Academia.eduAcademia.edu

FOLKLORE Y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGÍA VOL. II

2012, FOLKLORE Y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGÍA VOL. II

Memorias del 2° Congreso de Folklore y Tradición Oral en Arqueología

FOLKLORE y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGIA Vol.I América Malbrán Porto Y Enrique Méndez Torres COORDINADORES FOLKLORE y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGIA Vol.I MEMORIAS DEL II CONGRESO DE FOLKLORE y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGIA América Malbrán Porto Y Enrique Méndez Torres COORDINADORES 2012 Folklore y Tradición Oral en Arqueología Vol.I/ Coordinadores: América Malbrán Porto, Enrique Méndez Torres, 2010. 619 p. il. Fotos; formato PDF. ISBN: 978-607-95928-0-6 Centro de Estudios Sociales y Universitarios Americanos S.C. Camelia 261. Col. Buenavista, Delegación Cuauhtemoc. México D.F. Primera edición: 2012 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin la autorización previa por escrito de los autores de esta edición. Índice Introducción Enrique Tovar Esquivel 1 Cuando convertimos la oralidad en dato folclórico Leopoldo Valiñas 4 SERES FANTÁSTICOS Y MITOLÓGICOS 31 El imponente dragón. Una visión oriente vs. Occidente Anaid Jamil Gutiérrez Montoya y Claudia Yoali Ramírez Esquivel 32 Zoología fantástica en el Códice Borgia Ofelia Márquez Huitzil 53 Brujas, la construcción de seres “fantásticamente” demoníacos. Una mirada desde el feminismo Tania Romero Del caos al orden: mitos de origen en China, Corea y Japón Anaid Jamil Gutiérrez Montoya, Claudia Yoali Ramírez Esquivel y Hazael Alvarado Hernández 88 114 K’asab, un ser que transita entre dos polos (la protección y la destrucción) Eli C. Casanova Morales y A. Rubí Be Ciau 142 La hidrología de la maldad: Los ríos y lagos de la cuenca de México en la visión de San Juan en el Apocalipsis Enrique Tovar Esquivel 159 Creaturas fantásticas en la mitología de los hallazgos en Nuevo León. Narrativas: “Al que le toca le toca…” Rubí Hernández Castillo 175 Folklore e historia oral americana 187 Arqueología Testimonial: Una mirada distinta al pasado del occidente mexicano Gabriela Zepeda García Moreno 188 El monumento a Domingo Ledesma: El rescate de la memoria a partir de la tradición oral Diana Guadalupe Vázquez Vargas 206 El Gran Bajo del Gualicho: geografía, símbolo e identidad en la meseta patagónica argentina María Angélica Gualmes y Mariana Videla Manzo 217 Contrastando el registro arqueológico y Memorias: qué se recuerda y qué se olvida de las prácticas puneñas a través del tiempo María Soledad Martínez 243 Una mirada al universo animal materializado en los textiles de tradición indígena María de Lourdes Navarijo Ornelas 274 Arte y mito encarnando al miedo. El Basilisco, el Familiar y la Mulánima América Malbrán Porto 295 COSMOVISIÓN, RITUAL E IDEOLOGÍA 320 El complejo del Rayo en la tradición oral de los zapotecos del sur de Oaxaca Damián González Pérez 321 El ritual K’ekchi’ del Maíz: el caso de Las Pozas, Sayaxche, Petén María Belén Méndez Bauer 344 “Encanto” en el monte. Desventura para Allende Tanya González Zavala 361 Cosmovisión de la ceremonia del temazcal Nora Ibarra Araujo 367 El Mito Freudiano del Asesinato del Padre: El Pecado Heredado de Estar Castrado Carlos Alberto Vargas Prado El árbol y la cosmovisión en los códices mexicanos José Arturo Viezca Vizuet 389 405 La trinidad dialéctica de los antiguos náhuas representada en el cuerpo humano Humberto Mariano Villalobos Villagra 431 Ritualidad para la sustentabilidad: Caso Cacahuatenco Kay Nicté Sánchez Castellanos 440 DEVOCIONES Y RELIGIOSIDAD POPULAR 454 Los zopilotes van a la Basílica María Eugenia Fernández 455 El diablo como entidad numinosa en la vivencia religiosa popular de Xalatlaco, Méx.: Rupturas en el tiempo y el espacio en el contacto con lo sagrado. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes 469 Cristo Negro de Tila y Señora de los Dolores: Dos manifestaciones religiosas, promovidas por la Compañía de Jesús en el Priorato de Chiapa, 1681-1698 Daniel Rivera Rodríguez 498 CUENTOS MITOS Y LEYENDAS 507 Los personajes femeninos dentro de la visión intercultural del mito del héroe. Víctor Hugo Castañeda Leaños 508 El charro negro y los músicos. Los engaños del Diablo, del “Señor del Monte” o de Tezcatlipoca Ligia Rivera Domínguez 525 El Diablo y el azúcar. El origen mítico del ingenio de Oacalco, Morelos, visto a través de la tradición oral David Figueroa Serrano 539 Mitos y leyendas asociados a los machetes de Guatemala Byron Francisco Hernández Morales 556 El paisaje sagrado de San Juan Yucuita: el lugar del Pedimento y las cuevas del diablo Misael Chavoya Cruz 574 El mito como elemento de la organización política de los Estados Ricardo Martínez Quintero 599 El cuento de tradición oral náhuatl y su conformación estructural vinculada al mito precolombino Juan Carlos Torres López 608 “Cuando cuerearon a la muerte” Interpretación y narraciones de la viruela negra en algunos pueblos de Villa Purificación, Jalisco Georgina Vences Ruiz 621 APARECIDOS Y ESPANTOS 635 Anunciando un hallazgo arqueológico en Centla, Tabasco Alfredo Feria Cuevas y Keiko Teranishi Castillo 636 Entre ríos, conacastes, ceibas, milpas y cafetales, la presencia de La Mala Mujer, en el imaginario moral y religioso del habitante de la Costa Sur guatemalteca (El Asintal Retalhuleu). Víctor Hugo Flores López 641 Tradiciones orales y manuscritos pictóricos: fuentes auxiliares para una Arqueología de la organización sociopolítica posclásica. Peter C. Kroefges 696 Introducción C uando se realizó el Primer Congreso de Folklore y Tradición Oral en Arqueología, la pretensión (que no ha cambiado) era exponer un aspecto muy particular de nuestra cultura: historias, mitos, tradiciones, creencias y leyendas que abordaran a los seres y espacios fantásticos que, aunque parecieran no estar ligados al objeto propio de nuestro estudio, sí lo estaban en el sentido de que muchas de ellas se entramaban en el devenir de las distintas sociedades que estudiamos y, naturalmente, de nuestro particular interés por el conocimiento en cualquiera de sus formas. De esta manera, se abrió un espacio para reflexionar sobre el imaginario sobrenatural colectivo conservado no sólo en la tradición oral, sino observado en los documentos pétreos, los espacios geográficos, atesorados en los archivos y manifestados en un sinnúmero de imágenes mentales recreadas mientras las narraciones son contadas, amén de aquellas que fueron plasmadas en grabados y pinturas. Este primer congreso no sólo cautivó a los numerosos participantes, sino que rebasó por mucho las expectativas que se plantearon desde un principio. La respuesta de los arqueólogos no se hizo esperar, más aún, historiadores, antropólogos, médicos y otros especialistas hicieron acto de presencia para exponer sus particulares experiencias, cabe agregar que no sólo fueron los investigadores nacionales los que presentaron el resultado de sus trabajos, sino que la participación se extendió a investigadores de otras latitudes. Hoy día, a dos años de aquél congreso, éste se consolida y se engalana con el trabajo de más de sesenta ponencias, mismas que se encuentran contenidas en el presente volumen; todas ellas presentadas por especialistas de distintas disciplinas así como de diversas nacionalidades, quienes abordaron diversas temáticas que, ya sea a través del testimonio oral, la narrativa, la investigación documental, la arqueológica o la Iconográfica, dieron por resultado cinco valiosos apartados, a saber: Seres Fantásticos y Mitológicos; Folklore e Historia Oral Americana; Cosmovisión, Ritual e Ideología; Devociones y Religiosidad Popular; Cuentos, Mitos y Leyendas; y Aparecidos y Espantos. Historias que se van recuperando mientras hacemos nuestro trabajo de campo; mitos plasmados en objetos de barro, en papel amate o en prendas textiles; brujas, demonios y otras entidades 1 sobrenaturales registradas en los documentos inquisitoriales y en las tradiciones orales. Ahí aparecen las cuevas encantadas, los animales que guían, pierden o protegen a la gente; seres fantásticos rurales o urbanos; divinidades de la mitología indígena o mestiza que se manifiestan al hombre para recompensarlo o castigarlo, eventos de hace cientos de años o de hace unos cuantos días que despiertan nuestro asombro, nuestras dudas, nuestros miedos. De esta manera, encontraremos trabajos donde se abordan mitos de creación tanto en Asia como en América. Se particularizan aspectos asociados a la naturaleza, ya sean geográficos (como las montañas, montes, planicies, mesetas y cuevas) o hidrológicos (como la lluvia, los ríos y los lagos). Abundan las temáticas asociadas a criaturas fantásticas desde sus generalidades zoológicas hasta sus peculiaridades iconográficas. Animales ambivalentes, manifestadores del miedo o como prestadores de servicios. Aparecen además, trabajos sobre deidades, entes sobrenaturales y seres cuasi humanos con el poder de proteger o dañar; de entre éstos, la figura del diablo en sus distintas manifestaciones ha merecido una mayor atención. Otras investigaciones se suman a este volumen permitiéndonos, no obstante sus distancias geográficas y temporales, encontrar similitudes con fenómenos cercanos a nosotros y que con seguridad despertarán el interés por estudiar aquellos temas que alguna vez escuchamos o leímos sin prestarles merecida atención. No me resta más que señalarle al lector que el devenir de la sociedad está matizada y muchas veces guiada por estas narrativas y que sin duda influyen para tomar determinados caminos en nuestras vidas. Así, los mitos de origen han llevado a grupos humanos en peregrinaje, han fundado ciudades, han determinados guerras y han ofrendado a sus deidades. Algunos de estos relatos pretenden moralizarnos, encauzarnos, señalarnos y prevenirnos ¿Cuántas veces no nos han dicho que no atravesemos por cierto campo o no andemos un camino a cierta hora de la noche? ¿Cuántas veces se nos ha prevenido de introducirnos a una cueva por estar resguardada por entidades protectoras? Seres fantásticos ocupan espacios sagrados, espacios sagrados donde nacen seres fantásticos y uno, el investigador, adentrándose a ellos. En una ocasión, realizando en solitario un recorrido de superficie arqueológica en el Estado de Puebla, mis sentidos comenzaron a sensibilizarse de tal manera que escuchaba ruidos mientras andaba el 2 camino antes marcado por los topógrafos, hojas moviéndose sin viento de por medio, ramas crujiendo en el suelo ¿Qué seres extraños podrían hacer tales sonidos?, no acabé de formularme esa pregunta cuando me di cuenta que en ese espacio, el extraño era yo. Dr. Enrique Tovar Esquivel Ciudad de Monterrey, agosto de 2012 3 CUANDO CONVERTIMOS LA ORALIDAD EN DATO FOLCLÓRICO Leopoldo Valiñas1 Todo lo que existe es aquello de lo que la comunidad se ha apropiado. R. Jakobson y P. Bogratriev. Introducción L a idea con la que acompaño este texto es que entre la investigación arqueológica y el folclor (definido como el conjunto de prácticas culturales interpretadas por determinada comunidad) no hay relación significativa alguna. Entendiendo por “significativa” como si alguna de esas prácticas determinara a la otra. Y la razón es simple: folclor y arqueología pertenecen a esferas distintas por lo que sus condiciones de producción y de consumo son igualmente muy diferentes. Relacionar folclor e investigación arqueológica es oponer cultura a ciencia. Oposición que, en mi opinión, es antagónica. No tiene solución posible. Aquí es importante insistir: la investigación arqueológica y la folclorística son (o deberían ser) prácticas científicas. Cada una tiene sus propios marcos conceptuales, sus metodologías y sus técnicas, así como sus principios interpretativos y sus normas argumentativas. El folclor, en cambio, es inherente a lo social: no hay grupo humano sin prácticas folclóricas. Son hechos totalmente diferentes.2 Teniendo esto como punto de partida, el objetivo central de este texto es presentar un conjunto de reflexiones en torno a ciertos aspectos que en mi opinión no deberían ser obviados cuando se trabaja con la oralidad (campo del folclor al que me circunscribo en este trabajo), sea en el idioma que sea y esté trabajada ya sea con fines antropológicos o históricos. No está de más señalar que, por la forma en la que he presentado mi objetivo, dejo claramente dicho (sin decirlo explícitamente) 1 Instituto de investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected] En esta discusión dejo afuera a la folclorística (o los estudios sobre el folclor). Me refiero exclusivamente a la arqueología y su posible relación con el folclor. 2 4 que esos “ciertos aspectos” son, por lo regular y dominantemente, obviados o ignorados. De hecho, me limito básicamente a hablar sobre hechos de tradición oral (especialmente de los géneros mal llamados mayores) y su relación con la investigación arqueológica. Son cuatro los “aspectos” a los que dedico atención: 1) el reconocimiento de que en la oralidad se trabaja básicamente con RELATOS, entendiendo relato como un concepto estructural narrativo conformado por –dicho de manera simple– ACTANTES y EVENTOS. 2) Que los relatos son leídos (esto es, interpretados, comprendidos) a partir de nuestras expectativas y estrategias de lectura, idealmente mediadas por marcos conceptuales, aunque siempre determinadas por nuestra realidad cultural. 3) Que la lectura a su vez implica la existencia de estructuras cognitivas que deberían ser comunes y que por lo regular no lo son (por ejemplo, lo que entendemos hoy en día por comprar y lo que se entendía por comprar en la España del siglo XVI y en la Nueva España) y 4) la discrecionalidad con la que se “descubre” la relación entre la oralidad y los datos arqueológicos. No está de más señalar que hablaré indistintamente de arte verbal (que defino como el conjunto de manifestaciones orales con valores estéticos positivos) que es una parte de la tradición oral (entendida como un conjunto de prácticas verbales que está rígidamente codificado y normado) y que es, a su vez, un componente del folclor (ese conjunto de prácticas culturales interpretadas por determinada comunidad). Pero antes de comenzar he de señalar también que estoy convencido de que uno de los problemas más graves y extendidos de la antropología mexicana es la ignorancia por parte de los especialistas de la o las lenguas involucradas en su investigación y de lo que son los hechos lingüísticos. “Ignorancia” entendida en los dos sentidos: como el ‘no saber’ (lo cual podría ser justificable, pues nadie nace sabiendo) pero también entendida como el ‘no querer ver’ (actitud en la cual reside la gravedad del problema... aunque para la mayoría de los antropólogos mexicanos, por cómo se ven las cosas, esto no es para nada ni grave ni siquiera un problema). Para mí es claro: la gran mayoría de las etnografías son silenciosas, no hay voz, no hay parlamentos. Los ritos se describen como si lo dicho no fuera dicho y como si lo no dicho fuera insignificante o irrelevante. En ocasiones lo dicho se convierte por un extraño encanto en dato y de ahí se transforma en argumento. La coherencia de las propuestas (manifiesta en parte en el rigor académico de registro) parece no existir cuando se 5 trata de registrar nombres o conceptos en lenguas diferentes al español (o en el español mismo). Se habla de cosmovisiones, de sistemas de pensamiento, de modos de ver el mundo y las lenguas involucradas, vehiculadoras del pensamiento, de ideología, de normas, están ausentes, son ignoradas. Por supuesto que aquí incluyo a las hablas españolas regionales y sociolectales. Por supuesto que hay honrosas excepciones, pero son eso, honrosas y excepcionales excepciones. 1. Dos textos Para empezar lo haremos enfrentándonos a dos textos paleografiados, sacados del Códice Florentino. El primero es del Libro 2º, Capítulo 20º, foja 15v-16r y el segundo, del Libro 7º, Capítulo 2º, foja 2v:3 Gran cantidad de njños, matauan cada año enestos lugares, despues de muertos, los cozian, y comjan. [...] Los lugares donde matauan los njños, son los siguientes. [...] El tercero monte, sobre que matauan njños, se llama tepetzinco, es aquel montezillo, que esta dentro dela laguna, frontero de tlatelulco: alli matauan vna njña, y llamauãla quetzalxoch, porque asi se llama tambien el monte, por otro nombre: cõponjanla con vnos papeles teñjdos de tinta açul. Dezian que antes, que vujesse dia enel mundo, que se juntaron los dioses, en aquel lugar, que se llama teutioacan. (que es el pueblo, de sãct Juan, entre chicunauhtitlan, y otumba) dixeron los vnos alos otros. Dioses, qujen tendra cargo de alumbrar al mundo: luego aestas palabras, respondio vn dios, que se llamaua tecuciztecatl; y dixo. Yo tomo acargo de alumbrar al mundo. Luego otra vez, hablaron los dioses, y dixeron qujen sera otro. luego se mjraron, los vnos alos otros, y conferian qujen seria el otro. Además de la descontextualización evidente, de entre las varias cosas que saltan a la vista, dos destacan por su relevancia. Por un lado, estamos convencidos de que los dos textos son diferentes, 3 Por ahora evito la discusión de la paradoja de ver la tradición oral a través de documentos escritos. 6 son de naturaleza diferente. A tal grado que podemos asegurar que el primero de ellos es “efectivamente” un texto histórico (e, incluso, antropológico) mientras que el segundo, es evidentemente un texto mítico. Esta diferencia la asumimos basándonos en tres hechos: 1) el primero (y el dominante), por nuestras expectativas de lectura (entendiendo “lectura” en un sentido amplio: comprensión y recreación de un texto); porque estamos seguros y convencidos de que existe la dualidad historia-mito; 2) el segundo, por los actantes (o actores) y los eventos narrados (porque también estamos convencidos de que nuestra dicotomía [humano]:[no humano], y los elementos que incluye, es universal) y los actantes [no humanos] no juegan roles importantes en la historia. 3) el tercero, (que podría verse como una exquisitez) por las estructuras narrativas empleadas; es decir, por rasgos formales: asumimos que cada uno de los textos pertenece a tradiciones discursivas distintas (cf. Kabatek 2008) y por ello tiene estructuras diferentes. Pero es claro que de estos tres rasgos, solo el tercero es el que tiene posibilidades de ser objetivo, negociable, comprobable. Los dos primeros podrían serlo si, paradójicamente, tuviéramos la evidencia formal. ¿Cómo podemos saber, por ejemplo, que un actante es [no humano] (presumiendo que este rasgo es definible y además binario)? Una respuesta aceptable sería relacionar lo que se dice de él con las variables que en nuestro marco teórico define a los actantes [no humanos]. Por ejemplo, se dice que Tēcuciztēcatl era un dios, lo que de entrada es suficiente para identificarlo como [no humano]. Que conste que no es resultado de un trabajo analítico; simplemente aceptamos como cierto lo que en el texto se dice. Y que conste que con esta misma actitud se acepta que Nezahualcoyōtl era poeta4 (y con el mismo criterio deberíamos aceptar también que las mañanitas las compuso el rey David... o que al menos, además de ser rey, era cantante). 4 Es insostenible aceptar que había poesía en lo que ahora es México y que Nezahualcoyōtl era poeta. 7 Por ahora no profundizo en este punto y asumo que todo hecho abstracto, con significado, “existe” si tiene manifestaciones formales, objetivas. Las relaciones de poder, las estructuras de parentesco, los valores estéticos, las normas morales, los seres supra o infranaturales –abstractos todos ellos por definición– se necesitan objetivar, materializar, si no, no existen, no son reales. Doy dos breves ejemplos: a) podemos asegurar que los cerros entre los mexicas eran [no humanos], pero parece que eran tanto “cosas” como dioses, ¿había diferencia o no? b) ¿Qué era Tlaloc: el dios de la lluvia o la lluvia misma? La diferencia no es nimia. Dicho de otro modo, si afirmamos que los dos textos apenas vistos son diferentes deben serlo por su forma no por sentimientos, intuiciones o por tradición. Se puede objetar esta afirmación asegurando que sí es posible diferenciarlos basándonos puramente en el contenido. Por ejemplo, que exista la posibilidad de que los eventos narrados o los actantes correspondan con eventos o personas que en nuestra experiencia son reales o posibles: sí es posible que se mate a una niña en un cerro pero no es posible que haya habido un tiempo en el que no hubiera habido día o que los dioses se reunieran en Teōtīhuacān para resolver ese “problema”. Pero ¿en verdad es parte de nuestra experiencia o es parte más bien de nuestro universo narrativo? 1.1. Diferencias en la forma Dejando lo cognitivo para más adelante y atendiendo a la forma narrativa de los dos textos apenas presentados, asumo que son visibles cuatro diferencias entre ellos. En el texto que identificamos como histórico se emplea el discurso directo mientras que en el mítico, el discurso es indirecto (dado que al principio se emplea una marca evidencial, un verbo de expresión: decían que, más otras marcas que “alejan” al narrador de lo que cuenta). En este sentido, podemos decir que el narrador acepta su estatus de “repetidor”: (1) Decían que antes de que hubiera día en el mundo, que se juntaron los dioses,... Asimismo, en el texto que suponemos histórico se emplean oraciones impersonales inespecíficas (o impersonales no reflejas con sujetos tácitos de interpretación inespecífica, según la Gramática de la 8 Real Academia de la Lengua Española) –son aquellas en las que no aparece sujeto alguno y el verbo va conjugado en tercera persona del plural–: (2) El tercer cerro [en cuya cima] sacrificaban niños se llama Tepētzintli... allí sacrificaban una niña y la llamaban Quetzalxōch,... la vestían con unos papeles teñidos de tinta azul. Mientras que en el texto que suponemos mítico, las oraciones son personales: todas tienen sujeto o es fácil “recuperarlo”: (3) se dijeron los unos a los otros... respondió un dios que se llamaba Tēcuciztēcatl y dijo... Luego otra vez hablaron los dioses y dijeron... luego se miraron los unos a los otros y discutían sobre quién sería el otro. En el texto pretendidamente histórico el estilo dominante es por escenas, es decir, es una descripción que va armando un entramado de acciones. Nótese, por ejemplo, cómo los tres eventos finales no tienen clara la línea cronológica: (4) allí sacrificaban una niña y la llamaban Quetzalxōch,... la vestían con unos papeles teñidos de tinta azul. Mientras que en el texto supuestamente mítico predomina un estilo dialógico: (5) Se dijeron los unos a los otros: “dioses, ¿quién se hará cargo de alumbrar al mundo?”. Luego de estas palabras respondió un dios que se llamaba Tēcuciztēcatl y dijo: “yo tomo el cargo de alumbrar al mundo”. Luego, otra vez hablaron los dioses y dijeron: ¿quién será el otro?”. Finalmente, el texto histórico es altamente descriptivo, entra en detalles, se llena de observaciones parentéticas: (6) El tercer cerro *en cuya cima+ sacrificaban niños se llama Tepētzinco. Es aquel montecillo que está dentro de la laguna, frente a Tlatelōlco. Allí sacrificaban una niña, y la llamaban Quetzalxōch, porque así se llama también el cerro, por otro nombre. 9 Mientras que el texto mítico es fundamentalmente críptico, deja cabos sueltos, es el universo de implícitos (lo dicho sin ser dicho) y los presupuestos (o la información previa y pretendidamente compartida) los encargados de darle cohesión, de darle sentido: (7) antes de que hubiera día en el mundo... se juntaron los dioses en aquel lugar que se llama Teōtihuacān. Resumiendo: gracias a una comparación somera se descubre que las estructuras narrativas que tienen ambos textos nos permiten identificarlos como distintos. 1.2. Diferencias en los actantes y los eventos En cuanto a sus actantes y los eventos narrados es claro que el texto histórico habla de actantes indefinidos (no da detalles en lo absoluto, por ejemplo, sobre la niña) y de sucesos que aceptamos como “reales” o, si se prefiere, como “probables en la realidad” (la muerte de una niña en el Tepētzintli, el darle un nombre a esa niña, etc.) que son o fueron repetibles, mientras que en el texto mítico se habla de actantes por demás definidos (que de hecho asumimos que son divinos) y de un suceso único: el origen del sol y la luna. Y aquí es donde se descubre que algo se está forzando, que algo no encaja (porque por otro lado sabemos que en la historia predominan los hechos únicos). Descubrimos también que a la larga es la correlación que hacemos con la realidad –nuestra realidad– la variable definitoria. Eventos reales contra no reales. Porque, en efecto, creemos que el primer texto no solo es histórico sino, además, estamos convencidos de que es verdadero. A tal grado que podemos generar expectativas de investigación arqueológica (por ejemplo, plantear la posibilidad de hallar en el peñón de los Baños, que para los mexicas era el Tepētzintli, la zona en donde se realizaban los sacrificios de esas niñas Quetzalxōch, esperando encontrar desde restos óseos de infante femenino hasta fragmentos de papel pintado de azul claro, a pesar de que el texto en sí es bastante escueto). Cosa que no haríamos en Teōtīhuacān (por ejemplo, ir a buscar en dónde se reunieron los dioses y esperar 10 encontrar el coral de color rojo que –si recordamos la versión sahaguntina del mito– usó Tēcuciztēcatl para fingir su autosacrificio). Y aquí creemos entrar a un terreno pantanoso (que en realidad no lo es), porque podemos asegurar que la realidad es solo una (así como la verdad), pero si nos ubicamos en el mundo social, en el universo cultural, esto no es más que pura vanidad. ¿Cuántas realidades hay? ¿Quién se autoproclama el poseedor o el sancionador de la verdad? ¿La religión? ¿La ciencia? ¿El consejo de ancianos? Nos encontramos nuevamente con la oposición antagónica entre la cultura y la ciencia. Porque si miramos con atención la diferenciación que hicimos entre el texto que identificamos como histórico y el mítico, tanto sobre sus estructuras narrativas como sobre sus actantes y eventos, algo salta a la vista: que las supuestas diferencias son totalmente accidentales, son pura ficción. No son generalizables. No podemos sostener que otros textos identificables como míticos sean como el que hemos visto. En cualquier texto puede haber diálogos, pueden estar presentes construcciones impersonales y puede haber marcas de discurso indirecto, eventos únicos y ser crípticos, etc. Estos recursos los tiene el intérprete independientemente del texto que cuente. De hecho, tanto las estructuras narrativas como los actantes y eventos de ambos tipos de textos son, en esencia, los mismos. Por lo tanto, ¿qué los hace diferentes? Y este es un punto importante: formalmente, la pretendida frontera entre el texto histórico y el mítico se difumina, se borra. La variable es la negociación de la verdad, de la posibilidad de ser real. Y verdad y la realidad solo existen como parte de los valores o atributos asociados al reproducirse particulares relaciones de poder. En México, el caso de los niños héroes es uno de los ejemplos clásicos que se recrea en el ámbito nacional mexicano y muestra el poder del poder (puesto que no hay evidencia documental confiable sobre su existencia) o el caso de Juan Diego (que además de su fe de bautismo hasta “apareció” un códice firmado por Sahagún que autentifica la existencia de Juan Diego y lo convierte en hecho verídico). O el caso de la batalla de Centla, en Tabasco, de 1518 en la que según López de Gómara, el apóstol Santiago participó activamente y que gracias a él salieron victoriosos los españoles. Bernal Díaz del Castillo, que estuvo presente en esa batalla, duda de la información de López de Gómara aunque le concede posibilidad de ser cierta al señalar que él 11 no vio al apóstol porque él es pecador y muy probable no era digno de verlo (cf. Domínguez García 2006:39-40). Las diferencias de los textos narrativos, por lo tanto, no es interna, no es inherente, sino que depende de la apropiación y simbolización que de cada uno de ellos hacen sus intérpretes. Nuevamente aparecen en escena las verdades y las realidades cuyos parámetros son sociales. 2. Realidad y textos Si las formas entre los textos históricos y míticos son indistintas, la naturaleza de los actantes y de los eventos pudiera ser lo definitorio. Es decir, podríamos asumir que un texto es verdadero (o “probable en la realidad”) si sus actantes corresponden con personas de la vida real y los eventos se corresponden con sucesos “posibles”. Por lo tanto, como para nosotros Tēcuciztēcatl no corresponde con nadie en el mundo real y su hacer no pertenece al mundo humano, pues su presencia garantiza que el texto es mítico o fantástico. Algo semejante aunque con resultados contrarios podríamos decir sobre la niña sacrificada en el Tepētzintli: ella sí corresponde con alguna persona de la vida real y lo narrado sí tiene visos de haber sido real. Por lo tanto asumimos que la realidad precede a los textos y es la que, al fin y al cabo, nos permite distinguirlos. Pero no olvidemos que tratamos con relatos. En este sentido, acepto como adecuada la postura de Todorov (1975 [1968]:57) cuando habla de la relación que cualquier texto tiene con la realidad. Dice Todorov: no hay, primero, una cierta realidad, y luego, su representación por medio del texto. El dato es el texto literario; a partir de él, mediante un trabajo de construcción... se llega a ese universo donde viven personajes comparables con las personas que conocemos “en la vida”. Y precisa: “lógicamente hablando, pues, ninguna frase del texto literario es verdadera o falsa. *...+ el texto puede tanto ‘reflejar’ la vida social como asumir su exacta contrapartida” (Todorov 1975 *1968+:41). Esta “simultaneidad” no obliga a aceptar la existencia arbitraria de una especie de “bisturí de la historia” o “bisturí de la verdad”. Un instrumento que nos permite de manera precisa y 12 “científica” separar lo verdadero de lo falso o lo histórico de lo mítico. Así, por ejemplo, podemos ver la totalidad de los textos que hablan de la peregrinación mexica como míticos o podemos hacerle algunos pequeños cortes y dejarles ciertos hechos como históricos (como, por ejemplo, lo referente a la guerra con los xochimilcas y el corte de orejas). Podemos, siguiendo con el ejemplo, ver los testimonios del 2 de octubre de 1968 y, con el mismo bisturí, cortar lo verdadero de lo falso: una sencillísima “veritatomía”. Pero aquí se toca un detalle importante: absolutamente todas las historias (las historias de los pueblos) son de origen verbal, son necesariamente narradas, verbalizadas, dichas; si no, no existen. El caos del acontecer humano (tiempos, lugares, causas, hechos y sujetos sociales) se convierte, gracias al relato, en una sucesión o amalgama de hechos discretos y personajes. Gracias al relato ese caos tiene un orden y un sentido determinado. Cada grupo social presume que su historia particular es real, que en verdad sucedió. Y no solo que es verdadera, sino que es la verdadera. Esta dependencia que tiene la historia del relato ha provocado que esos “bisturís de la historia” sean “utilizados”. Porque es fácil demostrar que las historias y los mitos más que ser verdaderos son, reempleando un concepto propuesto por Aristóteles, verosímiles. Aristóteles diferenciaba la historia, que según él se movía en el ámbito de la verdad, de la poesía, que lo hacía en el de la verosimilitud. “En la poesía se dice lo que podría suceder, lo que es posible según la verosimilitud o la necesidad; mientras que en la historia, en cambio, se dice lo que ha sucedido tal y como ha sucedido; se dice la verdad”. Pero para mí es más que claro que esta diferencia se puede expandir hasta incluir a absolutamente a toda la literatura y hasta a la misma tradición oral. Parafraseando a Todorov, los consumidores, los intérpretes, los receptores se mueven por afuera de la verdad. Todorov (1975 *1968+:42) comenta con respecto a la versomilitud: “ya Aristóteles había dicho claramente que la verosimilitud no es una relación entre el discurso y su referente (relación de verdad), sino entre el discurso y aquello que los lectores creen que es verdad”. Y de hecho, esta es una de las razones por las cuales se piensa que la tradición oral se puede articular con la investigación arqueológica: por su verosimilitud. Es una relación construida entre el discurso y lo que los especialistas creen que es verdad. 13 Y no está de más insistir que no hablo de la ciencia histórica sino del conocimiento y reconocimiento social que los miembros de determinada comunidad social hacen sobre su ser social, sobre su ser histórico. 3. Folclor y literatura Pero recordemos. Durante algún tiempo (quizás todavía hoy en día) la escritura fue la legitimadora de la historia: si estaba escrito era muy probable que fuera verdadera, que fuera historia. Criterio que en realidad sirvió además para excluir a pueblos y sociedades. Aquella historia “escrita” (en la que por cierto nunca se definía la escritura) dejaba afuera a todos los pueblos que no tenían esa escritura (que –insisto– no estaba definida), dando pie a la existencia de “pueblos sin historia”. De hecho, el término “hombre prehistórico” es, de por sí, otra hermosa cereza pastelera porque evidencia sin tapujos lo arrogante que es el hombre de nuestro tiempo. Paralelamente a esto se construyó otra variable importante para darle legitimidad a la historia: los tiempos. Así, había tiempos míticos, tiempos históricos y, por supuesto, tiempos prehistóricos (estos son “verdaderos”, los míticos, no). La conquista de México por parte de la corona española, por ejemplo, pertenece a los tiempos históricos. Pero, la pretendida peregrinación mexica (hasta con nombre institucionalizado) y la fundación de Mexìco Tenōchtitlan ¿a qué tiempo pertenecen? Como parte de esta realidad en donde la escritura se instituyó como la ama y señora, la historia no escrita (o la “no historia”) caía en el campo de la “tradición oral”. Pero las fronteras eran muy finitas, muy ligeras. De hecho, la escritura no solo se vuelve la dueña de la verdad sino de la estética. Así, la literatura (el arte de la literatura, precisarían algunos) se opone a la tradición oral (en donde incluyo a la mitología y a los relatos históricos). Literatura y tradición oral no son lo mismo. La literatura tiene otro estatus, otra realidad, mejor dicho, otras condiciones de producción y consumo. La literatura es, siguiendo a Greimas (1980:194), un objeto semiótico complejo, un objeto socio-semiótico. La tradición oral sería, en todo caso, un objeto etno-semiótico. 14 Y aquí es relevante la caracterización que hacen Roman Jakobson y Petr Bogatyrev del folclor.5 En su artículo “El folklore como forma específica de creación”, consideran que la dicotomía definitoria del folclor es paralela a la que se propuso en la lingüística estructuralista: la de langue o lengua (“un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de la facultad del lenguaje en los individuos”) y la de parole o habla. Afirman que “una diferencia esencial entre el folklore y la literatura reside en que el primero corresponde a la lengua, y la otra, al habla” (Jakobson 1977 [1973]:13). Como la lengua, la obra folklórica es extrapersonal y tiene sólo existencia potencial. No es sino un complejo de normas e impulsos determinados, un cañamazo de tradición actual que los intérpretes animan con los adornos de su creación individual, como lo hacen los generadores del habla con respecto a la lengua... La obra literaria está objetivada, existe concretamente, independientemente del lector, y cada lector se dirige inmediatamente a la obra. No es éste el camino de la obra folklórica, de intérprete a intérprete, sino un camino de obra a intérprete (ibíd: 13). Pero el folclor además tiene la doble cara: es lengua, por ser social, repetible, sin autor, con intérpretes y de alcances amplios y comunitarios pero a la vez es habla porque necesita decirse, performarse; ponerse en escena. La literatura, en cambio, equivale únicamente al habla, por individual, por irrepetible. Una de las características distintivas esenciales entre el folklore y la literatura es, sin ir más lejos, la que atañe a su concepto del ser de una obra de arte. En el folklore, la relación entre la obra de arte, por una parte, y, por otra, su objetivación –lo que se llaman variantes de la obra interpretada por distintas personas–, es del todo análoga a la relación entre langue y parole –lengua y habla (ibíd.: 12). 5 Escrito en 1929: “Die Folklore als eine besondere Form des Schaffens”, Donum Natalicium Schrijnen, Nimega-Utrecht, pp. 900-913 y publicado más tarde en Jakobson 1977 [1973]. 15 A tal grado que “la existencia de una obra folklórica presupone un grupo que la acoja y sancione” (ibíd:11) por lo que “en el folklore perduran sólo aquellas formas que tienen carácter funcional para la comunidad dada” (ibíd:10), evolucionando de manera análoga a como lo hace la lengua: “en la medida en que las innovaciones individuales en el folklore corresponden a requerimientos de la colectividad, en esa medida se socializan y pasan a ser elementos de la obra folklórica” (ibíd:13). Otra característica del folclor es el estar sujeto a lo que Jakobson y Bogatyrev identifican como la censura preventiva de la comunidad (ibíd: 11): “el poder absoluto de la censura preventiva, que hace estéril todo conflicto de la obra con ella, crea un tipo particular de participantes en la creación poética y constriñe a la personalidad a desechar toda pretensión de vencer a la censura” (ibíd: 14). Dicha dependencia de lo social y a la vez del fenómeno lingüístico hace que sus valores estéticos y su universo semiótico estén igualmente supeditados a lo social y a los vaivenes de la lengua. Finalmente advierten un peligro que por lo regular se pasa por alto: “en particular, se ha subestimado la significativa diferencia que hay entre un texto literario y la transcripción de una obra folklórica que, sin más, la deforma irremediablemente y la traspone a otra categoría” (ibíd:19). Al trabajar con transcripciones nos enfrentamos, literalmente, a un texto en rigor mortis. Y que conste que hay de trasncripciones a transcripciones. 4. Esencia dialógica de la lengua y del folclor Todo esto nos obliga a recordar que la naturaleza primera de toda lengua y de todo hecho folclórico es el ser dialógicos. Una lengua o un hecho folclórico son, existen, si y solo si, se emplean como parte de interacciones sociales. Al hablar se ponen en escena y se reproducen determinadas prácticas sociales (materializadas como acciones estratégicas o comunicativas o como procesos identitarios, etc.) a la vez que se ponen en juego estrategias y mecanismos que podemos identificar de negociación. Se actualizan los imaginarios sociales (pues no solo es voz lo que se trasmite: son significados, conceptos) y se recrean las tradiciones discursivas. El hablar no se limita a ser un simple acto comunicativo porque las funciones que se ponen en juego rebasan la reducida idea de 16 la “transmisión de un mensaje por parte de un emisor hacia un receptor”. Hay, es cierto, actos comunicativos pero predominan actos sociales en los que rigen, por ejemplo, las relaciones de poder. Esto implica, en pocas palabras, que si bien el idioma es neutro, su puesta en escena para nada lo es: ni neutra ni ingenua. Todo miembro de una colectividad hablante se encuentra con palabras que no son neutras, no son «lingüísticas», no están libres de apreciaciones y orientaciones provenientes del otro, sino con palabras que están habitadas por voces ajenas. Las recibe a través de la voz del otro. Toda palabra de su propio contexto proviene de otro contexto, ya marcado por la interpretación del otro. Su pensamiento sólo encuentra palabras que ya están ocupadas” (Bakhtin, M. La Poétique de Dostoievski, París, Seuil, 1970 apud Todorov 1975 [1968]:51). Más aún. Es en la interacción social, en el contexto social, en donde los significados y valores trasmitidos en el diálogo se actualizan, se vuelven “significados” y “valores” (sea el diálogo lingüístico o un acto de folclor). Es en la interacción social, en el contexto social, en donde las intenciones se identifican (o no), los actos de habla se realizan y los efectos se desencadenan (o no). De aquí la importancia de la advertencia que hacen Jakobson y Bogatyrev con respecto a la transcripción de la obra folclórica: ¿cómo leer (en el sentido amplio) un hecho folclórico cuando se ha eliminado su esencia interaccional, cuando se ha violentado su multicodificación? ¿Cómo leer (en el sentido amplio) un hecho folclórico si no podemos “ver” los implícitos ni saber si compartimos los presupuestos cognitivos?... Si no vemos su rostro, sus gestos, sus manos. 5. Enunciación y enunciado Y el “mecanismo” con el cual se pone “a funcionar la lengua por un acto individual de utilización” es la enunciación (Benveniste 1989 *1974+:83). “Antes de la enunciación, la lengua no es más que la posibilidad de la lengua. Después de la enunciación, la lengua se efectúa en una instancia de discurso” (Ibíd: 84). Un sujeto social elige “convertirse” en locutor en una situación de enunciación al apropiarse del aparato formal de la lengua e implantando a un otro (identificado como 17 alocutario) delante de él. Lo mismo podemos decir de la enunciación folclórica: antes de la enunciación el folclor no es más que la posibilidad del folclor. Después de la enunciación, el folclor se efectúa en una instancia de discurso y en donde el locutor se vuelve el amo –por decirlo así– de las marcas del aquí y del ahora. En toda enunciación se ponen en escena enunciados; lo dicho. Enunciados que no pueden ser leídos sin la enunciación que les da vigencia, les da sentido, en donde se negocian los significados. Y son los enunciados, los productos de habla, más que las enunciaciones, a lo que nos enfrentamos como investigadores. Tenemos réplicas fugaces, individuales, irrepetibles y por lo regular efímeras. Podemos registrar el acto, podemos grabar y filmar lo dicho, pero ¿Qué leemos? Al ser lo dicho, lo performado, una instancia del discurso, entonces las Condiciones sociales de producción del discurso se vuelven determinantes, esenciales. Esas condiciones determinan los qué contar, los cómo hacerlo, los quiénes lo pueden hacer y los a quiénes se les debe o puede contar. Pero también, los cómo entenderlo. Así, el folclor-lengua toma forma como folclor-habla. ¿Qué posibilidad hay de descubrir lo accidental, los adornos que le agrega el intérprete, lo accesorio, lo que probablemente nunca más se repita, y así poder reconstruir (si eso se desea) el folclor-lengua? Tarea nada fácil porque se puede caer en el embrujo de tratar al texto-réplica como el textosistema, como una obra de literatura (verdadera y original), como una manifestación artística personal... o como un dato histórico. Como una versión inmovible, fija. El riesgo de esta actitud es imponerle una verdad al texto que por supuesto no tiene y que en todo caso es contraria a la censura preventiva de la comunidad. Se le ve como un producto de habla y por lo tanto como una obra literaria (o como una obra folclórica “respetando” la idea de que la literatura es un arte “de a deveras” mientras que el folclor es, en todo caso, “arte popular”). LéviStrauss hace el siguiente comentario en relación a un relato que recogió Boas: “el informante de Boas considera a Waux como el ‘hijo único’ de Asdiwal... Es un error, pues Asdiwal ha tenido igualmente un hijo de su tercer matrimonio”. ¿Un error? Imaginémonos, por otra parte, que doña Sirenia nos narra una versión del diluvio. ¿Es un mito? No. Por supuesto que no. Es, en todo caso, un relato que probablemente refiera a lo que antropológicamente se define como la mitología del grupo al que ella pertenece. Porque el mito se 18 actualiza en el relato. El relato solo existe si hay un sistema mítico que le da sentido, que le da posibilidad de ser narrado. Ella se apropia del discurso, de los aquí y los ahora. Se ubica en su relato. Nos ubica en su relato. Algo similar diremos si en lugar de narrarnos esa versión del diluvio nos cuenta lo que vivió durante la guerra cristera. El relato dado solo existe si hay un sistema histórico que le da sentido, que le da posibilidad de ser narrado y vigencia. Pero ambos sistemas, el mítico y el histórico, son uno mismo: el sistema cultural que doña Sirenia comparte con su comunidad. Es lo que “la gente dice...”. 6. Paradoja de las equivalencias cognitivas Y hablando del mundo cognitivo, de los significados lingüísticos y semióticos, de los sentidos (las denotaciones y las connotaciones), la tarea se complica muchísimo cuando se manejan contextos históricos diferentes de manera indistinta. Lo más seguro es que esos significados no sean ni equivalentes ni siquiera cognoscibles. Es decir, no tenemos ninguna garantía de que se entiende lo mismo. La dependencia de los social es absoluta:: “dos estructuras *formaciones sociales+ fundamentalmente similares tienen superestructuras ‘equivalentes’ y, recíprocamente traducibles, cualquiera que sea su lenguaje particular nacional” (Gramsci 1973:77). Recordemos, El lenguaje lo construyen las comunidades humanas, orientadas por sus prácticas y sus finalidades sociales. El lenguaje se genera como un conjunto de sistemas de representación e interpretación. ¿Pero qué representa y qué interpreta? Representa e interpreta lo que los sujetos sociales han vivido y lo que desean vivir. Remite a un conjunto de hechos y a un conjunto de anhelos. (Paoli 2002:67) Remarco: sistemas de representación e interpretación. Esto lleva a hacernos tres preguntas: ¿En toda cultura todo es decible? ¿En toda cultura todo es entendible? ¿Es todo traducible de una lengua (y una cultura) a otra? Preguntas cuya respuesta es simple y llanamente no. La decibilidad y la comprensibilidad están determinadas históricamente. Los tabús, los eufemismos, los imaginarios, los códigos paralingüísticos, lo contextual, etc. inciden determinantemente. 19 La traducibilidad (que incluye a la decibilidad y a la comprensibilidad) necesita mucho más que el conocimiento de dos lenguas: “la igualdad de las relaciones fácticas determina la identidad del pensamiento y no al revés” (Gramsci 1977:82), donde la traducción se supedita, más que a las lenguas involucradas, a los momentos históricos particulares y a las condiciones sociales de producción. En este punto no hay que olvidar que los “hechos”: son interpretaciones de la realidad y nunca la realidad misma, porque ella es infinita: El hombre sólo puede delimitarla para él y darle un sentido, una finalidad. El sentido que se le dé a la naturaleza y a la sociedad, dependerá de lo que se quiere hacer con ella, de los intereses que quieran alimentarse con la organización social y los recursos materiales. (Paoli 2002:66). Esto es lo que acota la decibilidad, por un lado, y la comprensibilidad, por el otro. Porque el sujeto social no solamente se apropia de los hechos sino que los ajusta, adapta y los reproduce con determinadas intenciones y pretensiones. Y si se trata de formaciones sociales diferentes, el asunto se complica. La traductibilidad presupone que una determinada fase de la civilización tiene una expresión cultural “fundamentalmente” idéntica, aun si el lenguaje es históricamente distinto, determinado por la particular tradición de cada cultura nacional y de cada sistema filosófico, por el predominio de una actividad intelectual o práctica. (Gramsci 1973:72). Y al hablar de la traducción hablamos de los tres tipos existentes (cf. Jakobson (1984 [1963]:69): a) la intralingüística (cuya lengua fuente es la “misma lengua”, ya sea en un mismo momento o la versión de otra época); b) interlingüística (entre lenguas diferentes) y c) intersemiótica (entre sistemas de signos diferentes). Las tres obviamente determinadas por lo social y las tres implican estrategias y procesos diferentes. 20 La traducción con la que normalmente se trabaja en la antropología en México es la interlingüística entre lenguas “hegemónicas” y el español, pero para la historia antigua de México normalmente es con documentos escritos en las llamadas lenguas indígenas... pero las del siglo XVI. Pequeño detalle. Es fácil demostrar que no se realiza una traducción intralingüística ni entre el castellano novohispano y nuestro español (“pues se entiende”) y mucho menos de las lenguas regitradas en las fuentes hacia sistemas contemporáneos. A tal grado que hay gente que dice hablar actualmente náhuatl clásico. Con la misma lógica ¿por qué no hablamos el castellano novohispano? Al principio de este texto, al presentar los dos fragmentos de la obra sahaguntina, mencioné que dos cosas destacaban de ellos: uno, la diferencia entre ellos (ya comentada) y el segundo, hasta apenas ahora lo menciono: es justamente la dimensión lingüística. Intenté que en el transcurso de esta exposición se evidenciaran tres cosas: 1) la no total o cabal comprensión de los textos novohispanos a pesar de la “sensación” o el autoconvencimiento de que la comprensión fue total; 2) el ignorar la traducción intralingüística y menospreciar la interlingüística y c) la falsa percepción de que las diferencias entre nuestro español y el castellano novohispano es meramente de letras. 6.1 La comprensión El tema de la comprensión de los textos es uno de los puntos nodales sobre los que descansa la verosimilitud: lo que entendemos es lo que consideramos posible. Y por norma, entendemos todo (aunque no lo entendamos). Existen varios marcos teóricos con los que se busca describir y explicar la conversación (o que se pueden emplear para ello). Se busca entender por qué se oye lo no dicho, por qué se comprenden las indirectas, por qué es efectivo el discurso elíptico. El modelo de las máximas conversacionales (Grice 1975) o el de la acción comunicativa (Habermas 1994 [1983]) son buenos ejemplos. Aunque el asunto de hecho es simple: el oyente/lector ya tiene expectativas tanto temáticas como formales que el hablante /escritor presupone. Entendemos porque entendemos. Veamos dos ejemplos. El primero, de cierta manera ya visto en (4), es el siguiente: 21 (8) Alli matauan vna njña, y llamauãla quetzalxoch,... cõponjanla con vnos papeles teñjdos de tinta açul. ¿Cuál es el orden de los sucesos? ¿La mataban y entonces la nombraban y ya muerta la vestían con ropa de papel? El texto no da pistas para resolver el problema. Se necesita un conjunto de conocimientos que permita inferir (pero no asegurar) la lectura que uno hace. El otro es el siguiente. De cierta manera también ya visto antes: (9) Luego otra vez, hablaron los dioses, y dixeron qujen sera otro. luego se mjraron, los vnos alos otros, y conferian qujen seria el otro. ¿Qué es conferir? La respuesta normal es buscarle sinónimos a lo que creemos que dice, no a lo que el autor expresó. Y aquí lo tenemos escrito. Podemos regresar a él en cualquier momento. Y por fin, ¿qué es conferir? Como bien sabemos, para el castellano empleado en la Nueva España el diccionario más recomandable es el de Autoridades. En él (1729:495-496) se dan tres acepciones de conferir: “cotejar una cosa con otra”, “tratar, comunicar y consultar algún negocio ò materia con otro, examinando las razónes que hai en pro y en contra para assegurar el acierto de la resolucion” y “dar o conceder”. En el diccionario de la lengua española (Real Academia Española 2001) se dan seis, cuatro de ellas poco usadas actualmente: “tratar y examinar algún punto o negocio”, “cotejar y comparar una cosa con otra”, “comunicar órdenes, instrucciones” y “conferenciar”. Esta información nos permite traducir el texto “poco” entendido como: (10) Luego otra vez hablaron los dioses y dijeron: ¿quién será el otro?”. Luego se miraron los unos a los otros y trataban y se consulataban, examinando las razones a favor y en contra, sobre quién sería el otro. Aunque queda la duda de por qué escogí esa acepción y no la de conferenciar. 22 6.2 La traducción intralingüística. Por lo regular creemos que los problemas fuertes en la traducción y la comprensión son mayores cuando se trata de lenguas diferentes. Como sabemos, la mayor parte de los textos del Códice Florentino llevan una versión castellana del siglo XVI pareada con una en náhuatl clásico. En el texto que vimos como histórico se dice en castellano: “Gran cantidad de njños, matauan cada año enestos lugares, despues de muertos, los cozian, y comjan”, tema que en la versión escrita en náhuatl clásico no se toca. En castellano se dice que “El tercero monte, sobre que matauan njños, se llama tepetzinco... alli matauan vna njña”, mientras que en náhuatl clásico se lee (si confían en mi traducción): “el tercer lugar era en el Tepētzintli. Allá iba a morir una niña...”. Los dos textos no dicen lo mismo: el texto en castellano dice “mataban” y el de náhuatl clásico, “iba a morir”: (11) a) El tercero monte, sobre que matauan njños, se llama tepetzinco... alli matauan vna njña... b) El tercer lugar era en el Tepētzintli. Allá iba a morir una niña... Pero por lo regular (siempre, diría yo) ignoramos las traducciones intralingüísticas. A lo largo de este texto he presentado mis traducciones de las versiones castellanas. A continuación repito la que hice del fragmento que acabamos de ver (presentada en (6)): (11) c) El tercer cerro [en cuya cima] sacrificaban niños se llama Tepētzinco... allí sacrificaban una niña Nótese la elección de sacrificar en lugar de matar y la de cerro en lugar de monte. La inexistencia de equivalencias léxicas precisas o exactas es prueba de la no coincidencia de las estructuras cognitivas. En español podemos emplear morir, matar, sacrificar, inmolar y asesinar (por decir los más comunes) mientras que en náhuatl clásico se empleaba un único verbo: miqui. No es un problema de sinónimos o de número de términos sustituibles. Es la explicitación de roles, de intenciones, de actantes. Nótese cómo en la versión en náhuatl clásico, al emplear el verbo morir, la niña es el único actante referido. En cambio, en la versión castellana novohispana, aunque el verbo 23 esté en impersonal, se hace referencia a un acto en el que intervienen dos actantes (uno de ellos sin ser identificado pero es el que realiza la acción con intención, con premeditación). Algo similar sucede en la versión en español moderno, solo que al elegir el verbo sacrificar aparentemente se le ha añadido algo más a la versión novohispana (o se le ha quitado, según el punto de vista): el ser parte de un rito (y la intención y la premeditación parecen caer en el campo de lo justificado). De hecho, la multiusada expresión en este tipo de actos, sacrificio humano, corresponde con el término tlamictliztli del náhuatl clásico. Término que para nada hace referencia a algún humano ni mucho menos, como ya vimos, al sacrificio. Es más, en muchos casos se trata del acto de matar a algún dios. De hecho, la niña no es “una” niña, es Quetzalxōch, el mismo cerro que va a morir (cf. Rodríguez 2010). Para terminar este apartado presento un ejemplo que compila gran parte de lo dicho hasta ahora. En el documento sahaguntino llamado Primeros Memoriales aparece una frase que ha sido traducida de maneras –digamos– “interesantes”: (12) a) invncã diablo jtoalco b) in oncān diablo ithualco c) DET allí ---- en su patio Texto paleografiado. Texto normalizado. Traducción glosada. (13) a) En el patio del diablo (= ídolo) b) a donde (está) el patio del diablo c) al patio del diablo (es decir, al patio del teocalli) d) In the courtyard of the temple of the devil e) Allí en el ithualli* del Tlaloc. Ángel Ma. Garibay Jiménez Moreno Jiménez Moreno Thelma Sullivan Sucer Villeta De entre los varios comentarios posibles, centro mi atención en dos: 1) ¿por qué no se traduce la palabra diablo del náhuatl clásico? y 2) ¿en verdad nuestro concepto de patio es el mismo que el que está siendo referido en el texto en náhuatl clásico? Estas dos preguntas tienen que ver con el significado y los sentidos de diablo y patio y sus roles en las respectivas cosmovisiones (la mexica y la nuestra). En la traducción de Sucer Villeta se retoma el término ithualli y mediante una nota de pie de página se darían los detalles que se consideraran pertinentes. Asimismo, el hecho de traducir diablo como Tlaloc responde, sin por ahora meternos a discutir más el asunto, a dos puntos: 24 primero, ninguna traducción es ingenua y, segundo, la traducción es a su vez una interpretación más del relato. Es otro relato. 6.2 La escritura Finalmente, la idea de que la diferencia entre dos estadios de lengua es en realidad puramente ortográfica, de escritura, también peca de inocente. A lo largo de este texto hemos visto ejemplos del castellano del siglo XVI. Creemos que la diferencia de nuestro español con ese castellano es puramente de representación escrita. La verdad, sin embargo, nos advierte que había letras cuyos fonemas asociados (como la <z>, la <j> , la <u> y la <ss>, entre otras) tenían pronunciaciones muy diferentes a las que ahora tienen. (13) Dezian que antes, que vujesse dia enel mundo, que se juntaron los dioses, El fonema representado por la <z> de <Dezian> y sus sonidos asociados eran muy seguramente diferentes a los ahora pronunciados tanto en México como en España (porque su evolución no se compartió). El hecho de que los españoles del siglo XVI hayan relacionado y equiparado los sonidos de la /s/ del náhuatl con los representados por la <z> y la <c> del castellano nos permite entrever esa diferencia. 7. Palabras para terminar Lo que he buscado con este texto es señalar que dado que la oralidad se recrea básicamente con RELATOS, a partir de criterios puramente formales (estructura narrativa) es muy difícil diferenciar los distintos textos. Es posible, lo sabemos, identificar los géneros, pero la diferencia entre textos mitológicos, folclóricos e históricos no se da en la forma. De hecho, sostengo que no existe tal diferencia. La diferencia responde, por decirlo así, a “necesidades” científicas y no a una realidad cultural. Y como parte de esas “necesidades” científicas los enunciados folclóricos, las réplicas manifiestas en un relato, por lo regular se vuelven “testimoniales” o se convierten en “dato” que, 25 gracias a ese “bisturí de la historia”, se convierte en hecho histórico. Es como cazar un conejo, disecarlo, exponerlo en un museo y asumir que eso es EL conejo. Estoy convencido de que los relatos se mueven dentro de la verosimilitud, esa relación entre el discurso y aquello que los receptores (lectores u oyentes) creen que es verdad. Esa verdad sancionada por la censura preventiva de la comunidad. Verdad cambiante, negociada, en veces hegemónica en otras subalterna. Ante la ausencia de marcas formales en los textos, objetivas, nuestra aproximación a ellos, nuestra lectura, busca ver lo invisible: al menos, los significados. Nuestra lectura no es ingenua y la comprensión del texto no es un tema que esté a discusión. “Sabemos” que lo que entendemos corresponde plenamente con lo transmitido. Por lo regular es nuestra lectura de los EVENTOS ACTANTES y los lo que nos “autoriza a” hacer esos cortes finos de verdad. Pero son nuestros cortes. Es nuestra tradición oral la que se filtra, se trasmina, en nuestras investigaciones científicas y más que generar un trabajo analítico construimos, en veces, explicaciones “curiosas”... sí, folclóricas. Ante la complejidad de la oralidad, preferimos atender únicamente el contenido y olvidar la forma y los recursos estructurales. Es como escuchar una canción y quedarnos con la pura letra. En este contexto toda traducción se obvia, se ignora. Es extremadamente raro que aparezcan términos o expresiones en la otra lengua o incluso en otro código. Es curioso que los especialistas de las ciencias históricas crean que la lengua no evoluciona. 8. Corolario Para terminar presento dos breves textos. El primero pertenece al Libro 6º, del Códice Florentino, Capítulo 41, intitulado “de algunos delos adagios que esta gente mexicana vsaua” (foja 183r-183v). Es la versión en castellano novohispano del adagio6 moxoxolotitlani: Mensajero del cueruo. 6 Este es el término que se emplea en la versión escrita en náhuatl clásico. 26 Este refran sedize del que es embiado a alguna mẽsaieria ocõ algun recaudo y no buelue conla respuesta. Tomo principio este refran segun se dize: porque Quetzalcoatl Rey de Tulla vio desde su casa dos mugeres que se estauan lauãdo enel baño o fuente donde el sebañauan y luego embio aunode sus corgouados para que mjrasse qujen eran las que se bañauan: yaquel no bolujo conla respuesta embio otro paxe suyo conla mjsma mensajeria y tampoco bolujo conla respuesta embio el tercero y todos ellos estauan mjrando alas mugeres que se lauauan y njnguno se acordaua de boluer conla respuesta: y daquj se començo adezir moxoxolotitlanj quiere dezir fue nobolujo mas. El segundo pertenece al manuscrito El libro de los proverbios glosados I, escrito en España entre 1570 y 1580 por Sebastián de Horozco (Weiner 1994:134) en el que explica el significado y origen de varios proverbios españoles. Este en particular es el proverbio 81: El mensajero del cuervo. Este vulgar se suele dezir por el mal mensajero que enviado con el mensaje no vuelve. Y provino y tuvo origen este proverbio de lo que se escribe en el capítulo 8 del Génesis donde estando Noé y su familia en la arca en el tiempo del diluvio aviendo ya çesado las aguas abrió Noé una ventana. Y por ella envió al cuervo para saber y que truxese nueva si las aguas avían baxado el qual no volvió. Por manera que el cuervo hizo mal mensajero... Así que el mensajero del quervo llamaremos al que no vuelve con el mensaje que es enviado o al que vuelve mas no trae aquel recaudo por qué fue enviado Sin nos quedamos con el puro contenido, con la mera información transmitida, entendemos algo muy diferente a lo visto si tomamos los textos como un todo y aceptamos la idea de tradiciones discursivas: tratando de identificar sus formas, sus estructuras y buscando descubrir sus intenciones y sus estrategias. ¿Qué tan mexica es el adagio moxoxolotitlani? 27 Bibliografía Bakhtin, Mikhail 1970 La Poétique de Dostoievski, Seuil, París. Benveniste, Émile 1989 [1974] “El aparato formal de la enunciación”, en Problemas de lingüística general II. Siglo XXI editores, México. ISBN: 968-23-0338-8. Publicado por primera vez en Langages, Paris, Didier-Larousse, año 5, 17:12-18. Códice Florentino s.f. Facsímil del manuscrito 218-20 de la Colección Palatina de la Biblioteca Medicea Laurenziana. Códice Florentino. Publicada por el Gobierno de la República. México. Domínguez García, Javier 2006 “Santiago Mataindios: la continuación de un discurso medieval en la Nueva España”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. 54(1):33-56. Gramsci, Antonio 1973 El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires. Gramsci, Antonio 1977 Pasado y Presente. Juan Pablos Editor. México. Greimas, A. J. 1980 Semiótica y ciencias sociales. Madrid, Fragua. Grice, Paul 1975 "Logic and Conversation." en Colé P. y J.L. Morgan (eds.) Syntax and Semantics 3: Speech Acts. Academic Press, Nueva York. pp. 41-59. Habermas, Jürgen 1994 [1983] “Ciencias sociales reconstructivas vs. comprensivas (verstehende)” en Habermas, Jürgen, Conciencia moral y acción comunicativa. Planeta-Agostini. Barcelona. p. 31-55. (Col. Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo, 77). 28 Jakobson, Roman 1977 [1973] “El folklore como forma específica de creación” en Ensayos de poética. Fondo de Cultura Económica, México. Escrito en colaboración de Petr Bogatyrev. p. 7-22. ISBN: 84-375-0135-0 Jakobson, Roman 1984 [1963]. Ensayos de lingüística general. Editorial Ariel S.A., Barcelona. ISBN: 84-3448372-6. Kabatek, Johannes 2008 “Introducción”, en Kabatek, Johannes (ed.) Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Lingüística Iberoamericana, Madrid. pp. 7-16. ISBN: 978-84-8489-345-5 Paoli, Antonio 2002 La lingüística en Gramsci. Teoría de la comunicación política. Ediciones Coyoacán, México. Real Academia Española 1729 Diccionario de la lengua castellana en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes y otras cosas convenientes. Diccionario de Autoridades. Tomo II. Imprenta de Francisco del Hierro, Madrid. Real Academia Española 2001 Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. ISBN 84-670-0039-2. Rodríguez F., Andrea B. 2010 Paisaje e imaginario colectivo del altiplano central mesoamericano: el paisaje ritual en Atl Cahualo o Cuahuitl Ehua según las fuentes sahaguntinas. Tesis para obtener el grado de maestra en Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Todorov, Tzvetan 1975 [1968]. ¿Qué es el estructuralismo? Poética. Editorial Losada, S.A. Buenos Aires. (Col. Biblioteca clásica y contemporánea). 29 Weiner, Jack. 1994 Sebastián de Horozco. El libro de los proverbios glosados. I. Edición del manuscrito, introducción y notas de Jack Weiner. Edition Reichenberger, ISBN: 3-928064-78-9. 30 Seres fantásticos y mitológicos América Malbrán Porto 31 EL IMPONENTE DRAGÓN. UNA VISIÓN ORIENTE VS. OCCIDENTE Anaid Jamil Gutiérrez Montoya1 Claudia Yoali Ramírez Esquivel Los pájaros vuelan, los peces nadan y los animales corren. El que corre puede ser detenido por una trampa, el que nada por una red y el que vuela por una flecha. Pero ahí está el Dragón; no sé cómo cabalga en el viento ni cómo llega al cielo. Hoy he visto a Lao Tse y puedo decir que he visto al Dragón. Confucio Borges, 1996:67 D ragón, vocablo cuya etimología refiere al latín draco, -ōnis, y éste del griego δράκων. La definición más simplista describe al dragón como un “animal fabuloso al que se atribuye forma de serpiente muy corpulenta, con pies y alas, y de extraña fiereza y voracidad” (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 2001). Si bien, esta postura negativa no es la única que ha permeado en las distintas definiciones de este ‘animal fabuloso’; éste aparece en diferentes formas, con connotaciones tanto positivas como negativas, en diversas culturas y cosmogonías. Sus cualidades y habilidades, virtudes y defectos son tan variados como el imaginario que los reprodujo. De todos los animales mitológicos que el imaginario colectivo ha creado, es el más espectacular y complejo. A diferencia de los otros, que tienen una imagen definida por los rasgos mezclados entre lo zoomorfo y lo antropomorfo en unos o con características de diversos animales en un solo cuerpo en otros, el dragón escapa a la imaginación, teniendo sus particulares propias que lo hacen único en cuanto su fisonomía, puesto que son numerosas las representaciones que de él se han hecho. 1 [email protected] 32 Temido o venerado, odiado o adorado, el dragón es el representante de la dualidad cosmogónica respecto a la postura de dos contextos, es decir, la occidental y la oriental. Notando la marcada diferencia cultural entre cosmogonías. El simbolismo alrededor del dragón suele ser de lucha, con adscripción positiva o negativa, que derivan de una sola raíz: un ser cuya acción implica la muerte o el nacimiento de un orden universal2 (Izzi, 2000: 142.). Los dragones, como seres fantásticos, los encontramos acaparando todos los cuentos épicos sobre grandes guerreros que combaten por un reino o rescatan princesas que han sido secuestradas por temibles bestias aladas, con brillantes escamas, terribles garras y un aliento mortal. En la actualidad, la figura del dragón es bien conocida por su trascendencia tanto en el cine como en las novelas. Lo podemos encontrar en películas como Corazón de Dragón, Cómo entrenar a tu dragón, La Historia Sin Fin, El Reinado del Fuego, etcétera. En cuanto a novelas, J.R. Tolkien nos ha brindado un excelente dragón en su libro El Hobbit, mientras que Christopher Paolini ha hecho lo suyo en la saga de El Legado. La televisión no se ha quedado atrás, con programas como Calabozos y Dragones, la Visión de Escaflowne, Cuentos de Terramar y muchos más. La aparición de este fantástico animal es imprescindible en cualquier historia que se digne de ser épica. Sin embargo, para conocer sus orígenes debemos remontarnos a las antiguas civilizaciones, donde se le veneraba o temía como un ser mitológico digno del estatus de los dioses. En el folclore popular, el dragón podía ser el villano o el sabio. Esta categoría es variable de acuerdo a la cultura de la que se esté hablando. Así, en Occidente se le temía por el horror que causaba al surcar los cielos, quemando todo a su paso con su voraz fuego que salía de sus entrañas. De ser temido, pasó a ser un símbolo de fuerza y respeto, siendo usada su figura en estandartes, armaduras y escudos como representante de alguna casa de nobles o un ejército de valerosos guerreros. 2 Se ratifica con mayor énfasis esta explicación al tomar en cuenta mitologías de origen y creación del Universo, donde podemos notar un héroe luchando contra el dragón para establecer el orden ante el caos primigenio (por ejemplo el mito de Enuma Elish); o bien, al benévolo dragón propiciando favores, yendo en contra de los deseos egoístas de un emperador (el mito chino de los cuatro ríos). 33 En Oriente, específicamente los países asiáticos, el dragón era considerado como uno de los seres más sabios junto con el fénix, el unicornio y la tortuga. No ostentaba alas, pero podía flotar en el viento con su majestuoso cuerpo alargado en forma de una gran serpiente de brillantes escamas. Poseía una esfera que siempre llevaba consigo y, ésta, era el centro de todo su poder, sin la cual podía perderlo. Era el Rey de los Mares y los Cielos, pero también habitaba la Tierra, donde brindaba sus conocimientos y bendiciones a quienes eran merecedores de ellos. De acuerdo con la complejidad mítica que posee la figura ensalzada del dragón, son dos ejes los que guiarán el ímpetu de este trabajo: la visión que de él se tienen en las culturas del occidente, contrapuesta con la visión de oriente. Desprendido de ellos, abordaremos la visión que las sociedades modernas han creado, basándose en los relatos del pasado. Ya sea como dios, guardián, o monstruo y férreo enemigo, se intentará abordar una explicación de las simbologías otorgadas a este legendario ser. La visión de Occidente Es en esta parte donde entra en un rol muy importante la distinta visión que se tiene del dragón en las civilizaciones de occidente y las de oriente, ya que se contraponen los polos del bien y el mal. Este último concepto entendido como todo aquello que es desconocido y temido; como fuerzas más allá del entendimiento de la psique humana y que tienen una connotación negativa puesto que aluden a la muerte y destrucción. Pertenecientes a un reino de tinieblas donde son equiparables o tienen una fuerza parecida al principal enemigo de la religión cristiana: el diablo. Entretanto, el concepto del bien está relacionado con todo aquello que cause un bienestar a la humanidad; es la luz y la sabiduría; aquel ideal que el humano anhela alcanzar. De acuerdo al Diccionario Soviético de la Filosofía, el bien y el mal son categorías de la ética, donde: 34 “…se expresa la estimación moral de los fenómenos sociales y de la conducta de las personas. El bien es aquello que la sociedad considera moral, digno de imitación. El mal tiene un significado opuesto”. (Vidal Roget, 1965: 45-46) Los conceptos del bien y el mal tienen su fuente en el desarrollo de la sociedad, siendo estos el reflejo de la conducta humana y considerados como tal dependiendo del satisfactor que ideológicas. brinden a las necesidades de las personas, ya sean materiales o Como podemos notar, son conceptos abstractos que responden a las carestías del psique humano para designar algo que no entienden o delimitar lo que es considerado bueno o aceptable de lo que es malo o reprobable. Aplicando ambos términos a la definición que los pueblos de la antigüedad daban a la figura del dragón, tenemos que en la Europa Medieval, donde el idealismo religioso estaba en su máximo, se le equipara con la serpiente, siendo ambos uno mismo. La serpiente alada está en consonancia con la muerte y es la difusora de la tentación; es la que desciende a los infiernos y mediante la muda se regenera a sí misma (Durand, 2004:326). Esta serpiente-demonio tiene una relación muy especial con las aguas del infierno, donde atrae hacia sí todas las cosas bellas para devorarlas o guardarla como una avara (Gubernatis, 2002:64). Du Cange (citado en Gubernatis, Op.Cit.:64), denomina al diablo como hydros o serpiente de agua y relaciona este concepto con el del dragón que vive y domina las aguas. En la Biblia, se menciona en el Apocalipsis de San Juan un episodio donde una mujer a punto de parir se enfrenta a un destino terrible para su hijo cuando el dragón-serpiente surge y se para frente a ella para devorarlo. “…apareció en el cielo una señal: un enorme dragón de color rojo encendido que tenía siete cabezas y diez cuernos y una diadema en cada cabeza. *…+ Se desató entonces una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron al dragón, éste y sus ángeles, a su vez, les hicieron frente, pero no pudieron vencer, y ya no hubo 35 lugar para ellos en el cielo. Así fue expulsado el gran dragón, aquella serpiente antigua que se llama Diablo y Satanás, y que engaña al mundo entero. Junto con sus ángeles fue arrojado a la tierra. Cuando el dragón se vio arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al varón. *…+ La serpiente, persiguiendo a la mujer, arrojó por sus fauces agua como un río para que la corriente la arrastrara. Pero la tierra ayudó a la mujer y abrió una grieta para tragarse el río *…+ el dragón se enfureció y fue a hacer la guerra contra el resto de los descendientes de la mujer.” (La Biblia: Ap. 12: 13-18). En ese pasaje de La Biblia, podemos ver como el agua es constitutiva del arquetipo universal, terioformo y acuático del dragón (Durand, Op. cit.:100). También se describe a Satanás como “un gran dragón rojo con siete cabezas, diez cuernos y una corona en cada cabeza, con una cola con la que arrastra -incluso estrellas- para destruir” (La Biblia: Ap. 12, 3-4). Siendo los cuernos los símbolos de su poder infernal (Biedermann, 1993: 139). El Leviatán, la monstruosa serpiente que habita los mares es una representación del mal, del diablo, y ha sido utilizada en distintas religiones, principalmente en el judaísmo y el cristianismo. Siempre es representado como el monstruo marino en forma de una gran serpiente o dragón que algún dios o héroe debe vencer. La serpiente de la Biblia será en nuestros días la idea generalizada de los dragones, que es la idea occidental del dragón que se tenía en la Edad Media. La influencia de la religión judeo-cristiana durante la Edad Media hizo que los dragones fueran figuras satanizadas considerándolos criaturas negativas y malévolas, encarnaciones del mal. Derivada de esta figura, la postura occidental hacia dicha mítica criatura fue la connotación monstruosa y a la defensiva. El dragón es todo aquello contra lo que debe luchar el hombre para cumplir, en toda su plenitud su destino de hombre… una fuerza del caos, nacido de los elementos primordiales y que debe ser controlado (Brasey, 2001: 152-155.). En este contexto religioso, la cruz se definirá como la antítesis de la serpiente o dragón Ouroboros, que expresa el dinamismo primordial anárquico anterior al cosmos (orden). Por ello hay una relación estrecha entre 36 la cruz y la espada; puesto que ambas se esgrimen contra el monstruo primordial (Cirlot, 2007: 154-156; Jato, 2004: 50). Pero no solamente en las culturas que profesan estas religiones encontramos una similitud del dragón con la serpiente de los infiernos. La cultura de India también tiene su representación del monstruo marino en su mitología. La historia del monstruo acuático dragón-serpiente en los mitos de India es representada en las epopeyas de sus héroes, más específicamente, en los del dios védico Indra. El dragón-serpiente tiene distintas representaciones, así tenemos a la serpiente como el monstruo que retiene las aguas y que es muerta por el rayo de Indra, con lo que las aguas reinician su curso y el sol aparece (Gubernatis, Op. cit.:67). Con esa hazaña, Indra recibe el calificativo ‘el que tiene la fuerza de la serpiente’. En el libro de los himnos sagrados Aitareya Brâhmana, la serpiente Arbuda se convirtió en un rishi –un poeta y sabio- con grandes conocimientos. El monstruo védico Trishiras es representado como una serpiente-dragón de tres cabezas, cuya cresta está formada por el dios Vishnu, siendo ésta una simbiosis entre monstruo y dios. De esta forma, podemos notar cómo en la tradición de la India la serpiente, también definida como dragón, se encuentra en el límite entre lo maligno y lo bueno, teniendo partes de ambos. Está dotada de gran sabiduría, brinda fuerza al sol, le da el elixir de la vida al héroe, destruye naciones, permite la vida a los justos; finalmente, es muerta por el dios, pero venerada por los mortales. De ahí se remonta el culto que los pobladores de India rinden a las serpientes. Así como el poema épico del dios Indra narra sus aventuras y su gloriosa victoria sobre la serpiente monstruosa, otras culturas brindan su propia historia con sus honorables héroes. Feridúm, Krishna, Apolo, Heracles, Cadmo, Jasón, Odín, Sigurd, Athar hijo de Mazda, Beowulf, Arturo, Tristam, Lancelot, San Miguel, San Jorge, entre otros personajes son celebrados por haber matado a la serpiente-dragón. Siempre será el héroe puro y ejemplar aquel que haya matado a un dragón. En los relatos se le relaciona con la incansable búsqueda del elixir de la vida. Matar a un dragón los eleva al punto de los héroes, siendo éste su mayor logro (Smith, 1919:76,82). De este modo, héroes y antepasados de linajes nobles asumen el papel de asesinos de dragones. La victoria sobre 37 el dragón es una prueba a la que es sometido el héroe (Biedermann, Óp. cit.: 157). En este sentido, se demuestra que el dragón “es el símbolo de la animalidad salvaje que debe ser domeñada por la energía disciplinada y civilizada” (Óp. Cit.: 158). En la Edad Media, antes de que fuese una 'dignidad' hereditaria, debía adquirirse tal distinción mediante acciones propias y las distinciones que de ellas se derivasen. Siendo tal el caso la lucha contra monstruos, tales como los dragones. Como santos jinetes de la leyenda cristiana aparecen, entre otros San Jorge, que mató al dragón al que se le debían entregar en tributo una doncella por día para mantener su ira a raya (Ingersoll, 1928). De esta historia se derivó una tradición popular parecida al día de San Valentín en algunas localidades de países como España, Italia, Francia, Portugal, Alemania, etcétera. Como tributo a este asesino de dragón, al igual que San Miguel, en el arte europeo se pueden encontrar figuras de dragones en los portales y capiteles de monumentos arquitectónicos. En los mitos griegos, Perseo se enfrenta a un monstruo marino al que se designa como dragón y lo vence, logrando liberar a Andrómeda (Heinz, 2010:106). También tenemos a Apolo como asesino del dragón délfico –Pitón-, el cual era originalmente una serpiente. En el Enuma Elish, la epopeya babilónica de la creación, Marduk vence a los dragones creados por el rencor de Tiamat, quien tomó una forma de dragón y atacó al héroe junto con sus monstruosas creaciones. Luchando por los dioses estuvo Marduk, quien destruyo al dragón (con una parte formó el cielo y con la otra la tierra) y los monstruos (de cuya sangre formo a los hombres) (Baring y Crashford, 2005: 325-330; Brasey, Óp. cit: 11-31; Roux, 1990: 110-113). En las epopeyas germanas, Beowulf enfrentará al dragón luego de combatir a Grendel (por su comportamiento contra los daneses) y la mujer monstruo; siendo un deber ineludible y un hecho necesario (Bravo, 1998: 43.). Aquí cabe notar dos aspectos, en primera instancia se aparece el dragón como guardián de un tesoro, y la importancia del tesoro para el héroe y el monstruo. El dragón de Beowulf cuidó de un ostentoso tesoro (aquel oro pagano) por trescientos años, mismo que desata su furia cuando le roban una copa y se la dan al héroe, quien ha de enfrentarlo pues la usura del monstruo le provocó destruir el pueblo. Ésta es una de muchas leyendas y mitos que en su narrativa describen 38 al dragón guardián de un tesoro, en ocasiones se hace referencia al origen humano de esta criatura; sugiriendo que el último sobreviviente se enterraba junto con el tesoro y luego se convertía en dragón. De esta forma el dragón procedería de la naturaleza humana (notando la codicia en la misma). La importancia del tesoro del dragón se pone de manifiesto al resaltar una conversión en un ser monstruoso a causa de la codicia, denotando una más de los defectos vistos en este ser por el mundo occidental (Bravo, Óp. Cit.: 129-131). En el ámbito cultural islámico, podemos encontrar al dragón Thu’ban, al que los árabes llamaron Tinnin, los turcos Lu y los mongoles Moghur. A este dragón se le describe como una bestia de gran tamaño, que aterrorizaba con sus numerosos dientes y sus ojos llameantes (Stephenson, 1928:48). Al principio, se le conoce con la forma de una serpiente, pero, en el transcurso del tiempo, esa imagen fue evolucionando hasta llegar a la de un dragón. Sobre este asunto, en el Bestiario Medieval (Malaxecheverría, 1989:181182), se dice que: “Cuando la serpiente encuentra la oportunidad, se vuelve dragón”. Ante esto, también se dice que cuando la serpiente alcanza los treinta metros de largo y los cien años de edad, la llaman dragón. En la cosmogonía persa, el enfrentamiento entre dos de los dioses creadores del mundo, Ahuramazda y Anhromainyu, se da entre el descendiente del primero –Thraetaona o Feridón- y el monstruo creado por el segundo, un dragón de tres cabezas que se había convertido en el más fuerte de los monstruos. Feridón, al matar al dragón, aseguró la continuidad del mundo, ya que el dios Anhromainyu había jurado destruir lo bello del mismo (Gubernatis, Óp. Cit.:79). En la mitología vikinga, Sigurd, hijo de Sigmund, es el encargado de terminar con la vida de Fafnir, un codicioso hombre que, bajo la maldición de un enano, había matado a su padre por hacerse con su tesoro, mismo que custodiaba celosamente bajo la forma de un dragón. Sigurd, equipado con la espada de su padre y un corcel enviado por Odín, 39 enfrenta al dragón y se baña con su sangre, con lo que se vuelve casi invencible (Branston, 1985:78-88). En esta narración podemos ver la conjunción de dioses con hombres unidos con un mismo fin: la destrucción del dragón. Éste, a su vez, muestra otra de las características de los dragones de occidente, y es la avaricia por los tesoros y la paciencia para custodiarlos durante años, incluso siglos. En estos relatos se aprecia un dualismo, un énfasis bilateral con una estructura binaria, pues se observa la unidad temática que describe el enfrentamiento de los opuestos; las fuerzas del bien, encarnadas en el héroe, versus las fuerzas del mal, proyectadas en el monstruoso dragón (Bravo, Óp. cit: 105). La visión de Oriente A diferencia de Occidente, la representación que se tiene del dragón en Oriente está más dirigida hacia el bienestar. En las categorías del bien y el mal, la visión asiática de esta criatura mitológica se encuentra en el ámbito del bien. Se concibe como símbolo de buena suerte, capaz de producir la bebida de la inmortalidad; en muchos casos, proyectándoseles como los benefactores benevolentes de la humanidad. Poseedores de grandes virtudes, tales como: poder, excelencia, audacia, grandeza, bondad, perseverancia, heroísmo, nobleza y la divinidad. De tal suerte, éste figurará como la representación del yang (yin y yang) de la imagen china del cosmos, es decir, generación y actividad; fungiéndole, a veces, la función ahuyentadora de demonios (Biedermann, Óp. Cit.: 158). Es identificado con emperadores y reyes, como el hijo del cielo, el dador de todas las bondades. La referencia más antigua del dragón que hallamos en China, se encuentra en el I King –El libro de las mutaciones-, donde se dice que: “El dragón es un animal de agua, parecido a una serpiente. Es el dios del trueno, que brinda buenos cultivos cuando aparece en los cultivos de arroz (como lluvia) o 40 en el cielo (como negras o marrones nubes). En otras palabras, cuando hace que llueva, fertiliza la tierra”. (Smith, Óp. Cit.:95) La idea del emperador como dragón nace del supuesto de que el gobernante es un elegido de los dioses para mandar en la tierra; no era considerado una divinidad en la tierra como los faraones egipcios, por lo que su poderío podía serle arrebatado si se consideraba que había perdido la capacidad de gobernar. Sin embargo, su símbolo era ese imponente dragón, que emulaba todo lo bueno y lo inmortal. Se decía que se sentaba en el trono del dragón, y cuando moría, su espíritu se elevaba por los cielos montado en uno (Borges, Óp. Cit.:99-100). Para los chinos, el dragón representaba un todo. Su figura era de vital importancia en el sistema de construcción de tumbas, templos y viviendas, ya que, al jugar un papel muy importante la Naturaleza en su vida, se debían tomar en cuenta las cuatro direcciones del mundo, en las cuales el dragón dominaba junto a otros seres mitológicos de gran importancia. Él es el espíritu máximo del agua y la lluvia y, de acuerdo al filósofo Hwain Nan Tsze (Óp. Cit.:96), es el origen de todas las criaturas aladas, peludas, con escamas, etcétera. El dragón asiático u oriental es conocido bajo distintos nombres. En China se le conoce como Long o Lung, en Corea se llama Yong, en Japón llegó bajo el nombre de Ryu, en Vietnam en Long-ma, mientras que para los mongoles es Moghur. En cada uno de estos países, el dragón representaba la conjunción de todas las bondades y de la sabiduría. No había mal en él, a menos que le faltaran al respeto, con lo que desataba su ira y provocaba inundaciones y desastres, mismos que eran calmados al honrarle erigiendo un templo, a lo que el dragón respondía con un gran agradecimiento, danzas y música. En China, el dragón tiene su palacio en el fondo del mar. Se dice que ostenta grandes riquezas y es de una belleza descomunal, pero también puede elevarse (sin alas, a diferencia de los dragones de occidente que poseen enormes alas) por los cielos y, si se le apetece, habitar la tierra. Cuando está en el cielo, se le ve en las nubes, siempre rodeado 41 de ellas. Esto nos habla de la poderosa relación que se tiene en Asia con la naturaleza, siendo el pilar de todas sus acciones. Esto responde a la forma en que su cultura se ha desarrollado a lo largo de la historia, siendo la naturaleza la fuerza motivadora de las acciones humanas. El humano no es el centro de todo como se ve en su contraparte en Occidente. Con la llegada del budismo como influencia de India, se creía que los dragones chinos podían equipararse con los demonios-serpientes indios, pero el característico carácter bondadoso y protector de los dragones chinos los convierte en diferentes, únicos e incomparables (Liu Sanders, 1991:49). A diferencia del dragón de Occidente, el dragón de Oriente es descrito de forma distinta. Es la mezcla de varias características de diferentes animales. Wang Fu, un filósofo chino, escribió durante la dinastía Han (206-220 a.C.) las nueve características del dragón, así tenemos que sus orejas son de buey, las patas de tigre, garras de águila, cuernos de ciervo, cabeza de camello, ojos de demonio, cuello de serpiente, cuerpo de gallo y escamas de carpa. También puede tener ojos de conejo, vientre de rana, orejas de vaca, y la inigualable capacidad de escuchar por los cuernos (Doré, 1922:681). El título de reyes y espíritus les fue conferido a los dragones durante la dinastía Song (960-1279 d.C.). También se clasificaron en cinco: 1) Espíritus-Dragones azules. Soberanos y benévolos. 2) Espíritus-Dragones rojos. Reyes que bendicen las aguas. 3) Espíritus-Dragones amarillos. Reyes que prestan un oído benévolo a todas las súplicas. 4) Espíritus-Dragones blancos. Reyes puros y virtuosos. 5) Espíritus-Dragones negros. Reyes que viven en les profundidades de las aguas. Existe otra clasificación que no se basa en los colores sino en sus cualidades naturales (Heinz, Óp. Cit.:111). Encontramos al: Dragón del Cielo. Dragón-Espíritu, que produce el viento y la lluvia. 42 Dragón de la tierra, que ocasiona el curso de los ríos, pero no puede volar. Dragón de los tesoros escondidos, que vigila la riqueza en la profundidad de la tierra los protege de los humanos. Salidos de la mitología, los dragones chinos entraron en las fábulas populares y los cuentos, llegando a historias que se mezclan con la Historia. En éstas podemos notar el carácter de los dragones y la veneración de que eran objeto. Si ellos decidían algo o creaban algo, la gente debía respetar esas decisiones y no hacer nada que desatara su ira, ya que eso podía llevar a grandes desastres. A diferencia de las historias épicas de las culturas de Occidente, en Asia éstas no tratan de héroe que acaba con la vida del tirano dragón; al contrario, los protagonistas y los dragones siempre terminan en una relación armoniosa sin que uno provoque la muerte del otro. El Dragón penetró en todos los ámbitos de la cultura china, siendo este símbolo de la antigua familia imperial y de China como nación misma. Es la figura que más se le reconoce, entre otras de igual importancia. Penetró en todas las artes y llegó como influencia a otras partes del continente como símbolo de poder y sabiduría. A Vietnam, el dragón, Long-ma, era conocido como el dragón-caballo que, a pesar de ser conocido como dragón, era plasmado más como un unicornio. Otra diferencia con el dragón chino es que éste se relacionaba más con la serpiente, mientras que el vietnamita lo hacía con el pez. En Corea, el dragón, Yong, tiene las mismas características del dragón chino. Se le pueden encontrar en los mares, los cielos y en la tierra. Son la personificación de las montañas. Se les relaciona con las serpientes en los mares; cierto tipo de peces pueden llegar a convertirse en peces-dragón; cuando eso sucede, significa que ha sucedido un cambio beneficioso y que traerá felicidad. Son guardianes de los minerales en las montañas. Aquí entra un concepto dual que no se ve en China, ya que hay dos tipos de dragón en Corea. Está el Dragón Amarillo que surca los cielos y habita la tierra, y el Dragón Escondido, que 43 representa a un demonio que no puede volar (Ingersoll, Óp. Cit.:61), pero que no causa estragos como los demonios-dragón de Occidente. En Japón, la influencia de China respecto a los dragones llegó más directamente. En Japón el Ryu tiene su palacio en el fondo del mar, en una zona donde todo siempre es verde. También posee un título de rey y tienen distintos ayudantes que trabajan para él. La tortuga es conocida como su mensajero principal y es la encargada de llevar a los justos a su palacio, como sucede en el cuento de Urashima Taro, donde al ayudar a una tortuga estaba siendo torturada por unos niños, ésta lo lleva al fondo del mar, al palacio del rey dragón. Ahí fue bendecido con todo tipo de delicias y la eterna juventud, misma que perdió al dejar el palacio y abrir la caja que la hija del rey dragón le había otorgado (Manosalva, 2004:19-25). El palacio de Rey Dragón, en Japón, tiene diferentes salones, cada uno representando una estación del año. Esto simulando los pabellones de los palacios de los emperadores, donde los nobles ocupaban cierto salón que emulaba alguna estación de año en cuanto a decoraciones y vegetación. Podemos notar aquí la influencia de la Naturaleza sobre todas las acciones de los humanos. El dragón está muy vinculado con los mitos de origen de Japón donde se le atribuye la fundación del primer emperador, Jimmu Tenno, quién también desciende de la diosa solar Amaterasu, la diosa principal del panteón japonés. Al igual que en China, está asociado con la lluvia, las tormentas y las nubes. Es un ser lleno de sabiduría y bondad. Se le ve cargando una esfera donde está guardado su poder y conocimiento. La figura del dragón, en la cultura de Asia, ha acaparado todos los ámbitos y, en la actualidad, su representación y significado continúa teniendo fuerza. El dragón sigue formando parte de la cultura de los pueblos asiáticos, a diferencia de las sociedades occidentales cuyo mito ha desaparecido en nuestros días, quedando únicamente su imagen en el folclor y las fábulas escritas en la antigüedad, pero se ha dejado de creer en ellos y de usar su imagen como símbolo como se continúa haciendo en Asia. Sin embargo, ha sido tanto el impacto de éste, que su imagen ha llegado hasta la actualidad, 44 traspasando la barrera de lo mitológico hacia lo fantástico, gracias a la visión que cientos de autores de novelas y cuentos, así como directores hollywoodenses han hecho de ella. El dragón como emblema de la reminiscencia del imaginario fantástico El imaginario de las sociedades antiguas que llevó a la creación de un ser dotado de tantas particularidades llegó hasta el tiempo donde la modernización ya no permitía una creencia en un ser con semejantes características; sin embargo, el dragón atravesó las barreras de lo mitológico y pasó al lado de la fantasía con la ayuda de miles de escritores y creativos de la televisión y el cine, así como de juegos de cartas y juegos de video. Esto le dio una valorización mayor y una difusión que promovió que se les venerara como el ser mítico por excelencia, aquel que poseía toda clase de poder y que con su fuego imponían el orden y causaban terror. Se entremezclaron los rasgos distintivos que se tenían de ellos en occidente y oriente, dotando a los dragones de la literatura fantástica de todos ellos. Eran terriblemente pavorosos, pero sabios a la vez. De alguna u otra forma adquirieron la facultad de comunicarse con los humanos. Notando una constante en ellos a partir de dicha fusión, se establecieron como seres alados y, si querían, podían trabajar junto a los hombres. Nacieron los jinetes de dragón, demostrando de esta forma que ya no eran seres divinos o demoniacos, sino otro animal domesticable. Demostrando el eterno énfasis del hombre en la conquista de la naturaleza. Los dragones protagonistas de las historias de ficción que podemos disfrutar sin sentir temor ante la idea de desatar su furia, como las sociedades pretéritas hicieron, llegan a ser incluso, carismáticos y amigables o irse al otro extremo, causando respeto y temor ante la idea de que una criatura así hubiese poblado esta tierra. A continuación citaremos algunos ejemplos de la cultura popular de nuestros días para hacer notar la visión que la mente “moderna” de los humanos tiene del imponente dragón, dueño de los más importantes relatos de tiempos pasados. 45 La película Corazón de Dragón muestra los dos lados: el bien y el mal. Subrayando la figura del cazador de dragones como el héroe idóneo bajo el título de noble caballero. Tenemos a nuestro dragón protagonista: Draco, quien posee cualidades físicas de la representación de occidente, mientras que ideológicamente su personalidad está más adecuada al ideal oriental al ostentar gran sabiduría. Este es uno de los dragones que la mentalidad fantástica ha dotado de la facultad del habla para comunicarse con los humanos. Históricamente se le relaciona con el Rey Arturo y la Europa medieval. Sin embargo, también se tiene el lado malvado de los dragones en este filme al presentarlos como los enemigos de los pobladores, que los acusan de comerse a sus doncellas y destruir sus campos. Al fusionar el corazón de dragón con el humano, se denota el deseo humano de alcanzar ese anhelo de fuerza y sabiduría. Más aún, el deseo del dragón a un acto benevolente para así lograr la inmortalidad al alcanzar las estrellas connota un deseo de ascenso y evolución espiritual. El dragón busca fungir un papel importante en beneficio de la humanidad. En Cómo entrenar a tu Dragón, se nos presenta una historia que involucra a los vikingos y los dragones, figura de vital importancia para estos valerosos guerreros de la antigüedad. Nuevamente encontramos esa dualidad del bien y el mal, con el primero como vencedor. Los dragones representan los enemigos que conocemos en los mitos. Simbolizan esa figura de terror que con el fuego que sale de sus fauces destruyen todo a su alrededor para después convertirse en un amigos y aliado. Al contrario de estas dos películas, los creativos hollywoodenses se esmeraron en presentar la imagen del demonio-dragón que se tenían en los escritos cristianos en El Reinado del Fuego, donde los dragones no poseen ninguna habilidad para comunicarse con la humanidad, simplemente se encargan de causar pavor y quemar todo a su paso. Aquí se muestra la típica actitud caballeresca medieval, con inserción armamentista actual al ser transportada la historia a un tiempo futuro. Está auspiciado bajo la idea del miedo a la otredad; todo lo diferente es desconocido por lo que genera miedo, mismo que se traduce en satanizar al otro, haciéndolo el eterno enemigo. 46 Las novelas han demostrado ser más positivas en cuanto a este ser mitológico. En los libros de Tolkien, el dragón es tratado como el avaricioso y celoso guardián de su tesoro, tal como la visión occidental presenta en sus relatos, simulando al dragón con el que Sigurd se enfrenta en los cuentos escandinavos. En cambio, el dragón Fujur del libro de Michael Ende en La Historia Interminable es una fiel representación de los dragones chinos; es un ser alargado sin alas, conocido como el dragón de la suerte. Todas sus características físicas simulan a las del Long o Lung de China. Los dragones creados a partir de la imaginación de Christopher Paolini en la saga El Legado poseen las características físicas del dragón occidental; sin embargo, su sabiduría los pone a la altura de los orientales. Estos poseen la habilidad de comunicarse por medio de la mente con los demás seres vivientes. Es en esta historia donde se introducen a los Jinetes de Dragón, nuevamente remitiéndonos a la idea de dominación sobre la naturaleza. Ejemplos como estos los podemos encontrar en distintos aspectos del folclor popular de la actualidad. Esto nos demuestra que el dragón sigue siendo una figura de vital importancia pata la sociedad, aunque no nos muestran la realidad que el dragón como ser mitológico significo para aquellos pobladores. Conclusiones Para concluir este trabajo, que ha sido solamente una mirada superficial al imaginario de antiguos pobladores sobre la figura del dragón, podemos decir que la criatura mitológica que los pueblos del pasado se empeñaron en venerar o temer continúa con fuerza en la actualidad; sin embargo, su concepción ha cambiado enormemente, perdiendo su valor mítico para convertirse en un ente fantástico. Dentro del imaginario, la figura del dragón ha mutado constantemente. Dependiendo de las diversas cosmogonías progenitoras, sus atributos, cualidades, virtudes y defectos han variado indistinta e ilimitadamente. No sólo visto como el benévolo o el maléfico, su propia descripción nunca ha sido inequívoca. Compuesto de distintas partes de animales, 47 con alas sin alas, con cuernos sin cuernos, con patas o sin ellas, pero siempre bajo la premisa de una constante. Esta ha de ser el poder que su imagen, en todas y cada una de sus formas y connotaciones, denota sin duda alguna. En Occidente, el simbolismo anomalístico arranca de Aristóteles y de Plinio, del libro Physiologus –compuesto en Alejandría, II d.C.-, Hiroglyphica de Horapolo (aplicación del simbolismo egipcio); de los cuales nace la corriente medieval que florece en los Bestiarios de Filipo de Thaun (1121), Pedro de Picardía, Guillermo de Normandía (siglo XIII); asimismo las obras de: De animalibus de Alberto Magno y el Llibre de les Besties de Ramón Llull. Todas estas obras refieren a un punto en común respecto a las simbologías de los diferentes seres en sus obras referenciados, esto es, mientras el “hombre es un ser equívoco (enmascarado), el animal es unívoco, posee cualidades positivas o negativas constantes, que permiten adjudicarlo a un modo esencial de manifestación cósmica” (Schneider en Cirlot, 2007: 83). La clasificación simbólica corresponde a la de los cuatro elementos, con una división entre naturales y fabulosos; estos últimos ocupando un lugar intermedio entre los seres definidos y el mundo de lo informe; quizás de esto sea lo que ratifique más las descripciones tan variadas del ‘animal fabuloso’ en este trabajo tratado. La génesis de este mitológico pudo ser sugerido al imaginario, de acuerdo con algunos autores, por hallazgos de esqueletos (Cirlot, 2007: 83; Sanz, 2007: 22). Gran parte de los mitos y leyendas pudieron ser generados por determinados hallazgos de enormes osamentas (quizá de fauna del pleistoceno); siendo pocas las veces que los autores los han relacionado con huesos de dinosaurios. Ejemplo de ello, perteneciente a la Dinastía Jin (265-317), un texto referencia al hallazgo de unos huesos de 'dragón' en Wucheng (provincia de Sichuan) (Sanz, 2007: 25). Lo cual, y teniendo en cuenta más hallazgos de huesos de dinosaurio en dicha región, se puede pensar que la referencia habla de dichos reptiles mesozoicos. Otro ejemplo es aquel en el que el paleontólogo norteamericano Edwin H. Colbert hace referencia a un hallazgo de restos de un dinosaurio en Bélgica en un lugar cercano al que en 1520 diversos monjes y nobles contaban historias de dragones (Sanz, 2007: 86). Asimismo, siguiendo las pistas de los sitios legendarios que referían a dragones, se 48 llevaron a cabo excavaciones en Nemegt, lugar al que los científicos rusos intitularon como "la tumba de los Dragones", logrando el hallazgo de gran cantidad de fósiles (Sanz, 2007: 201). En el arte ornamental, el dragón fue y es el más venerable símbolo empleado; también es el favorito y más usado motivo para el diseño artístico. En las vestimentas de los emperadores en Asia, los detalles decorativos son siempre dragones, aludiendo su fuerza e inmortalidad, así como su sabiduría, como ya hemos mencionado. Se le identifica con todos los dioses y todos los demonios de cada religión. En occidente se basaron mucho en ver a la figura del dragón como un demonio. El imaginario de esa época construyó su imagen a partir de terrores fragmentarios, repugnancias, espantos y repulsiones, hasta terminar como una creación del miedo a lo desconocido. Como punto final, podemos puntualizar las diferencias entre el mito y el cuento popular, de acuerdo a Róheim: “En el mito los actores son en su mayoría divinos y algunas veces humanos. En un cuento popular, los personajes dramáticos son en su mayoría humanos, especialmente el héroe. En el mito hay una localidad definida; en el cuento popular, los actores no tienen nombre y la escena ocurre en cualquier lado. En el mito, éste es parte de un credo y es creído por el narrador. Los cuentos populares son puramente ficción y no tienen la intención de nada más. El mito lidia con un fenómeno natural y siempre está conectado con un ritual.” (Róheim, 1992:25) Bibliografía Baring Anne y Jules Crashford 2005 El mito de la Diosa: Evolución de una imagen. Fondo de Cultura Económica. México. Branston, Brian 49 1990 Dioses y Héroes de la Mitología Vikinga. Quinta edición. ANAYA. Madrid, España. Brasey, Édouard 2001 Gigantes y dragones. El universo feérico IV. Ed. Morgana. Barcelona. Bravo, Antonio 1998 Los lays heroicos y los cantos épicos cortos en inglés antiguo. Ed. Universidad de Oviedo. España. Biedermann, Hans 1993 Diccionario de Símbolos. Ed. Paidós. Barcelona, España. Borges, Jorge Luis 1996 El libro de los Seres Imaginarios. EMECÉ. Buenos Aires, Argentina. Cirlot, Juan Eduardo 2007 Diccionario De Símbolos. Ed. Siruela. Madrid. Doré, H. 1922 Researches into Chinese Superstitions. Túsewei Printing Press, Gettysburg College, Shanghai, China. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. 2001 Ed. Espasa-Calpe. Madrid, España. Durand, Gilbert. 2004 Las estructuras antropológicas del imaginario. Introducción a la Arquetipología general. Fondo de Cultura Económica. México. Gubernatis de, Angelo 2002 Mitología Zoológica. Las leyendas animales. Los animales del agua. Editorial Alejandría. Barcelona, España. Heinz, Mode 2010 Animales fabulosos y demonios. Segunda Edición. Fondo de Cultura Económica. México. Ingersoll, Ernest 50 1928 Dragons and Dragon Lore. Payson & Clarke Ltd. New York. Izzi, Massimo 2000 Diccionario ilustrado de los monstruos: ángeles, diablos, ogros, dragones, sirenas y otras criaturas del imaginario. Ed. Alejandría. Madrid. Jato, Mónica 2004 El lenguaje bíblico en la poesía de los exilios españoles de 1939. Ed. Reichenberger. Barcelona. La Biblia. 2010 Editorial Vida. México. Liu Sanders, Tao Tao. 1991 Dragones, Dioses y Espíritus de la Mitología China. Séptima edición. ANAYA. Madrid, España. Malaxecheverría, Ignacio (ed.). 1989 Bestiario Medieval. Tercera Edición. Ediciones Siruela. Madrid, España. Manosalva, Andrés 2004 Los Siete Mejores Cuentos Japoneses. Grupo Editorial Norma. Colombia. Róheim, Géza 1991 Fire in the Dragon and other psychoanalytic essays on folklore. Princenton University Press. Oxford, United Kingdom. Roux, Georges 1990 Mesopotamia: historia política, económica y cultural. Ed. Akal. Madrid. Vidal Roget, Augusto 1965 Diccionario Soviético de Filosofía. Ediciones Pueblos Unidos. Montevideo, Uruguay. Sanz, José Luis 2007 Cazadores de Dragones. Historia del descubrimiento e investigación de los Dinosaurios. Editorial Ariel. Barcelona, España. Smith, G. Elliot 51 1919 The Evolution of the Dragon. Evinity Publishing Inc. Londres, Inglaterra. Stephenson, J. 1928 The Zoological Section of Nuzhatu-l-Qulub. The Royal Asiatic Society. Londres, Inglaterra. 52 ZOOLOGÍA FANTÁSTICA EN EL CÓDICE BORGIA Ofelia Márquez Huitzil E n el Códice Borgia vemos la presencia de algunos seres fantásticos que se desfasan del orden natural de seres zoomorfos y míticos. No aparecen como dioses ni como simples animales. Esos seres fantásticos presentan características yuxtapuestas de dioses y de animales. Por ejemplo, en la lámina 18 vemos a un mamífero con el pico característico y el rostro rojo de Ehécatl, dios del aire, pero con piel de venado, crestas de cocodrilo y garras de águila, postrado ante Tonatiuh, el dios solar. En la lámina 21 del mismo códice vemos a otro ser, al que volveremos a observar más tarde, señalado por una banderola blanca de sacrificio, con piel de venado, cuerpo de cánido, garras de águila y una banda negra con anillos blancos en su interior, alrededor de la cabeza, del ancho y a la altura del ojo. El animal expele sangre por la boca frente al Tezcatlipoca Rojo y junto a un árbol y una serpiente roja tronchados a la mitad. No cabe duda de que estos ejemplos muestran a esos seres fantásticos como integrantes de rituales y como metáforas, los cuales analizaremos en el presente trabajo. El animal fantástico de la lámina 18 del Códice Borgia En la lámina 18 del Códice Borgia (Fig. 1), vemos a un mamífero con el pico característico y el rostro rojo de Ehécatl, dios del aire, piel de venado, crestas de cocodrilo y garras de águila, postrado ante Tonatiuh, el dios solar. Al portar en el rostro las características del dios del Viento Ehécatl, este ser se vincula con el elemento que define a este dios, el aire; además de que su pico se asemeja al de las aves de lago, como ha sido cuidadosamente Doctora en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, Maestría en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Licenciatura en Diseño por la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs de Paris del Ministerio Francés de la Cultura. Estancia Posdoctoral en el Posgrado de Historia y Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia del INAH. 53 estudiado por Gabriel Espinosa Pineda (Espinosa Pineda, 1996: 141-213). Tal parece que las características de la máscara con pico y protuberancia al frente de Ehécatl-Quetzalcóatl reúne elementos de varias especies, por ejemplo: del Mergus merganser americanus que tiene el pico rojo, semejante al del Acitli o liebre de agua y que levantaba olas y hacía venir los vientos (Figs. 2, 3 y 4), y del Acóyotl o coyote de agua, cuyos picos no son rojos, pero cuya estructura si se le asemeja. Figura 1. Detalle lámina 18, Códice Borgia, FAMSI. Fig. 2. Mergus merganser americanus, Microsoft Encarta 2006 Fig. 3. Detalle, lámina 16, Códice Borgia, FAMSI. 54 Fig. 4. Acitli, liebre acuática, levanta las olas y hace venir los vientos. Dibujo de Francisco Hernández, Historia Natural de la Nueva España, en Diccionario de Zoología Náhuatl, Macazaga Ordoño, 1983: 3. De la misma manera, el ave que se asocia a Ehécatl-Quetzalcóatl no sólo por su nombre, sino también por la manera en que despliega su cresta en la parte de atrás de la cabeza, semejando al penacho del dios, es el Mergo de caperuza o Ehecatótotl (Fig. 5) pues como lo señala Espinosa Pineda: el tocado de esta ave, su penacho adornado con el abanico hacia atrás, que recuerda (…) el tocado de algunos dioses, particularmente (…) el de Quetzalcóatl en el Códice Borgia, donde, en interpretación de Seler, puede verse a Quetzalcóatl como dios del viento, dios sacerdote, portando además la máscara de Ehécatl. He tomado justamente este ejemplo porque en él mismo aparece el segundo rasgo que recuerda al mergo de caperuza; la forma del pico (…). La primera foto que vi (en blanco y negro, muy deficiente pues era una fotocopia de un libro viejo), de esta ve, con su silueta recortada contra el cielo claro (…), me sugirió de inmediato la máscara de Ehécatl; rasgo, hay que hacer notar, común a muchos mergos. La coloración y el penacho blanco dentro de la cresta negra solamente aumentaron la impresión al verlo a color. Nuevamente es la cabeza del ave (y más específicamente sus rasgos ‘iconográficos’) lo que se impone en el 55 nombre en náhuatl para toda ave: este mergo estaba indudablemente asociado con el viento (Espinosa Pineda, 1996: 158). Fig. 5. Ehecatótotl, Mergo de caperuza, dibujo: Charles W. Schwartz, en Starker, 1982: 227. Por otra parte, el Acóyotl o coyote de agua, también mencionado por Espinosa Pineda en el mismo texto, es el pájaro culebra o pato de agua, depredador de pecho blanco, cuyo nombre científico es Anhinga anhinga, ave que semeja a una serpiente emplumada cuando nada con su largo cuello desplazándose sobre el agua y capturando a sus presas (Figs. 6, y 7). Fig. 6. Acóyotl, Anhiga anhiga. Foto de Kevin Ebi. livingwilderness.com. 56 Fig.7. Acóyotl, Anhiga anhiga. Foto de Cláudio Dias Timm, Wikipedia.org Respecto a la cresta o protuberancia que el rostro de Ehécatl lleva por encima del pico, vemos que ésta vincula al dios con el dios mismo de los comerciantes Yacatecuhtli, el Señor de la nariz, dios de ese sector de la sociedad que se desplaza constantemente y que se asocia, por esto mismo con las aves migratorias, y que también puede ser, en este sentido, aquél que preconiza la aparición de las lluvias. En este contexto tenemos aves con cresta sobre el pico como la del pelícano o Atótotl de cresta gestacional (Fig. 8) y aves vinculadas con los mercaderes, como Yacapitzahuac, o el de la nariz puntiaguda, filosa, Maca de pico pintado, zambullidor, Podilymbus podiceps, asociado al dios de los mercaderes de Tenochtitlan-Tlatelolco: Yacatecuhtli, en tanto que se trata de un ave migratoria (Fig. 9). Otros zambullidores como esta ave, anuncian la llegada de las lluvias batiendo sus alas como el Atapalcatl o ganso o el yacatextli, pato de pico azul. El zambullidor Acachichictli o caña manchada, canta al amanecer anunciando el día como Quetzalcóatl en su advocación de Venus Tlahuizcalpantecuhtli. Fig. 8. Atótotl, ave de agua, pelícano blanco, de cresta estacional, dibujo: Francisco Hernández, Óp. cit.: 10. Fig. 9. Yacapitzahuac. Foto de Mike Baird. Wikipedia.org Finalmente, otras aves que se vinculan con Ehécatl-Quetzalcóatl por su penacho de alas negras y rojas son, por ejemplo, el cormorán o cuervo de mar, ave que habita por lo general, cerca de la costa, lugar en el cual Quetzalcóatl se inmoló para salir convertido en 57 el lucero matutino en el Este. Otra ave asociada con Ehécatl-Quetzalcóatl, pero por las alas rojas de su penacho es la guacamaya roja o arará, ligada con el sol. Nuestro ser fantástico repta por la tierra con la posición característica del cocodrilo del cual se ha originado la vida, Cipactli. Sin embargo, las garras del ser no son las que definen al reptil, sino las del águila como las diosas de la tierra Cihuacóatl y Tlaltecuhtli (Fig. 10). Diosas que desgarran de la misma manera que la tierra desgarra las semillas para hacerlas crecer. Las garras de águila, aunque pueden vincularse con la tierra, también pueden ser emblemáticas del ave, lo que de manera indirecta, relaciona a nuestro ser fantástico con el aire y el cielo. Fig. 10. Tlaltecuhtli. Tomada de Matos y López Luján,2007:22 58 El ser en cuestión tiene piel de ciervo como el que vemos en la lámina 19 del Códice Borgia, como signo de los días asociado con el sol, y en las láminas 22 y 33 del mismo códice. Al vincularse con seres de varios elementos por sus características animales, como son el aire y la tierra, el animal fantástico postrado frente a la presencia del dios solar, nos hace pensar en la zoología en general relacionada con elementos de la oscuridad, o de hábitos nocturnos, ya que se encuentra delante de la casa del tecolote tecólotl ichan, ser de la noche, que se repliega ante la presencia de la luminosidad diurna, al aparecer el dios por el Este, rumbo cósmico indicado por la primera columna del Tonalpohualli que aparece desplegada en la parte inferior de esta lámina con los signos Cipactli, Ácatl, Cóatl, Ollin, Atl y cuya lectura debe de efectuarse de derecha a izquierda, según el orden de lectura indicado por la secuencia de los signos de los días, seguidos de 6 puntos rojos que sintetizan las 6 columnas siguientes del Tonalpohualli en esta lámina (Fig. 11). Fig. 11. Detalle, lámina 18, Códice Borgia, FAMSI. El dios solar se encuentra a la derecha de la lámina mirando hacia la izquierda. De la derecha reiteramos, es de donde partimos para llevar a cabo nuestra lectura, en el rumbo 59 del Este, como lo señalan los signos de la columna, por donde surge el dios al amanecer. Su camino será hacia el Poniente, y por eso, frente a él, vemos la Casa del búho tecólotl ichan, ésta es la casa de la oscuridad, por donde penetrará el sol al Inframundo o al interior de la tierra, en el ocaso. Delante de la Casa del búho vemos al jaguar o Tepeyollotli, Corazón de la Montaña, señor de las cuevas, y también encontramos al signo Miquiztli, Muerte, por encima de un hueso de la cadera, lo que confirma la idea del lugar de la oscuridad, opuesto a la luminosidad que proporciona el astro solar. En su camino, el dios solar quema incienso con el tlemáitl o incensario de mano y corta con el disco turquesa el cordón de la Tzitzímitl o araña que desciende. En otro sentido, el animal fantástico de la lámina 21 puede ser el ser de la transformación y transfiguración, el sacerdote nagual, que como señala el Rivas Castro (2010: 326), al tener estas capacidades podría mostrarse en esta lámina en un estado inacabado, como en el momento de la transformación, pues el punzón de hueso ómitl, la espina de maguey huiztli, y el cuchillo de obsidiana itztli, delante del dios, aparecen rotos por la mitad como si el ritual en el que participan hubiese fracasado o hubiese sido interrumpido. No hay que olvidar que el rumbo y cuarto cósmico del Este del Tonalpohualli, que vemos en esta lámina, no aparece completo, únicamente se aprecian las primeras 7 columnas de 5 días, 35 días que en su totalidad son discontinuos, como si las 5 trecenas que normalmente aparecen en el primer cuarto del Tonalpohualli hubiesen sido interrumpidas. Respecto a la posibilidad de transfiguración del sacerdote nagual en diferentes animales, tenemos por otra parte, la descripción de elementos que aquél posee, descritos por Timothy Knab: Cada nagual tiene algo bueno y algo malo. Tienes que conocer ambos lados. -¿Se puede tener más de un nagual? -Claro que sí –respondió- ¡Mira esto! –se agachó debajo del altar cerca de donde estaba sentado y sacó una caja de carrizo, de unos cuarenta y cinco centímetros de largo por unos cuantos centímetros de alto. 60 La abrió bajo la tenue luz de las velas del altar. Estaba llena de huesos, picos y otras partes de animales. También había unas semillas oscuras y secas y una bolsa de copal. -Este es mi murciélago. Lo atrapé hace mucho tiempo –dijo con los ojos iluminados, sosteniendo un trozo de ala de murciélago-. Esta cosita me ha protegido durante muchos años contra los brujos, y también me ha ayudado a deshacerme de algunos de ellos. Este es mi pájaro nocturno –y levantó un pedazo de pico-. Hay cosas que puede hacer y que dejarían rápido sin luz a cualquiera. -¿Todos esos son sus naguales? –pregunté. Inocente tenía docenas de huesos, pescuezos, alas y pieles de distintos animales guardados en su caja. -Ya lo creo –respondió el anciano, levantando varios colmillos alargados-. Estos son algunos de los mejores. Este es un coyote y este es mi tigre –sostenía una gran garra de gato. (…) -Hay un nagual que es tuyo, pero cuando viajas por la noche en la tierra de las tinieblas, necesitas muchos para que te protejan y ocupen tu lugar en la cueva. Lo único que tienes que hacer es poner esto o un poquito de aquello del nagual en el altar y vendrá a ti en un sueño. Entonces te llevará a donde quieras en Talocan y si quieres hablar con los dioses o los otros de Talocan, tu nagual podrá hacerlo por ti. No puedes hablar con los dioses directamente. Necesitas al nagual para que se mueva por el inframundo. Nada más nacemos con un animal, pero puedes hallar docenas de ellos cuando los necesitas; así es, docenas y docenas de ellos. (…) Esas cosas son nuestros oídos, nuestros ojos, nuestros pies y nuestras alas en la oscuridad. (Knab, 1998: 82-85) Los elementos que por metonimia forman parte de animales y proporcionan sus cualidades y poderes, son los que Knab describe en su libro, y que muy bien podrían formar parte de los implementos del sacerdote nagual que podría aquí ofrecer ante el dios 61 sol. Su actitud de postración parece confirmar dicha hipótesis, además del ámbito de oscuridad en el que se encuentra. Los animales fantásticos de las láminas 13 y 21 del Códice Borgia En las láminas 13 y 21 (Figs. 12 y 13) del Códice Borgia vemos a un ser que porta una banderola blanca de sacrificio, tiene piel de venado o de cánido, garras de águila y una banda negra con anillos blancos en su interior, alrededor de la cabeza, del ancho y a la altura del ojo. El animal expele sangre por la boca frente al Tezcatlipoca Rojo y junto a un árbol y una serpiente roja tronchados a la mitad. Respecto del animal que aparece en esta láminas 13 y 21, con una banda de oscuridad a la altura de los ojos y con varios anillos blancos, encontramos a un ser con características muy semejantes en la lámina 85 del Códice Vaticano B, al que Seler (Seler, 1902-1903: 326) ha identificado con el kinkajú, mico-león o cuetlachtli en náhuatl, mamífero carnívoro que habita entre los árboles, de hábitos nocturnos. Tiene una larga cola prensil como la de los monos, de color castaño. La lámina 85 del Vaticano B forma parte de un conjunto, junto con la lámina 86, en el que el kinkajú se encuentra dentro del mismo contexto del tlacuatzin y del mono, animales que se caracterizan por su habilidad y que comparten su hábitat con el kinkajú aunque éste des de hábitos nocturnos. El kinkajú es asimismo un carnívoro como el mapache, el cuatí y el tlacuatzin (Fig. 14), además de que todos estos animales de las láminas del Vaticano B, tienen manos humanas en lugar de patas delanteras. 62 Fig. 12. Detalle, lámina 13 del Códice Borgia, FAMSI. Fig. 13. Detalle de la lámina 21 del Códice Borgia, FAMSI. 63 Fig. 14. Láminas 85 y 86 del Códice Vaticano B, 1972 Por lo que respecta a la banda de oscuridad alrededor de los ojos, que tienen los seres del Códice Borgia, con anillos blancos en hilera en su interior, podemos pensar que dicha banda refiere una metáfora que tiene que ver con la capacidad de visión nocturna del kinkajú o cuetlachtli, cuyos ojos semejan esferas que hacen pensar en la visibilidad extensiva o periférica (Fig. 15). Fig. 15. Kinkajú o cuetlachtli, mico-león. Foto de Rhett A. Butle. mongabay.com. 64 Por otra parte, los anillos que llevan las bandas de alrededor de los ojos las vemos en el cuerpo, apenas imperceptibles, de las figuras de Quetzalcóatl y Tezcatlipoca cuando éstas son grandes (Figs. 16 y 17) en la lámina 56 y 17 del Códice Borgia en donde es posible apreciar estos anillos en sus cuerpos, pueden significar, como lo señala Élodie Dupey (Dupey, 31 de octubre, 2011), estrellas cubiertas de ceniza, cuando dice que las estrellas son concebidas como fuegos encendidos en el cielo, y que los círculos concéntricos grises sobre fondo negro, que aparecen en los cuerpos de Quetzalcóatl y Tezcatlipoca representan el ojo estrella, pues en su elaboración han ardido, por lo que los tintes gris y negro, transmiten simultáneamente las ideas de luz y oscuridad. Oscuridad y fuego obtenido de materias quemadas, por eso son estrellas oscuras. Así, las estrellas proceden de quemaduras y los astros tienen cubierto el rostro de cenizas. Dupey proporciona asimismo, la referencia al mito en los Anales de Cuauhtitlán en donde el quinto sol tiene el rostro ceniciento. Al pensar en los anillos blancos como estrellas cubiertas de ceniza, podemos reafirmar nuestra idea de que se trata de un ser vinculado con la noche. Fig. 16. Detalle de la lámina 56 del Códice Borgia, FAMSI. Fig. 17. Detalle de la lámina 17 del Códice Borgia, FAMSI. 65 Continuando con nuestro análisis, en la parte superior del máxtlatl de Tezcatlipoca en la misma lámina 17, vemos parte de anillos grandes, anchos y blancos, así como en los dibujos del altar de sacrificios de la lámina 45 del Códice Borgia, muy probablemente en referencia con la materia de la obsidiana, pues el dios porta en la lámina 17 y en otras, el itzcactli, o calzado de obsidiana que se representa gráficamente por triángulos blancos y negros alternados en hilera, además de que en el altar de sacrificios dicho ideograma aparece junto a los anillos (Fig. 18). Este hecho vincula nuevamente al cuetlachtli no sólo con la oscuridad nocturna, sino con Tezcatlipoca quien es nombrado con del difrasismo Yohualli-Ehécatl, noche-viento, en el libro VI de Sahagún (2003). El hecho de que casi todos los cuetlachtli lleven manos humanas en lugar de patas delanteras, a excepción de la figura de la lámina 21 del Borgia, nos hacen pensar en su capacidad para sujetar, como la de los seres humanos, aunque también pueden hacernos pensar en la semejanza de las patas delanteras del mico-león tiene con las manos y antebrazos del ser humano. 66 Fig.18. Detalle de la lámina 45 del Códice Borgia, FAMSI. Animales o humanos, o humanos animalizados, porque el sacerdote nagual puede llevar a cabo las acciones rituales de autosacrificio que en el contexto de nuestras láminas del Códice Borgia se indican, ya que los animales de las bandas oscuras de anillos estelares portan las banderolas que los señalan como seres para el sacrificio, de la misma manera en que eran señalados los cautivos de guerra. En la lámina 13 del Códice Borgia, el tlaca-cuetlachtli, o mico-león-hombre, puede ser también, el nagual sacerdote capturado para el sacrificio, pues los sacerdotes naguales pueden concebirse dentro de varias formas animales, según la descripción, a la que hicimos referencia, de Timothy Knab (Óp. Cit.). La sección de las láminas 9 a 13 del Códice Borgia presenta los 20 signos de los días con sus regentes y una escena ritual en la parte superior de cada recuadro. Así tenemos que en el recuadro correspondiente al signo Malinalli, hierba seca, vemos como regente al dios Patécatl, dios que “descubrió los tallos y las raíces con los que se hace el pulque” como lo tradujo Seler del libro 10 de la Historia de las cosas de la Nueva España de Sahagún (Seler, 1980, vol.I: 109), al que reconocemos por su nariguera en forma de 67 creciente lunar yacameztli, por el penacho de plumas negras y rojas semejante al del dios Quetzalcóatl y al de la diosa Tlazoltéotl, la comedora de inmundicias, también vinculada con la luna y con la tierra, además de que porta la forma axial del caracol como pectoral. Su pintura facial es roja al frente y ocre verdoso a los lados, aunque en otras ocasiones este ocre verdoso es verde oscuro o negro, mismo color que presenta como pintura corporal. La nariguera en forma de creciente lunar es la divisa del escudo de los númenes del pulque, el ometochtlahuiztli como los vemos en los Primeros Memoriales de Sahagún en el análisis de Seler (óp. cit.: 111), así como la pintura facial de dos colores y que se ve en la manta de dos conejos u ometochtilmatli representada en la lámina 3 del Códice Magliabechi, también referida por Seler en el mismo trabajo. En la escena de la parte superior del recuadro, hacia la que el dios señala, vemos un monte en forma de “L” cuyo interior es de oscuridad celeste con ojos estelares, y cuya superficie cubre una textura semejante a hierba seca, en la cima de este monte vemos una punta de maguey, huiztli, partida a la mitad, con sangre escurriendo por sus superficies exteriores, ya que se trata de un instrumento de autosacrificio. Todo esto sólo puede indicar que la ofrenda del punzamiento y del autosacrificio con puntas de maguey se lleva a cabo en este caso, en la cima del cerro como ofrenda al dios del pulque. Sobre la base del cerro vemos al cuetlachtli o mico león de pie, sobre sus dos patas traseras que tienen garras de águila de color carne diferentes al resto del cuerpo, y que indican de manera metafórica la capacidad prensil del cuetlachtli, animal que habita en las ramas de los árboles. Las patas delanteras parecen los brazos de una figura antropomorfa, pues se encuentra de pie como un ser humano, sobre la mano derecha porta la banderola blanca amapámitl que servía para señalar a los cautivos destinados al sacrificio, mientras que con la mano izquierda señala hacia arriba. Su torso todo está atado con la cuerda del sacrificio aztamécatl de plumas de garza blanca, dejando los antebrazos libres para portar y señalar, como antes dijimos. Porta como pechera un rectángulo vertical blanco que confirma su carácter de sacrificado, además del aztaxelli o tocado de dos plumas de garza blanca engarzadas por un plumón blanco, que caracteriza a los guerreros y que portan frecuentemente Tezcatlipoca y Mixcóatl. 68 Frente al conjunto del cerro con el cuetlachtli, vemos un conjunto de guerra yaóyotl, con el escudo chimalli, el haz de tres flechas tlacochtli, el átlatl o lanzadardos, el chitlalli o bolsa del cazador, así como la macana maquáhuitl, todo amarrado con cintas de cuero rojo, lo que confirma el vínculo del ritual con la guerra y el cautivo sacrificial. Por otra parte, no sabemos si el conjunto de guerra yaóyotl indica que el cautivo cuetlachtli es un objeto de guerra o bien, si el iniciado hace o forma parte del sacrificio o del autosacrificio propicio para la guerra y la fertilidad. Aunque tampoco sabemos si se trata de un animal fantástico-guerrero, de un nagual-sacerdote-guerrero capturado, o si se trata del rito que propiciará resultados positivos en la guerra, pudiendo ser una guerra por la conquista de un territorio, o bien, una guerra por dar a luz, o también la metáfora de la guerra como actividad sexual que propicia la fecundidad de la tierra y del ser humano, ya que todo el contexto remite al día Malinalli regido por el dios del pulque Patécatl, el Ome Tochtli, 2 Conejo, ser cuyo emblema es el creciente lunar, y el conejo se concebía como habitante del interior de la tierra y al mismo tiempo, de la superficie lunar. Reiterando que, siendo el dios del pulque un ser de la oscuridad, determinado por su divisa de creciente lunar, está vinculado con la fecundidad como Ome Tochtli, 2 Conejo, animal con una gran capacidad de reproducción y habitante de la tierra. Por todo esto, es lógico que el ritual que el dios regente demanda, se lleve a cabo en la cima de la montaña que contiene la oscuridad celeste, pues la montaña es el lugar de los mantenimientos, en donde Tláloc almacena el agua de las lluvias, es el vientre de la tierra, y que en la lámina 67 del Códice Borgia, contiene no sólo la oscuridad celeste, sino que ésta misma es el agua abismal de la que surge toda la vida, pues la textura de su superficie así lo denota (Figura 19). El hecho de que el cuetlachtli antropomorfo, animal de hábitos nocturnos, con su gran capacidad visual, sea el cautivo para el sacrificio, subraya el vínculo de éste con la noche y con la transformación iniciática del tlamacazqui o del nagual. 69 Fig.19. Detalle de la lámina 67 del Códice Borgia, FAMSI. Respecto al cuetlachtli de la lámina 21, observamos que ésta lámina forma parte de la sección del Códice Borgia que va de las láminas 18 a 21 que en su conjunto constituyen un Tonalpohualli completo de 260 días, organizado en 52 columnas de 5 días cada una. El Tonalpohualli en cuestión se divide asimismo en 8 recuadros, de los cuales, 6 resumen 7 columnas de 5 días que constituyen secuencias de 7 días seguidos separadas a su vez 52 días, y que integran un total de 35 días en los que desarrolla la escena de manera intermitente. Además de dos recuadros más, que contienen únicamente 5 columnas ó 20 días, para completar el Tonalpohualli. En esta sección vemos como una constante de cada recuadro, el que aparezca algún elemento roto. En la primera imagen, de la cual ya hemos hecho el análisis en la primera parte de este trabajo respecto del ser fantástico de la lámina 18, vemos, reiteramos, un punzón de hueso, una espina de maguey, el hilo de la Tzitzímitl que viene de la derecha, y un cuchillo de obsidiana, rotos por la mitad. En el siguiente recuadro, de la parte inferior de la lámina 19, vemos una serpiente de sangre segmentada, una piedra y un cuchillo de obsidiana partidos por la mitad, así como un cautivo de guerra con la pintura facial y corporal de Mixcóatl, el pecho abierto, en la presencia predominante de Quetzalcóatl. En la parte inferior de la lámina 20, en donde la figura más importante es la diosa Chalchiuhtlicue, del agua terrestre, vemos otra serpiente roja de sangre segmentada y dos ollas rotas, con fracturas muy semejantes a la de la herida del cautivo de guerra de la lámina anterior. En el siguiente recuadro, el de la parte inferior de la lámina 21, vemos 70 otra serpiente roja de sangre segmentada pero que emerge de una bola de hule oltelolotli, así como emergen de esta misma, chorros de sangre, dentro de cancha de juego de pelota tlachtli, además de un cautivo con el pecho abierto con las mismas características del cautivo de la lámina 19. En esta escena el dios más importante en tamaño es el Tezcatlipoca Negro, Yayauhqui. Así, en la imagen que nos ocupa, la de la parte superior de la lámina 21, la que contextualiza al cuetlachtli, vemos a una serpiente roja segmentada, al parecer por las garras del mismo animal fantástico y a un árbol tronchado por la mitad. En las siguientes escenas de ésta sección del códice que nos ocupa, vemos una coa o huictli rota por la mitad así como mazorcas de maíz separadas de sus ramas en la presencia predominante de Tláloc en la parte superior de la lámina 22 y otro árbol tronchado por la mitad y tronchado también en sus ramas más grandes. También vemos a otro cautivo semejante al de las láminas 19 y 21, herido en el pecho esta vez en la escena de la parte superior de la lámina 19. Finalmente, en la parte superior de la lámina 18 vemos al centro del recuadro a un hombre que al parecer se ha auto decapitado y que lleva la pintura corporal del sacrificado o huahuantli y la pintura facial del Tezcatlipoca Negro, además de que se inserta el cuchillo de pedernal técpatl, en la parte superior del pecho, con lo que crea dos chorros de sangre, que corren en direcciones opuestas. Es difícil decir por qué en esta sección siempre hay elementos rotos, partidos o segmentados. Para Seler, esto refiere el tiempo ancestral, el más antiguo (Seler, óp. cit.: 211-212), correlacionado con seis rumbos del mundo que además de tomar en cuenta los cuatro rumbos cósmicos Este, Norte, Oeste y Sur de costumbre, toman en cuenta el arriba y el abajo, como rumbos que son regidos por los dioses que ahí aparecen. Sin embargo, el hecho de que los elementos del ritual y del sacrificio aparezcan rotos, puede indicar también lo inacabado del ritual, la interrupción, el fracaso, la pérdida, la ruptura, así como se debe de tomar en cuenta que la estructura misma de esta sección señala desde un inicio las columnas del Tonalpohualli en series de 7 días en orden secuencial interrumpidos por 52 días, así como fracciones de los cuartos del Tonalpohualli completo que aparece al inicio del códice, como dijimos anteriormente. Así pues, podemos pensar en trecenas interrumpidas o fraccionadas del Tonalpohualli, cuyo ritual es de manera 71 paralela, roto en sus instrumentos y sacrificios, lo que incluye las posibilidades de error, las posibilidades del desorden que irrumpe en el orden sistemático del Tonalpohualli, pues las escenas no siguen tampoco el orden acostumbrado de columnas que tendrían como signos iniciales los días correspondientes al Este, Norte, Oeste y Sur. Sino que seguimos la secuencia inarmónica: Este, Norte, Oeste, Norte, Este, Sur, Oeste y Sur (fig. 20). Luego entonces, esta sección parece tomar en cuenta el desorden, la asimetría, las posibilidades de error y de fracaso, el sacrificio y el ritual vinculados a la asimetría, o al orden asimétrico, que los dioses indican, al haber dado prioridad a las 6 secuencias de 7 columnas y 2 secuencias de 5 columnas.1 Fig. 20. Láminas 1 a 8 (el Tonalpohualli completo de derecha a izquierda, en la parte superior) y láminas 18 a 21 (de derecha a izquierda en la parte inferior) del Códice Borgia, 1 Cuando los cuartos de 5 trecenas superpuestas del Tonalpohualli aparecen completos, es todo un rumbo cósmico en el que se desplazan tiempo y espacio simultáneamente, no hay desequilibrio. En las láminas 75 y 76 del Códice Borgia, las trecenas nuevamente se presentan incompletas, pero en este caso en recuadros que alternan 7, 6, 7, 6, 7, 6, 7 y 6 columnas de 5 días, por lo que las trecenas del Tonalpohualli parecen estar divididas de manera armónica, completando una trecena con dos recuadros, así como los rituales que ahí se ilustran. El hecho de que el número 7 junto al 6 forme el trece y se complementen para formar una trecena, puede interpretarse a otra escala cósmica de complementariedad, en la cosmovisión mesoamericana. 72 FAMSI. En la imagen de la parte superior de la lámina 21, vemos como figura predominante al Tezcatlipoca Rojo, Tlatlauhqui, en el extremo izquierdo, avanzando hacia la derecha sobre los signos: Atl, Cipactli, Ácatl, Cóatl y Ollin. El dios porta el mecapalli o banda para portar cargas que caracteriza a los comerciantes pochteca: tenemos que interpretar a esta figura del dios como un pochtécatl, oztomécatl, anáhuac calacuini, como uno de los mercaderes ambulantes que traían plumas de quetzal y otras plumas finas de adorno, cacao, algodón, metales preciosos y esclavos de los países del Sur, de Tierra Caliente, de los literales del Pacífico (Seler, op.cit.: 217). Las huellas sobre un camino sobre el que se desplaza el dios, siguen el mismo orden de lectura de izquierda a derecha que tiene en este caso, la columna de los signos de los días, hasta la figura de un Tezcatlipoca Negro, Yayauhqui, a una esquela más pequeña. Sobre la caja o cacaxtli que porta sobre la espalda el dios, se posa un quetzal. El dios porta el bastón de los comerciantes topilli, rojo. Casi al centro de la escena, del lado izquierdo, vemos el árbol tronchado a la mitad, y entre las dos partes, un ave gris oscura identificada por Seler (op. cit.: 218) como el huactli o huacton, ave considerada de mal agüero y de la que hace referencia el Libro V de la Historia general… de Sahagún, en donde se dice que su canto, parecido a una carcajada, era uno de los peores augurios para el caminante. Del otro lado de la escena, el Tezcatlipoca Negro porta los implementos de guerra, el átlatl en la mano derecha y en el brazo izquierdo el chimalli, tlacochtli y una banderola con franjas negras que también porta el Tezcatlipoca Negro de la parte inferior de la misma lámina. El cuetlachtli en esta lámina, se encuentra en cuatro patas y la banderola del sacrificio amapámitl lo señala colocada por encima de su hombro. El animal escupe o vomita sangre, entre las dos partes de una serpiente roja partida, que muy probablemente represente sangre. Frente al rostro del Tezcatlipoca Rojo vemos un cuchillo curvo de obsidiana, uno de los implementos que porta Tláloc en las láminas 27 y 28 junto con una serpiente recurvada 73 color carne en el Códice Borgia. El cuchillo curvo de obsidiana de la lámina 21 tiene varias puntas de pedernal sobre su superficie, para señalar lo afilado del material, y de su punta surgen volutas de humo con textura y color de piel de jaguar. El cuetlachtli en cuatro patas, indica que se desplaza sobre la tierra y no en su hábitat acostumbrado, las ramas de los árboles, lo que implica de por sí, un cierto malestar; además de que escupe sangre y está señalado por la banderola del sacrificio, con lo que parece acercarse a su muerte, así como la serpiente partida por la mitad a la que el cuetlachtli puede haberle puesto fin. El mico-león, se encuentra delante del Tezcatlipoca Negro Yayauhqui, ya que se asocia con la oscuridad y la noche, como si éste Tezcatlipoca lo ofrendara justo a la figura mayor del Tezcatlipoca Rojo en su calidad de comerciante. Según Nowotny (1961: 21-24) en la parte superior de la lámina 21, vemos al Tezcatlipoca Rojo como a un comerciante-viajero a la izquierda, con el báculo que lo caracteriza como tal y la bolsa para la espalda llena de plumas de quetzal. Este autor interpreta que se encuentra escondido detrás de un árbol y que es el Tezcatlipoca Negro quien lanza una saeta de luz con su átlatl tronchando el árbol. Por otra parte, este investigador coincide con Seler en que los signos de los días se leen de izquierda a derecha en este caso como Agua, Caimán, Caña, Serpiente y Movimiento. Anders, Jansen y Reyes García (Anders et al, 1992: 121-139) dieron por nombre a la sección de las láminas 18-21: Los periodos aciagos, tratándose de 8 escenas que muestran la mala suerte en diversas actividades, así como las premoniciones y los remedios para evitarlas. Un ejemplo de esto, es el comerciante que puede encontrar contratiempos en su camino. En la parte superior de la lámina 21 los autores interpretan que se esperan desgracias para los mercaderes y los embajadores, con la serpiente coralillo rota, la comadreja con sangre en el hocico, el grito del ave rapaz, el árbol roto, que en este caso significaría la empresa de la familia que se viene abajo. En la interpretación de Eduard Seler (óp. cit.: 210-222), en la lámina 21 se oponen el Tlatlauhqui Tezcatlipoca, el Rojo al Yayauhqui Tezcatlipoca el Negro, el primero representa a los comerciantes que vienen del Sur, de la región del calor y de la riqueza simbolizados por el quetzal que porta en su espalda Tlatlauhqui Tezcatlipoca como dios de 74 los comerciantes viajeros, quien se dirige al Norte, región del Tezcatlipoca Negro y de las estrellas polares, dirección indicada por el camino con huellas por el que el dios viajero se desplaza hacia la derecha. Nosotros pensamos, como ya lo habíamos dicho en este trabajo, que la sección trata de las trecenas truncas y de rituales igualmente inconclusos o fracasados, además de que puede tratarse también de premoniciones negativas respecto a los días que siguen esta disposición asimétrica del Tonalpohualli, en donde invierten incluso, su orden, los rumbos cósmicos, pues las columnas de los días de un mismo rumbo no lo respetan, siendo en lugar de Este, Norte, Oeste y Sur de manera infinita, Este, Norte, Oeste, Norte, Este, Sur, Oeste y Sur, de tal manera que, el cuetlachtli, al parecer ofrendado por el Tezcatlipoca Negro, siendo un animal vinculado con este dios, es sacrificado, además de que se encuentra en una posición incómoda a ras del suelo y no en su elemento: las ramas de los árboles que le permiten desplegar sus capacidades para desplazarse, como animal predador, hábil como los simios y el hombre, y con una gran capacidad visual nocturna, haciendo que los peligros de la noche se aminoren. En el momento en el que el árbol, símbolo que enlaza la tierra con el cielo, se troncha, como se troncha la serpiente de sangre, en el momento en que hace presencia el huactli, ave de mal agüero, es muy probable que el beneficio del ritual de sacrificio sea para el Tezcatlipoca Rojo viajero-comerciante, que proviene del Sur y va hacia el Norte cargado de riquezas, durante 7 días que empiezan de manera inarmónica en el Este, interrumpiéndose 52 días para iniciar nuevamente su secuencia e interrumpirse nuevamente, en un total de cinco periodos. Cabe señalar que el Tezcatlipoca Rojo, deidad principal en esta imagen, se encuentra en un rumbo que no le corresponde, el del Este, siendo un dios vinculado con el Sur y el Poniente. De ahí que todos los desequilibrios causados por la distribución inarmónica o asimétrica de las columnas del Tonalpohualli, deban de ser compensados. El animal fantástico de la lámina 48 75 En la lámina 48 del Códice Borgia (Figs. 21 y 22) vemos un animal de características difíciles de entender. En primera instancia semeja un cocodrilo, una tortuga o la corteza terrestre, por la textura de su piel y las proporciones del cuerpo que lo caracterizan, como lo vemos en los detalles de las láminas 53 y 51 del mismo códice (figs. 23, 24 y 25), la parte superior del cuerpo parece reptar, mientras que las piernas o patas traseras parecen desplazarse antropomórficamente, como si corriera. Fig. 21. Detalle, lámina 48 del Códice Borgia, FAMSI. Figura 22. Detalle, lámina 48 del Códice Borgia. Reconstrucción de Gisele Díaz y Alan Rodgers, 1993 76 Fig. 23. Detalle, lámina 53 del Códice Borgia, FAMSI. Fig. 24. Detalle, láminas 53 del Códice Borgia, FAMSI. Fig. 25. Detalle, lámina 51 del Códice Borgia, FAMSI. 77 Cada pata tiene una garra de águila por lo que se trata de un ser que prensa, y parece portar en la pata derecha un pincel, una antorcha o un capullo de flor engarzado en un mango de madera. La cola del animal es muy semejante a la del murciélago que vemos en la lámina 44 (Fig. 26). Sus narinas expelen dos lenguas de fuego. La pintura corporal del animal es blanca. Entender el contexto en el que se sitúa la imagen pude ayudarnos a comprender su significado. Según Seler (op. cit., vol. II: 63-84), esta imagen forma parte de un conjunto formado por las láminas 47 y 48 que trata el tema de Las cinco Cihuateteo, mujeres deificadas, genios del Oeste, y los cinco Ahuiateteo, dioses de la voluptuosidad, genios del Sur. Pues las Cihuateteo son las mujeres muertas en el parto bajan a la tierra, los días que figuran junto a ellas y que forman parte de las cinco trecenas del tercer cuarto del Tonalpohualli, de la región del Oeste, así como los días que figuran junto a las cinco deidades masculinas pertenecen el cuarto del Sur (Figura 27). Fig. 26. Detalle, lámina 44 del Códice Borgia, FAMSI. En el rectángulo de fondo azul de la lámina 47, se ven las fechas: 13 Miquiztli, 13 Técpatl, 13 Itzcuintli, 13 Ehécatl y 13 Océlotl, que corresponden a los días precedentes a los días 78 iniciales de las trecenas de las diosas y que corresponden a los últimos días de las trecenas del cuarto del Tonalpohualli correspondiente al Norte. Estas fechas eran, según el Libro IV de Sahagún, los días en que las Cihuateteo descendían a la tierra. Fig. 27. Láminas 47 y 48 (de derecha a izquierda) del Códice Borgia, FAMSI. En sentido negativo Tlazoltéotl se representa como Cihuateteo, asimilada a las mujeres muertas en el parto, que conducen al sol desde el cenit hasta la morada de los muertos, mujeres guerreras por haber muerto dando a luz, pero que insatisfechas, acechan en las encrucijadas y son temidas durante la noche cuando están libres. Bajan en forma de arañas tzitzimime. Los guerreros procuraban proveerse del pelo o de un dedo de una mujer muerta en el parto para su rodela pues creían que con esto se hacían valientes y que cegaban al enemigo. Los ladrones buscaban el brazo izquierdo de una mujer muerta en el parto porque con él golpeaban a la puerta de las personas a quienes iban a asaltar y que después no podían hacer nada mientras los saqueaban. En la lámina 47 del Códice Borgia vemos a una Tzitzimime en el cuadrado azul y en seguida vemos a una cihuateteo con el rostro blanco atravesado por rayas rojas. Las otras diosas aparecen pintadas con los distintos colores en el rostro y con estrías en el vientre que las caracterizan como mujeres que han estado preñadas, los ojos les cuelgan fuera de sus órbitas como a Xólotl79 Nanahuatzin, el monstruoso, el buboso, el dios gemelo de Tlahuizpantecuhtli, Venus que acompaña al Sol. Durante su viaje por l inframundo, en la noche. La Cihuateteo siguiente de la lámina 47 tiene frente a ella una encrucijada y cuelga de su costado un ciempiés, de muchísimos brazos. En el rectángulo de color oscuro, se leen en las esquinas: 4 Calli, 4 Cuauhtli, 4 Quiáhuitl, 4 Ozomatli, y al centro: 4 Mázatl. Esos son los días que preceden a los días quintos que acompañan a las deidades masculinas. El nombre de las deidades masculinas es el 5 y no el uno, como en el caso de las Cihuateteo, porque esta hilera de dioses representan el Sur, el del dios Rojo, Macuilxóchitl, 5 Flor. Dios del canto, del juego y del placer. Una hilera más de cinco figuras femeninas se encuentra debajo de la hilera de las Cihuateteo, pero a diferencia de éstas, aquéllas portan pintura negra alrededor de la boca, la pintura tlaolcopintli hecha con hule líquido, además del yacameztli o nariguera lunar, hecha de hueso, así como el ichcaxóchitl o venda de algodón sin hilar y el ihuitemalli, el penacho que lleva en la nuca de plumas negras, probablemente de guajolote y de plumas amarillas, lo que vincula a estas figuras con la diosa lunar Toci, Nuestra abuela, Teteo Innan, la Madre de los Dioses, Tlazoltéotl, la Diosa de las Inmundicias, Tlaelcuani, la Comedora de Inmundicias, o Ixcuinan, la Tejedora. Para Seler, muy probablemente la fecha junto a cada una de ellas, sea su nombre. Las cinco, caracterizan diversos aspectos de una misma diosa, siendo la primera Chicnahui Ácatl, 9 Caña. Para esto, el investigador alude a la obra de Sahagún en donde se dice que la diosa Tlazoltéotl tenía 4 hermanas: Tiacapan, la Mayor, Teicu, la Menor, Tlaco, la de en Medio, y Xocotzin, la más Joven de todas. El número 5 es característico de Tlazoltéotl. La diosa del extremo inferior izquierdo en la lámina 48 y que concierne al animal fantástico que ahora analizamos, es muy semejante a la diosa Mayahuel que aparece representada en la lámina 16 de nuestro códice (Fig. 28). 80 Fig. 28. Detalle, lámina 16 del Códice Borgia, FAMSI. Las figuras de Mayahuel tienen ambas la misma pintura facial blanca por encima del color de la piel, con un rectángulo de pintura negra alrededor de la boca, dos rayas horizontales entre el ojo y la boca y la nariguera en forma de creciente lunar, yacameztli. Ambas se encuentran sobre una planta de maguey. Portan además una banda de algodón sin hilar ichcaxóchitl alrededor de la cabeza, y una roseta de papel plisado blanco cuecoxtechimalli en medio de la banda de algodón. Del cuecoxtechimalli cuelga un cordón blanco con una borla blanca en la punta. Amabas tienen el cabello rizado negro y un penacho en la parte trasera de la cabeza de plumas grises muy oscuras, casi negras alternadas con plumas amarillo-ocre más largas y ligeramente torcidas hacia arriba. La diferencia más importante entre ambas imágenes es que la de la lámina 16 se encuentra vestida de la cintura para abajo y amamantando, y la de la lámina 48 está desnuda, únicamente con piel blanca en los antebrazos, sin cubrir sus manos, y en las piernas, cubriendo hasta sus pies. Seler asegura que la piel blanca que cubre antebrazos y piernas de la diosa, son plumas blancas o tlapotonilli como las que cubrían a los guerreros cuando regresaban de la guerra, sin embargo, nosotros pensamos que esta piel blanca, semejante a la piel del conejo o del venado blanco, así como la preponderancia de este color en la representación de la diosa, 81 la vincula con la luna, de la misma manera que los dioses del pulque, Patécatl y Ome Tochtli, se vinculan con el astro y el color blanco del líquido. El signo 1 Cuauhtli que vemos frente a la diosa es sin duda, su nombre. Nombre de la trecena que rige Xochiquetzal, su probable nombre en la lámina 62 de nuestro códice, y que pertenece al rumbo cósmico del Oeste, región de las mujeres y del Tamoanchan, el lugar del descenso o del nacimiento. Aquí tenemos pues, según nuestro análisis, a Mayahuel en su aspecto juvenil y sensual vinculado a la diosa de las flores, Xochiquetzal, durante la noche lunar. Una de las Cihuateteo, por otra parte, pertenece a la trecena 1 Cuauhtli, como aquí se señala, asimilándose a Mayahuel. Si de alguna manera se vincula con Xocotzin la hermana menor de Tlazoltéotl, esto sería porque es la que aparece al final en el orden de lectura, desnuda, encarnando la sensualidad propia de la juventud, así como la planta verde del maguey, pues el nombre de Xocotzin refiere el fruto verde, inmaduro. El animal fantástico que nos ocupa, Seler lo asimila al murciélago o tzinacantli, debido a su parecido con esta figura y que aparece en la lámina 49. Sin embargo, como ya lo hemos descrito, este animal presenta otras variantes, entre las que destacan la falta de alas del murciélago, además de que sus belfos, hocico y ceja son muy semejantes a las del cocodrilo, así como su textura, aunque, por lo que hemos visto, este animal se vincula a la luna o es el reflejo de la luminosidad de ésta sobre la tierra. Por otra parte, la cola que indudablemente vincula al animal fantástico con los murciélagos, lo vincula de manera emblemática como ser que habita en el interior de la tierra y de la piedra, las grutas y las cuevas. Es por todo esto, que pensamos que el animal fantástico es un ser vinculado a la superficie y al interior de la tierra simultáneamente y que refleja la luminosidad lunar propicia, gracias a la capacidad fertilizante del maguey, a la reproducción y al crecimiento. Al portar en una de sus garras algo semejante a un pincel, a una antorcha, o a un capullo de flor engarzado en un mango de madera, y al tener una pierna flexionada y la otra extendida como si estuviera corriendo o descendiendo, nos hace pensar que se trata de un ser que suma las capacidades de diversos animales: cocodrilo (la corteza terrestre), serpiente (sus belfos y las lenguas de fuego que expele), águila (sus cuatro garras, su 82 capacidad desgarradora y prensil), murciélago (ser de las cuevas y del inframundo), además de la del ser humano (sus piernas y la manera en que porta el capullo engarzado en una vigueta) y del color blanco del conejo, el venado blanco, el pulque, y la luna, por lo que se desplaza en la noche, como nagual o simplemente, como ser de la oscuridad. Los animales con mandíbulas, ojos y cejas de calavera, o de muerto de las láminas 27, 28 y 54. Los animales de las láminas 27, 28 y 54 del Códice Borgia (Figs. 29, 30 y 31), la metáfora que traducen es evidente, cuando muerden con sus mandíbulas descarnadas personifican la muerte, matan con lo afilado de sus dientes que viven o existen sin carne, pero destrozan la carne y la devoran. Fig. 29. Detalle de la láminas 27 (ángulo superior derecho) del Códice Borgia, FAMSI. En el recuadro del extremo superior derecho de la lámina 27, los animales con mandíbulas descarnadas son insectos o langostas que devoran los cultivos de mazorcas de maíz, en el día 1 Miquiztli o Muerte del años 1 Técpatl o Pedernal, cuando Tláloc no ha proporcionado la cantidad necesaria de lluvia bajo un cielo en donde destaca una franja ancha amarilla 83 del sol con rayos rojos, sin franjas azules o de nubes que caracterizan a los recuadros de la misma lámina en donde los cultivos se desarrollan sanamente. Fig. 30. Detalle de la lámina 27 (ángulo inferior izquierdo) del Códice Borgia, FAMSI. Fig. 31. Detalle de la lámina 28 del Códice Borgia, FAMSI. En el recuadro del extremo inferior izquierdo de la lámina 27, los animales con mandíbulas descarnadas son roedores que succionan la masa del interior de las mazorcas, en el día 1 Cozcacuauhtli o Zopilote del año 1 Tochtli o Conejo, cuando las condiciones meteorológicas son las mismas que en el caso anterior. 84 Finalmente, en el recuadro del extremo inferior izquierdo de la lámina 28 vemos a varias serpientes cuyos cuerpos tienen la textura de la oscuridad con ojos estelares en su superficie y el rostro de Ehécatl-Quetzalcóatl, que atraviesan las mazorcas de maíz girando sus cuerpos hacia arriba, en los días 6 Cóatl o Serpiente y 4 Atl o agua, del año 4 Tochtli o Conejo. En donde no aparecen las condiciones meteorológicas como en todo el resto de esta lámina, y que como en todo el resto de la lámina las mazorcas de maíz sean cortado con pedernales, cocido como palomitas de maíz, se les ha prendido fuego o como en este caso, han sido atravesadas por corrientes de aire, a excepción del quinto recuadro, el del centro, en donde el cielo aparece con nubes, por encima del dios solar que portas las anteojeras, bigotera, y colmillos de Tláloc, y en donde, los cultivos se han desarrollados en forma armónica. Bibliografía Anders, Ferdinand; Maarten Jansen y Luis Reyes García 1992 Los Templos del Cielo y de la Oscuridad: oráculos y liturgia, libro explicativo del llamado Códice Borgia, Fondo de Cultura Económica. México. Butle Rhett A. 2009 http://travel.mongabay.com/costa_rica/images/costa-rica_0623.html. Consultada el 28 de junio de 2012. Códice Borgia s/f Fundation for the Advance of Mesoamerican Studies, Inc (FAMSI). http://www.famsi.org/spanish/research/graz/borgia. Códice Vaticano B 3773 1972 Codices selecti, Vol. XXXVI. Akademische Druck. Veriagsanstalt. Graz, Austria. Díaz, Gisele y Alan Rodgers 1993 The Codex Borgia - A Full-Color Restoration of the Ancient Mexican Manuscript. Dover Publications, New York, Dover. 85 Dupey, Élodie 2011 “Pintura corporal en las divinidades nahuas”, conferencia en el marco del Ciclo de Conferencias Atavíos de los dioses, organizada en el Museo Nacional de Antropología e Historia, 31 de octubre. Ebi, Kevin 2006 http://www.livingwilderness.com/everglades/anhinga-fish.html. Consultada el 29 de junio de 2012. Enciclopedia Encarta 2006 Microsoft Encarta 1993-2005. Microsoft Corporation. Espinosa Pineda, Gabriel 1996 El embrujo del lago, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Knab, Timothy 1998 La guerra de los brujos de la sierra de Puebla, México, Ed. Diana. Macazaga Ordoño, César 1983 Diccionario de Zoología Náhuatl de México, Innovación. México. Matos Moctezuma, Eduardo y Leonardo López Luján 2007 “La diosa Tlaltecuhtli de la Casa de las Ajaracas y el rey Ahuízotl” en Arqueología Mexicana, Vol. XIV, Nº 83. Editorial Raíces. México. Pp.22-29. Nowotny, Karl Anton 2005 (1961) Tlacuilolli, University of Oklahoma Press. Rivas Castro, Francisco 2010 “Representaciones de naguales en códices prehispánicos y lienzos coloniales del siglo XVI”, en Memorias del I Congreso de Folklore y Tradición Oral en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH, México, pp. 318-329. Sahagún, Fray Bernardino de 86 2003 (1578) Historia General de las Cosas de la nueva España, Madrid, Ediciones Promo Libro. Seler, Eduard 1980 (1905) Comentarios al Códice Borgia, México. Fondo de Cultura Económica. 1902-1903 Codex Vaticanus 3773 (Codex Vaticano B), Berlín y Londres, publicado por el Duque de Loubat corresponsal de la Academia de Inscripciones y de Bellas Artes del Instituto de Francia. Starker, Leopold A. 1982 Fauna Silvestre de México, Instituto Mexicano de Recursos Renovables. México. Wikipedia.org 2010 http://en.wikipedia.org/wiki/File:Anhinga_anhinga_Uarini,_Amazonas,_Brasil_-juvenile-8.jpg. Consultada el 28 de junio de 2012. 2010 http:// en.wikipedia.org/wiki/File:Podilymbus_podiceps_Morro_Bay,_California,_ USA-swimming-8_ (1).jpg. Consultada el 28 de junio de 2012. 87 BRUJAS, LA CONSTRUCCIÓN DE SERES “FANTÁSTICAMENTE” DEMONIACOS. UNA MIRADA DESDE EL FEMINISMO Tania Romero1 Concluyamos pues: todas estas cosas de brujería provienen de la pasión carnal, que es insaciable en estas mujeres. Como dice el libro de los Proverbios: hay tres cosas insaciables y cuatro que jamás dicen bastante: el infierno, el seno estéril, la tierra que el agua no puede saciar, el fuego que nunca dice bastante (30). Para nosotros aquí: la boca de la vulva. De aquí que, para satisfacer sus pasiones, se entreguen a los demonios. Malleus Maleficarum Sprenger, 2010:106 Visibilizando desde la historiografía y el feminismo E l uso de las fuentes es un tema central dentro de la historiografía, conduce directamente al trabajo de heurística y hermenéutica que se lleva a cabo. Lo que se crea, halla, inventa y lo que se interpreta depende de las preguntas que se le hace a el/la/los/las informantes, de lo que queremos que den cuenta. La mayor parte de la información en el tema de las brujas, su caracterización, su tipología, su estereotipo está trazado por juristas, eclesiásticos, hombres del saber institucional “… testimonios 1 Lic. en Psicología Social. Ayudante de investigación en el CEIICH –UNAM. [email protected] 88 hostiles, procedentes de (o filtrados por) demonólogos, inquisidores y jueces. Las voces de los acusados nos llegan sofocadas, alteradas, distorsionadas; en muchos casos no concuerdan” (Ginzburg; 1991: 19). El tratamiento de las fuentes de una manera determinada da cuenta de una historia determinada, la historia de la cacería de las brujas, la construcción de un estereotipo va en función de las interpretaciones y de las lecturas que se hagan al respecto, de la línea o líneas del interés de cada investigación. En este caso mi interés se dirige hacia el rastreo de la construcción de dicho estereotipo, de la misoginia de quienes lo trazaron, los motivos psicosociales y psicohistóricos que lo hicieron posible y esto, atravesado a su vez, por una mirada feminista dirigida hacia la historia de las mujeres. Al explorar este fenómeno, algunos autores, como el multicitado Julio Caro Baroja (1995), hacen alguna mención a la misoginia que podemos encontrar en las fuentes, sin embargo no se convierte en un tema de consideración así como tampoco que los discursos de las mujeres, sus quehaceres, sus saberes, sus deseos, etc. generalmente no pasan por la palabra escrita sino que se mantiene en la oralidad, en el discurso no oficial. Lo anterior constituye un problema fundamental en tanto que lo que se le puede preguntar a estas fuentes será contestado por un hombre, por el discurso oficial. Anne Llewellyn menciona que “Los historiadores rechazaban que la misoginia y el patriarcado fueran categorías históricamente válidas y se negaban a considerar a las mujeres como un grupo que pudiera aislarse para su estudio histórico” (1985:18). Si la misoginia y el patriarcado eran rechazadas como categorías de análisis pueden quedar descartadas lecturas, interpretaciones y hallazgos que podrían traer luz sobre lo que decide mirarse, estudiarse, preguntarse, etc. nos habla de que el investigador e interpretador de las fuentes tiene cierto compromiso con su quehacer en la historia, así como de los principios que le guían en su saber, pensar, hacer y preguntar. Entonces, ¿Sobre qué hay que echar luz? Para las feministas habría que dirigirse hacia aquellas categorías que son estructurales para la configuración genérica, sexuada y diferenciada en la sociedad, o sea misoginia, patriarcado, y subyacentes a ellas podemos nombrar la sexualidad. 