Academia.eduAcademia.edu

Paisaje cultural, un enfoque pertinente (2020)

2020, Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas

Un texto introductorio al enfoque cultural en el paisaje, a través de distintas formas de aproximarse a esta noción desde la geografía, así como las principales tendencias.

Aproximaciones paisajísticas Paisaje cultural: un enfoque pertinente1 Pedro S. Urquijo Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM Figura 1. Vista del lago de Pátzcuaro. Fotografía: Robert West, 1946. Archivo Robert West, Louisiana State University introducción D esde una posición elevada, dominando la imagen de escalas grisáceas propias de las antiguas fotografías a blanco y negro, aparece el gran lago, aquí proyectado a través de una aparente textura de grano fina. El cuerpo de agua está custodiado por una cadena de montañas que dividen en el horizonte la imagen: tres partes de ella para 1 Capítulo elaborado en el marco del proyecto La escuela geográfica de Berkeley en México: aportaciones teóricas y metodológicas (1930-1960) (IA300817), financiado por el PaPiit de la dGaPa, Unam. 17 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas el contexto lacustre, una más para el cielo. Como si navegaran apacibles en lago se observan tres islotes, dos al centro del cuerpo lacustre y uno más próximo a tierra, a la derecha del espectador. Quizá el observador adiestrado en estas geografías específicas pueda ya otorgarle nombre propio a este paisaje: Pátzcuaro, Michoacán, México. Tras la revelación escénica, nos es más fácil identificar los topónimos de las pequeñas islas, cotejando con un mapa, recurriendo a la información documental sobre el entorno proyectado en la imagen. En primer lugar, aparece Janitzio —casi al centro, en el horizonte— y al norte de ésta se observa Yunuen. Por la posición desde la que se contempla no es posible distinguir el pequeño cuerpo terrestre que hay entre ellas, Tecuena, y junto a Yunuen se confunde otra isla, Pacanda. Casi como un puerto, la isla de Uranden —o las Urandenes— parece confundirse también con tierra firme. Adentrados en una descripción para iniciados, la forma visualizada, a semejanza de una pequeña olla que contiene agua, nos indica que se trata de una cuenca y, con más información consultada fuera de la imagen, podemos enterarnos que el lago y su paisaje son de origen volcánico-tectónico. Pátzcuaro no tiene grandes afluentes de agua que lo nutran, por lo que se abastece sólo de algunos manantiales del borde sur y de las lluvias que caen en temporada, entre los meses de mayo y octubre. En la fotografía, en ese recorte del entorno que es la imagen, captamos tres elementos con fortaleza estética: la sierra, el lago, las islas. Desde la posición del observador-fotógrafo, bajando la mirada, se aprecia una llanura de parcelas de trazos firmes y rectilíneos, marcas de la presencia histórica en el terreno que anuncian caminos y cultivos en parcelas, fuertemente dependientes de su proximidad al recurso hídrico. Las líneas cuadrangulares y rectas que notamos en la imagen nos hablan de expresiones del diseño o intervención humana en el entorno. La naturaleza no “traza” en formas o ángulos rectos, pues como es bien sabido no reconoce formas geométricas ni se rige por cartesianismos. Las parcelas son, por tanto, resultado del esfuerzo transformador de quienes han vivido en el lugar: campesinos herederos del oficio de la tierra desde tiempos remotos. Por la distancia, no alcanzamos a distinguir de qué plantas se tratan los cultivos, aunque asumimos que no ha llegado su momento de cosecha. Quienes estén familiarizados con el ciclo agrícola en estas partes del globo terráqueo —hemisferio norte, área cultural de tradición mesoamericana, occidente de México— puede proponer que la fotografía corresponde al primer semestre del año. Si al observador le inquieta el tipo de cultivo, debe suponer con cierto grado de confiabili18 Aproximaciones paisajísticas dad histórica que se trata de maíz y sus fieles acompañantes frijol, chiles y tal vez calabazas. En la imagen, capturados en conjunto y en un instante, coinciden los elementos físicos, biológicos y culturales del territorio. Dicho en otras palabras, es posible establecer en ese paisaje tres divisiones artificiales, lo propiamente biótico —árboles de hojas perennes—, abiótico —montañas, lago, nubes— y lo antrópico —cultivos, urbanización, carreteras, parches de vegetación—. Volvamos un momento a esos trazos muy humanos y detengamos en aquellas líneas rectas que han sido “plasmadas” con árboles. Se tratan de “cortinas vegetales” o “cercas vivas”. Es una estrategia creativa que permite al mismo tiempo demarcar una propiedad —una jurisdicción del propietario de la parcela— y establecer una cortina vegetal que proteja los cultivos de posibles vientos. Una vez más, el conocimiento y la cultura recurren al manejo de elementos que se obtienen de la naturaleza, en este caso árboles que sirven por lo menos a tres propósitos: proteger el trabajo agrícola, ornamentar la propiedad y demarcar el territorio. Acompañando las parcelas del paisaje ribereño es posible distinguir, con algo de agudeza visual, los poblados. En el macizo de tierra firme que se incrusta en el lago a la izquierda de la isla de Janitzio, está la localidad de Ihuatzio. Detrás de ella deberíamos ubicar —más no visualizar en la fotografía— la población de Tzintzuntzan, “Lugar del colibrí mensajero”, en lengua purépecha. La localización de Tzintzuntzan es estratégica: como Ihuatzio, se asienta en los márgenes del lago, donde los pobladores pueden abastecerse de los recursos lacustres: pescado blanco (Chirostoma estor), charales de diferentes variedades, tiros o allotocas; pero también de aquello que les proporciona la cercanía de la sierra: además de recursos forestales, es posible cazar conejos, tlacuaches y ardillas. La elección fundacional de Tzintzuntzan en la cuenca, en ese lugar específico, responde a una cuestión estratégica y explica también la distinción histórica de Tzintzuntzan como capital del antiguo señorío tarasco prehispánico. Por la posición en la que está capturada la imagen, quienes conocen el lugar notarán la ausencia de Jarácuaro, antigua isla que hoy en día se integra a las riberas del lago. Quizá también la mirada adiestrada en el lugar podrá notar que la textura gruesa de Janitzio, que anuncia urbanización, es menos fuerte que la actual, y que el lago es en la imagen ligeramente más extenso que hoy en día. La fotografía y el tiempo puede engañarnos: no sabemos si se trata de una mañana o un atardecer, si está soleado o nublado. La imagen es para nosotros atemporal. 