares) incluso a la escala del yacimiento. Nos permite jugar con conjuntos completos, en los que es posible conocer o estimar
de forma fiable tanto los límites del asentamiento
como de las necrópolis. Pero sobre todo, permite
encuadrar de una manera razonable la relación
entre los espacios funerarios y las áreas de residencia y la evolución interrelacionada de ambas a
lo largo del tiempo.
Un segundo grupo de asuntos ha condicionado y mucho la clase de lecturas dada al registro
arqueológico altomedieval de carácter funerario.
Prevalece aquí la desmedida importancia librada
al análisis de las sepulturas con ajuar, el análisis
de los sepulcros desde perspectivas exclusivamente tipológico-formales y la sobrevaloración
concedida al emplazamiento del área funeraria en
relación a centros cultuales o al poblamiento anterior de época romana. No se trata de restar importancia a ninguno de los interrogantes asociados, sino de que esos árboles delante nos impidan
ver el bosque. Más concretamente, esta prelación
plantea tres órdenes de problemas:
i. La obsesión por los elementos de ajuar ha
desembocado en dos direcciones distintas: la que
liga su significado en términos étnicos al material
procedente de «culturas arqueológicas» asentadas fuera de los viejos límites del Imperio (que ve
30/9/13 12:34:54
266
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
así confirmada su idea de que son esencialmente
pueblos en movimiento los que llevan determinados materiales de un sitio a otro) o define «facies
arqueológicas», y la que considera el «desmesurado» valor de estos objetos dentro de unos parámetros comerciales o de mercado que contrastan radicalmente con la pretendida precariedad
(donde se quiere decir indigencia) del grueso de
la población en este periodo histórico crítico.
De forma recurrente viene argumentándose
que el ritual de enterramiento vestido o con determinados elementos de ajuar se corresponde e
identifica a individuos de procedencia foránea y
que, por tanto, sólo los enterramientos desprovistos de esos rasgos corresponderían a la población nativa (HÄRKE, 2011). Una somera revisión de la evidencia arqueológica permitiría
discutir los cimientos de tal clase de presupuestos. Algunas modestas necrópolis rurales del siglo quinto, por ejemplo, permiten comprobar
cómo tanto los enterramientos con ajuar como
los desprovistos de cualquier forma de elemento
distintivo coexisten en el tiempo y el espacio sin
que sea necesario asumir alguna divergencia en
el origen de los individuos más allá de lo que
puedan ser meras diferencias en la composición
social de las familias y comunidades (QUIRÓS,
VIGILESCALERA, 2011). Incluso dentro de lo
que parecen espacios funerarios adscritos a grupos familiares sencillos, caso representado por la
necrópolis de El Soto, en uso durante un breve
periodo, probablemente unigeneracional, se documentan sepulturas con y sin depósitos funerarios (VIGIL-ESCALERA, VÍRSEDA, 2007).
En algunos trabajos recientes parece rechazarse de forma más o menos velada la eventual
relación de ciertas necrópolis altomedievales con
el modelo de ocupación del espacio rural por comunidades aldeanas (AZKARATE, 2011). Se argumenta que del supuesto valor de los objetos
depositados en la sepultura debería deducirse el
alto rango y considerable poder adquisitivo de
sus protagonistas. Es posible, sin embargo, que
se estén pasando así por alto algunas de las claves sobre las que se basa la circulación de bienes
de prestigio en sociedades como la de los primeros siglos altomedievales. Como advierten algunos autores, «the circulation of prized symbols
of elite status —high-quality weaponry, lavish
buckles and brooches— was probably the motor of the networks of sociable redistribution (…).
Such items were not commodities, that is anony-
Arqueologia Medieval 6.indd 266
mous objects whose value was standardized; they
had biographies and identities which rubbed off
on their owners» (INNES, 2009: 47-48). No se
trata en absoluto de un sistema cerrado de intercambio de regalos entre las más altas jerarquías,
como señala Innes, sino que la creciente institucionalización de una generosidad compensatoria
hizo que la previsión sobre una circulación regular de ciertos productos condicionara los objetivos de una parte sustancial de las manufacturas artesanales dentro de la economía de la casa
señorial. Esa clase de transacciones no se regían
por una lógica impersonal de mercado, sino que
estaban efectivamente subsumidas en el orden
social11 (INNES, 2009: 52).
La atribución de la mayor parte de los elementos de ajuar fúnebre a unas supuestas elites territoriales más o menos militarizadas (argumento
manido en lo que a la interpretación de los ajuares de casi todas las necrópolis se refiere) reincidiría en la metáfora de aquellos castillos habitados por fantasmas empleada hace años por M.
Barceló. Uno de los más acuciantes problemas en
este sentido es que casi nada se conoce a día de
hoy sobre la materialidad arqueológica de las verdaderas elites (sus lugares de residencia, modos
de vida o incluso sus sepulturas). Pero interpretaciones en clave restrictiva del registro funerario
como las antes reseñadas frustran a nuestro parecer la posibilidad de encontrar rastro arqueológico alguno para la masa de población, indistintamente nativa e inmigrante, que soportó esa
arquitectura social esencialmente desigual12.
11 «The exchange of goods and services, which is the
objective aspect (and the hidden part of the iceberg) of the
relation of reciprocity between patrons and clients, is subordinated to the subjective evaluation of this relation, and
this subjective evaluation goes hand in hand with the struggle for recognition» (LENCLUD, 2001: 301). Véase también
LE JAN, 2000.
12 Ya sean efectivos militares (en el caso de las necrópolis postimperiales), poblaciones visigodas (en el de las necrópolis con ajuares «étnicamente explícitos») o élites territoriales militarizadas (en el resto de las evidencias funerarias
con ajuares o depósitos funerarios complejos), lo que parece
subyacer en toda esa gama emparentada de interpretaciones
es un excepcionalismo esencial: en el universo funerario sólo
es reconocible una parte escogida del cuerpo social. La cantidad y calidad de los registros arqueológicos altomedievales
de carácter campesino obtenidos en las dos últimas décadas
no parece haber provocado un mínimo replanteamiento de
algunos de los más endebles presupuestos de la historiograf ía tradicional.
30/9/13 12:34:54
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
ii. El interés suscitado por algunos rasgos tipológicos de la arquitectura funeraria ha derivado, en nuestra opinión, en el despiece y
aislamiento de ciertas variantes regionales de
contextos funerarios que acaban entorpeciendo
una interpretación adecuada y conjunta de los
mismos. Nos referimos, por ejemplo, a la literatura concerniente a sepulturas excavadas en la
roca como una variante excepcional del ritual funerario altomedieval. Se advierten, sin embargo,
síntomas en los trabajos más recientes que auguran la superación de ese escollo (MARTÍN VISO,
2012b). Por otra parte, la ausencia de un marco
interpretativo coherente y sólido ha determinado
que una parte relevante de los trabajos arqueológicos sobre las manifestaciones funerarias altomedievales haya tenido por objeto casi exclusivo
la elaboración de cronotipologías a partir de la
diversidad estructural de las arquitecturas sepulcrales. Es posible, pues, que se haya confundido
el fin con los medios, y las herramientas con los
objetivos del trabajo.
Otro de los problemas de interpretación de la
documentación publicada sobre estas necrópolis consiste precisamente en resolver si el número
de tumbas documentadas responde a toda la necrópolis o sólo a una parte del cementerio. No es
extraño que en determinadas condiciones de adquisición del registro se documenten con cierta
facilidad las sepulturas construidas con grandes
lajas de piedra pasando completamente inadvertidas, por el contrario, las muy frecuentes inhumaciones simples en fosa. Precisamente la «monumentalidad» de algunas de las cistas de piedra
ha debido favorecer sin duda el predominio bibliográfico de ciertos aspectos de lo funerario sobre lo residencial.
iii. La mayor o menor coincidencia del emplazamiento de las necrópolis o de sepulturas altomedievales sobre espacios anteriormente ocupados por establecimientos romanos constituye
un tema recurrente en muchos trabajos sobre la
cuestión (BROGIOLO, CHAVARRIA, 2005: 56
59). Por detrás, como es lógico, subyace el debate
en torno a la mayor o menor continuidad de las
estructuras de poblamiento y las formas de ocupación y explotación del territorio entre el período romano la Alta Edad Media. A veces se ha
aducido ese solapamiento espacial como evidencia de continuidad entre ambos periodos, aunque
en la mayor parte de los casos esos registros de-
Arqueologia Medieval 6.indd 267
267
notan exclusivamente un cambio radical en el uso
de tales espacios. El ámbito funerario altomedieval del Norte de Europa se encuentra plagado de
coincidencias espaciales significativas entre hitos
paisajísticos prehistóricos (dólmenes, túmulos,
recintos terraplenados) y necrópolis medievales (WILLIAMS, 1997; SEMPLE, 1998; HAME
ROW, 2012: 142), sin que nadie haya pretendido
establecer en rigor nexos que no pertenezcan a la
esfera de lo simbólico. Por otra parte, el supuesto
papel de la Iglesia en la reorganización del ámbito rural postromano, la relación entre los posteriores cementerios parroquiales y las grandes
necrópolis altomedievales y las sepulturas dispersas o en pequeños grupos, así como el nexo entre
sepulturas y centros de culto han ocupado tradicionalmente una parte importante en las síntesis
sobre este periodo (BROGIOLO, CHAVARRIA,
2005: 153). Sin duda, la herencia de una agenda
de investigación dictada por los interrogantes
suscitados por las fuentes narrativas ha tenido,
sobre todo en los países mediterráneos, un peso
del que resulta dif ícil desprenderse.
3. RASGOS GENERALES DEL REPERTORIO
ARQUEOLÓGICO
El esclarecimiento de la relación entre las
distintas partes constituyentes del poblamiento
rural constituye la oportunidad más relevante
brindada por la reciente investigación arqueológica. Los contextos funerarios, libres por fin
del confinamiento al que habían sido sometidos,
son susceptibles de abordarse ahora, de hecho,
en estrecha relación con el espacio ocupado y
explotado por los vivos13. Las exploraciones extensivas sobre amplias porciones de yacimientos nos permiten reconocer el significado de
las grandes necrópolis al lado de otras clases de
contextos inhumatorios que hasta ahora resultaban de dif ícil interpretación (VIGILESCA
LERA, 2013a). En especial nos referimos a las
sepulturas aisladas o en pequeños grupos y a los
contextos con restos humanos en estructuras no
funerarias.
13 Esta conquista tiene fecha reciente también en otros
ámbitos europeos. Véanse el enunciado para el caso anglosajón en BRADLEY, 1980; la situación reciente en Francia
(BLAIZOT, 2006: 333-334) o una correcta síntesis en HA
MEROW, 2012: 120-121.
30/9/13 12:34:54
268
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
De los once yacimientos descritos en el presente volumen, sólo los seis de Madrid (y en muy
distinta medida) proporcionan evidencias acerca
de la relación existente entre el espacio funerario y las áreas residenciales y productivas. En los
sitios de la cuenca del Duero esa relación sigue
siendo bastante esquiva, reduciéndose a noticias
inéditas o no del todo contrastadas y, de hecho,
tres de los yacimientos castellano-leoneses no
proporcionan referencia alguna a eventuales contextos funerarios en sus inmediaciones. Desarrollaremos a continuación una descripción sucinta
de estos registros funerarios sitio a sitio, subrayando los aspectos más destacables de cada uno
de los conjuntos. A continuación, contando con
los datos de otros yacimientos coetáneos, ensayaremos una sistematización de esos registros, del
ritual y de la arquitectura funeraria para terminar
con unos apuntes sobre las implicaciones demográficas del análisis arqueológico sobre los contextos inhumatorios y los restos antropológicos
en general.
