O Z JUL.
Marianne Dieck
La negación en palenquero
lllllllllillilll
Editionen der Iberoamericana
Ediciones de Iberoamericana
Serie A: Literaturgeschichte und -kritik 1 Historia y Crítica de la Literatura
Serie B: Sprachwissenschaft 1 Lingüística
Serie C: Geschichte und Gesellschaft 1 Historia y Sociedad
Serie D: Bibliographien 1 Bibliografias
Herausgegeben von 1Editado por:
Walther L. Bernecker, Frauke Gewecke,
Jürgen M. Meisel, Klaus Meyer-Minnemann
B: Sprachwissenschaft 1 Lingüística, 5
Marianne Dieck
.
,
negac1on
palenquero
Análisis sincrónico,
estudio comparativo
y consecuencias teóricas
V ervuert · Iberoamericana
2000
Die Deutsche Bibliothek- CIP-Einheitsaufnahme
[Iberoamericana 1 Editionen 1 B]
Editionen der Iberoamericana= Ediciones de Iberoamericana.
Serie B, Sprachwissenschaft =Lingüística. Frankfurt am Main : V ervuert
Reihe Editionen, Serie B zu: Iberoamericana. Hervorgegangen aus: Iberoamericana 1 Editionen 1 03
5. Dieck, Marianne: La negación en palenquero. - 2000
Dieck, Marianne:
La negación en palerrquero : análisis sincrónico, estudio comparativo
y consecuencias teóricas 1Marianne Dieck. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert, 2000
(Editionen der Iberoamericana : Serie B, Sprachwissenschaft ; 5)
Zugl.: Hamburg, Univ., Diss., 2000
ISBN 84-95107-96-1 (Iberoamericana)
ISBN 3-893 54-886-6 (Vervuert)
©Iberoamericana, Madrid 2000
©V ervuert Ver lag, Frankfurt am Main 2000
Reservados todos los derechos
Diseño de la portada: Michael Ackermann
Illustración: Dieck!Steenbock: Rosalío, fotografía
Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro.
Impreso en Alemania
5
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo es una verswn ligeramente modificada de mi tesis de
doctorado, presentada en febrero del 2000 en la Universidad de Hamburgo.
La fase de recolección de los datos lingüísticos no hubiera sido posible
sin la beca de un año que me otorgó el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio
Académico). Deseo agradecer a Dorina Hemández y a la comunidad palenquera
por su hospitalidad; y en especial a los informantes Víctor Simarra, Bemardino
Pérez, Sebastián Salgado, María Cáceres, Manuel Pérez y Raúl Salas, así como a
Gabino Hernández y Biko Salas por su intensa colaboración en la transcripción y
traducción de los datos.
A mi director de tesis, Jürgen M. Meisel y a mi segundo evaluador Georg
Kaiser les estoy muy agradecida por sus excelentes comentarios críticos, su voz
de aliento (no poco importante en direcciones "a distancia"), y su apoyo logístico,
en lo concerniente sobre todo al envío de material bibliográfico a Colombia.
Estoy en deuda también con las siguientes personas, que leyeron
versiones previas de partes del trabajo y lo enriquecieron con sus comentarios:
Teresa Parodi, Maria Emilia Montes, Jo Ellen Simpson, Armin Schwegler, Ives
Moñino y Conxita Lleó.
Finalmente quiero agradecerle a mi familia, a Rodrigo por su constante
apoyo, y a Camilo y Julio por su paciencia durante la redacción del trabajo y su
comprensión cuando me ausenté para "ir a recoger una tesis a Alemania".
Marianne Dieck 1
1
Correo electrónico:
[email protected]
7
ÍNDICE
l.
Introducción .................................................................. .
El Palenque de San Basilio ......................................... .
2.1
2.2
2.3
2.4
Notas históricas ................................................................ .
11
13
14
Breve descripción de hLsituación socio lingüística .......... ..
15
Estado de la investigación lingüística .............................. .
17
La lengua de Palenque ..................................................... ..
19
3.
Trabajos anteriores sobre la negación en
palenquero ................................................................. ..
25
4.
El corpus ........................................................................ .
33
4.1
La recolección de los datos ............................................. ..
33
4.2
Los informantes ................................................................ .
34
5.
Análisis de los datos ................................................... ..
37
5.1
Informante I: María Cáceres ............................................ .
5.1.1 La negación postoracional. .............................................. .
5.1.2 La negación preverbal. .................................................... ..
5.1.3 La doble negación ........................................................... ..
5.2
Informante 11: Bernardino Pérez ...................................... .
5.2.1 La negación postoracional ............................................... .
5.2.2 La negación preverbal ...................................................... .
5.2.3 La doble negación ..................................·.......................... .
5.3
Informante Ill: Raúl Salas ................................................ .
5.3.1 La negación postoracional. ............................................. ..
5.3.2 La negación preverbal. ..................................................... .
5.3.3 La doble negación ............................................................ .
5.4
Informante IV: Víctor Simarra ........................................ ..
5.4.1 La negación postoracional .............................................. ..
5.4.2 La negación preverbal. .................................................... ..
37
2.
38
40
43
44
44
46
52
53
53
56
57
58
58
60
8
5.4.3
La doble negación..............................................................
62
5.5
Informante V: Manuel Pérez.............................................
63
5.5 .1
La negación postoracional............................................... ..
63
5.5.2
La negación preverbal.......................................................
65
5.5 .3
La doble negación..............................................................
66
6.
Comparación de los resultados del análisis y
propuestas explicativas................................................
69
6.1
La negación postoracional. .............................................. ..
69
6.2
La negación preverbal y la doble negación ...................... .
70
6.3
El alcance o radio de acción de la negación ..................... .
79
6.4
Conclusiones ......................................... ;.......................... .
86
7.
la negación
Análisis sintáctico
en el marco de la gramática generativa...................
7.1
La categoría INFL en palenquero .................................... ..
7.2
La categoría NEG en palenquero ...................................... .
7.3
La estructura de base de la oración negativa
87
87
90
palenquera ......................................................................... .
93
La negación oracional en las lenguas criollas
y en algunas variedades del español y del
portugués........................................................................
99
8.1
Lenguas criollas con doble negación (NEG2) ................. ..
102
8.1.1
El portugués criollo de Sao Tomé .................................... .
102
8.1.2
El angolar .......................................................................... .
103
8.1.3
El portugués criollo de Annobom .................................... ..
103
8.1.4
El Afrikaans ...................................................................... .
104
8.2
Lenguas criollas con NEG3 ............................................. ..
105
8.2.1
El Berbice Dutch .............................................................. .
105
8.2.2
El principense ................................................................... .
106
9
8.3
8.3.1
8.3.2
8.3.3
8.4
8.5
Dialectos del español y del portugués con negación
postoracional .................................................................... .
El portugués brasileño popular ......................................... .
El español hablado en la República Dominicana ............ ..
El español de la Costa Pacífica colombiana .................... ..
Subordinadas negativas en lenguas con NEG2 y NEG3 ...
Conclusiones .................................................................... .
107
108
108
109
112
120
torno origen
negación en oa.n~IJUHI~r·u
y en otras variedades criollas y dialectales..............
121
9.1
Hipótesis existentes sobre el origen de la negación
postoracional en las lenguas criollas ................................ .
9.1.1 Los criollos del Golfo de Guinea: saotomense,
angolar, annobonense y principense ................................ ..
9.1.2 El Afrikaans ...................................................................... .
9.1.3 El Berbice Dutch .............................................................. .
9.1.4 El portugués brasileño popular ......................................... .
9.1.5 El español de la República Dominicana ........................... .
9.1.6 El español de la Costa Pacífica colombiana ..................... .
9.1.7 El palenquero ..................................................................... .
9.1.8 La hipótesis monogenética de la negación ...................... ..
Aproximación al origen de NEG?3 en palenquero ........... ..
9.2
9.2.1 El bioprograma ................................................................. .
9.2.2 El cambio interno ............................................................. .
9.2.3 El Foreigner Talk o el superestrato simplificado ............ ..
9.2.4 El substrato ....................................................................... .
· 9.2.4.1 Número de esclavos...........................................................
9.2.4.2 Procedencia.......................................................................
9.2.4.3 Período de formación del criollo palenquero....................
9.2.4.4 La negación en las lenguas africanas de substrato............
9.3
Conclusiones.....................................................................
123
123
125
128
130
134
134
135
136
142
142
144
145
147
150
153
155
158
159
10
10.
Conclusiones generales ............................................... .
163
Bibliografía.................................................................................
167
11
l. Introducción
Los últimos treinta años han visto aflorar una serie de trabajos sobre las lenguas
criollas, cuya importancia para la lingüística descriptiva y teórica y para la
sociolingüística no es necesario recalcar aquí una vez más. Debido a la gran
cantidad de lenguas criollas existentes y por el difícil acceso a las zonas donde
son habladas muchas de ellas, el conjunto de las investigaciones sobre cada una
de estas lenguas no logra dar cuenta exhaustivamente de varios aspectos
importantes de su gramática, en toda su complejidad y riqueza de matices. Aún es
necesario (y urgente en muchos casos, debido al alto índice de mortalidad
lingüística en este tipo de lenguas) profundizar más en el estudio de aspectos
puntuales de la gramática de los criollos.
Para que un fenómeno determinado de una lengua criolla pueda ser objeto
de un análisis detallado y ser insertado en la discusión teórica general es
indispensable contar con un corpus extenso y con una descripción básica de la
gramática del criollo en cuestión. Este es el caso del palenquero, una lengua
criolla de superestrato español hablada en una comunidad negra en la costa
atlántica colombiana: después del registro de algunos rasgos que permiten su
clasificación como criollo (ver Bickerton & Escalante (1970) y de Granda
(1968)), aparece una descripción general de la gramática palenquera (Patiño
(1983)) y, a lo largo de los años 90, toda una serie de trabajos sobre determinados
aspectos léxicos y morfosintácticos, que, como en toda lengua natural, se revelan
como mucho más complejos de lo que parecen, una vez se los aborda en detalle
(ver, p. ej., lista de publicaciones de Schwegler en la Bibliografía). El sistema de
negaciól"l; del palenquero es uno de los fenómenos que ya ha comenzado a ser
analizado. La presente investigación pretende realizar una revisión crítica de
perspectivas anteriores y proponer un análisis alternativo de este aspecto
morfosintáctic6, para lo cual se usan parcialmente aportes de versiones recientes
de la gramática generativa (ver, entre otros, Pollock (1989), Chomsky (1989),
Ouhalla (1991) y Zanuttini (1989)).
La posición canónica de la negación palenquera es la postoracional. Muy
pocas lenguas en el mundo (y muy pocas lenguas criollas) poseen esta negación
tipológicamente marcada, lo cual remite ineludiblemente al problema de su
origen. Plantea también, por su posición en la oración, un interesante,problema de
alcance o radio de acción, sobre todo en el contexto de las subordinadas, que
impone un análisis detallado de su comportamiento a nivel de estructura
superficial, así como el estudio de la relación de la categoría NEG con otras
categorías de frase y de su posición en la estructura profunda.