19 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas La fotografía descrita es una proyección paisajística tomada por el geógrafo norteamericano Robert West en 1946 y posteriormente publicada en su libro La geografía cultural de la moderna área tarasca, por la editorial de la Smithsonian Institution de Washington D. C. Forma parte de las noventa y seis imágenes a través de las cuales Robert West da cuenta visual de los usos de suelo, las cubiertas vegetales y el manejo cultural del paisaje por parte de sus pobladores históricos, a mediados del siglo xx en la meseta purépecha, en el estado de Michoacán. La fotografía del paisaje del lago de Pátzcuaro tomada por Robert West no es casual y responde a su particular contexto. Por lo menos desde la década de los treinta, el lago ha sido una imagen recurrente en el imaginario de los locales y externos que viven o visitan la región: guías turísticas, postales, murales y películas han tomado también esa particular vista. Para los gobiernos posrevolucionarios, Pátzcuaro era un claro modelo de los paisajes mexicanos que la naciente estrategia turística gubernamental proyectaba impulsar: un pedazo de México que transitaba entre el costumbrismo rural y la promesa de grandeza y modernidad (Jolly, 2015). Pátzcuaro era, además, un paisaje diseñado por los gobiernos cardenistas: primero, cuando Lázaro Cárdenas fue gobernador, y posteriormente como presidente de la República. Se propulsaron diversos proyectos culturales y de infraestructura para el fomento de la industria turística, tales como la erección de esculturas públicas, miradores en los alrededores del lago y la restauración de arquitecturas históricas. La imagen del lugar se cargó de códigos culturales, tales como la estatua del héroe de la Independencia patria José María Morelos, que corona la cumbre de la isla de Janitzio, en una atrevida emulación de la Estatua de la Libertad en New York. Otros íconos culturales del paisaje en Pátzcuaro fueron las redes de pesca en forma de alas de mariposa, el pez blanco morador del lago y los frondosos bosques de las montañas circundantes. De esta manera, la imagen del paisaje cultural que conoció y capturó a través de su fotografía Robert West, llevaba también una forma de mirar inducida en la escala de poder gubernamental, en pro de la nación y el nacionalismo (Jolly, 2015). Robert West tomó la foto desde uno de los miradores que el gobierno estableció como puntos focales de visualización: el mirador El Estribo. Aun cuando podría pensarse, con lo anterior, que Robert West tomó la fotografía únicamente guiado por la inducción turística que significaba el estratégico punto de mira, debemos insistir en su descargo —y en beneficio del argumento que pretendemos estructurar— que su afán paisajista 20 Aproximaciones paisajísticas iba más allá y respondía a particulares intereses e inquietudes geográficas, históricas y culturales. Con base en éstos, West había realizado una notable actualización bibliográfica sobre el lugar y había llevado a cabo una profunda investigación documental y archivística sobre el paisaje lacustre y la región en la que se ubica, la Meseta Purépecha michoacana. No podía ser de otra manera, pues éste fue también un procedimiento metodológico qué él aprendió para aproximarse al estudio del entorno, reconocido justamente como el enfoque de paisaje cultural. La fotografía obtenida, en sí misma, es la proyección sintética de la mirada particular de quien la capturó —West—, y registro de un momento específico en el tiempo. El paisaje cultural es geografía, pero también es historia. Robert West fue un geógrafo estadounidense, formado en la tradición científica conocida como la Escuela de Berkeley, encabezada por Carl O. Sauer, su maestro. En la década de los veinte del siglo pasado, en el departamento de Geografía de la Universidad de California en Berkeley, se detonó una forma de interpretar y analizar paisajes a partir del reconocimiento de sus expresiones materiales inmateriales, y en perspectiva histórica2. La fotografía de West, por tanto, implicaba también una visualización adiestrada en la forma de reconocer lo cultural en el paisaje. Sírvanos, entonces, la imagen del lago de Pátzcuaro capturada por Robert West e inserta en la tradición, como un vistoso preámbulo, un sutil pretexto para brindar una explicación de esa forma geográfica de proceder, tan de su época y que —con diferentes ajustes y revaloraciones— es hoy una manera de reconocer la transformación o construcción del entorno, a partir de las expresiones y las reflexiones humanas. Este es nuestro objetivo: brindar una explicación breve y panorámica sobre esa manera de pensar y analizar paisajes que, desde la época de West y hasta nuestros días, nos permite reconocer las diversas formas de interacción, intrínseca e inseparable, entre los seres humanos —las sociedades— y sus lugares —las geografías—. GeoGrafía cultural tradicional. escuela de Berkeley Hemos dicho ya que la aparición de una intención culturalista hacia el paisaje se originó desde la década de 1920, a partir de una propuesta epistemológica y operacional, encabezada por Carl O. Sauer y sus estudiantes —como Robert West— en la Escuela de Berkeley (Sauer, 1925; Sauer, 1931). Es importante aclarar, de entrada, que no es que antes de 2 Para mayores detalles biográficos de West y de su investigación en Michoacán, México, se puede consultar el trabajo al respecto de Martha Chávez Torres (2018), “Antropología y geografía cultural pionera de los Estados Unidos y el estudio de Robert West”. 21 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas ellos no se realizaran estudios en los que el agente transformador del entorno fuera el ser humano. De hecho, ese ha sido uno de los temas que cimentaron la ciencia geográfica: la comprensión de la relación humano-naturaleza sobre el terreno. Entre quienes precedieron a las ideas de la tradición de Berkeley, e influyeron de alguna manera en Carl O. Sauer, es posible mencionar a Ferdinand von Richthofen, Alfred Hettner, Franz Boas, Otto Schlütter y Paul Vidal de la Blache (Fernández Christlieb, 2017). Incluso, el término geografía cultural fue utilizado previamente por Friedrich Ratzel en 1897 (Kulturgeographie), de quien lo tomó Sauer para referirse a los conocimientos y técnicas que las sociedades utilizaban en los cambios que marcaban en la superficie terrestre, dentro de un radio o área de acción específica. Explicado de manera sintética, para Sauer y sus pupilos, al interior de un área cultural concreta se reconocían procesos paisajísticos —tales como las formas del relieve, la hidrología, la vegetación y el clima— y las modificaciones históricas de las sociedades que ahí se habían manifestado. Ello implicaba, por tanto, un reconocimiento previo de los procesos biofísicos en el terreno analizado. En palabras del propio Sauer, “un geógrafo puede ser un estudioso de fenómenos físicos, que no se comprometa con el hombre, pero quien ejerce la geografía humana y no puede observar e interpretar los datos físicos en su relación con sus estudios en economías humanas, tiene apenas una competencia limitada” (Sauer, 