En Cárcava de la Peladera (Segovia), las referencias a contextos funerarios se correspon-
den con trabajos antiguos aún no publicados
realizados en un sector del yacimiento distante
unos 200 metros al Oeste de la parte explorada
del asentamiento, el calco de una pieza metálica
atribuida al ajuar de una sepultura y el reconocimiento en superficie de media docena de sepulturas antropomorfas aún visibles. No parece posible establecer relación entre el yacimiento aquí
analizado y las famosas necrópolis de Madrona,
Perogordo o La Tejadilla, distantes entre 1,5 y
3 kilómetros (vid. capítulo 2.3). En todo caso,
esas cortas distancias registradas entre yacimientos coetáneos permiten dibujar un mapa de
poblamiento rural denso que recuerda bastante
al descrito al Sur del Sistema Central, en pleno
territorio toledano.
En La Mata del Palomar (Segovia) se tiene
noticia de la existencia de sepulturas en el entorno de la ermita de la Virgen, situada al Norte
del hábitat, aunque se carece de contrastación arqueológica al respecto. Destaca sin embargo el
hallazgo de un cadáver en un silo perteneciente
a una mujer de edad avanzada (fig. 3.1). Esta
clase de contextos cuenta con escasas referen-
Figura 3.1. Inhumación en un silo del yacimiento de Mata del Palomar (Nieva, Segovia).
Arqueologia Medieval 6.indd 268
30/9/13 12:34:54
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
cias publicadas en los yacimientos de la cuenca
del Duero14, si bien se han registrado abundantes
ejemplos en la región madrileña o en el entorno
de Barcelona (ROIG, COLL, 2011; VIGILESCA
LERA, 2013a).
Se desconoce casi todo lo relativo al emplazamiento y características de la posible necrópolis
asociada al asentamiento de Canto Blanco (León).
El hallazgo de una falange humana entre el material de superficie constituye el único testimonio
antropológico reseñable. Su presencia puede indicar la destrucción de alguna estructura funeraria, aunque no se ha identificado ninguna huella en el área explorada al margen de la ambigua
referencia a una serie de fases de inhumación en
las inmediaciones del sector excavado. Esta situación es similar a la de Navamboal (Valladolid) o
Ladera de los Prados (Valladolid), donde nada se
sabe acerca de la existencia de sepulturas.
En el caso de Gózquez (Madrid) destaca el
hecho de que se conozcan casi íntegramente
los límites de la necrópolis, un área cuadrangular de algo más de 50 metros de lado, dentro de
la cual se identificaron un total de 356 sepulturas de inhumación, dispuestas en hileras relativamente regulares perpendiculares al sentido de
la pendiente15. Debe subrayarse que conocemos
el emplazamiento de la necrópolis en relación a
la planta casi completa del asentamiento, ocupando una posición central entre dos barrios separados, a lo largo de la orilla Sur de un pequeño
arroyo. La documentación mediante excavación
arqueológica del 70% de las tumbas identificadas
(247) proporciona además un referente comparativo sólido. El número total de sepulturas (y por
extrapolación, el de individuos inhumados16) es
14
Un descubrimiento similar procede de El Pelambre,
en Villaornate, León (PÉREZ RODRÍGUEZARAGÓN,
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, 2009: 366).
15 Se ha estimado la posible pérdida de entre 50 y 80 sepulturas por diversos factores (el talud del camino actual
que delimita a la necrópolis por el Norte, el camino que
atraviesa oblicuamente el conjunto, la afección provocada
por una construcción pleno-bajomedieval levantada en el
área central, la muy escasa profundidad de las inhumaciones
de infantiles y neonatos, etc.).
16 El análisis antropológico original identificó un total
de 249 individuos (de ellos 193 adultos) procedentes de las
167 tumbas en las que se conservó algún resto óseo (1,49 individuos por sepultura de media). La población inhumada
originalmente pudo oscilar alrededor de los 650 individuos.
La composición química del sustrato yesífero puede haber
sido la principal responsable de la mala conservación del
material óseo.
Arqueologia Medieval 6.indd 269
269
coherente en principio con la capacidad demográfica estimada en el asentamiento al que pertenece (entre 10 y 15 unidades domésticas, de 70
a 180 residentes) teniendo en cuenta el periodo
completo durante el cual estuvo en uso (unos
200/225 años, entre 525/550 y 750 d.C.). En este
caso concreto, la datación relativamente precisa
de la secuencia de ocupación en el asentamiento
obligaría a matizar lo que sería la fecha límite de
uso de la necrópolis, tal y como se establecería a
partir del análisis tipológico de los ajuares. Aunque en el cementerio estén ausentes los materiales típicos de la segunda mitad del siglo VII o de
la primera del VIII d.C., la ocupación del asentamiento en esas fechas se encuentra fehacientemente demostrada, y nada haría sospechar que la
necrópolis dejara de utilizarse hasta el abandono
del sitio. La invisibilidad de ese tramo de la secuencia en muchos de los cementerios publicados se justifica básicamente por la rarefacción de
la práctica de la inhumación vestida en casi todos
los territorios europeos (ASTILL, 2009). Sería
conveniente matizar, por tanto, la secuencia cronológica reducida asignada convencionalmente
a la mayor parte de las necrópolis con ajuares de
tipología visigoda. El conjunto de los materiales
del cementerio concuerdan bien con los descritos para las necrópolis «visigodas» de la Meseta,
permitiendo entender cómo éstas bien podrían
ser interpretados bajo el epígrafe de cementerios
aldeanos. Fuera del cementerio, en tres silos distantes entre sí y localizados en distintas zonas del
barrio oriental (fig. 3.2) se han documentado inhumaciones en contextos no convencionales, del
mismo tipo que la descrita antes en La Mata del
Palomar. Las características de cada uno de estos
depósitos y la interpretación conjunta dentro de
un modo de inhumación específico se abordarán
más adelante.
El segundo yacimiento con necrópolis contemplado en este trabajo es el de El Pelícano
(Madrid). Los datos disponibles son parciales,
fruto de una serie de sondeos de verificación de
la potencialidad arqueológica y de la excavación
de una parte de la misma (VIGILESCALERA,
2009d: 321-328; VIGILESCALERA, 2013a). Resulta dif ícil en este caso esclarecer la existencia de un recinto delimitado de uso funerario y
sus características. Al contrario que en Gózquez,
la secuencia de ocupación de este yacimiento
arranca a partir de un establecimiento romano
ocupado ininterrumpidamente desde el siglo I
30/9/13 12:34:55
270
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
Figura 3.2. Localización de los silos con inhumaciones en el sitio de Gózquez (San Martín de la Vega, Madrid).
Figura 3.3. Sarcófago infantil del mausoleo de El Pelícano (Arroyomolinos, Madrid).
Arqueologia Medieval 6.indd 270
30/9/13 12:34:55
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
d.C, mientras que el final de la ocupación tiene
lugar posiblemente en la segunda mitad del siglo VIII d.C. En el extremo occidental del yacimiento se han identificado edificios pertenecientes a una villa bajoimperial, mientras que la
aldea altomedieval queda separada de sus ruinas
por la necrópolis. Esta se establece a partir de
una pequeña construcción monumental identificada como mausoleo donde se enterraron en
sendos sarcófagos de plomo a un adulto y posteriormente a un infantil (fig. 3.3). Un colgante
de oro con forma de crismón depositado junto al
inmaduro constituye la única evidencia religiosa
cristiana del cementerio17. La cronología manejada para esta construcción (y para los dos enterramientos asociados) es de inicios del siglo V
d.C. Casi inmediatamente después comienzan a
realizarse las primeras inhumaciones en torno al
mausoleo. A cierta distancia del mismo se practican un número indeterminado de inhumaciones
en fosa simple u ocasionalmente revestidas y cubiertas por ímbrices con orientaciones variables
(Norte-Sur, Sur-Norte, Este-Oeste) acompañadas
de abundantes restos de clavazón de los ataúdes.
Diez de ellas restituyeron depósitos funerarios
del tipo habitual en las denominadas «necrópolis
del Duero»: vasos cerámicos y de vidrio, adornos
personales, calzado con suela tachonada, alguna
lucerna, etc. No se constata la reutilización de
sepulturas en esa fase. El uso de esta necrópolis
persiste sin señas de discontinuidad reconocibles
aun cuando dejan de aparecer esos característicos materiales. La mayor parte de las sepulturas fechables entre el último tercio del siglo V y
finales del siglo VIII d.C. (alrededor de setenta)
no contiene ajuares ni restos del clavazón de los
ataúdes, y tampoco se respeta ya distancia alguna
al edificio; de hecho se destruyen sepulturas antiguas al instalar otras nuevas e incluso se reutiliza persistentemente la cámara superior de la
cripta principal del mausoleo como lugar de enterramiento privilegiado (se identificaron restos
de una docena de individuos). Todas las inhumaciones se orientan ahora Este-Oeste. En algunas
de las más antiguas (finales del siglo V y primera
mitad del VI d.C.) los difuntos portan hebillas de
cinturón de bronce o hierro circulares u ovaladas
con aguijón simple o de base escutiforme, apli17
El sarcófago de ese individuo también presenta en sus
lados cortos sendas cruces griegas en ligero resalte con sus
extremos engrosados.
Arqueologia Medieval 6.indd 271
271
ques de cinturón, pendientes o anillos. Así pues,
el cementerio de El Pelícano constituye un sólido
referente para empezar a comprender la relación
existente entre las necrópolis postimperiales y las
llamadas «hispanovisigodas». De hecho, este cementerio pasaría de una categoría directamente
a otra simplemente con el transcurso del tiempo,
superponiéndose cronológicamente en un tramo
con la necrópolis de Gózquez.
El número total de sepulturas excavadas ronda
el centenar, pudiendo representar alrededor de
un cuarto de las originalmente existentes. Unas
pocas sepulturas testimonian que la inhumación
vestida no es exclusiva de las necrópolis de tipo
«visigodo» y que, efectivamente, a través del vestuario y sus complementos se manifiestan signos
identitarios o de afiliación, y que las comunidades rurales de Gózquez o El Pelícano se expresan
a través de distintos repertorios de materiales durante el mismo periodo. Otra diferencia sustancial
con respecto a lo observado en Gózquez, además,
consiste en la implantación aparentemente desordenada de las sepulturas, no siendo extraño que
las antiguas resulten afectadas por las posteriores.
A una distancia de entre 50 y 150 metros al
Norte y Nordeste del cementerio se ha podido
registrar también la existencia de al menos media docena de sepulturas aisladas. Varias de ellas
se instalaron en zonas residenciales previamente
abandonadas pertenecientes a ocupaciones que
se fechan entre finales del siglo V e inicios del VII
d.C. Un par de dataciones radiocarbónicas permite
fechar algunos de esos enterramientos hacia mediados del siglo VII d.C. Por otro lado, ha sido posible reconocer varios ejemplos de inhumaciones
en silos en los sectores orientales del yacimiento
(fig. 3.4). En definitiva, en El Pelícano se constata
la existencia de casi todas las posibles modalidades
de inhumación características del periodo.