12
La presente investigación se propone entonces, avanzar en la descripción de la
lengua palenquera a. través del análisis detenido de uno de los aspectos de su
gramática; por otro lado, constituir un aporte a la discusión teórica sobre la
naturaleza y la posición estructural de la categoría NEG, y alimentar la discusión
sobre el posible origen de algunos rasgos del palenquero.
Después de un esbozo de la historia y la situación sociolingüística del
Palenque de San Basilio, así como de una breve descripción de las características
lingüísticas más sobresalientes de la lengua de Palenque (cap. 2), se presenta una
revisión crítica de las propuestas de análisis de la negación palenquera en la
literatura especializada (cap. 3). En el capítulo 5 se exponen y analizan los datos
de cada uno de los informantes que participaron en la constitución del corpus del
presente trabajo. En el capítulo siguiente (cap. 6), los resultados son comparados
entre sí y con los datos que se encuentran en la literatura especializada; se
constatan tendencias generales y se propone un nuevo análisis del
comportamiento de la negación palenquera, a partir de argumentos semánticosintácticos, a diferencia de trabajos anteriores que le otorgan todo el peso
explicativo a factores pragmáticos. El capítulo 7 constituye una propuesta de
análisis de este aspecto gramatical en el marco de la gramática generativa, más
concretamente en el de la TPP (Teoría de Principios y Parámetros), también
conocida como Teoría de Rección y Ligamiento (véase Chomsky 1981 y 1989).
En el capítulo 8 se intenta ubicar tipológicamente la negación postoracional
palenquera. Una comparación con datos (a veces parciales e incompletos) de otras
lenguas (criollas y no criollas) con negación postoracional, sugiere la existencia
de principios generales que rigen la sintaxis de este tipo de negación y que
remiten a la noción de alcance, lo que se manifiesta en la necesidad -atestiguada
en las lenguas con negación postoracional- de insertar una marca adicional de
alcance en contextos como el de las subordinadas. En el capítulo 9 se aborda el
problema del origen de la negación palenquera, teniendo en cuenta hipótesis
existentes sobre la génesis de la negación postoracional en las diferentes lenguas
criollas que poseen esta estructura, y se discuten varias posibilidades explicativas,
después de lo cual se privilegia la hipótesis de la influencia de algunas lenguas
africanas con negación postoracional probablemente habladas por los primeros
palenqueros en la época de la formación del criollo.
13
El Palenque de San Basilio
El Paleng~~-§~1l__ª'!~ÜiQJ!~JJ!!ª~c~~plunid(l~l'1:~gra ubicada a unos 60 kilómetros
al sur de ~~rtage!J:ª . . g~c lº<:l!ªt/ (departamento de Bolívar, Colombia), puerto
caribeño que en la época de la Colonia fuera uno de los centros más importantes
de tráfico de esclavos africanos. Aunque es difícil establecer exactamente el
número de pobladores de Palenque debido a que muchos de éstos fluctúan entre
las ciudades o pueblos circumvecinos y el Palenque, se calcula que el número de
habitantes que residen de manera fija es de unos 3.000. 1
El Palenque está conectado con la carretera que va de Cartagena al interior
del país por medio de una carretera no pavimentada de 6 kilómetros, cuya
construcción se inició apenas en 1956.
El pueblo carece de un servicio de acueducto eficiente; a pesar de que en
1979 se colocaron los tubos para este propósito, por diferentes razones no
funciona el suministro de agua. Esta es, hasta la fecha, sacada de las "casimbas"
(huecos hechos en las orillas arenosas del arroyo que bordea el pueblo), y
acarreada en la cabeza por las mujeres. Tampoco hay servicio de alcantarillado.
La energía eléctrica fue instalada por el gobierno después del triunfo del
boxeador palenquero Antonio Cervantes ("Kid" Pambelé) como campeón mundial
en la categoría "Welter Juniors" en 1974, lo cual terminó de conectar a Palenque
con el país a través de la televisión.
Palenque de San Basilio cuenta en la actualidad con escuela primaria y
bachillerato. No existe en el poblado una oficina de correos o de teléfonos.
Aunque hay una iglesia, ésta sólo se abre para ceremonias especiales, ya que el
sacerdote no vive en el pueblo.
La economía palenquera. (de subsistencia) se basa principalmente en la
práctica de la agricultura y la ganadería (anteriormente también de la caza).
En el Palel}_g!!_~--~~J!ªbla, además de la variedad costeña del español, una
lengua .criolla .. de super~~tr;t; .hispánico ·que los lingüistas -denominan
"palenquero" y que entre la población que la habla se conoce como "lengua". Un
breve vistazo a la historia de esta comunidad da algunas luces sobre el origen y
las razones de la supervivencia de la variedad lingüística que la distingue de los
poblados circumvecinos.
1
Moñino, comunicación personal. Ives Moñino es un africanista francés radicado en
Cartagena aprox. desde 1995 hasta 1999 y que adelanta una investigación sobre el
palenquero.
14
2.1 Notas históricas
Entr~
los siglos XVI y XVIII muchos grupos de cimarrones o "rebeldes negros de
origen africano que rechazaron el yugo de la esclavitud y se fugaron hacia montes,
ciénagas y lugares inaccesibles" (Friedemann 1983: 18) fundaron palenques o
pueblos fortificados, en los cuales vivían de manera autónoma, independientes de
la Corona española, y desde los cuales ofrecían resistencia armada a las milicias
que pretendían recapturarlos. Datos históricos, recopilados por Gutiérrez (1980),
documentan la existencia de palenques en Colombia desde 1529 hasta 1799. 2
En el siglo XVII, los cimarrones de los palenques cercanos a la ciudad de
Cartagena, comandados por su líder guerrero Benkos Biojó, llegaron a representar
una amenaza tan grande para los españoles, que el propio rey de España se vio
obligado a concederles oficialmente la autonomía de la Corona y grandes
territorios por medio de una cédula real que expidió en 1691, ~on la condición de
que pararan los ataques que realizaban a las haciendas vecinas y de que no
recibieran más esclavos fugados (ver Arrázola 1970).
Siguiendo la consigna colonial de que "se obedece pero no se cumple", los
blancos dueños de haciendas y de esclavos, no conformes con las consecuencias
que tendría la aplicación de la cédula (más sublevaciones, entrega de tierras, etc.),
continuaron la guerra e intensificaron las arremetidas contra los palenques
circundantes. Las ofensivas permanentes de los españoles dispersaron y
debilitaron a los rebeldes. Estos incendiaban sus poblados cuando las milicias
españolas lograban penetrar hasta ellos y huían al monte, pero jamás se supo de
una rendición.
En 1713 se celebró un acuerdo de paz o entente cordiale entre uno de los
palenques de la Sierra de María y la gobernación de Cartagena, por la mediación
del obispo Antonio Casiani, que bautizó el palenque con el nombre de San
Basilio.
Un documento que data de 1772, del obispo cartagenero Diego de Pereda:
Noticia historial de la provincia de Cartagena de Yndias (citado en Patiño
1983: 183), resume muy bien los datos que se tienen sobre la historia de la
comunidad:
"San Basilio. Población de negros en lo interior del monte. Tuvo su origen de muchos
esclavos fugitivos de varias personas de esta ciudad que, abrigados de la asperosidad
de la Montaña de María, entre su ciénega y sitio de Mahates establecieron su palenque.
No se pudieron reducir a servidumbre, aunque se entró varias veces con fuerza de
2
Está claro que el cimarronaje y la formación de palenques no es un fenómeno que se
presentó exclusivamente en Colombia. Se sabe de negros fugados y organizados en
palenques o quilombos desde México hasta el sur del continente americano.
15
armas en que se derramó mucha sangre, hasta que al principio de este siglo,
governando el obispado el ilustrísimo señor don Antonio María Casiani, los redujo con
acuerdo del señor governador de la provincia a esta población, con perdón general y
goce de sus livertades y la precisa obligación de que no pudiesen admitir allí otros
esclavos prófugos en lo futuro. Mantiénense sin misto de otras gentes; hablan entre sí
un particular idioma en que a sus solas instruyen á los muchachos, sin embargo de que
cortan con mucha expedición el castellano, de que generalmente usan."
Durante el siglo XIX, víctimas de la estrategia del monopolio de la tierra, los
palenqueros perdieron buena parte de sus territorios, que les fueron usurpados por
los terratenientes. Y hasta el día de hoy "los terratenientes de la región siguen
desconociendo el hecho jurídico-histórico de la propiedad palenquera"
(Friedemann 1983:49).
Las condiciones de relativo aislamiento en las que ha permanecido el
Palenque hasta épocas recientes y su desarrollo histórico independiente, han
permitido la conservación de expresiones culturales muy propias, entre las que se
destacan los "cuagros" como forma de organización social, la música de claro
ancestro africano, los rituales funerarios y, por supuesto, la lengua. 3
2.2 Breve descripción de la situación -socio lingüística
La lengua criolla de Palenque ha sido fuertemente estigmatizada en las
poblaciones y ciudades vecinas. Alrededor de 1924, cuando comenzaron a
emigrar palenqueros (en su mayoría hombres) en busca de trabajo en los ingenios
azucareros y la zona bananera, "( ... ) experimentaron la burla que sus compañeros
de la misma región, y también negros como ellos, les hacían no solamente por
hablar su idioma, sino por la manera de hablar español. Algunos palenqueros
viejos aún recuerdan cómo a partir de esas experiencias, ellos trataron de
esconder la práctica del idioma, especialmente cuando un extraño aparecía en el
momento en que una conversación se estaba desarrollando en palenquero."
(Friedemann 1983 :22).
_En _l_~J?!Opia es~l1eJa cie Palenque, hasta hace apenas unos años, los
maestros reprimíªn el uso de lo que, según su opinión, era un español mal
hablado. Esta actitud hacia el palenquero se inscribe en una larga tradición de
discriminación hacia las lengl!as_criollas en todo el mundo. En general prevalece
la opinión de que estas ~~~~g\!ª-s. son- deformaciones aberrantes de variedades
lingüísticas "superiores". Es probable que este prejuicio provenga en parte de la
3
Para una exposición detallada de la historia y la organización social de Palenque, véase
Friedemann (1979) y (1983), y Arrázola (1970).
16
similitud lexical entre los criollos y sus lenguas de superestrato, y de la ignorancia
·de la complejidad estructural4 de la gramática criolla. Por otro lado, estos
prejuicios lingüísticos generalmente están relacionados con actitudes negativas,
no sóló hacia las lenguas en cuestión, sino también hacia sus hablantes.
Como consecuencia de las constantes burlas y la discriminación de que son
objeto fuera de la comunidad, muchos palenqueros "( ... ) caen también en una
actitud despreciativa de su vernáculo" (Patiño 1983: 189). Este hecho, junto con la
inevitable presión que ejerce el español, que, como lengua oficial de la sociedad
mayor, constituye una condición necesaria para la movilidad social fuera del
ámbito palenquero, ha originado una situación de diglosia5, en la que la tendencia
es hacia la pérdida del criollo. 6
En cuanto a la diferenciación funcional de los dos códigos, Patiño (1983)
afirma que "además de la función obvia de servir para el trato con los no
palenqueros, la lengua nacional se emplea entre palenqueros en situaciones de
carácter formal o semiformal (reuniones de acción comunal, de grupos deportivos,
de negocios, etc.)" (p. 186), mientras que la "lengua" se usa generalmente en
contextos informales y familiares, como en el monte, en el baño, en la mesa, etc.