1941). Posteriormente, se debían identificar en el entorno las “reliquias culturales”, tanto materiales —edificaciones, antiguos senderos, viejos canales, terrazas, vegetación original e introducida—, y las inmateriales —la religión o la lengua— (Urquijo y Segundo, 2017). Volviendo al ejemplo de Robert West y su experiencia michoacana, sus investigaciones y desde luego sus fotografías evidenciaron el pleno conocimiento de esta forma de aproximación paisajística. Además de reconocer y analizar las formas físicas del terreno, logró identificar y comprender los aspectos más humanos vinculados a la apropiación y manejo del lugar —técnicas agrícolas, economía, religión, lengua, festividades, organización política—, sin desvincular la natural de lo sociocultural. La tradición culturalista de la Escuela de Berkeley formaba geógrafos-historiadores bastante completos. Con el paso del tiempo, la propuesta para el estudio de paisajes culturales emanada de la Escuela de Berkeley recibió duras críticas, particularmente a partir de la década de los sesenta. Sobre todo, se les atribuía una falta de profundidad teórica; una carencia de ejercicios reflexivos. El alto valor que el enfoque otorgaba a los restos materiales en 22 Aproximaciones paisajísticas el paisaje o el análisis descriptivo a través de áreas geográficas o regiones cultural —como el que había realizado el propio Robert West (1948) en Michoacán—, recibieron cuestionamientos de especialistas vinculados a otras tradiciones, como la geografía británica, influenciada en ese entonces por los enfoques marxistas (Price y Lewis, 1993; Mathewson, 2009). Se cuestionaba también la postura superorgánica de cultura de los practicantes de esta tradición, la cual consistía en estudiarla a partir de las evidencias materiales o arqueológicas. La crítica enfatizaba la aparente falta de interés en los aspectos intangibles en la definición de cultura, que también modificaban el entorno; por ejemplo, las escalas de poder y las formas de toma de decisiones de las sociedades (Duncan, 1980; Luna 1999). Las críticas vertidas a la Escuela de Berkeley marcaron una distinción en cuanto a los enfoques culturalistas en el paisaje. A partir de ellas empezó a hablarse de geografía cultural tradicional o norteamericana, para referirse a la propuesta histórica de Carl O. Sauer y sus pupilos, y nueva geografía cultural, para referirse al enfoque que surgió en los setenta y ochenta y que ponía el énfasis en las formas subjetivas del entorno. La nueva geografía cultural logró consolidarse sobre todo entre geógrafos británicos, como Cosgrove y Jackson (1987), y franceses, como Claval (1999) y Bonnemaison (2000). En la actualidad, primeras décadas del siglo xxi, la subestimación de la Escuela de Berkeley ha cambiado. Con la ponderación de las formas integrales e interdisciplinarias para el estudio de la naturaleza se han revalorado sus aportaciones como marco historiográfico de referencia. Los grandes temas que Sauer y sus estudiantes platearon como prioritarios hoy son una constante en el estudio de los paisajes: el ser humano como agente transformador, la relación intrínseca humano-naturaleza, los cambios de usos de suelo y cubiertas y degradación ecológica en perspectiva histórica. Aunado a ello y más allá de las observaciones críticas realizadas a la propuesta culturalista de Berkeley, la tradición generó un amplió corpus documental entre las décadas de 1920 y 1970, resultante de diversas investigaciones geográficas realizadas en América Latina, y derivadas de los trabajos de la primera generación de geógrafos formados por Sauer (Urquijo et al., 2020). La forma de estudiar paisajes culturales impulsada por la tradición Escuela de Berkeley, representa un pilar epistémico para la arqueología de paisaje, la geografía histórica, la historia ambiental y la ecología histórica, trascendiendo así ámbitos de diversas disciplinas (Corr, 1997). A partir de las propuestas de Sauer y sus estudiantes, se han establecido 23 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas líneas temáticas sobre procesos históricos de colonización, la transformación arqueológica de terrazas agrícolas y los manejos tradicionales de los recursos naturales, por mencionar algunos tópicos centrales. A continuación, trataremos de sintetizar qué se ha entendido por paisaje cultural en la actualidad y cuáles son sus expresiones o tendencias más recurrentes. paisaje cultural De acuerdo con el Diccionario de Geografía Humana (Johnston et al. 2000), el paisaje es el principal tema de estudio del enfoque de la geografía cultural. Así se manifiesta desde su concepción clásica que, como hemos visto, surgió a mediados de la década de 1920 con la tradición Escuela de Berkeley, y hasta nuestros días en los que las propuestas epistemológicas prestan una mayor atención hacia los aspectos fenomenológicos en el paisaje. Es decir, en cualquiera de sus acepciones —la tradicional y la nueva geografía cultural—, el paisaje alude a la interacción humano-naturaleza tanto en un sentido objetivo como subjetivo. Por tanto, y como hemos apreciado visualmente en la foto inicial de Robert West, todo paisaje es cultural, pues es prácticamente imposible reconocer las formas paisajísticas naturales sin la presencia e intervención milenaria del ser humano. Es decir, se trata de una construcción social, lo que implica connotaciones estéticas y valoraciones éticas particulares, y asociada de forma intrínseca a factores geomorfológicos y ecológicos (Rapoport, 1992). Es importante remarcar que la adjetivación culturalista alude a un énfasis analítico, a una forma de concebir, mirar o interpretar el medio, a partir del reconocimiento prioritario de los valores, conocimientos o sentimientos que las diferentes sociedades poseen sobre sus lugares; pero que no debiera por ello anular los procesos biofísicos que también aportan dinamismo y brindan particularidad al paisaje. Hoy en día, la concepción culturalista de paisaje se ha enriquecido con las consideraciones teóricas y operacionales de distintos ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales y en diferentes momentos paradigmáticos. Hemos mencionado ya las bases epistemológicas brindadas por la geografía cultural tradicional y la nueva geografía cultural. A ellas hay que añadir las aportaciones surgidas de otras esferas de reflexión, como lo son la geografía de la percepción (Lynch, 1960; Vera Muñoz, 2010), la geografía crítica (Montañez-Gómez, 2009; Alessandri, 2012), la geografía humanística (Ley, 1996; Tuan, 2007) el postmodernismo (Soja, 1989; Bourdieu, 2010), la geografía ambiental (Aguilar 24 Aproximaciones paisajísticas y Contreras, 2009; Demeritt, 2009; Bocco y Urquijo, 2010), los giros culturales de las ciencias sociales (Scott, 2005; Ayllón, 2009; Lindón, 2010); las geohumanidades (Dear et al., 2011) o el posthumanismo (Sloterdijk, 2011), por