En La Indiana (Madrid) el registro funerario principal queda constituido por una necrópolis sólo conocida de forma parcial MORÍN,
ESCOLÁ et alii, 2007). De las 48 sepulturas documentadas —realizadas en fosa simple o con cistas de piedra y orientadas aproximadamente EsteOeste—, tan sólo seis proporcionaron elementos
de ajuar o adorno personal. Dos de ellas contenían
sendas hebillas de cinturón liriformes, otras dos
un anillo cada una, y en otras dos sepulturas se documentaron hojas de cuchillos de hierro. La parte
conocida de la necrópolis (de acuerdo con esos
materiales) podría fecharse entre la segunda mi-
30/9/13 12:34:56
272
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
Figura 3.4. Espacio funerario público e inhumaciones extracementeriales de variado signo en los sectores más occidentales de El
Pelícano (P09-P10) (Arroyomolinos, Madrid).
tad del siglo VII y la primera mitad del VIII d.C.,
lo que cubriría solamente el último segmento de la
secuencia ocupacional completa del asentamiento
inmediato (que arranca a finales de la quinta centuria). No se excluyen sin embargo a este respecto
cualquiera de estas tres posibilidades:
1. Sepulturas de cronología más antigua (las
de finales del siglo V y del VI d.C.) podrían
haberse ubicado en otra necrópolis, en un
lugar próximo no detectado hasta la fecha;
2. Contextos funerarios de la franja cronológica más antigua podrían emplazarse en el
otro extremo de la necrópolis ya conocida;
Arqueologia Medieval 6.indd 272
3. Tampoco podría descartarse que durante
ese periodo inicial la comunidad residente
en los terrenos de La Indiana (o una parte
de la misma) usara como lugar de enterramiento la necrópolis de Tinto Juan de
la Cruz (BARROSO et alii, 2002), situada
1.600 metros al Norte18. De hecho, el periodo en uso de esa necrópolis parece res18 Recientes análisis de esta clase de problemas en el
ámbito anglosajón revelan que la distancia entre el asentamiento y su necrópolis puede alcanzar los 1.800 metros
(HAMEROW, 2012: nota 5).
30/9/13 12:34:56
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
273
Figura 3.5. Sepultura UE 33005, con estructura de ímbrices, del sitio de El Soto/Encadenado (Barajas, Madrid).
tringido precisamente al tramo para el que
encontramos un vacío en La Indiana.
Hay que reseñar también la presencia de varias sepulturas aisladas en el entorno de la necrópolis e incluso a cierta distancia de la misma19.
Un grupo diferenciado, formado por dos sepulturas sin ajuar (individual y doble, ésta con adulto
e infantil pudo documentarse a unos 350 metros
al norte del cementerio. No se excluye, y parece
bastante plausible, que estas sepulturas se asocien a un pequeño grupo de estructuras (varios
silos y al menos un par de cabañas de suelo rehundido) detectadas en una parcela contigua, a
escasos 20 metros de las sepulturas.
El Soto/Encadenado (Madrid) nos ofrece una
importante variación respecto al panorama propuesto hasta ahora. Pegado al talud antiguo de
la terraza inferior del río Jarama se documentó
19
VIGIL-ESCALERA, 2013a: fig. 3.
Arqueologia Medieval 6.indd 273
un espacio funerario de carácter familiar constituido por nueve sepulturas, cuatro de adultos y
cinco de infantiles (VIGILESCALERA, 2010b:
613-616). En algunas de las fosas se reconocieron estructuras laterales y de cubierta formadas
por grandes ímbrices (fig. 3.5). Seis de ellas presentaban ajuares formados por recipientes cerámicos (TSHT, pintada y común) y de vidrio, collares y elementos de adorno (anillo) comunes a
los de las necrópolis postimperiales. Al menos un
par de vertederos próximos deberían estar vinculados a alguna ocupación próxima perteneciente
al mismo momento que los enterramientos, cuya
cronología no rebasaría el ecuador de la quinta
centuria. A partir de esa fecha desaparecerá momentáneamente toda huella de registros de carácter funerario en el área explorada. Mientras
tanto, se definen lábiles trazas de usos residenciales o auxiliares en el entorno que se intensifican durante la segunda mitad del siglo VI y el si-
30/9/13 12:34:56
274
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
glo VII, entrando probablemente en el VIII d.C.
Durante la primera mitad del siglo VIII d.C. se
registran en el yacimiento nuevas actividades de
carácter funerario (VIGILESCALERA, 2009c),
probablemente de carácter familiar, concretamente la instalación de dos sepulturas con orientación Norte-Sur. Al cabo de poco tiempo, tres
nuevas sepulturas orientadas Este-Oeste inciden
en el mismo emplazamiento, en un caso afectando parcialmente a la integridad de una de las
anteriores. La necrópolis adquiere el formato de
un espacio comunitario con la introducción del
ritual islámico. Las nuevas sepulturas conservan
la orientación Este-Oeste de las precedentes, incluso en un inicio la tipología externa (cistas cubiertas de lajas). Pertenecientes a esta fase, datada entre mediados del siglo VIII y la segunda
mitad del IX d.C., se documentaron un total de
28 sepulturas, que incluyen (como veremos en el
caso de La Huelga) una amplia variedad de soluciones constructivas (cista de lajas, fosa estrecha
simple, fosa lateral en nicho con amplia prefosa,
fosa central estrecha en el fondo de prefosa, etc.).
Ninguna de las inhumaciones de este momento
avanzado proporciona elementos de ajuar, pero algunas inciden estratigráficamente sobre estructuras preexistentes20 que pueden datarse por sus repertorios cerámicos entre los siglos VI y VII d.C.
Los individuos de esta necrópolis han sido objeto de un amplio muestreo para la realización de
análisis radiocarbónicos y de ADN mitocondrial
(FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ et alii, 2009).
En el yacimiento de La Huelga (Madrid), por
su parte, se han identificado dos núcleos funerarios diferenciados (VIGILESCALERA, 2004,
2009c: 102-103). El meridional está formado por
una única sepultura de inhumación en fosa simple, aparentemente aislada, estratigráficamente
posterior a la amortización de una cabaña de
suelo rehundido datable a inicios del siglo VI
d.C. El cuerpo yacía en posición de decúbito supino, sin evidencias de ajuar o depósito funerario, aunque la situación anómala de los huesos de
una de las piernas puede indicar que la sepultura
haya sido violada o sufriera alguna clase de remoción poco tiempo después de producirse el sepelio (fig. 2.139). El núcleo septentrional, a 150 metros al Norte de la descrita, mostraba un espacio
funerario de carácter familiar. Se contabilizaron
20 Silos y cabañas de perfil rehundido correspondientes
a un momento de ocupación anterior.
Arqueologia Medieval 6.indd 274
ocho sepulturas de inhumación, cuatro de ellas
de infantiles, practicadas todas de acuerdo al rito
islámico. Por las características de las sepulturas,
su heterogeneidad, tipología, orientación y probable asociación a ciertas estructuras residenciales próximas se ha propuesto una datación de
este espacio entre finales del siglo VIII y mediados del IX d.C.
Por último, del yacimiento de Congosto (Madrid) se desconoce la posible existencia o ubicación del área funeraria asociada. Sin embargo, la
excavación ha deparado el hallazgo de dos enterramientos (probablemente consecutivos) en
el interior de un silo vacío, ubicado entre otras
estructuras residenciales y auxiliares del asentamiento (fig. 3.6). El caso se comenta en este
apartado dedicado a los registros funerarios precisamente por el carácter ritual del depósito, claramente diferenciado de otros contextos de inhumaciones en estructuras de uso doméstico (que
serán tratadas específicamente más adelante). No
se descarta que el asentamiento generase alguna
necrópolis en sus inmediaciones, aunque no es
posible aducir pruebas al respecto.
Como se ha podido comprobar tanto en el
sector duriense como en la región madrileña,
existe una notable variedad de contextos arqueológicos en que se han documentado restos antropológicos en posición primaria. Esta constatación
choca con la descripción habitual del universo
funerario altomedieval manejado por la historiograf ía. Constituye además un valioso refuerzo a
los nuevos itinerarios metodológicos y conceptuales que han contribuido a revelar la multiforme entidad real de los asentamientos campesinos.
4. MODOS DE ENTERRAMIENTO:
UN ENSAYO DE SISTEMATIZACIÓN
La categorización de las heterogéneas formas
de enterramiento altomedievales ha sido abordada en trabajos anteriores de muchas formas,
sin que exista consenso en lo concerniente a la
definición precisa de cada una de ellas (VIGIL
ESCALERA, 2013a). Como señala Astill (2009:
225), «this material is perplexing, and will remain so as long as it is treated as a separate category of evidence». A veces se emplean indistintamente los términos necrópolis o cementerio para
aludir a un conjunto numeroso de sepulturas con
30/9/13 12:34:57
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
275
Figura 3.6. Inhumación de dos individuos en un silo del sitio de Congosto (Rivas-Vaciamadrid, Madrid).
carácter unitario (así se utilizan en este trabajo).
Otras, en cambio, la voz necrópolis se ha usado
para denotar las áreas funerarias específicas sin
aparente relación con un asentamiento. En la bibliograf ía de lengua francesa se manejan además
los términos grupo o conjunto funerario para referirse a ciertas necrópolis con un número no
muy elevado de sepulturas, distinguiendo además
como una categoría aparte lo que serían sepulturas aisladas, dispersas o en pequeños grupos.
Blaizot, por ejemplo, engloba en la categoría de
pequeño conjunto funerario los compuestos por
entre 10 y 40 sepulturas (BLAIZOT, 2006: 282),
reclamando para los de más de 30 o 40 unidades
unas pautas de organización comunitaria similares a las de las grandes necrópolis (BLAIZOT,
2006: 333). Apunta igualmente que la presencia
de varias de esas agrupaciones menores podría
indicar la asociación de distintos grupos familiares a una misma aldea (BLAIZOT, 2006: 333).
En su análisis de 308 yacimientos del Norte de la
Arqueologia Medieval 6.indd 275
Galia, Edith Peytremann propone distinguir entre sepulturas dispersas (de una a cinco sepulturas), grupo funerario (de seis a cuarenta sepulturas) y necrópolis, o cementerio si ésta se halla
asociada a un hábitat, para los casos de más de
cuarenta tumbas (PEYTREMANN, 2003a: 307).
Esta autora llama la atención sobre el hecho de
que varias de estas categorías pueden coexistir y solaparse temporalmente en un mismo sitio (PEYTREMANN, 2003b: 314). Por su parte,
el trabajo de Garnotel y Raynaud (1996) relaciona
esta heterogeneidad de los registros funerarios
con la variable organización social y las formas
y tipos de las comunidades campesinas durante
la Alta Edad Media. En nuestro país, G. Ripoll
(1988) distinguía en su inventario entre necrópolis y grupos de sepulturas, aunque sin definir con
precisión sus respectivas características. Algunos
años después, J. Sales llevaba a cabo un trabajo
pionero sobre el asunto de las tumbas aisladas refiriéndose a algunos casos del territorio catalán
30/9/13 12:34:57
276
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
(SALES, 1993-1994). Recientemente, tratando específicamente el tema de las sepulturas excavadas
en la roca de la parte oriental de la Submeseta
Norte, Martín Viso ha propuesto distinguir tres
grupos: el primero formado por las sepulturas
dispersas o formando pequeños grupos, de menos de 10 sepulturas, el segundo correspondiente
a espacios funerarios de más de diez tumbas sin
una ordenación o patrón uniforme de distribución (lo que denomina «necrópolis desordenadas»). El tercero sería el de las necrópolis organizadas, «con tendencia a una orientación común y
canónica» (MARTÍN VISO, 2012b: 12), cuya gestión relaciona con la existencia de «una instancia
de poder» que cancelaría una supuesta tendencia
centrífuga de los grupos familiares.