Sin embargo, este investigador observa una tendencia hacia la desaparición de la
diferenciación funcional, que se evidencia en la impredecibilidad de la elección
de código en muchas situaciones. También señala la frecuente ocurrencia de
cambios de código. Estas observaciones concuerdan con las que hace Schwegler
( 1991 a: 16 8) una década después.
La tendencia hacia la pérdida del palenquero, registrada por Patiño en
1983, se refleja en el hecho de que los adolescentes y los niños por lo general ya
4
La tendencia de estas lenguas hacia la simplificación morfológica no es, en nuestra
opinión, muestra de una gramática más "simple" en general (a no ser que "simple" se use
' en el sentido de "transparente"), ya que los conceptos gramaticales que se expresan en
algunas lenguas por medio de morfología se· marcan en los criollos por otros medios
lingüísticos, como la sintaxis, elementos clíticos, y otras estructuras que no son menos
complejas que la morfología.
5
Coincidimos con Schwegler (199la), Patiño (1983), Bickerton & Escalante (1970) y Del
Castillo (1984) en considerar que la situación de Palenque es diglósica y que el palenquero
no está sufriendo un proceso de descriollización, como sugieren Megenney (1986) y De
Granda (1978). Schwegler (1991a) señala acertadamente la importancia de analizar los
cambios de código que permanentemente tienen lugar en el discurso cotidiano de los
palenqueros, pues de esta manera se evitaría "( ... ) the hypervaluation of supposed
interferences between S[panish] and P[alenquero]." (p.168) ("la sobrevaloración de
supuestas interferencias entre español y palenquero", traducción nuestra).
6
Aunque la disminución del estatus del criollo es probablemente un fenómeno reciente (es
decir, de este siglo), es interesante subrayar que los palenqueros son bilingües desde hace
varios siglos, como lo atestigua el fragmento del obispo De Peredo citado más arriba.
17
no hablan "lengua", aunque poseen un conocimiento pasivo de ésta. Schwegler,
quien realizó una encuesta informal en 1988 en la escuela primaria de San
Basilio, llegó a la misma conclusión: "( ... ) más del 80 por ciento de los niños
tienen sólo conocimientos pasivos de la 'lengua'. No encontré en Palenque padres
de menos de veinticinco años que aún acostumbraran conversar con sus hijos en el
criollo local. Esta observación evidentemente pone en relieve la inminente
desaparición del habla local." (Schwegler 1989:2).
A pesar de los lúgubres pronósticos Uustificados) de la mayoría de los
investigadores sobre la vitalidad de la "lengua", algunos hechos recientes
permiten un asomo de optimismo: es notable hoy en día un cambio de actitud
hacia el criollo por parte de los palenqueros, que empiezan a revalorado como un
patrimonio cultural que hay que cuidar. Esta nueva actitud y la introducción de la
enseñanza de la lengua criolla a niños y adolescentes en la escuela como parte
esencial del programa oficial de Etnoeducación, alimentan la esperanza de la
supervivencia de esta importante expresión cultural y reliquia lingüística. La
impresión de que el palenquero está tomando un nuevo impulso es compartida por
Patiño, quien en un artículo reciente (1995) afirma:
"Sin caer en un optimismo falto de realismo, sí parece haber indicios ciertos de que el
proceso de decadencia del vernáculo está experimentando, debido a las nuevas
actitudes del pueblo palenquero, una interferencia en pro de la supervivencia de ese
código." (p. 128).
2.3 Estado de la investigación lingüística
Los estudios sobre la lengua de Palenque comenzaron hace apenas unos 25 años
.con el descubrimiento de su tipología criolla. El lingüista español De Granda
(1968) y Bickerton & Escalante (1970) identificaron de manera independiente y
prácticamente simultánea, los rasgos que permitían clasificar esta variedad
lingüística como perteneciente a la gran "familia" de las lenguas criollas. 7
Hay que mencionar que, antes de estos estudios, el antropólogo Escalante
publicó en su trabajo de 1954 una muestra lingüística de palenquero relativamente
extensa. Sin embargo, por tratarse de un estudio antropológico sobre esta
comunidad no realizó un análisis del corpus lingüístico. También Montes ( 1962)
publicó unas notas muy breves sobre el palenquero después de haber estado en el·
7
También en 1970, Lewis escribió su tesis doctoral "A descriptive analysis of the
Palenquero dialect" (UCLA). Como ésta nunca fue publicada y es de difícil acceso, nos
limitamos aquí a señalar su existencia.
18
·Palenque realizando una encuesta dialecto lógica; pero el desconocimiento de los
incipientes estudios criollísticos y la perspectiva dialectológica adoptada lo
llevaron a hacer la siguiente observación: ".la__®_S_ªtL.B.asiHe.~es-· tm-~habla
. e_sencialm.enttH~spafiola en"·la~que·~e- combinan algunos...r~gos .arcaicos ( ... ) con Ja
agudización y avanzadísimo desarrollo de numerosas.tendencias vulgares"
(p.450).
Bastante tiempo después 8 de los artículos pioneros de De Granda y
Bickerton & Escalante, que pretendían exponer sólo los rasgos más sobresalientes
del criollo palenquero, aparece una descripción muy detallada (la más completa
hasta el momento) de la gramática palenquera, realizada por Patiño (1983). Este
estudio es de gran valor no sólo por la exactitud de la mayoría de las
observaciones gramaticales, sino también por la profusión de ejemplos que las
sustentan, extraídos del corpus que el investigador anexa al final del trabajo y que
sirve, a su vez, de base para análisis futuros.
El estudio de Megenney, que fue editado en 1986, a pesar de haber sido
escrito en 1978, contiene una gran cantidad de referencias históricas relativas al
posible origen de los esclavos que fundaron los palenques y decomparaciQQ~§.
entre elementos lexicales del palenquero con los de diversas lenguas africanas·
que pudieron haber.constituido el substrato del·crioHo. De esta manera es un buen
complemento a la rigurosa descripción gramatical de Patiño. Hay que decir, sin
embargo, que el análisis sincrónico de la gramática palenquera en Megenney
(1986) es algo superficial, y que la segmentación morfológica de varios elementos
que aparecen en sus datos no es la más adecuada. 9
Del Castillo (1984) publicó también una importante investigación sobre el
origen africano de muchos lexemas palenqueros, coincidiendo con investigadores
anteriores en cuanto a su proveniencia mayoritariamente bantú.
Después de un corto vacío investigativo durante la segunda mitad de los
años 80, aparece en los noventa "el fenómeno Schwegler", según la descripción
de Patiño 10 que hace referencia a la notable cantidad de publicaciones de este
8
Lo cual es muestra del grado de desinterés general que mediaba en el ámbito académico
colombiano respecto a este tipo de fenómenos lingüísticos que se salen de la línea
españolizante.
9
Por ejemplo: imahende traducido como "imagínate" (p. 199) y no i majende =y la gente,
como se desprende indudablemente del contexto. O paloma mon (p. 234), traducido como
"paloma mon" (para el supuesto lexema mon, inexistente en palenquero, Megenney
propone 13 posibles fuentes africanas) en vez de palo mamón =palo o árbol de mamón
(fruta común en el carib.e). Este tipo de imprecisiones es frecuente en los datos de
Megenney (1986).
10
En su conferencia en el primer seminario internacional sobre Palenque, celebrado en
Cartagena en agosto de 1996.
19
criollista sobre lingüística palenquera 11 . En sus trabajos, Schwegler, que cuentá
con un extenso corpus lingüístico recopilado por él durante varias estadías
prolongadas en el Palenque, profundiza en aspectos puntuales de la gramática del
criollo, discutiendo análisis anteriores y proponiendo nuevos enfoques.
Los párrafos anteriores pretenden ofrecer una breve visión panorámica
sobre los estudios de la lengua palenquera. A pesar de que ya existe una serie de
trabajos valiosos como los mencionados, se está lejos de comprender la
estructura, la función y el origen de muchos aspectos de su gramática.
La lengua de Palenque 12
El palenquero es la única lengua criolla de base léxica española que ha
e-l estatus especial de reliquia
lingüística 14 • En el mundo sólo existe otra lengua criolla de superestrato hispánico
en las Filipinas. El substrato del palenquero está conformado por las diversas
lenguas africanas habladaspoilós a11cestrosde losfundadores del Palenque.
-;QI;~vTvTdo en el Caribe 13 , lo cual le confiecré
Aunque es muy difícil determinar la procedencia exacta de los africanos
que llegaron a Cartagena en la época crucial de la formación de los palenques
debido a la escasez de los documentos históricos, hay un consenso en la
actualidad entre los especialistas en cuanto a asumir una fuerte influencia de
algunas lenguas de la familia bantú, como el kikongo y el kimbundu, que dejaron
huellas lexicales bastante claras en la lengua palenquera. Algunos vocablos de
probable origen bantú son, por ejemplo: ngombe (ganado, res), maná (niño, niña),
los pronombres enú (ustedes) y ané (ellos, ellas), y la marca de plural ma.
11
Ver lista bibliográfica.
Los ejemplos de lengua palenquera que aparecen en esta sección, a menos que se
indique lo contrario, son tomados del corpus recogido por nosotros entre 1992 y 1993 para
la presente investigación.
13
Se asume que anteriormente debieron hablarse otras versiones criollas del español, que
se extinguieron entre los siglos XVII y XIX; este es el caso posiblemente de Cuba, Puerto
Rico, la República Dominicana y Panamá, donde existen "huellas" de criollización.
14
En la actualidad aún se discute sobre si el origen del léxico que sirvió de base para la
génesis del papiamento, criollo hablado en las Antillas Holandesas, es el portugués o el
español, o ambos (Maurer (1986) incluso propone considerar una variedad de lenguas que
incluye, además de las mencionadas, el afroportugués y el holandés, como fuentes
lexificadoras de este criollo). Por la falta de claridad que se tiene en el momento sobre el
posible superestrato del papiamento, nos atrevemos a declarar provisoriamente el estatus
del palenquero como único en el continente americano, con respecto a su base léxica
española.