mencionar ámbitos recurrentes. Ahora bien ¿qué debemos entender por paisaje cultural a diferencia de otras formas de concebirlo, tal como sucede en la ecología del paisaje, la geografía del paisaje físico-compleja o la geomorfología del paisaje, por brindar algunos ejemplos? Podríamos señalar que, en su énfasis cultural, implica un análisis o interpretación de la apariencia del entorno, una necesaria reflexión de la apariencia visual o sensible, de una fracción de espacio (geográfico), proyectada, moldeada o descrita en un segundo momento: en un mapa, fotografía, pintura, literatura o música. Es, inicialmente, una noción abstracta e intuitiva que alude al ejercicio de contemplar, observar o vivir sensorialmente el entorno; es decir, el estar ahí, en el lugar. El sujeto que observa o vive la experiencia sensorial interpreta, a partir de sus propios códigos de conocimiento —su cultura—, lo que se presenta ante sí: formas, líneas, colores, texturas, disposiciones, estructuras, sonidos. Por ello, el paisaje es el resultado de la interpretación, idealización o proyección que uno o varios individuos realizan en torno a sus geografías. Pero, además, la interpretación concluyente —en modelado o representación del paisaje—, puede ejecutarse in situ, siendo ésta la forma histórica de apropiación del entorno: cuando las ideas o conocimientos que se tengan sobre el paisaje son aplicadas en el lugar mismo. Por ejemplo, el establecimiento de parcelas agrícolas en las laderas de las montañas para aprovechar los escurrimientos; el poblado que se traza y levanta en el llano para facilitar la movilidad; los monumentos históricos que se ubican en lugares visualmente estratégicos; el rastro ganadero que se coloca en las afueras de la localidad; la vereda que se acompaña de una estética galería de árboles (Tesser, 2000; Roger, 2007; Urquijo, 2014). Lo anterior nos indica que los paisajes adquieren el sentido colectivo o de identidad, a través de las concepciones, representaciones o transformaciones aplicadas en el lugar, a partir de la formulación de ideas o conocimientos de la memoria sociabilizada. Por ello, el paisaje sólo es parcialmente comprensible sin la sociedad que lo transforma. Al mismo tiempo, es la memoria geográfica de diferentes presencias que se han manifestado en él, mostrando sucesivas concepciones o significados sobrepuestos. El paisaje es así una suerte de documento marcado por enmendaduras, tachaduras o reescrituras culturales. Constituye un constructo 25 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas multiforme de las dinámicas sociales en perspectiva histórica, que puede estudiarse a partir de la identificación de los ritmos de cambio sobre el entorno, específicamente en términos de las dinámicas de quienes ahí se han manifestado de forma individual o colectiva, ya sea por uso o reúso de los recursos naturales o por concepciones fenomenológicas o simbólicas del lugar (Radding, 2008; Urquijo, 2010; Ruiz-Medrano y Roque-Puente, 2017). La aproximación histórica al paisaje permite, finalmente, el acceso a la identificación de continuidades —hechos que suceden con cambios paulatinos— o las posibles rupturas —modificaciones revolucionarias que generan transformaciones profundas— de las lógicas en la constante transformación del entorno (Roberts, 1992; White, 2002; Contreras, 2005; Urquijo y Bocco, 2011). Desde luego, hay que considerar que la naturaleza es también un agente que transforma radicalmente el entorno, sin que necesariamente exista una mediación del ser humano y su cultura. Los fenómenos naturales son de extraordinaria energía y sus consecuencias alteran las formas de vida y la concepción existencial de las sociedades. Los terremotos, maremotos, ciclones, avalanchas o los cambios radicales en la temperatura, por mencionar algunos casos, alteran significativamente los paisajes. En los últimos quinientos años y tan sólo en el continente americano, se han registrado terremotos que han destruido ciudades enteras en Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y en las islas del Caribe. También han acontecido erupciones volcánicas que han quedado registradas en la memoria colectiva de quienes han heredado esas geografías radicalmente transformadas, como ha sucedido en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica o México (Lugo-Hubp e Inbar, 2002). Sin embargo, desde una perspectiva culturalista, el foco de reflexión estaría en las formas y modos en los que las personas actúan, responden o proyectan sus conocimientos o ideas respecto a esos magnos acontecimientos. En otras palabras, cuando hablamos de paisaje cultural ante los fenómenos naturales, el énfasis analítico no se dirige al fenómeno en sí —objeto de la geología y la geografía física, que también estudian paisajes—, sino más bien al resultado, consecuencias y capacidad de afrontar el cambio abrupto o la incertidumbre, tanto en el plano material como en el inmaterial o simbólico. Respecto a las formas de representación paisajísticas —cartográficas, narrativas, fotográficas—, debemos tomar en cuenta que la noción que hoy reconocemos se conceptualiza en el ámbito de la ciencia geográfica, en el siglo xix, y que tuvo como antecedente una comprensión del paisaje procedente del arte, concretamente de la pintura. El Diccionario de 26 Aproximaciones paisajísticas Corominas (1708), indica que paisaje es un pedazo de país en un cuadro; es decir, alude a un lugar concreto y a su imagen, pero no a su visualización total, sino más bien a un fragmento o una selección realizada por el pintor. De ahí que la pintura de paisaje sea una representación seleccionada, moldeada e idealizada del artista. Es, por tanto, un “recorte”, una disección artificial del entorno. Lo anterior es incluso aplicable a la forma de representación geográfica por excelencia: el mapa. Como señala Mónica Ramírez-Bernal (2018) —retomando postulados de Alpers (1984)—, el término descriptio con la que suelen titularse los mapas antiguos y que refiere al oficio cartográfico, alude al mismo tiempo a la indicación de las características geográficas y la creación de imágenes. De ahí el valor creativo que los cartógrafos otorgaban a los detalles: las formas del terreno, la vegetación, el clima, las edificaciones, los mares o embarcaciones, así como a los elementos artísticos o detalles estéticos que embellecían los planos; todo ello sin perder el objetivo primordial de la representación geográfica. La historia de la cartografía se dividió así en dos momentos: cuando se privilegiaba lo estético, mientras que la información geográfica poseía poca precisión, y cuando la certeza científica desplazó a los elementos pictóricos. De acuerdo con Ramírez Bernal (2018), la propuesta de una nueva cartografía, que se hace aquí extensible al estudio del paisaje cultural, no está en el reconocimiento de las diferencias entre ciencia y arte, sino más