La integración de los datos proporcionados
por los once yacimientos analizados en este trabajo con los disponibles de otros sitios coetáneos nos permitiría proponer una articulación
del conjunto de variables en tres grandes grupos21. La diversidad potencial de formas de inhumación quedaría así sujeta a una interpretación simplificada en la que la estructura social
juega un papel determinante. Esas tres modalidades de inhumación principales serían las siguientes:
– Inhumación en necrópolis comunitarias.
– Sepulturas aisladas o en pequeños grupos.
– Inhumaciones en estructuras no funerarias.
En la primera de ellas, el depósito funerario
reviste un carácter netamente público, ya que
se produce en un espacio acotado a esa clase de
usos que vendría siendo empleado con esa específica finalidad por la comunidad (un cierto
número de familias e individuos) a lo largo del
tiempo. En la segunda se cumplen en apariencia
los procedimientos rituales (y tal vez religiosos)
dentro de un ámbito restringido, de probable carácter familiar. La elección del lugar de ubicación
del sepulcro (o sepulcros) tal vez no responda
a razones exclusivamente coyunturales, pero o
bien no tiene mayor trascendencia pública o su
principal seña distintiva sería su propio carácter
extracementerial22. Por oposición las dos anterio21
El tema ha sido abordado en VIGIL-ESCALERA,
2013a.
22 Entendemos que la capacidad de actuación autónoma
de las unidades familiares campesinas debe haber sido bastante limitada durante los primeros siglos altomedievales
(contra Martín Viso 2012b). Comportamientos en esa línea,
arqueológicamente reconocibles a partir del final de este pe-
Arqueologia Medieval 6.indd 276
res, la inhumación de individuos de cualquier género y edad de acuerdo a la tercera modalidad no
alberga de forma mayoritaria connotaciones funerarias explícitas. El asunto ha suscitado un vivo
debate en fechas recientes allí donde esta clase
de registros ha sido correctamente identificada,
como veremos a continuación.
4.1. N
Los cementerios asociados a un asentamiento,
usados durante todo el periodo de frecuentación
del mismo y presumiblemente accesibles a toda
o gran parte de la comunidad, suelen consistir en
un número variable pero siempre amplio de sepulturas dentro de un espacio relativamente delimitado. En su interior, las sepulturas pueden
aparecer más o menos ordenadas, como veremos
respectivamente en la descripción de los casos
de Gózquez y El Pelícano. Las intersecciones entre fosas son inexistentes o esporádicas en las necrópolis ordenadas, a pesar de la amplia secuencia temporal en activo, lo que implicaría el uso de
señales externas que revelaran la localización de
las tumbas. El carácter orgánico del desarrollo de
necrópolis como la de El Pelícano, donde son frecuentes las sepulturas nuevas que desbaratan a
otras anteriores, es innegable, aunque la interpretación de esta clase de disparidades dista de estar
resuelta23. De acuerdo al registro arqueológico
actualmente disponible, el espacio cementerial se
constituye como el principal (si no único) espacio
público definido como tal de los asentamientos
conocidos.
riodo, podrían tal vez constituir un síntoma del proceso de
transformación de las comunidades aldeanas que culminaría
con la implantación del sistema parroquial, cuando la razón
de ser comunitaria en el desarrollo de las prácticas funerarias resulta patrimonializada por las iglesias y sus promotores.
23 En un minucioso trabajo sobre las sepulturas excavadas en la roca del extremo occidental de la Meseta Norte,
I. Martín Viso (2012a) plantea la posibilidad de que unas y
otras (necrópolis ordenadas y caóticas) respondan a modelos de sociedad local más o menos condicionados por poderes políticos supraaldeanos. Sin excluir tal posibilidad,
creemos que esa heterogeneidad puede ser igualmente el resultado de las distintas formas posibles de articulación interna de la comunidad, incluso de diferencias inicialmente
«menores» en el diseño y la previsión de la gestión del espacio cementerial por la propia comunidad. Véase también
MARTÍN VISO 2012c.
30/9/13 12:34:58
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
De acuerdo al grueso de la documentación disponible, la norma parece ser la de la existencia de
un espacio funerario comunitario por cada asentamiento. O al menos, por cada enclave de carácter
central24. El emplazamiento del cementerio respecto al área de uso residencial suele distar un mínimo de 30-50 metros, pero tampoco es extraño
que la distancia pueda alcanzar varios centenares
de metros25. Lo cierto es que, hasta fechas muy recientes, se tenía un elevado grado de confianza en
el axioma «un cementerio por cada asentamiento
aldeano». A día de hoy, dentro del flexible marco
al que resulta necesario adaptarse para integrar el
volumen de información disponible, no creemos
que pueda descartarse la posibilidad de que ciertos
asentamientos jugaran un papel nuclear dentro de
territorios locales de cierta amplitud (a modo de
concejos o distritos), siendo su cementerio el espacio funerario compartido de una comunidad que
podía llegar a incluir a cierto número de familias
residentes en enclaves de su entorno26.
Uno de los ejemplos de cementerio comunitario con mejor documentación sería el de Gózquez27, aunque en este apartado de grandes necrópolis se podrían incluir buena parte de los
cementerios «visigodos» de la bibliograf ía al
efecto (Madrona, Duratón, Herrera de Pisuerga,
etc.) o algunas necrópolis con un alto número de
sepulturas de las consideradas mixtas o hispa24 Lo cual no excluye la posibilidad de que un asentamiento llegue a generar más de una necrópolis, como sucede en Mucking, que pudo haber tenido dos en activo al
mismo tiempo (HAMEROW, 2012: 121). Lo habitual, como
parece desprenderse del análisis de algunos casos madrileños (p. ej. Ahijones-Los Berrrocales), es que la multiplicación de necrópolis asociadas a un único asentamiento se
resuelva en un plano diacrónico, con la sustitución de un espacio por otro.
25 Al margen de la propuesta de asociación en el caso de
La Indiana con Tinto Juan de la Cruz (vide supra y HAME
ROW, 2012: nota 5), estaría el caso de El Pelícano, donde el
sector más oriental de la aldea dista un kilómetro y medio
de su espacio funerario público.
26 Nos referimos a la clase de asentamiento que en un
trabajo anterior se definió como granja (VIGILESCALERA,
2007a).
27 Tanto en Gózquez como en El Pelícano, la documentación arqueológica integra una amplia porción del asentamiento junto con la mayor parte del cementerio. Son muy
escasos otros ejemplos similares en el ámbito de la Península
Ibérica, pero también en países donde la práctica arqueológica se encuentra mucho más desarrollada. H. Hamerow refiere en su reciente trabajo (2012: 122) que los sitios ingleses que cumplen estos criterios se reducen a dos (Mucking y
West Heslerton).
Arqueologia Medieval 6.indd 277
277
novisigodas (p. ej. El Carpio de Tajo). En la Comunidad de Madrid estarían dentro de este tipo
de cementerio comunitario la mayor parte de los
documentados, siendo algo menos numerosos
los de signo diverso. Tal vez los mejor conocidos
sean los yacimientos de Cacera de las Ranas, en
Aranjuez (ARDANAZ, ), Acedinos en Getafe
(CONSUEGRA, PARRA, 2005) o La Indiana/El
Prado o Tinto Juan de la Cruz, en Pinto (MORÍN,
ESCOLÁ et alii, 2007; BARROSO et alii, 2002).
La evidencia arqueológica de Gózquez apunta
a la existencia de una delimitación f ísica del espacio cementerial que no ha dejado huellas reconocibles sobre la clase de materiales o técnicas
empleadas en su construcción. Su forma es rectangular, de unos 54 metros de largo por 51 de
ancho, sobre una ladera orientada al Este, en el
centro del poblado y separado por un mínimo de
unos 45 metros de las estructuras más próximas
de la aldea. No existe indicio alguno acerca de la
existencia de una iglesia, ermita o construcción
religiosa o civil asociada a la necrópolis. Dentro
del cementerio se advierte una cierta ordenación
en hileras con disposición aproximada Norte-Sur,
condicionada por el sentido de la pendiente. Los
huecos entre las tumbas perecen irse rellenando
a lo largo del tiempo con nuevas sepulturas (muchas de ellas infantiles) formando posiblemente
agrupaciones de carácter familiar. Las sepulturas
de construcción más monumental o con mayor
complejidad estructural se encuentran en la parte
alta de la ladera, en la fila superior, y presentan
túmulos de piedra de formato rectangular sobre
la fosa. En alguna de ellas se han documentado
los índices más elevados de reutilización (CON
TRERAS, 2011). Las sepulturas que cabría describir como más humildes en términos arquitectónicos se ubican en la esquina sudoriental del
cementerio, próxima al fondo de la vaguada. Entre ellas predomina la inhumación en fosa terrera
simple, y son abundantes los enterramientos infantiles, que emplean por regla general dos tejas
como contenedor y cubierta del cuerpo.
Sobre la posición de las grandes necrópolis
comunitarias respecto al asentamiento, los datos de Gózquez (con el espacio cementerial en el
centro de la aldea) o El Pelícano (la necrópolis se
sitúa en el extremo occidental del asentamiento
altomedieval) son por el momento los más fiables, aunque en contextos europeos se han registrado múltiples variantes. El cementerio de
El Pelícano, como hemos señalado, surge con un
30/9/13 12:34:58
278
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
mausoleo bajoimperial como referente espacial
y tal vez simbólico. Como sucede con el hábitat,
el cementerio de Gózquez se implanta, sin eventual relación con nada anterior. La necrópolis de
Tinto Juan de la Cruz se desarrolla en cambio directamente sobre las ruinas de antiguos edificios
bajoimperiales (BARROSO et alii, 2002). Por desgracia poco puede decirse del sitio donde vivieron sus protagonistas, como ocurre en la mayoría
de ocasiones. Algunos pequeños conjuntos funerarios (como el de El Soto/Encadenado) se emplazan a la orilla misma del río Jarama, a escasa
distancia de los espacios domésticos, mientras
que algunas de las grandes necrópolis de la vega
del río Tajo (como Cacera de las Ranas o Carpio
de Tajo) ocupan el reborde de la terraza cuaternaria, dejando que los vivos se asienten en una
cota más baja al borde del río, a varios centenares
de metros incluso. Lejos de someterse a rígidas
pautas, cada asentamiento selecciona el ámbito
espacial que durante sucesivas generaciones irá
recibiendo a sus fallecidos de acuerdo a criterios
que se nos escapan.
Capítulo aparte merece el tratamiento y la interpretación de los ejemplos en los que se aprecia
el traslado o la sustitución de un espacio funerario por otro. La evidencia arqueológica disponible es, en este caso, bastante ilustrativa al respecto de un fenómeno pocas veces abordado en
profundidad. El Pelícano o Gózquez revelan la
sustancial estabilidad en el uso de un mismo espacio funerario durante toda la secuencia de ocupación del asentamiento. Los casos en los que se
producen cambios en la localización de la necrópolis sin que se advierta una transformación sensible en el patrón de la trama residencial son, sin
embargo, relativamente numerosos. Algunos de
los más llamativos se encuentran, por desgracia,
aún inéditos (Ahijones/Berrocales, en Vicálvaro,
Madrid, donde se ha constatado la existencia de
tres espacios funerarios diferentes consecutivamente utilizados entre los siglos V y IX d.C.). En
otras ocasiones la información disponible acerca
del asentamiento asociado es poco precisa y relativamente ambigua, como sucede en Loranca,
término de Fuenlabrada, Madrid (OÑATE, 2009).