12
20
En el plano fonétic_(), {;)1 pél.l~nquero no~ se_ dif~rencia m(lyormente del español
__~él.hlAdo. en la co~ta atlántica colombiana, a no . ser por el rasgo de la
prenasalización,- de presumible origen africano. Este fenómeno se realiza a
principio de palabra, delante de ciertas consonantes, i.e. la /d/, la /g/, y, con menor
frecuencia, la /b/ (es decir, las oclusivas sonoras). Algunos ejemplos son 15 :
(1)
ndulo (duro) nda (dar) ndo (dos) ndrumí (dormir)
nganá (ganar) ngubá/nguba (maní) ngande (grande) ngineo (guineo)
mbulo (burro) mboyo (bollo) mbendé (vender)
La prenasalización no es obligatoria en el contexto fonológico de las oclusivas
sonoras (ver Patiño 1983:1 O1), pues también se encuentran palabras que
empiezan por estos fonemas y que no presentan el rasgo de la prenasalización:
(2)
barika (barriga) bae (ir) dejá (dejar) di (de) gobbé (volver)
Las listas de palabras anteriores sirven de ejemplo a la vez para algunas
transformaciones fonéticas de que fueron objeto muchos elementos lexicales
tomados del español. 16
A_niv:el-de-laprosodüí esüna éaracterística ·marcada la entonaGión-peculiar
con qll_e _se habla no sólo el palenquero sino el español en Palenque: Montes
(1962:450) la describió como "( ... ) la.notoria elevación del tono y el alargamiento
cuantitativo de la sílaba· acentuada''. Aunque parece ser que el tono no es un
elemento distintivo en palenquero (ver Patiño 1983:11 0), este fenómeno
merecería un análisis más detenido.
En el plano de la morfosintaxis es donde se encuentran las mayores
diferencias con la lengua de superestrato. El palenquero posee, como toda lengua
criolla, unas marcas de tiempo, modalidad y aspecto (TMA) que se anteponen al
verbo, que permanece invariable. En la oración:
(3)
í á keba kumé pegkao
yo T M A/T comer pescado
(yo hubiera comido pescado)
15
En la transcripción de muestras de palenquero se usará un sistema ortográfico basado en
el de Patiño ( 1983 :89), ver cap 4.
16
Para un análisis detallado de este aspecto, y, en general, de la fonología y la estructura
silábica, véase Patiño ( 1983) y Bickerton & Escalante (1970).
21
la partícula á es la marca temporal de anterioridad, la partícula ké es la marca
modal de irrealidad, y la partícula ba es la marca de aspecto imperfectivo y de
anterioridad al mismo tiempo. Esta última marca puede colocarse también
después del verbo, sin alterar aparentemente el significado de la oración:
(4)
á ké kumeba
pegkao
yo T M comer-A/T pescado
(yo hubiera comido pescado)
í
Hay que aclarar que este análisis de las marcas TMA es nuestro y se basa
principalmente en el de Patiño (1983), pero que Schwegler (1992) propone un
análisis diferente, en el cual á y ké forman una sola partícula aké de valor
temporal (futuro) y modal (condicional o irreal), que tiene una variante fonética
ké. También Moñino propone un análisis diferente de la partícula á,
considerándola más como una marca aspectual (completivo) que temporal. 17
Hay algunos casos en los que la partícula á no tiene la función de indicar
anterioridad, sino que constituye una marca antepuesta a los verbos que se pueden
usar como modales, o a los verbos de estado (Patiño 1983: 126), distinguiéndolos
de los dinámicos, diferenciación que se hace típicamente en las lenguas criollas.
Un ejemplo del uso de la partícula á como marca de verbos de estado (y no de
anterioridad) es el siguiente:
(5)
suto á ten kanatulé
(nosotros tenemos hambre)
Además de las partículas mencionadas, existen otras tres marcas de este tipo, que
son:
- tá, marca de aspecto durativo o continuo, como en:
(6)
17
asina kumo í tá ablá bo
así como yo A decir tú
(así como te estoy diciendo)
Comunicación personal.
22
-tan, marca temporal de futuro como en la oración:
(7)
ané
tan kandá un kansión
ellos/as T cantar un/a canción
(ellos van a cantar una canción)
- sé, marca de aspecto habitual, como en:
(8)
toabía í á sé bailá
18
todavía yo * A bailar
(todavía suelo bailar)
De nuevo hay discrepancia entre los investigadores, esta vez con respecto a la
segmentación de á y sé. Bickerton & Escalante (1970) y Schwegler (1992)
interpretan estos dos marcadores como uno solo: asé. Nos parece convincente, sin
embargo, la argumentación de Patiño, que los considera como dos morfemas
separados, ya que "( ... ) la partícula á desaparece en ciertos casos en virtud de una
regla general ( ... ) que la borra cuando se dan determinadas condiciones
gramaticales" (1983: 118) (una de estas condiciones es la presencia de la
negación). Además, tanto á como sé llevan acento de intensidad, lo cual es prueba
de que no se trata de una sola palabra. 19
Otra de las características del palenquero, común a las demás lenguas
criollas, es la ausencia de oposiciones morfológicas de género. Tanto el artículo
indeterminado un20 como los pronombres y los adjetivos, tienen una sola forma
invariable, neutra en cuanto a género gramatical:
(9)
un ombre
(un hombre)
un mujé
(una mujer)
ele puede ser "él" o "ella", según el contexto
ané puede ser "ellos" o "ellas"
18
Marca de "estativo"?
No es nuestro propósito discutir exhaustivamente aquí estos aspectos de la gramática
palenquera, sino hacer justicia a los diferentes enfoques existentes y de paso mostrar que
hay fenómenos importantes que requieren de más investigación y discusión.
20
El artículo determinado se realiza por medio de la marca cero: karnisa (la camisa) vs. un
kamisa (una camisa).
19
23
ele á kojé un losa ngandísimo
(él/ella cogió una roza [cosecha] grandísima)
El plural se marca en palenquero una sola vez, como en la mayoría de las lenguas
criollas, con la partícula ma antepuesta al elemento que pluraliza:
(10)
ma puekko á kumé eso
(los puercos se comieron eso)
un ma monasito á taba trompiá
(unos muchachos estaban peleando)
Los pronombres posesivos se postponen al nombre, como sucede en otras lenguas
criollas (por ejemplo en la de Haití):
(11)
í á konosé Pambelé kumo planta mano mí
(yo conozco a Pambelé como la planta de mi mano)
pero bo á tené kumina sí
(pero tu tienes tu comida)
Aunque el palenquero cuenta con un paradigma de preposiciones, el genitivo
normalmente se expresa por medio de la yuxtaposición de los elementos
involucrados, de la siguiente manera:
(12)
kamisa santo
(la camisa del santo)
un chito aló
(un poquito de arroz)
pito tiela
(el pedacito de tierra)
unmatayuka
(una mata de yuca)
Las construcciones pasivas y reflexivas no existen en palenquero, característica
que comparte con las demás lenguas criollas.
La negación no sigue el patrón de la mayoría de las lenguas criollas, en las
cuales el elemento negativo va antes del complejo verbal. En palenquero, la
partícula negativa nu se coloca normalmente al final de la oración, como en:
UNIVERSIDAD DE
'""TJlLJOTECA CENTRAL
24
( 13) í á ten ke prendé lámpara, pogke í ten ku ké pagá lú nu
(tengo que prender la l. [de gas] porque no tengo con qué pagar la luz)
La estructura de la negación se describirá y discutirá en profundidad en los
capítulos siguientes.
La anterior exposición de algunos rasgos sobresalientes de la gramática
palenquera no pretende, evidentemente, ser exhaustiva, sino señalar por qué esta
lengua ha sido catalogada como criolla y facilitar la comprensión de los ejemplos
que aparecerán en los capítulos siguientes.
25
3. Trabajos anteriores sobre la negación en
palenquero
Bickerton y Escalante (B&E) (1970) describen la negación en palenquero como
sigue:
"One [feature] which occurs in few if any other Creoles is sentence final position of
the negative morpheme, nu; this position is invariable, though in emphatic negatives it
may be preposed as well: nu ablá ma nu, 'don't say any more'." (p.259) 1
Lª RE~s~11~ia cieLmarcaEior negativo nu pªrece_s_er responsable, según los autores,
de la elisión obligatoria de marcadores de tiempo y aspecto precedentes, como la
partícula á.
Lewis (1970) 2 dice respecto a la negación:
"The negator nu is the obligatory element of the negative and normally occurs in
absolute sentence final position, in Basic [sic] sentence forms, in interrogative
sentences and in double-transformed sentences where a negative main sentence
precedes the subordinate." (p. 151 i
De esta manera coincide -con el análisis de B&E y agrega la observación (que
haría también Patiño (1983) más tarde) de que la posición final de nu se mantiene
a pesar de que la cláusula negada esté separada del elemento negativo por una
cláusula subordinada.
Megenney (1986), se concentra más en establecer el origen de la estructura
negativa en palenquero, para lo cual hace interesantes paralelos entre la doble
negación palenquera y la que presentan diversas lenguas africanas que
posiblemente hayan tenido una influencia en la lengua criolla (como el kimbundu,
el umbundu y el kikongo), que en hacer una descripción detallada y sincrónica del
sistema de negación. Las alusiones a la estructura negativa son básicamente las
siguientes:
"El morfema no se coloca después del verbo" 4 (p. 151)
1
"Una [característica] que ocurre, si acaso, en pocas lenguas criollas, es la posición al final
de la oración del morfema negativo nu; esta posición es invariable, aunque en negaciones
enfáticas puede estar también prepuesto: nu ablá ma nu, 'no digas más' " (trad. nuestra).
2
Citado en Megenney ( 1986).
3
"nu es el elemento obligatorio de la negación y normalmente ocurre en posición de final
absoluto de oración, er formas de oración básicas, en oraciones interrogativas y en
oraciones doblemente transformadas, en las cuales una oración principal negativa precede
a la subordinada" (trad. nuestra).
4
Evidentemente no quería decir inmediatamente después del verbo, ya que uno de los
ejemplos es: "ai ten eso no< ahí no hay eso", donde entre el verbo y la negación aparece
un pronombre objeto.
26
En todos los ejemplos citados por Megenney para ilustrar esta observación, el
marcador negativo no sólo va después del verbo, sino después de la oración.
"( ... )en muchos ejemplos nu (que también aparece como no) 5 precede al verbo finito y
luego obligatoriamente se repite después de él, generalmente al final del grupo fónico."
(p. 152).
Megenney no intenta una cuantificación de la aparición de estos casos ni una
clasificación de los tipos de oraciones en los que aparecen, lo cual ayudaría a ver,
por ejemplo, si las dos estructuras registradas (la postverba! y la doble) tienen
funciones diferenciadas. La única observación que apunta en esa dirección es la
que hace sobre el imperativo:
"En el imperativo, el adverbio no siempre se repite" (p. 155)
Patiño (1983: 170,171) describe la estructura de la negación como sigue:
"El puesto del morfema nu normalmente es al final de la oración."
Algunos ejemplos de su corpus son:
(1) í kelé traje mu prieto nu
(no quiero un traje demasiado negro)
(2) é sé mandá rretrato bo ku juisio nu
(ella no te manda el r. con juicio)
(p. 171)
"( ... )esta posición se mantiene inclusive en oraciones complejas, aunque la cláusula de
valor negativo quede separada de la partícula negativa por otra cláusula." (p. 171)
Para ilustrar este interesante caso de alcance o radio de acción amplio de la
negación, presenta el siguiente ejemplo:
(3) í saká ané tuabía nu pogke í sabé si ané ba rreklamá mí ele nu
(yo no los saco todavía porque no sé si me lo van a reclamar)
5
(p.171)
Estamos de acuerdo con Schwegler ( 1991 a) en considerar la gran mayoría de
realizaciones de no como casos de cambio de código. Creo que un estudio detallado de
este fenómeno que se presenta en general en palenquero (muy necesario pues no se ha
emprendido) daría como resultado que las interferencias del español son mínimas
comparadas con los casos de cambio de código, lo cual implicaría que esta lengua no se
halla en un proceso de descriollización, como lo sugiere Megenney, sino que lo que se
presenta en el Palenque es un estado de diglosia. Este último punto de vista es también el
de B&E (1970), Schwegler (1991a), Patiño (1983) y Del Castillo (1984).