89 El rechazo del uso de dichas categorías da cuenta de algo que es una constante: la negación. Si éstas no aparecen, no es porque no estén ahí o no existan sino que están invisibilizadas y el trabajo consiste entonces en hacerlas ver, hacer notar esas negaciones que se han perpetuado. Si la bruja es una figura que es hablada por otro, como lo señala Esther Cohen (2003:33), pasiva en tanto sujeta a la palabra de otro, la tarea consiste en que esa palabra pase por aquellos lugares que han permanecido invisibilizados o aminorados y sin embargo, tienen un lugar central para la construcción de su figura. La deconstrucción/construcción del estereotipo de la bruja Para iniciar este apartado quiero señalar que parto de la definición de estereotipo de Marialba Pastor (2011:3) “Por estereotipo --στεβó-ς (sólido, fuerte, firme) y τύπος (tipo)-entiendo la imagen o el cuadro mental limitado que resulta de una tendencia psicológica a concretar una abstracción o conferirle una mayor realidad y hacerla dominante como patrón de percepción y forma de clasificación. Su posibilidad de ser captada por la mayor parte de las personas en un momento dado permite que estas imágenes sean transmitidas con facilidad de generación en generación.”2 Entonces, el estereotipo es una imagen que tiene un trasfondo psíquico, haciéndose dominante y que es transmitido con facilidad a una gran cantidad de gente. Veamos en qué consiste este imaginario que a su vez está configurado por símbolos bastante antiguos. “Símbolos del estereotipo de la bruja” El historiador Julio Caro Baroja desmenuza el mito de las brujas ubicando sus orígenes en los cultos a la luna que muy frecuentemente se considera de sexo femenino, se asocia a lo 2 Las negritas son mías. 90 frío y a la muerte. La luna “como divinidad y la mujer como ser humano se hallan una y otra vez asociadas” (1995:25) Para sustentar esto el autor señala a las diosas madre que se representaban en el Neolítico, en estas figuras la capacidad reproductiva queda bien plasmada (Fig.1). Fig. 1 Venus de Laussel en bajo relieve. Dordogne, sur de Francia Tomada de Nougier, 1979:14 En figurillas, relieves y otros objetos, la investigadora Marija Gimbutas (1989) encuentra que hay una alusión constante a la maternidad como parte importante del ciclo vital de las mujeres. En dichas representaciones se exageran los vientres y los senos, algunas figuras incluso muestran las manos puestas en el vientre señalando que ahí ocurre algo importante. Los ciclos de la vida, sobre todo aquellos que pasan por el cuerpo femenino como la menstruación, la gestación y el parto, fueron un misterio por mucho tiempo. En un intento por explicarlo se creyó que había una relación directa entre las mujeres y los propios ciclos 91 de la naturaleza: el nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte de animales y plantas, la primavera como la estación en que la vida surge después de haber muerto en el frío del invierno. El ciclo lunar es fundamental aquí, las fases de la luna se entendían como una gestación de la propia luna en la que se llenaba de sangre y luego era madre. La luna es símbolo de fertilidad así como la tierra es interpretada como madre primigenia.3 En la cultura latina, estas diosas madre de las que nos habla Caro Baroja no se encarnan en Diana, diosa de las brujas, cuyo símil griego es Artemisa4, tampoco Hécate o Selene porque ellas “están cargadas de un peculiar significado sexual: son las diosas vírgenes de un lado o las del amor misterioso de otro, no las grandes diosas madre, para las cuales el amor es ante todo fecundidad” (1995:25). Mientras en las diosas madre se resalta la capacidad reproductiva, en otras deidades como Diana el significado sexual que parece no estar asociado a ello, no es por su cualidad de ser madres por lo que son adoradas sino, en parte, por su libertad sexual. Diana o Artemisa están vinculadas a cultos antiquísimos, a la tierra, pero también a la noche, a la luna, a la astucia, al bosque, en tanto diosas liminares. La noche y la luna, como hemos visto, se asocian a la fertilidad pero también a la malicia. 3 Los cuernos de la luna, entendidos como un cuarto creciente, también están asociados con los cuernos del toro y el bisonte como símbolos de fertilidad. No es nada casual que tiempo después, al quedar configurado el estereotipo del diablo, los cuernos queden como una de sus características esenciales; éstos son símbolo de regeneración. 4 Resulta importante señalar aquí los rasgos de la diosa Diana que llegan al Renacimiento. Ciertamente no son exactamente los mismos que definían a la diosa Artemisa, aunque algunas de sus características esenciales son recuperadas en un sentido contrario durante este periodo. “Enrique Bonavides, en su ensayo “Artemisa/Diana o el enigma de los límites” explora este aspecto de la transformación de la diosa. “Artemisa es la diosa de las zonas limítrofes, de las fronteras, de lo que es propiamente el reino del Otro, puesto que, en el pensamiento occidental, el bosque es refugio de los vencidos y marginales, de los bandidos y aventureros, asesinos y fugitivos” (Bonavides, 1996:212) Siendo una diosa liminar, su figura queda asociada durante el Renacimiento con la de la bruja, ya que, continúa Bonavides: “Ello no es de extrañar, dada la relación de las brujas con los fenómenos liminares : los marginados comparten la fisiognómica liminar con el salvaje, de manera que quienes se sitúan en los márgenes reales o imaginarios de la comunidad (leprosos, locos, pobres, brujas) tienen algo que ver con la diosa de la liminaridad (Ibíd.: 220. La bruja viene asociada a Diana también en su carácter de masculinidad “Diana, la diosa de las brujas” que aparece en la mente renacentista como la figura femenina más masculina que tenía el varón antes sus ojos: Diana no representaba la virginidad femenina anhelada y custodiada por el hombre, sino una virginidad libre, que sin duda puede relacionarse con un erotismo sensual y por tanto peligroso *…+ Como Diana, la bruja es pensada en su propio entorno, en una geografía conductual y funcional que el hombre asoció con el “otro”, pues era “salvaje”, no “civilizada”: precisamente en ese sentido se relaciona la bruja con las estructuras imaginarias de Diana. (Ibíd.: 221-222)” (Cohen; 2003: 144). 92 La diosa de las brujas, Diana, comparte rasgos con la hermana libre sexualmente5 y oscura de Atenea: la Gorgona Medusa. Ella tiene ojos de lechuza, éstos matan así como los de dicha ave ya que donde posa la mirada la muerte está asegurada. Es un animal de mal agüero, nocturna, anuncia la muerte. Su hábitat es el bosque y aquí encontramos otro símbolo importante. Diana, como diosa liminar, reside en los bosques, corre entre ellos. Este es un elemento antiquísimo relacionado con otras diosas.6 Ashera, diosa canaanita, lleva en su nombre el significado de bosque, entraña de la madre tierra, recibía el nombre de sagrada. Ella era vaca divina, en tanto tal, está revestida de aspectos maternales y nutricios; es representada también mediante un árbol, como símbolo de la tierra es inmanente. Siguiendo este ejercicio, si el bosque queda representado en el árbol y éste a su vez en una rama, luego ésta queda representada en una vara. Ésta es la escoba de las brujas,7 la rama así como el árbol, es símbolo del poder de la palabra. La vara que conjura, así como el báculo del poeta orador, detentan el poder del habla. Cabe mencionar que algunas diosas como van acompañadas de báculos o cetros, como Atenea, que simbolizan su poderío. Otro símbolo que aparece con bastante frecuencia ligado al estereotipo de la bruja es el caldero. Éste es interpretado como símbolo del útero que gesta, dentro del cual se “cuece” la vida. Es un órgano femenino cálido en el que tienen lugar ciclos vitales como la menstruación y el embarazo, se llena, como hemos visto con la luna, albergando vida así como hace la tierra. En la cultura cretense, aproximadamente en el 4, 000 a.C., se encontraban monumentos a la muerte conocidos como Tholos (Fig.2). Eran tumbas colectivas en las que se enterraba a los cadáveres en posición fetal pero con la cara hacia el occidente, ya que por ahí nace el sol, se acompañaban de vasijas llenas de granos con la 5 Vale recordar que en el mito griego Perseo corta la cabeza de Medusa a causa del enfurecimiento de Atenea. La Gorgona, por su supuesta incontinencia sexual, había fornicado con Poseidón, esto provoca la ira de la diosa de la mesura, de la fiereza controlada. 6 Estas observaciones se derivan del curso “La diosa, un análisis al género de dios” impartido por el Mtro. Gabriel Sánchez Barragán durante febrero de 2012 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 7 Algunas teorías se inclinan a pensar que ésta es más bien un símbolo fálico que utilizaban para masturbarse; sin embargo, las teorías en torno a la diosa parecen indicarnos que la escoba es un resto simbólico del árbol y del bosque como representantes de la fertilidad de la tierra. 93 creencia de que se nacería más adelante. Vistos desde arriba su forma hace alusión al útero y a su entrada: la vagina. Otro ejemplo de ello lo encontramos en España, específicamente en Almería, los cuerpos eran enterrados en vasijas; en Creta el arte suntuario muestra que los muertos también eran sepultados en posición fetal. Vemos así que la idea es que al morir uno vuelve a la tierra para renacer, se regresa al útero de la diosa madre. Fig. 2 Tholos, en Epidauro Imagen tomada de Harris, 2003 Inversión de símbolos en la construcción del estereotipo de la bruja La breve revisión de la simbología que rodea a la figura de la bruja me parece central para visibilizar que mucho de lo que en ella está contenido es muy anterior al periodo medieval o renacentista, sin embargo no es muy frecuente hacer el rastreo siguiendo el camino de la diosa. Mi intención con esto ha sido echar luz sobre el estereotipo que en dichos 94 periodos se ennegreció por la inversión de su simbología que, como hemos visto, no estaba asociada a la malicia, la inmoralidad o el desenfreno, sino todo lo contrario. En este segundo apartado quiero dar cuenta de este proceso de inversión simbólica. Para empezar, puede decirse que tuvo lugar con el surgimiento del cristianismo y su posterior lucha por establecerse como la religión oficial por sobre cualquier otra. “… en el proceso de conversión de los pueblos paganos, los cristianos elaboraron en Europa un estereotipo dirigido a la liquidación del centro de sus religiones que se caracterizó por la reprobación de sus relaciones sociales, sus relaciones con la naturaleza y sus relaciones con las fuerzas divinas, principalmente su concepción de la carne y la sangre, de los sacrificios cruentos, la antropofagia y la sexualidad contra natura…este estereotipo del pagano o imagen de los enemigos de la cristiandad, se conservó como parte de la teología cristiana, enriqueciéndose y perfeccionándose a lo largo de los siglos…” (Pastor; 2011: 3). Para esta historiadora es Tertuliano (160-220 d.C.) “quien trazó el camino de la moral sexual cristiana al reprobar los sacrificios cruentos, los incestos y las prácticas lujuriosas acostumbradas por los paganos y considerar que la castidad era un valor supremo” También el teólogo Orígenes (185-254 d.C.) “expuso cómo la doctrina cristiana era la verdadera medicina del cuerpo y el alma por permitir dominar las bajas pasiones a través del control corporal… Elogia el sentido de las fiestas cristianas que se apartan de los placeres de la vida, que no fomentan el sentir de la carne, sino que enseñan al cristiano a “abofetear” su cuerpo y “reducirlo” a servidumbre” (Pastor; 2011: 14-15). Después de los citados teólogos, serán los denominados Padres de la Iglesia, Ambrosio de Milán (333-397), Jerónimo de Estridón (342-429), Agustín de Hipona (354-430), Paulo Orosio (383- 420), Gregorio I Magno (540- 604) e Isidoro de Sevilla (560-636), quienes criticarán “a las filosofías que veían en el placer sexual un camino para relacionarse con lo sagrado o una manera de trascender lo mundano. Estos teólogos recuperaron las creencias expresadas por Platón en La República en relación con la limitación de la práctica de la sexualidad… Con base en las Sagradas Escrituras y particularmente en San Pablo, consideraron que el apetito sexual era una cárcel para el cuerpo, razón por la cual era necesario superarlo. Asimismo, rechazaron la magia y la adivinación como prácticas 95 relacionadas con la idolatría, en especial las reuniones y sacrificios nocturnos” (Pastor; 2011: 19). En el caso del estereotipo de la bruja, la sexualidad exacerbada, insaciable, sin fines de procreación, va constituyéndose como eje fundamental (Fig.3). Según los textos bíblicos así como los de los Padres de la Iglesia, la mujer tiene mayor proclividad al mal por su propia naturaleza, pues tiende a ser dominada por su cuerpo y, como se señala párrafos arriba, éste debe ser dominado ya que de otra manera las pasiones, la lujuria, el desenfreno, la infidelidad a Dios puede condenar el alma. La tendencia al señalamiento sobre el cuerpo, específicamente sobre la sexualidad, como origen de algo “desviado” o maléfico florece en determinados estados de tensión social y psíquica derivando en angustia y miedo. Si uno de los ejes donde recae la configuración del estereotipo de la bruja es lo sexual, podemos pensar que la inseguridad y el miedo están en relación a este aspecto de la vida, pero sobre todo encarnado en las mujeres. Esta angustia de la que hablo ¿yace solamente sobre el cuerpo y la sexualidad de las mujeres? Si es así ¿qué lo provoca? Para responder a lo anterior hay que hablar de una figura anterior a la bruja: la hechicera. Ella era la mujer sabia, que se valía de hierbas y rituales para restaurar la salud del cuerpo. Sin embargo, también podía hacer maleficios, causar muerte y enfermedades, era capaz de manipular la naturaleza provocando sequías, granizadas o tormentas arruinando así las cosechas. “La hechicería, la curación y la adivinación formaban parte de una magia practicada por sectores grandes de la población, y tenía un respaldo empírico. Su fin era práctico, inmediato y material: curar, enfermar, atraer la buena suerte, enemistar o enamorar8”. (Blazquez; 2008: 17) Es una figura benevolente, por una parte, y también amenazante. Es ambivalente, sobre esto volveré más adelante. 8 Ésta era la magia conocida como baja y fue la que se persiguió. Muy diferente fue el caso de la llamada magia alta que incluía la alquimia y la astrología, era magia culta practicada generalmente por hombres de las élites. Su respaldo era filosófico y dará lugar, posteriormente, a la ciencia moderna. Cabe señalar aquí que mientras estos hombres eran llamados magos, las mujeres eran designadas como hechiceras y finalmente quedarán marcadas como brujas. 96 Fig. 3 Representación simbólica de la inmoralidad femenina. Eduard Fuchs, 1996:382 Puede decirse que la hechicería encerraba elementos de la antigua religión pagana, teniendo como una de sus diosas principales a Diana-Artemisa, figura que ya hemos revisado. Las élites cultas, desde el siglo XIII, una vez que está claramente configurada la figura del Diablo9, invierten la figura de la diosa por la de este ser. Las características de fertilidad que habíamos visto como centrales en las deidades femeninas pasan invertidas y asociadas a una sexualidad sin control, desbordada, preponderando el cuerpo sobre la mente. El diablo y la bruja quedarán indisolublemente asociados, ella como su sirvienta espera recibir los favores que éste pueda concederle, por la supuesta propensión que las mujeres tienen hacia la debilidad física y mental siendo tentadas y engañadas por él. En esta 9 “El Concilio de Letrán de 1215 marca en este sentido un hito en la historia del diablo, al darle, por primera vez en la historia eclesiástica su, por así llamarla, acta de naturalización” (Cohen; 2003: 59). 97 alianza se pervierte la fe cristiana, es un infidelismo y por tanto una herejía ya que se le pedían a los demonios cosas que sólo a Dios deben solicitarse, sólo a él se le debía adoración. La herejía alejaba a las personas de la verdadera fe. La cuestión de la pureza de la fe era un interés de las élites cultas, para éstas era ventajoso que las brujas existieran ya que podían utilizarse para reforzar la fe y le presencia social de la Iglesia. (Nathan; 2002: 87) Las brujas además de ser herejes son apóstatas porque renuncian por completo a la fe católica y lo hacen de la manera más grave posible ya que prometen fidelidad al enemigo de la fe, la salvación por tanto les está negada. 10 La teoría histórica considera que el estereotipo de bruja se encuentra plenamente trazado hacia el siglo XVI, son cinco los elementos que contiene: Primero la idea de pacto con Satán, convirtiéndose de esta manera en su aliada. Segundo, la idea de maleficio. Ésta proviene de la hechicería, causante de daños, enfermedades, incluye el asesinato de personas particularmente niños que serán usados para preparar ungüentos y polvos para matar, enfermar o volar. Tercero, la idea de Sabbat también conocido como sinagoga o aquelarre. En esta ceremonia, que se creía era generalmente celebrada en los bosques, se reniega del creador, el diablo daba un sermón y después se le hacía una ofrenda, se hace una parodia de la comunión, se lleva a cabo un banquete y una orgía en la que se copula con el diablo, se preparan venenos y se exhorta a los participantes a continuar cometiendo fechorías. Se enfatizan los placeres de la carne en lugar de la espiritualidad, valores puramente anticristianos como la sexualidad desenfrenada. Cuarto, la idea del vuelo nocturno, ya que los aquelarres se realizaban en lugares lejanos, en los límites de los pueblos, las brujas necesitarían desplazarse por otros medios para arribar, este caso volando o convirtiéndose en animales. Cinco, los signos corporales como lo que se conoció con el nombre pezón del diablo del que supuestamente animales acompañantes de las brujas, también llamados “familiares”, se alimentaban. 10 La Reforma (s. XV) y la Contrarreforma (s. XVI) introdujeron la noción de salvación personal y que ésta depende en parte de la fe y de las obras que se lleven a cabo durante la vida. Esta noción intensificó la preocupación por el pecado y el Diablo (Nathan; 2002; 199). 98 Los juristas jugaron un papel indispensable en la configuración del estereotipo de las brujas, todos ellos eran gente letrada que escribía no para el pueblo sino para que otros hombres en las esferas de poder pudieran identificar a las brujas. Es interesante que aquí hay claramente relaciones de poder ya que ellos se encuentran ubicados en una esfera social privilegiada, escriben desde el saber oficial, representan desde ahí y por tanto, desde el poder que éste les otorga11. “Entre 1435 y 1487 se escribieron veintiocho tratados sobre brujería culminando… con la publicación en 1486 del tristemente célebre Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas) que, de acuerdo con una nueva bula papal sobre la cuestión, la Summis Desiderantes (1484) de Inocencio VIII, señalaba que la Iglesia consideraba a la brujería como una nueva amenaza” (Federici; 2004:226). La Consitutio Criminalis Carolina –el código legal Imperial promulgado por Carlos V en 1532- estableció que la brujería sería penada con la muerte.12 En el Malleus Maleficarum, el principal manual del inquisidor editado más de 30 veces desde su aparición en 1486, queda plasmada la idea de que el demonio busca a quienes podían tener una necesidad de él, a los atribulados. Son aquellas personas que sufren contrariedades materiales repetidas, o sea, la gente pobre, gente que está tentada a goces carnales y aquellas que sufren de tristeza. De acuerdo con esto, las brujas son mujeres con tribulaciones: pobres, tristes y con necesidades carnales; por falta de inteligencia reniegan de la fe. “La tesis misógina del Malleus, como hemos visto, es que 11 Un ejemplo de lo anterior lo encontramos en Ulrico Molitor, un abogado del siglo XV que hizo grabados que todavía ilustran muchos escritos referentes a la brujería “Poco después de que apareciera el Malleus …, un abogado suizo, Ulrico Molitor, daba a la imprenta un libro llamado De lamiis et phitonicis mulieribus en el que se estudian los actos atribuidos a las brujas procesadas por Sprenger, Institor y otros *…+ Este libro alcanzó varias ediciones, y las primeras son muy codiciadas por los grabados en madera que las ilustran, y en los que se representan las supuestas acciones de las brujas, de forma que ha debido inspirar a muchos artistas posteriormente” (Baroja; 1995: 144). 12 En los códigos civiles de los siglos XVI y XVII se encuentran leyes contra la herejía, la brujería y las ofensas sexuales, que antes sólo pertenecían a los códigos religiosos; en estos siglos las cortes civiles fueron las que juzgaron la mayoría de estos casos. Hacia fines del siglo XV surgen los Estado nación, estados absolutistas, que centralizaron el poder. En los siglos XVI y XVII fue el Estado el que se benefició con la caza, esta tesis el ampliamente desarrollada por Silvia Federici (2004). 99 como las mujeres son esencialmente carnales y lujuriosas, la carne y el sexo son malos, entonces las mujeres son esencialmente malas” (Nathan; 2002:129). La caza de brujas fue la primera persecución que se valió de la propaganda para generar pánico entre la población, la imprenta tuvo como tarea alertar sobre el peligro que suponían las brujas. De esta manera el estereotipo podía fijarse mejor, mediante la repetición de la imagen se refuerza su figura y se inscribe en la cultura. El acto de repetir tiene un sentido, en este caso, que la figura de la bruja quede indisolublemente ligada al mal y si en algún momento se creyó que sus actos eran pura imaginería o fantasía, con dicha repetición de las representaciones se convierte en algo real. En este sentido encontramos pinturas como las del Bosco, Hans Baldung, Goya, etc. Finalmente el estereotipo de la bruja y la sexualidad insaciable de ésta comprendió a las virtudes de la diosa y de la figura de la hechicera para quedar unificados en uno solo reforzándose como suficientemente condenable y temible “… no se condenó solamente a la “bruja mala”, que supuestamente maldecía y dejaba cojo al ganado, arruinaba cultivos o causaba la muerte de los hijos de sus empleadores. La “bruja buena”, que había hecho del hechizo su carrera, también fue castigada, muchas veces con mayor severidad.” (Federici; 2004: 276) (Fig.4). 100 Figura 4. Hans Baldung, Tres brujas, Viena, 1514. Marrow, 1981. 101 La fantasía como estructurador de la construcción del estereotipo “Para que la bruja no me coma”13 Según Carlo Ginzburg (1991) los historiadores están familiarizados, hasta cierto punto, con la noción de “estructuras sociales profundas”, sin embargo no tienen la costumbre de investigar “estructuras mentales invisibles”. La mitología de la brujería (vuelo nocturno, la oscuridad, la metamorfosis en animales, la sexualidad femenina) nos habla de cierta escala de valores de las sociedades que creyeron en ella, de preocupaciones, preguntas, angustias y miedos que le dieron soporte y estructura a lo psicosocial en torno a la brujería. Si el estereotipo, como vimos, está fijado en obsesiones y miedos tan antiguos me parece que el papel de la psicología, del psicoanálisis, es fundamental justamente para entrar al análisis de la psique como resguardo de dichas estructuras mentales invisibles que se reflejan en las producciones sociales, culturales, institucionales, etc. de cada época. Para indagar en lo anterior me referiré al término fantasma que utiliza Esther Cohen (2003: 145) y que relaciona con la teoría freudiana “…es decir, con aquello que indica la escena imaginaria en la que el sujeto está presente como protagonista y como observador y en el cual se realiza el cumplimiento de sus deseos inconscientes. Lo fantasmático tendría que ver pues con todo un universo inconsciente poblado de deseos y de temores, de impulsos tanto constructivos como destructivos, que nos conforman, aunque sea de manera contradictoria, como individuos. El fantasma sería la elaboración intelectual de un deseo proyectado sobre un objeto, que amenaza con volverse persecutorio.”14 De acuerdo con esta definición la bruja es el objeto sobre el que quedan proyectados ciertos deseos, ella amenaza con convertirse en algo persecutorio. Es importante señalar 13 Tomo este título del libro de la psicoanalista Dorothy Bloch Para que la bruja no me coma. Fantasía y miedo de los niños al infanticidio; Siglo XXI; México; 2000 en el que, mediante diferentes estudios de caso, da cuenta de la constante fantasía de los niños a ser asesinados por sus madres. Parte de la teoría freudiana y de las aportaciones de Melanie Klein a la teoría y clínica psicoanalítica con niños. 14 Las negritas son mías 102 que no es la bruja sino los deseos que yacen dentro de quienes los proyectan en su figura, los que son persecutorios. Es decir, el miedo es el miedo de los deseos de quienes trazan el estereotipo A las brujas “hubo que fijarlas con la letra para que no escaparan; al escribirlas les dio una dimensión que no habían tenido antes, pero al hacerlo, también dio a sus perseguidores y diseñadores la posibilidad de expresar y dar forma a sus más íntimos fantasmas, nombrarlos para conjurar sus maleficios” (Cohen; 2003: 25). El propio fantasma de la sexualidad que no puede ser contenida o controlada parece desbordarse. No cabe en el cuerpo y se delinea en otro plano donde sí tiene cabida, en el fantasma que no es ajeno a los hombres y sin embargo, parece inscribirse en las mujeres como huella de la falta de contención que debía purificarse de alguna manera: en el fuego de las piras. “Al castigar con el fuego “la insaciabilidad de la vulva”, al “animal imperfecto”, al “mal de la naturaleza pintado con buen color”, creyeron, quizás en nombre de la fe cristiana, arrasar con el instrumento del diablo, con el enemigo de la Iglesia, pero ante todo, creyeron purificar al mundo purificándose ellos mismos de sus propios deseos, de sus propios raptos, es decir, del diablo en el cuerpo” (Cohen; 2003: 42). Habíamos visto que los primeros teólogos cristianos y Padres de la Iglesia pusieron énfasis en que el dominio del cuerpo y de las bajas pasiones era fundamental para la doctrina cristiana. La necesidad de superar al cuerpo para trascenderlo y así acercarse a dios mediante la verdadera fe, implica una negativa hacia la propia sexualidad. Parece lógico pensar, de acuerdo a lo anterior, que la amenaza reside en el propio cuerpo, que el miedo a éste es un miedo de sí. Sin embargo, parece ser más fácil reconocer dicha amenaza no dentro de uno mismo sino en el otro, en este caso en la otra (Fig.5). 103 Fig. 5. Abraham Bosse (1602- 1676) Hombre envuelto en malicia, siglo XVII. París, Biblioteca Nacional. Tomado de Georges Duby y Michelle Perrot, 2005:263 Lo amenazante del propio cuerpo, del propio placer y de la propia sexualidad se proyecta sobre el cuerpo de la mujer y entonces su sexualidad, su placer, es la amenaza que se vuelve persecutoria. De aquí deriva una parte esencial que acompaña al estereotipo de la bruja. En este punto encontramos una contradicción, aunque se quiere renunciar al cuerpo, no se puede renunciar al representante por excelencia de la masculinidad y de su sexualidad: el pene. Aquí se muestra la ambivalencia hacia la propia corporalidad, si bien hay que trascenderla, negar esa parte no es posible porque entonces lo masculino, la virilidad, se feminiza. Federici señala (2004: 259) que “la caza de brujas no sólo santificaba la supremacía masculina, también inducía a los hombres a temer a las mujeres e incluso a verlas como 104 destructoras del sexo masculino”. Se creía que uno de los poderes de las brujas era esterilizar el cuerpo de los hombres, esto significa que podían robar sus penes15. Retomo aquí la figura de la hechicera y la ambivalencia en torno a ella, sus poderes parecieran ser similares a los de la tierra: generar vida y dar muerte, curar y enfermar, dar y quitar. Sustraer el miembro viril significa más que esterilizar al hombre, es feminizarlo. Dicho órgano, como ya había mencionado, es representante de la masculinidad y por tanto de lo que ella encierra: razón, dominio, cercanía con dios. La contraparte de la feminidad representada en las mujeres se acerca a lo irracional, lo salvaje, lo animal y la naturaleza. Fig. 6 La verdadera mujer, grabado anónimo del siglo XVII. Tomado de Georges Duby y Michelle Perrot, 2005:259 15 No está de más señalar en relación a esto el famoso mito de la vagina dentada. Una de las formas en que supuestamente las brujas robaban el miembro viril era durante el acto sexual. Después de que el hombre penetraba a la mujer, el pene podía desaparecer, era como si la vagina se lo hubiera comido. 105 Perder “la cabeza” se interpreta en este doble sentido: perder el pene y perder la razón, en ambos casos, a causa de una mujer. Esto implica la pérdida de la capacidad de gobernarse a sí mismo, de dominar y tener bajo control el cuerpo. La cabeza es el lugar en donde la filosofía de Descartes sitúa la fuente de la razón.16 El fantasma del diablo en el propio cuerpo encarnado en la sexualidad femenina, que amenaza con robar la razón a causa de su insaciabilidad y su sin control, tenía que ser exorcizada. En este sentido, fue fundamental la prohibición de todas las formas no productivas, no procreativas de la sexualidad, esto nos conduce a nuestro siguiente apartado en el que revisaré que la fantasía de esterilidad también tocó a las mujeres pero en un sentido diferente. “El fantasma, el cuerpo y la experiencia femenina” Entre los oficios de las mujeres acusadas de brujería era central el de la partera. A ellas acudían para recibir consejos y remedios para la fertilidad así como para la infertilidad, practicaban abortos, suministraban anticonceptivos, etc. Estos conocimientos y cualidades que poseían fueron interpretados, una vez más como inversión negativa, como sacrificios humanos hacia el Diablo. Los crímenes en torno a la reproducción y el sacrificio ocuparon un lugar prominente en los juicios. “En el siglo XVII las brujas fueron acusadas de conspirar para destruir la potencia generativa de humanos y animales, de practicar abortos y de pertenecer a una secta infanticida dedicada a asesinar niños u ofrecerlos al Demonio.” (Federici; 2004: 247) Esta autora menciona que, desde el siglo XVI, Europa tenía ya bien desarrollada una tradición de persecución de grupos como herejes, leprosos y judíos de acuerdo a 16 “En su trabajo, los hombres de la ley contaron con la cooperación de los intelectuales de mayor prestigio de la época, incluidos filósofos y hombres de ciencia que aún hoy son elogiados como los padres del racionalismo moderno.” (Federici; 2004: 229) Entre ellos el teórico político Thomas Hobbes, el abogado y también teórico político francés Jean Bodin, Francis Bacon, Kepler, William Shakespeare, Pascal, Rene Descartes. 106 estereotipos muy fijos y que tenían mucho en común con el de la bruja. La acusación de infanticidio, canibalismo, sexualidad no natural y fueron condenados por su asociación con el Diablo. Es significativo notar que ninguno de los grupos perseguidos era identificado únicamente con mujeres como es el caso de las brujas. Estos juicios constituyeron la primera forma de criminalizar, al menos en Europa, a las mujeres. La idea del infanticidio se relaciona con la idea de infertilidad. En el estereotipo de la bruja los niños no son objeto de un amor maternal que los cuide y proteja, sino que se ven amenazados al ser un ingrediente fundamental para la malicia: la elaboración de unturas y pócimas que serán usadas para hacer volar a las mujeres y llegar a los aquelarres. Las supuestas brujas buscan en estas reuniones el goce sexual con fines no productivos, su deseo no está puesto sobre la maternidad y para la doctrina cristiana la sexualidad tiene como único fin la reproducción. De modo que lo sexual no productivo se sale de la norma, entonces, es como si el ciclo “natural” de las mujeres se desviara al no culminar en la maternidad. En este sentido, habíamos revisado la figura de la diosa de las brujas Diana, la diosa libre sexualmente, está ligada al placer. Sin embargo, ese placer del goce de la sexualidad no atada a la maternidad, es lo que está de más como exceso y descontrol. Es eje del fantasma que, para los Padres de la Iglesia, teólogos, abogados, hombres de razón, tiene su origen en la insaciabilidad de la vulva. En ella yace el deseo que no se llena al ser madre y justamente al no ser colmado demanda más. Los placeres del cuerpo sin control exceden los límites permitidos. 107 Fig. 7 Hans Baldung, (sin título), siglo XVI. Marrow, 1981. Esta sexualidad desbordada del fantasma parece no poder ser nombrada, sin embargo debe der domesticada y representada para reforzar el estereotipo. Existen múltiples representaciones de la bruja, una buena parte de ellas nos la muestran desnuda haciéndose énfasis en que su sensualidad no está contenida. La desnudez de otras representaciones, como la de las Venus, significan belleza y sacralidad mientras que el cuerpo despojado de ropas de la bruja es símbolo de la malicia de la carne, de algo vulgar. Asimismo es constante la representación de la bruja como una mujer mayor, sus cuerpos muestran por una parte la esterilidad en los senos flácidos y el vientre caído, signo de la improductividad en el que sin embargo se encarna la sexualidad. El cuerpo viejo que aún tiene deseo es repugnante, es un claro símbolo de un excedente que como tal, ya no debería estar ahí pero que se explica por la misma insaciabilidad femenina que es común tanto a mujeres viejas como a las jóvenes. He aquí un problema fundamental para quienes intentaban explicarse cómo una mujer llegaba a ser bruja. Si 108 bien el estereotipo nos dice que ésta es adquirida a través del pacto con el Diablo, podemos encontrar una respuesta diferente en otra parte. El oficio de la hechicería, anterior a la brujería, sus saberes y quehaceres probablemente fueran transmitidos de madres a hijas, generación tras generación convirtiéndose en una labor heredada. Al condenar los conocimientos de las hechiceras se condena también la forma de transmisión de los mismos argumentando que los poderes y saberes provenían del Diablo y se adquirían a través de la cópula con éste. Se interpreta que la propensión a la corrupción del cuerpo, la debilidad mental y a la insaciabilidad de las brujas si bien es una cuestión “natural” en las mujeres, también es una herencia que pasa por línea materna hacia la descendencia femenina (Fig.8). Fig. 8. Francisco de Goya, Linda Maestra, 1799. Francisco de Goya y Lucientes, 1969:98. 109 En relación a lo que pasa sólo por el cuerpo de las mujeres y que es símbolo de un exceso se encuentra la menstruación. Anne Llewellyn comenta que la gente entendía que “el flujo era una prueba de la inferioridad del cuerpo de las mujeres respecto al de los hombres: éstos utilizaban toda su sangre, mientras que las mujeres tenían un exceso. Si el periodo se bloqueaba, el exceso de impurezas afectaba el cerebro y era causa de melancolía e incluso de suicidio.” La sangre menstrual que brota cíclicamente además de ser muestra de algo que sobra, es símbolo también de impureza, de contaminación, es parte del miedo que produce el fantasma de la sexualidad. “… se referían al flujo como a un excremento, un “flujo mensual de sangre excrementicia e inaprovechable”, una impureza de olor repugnante” (1985: 177). La sangre menstrual es símbolo de algo que no puede controlarse, es un ciclo femenino inevitable, “resulta interesante destacar el hecho de que la sangre menstrual o la sangre post parto remiten a la impureza y que quizás esto se deba al hecho de que se trata de una sangre que fluye sin que se desee, es sangre fuera del control humano y como tal es un símbolo de lo insólito y de aquello que angustia” (Cohen; 2003: 145). En este apartado hemos visto que la sangre menstrual, el aborto, el embarazo, el parto, son experiencias que pasan exclusivamente por el cuerpo de las mujeres y que se interpretan como enigmáticas. “…las fantasías sobre la brujería se derivan de imágenes conscientes e inconscientes acerca del cuerpo femenino” (Whitney; 1995: 89). Parece que al ser algo que no pasa por el cuerpo del hombre, es como si no hubiera palabras para nombrarlo, al menos no positivamente. La experiencia femenina se constituye como amenaza ante el otro y sin embargo implica conocimiento y entendimiento sobre el propio cuerpo (Fig.9). La necesidad de exorcizar el cuerpo de las mujeres se traduce en la expropiación de sus saberes. En este sentido Silvia Federici cita el trabajo The Serpent and the Goddess de Mary Condren. Ésta autora sostiene que durante la caza de brujas hubo un “intento de los sacerdotes cristianos de apropiarse de los poderes reproductivos de las mujeres17. Condren muestra cómo los 17 Cabe mencionar aquí que una de las características de algunas diosas griegas es la partenogénesis, la capacidad de engendrar por sí mismas. Este es el caso de Gea, la madre primordial, la madre tierra. Luego, 110 sacerdotes participaron en una verdadera competencia con las mujeres sabias realizando milagros reproductivos, haciendo que mujeres estériles quedaran encintas, cambiando el sexo de bebés, realizando abortos sobrenaturales y, por último, aunque no menos importante, dando albergue a niños abandonados” (2004:248). Considerando el contexto psicosocial en el que se produjo el estereotipo de la bruja y su caza podemos ir concluyendo que fue un ataque a sus conocimientos, sus experiencias y sus poderes obtenidos en virtud de su sexualidad, la fertilidad y de elementos provenientes, como hemos visto, de ritos y religiones fundadas en cultos a la diosa o diosas. Sin embargo éstos se invirtieron para darle cuerpo al fantasma en el propio cuerpo proyectado sobre el cuerpo de la bruja. Mi intención ha sido echar luz sobre las fantasías que ennegrecieron figuras que en algún momento se reverenciaban. Fig. 9 Martin de Vos, Alegoría del poder de las mujeres, finales del siglo XVI, Antigua colección Charles Fairfax Murray. Tomada de Duby y Perrot, 2005:255 esta será una cualidad atribuida también a Zeus pero el importante señalar que son las diosas las primeras poseedoras de esta forma de reproducción. 111 Bibliografía Blazquez, Norma 2008 El retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia, CEIICH-UNAM, Colección Debate y Reflexión; México; pp. 9-33. Bloch, Dorothy 2000 Para que la bruja no me coma. Fantasía y miedo de los niños al infanticidio; Siglo XXI; México. Caro Baroja, Julio 1995 Las brujas y su mundo, Ed. Alianza, Madrid. Cohen, Esther 2003 Con el diablo en el cuerpo. Filósofos y brujas en el Renacimiento, Ed. Taurus, México. De Goya y Lucientes, Francisco 1969 Los Caprichos. Introducción de Philip Hofer. Dover Publications Inc. New York Duby, Georges y Michelle Perrot 2005 Historia de las Mujeres; Vol. 3 “Del Renacimiento a la Modernidad”, Taurus; México. Eco, Humberto 2007 Historia de la fealdad, Ed. Lumen, España. Federici, Silvia 2004 Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Ed. Traficantes de sueños-Historia, p. 219-287. Fuchs, Eduard 1996 Historia ilustrada de la moral sexual, vol. 1 Renacimiento, Alianza Editorial, España. Gimbutas, Marija 1989 The language of the goddess, Thames and Hudson, San Francisco California. Ginzburg, Carlo 1991 Historia Nocturna. Un desciframiento del aquelarre, Muchnik Editores, Barcelona. Harris, Cyril M. 2003 Dictionary of Architecture & Construction. McGraw-Hill Companies, Inc. Unaited Satates of America. Kramer, H y J. Sprenger 2010 Malleus Maleficarum. El martillo de las brujas, Ed. Maxtor, Valladolid España. Llewellyn Anne 1985 La caza de brujas, Tikal, Madrid, Girona, España. Marrow, James H. 112 1981 Hans Baldung Grien, Prints and Drawings. Yale University Art Gallery. United States of America. Nathan, Elia 2002 Territorios del mal. Un estudio sobre la persecución europea de brujas, Instituto de Investigaciones Filológicas/Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM, México. Nougier, Louis-René 1979 “Arte prehistórico” en Historia del Arte, Tomo 1. Salvat Mexicana de Ediciones. México. pp. 14-49. Pastor, Marialba 2011 Del “estereotipo del pagano” al “estereotipo del indio.” Los textos cristianos en la interpretación del Nuevo Mundo, RevistaIberoamericana n. 42, Instituto Ibero-Americano, Berlín/ Iberoamericana editorial/Vervuert, Berlín, septiembre, 2011. Whitney, Elspeth 1995 International trends: the witch “she”/ the historian “he”: Gender and the historiography of the European witch-hunts, Journal of women’s history; vol. 7 no. 3, p. 77-101. 113 DEL CAOS AL ORDEN: MITOS DE ORIGEN EN CHINA, COREA, Y JAPÓN Anaid Jamil Gutiérrez Montoya1 Claudia Yoali Ramírez Esquivel Hazael Alvarado Hernández El país que no tenga leyendas, dice el poeta, está condenado a morir de frío. Es muy posible. Pero el pueblo que no tenga mitos está ya muerto. Georges Dumézil, 1971:15. A lo largo del desarrollo de la humanidad, ésta ha sustentado parte de su historia, valores y cultura en los mitos, dándoles la racionalización que se adapte mejor a sus creencias y necesidades. Las culturas asiáticas no han sido la excepción; no obstante, su mitología difiere de la occidental en muchos aspectos. Aunque conocida y estudiada, continúa fascinando más por las preguntas que suscita que por las respuestas que ha brindado. La mitología de las distintas zonas de Asia tiene diversas semejanzas, así como diferencias, mismas que dan cuenta de desarrollos propios e independientes y en ocasiones, hasta divergentes, por los que ha transitado la tradición oral y escrita de este vasto continente. Sin embargo, encontraremos que en muchos casos la raíz del origen de todas estas similitudes nos remitirá a la milenaria cultura China, cuya influencia se dejó sentir entre diversos pueblos y regiones adyacentes. Los mitos de origen de la antigua China, Corea y Japón serán ejemplo de lo anterior, mostrando funciones y atributos similares; las especificidades, así como el porqué de éstas aún deben ser esclarecidas. Esperamos mostrar que la mejor manera de comenzar esta labor es prestando atención a lo que a primera vista presenta y deja entrever esta tradición mitológica. 1 [email protected] 114 El quehacer mitológico Como cualquier otro pueblo de la tierra, el chino contó con un amplio repertorio de tradicional oral; sin detenernos demasiado en sí debemos o no denominarle mito, leyenda, fabula o epopeya, basta con decir que éste, en cuanto creación humana, deja ver más de lo que generalmente se piensa; no solamente constituye un acervo literario: es también un sistema de comunicación,2 expresa una forma de ver y entender el universo del hombre desde su creación (cosmogonía), hasta el cómo y el porqué de su funcionamiento (cosmología): en este sentido podemos decir que el mito opera como un tipo de conocimiento. Sintetiza y expresa valores (sean estos los de todo un grupo o una élite), manifestándolos en su arte, ritos, organización social, actividades lúdicas, etcétera. De ésta forma, el mito cumple una función social muy importante; tal como lo mencionara Malinowski3 este: “…no es una explicación que venga a satisfacer un interés científico, sino una resurrección, en el relato, de lo que fue una realidad primordial… *Además+ expresa, da bríos y codifica el clero, salvaguarda y refuerza la moralidad, responde de la eficacia del ritual y contiene reglas prácticas para la guía del hombre. De esta suerte el mito es un ingrediente vital de la civilización humana, no un cuento ocioso, sino una laboriosa y activa fuerza, no es una explicación intelectual ni una imaginería del arte, sino una pragmática carta de validez de la fe primitiva y de la sabiduría moral”. (Malinowski, 1993: 114) 2 Como alguna vez, aunque bajo un enfoque semiológico, propusiera Barthes en su libro Mitologías (1990). No estamos completamente de acuerdo en el enfoque estructural-funcionalista que caracterizó el trabajo de Malinowski, enfatizando la función del mito como satisfactor social, sin embargo, hay que reconocer la importancia que concedió a este al verlo (y trabajarlo) dentro de su contexto social, en lugar de limitarse a un mero examen de los textos. 3 115 Por ello, si se desea profundizar en el estudio e interpretación del mito, esto no puede llevarse a cabo a través de un sólo enfoque o limitándose únicamente al estudio de los textos; por el contrario, se requiere de una metodología y enfoque holístico que contemple, tanto en una escala diacrónica como sincrónica, lo intrínsecamente ligado que puede estar el mito o tradición oral de un pueblo, con otros aspectos del mismo: organización social, parentesco, economía, religión, ritos, etc. (Fig. 1). Tal vez resulte conveniente abordar cada uno de estos aspectos ―típicamente sociales― para fines aproximativos o descriptivos, pero no analíticos ni mucho menos interpretativos. Filología Arqueología Economía Filosofía Religión Mitología Lingüística Literatura Parentesco Organización social Historia Fig. 1. Aspectos a considerar en el estudio del mito. Mitos de origen En todo el mundo, no existe cultura o civilización que no se haya encargado de explicar a su manera el origen de las cosas y, particularmente, de su mundo y universo inmediato. Al contar las religiones asiáticas con creencias de carácter animista, encontraremos que existen divinidades prácticamente para todo, de ahí que en la bibliografía especializada se 116 nos hable del dios de la Suerte, de la diosa de las Sequías, el dios del Caos, el dios Agrícola, dios del Fogón, etc. Casi de la misma manera veremos que existe una gran diversidad de mitos que dan cuenta del origen de aspectos que para los asiáticos eran de gran relevancia. Mucha de la influencia que viajó a través de la mayoría de los países asiáticos tuvo su origen en India y China, adoptando creencias para acoplarlas a su propia cultura e intereses, ya fueran sociales, religiosos o políticos. La cultura china, como cuna de la civilización del lejano Oriente, es el principio de las corrientes ideológicas que pasaron hacia Corea y, por medio de ésta, a Japón. Ambas naciones adoptaron los ideales y los transformaron en los mitos que todo su pueblo venera desde entonces hasta la actualidad.4 Los mitos chinos y sus fuentes El mayor reto para el estudio de la mitología china es que ésta no se encuentra reunida en alguna fuente específica como la Ilíada o la Odisea. Cuando los mitos chinos fueron puestos por escrito, no fueron escritos en tres o cuatro libros, sino que quedaron dispersos por muchas obras de distintas dinastías que pertenecían a diferentes escuelas de pensamiento, sobre todo la taoísta, confuciana, legista y moista, y que se adscribían a variadas disciplinas intelectuales, especialmente a la historia, a la filosofía, y a la poesía (García-Noblejas, 2007: 60 y 61). En general gran parte de las compilaciones de escritos son más tardías de lo que aparentan a primera vista, generalmente provienen de la dinastía Han [206 a.C.- 220 d.C.]. Usualmente son el trabajo de estudiosos que, supuestamente, usaron materiales más antiguos y tradicionales para sustentar y legitimar sus propios puntos de vista (Christie, 1968: 36). Los escritos chinos más antiguos resultan en general bastante difíciles de fechar. Los más célebres, si no los más importantes, son los clásicos confucianos (king), particularmente el 4 Gina Barnes, en su artículo Jiehao, tonghao: peer relations in East Asia (1986), trata el tema de la influencia de China hacia Corea y Japón desde un punto de vista arqueológico y social. Otro texto que retoma este tema es East Asia: Tradition and Transformation de John Fairbank. 117 Shu-king (Libro de la Historia), el She-King (Libro de los cantos) el Yi-king (Libro de las mutaciones, manual de adivinación y de filosofía), los rituales titulados Chou-li, Li-ki y Yi-li, y por último el Tso-Chuan, rico comentario de una árida crónica, y el Ch’un Ts’iu, atribuido a Confucio (Kaltenmark, 2005: 290). Esta diversidad de textos que han llegado hasta el presente, lejos de tener la intención de dar a conocer la riqueza de la tradición oral y mitología china, constituyeron ante todo textos filosóficos de sus respectivas corrientes y escuelas que, además, como ha señalado García-Noblejas (Óp.cit.: 62), contaban con un fuerte contenido político y ético-social. De esta forma, siguiendo al autor arriba citado, los fragmentos extraídos y que a su vez cuentan con cierta carga mítica presentan tres rasgos característicos. El primero de ellos, muy ligado con lo que hemos mencionado, es que se trata de textos dependientes (de algún texto o escrito de mayor extensión). El segundo, su brevedad, misma que en algunos casos se reduce a la simple mención del nombre de algún personaje, dejando de lado su importancia o identidad.5 Salvo en contadas ocasiones en que el escritor quería dejar en claro algún punto, era cuando podía revelar información adicional. El tercer rasgo de las fuentes es su dispersión. Se trata de un rasgo que viene parejo a la brevedad recién comentada y que, como ella, está generado por el que las fuentes mitológicas estén siempre empleadas en obras mayores. Cada autor o cada escuela, en distintos momentos históricos, recurría a la galería de figuras y de hechos mitológicos para exponer sus ideas y para demostrar sus tesis. Sin embargo, a estas tres características mencionadas por García-Noblejas podemos agregar por lo menos dos momentos de la historia china que, aunque no disminuyen o imposibilitan el estudio de su mitología, sí lo menguaron fuertemente: 1) la gran quema 5 Esta brevedad en los textos Chinos ha llevado a García-Noblejas (2007) a la conclusión de que, si “se obviaba cualquier aclaración sobre la identidad de los personajes mitológicos citados, se obviaba porque era obvia, porque no era necesario aclarar al lector quién era Nüwa, la salvadora del mundo, [o] quién era el agricultor prodigioso, el inventor de la medicina”. 118 de libros organizada por Qin Shi Haungdi6 y 2) la influencia del socialismo en la cultura china. En el caso del primero ―puesto en duda por algunos historiadores― fue resultado de las radicales medidas que adoptó Qin Shi Haungdi en la unificación del primer imperio. Esta marcaría, al igual que la introducción del socialismo, un parte aguas en la historia de este pueblo, ya que, como es sabido, ésta se dio a distintos niveles; desde los pesos y medidas, hasta la escritura. En un intento por borrar todas aquellas tradiciones, conocimientos, o filosofías que contradijeran, y en determinado momento pudieran amenazar el régimen y la nueva ideología imperial, promulgó un decreto que obligaba a quemar las obras históricas, literarias, y filosóficas del pasado, con la única excepción de los tratados científicos y de los anales de Qin (Scarpari, 2005: 48). Aunado a esto fueron asesinados muchos estudiosos de la ahora minoría letrada que no acataran el nuevo régimen.7 El segundo momento que consideramos afectó fuertemente, no sólo las fuentes para el estudio de la mitología china, sino también de la religiosidad y creencias populares, que sin duda proporcionaría un aspecto más amplio de este fenómeno humano, fue la adopción del comunismo a principios del siglo XX. Esta ideología impuso como política oficial una tendencia ateísta o hizo patente una oposición general a las manifestaciones religiosas (Wiesheu, 2009:156). Esta situación alcanzó su máximo auge cuando, de manera tajante y enérgica, se trató de idear una cultura pública diferente y en su afán de erradicar los “Cuatro Viejos” (viejas ideas, vieja cultura, viejas costumbres y viejos hábitos) se hicieron campañas feroces durante la Revolución Cultural donde muchos de los elementos centrales de la ancestral tradición china eran objeto de duros ataques y de severas críticas (Óp. Cit: 157). 6 Resulta interesante observar cómo ni siquiera el primer emperador de China Ying Zheng de Qin podía darle la espalda a su propio bagaje ya que, en primer lugar, corrientes como el confucionismo o el moismo ya eran conocidas en ese tiempo. Y segundo, hasta entonces los apelativos Huang (emperador) y Di eran prerrogativa de los míticos soberanos fundadores de la civilización; para los Shang, Di representaba la máxima divinidad (Scarpari, 2005:47). 7 No se tiene un número preciso de cuántos exactamente; algunos autores mencionan cifras como 460 (Christie, 1968 y Scarpari, 2005), otros, hacen referencia a dos mil letrados (Galvany, 2010). 119 Aunque el panorama para el estudio de la mitología y religiosidad antigua china puede no ser muy alentador, aún se cuenta con mucha información que llegó hasta nuestros días. Ejemplo de esto lo constituye el Libro de los montes y los mares (Shanhai Jing), “una obra de inestimable valor mitológico, pues es la única que se asemejaría algo a lo que actualmente llamaríamos una monografía sobre mitología” (García-Noblejas, Óp. Cit.: 82). Compuesta de dieciocho capítulos a lo largo de varios siglos, junto a obras como las Analectas de Confucio, Crónicas de los Estados, Libro del Maestro Mo, Libro de Mencio, Libro del Maestro Han Fei, Libro del Tao, etcétera, abarca algunos de los textos más tempranos, anteriores a la dinastía Qin, y de “las primeras obras que dieron cabida a los mitos y que, por lo tanto, contienen las formulaciones más antiguas” ( Óp. Cit: 81). El libro, además, “contiene episodios relativos a más de doscientas figuras mitológicas. Entre ellas se encuentran numerosas divinidades culturales como Fan Yu, inventor de la navegación, Ji Guang, inventor de los carros de madera, Ban, artífice de arcos y flechas, Shu Jun, inventor del arado tirado por bueyes” (Birrell, 2005: 24), etcétera. Lo anterior nos muestra no sólo que China cuenta con un bagaje mitológico de incalculable valor, también lo arraigados que estaban los mitos en la mentalidad letrada china; desgraciadamente, es difícil decir lo mismo de los sectores menos privilegiados y, en última instancia, poco estudiados, como los campesinos. A pesar de todo, un hecho ineludible y que contrasta sobremanera con el pensamiento occidental, cuya cuna podemos encontrarla entre los griegos, es que, a diferencia de estos últimos, en oriente existió una continuidad entre mitología y filosofía hasta bien entrada la Edad Moderna. A continuación, como mencionamos al principio de este trabajo, nos limitaremos a los mitos de origen. China Durante siglos las diferentes corrientes de pensamiento chinas emplearon su bagaje mítico para exponer, ejemplificar, y eventualmente expresar y materializar sus ideas y 120 postulados.8 Es difícil, e incluso arriesgo precisar si lo anterior pudo o no alterar el contenido mítico original, sin embargo, algunos autores opinan que “la mitología de la antigua china ha llegado a nosotros tan desfigurada y empobrecida por el trabajo de los historiadores y moralistas chinos que resulta casi imposible reconstruir los grandes mitos, de los que no subsisten sino fragmentos temáticos” (Kaltenmark, Óp. Cit.: 293). Estamos en condiciones de diferir con lo anterior ya que, aún si este pudiera ser el caso, es posible e incluso probable pensar que persistirían reminiscencias, pues no existe algo como una versión prístina del mito; el original. A continuación nos remitiremos a dos de las versiones más tempranas que sobre el mito de origen del mundo existen. El primero de ellos, perteneciente a la corriente taoísta, fue puesto por escrito alrededor del siglo II a.C. en el Libro del Maestro Huainan.9 “En los tiempos más antiguos no había cielo ni tierra, sólo había imágenes informes, oscuridad y negrura, mezcla e indistinción, y no se sabía qué era qué. Entonces, de aquella indistinción nacieron dos divinidades [Yin y Yang] que entretejieron un cielo y establecieron una tierra tan hondos que era imposible saber dónde acababan, tan grandes que era imposible saber dónde terminaban. Lo Yin se diferenció de lo Yang, se separaron los Ocho Puntos, lo duro se distinguió de lo blando y cobraron forma los diez mil seres del universo: el qi espeso se convirtió en los animales que reptan y el qi límpido se transformó en los seres humanos”. (García-Noblejas, 2007: 135-136). Observamos que este mito nos lleva de un primer momento, en que toda masa se encuentra mezclada, indistinta, y en desorden, a otro en que se describe el nacimiento de un universo “que nace por su propia inercia” (Óp. Cit: 136). La separación y diferenciación 8 Aunado a esto, debemos agregar que en cualquier estudio de mitología china es necesario tener en cuenta que el territorio ocupado actual y antiguamente por esta civilización, lo estuvo también de diversas etnias y minorías, mismas que contaban con su propio bagaje mítico y cuyas versiones sobre el origen del universo podemos conocer hoy en día. 9 Para una revisión más clara de la mitología china remitimos al lector al trabajo de García-Noblejas (2007), de quien hemos retomado las versiones y traducciones citadas en el texto. 121 de los diferentes elementos en sus partes constitutivas se presenta como condición necesaria para que pueda surgir un nuevo orden. A pesar de la idea que tienen algunos autores (véase Castiglioni, 1972) “de las dos fuerzas principales, constantemente opuestas, el yang, masculino y activo, y el yin, femenino y pasivo” (Óp. Cit: 123), como conceptos esencialmente mágicos; su mención específica en esta versión del mito modifica radicalmente este pensamiento. El arquetipo de los opuestos complementarios, sintetizados en el pensamiento chino bajo la forma del yin y el yang, se encuentra profundamente enraizado en la mentalidad de este pueblo.10 La totalidad del universo chino se encuentra resumido en estos. La segunda versión que citaremos fue puesta por escrito en El libro de los montes y los mares y probablemente data del siglo I a.C.: “Zhuanxu tuvo un hijo llamado Laotong, quien tuvo a Zhong y a Li. El emperador ordenó a Zhong que, con todas sus fuerzas, empujara el Cielo hacia arriba con ambas manos, y ordeno a Li que, al mismo tiempo, empujara la Tierra hacia abajo con toda su energía y ambas manos. Li bajó a vivir a la tierra, donde tuvo un hijo, que se llamaría Ye, que es quien, desde el punto más occidental del mundo, controla las orbitas del sol, la luna y las estrellas” (citado en García-Noblejas, 2007: 135). En este mito observamos claramente como la separación, en este caso del cielo y la tierra, llevada a cabo por Zhong y Li respectivamente, conducen a un estado idóneo, que hace de la tierra un lugar propicio para la vida; actúa como condición necesaria para transitar de un estado, a otro completamente diferente. 10 No es posible adjudicar una fecha exacta, sin embargo, como elemento casi emblemático de la cultura china, no surge de manera espontanea ni arbitraria, es el resultado de un proceso que, en cierto modo, puede considerarse de unificación religiosa, ya que parece haber sido gestado desde tiempos muy antiguos. De acuerdo con Allan (1991:88): “mitológicamente, los Shang estaban asociados con los soles, pájaros, el árbol Fu-Sang, el fuego, cielo, el este, y estos motivos contrastaban con aquellos tradicionalmente asociados con los Xia, esto es, lunas, dragones, el árbol Ruo, agua, la primavera, y el oeste. Este sistema proveyó el prototipo para el dualismo posteriormente descrito en términos del yin y el yang. En términos de direcciones el este, del cual los soles se levantaban, estaba contrastado con el oeste, donde entraban al inframundo acuático”. 122 De esta forma, aunque la distancia temporal y espacial de las diferentes versiones del mito de origen es evidente, básicamente nos remiten a un mismo principio; “el nacimiento del universo con la separación, diferenciación de sus elementos principales: el cielo y la tierra” (García-Noblejas, 2007: 135), yin y yang. Corea En Corea no hay evidencia sobre mitos que refieran al origen del Universo. Más allá de mitos de creación y origen, resulta más factible tener noticia de documentos que evidencien mitos fundacionales; mismos que asumen la previa existencia del mundo y la humanidad (Grayson, 2001:25). Los mitos fundacionales son naturalmente etiológicos, fungiendo como explicación del origen del estado, legitimando la dinastía imperante, o bien, las bases de la cultura nacional. En este sentido, tienen un importante lugar en la historia mítica pues describe el origen de las costumbres y sus normas. “Teniendo en primer instancia la función de otorgar el sentido de identidad, diferenciándose de la otredad de los grupos vecinos” (Óp. Cit.:24.). En este tipo de mitos, primordial importancia la tendrá la figura que difundió las prácticas culturales, determinando el ‘orden’ a seguir; siendo este denominado como el “Portador de la cultura”, una figura divina o semi-divina (Óp. Cit.:25). Son pocos los mitos, fundacionales o no, conservados en Corea. Sólo algunos fueron transmitidos por budistas y confucianos; por tanto, se denotan ciertas influencias de dichas corrientes. “Los autores que los recopilaron en los libros históricos recogieron aquéllas que se ajustaban mejor a las necesidades sociales de la época y lo más probable es que sean una pequeña porción del número original” (Doménech del Río, 2008: 15). De forma general, estos suelen iniciar con una manifestación celestial en la que se produce el descenso de una divinidad del Cielo, mismo que se ha de convertir en el progenitor del fundador. Descenso que es acompañado de danzas y música, denotando una relación con algún tipo de celebración ritualizada, quizás de origen chamánico (Óp. 123 Cit.:16). Además, otro aspecto presente en la mayoría es la referencia a determinados ritos de paso, relacionados con el nacimiento, matrimonio o muerte. En este sentido, suele ser una constante el que una divinidad masculina, representante de la divinidad del Cielo, contraiga matrimonio con una divinidad femenina o una mujer terrenal (representante de la tierra o el agua); convirtiéndose éstos en los progenitores del fundador (Ibíd.). Ahora bien, es posible diferenciar ciertas características regionales entre los mitos del norte y aquéllos del sur. En los mitos del norte se describe la relación y el matrimonio de los progenitores, la divinidad celestial y la mujer terrenal; describiendo posteriormente el nacimiento del fundador, es decir, la narrativa se desenvuelve desde el matrimonio hacia el nacimiento. Por su parte, los mitos del sur se enfatizarán en el nacimiento del fundador y la descripción de su matrimonio; pero esto con una modificación pues el nacimiento –a partir de la unión del cielo y la tierra- será a través de un huevo11 (Óp. Cit.: 16-17). Los principales mitos fundacionales son seis: el de Dangun (o Tangun, fundador del primer Estado), el de Chumong (también llamado Jumong fundador de Kogurio), Bak Hyokkose (fundador de Sil-la), Kimilchi, Tarhe y Kim Suro (fundador de Gaya); aunque ninguno equipara en relevancia al primero, es decir, el de Dangun. Estos se han conservado gracias a la relación con las prácticas del culto a los antepasados y sus lugares sagrados. (Óp. Cit.:16; Tongshik, 2005:17-18.) Dada la predominante importancia en el desarrollo, tanto de Corea del Norte como de Corea del Sur, nos enfocaremos en el mito de Dangun; parte integral de la sociedad coreana. Este es considerado como el origen de la identidad colectiva y consciencia nacional, “el mito seminal de la historia cultural” (Grayson, 2001: 30). Narra el origen del primer Estado, conteniendo en sí sitios legendarios que delimitan fronteras territoriales y raciales, independientes de China y Japón, referencias al chamanismo –símbolo nacional11 Notando similitud con el mito de origen chino en el que Pangu, el creador, nace a través de un huevo (citado en Historia de los Tres Soberanos y los Cinco Emperadores, del siglo III n.e.). Por otro lado, se encuentra una vinculación con el culto al sol, simbolizado por un huevo; el propio sol parece estar personificado en la suprema divinidad celestial (Barbero, Filoramo y Girardello, 2001: 130). 124 y legitimando, además, la continuidad de su cultura. A tal grado es su trascendencia que ha sido contemplado como el mito de origen de la identidad coreana. Siendo así, los orígenes de la identidad nacional de Corea, como menciona Silvia Seligson, “se remontan al tercer milenio a.C. con la creación de una ‘raza homogénea o pura’ descendiente de Dangun, quien como fundador del primer Estado de Kochoson (Gojoseon)12, es venerado como el progenitor y protector del pueblo coreano” (Seligson, 2007:1). A veces tachado como un mito de consecuencias ultranacionalistas, éste es visto como aquel que describe el proceso de fundación del primer Estado y la cultura; mismo que favoreciera la conciencia nacional que impulsó a rechazar las invasiones de chinos, mongoles y japoneses a lo largo de su historia. Fuentes La fuente original de este mito es un texto intitulado Dangun Koji (Registro Antiguo de Dangun y su Dinastía), quizá perteneciente al siglo III a.C.; ahora extraviado, pero del cual se tiene noticia pues es citado en fuentes posteriores de los siglos XIII y XV. Entre éstos: el Samguk Yusa (Memorias de los Tres Reinos), el Jewangungi (o Chewang ungi, Colección de Rimas de los Reyes y Emperadores); ambos base para dos textos posteriores: el Eungje siju (Ungje siju, Poemas Escritos por Demanda Real) y el texto de la parte geográfica del libro Sejong sillok (Documentos Verdaderos del Reinado del Rey Sejong), ambos de mediados del siglo XV. Cada versión denota determinada influencia de la época y el autor. (Doménech del Río, 2008: 18-19; Grayson, 2001: 30; Seligson, 2007: 1.). El Samguk Yusa (Memorias de los Tres Reinos) contiene la versión mejor conocida; cuyo autor fue el monje budista Iryeon (1206-1289), fechado hacía finales del siglo XIII. Se trata de una compilación de leyendas y hechos históricos, mitos de fundadores de tribus y clanes de la antigua Corea, así como de los héroes fundadores de las naciones-estado. Pese a seguir los esquemas de la época, las crónicas históricas de las dinastías chinas, 12 Es decir, antiguo Choson. 125 muestra interés por preservar elementos originales y culturales propios de los mitos (Doménech del Río, 2008: 18; Grayson, 2001: 45; Seligson, 2007: 1). El Jewang ungi (o Chewang ungi, Colección de Rimas de los Reyes y Emperadores) es un trabajo contemporáneo al Samguk yusa, datada de 1287. Elaborado por Yi Seung hyu (1224-1301) con el típico énfasis burocrático de la época que se caracterizaba por un fuerte interés en la religión y el pasado. Escrito en un formato poético y dividido en dos secciones: la primera de héroes y míticos reyes chinos y la segunda describiendo figuras similares de Corea, iniciando con Dangun (Grayson, 2001: 27). El Eungje siju (Ungje siju, Poemas Escritos por Demanda Real), perteneciente al siglo XV, fue escrito por Kweon Nam (1416-1465). Denota determinada similitud con la versión del Samguk Yusa, mostrando interés en las razones de transformación del animal. Esta versión anexa información sobre la descendencia directa de Dangun (Doménech del Río, 2008: 18; Grayson, 2001: 49). El Sejong sillok (Documentos Verdaderos del Reinado del Rey Sejong), en la parte geográfica, pertenece a mediados del siglo XV. Éste denota mayor similitud con el Jewang ungi (Chewang ungi), agregando, además, datos referentes al matrimonio de Dangun y su descendencia; además de notar cierta relación temporal con héroes míticos chinos. (Grayson, 2001: 53). El mito, de forma abreviada y de acuerdo con el Samguk Yusa (como versión más cercana a la estructura original), narra13: "En el Weishu está escrito que hace 2000 años existió un hombre llamado Dangun Wang Gom (Chaman-Soberano). Estableció una ciudad en Asadal y fundó una nación llamada Kochoson. Esto aconteció en el tiempo del Emperador Yao14(...) “Está escrito en el Dangun Kogi que hace muchísimo tiempo, 'el Reino del Cielo' era gobernado por Hwan In (el Señor Supremo del Cielo), quien tenía un hijo 13 Son varios los autores que referencian esta versión, entre ellos destacan: Doménech del Río (2002: 19; 2008: 20-21), Huntley Grayson (2001:31), Pegang (2003: 11-18), Silvia Seligson (2007), Tongshik (2005) entre otros; además de ser la versión tratada en el Diccionario Akal de religiones (Barbero, Filoramo y Girardello, 2001). 14 El 4° de los cinco emperadores legendarios chinos, que reinó entre el 2356 y 2255 a. C. (Huntley Grayson, 2001) 126 llamado Hwan Ung... Un día Hwan Ung miró al mundo de los mortales y se interesó en ellos... Entonces preguntó a su padre sí podía ir a la tierra y gobernarla para poder ayudar a sus habitantes. Su padre descendió a las Tres Grandes Montañas y contempló a los hombres que vivían en las inmediaciones del monte más alto de la cordillera de Tae Baek San, y concluyó que merecían la ayuda del Cielo. “Hwan In le concedió la petición a su hijo, le dio tres tesoros celestiales 15, y lo envió con tres Ministros (Poong-Baek del viento, Woo-Sa de la lluvia y Woon-Sa de las nubes) y un séquito de 3000 sirvientes. Descendieron al Monte Myo Hyang San (Montaña Fragante y Misteriosa) donde Hwang Ung tomó el título de Cheon Wang (Rey Celestial) y junto al árbol de sándalo, Shin Dan Su, fundó la ciudad Shin Shi Ciudad de los Dioses-. “... Enseño diversos oficios útiles, lo que era bueno y malo,... promovió la práctica del ideal del Hombre Hongik (que mandaba obrar en busca del bien común). “ ... Un día, un tigre y un oso le rogaron que los convirtiera en seres humanos. El se apiadó de ellos y les entregó un manojo de artemisa16 y 20 dientes de ajo, diciéndoles que si permanecían en una cueva durante 100 días sin ver la luz del sol y en ayuno, a excepción de éstos alimentos, se les concedería su deseo. Ambos ayunaron por 3 veces 7 días, pero el tigre no concluyó. Cumpliéndose sólo el deseo del oso, convirtiéndose en una mujer, quien recibió el nombre de Ung Nyeo (Mujer Osa). “Constantemente Ung Nyeo oraba en el sagrado árbol de sándalo para poder casarse y tener un hijo. No teniendo quien se casará con ella, Hwan Ung cambió su forma y se caso con ella. De dicha unión nació Dan Gun Wang Geom (Príncipe del Altar o Príncipe del Árbol de Sándalo)… Durante el reinado del Emperador chino Yao, Dangun estableció la capital de su reino en Pyeong Yang, trasladándola luego 15 Estos se suponen la espada, el espejo y los cascabeles, mismos que simbolizan la autoridad del gobernante y son muy usados en ritos chamánicos (Barbero, Filoramo y Girardello, 2001: 131; Grayson, 2001). 16 También se menciona ajenjo y jengibre, mismos que junto con el ajo son muy usados en la medicina herbolaria tradicional (Doménech del Río, 2008: 21; Barbero, Filoramo y Girardello, 2001). 127 a Asadal, en la montaña Tae Baek San, y llamó a su reino Kochoson (Choson Antiguo)... Tras ceder su lugar a Kija, Dangun se dirigió a Changdanggyong, después regresó a Asadal y se convirtió en el Dios de la Montaña." Ahora bien, las otras versiones presentan algunas diferencias (Grayson, 2001: 45-55). En Jewang ungi (Chewang ungi) y el Sejong sillok se pierde la relevancia de la solicitud de los animales, vagamente se explica el cómo se transforman (mencionando tan sólo una bebida dada al animal por parte de la deidad), y la narrativa hace ver como si hubiese sido un plan previo de Hwan Ung; pudiendo esto explicarse con un deseo fundador previo que le resta importancia a un posible elemento totémico. Otra diferencia del Jewang ungi con el Samguk Yusa es el listado de tierras gobernadas por Dangun; que en el Sejong sillok será sustituido por datos referentes a la descendencia de Dangun, al mismo tiempo, ha de notar mayor relación temporal con héroes míticos chinos. Siendo ésta relación explicada por la necesidad de encontrar nexos con el linaje de la Dinastía China. Por su parte, la versión de Eungje siju (Ungje siju, misma que tomase como base al Samguuk Yusa) describe las razones de la transformación del animal y qué animal fue el que adquirió la forma humana, pero además anexa información sobre el matrimonio y la descendencia directa de Dangun. Cabe mencionar, que si bien existen otras versiones, éstas presentan elementos constantes, a saber estos son: el descenso de Hwan Ung con elementos rituales y lugares considerados sagrados, la difusión y enseñanza de oficios y valores por parte de Hwan Ung, la conversión de un animal en mujer, el matrimonio de Hwang Ung y Ung Nyeo (mujer osa), el nacimiento de Dangun y la formación del Estado Temprano de Choson (o bien, Kochoson). El mito denota referencias al chamanismo17, considerado netamente autóctono. Ejemplo de ello es el contacto de Ung Nyeo, la mujer oso, con la deidad, pudiendo ser vista como 17 La religiosidad popular coreana refleja profundamente la tradición chamánica. Sobre la cuestión del origen del chamanismo coreano existen tres corrientes: 1) procede del chamanismo siberiano, 2) el fenómeno 128 mudang (mujer chaman); quien realiza un rito chamánico ante el árbol sagrado, donde se posibilita la comunicación entre el mundo divino y el humano. O bien, con el propio Dangun al ser nombrado como el Príncipe del árbol sagrado, lo cual podría indicar a Dangun como el chaman y no sólo gobernante; refiriendo así al rol político combinado con el religioso que los gobernantes tenían. Aun más, los tesoros celestiales otorgados a Hwan Ung (por muchos autores considerados como la espada, el espejo y los cascabeles), mismos que simbolizaban la autoridad del gobernante, son muy usados en ritos chamánicos18. Teniendo como marco del mito la unión entre cielo, tierra y hombre. (Barbero, Filoramo y Girardello, 2001: 131; Grayson, 2001:38; Seligson, 2007; Tongshik, 2005: 19) Por otro lado, se nota la influencia de la corriente confuciana; dado el énfasis en la legitimación dinástica que aún permea la cuestión de la identidad. Muestra de ello está en el interés en ancestros fundadores (reales o imaginarios, históricos o legendarios), quienes representan las ideas del “liderazgo divino” enarbolado por los historiadores de la élite (Doménech del Río, 2002: 25; Seligson, 2007: 3). Se encuentran, además, otros dos elementos sumamente importantes: Ung Nyeo, la mujer-oso y la montaña Baekdusan (Tae Baek San). Por su parte, Ung Nyeo, la mujer-oso, puede interpretarse como una proyección de la fe en una diosa de la Tierra, relacionada con la agricultura. O bien, un énfasis en la figura del oso como figura totémica de algún clan de las regiones del norte (Barbero, Filoramo y Girardello, 2001: 130-132). Baekdusan (Tae Baek San), por otro lado, la montaña más alta de Corea ubicada en la frontera entre Manchuria y Corea del Norte, es sagrada para las creencias tradicionales chamánicas, taoístas y budistas. Teniendo un papel significativo para ambas Coreas como sitio ancestral. Puesto que el universo se concibe dividido en tres esferas: cielo, tierra e coreano ('mugyo') es diferente del clásico siberiano, y 3) reconoce dos tradiciones, una de origen siberiano (con la figura del mudang, quien oficia ritos y entra en estados de trance) y otra con elementos del sureste asiático. Sus sacerdotes suelen ser mujeres (mudang) y a veces videntes ciegos (paksu) (Barbero, Filoramo y Girardello, 2001: 130-131; Doménech del Río, 2002). 18 Junto con otros como: el tambor, las campanillas y el abanico. 129 infierno, que se comunican a través del centro; la montaña sagrada fungirá como eje de comunicación por el cual las divinidades descienden a la tierra (Seligson, 2007: 3). Para finalizar, cabe agregar, que si bien este mito ha tenido suma importancia a lo largo del desarrollo de Corea (y principalmente en los momentos de ocupación extranjera), otorgando y enfatizando la conciencia nacional de los coreanos, no obstante, ha sido muy criticado. Poniendo incluso en duda su veracidad, esto principalmente durante la ocupación japonesa (1910-1945). Momento en el que fue visto como una invención de Iryeon para enaltecer la conciencia nacional durante la ocupación mongola; pues fue escrito cuando el reino de Goryeo (918-1392) se encontraba bajo su soberanía, ofreciendo con éste un sentido de identidad colectiva en un momento de gran crisis. Aunado a lo cual están los desacuerdos en torno a su interpretación (Doménech del Río, Óp. Cit.:19; Seligson, Óp. Cit.:3-5). Pese a lo anterior, su trascendencia fue y es tal que se han hecho diversos estudios para probar su veracidad19; sin perder nunca su halo de origen de su cultura e identidad nacional. La relevancia del mito de Dangun y la noción que enfatiza la homogeneidad racial de sus descendientes se popularizó hacia finales de la Dinastía Joseon y durante la ocupación japonesa (1910-1945). Siendo de inspiración para la resistencia y lucha contra los japoneses para lograr su independencia. Cabe notar que en 1909 llegó a fundarse la religión de Dangungyo o Daejonggyo; misma que en 1919 fue transformada en un movimiento nacionalista contra el imperialismo japonés (Seligson, óp. Cit.: 4-5). Japón Como última escala de la cultura china, tenemos al archipiélago japonés, cuya influencia cultural proveniente del continente asiático fue absorbida, digerida y modificada, combinándola con sus mitos de la creación, base sustentadora de toda la ideología 19 Investigadores nacionalistas, en 1930, sentaron las bases de los estudios posteriores sobre Dangun; siendo una respuesta a los estudios japoneses que negaban su autenticidad. Siendo en 1993 que se publicara la noticia del hallazgo de fragmentos de hueso en la tumba de Dangun (Seligson, 2007). 130 japonesa que dará forma a su historia. Una de las primeras oleadas de influencia extranjera que rozó con la primitiva religión shintoista fue la que llegó del norte de Asia y de Polinesia (Lanzaco, 2007:57), cuyas creencias shamánicas era muy patente y donde el animismo cobraba fuerza. En el Shintoismo, que en la actualidad sigue vigente y en armonía con el budismo, se venera el espíritu de todas las cosas y, a diferencia de otras religiones, no cuenta con una doctrina o una estructura específica, por lo cual puede llegar a no considerarse una religión. Antes de la llegada del budismo, el shinto no tenía un nombre preciso para denominar a la veneración que los pobladores hacían a todas las cosas de la naturaleza o de lo sobrenatural, pero a partir de la llegada de la nueva religión proveniente del continente, se vieron en la necesidad de llamarle de alguna forma a su culto, para diferenciarla y darle un valor más patente. De esta manera, el Shinto, 神道, literalmente significa ‘el camino de los dioses, expresa las creencias nativas de los orígenes divinos de Japón, basándose en las fuerzas de la naturaleza como una divinidad, así como el humano mismo (Kidder, 1985:56). Es a partir del Shintoismo y sus creencias, que surgió la transmisión de las mismas de manera oral, ya que el arte de la escritura llegaron a Japón tardíamente, de nuevo como influencia de la cultura china, a través de Corea. Las inscripciones más antiguas que se encontraron estaban en espadas y espejos pertenecientes a los siglos V y VI (Whitney, 1973:21). No fue sino hasta el año 682 d. n. e. que el emperador Temmu (reinó del año 672-686 d.n.e.) ordenó la compilación de todas aquellas narraciones y datos sobre el pasado de Japón, para darles sentido a favor de su poder como emperador y justificar su descendencia celestial. El emperador, Tenno 天皇 – que literalmente significa ‘soberano celestial’-, creó un grupo que se encargara de compilar todos los relatos, éste estaba a cargo de Hieda no Are. El trabajo de compilación no se terminó antes de la muerte del emperador, por lo que el proyecto se vio detenido por un par de años, hasta que en año 707 se retomó, a cargo de O no Yasumaro, quien seleccionó lo compilado por su predecesor y lo redactó en un libro que pronto se convertiría en la historia oficial de la 131 casa de los emperadores. Así, en el año 712 vio la luz el Kojiki – Crónicas de Antiguos Hechos- , que se dividió en tres partes (Tani y Rubio, 2008:7-10). 1) La Era de los Dioses. Donde se relata la creación del mundo, el surgimiento de la pareja principal de dioses (Izanagi e Izanami), el nacimiento de los dioses, el nacimiento de Amaterasu y Susano. Finaliza con el nacimiento de Ninigi y el descender del mismo a la Tierra, donde crearía su gobierno como primer emperador de Yamato. Esta parte de la obra se considera puramente mítico. 2) La Era de los Héroes. Se narran acontecimientos históricos de los primeros emperadores y emperatrices, abarcando desde el gobierno del emperador Jimmu hasta el emperador Oojin en el siglo V d. n. e. Es un parteaguas entre la primera y la tercera parte del libro, ya que corre entre lo mítico y lo histórico. Su valor es considerado literario. 3) La Era de los Hombres. Narra los hechos ocurridos durante el reinado del emperador Nintoku y finaliza con la emperatriz Suiko en el siglo VII d. n. e. Aquí las divinidades ya no intervienen, por lo que se enfoca en la vida de los mortales sobre la tierra. Su valor es histórico. De acuerdo a Tani y Rubio (2008)20, los mitos de origen japonés se dividen en seis ciclos: 1) Episodios cosmogónicos. Es de inspiración taoísta y constituye el primer ciclo. 2) Ciclo mitológico de Yamato. Incluye los relatos de Izanagi e Izanami, así como la diosa Amaterasu y el episodio en el Yomi no kuni o País de las Tinieblas. Incluyen los ciclos segundo y parte de tercero. 3) Ciclo Mitológico de Izumo. Las aventuras del dios Susano-o en la tierra. Forma parte del tercer ciclo y abarca el cuarto. 4) Cesiones territoriales. Conforma el quinto ciclo. 20 Análisis de los textos del Kojiki en la introducción del mismo libro. Primera edición de la traducción de estos textos, directamente del japonés. 132 5) Descendimiento de los dioses a Japón. Sexto ciclo. Uno de los mitos de gran relevancia es el que concierne a la Diosa Amaterasu o Diosa del Sol, símbolo mismo que representa al país en su bandera y todo aquel signo de patriotismo por parte de sus habitantes, así como a la casa real de los emperadores (cuyo carácter chino quiere decir el Rey del Cielo). De este mito, derivan los tres tesoros sagrados o reales: Una espada, un espejo de bronce y piedras preciosas. En el comienzo del mito se puede notar la influencia de las doctrinas confucianas al verse mal que la mujer, en este caso la Diosa Izanami, diera el primer paso en el cortejo entre ella e Izanagi. Sin embargo, esta idea es contradictoria cuando al avanzar el relato nos encontramos con Amaterasu como divinidad principal y madre de la línea imperial. Fuentes Dos son los libros principales que narran la historia de Japón, comenzando con la narración de la creación del país desde un punto de vista mitológico. Uno de ellos es el llamado Kojiki o ‘Crónicas de Antiguos Hechos’ y el Nihonshoki también conocido como ‘Crónicas del Japón’. Describen el largo proceso de unificación en manos de los dioses celestiales (Harris, 2001:13) y su descendencia en la tierra, para después pasar a narrar hechos históricos de sus primeros gobernantes y su relación con Corea y China. De esta forma, el sistema mitológico japonés está enfocado en narrar los orígenes de la familia imperial (Hong, 1970-99). El primero de los libros que se ordenó fue el Kojiki, que más que el interés de la preservación y difusión de la historia mitológica de Japón, fue escrito como una excusa para legitimar el poder divino, así como la antigüedad y autoridad del clan Yamato con la familia imperial a la cabeza. Así, la orden del emperador Temmu de compilar los relatos coincidió con la victoriosa campaña que tuvo en la guerra denominada ‘El Disturbio de Jinshin’ (Tani; 1998:18). De esa forma, tomando como ejemplo la legitimación del poder 133 del emperador en China, Temmu buscó la fortaleza de su reino en el Cielo, siguiendo su descendencia divina del primer emperador japonés, Ninigi, sobrino de la diosa Amaterasu. El segundo libro que tiene gran valor en la historia del país del sol naciente es el Nihonshoki, también conocido como Nihongi. Fue compilado como una Historia Nacional. Ordenado por el emperador Gensho (reinó de 715 a 726 d.n.e.), y fue recopilado por el príncipe Toneri y por el mismo O no Yasumaro (Santillana, 2003:290). Contiene 30 volúmenes y tablas genealógicas (Lanzaco, Óp. Cit.:64). Fue escrita completamente en chino, por lo que años más tarde algunos creyeron que al estar en un idioma ajeno al japonés, debía tener variaciones en su redacción. Contiene algunos hechos contradictorios con los narrados en el Kojiki, mismos que son patentes en su primer capítulo, titulado ‘Jindaiki’, donde se describen diversas versiones sobre los kami o dioses primordiales. De acuerdo al Nihongi, la creación del mundo comenzó con el padre celestial Ame-juzuru ji ame no sagiri kuni, quien creó a siete generaciones de dioses celestiales. La última de éstas estaba formada por Izanagi e Izanami, de quienes ya hemos hablado anteriormente. A diferencia de lo que dice el Kojiki, en este libro se Amaterasu, Tsukiyomi y Susano-o fueron concebidos por ambos dioses y no sólo por Izanagi. El origen del primer emperador está escrito de manera distinta, siendo Jimmu el cuarto hijo de Tama-yori hime y su sobrino Jiko-nagisa take u gaya fuki abezu no Mikoto; también conocido como el montañés (Óp. Cit.: 292). Al considerarse este libro como la Historia oficial y nacional de Japón, el Kojiki quedó en las sombras durante un largo periodo de tiempo, eclipsado por su hermano menor. En el siglo XVIII, la Escuela de Estudios Nacionales, Kokugaku, promovida por Mootori Norinaga, se prestó nuevamente atención a esta obra, reconstruyendo cada uno de los textos contenidos. De esta forma, se le regresó su valor como el primer documento escrito en Japón como un recuento coherente del origen de su pueblo. Depositario de aquella literatura oral de antaño y anterior a la introducción de la escritura proveniente de China. El Kojiki fue reconocido como …el primer exponente de la conciencia histórica de Japón, de su despertar como pueblo. (Tani y Rubio, 2008:13). 134 El mito según el Kojiki En la compilación que O-no-Yasumaru escribió, comienza introduciendo el origen de todas las cosas: “He aquí que al comienzo, cuando el universo se había empezado a condensar, no existía ni fuerza vital, ni forma; tampoco había nada que pudiera ser llamado por su nombre, ni movimiento alguno que pudiera ser percibido, ni nadie que pudiera conocer el aspecto de las cosas. Pero cuando el Cielo y la Tierra se separaron por primera vez, hubo tres deidades que se convirtieron en el origen de la creación: Ame-no-mi-naka-nushi, Taka-mimusubi y Kami-musubi. *…+ estas tres deidades nacieron independientes y sin jamás mostrar su forma.” (Óp. Cit.:43). Después, cuando la tierra aún no tenía forma, surgieron las siete parejas celestiales, de las cuales la última de ella fue la que tuvo importancia en la creación del archipiélago japonés. Estos eran Izanagi e Izanami, que siguiendo las enseñanzas taoístas, son una representación del Yin y el Yang. Al igual que el mito de creación de China, en Japón se retoman los elementos de caos donde el orden es impuesto sobre éste de manera espontánea, trayendo consigo la creación del universo y todos sus componentes: los dioses celestiales. “Los dioses (Izanagi e Izanami), desde el Puente Flotante del Cielo, revolvieron las aguas con la alabarda que había sido entregada por los demás dioses. *…+ en la punta de la alabarda se formó una gota que fue haciéndose sólida y grande hasta convertirse en una isla, donde los dioses descendieron, dieron carácter sagrado a un pilar y levantaron un amplio palacio” (Óp. Cit.:55). Es en esta etapa donde se denota la idea de complementariedad y unión entre el Yin y el Yang. También entra en juego la idea confuciana de jerarquización y de cada cosa a su 135 lugar, patente en el cortejo que ambos dioses hacen alrededor del pilar sagrado. Izanami habla primero, halagando a su pareja. De esta primera unión surge un niño sanguijuela que es arrojado al mar. En el segundo encuentro, el ritual se llevó de acuerdo a lo dictado por las demás deidades, y esta vez fue Izanagi quien habló primero; de esta unión surgieron infinidad de islas y dioses. De acuerdo Tani y Rubio (Óp. Cit.), aquí podemos detectar un elemento común en diversos mitos: el fracaso que antecede al éxito. Finalmente, con el nacimiento del dios del fuego, Izanami muere por las quemaduras – mismas que se relacionan con diversos rituales de purificación- y es llevada al inframundo o País de las Tinieblas, Yomi no kuni. Izanagi desciende al País de las Tinieblas para recuperar a su esposa, pero ésta ya había probado los alimentos de ese lugar, por lo que su cuerpo se vuelve putrefacto. Mientras consultaba a los dioses de esa zona, le pidió a Izanagi que no la mirara. El dios comete el error de mirarla, con lo que desata la furia de la diosa. De esta forma se da la separación entre ambos. Aquí es donde entran en juego los rituales purificadores a través del agua, un elemento de viral importancia en los templos shintoistas de Japón. Izanagi, para purificarse de las impurezas del bajo mundo, se lavó el cuerpo con agua limpia. De esta purificación surgieron más diez deidades, entre los que se encontraron Amaterasu-omikami y Susano-o-no mikoto. En este punto del relato comienza la narración de la historia y la pelea entre ambos hijos de Izanagi y el surgimiento de los tres tesoros imperiales. En estos relatos se mezclan datos mitológicos con datos que serán utilizados como históricos con el paso del tiempo. Así, el nieto de Amaterasu, Ninigi no mikoto, es mandado a descender del Cielo para gobernar la tierra, siendo este el antecedente de la familia imperial y su estirpe divina. Este mito ha continuado como parte importante de la identidad japonesa como pueblo, dándole sus características únicas que no podemos encontrar en otra cultura. A pesar de provenir de un origen común en la cultura china, los japoneses supieron absorber esta influencia y adaptarla a sus propias ideologías. Las historias del Kojiki y el Nohonshoki o Nihongi son la base fundamental para cualquier estudio sobre la cultura japonesa. Para 136 entender las estructuras de pensamiento que mueven a toda su cultura, en obligatorio entender primer su origen. Conclusiones La función principal de los mitos es establecer los modelos paradigmáticos acerca de todas las ceremonias y las principales actividades del hombre (M. Eliade citado en Tongshik, 2005:17). De tal forma, el mito fungirá como el mecanismo que codifica e impone una ideología dominante con la finalidad de reproducir el orden social establecido en un determinado grupo humano, es decir, el mito vendría a ser un modelo ideal, a partir del cual tiende a organizarse una sociedad. Bajo la forma de relatos, éstos, constituyen una racionalización de los fenómenos naturales, evocan supuestos episodios de la vida, relatan el origen de los seres y de las cosas, procuran establecer valores morales, etc. Sin describir un mundo objetivo, por medio de símbolos expresan los intereses o hechos religiosos. Es por esto, que la importancia de los mitos se encuentra en el sentido profundo que expresan los relatos (Changmin Kim en Pegang, 2003:7; Tongshik, 2005: 17). Los mitos de origen tienen como finalidad el entendimiento de ciertos problemas complejos como lo es la creación del universo. Es darle un significado y explicación a ciertos fenómenos naturales y eventos humanos pasados que explican los hechos actuales de una sociedad. Entrar en su origen como naciones e identificarlas como sociedades únicas. Como podemos notar en la superficial investigación que se ha hecho sobre los mitos de origen y fundacionales de tres países asiáticos –China, Corea y Japón-, la influencia proveniente de China es muy patente en cada uno de los mitos y las estructuras de los mismos, pero eso no significa que sean solamente una copia de los mismos, adaptadas a diferentes ideologías. Si hay algo que caracteriza a las culturas de Asia eso es su capacidad para mantener sus rasgos culturales y tradicionales que los han representado desde siglos atrás. 137 A diferencia de los mitos de origen que podemos encontrar en culturas como la griega, la egipcia, romana, etcétera, en la mitología asiática la naturaleza juega un papel muy importante. En sus mitos no encontramos a los grandes héroes que llevan a cabo batallas míticas Bibliografía Allan, Sarah 1991 The shape of the turtle: myth, art, and cosmos in early China, State University of New York Press Albany. Barbero, Valentina; Giovanni Filoramo y Graziella Girardello 2001 Diccionario Akal de las religiones. Akal. Madrid. Barnes, Gina 1986 “Jiehao, tonghao: peer relations in East Asia” en Colin Renfrew and John F. Cherry, eds. Peer Polity Interaction and Socio-Political Change. Cambridge: Cambridge University Press. Pp.19-92. Barthes, Roland 1990 Mitologías. Siglo XXI editores. México D.F. México. Birrell, Anne 2005 [2000] Mitos chinos, traducción: Francisco López Martín, Ediciones Akal, España. Castiglioni, Arturo 1972 [1934] Encantamiento y magia, Fondo de Cultura Económica, México. Christie, Anthony 1968 Chinese Mythology, The Hamlyn Publishing Group Limited, Italia. Doménech del Río, Antonio J. 2002 “Una Introducción Al Pensamiento Coreano: Tradición, Religión Y Filosofía”. en II Simposio Internacional sobre Corea, Sociedad Economía y Política en 138 Corea, organizado por el CEIC (Centro Español de Investigaciones Coreanas). Pp. 19-45. 2008 “Los Orígenes Mitológicos De Corea”. En Corea Interior. Corea Exterior. Ojeda, Alfonso. Hidalgo, Álvaro Coord. Ed. Verbum. Madrid. Pp. 13-36. Dumézil, Georges 1971 El destino del guerrero. Siglo XXI editores. México D.F. México. Fairbank, John King 1989 East Asia: Tradition and Transformation. Houghton Mifflin Co., Boston. Galvany, Albert 2010 “La emergencia de Qin: el imparable ascenso de una potencia” En: Historia mínima de China, Flora Bottom Beja (Coord.), El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África, México. p.84. García-Noblejas, Gabriel 2007 Mitología de la China antigua, Alianza editorial. México. Grayson, James Huntley 2001 “Myths and Legends from Korea. An Annotated Compendium of Ancient and Modern Materials”. Ed. Curzon. Routhledge. Harris, Victor (ed.) 2001 Shinto. The sacred art of ancient Japan. The British Museum Press. London. Hong, Wontack 1970 Paekche of Korean and the origin of Yamato Japan. TIME-LIFE International, Nederland. Kaltenmark, Max 2005 [1969] “La religión de la antigua China” En: Las religiones antiguas 3, Henri- Charles Puech (Director), Siglo XXI Editores. Madrid. Pp.290-328. Kidder, Edward Jr. 1977 Ancient Japan. ELSEVIER PHAIDON, Oxford. 139 Lanzaco Salafranca, Federico 2007 Introducción a la cultura japonesa. Pensamiento y Religión. Universidad de Valladolid. España. Malinowski, Bronislaw 1993[1948] Magia, ciencia, y religión, Editorial Ariel, Barcelona. Pegang, Juang 2003 Mitos Coreanos. Ed. Verbum. Madrid. Santillana, Daniel “Shintoo” en Evocaciones de Asia y África. Walburga Wiesheu (comp.). 2003 INAH, ENAH, México, D.F. pp. 283-297. Scarpari, Maurizio 2005[2000] Grandes civilizaciones del pasado. Antigua China, Ediciones Folio, España. Seligson, Silvia 2007 “El Mito de Dangun. Fundación del primer Estado Coreano y origen de su identidad”. Ponencia presentada en el XI Congreso Internacional de Aladaa. (Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y América). Memoria Electrónica Del Xi Congreso Internacional “Integración Y Diversidad. Asia Y África En Transformación”. http://ceaa.colmex.mx/aladaa/imagesmemoria/silviaseligsonmito.pdf. Revisada en Noviembre del 2011. Tani Moratalla, Rumi y Carlos Rubio 2008 Kojiki. Crónicas de Antiguos Hechos de Japón. Editorial TROTTA, Madrid, España. Tongshik, Ryu 2005 El Pungniudo y el pensamiento religioso de Corea. Ed. Verbum. Madrid. Whitney, Hall, John 2006 El imperio japonés. Edición dieciséis, Siglo XXI editores, Vol. 20, México. 140 Wiesheu, Walburga 2009 “La relación con el mundo de los espíritus en China: una vieja tradición chamánica reinventada”. En: Construyendo cosmologías: conciencia y práctica, Gustavo Aviña Cerecer y Walburga Wiesheu (Coord.), ENAH-INAH. pp. 156-157. 141 K’ASAB, UN SER QUE TRANSITA ENTRE DOS POLOS: LA PROTECCIÓN Y LA DESTRUCCIÓN1 Eli C. Casanova Morales2 A. Rubí Be Ciau3 H. Antonio García Zúñiga4 Introducción E n la cosmovisión maya de la Península de Yucatán tiene vigencia la concepción de la existencia de espacios regidos por guardianes, a los que en lengua maya yucateca5 se les llama Aj Kanano’ob, o sea, seres cuidadores. Entre estos se encuentran, por ejemplo: 1. Los Aluxo’ob (aluxes), pequeños seres dotados de vida que tienen como característica principal cuidar las milpas. Se acostumbra ofrecerles sakab (bebida ceremonial elaborada de maíz) como símbolo de agradecimiento por las tareas que realizan. Si no se les muestra gratitud en vez de cuidar provocan desgracias en el espacio que custodian. 2. Los Aj Canulo’ob (canules), son guardianes que protegen de manera individual. Así, cada persona cuenta con su Aj Canul. Cuando el dueño de este ser se encuentra 1 Las palabras en maya que aparecen en este trabajo están escritas según las normas del acuerdo tomado en 1984 por las instituciones peninsulares que conformaron la Comisión Interinstitucional para la Difusión del Alfabeto Maya. Los autores expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que colaboraron de forma desinteresada en esta investigación. 2 Universidad de Oriente, Valladolid, Yucatán. [email protected] 3 Universidad de Oriente, Valladolid, Yucatán. 4 Centro INAH Yucatán 5 El mundo maya, que va del norte de Veracruz (con los huastecos) a la frontera entre Guatemala y El Salvador (con los ch’orti’), lingüísticamente se entiende como un entramado conformado por una diversidad considerable de lenguas (entre 27 y 32, según la definición de dialecto que prevalezca en cada investigador). En este marco se encuentra el maya yucateco (también conocido como maya peninsular, maya, la maya y maaya t’aan) que, según Kaufman (1974) y Campbell (1997) se habla en la Península de Yucatán (que en términos geológicos incluye al Petén guatemalteco y Belice) e integra la rama yucatecana junto con el Mopan, el Itza’ y el lacandón. 142 cansado y no guarda tiempo para sí, entonces el guardián hace que ocurran sucesos no habituales, a manera de solicitar descanso. 3. Los Yum Báalamo’ob (balames), son cuidadores de las afueras de los pueblos. Tienen como función básica impedir el paso de malos aires a una zona habitada. Como se puede ver, en general los Aj Kanano’ob poseen características similares, ya que tienen la finalidad de proteger y ayudar a las personas a mantener la armonía en su vida y en los espacios en los cuales habitan (ya sea un terreno, una ranchería o un pueblo). Sin embargo, cuando los individuos caen en desatención y faltas de respeto con estos seres se rompe la armonía y la reciprocidad existente entre la persona y los guardianes. Es importante mencionar que este desequilibrio no significa necesariamente un daño a quien provocó la situación, sino que puede ir más allá y afectar a quienes viven cerca o alrededor del mismo lugar; es decir, el mal no tiene que ser necesariamente individual, pudiendo ser comunitario. Esto da una idea clara de lo que representa el equilibrio comunal tan presente en los pueblos originarios circunscritos al área cultural de Mesoamérica. En el caso de los Yum Báalamo’ob existe una particularidad ya que se dice que estos se transforman en energía negativa y cambian su estructura física, convirtiéndose en seres dañinos, a los que se le llama de forma genérica K’asab. Este ser, en esta forma, causa enfermedades, espantos y pérdida de lucidez a las personas que no lo respetaron, llegando a actuar contra personas que viven dentro o cerca del espacio de aquel que no actuó con respeto, así como contra sus animales domésticos. En esta investigación se recogen testimonios orales acerca de este guardián y su dualidad, los cuales serán analizados con base en la cosmovisión maya. Además, se ofrecen ejemplos de las maneras en las que actúa este ser, el tipo de males que ocasiona, la forma en la que los individuos pueden re-establecer la armonía perdida, tanto en su terreno como en su persona. Una vez que retorna la normalidad en la vida cotidiana de la persona que se vio afectada por el K’asab, ésta deberá mantener la reciprocidad entre ella, su espacio, el guardián (lo que en conjunto los mayas entienden como respeto), con la finalidad de que el K’asab vuelva a ser un Yum Báalam. 143 Método de investigación La investigación se llevó a cabo en las comunidades mayas de Popolnah, municipio de Tizimín, y Kanxoc, municipio de Valladolid. Estas comunidades se ubican en el oriente de Yucatán (muy cerca de la frontera con Quintana Roo), una zona considerada tradicionalista en términos lingüísticos, sociales y culturales; ejemplo de esto es que en estas dos poblaciones todavía se acostumbra hacer rituales agrícolas (como el ch’a’ cháak y el janalil kool) y protección o curación (como el loj). De igual manera, en estos lugares se habla, predominantemente, la lengua maya yucateca, como se puede observar en la siguiente tabla. Tabla 1. Porcentaje de la población maya hablantes de las comunidades de estudio según datos del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Porcentaje Número Número de total de hablantes habitantes de maya Popolnah 2906 2417 83.17 Kanxoc 2044 1745 85.37 Localidad de hablantes de maya El estudio que aquí se presenta se basa en un enfoque cualitativo y usa como herramienta de exploración u obtención de datos el estudio etnográfico. En él, como se mencionó, se recogen testimonios orales; estos fueron obtenidos por medio de entrevistas formales e informales. En total se conjuntaron 5 entrevistas: 3 informales y 2 formales. En las 144 primeras se utilizó la técnica de diario de campo para registrar datos relevantes, además de la grabación (al final se tuvo un total de tiempo en audio de 02:25:51 horas). En tanto que en las segundas se utilizó un instrumento elaborado con base a la información obtenida en las entrevistas informales. El instrumento empleado fue un cuestionario de 4 apartados. El primero se enfoca en definir la naturaleza de los llamados Aj Kanano’ob; el segundo, por su parte, se concentra en descubrir la naturaleza de los Yum Báalamo’ob; el tercero se limita a revisar la forma en la que actúa el K’asab; el cuarto, finalmente, se centra en conocer las causas y consecuencias de la existencia del K’asab y en las formas que existen para revertir el mal que causa. Para trabajar los datos, en primera instancia, se transcribieron (en maya y español) las entrevistas realizadas; posteriormente se revisaron las ideas extraídas con el propósito de ordenarlas; luego se hizo una selección de éstas para ser analizadas. Se trabajó con personas mayores, sólo hombres (por su familiaridad con el contexto del tema), con las siguientes características: Se dedican esencialmente al trabajo de la milpa. Son maya hablantes maternos. Se distinguen en la comunidad por su profundo conocimiento de historias antiguas acerca del tema. Por otra parte, se escogió trabajar con estas personas porque conocen gente que ha tenido experiencias con el K’asab y han logrado escuchar de viva voz los acontecimientos ocurridos en estos encuentros. También porque de alguna manera han participado en rituales mayas (que son, en la mayoría de los casos, de asistencia sólo masculina), como por ejemplo el loj, que más adelante se tratará. En el trabajo se decidió no poner el nombre verdadero de las personas que colaboraron en la investigación, con la intención de guardar su identidad. Cuando sea necesario referirse a un dato específico de una de estas personas se empleará la siguiente convención: Don Paulino (oriundo de Kanxoc con alrededor de 65 años). 145 Don Juanito (oriundo de Kanxoc con cerca de 75 años). Don Alfredo (oriundo de Popolnah con casi 70 años). Los datos Como se recordará, esta investigación habla sobre unos seres llamados Yum Báalamo’ob, quienes poseen la capacidad de proteger espacios y a los seres vivos que en ellos habitan. Estos seres coexisten con los humanos, por lo que se puede afirmar que mantienen una reciprocidad con ellos. Dichos seres se ubican en cada uno de los 4 puntos cardinales de terrenos, ranchos, pueblos (sean grandes o pequeños). Se colocan en las afueras de los sitios de tal manera que impiden el paso al interior de seres dañinos. En consecuencia protegen a las familias y animales que en ellos habitan. En las siguientes líneas se abordarán los testimonios con los cuales se hará el análisis del K’asab. Según Don Juanito, los Yum Báalamo’ob son los Aj Kanano’ob o cuidadores, y tienen forma de hombre adulto. Existe otro término para llamarlos, ésta es Aj Canul o Aj Canul Báalam. Su trabajo es cuidar a las personas que viven en los pueblos. Los lugares en los que se colocan son los montones de piedras que se escoran en forma de mesa y cruz en las afueras de los pueblos, ya que sobre dichas piedras llegan a sentarse todos los días. En este sentido, los Yum Báalamo’ob viven en una especie de pueblo que no puede ser visto por las personas, en el cual tienen un dirigente al que se le llama Aj Bo’ Bat, quien es el más grande o poderoso de los Yum Báalamo’ob y el encargado de supervisar que estos hagan de manera adecuada su trabajo. Todos los días por la tarde, específicamente al momento en que el sol se está ocultando detrás de los árboles, son mandados 4 Yum Báalamo’ob por el Aj Bo’ Bat a cuidar los pueblos. Estos seres se colocan en los 4 puntos cardinales, cuidan el pueblo que tienen asignado, alrededor de las 05:30 am se retiran al pueblo donde moran, para que nuevamente por la tarde regresen de nuevo a cuidar a las personas. 146 Según el entrevistado, el K’asab es un ser dañino que tiene forma de persona con apariencia de gorila, ya que al transformarse (téngase presente que es un Yum Báalam o Aj Canul Báalam, es decir, un ser protector que se convirtió en un ser dañino y que puede llegar a comerse a la gente) le salen pelos largos, como de 5 cm en todo su cuerpo; también tiene alas como la de los pavos. En primera instancia parecería un zopilote grande, pero al verlo de cerca se puede apreciar que tiene forma de ser humano con las características antes mencionadas. Otra de sus características es que habla. Estos seres se transforman por diversas razones: 1. Porque los Aj Canul Báalamo’ob que llegan a cuidar a quienes habitan los ranchos observan dentro de este espacio actos indebidos como el sexo, hombre/mujer, por las noches. En este sentido, el ser protector que atestigüe dichos acontecimientos es el que se echa a perder y se transforma en K’asab, el resto de sus compañeros no. 2. De igual forma se echan a perder los protectores cuando por costumbre se les ofrece sakab en dicho espacio y se pierde el hábito de realizar este ofrecimiento. Existe la creencia de que cuando en un espacio llega a existir un K’asab se presentan diversos sucesos que rompen con la cotidianeidad y tranquilidad de las familias. Por ejemplo, una de las señales que indican que un espacio se está echando a perder es cuando se escucha que chiflan los zopilotes dentro de los poblados y cuando se escucha cantar a un tipo de pájaro que produce un sonido parecido a la palabra wayu’. Como ya se ha mencionado, cuando el ser protector se ha convertido en K’asab puede comerse a la gente de la siguiente forma: llega volando y atrapa a una persona, se la lleva a un árbol y se la come; esto sólo puede suceder los días martes y viernes, puede comer a cualquier persona por igual, sin importar se edad o su sexo. Otro de los efectos de los Yum Báalamo’ob cuando se convierten en K’asab es que les nace mal aire; en ocasiones se escucha de forma similar al aire que sopla antes de que inicie la lluvia. Cuando las personas se atraviesan con dicho aire, si las toca por la izquierda de su cuerpo tienen una 147 semana para buscar cura antes de que les suceda una desgracia; si las toca por la derecha dejan de hablar y sólo tienen 3 días para ser curados, de lo contrario morirán. También por dicho mal aire (dado que ataca la cabeza) la vista puede quedar borrosa. Todos estos sucesos (menos el de comerse a la gente, obviamente) tienen solución. La única alternativa viable es la medicina tradicional maya, ya que la medicina alópata no tiene cura para dichos males. Las necesidades de buscar una cura Según señala Gabriel (2004: 421) “la necesidad de realizar ceremonias hoy como ayer es la misma: asegurar el bienestar de las familias, lograr el sustento y las lluvias necesarias, así como agradecer a los dioses el apoyo recibido todos los días y la protección en contra de las desgracias, los accidentes o las enfermedades”. En este apartado se hace énfasis en dos de los aspectos que menciona esta autora; asegurar el bienestar de las familias y de la protección. Según Don Alfredo, el K’asab es un mal aire del cual se dice que aparece en forma de bulto (refiriéndose a la silueta de una persona) y adopta otras formas; por ejemplo puede ser la sombra de una persona o un animal. La mayoría de las veces surge en terrenos no habitados o abandonados, esto no le impide manifestarse en terrenos habitados. El K’asab, en este sentido también es llamado Ja’asaj Óolil (espanto). Un terreno, espacio o pueblo está acostumbrado a un ambiente normal o una cotidianeidad, pero cuando se presenta un K’asab ésta empieza a ser alterada constantemente. Esto puede suceder porque hay individuos que: 1. Se reúnen por las noches a ingerir bebidas alcohólicas en ciertos lugares. 1. Conversan de forma grotesca. 2. Hacen bullicio o se pasan toda la noche jugando baraja en ciertos lugares. 148 3. Mantienen relaciones sexuales en el monte o terrenos (por ser una hora, un lugar o una pareja indebida). 4. Olvidan o dejan de hacer el loj en los terrenos, ranchos o pueblos en donde se tenía por costumbre realizar esta ceremonia (o simplemente se vencen los periodos en que se debería cumplir). Ante estas circunstancias se manifiesta el K’asab. Los actos o sucesos antes mencionados destruyen la armonía, perturbando y, consecuentemente, echando a perder dicho espacio, por lo que acontece lo siguiente: Se escuchan ruidos, como lo son sonidos de botella, ecos y bullicio de gente. Se pueden ver visiones. Asustan en dichas zonas. Las personas que transitan cerca o habitan en esos lugares corren peligro de cargar mal aire, el cual les provoca un dolor de cabeza insoportable. Cuando la energía negativa del K’asab aumenta, puede salir a espantar en el poblado lo cual provocaría que las familias o los niños habitantes del pueblo carguen mal aire. Ante las desgracias que trae consigo la presencia del K’asab las personas se ven en la necesidad de buscar una cura para sus males. Entendemos por cura el cese de las desgracias atribuidas a dicho ser; en este sentido se le llama desgracia a los diferentes acontecimientos que rompen con la armonía o equilibrio de las personas, en su salud, tranquilidad y cotidianeidad. Según señala Hirose (2008: 97) “el concepto de salud en la medicina maya incluye el cuerpo, la mente y el espíritu, los que, considerados como un todo, deben estar en equilibrio entre un conjunto de cualidades de carácter dual, opuesto y complementario (frío-caliente, masculino-femenino, derecha-izquierda) y pueden verse afectados por fuerzas de diversa índole, que van desde las de carácter divino o espiritual y los fenómenos naturales, hasta las relaciones humanas y las actividades agrícolas”. 149 Según García et al. (1996: 340) “la salud es un estado de equilibrio dinámico, mientras que la enfermedad es la ruptura del mismo”, esto conlleva a una desarmonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu, y se concibe como una inestabilidad causante de la enfermedad, es decir, el individuo no se enferma sino que presenta un desequilibrio ocasionado por algún suceso anormal que no es parte de la naturaleza. En concordancia con la visión maya del ser humano como parte de una totalidad ordenada y en equilibrio, la noción de enfermedad incluye no sólo al individuo sino a la colectividad, llámese familia o la comunidad en su conjunto. En este sentido, cuando algún individuo enferma por haber transgredido alguno de los principios de orden o reciprocidad, haciendo enojar a los espíritus dueños de la tierra y los montes, mismos que se cobran la afrenta enfermando al trasgresor, pudiendo afectar a su familia y en algunos casos también a otros miembros de la comunidad. La cura en estos casos es necesaria debido a que el daño causado no es una simple gripa que se puede sanar con tabletas, por el contrario, la enfermedad es un mal aire que si no es tratado a tiempo puede ocasionar la muerte, por lo que requiere de la intervención de personas conocedoras de este tipo de males, los jmeeno’ob. Esta idea de desgracia se basa en la concepción maya de que el ser humano comparte su espacio (la tierra, terrenos, ranchos, pueblos, etc.) con otros seres, lo que los hace coexistir con ellos en el mismo lugar; en el caso que nos ocupa, con los Yum Báalamo’ob. Como señala Hirose (2008: 97) “una condición fundamental para mantener o recuperar el equilibrio, y por ende la salud, es la relación equitativa y recíproca con los demás seres, visibles e invisibles, con los cuales el ser humano interactúa”. Pareciendo así una forma insustituible capaz de devolver la tranquilidad y cotidianeidad en la vida de quienes han sido afectados por actos que están fuera de lo cotidiano y de la conducta que se cree o supone alguien debería poseer como persona. Cuando se presenta un mal ocasionado por el K’asab las personas se ven en la necesidad de buscar una solución. Las personas que son de origen maya y conocen que la solución a los males y enfermedades provocadas por el K’asab no se encuentra en los consultorios de los médicos alópatas (ya que parte de los males son enfermedades) esto porque los 150 males de salud que se presentan son males que atacan al alma, enfermedades espirituales, que no atacan al cuerpo mismo, aunque éste sufra consecuencias, ya que como se ha mencionado forman parte de un todo (mente, cuerpo, espíritu), cuando alguno de dichos elementos se encuentra en una situación anormal se presenta un desequilibrio y por ende un mal. Don Juanito manifiesta que el mal aire se aloja en la sangre. Según Hirose, en los principios básicos de la terapéutica maya, “los jmeeno’ob se conciben no como curadores sino como sanadores, ya que su labor no consiste en atacar una enfermedad, sino en lograr que el paciente recupere el equilibrio de su persona y su salud en los diversos ámbitos que conforman el ser humano” (2008: 101). Ante esta concepción hay que tener presente la diferencia terminológica, ya que la enfermedad en la visión occidental (según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española) es una alteración más o menos grave de la salud, que para poder ser curada depende de un diagnóstico que permite conocer su naturaleza mediante la observación de sus síntomas y signos, para posteriormente poder atacarlos por medio de medicamentos. En cambio, la medicina maya no ataca los síntomas ni la enfermedad misma, sino que busca el origen del desequilibrio para pretender re-establecerlo. Partiendo de la concepción maya de que las personas no son dueños de los terrenos, como en la actualidad se cree, sino que los comparten con los seres protectores que ahí habitan y conviven con ellos, en este caso se hace referencia a los Yum Báalamo’ob, se acostumbra entre los mayas de la península de Yucatán realizar varios tipos de rituales para darles de comer, ya que los compañeros que nos han compartido sus conocimientos se refieren de esta manera a estos guardianes, puesto que también se alimentan como cualquier ser viviente. Entre los rituales que se realizan como forma de alimentación destacan el jo’osaj sakab, que consiste en ofrecer sakab, bebida ritual maya, a dichos seres para mantener la reciprocidad entre los hombres y los Yum Báalamo’ob para que de esta manera no dejen de proteger. Otra ceremonia maya mucho más compleja se conoce como loj, ya que aparte de ofrecer alimento a los seres protectores tiene como función 151 principal regresar el orden y el equilibrio en los espacios donde se presenten desequilibrios, por eso sus términos derivados como loj solar, ceremonia practicada en los terrenos de los pueblos; el loj corral, ceremonia practicada en los ranchos donde se crían toros; el loj kajtal, ceremonia realizada en las rancherías o pueblos; el loj ts’oon, ceremonia que se realiza para curar las escopetas que no sirven para cazar. Las formas de curar En este apartado se hace mención a la forma en que se curan espacios o personas. A simple vista pudieran parecer cosas diferentes, sin embargo partiendo de la idea de que las personas, los seres, los animales forman parte de un espacio; la cura que se ofrece no es a un individuo en particular, sino más bien para todos, el espacio, las personas, etc. en este sentido se puede decir, que la curación depende directamente de la circunstancia en que se presente, por ejemplo, hay curas que se practican a un individuo en particular (se mueve a casa de un Jmeen para ser atendido en el mismo lugar) ya que estos males no son tan fuertes. Cuando un mal es muy fuerte se tiene que practicar la ceremonia del loj en el espacio donde reside el afectado; donde se cura al terreno, al individuo, etc. en un sentido complementario, ya que si uno de ellos faltara la cura no puede presentarse porque están relacionados entre sí. Según Don Paulino los espacios que se echan a perder se pueden curar por medio de la ceremonia del loj y del jets’ lu’um, ya que cuando se realizan, los malos aires, entre ellos el K’asab, son correteados y ya no regresan, en este sentido el K’asab se va y ya no regresa aunque se vuelvan a cometer actos indebidos. Don Juanito, por su parte, dice que las formas que existen para curar un terreno son el jo’osaj sakab y la ceremonia del loj, sin embargo, este señor habla del sentido cuadripartita de los espacios, como se recordará cada rancho es cuidado por cuatro Yum Báalamo’ob, que se colocan en los 4 rincones; estos rincones hacen referencia a los 4 puntos cardinales, ya que la forma de un espacio 152 puede variar y no siempre es físicamente cuadrado. Regularmente es sólo uno el que se echa a perder, ante esta situación al curarse los terrenos se mandarán nuevos Yum Báalamo’ob a cuidar dichos espacios, por ende si se cometen actos indebidos de nuevo, el K’asab puede surgir nuevamente y manifestarse de la misma forma que ya ha sido mencionada con anterioridad. Don Juanito nos habló de la existencia de un ser llamado Aj Bo’ Bat quien es el encargado de vigilar que los Yum Báalamo’ob hagan bien su trabajo, en este sentido si este encargado se percata de la existencia del K’asab, éste puede ser mandado capturar por los seres protectores o Yum Báalamo’ob y ser llevado a tirar a un lugar llamado chak luk’ que se encuentra cerca de la playa, ya que da una idea de arenas movedizas que se tragan todo lo que se le ponga encima, y con este acontecimiento se la da fin a este ser maligno llamado K’asab. Según Don Alfredo las formas que existen para curar un terreno son las ceremonias del loj y el jo’osaj sakab, practicado por los jmeeno’ob, el segundo se debe realizar durante 9 martes y viernes consecutivos. Otra forma de curar un terreno es echándole agua bendita y expulsando a los malos espíritus en el nombre del dios cristiano, regularmente realizado por un sacerdote. En los párrafos anteriores de este apartado se mencionan ceremonias que sirven para curar terrenos y espacios que se han echado a perder, o donde se ha roto el equilibrio, causado por la presencia del ser llamado K’asab. En el caso específico de los terrenos o solares, no solamente se realiza la ceremonia del loj cuando uno de ellos se ha echado a perder, sino también cuando se ocupa uno nuevo, como señalan Quintal et al. “los antiguos acostumbraban, al ocupar un terreno, ya fuera para formar un nuevo poblado o para construir una vivienda, celebrar un jets’ lu’um, ritual de fundación cuyo nombre significa “dejar la tierra quieta”, asentar con firmeza, tomar posesión” (2003: 304). Ante lo que plasman estos autores no se apoya la idea de que sea un ritual de fundación, sino más bien de protección. En este sentido, cuando una familia habita por vez primera un terreno, antes de ocuparlo se realizan dichas ceremonias, con el objetivo de proteger el espacio, ya que se tiene la concepción de que dicho terreno (incluyendo la casa física) quedará 153 protegida de los malos aires si éstos no se encuentran en él, o se curará de los mismos si ya se han manifestado; por consiguiente también de otros seres que pueden ser dañinos como por ejemplo el K’asab. Lo anterior se basa en la idea de que una persona o familia al ocupar un terreno no pueden saber exactamente lo que haya sucedido en el mismo, o lo que pueda existir en ello, en el sentido de que se pueden encontrar malos aires, seres o malas vibras. Ya que, como señala Gabriel (2004: 429) “las ceremonias de protección de las casas nuevas se realizan hasta hoy día antes de ocupar una casa nueva de la misma manera como lo mencionó Sánchez de Aguilar en el año 1613: “Cuando hazen casas nuevas… no entran en ellas, ni las habitan hasta que venga el viejo hechizero… a bendezirla con sus torpes ensalmos…” Por lo tanto, se puede apreciar que hay una marcada diferencia entre la ceremonia del loj que se realiza a un terreno o espacio que se encuentra echado a perder, o sea, que tenga la presencia de un K’asab; y al terreno o espacio que es ocupado por vez primera, tomando en cuenta que la intención cambia, de un sentido de curación que ya se ha manifestado en el primer caso, a un sentido de protección de lo que pueda presentarse en el segundo caso. Aparte de dichas ceremonias antes mencionadas para proteger un terreno, también se puede realizar rituales por la gente misma; ya que las ceremonias complejas se realizan por un jmeen. Como señala Quintal et al. “el ritual puede ser muy sencillo, de corte maya, usando sakab para “consagrar” las esquinas y el centro, o “católico”, llevando al sacerdote o rociando el dueño de la casa agua bendita alrededor del solar” (2003: 305). Ejemplos de males ocasionados por el K’asab Don Paulino nos compartió la experiencia que él presenció en un kajtal cerca de Kilómetro 80 (pueblo de Ignacio Zaragoza en Quintana Roo) la gente era nueva en el poblado, hacían ruido por las noches, gritaban, cantaban con guitarras, hasta que un día se escuchó que se 154 estaban peleando varios gatos, los maullidos eran extraños como si se estuvieran matando unos a otros. Al día siguiente fue a observar el lugar en donde se escuchaban los ruidos y no había ninguna huella, ni señal alguna de la pelea. Después de un año fue cuando se presentaron los gatos dentro del pueblo, ay que una señora fue la que los observó. Un día estaba llenando su agua en un pozo, como a las 9 de la mañana cuando entró en su casa y vio que 7 gatos se estaban bañando dentro de la káanoba (recipiente de madera para guardar agua o granos) que estaba llenando, en ese momento a la señora le empezó a doler mucho la cabeza, por el mal aire que tenían los gatos, casi se muere, sólo porque la llevaron con el difunto abuelo de Don Paulino, y éste al entender de qué se trataba lo que le estaba pasando a la señora, les dijo a los presentes, -ustedes han propiciado a que el pueblo se eche a perder, no se dan cuenta de que el monte no está acostumbrado a que hagan mucho ruido, si curan el pueblo su esposa se salvará; al aceptar éstos, la curaron, posteriormente se hizo loj el pueblo y no se volvieron a escuchar otros ruidos. Otra anécdota que no terminó en el restablecimiento de la salud nos da a conocer que un día un niño estaba jugando en un rancho por la tarde, se dice que cargó el mal aire del K’asab, fue tan fuerte que a pesar de que no murió, sufrió pérdida de lucidez, en este sentido quedó como loco hasta al día de hoy, ya que no se le pudo curar porque pasó bastante tiempo hasta que lo atendió un jmeen, y ya no se puedo revertir el mal. Análisis Como se ha podido observar a lo largo de este trabajo, se parte de la concepción de la existencia de un ser protector de los pueblos en un sentido cuadripartita llamado Yum Báalam, que por diversas circunstancias ya antes mencionadas, como por ejemplo, observar que la gente sostenga relaciones sexuales dentro el espacio que protege, si se hace mucho ruido en los lugares donde se acostumbra estar en calma, etc. este ser puede 155 llegar a convertirse en otro ser llamado K’asab, que también ha sido descrito con anterioridad, que causa daños, accidentes y enfermedades a los ocupantes de dichos espacios. Como señala Montiliu los Báalamo’ob “castigan con desgracias y enfermedades a los hombres que no cumplen con sus deberes sociales y religiosos” (1980: 56). Vale la pena hacer énfasis en el término castigo, ya que si visualizamos la idea desde un punto de vista individual, el vocablo es adecuado porque la gente que realiza actos indebidos propicia la existencia del K’asab, siendo en este sentido una consecuencia de lo anterior. En el sentido colectivo, no es adecuado usar el término castigo, ya que los otros individuos (los que no hicieron actos indebidos) también sufren o pueden llegar a sufrir las desgracias del ser antes mencionado; en este sentido se puede hacer referencia a que los principios fundamentales para el maya son el respeto y la reciprocidad; el primero se refiere a no cometer actos indebidos que propicien la existencia del K’asab, el segundo requiere estar en correspondencia con los seres protectores que comparten espacios de vida con el ser humano; de ahí la posibilidad de poder regresar la armonía a la vida de las personas que han sufrido la existencia de un ser de este tipo. Conclusión A lo largo de este trabajo se analizó la existencia de seres protectores y dañinos que existe entre el pueblo maya de Yucatán, la cual se basa en la convivencia recíproca y respetuosa para con los humanos, girando en torno a la armonía y equilibrio. A manera de conclusión se pueden presentar los siguientes puntos: 1. El ser llamado Yum Báalam se convierte en un ser llamado K’asab. 2. Cuando se propicia la aparición de un K’asab se rompe con la armonía de un espacio y por ende con los habitantes de los mismos. 156 3. La armonía puede ser regresada por medio de ceremonias. 4. El encargado de regresar la armonía a los espacios es una persona especial, llamada jmeen. 5. El chak luk’ como un centro de saneamiento, pues en él se acaba con la existencia del K’asab. 6. Se envían nuevos Yum Báalam a sustituir al Yum Báalam que se transforma en energía negativa. 7. El K’asab no vuelve a convertirse en Yum Báalam. Bibliografía Bassie-Sweet, K. 1996 At the edge of the world. Caves and late classic Maya world view. University of Oklahoma Press, Norman. Campbell, Lyle 1997 American Indian languages: The historical linguistics of Native America. Oxford University Press, Oxford. Diccionario de la lengua española versión española 1992 Versión electrónica 21.1.0. Real Academia Española. De la edición electrónica Espase Calpe S.A. 1995. Gabriel, Marianne 2004 “…Hicieron un sacrificio al modo antiguo…”. Persistencia y adaptación en ceremonias de los mayas de la península de Yucatán. En Memorias del XII Encuentro Internacional: Lo Investigadores de la Cultura Maya. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche. Pp. 418-437. García, H., A. Sierra y G. Balam 157 1996 Medicina maya tradicional. Confrontación con el sistema conceptual chino. Educación, Cultura y Ecología, A. C., México, D. F. Hirose López, Javier 2008 El ser humano como eje cósmico: las concepciones sobre el cuerpo y la persona entre los mayas de la región de los Chenes, Campeche. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F. [Tesis doctoral]. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática 2000 Principales resultados por localidad. Yucatán. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México. 2005 Perfil sociodemográfico de la población hablante de maya. México. Kaufman, Terrence 1974 Idiomas de Mesoamérica. Ministerio de Educación, Editorial José Pineda Ibarra, Guatemala. Montiliu, María 1980 Los dioses de los cuatro sectores cósmicos y su vínculo con la salud y la enfermedad en Yucatán. En Anales de Antropología. Volumen XVII. Universidad Nacional Autónoma de México. Pp. 47-65. Quintal, Ella F. et al. 2003 U lu’umil maaya wíiniko’ob: La tierra de los mayas. En Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México. CONACULTA-INAH, México, D. F. Pp. 275-359. Sánchez de Aguilar, Pedro 1996 Informe contra Idolorum Cultores del Obispado de Yucatán. Escrito en 1613 y publicado en 1639. Fascimile der Ausgabe México 1982. Valladolid, Yucatán, México (Editor Renán A. Góngora Biachi). 158 LA HIDROLOGÍA DE LA MALDAD: LOS RÍOS Y LAGOS DE LA CUENCA DE MÉXICO EN LA VISIÓN DE SAN JUAN EN EL APOCALIPSIS Enrique Tovar Esquivel1 N o es extraño que la geografía adquiera, en más de una ocasión, un simbolismo que justifique una acción tomada por un grupo específico; que enaltezca un nuevo espacio al compararlo con otro de fama establecida, que manifieste un poder en el espacio donde estuvo el anterior o incluso, que establezca un perímetro del dominio que ejerce sobre un determinado territorio. Tomemos por ejemplo una sencilla expresión del simbolismo geográfico en el reclamo que hacen los principales del pueblo de San Matías Cuijingo en 1554 sobre la posesión de unas tierras, manifestándolo a través de la imagen de una mano, indicando con ello “el derecho de propiedad que les fue concedido por don Luis de Velasco”, el documento que acompaña a la imagen así lo indica: “está por principio una mano pintada *…+ y dan a entender que por mano propia de don Luis de Velasco se les adjudicó las dichas tierras” (Russo, 2005:112) (Fig. 1). Del mismo modo proceden los habitantes de San Andrés Zoyatzinco para señalar su Título primordial. El recurso de la imagen como elemento discursivo para legitimar una propiedad se magnifica con elementos figurativos ajenos a las formas geográficas tradicionalmente usuales donde tratan de representar el espacio, tales elementos figurativos suelen ser bastantes funcionales no sólo para defender legítimamente un territorio, sino para abonarle de manera codificada la fuerza de una autoridad que está por encima de ellos. 1 Centro INAH-Nuevo León. [email protected] 159 Fig. 1. La mano del virrey en Títulos Primordiales, siglo XVII. El mundo hispánico simbolizado Acaso la imagen figurativa que ejemplifica diestramente lo anterior es la de un grabado filipino del siglo XVIII que mostró el “aspecto simbólico del mundo hispánico” (Fig. 2), grabado firmado por Laureano Atlas y que forma parte de la Theses Mathematicas, presentada en la Universidad de Manila por su autor, el capitán Vicente de Memije. A grandes rasgos, el mapa presenta la figura de una joven mujer coronada que representa los amplios dominios del Mundo Hispánico en 1761, donde España es “la cabeza coronada de sus nobilísimos reinos; el cuerpo, el Mar del Norte; el vientre, el Seno Mexicano; el 160 purpúreo manto real las Dos Américas; el Mar del Pacífico es la amplísima ropa talar, hasta los Archipiélagos de Asia y los pies son estas Islas Filipinas” (De la Maza, 1964). Fig. 2. Aspecto simbólico del mundo hispánico. Tomada de De la Maza, 1964 161 Lo atractivo de este tipo de recurso iconográfico es que el símbolo se crea no sólo para representar a una determinada autoridad, que en este particular caso sería incluso tomado por una alegoría, la “Mujer” como “Mundo Hispánico”, sino que aprovecha sus márgenes territoriales para precisarla como tal. Si el recurso iconográfico permitió legitimar una pertenencia geográfica personal o comunal, el mismo recurso puede ser invertido para justificar otro tipo de acciones, en el particular caso que nos interesa, legitimar la evangelización al identificar en los ríos y lagos de la cuenca de México a la bestia apocalíptica. Una hidrología de la maldad Los planos que permitieron identificar a los lagos y ríos de México con una bestia apocalíptica fueron los elaborados como parte del proyecto para el desagüe de la ciudad de México, el primero fue del cosmógrafo, matemático e impresor Enrico Martínez quien lo entregó al virrey Luis de Velasco un 17 de diciembre de 1608, el segundo mapa fue trazado por el ingeniero holandés Adrián Boot en 1615 aproximadamente.2 De éste último no se ha localizado su original, el italiano Francesco Gemelli Careri refirió a finales del siglo XVII que el plano de Boot había sido destruido en parte por “el tiempo”, pero que “volvió a darle su forma original, con gran esfuerzo, don Cristóbal de Guadalajara, de la Puebla de los Ángeles; buen matemático, el cual me obsequió una copia exacta de tal figura cuando pasé por Puebla, a fin de que pudiera hacerla imprimir para satisfacción de los curiosos” (Gemelli Careri, 2002:45). Efectivamente, la copia del plano fue impresa en Nápoles en 1699, siendo de ese año, el plano que se presenta (Fig. 3) ¿Qué habrá sido de la copia original que hizo para sí el matemático poblano Cristóbal de Guadalajara? 2 Año en que fue rechazada su propuesta y de paso enviado a Acapulco Aunque Gemelli refiere que Boot llegó en 1621, durante el reinado de Felipe IV, la realidad fue que llegó en 1614, durante el reinado de Felipe III. Giovanni Francesco Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España, México, UNAM, 2002, p. 45. 162 Fig. 3. Hydrographicamelo mexicano reppresentato nelle sue lacune (Hidrocamello mexicano representado por sus lagunas), en Francesco Gemelli Careri, Giro del Mondo, Nápoles, 1699, p. 68. 163 Con respecto al mapa elaborado por Enrico Martínez, se conserva un ejemplar firmado por su autor en el Archivo General de Indias, titulado Descripción de la Comarca de México y obra del desagüe de la Laguna (Fig. 4). Fig. 4. Descripción de la Comarca de México y obra del desagüe de la laguna, Autor: Enrico Martínez, 1608. Archivo General de Indias, MP, México, 54. A estos dos mapas primigenios, debemos agregar dos más, que son copias de los anteriores o al menos de uno de ellos, sería el Mapa del valle de México, realizado por Francisco Lagarto en 1637 apareciendo en la Relación Universal Legítima y verdadera del sitio en que está fundada la muy noble, insigne y muy leal ciudad de México…, de Fernando de Cepeda, Fernando Alfonso de Carrillo y Juan Álvarez Serrano (de Cepeda, Carrillo y Álvarez Serrano, 1638) (Fig. 5). 164 Mapa que con seguridad tomó como base el elaborado por Adrián Boot, basta comparar la delineación que hizo de la Lago de Zumpango y El laguna Nueva para darnos cuenta del mapa empleado para realizar el suyo. Fig. 5. Francisco Lagarto, Mapa del valle de México, 1637. El siguiente mapa sería el titulado como Mapa de las aguas que por el círculo de 90 leguas vienen a la Laguna de Texcoco y de la extensión que ésta y la de Chalco tenían sacado del que en el siglo antecedente delineó don Carlos de Sigüenza, mismo que comparte semejanzas con el de Enrico Martínez y Adrián Boot. Fue copiado y publicado en 1748 (Fig. 6). La circulación de estos cuatro planos revivió una vieja discusión sobre la presencia maligna en las tierras de Anáhuac antes de la llegada de los españoles y que se sumó como una justificación más a las ya expuestas por los cronistas del siglo XVI para impulsar la evangelización en el nuevo territorio. 165 Acaso el mapa que tuvo más repercusión de los cuatro mencionados, no sólo por su mayor difusión, sino por el contexto en el cual se manejó fue el publicado por Gemelli en 1699, personaje del cual trataremos a continuación. Fig. 6. Delineado por Carlos de Sigüenza y Góngora en el siglo XVII, copia de 1748. 166 Un aventurero italiano en la Nueva España A finales del siglo XVII, el aventurero italiano Giovanni Francesco Gemelli Careri realizó una travesía alrededor del mundo en cinco años, con recursos propios, convirtiéndose en uno de los pocos europeos en completar un viaje de esa manera (Fig. 7). Nacido en Nápoles hacia 1651 llegó a doctorarse en derecho, ejerciendo su profesión durante algunos años, su primer viaje lo realizó por Europa y a su regreso comenzó a escribir dos libros: Relación de la campaña de Hungría y Viaje en Europa, aludiendo a su recorrido por Francia, España, Hungría y Alemania. Tras varias frustraciones de índole laboral, Gemelli decidió realizar un viaje alrededor del mundo entre 1693 y 1698, visitando la Nueva España en 1697 arribando al puerto de Acapulco en el galeón de Manila un 19 de enero. Durante su estancia contó sus aventuras, hizo amigos, recopiló informaciones y conoció lugares, uno de ellos, las ruinas de Teotihuacan. Finalmente emprende el camino a su patria y en 1699 apareció en Nápoles su libro titulado Giro del mondo (Fig. 8). Fig. 7. Francesco Gemelli Careri, 1699. Fig. 8. Giro del Mondo, 1700, reedición. 167 La obra se compone de seis tomos, dedicando el sexto casi por completo a relatar “las cosas más notables vistas en la Nueva España”; llama particularmente la atención su Capítulo V, que se refiere a la comparación que algunos hacen de la monarquía mexicana con la visión de San Juan en el capítulo 13”, ¿Por qué habría de interesar este capítulo bíblico y cuál es su relación con la imagen de la maldad en ríos y lagos de la cuenca de la ciudad de México? Ambos aspectos serán tratados a continuación. La bestia descrita por San Juan Y vi una bestia que subía del mar, la cual tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre los cuernos diez diademas, y sobre las cabezas nombres de blasfemia (Apocalipsis de San Juan, XIII, 1). ¿Qué bestia era aquella que veían los españoles en la cuenca de México y la comparaban con la del Apocalipsis? Pues aquella que de manera ingeniosa se construyó en sus imaginativas mentes, alimentada de las historias, también imaginadas, de que los lagos de la cuenca de México eran restos del diluvio universal, sobre todo, por el lago de Texcoco, cuyas aguas eran saladas. Acaso el contorno de las lagunas de los mapas ya mencionados dieron fuerza a la idea de la influencia maligna de las aguas, sobre todo cuando éstas solían inundar a la ciudad de México. Es así como los cuatro mapas del siglo XVII completaron la escena cuando hubo quienes adivinaron en los márgenes de las lagunas a la bestia apocalíptica. En boca de muchos debió correr esta figuración, pero fue el italiano Francesco Gemelli Careri quien la recogió y consignó para su obra. Decían que el lago de Chalco (1) forma la cabeza y el cuello; el peñón de Xico el ojo (2); el peñón de Tlapacoya la oreja (3); la calzada de Cuitlahuac el collar (4); el lago en que está fundado México el estómago (5); dicen que los pies son los cuatro ríos (6): el de San Juan, el de Coyoacán, el de Azcapotzalco y el de Tlalnepantla; el cuerpo, el lago grande de México (7); las alas, los ríos de Texcoco y de Papalotla (8); la cola, los lagos de San Cristóbal y de Xaltocan (9); y los cuernos, los ríos de 168 Tlalmanalco y de Tepeapulco (10), señalándose además que por verse confusas tanto el lago de Zumpango como la laguna Nueva, “dicen que están hechas de la baba de la bestia (Gemelli, Óp. cit.:43). Una bestia sí, y con una buena dosis de imaginación la imagen de un dragón, pero no el de siete cabezas y diez cuernos, pues trabajosamente se dibuja una cabeza cornuda (a mi también me sobra imaginación). Acaso no hubiera causado tanto revuelo en Gemelli si el mapa no tuviera un título por demás sugerente: Hydrographicamelo mexicano rappresentato nelle sue lacune; es decir: “Hidro-camello mexicano representado por sus lagunas”. Cabe la duda si el título del mapa le fue dado por Adrián Boot o por el mismo Gemelli, es algo que no sabemos, cabe resaltar que además de aparecer el nombre de “hydrographicamelo” en el título del mapa, también fue escrito justo en el Lago de Texcoco o de México, según sea el autor. Este hidro-camello no fue ignorado por Francisco Javier Clavijero, quien conocía muy bien la obra de Gemelli, señalaba en 1780 que los dos lagos principales, el de Chalco y el de Texcoco, “representaban en cierto modo, con las líneas de sus márgenes, la figura de un camello, cuyo cuello y cabeza eran el lago dulce, o sea de Chalco; el cuerpo, el lago salado o de Texcoco; y las piernas, los arroyos y torrentes que se desprendían de las montañas” (Clavijero, 1826:3). De ello apuntaría el historiador Francisco de la Maza: “Este manso camello del tiempo de sequía se transformaba en una fiera informe en tiempo de lluvias, arrojando sus aguas sobre la ciudad y amenazando sepultarla” (De la Maza y Cuadra, 1991:100-101). Una fiera que sin duda, los hombres del siglo XVII compararon con el dragón apocalíptico. A todo esto, ¿Cómo terminaron de construir su bestia asociada con el capítulo 13, versículo I, del Apocalipsis de San Juan? Diría que muy sencillo pero no, lo hicieron ingeniosamente muy complicado. Las siete cabezas de la bestia las encontraron en los siete grupos indígenas de la región, a saber: 1.- Xochimilcas 2.- Chalcas 3.- Tecpanecas 4.- Texcocanos 169 5.- Tlahuicas 6.- Tlaxcaltecas 7.- Mexicas En tanto, dedujeron que los diez cuernos con sus diez diademas eran los gobernantes aztecas, dejando fuera a Cuitlahuac, porque no tuvo mando y potestad absoluta de rey (Martínez, 1991:251), aunque esta razón también era dable aplicarla a Cuauhtemoc, él no fue desestimado de la lista. Gobernantes aztecas Gemelli (1700) Sigüenza y Góngora (1680)1 Actualmente 1.- Acamapichtli Acamapich Acamapichtli 2.- Huiztiauhtli Huitzilihuitl Huitzilihuitl 3.- Chimalpopoca Chimalpopoca Chimalpopoca 4.- Itzcoatl Itzcohuatl Itzcoatl 5.- Mouhtezuma Motecohzuma Moctezuma Ilhuicamina 6.- Ticocic Axayacatzin Axayacatl 7.- Axayacac Tizoc Tizoc 8.- Ahuitzotl Ahuitzotl Ahuitzotl 9.- Mouhtezuma Motecohzuma Xocoyotzin Moctezuma Xocoyotzin 10.- Quauhtimoc Cuitlahuatzin Cuitlahuac 11.- Quauhtemoc Cuauhtemoc 1 De Sigüenza y Góngora, 1986. 170 Pero eso no fue todo, ya encarrilados, señalaron que dichos números daban el 666, propio de la bestia. Para entender todo esto -señala Gemelli-, debe saberse que la lengua mexicana unas sólo quince letras (no pudiéndose pronunciar las otras), aplicadas a las cuales los números del uno al quince, y éstos, a los nombres de los reyes, hacen, calculándolos para cada uno, la suma de 666, como se ve por la composición de cada nombre de rey (Gemelli, Óp. Cit.:44). A C E H I L M N O P Q T U X Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 “Análisis o desciframiento de los nombres de los diez reyes en números” 2 1 2 3 4 5 2 A C A M A P I C H T L I 1 2 1 7 1 10 5 2 4 12 6 5 H U I Z T I A U H T L I 4 13 5 15 12 5 1 13 4 12 6 5 C H I M A L P O P O C A 2 4 5 7 1 6 10 9 10 9 2 1 I T Z C O A T L 5 12 15 2 9 1 12 6 M O U H T E Z U Gemelli, Óp. Cit.:44. 171 56 96 66 62 M A 6 7 8 9 10 2 9 13 4 12 3 15 13 7 1 T I C O C I C 12 5 2 9 2 5 2 A X A I A C A C 1 14 1 5 1 2 1 2 A H U I T Z O T L 1 4 13 5 12 15 9 12 6 M O U H T E Z U M A 2 9 13 4 12 3 15 13 7 1 Q U A U H T I M O C 11 13 1 13 4 12 5 7 9 2 T O T 84 37 27 77 84 77 A L 666 Conclusiones De esta manera, los novohispanos del siglo XVII (y aún del siglo XVIII) que sufrieron de constantes inundaciones por los lagos y buscaron denodadamente su desecación, encontraron en esta conflictiva relación con el agua, una nueva forma de expresarse: la expresión simbólica, donde los márgenes de los lagos les permitieron construir la figura de una bestia, animal que representaban no como un motivo evangelizador más, sino como la representación de los grandes problemas que les aquejaron en su intento por controlar las aguas. Y mientras los grupos indígenas supieron sacar una provechosa ventaja de los 172 recursos acuíferos desarrollando a la par su cultura en torno al agua, los españoles encontraron en ella, un obstáculo casi insalvable, como si el mismo demonio se los impidiera. Bibliografía Clavijero, Francisco Javier 1826 Historia Antigua de Mégico, t. I, R. Ackermann Strand, Londres. De Cepeda, Fernando; Fernando Alfonso de Carrillo y Juan Álvarez Serrano 1638 Relación Universal Legítima y verdadera del sitio en que está fundada la muy noble, insigne y muy leal ciudad de México…, de, Imprenta de Francisco Salbago, México. De la Maza, Francisco 1964 “Aspecto simbólico del Mundo Hispánico. Un grabado filipino del siglo XVIII”, en Sobretiro de los Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. IX, No. 33, Universidad Nacional Autónoma de México. México. De la Maza y Cuadra, Francisco 1991 Enrico Martínez. Cosmógrafo e impresor de Nueva España, Universidad Nacional Autónoma de México. México. De Sigüenza y Góngora, Carlos 1986 Teatro de virtudes políticas que constituyen a un príncipe: Advertidas en los monarcas antiguos del mexicano imperio, UNAM-Miguel Ángel Porrúa, México. Gemelli Careri, Giovanni Francesco 2002 Viaje a la Nueva España, Universidad Nacional Autónoma de México. México. Martínez, Henrico 1991 Repertorio de los tiempos e historia natural de esta Nueva España, CONACULTA, México. 173 Russo, Alessandra 2005 El realismo circular. Tierras, espacios y paisajes de la cartoigrafía novohispana, siglos XVI y XVII, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 174 CREATURAS FANTÁSTICAS EN LA MITOLOGÍA DE LOS HALLAZGOS EN NUEVO LEÓN. NARRATIVAS: “AL QUE LE TOCA, LE TOCA…” Ruby Hernández Castillo1 Introducción E n los discursos de la tradición oral del Estado de Nuevo León suelen encontrarse referencias de carácter sobrenatural con respecto al hallazgo de tesoros ocultos; desarrollados principalmente a partir de los usos, costumbres y tradiciones instauradas durante las primigenias fundaciones de haciendas de labor y Reales de Minas en el área del noreste hacia el siglo XVI, siendo aquellas, escenarios de un despliegue de mitos, leyendas e historias orales, mismas que no dejaron de influir sobre los indígenas de la región. Ya en el siglo XX, con el inicio de la Revolución Mexicana la oralidad se reviste y enriquece de ideas tanto reales como imaginarias referentes a robos, botines y escondites de bienes con una diversidad en su contenido. Comúnmente, para el hallazgo de valores se mencionan lugares determinados que proveen protección, como paredes o tapias de casas, zaguanes, patios, al pie de los árboles, interior de cerros, cuevas o lugares insospechados al interior y exterior del área de las haciendas. Los valores, tan anhelados por algunos, pueden ser descubiertos durante una búsqueda o bajo circunstancias imprevisibles; sin embargo, en alguno de los casos, se puede presentar un hallazgo mediante revelación sobrenatural, siendo ésta última la que se desarrollará a continuación con relatos orales registrados en los municipios del Estado de Nuevo León, mismos que ejemplifican los principales componentes de la mitología del hallazgo afortunado o desafortunado, resaltando principalmente la presencia espectral o fantasmal de animales. 1 Investigadora del Consejo [email protected]. para la Cultura 175 y las Artes (CONARTE) en Nuevo León. Relación Se le conoce como relación (o relaciones) al conjunto de elementos mágicos o reales, que se desprenden entre la advertencia o llamado, y el tesoro. Principalmente, estas creencias sobre revelaciones o resguardos se manifiestan por los siguientes elementos: destellos de luces, llamaradas, ánimas humanas y animales, todas ellas constituyen y dinamizan al mito decidiendo cuándo, cómo, por quién y bajo qué circunstancias pudiera ser encontrado el objeto o los objetos de valor. En los relatos y leyendas del Estado se ha registrado que la presencia de avaricia y/o envidia en la persona es resaltada por la mitología como un impedimento importante para el logro de un hallazgo afortunado. Así lo cree reconocer una vecina de Abasolo quien en entrevista dijo: *…+ Na´más que dice que una de esas personas, yo creo, le entró la envidia, y dice se hizo carbón. Por la avaricia. Es que sí, haga de cuenta que: “ay oigan me encontré un tesoro”, y pues ahí vamos, pero usted dice: “ay, mejor yo. Los voy a matar si sale el tesoro para quedarme con todo”, es cuando se pierde.2 La advertencia puede construirse ante dos o más personas sin que todas ellas sean testigos de la revelación. Bueno, nosotros lo oímos pero nunca lo hemos visto. ¡Ya quisiéramos verlo, ¿verdad?! Bueno, eso se dice, “que si ves una lumbre, que porque ahí había dinero”, “que no cualquiera lo puede ver”. Incluso, podemos estar dos, y se supone que yo veo que está ardiendo allí, y ella no está viendo, el dinero es para mí, no es para ella.3 2 Hija de Julio Vázquez. Entrevista por Hernán Palma y Meza. Abasolo, Nuevo León, 6 de diciembre de 2007 (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE). 3 María Consuelo, 47 años. Entrevista por el autor. Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 25 de agosto de 2011 (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE). 176 Riesgos Una advertencia conocida al momento de “identificar” una relación, son los peligros físicos y mágicos que envuelve su desenterramiento, ya que en ello pudiera presentar el sujeto un encuentro desafortunado con la concentración de riqueza, pudiéndolo encaminar hasta su propia muerte. Sin embargo, en la crónica popular, hay quienes tienen presente ciertas precauciones a la hora de desenterrar: Tienes que saber de qué forma te vas a parar a escarbar, hay una forma para escarbar, no te vas a poner del lado que te da el aire, en lo que sale, te enferma.4 Fauna en la magia protectora Existen algunas supersticiones a la hora de enterrar un conjunto de valores, en las cuales se pueden incluir ciertos componentes, tanto animales como vegetales, ofreciendo éstos como resultado, específicas custodias mágicas a través de los años. Entre los elementos utilizados para resguardos, se despliega una diversidad de fauna común del noreste, como serpientes, coyotes y jabalíes, al igual que algunos otros animales domésticos y de granja, puercos, gallinas o perros. Aunque por otra parte, en ocasiones, pueden ser seres humanos quienes también llegan a ser utilizados para estos fines. Ambos, referidos en las crónicas orales del noreste: Aquí se dice que si ustedes iban a enterrar un tesoro, o alguna persona iba a enterrar un costal de pesos, le debían dar una arrastrada al lugar con una ristra de 4 Torres Cantú de Fabela, Rosa Bertha. Entrevista por Hernán Palma y Meza. Anáhuac, Nuevo León, 12 de diciembre de 2008. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE). 177 ajos o con un cabestro de cerda. De esta forma, el que iba a escarbar después donde estaba ese tesoro ¡pos no lo iba a poder desenterrar!, porque le salía una víbora, una serpiente que se les echaba encima con aquel chillidazo (sic), mientras que quien no tenía miedo mataba el animal al tiempo que volaban hechos pedazos los ajos o el cabresto (sic), ¿verdad? Eso de la magia todo el tiempo ha existido, ¿verdad?5 Los hombres como cuidadores de tesoros, suelen ser recurrentes en la Revolución mexicana, siendo su vida arrebatada para que su cuidado sea permanente. Guadalupe Castillo Villanueva, de 89 años de edad, recordaba lo siguiente: Pues decía mi papá que los viejos de la Revolución agarraban a un viejo y lo echaban encima de las tinajas pa´que cuidara. Sí, en el pozo, pa´que cuidara. A cualquiera que pasara, lo agarraban. No le decían, nomás lo agarraban y lo mataban y lo echaban ay.6 Presencia Animal La observancia del mito en las relaciones, congrega la presencia de animales misteriosos o fantásticos, tomando éstos un papel primordial en el desarrollo del discurso en la crónica oral. El animal en su actuación interviene, dinamiza el escenario, siendo su aparición, un llamado o advertencia que procura una serie de prácticas e interpretaciones por parte del sujeto. El siguiente registro oral trae al caso la aparición de una serpiente a una mujer, donde un vecino lo interpretó como el indicio de una relación. 5 Entrevista a Efraín Segundo Rosales. Mier y Noriega, Nuevo León. Cristóbal López Carrera y Lilia Alanís Loera, Diccionario de creencias y tradición oral de Nuevo León, México, Kasa de Historias, 2006, p. 249 6 Villanueva, Guadalupe, 89 años de edad. Entrevista por el autor. Monterrey, Nuevo León, 31 de enero de 2012. (Grabación en posesión del autor). 178 Mi mamá le platicó a un señor de la Catorce (Regantes 14) que allá, en el rancho de nosotros, salía una víbora muy grande, una serpiente grandísima, mi mamá la veía. Yo no la veía: ¿pero dónde amá?, “¡Ahí va, hija! Mamá le dijo: “Ay, ¿qué cree?”, a don Nacho, “qué se me apareció una víbora y no hallo que hacer”. Y luego ¿qué cree? Que fue el señor ése, en la noche, partió el árbol y sacó el dinero enterrado.7 Otra interpretación de una relación es posible gracias a la combinación de sonidos y luces de inexplicable origen; tómese el ejemplo siguiente, donde la presencia de una gallina fugaz y a la vez amenazante, en los alrededores de la chimenea de un jacal determina la proximidad de un valor enterrado: *…+ Pero sí, que de repente que hallaron que la chimenea estaba desbaratada, y dicen que sacaron dinero pero ¿quién sabe?, son cosas que se platican. *…+ Y del jacal ya nada más una pared queda por ahí, porque ya se cayó, ya se deterioró todo por ahí. Pos decían que se oían luces o cadenas, sí, en ese jacal, que se oían. Otros decían que salía una gallina, sí, que salía una gallina muy brava y luego que se echaba encima, y luego que se devolvía por atrás y que se les perdía. Pero este, pues antes te platicaban cosas, ¿verdad? Que porque dicen que de la relación que había ahí, que porque el dinero hace movimiento, hace movimiento verdad; que ese movimiento lo hace para que te fijes y busques. Como por ejemplo que dicen verdad, que la gallina, pues se les echaba encima, se les perdía y buscaban detrás de la chimenea y ya no la hallaban. Es que ahí estaba yo creo el dinero. Y a otro 7 Torres Cantú de Fabela, Rosa Bertha. Entrevista por Hernán Palma y Meza. Anáhuac, Nuevo León, 12 de diciembre de 2008. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE) 179 que se le ocurrió escarbar ahí y que se lo halló. Dicen, quién sabe, no puede uno asegurar nada porque no ves.8 De los anteriores relatos se puede observar la presencia animal relacionada directamente con el hallazgo de un valor oculto, resultando afortunado en cada uno de los casos, quien goza de la apropiación de las posibles señales en las llamadas relaciones. El relato presentado a continuación ejemplifica lo anterior. Yo una vez me encontré un jarro, pero se lo di a otra persona como quien dice, en un rancho, Santa Rosa. Yo ahí andaba regando y como la bomba estaba ahí abajo *…+ y había una veredita, y cada vez que iba a apagar la bomba detrás de mi salía una gallina blanca con puros pollitos blancos. Y estaba el patiecito, y andaba la gallina abiertita de alas, así. Y había dos cuartos grandes, uno tenía techo y el otro no tenía techo de lámina y crecieron ahí nopales, en el otro, y la gallina ahí brincaba pa´dentro y ahí se metía. Yo a veces me iba para otro rancho (a trabajar). Y luego me dice el patrón: – Mira Rogelio, se me hace que es pesado para ti regar y luego atender a las vacas. – Le digo: si es pesado. – ¿Entonces te traigo un compañero? – No, pues esta bueno. Y me trajeron a un señor, quien sabe de donde era, se me hace que era de San Luis, y ahí anduvo conmigo, luego me dice: – Oye ¿tú no has visto nada? Y le digo: – No, nada más la gallina blanca. – ¿Cuál gallina blanca? 8 Ruíz Hernández, José Omar, 64 años de edad. Entrevista por el autor y Hernán Palma y Meza. Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 11 de noviembre de 2011. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE) 180 – Pues una gallina blanca, cada vez que voy y apago la bomba. – En la tarde yo voy a apagarla. Y fue como tres veces y no le salía la gallina, y luego me dice: – Ahora ve tú a ver si te sale. Y le digo: – Mira aquí está. – ¿Dónde? No la veía, nada más yo la miraba, y luego me dice: – ¿On´tá mentiroso?, fíjate a ver a donde arranca. Y me fijé y la gallina corre y corre, y ahí en una esquina estaba un arbolito y fue y se metió. – No, pues ahí duerme. – Pues si quieres vete, yo aquí me quedo un rato, ahí nos vemos mañana. Ya en la mañana que llegué, –pues él ponía el agua para el café–, llegué y no había nada, lo estuve buscando y no lo veo, ni lumbre había puesto. Luego fui y prendí la bomba y fui a regar. Llegaron los otros compañeros y: – Traemos chicharrones de puerco para comer ¿On´ta aquel hombre? – No, pues fíjate que no está. Ahorita llega. Lo estuve esperando y no, nunca llegó. – Pues ayer en la tarde aquí se quedó, cuando la gallina blanca *…+ – ¿Cuál gallina blanca? – Una gallina blanca que salía aquí. Fuimos a ver y ahí estaba donde la había sacado, taba en el mero rinconcito, se le cayeron dos centenarios. El señor no se volvió a ver, el señor se fue. Decían: – Antes y no te dejó un mecatito amarrado para que te ahorques. – ¿Por qué? – ¡Porque el dinero era tuyo! Nada más yo la miraba a la gallina. Dicen que la suerte era para mí pero yo la desprecié. No sabía yo, pensé que alguien había dejado esa gallina ahí, pero luego 181 me puse a pensar, ¿pero por qué puros pollitos blancos? Una gallina tiene pollitos blancos, negros, de todos colores. Estos eran puros pollitos blancos. 