Los detalles del caso de La Indiana (Pinto),
donde la secuencia de ocupación residencial y
auxiliar cubre un lapso cronológico mucho más
extenso que el supuesto para la parte conocida
de su cementerio, son comunes a muchos otros
sitios. Hemos planteado antes la posibilidad de
Arqueologia Medieval 6.indd 278
reconocer a cierta distancia el espacio funerario
correspondiente a esa fase, pero existirían también otras alternativas posibles, al menos en este
ejemplo.
El núcleo de asentamientos y áreas funerarias
de este periodo documentadas en el entorno de
la ciudad de Gerona ofrece algunas claves de interés. La necrópolis de Les Gogues, en Sant Juliá
de Ramis fue objeto de una publicación ejemplar
(CASELLAS et alii, 1995). Por su composición
y estructura demográfica parece corresponder
sin duda a una comunidad inespecífica, bastante
convencional. En Les Goges se han excavado
207 tumbas, sin que ninguna ofreciera depósitos
o ajuares funerarios reconocibles o materiales datantes a excepción de tres de ellas: una con restos
fragmentarios de un objeto de vidrio, otra femenina con un collar de cuentas de pasta vítrea, un
anillo y una moneda de oro y una tercera, infantil,
con un anillo de bronce. La moneda en cuestión
es un triente de Chindasvinto de la ceca de Tarraco (642-653 d.C.). Inserta en el collar se halló
otra moneda, ésta de bronce con baño de oro (posible falsificación), a nombre también del mismo
monarca. Los únicos materiales fechables remiten pues a la segunda mitad del siglo VII d.C. La
única datación radiocarbónica (sepultura 216)
ofreció como resultado una fecha de 1240 ± 50 BP
(670-890 cal AD, 95,4% probabilidad).
En un principio no pudo determinarse el asentamiento al que habría estado asociado este cementerio, ni siquiera tras la exploración minuciosa de su entorno inmediato (BURCH et alii,
2006: 127). Parece probable, no obstante, que
su referente haya tenido que ser el propio castellum de Sant Juliá de Ramis, ocupado durante ese
mismo arco cronológico y del cual dista apenas
un kilómetro y medio. Otras evidencias funerarias próximas conocidas serían las siguientes: el
hallazgo de un broche de cinturón liriforme en
un nivel superficial de la Cova de Can Sant Vicenç (BURCH et alii, 2006: 126), en la vertiente
suroccidental de la fortificación28, y las necrópolis asociadas a la villa romana de Pla de l’Horta
(LLINÀS et alii, 2008). Esta última se localiza
algo más de dos kilómetros al suroeste del castellum. Las 79 sepulturas identificadas conforman
sólo una parte del conjunto original, ya que el es28
El uso funerario de la cavidad no sería en este caso
más que una propuesta interpretativa, ya que no hay evidencia material incontestable al respecto.
30/9/13 12:34:58
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
pacio funerario se extiende más allá del área explorada salvo probablemente hacia el Norte. Casi
la mitad de las sepulturas exploradas o documentadas (35 de ellas, el 44%) ofreció elementos de
ajuar reconocibles (depósitos de vajilla cerámica,
adornos personales y elementos de vestuario), a
partir de los cuales cabría datar el uso del espacio funerario entre mediados o la segunda mitad del siglo V y la primera del VII d.C.29. Nada
se conoce acerca de las características del asentamiento asociado a esta necrópolis durante las fechas expresadas, si bien podemos presumir unas
características no demasiado diversas de las conocidas en el madrileño yacimiento de El Pelícano, con el que se establecen claros paralelismos
en diversos aspectos30.
Los ejemplos concretos de cementerios comunitarios en los que nos hemos detenido con más
atención ponen de relieve la compleja heterogeneidad del universo funerario de los primeros siglos altomedievales y resaltan al mismo tiempo
la clase de precauciones que es necesario adoptar en el análisis e interpretación del mismo. Si
esto es así en lo que concierne al más diáfano de
los modos de inhumación, a continuación tendremos la posibilidad de explorar lo que sucede
al margen.
4.2. S
Quedarían englobadas en esta modalidad todas las sepulturas con un carácter netamente
29 La interpretación publicada de este sitio reconoce
dos fases cronológica y culturalmente diversas en la actividad del espacio funerario. La primera vinculado a la actividad de la villa romana, abandonada al parecer en torno
al último tercio de la quinta centuria. La segunda, posterior al abandono de la villa, proporcionaría ajuares metálicos característicos del ámbito cultural visigodo dentro de la
sexta centuria. Estos autores han propuesto la existencia de
un breve hiato de 25-50 años entre ambas (BURCH et alii,
2006: 132). Esta complicada reconstrucción de la secuencia
podría leerse, sin embargo, como el resultado de una lectura del registro tal vez condicionada por ciertos apriorismos. La evidencia disponible no parece ofrecer señas reconocibles de discontinuidad en un espacio funerario unitario
que, eso sí, evoluciona, crece y se transforma a lo largo del
tiempo.
30 Uno de los más llamativos (que no el único) sería la
generación del espacio funerario altomedieval a partir de un
monumento o mausoleo asociado a las últimas fases de uso
de la villa bajoimperial.
Arqueologia Medieval 6.indd 279
279
aislado de un conjunto mayor o aquellos contextos funerarios formados en el mejor de los casos
por un número reducido de tumbas. Sería aventurado cerrar una cifra concreta para asegurar la
adscripción de un determinado caso a este epígrafe. No se presentan dudas cuando esas cifras
son bajas (menos de una quincena), pero el umbral para establecer una discriminación efectiva puede ser dif ícil de fijar en los casos en los
que se ven involucrados, por ejemplo, núcleos
de entre 20 y 40 sepulturas. Conviene no olvidar
que el número de las inhumaciones presentes en
un determinado conjunto depende tanto del tamaño demográfico del enclave (cantidad de residentes) como de la recurrencia temporal en el
uso de ese mismo ámbito. Una adecuada interpretación del carácter comunitario o unifamiliar
de un espacio funerario sólo sería posible, pues,
reconociendo la relación existente entre éste y
el asentamiento al que estuviera asociado. Dado
que los periodos de ocupación de algunos de los
asentamientos de pequeña entidad (granjas) suelen ser con frecuencia más breves que los de las
comunidades aldeanas, encontramos bastantes
casos en los que el núcleo funerario aparece formado por entre una y seis sepulturas. Al margen
del propio carácter grupal o aislado de las inhumaciones, no se advierten diferencias significativas externas en lo referente al ritual o a la arquitectura funeraria.
Este tipo de contextos funerarios cuenta con
abundantes ejemplos seguros en la Comunidad
de Madrid. Sin ánimo de exhaustividad pueden
señalarse el antes citado de Cacera del Valle-Rotonda, en las inmediaciones de La Indiana, Pinto;
el grupo detectado en Fuente de la Mora, Leganés (MARTÍN RIPOLL et alii, 2007); los de La
Huelga o El Soto, en Barajas; los de Prado Galápagos, en Alcobendas (SÁNCHEZ SÁNCHEZMORENO et alii, 2007) o los de Prado Viejo,
en Torrejón de la Calzada (SANGUINO, DEL
GADO, 2009). Tampoco son raros en este territorio (ni en otras regiones ibéricas o europeas31)
los casos en los que las sepulturas aisladas o en
pequeños grupos se solapan temporalmente con
el uso de cementerios comunitarios (La Indiana
o El Pelícano, por ejemplo). La amplia dispersión
31 La primera referencia peninsular a este fenómeno en
SALES, 1993-1994. La bibliograf ía en francés sobre este fenómeno es abundante sólo en fechas recientes, véase BLAI
ZOT, 2006.
30/9/13 12:34:58
280
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
del fenómeno obliga a rechazar, pues, las interpretaciones del mismo en clave excepcionalista
(BLAIZOT, 2006).
El tratamiento mayoritariamente otorgado
por la historiograf ía a esta clase de contextos funerarios oscila sin embargo entre el silencio y el
exceso especulativo. Durante los últimos años
se han vertido distintas propuestas de interpretación desde muy variadas perspectivas, como
ahora veremos. En todo caso, creemos que la posibilidad más aceptable de sistematización de todas sus variantes pasaría por asumir su condición
extracementerial.
Como hemos visto, la constitución de los primeros cementerios rurales altomedievales con un
claro carácter comunitario arrancaría durante la
primera mitad de la quinta centuria (VIGILES
CALERA, 2009a; 2013d). Ese mismo es el perfil
de las cronológicamente posteriores necrópolis
«visigodas» e «hispanovisigodas» (QUIRÓS, VI
GILESCALERA, 2011), y de las inespecíficas y
maltratadas necrópolis altomedievales con sepulturas sin ajuar (ASTILL, 2009). La situación permanece relativamente estable durante los primeros siglos altomedievales hasta la constitución de
los nuevos cementerios en torno a la iglesia parroquial, entre los siglos XI y XII d.C., cuando no
ocurre que sea la iglesia la que se «impone» sobre
el antiguo espacio funerario. A lo largo de casi
todo el periodo descrito (siglos V al X d.C.) nos
encontramos con manifestaciones funerarias aisladas o independientes al lado de las formas comunitarias en apariencia dominantes32. Durante
los últimos años, en la bibliograf ía francesa se ha
apuntado en el eventual carácter electivo del emplazamiento de la inhumación. Sin embargo, sólo
parecen admisibles dos posibilidades opuestas e
irreconciliables de entender esa forma de separación de lo consuetudinariamente aceptable, de la
tradición comunitaria: la voluntaria y la forzada.
La segregación voluntaria llevaría seguramente
implícita una posición de los protagonistas por
encima del común. Sólo ciertas familias con intereses políticos y económicos insertos en una
escala muy superior a la del marco comunitario
estarían en condiciones de incurrir en actos ta-
les33. La mayor parte de los registros arqueológicos, sin embargo, debido sobre todo a la ausencia
de elementos destacables o de prestigio, apuntan
a la dirección opuesta. En nuestra opinión, una
parte sustancial de las manifestaciones funerarias
extracementeriales deberían interpretarse como
el resultado de formas de exclusión que afectan
a una parte de los residentes en las granjas y aldeas. Los individuos enterrados fuera del cementerio serían probablemente considerados ajenos
al cuerpo político local, ya fuera por razón de nacimiento o por causas sobrevenidas, en definitiva,
serían excluidos del mismo debido a su denigrado
estatuto social.
32 El panorama, en apariencia anómalo, del oriente del
sector duriense, donde son habituales las sepulturas excavadas en la roca, tal vez sea el resultado de una deformación
del marco normativo a consecuencia de la exitosa visibilidad
de algunas de esas estructuras.
33 El exhaustivo análisis de Blaizot sobre esta clase de
inhumaciones (BLAIZOT, 2006: 334) señala un documento
en el que un individuo dispone ser enterrado en tierra de
su propiedad, si bien en la interpretación del mismo caben
otras alternativas.