bien en prestar una mayor atención en los momentos en los que se entrecruzan y como se manifiestan y proyectan. El paisajismo moderno, aquél que prolifera a lo largo del siglo xix y que está estrechamente vinculado al romanticismo europeo, pone un énfasis en el dinamismo de la naturaleza y su funcionamiento orgánico, así como en el sentido y significados que les confiere en ser humano (Urquijo, 2018). Es así como el sabio prusiano decimonónico Alexander von Humboldt realiza ejercicios de síntesis de cara a la descripción de la naturaleza. En concreto, la proyección en imagen o narrativa del paisaje es para él un ejercicio creativo de imaginación científica y de estimulación intelectual. Es un ejercicio de búsqueda de significados, pero consciente de las emociones. En palabras de Lévy (2006: 462), “El método del autor es hermenéutico, intertextual y comparativo; Humboldt cuestiona, traza filiaciones y confronta grandes textos del pasado acerca de esta cuestión fundamental. Así, la literatura se considera un lenguaje de utilidad teórica irremplazable, apto para entregar el mensaje del sentimiento de naturaleza, tal y como se presenta en los diferentes pueblos”. De esta concepción humboldtiana abreva la noción científica de paisaje en 27 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas geografía, pero, en el devenir y en un afán racionalista, pierde su sentido estético, sensible y subjetivo. Es decir, se desprende de cualquier indicio romántico que pudiera poner en tela de duda la condición cabal de ciencia objetiva de la geografía. Esa connotación perdida en el cientificismo es recuperada por el enfoque culturalista. Desde un punto de vista de la geografía cultural el paisaje no es concebible sin su subjetividad. Por el contrario, en una posición más humanista, esa subjetividad se vuelve justamente el eje explicativo. Si bien el paisaje es una realidad formal, territorial y concreta, también es resultante de la proyección y abstracción de esa misma realidad: una imagen visual, narrativa, sonora o alegórica. Este reconocimiento de lo subjetivo no implica una carencia de rigor analítico ni le resta valor científico; más bien lo potencializa hacia una ciencia geográfica más atrevida e imaginativa (Dardel, 1990; Tuan, 2015). De esta forma, el arte y la literatura, en diversas formas de expresión, son también los resultados de las experiencias emotivas o de las sensaciones paisajísticas. Ciertos elementos del entorno se cargan de simbolismo y se vuelven centrales para la experiencia colectiva y para la definición de discursos de identidad, entre otros aspectos (Thiébaut, 2013; 2017). Las formas de aproximación al enfoque cultural de paisaje, por tanto, son variopintos y los planteamientos teóricos y metodológicos proceden de disciplinas diversas de las humanidades y las ciencias sociales. Desde la época de Robert West, Carl O. Sauer y la Escuela de Berkeley, y hasta nuestros días —casi cien años—, el estudio del paisaje cultural se ha enriquecido notablemente. Por ello es conveniente tratar el tema de la diversificación actual a continuación. tendencias del paisaje cultural En nuestros días es posible identificar, por lo menos, cinco tendencias comprensivas de paisaje cultural, a partir de una esquematización convergente, no excluyente, que nos permite distinguir el énfasis puesto en diferentes tipos de paisajes culturales, con base en las formas en las que se problematizan y que lo hacen tema central de la investigación. Los abordaremos de manera sintética y referiremos a algunos de los trabajos realizados en el continente americano. La primera tendencia, formulada a partir de la histórica propuesta saueriana en el marco de la Escuela de Berkeley, pone el énfasis analítico en la transformación del entorno por la actividad humana; es decir, a partir de los cambios geográficos o ambientales. En esta tendencia, los 28 Aproximaciones paisajísticas estudios referentes a la organización territorial, los patrones de asentamiento o los cambios en los usos de suelo y en las cubiertas vegetales, son la constante. El dinamismo temporal suele establecerse a partir de la consideración de factores demográficos, migratorios, de cambio o intercambio económico o productivo o de derechos a la tenencia de la tierra (Ruiz-Medrano y Roque-Puente, 2017); pero también, de factores físico-geográficos y ecológicos, como la erosión de suelos o la sustitución —o desaparición— de vegetación. Sobre todo, se pondera la relación humano-naturaleza, la cual, en el ámbito de la geografía, es una tradición —land-man tradition (Pattison, 1964)—. Esta tendencia ha impulsado una serie de investigaciones enmarcadas, principalmente, en la geografía histórica y en el campo emergente de la historia ambiental (Rojas-Rabiela, 1985; Williams, 1985; Doolittle, 1990; Denevan, 1992; Siemens, 1998; Sluyter, 2002; Leal y Restrepo, 2003; Funes, 2004; Radding, 2012, Rivasplata, 2017). La segunda tendencia, está vinculada a la fenomenología y al estudio de lo simbólico en el paisaje. Cobra relevancia desde la década de los sesenta de la centuria pasada, a partir de la geografía de la percepción y la semiología (Lynch, 1960; Brunet, 1974) y de la geografía humanista (Tuan, 1977; Massey, 1996). Posteriormente, esta tendencia se generaliza en las ciencias sociales, con el posmodernismo (Ingold, 1992; Jackson, 1944; Tilley, 1994). Bajo esta perspectiva, el paisaje puede ser resultado de la acumulación de imágenes mentales, compartidas en sociedad. Por tanto, el análisis de este tipo de paisajes recurre a las ideas, a los símbolos o a los discursos de identidad. En este sentido, la naturaleza es un constructo social que permite a su vez la formulación de alegorías, metáforas o sensaciones referentes al entorno. La teorización al respecto se formula sobre todo en los campos de la etnohistoria, la antropología cultural, la arqueología, la psicología social y la literatura —particularmente aquella que se inmiscuye en las crónicas de viajes y viajeros—. Predominan los temas referentes al simbolismo de la naturaleza, la identidad vinculada a hitos topológicos, el paisaje ritual, los vistazos estéticos de naturaleza o el establecimiento de fronteras imaginarias (Múnera, 2005; Lindón, 2007, 2015; Radding, 2008; Urquijo, 2010; Rangel y Marín, 2016; Thiébaut, 2017; Guzmán, 2017). La tercera tendencia es de carácter político y económico y se expresa particularmente en el campo de la ecología política y la economía ambiental. Las temáticas, en este sentido, están orientadas tanto a la conservación ecológica como al análisis de conflictos sociales y los movimientos ecológicos. Las nociones que suelen acompañar al paisaje 29 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas son el poder y los diferentes procesos territoriales —territorialización, reterritorialización, desterritorialización—, y la base epistemología procede, en buena