9 En las narraciones y leyendas, diversos son los animales que forman parte de una relación. La identificación de la especie aunada a su comportamiento y el lugar del hecho, indican para el intérprete del fenómeno, que está ante un posible hallazgo de valor. Dijeron que por donde había un mezquite *…+ Mi compadre Juárez: “n´hombre, hay una marrana blanca, blanca”. También, n´hombre, ¡ustedes están locos! si yo estoy loco ustedes están peor, ¡están viendo marranas!, éste vio una señora parada ahí antes que tumbara la casa, ahora usted mira una marrana que da vueltas junto al mezquite. No, pues sí lo hallaron (el tesoro), lo hallaron. Yo tumbé el mezquite grandotote y lo arrumbé para abajo y lo hicieron leña, en medio del mezquite, en los brazos se hallaron un jarro.10 En los siguientes dos relatos registrados, el anunciamiento de los valores ocultos es dado por la imagen fantasmal de un caballo. En el primero de ellos, figura como escenario el interior de una casa, aunque la interpretación y comunicación de la relación por parte del empleado al dueño de la residencia, tuvo consecuencias de lamentar. De la segunda crónica además de la presencia anunciadora del caballo, se incluye en ella el incendio deslumbrante de un árbol; las evidencias de los acontecimientos: caballo e incendio, según se dicen, eran imposibles de explicar. Expongo el primero: No, porque después vieron un caballo grandote y luego se estremecía, y el caballo como *…+ haga de cuenta, traía puras cositas de plata y así. Y mi papá se halló pero 9 Martínez, Rogelio. Entrevista por el autor y Hernán Palma y Meza. Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 12 de diciembre de 2011. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE) 10 García Delgado, Arnulfo. Entrevista realizada por Ruby Hernández y Hernán Palma y Meza. Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 12 e diciembre de 2011. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE). 182 bastantes lingotes, pero como de plata, en esa casa. Entonces el dueño dijo: “me voy a llevar todo, Teodoro, y si es algo, yo te doy la mitad”. Jamás le dio nada, ni jamás le dijo lo que era. Ellos cuidaban ahí, en ese tiempo ellos cuidaban. Le dijo el dueño: “escarba” y donde se desapareció el caballo, ahí escarbó él y se halló ruedas así, como de plata y lingotes así, como de plata, pero el dueño se llevó todo: “Voy a examinar qué es Teodoro, y el día que sepa lo que es, te doy la mitad” ¡Pura madre, qué le iba a dar! (El caballo) ya no volvió a aparecer. Pero sí, antes pasaban muchas cosas, sucedían muchas cosas, habían aparecidos; como era un pueblo chiquito. Había puro monte.11 Del segundo caso, se menciona lo siguiente: Todas las noches corría un caballo, por la orilla, se oía: tacatán, tacatán, tacatán. Y al otro día te levantabas temprano a fijarte y ni huellas había en el campo. Pero se oía que se venía, rallaba el caballo, corriendo. Y luego el árbol de repente agarraba vuelo, el tronco ahí pa´rriba, se miraban las llamaradas, y uno asustado, y al otro día amanecía enterito el árbol. Como que se estaba quemando, pero al otro día estaba igual. Mucha gente iba, que se miraba de la carretera y no, llegaban y no, no hay nada, todo bien. Pues dicen que había ahí dinero enterrado. Aquí en el Rancho Santa Isabela, allá por la carretera Garza Ayala, unas bodegas muy viejas por ahí, un rancho de muchos años.12 11 García, Modesta. Entrevista realizada por Ruby Hernández y Hernán Palma y Meza. Abasolo, Nuevo León, 14 de abril de 2011. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE) 12 García Delgado, Arnulfo. Entrevista realizada por Ruby Hernández y Hernán Palma y Meza. Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 12 e diciembre de 2011. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE) 183 Animales y demonios Por último, se presenta una leyenda que cobra una importancia relevante por la carga de elementos simbólicos circundantes a los supuestos bienes ocultos en “La Cueva de los Peligros”, ubicada en el municipio de Mina, Nuevo León. La participación de la fauna para el resguardo de bienes y la transmisión de enseñanzas morales referentes a la condena de excesos y deseos, son dos posibles variables de asociación. En el pensamiento míticoreligioso los demonios asociados a los pecados capitales como la avaricia y la envidia, son además causantes de un sinfín de perdiciones humanas como la vanagloria, el afán por el poder, dinero y objetos materiales, éstos posiblemente se manifiestan en el discurso popular, de forma inconsciente y subterránea a través de las apariciones animales, de acuerdo a Arturo Graf, “no sólo era natural que los demonios adoptasen las formas que más les gustasen para alcanzar sus fines determinados, sino que entre los mismos animales, o al menos entre muchos de ellos, había cierta afinidad, que era a veces una verdadera identidad de naturaleza” (Graf, 1991:48). Aunque encargados de tentar y llevar a la perdición, la fauna misteriosa, pareciera jugar con los mortales sirviendo lecciones morales proyectadas en los hallazgos afortunados/desafortunados de las relaciones. Yo todo el tiempo les he dicho, no sé si esté mal, no hay dinero como el qué tú te friegas para ganártelo. Porque mis cuñados viven en Monterrey y vinieron y *…+ hicieron un pozón ahí, donde vive mi suegra, pero haga de cuenta una noria. Le dije: oiga comadre, ¿Qué andaban buscando ahí?, y dice: “Juanito vino, andaban buscando ahora en Semana Santa”, dijo, “que es cuando están abiertos los tesoros”, le dije: dígale a ese tonto que no hay dinero tan bueno como cuando se friega uno a trabajar y a ganárselo honradamente. Porque, pues bueno, aquí hay unos diceres (sic) de la Cueva de los Peligros, es en el cerro. De eso dicen que cerraron la puerta de la cueva con sangre de mula y piedras. Y la persona que va ahí, les dicen *…+ bueno, en Semana Santa, que es 184 cuando están abiertos los tesoros, supuestamente, porque yo he oído que dicen que los más antiguos, que están abiertos los tesoros. Pero que ahí les dicen que en la noche “todo o nada”; que tienes que sacar todo lo que está ahí. Han venido trailers desde Estados Unidos a querer sacar dinero de ahí. Un viejito de aquí, que era pastor, vivía en Los Guerra, halló un agujero y sacó unas monedas, pero otro día amaneció muerto, el viejito. Y dicen que todo el que agarra dinero de ahí se muere. Pero dicen que son cargas de mula que se quedaron ahí, enterradas. Y mataron las bestias en que trajeron ese dinero. Y con eso, con la sangre de las mulas, taparon la entrada de la cueva. Hacen como con arena o algo, la sangre de las bestias, y eso jamás se despega. Dice la gente de antes. Haz de cuenta que esa (cueva) está como en un cañón, haz de cuenta que lo hizo el agua, ese como arroyo. Mi tío, como ha andado de pastor ahí, todo eso, él me dijo que en la noche se oían muchos ruidos, que oía el tropel de muchos animales, como caballos. Aunque también le voy a decir otra cosa, es medio mentiroso.13 Conclusiones Las costumbres sobre el resguardo de valores practicados durante el siglo XVI en el noreste y la construcción de mitos alrededor de ellos, han tenido una diversidad de efectos en el área de tradición oral. Estos mitos son un reflejo de la construcción de la conciencia social que imprime y da forma a su identidad colectiva, una convivencia constante entre historia, materialidad, naturaleza y magia donde la presencia de seres fantásticos nos permite relacionarlos con valores sociales y apreciación de ideales. Cabe destacar que los relatos no son construcciones rígidas, más bien son interpretaciones bastantes elásticas que se adaptan a la región, al uso y la costumbre de 13 Sánchez Morín, Tomasa. Entrevista realizada por Cristóbal López Carrera y Hernán Palma y Meza. Mina, Nuevo león, 8 de agosto de 2007. (Grabación perteneciente al archivo de audio del Registro del Patrimonio Cultural Intangible, CONARTE) 185 las personas y a las situaciones particulares de ellas, lo que permite que éstas se encuentren en constante transformación, reflejo de la capacidad creadora de la humanidad. Bibliografía Diccionario de creencias y tradición oral de Nuevo León 2006 México, Kasa de Historias. Graf, Arturo 1991 El diablo, Ed. Montesinos. España. 186 Folklore e historia oral americana Claudio Pellettieri 187 ARQUEOLOGÍA TESTIMONIAL: UNA MIRADA DISTINTA AL PASADO DEL OCCIDENTE MEXICANO Gabriela Zepeda García Moreno1 A manera de presentación L a forma cómo surgió en mi el interés de recoger los testimonios orales sobre los hallazgos arqueológicos, las crónicas del saqueo, las interpretaciones de más antes, y toda suerte de narraciones que forman parte del acervo oral: relatos de tesoros, de espantos y aparecidos, de ánimas y encantamientos, que los pueblos cuentan de los parajes donde existen vestigios del pasado prehispánico; fue un camino distinto al oficio de los historiadores y antropólogos. Yo buscaba sitios prehispánicos o piedras viejas bajo el sol –según dijo Artemio del Valle Arizpe– y además de sitios me encontré un diálogo cotidiano con los hombres y mujeres nayaritas que rememoraba siempre un pasado. Un pasado construido con los mismos objetos arqueológicos. En estos diálogos, lo que a mí me remitía a categorías como sitios arqueológicos, patrones de asentamiento, medio ambiente, posición estratégica, tepalcates, sitios ceremoniales o unidades habitacionales; a ellos les remitía a muestraciones de indios, lugares de más antes, monos, lozas, cimborros, ceborucos, cimientos de viviendas, lugares buenos pal sustento. Presedencias y gobernación de los indios. Con esto quiero enfatizar que no conté con el informante2, actor social problematizado y deconstruido desde la corriente teórica de la antropología interpretativa, que sitúa la 1 Centro INAH Guanajuato. [email protected] En las últimas décadas, el quehacer antropológico ha reflexionado sobre la subjetividad en el análisis social y la jerarquización del “objeto de estudio”; que ahora se valora como un sujeto social y es cuestionada la condición del “informante”. Las anteriores conceptualizaciones lo situaban como el otro etnográfico, sujeto 2 188 autoridad etnográfica desde esa doble dialéctica que busca la autoridad del informante; y la utopía de la autoría plural3. En realidad, al principio, fui privilegiada con las conversaciones espontáneas donde narraban sus propias interpretaciones y explicaciones sobre los mismos vestigios arqueológicos. Desde 1990 que inicié en Nayarit los trabajos prioritarios de arqueología y al tiempo de realizar los reconocimientos arqueológicos –apegados a las normas profesionales exigidas por nuestra disciplina– y con nuestra utopía de “descubrir sitios arqueológicos”, nos aventuramos por las tierras nayaritas; y la realidad es que uno no los descubre, ya están allí, y en esta búsqueda sin los campesinos es en verdad difícil su encuentro. Estos hombres –que desde la visión de la disciplina son guías y no sujetos sociales–4 me han acompañado durante todas las fases de registro arqueológico que he realizado en pasivo e incapacitado en la construcción de conocimientos. La dimensión actual enfatiza las diversas maneras de construir la alteridad, donde el antropólogo no es ya el autor preferente y unilateral en la construcción científica. Para un tratamiento detallado de esta corriente de pensamiento ver: Geertz, Clifford. EL ANTROPÓLOGO COMO AUTOR. Gedisa, 1989; George E. Marcus y Dick E. Cushman. Las etnografías como textos, en EL SURGIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA POSTMODERNA., C. Reynoso comp. 1992: 171-213; Renato, Rosaldo. Subjetividad en el Análisis Social, en CULTURA Y VERDAD., Conaculta/Grijalbo, 1989, cap. 3; pp. 157179; Augé, Marc. Hacia la contemporaneidad, en HACÍA UNA ANTROPOLOGÍA DE LOS MUNDOS CONTEMPORÁNEOS. Gedisa, 1995; pp. 61-70; Torres, Gabriel. La autoridad del investigador en la construcción social de conocimiento, en LA FUERZA DE LA IRONÍA: UN ESTUDIO DEL PODER EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS TRABAJADORES TOMATEROS. Tesis de Doctorado, 1994; cap.II, pp. 29-31. 3 James Clifford sostiene que “...Los discursos etnográficos no son, de ninguna manera, los parlamentos de personajes inventados. Los informantes son individuos específicos con nombres reales, nombres que pueden ser citados, de forma alterada cuando la táctica lo requiera. Las intenciones de los informantes están sobrederminadas, sus palabras son política y metafóricamente complejas. Si se les acuerda un espacio textual autónomo...la etnografía estará invadida por la heteroglosia. Esta posibilidad sugiere una estrategia textual alternativa, una utopía de la autoría plural que acuerda a los colaboradores no meramente el status de enunciadores independientes sino el de escritores”. Sobre la Autoridad Etnográfica., en EL SURGIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA POSTMODERNA., C. Reynoso, Comp., 1992; pp.141-169. 4 Es revelador que en la mayoría de los escritos de los arqueólogos del Occidente existe la constante de que los saqueadores o buscadores de tesoros; o los llamados moneros, contaron sus versiones y en ocasiones facilitaron el hallazgo de tumbas de tiro intactas, o guiaron a los estudiosos a los sitios prehispánicos, o a los panteones de esta tradición. Desde los documentos pioneros de Isabel Kelly y Corona Núñez, hasta los de actuales investigadores, no se ha planteado una propuesta formal que contemple sistematizar y recopilar la historia oral de los moneros. A pesar de que las repercusiones que el saqueo ha provocado a la investigación arqueológica son dramáticos; entre los principales podemos mencionar: los obstáculos en los análisis y catalogación de los objetos cerámicos por el desconocimiento de la procedencia de los objetos; la carencia de contextos originales; la confusión de estilos cerámicos, la pérdida de los propios objetos, el mercado ilícito, la reproducción clandestina -que ofreció gato por liebre- y que llenó de objetos falsos (ahora podríamos decir: faltos de alcurnia) las colecciones de importantes museos y colecciones privadas. 189 Nayarit. Sin embargo, estos hombres entablaron siempre un diálogo, que me situaba en otras y diversas dimensiones de pensar el pasado. Fue así que germinó una inquietud de rememorar lo acontecido, de escudriñar en la memoria de los viejos; pero también fue una paradójica ruptura: por una parte el gusto de hablar con los hombres vivos y por la otra confrontar con tristeza la realidad ineluctablemente perdida. Parafraseando a Marshall Berman, “todo lo sólido de desvanece en el aire”, así se desvanecían en el recuento de la memoria individual y colectiva. Hablar con los hombres vivos, fue otro dilema para los de “oficio de rastreador”, para nosotros los arqueólogos que aprendimos a ser más arqueólogos y menos antropólogos. Para mí fue ya obligación me enseñaron a ignorar a los hombres vivos –municiones y pólvora; piedras y tepalcates en el decir de Carlos Navarrete– Pero también me enseñaron ese compromiso de cargar con el peso de salvaguardar el pasado y de estimarlo conociéndolo; a la par aprendí del daño pausado y silencioso de traficantes y coleccionistas; de la destrucción rápida y eficaz de cientos de testimonios arqueológicos bajo la carpeta asfáltica; bajo los drenajes profundos; bajo el agua; bajo los basureros; bajo los campos de cultivo. Conocí una historia del saqueo asomada en miles de noticias periodísticas. Con ese “cuerpo de conocimientos” me aventuré al quehacer de escrutar las piedras viejas; es de esperar que con todo y estas herramientas –donde con certeza no se incluía ninguna grabadora– fue aplastante la desesperación por encontrar respuestas en los vestigios arqueológicos en esta “casa donde se guarece el sol”. Aquí, en el Occidente de México, donde lo problemático de la arqueología se recrudece, muchas veces esos vestigios son y atreviendo el cálculo, el uno por ciento de la riqueza cultural y material de los hacedores de esos pueblos. Ruinas, eternas calzadas retadoras de los tiempos, que camina el arqueólogo después de mil años; que al confrontarse con la realidad de un asentamiento prehispánico saqueado, con tan pocos restos en superficie – dos o tres hiladas de piedras, un gran pozo de saqueo y los fieles tepalcates– lo que a “ojo de buen arqueólogo” evidencian la ocupación buscada y después de reconocerlo, hacer el 190 croquis, llenar la cédula, tomar fotografías y recolectar los tiestos; nos comemos el “sangüichito” y echamos a volar la discusión y la imaginación de lo que pudo ser. El guía, conocedor de la región, se acerca y pregunta ¿a su entender qué hubo aquí? y entonces el lenguaje acude al quizá, tal vez, supongo, creemos; palabras que dejan en claro nuestra ignorancia y nuestra incapacidad para hacernos entender. El hombre guarda silencio, luego aventura su entender y nos relata su pasado conservado en la memoria y el recuerdo. Michel de Certeau (1993) sostiene que esta pregunta es más terrible de lo que parece “...cuestiona un saber identificado con un poder sobre los objetos”. Es decir, comencé a cuestionar la presunción de que sólo los arqueólogos teníamos la verdad sobre los objetos que interpretamos. Esto me llevó a plantear la incorporación de los múltiples universos y expresiones locales y regionales y otorgarles un carácter de importancia e igualdad. En este contexto y a partir de 1990 comencé a escribir algunos resultados y reflexiones sobre las narraciones obtenidas. Sin embrago, fueron muchas las limitaciones teóricas y metodológicas para abordar su complejidad. La oportunidad de sistematizar el material recogido entre 1990 a 1995 y de encausar muchas ideas y datos que habían quedado inconclusos o escasamente desarrollados se presentó al ingresar en 1996 a la maestría en Antropología Social que abrió el CIESAS en su unidad del Occidente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Los distintos seminarios que cursé de 1996 a 1997 me proporcionaron herramientas conceptuales y la oportunidad de programar una temporada de campo para completar desde la mirada de los sujetos sociales sus propias construcciones de su realidad social. Se trata, en síntesis, de explorar tanto teórica, como en la práctica etnográfica las diferentes maneras de “ver”, interiorizar, socializar y narrar el tiempo y el pasado. El escenario local Durante los años de 1990 a 1995, realicé varias temporadas de campo que incluyeron los proyectos de Registro y Catalogación de Sitios Arqueológicos, en dos temporadas: la 191 primera en 1990 abarcó los municipios de Tepic y Xalisco, y fue durante esta temporada de campo que me encontré con la riqueza oral de los viejos campesinos que nos guiaron a los lugares antiguos y con la sorpresa de sus interpretaciones y experiencias. Como es natural, nuestro equipo técnico no incluía grabadoras; así que estos primeros testimonios orales fueron escritos a lo largo de las conversaciones. La segunda fase de reconocimiento arqueológico en 1992, se dirigió al municipio de Bahía de Banderas –de reciente creación política– y fueron grabadas las conversaciones de 50 habitantes de la región que nos guiaron a los sitios que registramos. Posteriormente en 1993 se inicio el Programa de Atención a Denuncias de Afectación de Petroglifos y durante tres meses se reconocieron 42 parajes con petrograbados en nueve municipios del estado de Nayarit; de igual manera fueron grabados los testimonios de los habitantes que nos acompañaron a la regiones inspeccionadas. Finalmente durante 1994 y 1995 se realizaron los trabajos del Rescate Arqueológico con motivo de la construcción de la autopista en su tramo Portezuelos-Tepic. Este proyecto requirió la contratación de 20 trabajadores y se argumentó la necesidad de que algunos fueran los hombres de la región que durante la década de los cincuenta habían saqueado los contextos funerarios de tumbas de tiro. Los llamados “moneros”5, se integraron al proyecto y a lo largo de seis meses trabajaron en la localización de tumbas de tiro que pudieran ser afectadas por el trazo de la autopista. Además de iniciarse un trabajo sistemático de entrevista durante estos meses, 5 Los “moneros” son generalmente campesinos que se dedicaron a saquear las tumbas de tiro. Este tipo de saqueo es sumamente peculiar pues las tumbas de tiro fueron excavadas en forma de pozo vertical y a determinada profundidad se abrieron las cámaras fúnebres, en general se reutilizaron enterrando a uno o a varios individuos en el mismo momento, luego se reabrían para enterrar a otros, juntando los restos óseos de los primeros en atados de huesos en los extremos de las cámaras mortuorias. Tanto en la profundidad y forma de los tiros, como en las propias cámaras, existen diferencias (se pueden encontrar desde 2 metros a 16 metros de profundidad; de una, dos y hasta cuatro cámaras). El ajuar funerario incluía esculturas y vasijas de barro, adornos personales, conchas, caracoles, y algunos artefactos de piedra; las esculturas han sido motivo de diversas interpretaciones. Se piensa que las esculturas humanas representan individuos específicos e incluso ancestros; los guerreros fueron chamanes protectores de los muertos contra las asechanzas del inframundo y las figuras eran la prolongación de la vida más allá de la muerte. En relación a la figurativa de animales se sugiere que representaron al nagual o espíritu guardián del difunto. Lamentablemente, el desarrollo cultural Tumbas de Tiro -ubicado entre 500 a.C. a 500 d.C-, se conoce a través de la propia arquitectura fúnebre y de la escultura cerámica, que fue testigo de un tenaz saqueo; poco sabemos de su vida cotidiana, del tipo físico o de sus formas de organización política y territorial. 192 es decir, que solo durante este proyecto las conversaciones no fueron espontáneas –como en los antes referidos–, sino fue la primera experiencia de entrevistas prolongadas. Los primeros dos artículos (Zepeda, 1990 y 1992a) que se escribieron contemplaron el vincular dos maneras de construcción del tiempo pasado: por una parte la visión del arqueólogo –que por vez primera construye la historia del sitio arqueológico– y por la otra, la visión del hombre viejo. Apoyados en estas nuevas formas de valorización de los sitios prehispánicos, durante los reconocimientos de superficie de la 2ª Fase del Proyecto de Localización y Re gistro de Sitios Arqueológicos, realizados en el municipio de Bahía de Banderas, rastreamos los testimonios de hallazgos arqueológicos, las crónicas del saqueo y en el impulso de recrear las leyendas y toda suerte de narraciones de la tradición oral, buscamos los relatos de tesoros y luminarias, de almas en pena, de espantos y aparecidos, de ánimas y encantamientos, que los pueblos cuentan de los parajes donde habitaron los "de más antes". Un nuevo artículo (Zepeda, 1993a) surgió de estos recorridos arqueológicos donde la memoria de la historia inmediata del sitio prehispánico, fue escuchada, no sólo en la palabra de los viejos, también las palabras de los jóvenes, que aportan además de su propia experiencia, la memoria colectiva de lo que el abuelo o la abuela les contó. Al presentar, por vez primera, estos testimonios al gremio de arqueólogos, surgió una alentadora polémica, que permitió una revisión crítica a partir de lo que el arqueólogo regresa a la comunidad; de mostrar públicamente la crónica del saqueo y definir nuestra posición ante el mismo, no ya como "sus celosos guardianes", sino como un grave e incontenible problema social (Zepeda, 1996). Donde, se pensó, que otra forma de frenarlo sea el reconocimiento oficial y público a fin de que las propias comunidades lo protejan y se convierta en un factor social que impulse a las comunidades campesinas indígenas o mestizas; justamente apoyados en sus propias interpretaciones, maneras de significar los objetos arqueológicos que les remite a un lejano pasado. De estas premisas surgieron varios trabajos (Zepeda, 1992b, 1992c, 1993b, 1993c, 1993d), donde se planteó la incorporación de los múltiples universos y expresiones de las tradiciones locales y regionales acerca de los objetos prehispánicos de nuestra materia de 193 trabajo –que históricamente ha reclamado como propios– e incluya las distintas maneras de explicar o de interpretar los mismos restos materiales; otorgándoles un carácter de importancia e igualdad, frente a los construidos por los arqueólogos. Con estos antecedentes durante los trabajos del Proyecto Rescate Arqueológico Autopista Ixtlán-Tepic, se planteó que además de los trabajos propios de la disciplina en la recuperación de las áreas afectadas, se hacía indispensable que en la búsqueda de tiros y cámaras se integraran aquellos "moneros" que saquearon los sectores noroeste y noreste de "Los Toriles" de Ixtlán del Río, durante la década de los 60’s, y en particular en los cuatro kilómetros lineales de afectación por el derecho de vía. Fue así que con el equipo de arqueólogos, trabajaron cinco antiguos moneros6. A través del diálogo en la cotidianidad del trabajo, escuchamos sus voces, conocimos sus formas de trabajo en la apertura de las tumbas y experiencias personales que se manifestaron en el recurso plástico que distingue a cada uno de ellos. Se escribieron dos artículos (Zepeda, 1994 y 1995a) con la información proporcionada por el señor J. Jesús Pimienta Reyes, originario del pueblo de Mexpan, quién entre los años de 1950 a 1957 se dedicó al saqueo de numerosas tumbas de tiro y socavón ubicadas en la región sur de Nayarit y específicamente en los municipios de Ixtlán, Jala, Ahuacatlán, Mexpan y Amatlán, y dibujó gráficos de las plantas de las tumbas y lugares de ubicación de los panteones –él prefirió el papel y lápiz para escribir su historia personal de monero–. Y también con la información brindada por el señor Hermenegildo Díaz, oriundo de Mexpan, que aprendió el oficio de restaurar las figurillas de arcilla originales, y con el tiempo a fabricar otras con escasa alcurnia (1995b). Con los testimonios del señor Candelario Hernández Machuca, quién se dedicó durante treinta años al oficio de monero, se escribieron dos artículos (Zepeda, 1996ª y 1996b) donde se resaltan los distintos significados e imaginarios de las tumbas de tiro y se enfatiza la 6 Es importante mencionar que hablamos de antiguos moneros, pues los hombres que se integraron al proyecto aclararon que ese oficio era antiguo y que desde hacía muchos años dejaron de practicarlo. De hecho cuando se le antepuso antiguo, quedaron convencidos de que nuestro interés era conocer sus actividades y con la promesa de no utilizar dicha información para su denuncia legal. 194 necesidad de que la crónica del saqueo forme parte del cuerpo de datos formales de la arqueología del Occidente de México. Quisiera apuntar que la recuperación testimonial de la larga historia del saqueo será siempre una denuncia permanente. Sin embargo, pasar por alto la crónica del saqueo, la evidencia de los hallazgos arqueológicos y no recopilar los testimonios orales, significaría también otra pérdida irremediable. Es innegable que el saqueo en el Occidente de México ha provocado múltiples repercusiones a la investigación, por lo que sería demasiado infantil no incluirlo dentro de las prioridades de investigación. El escenario regional Existen nuevos e interesantes trabajos que en su enfoque abordan la problemática del saqueo y se preguntan ¿Podrían acaso estos significados autóctonos y conocimientos no científicos, constituir un recurso clave para la conservación local de los vestigios arqueológicos? (Dansac, Yael, 2011) para el paisaje agavero de Jalisco. Algunos otros estudios se inscriban en esta línea de investigación. No obstante, la historia del saqueo arqueológico del Occidente de México, es parte del contexto en que se sitúa nuestro interés de estudio. Al respecto, hace ya más de una década el INAH publicó en la revista de arqueología mexicana, un número titulado Saqueo y Destrucción. Un futuro sin pasado. El propósito de ésta edición fue situar las funestas consecuencias que el coleccionismo y el saqueo arqueológico provocan al patrimonio cultural. Alejandro Martínez después de revisar los objetivos de la arqueología, la importancia de los contextos y el daño ocasionado por los saqueadores, insistió que el problema de fondo es un problema económico “...mientras exista el coleccionismo, privado o público, como en el caso de los museos, y haya un mercado negro... persistirá tal actividad”. Puntualiza que solo mediante la promulgación de leyes estrictas y medidas coercitivas es posible frenarlo; es necesario “educar a las comunidades sobre lo que 195 significa el patrimonio cultural, ya que son ellas las que pueden proteger y denunciar los robos de un patrimonio que pertenece a todos los mexicanos” (Martínez Muriel; 1996: 13). Otro de los autores Gertz Manero, sostiene que “... el saqueo y tráfico de nuestros bienes arqueológicos es un fenómeno que puede y debe incluirse en la agenda de los grandes problemas nacionales de nuestro tiempo”. A lo largo de su ensayo enfatiza lo económico y lo político como factores estructurales en su análisis y afirma que la indiferencia colectiva es otro de los obstáculos, aunque ésta falta de actitud es también resultado de “...la falta de esfuerzos por convocar en ese campo de preocupaciones y voluntades de los sectores más importantes de nuestra sociedad” (Gertz Manero; 1996: 24). En efecto, como lo advirtió Enrique Nalda, es el coleccionismo la causa y el saqueo el efecto7. Hablar de tumbas de tiro en el Occidente de México, inevitablemente nos conduce a referir la problemática que ha ocasionado el saqueo arqueológico. Desde 1946 que el arqueólogo José Corona Núñez funda el Departamento de Antropología e Historia de Nayarit, planteó como primer propósito "impedir que los buscadores de tesoros arqueológicos estuvieran practicando excavaciones con el único fin de extraer de la tierra piezas arqueológicas de fácil mercado entre los contrabandistas que las exportaban al extranjero; ocurriendo con ello el doble mal de borrar los datos científicos destruyendo monumentos sepultados por la tierra y el tiempo... porque una pieza extraída fraudulentamente por gente inexperta pierde toda su calidad de documento histórico y queda entonces simplemente el documento artístico que a veces trae confusión en las investigaciones de la Historia antigua de México" (Corona, 1954: 6 y 1969: 4) En las colecciones de objetos del Occidente de México, y particularmente las que provienen de estos recintos fúnebres, esta confusión en las formas de conocer e interpretar el acervo arqueológico es una constante. Son muchos los estudiosos que al entrar en contacto con la arqueología del Occidente de México, han escrito sobre el 7 Para una discusión más amplia del tema véase: Saqueo y Destrucción. un futuro sin pasado. REVISTA ARQUEOLOGÍA MEXICANA. INAH; no. 21, Septiembre-Octubre 1996. Meyer, Karl E. EL SAQUEO DEL PASADO. HISTORIA DEL TRÁFICO INTERNACIONAL ILEGAL DE OBRAS DE ARTE. F.C.E., 1990. Valdiosera Berman, Ramón. CONTRABANDO ARQUEOLÓGICO., Editorial Universidad, 1985. Gertz Manero, Alejandro. LA DEFENSA JURÍDICA Y SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL., F.C.E., 1976. Litvak, Jaime et. al., ARQUEOLOGÍA Y DERECHO EN MÉXICO. UNAM, 1980. 196 saqueo y la consecuente pérdida de los contextos. Al respecto Betty Bell en 1974 escribió "No creo que exista un área en México, de la que se conozca mejor su arte arqueológico, que la de los modernos estados de Nayarit, Colima y Jalisco; pero en ninguna otra área, creo que se hayan hecho excavaciones tan poco controladas (saqueos) como en estos estados. Innumerables figurillas y otros artefactos están en colecciones privadas; estos objetos carecen de procedencia segura, se atribuyen a determinadas regiones sólo en base a elementos estilísticos y de esta manera su uso para reconstrucciones históricoculturales es muy limitado" (Bell, 1974: 698). En el mismo tenor, Ángeles Olay escribió que la cultura de los pueblos occidentales es conocida, más que nada "por la esplendorosa cerámica elaborada por sus artesanos. En este sentido el mercado de piezas arqueológicas procedentes de tumbas de tiro, con todo y que ha decrecido, continúa siendo una actividad importante. El placer de observar estas figuras, como decíamos, desarrollo toda una industria de compra y venta que impulsó en gran medida el saqueo. Esta actividad ha afectado de manera muy seria las posibilidades de estudio y conocimiento de los antiguos pobladores" (Olay, 1995:2). Al respecto, Karl Meyer sostiene que “... el campo precolombino es un ejemplo importante de lo que podría llamarse un mercado “en crecimiento” en el arte. Hace 40 años, este mercado casi no existía, pero hoy día es una especialidad floreciente atractiva para miles de coleccionistas y atendida por decenas de traficantes....Así, que hay un mercado de dos niveles en las obras precolombinas: el primero es un mercado popular de piezas de menor precio, y el segundo, un mercado selectivo para el coleccionista rico que está dispuesto a pagar miles por un arte único de calidad superior. Debido a que la mayor parte de las piezas provienen de excavaciones ilícitas y necesariamente sólo se cuenta con antecedentes muy vagos de ellas, los compradores de ambos mercados se ven plagados por la prevalecía de falsificaciones muy ingeniosas” (Meyer, Karl, 1990: 30-32). Si bien, se advierte en todos estos textos los efectos que el coleccionismo y el saqueo arqueológico ha provocado; no existe una propuesta de análisis que sitúe esta problemática desde el último eslabón de la cadena, es decir, desde los campesinos que por diversas razones se dedicaron al oficio monero. Además de las condiciones precarias 197 en las que viven muchos campesinos, la demanda del coleccionista, la ética de la adquisición, el delito y el ilícito que yace de fondo, la nula participación de la sociedad y la de las propias instituciones estatales y federales. ¿Existieron otras circunstancias? Es evidente, que el problema del saqueo sigue siendo un problema, pero las medidas para frenarlo o como dice Martínez para educar a las comunidades son apenas preocupación de estas tres últimas décadas; en especial desde que se promulga la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en 1972. Tampoco se ha explorado la alternativa de la participación social y esto tiene que ver con ese patrimonialismo de la arqueología mexicana. ¿No sería fructuoso que la sociedad, los pueblos, las comunidades, las rancherías participen en el cuidado de este patrimonio material? O en todo caso, ¿cómo lograr “educar a las comunidades sobre lo que significa el patrimonio cultural” y que lo protejan, además de que denuncien su destrucción?, si es un hecho que sus propias experiencias e interpretaciones no son motivo de estudios serios, por considerarse ajenos a la disciplina y ajenos del discurso que se entreteje alrededor del patrimonio cultural8. Se entiende que educar es un camino es de doble vía: ¿que se espera de la comunidad una vez educada?, ¿cuáles serán las nuevas confrontaciones discursivas entre las instituciones y las comunidades; toda vez que un proyecto educativo tendría que plantear la construcción de otros valores desde la comunidad, conformada por actores sociales y el objeto arqueológico a proteger? y ¿qué espera la comunidad –una vez educada–? En fin, el problema es complejo y tiene que ver con lo que sostiene Luis Vázquez de que “ha llegado el momento de pactar su conocimiento con la sociedad, la verdadera detentadora del pasado”. 8 Para un acercamiento a la discusión que se entreteje sobre el patrimonio cultural y política de la cultura, véase: Bonfil, García Canclini, Nalda y Díaz-Berrio en Enrique Florescano (com). EL PATRIMONIO CULTURAL EN MÉXICO., CNCA/FCE, 1993. También Crespo, Viramontes y Rodríguez, 1996; García Canclini, 1990. 198 El acercamiento a la memoria Como ya lo he referido, cuando realizamos los trabajos propios de nuestra disciplina en campo, confrontamos la problemática del saqueo y destrucción del patrimonio. No obstante, esta destrucción no sólo es apreciable en la afectación material a los sitios arqueológicos, o en la pérdida de los objetos mismos; sino que esta pérdida existe también en la memoria de los hombres vivos. En la memoria de los campesinos y moneros existe un acervo testimonial de importancia y relevancia. La manera como construyen socialmente el pasado, a través de los vestigios materiales nos sitúa en otra realidad y es quizá esa otra realidad la que permitirá que los pueblos lo asuman como un problema social. Este conocimiento se ha generado en una larga tradición de los moneros o saqueadores de tumbas de tiro y en el trabajo cotidiano de los campesinos con sus tierras. Estos testimonios nos sitúan en esferas de conocimiento diferentes: la primera en una actividad que nos remite a la pérdida y al análisis del contexto social, económico y político de las décadas de los años cincuenta y sesenta; época en que el saqueo se convirtió en un oficio. Los segundos nos hablan del hallazgo fortuito, que también impulsó la venta, pero que nos brinda información espacial y temporal de las distintas maneras de ver y explicar los vestigios arqueológicos y de los conocimientos del mundo y repertorios culturales campesinos. Además otros testimonios recogidos nos recrean las versiones o interpretaciones de los lugares de más antes; o de las muestraciones de indios; otros más, como los relatos de ánimas y encantamientos nos sitúan en lo imaginario. En principio me interesaba problematizar la historia del saqueo y situar temporal y espacial a los hombres de oficio “monero”: ¿Qué relaciones sociales se establecieron en lo ilícito y en lo lícito? ¿Existieron alianzas al interior y al exterior? ¿Cómo se configuraron estas redes sociales a través de las cuales circularon objetos arqueológicos e información? 199 ¿Cuántos se dedicaron a este oficio de forma permanente y cuantos solo ocasional? ¿Bajo qué circunstancias el campesino se decide a ser monero? ¿Tiene que ver con la demanda del coleccionismo, con situaciones de crisis y conflicto y con el ciclo agrícola? ¿Cuáles son los factores sociales que incidieron en un incremento de campesinos que se dedicaron al saqueo? ¿Existió alguna identidad de los moneros? Por otra parte que circunstancias históricas, económicas y sociales se generaron para que tres pueblos –Ixtlán, Mexpan y Jala– sean reconocidos como pueblos moneros. ¿Qué hay detrás de este fenómeno social: demandas externas, crisis económica, ausencia de instituciones y la necesidad de ingresos complementarios? Este reconocimiento ajeno, ¿cómo interactúa con las identidades de los que no se dedicaron a este oficio? Me interesaba también comprender el sentido psicológico y emocional que tuvieron los viejos moneros al entrar en las tumbas de tiro y remover los esqueletos y ser considerados profanadores, esto me lleva a preguntar: ¿Cual es la experiencia emocional que enfrentó un monero al realizar por vez primera el saqueo? ¿Se generó algún sentido moral? También parte del estudio se enfocó con sumo detalle a recoger las técnicas que emplearon para encontrar los panteones y las formas de excavación de estos recintos subterráneos, los contenidos de las tumbas, las formas arquitectónicas, su ubicación territorial y términos para identificar los objetos arqueológicos; con la idea de elaborar una tipología a partir de los elementos formales descriptivos y la experiencia empírica de los moneros. Cuadro que permitiría comparar esta información con la obtenida hasta el momento por los y las arqueólogas de esta región sur de Nayarit. La problematización del problema se abordó desde distintas escenarios teóricos: desde la pertenecía del pasado; de los discursos oficiales entorno al mismo; la memoria social; las visiones utópicas en la construcción del pasado. La idea final fue situar el conocimiento empírico y científico en un escenario de igualdad. Conceptos como tiempo y narración; actor social; mundos de vida; acción comunicativa; tiempo simbólico. Es decir, fue adentrarme en un esquema conceptual que vinculará la fenomenología social y lo simbólico en el universo del lenguaje. Esas fueron las 200 inclinaciones teóricas desde donde discutí las distintas significaciones del pasado prehispánico. En fin, no hay más espacio para argumentar cada concepto teórico abordado. Quiero terminar esta colaboración con la siguiente reflexión. Hasta ahora los intentos para reconstruir el pasado, se fundamentan en la presencia de los objetos mismos –llámense pirámides, esculturas, cerámicas o tepalcates–. Pero el intento de recopilar el pasado de lo perdido, de lo que se traficó, de lo que se saqueó sólo se manifiesta en la memoria. Y como ya lo puntualizó Julio Estrada, cuando el intento se cifra en la pérdida, se sabe de antemano que aquello es ajeno a la realidad del tiempo inmediato; la búsqueda ocurre entonces en la memoria de lo que en algún momento nos ha pertenecido y en lo imaginario. No sólo son “ruinas”, son algo más que eso, son parte de un todo, que no por ser para los arqueólogos un espacio valioso de información, deja de ser inmutable al transcurrir de la cotidianidad y es por ello que las voces de los hombres, la memoria de sus hallazgos, la de sus "escarbaciones", las crónicas del saqueo, las propias formas de nombrarles y de explicar el objeto arqueológico son parte también de la historia cotidiana. Que lo mismo hace ver al sitio arqueológico como un lugar profano, de nombres devorados por el tiempo, de tesoros ocultos, de significación para algunos, de respeto o de irreverencia para otros. Son varios factores que en última instancia pueden determinar la suerte del sitio: de su conservación o destrucción sistemática y paulatina. Bibliografía Augé, Marc 1995 Hacía una Antropología de los mundos contemporáneos. Gedisa, Barcelona. Bell, Betty 1974 Archaeology of West Mexico. Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México, Ajijic, Jalisco, México. Bonfil, Guillermo 201 1994 México Profundo. Una civilización negada. Editorial Grijalbo, México. 1993 “Nuestro Patrimonio Cultural: un laberinto de significados” en El Patrimonio Cultural de México, Enrique Florescano (Comp.), México, CNCA/FCE, pp.19-39. Clifford, James 1992 “Sobre la Autoridad Etnográfica”, en El surgimiento de la Antropología Postmoderna., C. Reynoso, comp. Gedisa, México. pp. 141-169. Crespo, Ana María, Carlos Viramontes e Ignacio Rodríguez 1996 Arqueología Realidades imaginaciones. Un recuento de la arqueología por quienes la practican. Colección Debate Académico I, México. Corona Núñez, José 1949 “Arqueología de Nayarit”. Museo Regional de Antropología e Historia, Tepic, Nayarit, De Certeau, Michel 1993 Escritura de la Historia. Universidad Iberoamericana, México. Florescano, Enrique 1991 El nuevo pasado mexicano., Cal y Arena; Aguilar, León y Cal Editores, México. 1995 Memoria Mexicana, Fondo de Cultura Económica. México. Enrique Florescano (Comp.) 1993 El Patrimonio Cultural en México., CNCA/FCE, México. García Canclini, Nestor 1990 Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Editorial Grijalbo, México. Geertz, Clifford 1987 La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona. 1989 El Antropólogo como Autor. Ediciones Paidós, Barcelona. Gertz Manero, Alejandro. 202 1976 La defensa jurídica y social del Patrimonio Cultural, Archivo del Fondo, núm. 71, Fondo de Cultura Económica. México. “El saqueo arqueológico. Lento suicidio” en Saqueo y Destrucción. Un 1996 futuro sin pasado. Revista Arqueología Mexicana. INAH; no. 21, Septiembre-Octubre, México. Pp. 22-27. Litvak, Jaime; et. al. 1980 Arqueología y Derecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Martínez Muriel, Alejandro 1996 “El patrimonio arqueológico de México”, en Saqueo y Destrucción. Un futuro sin pasado. Revista Arqueología Mexicana. INAH; no. 21, Septiembre-Octubre. México. Pp. 6-13. Marcus, George E. y Dick, E. Cushman. 1992 “Las etnografías como textos”, El surgimiento de la Antropología Postmoderna., C. Reynoso Comp.: 171-213; Meyer, Karl E. 1990 El saqueo del pasado. Historia del tráfico internacional ilegal de obras de arte. Fondo de Cultura Económica. México. Nalda, Enrique 1993 “Elementos para la elaboración de una política de conservación del patrimonio arqueológico”, EL PATRIMONIO CULTURAL EN MÉXICO. Enrique Florescano (comp), CNCA/ Fondo de Cultura Económica. México. Pp. 129142 1996 “Coleccionismo, saqueo y legislación” en Saqueo y Destrucción. un futuro sin pasado. Revista Arqueología Mexicana. INAH; no. 21, SeptiembreOctubre, pp. 48-53. Rosaldo, Renato 1989 “Subjetividad en el Análisis Social”, Conaculta/Grijalbo, México. Pp.157-179. 203 en Cultura y Verdad., Torres, Gabriel 1994 “La autoridad del investigador en la construcción social de conocimiento”, La Fuerza de la ironía: un estudio del poder en la vida cotidiana de los trabajadores tomateros. Tesis de Doctorado, Valdiosera Berman, Ramón. 1985 Contrabando arqueológico. Editorial Universidad, México. Zepeda, Gabriela 1990 “La Laguna, un sitio ceremonial en el Altiplano Nayarita”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, Tomo XXXVI. México. Pp.303-312. 1992a “Arqueología de Nayarit: Memoria y Tradición oral de sus viejos”, en Revista Barro Nuevo No. 8. México. Pp. 17-22. 1992b “Memoria y Tradición frente a la globalización”, Periódico El Meridiano. 1992c “Arqueología Testimonial: Sueños para preservar la memoria y el pasado”, Periódico el Meridiano. 1993a “En busca de la identidad no perdida: nuevas formas de comprensión de los restos arqueológicos”, en Las Identidades en un Mundo de Globalización. Tercer simposio de la mexicanidad, Tepic, Nay. (En prensa). 1993b “Arqueología Testimonial: Lo que sus voces me contaron”, Periódico el Meridiano. 1993c “De nuevo hablemos de arqueología testimonial”, Periódico el Meridiano. 1993d “La Memoria de los antiguos moneros”, Periódico El Regional. 1994 “Tiros y cámaras: Memoria e Interpretación de los Antiguos Moneros”, ponencia presentada en la XXIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. Agosto de Villahermosa, Tabasco. (En prensa). 1995a “Confines del Olvido: Recintos Fúnebres en la memoria de los "moneros", en REVISTA UNIR, Universidad Autónoma de Nayarit, no. 3: 59-66. 1995b “La Memoria del Barro”, Suplemento Museos y Monumentos no. 29. Periódico Nayarit Opina. 204 1996a “Memoria de las Gavetas. Treinta años de oficio monero”. En Suplemento Museos y Monumentos no. 65, Periódico Nayarit Opina. 1996b “Sueños para preservar el pasado y la memoria. Crónica del saqueo y hallazgos arqueológicos”, en Arqueología Realidades imaginaciones. Un recuento de la arqueología por quienes la practican. Colección Debate Académico I, México. Pp. 257-269. 205 EL MONUMENTO A DOMINGO LEDESMA: EL RESCATE DE LA MEMORIA A PARTIR DE LA TRADICIÓN ORAL Lic. Diana G. Vázquez Vargas1 La formación histórica de Charco de Pantoja L a comunidad y ejido de Charco de Pantoja, en el estado de Guanajuato, fue instituida en una coyuntura caracterizada por la lucha entre el Estado y el movimiento cristero, de una parte, y el enfrentamiento entre los hacendados y los campesinos agraristas, por la otra parte. Este momento fundacional quedó impreso, con todos sus eventos, en la memoria colectiva de los integrantes de la comunidad. Estos ejidatarios –caracterizados por tener una matriz cultural protestante y una tradición política vinculada a los movimientos sociales de izquierda- han buscado conservar su historia local a través de varios recursos tales como la recopilación de archivos fotográficos y documentales personales, la elaboración de corridos y poemas conmemorativos que conservan los nombres, lugares y fechas involucrados en la fundación del ejido o la erección de un monumento dedicado al líder agrarista originario. Esta comunidad constituye, por sus particularidades, una formación social claramente atípica en referencia al entorno cultural en que se encuentra circunscrita. Su especificidad tiene como fundamento principal la coyuntura histórico-política en la que se hunden las raíces de sus orígenes. Ese contexto fue el de la consolidación del Estado mexicano post-revolucionario, el movimiento agrarista amparado en la Constitución de 1917, la Guerra Cristera y el misionerismo protestante en México. La confluencia de los factores arriba enunciados aunados al desarrollo histórico de la población local, rastreable por lo menos a la época de las Leyes de Reforma, cristalizaron 1 Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Estudiante de la Maestría en Historia (Estudios Históricos Interdisciplinarios) por la Universidad de Guanajuato. [email protected] 206 en la diferenciación paulatina de los habitantes de Charco de Pantoja hasta consolidar una identidad única. El espacio que ahora ocupa la comunidad y ejido de Charco de Pantoja se comenzó a conformar jurídicamente cuando, por la aplicación de las Leyes de Desamortización, se verificó una fragmentación de las haciendas en la región de Valle de Santiago, Guanajuato (Díaz Polanco y Montandon, 1976:30). Los habitantes de Charco de Pantoja conservan incluso una tradición oral acerca de la fundación del primer poblado, la cual explican de la siguiente manera: el presidente Benito Juárez en su éxodo hacia el Norte del país -a consecuencia de la ocupación francesa- pasó por la localidad y les conminó a los habitantes, quienes en aquel entonces se encontraban dispersos, a reunir todas las casas para poder aumentar las posibilidades de defensa frente a los invasores extranjeros2. Esta historia fundacional sin duda ya plantea una identificación de la comunidad con los ideales liberales, misma que puede encontrarse fundada en el hecho que la comunidad surge a partir de que las haciendas locales que estaban en manos de la Iglesia católica son afectadas por las leyes de Reforma y algunos particulares de la zona comienzan a solicitar al gobierno federal el reparto de los bienes expropiados. Por ende, la creación de la comunidad se encuentra intrínsecamente vinculada al enfrentamiento entre el Estado laico y los residuos coloniales de la hegemonía de la Iglesia católica. Con el régimen del General Porfirio Díaz, no obstante, este enfrentamiento disminuye notablemente en cuanto a su intensidad y rispidez dándose más bien la situación de un concordato de facto entre el régimen porfirista y la Iglesia con el fin común de mantener la estabilidad político-social del país (Montalvo, Enrique, 1998:162). En la comunidad de Charco de Pantoja, como en otras regiones del país, la Iglesia prestó expeditamente sus servicios al mantenimiento del orden jerárquico y de la reproducción del sistema económico. De acuerdo a los testimonios de los pobladores, el confesionario constituía un sistema de espionaje de los hacendados gracias a las inconfidencias de los 2 Sr. Arcadio Loaeza, último sobreviviente de los ejidatarios originales de Charco de Pantoja, en entrevista con la autora, 19 de abril de 2011. 207 clérigos, quienes denunciaban a los peones que, por hambre, sustraían granos y otros productos de las bodegas de la hacienda3. El mencionado proceder de los ministros católicos fue generando una percepción social negativa de la Iglesia y sus representantes entre los habitantes de Charco de Pantoja. Al desatarse la Revolución Mexicana, el agrarismo zapatista hizo algunas incursiones en la región, aunque sin mucho éxito, siendo un ejemplo de lo anterior la fallida incursión del zapatista Cándido Navarro (Pineda Gómez, 2005). Sin embargo, con el triunfo del ejército constitucionalista y en última instancia de la fracción obregonista el agrarismo volvió a ponerse a la orden del día en la zona del Bajío guanajuatense. El Estado mexicano surgido de la guerra civil necesitaba consolidar su dominio político en el país, por una parte, y también necesitaba arraigar una base social que legitimara y sostuviera el proyecto post-revolucionario. En cuanto al primer aspecto enunciado existían aún numerosos hacendados porfiristas que se veían amenazados por el nuevo régimen y por el artículo 27 constitucional, este sector social mantenía una resistencia nuevo orden más o menos abierto de acuerdo al lugar y la circunstancia. Por lo que concernía a la base social requerida su menester se hacía tanto más evidente al existir aún los sectores populares que habían nutrido los ejércitos campesinos de Villa y Zapata, animados por los programas agrarios de la División del Norte y del Plan de Ayala. La solución encontrada por el nuevo liderazgo político del país fue debilitar al sector de hacendados opuestos al naciente régimen a partir de un reparto agrario estratégicamente apoyado y promovido por el Estado con lo que, al mismo tiempo, satisfacía, al menos en apariencia, las demandas de los campesinos desposeídos. La lucha encabezada en la región por el líder agrarista Gervasio Mendoza se da justamente en este contexto político, en el que el Estado mexicano apoyó las demandas de los campesinos justo en el momento que comenzaba a abrirse un nuevo frente políticomilitar con la Iglesia, que tomaría forma en la Guerra Cristera, conflicto en el cual las filas 3 Profesor Javier González y Sra. Ana Cárdenas Quiroz, habitantes de Charco de Pantoja, en entrevista con la autora- 16 de Febrero de 2011. 208 pro-eclesiales se nutrieron con campesinos de la región, caracterizada por ser estrictamente católica, tradicionalista y conservadora. La Iglesia rebelde y sus ejércitos campesinos pronto encontraron un punto de confluencia con los hacendados opuestos a la Ley Agraria, lo que resultó en una alianza en la que, a la vez que los hacendados armaban a los cristeros –e incluso ofrecían a sus peones acasillados como tropas- los cristeros se convertían en ejércitos personales de los hacendados para intimidar y agredir a los campesinos agraristas. El maridaje entre la Iglesia y los hacendados no pasó desapercibido para los campesinos de Charco de Pantoja, quienes ya tenían una postura crítica hacia la labor de la Iglesia y de sus sacerdotes. Al declararse oficialmente establecido el ejido de Charco de Pantoja el 16 de abril de 1929, aparecen también las primeras agresiones abiertas de los cristeros contra los campesinos agraristas (Steffen, 2001:148). La violencia de los cristeros convertidos en fuerzas de choque de los hacendados se expresó como incursiones de saqueo, ataques incendiarios y asesinato de campesinos agraristas –el propio Gervasio Mendoza muere asesinado en una emboscada cristera (Steffen, et al., 2003:87). En este escenario de lucha entre campesinos agraristas y guardias blancas cristeras aparecen en la escena el reverendo Axel Andersson, ministro pentecostal perteneciente a la Iglesia de Filadelfia y su esposa Esther, ambos de nacionalidad sueca (Andersson, 2007:99-100). Andersson es uno de los pilares en la conformación de las iglesias pentecostales en la República Mexicana, y en su labor predicadora se estableció una filial de la su grupo religioso en Celaya. En ese municipio, los ejidatarios de Charco de Pantoja entran en contacto con un comerciante de maquinaria textil miembro de la Iglesia de Filadelfia, a través del cual se solicita la primera misión pentecostal para el ejido. Hay que destacar que la Iglesia de Filadelfia bajo la dirección de Axel Andersson concretó una identificación con las causas populares, ya que evangelizó a grupos de solicitantes de tierras en los estados de México, Morelos e Hidalgo ligándose de manera decidida a un 209 grupo de luchas agrarias que, por ejemplo, en el estado de Hidalgo resultó en la formación del ejido Emiliano Zapata4. Los ejidatarios, sin embargo, antes de la llegada de Andersson, habían consolidado un grupo comunitario de lectura de la Biblia ante la negativa de los sacerdotes católicos locales de celebrar misas para los habitantes del ejido. El arraigo del protestantismo se debió en buena medida a la existencia de un núcleo de campesinos anti-clericales ya establecido en el cual prendieron con fuerza las prédicas pentecostales. Volvemos a mencionar, por su importancia, que la Iglesia de Filadelfia, en este periodo, se encuentra también vinculada con movimientos sociales progresistas, de manera que su protestantismo tiene menos que ver con el pentecostalismo de derecha que aparecerá a fines del siglo XX en Centroamérica que con el pentecostalismo que apoyó el movimiento de los derechos civiles del Dr. Martin Luther King. Por consiguiente, el fiel protestante de Charco de Pantoja –en el periodo estudiado- es a la vez que un disidente consciente de la Iglesia católica también un activista social y militante agrarista. El cardenismo fue un periodo en el cual se reforzó la situación de los ejidatarios de Charco de Pantoja, quienes habían vivido una década a la defensiva frente a las agresiones combinadas de cristeros, hacendados e incluso de presidentes municipales testaferros de los latifundistas. El gobernador cardenista Enrique Fernández Martínez intensificó, por órdenes del general Cárdenas, el reparto agrario sobre todo en la región del Bajío (Valencia, 1998:34-35). Con el gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas se dieron grandes avances en la infraestructura del ejido, -es en este periodo que se construye la carretera que comunica al poblado con el exterior-, de igual manera, la política educativa del cardenismo –es la época de la educación socialista- encontró una óptima caja de resonancia en la comunidad de Charco de Pantoja, en el que la lectura consuetudinaria de la Biblia había conformado una sociedad ávida de alfabetización, contrario a lo que sucedía en las comunidades 4 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Unidad de Estudios Históricos y Sociales - Extensión Chihuahua "Mapa religioso de Chihuahua: Iglesia Evángélica Independiente" alojado en http://www2.uacj.mx/uehs/mapa/IglesiaEvangelicaIndependiente.htm, último acceso 1 de septiembre de 2011 - 11:04 P.M. 210 circunvecinas donde los maestros eran expulsados o asesinados por la comunidad, en gran medida azuzados por hacendados y sacerdotes (Sosa Elízaga, 1996:100-102). En aquel periodo, por ejemplo, el ayuntamiento de Valle de Santiago es depuesto por el Gral. Cárdenas junto a otros como Jerécuaro, Coroneo o San Miguel de Allende como consecuencia del asesinato de una brigada cultural asesinada a machetazos en el municipio de San Felipe, siendo el cura local el instigador y animador del homicidio. Otro gobernador cardenista, Luis I. Rodríguez dictó una Ley Agraria en la que quedaba establecido que donde quiera que un campesino fuese asesinado por solicitar tierra, el pueblo solicitante recibiría inmediatamente su reparto (Valencia, Óp. Cit.: 35). En ese mismo momento histórico, además, se da la fundación de la Unión Nacional Sinarquista, movimiento de derecha que reagrupaba a los restos del movimiento cristero y a quienes veían en el gobierno cardenista la antesala al socialismo (ibíd.). El sinarquismo tuvo en Guanajuato uno de sus bastiones más arraigados. De esta manera, la población de Charco de Pantoja fue consolidando su carácter divergente en cuanto a tendencias políticas y culturales que lo distanciaron del resto de las poblaciones de la zona del Bajío, pues mientras el catolicismo y las tendencias políticas reaccionarias e inclusa pro-fascistas se enraizaban fuertemente tanto en las comunidades rurales como en poblaciones grandes de la talla de Celaya, León e Irapuato, Charco de Pantoja, en ese mismo periodo exhibe una decidida preferencia por el progresismo impulsado por el Gral. Cárdenas llegando incluso a decantarse algunos ejidatarios por su adhesión al Partido Comunista Mexicano5. En la historia de la fundación del ejido de Charco de Pantoja la persona de Domingo Ledesma es una constante, pues su nombre aparece en la tradición oral que constituye la memoria colectiva de los primeros tiempos de la comunidad. Reconocido como líder del movimiento por los agraristas de la comunidad, Domingo Ledesma estuvo también vinculado con uno de los principales promotores del reparto agrario en el Bajío guanajuatense, Gervasio Mendoza, quien muriera asesinado en una 5 Ruth Almaguer, habitante de Charco de Pantoja, 11 de abril de 2011 en entrevista con la autora. 211 celada tendida por aliados de los hacendados renuentes a la aplicación del artículo 27 Constitucional. La persona de Domingo Ledesma puede ayudarnos a entender en cierta medida a los hombres y mujeres que participaron en aquellos difíciles años para los campesinos ejidatarios quienes debieron enfrentar el contubernio constante entre las haciendas, la Iglesia católica y los cacicazgos locales. Trabajador emigrante en los Estados Unidos, regresó a Valle de Santiago alfabetizado en el inglés y el español. Ateo por convicción, las prédicas eclesiásticas contra el reparto agrario sólo pudieron haber encendido más su irreligiosidad. Luchador desinteresado por la tierra, los ancianos lo recuerdan siempre al frente del movimiento, gestionando ante el gobierno del Estado y las comisiones agrarias, si bien nunca pidió tierra para él y su nombre jamás aparece en un documento oficial. Cuando los cristeros asesinaron a Gervasio Mendoza, Domingo Ledesma no pudo hacer nada para defender a su compañero de lucha, si bien la memoria colectiva le atribuye contradictorias participaciones en el hecho: unos dicen que no pudo llegar a tiempo al enfrentamiento mientras que un corrido popular afirma que huyó del peligro. Lo cierto es que la comunidad siempre reconoció en él la concreción de la voluntad de los campesinos sin tierra y honró su memoria con la construcción de un monumento alrededor del cual, cada año, los habitantes se congregan en un ritual secular en el cual se reviven los hechos fundacionales en los que la figura de Domingo Ledesma se convierte en eje e hilo conductor de las historias familiares y comunales. Metodología La utilización de la historia oral en el proyecto de investigación reside en que es el medio para rescatar el pasado inmediato o reciente de la historia de la comunidad de Charco de Pantoja que se ha ido conservando de generación en generación desde la dotación de tierras en 1929 y los acontecimientos posteriores que han dado lugar a la conservación de la memoria histórica a través de la fiesta de la comunidad en la que le rinden homenaje a 212 su líder agrario, a los sobrevivientes de la primera repartición de tierra y a la comunidad ejidal en general. El rescate de la memoria a partir de la historia oral se convierte en el objetivo inmediato, y la entrevista es el medio principal para rescatar y recuperar la memoria colectiva de la historia de la comunidad. La entrevista ha dado no sólo testimonios orales, además ha permitido que los informantes proporcionen documentos personales como: fotografías, cartas, corridos, poemas, monografías escolares, árboles genealógicos bordados, armas, instrumentos de trabajo, documentos oficiales (actas de nacimiento, títulos de dotación ejidal, credenciales como miembros del PCM), etc.; que tienen un valor histórico porque permiten recuperar y registrar la memoria colectiva como fuente, por lo que el investigador social accede a la reconstrucción e interpretaciones del proceso histórico que le interesa en el tiempo y espacio de la historia reciente. En esta dinámica tanto el investigador como el informante se convierten en parte de la creación de un nuevo documento historiográfico. Por tanto, la utilización de la historia oral ha permitido en este trabajo de investigación construir las nuevas fuentes documentales a partir de las fuentes orales para poder reconstruir el pasado inmediato o reciente de la comunidad, cuya expresión material es la fiesta celebrada a partir de 1976 a la fecha cada 16 de abril. El monumento a Domingo Ledesma: tradición, historia y memoria El monumento representa la materialización de la identidad, la memoria y la historia de toda un colectivo social, pues en ella se reviven los eventos fundacionales y los hechos históricos que han dejado huella en la memoria de sus habitantes (Fig.1). Sin embargo, en términos de tradición colectiva, la manera en que la comunidad ha concretado un instrumento para la reproducción y conservación de la historia del ejido es la fiesta de la comunidad en la que se hace un acto cívico en el monumento a su líder agrario, está fiesta se caracteriza por su laicismo –es la única fiesta comunal de la región que no está dedicada a un santo patrono- y por la participación de personajes específicos 213 de la comunidad encargados de llevar a cabo la crónica local, a fin de que las nuevas generaciones puedan estar al tanto y posteriormente reproducir la historia fundacional. Fig. 1. Monumento a Domingo Ledesma Arredondo, líder agrarista de la comunidad de Charco de Pantoja, municipio de Valle de Santiago Guanajuato. Foto de la autora El estudio de este monumento como un instrumento social de “memoria colectiva” representa para los estudios de historia oral la oportunidad de analizar de qué manera esta comunidad ha logrado dar solución al problema de hacer una historia propia -al margen de la gran historia documental oficial e institucional- que se nutre de la memoria de los últimos sobrevivientes de los hechos y del interés de los actuales habitantes por sostenerla a partir de la participación de todos los pobladores. La presente investigación busca hacerse partícipe también de la preservación de una historia atípica en el corazón del catolicismo y conservadurismo guanajuatense que no debe perderse. 214 En conclusión, la específica trayectoria histórica de la comunidad de Charco de Pantoja es el principal factor que intervino en la estructuración de una población marcada políticamente por el laicismo y el progresismo en una entidad que es, hasta la fecha, uno de los reductos de la derecha política nacional más firmemente establecidos, situación que realza aún más la importancia de conocer su historia, preservarla y difundirla pues representa un caso de excepcional perseverancia en la lucha por la tierra, la identidad y los derechos de las comunidades y los pueblos. Bibliografía Andersson, Allan 2007 El Pentecostalismo, Ed. Akal, España. Díaz Polanco, Héctor y Laurent Guye Montandon 1976 “Desarrollo del Capitalismo en el Bajío”. En Nueva Antropología, Vol. 2, núm. 5, julio, México. Pp.29-51 Montalvo, Enrique 1998 Historia de la cuestión agraria mexicana, Vol. 2, Ed. Siglo XXI, México. Pineda Gómez, Francisco 2005 La revolución del sur 1912-1914/ The Southern Revolution 1912-1914, Ed. Era, México. Sosa Elízaga, Raquel 1996 Los códigos ocultos del cardenismo: un estudio de la violencia política, el cambio social y la continuidad institucional, Plaza y Valdés, México. Steffen, Cristina 2001 Evolución de la organización ejidal para la producción en Valle de Santiago Guanajuato, 1990-1999”, Polis 2000, UAM-Iztapalapa, México. Steffen, Cristina; et al. 215 2003 Efectos de las políticas de ajuste estructural en los productores de granos y hortalizas de Guanajuato, Plaza y Valdéz, México. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2011 Unidad de Estudios Históricos y Sociales - Extensión Chihuahua "Mapa religioso de Chihuahua: Iglesia Evángélica Independiente" alojado en http://www2.uacj.mx/uehs/mapa/IglesiaEvangelicaIndependiente.htm, último acceso 1 de septiembre de 2011 - 11:04 P.M. Valencia, García Guadalupe 1998 Guanajuato, sociedad, economía, política y cultura, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 216 EL GRAN BAJO DEL GUALICHO: GEOGRAFÍA, SÍMBOLO E IDENTIDAD EN LA MESETA PATAGÓNICA ARGENTINA María Angélica Gualmes1 2 Mariana Videla Manzo Introducción G ualicho es un Ser que encarna una fuerza enigmática en el universo cosmovisional de los mapuche-tehuelche3 que habitaron y habitan la Patagonia Argentina. En este trabajo, nos proponemos vincular al Bajo del Gualicho, como un espacio de profunda condensación simbólica en torno a este Ser, con la identidad étnica indígena regional, explorando cómo los distintos significados asociados cobran un nuevo sentido en clave de una cosmología nativa. Por eso se hace necesario abordar este trabajo presentando, en primer lugar y brevemente, el proceso histórico que puso en contacto a estos pueblos, cuyos descendientes aun siguen habitando junto a la sociedad no indígena, el ámbito geográfico en el que se encuentra el Gran Bajo del Gualicho. En segundo lugar, señalamos algunos aspectos fundamentales de la cosmovisión/religiosidad mapuche y del impacto que ha tenido en ella la imposición de la religión católica. Esto, para vislumbrar el proceso por el que se fue imponiendo la figura del diablo derivada de la tradición judeocristiana en la cosmogonía de estos pueblos, mientras se fue despojando de significados propios a seres, espíritus y fuerzas ancestrales, como creemos que ha ocurrido en el caso de Gualicho. 1 Prof. Docente Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA). [email protected] Prof. Docente CBC-Universidad de Buenos Aires (UBA). [email protected] 3 Los etnónimos no serán pluralizados ya que están escritos en mapuzugun. 2 217 En tercer lugar, damos cuenta de las primeras interpretaciones de Gualicho tanto de cronistas y viajeros tales como Cunninghame Graham, Charles Darwin, el Padre Bonacina y el Perito Francisco P. Moreno como de diccionarios especializados, fundamentalmente el de Félix Coluccio. Y recuperamos a continuación, las propuestas de los trabajos académicos anteriores sobre este tema. En cuarto lugar, presentamos los rasgos más importantes del Gran Bajo del Gualicho, para dar un panorama de la dimensión geográfica del lugar, que se extiende a la dimensión simbólica, de múltiples maneras. Algunas de las cuales han sido poco exploradas y constituyen el núcleo de interés de nuestro trabajo. Por último, realizamos una interpretación preliminar de un corpus de relatos y testimonios, que reúne registros de otros autores que han trabajado directa o tangencialmente sobre este tema, con registros propios, realizados en algunas localidades de la provincia de Río Negro, cercanas al Bajo del Gualicho. Cabe aclarar que la elección metodológica de incorporar registros de otros autores obedeció al propósito de acceder a testimonios precedentes, como así también de habitantes de otras localidades. Por otro lado, nos pareció importante en esta fase inicial de nuestro trabajo aprovechar entrevistas que fueron publicadas con escasa interpretación, pero con la anunciada intención de contribuir a futuras investigaciones. En lo que respecta a la elección del tema, es importante aclarar que existe una escasa producción académica, construida fundamentalmente a partir de las crónicas de los viajeros y exploradores de los siglos XIX y XX, y de algunos testimonios de pobladores indígenas de la región. Asimismo, el único trabajo etnográfico específico sobre esta figura, que ha trascendido en Argentina, En Pos del Gualicho de Rodolfo Casamiquela, data de fines de la década de 1980. Algunos artículos vinculados al tema, anteriores y posteriores a esa fecha, constituyen aportes aunque algo disperso, por lo que consideramos, es un tema con muchas aristas por indagar aún. Y con conocimientos, significaciones e identidades plausibles de ser incorporadas. 218 I- El pueblo mapuche-tehuelche. Pasado y Presente El pueblo mapuche “gente de la tierra” o más bien “gente de un territorio donde es posible la vida” (mapu: tierra, hábitat donde la vida es sustentable; che: gente) en mapuzugun “lengua o idioma del mapu”, ha planteado a los investigadores un interesante desafío que aún perdura, ya que no se ha terminado de definir a ciencia cierta no sólo sus orígenes, sino muchos de los múltiples aspectos de su organización social, económica, política, religiosa y territorial al momento de los primeros contactos sistemáticos con los españoles, hacia mediados del siglo XVI. Carrasco y Briones (1996), señalan que desde la imaginación de los colonizadores, primero, y antropológica después, diversos pueblos que habitaban ambos lados de la cordillera patagónica fueron homogeneizados en una sola unidad tribal bajo el término araucanos, que aludía a la región conocida como Araucanía, al oeste de la cordillera. Dicha unidad comprendía subunidades o parcialidades tales como las picunche, huilliche, guluche, puelche (gente del norte, del sur, del oeste y del este, respectivamente), las que en su conjunto, con el correr del tiempo, hacen prevalecer su autodenominación como mapuche y así son reconocidas actualmente. Los mapuche, entonces, mencionados de diversas maneras según la interpretación de cada autor y, más adelante, según el interés político de convertirlos como pueblo, en “problema chileno” o “problema argentino” es uno de los grupos que mayor resistencia guerrera opuso al winka (hombre blanco, invasor). Y sostuvo su autonomía hasta fines del siglo XIX cuando la “Campaña del desierto” en Argentina, y la “Pacificación de la Araucanía”4 en Chile, terminaron con su dominio en la región conocida como Arauco-pampeana o Norpatagonia, iniciando ambos estados un proceso de despojo y exclusión que perdura hasta nuestros días (Lenton 1992, Lenton 2010, Delrio 2005). Lo cierto es que, independientemente de las diferentes interpretaciones, con sus aciertos y falencias, hay algo que es innegable; estas poblaciones ocupaban desde tiempos 4 Ambas, campañas militares seguidas contra “el indio” tanto en Chile como en Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX. 219 milenarios buena parte del territorio que recién en el siglo XIX se constituye como los estados nacionales de Chile y Argentina. Y como es habitual en la dinámica de las comunidades humanas, estaban insertos en diversos procesos; guerras, alianzas, migraciones, intercambios, algunos de los cuales pueden inferirse en la actualidad a través de la investigación arqueológica o etnohistórica; otros ya no podrán ser conocidos más que por rastros y memorias transmitidos a través de las distintas generaciones. El proceso conocido en Argentina como Araucanización de Pampa y Patagonia, revisado actualmente por varios autores (Mandrini y Ortelli 1995, Lenton 1998, Lazzari y Lenton 2000), intensificó el contacto del pueblo mapuche con otros grupos conocidos como pampas, ranqueles, aucas y tehuelche, con quienes compartió hábitat y destino desde el siglo XVI hasta la etapa de las campañas militares. Fuentes históricas y literarias, entre otras, han dado cuenta de la capacidad adaptativa de estos grupos que supieron ser antagónicos y complementarios entre sí; y a su vez, mantener contactos e intercambios tanto pacíficos como violentos con el hombre blanco (Nacuzzi 1998). Capacidad adaptativa, que se tradujo además, en la adopción del caballo como transporte, como alimento y como producto de intercambio, y en el aprovechamiento del ganado cimarrón que se multiplicó en toda la región pampeana, y por el que comenzaron a competir con la incipiente industria ganadera proyectada desde Buenos Aires. Todo esto, en definitiva, les permitió conservar un amplio margen de autonomía durante toda la colonia y los inicios de la república. En la actualidad el wallmapu (territorio/mundo mapuche) es concebido como el ngullu mapu y el puel mapu, al oeste y al este de la cordillera, respectivamente. Y la región que comprende al Gran Bajo del Gualicho fue territorio “común” de intercambios y asentamientos con los pampas y fundamentalmente con los tehuelche, importante etnia que prácticamente se fusionó con los mapuche y cuya identidad, en la actualidad, está atravesando un proceso de re-emergencia. Por esta razón, algunos autores (Ramos 2004, Ramos y Delrio 2008) están utilizando el binomio mapuche y tehuelche, al que adscribimos, para referir a la identidad étnica regional. Esta opción implica salir del estancamiento en que se hallaba parte de la producción antropológica que pretendía 220 dilucidar o destilar pertenencias “puras” mapuche vs. tehuelche para los grupos históricos o actuales, para iluminar en cambio procesos y hechos que sólo pueden comprenderse asumiendo la relación intrínseca que establecieron estas sociedades. Actualmente, estos pueblos se encuentran mayoritariamente en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, Chubut y La Pampa. Sin embargo, se puede afirmar que como consecuencia de la desestructuración sufrida por estos grupos después de la “Campaña del desierto”5, muchos de sus descendientes se encuentran dispersos en gran parte del territorio de nuestro país. Cabe recordar, que dicha desestructuración comprendió, además del genocidio, prácticas no menos inhumanas como los traslados forzados y el reparto de personas como mano de obra para distintos fines públicos y privados (Lenton 1992, Mases 2002, Delrio 2005). Es así que el sentido de pertenencia étnica de estas personas como el de sus descendientes fue pasando y lo sigue haciendo por distintas gradaciones: desde la más rotunda negación, como respuesta al estigma de ser indio, hasta la adscripción voluntaria, sobre todo en aquellas situaciones en las que se ha podido acceder a una mayor información acerca de la historia e identidad familiar o comunitaria, transmitida en el marco de diferentes contextos e instancias de educación (sistemática o alternativa). En la provincia de Río Negro, en la que se encuentra el Gran Bajo del Gualicho, y donde se centra nuestro trabajo de campo, la construcción de la alteridad desde los espacios estatales se ha caracterizado por una política de borramiento-difuminación de la población mapuche-tehuelche y por lo tanto de todos aquellos aspectos que remitan a su identidad como pueblo originario. Si tenemos en cuenta que el primer reconocimiento de la existencia de población indígena ha sido a través de la ley 2287 del estado provincial que data del año 1987, podemos entender parte de la invisibilización de los indígenas en esta provincia. Se trata de una exclusión que ha derivado en muchos casos, en autoexclusión de personas y grupos, como estrategia de adaptación a los requerimientos económicos, sociales y políticos que permitieron la sobrevivencia tanto a nivel familiar 5 Gran campaña militar contra el indio liderada por el Gral. Julio A. Roca entre 1878 y 1885 cuyo objetivo y resultado fue la incorporación de la región patagónica al territorio nacional. 221 como de comunidad (Cañuqueo, Kropff, Rodríguez y Vivaldi 2005). Lo que ha contribuido, más aun, a diluir las identidades étnicas bajo el rótulo de “paisanos” y “campesinos”. Por todo lo señalado, es necesario tener presente, el despojo material y simbólico del que estos pueblos han sido y siguen siendo objeto, al momento de interpretar fenómenos o manifestaciones de su cultura. II – Filosofía-religiosidad mapuche Para indagar sobre Gualicho, en cuanto entidad/ser/potencia, necesariamente debemos observar conceptos, representaciones y procesos de la religiosidad mapuche. Como señala Foerster (1993), en la religión mapuche, tempranamente se percibió la impronta del culto al sol y la luna, como así también, a los antepasados y a numerosas entidades como los ngen o ngenen, asociados fundamentalmente a la forma de relacionarse con la naturaleza. Otras entidades como Wecufu, Anchimallen y Wichranalwe, más vinculadas a la regulación de las relaciones sociales y al mal como comportamiento-enfermedad, alentaron en los misioneros católicos la ideología medieval que se fundaba en el binomio hechicería-demonio. Por ello, desde un principio se adjudicó la figura del demonio, o del diablo a la cosmovisión mapuche, al no comprenderse conceptos como pulli/pullu, neyen/newen, am, y entidades como Pillán, asociadas al culto a los antepasados y a las formas de relacionamiento con los mismos (Ramos 2004). En realidad, no se comprendió, ni se buscaba hacerlo, prácticamente nada del mundo religioso indígena, salvo aquello que podía entrar en alguna de las categorías del cristianismo, por lo general como antítesis. Entonces eran catalogados como errores, falsedades, ignorancia, brutalidad; supersticiones, en el mejor de los casos. Así es como Pillán, una de las representaciones más importantes del universo mapuche, fue objeto de persecución y prohibición desde el primer contacto por parte de los misioneros. Asimilado al demonio/diablo cristiano fue perdiendo vigencia y traspasando sus atributos benéficos a la figura de Nguenechen (dueño y dominador de la gente), la que al parecer ha sido 222 homologada al Dios cristiano. Golluscio (2006) señala que, a pesar de la represión y auto represión histórica, la figura de Pillán sigue apareciendo en los núcleos centrales del Ngellipún6, categorizando roles y objetos. Refiriendo a otros sentidos, el padre Guevara (citado en Foerster 1993: 53) postula que un aspecto fundamental de las representaciones religiosas mapuche, tanto antiguas como modernas, es el dualismo de espíritus buenos y malos que encarnan. Dualismo que para Guevara se traduce en entidades benéficas y maléficas, mientras que para otros autores es ambivalencia en cada ser o entidad, pero que en definitiva da cuenta de una concepción de equilibrio y complementariedad entre el bien y el mal, que para esta cultura, se expresa en todos los órdenes de la vida. Grebe (2000), por su parte, reflexionando sobre la relación hombre-naturaleza y su expresión en la religiosidad mapuche, define a los Ngen como espíritus-dueñosprotectores de la naturaleza. Esto se corresponde con una concepción espiritual de una naturaleza viva y en diálogo con el hombre; vinculado, además, a un orden superior: la creación del mundo. Los Ngen devienen, entonces, en potencias que garantizan la preservación de la vida, el bienestar y la continuidad de los diversos elementos silvestres en sus respectivos nichos ecológicos. Operan como una fuerza-equilibrio respecto del medioambiente a fin de evitar la sobreexplotación-destrucción-contaminación de los recursos naturales. Los Ngen, en tanto creencia que se pone en práctica, expresan para esta autora, una etnoecología nativa, la que a su vez genera actitudes en clave preservacionista entre los mapuche, las que se comparten y transmiten a través de la oralidad. En este sentido y avanzando sobre la relación hombre-naturaleza, Ramos (2004) a partir de la noción de “pliegues del linaje”, propone la posibilidad de formas alternativas y específicas de construir relacionalidad en la cultura mapuche y tehuelche. Formas que responden a perspectivas propias en las que la dicotomía sociedad-naturaleza se diluye, y que incluyen tanto las relaciones que las personas construyen consigo mismo, como las 6 La ceremonia religiosa más importante de los mapuche, conocida también como Nguillatún, Camaruco y más recientemente como Rogativa. 223 que establecen con otros humanos y no humanos. En el caso de las relaciones entre humanos, se incluyen los vínculos establecidos con los antepasados, quienes siguen formando parte del linaje y cuya fuerza se objetiva en ocasiones, en diferentes seres y elementos de la naturaleza. III - Las primeras miradas-interpretaciones sobre Gualicho Gualicho, ha sido homologado al Diablo de las imágenes grecolatinas, así como del catolicismo, tendiendo a justificar con esto, que su nombre no constituye más que una forma diferente para referirse a una misma idea, inspiradora de temor por sobre todo (Coluccio y Coluccio 1987). Considerando que el diablo es polimorfo/polifacético se ha justificado que Gualicho representa una de estas “caras”. Se lo interpreta como “genio del mal”, “el diablo en persona”, “culpable de todas las desgracias” -desde sequías, hasta de locura y muerte-. Y existe una tendencia a homologar sus lugares: piedras y árboles, a los lugares donde las creencias universales, sitúan a seres diabólicos o al diablo mismo. Las primeras miradas sobre Gualicho entonces, siguiendo este marco de interpretación provienen de cronistas y viajeros, religiosos, militares y científicos, que han tenido alguna presencia/trabajo en la región, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. El Padre Bonacina, refiriéndose a un algarrobo del que colgaban trapitos de colores, lo describe como un “lugar de consagración” a Gualicho, donde según su interpretación, “los indígenas se ubican para realizar adivinanzas y consultas con las perimontun (adivina)” (citado en Casamiquela 1988: 32). La travesía que va entre el Río Colorado y el Río Negro es reconocida por este religioso como “país del diablo” por traducción del término “Huecubu Mapu”. Otros árboles aparecen asociados como lugares de Gualicho. En los registros de las travesías militares del Tte. Sócrates Anaya en contexto de la “Campaña del Desierto”, aparece un “caldén del gualicho”, ubicado en el centro-norte de La Pampa y en el que los indígenas depositaban objetos por insignificantes que fueran para el buen éxito de su 224 empresa, acto en el que el militar visualiza una demostración de respeto y generosidad a Gualicho (Racedo [1881](1965) citado en Casamiquela 1988: 33). Un algarrobo situado al norte de Carmen de Patagones y en dirección al Río Colorado es mencionado por el viajero A. d´Orbigny, donde se cuelgan “trapitos”, “jarritos” y “bultitos” haciendo referencia a los ritos propiciatorios. Y Cunninghame Graham (1984), en 1876 realiza una travesía entre El Carmen y Bahía Blanca, donde ha visto, un “árbol del Gualicho” en el que los indígenas refrendan el “poder” de Gualicho. Darwin, ha realizado una descripción de un árbol asociado a Gualicho así como una interpretación de su significación para el mundo indígena. Árbol aislado, que aparece en medio de la llanura y se puede ver a gran distancia, del que penden distintas “ofrendas”, como hilos de poncho, carne, trozos de tela, cigarros, entre otras. El naturalista, discute la idea de que el árbol sea identificable con “el dios” a quien denomina “Waleechu” probablemente recuperando una terminología ya existente a su llegada- pero se inclina a creer que los indígenas lo identifican con el “altar del dios”: “la única razón que a mi juicio explica la elección de una divinidad tan singular es que este árbol sirve de indicación de un paso muy peligroso” (citado en Casamiquela 1988: 38). Vemos una explicación en los términos del catolicismo al referirse a un “altar”, aunque también una valoración de la mirada indígena sobre esta especie de “mojón”, marca territorial, de lo que puede ser un lugar tan especial como difícil. De entre los muchos términos que presentan sinonimia con Gualicho, Moreno (citado en Casamiquela 1988) recupera la noción indígena de “Elengassen”, resaltando su poder destructor. Y es recién con el investigador Harrington en la década de 1930, que Gualicho, es mostrado con cualidades de creación/ regeneración/vida y despojado de su connotación asociada al mal. Es “padre generador de la raza” y también dueño de los animales vivientes. Según algunos etnógrafos de los últimos veinticinco años y en consonancia con los cánones de la religión católica, “Gualicho”, “gualichu”, “walichu”, “valichú”, “gualiche”, evoca al genio maligno por excelencia de todo el escenario pan-pampeano y 225 norpatagónico (Casamiquela, 1988: 1). Así, según esta interpretación “engualichar” o bien “estar engualichado” indicaría tener algo maligno, o estar endemoniado. Otros términos que -según la recopilación realizada por Casamiquela (1988)- podrían corresponder a sinónimos de Gualicho, para el mundo araucano-tehuelche (para nosotras mapuche-tehuelche)7 y sus significados, serían: Elelche: una persona instituida, elegida o designada; Ülüngasum (femenino): circular, girar; Elumgássum y Elengassen: animales similares a los armadillos actuales, o bien a los antiguos gliptodontes. Aunque Elungássum, como mencionamos antes, sería “creador o generador de la raza”, dueño de algunos animales, al cual se le profesa simpatía y respeto pero no temor, a menos que se lo ofenda; Maip o Ajchüm: fantasma; Jáleshen o Hálechüm: variantes del nombre de sol; Tachul (o variantes): hombre o gente chiquita, enano, y también bola o glifo ecuatorial especialmente de piedra negra-azulada, dura y lisa. También le cabe a Gualicho ser dueño de la sal de roca, a quien se le ha de propiciar en determinados sitios (Casamiquela, 1988). Algunas regiones en la Patagonia denotan, por sus características o toponimia, una presencia de Gualicho. El paraje Mencue (al noroeste de Río Negro) y Pilcaniyeu, donde existe una escultura natural muy grande, originada por erosión de tobas8 terciarias. En la localidad de Río Colorado, cercano a lo que fuera una antigua rastrillada india y por la que más tarde pasaran tropas expedicionarias de la “Campaña del Desierto” se encuentra la estancia El Gualicho. La “salamanca del gualicho” en alusión al bajo del mismo nombre se encuentra entre la travesía de Valcheta a Castre. El “Cañadón del Diablo”, “Pico Salamanca” y la “Bajada del Diablo” en la Provincia de Chubut también aluden a Gualicho. 7 8 No compartimos los criterios que contraponen la autoctonía tehuelche frente a la aloctonía mapuche. También conocidas como toscas. 226 Algunas recopilaciones de las últimas décadas sobre las imágenes “polifacéticas/polimorfas ” del diablo han confundido Pillan con Tralcan y Huecufu por ejemplo, bajo la idea de que constituyen la misma fuerza temible, poderosa, vengativa, capaz de despertar volcanes, derramar lluvias e incendiar campos, provocar desolación y muerte (Coluccio y Coluccio, 1987). Claramente estas interpretaciones a la vez que asocian estas entidades directamente con “el mal”, no diferencian especificidades de cada uno de ellos, poderes, cualidades, el lugar que ocupan dentro de la cultura mapuche, ni tienen en cuenta los sentidos que los propios mapuche les atribuyen. En contraposición a las miradas anteriores, Colombres (1987) presenta a Gualicho, como ser sobrenatural que, como tal, ha sido vapuleado por las concepciones de la religión cristiana, que reducen y descalifican como “supersticiones” a toda aquella manifestación o creencia que no encaja con los términos de su doctrina. Gualicho constituye una manifestación de una cultura indígena, que así como en el caso de otras culturas mestizas, ha sufrido el paso por el filtro del catolicismo y en muchos casos ha sido asimilado, previa higienización, a algunos de los dioses o demonios del panteón cristiano. “El impacto del cristianismo en las culturas indias origina asimismo profundas modificaciones en los atributos de los seres, ya sea por imposición o por contaminación…” (Colombres, 1987: 18-19). IV – El Gran Bajo del Gualicho: Una geografía muy particular En Argentina hay por lo menos tres espacios geográficos que responden al topónimo de Bajo del Gualicho; uno se encuentra en la provincia de Mendoza, otro en la de Chubut y el que nos ocupa, el más extenso e importante, en el sudoeste de la provincia de Río Negro. El Gran Bajo del Gualicho, en términos geomorfológicos, y en tanto Ambiente Regional de Mesetas y Planicies, es un espacio que comprende dos unidades fundamentales con sus correspondientes subunidades, y estas son: Planicie Ondulada de Rodados Tehuelches y Depresiones de los Grandes Bajos. En la primera, se pueden encontrar Paleocauces; Bajos 227 menores; Lagunas temporarias y Cañadones y cañadas. En la segunda, a su vez encontramos, Pedimentos; Cañadones y cañadas; Playas y depósitos salinos; Bajadas, barrancas y grutas; Basamento exhumado y Acumulaciones eólicas (Guarido, 2003). Principales Geoformas. La imagen muestra los lugares asociados a Gualicho y su distribución en la zona conocida con ese topónimo. Fuente: Masera y Guarido (2003) Esto, en términos no especializados, se traduce en una región extensa e intrincada de muy difícil acceso, con espacios al que solo se puede ingresar caminando o montado a caballo. La escasez de agua dulce, la aridez de los suelos, la temperatura oscilante son características que marcan las dificultades de esta geografía. Aún así, este espacio ha permitido el asentamiento humano, con una economía de pastoreo extensivo en la actualidad. Y en el sector de la salina hay por lo menos tres emprendimientos productivos de diferentes rangos dedicadas a la extracción de sal. Las mediciones geodésicas realizadas en el Bajo del Gualicho han dado cota negativa, es decir valores por debajo del nivel del mar, condición topográfica no muy fácil de encontrar 228 en nuestro país, ni en el mundo. De hecho, de los cuatro lugares que en Argentina presentan esta particularidad, el Gran Bajo, ocupa el segundo con una cota cercana a los 70 metros (Cimbaro, 2003). En una síntesis muy apretada de la historia geológica del lugar, podemos señalar que el ámbito gualichense estuvo expuesto a tres ingresiones marinas desde el Cretácico (135 mill.). Desde la definición de los geólogos, dichas ingresiones marinas pueden ser identificadas en términos de Formaciones. La primera, Formación Arroyo Barbudo; la segunda, Formación Gran Bajo del Gualicho; la tercera, Formación Puerta del Diablo. También se pueden hallar afloramientos rocosos de origen volcánico, de mediados del Jurásico (180 mill.); y aún se encuentran rocas más antiguas que las volcánicas exhumadas por la erosión, las que se corresponden con algunos granitos del período Carbonífero (345 mill.); con cuarcitas del Silúrico (425 mill.); y algunas, inclusive, de probable edad Precámbrica (más de 600 mill.). Los sedimentos de estos tres mares fosilizados son los que producen las sales de la Salina del Gualicho. Todo lo anteriormente mencionado nos da pautas para dimensionar desde lo geográfico, geológico y aun arqueológico, la importancia de este lugar; lo que se suma a su valor etnohistórico, y también económico. La profundidad de la historia geológica del Bajo del Gualicho, puede ser apreciada “Desde las rocas expuestas del paleozoico, a las formaciones volcánicas del mesozoico que han sido exhumadas y hoy se exponen como islas en el espejo de la salina. O (desde) los procesos de sedimentaciones marinas y continentales que desde el cretácico han venido acumulándose como hojas de un libro de millones de años que guardan la historia secreta de los paleopaisajes en cada una de sus páginas” (Guarido, 2003: 54) Si atendemos, a consciencia plena, lo que significa este espacio en lo que refiere a proceso del planeta y de la vida en el mismo, y a las huellas-rastros que en este se encuentran; entonces podemos reflexionar sobre las representaciones que este paisaje ha ido generando en el hombre. 229 V - “Una profundidad muy grande… donde al humano no le pertenece” Habiendo presentado ya algunas interpretaciones previas de Gualicho en tanto ser/fuerza/ potencia sobrenatural y los rasgos principales del Gran Bajo del Gualicho como espacio geográfico, pasamos a los testimonios que dan cuenta de la profunda dimensión simbólica que sigue connotando este lugar. Nos hemos propuesto recuperar registros y entrevistas publicados en Masera y Guarido (2003) con el objeto de realizar una interpretación inicial de las mismas, para luego explorar otros testimonios actuales de personas mapuches conocedoras de su cultura. Percibiremos entonces, cómo se incorporan nuevos sentidos en la concepción de Gualicho, conformando un entramado complejo, en el que convergen hombre, territorio y símbolo, unidad fundamental en la cosmovisión mapuche. Y que en términos ontológicos da cuenta de la profunda interacción del hombre -como creador de símbolos- y la tierraterritorio-geografía, como lugar donde plasmar los símbolos y plasmarse a sí mismo, vale decir llevar adelante su existencia (Cassirer, 1967; Jung, 1995; Colombres, 1997). A continuación presentamos una selección de fragmentos de tres entrevistas publicadas, precedidas por algunos conceptos claves enunciados por la persona entrevistada en cada caso: Una “cosa tremenda”, “cosa mala”, “espíritu malo”, “el diablo”, “cosas terribles” “por ahí (para transitar el Gran Bajo) tenían que dejar algo para que no te molestaran los espíritus, se tenían que dar vuelta la ropa, ponerse las alpargatas hecha cruz…” (Masera y Guarido, 2003: 172) Aquí, la idea de Gualicho se teje alrededor de lo maligno; el miedo y el caos, al referirse al diablo, a lo tremendo, lo terrible, y a fuerzas actuantes representadas por “los espíritus”. Otros elementos, podrían vincularse a la concepción cristiana plasmada hoy en día en prácticas populares, tales como poner las alpargatas en cruz, ponerse la ropa al revés, y de este modo, anular el poder de lo maléfico. También se menciona la práctica propiciatoria de “dejar algo”, en orden de reconocer la existencia de un poder susceptible de ser 230 morigerado a través de una ofrenda. La alusión a los “espíritus”, también podría atribuirse a cierta mixtura con creencias presentes en el mundo mapuche. Siguiendo el pensamiento de Colombres (1984), consideramos que esto constituye una especie de sincretismo, en el que nos parece necesario recuperar el componente indígena y su reelaboración de la creencia católica. La piedra del Gualicho es una “cosa mala”, “Salamanca”, está relacionada con la “hechicería”, la “brujería”, con “luces” y “cosas raras” “porque decían así los antiguos (…) cualquier cosa tenían que dejar antes de pasar” “algo como un hechicería vendrá a ser…Yo a una Salamanca veo como que un estilo brujería o algo así que se ve…” “…yo siempre vi luces, vi que los animales se asustan, siento que se quejan gente (…) pero es porque hay gente que antiguamente se morían y como no había cementerio (…) porque ahí hay gente enterrada” “pienso cuando siento algo raro que los caballos se asustan y que se ven luces y eso no sé porque será… pero no me viene a la mente de tener miedo” (Masera y Guarido 2003: 173). Aparece nuevamente la idea que asocia a Gualicho con “lo malo”, “la salamanca”, (cueva donde reside el diablo) de la mano de una interpretación cercana a la lectura dada por el catolicismo. Y la brujería-hechicería como vinculada al poder de “hacer daño”, podría responder a la matriz cristiana, aunque también constituye una institución muy presente entre los mapuche. Asimismo podemos notar nociones asociadas al Gran Bajo, que tienen que ver con el orden del misterio, lo inexplicable, lo raro, lo anómalo. Se alude al dato concreto de la presencia de restos humanos, enterrados de forma dispersa, dada la inexistencia de cementerios. Esto dinamiza un repertorio de creencias en torno a los muertos, lo que seguramente evoca a los antepasados. Esto podría explicar las presencias expresadas en luces, sonidos, que inquietan tanto a humanos como a animales. En otro tramo, se manifiesta la referencia a un poder que aunque en algún caso no suscite temor, reafirma la idea de que es un lugar para conducirse con cierto respeto. La apertura que 231 menciona a “los antiguos”, implica, en todo caso, la confirmación de una creencia que viene de largo tiempo y que demanda actitudes de respeto, de reconocimiento y que requiere de una práctica ritual como es el hecho de “dejar algo”, por mínimo que sea. Es interesante resaltar, el hecho de que a pesar de no negar la presencia de lo sobrenatural, la persona asevera no tener miedo. Con respecto a la visión de luces, éstas podrían estar ancladas en las creencias populares acerca de la “luz mala” o bien, asociadas a los Anchimallen del mundo mapuche. Éstas son entidades auxiliares que colaboran en la manifestación de lo maléfico. Gualicho estaría asociado con “brujos”, con una “piedra de Gualicho”, con la “cueva del diablo”, la “puerta del diablo” en la que “hay que dejar algo” “…nos habían dicho que había muchos brujos” “por eso, no había que ir a pie” “…algunos dejaban una moneda, otros dejaban poco bebida, poco tabaco, cigarrillos y algunos no tenían nada para dejar, cortaban una cerdita del caballo y lo dejaban, dejaban cualquier cosita” “…siempre había que dejar algo, porque el que no dejaba nada ahí le iba mal… cualquier cosa, desgracia, le iba mal en el viaje, no llegaba al destino” (Masera y Guarido, 2003: 17). Algunos de los conceptos, dan cuenta de sitios definidos que integran la morfología del lugar, como la piedra, la puerta y la cueva, que ya desde su toponimia están connotados por lo sobrenatural. La piedra de Gualicho como una marca territorial y como “altar”, que varios entrevistados mencionan y, cuya existencia, ya se señala en las crónicas del padre Bonacina, guarda cierto misterio dado que en la actualidad no se la ha podido localizar. El hecho de dejar algo a modo de ofrenda, así como los tipos de objetos, que podrían constituirse como tales, tabaco, bebida, crin de caballo, dejados para propiciar la travesía, presentan similitud y continuidad con respecto a las descripciones que cronistas y viajeros han realizado. A la vez, persiste la idea de una travesía difícil, en la que se puede fracasar o bien estar expuesto a alguna desgracia, por lo que, es indispensable relacionarse con la 232 fuerza que rige el lugar, invocando su protección. La indefensión queda manifiesta ante la prescripción de andar a pie. A este punto, ya sabemos, aunque sucintamente, que la representación que más se ha difundido y que ha perdurado en la reflexión no solo de la población indígena, sino también apropiada por la cultura popular criolla y aún de otros sectores de la sociedad, es la que postula la presencia del diablo/demonio de la matriz cristiana con toda la significación que esta contiene. En este caso el diablo suscita dos formas de comportamiento, se le teme, o caso contrario, se busca demostrar que no existe, o bien anular su existencia. Le siguen las representaciones asociadas a la brujería, los brujos, la salamanca/cueva que en algunos casos tienen vinculación con la matriz europea, y en otros, responden más a la idea de la brujería en clave del pensamiento indígena. Ahora bien, lo que nosotras proponemos a continuación, es indagar-escuchar algunas voces que incorporan otras significaciones-explicaciones tanto de la peligrosidad como de la condición sobrenatural del lugar. Vale aclarar que son testimonios de personas que tienen en común una fuerte y definida adscripción étnica, que conocen con diversos grados de profundidad la historia de su pueblo, que reflexionan sobre su identidad cultural, y que están dispuestas a compartir su conocimiento y perspectiva, aunque no en cualquier contexto. Esto es, no son informantes en el sentido clásico del término y sus testimonios, fueron obtenidos en contextos conversacionales que exceden el marco de una entrevista formal. Por esta razón, en algunos casos aparecen términos, conceptos e interpretaciones elaboradas por ellos mismos, como así también, sutilezas del pensamiento en clave mapuche, que tienen que ver con experiencias compartidas y muchas horas de “conversación”9 que no han sido grabadas en su totalidad, sino reconstruidas en los registros. Los siguientes fragmentos entonces corresponden a nuestro trabajo de campo: 9 Siguiendo a Gadamer (2002), entendemos que la conversación entre los mapuche constituye una instancia de reflexión, socialización y transmisión que deviene construcción del conocimiento con códigos e intenciones propios. 233 “El Gualicho, Uhm… qué lugar eh!... es un lugar muy importante… muy delicado… (…) no te olvides que allí está la sal, también…, con todo lo que eso significa” “no tiene que ver con el diablo, eso es de los cristianos” (Laura C. 10 Gral. Roca, 2011). En principio, este testimonio rechaza la asociación directa entre Gualicho y Diablo, descartando los sentidos asignados por la religión cristiana, y aunque no lo define, se puede inferir que intuye otros significados. En diferentes tramos de la conversación, esta persona reflexiona acerca de la figura del diablo como un eslabón más de una cadena de imposiciones. Por otro lado, algunos gestos y expresiones muy marcadas denotan una aprehensión de Gualicho que escapa a una definición/figuración, pero que demanda una manera de relacionamiento que requiere conducirse con mucha precaución por ser éste, un lugar “muy delicado”. En contextos mapuche esta última expresión se utiliza para referir a algo atravesado por lo afectivo, lo sutil, lo extraordinario. Reflexionando acerca del carácter valioso del lugar, introduce el comentario de la sal abriendo una nueva significación, que si bien da cuenta del recurso mineral que es concreto y cuantioso, invita a extenderse a dimensiones simbólicas que quedan flotando. “El Bajo del Gualicho… es un lugar de mucho respeto, de mucho cuidado… pero no de miedo… nosotros cada vez que pasamos por la ruta, dejamos algo… lo que sea, un pedacito de lo que vas comiendo, o una hilacha de tus prendas… tiras en el lugar (…) No, Gualicho no es el diablo” (Soledad N. Gral. Roca, 2011). La idea de un espacio respetado, puede ser entendida como acatamiento a una norma, pero también en el sentido de reconocimiento de algo o alguien, que no se nombra, tal vez porque no puede ser definido, pero que opera sobre el comportamiento del que transita ese espacio. La costumbre de dejar-ofrecer algo, en este caso parte del alimento, 10 Preservamos las identidades de las personas entrevistadas asignándoles un nombre ficticio. 234 está indicando una continuidad de las prácticas rituales indígenas del siglo XIX que mencionan los cronistas. La forma de ofrendar se ha modificado, adaptándose a las circunstancias actuales en las que ya no es posible detenerse ante un árbol o una piedra, pero sin embargo la creencia y las formas de relacionarse con la entidad que encarna, perduran. Y en este caso también se niega la equivalencia de Gualicho con el Diablo. Para el siguiente caso, nos parece importante destacar que la persona que da su testimonio, conoce con cierta profundidad, el área del Gran Bajo, zona de muy difícil acceso, aun para los pobladores locales y aledaños. (Gualicho es) “como un tesoro, para el indígena, tiene todo su riqueza ahí… yo lo sé que ahí (en el Bajo) está la riqueza… siempre lo había pensado (…) Ahí hay minerales de lo que busque (…) hay oro en el Bajo del Gualicho” “siempre se pronunció Gualicho, no por pronunciar al demonio, sino donde había mucha riqueza… ellos (los blancos) alertan al diablo, porque a ellos le sirve eso, pero nosotros no vamos a darle proceso al diablo… no es dueño de ninguna riqueza acá…el diablo es un intruso… como tiene la suerte de relacionarse con el otro intruso… entonces viven bien…” “Lugar tan extraño… tan curioso lugar! vos lo vas a ver y no llegas a analizarlo nunca… lugar tan raro (…) posiblemente que haya existido un ojo de mar… por la profundidad que tiene el Gualicho (…) te incomoda un poco (estar ahí) uno está en una profundidad muy grande… donde al humano no le pertenece” “Hay un ser que manda ahí, y hay que pedir permiso (…) esas cosas no están abandonada, hay que pedir permiso (…) en el mundo indígena (hay) dueño de los lugares” (Bernardo P. Choele Choel, 2011). Este testimonio ofrece un nuevo significado al asociar la presencia de Gualicho a espacios que contienen mucha riqueza, y en este caso, referida concretamente a los minerales existentes en el lugar. La persona no solo se refiere a la sal que es un recurso 235 importantísimo del Gran Bajo, sino que llega a afirmar enfáticamente que allí hay oro, dato que viene a reforzar el valor de la riqueza por él aludida. Aquí aparece nuevamente la figura del diablo/demonio como una imposición, que no se corresponde con Gualicho. A su vez, destaca la relación del diablo, con el hombre blanco, y resalta irónicamente la condición de “intrusos” de ambos. En este marco, apeló a diversos datos de carácter histórico-social y cosmovisional, para fundamentar su afirmación. Las cualidades del lugar, “extraño”, “curioso”, “raro”, en este caso, comienzan a ser interpretadas poniendo en relevancia que se trata de un espacio antiguo y complejo. Asimismo, expone un conocimiento, que se presenta atravesado por la experiencia de lo sensible. Y expresa una suerte de amalgama entre la profundidad física-geográfica y otra dimensión que rebasa el ámbito de lo humano. Por último, señala la presencia del, o de los “dueños”, protectores del espacio, y con los que hay que comunicarse-relacionarse a fin de “obtener permiso” para transitar el lugar. En esta concepción, podemos percibir claramente a los ngen y ngenen en un marco situado de la cosmovisión mapuche, actuando en la vida de las personas en circunstancias que implican la experiencia de lo simbólico. VI - A modo de cierre: enigma y huellas de Gualicho Los grupos humanos nombran y dotan de significados el mundo que los rodea, pero cada cultura tiene su particular visión y forma de relacionamiento con la naturaleza, con la que va creando en una ida y vuelta permanente y dialéctico, su universo simbólico. Nuestra investigación tuvo como punto de partida, la particular geografía del Gran Bajo del Gualicho y la búsqueda de los significados de su inquietante topónimo. Nuestra procedencia regional nos puso en contacto con las creencias, relatos y nociones del sentido común, mapuche y no-mapuche, que identificaban a Gualicho con el Diablo del 236 catolicismo. Sin embargo, conocíamos también, que ese término formaba parte de la cosmovisión mapuche, diferente al marco simbólico cristiano. Al revisar las interpretaciones académicas sobre el tema, encontramos que, en líneas generales describen prácticas, lugares, hechos y sucedidos, que se vinculan con Gualicho y no problematizan, salvo excepciones, su yuxtaposición con la figura del Diablo. Nos propusimos entonces, hurgar la superficie de los sentidos impuestos, en búsqueda de significaciones provenientes del pensamiento mapuche. Esto nos llevó a dimensionar los procesos de despojo y desestructuración del mundo simbólico que han sufrido estas poblaciones como consecuencia de la “Campaña del Desierto”, la formación del estado nacional, la evangelización y la educación estatal, entre otros. Pero también, a atender los procesos de resistencia y las estrategias elaboradas por estos pueblos para resguardar y transmitir huellas de lo que dio sentido a su existencia en el pasado, huellas que todavía pueden ser rastreadas. A la vez que, se vuelve imprescindible una reflexión sobre las posibilidades de reelaboración de las imágenes /símbolos/creencias impuestos, en clave de una agencia indígena. Con este propósito, y en el tramo recorrido por nuestro trabajo, hemos podido observar, por un lado, la persistencia del imaginario católico referido a lo maléfico, con sus figuras principales superpuestas a las concepciones indígenas. Y por el otro, la emergencia de representaciones propias, poco conocidas, de las cuales las más sobresalientes, son: - La negación de la equivalencia entre Gualicho y el Diablo, a lo que se suma una reflexión acerca de la imposición que signó dicha equivalencia. - En la mayoría de los casos Gualicho es narrado sólo por sus atributos: detenta poder, es ambivalente, inspira respeto, otorga protección y recibe ofrendas, pero también puede provocar extravíos y desgracias. Se afirma su existencia pero esta es enigmática, habita y “es dueño” del lugar, pero no se lo define ni se lo figura. - La vinculación de Gualicho con espacios geográficos que contienen riqueza material. En el caso del Gran Bajo, hasta donde sabemos, dicha riqueza se plasma 237 no sólo en la salina, sino también en yacimientos paleontológicos y arqueológicos, y en un “área natural protegida” recientemente conformada. - La construcción de la noción de Gualicho, desde un lenguaje emotivo que muestra elementos propios, que permite resignificar el espacio geográfico del Gran Bajo a través de los sentimientos, y las percepciones que suscita, y que van más allá de la mera materialidad del lugar. Con estas palabras, lejos de dar por concluido el tema, consideramos se abren nuevas aristas de investigación. No solo para avanzar en la elucidación de la significación de Gualicho y su reapropiación/reelaboración por parte de los pueblos indígenas, sino en la investigación sobre cómo ha sido el proceso por el cual las distintas iglesias fueron imponiendo/modificando/reemplazando símbolos. Queda por profundizar también el estudio sobre cómo tanto la significación de Gualicho, como otras concepciones mapuche, constituyen parte de un lenguaje afectivo/emotivo que permite la construcción de conocimiento desde una perspectiva propia. Bibliografía Cañuqueo, Lorena; Kropff, Laura; Rodríguez, Mariela y Ana Vivaldi 1996 “Tierra, indios y zonas en la provincia de Río Negro” En: Briones, Claudia Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad. GEAPRONA 1996. Editorial Antropofagia. Buenos Aires, pp. 99124. Carrasco, Morita y Claudia Briones 1996 La tierra que nos quitaron. IGWIA y Lhaka-Honhat. Buenos Aires. Casamiquela, René 1997 Por los caminos de Elümgássüm. Martínez. Viedma, Río Negro. Casamiquela, Rodolfo 238 1988 En Pos del Gualicho. Fondo Editorial Rionegrino. Colección Luces del tiempo. Eudeba. Buenos Aires. Cassirer, Ernst 1967 [1944] Antropología filosófica. Introducción a una filosofía de la cultura. 4ta. Edición. Fondo de Cultura económica. México. Cimbaro, Sergio Rubén 2003 “Mediciones geodésicas en el Bajo del Gualicho En: Masera, Ricardo Freddy y Julio César Guarido Bajo del Gualicho: una planicie patagónica bajo el nivel del mar. Realidad y Leyenda. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría de Estado de Acción Social de Río Negro. Carmen de Patagones, pp. 267-282. Colombres, Adolfo 1984 Seres sobrenaturales de la cultura popular argentina. Biblioteca de la cultura popular /1. Ediciones del sol. Buenos Aires. Colombres, Adolfo 1997 La celebración del lenguaje. Hacia una teoría intercultural de la literatura. Ediciones del sol. Buenos Aires. Coluccio, Félix 1981 Diccionario Folklórico de la Argentina. Plus Ultra. Buenos Aires. Coluccio, Félix y Marta Isabel Coluccio 1987 Presencia del Diablo en la tradición oral de Iberoamérica. S/Ed. Buenos Aires, Argentina. Cunninghame Graham, Robert B. 1984 Temas Criollos. Emecé. Buenos Aires. CUSSA- Instituto Superior Juan XXIII. Centro universitario Salesiano del Sur Argentino y Ediciones GOUDELAS 1987 Diccionario Mapuche Básico. Edición Bilingüe. Goudelas. Bahía Blanca, Buenos Aires. 239 Delrio, Walter 2005 Memorias de Expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943). Editorial de la Universidad de Quilmes. Buenos Aires. Foerster, Rolf 1993 Introducción a la religiosidad mapuche. Segunda Edición. Editorial Universitaria. Santiago de Chile. Golluscio, Lucía 2006 El Pueblo Mapuche: poéticas de pertenencia y devenir. Biblos. Buenos Aires. Grebe Vicuña, María Ester 2000 “Relaciones hombre/naturaleza en la cultura mapuche. Los ngen: sus implicancias y proyecciones socioculturales” IX Jornada de Alternativas religiosas en América Latina. Buenos Aires, Octubre 2000. Guarido, Julio César 2003 “Geografía. El Gran Bajo del Gualicho” En: Masera, Ricardo Freddy y Julio César Guarido Bajo del Gualicho: una planicie patagónica bajo el nivel del mar. Realidad y Leyenda. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría de Estado de Acción Social de Río Negro. Carmen de Patagones, pp. 23-57. Hernández, Isabel 2003 Autonomía o ciudadanía incompleta. El pueblo mapuche en Chile y Argentina. CEPAL. Ed. Pehuen. Santiago de Chile. Jung, Carl. G. 1995 [1964] El hombre y sus símbolos. Paidós. Barcelona. Lazzari Axel y Diana Lenton 2000 “Etnología y Nación. Facetas del concepto de Araucanización”. En: Avá. Revista de Antropología, No. 1, Abril 2000. Programa de Posgrado en Antropología Social, Universidad Nacional de Misiones y CONICET. Posadas, pp. 125-140. 240 Lenton, Diana 1992 “Relaciones interétnicas: derechos humanos y autocrítica en la generación del ´80”. En: Radovich. J.C. y A. Balazote 1992 La problemática indígena. Estudios antropológicos sobre pueblos indígenas de la Argentina. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. Lenton, Diana 1998 “Los araucanos en la Argentina: Un caso de Interdiscursividad nacionalista”. III Congreso Chileno de Antropología. Noviembre 1998. Temuco. Chile. Lenton, Diana 2010 “La cuestión de los indios y el genocidio en los tiempos de Roca: sus repercusiones en la prensa y la política” En: Bayer, Osvaldo Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios. Buenos Aires, pp. 29-49. Mandrini, Raúl y Ortelli, Sara. 1995 “Repensando viejos problemas: observaciones sobre la araucanización de las pampas” En: Runa XXII, Buenos Aires. Masera, Ricardo Freddy y Julio César Guarido 2003 Bajo del Gualicho: una planicie patagónica bajo el nivel del mar. Realidad y Leyenda. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría de Estado de Acción Social de Río Negro. Carmen de Patagones. Mases, Enrique Hugo 2002 Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Prometeo. Buenos Aires. Nacuzzi, Lidia R. 1998 Identidades Impuestas. Editorial de la Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires. Papazián Alexis y Mariano Nagy 241 2010 “La Isla Martín García como campo de concentración de indígenas hacia fines del siglo XIX” En: Bayer, Osvaldo Historia de crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios. Buenos Aires, pp. 77-104. Ramos, Ana 2004 “El Nawel y el Pillañ. La relacionalidad, el conocimiento histórico y la política mapuche” En: Revista Virtual, Red de Antropología del Mundo. N° 4, pp. 5779. Ramos, Ana y Walter, Delrio 2008 “Corrales de piedra, campos abiertos y pampas de camaruco. Memorias de relacionalidad en la meseta central de Chubut” En: Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria. 16 (2) Instituto de Ciencias AntropológicasFFyL- UBA /Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires, pp. 149-165. 242 CONTRASTANDO EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO Y MEMORIAS: QUÉ SE RECUERDA Y QUÉ SE OLVIDA DE LAS PRÁCTICAS PUNEÑAS A TRAVÉS DEL TIEMPO. María Soledad Martínez1 A partir de la presente investigación se propone un cruce de diferentes fuentes de información, que se articulan para aportar a la construcción de un fragmento de la historia- los últimos doscientos años- de un pueblo puneño2 ubicado en la provincia de Catamarca, noroeste de la República Argentina. El objetivo es abordar la influencia de las prácticas sociales del pasado, desde el estudio de la evidencia textil arqueológica, en las actividades del presente en función a lo retomado en los relatos orales relacionado a prácticas afines al textil3. De esta manera se busca mostrar qué se recuerda y qué se olvida de las mismas, dejando ver las estrategias de los actores sociales. Si forman parte de una larga tradición común en diferentes momentos temporales implican una posible continuidad. Entonces, a lo largo de este trabajo se manejan temas complejos como memoria e identidad de un colectivo social, dando la relevancia que conllevan en la trasmisión de experiencias y saberes que perpetúan las prácticas sociales materializándolas con el paso de los años. 1 Instituto de Arqueología y Museo (IAM).Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán- Argentina. Becaria CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) [email protected] 2 La Puna argentina, forma parte de la Puna de Atacama y se ubica entre los 22º y 27º Latitud Sur entre los 65º 10´ y 68º50´ Longitud Oeste (Feruglio, 1946). Las características ambientales actuales de la Puna, correspondiente a un bioma de desierto de altura, se vinculan, en primer término, con una marcada aridez (< 50 mm/año), definida por una intensa radiación solar y gran amplitud térmica diurna/nocturna (hasta 30º C). La topografía presenta alturas que varía entre los 3500-4200 msnm. (García, et al, 2000). 3 Entiendo por textil a toda combinación de hilos ya sean de fibra natural- de proteína o de celulosa- y/ o de fibra sintética, confeccionado de forma artesanal y/o industrial. Haciendo una distinción entre los tejidos (realizados con agujas) de las telas (elaboradas en telar artesanal y/o de manera seriada). Siguiendo a Salerno (2006). 243 Como sostiene Jelin (2002) abordar la memoria involucra referirse a recuerdos y olvidos, narrativas y actos, silencios y gestos. Hay un juego de saberes, pero también hay emociones. Y hay también huecos y fracturas. Qué se recuerda y qué se olvida: vivencias personales directas, con todas las mediaciones y mecanismos de los lazos sociales, de lo manifiesto y lo latente o invisible, de lo consciente y de lo inconsciente. Y también saberes, creencias, sentimientos y emociones que son trasmitidos y recibidos en la interacción social, en los procesos de socialización, en las prácticas culturales de un grupo. El ejercicio de las capacidades de recordar y olvidar es singular. Continúa la autora cada persona tiene “sus propios recuerdos”, que no pueden ser transferidos a otros. Es esta singularidad de los recuerdos, y la posibilidad de activar el pasado en el presente-la memoria como presente del pasado en palabras de Ricoeur (1999:16)- lo que define la identidad personal y la continuidad del sí mismo en el tiempo. Estos procesos no ocurren en individuos aislados sino insertos en redes de relaciones sociales, en grupos, instituciones y culturas. Teniendo en cuenta lo anterior, donde los autores plantean la singularidad de los recuerdos más allá de estar inmersos en contextos sociales- donde se relacionan con sus pares- se apunta a indagar en “las memorias” de pastoras y tejedoras de la Localidad de Antofagasta de la Sierra. Retomamos en su oralidad las prácticas sociales vinculadas al textil. De esta manera identificar en sus narraciones las técnicas de confección, la articulación con modos de hacer desconocidos en la población local, la participación en diferentes prácticas (como ser la del vestir, pastoril, del ritual) y la mezcla no sólo de recursos naturales y culturales sino también de una idiosincrasia diferente que trae aparejado la llegada del Estado Nación4-con todo lo que ello implica- a la Puna, desierto de altura. El registro arqueológico nos habla de una vasta historia local en la localidad, como sostiene Aschero (2007) Antofagasta de la Sierra muestra una de las secuencias 4 Con la construcción de los nuevos estados republicanos surgidos de los procesos de independencia los indios fueron un referente a negar (tanto en cuanto representaban la continuidad histórica del “pasado colonial”, como por cuanto representaban el “inmovilismo”) mientras se miraba al modelo europeo como el horizonte a alcanzar y el paradigma de unas sociedades que se pensaban modernas (Martinez J. L. et al. En Bocarra, 2002). 244 temporales de ocupación más profundas para el noroeste argentino. Desde ca.10.000 años AP este desierto extremo, por sobre los 3300 m.s.n.m., presenta un registro arqueológico de marcada continuidad vinculado con la explotación de recursos “en parches”, donde la caza y el pastoreo de camélidos fueron, sucesivamente, ejes de la subsistencia y de ciertos excedentes de intercambio Entretejiendo el problema: A partir de este cruzamiento de fuentes de información, la arqueológica y la antropológica, se busca explorar en las narrativas históricas de los actores sociales poniendo énfasis en qué se recuerda y qué no. Por ello la importancia de la oralidad no sólo como fuente de transmisión de historias de vidas sino también como sustento de identidades. Según Kauliche (2003) la memoria vive y se mantiene en la comunicación, cambios en la realidad comunicada que resultan en una ruptura de la comunicación y llevan al olvido. Es, en consecuencia, un conocimiento compartido y mantenido entre individuos de un grupo social. Si bien todo proceso de construcción de memorias se inscribe en una representación del tiempo y del espacio, estas representaciones-y, en consecuencia, la propia noción de qué es pasado y qué es presente- son culturalmente variables e históricamente construidas. Al igual que la identidad de un colectivo social, es dinámica y esta sujeta a transformaciones y resignificaciones. La identidad aquí es considerada como parte de un proceso socio-histórico y por lo tanto está sujeta a fuerzas de transformación y permanencia de las prácticas y narrativas, las que se plasman en un universo de resignificaciones (Martínez, 2010). Entonces, retomo palabras de Aschero (1994) quien plantea que las transformaciones tienen que ver con situaciones que van articulándose a través de un tiempo profundo tanto en su cronología como en la acumulación de conocimientos generacionalmente adquiridos y trasmitidos, de manera que, se intenta materializar ese “tiempo profundo” interpretando una porción de historia 245 de los materiales arqueológicos que recuperamos y las prácticas sociales que formaron parte de la vida, haciendo anclaje en las memorias de los pobladores actuales . La memoria es un elemento constitutivo del sentimiento de identidad, tanto individual como colectivo, en la medida en que es un factor extremadamente importante del sentimiento de continuidad y de coherencia de una persona o de un grupo en su reconstrucción de sí mismo (Pollak, 1992: 204). Es importante señalar que tanto el sentido de pertenencia reconocido entre los pares, identificado con el lugar que habito, el paisaje que transito (del cual me apropio), y la tierra misma, como así también las prácticas que se construyen en la tierra y para ella, no sólo dejan “marcas” sino también son trasmitidos por los diferentes actores sociales. Jelin (Óp. Cit.) se refiere al pasado como huellas, en las ruinas y marcas materiales, en las huellas “mnésicas” del sistema neurológico humano, en la dinámica psíquica de las personas y en el mundo simbólico. Pero esas huellas, en sí mismas, no constituyen “memoria” a menos que sean evocadas y ubicadas en el marco que les dé sentido. La tarea es entonces la de revelar, sacar a la luz lo encubierto “atravesar el muro” el muro que nos separa de esas huellas (Ricoeur, Óp. cit.: 105). El tiempo de las memorias no es lineal, no es cronológico, o racional. Continúa Jelin (Óp. Cit) cuando nuevos actores o nuevas circunstancias se presentan en el escenario, el pasado es resignificado y a menudo cobra una sapiencia pública inesperada. En estos procesos intervienen de manera central las transformaciones y procesos de subjetividad. La experiencia es vivida subjetivamente y es culturalmente compartida y compartible. Es la agencia humana la que activa el pasado, corporeizado en los contenidos culturales (discursos en un sentido amplio). La memoria se produce en tanto hay sujetos que comparten una cultura, en tanto hay agentes sociales que intentan “materializar” estos sentidos del pasado en diversos productos culturales que son concebidos como, o que se convierten en, vehículos de memoria (ibíd.). 246 Se propone entonces, indagar las estrategias de apropiación, transformación, negociación y resignificación de los actores sociales ante tantos cambios sociohistóricos5 en esta porción de territorio argentino. Dicha búsqueda se realiza en función a lo seleccionado de los recuerdos de tejedoras y pastoras, que refieren a prácticas en las que el textil participa activamente, y de lo analizado en la evidencia arqueológica. El objetivo es, al realizar una complementación de las distintas fuentes de información, aportar a la interpretación de la historia de vida de las personas que habitaron suelo puneño. Desde el análisis de los restos arqueológicos recuperados y dando la relevancia que merecen las memorias orales se vuelve sobre las narrativas a través de la oralidad en esta comunidad, considerando qué subsiste en la tradición puneña y qué conlleva irremediables olvidos, contrastando con lo recobrado en el registro arqueológico. Cuando las materialidades, las prácticas y las narrativas forman parte de una larga tradición común a varias sociedades en diferentes momentos implican una posible continuidad. Al complementar el análisis técnico de las telas, tejido y cordeles con la información obtenida a partir de los relatos orales se retoman prácticas vinculadas al vestir, a lo ritual y al pastoreo; prácticas sociales que fueron y son llevadas adelante por los actores en su cotidianeidad y que se encuentran arraigadas en sus memorias. Las preguntas de esta investigación se orientan hacia las prácticas que son retomadas, transformadas y resignificadas a lo largo de los siglos y cuáles de ellas muestran una resistencia a la incorporación total de lo desconocido en su cotidianeidad. ¿Cómo se ven en la materialidad textil las estrategias de negociación de los actores sociales y las transformaciones de los objetos? Negociación que se da pensando siempre en una relación social asimétrica…la asimetría se plantea en qué términos: ¿de poder político, económico y/o social? Pensemos en dos esferas sociales que se van a encontrar en un contexto sociohistórico determinado, a fines del Siglo XIX y principios del XX, 5 A lo largo del Siglo XIX, el área de estudio que nos ocupa, atravesó diversas situaciones territoriales y políticas. Antofagasta de la Sierra, antes denominada, Puna de Atacama perteneció a Bolivia hasta 1879, a partir de esta fecha pasó a formar parte de Chile y recién en 1899 se constituyó como parte del territorio argentino. En el Siglo XX (1901) se crea el Territorio Nacional de Los Andes y entre sus tierras se encontraba la localidad antofagasteña 247 posicionémoslo en el espacio puneño. Se propone reflexionar de qué forma estos actores repensaron y a su vez accionaron para crear algo nuevo: resistiéndose, apropiándose y/o resignificando no sólo los recursos materiales sino también la idiosincrasia de la alteridad, para generar nuevas lógicas de pensamientos, nuevos discursos, nuevas prácticas y nuevas materialidades observables. A su vez cómo se trasmite en el relato oral. `La memoria tiene entonces un papel altamente significativo, como mecanismo cultural para fortalecer el sentido de pertenencia a grupos o Comunidad (Jelin, Óp. Cit). Pensemos en las relaciones sociales que se manifiestan simbólicamente en los materiales y en el “Estado Moderno” que se instala en una sociedad puneña con tradiciones locales. Lo foráneo y lo extraño incorporado a la vida de estos pastores y tejedoras. Cómo accionan estos actores, cómo transforman o interfieren en sus prácticas y lugares cotidianos. A su vez situándonos en Peñas Coloradas (sitio arqueológico que albergó las materialidades textiles recuperadas y estudiadas) cómo es la relación de ellos con su paisaje cotidiano, de qué manera “lo marcan con lo propio y lo local, diferenciándose de lo “foráneo y ajeno”. Cómo lo textil va a participar en diferentes prácticas: del vestir, ritual, pastoril con sus transformaciones o no, según los conocimientos que va a incorporar la población a partir de la mezcla. El mestizaje rompe la linealidad6 (sensu Grusinski 2000), también se puede ver la mezcla en la combinación y penetración de materiales y de prácticas sociales. La diversidad esta plasmada por un colectivo social conformado por pobladores locales (independientemente de su nacionalidad, en algún momentos fueron bolivianos, chilenos y luego argentinos) criollos, españoles, comunidades autóctonas y pobladores foráneos. A mi entender los procesos históricos lineales enmascaran procesos locales que se dan a partir de la mezcla, en el caso de estudio presentado se mezclan dos esferas socioculturales diferentes. No sólo la linealidad enmascara lo diverso y local sino también las posturas dicotómicas y binarias; siguiendo a García Canclini (2001) quien sostiene que las filosofías binarias de la historia, que oponen naciones profundas y países imaginarios, no ayudan a responder preguntas. Tampoco las metafísicas identitarias, que 6 La irrupción de las mezclas sacude la representación de una evolución única del devenir histórico, y resalta bifurcaciones, travesías y atolladeros que hemos de considerar obligadamente (Gruzinski 2000:59). 248 enfrentan identidades esenciales y ahistóricas a modernizadores y globalizadores omnipresentes, pueblos puros a dominaciones absolutas. Ni los grupos hegemónicos se dedican exclusivamente a dominar y destruir, ni los oprimidos a resistir y enfrentar. Aunque ciertas confrontaciones tengan el aspecto de simple oposición y la globalización exaspere desigualdades (y cree otras), ningún grupo actúa todo el tiempo como si la vid social se redujera a una guerra incesante. Por lo que considero que los actores de ese momento histórico además de adaptarse a la imposición de una idiosincrasia diferente, a su vez actuaron de manera activa por qué no apropiándose de los recursos ajenos a su mundo para incorporarlos transformando en lo cotidiano. Se piensa entonces, no en un reemplazo o sustitución, sino una resinginificación ya sea de las materialidades, las prácticas sociales y/o de las narrativas históricas. La pregunta es ¿las resignificaciones se reflejan en las materialidades recuperadas en contextos arqueológicos? Y si así fuese ¿son reproducidas en la actualidad por las tejedoras y pastoras? qué rememoran utilizando como soporte material para dicha acción los objetos arqueológicos. Para contestar las interrogantes, además de la integración de la materialidad del pasado con la oralidad del presente, se propone como soporte de recuerdos la manipulación de lo hallado en contexto arqueológico en las entrevistas antropológicas a cada pastora y/o tejedora del lugar. Presentando el área de estudio: Características ambientales y socio-históricas de la actual población de Antofagasta de la Sierra. Escenario ambiental: Antofagasta de la Sierra es una localidad ubicada en la porción septentrional del departamento homónimo al noroeste de la provincia de Catamarca, al Norte de la República Argentina (Fig.1). Forma parte de la puna meridional argentina, ya que se ubica al 249 sur de paralelo de 24º Latitud Sur. La región es de extrema aridez (clima Árido Andino Puneño) con precipitaciones de régimen estival (diciembre a marzo), aunque durante muchas temporadas no se presentan. La temperatura tiene una gran amplitud térmica diaria y estacional, y una baja presión atmosférica. La fauna registra una baja densidad de mamíferos de porte mediano y se caracteriza, fundamentalmente, por la presencia de vicuñas (Lama vicugna), llamas (Lama gama), roedores (Ctenomys sp., Lagidiumsp., entre otros), carnívoros (puma, zorro) y aves, especialmente el suri (Pterocnemia pennata) y numerosas especies de laguna, como flamencos (García, et al. 2000) La vegetación de la provincia Puneña pertenece al Dominio Andino-Patagónico, que comienza por encima de los 3200 msnm y se extiende hasta los 4400 msnm. Presenta como vegetación dominante la estepa arbustiva, pero se desarrollan también las estepas herbácea, halófila, sammófila y la vega (Cabrera 1976 En López Campeny 2009). Comprendida en el departamento de Antofagasta de la Sierra, se ha definido un área más reducida (4500 km2 de superficie) que corresponde a la microrregión (sensu Aschero, 1988) de ANS, permitiendo acotar un área de investigación conformada por una variedad de geoformas y un mosaico de recursos, representativa de lo que ofrece el sector meridional de Puna Salada. Para este fin se han fijado límites geográficos arbitrarios que conforman una superficie rectangular de 90 km de extensión (dirección N-S) y 50 km en el sentido E-O (Aschero, et al. 2002-2004). 250 Fig. 1 Ubicación geográfica del área de estudio. Tomada de Elías y Escola, 2007. Escenario Socio-histórico: Luego de la Conquista española, Antofagasta de la Sierra estuvo ligada políticamente a la ciudad de Londres (actualmente Catamarca) y a la gran Gobernación del Tucumán, dependiente del Virreinato del Perú. En teoría en cuanto a asuntos políticos dependía del Virrey y jurídicamente a la Audiencia de Charcas. Durante la época colonial desde el punto de vista civil y eclesiástico Antofagasta perteneció a Catamarca. Años posteriores Antofagasta es otorgada como merced en al año 1766 a D. Luis José Díaz, vecino de San 251 Fernando de Catamarca y fundador de la iglesia matriz, se comprometía a explotar las tierras concedidas (García y Rolandi 2000). Con las Reformas Borbónicas del Siglo XVIII y la reorganización política y territorial de la Colonia se dispuso la creación del Virreinato del Río de la Plata con sus respectivas intendencias, el área de estudio que nos ocupa pasó a formar parte de la Intendencia de Salta de Tucumán. Hacia 1810 se inició en América el proceso de una emancipación colonial, cuyo resultado será la fragmentación política del vasto territorio colonial, por entonces débilmente controlado por España. En las últimas décadas del Siglo XIX la Puna de Atacama se había conformado como una región singular en el contexto de la expansión territorial ocurrido en el espacio cordillerano, era escasamente conocida (ver Benedetti, 2005). En 1821 Catamarca se había declarado provincia autónoma, cuatro años mas tarde Antofagasta de la Sierra, junto con el distrito de Atacama quedan separados de su ámbito histórico pasan a pertenecer a la recientemente creada República de Bolivia, cuando ésta se independiza de las Provincias Unidas. En 1879, después de varios conflictos políticos, Chile ocupa una parte del territorio puneño. Así la nueva provincia chilena de Antofagasta incluyó el ex cantón boliviano de ese nombre y el antiguo departamento litoral de Atacama y en ella se encontraba tanto nuestra Antofagasta como el puerto del mismo nombre sobre el Pacífico. En las últimas décadas del Siglo XIX Argentina y Chile mantuvieron intensas negociaciones, junto a Bolivia, por definir la situación territorial del ámbito que, como se mencionó con anterioridad, se conocía como Puna de Atacama. Estas negociaciones se definieron en 1899, por la “vía diplomática”. El territorio de los Andes se creó el 9 de enero de 1900 cuando el Congreso Argentino sancionó la Ley 3906, que estableció formalmente su organización. Antofagasta de la Sierra, Susques, Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres constituyeron este nuevo territorio Nacional hasta 1943. En este año cada uno de los poblados se dividió en varias provincias argentinas. Susques se anexó a la provincia de Jujuy, San Antonio de los Cobres y Pastos Grandes a la provincia de Salta y Antofagasta de la Sierra a la actual provincia de Catamarca. Antofagasta luego de 118 años de la 252 separación de la provincia de Catamarca vuelve a pertenecer a ella como departamento de Antofagasta de la Sierra (Figs. 2 y 3). Figs. 2 y 3: Antofagasta de la Sierra en 1901 formaba parte del Territorio de Los Andes (Benedetti, 2005) y la misma localidad a mediados del Siglo XX como porción de la provincia de Catamarca. En la actualidad Antofagasta de la Sierra cuenta con 1430 (INDEC, 2010) habitantes en el pueblo y zonas aledañas7. En cuanto a los aspectos económicos de la producción artesanal se destacan la producción de tejidos como piezas artesanales de mayor representatividad. Sintéticamente los principales productos y técnicas utilizados son: frazadas, ponchos y puyos realizados con peines horizontales; tapices y alfombras con peines verticales; chales y chalinas en telares de pala; y gorros, medias y guantes confeccionados con dos agujas o 7 En la actualidad la modalidad residencial de los habitantes en la cuenca, se observa que una familia (extensa, abuelos, hijos, nietos) mantiene casas en el pueblo ubicado en el fondo de cuenca y puestos (definidos por la menor infraestructura y no por ello una corta estadía) en los otros sectores. Todos mantienen residencias en el pueblo, sin dejar sus casas, haciendas y huertas en los otros sectores, manteniendo una visita recurrente en los mismos y/o dejando a alguien de la familia (Cohen, 2011). 253 más. Si bien algunos artesanos se dedican al hilado, torcido, lavado, teñido, tejido en telar de pala, en telar de peine vertical y horizontal, también hay otros que además son productores de la materia prima. Criadores de oveja y llamas que esquilan, hilan y tiñen sus hilos y posteriormente tejen sus piezas, especialmente para determinadas fechas del año que coinciden con ferias y fiestas de las localidades dentro de la provincia o en otras provincias (Cardarelli S. et al , 2006). Con la presentación de este marco social- haciendo un breve repaso histórico- y ambiental del lugar que nos ocupa en esta investigación, se muestra a continuación la contextualización de los materiales arqueológicos analizados, es decir se expone la caracterización del Sitio Arqueológico Peñas Coloradas 3 -cumbre y las estructuras que albergaron las materialidades textiles. Contextualizando la evidencia textil arqueológica: Sitio Peñas Coloradas 3- cumbre. El sitio arqueológico Peñas Coloradas 3- Cumbre se ubica en la cima de una peña en la cuenca subsidiaria del río Las Pitas en la localidad mencionada (Fig.4). Las excavaciones en el sitio son dirigidas desde el año 2006 por la Dra. M. L. Cohen quien dirige la investigación en el mismo planteando temas significativos como son las “Jerarquías, Estrategias de Control y su Espacialidad”. Cohen (2010) se pregunta cómo se inserta el Sitio Peñas Coloradas 3 cumbre (PC3-C) en la cartografía sociopolítica del lapso temporal Tardío-Inka así como también problematizar su condición de poblado, atendiendo a sus particularidades constructivas y de emplazamiento. Se toman las propuestas de la autora para la presentación del sitio arqueológico, que en sus estructuras arquitectónicas albergaba la evidencia textil y materiales afines que se analizan. El sitio Peñas coloradas 3- cumbre se emplaza en la cima de una peña que conforma uno de cuatro cerros que son parte de los diaclasamientos columnares de las coberturas de 254 roca ignimbrita volcánica producida por efusión volcánica, los que afloran al este del curso inferior del Río Las Pitas (Cohen´, 2010) En las Peñas Coloradas 3 (Fig.5), la pendiente abrupta y altura se combinan en la mayor parte de su perímetro, de ahí que pueda describirse con forma de acantilado. Una pendiente relativamente más suave hacia el sector SE, formada por material sedimentario que asciende a modo de rampa, se combina con pequeños cortes del farallón y en conjunto posibilitan la subida a la cumbre lo define como un conjunto de estructuras de diversas modalidades constructivas. La arqueóloga presenta mediante el relevamiento plani-altimétrico el plano del sitio, que muestra 20 estructuras en el sector centro-Oeste de la cima y 4 estructuras diferentes sobre el filo Sureste (las dos restantes no serían estructuras sino el producto de cortes recientes realizados en el filo del farallón). Se suman también los vestigios de una muralla periférica hacia el Este y Sur, próxima al filo de la cima y 13 morteros fijos. Las formas se definen de acuerdo a los atributos de componentes arquitectónicos como la resolución de techumbre, muros, pisos, aberturas, posición en relación con la superficie (subterráneas o no), entre otros. El material superficial de excavación y modalidades constructivas sugieren una cronología que va desde el Tardío hasta el momento del contacto Hispano- Indígena. (ca. 1000-1532 AD), prolongándose mediante la reutilización de antiguas estructuras hasta épocas recientes. Las dataciones fueron realizadas sobre material de excavación, carbono convencional en las muestras de la EVIII, en el Laboratorio LATYR de La Plata, mientras que el laboratorio NSF Arizona AMS Facility realizó los AMS sobre las muestras de EI, II, III y X. Se obtuvieron así dos bloques temporales diferentes, por un lado para las prácticas asociadas a las estructuras I, III, VIII y X entre 810-1290 Cal DC (p. 95.4%); por otro, las prácticas vinculadas con la estructura II caían entre 1450-1620 Cal DC (p.95.4%) (Calibrado a 2 sigma con el programa Oxcall v.4.0.5. (Bronk Ramsey, 2007; Ver Cohen, 2010). De modo que la autora sostiene que es posible asignar relativa contemporaneidad a estructuras propuestas como funerarias o depósitos con estructuras propuestas para ámbito residencial. En otras palabras, ámbitos de vivos articulados con ámbitos de difuntos en un mismo lugar: la cima de un paisaje con memoria. Posteriormente pareciera instalarse un hiato ocupacional 255 entre 1290 y 1450 cal DC, sin embargo esto pudo deberse a un sesgo de muestreo. Cohen (2011) propone al Sitio Peñas Coloradas 3-cumbre como Peña monumentalizada, es decir, una estrategia de visibilización con la intención de monumentalizar. Continúa, lo que parece ser una paradoja: un sitio “oculto” en una peña “monumentalizada”, puede no serlo, constituyéndose en realidad en una pareja de “opuestos” que es funcional a la constitución de cierto poder. En otras palabras se trata de un lugar destacado, marcado por las representaciones rupestres de larga duración en los farallones de la Peña (Fig.6). Los materiales de textiles y cordeles analizados para esta investigación fueron recuperados en las estructuras que Cohen (2009/10) definió como “Estructuras con resolución de falsa bóveda (FB)” de las que se toma sólo la estructura XIII y “Estructura en pozo o cista (EP)”de las cuales se considera la estructura XI). Fig.4. Relevamiento planialtimétrico del sitio PC3-c (Cohen, 2010) Fig. 5. Ubicación del sitio Peñas Coloradas 3 (Martel, 2010) 256 Fig. 6. El sitio arqueológico se ubica en la cima de la Peña Colorada 3. (Cohen, 2010) Estructuras Arquitectónicas XI y XIII. Estructura XI: Estructura en pozo o cista (EP): Es subterránea. Tiene una profundidad promedio de 80 cm. La resolución de sus muros es diferente entre una y otra. No posee una entrada clara con escalón, vano o deflector de entrada. Sin embargo, luego de la excavación la estructura XI presentó tras levantar unas piedras desordenadas hacia el sur de la estructura, dos piedras apiladas sobre la roca madre que tienen apariencia de escalón, por su superficie plana horizontal expuesta, sin embargo, la visión integrada de los muros y la tapa reveló que éstas constituían un sector del muro construido en la etapa final y que por lo tanto podía servir de base para salir del pozo. Sin embargo, la función de este pseudo escalón no era tanto la de conducir hacia el interior del recinto, sino más bien era operativo a los fines constructivos, constituyendo una buena base para encajar las lajas de la tapa faltantes. El piso de la estructura está preparado, sobre la roca madre, con sedimento rojo fino. La estructura XI se halla parcialmente tapada con grandes piedras de delgado espesor ubicadas en posición horizontal (Ver Cohen, 2010) (Figs. 7 y 8). 257 1 0 Fig. 7: Ubicación de la Estructura XI (Cohen,2010) Fig. 8: Imagen de la Cista. Estructura XIII: Estructuras con resolución de falsa bóveda (FB): Son aquéllas que presentan un techo en falsa bóveda que permanece completo o bien, que pudieron tenerlo alguna vez. La única estructura que conserva la falsa bóveda hasta nuestros días es la estructura XIII tiene una particularidad arquitectónica que hasta el momento no ha sido registrada en la micro-región, dado que se constituyen sobre la superficie, haciéndose visibles. Los muros presentan un sistema de cuñas y argamasa. Presentan a su alrededor, bordos de sedimento grueso y gravilla (ripio) a modo de un anillo perimetral que no permiten visualizar a los muros desde el exterior (o sólo parcialmente), dejándolos resguardados y quedando visible sólo las piedras de la falsa bóveda del techo en una estructura de tipo monticular. El ripio perimetral no sólo otorga un efecto visual sino que también funciona como sujetador de la base de las piedras inferiores de la falsa bóveda que se encuentran en posición inclinada hacia el interior del recinto. Posee un piso de sedimento fino rojizo sobre la roca madre del farallón de ignimbrita. Se observa un escalón de entrada y vanos laterales formados por piedras paradas de canto, en un lado y superpuestas del otro, se orienta hacia el NE. La estructura XIII presenta una cámara de 87 cm de altura entre piso y techo (Figs. 9 y 10). 258 1 0 Fig. 9: Ubicación de la Estructura XIII (Cohen,2010) Fig. 10: Imagen de la Falsa Bóveda. Cohen (2011) a partir de la investigación que lleva adelante, plantea que estas estructuras de la cima, de pozo y falsa bóveda, pueden ser vistas en términos representativos y no funcionales siguiendo a Nielsen (2008) quien interpreta de forma semejante a las chullpas y propone que representa a los ancestros, trasciende el sentido funcional para llegar a la dimensión representacional de las mismas. Las visualiza como objeto de múltiples usos, incluido el de depósitos y entierros, constituyendo esa combinación de usos en una singular forma fundamental para la incorporación de la memoria colectiva -depositada en el culto de los ancestros- en la experiencia cotidiana. 259 Articulando fuentes de información… Narrando historias Los materiales del pasado. Presentación de la muestra textil arqueológica y su metodología de análisis: La muestra textil y cordelería analizada procede de las Estructuras XI (Cista) y XIII (Falsa Bóveda), fueron recuperadas a partir de excavaciones arqueológicas. Dichas estructuras están asociadas a depósito de significación ritual en el Sitio ya mencionado. La muestra se caracteriza por su diversidad en textura, colores, técnicas de confección, materia prima y dimensiones, presenta un buen estado de conservación. En el laboratorio arqueológico se dividió la misma, a fines prácticos, para analizar el conjunto de telas y tejidos por un lado y los cordeles por otro. Para abordar la problemática planteada se escogieron una serie de atributos caracterizando y describiendo los materiales arqueológicos, para ello se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo siguiendo propuestas metodológicas de Lóp ez Campeny (2001) y Salerno (Óp. cit.). La aproximación cualitativa se basó en el relevamiento de una selección de atributos morfológicos y tecnológicos, además se realizó un cruce de una aproximación macroscópica con la escala microscópica, empleando microscopio digital USB (200 x). La organización de los resultados se plasmó en la creación de una base de datos para el material de cordelería y en fichas descriptivas para los textiles. Estas últimas contenían los atributos seleccionados para el análisis de los tejidos y telas, ellos son: las dimensioneslargo en cm y ancho en mm, materia prima, estructura del textil, densidad del textil, descripción de los hilos de urdimbre y trama, diseño y color, bordes, costuras y estado de conservación. En la etapa cuantitativa se trabajó con tablas y gráficos dinámicos (Excel), se consideraron las combinaciones de atributos de los cordeles arqueológicos a niveles intra e interestructuras de procedencia. Con la metodología expresada se logró una caracterización de estos objetos arqueológicos, según los atributos seleccionados 260 jerarquizados en función de la aplicación de herramientas teórico-metodológicas, para lograr una interpretación desde la manipulación de datos. A continuación se muestra un ejemplo, se combinaron los atributos de tipo de hilado, elementos teñidos y nudos (en cantidad) en los cordeles arqueológicos, siempre discriminando entre la unidad de procedencia: cista o falsa bóveda. Se puede ver que en la Cista se encontraron cordeles de hilado mishmido 8 y simple, no se hallaron elementos teñidos, a su vez la mayoría de los nudos pertenecían a los de hilado mishmido. En el caso de la Falsa bóveda se recuperaron cordeles de hilado moliné 9 y 8 Reciben este nombre ya que se confeccionan con una mishma o palo de hilar. Como resultado los hilos producidos son muy gruesos, de un diámetro muy irregular o variable y de un torcido no muy fuerte (Rolandi de Perrot y Jimenez de Pupareli, 1985). 9 Son aquellos cordeles que presentan hilos de al menos dos colores diferentes, los que producen efectos de color en el tejido, o dos materias primas diferentes, lo que produce efectos decorativos por texturas. Es decir que, el hilado moliné corresponde a la utilización combinada de distintos tonos, colores o materiales para la confección del cordel (Millán de Palavecino y Michieli 1977:169. En López Campeny, 2001). 261 simple, el mayor número de nudos se localizan en los de hilado moliné (y a su vez no son elementos teñidos). Se integraron en diferentes gráficos dinámicos otros atributos como por ejemplo: tipo de hilado, materia prima y elementos teñidos; dirección final de la torsión, tipo de hilado y tensión de la torsión; procedencia, dirección de torsión y materia prima; recinto, diámetro y materia prima; dirección de torsión, nº de segmentos por cm y materia prima. Lo expuesto permitió constatar transformaciones materiales significativas que llevaron los objetos a lo largo del tiempo, advertidas en una combinación de materias primas y de técnicas de confección; particularidad que tiene sentido de identidad local. En cuanto al análisis cualitativo, la combinación del registro macroscópico con uno a nivel microscópico-utilizando microscopio digital USB (200X)- permitió observar la mixtura de materia prima y técnicas de confección a nivel estructural. Por ejemplo, en un caso particular se observa en una misma pieza la combinación de dos telas teñidas unidas a través de una costura con cordel de fibra natural animal, pero a su vez hay una costura de reparación con hilo industrial de algodón. En una de las telas se aprecia macroscópicamente un efecto visual que observando a micro escala se determina una combinación de las estructuras: plano balanceado 1:1 y urdimbres flotantes (la relación es 4:1) (Martínez, 2011) (Fig.11). Entonces, a partir del análisis cuantitativo y cualitativo de la muestra se establece que el hallazgo y recuperación de textiles arqueológicos predomino en la estructura XIII con más del 80 % sobre una muestra total de N=42. En el caso de los cordeles arqueológicos se presenta una paridad en los hallazgos en las estructuras XI (40%) y XIII (60%). A partir de las fichas descriptivas presentadas es importante destacar la frecuencia del lienzo, 42,85 % sobre el total de los textiles recuperados en las distintas estructuras. A su vez el 28,57 % muestran la conjunción de materias primas diferentes y características de momentos socio-históricos como son los casos de lienzo (foráneo) con cordeles de fibra de lana (autóctono). Con respecto a los cordeles se puede ver que de la muestra total de 127 cordeles el 24 % presenta nudos a lo largo del mismo; de los cuales el 31 % de los nudos corresponden a cordeles de hilado simple y el 69 % restante son de hilado moliné. 262 Fig. 11: Macroscópicamente se puede ver la combinación de estructuras en una misma tela y microscópicamente se observa con mayor detalle, la conjunción de la estructura plana balanceada 1:1 con urdimbres flotando. Foto de la autora. Por las características de la confección (dado que se registró un alto porcentaje de tela industrial - 74%), la evidencia correspondería a Tiempos Históricos, esto se condice con la información brindada en los procesos de formación de sitios que permiten suponer una reutilización en tiempos relativa- mente recientes de las estructuras arqueológicas (Cohen y Martínez, 2009) (Fig.12). No se interpreta que hay un quiebre en la manipulación, en el consumo y producción de “lo textil”, sino que se plantea una resignificación a través de la creatividad e imaginación de los actores resultando en modos de hacer nuevos. 263 Fig. 12: Diferentes imágenes de los textiles y cordeles que componen la muestra. La oralidad del presente. Presentación de la herramienta antropológica: Las entrevistas En cualquier momento y lugar, es imposible encontrar una memoria, una visión y una interpretación única del pasado, compartidas por una sociedad (Jelin, 2002), es esta la razón por lo que a lo largo del trabajo hablamos de “las memorias” de tejedoras y pastoras. Teniendo en cuenta la fragilidad de las mismas con el paso del tiempo y los irremediables olvidos es que se utilizaron -como disparadores de recuerdos- los objetos arqueológicos en cada relación social. Se entiende, como sostiene Remond (1998), que hay un tipo de trasmisión que se produce de manera espontánea denominada tradición oral y está referida a una memoria esencialmente privada, constituida en su mayoría por recuerdos personales o familiares de carácter fundamentalmente anecdóticos, evocación de vivencias intensas de encuentros decisivos, de episodios que dejan un recuerdo 264 perdurable. Puede incluir también el recuerdo de acontecimiento de la historia común, de lo que ha sido testigo directo. Pueden ser compartidos o no por los actores de una sociedad siempre desde la subjetividad desde donde se expresan, entonces como herramienta antropológica para captar dichos recuerdos que se vinculen a las “prácticas textiles”, donde este material adquiere una participación activa en la vida de la comunidad se realizaron entrevistas no directivas (sensu Guber, 2001). La entrevista es entendida como relación social a través de la cual se obtiene enunciados y verbalizaciones10, es además una instancia de observación; al material discursivo debe agregarse la información acerca del contexto del entrevistado, sobres sus gestos y comportamiento. En el proceso de conocimiento, las preguntas y respuestas no son dos bloques separados sino partes de una misma reflexión y una misma lógicas, que es la de quien interroga: el investigador. Y esto no se debe a que el informante responda lo que el investigador quiere oír, sino a cuanto diga será incorporado por el investigador a su propio contexto interpretativo, según su propia lógica. Al plantear sus preguntas, el investigador establece el marco interpretativo de las respuestas, es decir, el contexto donde lo verbalizado por los informantes tendrá sentido para la investigación y el universo cognitivo del investigador. Las entrevistas en ciencias sociales se presentan como una relación diádica canalizada por la discursividad (Óp. cit.). Bien, planteado esto nos situamos en el área de estudio, Puna Antofagasteña, donde se realizaron once entrevistas antropológicas no directivas en la comunidad. Las preguntas abiertas permiten captar la perspectiva de los actores, con menor inferencia del investigador. En las entrevistas antropológicas el investigador se vale de tres procedimientos: La atención flotante del investigador La asociación libre del informante La categorización diferida, nuevamente, del investigador. 10 La entrevista como plantea R. Guber (2001) es una situación cara a cara donde se encuentran distintas reflexividades pero, también, donde se produce una nueva reflexividad. 