Arqueologia Medieval 6.indd 280
4.3. I
Abordaremos en este apartado una forma extrema de inhumación extracementerial, aunque
en cierta medida sólo complementaria a la anterior. Su rasgo más destacable es, sin duda, la
ausencia casi completa en el depósito de signos
reconocibles de tratamiento funerario. Las inhumaciones en estructuras no funerarias son un
tipo de contexto mucho más frecuente en época
altomedieval de lo que podría pensarse a partir
de la escasa documentación publicada (NIETO,
ESCALA, 2004; ROIG, COLL, 2011). La clase de
estructuras empleadas a tal fin son las habitualmente presentes en los yacimientos rurales de
este periodo: silos, cabañas de perfil rehundido,
pozos, trincheras, etc. Su carácter de «fosa común» reviste pues la especificidad de que siempre es aprovechada alguna estructura construida
ya existente. No se conocen casos en los que se
realizara la excavación de una fosa ad hoc para
llevar a cabo el depósito. Los cuerpos suelen presentarse articulados, aunque en posiciones anatómicas forzadas, producto del lanzamiento de
los mismos al interior del hoyo. Hombres, mujeres, niños de todas las edades y ancianos reciben
similar tratamiento, sin que se reconozcan pautas
preestablecidas. Los depósitos pueden contener
los restos de un solo individuo o de varios, y tam-
30/9/13 12:34:59
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
poco es extraño que aparezcan mezclados con las
carcasas completas de animales domésticos (perros, ovicápridos, équidos, etc.). La evidencia arqueológica indica con alto grado de probabilidad
que tanto los cadáveres de humanos como los de
animales34 recibieron idéntico trato, siendo verosímil que su fallecimiento se debiera también a
las mismas causas35.
Los análisis paleoantropológicos señalan la ausencia de signos reconocibles de muerte violenta.
La posibilidad de que las víctimas de esta forma
de enterramiento hayan sido ajusticiadas parece
descartarse también por la generalizada presencia de infantiles. La cronología de estos contextos
es bastante variada, sin que existan picos reconocibles. Desde finales del siglo V al momento de
abandono de la mayor parte de los asentamientos, entre los siglos VIII y IX d.C. En resumen, los
rasgos de estos contextos no funerarios se ajustan a la perfección con la situación descrita para
otras regiones europeas en las mismas fechas.
En el yacimiento de Gózquez, por ejemplo,
se han documentado tres casos. Un neonato (alrededor de 8 meses) en un silo pequeño datado
a caballo entre los periodos II y III (UE 6890),
cinco individuos (entre los 6 años y los 35) en un
silo grande del periodo Ib (UE 6640) y cinco individuos (todos ellos infantiles, entre 7 y 9 años
±24 meses) junto con varios animales (perro, ovicáprido y bóvido, los tres completos) en el relleno
de un silo grande del último periodo de ocupación (UE 5831). La cerámica de este contexto y
dos dataciones radiocarbónicas apuntan a una fecha posible de primera mitad del siglo VIII d.C.36
34 Predominan porcentualmente, en todo caso, especies
domésticas que se presume no eran consumidas de forma
habitual, lo que ayudaría a explicar la sobrerrepresentación
de équidos, gatos y perros.
35 Parece plausible que en algunos casos los fallecimientos fueran consecuencia de algún episodio epidémico, como
si humanos y animales hubieran sido víctimas del mismo
brote. Lo que con seguridad puede descartarse es que todos
los fallecidos con infecciones potencialmente peligrosas fueran enterrados de forma tan sumaria.
36 Aparecen algunos vasos cerámicos completos o fragmentados amortizados junto a los difuntos. Más que de
una ofrenda, sería razonable pensar en medidas de profilaxis ante fallecimientos por enfermedad. «Protocolos» del
mismo tenor se registran hasta época bastante reciente. Por
ejemplo, en la propia ciudad de Madrid, la recogida y destrucción de todas las posesiones personales en las celdas de
los operarios de la Real Fábrica de Porcelanas del Buen Retiro, ca. 1790, era una medida de higiene recomendada ante
los brotes de tifus.
Arqueologia Medieval 6.indd 281
281
Aparte de Gózquez, esta clase de inhumaciones se reconocen en otros tres yacimientos del
presente volumen: Mata del Palomar, Congosto y
El Pelícano. Una reciente sistematización del fenómeno señala al menos una treintena de yacimientos altomedievales españoles con esta clase
de registros (VIGILESCALERA, 2013a), repartidos sobre todo en las dos zonas donde han primado las excavaciones en extensión: alrededores
de Madrid y Barcelona (fig. 3.7). La mayor parte
de los casos catalanes han sido recopilados en
un reciente trabajo (ROIG, COLL, 2011). Basándose esencialmente en las diferencias observadas
en las señales de estrés f ísico de los inhumados
en fosas respecto a los enterrados en el cementerio asociado al hábitat, estos autores interpretan
que los contextos de inhumación extracementerial en fosas no funerarias corresponderían a individuos con un estatuto social inferior (esclavos
o siervos).
Figura 3.7. Distribución de los yacimientos con «depósitos
especiales».
Los yacimientos de Congosto y Los Berrocales ofrecen dos casos realmente especiales dentro
de este grupo. En Congosto (Rivas-Vaciamadrid),
no se ha podido asociar un espacio funerario adscrito a la parte del asentamiento excavado. La
ocupación se extiende entre el último tercio del
siglo V y un momento impreciso del VII d.C. Uno
de los abundantes silos, situado a unos 30 metros al Este de una de las viviendas con zócalo de
piedra, proporcionó el hallazgo de una doble inhumación. Sobre el fondo del silo vacío, en buen
estado de conservación, se depositaron dos individuos. Uno de ellos se encuentra intencionadamente colocado en decúbito supino, perteneciendo a un individuo juvenil. Los restos del
30/9/13 12:34:59
282
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
segundo aparecen a su lado, formando un paquete desordenado de restos de aspecto similar
al que presentan las reducciones en las sepulturas de este periodo. Los datos disponibles invitan a pensar que la estructura pudo ser utilizada
como sepulcro entre el periodo que media entre
ambas defunciones, y que los restos del primero
fueron reducidos al producirse el segundo enterramiento, tal y como es habitual en una sepultura convencional. El silo permaneció entre tanto
vacío. La cubierta o tapadera del silo (una gran
losa de piedra) se desplomó tiempo después sobre los restos, probablemente a consecuencia del
arrasamiento de la superficie del yacimiento por
faenas agrícolas mucho más recientes. En el caso
de Berrocales, el yacimiento ofrece al menos tres
espacios funerarios de carácter comunitario sucesivos en el tiempo, coincidiendo aproximadamente en el mismo ámbito la necrópolis del siglo quinto con la de ritual islámico que abarca
desde mediados del siglo VIII a la segunda mitad
del IX d.C. Entre ambas, el cementerio más amplio y en activo durante más tiempo queda conformado por más de 700 sepulturas, unos 300 m
al Norte de los anteriores y del núcleo del asentamiento. Diversas sepulturas aisladas o formando
pequeños conjuntos (de hasta tres unidades) se
distribuyen en forma aleatoria por la planta del
asentamiento. En varias de las parcelas excavadas se documentan silos con inhumaciones en
su interior (HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, VÍR
SEDA, 2012). Uno de ellos, parcialmente amortizado (ya contenía un estrato de relleno de unos
30 cm de espesor en su base) fue modificado para
inhumar en su interior a un adulto en posición
de decúbito supino y con orientación Oeste-Este.
El tamaño del individuo obligó a ensanchar la estructura para albergar al cadáver con las piernas
extendidas. Inmediatamente después se depositaron directamente sobre el anterior los restos de
otros tres individuos, uno al lado del otro, con la
misma orientación y colocación que el primero.
En este caso resulta dif ícil determinar la forma
en que pudo sellarse la embocadura de la estructura de almacenamiento y el tiempo transcurrido
hasta su oclusión completa.
Los dos casos presentados conforman un extraordinario testimonio acerca de la dificultad de
discriminar de forma absoluta lo que constituye o
no un depósito funerario, reclamando al mismo
tiempo el análisis biográfico de la formación de
cada contexto singular, tal y como ha propuesto
Arqueologia Medieval 6.indd 282
Morris (2011). Sin invalidar la propuesta interpretativa avanzada por Roig y Coll (2011), estos
dos ejemplos invitan a reflexionar sobre la escasa
distancia conceptual existente entre estas inhumaciones en fosas no funerarias y el resto de los
contextos funerarios extracementeriales, constituyendo un elemento clave en nuestra propuesta
de sistematización de las inhumaciones altomedievales en función del carácter comunitario o
privado (o estrictamente familiar) de ambas modalidades.
Pueden estar relacionados en cierto modo con
esta clase de depósitos otros restos antropológicos hallados en posición secundaria sin conexión
anatómica contrastada. De forma esporádica se
registra su presencia en diversos contextos rurales altomedievales (se ha documentado un fémur
humano en el relleno de un silo de época visigoda
del yacimiento El Soto/Encadenado, o varios huesos pertenecientes a un individuo en el relleno de
una cabaña de perfil rehundido en el sitio de Loranca), aunque también han aparecido en yacimientos de época clásica (un fragmento de calota
entre el repertorio óseo de un vertedero altoimperial romano en el yacimiento El Guijo, también
en Barajas, Madrid37. No pudiendo achacarse su
presencia en estos casos a episodios de alteración
de contextos funerarios en el entorno inmediato,
tal vez apunten a la existencia en la sombra de
formas de gestión de algunos cadáveres sobre las
que apenas nada conocemos.
5. RITOS Y ARQUITECTURA FUNERARIA
Más allá del análisis estrictamente formal de
vocación taxonomista y superadas las restrictivas
lecturas del registro arqueológico funerario en
clave étnica, el potencial informativo acerca de
la estructura social de las comunidades altomedievales constituye uno de los principales motivos de interés del estudio del ritual y de la arquitectura funeraria. La evidencia arqueológica hace
posible confrontar las variables existentes en la
inversión económica o esfuerzo empleado en la
construcción de las sepulturas, y las diferencias
de estatus o posición económica y social encuentran su reflejo a través de los depósitos que acompañaban al difunto en el acto eminentemente social del sepelio. Pero también, como hemos visto,
37
MORALES, LLORENTE, 2004.
30/9/13 12:34:59
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
en la forma adoptada por el enterramiento, ya sea
dentro del cementerio comunitario, fuera de él o
incluso al margen de cualquier tratamiento connotado como funerario.
Los factores básicos en el análisis de la arquitectura funeraria serían la forma de la sepultura por un lado y los materiales empleados en su
construcción por otro.
La tipología de las fosas o la de las sepulturas
ha ocupado un lugar destacable en las publicaciones sobre cementerios de este periodo. Tiende
a olvidarse, sin embargo, que buena parte de la
variabilidad registrada responde, por un lado, a
condicionantes geográficos y geológicos específicos, y por otro, a causas postdeposicionales,
siendo infrecuente la valoración estricta de ambos vectores38. La profundidad a la que se efectuaba originalmente el sepelio y su relación con
el estado de conservación del yacimiento cuando
éste ha sido objeto de excavaciones tampoco son
aspectos que se hayan abordado habitualmente
de forma explícita. Casos como el de Gózquez
permiten comprobar cómo incluso las lajas de
cubierta de las tumbas se encuentran bien por
debajo de la cota de frecuentación original del cementerio, resultando secciones transversales con
prefosa o perfil en T (CONTRERAS, 2006, 2011).