27
donde el nu final niega el verbo sabé y no el verbo rreklamá de la subordinada.
Schwegler (1991a) observa que una formulación como la de Patiño podría dar la
impresión (falsa) de que la negación es realizada obligatoriamente al final de la
oración compleja y no después de la cláusula que niega, como ocurre
frecuentemente.
Patiño registra también la aparición esporádica de negaciones preverbales,
que atribuye a la interferencia del español:
(4) si Ana nu keba rregañalo, ané á keba aséloba
(si A. no los hubiera regañado, ellos lo hubieran hecho)
(5) pero kumo nu ta yobé, ¡uu!, sé morí toíto
(p. si no llueve, ¡uy!, se muere todito)
(p.l71)
Curiosamente estos dos únicos ejemplos de negación preverbal se producen en
oraciones condicionales (introducidas por si y kumo ). Este hecho, hasta ahora no
registrado, será discutido más adelante (cap. 5. y 6.), donde, con base en datos del
presente trabajo, se muestra que existe posiblemente una estrecha relación entre el
condicional y la negación preverbal.
Al igual que en las investigaciones anteriores, Patiño encuentra que "La
doble negación - nu antes del verbo y también al final de la oración - es normal en
las construcciones de imperativo." (p. 171 ). Como en el ejemplo:
(6) nu nda Purita ndulo nu
(no le pegues duro a P.)
(p. 172)
Las apariciones esporádicas de doble negación en enunciados no imperativos son
explicados por Patiño como el resultado de la interferencia del español o de la
intención de enfatizar:
(7) ¡ei! si majaná nu keléloba nu
(¡ey! si los muchachos no los querían)
(p.172)
Patiño (1983: 120) constata también el interesante hecho de que, en presencia de
la negación, tiene lugar una elisión de la partícula á (marca de TIA) (ver ej. 8):
(8) tío tigre miná sapo ma nunka nu
(tío tigre no volvió a ver al sapo)
(p.l21)
28
En una versión positiva de esta oración debería aparecer la marca á antes de miná.
En este punto coincide con B & E (1970), aunque estos dos últimos generalizaron
el fenómeno ,erróneamente a cualquier partícula de tiempo-aspecto" (Patiño
1983:120-121).
El análisis más detallado de la negación en palenquero se encuentra en
Schwegler (1991 a). Este investigador distingue 3 patrones generales de negación:
la negación preverbal (NEG 1), la negación doble o discontinua (NEG2) y la
negación postverba! (NEG3). A simple vista parece ratificar análisis precedentes.
Sin embargo, la clasificación de la NEG 1 como perteneciente al palenquero y no
como producto de la interferencia del español, es una propuesta nueva. Schwegler
no se refiere aquí a las negaciones preverbales que frecuentemente constituyen
casos de cambio de código al español, como en:
(9) pogké lo ke nu sabé NU, { ¡ke NO baya!} 6
porque lo que no saber no qué no vaya
(because he who doesn't know [the road] should not go [on it] !) 7
(p.179)
Se refiere a estructuras que, según el autor, no se dejan explicar por medio de la
influencia del español:
(10) ¿NU fué pogké e ta miná mi tambié?
no fue porque él TIA mirar me también
(lsn't it because he is looking at me also?)
(p. 181)
Schwegler propone que este tipo de negación preverbal es el no marcado,. a pesar
de que ocurre con mucha menor frecuencia, y que se diferencia de las estructuras
NEG2 y NEG3 por factores de tipo pragmático-discursivo: la negación postverba!
(NEG2 y NEG3) sería usada para contradecir declaraciones o supuestas
posiciones del interlocutor, mientras que la preverbal (NEG 1) sería usada en
enunciados negativos neutros, para constatar hechos (negativos) y no para
oponerse o rechazar proposiciones anteriores (explícitas o implícitas). La mayor
frecuencia de realizaciones de negación postverba! se debe, según el autor, a que
6
Los corchetes indican aquí que se trata de un cambio de código al español.
En nuestra opinión, el pogké del enunciado palenquero no debería tener el acento en la e
final, ya que en esta lengua, al igual que en español, se distingue entre pogké (por qué) de
pregunta, con acento en la última sílaba, y pogke (porque) de explicación, con acento en la
primera sílaba, y en este caso no se trata de una pregunta. El que relativo de la traducción
española tampoco debería llevar acento.
7
29
"( ... ) the vast majority of negative statements constitutes opposition or rejection
ofthe truth value of a corresponding affirmative ( ... )" (p. 184). 8
Aunque este análisis es interesante, debería basarse, según nuestro criterio,
en más datos, o en datos más convincentes. Es difícil interpretar unívocamente
como casos de "información factual" los 8 ejemplos de negación preverbal 9 que
expone Schwegler para comprobar su hipótesis 10 .
En tres de los ejemplos expuestos por Schwegler (repetidos a
continuación), no vemos una información factual negativa, sino más bien casos de
preguntas retóricas:
( 11) Palenge a- ta- ba ekuro. 1 kuando Palenge NU tené- ba
Palenque TIA estar TIA oscuro y cuando Palenque no tener TIA
lámpara foko, ¡ NU a- ta- a mejó ke aola ... ? 11
lámpara foco no TIA estar TIA mejor que ahora ...
(Palenque was dark. And when Palenque did not (yet) have
electric light, was it not better than nowadays?)
(p.178)
(12) ¿Pogké e sabé ke i 12 ta miná eli? ¿NU fué pogké e ta miná mi tambié?
por qué el saber que yo TIA mirar él? ¿no fue porque él TIA mirar me también?
(Why does he know that 1 am looking at him? Isn't it because he is looking at me
also?)
(p. 181)
(13) ¿i pu akí NU ta sek i La Pepa?
y por aquí no estar cerca de La Pepa
(and isn't this [place] clase to [the creek called] La Pepa?)
Respuesta de uno de los interlocutores:
8
"( ... ) la vasta mayoría de declaraciones negativas constituyen instancias de oposición o
rechazo al valor de verdad de una afirmativa correspondiente( ... )" (trad. nuestra).
9
Se trata de los ejemplos (21 ), (22), (23) -donde hay dos negaciones preverbales-, (24) y
(25) de las páginas 178 y 179, y el 6. -pág. 181- y el 4. -pág 183- en Schwegler ( 1991 a).
10
En general extrañamos una cuantificación de los datos en el artículo de Schwegler. Sin
ésta es difícil medir qué peso puede tener la aparición de una determinada estructura. Por
ejemplo, si el enunciado que se expone (pág. 178) para sustentar que el imperativo se
realiza también con NEG 1 (y no exclusivamente con NEG2. como afirman los demás
investigadores), aparece sólo una vez en los datos, es más probable que se trate entonces
de un error de actuación. donde el/la hablante sencillamente olvidó el segundo nu. que de
una estructura que hace parte del repertorio palenquero.
11
El subrayado es nuestro.
12
Nos parece útil la propuesta de Patiño ( 1993) de diferenciar orto gráficamente la í (=¡a
pers. sing.) de la i (=y/que).
30
Suto a- ta segka ri Pepa ... re loyu.
nosotros TIA estar cerca de Pepa... del arroyo
([Y es], we are clase to the Pepa ... [clase] to the creek)
(p.183)
Parece ser que esta estructura concreta sí exigiera la negación preverbal, pero no
necesariamente por no contradecir ni oponerse a declaraciones o suposiciones
previas, sino para marcar una estructura que no quiere en el fondo negar ni un
estado de cosas de manera neutra ni una posición explícita o supuesta del
interlocutor frente a los hechos, sino al contrario, que pretende generar la
adhesión y reafirmación por parte del oyente. En realidad no se trata aquí de
negaciones en un sentido semántico-pragmático. En el cap. 6 se expondrán más
ejemplos que muestran que probablemente existe una relación entre las preguntas
retóricas negativas y la negación preverbal.
Otro de los ejemplos presentados por Schwegler es el siguiente:
(14) {Fué la primera} ... ma fieta ngande ri tar akí. si, aora NU tem fieta!
fue la primera ... PL fiesta grande de estar aquí sí ahora no tiene fiesta
([These] were the first ... the first big fiestas here. Y es, nowadays there aren't
any [big] fiestas!)
(p. 179)
Es difícil decidir si esto constituye o no una oposición o contradicción a algo
dicho anteriormente (o a lo que el hablante supone que piensa el oyente). Y,
cualquiera que sea la decisión, habría que explicar entonces por qué en una
situación paralela, como la del siguiente ejemplo tomado de Schwegler, el
hablante optó por la estructura postverba!:
( 15) ... de ayá loyu ... ande ende asé be- ba yená agua aí
... de allá arroyo ... donde gente TIA ir TIA llenar agua allí
tiela. Pero aora a - tem agua por tiela NU.
tierra pero ahora TI A tener agua por tierra no
( ... [clase] to the creek ... where people used to fill their
water [buckets] in (the hales made in] the ground. But
nowadays there is no more water in the ground.)
(p.l83)
Si la elección de una de las dos posibilidades (negación pre- y postverba!) con sus
subsiguientes consecuencias pragmáticas es tan sistemática como lo sugiere
31
Schwegler 13 , no deberían encontrarse casos claros de declaraciones factuales, que
no contradicen o se oponen a declaraciones anteriores o presuposiciones, con
estructura postverba!. El siguiente ejemplo de Schwegler presenta NEG3 y parece
ser un caso en el que el hablante presupone que el oyente está de acuerdo con él:
(16) i boa hayá pekao NU, ¿NO?
y vos TIA hallar pescado no no
(and yo u didn't find any fish, or did you?)
(p.187)
Hacen falta más datos, y datos más claros y cuantificados, para poder comprobar
la hipótesis de Schwegler. De todas maneras es importante la constatación de que
sí aparecen algunas negaciones preverbales en palenquero que no son
directamente atribuibles a la interferencia del español y que deben ser estudiadas
en detalle.
Por otro lado, Schwegler (1991 a) propone que la negación postverba! no
es siempre postoracional, ya que hay algunos elementos que pueden ir después de
la negación final, como por ejemplo: el marcador de TIA -ba, el marcador
discursivo interrogativo no?, estructuras dislocadas a la derecha, y otros. Es
probablemente por esta razón que prefiere usar el término "postverba!" y no el de
"postoracional", a diferencia de otros investigadores. Sin embargo, en el presente
trabajo nos referiremos a este tipo de estructura negativa con el término
"postoracional", ya que da una idea más precisa de la ubicación básica de la
partícula negativa 14 • La designación "postverba!" podría llevar a pensar que el
elemento negativo se encuentra inmediatamente después del verbo y antes de
otros sintagmas, como es el caso p. ej. del pas francés.