265 La asociación libre introduce temas y conceptos desde la perspectiva del informante más que la del investigador; en la atención flotante “escuchar” consiste en no privilegiar de antemano ningún punto del discurso. La categorización diferida se ejerce a través de la formulación de preguntas abiertas que se van encadenando sobre el discurso del informante, hasta configurar un sustrato básico con el cual puede reconstruirse el marco interpretativo del actor. Entonces, no se trata de la espera pasiva sino activa del investigador va relacionando, hipotetiza, confirma y refuta sus propias hipótesis etnocéntricas. La entrevista antropológica requiere un alto grado de flexibilidad que se manifiesta en estrategias para descubrir las preguntas y prepararse para identificar los contextos en virtud de los cuales las respuestas cobran sentido, estas estrategias se despliegan en cada encuentro (Guber, Óp. cit.). Cada encuentro con los informantes se generó en contexto cotidianos a ellos, donde se sintieran cómodos para explayarse y darle voz a lo que ellos deseaban en su relato, Si bien al mostrar los objetos arqueológicos de alguna manera se planteaba un tema, relacionado con lo textil, cada entrevistado narraba lo que seleccionaba , a veces se dirigían a las prácticas sociales vinculadas al textil, otras veces apuntaban a los modos de hacer y otras tantas hablaban de su infancia o de su descendencia. Se considera relevante lo propuesto por Jelin (2002) sobre el plano de las memorias individuales, donde el temor a ser incomprendido también lleva a silencios. Encontrar a otros con capacidad de escuchar es central en el proceso de quebrar silencios. La entrevista acompaña dos grandes momentos: el de apertura, y el de focalización y profundización. Se necesita partir de una temática predeterminada (en este caso de estudio la temática se dio a través de la participación activa de los objetos arqueológicos), que será provisoria hasta tanto la vincule o sustituya por otros temas más significativos. El descubrimiento de las preguntas significativas según el universo cultural de los informantes es central para descubrir los sentidos locales. Es importante tener en cuenta que el tiempo y los tiempos se negocian y construyen recíprocamente la reflexividad de la relación de campo (Guber, Óp. cit.). 266 La selección de los informantes se realizó a partir de la búsqueda de tejedoras de diferentes grupos etarios, grado de escolarización y/o ocupación. En gran medida narraron las técnicas de confección de los textiles y cordeles y las materias primas. Además, contaron las técnicas de teñidos locales y las prácticas del vestir, ritual y pastoril donde intervenían estos objetos arqueológicos. Las pastoras aportaron con las narrativas relacionadas con la hacienda y los “viajes” hacia otros lugares distantes para intercambiar objetos. Se pudo detectar que la trasmisión de los modos de hacer se realizaba por parte de los más ancianos a los pequeños. En algunos casos, como las prácticas vinculadas a lo ritual, se interpretan como una resignificación en las mismas, generando las materialidades que recuperamos y que se dejan ver en las narrativas que oímos. Se profundizará este tema en la discusión - donde a partir de los datos de ambas fuentes - se vuelve al problema conductual de esta investigación. Discusión. Materialidades Pasadas y Oralidades Presentes. Volviendo al objetivo planteado en este trabajo de abordar la influencia de las prácticas del pasado en las prácticas del presente a partir del cruce de fuentes, la arqueológica y la antropológica, se busca aportar a la construcción de un discurso integrador e inclusivo. Se puede observar en el cruzamiento de fuentes, las estrategias de transformación constante que realizan los actores para que perdure lo “propio”, ya sea en las materialidades como en las prácticas, retomados en la actualidad a partir de la oralidad. En lo presentado se refleja en la materialidad textil puneña las influencias de elementos modernos en Periodo Independiente, generando algo nuevo, pero conjugando lo propio y lo ajeno. Como se observa en el caso de las telas industriales con reparaciones o costuras de uniones con cordeles de fibra natural animal. A su vez, apoya esto, el alto porcentaje de lienzo con estos cordeles mostrando una combinación en diferentes técnicas de confección de cada elemento: un componente industrial y seriado y el otro artesanal y autóctono, para conformar una misma pieza. Articulando además estos datos arqueológicos con lo desprendido de las entrevistas sobre el uso del lienzo. 267 Contaba A.V. – “Eran como si fueran de algodón esas bolsas”. S.M.- ¿Se aprovechaba esa tela? A.V. –“Claro, ellos traían así, porque ellos vendían así la harina diremos en una bolsa que decían ellos de lienzo. Ellos traían de los Valles y esto lo deshacían y hacían la interior”. Se puede ver una reutilización de la materialidad haciendo que perdure, el lienzo persistía siendo la misma tela (en cuanto a estructura y materia prima) sólo que en lugar de contener productos o mercaderías pasaban a formar parte de la vestimenta de las personas. En el registro se hallaron tanto cordeles teñidos de hilado moliné como de hilado simple lo que lleva a pensar -teniendo en cuenta los antecedentes en fuentes etnográficas editas 11 que estos cordeles eran utilizados para florear la hacienda como una forma de marcar a los animales de cada familia, materializando así el sentido de pertenencia; esta información fue corroborada en lo narrado por los informantes. Entonces, en este ejemplo se percibe una complementación de las fuentes. En las memorias y en el registro “quedó” y/o perduró una práctica pastoril como la de florear la hacienda de cada familia. Sin embargo, diferente es lo que sucede en el registro arqueológico con la presencia del barracán 12 (denominado por los informantes como tal) ya que no recuerdan que alguien confeccione este tipo de tela actualmente. Así todo, mencionan que sí lo hacían en el pasado mediante expresiones como “hace tiempo atrás” o “mi abuelita nos contaba que su mamá hacía”, pero no lo experimentaron ellos. Es decir, que si bien en el registro se recuperó este tipo de tela y disparó un recuerdo del “modo de hacer” que fue trasmitido de generación en generación, en la actualidad es una práctica que no se realiza. En cuanto a qué quedó y qué se olvidó, podemos agregar un tercer aspecto de esta realidad y es qué se transformó. En este caso se toma como una resignificación de lo autóctono; una manera de negociar entre “lo propio y lo local” con lo foráneo y ajeno a su cotidianeidad, como fue la incorporación de nudos a los cordeles de hilado Moline denominado por ellos 11 Ver Iñiguez L. y R .Alem. La función de los camélidos como medio de transporte e intercambio en la región andina de Bolivia; y Rolandi D. y D. Jimenez, 1983-1985. 12 En lo analizado microscópicamente se distingue una estructura plana 1:1 de la tela, pero se observa una alternancia de colores en tonalidades del marrón provocando un efecto visual y formando los cuadrantes. 268 como “overo”. Sin embargo, cuando presentaban nudos consecutivos lo llamaban rosarios, “un objeto portador de creencias establecidas por el catolicismo”, donde cada nudo representaba un Misterio del rosario. Se desprende de este caso una resignificación de la práctica al incorporar, en el proceso de manufactura, nuevos elementos y significados que junto a la idiosincrasia de este nuevo colectivo permitieron la integración de dos esferas socioculturales diferentes. Los objetos arqueológicos, a partir de su utilización en las entrevistas con los pobladores de Antofagasta, se transformaron en objetos de memorias al constituirse como disparadores para la rememoración. A su vez los materiales vinculados al mundo textil representan tanto la conjunción de modos de hacer propios y ajenos como así también la de ser potenciales artículos de resignificación; entendiendo por resignificación una manera de resistir los cambios impuestos. Por su parte, se debe destacar que las memorias también suponen irremediables olvidos y negociaciones en torno a olvidos elegidos y a olvidos impuestos. Entonces, ¿cómo repercuten -en las memorias y en las materialidades reproducidas por los actores- los cambios contextuales de los que no estuvieron exentos, y donde el estado y la iglesia van a imponerse sobre políticas locales y autóctonas? Ellos, los sujetos históricos, resisten en cierta forma en los modos de hacer, en su vestimenta o en la elección de los “textiles” que consumen. Un modo de llevarlo adelante es incorporando a las telas industriales -que representan homogeneidad- algo diferente, propio y autóctono; tal el caso de los cordeles manufacturados en materia primas locales. Asumimos esto como una manera de “mostrarme diverso ante la homogeneidad”, homogeneidad propia de un estado moderno (Salerno, 2006). La comunidad no sólo se apropia y resignifica los recursos materiales sino también la idiosincrasia de la alteridad, para generar así nuevas lógicas de pensamientos, discursos, prácticas y materialidades. ¿Cómo se ven estas transformaciones en lo material? Bien, tomemos el caso de un mismo objeto, el cordel de hilado moline, que representa protección en la práctica ritual (Rolandi y Jiménez 1983-1985; García, et al 2000; Martínez, 269 2009); el cual posteriormente se transformará -a partir de la incorporación de nudos consecutivos- en el “rosario” que acompaña al difunto. Esto nos lleva a considerar lo propuesto por García Canclini (2001:14) sobre la hibridación cultural, quien sostiene “entiendo por hibridación a los procesos socioculturales en los que estructuras o prácticas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas”. Aunque muchas veces se le asignen connotaciones negativas al término hibridación, creemos que el caso analizado remite específicamente a la definición propuesta por el autor citado. Consideraciones Finales: Entones, la influencia del pasado en el presente a partir de esta propuesta se interpreta en la negociación de dos esferas que interactúan ante los cambios socio-históricos, resistiendo a partir de la resignificación. Contrastando el registro arqueológico con la oralidad se pueden observar aquellas prácticas que continúan en el tiempo (florear la hacienda) y aquellas otras que se olvidaron y que ya no se las reproduce materialmente (la confección del Barragán). De este modo, integrando la oralidad con la información generada a partir del abordaje arqueológico de los materiales, se retoman las narrativas históricas de estos pobladores dando voz tanto desde los objetos arqueológicos como desde los relatos orales sobre aquellas prácticas que se relacionan indefectiblemente con una identidad particular. Bibliografía Aschero, C. A. 1994 “Reflexiones desde el Arcaico Tardío (6000-3000 AP)” en Rumitacana. Revista de Antropología Nº1. Dirección de Cultura, Catamarca, Argentina. Pp. 13-17. 270 2007 “Íconos, huancas y complejidad en la Puna Sur Argentina ”. En: Producción y Circulación Prehispánicas de Bienes en el Sur Andino, Nielsen, A.; C. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez y P. Mercolli (Comps). Colección Historia Social Precolombina. Tomo 2, Editorial Brujas, Córdoba. pp. 135-165. Benedetti, A. 2005 Un territorio andino para un país pampeano. Geografía histórica del territorio de los Andes (1900-1943). Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Bocarra, G. 2002 Colonización, Resistencia y Mestizaje en las Américas (Siglos XVI y XX). Ed. Abya Yala. Quito, Ecuador. 2010 Prácticas sociales, estrategias de visibilidad y construcción de la cartografía social durante el lapso de ca 1000-500 años AP, en Antofagasta de la Sierra, Catamarca Perspectivas desde el sitio Peñas Coloradas 3 cumbre. Tesis Doctoral. 2011 “Miradas” desde y hacia los lugares de poder. Antofagasta de la Sierra entre 1000 al 1500 años DC. Enviado a Revista Arqueología. Universidad de Buenos Aires. MS. Cohen L. y M. S. Martínez 2009 “¿A dónde van “esos” objetos? Herramientas para interpretar un singular contexto hallado en excavación, en Peñas Coloradas 3- Cumbre, Antofagasta de la Sierra” en Libro de resúmenes de las IX Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e IML y II Interinstitucionales Facultad- Fundación Miguel Lillo, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Serie Monográfica y didáctica, Vol.48. Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy, Argentina. P. 108. Elías A. y P. Escola 2007 “Estrategias de aprovechamiento y uso de recursos líticos en sociedades agrícolas-pastoriles de la Puna Meridional Argentina”. En Cuadernos Nº 32. 271 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy, Argentina. Pp. 111-133. García, S. P.; Rolandi, D. S., Olivera, D. E. 2001 Puna e Historia. Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Asociación amigos del Instituto Nacional de Antropología AINA García Canclini, N. 2001 Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Nueva Edición. Paidós, Buenos Aires, Argentina. Gruzinski, S. 2000 Mezclas y mestizajes. Paidós Ibérica, Barcelona. INDEC 2010 Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Argentina. Jelin, Elizabeth 2002 Los trabajos de la memoria. Siglo Veintiuno editores. Madrid. Kauliche Peter 2003 “Memoria historiografiada y memoria materializada. Problemas en la percepción del pasado andino preeuropeo”. En: Estudios Atacameños Nº 26, Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige. II Región, Chile. pp. 17-34. López Campeny, S. M. L. 2001 Actividades domesticas y organización del espacio intrasitio. El sitio Punta de la Peña 9. (Antofagasta de la Sierra,Prov. De Catamarca). Tesis de Licenciatura de arqueología. Facultad de Ciencias Naturales e Istituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. 2009 Asentamiento, Redes Sociales, Memoria e Identidad Primer milenio de la era Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Tesis para optar al Grado Académico de Doctora en Ciencias Naturales Especialidad Arqueología. 272 Martínez M. Soledad 2011 “Modos de hacer nuevos, configurando identidades particulares: una aproximación metodológica a la vida social de los textiles” en Libro de resúmenes de las X Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo y II Interinstitucionales Serie Monográfica y didáctica, Vol. 52. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy, Argentina. P.164. Rolandi de Perrot, D. y D. Jiménez de Puparelli 1983-1985 “La tejeduría tradicional de la Puna Argentino Boliviana” en Cuadernos Nº10. Instituto Nacional de Antropología, Buenos Aires. Pp.205-289. Salerno, M. 2006 Arqueología de la indumentaria. Prácticas e identidad en los Confines del Mundo Moderno. (Antártida, Siglo XIX). Ed. Del Tridente. Buenos Aires. 273 UNA MIRADA AL UNIVERSO ANIMAL MATERIALIZADO EN LOS TEXTILES DE TRADICIÓN INDÍGENA María de Lourdes Navarijo Ornelas1 Introducción E l término genérico de textil, aplicado de modo inicial a las telas tejidas, también se emplea hoy día de modo general para designar fibras, filamentos, hilazas e hilos, así como para los materiales hilados, afieltrados o no tejidos y tejidos, acolchados, trenzados, adheridos, anudados o bordados que se producen a partir de entrelazamiento de urdimbre y trama o tejido, ya sea plano o elástico. Sin embargo, como toda creación del hombre, un textil no puede ser calificado como una simple tela con un diseño sugestivo, sobre todo sí las manos que lo trabajan son indígenas y en ellos expresan su íntima y milenaria relación con la naturaleza, estampando de esta manera de muchas maneras coloridas aspectos de la vida cotidiana, mitos, religiosidad y hasta poesía, lo que los hace verdaderos códigos testimoniales de la riqueza cultural de nuestros pueblos (Orellana, 1996:7-8). Se considera que la técnica textil y el desarrollo paulatino de las herramientas para perfeccionarla ha sido uno de los pasos más importantes en la cultura del hombre y, por lo general, se le asocia a un periodo anterior a la aparición de la agricultura y en consecuencia a la vida sedentaria. Es por esta razón que los especialistas afirman que el arte de tejer nació durante los periodos nómadas, cuando las labores primarias de los seres humanos eran la caza, la pesca y la recolección de frutos, lo que en su momento requirió de manufacturar canastos, cordeles, redes y otros objetos con fibras vegetales, que se consideran como los ancestros de la técnica textil (http://www.uv.mx/popularte/esp/ scriptphp.php?sid=424). 1 Instituto de Biología, UNAM. [email protected] 274 Por lo que respecta a los textiles elaborados en México por manos indígenas y mestizas, se puede decir que se disfruta de una de las más importantes manifestaciones populares, no sólo porque convergen diversidad de materiales, técnicas, usos y diseños, sino porque también a estas bondades se agrega el hecho indiscutible de la identidad del ser humano con su entorno inmediato. En el mundo prehispánico, como sucede hoy, el adorno y el vestido fueron y siguen siendo signos inequívocos de distinción, de clase, donde las diferencias estaban dadas por la calidad de los materiales y por la riqueza y número de los ornamentos, además de que el vestido fue objeto de ofrenda a los dioses, a los que se les llegaba a cubrir con telas (Etcharren, 1993:15). Entonces, si se parte de que en México coexisten muchas y diversas culturas, cada una con su propia forma de ser y de ver el mundo, luego entonces los textiles representan una parte de su cultura material que los distingue y que les da sentido de pertenencia a un grupo social, particular, el propio, amén de reafirmar su condición general de mexicanidad (http://www.uv.mx/popularte /esp/scriptphp.php?sid=424). Los textiles indígenas mexicanos son reconocidos en el mundo por su belleza y colorido. No obstante, el común de la gente poco o nada sabe sobre el origen y contexto de las piezas y, por tanto, no llegan a conocerlas y justipreciarlas. Esto es importante por el hecho de que los textiles mexicanos mantienen elementos comunes entre el mundo prehispánico y el universo indígena actual, a pesar de que desde la conquista muchos diseños se han ido modificando por diversas influencias externas (Sayer, 1990). Esta coyuntura permite hacer comparaciones analíticas, hacer catalogaciones y registros, todo ello con la consideración de que en muchas de las situaciones se tiene que perduran los mismos significados en donde la disposición de los elementos es un factor de peso sobre la forma en sí. Lo dicho se puede apreciar en el diseño más frecuente en la región de la Chinantla, en Oaxaca. Se trata de una planta estilizada que sale de una maceta y que se encuentra adornada con flores, hojas, pájaros y mariposas. El diseño puede ser visto como una versión del árbol de la vida, el cual suele ocupar casi todo el espacio del centro de un huipil cuyos lados llevan bordados aislados de grandes pájaros, estrellas, ilhuitl, animales 275 como el vanado, el mono y un felino, más guías florales y adornos con espiral (Weitlaner, 1996:29). En los tejidos y bordados mexicanos la naturaleza es sin duda la fuente inagotable de inspiración primaria, porque, de hecho, los diseños animales han tenido continuidad en el tiempo al permanecer representadas varias especies de aves, reptiles, mamíferos e insectos. Los ejemplos de esta riqueza se pueden encontrar en cualquier rincón del territorio nacional, así tenemos las fajillas mazahuas que son ricas en motivos zoomorfos; mientras que las de Santo Tomás Jalieza tienen aves de vistosos plumajes y las servilletas de los huaves de San Mateo del Mar están abundantemente decoradas con aves acuáticas, como pelícanos y gaviotas; en tanto que la indumentaria de los tacuates de Zacatepec, tienen cientos de diminutos bordados con animalitos como ciempiés, alacranes, aves, iguanas, gatos, zorros, etc. Los distintos animales caracterizados comprenden el ámbito de la esfera celeste, terrestre y acuática. Cabe agregar que los animales fueron importantes en la vida de los prehispánicos por las creencias mágicas a las que se les relacionaba, estuvieron asociados a los dioses y gobernantes, además de ciertos signos calendáricos que llevaban sus nombres. Objetivo Con el propósito de contribuir a la comprensión de una de las expresiones más autenticas de las culturas indígenas de México, se trabaja en la conformación de un inventario de motivos animales recreados en los textiles que se producen en la Región de los Valles Centrales en Oaxaca, como una muestra significativa de los elementos iconográficos puntuales y frecuentes que desempeñan un papel de importancia en la cosmovisión y que reflejan una realidad que es congruente con el hábitat, por lo que se materializa el mundo acuático, terrestre y aéreo. 276 Área de estudio Los Valles Centrales de Oaxaca es una región geográfica y cultural que se localiza en el centro del estado de Oaxaca, en el sur de la República Mexicana. Se trata de un conjunto de tres valles fluviales situados entre el Nudo Mixteco, la Sierra Juárez y la Sierra Madre del Sur. Estos tres valles conforman una especie de Y, en donde cada uno de los brazos posee un nombre específico: al noroeste se encuentra el valle de Etla; al oriente, el valle de Tlacolula; y al sur, el valle de Zimatlán-Ocotlán o valle Grande. La región es una de las ocho en que se divide geográfica y administrativamente la entidad. Limitan al oeste con la región de la Mixteca, al noroeste con la Cañada, al norte con la Sierra de Juárez, al este con el Istmo de Tehuantepec y al sur con la Sierra del Sur. En conjunto abarcan 89 municipios con una extensión total de 4 873.65 km2. Los Valles Centrales fueron el ámbito geográfico donde se desarrolló la cultura zapoteca que tuvo como su principal centro urbano a Monte Albán. Hoy día, Oaxaca de Juárez es un centro de convergencia para los diferentes grupos étnicos que habitan en el estado, y entre ellos se encuentran: los amuzgos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, chochos, chontales, huaves, ixcatecos, mazatecos, mixes, mixtecos, nahuatlecos, triques, zapotecos, zoques y popolocas. El valle de Oaxaca se ha distinguido por su producción textil y alfarera. La producción textil que procesaba el algodón y la lana se ha limitado en la actualidad a esta última fibra, con la cual se elaboran, en telares semi-mecánicos, cobijas, rebozos, ceñidores y blusas que se tiñen con anilina u otras sustancias. Las artesanías zapotecas de los Valles Centrales pasan por un proceso de especialización, destacando la producción de barro, el tejido de fibras duras y los textiles de lana y algodón, así como el trabajo de la piedra, la madera, la fabricación de mezcal y el curtido y trabajo de pieles. Durante la investigación se visitaron cinco localidades que corresponden a los Valles Centrales y son: Santa Ana del Valle se localiza a 39 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, y pertenece al Distrito de Tlacolula. Se sitúa en las coordenadas 17º 00´ de latitud norte y 96º 28´ de 277 longitud oeste, a una altitud de 1,660 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Teotitlán del Valle, San Jerónimo Tlacochahuaya y Villa Díaz Ordaz, del mismo distrito; al sur con San Juan Guelavía y Tlacolula de Matamoros; al oeste con San Juan Guelavía y San Jerónimo Tlacochahuaya; y al este con Villa Díaz Ordaz (http://www.e- local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/20reg08.html). La población cuenta con un nombre en zapoteco: Guia Guiche, que quiere decir “piedra del metate”. En el lugar se acostumbra bailar la Danza de la Pluma y son tradicionales las mayordomías organizadas con motivo de las festividades, también el jaripeo, las calendas, los fuegos pirotécnicos, el baile y la feria popular. San Baltazar Guelavila es un poblado asentado en el Municipio de San Dionisio Ocotepec. Cuenta con aproximadamente 3130 habitantes y está a 1580 metros de altitud (http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/20reg08.html). San Juan Chilateca se encuentra ubicado en el Municipio de San Juan Chilateca. Se localiza en la parte central del Estado, en la región de los Valles Centrales en las coordenadas 96º40´ de longitud oeste y 16º50´ de latitud norte, a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar. Se estiman 1298 habitantes. Chilateca significa “Moradores de chila” y se compone de Chila, “nombre del lugar” y, Tecatl, “morador”. Chila se compone de Chilli, “Chile” y La, “sufijo abundancial, y significa Chilar” (Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Estudios Municipales, Gobierno del Estado de Oaxaca, 1988). En la población existe una organización de mujeres artesanas y un taller de artesanías equipado con máquinas de telar y de cocer para elaborar las prendas que son vendidas en la ciudad de Oaxaca o en otros estados. Aquí las mujeres confeccionan vestidos bordados a mano con hilo vela o hilo de seda, además de hermosas prendas tejidas con estambre. Santo Tomás Jalieza se localiza en la parte central del estado, en las coordenadas 16 o51´ de latitud norte y 96o40´ de longitud oeste, a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con San Juan Teitipac y San Bartolo Coyotepec; al sur con San Juan Chilateca; al oriente con San Martín Tilcajete; al poniente con Magdalena Teitipac y San Bartolomé Quialana. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 25 kilómetros. 278 El nombre de Jalieza significa en zapoteco "Abajo de la iglesia". Se compone de Xana, "abajo" y lieza, "iglesia", además de que Santo Tomás es en honor de uno de los doce apóstoles. En dicha población se elaboran rebozos, vestidos, huipiles, blusas, gabanes, chales, bolsas, servilletas etc., para lo cual se emplea hilo de algodón, lana y estambre, lo que hace que su actividad textil sea muy versátil (http://www.e- local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/20reg08.html). Teotitlán del Valle también se instala en la región de los Valles Centrales, a una distancia de 31 kilómetros o 30 minutos de la ciudad de Oaxaca, y pertenece al Distrito de Tlacolula. Se halla en las coordenadas 17o02´ de latitud norte y 96o28´ de longitud oeste, a una altura de 1,600 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Santa Catarina Lachatao y Santa Catarina Ixtepeji, Distrito de Ixtlán; al sur con San Jerónimo Tlacochahuaya y San Francisco Lachigoló del mismo distrito; al oeste con Santa María el Tule, Tlalixtac de Cabrera y Santo Domingo Tomaltepec del Distrito del Centro; y al este con Villa Díaz Ordaz del mismo distrito (http://www.e- local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/20reg08.html). Teotitlán del Valle originalmente era conocido como Teocaltitlán, en lengua náhuatl "tierra de dioses", teotl, “Dios”, calli, “casa”, y titlán, “entre” “entre la casa de Dios” y en zapoteco Xaguixe significa “al pie del monte”. Es un pueblo rico en tradiciones y costumbres que datan desde antes de la Colonia y que fueron modificadas al llegar los españoles, sin embargo pervive la Danza de la Pluma y el Jarabe del Valle. En este pueblo los artesanos se dedican a elaborar los famosos sarapes de lana, bolsos, gabanes, tapetes, alfombras y cortinas, entre otras magníficas obras de arte multicolores teñidas naturalmente con diversos frutos y plantas. La principal tinta es la grana cochinilla extraída del nopal que tiñe en color rojo carmesí, el color amarillo se extrae de la cáscara de granada; el color café, de la cáscara de nuez; el azul se obtiene de la planta del índigo, también llamada añil. 279 Resultados y discusión Para la realización de este diagnóstico se visitaron cinco poblaciones que están situadas en la región conocida como Valles Centrales en Oaxaca, con el fin de elaborar un listado preliminar de especies animales manejadas como motivos preferentes en los textiles. Las poblaciones fueron: Santa Ana del Valle, San Baltazar Guelavila, San Juan Chilateca, Santo Tomás Jalieza y Teotitlán del Valle, lugares en donde ha predominado la tradición zapoteca. En estas cinco localidades se entrevisto a nueve artesanos (ocho mujeres y dos hombres), cuya edad promedio era de 41 años 4 meses (Cuadro 1). Se entabló una conversación dirigida y en el transcurso de la misma comunicaron sobre que animales forman parte de los diseños que se elaboran en la zona, señalando cuáles de ellos son los más utilizados y, de ahí, comentaron sobre la importancia de los animales. Por su importancia, cabe recordar que el tejido de un huipil, por ejemplo, es una actividad cultural, que en el caso particular del pueblo trique, además de ser la vestimenta diaria es la prenda usada en diferentes eventos sociales dentro y fuera de la comunidad. Cuadro 1. Personas entrevistadas y localidad de procedencia San Baltazar Guelavila Ismael Antonio Hernández San Juan Chilateca Lilia Santos Paula Soila Mota Santa Ana del Valle María García Sánchez Santo Tomás Jalietza Leonor Mendoza Teotitlán del Valle Soledad Ruíz Marcelina Contreras Olga Ruíz Montaño Lorenzo Gutiérrez María Luisa Bautista 280 Los motivos animales En base a este escrutinio se establece que la fauna representada hoy día en los textiles pertenece a las dos grandes divisiones del reino animal, esto es, a los Invertebrados y a los Vertebrados. La fauna que es citada por los artesanos es a nivel genérico, puesto que no se manejaron características particulares que permitan hacer determinaciones específicas. Sin embargo, la información recogida posibilita indicar que se cuenta con 35 animales reconocidos, más tres señalamientos de carácter general. Por lo que hace al grupo de los Invertebrados, este está representado por cinco organismos que están incluidos en órdenes y familias diferentes. Se trata del escorpión, alacrán, araña, hormiga y mariposa, siendo ésta última el único insecto que ocupa el primer lugar de menciones junto al pez y la paloma entre los Vertebrados (Cuadro 2). A nivel conceptual el ciempiés (Clase Myriapoda), los alacranes (Clase Arachnida) y otros insectos, son organismos que han sido relacionados con la tierra y, cada uno de ellos, posee una carga simbólica determinada. Así, por sus numerosas patitas, el ciempiés es bordado bajo la idea de que igualmente será el número de hijos que llegue a tener la mujer que lleve ese huipil. Cuadro 2. Relación de animales referidos por los informantes como motivos recurrentes en los textiles Núm. de menciones Animal 9 Mariposa Pez Paloma 8 Pájaros 7 Garza Águila 281 Búho 6 Serpiente Colibrí Mono Jaguar Venado 5 Escorpión rana/sapo Tortuga Gaviota Conejo 4 Guajolote Ardilla 3 Loro Coyote 2 Pelícano 1 Alacrán Araña Hormiga Iguana Cocodrilo Pato Tecolote Golondrina Murciélago Perro Zorro Gato 282 Caballo Toro Búfalo Borrego Aún cuando las mujeres huaves de San Mateo del Mar, situado en la zona costera del Istmo de Tehuantepec, ya han abandonado el uso regular del huipil, continúan tejiendo hermosas servilletas para las tortillas, pudiendo decirse que en un metro cuadrado de ardua labor compendian el mundo vegetal y animal de la región huave. Estas servilletas son por lo general de algodón blanco con dibujos rojos dispuestos en un armonioso desorden que recrea águilas, patos, pelícanos, venados y árboles de guajes. Algunos animales acuáticos como cangrejos, caracoles, conchas eran representados en los huipiles de San Mateo del Mar, elaborados finamente en el telar utilizando el tinte del caracol púrpura (Weitlaner, 1996:32). Desde la época prehispánica, estos diseños en mantas y ornamentos con frecuencia se relacionan a aspectos de fertilidad. Por otro lado, como diseño la mariposa (Clase Insecta, Orden Lepidoptera) es de uso inmemorial y frecuente no sólo en nuestro país. Entre las principales razones que ayudan a comprender dicha presencia se encuentra el hecho de que en México, según estimaciones recientes, existen cerca de 25,000 especies, esto es el 10% del total mundial, por lo que su diversidad y abundancia es un elemento decisivo para entender su incorporación en los catálogos de diseños animales, a lo que muy bien se debe de agregar la admiración hacia estos pequeños y frágiles seres alados cuyo esplendor cromáticos es innegable. Aunado a estos motivos, cabe apuntar también que la metamorfosis ha sido vista como símbolo de liberación y renacimiento en diferentes culturas, teniendo que ha llegado a personificar el alma que no se destruye con la muerte física del cuerpo. En el México prehispánico la suma de características seguramente estímulo un interés que fue más allá del conocimiento amplio y preciso, puesto que se establecieron diferentes asociaciones simbólicas que culminaron en el otorgamiento de un lugar destacado dentro 283 de la religión y mitología. Como prueba de ello se encuentran los nombres conferidos en lengua náhuatl para las etapas de desarrollo, pues llamaron a los huevecillos de las mariposas ahuauhpapálot, a las orugas ocuilpapálotl y para la mariposa de la muerte (auscalapha odorata) (Sahagún, 1969). Las mariposas fueron importantes en el ámbito celeste y ha existido la creencia de que son de naturaleza divina en razón de la metamorfosis. Asimismo su importancia se constata a través de la indumentaria y de los ornamentos de algunos personajes, unas veces figuran de manera naturalistas y en otras las formas son verdaderamente estilizadas. Por citar un caso, se pueden apreciar en el mural de Tepantitla, realizado hacia los años 450-650 d.C., en Teotihuacán, estado de México, pero también en el llamado Tlalocan o paraíso terrenal se observan numerosas mariposas junto a personajes que, con ramas en las manos, intentan cazarlas. Al mismo tiempo se les represento en sellos, narigueras y tocados. La mariposa se relaciono con las divinidades, como sucedió con Xochiquetzal, la divinidad del amor, de las flores y de todo lo bello; mientras que la diosa Itzpapalotl (mariposas de navajas) fue la señora de la guerra, de los sacrificios humanos y se representó con la cara como calavera. Sin duda, ciertas creencias y costumbres prehispánicas sobreviven. Según Weitlaner (Óp. cit.), los mazatecos de hoy que se asientan en las regiones de la Cañada y el valle de Papaloapan-Tuxtepec, en Oaxaca, identifican a la mariposa como el alma que sale del cuerpo, pues ellos creen que el alma tiene permiso de dejar su morada una vez al año en los festejos de Todos Santos y del Día de Muertos, con la finalidad de visitar a sus parientes. Lo anterior tiene su paralelo con la idea de que cuando los guerreros morían en combate sus almas se transformaban en colibríes y acompañaban al sol desde el amanecer hasta el mediodía. En ambas situaciones se constata que se hace el uso de un organismo con facultades de vuelo para con ello poder materializar una necesidad espiritual, religiosa. Teniendo presente que de manera tradicional la naturaleza ha sido la fuente inagotable de inspiración para la selección de los diseños, no resulta extraño encontrar que todo lo que 284 contiene un huipil posee un significado. Precisamente las llamadas mariposas en el huipil triqui de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, tienen distintos nombres, formas y colores debido a que cada una de ellas es diferente. Por ejemplo, se compone de tiras rojas y tiras blancas, en donde lo rojo es la oruga y la figura que se encuentran en la tira roja son las mariposas; además se aprecian pinos, pájaros, soldados, tortilla de elote, jarro, entre muchos más. Los listones simbolizan el alegre color del arcoíris que sale el comienzo y el final de la temporada de lluvia, según el testimonio de la Sra. Beatriz Adriana Fuentes García (triquis.org, 2010). Por su parte, los mazahua del Estado de México conocen a la mariposa con el nombre de “Hijas del Sol”; tal vez por el color brillante de sus alas, o bien porque con el despertar de la Monarca llega el sol de la primavera. En cuanto a los Vertebrados se tiene que están representados los cinco grupos. Los peces lo están solo a nivel genérico y los nueve entrevistados los citan. Cabe señalar que, por lo común, el conocimiento folk sólo alcanza a discriminar a los animales más conspicuos dejando fuera del ámbito cognoscitivo a buena parte de los organismos de talla menor y a los de hábitats acuáticos, situación que hace interesante la presencia de los peces en los textiles, sobre todo por la fisiografía de la zona. Es preciso señalar que el sistema de los Valles Centrales esta en medio de las montañas, esto es, están rodeados por la Sierra Norte, Sierra Madre del Sur y La región montañosa de la Mixteca. A este bloque de montañas se le conoce también como “El Nudo Mixteco”, y por ahí corre el Río Atoyac, que lo cruza hasta caer al Océano Pacífico con el nombre de Río Verde. De igual forma a nivel genérico figura el grupo de los anfibios (rana/sapo), con cinco menciones (55.6%) (Cuadro 2). Al respecto es de utilidad comentar que México es el quinto país en el mundo con mayor riqueza de variedad de anfibios, puesto que a nivel mundial se conocen 6 mil 140 especies de anfibios que agrupan a ranas, sapos, salamandras y cecilias, teniendo que en nuestro país se cuenta con 351 de ellas, y un buen número de las especies son endémicas. Tanto en el área maya como en el Altiplano Central, los anfibios fueron importantes. El croar de las ranas se asociaba con la llegada de las lluvias. Los anfibios eran ataviados de 285 color azul, por lo que algunos autores han interpretado que se trataba de las representaciones de los ayudantes de Tláloc (tlaloques). Esto sucedía en la fiesta de la veintena de Tozoztontli, celebración relacionada con el maíz, en la cual eran sacrificadas y asadas. Otra fiesta que culminaba con la ingesta de ranas, era la que se celebraba en el marco de la veintena de Izcalli. El simbolismo acuático remite a mitos, siendo su principal cualidad la de pronosticar, traer el agua y propiciar fertilidad. En algunos textiles mixtecos, como el de Tutepec o en el huipil de boda mixteco, se dice que “el sapito vive en la tierra y es de color gris, es pequeño, este sapito llama la lluvia, con su canto llama el agua”, esto es, en palabras sencillas se compendia la sabiduría popular. Los anfibios han desempeñado un papel único en la cultura alimentaria, en las prácticas médicas y en el control de plagas de insectos al alimentarse de ellos, además de su papel en las cadenas tróficas. El cocodrilo, la iguana, la tortuga y la serpiente representan a los reptiles, donde la serpiente obtuvo seis de las nueve menciones de referencia (66.7%) y la tortuga obtuvo cinco (55.6%) (Cuadro 2). Aún cuando el cocodrilo (Crocodylus moreletii) sólo fue mencionado en una ocasión es otra de las especies de importancia, ya que debido a su piel escamosa el cocodrilo es un reptil que figura en los códices mixtecos. Los indígenas actuales equiparan su piel con la tierra, de la misma manera que los ancestros prehispánicos, y en los textiles oaxaqueños se tejen suponiendo que los diseños que tienen en su cuerpo son la tierra y sus escamas son como los surcos para sembrar. También habría que considerar en su asociación con la tierra el hecho de que posee patas muy cortas, razón por la cual los cocodrilos siempre se encuentran muy cerca de la tierra. Por su parte, la serpiente fue relacionada con la lluvia y con la vegetación, así como con la tierra, al agua e incluso el cielo. Su valor mítico y cultural se encuentra en los conceptos de dualidad, como en el caso de la Serpiente Emplumada, personificada en Quetzalcóatl, imagen frecuente en los textiles actuales. Es conveniente recordar que la palabra quetzalcóatl se compone de quetzal: “ave de plumaje precioso”, y de cóatl: que significa 286 “serpiente”, “doble”, “gemelo”, “ombligo”, “experiencia”, “generación”, “masculinidad”, “inmovilidad” o “pecado” y da origen al término coate, “hermano”. La combinación Quetzal-Cóatl contiene los siguientes significados, todos relativos a las funciones de Quetzalcóatl en la teología tolteca: “serpiente con plumas”, “doble precioso”, “ave de las edades”, “gema de los ciclos”, “ombligo o centro precioso”, “serpiente acuática fecundadora”, “el de las barbas de serpiente”, “el precioso aconsejador”, “divina dualidad”, “femenino y masculino”, “pecado y perfección", “movimiento y quietud”. Quetzalcóatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales. En la indumentaria indígena de diferentes regiones, como en los diseños de las fajas chinantecas, es frecuente ver a las serpientes con el simbolismo que las relaciona a la tierra y a la fertilidad. En cuanto a las aves se registraron doce tipos, de los cuales cinco están sobre el 55.6% en la frecuencia de mención, más el señalamiento genérico hacia los pájaros con el 100% de menciones, los que se asocian al árbol donde amarran las tejedoras su telar (Cuadro 2). Las aves tradicionalmente representadas son la paloma, tórtola, águila, garza, búho, colibrí, guajolote, gaviota y pelícano a las que hoy día se han incorporado otras más, como el pavorreal y el tapacamino. Por su capacidad de vuelo, desde épocas muy antiguas las aves se han relacionado con la esfera celeste, siendo mediadoras o mensajeras entre cielo, tierra y el inframundo, encarnan muchas veces lo inmaterial, como la creencia de que el alma del difunto se convierte en ave. En diversas mitologías las aves se asocian a los árboles y en el arte mesoamericano son el eje cardinal. Actualmente esta idea es trasladada a los textiles y, de manera particular en los mixtecos de las regiones chinanteca, mazateca y mixe, encarnan los "árboles de la vida" que aparecen rodeados con pájaros y mariposas, en un ambiente que evoca la vida. Desde tiempos inmemoriales las aves se relacionan con el árbol donde amarran las tejedoras su telar. Esta imagen es un arquetipo mexicano, y ejemplo de ello se ve en las figurillas mayas de la isla de Jaina o en códices como el Mendocino y en el de Dresde, siendo una imagen viva en diversas comunidades actuales de Oaxaca. 287 Por su agradable carne las palomas y tórtolas son apreciadas en diferentes regiones del territorio nacional. Su simbolismo está en función de su conducta apacible y al sonido melancólico de su voz, pudiendo decir que las connotaciones son, en términos generales, positivos y universales. En los diseños mixtecos se encuentran analogías con los animales. Por ejemplo, en el huipil de novia, el alma de la mujer tiene que ser blanca como lo es el plumaje de la garza. Esta ave en tiempos prehispánicos figuró entre los animales sagrados, siendo sinónimo de poder. Los colibríes también tuvieron un papel destacado, puesto que estuvieron asociados a las deidades y a gobernantes. Huitzilopochtli, fue el dios de la guerra y Huitzilíhuitl, que significa plumas de colibrí, fue el segundo gobernante de México-Tenochtitlan. Seguramente por su poderoso vuelo y por su bravura, el águila se ha relacionado con el astro rey y el águila bicéfala llego a tener en algunas áreas de Oaxaca un papel mitológico estelar. Entre los zapotecas existía una diosa protectora de las artes, la luna, medicina, de la fecundidad, a la que se le llamaba “nuestra madre águila”, era Lira Guela o Xonaxi Bisia. Respecto al grupo de los mamíferos se anotaron 15 especies más al listado, de los cuales solo el mono, jaguar, venado y conejo se ubican por arriba del 50% en frecuencia de mención y ocho sólo fueron referidas en una ocasión, como murciélago, perro, zorro, gato, caballo, toro, búfalo y borrego (Cuadro 2). El jaguar (Felis onca) fue uno de los mamíferos más importantes dentro de la cosmovisión prehispánica, pues se conocen representaciones olmecas de hombres con rasgos de felino. Posteriormente en Teotihuacán, el jaguar continúo siendo un motivo iconográfico muy común, aunque se le represento con atributos de otros animales, como aves y serpientes. El jaguar simbolizaba la noche y era el nagual por excelencia de los hombres más importantes como el gobernante o los sacerdotes; de los hombres vinculados a lo sobrenatural, como los hechiceros y de los propios dioses, como Tezcatlipoca. Entre las cualidades que distinguen al venado esta el ser muy veloz, sensible a los sonidos y a los movimientos a su derredor, además de ser tímido. Fue el símbolo de la despedida y representaba la eterna juventud (Aguilera, 1985:25). El venado denominado como 288 "mazatl" en náhuatl, fue venerado como deidad y, de hecho lo sigue siendo entre los yaquis, mayos, coras y huicholes, entre otros pueblos. Cabe apuntar su presencia significativa en las danzas indígenas, mismas que se encuentran ligadas al ritual o las creencias y forman parte del acervo cultural de un pueblo, porque es posible observar en ellas una gran cantidad de simbolismos estéticos y teológicos. Por último los artesanos consultados indicaron que los distintos animales son utilizados por gusto y porque “dan vista al trabajo”, además de que “están aquí“ y porque “alegran la vida”, como lo hacen “los pajaritos”. Sobre la importancia de los animales se señala que algunos están vinculados con buenos o malos augurios y “por la danza de la Pluma”, para la cual son usadas específicamente plumas de gallo y gallina para adorno del tocado y otros artículos. Consideraciones finales Este inventario de carácter preliminar muestra de modo concluyente la diversidad de especies que forman parte del imaginario colectivo y, al mismo tiempo, enfatiza la importancia que poseen ciertos animales. Entre los primeros 12 lugares se encuentra la designación genérica para peces y pájaros, además de figurar cinco aves; tres mamíferos (mono, jaguar y venado), la mariposa y la serpiente. El valor radica en que estos animales han sido representados en los textiles de forma continua a través de los tiempos y, por ello mismo, poseen una carga afectiva y simbólica que ha trascendido por haber sido parte de sus creencias y por haber estado relacionados con diferentes fuerzas anímicas y vinculadas con los dioses y los signos calendáricos. Además, los animales tienen relación con el humano, son su protector o incluso llevan vida paralela al estar presentes en el ámbito acuático, terrestre y celeste. 289 Figura 1. Diseño de guajolotes en huipil chinanteco de Ojitlán, Oaxaca. Colección de textiles de Ruth Lechuga. 290 Figura 2. Tapete de lana con diseño de paloma elaborado en Teotitlán del Valle, Oaxaca (Fotografía de Pedro Ornelas Nevares). 291 Figura 3. Huipil mazateco de Huautla de Jiménez, Oaxaca, bordado con águilas. Colección de textiles de Ruth Lechuga. 292 Bibliografía Aguilera, Carmen 1985 Flora y fauna mexicana. Mitología y tradiciones. Colección Raíces Mexicanas. Edit. Everest Mexicana, S. A. México, D. F. 204pp. Etcharren, Patricia 1993 El bordado en Yucatán. Casa de las artesanías del gobierno del Estado de Yucatán. México. Enciclopedia de los municipios de México 2009 Estado de Oaxaca. Región Valles Centrales. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Oaxaca http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/20reg08.html. Consultada en febrero de 2012. El textil artesanal en México 2010 Universidad Veracruzana. Veracruz, México. http://www.uv.mx/popularte/ esp/scriptphp.php?sid=424.: Consultada 20 de febrero de 2012. Orellana, Margarita de 1996 Hilos que son palabras (7-8) en Ruth Lechuga (Coord.) Textiles de Oaxaca, No. 35. Artes de México. Sahagún, fray Bernardino de 1969 Historia general de las cosas de Nueva España. Edición preparada por Ángel María Garibay. Biblioteca Porrúa, Tomo 11. Editorial Porrúa, México, D. F. Sayer, Chloe 1990 Diseños Mexicanos. Arte y decoración. Editorial Libsa, Madrid. Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Estudios Municipales, Gobierno del Estado de Oaxaca. Secretaría de Gobernación 1988 Centro Nacional de Estudios Municipales, Gobierno del Estado de Oaxaca, México. 293 1988 Los Municipios de Oaxaca, "Enciclopedia de los Municipios de México". Talleres Gráficos de la Nación, México, D.F. 1988. Triquis.org 2010 http://www.triquis.org/html2/el-huipil-triqui-de-chicahuaxtla/ Weitlaner Johnson, Irmgard 1996 Trama interna. Anatomía de una tradición textil (24-38) en Ruth Lechuga (Coord.) Textiles de Oaxaca, No. 35. Artes de México. México. 294 ARTE Y MITO ENCARNANDO AL MIEDO EL BASILISCO, EL FAMILIAR Y LA MULÁNIMA América Malbrán Porto1. A l finalizar la última dictadura militar argentina gran parte de los artistas plásticos se volcaron hacia motivos tradicionales, lo que entrañaba la necesidad de recuperar parte de la memoria histórica y la identidad perdida tras los oscuros años pasados. Algunos de estos jóvenes artistas eran pintores, escultores, caricaturistas, ilustradores y guionistas quienes encontraron cabida en galerías y medios independientes que propiciaron el cambio, promoviendo el uso de un lenguaje y representación más fresco y desenvuelto. Estos autores ensayaron nuevas formas de contar la historia, procurando rescatar la memoria e identidad argentina que parecía extinta. La recién estrenada democracia generó una explosión de discursos gráficos y narrativos que estaban adormilados hacía años en espera del momento preciso para ver la luz. Muchos de estos artistas retomaron elementos del folklore nacional, plasmando mitos que hasta entonces tenían descripción pero no una representación grafica concreta. Se trataba de elementos por todos conocidos cuya imagen se encontraban en el inconsciente colectivo. Como ejemplo de lo anterior hemos seleccionado tres cuadros que nos refieren a los mitos del Basilisco, el Familiar y la Mulánima; el primero pertenece a Susana Esrequis, mientras que los dos últimos forman parte de la obra de Carlos Gómez Centurión, ambos artistas plásticos argentinos. Para este trabajo realizamos la investigación de los diferentes mitos, con el fin de comprobar el significado intrínseco de las obras escogidas, empleando los documentos que pensamos se encuentran relacionados con el grupo de cuadros 1 Facultad de Filosofía y Letras- UNAM Centro de Estudios Sociales y Universitarios Americanos (CESUA) [email protected] 295 elegidos; es decir aquellos documentos que testifiquen sobre las tendencias políticas, poéticas, religiosas, filosóficas y sociales de los mismos (Panofsky, 1998:24). Los mitos que nos ocupan tienen su origen en el Noreste, el Centro y Noroeste argentino (Fig.1), estos ambientes influyen de manera directa sobre la caracterización de los personajes míticos dadas sus características fisiográficas y climatológicas (Coluccio, 1993). Fig. 1. Mapa donde se observa el espacio en el que predominan estos mitos Origen de los mitos A pesar del avance económico que se vive en otras partes del país como las capitales de las provincias, entre las que podemos contar a Buenos Aires, Rosario o Mendoza, las regiones rurales de la Argentina están plagadas de mitos y leyendas que todavía hoy son recordadas y creídas por gran parte de la población, son éstas las que han dado origen a 296 un vasto folklore nacional, producto del sincretismo originado por las diferentes corrientes étnicas que han poblado el área. La grandiosidad de la campiña, las grandes extensiones de territorio, así como la exuberancia del paisaje tropical, propician la presencia de seres míticos que tienen su aparición en horas claves como la siesta, sobre todo en los pesados días del verano donde las temperaturas pueden llegar a rebasar los 34° C, o bien se aprovechan de la posibilidad de movimiento que les brindan las sombras de la noche. La mayoría de estas creencias y supersticiones están fundadas en el miedo. Existe una legión de seres sobrenaturales que sostienen su imperio en el terror. Tienen su guarida en lo profundo de la selva, en la espesura del monte, en las barrancas de los ríos, en las corrientes y en los remolinos de las aguas, en el mismo aire que se respira. Algunos aparecen de imprevisto y paralizan de terror a aquellos que son sorprendidos, llegando a enloquecerlos. Otros son vengativos, sanguinarios, violentos y jamás tienen piedad de sus víctimas a los que llevan a la alucinación y a la muerte (Coluccio, 1991:150). Generalmente estos seres aparecen en los momentos en que la gente se encuentra más desamparada. Por lo mismo no se recomienda aventurarse sólo en la espesura del monte o viajar durante la noche, ya que es muy probable que uno pueda ser sorprendido por alguno de estos personajes, verdaderas encarnaciones del mal. Para salvarse, será imprescindible poseer una enorme Fe, que en muchos casos, tampoco llega a ser suficiente. La creencia popular le ha dado forma a los fenómenos naturales, encarnándolos en un sinnúmero de estos seres de apariencia humana o animal, sin embargo otros muchos no tienen representación definida, son sombras inasibles, amorfas, que nadie puede ver pero sí se llega a “oír” su presencia (Benítez, 1963:371; Coluccio, 1991:160-161). En su afán catequizador, el sacerdote europeo en lugar de negar esos mitos, le buscó fisonomía cristiana. Enseñó al indígena y al esclavo negro a conjurarlos con la oración a la cruz y el agua bendita. Elementos fundamentales en los rituales que, paradójicamente, por lo general son llevados adelante por brujos y curanderos locales, para erradicar o alejar los males que su presencia puedan causar (Benítez, 1963:372). 297 Muchos de estos mitos actuales son el fruto de la transculturación, donde se fusionaron tradiciones, leyendas y supersticiones, europeas, africanas, e indígenas (Benítez, 1963:371). En el caso de los componentes africano y europeo, entre los que se encuentra el Basilisco, se dio un "trasplante" de elementos folklóricos que fueron trasladados desde su ámbito geográfico y cultural original, por sus propios creadores y actores, a este nuevo ambiente, donde fueron cultivados de manera personal o en el seno de círculos familiares, de amigos, de compatriotas o paisanos, perdiendo en consecuencia, algunos de sus rasgos originales y mezclándose con elementos autóctonos. Paulatinamente esta nueva generación de mitos se fue extendiendo por gran parte del territorio Argentino llegando a cruzar las fronteras, de ahí que encontremos relatos similares en los países cercanos como Chile, Brasil, Bolivia o Paraguay. En no pocos casos la representación de estos mitos en los que aparecen seres con connotaciones fantásticas, sirve de freno, de contención para que el individuo no haga nada fuera de las normas sociales, de la moral establecida y que parece ser fijada por el temor universal, que invade al hombre ante la sensación de impotencia, de su pequeñez frente al espectáculo magnífico e imponente de la naturaleza que lo rodea (Rosemberg, 1954:87) Los seres El Basilisco El Basilisco, Retrato de una maldad (Fig.2), de la pintora santafecina Susana Esrequis es un pequeño cuadro de 31 cm X 27 cm realizado en acrílico sobre tela y madera. En el que la artista ha sintetizado el mito y lo plasma a manera de texto, permitiendo una lectura a través de la cual identificamos cada elemento de la tradición. En el centro de la pintura y como eje del relato se destaca el basilisco adulto, que ocupa casi la altura total de la representación, misma que está dividida en dos planos, izquierdo y derecho. 298 El animal se encuentra en el centro de un campo cultivado y cercado, en el que hay clavado un letrero donde se lee el título de la obra. Se sostiene erguido y amenazante, con la parte posterior de su cola. Tiene las fauces abiertas mostrando sus colmillos y la lengua bífida. Posee la característica cresta de gallo. Fig.1. El basilisco -Retrato de una Maldad Susana Esrequis 299 En la parte posterior, en el segundo plano, hallamos la secuencia de su aparición, en cuatro imágenes, comenzando de izquierda a derecha, desde que el huevo del basilisco es puesto por el gallo colorado. En la imagen siguiente se ve al gallo frente al nido, que contiene tres huevos de los cuales uno es mucho más pequeño que los otros. El gallo está parado en actitud de cantar. En el lado derecho observamos que del nido sale una especie de humo gris y sobre el huevo pequeño, apenas se distingue un sapo rojo que lo está incubando. A continuación, en la parte inferior se advierte al pequeño Basilisco surgiendo del huevo. En un tercer plano, en el sector derecho reparamos en una serie de casas blancas con techos rojos, junto a una de ellas se distingue un molino de viento. La artista ha plasmado la vasta extensión de la campiña donde predominan los pastos verdes y ha colocando pequeños grupos de árboles que dan mayor armonía y sensación de lejanía. En este mismo plano, pero en el lado izquierdo se advierte un grupo de personas que han sido víctimas del Basilisco Un punto interesante del análisis son los colores empleados por la autora, utilizando una degradación de verdes, en la parte inferior donde se representa la campiña; y azules en el cielo, en el que distinguimos el atardecer cubierto por nubes azules que se difuminan hasta el negro, lo que otorga mayor dramatismo a la pintura. Este mito se encuentra presente en las provincias argentinas de Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, y en Curicó y la isla de Chiloé, en Chile. Su nombre, universalmente extendido, tuvo y tiene variadas aplicaciones. Ha servido en primer lugar para nombrar a la ciudad por cuyas cuatro puertas salió simultáneamente una vez Cagliostro: Basilea; en artillería, astronomía, hagiografía, historia, botánica, y en zoología para designar un género de iguánidos. El reptil al que se bautizó con el nombre de este animal mitológico pertenece al orden de los saurios, familia de las iguanas, género Basilisco, con dos especies básicas: con capucha (B. Mitratus, B. Plumifrons) y sin capucha (B. Basiliscus, B. Corythaedus). Este reptil, que vive en las regiones cálidas de América del Sur y México es completamente inofensivo para el hombre y tomó este apelativo a causa 300 de la cresta dorsal escamosa que lo caracteriza y que recuerda el atributo del rey de las serpientes; llega a medir 80 cm. de longitud, y tiene costumbres semiacuáticas (Bueno Sánchez, 1978:64; Larrouse,1999:150). Este ser fantástico remonta sus orígenes a una antigua leyenda probablemente oriental, que fue introducida en Europa por los romanos. En varias secciones del Antiguo testamento encontramos referencias a este ser monstruoso y ya Plinio, en el siglo I, hablaba del huevo del Basilisco. El mito se extendió por toda Europa, donde varios artistas, desde el medioevo al Renacimiento se ocuparon de su iconografía. Por otro lado, la literatura española está plagada de estos monstruos, desde el Quijote de Cervantes, el lazarillo de Tormes, Quevedo, Feijoo y muchos otros (Coluccio, 1964: 260; Borges, 2001:36-38; Bueno Sánchez, 1978:77). De acuerdo con la descripción que nos hace Plinio el Viejo, en su Historia Natural, se trata de un híbrido nacido de la fecundación de un huevo de culebra por un sapo, y se lo describía como un animal verdaderamente fabuloso, semejante a un dragón, con patas de gallina y cola de serpiente, cresta en la cabeza y por lo común provisto de alas (Borges, 2001:36). Nos dice Plinio: “Es la provincia de la Cirenaica quien la genera, su largo no pasa de doce dedos, tiene como marca una mancha blanca sobre la cabeza, que se parece a una diadema. Su silbido espanta a todas las serpientes. No anda, como las otras, por una serie de ondulaciones, sino que avanza manteniéndose alta y derecha sobre la mitad de su cuerpo. Destruye los arbolillos, tanto por su resuello como por su contacto; abrasa las hierbas, quiebra las piedras, tanta fuerza tiene su veneno. Se creía en otro tiempo que si era matada de un lanzazo dado de lo alto de un caballo su veneno remontaba a lo largo del asta y mataba a la vez caballo y jinete. Y sin embargo este monstruo –se ha hecho a menudo la prueba para los reyes que le deseaban ver muerto– no resiste el veneno de las comadrejas: que la naturaleza no ha creado nada sin contrapartida. Se guarnecen estas en las cuevas de los basiliscos, que encuentran fácilmente por la infección del terreno. Matan al 301 basilisco por el olor que exhalan, y mueren: así termina el combate de la naturaleza consigo misma” (Citado en Bueno Sánchez, 1978:67) “El basilisco ha servido también como emblema de la Dialéctica. El primero que personificó las ciencias fue, al parecer, Marciano Capella, gramático africano del siglo V, en su obra De nuptiis Philologiae et Mercurii: Mercurio (la Elocuencia) y la Filología (el amor a la razón: la Sabiduría) contraen matrimonio y las siete artes son las damas de honor; al divorciarse la Elocuencia y la Sabiduría, se condenan ambos a la esterilidad, pues Mercurio no tiene ya nada que decir y Filología ya no sabe hablar. Remigio de Auxerre, que a comienzos de siglo X compone un comentario a la obra de Marciano Capella, dice que la Dialéctica lleva los cabellos revueltos designando el silogismo, una serpiente que representa los artificios sofísticos y un anzuelo los argumentos capciosos. Los artistas se contentaron con hacer sostener a la Dialéctica una, o incluso dos serpientes” (Bueno Sánchez, 1978:79). Una de estas representaciones se encuentra en un arco de la puerta sur de la catedral de Chartres, donde se aprecian las siete artes liberales: la Dialéctica tiene a sus pies un personaje, probablemente Aristóteles, sosteniendo un tintero en el que moja su pluma, sobre su mano y antebrazo izquierdo se yergue un basilisco (Bueno Sánchez, 1978:79). En Argentina el mito refiere, al igual que en Europa, que este ser nace de un huevo diminuto y estéril, sin yema o “huero”, que llegan a poner los gallos colorados cuando están muy viejos o han cumplido siete años. Generalmente esto sucede en una noche de luna llena y exactamente a media noche; también puede ocurrir que sea puesto por las gallinas, viejas y con espolones, o una ponedora cansada, que al hacerlo canta como el gallo. Cuando ha sido un gallo el que ha puesto el huevo, la gallina más vieja del corral se pone a cantar. Se recomienda entonces matar en el acto a ambos animales. Se supone que este huevo es incubado por un sapo, de ahí las características híbridas del animal. Cuando en el nido se encuentra un huevo vacío, surge la sospecha de que ha nacido de él 302 este maligno monstruo (Ambrosetti, 1917:228; Coluccio, 1991:151; Coluccio, 1964:260261; Borges, 2001:37; Bueno Sánchez: 1978:68-69). Se dice que al nacer, el animal, tiene la forma de un gusano colorado que corre como una lagartija y se aposenta bajo la casa, los establos o "enraje", donde permanece oculto hasta volverse basilisco, lo que ocurre al cabo de un año. El Basilisco se asemeja a un reptil o serpiente con patas muy cortas, pico y cresta de gallo, de color pardo. Tiene una cabeza muy grande en la que sobresalen los ojos luminosos, redondos y sin párpados. En Santiago del Estero se lo representa con la forma de un "chelko" o lagarto negro, o de un enorme gusano con un solo ojo en el medio de la frente. Otra de las referencias nos dice que no abulta más de un palmo y que emite un canto monótono que se asemeja al del gallo (Larrouse, 1999:150). Este ser monstruoso huye de la luz del día, guareciéndose en los techos de las casas o en las sombrías ranuras de las paredes, donde espera a que caiga la noche para entrar a las habitaciones en que duermen sus moradores, para comerles la flema y con ello el aliento, la energía vital. La víctima comienza a adelgazar hasta quedar como un esqueleto, generalmente estas personas tienen una tos seca. El enfermo entonces "se va poniendo maganta...se va secando" y finalmente muere, si no se toman medidas para echar al animal. El cual no abandonará la casa hasta que mate a todos sus habitantes (Ambrosetti, 1917:229; Colluccio, 1964:261; Colombres: 1986). Puede suceder que cuando en la casa hay una madre amamantando, la bestia aprovecha su sueño para deslizarse cautelosamente hasta su seno y le succiona la leche, mientras entretiene al niño dándole a chupar su cola. En la región central de Chile existe la misma creencia respecto a la culebra común2. Así mismo se le atribuyen, las muertes súbitas, provocadas por causas desconocidas, al igual que una forma de histeria femenina comúnmente llamada "daño", que suele complicarse con epilepsia (Ambrosetti, 1917: 229-230). Cualquier animal o persona que llega a sorprenderlo en su escondite y a mirarlo a la cara quedará aniquilada instantáneamente, ya que tiene en los ojos un fuego devastador. En el 2 En México existe otro mito similar en el que interviene la Mazacuata. 303 mejor de los casos la persona puede salvarse, pero quedará ciego o paralizado para el resto de su vida. Sin embargo, quien logre verlo antes de que pueda fijar la mirada en uno, podrá matarlo. Heredero de las Gorgonas de la tradición greco-romana, es tan horrible que ni él mismo puede aguantar su propia imagen reflejada en el espejo. De ahí que la mejor manera de protegerse sea cubrirse la cara con uno de estos objetos, o colocarlos frente a la puerta o ventana por la que se supone que ha de entrar; cuando el animal se mira en el espejo, con horrendo chillido se derretirá. Luego hay que echarle aceite y grasa en el lugar en que se disolvió y posteriormente encender fuego ahí mismo donde se dio su desaparición, realizado este acto deberán pasar 24 horas antes de que se aleje la maldición (Coluccio, 1991:151; López Breard: 1986). Otra de las recomendaciones que se hacen para prevenir sus ataques es que escuche el canto de un gallo ya que este sonido lo asfixia al oírlo. Por temor al Basilisco muchos viajeros van acompañados de un gallo. En cualquier caso siempre se recomienda recurrir a un brujo que usará su arte y algunos recursos como tirarle agua bendita hervida, para intentar deshacerse del animal (Borges, 2001:37; Coluccio, 1991:151; López Breard: 1986). Por desgracia, no hay una manera efectiva de combatirlo, ya que ni los brujos mas experimentados pueden destruir este flagelo: la manera tradicional y más segura de liberarse de él es incendiando la casa. Existe una receta que aplican solamente algunos hechiceros muy expertos para desalojarlo: "Se colocan dos varillas de mechay en forma de cruz en las cuatro esquinas de la casa, a continuación se riega el piso con agua bendita hirviente". La receta anterior se aplica cuando hay algún enfermo de "tos seca" en la vivienda y se presume que su mal es causado por la presencia de un Basilisco. De tal modo, puede escucharse el silbido del engendro y lograr desalojarlo. Empero, esta "machina" no mejora al paciente, pero se tiene así la certeza de que el día en que fallezca también morirá el basilisco, salvándose el resto de la familia de tan peligroso enemigo. Estos ritos, si bien observan características cristianas, como ya se mencionó, son llevados adelante por brujos locales (Coluccio, 1991:151). 304 Debido a lo anterior es que se deben extremar los cuidados para destruir y quemar sus huevos antes de que el animal nazca, teniendo en cuenta que su gestación dura alrededor de un día. El huevo también, puede ser enterrado profundamente, “apisonando la tierra y haciendo sobre ella una cruz con un palo o un cuchillo” (Ambrosetti, 1917: 228). Es común que en el campo, todavía hoy, al encontrarse con esos huevos pequeños la gente sienta pánico y los ponga al fuego de inmediato, en la parte central de una fogata hasta que se consuma totalmente. El familiar El Familiar, obra del artista Carlos Gómez Centurión, es un óleo sobre tela de 1.45 cm X 1.45 cm, realizado en 1996 (Fig.3). En este caso el autor nos refiere al terrible mito del Familiar efectuando un manejo particular de los colores y las texturas que varían en tonos del rojo al negro, mediante los cuales nos transmite a un ambiente lobreguez y miseria. La escena transcurre en el interior de una choza con techo de paja y se distinguen tres largas vigas, de las cuales la central está sostenida por un horcón. Este tipo de viviendas es muy común en el noroeste argentino, por lo cual debemos suponer que las paredes son de tierra. La entrada de la casa carece de puerta y esta función la cumple una cortina que ondea con el viento de la noche, que logramos distinguir en el exterior, representada por un profundo color azul. Por la puerta se asoma un personaje fantasmal, del cual sólo se observa la parte superior del torso, ya que el resto se difumina en una niebla espesa que penetra en la casa. Este hombre lleva un saco azul oscuro y en su rostro apenas se distingue un bigote. Delante de él aparece una enorme serpiente verde y ondulante, que surge del centro de la vivienda donde encontramos a una mujer sentada en una silla con asiento de paja; del lado izquierdo de este personaje apenas se distingue una porción de la cama, únicos muebles que hay en la casa. 305 Fig.3. "El familiar" Carlos Gómez Centurión El personaje femenino viste una blusa negra, una falda roja y zapatos bajos. Tiene las manos entrelazadas sobre el pecho, en actitud de orar y está sentada con las piernas abiertas, posición que ha aprovechado la víbora para colarse por entre ellas en dirección a la puerta. Por último, y rematando la escena, encontramos en el ángulo inferior izquierdo a un enorme perro negro, con el hocico abierto mostrándonos sus fauces. Son precisamente estos dos animales los que encarnan el mito. 306 Este mito se originó en el Noreste argentino, y se ha difundido hasta el Noroeste, particularmente en las provincias de Tucumán, Salta y el Noroeste de Catamarca, y con menor influencia en Jujuy y Santiago del Estero. Por el lugar que ocupa en la vida cotidiana de los campesinos, más que una leyenda parece parte de la realidad. Cualquiera de ellos tendrá siempre mucho que contar respecto a esta encarnación demoníaca. Debido a la gran influencia de la religión católica, se considera al Familiar como un embajador del Diablo, encargado de que se cumplan los pactos que con él se celebran. Acompaña de por vida a quien haya otorgado su alma al maligno a cambio de obtener poder. Otra versión del mito nos lo presenta como al demonio mismo, y por lo general se lo ha “visto” o se tiene conocimiento de su existencia en las zonas de grandes establecimientos fabriles o ingenios. Es, ante todo, un ser de naturaleza maligna, que también puede enviar muerte, enfermedades, daños y otras desgracias. Coinciden los relatos en que los dueños de estas fábricas, realizan un contrato con el Diablo, para que la industria tenga un año próspero, para hacerse más ricos, para tener más suerte y abundancia, etc. por lo cual el Familiar se queda a vivir en el establecimiento. Es por esto que existía en las fábricas un cuarto oculto donde vivía el animal. Allí enviaban a la gente a buscar herramientas; pero ninguno de los que entraban volvían a salir (Coluccio, 1981:151; Rosemberg, 1954:88). Una de las características de este monstruo, es que se alimenta de carne humana. El propietario de la estancia o dueño del ingenio (al parecer los únicos que prohíjan a este animal) se han comprometido a suministrarle uno o más obreros al año, para que el pacto se cumpla; aunque hay contratos que establecen una dieta más nutrida. Sí el patrón dejara de hacer esta ofrenda, rompiendo con ello el pacto satánico establecido, su derrumbe económico no tardaría en sobrevenir (Rosemberg, 1954:88). Generalmente se lo representa como a un gran perro negro (el color de la muerte y el pecado), de refulgente mirada y largas garras capaces de despedazar a sus víctimas humanas, hay quien dice que echa fuego por la boca y los ojos, aunque existen versiones que señalan que puede carecer de cabeza. Se percibe la cercanía de este animal siempre 307 que se escucha, en los campos y cañaverales, el sonido metálico de la pesada cadena que arrastra cuando se pasea a la espera del que será su próxima víctima. Con menor frecuencia, puede tomar también la forma de otros animales, como cerdo, armadillo, torito negro, víbora negra con pelos (como el que había en una bodega de Cafayate), tigre, puma, oveja, burro, caballo y hasta puede personificarse en una mujer. Su aspecto, si bien es terrible, no se distancia mucho de la naturaleza. Este mito se difundió hacia mediados del siglo XIX, con el auge de la industria azucarera (Coluccio, 1981:151). Los dueños de ingenios se enriquecieron de la noche a la mañana, y la mentalidad popular encontró la explicación a este hecho encarnando a esta entidad maligna. Había ojos de fuego que se paseaban por la noche del cañaveral. Espantosos ruidos de cadenas. Feroces y fugitivas formas que dejaban al pasar un fuerte olor a azufre, y peones golondrinas que desaparecían de pronto, sin despedirse de nadie. Corría entonces el rumor de que en los sótanos o en la chimenea del ingenio había un perro negro. A veces el patrón lo soltaba para que eligiera la víctima de su gusto, en correrías que enloquecían a los demás perros, y que sólo el canto del gallo podía interrumpir. En otros casos, el solícito industrial le llevaba con engaños al peón y se lo entregaba. Si el patrón faltaba al pacto, él mismo iba a parar a las fauces del diabólico animal. Fue tal la difusión de esta leyenda, que el ingenio que no tuviera un Familiar podía considerarse de poca monta. Hay quien dice que se opone al progreso, citando como ejemplo al famoso Familiar del ingenio Santa Ana, de Tucumán, que se echó en las vías del ferrocarril, que unía esta fábrica con la población de Río Chico, el mismo día de su inauguración, impidiendo el paso del primer tren. En oposición, otros consideran que el Familiar es un símbolo de la faz carnívora de ese progreso. Cuando en las grandes fábricas, donde solían ocurrir accidentes; particularmente en la caldera donde era frecuente que los trabajadores cayeran y murieran carbonizados, o en el trapiche, cuando el obrero que tiraba la caña resbalaba dentro de la cinta transportadora que la tritura, se decía, hasta hace poco, que el familiar "ya se ha hecho la victima". En el caso que muera más de un trabajador será porque el monstruo está hambriento. 308 Como sucede con la mayoría de estos seres, la forma de contrarrestar su ataque es mediante los símbolos cristianos y ante todo la Fe, ya que nada le hacen al Familiar las balas ni el filo de los machetes. Los hombres que saben de su existencia son precavidos y siempre llevan una cruz grande colgada de su pecho, un rosario en su cuerpo y un puñal en la cintura. Si le les aparece el Familiar y pretende comerlos, le hacen frente y pelean. Pueden llegar a quedar muy lastimados, con la cara y las manos arañadas, con la ropa rota, pero se salvarán gracias a la cruz y el rosario; si el hombre lucha sólo con el facón, entonces será devorado. Como ya se mencionó son las armas de la religión las que lo vencen. En los casos en que un peón sobreviva, los patrones pagan fuerte sumas para que no avisen a nadie de la existencia del monstruo. Cuando el dueño de la fábrica muere y no pasa el secreto de la existencia del Familiar a un sucesor, y por lo mismo, nadie continúa alimentándolo, este se pierde y la fortuna desaparece. Esta es la leyenda, pero tras ella se esconde algo más terrible: el alma del capataz, del verdugo. Porque en los predios azucareros, hasta principios del siglo XX, la explotación del hombre por el hombre, adquirió características trágicas. Era el dominio del cepo y del látigo y era el capataz quien los manejaba. Bajo su férula sangrienta, fueron muchos los hombres que dejaron sus vidas. Bajaban de los cerros de Santa María con el ansia de encontrar trabajo, de futuro bienestar; se les prometía todo y ya en los cañaverales conocían el dolor de la injusticia, en una labor de esclavos. Unos huían, otros, sometidos a la “Ley del conchavo”, la más bárbara y esclavista de las leyes que conoció la Argentina, desaparecían para siempre sin dejar rastro. Y cuando alguien interrogaba acerca de sus seres queridos, entonces se le hablaba de El Familiar, la terrible bestia, más bien propia del Apocalipsis, protectora del dueño del Ingenio y encubridora de cientos y cientos de crímenes (Rosemberg, 1954:88). 309 La mulánima La última obra que nos ocupa se refiere al mito de La Mulánima, y también es obra del artista Carlos Gómez Centurión, en este caso se trata de un óleo sobre tela que mide1.80 cm por 1.30 cm (Fig.4). Como figura central tenemos una mula de color rojizo, que se encuentra con la boca abierta, las crines desordenadas, los ojos desorbitados y en actitud de galopar. El animal está rodeado por un suave resplandor que por momentos se confunde en una nube o niebla que abarca casi la totalidad inferior de la pintura. A sus pies se arremolinan especies de gusanos, dos de los cuales, ambos en el lado derecho, tienen rostros casi humanos. La escena transcurre en una noche de luna llena, en la que predominan los tonos azules. Al parecer sucede en la espesura de un bosque, sensación que otorgan los troncos de los árboles que se encuentran a ambos lados de la mula. Hallamos este mito muy extendido en el Noroeste y Centro argentino, especialmente en las Provincias de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Corrientes, Tucumán, Salta, Jujuy y el norte de Buenos Aires, así como Brasil y Bolivia, algunos autores mencionan que existe un mito similar en México que recibe el nombre de la Malora3 (Coluccio,1981:271). Este ser también recibe los nombres, de Alma Mula, Mula Anima, Almamula, Mujer Mula, Mala Mula, Mula sin Cabeza, Mula frailera y Tatá Cuñá, en Brasil rcibe los nombres de Mula Sem Cabeça, Burrinha de Padre y Burrinha. Todos ellos nos refieren a las almas en pena de aquellas mujeres condenadas por sus graves pecados en contra de la moral; son mujeres que tuvieron relaciones sexuales con su padre, hermano, cuñado, compadre u otra mujer, así como por vivir con un cura o llevar una vida licenciosa (ibíd.). Se trata, ante todo, de un castigo divino que, por lo general recae en la mujer, esta condena se recibe post-mortem, aunque también existen relatos en los cuales se 3 Si bien no hemos podido encontrar la fuente en la cual se basa Coluccio para afirmar la existencia de este mito, nos encontramos con una leyenda recogida por Luis González Obregón (2001) “La Mujer Herrada”. 310 menciona que es el alma en pena de una mujer que aun vive, cuya metamorfosis se da durante la noche al dar la primera campanada de las doce. Fig.4 La Mulánima Carlos Gómez Centurión 311 Tiene la apariencia de una mula negra o castaña oscuro, de pocos años, con largas orejas; se la representa envuelta en llamas galopando por los campos, rebuznando tristemente y echando fuego por la boca, las orejas, la nariz y los ojos (ibíd). Se percibe su presencia ya que a lo lejos se puede escuchar su relincho salvaje y el ruido metálico, de las cadenas que arrastrara; lleva las riendas sueltas, de modo que al correr las pisa y se lastima la boca con el freno. Su aparición ocurre sólo durante la noche en los callejones de los pueblos, en los caminos de las montañas o se la ve, brillando en los cerros, donde ataca y da muerte a cuantos encuentra a su paso, se sabe que llega hasta la puerta de la iglesia principal para luego recorrer el camino de regreso. También se la ve cuando va a cambiar el tiempo, cuando sopla el viento sur, se aprovecha de las tempestades y las tormentas, entonces es cuando se oye el ruido de sus cadenas entre los truenos. Este engendro de mujer y su rebuzno triste, casi humano, enloquece a los perros que no dejan de ladrar durante toda la noche. Otras veces se la escucha quejarse o llorar como una mujer lo que hace estremecer a quienes la oyen. Algunos vecinos señalan que la vieron deambular por los barrios de Rosario, Capital de la Provincia de Buenos Aires, algunas madrugadas. Otras versiones cuentan que los días caniculares, a la hora de la siesta, recorre los pasillos de las antiguas estancias y los patios de los ranchos, algunos autores opinan que esta modificación de la leyenda está destinada a limitar las correrías de los niños e inducirlos a dormir la siesta (ibíd.). Se alimenta de carne y por eso se le atribuyen las desapariciones de ovejas y niños. Ataca a las majadas, come algunos animales y deja a muchos dañados, también mata a la gente a dentelladas y patadas. Y es recomendable no verla directamente ya que por este simple hecho sobrevienen las desgracias y la muerte. En algunos relatos se la presenta como una hermosa mujer de cabellos dorados que seduce a los hombres y los lleva a lugares apartados y es ahí cuando se transforma en el monstruo, que los ataca y devora. Se cuentan historias de gauchos enamorados por la 312 Mulánima que abandonaron sus familias, trabajo y amigos para seguirla en sus andanzas, y que murieron al poco tiempo consumidos por su pasión. Además del temor que provoca a los lugareños, lo que los obliga a no aventurarse por los campos durante las horas de la noche, la gente también suele tenerle piedad y rezan por ella; se piensa que la única manera de salvar el alma de la pobre infeliz es cortarle una oreja, tuzarle las crines o darle un hachazo en la frente. De esta manera su sangre, al correr, se transforma en el elemento redentor que la convierte en una bella y codiciada mujer. En La Rioja se habla de marcarle dos cortaduras en forma de cruz para deshacer la maldición. En el caso que se tratara de una persona viva, al día siguiente lucirá una cicatriz en el lugar del conjuro. Otras versiones, dicen que sólo un hombre muy valiente puede detenerla y sacarle el freno que lleva en la boca, liberándola así de su castigo. Sin embargo es común la creencia de que aquel que intente redimirla corre el peligro de morir al cumplirse el año de este evento, en castigo por esta acción (ibíd). Como ocurre con muchos otros mitos, sólo los hombres muy valientes y de gran fe pueden escapar de las garras del Almamula. El procedimiento infalible para defenderse o repelerla es repetir tres veces "Jesús, María y José", o mostrarle la cruz que tienen entre el cabo y la hoja, los cuchillos de acero. De ahí la creencia de que la Mulánina sea el mismísimo Diablo. Si el hombre que decide atacarla no tiene verdadero valor, ella terminará por matarlo. Uno de los conjuros para liberarse de este monstruo nos dice que se debe trazar con el cuchillo un cuadrado en la calle, que represente una habitación, con la entrada hacia el lugar por el que se acerca la Mulánima. En ese cuadrado hay que quedarse hincado, hacer una cruz, clavar el cuchillo en la tierra y ponerse a rezar. Cuando el alma en pena se acerca hay que pararse de golpe, repetir las palabras: "Jesús, María y José", tres veces y con un movimiento rápido quitarle desde arriba de las orejas el freno de oro que lleva en la boca, para que de esta manera recobre su forma humana. La mayor parte de las versiones del mito señalan que al toque o llamada de la primera misa, el monstruo se transforma nuevamente en mujer y puede regresar a su hogar. Lo último en tomar forma son los pies, las piernas y las uñas. Sí durante la noche alguien 313 lograra herirla, amanecerá ensangrentada o marcada por lo que será posible reconocerla, cuando esto llega a suceder se dice entonces que ésta irá perdiendo paulatinamente su poder maléfico. Está tan arraigada esta creencia en el noroeste argentino, que incluso se habla de una piedra que tiene grabada la huella de la pisada de este espanto, la que se puede visitar en la Ruta de Birmania en Tafí del Valle, Provincia de Tucumán. Rafael Obligado (1906) le dedicó un romance, referido a la novia de un soldado que tuvo que partir a Chile durante la guerra de la independencia, a continuación citamos un fragmento: El buen joven se marchó a libertar nuestra América, bajo fe de su palabra de casamiento a la vuelta. Y ella, dos años corridos, fue tan loca y sinvergüenza, que se enredo con un cura para curarse de ausencias. Dios, el gran Dios, la maldijo hiriéndola con su diestra, y echó, su ánima a penar por las quebradas desiertas, convertida en esa mula que en la noche se pasea, que de ojos, boca y narices arroja llamas siniestras. Por un decreto divino lleva colgando las riendas, 314 hasta que un hombre muy hombre, por redimirle la pena, con fuerte brazo y fe santa la refrene en su carrera." Este mito ejemplifica las consecuencias a las que conduce el cometer ciertos faltas que atentan contra el comportamiento aceptado socialmente, la conducta moral, que sirve para salvaguardar el tejido social; a pesar de que la narración pueda variar de mito en mito (según sea la diversificación local del tema universal social). Es la manifestación de una ética única básica y profunda. En él surge la prohibición del incesto como una función específica, capaz de operar a modo de freno entre la naturalidad de la sexualidad y la socialidad de la alianza y el parentesco dentro de un grupo determinado (Mirá, 2000:5-7). El significado de los mitos La representación de las imágenes citadas muestra gran parte del relato folklórico cargado de simbologías claras pero no por eso simples. Como se ha observado, no todas las obras presentan una secuencia de la narración mítica, no contienen toda la significación que nos presentan las diferentes versiones existentes sobre estos mitos, sin embargo, a pesar de ello es posible identificar pasajes de estos relatos en cada uno de los cuadros. Se aprecia que los autores de las obras han intentado dar vida mediante el pincel, a las sensaciones de terror descritas en los mitos, otorgando a los seres expresiones malignas e incluso una indefinida resolución en marcos tenebrosos y cargados de tensión. Es muy probable que los autores retomen estos personajes terroríficos como una forma de regresar a lo propio, a lo tradicional después de lo vivido durante los años de la última dictadura militar argentina. El hecho de que estos mitos pervivan hasta nuestros días y que sigan teniendo credibilidad nos habla de su importancia dentro de las sociedades rurales argentinas. A 315 través del miedo a estos personajes, originado en su aspecto y comportamiento, y reflejado en las evidentes consecuencias que pueden acarrear ciertos actos, se inculca la idea de reprobación ante las conductas moralmente negativas, y se evita así su “propagación” cuya trasgresión conduciría a la disolución social si se reprodujeran en forma masiva. Las descripciones detallas anteriormente, ejemplifican el terror colectivo ante estos seres, quienes encarnan la misma maldad, como concepto abstracto o al “demonio” cristiano, personificado en el imaginario social con diferentes formas animales y humanas. Comentarios finales En los tres casos seleccionados el imaginario popular coincide en que se trata de de animales que por sus atributos salen de lo que se considera normal convirtiéndose en un ser fantástico, aplicando los conceptos de Todorov básicamente se entiende como animal fantástico cuando existe en el lector o interlocutor y el personaje la duda entre una explicación racional y una mágica (Castellano Marchena y Dáz Almeida, 2003:237). Es decir que cada uno de estos seres poseen características consideradas sobrenaturales; estamos de acuerdo con Vergara Figueroa en que “pertenecen también a la expresividad y simbología de estos relatos la transmutación sexual y la ausencia del orden, así como la animalización del otro” en este caso sirva como ejemplo el relato de la mulánima (Vergara Figueroa 1997:16) Como se ha podido observar, en la mayoría de las veces estos animales presentan atributos exagerados o bien la combinación de características propias de otros seres, dando por resultado un ser híbrido que representaban los miedos más profundos del hombre. Es más que evidente que la unión de estos elementos no se dejaba al azar ya que el ser que resultaba de este esfuerzo artístico, imaginativo o de una convicción religiosa reunía en su cuerpo las potencias, conductas, virtudes y defectos de los animales o seres que componían el resultado final. 316 Se aprecia así, la función de estos mitos como controladores de las conductas socialmente negativas y como expresión de respuesta a fenómenos de los que se desconoce la causa. Así, algunos mitos, como el Basilisco y el Familiar, representan el mal actuando sobre los hombres sin razón aparente o por intermediación de otros hombres. En el mito del Basilisco se concentra la expresión de una encarnación maligna proveniente de una cruza abominable dentro de la naturaleza. El Familiar, nos habla de la codicia humana y de cómo se utiliza a las personas con menos recursos para satisfacer la propia ambición; justifica y permite que sea aceptada como algo normal una situación laboral injusta y esclavista con deplorables condiciones laborales. La Mulánima en cambio, nos muestra las consecuencias de llevar una vida fuera de las normas sociales aceptables, como es la violación del tabú del incesto, enfocando su agresividad en las mujeres. Hoy en día estos personajes extienden su influencia a otros ámbitos y su negatividad es utilizada por la misma población como forma de controlar ciertas conductas internas que no están directamente relacionadas con el mensaje de la leyenda; así, por ejemplo se menciona que la Mulánima se lleva a los niños desobedientes y a los que no se quieren dormir, se podría decir que es una nueva encarnación de “Coco” europeo o el “hombre de la bolsa”. Finalmente, se puede apreciar, dado el origen europeo de estos mitos, el sincretismo presente en los procedimientos de “curación” de las víctimas de los mismo, evidenciándose rituales llevados a cabo por curanderos locales pero a través de elementos de origen claramente cristiano, como la oración, la cruz y el agua bendita. Agradecimientos Quisiéramos agradecer en primer lugar a los artistas, Susana Esrequis y, en particular, al Sr. Carlos Gómez Centurión, sus amables comentarios. 317 Bibliografía Ambrosetti, Juan B. 1917 Supersticiones y leyendas; región misionera, valles calchaquíes; las pampas. La cultura Argentina, Buenos Aires, Argentina. Castellano Marchena, Esther Gloria y Luciano Díaz Almeida 2003 “Literatura fantástica española en el siglo XIX: reflexiones sobre algunos cuentos” en Boletín Millares Carlo N°22. España. Pp. 237-245 Benítez, Justo Pastor 1963 “El colorido folklore paraguayo” en Journal of Inter.-American Studies. Vol. V. N° 3. Julio. Florida. Pp.371-377. Borges, Jorge Luis y Margarita Guerrero 2001 Manual de Zoología Fantástica. Colección Breviarios N° 125. Fondo de Cultura económica. México Bueno Sánchez, Gustavo 1978 “Ontogenia y filogenia del basilisco” en Revista El Basilisco, 1ª época, nº 1, Madrid. Pp. 64-79. Colombres, Adolfo 1986 Seres sobrenaturales de la cultura popular argentina. Biblioteca de Cultura Popular. Ediciones del Sol. Buenos Aires, Argentina. Coluccio, Felix 1964 Diccionario Folklórico Argentino. Ed. Corregidor. Bs. As. 1991 “Creencias populares del Nordeste Argentino” en Folklore Americano N° 52, Julio- Diciembre. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Pp.149161. Coluccio, Felix y Amalia M. Coluccio 1993 Folklore para la escuela 3ª Edición, Editorial plus Ultra, Buenos Aires, Argentina. 318 González Obregón, Luis 2001 “La calle de la Mujer herrada” en Las Calles de México. Leyendas y sucedidos, vida y costumbres de otros tiempos. Prólogos de Carlos G. Peña y Luis G. Urbina. Ed. Porrúa. México. Pp. 53-55. López Breard, Miguel Raúl 1986 "Mitos Guaraníes" Edición, Editorial plus Ultra, Buenos Aires, Argentina. Mirá, Teresa M. 2000 Mitología: La ética de la tripolaridad. El Incesto y el paso de Naturaleza a Cultura Según Lévi-Strauss. Ponencia presentada en las Primeras Jornadas Internacionales de Ética "No matarás". Facultad de Filosofía, Historia y Letras - Universidad del Salvador. Buenos Aires, 17, 18 y 19 de mayo del 2000. (Mecanuscrito). 1999 Pequeño Larousse Ilustrado. Colombia. Obligado, Rafael 1906 “La Mula Anima” en Poesías (1851-1920), segunda edición, Librería Rivadavia de G. Mendesky e hijo, Buenos Aires, Panofsky, Erwin 1998 Estudios de Iconología. Alianza Editorial. Madrid. Rosemberg, Tobías 1954 “EL contenido social en el Folklore del Noroeste Argentino” en Folklore Americano. Órgano del Comité Interamericano de Folklore. Año II. N° 2. Lima, Perú. Pp.83-88. Vergara Figueroa, Abilio (Coord.) 1997 Yo no creo pero una vez… Ensayos sobre aparecidos y espantos. JGH Editores-CNCA. México. 319 Cosmovisión, ritual e ideología América Malbrán Porto 320 EL COMPLEJO DEL RAYO EN LA TRADICIÓN ORAL DE LOS ZAPOTECOS DEL SUR DE OAXACA1 Damián González Pérez2 Introducción P ara muchas comunidades zapotecas sur de Oaxaca el Rayo constituye una de las entidades sagradas más importantes, la cual es concebida como proveedora del agua que corre sobre la tierra, de las lluvias, del crecimiento del maíz y los demás cultivos, de salud, de riqueza e incluso de venganza. El Rayo es además regente de los animales, en especial de los venados y de reptiles como las culebras, las lagartijas y las iguanas. Como parte del complejo asociado con dicha entidad, existen lugares sagrados o adoratorios localizados en el paisaje llamados “casas de Rayo”, en los que se llevan a cabo muchos de los ritos propiciatorios dirigidos al Rayo; así como ciertos ritos de paso, en especial las presentaciones de niños recién nacidos y de matrimonios tradicionales, sobre todo en las comunidades de Loxicha y anteriormente en Santiago Xanica. Existen también una serie de valores y preceptos implícitos en las relaciones entre las personas y el Rayo, los cuales son parte fundamental de “la costumbre”. En este sentido, el principal vehículo para la transmisión del conocimiento y la cosmovisión en torno al Rayo es la tradición oral, tal como ocurre en otras regiones indígenas de Oaxaca y de México. Es a partir de relatos históricos, cuentos y testimonios 1 Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que se intitula: “Llover en la sierra. Ritualidad y cosmovisión en torno al Rayo y la lluvia entre los zapotecos del sur de Oaxaca”. Dicha investigación se desarrolla bajo la asesoría de la Dra. Johanna Broda, a quien agradezco su apoyo e interés. 2 Posgrado en Antropología, UNAM; [email protected] 321 que los habitantes de las comunidades aprenden y reproducen este complejo. El propósito de esta ponencia es pues, el de esbozar el complejo del Rayo, a partir de la presentación de una serie de relatos compartidos, en mayor o menor medida, por pueblos zapotecos de las regiones de la Sierra Sur y la Costa de Oaxaca, en particular de los distritos de Miahuatlán y Pochutla (Fig. 1). Los datos que se presentan han sido recopilados mediante trabajo etnográfico desde agosto del 2011 a la fecha. MIAHUATLÁN San Bernardo Miahuatlán Santa Cruz Xitla Santa Catarina Cuixtla San Juan Mixtepec POCHUTLA San Bartolomé Coatlán Santiago Astata Santa María San Mateo Río Hondo Ozolotepec San Miguel Suchixtepec Buenavista Loxicha San Marcial San Andrés Lovene Santiago Xanica Elaboró: D.G.P. Fig. 1. Localidades zapotecas de los distritos de Miahuatlán y Pochutla referidas en el texto. 322 San Mateo del Mar El Rayo como dueño del cerro Como se dijo antes, el Rayo es concebido como una de las entidades sagradas más importantes. Dicho en otros términos, al Rayo se le mira “como un Dios”, en palabras de muchos de los abuelos; es dueño del agua, de la lluvia, de las plantas, de los animales y de la riqueza.3 Su ámbito de acción se extiende al mundo de los hombres y al mundo que está en el interior del cerro. En uno de los relatos más difundidos entre los zapotecos del sur se narra la llegada de un hombre a la casa de los rayos. La casa está dentro de un cerro y en el interior hay agua, plantas, animales y dinero. En la versión del profesor Ranulfo Zurita, director de la escuela primaria de San Marcial Ozolotepec y originario de la comunidad, el relato es el siguiente (agosto de 2011): En el cerro vivían dos familias que se querían mucho; eran familias amigas. Un día domingo el señor de una de las familias le propuso al otro que fueran a campear, es decir, a cazar venados. A la persona que hizo la invitación le gustaba la mujer del otro. Al salir al campo llegaron a una gruta y el que hizo la invitación dijo: “mira lo que hay allá abajo”. De repente lo empujó y el otro señor cayó en el hoyo y se fue hasta abajo. El otro señor regresó a la casa de su amigo, donde estaba su mujer, y le dijo que su esposo se había muerto. Al poco tiempo la mujer y el hombre se juntaron. El señor que cayó a la cueva no murió, sino llegó a la casa del Rayo. Al 3 En la propuesta de reconstrucción del protozapoteco de Fernández de Miranda (1995: 181), rayo aparece registrado con la forma (gu) 'ziyu. Algunas variantes contemporáneas proporcionadas por la autora son la de w 4 14 4 'guziu (trueno) para el Rincón, g zio (relámpago) para Villa Alta, gu zi (relámpago, trueno) para Mitla, beel 3 3 31 un -di (“culebra-rayo”, relámpago) para Cuixtla y u-zii para Coatlán. En el Vocabvlario en lengua çapoteca de Juan de Córdova (1987: 339r) encontramos la forma cocijo, “rayo”, para referir al Dios de la lluvia. Algunas formas actuales que he podido registrar mediante trabajo de campo son mdi’ en Buenavista Loxicha, wmdi en San Miguel Suchixtepec, wndi en San Marcial Ozolotepec y San Pedro El Alto, wnziy en Santiago Xanica, wzy en San Andrés Lovene, mdzii en Santa María Ozolotepec, wndi’ en Santa Cruz Xitla y Santa Catarina Cuixtla, wzi’ en San Pedro Coatlán, guziw o wziw en San Marcos Tlapazola, bziw en San Mateo Macuilxochitl, xaguziw en Santa Ana del Valle, wziu’ en Santa María Tlacochahuaya y gusigw en Teotitlán del Valle (esta última forma de escritura fue sugerida por Zeferino Mendoza, profesor del bachillerato local y originario de la comunidad, por lo que la uso en respeto y agradecimiento a su apoyo y amistad). 323 estar abajo se dio cuenta que estaba en un llano lleno de plantas, árboles y venados. De repente apareció una viejita y lo regañó por estar en ese lugar, en su casa. La viejita era el Rayo mayor, la mamá de los rayos. El señor le contó lo que había pasado y la viejita escuchó con mucha atención. Al final de la plática del señor la viejita le dijo: “Pero tú no puedes estar aquí en mi casa, porque ahorita van a llegar mis hijos que se fueron a regar, a llevar la lluvia. Yo no sé cómo hacerle para poderte esconder”. Sus hijos, que eran rayos, habían salido de casa para provocar la lluvia en la tierra. La viejita pensó cómo hacerle para proteger al señor y se le ocurrió que el señor se metiera en una de las ollas grandes de barro que había en la casa. La viejita le dijo al señor: —Mira, por compasión, por lo que me cuentas que te traicionó tu amigo, te voy a defender, pero te voy a esconder en una olla. —¡Sí! –respondió el señor–. —Cuando lleguen mis hijos yo les voy a relatar tu historia para que ellos no se enojen contigo y no te vayan a matar. Al estar escondido los rayos, los hijos de la abuelita, llegaron después de haber regado la lluvia. El más joven de los rayos empezó a oler y supo que había alguien: “mamá, huele a madol´ –esta palabra es la que usan los rayos para referirse a las personas y significa “gente común”, “gente que huele a sal”, “gente pecadora” –. Entonces la abuelita contó lo que le sucedió al señor y los hijos se compadecieron. El señor salió de su escondite y comenzó a relatar su historia, pero esta vez a los rayos. Este señor estuvo viviendo durante siete días con los rayos; para él fueron siete días, pero en realidad fueron siete años. Después de este tiempo los rayos le dijeron: “Ahora te vas a ir a tu casa, te regresas. Pero antes de que te vayas escoge el venado más grande, para que lo comas con tu familia”. Entonces el señor escogió el venado más grande y los rayos le dieron instrucciones: “Te vamos a dar siete maíces, siete frijoles, siete semillas de calabaza” –los rayos le dieron siete semillas y granos de todos los productos que se daban sobre la tierra–. Con estas 324 semillas vas a trabajar. El venado llegas y lo preparas, y vas a comer con toda la familia. Y cuando llegues con tu señora que te traicionó con tu amigo, tú no le vas a reclamar, no le vas guardar rencor, porque nosotros no te quitamos la vida, sólo les vas a ordenar que vayan a bañarse los dos”. Entonces el señor llegó e hizo todas las indicaciones que le dieron. Cuando llegó, los dos (la esposa y el amigo) se asombraron al verlo. Su amigo se asustó porque pensó que lo iba a matar, pero no, todo normal, sólo les dijo: “vayan a bañarse al chorro”. Entonces fueron los dos a bañarse, pero cuando ya se quitaron la ropa y se metieron al agua, de repente se abre la tierra y se fue el hombre que lo había traicionado. La muchacha traía una cadena de oro y también se cayó, pero no entró todo su cuerpo en el hoyo, sino que quedó nada más de la cadena hacia arriba, todo lo demás quedó abajo. Entonces dos señores que fueron a traer agua vieron lo que pasó y regresaron apurados a decirle al hombre que a su esposa se la estaba tragando la tierra. El señor se fue corriendo y cuando llegó cortó la cadena y ¡“pum”!, la traga la tierra. Con esto el amigo y la esposa pagaron su traición. El señor, por su parte, se dedicó a sembrar las semillas que le habían dado los rayos y se volvió muy rico; nunca le volvió a faltan nada. El señor se volvió una de las personas más queridas de la región. Existen diversas variantes del relato entre cada comunidad, así como al interior de las mismas. Sin embargo, es común que las personas inicien la historia señalando el cerro específico donde se desarrolla. Al igual que muchos lugares sagrados, los cerros a los que se alude son llamados “encantos” y son considerados “delicados”. Aún es frecuente escuchar que los abuelos recomienden a los más jóvenes acudir a dichos lugares con mucho respeto, ya que su profanación puede derivar en enfermedades, accidentes o incluso la muerte de las personas. En la zona de San Marcial Ozolotepec, por ejemplo, algunas personas señalan que la historia relatada tiene lugar en Cerro León, en el cual dicen que “hay mucho rayo”, es decir, santuarios denominados liz wndi, “casa de Rayo”. En Buenavista Loxicha, en cambio, los lugares sagrados que dan acceso al interior del 325 cerro, y que son a la vez morada del Rayo (list mdi’), son las ciénegas, es decir, manantiales o nacimientos de agua rodeados de lodo. De ahí que en las versiones del relato referido se afirme que es en una ciénaga donde un señor accede al interior del cerro. En Santa Cruz Xitla, cerca de Miahuatlán, existe una pequeña cueva en el cerro donde está el pueblo. Al lugar lo llaman lo wndi’, “donde está el Rayo”, “lugar del Rayo” o “casa del Rayo”. El abuelo Pedro Canseco señala en su versión del relato que es ahí donde cayó la persona que llegó a la casa del Rayo, para salir después hasta un manantial localizado en el pueblo de San Bernardo Miahuatlán, considerado por sus habitantes también como casa de Rayo y donde habita una culebra de agua.4 Al lugar acuden las personas de San Bernardo antes de la temporada de lluvia para llevar ofrendas y comida, y solicitar agua y una cosecha abundante. El carácter del Rayo como proveedor de riqueza y abundancia se constata en diferentes partes del relato. En primer lugar, en el interior del cerro abundan las plantas, los animales, el dinero y es también el lugar donde se genera la lluvia que humedece la tierra y garantiza la vida. Este aspecto se enfatiza constantemente al describir la casa de los rayos como “una tienda donde hay de todo”, “como un castillo”, “como una casa muy grande llena de riqueza”, etc. Existe un momento incluso en el que se establece de manera implícita un pacto entre el Rayo y los hombres, y es precisamente cuando los rayos entregan las semillas que serán después sembradas sobre la tierra. Esta situación se corresponde con la creencia de que las cosas que se siembran y las que se toman del monte no le pertenecen a los hombres, sino al Rayo y a la tierra. Es por ello que el hombre debe “pagar” en la “casa del Rayo” al momento de solicitar lluvia, cosecha, salud, riqueza y permiso para cazar venado. 4 Santa Cruz Xitla, mayo de 2012. El abuelo Pedro Canseco refiere en su relato que el señor que cae a la casa de los rayos se encuentra con una viejita, mamá de los rayos, quien le invita de comer sapos, lagartijas, peces y camarones. En una versión de Santiago Xanica se dice que la mamá de los rayos también da de comer al señor que cae al interior del cerro, y lo que le da es caldo de pescado, pero sin sal (Humberto Eleazar Martínez López, Santiago Xanica, septiembre de 2011). 326 Ofrendas y pagos al Rayo La noción del pago es sumamente importante y se extiende también a las ofrendas que se depositan en la parcela al momento de sembrar, de bendecir la milpa y de cosechar. Las ofrendas consisten por lo general en copal, flores, velas, cera de marqueta (barra de cera “virgen”) y en ocasiones sangre de guajolote. El término empleado para la ofrenda o el “regalo” que se da al Rayo es traducido precisamente como “pago”:5 kix men, “pago de gente”, “pago de persona” en San Miguel Suchixtepec y Buenavista Loxicha; kixna, “mi pago”, en San Miguel Suchixtepec; Kix men la isliu, “pago de persona a la tierra”, kix men la mdi’ “pago de persona al Rayo”, kix men la Dios, “pago de persona a Dios, en Buenavista Loxicha; nguìx o nxàx, “pagar”, en San Marcial Ozolotepec; nguìx lo yu, “pagar a la tierra”; nguìx lo wndi, “pagar al Rayo”; nguìx lo nit, “pagar al agua”, en San Marcial Ozolotepec.6 El principio de la ofrenda y el sacrificio como un pago al Rayo está estrechamente vinculado con la creencia de que para el Rayo las personas son “culpables”, “pecadoras”. Es por ello también que deben refrendar su relación con el Rayo a partir precisamente de los pagos que se le hacen. En las diferentes versiones del relato los rayos menores dicen a la “mamá de los rayos” o al “papá de los rayos”, según sea el caso, que la persona que se encuentra en su casa “huele feo”, “huele a sal”, “huele a gente floja”, “huele a gente común”, “huele a persona pecadora”. La expresión en zapoteco que emplean los rayos es 5 Los pagos hechos al Rayo, a la tierra, a las ánimas y a Dios se hacen con base en una lógica numérica definida. Es decir, existe una numerología ritual que forma parte de las ofrendas a las entidades sagradas. Sin embargo, debido a la extensión y al carácter del trabajo, no me es posible detallar este aspecto en este momento. 6 En el Vocabvlario de Córdova está registrado el término quixe como equivalente de “pago” en diversas entradas, así como “ofrenda” y “sacrificio” para contextos rituales: “Sacrificar hombre por la pluuia o niño” o “Sacrificar por las miesses hombre” (1987: 367v). Existe una discusión importante en torno a la noción de “pago sagrado” para los sacrificios rituales entre los mexicas, a partir del término nextlahualli o nextlaualoia (Broda 1971: 254, 275, 276; 2004: 56; 2007: 299; 2009b: 62; López Austin 1997: 212) y de su posible correspondencia con algunos términos zapotecos de dicho vocabulario (Seler 2001: 9; Smith 2001; 179-180). 327 la de ma dol’ o ma’ dol, expresión que es interpretada por los propios narradores como “persona pecadora”:7 El Rayo es patrón del venado, pero también es patrón de los pescados, del camarón. Cuando uno va a cazar al río y trae peces o camarón y le da esos animales a la amante, eso no está bien, porque el día de mañana, cuando vuelvas a ir, entonces ya no vas a encontrar peces ni ninguno de esos animales, sino que vas a encontrar culebras. Eso pasa porque tú lo das a tu amante y no a tu esposa: eso es pecado. Lo mismo pasa cuando vas a cazar venado: cuando tú engañas a tu mujer y luego vuelves a cazar venado, no vas a poder hacerlo, no vuelves a encontrar venado.8 Esta creencia se traduce en ocasiones en testimonios de las personas, ya sea a partir de una vivencia personal o de algún conocido. Es decir, ante alguna falta que se comete, el Rayo sanciona con el despojo de la presa o de la suerte para cazar venado, lo que confirma su papel como “patrón de los venados”: Un señor de San Mateo Río Hondo que era mi amigo -él es de más edad de mí- dice que esa cueva y ese cerro de Cieneguilla es encantado. Dice que fue a campear a ese lugar con su carabina de chispa, salió un venado y le pegó, pero el animal quedó herido, salió corriendo y ahí va el señor tras él por todo el arroyo. De repente que mira y ve un peñasco grande con una puerta y está un señor ahí parado, un señor grandote, como catrín. El señor le dijo, pero bravo era y le dijo: ¿Qué buscas, por qué vienes acá? –Bravo era ese señor–, tú eres el que le pegaste a ese animal. Y cuántos animales heridos tengo aquí, ¿a poco tú lo vas a curar? –le 7 El análisis del concepto de pecado debe hacerse dentro del contexto del ritual conocido como “expiación de culpas” o “expiación de pecados”, del cual Córdova (1987: 228v) señala que hubo al parecer una continuidad entre el nombre de la “Yerua de que antiguamente hazian vna soguilla ò tomiza y lleuauanla a la confesion y ponianla en el suelo delante del pigana y confessauanse de los pecados que querian Esta se llamua. Tòla [...] de alli quedo, tola, por el peccado y assi dizen Lào tòla, el lugar del peccado o d[e] la confession [...]. Burgoa (1997: 230-231) nos ofrece una descripción de dicho ritual empleando los términos de culpa y pecado como sinónimos (cf. Sellen 2001: 11-15; De la Cruz 2007: 393-396). Fernández de Miranda, por su parte, sugiere como reconstrucción del protozapoteco el término 'doLa para “pecado”. 3 Además, presenta la forma dol , “culpa”, para la variante de Coatlán. 8 Señor Eliseo Santiago, Buenavista Loxicha, octubre de 2011. 328 dijo–. Mira, te vas o te quedas aquí. Si te quedas tú les vas a hacer remedio a mis animales. O si sabes pegarles de una vez mátalos, ¿para qué los vas a dejar así? Entonces que el señor mira para adentro de la puerta y que estaba lleno de ojos, de ojos de venados, todos heridos estaban. Entonces el señor rápido se fue, huyó hacia la costa. Allá el señor se acabó, allá murió ese señor, por el susto que le dieron ahí, porque es encantado ese animal del venado. El señor de la cueva es el dueño del venado, es encantado, es el Rayo. Otro de aquí fue a campear. Fue y le metió un balazo al venado. Ese señor pura arma de chispa tenía, como antes toda la gente tenía. Entonces cayó el venado, pero se fue rodando hacia abajo, a donde estaba el arroyo. Cuando llegó abajo, ¡ja!, una culebrísima que era, ya no estaba el venado sino la culebra. Ese animal también es de ese patrón, porque el Rayo es patrón del venado y la culebra.9 Al preguntar sobre el motivo de esta situación, el abuelo Policarpio Reyes, narrador, afirma que muy probablemente los señores dan la carne de los animales que cazan a sus amantes y no a sus esposas, o que no hicieron ningún pago al Rayo antes de ir a cazar venado. El resultado es el castigo del Rayo hacia quienes cometen la falta. El Rayo como propiciador de la lluvia Existen diversos relatos a partir de los cuales se manifiesta el papel del Rayo como la entidad que propicia la lluvia y genera por esto el crecimiento de las plantas. En una de las versiones del primer relato, el joven Humberto Eleazar, profesor del Bachillerato de Santiago Xanica, señala que las ollas que se encuentran en el interior de la casa de los rayos contienen los distintos tipos de lluvia con los que los rayos riegan la tierra. Después de que el señor explica a los rayos que fue traicionado por otra persona y aventado a un hoyo, o al mar desde lo alto de un acantilado como ocurre en esta versión, los rayos invitan al señor a bañarse al mar y luego le dicen: 9 Señor Policarpio Reyes García, San Miguel Suchixtepec, noviembre de 2011. 329 “Bueno, ahora te vamos a dar un lugar para que siembres, para que siembres milpa y de todo lo demás. Lo único que te vamos a prohibir es que toques esas tres ollas que están allí”. En el lugar había tres ollas, en una había nube gris, en otra nube negra y en la tercera nube blanca, que eran en realidad tres tipos de lluvia. En una ocasión al señor le dio curiosidad por saber que había adentro y destapó una de las ollas. Entonces, de la olla salió una tormenta muy fuerte que mató a muchas personas. Rápido llegaron los rayos y le dijeron al señor que ahora sí se lo iban a comer, porque los había desobedecido y había matado a mucha gente. Él les respondió: “Está bien, si me van a comer cómanme, porque por mi culpa murió mucha gente”. El desenlace del relato es prácticamente el mismo que en las demás versiones, con la diferencia de que antes de regresar a su casa, los rayos entregan al señor “un carricito” el cual le piden que lo arroje hacia su esposa y su compadre al llegar a su casa. Al hacerlo, del carrizo salió una culebra verde que, según el narrador, era una especie de rayo, quien hizo desaparecer a los dos con un trueno muy fuerte. En diversas versiones del primer relato se enfatiza la presencia de ollas en el interior de la cueva, las cuales, como ocurre en relatos de distintas regiones de México, guardan en su interior los diferentes tipos de lluvia, pero también de tempestades, lo que sustenta la idea planteada por diversos autores sobre el carácter benéfico y adversos de las precipitaciones enviadas por las deidades mesoamericanas de la lluvia. Los relatos sobre el trabajo de los rayos para propiciar la lluvia están estrechamente vinculados con la acción de los naguales, es decir, de personas que tienen la cualidad de transformarse en animales fuertes como el jaguar o la culebra, o en ciertos fenómenos naturales como el rayo o la cometa: Cuando llueve, los que tienen tono de rayo no pueden trabajar como los demás. Los que tienen ese tono se quedan en sus casas descansando, durmiendo, pero en 330 realidad andan trabajando, andan regando. La gente que tenía tonal de rayo se quedaba dormida hasta que termina de llover, porque ellos son los que van a regar la lluvia en el mundo. Cuando era niño mi abuelito me decía que no lo molestara cuando se quedaba dormido durante el día, que lo dejara descansar. Cuando le pregunté por qué, me dijo que cuando descansaba se reunía con personas de otros pueblos y se ponían a trabajar, se ponían a regar.10 El testimonio anterior se corresponde con relatos comunes en varias comunidades, mediante los cuales se describe el trabajo que realizan los rayos en el mundo en su calidad de propiciadores de la lluvia. Estos relatos, al igual que otros, forman parte de una tradición cultural enriquecida por las relaciones interétnicas históricas entre pueblos de diferentes regiones de Oaxaca.11 De esta manera, la tradición oral recupera estas relaciones para caracterizar tanto a los personajes como a los lugares referidos en los relatos. Un señor que era comerciante de San Juan Mixtepec se dedicaba a llevar productos de la zona de Miahuatlán hacia el Istmo. Cuando viajaba para llevar sus mercancías bajaba por la sierra zapoteca y chontal, por lo que conocía muy bien la cordillera de Ozolotepec. Una vez que fue a la fiesta de San Mateo del Mar, un día 21 de septiembre, el sanjuanero conoció a un señor y ahí se quedó a dormir. Por la noche el señor y la esposa le advirtieron que sus hijos saldrían a divertirse, a quemar castillo; pero el castillo no es como en otros pueblos, sino que los que tienen nagual de rayo truenan en el cielo y sacan chispas de colores, como los castillos que se queman en las fiestas de los pueblos; y así es como trabajan regando la tierra. También le advirtieron que si veía algo extraño en la casa que no 10 Señor Jaime Vicente López (originario de Santiago Xanica), Oaxaca de Juárez, octubre de 2011. En otro trabajo analizo una serie de relatos sobre naguales culebras en su calidad de protectores de los pueblos. En dichos relatos se incorporan los sucesos históricos y las relaciones históricas más significativos para los pueblos zapotecos de la Sierra Sur y la Costa. Uno de estos casos corresponde a diversos relatos donde los naguales de rayo del pueblo huaves de San Mateo del Mar, en la región del Istmo, aparecen como invasores de los pueblos y raptores de las campanas (2011). 11 331 se espantara. Ya por la madrugada el señor se asomó por una ventana y vio a una culebra grandota que estaba enrollada sobre una cama. Al otro día la señora le preguntó si había visto algo extraño y el sanjuanero le respondió que había visto a la culebra. Ella le dijo que no se asustara, que la culebra era su hija, pero que después de los juegos había regresado muy cansada y no le había dado tiempo de transformarse en humano. De ahí pasó tiempo y el sanjuanero siguió yendo a San Mateo del Mar y siempre se hospedaba en la casa del mismo señor, pero lo hacía sin voluntad. Por eso fue en una ocasión a ver a un brujo para saber cómo librarse de esa familia. Al parecer la hija del señor se había enamorado del sanjuanero. Entonces el brujo le dijo que la siguiente vez que saliera de San Mateo del Mar hacia su pueblo trajera consigo un cántaro de barro lleno de agua con sal, o agua ventita, no recuerdo. Cuando llevaba más de cinco horas caminando, ya que había entrado en la sierra, que lo alcanza un caballo blanco y en él venía el señor mareño, el padre de la muchacha. Cuando lo alcanzó le dijo que dejara a su hija, porque la llevaba en el cántaro, pero el sanjuanero no se había dado cuenta en qué momento cayó la muchacha. Entonces, cuando bajó de su bestia y volteó el cántaro en el suelo, del cántaro salió una como lagartija, pero en realidad era la hija del señor, del Rayo; el papá era el Rayo y la hija era un rayo menor. De los favores del Rayo Existen distintos relatos a partir de los cuales se manifiesta el acto de proporcionar abundancia y riqueza a los hombres por parte del Rayo. Además de las variantes del primer relato presentado, existen otros que son variantes de uno de los relatos tal vez más extendidos en México. En él se habla de lugares encantados que se abren en determinadas fechas, sobre todo en Noche Buena, Año Nuevo o Semana Santa, dentro de los cuales las personas encuentran plantas, animales y dinero. Sin embargo, existen otros 332 que aluden a favores otorgados por el Rayo a partir de que éste es salvado por el protagonista del relato: En un lugar llamado El Charco, donde hay una desviación para ir hacia Piñas, un mercader de San Pedro Mixtepec que venía subiendo por el cerro acampó en ese lugar. Al estar comiendo de repente se atoró un rayo encima de donde él estaba. El mercader sabía que los rayos se atoraban en los árboles, entonces juntó leña, la colocó debajo de los árboles y le prendió fuego. Cuando se calentó el rayo, tronó y logró liberarse. Tiempo después el mercader fue a Oaxaca para abastecerse de productos. Al caminar sobre la calle de Las Casas, dos cuadras antes de llegar al Zócalo, se encontró a un señor con traje, vestido como catrín. El señor saludó al mercader, quien se llenó de miedo. El catrín le dijo: “por qué corres, si tú me salvaste la vida”. El catrín se acercó al señor y le contó que lo había salvado cuando se había atorado entre los pinos. El catrín lo invitó a su casa a comer y le regaló costales llenos de monedas de oro. Así fue como el mercader se convirtió en la persona más rica de la región.12 Frecuentemente se dice en variantes de este y otros relatos que los protagonistas, muchas veces comerciantes, son originarios de la región de Mixtepec. Esto se debe a que en buena parte de la Sierra Sur y la Costa las comunidades eran visitadas por personas de dicha región, quienes iban de pueblo en pueblo vendiendo productos. Otro aspecto importante tiene que ver con la creencia de que los rayos suelen atorarse en las horquillas de los ocotes. Cuando esto ocurre, las personas afirman que el Rayo adquiere la forma de cierto tipo de lagartija, de iguana e incluso de culebra, lo que permite reforzar la creencia de que estos animales son manifestaciones de dicha entidad, o que el Rayo es patrón de estos animales: 12 Profesor Ranulfo Zurita, San Marcial Ozolotepec, octubre de 2011. El señor Rodrigo López López, originario de San André Lovene, me contó durante el viaje de Santiago Xanica hacia Huatulco una versión de este mismo relato, y al final afirmó que el sanpedrero de Mixtepec aún vivía y tenía una tienda muy grande en Miahuatlán. 333 La fecha de Cuarto Viernes de Cuaresma las personas de Xanica van a la fiesta que se hace en Astata. En una ocasión fue un señor al que le gustaba pescar, y como en San Mateo del Mar hay muchas atarrayas, fue a comprar una y se encontró a un viejito en un barco de vela, quien le dijo: “Ten cuidado, porque en el mar hay mucho rayo y te puede atacar. Para que no te mate, lo que vas a hacer es comprar una jícara –de esas jícaras de guaje que se dan en el campo–. Cuando ves que la nube empieza a caer cerca de ti –le dice– coges la jícara, la llenas de sal, la colocas sobre tu cabeza y te colocas cerca del camino”. Entonces, cuando vio que se acercaba una nube se puso la jícara en la cabeza y al poco tiempo cayó un rayo y se quedó atorado dentro de la jícara, con la sal. Entonces el señor se trajo al rayo para acá al pueblo, pero el rayo ya era una lagartija. Al otro día vinieron los papás del rayo para reclamarle que se había llevado a su hijo y ya se iba a morir adentro de la sal. Entonces empezaron a hablar y el señor les dijo: —No lo voy a liberar, porque él me quiso matar; ahí que se muera –incluso ya se estaba poniendo tiesa la lagartija–. —¿Cuánto dinero quieres por liberar a mi hijo?, dime cuánto quieres. —Está bien –le dijo–, yo quiero tanto dinero por esto, porque ya casi me iba a matar el rayo. —Pero no te lo puedo traer ahora, ya hasta cuando llueva ese día te lo voy a traer. Y sí es cierto, porque el rayo le enviaba todo el dinero que quería y el papá del rayo pudo recuperar a su hijo.13 13 Humberto Eleazar Martínez López, Santiago Xanica, septiembre de 2011. Víctor de la Cruz proporciona una versión de este relato, el cual recopiló en la comunidad de San Bartolo Coyotepec. Un aspecto interesante de dicha versión es que en ella la aparición del Rayo está asociada con el cerro de Monte Albán, lo que nos habla nuevamente de la adaptación de la tradición oral en un contexto específico (2007: 381383). 334 El Rayo y la lagartija Sobre la relación entre el Rayo y animales como la lagartija, el contexto específico de las comunidades vuelve a ser fundamental para comprender la adaptación de este aspecto de la cosmovisión zapoteca. En algunas comunidades de los valles centrales y en algunas partes del valle de Miahuatlán, por ejemplo, las lagartijas asociadas con el Rayo son denominadas chintete. Estas corresponden al género Sceloropus y son identificadas como lagartijas espinosas o “escamosas”.14 Wilfrido Cruz (1935: 76-78), en su análisis de los nombres de la cuenta ritual zapoteca, habla por primera vez de la relación simbólica y mítica entre el Rayo y la lagartija. Señala que los nombres existentes para el chintete en el Istmo, gurrago, y en los Valles Centrales, chunrran, son en realidad alteraciones de go, “raíz”, y rago o rauu, adulteración de “rayo” (“engendrador o creador del rayo”), para el primer caso y xun, “hijo”, y rran, también simplificación de “rayo” (“hijo de rayo”). En otro lugar Cruz (1946: 33-35) reproduce un relato con carácter un tanto literario, en el que describe la morada del Rayo como un aposento en lo alto de una montaña, en el que hay cuatro ollas grandes donde se guardan los distintos tipos de lluvia y tempestades. Dichas ollas son vigiladas por cuatro chintetes o lagartijas pequeñas, que son a la vez cuatro rayos distintos, asociados precisamente con cuatro manifestaciones distintas del agua (cf. De la Cruz 2007: 379-383), tal como hemos referido arriba para relatos de la zona sur. Aunque no es lugar para hacer un análisis lingüístico y contextual de los distintos términos que se emplean actualmente para nombrar a las lagartijas del Rayo en diferentes comunidades, es importante tomar en consideración algunas referencias etnográficas. En San Andrés Lovene, por ejemplo, el nombre que se le da a dicho reptil es orak ziy’, “lagartija rayo”.15 En Santiago Xanica, comunidad muy cercana a Lovene, pero ubicada en 14 Martínez Gracida menciona en una de sus obras que existen en Oaxaca cinco tipos de lagartijas del género Sceloporus llamadas chintete, las cuales son asociadas con el Rayo (citado en De la Cruz, 2007: 381). Según Uri García, Biólogo del Laboratorio de Herpetología de la Facultad de Ciencias de la UNAM, la especie Sceloporus horridus es llamada actualmente chintete en pueblos de la zona norte y de los Valles Centrales de Oaxaca, pero también en Puebla, Estado de México y Tlaxcala (comunicación personal). 15 En este caso, considero que ziy’ es una constricción de wzy, “rayo”, situación que fue confirmada por el señor Rodrigo López López, habitante de Lovene (octubre de 2011). A esta lagartija la describen como un 335 una zona mucho más cálida, la lagartija asociada directamente con el Rayo16 la llaman xin wnziy’, “hijo de rayo” y corresponde a un animal de la especie Anolis nebuloides.17 Esta misma especie de lagartija es considerada como hijo del rayo en comunidades como Buenavista Loxicha y San Marcial Ozolotepec.18 Sin embargo, es común que las personas nombren a este animal como chumbil o mbil (Fig. 2). Algunos abuelos de estos últimos pueblos recuerdan que anteriormente el nombre completo de la lagartija era “hijo de rayo”, en la respectiva variante lingüística, tal como ocurre aún en Xanica.19 Un aspecto que sobredimensiona la importancia de esta especie de lagartija es su cualidad para pronosticar la lluvia. Las personas de las comunidades mencionadas saben que cuando comienzan a aparecer cerca de las casas, o en lugares cercanos a los pueblos, es señal de que la lluvia se acerca. Incluso, debajo de la cabeza posee una membrana que permite a las personas, a partir de su tonalidad, saber las condiciones del temporal para el año en cuestión (Fig. 3). Finalmente, en Teotitlán del Valle, en la región de los Valles Centrales, el chintete es llamado en zapoteco guziw, una posible derivación de gusigw, “rayo”.20 animal grande, color café y con manchas en la espalda. En Santiago Xanica esta descripción corresponde a la “lagartija común” y la llaman nwrakw. 16 Hay que recordar que es frecuente escuchar que cualquier tipo de lagartija, así como de culebra, sean consideradas animales del Rayo. 17 Agradezco al Biólogo Uri García su apoyo para la identificación de ésta y otras especies de lagartijas. 18 A partir de algunas descripciones del abuelo Pedro Canseco, parece ser que incluso cerca de Santa Cruz Xitla, en el valle de Miahuatlán, existe una especie del género Anolis que es asociada directamente con el Rayo. 19 Considero que los términos chumbil y mbil podrían ser simplificaciones de xin mdi’, xin wndi’ o xin wnziy’, todas expresiones equivalentes a “hijo de rayo” en diferentes variantes zapotecas del sur. 20 Zeferino Mendoza, Teotitlán del Valle, agosto de 2011. La forma zapoteca para “rayo” corresponde a la escritura sugerida por el propio Zeferino Mendoza. 336 Fig. 2. Chumbil (Anolis nebuloides): Buenavista Loxicha, mayo de 2012. Foto: Damián González. Fig. 3. Chumbil (Anolis nebuloides): Buenavista Loxicha. Foto: cortesía de Uri García. El Rayo como nagual... y de cómo atrapar un Rayo Como parte de la cosmovisión en torno al Rayo, existen en muchos pueblos de Oaxaca cuentos y testimonios sobre peleas entre naguales de rayo.21 Estos relatos llegan a representar en algunos casos rivalidades reales entre pueblos. En el caso de los zapotecos del sur sucede lo mismo. Sin embargo, muchos de estos relatos están ligados a un aspecto que hasta el momento no había sido abordado por los investigadores y que corresponde a la relación opuesta entre el Rayo y la sal, como se ha referido arriba. Es común que las personas afirmen que la sal nulifica el poder del Rayo: “Cuando alguien quiere hacerle daño a alguien que tiene nagual de rayo, en un día lluvioso en el que esté cayendo mucho 21 En Sola de Vega algunos señores acostumbraban pintar un chintete en la parte de atrás de su sombrero, con la finalidad de que no les cayera un rayo. La gente sabía de esta manera que quienes trajeran esta señal eran naguales de rayo. Por tanto, la pintura servía para advertir a la gente común y a otros naguales que no debían meterse con dichas personas (Narciso Carlos Güendulain, director de la primaria de Santa Catarina Cuixtla originario de Sola de Vega, Santa Catarina Cuixtla, mayo de 2012. 337 rayo, la persona pone un cántaro con sal en la puerta de su casa, con la finalidad de atrapar al rayo dentro del cántaro. De esa manera lo matan o le hacen daño”.22 Esta costumbre de colocar sal dentro de una jícara, cántaro o bule en la entrada de la casa, con la finalidad de evitar que caiga un rayo cerca, es compartida por pueblos del valle de Miahuatlán y Pochutla. Sin embargo, la costumbre no se limita al espacio doméstico: “Mi papá siempre me ha dicho: “cuando vayas caminando y empiece a llover y a caer el rayo, siempre lleva sal y lo pones en algo y lo pones abajo del sombrero, así no hay problema de que te caiga el rayo”.23 El Rayo como nagual... y de cómo atrapar un Rayo Como parte de la cosmovisión en torno al Rayo, existen en muchos pueblos de Oaxaca cuentos y testimonios sobre peleas entre naguales de rayo.24 Estos relatos llegan a representar en algunos casos rivalidades reales entre pueblos. En el caso de los zapotecos del sur sucede lo mismo. Sin embargo, muchos de estos relatos están ligados a un aspecto que hasta el momento no había sido abordado por los investigadores y que corresponde a la relación opuesta entre el Rayo y la sal, como se ha referido arriba. Es común que las personas afirmen que la sal nulifica el poder del Rayo: “Cuando alguien quiere hacerle daño a alguien que tiene nagual de rayo, en un día lluvioso en el que esté cayendo mucho rayo, la persona pone un cántaro con sal en la puerta de su casa, con la finalidad de atrapar al rayo dentro del cántaro. De esa manera lo matan o le hacen daño”.25 Esta costumbre de colocar sal dentro de una jícara, cántaro o bule en la entrada de la casa, con la finalidad de evitar que caiga un rayo cerca, es compartida por pueblos del valle de Miahuatlán y Pochutla. Sin embargo, la costumbre no se limita al espacio doméstico: “Mi 22 Señora Abundia Lorenzo, Santiago Xanica, octubre de 2011. Señor Constantino Hernández Cruz, San Miguel Suchixtepec, septiembre de 2011. 24 En Sola de Vega algunos señores acostumbraban pintar un chintete en la parte de atrás de su sombrero, con la finalidad de que no les cayera un rayo. La gente sabía de esta manera que quienes trajeran esta señal eran naguales de rayo. Por tanto, la pintura servía para advertir a la gente común y a otros naguales que no debían meterse con dichas personas (Narciso Carlos Güendulain, director de la primaria de Santa Catarina Cuixtla originario de Sola de Vega, Santa Catarina Cuixtla, mayo de 2012. 25 Señora Abundia Lorenzo, Santiago Xanica, octubre de 2011. 23 338 papá siempre me ha dicho: “cuando vayas caminando y empiece a llover y a caer el rayo, siempre lleva sal y lo pones en algo y lo pones abajo del sombrero, así no hay problema de que te caiga el rayo”.26 Aún es posible incluso escuchar testimonios en los que las propias personas refieren encuentros con naguales de rayo y en ellos aparece precisamente esta relación análoga entre ambos elementos: “En una ocasión estábamos en mi rancho. Ese día estaba con nosotros un señor que decía que tenía tono de rayo. Cuando empezamos a comer le dijo a mi mujer que no le diera sal, porque él no comía, porque era nagual de rayo. Mi mujer preparó salsa de chile tusta y frijoles, pero todo sin sal”.27 Este aspecto trasciende la tradición oral y ciertas costumbres que podrían considerarse aisladas, ya que está presente también en una parte de la ritualidad agrícola y propiciatoria. Los momentos en los que se ofrenda sangre de guajolote o comida, que corresponden sobre todo a las peticiones de lluvia, entre abril y mayo, bendición de la milpa, a principios de septiembre, y a la cosecha, en febrero, las personas no utilizan sal en los guisos que se depositan en la tierra, ni al preparar la carne de los guajolotes, la cual se consume en la casa de cada familia. El motivo es precisamente el mismo: como la carne y la comida se entregan como pago al Rayo, no pueden llevar sal. Santos y vírgenes asociados con el Rayo Finalmente, quisiera referir la relación que existe dentro de la religiosidad popular entre el Rayo y algunos santos y vírgenes. En la mayoría de los casos son elementos de la iconografía los que permiten a las personas afirmar una relación estrecha entre el Rayo y diversas imágenes religiosas propias del cristianismo. Uno de los casos más comunes es la asociación que se hace de Santa Martha como patrona del Rayo. En San Marcial Ozolotepec, por ejemplo, cuando se hace el rito de la colocación de la sal para evitar la caída de los rayos, algunas personas invocan a Santa Martha, a San Miguel y en ocasiones 26 27 Señor Constantino Hernández Cruz, San Miguel Suchixtepec, septiembre de 2011. Señor Jaime Vicente López Ambrosio, Oaxaca de Juárez, agosto de 2011. 339 a San Pedro Mártir. De Santa Martha se dice que la imagen que aparece postrada a sus pies es una lagartija, una culebra o una iguana; es decir, la imagen del Rayo mismo; de ahí que a la virgen se le denomine también “abogada de los rayos” (Fig. 4). Los mismo se cree de San Miguel, pues lo que dentro de la creencia cristiana es un dragó, una representación del demonio, en la creencia de los pueblos zapotecos del sur dicho animal es más bien uno de los animales del Rayo (Fig. 5). San Pedro Mártir, en cambio, es vinculado con el Rayo a partir del cuchillo que tiene clavado en su cabeza. Al cuchillo se le considera una representación del Rayo. Figura 3. Santa Bárbara: iglesia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, abril de 2012. Foto: Damián González. Fig. 5. Estandarte de San miguel Suchixtepec: San Miguel Suchixtepec, mayo de 2012. Foto: Damián González. 340 En San Miguel Suchixtepec un especialista ritual28 me comentó que el Rayo tiene por nombre Luis y habita sobre todo en una de las casas de Rayo cercana al pueblo. Luis tiene siete cabezas, que corresponden a los siete pozos naturales que suministran agua al pueblo. Es Luis precisamente quien se encuentra a los pies de San Miguel y Santa Martha, quienes junto con San Rafael, se encargan de regar la lluvia en la tierra. San Miguel, Santa Martha y San Rafael son pues “mocitos” del Rayo. En Santiago Xanica es Santiago Caballero, el patrón, quien forma parte del complejo del Rayo. De hecho, uno de los apelativos con el que se le refería anteriormente era el de xin wnziy’, “hijo de Rayo”:29 “Dicen que Santiago es hijo del trueno y es cierto *...+ porque en la fiesta cae rayo y hasta se espanta la gente”.30 A Santiago Caballero se le atribuyen milagros, al igual que a otros santos patronos, pero en este caso, su vínculo con el Rayo le permite salvarse del ataque de otros rayos enemigos: “En una ocasión llovió mucho, había viento y relámpagos. Un rayo cayó en la iglesia y quemó el techo. Todos los santos de la iglesia también se quemaron, pero Santiago… ¡ha, qué va estar dentro de la iglesia! Santiago ya está parado en frente, donde ahora está la escuela de música”. 31 En aquella ocasión, según el señor Jaime Vicente López, algunos habitantes de Xanica fueron a la fiesta de San Mateo del Mar, pero tuvieron un enfrentamiento con gente de aquella comunidad, por ello los mareños enviaron naguales de rayo a Xanica como venganza. Conclusiones La selección de los relatos presentados, tanto de cuentos, relatos históricos y testimonios, se hizo sobre todo con la finalidad de mostrar un complejo compartido por diversos pueblos zapotecos del sur de Oaxaca. Sin embargo, la revisión de información etnográfica de otras regiones de México permite identificar aspectos comunes relacionados con el 28 Por respeto al especialista, el nombre personal se omite en el texto. Este mismo nombre recibe la lagartija asociada con dicha entidad. 30 Abuelo Rutilio García López, Santiago Xanica, abril de 2009. 31 Abuelo Rutilio García López, Santiago Xanica, octubre de 2011. 29 341 culto a las deidades de la lluvia, a los cerros y al maíz. En el caso de los zapotecos del sur, este complejo estructurado de creencias y costumbres abarca conocimientos sobre los animales, sobre la meteorología, una numerología ritual, procesos de sacralización del paisaje, entre otros. En este sentido, la finalidad de este trabajo no fue describir los distintos ámbitos del complejo, sino esbozarlo a partir de ciertos relatos que son representativos, por el hecho de ser compartidos por diferentes comunidades. Estos relatos adquieren el carácter de verdad, sobre todo cuando permiten a las comunidades significar, explicar y asimilar situaciones reales a lo largo de su historia: “Los cuentos que nosotros contamos son la verdad, de la que fueron testigos nuestros antepasados en los días antiguos [...] Si estas cosas no fueran verdaderas, ¿cómo es que las cuentan y las vuelven a contar?” (Testimonio de Manuel Arias Sojom, tzotzil de Chenalhó: Guiteras Holmes 1996: 240). Bibliografía CORDOUA, Iuan de 1987 [1578] Vocabvlario en lengua çapoteca, facsímil de la edición de Pedro Ocharte y Antonio Ricardo. Toledo, México. CRUZ, Wilfrido 1935 El tonalamatl zapoteco. Ensayo sobre su interpretación lingüística. Imprenta del Gobierno del Estado de Oaxaca., Oaxaca, México. 1946 Oaxaca recóndita. Razas, idiomas, costumbres, leyendas y tradiciones del Estado de Oaxaca. México. DE LA CRUZ, Víctor 2007 El pensamiento de los binnigula’sa’: cosmovisión, religión y calendario, con especial referencia a los binnizá. INAH, CIESAS, IEEPO, Casa Juan Pablos, México. 342 FERNÁNDEZ DE MIRANDA, María Teresa 1995 El protozapoteco, edición a cargo de Michael J. Piper y Doris A. Bartholomew. COLMEX, INAH, México. GONZÁLEZ PÉREZ, Damián 2011 “De naguales y culebras. Entidades sobrenaturales y guardianes de los pueblos en el sur de Oaxaca”, enviado a la revista Anales de Antropología para dictamen (constancia de recepción del 29 de junio de 2011). Trabajo presentado originalmente como ponencia en el IX Congreso Internacional de Historia Oral. “Reflexiones y Prácticas de la Historia Oral: Memoria y Experiencia”, con el nombre “Propuesta metodológica para el análisis de relatos sobre la culebra de agua entre los zapotecos del sur de Oaxaca”: Universidad de Guanajuato, 9 de septiembre. GUITERAS HOLMES, Calixta 1996 [1961] Los peligros del alma. Visión del mundo de un tzotzil, traducción de Carlo Antonio Castro. Fondo de Cultura Económica, México. SELER, Eduard 2001 “La religión de los zapotecos”, traducción y asignación del título en español por Víctor de la Cruz, en Víctor de la Cruz y Marcus Wnter (Coords.), La religión de los binnigula’sa’. IEEPO, Oaxaca, México. 343 EL RITUAL K'EQCHI' DEL MAÍZ: EL CASO DE LAS POZAS, SAYAXCHÉ, PETÉN María Belén Méndez Bauer1 D esde 2010 el Proyecto Arqueológico Ceibal-Petexbatún, comenzó con proyectos de apoyo a la comunidad q'eqchi' de Las Pozas (de donde provienen la mayoría de los excavadores), dedicándose en lo especifico a la implementación de Grupos de Ahorro con ayuda de Antropólogos Aplicados de la Universidad de Arizona. Estos grupos de ahorro, son una agrupación de 10 personas o menos que ahorran semanal o mensualmente cierta cantidad de dinero que luego pueden pedir a manera de préstamo y que deben rembolsar de nuevo al grupo con un porcentaje de interés acordado previamente por el grupo. Entonces con el afán de verificar el trabajo de éstos grupos, se hicieron visitas de acompañamiento desde marzo de 2010 hasta el día de hoy. Razón por la que las puertas de la comunidad se encuentran abiertas sin restricciones para observar cada día en la cotidianidad y ocasiones especiales. Algunos grupos pertenecientes a la etnia q'eqchi' son reconocidos por migrar continuamente, se cree que las principales causas de migración son: por la búsqueda de terrenos para mejorar su alimentación o la intención de mejorar su estilo de vida. Muchos de ellos se encuentran asentados actualmente en Petén (Guatemala), Belice y la Península de Yucatán (México); a diferencia de los datos reportados para la época Colonial que se encontraban asentados en el área de Cobán en el norte de Guatemala. Pero es posible que para la época prehispánica; Tezulutlán-Verapaz haya incluido a las tierras bajas del Golfo Dulce y las de Petén meridional, y aun las del norte de Petén, hasta Yucatán, este tema fue muy discutido entre los dominicos, la Audiencia de Guatemala y las autoridades de Yucatán (Arnauld, 1993: 738). 1 Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala¸[email protected] 344 Pero este hecho no se ha comprobado con evidencia arqueológica ni etnohistórica. Por lo que no se pueden hacer aseveraciones al respecto. Las Pozas es una aldea del municipio de Sayaxché que se encuentra al suroeste del Petén, fundada en la década de 1980 y habitada en un 90% por gente q'eqchi'. Según Lorenzo Choc Xé, asistente del Alcalde Auxiliar (comunicación personal 2012) el total de la población es de 2,669 personas de los cuales el 51 % son hombres y el restante 49 % son mujeres. Ésta aldea es reconocida por poseer una hermosa laguna que abarca una caballería o su equivalente a 645,816.125 mt², un lugar de reunión y trabajo para las mujeres que se acercan a lavar y bañarse; para los varones que se van a bañar y a conversar con los amigos. Al mismo tiempo como es una aldea que se encuentra a orillas de la carretera asfaltada se convierte en un centro de comercio muy importante para las aldeas que se encuentran en las cercanías (relativamente, ya que no tienen accesos asfaltados) por lo que el comercio se ha concentrado en Las Pozas, especialmente los días domingo cuando el mercado es más grande. Fig. 1. Mapa de Ubicación de Sayaxché y aldea Las Pozas. Maíz y Religión en la cultura maya 345 Muchos estudiosos de la historia, la arqueología y la antropología han hecho énfasis en la importancia que ha tenido y tiene la religión en el área maya, dentro de la vida cotidiana de sus habitantes. Como bien menciona Joyce Marcus: “según las creencias de los mayas antiguos, el hombre tenía un pacto con todas las cosas que se consideraban como 'vivas' o animadas y con las 'inanimadas'. De estas entidades, y de muchas otras, se creía que poseían una 'fuerza vital' o 'espíritu interior', que les permitía moverse, crecer, cambiar o hacer ruido. La naturaleza de aquel pacto revela tres aspectos importantes del pensamiento y la religión de los mayas: 1) atribuían vida a muchos elementos de la naturaleza que nosotros clasificamos como inanimados (ej. la Tierra, el Sol, la Luna, el relámpago, el viento, el fuego, las cavernas); 2) todo lo que tenía 'fuerza vital' o 'espíritu interior' era merecedor de respeto y reverencia; 3) la relación ideal entre esos 'seres sobrenaturales' y el hombre era una relación de reciprocidad. Tal visión animista del mundo, mantenida por los antiguos mayas, ha sobrevivido y se ha adaptado a través de los siglos”. (Marcus 1993: 551) De esto se desprende el hecho de que el maíz sea el alimento para los hombres y mujeres mayas de ayer y hoy, pues es además de ser parte de su vida cotidiana es parte muy importante dentro de los mitos de creación. “El maíz sobrenatural era particularmente importante y en la iconografía de los antiguos mayas era representado en piedra, hueso, madera y cerámica. El espíritu que animaba y habitaba dentro del maíz era generalmente representado como una cara humana joven” (Marcus, 1993: 553). “El sistema religioso indígena es aprehensible hoy en día sólo en algunos elementos que aparecen [dispersos], desarticulados de su núcleo original. Los componentes indígenas se integraron a la nueva religión católica o bien, cuando el grado de evangelización fue menor, tomaron de ésta algunos aspectos que incorporaron a su tradición original” 346 (Limón, 2000: 99). Uno de los ámbitos donde más se han conservado las antiguas prácticas y creencias es el de la actividad agrícola debido al predominio del sistema de temporal, que depende del régimen anual de lluvias, tal y como sucede a lo largo de todo el territorio guatemalteco. Este valor e importancia del maíz fue heredado a las culturas actuales. Y es por eso que aún persisten en la tradición oral mitos sobre la creación del maíz. Existen diferentes versiones dependiendo de la nación pero a pesar de los años, las distancias y la forma de evolución social de cada una de ellas, hay elementos fundantes que persisten (Navarrete, 2000; Recinos, Popol Vuh; Samayoa, 1965): 1. Están siempre acompañados por cuatro animales el gato de monte, coyote, cotorra y azacuán, quienes son los mensajeros y encargados de llevar la noticia a todos. 2. Las cuevas o agujeros en los cerros, ya que son el lugar de donde emerge el maíz 3. Los dioses o seres sobrenaturales, quienes tienen la idea original de crear este grano básico. En busca del mito q’eqchi’ de creación del maíz para determinar los elementos fundantes antes mencionados, se halló una compilación de Hernando (1997: 255) y otra de Pacheco (1985) las cuales cuentan: Los hombres de antes no conocían el maíz. Comían sólo frutos. Existían 13 hombres, los cuales (menciona el mito) 12 eran tontos y uno inteligente, el cual tiene dos personalidades la de niño y adulto. Ellos no conocían el maíz, ni sabían que se encontraba escondido dentro de un cerro. Sin embargo, las hormigas sí lo conocían, ya que ellas si podían entrar adentro del cerro. El tacuasín (animal salvaje, del tamaño de un topo) las siguió y se comió el maíz que transportaban, pero este grano le produjo gases bastante malolientes y cuando se quedó dormido comenzó a tirarse pedos, que tenían un olor pestilente 347 que los hombres no conocían. Entonces le preguntaron al tacuasín ¿qué había comido? y descubrieron que había comido maíz. Entonces los doce hombres tontos trataron de conseguir el maíz, pero no pudieron, porque estaba dentro del cerro. Le pidieron al decimotercer hombre, que les ayudara. Y éste último, mandó al pájaro carpintero a que picoteara el cerro, para ver dónde estaba más blando y se podía romper par sacar el maíz. Pero todo el cerro era de piedras y no se podía abrir. Acordaron finalmente que tendrían que quemar el cerro, para provocar una explosión que dejara salir el maíz. Entonces el niño (hombre 13) lanzó un rayo al cerro, la que provocó una gran abertura por donde salió el maíz. Debido a esa enorme explosión es la sangre que hizo el pájaro carpintero se manchara y de ahí la cresta roja que ahora tiene. El hombre sabio estaba en medio del fuego, pero él tenía mucha fe en que iba a salir bien librado por lo que el maíz no se quemó. Pero cuando limpiaron el suelo del cerro para quemarlo otra vez y que saliera maíz, otro de los señores se puso en medio pero como no tenía fe se murió en las brazas. Cuando los demás vieron esto recuperaron en cierta medida la fe y llegaron a los cerros para rogar los ayudasen a obtener el maíz que tenían adentro. Cuando salió el maíz por primera vez, salieron granos blancos y negros. Esto a parte de dar muestra de que se cumplen elementos fundantes, expone la fuerza que se le atribuye al maíz además de su carácter mítico dentro de la cultura indígena pues se convierte en parte fundamental porque representa el trabajo y el alimento y es que éstos dos conceptos van de la mano, sino trabajan la tierra no hay maíz y si no hay maíz no tienen fuerzas para el trabajo. Llama poderosamente la atención los ocho ingredientes que el Popol Vuh menciona que usaron para crear el maíz: “un grano de oro, para comunicarle su color y su riqueza; una gota de leche de venado, para formar el corazón de la futura semilla; una uña de gavilán, para transmitirle su poder migratorio; una gota de sangre de puma, para darle resistencia; una vertebra de mapache, para hacerla adaptable, ya que el mapache es 348 animal de todos los climas; un cabo de pluma del tocado de un guerrero, infundirle el ánimo; y por último, una astilla de jade azul, para darle aliento de eternidad…todo esto lo envolvieron en un trozo de camisa de culebra, a fin de transmitirle la propiedad de renovarse cada año sideral” (Samayoa, Óp. Cit: 24). Todo en alguna forma explica el porqué de los rituales para la siembra, limpieza y cosecha del maíz en todas las regiones de Guatemala, pues mitos similares se escuchan desde oriente a occidente y de norte a sur. Cambian los autores y los escenarios pero la esencia del mito es la misma, tanto para indígenas como para ladinos o Xincas, como lo menciona Dalila Gaitán en su artículo sobre la Tradición Oral Xinca (2001: 118). El Mayejac q'eqchi' El “mayejac” es una larga celebración para la siembra y cultivo del maíz utilizado por los q'eqchi' en las tierras altas de Guatemala que por su fisiografía y clima solamente se tiene una cosecha anual, razón por la que ésta fiesta inicia desde enero o febrero y termina en noviembre. Esta gran celebración se divide en tres partes, siembra, limpieza y cosecha. Pero en este artículo solo se tratara la primera parte que es la siembra, la cual también consta de ocho grandes pasos los cuales se determinaron a través de la observación participantes de la autora (2011) y en las anotaciones de Pacheco (1985), las cuales consisten en: 1. La ceremonia inicial a la temporada de siembra 2. Selección del área a sembrar 3. La quema, roza o c’atoc 4. Desgrane del maíz y selección de los mejores granos 5. Vigilia 6. Siembra pequeña o Chapoc c’al 7. Siembra 8. Almuerzo 349 Este primer paso, inicia con la planeación de qué y cuánto se va a ofrendar para ir a hacer al primer ritual que generalmente es en una iglesia popular, cerro o cueva. Para ello colectan candelas copal-pom, comida y en la antigüedad sangre de gallina o chunto (pavo); llegan al lugar queman sus ofrendas y colocan los alimentos, luego hacen oraciones para Chixim (el “dios de la milpa”) y a Dios, al primero pidiendo permiso para sembrar y al segundo para que sea abundante y buena “la milpa”. Al mismo tiempo, preparan un altar en la casa que les servirá para las futuras ceremonias. Durante el segundo paso, que ya no se acostumbra a hacer en la actualidad por la falta de tierras y el crecimiento poblacional, iban al bosque o “montaña” como ellos le llaman, median el terreno que iban a utilizar para la siembra y colocaban una cruz en el centro para que Dios y Chixim, supieran donde iban a sembrar y rezaban a Tzu’ul taq’a, el patrón de la montaña y los valles para que avisara a los animales que lo habitaban que no podían llegar ahí porque podrían morir, si los veían cerca del maíz. Esto se hace con la intención de mantener un pacto con los diferentes patrones encargados. Y luego viene el tercer paso que es la quema del terreno para limpiarlo de “montes dañinos” y que quede limpio para el momento de la siembra. El tercer paso y el cuarto paso se hacen juntos y para ello se reúnen hombres y mujeres en la casa del que va a sembrar, porque cada familia realiza estos pasos por individual, el primero es la selección de los granos del maíz. Estos son de elotes de su cosecha anterior y solamente se utilizan para la futura siembra los granos que se encuentran en el centro del mazorca, no los de punta ni los de la base porque estos tienden a ser más pequeños y por lo tanto es más fácil que se mueran pronto y no germinen, ésta tarea es realizada por los hombres mientras siguen orando para que el maíz crezca y provea el alimento necesario para toda la familia. Mientras tanto las mujeres permanecen en la cocina elaborando alimentos. El encargado del hogar vela junto a su maíz toda la noches para mantenerlo protegido, los demás hacen oraciones continuamente y duermen por episodios hasta el momento del siguiente paso. 350 La pequeña siembra o Chapoc c’al, la hace el encargado del hogar que generalmente es el hombre pero si hiciera falta puede hacerlo la mujer o el hijo mayor, la hace a solas antes de que todos vayan con él a sembrar al terreno, generalmente en la madrugada. En el recorrido de su casa al terreno no debe hablar ni mirar a nadie y pensar solo en su maíz, sino lo hace es posible que su cosecha luego no sea la esperada. Al llegar al terreno en la cruz que había colocado antes se acerca y quema copal-pom, hace oraciones a Dios, Chi’ ixim y Tzuul ta’qa, arroja agua de cacao como ofrenda y les lleva comida, para que ellos se alimenten del espíritu de la misma. Luego viene el momento tan esperado de la siembra, se reúnen todos los hombres temprano por la mañana comen tayuyos y beben agua de cacao. Luego se dirigen al terreno y siembran tres semillas en cada uno de los agujeros que hacen con sus instrumentos de labranza dejando un metro aproximado de distancia entre cada uno para que no crezcan tan cerca las matas una de la otra. Mientras lo hombres, pasan toda la mañana sembrando las semillas las mujeres se dedican a hacer el caldo de gallina o tradicional Kaq ik, tamales, tortillas y más agua de cacao. Para que al regresar los hombres coman todos los sembradores y de esta forma se agradece la ayuda prestada. Las mujeres colocan alimentos en el altar para alimentar a los tres patrones y a los espíritus de los antepasados para que juntos ayuden en la germinación del maíz. Luego el encargado del hogar quema copal-pom y sahuma toda la casa, hace una oración mientras les sirven la comida a los demás y bendice la comida. En este momento solo los hombres se sientan en la mesa a comer, al terminar ellos, las mujeres hacen el mismo ritual. Celebración aun vigente en las pozas del maíz los restos del mayejac Todo lo anteriormente descrito es el ritual original realizado en las tierras altas del norte guatemalteco. Ahora bien, como las condiciones climáticas, fisiográficas y ambientales de la aldea Las Pozas en Sayaxche son completamente diferentes, muchas de las costumbres de los pobladores q’eqchi’ se han modificado de acuerdo al nuevo lugar que habitan. Algunos elementos que han cambiado, por ejemplo es la vestimenta de hombres y 351 mujeres q’eqchi’ del Petén que utiliza telas menos gruesas que la vestimenta del altiplano. Lo mismo con toda ésta mística que se esconde detrás de muchas de las actividades cotidianas. De la celebración del Mayejac se han transformado las diferentes costumbres, quizá con el afán de no perderlas o simplemente por “seguir la tradición de los abuelos”. Pero con certeza se puede afirmar, lo importante que es este ritual aún en la actualidad, ya que ellos lo consideran “una gran fiesta”. Por la fertilidad de la tierra se llevan a cabo dos siembras de maíz durante el año, por lo que desde ahí empiezan los cambios a ésta tradición ya que la original responde al ciclo anual del maíz. El ritual se sigue haciendo en comunidad pero es más un evento familiar, todo inicia con la invitación de los propietarios dos días antes a su familia y allegados, para ello llegan hombre y mujer, o el encargado del hogar y un acompañante, a cada una de las casas pues con ello se aseguran de que la invitación es completamente personal y le da ese carácter importante y de respeto. A este evento están invitados Esposo, Esposa, hijos e hijas, ya que con ello se hace menor el trabajo y esfuerzo. De la primera fase solamente queda la elaboración del altar, el cual consiste en una mesa rectangular adornado con manteles, en donde colocan una imagen religiosa cristiana católica y flores. Ya no asisten a cuevas o al cerro para hacer sus peticiones sino que van a la iglesia católica que es la única religión que no ve con “malos ojos” esta celebración; y muy pocas veces a los sitios arqueológicos, especialmente a Ceibal que se encuentra a aproximadamente una hora de camino en automóvil. Hace cuatro o cinco años los habitantes de Las Pozas asistían a una cueva cercana a la laguna, pero el nivel del agua se ha elevado por lo que es imposible entrar a la cueva a menos que sea por cayuco o nadando. 352 Fig.2. Cueva cercana a la Laguna de Las Pozas. Foto de la autora El segundo y tercer paso tampoco se realizan porque las áreas de siembra han disminuido en los últimos años, debido al crecimiento poblacional y a la expansión del cultivo de palma africana para la elaboración de aceite vegetal, por lo que el lugar de siembra regularmente es el mismo cada año “la parcela” (terreno) de tierra que les pertenece, que varía según su capacidad económica. Y recientemente, se han adueñado de parte de las reservas naturales y arqueológicas por la falta de políticas de protección y de distribución de la tierra. El cuarto paso en ocasiones es el mismo porque los agricultores mismos seleccionan sus mejores granos, pero con la llegada de la modernidad algunos otros compran “las semillas mejoradas” las cuales tienen aditamentos químicos que le dan resistencia y ayudan al maíz en su crecimiento. Ya no hacen vigilia como en el pasado pero si hacen oraciones mientras preparan los granos de maíz, algunos ancianos aún duermen al lado de su maíz. 353 Fig. 3. Mujeres cocinando un día antes de ir a sembrar. Fotos de la autora El sexto y séptimo paso lo realizan simultáneamente como a continuación se describe: el día de la siembra, se reúnen hombres, mujeres, niñas y niños en la casa de los dueños de la milpa, en donde todos comen tayuyos y toman agua de cacao antes de que los varones de todas las edades partan al campo. Al llegar al campo los acompañantes se reparten las semillas y el dueño de la milpa quema otra parte de copal y pom justo en el centro del terreno donde se va a sembrar. Esto lo hace de rodillas mientras realiza una oración a Dios pidiendo por la siembra y perdón a la Tzuul ta’qa o Q’ana Tzuul ta’qa por sembrarla y pidiéndole que aleje a los animales. Al terminar rocía agua de cacao hacia los cuatro puntos cardinales. Esto lo hace como Siembra pequeña o Chapoc c’al sólo que aquí el ritual ya no se hace a solas en la madrugada sino que al mismo tiempo que todos, pero nadie le interrumpe sino que realizan otras actividades para adelantar el trabajo. Para mantener cierto orden en la siembra, los hombres colocan unos lazos a lo largo del terreno con una distancia aproximada de un metro entre cada uno. En donde de manera ordenada van colocando dos semillas luego a los cincuenta centímetros tres y asi 354 sucesivamente. Ya no colocan tres semillas como lo hacía en la antigüedad porque en estas tierras el maíz crece más rápido que en las tierras altas por lo que puede ser que las matas broten muy pegadas unas de otras y las mazorcas se queden pequeñas. Fig. 5. Fotografía del dueño del terreno haciendo oración en el centro de su parcela y de uno de sus nietos sembrando. Foto de la autora En la casa, mientras los hombres siembran; las niñas y mujeres se encargan de preparar los alimentos para cuando ellos regresen. Matan, pelan y cuecen alrededor de 5 ó 6 gallinas o 3 ó 4 chuntos (pavos), elaboran tamales y tortillas, solo que sustituyeron el agua de cacao por gaseosas o refrescos en polvo para facilitar el trabajo. Al terminar, como es la costumbre, dejan una parte de estos alimentos en el altar. El último paso no tiene variantes relevantes. Pero es parte de la tradición q’eqchi’ guardar una pequeña parte de los alimentos para los que no llegaron y se quedaron en las casas. 355 Fig. 5. Fotografía del altar elaborado por una familia y sus alimentos correspondientes. Foto de la autora Consideraciones finales Es importante recalcar la personalidad que se le atribuyen los elementos naturales, ya que al cuestionar a los habitantes de la aldea Las Pozas acerca de los tipos de maíz, inmediatamente ellos afirman que no existen diferentes clases sino que es el mismo pero que tienen distintos nombres y cada uno de ellos tiene su función, así: Q’an Ixim: es el maíz amarillo, se usa para concentrado de los pollos porque las tortillas que de él se hacen son muy duras. Kaq Ixim: es el maíz rojo, es igual al negro. Q’eq Ixim: es el maíz negro, se usa para hacer atol y tortillas, pero es cuestión de gustos el hacer tortillas con él. Saq Ixim: es el blanco, y el más común y el que la gente prefiere porque las tortillas siempre salen suaves y duran más tiempo así “no se ponen tiesas”. 