No es demasiado frecuente encontrar menciones
al respecto de estas prefosas39 en la bibliograf ía,
aunque parece significativa la presencia generalizada de este tipo de secciones en la documentación de las más rigurosamente excavadas (Marroquíes Bajos, en Jaén40, Vistalegre, en Alicante41).
Por lo que respecta a los materiales empleados
en la arquitectura funeraria, de mayor a menor
inversión y siguiendo una hipotética escala jerárquica42, los sarcófagos monolíticos se podrían si38 Dentro de éstas no debe olvidarse la manipulación
antigua de las sepulturas, ya sea por razones de expolio o
por otras causas (ASPÖCK, 2011).
39 El término prefosa no resulta del todo adecuado para
referirse a las fosas con sección en T, siendo bastante más
apropiado para describir, por ejemplo, la forma de construcción de algunas sepulturas de rito coránico en las que el espacio donde se depositan los restos del fallecido se abre a
partir de la excavación de una fosa de mayores dimensiones.
40 CASTILLO et alii, 2011: 277, 281-282 y Fig. 6.
41 Su presencia es destacada en el reciente análisis crítico de la necrópolis GUTIÉRREZ LLORET, 2012: 141).
42 Convendría no olvidar que la distancia a la fuente de
aprovisionamiento de materiales y por consiguiente el supuesto «exotismo» de ciertas especies varía de una región a
otra, dependiendo estrechamente ese carácter excepcional o
raro de su relativa disponibilidad (CERRILLO, 1989).
Arqueologia Medieval 6.indd 283
283
tuar en la cúspide de esa pirámide. Su referente
inmediato habrían sido los elitistas sarcófagos
bajoimperiales, labrados en piedra de distintas
calidades o en metal (plomo), cuyos exponentes
más notorios son los decorados. A partir del colapso del Imperio devienen bastante escasos en
la Península Ibérica. Aparecen menciones al hallazgo de sarcófagos monolíticos en las necrópolis segovianas de Duratón, Madrona o EspirdoVeladiez43, o en la alicantina de Vistalegre44, por
ejemplo. La versión «popular» de los sarcófagos
serían las sepulturas en cista. Esta puede estar
realizada en diversos materiales, cerámica, piedra e incluso tablazón de madera, revistiendo las
paredes, el fondo de la sepultura y constituyendo
la cubierta. La cista puede ser completa o parcial, y en ocasiones puede tener un carácter funcional adicional, como sujeción del terreno inestable de las paredes de la fosa de inhumación. El
primer cometido de la cista parece haber sido el
aislamiento del cadáver del terreno circundante,
su permanencia más o menos prolongada en un
espacio vacío. El tipo más habitual de cista es el
construido con lajas de piedra, excepcionalmente
con cubierta monolítica (de los que se conocen
varios ejemplos en Cacera de las Ranas45) o, más
frecuentemente, con cubierta de dos, tres o más
lajas. Desde el típico modelo de cista con las paredes y el fondo forrado, ya sea con tejas o con lajas de piedra, hasta la fosa terrera simple con sólo
la cubierta de piedra o madera existen todas las
variantes tipológicas imaginables. A su lado (jerárquicamente hablando) estarían las fosas revestidas con muros de mampostería en piedra, registradas en escaso número. También acarrearían
una inversión significativa de trabajo las tumbas excavadas en la roca, características de algunas regiones meseteñas. Ya en la categoría inferior encontramos las fosas simples. Incluso éstas
han proporcionado a veces los restos de cubiertas
de madera reconocibles. Sus huellas se han registrado en el banco de la prefosa en un número
elevado de casos en el cementerio de Gózquez.
Incluso las tumbas más sencillas debieron contar con alguna clase de cubierta, dado que el ritual reserva un papel importante a evitar el contacto del difunto con la tierra. Tanto es así, que
incluso el ataúd viene separado del fondo de la
43
44
45
JEPURE, 2004: 86.
ROSELLÓ, 2011: 29.
ARDANAZ, 2000.
30/9/13 12:34:59
284
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
Figura 3.8. Inhumación en nicho lateral en Gózquez (San Martín de la Vega, Madrid).
fosa mediante soportes o piedras de apoyo, lo
que permitiría además extraer con facilidad las
sogas con las que se descolgaría el ataúd dentro
de la fosa. El ataúd dentro de una cista constituye
pues un doble sistema de aislamiento, además de
servir durante el periodo de exposición del difunto y para su transporte hasta el lugar de la sepultura. No parece que todos los ataúdes usaran
clavos: existen casos en los que se conservan los
restos de la madera sin que se hayan registrado
restos de hierro. Las cajas de madera ensambladas o los clavos o grapas de ese mismo material
fueron usados sin ninguna duda. La investigación
reciente se encamina no tanto a ensayar una precisa secuenciación morfocronológica de todas las
variables apuntadas como a comprender su imbricación y relaciones dentro de un conjunto que
funciona sistémicamente.
La existencia de marcadores en superficie que
permitieran identificar de forma sencilla la ubicación de las sepulturas es arqueológicamente reconocible en contadas ocasiones (se han documentado, por ejemplo, en las necrópolis de Estagel46 o
Vistalegre47). La ordenación de las sepulturas en
buen número de cementerios con secuencias de
ocupación pluriseculares y la ausencia de intersecciones prueba que esos hitos, túmulos o mar46
47
MARTÍNEZ SANTAOLALLA, 1941.
GUTIÉRREZ LLORET, 2012: 141.
Arqueologia Medieval 6.indd 284
cas para la localización debieron por fuerza existir (GARCÍA COLLADO, 2011: 41).
Son de momento excepcionales la decena de
casos de inhumaciones en cámara o nicho lateral documentadas en el cementerio de Gózquez
(fig. 3.8). Su completa ausencia de la bibliograf ía arqueológica altomedieval de nuestro país resulta dif ícil de valorar por algunos de los mismos
motivos que se han apuntado anteriormente. Es
posible que no se hayan registrado casos en yacimientos en los que estaba presente este tipo de
estructuras porque resulta imprescindible extraer
las lajas laterales para estar seguros de que no
ocultan depósitos laterales, y esto no forma parte
de la práctica arqueológica habitual. Su formato
es el de una tumba convencional con lajas en sus
paredes largas, aunque la inhumación se deposita
en una o dos cámaras o nichos excavados en las
paredes laterales a las que se accede sólo desde la
fosa central. Estas tumbas, siempre escasas en al
ámbito europeo occidental o centroeuropeo, se
han querido relacionar en términos culturalistas
con grupos de estirpe alano-sármata, ya que resulta una práctica documentada en los yacimientos asignados a ese «ámbito cultural» durante un
cierto periodo en la orilla septentrional del Mar
Negro (KAZANSKI, 1991, 1999; KAZANSKI,
MASTYKOVA, 2003: 55-57; LÓPEZ QUIROGA,
2011: 91; HÄRKE, BELINSKIJ, 2012). Sin embargo, algunos paralelos peninsulares para este
30/9/13 12:34:59
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
tipo de sepulturas reciben una cronología a partir de mediados del siglo VIII d.C. dentro de un
contexto ritual plenamente islámico. Se conocen
varios ejemplos del yacimiento jienense de Marroquíes Bajos (CASTILLO et alii, 2011) y en la
propia región madrileña, de la necrópolis de El
Soto, en el distrito madrileño de Barajas (VIGIL
ESCALERA, 2009c). Es mayoritario en el grupo
de inhumaciones con ritual coránico de este último yacimiento un tipo de sepulcro con gran
prefosa de planta subrectangular y cámara excavada lateral, a veces cerrada con lajas de piedra.
La eventualidad de que algunos grupos o individuos de tradición o raigambre alano-sármata
quedaran integrados en otras comunidades «persistiendo» en el empleo de determinados rasgos
culturales ancestrales en fechas tan avanzadas
como la primera mitad del siglo VII d.C. (datación propuesta para algunos de los ejemplos de
Gózquez) no parece una opción muy razonable48.
Esta tipología sepulcral puede relacionarse también al ritual de comunidades hebreas, aunque las
referencias disponibles corresponden todas ellas
a momentos posteriores (los casos más notorios
son los de Lucena49, provincia de Córdoba, y la
necrópolis de Montjuïc, en Barcelona50, datada
entre los siglos IX y XIV). El nexo aquí sugerido
entre los ejemplos de sepulturas con nichos laterales de Gózquez y los de los cementerios islámicos y hebreos más antiguos del territorio peninsular abre sin duda un capítulo trascendente que
merecerá ulterior atención. La eventual mescolanza de rutinas ligadas a creencias religiosas tal
vez tenga mayor importancia de lo sospechado
en la conformación identitaria de las familias y
comunidades responsables de nuestros registros,
aunque el caso de Gózquez parece informar que
las señas de identidad de la comunidad aldeana
prevalecen en estos momentos sobre cualquier
otra consideración.
Por lo que respecta a la parte del ritual que supone, bien la introducción de un depósito funerario en la sepultura, bien que el fallecido sea inhumado con elementos de vestuario, complementos
48 Esta parece la opinión defendida por algún autor (LÓ
PEZ QUIROGA, 2011: 91).
49 BOTELLA, CASANOVAS 2009.
50 MAESE, CASANOVAS, 2004. Las últimas campañas
de excavación han determinado que las sepulturas con cavidad lateral aparecen desde la fase más antigua, permitiendo
matizar las observaciones realizadas por Durán y Millás en
1947 (MAESE, CASANOVAS, 2004: 15-18).
Arqueologia Medieval 6.indd 285
285
o adornos personales, los tres grandes bloques de
cementerios a los que hemos aludido anteriormente (postimperiales, de tipo visigodo e hispanovisigodos) constituyen solamente una idealización bastante superficial del cuadro ofrecido
por la documentación. Para cada uno de ellos se
cuenta con un repertorio de variables que aparecen con más o menos frecuencia y que permite
en algunos casos llegar a ofrecer una elemental
caracterización cronológica del conjunto, si éste
es suficientemente homogéneo. Los problemas
surgen, como siempre, al intentar profundizar en
los detalles, cuando se aceptan periodos de uso
de los cementerios que descabalgan los límites
establecidos o aparecen combinaciones anómalas
de elementos analizables únicamente desde una
perspectiva biográfica en la formación del contexto51.
Por otra parte, salvo en contadas ocasiones,
los análisis efectuados sobre el material arqueológico depositado en contextos funerarios han
sorteado una premisa esencial: una valoración rigurosa de la representatividad de esos registros.
Cuántas de las sepulturas de una determinada
necrópolis contaban con ajuar o depósito funerario es a veces un interrogante dif ícil de resolver. La edición de las excavaciones antiguas suele
detenerse y ofrecer toda clase de detalles sobre
las sepulturas más ricas del conjunto, pero a veces ni siquiera dan pistas para determinar la cifra
de inhumaciones efectivamente excavada, porque
aquellas que no llegaron a proporcionar materiales dignos de mención son muchas veces ignoradas. Un segundo factor clave, también orillado de
manera sistemática, es el lapso temporal durante
el cual estuvo en activo el cementerio. Estos dos
tipos de trabas son las responsables, sin duda,
de que el final de la mayor parte de las necrópolis consideradas visigodas se siga situando en la
primera mitad del siglo VII d.C. (RIPOLL, 2007).