En el capítulo 5., para el análisis de los datos, se tendrán en cuenta las
observaciones e hipótesis sobre la sintaxis de la negación presentadas en este
capítulo.
13
"( ... ) it seems clear that speakers of P distinguish systematically between preverbal and
postverba! negation patterns ( ... )"
(p. 182). ("( ... ) parece claro que los hablantes de P
distinguen sistematicamente entre patrones de negación preverbales y postverbales ( ... )"
(trad. nuestra).
14
Al decir que una estructura es básica no se está excluyendo la posibilidad de que varíe
en algunos casos marginales.
33
4. El corpus
La presente investigación se basa en el corpus recogido por la autora en un trabajo
de campo realizado durante varias estadías en el Palenque de San Basilio entre
1991 y 1992. Para esta fase de la investigación se contó con una beca de un año
del DAAD (Servicio de Intercambio Académico Alemán).
4.1 La recolección de los datos
Se grabaron (en casetes de Audio) aproximadamente 7 horas de discurso
espontáneo de un total de 8 hablantes de palenquero. Para el presente trabajo se
seleccionaron unas 4,5 horas de discurso grabado de 5 informantes, teniendo en
cuenta el grado de competencia de los hablantes y la calidad de la grabación, no
siempre óptima debido a que en el Palenque no existen prácticamente los espacios
. cerrados o la posibilidad de aislarse y esto hace que a veces haya interferencias
por conversaciones paralelas entre otras personas cercanas u otros factores.
Los informantes eran conscientes de ser grabados, y en su mayoría sabían
que se trataba de una investigación sobre la lengua, aunque ignoraban qué aspecto
específico de ésta constituiría el objeto de análisis.
En todos los casos la investigadora estuvo presente durante las
grabaciones, tratando, sin embargo, de intervenir lo menos posible. El diálogo
entre dos palenqueros predomina en la mayor parte del corpus, dado que en todas
las grabaciones participaron dos informantes a la vez. Se encuentran también, no
obstante, pasajes en los cuales uno de ellos narra algún acontecimiento o describe
una situación con profusión de detalles en intervenciones largas. El hecho de que
en general los palenqueros sean excelentes conversadores, extrovertidos y
espontáneos facilitó en mucho la recolección de las muestras y garantizó la
naturalidad del discurso, a pesar de la presencia de la grabadora.
Debido a la aparición relativamente frecuente de estructuras negativas en
el diálogo espontáneo, no fue necesario implementar estrategias de elicitación de
negaciones. En total se registraron 3 18 negaciones oracionales, que constituyen el
corpus del presente trabajo.
Para las transcripciones nos basamos en el sistema propuesto por Patiño
(1983 y 1995) "( ... )situado a medio camino entre la representación fonética y la
fonémica ( ... )" (Patiño 1983 :89). La transcripción y la traducción de las muestras
34
fueron corregidas por dos hablantes nativos (Gabino Hernández y Biko Salas)
diferentes de los entrevistados.
Fue necesario analizar, teniendo en cuenta los estudios ya existentes, otros
aspectos de la gramática palenquera distintos de la negación, para tomar algunas
decisiones relativas a la transcripción y al análisis de los datos. Por ejemplo,
cuando se decide transcribir á si separadamente, se está proponiendo que se trata
en este caso de dos morfemas per se, mientras que si se escribe asé, se permite
una interpretación monomorfémica de esta palabra (como lo propone Schwegler
(1992); ver cap. 6.1 del presente trabajo). Así mismo, la posibilidad de decidir si
una parte de un enunciado constituye un cambio de código al español o no
(decisión que en algunos casos es difícil), depende en gran medida de un
conocimiento general de la gramática palenquera.
El análisis de los datos se realizó de manera separada para cada
informante, ya que se constataron diferencias entre ellos en cuanto a ciertos
aspectos de la estructura negativa.
4.2 Los informantes
Considerando la posibilidad de que existiera una diferencia en cuanto al grado de
influencia del español entre el discurso de hablantes ancianos y jóvenes, se
entrevistaron palenqueros de diferentes grupos de edad.
María Cáceres es una anciana de 62 años de edad, que en una grabación de
unos 45 min. aproximadamente, narra el mito de Catalina Luango, canta una parte
de un Lumbalú (o baile e muetto, "baile de muerto")2, narra episodios de la época
de la Violencia y habla de aspectos de su vida cotidiana, entre otros.
Bernardino Pérez es un palenquero de 23 años, miembro del Cuagro de
Lengua del Proyecto de Etnoeducación, maestro de lengua palenquera en la
escuela de Palenque, y en la actualidad estudiante de Licenciatura en Español en
la Universidad de Cartagena. En la grabación de unos 70 min. comenta con su
amigo Sebastián Salgado, entre otras cosas, las dificultades que ha tenido para
estudiar.
Raúl Salas (entre los 30 y los 40 años) es ganador de varios "Concursos de
Lengua" que se realizan cada año en el Festival de Tambores de Palenque de San
Basilio, y se precia de ser uno de los mejores hablantes de lengua. En
1
2
Marcas preverbales de TIA.
Véase Friedemann (1983:70-74) y Schwegler (199lf).
35
aproximadamente 20 min. de grabación transcrita, habla con otro informante
palenquero (Manuel Pérez) sobre situaciones cotidianas.
Víctor Simarra (entre los 30 y los 40 años) expone en una grabación de 60
minutos sus puntos de vista sobre la ecología, la medicina natural y los cambios
sufridos por el Palenque a través del tiempo. A diferencia de los demás
informantes, emigró por algunos años del Palenque, lo cual podría explicar en
parte una mayor influencia del español en su discurso que la que se encuentra en
los otros hablantes.
El joven Manuel Pérez (16 años) es un hablante entusiasta y orgulloso de
lengua. Pertenece al grupo de palenqueros -en su mayoría jóvenes- que está
participando en el Proyecto de Etnoeducación (ver cap. 2). Es el interlocutor de
Raúl Salas y Víctor Simarra en las grabaciones respectivas.
37
5 . Análisis de los datos
A continuación se analizan por separado las negaciones producidas por cada
informante. En el capítulo 6 se comparan los resultados del análisis y se registran
principios y tendencias generales, teniendo en cuenta también los resultados de
estudios anteriores, expuestos en el capítulo 3.
En el análisis no se tuvieron en cuenta las negaciones anafóricas, es decir,
las respuestas elípticas a preguntas de si -no formuladas previamente, que en
palenquero se realizan por medio de la forma no 1• Las negaciones de partes de la
oración (como p. ej. nu má -"no más"- o akí nu -"aquí no"-), así como las
negaciones con elementos distintos de nu, de polaridad negativa, tampoco serán
tenidas en cuenta, constituyendo el centro de interés de este trabajo el estudio de
la negación oracional, que niega toda la proposición y es realizada por el
elemento nu.
5.1 Informante 1: .María Cáceres
En una grabación de aprox. 45 minutos de la anciana palenquera María Cáceres
M. C. se encontraron 61 negaciones sintácticas (esta cifra no incluye negaciones
anafóricas de una palabra -relativamente escasas, si se compara con el español- ni
negaciones realizadas con elementos negativos distintos de nu). A continuación se
presentan esquemáticamente los tipos de negación registrados, su frecuencia de
aparición y sus estructuras. Posteriormente se analiza en detalle cada tipo de
negación.
1
Coincidimos con Schwegler ( 1991 a:206) en considerar esta forma como perteneciente al
palenquero, cuando se usa como negación anafórica.
38
Total: 61 negaciones oracionales
Tipo de NEG
Frecuencia de
Estructura(s)
aparición
Negación postoracional
46
O+NEG
Negación doble
2
1 NEG+V+NEG
1 NEG +V ... + NEG
Negación preverbal
13
8 NEG+V
5 NEG + Pron + V
5.1.1 La negación postoracional
Esta es la estructura negativa que se encuentra con mayor frecuencia en el corpus
de M.C. (46 realizaciones vs. 4 negaciones preverbales -que no constituyen casos
de cambio de código al español-). Algunos ejemplos son:
(1) teneba agua nu
1:1
(no había agua)
lif
'"
lil
111
ill
11:
(2) pero melisina lo ke mériko sea mandá sea balé nu
(p. la medicina que el m. mandaba no valía [=no servía])
!!)
(3) í á ten ke prendé lámpara, pogke í ten ku ké pagá lú nu
(tengo que prender la l. [de gas] p. no tengo con qué pagar la luz)
( 4) ya í bae konbedsá má nu
(ya no voy a conversar más)
No se pudo constatar una diferenciación pragmática o discursiva entre las
estructuras negativas postoracionales y las preverbales, como propone Schwegler
(ver cap. 3). Las negaciones postoracionales de la hablante constituyen tanto
casos de oposición o rechazo a declaraciones o valores de verdad presupuestos
(posiblemente ej. (4)) como casos de simples declaraciones negativas sobre un
estado de cosas (posiblemente ej. (1), (2), (3)).
39
En la mayoría de los casos es muy difícil decidir a qué tipo pragmático
pertenecen las oraciones negativas. Por ejemplo, en el enunciado:
(5) bo á ten ke tené sien mil peso, ochenta mil peso pa bo
(tienes que tener cien mil pesos, ochenta mil pesos para
komblá un ngombe, i í tenelo nu
comprar una res, y yo no los tengo)
es difícil saber si la hablante está informando a su interlocutor (que en este caso
es la investigadora) de un estado de cosas -negativo-, o si presupone que el
interlocutor cree que ella tiene esa cantidad de dinero y quiere contradecirla. Este
problema, como ya se mencionó, se presenta en la gran mayoría de los casos.
En base. a los datos de esta hablante (que a este respecto no difiere de los
otros informantes analizados) y a los datos de otros investigadores, se puede
concluir que la negación postoracional es la estructura negativa no marcada, en
virtud de la frecuencia de su aparición y del hecho de que las declaraciones
negativas neutras (es decir, las que no son ni enfáticas, ni retóricas, ni de
modalidad irreal o imperativa) se expresan por medio de esta ~structura.
No obstante, como ya había sido observado por Schwegler (1991a), la
posición de nu en la negación postverba! no es estrictamente postoracional. En
los datos de María hay un caso de negación postoracional con dislocación a la
derecha de un sintagma preposicional (que da la impresión de ser una idea
agregada posteriormente para completar el enunciado -una especie de
"afterthought"):
(6) í bae konbedsá má nu por eso
(no voy a conversar más por eso)
La posición de nu, entonces, es básicamente postoracional, pero es posible
encontrar variaciones a esta estructura.
Como ya había sido constatado por Bickerton & Escalante (1970) y Patiño
(1983), la partícula á (marca de TIA) se elimina en presencia de la negación. El
ejemplo (3) (ya citado), producido por M.C., ilustra este hecho:
(3)
í-ª
ten ke prendé lámpara, pogke í _ten ku ké pagá lú nu
(tengo que prender la l. p. no tengo con qué pagar la luz)
40
No se encontró un sólo caso en el que apareciera la marca á en una negación de
esta informante.