356 También hay que reconocer la dualidad de Tzu’ul taq’a, pues el representa tanto al cerro como al valle y puede ser considerado como señor o como señora. Esto es un fenómeno común en la cultura maya, donde algunos de los dioses pueden ser jóvenes y ancianos como Ixchel. Hay que reconocer que los Q’eqchi’ a pesar de los años guardan muchas costumbres ancestrales, durante mi estadía en Las Pozas fue posible observar las actividades que se hacen en torno a la siembra de maíz, las cuales tienen un trasfondo mágico y religioso expresado en los diferentes rituales que realizan, lo cual me lleva a pensar en los antiguos Mayas y la forma tan mística y cotidiana con que llevaban a cabo sus diversas actividades. Es importante reconocer que todo pueblo tiene su historia que no sólo se puede contar a través de historias orales sino de datos materiales como lo hace la arqueología. El Proyecto Ceibal-Petexbatun a cargo de los doctores Takeshi Inomata, Daniela Triadan y Kazuo Aoyama el cual trabaja desde 2006 en el sitio arqueológico Ceibal, ha provisto de datos que permitan acercarse a la forma de vida de los antiguos pobladores. Los cuales además de brindar testimonios materiales acerca de arquitectura, patrón de asentamiento y secuencia cerámica, han revelado importante información acerca de la vida ritual de su población. Pues las excavaciones demuestran como los antiguos mayas habitantes de Ceibal realizaron diferentes rituales fundacionales y de terminación, con lo que se puede afirmar que “el sitio mantuvo espacios públicos ceremoniales por más de 1800 años, que inician con la fundación del sitio mismo y acaban con el posterior abandono del lugar” (Ortiz et. al., 2011). Estos rituales han dejado como evidencia vasijas, conchas y lítica talladas, entre otros. Pero dos referencias muy importante para ésta investigación es el descubrimiento de granos de maíz dentro de una vasija fechada para Clásico Temprano, la cual es ofrenda de uno de los entierros y maíz calcinado dentro de un relleno Preclásico Medio; lo cual aporto evidencias mínimas de la ceremonia al maíz considerando la gran importancia de éste en la cultura, 357 Y la otra es el hallazgo de escondites de hachas de jade, como ofrendas sobre la “roca madre” o suelo natural. Las cuales se encuentran fechadas para el Preclásico temprano en la fase Real/Xe tardía, algunas dispuestas de manera cruciforme y otras dispuestas en forma de flor. No se descarta la posibilidad que estos objetos tengan conexión con el maíz, o como algunos autores han propuesto la posibilidad de que las ofrendas de hachas de piedra verde halladas en sitios olmecas, tengan relación con el dios del maíz y sus rituales asociados. Como se ha demostrado en La Venta, uno de los medios más usados para resaltar la imagen del gobernante eran las hachas de jade, porque se elaboraron en un material duro y se lograron guardar en el tiempo. “Kent Reilly, sostiene que algunas hachas de jade son representaciones del gobernante como axis mundi. Virginia Fields fue la primera que advirtió una representación de la planta del maíz o de la mazorca en la banda real de los gobernantes olmecas y mayas. Más tarde Karl Taube mostró que ésas y otras imágenes asociadas con la planta eran representaciones del dios olmeca del maíz” (Florescano, 2007: 13). Afirmaciones e investigaciones como las anteriores demuestran que las piedras verdes de jade, se han asociado con la imagen radiante del dios maíz, que por sus características terrestres y naturales, su figura se cubrió de color verde porque representaba el agua, el renacimiento de las plantas y las plumas del quetzal. Por lo que se puede mencionar que las hachas de jade además de ser un medio de riqueza acumulada, de comercio y símbolo de belleza se encuentran resumidas en la imagen del dios del maíz, exponiendo con ello que el maíz era la fuente universal de la riqueza. Con esto no se trata de imponer la relación del ritual del maíz actual con el antiguo, menos aún porque no se tiene evidencia de que la etnia q’eqchi’ tenga relación cercana con los antiguos habitantes de Ceibal. Pero se espera dejar como evidencia lo importante que fue para los mayas y sus herederos la conexión con la naturaleza a través de diferentes ceremonias y rituales. Es importante mencionar la problemática actual de la falta de tierras y sus consecuencias en la región. Algunas de las causas son: el crecimiento poblacional acelerado, la expansión 358 de las áreas de cultivo de la palma africana, el incremento del negocio ganadero y de la droga. Lo que ha traído como consecuencias la pérdida de tierras para el cultivo, lo que ha obligado a las comunidades a la invasión de reservas naturales y arqueológicas. Pero a pesar de las dificultades y las circunstancias, el ritual del maíz es aún celebrado, aunque esto signifique en alguna medida contradecir la esencia del mismo. Finalmente, se espera acercarse aun más a esa relación entre arqueología y la población actual, que permita ayudar a entender la forma de vida de los antiguos pobladores. Y que este primer acercamiento ayude a la elaboración de nuevas investigaciones. Bibliografía Arnauld, Marie Charlotte 1993 “Los Keqchie”. En Historia General de Guatemala Tomo I. Asociación Amigos del País. Guatemala. Florescano, Enrique 2003 Metáfora del grano y la mazorca. Universidad Veracruzana. En http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/501 (consultado 19/enero/2012). 2007 “Los olmecas: el primer reino de Mesoamérica”. en Revista de la Universidad de México, Nueva Época Núm. 38 Abril. Universidad Nacional Autónoma de México, México. En http://www.revistadelauniversidad. unam.mx/3807/pdfs/5_18.pdf (consultado 19/enero/2012). Gaitán Lara, Dalila TRADICION ORAL XINCA. 2001 “Una aproximación etnográfica Chiquimula Santa Rosa”. En Revista Estudios, revista de antropología, arqueología e historia. Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Hernando, Almudena 1997 “Sobre la Prehistoria y sus habitantes: mitos, metáforas y miedos”. En Complutum, Nº 8. Departamento de Prehistoria. Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense. Madrid. pp. 247-260. 359 Limón Olvera, Silvia 2000 “La Sacralidad en la agricultura: ritos en México ayer y hoy”. En Scripta Ethnológica, Vol. XXII. CONICET, centro argentino de Etnología Americana, Argentina, pp. 99-112. Marcus, Joyce 1993 Religión de los Mayas Antiguos. En Historia General de Guatemala Tomo I. Asociación Amigos del País. Guatemala. Ortiz, Raúl; Pinzón, Flory María y Méndez, María Belén SF “Rituales de Dedicación en la Plaza Central de Ceibal: Perspectivas desde las Estructuras A-20 Y A-10”. En Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala. En prensa. Pacheco, Luis 1985 Religiosidad maya-kekchí alrededor del maíz. Escuela para todos, San José, Costa Rica. Rencinos, Adrián 1963 Popol Vuh: las antiguas historias del Quiché. Fondo de Cultura Económica, México. Samayoa Chinchilla, Carlos 1965 Madre milpa: cuentos y leyendas de Guatemala. Tipografía Nacional, Guatemala. 360 “ENCANTO’”EN EL MONTE. DESVENTURA PARA ALLENDE Tanya González Zavala1 E l análisis crítico de algunas producciones literarias muestra que en ellas perviven y se transmiten ideas e imágenes antiguas del mundo mesoamericano. Entre los elementos principales heredados destaca la tradición oral de mitos, cuentos y leyendas. Esta narrativa sirve como vehículo para transmitir la concepción del mundo que tienen los habitantes de una comunidad. Parte de la obra de Elena Garro se liga con estructuras del imaginario del México antiguo, con textos míticos que aún llegan a nosotros mediante relatos orales. Velasco (2010) comenta que la magia atemporal de Garro se expresa en la creación de sus personajes, indios/españoles, quienes representan una dualidad, -ya que según Garro, somos seres así; duales, por ser descendientes de ambas razas-, en atmósferas fantásticas, en las que aparecen las preocupaciones sobre el tiempo y el amor que no puede dar fruto en el tiempo de los relojes. Elena Garro destaca la cosmovisión indígena a través de un lenguaje simbólico, que no es más que el vehículo por medio del cual crea una dimensión de tradiciones y costumbres en México. En la pieza teatral Ventura Allende (1983: 79-100) la autora narra la condición de un campesino que pide cambiar su situación existencial –abandonar la miseria–. El personaje se encuentra en la ladera de un monte cuando aparece el “puerco”, animal que encarna al diablo en la obra, quien le ofrece participar de un festín de boda en las entrañas del monte donde saciará su hambre. Para incursionar al espacio sagrado, Ventura Allende debe cargar en su espalda al puerco y golpear con tres pataditas la piedra redondita que se encuentra frente a él. Tras esta acción, Ventura ingresa al “encanto”, el cual muestra una gruta como acceso. Ya en su interior, el campesino participa del festín que le ofrece el “puerco”, pero únicamente hasta el momento del brindis y el baile entre Ventura y su anfitrión se sella el pacto implícito donde el primero se entrega en cuerpo y alma al segundo. En el trabajo estudiamos el simbolismo del espacio donde se realizan los acontecimientos y las acciones protagonizadas por ambos personajes, evidenciamos la noción del cerro o montaña en la 1 [email protected] 361 cosmovisión: lugar de origen de hombres, animales y alimentos; morada de seres sobrenaturales y contenedor(a) de riquezas (López Austin y López Luján, 2009). Johanna Broda refiere que la figura de la montaña en la tradición prehispánica apunta a concepciones trascendentes sobre la geografía cósmica (2001). Asimismo, López Austin destaca que en su interior se atesoran los recursos que los dioses reparten periódicamente a los seres humanos. Los hombres se apropian ideológicamente del paisaje al reconocer el Monte entre las mayores prominencias circundantes. Lo hacen foco irradiador de la sacralidad que justifica y protege su asentamiento, el eje del entorno natural y, mucho más radicalmente, la fuente de su propia naturaleza como grupo humano (López Austin y López Luján, 2009:17). En Ventura Allende, la ladera de un monte al inicio y después su interior, fungen como escenario para las acciones de los personajes principales. Tras el intento de atrapar a uno de los borregos que atraviesan y se escurren por la hendidura del monte, a la vista de Ventura, él enuncia: “¿Qué, me quieren echar el monte encima? ¡No ha nacido quien me tire el hambre, cuando más quien me tire un monte! *…+ ¿Quieren que acabe mis días enterrado en este monte? Acto seguido, aparecen unos caballos que trata de coger inútilmente y también huyen. Ventura busca encontrar el lugar por donde desaparecieron los animales expresando ¡Ladinos, escurridizos! He de hallarles el camino: Por donde cabe un caballo cabe un hombre. ¡Ahora verán, cómo de mí no se ríen así nomás! Están muy enaltecidos, ¿verdad? ¡Aquí es!“ (Garro, 1983: 84-85). En el pasado prehispánico, así lo refieren López Austin y López Luján (2009: 50) al estudiar el simbolismo de la Montaña, la cueva significaba la entrada al otro mundo, un espacio de abundancia, repleto de oro, miel, vegetación perpetua, peces y animales salvajes. Sus entrañas estaban ocupadas por la casa del Dueño y otros seres de naturaleza acuática. Era el lugar de origen de la vida y del tiempo. Debemos precisar que en el mundo mesoamericano, los ríos, arroyos, lagos y lagunas, manantiales, grutas y cuevas, sumideros, cascadas, cenotes y corrientes subterráneas eran conexiones con los pisos del inframundo, entradas al seno de la tierra. Cuando Ventura halla la hendidura y quiere entrar, recibe un empujón. Por ese preciso lugar sale el puerco, quien le pregunta “¿Qué buscas, Ventura Allende? Tú me buscaste. Por eso vine, para ver si te podía servir en algo” (Garro, 1983: 86). Pero Ventura se sorprende al ver hablar al animal y le afirma que nunca ha solicitado sus favores, además de no considerarlo una criatura de Dios, pues ellas duermen, caminan, siembran y se cobijan de la lluvia, viven en una casa, en compañía 362 de su familia y comen. No obstante, el puerco responde que está dispuesto a servirle en lo que quiera, que quizá es el que más hambre padece: “Yo como los mejores y más exquisitos manjares. ¡Tener paladar es tener tradición! Y eso no está al alcance de cualquiera” (Garro, 1983: 88). Es necesario aclarar que la riqueza encerrada en el Monte no son los bienes que se conocen en el mundo, sino sus semillas-corazones, la porción esencial de cada una de las clases de seres mundanos, la parte indispensable para su nacimiento y permanencia sobre la superficie de la tierra desde la concepción mesoamericana (López Austin y López Luján, 2009: 61). Las palabras del puerco no convencen a Ventura: “¡No me entiendes! Tú no vives en sagrado, aunque comas carne a diario y yo sólo cuando hay boda!” (Garro, 1983: 88). Pero trata de persuadirlo cuando le cuestiona: - ¿y no te gustaría que siempre hubiera boda? - ¡De gustarme, sí! Pero sería mucha casualidad que siempre hubiera boda y que siempre estuviera de invitado. ¡Caray! ¡La mejor suerte es la del invitado! Nada más llega, y todo es que le ofrezcan y le ofrezcan. - Yo quiero llevarte a un hermoso festín. ¡Quiero invitarte a la boda más lucida que jamás hayas visto! ¡Quiero devolverte la fe en las bondades del mundo y sus placeres! *…+ Pero me tienes que llevar cargando, porque mis patas son delicadas y este terreno es muy pedregoso (Garro, 1983: 88-89). Reflexionando, Ventura acepta cargarlo a condición de que sea criatura de Dios. Le expresa: No quisiera echarme sobre la espalda al “Malo” (Garro, 1983: 90). La expresión eufemística “el Malo” evidencia la carga semántica negativa del término “Diablo o Satanás” al considerarlo un tema tabú. Esta primera acción simboliza el inicio del pacto entre Ventura y el cerdo, quien encarna al Diablo. En la cosmovisión indígena, el Tlalocan se caracteriza por su carácter prodigioso (López Austin y López Luján, 2009: 63). No todos los individuos tienen acceso a él. Únicamente se traspasan sus límites por accidente, por voluntad propia o por inducción divina. La entrada de Ventura en ese otro tiempo-espacio por la hendidura del monte pone a prueba su valor y en juego su destino al pretender un pacto en el más allá (Báez-Jorge, 1983: 392). Es tema 363 reiterativo en la narrativa oral concerniente al Diablo solicitar riquezas y beneficios. A cambio de otorgar lo que piden, los pactantes entregan su cuerpo y alma al benefactor. Cuando Ventura acepta comer de los manjares que le ofrece el cerdo en su mesa, cumple la segunda acción que constituye el pacto. Todos los dones recibidos significan un préstamo que debe cubrirse con la muerte simbólica del beneficiario. Pues, aunque Ventura al final de la obra sufre una metamorfosis en borrego y queda atrapado en el tiempo-espacio del monte, por su elección, en el mundo terrenal no regresará jamás con apariencia humana. Corre la misma suerte que los borregos y caballos que intentaron disuadirlo de lo que le ofrecía el cerdo. Sin embargo, ya es tarde. Esto lo revelan sus palabras: -No prestes atención a sus quejas. Es costumbre entre la gente baja el lloriqueo. Desconocen el pudor y el respeto debido a los demás. *…+ ¿Qué más pueden pedir? Tienen escudillas de plata y hermosa avena fresca. ¿Qué tenían antes, qué tenías tú? -Yo no soy lo mismo que una borregada o una caballada. *…+ Pero si quieres saber lo que tengo, te lo diré: una mujer, seis hijos, una tierra baldía y el hambre de ocho que somos, adentro de mi costado (Garro, 1983: 92). La expresión del verbo tener en pretérito “tenías” evidencia que el Diablo va concretando el compromiso entre ellos, porque aún no finaliza. Requiere que Ventura brinde con él y celebre la unión de los novios, a quienes nunca vio en el festín. En realidad, la unión que vitorea, Ventura alcoholizado, es la de su compromiso o pacto con el Diablo. Sus acciones confirman el pago extraordinario del hombre que se atreve a solicitar del Malo más de lo que materialmente debe recibir. En la historia del Diablo, la iglesia católica al instituir la dualidad de dos mundos opuestos pero complementarios, dios-diablo, cielo-infierno, bueno-malo, luz-oscuridad, lo dota de una fuerza mayor debido a que ofrece al hombre beneficios fácilmente, entre ellos, el acceso al placer carnal, a la riqueza y hasta la recuperación de la juventud. Señalamos de manera importante que las cosas intercambiadas en la negociación no son equiparables porque mientras el diablo da dinero, los hombres le deben entregar la constitución de todo su ser, su cuerpo y su alma. 364 Por otro lado, como dato particular mencionamos la relación del nombre del personaje Ventura, lo por venir… felicidad, suerte y el apellido Allende, adverbio de lugar con sentido de allí o de la parte de allá. Paradójicamente, el destino de Ventura Allende en la obra de Elena Garro se torna infortunado, desdichado, así lo reconoce el personaje en su interacción con el cerdo: ¡cada quien es quien debe ser y pertenece a donde debe pertenecer! (Garro, 1983: 95). Consideraciones finales La autora presenta en su obra teatral Ventura Allende la existencia de seres sobrenaturales en un paisaje con marcados elementos simbólicos de la cosmovisión indígena. En primer plano, como se demuestra a lo largo de este trabajo, Elena Garro muestra la imagen de la montaña como bodega de riquezas –semillas invisibles de seres humanos, plantas y animales-. Es decir, transmite la concepción milenaria de la montaña como lugar sagrado. También destaca la montaña como la morada del Diablo, describiendo sus elementos externos e internos. El exterior del cerro lo refiere como un lugar árido, sinuoso, con mucha dificultad para atravesar por quienes decidan caminar por el lugar. En contraste, el interior de éste, lo describe como un espacio lujoso y de abundancia absoluta. Finalmente, el trabajo de Elena Garro en esta obra evidencia la necesidad de narrar, de contar a los demás los contextos donde nos desarrollamos. De igual forma, manifiesta su afán por relatar, por heredar la memoria, las creencias, las nociones del espacio y del tiempo actual y primigenio. Bibliografía Báez-Jorge, Félix 1983 “La cosmovisión de los zoques de Chiapas. Reflexiones sobre su pasado y su presente”, en L. Ochoa y T. A. Lee Jr. (Eds.), Antropología e historia de los mixezoques y mayas (Homenaje a Franz Blom), UNAM, Brigham Young University, México. pp. 383-412. Broda, J. 365 2001 “Ritos mexicas en los cerros de la Cuenca: los sacrificios de los niños” en La montaña en el paisaje ritual, J. Broda, S. Iwaniszewski y Arturo Montero (Coords.), UNAM, CONACULTA, INAH e Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-BUAP. México. pp. 295-317. Garro, Elena 1983 “Ventura Allende” en Un hogar sólido, Xalapa: Universidad Veracruzana, pp. 79100. López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján 2009 Monte Sagrado. Templo Mayor, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. México. Velasco, Lilian 2010 “La magia atemporal de Elena Garro” en Escritores mexicanos del siglo XX, 02 de diciembre, México. http://escritoresmexicano.wordpress.com 366 COSMOVISIÓN DE LA CEREMONIA DEL TEMAZCAL EL RENACER DE LA CONCIENCIA Nora Ibarra Araujo1 P ara poder entender y disfrutar el temazcal tenemos que conocer la cosmovisión en la cual se basa la ceremonia. La ceremonia es el resultado de una serie de procesos construidos y preservados durante más de quinientos años de resistencia. Se conocen de manera general dos tipos de temazcales: el familiar y el ritual o ceremonial. El presente trabajo pretende comprender la descripción y análisis del temazcal ceremonial a través de una semblanza de sus antecedentes (estrategias de control por parte de los colonizadores y estrategias de resistencia por parte de los pueblos conquistados por preservar está práctica), historia (identificación de mitos, ritos y símbolos) y ceremonia del temazcal, para culminar en el baño. Estrategias de control Prohibición de cualquier acto religioso o ceremonial, desde la época colonial por considerar que en el interior del temazcal se realizaban actos inmorales. Destrucción total de los temazcales ceremonial (comunitario y de guerreros) Incesante campaña de exterminio a quiénes infringían lo establecido en la colonia. Asesinatos de temazcaleros y de quién acudiera a los baños. 1 Profesor Asignatura A, en la materia de Salud Pública III (Epidemiología Clínica). Colaboradora y responsable en la formación de promotoras de salud en área rurales, Colectivo Independiente Intlapa´tianime (Las sanadoras), México. (2006 a la fecha); [email protected] 367 Solo se conservó el baño familiar y con fines terapéuticos, es decir solo los relacionados al ciclo reproductivo femenino (Luengas y Heuzé, 1992:98). Aprendizaje profundo de las diversas culturas de los pueblos originarios para poder destruirlos mejor. Implantación de la región católica como única forma de religiosidad/espiritualidad para los habitantes de América. Implementación de un sistema jurídico, educativo basado en la “razón” Creación de la categoría de raza para justificar una serie de arbitrariedades como es la destrucción de los pueblos y naciones originarios. Mantener aun hoy en día el sueño civilizatorio hacia los pueblos originarios sobrevivientes y los mestizos. Estrategias de resistencia Mantener el sistema a través de grupos familiares, por voluntad propia a nivel personal. Mantener el sistema de cosmovisión antiguo por medio de un grupo establecido vigente practicado por algunos miembros de la Continua Tradición Tezkatlipoca, “secreto” denominado el “movimiento de la mexicanidad”, guiados(as) por los temaxtianitl (“el que lleva el sistema”). Ambas grupos mencionados anteriormente preservan la práctica de la danza, la música, la medicina, estos saberes se “clasifican” como de origen empírico y se transmiten a través de generaciones. Preservar la oralidad; sobre todo en tiempos bélicos que siguen aún hoy en día amenazando a nuestros pueblos, la pelea entre hermanos sirve como coyuntura oportuna de difundir las enseñanzas (Ceceña, 2009:1-10) Mantener la práctica del temazcal (canto, danza, música, lengua) 368 Favorecer el intercambio de experiencia y saberes entre comunidades (temazcaleros, danzantes del sol, fumadores de pipa, curanderos, etc.) a nivel local, nacional e internacional. Muchos de sus conocimientos fueron celosamente guardados siguiendo los mandatos de sus antiguos dirigentes que, conocedores del destino de sus pueblos les ordenaron que de padres a hijos en el seno del hogar transmitieran por tradición oral la historia, los ritos y las ceremonias (Luengas y Heuzé, 1992:1) llegando casi al límite de la “clandestinidad”. Mantener el lenguaje natural, no perder su belleza poética que rescata la universalidad del estar vivo en este espacio/tiempo. Las naciones nativas, los pueblos originarios de América han ido conformando a través de la lucha cotidiana de sobrevivencia un movimiento y una ideología, esta concepción rebasa la idea territorial sobre etnicidad y cultura, con lo que antropológicamente se define cultura. Actualmente es una búsqueda conjunta de una identidad nativa, identidad originaria que trata de encontrar la esencia de la misma, respetando la pluralidad cultural y superando las diferencias que los ha mantenido aislado a través de procesos jurídicos y legales que antes no estaban bien esclarecidos por los pueblos originarios. Es así que “una comisión” partió a los EEUU y se entrevistaron con los maestros Lakotas, solicitándoles permiso para que estos (los Lakotas) les enseñaran su ceremonia de temazcal, en esta fraternidad ellos enseñaron su ceremonia ritual de guerreros, pues esta ya se había perdido a través del tiempo, y señalaron que con el hacer siguiendo los principios de respeto, permiso y agradecimiento, poco a poco los pueblos de “América Latina” volverían a recobrar sus saberes dormido. Es así que algunos, ritos, símbolos y mitos son Lakotas y están mezclados con practicas propias de cada región, de acuerdo a las diversas entidades culturales del país (otomíes, zoques, mestizos, etc.). 369 Actualmente hay una combinación de saberes proveniente tanto de los pueblos originarios como provenientes de otros grupos culturales (población de origen africano, árabe, asiático) o inclusive con cuerpos teóricos como el de la medicina alópata, homeopática, o acupuntura. Cosmovisión Generalmente conocemos una sola forma de percibir el mundo, que es la visión hegemónica y pensamos que así como percibimos, pensamos y nos imaginamos las cosas así son (Ceceña, Óp. Cit.:1-10), es decir, la forma hegemónica de concebir solo una realidad, la otra realidad nos dice que no somos tan únicos, ni los más importantes, que estamos rodeados de seres con energía (animales, plantas, flores, montañas, ríos, nubes, árboles por mencionar algunos) y todos nos merecemos el mismo respeto de vida, un respeto mutuo debido a que todos nos complementamos, ya que la suma de todas las especies existentes visibles e invisibles formamos parte de una unidad cósmica, donde el poder creador de la misma, es el “Gran espíritu”, esta fuerza, es universal, esta fuerza creadora es neutral, siempre ha existido y existirá en este espacio-tiempo, donde yo soy tu, y tu eres yo. Donde no hay naturaleza muerta, todo vive, las piedras, las sombras, el silencio, la oscuridad, la alegría, el llanto, no es el llamado “animismo” como algo propio de los “pueblos primitivos”, no, es la magia y espiritualidad que está en cada uno de nosotros guardado en nuestro ser, en el inconsciente, que debido a la razón no lo hemos dejado aflorar, a lo que los antiguos denominaban nagual, y el tonal. Todos buscamos en alguna etapa de nuestra vida, la armonía con la naturaleza, el cosmos y todos nosotros (esta conjunción es el nosotros), esta respuesta siempre ha estado presente en la identidad mal conocida como indígena. 370 En la visión del mundo de los pueblos originarios,2 se integra de forma indivisible lo cotidiano y lo sobrenatural, lo comunal y lo intuitivo, lo sagrado y lo profano, lo material y espiritual. El objetivo de los ritos y las ceremonias (en este caso la del temazcal) es el Crecimiento de la conciencia individual (Luengas y Heuzé, Óp. cit.), apoyados con el poder consciente del universo, en nuestro caso, la asistencia al temazcal de forma cotidiana es acrecentar la conciencia, a través de esté, la conciencia se expande y se integra a diferentes niveles y planos de la realidad, es la conjunción de elementos físicos y elementos mágicos (sobrenaturales) viviéndose desde un espacio/tiempo “atemporal”, es un proceso de “fijar” la atención, de percibir el presente atemporal, favorece el mantenernos en el “aquí y ahora”. El temazcal integra de manera consciente e inconsciente una relación con la totalidad que da a la vida un sentido de Integridad, de pertenencia, de expansión con el cosmos. Entre las principales ceremonias que ayudan a acrecentar la conciencia están; El temazcal, la búsqueda de la visión, la pipa sagrada y la danza del sol (Ídem) Ni una es más importante que otra, todas se complementan. Netzahualcóyotl mencionó que dos son los elementos fundamentales en que se da la vida humana: el espacio/tiempo, son los ejes a partir de los cuales se construyen todas las explicaciones acerca de la humanidad. Los ritos, mitos y leyendas están hechos de tiempo y de lugares en un entrecruzamiento donde se desplazan actores, siempre haciendo referencia a lo conocido (pasado) y lo desconocido (futuro) y que ocupa otro espacio/tiempo (presente) (Omeacatl.org 2012), La lengua es una condición necesaria de la convivencia que articula ideas, imaginaciones, creatividad, deseos y los externa para dar a entender una realidad consciente o inconsciente, rescatamos el nosotros, como una forma de interrelación que no intenta subordinar, ni someter a nadie, al otro quién sea que este fuese (persona, animal, cosa, plantas, cerros, bienes de la tierra), el nosotros nos percibe como sujetos que nos 2 Kapuscinsky menciona como los habitantes “originales”, por así decir, de esas tierras conquistadas., en El mundo de Hoy, editorial Anagrama. España, 2004. Pág 166. 371 interrelacionamos y complementamos constantemente, al hablar del “nosotros” incluimos a los humanos, las plantas, los animales, las cosas, entre ellos la Madre tierra, Nuestra Madre tierra que nos ama y nos respeta y en reciprocidad debemos igualmente corresponderle, nadie es propietario de nada, entendida como madre la tierra no se vende, ¿quién vende a su madre?, ¿el hijo?. Los recursos se toman con la justa medida de acuerdo a la necesidad cotidiana, se respeta y pide permiso para hacer uso de sus bienes terrenales (agua, la misma tierra, el uso del fuego y del aire) y se gradece por habernos permitido saciar alguna necesidad. El lenguaje interviene necesariamente, para la producción de la materia simbólica, además de ser un instrumento de comunicación, es un sistema clasificatorio que determina cuáles son las percepciones potencialmente sociales y permite la construcción de realidades (Saavedra y Berenzon, 2008). ¿Qué es el temazcal? Dependiendo de la formación del(a) temazcalero(a) será la profundidad de percepción de la ceremonia de temazcal, y las definiciones tanto en el contexto verbal o escrito son creadas y re-creadas, es así que se pueden encontrar las más diversas definiciones, solo mencionaremos algunas de ellas: El temascal es; un lugar de oración, por lo tanto se debe respetar, es un lugar de oración y sudación, una puerta más del saber percibir para quienes estén dispuestos a transitarla, es un compromiso: Aprender el temazcal es semejante a aprender tojolabal, es un compromiso con el nosotros, con una comunidad determinada, es preguntarnos; ¿estamos listos?, desde dentro de tu corazón, desde tu plexo solar, desde todo tu ser cósmico, ¿estamos listos para comprometernos con el nosotros?, ¿Estamos dispuestos a desnudarnos ante los demás?, es un lugar de creación, porque es en el seno de la tierra, en el interior del temazcal, cuya forma semiesférica imita a la de la matriz, donde la abuela del baño, mediante el agua y el fuego, crea la vida. (Fagetti,2003), constituye un punto de unión entre el pasado y el presente, es el vientre materno, protección cósmica, centro del universo desde el inicio del tiempo. Es un espacio 372 mágico religioso donde se lleva a cabo la integridad de las personas como comunidad, como un ser más del cosmos con el macrocosmos y el inframundo, es un limpieza integral (el espíritu, los pensamientos) y biológica a través de la sudación, la escucha y el compartir la palabra. Tipos de temazcal (clasificaciones) Es difícil determinar su origen, pues en casi todas las culturas se usan rituales de purificación espiritual semejantes al temazcal, cada cultura lo adapta según sus necesidades y accesibilidades de material que exista en su contexto (Arias Carlos A. 2007). Existen temazcales de diversos materiales, algunos de adobe, ladrillo, tabique, combinados, piedra, plástico, lonas, carrizo, cobijas, en realidad no importa el material de construcción, sino, la intención de la ceremonia que le da motivo a la práctica. (Arias Carlos A. 2007). Mitos, símbolo y ritos Uno de los aspectos más ricos y complejos de las culturas antiguas de México es la religión. Ésta comprende creencias, muchas de las cuales se expresan a través de la mitología, el ritual y la simbología. Los mitos constituyen narraciones que refieren las acciones de los dioses, las cuales trajeron como consecuencia la creación del mundo y de todo lo que hay en él, incluyendo al ser humano. Igualmente, son relatos que explican el por qué de las cosas, por ello, son el fundamento del mundo actual. Los mitos son recuperación de la historia, la historia se recupera a través de los mitos, no se aprecia en este contexto como el entendido de “mentira” Los ritos, por otra parte, son ceremonias a través de las cuales el hombre se relaciona con los dioses y les rinde veneración. Asimismo, algunos de los ritos conmemoran las acciones de los dioses en el tiempo anterior a la creación (Limón, 2008). 373 Todo mito enseña algo sobre la vida y, así mismo, advierte acerca de las consecuencias nefastas que acarrea un comportamiento que perjudica a la comunidad. El mito además de ser una enseñanza requiere ser continuamente re-creado, re-activado por medio de una labor creativa del intérprete, pero también gracias al interés de quienes lo escuchan, para asumir, a su vez, el papel de transmisores (Fagetti A, 2003). Los mitos, ritos y símbolos forman parte del sistema de pensamiento que tiende a organizar todo en representaciones sociales y a mantenerlos lo más estable posible. Es así que los mitos son sistemas narrativos que explican lo inexplicable, los ritos son sistemas de prácticas para controlar lo incontrolable, y los símbolos son sistemas de signos para representar lo irrepresentable (Machin, 1999). Un mito es la creación del universo considerando que antes de la conquista se percibía que el ser creador, no es únicamente femenino o únicamente masculino, es una dualidad (femenino/masculino) Ometeotl, en el contexto occidentales considera más importante distinguir los sexos, dándole prioridad al masculino, que generalmente se menciona en primer lugar y en los pueblos originarios generalmente el femenino es el que tiene precedencia, sin olvidar al masculino (Ceceña, Óp. cit.: 1-10). Los 4 guardianes /guerreros Omecihuatl y Ometecutli, el Señor y la Señora de la dualidad, tuvieron cuatro hijos, cuatro guerreros del sol, a ellos les encargaron la tarea de crear el mundo, de dar vida a otros semejantes y a la humanidad. Cada hermano/guerrero del sol, representa un orden del espacio/tiempo, un punto cardinal, un color y una serie de atributos (Lara, 2009: 64) (Fig. 1). 374 Fig.1. El símbolo del Anahuaca, representa los cuatro espacios/tiempos: Para los antiguos mexicas la orientación del cosmos iniciaba por el oriente, continuaba por el sur, seguía hacia el poniente y terminaba finalmente en el norte, para iniciar nuevamente por el oriente. A cada espacio tiempo le corresponde un color y cualidades. tomado de: http://www.omeacatl.org/tlamatiliztli/?cat=3, septiembre 2011 Quetzalcóatl Representa la dualidad, gemelo potente, la dualidad, cada uno de nosotros es un representante del cosmos. Poderosa energía de gestación, gestación de necesidad de conciencia, de vocación. La sabiduría consciente que no puede ser lograda sin antes no haber vivido dentro de nosotros, los otros guerreros o soles interiores, es la conciencia iluminada, la conciencia solar (de lo mortal a lo divino) (Stivalet Corral, 2007). Huitzilopochtli Seguidor del camino del “colibrí izquierdo, fue quien guío en su peregrinar a quienes salieron de Aztlan hacia la nueva tierra: México-Tenochtitlán, representa el triunfo sobre la luna y las estrellas, guerrero muerto en el campo de batalla. El sol que renace, sabiduría, amor, el sol que produce nuestros alimentos para obsequiárnoslo a todos los seres vivientes del planeta. El espacio/tiempo concebido como una continua interacción, cada nuevo día es una manifestación colectiva de todo lo existente: todos los humanos vibramos a través de la energía, cada persona tiene una identidad personal en parte dada 375 por la energía del día en que nación. Cada uno de nosotros debe desarrollar por sí mismo el hábito de cada día armonizar su energía de nacimiento personal y colectiva de cada nuevo día (Omeacatl.org 2012). Xipetotec Desollar, significa, que la tierra, el cosmos, las personas se ponen una nueva piel, que rejuvenece, representa a las mujeres guerreras que morían durante el trabajo de parto, la cohabitación, la sexualidad y el trabajo de parto, simbolizan un combate. Tezkatlipoca Fuerza, inteligencia, conciencia que yace agazapada en lo profundo de nuestra sabiduría interior, latente y fría, se identifica con el Mictlan la región de reposo, Tezkatlipoca nos enseña la vulnerabilidad, nos hace ver nuestros defectos (espejo humeante), nos invita a reflexionar sobre nuestras relaciones, y nos abre los ojos para que levantemos un nuevo vuelo como el quetzal. Es oscuro como la inconsciencia, es la noche, la oscuridad que antecede al día, al nacimiento, a Quetzalcóatl (Stivalet Corral, 2007). Es el espejo de la auto-reflexión, donde se reflejan los sentimientos, los defectos, los errores de la personalidad humana, entre más oscura es la obsidiana, más claro es nuestro reflejo (Quetzalcóatl) en la piedra y más aprendemos de nosotros mismos a través de los demás que nos muestran su verdadero rostro y corazón (Figs 2, 3 y 4). 376 Fig. 2. Los cuatros rumbos representan el camino del guerrero, el camino que inicia con el amanecer, luminoso de color amarillo ó blanco intenso, el guerrero continua su andar hasta llegar al cenit donde predomina el color verde azul del cielo, para irse a refugiar en el poniente, donde el sol se torna de color rojo y finalmente descansar en la oscuridad del rumbo del norte. Dibujo de la Autora. Fig. 3. Quetzalcóatl simboliza la conciencia luminosa, al llegar al cenit está representado por Huitzilipochitli guerrero de gran destreza, fortaleza y voluntad, continuando el camino llegamos al poniente (Xipe totec) representación simbólica de la fertilidad y la transmutación, y finalmente Tezcatlipoca, la oscuridad, la muerte que busca continuamente el equilibrio través de su gemelo Quetzalcóatl. Elaborado por la autora 377 Fig. 4. Quetzalcóatl se traduce también como el gemelo “precioso, representa a Venus en su salida matutina, Huitzilipochitli es quién exhorta a salir de Aztlan y guía a los peregrinos, Xipe Totec la región del poniente, espacio de descanso del caminar de los guerreros, finalmente la oscuridad, el rumbo de Tezcatlipoca, el negro, el espejo humeante. Elaborado por la autora Abuelas piedras y abuelo fuego: Las abuelas representan a la tierra en su carácter de madre y abuela, símbolos de fortaleza, la resistencia y sabiduría, son los huesos de la madre tierra, y por lo tanto están vivas. La guerra y la procreación del mudo eran conceptos de vida/muerte, hombres/mujeres cuya sustancia vital, la sangre, permitía mantener el equilibrio cósmico para el funcionamiento del universo. Del sacrifico/transformación de la abuela se origina el baño de vapor. El temazcal es el útero de la tierra, la tierra donde el ser humano nace y donde regresa para purificarse (Fagetti, 2003). La abuela es la madre tierra que da la vida, pero también es la Luna, cuyas fases la convierten en el prototipo de transformación, porque, nace, se desarrolla y desaparece en el cielo nocturno. Si la abuela es agua, el Abuelo es el tizonero, es decir, el fuego mismo aquí donde funciona la dualidad complementaria, el principio femenino del agua y el principio masculino del fuego, como generadores de vida. 378 Las piedras calientes por el fuego, al vaciarles agua producen vapor considerado como la respiración del creador (Ometeotl.org). Sentarse alrededor de las abuelas piedras, es estar en el vientre de la Madre Tierra y en el centro del Cosmos, para recibir la sanación y purificación. La construcción (sea de la forma que sea: cuadrada, redonda, semi-redonda) simboliza a toda la creación y el vientre de nuestra madre tierra en cuyo ombligo (centro) se colocan las abuelas piedras, sabias poseedoras del “código genético” o de la historia de cada uno de los seres que habitan el planeta (Ídem). Se hace oración (una reflexión interna) la cual se comparte en grupo, e la oscuridad, en el silencio, con el respeto mutuo de escuchar sin criticar, es depositar nuestras inquietudes de forma verbal al poder de las abuelas piedras y al poder del abuelo fuego para que limpien y sanen cuerpo y almas en un clima de silencio y veneración. La entrada del temazcal debe estar orientada (idealmente) hacia el este, pues de allí nace el sol y representa la sabiduría, la entrada simboliza a la mujer, específicamente la vagina, el espacio por donde nacemos, que da apertura. A unos 10 pasos se prepara un espacio para el hogar de las piedras que son el complemento de la mujer, el fuego/hombre (“fuego sin fin”), y allí se calientan las piedras que representan a la Abuela Tierra, de la que provienen todos los frutos y también a la naturaleza. El altar central del temazcal, a donde se llevaran las piedras calientes es el centro del universo, en el que mora el “gran espíritu” con su poder. Símbolos Círculo El círculo señalan los guardianes de la sabiduría ancestral, es la síntesis de la esencia del poder del universo, y es así que la danza es circular, la tierra es redonda, las estrellas y los astros se mueven en círculos, como el viento se mueve en círculos, las aves entretejen sus casas en forma de círculo, la montaña es un círculo, el sol es un círculo, la luna es un círculo, los rumbos cósmicos son un círculo (ver Fig. 1 Anahuaca), los rumbo son un 379 circulo, el popochcomitl es circular, los movientes del águila cuando asciende es circular, y los tiempos/espacio se organizan de manera circular3 (Ídem), el círculo punto de reunión entre el primer antes, origen, y el tiempo por venir, el futuro. En este punto se cierra la trayectoria circular de los tiempos. Aanahuaca Cada uno de los cuatro sectores de la superficie terrestre tiene un color particular y un complejo de símbolos, los colores pueden variar, según cada tradición mesoamericana: los cuatro puntos corresponden a los puntos cardinales. Representación visible que sintetiza la percepción del espacio/tiempo, en forma de flor con cuatro pétalos. Aquí se sintetiza la concepción del ser humano (Ídem). La relación empieza por el oriente (blanco o amarillo) donde sale el sol, la región blanca (o amarillo claro), la región por dónde camina el sol, hacia el sur, la región verde/azul siguiendo el camino se llega a la casa del sol, la región roja, el poniente. Finalmente se llega al rumbo de la muerte, la región de la noche, el norte, la región negra (Ver fig. 2). Estar agradecidos siempre y manifestarlo de forma consciente al gran espíritu creador, al cosmos, a los compañeros y compañeras en nuestro andar, a los bienes de la tierra, agradecer estar aquí, vivos, agradecer por todos los beneficios recibidos. Agradecer por nuestras relaciones y poder disfrutar de nuestra existencia, del vivir. Ritos/Procesos: Sobre esto se podría escribir un libro entero, lo cual es irrelevante, la mayor parte del aprendizaje es en la práctica y no en teoría (Arias, 2007). Al temazcal hay que entrar con Respeto, con humildad, con apertura. El temazcal ritual o espiritual pretende crear un ambiente para que se alcancen otros estados de conciencia; el intenso calor, la humedad, el sudor, los cantos, la música sagrada, son los conductores 3 Popochcomitl, mejor conocido como Sahumerio, recipiente que se utiliza en los eventos ceremoniales para sahumar generalmente con copal, se sahuma, el espacio, los materiales a utilizar y a las personas. 380 del viaje místico. El ambiente materno y primigenio permite a veces catárticamente la cura del cuerpo, la mente y el espíritu (Luengas y Heuzé, Óp. cit.) Se coloca a la entrada del temazcal un pequeño altar ceremonial que contiene los elementos que son necesarios para llevar a cabo la ceremonia como son; caracol, tambores, el popochcomitl, alimentos de cuatro sabores (amargo, dulce, salado, agrio), así como semillas (maíz, amaranto, chía, frijol), copal, tabaco, etc. Se pide permiso para cortar ramas de árboles secos, o se compra previamente la leña para calentar las piedras, se arma la hoguera, algunos temazcaleros inician los cantos desde este momento otros solo piden permiso en silencio. Mientras las piedras están al fuego, se barre cuidadosamente el interior y se prepara la nueva sesión colocando en el piso, petates o sacos de polietileno en el piso (Sanabria A, 2007). Nos colocamos todos en círculo, se pide permiso a las cuatro direcciones: iniciando por el oriente, posteriormente el sur, poniente, norte, al cielo y la tierra4 (Fig. 5). Generalmente la petición está acompañada con tambores (panhuehuetl, huehuetl) y atecocolli (caracol marino) (Figs. 6-7). Se deshace el círculo y se inicia la sahumación y limpieza con hierbas (ruda, capulín, jarana) por parte de integrantes del grupo que son seleccionadas por el dirigente del temazcal. La limpieza es personal, generalmente se empieza con las mujeres y termina con los varones (Figura 8). 4 Cada grupo de temazcaleros tiene su particular forma de iniciar la ceremonia, aquí haremos énfasis en una sola manera. Respetando de forma general el proceso de la misma. 381 Fig. 5 Circulo, Invocando a los 4 rumbos. Se pide permiso a los 4 rumbos y a los bienes de la tierra para iniciar la ceremonia de temazcal, Foto de la autora, mayo 2012. Fig. 6. Panhuehuetl (vista frontal). Timbal con base de madera con parche sencillo de piel. El sonido del tambor simboliza el palpitar del corazón, de la creación del universo y de nuestro ser. Foto de la autora. Mayo 2012. Fig. 7. Atecocolli. La espiral del caracol representa un ser en expansión. Propicia el acercamiento espiritual con el infinito. Foto de la autora. Mayo 2012. 382 Fig. 8. Ministra en proceso de iniciar la sahumación Se sahuma a todas las personas que van a introducirse al temazcal, como limpieza del cuerpo, del corazón y del pensamiento para situarnos en el presente. Foto de la autora. Mayo 2012. Posterior a la limpieza, se pasa al interior del temazcal, primero las mujeres y posteriormente los hombres.5 Se acomodan a las persona de izquierda a derecha, los participantes entran desnudo o semi-desnudos, esto simboliza el desprendimiento de lo mundano, demostrando que todos(as) finalmente somos iguales. Se entra inclinando y rodeando el ombligo de izquierda a derecha. Sin tocar o atravesar el ombligo. Los participantes se sientan de frente al centro donde están las piedras conformando un círculo sagrado, el cual no debe romperse (Sanabria, 2007). Se introducen las piedras calientes al interior del temazcal en dirección al ombligo, el ombligo del temazcal es redondo y poco profundo y representa el centro del universo, está siempre en dirección oriente poniente. 5 Esto es variable, algunos temazcaleros deciden que deban entrar una mujer y un hombre. 383 Se introducen las piedras cuidadosamente, el “hombre fuego” es quién apoya el acarreó de las piedras, anunciando la entrada de una Abuela/piedra, y al unisonó se contesta en voz alta, ¡Ometeotl¡, se colocan las piedras necesarias y dos ministras (generalmente se selecciona a las mujeres de mayor edad, si solo existen hombres a los menores de edad) quiénes imponen las astas de venado, o realizan sobre las piedras colocadas el símbolo de Ometeotl. Se cierra la puerta y comienza un ritual más. A disfrutar el temazcal Se inicia la primera de cuatro rondas, abriendo la puerta cuatro veces para introducir más piedras6 (Pueblos originarios, 2007). El concepto de puerta es exclusivo del temazcal del norte (Lakotas), y se refiere al momento en que se introducen las Abuelas/Piedras (piedra caliente al rojo vivo), desde la fogata hasta el centro del ombligo, para eso, se abre la puerta para introducir a las piedras (Arias. 2007). Primera puerta: En cada ronda se invoca una dirección, la primera dedicada al oriente, en esta puerta es la presentación de cada uno de los integrante: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, la respuesta puede variar, puede ser muy sencilla o muy compleja, depende de la capacidad de cada individuo para transmitir su mensaje personal. Espacio/tiempo de la sabiduría, de la luz, del renacer. El temazcalero(a) siempre recuerda cuál es el objetivo del temazcal y al finalizar de escuchar la palabra de los asistentes se cierra con cantos, estos pueden ser en náhuatl o castellano. Segunda puerta: dedicada al sur: Huitzilopochtli, espacio/tiempo de los guerreros, el calor aumenta lo que conlleva a una sudoración más profusa, generalmente suelen ocurrir varias respuestas en los asistentes y es donde surge la voluntad, la fuerza interior o al contrario la falta de fortaleza ante cualquier adversidad, como es, solicitar salir 6 Esta decisión depende del guía del temazcal, según el objetivo del mismo, si es de convivencia, si es de preparación para la danza del sol, si es de preparación para la “búsqueda de visión”, si la mayoría de las personas que acuden son “novatas(os)”, pueden ser de 13 en 13, o a consideración del temazcalero guía. 384 desesperadamente al no tolerar el calor, el contacto de piel de otro(a) asistente, su sudor, etc. El temazcalero decidirá si abre la puerta o contiene la emoción desbordada del asistente desesperado(a). Y nuevamente se entonan varios cantos, donde la fuerza del tambor y la voz nos traslado a diversos estados de conciencia, nos sitúa en el presente cósmico. Tercera puerta: dedicada al poniente: El espacio/tiempo donde se oculta el sol, siempre en movimiento, donde el guerrero espiritual aprende a caminar sin miedo, puerta dirigida a Xipetotec, espacio de las mujeres guerreras muertas en batalla, la batalla del alumbramiento, espacio/tiempo de la sexualidad; las batallas entre cuerpos que se aman, puerta/espacio para reconocer nuestro verdadero ser, sin máscaras. Xipetotec el “desollador” símbolo de la transformación, de quitarnos nuestras vestiduras para mostrarnos tal como somos, seres descarnados, iguales ante todos. Puerta de las pipas, los temazcaleros que son danzantes ofrendan y comparten sus pipas a todos los asistentes, las pipas que se comparten son de acuerdo al número de danzantes del sol presentes en el temazcal. Al finalizar de fumar la pipa se comparte agua, (puede ser simple, de sabor o pulque) y fruta de temporada. El cuerpo agradece intensamente al gran espíritu el sabor del agua, los sentidos se agudizan y los sabores se expanden en todo el cuerpo. Finalmente la cuarta puerta: dedicada al norte, a Tezkatlipoca, el espejo humeante, la obsidiana, el inframundo. Se cierra el ciclo de los cuatro rumbos, se agradece al cosmos, al poder creador de todos los seres visibles e invisibles, haber participado, haber tenido la experiencia de sanación y hay nuevamente una serie de cantos para cerrar el ciclo. Los cantos e incluso la danza son elementos del temazcal, en algunos temazcales, las personas solo pueden estar tranquila y mantenerse en silencio. Al finalizar todas(os) salimos purificadas, “nacemos nuevamente”. La salida se debe realizar sin precipitación, inclinando la cabeza, tocando a la Madre/tierra con la frente, tratando de que salga primero la cabeza como un parto normal, la salida es de izquierda a derecha. Afuera cada persona se vacía agua tibia a fría para ir cerrando los poros de la piel. 385 Metodología Se acudió de forma constante a la ceremonia de temazcal en la región de Milpa Alta, el Municipio de Ocoyoacac, y Huixquilucan, alrededor de un año. Cuando hubo la confianza suficiente se solicito permiso para una entrevista a los temazcaleros(a) y para fotografiar parte del ritual. Se elaboro un guía de entrevista con los siguientes temas: Datos generales, historia del uso de su temazcal, experiencias del temazcal. Las preguntas estuvieron dirigidas hacia el simbolismo, mitos y ritos que contextualizan a la ceremonia de temazcal. Los encuentros fueron audio grabados y posteriormente transcritos en papel. Una vez terminado el trabajo se realizo un análisis descriptivo de la información. Observaciones Dentro del movimiento de la mexicanidad, hay un sistema de jerarquías, los guardianes principales ostentan los más altos rangos, las tareas generalmente se basan sobre la distinción de sexos. Agradecimientos Agradecemos a la fuerza del gran espíritu, a nuestros antepasados vivos y muertos, a las comunidades por compartirnos; espacio, tiempo, sabiduría, alimentos, risas, desgracias, amaneceres, atardeceres, fiestas, velorios, despedidas. Agradecemos a todos(as) los(as) compañeros que han estado con nosotros en este proceso. Agradecemos especialmente a los compañeros sanadores, temazcaleros o danzantes; “Ocelotzin”, Xicotli Tlayenkanilistli Xochicuauhtli, José Tecutli, Bernardino Avilés García, Alicia García y José Becerril. Agradecemos a los bienes de la tierra por brindarnos tanta calidez . 386 Bibliografía Ceceña, A. E. 1999 “El mundo del nosotros, entrevista con Carlos Lenkersdorf.” En Revista Chiapas. Nº 7. Editorial ERA-Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. pp. 93-114. Cultura tolteca del sexto Sol s/f omeacatl.org/ “Cultura tolteca del sexto Sol”. Disponible en internet. http://www.omeacatl.org/tlamatiliztli/?cat=3 fecha de consulta: septiembre de 2011. Fagetti, Antonella 2003 “El nacimiento de Huitzilopochtli-Santiago: Un mito Mexica en la tradición oral de San Miguel Acuexcomac”. Cuicuilco, Vol. 10, núm. 029, septiembrediciembre, Escuela Nacional de Antropología e Historia. México. Pp. 1-13. Lara González, Everardo 2009 Paso, Camino y danzo con la cuenta de armonía. Teoría matemática del origen del universo y el orden de la cuenta del maíz, en la danza del Anáhuac. Editorial Angelito. Primera edición. México. Limón Olvera, Silvia (Ed.) 2008 La religión de los pueblos nahuas. Enciclopedia Iberoamericana de religiones. Editorial Trotta, Madrid, España. Luengas Aguirre, Ma. Isabel Y Patricia Heuzé 1992 “Cosmovisión de los nativos de América” en Revista Tramas, Pensamiento mágico e imaginación colectiva. Nº 4, División de Ciencias Sociales y 387 Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Junio. Pp. 95-102. Machin, Juan 1999 Calacas, chamacos, chinelos: Fiestas tradicionales y promoción Juvenil, Colección: Reflexiones de una Cultura Joven en acción. No.1 Edición: CedojCultura Joven A.C. México. Pueblos originarios s/f Cultura sioux-“Cosmogonía”. Disponible en internet http://pueblosoriginarios.com/norte/llanuras/sioux /cosmos.html fecha de consulta: septiembre de 2011. Saavedra Solano, Nayelhi I. y Shoshana Berenzon Gorn 2008 “Un Apapaxtli para curar el estrés y la tristeza. Estudio de un caso de medicina “Tradicional” Mexicana en Ciudad de México” en Chungara. Revista de Antropología Chilena. Nº 2, Vol. 40. Chile. Pp. 181-191. Sanabria, Agustin 2007 “Notas sobre el temzcal tradicional, alimentación y estreñimiento”. Revista Tlahui-Medic, 2007. No.24. Disponible en internet: http://www.tlahui.com/ medic/medic24/temazsanabria.htm. Fecha de consulta septiembre de 201. Stivalet Corral, Tlacatzin s/f “Tezkatlipoca: Espejo su esplendor, su emanar. Asumiendo nuestra conciencia ética tolteca”. Disponible en internet. http://www.omeacatl.org /tlamatiliztli/?p=801 fecha de consulta: septiembre de 2011 388 EL MITO FREUDIANO DEL ASESINATO DEL PADRE: EL PECADO HEREDADO DE ESTAR CASTRADO Carlos Alberto Vargas Prado1 “Un día los hermanos expulsados se aliaron, mataron y devoraron al padre, y así pusieron fin a la horda paterna. El violento padre primordial era por cierto el arquetipo envidiado y temido de cada uno de los miembros de la banda de hermanos. Y ahora, en el acto de la devoración, consumaban la identificación con él, cada uno se apropiaba de su fuerza. El banquete totémico, acaso la primera fiesta de la humanidad, sería la repetición y celebración recordatoria de aquella hazaña memorable y criminal con la cual tuvieron comienzo tantas cosas: las organizaciones sociales, las limitaciones éticas y la religión”. Sigmund Freud. Tótem y Tabú, (1912-1913). Antropología y Psicoanálisis M e propongo analizar la famosa frase de Lacan, ir más allá del padre a condición de servirse de él, pues considero que esa frase marca una orientación y delimita un horizonte. Uno de los lugares en los que encontramos esta frase es en el Seminario 23: El sinthome, en la clase del 13 de abril de 1976 (Lacan, 1983:113). En esa clase Lacan le pide a su auditorio que le formulen algunas preguntas pues, de alguna manera, intenta encontrar en esas preguntas cierto retorno de lo que estaba planteando en ese Seminario. 1 Psicólogo Clínico y Psicoanalista de Orientación Lacaniana. Facultad de Psicología, UNAM. 389 Le preguntan lo siguiente: "Según el Génesis traducido por André Chouraki, Dios crea para el hombre una ayuda contra él ¿Qué es del psicoanalista como ayuda contra?" (Ibídem: 113-114). Lacan responde a esto: "El psicoanalista, no puede concebirse de otro modo que como un síntoma (…) El psicoanalista es, al fin de cuentas, una ayuda de la cual, en términos del Génesis, se puede decir que es un dar vuelta (…) La hipótesis del inconsciente, no puede sostenerse más allá de suponer el nombre del padre" (Ibídem:114). Es decir que debe estar el nombre del padre como hipótesis para que el funcionamiento del inconsciente se sostenga. Y agrega Lacan: "Suponer el nombre del padre, esto es Dios. Es por eso que el Psicoanálisis, de tener éxito, prueba que del nombre del padre se puede prescindir, a condición de servirse de él" (Ídem). En la Biblia la referencia de la "ayuda contra" es una historia por todos conocida: Dios formó al hombre de barro, puso toda suerte de árboles y ubicó en el centro del Paraíso el árbol de la vida y el árbol de la ciencia del bien y el mal. Para Dios "no es bueno que el hombre esté solo" por ello se propone hacerle "una ayuda que sea semejante a él". Le presenta toda suerte de animales y aves, a los que el hombre debía nombrar. Es decir, tenemos la escena en la que Adán nombra a cada uno de los seres que Dios ha puesto sobre la tierra, tiene la capacidad de nombrar asignada por Dios. Y agrega la Biblia, "Más no se hallaba para Adán ayuda que le fuese semejante". De la costilla de Adán, Dios crea lo que en la Biblia se llama la Varona, que después se conoce como Eva; "por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y estará unido a su mujer". Sabemos cómo termina la historia, o quizás deba decir cómo empieza: esa mujer que aparecía como una ayuda, le dio el fruto del árbol prohibido de la ciencia del bien y del mal, del árbol de la sabiduría; Dios la pone para que ayude y, en realidad, lleva a Adán contra lo que debería haber ido a favor. Es decir que Dios le acuerda una ayuda contra él en la persona de Eva. Miller dice, incluso, que la ayuda más importante es la ayuda contra, aquella que no hace forzosamente bien (Miller, 1983:31). En Lévi-Strauss un mito es una clase de narración o cuento que habla de un pasado y que alude a ciertas justificaciones de conductas en el presente. Por lo general, el mito tiene como función conciliar ciertas contradicciones u oposiciones del sistema social. Su sentido 390 no se encuentra en los relatos en sí mismos, sino en la articulación que los diferentes mitos tienen entre ellos y su vínculo con el mundo social. La hipótesis que surge de lo expuesto, lleva a pensar que los mitos (en realidad) poseen estructuras semejantes en todas las sociedades. Un paciente (neurótico) que justifica sus prácticas en cuanto a un hecho pasado, simbólicamente vivido, produce un mito de la misma forma que una tribu concibe una realidad por medio de determinada leyenda. En una de sus más celebres obras, Lévi Strauss sostiene “el sistema mítico y las representaciones a que dan lugar sirven, pues, para establecer relaciones de homología entre las condiciones naturales y las condiciones sociales o, más extensamente, para definir una ley de equivalencia entre contrastes significativos que se sitúan sobre varios planos” (Lévi-Strauss, 2003:139). Por otro lado, la característica humana está sujeta a varias contradicciones, la función central de los mitos (estructuras mitológicas) es coordinar esas incongruencias –que son de por sí irracionales interiorizándolas en el individuo. Un ejemplo claro sobre ellas, es la relación entre la muerte humana y el concepto de trascendencia e inmortalidad (luego del deceso biológico) (Verón, 1995:17) Más específicamente, el mito resuelve en el plano abstracto la oposición (irreconciliable) entre naturaleza y cultura (dentro de la lógica binaria) (Lévi-Strauss, 1991 y 2002; Leach, 1965). A diferencia de sus predecesores, para el autor todo comportamiento humano se enmarca en una inherente tensión entre naturaleza y cultura. Ya esta idea estaba presente en una obra anterior: Las formas elementales del parentesco. En ese trabajo, Lévi-Strauss sostiene que en el mundo de los individuos existen dos órdenes: el universal (biológico) y el normado (social). Ambos están unidos por la sexualidad y es por medio de la prohibición del incesto que el sujeto se reserva y somete a ciertas normas el contacto sexual con las integrantes de su familia. En este sentido, la regla de exogamia permite el intercambio de mujeres (hermanas, esposas o hijas) entre grupos y paralelamente garantiza el orden social (Peirano, 2000). Sin embargo, el desarrollo del autor va a encontrar una fuerte oposición en una antropóloga estadounidense Mary Douglas quien le crítica el haber descuidado el papel que cumplen las prácticas sociales dentro de las mismas estructuras (Douglas, 1998). 391 Según Douglas, Lévi-Strauss en este punto no sólo olvida a las prácticas dentro del propio proceso teórico estructuralista sino que subestima la posibilidad de que las semejanzas no sean una causalidad científica específica para demostrar una relación entre dos grupos humanos. Es decir, que si la tribu A se parece a la B, ello no es por una concatenación o eficacia del método estructuralista sino todo lo contrario su falencia más clara (Ibídem.). Existen en los grupos humanos factores ambientales que predisponen a ciertas prácticas conjuntas o atributos distintivos; en efecto, entonces la supuesta similitud entre dos grupos no habla en sí de algún tipo de relación cierta sino de una reacción paulatina del propio grupo por la adaptación en el entorno. En otras palabras, lo similar no implica de ninguna forma una causalidad certera entre dos fenómenos o estructuras. Con esta certera crítica, la antropóloga hiere de muerte todo el desarrollo levi-straussiano con respecto al significado y al significante (aún cuando ella caiga finalmente en lo mismo que critica). Pero, ¿cuál es la relación entre Psicoanálisis y Antropología en Lévi Strauss?, ¿Cuáles son sus alcances y limitaciones? En el capítulo noveno de su libro Antropología Estructural, Lévi-Strauss comenta tres casos registrados entre los nambikwara de Brasil, los zuñi de México y los Kwkiutl de Canadá. Si bien sólo en este caso nos ocuparemos del primero y segundo, es interesante la posición de Lévi Strauss con respecto a los componentes de la magia. En el primer relato, un hombre desaparece por la noche en plena selva tropical punto que puso en alerta a toda la tribu. Al cabo de unas horas de búsqueda llega a la tribu el desaparecido al haber sido encontrado tiritando de frío entre los arbustos; tras varios intentos fallidos para que el hombre cuente los motivos de su desaparición éste comentó haber sido raptado por un rayo luego de una gran tormenta (Lévi-Strauss. 1995). Todos se van a dormir y recién unos días más tarde, comienza a correrse el rumor de que el hechicero estaba intentando establecer alianzas con otros grupos ajenos a la tribu hecho que ponía en tela de juicio la eficacia y lealtad del hechicero. Este tema, comenta Lévi Strauss nunca fue dilucidado hasta su partida ni mucho menos tratado públicamente. En este sentido el autor sostiene “que un hechicero mantenga relaciones íntimas con las fuerzas sobrenaturales, es una certidumbre; que en tal caso particular, haya pretextado su 392 poder para disimular una actividad profana; es algo que pertenece al dominio de la conjetura y la ocasión de aplicar la crítica histórica“(Ibídem.:199). Las experiencias tanto desde la perspectiva mágica como la profana son intelectualmente uniformes e intolerables en lo afectivo. Si bien ambos hechos no son mutuamente excluyentes su incompatibilidad es notoria desde el momento en que no se sospecha de los poderes sagrados del mago o hechicero pero si sus intenciones personales derivados del uso u ostentación de ese poder. Análogamente, la segunda narración se orienta a un joven que es acusado de brujería y es acusado públicamente de tal acto; éste se defiende negando el hecho hasta que en forma estratégica decide no sólo admitir el acto sino revelar que ciertos poderes fueron suministrados por el uso de las plumas. Luego de un intento fallido de fuga, el prisionero es obligado por los jueces a presentar una evidencia de sus supuestos atributos. Por lo tanto, el joven acusado fabula una historia por la cual asegura que la evidencia pedida por el tribunal se encuentra en su casa y que si lo acompañan seguramente verán que no miente. Finalmente, tras varios intentos encontró la pluma y fue absuelto en un acto público tras agregarle a su fantástica historia nuevos elementos. Particularmente ambos relatos ejemplifican los tres componentes necesarios para la aplicación y acción de los procesos mágicos: la creencia en la eficacia de las acciones del hechicero para tal o cual fin, el enfermo sobre el cual ha caído la maldición quien se auto convence de la acción y la opinión pública que legitima, juzga e interpela los poderes del hechicero. El Psicoanálisis, para el autor, sigue una dinámica similar. Las experiencias del enfermo son puestas por el Shamán o por el psicoanalista en función de la propia cura; tanto los médicos como los shamanes deben curar para mantener su legitimidad un mínimo de casos presentados, de no ser así su pericia o poder ser vería seriamente perjudicado por la opinión de la comunidad. Al tratar un enfermo el Shamán ofrece un espectáculo, el cual se inicia luego de una crisis inicial que le otorga una supuesta revelación. Éste a su vez, revive efectivamente y reproduce simbólicamente ciertos acontecimientos. El Psicoanálisis, sostiene el autor, llama a este evento: “abreacción“, el cual hace referencia al instante en 393 que el afligido revive determinada situación que le ayuda a recuperarse antes de su superación definitiva. Para comprender, entonces mejor, la eficacia del principio terapéutico del Psicoanálisis es necesario que la conciencia confirme por medio de una experiencia original reorganizando estructuras emocionales con el fin de crear determinada realidad. Así escribe el antropólogo francés “el papel más difícil de definir es el que ambas técnicas reservan al grupo, porque la magia readapta al grupo, por medio del enfermo, a problemas predefinidos, mientras que el Psicoanálisis readapta al enfermo al grupo, mediante soluciones introductorias. Pero se corre el riesgo de que este paralelismo se restablezca rápidamente, debido a la inquietante evolución que, desde hace varios años, tiende a transformar el sistema psicoanalítico, de cuerpo de hipótesis verificables experimentalmente en ciertos casos precisos y limitados, en una especie de mitología difusa que compenetra la conciencia del grupo” (Ibídem.:209). En otras palabras, la incorporación de casos patológicos o anormales en función de la expectativa de grupo, a diferencia de la magia tribal, convierte al Psicoanálisis en una técnica de reconversión y no de curación. Ello genera un peligro inminente, que el universo grupal sea internalizado por el desviado en función de una reinterpretación foránea. En consecuencia, dice el autor “si este análisis es exacto, es necesario ver en las conductas mágicas la respuesta a una situación que se revela por medio de manifestaciones afectivas, pero cuya naturaleza profunda es intelectual…desgarrado entre estos dos sistemas de referencias, el del significante y el del significado, el hombre solicita del pensamiento mágico un nuevo sistema de referencia, en cuyo seno pueden integrarse datos hasta ahora contradictorios” (Ibídem.:210). Anecdóticamente, entre sus alcances, el Psicoanálisis distingue tres fases de desarrollo de una fobia: escisión, proyección y desplazamiento. Su función específica, es evitar la personalidad esquizoide y retornar el equilibrio del ego. Básicamente, los miedos se distinguen de las fobias en cuantos a su racionalidad y el operar de la fantasía. Así como la magia ayuda a la no desintegración del mundo social, entonces el Psicoanálisis hace lo propio con el mundo subjetivo (Freud, 1988; Ward, 2001). 394 En resumidas cuentas y como ya se ha explicado, el significado obedece a una lógica estructural mientras en significante es subjetivo y particular de formas específicas de adaptación. La magia en las sociedades tribales, y el Psicoanálisis en las occidentales funcionan como mecanismo alternativos para comprender el mundo mediante una resignificación, la cual obviamente difiere en una técnica y en otra, pero que a grandes rasgos lleva a un resultado análogo. Evitar la fragmentación del mundo individual y social del sujeto –superando así la tensión entre lo animal y lo cultural. No es extraño el posterior desarrollo de Jacques Lacan con respecto a la influencia que significado y significante juegan en la escisión del mundo del paciente en los casos fóbicos. Si bien Lacan no duda en instalar la posición biologicista freudiana, también reubica al fenómeno como un mecanismo de producción imaginaria ante deficiencias simbólicas de identificación. En el desarrollo normal el niño establece ciertos lazos con sus cuidadores, es decir que la fobia se comprendería como un proceso surgido ante una carencia previa por castración o filiación histérica (Lacan 1983.434). Elocuentemente, E. Dio Bleichmar sostiene “el método utilizado en la comprensión de las sucesivas fantasías y producciones de Juanito es similar al que aplica Lévi Strauss en los mitos. Lévi-Strauss ha demostrado que en todos los mitos y sus distintas variaciones retornan, transformados, los mismos elementos o el mismo grupo de elementos. En los mitos no se busca una correspondencia entre un elemento presente y un significado sino que también prevalece la combinatoria, es decir, la relación de un elemento con cierto número de otros elementos” (Dio, 1991). En cierta forma, las contribuciones levistraussianas al Psicoanálisis versan sobre dos puntos más que interesantes. En primera instancia, la posibilidad de combinación y estructuración de semejanzas por orden estructural entre los diferentes fenómenos; tema que le valió la crítica de M. Douglas como ya hemos visto (Douglas, Op. Cit.); segundo, es el papel de la eficacia simbólica como mecanismo estructurador del mundo social y subjetivo, precisamente sobre el cual trabaja el principio de transferencia terapeutapaciente. 395 Por último cabe destacar, Lévi Strauss está convencido en primera instancia que las estructuras psíquicas en la conciencia del paciente constituyen un mito; hecho que puede ser constatado por su valor simbólico y el carácter subjetivo que adquiere la cura. Así, la posibilidad traumatizante de un hecho sobre un hombre no proviene de su naturaleza o virulencia sino de la cristalización afectiva propia de quien experimenta el evento. En resumidas cuentas, el inconsciente deja de ser un espacio inexplorado refugio de sentimientos representados en forma incoherente y una historia determinada, para pasar a ser una función simbólica propiamente dicha. Para el autor casi literalmente, el inconsciente está vacío en todo momento y es extraño a las imágenes que atraviesan por él (no retiene ni reprime, sino que sirve de tránsito) (Clastres, 1996). Entre el psicoanalista y su paciente existe una relación, construida y significativa por la cual el paciente va construyendo una historia o más específicamente un mito sobre su propia vida y experiencia. Esta estructura mito-poiética en su forma prevalece sobre el contenido del relato en sí; en las sociedades mecánicas y tribales, donde el contenido de la historia registra una escasa temperatura térmica, el tiempo mítico hace su aparición dentro del hombre por medio de la cura shamanística. El vocabulario tiene menos importancia que la estructura y aunque varié en sus contenidos puede ser inferido por medio a leyes específicas que provee el estructuralismo. En concordancia con lo expuesto, escribe por último el profesor Lévi Strauss “de esta comprobación el Psicoanálisis puede recogeruna confirmación de su validez, a la vez que la esperanza de profundizar sus bases teóricas y de comprender mejor el mecanismo de su eficacia, por una confrontación de sus métodos y sus objetivos con los de sus grandes predecesores: los shamanes y los hechiceros” (Lévi-Strauss, 1995:213). Cultura y estructura psíquica En el ensayo Tótem y tabú (1912-1913) el Doctor Sigmund Freud manifiesta que la cultura se fecundó por la instauración de la prohibición, la cual deviene de la simbolización de la 396 muerte, que estructura el discurso simbólico que toma forma en el lenguaje. El artículo nos permite analizar la función paterna en su lugar instituyente en el Edipo, ya que “Tótem y tabú” es un mito creado por Freud y trata de explicar especialmente el lugar del padre. A través del mito, Freud ubica a un padre gozador que posee todas las mujeres; es violento y celoso porque castra a sus hijos, cuando estos crecen. Allí habla de la horda primordial y del mito del asesinato del padre. Un día los hermanos se unieron, lo mataron y lo devoraron; en ese acto cada uno se apoderaba de un fragmento de su fuerza, identificándose con él. Se creó así la primera fiesta de la humanidad: el festín totémico. Tenemos un padre gozador y un padre muerto. Aparecen los efectos que producirá la muerte de este padre, padre muerto que condicionará la organización estructural de la horda. Por primera vez se hace un lectura del sujeto, es decir, ese Padre primordial, además de ser autoritario y represor, también los protegía y legitimaba frente a las demás hordas; entonces el padre era bueno y malo, justo y autoritario, etc. Como consecuencia de esa muerte el padre se vuelve más efectivo, por lo que Freud denomina la actitud de los hijos como obediencia retrospectiva sostenida en la culpa –de su muerte. Se crean las prohibiciones edípicas: incesto, parricidio y canibalismo, que fundan la cultura. El asesinato del padre se da en el seno de la estructura edípica, es decir, unifícale pasaje del padre como la Ley y al padre como ejecutor de la Ley. Este pasaje de ser “el padre” a ser “un padre”, abre la posibilidad de que el sujeto pueda llegar a su vez a ejercer dicha función. Freud manifiesta que la prohibición (no deber), la culpa (por el desear) y el lenguaje (el discurso del NO debes) se instauraron a la par en la psique de los miembros de la horda. Nace la culpa como discurso. Esos hombres y mujeres están sujetos a la prohibición de repetir el asesinato, el incesto y el canibalismo. He aquí para Freud el discurso de la cultura: 397 NO PARRICIDIO NO INCESTO NO CANIBALISMO El sujeto que acata esta prohibición tripartita, queda en falta de satisfacción real de estos deseos. Freud afirma que esta aceptación de prohibición a ejecutar es una castración necesaria para la constitución del sujeto. La estructura psíquica en cuanto remite a cierta estabilidad, a cierta fijeza, garantiza un movimiento repetitivo. Se trata de una estructura inacabada, incompleta, marcada por una falta (castración). Con esta idea de estructura encontramos una teoría que da cuenta de la constitución del sujeto, como efecto de la misma. De este modo Freud declara que este mismo proceso primitivo sucede en el inconsciente del niño y niña, al finalizar la edad de seis años de edad aproximadamente, con la aceptación y asunción psíquica de la prohibición. Así es como aparecen bajo el telón de la infancia primera del niño y la niña el Complejo de Edipo y el Complejo de Castración, los cuales se desarrollan paralelamente durante el desarrollo de la etapa fálica para dar fin a la evolución psicosexual de la libido, pero no del sujeto. El niño y la niña de tres años de edad tienen un sentido moral, resultado de la necesidad de asociarse con los otros, reaccionan a las reglas morales, no sólo de sus padres, sino también de la gente que los rodea. El complejo de castración es un proceso psíquico que se vive inconscientemente por la niña y el niño más o menos a los cinco años de edad. Su origen es la masturbación a laque se entrega el niño(a), desarrollándose ante esto una angustia de castración por las prohibiciones habituales que se le hacen a esta actividad, ya que “en la temprana infancia existen indicios de una actividad corporal a los que sólo un arraigado prejuicio podía negar el calificativo de sexual, y que aparecen ligados a fenómenos psíquicos que volveremos a encontrar más tarde, en la vida amorosa del adulto” (Ídem.). 398 Este complejo de castración parte de la premisa de que el niño y la niña creen inconscientemente que el órgano genital masculino es el único admisible para ambos sexos y –sobre (el) todo– que su madre lo posee. El niño y la niña descubren, por la comparación, esta falsa interpretación de la realidad que se le atribuye a la madre, todo sucede en el yo consciente, no obstante, hay que recordar que el complejo se vive inconscientemente. Este complejo se vuelve a revivir durante la adolescencia, ya que nuevamente el sujeto cultural se enfrenta a la renuncia del objeto de amor primario, que son los padres, y así comienza la elección de nuevos objetos de amor fuera de la familia. El superyó y la cultura son los herederos del Complejo de Edipo. Por ende, sometimiento a la Ley. Como vemos, el concepto del padre para el Psicoanálisis es revolucionario dentro del campo del Psicoanálisis. Para Freud, el padre es un figura fundamental desde el primer instante de la vida del bebé; empieza él por plantear que si el padre desea a su hijo, desea que nazca, desea que viva, desea darle su apellido, el bebé se va a dar cuenta y en ese momento el bebito va a recibir lo que él llamó “el nombre del padre”, va a recibir la certeza de que él es bienvenido a la vida, bienvenido al mundo y amado por su padre. En ese momento será un bebe feliz porque va a saber que pertenece a una familia, que pertenece a una estirpe, que el apellida Perencejo y que su padre fue Perencejo y su abuelo también lo fue y su bisabuelo también, y así sucesivamente siguiendo una línea que desarrolla por ese lado y que el niño siente de alguna manera una trascendencia, una permanencia. Pensemos en como son los delirios de los psicóticos, de los enfermos mentales, todos ellos tienen que ver con un problema de la identidad, todos tienen que ver con un problema de donde vienen, de donde provienen. La identidad la transmite el padre. Por eso es que los enfermos mentales tienen delirios que tienen que ver con la identidad. Por ejemplo: Yo soy Napoleón o creo que soy homosexual y están angustiados por eso, creo que soy padre de ese niño pero no me acuerdo de cuando lo hice, son problemas de filiación. Lo que pierde un psicótico en un primer momento es su filiación, puede creer 399 que es hijo de otra familia, puede creer que es extraterrestre, puede creer mil cosas que no son la realidad. El encuentro fundamental del encuentro del hijo con el padre es el comienzo de la vida. No como se creía, que el padre aparece cuando el niño tiene dos años, ya es muy tarde, ya es un hijo sin padre. El padre tiene que estar presente desde el momento del parto, donde sin duda se va a dar una presencia importante y una transmisión de que «hijo quiero que nazcas», «te recibo y te traigo al mundo y quiero que estés conmigo y que recibas mi nombre», pero para que esto se de no solamente basta que se presente el padre, sino que la madre de alguna manera participe en esto haciéndole saber al hijo: «este es su padre, a quien amarás y respetarás»; el hijo tiene que ser posteriormente presentado por la madre. El padre no puede decir «tú eres mi propiedad, tú eres mi hijo y me vas a obedecer», eso no le sirve al bebe. Lo que le va a servir es que la madre haga el ritual de presentarle al padre y el padre lo reciba. Ahí el niño va a tener la impresión de que va a ser amado por el padre y el respetará a su padre. La presencia del padre es lo que va a dar la ley, según Lacan, la ley es lo que va a dar el orden psíquico. El nacimiento de la ley va a estar ubicado, la ley vendría a ser la actitud que tiene el padre para prohibir el incesto; la ley que tiene que transmitir el padre es única: “con tu madre no te acostarás, con tu hermana no te acostarás y a mí no me matarás”. Esa es toda la función que tiene que hacer un buen padre para instalar la ley, los otros aspectos son secundarios. Pero la ley llamada «la ley que estructura al ser» está dada por la prohibición del incesto. El niño que aprende la ley de la prohibición del incesto será un bebé que sin duda respetará las leyes, se respetará a sí mismo, respetará el cuerpo, podrá retirarse a tiempo cuando hay una mujer que no le corresponde, ni entrará en crisis pasionales porque sabrá darse cuenta que hay una ley que tiene que respetar y que no tiene que violar ni tiene que sobrepasarse. 400 A manera de reflexiones finales y conclusiones Hasta aquí hemos intentado referirnos a sólo una pequeña porción de la obra de Lévi Strauss, Antropología estructural, la cual se vincula el principio de mito en el Psicoanálisis y su posterior comparación con la cura shamanística tribal en otras comunidades. Como Malinowski (1993 y 1998) Lévi Strauss está convencido de que el Psicoanálisis puede proveer a la Antropología hipótesis interesantes de trabajo para luego ser demostradas o refutadas inductivamente en el campo empírico. Asimismo, considera que los aportes de la hechicería y la magia al concepto mismo de principio de trasferencia psicoanalítico son claves para comprender un fenómeno universal. Lo que subyace en el fondo de esta cuestión, es el mito como agente productor de simbolismo. Al margen de su dinámica o como sea utilizado, las estructuras míticas cumplen una función importante dentro de la vida social e individual de los hombres. Los relatos, cuentos, leyendas pueden variar de tribu en tribu o de paciente a paciente, pero la posición en que los mitos trabajan en unos y en otros puede sólo tomar dos direcciones: de adentro hacia fuera y de afuera hacia adentro. En efecto, la posición del Shamán en el proceso de transferencia es activa (desde el momento en que genera el mito) y la del afligido pasiva (por cuanto sigue con sus operaciones las indicaciones del hechicero); en el Psicoanálisis, en cambio, el mito es laborado por el paciente y las operaciones son puestas a disposición de éste por el terapeuta. En este sentido, cabe destacar a un Lévi Strauss antropólogo cuya erudición no puede ser puesta en duda; un filosofo (como observara Leach) por su evidente preocupación de establecer leyes universales; pero agregamos también debe hacerse referencia al Lévi Strauss epístemologo y sus contribuciones (con el método estructuralista) a gran parte de las Ciencias Sociales. La pregunta sobre que mantiene el lazo social (en éste autor) va a tener una clara diferencia con el resto de sus antecesores. Es el caso de E. Leach (aburrido ya de la literatura inglesa etnográfica) se ve fascinado por los aportes ingeniosos de Lévi Strauss, aun cuando no haga una división tan tajante entre estructura y contenido. 401 Metodológicamente, en Edmund Leach no existe una diferencia conceptual entre mito y ritual. Particularmente, éste antropólogo inglés sostiene que el ritual es una práctica simbólica mientras que el mito es su equivalente en un mundo hipotético o de ideas. Tanto uno como el otro, en este punto representan la estructura social y las relaciones permitidas o desaprobadas. El mito para Leach como para los antropólogos británicos se ubica por detrás de la práctica social (Leach, 1965). Lo cierto es que, aún con sus limitaciones, el estructuralismo levistraussiano ha creado un puente teórico y epistémico entre el Psicoanálisis y las ciencias Antropológicas que puede ser muy fructífero para las Ciencias Sociales en general; y que también -como él mismo lo ha escrito- puede ser indudablemente mejorado por otros investigadores. Así, el Psicoanálisis y la Antropología dialogan en sus diferencias pero sobre todo en sus notables similitudes. No encuentro mejor modo de terminar este escrito que con una alegoría, siempre dentro de la afabulación real que nos propone Jacques-Allan Miller: “Lacan no está ciego a la decadencia, a la bancarrota moderna del padre. La señala desde la década de 1930. Después de todo, la frecuentación de la Action française y sus fantoches era muy adecuada para ponerlo al tanto. No, no está ciego a la decadencia y la bancarrota del padre, al igual que de todos los ideales, lo que presuntamente se denomina el fin de las ideologías, pero como lo pone de relieve en una discusión podemos prescindir del padre con la condición de utilizarlo” (Zafiropoulos, 2002). Bibliografía Clastres, P. 1996 Investigaciones en Antropología Política. Editorial Gedisa, Barcelona. Dio Bleichmar 1991 E. Temores y Fobias: condiciones de génesis en la Infancia. Editorial Gedisa, Barcelona. 402 Douglas, M. 1998 Estilos de Pensar: ensayos críticos sobre el buen gusto. Editorial Gedisa, Barcelona. Freud, S. 1988 “Análisis de la fobia de un niño de cinco años: El Caso Hans, (1909)” en Obras Completas. Tomo X. Amorrortu, , Barcelona. Lacan, Jacques 1983a El seminario de Jacques Lacan. Libro 23: El sinthome. 1978-1979. Paidós, Argentina. 1983b El seminario de Jacques Lacan. Libro 4: La relación de objeto. 1956-1957. Paidós, Argentina. Leach, E. Lévi-Strauss 1965 antropólogo y filósofo. Anagrama, Barcelona. Lévi-Strauss. C. 1995 Antropología Estructural. Ediciones Paidos, Buenos Aires. 2003 El Pensamiento Salvaje. Fondo de Cultura Económica, México. 1991 Las formas Elementales del Parentesco. Editorial Paidos, Madrid. 2002 Mito y Significado. Editorial Alianza, Madrid. Malinowski, B. 1998 Estudios de Psicología Primitiva. Barcelona, Editorial Altalaya. 1993 Magia, Ciencia y Religión. Buenos Aires, Ed. Planeta Agostini. Miller, Jacques-Allan 1983 “Breves comentarios al margen” en LACAN, Jacques. El seminario de Jacques Lacan. Libro 23: El sinthome. 1978-1979. Paidós, Argentina. Peirano, M. 2000 “A Análise Antropológica de Rituais”. Serie de Antropología 270. Universidad de Brasilia, Brasil. 403 Verón, E. 1995 “Prólogo” en Lévi-Strauss. C. Antropología Estructural. Ediciones Paidos, Buenos Aires,. Ward, I. 2001 Las Fobias. Ed. Longseller, Buenos Aires. Zafiropoulos, M. 2002 Lacan y las ciencias sociales. La declinación del padre (1938-1953). Editorial Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina. 404 EL ÁRBOL Y LA COSMOVISIÓN EN LOS CÓDICES MEXICANOS José Arturo Viezca Vizuet1 Introducción L os pueblos mesoamericanos poseen un estrecho contacto y vínculo con la naturaleza, razón por la cual tienen una concepción de ella muy diferente a la del hombre urbano quien ha perdido prácticamente el contacto y los vínculos con ella; esto es importante ya que es por medio de la naturaleza como se le revela al hombre su visión del mundo. La naturaleza puede simbolizar realidades que trascienden la experiencia humana es decir, el hombre “sacraliza” a la naturaleza otorgándole poderes y cualidades sobrenaturales; por ello los animales y las plantas ocupan un lugar importantísimo en la cosmovisión mesoamericana prehispánica y actual. Antecedentes El árbol es un motivo frecuente en las cosmologías míticas y en la iconografía. Basta ver los hallazgos arqueológicos y los ejemplos que citan muchos códices, informantes y cronistas a lo largo y ancho de Mesoamérica donde el árbol posee gran relevancia mítica, social, política y cultural. Ya desde el Preclásico Tardío, en Izapa, encontramos varias estelas como la 5 ó 25 (Figs. 1 y 2); en esta última se muestra un árbol con raíces de saurio, lo que crearía una vinculación árbol-reptil (Barrera Vázquez, 1974-1975: 187-208), lo cual sería lógico si consideramos que en el mito, fueron árboles los que separaron el cuerpo de la diosa cocodrilo (Garibay, 1965:108), además el primer día del calendario – cocodrilo- entre los mayas, también es Ceiba (Ceiba pentandra). En San Bartolo, 1 Filósofo con especialidad en Estética; su área de investigación está enfocada en iconografía prehispánica y la relación arte-hombre. Estudios Mesoamericanos. Facultad de Filosofía y Letras UNAM. 405 Guatemala, se encontró pintura mural maya en la cual hay imágenes de árboles y animales (Fig. 3). Durante el Clásico, al gobernante maya se le conocía como Chak’te “árbol grande” (Valverde, 2004:169). En Chiapas la ceiba fue tan sagrada que debajo de sus ramas se celebraban actos oficiales como la elección de los alcaldes; religiosos, como sacrificios, el sahumar a los dioses y gobernantes; y públicos como el mercado (Nuñez de la Vega, 1988:43). En Yucatán hubo la creencia de que una enorme ceiba crece en el centro de la tierra y es el vehículo de los espíritus de los muertos para viajar por los diferentes niveles celestes y terrestres; se menciona además al primer árbol del mundo, el yaxcheet cab, que alimentó a los primeros humanos (Thompson, 1950:71). El Códice Dresde también muestra imágenes de árboles donde a la manera de San Bartolo, (Imágenes 4-7) se hacen ofrendas de animales (Códice Dresde, 1983:26r-28r). Fig.1. Estela 5 de Izapa Fig.2. Estela 25 de Izapa 406 Fig.3. Árbol helicoidal de San Bartolo, Guatemala Dentro de la tradición mixteca también hay una amplia representación de árboles en casi todos sus códices; como ejemplo, vemos que en la lámina 37 del Códice Vindobonensis (Fig. 8) hay claros ejemplos de árboles como creadores del mundo, de los dioses y del inicio de las dinastías mixtecas; en el Códice Selden, lámina 2 (Fig. 9) hay una representación arbórea relacionada con un linaje. Se habla también del nacimiento de los mixtecos por medio de los árboles (Burgoa, 1934 1:274). En Occidente, se decía que la gente veía a los árboles como seres animados (Serna, 1953:231-232). En el Tajín se encontró un tablero (Ladrón de Guevara, 2006:49) en cuya escena es posible ver la imagen de un árbol (Fig.10) –al parecer de cacao (Theobroma cacao) -. En el Altiplano central vemos en Teotihuacan representaciones arbóreas en la pintura mural (Figs. 11-12), destacan los árboles del Tlalocan y los árboles floridos de Techinantitla (Uriarte, 2006).2 2 Se ha pensado que estas representaciones arbóreas pueden ser topónimos, lo que representaría un claro ejemplo de escritura teotihuacana (Uriarte, 2006). 407 408 Fig.8. Códice Vindobonensis f.37r Fig. 9. Códice Selden f.2r Caso, 1964. Fig. 10. Tablero de la vida. Tajín Tomada de Ladrón de Guevara 2006:49 Fig.11. Árboles floridos de Techinantitla Tomado de Millon, et al. 1988:118 409 Fig.12. El Tlalocan, representado en Tepantitla, Teotihuacan Ya propiamente nahua tenemos la Piedra de Chalco (Fig.13) -resguardada en el MNA-, tepetlacalli3 labrado en los cuatro cantos laterales donde destaca como figura principal la representación de un árbol florido con sus raíces y de cuyas dos ramas nacen flores de cuatro pétalos, tres de cada lado; en la parte alta del árbol vemos la figura de un ave. Al 3 Por su cualidad de “encerrar” las cosas, el tepetlacalli podría ser una alución directa del cerro. 410 parecer se trata de la representación de uno de los árboles cósmicos que se encuentran en los cuatro rumbos del universo. Fig.13. El tepetlacalli de Chalco Museo Nacional de Antropología Como vemos, la importancia del árbol en Mesoamérica tiene una historia muy antigua; sin embargo, cabe señalar que si bien el tema del árbol ya ha sido estudiado desde muy diferentes perspectivas, ofrece todavía opciones de investigación. Existen trabajos como los de Doris Heyden (1985, 1993) y Yollotl González (2001) quienes muestran la importancia que tuvieron la flora y la fauna en el México prehispánico y Alfredo López Austin (1994) quien asienta el significado simbólico del árbol en la cosmovisión mesoamericana; sin embargo los estudios regionales sobre el árbol son aún escasos y se centran sobre todo en la zona maya (Morales, 2000; Kocyba, 2007; Salgado, 1999) así como a las interpretaciones indígenas actuales y desde el campo antropológico (Albores 1997; Broda, 2001; Medina, 1999). A mi consideración, faltan estudios específicos de la iconografía y significación del árbol en los códices –sobre todo los del centro de México-; existen comentarios (Seler, 1980) y estudios muy generales basados en descripciones 411 sobre dichos documentos (Anders, 1991; 1993; 1994; 1994) cuya interpretación no ha terminado y tiene aún mucho que decir. El árbol en los códices, la cosmovisión Es en los códices donde encontramos las más variadas representaciones de árboles, son además los materiales que más nos permiten indagar sobre el significado del árbol y de las relaciones que éstos guardan con otros elementos –incluido el color-. Vemos por ejemplo que en los Códices del grupo Borgia (Códice Borgia, 49r-53r; Códice Fejèrváry-Mayer, 1r; Códice Cospi, 9r, 10r, 11r; Códice Vaticano B, 17r-18r.) se muestran variados tipos de árboles (Figs. 14-22) entre los que están aquellos que representan las cuatro esquinas del mundo.4 Del mismo grupo, el códice Laud (Fig. 23) muestra muy interesantes representaciones de árboles y animales (Códice Laud, 9r-16r, 29r, 33r, 37r.). En cambio, el Códice Vaticano A nos muestra un Chichihuacuauhco (Fig. 24) en donde los niños que murieron en la infancia se alimentan de este líquido que fluye por las ramas del árbol (Códice Vaticano A (Ríos), 3v.). En el códice Tudela (Figs. 25-27) aparecen los árboles direccionales marcando cada una de las cuatro partes en que se encuentra dividido el documento (Códice Tudella, 97-r, 104-r, 111-r y 118-r.). El códice Borbónico, de gran importancia para la cuestión ritual también presenta imágenes (Fig. 28) y conceptos5 arbóreos (Codice Borbónico, 8r, 13r, 26r.). La Tira de la Peregrinación muestra en la lámina 3 al árbol de Tamoanchan (Fig. 29), -quizá el árbol más mítico y famoso de los nahuas- la morada de los dioses6. En el códice Telleriano-Remensis (Fig. 30) se lee: “Este lugar que se dice Tamoancha y su Xochitlacapan es el lugar donde fueron creados los dioses que ellos tenían que así es tanto como dercir el que el paraíso terrenal” (Códice Telleriano-Remensis 13r.). En la Tira –y en la mayoría de códices- se suele representar roto, pero se le 4 Geométricamente, el árbol cósmico se puede ubicar en el centro, sin embargo cuando se trata de los árboles direccionales, cada región se convierte en el eje y centro del universo pese a la posición direccional que ocupe. 5 El árbol como símbolo polisémico se puede identificar con elementos no-arbóreos como el poste, la cruz, el gobernante, el maíz, algunos dioses, entre otros. 6 Con lo que el árbol representaría también el locativo Omeyocan/Teocolhuacan. 412 representa intacto en rituales como el atamalcualiztli (Sahagún, 1997:47) aludiendo al “paraíso perdido” ya que según la tradición el árbol se rompió por una transgresión que dio en el origen al mundo actual.7 En el códice Borgia (19r.) se alude a la ruptura de dicho árbol para marcar el inicio del amanecer (Fig. 31). Seler (Op.cit.:213) menciona que es posible que en la imagen se encuentre Tlahuizcalpantecutli, al igual que Xipe Totec quien simboliza la vegetación que se renueva cada año. Además, con la ruptura del árbol se da vida a la tierra, se crea el Tlalticpac (Johansson, 2007). Fig.14. Códice Borgia f. 49r. Fig.15. Códice Borgia f. 50r. Fig.16. Códice Borgia f. 51r. Fig.17. Códice Borgia f. 52r. Tomados de Seler, 1980 7 La ruptura del árbol sugiere probablemente el fin y la renovación de una nueva era; marca el inicio del tiempo, así como el de posibles migraciones, reales o míticas. 413 Un punto a destacar es que los árboles que aparecen en los códices no son idénticos, cada uno cuenta con elementos distintos. La diferencia de los árboles, sus colores –y animalesresponden a que cada uno se encuentra en un espacio que contiene características particulares determinadas por su posición cardinal: al oriente (rojo), Tlahucampa -el lugar de la luz-; al norte (blanco), Mictlampa -el lugar de los muertos-; al oeste (azul-negro), Cihuatlampa –lugar de las cihuateteo- y al sur (amarillo), Huitztlampa –el lugar de las espinas- (González, 1997:5-6). Cabe señalar que dicha asociación con el color no era fija, hay variantes según el momento histórico y aquello a lo que se quiera referir. Esto es importante ya que el color no debe verse sólo como agregado de la representación del códice; me parece que es parte del código simbólico del mísmo códice. Esta relación no se reduce a típica dialéctica entre forma y contenido, más bien, por la capacidad que tiene el mismo color de “comunicación”, se establecen vínculos y relaciones de significado entre color, y expresión cultural. Respecto a los colores en los códices, en un primer momento se pensaría que se usan para reproducir las características observables del mundo, sin embargo, al verlos es evidente que no es una reproducción mimética pura, esto es así ya que la imagen del códice viene ya mezclada con la capacidad que tiene el color de crear alegorías, abstracciones y relaciones intertextuales que van más allá de su capacidad mimética y que están ligadas a una cultura determinada y a su momento histórico; es por ello que la reproducción del mundo percibido al mundo pintado en el códice, implica una clasificación, atribución y significación cultural del color. En ese sentido, las diferencias del color y de la forma con respecto a aquellos del mundo natural indican un énfasis distinto del objeto: intentan revelar aquello que está oculto en ellos, lo que no se ve (lo sobrenatural e invisible); así, cuando se buscan formas y colores para representar estas cualidades, se debe pensar también sobre el simbolismo del color, su significado, su uso y sus relaciones con los demás colores y objetos8. Así, la selección y formas de flores, aves y demás detalles en los árboles implican colores distintos pero inspirados en la naturaleza 8 Es interesante mencionar que la naturaleza material del color podría añadir significado a su simbolismo. 414 de los objetos; representan además, un código visual y sintáctico que supera a la mímesis y que se entiende sólo dentro de la cosmovisión de la cultura que lo representa9. La importancia del árbol en la cosmovisión radica en que su simbología se reviste de los conceptos más básicos –como el de axis mundi- además, su simbolismo no es fijo sino transitorio, es decir que elementos no arbóreos pueden, en determinado contexto, adquirir los significantes propios del árbol. Este polisemitismo tiene su origen con el culto del maíz (López-Austin, 1993:48), donde la relación maíz-árbol se puede apreciar en escenas donde la planta de maíz (Zea mays) funge como árbol cósmico-centro del mundo (Fig. 18). Por extensión, árbol y maíz se pueden representar por la cruz -esto es más común en el área Maya- y ésta a su vez con el quincunce; así, el universo se identifica con la imagen arbórea no sólo por los árboles-poste que lo sostienen, sino porque los tres niveles cósmicos son similares a la imagen física del árbol: ramas-topan, tronco-tlaltipac, raíz-mictlan, logrando una unidad bien diferenciada. Otro de los paralelismos importantes que tiene el árbol es con el cerro -y por extensión con el templo- (López-Austin y López Luján, 2009:467-474) ambos se consideran lugares originarios, punto de unión entre lo ecúmeno y lo anecúmeno y por lo tanto centro del mundo, casa de los dioses, lugar de origen del hombre, morada de los ancestros, el lugar de los mantenimientos, de las fuerzas creadoras y de la naturaleza, que lo relaciona con Tepeyollotl, el corazón del monte a quien se le pide tanto por las lluvias como por la siembras en muchos pueblos actuales. 9 Para una mejor aproximación al tema de los colores entre los nahuas véase la tesis de Elodie Dupey, “Lenguaje y color en la cosmovisión de los antiguos nahuas”, en Ciencias, n. 74, 2004. 415 Fig. 18. Códice Borgia f. 53r. Tomado de Seler, 1980 Fig. 19. Códice Fejérvári-Mayer f. 1r. Otro de los elementos a destacar es la relación del árbol con la fertilidad de la tierra y la idea de transformación, lo que nos remite al fuego. El poder atribuido al fuego 10 como agente transformador del mundo, fue bien conocido y difundido en Mesoamérica. En el códice Borbónico (32r) aparece el Huixachtepetl o Cerro de la Estrella (Fig. 32), en cuya cumbre aparece el tronco de un árbol que nombran teocuahuitl el cual se usa para crear el fuego nuevo. El dios patrono de esta importante celebración es Xiuhtecutli como Señor del año y del fuego (Huehueteotl), está directamente relacionado a la posición central del quincuncen (Fig. 19); su fiesta es la de Xocolhuetzi (Fig. 33), ilustrada en códice Borbónico (26r.), conocida también como Hueimiccailhutl -gran fiesta de los muertos-, la cual tiene 10 El fuego en su nombre calendárico, 4-caña podría aludir a los cuatro árboles cósmicos. 416 relación con el árbol aludiendo a la idea de que éste no sólo es vehículo para los ancestros sino que representa a los ancestros mismos. Respecto a la su relación con la fertilidad, al ser el árbol el soporte que separa lo masculino (cielo-vida-día-secas-caliente) y lo femenino (tierra -muerte-noche-lluvia-frío), es también el lugar por donde se comunican y se da el intercambio de lo frío-caliente, agua y fuego,11 se crea la vida. La fertilidad en la concepción mesoamericana tiene que ver directamente con el inframundo ya que es el lugar de la regeneración, donde se da la esencia que hace que las cosas sean lo que son; de naturaleza fría, su elemento es el agua por lo que está directamente ligado a Tlaloc– Tepeyollotl quien es el patrono del cerro, del bosque y de las aguas; en su honor y en su fiesta -Hueitozoztli- se levantaba un bosque en su templo en cuyo centro había un gran árbol y alrededor de éste se colocaban otros cuatro más pequeños unidos al central con cuerdas (Durán, 1967:86-89), dicho rito terminaba con el sacrificio de una muchacha en el remolino del lago (Fig. 34) en la zona de Pantitlán (Ibíd. 1:142), además la relación de Tlaloc con el árbol viene desde Teotihuacan, en el mural del Tlalocan aparece sobre una diosa-cerro, un gran árbol florido entrelazado que parece actuar como eje cósmico (Fig. 12). Es interesante observar que sean a las deidades del fuego y del agua donde se usen propia y directamente árboles para su culto y fiesta. Ambos representan el binomio fundamental que en la cosmovisión nahua funge como agente generador de lo existente. 11 El binomio agua-fuego –Atlachinolli- tiene como significado más frecuente la guerra. Sin embargo es la unón de los opuestos complementarios lo que da origen al movimiento, a la vida y al tiempo. 417 Fig. 20. Códice Cospi f. 9r. Fig. 21. Códice Cospi f. 10r. Tomados de Anders, 1994 Fig. 22. Códice Vaticano B f. 17r-18r. También hubo entre los nahuas metáforas y significantes relacionados con el árbol: el ahuehuete y el tule, eran metáforas para el tlatoani, el que protegía, gobernaba y guiaba 418 al pueblo; los tulares además fueron sinónimo de ciudad: Tollan. Los árboles se relacionaban también con los antepasados (Anders, 1991: 205) quienes seguían protegiendo a sus familiares vivos e intercedían por ellos ante los dioses. En las fiestas prehispánicas de los meses, los árboles tenían un papel importante en el ritual; hay mención de la madera, de las resinas -como el copal y el hule- en todas y cada una de ellas (Heyden, 1993:210). Fig. 23. Códice Laud. F. 13r-14r. Fig. 24. Códice Vaticano A f. 3v. 419 Fig.25. Códice Tudela f. 104r. Fig. 26. Códice Tudela f. 111r. Fig.27. Códice Tudela f. 118r. Tomados de José Tudela de la Orden(Ed.) 1980 420 Fig.28. Tamoanchan en el Códice Borbónico f. 13r. Tomado de Anders, 1991 Así, a representación del árbol en Mesoamérica es en su conjunto un gran código de comunicación simbólica, es un lenguaje donde se funden las dos entidades de mayor jerarquía en el México prehispánico: el poder y lo sagrado, que se combinan para formar una ideología que produce un plus cohesionante, identitario, y que da una idea de sí mismo, una conciencia de sí misma y de esa conciencia deriva toda su tradición cultural. Esta ideología es a su vez un gran sistema de comunicación autónomo, singular y a su vez de autoconciencia plural donde se habla de muchas maneras del mismo proceso. Esta amalgama de simbolizaciones y significados representan el sistema ideológico que media entre el hombre y su mundo (la naturaleza) sin el cual el orden de las cosas sería prácticamente imposible porque la oposición “signo-entidad” es exclusivamente 421 conceptual; donde los referentes y sus significados pertenecen a diferentes categorías lógicas que se enlazan sólo por la convención validada de la comunidad -el código- dado por el uso cotidiano de aquellos que los usan. Esta connaturalidad, identidad parcial y participación mutua expresan el sentido de la relación entre los símbolos y lo que representan. El simbolismo del árbol en la concepción nahua cobra sentido sólo al interior de un campo semántico más amplio que excede lo meramente estético y comprende el conjunto de prácticas rituales y míticas que conforman la noción de lo sagrado dentro siempre de su cultura y cosmovisión. La totalidad de las creencias que conforman la cosmovisión nahua están estructuradas como conjuntos de relatos míticos; este conjunto mitológico es el que constituye el contenido sustantivo del arte tradicional. El símbolo del árbol en sí, tiene una función específica comunicativa que intenta expresar un mundo preeminente, un mundo que está ahí pero que no se ve a simple vista, un mundo que “existió” en un principio -que existe siempre- y que hace ser al presente lo que es. Así, el árbol es la comunicación entre pasado y presente, el puente entre el mundo histórico ecúmeno- y ese mundo conocido como “tiempo mítico” (López Austin, 1975:189-208) anecúmeno- el cual no es abstracto sino que en los códices se concretiza en valores artísticos como la forma y el color que se utilizan para expresarlos simbólicamente. Así, el árbol ejemplifica perfectamente este tipo de razonamiento mítico-cosmológico, pues su presencia en la naturaleza era un constante recordatorio de los inicios y de la creación del universo ya que, en sí, el árbol era el universo mismo. 422 Fig.29. Tira de la Peregrinación 3r. Fig.30. Códice Telleriano-Remensis f. 13r. Fig. 31. Tlahuizcalpantecutli cortando el árbol de Tamoanchan. Códice Borgia f. 19r. 423 Fig. 32. Fiesta del Fuego Nuevo. Códice Borbónico f. 32r. Fig. 33. Fiesta de Xocolhuetzi. Códice Borbónico. f. 26r. 424 Fig.34. Sacrificio en la fiesta de Hueitozoztli. Códice Borbónico f. 8r. Conclusión Identificados como seres primigenios en la estructura del cosmos y en la aparición de la tierra, los árboles conservaron su importancia debido a su participación en la cosmovisión y cosmogonía mesoamericana. El árbol significaba toda una gama de posibilidades a nivel mítico, real, mágico, religioso, ritual y cotidiano; ofrecieron un amplio panorama de significados y usos (naturales y sobrenaturales) que fueron adaptados según los diversos atributos, cualidades y significados de las diferentes especies de árboles que se conocían y que se utilizaban. Eran el medio de comunicación entre los tres planos de existencia; el origen y sostenimiento del mundo; la vida y la muerte; los cuatro rumbos, sus colores y los portadores del año; el cosmos y los dioses; el hombre, el gobernante y más. Así, las antiguas representaciones de los árboles en los códices no eran decorativas, sino que 425 formaban parte de un simbolismo basado en el respeto y correcto hacer para con los dioses, las fuerzas y formas de la naturaleza (Heyden, Op. Cit. 208.). Esto se refleja aún hoy en día en las creencias, los usos y costumbres que prevalecen sobre la naturaleza entre los pueblos campesinos mesoamericanos (Medina, 1999). Bibliografía Albores, Beatriz 1997 “Los quicaztles y el árbol cósmico de Olotepec” en Graniceros, cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, UNAM-Colegio Mexiquense, México. Anders, Ferdinand 1991 El libro del ciuacoatl homenaje para el año del fuego nuevo: libro explicativo del llamado Códice Borbónico, Fondo de Cultura Económica, México. 1993 Los templos del cielo y de la oscuridad oráculos y liturgia: libro explicativo del llamado Códice Borgia, Fondo de Cultura Económica, México. 1994a Calendario de pronósticos y ofrendas, libro explicativo del llamado Códice Cospi, Fondo de Cultura Económica, México. 1994b El libro de Tezcatlipoca, Señor del tiempo, libro explicativo del llamado Códice Fejérváry-Mayer, Fondo de Cultura Económica, México. Alfonso Caso, ed. 1964 Códice Selden 3135. Sociedad Mexicana de Antropología (SMA), México. Barrera Vázquez, Alfredo 1974-1975 “La ceiba-cocodrílo” en Anales del Instituto de Antropología e Historia, Época, Tomo V, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 426 Broda, Jhoana 2001 Cosmovisión e identidad de los pueblos indígenas de México, Fondo de Cultura Económica, México. Burgoa, fray Francisco de 1934 Geográfica descripción, Archivo General de la Nación. México. Códice Dresde 1983 Fondo de Cultura Económica. México. Códice Tudela 1980 Edición Facsimil. 2Vols. Editor José Tudela de la Orden. Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid. Dupey, Elodie, 2004 “Lenguaje y color en la cosmovisión de los antiguos nahuas”, en Ciencias, Nº 74, Abril-Junio. Universidad Nacional Autónoma de México. México. pp. 20-31. Durán, fray Diego de 1967 Historia de las Indias de Nueva España. Porrúa, México. Garibay K. Ángel Ma. 1965 Teogonía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, Porrúa, México. González Torres, Yólotl 1977 Los rumbos del universo, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. González Torres, Yólotl (Coord.) 2001 Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana. Plaza y Valdés, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia. México. 427 Heyden, Doris. 1985 Mitología y simbolismo de la flora en el México prehispánico. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 1993 “El árbol en el mito y en el símbolo” en Estudios de Cultura Nahuatl #23. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. México. pp. 201-220. Jansen, Maarten; Ferdinand Anders; Luis Reyes García y Alejandra Cruz Ortiz 1994 Códice Laud Pintura de la Muerte y Los Destinos. Fondo de Cultura Económica. México. Johansson, Patrick 2007 “Estudio Introductorio” en Tira de la peregrinación (códice Boturini). Edición Especial Nº26. Arqueología Mexicana, Ed. Raíces, México. pp. 6-7. Kocyba, Karol 2007 “La sagrada ceiba maya y el eje del universo” en Episteme, Revista Académica Electrónica. Nº10, año 3. Universidad del Valle de México. Ladrón de Guevara, Sara 2006 Museo de Antropología de Xalapa, Edición Especial #22 Arqueología Mexicana, Ed. Raíces, México. López Austin, Alfredo 1975 “Algunas ideas acerca del tiempo mítico entre los antiguos nahuas”, en Historia y religión. XIII Mesa Redonda, Sociedad Mexicana de Antropología, México. 1994 Tamoanchan y Tlalocan. Fondo de Cultura Económica, México. 1993 “El árbol cósmico en la tradición mesoamericana”, Iichiko Intercultural, Tokio, Nº5,1993, p. 46-66. 428 López-Austin, Alfredo y Leonardo López-Luján 2009 Monte Sagrado-Templo Mayor, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Medina, Andrés 1999 En las cuatro esquinas, en el centro: etnografía de la cosmovisión mesoamericana. Tesis de Doctorado en Antropología. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Millon, Clara; René Millon; Esther PAsztory y Thomas K. Seligman 1988 Feathered Serpents and Flowing Trees. Kathleen Berrin (Ed.). The Fine Arts Museums of San Francisco. University of Washington Press. Seattle, Washington Morales, Damián 2000 El simbolismo del árbol en la religión maya, Tesis de Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México. Nuñez de la Vega, Francisco 1988 Diocesanas del Obispado de Chiapa. Instituto de Investigaciones Filológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Salgado, Silvia 1999 El análisis semiótico de la forma arbórea en el Códice Dresde, Universidad Nacional Autónoma de México. México. Sahagún, Bernardino 1997 Los Primeros memoriales. Real Academia de la Historia. Madrid. Seler, Eduard 1980 Comentarios al Códice Borgia, Fondo de Cultura Económica, México. 429 Serna, Jacinto de la 1953 Tratado de las idolatrías, supersticiones, dioses, ritos, hechicerías y otras costumbres gentílicas de las razas aborígenes de México. Navarro, México. Thompson, Eric 1950 Maya Hieroglyphic Writing, University of Oklahoma Press, Norman. Uriarte, María Teresa 2005 “Flores en la pintura mural Prehispánica de Teotihuacan” en Arqueología Mexicana, #78, Marzo-Abril. Ed. Raíces, México, 2005. Valverde, María del Carmen 2004 Balam, el jaguar a través de los espacios y tiempos del universo maya, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 430 LA TRINIDAD DIALÉCTICA DE LOS ANTIGUOS NÁHUAS REPRESENTADA EN EL CUERPO HUMANO Humberto Mariano Villalobos Villagra1 En la sentencia 42 del II libro del Tao Te Ching, que dice "El Tao, origen de los seres. A la deca dencia sigue la prosperidad", en el inciso "a", Lao Tse escribió en el siglo V a.C. lo siguiente: "El Tao engendra el Uno, el Uno engendra el Dos, el Dos engendra el Tres y el Tres engendra a los diez mil seres..." Elorduy C., 1983:126 El estudio de las culturas mesoamericanas a partir de una perspectiva dialéctica permite establecer y tener en consideración el siguiente principio: La unidad, al contener la dualidad conforma una trinidad. Esta afirmación que a primera vista parece extraña y sin sentido está presente en la cosmovisión del pueblo nahua y de otros pueblos mesoamericanos, así como en muchas otras culturas que participan de una cosmovisión dialéctica de la naturaleza. Sentencias como las de la filosofía taoísta -aunque de forma diferente, pero con el mismo contenido-, también se encuentran en la filosofía de los antiguos nahuas, como la idea de la “Pareja Primordial”. Jacques Soustelle -quien sigue a Torquemada-, identifica que para estos nahuas el téotl engendró a Ometéotl, que Ometéotl engendró a Ometecuhtli– Omecíhuatl, que Ometecuhtli–Omecihuatl engendraron un técpatl, que al caer sobre la tierra se rompió y engendró a los 1 600 dioses. Soustelle refiere que el número 1 600 (4 x 400) simplemente quería decir “muchos” (Soustelle, 1986:100). En esta multiplicación de los fenómenos de la naturaleza, no debe perderse de vista la idea constante que tuvieron los nahuas de la unidad dialéctica universal y fenomenológica existente entre todos y cada uno de los componentes, procesos y relaciones que conforman la totalidad de la naturaleza. Lo anterior permite entender que la trinidad es 1 Profesor de antropología médica del Depto. de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM, e-mail: humberto_villalobos @latinmail.com 431 producto de la unión indisoluble de las contrapartes e incluso, que se relaciona con todos los fenómenos universales. Es en esta dualidad tripartita en donde se sostiene no sólo el origen del universo, la tierra y los seres vivos sino particularmente de los seres humanos, que de manera manifiesta mantienen la característica de la dualidad tripartita universal. Es interesante comprender cómo el pensamiento lógico dialéctico de los nahuas prehispánicos estableció la contemplación de un macro y micro universo, no de manera mecánica y simplista de lo "dual" como sería el caso de lo que establece la lógica formal, sino de manera dinámica y con la noción de un desarrollo que va siempre de lo simple a lo complejo, v.g. el mito de los cuatro soles anteriores (Caso, 1978:48-49). Lo anterior hace necesario subrayar que todo aquel investigador que trabaje en asuntos que se relacionen con las culturas mesoamericanas y por ende de los nahuas, no debe ver un desfase en el pensamiento de estos pueblos cuando evocan una entidad tripartita al interior de una cosmovisión "dual" o mejor y correctamente dicho, de una cosmovisión dialéctica. Esta inquietud sobre la presencia de un tercero en cuestión al interior de lo "dual" se encuentra claramente ejemplificada en dos pasajes de una de las obras de Carlos Viesca Treviño (1997:140-142). Primero, al abordar el punto de "Las entidades anímicas" en el periodo prehispánico y entre los antiguos nahuas el autor dice: "Pero ese universo ¿es realmente una entidad tripartita, o es en realidad bipartita, no siendo el centro más que un resultado tardío del desarrollo de la creación cósmica y teniendo entonces un relieve secundario que solamente es realzado al especificarse una filosofía de lo humano? Toma, si, también relevancia la división del cuerpo en sus mitades superiores e inferiores y este es un punto que ha escapado a la atención de los estudiosos...el hombre tiene tres entidades anímicas: el Tonalli...situado en la parte superior de la cabeza...el Teyollia... perteneciente al centro y ubicado en el corazón...el Ihiyotl, de naturaleza... terrestre y localizado en el hígado. Sin embargo, choca el paso, sin transiciones, de una visión dual del 432 cosmos, de la naturaleza de los dioses, en una palabra de todo, para desembocar, sin más a la conceptualización de tres ‘almas’..." [subrayado mío]. Segundo, la inquietud de Viesca Treviño sobre este paso y "salto mortal" de un mundo "dual" a la consideración de tres esencias vitales: tonalli, (arriba-caliente) ihiyotl, (abajofrío) teyollia (centro-fresco) se continúa en un segundo punto de la misma obra cuando de manera por demás interesante profundiza en el ihiyotl y su relación con el tonalli y el teyollia y dice: "...¿no serían el Ihiyotl y el Tonalli los dos alientos y resplandores que, en el centro, remiten las funciones del abajo y del arriba al hígado y al corazón? (sic) En este caso, el Teyollia quedaría limitado en sus funciones a representar la identidad última del corazón que, por antonomasia, es la del individuo y esto nos (sic) explica siquiera parcialmente el porqué no aparece ésta entidad en los textos indígenas más antiguos...Tales consideraciones llevan una vez más a la visión bipartita y no tripartita del cosmos y del cuerpo que, con sus entidades, sustancias y centros funcionales, dan una imagen del propio cuerpo que no es de ninguna manera simple. Su complejidad radica en los límites entre una entidad y otra que no siempre son precisas, y en las funciones que a veces parecen llegar a sobreponerse. Nuestra duda deriva de la incertidumbre en que el estado actual del conocimiento relativo a estos tópicos no permite negar la importancia sustancial del corazón y su Teyollia en lo tocante a la integración del concepto mismo de humanidad, pero a la vez, de nuestra imposibilidad para dilucidar la relación Tonalli–Ihiyotl y la correspondiente a corazón–hígado (sic) en una dinámica bipolar que a la vez explique la importancia capital del centro y sus relaciones con los estratos altos y bajos del universo. Esa misma dificultad es indicadora de la sutileza de los sabios nahuas para observar detalles ínfimos y darles su preciso lugar dentro de un sistema integrador, en que la más pequeña de las partes era congruente con el todo..." [subrayado mío] (Viesca Treviño, 1997:148-149). 433 Lo importante de la anterior cita descansa en que permite realizar las siguientes preguntas: 1.- ¿El universo nahua fue simultáneamente tripartita y bipartita? 2.- ¿La idea de "centro" habrá sido resultado tardío en el desarrollo de la creación cósmica? 3.- ¿La idea del centro habrá ocupado una importancia secundaria en la cosmovisión de los nahuas y esta idea solo se resaltó en el momento en que especificaron una filosofía de lo humano? 4.- ¿Qué tan trascendente puede ser el referir la idea de que el ihiyotl y el tonalli fueran considerados como los dos alientos que remitían las funciones del abajo y del arriba al centro? 5.- ¿Será que el teyollia en sus funciones se limitaba a representar la identidad del corazón que a su vez eran las del individuo? Es en función de estas interrogantes que pondré en consideración la tesis que aquí sustento sobre la unidad dialéctica tripartita representada en la concepción del cuerpo entre los antiguos náhuas. En el estudio de las culturas de Mesoamérica y particularmente con los antiguos nahuas, debe tenerse en cuenta que en el momento en que sustentaron su cosmovisión sobre la base de una filosofía de la naturaleza, consideraron al ser humano como parte de ésta y por lo tanto establecieron que en él se contenía el mismo orden que en aquella; así se vio en el cuerpo un microcosmo que reflejaba fielmente el orden del macrocosmos. Cuando estos ubicaron en el macrocosmos la existencia de un "arriba" asociado a fenómenos como el cielo, el sol, el "calor", el rojo, la luz, el día, lo que baja, lo masculino, etcétera, los llevó también a ubicar un "arriba" en el microcosmo que se asoció y representó en el tonalli–cabeza. De la misma manera, al ubicar en el macrocosmos la existencia de un "abajo" asociado a fenómenos como el inframundo, la luna, el "frío", el negro, la oscuridad, la noche, lo que sube, lo femenino, etcétera, ubicaron un "abajo" en el microcosmo que se asoció y representó en el ihiyotl–hígado. Ahora bien, de la misma forma en que Quetzalcoatl–Tezcatlipoca, definieron los espacios del "arriba" y el "abajo", (González Torres, 1991:145-167) dieron lugar a la creación de un tercer espacio, el centro–tierra, espacio que no era ni el "arriba" ni el "abajo" y por lo tanto puede ser considerado como un lugar "neutro", queriendo ubicar con este término 434 que el centro–tierra no era la ausencia de ellos, sino la coexistencia de ambos, y de ésta manera entender que en el centro–tierra estaba el "calor" pero también el "frío", estaba la luz pero también la oscuridad, estaba lo rojo pero también lo negro, estaba lo masculino pero también lo femenino y con esto último entender que en la tierra, en el centro, estaba el hombre pero también la mujer, esto es: El ser humano, síntesis de todos los posibles desdoblamientos de Ometéotl (Cuadro 1). 435 En esta misma lógica, lo mismo debería suceder en el microcosmos. Así cuando el tonalli– ihiyotl definen el "arriba" y el "abajo" no solamente definían el espacio donde está lo "caliente" y lo "frío", lo rojo y lo negro, lo que baja y lo que sube, sino que además y al igual que Quetzalcoatl–Tezcatlipoca, definían un tercer espacio en el microcosmos, el "centro–tierra" del ser humano (Cuadro 2). 436 Este espacio, en el microcosmos, no es el "arriba" ni el "abajo", no es en donde se ubica lo "caliente" o lo "frío", sino que es "neutro" y al igual que en el macrocosmos, no es la ausencia del tonalli ni del ihiyotl sino la coexistencia de ambos y de su relación dialéctica. En éste tercer espacio, dan origen al teyollia: Esencia energética de la vida, que sube y baja por todo el cuerpo a través de la sangre, y que se asienta en una víscera que, por excelencia, es dual y dialéctica: El corazón. Lo dual del corazón es por que está constituido por pares opuestos: Primero, un arriba, representado por las aurículas y un abajo, representado por los ventrículos. Segundo, un corazón derecho (venoso) y uno izquierdo (arterial). Y lo dialéctico de esta víscera es porque en un mismo momento y de manera simultánea, una parte de él se contrae (sístole) mientras que otra se dilata (diástole). Así, el corazón en su estructura–función, sintetiza dialécticamente el "arriba" y el "abajo", lo que sube y lo que baja, la vida y la muerte, lo masculino y lo femenino. Por ello, el corazón en el microcosmos, al igual que el ser humano en el macrocosmos, es la síntesis de todos los desdoblamientos de ometéotl y por lo tanto, lo que el ser humano representa en el macrocosmos, el corazón lo representa en el microcosmos. Por ello ambos, ser humano/corazón, forman una unidad dialéctica e indisoluble. Pero aún hay algo más, de la misma manera como el ser humano se asienta sobre la tierra, el corazón lo hace sobre el diafragma; músculo que permite establecer de manera material y objetiva la separación entre el "arriba" – por cierto espacio aéreo gracias a los pulmones – y el "abajo" – espacio acuático gracias a los intestinos y los riñones – del cuerpo humano. De esta manera se entiende que el corazón y el diafragma, en su constante movimiento representan, de manera real, la noción del quinto sol, esto es, del ollin–tonatiuh o sol de movimiento y que es el sol de los seres humanos. Por último, el teyollia es la síntesis del desdoblamiento dialéctico de la unidad dialéctica del ometéotl al interior del microcosmo, es decir, el desdoblamiento y acción del tonalli– ihiyotl, los cuales permiten la creación de la tercera entidad anímica que se asienta en el centro–corazón; pero además, en ésta tercera entidad se ubica y descansa el factor que marca la diferencia del ser humano con cualquier otro ser vivo: La conciencia, la cual, a 437 decir de Miguel León-Portilla (León-Portilla, 1983:67) se entiende como sabiduría y curiosamente se encuentra representada en la unión de los colores rojo y negro. Conclusiones Todo apunta a sostener que la cosmovisión de los nahuas y los pueblos mesoamericanos en general, debió ser simultáneamente bipartita y tripartita y por lo tanto considero difícil que la idea de "centro–tierra" así como "centro–corazón" haya sido un resultado tardío y sí por el contrario, debió ocupar un lugar de importancia primaria y no necesariamente después de haberse especificado una filosofía de lo humano. Por otro lado, de suma importancia es tener en consideración que el ihiyotl y el tonalli fueran ubicados como los dos "alientos" que remitían las funciones del "arriba" y el "abajo" hacia el "centro", es decir, hacia el teyollia – corazón – sin embargo, el teyollia en sus funciones no solo sintetizaba la esencia del tonalli y el ihiyotl, sino que además sintetizaba algo más profundo, esto es, la esencia del ser humano en su relación con el universo: teyollia / Ometéotl Es preciso establecer que en el entendimiento de esta cosmovisión dialéctica tripartita del arriba–cielo–masculino, abajo–inframundo–femenino, centro–tierra–ser humano se encuentra la explicación a muchos de los problemas que hoy día nos plantea el comprender cómo las culturas de Mesoaméricana entendieron el universo, la sociedad, el cuerpo, el proceso salud-enfermedad y la medicina. Bibliografía Caso A. 1978 El pueblo del sol. Fondo de Cultura Económica, México. Elorduy C. (ed.) 1983 El Tao Te Ching de Lao Tse. Orbis S.A. España. González Torres, Yólotl 1991 Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica. Larousse, México. 438 León-Portilla Miguel 1983 Filosofía náhua. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. México. Soustelle J. 1986 El universo de los aztecas. Fondo de Cultura Económica, México, Viesca Treviño, Carlos 1997 Ticiotl. Tomo I. Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 439 RITUALIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: CASO CACAHUATENCO Kay Nicté Sánchez Castellanos1 E l presente trabajo es una introducción a las prácticas ceremoniales que las comunidades nahua, tepehua y otomí asentadas en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Ver., realizan dentro del “Asentamiento arqueológico oriental de la Mesa de Cacahuatenco” con el fin de mantener a sus dioses y santos para lograr el cuidado de sus cosechas, la abundancia del agua, la preservación del entorno selvático y especialmente la sustentabilidad espiritual del sitio. Antecedentes de estudio La Universidad Veracruzana, desde la fundación de su Instituto de Antropología, tiene la tarea de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural veracruzano para mejorar el nivel de vida de las comunidades y en el caso del Asentamiento Arqueológico Oriental de la Mesa de Cacahuatenco (cacahua-atenco: cacao a la orilla del agua) (Simeón, 1977:83) su investigación, restauración y manejo sustentable es de vital importancia para el conocimiento de los sucesos en épocas prehispánica y colonial de la frontera sur de la huaxteca veracruzana y para el desarrollo socioeconómico de los pueblos ixhuatlecos aledaños. Alfonso Medellín Zenil lo exploró en la década de los 60s: “… se divide en cuatro zonas arqueológicas distintas, siendo de todas ellas la más importante la del extremo oriental, donde se encuentra El Castillo, La Troja y La Capilla” (1982:158) y desde entonces ha sido vigilado institucionalmente para evitar su destrucción. En 1995 se realizó un primer estudio de los monumentos centrales que incluyó por supuesto datos del conjunto de 1 Unidad de Investigación Mesa de Cacahuatenco Universidad Veracruzana. [email protected] 440 humedales, jagüeyes y piscinas, inmersos en este espacio, importantes para el estudio del sistema de dotación de agua (Sánchez O, et al 2000). El libro fue distribuido de manera gratuita a las comunidades de Ixhuatlán de Madero, para apoyar el conocimiento e identidad de los grupos étnicos con su zona arqueológica. En febrero del 2008 el Presidente Municipal Prof. Moisés Hernández Barrales en sesión de cabildos solicitó al Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana se hiciese cargo de un proyecto formal de investigación y restauración del Asentamiento Oriental de la Mesa de Cacahuatenco y con el permiso del Consejo de Arqueología del INAH se continuó en el mismo año, investigando más áreas para detectar monumentos hasta el momento desconocidos, lo que permitió tener datos de distribución espacial, dimensiones, estados de deterioros de los edificios, así como de las piscinas jagüeyes y humedales, datos que serán publicados próximamente. La Mesa de Cacahuatenco y su entorno La mayor parte de la Mesa de Cacahuatenco se localiza en la parte oriental del municipio de Ixhuatlán de Madero. Sus dimensiones aproximadas de 13 km. de largo por 1.26 km. promedio de ancho, con una orientación de este al noroeste. La Mesa se encuentra delimitada al norte por el río Vinazco y al sur por el Beltrán; ambos conforman la cuenca del río Tuxpan. Los terrenos de La Mesa en sí son propiedad privada, pero en lo que respecta a las áreas perimetrales, pertenecen a tierras comunales. Se puede llegar al sitio arqueológico partiendo desde Álamo, Temapache por la carretera hacia Ixhuatlán, por la ruta de Lomas de Vinazco hacia la población Siete Palmas Barrio Abajo que está situada en las primeras estribaciones de la Mesa. En la zona predomina el clima tipo Am(f) cálido-húmedo con lluvias de verano, donde las lluvias de invierno presentan un porcentaje superior a 10.2 %, y en el mes más seco menos a 60mm. La temperatura media anual es 23.3Cº. La Mesa tanto en sus laderas como en la cima está compuesta por tres tipos de suelo: Luvisol, Regasol, Rendzina. Especies animales y plantas endémicas. La mayor parte de la superficie de la mesa se usa 441 para el pastoreo extensivo de ganado vacuno; sin embargo, existen zonas de vegetación endémica de selva baja perennifolia tanto en la cima como en la ladera constituyéndose en un cinturón compuesto por: acahuales, abundantes bejucos, plantas epífitas, cedros (Cupressus Lindley), caobas (Swietenia sp), amates (Ficus sp), chicozapote (Achras sapota), zapote (Lucuma), jonote (Heliocarpus) y guacanastle (Enterolobium). En la zona existe fauna de las siguientes especies: lagartija arborícola (Abronia spp), nauyaca (Bothrops asper), víbora voladora ( Spilotes Pullatus), perdiz (Cripturellus boucardi), gavilán gria (Buteo nitidus), chachalaca (Ortalis vetula), tucán (Ramphastos sulfuratus), cucarachero (CAmpylorhynchus zonatus), Pradero tortilla con chile ( Sturnella Neglecta), picho ( Dives dives), tejón (Nasua Larica), tigrillo (felis wiedii), armadillo (Dasypus novemcinctus), venado (Odocoileus), coyote (Canis latrans), mazacoatl (Boa constrictor), coralillo (Micruroides euryxanthus euryxanthus) tortuga de río (Trachemys Scripta elegans) Comunidades culturales Los pueblos que se asentaron alrededor de la Mesa, descienden principalmente de sociedades nahua, otomí, tepehua con la plataforma cultural huaxteca. En México, en la construcción de los estados federativos no se respetó límites territoriales en correspondencia a la demarcación cultural venida desde tiempos prehispánicos, tal disposición trajo como consecuencia que regiones definidas culturalmente ocupen en la actualidad distintas porciones en varios estados. La Huaxteca ha sido uno de estos casos, fraccionada en lo que hoy son los estados Veracruz, Hidalgo, San Luís Potosí; ocupando una menor extensión en los de Puebla, Tamaulipas y Querétaro. Sin una capital regional reconocida tradicionalmente, amén de los mercados locales que permiten un comercio de insumos delimitado para los núcleos constituidos por rancherías y comunidades vecinas, la Huaxteca se ha mantenido, por décadas, controlada por grupos locales de grandes terratenientes dedicados principalmente a la ganadería. La región continúa conservando su condición rural con poblaciones dispersas de reducidas 442 dimensiones. En el estado de Veracruz desde los años sesentas, ante la constante explotación del campesino y la escasez de fuentes de trabajo, se inician varios movimientos comunales para dotarse de tierras de cultivo; algunos de éstos lograron sus objetivos como sucedió en la Mesa de Cacahuatenco, Municipio de Ixhuatlán de Madero, donde se formaron ejidos, fraccionando las laderas y terrenos colindantes con los ríos anteriormente citados que circundan los lados noreste, noroeste y sur de la Mesa, aunque gran parte continúa como propiedad privada. El Asentamiento Arqueológico Oriental de la Mesa de Cacahuatenco Para localizar este asentamiento tomamos de referencia la ubicación del monumento número 58 (chicomexóchitl) por ser el más alto del complejo central que es 20 o 46´ Latitud Norte y 97o 54´ longitud oeste y sobre una altitud de 322 m/snm. En el Posclásico, el pueblo formó parte del conjunto de comunidades huaxtecas, con fuerte influencia cultural del altiplano que se asentaron en las márgenes del Vinazco y del Pantepec según la referencia de los Lienzos de Túxpan (Melgarejo Vivanco 1970:39); seguramente se erigió como un altépetl que vinculó a la montaña de agua, la ciudad y el gobernante como la unidad esencial de una estructura geopolítica regional, en este corredor natural que funcionó de conector de la costa con el altiplano. El asentamiento posee una estructura urbana mayor a las 90 Has., integrada por: área de cantera obra hidráulica complejos de edificios con funciones religiosa y civil; conjuntos de viviendas rutas de comunicación tanto interna como externa Para efectos de esta conferencia, me aboco a describir solo aquellas momentos de la parafernalia propia de la ritualidad practicada por las distintas comunidades culturales actuales y que tienen la finalidad, de mantener sustentablemente a sus diosas para que éstas generen protección y abundancia de la selva, agua, y en las cosechas del principal 443 alimento: el maíz; sin dejar de describir a los edificios y obra hidráulica –jagüeyes- que son parte fundamental de dicha parafernalia. La ceremonia llamada el costombre se realiza en el año tantas veces como los ritualistas crean necesario. Como en algunos sitios arqueológicos de México, en Cacahuatenco se aprecia el vínculo mítico entre los pobladores indígenas actuales con su zona a través de sustantivos propios dados a los edificios que siguen siendo importantes en la práctica de sus ritos, así escuchamos que al monumento piramidal mayor del sitio que está compuesto por 7 cuerpos se le denomina la chicomexóchitl; la Santa Rosa es una sección de la plataforma Este. La Mazorca es un adoratorio similar al encontrado durante las excavaciones de la estación Pino Suárez en el Distrito Federal. La Haciendita es un adoratorio ubicado sobre el límite sureste de la ciudad arqueológica, entre otros. Primer momento En el Xochicali. Es una construcción de un solo cuarto ubicado dentro de la comunidad, donde se llevan a cabo las ceremonias y rituales antes de arribar al sitio. Al interior de este recinto se prepararon algunos de los componentes para la celebración de El Costombre, como el macuilxochitl elaborado con palma y flores de cempaxochitl. Asisten ritualistas de Ojital-Cuayo, Zocohuite, Cuahueloco, Las Flores entre otras comunidades de la región (Fig. 1). 444 Fig.1 preparación de algunos de los componentes para la celebración de El Costombre Fotos Proyecto mesa de Cacahuatenco Segundo momento En el umbral. La procesión accede al sitio arqueológico principalmente por el lado NO por un camino tradicional que recientemente fue convertido de brecha a terracería. En el punto en que termina la ladera e inicia lo plano de la mesa, se deposita una primera ofrenda que consiste en velas, zempoaxúchitl, recortes de los dioses en papel y telas bordadas, en un marco de rezos, tintinear de campanas y el humo de los copaleros. Con ello se pide el permiso a las deidades, númenes y santos católicos para acceder a su morada (Fig. 2). 445 Fig. 2 Procesión depositando ofrenda. Fotos Proyecto mesa de Cacahuatenco Tercer momento En la Capilla. Al sur de la plaza central se levantó en épocas en que posiblemente todavía existía algún núcleo de población indígena sobre el sitio, una “capilla abierta” con un arco frontal, y una gran plataforma, construcción claramente occidental, para la cual los moradores de la ciudad, reutilizaron los materiales de algunos de los edificios prehispánicos, de los cuales hoy sólo quedan restos de su desplante. La huella clara de la evangelización en el sitio. En este lugar el contingente hace una segunda parada para depositar su ofrenda en dos pequeñas mesas ubicadas una al interior y otra en una esquina adosada al contrafuerte; en este lugar las ofrendas y la celebración se hace más 446 compleja pues se depositan los objetos anteriormente descritos pero en mayor cantidad. Esto es, la primera ofrenda se hace en la mesa de la esquina exterior depositando velas, alimento y las figuras de dioses recortadas en papel de colores. En el interior del recinto la ceremonia es más compleja; aquí se invoca a la Serena que junto con la Santa Rosa y Chicomexóchitl son las deidades más representativas en el culto del costumbre. El sacrificio de los pollos negros o retintos para regar su sangre sobre el tendido de la ofrenda es algo muy peculiar (Fig. 3). Fig. 3 Ofrenda en La Capilla. Fotos Proyecto mesa de Cacahuatenco 447 Cuarto Momento La Chicomexóchitl. Este es el edificio mayor en cuanto altura, e importante en cuanto a ubicación dentro de la estructura urbana ya que es uno de los extremos del eje de la ciudad; el otro extremo se señala con el edificio llamado el Palacio ubicado al bordo de la ladera NO de la mesa y que de acuerdo a cálculos la orientación, este eje marca la salida del sol en conjunción con venus para el año de 1200 aproximadamente. La Chicomexóchitl es un monumento de 7 cuerpos que en su parte frontal tiene adosada una estructura de un solo cuerpo en forma de “E” que impacta visualmente desde el extremo oeste de la plaza. Este conjunto estuvo circundado por un coatepantli, en su línea frontal a La Chicomexóchitl, delimita a la plaza central en dos espacios casi simétricos. El cuarto momento o parada se hace en relación con este edificio; tradicionalmente en su cúspide, los ritualistas hacían ahí sus rezos, plantando una cruz de aproximadamente tres metros de altura, de la cual pendían una serie de listones de distintos colores; pegada a esta y ya sobre el piso se colocaban las ofrendas a la Chicomexóchitl, se destaca aquí entre los elementos de la parafernalia están las mazorcas de maíz crudas. A partir de los trabajos realizados por la unidad de investigación de la Mesa de Cacahuatenco del Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, los ritualistas han cambiado el espacio ritual, ahora haciéndolo al interior del coatepantli sobre el flanco sur. Es decir, los curanderos y ritualistas han tomado conciencia que mientras el edificio no esté restaurado y adecuado a estas prácticas no pueden subir más personas por cuestiones de destrucción de sus cuerpos (Fig. 4). 448 Fig. 4. Procesión parando en el edificio conocido como La Chicomexóchitl Fotos Proyecto mesa de Cacahuatenco Quinto momento La procesión continúa hacia el este penetrando a la gran plataforma que el proyecto El asentamiento arqueológico oriental de la Mesa de Cacahuatenco de la Universidad veracruzana tiene clasificado como el edificio número 65. Aquí se busca ofrendar a la Santa Rosa en la mazorca que como ya se dijo, tuvo funciones de adoratorio, con ligera forma bicónica separada por una cinta compuesta por cantos rodados que asemejan granos de maíz delimitada en ambos lados por una banda angosta (Fig. 5). 449 Fig. 5. Ofrenda a la Santa Rosa en la mazorca Fotos Proyecto mesa de Cacahuatenco Sexto momento Quizá sea el después de la ceremonia en la Chicomexóchitl, otro de los momentos del ritual de mayor impacto, se realiza alrededor de un jagüey construido en uno de los patios hundidos, al interior del edificio 65. La voz altepetl se puede aplicar para el caso de la Mesa de Cacahuatenco, por la abundancia del agua y por ello, tanto en su cima como en las faldas, se localizan obras hechas para la retención del vital líquido, utilizado claramente para: el sustento diario de los moradores, la práctica ritual y además, mantener un ámbito húmedo la mayor parte del año que permitiera el cultivo del cacao, justificando el locativo. Las piscinas y jagüeyes hasta hoy son elementos de la parafernalia ritualista indígena. “Son estructuras bien diseñadas y construidas, revestidas con piedra basáltica cortada 450 irregularmente y correctamente acomodadas lo que permitió paredes poco permeables; existen dos piscinas claramente definidas, una de ellas asociada al juego de pelota. Se destacan dos jagüeyes, por estar construidos dentro de edificios principales: el 1 Oeste y la plataforma 65” (Sánchez Olvera, y otros. 2010:77). Por obvias razones en estos espacios, la presencia de la Serena se hace patente. En el jagüey en cuestión, normalmente se planta hacia el sureste la mesa de ofrenda y después de colocadas ésta, se inicia el ritual con danza y rezos alrededor del agua, moviéndose en sentido contrario a las manecillas del reloj; el momento de la ceremonia en el lugar es el de mayor duración pues de hecho se transforma en el epílogo de toda la parafernalia ritualista en el sitio arqueológico (Fig. 6). Fig. 6. La presencia de la Serena se hace patente Fotos Proyecto mesa de Cacahuatenco 451 Los rituales indígenas que se han decantado durante el proceso histórico-social de esta región cultural y en especial en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, tienen un profundo impacto en un amplio sector de la población, no solo en los hablantes de lengua indígena sino también en aquellos mestizos que ya han perdido su herencia de lenguaje. Los ejes que trazan estas prácticas se encuentran en el pensamiento cosmogónico sobre su principal cultivo: el maíz, en torno al cual concurren las entidades que pueden deteriorar su desarrollo a través del rompimiento del equilibrio de los elementos naturales y anímicos, perjudicando al ser humano en su alimentación, salud, vitalidad, etcétera. Tras largos procesos sociales en la resolución de los dilemas de subsistencia y legitimidad dentro de su concepción del universo, y del complejo intercambio de actos y objetos, en los pueblos de la Mesa, la celebración de los rituales es, hasta nuestros días, una manera de mantener la congruencia en sus formas de vida y su visión del mundo en sus diferentes manifestaciones: el material y el espiritual. Ello conlleva a una añeja relación entre la parafernalia religiosa practicada por las distintas sociedades y el Asentamiento oriental arqueológico de la Mesa de Cacahuatenco. Bibliografía Medellín Zenil, Alfonso. 1982 Exploraciones en la Región de Chicontepec o Huaxteca Meridional, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa. Melgarejo Vivanco, José Luis 1970 Los Lienzos de Tuxpan, Editorial Estampa Mexicana, México. Sánchez Olvera, Luis y otros. 2000 La Mesa de Cacahuatenco, Ediciones Cultura de Veracruz, Xalapa. Sánchez Olvera, Luis; Claudio Ismael Hernández Palacios y Adriana Suárez Quiroz 452 2010 “El Asentamiento Oriental de la Mesa de Cacahuatenco” en La Morada de nuestros ancestros, Alternativas para la conservación. En: Vásquez Zárate, Sergio, Bernard Medina, Henri Noel, Ladrón De Guevara, Sara (Coord.) Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. Primera edición. México. pp. 73-83. Simeón, Remì 1977 Diccionario de la Lengua Nahuatl o Mexicana, Siglo XXI Editores S.A., México. 453 Devociones y religiosidad popular Enrique Méndez Torres 454 LOS ZOPILOTES VAN A LA BASÍLICA 1 María Eugenia Fernández U na de las riquezas de un país además de su Patrimonio Natural es el Cultural conformado por diversas manifestaciones, el Tangible formado por los bienes muebles e inmuebles y zonas arqueológicas, el Inmaterial se manifiesta en la lengua, tradición oral, gastronomía, música, teatro, artesanía, fiestas, juegos, leyendas, cuentos, etc. Las colectividades humanas desarrollan a la par de su historia una identidad cultural, en la cual se manifiesta su Patrimonio Cultural, por ella los miembros de la comunidad perciben la realidad cotidiana, definen su modo de vida, adquiriendo conciencia de ella y por ende asumen el compromiso de continuarla, preservarla y difundirla. La Identidad Cultural les da sentido de pertenencia a la comunidad y los diferencia de otras. El Patrimonio Cultural de los Pueblos Originarios del Distrito Federal está vivo y un ejemplo de su vigencia lo son sus fiestas, a través de ellas los miembros de la comunidad refuerza su identidad colectiva, sus relaciones, reflejan valores, creencias, manifiestan sus símbolos y códigos; en fin los integrantes de las diferentes generaciones se mezclan y por lo general los jóvenes aprenden y practican roles para poderlos llevar a cabo en el futuro preservando los usos y costumbres, por ello no son pocos los pobladores de los barrios del Pueblo de Iztacalco que refieren cómo sus padres los mandaban a “alumbrar” en su nombre la misa y fueron adentrándose en la organización de las fiestas. Incluidas en el Patrimonio Inmaterial del pueblo de Iztacalco se destacan tres festividades que son el Martes de Pascua o de Amapolas, el Santo Jubileo de la Parroquia de San Matías y la Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe. Es a esta última festividad, por su arraigo y significado para la población de Iztacalco y realizada desde hace por lo menos unas cinco generaciones atrás (100 años o más), que se van a dedicar las siguientes líneas. 1 Lic. En Historia FFyL-UNAM. Investigadora en la Subdirección de Cultura de la Delegación Iztacalco. [email protected] 455 Actualmente el Distrito Federal se halla dividido en dieciséis Delegaciones Políticas, situada en el oriente está la de Iztacalco, su actual territorio abarca los antiguos islotes donde se asentaron los calpullis de Iztacalco y de Zacatlalmanco Huehuetl. El de Iztacalco denota su origen desde su nombre que es un vocablo en náhuatl y significa “En la Casa de la Sal o en las Salinas”, pues su población además de practicar en la época prehispánica la agricultura en chinampas, también se dedicaba a la extracción de la sal, y le da nombre a la Delegación Política. El otro calpulli es el de Zacatlalmanco Huehuetl o “En el lugar de la tierra en el cual está el tronco ahuecado en donde se deposita el zacate” y comparte el mismo origen, se sabe que estaba sujeto en la época colonial al de Iztacalco teniendo la obligación de entregar doce cargas de “yerba” o zacate para la caballeriza del Dr. Puga situada en la estancia de Iztacalco. 1. (Herrasti, 1988: 42) Además por la información de las fuentes Iztacalco fue el penúltimo lugar donde se sentaron los mexicas antes de fundar su ciudad de México-Tenochtitlán (Departamento del Distrito Federal, 1996: 22). Con el establecimiento el régimen español los dos calpullis quedaron fuera de la República de españoles y por ende fueron considerados pueblos de indios, en el de Iztacalco se marcó el espacio de las edificaciones religiosas y civiles, así su plaza principal desde ese entonces ocupa el mismo lugar, es decir enfrente de la actual parroquia de San Matías patrón del pueblo, tanto la parroquia como el ex convento adjunto datan del siglo XVI (Departamento del Distrito Federal, 1994:) y fueron fundados por frailes franciscanos. El pueblo está formado por siete barrios originarios que son: la Asunción, la Santa Cruz, Santiago, San Miguel, los Reyes o los Santos Reyes, Zapotla y San Francisco Xicaltongo. En el siglo XVIII a la entonces iglesia de San Matías, se le anexó la capilla de la Virgen de Guadalupe (INAH, 1992:33), se encuentra al pasar el sotocoro en el primer tramo de la iglesia a la izquierda, su entrada esta enmarcada por pilastras planas con motivos circulares florales que se repiten en el extradós del arco de medio punto, que presenta una piedra clave trabajada en alto relieve en yesería. En el arranque de los arcos que sostienen la cúpula están ocho ángeles de pie portando un atuendo formado por una faldilla y tocado de una sola pluma, y en las pechinas se hallan las imágenes de mujeres bíblicas como Judith, Ruth, Esther y la buena Samaritana. Su planta es de cruz griega, en el lugar de honor se halla una imagen de la Virgen de Guadalupe acompañada por sus padres y su esposo. El espacio de la plaza está situado sobre la actual calzada de la Viga, reminiscencia de Canal y del célebre Paseo que formaba parte de la Ciénega Real o de Mexicaltzingo, está situado en el Barrio de 456 la Asunción que tiene los siguientes límites: la calle de Estudios Churubusco con la colonia de Picos 1-A, por el Canal de Tezontle colinda con la colonia de Jardines Tecma y con el Barrio de la Santa Cruz; por la Calzada de la Viga con los barrios de Santiago Sur y Norte; por la calle de Zapotla con el Barrio de San Sebastián Zapotla y con el Barrio de San Miguel por la Calle de Francisco I. Madero. Es decir apenas once calles, cinco cerradas, tres callejones, dos privadas y dos plazas. En la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe se reúnen los zopilotes, nombre dado a todos los pobladores de Iztacalco, están presentes los canelos o mechudos del barrio de la Santa Cruz, los plateados de San Miguel, los palmeados de la Asunción, los tres calzones de los Reyes, los chicha pelá de San Sebastián, los macheteros de Santiago y los españoles del barrio de San Francisco Xicaltongo. Si inicialmente concurrían a ella sólo los pobladores de los Barrios Originarios del pueblo con el devenir de los años se han sumado los feligreses y pobladores de colonias cercanas como INPI-Picos o la Juventino Rosas, también las parroquia situadas fuera de los barrios originarios, como la de la Sagrada Familia ubicada en Tezontle esq. Estudios San Ángel, a pesar de que las actuales parroquias y rectorías situadas en los barrios podrían realizar su peregrinación pues son administrativamente independientes de la Parroquia de San Matías, todos se saben y reconocen como zopilotes y para ellos es muy importante y significativo participar en la Peregrinación en compañía de sus familiares y amigos. Es el primer lunes del mes de noviembre cuando se realiza al Peregrinación, si llega a coincidir con las Festividades de Muertos se pasa para el siguiente lunes, sin embargo los preparativos se realizan desde meses antes cuando en enero o en febrero van los mayordomos de las imágenes a realizar la “pregunta”, es decir a entrevistarse con las autoridades de la Basílica para “apuntar” la misa, marcar la hora en que se hará, avisar que los sacerdotes del pueblo la oficiarán y saber el costo de la misma; los que van a la “pregunta” llevan algún tipo de obsequio para las autoridades, los vecinos relatan que antes se les llevaba una gran cantidad de verduras sembradas en las chinampas de Iztacalco y ahora se llevan otros víveres (Entrevista con don Roberto Díaz Escobar; junio 2010). Por su parte las autoridades de la Basílica se encargan de realizar los trámites ante la Delegación Gustavo A. Madero para que los vecinos de Iztacalco, al terminar la misa tengan su convivencia en el Parque del Mestizaje situado en las cercanías de la Basílica y donde se encuentran las estatuas de los “Indios Verdes” que estuvieron en 1901 en el Paseo de la Viga (Departamento del Distrito Federal, 1994: 60). 457 Los preparativos siguen su curso, los mayordomos de las imágenes (la Virgen Grande, la Chica y de los Cereros) se reúnen con sus topiles (auxiliares del mayordomo) y esposas para definir la cantidad de la “limosna” y se marca la fecha de entrega del “recuerdo” que es por lo general en octubre, tanto el mayordomo como los topiles y los vecinos de los barrios sabe cada uno lo que tiene qué hacer y en qué momento hacerlo: “para que la fiesta salga como Dios manda”. El “recuerdo” es la imagen de la Virgen de Guadalupe con tres monedas marcando así la cantidad que será entregada, esta costumbre se remonta a cuando la mayoría de los pobladores se dedicaban a la agricultura, los entonces mayordomos les daban a los habitantes tres reales para que compraran semillas que eran sembradas y cuando se vendía las flores se entregaba el dinero a los mayordomos, los pobladores decían “la Virgen nos dio tres reales y nosotros se lo regresamos para la peregrinación” (Entrevista con Guadalupe Chaparro Hernández, agosto de 2010). A decir de don Roberto Escobar Díaz al recibir el “recuerdo” se acepta la responsabilidad de dar la limosna (Fig. 1). Fig. 1 Este es el “recuerdo” entregado por los mayordomos Del Pueblo de Iztacalco. Foto de Guillermo Álvarez. 458 El domingo anterior al lunes en que se hará la Peregrinación, los mayordomos, siguiendo la costumbre, reparten en sus domicilios a todo el que les va a dejar su limosna tamales, arroz y mole, que son colocados en las canastas cubiertas con servilletas bordadas (Fig. 2) Este proceso se ha realizado por los menos desde hace cien años, pues los vecinos de más de setenta años señalan que sus abuelos ya les contaban de la realización de la Peregrinación, así el mecanismo parece que no ha sufrido cambios sustanciales, pues a decir de ellos: “Nuestro abuelos pensaron en todo, todo esta previsto y nosotros sólo nos queda seguir lo establecido” (Entrevista con don Andrés Nácar, agosto de 2009). Fig. 2. Las mujeres se encargan de cocinar los alimentos dados a los van a dejar su limosna. Foto de Guillermo Álvarez. La devoción a la Guadalupana en el pueblo de Iztacalco se diferencia en la veneración a tres de sus imágenes que lo recorren durante todo el año por sus diversos barrios, los habitantes del pueblo refieren que la Virgen Grande era la única, pero lo lista de vecinos en espera de ser mayordomos 459 era muy grande, acordando tener otra imagen y formaron su correspondiente mayordomía llamándola la Virgen Chica. Por su parte los pobladores del barrio de Santiago formaron otra mayordomía con otra imagen por supuesto y es la conocida como la de los Cereros, esta tiene un día especial para su celebración barrial que es el 12 de enero, se le llama de los Cereros pues son ellos los que “alumbran” con sus cirios o ceras la misa. Pero cada día doce de los demás meses se realiza una misa en la Parroquia de San Matías donde se reúnen las tres Vírgenes, a la salida de la misa se reúnen en el atrio y ahí escuchan las notas del mariachi, más tarde cada una sale rumbo a la casa donde de encuentra, y donde se ha preparado el desayuno para todo el que desee tomarlo y el 10 de mayo además de la misa se prepara una comida (Chaparro Hernández, 2001: 3). Las tres imágenes se conservan en nichos hechos exprofeso, realizados en madera barnizada de diferentes tamaños, el nicho actual de la imagen de la Virgen de los Cereros tiene la fecha de 1918 y al decir de los vecinos este no es el primer nicho, existió uno antes. El nicho de la Virgen Grande se diferencia no sólo por su tamaño sino porque formando parte de él se halla la figura de Juan Diego de rodillas ante la Guadalupana, a estos nichos se les adorna con “jaspes” hechos de flor natural, semillas, totomoxtle (hoja de maíz) o cualquier otro material pues los artesanos que los realizan no tienen límites en su creatividad. El día de la Peregrinación los que van a ir caminando se reúnen a las 08:00 hrs. en el atrio de la Parroquia de San Matías, la ruta que siguen es la siguiente: toman la calzada de la Viga, pasan por Plutarco Elías Calles y continúan por la calle de Hidalgo, cruzando el Viaducto Piedad siguen por el Eje 2 Oriente en su tramo de Congreso de la Unión, para dar vuelta a la izquierda sobre el Eje 2 Norte en su tramo de Canal del Norte hasta llegar a la glorieta de Peralvillo, en donde los esperan las personas que llegaron en autobús, ahí hacen un alto para tomar algún alimento que cada quien lleva y continúan la caminata ya sobre la Calzada de Guadalupe hasta llegar a la Basílica. El contingente sale, en primer lugar van las abanderadas llevando la enseña nacional y las denominadas niñas cargadoras, éstas son pequeñas quienes van dejando caer pétalos de rosas o confeti al paso de la imágenes, las niñas son muy importantes pues no son pocas las que desde ese entonces quedan inscritas para ser mayoras de las imágenes, es muy grato ver cómo las ahora señoras recuerdan con alegría haber participado como tales en esta celebración. También van los “floreros”, quienes además de cargar los floreros sufragan el costo de las flores necesarias en los diferentes eventos de las tres vírgenes. Después van las imágenes en sus nichos, les siguen los estandartes de los barrios y de las asociaciones religiosas del pueblo con más arraigo como la 460 Santísima Trinidad, el Santo Señor de Chalma, la Virgen del Carmen, el Sagrado Corazón de Jesús, etc.; siguen los vecinos, este orden sólo se conserva unos cuantos metros, pues al final sólo se distinguen la enseña nacional, los jaspes de los nichos de las imágenes y los instrumentos de las bandas de viento que entonan cantos religiosos (Fig.3). Fig. 3. Los “zopilotes” rumbo a la Basílica, se pueden distinguir las imágenes en sus nichos con jaspe, la enseña nacional y los estandartes. Foto de Guillermo Álvarez. Los vecinos van como peregrinos a dar gracias por algún favor recibido y/o para solicitar alguna gracia, es importante para los pobladores de Iztacalco estar presente en ésta celebración, pues está se desarrolla fuera del pueblo, y fuerza sus lazos de unión, así es común ver a los abuelos llevar de la mano a sus nietos siguiendo esta tradición. 