La parte de las inhumaciones de estas necrópolis que no proporcionó ajuar o depósito no logra
leerse con acierto, y el periodo durante el cual el
cementerio seguía en activo, aun cuando los depósitos y ajuares ya no constituían una parte sig-
51
Sirva como ejemplo la hebilla de cinturón de la sepultura 5 del cementerio de Espirdo-Veladiez (JEPURE, 2004:
90), con una placa perteneciente a tipos de la primera mitad del siglo V y una aguja característica de mediados del
siglo VI, ambas cuidadosamente ensambladas en la misma
pieza.
30/9/13 12:35:00
286
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
nificativa del ritual, se convierte en invisible (AS
TILL, 2009).
A lo largo de todos estos siglos y en todas las
categorías manejadas por la historiograf ía aparecen sepulturas sin ajuar o depósito acompañando
siempre a las que sí disponen de él. Lo que no se
ha resuelto satisfactoriamente aún es el ritmo del
cambio y las magnitudes de la proporción entre unas y otras a lo largo del tiempo. Los datos
procedentes de algunos yacimientos, por ejemplo Gózquez, invitan a pensar que las inhumaciones vestidas pudieron ser mayoritarias (por encima del 80% de las sepulturas) durante las dos o
tres primeras generaciones en activo del asentamiento (ca. 550-600), bajando en picado a lo largo
de la primera mitad o los dos primeros tercios del
siglo VII para desaparecer aparentemente por
completo durante los últimos 75 años de ocupación52. La imagen ofrecida por las escasas necrópolis publicadas suele adolecer de un tratamiento
en el que su desarrollo diacrónico apenas se hace
patente, en la que las inhumaciones sin otro material arqueológico que los restos óseos o los del
contenedor funerario son excluidas de la lectura
conjunta.
Un segundo elemento habitualmente infravalorado en los análisis arqueológicos de los cementerios es el relativo a la población infantil53.
Su parcial invisibilidad debe achacarse en muchas ocasiones a la pérdida por erosión o por los
trabajos agrícolas de las cotas superiores del yacimiento. Siendo las inhumaciones practicadas
a menor profundidad son las primeras en desaparecer del registro. En Gózquez, por ejemplo,
se pudo comprobar al menos que una parte de
las sepulturas de neonatos directamente no habría sobrevivido a la erosión superficial del yacimiento (que tampoco era especialmente grave
en este caso). Las documentadas lo fueron en
fosas muy someras, de entre 10 y 20 cm de profundidad conservada, a veces con tejas enteras
52 No puede descartarse que en la porción no excavada
del cementerio hubieran podido producirse hallazgos asignables a ese último periodo. Estadísticamente, en todo caso,
serían poco representativas.
53 La no recuperación de neonatos o menores de un año
en muchas de estas necrópolis se ha justificado en ocasiones
por la posible existencia de un espacio propio y reservado.
La propuesta no cuadra, sin embargo, con los registros de
determinados yacimientos en los que el índice de neonatos
alcanza un 21% del total, como en el yacimiento merovingio
del Norte de Francia publicado por Blondiaux (1986).
Arqueologia Medieval 6.indd 286
dispuestas horizontalmente en la base y como cubierta formando una especie de caja.
6. A MODO DE RECAPITULACIÓN
Trascender el carácter extremadamente parcial que nos deparan los registros arqueológicos
funerarios constituye sin duda el mayor de los retos a los que se enfrenta la investigación sobre los
mismos y sobre el poblamiento rural de los primeros siglos altomedievales. En el caso del repertorio de yacimientos aquí abordado resulta
evidente ese carácter: para varios de ellos desconocemos por completo la configuración y características de sus necrópolis. En la bibliograf ía sobre este asunto, por otra parte, la mayor parte de
las necrópolis conocidas carece de cualquier referencia al asentamiento al que se asociaron. Los
contados ejemplos en los que ha sido posible lograr la documentación en paralelo de las dos partes de la ecuación (Gózquez, Pelícano) deben ser
analizados crítica y comparativamente sin perder
de vista los rasgos de sus respectivas secuencias
de ocupación, cronología inicial y final, y sus específicas características como asentamientos antes de ser utilizados como referencia para describir categorías universales.
Buena muestra de la incertidumbre en la que
aún se mueve el discurso arqueológico sobre el
universo funerario altomedieval la ofrece, por
ejemplo, la referida a la cuestión de si cada asentamiento contaba con un área funeraria específica, si varios asentamientos podían compartir
una misma necrópolis o si un asentamiento podía disponer coetáneamente de más de un espacio cementerial en uso.
De la revisión analítica abordada en este trabajo parece desprenderse que la primera alternativa parece la opción más habitual: cada asentamiento aldeano de cierta entidad debió contar
con su propio espacio funerario, siendo excepcionales los casos (si pudiera confirmarse tal posibilidad) en los que podría presumirse la utilización
de un mismo cementerio por varias comunidades. En el caso de los asentamientos menores, dependientes de otro principal, no necesariamente
con una estructura social menos desarrollada (los
descritos en anteriores ocasiones bajo el epígrafe
de «granjas»54), sus unidades domésticas cons54
VIGILESCALERA, 2007a.
30/9/13 12:35:00
PRÁCTICAS Y RITOS FUNERARIOS
tituyentes pueden haber utilizado la necrópolis
comunitaria de referencia (ubicada en las inmediaciones del núcleo aldeano) o generar espacios
funerarios específicos de carácter privado o familiar, por regla general de pequeñas dimensiones
y corto recorrido temporal. Parece demostrado,
por otra parte, el hecho de que un asentamiento
de carácter aldeano pueda generar al mismo
tiempo más de un espacio funerario comunitario,
como sucede en Mucking, Essex (HAMEROW,
2012: 121) y tal vez ocurra en Loranca (OÑATE,
2009). En Los Berrocales, sin embargo, esta multiplicación de ámbitos funerarios de carácter
comunitario parece el resultado de elecciones
tomadas a lo largo del tiempo sobre su emplazamiento, siendo sus tres cementerios consecutivos
(VIGILESCALERA, 2013a).
Al lado de las grandes necrópolis, y asociados a los mismos asentamientos que las generaron, encontramos además otras manifestaciones
que nos hablan de prácticas inhumatorias extracementeriales. Entre las sepulturas aisladas o en
pequeños grupos y las inhumaciones en estructuras no funerarias existe un amplio abanico de variables que parece conformar la punta del iceberg
que encubriría una realidad social de cierta complejidad dentro de este mundo campesino.
Un aspecto sobre el que se ciernen en la actualidad gran número de interrogantes es el de
las fases iniciales de todos estos cementerios. En
El Pelícano encontramos casi por vez primera la
asociación entre una serie de registros funerarios
asimilables a la categoría etiquetada como «necrópolis del Duero» con las evidencias materiales de un asentamiento rural íntimamente ligado
a la desestructuración de una antigua villa romana bajoimperial. Puede apreciarse además en
este yacimiento cuál pudo ser la evolución «natural» de los rasgos de este tipo de necrópolis más
allá de su aspecto formal arquetípico, permitiéndonos esclarecer una de las dos posibles vías por
las que se constituye la «personalidad» (o la ausencia de personalidad, en términos arqueológicos) de estos cementerios a lo largo de los siglos
posteriores. Un primer cambio de ritual es discernible aquí: durante la segunda mitad del siglo V d.C. (probablemente su último tercio), las
necrópolis caracterizadas por presentar elocuentes depósitos de adornos personales, elementos
de vestuario y vajilla de cerámica y vidrio, en las
que resultan excepcionales los casos de reutilización de un mismo sepulcro, dan paso a inhuma-
Arqueologia Medieval 6.indd 287
287
ciones silenciosas, sin apenas ajuar o depósitos,
en las que la reutilización del sepulcro no tiene
nada de excepcional. El yacimiento de Gózquez,
cuyos primeros pasos se producen ya entrado el
siglo VI, personificaría la segunda de las alternativas. Uno y otro, los cementerios con materiales de tradición romana y los caracterizados por
la presencia de objetos con connotaciones identitarias de tipo visigodo (cuya aparición se sitúa
convencionalmente hacia finales del siglo V d.C.)
coexisten en el tiempo y en el espacio, dentro de
una misma comarca (sólo 40 kilómetros separan
ambos yacimientos, entre los ríos Guadarrama
y Jarama, al Norte del Tajo y al Sur del Sistema
Central). Un último cambio en el ritual funerario (acaecido hacia mediados del siglo VII d.C.
con la práctica desaparición de la costumbre de
inhumar a los difuntos con adornos o elementos
de vestuario) condena a un silencio casi completo
a buena parte de los registros funerarios de fecha
posterior. Las escasas sepulturas de inhumados
con hebillas de cinturón de tipo liriforme, entre
mediados del siglo VII y mediados del VIII, constituyen aún un capítulo en blanco. ¿Quiénes son
sus protagonistas y cuál el significado de ese específico material?
En definitiva, la revisión analítica del corpus
más reciente de registros funerarios demuestra que sólo una aproximación verdaderamente
integral (en el sentido de abordar a la vez el estudio del asentamiento y la necrópolis) puede
proporcionar alternativas que permitan la resolución de los principales interrogantes a los que
aún hoy se enfrenta la investigación arqueológica.
1. ¿Son las denominadas «necrópolis visigodas» la manifestación funeraria estándar del conjunto del poblamiento rural de
determinadas regiones o comarcas en un
cierto periodo?, ¿lo son sólo de una parte
de ellas?, ¿cuáles podrían ser las alternativas?
2. ¿Cuáles serían las relaciones que se establecen entre las denominadas «necrópolis
visigodas» y las manifestaciones funerarias previas (postimperiales) y posteriores
(las de rito islámico)?, ¿cuáles pueden ser
las razones para que hacia finales del siglo V o inicios del VI se establezcan diferencias entre las áreas funerarias antiguas
y las nuevas y hasta qué punto esta imagen
responde fielmente a la realidad?, ¿por qué
30/9/13 12:35:00
288
ALFONSO VIGILESCALERA GUIRADO
en ciertos yacimientos se constata un cambio de emplazamiento entre ambas (caso
de Berrocales) mientras que en otros no?
¿cuáles pueden ser las causas que expliquen la indefinición material de ciertas necrópolis o su permanencia en una misma
ubicación (caso de El Pelícano)?
3. ¿Cuáles serían los rasgos de los registros
arqueológicos funerarios (y no funerarios)
de la aristocracia o de las elites, de la parte
de la población no estrictamente campesina, y dónde deberíamos buscarlos si no
aparecen en estos yacimientos?, ¿se dieron
ya en estos primeros siglos altomedievales diferencias de estatus o riqueza apreciables entre los integrantes de la comunidad aldeana, destacaron algunas familias?,
¿son sus signos reconocibles?, ¿por qué no
Arqueologia Medieval 6.indd 288
se aprecian en las sepulturas?, ¿establecieron los vínculos intracomunitarios mecanismos sociales para prevenir ese proceso
de diferenciación que a la postre podría debilitar el concepto tradicional (antiguo) de
comunidad?
4. ¿Es posible que la discriminación entre lo
que son comportamientos funerarios comunitarios y conductas privadas responda
a una profunda división de la población
campesina entre individuos libres y otros
en variable grado de dependencia, servidumbre o directamente esclavitud?
Los caminos abiertos son, como esperamos
que haya podido apreciarse, muchos y bien diversos, como también lo son los interrogantes que
nos sigue planteando un registro arqueológico de
dif ícil lectura e interpretación.
30/9/13 12:35:00