Un fenómeno muy interesante de la negación palenquera es el del alcance
o radio de acción del elemento negativo. En una oración como:
(7) aora ten ngombe P kumo malo ke teneba aké biaje 1 nu
(ahora [los viejos] no tienen ganado como el que tenían en aquel entonces)
la cláusula negada es la primera: aora ten ngombe, a pesar de que nu aparece
después de la segunda cláusula subordinada. Más adelante, en el capítulo 6., se
analizará a fondo este fenómeno, que también fue registrado por Patiño (1983);
Schwegler (199la) y Lewis (1970).
5.1.2 La negación preverbal
De 13 negaciones preverbales encontradas en la grabación de la informante M.C.,
9 constituyen casos de cambio de código al español. Se trata de los enunciados
siguientes:
(8) pa ma mériko ndami éleba rremedio pa bé si (e/ médiko) 3
(p. que los médicos me le dieran el r. para ver si (el médico)
4
kulá mí ele, pero no polío- no se han polío culá toavía
me lo cura, p. no (podido)- " 11 11 podido curar todavía)
'11
~ ll
(9) entonse no sejayaba un libra maí, no se encontraba un libra yuka, ( ... )
una l. de maíz, 11 11
una libra de yuca ( ... ))
(e.
(10) juedsa mí/a mí no me ha dao p'í komblá un ngombe nunka ( ... )
11
nunca para comprar una res ( ... ))
(la fuerza 11
2
Separación de cláusulas.
Entre paréntesis aparecen las partes del enunciado que no se oyen claramente. La
transcripción en estos casos es aproximativa. Las partes del enunciado que están en
español, se escribieron en cursivas.
4
El guión señala interrupción del enunciado.
3
41
( 11) se hizo gerra mejó i santo no se ha ido
lag. mejor y el s.
11
11
11)
(
( 12) no ve que entonse kalambre á sea yegá así tripa( ... )
e.
el calambre llegaba
a la t. ( ... ))
11
11
11
11
(
1: pero ¿por qué no le gustaría tener un marido otra vez?
(13) no, pano tené má pelaíto
más peladitos [=niños])
11
11
(
,
(14) i en akeya entonse no era di a pie, ku kagga 5 akí kabesa, ( ... )
(y en aquel e. no [sólo] era a p., [sino] con la carga a. en la c.,( ... )
( 15) un pokito fruta lo ke sé semblá, es que no sé kelé
(es un p. de f. lo que se siembra, es que no quiere
produsil (na), ná kumo ese aló [señala gajo de a. seco]
p. (nada) [=la cosecha no da], mira c. ese arroz)
Todas estas negaciones tienen en común el hecho de que se realizan con el
elemento negativo "no", perteneciente al español y no con la partícula palenquera
nu.
En las 4 primeras negaciones ((8)-(11)) "no" también coincide con la
presencia de pronombres que pertenecen al español y no al palenquero, como el
pronombre reflexivo o impersonal "se" y el pronombre objeto "me". En los
enunciados (8), (10) y (11) aparecen además las formas verbales del pasado
perfecto del español ("han polío" -<podido-, "ha dao" -<dado- y "ha ido").
En los enunciados (12) y (15) encontramos las expresiones idiomáticas
españolas "no ve que" (en una versión palenquera de esta expresión sería extraña
la ausencia del pronombre sujeto 6) y "es que" (aunque la forma verbal "e"<
esp. "es" aparece con cierta frecuencia en el discurso palenquero, es muy raro
encontrarla realizada como "es" -con s-).
5
Las partes subrayadas se expresaron con énfasis.
La presencia del pronombre sujeto parece ser obligatoria en palenquero al menos una vez
en la oración (es decir, en el caso de una oración compleja, parece ser posible la elisión del
pronombre sujeto en una o dos de las cláusulas, si éste aparece en alguna parte de la
oración). Esta es, no obstante, una propuesta de análisis provisional, que requiere de
mucho más estudio.
6
42
En el enunciado (13) el contexto (respuesta directa a una pregunta formulada por
la investigadora en español) y el hecho de que la informante haga una
"corrección" o traducción al palenquero en el enunciado siguiente reafirman la
suposición de que se trata de un cambio de código.
En (14), una construcción un tanto extraña, (véase la traducción de nuestro
informante-corrector B.S.), además del "no" español, aparece la forma "era", que,
si bien se encuentra con frecuencia en el discurso palenquero, consideramos como
perteneciente al español, en vista de que existen elementos paralelos en
palenquero:jueba y sendaba (lo mismo ocurre con la forma "e"<"es", que alterna
con las voces palenque ras jué y sendá) 7 .
Las observaciones anteriores nos llevan a interpretar los segmentos dond~
aparece la negación en estos 9 enunciados como casos de alternancia de código.
Es importante retener el hecho de que los cambios de código son muy comunes y
frecuentes en el habla de los palenqueros.
Entre las 4 negaciones preverbales que no constituyen casos de alternancia
de código, 3 coinciden con la aparición del complementador pa como introductor
de la cláusula negada:
(16) p'í nu tené a[=?] má monasito 8
(para yo no tener más niños)
( 17) p'í nu ten má monasito 9
(para yo no tener más niños)
(18) pa suto nutra agua akí má
(para que nosotros no traigamos más el a. para acá)
La presencia del elemento pa como introductor de la oración subordinada que se
niega, parece exigir la posición preverbal de nu. Esta observación se apoya
igualmente en el hecho de que en el resto de estructuras negativas de M.C. no se
7
A veces es difícil decidir a partir de qué momento un cambio de código que se limita a
una palabra se puede considerar como perteneciente a la lengua que la incorpora a su
discurso.
8
La a que aparece en el enunciado es de difícil interpretación. La suposición de que se
trata de una contracción de -ba (marca de T/A) es descartada por el informante-traductor
B.S., y el contexto no ayuda a aclarar la función de ese elemento. Podría tratarse de un
error de actuación.
9
Este enunciado no sigue inmediatamente al anterior (hay tres enunciados que los separan.
Por lo tanto, ( 17) no es una corrección de ( 16 ).
43
encuentran oraciones subordinadas introducidas por pa que tengan negación
·
110
postoracwna
.
Más adelante se expondrán otras realizaciones de esta estructura en los
demás informantes y en el capítulo 6 se discutirán las implicaciones de este
fenómeno.
La única oración con negación preverbal que no parece coincidir con
ciertas estructuras, como el introductor de subordinada pa y otras, que se
discutirán más adelante a la luz de los datos de los demás informantes, es la
siguiente:
(19) ( ... ), nu tené ké kumé pa ndá monasito, ( ... )
(( ... ),no tengo 11 qué comer para darles a los niños.( ... ))
5.1.3 La doble negación
En el corpus de M.C. se registraron dos casos de negación doble:
(20) kumo agua á tá yobé- nu tá yobé nu, sino e puro só, á sé morí ma- ese aló
(como esté lloviendo- no esté lloviendo, sino que hace/ esté haciendo
esté haciendo puro sol, se muere- ese arroz)
(21) á ten ke tá rregando i si nu tené agua pa rregá nu, á sé morí
(hay que estar regando, y si no hay agua para regar, se mueren)
Es interesante observar que la doble negación aparece en el enunciado (20), como
en otros informantes, en una oración condicional introducida por kumo. En el
enunciado (21) también tenemos un caso de oración condicional (introducida por
si). Los enunciados (20) y (21) constituyen los únicos casos de oración
condicional negativa y de doble negación en toda la grabación de M.C. Como se
10
Hay cláusulas introducidas por pa, después de las cuales aparece una negación
postoracional, cuyo radio de acción es, sin embargo, la cláusula que antecede a la
subordinada. En el siguiente enunciado de M.C., por ejemplo,:
í á ablá ke ngutá mí asina/ p'í sendá goro/ nu
(yo dije que no me gustaba así, que yo fuera goda)
nu niega ngutá y no sendá.
11
Nuestro traductor B.S. rechazó la posibilidad de interpretar este verbo como "tener" o
"tuve". La traducción al presente español extraña un poco, ya que el contexto indica que la
referencia es pasada.
44
propondrá más adelante (cap. 6.), con base en más datos, la coincidencia de estas
dos estructuras permite establecer una estrecha interrelación entre ambas.
5.2 Informante 11: Bernardino Pérez
En una grabación de aprox. 70 minutos, el joven palenquero Bemardino Pérez'
B.P., de 23 años, produce un total de 82 negaciones oracionales. Las negaciones
que aparecen en su discurso se pueden clasificar esquemáticamente de la siguiente
manera:
Total: 82 negaciones oracionales
Tipo de negación
Frecuencia de
aparición
Estructura(s)
Negación postoracional
62
O+NEG
Negación doble
2
1 NEG+V+NEG
18
1 NEG + V + Orel· + NEG
14 NEG +V
Negación preverbal
4 NEG + Pron + NEG
5.2.1 La negación postoracional
Coincidiendo con los datos de los otros informantes analizados, se encuentra que
la negación postoracional es la estructura de negación sintáctica más frecuente en
el corpus de B.P., con 62 realizaciones de un total de 82. Algunos ejemplos de
esta estructura negativa son:
(22) pogke antonse í á kea eturiá a ridtansia, pero í polé eturiá a ridtansia nu
(porque e. yo hubiera estudiado a distancia, p. no he podido estudiar a d.)
(23) pogke antonse í ten trabajo nu
(p. entonces no tengo trabajo)
45
La diferenciación pragmática entre la negacwn postoracional y la preverbal
propuesta por Schwegler (199la) tampoco se constata en los datos de B.P. (ver
cap. 3.).
La elisión de á (TIA) en presencia de la negación es absolutamente
sistemática en este informante (al igual que en la anterior): no se encuentra
ninguna realización de la marca á en las 82 negaciones sintácticas. A manera de
ejemplo véanse los siguientes enunciados, en los cuales las oraciones positivas se
construyen con á y las negativas sin este marcador, en un contexto que exigiría su
presencia si se tratara de una oración declarativa positiva:
(24) í -ªten un piacha mí, ke suto -ª eturiá jundo,
(tengo un amigo [que sabe mucho] 12 , con el que estudiamos juntos,
aí Malagana, pogke suto _ eturiá akí Palenge nu
ahí en M. 13 , p. nosotros no estudiamos aquí en P.)
(25) í-ª tené angana bae pa Bogotá, pero í _ polé bae pa Bogotá asina nu
(tengo ganas de ir a Bogotá, pero no puedo ir a Bogotá así)
(26) í -ª sé entendé utere
vs.
(yo les entiendo [cuando hablan])
(27) í __sé egchá embute nu!
(yo no echo embustes[= yo no digo
mentiras])
(28) í -ªten un poko numanito asina
(tengo un poco 14 de hermanitos así)
vs.
(29) tabía í _tené nu
(todavía no tengo)
El fenómeno del alcance amplio de la negación, registrado en la literatura y en los
demás informantes de esta investigación, también está presente en los datos de
B.P., como se aprecia en los siguientes ejemplos:
..,-
...