461 Cuando se llega al atrio de la Basílica ya los están esperando los vecinos que han arribado en sus autos, formando un contingente nutrido, para este momento en el interior de la Basílica se encuentran ya los párrocos y sacerdotes de los barrios además del grupo de acólitos, pues todos tomarán parte en la celebración de la misa, por su parte los estandartes se colocan para hacer valla al contingente (Fig. 4). Fig. 4. Estandartes del pueblo de Iztacalco en el atrio de la Basílica antes de entrar a misa. Foto de Guillermo Álvarez. Cuando se acerca la hora de la misa en la entrada de la Basílica se incorporan y colocan, las abanderadas, las personas que llevan las ofrendas (ostias, vino de consagrar, un arreglo floral y otro fruta) que serán colocadas en el momento oportuno a los pies del altar. Al entrar las imágenes de las Vírgenes son colocadas en el altar mayor a un lado y del otro se sitúan los estandartes, al terminar la misa los vecinos que llevaban los estandartes bajan y por lo general las imágenes se quedan; los feligreses salen y a pie o en auto se dirigen al Parque del Mestizaje. 462 Aquí donde desde temprana hora han llegado los camiones con todo lo necesario para instalar las mesas, sillas, tablones y cocinas portátiles donde las diferentes mayordomías y asociaciones religiosas terminan por preparar el alimento que ofrecerán a sus miembros y toda persona que desee comer. Los recién llegados son recibidos pues todo está listo para que coman y las notas de las bandas y conjuntos norteños amenizan la convivencia; en ocasiones en ocasiones se puede ver al mismo comerciante de barbacoa que habitualmente se coloca en la acerca del mercado del pueblo de Iztacalco y al carrito de helados, pareciera que el pueblo de traslada a este parque (Fig. 5). Fig. 5. Convivencia en el Parque del Mestizaje de los “zopilotes” Foto de Guillermo Álvarez. Aproximadamente a las cinco de la tarde se va a recoger las imágenes a la Basílica para ser colocadas en algún trasporte que las llevará al cruce de la calzada de la Viga y Plutarco Elías Calles, lo mismo sucede en el Parque del Mestizajes, todo se empieza a levantar para ser colocado en los camiones de regreso, los vecinos abordan los microbuses que están enfrente del parque quienes hacen corridas directas a la parroquia de San Matías por ese único día. El contingente se vuelve a conformar en el cruce de Plutarco Elías Calles y la Viga para dirigirse a la parroquia de San Matías 463 donde los espera el párroco que les dedicará un pequeño sermón, bendice las imágenes que regresan a las casas de sus mayores o donde están de visita (Fig. 6). La organización de la Peregrinación recae en las mayordomías, formas de organización propias de los pueblos que han sobrevivido desde la época colonial y responsables de la continuidad del ciclo festivo no sólo de los Pueblos Originarios del Distrito Federal sino también de muchos de los estados de nuestro país. Fig. 6. De regreso de la Basílica las “niñas cargadoras” siguen tirando pétalos. Foto de Guillermo Álvarez. A las mayordomías se ingresa de forma voluntaria, el ser mayordomo o mayor, es un cargo que se puede perder por irresponsabilidad o deshonestidad, en ella no existen clases sociales, lo que cuenta es el trabajo que conjuntamente realizarán los matrimonios que la forman (se acepta que un hijo sea mayordomo acompañado por su madre o hermana). Ser mayordomo y haber cumplido 464 bien con su cometido tiene por retribución el respeto de sus “hermanos” hasta el final de su vida, pues en el velorio del mayor o de la mayora se hace presente el estandarte de la santo, santa de la mayordomía a la que sirvió. Como es un cargo voluntario, pero de gran responsabilidad, una vez que un vecino se ha “apuntado” en la lista de próximos mayordomos el compromiso es contraído por el resto de la familia de manera solidaria, y sí llegara a fallecer antes de cumplirlo la familia “responde” ante el compromiso hecho. En la lista de la Virgen de Guadalupe Grande están apuntados los que serán mayordomos hasta el año de 2035, para la Virgen Chica hasta 2019 y para la Virgen de los Cereros hasta 2018. En la lista de los socios de las diversas mayordomías de las vírgenes de Guadalupe no es extraño observar que en ellas aparezcan personas ya fallecidas pues sus familiares siguen aportando su cuota, de tal forma que en lugar de disminuir el número de socios por deceso éste se mantiene e incluso aumenta por la integración de nuevos miembros. Los mayordomos están auxiliados por los topiles, entre ellos hace una junta meses antes para hacer la lista de los gastos necesarios (Entrevista con Arturo Juárez, marzo 2010), en la junta tienen voz y voto el mayor, la mayora, los topiles y sus esposas; se reparten las tareas que cada uno va a realizar además del definir la fecha de entrega del “recuerdo” y la cantidad que se solicitará a los socios. Por lo general los hombres se encargan de supervisar lo referente a la misa, la banda de viento, las flores, los cohetes, pedir permiso si es necesario para cuidar el paso de la peregrinación por las calles además del cierre de las mismas, alquiler de camiones, tablones y sillas, lonas, comprar las ofrendar, etc. Las mujeres son responsables de hacer las compras para la comida, de cocinarla y distribuirla, de programar cuándo se va a cocinar para dar a los socios el domingo anterior los tamales, arroz y mole; y el día de la peregrinación la comida a distribuirse después de la misa en el Parque del Mestizaje. Toda organización debe tener un puntual manejo de los recursos financieros, así se tiene claro quien cooperó, se hace un recuento según las notas para que no haya duda en qué se invirtió en dinero. La recaudación de las cuotas es una tarea realizada por los topiles los sábados y domingos en los cuales visitan los hogares de los socios para recogerla y se registrada en los libros todo ingreso. (Entrevista con don Roberto Díaz Escobar, junio de 2010). En el pueblo de Iztacalco las mayordomías, además de las demás asociaciones religiosas tienen un papel muy importante entre los vecinos, pues a través de ellas los habitantes de los barrios están organizados y es común que un mismo vecino pertenezca a varias de ellas permitiendo la integración entre ellos. 465 A continuación se enlistan las mayordomías, archicofradías y cofradías existentes en los barrios originarios del Pueblo de Iztacalco (se podrá observar que son varias mayordomías del Señor de Chalma pues lo son también las imágenes veneradas): BARRIO DE LA ASUNCIÓN. Parroquia de San Matías  Cofradía Mayor del Santísimo.  Mayordomía del Señor San Matías.  Mayordomía de la Virgen de Guadalupe Grande.  Mayordomía de la Virgen de Guadalupe Chica.  Mayordomía de la Divina Providencia.  Mayordomía del Señor San José.  Mayordomía del Señor de Chalma.  Mayordomía de la Virgen del Carmen. Capilla de la Asunción:  Mayordomía de la Virgen de la Asunción.  Cofradía Chica del Santísimo Sacramento.  Archicofradía de la Virgen del Rosario. BARRIO DE SAN MIGUEL.  Mayordomía de San Miguel.  Cofradía Chica del Sagrado Corazón de Jesús. BARRIO DE LA SANTA CRUZ.  Mayordomía de la Santa Cruz.  Mayordomía del Señor de Chalma.  Sociedad de la Virgen de Guadalupe. BARRIO DE SANTIAGO.  Mayordomía del Señor Santiago. 466  Mayordomía de la Preciosa Sangre.  Mayordomía de la Virgen de Guadalupe de los Cereros. BARRIO DE LOS REYES  Mayordomía de la Virgen de los Remedios.  Mayordomía del Santísimo Sacramento BARRIO DE SAN SEBASTIÁN ZAPOTLA.  Mayordomía del Señor San Sebastián.  Mayordomía de San Judas Tadeo.  Mayordomía de la Virgen de San Juan de los Lagos. BARRIO DE SAN FRANCISCO XICALTONGO.  Mayordomía del Señor San Francisco.  Mayordomía del Señor de Chalma.  Mayordomía grande de la Virgen de la Piedad.  Mayordomía Chica de la Virgen de la Piedad. Así se organiza el pueblo de Iztacalco, sus vecinos se muestran orgullosos de sus mayordomías, pues también son responsables del buen estado de sus parroquias, rectorías y capillas. La Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe está incluida en el ciclo festivo como una manera más de fortalecer su identidad cultural, de la cual se expresan así: “Nosotros no necesitamos buscar identidad, nuestras raíces se hunden en el cieno de la mítica laguna … desde que nuestros abuelitos y abuelitas encontraron su rostro fortaleciendo su corazón en la tarea de extraer la sal de las aguas de la legendaria laguna”. 467 Bibliografía Chaparro Hernández, Juan Manuel 2001 “Las tres vírgenes” en Iztacalteca. Vol. 1 No. 2. Diciembre, México, D. F. Departamento del Distrito Federal 1994 Iztacalco 1994. Delegación Iztacalco. México. 1996 Iztacalco 1996. Delegación Iztacalco. México. Herrasti M., Lourdes 1988 La Delegación Iztacalco. Cultura. México,. Instituto Nacional de Antropología e Historia 1992 Catálogo Nacional/ Monumentos inmuebles y muebles de Iztacalco D. F. México 468 EL DIABLO COMO ENTIDAD NUMINOSA EN LA VIVENCIA RELIGIOSA POPULAR DE XALATLACO, MEX: RUPTURAS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN EL CONTACTO CON LO SAGRADO Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes1 Introducción L as comunidades rurales de ascendencia indígena en México, son herederas de un importante bagaje cultural y religioso de originalidad mesoamericana y de cuño ancestral. En su devenir histórico, a partir de la conquista y colonización, tuvieron que integrar muchos elementos novedosos provenientes de otros contextos culturales y religiosos. En ese proceso, dichas comunidades, lejos de acatar sumisamente los nuevos parámetros impuestos por el grupo hegemónico, activa y creativamente han reformulado y resignificado esos nuevos símbolos, de tal manera que el sincretismo resultante reúne en una nueva vivencia cultural las procedencias, tanto de uno como de otro lado. Este trabajo pretende reflexionar en torno a esta característica de la dinámica cultural interna de estos pueblos partiendo de la reformulación del Diablo como personaje numinoso integrado al repertorio del santoral católico en uno de estos pueblos en particular: Xalatlaco, Estado de México. El propio lugar de culto abre un vasto horizonte de significados desde la cosmovisión local pues es en el cráter del volcán Cuáhuatl donde por las noches, quien lo requiere, le reza al Diablo y es en ese mismo lugar sobre la ladera del cráter donde está la iglesia de la Santa Cruz, allí se acude a atender los asuntos con la Cruz, pero durante el día. El mismo espacio en un tiempo distinto, se concibe como un lugar completamente diferente, tal es lo que subyace en las narraciones en derredor de los “encantamientos”, principalmente en torno a experiencias con el Diablo cuando no se 1 Universidad Intercontinental. [email protected] 469 “pide permiso” para acceder al volcán, o para tomar bienes del cerro. Aunque se nombre al Diablo como tal, pareciera que las funciones asignadas a éste, así como la forma de acercarse a él mediante rezos y plegarias, lo asemeja mucho a los santos a los cuales se rinde culto en la población, con la excepción de que no está representado físicamente por medio de una imagen, y de que no tiene capilla ni fiesta patronal. Aún así, se considera que este personaje pertenece al ámbito de lo sagrado, y tiene un ámbito propio de dominio, el cual no está relacionado exclusivamente con un espacio determinado, sino un espacio en interacción con un tiempo específico: la noche. Como personaje de orden sagrado, se interrelaciona –hasta el punto de fusionarse- con otros personajes sagrados que no provienen de la religión cristiana, como el “Dueño del Monte”, “Señor del Monte”, “Juan del Monte” o –específicamente en Xalatlaco- el “Tlaxinqui”. En todo caso, conceptualmente se concibe como una entidad numinosa que habita en el cerro, con particular punto de contacto en el cráter del volcán Cuáhuatl durante la noche. Quien desea contactarlo para pedirle un favor, no lo externa públicamente, y lo hace mediante un ritual privado. Esto enfatiza su carácter no-oficial, fuera del ámbito de los ordenamientos ordinarios, en una cierta línea liminal entre lo permitido y lo reprochable, definitivamente en un contexto de acción que puede transgredir y burlar lo ya establecido y consagrado como universal y apriorísticamente “correcto”, ”decente” y “bueno”. El Diablo actúa en esa línea entre la transgresión y el acatamiento, y sus favores son en ese mismo sentido, complacencias que otros santos no pueden ofrecer, por el lugar que ocupan centrados en la oficialidad, el decoro y la bondad, que son el ámbito de la claridad, lo público y abierto. El Diablo como personaje numinoso en Xalatlaco, Mex. Xalatlaco es una comunidad de origen náhuatl que se encuentra situada entre la Ciudad de México y la de Toluca, trasladarse a una u otra de estas urbes desde Xalatlaco toma entre 30 y 45 minutos. Se trata de una comunidad que conserva celosamente sus rituales 470 y los mecanismos que los posibilitan en la práctica, tales como mayordomías, fiscalías, danzantes, entre otros. El pueblo se divide en cuatro barrios, los cuales llevan el nombre de sus santos patronos: San Agustín, San Juan Bautista, San Francisco de Asís y San Bartolomé Apóstol. En cada uno de estos barrios, se tienen otros santos –aparte del patrono- que “viven”2 en el barrio, tal es el caso de San Rafael que vive en la misma iglesia con San Juan Bautista o Santa Mónica, que vive con su hijo: San Agustín, y San Isidro Labrador, que al no tener casa propia “es arrimadito” –según lo refieren tiernamente los pobladores del barrio- y vive con San Agustín y su madre. La Santa Cruz, tiene casa aparte, pero dentro del mismo barrio de San Agustín. Se trata de una pequeña capilla en el borde del cráter del volcán Cuáhuatl, obviamente a las afueras del pueblo, pero en territorio del barrio de San Agustín (Fig.1). En esa capilla está la Santa Cruz, pintada de verde agua, y es a donde acuden las demás cruces del pueblo a “oír misa juntas” el tres de mayo. Ahora bien, el hecho de que esta iglesia de la Santa Cruz se encuentre en este lugar, no impide que a unos metros de distancia, en otra dimensión, pues es dentro del cráter, y en otro momento de dominio –la noche- sea el punto de encuentro de algunos habitantes del pueblo con el Diablo. Este hecho marca de por sí esas rupturas anunciadas desde el título: tiempo y espacio interactúan y conforman –juntas- una realidad específica. El espacio combinado con un tiempo determinado, genera una realidad completamente diferente al mismo espacio bajo el influjo de un tiempo diferente. El día y la noche, en el cráter del volcán (Figs.2, y 3), son realidades diferentes, donde preside un ente sagrado el lapso diurno: la Santa Cruz, y otro el lapso nocturno: el Diablo. Las vivencias experimentadas en una u otra realidad se concibe que varían no por el flujo de un tiempo cronometrado, sino por el ámbito de dominio ejercido por esas fuerzas sagradas que presiden dicha realidad (entendida como conjunción de un tiempo y un espacio definidos). 2 Según lo refieren los habitantes del pueblo. Ellos usan tal cual este término para referirse a la presencia o estancia de la imagen en el templo. 471 Fig. 1. San Agustín en su templo ataviado para su fiesta. En el territorio de este barrio se encuentra el volcán Cuáhuatl en cuya cima está la Iglesia de la Santa Cruz (tiempo diurno) y en el interior del cráter se le reza al Diablo (tiempo nocturno). Foto del autor. Fig. 2. El volcán Cuáhuatl en Xalatlaco, Mex. Visto desde el cerro donde está la Iglesia de San Francisco, en el barrio del mismo nombre. Foto del autor. 472 En este lugar concreto en lo alto del Cuáhuatl, de acuerdo a lo que refieren habitantes entrevistados, es posible invocar al Diablo para pedirle favores, lo interesante es percatarse que de acuerdo a la lógica de estos habitantes, el establecer cierto tipo de contacto con este personaje numinoso, no tiene repercusión alguna en el hecho de seguir siendo tan buenos cristianos como siempre lo han sido. Al parecer se trata de ámbitos de dominio en lo referente a los personajes divinos, pues Dios, la Cruz, la Virgen, San Bartolomé, San Juan, etc. hacen favores que el Diablo no hace, en contraposición el Diablo, hace favores que los otros santos no pueden o no quieren hacer. Así como Dios y la Virgen son buenos para ciertas cosas, el Diablo lo es para otras, y “hace cosas” que los otros santos no hacen. Así pues, desde lo referido por habitantes de Xalatlaco, al preguntárseles sobre este tema, refieren distintas habilidades del Diablo, como personaje numinoso, que definen su ámbito de acción. Lo refieren como un personaje al margen del ámbito de las reglas, por eso hace lo que los santos –mejor portados que el Diablo- no pueden hacer. Cuando se trata de dañar a otros directamente (porque en su perjuicio está mi beneficio, en la lógica de que “su pérdida es mi ganancia”) no se puede contar con los santos de la iglesia, pues francamente no le entran a esos “trabajitos”. Sin embargo el Diablo sí lo hace, así que si un comerciante quiere prosperar y para eso necesita que la competencia tenga malas ventas, el Diablo se considera un ente con el cual se puede tratar y obtener favores en ese sentido. Como es de esperarse, hay infinidad de relatos en torno al lugar y las precauciones necesarias debidas para cuando alguien quiere ingresar a ese espacio. Es común en las narraciones, la referencia a encontrarse uno mismo perdido en un lugar bien conocido y cotidiano, de pronto la vereda que se estaba siguiendo desaparece, se pierde y no hay modo de seguirla, pasan cosas extrañas, como que la maleza se cierra, hay confusión y por supuesto, temor. En el cerro Cuáhuatl en Xalatlaco, varios informantes refieren que si uno va a subir el cerro, se debe pedir permiso, especialmente si va al cráter. Y si uno quiere sacar algo del cerro, lo debe pagar, esto fue especialmente referido por “pajareros”, que capturan cardenales, gorriones y cenzontles para venderlos. 473 Fig. 3. El volcán Cuáhuatl visto desde afuera del pueblo de Xalatlaco, Mex. en los campos de cultivo de maíz que lo circundan. Foto del autor. Esta concepción de que el monte tiene un dueño, al cual hay que pedir permiso para irrumpir en su espacio, o más aún, pagarle por lo que se toma de su monte, es muy difundida y –específicamente en Xalatlaco- se asocia con Juan del Monte o el Dueño del Monte, un personaje que se hace presente en las fiestas de los santos del período de lluvias, en la danza de los tejamanileros, la cual es propia de este pueblo y hace referencia a la factura del tejamanil. Su nombre en náhuatl es “Tlaxinqui”, y éste es un personaje vestido con un mameluco de plumas grises verdosas, con sombrero de palma que baila en medio de todos subido en una tarima aderezada a modo que simula un cerro y avienta dulces de cuando en cuando a los espectadores (Cfr. Gómez Arzapalo 2004: 83-107) (Fig.4). 474 Fig. 4. El tlaxinqui sobre el “cerro”-tarima, donde danza mientras los leñadores y sus mujeres giran en derredor del cerro esperando el permiso para cortar los árboles. Fiesta de San Bartolomé, 24 de agosto de 2004. Foto del autor. Alrededor de él avanzan en círculo, ininterrumpidamente, una fila de mujeres y una fila de hombres en vestimenta tradicional, hombres y mujeres avanzan en la misma dirección, pero sin mezclarse. Los hombres son los leñadores y piden permiso al Tlaxinqui para cortar un árbol, pidiéndole que él les indique cuál es el que pueden derribar, pues cuando se va al monte, no se puede tomar sin pedir, pues todo lo que hay tiene dueño, si se transgrede tomando lo que se necesita sin pedirlo, pueden esperarse terribles consecuencias por tal atrevimiento. No existe pues, en estas comunidades una noción de “terreno baldío” que se encuentre “ocioso”, todo lo que hay en el monte tiene su razón de ser y está regido por un dueño o señor del monte, que es quien otorga o niega el acceso a esos bienes. Cuando este personaje decide proteger los elementos del monte de un intruso transgresor, provoca males y enfermedades, o bien, un tipo de “encantamiento” donde se rompe la ordinariedad del tiempo y el espacio, dando por resultado que – aunque no se deje el lugar- el individuo no lo reconoce y no percibe el paso del tiempo. Como parte indispensable de esta danza se colocan segmentos de troncos, que serán cortados por los leñadores al ritmo de la danza y con esa leña se preparará la comida para 475 todos los asistentes (Fig.5). El acompañamiento musical es de un solo violín tocado por un anciano que canta en náhuatl las plegarias al Tlaxinqui. Fig. 5. El Tlaxinqui mostrándole a los tejamanileros los troncos que pueden usar. Fiesta de San Bartolomé, 24 de agosto de 2004. Foto del autor. Cabe señalar que este personaje –el Tlaxinqui- es también nombrado Dueño del Monte o Señor del Monte y se asemeja mucho a lo que en algunas poblaciones morelenses, a la vez que en Xochimilco y Milpa Alta, se refiere acerca del Charro Negro, como un personaje que vive en el cerro y valles despoblados, y que cuida ese espacio y los elementos presentes en él de los intrusos que no le muestran respeto y no piden permiso para transitar o tomar bienes del monte. En todo caso implica conceptualmente la idea de que el monte tiene dueño y todo lo que hay en los cerros es suyo, por lo que no puede nada más llegarse y disponer de lo que uno encuentra, sino que hay que pedirlo, de lo contrario se pagarían las consecuencias de incurrir en la ira del verdadero dueño de los bienes existentes en el cerro. El Tlaxinqui, como personaje de orden sagrado habita en la naturaleza y se hace presente en la danza de los tejamanileros que se efectúa exclusivamente en las fiestas de los santos 476 comprendidos en el período de mayo a octubre, cuando se celebran una serie de Santos católicos plenamente coincidentes con el ciclo agrícola del maíz (Cfr. Broda, 2001a, 2001b, 2004a y 2004b), a saber: Santa Cruz (3 de mayo), San Isidro Labrador (15 de mayo), la Cruz de Santa Teresa (Pentecostés), Corpus Christi (fiesta movible en junio), San Juan Bautista (24 de junio), La Asunción (15 de agosto) San Bartolomé (24 agosto), San Agustín (28 de agosto), Santa Teresa (15 de octubre), San Rafael (24 de octubre). Este complejo festivo de Xalatlaco se articula con las fiestas principales de sus vecinos – La Magdalena de los Reyes y Santiago Tilapa- de origen nahua el primero y otomí el segundo. Las fiestas de estos pueblos son: La Magdalena (22 de julio), Santo Santiago (25 de julio) y el Divino Salvador (6 de agosto), lo cual coincide –como ya habíamos apuntado- con el ciclo agrícola del maíz en esta zona, en la cual, aunque la actividad agrícola haya dejado de ser la actividad económica principal, aún se realiza para autoconsumo y venta local del grano que sigue siendo valorado simbólicamente y no en relación a un uso mercantil. Este personaje del Tlaxinqui, como Señor del Monte se relaciona intrínsecamente con el Diablo, especialmente en el volcán Cuáhuatl, donde parece que se fusionan ambos en un solo personaje, y es muy sugerente que su danza solamente se realice en las fiestas de los santos referidos en consonancia con el ciclo agrícola del maíz. En todo caso, en el cráter del volcán Cuáhuatl en Xalatlaco, Méx., el hecho de no pedir permiso para acceder al espacio del cerro, o bien, para tomar bienes del mismo, es castigado con el extravío del camino. De forma inexplicable, lo ordinario se convierte en extraordinario, lo conocido en desconocido, y el espacio parece abrir un paréntesis dentro del cual guarda otro espacio completamente diferente, ambos coexistiendo de alguna manera pero en dimensiones diferentes. Un joven narraba en el 2004, que en una ocasión que quiso subir –al atardecer- al volcán Cuáhuatl, se metió en una vereda y no siguió la brecha abierta para los coches. Una vez que se internó en el bosque, la vereda se fue diluyendo cada vez más hasta desaparecer. Aún así, siguió caminando, convencido que subiendo, tarde o temprano, llegaría a la cima. Sin embargo el camino se hizo cada vez más escarpado, resbaloso y peligroso, con tierra y piedras sueltas, además de volverse más empinado. Llegado a esta situación, quiso 477 regresar sobre sus pasos, pero no vio ya la vereda que había seguido hasta perderla (la cual debía estar unos metros atrás), además de que el camino era tan empinado que tuvo que bajar sentado en el piso, dejándose deslizar entre la tierra y piedras sueltas. Cuando por fin pudo llegar a la base, ya había oscurecido. Pasados unos días –y el susto- regresó al lugar y encontró la vereda abierta y despejada, fácilmente diferenciable y que se podía seguir con la vista hasta la cima. Este joven reconocía no haber pedido permiso al Señor del Monte para subir y le atribuyó a eso dicha experiencia, lo cual fue un “encanto” o “encantamiento”. Esto también se ha registrado en otras regiones de origen indígena, en lo particular refiero la experiencia de mi abuelo materno Don Guadalupe Dorantes en Potrero del Llano, Veracruz, quien narraba su encuentro con “El Encuerado”, cuando yendo al monte a juntar forraje para las bestias –junto con su amigo “El Camarón”- después de varios tragos bromeaban los dos compadres sobre la proximidad del atardecer y la posibilidad de que se les apareciera “El encuerado”, nombre para designar al Diablo. Haciendo caso omiso de las recomendaciones de mi abuela, Doña Sofía Sierra, de que con esas cosas no se juega y es mejor respetar ciertos temas. Cuando llegaron al lugar donde cortarían el forraje, ataron las bestias a un árbol al borde del camino y empezaron a hacer los atados, cuando ya atardecía, cargaron los animales, los desataron y ¡oh, sorpresa! No había camino, además de que la maleza estaba muy crecida y estorbaba la vista y el paso, lo cual, obviamente, no estaba así cuando llegaron. Tomaron los machetes y empezaron a abrirse camino, encontraron los árboles, tal como los recordaban, el lugar donde juntaron el forraje e hicieron los atados estaba allí y lo reconocían, pero no estaba el camino. Comenzaba a oscurecer, y ya asustados, decidieron descargar a los animales y soltarlos para seguirlos y que ellos los regresaran a casa. Así lo hicieron y salieron del lugar siguiendo a las bestias, ya oscuro, con un buen susto y sin forraje. Al día siguiente al salir de la estación de petróleos regresaron al lugar de los hechos para descubrir que allí estaba el camino, sin maleza, y junto a él, las cargas de forraje que tiraron la tarde anterior. Es interesante en este caso, la referencia explícita al atardecer y el caer de la noche, un mismo espacio en un momento diferente es completamente otro, tal y como ocurre en el 478 caso de Xalatlaco, donde el mismo lugar es para el culto de la Santa Cruz y tratos con el Diablo, diferenciándose por el tiempo: la Cruz de día, el Diablo de noche. Ahora bien, en relación al tiempo, no en todas las referencias se incluye el rompimiento con el tiempo en dichas experiencias, pero en varias sí hay esa coincidencia, que cuando se está perdido, el tiempo que vive quien experimenta esta situación, no corre a la par del tiempo del resto de la población, quien está perdido puede haber sentido que pasaban una o dos horas, para que –de regreso en el pueblo- enterarse que han transcurrido dos o tres días. Concepción de la divinidad en contextos campesinos de origen indígena: etnocentrismo e idea de Dios Desde la observación etnográfica en comunidades campesinas de origen indígena en México, la propia concepción de la divinidad que subyace en quienes participan en los diferentes rituales populares, es algo digno de ser tomado en cuenta, por las repercusiones que de ello pueden desprenderse. Partiendo de un punto de vista superficial, podría considerarse que se adscriben al catolicismo en cuanto a la creencia en un solo Dios verdadero que –desde la perspectiva monoteísta- es todopoderoso, creador, principio absoluto de todo lo existente, con injerencia directa en lo creado, sin embargo, no podemos obviar –desde la antropologíala forma concreta de considerar a las imágenes de los santos como entidades vivas, presentes en sus cuerpos de madera, caña o resina y su coexistencia con otros entes de orden sagrado que no provienen del cristianismo. A todos ellos se les atribuyen poderes específicos, amistades, enemistades, gustos, todos operantes en una voluntad propia y –al parecer- independiente de otro ser absoluto que los rija. Ya Broda (2009: 7-19) ha señalado que, en lo operativo, esta forma de religiosidad se acerca más al politeísmo que al monoteísmo. La discusión teórica en torno a este problema debe abarcar la forma misma de entender lo divino desde estos grupos culturales herederos de una tradición ancestral mesoamericana. Al hablar de “Dios”, no podemos dejar de lado la carga cultural 479 occidental que este término implica, desde la tradición judeo-cristiana, permeada por el mundo griego en los intentos explicativos del ser absoluto. La palabra misma “Dios” proviene en su raíz más profunda del griego Θεός, en nominativo, que significa “el dios”, usado para la referencia a Zeus como líder de una comunidad de entes divinos, una comunidad jerarquizada donde Zeus era el que detentaba el poder absoluto sobre los demás entes divinos y sobre el resto del cosmos. Así pues, la palabra “Dios” proviene del latín "Deus" que a su vez viene del griego "Zeus", quien en su mitología era el dios de los dioses. La palabra "Zeus" cambió a Deus y después a Dios (Cfr. Gómez Arzapalo 2009c). La visión judáica aporta a esa visión de lo divino la peculiaridad del monoteísmo. Yavé como el único Dios, sin semejantes, tan intangible y lejano que ni siquiera su nombre puede ser conocido, mucho menos pronunciado. Un Dios celoso que no acepta rival y frente al cual todo otro ente divino es atacado, derrotado y desechado por el único y todopoderoso Dios verdadero. El cristianismo conjunta ambas tradiciones en lo referente a la concepción de la divinidad. Postula un Dios único, lejano en principio, pero cercano al hombre por su decisión en la encarnación. Sin embargo, no se agota en esta concepción judáica, sino que integra numerosos elementos del mundo griego, el nombre en principio, como ya habíamos mencionado líneas arriba, pero también en un sentido mucho más profundo al identificar a este Dios único con el λόγος, en los primeros años del cristianismo donde se intentaba expresar el contenido cristiano echando mano de lo existente y operante en los ámbitos culturales interactuantes en ese contexto específico: judío, griego y romano. El prólogo del evangelio de San Juan es el ejemplo más representativo de esta unión: “En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios” (Jn 1, 1 y ss). Ese Verbo, o λόγος, se identifica plenamente con Jesucristo, con todos los atributos de Dios, expresado ahora con el λόγος que desde Heráclito, trataba de dar cuenta –dentro de la filosofía griega- del principio de todo. Se unifican así dos tradiciones que parecían irreconciliables, el judaísmo y el ámbito racional griego; por un lado Yavé, el eternamente lejano e innombrable, con el Θεός, jerarca de una comunidad de dioses, identificado plenamente 480 con el λόγος como principio de todo lo existente y principio ordenador del cosmos desde la filosofía griega. La concepción cristiana de Dios, pues, implica la aceptación total de este ser divino único, sin rival, omnipotente, omnipresente y omnisciente. No se puede establecer relación con Él a menos que Él así lo permita y se haga –de alguna manera- acequible al ser humano, el cual, de suyo, no podría acercarse a tan magna presencia. Evidentemente, la concepción de Dios que los colonizadores europeos tenían en el s.XVI, ya se había configurado desde la perspectiva arriba descrita, así que en el momento de la conquista, cuando los cronistas se refieren a los entes divinos indígenas como “dioses” o como “demonios”, lo hacen en contraposición a “Dios” como el único divino posible y bien absoluto. Al traducirse los nombres de los entes divinos indígenas, se les asignó la catalogación de “dioses” a semejanza de los panteones griego y romano, como una forma de identificarlos y catalogarlos en algo conocido, pero las funciones específicas que estos entes numinosos tenían en la interacción de seres humanos, fuerzas naturales, animales y plantas desde la óptica propia de los indígenas, no fueron consideradas por los españoles. Insistimos, pues, en que la forma como históricamente, de acuerdo a la cosmovisión indígena, se ha entendido a los seres divinos y las obligaciones para con ellos es esencialmente diferente a la cristiana. En el cristianismo la divinidad es –en principioinalcanzable para el hombre, pero ésta, por un acto de su generosidad, decide hacerse cercana a la humanidad, en consecuencia, el hombre debe estar siempre agradecido con ella, honrarla y darle todo el culto posible sin esperar nada a cambio, pues la divinidad la merece por sí misma. El acto primero vino de la voluntad divina, y el hombre estará eternamente endeudado, cualquier noción de coerción a lo divino, o de obligación de ésta para con el hombre no tienen cabida en la ortodoxia cristiana. Muy por el contrario, en los pueblos campesinos de origen indígena es común encontrar la concepción de reciprocidad en la relación con lo divino, una reciprocidad semejante a la existente en sus relaciones sociales al interior del pueblo. A Cristo, la Cruz, la Virgen, los santos, los aires, los cerros, se les da –en la ofrenda- y eso crea cierta obligación en quien recibe. A su vez, la gente cuando da, está dando de lo recibido en la cosecha y otras actividades, donde reconoce el 481 apoyo recibido por los seres sobrenaturales. En este sentido, las ofrendas y celebraciones que protagonizan estos pueblos no tienen el sello de sumisión y desinterés que reclama el cristianismo tradicional. Sólo en esta lógica se puede entender que en ciertas comunidades se “castigue” a los santos, cuando faltan las lluvias, sacándolos del templo y “parándolos” en el sol, o cualquier otro tipo de presión ejercida sobre el santo para que cumpla con su obligación. La separación que se aprecia entre la festividad popular en estos pueblos y los patrones oficiales de celebración litúrgica en la ortodoxia eclesial, nos llevan a deducir que las motivaciones en uno y otro lado son diferentes y lo que se busca con la celebración responde también a intereses distintos. Después del recorrido que hemos realizado en las líneas precedentes, queda claro que las expresiones religiosas profesadas por las diferentes culturas indígenas prehispánicas, fue interpretada por los frailes evangelizadores en la época de la Conquista, como “cosa demoniaca”. Motolinía se expresaba en los siguientes términos: “En cada pueblo tenían un ídolo o demonio, a el cual principalmente como su abogado tenían y llamaban, y a éste honraban y ataviaban de muchas joyas y ropas, y todo lo bueno que podían haber le ofrecían, cada pueblo como era y más en las cabezas de provincias” (Motolinía 1995: 200). Este mismo fraile expresaba en una carta dirigida al emperador Carlos V en enero 2 de 1555, la urgente necesidad de corregir las desviaciones y perversiones de los indios en lo tocante a los asuntos religiosos: Sepa V.M. que cuando el Marqués del Valle entró en esta tierra, Dios Nuestro Señor era muy ofendido, y los hombres padescían muy cruelísimas muertes, y el demonio nuestro adversario era muy servido con las mayores idolatrías y homicidios más crueles que jamás fueron *…+ Por amor de Dios V.M. se compadezca de aquellas ánimas, y se compadezca y duela de las ofensas que allí se hacen a Dios, e impida los sacrificios e idolatrías que allí se hacen a los demonios, y mande con la más brevedad y por el mejor medio que según hombre y ungido de 482 Dios y capitán de su Santa Iglesia, dar orden de manera que aquellos indios infieles se les predique el santo Evangelio (Motolinía 1995: 205-206). Es evidente, entonces, el marcado carácter etnocéntrico en la concepción de la divinidad. No solamente refiriéndonos al momento del primer contacto entre indígenas y españoles, sino en el posterior desarrollo en los pueblos colonizados durante siglos, y posteriormente su reformulación a través del período independiente hasta llegar a la época contemporánea. Esta realidad constatable hoy en día a través de la observación etnográfica en estos contextos culturales campesinos de ascendencia indígena en: las fiestas a los santos, la concepción del Diablo integrado al santoral, y su coexistencia con entes de orden divino de procedencia mesoamericana, obliga a asumir un responsable análisis del fenómeno, donde mínimamente se respeten e integren en la interpretación del mismo, los parámetros cosmovisionales autóctonos. Es decir, se requiere acercarse a la lógica cultural que cobija esta forma específica de ritualidad para poder comprender lo más cabalmente posible lo que allí ocurre, no desde una lógica externa, sino desde la propia visión de quienes dan fuerza y vigor a estas expresiones religiosas. En esa lógica cultural se debate la identidad, pertenencia y cobijo social de grupos poblacionales que no se sienten plenamente identificados con lo que se dicta desde la hegemonía y encuentran refugio a su propia singularidad en las expresiones religiosas populares y las instancias que las posibilitan. Consideraciones acerca del sincretismo y la religión popular Lo que podamos decir acerca de la religiosidad popular necesariamente se alimenta de una dicotomía, que opone a ésta, aquella otra denominada: religión oficial. La relación entre estas dos modalidades puede establecerse de distintas formas. Una de las más divulgadas tendencias alrededor de la religión popular, parte de la premisa de que sólo existe la religión católica y que las prácticas piadosas llamadas populares son la manera 483 que tiene ésta de darse entre los estratos de población «bajos» del sistema de estratificación social, incapaces de acceder a la sofisticación del discurso teológico aceptado. Así pues, partiendo desde la religión oficial y su enfoque teológico-pastoral, al momento de definir lo que es la religión popular, emite un juicio de valor al calificarla en términos de “religiosidad tradicional”, “ignorante”, “supersticiosa”, “pagana”, en relación a sí misma - la religión oficial-, juzgada a priori como “auténtica” y “verdadera”. En este orden de ideas, son cruciales los aportes de Félix Báez-Jorge que en su vasta bibliografía (Cfr. Báez-Jorge, 1992, 1994, 1998, 2000, 2003, 2006, 2009a, 2009b, 2010, 2011) sugiere considerar los términos de refuncionalización y reelaboración simbólica, en un contexto social e histórico determinado, destacando en todo momento las tensas relaciones de poder, eminentemente conflictivas, entre la hegemonía y la contrahegemonía. La imposición desde la hegemonía, encuentra en los grupos sometidos una respuesta dinámica donde se generan estrategias de resemantización, que por un lado, le dejan vivir en el nuevo contexto en que se halla inmerso, y por el otro lado, le posibilitan la continuidad histórica y cosmovisional. Uno de los elementos principales que a lo largo de sus obras nos lega Félix Báez, es la consideración de la relación dialéctica que se establece entre la religión hegemónica y la religión popular. Una relación siempre conflictiva que se mueve en un péndulo que va desde la represión hasta la tolerancia, pasando por todos los matices entre extremos. Al respecto, este autor apunta lo siguiente: Estudiar la religión popular equivale a explicar las mediaciones simbólicas e ideológicas que denotan las relaciones hegemónicas y contrahegemónicas entre la autoridad eclesiástica y las comunidades de creyentes, finalmente, un aspecto de la práctica del poder. El enfoque histórico que, necesariamente, debe conducir estas pesquisas es contrario a las ópticas que privilegian el análisis sincrónico o funcional. Subraya las relaciones entre los sujetos y la sociedad en situaciones concretas, contextuadas en la dialéctica de la “acción recíproca” que se expresa en procesos. Desde esta ventana analítica el concepto de religión popular identifica imágenes del mundo, es decir, sistemas de prácticas y creencias en torno a lo 484 sagrado, históricamente configurados y estructuralmente condicionados, construidos en condiciones signadas por el dominio y la subalternidad. (Báez-Jorge, 2011: 265). Al tratar acerca de la religión popular en las comunidades actuales de origen indígena, no podemos ignorar los procesos de reformulación y reinterpretación propios que los mismos indígenas –en un contexto de colonización- hicieron tanto de los nuevos elementos cristianos impuestos por los evangelizadores, como de los elementos autóctonos formulados en su cosmovisión y vividos socialmente a través de sus rituales (Cfr. Gómez Arzapalo 2004, 2007, 2009a y 2009b). El sincretismo resultante, parece provenir de un proceso mucho más complejo que un mero “corta y pega” de aspectos cristianos por un lado, e indígenas por el otro. El proceso histórico que vivieron estos pueblos durante la conquista y posterior colonización, es sumamente complejo por la forma como se desarrolló, gradualmente y con muchas estrategias y contradicciones, tanto de parte de indígenas como de españoles, para sacarle el mejor provecho a la situación, estrategias que al aplicarse, fueron delineando poco a poco el perfil del indígena durante la Colonia. Posteriormente, al terminarse el período colonial, y empezar los diferentes países de Latinoamérica a iniciar su vida de manera independiente, la reestructuración social al interior de los mismos marcó un cambio para las comunidades indígenas, que invariablemente tendrían que adaptarse a la nueva organización y enfrentarse a los embates consecuentes frente a los mestizos que ya se habían perfilado como la clase dominante. Es obvio que la religiosidad indígena actual es diferente a la del pasado, ya sea que remontemos ésta hasta lo prehispánico, lo colonial, o primeros años de indepedencia, sin embargo, es posible vislumbrar ciertas continuidades en las prácticas rituales, reformuladas debido a las condicionantes históricas, pero que conservan su sentido original. Dichas continuidades resultan más lógicas cuando consideramos que las comunidades indígenas han conservado como denominador común a lo largo de su historia la agricultura, y sus raíces prehispánicas se encuentran hundidas en sociedades 485 estatales cuya base era la agricultura, por lo que la mayor parte de sus rituales estaban orientados a propiciar esta actividad y conseguir un buen fin al ciclo agrícola. El concepto que nos ayuda a dar cuenta de dicho proceso social, histórico-dialéctico, es el de sincretismo, entendido no como una miscelánea incoherente e inoperativa de “pedazos” provenientes de ambas raíces culturales, sino como un proceso histórico-social conflictivo donde se reconoce la participación activa y protagónica del dominado, a través de la reelaboración simbólica y reformulación de los elementos impuestos por la fuerza, desde la perspectiva cultural del sojuzgado que nunca pierde de vista su posición relacional con el dominante en el nuevo orden establecido. Para profundizar en este concepto, me adhiero aquí a la propuesta de Johanna Broda para definir el sincretismo, cuando apunta: Propongo definir el sincretismo como la reelaboración simbólica de creencias, prácticas y formas culturales, lo cual acontece por lo general en un contexto de dominio y de la imposición por la fuerza –sobre todo en un contexto multi-étnico. No se trata de un intercambio libre, sin embargo, por otra parte, hay que señalar que la población receptora, es decir el pueblo y las comunidades indígenas han tenido una respuesta creativa y han desarrollado formas y prácticas nuevas que integran muchos elementos de su antigua herencia cultural a la nueva cultura que surge después de la Conquista. (Broda 2007: 73). En este sentido, reconocemos el papel protagónico que los grupos subalternos indígenas tuvieron –y siguen teniendo- en su propio proceso histórico, el cual, a pesar de la dominación, les posibilitó negociaciones, consensos y rupturas con los grupos dominantes, logrando integrar selectivamente ciertos elementos que les fueron impuestos, sin romper totalmente con su tradición ancestral. Nótese que no estamos proponiendo la sobrevivencia inmutable de la cultura a través del devenir del tiempo y los avatares históricos que conlleva, sino que enfatizamos que se trata de un proceso histórico dialéctico donde se dan procesos sociales de reformulación y 486 reconfiguración simbólicas, lo cual posibilitó a los grupos indígenas subalternos –a partir del contexto colonial- adaptarse a la nueva situación política, económica, religiosa y social, sin renunciar por completo a su cultura y tradición. Después de haber asentado los principios anteriores, podemos decir que la religión popular indígena mexicana se perfiló desde el interior de estas comunidades como una estrategia de diferenciación entre lo propio y lo ajeno, donde lo propio reconoce lo ajeno, selecciona algo, lo reformula y finalmente se lo apropia. En la apropiación que los grupos culturales indígenas, o de ascendencia indígena, hacen de elementos cristianos como los santos, la virgen, Cristo, la cruz, etc., se percibe una integración de éstos a su práctica agrícola, atribuyéndoles ciertas características y poderes que solo se valoran en ese contexto agrícola, según Báez-Jorge: “se entienden como mediaciones simbólicas entre la vida cotidiana de los hombres y la formulación imaginaria que ellos desarrollan, incorporando a estas imágenes sus representaciones fantásticas y sobrenaturales” (Báez-Jorge 1994: 159). Es claro que las realidades culturales y étnicas que vive un grupo, impulsan dinámicas comunitarias que se perfilan desde el interior de la historia de la misma comunidad. Dentro de esas dinámicas comunitarias, los cultos populares han jugado un papel muy importante en la renovación cultural frente a la hegemonía no-indígena. En esos procesos, no se debe perder de vista la transformación gradual, dinámica y creativa donde los mismos grupos subalternos son los protagonistas. No hablamos de sustituciones descontextualizadas, sino de transformaciones creativas en un entorno histórico concreto. Cabe aquí citar nuevamente a Félix Báez en una reflexión de índole general: No obstante, en esos procesos de incorporación (y/o reinterpretación) espontánea o planeada, debe subrayarse el movimiento de transformación creadora (no de mera sustitución), que dará lugar a la configuración de los nuevos cultos. Tonantzin no se convierte simplemente en Nuestra Señora de Guadalupe; los atributos de Pachamama no se incorporan linealmente al ámbito numinoso de la advocación de Copacabana; la Virgen de la Caridad del Cobre no asume de manera simplista los oficios de Ochún. En 487 cada caso, tal como se ha detallado, se operó un dilatado proceso de síntesis tolerado, cuando no alentado por la jerarquía. Este movimiento dialéctico tiene definidos perfiles históricos, forma parte de tramados sociales, conjuga múltiples variables toda vez que comprende una realidad mucho más vasta que la que corresponde a la vida religiosa (Báez-Jorge 1994: 162). Es por esto que nos distanciamos de aquéllas posturas que señalen la mera sustitución, implantación o simple yuxtaposición de elementos cristianos sobre los cultos procedentes de las religiones precolombinas. La misma forma indígena de entender a los seres divinos y las obligaciones para con ellos es esencialmente diferente a la cristiana. En el cristianismo la divinidad es –en principioinalcanzable para el hombre, pero ésta, por un acto de su generosidad, decide hacerse cercana a la humanidad, en consecuencia, el hombre debe estar siempre agradecido con ella, honrarla y darle todo el culto posible sin esperar nada a cambio, pues la divinidad la merece por sí misma. El acto primero vino de la voluntad divina, y el hombre estará eternamente endeudado, cualquier noción de cohersión a lo divino, o de obligación de ésta para con el hombre no tienen cabida en la ortodoxia cristiana. Muy por el contrario, entre los indígenas es común encontrar la concepción de reciprocidad en la relación con lo divino, una reciprocidad semejante a la existente en sus relaciones sociales al interior del pueblo. A Cristo, la Cruz, la Virgen, los santos, los aires, los cerros, se les da –en la ofrenday eso crea cierta obligación en quien recibe. A su vez, la gente cuando da, está dando de lo recibido en la cosecha y otras actividades, donde reconoce el apoyo recibido por los seres sobrenaturales. En este sentido, la ofrenda indígena no tiene el sello de sumisión y desinterés que reclama el cristianismo tradicional. Sólo en esta lógica se puede entender que actualmente en ciertas comunidades de origen indígena se “castigue” a los santos, cuando faltan las lluvias, sacándolos del templo y “parándolos” en el sol, o cualquier otro tipo de presión ejercida sobre el santo para que cumpla con su obligación. Entonces, la religiosidad existente entre los indígenas actuales no parece ser resultado de un proceso pasivo de yuxtaposición o sustitución, sino más bien, de un proceso 488 sumamente dinámico y creativo de reformulaciones. Sin embargo, hay que señalar que cuando hablamos de reformulaciones de antiguas tradiciones y cultos indígenas, no nos referimos tanto al sistema religioso estructurado desde el poder estatal en tiempos prehispánicos, pues éste fue directamente atacado por los españoles y desestructurado inmediatamente consumada la conquista. Más bien nos referimos a los cultos locales, de comunidades agrícolas, que se celebraban en la intimidad de los pueblos o las familias, valga la siguiente observación de Luis Millones con referencia a la experiencia del Perú: Una vez organizada la iglesia cristiana en el virreinato comprendió que eran los dioses locales, aquellos que se reverenciaban en el nivel comunal o familiar, los que resistirían con más éxito la encendida prédica de los misioneros. Desde un principio se les privó de sus imágenes, pero eso no disminuyó la voluntad de los creyentes, que refugiaron su fe en lugares apartados o en los propios altares de los templos católicos, a despecho del sacerdote y los indios cristianizados. (Millones 1997: 13). Es evidente que la forma como los grupos culturales indígenas se apropiaron de ciertos elementos cristianos, fue –y sigue siendo- muy creativa, logrando integrar en su cosmovisión a nuevos personajes sobrenaturales, pero no por sustitución, sino por un proceso selectivo y de refuncionalización acorde a sus necesidades, dando por resultado una vivencia religiosa muy peculiar que aparentemente comparte mucho con la visión cristiana de la iglesia oficial, pero que en realidad es muy diferente en sus presupuestos y sus fines. Parte de este proceso se puede entender si se considera que desde la época del primer contacto entre indígenas y españoles, los evangelizadores dejaron muchos huecos que los indígenas tratarían de llenar desde su propia perspectiva interpretativa acerca de la divinidad, el cosmos y la participación humana con ellos. Nuevamente recurro a Millones, pues lo expone de manera muy ilustrativa: 489 [...] Las imágenes quedaban expuestas a los fieles en el templo de su localidad. A falta de la palabra explicativa del clero, a los pies de cada imagen fue naciendo otra historia, lejana a los martirios de los primeros tiempos de la cristiandad, o bien conformando versiones paralelas a la vida de Cristo, pero que al entroncarse con las tradiciones locales (muchas de origen precolombino) terminaban por conformar lo que hoy ya está consagrado como parte de la historia del pueblo y de su patrono. [...] Al carecer de la voz oficial de la iglesia, o si ella ejerce violencia inaceptable sobre los patrones culturales del pueblo, éste recurre a su capacidad de “leer” de manera distinta la expresión y parafernalia del santo, virgen o cristo expuestos en los altares. Por encima de la doctrina oficial, cada comunidad ha establecido un diálogo personal con su patrono. Sus rasgos, sus vestidos, sus atributos, fueron poco a poco reflejando las angustias y esperanzas de sus fieles, convirtiéndose en espejos culturales. En el diario entrecruzar de sus miradas, unos y otros terminaron por borrar las distancias de sus respectivas proveniencias (Millones 1997: 74-75). Esto no implica que la religión popular indígena actual sea consecuencia de que los indios no fueron evangelizados correctamente, en el supuesto de que si lo hubieran sido, no tendrían esas “desviaciones” en su forma de vivir la religión cristiana. La religión popular indígena característica en numerosos pueblos latinoamericanos, no es escisión del cristianismo producto de ignorancia o terquedades de los indios (como generalmente prefieren verlo los clérigos), sino una expresión cultural original que respondió –y lo sigue haciendo- a las necesidades sociales de las comunidades que la viven (Cfr. Gómez Arzapalo 2004, 2007, 2009a, 2009b y 2009c). Dicha religiosidad indígena no es de generación espontánea, sino que responde a un proceso histórico, donde indudablemente hubo una vivencia religiosa socialmente bien estructurada y de antigua tradición en las comunidades prehispánicas, que chocó fuertemente con los presupuestos de los conquistadores europeos, fue sistemáticamente atacada y socialmente desestructurada, pero que durante todo el período colonial fue hábilmente reformulada, admitiendo 490 selectivamente elementos de la nueva religión traída por los europeos, muchas veces solo en forma pero no en contenidos. Cabe aquí traer las palabras de Báez-Jorge: “Decapitada la inteligencia mesoamericana, desmanteladas las manifestaciones canónicas de las religiones autóctonas por el aparato represivo eclesiástico-militar de la corona española, los cultos populares emergieron como alternativa para la catequesis cristiana o como mediadores simbólicos que en algunos casos, terminaron sintetizándose con las deidades católicas” (Báez-Jorge 2000: 381). El sistema religioso como tal había sido desmembrado, pero la actividad agrícola –básica en época prehispánica- continuaba siéndolo en la Colonia. A ese nivel, de cultura agrícola, los rituales propiciatorios y –en general- de todo el ciclo de cultivo, siguieron practicándose. Los aires, la lluvia, el cerro siguen tratándose como un Tú y no como materia despersonalizada, pero ya no están solos, las comunidades van integrando a ciertos santos, que por su iconografía o sus atributos, son considerados útiles en el proceso productivo agrícola, de acuerdo con su cosmovisión. La Cruz, Dios Padre, la Virgen, etc., -e incluso el Diablo-, son de igual forma refuncionalizados y se integran no como foráneos, sino como autóctonos. En este sentido compartimos la postura de Tristan Platt cuando señala que “la reproducción y transformación étnica en circunstancias coloniales exigía de los nativos americanos una asimilación selectiva de elementos claves del repertorio cultural hispánico” (Platt 1996: 21). Por su parte, Félix Báez indica que: La vigencia de elementos religiosos de origen prehispánico o colonial no se interpreta en términos de antiguallas probatorias del “atraso” de los pueblos indios o de su pertenencia a “comunidades folk”. Se abordan como manifestaciones ideológicas (conscientes e inconscientes) de cosmovisiones contemporáneas, apreciación que remite a los conceptos y explicaciones que los pueblos indios formulan acerca del origen, la forma y el funcionamiento del universo, a las ideas que expresan respecto a la posición y papel que tienen y deben cumplir los seres humanos en el ámbito natural y social, y que como cuerpo de representaciones 491 determinado socialmente están articuladas a cuestiones prácticas toda vez que sirven como referencia normativa a diversas conductas e instituciones (Báez-Jorge 2000: 47). Así pues, la vivencia religiosa de los pueblos indígenas, incorpora los elementos de su cosmovisión expresada en la praxis ritual, la cual se entiende en ese contexto y no en otros, pues la selección que la configura, depende de las vivencias históricas concretas de una determinada comunidad. Conclusión A lo largo de la historia de los pueblos indígenas, después de la colonización, el desprecio y nulificación de las formas autóctonas de religiosidad, no se dio como algo ocasional y esporádico, sino en un sistemático proyecto de desarticulación del sistema de creencias y prácticas rituales en los diferentes grupos indígenas. El presupuesto ideológico para justificar este proceso, lo daba la idea de un Dios único y verdadero, absoluto, lo cual significaba que no hay cabida para la duda de que lo que se hace es correcto. Dios se convirtió en el garante de este proyecto, a través de su única mediación terrenal oficialmente aceptada: la iglesia. Como proyecto social, la iglesia –durante la Colonia- atacó de manera continua toda manifestación de religiosidad que no encuadrara con la propuesta oficial, descontextualizando a las divinidades autóctonas de sus propios ámbitos operativos y sus funciones específicas en interacción con la naturaleza, la sociedad humana, los fenómenos atmosféricos, etc. Se prohibieron “los demás dioses” nominal e iconográficamente, pero sus funciones, ámbitos de dominio e interacción social con el hombre y el cosmos fueron aspectos que –en muchos casos- pasaron desapercibidos ante la mirada vigilante del clero colonial. Aparentemente los “falsos dioses” habían sido derrotados, destruidas sus imágenes, prohibida su invocación. Pero más allá de lo nominal e iconográfico, esas funciones, 492 ámbitos de dominio e interacción social con el hombre y el cosmos de éstos entes divinos “derrotados”, fueron reformulándose y resignificándose en aquellos personajes sagrados que, con el nuevo orden social impuesto, sí gozaban de carácter oficial: los santos. Nótese que cuando hablamos de las funciones, ámbitos de dominio e interacción social con el hombre y el cosmos que los entes divinos tienen en contextos indígenas, nos estamos refiriendo a contenidos cosmovisionales en tanto que implican una visión estructurada en la cual los miembros de una comunidad combinan de manera coherente sus nociones sobre el medio ambiente en que viven, y sobre el cosmos en que sitúan la vida del hombre (Broda 2001a: 16). Desde esta perspectiva, los santos –ya reformulados en estos contextos indígenas- se convierten en personajes adscritos nominal e iconográficamente al ámbito de la iglesia oficial, pero en tanto a las funciones que se les asignan, los ámbitos de poder sobre los cuales ejercen su dominio y la forma como se considera que interactúan con los seres humanos, los animales, las plantas, los fenómenos atmosféricos, etc. dejan entrever una procedencia totalmente diferente a la canónica y que corresponde a la resignificación local que cada uno de estos personajes tuvo. Precisamente por esto, se integran en dicho santoral al Diablo, al Dueño del Monte, al Aire, la Lluvia, etc. De hecho, dicha resignificación, es entendible y operativa solamente en el contexto social e histórico concreto que la formula, así, no es posible hacer una generalización de la resignificación indígena –por ejemplo- de San Isidro Labrador en general, para todos los grupos indígenas de todas las épocas en todos los contextos sociales. Pero el hecho de que tal o cual población reformule a tal o cual santo de una manera determinada, alejándolo de la propuesta oficial y atendiendo a su peculiaridad social e histórica como pueblo, refuerza el planteamiento de este enfoque teórico. En este sentido, y volviendo al tema propuesto en este trabajo, al incorporarse al repertorio religioso indígena - más estudiado hasta hoy en Mesoamérica y los Andes- los diferentes personajes provenientes del catolicismo, el diablo quedó también incluido junto con la Cruz, Cristo, la Virgen, Dios Padre, los Ángeles, San Pedro, San Juan, etc. 493 Cada uno de estos seres se integró con potencias específicas en el contexto indígena, de tal manera que así como en contexto mesoamericano, la Cruz y San Isidro Labrador son buenos para traer la lluvia; San Juan y la Asunción son buenos para moderar el temporal; San Miguel Arcángel lo es para espantar el hambre; de igual manera el Diablo lo es para otras cosas, y ayuda en ciertas cosas concretas, en las que no ayudan ni Dios, ni la Virgen, ni ningún otro santo. Así pues, el personaje del Diablo quedó integrado en cierto sentido, como un santo más del santoral católico, con funciones específicas propias, un ámbito propio de dominio y poder para actuar sobre él. Bibliografía Báez-Jorge, Félix 1992 Las voces del agua. El simbolismo de las sirenas y las mitologías americanas, Universidad veracruzana, Xalapa. 1994 La Parentela de María, cultos marianos, sincretismo e identidades nacionales en Latinoamérica, Universidad Veracruzana, Xalapa. 1998 Entre los naguales y los santos (religión popular y ejercicio clerical en el México indígena), Universidad Veracruzana, Xalapa. 2000 Los oficios de las diosas.(Dialéctica de la religiosidad popular en los grupos indios de México), 2ª ed., Universidad Veracruzana, Xalapa. 2003 Los disfraces del diablo, Universidad Veracruzana, Xalapa. 2006 Olor de Santidad. San Rafael Guízar y Valencia: articulaciones históricas, políticas y simbólicas de una devoción popular, Universidad Veracruzana, Xalapa. 2009a “El poder y los instrumentos de la fe (San Rafael Guízar y Valencia en el entramado del Catolicismo Social)”, en Félix Báez-Jorge, Rogelio de la Mora, Guadalupe Vargas y José Velasco Toro (Coords.): Pensamiento religioso y 494 espacio de poder. Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, México. pp. 150-214. 2009b “En torno a la noción de lo sagrado en la cosmovisión mesoamericana”, En Johanna Broda y Alejandra Gamez (coords.): Cosmovisión Mesoamericana y ritualidad agrícola. Estudios interdisciplinarios y regionales. BUAP, Puebla. pp. 25-44. 2010 “Los nuevos avatares de Homshuk (Inculturación litúrgica y transformación simbólica de una deidad mesoamericana del maíz, en el marco de la teología de la liberación)”, en Félix Báez Jorge y Alessandro Lupo (coords.): San Juan Diego y la Pachamama. Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, México. pp. 196-247. 2011 Debates en torno a lo sagrado. Religión popular y hegemonía clerical en el México indígena, Universidad Veracruzana, Xalapa. Broda, Johanna 2001a “Introducción”, en Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (Coords.): Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México. CONACULTA-FCE, México. pp. 15-45. 2001b "La etnografía de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva histórica", en Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coords.): Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México. CONACULTA-FCE, México. pp. 165-328. 2004c "Ciclos agrícolas en la cosmovisión prehispánica: el ritual mexica", en Johanna Broda y Catharine Good Eshelman (coords.): Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas. INAHIIH/UNAM, México. pp. 35-60. 2004b "¿Culto al maíz o a los santos? La ritualidad agrícola mesoamericana en una perspectiva histórica", en Johanna Broda y Catharine Good Eshelman (coords.): Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas. INAH-IIH/UNAM, México. pp. 61-82. 2007 “Ritualidad y cosmovisión: procesos de transformación de las 495 comunidades mesoamericanas hasta nuestros días”, en Diario de Campo, Coordinación Nacional de Antropología INAH, no. 93, México. pp. 68-77. 2009 “Religiosidad popular y cosmovisiones indígenas en la historia de México”, en Johanna Broda (Coord.): Religiosidad popular y cosmovisiones indígenas de México. INAH-ENAH, México. pp. 7-19. Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso 2004 Mayordomos, santos y rituales en Xalatlaco, Estado de México. Reproducción cultural en el contexto de la religiosidad popular, Tesis de Maestría, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. 2007 “Una visión antropológica de la llamada Religiosidad Popular”, en Revista Intersticios. Filosofía, Arte, Religión, Universidad Intercontinental, México, núm. 26. pp. 147-164. 2008 “Consideraciones antropológicas frente al fenómeno de la religiosidad popular en comunidades campesinas de origen indígena en México”, en Gazeta de Antropología, Universidad de Granada, No. 24/1. (http://www.ugr.es/~pwlac/G24_19Ramiro_GomezArzapalo_Dorantes.htm l) 2009a Los santos, mudos predicadores de otra historia, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, México. 2009b “Utilidad teórica de un término problemático: La Religiosidad Popular”, en Johanna Broda (coord.): Religiosidad Popular y Cosmovisiones Indígenas de México. INAH-ENAH, México. pp. 21-33. 2009c “Santo Señor Don Diablo…Ruega por nosotros. Resignificación del Diablo como personaje numinoso en un contexto indígena mexicano”, en Gazeta de Antropología, Universidad de Granada, No. 25/1. (http://www.ugr.es/~pwlac/G25_12RamiroAlfonso_GomezArzapalo.html) Millones, Luis 1997 El rostro de la fe, doce ensayos sobre religiosidad andina, Universidad “Pablo de Olavide”- Fundación El Monte, Sevilla. 496 Motolinía, Fray Toribio de Benavente 1995 Historia de los Indios de la Nueva España, Porrúa, México. Platt, Tristan 1996 Los guerreros de Cristo. Cofradías, misa solar y guerra regenerativa en una doctrina Macha (ss XVIII-XX), ASUR y plural editores, La Paz. 497 EL CRISTO NEGRO DE TILA: DE LA RENOVACIÓN MILAGROSA AL CULTO RELIGIOSO, PROMOVIDO POR LOS PADRES JESUITAS EN LA PROVINCIA DE CHIAPA, ENTRE 1687 Y 1698. Daniel Rivera Rodríguez1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte alto. Allí se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Mateo, 17, 1-2. Biblia de Jerusalén. E ste relato bien puede tener como marco las brumosas montañas del norte de Chiapas, en donde, durante nueve días y específicamente, cada 15 de enero asiste una multitud de peregrinos al pueblo de San Mateo Tila2, para celebrar la coronación del milagroso Cristo crucificado, conocido como el Señor de Tila. Los circunstantes presencian solemnemente el momento más importante del ritual. Éste sucede cuando el cura parroquial despoja al Nazareno de sus numerosos paños-traídos en ofrenda por aquellos a quienes el Cristo ha concedido ayuda en sus numerosas peticiones- 1 Escuela Nacional de Antropología e Historia, pasante de la Licenciatura en Etnohistoria. Tila es uno de los actuales cinco municipios chol; se localiza en el norte del estado de Chiapas, casi colindando con la frontera de Tabasco, en el sureste mexicano. Actualmente, los caminos que suben al pueblo de Tila desde Tabasco, se inician en la carretera que va de Villahermosa a Campeche, pasando por Macuspana, de donde se llega a Salto de Agua y el Limar, antes de llegar a Tila caminando. Por vía acuática puede accederse de diversas maneras: una de ellas es la vía Palenque-Catazajá-Río Chico-Usumacinta, mientras la otra es por Michol-Tulijá-Puxcatán-Tlacotalpa-Grijalva; de ahí en adelante, el trayecto se realiza a pie. Asimismo, en fechas recientes, puede accederse al poblado por medio de una carretera desde San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo-Yajalón o partiendo de Palenque-Temó hasta Tila. Fabiola Patricia Monroy Valverde, Tila, santuario de un Cristo negro en Chiapas, UNAM-IIFL, México, 2004, pp. 11-13.; Ernesto Vargas, Lorenzo Ochoa, “Navegantes, viajeros y mercaderes”, sobretiro de Estudios de Cultura Maya, vol. XIV, 1982, pp. 59-118, p. 101; Daniel Rivera Rodríguez, Diario de Campo, pp. 3-6. 2 498 , para limpiarlo con aceite. De este modo se revive la transfiguración y renovación milagrosa que en el siglo XVII aconteciera en dicho Santuario. El objetivo central de esta ponencia es explorar precisamente, por un lado, cómo sucedió la renovación milagrosa del Señor de Tila; por otro, conocer cómo se introdujo esta devoción en la provincia de Chiapa, cómo se expresó, y la forma en que fue promovida e instituida por la Compañía de Jesús en San Mateo Tila, y posteriormente, en Ciudad Real de Chiapa, a finales del siglo XVII. El objetivo es mostrar bajo la luz de la etnohistoria cómo la feligresía indígena y no indígena participó de ello, asimismo, cómo organizaron la realidad en su pensamiento y cómo la expresaron en su conducta. Para ello, nos valdremos de la carta anua sobre Ciudad Real de Chiapa de 1698; testimonio documental generado por los padres jesuitas y brevemente la contrastaremos con el registro etnográfico para establecer cambios y continuidades tocantes a esta práctica religiosa. Origen de la trayectoria histórica De acuerdo con Fabiola Monroy Valverde (2004), Tila fue habitado por indios choles, posiblemente desde tiempos prehispánicos: en el Clásico Tardío. Asimismo, refiere el desconocimiento de evidencia de material arqueológico que permita describir con más detalle tal asentamiento. No obstante, señala la existencia de tres estelas: dos descubiertas por Herman Beyer en la segunda década del siglo XX y una tercera por Eric Thompson, respectivamente. Éstas indican claramente la pertenencia de los escultores a la tradición maya, relacionándose, particularmente, con el desarrollo palencano y el establecimiento en Toniná. Del mismo modo, apunta la estrecha relación que existe con lo negro, por un lado, con un probable culto a la deidad del mismo color, conocida como Ik´alajaw, y por otro lado, sobre el antiguo nombre maya Tzisa, en su forma náhuatl: Tila. Así, una vez establecidos los colonizadores en Tila. Los tileños, junto con los de Petalsingo, Ocotenango, Entená, Sostahuacán y Comistahuacán formaron parte de la encomienda de Francisco Ortés de Velasco (Nájera Coronado, 1993: 17-19), a quien entregaban cacao y zarzaparrilla. Cuando éste falleció, entre 1665 y 1670, sus encomiendas fueron heredadas 499 por su hijo mayor: Pedro (Monroy, óp. cit.:33). Si bien, era obligación de todo encomendero velar por la sincera espiritualidad de sus encomendados, no se tiene noticia de que Ortés de Velasco tomara parte alguna en la empresa evangelizadora, pues no se cuenta con noticias sobre algún clérigo que lo acompañara a él o a los primeros conquistadores de Tila. Por lo que, probablemente, fue el dominico fray Pedro Lorenzo de la Nada, quien por primera vez intentó evangelizar el área habitada por los indios choles, a quienes no sólo evangelizó, sino también los condujo a establecerse en un lugar fijo. Jan de Vos menciona que el espíritu que animaba a fray Lorenzo distaba mucho de apegarse a la esencia que los dominicos desplegaban en sus campañas evangelizadoras, pues consideraban que se salía del control de la orden. Lo que disgustó tanto a sus superiores, que llegaron al grado de que “rehusaron incorporar a los pueblos de Palenque, Tumbalá y Tila como parte de la provincia dominica, es decir, no reconocieron toda la zona chol del norte reducida por fray Pedro” (de Vos, 1988:95). Por ello, en 1549, la administración de esta región pasó a manos de los frailes franciscanos y posteriormente al clero secular, siendo nombrado en 1595, como cura beneficiado el “bachiller Diego de Santa Cruz” (Monroy, op. cit.:4). Desde entonces la administración de San Mateo Tila, estuvo bajo la responsabilidad del clero secular. A quienes les tocó vivir el acontecimiento que el imaginario colectivo, hoy día recuerda, como “la renovación milagrosa del Señor de Tila”. La “renovación milagrosa” del Señor de Tila Desde tiempos antiguos, en San Mateo Tila, “los indios, más por costumbre que por religión verdadera, veneraban a un Cristo Señor Nuestro puesto en la cruz”, a quien “encendían en su altar obscuras candelas, que servían de afear cada día a la santa imagen”3, debido al “humo de las candelas que delante de ellas acostumbraba encender 3 Carta Anua de la Historia breve de la fundación del colegio de la Compañía de Jesús de Ciudad Real de Chiapa del año de 1698, Archivo General de la Nación (en adelante AGN), vol. 26, exp. 76, foja 354 v. 500 la devoción de los naturales” (Ídem.), razón por la que esta imagen se encontraba teñida y rodeada desde hacía muchísimo por una negrura singular. Como se puede apreciar, éste era el aspecto como conocían al Señor de Tila, tanto los curas parroquiales que administraron el poblado, como los indígenas mismos. Sin embargo, el 20 de septiembre4, el cura beneficiado del pueblo de San Mateo Tila: “*…+ al entrar a la iglesia parroquial; mandó a los indios sacristanes descubriesen las cortinas de los altares para sacudirles el polvo y asearlos para la fiesta del día inmediato. [Indicación que] obedecieron [éstos], corriendo el velo que ocultaba el divino simulacro y con él, la cortina al misterio (sic) *…+” (Ídem.). Una vez esto, “se manifestó a la vista una hermosísima imagen, toda blanca en la encarnación del cuerpo, con las llagas y la sangre tan viva, que parecían frescas y con *…+ resplandores de majestad *…+” (Ídem.). En efecto, al ver el cura esto, preguntó a los indígenas cómo había sido posible tal suceso. No obstante, al no obtener respuesta que le satisficiera, “remetió contra los indígenas”, “para que con la fuerza del suplicio de él, arasen la verdad del secreto” (AGN, Carta Anua, op. cit., vol. 26, exp. 76, foja 354 tv.). A pesar de esta medida, no consiguió nada entre los indígenas. Por ello, mandó traer de un poblado cercano a un pintor, para que con diligente examen y haciendo todas las pruebas que le dictaba la pericia de su arte”, resolviera la “confusión de su pensamiento”. Así, el 4 El dominico fray Francisco Núñez de la Vega tomó posesión del obispado de Chiapa y Soconusco, entre los meses de noviembre y diciembre del año de 1683, y desde esa fecha hasta su muerte en 1702. Sin embargo, no se tiene noticia sobre la fecha exacta cuando sucedió la “renovación milagrosa” del Señor de Tila, pero sí podemos establecer una aproximación, gracias a que contamos, por un lado, con fragmentos de la visita pastoral que realizó el obispo Núñez de la Vega entre 1684 y 1687 a las doctrinas del priorato de Chiapa; y por otro lado, a partir de la carta anua de 28 de junio de 1698, escrita por el padre jesuita Jaochin Anttonio Villalobos. De modo que sabemos, realizó su primera visita pastoral en el año de 1684. Por consiguiente, siguiendo lo sancionado por el Concilio de Trento, en donde se estipuló sobre que los prelados debían realizar cada 3 o 4 años dicha visita pastoral. Por lo tanto, Núñez de la Vega, debió realizar su segunda visita en 1687. No obstante, los datos recopilados, nos permiten pensar que el obispo confirmó y autentificó dicho milagro durante su primera visita pastoral, pues difícilmente pudo haberlo hecho, probablemente, durante su segunda visita en 1687, ya que en este mismo año, encargó a los padres jesuitas que misionaran entre los indígenas choles de San Mateo Tila, año en que se comenzó a promover el culto al Señor de Tila en diferentes regiones del priorato de Chiapa. AGN, Carta anua, op. cit., vol. 26, exp. 76, foja 354 v. (León Cázarez y Ruz, 1988). 501 pintor resolvió que en la imagen no había artificio humano alguno, pues “aquellos colores y retoques, eran del obrador del cielo”; debido a que los “pintores” y “escultores”, no sabían, ni podían en tan breve tiempo, sacar obras” tan perfectas. Del mismo modo, agregó que “el barniz y la encarnación”, eran diferentes a los que se utilizaban para pulir las imágenes ordinariamente (AGN, Carta Anua, op. cit., vol. 26, exp. 76, foja 355 v.). Así pues, al escuchar el cura estos argumentos, resolvió “que aquel efecto era una cosa sobrenatural y divina”. Por lo que escribió al señor obispo Francisco Núñez de la Vega, quien, teniendo conocimiento sobre el caso; envió a otro pintor para que averiguase de raíz, con las experiencias de su arte, la maravillosa transformación. No obstante, éste corroboró lo que ya el primer pintor había anunciado. Por lo tanto, el obispo Núñez de la Vega, incluyó el relato del fenómeno de la renovación milagrosa, en su IXa Carta Pastoral, dirigida al papa Clemente XI (Monroy, op. cit.:66); siendo esta la manera, como probablemente, confirmó y autentificó dicha transformación milagrosa. Pero ¿cuál fue el mecanismo a través del cual los no indígenas tuvieron tal devoción al Señor de Tila? En este sentido, considero que la propagación y difusión de la noticia, sobre el acontecimiento de tres milagros en beneficio de ciertos habitantes de la provincia de Chiapa, atribuidos al Señor de Tila, fue lo que, en un principio, dio vida y fuerza a dicha devoción. Por ejemplo, el primero de ellos, sucedió en un niño, quien había ya fallecido; sin embargo, al llevarlo sus padres al templo y postrarlo en el altar, debajo del “Señor crucificado”. El pequeño infante, enseguida recobró movimiento y en breve se declaró en perfecta salud. El segundo milagro, ocurrió a “Joseph Yañez, vecino de Ciudad Real”, quien padecía el “mal de piedras”; al confesarse éste, se “encomendó como devoto que se profesaba al santo Cristo de Tila”, sin embargo, “los dolores se agravaban”, por lo que, “pidió a su esposa, el 19 de agosto de 1694, le trajese un poco de tierra del santo Cristo y se la diese a beber en cierta cantidad de agua”. De este modo, tiempo después “arrojó una piedra tan gruesa y pesada”, provocando admiración entre los circunstantes y sacerdotes presentes. El tercer y último milagro, del que se tiene noticia, sucedió a “Juan de Figueroa, vecino de San Mateo Tila”; éste llevaba “tiempo tullido y sin poder mover los pies”. Así, “un día salió 502 de su casa arrastrándose y ayudándose con los brazos”, llegando de este modo “a la iglesia”, y una vez “delante del altar del santo Cristo, con el fervor en sus palabras”, hizo “oración para desatar las ocultas pasiones que tenían embargados sus miembros”. De modo que enseguida “logro extender los pies y comenzó a dar algunos pasos, hasta que del todo satisfecho de su recuperada salud” (Ídem.), prosiguió andando y saltando de placer y agradecimiento por tal beneficio. De los sucesos “milagrosos”, arriba descritos, en torno al Señor de Tila, se puede obtener información interesante. En primer lugar, con la confirmación y autentificación del señor obispo Francisco Núñez de la Vega, la devoción al Señor de Tila, parte de dos tradiciones, por un lado y en un principio, está la de los tileños choles, y por otro lado, ubicamos la no indígena (española). Todo esto representado a partir de la jerarquía de la Iglesia católica. En segundo lugar, podemos inferir que a partir de los sucesos milagrosos entre los españoles, es que fue posible, en un primer momento la propagación de tal devoción a diferentes partes de la provincia de Chiapa; el cual, posteriormente, promovieron los padres jesuitas, al establecer una misión en San Mateo Tila. La Misión jesuita de San Mateo Tila En efecto, los padres jesuitas, desde su llegada a Ciudad Real de Chiapa en 1681, emplearon diversas estrategias y acciones ante la feligresía del priorato de Chiapa, con el objetivo de subsanar el desconocimiento de la doctrina cristiana. Del mismo modo, por un lado, desde su colegio coadyuvaron a completar la formación de los eclesiásticos de Ciudad Real, y por otro lado, educaron a los hijos de los habitantes de esta urbe. De este modo sabemos cómo impactó la Compañía de Jesús en las sociedades de Ciudad Real. Lo que se vio reflejado en su comportamiento ordinario, y por ende, en sus “prácticas religiosas”. No obstante, su impacto no sólo fue en Ciudad Real; desde 1687 el padre general de la Compañía de Jesús, Thyrso Gonzalez, determinó el establecimiento de los jubileos de las misiones y doctrinas en las provincias de los Soques, Tabasco, Chiapa de Indios y de los 503 Zendales. De esta manera, el 20 de septiembre de 1687, el padre Ygnacio Martín Guerrero, comenzó a misionar entre los pobladores del pueblo de San Mateo Tila, perteneciente a la provincia de los Zendales. En dicho santuario los indígenas realizaban “prácticas paganas”, “todos los años” con motivo de “celebrar la renovación prodigiosa” del Cristo negro. En los “corruptos cultos”, como los llamaba el padre jesuita, “los hombres celebraban fiestas”, “haciendo teatro de las maldades, profanando con sacrílegos juegos, con banquetes desmedidos, con ritos gentílicos y otros tantos abusos y execrables insultos”. Por lo tanto, los misioneros jesuitas, determinaron reformar la costumbre de celebrar de este modo al Señor de Tila, substituyéndolos, por fiesta del cielo y de los ángeles” con la conversión de todos los infieles; y por ende, comenzaron a promover el culto a dicho Cristo, entre los indígenas y no indígenas de la provincia de Chiapa. Del mismo modo, se enriquecieron espiritualmente las muchas almas, por medio de la escritura y predicación de sermones sobre la historia de la renovación del santo Cristo. Así también se hicieron “algunas representaciones y coloquios divertidos por la suavidad de la música y agudeza de los poemas *recitados+ por *los mismos+ devotos” (AGN, Carta Anua, op. cit., vol. 26, exp. 76, f. 356 tv.). Tan grande fue el éxito conseguido, que cada “20 de septiembre acudían, así gente de Tabasco, como de las demás provincias” (Ídem.), a la fiesta del señor de Tila. Por ello las “limosnas eran cuantiosas”, y por lo tanto, fue posible “labrar un primoroso retablo, bajo el tema de la historia de la renovación milagrosa, a cargo del pintor Antonio Correa”. Asimismo, gracias a éstas se logró contar con “un riquísimo número de ornamentos, tales como “buenas palias, aseados manteles, candeleros curiosos y otras muchas piezas de estimación” (AGN, Carta Anua, op. cit., vol. 26, exp. 76, f. 357 v.). Reflexiones finales Una vez realizada esta reconstrucción histórica en torno a los acontecimientos que dieron origen, fuerza y trascendencia, sobre la devoción al Señor de Tila; primeramente entre los 504 indígenas choles del poblado de San Mateo Tila, y posteriormente, con la confirmación y autentificación del señor obispo Francisco Núñez de la Vega, fue posible su propagación en diferentes regiones de la provincia de Chiapa. De modo que, finalmente, con la promoción llevada a cabo por los padres jesuitas, a través de prácticas y difusión, dicha devoción traspasó los márgenes de esta región. Por ello, desde finales del siglo XVII, se tiene noticia acerca del peregrinar que año con año, realizaban cientos de fieles, venidos de la provincia de Tabasco. Por otra parte, es importante señalar, que los padres jesuitas escribían las cartas anuas con la intención de dar a conocer, tanto a sus superiores como al rey y al papa, sobre la labor evangelizadora entre los indígenas y no indígenas, congregados en las misiones que establecían, así como con los pobladores españoles, para legitimarse y de este modo, mantener su permanencia entre dichas sociedades. En este sentido, en primer lugar, hemos conocido acerca del modo como surgió la participación, por parte de los españoles o no indígenas, de la devoción al Señor de Tila. Lo que ha sido posible demostrarse, gracias a las fuentes primarias con que cuento, sobre ciertos “sucesos milagrosos” acaecidos en tres habitantes españoles de dicha provincia. En segundo lugar, bajo la luz de la etnohistoria, hemos logrado saber sobre la misión que establecieron los padres jesuitas en 1687 en el poblado de San Mateo Tila, y de este modo, que ellos fueron quienes dieron fuerza y promovieron la devoción al Cristo negro de Tila en otras regiones. Del mismo modo, eliminaron las “prácticas religiosas” que solían llevar a cabo los feligreses durante la fiesta del Señor de Tila y las sustituyeron por aquellas que marcaba el dogma cristiano. Por último, a través de trabajo de campo en San Mateo Tila, hemos observado que cada año, durante nueve días, se dan cita una multitud de peregrinos, provenientes de diferentes partes de la República Mexicana, para revivir, por un lado, la renovación milagrosa; y por otro, hacer promesas y peticiones al Señor de Tila. Retirándose por la noche del 15 de enero, “esperando poder volver a visitarlo, tal vez para el día de la Santa Cruz o hasta el año siguiente, o cuando el milagro solicitado se haya hecho realidad” (Monroy, op. cit.:114). 505 Bibliografía Archivo General de la Nación (AGN) 1698 Carta Anua de la Historia breve de la fundación del colegio de la Compañía de Jesús de Ciudad Real de Chiapas del año de 1698., vol. 26, expediente 76, fs. 339-360. León Cázarez, María del Carmen y Mario Humberto Ruz 1988 Estudio Preliminar de las Constituciones diocesanas de fray Francisco Núñez de la Vega, Instituto de Investigaciones Filológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Monroy Valverde 2004 Fabiola Patricia, Tila, santuario de un Cristo negro en Chiapas, Instituto de Investigaciones Filológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Nájera Coronado, Martha Ília 1993 La formación de la oligarquía criolla en Ciudad Real de Chiapa. El caso Ortés de Velasco, Instituto de Investigaciones Filológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Vos, Jan de 1996 La paz de Dios y del Rey. La conquista de la Selva Lacandona (15251821), 2a edición, México: Sección de Obras de Historia Secretaría de Educación y Cultura de Chiapas-Fondo de Cultura Económica, México. 506 Cuentos, mitos Y Leyendas Dibujo de Jhon Bauer, 1908 507 LOS PERSONAJES FEMENINOS DENTRO DE LA VISIÓN INTERCULTURAL DEL MITO DEL HEROE 1 Arqlgo. Víctor Hugo Castañeda Leaños Introducción L a búsqueda de parte de la humanidad por rebasar la propia mortalidad termina inexorablemente en las manos de los héroes, ya que solamente ellos parecen realizar acciones fuera de nuestros límites y de nuestra imaginación. Es en las estructura del arquetipo (Génoves, 2004:3) en donde el mito del héroe refleja los deseos más profundos e inconscientes de la condición humana y en donde a su vez el mito se vuelve contrario al logos y termina conformándose en una historia que se repite de una cultura a otra y de un tiempo a otro. De este modo, autores como Génoves (Ídem.) señalan que para comprender esta estructura debemos analizar algunas características que son clave en la creación y conformación del mito del héroe. En primer lugar los héroes deben tener un principio noble, no obstante este origen no debe ser divino de nacimiento (aunque el padre de un héroe puede ser un dios u otro héroe) y su llegada a este mundo es generalmente profetizada o anunciada, con lo cual los enemigos de la humanidad intentan conjurar o evitar su nacimiento. El héroe recién nacido es un ser indefenso que debe transitar esta etapa sufriendo el abandono y con ello lograr reconciliarse con su naturaleza humana, que sin embargo, es la que rescata su lado sobrehumano y lo impulsa a cometer grandes obras como puede ser la fundación de un pueblo o una nación y así completar su destino. 1 Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] 508 Cardona (2006:52) complementa lo anterior señalando que para entender este proceso, la “mente” de la humanidad debe remontarse a un pasado “inmemorial” es decir un tiempo mítico en donde los ciclos son inaugurados y clausurados por las gestas heroicas y donde no existen la cronologías ni fechas, sólo fragmentos de memoria expandida, narrada y repetida en función de las tareas que los héroes realizan. Sin embargo, para entender claramente el concepto del mito heroico debemos aclarar que el héroe no es un Dios ni Hombre, y en palabras de Cardona (ibíd.:53-55) “cabalga trágicamente entre dos condiciones” la de Hombre y la de Dios quedando supeditada su leyenda a sus acciones y a la memoria de los pueblos, repetida como una narración mítica, en donde vista, la palabra y oído son partes de un todo que intenta por diversos medios evitar el olvido; esto a pesar que la mayoría de las hazañas de los héroes se realizan en la soledad, estas acciones son “vistas” para ser contadas conformando la inmortalidad de la fama y la base atemporal de las leyendas. El héroe que logra lo imposible, y alcanza la inmortalidad a través de su propia muerte alcanza a transmitir su leyenda impregnando en la memoria colectiva el recuerdo de un héroe mítico, trágico, novelesco, urbano, mediático, etc. Con lo cual este mito posibilita la unidad de lo bueno y lo malo, del presente y del pasado. Y es en esta victoria sobre el olvido que el héroe restaura el orden y la ley, haciendo de él un personaje fundamental en la construcción de referentes culturales. Y es precisamente en los referentes culturales, como la tradición oral, en donde el investigador obtiene la evidencia de la presencia heroica y logra entender el papel de héroes como Hércules, Aquiles, Perseo, Krishna, Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, etc., Sin embargo, en este trabajo nos preocuparemos no sólo de investigar las características que comparten los héroes sino también en el género, ya que al parecer nuestra historiografía moderna parece privilegiar al papel del héroe masculino sobre el héroe femenino, y al respecto fue nuestra labor investigar si este sesgo es debido a que la labor heroica es un papel exclusivo del hombre o si existe una tendencia general a dejar en segundo plano a la heroína y con ello destruir su labor heroica de la única forma posible que existe para 509 matar a un héroe (masculino o femenino) utilizando el arma más poderosa jamás inventada contra los héroes: El olvido. Hombre o dios vs mujer o diosa El concepto de héroe es un arquetipo por excelencia en donde el personaje muestra sus esfuerzos y sufrimientos para superarse durante sus hazañas. Para los griegos los héroes tenían un sentido de semidiós, la palabra "héroe" se deriva del término "héros", que determina a un personaje singular; tanto física como moralmente superior a los hombres. Los héroes se distinguen por sus acciones extraordinarias, también por su grandiosa manera de ver la vida como una aventura o un desafío a mejorar el mundo que los rodea. Sin embargo, Esteban (2005) señala que si examinamos a los personajes femeninos de la mitología –a las mujeres mortales, las heroínas– vemos que son en gran medida víctimas de la brutalidad del hombre o bien, simplemente, de su egoísmo, de su traición, de su frialdad. Al examinar lo anterior nos preguntamos en qué momento se puede hablar de Dios o Diosa, de Hombre o mujer, ¿cuál es la base que diferencia al personaje que realiza grandes acciones del personaje que por su naturaleza divina, no tiene más remedio que divinizarse a través de su interacción con la humanidad?. Un Dios existe antes de la humanidad y sin embargo requiere de ella para expiar su eterna soledad, porque si no fuera así ¿qué necesidad empuja a un Dios a crear seres imperfectos? Que tras fallar una y otra vez en el proceso creativo, es destruido por el mismo Dios que los creó. Ejemplo de lo anterior se puede ver en la destrucción de los diferentes mundos en la mitología náhuatl o en el diluvio universal de lo religión judeo-cristiana. Ante este hecho, la humanidad indefensa frente a los dioses se limita a adorar aquello que no comprende y que denominan divino. Es en este juego de creación y destrucción que el personaje del Héroe surge para defender a la humanidad de la veleidosa actitud de los dioses. Sin embargo, para comprender a estos héroes debemos partir de su naturaleza 510 mortal, ya que su actitud tiene diferentes motivos, tal vez la justicia, el amor, la soledad o el deseo del bien común que empuja al héroe a la acción. Sin embargo, cuando hablamos de mujeres, el papel que tiene el género femenino no parece contar con las características civilizadoras de héroes como Prometeo quien, de acuerdo con la mitología griega, es el gran benefactor de la humanidad pues roba las artes de Hefesto y Atenea, llevándose el “fuego” y proporcionando al hombre los medios para iniciar su camino en pro de la ciencia y destruir mediante el olvido a los dioses antiguos. Muy al contrario la mujer como heroína es víctima no de los dioses sino del hombre quien de manera vil intenta elevarse de su condición mortal, minimizando a la mujer a través del ataque físico y de la opresión como la que sufre Hipólita reina de las amazonas a mano del mayor héroe griego Heracles (Hércules) quien en su novena tarea impuesta por Hera, debe obtener el cinturón mágico de Hipólita, lo cual logra mediantes engaños secuestrando a la hermana de Hipólita, Melanipa, exigiendo el cinturón como rescate, y liberándola tras conseguirlo; y en algunas versiones de este mito cuentan que Heracles lucha con Hipólita matándola, elevándola no sólo a heroína de las amazonas sino también a un papel de mártir frente a la “locura” de los hombres. No obstante, Hipólita no es la única mujer famosa en la mitología griega, tenemos casos en donde la mujer se eleva de una condición servil a instrumento del destino en contra de los hombres como demuestra Esteban (Ibid.: 66) al categorizar a las mujeres justicieras y vengativas de la mitología griega como las 50 Danaides, que acosadas por sus 50 primos, los hijos de Egipto, los mataron en la noche de bodas a instancias de su padre, Dánao (todas, excepto Hipermestra, que perdonó la vida a su marido, Linceo). También las hermanas Procne y Filomela, que, para vengar la terrible agresión del marido de Procne, Tereo –que había violado, cortado la lengua y encerrado a Filomela–, mataron al pequeño Itis, hijo de la propia Procne y de Tereo. Asimismo tenemos entre estas mujeres terribles a las ancianas Alcmena y Hécuba, que en sendas tragedias de Eurípides (Heraclidas y Hécuba) castigan con saña a los que han dañado injustamente a su familia. Por último en la larga lista proporcionada por Esteban (Ibíd.) tenemos a Medea hija de Eetes, rey de la Cólquida y de la ninfa Idía, quien era sacerdotisa de Hécate, que algunos 511 consideran su madre y de la que se supone que aprendió los principios de la hechicería junto con su tía, la diosa y hechicera Circe. Así, Medea es el arquetipo de bruja o hechicera, con ciertos rasgos de chamanismo. Como podemos ver, la mujer en la mitología griega se eleva sobre su condición mortal no para vencer al destino sino para luchar incesantemente contra los hombres en una batalla que no ofrece gloria ni fama sino sobrevivencia. Y es tal vez esa la mayor diferencia entre los héroes y las heroínas, pues el ejemplo griego nos ofrece un parámetro de comparación intercultural para comprender por qué los hombres buscan por todos los medios de una fama inmortal, en tanto que la mujer encara la injusticia sexista que intenta ocultar la complementariedad de la “construcción” del género en cada sociedad. Por tal motivo podemos creer que toda mitología occidental o no, tradicional o moderna cuenta con individuos que viven en el no espacio y en el no tiempo de la mitología y que reflejan los logros o anhelos que los mortales no logramos sobrepasar a través de acciones que reivindican a la humanidad ya sea esto a través de hombres o de mujeres dentro de un genero o de otro. Ante el problema anterior nos queda preguntarnos ¿Qué caracteriza al Héroe y a la Heroína, en dónde buscarlo y cómo identificarlo? Por tal motivo a continuación revisaremos algunas categorías que definen al Héroe (masculino o femenino). Las categorías heroicas Las categorías heroicas pueden variar de autor en autor, aquí hemos revisado la que nos ofrece Cardona (Op. Cit.) en donde podemos ver cinco tipos de héroes, la primera define al héroe arquetípico, las demás al héroe civilizador, el héroe trágico o épico, el héroe novelesco, el héroe mediático o superhéroe. En la primera categoría del héroe arquetípico, es donde el tiempo del héroe se remonta a un pasado “inmemorial” del cual se tiene referencia a través de su vida, sus hazañas y sus infortunios; y es a través de estos personajes heroicos que se inaugura una mítica 512 colectiva que resalta la experiencia y encarna los ideales y los valores de una cultura que se legitima con él. Es importante resaltar que este tipo de héroes arquetípicos llegan a sentir dolor y sufrimiento logrando con ello una comunión con la humanidad ya que estas “debilidades” acercan al héroe a la muerte en tanto que es hombre, pero la capacidad heroica de vencer al miedo (debilidad propia de los mortales) acercan al héroe a un estrato divino y sin embargo es este mismo dolor y miedo lo que lo diferencia a los héroes de los dioses. En la segunda categoría tenemos al héroe civilizador quien ha luchado con las fuerzas primigenias del origen del universo y según Cardona (Ibíd.:58) “este héroe tiene como tarea enseñar a los hombres los principios de la civilización: entrega el fuego, enseña a cultivar, a fundir metales, señala los ciclos del tiempo y el orden de las estaciones, lucha contra las fuerzas oscuras del caos que impiden la cultura, ordena el mundo e implanta las leyes que permitirán la construcción de los social”. La tarea del héroe civilizador se confunde constantemente con el de dios civilizador como en el caso mesoamericano de los dioses gemelos: Hunahpú y Xbalamqué, en donde el Popol Vuh (libro del consejo de los K´iche, pueblo maya mayoritario en Guatemala) (2003) relata que los padres de estos dioses fueron sacrificados por los dioses malvados del Xibalbá, el inframundo. Por ello, Xbalamqué y Hunahpú viajaron a ese lugar, donde derrotan a los nueve dioses malvados y volvieron a renacer, uno, como el Sol y, el otro, como la Luna llena. En la tercera categoría tenemos al héroe trágico quien se diferencia del héroe civilizador según Cardona (Op.cit.:59) porque instaura la ley, se mueve con ella y la defiende por dura que esta sea. Los orígenes del héroe trágico se remontan al tiempo de los dioses y se diferencia de ellos porque tiene la capacidad de sufrir. Este héroe trágico defiende la ley porque ella es parte constitutiva de la condición humana y con ello salvaguarda también su propia naturaleza. Tal vez el caso más claro de un héroe trágico sea la leyenda de Edipo quien sufre el castigo de sentenciar al asesino de Layo, quien sin saberlo es él mismo y por lo tanto debe obedecer su propia ley. 513 En la cuarta categoría tenemos al héroe novelesco quien emerge como un personaje de la literatura que no necesita de grandes hazañas para convencer al mundo de no ser olvidado, por el contrario el mundo lo crea para reflejar su propia naturaleza débil, en donde la espada y el escudo no son los instrumentos del héroe sino su propia visión del mundo es la fuerza de su ser, la que logra vencer a los demonios y monstruos de su interior y que nos permite a los hombres y mujeres reconocernos en la debilidad y no en la fiereza del brazo conquistador. Ejemplo universal del héroe novelesco es el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra. En donde nuestro héroe lucha contra los gigantes en su mente, en tanto que la realidad lo abofetea a la cara cual aspas de molinos que recuerdan a la humanidad no la locura de un Hidalgo en desgracia sino la valentía de tiempos olvidados en donde la individualidad conquista la confrontación con la sociedad que lo rodea, por eso según Cardona (Ibid.:63) el “héroe novelesco espera con paciencia el momento final del triunfo o la derrota, el filo del abismo por donde habrá de despeñarse su desesperada vida”. Por último el héroe mediático o superhéroe, es una construcción de masas para el consumo masivo. Con ellos las sociedades mediáticas han representado sueños, miedos ideales y morales. El superhéroe hace parte suya la experiencia ética, estética y moral de Occidente, y personifica la lucha que la sociedad quiere y teme. Este tipo de héroes o superhéroes no son construcciones de nuestros logros o deseos sino de nuestros miedos. Es el ser humano del siglo XX y XXI quien ante la amenaza constante de la destrucción necesita un héroe que luche contra aquello que lo amenaza, es decir los productos de nuestra propia sociedad que se vuelven contra nosotros. Es por tal motivo que aunque Superman, Spider-Man o Batman son héroes de acción, su contraparte Clark Kent, Peter Parker o Bruce Wayne representan a nuestra propia sociedad. Son estos héroes quienes necesitan de una transformación cada vez que pasan de un papel a otro; unos con capas, otros con lentes y algunos con máscaras. Sin embargo el humano detrás de estos artificios mantiene todas las debilidades del ser humano. ¿Pero en qué momento triunfa el superhéroe si el enemigo a vencer es la misma sociedad?, ¿Cuándo puede un superhéroe triunfar sobre la misma ciencia que produce supervillanos? La respuesta a lo anterior es 514 que no puede y por eso el superhéroe se multiplica cual copos de nieve, así como también los pecados de nuestra sociedad se complejizan con cada nueva invención y con cada nuevo problema, en tanto existan problemas sociales existirán los superhéroes mediáticos. Las categorías de Cardona (Ibíd.) contemplan acciones y voluntades más que una división por género, Sin embargo, resulta interesante notar que el héroe arquetípico más importante del mundo occidental sea Heracles (Hércules), en tanto que también el héroe civilizador del mundo griego es Prometeo quien como luz de nuestra civilización debe recibir el castigo de los Dioses. El héroe trágico y el héroe novelesco también llegan a pertenecer comúnmente al género masculino, en tanto que el héroe mediático tiene una cantidad enorme de heroínas, pero en general resultan ser las contrapartes de héroes masculinos o son simples compañeras de aventuras. Tal razón nos llevó a preguntarnos por qué de esta situación, ¿acaso el género femenino no tiene heroínas capaces de elevarse a las alturas de los héroes civilizadores y su fama llegar más allá de los héroes masculinos? Ante tal situación creemos que existe un sesgo interpretativo de género femenino, tanto en los estudios científicos como en los análisis historiográficos modernos como veremos a continuación. Antecedentes del sesgo de género La mayoría de las investigaciones que tratan sobre el género señalan diferentes etapas en el desarrollo de esta disciplina (Johnson, 2000; Sørensen, 2000). De este modo, un análisis histórico indicaría que los modernos estudios de género en la Antropología son en parte una consecuencia directa de la crisis social e intelectual que sacudió al mundo occidental en los años sesenta y setenta del siglo pasado. Este debate era protagonizado tanto por las potencias industrializadas como por los países tercermundistas, quienes se vieron inmersos en conflictos políticos y sociales heredados del reacomodo internacional causado por la primera y segunda guerras mundiales. Es en este escenario mundial que varios de los supuestos que enmarcaban el dominio intelectual y fáctico de lo masculino 515 sobre lo femenino se vieron amenazados por las ideas feministas del siglo XX. Por decirlo de otro modo, el feminismo intentó acabar con el androcentrismo que mantenía la creencia de que los hombres eran el centro del mundo, sea porque se consideraba que éstos eran responsables de fundar la sociedad moderna o tal vez porque de algún modo se había relegado a las mujeres a un papel meramente marginal y doméstico (Johnson, Op.cit.: 154). Históricamente podemos rastrear esta transformación desde el siglo XIX, cuando la situación de desigualdad entre los géneros empezó a cambiar poco a poco, debido principalmente al deseo de algunas mujeres de cultivarse intelectualmente para poder trabajar en profesiones que eran en ese entonces campo exclusivo de los hombres, intentando con ello modificar las legislaciones y conquistar el derecho femenino a ejercer labores prestigiosas y remuneradas. Por otra parte, a inicios del siglo XX el movimiento femenino logró grandes transformaciones al acceder a carreras universitarias, con lo que se amplió en gran medida el campo de trabajo. No obstante lo anterior la mujer todavía sufría muchas desventajas con respecto al varón, pues seguía sin tener iguales salarios, responsabilidades laborables, o promociones profesionales. Las condiciones de desigualdad entre hombres y mujeres durante la segunda mitad del siglo XIX afectó la antropología del siglo XX, ya que a pesar de que uno de los objetivos del movimiento feminista fue el de alcanzar el reconocimiento de la existencia actual y pasada de contribuciones femeninas en la construcción histórica de la modernidad; el androcentrismo y sexismo de algunos historiadores varones seguía fuertemente anclado en los departamentos académicos de las universidades. Por tal razón, las feministas dirigieron su atención a cambiar la mentalidad de los científicos e historiadores que continuaban negándose a divulgar y a reconocer las aportaciones favorables de las mujeres (Ibíd.: 157). Esta insatisfacción sobre la condición desigual entre hombres y mujeres no era exclusiva de mentes femeninas, ya que incluso hombres como Condorcet (1743-1794) habían escrito sobre la falsedad de la bandera de igualdad sustentada por la Revolución Francesa 516 (1789), ya que este movimiento social favoreció la igualdad de clases pero ignoraba los derechos constitutivos de millones de mujeres. Aún así, el feminismo tuvo que luchar todavía durante décadas para lograr que las mujeres participaran en la vida pública y privada de la sociedad occidental. Esta ambigüedad ha llevado a Sørensen (Op.cit.) a definir algunos puntos específicos que deben ser modificados para apuntalar la teoría de género. El primer tema de esta agenda es cuestionar el por qué algunos estudios de género buscan construir un pasado feminista radical y diferente. Esto ha sido utilizado por los críticos de la teoría de género para denunciar que el verdadero fin de este tipo de estudios, es imponer una visión del pasado dominado exclusivamente por las mujeres, olvidando el papel masculino en la conformación histórica. El siguiente punto es la orientación de algunas de las investigaciones hacia el papel de la mujer únicamente, en vez de favorecer las relaciones de género entre ambos sexos, dejando a un lado la evidencia de una interacción con los roles masculinos. Por lo tanto, de acuerdo con Sørensen (Ídem.), el éxito de la teoría de género se debería basar en el ofrecimiento de un pasado alternativo integral, es decir, una mejor caracterización de la identidad de los hombres y mujeres en el pasado y no en la simple tipificación de restos materiales en masculinos o femeninos. Como hemos visto la teoría de género propone un reconocimiento integral de los aportes de cada género involucrado en la historia del mundo, lo cual parece estar en contradicción con las categorías heroicas de Genovés (Op.cit.) o de Cardona (Op.cit.), lo cual no indica que estos autores estén a favor del sesgo de género sino que las fuentes utilizadas y documentos consultados señalan esta división de género. Por lo cual, desde nuestro punto de vista existen dos caminos a seguir para investigar la participación del género femenino en la representación heroica, en primer lugar continuar con las categorías antes vistas y buscar la presencia de una heroína civilizadora o de una heroína que logre vencer a héroes como Heracles o Ulises en fuerza o astucia. La segunda opción es alejarnos de estas categorías y crear una nueva apreciación del papel del género en la sociedad y acercarnos a una interacción de roles más que en una diferencia de ellos. 517 Ejemplo de lo anterior es la exposición de Heroínas organizada por el Museo ThyssenBornemisza en Madrid, España, el cual en 2011 organizó y presentó una muestra artística de lo que ellos consideran como heroínas, y con esto expusieron obras de arte a través de diez categorías que referimos a continuación y las cuales utilizaremos para exponer algunos ejemplos de casos mexicanos: Nuevas categorías heroicas De acuerdo con el museo Thyssen-Bornemisza la historia del arte occidental abunda en imágenes de mujeres seductoras, complacientes, sumisas, vencidas, esclavizadas. Pero el objeto de la exposición de 2011 son las figuras de mujeres fuertes: activas, independientes, desafiantes, inspiradas, creadoras, dominadoras, triunfantes. Según los curadores de esta exposición, las imágenes que aquí se representan pueden ser fuentes de “empoderamiento” (empowerment) para las propias mujeres. A continuación revisaremos estas categorías e integraremos lo que nuestro juicio puede corresponder a ejemplos en nuestro territorio nacional. 1.-Heroínas Solas: Este tipo de heroínas tiene como primera condición la soledad, comenzando su exposición con imágenes modernas de heroínas antiguas como Penélope e Ifigenia. Ciertamente la soledad es una característica que acompaña a todo héroe o heroína por tal motivo incluimos a una mujer mexicana considerada como heroína de la región de Tehuantepec, nos referimos a una mujer legendaria, Doña Juana Catalina Romero, heroína de la identidad Istmeña, quien sin duda se le atribuyó una intensa relación de amor con el Presidente, el General Porfirio Díaz Mori, lo cual constituye el parámetro de soledad requerido en esta categoría, ya que esta mujer famosa en su región 518 no podía salir a la luz pública, sin embargo utilizó su influencia sobre el presidente mexicano para generar “orden y progreso” a esta región de México. 2. Cariátides. Toda una tradición de la pintura del siglo XIX se centra en la épica de la campesina. Las cariátides son segadoras y espigadoras, aguadoras y lavanderas, mujeres robustas y monumentales que sostienen como cariátides la arquitectura de la familia y de la sociedad (Thyssen-Bornemisza, 2012). En el caso mexicano encontramos que México al igual que toda sociedad que basa gran parte de su economía en la agricultura, que existen mujeres valerosas y sufridas como la mujer campesina. Sin embargo, al contar con un enorme mosaico de etnias y pueblos en donde la mujer es sustento de la familia, buscamos un ejemplo que las represente generalmente, encontrando la estatua de la Giganta del artista mexicano José Luis Cuevas, ya que esta escultura refleja el papel e importancia de la mujer mexicana la cual ante su enorme presencia parece elevarse ante nuestro propios ojos e infunde el respeto requerido de esta categoría. 3. Ménades. La ménade furiosa, destructora de hombres y rebelde al orden patriarcal, que fascinó a algunos artistas del siglo XIX, es un típico ejemplo de imagen recuperada por las artistas contemporáneas como fuente de “empoderamiento” (Thyssen-Bornemisza, 2012). En el caso que tomamos de nuestra propia realidad nacional, hemos propuesto los talleres realizados por el gobierno del Estado de Michoacán, en donde más de mil mujeres indígenas y campesinas han participado en los “Talleres de Empoderamiento” que ha realizado la Secretaría de la Mujer de ese Estado. 4. Atletas. La iconografía de cazadoras y atletas antiguas será rescatada para imaginar la emancipación del cuerpo femenino y el derecho al deporte como precursor en la conquista de otros derechos sociales y políticos (Thyssen-Bornemisza, 2012). Ejemplo de lo anterior para México lo representan sus dos atletas más importantes, por un lado Lorena Ochoa, golfista profesional mexicana, y Ana Gabriela Guevara, atleta especialista 519 en la prueba de 400 metros lisos. Estas dos deportistas mexicanas han obtenido premios y reconocimientos en deportes en donde los hombres mexicanos no han resaltado. 5. Acorazadas y amazonas. La armadura permite a la mujer travestirse para ejercer una actividad típicamente masculina, pero al mismo tiempo es una metáfora efi distintos grupos, sectores y clases que trataban de dar forma a una nueva nación, y es en este caso que las denominadas “adelitas” jugaron un papel muy importante en la consumación de este movimiento armado. 6. Magas. Los poderes espirituales de magas, mártires y místicas, estigmatizadas con frecuencia como brujas, locas o histéricas (Thyssen-Bornemisza, 2012). En esta categoría tenemos a una de las mujeres más reconocidas a nivel mundial, nos referimos a María Sabina, legendaria practicante del chamanismo que en 1955 había compartido con el mundo exterior sus conocimientos de las ceremonias curativas mazatecas con hongos sagrados. 7. Mártires. Las santas mártires no son simplemente víctimas, sino heroínas triunfantes sobre sus perseguidores y verdugos, afirmativas in extremis (Thyssen-Bornemisza, 2012). En esta categoría hemos querido colocar a los feminicidios en Ciudad Juárez" que son asesinatos de mujeres ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo general de mujeres jóvenes y de escasos recursos, a las que se les tortura antes de matarlas. Estos asesinados han sido la más grande vergüenza que ha tenido el pueblo mexicano, y aunque la población de ciudad Juárez ha acusado la pasividad a las autoridades, estas autoridades han hecho poco por detener o esclarecer estos asesinatos. 8. Místicas. La levitación de las místicas puede ser una imagen de la experiencia de la mujer en etapas de transición como la adolescencia. La más ilustre de estas levitantes, 520 santa Teresa de Ávila (Thyssen-Bornemisza, 2012). Esta levitación refleja lo que todo héroe o heroína tiene como característica esencial, el volar y con esto poder acercarse al plano superior donde los dioses viven. Un caso parecido a las místicas lo representan las voladoras de Cuetzalan, Puebla, quienes a través de este rito logran ascender a un plano lejos de los mortales y con ello acercarse a la divinidad. 9. Lectoras. La lectura encierra ecos de esos poderes espirituales, mágicos o místicos atribuidos a la mujer en la iconografía tradicional, que genera una burbuja, donde la mujer puede vivir su vida a través de otras vidas. La lectura es por lo tanto un instrumento poderoso para lograr alejarse de una realidad opresora, en México existen varias mujeres que han marcado el plano histórico y cultural, sin embargo la mujer que luchó con un mundo dominado por hombres es sin duda Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695) quien fue una religiosa y escritora novohispana del Siglo de Oro. 10. Pintoras. El autorretrato permitía a la mujer ser autora o creadora (un rol presuntamente masculino) sin dejar de ser modelo (el rol femenino convencional). Esta astuta combinación de actividad y pasividad, este convertirse en sujeto sin abandonar el papel de bello objeto fue la clave del éxito del autorretrato femenino en una sociedad patriarcal. El caso que encaja perfectamente con esta última categoría del museo ThyssenBornemisza es sin dudas Frida Kahlo, quien en los últimos años se ha elevado del papel de compañera de Diego Rivera a estandarte de la lucha feminista, e icono de la pintura mexicana. En estas categorías el museo Thyssen-Bornemisza realizó un intento de reconocer el papel de las mujeres en la historia del mundo, alejando al visitante de una visión del héroe arquetípico o del héroe civilizatorio, propugnando por realizar una categorización de ciertas cualidades del héroe en general y buscando las mujeres que podían contar con 521 estas características. Esta situación nos permitió encontrar ejemplos mexicanos de estas heroínas y abriendo la posibilidad de que diferentes casos en otros países o culturas pudieran entrar en esta división. A continuación revisaremos los resultados de nuestra investigación y cómo fue posible encontrar nuevas categorías heroicas para el caso mexicano. Conclusiones Al comienzo de nuestra investigación vimos que la humanidad requiere de héroes y heroínas para trascender el plano mortal de la realidad y con ello vincular su propia historia a través de mitos y leyendas, que incluyen a personajes que tienen características sobrehumanas y que les permiten alcanzar aquellos triunfos y hazañas que el humano común no puede. Sin embargo, el ser humano en su intento de categorizar las hazañas ha identificado divisiones entre tipos de héroes, así tenemos héroes civilizatorios o novelescos, superhéroes o héroes trágicos. En esta división resalta un común denominador y es la falta de la participación del género femenino en estas categorías y en el caso de encontrarlo las heroínas adquieren esta denominación no porque luchen por el mejoramiento de la raza humana sino que su lucha es contra la opresión del género masculino. Esta división de roles en la heroicidad llevó al mundo occidental a tener una visión sesgada del papel de las mujeres en la mitología heroica, lo cual lo vimos al investigar las causas y motivos del despertar “femenino” en la antropología moderna. Parte de este “despertar” es sin duda la muestra artística del museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid, España; en donde se nos presentó una muestra de diez categorías de heroínas, y que en esta investigación utilizamos en un intento de colocar ejemplos mexicanos en estas categorías. El resultado que obtuvimos, es haber identificado y reconocido el papel de ciertas mujeres en la historia de nuestro país, lo cual desde el punto de vista del museo Thyssen-Bornemisza, las convertiría en heroínas. Por nuestra parte, también reconocemos este papel preponderante de la mujer en la heroicidad, sin embargo, debemos aclarar que el intento de ajustar las categorías de Cardona (2006) o de Genovés (2012) con las del 522 museo Thyssen-Bornemisza no fue compatible; por lo concluimos que el uso del concepto de heroicidad al igual que el concepto de género debe ser identificado y “construido” por parte de la sociedad y cultura que lo requiera. Asimismo reconocemos el arquetipo mental de la necesidad de un héroe o heroína para identificar aquellas acciones que sobrepasan el promedio del ser humano, el cual es sin duda rasgo cultural que parece estar presente en casi todas las sociedades. Bibliografía Cardona Zuluaga, Patricia 2006 “Del Héroe mítico, al mediático. Las categorías heroicas: héroe tiempo y acción”. En Universidad Eafit, octubre-diciembre, año /vol. 42, número 144. Universidad Eafit, Medellin, Colombia. Pp. 51-68. Esteban Santos, Alicia 2005 “Mujeres terribles (Heroínas de la mitología griega I)” en Cuadernos de filología clásica. Estudios griegos e indoeuropeos. Vol.63, Nº 15. Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense. Madrid. Pp. Pp. 63-93. Genovés, Agustín 2004 El mito del Nacimiento del Héroe. Conferencia pronunciada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el ciclo sobre mitos organizado por la Asociación Psicoanalítica de Madrid—junio. Disponible en http://www. escuelapsicoanalitica.com/enclave/en_clave_n_01/PDF/Articulo%20Agustin %20Genoves.pdf Johnson, Matthew 2000 Teoría arqueológica. ´Una introducción´, Ariel Historia. Madrid. Museo Thyssen-Bornemisza. 2012 Heroínas (del 8 de marzo al 5 de junio del 2011). Exposición temporal en el Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid. Documento electrónico 523 disponible en: http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2011/heroinas/ Popol Vuh 2003 Adrian Rencinos (trad.). Fondo de Cultura Económica. México. Sørensen, Marie Louise 2000 Gender archaeology, Polity Press. Cambridge. Museo Thyssen-Bornemisza 2012 Miradas de mujeres. Del 8 al 30 de marzo de 2012. Madrid. 524 “EL CHARRO NEGRO Y LOS MÚSICOS”. LOS ENGAÑOS DEL DIABLO, DEL “SEÑOR DEL MONTE” O DE TEZCATLIPOCA Ligia Rivera Domínguez1 El Diablo en las creencias del México antiguo A lo largo del proceso de conquista del territorio mesoamericano, evangelizadores y conquistadores no sólo imponen nuevas estructuras sociopolíticas, sino impactan las construcciones imaginativas de la cosmovisión, lo que Grusinzki (2000) ha denominado ‘colonización del imaginario’. La cosmovisión, entendemos con López Austin, estudioso de la visión del mundo de los pueblos que habitaron el México antiguo, constituye un pensamiento estructurado que se ha transmitido desde tiempos remotos en forma de ideologías, útil a los miembros de una comunidad para aprehender y organizar el universo (López Austin 1994:472). En la cosmovisión y las creencias religiosas de los antiguos habitantes de Cholula hallamos a antiguas deidades desempeñando inéditas acciones numinosas o a nuevas divinidades cumpliendo las tareas de los dioses del panteón mexicano. En este marco, se elabora lentamente una imagen del Diablo, figura ausente en el panteón de la religión mesoamericana. Cuando los evangelizadores demonizan a los dioses prehispánicos o los degradan a la condición de seres paganos, hallamos al Diablo concentrando nuevos atributos, producto de la asociación con deidades como Tezcatlipoca, ‘Señor del espejo humeante’, Tláloc (Olivier 2004: 202), Tlepeyóllotl o al ‘Señor del Monte’. El Diablo en Cholula mantiene ocultas riquezas, bienes materiales y almas de condenados en las cuevas de cerros vecinos o distantes. En los mitos y relatos orales que recopilamos, donde desempeña el papel de actor central, destaca el cerro Zapotecas como su 1 Dra. En antropología. Profesor-Investigador del Departamento de Ciencias del Lenguaje Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. [email protected] 525 residencia predilecta. Hasta ahí acuden personas de la región interesadas en signar un pacto expreso –políticos, funcionarios públicos, campesinos empobrecidos– para obtener bienes o poder político a cambio de su alma y el alma familiares consanguíneos. En la tradición oral se subraya a distinguidos habitantes –ex gobernadores, propietarios de líneas de autobuses o de grandes extensiones de fértiles terrenos– enriquecidos por pactar con el Diablo. Don Samuel2, habitante de San Andrés Cholula, refiere el caso de un prominente permisionario de camiones que firmó un pacto con el Diablo y en pago por las riquezas, debe desempañar un trabajo singular: Ese señor de apellida Toxqui, de acá de San Pedro Cholula… pero ese señor lo ha ocupado el, pues, el Diablo, ¡es su caballo! ¡pa que ande en la noche con él!, y lo ve usted todos los labios están bien rosados o así se ve. La gente dice ¡ese es el caballo del Diablo! El señor ese hizo pacto y está muy rico, pues ya le digo, tiene como treinta *camiones de+ pasajeros de aquí de Puebla a Oaxaca… está muy rico el señor *…+ pero no gasta. Dicen que es, que tiene pacto con el… con el Diablo. El Diablo abandona ocasionalmente su morada y pasea por las laderas de cerros transformado como ser humano. Resalta su metamorfosis como charro3 y a veces como catrín, pues con esa indumentaria engaña con facilidad a sus víctimas, simulando su pertenencia a una clase social prominente. En un relato del mayor interés y con una excepcional estructura narrativa, un charro contrata a los músicos de una banda, según refiere don Francisco, antiguo Principal de la mayordomía de Santa María Tonantzintla. En la historia destacan tres puntos; el gusto del Charro Negro –el Diablo- por la música, el cerro como espacio de la acción y la hora en que ocurren los hechos. Refiere Don Francisco en ‘El charro negro y los músicos’:4 2 Samuel Rodríguez, ‘El corcel del Diablo’. El charro en México alude al jinete que porta un traje específico compuesto por pantalón y chaqueta, camisa blanca adornada con un moño y sombrero de fieltro de ala ancha. 4 El relato lleva el nombre de ‘El charro negro y los músicos’. Reproducimos la transcripción textual. 3 526 Le cuento lo que me cuentan, que unos señores, músicos, fueron a tocar y regresaban y los encuentra un charrazo ahí, todo un charrazo que viene ¿no? y les dice: – ¿Qué pasó maestros? ¿Qué pasó señores? Este, ¡quiero una tocada! – ¡Cómo no, señor!, dice. ¿Y cuándo?, dice. –Mañana mismo, por eso orita vengo de que los fui a buscar y no están. Pos con razón, orita aquí vienen. Dicen: –Sí, aquí venimos. –Quiero una tocada pa mañana. – ¿A qué horas, señor? –A las diez de la noche, nosotros siempre hacemos las reuniones a las diez de la noche, yo los quiero ver a las diez acá, para que ya me los lleve yo para... pa mi rancho. –Exactamente. Sí, cómo no. – ¿Cuánto me va a salir? –No, pues ahorita estamos cobrando barato. Pues le dieron el precio, esto que le estoy contando le... tiene más de veinte años que me lo contó el señor ese, entonces dice que, que a otro día ni tardos ni perezosos, ¡listos en el lugar que lo encontraron! Cuando ellos se dieron cuenta ¡passs! ¡Llega el charro! Ni lo vieron por donde salió, caso es que ya está junto de ellos: – ¿Qué pasó maestros?, dice. –Ya estamos listos, ¡vámonos! Bueno, ellos conocen el cerro, ellos son de Tepontla, son de allá los señores, ellos lo conocían y sin embargo no se dieron cuenta cómo se formó un camino, pero... un camino bonito, con jardineras a los lados, pero un camino bien bonito. –¡Vamos, vamos! 527 Ahí van, llegan ahí, ven un ranchazo pero bonito, bonito el rancho, dicen, llegan, dicen: – ¡Órale maestros, a tocar porque va empezar la fiesta. Y estos se ponen a tocar pus... tocan y tocan y tocan y pss... al fin ya están contentos. – ¡Órale! –Sí. No hicieron mucho tiempo, sino cuando que dicen: –Bueno, señores, pues ya nos vamos, ¿cuánto, cuánto más, este, van a querer? –Pero o... toquen otras tres, cuatro piezas para mis invitados. –Sí, cómo no. Pues como ven aquí en las fiestas. – ¡Tóquense otra, tóquense otra! –Bueno, sí. Tocan otra. –Sale, ahí está tu lana, dice, ya es muy noche, ya no se vayan, no, ¡quédense en esa recámara!, allí se quedan ahí, ahí, temprano salen y ya se van... pa su casa. –Sí, señor. Bueno, se acaba toda la fiesta pero alguien de todos... observó y vio y dice: –Oye tú, dice, ¿qué tienen? – ¿Qué?, dice. –Mira, ¡estos cuates no pisan el suelo! – ¡Cómo que no pisan el suelo!, dice. –Nomás, nomás ve. Y que lo ve, dice: – ¡Híjole!, dice, ¡pos si todos andan al aire!, dice, ¡por ora a ver lo que Dios diga, por ya estamos acá, dice, pos ya que! Acaban y se encierran en la recámara, dicen: 528 –Hay que cerrar, dice, y no le abrimos a nadie... Pos sí, ya todos ahí no, no durmieron, todos con el pendiente, pues cierran los ojos pero no duermen, tan allí, dicen que amaneció, ya empezaron a, bueno, ya ven la, la mañana y se fijan: –Pues quiobo, dice, ¿pos dónde estamos?, dice. Y estaban en el cerro, estaban allí y a... allí estaban, allí, y ellos vieron que era una recámara pero en realidad allí estaban encima las piedras y eso que se vienen... y dice, bueno, ya asustados de lo que vieron y todo y dicen: – ¡Hijo, dice, cómo ves, dice, fue este maldito! Porque hay fama de que ahí, allá se aparecía el, el Diablo. Y con eso le voy a platicar otra cosa que sí me sorprendió. Entonces dice este: –Pos, pos vámonos. Y cuando llegan acá en Tepontla, ya el maestro saca el dinero, les va a pagar pero pus cual dinero, si son puros cachitos de cuero, como cuero, algo así que ni se dieron cuenta ni qué fue dice, dice: – ¡Pos si no es dinero! – ¿Cómo? –No, ya ni le reclamamos, dice. Bueno, allá hicieron sus, sus cosas y los, le pidieron la bendición, solo que... quién sabe que tanto hicieron los señores. Dicen que ya, ya pasó, dice: –Ya no hay que creernos... hay que ver en dónde vamos a ir a tocar. En el relato, notamos la ausencia de un pacto implícito o explícito entre los músicos y el Charro Negro o el Diablo. No se trata, en consecuencia, del intercambio de bienes por almas, sino de una operación de otro orden. Los actores son, por un lado, un grupo de músicos originario de la región y, por el otro, el charro, con el cual aquellos entran en contacto. El Charro Negro, actor central, evoca al personaje distinguido de la comunidad, al hacendado poseedor de bienes y riquezas, comúnmente ubicado en un estrato social superior; por lo regular se trata de un mestizo o 529 un español, que gustoso de la música, necesita que amenicen su celebración: “¿Qué paso maestros?, ¿Qué pasó señores?, ¡Quiero una tocada!, ¡Quiero una tocada pa mañana!”, dice el Charro a los músicos. Su vestimenta, el traje de gala de charro, destaca porque imperan tonalidades oscuras y brillos originados por una abundante botonadura de oro o plata. Se presenta inesperadamente a los viandantes en su montura equina durante la noche, particularmente en un cerro o barranca. En la situación inicial del relato, los músicos retornan a su vivienda procedente de una festividad en una población vecina, cuando observan “todo un charrazo que viene” y les propone que ejecuten un concierto en su rancho la noche siguiente. Cierran el trato acordando una paga moderada: “– ¿Cuánto me va a salir?, –dice el Charro Negro-, –No, pues ahorita estamos cobrando barato”, mencionan los músicos, deseosos de obtener el contrato. Entre Charro y músicos existe solo un compromiso comercial de palabra. En esta fase, los músicos poseen el “saber-hacer” necesario para ejecutar un concierto musical, pero carecen de riquezas; mientras el Charro, posee abundantes riquezas pero carece de la música. Por otra parte, puede observarse un inusual aprecio del Charro Negro por los músicos al distinguirlos como “Señores músicos”, “Maestros”, “Señores”. En “El Charro negro y los músicos”, relato de la tradición oral que nos ocupa, no hay un intercambio de riquezas por almas, convenio acorde con el pacto explícito, como apuntamos antes, pues desde el inicio la música representa el bien deseado. Los actores se encuentran el día siguiente, “¡listos en el lugar que lo encontraron!” para realizar la acción pactada. Los músicos que aguardan, perciben la repentina presencia del Charro, primera señal de un hecho sobrenatural. Cuenta don Francisco: Cuando ellos se dieron cuenta ¡passs! ¡Llega el Charro! Ni lo vieron por donde salió, caso es que ya está junto de ellos: -¿Qué pasó maestros? -Ya estamos listos, ¡vámonos! 530 Aun cuando los músicos identifican la topografía del cerro, ya que lo recorren regularmente, en ese momento atestiguarán un nuevo hecho sobrenatural. La vereda que conduce al rancho está rodeada de plantas y abundantes flores, embelleciendo el sendero a la vivienda del Charro Negro. La belleza del paraje anuncia, desde nuestra óptica, el ingreso a un punto extraordinario del cerro. Una vez franqueado el umbral, el Charro y los músicos arriban a otro espacio-tiempo, presagiado por el camino florido y la hora en que ocurre la acción, la media noche. Al llegar al rancho, los músicos observan una construcción desconocida: Ellos lo conocían [el cerro] y sin embargo, no se dieron cuenta cómo se formó un camino, pero… un camino bonito, con jardineras a los lados, pero un camino bonito *…+. Ahí van, llegan ahí, ven un ranchazo pero bonito, bonito el rancho. Los actores han ingresado a un mundo sobrenatural. Los músicos, aun cuando interpretan sus melodías por un largo periodo “se ponen a tocar… tocan y tocan y tocan”, pero sienten que “no hicieron mucho tiempo”. Estimamos que el Charro Negro y los músicos ingresaron a un encanto, punto singular de la geografía sagrada. El cerro, el peñón o la barranca son encantos. El encanto es un espacio (el ombligo de la tierra) propicio para la apertura de dos puertas, la “puerta de los cielos”, en la cumbre de la montaña, y la cueva, “puerta al submundo”. El encanto sucede en un momento restringido, adecuado para el contacto entre los mundos divino y humano. En ese instante, los seres sobrenaturales, los ancestros o los magos consiguen transitar por el axis. La cueva abre el camino al inframundo, pero debe traspasarse para salvar el mundo humano e ingresar al espacio sagrado; en su interior, la cueva muestra un tianguis, una cantina, una tienda, una iglesia o, de acuerdo con nuestro relato, un rancho. Es probable que el sonido musical constituya una llave para abrir la “puerta” a las regiones superiores e inferiores. El tiempo del encanto, por otro lado, muestra una ruptura; mientras en la tierra transcurren años, en la cueva apenas pasan minutos, pues ahí el presente es eterno. 531 Una abundante literatura etnográfica registra la creencia en una “puerta al inframundo” en cerros y cañadas. Nahuas, mixtecos y tlapanecos de Guerrero que rinden culto a los cerros La Lucerna y el Volcán Negro suponen las cuevas como encantos que abren y cierran puertas. Por ello, las cuevas son lugares peligrosos y quien ingresa puede ver cosas extraordinarias (Neff, 2001, 353-373). El encanto en el Volcán Negro se enuncia mediante sonidos musicales y rumores de fiesta (Ibíd. 360-361). De acuerdo con Johanna Broda (2001, 177), los mexicas imaginaban el paisaje de lava alrededor del santuario en el cerro Zacatépetl, en medio del Pedregal de San Ángel, dedicado al dios Mixcóatl, como una vía de ingreso a la tierra llamado “el ombligo de nuestra madre”. Por otra parte, Don Epifanio, Misionero del Temporal del estado de Morelos (que realizan sus actividades en Ocuituco y Tetela del Volcán) revela a J. Glockner (2001, 88) que durante un sueño penetró al interior del Popocatépetl por una puerta. Dentro encontró una iglesia con santos, arcángeles y un Cristo, mientras algunas personas acarrean carbón (símbolo de riqueza). El Charro Negro y los músicos irrumpen, como indicamos, a un encanto por una puerta anunciada por el esplendor del camino. El rancho, distinguido por su belleza, representa la residencia de los muertos, el submundo. Nos referimos al Tlalocan, morada de Tláloc, gobernante de lagos, ríos o mares, nubes y rayos, y los tlaloques, sus auxiliares. El Tlalocan, designado también como Xiuhcalco, “Casa de turquesa” o Acxoyacalco, “la casa de pinos” (Sousstelle, 1982, 49), una de cuyas caras es deidad de la Tierra, Tlaltecuhtli (Broda, 1989, 39) es un espacio donde se almacenan los poderes de la fertilidad. Sahagún lo describen de esta manera: Hay muchos regocijos y refrigerios, sin pena ninguna. Nunca jamás faltan las mazorcas de maíz verdes, y calabazas y ramitas de bledos, y axí verde, y xitomates, y frisoles verdes en vaina, y flores. Y ahí viven unos dioses que se dicen tlaloque, los cuales parecen a los ministros de los ídolos que traen cabellos largos (Sahagún, 2001: libro III, Apéndice, cap. II, 330.331). 532 Al interpretar el concierto en la fiesta del Charro, los músicos se percatan que los invitados, quienes danzan animadamente al ritmo de las jocosas melodías, tienen algo raro al bailar: “no pisan el suelo” -comenta entre ellos: Alguien de todos observó, y vio, y dice: -Oye tú, ¿qué tienen? -¿Qué?, -le pregunta el músico-. -Mira, ¡estos cuates no pisan el suelo! -¿Cómo que no pisan el suelo?, dice. -Nomás, nomás ve. -¡Híjole! –comenta el otro- ¡Pos si todos andan al aire! Los invitados a la fiesta del charro son ánimas de difuntos, residentes de ese ámbito sobrenatural. Probablemente encarna a “los difuntos que murieron después de agraviar a Tláloc o contagiados por su fuerza (López Austin, Op.cit.: 183); “los que matan los rayos o se ahogan en el agua, y los leprosos y bubosos y sarnosos, y gotosos e hidrópicos” (Sahagún, Op.cit.: L. III, Apéndice, Cap. II, 331). Las ánimas de los difuntos que residen en el rancho viven alegremente, entre risas y bailes, como ocurría con los difuntos que moraban en el Tlalocan, cuya existencia la pasaban “sin penas ni sufrimiento porque nunca hay carencias”, dado que en este espacio “fingían muchos regalos y contento, donde no había pena ninguna” (Torquemada, 1989: libro 13, cap. XLVIII, 529-530). Temerosos por lo extraño del hecho sobrenatural que presencian, los músicos deciden pernoctar en una recámara del rancho, por invitación del Charro. A la mañana siguiente, ya concluido el encanto, se encuentran a mitad del cerro, a la intemperie; todo rastro del rancho, el Charro Negro y los invitados ha desaparecido: -Hay que cerrar y no le abrimos a nadie… 533 …ya todos ahí no, no durmieron, todos con el pendiente, pues cierran los ojos pero no duermen, tan allí, dicen que amaneció, ya empezaron a, bueno, ya ven la mañana y se fijan: -Pues quiubo, dice, ¿pos dónde estamos?, dice. Y estaban en el cerro, estaban allí, allí estaban, y ellos vieron que era una recámara pero en realidad allí estaban encima de piedras… y dicen: -¡Hijo, cómo ves, fue ese maldito! Porque hay fama de que ahí se aparecía el Diablo. A continuación deciden repartir el dinero ganado por el concierto. El maestro toma los billetes y, ante su sorpresa, solamente encuentra “cachitos de cuero, como cuero”. Como sabemos, las riquezas del inframundo se transforman en objetos carentes de valor en la tierra. En este caso, el dinero se vuelve cuero; en otras ocasiones, carbón. La naturaleza del pago a los músicos ratifica su estancia en el Tlalocan. El convenio entre el Charro y los músicos no es un pacto explícito con el Diablo. No hay acuerdo de intercambio de riquezas por almas en un lapso de tiempo, y no se sella con sangre. Se trata de un “falso engaño”. El Charro, ataviado con su vestimenta negra representando al Diablo, si bien es un motivo dominante en la tradición oral, en esta historia con evidente estructura mítica, apunta a otro personaje del ámbito sobrenatural. Los actores intercambian un bien cultural de singular valor: “una tocada”, una función de música. En la época prehispánica, la música apunta a significados míticos del mayor interés. En un mito recopilado por Fray Andrés de Olmos, se cuenta como los devotos de los dioses sacrificados en Teotihuacan encaminan sus pasos hacia el océano, donde aparece Tezcatlipoca para indicarle a uno de ellos que debe dirigirse a la casa del Sol para traer cantores e instrumentos musicales con el fin de hacer una fiesta. El devoto cumple la tarea y, desde ese momento, los fieles celebran con fiestas y bailes a sus divinidades, lo que representa el inicio de la oración (Mendieta, en Olivier, Op. Cit.: 34). La música honra a los dioses, y mediante ella se les rinde culto, pues constituye una forma de comunicación directa con ellos. Con esta acción, Tezcatlipoca proporciona a los hombres 534 un medio de reverenciar a sus dioses creadores, como sostiene Olivier (Ibíd.:34), una forma de interacción con el mundo divino; la música es “un instrumento privilegiado de los hombres para adorar a sus creadores, una de sus funciones primordiales radica en hacer descender a los dioses a la tierra (Ibíd.: 49). Curiosamente Tezcatlipoca, “Señor del espejo humeante”, aparece representado con pintura facial y corporal negra y, como apuntamos, anhelante de la interpretación musical. Esta divinidad establece asociaciones lunares y con el inframundo, la noche, el agua, lo femenino y la oscuridad. El Charro Negro del relato es Tezcatlipoca, afamado como ‘Dios hechicero’, quien se singularizó entre las divinidades del panteón politeísta prehispánico por su enorme facultad de transformación y por conocer vicios y virtudes de los hombres, pues poseía facultades de omnisciencia. Era imaginado, según Olivier, invisible e intocable como la noche (Ibíd.: 31-155). Tezcatlipoca, por otro lado, tuvo una gran importancia en la región Puebla-Tlaxcala, en especial en la cerámica Cholula-Tlaxcala (Ibíd.: 163). El charro negro representa también a Tláloc, con quien Tezcatlipoca establece nexos importantes. De igual forma, existen relación de identidad entre Tezcatlipoca y Tepeyóllotl, “Corazón de la montaña”, dueño de los animales salvajes, divinidad con asociaciones telúricas y vínculos con las cuevas y los animales (Ibíd.), quien también reside en el monte. “El Charro Negro y los músicos” es un ejemplo de vitalidad de las creencias religiosas ancestrales. Consideraciones finales Llama la atención que el Charro y los músicos no fundan su relación mediante un pacto. Establece una suerte de intercambio mercantil: un concierto, por una retribución en efectivo. El Charro, por su actitud respetuosa a los músicos, y por el deseo de organizar una fiesta, tiene como propósito escuchar la ejecución de los músicos y no el engaño. Ahí radica la esencia del intercambio. Los músicos poseen un bien que el charro desea. Aun cuando el Charro encarna al personaje estigmatizado en la tradición oral como el Diablo, en el relato no ejecuta las funciones de ese personaje. Su aspiración -conseguir 535 que los músicos accedan a ejecutar un concierto en su rancho- es la acción central de la historia. Los músicos, sin identificar al Charro con el Diablo, llevan a cabo la negociación. El engaño del Diablo, expresado por las frases ¡fue ese maldito!, ¡ya no hay que creernos! o ¡Hay que ver en dónde vamos a ir a tocar!, sanción de los músicos al charro, en realidad constituye un “falso engaño”. Desde nuestra óptica, el Charro –por el color de su vestimenta, la hora de su aparición, la naturaleza del pago, su lugar de residencia, su gusto por la fiesta y la música- encarna a un personaje de la tradición religiosa mesoamericana: es una advocación de Tezcatlipoca, Tláloc y Tepeyóllotl, divinidades relacionadas y vinculadas a la montaña, el inframundo, la noche y la música. Tezcatlipoca, con vestimenta de charro, solicita a los músicos culto, veneración, actos devocionales, plegarias en forma de concierto musical. La relación entre ambos personajes es un intercambio mutuo, un don, en el cual se intercambia protección por veneración. Cuando el discurso mítico se ha erosionado por el transcurso temporal o por procesos de resignificación de las creencias, tiende a sustituir los nombres originales de las deidades y los seres sobrenaturales por designaciones comunes, como sostiene Greimas (1985). En “El Charro Negro y los músicos”, el personaje central es Tezcatlipoca con sus numerosas advocaciones, quien ha perdido su designación habitual para sustituirla por la denominación de Charro Negro o Charrazo. Finalmente, debemos mencionar que quien determina la evaluación negativa de las acciones del Charro, y que lleva a los músicos a afirmar: “¡Ya no hay que creernos, hay que ver dónde vamos a ir a tocar!”; es decir, “no debemos confiarnos de los antiguos dioses porque engañan”, quien origina esta falsa creencia es la voz jerarquía religiosa de la cultura dominante, la que se impuso nuevas estructuras socio-religiosas. “El Charro Negro y los músicos” representa una forma de demonización de los dioses prehispánicos aún con vitalidad en el imaginario de los habitantes de la milenaria ciudad de Cholula. 536 Bibliografía Broda, Johanna 1989 “Geografía, clima y observación de la naturaleza en Mesoamérica”, en Ernesto Vargas (Ed.), Las máscaras de la cueva de Santa Ana Teloxtoc, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp.35-51. 2001 “La etnografía de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva histórica”, en Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, J. Broda y Félix Báez-Jorge (Coords.), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, México. Glockner, Julio 2001 “Conocedores del tiempo: los graniceros del Popocatépetl”, en Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, J. Broda y Félix Báez-Jorge (Coords.), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, México. Greimas, Algirdas Julien 1985 Des dieux et des hommes, Prensses Universitaires de France, Paris. Grusinzki, Serge 2000 La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII, Fondo de Cultura Económica, México. López Austin, Alfredo 1994 Tamoanchan y Tlalocan, Fondo de Cultura Económica, México. 1996 “Una clasificación de la narrativa mítica”, Cuadernillo. Colección Nuestro Tiempo, Ensayos, Centro de Investigación y docencia en humanidades del Estado de Morelos, Morelos, pp. 1-26. Neff Nuiza, Françoise 2001 “La Lucerna y el Volcán Negro”, en La montaña en el paisaje ritual, J. Broda, S. Iwaniszewski y Arturo Montero (Coords.), Universidad Nacional 537 Autónoma de México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia e Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad Autónoma de Puebla. México. Olivier, Guilhem 2004 Tezcatlipoca. Burlas y metamorfosis de un dios azteca, Fondo de Cultura Económica, México. Sahagún, Fray Bernardino de 2001 Historia general de las cosas de Nueva España, Estudio introductorio, paleografía, glosario y notas de Alfredo López Austin y Josefina García Quintana, 3 vols. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Cien de México. México. Sousstelle, Jacques 1982 El universo de los aztecas, Fondo de Cultura Económica, México. Torquemada, Fray Juan de 1989 Monarquía indiana, 3 vols. Porrúa, México. 538 EL DIABLO Y EL AZUCAR. EL ORIGEN MÍTICO DEL INGENIO DE OACALCO, MORELOS, VISTO A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN ORAL David Figueroa Serrano1 Introducción E l estado de Morelos constituyó una de las regiones mejor posibilitadas para el desarrollo de la industria azucarera en la época colonial. Esto propició el surgimiento de trapiches que, con el tiempo, se convirtieron en ingenios, ese fue el caso de Oacalco, cuya industria azucarera se generó desde el siglo XVII. Alternamente al origen histórico, se forjó un conjunto de narraciones sobre la formación del ingenio azucarero de Oacalco. A principios del siglo XX, Oacalco dejó de ser sólo un trapiche para convertirse en un ingenio azucarero bien constituido. Con su establecimiento, la comunidad fue creciendo, en buena medida por la necesidad de mano de obra. Desde entonces la vida en el poblado fue inseparable de la existencia del ingenio. La comunidad estuvo ligada íntimamente con el trabajo de la caña y el azúcar, lo que trajo consigo todo un conjunto de símbolos que postularon un pasado compartido. Desde sus inicios, la empresa azucarera fue propiedad de particulares, pero a partir de la década de 1970 se convirtió en paraestatal. Con esta nueva perspectiva, el ingenio quedó vulnerable a la política económica del gobierno federal, por lo que, en 1989, se decidió fuera la última zafra del “Ingenio Oacalco”, su cierre, ha producido cambios trascendentales en la conformación social de la localidad, debido, en gran parte a la relación de subsistencia que tenía la población con el trabajo azucarero, puesto que había una dependencia directa e indirecta con el ingenio y la forma de vida que la sociedad había planteado con dicha empresa. La población tuvo la necesidad de buscar estrategias adaptativas ante la situación, por lo que un gran número de pobladores emigraron hacia ciudades del norte del país y a los Estados Unidos. La población restante, bajo las 1 Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] 539 pocas posibilidades de trabajo, tuvieron que emplearse en la prestación de servicios, algunos en situación de subempleo. De esta manera, se propició un proceso de reestructuración social en el que los valores comunitarios fueron alterados. En la actualidad, la comunidad de Oacalco tiene una diversidad social basada en los distintas formas de subsistencia que ha adoptado la sociedad reestructurando los roles y sus significados sociales, sin embargo, el aspecto simbólico del ingenio azucarero continúa dando la identificación de la comunidad. En esta ponencia nos enfocaremos concretamente a la tradición oral que se ha gestado a partir de la relación indisoluble de la localidad de Oacalco con el origen del ingenio azucarero y la producción de azúcar. Líneas atrás mencionábamos que el ingenio azucarero generó la fisonomía de la localidad, en ese sentido, se generó un conjunto de narraciones que nos hablan del origen de dicha empresa y su carácter supraterrenal. Entre las principales historias transmitidas por la tradición oral se cuenta el pacto que realizaron lo primeros dueños de la empresa azucarera con el “amigo” o “choco”, quien desde ese momento se convirtió en el verdadero dueño de la hacienda y de los cañaverales. Las narraciones tradicionales sobre esta temática asumen que precisamente por ese pacto del “origen” de la empresa, la comunidad cayó en una crisis tras haber dejado de funcionar el ingenio en 1989. De tal suerte que, ahora la gente cree que el diablo se está cobrando con creses los beneficios que algún día le dio al pueblo. En esa perspectiva, esta ponencia versa sobre los procesos simbólicos con los cuales se significó una realidad comunitaria, en específico, un elemento emblemático como lo fue el Ingenio azucarero. Cultura y tradición oral Desde la perspectiva de Varela (1997:48), la cultura es el conjunto de signos y símbolos que transmiten conocimiento e información, portan valores, suscitan emociones y sentimientos. En este proceso de generación de la cultura, aunque no es completamente ni símbolos ni significados, éstos son necesarios para la interpretación de la realidad, puesto que de ella surge la forma de actuar de la sociedad, sus hábitos, y costumbres que identifican a los miembros del grupo. En el proceso de transmisión, generación y apropiación de conocimientos sociales, el papel de la tradición es fundamental, puesto que los referentes culturales son un continuum que los individuos aprehenden a partir de una condición temporal. Esto ha llevado a pensar que el sentido de la tradición radica únicamente en su carácter histórico, es decir, como las sobrevivencias del 540 pasado. Sin embargo, desde nuestra postura, la tradición va más allá de los vestigios del pasado en el presente, ya que ésta es en sí misma una continuidad cultural que manifiesta nexos temporales, tanto en la reconstrucción histórica, como en la transmisión de significados. En ese sentido, la tradición se hace y rehace desde elpresente. La tradición se convierte en un proceso de índole interpretativo (Gadamer, 2005), a través de la redefinición de los contenidos y códigos de interacción social. En esa medida, la tradición está muy lejos de ser sólo un sedimento cultural como ha sido referida por algunos autores. La tradición va más allá del pasado que ha sobrevivido al tiempo. Ésta se va configurando desde los sentidos culturales y por ello es un hilo conductor que posibilita ciertas actitudes o respuestas de un grupo a través de la asimilación de las experiencias sociales. Respecto a ello, Herón Pérez considera que la tradición objetiva es: “el conjunto de experiencias transmitidas, funciona como medio para objetivar nuevas experiencias e integrarlas en el acervo de lo ya adquirido. La experiencia concreta de una comunidad es, de esta manera, tradición de su experiencia de la realidad: la experiencia hace posible la tradición y ésta, a su vez, hace posible la experiencia” (1993:38). La interacción temporal de la tradición, en gran medida, orienta los significados sociales por el cual transitan creencias, formas de pensar, etc. La tradición puede ser el fundamento de algunos actos sociales, pero también, de pensamientos, emociones y disposiciones que un grupo adopta ante su realidad. Construimos nuestras relaciones con el tiempo a través de una distinción de lo que pretendemos recordar o que es socialmente relevante, esto en sí mismo lleva una discriminación de otros acontecimientos que se echan al olvido. Es decir, nuestros recuerdos son asimilados a partir de determinadas referencias socioculturales. Según Halbwachs (2004), recordamos sólo en un contexto social y espacial. Recordamos en el interior de ciertos “marcos” en que están manifiestas las producciones culturales, propiciando una actividad constructiva del pasado, que tienen efecto desde esos marcos sociales. El pasado está en continua formación, más allá de asumirse un pasado ya hecho y un presente con esas mismas condiciones. En ello, los referentes sociales no son únicos y uniformes, sino que mantienen discontinuidades de acuerdo a la percepción parcializada por los individuos, ya que estos recuerdan y construyen sus narrativas desde los recuerdos sociales. Aunque la tradición es 541 una posición colectiva, adquiere diferentes connotaciones dependiendo de las exégesis individuales que componen dicha colectividad. En esa medida, la tradición es un conjunto de interpretaciones posibles del pasado, que actualiza la lógica cultural. La tradición, en cuanto es parte de la cultura, mantiene su capacidad ordenadora y generativa de naturaleza social. En esa medida es una construcción de tintes ancestrales con fundamentos individuales y colectivos. Por ello, la tradición no sólo es un legado del pasado, sino un vínculo activo de la cultura que, a través de su interpretación, liga al presente con sus referentes sociohistóricos. La interacción social enmarcada en la historia local a partir de experiencias particulares, además de ser parte y motivo de la organización social y de la forma en que se ocupan los espacios, concretamente tiene efecto en la narrativa que busca explicar y dar sentido social a las situaciones emergentes. Con ello, se están redefiniendo diversos discursos en torno a lo asumido como realidad. Desde esta postura, la tradición oral, generada desde los sentidos culturales, da sustento a la acción y construcción identitaria. La tradición y en este caso específico, la tradición oral debe ser definida como una continuidad cultural que reinterpreta los sentidos del pasado desde la actualidad, configurando lo que se concibe como realidad. La tradición oral además de estar en los mitos, leyendas, cuentos, rezos, canciones, refranes, etc., también puede ser percibida en las narraciones que describen y expresan la identidad local. En ellas está implícito un carácter cultural que ha sido transmitido generacionalmente. La oralidad es una forma de construir el mundo, y a su vez, de asumir las diferentes perspectivas que generan discontinuidades en el presente. A partir de esto, asumimos que la tradición oral es la interacción de creencias, experiencias y formas de pensar de un grupo cultural, transmitidas generacionalmente e interpretadas desde la actualidad. En este sentido, la tradición al ser construida culturalmente, se nutre de las narrativas simbólicas. Con ello, se asume que la tradición es una construcción sociocultural que sobrepasa el carácter histórico, puesto que el pasado y la temporalidad más que ser el producto de las experiencias sociales, más bien pueden entenderse como los elementos que hacen posibles la objetivación de la experiencia social en un proceso de dinamismo cultural. Por tanto, partimos desde la perspectiva de la tradición en su carácter hermenéutico, es decir como prejuicio de la comprensión. Gadamer (Op.cit.) identifica en la tradición el 542 horizonte primario de la interpretación. En ese sentido, la tradición está mucho más allá de ser sólo una herencia histórica. En esa línea, Herón Pérez (1994) asimila la tradición con el lenguaje, en la medida en que la tradición también ejerce un nivel sintagmático y paradigmático en la comunicación. En tal ámbito, así como el lenguaje, la tradición es “objetiva” en la medida en que es un acervo de significaciones al tiempo en que también es “activa” puesto que está en una constante regeneración y representación de sentidos sociales. El asumir la tradición oral desde el nivel hermenéutico, implica buscar los fundamentos por los cuales los grupos sociales interpretan con determinadas característica su entorno, su visión sobre sí mismos, sus imaginarios. La tradición oral es uno de los ejes que nos permiten rastrear las significaciones que, en el caso que nos ocupa, se han dirigido al territorio, a la propia historia local y las relaciones sociales intraétnicas e interétnicas. Es importante resaltar que la tradición oral es percibida de diversas formas por los habitantes, en ello intervienen las diferencias generacionales y de género, la Iglesia, el Estado, las instituciones educativas, los intereses políticos, etc. La tradición oral es un espacio utilizado y disputado por diferentes actores sociales, modificando sentidos y generando cambios en ella. En esa medida, hay procesos sociales que los sujetos consideran significativos y que por tanto inciden en la formulación de narraciones tradicionales. Santa Inés Oacalco. Entre el origen y el cambio histórico Ubicada en un valle semirodeada por la cadena montañosa del norte de Morelos, Santa Inés Oacalco ha surgido como una población históricamente trascendente para su influencia en la producción azucarera de la región. Oacalco se encuentra situado al norte del municipio de Yautepec. La comunidad recibió el nombre de Santa Inés por la patrona del pueblo, según algunos informantes, se le dio el nombre por la imagen de la Virgen de Santa Inés que llegó con uno de los primeros dueños de la hacienda de Oacalco. El origen de la imagen es incierto, puesto que, mientras unos consideran que llegó con los dueños de la hacienda, otros aseguran que ya existía y 543 fue llevada por los misioneros franciscanos que evangelizaron esta región y establecieron una capilla entre el siglo XVI y XVII en la localidad. El nombre de Santa Inés Oacalco surge como una fusión de los elementos que conformaron esta población. Por un lado, la zona ya tenía el nombre nahua de Oacalco que significa: en la Casa de las Culebras (Coatl-culebra, calli- casa, co-en), por su ubicación privilegiada es zona donde abunda el agua; por otro lado, el nombre de la Virgen de Santa Inés, patrona de la comunidad. Los dos elementos que le dan el nombre a la localidad, son los que también han dado los significados ideológicos más importantes a la población. El surgimiento de la industria azucarera de Oacalco El clima del Estado de Morelos, sus características hidrográficas y orográficas, junto con el bajo costo de la mano de obra de los indígenas, ya acostumbrados a ser tributarios desde la época colonial, y los esclavos, fue el marco idóneo, para que los españoles introdujeran la siembra de la caña y la instalación de trapiches para la producción de azúcar. “En la región de Cuautla Amilpas el río Yautepec y el río Cuautla dieron vida a muchos ingenios. En el oriente la línea de la barranca del Amatzinac permitió el desarrollo de otras haciendas azucareras. La desaparición de pueblos hacia fines del siglo XVI y el descenso generalizado de la población indígena a causa de las epidemias que devastaron a la Nueva España, permitieron que los españoles aprovecharán algunos espacios vacíos para extender sus propiedades. Pero tan pronto como se volvió a generar un crecimiento demográfico, la lucha por la tierra y el agua entre vecinos, haciendas, pueblos y pequeños propietarios, no tardó en manifestarse en esta zona tan rica pero limitada en recursos”. (Scharrer, 1997:155) Oacalco, por su ubicación geográfica, fue idóneo para la siembra de la caña de azúcar, esto permitió el posterior surgimiento de la hacienda azucarera el 13 de enero de 1637. “Cuando en un acordado el hospital de San Hipólito, en razón del agua que solicitaba para el riego de sus cañas, se funda un poblado llamado Santa Inés”(INAH, 1998:4 ). Sin embargo, las epidemias diezmaron la población de la región, lo cual causó el abandono de muchas de las comunidades de la región y de la misma comunidad de Santa Inés, la población fue 544 congregada en Yautepec, don Alonso Moreno recibió en 1619 un censo perpetuo de Santa Inés que se encontraba despoblado. Los principios de la industria azucarera en la Comunidad de Oacalco se remontan al siglo XVIII cuando Don Pedro Carvajal Machado, dueño de una industria en Pantitlán, transfirió industria y esclavos de haciendas del Valle de Yautepec que se encontraban en bancarrota y de los cuales él era depositario legal, para invertir en su nueva hacienda de Santa Inés, que en aquel entonces era un rancho. Sin embargo, entre 1726 y 1727 el pueblo de Santa Inés y la villa de Yautepec, tuvieron serias disputas por el agua contra Carvajal Machado, la hacienda decayó por 13 años, y fue una época de altas y bajas que no le daban consistencia a la hacienda azucarera. La Hacienda de Oacalco tenía un reducido número de trabajadores en el que se encontraban reos que se les había vendido como esclavos, años antes de 1732, la hacienda ya había pasado a manos de don Antonio de Mier. Desde 1774 hasta 1789 don Cayetano Ortega arrendatario de Santa Inés y Pantitlán, impulsó a la hacienda de Oacalco, por lo que el molino de Pantitlan tuvo como un agregado el molino de Santa Inés. Desde 1777, la hacienda pasó a manos de don Agustín de Aristi quien comenzó a tener pleitos de tierras por el molino de Santa Inés. Para 1805 Santa Inés era una hacienda que dedicaba grandes extensiones de tierra a la plantación de añil. Después de la guerra de independencia, las haciendas de la zona de Yautepec, sufrieron pérdidas por incendios de los plantíos, hubo varias revoluciones agrarias contra las haciendas que habían abusado tanto del despojo de tierras como de aguas, por lo que tuvieron que detener la producción, en la mayoría de los casos. Para poder sobrevivir, en 1872, la hacienda de Santa Inés se vio en la necesidad de absorber a la hacienda del Michate, para poder seguir activa (Ibíd.:6). En este periodo, precisamente se da un crecimiento económico, dado por la estabilidad política que consiguiera Porfirio Díaz (Melville; 1979:19) y la estimulación para la inversión extranjera. En esa época la hacienda azucarera era propiedad del español José Ma. Flores. En ella trabajaba un rústico trapiche dedicado a la fabricación de piloncillo en reducida cantidad; para su elaboración se empleaba un procedimiento muy sencillo que consistía en extraer el jugo de la caña, exprimiéndola entre rodillos de madera movidos por tracción animal. Más adelante se utilizaron matrices hidráulicas de ruedas, que aprovechaban la fuerza producida por las caídas de agua. Para el año 1898 la hacienda había cambiado de propietario que era don Francisco Vélez hijo. 545 El crecimiento de la industria azucarera en Morelos, se vio favorecido por la política nacional de producir para un mercado mundial, motivados por el desplome del cultivo de caña en Brasil (De la Peña, 1980:88), es así que desde 1876, se impulsan éstas políticas, en base a la explotación de la gente y del despojo de tierras y agua en contra de los pobladores de la región. El movimiento armado de 1910, ocasionó muchos destrozos en los cañaverales de la hacienda y hasta fueron incendiadas las instalaciones de la fábrica, sin embargo, esta fue una de las haciendas que sufrieron menos daños, debido a que fue respetada por suministrar municiones a los revolucionarios. Por este mismo motivo, oficiales federales detuvieron a los administradores de la hacienda el 1 de agosto de 1912, la hacienda trabajó todavía un año más, pero ya no pudieron producir puesto que sus plantíos habían sido quemados. En 1926 se realiza la primera zafra del ingenio, pero según algunos registros, su fecha de fundación fue en 1929, en ese entonces, el jefe de la maquinaria era Jesús Frías; el jefe de Albañilería era Miguel Lavin; el jefe del almacén era Modesto Belauzaran, el jefe de carpintería era Maurilio Rojo; el inspector del campo era Teodoro Carrillo; y el administrador en ese entonces fue Julio Novoa. Posteriormente el señor Julio Novoa, por un corto tiempo, fue el dueño del ingenio que después pasó a pertenecer al gobierno. En 1929 el gobierno entregó el ingenio de Oacalco a la familia Creel Terrazas, en compensación por unas tierras que les habían sido expropiadas. Se procedió a su reconstrucción y llegó a ser uno de los primeros ingenios del Estado de Morelos que reiniciaron sus operaciones después de la Revolución. Poco a poco se habilitaron las tierras para el cultivo de la caña; a los diez años había cerca de 700 hectáreas cosechadas en un campo bueno para la producción. La producción de azúcar del ingenio fue creciendo en forma gradual, la administración, primeramente de Luis Creel y posteriormente de Enrique Creel, a pesar de los diversos problemas financieros y los costos de producción altos, pudieron mantener en funcionamiento el ingenio, sin embargo, la situación se agravaba por las limitadas extensiones de cultivo debido a la colindancia de las zonas de abastecimiento de los ingenios de Casasano y Emiliano Zapata, que restringían la capacidad de crecimiento de Oacalco. En 1962, Enrique Creel invitó a don Aarón Sáenz a participar en la sociedad de la empresa, considerando la difícil situación por la que esta atravesaba. Fue así como se hicieron fuertes inversiones para ampliar las instalaciones fabriles y desarrollar los campos, lo que 546 se tradujo en un aumento en la producción de azúcar. La caña que se molía en el ingenio de Oacalco, procedía principalmente de las comunidades cañeras de Caracol de Ocampo, Yautepec, Ignacio Batista, Itzamatitlán, los Arcos, Oacalco, Regional y Diego Ruiz, del municipio de Yautepec; así como de otros ejidos cañeros de los municipios de Cuautla, Jantelco, Tepoztlán, Tlayacapan y Totolapan, todos ellas del Estado de Morelos. Algunas narraciones de la tradición oral Los imaginarios sociales de la localidad de Oacalco están muy vinculados a los sentidos religiosos, principalmente del catolicismo. Además de calendario religioso muy nutrido de festividades dedicadas principalmente a Santa Inés, la Virgen de los Dolores y el Cristo de Huauzopan, también hay un conjunto de narraciones que muestran el vínculo de los pobladores con su entorno y las actividades laborales. Ese es caso del Cristo de Huauzopan vinculado a los campesinos; así como la imagen del Diablo, que la tradición oral lo define como la fuente de origen del ingenio azucarero El Cristo de Huauzopan El 25 de septiembre fue el día escogido para la celebración de la fiesta del “señor de Huauzopan”, los ejidatarios se encargaban de los preparativos, había cohetes, música, hacían comida para todo el pueblo y adornaban al Cristo con los mismos productos de su cosecha para pasearlo por los campos de cultivo y por las calle de Oacalco. En vísperas de la festividad del señor de Huauzopan, “los niños hacían su primera comunión. La señora Creel ponía mesas con manteles blancos muy largos y les daba el desayuno a los niños que harían su comunión”.2 En septiembre de 1916 es cuando se encuentran al señor de Huauzopan, Según las narraciones locales el Señor de Huauzopan un día apareció en un campo del mismo nombre, que está por el camino a Yautepec. Se decía que ese lugar era un poblado, pero hubo una epidemia y todos murieron. De aquel pueblo sólo quedó el cristo, la gente de Tepoztlán quiso llevárselo, pero 2 Entrevista, 2002. 