medida, de la geografía crítica o radical o de otros enfoques disciplinarios marxistas. Destacan también las investigaciones de carácter aplicado vinculadas a las técnicas o procedimientos de la ecología de paisaje, con una orientación social o histórica. Esta tendencia se ha vuelto central, pues temas como la minería a cielo abierto, los grandes proyectos de remoción de tierra, el extractivismo, el turismo expansivo, por mencionar temáticas recurrentes, caracterizan los cambios paisajísticos contemporáneos en el continente americano (Brannstrom, 2004; Miller y Davidson-Hunt, 2010; Oliveira y Montezuma, 2010; Barrera, 2013; Boni et al., 2014; Garibay et al., 2014; Svampa y Viale, 2014; Manríquez et al., 2018). La cuarta tendencia es de carácter patrimonialista y es próxima a la experiencia visual del paisaje: el paisaje cultural como un museo vivo, para la conservación o difusión ecológica, histórica o turística. Este tipo de paisaje asociativo es comprensible en estrecha relación con una serie de normas o políticas públicas que direccionan las formas de interpretar, clasificar y gestionarlo, tales como la definición y categorización de paisajes culturales diseñadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Los estudios de caso suelen enfocarse en los decretos oficiales de patrimonio paisajístico, el manejo o establecimiento de áreas naturales protegidas o parques nacionales, la creación o diseño de senderos didácticos, la protección y promoción de vestigios geomorfológicos y el establecimiento de museos vivos en el entorno. Se vincula, por tanto, a los ámbitos de la arquitectura de paisaje, la geoconservación, la ecología de la conservación y los estudios patrimoniales (Cabrales, 2015; Rodríguez, 2015; Contreras, 2017; Ramírez et al., 2017; Giménez et al., 2018; Franca de Oliveira, 2019). Una quinta tendencia puede nombrarse como propiamente cartográfica y se enfoca en la aplicación metodológica. Si bien el mapa es el resultado de cualquier proyección, modelización, idealización de un análisis de paisaje, en los últimos tiempos diversas investigaciones han marcado un énfasis específico en el proceso de la representación, reflexionando en torno a su sentido y a sus alcances metodológicos. Ello se ha visto enriquecido por la proliferación de estudios referentes a cartografías colaborativas o mapeos participativos en el continente americano. Desde el enfoque cultural, se han realizado esfuerzos por comprender y proyectar mediante diversos tipos de mapas el reconocimiento paisajístico, a través de las indicaciones y experiencias de quienes viven y trans30 Aproximaciones paisajísticas forman histórica y cotidianamente sus lugares. Los paisajes culturales en esta tendencia corresponden, principalmente, a contextos campesinos, indígenas y de afrodescendientes. El énfasis analítico se localiza en los derechos territoriales, el arraigo, el manejo endógeno, la conservación ecológica y cultural y el reconocimiento de elementos sagrados en el entorno (Chapin y Threlkeld, 2001; Herlihy y Knapp, 2003; Bryan, 2012; Smith et al. 2012; Sletto, 2013). a manera de conclusión Hemos realizado un recorrido muy sintético en torno a la historia y ámbitos del paisaje en su enfoque cultural, desde la propuesta original de la Escuela de Berkeley —en la que circunscribe la imagen inicial de este capítulo—, hasta la diversificación de los caminos para su estudio y las tendencias convergentes actuales. Con ello hemos tratado de explicar que no hay una única manera o tradición para pensar y hacer paisaje cultural, así como tampoco corresponde a un ámbito disciplinario exclusivo. Las contribuciones a esta peculiar mirada epistemológica emergen de la geografía, historia, historia del arte, arqueología, arquitectura, antropología, etnohistoria y la ecología humana, por mencionar los campos más recurrentes. En la heterogeneidad reflexiva y operacional radica la riqueza del enfoque cultural (o los enfoques). Es una mirada más que pertinente para cualquier aproximación al paisaje que pretenda un posicionamiento hacia lo subjetivo, las valoraciones éticas, las apreciaciones estéticas o las construcciones sociales y ambientales emergentes desde el ámbito de lo local: desde quienes viven y transforman cotidianamente sus lugares. En otras palabras, hoy en día nuestras posibilidades de comprensión del paisaje son amplias y su problematización puede tomar diferentes aristas. Lo anterior es algo que, por traer nuevamente el caso, Robert West no pudo considerar en sus propios estudios paisajísticos al mediar la centuria pasada. Nociones tales como el poder, lo simbólico, el imaginario, el ritual, lo sonoro, el género, el derecho ambiental o étnico en el territorio, el arraigo, los discursos de identidad, por mencionar ejemplos, no pudieron considerarse en su investigación en Pátzcuaro. Fueron el resultado del continuo interés y de constantes ejercicios reflexivos que se fueron presentando con el paso del tiempo. Desde luego, West, Sauer y los miembros de la Escuela de Berkeley contribuyeron en sentar los cimientos del enfoque del que hoy podemos ser partícipes. Nos corresponde ahora seguir problematizándolo acorde a nuestros propios contextos. Finalmente, reconocer lo cultural en el paisaje es hacer conciencia de la relación intrínseca e inseparable que existe entre el ser humano, de 31 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas forma individual o colectiva, y los lugares que habitan, transforman y que cargan de sentidos. Es, asimismo, una revaloración de los vínculos entre geografía e historia, de lo espacial y lo temporal, como esas dimensiones dinámicas de la realidad en las que nos desenvolvemos. referencias aGUilar, M. y C. Contreras. 2009. “Geografía ambiental”, en M. Chávez, O. González y M. C. Ventura (eds.), Geografía humana y ciencias sociales. Una relación reexaminada, Zamora, El Colegio de Michoacán, pp. 261296. alessandri, A. 2012. “Crisis y superación en el ámbito de la Geografía crítica: construyendo la metageografía”, Revista de Geografía Norte Grande, (51), pp. 5-19. alPers, S. 1984. The Art of Describing. Dutch Art in the Seventeenth Century, Chicago, The University of Chicago Press. ayllón, T. 2009. “Nuevas tendencias en geografía. El giro de la modernidad a la posmodernidad”, en M. Chávez, O. González y M. C. Ventura (eds.), Geografía humana y ciencias sociales. Una relación reexaminada, Zamora, El Colegio de Michoacán, pp. 315-373. barrera, G. 2013. “El paisaje de Real de Catorce: un despojo histórico”, Investigaciones geográficas, (81), pp. 110-125. bocco, G. y P. S. Urquijo. 2010. “La geografía ambiental como ciencia social”, en A. Lindón y D. Hiernaux (eds.), Los giros de la geografía humana. Desafíos y horizontes, Barcelona, Anthropos/UAM-I, pp. 259-270. boni, A., C. Garibay & M. K. McCall. 