547 cuando lo cargaron, cada vez que avanzaban se les hacía más pesado hasta que ya no pudieron cargarlo, los de Yautepec tampoco pudieron cargarlo, los campesinos de Oacalco llegaron y lo cargaron, y se lo pudieron llevar porque no les pesaba. Otra versión cuenta que al haber sido encontrado el cristo, la gente de Tepoztlán se la llevó a su pueblo, pero el cristo no quería estar ahí y se regresó, lo volvieron a llevar a Tepoztlán, pero se volvió a regresar. Después la gente de Oacalco se le llevó a su pueblo, al cristo le gustó Oacalco y ahí se quedó. Otras historias mencionan que “El Cristo de Huauzopan lo trajeron a Oacalco a componerlo, porque había un señor que componía figuras religiosas, esta figura fue traída de Tepoztlán, pero antes para ir a Tepoztlán se tenía que pasar por Huauzopan, y de ahí ya no pudieron cargarlo de regreso a Tepoztlán, cerca de una barranca, trataban de avanzar y se les hacía pesado, se regresaban tantito y se les hacía ligero, por lo que lo dejaron ahí, y después fue llevado a Oacalco”. Independientemente del origen de la imagen del Cristo de Huauzopan, éste llegó a ser tan importante para la comunidad, principalmente para los ejidatarios, quienes consideran que el Cristo es milagroso, “le puedes pedir cualquier cosa y te la concede”. Cuando la comunidad no tenía lluvias, los campesinos sacaban al señor de Huauzopan, lo llevaban cargando por los campos 3 de cultivo y era seguro que lloviera . Se cuenta que hubo un tiempo en el que se le había olvidado a la gente festejar el día del señor de Huauzopan, el padre de la señora Clara, una de las catequistas de la comunidad, le gustaba estar en la iglesia limpiándola, prendiendo veladoras, el Cristo estaba colgado a un lado del altar, (no como ahora que está en el altar); y un día el padre de doña Clara encontró al Cristo tirado en el suelo, se había caído, se dio cuenta que el Cristo no se había roto y llamó con las campanas a la gente de la comunidad, cuando llegaron examinaron al Cristo y se les hizo muy extraño que a pasar de la altura de la que había caído no se había roto, solo había sufrido algunos rasguños y fracturas pequeñas, lo mandaron arreglar, y la gente creyó que el Cristo había bajado para que se dieran cuenta que ya no le hacían su fiesta, por lo que quedaron de acuerdo de festejarlo el día que se los entregaran, y ese día fue el 25 de septiembre. 3 Entrevistas, 2002. 548 El diablo en el azúcar Las festividades siempre estuvieron vinculadas a los procesos de producción del azúcar y el catolicismo, antes del cierre del ingenio azucarero una gran mayoría (por no decir que su totalidad) de la localidad pertenecía a la iglesia católica, incluso el mismo ingenio azucarero fomentaba la religiosidad entre la comunidad. Este mismo misticismo religioso que proclamaba el ingenio era, en cierta forma, oscurecido por algunas creencias, originadas en historias comunales. Se decía que los primeros dueños del ingenio habían hecho pacto con el diablo. Ya que el ingenio era muy pobre, con el pacto, el ingenio empezó a crecer, incluso se decía que las bardas del ingenio estuvieron “de la noche a la mañana”. Debido a este pacto, dentro de las instalaciones, se decía que pasaban cosas fuera de lo común, sobrenaturales que no los dejaban trabajar. Se les aparecían duendes, niños pequeños, los molinos no querían trabajar, de vez en cuando se veía a un catrín de quien se presumía era el mismísimo diablo, en fin, diversos acontecimientos se podían ver. Pero estos acontecimientos no solo ocurrían en el interior del ingenio azucarero, un sinnúmero de leyendas habitan en la mente de la gente, que de ellas se da la explicación de algunos sucesos. Las leyendas más comunes en la localidad son las de naguales, el diablo, charros negros y la llorona, e incluso, se asume que hay un momento de la noche donde todo puede ser posible. Se dice que la “hora mala” es de las 11:45 p.m a las 12:15 a.m. ese es el lapso de tiempo en el cual la gente puede experimentar este tipo de fenómenos sobrenaturales. Había gente que decía que se veía al diablo cerca del cementerio, el diablo siempre estaba vestido de catrín y traía un bastón en la mano haciéndolo girar, por eso mucha gente trataba de no pasar en la noche por el campo santo. Además de que se dice que cuando están ladrando los perros sin motivo aparente, es porque un espíritu está pasando por el lugar, como la llorona. Cuando se escucha el grito de lamento de la llorona muy lejos es porque ella está cerca, y cuando el lamento se escucha cerca es porque ella está lejos. Para evitar la entrada del diablo a las casas, se ponía una cruz de pericón, también en los campos de cultivo para que el diablo no pasara sobre ellos destruyéndolos. La mitificación del ingenio azucarero de Oacalco tuvo una razón de ser, fundamentalmente la representación del significado trascendental de los elementos ideológicos provenientes de la producción de azúcar que representaban la forma de vida de la comunidad. 549 “El mito sólo puede entenderse en su contexto cultural. En el interior de este contexto proporciona el “fundamento de la acción social…la función común del mito es dar a estas actitudes culturalmente funcionales, aunque irracionales, una justificación profundamente interiorizada” (Leach, 1970:27- 30) La justificación sobrenatural del elemento cohesionador muestra la importancia y fuerza que éste tiene, implicando una relación simbólica que lo ubica en un plano esencial, ya por la génesis de la comunidad, o por su vínculo con la subsistencia. Por ello encontramos mitos que hablan de la creación del ingenio de una forma poco común, y más aún, la fuerza que consiguió dicho ingenio para la producción y dar cabida para el trabajo de la gente. Se comenta que los primeros dueños habían hecho pacto con el diablo. Ya que el ingenio era muy pobre y no prosperaba, fue la manera que encontraron para sacarlo adelante. Los habitantes cuentan que cuando el ingenio necesitaba dinero para pagarle a los obreros o los cañeros, el dueño decía “ahorita regreso” y se iba en una carreta. Después regresaba con la carreta llena de dinero con lo que pagaba a los trabajadores. Esto es lo que siempre pasaba cuando no había dinero, pero también se dice que un día llegaron por el dueño, se lo llevaron en una carreta y no lo volvieron a ver jamás. Doña Clara, menciona que su papá decía que “las bardas del ingenio estuvieron de la noche a la mañana, las había echó el diablo, porque el primer dueño del ingenio tuvo un pacto con él”. Por lo que se creía que el origen del ingenio no fue nada normal, pero eso permitió que creciera la comunidad. Según el señor Raymundo Arenas, Don Julio Novoa, uno de los primeros dueños del ingenio, “quiso hacer un acueducto para poder transportar agua, pero siempre que avanzaban en el trabajo, al otro día amanecía todo destruido. Volvía a construir y de nuevo todo al otro día estaba como al principio, entonces don Julio fue a ver qué pasaba. Se encontró con el diablo, por lo que don Julio le preguntó qué era lo que quería, entonces el diablo le dijo que pues nada más unas almas de sus trabajadores. Don Julio le dijo que no “con mis trabajadores no te metas, así que déjanos trabajar en paz. Así que acabaron lo que estaban construyendo. A la media semana desapareció don Julio. Los trabajadores se espantaron y se pusieron de acuerdo. Un grupo de ellos fue a buscarlo. Lo encontraron en una cueva. Estaba amarrado y les dijo que no estuvieran ahí 550 porque si regresaba el diablo los iba a agarrar a ellos también. A ellos no les importó y se llevaron 4 a don Julio de regreso”. Otra variante del anterior mito se refiere a la restauración de la capilla. Los albañiles habían trabajado duro en todo el día, cuando llegaron al día siguiente el trabajo estaba como al principio. No sabían lo que había pasado. Volvieron a construirlo y avanzar demasiado en el día. A la mañana siguiente que llegaron, todo estaba destruido otra vez. Así continuaron por varios días y finalmente decidieron bendecir la obra antes de continuarla. Los trabajadores se dieron cuenta que el diablo no los dejaba avanzar porque había pactado con el dueño, de esa manera buscaba el progreso de su ingenio que estaba en banca rota. Debido a este pacto, quienes trabajaron en el ingenio recuerdan que en la primer mitad del siglo XX los obreros entraban a laborar con oraciones y cantando alabanzas ya que en el ingenio “se veían cosas muy raras y no los dejaban trabajar”. Puesto que uno de los anteriores dueños había hecho pacto con el diablo, cuando murió, su alma penaba y se aparecía en el lugar. Algunos lo conocen como “el choco”, que es un duende que se aparece ahí a veces en forma de niño, decían que alrededor de un recipiente grande con la melaza hirviendo se le veía jugar para, más adelante aventarse dentro de él. Ese niño, o duende, les hacía travesuras a los trabajadores que se encontraban en el almacén del azúcar. Cuando se descuidaban el duende les escondía sus herramientas o se las cambiaba de lugar o, si no, se veían sus pequeñas pisadas marcadas sobre la capa de azúcar regada sobre el almacén. Decían que cuando comenzaba la zafra, “los molinos nada más crujían y no querían funcionar bien. Era el diablo que no dejaba que trabajara el molino y empezara la zafra”. Traían al cura para bendecir el molino. El patrón echaba su sombrero en el molino para que fuera trillado, después de esto las máquinas funcionaban de nueva cuenta.5 De vez en cuando también se veía a un catrín alto, que según los trabajadores era “el enemigo” porque el dueño ya estaba “empautado” con el diablo que se aparecía por ahí “para ver sus dominios”. Había veces que la gente veía llegar a un jinete vestido de negro 4 5 Entrevistas 2003. Entrevistas, 2003. 551 con su caballo del mismo color, al jinete con su sombrero agachado no se le veía la cara. Cuando chocaban los cascos del caballo en las piedras del suelo sacaba chispas y su aliento soltaba fuego. Según era el que vigilaba los terrenos del que había pactado con el diablo. Para que no se les apareciera lo más conveniente era entrar a trabajar rezando. Cada departamento de trabajo en el ingenio tenía su Santo o su Virgencita para la protección. Le ponían veladoras y le rezaban. “Cuando llegaron los Creel todo cambió. Ellos eran muy católicos y hacían misas y ya no se veía tanto al choco [nombre que recibía el demonio]. Pusieron una Virgen de los Dolores a la entrada del ingenio. La nombraban “la dolorosa” y así ya no entraba el enemigo”.6 Tanto se mencionaba sobre las apariciones que ya los últimos trabajadores del ingenio tenían miedo de estar solos en su lugar de trabajo. “Había una parte del ingenio que era un túnel en el cual casi no había luz, sólo se veía el otro extremo de él. Era para llegar a algunas calderas. Los que tenían que ir para allá iban cargando bultos de carbón. A nosotros nos daba miedo pasar por ahí, porque decían que espantaban, y algunos trabajadores maldosos se aprovechaban de esos, más los viejitos, quienes se escondían en el túnel para que cuando pasaran los obreros y sus bultos los pudieran espantar”.7 Todos estos mitos buscan dar una interpretación del valor real que adquirió el Ingenio azucarero como el centro de las creaciones simbólicas. Los mitos se crean en relación a un elemento esencial que integra las diferentes formas de la vida social. De ahí la importancia de rescatar los mitos como una expresión de lo que significó y aún sigue representando el haber trabajado en el ingenio azucarero de Oacalco. Lo acontecimientos cotidianos fueron quienes dieron una identificación de la comunidad con el ingenio azucarero, incluso, la memoria de los pobladores evoca los tiempos cuando se quemaba alguna plantación de caña, con el crujir de las hojas, para después ver como de una cortina de humo salía una lluvia de tizne que cubría a todo Oacalco, y sus habitantes terminaban cerrando sus puertas y ventanas, metiendo su ropa recién lavada para evitar que fuera manchada por las hojas quemadas, en los días de abril entraba por las ventanas el viento ardiente y seco, mezclado 6 7 Ibíd. Entrevistas, 2003. 552 con el silbato del ingenio azucarero, junto con el olor dulce del jugo de la caña de azúcar que llenaban la comunidad. Reflexiones finales Las diversas memorias entrelazadas en el imaginario de Oacalco han construido una visión muy particular sobre el pasado comunitario. En él asumen el origen del pueblo desde tintes sobrenaturales, principalmente ligados al pacto de los dueños del ingenio azucarero con el diablo, por tanto, toda la bonanza que alguna vez existió en Oacalco, se debía a condiciones poco convenientes. Esta situación se revirtió con el cierre del ingenio azucarero, lo cual ha dado a pensar a buena parte de la población, que el destino de la localidad ya está marcado y no volverán a tener la efervescencia económica que lograron en otros tiempos. En ese sentido, la tradición oral no sólo es participe de la transmisión de experiencias añejas y cercanas que han dado la fisonomía de la localidad. La relevancia de la tradición oral se encuentra en la posibilidad en que ésta es el referente para la significación de la realidad. La influencia de la palabra y el nombrar también radica en las posibilidades que se crean sobre el espacio, es decir en el hecho de “marcar” o dejar una huella en la memoria para significar el espacio. A través de identificar los diferentes elementos que interactúan con la oralidad, se empieza a clarificar el sentido significativo de la narrativa en la construcción del entorno. La geografía de la memoria nos lleva al vínculo entre oralidad, memoria y espacio. El paisaje cultural como bien sabemos no sólo está caracterizado por su narrativa oral, de hecho, hay elementos más evidentes que nos permiten “leer” el paisaje, ya sea en la organización de los espacios, la ocupación de éstos y consecuentemente las formas de significarlos. En ese ámbito, también es indudable la relación entre la oralidad y la memoria social. El tiempo como construcción cultural adquiere diversas formas, éstas interactúan con la situación de la experiencia en el sentido en el cual ésta no tiene un tiempo ni una dimensión espacial propia, sino que a partir de ella se estructuran las morfologías del tiempo y el espacio. Retomando a Sahlins (1997), la contextualidad provoca la improvisación semántica que da sentido a los acontecimientos en la contingencia estructural. Las morfologías del tiempo y del espacio se esquematizan en las narrativas comunales, las diversas posibilidades de significación que se hacen presente en las maneras de hacer frente a la situación 553 coyuntural, a las formas de vivir y experimentar el mundo, abren las puertas a la diversidad semántica que se conjuga en diversos niveles de comprensión y construcción de las memorias sobre el tiempo y el espacio. Las exégesis que los pobladores han realizado en diferentes facetas de su historia dependen de una variedad circunstancial que ha expuesto la vulnerabilidad del significado sobre el pasado, de tal suerte que la metaforización de la realidad ha generado y regenerado diversas (a veces semejantes y en otras muy variables) representaciones de la memoria social. Las diversas narrativas se hilvanan y se inmiscuyen en las posibilidades de construcción del tiempo y el espacio, en la medida en que las narrativas sobre el entorno, son esenciales en la representación y marcaje del espacio comunal. Bibliografía Gadamer, Hans-Georg 2005 Verdad y Método. Ed. Sígueme, Salamanca, España. Halbwachs, Maurice 2004 Los marcos sociales de la memoria. Ed. Anthropos, Barcelona. 1998 La hacienda de Santa Inés Oacalco. INAH, Morelos. INAH Leach, Edmund 1970 Lévi- Strauss, Antropólogo y filósofo. Ed. Anagrama, Barcelona. Melville, Roberto 1979 Crecimiento y Rebelión. “El desarrollo de las haciendas azucareras en Morelos (1880- 1910)”. Ed. Editorial Nueva Imagen, México. Paré, Luisa 1987 El estado, los cañeros y la industria azucarera. Universidad Autónoma Metropolitana, México. Pérez Martínez, Herón 1993 Refrán Viejo nunca muere. El Colegio de Michoacán, Zamora, Mich. 554 Sahlins, Marshall 1998 Islas de Historia. Ed. Gedisa, Barcelona. Scharrer, Beatriz 1997 Azúcar y trabajo. CIESAS, México. Varela, Roberto 1997 “Cultura y comportamiento” en Alteridades, año 7, No. 13 Universidad Autónoma de Metropolitana-I, México. pp. 47-52. 555 MITOS Y LEYENDAS ASOCIADOS A LOS MACHETES DE GUATEMALA Byron Hernández1 D esde los inicios de la humanidad misma, los homínidos se han valido de una serie de herramientas que le han permitido de manera mas simple el acceso a materias primas, abrigo alimento entre otros. Este tipo de historia puede eslabonarse, naturalmente con lo que se llama prehistoria. El arqueólogo colecta, clasifica y compara los utensilios y las armas y tales son las herramientas e instrumentos de producción característicos de sus sistemas económicos que no se encuentran descritos en ningún documento escrito (Childe, 1995:15). La arqueología guatemalteca se ha caracterizado por dirigir sus investigaciones al estudio de sociedades prehispánicas generalmente, algunas otras se enfocan en el campo colonial. A esto se suma el patrón característico de dichas investigaciones, el cual se limita muchas veces a describir los sitios estudiados, los materiales obtenidos en las prospecciones de superficie o excavaciones, olvidando quizás que la arqueología estudia a la persona como ente social así como los efectos provocados sobre el medio (Manzanilla, 1994: 13). En los abordajes arqueológicos enfocados a remanentes industriales en el país se ha mantenido una característica común, por dirigirse a grandes complejos cafetaleros, azucareros, ferrocarrileros entre otros. Con esto no se pretende menospreciar ni demeritar el trabajo y los resultados obtenidos en estas incursiones, por el contrario, son ejemplos claros del avance y la brecha que investigadores como Rubén Larios, Edgar G. Mendoza, Lucila Cierra, por mencionar algunos, han abierto en este tema. El presente artículo se desprende de una investigación mayor enfocada al estudio de los machetes en Guatemala y durante el desarrollo de la misma surgieron datos de interés que bien merecen la pena ser tratados en especifico por pocos que estos sean hasta el 1 Escuela de Historia Universidad de San Carlos de Guatemala 556 momento con el objetivo de reflejar los aportes socioculturales que la arqueología industrial puede hacer al conocimiento antropológico y viceversa. Antecedentes Actualmente se desconoce de una fecha exacta del surgimiento del hombre americano, lo que si se ha podido demostrar arqueológicamente es que desde épocas muy tempranas se han producido herramientas utilizadas para la caza, posteriormente conforme las personas se volvieron sedentarias y formaron pueblos y ciudades comienzan a ser mas comunes herramientas de labranza como la coa y los mismos conflictos entre pueblos generan la implementación de armas como la macana, incluso en aspectos rituales se ven implícitos instrumentos como las navajas de obsidiana o pedernal. Por lo anterior no es de extrañar que al momento del contacto con los europeos, los ocupantes de estas tierras adoptaran con facilidad armas y herramientas traídas por los foráneos como las espadas y los machetes. Sin lugar a dudas el machete es introducido a Guatemala con la llegada de los europeos sin olvidar que como parte de su armamento portaban sables o espadas, aun así se sabe que a Don Pedro de Alvarado, gobernador de la provincia de Guatemala en 1541 Pedro de Berri del condado de Vizcaya le vendió mil machetes2. Con este dato podemos notar que para entonces ya existe una diferenciación entre espada y machete, aunque no se sabe el fin utilitario de los mismos pues se conocen machetes de uso agrícola y de uso militar. Creencias Para comprender la dinámica del sistema de creencias en Guatemala es necesario mencionar algunos aspectos relevantes como el proceso de conquista ya que con esta se modificaron muchos aspectos de los indígenas como la reducción a pueblos, de los cuales, 2 Portal de Archivos Españoles. Signatura: INDIFERENTE,423,L.19,F.434V-435V 557 muchos que se fundaron existen hasta la fecha. De igual forma la vestimenta se modifico en gran medida pues el vestuario prehispánico no era tan vistoso como los actuales. La religión es uno de los aspectos visiblemente más modificados con la imposición del cristianismo en el lugar de la religión “idolatra” de los indígenas, aunque como es bien sabido, esta imposición no pudo eliminar del todo las creencias de los locales, desembocando en un sincretismo que en la actualidad es apreciable y se transmiten principalmente por tradición oral de padres a hijos y como estas son intangibles pasan desapercibidas sobre todo para un proceso de transculturación (Polo, 1988:117). Esto ha permitido que se conserven a la fecha algunos relatos entre los pobladores de determinados lugares aunque por diferentes procesos socioculturales dichas narraciones de creencias quizá ancestrales vengan menguando inexorablemente. Dentro de la gama de la tradición oral guatemalteca no faltan las narraciones de seres fantásticos, sobrenaturales y fenómenos inexplicables que no dejan de llamar la atención por mas fantasiosa o mítica que sea la historia. Lo que llama la atención son los contextos en los cuales se circunscriben estos relatos, pues si se ve mas allá de una simple tradición oral la narrativa y se analiza los elementos presentes en los discursos, es posible percatarse de aspectos como los que guían este trabajo, la relación objeto – fenómeno sobrenatural y mas cuando este objeto es de uso tan común y cotidiano que lo pasamos desapercibidos sin analizar su importancia. Seguidamente se presentan algunos casos recopilados por tradición oral en los cuales se encuentra presente el machete como objeto no solo simbólico sino mágico religioso. Tan utilitario ha sido dicho elemento que se encuentra presente en estos relatos llamando tanto el interés por el rol que desempeña. Morder el machete. Relato 1 San Lucas Sacatepéquez es un municipio situado a 28 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Durante la historia a sido siempre un lugar de paso y actualmente son muchas las personas que añoran vivir en este lugar por su clima templado tan especial. Un 558 elemento geográfico característico del lugar es el Cerro Alux (cerro del duende) ubicado al noroeste del casco municipal. Antes que la expansión demográfica fuera tan marcada, muchos lugareños poseían terrenos en las faldas de este cerro, a donde llegaban a recolectar leña por lo general; en este contexto, Marta Laz (Comunicación Personal 2011) describe: La gente de antes contaba que cuando se iban al monte a traer leña siempre tenían que llevar machete, mas los hombres porque como el cerro esta encantado y espantan, entonces no sólo para cortar palos sirve el machete sino también para alejar a los espantos… Cuando les aparecía la llorona o la siguamonta tenían que sacar el machete y morderlo y ponerse a rezar para que ese espíritu se fuera (Fig.1). Fig. 1. Representación grafica del relato de Marta Laz. Autor: W. Guerra 559 Morder el machete. Relato 2 Pastores es otro municipio del departamento de Sacatepéquez, ubicado aproximadamente a 7 kilómetros de la ciudad de Antigua Guatemala. Su nombre deriva de la actividad de pastoreo efectuada hacia la época colonial y republicana en estos parajes. Actualmente ya no se realiza dicha labor pero como remanente ha quedado la característica y a la vez fama de que este es el mejor lugar donde se fabrican botas de todo tipo, sombreros, cinchos entre otros accesorios productos de la talabartería. Una variante respecto de morder el machete para ahuyentar la aparición la cuenta Andrea Navarijo (Comunicación Personal 2011): Mi papá contaba de que a él como lo espantaban y se le aparecía la siguamonta, eso le pasaba por mujeriego porque el era bien pícaro y la forma en que se libraba era mordiendo tres veces el machete y después dando tres golpes en el suelo siempre con el machete pero no con el filo sino con los lados, eso tenia que hacerlo hasta que se iba el espanto (Fig.2). Fig. 2. Representación grafica del relato de Andrea Navarijo. Autor: 560 W. Guerra Mujeres embarazadas Dentro de los muchos lugares pintorescos de Guatemala se encuentra el Lago de Atitlán, en cuya periferia existen poblaciones como San Pedro la Laguna. Dentro de los muchos mitos y leyendas de los alrededores existe la creencia que los fenómenos atmosféricos pueden tener repercusiones en los niños no natos, y el machete interviene como elemento de protección según Gloria Ajcú (Comunicación Personal 2011) quien dice: En San Pedro La Laguna aun hay personas que usan el machete como protección de las mujeres embarazadas, porque cuando esta lloviendo y hay mucha tempestad dicen que le puede afectar al bebe entonces lo que hacen es poner un machete debajo de donde duerme, del colchón, el petate, la cama, donde este y con eso ya no le pasa nada (Fig.3). Fig. 3. Representación del relato de G. Ajcú. Autor: W. Guerra. 561 Estos tres relatos reflejan con claridad la utilización del machete como un amuleto por las propiedades “mágicas” que se le han conferido, sin embargo, dentro de la tradición oral guatemalteca se conocen mitos y leyendas en las cuales el machete en su calidad de herramienta agrícola y como arma también juga un papel preponderante para librarse de algún fenómeno o ataque de seres sobrenaturales. El encanto del monte Como ejemplo se puede mencionar el relato de Luis Fernando Rejopachí (Comunicación Personal 1995) que también se recopiló en San Lucas Sacatepéquez: Mi abuelo contaba que siempre se lleva el machete al monte no solo para abrir paso sino para librarse del encanto pues decía que hay un bejuco que si uno se para en él se pierde el camino entonces hay que machetear el monte porque en una de esas se corta el bejuco y uno encuentra el camino. Contaba una muchacha (Comunicación Personal) hace años en Asunción Mita, Jutiapa lo ocurrido a su padre en el monte. Por aquí dicen que hay mucho encanto en los cerros, a mi papa le paso que el fue al monte a conseguir leña pero los terrenos por donde el andaba siempre los caminó desde niño y dice que no había caminado mucho cuando vio cerca del camino bastante leña tirada y se metió a recogerla pero cuando quiso regresar al camino ya no estaba y comenzó a buscarlo pero no lo encontraba y comenzó a machetear para tratar de salir pero no podía... Al fin encontró el camino pero para todo eso ya lo habíamos salido a buscar y eran como las cuatro de la tarde y el estaba enlodado, con la ropa rota y cuando le preguntamos qué pasó contesto: no sé, me perdí (Fig.4). 562 Fig. 4. Representación de los relatos anteriores. Autor W. Guerra. Algunos autores han recopilado por tradición oral algunos relatos sobre personas con poderes sobrenaturales conocidos como characoteles, los cuales pueden convertirse en coyotes, perros o marranas (Zea, 1952:78). En estas circunstancias si el agredido tiene suerte y se defiende hiriéndolo, estas aparecerán en la persona del brujo (Ibíd.). A estas capacidades de adoptar figuras zoomorfas se les conocía como virtudes en algunas comunidades xincas y cada brujo o dañero podía tener más de una virtud (Gaitán Lara, 2001:143). Con lo anterior se pretende contextualizar la situación en la cual se podía encontrar una persona cuya “salvación” era un machete pues con este fácilmente se podía infringir heridas o quizá provocarle la muerte al animal o en tal caso al brujo. Algunas de estas narrativas recuperadas en el departamento de Santa Rosa muestran una característica en común por lo que se considera importante mencionarlas; un machete, con el cual les infringen heridas a los animales como se menciono antes. Estos relatos son 563 conocidos como la mujer coyota, la cocha bruja, la chompipa bruja, las lechuzas embrujadas, entre otras (Gaitán Lara, 2006:89). Estos relatos han sido escuchados y documentados en diferentes partes de la republica,. Tal es el caso de La Chompipa que se contextualiza en las cercanías del Lago de Amatitlán, Guatemala. …cuando abrieron la puerta, la abuela Isidra se limitó a persignarse. En lugar de la chompipa yacía tirada una mujer joven, con un machetazo profundo que le había hendido completamente el muslo (Gaitán, 1987:156). En las comunidades indígenas a las personas con estas capacidades se les llama characoteles, las cuales para transformarse en animal o volver a su forma humana se sitúan en el patio de su casas y dan “una vuelta de gato” (Rodríguez, 1990:41). Uno de los departamentos orientales mas afamados por diferentes razones es Chiquimula. De este lugar proceden las siguientes narraciones. La siguanaba a caballo En un pueblo de Chiquimula contaban la historia de un chavo que fue a visitar a su novia. Cuando el estaba regresando para su casa se fue por el rio, iba montado en su caballo y de repente vio que salió al frente la novia y el le pregunto ¿Qué estas haciendo aquí? Y la chava le respondió: me voy a ir de la casa y quiero que me lleves. La chava se subió al caballo, atrás del novio y de repente él sintió en su cintura las manos frías de la chava cuando volvió a verlas se dio cuenta que eran unas manos feas y con unas grandes uñas. El tipo entonces saco el machete y se tiró del caballo y mientras caía le tiro un filazo y de plano no le paso nada, entonces al caer al suelo el chavo se puso el machete en la boca y con las dos manos jalaba el monte y esa que era la siguanaba daba de gritos hasta que se fue (Veliz, comunicación personal 2011). 564 La llorona planaceada Siempre allá por Chiquimula cuentan de un señor que todos los días llegaba la llorona a molestar a su casa, todos los días era la misma cosa hasta que un día se canso y dijo “hoy si me las va pagar esta desgraciada”. Entonces el tipo salió con el machete y dicen que le metió una planaceada a la llorona y hasta la amarro a un palo de un cerco. Fue a llamar a la gente para que vieran pero cuando llegaron solo estaban las pitas con que la había amarrado pero esa cabrona ya no estaba (Ibíd.). Hasta el momento estos son los datos con se cuenta en torno a las narraciones tanto míticas como legendarias en las cuales el machete forma un punto clave en los respectivos mitos y leyendas. Análisis de los relatos En los dos primeros casos se observa el parecido de las narraciones en cuanto el machete es utilizado como un elemento de protección mágico para ahuyentar los “malos espíritus”. Inmediatamente surgen las preguntas ¿Porqué morder el machete? ¿Porqué golpear el suelo? ¿Porqué tres veces? Estos cuestionamientos fueron planteados a las personas entrevistadas sin embargo no se obtuvo respuesta solida que explicara la situación. Morder el machete y rezar simultáneamente puede ser una evidencia mas del sincretismo religioso consecuencia del proceso de transculturación, los componentes persona y machete se ven como un simbolismo cristiano considerando que al morder esta herramienta se esta formando una cruz (Fig. 5), símbolo por demás conocido en esta religión como elemento de protección con el cual se invoca a la trinidad, padre hijo y espíritu santo (González, comunicación personal febrero 2012) por ser una cruz donde Cristo redimió y salvó a la humanidad. 565 Lo mismo podría ocurrir en el segundo caso pues es más evidente la invocación trinitaria mordiendo el machete tres veces y golpeando el suelo tres veces aunque la acción misma de golpear el suelo no queda del todo clara ¿podría tratarse de un llamado a la madre tierra? ¿Un acto simbólico de valor, advertencia o amenaza? Figura 5 En el relato de San Pedro La Laguna salta a la vista un aspecto muy importante en el sistema de creencias indígenas y ladinas; el embarazo. Todos los pueblos tienen conocimiento de los peligros que tanto, madre e hijo aun en gestación corren y por ende estos deben evitarse. Por ejemplo se cree que la mujer embarazada no debe pasar sobre alguna cuerda tirada en el suelo para que al niño no se le enrolle el cordón umbilical en el cuello durante el alumbramiento (Rodríguez, Op.cit.:43). De igual manera se cree en los influjos de la luna pues cuando acontecen eclipses se colocan objetos metálicos como tijeras ganchos entre otros para evitar que la criatura nazca con algún defecto (Ibíd.). 566 La presencia de objetos metálicos corto-punzantes en el anterior relato lleva a pensar en una relación entre el objeto y la situación que combate, en este caso puede tratarse de la asociación con fenómenos cósmicos, astronómicos, atmosféricos, todos ocurriendo en un nivel superior al terrenal, el supra mundo en la cosmovisión indígena. Aunque no se cuenta para esta investigación con una respuesta concreta puede inferirse que el tipo de objetos utilizados para las circunstancias mencionadas puede ser símbolo de “cortar el mal” que puede dañar al no nato, pues un instrumento punzante, cortante, puede siempre ser usado como arma de defensa y posiblemente esta relación tenga orígenes anteriores al contacto europeo y los objetos utilizados pudieran ser lógicamente artefactos de piedra que con el tiempo fueron sustituidos por artefactos metálicos tanto de proveniencia occidental o local pues la evidencia arqueológica demuestra el trabajo de metales de uso practico en Mesoamérica como hachas, coas, punzones, cinceles, anzuelos, entre otros (Sacor, 2000:36). Respecto al encanto del bosque o la montaña, el machete cumple su papel de herramienta de corte, destinada a cortar la vegetación. En esta oportunidad no funge como amuleto, como complemento simbólico en la invocación de protección. Por tal situación hace pensar que juega un papel central dentro del relato para dejar impreso en el imaginario colectivo que sin un machete en el campo no somos nada, es una herramienta que no podemos dejar por ningún motivo. Con esto no se pretende descalificar la validez del mito de los encantos y su relación directa con el nahualismo, simplemente dejar en claro que a través del mito puede transmitirse un conocimiento práctico a los miembros de una sociedad. En los relatos analizados anteriormente a excepción del último, se puede observar la utilidad del machete como un instrumento mágico religioso. El caso de los characoteles, brujos, o cualquiera que sea el nombre que se le de por regiones al fenómeno del personaje convertido en animal, se ven dos vías de agresión, el animal atacando y la persona defendiéndose, aquí el objeto se ha convertido en un arma sumamente importante pues se puede infringir lesiones tales que pueden ser observadas una vez que la persona recupera su forma humana, lo que llama la atención es ¿por qué no usar otra 567 arma u otro objeto como un fierro, madera, piedras o algún elemento que de igual forma puede dejar marcas visible en un cuerpo? Lo anterior podría comprenderse si se analizan los relatos recopilados de la región oriental. A pesar que la narración de los characoteles puede escucharse en muchas partes del país como ya se menciono, en el oriente se da con mayor recurrencia y observando las leyendas de “La llorona planaceada” y “La siguanaba a caballo” es evidente el uso del machete como arma al igual que con los characoteles, la variante es que unos son seres animisticos y otros materiales, pero el eje común es la defensa con saña y agresividad. Contextualizando, cuando se habla de la población del oriente guatemalteco según Claudia Dary (1994:45), casi de inmediato se piensa en los ladinos descendientes de los españoles, rubios, blancos, altos, el clásico estereotipo de los capitalinos y aunque esto es aplicable para gran parte del territorio en mención, hay que recordar que hacia los siglos XVII y XVIII la región estaba habitada también por poblados pocomames y chortíes (Ibid). Desde épocas de antaño a este grupo ladino se les ha considerado como personas aguerridas, toscas, valientes, machos, recios, mal hablados entre otros. Por tales razones no faltaban las riñas que por lo general desembocaban en heridos de gravedad o perdidas humanas. Por mucho tiempo se les considero como macheteros porque todo lo resolvían empuñando estas nobles herramientas, pleitos por tierra, por mujeres, por borrachos; siempre el machete fue símbolo de hombría en el oriente, tal como describe Ramón Zelada (1972:16): Tiempos eran aquellos, en que por el suroriente las cuestiones personales se dirimían de hombre a hombre, rara vez se acudía a la ley, al revolver o al venadeo, de allí que quien mas quien menos, tenían habilidad para manejar el corvo como la espada el esgrimista. − ¿Cómo querés que nos demos, de plan o de filo?− se preguntaban como pacto previo los contrincantes. Y de esta suerte ambos podían resultar ilesos o bien muertos… 568 Con todo lo anterior se puede caer a la cuenta de dos puntos centrales; los ladinos orientales, a pesar de que niegan rotundamente ser indígenas y por tanto no practicar costumbres asociadas a los mismos, en realidad han adoptado parte de la tradición oral y algunas costumbres que han sobrevivido a duras penas hasta la actualidad y las han acoplado a su propio imaginario. La otra cuestión, derivada de la anterior es que los mitos y leyendas reproducidas por los ladinos orientales ponen de manifiesto sus mismas características sociales colectivas. Los problemas que se resuelven a machetazos, son asuntos de honor y valentía, duelos de hombre a hombre pero esta concepción pierde peso y credibilidad si no se tiene la capacidad de enfrentar un espanto. Las leyendas de hombre valientes a pesar de estar mescladas con creencias indígenas en algunos casos, ponen en evidencia que en el oriente no se le tiene miedo a nada ni nadie sea vivo o muerto, material o espiritual y la mejor forma de demostrarlo a través de las narraciones fantásticas es defendiéndose machete en mano de algún espectro. Conclusiones Dentro de las muchas riquezas guatemaltecas se encuentra la tradición oral, prácticas y costumbres que hasta la fecha han soportado los embates de procesos socioculturales que han provocado su perdida en gran medida. La oralidad no debe verse como una mera compilación de historias y clasificarlas como mitos o leyendas con la etiqueta de simples narraciones carentes de realidad, más bien convertir las mismas en fuentes de información, ya que pueden integrar parte de una metodología o técnica científica que permita al investigador ahondar en un determinado fenómeno desde una perspectiva social, abordando una problemática desde la parte humana que muchas veces se dejan de lado en la arqueología. Para esta investigación se considera al mito como un relato poseedor de vida, en el sentido de proporcionar modelos a la conducta humana y conferir por esto, significado y valor a la existencia (Eliade, 1962:10). Por otra parte, una leyenda podría ser confundida con un mito pues 569 generalmente no se tiene un concepto claro de las dos. Aquí se considera una leyenda a la relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos, características que hacen la diferencia entre ambos vocablos aquí utilizados aunque en determinado momento algún fenómeno en particular pueda poseer esta dualidad. Esta pequeña aproximación a la tradición oral derivada de una investigación arqueológica industrial demuestra la importancia de observar el patrimonio intangible, el cual Neydo Idalgo (citado por Larios. 2010:112) define como aquel que esta relacionado a la cultura obrera (formas de vida, costumbres y tradiciones). Esta cultura obra puede ser entendida en principio como todas las dinámicas sociales en torno a las personas que intervinieron en un proceso de producción, pero ¿que pasa con el artefacto terminado? ¿El obrero usuario del producto no forma parte de esta dinámica socioeconómica? Es en este punto donde encaja el aporte de la presente investigación pues a través de la tradición oral, de los mitos y las leyendas se observa una fenomenología bien marcada. En los casos aquí presentados se pusieron de manifiesto algunas características propias de los grupos culturales que expresan consiente o inconscientemente aspectos relevantes de su sociedad y esto pudo conseguirse tomando como eje común un objeto tan ordinario y cotidiano, producto de una industria metalúrgica que en esta oportunidad fue vista desde afuera, contemplando los efectos colaterales causados por su producción. Aunque no fue posible en este trabajo identificar algunas de las relaciones entre el fenómeno observado y el objeto estudiado, no implica carencia de investigación, por el contrario se debe hacer hincapié que por tratarse de un objeto tan común no existen datos concretos sobre los mismo y pasan desapercibidos. Es posible que, como mencionan algunos antropólogos de la teoría simbólica, los referentes históricos no se encuentren vívidos y expresos en las personas, pero existen en sus recuerdos implícitamente o simplemente son tan parte de su vida cotidiana que no le dan la importancia que tiene realmente dentro de su historia y cultura (Méndez. Comunicación Personal Febrero 2012). Por lo anterior se ve la importancia de prestarle mas atención tanto a objetos como fenómenos sociales que se consideran comunes y cotidianos pues dentro de ellos puede 570 existir información tan valiosa que corre el riesgo de perderse por centrar el interés en contextos que se consideran de mayor relevancia por su magnitud física en el caso de la arqueología. Para esto, el arqueólogo no debe olvidar que es un antropólogo y como tal busca comprender fenómenos sociales del pasado por medio del análisis de materiales que han quedado como remanentes de las actividades cotidianas de los grupos humanos estudiados y el arqueólogo industrial no escapa a esta premisa pues en una sociedad mercantilista no sobrevive el productor sin el consumidor y aquí se ha demostrado que el consumidor no necesariamente emplea un producto terminado como el machete solamente para sus labores agrícolas, lo cual debe comprenderse como indicador de una sociedad en constante cambio y particularmente para esta investigación como manifestación de que las costumbres y tradiciones en Guatemala están arraigadas al punto que los procesos de industrialización y sus resultados han sido absorbidos dentro de de dichas practicas tradicionales. Bibliografía Childe, Gordon V. 1995 Los Orígenes de la Civilización. Fondo de Cultura Económica. México, D. F. Dary, Claudia 1994 Distribución de la Población Indígena en el Oriente de Guatemala. (S. XVI – XVIII). Tradiciones de Guatemala. Centro de Estudios Folklóricos Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, C. A. Eliade, Mircea 1999 Mito y Realidad. Versión Castellana Editorial Kairos. En http://books.google.com.gt/books?id=0WOCRc_9VKAC&printsec=frontcove r&dq=mito+y+realidad&hl=es&sa=X&ei=L6JIT8yGYa6twf0s_XuAg&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=mito%20y%20realid ad&f=false 571 Gaitán Lara, Dalila 2001 Tradición Oral Xinca. Una Aproximación Etnográfica. Chiquimulilla, Santa Rosa. Estudios. Revista de Antropología, Arqueología e Historia. Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, C. A. 2006 Una Aproximación a la Narrativa Oral de Santa Rosa. Estudios. Revista de Antropología, Arqueología e Historia. Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Gaitán, Héctor 1987 La Calle Donde Tú Vives. Artemis y Edinter. Guatemala, C. A. Larios, Rubén. G. Mendoza, Edgar 2010 Maquinas del Tiempo: Arqueología Industrial en Guatemala. Estudios. Revista de Historia, Antropología y Arqueología. Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, C. A. Manzanilla, Linda 1986 Unidades Habitacionales Mesoamericanas y sus Áreas de Actividad. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas. México, D. F. Polo Sifontes, Francis 1988 Historia de Guatemala. Editorial Evergraficas, S. A. León, España. Rodríguez Rouanet, Francisco 1990 El Indígena Guatemalteco. Su Cultura Tradicional, Complejos, Problemas y Posibles Soluciones. Comité de Arte y Cultura del Banco de Guatemala. Guatemala, C. A. Sacor, Hugo Fidel 2000 Los Metales en la Sociedad Mesoamericana Prehispánica y Contemporánea. Estudios. Revista de Antropología, Arqueología e Historia. Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, C. A. 572 1541 Contrato entre Pedro de Berri y Pedro de Alvarado. Portal de Archivos Españoles. INDIFERENTE, 423, L.19, F.434V-435V Zea Ruano, Rafael 1952 Cactos. Estampas del Oriente Guatemalteco. Segunda Edición. Volumen 35. Editorial del Ministerio de Educación Publica. Guatemala, C. A. 573 EL PAISAJE SAGRADO EN SAN JUAN YUCUITA: EL LUGAR DEL PEDIMENTO Y LAS CUEVAS DEL DIABLO1 Misael Chavoya Cruz2 E ntre los pueblos originarios de México y también entre algunos estudiosos de la antropología y áreas afines, es bien conocida la existencia de lugares sagrados. Estos lugares son dotados de cierta sacralidad por comunidades determinadas o por más de una de ellas, implicando la construcción de relaciones religiosas entre varios pueblos; incluso pueblos pertenecientes a distintos grupos étnicos, como es el caso de la Cueva de las Siete Puertas en la región de Coixtlahuaca, Oaxaca; lugar considerado como el Chicomoztoc de los grupos runixa ngiigua (chocholteco) y ñudzahui o ñu savi (mixteco). Los lugares sagrados, además de ser puntos físicos en el territorio, también son puntos en el paisaje simbólico en los que la gente y las fuerzas divinas se conectan por medio de cierta ritualidad (Besserer, 1999:37). También es sabido que dichos lugares son resignificados por las sociedades a lo largo del tiempo, principalmente cuando atraviesan por situaciones críticas como invasiones, pérdida del territorio, migración masiva, estigmatización de las costumbres y de la lengua materna, afecciones por fenómenos naturales; y muchos otros factores. Por lo cual, éstos sitios pueden dejar de ser considerados sagrados para ser demonizados y pueden desaparecer de la memoria colectiva de las comunidades; pero, por otro lado, algunos de ellos pueden volverse sagrados si antes no lo han sido, poniendo en duda algunas teorías que consideran que los lugares sagrados conforman un aspecto cultural de los grupos originarios y que son “supervivencias” de su pasado prehispánico. De una u otra manera, como señala Alicia Barabas (2003:22), la mayoría de los lugares sagrados persisten a través del tiempo y llegan a constituirse en emblemas territoriales e identitarios. La aproximación, el ingreso, la permanencia y los recorridos en los lugares están marcados por una ritualidad compartida entre los pueblos originarios de nuestro país que se conserva y transmite por tradición oral. Dicha ritualidad, en dado caso, es una superposición de varias tradiciones 1 Esta ponencia es uno de los resultados del Proyecto PAPIIT IN403711-3 “La traza urbana y los paisajes del pueblo de indios en la Mixteca Alta” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 2 Becario del Proyecto PAPIIT IN403711-3 “La traza urbana y los paisajes del pueblo de indios en la Mixteca Alta” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. [email protected] 574 culturales que —aún siendo evidente su origen— no puede seccionarse para rastrear la proveniencia de cada uno de sus elementos, pues constituye una totalidad profundamente compleja (Barabas, 2003:18). Los lugares conservan su sacralidad en tanto que integran un itinerario ritual en el territorio por medio de relatos orales, peregrinaciones y fechas en el calendario; pero también en documentos antiguos como códices, o manuscritos y mapas coloniales; lo cual incluye también a los lugares considerados como “malos” o “pesados” a los que la gente difícilmente accede porque los conciben como casas del Diablo o —para los ñudzahui— Laki (espantapájaros) o Tachi (viento). Independientemente de su condición, suelen ser sitios muy importantes en la geografía ritual de las comunidades. Es preciso mencionar que algunas de las características de los lugares sagrados es que pueden ser tan variados como cuevas, peñas, piedras, ríos, grutas, montañas, cimas de cerros, árboles, ojos de agua, barrancas, parajes, terrenos de cultivo, bosques, edificios prehispánicos, cenotes y desiertos. Además, se consideran sitios animados en los que habitan seres sobrenaturales llamados “dueño del lugar”, entidad que los protege y que se manifiesta en forma de animales, plantas y otras fuerzas de la naturaleza; a las cuales se debe pedir permiso para ingresar, utilizar o transitar por medio de oraciones y ofrendas. Otras características son que en dichos lugares se pueden efectuar peticiones con relación a la salud, a la solvencia económica, a los bienes materiales, a las cosechas; y también se les dan agradecimientos por los favores obtenidos. Al mismo tiempo, los lugares sagrados pueden formar parte de recorridos hacia otros lugares de mayor importancia, como son los santuarios; por lo cual, al ingresar o transitar por ellos las personas no deben tener temores y deben procurar no caer o sufrir daños ya que de lo contrario sus almas saldrían de sus cuerpos y enfermarían de lo que se llama el espanto. En otras palabras, éstos lugares no son buenos ni malos en sí mismos, sino que las circunstancias en las que las personas entran o transitan por ellos generan un efecto sobre su parte espiritual. La categoría de lugares negativos corresponde más bien al intento de desacreditarlos y satanizarlos, una práctica iniciada desde la época colonial con la introducción de la tradición judeocristiana y que actualmente se combina con una aparente desacralización del pensamiento humano. El presente trabajo aborda tres lugares que se localizan en una localidad del estado de Oaxaca, ubicada en la región de la Mixteca Alta, se trata de San Juan Yucuita (Fig.1). Ahí existen dos cuevas, ambas denominadas Cueva del Diablo, y son consideradas como lugares “pesados”; sin embargo, una de ellas tuvo un pasado diferente y de mayor importancia dentro del paisaje ritual regional en 575 la época prehispánica y en el periodo colonial. El otro lugar se localiza cerca de la cima del cerro Las Flores y es un lugar por el que se pasa en el trayecto hacia el sitio con mayor importancia ritual para los habitantes de la comunidad. Fig. 1. La Mixteca Alta en el estado de Oaxaca y en la República Mexicana. Modificado de Spores, Ronald (1967:5). Contexto histórico y geográfico San Juan Yucuita es un pueblo de ascendencia ñudzahui localizado en el sector noreste del Valle de Nochixtlán, en la Mixteca Alta, estado de Oaxaca. Tanto su territorio actual como el de sus comunidades vecinas, Santa María Chachoapam y San Mateo Coyotepec, ha sido habitado en forma permanente desde hace más de siete mil años, por lo que se considera uno de los sitios más antiguos de la región (Fig. 2). En el periodo Clásico de la época prehispánica, la aldea establecida en la ladera sur del Cerro de las Flores, en Yucuita, se convirtió en el centro urbano más importante de esta región de Mesoamérica y formó parte de la extensa red de intercambios comerciales y culturales dentro de la región Mixteca y con otros centros urbanos de Mesoamérica. Al final de este periodo, la ciudad fue abandonada repentinamente provocando que algunos de sus edificios monumentales quedaran sin concluir. Patricia Plunket (1983:106) sugieren que este 576 abandono se debió al periodo de hostilidades en que se encontró la región tras la caída de dos de los grandes centros de Mesoamérica: Teotihuacan y Monte Albán. En esa misma época, el sitio denominado Yucuñudahui, localizado a unos cuantos kilómetros al norte de Yucuita, surgió como nuevo centro urbano de la región. La serie de aldeas y rancherías que existían en el sector Yucuita del Valle de Nochixtlán se mudaron hacia zonas altas y laderas que les ofrecieran mayor protección. Durante el periodo posclásico las hostilidades disminuyeron y los asentamientos volvieron a efectuarse en partes bajas, cercanas al valle. Yucuñudahui siguió siendo un centro ceremonial importante pero sus habitantes se distribuyeron en tres barrios bajos que después de la conquista española conformarían el pueblo de Santa María Chachoapoam. Por su parte, Yucuita permaneció como una aldea pequeña localizada en la ladera sur del Cerro de las Flores y se convirtió en uno de los pueblos sujetos del yuhuitayu3 de Yanhuitlán. Después de la conquista española, su estatus siguió siendo el mismo hasta mediados del siglo XVII, pero en su territorio se realizaba un mercado importante y su importancia ritual predominó en la región del Valle de Nochixtlán (Plunket, 1983: 394). El pueblo actual de San Juan Yucuita se localiza en la ladera oeste del Cerro de las Flores. Dentro del territorio de Yucuita existen algunas elevaciones montañosas que, gracias a proyectos arqueológicos nacionales y extranjeros (Winter, 1977; Plunket y Uruñuela, 1985; Plunket, 1983; Spores, 1972); y a documentos del periodo colonial, se sabe que tuvieron fuerte importancia ritual (Fig. 3). La elevación más alta es el Cerro de las Flores o Yucuita y tiene una altura de aproximadamente 250 metros sobre el nivel del valle. Después le sigue el cerro Yucuanino, más bajo y localizado al poniente de Yucuita; al sur de éste se localiza el cerro Yucundaa cuya altura es aún inferior. Al norte de Yucuita se encuentra una loma de aproximadamente cien metros sobre el nivel del valle que recibe el nombre de Totoguado. Ahí se localizan dos cuevas y actualmente está entre los territorios de Yucuita y Chachoapam. Finalmente, entre Yucuanino y Yucuita, se encuentra una elevación de menos de cien metros sobre el nivel del valle que recibe el nombre de La Peña; en la época prehispánica funcionó como un observatorio astronómico y como tumba de miembros de la nobleza ñudzahui. Todos estos lugares funcionaron como recintos ceremoniales desde el periodo clásico hasta la conquista española. Sin embargo, en la actualidad su función 3 La voz yuhuitayu ha sido traducida al español como reino, señorío o cacicazgo. Este tipo de organización social, política y religiosa prevaleció en la Mixteca Alta durante el periodo Posclásico y hasta algunos siglos después de la conquista española. 577 ritual ha desaparecido prácticamente y su presencia en el pueblo no va más allá de distintivos físicos del territorio. Fig. 2. Algunas comunidades actuales de la Mixteca Alta. Modificado de Spores, (1967:7) Con relación a lo anterior, algunos de los lugares mencionados, dada su función ritual en el pasado, aún conservan sus nombres en sa’a savi o lengua mixteca; mencionar su etimología explicará la importancia de estos lugares en la tradición ñudzahui y su aparición en códices prehispánicos como Nuttal, Bodley y Vindobonensis (Hamann, 2011) y coloniales como Yanhuitlán (Fig. 4). Yucuita es un topónimo en sa’a savi que significa Cerro de las Flores o Cerro de la Flor, pues está conformado de las palabras Yucu (cerro) e ita (flor). Este cerro da nombre al pueblo que está asentado en sus faldas, pero en la época colonial, y hasta el primer tercio del siglo XIX, San Juan Yucuita se conoció como San Juan Bautista Suchitepeque, nombre náhuatl cuyo significado también es Cerro de la Flor, pues proviene de las palabras xochitl (flor) y tepetl (cerro). 578 Fig. 3. Vista satelital del sector Yucuita, y parte del sector Yanhuitlán, del Valle de Nochixtlán. Tomado de Google Earth. 579 Fig. 4. Sector Yucuita del Valle de Nochixtlán con glifos toponímicos. Tomado de Google Earth y Códices Nuttal, Vindobonensis y Yanhuitlán. 580 Yucuanino es un topónimo que, a decir de la gente de Yucuita, significa Cerro de las Plumas, pero la traducción de su nombre resulta diferente, pues éste sería Yucuyodzo o Yucutnumi (Yucu-cerro; yodzo-pluma grande o tnumi-pluma de ave pequeña), no obstante, en los códices Vindobonensis (páginas 4 y 44) y Nuttal (página 3) aparece representado como un cerro con plumas. Por otro lado, también se conoce como Cerro Alto o Cerro del Lugar Alto, nombres que se acercan más a la traducción del sa’a savi ya que la partícula /a/ se utiliza para referirse a algún lugar y nino quiere decir alto o arriba. Yucundaa es un topónimo que, a decir de la gente de Yucuita, significa Cerro de Pájaros, pues la palabra mixteca para pájaro es dzaa o tidáa. Etimológicamente, la descomposición del nombre del cerro sería Yucu (cerro) y dzaa (pájaro); sin embargo, la partícula /n/ sobraría y no podría añadirse a ninguna de las otras dos palabras. En los códices Vindobonensis (páginas 4 y 44) y Nuttal (página 3), la representación de Yucunda es un cerro con una joya, la cual se utilizaba para representar el color azul (ndaa) como la turquesa, y no se hace referencia a ningún ave. Por lo tanto, su significado sería Cerro Azul. Totoguado es un topónimo cuyo significado se desconoce actualmente. Sin embargo, puede suponerse que la palabra toto, voz en sa’a savi que quiere decir peña, se refiere a las peñas que se localizan en la ladera oeste de la loma y que enmarcan la entrada de una de las cuevas que mencionaré a continuación. Una vez abundado lo anterior, explicaré tres lugares sagrados que, por sus significados en el pasado y en el presente; y por la forma en que se puede acercarse a ellos para el estudio académico, constituyen fuertes diferencias dentro del territorio de un mismo pueblo. Las Cuevas del Diablo Las cuevas y las grutas tanto en la cultura ñudzahui como en otras culturas originarias, eran consideradas como la conexión con el inframundo, lugares de origen o también como lugares de la muerte, por lo que en ellas se realizaban entierros. En ellas habitaban los espíritus o ñu’u que se habían escondido del sol para no ser convertidos en piedra cuando éste salió por primera vez sobre la tierra. Estas deidades, paradójicamente, se materializan en una estalagmita cerca de alguna filtración de agua y es a ella a quien se le rinde culto (Fig. 5). Esta creencia pervive hasta nuestros días ya que en ellas se continúan realizando rituales de pedimento y sacrificios al dios de 581 la lluvia, Dzahui; aunque también puede tener nombre de algún santo (Besserer, 1999:37) o ser el mismo Diablo (Marroquín, 2000). No obstante, muchos de estos lugares también han sido utilizados como guaridas o para guardar ganado, por lo que los vestigios que pudieran haber sobrevivido de épocas pasadas han desaparecido por completo. Fig. 5. Representaciones de ñu’u en códices mixtecos. Códices Bodley, Selden y Vindobonensis. La primera cueva que abordaré es la Cueva del Diablo (Fig. 6) que se encuentra en la ladera oeste de la loma Totoguado. Se localiza a unos veinte metros sobre el nivel del valle y para llegar a ella uno debe partir a pie desde San Juan Yucuita y tomar el camino que va para San Mateo Coyotepec. La cueva se encuentra muy cerca de los límites entre Yucuita y Chachoapam; y actualmente pertenece al segundo pueblo. La entrada de la cueva está en un abrigo rocoso rodeado por una espesa vegetación de chamizo, casahuates y magueyes. La apertura de la cueva da hacia el poniente y mide al menos un metro con sesenta centímetros de alto por tres de largo (Fig. 7). Hacia el fondo uno puede acceder fácilmente por unos diez o quince metros ya que la cueva es 582 amplia. En el centro de ella hay unas rocas y encima de éstas se encuentra una filtración de agua; es probable que esta zona haya sido la de mayor importancia en la cueva al representar al ñu’u que habitaba en ella o al dios de la lluvia. En el techo hay una serie de túneles pequeños en los que aún se logra apreciar el hollín del fuego que se encendía dentro, posiblemente en los rituales que se efectuaban hace siglos. Sin embargo, no se halló ningún tepalcate o rastro de rituales ya que es probable que éstos hayan sido removidos del sitio durante la época de la Revolución Mexicana, cuando los pobladores de Yucuita lo utilizaron para esconderse de los combatientes que llegaban al pueblo en busca de comida y bienes de valor. No obstante, esta cueva tuvo una importancia fundamental en la época prehispánica y se le menciona como un importante lugar sagrado en documentos de la época colonial, pues en ella se seguían realizando rituales y sacrificios en el momento del famoso proceso inquisitorial contra el cacique, los gobernadores y sacerdotes de Yanhuitlán, entre 1544 y 1546. Incluso es probable que dichos rituales se hayan seguido realizando hasta bien entrado el siglo XVII, como lo sugiere un documento de 1604, en el que se prohíbe a unos mercaderes del tianguis de Suchitepeque (Yucuita) vender cuchillos con punta (AJT, Civil, leg. 07, exp. 08), pues éstos podrían utilizarse para realizar sacrificios; además de que se trataba de herramientas que podrían ser utilizadas como armas. Yucuita era el sitio en donde había dos cuevas con importancia ritual y también en donde se realizaba, hasta finales del siglo XVII, un importante mercado cada cinco días (Hamann, 2011: 165). Entre 1544 y 1545, varios testigos del proceso por idolatría que se practicó a los principales de Yanhuitlán hablaron sobre los rituales que se hacían en las cuevas de la estancia de Suchitepeque. Juan de Nevada, mayordomo de Juan de Ochoa, encomendero de Cuautla; dijo en su testimonio del 16 de octubre de 1544 que: “Así mismo le han dicho indios que en la estancia de Suchitepeque, que es sujeto de Yanhuitlán tienen a donde hacen el tianguis, una cueva que ellos la tienen por santa los de dicha estancia y los del dicho pueblo, y que solía estar abierta y que dentro había muchos sacrificios e ídolos y que habrá dos años, que la cerraron en tres o cuatro partes, y que otros dicen que todavía están allí los dichos sacrificios e ídolos” (Sepúlveda, 1999: 122). 583 Por su parte, Juan de Angulo, vicario de Apoala, dijo el mismo día en su testimonio que: “en todas las fiestas del diablo que ellos solían celebrar y solemnizar las hace [sic] y celebran el día de hoy matando palomas, esclavos, tórtolas, perrillos de la tierra y codornices; que en el dicho pueblo [de Zoyaltepec] hay una casa secreta y cueva adonde lo hacen, y que es público y notorio que los del dicho pueblo y los dichos gobernadores y cacique tienen sus papas e indios que tienen cargo de los diablos, de servirles, guardar los ídolos y sacrificarles; y que ha oído decir que hay dos cuevas en un cerro de la estancia de Suchitepeque, y que en sus tiempos los [sic] tenían en gran solemnidad y hacían grandes sacrificios, y que el día de hoy, así mismo los [sic] tienen en lo mismo y hacen sus sacrificios y tienen en ellos [sic] sus ídolos encerrados muy secretos, y que allí los sacrifican, y así lo ha visto por pintura que hay en las dichas cuevas, en el dicho Suchitepeque que es estancia de Yanhuitlán” (Sepúlveda, 1999: 125). Tiempo después, Don Juan, cacique de Nochixtlán, en su testimonio del 24 de agosto de 1545 dijo que: “el dicho don Francisco *cacique de Yanhuitlán+ mandó a todos los principales de todas las estancias y pueblos, que los ídolos que tenían y no los diesen al dicho religioso [fray Domingo], pues que eran los dioses de sus padres y madres, y que este testigo los ha visto enteros en el pueblo de Xicotlán y en el pueblo de Amatlán, y que no sabe si en el pueblo de Suchitepeque los guarda, empero que lo ha oído decir” (Sepúlveda, 1999: 164). 584 Fig. 6. Ortofoto digital de la loma Totoguado. Tomado del Mapa Digital de México v5.0-INEGI. 585 Fig. 7. Cueva del Diablo en Loma Totoguado. Fotografía de Misael Chavoya. 2012. Don Cristóbal, alcalde de Tepozcolula, el 16 de agosto de 1545 se refirió al tianguis de Yucuita diciendo que “se vendía copal, plumas y piedras, y todas las cosas pertenecientes al sacrificio” (Sepúlveda:155) y que “ha oído decir públicamente que este año pasado, en todas las estancias y cabecera del dicho pueblo de Yanhuitlán al coger el maíz, hicieron gran sacrificio, con sangre de sus orejas y hierbas, emborrachándose y ofreciéndose al diablo” (Sepúlveda, 1999:249). No obstante los testimonios anteriores, el propio gobernador de Suchitepeque, don Pedro, en su testimonio del 24 de agosto de 1545 se mostró reacio a hablar sobre el tema. En el registro de su testimonio, de tan sólo media foja, se escribe que don Pedro, al ser cuestionado sobre los “pecados” que cometían los de Yanhuitlán, dijo que “porque ellos se encierran en sus casas, y no ve lo que ellos hacen, y que por eso no lo sabe”. Del mismo modo, al ser cuestionado fue tal su empeño en no hablar y en sostener que ignoraba todo sobre el tema —a pesar de la corta distancia entre la cabecera y la estancia— que el juez del caso “suspendió su dicho y le mandó que 586 desde a ocho día [sic] parezca ante él, a la ratificación, porque le parece que viene inducido y avisado” (Sepúlveda, 1999: 161). Es evidente que Don Pedro tenía por sagradas las dos cuevas en los límites del territorio de su pueblo, por lo que por temor a ser inculpado como a los principales de Yanhuitlán, prefirió guardar silencio. Sin embargo, en la documentación del caso don Pedro no vuelve a comparecer o a ser mencionado. Es posible que de haberlo hecho, sus testimonios se encuentren dentro de las partes del caso que se han perdido; aunque, al igual que con los principales de Yanhuitlán, nunca se le dictó sentencia pues el caso no tuvo fin. A pesar de que en los documentos antes mencionados se mencionan dos cuevas, para este trabajo sólo se tomó en cuenta la llamada Cueva del Diablo, que también se ha utilizado en el presente para guardar ganado y para otras actividades de socialización íntima entre los jóvenes de Santa María Chachoapam. No se sabe en qué momento dejaron de realizarse rituales en su interior, ni en qué momento pasó de ser un lugar sagrado en donde habitaba el dios de la lluvia a ser considerado un lugar maligno y denominarse la Cueva del Diablo. En el imaginario de las personas de Yucuita y de Chachoapam se dice que dentro de ella habita el Diablo, y se le relaciona con un árbol llamado enebro que se encuentra a la orilla del camino que comunica ambas poblaciones. Se dice que de noche sale una especie de remolino de la cueva y baja hasta el enebro; y si uno pasa por ahí a esas horas podrá encontrarse con el mismo Diablo sentado sobre una de sus ramas. Con referencia a la otra cueva de Totoguado, no se conocen documentos que abunden sobre ella, ni en el periodo colonial ni en el presente. Asimismo, entre los pobladores de Yucuita, no se conoce algún nombre con el que se le denomine y no figura como uno de los lugares del paisaje sagrado de la localidad. En contraste, la segunda cueva que mencionaré es la Cueva del Diablo que se encuentra en la ladera este del cerro Yucundaa, al suroeste de Yucuita (Fig. 8). Para llegar al sitio uno debe partir a pie desde San Juan Yucuita tomando el camino viejo a San Andrés Sinaxtla. Y en una de las orillas del río, se levanta el cerro con una ladera inclinada, vegetación espesa y terreno pedregoso. Las laderas restantes de Yucundaa son más accesibles y con vegetación menos agreste, por lo que en esos sitios y en la cima del cerro se encontraron vestigios de ocupación humana y de construcciones que datan del periodo clásico que fueron utilizadas hasta el posclásico de la época prehispánica como recintos ceremoniales (Plunket y Uruñuela, 1985: 102.) (Fig. 9). Pero en la ladera este, aproximadamente a unos cincuenta metros del nacimiento del cerro, se encuentra la entrada de la cueva entre nopaleras, magueyes y huizaches. La entrada está en dirección norte y 587 es de piedra calcárea o endeque, de forma triangular, poco común, y no mide más de un metro de altura, por lo que uno debe agacharse para ingresar (Fig. 10). La cueva es un túnel de al menos diez metros de longitud; sin embargo, la parte accesible es de sólo cuatro metros. Es posible que el resto del túnel se haya derrumbado ya que el material de la roca no es muy estable; o bien, es posible que haya sido rellenado. Desde la entrada de la cueva se puede observar el valle de Yucuita y también el pueblo y el cerro que da nombre a la población. Salvo por la vegetación, la vista es muy privilegiada. Fig. 8. Ortofoto digital de Yucundaa. Tomado del Mapa Digital de México v5.0-INEGI. 588 Fig. 9. Croquis de Yucundaa. Tomado de Plunket, Patricia S. y Gabriela Uruñuela, (1985:100) 589 Fig. 10. Cueva del diablo en Yucundaa. Fotografía de Misael Chavoya. 2012. En los informes arqueológicos sobre Yucuita no se registró ninguna cueva y tampoco fue posible localizar algún documento del periodo colonial o posterior en el que sea mencionada. Asimismo, en el recorrido que realicé con algunos compañeros, tampoco se encontraron restos de cerámica o de humo en el techo de la cueva. Sin embargo, este sitio —aunque sólo en la memoria de algunos de los habitantes de Yucuita— aún aparece en el paisaje ritual de San Juan Yucuita. En una entrevista realizada el 31 de enero de 2012 al señor Rafael Cruz, regidor de Educación y Cultura, con referencia a los relatos que se cuentan en San Juan Yucuita, dijo lo siguiente: “Según narran los señores de ese tiempo, que precisamente por eso es que había muchos angelitos, de los cuarenta, los cincuenta, los treinta, los veinte; que había unos angelitos que, según, les hacía mucho la pesadilla; el aire, como se dice vulgarmente. Y que por ahí se encontraba a los cadáveres, por allá, en esos rumbos se encontraban a los cuerpecitos de los niños, de los bebés. Inclusive encontraron varios cuerpecitos por allá, en la cueva; dentro de la cueva. Por eso es que le pusieron la Cueva del Diablo. Por eso. Porque mi mamá y mi abuelo Chencho, me platicaban 590 mucho de eso. Platicaban mucho que tenían no sé qué hacerle tanta protección a la puerta de los jacalitos, donde descansaban los señores de ese tiempo; que le ponían muchas protecciones: que las tijeras en equis, que una cruz de ajo, que poner agua bendita; bueno, muchas cosas para proteger, para que no entrara el aire, para [evitar que pudiera] acercarse a los bebés; más que nada a los recién nacidos. Era esa la leyenda que cuentan de que por eso le pusieron la Cueva del Diablo a esa cueva.” Por su parte, en otra entrevista realizada al señor Javier Ramos, habitante de San Juan Yucuita, el 30 de enero de 2012, comentó lo siguiente acerca de la cueva: “A medio cerro, viendo hacia el río, está una cueva; la famosa Cueva del Diablo. Todos te aseguraban y te perjuraban que ahí vivía el Diablo. ¿Qué pasaba cuando ibas a [San Andrés] Sinaxtla? Pues que pasabas con miedo en esa zona entre el río y el cerro. Y nos contaban [las personas mayores] que nuestros músicos se ayudaban a ir a tocar con los de San Juan Sayultepec. Y uno de nuestros músicos que se retrasó en el regreso al pueblo, también venía encopado. Cuando venía pasando por ahí por el río, pues pensó que se le iba a aparecer el Diablo. ¿Pues qué hizo? Pues tocar su instrumento; de allí hasta el pueblo. Ese era otro de los mitos que había en Yucuita.” Con frecuencia, es posible encontrar relatos como los anteriores en los pueblos, a los que cada habitante otorga un valor y un significado distintos. Pero también es común que las personas de menor edad no los conozcan y que dicho desconocimiento sobre la cultura local sea sólo una muestra de las transformaciones que se dan en el conocimiento tradicional. Con referencia a la situación actual de los relatos de tradición oral que se contaban en el pueblo, don Javier respondió que “una vez que vino la carretera, se desaparecieron. Eso es parte de lo que se conoce de Yucuita, nada más. No hay una leyenda de algún cacique, nada.” Este proceso de pérdida de la memoria colectiva, aunque en la voz sólo de un individuo, es un sentir generalizado entre las personas mayores de la localidad. La Cueva del Diablo de Yucundaa pronto dejará de ser uno de los lugares que demarcan el paisaje sagrado de San Juan Yucuita. 591 El lugar del Pedimento Al igual que las cuevas, las cimas de los cerros y los cerros en sí mismos son considerados lugares sagrados para los ñudzahui. Muchas veces, en las cimas se hallan piedras que están ahí de forma natural o que han sido transportadas desde otros sitios. Del mismo modo que en las cuevas, en los cerros hay un ñu’u o “dueño del lugar”; que se materializa en una piedra o en un animal. Como fundamento de la sacralidad de estos lugares, es común encontrar cruces que pueden ser vistas desde las localidades cercanas en los cerros sagrados. De igual forma, es común que se realicen procesiones a las cimas los días 3 de mayo de cada año, pero en el caso de Yucuita la procesión que se realiza es diferente. Como mencioné anteriormente, el Cerro de las Flores o Yucuita da nombre a la localidad pues ésta se asienta en su ladera este (Fig. 11). Desde la época prehispánica este cerro fue elegido como sitio de asentamiento debido a que podía ofrecer protección ante invasiones o conflictos entre los grupos que habitaban el Valle de Nochixtlán. La mayor parte del cerro se encuentra modificada con terrazas que se construyeron para poder habitar sobre ellas, pero en el sitio destaca la ladera sur y una loma baja que se prolonga en la misma dirección hacia el valle del pueblo. En esta zona estuvo la ciudad más importante de la región de la Mixteca durante la primera fase del periodo Clásico. La ciudad contaba con arquitectura pública, túneles, escalinatas y estelas. Yucuita, desde el periodo Preclásico, fue un lugar con importancia ritual en la zona del Valle de Nochixtlán; sin embargo, por razones poco claras en el periodo Clásico fue abandonada y la construcción de algunos de sus edificios quedó sin concluir. Al final del periodo Clásico, el asentamiento en esta ladera fue repoblado pero no alcanzó nunca el estatus que había tenido anteriormente (Fig. 12). A la llegada de los españoles la aldea era uno de los sujetos del yuhuitayu de Yanhuitlán, cabecera a la que se enviaba el tributo que se producía en las fértiles tierras del valle de Yucuita, aunque en esa época también el tributo se enviaba a México-Tenochtitlan. El Cerro de las Flores ha sido siempre un lugar distinguido ya que puede apreciarse desde distintos puntos lejanos como Cerro Verde o el Nudo Mixteco y Monte Negro, la antigua ciudad de Tilantongo. Posiblemente desde la época colonial, cada 14 de septiembre, el día de la Exaltación de la Santa Cruz, los pobladores de Yucuita realizan una procesión que parte desde el templo del pueblo hasta la cima del Cerro de las Flores. Nuevamente, el señor Javier Ramos, en la entrevista que se le 592 realizó el 30 de enero de 2012 dijo lo siguiente con referencia a la procesión que se realiza a la cima del cerro: “En la mayor parte de nuestros cerros existe una cruz, porque, pues, una cruz, según esto, está protegiendo al pueblo de todos los males que nos vengan, terrenales o no terrenales. Entonces, el 14 de septiembre tocan la campana, se juntan en la iglesia, la autoridad, adornan una cruz de madera y la cargan desde la iglesia hasta el cerro. Si hay gente, que coopere o eso, pues hacen una misa de acción de gracias, y las personas que van llevan de comer tacos, aguardiente, mezcal; y a veces el municipio les oferta. Hasta las dos de la tarde, tres de la tarde, porque antiguamente llovía por lo general [...] entonces bajaban corriendo, empapándose; pero ahora no ha llovido. Bajan otra vez con su cruz, si había música, pues iba la música, y toda la gente [iba] a pasar un día.” Fig. 11. Ortofoto digital de Yucuita. Tomado del Mapa Digital de México v5.0-INEGI. 593 Fig. 12. Croquis de Yucuita. Tomado de Plunket, Patricia S. y Gabriela Uruñuela (1985:55). 594 “Se supone que ya estamos a mitad de la cosecha, en septiembre. Se supone que ya nos estamos dando cuenta si va a haber o no va a haber cosecha. Entonces yo me imagino que, más que nada, pues va encaminado a dar gracias. Yo tengo la creencia que aparte de que hay una cruz ahí, debe haber algún ídolo enterrado.” En décadas pasadas, en la cima del cerro se realizaban danzas por parte de los niños del pueblo como una forma de conservar sus tradiciones, pero actualmente ya no se realizan. Por su parte, Rafael Cruz, regidor de Educación y Cultura relató una versión de los motivos por los que hay una cruz en el cerro: “Por ejemplo, esa cruz, precisamente es por eso. Fue uno de los motivos de esa cruz, que los antepasados, por miedo de esos momentos de la naturaleza, la culebra y todo eso, ahí pusieron esa cruz para protegerlos. Porque narran los abuelos, bisabuelos, [...] platican que fue uno de los motivos más grandes por el cual pusieron esa cruz, como protección del pueblo, sobre ese tipo de fenómenos del agua. Porque narran que sí se puso una culebra [de agua] que sí fue palpable de Chachoapam y Yucuita, pero, según, que cayó, la cola, se puede decir, fue identificada en esta área de acá del cerro. Y en base a eso, ponen la cruz para protección.” Cabe mencionar que las culebras de agua son tempestades de corta duración y que solían estar relacionadas tanto con el dios de la lluvia, como con la serpiente emplumada, uno de los personajes mitológicos más importantes en las culturas de Mesoamérica. Es posible que esta explicación ofrecida por don Rafael, sea también una metáfora de la victoria de la religión católica sobre otra religión considerada pagana ya que el día de la Exaltación de la Santa Cruz o del Triunfo de la Santa Cruz se celebra la recuperación de la cruz en que fue crucificado Jesucristo. Según la tradición cristiana, en el año 614, el emperador romano Heraclio, rescató dicha cruz de los persas pues éstos se la habían robado de Jerusalém. En suma, esta celebración en San Juan Yucuita, es la reivindicación de la fe católica sobre la religión mesoamericana, por esa razón considero que esta peregrinación inició desde la época colonial para contrarrestar la importancia ritual prehispánica que tenía el cerro para la región del Valle de Nochixtlán. 595 Pero aproximadamente a cien metros de la cima del cerro, sobre el camino, hay un claro en el que crecen tres enebros y entre ellos sobresale una cruz de madera. El sitio es más bien un semicírculo de árboles y en el interior se encuentran algunos motivos devocionales; se trata del lugar del Pedimento (Fig. 13). La devoción del lugar se hace al Niño Dios y los habitantes de Yucuita recurren a éste cuando tienen alguna necesidad. Con relación a otros sitios de petición que existen en la Mixteca, el origen del Pedimento de Yucuita fue diferente ya que no se trata de alguna práctica ancestral y pues el sitio en particular no era considerado anteriormente como un lugar sagrado. La iniciativa fue de uno de los pobladores de San Juan Yucuita, el señor Ismael Rodríguez. Se cuenta que él, hace no más de cuarenta años, inauguró un nuevo sitio devocional en el pueblo plantando árboles de una especie que por alguna razón tiene una importancia especial entre la flora de la región de la Mixteca. El Pedimento ganó adeptos con el paso de los años y actualmente uno puede observar en su interior camiones de juguete, nichos pequeños de piedra con techumbre de ramas que representan casas, corrales hechos con palitos de madera y florecitas secas simulando ser animales, nichos con monedas de varias denominaciones como petición de mayor solvencia económica, golosinas al pie de la cruz como ofrendas; y también algunos textos escritos sobre distintos materiales pidiendo por la salud de algún familiar. Este lugar, a pesar de su temprana sacralización, posee las mismas características de otros lugares sagrados para los ñudzahui. Es posible que para reivindicar la importancia del cerro, don Ismael haya elegido un sitio cercano a la cima, pero que no pudiera tener mayor importancia que el lugar principal del cerro; por lo tanto, eligió un lugar de paso. 596 Fig. 13. El Pedimento, Yucuita. Fotografía de Misael Chavoya. 2011. Conjeturas como la anterior, podrán esclarecerse con más investigaciones futuras y trabajo de campo; esperando, principalmente, que la salud de don Ismael se restablezca y que su explicación sobre la fundación de un lugar sagrado a finales del siglo XX no se pierda en el olvido. La importancia de la memoria del territorio sagrado es fundamental para la conservación de la identidad de los habitantes de San Juan Yucuita, uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. La importancia de la conservación de la memoria de una comunidad se vuelve fundamental frente a la desmemoria de un mundo cambiante y cada vez más homogeneizante. 597 Bibliografía Archivo Judicial de Teposcolula Ramo Civil, leg. 07, exp. 08, 4 fs. Barabas, Alicia (Coord.) 2003 Diálogos con el territorio: simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México. 3 vols. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Besserer, Federico 1999 “Lugares paradójicos en la Mixteca”, en Alteridades No. 17. Universidad Autónoma Metropolitana, México, pp. 29-42. Caballero Morales, Gabriel 2011 Diccionario del idioma mixteco. Tutu Tu’un Ñuu Savi. Universidad Tecnológica de la Mixteca, México. De Alvarado, Fray Francisco 1962 (1593) Vocabulario en lengua mixteca, facsímile de la edición de 1593. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto Nacional Indigenista, México. Hamann, Byron, 2011 “Sacred Geography in the Nochixtlan Valley”, versión en prensa facilitada por el autor. 2011 Inquisitions and Social Conflicts in Sixteenth-Century Yanhuitlan and Valencia: Catholic Colonizations in the Early Modern Transatlantic World. A dissertation Submitted to the Faculty of the Division of the Social Sciences in Candidacy for the Degree of Doctor of Philosophy. The University of Chicago, Department of Anthropology and Department of History, Chicago. Lind, Michael D., 1979 Posclassic and Early Colonial Mixtec Houses in the Nochixtlan Valley, Oaxaca. Vanderbilt University Publications in Anthropology, Núm.23, Vanderbilt University, Nashville, E. U. A. 598 Marroquín Zaleta, Enrique “La cueva del Diablo. Análisis y reconstrucción de un mito 2000 zapoteco”, en Ritos y creencias del nuevo milenio. Una perspectiva transcultural. Revista Académica para el Estudio de las Religiones. Publicaciones para el estudio científico de las religiones, México, Tomo III, Capítulo 3, pp. 41-59. Plunket, Patricia Scarborouhg 1983 An Intensive Survey in the Yucuita Sector of the Nochixtlan Valley, Oaxaca, Mexico. Tulane University, University Microfilms International, E. U. A. Plunket, Patricia S, y Gabriela Uruñuela 1985 Informe final al Consejo de Arqueología del INAH del proyecto recorrido intensivo del sector Yucuita del Valle de Nochixtlan, Oaxaca. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Sepúlveda y Herrera, María Teresa 1999 Procesos por idolatría al cacique, gobernadores y sacerdotes de Yanhuitlán, 15441546. Colección Científica. Serie Etnohistoria. Nº396. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Spores, Ronald 1972 An Archaeological Settlement Survey of the Nochixtlan Valley, Oaxaca. Vanderbilt University Publications in Anthropology, núm. 1. Vanderbilt University, Nashville, E. U. A., Winter, Marcus y Gilberto Hernández 1977 Informe preliminar al INAH de las excavaciones de San Juan Yucuita, Nochixtlán, Oaxaca, México. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 599 EL MITO COMO ELEMENTO DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS Ricardo Martínez Quintero1 P retender en ésta época encontrar alguna explicación razonable referida a la organización social o política de los pueblos, desconociendo los factores que integran la cultura, es lo mismo que intentar llegar a un sitio determinado sin facilitar las rutas que podrían acercar al propósito. La explicación del por qué en este trabajo, que no es nada distinto a un ejercicio de libre pensamiento, queremos dejar presente la intervención de uno de los elementos de la cultura como eficaz colaborador en el destino político y económico de los pueblos. Lo cual, igualmente, permitirá desatar algunas de las muchas dudas que antes de descifrar los intérpretes con base en una lectura desapasionada de la historia de los nativos de las regiones, han venido prefiriendo los prejuicios que tanto daño hacen a las naciones, en su identidad autonomía e independencia, que devienen naturales como expresión de libertad y no artificiales como instrumentalización del derecho para el aseguramiento del poder absoluto, que es expresión de yugo esclavizador. Más todo parecería resultar sencillo si solo nos atuviéramos a la mera observación objetiva de los sucesos en los procesos históricos, pero esto no es lo que haremos aquí. Por el contrario, revisaremos desde un primer momento la importancia que para el hombre siempre tendrá el verse a sí mismo y luego como parte de una inevitable sociedad dentro de la que sus movimientos son respuesta de convicciones, creencias, costumbres, acuerdos, sueños, ideales etc. Así el mito, la religión, el lenguaje, la ciencia y el arte se constituyen en los objetos de necesaria observación a fin de determinar ese por qué de la permanencia en cierta clase de sociedades de una forma de ser particular y por ende única respecto de los demás. Lo que indudablemente emerge como uno de los más preocupantes asuntos en el mundo de hoy donde sin reparos se propone una globalización en todo sentido, pero a la postre, concepción violatoria de muchos derechos que la 1 Decano Facultad de Derecho. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá – Colombia. [email protected] 600 misma nueva teoría del derecho dice respetar y proteger. Veamos pues en primera línea un sentir filosofal. Significó un cambio profundo en la cultura y el pensamiento griegos que Platón interpretará la máxima “conócete a sí mismo” en un sentido completamente nuevo. En consecuencia esta interpretación introdujo en la historia un problema que no sólo era extraño al pensamiento presocrático, que era el dominante en su momento, sino que alteró los límites del método propuesto por Sócrates quien refiere al hombre individual para cumplir con la exigencia del dios délfico, para cumplir el deber religioso de auto examen y autognosis. Platón descubre así las limitaciones que llevaba ínsito el método socrático de investigación. Para resolver el problema lo eleva a un plano más extenso. Los fenómenos que encontramos en nuestra experiencia individual son muchos, varios, complicados y contradictorios que apenas si podremos explicarlos. Hay que estudiar al hombre, no en su vida individual, sino también en su vida política y social. La naturaleza humana, según Platón, es como un texto difícil cuyo sentido tiene que ser descifrado por la filosofía; pero en nuestra experiencia personal este texto se halla escrito en caracteres tan menudos que resulta ilegible. La comprobada dificultad por la complejidad de los haberes en la sociedad de la cual formamos parte. Por eso la primera tarea consiste en ampliar estos caracteres para que la filosofía nos pueda ofrecer una teoría satisfactoria del hombre consultando la teoría del Estado. La naturaleza del hombre se halla escrita con letras doradas en la naturaleza del Estado. Dos naturalezas de confluencia que forman un todo. En ese Estado de golpe se encuentra el sentido oculto del texto y resulta diáfano y legible lo que antes mostraba opacidad y confusión. Como se ve, la vida política no es la forma única de una existencia humana en común. En la historia del género humano el Estado, en su forma actual, es un producto tardío del proceso de civilización. Mucho antes de que el hombre haya descubierto esta forma de organización social ha realizado otros ensayos para ordenar sus sentimientos, deseos, sueños, ideales y pensamientos. Organizaciones sistemáticas contenidas en el lenguaje, en el mito, en la religión, en la ciencia y en el arte. Lo que sin duda refleja a los verdaderos acompañantes del hombre en su transitar por la historia. En todos los fenómenos sociales – dice Comte – percibimos la actuación de las leyes filosóficas del individuo y, además, algo que modifica sus efectos y que corresponde a la 601 influencia de los individuos entre sí, singularmente complicada en el caso de la especie humana por la influencia de las generaciones sobre los sucesores. Por esto resulta claro, por una parte, que nuestra ciencia social tiene que surgir de la que se refiere a la vida del individuo. Pero, por otra, no hay motivo para suponer, como lo han hecho algunos filósofos eminentes, que la física social no es más que un apéndice de la filosofía. Los fenómenos de ambas no son idénticos, aunque sean homogéneos, y reviste la mayor importancia el mantener las dos ciencias separadas. modifican Como las condiciones sociales la acción de las leyes filosóficas, la física social debe poseer un haz de observaciones que le sea propio (Cours de philosophie positive, 1998). Si el lingüista y el historiador del arte necesitan categorías estructurales fundamentales para su autopreservación intelectual, tales categorías son todavía más necesarias en una descripción filosófica de la civilización. La filosofía no puede contenerse con analizar las formas particulares de la cultura; busca una visión sintética universal que las incluye. Semejante visión omnicomprensiva ¿no sería, acaso, una tarea imposible, una pura quimera? En la experiencia no encontramos en modo alguno que las diversas actividades que constituyen el mundo de la cultura convivan en armonía; por el contrario, contemplamos la lucha perpetua de diversas fuerzas en conflicto. Del mito en las organizaciones políticas, sociales y económicas. El caso boliviano Planteamiento este determinante y sin igual para entender los diferentes cambios que experimenta el mundo en sus órdenes político y económico y las incidencias de aquellos sobre patrones culturales de los pueblos que lejos, en sus orígenes, de quebrantar algunos símbolos contemporáneos, se manifestaron esplendorosos y radiantes guías de las organizaciones sociales devotas y respetuosas por sus creencias. Desde esta óptica los aportes de etnohistoriadores y antropólogos que se han apoyado en las crónicas españolas y los arqueólogos dicen que en la cultura andina “La coca” constituye un mito amén a su uso en la alimentación, en los rituales religiosos y hasta su instrumentalización como medio tributario en las actividades de hacienda pública. 602 Caso especial el de Bolivia en cuyo territorio, desde la Colonia, se ve el impacto de la tradición de la siembra de cultivos de este producto. En efecto Garcilaso de la Vega (1984), en su relato de la leyenda de los hijos del Sol, aduce la fundación del imperio del sur con la manifestación expresa en el acto del ofrecimiento de la Coca y la enseñanza al pueblo de su inmenso valor “para matar el hambre”, eliminar el cansancio y remedio para que el desdichado olvidara sus desgracias. No se olvide que la invasión europea a América suscitó una grave crisis de alimentos perjudicando a la población nativa, quien de seguro recurrió a la coca con el único propósito de sobrevivir juntos, frente a la gracia de uno de sus productos naturales. En el siglo XVII, se sabe como consecuencia del mercado colonial y cultivo de la coca, el negocio involucró a la sociedad virreinal, lo que llegó al punto de incluir la coca en el pago de tributos. En la Audiencia de Charcas (hoy Bolivia) en esta situación sobresalieron las regiones de los Yungas de la Paz, los Valles de Zongo y de la Provincia de Larecaja. Cuzco, la Paz y la Plata, en este siglo fueron rentadas con 80 mil, 70 mil y 40 mil pesos, respectivamente, por concepto de impuestos sobre la coca (MUSEF 1978; 186). Es notorio el hecho de la incidencia de este cultivo en la vida individual y colectiva de los pueblos de la región andina. Encomiendas de coca, haciendas de coca, la coca como valor de cambio, la dedicación de nativos e invasores a actividades relacionadas con la coca, los llamados “Cocanis”, que trasladaban a lomo de bestia por caminos pedregosos y de herradura desde los yungas de la Paz hasta Potosí (principal centro consumidor); son los mejores y verificables ejemplos del Mito de la Coca en Bolivia. De allí su inclusión en la organización política y económica, con efectos inmediatos como la aparición de nuevas zonas de cultivo. Así aconteció en Apolobamba, el Valle de Chiza (Cochabamba) y Yungas del “Espíritu Santo”. Así las cosas para nadie es secreto el lugar privilegiado que ocupa la coca en su expresión cultural de “Mito” en Bolivia. Presente antes y después de la colonia con un inimaginable crecimiento de su valor como factor de vida de los pueblos, de su religión, de sus creencias, de sus ideales, de sus sueños, de su vigencia, de su economía, de su política etc. Siglos enteros de vigencia del producto en el diario vivir de los Bolivianos explicitan una forma de ser y de actuar. No podría ser de otra forma, en la medida en que fuere el país que fuere los mitos con su fuerza propia se mantienen dentro de su seno que es la cultura misma. Alcabalas, 603 diezmos, primicias, veintenas y ningún otro producto como la coca ha podido hacer presencia eviterna y entrañable en Bolivia. La Paz, por sus Yungas ha sido y es el imperio de la moneda. Allí afluyen de todas las partes caudales por su coca. Supongo, como es así, que en toda la República circula poca moneda. Con qué otra moneda se realizaría el cambio de la coca? Potosí a su vez nada tiene sin La Paz (…) Pero sin la coca (La Paz) nada tiene (…) Adiós minero, adiós moneda y adiós población si no hubiera coca (Parquerson, 1980:115). El caso práctico en el aquí y ahora Entrando en materia se trataría siempre de acudir a esta doble información para a partir de allí deducir y entender la proveniencia de los fenómenos sociales cuyas características delatan formas de ser y de actuar de los pueblos, que aún calificadas como perversas o agresoras de ciertos derechos, la cultura dice lo contrario y crea una nueva ecuación, por supuesto contraria a la de fuerza y contemporaneidad. Podemos hablar de un debate por naturaleza conciliador entre el hombre y lo que le es inherente y por consiguiente innegable. Por eso en la actualidad los expertos han decidido, desde lo económico y lo político referirse a dos enfoques que podrían aclararnos un buen número de temas al respecto: el enfoque agregativo (que prioriza los objetivos sociales) y el enfoque distributivo (que prioriza los derechos) (Amartya, 2002). El primero de ellos es característico de los economistas, y un modelo de él puede encontrarse en el Análisis económico del derecho de RICHARD POSNER (Posner, 1998), cuyo punto de partida es la evaluación de las decisiones (inclusive las del derecho en su forma positiva) a la luz de la eficiencia económica de las mismas. Por ejemplo, en la monumental obra de Posner (Ídem), una revisión cuidadosa de cada una de las ramas de esta disciplina lleva el autor a concluir que las decisiones aceptables en el mundo jurídico son aquellas que potencian la eficiencia y la eficacia del sistema, resultando así la cuestión de la justicia reducida a un simple problema de productividad. Aquí se ve sin duda la preocupación primordial del enfoque agregativo no por los derechos individuales, no es por lo que una comunidad considere justo o no en un momento determinado, sino más bien de la optimización de los beneficios que producirán sus instituciones, esto es, una preocupación por el 604 hiperbólico incremento en la generación y reproducción de riqueza, No empecé debe reconocerse, nos guste o no, la coherencia y fuerza de este enfoque. Ahora bien, hay variantes del enfoque agregativo que se separan bastante de su estructura primigenia. Habría que mencionar por ejemplo a Robert Cooter (Cooter y Ulnen, 1998), quien si bien acepta el papel crucial que cumple el análisis económico en el desarrollo de toda sociedad, considera también que la aplicación del derecho debe estar estrictamente limitada por normas que protejan los derechos individuales. El esfuerzo intelectual de Cooter (Ídem.) apunta a hacer compatible el enfoque agregativo con el distributivo. Un interesante desarrollo en esa misma perspectiva encontramos en el investigador mexicano Andrés Roemer (1994), quien en trabajos como su contribución al libro Filosofía del derecho contemporánea en México aplica el análisis económico del derecho a los problemas de pobreza y desarrollo de su país, con la variante de incluir, como lo hace Cooter (Op. Cit.), consideraciones antropológicas, filosóficas, sociológicas, etc., junto a la habituales variables microeconómicas del análisis en cuestión. Dice Roemer, por ejemplo: Considero que el planteamiento de Sen puede entenderse como una especie de “modelo combinado” entre las perspectivas distributiva y agregativa. Sen reacciona en contra de teorías como la de Rawls o la de Dworkin porque considera que, aunque aciertan a la hora de priorizar los derechos individuales de las personas, no son lo suficientemente sensibles los problemas de desarrollo y pobreza en especial del Tercer Mundo (1982:3-39). He aquí lo impactante de la perspectiva de Sen: critica a Rawls y a Dworkin, quienes eran vistos como grandes progresistas del modelo político norteamericano y resultan más conservadores de lo que en un principio podrían parecer. Así el carácter “combinado” del modelo propuesto por el economista hindú nace porque, aunque acepta la prioridad de los derechos individuales, sus cuestionamientos al enfoque distributivo parten de premisas “consecuencialistas”. Por supuesto, Sen mismo demuestra que su “consecuencialismo” es distinto del llamado “Bienestarismo”, esto es, la defensa de la economía de bienestar. Entonces la propuesta de Sen, constituye, más bien, una invitación a tomarnos en serio la libertad, entendida y comprendida desde la particularidad y la diferencia. En ese sentido, su crítica al enfoque distributivo es similar a las asiduas objeciones comunitaristas a la teoría rawlsiana de la justicia en el sentido de que parte de una idea muy abstracta, y por ende inaceptable, del individuo. El Primer Mundo se está empobreciendo a pasos agigantados, y se parece cada vez más al Tercer Mundo. En este tercer mundo donde la pobreza 605 avanza, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Latinoamérica es la región más desigual del mundo. Los casos calificados de graves son Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela donde los índices de indigencia tenderían a aumentar en los siguientes años debido al efecto de la caída de los ingresos de los estratos desfavorecidos y por el aumento de la brecha de esa desigualdad. En el primer mundo aquello se colige de los niveles de concentración de la riqueza favorecidos por el modelo de desarrollo que se ha seguido, el cual ha demostrado ser un verdadero fracaso. La propuesta que plantea Beck es un modelo de sociedad post-salarial, en el que se llegue no al intercambio de un salario por un trabajo, sino el juego de las equivalencias de una labor por otra. Algo así como el trueque de actividades que se dio en Argentina a raíz de la crisis económica: sí a alguien le gusta ser electricista en su tiempo de ocio, puede ir a la casa de la vecina brindarle dos horas de trabajo reparando su instalación eléctrica, de tal suerte que la dama deberá dos horas de labor. Claro, no faltará el neoliberal rampante que sonría sarcásticamente y endilgue al caso la ruta de retorno a las comunidades primitivas. En efecto, la idea de Beck supone una noción de pertenencia acérrima a la comunidad, con grandes e inocultables sentimientos de solidaridad y aprecio mutuo de por medio, sin que por ello se invalide la propuesta. Al parecer ya hay experiencias en ese sentido en países europeos, las cuales han arrojado consecuencias muy interesantes que deberían explorarse a fondo. Desde esta perspectiva valdría la pena volver a preguntarse sobre la importancia de los mitos en la sociedad, lugar del que jamás podrán desprenderse porque sería tanto como negar al mismo hombre en su esfera interna. A manera de conclusión, algo como lo que ocurre con el derecho actualmente en el sentido de que hay un inevitable retorno al derecho natural con nuevas bases, en la sociología el hombre individual y colectivamente considerado busca el regreso a lo que le es connatural que por supuesto incluye lo que le ha rodeado y le ha servido para no morir de hambre y palear las dificultades a las que otros los han llevado. Los efectos de la conquista que no sucumben. 606 Bibliografía Comte, Auguste 1998 Cours de philosophie positive, Hermann Ed. France. Cooter, Robert y Thomas Ulnen 1998 Derecho y economía, Fondo de Cultura Económica, México. De la Vega Inca Garcilaso 1984 Comentarios Reales, Tomo I. Prólogo, edición y cronología: Aurelio Miró Quesada. Biblioteca Ayacucho, Nº 5. Perú. MUSEF 1978 “Uso tradicional de la coca en Bolivia”, Informe final, La Paz, Bolivia. Parquerson, Philip 1980 "El monopolio incaico de la coca ¿realidad o ficción?", Historia y Cultura, No.5. La Paz. Posner, Richard 1998 El análisis económico del derecho, Fondo de Cultura Económica. México. Roemer, Andrés 1994 Introducción al análisis económico del derecho, ITAM, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Fondo de Cultura Económica, México. Sen, Amartya K. 1982 “Rights and Agency” Philosophie, Public Affairs; ID. El derecho a no tener hambre”, en Estudios de Filosofía y Derecho, Nº11, Bogotá, Universidad Externado. Pp. 3-39. 2002 Economía del bienestar y dos aproximaciones a los derechos, Universidad Externado de Colombia, Estudios de Filosofía y Derecho, N° 2. Bogotá, Colombia. 607 EL CUENTO DE TRADICIÓN ORAL NÁHUATL Y SU CONFORMACIÓN ESTRUCTURAL VINCULADA AL MITO PRECOLOMBINO Juan Carlos Torres1 E n el estudio de la literatura actual se acostumbra clasificar a los relatos2 en criterios taxonómicos definidos y congruentes con la producción literaria presente. Un autor es el creador de la obra literaria y escribe dentro de los parámetros del género que ha escogido, es decir, poesía, novela cuento, etc. Los géneros literarios que se perciben más antiguos han depuesto sus primeros propósitos y se han adaptado a las normas que demarcan las características de cada relato en la literatura contemporánea. Sin embargo, para la literatura denominada “oral” se ha querido imponer la misma catalogación sistemática donde, muchas veces, no puede aplicarse por la ambigüedad temática de los textos. La literatura oral no responde en principio a los mismos métodos de creación que la literatura actual propiamente dicha, por lo tanto no puede estructurarse de manera categórica en los mismos géneros. La obra literaria actual es el resultado de la creación artificiosa de un solo autor, el cual plasma en el texto sus principales propósitos, creencias, ideas, etc., de su forma particular de ver la realidad. Este proceso se realiza de manera consciente o subconsciente. El autor refracta las ideas de su sociedad y de su tiempo por medio de su sentir y de su individualidad. En cambio, la literatura de tradición oral, es la oralidad viva que se transmite de individuo a individuo y no tiene como creador a un solo sujeto-autor, sino a una colectividad. El relato oral y folclórico, en el mayor de los casos si no ha sido 1 Programa de maestría en Estudios mesoamericanos. Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected] 2 EL relato se define como una forma discursiva que puede aparecer en cualquier tipo de discurso. Su esencia consiste en que da cuenta de una historia; comunica sucesos ya sea mediante intervención de un narrador, ya sea mediante la representación teatral efectuada en un escenario y frente a un público por personajes, en las obras dramáticas (Beristáin, 1997:424). 608 trastocado, contiene ideas, creencias e informaciones importantes para la colectividad que lo crea o donde circula. Del mismo modo que un autor individual, la colectividad es un autor con su propia personalidad y prioridades con las que da estructura a sus relatos y transmite lo más relevante de un grupo de sujetos. En la literatura oral es la colectividad la que comunica sus ideas a través de los individuos, sin que estos de manera subconsciente puedan modificar el significado original del mensaje por más variaciones que le realicen de índole individual, pues pertenecen de manera activa a las ideas del grupo. Por lo tanto la literatura actual y la literatura de tradición oral tienen el mismo cometido, mientras una expresa el sentir y pensar de una persona, la otra transmite el de una colectividad. La situación anterior abarca a la literatura indígena actual como a la literatura precolombina, en particular la de origen náhuatl que es la que nos atañe. Se pueden distinguir las dos vertientes antes mencionadas, de manera que es posible resaltar la presencia de la oralidad y la colectividad entre lo indígenas. Aunque en los últimos años se ha fomentado la producción literaria entre los nahuas actuales, resultado de una autoría individual,3 es la oralidad la que tiene aún un papel importante en la transmisión de relatos. Ésta ha servido además como elementos de auto-identificación del grupo desde tiempos prehispánicos, así como signo de una marcada conciencia de colectividad. Por lo tanto, si el origen y modo de creación literaria entre ambos tipos de literatura mencionados es diferente, por concernir a un autor con consciencia individual o a una colectividad, el método de análisis debe de ser distinto. Para descubrir y comprender la información que se transmite en los diferentes niveles de significado del relato de tradición oral, es necesario identificar las estructuras lógicas con las que está conformado: similar al análisis psicológico que se hacer con el autor individual de la obra literaria actual. Cabe mencionar que esta identificación de armazones lógicos es sólo una manera de llevar acabo el análisis de los relatos, pues su basta complejidad como sistema de significados es imposible de agotar con un sólo método. Para comprender este 3 Para mayor información sobre la creación literaria indígena en la actualidad y sus dificultades ver Pilar Máynez Lenguas y literaturas indígenas en el México contemporáneo, UNAM, México, 2003. 609 procedimiento de estudio hay que tener en cuenta la versatilidad de los relatos y de sus clasificaciones, que presentan un modo diferente de apreciarlos. Los géneros literarios Los criterios taxonómicos del relato tampoco son aplicables con plenitud dentro de la vertiente de la literatura de tradición oral, pues mientras que las definiciones de cada género son establecidas por ciertas características que deben contener cada relato, y cada autor puede realizar textos en base a estas reglas, los relatos de la tradición oral desbordan estas fronteras imaginarias y marcan una frontera difusa entre cada género literario, de ahí que muchas veces se traten de confusos los relatos indígenas. Los relatos deben de considerarse como sistemas lógicos que están en constante transformación y evolución, por ello presentan parecido lógico con textos clasificados en otros géneros, si se tiene en cuenta que son sistemas anteriores o emparentados. Al respecto mencionaremos aquí el caso del mito y del cuento en el ámbito indígena náhuatl contemporáneo, que presentan esta característica no exclusiva de este grupo. Los mitos y los cuentos por definición son tipos de relatos diferentes,4 pero en la tradición oral náhuatl en ocasiones se confunden pues el cuento tiene tanto del mito como el mito del cuento. 4 Beristaín define al cuento como una variedad del relato. El cuento se caracteriza porque en él, mediante el desarrollo de una sucesión de acciones interrelacionadas lógica y temporalmente, la situación en que inicialmente aparecen los protagonistas es objeto de una transformación (p. 126). En tanto al mito se define como antiquísima forma alegórica de relato. Es la narración de acontecimientos sagrados y primordiales ocurridos en el principio de los tiempos entre seres de calidad superior: dioses y héroes arquetípicos, civilizadores, legendarios y simbólicos de aspectos de la naturaleza humana del universo. Su simbolismo es frecuentemente religioso (Op.Cit.:334). 610 El mito precolombino y el cuento náhuatl El mito entre los antiguos nahuas jugaba un papel social de suma importancia, además de adentrarse en otros niveles cognitivos. El mito se caracteriza por tener una estructura semántica repetitiva con lo que hace relucir al sujeto sus raíces sociales y lo ancla al grupo. En este sentido el mito tenía entre los nahuas una función como refuerzo socio-cultural y socio-existencial (Johansson, 1993:46). El mito náhuatl como refuerzo socio-cultural, así como los mitos de cualquier cultura en general, no evocan tanto una costumbre específica de un pueblo, sino alguna actitud individual que contraviene las imposiciones del orden moral y social. Reafirmando lo anterior en palabras de Levi-Strauss, el mito no tiene un autor, pues es construido por una lógica de las cualidades sensibles y no distingue división tajante entre la subjetividad y las propiedades del cosmos (Levi-Strauss, 1910:66). Los mitos en la sociedad indígena precolombina se extendían por todas las áreas del conocimiento, pues es natural pensar que el mito es una de las primeras formas lógicas de representar la realidad. En tiempos prehispánicos, el mito era en realidad un conglomerado de múltiples tradiciones. Consecuentes a un periodo de peregrinaciones, los grupos chichimecas establecidos en la cuenca de México sirvieron de vehículo cultural para transmitir ideas y corrientes de pensamiento de distintas etnias, y a su vez, los grupos dominantes expandían sus nuevas ideas a otros lugares. Por lo tanto, los mitos que llamamos de tradiciones nahuas están formados por otras tradiciones míticas. No obstante, las culturas adaptan sólo lo que les es necesario y útil para el grupo, de tal manera que el mito se auto-regula. Así pues, el mito cubría gran parte de los ámbitos culturales y sociales de los antiguos nahuas, relegando a una importancia secundaria otras formas actuales del relato, y en un caso particular, suprimió la existencia del cuento. 611 En tanto al cuento, se puede hablar de este género en la literatura actual indígena náhuatl, pero no se puede establecer su origen en una tradición cuentística precolombina. No hay evidencia en las fuentes más tempranas de la existencia de relatos que podría definirse como cuentos, como lo hay de los mitos. Un género literario de ese tipo no pudo pasar desapercibido frente a tantas indagaciones y recopilaciones de información. La tradición cuentística de los nahuas comienza a partir de la colonia desde época muy temprana.5 Los cuentos trasmitidos por los conquistadores provenientes de tradición hispana e indoeuropea en general, fueron recibidos por los indígenas y trastocados en sus estructuras lógicas a favor de las ideas y conceptos nahuas. En este mestizaje cultural tuvieron mucha contribución los mitos prehispánicos debido a su importante presencia en el ámbito cultural y social precolombino. De tal modo, nos encontramos frente a una tradición cuentística náhuatl en su mayoría perteneciente, en principio, a otras tradiciones culturales, pero que a la fecha han formado un verdadero compendio de cuentos indígenas auténticamente nahuas. Esta importante presencia del mito sobre el cuento sólo se puede explicar por medio de los estudios de Vladimir Propp sobre la morfología del cuento y las teorías de Claude LéviStrauss sobre las estructuras del mito. Al establecer las raíces históricas del cuento Vladimir Propp (2000) destaca las características formales de este género. No obstante 5 El único relato que se puede considerar más cercano al género del cuento, se registró en el Códice Florentino lib. XI cap. II llamado In coyotl ihuan in cohuatl. Sin embargo hay numerosos indicios de que este relato no sea de autoría indígena. Uno de ellos es su evidente parecido a las fábulas de Esopo, además de tratar temas moralizantes y más relacionados con las concepciones judeo-cristianas. En el estudio preliminar a la reciente edición de los Cantares mexicanos (2011) dirigida por Miguel León-Portilla y publicada por la UNAM, se hace referencia a un texto muy antiguo conservado en este manuscrito, que contiene relatos de las fábulas de Esopo. A este manuscrito, por su escritura en letra gótica alternada con la romana, se le da la fecha anterior a 1580, pues el último escrito con esas características fue publicado en esa fecha (Vol. I p. 93). Es posible, pues así lo muestran estos indicios, que las fábulas hayan sido traducidas al náhuatl en fechas muy tempranas por los alumnos de la escuela de la Santa Cruz de Tlatelolco, y es más posible que ya para la recopilación de información de Sahagún hayan sido estos relatos de dominio publico, si consideramos que su obra Florentina se realizó entre los años de 1540-1585. Todo esto es congruente además si se considera que en los Primeros memoriales, no aparece registrado tal relato, así pues, es posible que la fábula a la que hacemos referencia haya sido recogida en Tlatelolco, Texcoco o México, centro de la actividad cultural novohispana de se tiempo, y por tanto conocedora de las fábulas de Esopo. 612 pertenecer a la escuela formalista, el trabajo de Propp sobre la morfología del cuento muy pronto se aprecia en una postura más estructuralista, así como una revalorización no sólo de la forma sino también del contenido, lo que dará la pauta principal para el estudio del cuento folklórico o tradicional. El mito y el cuento explotan una misma materia en común pero cada uno a su manera. Comparten una estructura similar, pero difieren, según Propp, por su función social. El autor establece una relación de derivación del mito en el cuento, lo cual establece una relación de consecución. Esta derivación se debe al desuso del mito y la pérdida de su función social. Más tarde Lévi-Strauss complementa la teoría estableciendo que el cuento efectivamente se desenvuelve en un ambiente más profano. Así pues, el cuento ha trasposicionado el sentido que el mito conserva tal y como era, y así este último da la clave de la comprensión del cuento (Ibid.:20). El método de análisis Hemos establecido que el cuento como el mito son estructuras lógicas de pensamiento, que comparten una misma materia común que abordan a su modo y que en ocasiones esa es la causa de confundirlos entre sí. No obstante, dichos armazones lógicos son diferentes en el nivel estructural por mantener una relación funcional diferente en la sociedad. El cuento folclórico participa de circunstancias para su elocución más cotidianas y profanas, mientras que los mitos tienen, en la medida de lo posible, que transmitirse, incluso representarse, en un contexto sagrado y ceremonial (Lévi-Strauss, 2008:126). Sin establecer tajantemente una relación de consecución, el cuento puede ser un mito ya sin su función mítico-simbólica, por lo que su estructura de significado se simplificaría para formar un sistema más superficial y referencial, incluso hasta anecdótico. En cambio el mito mantiene una estructura de significación profunda arraigada en el subconsciente del ser humano y en el imaginario colectivo. Los métodos que se proponen para el análisis del cuento tradicional náhuatl son los expuestos por Vladimir Propp (op.cit.) para el estudio del cuento maravilloso ruso y el de 613 Claude Lévi-Strauss para el análisis del mito. Esta última teoría para el mito se emplea en la medida que se relaciona el cuanto náhuatl actual con el mito precolombino, e incluso con mitos actuales. Sin embargo, el análisis comparativo debe de realizarse con mitos precolombinos por tener una mayor afinidad al pensamiento antiguo indígena. Uno de los primeros trabajos realizado al cuento folklórico se escribió en el seno de la escuela formalista rusa con la obra de Vladimir Propp Morfología del cuento (2001) publicada en 1929. Aunque el trabajo de Propp fue realizado al cuento maravilloso ruso, presentó un método de análisis para el estudio del género completo, que más tarde desarrollaría las teorías estructuralistas usadas por muchos investigadores. El método de Propp permite estudiar la estructura del cuento a partir de funciones, que son acciones desarrolladas por los personajes y denominadas a partir de un sustantivo nominal, por ejemplo fechoría, traición, etc. Estas funciones, según el autor, son finitas y constituyen en su haber por un total de 31.6 Cada una de estas funciones esta representada por un símbolo que constituye una letra del abecedario para las funciones principales de la trama y las primeras siete letras del alfabeto griego para las funciones que plantean la situación inicial del cuento. No obstante hay que considerar que las conclusiones a las que llega el autor son sólo aplicables al cuento folklórico ruso. Además, como parte de la escuela formalista, para Propp los elementos más relevantes del análisis son las funciones y deja en un término 6 6 Las funciones que registra Propp son las siguientes: se puede plantear una situación inicial antes de la aparición de las funciones 1. alejamiento, 2. prohibición, 3. trasgresión, 4. interrogatorio, 5. información, 6. engaño, 7. complicidad, 8. fechoría. Las primeras siete funciones son las preparatorias del cuento. A partir de la función 8 es cuando se desarrolla la intriga. Las funciones que le siguen son: 8-a. Carencia, 9. mediación, momento de transición, 10. principio de la acción contraria, 11. partida. Luego de la función 11, nudo de la intriga, puede aparecer un proveedor: 12. primera función del donante, 13. reacción del héroe, 14. recepción del objeto mágico, 15. desplazamiento en el espacio entre dos reinos, viaje con un guía, 16. combate, 17. marca, 18. victoria, 19. reparación, 20. retorno, 21. persecución (del héroe), 22. (el héroe es socorrido) socorro. En caso de que el relato no termine y comience una nueva secuencia, aparecen otras funciones que presentan nuevas posibilidades para el inicio de la nueva intriga: 23. llegada de incógnito, 24. pretensiones mentirosas (del héroe falso), 25. tarea difícil, 26. tarea cumplida, 27. reconocimiento, 28. descubrimiento (del malo), 29. transfiguración, 30. castigo (del malo), 31. boda. 614 menos importante el contenido de éstas, el cual se limita a discutirlo bajo el nombre de valores variables o motivaciones de los personajes. Para establecer todas las conclusiones anteriores, conclusiones que Propp pondrá en juicio en la misma obra, se tiene que considerara un elemento importante y que es la pureza del cuento. Éste debe ser hermético y no tener influencia de otras tradiciones, de lo contrario no habría una estructura idéntica, que es la que conforman las 31 funciones; por ello, de los numerosos géneros que hay del cuento, sólo se puede aplicar su método al cuento maravilloso. Es indudable que el caso del cuento maravilloso no es idéntico al de los cuentos indígenas, por el contrario, son cuentos de otras tradiciones retocados por muchos grupos culturales. Con todo, el método de análisis por medio de funciones sigue siendo apropiado para el estudio del cuento folclórico, aunque no se pueda establecer un compendio de funciones tan definido como el que intento Propp, ni aparentemente una constancia estructural tan uniforme. En la obra de Claude Lévi-Strauss titulada Antropología estructural se describe el método que usa para el análisis estructural del mito y que ejemplifica en los numerosos análisis de sus Mitológicas (1970, 1972, 1976 y 2010). No obstante, un estudio exhaustivo del mito nunca estará completado, pues como menciona el autor, desde el punto de vista de la etnografía, “tiene un pasado que lo arruina y un futuro que lo cambia” (Lévi-Strauss, 2010:13). Por el comportamiento del mito y su desarrollo en el plano del metalenguaje y la subjetividad, los temas siempre se desdoblan hasta el infinito y es imposible mostrar un estado o momento concreto de este género. Lévi-Strauss considera al mito como un sistema de nociones abstractas de un plano lógico, por lo que va a distinguir estas nociones abstractas por medio de oposiciones binarias o ternarias de pensamiento, además de nombrarlos mitemas. Éstos, paquetes de significado, son los que formaran la estructura del mito, el único requisito es que estén presentes y se repitan cierta cantidad de veces para considerar su función activa dentro de éste y no una mera aparición sin más trascendencia. Así se forman verdaderas relaciones entre los paquetes de significaciones que dan sentido al mito y que establecen 615 nexos entre sí, del mismo modo que los fonemas forman las palabras, sólo que los elementos constitutivos del mito ejercen esta combinación sobre elementos ya cargados de significados (palabras) y forman palabras en doble sentido “palabras de palabras” (Ibíd.:139). Los mitemas para el autor residen en el plano de los fonemas (lo cual es de vital importancia para los mitos nahuas debido a las características aglutinantes del idioma), los cuales solos no tienen sentido, pero juntos forman palabras por medio de la combinación. El mito en su totalidad es vocabulario, pues todo es palabra. Incluso, los mitemas como las palabras operan en dos planos, el del lenguaje y del metalenguaje, y así formar una super-significación. Por otra parte, hemos dicho que los mitemas residen en los fonemas y en las combinaciones realizadas para formar palabras, pero un mitema también puede estar constituido por una frase u oración, lo cual hace compatible los dos métodos que se usaran en este estudio. Por lo anterior, se puede decir que estos sintagmas son mitemas de mitemas (ídem). Contrariedades Ahora bien, Propp (op.cit) establece que la estructura del cuento maravilloso conformada por el compendio de 31 funciones es única para cualquiera de estos cuentos, aunque más tarde menciona que puede modificar por medio de los valores variables. También establece que sólo la forma, es decir las funciones o acciones de los personajes, son de relevancia trascendental y el contenido tiene una importancia sólo accesoria, por lo que es inconstante. A estas aseveraciones de Propp, mencionadas al principio de su obra, Lévi-Strauss aclara una serie de incongruencias en el método y su aplicación. Concluye, mas no desacredita el método de análisis, que en las estructuras que para el folklorista ruso son invariables, existe una permutabilidad de las funciones a pesar de su constancia, y una constancia de contenido a pesar de su permutabilidad. Esta revelación enriquece el análisis morfológico de Propp y lo abre a un campo de acción más vasto, y no sólo relegado al cuento 616 maravilloso, así como a la posibilidad de descubrir numerosas estructuras funcionales. Lo anterior es equiparable (y posiblemente un antecedente) a las teorías sobre el análisis estructura del relato como las plantea Roland Barthes (Barthes, et al., 1997). Al final de la obra, Propp adivina todas estas hipótesis de manera ambigua, pues tiene la certeza de que una estructura invariable y sólo formal del cuento como él la plantea es imposible, a menos de poder considerar una pureza del cuento. Presta más atención a los elementos restantes de su análisis e intuye en los atributos o valores variables las “nociones abstractas de un plano lógico” con lo cual Levi-Strauss fundamenta poder tratar al cuento como un mito (2008:135). De esta manera las funciones son mitemas a una segunda potencia a la vez que siguen siendo palabras de un metalenguaje (ibid.:140). Así, la teoría de nuestro estudio en la que se pueden encontrar vestigios del mito en el cuento a un nivel estructural, que sería entre los mitemas y las funciones (incluyendo los atributos y valores variables), es congruente con lo que ambos estudiosos han propuesto y trabajado en el análisis de sus respectivos géneros. Aplicación del método Según el método de análisis de los mitos confrontado con el método de estudio de los cuentos, puede establecerse una simplificación de la estructura de un nivel semántico en favor de un nivel actancial, en algunos casos. Esto no quiere decir que las acciones de los personajes no estén íntimamente relacionadas con los valores variables y atributos, o alguna otra unidad de significado, al contrario ambos están vinculados, pues las primeras deben sus cambios a los segundos. Este cambio de estructura también se refracta a nivel de función social, donde el mito tiene, en ocasiones, prescripciones y prohibiciones de índole ritual, mientras que el cuento no (Ibíd.:124). El cuento en este sentido goza de una naturaleza más profana. Las diferencias estructurales entre ambos géneros son discutidas por Lévi-Strauss (Ibíd.:113-141), donde expone que los cuentos están construidos sobre oposiciones más débiles que los mitos (Ibíd.:125), es decir más locales o morales. Así pues, “el cuento 617 consiste en una transposición debilitada de temas cuya realización ampliada es lo propio del mito” (ídem). Por eso las funciones de los personajes son mitemas en un doble sentido por estar elaborado de múltiples elementos y ya no de una palabra o significado como en el mito, pero estos sintagmas son significativamente más débiles y más importantes en el nivel de acciones de la trama. La estructura del cuento es más superficial por involucrar principalmente acciones de personajes, mientras que la del mito es más compleja por conformarse principalmente de significados. En primera instancia, habría que identificar las acciones que se desarrollan en el cuento y formar su estructura. Dentro del análisis de las acciones se debe de tomar en cuenta los valores variables como llama Propp, pues pueden aportar información que ayude a explicar las funciones, o en todo caso formen funciones nuevas. Un gran acierto de Propp es que las funciones sí mantienen un orden dentro de la trama del cuento, por lo que hay acciones que no pueden acontecer antes que otras, ni tampoco encontrase su estructura en desorden. Las acciones dentro del relato son consecutivas y consecuentes a diferencia del mito donde las acciones no necesariamente deben estar en relación con acontecimientos anteriores, ni necesitan una motivación para que sucedan, simplemente suceden y traen consigo significados profundos que son los mitemas. A partir de la estructura funcional del cuento indígena puede vislumbrarse de mejor forma el desarrollo del relato y el propósito de su trama, así como sus acciones más relevantes o nuevas dentro del relato, en comparación con otras versiones anteriores de éste en caso de que las hubiera. Si abstraer la estructura de funciones de un cuento resulta complicado por la inconsistencia de la trama, es probable que el cuento tenga una fuerte vinculación con un mito anterior. En este caso resultaría necesario identificar el mito y hacer el análisis mitemático que propone Lévi-Strauss, si se conservan numerosas versiones del mito se realizará un mejor análisis. Luego, a partir de la estructura del mito hacer la comparación con la estructura funcional del cuento y establecer de qué manera los mitemas, o paquetes de significación, se simplificaron y desarrollaron acciones para ser desarrolladas en una trama. Es decir las combinaciones mitemáticas se expresan en acciones que valen 618 por su misma acción dentro de la trama y su relación con el resto de las funciones que conforman su estructura, y no tanto por su significación. Por ejemplo, un cuento que presente una estrecha relación con un mito indígena, se verá que dicho cuento tiene un parentesco más sencillo en su trama y su comprensión que un mito; dentro del mito puede aparecer numerosos mitemas como por ejemplo el mitema de la muerte, en el traspaso al cuento, dicho significado quizá no aprehensible a simple vista en el mito, va a desarrollar en el cuento una acción donde algún personaje lleve a cabo la acción de morir o en última instancia matar a alguien. En otro caso, hay que recordar que los mitemas como paquetes de significación del mito se repiten más de una vez en el relato, con lo que se dice que una característica del mito es su constante repetición de significado en diferentes niveles de sentido; cuando se forma el cuento, los mitemas que forman un paquete de significación en el mito dejan de repetirse en el cuento y sólo se conserva una acción: por ejemplo, el mitema del incesto, que en un mito se presenta en diferentes niveles de significación por medio de distintos códigos, se repite unas tres veces en el mito, así en el momento de pasar a un cuento se desarrollará la acción de incesto una sola vez en un código totalmente referencial y muy superficial, que es la simple acción del incesto que lleva a cabo un personaje bajo la función tal vez de Fechoría, Transgresión o Violación dentro de la trama, o formaría una función denominada específicamente incesto. En el caso de encontrar un cuento con relaciones significativas muy intrincadas, que no permitieran desarrollar una estructura funcional del relato, así como tampoco encontrar un mito al cual hacer referencia, es decir un relato que se encuentre en tierras míticas y cuentísticas a la vez, lo mejor será desarrollar primero un análisis mitemático y luego establecer una estructura funcional, si el sistema lo permite. A manera de conclusión podemos decir que el cuento folclórico, o tradicional, náhuatl contiene características muy diferentes al cuento literario actual y por lo tanto merece un tipo de análisis distinto. Además, consideramos que existe una estrecha relación entre el cuento y el mito, pues hemos definido a ambos como sistemas lógicos y coherentes que representan de manera empírica la realidad, por ello, cualquier otro análisis de estos tipos 619 de relatos, como un análisis de motivos o una interpretación muy superficial, no servirán para comprender la función y significado de la trama del cuento indígena, ya de entrada muy confusa en algunos relatos. Para explicar las estructuras del cuento que estén emparentadas con mitos, el método más conveniente es un análisis estructuralista a ambos géneros del relato, y así, poder observar cómo los elementos más importantes en un mito pasan de un eje de significación vertical a un eje de acciones consecutivas y consecuentes en un plano horizontal del cuento, a causa de una simplificación de elementos estructurales. De esta manera se comprenderá mejor la formación y funcionamiento de la trama del cuento tradicional y se llevará a cabo un análisis más acertado de los cuentos nahuas, y en general de los cuentos indígenas. Bibliografía Barthes, Roland; et al. 1997 Análisis estructural del relato, Coyoacán, México. Beristáin, Helena 1997 Diccionario de retórica, Porrúa, México. Johansson, Patrick 1993 La palabra de los aztecas, Trillas, México. León-Portilla, Miguel Literaturas indígenas de México, FCE, México, 1992. 2011 Cantares mexicanos. Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Lévi-Strauss, Claude 1970 El origen de las maneras de mesa, Tr. Juan Almena. Siglo XXI, México. 1972 De la miel a las cenizas, Tr. Juan Almena. Fondo de Cultura Económica, México. 1976 El hombre desnudo, Tr. Juan Almela, Siglo XXI, México. 2008 Antropología estructural, Tr. J. Almela. Siglo XXI, México. 620 Polémica de Lévi-Strauss y Propp, Fundamentos, Madrid, 1982, Tr. José María Arancibia. 2010 (1968) Lo crudo y lo cocido, octava reimpresión, Tr. Juan Almela. Fondo de Cultura Económica, México. Máynez, Pilar 2003 Lenguas y literaturas indígenas en el México contemporáneo, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 2004 Breve antología de cuentos indígenas, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Propp, Vladimir 2001 Morfología del cuento, Ed. Akal, Madrid, España. 2000 Raíces históricas del cuento, Ed. Colofón, México. 621 “CUANDO CUEREARON A LA MUERTE” INTERPRETACIÓN Y NARRACIONES DE LA VIRUELA NEGRA EN ALGUNOS PUEBLOS DE VILLA PURIFICACIÓN, JALISCO Georgina Vences Ruiz1 L a llegada de los hijos del Viejo Mundo al Nuevo, trajo consigo, además de la conquista y dominación, los males de su tierra, nuevas enfermedades. Enfermedades desconocidas que encontraron un terreno fértil entre los pueblos mesoamericanos, para su expansión, causando uno de los mayores estragos en la población por los altos índices de mortandad provocados. Desde entonces, enfermedades y epidemias continuaron fustigando no solo a los pueblos, sino a la humanidad entera. La penúltima, de esas magnitudes, habría de aparecer en las primeras décadas del siglo XX, que no fue solo epidemia, si no pandemia, la Influenza española, la cual se diseminó por el país, causando miles de muertes. No obstante, el hecho de morir, experimentar la pérdida de alguien próximo a nosotros a causa de su muerte es un evento normal, las formas de experimentarlo, de expresarlo, del duelo, no son las mismas para todos, considerando que en la mayoría de las veces las reglas familiares, comunales o culturales marcan las pautas del tratamiento y despedida del difunto. Acciones que también a veces parecen incomprensibles o estridentes a los “otros”, a los ajenos. Pero cuando se trata de sucesos masivos, la actitud colectiva hacia la muerte se transforma momentáneamente. Las reacciones inmediatas de la gente ante eventos traumáticos como lo son un desastre natural, una guerra, una epidemia u otro suceso, que afectan dramáticamente familias, regiones y países, despiertan el interés por tratar de 1 Maestría en Estudios Mesoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected] 622 entender los motivos de la reacción, es decir, por qué actuaron de esa manera y no de otra. La epidemia de influenza española que afectó al país, dejó una huella de la que poco se sabe en casos particulares. En Villa Purificación, Jalisco, una viruela llegó al municipio que contagió a los pobladores de las rancherías. Fue por los años veinte, según recordaron algunas personas. Peste, viruela loca, entre otros nombres, fue como la llamaron. Este hecho dejó un recuerdo crudo y trágico entre sus habitantes, indígenas y mestizos. Fue tan grande el impacto que a partir del aumento de la mortandad, la gente comenzó a dejar sus casas, a huir. Su desesperación ante el drama que estaban viviendo, también los condujo a buscar explicaciones, soluciones a lo que estaban enfrentando. Entonces, encararon a la muerte de una forma muy singular. Cómo lo hicieron, fueron las alusiones más repetidas, de dónde llegó la peste, no lo saben. Sólo recuerdan que fue una gran mortandad y por alguna razón, con el paso del tiempo, esos recuerdos dieron paso a explicar cómo dieron fin al problema, una razón que adquirió cierto matiz mítico, pues no cualquiera confronta de esa manera a la muerte. En ese tema versan los fragmentos de sus narraciones de las historias contadas por sus padres y abuelos. Vivencias heredadas de voz en voz, recreando las huellas profundas, difíciles de olvidar y, que no falta la ocasión para traer a colación dicho recuerdo, anécdota o relato. Así sucedió en esta ocasión. A lo largo de las diferentes estancias de campo realizadas entre el 2008 y 2010 en el municipio de Villa Purificación, Jalisco, al entrevistar a campesino-ganaderos de diversas localidades sobre sus actividades productivas y el tipo de recursos extraídos del medio ambiente para consumo, entre las charlas, algunos compartieron con nosotros segmentos de su pasado. Un recuerdo recurrente, las dificultades que había para vivir padecidas por sus padres, sus abuelos; de los orígenes de los ranchos – las localidades hoy reconocidas – y en más de una ocasión, mencionaron la viruela, la viruela negra, la peste y lo ocurrido durante ese episodio. De ahí el interés por recuperar el suceso, sobre todo por la escasez de información que existe al respeto. No solo no se hallaron fuentes que hayan tratado el problema de la peste en el municipio o 623 en la Costa. Sino que la posibilidad de que esos datos se encuentren perdidos, es alta. Tal vez esa haya sido uno de los factores por los cuales ni siquiera se menciona el suceso en la reseña histórica del municipio. Entre enfermedades y epidemias Sin dificultad tenemos presente cómo los virus y padecimientos traídos por los españoles y esclavos africanos, causaron graves estragos en la población prehispánica, desencadenándose un doloroso proceso de formación de mecanismos inmunológicos. Sarampión, tifus, viruela, malaria, entre otros, llegaron a un campo fértil, a conquistar. Basta recordar las descripciones de las fuerza mermadas de la población infectada por viruela durante la toma de Tenochtitlán, conformándose en una aliada, un arma más que coadyuvó en la Conquista (Carbajal López, 2008: 21-43). Los pueblos habían padecido enfermedades de otro tipo y experimentado aquellas que provocaban muertes masivas. Estas estuvieron más asociadas a problemáticas como escasez de alimentos, hambrunas, alteraciones al orden cósmico, trasgresiones a los dioses (Madujano Sánchez, 2003), y posiblemente cambio climático. Desde entonces las enfermedades “nativas” por así llamarlas, más las foráneas, habrían de iniciar un juego de intercambios en los cuerpos de todos los pobladores del mundo recién descubierto. Las epidemias pusieron a prueba más de una vez los sistemas inmunológicos de los diferentes pueblos, en los siguientes siglos con la viruela, cólera, influenza (Fig.1). Padecimientos que llegaron a la costa jalisciense Para el caso de la Costa Sur de Jalisco, que es el que nos ocupa, las referencias más tempranas sobre alguna epidemia, fue una peste o “matlazahue”2 (hoy conocido como 2 Matlazahue nombre indígena dado al actual tifus exantemático, tabardillo o tabardillo pintado como le llamaron los españoles. Este se caracterizaba calenturas y manchas en la piel, Madujano Sánchez, et. al. (2003: 15). 624 tifus exantemático) que exterminó a miles de indígenas3 en el año de 1650 en Villa Purificación. Muchos años después se presenta otra en 1827 en su vecina, La Huerta (Ibídem.). Situaciones semejantes se vivieron en la capital y norte del estado. La viruela llega a la capital en 1830, pero en el centro minero de Bolaños las víctimas la padecen en siete ocasiones 1762, 1769, 1780, 1798, 1815, 1830 y 1840. De estos contagios, se lamentó la lenta respuesta de las autoridades para atacar los brotes (Pérez Martínez, 2008). Desafortunadamente, como se mencionó con anterioridad, en el caso de Villa Purificación, no se encontraron detalles ni datos que aclararan lo sucedido sobre aquella matlazahue. Fig. 1. Brotes epidémicos en la costa. Mapa tomado de INEGI. 3 Es de llamar la atención que en las reseñas históricas de los municipios costeños de Jalisco, de la Enciclopedia de los Municipios de México, se les nombre aborígenes a los indígenas, INAFED (1986). 625 Para el siglo XIX tampoco se hallaron referencias sobre la aparición de enfermedades de afectación masiva en la región, menos para el municipio. No es sino en los primeros años del siglo XX, llega por el Pacífico, un brote de peste bubónica a Mazatlán (Ortega Noriega, 1999). Poco después del movimiento revolucionario, de la hambruna, pobreza, carestías por los elevadísimos precios en el maíz, frijol y arroz –que también afligieron a los villapurificenses–; la población se ve afectada nuevamente por la llegada de la peste, la influenza española en 1918. Un mal que se expande con rapidez por el territorio, casi con la misma velocidad que lo hacía en el mundo. En este suceso cientos de miles perecieron. En el mundo se estimó una mortandad de entre 20 y 40 (Márquez Morfín y Molina del Villar, 2010:122-124). La gripe se introdujo por el norte del país y Veracruz durante el mes de octubre, en pocos meses infectó a miles. Márquez Morfín y Molina del Villar, así mismo señalan que en el país se tomaron decisiones tardías para controlar la expansión de la enfermedad, además de que en diferentes puntos críticos, incluyendo la ciudad de México, había insalubridad, insuficiencia de centros hospitalarios, más las prácticas, como el escupir en el suelo, servían de vehículos contaminantes (Ibíd.:134-136). Rebasados los servicios de salud, se llamaba a la población a extremar las prácticas higiénicas. Sin embargo, eso fue insuficiente. Algunas personas conmovidas por la situación, donaron y adecuaron espacios para el tratamiento de los enfermos más menesterosos en la capital del país (Idem.). La gripe tuvo varias denominaciones: influenza española, muerte púrpura y peste roja, porque los cadáveres adquirían un tono negro azulado producto de la falta de oxígeno. El virus causante era el A (H1N1) que ataca el tejido pulmonar causando hemorragia en el área, sangrado de la nariz y al escupir, dándose la muerte de la víctima en 48 horas. Se pondera que el mayor porcentaje de afectados fueron los adultos jóvenes en edad productiva. El virus pertenece al grupo A, uno de tres tipos (A, B, C), se caracteriza por 626 contagiar a los humanos y a los animales: aves, puercos y caballos; en patos muta con facilidad. De ahí su potencial peligrosidad y las dificultades para controlarlo.4 Al haberse tratado de un fenómeno de impacto mundial, resultó extraño que para el municipio costeño de Jalisco, en una revisión breve de su historia no se mencionara la presencia de la epidemia, si se compara con lo contado por los villapurificenses. De ahí el valor atribuido a los datos obtenidos por someros que parezcan, si bien no revelan con precisión fechas, nombre científico del mal, tratamientos, atención estatal, algún indicio que confirme contundentemente que haya sido influenza española, lo sugieren de algún modo. Por lo que tampoco se descarta por completo la posibilidad que sí se haya tratado de este mal. Villa, su gente y su encuentro con la muerte Villa Purificación es uno de los municipios más antiguos de Jalisco, de los primeros de la jurisdicción de la Nueva Galicia (Ciudad Real, 1976; Regalado Pinedo, 2008). En la región hubo varios grupos étnicos con una población estimada de noventa mil residentes hacia mediados y finales del siglo XVI, dedicados principalmente a la agricultura, cacería y pesca, en asentamientos dispersos. La diversidad étnica se pudo conocer a partir del registro dejado de las lenguas halladas entre ellos. Se trataba de un tipo de náhuatl antiguo o corrupto (denominado así en aquel tiempo) como el sayulteco, también se encontró otomí y cuyuteco, lenguas habladas en Tenzitlán, Xirosto, Judío, Pampuchin, Jocotlán. Pero como ocurrió en muchos casos de la región septentrional, las tropas españolas durante su avance hacia el norte y tierra adentro, asesinaron cientos, miles de indígenas. Los sobrevivientes huyeron a las partes altas de las sierras. Esto trajo como consecuencia una merma poblacional que vino a ser una preocupación ante la necesidad de mano de obra. Pero por otro lado, al haber menos gente ocupando la tierra, quedaban a merced de 4 El último evento relacionado con el virus A(H1N1) se presentó en el 2009. Una confirmación de su indomable presencia Márquez Morfín, Molina del Villar (2010: 131-134). 627 los españoles grandes extensiones con pastos nativos y recursos forestales propicios para la ganadería. Estancias ganaderas otorgadas a los encomenderos que después pasaron a los hacendados. Durante el periodo colonial y hasta principios del siglo XX, hay un gran vacío respecto a lo que sucedía al interior de las comunidades –de ahí el salto olímpico–, se sabe un poco más de los hacendados por su presencia en la administración política y económica del municipio, tal y como sucedía en las localidades de la costa. En sus grandes extensiones de terreno, el ganado se desarrolló sin muchos contratiempos, como lo ha venido haciendo hasta la fecha, manteniéndose la ganadería como una de las principales actividades económicas no solo de Villa, sino de varios municipios costeños. En estas primeras décadas además de la ganadería, la producción agrícola era la segunda actividad más importante. Los residentes de los ranchos, pueblos, congregaciones y sus vecinas, las haciendas, sembraban maíz, frijol, trigo y algo de caña para la producción de aguardiente, también se producía pulque.5 Pero estas referencias productivas, se reflejaban de manera diferenciada en el ámbito doméstico de los campesinos y peones. Para ellos -platicaron hijos y nietos– vivir del campo significaba hacer muchos sacrificios. Dependían de los cultivos de temporal, del trabajo como peones dados en las haciendas, de la provisión de recursos naturales del medio, para colecta y caza, ya dentro de los terrenos de los hacendados, ya en las tierras comunales de las comunidades indígenas. Esto era posible por las dinámicas del uso del suelo. Dentro de las grandes posesiones de los hacendados estaba el ganado, éste al ser vigilado de cerca, los cuidadores llegaban a hacer “viviendas” o adecuaban espacios dónde quedarse para realizar mejor su trabajo, entonces en ocasiones, llegaban con todo y familia. Sucedía casi lo mismo en donde trabajaban como peones agrícolas. Los terrenos más distantes, valles interserranos y pequeños lomeríos también llegaban a ocuparse temporalmente, especialmente en tiempo de siembra, dándose una ocupación intermitente. Al interior de las tierras de las 5 En general, Jalisco se posesiona en los primeros lugares como productor de maíz durante la gestión de Agustín Yañez, Muriá (2000) 628 comunidades indígenas, la ocupación también se daba buscando esos nichos para sembrar y donde construir sus casas. Con el tiempo, los futuros residentes solicitaban el permiso a las autoridades comunales. A todo esto, se sumaban otras carencias. Estaban más expuestos a fenecer por la falta vías de comunicación rápidas, servicios de salud –niños morían por piquetes de alacrán–, prácticamente no había escuelas; mercancías, productos básicos y medicinas solo podían adquirirlas en la cabecera municipal. Entonces las unidades domésticas hacían frente a estas necesidades produciendo lo necesario para la familia. Las mujeres, además de atender las labores de la casa, hacían sus utensilios de cocina, confeccionaban ropa y hasta hacían jabón. Los hombres además de trabajar la tierra, hacían sus petacas para recoger el maíz, tejían otros cestos, redes para pescar y uno que otro artefacto para trabajar el campo. La incertidumbre vivía con ellos, se acentuaba más en cada inicio del ciclo agrícola, por la dependencia al temporal, pues podían perder la cosecha por cualquier alteración en la lluvia y en el clima. La inversión era mucha, pues no solo arriesgaban sus semillas, sino su trabajo porque en cada temporada la familia se desplazaba a los pequeños valles interserranos con todo y sus animales domésticos, para sembrar y cosechar, y de esa manera aprovechar el agua. A dicha inversión se adicionaban todas las acciones involucradas en el desplazamiento. En los sitios, que previamente ya habían escogido, tenían sus casas provisionales hechas de palitos y zacate, pero debían ser renovadas cada temporada porque se degradaban a lo largo del año. Cambiar techos, limpiar y desalojar a los inquilinos que se hubieran posesionado del lugar durante la ausencia de los dueños, particularmente cuidaban de expulsar a los alacranes –unos lo hacían quemando chiles, podía llevar dos días el desalojo– pues de no hacerlo corrían el riesgo de sufrir alguna picadura, sobre todo, los infantes. Pero viendo las dificultades de la trashumancia de temporal, algunas familias finalmente decidían quedarse ahí en el rancho donde estaban sus siembras. Eso generó algunos centros de población, aunque fueran menos de cinco inquilinos. Esta práctica, a la fecha, no ha dejado de realizarse. 629 Esas eran las rutinas, las preocupaciones, el desasosiego por los escasos alimentos, la incertidumbre en cada comienzo de ciclo agrícola, cuando llegó la peste, la viruela loca, el “acidente” (así se le nombran a la aparición de enfermedades o malestares repentinos, en animales o personas). Algunos dijeron que les salía un clavo, unos granos, así empezaba. Jocotlán, Jirosto, Zapotán, La Eca la gente enfermaba y moría6. Casi nadie recordó alguna fecha con exactitud pues eran muy pequeños o no habían nacido. Figura 2. Localidades actuales en el municipio de Villa Purificación. Mapa proporcionado en la presidencia municipal en 2008. *…+ más de cien años yo creo, porque mi abuelito estaba todavía joven cuando esa peste, ellos quedaron aquí, pero gracias a Dios que a ellos no les llegó la peste, bueno a él, a demás familiares sí, pero tocó suerte que él se aliviaba y los demás no, al que le pegaba era la viruela, ese del clavo negro que le decían, a la casa llegaban *…+ hubo un peste y entonces mucha gente se salió para allá, por eso aquí en Joco, fue cuando agarraron la muerte y la amagaron para que quitara ese peste, 6 Lazos Chavero, (2008, 2009, 2010) Entrevistas realizadas en Jocotlán y Jirosto (2008) donde se encuentran las localidades mencionadas por Dulces Espinosa; San Miguel (2009) y La Eca (2010) por Georgina Vences. 630 detuviera todo eso y ya se fue quedando solo y solo y eso fue antes de que nos viniéramos aquí, porque todavía esa fue, aquí vivían mis abuelitos… 7 Madres que enterraron a sus hijos, madres fallecidas que dejaron a sus hijos, viudas y viudos, los muertos aumentaban hasta llegar al punto de dejar de lado las convenciones fúnebres. Dejaron de hacerse las despedidas, las velaciones, ni siquiera el camposanto pudo con tanto muerto. Los empezaron a enterrar lejos, donde pudieron. Los enterraban moribundos, agonizantes, medio vivos, dijeron algunos. Decían los que estaban muy malos, los niños que estaban muy mal, ya muriéndose, le decían a su papá, a su mamá – mamá, tolito, tolito – que querían atolito y ya los llevaban a sepultar porque ya no podían ellos -¡qué tolito, ni qué tolito, cierre el ojo que ahí va la tierra!– que cerrara los ojos para echarle la tierra. [Los enterraban porque] ya sabían que no se iban a aliviar y ellos les pedían tolito, tolito. ¡Qué caja ni que nada! así, todas las familias.8 Hubo quien lo hizo en la casa y se fue. Muchas personas presas del temor porque la mortandad seguía, huyeron hacia otros ranchos, otras tierras. Hubo poblados abandonados. La muerte andaba desenfrenada, los sanos, desesperados y los que no huyeron, decidieron frenarla. La espiaron y la agarraron. *…+ ya otros aquí ya comentaron ponerle puestos a la muerte, empujarla en agarrarla y haber qué iba hacer con esa peste, entonces de tanto que le ponían puestos lograron agarrarla y la tuvieron ahí en el curato y ya les pidió, según eso, les pidió que la soltaran antes de que cantara el primer gallo, entonces ya la obligaron a que cortara el peste y ya, entonces ya según eso les prometió que ya no iba a seguir el peste y la 7 8 Entrevista a la señora Tiburcia Sánchez por Georgina Vences, Jocotlán. Entrevista al señor Anselmo Ramírez por Georgina Vences, San Miguel 2009. 631 soltaron antes que cantara el gallo y sí, pero mucha gente ya se había muerto y la que no se moría se estaba yendo, ya quedó sólo…9 En Jocotlán la agarraron, dicen que también lo hicieron en otros ranchos. Unos cuentan que la amarraron y la amenazaron con fusilarla; otros, no solo la amenazaron sino que le dieron sus reatazos en las nalgonas. Al final, lograron correrla y que ya no siguiera matando. Murieron muchos niños, los sobrevivientes, los que enfermaron y no murieron, más adultos, dicen, les quedó la cara “china” “cacariza”. Dejaron pasar algunos años o mejor dicho, pasaron algunos años antes de repoblar los ranchos, algunos nunca se fueron, otros llegaron y otros más fundaron nuevos. Un episodio de sus vidas se cerraba, pero era el preámbulo de otros, pues se seguían sintiendo los estragos del movimiento revolucionario y el movimiento Cristero causaría otros. Y no sólo eso, las enfermedades intestinales estuvieron entre ellos por muchos años, “vasca” vómito y diarrea siguieron cobrando vidas de muchos infantes. De esta manera, la muerte dio vida a varios ranchos y al mito, que hoy se asocia con el origen de algunas localidades. Diferente al de otros, donde son los santos o algún personaje ilustre los protagonistas. Consideraciones finales Es difícil cerrar un episodio de este tipo cuando se abrió, precisamente porque ni en la historia del municipio fue considerado. Uno de los motivos probables, la discriminación hacia los indios. Cuando la peste afectaba a la población, Pedro Zamora de la comunidad indígena de Zapotán quien militaba con los villistas, más o menos en ese periodo, quemó la iglesia de la cabecera, robó, violó mujeres y asesinó. Entre las víctimas, gente 9 Entrevista a la señora Tiburcia Sánchez por Georgina Vences, Jocotlán. 632 acaudalada. Es un recuerdo fresco entre los pobladores de la cabecera, como un pasado imperdonable. Hoy día, la localidad de Zapotán es señalada como un foco de asaltantes, los hay y afectan a los vecinos de Jocotlán. Joco y Jirosto continúan teniendo conflictos con los representantes de la cabecera, pues perciben que no administran parejo para todos. Esos y otros motivos que están en la historia de unas relaciones asimétricas, podrían ser las causas por las cuales no se le diera importancia al evento. La peste, viruela, sucedió y está en la memoria colectiva de sus habitantes, enriquecida por las explicaciones que construyeron al respecto. Incluso, el mito es visto como el origen de los ranchos. Entonces ¿Por qué no mencionarla? ¿Afectó sólo a los indígenas? ¿Qué hicieron las autoridades en su momento, pues sus acciones están ausentes en los relatos? Interrogantes que se suman a este misterio. Por el momento, como se menciona con anterioridad, queda pendiente una búsqueda mayor que aclare esas incógnitas. Sobre todo cuando se trató de un evento que afectó al país entero incluyendo los villapurificenses. Bibliografía Carbajal López, David 2008 “Las epidemias de viruela en Bolaños, 1762-1840”, en Relaciones, primavera, vol. XXIX núm. 114, El Colegio de Michoacán, México, pp. 21-43. Ciudad Real, Antonio de 1976 Tratado Curioso y Docto de las Grandezas de Nueva España, Tomo II, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. México. INAFED 1986 Enciclopedia de los Municipios de México, estado de Jalisco, http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/jalisco INEGI s/f http://cuentame.inegi.org.mx/mapas/pdf/nacional/relieve/nalrel_byn_n.pdf Lara Meza, Ada M., Macías Gloria, Felipe y Camarena Ocampo, Mario 633 2010 Los oficios del historiador: Taller y prácticas de la historia oral, Universidad de Guanajuato, México. Madujano Sánchez, Angélica, et. al. 2003 Historia de las epidemias en el México Antiguo. Algunos aspectos biológicos y sociales. http://www.uam.mx/difusion/revista/abr2003/mandujano.p df Márquez Morfín Lourdes y América Molina del Villar 2010 “El otoño de 1918: las repercusiones de la pandemia de gripe en la ciudad de México” en Desacatos, núm. 32, enero-abril, México, pp. 121 – 144. Muriá, José María 2000 Breve historia de Jalisco, Fideicomiso Historia de las Américas, Serie Breves Historias de los Estados de la República Mexicana, Fondo de Cultura Económica - El Colegio de México. México. Ortega Noriega, Sergio 1999 “La salud pública” en Breve historia de Sinaloa. Fideicomiso Historia de las Américas, Serie Breves Historias de los Estados de la República Mexicana, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/estados/libros/sinaloa/htm l/sec_104.htm Pérez Martínez, Herón 2008 “Epidemias de viruela en Nueva España y México, siglos XVIII y XIX”, en Relaciones, vol. XXIX núm. 114, primavera, El Colegio de Michoacán, México, pp. 11-17. Regalado Pinedo, Aristarco 2008 La fundación de la Villa de la Purificación, Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco/H. Ayuntamiento Constitucional de Purificación. Jalisco. 634 Aparecidos y espantos Claudio Pellettieri 635 ANUNCIANDO UN HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN CENTLA, TABASCO Alfredo Feria Cuevas1 Keiko Teranishi Castillo2 E s bien sabido por todos que el campo de las ciencias sociales es amplio y que, en general, tratamos de explicar los diferentes procesos que conforman la columna vertebral de toda sociedad. El campo de investigación es tan amplio que abarca a todo grupo social dentro de un margen temporal, que va desde la actualidad hasta los ya no existentes. En éste caso la Arqueología tiene el objetivo de poder desentrañar todos aquellos procesos que formaron parte de una sociedad que ya no existe, esto a través de los restos materiales que dejaron como testigo de las diferentes actividades desarrolladas por un grupo determinado. Gran parte del tiempo que un arqueólogo invierte en su investigación se da en el campo, ya sea en tierras altas boscosas, en desiertos, en costas, en selvas tropicales, en tierras bajas y humedales y entre muchos lugares más con características muy especiales. Ahí es donde se nos presenta un fenómeno muy interesante y repetitivo, dicho fenómeno tiene que ver con un aspecto de la denominada tradición oral y que se consolida en leyendas, las cuáles son transmitidas de generación en generación. Para poder entender y desglosar dichos relatos, creemos importante entender el contexto regional y local del grupo que los cuenta y platica, es decir, que tenemos que contextualizar si es posible el origen del grupo, la actividad económica e ideológica así como su historia. 1 2 Centro INAH.Tabasco [email protected] Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM. [email protected] 636 La transformación de las comunidades costeras de Tabasco desde la segunda mitad del siglo XX ha afectado y cambiado drásticamente la organización social, estructura familiar y su relación con el entorno en esta zona. Uno de los aspectos más importantes es la reconversión de la zona en términos productivos, de pasar de ser un área de recolección y cultivos temporales a una región de explotación industrial petrolera lo cuál ha modificado profundamente el panorama social. La gradiente étnica chontal se ha incorporado abruptamente a las filas de asalariados temporales de plataformas y obras de producción petrolera, además de sumarse a este panorama nuevos actores sociales que migraron desde otros lugares de la república. Las comunidades del lugar se conforman de pequeños propietarios que auto-subsisten con actividades alternativas de pesca, trabajos temporales y algún cultivo de inundación, estos últimos muy mellados por las políticas de CONAGUA de desagüe e inundación de la zona. Los relatos de los propios dueños retratan un paisaje de pequeñas milpas en los patios traseros de las casas los que daban cocos, plátanos y un poco de maíz. “Antes podíamos tener un poco de fruta ahora todo lo tenemos que compra” Sr. Albertano Sánchez (74 años), habitante de la Ranchería Quintín Aráuz Su economía tradicional ya no abastece las necesidades de autoconsumo debido principalmente al impacto ecológico que ha recibido este entorno por parte de las petroleras y sus actividades, algunos como Jiménez (1992) han discutido los parámetros de desarrollo de estas comunidades en esta nueva fase, otros sostienen que es evidentemente un fenómeno de ecocidio. Por otro lado la movilización por parte de las comunidades a polos de servicios y centros urbanos, emergentes a raíz de esta demanda petrolera, desarticuló sus formas tradicionales de economía de auto subsistencia, cooperación y redistribución. Dentro de este panorama rescatamos la persistencia del patrimonio intangible de la oralidad a través de relatos y mitos compartidos con otras zonas costeras aledañas como Campeche, Tabasco y Veracruz. 637 La oralidad en estas regiones, al parecer ha ido engrosando el acervo de las historias con parte de las tradiciones de las Barras de Chiltepec y de las barras costeras del Oeste. Son recurrentes los relatos de la llorona, duendes y niños, estas historias traspasan y expresan nuevos elementos de cada zona. La mala suerte, los tesoros y las demandas de personas por personajes como los piratas, lloronas y duendes es un eje importante dentro de las relatorías de la zona. Sería muy significativo en el futuro recuperar las expresiones más locales de estos relatos y cuáles son las demandas en las comunidades de Centla (Frontera, Benito Juárez, Quintín Arauz y Vicente Guerrero). La temporada de campo 2011 se llevó a cabo en el sitio Benito Juárez en el municipio de Centla, Tabasco. Tuvo como objetivo identificar el sistema constructivo así como la cronología del sitio, por lo cuál se llevaron a cabo la excavación de varias calas ubicadas en espacios abiertos (plazas) así como en montículos. El sitio se encuentra desplantado sobre un camellón natural con un eje Oeste-Este delimitado naturalmente por bajos inundables. Se decidió excavar uno de los montículos que cierra al núcleo cívico ceremonial del sitio en su lado Este y uno de los de menor volumen constructivo dentro del núcleo central, esto por ser el primer acercamiento al sitio. Anunciando un hallazgo Una vez definido los espacios a excavar se agrupo al personal de apoyo los cuáles se organizaron en los diferentes frentes. Simultáneamente se excavó la plaza y el montículo. En este caso la plaza se encuentra en el costado Oeste del montículo mientras que la excavación del edificio se llevó a cabo en el sector Este del mismo, es decir que los dos frentes de excavación no se encontraban cerca uno de otro y tampoco había forma de contacto visual ni comunicación hablada. Es importante mencionar que dentro en esta zona las estructuras no presentan piedra como parte del sistema constructivo, ya que no existe esa materia prima en la región. Es 638 entonces que los grupos prehispánicos dan una solución a dicha ausencia; la elaboración de ladrillos cocidos, sin embargo este tema amerita ser presentado en otra ocasión. Retomando el objetivo de éste trabajo, y como ya se mencionó, se llevaron a cabo las excavaciones de manera simultánea teniendo los siguientes contextos: en la plaza se excavaba un contacto de capa de nivelación, mientras que en el montículo se retiraba un piso, cuando de repente se empezaron a escuchar los ladridos de perros de una casa que se encontraba cerca del lugar, ladridos que como avanzaba el tiempo se convirtieron en aullidos de una duración de por lo menos 10 minutos, situación que nos llamó la atención ya que en lo que duró el proyecto no se volvió a repetir dicha evento. Una vez terminando los aullidos, a los pocos minutos se descubre un hallazgo que en un principio pensamos fuera el entierro de un infante debido a que se expuso la parte superior de un cráneo. Para esos momentos, y todavía sin exponer criterio alguno, somos llamados por los trabajadores que excavaban la plaza ubicados al otro extremo, en donde se nos expone, de manera nerviosa y con extrañeza, la presencia de un niño que se encontraba en lo alto del árbol donde colgaban sus pertenencias, a lo cuál se les preguntó de manera directa que si ellos lo habían visto o nada más lo escucharon, a lo que respondieron sin titubear que ellos mismos lo habían visto en ese momento. Es ahí donde se les comenta el posible entierro que se acababa de descubrir en el montículo, a lo que sin dudarlo asociaron lo “vistado” con el hallazgo descubierto, situación que los puso muy nerviosos por lo cuál el arqueólogo titular reunió a los trabajadores explicándoles las implicaciones de un hallazgo óseo y esclareciendo las preguntas acerca de los “muertos” y las aprensiones acerca de su retorno. Este último aspecto materializado en eventos que, ellos suponían, podrían suceder y afectarlos al estar involucrados en el descubrimiento y excavación del hallazgo como el que “les vinieran a jalar los pies” o “que se les apareciera el espíritu del individuo”. Finalmente y como una reflexión no se puede negar que se conjuntaron varios aspectos inusuales que dieron aviso a uno de los hallazgos más importantes que arrojó esta 639 temporada de campo, una ofrenda de material lítico compuesta por basalto y un canto rodado, material sumamente valorado en esta región de pantano. Bibliografía Bellizzia Castañeda, Pascual 2000 Cuando el río suena…, Intermundo, S.A. México. 2003 Después de la Tempestad…,Grupo Krolisa S.A. de C.V., México. Flores López, José Manuel 2006 Chontales de Tabasco. CDI. México. Jiménez Valdez, Gloria M. 1992 “Notas etnográficas sobre la Costa de Tabasco” en Antropológicas, Nº 4. Instituto de DE Investigaciones Antropológicas, Autónoma de México, México. pp. 42-47. 640 Universidad Nacional ENTRE RÍOS, CONACASTES, CEIBAS, MILPAS Y CAFETALES, LA PRESENCIA DE LA MALA MUJER, EN EL IMAGINARIO MORAL Y RELIGIOSO DEL HABITANTE DE LA COSTA SUR GUATEMALTECA (EL ASINTAL RETALHULEU). Víctor Hugo Flores López1 Weagli Estuardo Veliz Casasola2 En memoria de Aníbal Sosa y José Aguirre (Q.E.P.D.) L as riberas de los ríos costeños con su exuberante y frondosa vegetación son un frecuente escenario de encuentros con la mala mujer, como normalmente los habitantes del lugar la conocen. Según esta recopilación de testimonios los informantes apuntan a un solo ente responsable de propagar el terror entre la población durante la época seca de la región, siendo esta la preferida para sus apariciones. Más sin embargo con las descripciones proporcionadas por ellos ha sido posible encontrar una tentativa diferenciación, aduciendo que las apariciones se tratan de tres entes diferentes: La Llorona, Xtabay y la Siguanaba. Estas féminas etéreas son capaces de seducir a cualquiera con su erótica presencia que a la postre las convierte en un ser aterrador que grita, llora o lanza al aire macabras carcajadas que han dejado marcada una experiencia taumatúrgica para los que las han visto, entre los que se cuentan niños y adultos. Dentro de los lugares que también suelen estar inmersas para sus seductoras apariciones se encuentran los legendarios y antiguos milpares, cafetales, calles silenciosas y empenumbradas, ríos, piletas públicas, etc. donde silenciosas y pacientes aguardan el momento para materializarse ante la atónita mirada de sus víctimas. 1 Licenciatura en Arqueología. Universidad de San Carlos de Guatemala. [email protected] Licenciatura en Arqueología. Universidad de San Carlos de Guatemala 2 641 Al adolescente y adulto se le manifiestan transfiguradas con la forma de su traída, pero al tratarse de un niño hurtan la figura materna de este y en ambos casos el objetivo es ganárselos. Las prácticas mágicas para contra restar su poder son pocas, pero efectivas para el que toma valor y enfrentarlas. Los pies al revés, una sola huella húmeda, la espalda de tronco vacio, su levitación, y su rostro las diferencian; decirle estas fea o reíte d´ ella, llamar a la madre di´uno son un escape para la víctima… pero ¿quién ha tenido la valentía de hacerlo? Marco geográfico Según el Diccionario Geográfico Nacional de Guatemala, Gall (1961:150), El Asintal es un Municipio que se localiza en el departamento de Retalhuleu al sur de la República de Guatemala, tiene una extensión de 112 km². Colinda al norte con Colomba Costa Cuca, al oeste con Génova municipios del departamento de Quetzaltenango; al este y sur con el municipio de Nuevo San Carlos perteneciente a Retalhuleu. Gubernativo del 12 de junio de 1928 que segregó al poblado del municipio de Colomba. Se encuentra compuesto de aldeas, cantones y fincas siendo algunas de estas las siguientes: El Asintal, Concepción, Tibajxah (o El Xab), Santa Fe, Asunción de Granada, El Abrigo, San José Esmeralda, La Felicidad, Los Esfuerzos, Peña Flor, Los Mangales, Santa Elena, Nueva Lucha, Santa Margarita, La Palmera, La Cuchilla, Cantón Barrios, El Rosario Bola de Oro, San Elías, Buenos Aires, Montes Elíseos, El Matasano, La Granja, Veremos, San Isidro Piedra Parada, Colina, El Amparo, San José Nil Chiquito, Santa Rita y Las Brisas. Nuevamente, con fecha 8 de abril de 1940 y por acuerdo. Gubernativo se demarcaron los límites y se aprueba el respectivo deslinde. La etimología de El Asintal corresponde a voces mexicanas, o náhuatl. Podría provenir de At-tzintlali = laderas de agua; de atl = agua y tzintlalli = laderas, según el filólogo mexicano don Marcos E. Becerra. La fiesta titular, San José, se celebra del 17 al 20 de marzo. El día principal es el 19, fecha en que la Iglesia conmemora al Patriarca Señor San José. 642 Metodología El análisis comparativo entre La Llorona y La Siguanaba ha tenido una trayectoria escasa dentro de los estudios de la tradición oral y el folklore de Guatemala, estos trabajos de investigación únicamente se han limitado a una narrativa de los casos recopilados por los investigadores dedicados a este tema entre los que destacan las publicaciones realizadas por Miguel Ángel Asturias (1970), Francisco Barnoya Gálvez (1983) y Marcial Armas Lara (1970). El trabajo que presenta el análisis más completo sobre este tema lo ha realizado el Antropólogo Celso Lara Figueroa (1984) enfocándose directamente a una parte del área urbana de Guatemala como lo son los viejos barrios de su ciudad capital. En dicho trabajo (Ibid.:46) se encuentra una definición del autor para diferenciar las características entre ambos entes mencionados anteriormente. En la presente investigación se ha logrado detallar una tentativa diferenciación entre estas dos entidades mencionadas y es muy interesante observar que dentro de los testimonios recopilados en el área de estudio se han encontrado las características de otra entidad que hasta el momento en la región de Guatemala no había sido registrado y documentado entre las leyendas propias que circulan en el país, siendo este el de La Ixtabay. Los testimonios obtenidos han sido narrados por personas de índole mestiza y el trabajo de campo consistió primero en la recolección de los datos por medio de grabaciones realizadas a algunos de los entrevistados o bien los testimonios escritos por personas que compartieron estas experiencias, inmediatamente a esto se realizó la transcripción de cada uno de los casos y se sometió a un minucioso estudio para su clasificación. En esta última etapa se efectúo la identificación de los rasgos de estas tres féminas etéreas que los habitantes del lugar unifican en un solo espectro conocido con el nombre de la Mala Mujer. Seguidamente a esto se procedió a una comparación entre los rasgos de la Mala Mujer y sus vínculos con otros espectros detectados en las regiones del área de América, esto 643 incluye su aspecto físico y conducta representado en el imaginario moral y religioso del habitante de El Asintal. Los casos de mujeres macabras en la tradición oral de Mesoamericana Existía en tiempos prehispánicos un fuerte temor a las mujeres muertas en un primer parto, para los habitantes mesoamericanos esta muerte producía un alma en pena, según Johansson: “Se les aparecía a sus maridos quienes les daban lo que pedían. Las apariciones de las mujeres muertas en un primer parto, en distintos contextos, pero esencialmente en las encrucijadas de los caminos hacia de ellas verdaderos fantasmas, almas en penas, frustradas que regresaban para atormentar a los vivos” (Johansson, 2006:200). Estas mujeres muertas en un primer parto, conocidas como las Cihuateteuh eran muy temidas en esos tiempos, por su trabajo de madres frustradas, regresaban para atormentar a los que si habían podido ser padres. Estas mujeres al morir yacían tendidas con el pelo sobre la cara, tal y como aparece la mala mujer de Retalhuleu, Guatemala, las sacaban de su hogar para ser enterradas en encrucijadas de caminos, estas encrucijadas son también el lugar propicio para sus apariciones fantasmales hoy día, vemos que existen ciertas similitudes con el pasado prehispánico y nuestro presente. Las encrucijadas de los caminos juegan un papel muy importante en la cosmovisión mesoamericana, no es casualidad que las apariciones pasadas y presentes se llevan a cabo muchas veces entre encrucijadas de caminos, según Johansson dice al respecto: “El lugar de predilección de la Cihuateteuh, cuando bajaban a la tierra, eran las encrucijadas de caminos (Ohmaxac). Este hecho las relaciona directamente con la diosa Tlazolteotl, con el proceso de regeneración de lo viejo y de las inmundicias y vincula también las encrucijadas con el oeste. Lugar/momento en que se pasa de existencia a muerte, el oeste es además asimilado a una fase de transición, a una 644 encrucijada. Esta simbología remite a su vez a la noción de centro de suma importancia en la cosmovisión mesoamericana. Foco de expansión centrifuga divergente y plural, y de involución centrípeta convergente hacia la unidad principio y fin, fin y principio, lugar de condensación de fuerzas opuestas” (Ibid.:202). Pero existe una gran diversidad de seres femeninos mesoamericanos relacionados a ciertas actividades rituales de los habitantes prehispánicos de América, según Valverde (2008:189) estamos ante una invocación de las fuerzas vitales de la naturaleza. “De su diversidad hierofanica manifiesta en Xochiquetzal (la sexualidad), Tlazoteoltl (la comedora de inmundicias), Mayahuel (la fertilidad), chalchiuhtlicue (el agua), las Chihuateteo (mujeres guerreras muerta en parto), izpapalotl (mariposa de obsidiana, que consagra el instrumento sacrificial), Chantico (fuego Terrestre), Cinteotl (la del maíz tierno), Cihuacoatl o Tonantzin (nuestra madre), y finalmente la madre de los dioses Toci o Teteo Innan. Estas además de Tlatecuhtli, como parte de la Tzitzimime o monstruos femeninos celestes con características por demás aterradoras”. Todos estos seres fantásticos prehispánicos contienen un parecido extraordinario con La Mala Mujer del área de estudio de este artículo y los seres animísticos femeninos del resto del mundo, estas diosas prehispánicas tenían la facultad de convertirse en hermosas mujeres que seducían a los hombres para luego matarlos según Nicolás Balutet nos presenta unos casos muy interesantes: “El mito de Coyolxauhqui, la mujer fálica, al mismo tiempo mujer y hombre, corresponde a un personaje fantasmático que adopta diversos rasgos: mujer seductora, mujer protectora y castradora, esposa dominadora, etc. (Green, 1968). El hombre azteca, angustiado por el afeminamiento y el riesgo de perder en cualquier momento el símbolo de su potencia el pene que adquiere aquí el valor de falo, ve en la mujer un ser potencialmente peligroso que envidiaría el emblema de su poder” (Balutet 2009:59) . 645 Toci-Cihuacóatl y su “complejo” son unas mujeres sexualmente peligrosas y agresivas que reducen a sus parejas en un estado ridículo o los matan sin escrúpulos. Gerónimo Mendieta (1945:98) dice así que Cihuacóatl tenía la facultad de cambiarse en una espléndida mujer a quien le gustaba seducir a los hombres y matarles. Sin embargo ya en tiempos de la conquista española, sobre el territorio de México existen relatos muy interesantes sobre apariciones fantasmales de una mujer que llora y lamenta las desgracias que se avecinan a Tenochtitlán, varios cronistas hacen alusión a estas apariciones terroríficas veamos lo que escribe Bonnie Holmes: “La primera mención literaria de la figura de la Llorona la encontramos en las crónicas indígenas, y más específicamente en La Visión de los Vencidos. En el texto de los informadores indígenas de Sahagún, aparece una referencia a los ocho presagios que fueron revelados antes de la llegada de los conquistadores. El sexto presagio funesto describe un suceso que será el antecedente indígena de la leyenda de la Llorona asociada luego con la Malinche: “Muchas veces se oía: una mujer lloraba, iba gritando por la noche; andaba dando grandes gritos: -¡Hijitos míos, pues ya tenemos que irnos lejos! Y a veces decía:-Hijitos, ¿a dónde os llevaré? Curiosamente, Bernal Díaz del Castillo relata un episodio muy parecido al sexto presagio después de recibir la noticia (equivocada) de que Hernán Cortés había muerto en la expedición de Higueras:“…yendo una noche a Tlatelulco, que es la iglesia de señor Santiago, donde solía estar el ídolo mayor, que se decía Huichilobos, que vio en el patio que ardían en vivas llamas el alma de Cortés y de doña Marina e la del capitán Sandoval, e que de espanto de llo andaban en los patios de Tezcuco unas cosas malas, y que decían los indios que era el alma de doña Marina y la de Cortés…” (Holmes 2005:8). Las comunidades Amerindias participaban en grandes rituales relacionadas con la feminidad, según Antonio Yaguarix “Este sistema matrista se manifiesta a través del culto a las piedras vaginales, la serpiente ginocrática, la circularidad de la aldea, la lunaridad, la 646 santificación de las aguas uterinas, el sacerdocio femenino y la magia de los ensalmos” (2006:1). Estudios Etnográficos recientes han sacado a la luz una serie de seres fantásticos femeninos que viven hoy día dentro de las comunidades indígenas mexicanas: Tzotziles, Zoques, Huaves, Mixes, Chinantecos, Zoques-popolucas y Nahuas de Durango. Las cuales son portadoras de muchas de las características de La Mala Mujer de El Asintal, Retalhuleu, Guatemala. La fusión de las tradiciones europeas de hadas y la de las deidades prehispánicas produjo esta serie de mujeres fantasmales que aterrorizan a nuestras comunidades, y que por pensamientos de la iglesia cristiana dejan un mensaje moral para sus habitantes. Una atractiva investigación sobre estos seres sobrenaturales presenta Báez-Jorge en su trabajo titulado “Las Seductoras Macabras” en donde describe a cada una de estas mujeres fatales por ejemplo a la X-tabay o Ixtabay “Hace medio siglo, durante sus andanzas entre los mayas de Quintana Roo, Villa Rojas 1978, registro la presencia sobrenatural de la X-tabai, imaginada como hermosa mujer que habitaba en el troco de las viejas ceibas…” (1990:6). Otro ser sobrenatural femenino es la Xpakinte, que según creencias de los Tzotziles de Chenalho, es una mujer que vive en los arboles grandes, y que puede imitar la voz de la mujer amada. Los Tojobales de Chiapas creen en la imagen de una mujer que ellos llaman Pajkintaj este ente puede aparecer sentada en un ocote, peinándose la larga caballera, gusta de extraviar a los hombres, debido a que cuando estos caminan por donde ella ha transitado, pierden el sentido de la orientación extraviándose por horas e incluso días, hasta volverse locos o morir. Para los Zoques de Chiapas existe la Nawoyomo este ser tiene la facultad de poseer una vagina dentada con la cual mutila a los hombres que tiene relaciones sexuales con ella, está relacionada con la culebra llamada en Guatemala Mazacuata. Los Mixes de Camotan Oaxaca conservan en su tradición oral la creencia en una mujer malvada llamada Wügin este fantasma tiene la cualidad de tener dos figuraciones, cuando 647 aparece de día tiene la apariencia de una mujer española rubia, que alimenta a los hombres y platica con ellos sin seducirlos ni hacerles ningún daño. Pero en sus apariciones nocturnas toma la figura de mujeres Mixes estás pueden extraviar a los hombres que las siguen pues también puede asumir la apariencia física de la novia o mujer amada. Entre los Chinantecos de Oaxaca se conserva la tradición oral de la Matlacihuatl ser sobrenatural que al ser observado puede convertirse en gigante, también hay narraciones donde seduce a los hombre al peinar su larga y negra cabellera, el hombre que logra ver sus ojos que son como dos brasas de fuego enferma de calentura y luego muere. Para los Popolucas de Veracruz la existencia de las mujeres Makti es algo real, las describen como seres que pueden poseer la forma masculina o femenina y su tarea es capturar humanos, en su apariencia femenina suelen ser mujeres de singular belleza las cuales andan desnudas, y que viven en las ramas de los arboles (sobre este dato tenemos algunas narraciones parecidas) las makti hace que los hombres se junten con ellas y dejen sus hogares, si estos regresan a sus casas pronto enferman y mueren. Estos son algunos relatos sobre mujeres sobrenaturales e investigaciones actuales de la Etnografía Maya. Debido a la gran cantidad de seres sobrenaturales existentes en Latinoamérica es prácticamente imposible exponerlos a todos en este artículo. Pero está pendiente para un siguiente trabajo de investigación. Comparación entre La Mala Mujer y sus congéneres latinoamericanos Se reconoce la gran similitud que guardan las mujeres etéreas de toda Latinoamérica y Europa con relación a la principal protagonista de este articulo “La Mala Mujer” del Asintal, Retalhuleu, Guatemala. Esta tradición oral pertenece a la cultura colectiva y enlaza el pasado, el presente y parece continuar viva en el futuro. Los principales personajes míticos femeninos de Latinoamérica son: las Amazonas, la Llorona, la Siguanaba, la Sayona, la Marimonta, la Cegua, las Jupias y las Ciguapas, analizaremos a cada una de estas y expondremos las similitudes con la Mala Mujer de Guatemala. 648 Las Amazonas aunque no son mujeres fantasmales si son un mito, debido a que están presentes en casi todas las culturas del mundo, mujeres guerreras defensoras de sus pueblos, según Antonio Yaguarix nos brinda un comentario al respecto: “El mito nos dice que en América (y el mundo) había mujeres que hacían la guerra junto a los hombres: “si algún (indio) huía, ellas mismas los mataban a palos.” “Van a la guerra… y cada una tiene una mujer que la sirve y con quien dice estar casada” (Op.cit.:6). Aunque también existe otro mito sobre las Amazonas en donde se cuenta que estas vivían en comunidades exclusivamente de mujeres, y que cuando necesitaban reproducirse salían y capturaban hombres los cuales después de sus servicios como inseminadores eran asesinados, aquellos hijos nacidos varones eran devueltos a las comunidades heterosexuales al termino de tres años. El mismo autor comenta sobre un ente de la región centroamericana (Ibid.:8) “La Siguanaba es también conocida como la Siguamonta o la Sucia, oriunda de Centroamérica entre los países de El Salvador, Honduras y Guatemala se dice que es una mujer con apariencia muy hermosa, pero que al mostrar su rostro este se encuentra desfigurado en forma de caballo. Posee uñas puntiagudas, espanta a los hombres solteros y es madre del Cipitillo”. En Honduras y El Salvador se dice que el cabello de la Siguanaba es gris como encanado, dando la apariencia de mujer entrada en años, en cambio la Mala Mujer de Guatemala siempre aparece con el cabello color negro, con una apariencia más juvenil y por lo tanto más atractiva al sexo masculino, corresponde el dato de las uñas puntiagudas con las cuales en varias versiones a aruñado en la cintura a los hombres que la abrazan, la Mala Mujer persigue tanto hombres solteros como casados e incluso hay relatos sobre niños y jóvenes que la han visto, siendo más amplia su selección de victimas. Sobre el dato de ser madre del Cipitillo no existe ninguna versión guatemalteca al respecto. Según el autor citado anteriormente “La Sayona es oriunda de los Llanos, Colombia, es una mujer alta, delgada de uñas y pelo largo, muy elegante, camina tambaleándose es gélida y espantosa, es capaz de convertirse en perro, lobo o mujer, se dice que mato a su 649 marido y madre por celos. Persigue a los hombres infieles para asustarlos o matarlos” (Ídem.). Con respecto a las similitudes entre la Mala Mujer y la Sayona podemos decir que: corresponde el dato de ser una mujer alta, como de 1.75m o mas, esto es mayor que el promedio de altura en las mujeres guatemaltecas, también corresponde la referencia de ser una mujer delgada con uñas largas y pelo muy extenso, a simple vista parece ser una mujer muy elegante y llamativa, los hombres que la han tocado físicamente han relatado que su piel es fría como un cadáver, y que pareciera que no tiene huesos, como que fuera de tuza. Hay narraciones en donde la han visto convertirse en marrano o coyota esto corresponde con la versión de la Sayona, no poseemos ninguna versión de que haya asesinado a su esposo o madre. Y sí persigue a los hombres infieles, aunque también puede perseguir a los enamorados sin necesidad de estar casados, a la mayoría solamente los asusta con su presencia y existen algunas referencias de muertes. Según este autor “La Marimonda es oriunda de Venezuela y Colombia. Se dice que “entre la luz de la luna llena se ve una mujer muy hermosa de piel blanca y cabellera gris larguísima” y que “cuando el arroyo se seca es que ella va a venir.” “No se debe hablar de ella.” Su rostro se convierte en calavera descarnada. Araña-mono. Disfraz de la burla y de la irreverencia” (Ídem.). La referencia de la luna llena es algo muy interesante, este dato coincide con las apariciones de la Mala Mujer, en las narraciones de los informantes siempre se realza la claridad que produce la luna llena, como que esta invocara las apariciones fantasmales. De la apariencia de este espectro ya hemos relatado su belleza y el color de su cabello. Algo muy importante que también coincide con la Mala Mujer es su relación con el agua, esta hace sus apariciones siempre cerca de fuentes de este vital líquido. Existen varias narraciones de los informante que han apreciado la cara de este ente, y han dicho que posee cara de calavera, no existe ningún dato de mono araña. Los narradores le llaman a este tipo de apariciones “burlas”. El mismo autor describe a “La Cegua o Tzegua es oriunda de Costa Rica. Es una bella mujer joven con voz de sirena. Se aparece en los caminos pidiendo que la lleven en andas o en 650 vehículo al próximo poblado para buscar ayuda para su madre enferma. Tiene el rostro de caballo, oculto en su cabellera”. Su beso a un hombre es fatal, al descubrir éste que se ha topado con la muerte (Ídem.). Cabe destacar en esta comparación de espectros que la Mala Mujer casi nunca habla, solo en sus manifestaciones como Ixtabay suele conversar con las victimas pero con voz común y corriente de mujer, no con voz de sirena como la Cegua. Si existen algunas narraciones donde esta mujer ha tratado de engañar a sus víctimas con la mentira que la acompañen pues no quiere viajar sola. En este artículo no se obtuvo ninguna referencia al beso mortal de la Cegua, solamente existe un intento de besar a un informante pero este no se lo permitió. Keagan y Maclachlan citados por Yaguirax (op.cit.:9) realizaron un estudio Etnoarqueologico en 1989, en las comunidades Taínas de las Bahamas: El estudio se trata de una colaboración arqueo-etnológica en la cual se intenta contestar preguntas arqueológicas sobre los lazos de parentesco y la política de los tainos y preguntas etnológicas sobre la evolución de los cacicazgos avunculocales. Siendo tan fructíferos los datos etnológicos recogidos, se obtuvieron referencias muy interesantes al respecto de la tradición oral de los habitantes de la Isla de las Bahamas, estos hablaban sobre unos seres llamados “Opias o Jupias que eran los espíritus de los muertos que trataban de seducir a los vivos, para volver a la vida quitándosela a sus víctimas, estos seres no tenían ombligo ni rostro. Se dice que las Opias se desvanecían en el aire cuando los hombres intentaban abrazarlas, salían de noche a celebrar y a acompañar a los vivos, esperando un descuido de estos para transformarse en múltiples formas” (Yaguirax, op.cit.:9). Se podría inferir sobre estos seres de las Bahamas que no tienen casi comparación con la Mala Mujer de Guatemala, pero poseen su calidad de seducción. Este autor citado anteriormente comenta sobre otro ente “La Ciguapa es oriunda de Kiskeya. Es descrita como una mujer diminuta e irresistible, arisca, de suave y larga cabellera que la recubre. Su piel es morena, sus ojos negros y rasgados, y tiene los pies torcidos, por lo que avanza retrocediendo. Habita en pozas y manantiales, donde las ven 651 los campesinos. Tiene un corazón cazador, embruja, ama y mata a los caminantes. “No deben mirarse a los ojos” (ídem). Es muy interesante la referencia de la Ciguapa que es diminuta, tal vez sea la única en su género el resto de espectros femeninos es de una estatura entre lo normal y mayor a lo normal. Su similitud en color de piel y rasgos de sus ojos se asemeja a la Ixtabay de nuestro artículo, que tiene una apariencia igual a los habitantes indígenas, actuales y prehispánicos de Guatemala. Otro dato muy valioso es el de los pies torcidos al igual que la Mala Mujer este espectro tiene los pies al revés es decir su cuerpo avanza al norte y sus pies van hacia el sur, con la excepción que la Mala Mujer casi nunca camina, en las narraciones de los informantes esta mujer esta levitando en el aire y es así como avanza, permanece esta idea de la posición de los pies pero no se documento dentro del área de estudio algún caso con esta característica. Basauri citado por Baez en su compendio etnográfico sobre los Tojolabales, Tzetzales y Mayas incluye la Leyenda de la Ixtabay la cual presentamos en este espacio: En épocas remotas una hermosa princesa maya se enamoro profundamente de un apuesto guerrero, cuya fama y laureles le habían causado la admiración y el respeto de su tribu e infundía pavor a sus enemigos; mas el guerrero, solicitado por las más bellas mujeres, nunca fijo sus ojos en la enamorada princesa, consumida por el dolor de su amor no correspondido, iba perdiendo lozanía, profundas ojeras circundaban sus ojos, su mirada era tristísima y su cuerpo semejaba un bejuco, por su delgadez. La princesa murió y antes de exhalar su último suspiro, pidió a “Dios”, como gracia, que le concediera el poder de vengarse en todos los hombres, de los desdenes sufridos por el veleidoso guerrero. Desde entonces han sido muchos los jóvenes que al atravesar las selvas por las noches, escuchan la voz de una mujer que los llama. Si atienden este llamado, contemplan a una bella doncella vestida con un hermoso huipil y, que semi oculta tras de una ceiba, les hacen señas de que se acerquen, y peina una hermosa cabellera negra, que cae sobre sus hombros abundante, como una rama de espina. El hombre queda fascinado con la hermosura de esa mujer, y no tiene fuerzas para retirarse; se acercar anhelante ala 652 hermosa princesa y esta, entonces se convierte en una horrible serpiente, que tiene la cola terminada en dos puntas, durísimas y filosas, que la introduce en las fosas nasales, hasta que los ahoga (Baez, Op.cit.:7). En las narraciones de los informantes de El Asintal Retalhuleu, Guatemala, existen similitudes con este ente, llamado Xtabay o Ixtabay por ejemplo el que los seduce llamándolos ya sea con gestos o con su propia voz. Y sus apariciones en la selva o cafetales, un punto que realzan los informantes es su hermosa cabellera negra, y su traje de huipil, algunos la llaman “La India” pues posee todas las características de una mujer indígena, su cabellera larga y negra, sus ojos rasgados y su piel morena. También es importante el dato que aparece cerca de los arboles de amate, existe una referencia de una informante que observo a este ente bañándose en un rio, al salir del agua, se contoneaba como un serpiente, al notar que la observaban volteo a ver a la mujer con una mirada de furia y se escurrió entre los matorrales. En los relatos de Jorge Baez sobre la Wügin un informante narra una de las apariciones de esta mujer-demonio, en las cuales los hombres que tienen contacto con este ser sobrenatural no necesariamente mueren, esto debido a la negativa de los hombres de su compañía y su seducción, por el temor que su presencia influye. Cabe resaltar la similitud que después de su aparición esta se aleja de su víctima repartiendo una risa macabra como en forma de burla, esta autor documenta el siguiente caso: “Cada noche duermes aquí verdad, yo te he visto cuando voy pasando. Por eso vine por ti vamos a la casa de mi papa, - no no quiero –muy bien entonces vamos a dormir acá. - ¡No! Anda vete no quiero dormir contigo. - ¿Por qué? ¿Acaso soy fea que no me quieres? ¿O es que no eres hombre suficiente para dormir con una mujer? Entonces agarro su escopeta Albino, porque ya sabía que era Wügin la Mujer-demonio y le dijo: anda vete tú, alárgate que te voy a fusilar, - no no me puedes fusilar, y aunque me trates de fusilar no me puedes pegar, pero si no quieres dormir conmigo, no es a fuerza, ya me voy. Y se fue subiendo el camino ahí, pero cuando llego ella allá arriba algo estaba riendo mucho, sonaba por todos 653 lados cuando se fue, y siguió sonando. Así es que se fue, pero era de seguro Wügin” (Ibíd.:12). Aunque para Guatemala la presencia de uno de los entes clásicos dentro de la tradición oral es la Siguanaba, ella siempre posee características de mujer joven, con cabellos largos y negros, para los países vecinos de El Salvador y Honduras este ser sobrenatural tiene el cabello gris aparentando ser una mujer entrada en años (vieja), en las narraciones de Jorge Baez hablan sobre la Tepusilan, una de las advocaciones de la madre tierra que se transfigura en una joven mujer, para seducir a los hombres veamos la descripción de este ser sobrenatural que aparenta ser una mujer vieja: “Era una vez una vieja que comía hombres. Los que andaban por los cominos no estaban seguros, pues la vieja se comía a los hombres. A los caminantes se presentaba con aspecto de mujer, y seducía a los hombres, confiaban en ella, hacían lo que quería, jugaban con ella, y cometían cierto acto” (ibíd.:15). Existe otro ente femenino el cual muestra grandes similitudes con la “Mala Mujer” esta es la “Chinigua” espectro mortífero conocido en Venezuela por los Guaiqueri de la Isla Margarita, según relatos de la tradición oral venezolana la Chinigua es un espectro nocturno, seductor que suele aparecer a los hombres que regresan de su jornada de trabajo en la pesca, a los que deambulan por las calles o los que tienen alguna relación extramarital o ilícita. En este aspecto es muy parecida a la Mala Mujer con la misma connotación moral, sobre los pecados de las relaciones fuera del matrimonio, sin embargo también suele aparecer a jóvenes enamorados que suelen visitar a sus amadas a escondidas por las noches. La Chinigua suele aparecer como una hermosa mujer envuelta en una manta blanca o negra, tiene los pies invertidos y posee la capacidad de transformarse en un esqueleto aterrador. De estas características se puede decir que son idénticas con La Mala Mujer, la manta o el vestido blanco es una características infaltable en los relatos de los informantes, algunos cuentan que al observar sus pies están al revés con relación al cuerpo, y la mayoría de versiones de los informantes corroboran el antecedente que la Mala Mujer convierte su bello rostro en una calavera. Otra referencia 654 importante es que los dos espectros mencionados son causa de enfermedad o muerte por quienes tienen algún contacto con ellas. Sin embargo la Chinigua es solamente uno de las tantos espectros que circulan en la rica tradición oral de los Guaiqueri de la Isla Margarita según Ayala Lafée-Wilbert y Wilbert “Entre los actores metafísicos del plano terrenal se hallaron la Chinigua, los chinamos o Sinamos, los Chimichimitos, el Corecori, la llorona, la Colmillona, la gallina con pollitos, la Cochina, y los conejos. Aun cuando, la fisonomía de algunos de estos seres indica un origen foráneo incorporado o adaptado a una creencia local, lo que les une como motivo amerindio es la descripción del comportamiento con respecto al Guaiqueri” (Ayala LaféeWilbert y Wilbert, 2010:32). La Chinigua al igual que La Mala Mujer posee la capacidad de transformarse con características físicas conocidas para sus víctimas, así puede tomar la forma de la esposa o la novia de este, para confundirlo y poder conducirlo a un lugar alejado, donde por medio de la seducción ofrece su cuerpo, el individuo que hechizado por la belleza de esta mujer, se encuentra con la espantosa figura de un esqueleto, sin embargo los informantes guatemaltecos hacen la observación que para detectar a este tipo de entes nocturnos, se tiene que observar los pies, debido a que estos delatan su procedencia sobrenatural. Los mismos autores citados con anterioridad apuntan al respecto: “En el primer instante se presenta bajo la figura corpórea de su esposa, novia o amante, o de una hermosa mujer desconocida, de cabello largo y cubierta por un manto blanco. La enigmática entidad persigue a su víctima manteniéndose cerca, luego intenta seducirlo con el fin de conducirlo a un lugar solitario donde accede a que él se le aproxime. Momentos después, cuando comienza la aproximación, se transforma en un esqueleto horripilante y maléfico, un ente deforme con los pies volteados hacia atrás que intenta quitarle la vida. Los pies volteados están presentes antes de su transmutación en esqueleto, constituyendo esto un indicio de su identidad espectral” (idem.). Los mismos autores citan a el historiador J. Salazar Franco escribe su obra: Mitos y creencias Margariteñas en 1982 en dicha obra nos ofrece los detalles de la leyenda, aunque también la gran influencia moralista cristiana que caracteriza a estas 655 manifestaciones espectrales por toda Latinoamérica, y que también incluye a la América Insular, con similitudes con la Mala Mujer y el resto de entes femeninos presenta las características típicas de estos “fantasmas”: mujer alta de buen aspecto con vestido blanco y su encantadora figura. Llama la atención el hecho de que los margariteños, también la llamen la Trotamundos, pues se cree que tiene la capacidad de viajar de país en país y hasta de continente en continente, esta es un antecedente interesante según los mismos autores). “En la isla de Margarita se cree mucho en las supersticiones. En la isla de margarita se aferran a creer en los fantasmas y aparecidos. En Margarita se habla de la existencia de la chinigua. La chinigua es el espíritu condenado de una mujer, que válida de su belleza, coqueteo en el mundo con los hombres y a ninguno le entrego su corazón y cuando murió no fue recibida en el cielo y fue devuelta a la tierra para que se enamorara de verdad. Por eso la chinigua anda por el mundo buscando novio, enamorándose de los hombres jóvenes y buenos mozos, para cumplir su penitencia. La chinigua casi no asusta a primera vista. Parece una mujer de verdad. La chinigua es alta y esbelta. Con su manta de pelo tendida que le llega a las curvas y su saya anchota recién almidonada, que se le escucha el zis zas cuando camina. A la chinigua también le dicen la trotamundos. Muchos no saben porque. Algunos dicen que porque anda todo el mundo en una noche, y aseguran que una vez le preguntaron, equivocadamente, que de donde venia y contesto: ahorita, al canto del gallo, pase por Valencia, y era exactamente la hora del canto del gallo en Margarita. Entonces si se enfrió el cuerpo. Otros dicen que en una ocasión, a plenas doce de la noche, le preguntaron, sin conocerla, que para donde iba y contesto: para Belén y escambro el cuerpo, porque en Belén fue donde nació Nuestro Señor Jesucristo y no se puede ir de aquí a pie. La chinigua cuando se enamora de los hombres los persigue por todas partes y los va desganando y enflaqueciendo, hasta que los mata y se los lleva para el otro mundo. Para deshacerse de la chinigua, los hombres de quienes ellas se enamoran, tiene que 656 ser muy valerosos, para poder tener el brío (valor) de cuerearla (pegarle) con un palo de piñón cortado en viernes santo. En otro día no sirve por que el piñón cortado en viernes santo derrama la sangre que Cristo derramo por la humanidad. La chinigua se defiende con su manta de pelo. Cuerea a los hombres con su manta de pelo. Si los hombres pierden el brío, la chinigua se pone en ello y los mata, pero sin no lo pierden la chinigua se da por vencida y pega un jalido (grito) profundísimo que atemoriza y asombra y se va al cielo, escuchándose únicamente el traquio (sonido) de huesos. La chinigua es un huesero, es decir un esqueleto con un ropaje puesto. Así mismito como estamos relatando esto es la chingua en Margarita (Ibíd.:35). Es importante resaltar el hecho y la similitud de que tanto la Chinigua, así como La Mala Mujer (en su epifanía de Siguanaba) pueden comunicarse con sus víctimas, a las cuales les contestan ciertas preguntas relacionadas comúnmente a su destino de viaje, pues estas acostumbran acompañar a los viajeros nocturnos y solitarios. A continuación analizaremos uno de los testimonios que recopilaron los Wilbert en la Isla de Margarita, lo incluimos para que el lector pueda hacer las comparaciones pertinentes al respecto. Asombra ver el parecido del espectro a pesar que entre Guatemala y La Isla Margarita existe una considerable cantidad de kilómetros, veamos. “Esto nos sucedió a mí y a un cuñado por poco nos agarra la Chinigua. Estabamos de regreso a la casa, ya era oscuro, casi llegábamos a la calle donde vivimos, cuando vimos esa fantasma que nos seguía. Me fije bien y tenía los pies fuera de su puesto, hacia atrás. El cuñado nada mas vio que tenía el pelo alborotado y tenía como un manto blanco. Le grite: Es la Chinigua corre, que si nos agarra estamos muertos, allí mismo supimos que era ella. Daba unos alaridos espeluznantes. Nos metimos dentro de la casa y tiramos la puerta que del golpe despertó a toda la familia. Entonces les contamos lo que nos había pasado. Esa noche no pude dormir. Mi esposa me dio un gajo de piñón para que me defendiera y estuve esperando para ver si volvía. Pero no apareció. Nunca me olvidare el susto que pasó (Pablo Acosta, Guaiqueri de El Tirano, año 2008). 657 Si analizamos paso por paso este testimonio encontraremos las similitudes casi idénticas entre estos dos espectros. Siempre o casi siempre sus víctimas son hombres que, o están solos o acompañados pero por no más de una persona. Normalmente en los relatos de La Mala Mujer, ella espera a su víctima y luego lo persigue caminando, o bien aparece caminando delante de ellos. Hay relatos donde se expone la apariencia del cabello de este ser sobrenatural, en algunas se dice que porta el cabello bien lacio, pero en otros relatos se hace mención a su cabello alborotado el cual le da una apariencia más funesta, sin embargo como sea que porte el cabello este siempre aparece en todos los relatos de los informantes guatemaltecos. Otro aspecto infaltable es el vestido, manto o tela color blanco, a pesar que en recopilaciones anteriores se menciona que este tipo de entes también aparecían con vestido negro, no existe ni una sola evidencia en las narraciones documentados en donde el ente de El Asintal, Retalhuleu, Guatemala vista de color negro, existen referencias de que porte en algún momento un Huipil (en su epifanía como Ixtabay). También la creencia de los informantes de que si este espectro los alcanza en la carrera de huida, los toca, o los besa estos morirán es común en los relatos. Pero lo que más llama la atención de la Chinigua en este relato en particular, es que posee la cualidad de gritar, en Guatemala es una de las condiciones por las cuales se puede diferenciar a ciertos espectros femeninos como la Llorona y la Siguanaba. Existen algunos relatos que son muy interesantes debido a que los hombres se arman de valor y contra atacan al espectro, con algún tipo de artefactos especiales como el machete o simplemente insultándola, sin embargo esto requiere de una gran valor, pues las víctimas se encuentran regularmente paralizadas de horror ante la epifanía de sus temores internos hechos realidad. En resumen podemos asegurar que la Chinigua de la Isla Margarita y la Mala Mujer de Guatemala comparten un gran cúmulo de características que las hacen si no iguales, muy parecidas, esto comprueba que toda Latinoamérica incluyendo el Caribe, participan de esta gama de seres creados, en la fusión de las diferentes culturas prehispánicas que habitaron Latinoamérica y la llegada de los Europeos. Conformando con esto la tradición oral Hispanoamericana. 658 En resumen podemos asegurar que todo el territorio Latinoamericano posee una rica tradición oral, de la cual en este articulo solamente hemos tocado una mínima parte de las manifestaciones sobrenaturales. Los espectros femeninos son muy comunes en las culturas americanas, desde tiempos prehispánicos, pasando por los tiempos coloniales que es el periodo donde sufren una asociación con leyendas y creencias en seres fantásticos europeos, esperamos en un siguiente trabajo investigar sobre los seres sobrenaturales masculinos en el área guatemalteca. Características y rasgos físicos de la llorona en Guatemala En Guatemala esta leyenda ha obtenido un tinte moral y romántico, las versiones que circulan en el país obedecen directamente a la infidelidad cometida por una mujer, que perteneció a las altas esferas de la sociedad chapina y cometió el pecado de adulterio procreando un hijo con un hombre que no pertenecía a su mismo estrato social. Para no ser descubierta por su esposo la mujer decidió ahogar a su hijo en las aguas de un río, pero no se recuerda en donde lo hizo. Según Armas Lara (Op.cit.:153), en la legendaria y longeva ciudad de Antigua Guatemala se cometió este crimen justamente a orillas del Río Pensativo. Debido a esto Dios castigo a la mujer que cegara la vida de su propio hijo condenándola a buscarlo en los lugares por donde corre el agua. Armas citado por Lara Figueroa se concreta mencionando “La Llorona que va lamentándose convertida en espíritu y recorriendo las calles y las ruinas y pasa gritando ¿dónde estás Juan de la Cruz…? de la Antigua Guatemala” (Lara Figueroa, Op.cit.:42). En la obra de Barnoya Gálvez (Op.cit.:71) se detecta nuevamente el tinte romántico de este suceso convertido posteriormente en leyenda, llegando al punto de citar las crónicas de la época de la colonia, en las que un adinerado de origen español, por razones de negocios tuvo que abandonar por algún tiempo el seno de su hogar. La esposa de este acaudalado se vio enredada en una relación amorosa con un joven que la dejó preñada, 659 dando como fruto de esta relación prohibida a un niño que posteriormente fue ahogado en las aguas de un río por su misma madre, para borrar la evidencia de esta infidelidad. Lara (Op.cit.:40) anota el testimonio obtenido durante una de sus entrevistas realizadas en la ciudad de Guatemala en la que se describe a La Llorona como una mujer que por huir con un hombre tuvo que ahogar a su hijo, como castigo Dios la condeno por la eternidad obligándola a buscar a su primogénito por los lugares en los que hay agua. En la descripción de los últimos dos autores citados hay una contradicción en la que Barnoya describe a La Llorona como “una mujer esbelta, hermosa, vestida de blanco y que se entretiene en peinar su larga cabellera, que no se desenreda jamás, en tanto que llora y lanza al aire ayes lastimeros” (Barnoya, Op.cit.:68). En tanto que Lara la define como “mujer vestida de negro que va gritando con desesperación en las pilas, los ríos y en los lugares en donde hay agua” (Op.cit.:40). Dicho autor afirma que a este espectro no se le puede ver, sólo escuchar. De estas dos versiones y según los testimonios recopilados en el área de estudio, la descripción realizada por Barnoya es la que más se apega a lo narrado por los informantes, de hecho se han recopilado otros testimonios en el Departamento de Quetzaltenango y ningún informante hace la descripción presentada por Lara, refiriéndose al atuendo de color negro que según este autor identifica a La Llorona. Visiones de una fémina aterradora, La Llorona en El Asintal Pablo Gómez actualmente vecino de la lotificación San Rafael, localizada en El Asintal, afirma con pleno convencimiento la existencia de este ser y lo describe en una de sus experiencias vividas, de la siguiente manera: Yo vivía en la esperancita y pasé como un año en esa casa, las casas eran de tablones en costilla y quedaban rendijas por donde se podía ver, el patrón en varias ocasiones había hablado sobre cosas extrañas que pasaban en la finca, nos decía que no nos asustáramos porque era normal, también contaban de las frecuentes apariciones de la Llorona. 660 Pues una vez que estaba puesta la luna en llena, se escuchaba a los perros de la otra finca aullar bien tristes, me dijo el vecino de a la par, -Pablo oís la chuchada de arriba de la finca, esa es la Llorona, no vayas a salir si no te va a fregar, solo mírala por las rendijas de la tabla la vas a ver-, los perros estaban como desesperados, yo calcule que a unos cien metros de la casa estaba la mujer esa pegando de gritos. – Don Coca, ya viene cerca- le dije yo, don Coca contesta –miremos en las rendijas ya viene cerca pero no vaya a salir-, cuando bajo por el camino la mujer traía algo en el brazo izquierdo que le colgaba, todo el pelo enredado delante de la cara, venia con un gran vestido blanco y parecía flotar. Siempre bajaba esa mujer gritando y aullando, nadie sabía a dónde iba. En este caso llama poderosamente la atención el detalle que señala el informante, refiriéndose a lo que lleva en el brazo izquierdo. David Pérez vecino del Cantón La Marina narra la experiencia de su cuñado y de un encuentro con La Llorona, en este caso el ente intento agredir a la persona que le contó el relato al informante: Esto es una mera realidad y es la historia de un mi cuñado que fue a una vigilia, cerca de la Finca La Palmera, la actividad terminó a la media noche pero este mi cuñado se quedó platicando con unos hermanos de la iglesia, ya algo entrada la madrugada se regresó para la casa que está en el Cantón la Marina localizado a unos tres kilómetros de la finca. Esa madrugada tenía algo especial dice mi cuñado, porque al llegar a un lugar que se llama Las Brisas él empezó a notar que todo a su alrededor se quedó callado cerca de un Conacaste grande. Había buena luna y el silencio daba miedo a pesar de venir de las cosas de Dios uno tambalea a veces, al momento de ir pasando por ese Conacaste grande sintió un hormiguello en todo el cuerpo, a pesar del calor que estaba haciendo un aire sacudió al palo, recuerda que se cayeron algunas hojas por el soplido que hubo. La luna daba una buena vista de todo y se le empezó a enchinar la piel por encontrarse solo a esas horas en medio de los cafetales y árboles, en el silencioso escenario que tenía escuchó justamente atrás del Conacaste que somataron algo poc, poc, poc, poc poc, dice mi cuñado que el susto se empezó a hacer más grande cuando recordó que nadie podía estar 661 trabajando a esas horas en la finca, y lentamente se acercó a ver detrás del Conacaste con gran pesadez fue mirando que una sombra se movía detrás del palo y que era una mujer agachada que caminaba en cuclillas, con el pelo tendido sobre la cara, le cubría todo y llegaba hasta el piso, los ojos eran como dos brasas de fuego. El levantó su libro la biblia que traía de la vigilia y la mujer agarró una de las raíces del Conacaste que lo jaló con tal fuerza que arrancó parte de la raíz de este palo, mi cuñado se quedó de un alma cuando vio que la mujer se levanto del suelo y salió al camino principal que es en medio de Las Brisas y Santa Rita, mi cuñado se armó de valor y se fue atrás de ella, la mujer se dirigía en dirección opuesta a dónde aquel iba, pero él se fue siguiéndola. Cuando pegó el primer grito, mi cuñado dice que las fuerzas lo estaban abandonando y que cuando empezó a ver que ya estaba cerca de un palo de Ceiba la mujer se metió y en un abrir y cerrar de ojos desapareció, se escuchó el otro grito, la mujer por Dios que no tocaba tierra, llevaba los brazos abiertos y las manos como que te quería arañar. Cuando aquel se regresó nuevamente para su casa los perros empezaron a llorar bien triste y bien amishados, la chuchada estaba bien triste. Cuando en eso mi hermana le salió al paso y le dijo -Rocael Rocael que andas haciendo no miras pues que la desgraciada andaba ahorita allí.- Ohooooo si venía delante de mí y donde termina el cruce de Santa Rita se desapareció pegando de gritos y se fue-. Pero a aquel no le paso nada, dice don David porque la enfrentó y no salió corriendo-. Ahora aquel es pastor de una iglesia. Otra historia bastante curiosa es la que narra uno de los informantes que prefirió no ser identificado, lo interesante en este relato es que el ente que se ha estado describiendo hasta ahora, en este caso entra en contacto amistoso con su hermano siendo apenas un niño, La Llorona hurta la figura materna del niño y su intención es ganárselo, la narración es la siguiente: “Viera usted que bien raro porque él una noche se levantó a hacer aguas el abre la puerta y había visto a la mujer pegada al poste que está cerca del baño, aquel dice que la miraba parada con vestido blanco, pero como patojo de 10 años no le puso 662 mayor interés. A la tercera vez que se le apareció ya se parecía a mi mamá solo por el pelo era diferente, el dice que no sentía miedo y cuando la vio esa vez si le extraño y le dijo mamá, la mujer no contestaba él la llamó tres veces y la mujer jijijijiji, se sonreía, una sonrisita como cariñosa, así como para atraerlo y que él se acercara más, cuando él dijo la tercera vez mamá, mi mamá escuchó y le gritó desde adentro de la casa, –que pasa m´ijo- y mi hermano le contestó –en donde está usted pues- mi mamá le dijo-pues yo estoy aquí en la casa- entonces mi hermano dijo –ahhhhh yo pensé que usted era la mujer que está aquí afuera- mi papá cuando escucho eso se levantó y pregunto -¿dónde?- Inmediatamente sale y pregunta -dónde está la mujer- aquí estaba casi a la par mía, y yo le hablé tres veces y solo se reía entre los dientes, pero yo pensé que era mi mamá porque a ella se parece.- Posteriormente a esto se escucho en la lejanía un grito largo, nos asustamos todos en la casa. A la hora que mi papá sale ya no la ve, fíjese que desde entonces allí se descubrió que la mala mujer se quería ganar a alguien de la familia, como eso es sobre natural mi hermano ya no salió solo a hacer aguas en la noche. Pero quedó marcado, ese mi hermano cuenta que a veces siente la presencia que vio esa noche. Efraín Guzmán ahora vecino del Cantón Centro cuenta su relato de niño, en plena Noche Buena vivió una de las experiencias más terroríficas que le han sucedido durante su existencia: La Noche Buena había llegado y Roberto que tenía 7 años de edad tronaba cuetillos siempre controlado por el papá. Pero a eso de las 11:00 de la noche Arturo el tío de Roberto le dijo al padre del niño que le diera permiso al patojo ya que iban a regalar juguetes en El Asintal, el padre de familia otorgó el permiso y Roberto acompaño al tío Arturo. Ya que la fiesta se celebraba frente a la Iglesia Católica, se tenía que recorrer una buena distancia desde la finca hasta El Asintal, al ir caminando por aquel camino de terracería se fueron acercando a un gran árbol de volador. Bajo la luna llena por cierto que alumbraba gran parte del 663 camino, de pronto Roberto se detuvo y Arturo pregunta -¿qué pasa?-, Roberto sin saber que pasaba porque a su tierna edad no sabía nada de la existencia de La Llorona, le contestó con otra pregunta al tío Arturo -¿Qué está haciendo esa mujer encima del árbol?- Al ver el tío a unos cinco metros sobre el árbol cayó en la cuenta que se encontraba una mujer con vestido blanco, el pelo negro largo que le caía hasta los pies, abrazaba férreamente al árbol y los observaba detenidamente. Todo se quedó silencio y un gran aire paso por los cuerpos de los dos, el tío dijo -apúrate y no hagas más preguntas, salgamos rápido de aquí-, Roberto no entendía que ocurría, a lo que el tío le dijo -es la mala mujer-, diciendo esto se escuchó un sonoro grito que rompió el silencio de la Noche Buena, ellos se echaron a correr sintiendo que el camino se les hacía más largo, allegaron a donde estaba la fiesta y les contaron a otros adultos y vinieron a ver a donde habían visto a aquel bulto pero ya no encontraron nada, a lo lejos se oía la gran chuchada que aullaba de terror ya que esto solo es un espíritu del mal. Otro caso narrado por un habitante de El Asintal que también prefirió no ser identificado coincide en la conducta que presenta este ente en los casos anteriores, el grito estremecedor que paraliza de miedo a la víctima y el infaltable atuendo blanco, la narración es la siguiente: Siendo las 12:30 de la noche estaba yo en una área finquera dedicada a el cuidado de cerdos, esa era la hora de mi salida, y el camino era recto, como de costumbre yo dirigí la mirada hacia arriba para ver si no venía alguien para no bajar solo el camino. Me extraño mucho ver un bulto en forma de mujer vestida de blanco y pasó frente a mí, el pelo lo llevaba suelto, recuerdo que le cubría la cara, parecía loca pensé yo. Me dejo atrás yo creí que era una persona normal. Lo que me pareció raro fue ver que caminaba en el aire y el vestido iba flotando, no sé porque extraña sensación empecé a sudar bien frío, y sentía que el camino se me hacía más largo porque mi cuerpo no respondía normal, sentía un gran cansancio, menos mal que había llegado yo al punto donde tenía que entrar a pasar la noche y la mujer siguió su camino, recuerdo que el pelo se le iba meciendo conforme un aire 664 acompañaba su pasó, la mujer se paró justamente en un cruce de cuatro caminos y me observaba de lejos. Me atemorice y sentía largos escalofríos por todo el cuerpo, toque desesperado para que abrieran rápido, al salir mi compañero vigilante me abrió el portón y me preguntó -qué te pasa Checha, porque venís pálido-. – Es que hay una mujer allá vos y se me queda viendo- cuando salió mi compañero ya no había nada y me dijo- esa era La Llorona vos y te quiere fregar- me dijo. Recuerdo muy bien que conforme yo avanzaba la mujer también apresuraba el pasó yo creo que no me quería joder porque tuvo oportunidad en todo el trayecto del camino, lo que si bien es cierto es que las fuerzas ya no me daban me sentí desfallecido, sentía bien pesados los pies. Lo que me termino de asustar fue que al momento de estar hablando con mi compañero se escuchó un alarido tremendo usted, -Checha tene cuidado porque por acá se aparece mucho esa mala mujer, menos mal que no se te apareció por detrás-, -cállate mano que allí venía y pasó frente a mí, yo lo dejé pasar, tuve suerte que lo único que quería era que yo la viera-. Don Geremías Claudio vecino del El Asintal también nos comenta una de sus experiencias con La Llorona, es de tomar en cuenta que hasta el momento los relatos que se han recopilado y que a buen criterio se han analizado, la conducta seductora en este ente no es visible, cabe mencionar que este fue uno de los rasgos que permitió realizar la diferenciación entre las otras dos entidades estudiadas en el presente documento. Tenía como 17 años cuando me pasó esta otra aventura Empecé a frecuentar el Municipio de el Asintal y para ir a ese lugar tenía que caminar seis kilómetros pues esa era la distancia de la finca donde vivía. El lugar donde vivía queda al norte del pueblecito ya mencionado. Entre ese trayecto se localizan tres fincas que tenían sus viviendas a la orilla de la carretera de terracería que comunica a el Municipio de Colomba Costa Cuca. Era tiempo de verano en donde abundaba el polvo y las piedras estaban todas flojas en el camino de terracería. 665 Una tarde decidí bajar al Asintal como a las cinco, prepare mi linterna con mi machete y empecé a caminar llegando a las seis al parquecito del municipio, donde encontré a algunos amigos con quienes platicamos largamente. También tuve que hacer otros mandados y cuando me di cuenta ya eran las once de la noche, entonces me apure a regresar a la Finca. Ya había caminado 2.5 kilómetros cuando a lo lejos vi la luz de una linterna que se movía en el camino, trate de correr para alcanzar y cuando le di alcance me di cuenta que era don Tinito el planillero de la Finca cercana. Cuando me vio se alegro y me pregunto: -¿y Ud. que hace a esta hora andando solo?- Lo mismo le pregunto yo don Tinito- le dije, -fíjese que mi papa está muy grave y tuve que ir a Retalhuleu a comprarle medicina y me atrasé, por eso vengo hasta ahora pero ya casi llego- agrego, - de verdad lo siento mucho le dije- El entonces me dijo -si usted pudiera pasar a verlo, por qué yo creo que mi papa ya no amanece- dijo, poniéndose a llorar. -Claro que sí pero tenga paciencia y espere lo que Dios decida ya que don Memito está bastante grande en edad-si le agradezco mucho sus palabras- dijo don Tinito. Llegamos frente a la iglesia católica de la Finca y empezamos a caminar para la vivienda de don Tinito; de repente a lo lejos en el caserío de más abajo los perros ladraban mucho y hasta aullaban como si algo sobrenatural estuviera ocurriendo. Le pregunte a don Tino: -¿Qué estarán viendo los perros?- Así es aquí cada noche de allá lo traen, pasan por aquí y se lo llevan para donde está la toma de agua y hasta donde está la ceiba allí como que lo pierden y entonces se calman los perros, ya va a ver que dentro de un ratito se vienen para acá- agrego don Tino. Llegamos a la casa y entramos al cuarto grande donde vi al enfermo en su cama y a los lados estaban: Felipa y Aurita, hijas de ton Tinito quienes bondadosamente me 666 invitaron a sentarme y a platicar. Estuve unos 15 minutos platicando y tomando café con ellos. Cuando yo platicaba no me olvidaba de la bulla de los perros que cada rato se oía más cerca. Me di cuenta que en la pared del cuarto había un reloj que marcaba las 11.50 de la noche entonces me despedí de ellos, don Tinito me dijo: ¿-Por qué no se queda, ya es muy tarde y le puede pasar algo-? -Eso le iba a decir- dijo Aurita -que se quede en el otro cuarto hay una cama desocupada.La oferta estaba buena pero mi orgullo no me lo permitió porque pensé, si me quedo ellas van a creer que tengo miedo y después se van a burlar de mi. Les agradecí de todos modos, -gracias pero tengo que llegar a mi casa les dije-, Me despedí y salí a la carretera, alumbre en dirección norte-sur, no vi nada y empecé a caminar mientras los perros seguían ladrando ya cerca de la toma. Cuando faltaban como 20 metros para llegar al puente donde pasaba la toma empecé a sentir miedo y en un momento prendí la linterna para alumbrar a esa dirección, empecé a ver que de un extremo del camino de los cafetales apareció la silueta de una mujer vestida de blanco que empezó a descender al camino y cruzarse como a 10 metros delante de mí, en ese momento se apago la linterna que por más que la golpeaba ya no dio luz. Me dieron ganas de gritar pidiendo auxilio pero no pude, quise regresarme a la casa de don Tinito tampoco pude por que las piernas me temblaban y las sentía muy gruesas y pesadas, recuerdo que me quede parado y ¿Qué hacer? Me acorde que un cuate me aconsejo que cuando eso se da hay que morder al machete para que los nervios se relajen; me lleve el machete a la boca y con fuerzas lo mordí pero nada paso. Me sentía perdido porque ya no podía caminar para ningún lado. Me acorde de mi papá que me decía que en una situación difícil hay que clamar a Dios y el si puede ayudarlo, entonces doble mis rodillas a esa hora y a medio camino en total oscuridad. Cuando termine, me levante busque la linterna que la había puesto en 667 el camino e intente alumbrar y sí alumbro, me sentí bien y sin miedo siguiendo mi camino hasta llegar a la entrada de la Finca donde vivía. La analogía que permitió dar pauta a realizar la clasificación que se está presentando, es el hecho que en el área de estudio La Llorona no seduce, hasta el momento los casos documentados coinciden en que siempre grita y se manifiesta en forma de espectro, cuando se le mira es porque ella quiere ser vista, trata de llamar la atención del transeúnte para aterrorizarlo posteriormente con sus gritos, solo cuando ella lo desea entra en contacto con la víctima agrediéndole. Los ambientes en los que suele aparecer pueden ser los ríos, cafetales, árboles de conacaste y ceiba. Prefiere manifestarse en un escenario nocturno, aunque se recopilaron testimonios en los que el informante ha escuchado el grito aterrador en pleno medio día, convencido completamente que es a La Llorona a la que ha escuchado. Es una mujer vestida de blanco, con el cabello largo y los ojos parecen ser dos brasas de fuego, el grito es agudo, largo y aterrador. Generalmente en sus apariciones grita, el contacto con ella no implica en ningún momento alguna insinuación de placer, por el contrario ella se manifiesta siempre como una visión espectral que infunde terror en sus víctimas. Únicamente cuando trata de hacer contacto con los niños es que hurta la figura de la madre, solo se le puede diferenciar por el pelo, porque lo presenta más largo. Características y rasgos físicos de la siguanaba La leyenda de La Siguanaba hasta el momento no tiene un origen que permita afirmar su procedencia, más sin embargo el rasgo que la caracteriza de La Llorona e Ixtabay según lo recopilado en los testimonios de los informantes son las macabras carcajadas que emite en medio de la noche. La descripción que hace Barnoya de La Siguanaba también coincide con algunos de los rasgos que los informantes proporcionaron de este segundo ente descrito, el autor citado se refiere a ella de la siguiente manera: 668 “… se aparece a los hombres que tienen malas intenciones con sus novias en los caminos por donde aquellos transitan, tomando la figura de éstas. Cuando ya los tiene seguros, se los lleva por esos caminos de Dios, en uno de los cuales los deja perdidos” (Op.cit.:155). Lara se refiere a la Siguanaba según sus informantes así: “una mujer vestida de blanco y del pelo suelto, muy negro y largo, bañándose con un guacal de oro” (Op.cit.:28) este dato al que apunta el autor también se encontró en el área de estudio, pero este rasgo los informantes lo vinculan a La Llorona, curiosamente solo mencionan que el guacal brilla y que se escucha cuando el metal roza con las piedras de los ríos en los que se baña. Don Andrés (Lesh) vecino de El Asintal relata que normalmente cuando uno se encuentra a La Llorona bañándose es porque ella está distraída y hay que chiflarle FFFFFFIUUUU FFFFIT, para asustarla, “sale volando por los árboles” Se hace esta aclaración porque los mismos informantes relataron testimonios en los que al momento de encontrarse en el río y La Llorona se bañaba, ella les grita, en ningún momento resalta una conducta seductora. La Siguanaba siempre provoca a su víctima, la invita al placer de tener relaciones en medio de los cafetales, ríos, la orilla de los barrancos o entre los milpares pero transfigurada en la “tráida d´iuno”.´ La descripción realizada por Barnoya vuelve a coincidir con los testimonios recopilados dentro de este estudio, exceptuando por el rasgo de la carcajada descrita por los informantes. Cazadora nocturna de hombres, seducción y engaño: La Siguanaba en El Asintal Un informante que pidió no ser identificado relata la experiencia de su hermano que justamente al salir de la casa de su novia tuvo la mala suerte de tener un encuentro con La Siguanaba, sin embargo se hace la aclaración que dicho informante señala como responsable del suceso a La Llorona, pero por las características mencionadas dentro del relato todos los rasgos particulares pertenecen a La Siguanaba, el relato es el siguiente: 669 Esto que voy a relatar es algo referente a la Llorona, fue real. Es en un Parcelamiento de acá por la costa, hace algunos 17 años, le pasó a mi hermano que andaba de enamorado, hay que tener cuidado con la Llorona porque ella atrae a la juventud, a las personas que están profundamente enamoradas, se transforma en el parecimiento de la que uno está conquistando. Siendo como la media noche, mi hermano salió de platicar con su enamorada y tenía que caminar como medio kilometro, el llevaba su cicle, cuando en un eje que hay de cuatro caminos él venía y cabal vio a la muchacha prometida que se llamaba Lesbia, cuando la vio el frenó y la vio idéntica, con el mismo vestuario que la había visto, solo que el pelo lo llevaba de otra manera lo tenía muy largo y su cabeza de ella estaba agachada, ella le hacía señas de que se acercara pero no le hablaba. El inmediatamente reaccionó y se puso a pensar que no podía ser Lesbia porque la acababa de dejar en su casa. Dice que el sintió eriza la piel, que alguien le jaló del pelo y se le hincharon las piernas, como pudo salió corriendo hacía la casa y tocó fuerte la puerta. Inmediatamente mi papá salió a ver que le estaba pasando y le contó lo sucedido. Mi papá le dijo que tuviera cuidado porque se lo podía ganar por estar caminando a horas tan altas de la noche. Mi hermano dice que antes de llegar a la casa escuchó algo que es entre carcajada y grito bien feo, parece que lo iba siguiendo, seguro que ella se quería hacer de él. En este caso se observa un rasgo muy propio de la Siguanaba, se transfigura hurtando la forma del ser amado de la víctima. También es de tomar en cuenta que dicho ente es selectivo ya que únicamente tiene contacto con el sexo masculino, hasta ahora no se ha registrado algún caso en el que a una mujer se le haya aparecido. La idea que persiste en la población sigue teniendo la misma posición moralista, “no hay que tener muchas mujeres a la vez para que no te salga”, cabe mencionar que los casos registrados indican que no importa si se tiene una o varias mujeres, La Siguanaba siempre hace su aparición para llevarse a alguien veamos esta otra narración proporcionada por don Efraín Guzmán. Nuevamente se hace la aclaración que la idea de la Llorona es la que más está arraigada dentro de la conciencia de los habitantes, el informante menciona a dicho ente como el 670 responsable de lo sucedido a su amigo, sin embargo las características vuelven a ser propias de La Siguanaba. En la Finca el Encanto, era el mes de noviembre de 1970, esto sucedió a un amigo que vivía en esta finca, este amigo se llamaba Antonio y Marta su esposa se disponían a dormir a eso de las diez de la noche, Marta empezó a padecer de un fuerte dolor de cabeza, con temperatura. Entre más avanzaba el tiempo más empeoraba Marta por lo que Antonio decidió ir a la finca vecina por algún medicamento, ya que en la finca en la que estaban no había nada de esto. La Finca Amparo era la más cercana, había que pasar un puente rodeado de cafetales, Antonio consultó al botiquinario y emprendió el regreso para su casa, no más abandonó el caserío de la finca empezó a avanzar por los cafetales, bajo la luz clara de una luna llena, a la distancia vio a algunos vecinos que regresaban a la finca y se saludaron. Les dijo que se tenía que ir porque sorpresivamente vio al final del puente la figura de su esposa Marta, los vecinos cuentan que esta fue la última vez que miraron a Antonio vivo, no le pusieron mayor atención pero si cuentan que se molesto algo porque el comentaba que la mujer estaba mala y decía que rayos se había salido a pesar de la enfermedad, el la había dejado grave en su casa, no era posible que ella hubiera salido de su casa en ese estado, sola y ya entrada la noche. El pobre Antonio avanzo hacía la figura, cuando se dio cuenta ya era muy tarde, la mujer que creía ser su esposa avanzaba carcajeándose y en el aire, con el pelo alborotado le dio mucho miedo al saber que lo que tenía enfrente era La Llorona, la mujer se lo llevó entre los matorrales del cafetal, al amanecer la asustada esposa aviso a sus vecinos de que Toño no había regresado, se fueron a buscarlo, cuando lo encontraron moribundo trabado en una horqueta con los ojos desorbitados pudo relatar algo de lo que ahora les cuento. Los vecinos vieron morir al pobre Toño, se lo llevó la mala mujer. En el testimonio anterior se hace visible la forma en que La Siguanaba hurta la forma de un ser amado utilizándolo como engaño para atraer a su víctima, el mismo informante relata otro caso en el que por la conducta presentada por el ente, es nuevamente La 671 Siguanaba la que se presenta en la quietud de una noche y seduce a su víctima transformada en la prometida, el relato es el siguiente: Transcurría el año de 1958, en la finca Magdalena La compañía Standard había arrendado a don Zacarías Saes parte del terreno para cultivar banano, Don Zacarías vivía en la finca con su familia y algunos sirvientes que trabajaban en dicha casa. Dentro de ellos se encontraba una muchacha llamada Teresa, ella era novia de un joven llamado Rubén y cada dos días Rubén allegaba cerca de la casa patronal y esperaba que la familia Saes se durmiera para que Teresa pudiera salir. Tenían que esperar a que fueran las diez de la noche, cierto día la familia Saes recibió una visita de parientes, por lo que aquella noche fue de algarabía. Transcurrió la noche y a Teresa se le pasó la hora establecida para el encuentro con Rubén, decidió ya no salir pensando que Rubén ya se había marchado a dormir. Lejos de saber de que el pobre Rubén había pasado el peor momento de su vida, él siempre se escondía dentro de las hojas secas de banano para no ser visto por alguien, esperando el momento de ver a su amada novia, viendo su reloj se dio cuenta de que era ya más de la hora indicada, salió a la calle y a lo lejos escuchó un silbido que se complementaba con un frío aire, cosa que le extraño porque estaba en verano. A lo lejos vio venir a una mujer, se puso a pensar si era su novia, la noche estaba tachonada de nubes grises y la luna estaba opaca, aquella mujer se fue acercando hacía donde se encontraba Rubén que por algo raro se encontraba paralizado de horror al ver a la extraña figura. Rubén armándose de valor se siguió haciendo a la idea de que era su novia, la veía como flotando en el aire, la vestimenta le pareció aun más rara, toda completa de blanco y con el pelote en la cara, la actitud era de una mujer triste. Al estar frente a ella le preguntó qué te pasa? Porque estas enojada conmigo? Te regañaron por venir a verme, la tráida hacía una risita picara y fea a la vez, no le daba la cara, se la cubría por completo el cabello. Ya enfadado Rubén la tomó por la mano y la sintió pura tuza y fría, y le dijo mírame y la logró tomar por los hombros haciéndola para atrás, al darle la cara aquella 672 mujer le mostro un rostro de calavera, pero Rubén que ya estaba avisado para contra restar los poderes maléficos de la mala mujer, valiente tomó su machete que lo llevaba al costado, le dio un buen planazo, y le dijo no vine a verte a vos, además estas bien fea, no me gustas mírate lo fea que sos. Al instante aquella mujer calavera se desarmó desplomándose al suelo, a la distancia se escuchó un aullido lastimero acompañado de una carcajada, otro nuevo aire se sintió, como indicando una retirada forzosa. Era la mala mujer, La Llorona, no había conseguido su objetivo, la clave dice Rubén es que hay que enfrentarla con valor, decilé que está fea, que no te gusta eso la desespera. Al otro día Rubén supo que su novia no había logrado salir por los motivos de la visita a la familia Saes. Nuevamente se hace palpable la idea de La Llorona, aunque por las características relatadas es visible el carácter seductor y la transfiguración del ente en la novia de la víctima. David Pérez relata otro caso en el que se observa un carácter más agresivo de este ente, ya que no da señal de su llegada simplemente aparece, no hay carcajada, ni grito pero la víctima está consciente de que lo que observa en el rostro de su agresora es una calavera. Este era un mi primo usted, que venía de ver a la novia, antes no había luz y peor carros no había nada de eso, la gente se transportaba en caballo o en mula. Aquel venia por unos terrenos que servían para el cultivo de la milpa, cuando en eso el caballo empezó a patalear y a pararse en dos, no lo podía domar poco a poco se dio cuenta de que alguien lo sujetaba por la cintura de reojo miraba hacia atrás para ver qué era lo que lo agarraba, solo eran una crines negras, sintió que algo empezaba a desgarrar la piel de su cintura y cuando vio eran unas manos con uñotas largas, bien viejas, blancas y llenas de tierra, pegó un brinco para bajarse del caballo fue somatón el que se llevo mi primo. Ya abajo al querer recuperarse se dio cuenta que era una mujer peluda que no chisto ni una sola palabra, en vez de cara tenía una gran calavera, pobre aquel se desmayo. Al otro día apareció bien 673 cachimbeado y arañado. Cuentan que fue la mala mujer a la que encontró esa noche. Pablo Gómez cuenta que a un muchacho de la finca también le salió, curiosamente en este relato no se menciona a ninguno de los entes documentados hasta ahora, solo dice que fue una mujer, por la manera de proceder del ente indiscutiblemente es La Siguanaba, esta es la historia. También contaban de un muchacho que le dijo a una patoja que llegará a cierta hora al río, la muchacha aceptó el reto y quedaron de verse. El patojo se fue al lugar, cuando se asusto porque ni escucho a la patoja llegar, cuando vio ya la tenía enfrente y sin chistar ni una palabra le hizo señas para que la siguiera, hasta después le dijo te quiero llevar a la otra orilla del río, dice que el patojo empezó a sospechar porque el río es hondo y no podía creer que la patoja se lo quisiera llevar a un lugar tan peligroso, fíjese que ese muchacho le quería meter mano y trincarla antes de llegar, solo escuchaba que la patoja decía espérate. Cuenta que ella iba vestida de la misma manera que cuando le habló el muchacho para el reto. A aquel le parecía raro que la clienta no le daba la cara y el pelo lo llevaba más largo, él la quería abrazar y no se dejaba la mujer. Hasta que reaccionó y se dio cuenta que estaba perdido y la mujer se empezó a reír de él, no recuerda en qué momento la clienta se adelantó y el resulto atrás de ella. -Jue´la gran- dijo aquel, ahorita me regresó porque vos no sos a la que estoy esperando-. Dice que como pudo empezó a regresar por donde caminó y ya era de noche, estaba Dios con él porque rápido se ubico nuevamente y cuando llegó al lugar del encuentro. Ahí estaba la verdadera mujer y ella le contó que se había retrasado porque no podía salir de la casa. Aquel también le contó lo que había pasado. En otro relato proporcionado por Geremías Claudio, se nota nuevamente la situación de amorío adolescente, que al parecer es uno de los escenarios en los que La Siguanaba le gusta aparecer, pero en este caso el ente no se carcajea, pero si interviene antes de la cita entre la víctima y su novia, el informante menciona algo muy interesante en cuanto a la conducta y la manera en que lleva arreglado el 674 pelo la aparición. También vale la pena señalar que es a La Llorona a la que el informante le atribuye este relato. Cuando tenía 15 años de edad tuve mi primera novia a la que conocí desde cuando estuvimos estudiando en la escuelita de la Finca donde vivimos por un tiempo. Para platicar con mi novia era muy complicado ya que la mamá de ella se entero de lo nuestro y entonces no quería que tuviéramos esa relación por diferentes circunstancias. En mi afán por platicar con ella yo trataba de buscar la manera de verla y platicar pero era complicado porque las casitas estaban muy pegadas y por eso siempre había personas. Al fin se nos ocurrió una buena idea, de vernos en la noche pues no había alumbrado eléctrico en las casas y cada familia se iluminaba con candelas. Nos pusimos de acuerdo en el horario y cuando pasaba una camioneta de los transportes “Charras” para el municipio de Colomba Costa Cuca a las 7.30 de la noche entonces ella salía y caminaba por un sendero que se introducía por los cafetales de la finca, a unos doscientos metros de su casa, yo la esperaba y para señal, ella con la linterna que llevaba la encendía y apagaba tres veces, yo también hacia lo mismo y eso era la señal para acercarnos y estar juntos por algunos minutos. Un sábado empezó a llover muy fuerte a las 4 de la tarde y no se daba señal de que el agua se quitara, yo deseaba que se calmara el agua para asistir a la cita. Al fin la lluvia se fue calmando como a las seis y media de la tarde, yo me aliste, me puse mi chumpa, mis botas de hule y prepare mi linterna y luego empecé a caminar para estar un poco cerca del lugar indicado. Faltaban 10 minutos para la hora acordada para vernos cuando me fui para el lugar, las plantas adultas de café estaban saturadas de agua y al caminar entre ellas botaban el roció y yo trataba de no tocarlas para no mojarme mucho. Llegue al lugar para esperar al amor de mi vida, la lluvia se detuvo, las nubes se movían y la luna empezó a alumbrar escasamente, yo estaba detrás de unas 675 plantas de banano y cuando oí el ruido de la camioneta que se acercaba por la carretera de terracería, me alegre por que esa era la señal de nuestra cita. Como a los 10 minutos empecé a ver a lo lejos que una persona vestida de blanco caminaba por el sendero en dirección hacia donde yo estaba, me alegre porque ¡al fin había llegado el momento tan esperado! Pero…. Algo raro paso, la persona se detuvo como a 7 metros de distancia de donde yo estaba pero no dio la señal acordada, yo espere algunos minutos que parecieron una eternidad, en eso el cielo se despejo mas permitiendo que la luna alumbrara mas y entonces pude ver que era una mujer pero vestía largo y todo era de color blanco a excepción de un perraje que tenía en la cabeza y que las orillas de ese paño le caían a los hombros. Por un momento pensé que era mi novia pero ella no vestía así, espere otro momento cuando de repente la mujer empezó a moverse acercándose a mí y se paro como a dos metros de distancia, lo que me pareció raro es que al caminar dentro del cafetal no hizo ningún ruido quebrando las ramitas de palo cuando caminaba, tampoco movía las ramas de café cuando pasaba en medio de las plantas; como que caminaba en el aire. En ese momento empecé a sentir mucho miedo y escalofríos, la piel se me puso como de gallina y el pelo se me paraba mas de cómo lo tenía. Trate de correr para alejarme de allí como pude ya que sentía las piernas como las de trucutu. La linterna ya no dio luz y entonces con la poca luz de la luna trate de no topar contra las matas de café, por agacharme y querer pasar debajo de una de las ramas de café le pegue con la cara a un tronco de una de las ramas y por poco me saque el ojo derecho por el impacto que fue tan fuerte. Cuando salí a la carretera oí unos gritos horribles como de lamento, apresure el paso a donde estaban mis cuates: el Guerra, el Xixo, el Come Ratas y el Ratón que platicaban cerca de la tiendecita de doña Janda la mamá de la Moxa. Cuando vieron que yo me acercaba a ellos, el Ratón me pregunto - ¿No te asusto la llorona vos?Le conteste -no, ¿porque?676 - No creo que no oíste los gritos de la mala mujer? Hace un ratito paso allá abajo llorando-. Al rato que estaba con ellos les conté lo que me había pasado y uno de ellos me alumbro la cara y la tenia sangrando por la herida que me había hecho cerca del ojo derecho con el tronco de la rama de café. El comentario de uno de ellos fue que tuve suerte porque no le vi la cara, si se la hubiera visto allí mismo hubiera caído y me hubiera ganado y ya no estuviera vivo para contarlo. Según ellos la llorona tiene cara de caballo, otros dicen que la cara es de la calavera y que es espantosa. No sé hasta donde pueda ser cierto eso pero les aseguro que me asuste mucho y no se lo deseo a nadie esto que me pasó. La aparición del relato anterior se manifiesta justamente antes de una cita amorosa, pero cabe bastante duda al respecto por el grito que se escucha y por si fuera poco el reboso en el pelo del ente. Esto hace recordar uno de los casos citados por Báez-Jorge en el que un informante del autor Weitlaner de nombre Victoriano Méndez afirma haber visto a La Llorona con un gran sombrero. Las definiciones proporcionadas por los informantes permiten extraer los rasgos y conducta de la Siguanaba en el área de estudio, se manifiesta antes o después de una cita amorosa, también puede ser oportuna su aparición al momento de estar ocurriendo una desgracia dentro del seno de una familia adoptando la apariencia de la mujer con la que se mantiene un lazo afectuoso, puede ser la novia o la esposa de la víctima. El carácter seductor está presente aprovechando el estado en el que se encuentra el hombre después o antes del encuentro con su amada, ella sabe que el viene en condiciones perfectas para lograr un encuentro de índole sexual, es más fácil seducirlo por la debilidad que presenta el género masculino en este sentido. El medio de sus apariciones es únicamente la noche y aprovecha la oscuridad para confundir a la víctima y hacerla pensar que en realidad es el ser amado, la que él desea. Al igual que La Llorona, esta se aparece en los cafetales, los sembradíos de milpa y en ríos. 677 Su cuerpo es sumamente aguado parece estar hecho de tuza o plumas, la cara es una calavera y sus manos tienen enormes uñas. Lanza al aire sonoras y macabras carcajadas que la identifican como tal, esto hace que la víctima entre en un estado de confusión, al saber que ha sido engañado y que es un blanco perfecto para ser vencido. Un fatídico y siniestro placer detrás de una hermosa desconocida: La Ixtabay en El Asintal. Báez-Jorge comenta que a finales del siglo XIX, Brinton obtuvo datos sobre las apariciones de La Ixtabay que textualmente dice “vive bajo una sombreada emparrada en los bosques, peinando su cabello largo y hermoso. Cuando un cazador la espía, ella da la vuelta y huye sin prisa, más bien de manera tal que sus miradas hacia atrás inviten a la persecución. Cuando el fascinado cazador finalmente la alcanza y aprieta su bella forma en fuerte abrazo, ella se convierte en un arbusto espinoso y sus pies se vuelven garras, como de ave salvaje atormentado y sangrando retorna penosamente a su casa y pronto muere por un ataque de fiebre delirante” (Báez-Jorge, Op.cit.). Hasta el momento ningún autor guatemalteco ha documentado las características de este espectro en el país, es bastante interesante observar que la leyenda de La Ixtabay prácticamente fue olvidada en el área de estudio, sin embargo sus rasgos físicos y conducta persisten, siguen presentes en la mentalidad de la población. Los informantes han aportado valiosos datos que permitieron sacar a luz nuevamente esta leyenda, en definitiva se trata de un ente distinto. Los rasgos descritos en los testimonios obtenidos no mienten, son bastante precisos para lograr clasificarlos por aparte de los dos entes que se han analizado con anterioridad en este estudio. Guillermo Sánchez cuenta una experiencia vivida por el mismo y dos de sus amigos, vale la pena señalar que la conducta de este ente es totalmente distinta, incluso hasta en la manera de abordar a sus víctimas. Veníamos de un velorio que había, era época seca y la luna estaba puesta en llena, de repente miramos que un tarral se movía en medio de los cafetales y de él salió 678 una mujer que traía los pechos de fuera, se le miraban bien redondos y paraditos, nos asustamos por lo sorpresivo de la aparición de la clienta, traía únicamente un trapo que la tapaba de la cintura a las rodillas, pero que cinturita mano, bien chula. Mi primera reacción fue la de alumbrarle la cara para encandilarla con la luz de la linterna y ver quién era, pero cuando son burlas estas mujeres, las lámparas no funcionan, hay que ponerles fichas de a choca para que funcionen bien. De manera que no me lo va a creer usted que mi luz no funcionó solo alcance a alumbrarle parte de los pies y para mi sorpresa eran puras canillas de avestruz, me tomo por el pelo y yo pude hacerme un tantito para atrás y hacerme el quite, la cara no se la vi muy bien pero sí recuerdo que el pelo era largo y lo llevaba recogido con una cinta, me caí por el envión que me dio la clienta. Después se le tiro al Chivete y le quiso agarrar el pecho a aquel, se lo dejo aruñado y bien rojo el Vidal lo que hizo fue agarrar piedras y tirárselas, así como salió así se fue otra vez entre el cafetal, esa era la mala mujer en busca de fregar a alguien. Pasamos bien jodidos unas dos semanas con unas fiebres bien altas este mal es superior al hombre. El relato hecho por don Guillermo tiene algunos rasgos que coinciden con la descripción realizada por Brinton, en especial lo referente a los pies que los tiene en forma de ave y a las calenturas que sobre vinieron posteriormente al encuentro, exceptuando que en este caso sorprende a las víctimas y las ataca. Pablo Gómez relata un caso similar, pero en esta ocasión no hubo oportunidad de poder verle los pies al ente. También había un don que se llamaba Gaspar y todos los fines de semana iba al Mercado de Colomba a traer cositas, pero a aquel le gustaba el traguito y una vez se le paso la mano y ya salió de Colomba como a las 6:30 de la tarde. Don Gaspar vivía en la finca Buenos Aires, recuerda que ese día traía un su octavo entre las bolsas y se paso por el barranco, llegando a la Finca Matasano cerca de un tarral que estaba dentro de los cafetales vio que había una mujer parada muy bien vestida y re chula, le habló la mujer. -Gaspar para dónde vas- el don se extraño porque no conocía a la persona que le hablaba y dice que solo dijo –voy para la 679 casa- la mujer dio un corridito y ya estaba a la par de Gaspar y le dijo –ahh entonces me voy con vos para que no me molesten- aquel pensó que era persona y le dijo vonos pues porque ya es tarde. El don le decía -´onde vivís pues- y la mujer solo se le oía una risita y no contestaba, hasta que al fin le respondió que iba hasta donde pasa el río. Pero en el transcurso del camino, el don sentía bien pesado el cuerpo y sudaba a chorros, cuando pasaron cerca de una casa conocida Gaspar se metió a pedir auxilio porque sabía que algo malo estaba pasando. Le salieron a abrir y cuando vieron al Gaspar que iba amarillo, - y d´iay vos que te pasó mira en qué estado venís ya no chupes que te va a salir la Llorona- Gaspar ante tal afirmación que le hacía su vecino no tuvo más remedio que contar lo que le estaba sucediendo - ya te fregó Gaspar, no hay que hablar con la mala mujer ahora te va a ganar, te voy a ir a encaminar para que no te salga otra vez-. Cuando salieron ya no estaba la mujer y se fueron con el pobre Gaspar, ahí se tuvo que tomar el otro octavito para sacar valor. El vecino lo dejó como a unos diez metros arriba de su casa – aquí ya estas cerca ya podes ir a tu casa – Gaspar contaba que al empezar a entrar al jardincito que tenían en la casa vio que estaba sentada la mujerona chula y le dijo –como sos va´a, ya me queres dejar ir sola, pues hoy te jodiste porque me voy a meter a tu casa- y se le tiró la mujer dice queriéndole agarrar el cuello, el pobre Gaspar empezó a gritarle a su esposa para que lo saliera a ayudar. Cuando salieron de la casa el Gaspar ya no podía ni caminar, ni hablar. La familia le preguntaba que había pasado y el solo señalaba que cerraran la puerta. Le dieron agua de brasas y lo fueron a acostar. Se enfermó, le daban unas fiebres fuertes y tuvieron que acudir a las comadronas para que le dieran algunos secretitos y se curará. Aquel cuenta que llamar a la mujer de uno lo salva, porque la mala mujer se enoja de ver a las mujeres verdaderas que pueden tener marido y ella no. Así es una de las formas para ahuyentarla. Hay veces que sale con canillas de Chompipe grande, pero antes de que se lo agarre a uno, uno se tiene que poner las de hule para levantarle el vestido y verle las canillas, eso la avergüenza y se va. 680 Nuevamente se observa en este relato lo profunda que se encuentra la imagen de La Llorona en los habitantes de la costa. Sin embargo por la conducta y condiciones presentadas por el ente todo apunta que no se trata de La Llorona ni de La Siguanaba. Las fiebres altas producidas por el encuentro parecen ser una de las características para identificarla, también el relato coincide con el de don Guillermo Sánchez con respecto al lugar de donde sale la aparición “un tarral que estaba dentro de los cafetales”. Otro dato interesantísimo es el mencionado por este informante al afirmar que la mala mujer a veces sale con las piernas de ave. Pablo Gómez de nuevo relata un caso en el que los pies de chompipe se vuelven a hacer visibles ante la mirada de la víctima, después de ser seducido en un atardecer. Pues viera que ese cuate se encontró a una mujer entre los cafetales que lo invito a platicar un rato aquel pensó que ya le había salido reto porque era una traidona, nunca la había visto. Me contaba que estuvieron hablando de muchas cosas, la mujer le pregunto si no le daba miedo regresarse tan tarde para su casa, aquel como buen macho costeño le contesto que no le tenía miedo a nada, la mujer se sonrío e invito a mi amigo para que le levantara la falda. Ni lerdo ni perezoso le empezó a meter mano, si sentía bien aguada y fría a la mujer, por más que la tocaba no se calentaba. Cuando comenzó a subirle la falda se dio cuenta que las canillas las tenía como de gallina, fue tremendo susto el que se llevo aquel que tiro a la mujer para atrás y empezó a correr entre las matas de café, sin mentira ese pobre cuate pasó bien fregado de la fiebre unos tres días, nunca más volvió a caminar solo entre los cafetales, parece que esa mala mujer le gusta vivir entre esos palos. En estos testimonios se encuentra siempre la sorpresiva aparición de este ente, por lo narrado es una mujer sumamente hermosa, cabe mencionar que no se transfigura en la mujer amada de la víctima, únicamente aparece con el objetivo de seducir y 681 posteriormente horrorizar al hombre elegido, Guillermo Sánchez comenta lo que le ocurrió a una su conocida en pleno medio día. La otra vez la Felisa se fue a sacar agua al río, era medio día y aquella iba con su tinajita para llenarla de agua, cuando se asusto bastante al ver que una mujer con un cuerpazo lindo se bañaba en las orillas del río, a aquella le dio un poco de pena porque se miraba que la mujer era de buena posición. Conforme se iba acercando ella a la orilla, la mujer se iba saliendo del río y se sacudía el pelo bien raro, parece que fuera culebra dice la Felisa, porque se movía toda rara. Buenas le dijo la Felisa de forma educada, al mismo tiempo que la mujer salía del agua sacudiéndose, -me miraba bien feo, la mirada estaba perdida, pero como que me llamaba con los ojos-, era chulísima la mujer fregada dice la Felisa, pero se quedo paralizada al ver que de las rodillas para abajo ya no eran canillas humanas, eran como de gallina. Dejo tirada la tinajita que hasta se quebró. Llego a su casa y relato lo sucedido, regresaron con la mamá y ya no había nada, ni la tinaja quebrada, encontraron, todo quieto, ni un alma, era la mala mujer, esperando joder a alguien, pensamos que algo malo iba a pasar porque siempre que sale hay desgracia, pero a aquella la dejo marcada esa clienta, padeció de largas fiebres. En este relato y por las afirmaciones proporcionadas por Felisa, La Ixtabay obviamente no esperaba la compañía de otra mujer, deseaba seducir a un hombre que hechizado por su belleza fuera víctima de sus encantos. De los relatos anteriores se pudo extraer la conducta y características de Ixtabay en el área de estudio, el encuentro con ella puede ser en cualquier circunstancia, y no importa si alguien va solo o acompañado, ella se manifiesta como una hermosa mujer solitaria, puede ser a medio día, por la tarde o en la noche. Es provocativa y entra en contacto verbal con sus víctimas invitándoles a tener un encuentro sexual, vale la pena mencionar que no se ha registrado hasta el momento un caso en el que alguien haya pasado a más con ella, los informantes han manifestado el horror vivido al verle los pies. Los rasgos de su vestuario no tienen un patrón definido, puede salir desvestida de la cintura para arriba, o con un buen atuendo que la hace ver muy elegante y distinguida. Un rasgo muy 682 detallado vuelve a encontrarse en el arreglo que tiene en el cabello, don Guillermo dice haber visto en ella una cinta que se lo recogía, los pies son el rasgo que la diferencia de las demás, son de un ave. Posteriormente al encuentro se producen intensas fiebres, cabe mencionar en este preciso espacio un dato muy importante proporcionado por don Andrés (Lesh), “hay que tocarle la espalda, con eso se asusta porque es la de un tronco vacío”, aunque este informante afirma que el rasgo es perteneciente a la mala mujer, el dato encaja nuevamente con la descripción realizada por Brinton citado por Báez-Jorge (Op.cit.:6) “ella se convierte en un arbusto espinoso y sus pies se vuelven garras como de ave salvaje”. En otra de las tantas narraciones recopiladas en el área de estudio se encuentra la que proporcionó Gonzalo Ramírez vecino de El Asintal, la aparición mencionada se manifiesta en uno de los poblados cercanos y el informante describe la forma del vestuario. También cuentan que más arriba allá por Flores Costa Cuca hay un espanto muy del lugar pero sale de corte, le dicen la india yo nunca la vi pero si dice que corre a la mara y sale de las ceibas y de los amates, hay gente que cuenta que los ha arrastrado, te salía de la nada. Cuando te encuentra y vos llevas perros los pierde y te quedas solo, hay que ver como se regresa uno porque te sale y te encuentra solo ya te jodiste. Hay veces que entra en tu casa y te llega a sobar los pies y te baja de la cama. Al mencionar el corte como atuendo en la India se vuelve a hacer presente una de las descripciones relacionadas con Ixtabay proporcionadas por Basauri citado por Báez-Jorge que textualmente dice: “… han sido muchos los jóvenes que al atravesar las selvas por las noches escuchan la voz de una mujer que los llama. Si atienden este llamado contemplan a una hermosa doncella vestida con huipil y que semioculta tras de una ceiba, les hace señas de que se acerquen, y peina una hermosa cabellera negra” (ibid.:7). 683 Es de mencionar que por el momento no se ha logrado visitar este poblado mencionado por el informante para poder recopilar más testimonios que sirvan de fundamento y evaluar la conducta de la India, pero… ¿acaso no son muchas coincidencias juntas? Una sola huella en el camino, ¿Matlacihuatl en El Asintal? Otro testimonio de un informante que pidió no ser identificado revela un aspecto distinto de todos los que se han narrado en este estudio, en este caso el ente presentado deja una huella ante la víctima y no permite ser vista, esta es la narración: Pues viera que una noche me fui a pescar al Nil, yo calculo que eran las once yo estaba por donde vive Pineda, cuando comencé a tirar mi atarraya y no agarraba pescados, de primero escuche un grito en dirección al Asintal, no le puse mayor atención pensé que alguna mujer estaba lloriqueando arriba. Seguí tirando atarrayazos, se escuchó el segundo grito, pero fue bien pausado, daba la impresión de estar más cerca, me dio un poco de temor ante la situación que se estaba presentando a pesar de mi entrenamiento como miembro de la extinta Policía Nacional. Decidí salir del río, recuerdo que era época seca, de Semana Santa, al salir palpablemente vi una huella muy delgada que estaba húmeda en una piedra y aun goteaba, al parecer era de alguien que acababa de pasar por el lugar. Alcé la vista hacia arriba y no había nada, estaba solo ante la quietud del río y los sonidos de la noche que alteraron mi temperamento, subí unas cuantas piedras más y nuevamente tire mi atarraya al aire, ante mis ojos se hizo un nudo antes de caer al agua. Me quede pensando que podía estar ocurriendo, desenrede mi atarraya, la volví a lanzar y paso lo mismo. Son cuentos pensé mejor me voy a ir de una vez, lo que está pasando es una burla, al caminar para arriba llamó mi atención que la huella que había visto en las afueras del río seguía el curso de mi camino, pase cerca de unos troncos viejos que hay y se escucho con claridad que alguien pujaba escondido detrás de los palos esos, yo levante una piedra grande, la tire para 684 donde provenía el pujido y nada, pienso que fue algo malo lo que escuche esa noche, salí nuevamente al pueblo pero eso que me sucedió es algo malo. Cabe mencionar que en este caso el ente únicamente es audible, pero deja estampada una sola huella en las piedras que se encuentran a la orilla del río en el que se encontraba el informante, otro rasgo muy desconcertante hasta ahora, fueron los gritos escuchados. Por las características presentadas se asume que es Matlacihuatl la que se encuentra presente en el área de estudio, basándose en los datos proporcionados por Báez-Jorge (Ibid.13) en los que se describe a esta entidad nocturna con un solo pie, cuando se ve el rastro de la misma, el autor citado no menciona nada sobre gritos escuchados por parte de los informantes. El testimonio registrado en el área de estudio es único pero enriquece la información presentada ahora y que se ampliara en un futuro no muy lejano, es de apuntar que hay una infinidad de testimonios los que se encuentran dentro de nuestro amado Asintal y con ellos otras leyendas que probablemente por el tiempo transcurrido se fueron olvidando de la tradición oral, pero siguen presentes en el sub consciente de la población. La Mala Mujer una simbiosis legendaria En el compendio de datos que realiza Báez-Jorge (Ibíd.:10), se encuentra entre los zoques que habitaban al norte de Chiapas a la nawayomo conocida como “mujer mala” o “mujer de agua”, es muy interesante observar la similitud de los nombres asignados a esta entidad en las regiones de dicha provincia mexicana como en El Asintal de Retalhuleu Guatemala. Lamentablemente la recopilación de datos en el área de estudio hasta ahora no ha permitido obtener un relato en donde alguna de las víctimas haya estado a punto de tener un encuentro sexual con las apariciones descritas, esto con el objeto de poder hacer comparaciones y obtener el rasgo de vagina dentada alusivo en la investigación del autor mencionado. Sin embargo se puede inferir que el nombre de mala mujer es un apelativo que nace en el mismo Asintal, los habitantes de esta población costeña unifican las características de las 685 leyendas de la Siguanaba y la Llorona convirtiéndolas en una sola. Exceptuando por otros tres rasgos descritos en el testimonio final de este capítulo. Dentro de los rasgos atribuidos a esta leyenda costeña se encuentran inmersos otros dos más, los de Ixtabay y Matlacíhuatl, esto obedeciendo en parte al aporte de Baez y su compendió en donde dicho autor describe a un buen número de apariciones de espectros femeninos en diferentes áreas de México. Dentro de los datos obtenidos don Lesh aporta otras características que por ahora no se pudieron comprobar en los testimonios proporcionados por los informantes, entre estos la espalda de tronco vacío y los pies al revés. La relación que hacen los habitantes asintalenses a la mala mujer con los árboles grandes como el Amate, la Ceiba y el Conacaste obedece a las mismas características que están contenidas en las leyendas de La Llorona e Ixtabay. Otra generalidad existente es la continua aparición en los ejes de cuatro caminos o caminos en cruz, cabe mencionar que esto pueda obedecer a cierta analogía con ritos mortuorios de la época prehispánica mencionados por Johansson (Op.cit) al referirse a los entierros de las mujeres muertas en un primer parto “otras fuentes indican que las enterraban también en los caminos y especialmente en encrucijadas”. En el sub consciente de los habitantes siguió presente esta costumbre que ya no fue practicada en los días de la conquista debido a la opresión que existió en dicho régimen, la estampa de esta idea sobrevivió sin duda alguna por medio de la transmisión oral de generación en generación hasta convertirse en estas leyendas. El autor citado anteriormente expone un punto de vista que casi es seguro (Ibíd.:229), al referirse que tanto La Llorona como Ixtabay puedan tener un estrecho vínculo con estas mujeres fallecidas durante el proceso del primer parto. También menciona que a estas difuntas en los preparativos que antecedían al entierro el cabello se lo colocaban tendido sobre la cara (ibíd.:197), rasgo que coincide con las apariciones de La Llorona según los testimonios obtenidos en el área de estudio. Johansson expone que en la antigüedad dichas mujeres bajaban periódicamente y mantenían relaciones con los vivos “para la familia y más específicamente el esposo de la difunta, la relación directa duraba únicamente cuatro años, pero para la comunidad la 686 presencia de las Cihuateteuh en determinadas fechas del calendario era un hecho permanente ya que cada año morían muchas mujeres en lo que debería haber sido su primer alumbramiento” (ibíd.:201). Otro elemento que merece ser mencionado es el papel del perro dentro del contexto de las apariciones que rodean a esta visión, tiene un rol complementario que hace más angustiante la experiencia vivida para los que han tenido la suerte de mirar y escuchar a la mala mujer, el desconcierto del aullar de este animal, fiel compañero para el hombre provoca inquietud en la víctima al escuchar a su guardián, presa de temor por la experiencia que está a punto de vivirse. El impacto del comportamiento demostrado por este astuto animal influye de manera negativa en el hombre, crea inseguridad y terror el tan solo pensar que hay una presencia extraña que provoca zozobra en este compañero. En varios de los testimonios recopilados en El Asintal, el informante afirma que los acostumbrados sonidos nocturnos atribuidos a insectos como grillos, chicharras o ronrones dejan de escucharse y se toma como presagio de la presencia de la mala mujer que siempre está acompañada de un fuerte aire que azota a los árboles. Un dato muy particular lo expone Francisco Sánchez vecino de El Asintal, comenta que a los pescadores nocturnos se les ha aparecido la mala mujer en medio del río, el agua le llega a la cintura y es sumamente hermosa, se muestra desnuda enseñando sus generosos pechos, llama al pescador haciendo señas para que se acerque a donde ella esta, el pescador hechizado por los atributos que observa en la mujer se lanza al río y cuando está a punto de alcanzarla ella se corre obligando al pescador a seguirla. Cuando se inicia la persecución en las aguas del río la mujer se moviliza sin ninguna dificultad mientras que la víctima cae en la cuenta de que se encuentra en una zona donde las aguas son profundas y tiene que ser un nadador muy experto para lograr salvarse. El mismo informante cuenta la siguiente experiencia vivida por él cuando era un niño y pescaba con sus tíos. “Hay un lugar que le dicen el Salto esta cerca de donde convergen los ríos Nil y el Xab, era muy frecuentado para ir a pescar, mis tíos siempre decían que todos debíamos de llevar machete o cuchillo bien afilados para asustar el miedo, si había 687 alguna visión se tenía que morder en la parte del filo. También nos decían que si sentíamos olor a yuca cocida o tamalitos de chipilín, no había que hacer el comentario de que rico huele porque instantáneamente se lo llevaba a uno la mala mujer, no se tenía que decir nada al respecto. Pues una noche que fuimos a pescar al Salto vimos a la clienta, en ese tiempo por ser patojos cargábamos la ropa de los tíos que iban adelante con las atarrayas lanzándolas al río. Recuerdo que esa noche uno de mis tíos hizo el siguiente comentario, -muchá que callado esta todo esto ojala y no vaya a haber burla hoy- cuando en eso caminamos un poco y el que iba adelante con la atarraya dio la orden de retroceder y de que mordiéramos el machete como se nos había indicado lo más rápido posible, yo alcance a ver todavía algo, había una mujer como a unos veinte metros adelante, estaba desnuda dentro de la poza, el agua le llegaba a la cintura, no había buena luna pero parecía que una luz rodeaba por completo el lugar donde se encontraba ella, era de pelo rubio y largo. Cuando comenzamos a regresar sentimos algo que nos respiraba cerca del cuello y nos lanzaban arena a los pies, como que si lo venían siguiendo a uno. Para nuestra sorpresa al estar ya en tierra firme nos llego el aroma a chipilín, no digan nada dijo uno de mis tíos ella viene atrás de nosotros, como hiede a m……. dijeron los demás, con esa expresión se va, de lo contrario se hubiera carcajeado y nos lleva a todos. Siempre de niño escuchaba los comentarios de las personas de mayor edad que decían que había que huirle o maltratarle para que lo dejara de molestar a uno esa mala mujer”. El cabello rubio, olor a tamalitos de chipilín o yuca cocida, ella dentro del río llamando a la víctima para ahogarla ¿acaso estos serán los verdaderos atributos de la mala mujer? lamentablemente es el único testimonio que se obtuvo con esta descripción, justamente antes de terminar de escribir este artículo. En síntesis todas las características que reúne el espectro descrito anteriormente están inmersas en La Llorona, La Siguanaba e Ixtabay, por lo que se asume tentativamente que no es un solo ente el que se manifiesta aterrorizando a la población asintalense. Si no que por el contrario hay varias féminas rondando el tranquilo poblado esperando seducir a 688 alguien, llevárselo para siempre y con ello ganar un alma más en su larga trayectoria de mujeres eternas. Imaginario moral y religioso Según Golrock Eetssam Parraga (2009) las primeras referencias a mujeres macabras aparecen en las obras clásicas de Grecia, con autores como Homero, Petronio y Apuleyo, ellos hablan sobre Arpias, mujeres de ave y garras afiladas que se alimentan de sangre humana. Este autor nos dice “que ya para el siglo XIX la literatura llevo al máximo la idea de la mujer fatal la cual influyo tanto a artistas como a religiosos sobre la idea inequívoca de la existencia de estos seres sobrenaturales, veamos: Esta imaginería de la mujer pérfida y cruel ha flotado durante siglos sobre la literatura y las artes, pero fue en el perfecto caldo de cultivo, creado por la concepción decimonónica del mundo, cuando la mujer fatal comenzó a tomar forma y a definirse por sí misma. Es muy importante resaltar que para antes de la mitad del siglo XIX, no era tan fuerte la idea de mujer fatal en el arte y la literatura, más bien era el hombre el que tomo este papel, tal y como lo demuestran historias sobre vampiros y hombres lobos. Sin embargo en Mesoamérica la mujer parece haber tenido un papel protagónico, en este tipo de relatos. Eetssam Parraga (Ibíd.:238) señala que el deseo por el varón hacia las mujeres, es evidente al realizar tantas estatuas de estas, desnudas mostrando su belleza femenina obras como La Venus dormida de Giorgione dedican un tributo a las bellas mujeres, sin embargo también demuestran la debilidad masculina ante los encantos sexuales de las mujeres. Para 1848 una comunidad (la hermandad Prerrafernalita) de pintores proporciona la imagen y el color a las figuras femeninas relacionadas con la maldad dando una apariencia seductora y macabra a sus obras de arte. 689 Durante los comienzos del movimiento, el prerrafaelismo tendió hacia los temas morales, para los que se inspiraba, sobre todo, en leyendas medievales y recreaciones religiosas. Con el paso del tiempo, las pinturas se derivaron cada vez con más frecuencia hacia los motivos literarios, y es este campo cuando, en más de una ocasión, se refleja en el arte una cierta tensión erótica que conforma el centro de la segunda etapa del grupo, y que será, para todos los críticos, la de mayor influencia de cara al simbolismo europeo posterior. Este erotismo subyacente y, en más de una ocasión, claramente inquietante, de sacar a luz la figura de un tipo de mujer tan sensual como extraña, que ya prefigura las principales características de la mujer fatal, de fin de siglo. Los motivos más recurrentes serán la mirada ausente, la actitud laxa, levemente provocativa, y en cuanto a lo físico, el cabello abundante, suelto, en ocasiones rizado u ondulado, habitualmente rojo, y los ojos verdes, fríos, penetrantes. Al parecer estos artistas tomaron sus patrones de mujeres fatales a las antiguas hadas, ninfas, ondinas y rusalkas de las diferentes tradiciones europeas, el cabello como siempre posee un valor simbólico relacionado con la fuerza del ser que lo porta y mientras más largo mas seductor parece, el color también es importante el rojo parece ser un color relacionado a la sangre y a lo demoníaco. Sin embargo no tenemos en nuestro registro ningún ser sobrenatural americano con el cabello rojo, todas comparten la característica del cabello negro, parece ser que el negro es mas seductor que el color rojo, y como nuestra protagonista no desea asustar a primera vista, utiliza los colores más seductores y atractivos. Ya para 1797 la imagen de la mujer fatal había tomado tal fuerza, que se podía comparar con el hombre. Es cuando nace la idea en la literatura de la mujer vampiro, capaz de asesinar y alimentarse de hombres, pero sobre todo de poseer la fuerza y la capacidad para seducirlos y asesinarlos. El mismo autor: “Los orígenes de esta asociación entre el vampiro y la mujer se remontan a las primera leyendas clásicas, desde Lilith, que según algunas historias se alimentaba del semen como esencia vital masculina, hasta las lamías medievales sin embargo, el inicio para la literetura finisecular de la vampiresa lo marca la balada de Goethe, Bruyt Von 690 Korinth, en la que la mujer vamiro toma por primera vez la fuerza del personaje masculino de tipo byronianoy acarrea la desgracia a quien osa acercarse a ella. En 1819 en la tragedia The Cenci, Shelley escibiria (acto IV, escena I) avanzando la esencia de la mujervampiro como condenada privad de la gracia de dio, como mas tarde lo estar la Belle Dame de su balada” (Ibíd.:245). Desde tiempos del mito de Lilith, hasta el siglo XIX parece haber una retoma de la leyenda hebraica, por una sociedad europea conservadora, la cual deseaba controlar a los miembros de sus comunidades con este tipo de leyendas donde se presentaba a la mujer como rebelde ante la potestad del hombre. Este pensamiento era el que traían los conquistadores españoles a la hora de llegar a América, al construir sus primeras ciudades coloniales, observaron con agrado que los pobladores prehispánicos también poseían este tipo de leyendas femeninas. Es posible que la iglesia las allá tomado y aprovechado, haciendo una fusión de las leyendas para inculcar el amor al Dios cristiano, y que todo aquel “rebelde” que desobedeciera las ordenes de Dios. Caería en algún momento en las manos de la “Mala Mujer. Agradecimientos A los directores del Parque Nacional Tak´alik Ab´aj Lic. Christa Schieber de Lavarreda y Arqueólogo Miguel Orrego Corzo por su incondicional apoyo. A todo el vecindario del tranquilo pueblo de El Asintal por confiar sus historias de antaño en la publicación de este artículo con especial gratitud a: Armando López, Baudilio Menchú, Cecilia de Ortega, Cesar Reinoso, Don Andrés (Lesh), David Pérez, Domingo Ortega, Efraín Guzmán, Francisco Sánchez (Transportes las Charras), Ernesto Hernández, Genaro López, Geremías Claudio, Gonzalo Ramírez, Guillermo Sánchez, Heber Dardón, Heber Delfino Torres, Heber Campos, Héctor de León, Henry de León, José Pineda, José Velásquez (vainillita), Juan Lima, Luis Rivera, Marilin de Torres, Noemí Ortega, Oswaldo López y familia, Pablo Gómez, Pedro González, Ramiro de León y Ricardo Arango. 691 Breve glosario de modismos asintalenses Amishado: tímido, con mucho miedo. Atarraya: red utilizada en la pesca. Botiquinario: persona encargada de las medicinas en los poblados o fincas guatemaltecas. Cachimbeado: golpeado brutalmente. Caminar en cuclillas: realizar la acción de caminar con las piernas flexionadas. Canillas: piernas. Comadrona: curandera de pueblo. Choca: moneda con denominación de veinticinco centavos de quetzal. Chompipe: ave de corral Chuchada: nombre dado en El Asintal a un grupo de perros de determinado sector. Chipilín: planta alimenticia. Cicle: diminutivo de bicicleta. Conacaste: árbol de la región. Cuetillos: fuego pirotécnico. Enchinar la piel: cuando la piel del cuerpo humano tiende a ponerse de gallina. Ficha: moneda de metal. Hacer aguas: orinar Hormiguello: palabra utilizada en la región de estudio para referirse a los escalofríos que sufre el cuerpo humano ante una situación sobre natural. Jodido: estar en mal estado. Meter mano: tocar en sus partes íntimas a una mujer. Octavo: medida de licor. Planazo: golpe dado con la parte plana del machete. Planillero: persona encargada de realizar los pagos de salario en las fincas de la Costa en Guatemala. Parcelamiento: sector asignado a las viviendas de los trabajadores en las fincas guatemaltecas. 692 Pelo tendido: con el pelo suelto. Tablones en Costilla: tablas de madera a las que no les fue cortada la lepa, es decir no tienen un corte recto en las orillas, por lo que al momento de querer unir un tablón con otro tienden a dejar espacios por los que se puede observar de un lado a otro. Tarral: lugar en donde aflora la vara de bambú. Traguito: bebida alcohólica. Tráida: palabra asignada a las mujeres en Guatemala. Trincarla: besar a una mujer en Guatemala. Trucutu: personaje de tiras cómicas de Guatemala que interpreta a un cavernario. Tuza: hojas secas de mazorcas. Yuca: planta tropical que sirve de alimento. Bibliografía Armas Lara, Marcial 1970 El folklore guatemalteco en la tradición y leyenda a través de los siglos. Tipografía Nacional de Guatemala C.A. Guatemala. Asturias, Miguel Ángel 1970 Leyendas de Guatemala. Prólogo de Jorge campos. Ed. Salvat. Madrid. Baez-Jorge, Félix 1990 Las seductoras macabras. (Imágenes numinosas de la sexualidad femenina en Mesoamérica). [fecha de consulta: 26 de febrero de 2012] Disponible en: cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/1758/1/199073P5. pdf Barnoya Gálvez, Francisco 1983 Cuentos y leyendas de Guatemala, 2da. edición Editorial Piedra Santa Guatemala C.A. Guatemala. Balutet, Nicolás 2009 La puesta en escena del miedo a la mujer fálica durante las fiestas aztecas Contribuciones desde Coatepec [en línea] (Enero-Junio) [fecha de consulta: 693 26 de febrero de 2012] Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=28112196003 ISSN 1870-0365 Eetssam Parraga, Gorlock 2009 “Lilith en el arte decimonónico.Estudio del mito de la mujer fatal”, Revista Signa Nº18, Asociación Española de Semiótica, Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED: Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías. España. Pp.229-249. Gall, Francis 1961 Diccionario Geográfico de Guatemala, Vol. 1, Tipografía Nacional de Guatemala C.A. Guatemala. Holmes, Bonnie 2005 La Visión de la Malinche: lo histórico, lo mítico y una nueva interpretación, (fecha de consulta: 26 de febrero de2012) disponible en: cat.middlebury.edu/.../trabajos/LavisiondeLaMalinche_Bholmes.pdf Johansson, Patrick 2006 Mocihuaquetzqueh ¿Mujeres divinas o mujeres siniestras? En Estudios de Cultura Nahuatl Vol. 37. Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. México.pp.193-230 Lara Figueroa, Celso 1984 Leyendas y casos de la tradición oral de la ciudad de Guatemala. 2 da. Re impresión Centro de Estudios Folklóricos, Universidad de San Carlos de Guatemala. Mendieta, fray Gerónimo de 1945 Historia Eclesiástica Indiana. 4 Vols. Ed. Salvador Chávez Hayhoe. México. Valverde Valdés, María del Carmen 2008 Reseña de "Madre Terrible. La diosa en la religión del México antiguo" de Blanca Solares Contribuciones desde Coatepec [en línea] 2008, (juliodiciembre) [fecha de consulta: 26 de febrero de 2012] Disponible en: 694 <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=2810151 2> ISSN 1870-0365 Yaguarix de Moya, Antonio 2006 La figura femenina en el imaginario indígena de la Americanía, (fecha de consulta 26 de febrero de 2012) disponible en: copresida.gob.do/.../De_Moya_A_La_Figura_Femenina_en_el_Imaginario+I nd%C2%A1gena_de_la_American%C2%A1a_definitivo Ayala Lafée-Wilbert, Cecilia y Werner Wilbert 2010 “La Chinigua guaiquerí y sus pares mesoamericanas y caribeñas”. En Antropológica Tomo LIV, Nº114. Julio-diciembre. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Venezuela. Pp.29-66 695 TRADICIONES ORALES Y MANUSCRITOS PICTÓRICOS: FUENTES AUXILIARES PARA UNA ARQUEOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA POSCLÁSICA Peter C. Kroefges1 E l presente estudio reconstruye de manera ejemplar una posible tradición mesoamericana de cómo se leían las pictografías históricas-geneológicas y cómo tal tradición continuó durante la Colonia. La fuente, una transcripción del llamado “Documento de Zapotitlán”, revela además la constelación multiétnica y geopolítica en el este de la Sierra Madre del Sur del actual estado de Oaxaca, durante la expansión del impero azteca bajo Motecuhzoma Xocoyotzin. En 1930, un maestro rural encontró el documento en una casa privada en Zapotitlán. El maestro hizo una transcripción del texto y lo entregó a las autoridades locales de Santa María Ecatepec, las que al parecer “identificaron inmediatamente los nombres de lugares y ríos de esta región” (Pérez García 1997: 422). La más antigua referencia al Documento de Zapotitlán (Documento de Zapotitlán) se halla en el breve resumen de Basauri (Basauri 1940: 234-235, citado en Turner y Turner 1971: 337). El texto transcrito se ha publicado en dos ocasiones (Bartolomé y Barabas 1992: 21-25; Pérez García 1997: 417-421), con algunos comentarios sobre la historia del manuscrito. Ambas reproducciones del texto y la mayoría de los comentarios son idénticos, aunque la edición de Bartolomé y Barabas omite algunos de los elementos del texto incluidos en la edición de Pérez García. Mi análisis se basará por lo tanto en la edición de Pérez García. Turner y Tuner (1971) y Vázquez (1994) también ofrecen breves resúmenes del Documento de Zapotitlán. Una referencia adicional puede encontrarse en Oseguera (2000) y en Zborover (2008, 2009). 1 Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de San Luis Potosí [email protected] 696 Este artículo está basado en un análisis más amplio que formó parte de mi tesis doctoral en la Universidad de Albany, Universidad Estatal de Nueva York (Kroefges 2004). De acuerdo con Bartolomé y Barabas (1992: 21), esta copia se encuentra ahora en el archivo municipal de Tecolotepec, mientras que el original fue devuelto a su dueño en Zapotitlán. Pérez García (1997: 417) sugirió indirectamente que este Tecolotepec es el pueblo descendiente de Gualacapixca, el lugar central que se describe en el texto. Zapotitlán, por otro lado, desempeña apenas un papel periférico en la narrativa. En consecuencia, es posible que el documento antecesor del texto copiado no se haya originado en Zapotitlán, sino en Tecolotepec o el área circundante. Basauri (1940: 234) supuso que el documento descubierto en Zapotitlán era del siglo XVII, mientras que Pérez García citó la declaración del copista de que el estilo de escritura parecía ser “del siglo pasado”, es decir del siglo XIX. Atributos físicos y filológicos Publicaciones previas del Documento de Zapotitlán no brindan una detallada descripción de los atributos físicos de la copia en Tecolotepec o del original en Zapotitlán. Sólo Basauri (1940: 234) afirma que la transcripción en Tecolotepec es una traducción del original de Zapotitlán, lo que implica que el texto de Zapotitlán fue escrito en una lengua distinta al español. No obstante, varias formas ortográficas en las copias publicadas indican que el maestro transcribió en realidad un texto en español, copiando la ortografía característica de los textos del periodo colonial. Puesto que la versión publicada no es una edición facsimilar, no está claro en qué grado refleja la disposición del texto en el manuscrito de Zapotitlán. La puntuación y el uso de paréntesis para añadir información explicativa o traducciones de nombres indígenas pueden haber sido agregados por uno de los copistas. Zapotitlán, donde se encontró el documento, figura sólo periféricamente en la narrativa (véase los pueblos mencionados en el cuadro 1 y su ubicación en la Figura 1). Aunque el Documento de Zapotitlán se refiere a Zapotitlán como el lugar de origen de la lengua chontal y asegura que la fundación de la ciudad se relaciona directamente con 697 Motecuhzoma, el tópico geopolítico central del texto es el reacomodo de divisiones territoriales entre comunidades chontales por “Cinco Garza”. La historia de “Cinco Garza” en la Chontalpa El texto se compone de episodios de acciones y diálogos o invocaciones que implican a “Cinco Garza” y varios nobles chontales. Podemos distinguir además pasajes insertados de función descriptiva o explicativa. La acción es narrada en forma lineal por tres voces diferentes: primero, la voz de “Cinco Garza”, quien narra la historia en primera persona del singular; segundo, las voces de varios líderes locales que ocasionalmente responden a “Cinco Garza”, y finalmente la voz de un narrador impersonal que da descripciones y explicaciones. La mayor parte del discurso en el Documento de Zapotitlán es narrado por la voz retrospectiva de “Cinco Garza”. Si el discurso del narrador fue guiado por una pictografía, la figura del narrador debe haber aparecido numerosas veces en diferentes escenas. La cuestión de la perspectiva también es relevante para determinar cómo pudo ser esa pictografía. Podemos sugerir algunas posibilidades si comparamos la estructura de la narración con diferentes clases de pictografías mexicanas nativas. Dentro del gran conjunto de manuscritos pictográficos mesoamericanos, el tipo de contenido que se encuentra en el Documento de Zapotitlán se asemeja en particular a dos tipos clasificados por Glass y Robertson (1975): los manuscritos histórico-genealógicos y los manuscritos histórico-cartográficos, aunque estas categorías se empalman en significativa medida. Dimensión temporal El marco cronológico de los hechos narrados comprende únicamente el periodo del régimen contemporáneo del emperador azteca Motecuhzoma Xocoyotzin (1503-1520). 698 Da la impresión de que el Documento de Zapotitlán enfatiza el mutuo acuerdo entre varias comunidades chontales de respetar la ubicación y territorio de cada cual. Así, la perspectiva del documento es menos la de una comunidad central o dinastía noble que defiende su territorio contra rivales vecinos que la de todos los pueblos implicados, que han llegado a un acuerdo multilateral de respetar los derechos territoriales de cada cual. No obstante, la comunidad de Gualacapixca, que “Cinco Garza” estableció como lugar de residencia de su esposa e hijo, podría haber usado el Documento de Zapotitlán para reclamar un predominio regional. Los descendientes de esta familia podrían haberse remitido a las aseveraciones en el texto para sustentar derechos a la recepción de tributos y servicios de las demás comunidades mencionadas en el texto, dado que esto había sido acordado por sus comunes ancestros. El hecho de que la copia se haya llevado al archivo de Tecolotepec, cerca del asentamiento abandonado de Gualacapixca, podría indicar que el contenido geográfico del Documento de Zapotitlán se corresponde estrechamente con el área alrededor de Tecolotepec. El emisario azteca “Cinco Garza” “Cinco Garza” es el protagonista de la narración, y aparece en varios papeles: es el exótico esposo de una princesa local, un bienvenido aliado de la amenazada élite chontal, un mediador en la organización territorial local, un guerrero triunfador, un constructor de ciudadelas militares y un fundador de nuevos asentamientos. Sin embargo, el iniciador de su visita a la Chontalpa es su primo Motecuhzoma, el gobernante supremo de MéxicoTenochtitlan. La narrativa deja en claro que al unificar a comunidades chontales bajo la pax azteca y asistirlas en su lucha contra invasores zapotecos y guapis, “Cinco Garza” sólo sigue las órdenes del emperador azteca. “Cinco Garza” ejecuta actos que suelen encontrarse como temas en pictografías indígenas: viaja y combate, instruye a nobles inferiores, coloca marcadores de fronteras y funda nuevas comunidades y dinastías. En la segunda ocasión, “Cinco Garza” y sus 699 compañeros erigen en efecto una fortaleza y un mojón en ese punto, luego de haber sacrificado a una anciana para el mojón (líneas 119-124). El Documento de Zapotitlán menciona un tercer centro político en la Chontalpa Alta: Gualacaitlahne (Cerro Frijol), sede del mítico Fane Cantsini. Aparte de Motecuhzoma, Fane Cantsini es la única figura conocida en el Documento de Zapotitlán, y la figura clave de la más famosa leyenda chontal. Tradiciones orales atribuyen a este héroe cultural un nacimiento, vida y muerte milagrosos, los detalles de los cuales son muy similares a los de “El Rey Condoy”, figura equivalente de la mitología mixe. Según la leyenda, Fane Cantsini fue un poderoso guerrero desde muy temprana edad y, al combatir a mixes y zapotecos, expandió exitosamente un territorio chontal común (véase Martínez Grácida 1910: 47). Lugares y nombres de lugares La mayoría de los topónimos nahuas pueden ser identificados y asignados a comunidades históricas o modernas. Los elementos básicos de los nombres de lugares en chontal son guala o huala (“montaña”), huocma (“llano”) y pana (“río”). Los hitos y puntos fronterizos geográficos están en español o chontal. Es posible que estos prominentes elementos geográficos sigan siendo del conocimiento de habitantes locales. A la mayoría de los ríos se les dio un nombre en español, pero no pude localizar ninguno de ellos. Gualacapixca (“Cerro Hierba Mosa”), establecida como comunidad por “Cinco Garza”, se presentó como cabecera, y los miembros de su familia gobernante, la esposa e hijo de “Cinco Garza”, debieron ser reconocidos como señores superiores por la nobleza de los demás pueblos. Gualacapixca es descrito por Pérez García como un “pueblo antiguo” en los alrededores de Tecolotepec (Pérez García 1997: 417). Otro importante lugar mencionado en el texto es Quetzaltepec, aparentemente ubicado en la región mixe al norte de la Chontalpa. Éste es el lugar adonde “Cinco Garza” convoca a los líderes para su primera reunión y, de acuerdo con Basauri (1940: 235), es la “capital” de los mixes. 700 Centros políticos en la Chontalpa Alta De acuerdo con el Documento de Zapotitlán, el imperio azteca ya estaba políticamente involucrado en el área cuando “Cinco Garza” llegó para fortalecer los lazos diplomáticos: Zapotitlán había sido declarada cabecera por Motecuhzoma. Singularmente, Zapotitlán y Mexcaltepec se mencionan en el Lienzo de Tecciztlan y Tequatepec como las ciudades sujetas más al norte de otra entidad política. Zapotitlán se menciona además como el lugar “donde la lengua chontal se originó” (línea 35). En el curso de la narrativa, “Cinco Garza” prepara un segundo asentamiento, Gualacapixca, para convertirlo en sede del poder político regional. Es curioso que, a diferencia de otros distinguidos asentamientos en la Chontalpa Alta, este lugar no sea llamado en náhuatl. Asimismo, Herbal Mosa, la traducción dada de Gualacapixca, no es un nombre geográfico existente. No obstante, el Documento de Zapotitlán especifica la ubicación de Gualacapixca en los portales (“pasaje”) “entre *Santa María+ Candelaria y *Santiago+ Tecolotepec” (líneas 105-106). Bartolomé y Barabas (1992: 21) señalan que la copia del Documento de Zapotitlán se llevó al archivo municipal de Santiago Tecolotepec, lo que podría sugerir que Gualacapixca fue el asentamiento predecesor de Tecolotepec. Garza-Gavilán, el hijo de “Cinco Garza” y Tlanocantsus, fue el gobernante de esta cabecera, y la influyente alianza matrimonial entre su madre chontal y su padre azteca le dio derecho a recibir especial atención de los líderes chontales locales y asistencia del imperio azteca. Sin embargo, el predominio político y dinástico de Gualacapixca, tal como se le expresa en el Documento de Zapotitlán, no es corroborado por ninguna otra fuente conocida. Aliados chontales Los nobles locales son presentados como beneficiarios de la participación azteca en la política regional. Aun después de eliminada la amenaza de los vecinos enemigos 701 zapotecos y guapis, los chontales buscaron mantener estrechos lazos con sus aliados aztecas, como lo demuestra el establecimiento de un nuevo linaje dinástico basado en un matrimonio azteca-chontal. En tanto que Basauri (1940: 235) asegura que “Cinco Garza” seleccionó a su esposa entre tres jóvenes princesas, la versión publicada informa simplemente que una dama Tlanocantsus fue elegida para casarse con “Cinco Garza”, sin dar detalles adicionales (líneas 13-15). La narrativa expresa la sensación de absoluta gratitud de los líderes chontales para con sus aliados aztecas; los caciques chontales ofrecen cumplir todas las órdenes de “Cinco Garza” y aceptar su recién establecido orden territorial. Por otra parte, el énfasis en el texto sobre la cooperativa naturaleza de los chontales podría ser una reinterpretación retrospectiva de un pasado en el que los aztecas en realidad persiguieron sus propios intereses estratégicos en el área. Esta alianza con los aztecas involucró a once comunidades chontales, representadas por sus caciques, a cada uno de los cuales se le menciona por su nombre, y sus nobles menores. Sólo las comunidades con nombre de lugar azteca han sido localizadas e identificadas con pueblos históricos o modernos. Otros nobles chontales se mencionan en el Documento de Zapotitlán; pero como hay algunas lagunas textuales, no son claramente asociados con ninguna comunidad específica. A pesar de estos problemas, los nombres y títulos indican que las sociedades chontales tenían una estructura social diferenciada con varios títulos y funciones. El elemento tlacue se asigna a los caciques (el diccionario traduce el moderno 3aguwe como “señor”; véase Turner y Turner 1971: 309), en tanto que tlano, para las mujeres nobles, se traduce en el texto como “cacica”. El título tlapocna, traducido como “dueño” en el texto, se usa para un hombre de Gualocopaxey. “Dueño” es también la traducción dada en el diccionario de Turner para labojna. La Relación de Nexapa (1984: 349) hace notar que lapucna es el equivalente chontal del náhuatl tequitlato, que designa a un oficial que cobra tributos. Martínez Grácida (1910) y Oseguera (2003) también hallaron que tlapocna se usaba como indicador de deidades en otras fuentes. 702 Situación geopolítica en la Chontalpa Alta antes de la intervención azteca Antes de la llegada de “Cinco Garza”, el área que se describe en el Documento de Zapotitlán había sido invadida u ocupada por grupos de guapis y zapotecos. Pérez García identifica a Guapí como un capitán de los zapotecos (1997: 417), pero esto no se dice explícitamente en el texto publicado. En la mayoría de los casos, Guapí se usa en realidad en singular para hacer referencia a una persona en lo individual (por ejemplo, “y quiere coger Guapí todas las tierras”, líneas 29-30; “…como vencí a Guapí y a los zapotecos”, línea 103). En una frase, sin embargo, remite a un grupo de personas (“…y murieron todos Guapís”, líneas 38-39). En el área de la costa, los chontales usan el fonéticamente equivalente Wapij para referirse al grupo etnolingüístico huave. En la tradición moderna, se presenta a los huaves como ladrones furtivos que roban tierra o hacen brujería para influir en la agricultura chontal (observación personal del autor). Hoy los huaves están asentados en las lagunas del istmo cercanas a Salina Cruz, pero fuentes históricas señalan que los zapotecos intrusos del postclásico tardío los llevaron allá desde el área en torno a Jalapa del Marqués, la cual colinda con la moderna Chontalpa Alta en el este (véase Zeitlin 1978). El Documento de Zapotitlán describe un desorden territorial durante el periodo postclásico tardío, lo que es consistente con la imagen general derivada de las fuentes existentes: jefes militares zapotecos del valle central y luego de Tehuantepec invadieron el este de la Sierra Madre del Sur y la planicie ístmica, conquistando comunidades y forzando a grupos huaves y chontales a migrar y reasentarse (véase Zeitlin y Zeitlin 1990, Oudijk 2000). Así, el expansionismo zapoteco también detonó conflictos entre estos grupos. La reorganización de fronteras territoriales y geopolíticas y la pax azteca Después de que los guapis invasores son derrotados por “Cinco Garza”, se hallan disponibles nuevos territorios. “Cinco Garza” usa su autoridad para cerciorarse de que sus aliados chontales no incurran subsecuentemente en conflictos entre pueblos. La nueva 703 distribución territorial se manifesta físicamente en el paisaje mediante marcadores de fronteras (“mojones”). “Cinco Garza” distribuye entre las comunidades aliadas partes del cuerpo de guerreros sacrificados, que se supone que deberán sepultar en sus mojones. El texto menciona explícitamente sólo cuatro mojones en el paisaje. Este número es demasiado reducido para constituir una línea fronteriza continua para cada pueblo. Las comunidades recibieron además una parte del cuerpo de una víctima, que tenía que ser sepultada dentro del pueblo. Esto es posiblemente un énfasis simbólico del lazo entre las comunidades y los territorios, así como entre las comunidades mismas. De acuerdo con la narrativa, el orden territorial de la reorganización de “Cinco Garza” es aceptado por las partes implicadas, y todos acceden a evitar peleas en el futuro. Una vez concluida la misión diplomática y militar de “Cinco Garza” y tras la marcha de éste de la Chontalpa Alta, lo que quedó fue una nueva alianza política entre varias comunidades; al menos diez habían sido convocadas a las reuniones de “Cinco Garza”. Sus líderes juraron servir a la esposa e hijo chontales de “Cinco Garza”. Puesto que éstos residían en Gualacapixca, la recién fundada cabecera, este asentamiento debería considerarse el centro del poder político de la alianza. Lamentablemente, ningún pueblo con el nombre Gualacapixca (“Hierba Mosa”) aparece en los mapas del INEGI. El Documento de Zapotitlán lo ubica en un actual portillo entre Candelaria y Tecolotepec. Si efectivamente ahí se localizaba un asentamiento prehispánico, quizá haya sido abandonado o reubicado durante el periodo colonial. Me pregunto igualmente si Gualacapixca no será en realidad un topónimo compuesto que contiene un término náhuatl prestado. Un calpixqui es un cobrador de impuestos; y como ese lugar fue fundado por un emisario militar mexica y las comunidades chontales vecinas declararon que servirían a los gobernantes de Gualacapixca, ése sería un nombre adecuado. El texto menciona a varios vecinos chontales con los que la alianza debía vivir en paz: primero, los habitantes del territorio gobernado por “Tres Colibrí” y sus nobles, el cual no se sitúa con precisión en el texto pero que debe haber incluido varios asentamientos; luego, los pueblos vecinos de Zapotitlán, Mexcaltepec y Guauhtepec (¿San Bartolo Yautepec?), todos en “este lado del Río Grande”. La integridad territorial de estos vecinos 704 no fue rebatida por la alianza bajo “Cinco Garza”. Según este último, el propio Motecuhzoma había llegado para establecer a los chontales en el lugar donde él había hecho (o fundado) Zapotitlan como cabecera (líneas 33-35). Sin embargo, surgen algunas dudas generales sobre cómo interpretar la referencia a un supremo gobernante azteca. No está claro si fue algo más que un mero argumento retórico, como tampoco lo está la verdadera relación entre esta parte de la Chontalpa Alta y el imperio azteca. La promesa en el Documento de Zapotitlán de parte de los nobles chontales de servir al descendiente del emisario azteca (líneas 58-60) podría de hecho restar importancia a una relación que en realidad era desigual: la de un poder imperial que exige tributo a pueblos sometidos. Por otro lado, comunidades chontales de Oaxaca no se mencionan en ningún registro de tributos del imperio mexica o informe historiográfico sobre el particular. Propósito, retórica e historicidad del Documento de Zapotitlán El Documento de Zapotitlán sirve para legitimar el orden territorial que se describe en el texto, y es por lo tanto un más bien típico título primordial. Como enfatizó Wood (1998: 201), estos títulos solían basarse o transcribirse a partir de informes orales o pictóricos de una comunidad prehispánica. Lo mismo que las pictografías indígenas, raramente se adherían en forma y contenido a las convenciones legales y administrativas españolas; pero como han señalado Smith (1973: 163) y König (1993: 14), estos códices y lienzos prehispánicos o coloniales se tomaron a menudo como prueba auténtica para apoyar un reclamo de un noble o una comunidad. Cuando no existían pictografías, testamentos, concesiones reales o comprobantes de venta, la administración española aceptaba algunos títulos como evidencia para sustanciar reclamos territoriales indígenas, aunque rechazaba los que juzgaba fraudulentos (véase Wood 1998: 201). Wood apunta que este tipo de documentos en prosa comenzó a difundirse en el siglo XVII; dado que muchos documentos prehispánicos habían desaparecido y las comunidades indígenas se familiarizaban cada vez más con el sistema legal español, el copiado de pictografías y 705 transcripciones en prosa quizá brindó un medio para aducir evidencias (a veces falsas) de derechos territoriales. Normalmente, no es de esperar que esos títulos territoriales provean una representación veraz y objetiva de hechos y configuraciones territoriales. El propósito central del Documento de Zapotitlán fue defender o extender el territorio perteneciente a una comunidad. El texto está enteramente escrito desde la perspectiva de la comunidad central, y detalles históricos y geográficos específicos fueron tendenciosamente seleccionados, suprimidos o falseados para apoyar un reclamo (véase Gibson 1975: 321; Lockhart 1991: 42, y Wood 1998: 210). Wood y Lockhart también señalan un característico patrón retórico de ciertas narrativas, el cual parece haberse usado con frecuencia en los títulos y puede observarse en el Documento de Zapotitlán: “Muchos manuscritos tienen grandes secciones en las que se habla en primera persona, y en las que habitualmente los fundadores de la ciudad o sus descendientes manifiestan sus preocupaciones o relatan su papel en asuntos antiguos [altepetl+ y llaman a los jóvenes a proteger la ciudad” (Wood 1998: 210). El Documento de Zapotitlán comparte este énfasis en la voz de una figura fundadora, es decir “Cinco Garza”, en una primera persona retrospectiva. Además, también termina con la exhortación de aquél a mantener el orden territorial tal como él lo ha establecido. No obstante, el Documento de Zapotitlán es sorprendentemente escueto en lo que se refiere a demarcaciones fronterizas. Los mojones, los marcadores físicos de fronteras, se mencionan más a menudo como entierros en la ubicación de los asentamientos, y sólo raramente comprenden terrenos abiertos. Por otro lado, no sabemos cuánto del texto original se omitió en la edición de 1956 de Pérez García. Los siguientes son elementos retóricos emblemáticos de los títulos primordiales: 1) narración por la voz en primera persona de un fundador; 2) cambios abruptos de tiempo, hablantes y público, y 3) énfasis en derechos territoriales corporativos. El Documento de Zapotitlán se refiere a la figura de un gobernante azteca, Motecuhzoma, como la mayor autoridad antes de la conquista que legitimaba la distribución de la tierra, aunque el texto no es explícito en cuál de los dos Motecuhzomas es realmente el aludido. 706 Una mera referencia a un gobernante azteca era aparentemente suficiente a ojos del autor o autores. El Documento de Zapotitlán busca persuadir al lector de que Motecuhzoma envió una expedición militar azteca a arrancar territorios a los grupos invasores huave y zapoteco, y estableció así una situación territorial que benefició a comunidades chontales. Además de esta proeza militar, la referencia a una alianza matrimonial entre el comandante “Cinco Garza”, pariente del supremo jefe azteca, y una noble chontal enfatiza el apoyo dinástico a la reclamación. Sin embargo, la descrita situación de las fuentes hace muy razonable pensar que el Documento de Zapotitlán en realidad tuvo una fuente pictográfica antecesora. Es obvio que al emplear una multitud de perspectivas y voces y alternar el diálogo directo y la narración retrospectiva, el texto se convierte en una vívida dramaturgia. Sin embargo, la línea discursiva exhibe torpes virajes y saltos sintácticos, lo que indica que el narrador ni recitaba estrictamente tradiciones orales memorizadas ni formulaba la historia desde cero. El arqueólogo Danny Zborover, trabajando desde varias temporadas en la Chontalpa Alta, discute tales lienzos pictográficos con contenidos muy relacionados al documento (Zborover 2008, 2009). En suma, éstas son indicaciones de que el narrador probablemente leyó en voz alta el contenido de un “texto” que le permitía cambiar tiempos verbales espontáneamente, insertar explicaciones o descripciones de objetos y decidir cuándo terminar un episodio y proceder al siguiente. Varios especialistas en pictografía mexicana nativa han expresado la opinión de que la lectura de esas pictografías se basaba en una tradición oral complementaria (por ejemplo, Gibson 1975: 312-313; Monaghan 1990; Boone 1994: 7172; Oudijk 2000: 3-5). Libros y lienzos desplegables guardaban los datos narrativos básicos que especifican el quién, dónde y cuándo en forma de diagramas mnemónicos, y ofrecían una guía gráfica para verbalizar el contenido semántico y retórico (véase King 1994: 103). Con sus signos pictográficos, logográficos e ideográficos, eran un equivalente indígena de los storyboards de la cinematografía moderna (véase Pohl y Byland 1990). La tradición oral memorizada permitía al narrador añadir voz, perspectiva, propósito e intención a los 707 episodios, todos ellos elementos discursivos quizá no tan fáciles de registrar en la pictografía nativa. Esa tradición oral estaba menos fija y permitía modificaciones. Durante cada nuevo acto de narración, el narrador podía modificar el discurso espontáneamente explicando, enfatizando, reinterpretando o improvisando ciertas partes de la historia pictográfica. En consecuencia, la pictografía probablemente se leía en forma muy distinta aun poco después de su creación y, digamos, cien años más tarde (lo mismo que después del impacto sociocultural de la conquista). Durante el periodo colonial, textos pictográficos se traspusieron en textos alfabéticos en prosa en un gran esfuerzo por preservar y defender derechos de poder político, privilegios de tributos y posesiones territoriales. La cualidad discursiva del Documento de Zapotitlán ejemplifica singularmente la sobrevivencia del uso e interpretación indígena de pictografías prehispánicas. Refleja tanto cambio como continuidad en la práctica narrativa indígena. Por un lado, la narración yerra a veces en la identificación de nombres de personas y lugares y está plagada de inconsistencias sintácticas; algunas desviaciones en las lecturas podrían aun ser intencionales. Por otro, el uso de títulos y discurso directo y la inclusión de explicaciones circunstanciales e intenciones personales podrían reflejar todavía elementos específicos de la historia y dramaturgia oralmente preservada, es decir del arte narrativo local en general. 708 Cuadro 1. Comunidades chontales serranas y sus líderes en la alianza bajo el emisario mexica 5 Garzas. Comunidad Caciques o Principales ♂ Quel huopoquetumi (“Cuerpo de Nuve Petacaltepeque Negra”), (Petlacaltepec)* ♂ Quel Puxi Quexhuicfounal (“Canela Cal Catrín”) Xuchitepeque (Xuchiltepec)* Lasmatlzi (Acaltepec, Mixe) Panfcamutla (unknown) Igualacohane (Jilotepequillo)* ♀ Tlanopaico ♂ Quelhuopoquetumi (“Centella de Tetacaltepeque Petaca”), (Tepacaltepec)* ♂ Quelpuxi (“Palo Serbal”), ♂ Quelshuica-Pounahal (“Sol Verde”) ♂ Tutlinoa-Tlaxa , Tlandai Pounahál Mecatepec (“hijos del sol”), ♂ Malpucascuinehema (“4 Caciques”) Zozolotepec ♂ Pelaxhutay, ♀ Tlanoquixhuemi (Sosoltepec)* (“Señora Chahixtle”) Esperfquema ♂ Tlacuecale (Señor Pito Reál) ♂ Maque tlaihuala (Señor 5 Venados) ♂ Tlacongalecaxa (Señor Pito Reál y Gualacopaxey Garza), ♂ Tlapocná-conxayhuala (“Dueño de los Venados”) 709 Bibliografía Bartolomé, Miguel A. y Alicia Barabas 1992 Historia chontal. Instituto Nacional de Antropología e Historia-Secretaría de Educación Pública, Oaxaca. Basauri, Carlos 1940 Tribu: Chontales de Oaxaca. En La población indígena de México. Etnografía, editado por Secretaría de Educación Pública, vol. 3. Secretaría de Educación Pública, México D.F. Boone, Elizabeth H. 1994 Aztec Pictorial Histories: Records Without Words. En Writing without Words: Alternative Literacies in Mesoamerica and the Andes, editado por Elizabeth H. Boone y Walter G. Mignolo, pp. 50–76. Duke University Press, Durham. Gibson, Charles 1975 A Survey of Middle American Prose Manuscripts in the Native Historical Tradition. En Handbook of Middle American Indians, vol. 15, Robert Wauchope, general editor. University of Texas Press, Austin. pp. 311–321. Glass, John B. y Donald Robertson 1975 A Census of Native Middle American Pictorial Manuscripts. En Handbook of Middle American Indians, pp. 81–252, vol. 14, Robert Wauchope, editor general. University of Texas Press, Austin. King, Mark B. 1994 Hearing the Echoes of Verbal Art in Mixtec Writing. En Writing Without Words. Alternative Literacies in Mesoamerica and the Andes, editado por 710 Elizabeth H. Boone y Walter D. Mignolo, pp. 102–136. Duke University Press, Durham y Londres. König, Viola 1993 Die Schlacht bei Sieben Blume: Konquistadoren, Kaziken und Konflikte auf alten Landkarten der Indianer Südmexikos. Edition Temmen, Bremen. Kroefges, Peter C. 2004 Sociopolitical Organization in the prehispanic Chontalpa de Oaxaca, México: Ethnohistorical and Archaeological Perspectives. Tesis doctoral, University at Albany-SUNY. University Microfilms, Ann Arbor. Lockhart, James 1991 Views of Corporate Self and History in Some Valley of Mexico Towns: Late Seventeenth and Eighteenth Centuries. En Nahuas and Spaniards: Postconquest Central Mexican History and Philology, pp. 39–64. Stanford University Press y UCLA Latin American Center Publications, Stanford y Los Angeles. Martínez Grácida, Manuel 1910 Civilización chontal: historia antigua de la Chontalpa Oaxaqueña. Manuscrito de la Colección Martínez Grácida, Guadalajara, Mexico. Monaghan, John 1990 Performance and the Structure of the Mixtec Codices. Ancient Mesoamerica 1:133–140. Oseguera, Andrés 2003 Los signos de un territorio oculto: geografía social de la región chontal oaxaqueña. En Diálogos con el territorio, editado por Alicia Barabas, vol. 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México D.F. Oudijk, Michel R. 711 2000 Historiography of the Bènizàa. The Postclassic and Early Colonial Periods (A.D. 1000–1600). Research School CNWS, Leiden. Pérez García, Rosenio 1997 [1956] La Sierra Juárez. 2 vols. Instituto Oaxaqueño de las Culturas-Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, Oaxaca. Relación de Nexapa 1984 [c. 1580] En Relaciones Geográficas del Siglo XVI: Antequera, editado por René Acuña, pp. 341–360, vol. 1. Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Smith, Mary E. 1973 Picture Writing from Ancient Southern Mexico: Mixtec Place Signs and Maps. University of Oklahoma, Norman. Turner, Paul y Shirley Turner 1971 Chontal to Spanish–English Dictionary–Spanish to Chontal. University of Arizona Press, Tucson. Vázquez, Marco Antonio 1994 Chontales de los altos de Oaxaca. Pueblos Indígenas de México. Instituto Nacional Indigenista, México D.F. Wood, Stephanie 1998 The Social vs. Legal Context of Nahuatl Títulos. En Native Traditions in the Postconquest World, editado por Elizabeth H. Boone y Tom Cummings, pp. 201–231. Dumbarton Oaks, Washington D.C. Zborover, Danny A. 2008 Identidades Faccionales en ‘Narrativas Territoriales’ de la Oaxaca Colonial: un Enfoque desde las Montañas Chontales. En Pictografía y Escritura 712 Alfabética en Oaxaca, editado por Sebastian van Doesburg, pp. 233-270. IEEPO, Oaxaca. 2009 “In those times… the mountains talked”: Indigenous ‘Territorial-Narratives’ as Tools of Propaganda, Power, and Identity. En Post-Colonial Perspectives in Archaeology: Proceedings of the 39th Annual Chacmool Archaeological Conference. Editado por Peter Bikoulis, Dominic Lacroix, and Meaghan Peuramaki-Brown, pp. 169-182. The University of Calgary, Calgary Zeitlin, Judith F. 1978 Community Distribution and Local Economy on the Southern Isthmus of Tehuantepec: Archaeological and Ethnohistorical Investigation. Ph.D. dissertation, Yale University. University Microfilms, Ann Arbor. 713 714