2014. “Sustainable mining, indigenous rights and conservation: conflict and discourse in Wirikuta/Catorce, San Luis Potosí, México”, GeoJournal, 80 (5), pp. 759-780. bonnemaison, J. 2000. La géographie culturelle, Paris, Editions du CTHS. boUrdieU, P. 2003. Capital social, escuela y espacio social, Buenos Aires, Siglo xxI. brannstrom, C. (ed.). 2004. Territories, Commodities and Knowledges: Latin American Environmental Histories in the Nineteenth and Twentieth Centuries, London, Institute for the Studies of the Americas. brUnet, R. [1974] 2002. “Análisis del paisaje y semiología”, en J. G. Mendoza, J. M. Jiménez y N. O. Cantero (eds.), El pensamiento geográfico. Estudio interpretativo y antología de textos, Madrid, Alianza Editorial, pp. 485493. bryan, J. 2012. “Walking the Line: Participatory Mapping, Indigenous Rights and Neoliberalism, Geoforum, (42), pp. 40-50. 32 Aproximaciones paisajísticas cabrales, L. F. 2015. “La ciudad imaginada: el paisaje neoclásico en Guadalajara y sus productores”, Investigaciones geográficas, (86), pp. 82-97. chaPin, M. & B. Threlkeld. 2001. Indigenous landscapes: A study in Etnocartography, Washington D. C., Center for the Support of Native Lands. chávez-torres, M. 2018. “Antropología y geografía cultural pionera de los Estados Unidos y el estudio de Robert West sobre el área Tarasca”, en L. Ojeda (ed.), Pioneros de la antropología en Michoacán. Mexicanos y estadounidenses en la región tarasca/purépecha, Morelia, Facultad de Historia UMSNH/El Colegio de Michoacán, pp. 265-299. claval, P. 1999. La geografía cultural, Buenos Aires, Biblioteca Universitaria. contreras, C. 2017. “Construcción del patrimonio: la movilización de la memoria colectiva en localidades mineras de Coahuila, México”, Intervención, 8 (16), pp. 70-81. corominas, J. 1983 [1708] Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos. corr, J. 1997. “A proposed model for Cultural Landscapes Study”, Material Culture, 29 (3), pp. 1-18. cosGrove, D. & P. Jackson. 1987. “New Directions in Cultural Geography”, Area, 19, (2), pp. 95-101. dardel, E. 1990. L’homme et la terre. Nature de la réalité géographique, Paris, Ed. du CTHS. dear, M., J. Ketchum, S. Luria & D. Richardson (eds.). 2011. GeoHumanities. Art, history, text at the edge of place, New Yor, Routledge. demeritt, D. 2009. “Geography and the promise of integrative environmental research”, Geoforum, (40), pp. 127-129. denevan, W. 1992. “The Pristine Myth: The Landscape of the Americas in 1492”, Annals of the Association of American Geographers, 82 (3), pp. 369385. doolittle, W. E. 1990. Canal Irrigation in Prehistoric Mexico: The Sequence of Technological Change, Austin, The University of Texas Press. dUncan, 1980. “The Superorganic in American Cultural Geography”, Annals of the Association of American Geographers, (70), pp. 181-198. fernández-christlieb, F. 2017. “El paisaje como historiografía. La geografía cultural ante la lectura del espacio”, en P. S. Urquijo, A. Vieyra y G. Bocco (coords.), Geografía e Historia Ambiental, Morelia, ciGa-Unam, pp. 53-70. franca de oliveira, A. M. 2019. “Patrimonio y paisaje: la escrita de la historia ambiental del Parque Costero del Sur (Punta Indio, Argentina)”, HALAC, Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña, 9 (1), pp. 178-199. fUnes, R. 2004. De bosque a sabana. Azúcar, deforestación y medio ambiente en Cuba, 1492-1926, México, Siglo xxI. Garibay, C., A. Boni, F. Panico y P. S. Urquijo. 2014. “Corporación minera, colusión gubernamental y desposesión campesina: El caso de Goldcorp Inc. en Mazapil, Zacatecas”, Desacatos. Revista de Antropología Social, 33 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas (44), pp. 113-142. Giménez de azcárate, J., H. Fernández, T. Candelario, R. Lira y M. Llano. 2018. “Diagnosis cultural y natural de la Ruta Huichol a Huiricuta: Criterios para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial”, Investigaciones geográficas, (96). GUzmán, M. 2017. “Arquitectura y paisaje simbólico en los andes centrales”, Arquitextos, (31), pp. 11-30. herlihy, P. & G. Knapp. 2003. “Maps of, by, and for the peoples of Latin America”, Human Organization, 62 (4), pp. 303-314. inGold, T. 1992. “Culture and the perception of the environment”, In E. Croll & D. Parkin (eds.), Bush Base. Forest Farm, London, Routledge, pp. 39-56. jackson, J. B. 1994. A Sense of Place, a Sense of Time, New Haven, Yale University Press. johnston, R. J., D. Gregory & D. M. Smith (eds.). 2000. Diccionario Akal de Geografía Humana, Madrid, Akal. jolly, J. 2015. “Vista del lago de Pátzcuaro: paisaje, turismo y la construcción de la nación”, en L. Noelle y D. Wood (eds.), Estética del paisaje en las Américas, México, Instituto de Investigaciones Estéticas Unam, pp. 231-247. leal, C. y E. Restrepo. 2003. Unos bosques sembrados de aserríos. Historia de la extracción maderera en el Pacífico colombiano, Medellín, ICANH/Universidad de Antioquia. lévy, B. 2006. “Geografía y literatura”, en D. Hiernaux y A. Lindón (dirs.), Tratado de Geografía Humana, Barcelona, Anthropos/UAM-I, pp. 460-480. ley, D. 1996. “Geography without Human Agency: A humanistic critique”, J. Agnew, D. N. Livingstone & A. Rogers (eds.), Human Geography. An essential anthology, Blackwell Publishers, pp. 192-210. lindón, A. 2007. “La construcción social de los paisajes invisibles del miedo”, en J. Nogué (ed.), La construcción social del paisaje, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 217-240. _______ 2010. “Los giros teóricos: texto y contexto”, en A. Lindón y D. Hiernaux (dirs.), Los giros de la geografía humana: desafíos y horizontes, Barcelona, Anthropos/UAM-I, pp. 23-42. _______ 2015. Del cronotopo fundacional a la construcción socio-espacial del territorio vallechalquense, en A. Lindón y C. Mendoza (coords.), La periferia metropolitana: entre la ciudad prometida y un lugar para habitar la Ciudad de México, México, Gedisa/UAM-I: 115-150. lUGo-hUbP, J. y M. Inbar. 2002. “Desastres naturales en América Latina”, en J. Lugo-Hubp y M. Inbar (comps.), Desastres naturales en América Latina, México, FCE, pp. 9-33. lUna, 1999. “¿Qué hay de nuevo en la nueva geografía cultural?”, Documentos de Anales de Geografía, (34), pp. 69-80. lynch, K. 1960. The image of the city, Cambridge, MIT Press. manríqUez, Y. C. Garibay y P. S. Urquijo. 2018. “Resistencia ante proyectos 34 Aproximaciones paisajísticas energéticos: de la oposición local a la regionalización en la Sierra Norte de Puebla, México”, Journal of Latin American Geography, 17 (1), pp. 59-85. massey, D. 1996. A global sense of place, In S. Daniel & R. Lee (eds.), Exploring human geography, London, Arnold: 237-245. mathewson, K. 2009. Carl Sauer and his critics, in W. M. Denevan and K. Mathewson (eds.), Carl Sauer on Culture and Landscape: Readings and Commentaries, Baton Rouge, LSU Press, pp. 9-28. miller, A. M. & I. Davidson-Hunt. 2010. “Fire, Agency and Scale in the Creation Aboriginal Cultural Landscapes”, Human Ecology, 38 (3), pp. 401414. montañez-Gómez, G. 2009. “Geografía y marxismo: lecturas y prácticas desde las obras de D. Harvey, N. Smith y R. Peet”, en J. W. Montoya (ed.), Lecturas en teoría de la geografía, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 41-95. múnera, A. 2005. Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo xix colombiano, Bogotá, Planeta. oliveira, R. R. y R. C. M. Montezuma. 2010. “História ambiental e ecologia da paisagem: caminhos integrativos na geografia física”, Mercator, 9 (19), pp. 117-128. Pattison, W. 1964. “The Four Traditions of Geography”, Journal of Geography, 63 (5), pp. 211-216. Price, M. & M. Lewis. 1993. “The Reinvention of Cultural Geography, Annals of the Association of American Geographers, 83 (1), pp. 1-17. raddinG, C. 2008. Paisajes de poder e identidad: fronteras imperiales en el desierto de Sonora y bosques de la Amazonia, México, CIESAS/El Colegio de Sonora/UAM-Azcapotzalco. _______ 2012. “The Children of Mayahuel: Agaves, human cultures and desert landscapes in Northern Mexico”, Environmental History, (17), pp. 84115. ramírez, I., I. Cortés, M. Osorio y R. Nieto. 2017. “¿Así son, así se imaginan ellos o así los imaginamos? Reflexiones sobre las transformaciones socioterritoriales del turismo residencial en Malinalco, México”, EURE, 43 (129), pp. 143-164. ramírez bernal, M. 2018. El océano como paisaje. Pageant of the Pacific: la serie de mapas murales de Miguel Covarrubias, México, Instituto de Geografía Unam. ranGel, E. y J. L. Marín. 2016. “De la sierra a la costa. Rutas sagradas que resignifican el paisaje geográfico y cultural en la zona tepehuana”, en C. Cramaussel (ed.), La geografía histórica olvidada de México, Zamora, El Colegio de Michoacán, pp. 73-105. raPoPort, A. 1992. “On cultural landscapes”, Traditional Dwellings and Settlement Review, 3 (2), pp. 33-47. rivasPlata, P. E. 2017. “Perspectiva histórica de cambio de paisajes en el Alti35 Huellas en el paisaje. Geografía, historia y ambiente en las Américas plano Andino del Titicaca”, HALAC-Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña, 7 (1), pp. 14-27. rodríGUez, C. 2015. “Territorio y paisaje cultural en México. Análisis y reconstrucción histórica para su conservación patrimonial”, Geografia Ensino & Pesquisa, (19), pp. 48-58. roGer, A. 2007. Breve tratado del paisaje, Madrid, Biblioteca Nueva. rojas-rabiela, T. 1985. La cosecha del agua en la cuenca de México, México, CIESAS. rUiz-medrano, C. R. y C. A. Roque-Puente. 2017. “Introducción”, en C. R. Ruiz-Medrano y C. A. Roque-Puente (coords.), La dimensión histórica y social del paisaje cultural y el patrimonio en México, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, pp. 11-24. saUer, Carl O. [1925] 2006. “Morfología de paisaje”, Polis, revista de la Universidad Bolivariana, 5, (15), https://www.redalyc.org/pdf/305/30517306019. pdf _______ [1931] 1982. “La geografía cultural”, en J. Gómez Mendoza (ed.), El pensamiento geográfico, Madrid, Alianza editorial, pp. 349-355. _______ 1941. “Foreword to historical geography”, Annals of the Association of American Geographers, (31), pp. 1-24. scott, H. 2005. “Cultural turns”, In J. S. Duncan, N. C. Johnson & R. H. Schein (eds.), A Companion to Cultural Geography, Malden, Blackwell Publishing, pp. 24-37. siemens, A. H. 1998. A favored Place. San Juan River Wetlands, Central Veracruz, A. D. 500 to present, Austin, University of Texas Press. sletto, B., J. Bryan, M. Torrado, C. Hale y D. Barry. 2013. “Territorialidad, mapeo participativo y política sobre los recursos naturales: la experiencia en América Latina”, Cuadernos de Geografía, 22 (2), pp. 193-209. sloterdijk, P. 2011. Esferas I. Burbujas. Microsferología, Madrid, Siruela. slUyter, A. 2002. Colonialism and Landscape: Postcolonial Theory and Applications, Lanham, Rowman & Littlefield. smith, D. A., P. H. Herlihy, A. Ramos, J. H. Kelly, A. M. Hilburn, M. Aguilar-Robledo & J. E. Dobson. 2012. “Using Participatory Research Mapping and GIS to explore local Geography Knowledge of Indigenous Landscapes in Mexico”, Focus on Geography, 55 (4), pp. 119-124. soja, E. 1989. Postmodern Geographies: The Reassertion of Space in Critical Social Theory, London, Verso. svamPa, M. y E. Viale. 2014. Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo, Buenos Aires, Katz Editores. tesser, C. 2000. “Algunas reflexiones sobre los significados de paisaje para la Geografía”, Revista de Geografía Norte Grande, (27), pp. 19-26. tilley, C. 1994. A Phenomenology of Landscape. Places, Paths and Monuments, Oxford-Providence, Berg. thiébaUt, V. 2013. “Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Stavento”, Revista Liminar. Estudios Socia36 Aproximaciones paisajísticas les y Humanísticos, 11 (2), pp. 82-99. _______ 2017. “Los paisajes fluviales en la literatura y el arte: la cuenca baja del río Papaloapan”, en C. R. Ruiz-Medrano y C. A. Roque-Puente (coords.), La dimensión histórica y social del paisaje cultural y el patrimonio en México, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, pp. 151-180. tUan, Y. F. 1977. Space and place: The perspective of experience, Minneapolis, University of Minnesota Press. _______ 2007. Topofilia. Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno, Madrid, Melusina. _______ 2015. Geografía romántica. En busca del paisaje sublime, Madrid, Biblioteca Nueva. UrqUijo, P. S. 2010. “El paisaje en su connotación ritual. Un caso en la Huasteca potosina, México”, GeoTrópico, NS (2). www.geotropico.org/NS_2_ Urquijo.pdf _______ 2014. “el Paisaje como concePto GeoGráfico, histórico y ambiental”, en S. Barrera y J. Monroy (coords.), Perspectivas sobre el paisaje, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 81-116. _______ 2018. “Entre ciencia y arte: experiencias de paisaje en Humboldt y Murillo. El Jorullo y el Parícutin”, Ciencia Nicolaita, (74), pp. 81-96. _______ y G. Bocco. 2011. “Los estudios de paisaje en México, una revisión (1970-2010)”, Journal of Latin American Geography, 10 (2), pp. 37-63. _______ y P. Segundo. 2017. “Escuela de Berkeley: aproximación al enfoque geográfico, histórico y ambiental saueriano”, en P. S. Urquijo, A. Vieyra y G. Bocco (coords.), Geografía e historia ambiental, Morelia, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Unam, pp. 71-94. _______, P. Segundo y G. Bocco. 2020. “Geografía latinoamericanista en México: Balance histórico a partir de la Escuela de Berkeley, Journal of Latin American Geography, 19 (1), pp. 1-17. vera mUñoz, J. L. 2010. “Un análisis necesario: epistemología de la geografía de la percepción”, Papeles de geografía, (51), pp. 337-44. west, R. 1948. Cultural Geography of the Modern Tarascan Area, Smithsonian Institution. williams, B. 1985. Williams, B. 1985. “Clasificación nahua de los suelos”, en T. Rojas-Rabiela y W. Sanders (eds.), Historia de la Agricultura. Época prehispánica, siglo xvi, Tomo II, México, INAH. 37