(30) ese alkansá nu; lo ke kelá botan alkansá 1
(eso no alcanza; lo que te queda no te va a alcanzar 1
p'o mantené ese poko moná /lo ke bo tené /nu
para (tú) mantener ese poco de hijos que tú tienes)
12
Piacha: persona que sabe más que las demás.
Malagana: pueblo vecino a Palenque.
14
Un poko= muchos (expresión que se encuentra también en otras regiones del país).
13
46
(31) pero í sabé si Majate ndale ayuda siempre nu
(p. no sé si Majates 15 siempre [=finalmente] le dió la ayuda)
El alcance de la negación será estudiado en profundidad más adelante en el
cap. 6 ..
5.2.2 La negación preverbal
Entre las 18 negaciones preverbales producidas por B.P., se encuentran 5 casos de
cambio de código al español. En 4 de ellos se trata de la expresión "no se sabe",
que parece ser una muletilla muy usada por este hablante. Ejemplos:
(32) antonse, ta eperá ... pa bé, no se sabe, pa 'e si
(entonces, estoy esperando ... para ver, n. s. s., p. ver si
riablo aparesé suto p'í pirilo pa- p'í be pa ekkuela, ¿bo á kuchá?
el diablo se nos aparece para yo pedirle para- p. yo ir a la escuela, ¿oíste?)
(33) ombe! Chan, entonse í á bae asina, á ten jende ku má suedte
(hombre! Chan 16 , e. me fuí así, hay gente con más suerte
ke uto, í á bae asina, ke no se sabe, í á bae asina
que otra, me fuí así, que n. s.s., me fuí así)
El uso de "no" en vez de nu, la aparición del impersonal "se" -no existente en
palenquero y la forma del verbo "sabe" que corresponde a la conjugación
española y no a la palenquera (sabe'), no dejan duda acerca de que se trata aquí de
un cambio de código al español. La siguiente realización del segmento "no sé"
(donde no aparece el pronombre sujeto, donde la forma del verbo corresponde al
español y donde se usa "no" en vez de nu), constituye el quinto caso de
alternancia de código:
15
16
Municipio cercano a Palenque.
Chan: hipocorístico de Sebastián, amigo de B.P., que está presente en la grabación.
47
(34) ( ... )el á ablá ku- no sé ku kién ele á ablá
(( ... )él habló con- n. s. con quién habló)
Entre las 13 negaciones preverbales que no representan cambios al español, se
encuentran 5 preguntas retóricas:
(35) al ¿i nu ten ke komblá pa bé?
(ah! ¿y no tienes que comprar [lotería] para ver [si te la ganas]?)
(el enunciado siguiente, producido por B.P., es: "bo á ten ke komblá pa bé")
(36) ¿nu ten ke pagao yo memo?
(¿no tengo que pagarlo yo mismo?)
(el enunciado anterior, producido por B.P., es: "pogke antonse kién tan pagá mí e chijme?"
= p. e. quién me va a pagar esa cosa [el estudio]?)
(37) al ¿i eso nu jué lo k'í tájuí?
(ah! ¿y eso no es de lo que estoy huyendo?)
(contexto: una mujer en el fondo le reprocha primero el que no tenga más hijos: le dice
que le está huyendo a tener más; y luego, en la discusión, le dice que si no tiene plata para
mantenerlos, que no tenga más, a lo cual B.P. responde con (37))
(38) ¿suto nu tá trabajá? aaajo ... 17
(¿no estamos trabajando? carajo ... )
(se dirige a la mujer del fondo, que le hizo anteriormente un reproche -que no se oye bien
en la grabación)
(39) ¿nu ten kasa má barato, ombe?
(¿no hay casas más baratas, hombre?)
(contexto: en los enunciados anteriores comenta con Sebastián el precio tan elevado que
pagó una conocida por una casa)
Estos datos parecen indicar que las preguntas retóricas constituyen otro de los
contextos gramaticales que exigen negación preverbal.
17
Esta palabra contiene una oclusión glotal en postcton inicial [?a:aho]. Durante la
grabación, B.P. repite varias veces la oclusión glotal, siempre en la misma palabra.
Aunque este fonema no aparece en los demás informantes ni ha sido registrado en
palenquero, llama la atención su aparición -a pesar de ser muy puntual- ya que podría
tratarse de la supervivencia de un rasgo africano: en las lenguas africanas del Golfo de
Guinea se han reportado abundantes articulaciones glotales y, por otro lado, este fenómeno
es éxótico para el español" (Montes, M.E. 1995:26). Ver De Granda (1977), quien
argumenta larga y profundamente sobre el posible origen africano de este rasgo, presente
en ·la variedad del español de la Costa Pacífica colombiana, de población negra.
48
En las preguntas negativas no retóricas producidas por B.P., la negación aparece
en posición postverba!:
(40) ¿bo miná ese monasita lo ke ( ... ) ayé pirí suto chit' apu nu?
(¿no viste esa niña que( ... ) ayer nos pidió un poco de agua?)
Sin embargo, en el corpus de este hablante, se presenta un caso de pregunta
retórica con negación postoracional:
(41) ¿entoe ese i tá aí polé kottá un miyón nu?
(¿entonces ese que está ahí no puede costar un millón?)
(en los enunciados anteriores, B.P. le explica a la investigadora, extrañada al oír que un
terreno al frente de ellos podía valer un millón de pesos, que un terreno mucho más
pequeño en Cartagena cuesta 900.000 pesos; luego señala el terreno en cuestión y produce
(41 ))
La propuesta de incluir las preguntas retóricas en el conjunto de estructuras que se
construyen con negación preverbal debe ser entonces formulada con precaución,
mientras se confirma esta hipótesis con más datos (las apariciones de preguntas
retóricas no son muy frecuentes).
Otros dos casos de negación preverbal se producen en oraciones
introducidas por pa de propósito:
(42) p'e nu miní (a) ablá ke- ke suto tá pipitá ma tamarindo nu!
(para que ella no venga a decir que- que no estamos pelando los tamarindos)
(43) pa nu ndá bo pa kelá bié
(para no darte para quedar bien)
Estas son las únicas ocurrencias de pa de propósito en cláusulas negativas en los
datos de B.P. Este hecho refuerza la hipótesis de que las construcciones negativas
introducidas por pa de propósito exigen negación preverbal.
Entre las negaciones preverbales producidas por B.P., 5 coocurren con el
introductor de oraciones relativas especificativas o adjetivas lo ke . Antes de
presentar las realizaciones de esta estructura, es importante aclarar la función y
distribución del complementador lo ke.
Patiño afirma que en palenquero "( ... )la expresión relativa invariable/o ke,
tomada evidentemente de la lengua de superestrato ( ... ) pero con ampliación de
función( ... )" es "tan usual como ke en las cláusulas adjetivas ( ... )" (1983 :176). En
49
los ejemplos siguientes, tomados de nuestro corpus, la cláusula relativa adjetiva o
especificativa se introduce por lo ke:
(44) ¿ese jué Tre Eskina lo ke bo á modtrá mí?
(¿ése es el Tres Esquinas 18 que me mostraste?)
(45) í á tá bugká e kusa lo ke á ké ndami burú, ¿bo á kuchá?
(yo estoy buscando es algo que me dé plata, ¿oíste?)
Las subordinaciones adjetivas pueden ir también introducidas por ke o por i "( ... )
al parecer sin que haya para ello un condicionamiento gramatical u otro ( ... )",
según Patiño (1983:175). Por ejemplo:
(46) akí á ten un ma kusa ke yo á tá miná
(aquí hay unas cosas que yo estoy viendo)
(4 7) músika ese l sé asé: fu fu fu ...
(la m. esa que hace: fu fu fu ... )
Un análisis de las cláusulas adjetivas presentes en nuestro corpus y en el de Patiño
muestra que, contrariamente a lo que propone este investigador, sí hay contextos
gramaticales que rigen la distribución de los complementadores relativos lo ke, i y
ke: las cláusulas adjetivas son introducidas en su gran mayoría por lo ke y en
menor proporción por i; ke -como introductor de relativa adjetiva- aparece
únicamente (salvo en contadas excepciones) en combinación con el verbo ten(é)
(ver ej. (46)) 19 . De los cinco informantes del presente estudio, dos (M.P. y R.S.)
sólo usan lo ke e i para las cláusulas adjetivas o especificativas. M.C. también
introduce estas cláusulas con lo ke o i, con la única excepción de:
(48) á tenea20 jende ke á sea21 bae tolo ría
(había gente que iba todos los días)
18
Marca de ron que se consume en la Costa Atlántica.
Es posible que éste sea un producto del calco de la estructrura SN + ten(é) ke +V, que
es muy corriente; ej:
bo á ten ke tené sienmil peso ( ... )
(M.C.)
(tienes que tener cien mil pesos( ... ))
2
Contracción de teneba = tené + ba (=marca de pasado imperfectivo).
21
Contracción de seba =sé(= marca de aspecto habitual)+ ba
19
°
50
en donde ke coincide con el uso del verbo ten(é). De 68 oraciones relativas
adjetivas producidas por B.P., 44 son introducidas por lo ke, 19 por i, y 5 por ke
(de las cuales 3 coocurren con el verbo ten(é)). V.S., en cuyo discurso se registra
el mayor número de cambios de código y de interferencias del español, realiza un
total de 44 relativas adjetivas, de las cuales 24 son introducidas por lo ke y 17 por
ke (no usa el i relativo). De las 17 apariciones de ke, 7 coocurren con el verbo
ten(é). Una revisión del corpus de Patiño arroja los siguientes datos: de un total de
62 relativas adjetivas, 30 fueron construidas con lo ke, 15 con i y 17 con ke (de las
cuales 12 coocurren con el verbo ten(é)).Z 2
De este análisis preliminar23 se desprende que, a excepción de la
estructura (X) ten(é) + Y + ke + Z , que se construye con ke, la subordinada
adjetiva en palenquero va introducida por lo ke, y, con menor frecuencia, por i.
Los casos muy marginales en los que aparece ke como introductor de este tipo de
cláusulas (sin la presencia de ten(é)) pueden ser interpretados como interferencias
del español o como sobregeneralización de la estructura (X) ten(é) ke + Y . La
importancia de subrayar la diferencia funcional y distribucional de lo ke y ke será
más evidente en el capítulo 6, en el cual se muestra que estos dos elementos
tienen un comportamiento diferente con respecto al alcance de la negación.
Habiendo aclarado la función de lo ke, se exponen a continuación las cláusulas negativas introducidas por este elemento encontradas en los datos de B.P.:
(49) pero Aniseta lo ke nu sé komblá, ¿tan nganá?
(pero A. que no compra [lotería], ¿va a ganar?)
22
Las cifras tanto del corpus de Patiño como del de la presente investigación· no incluyen
los casos en que lo ke equivale a lo + ke (=lo/la/los/las que, en español), como en:
ese jué lo k'í sé bendé aí polselana mí
(eso es lo que yo vendo ahí en mi porcelana =palangana, recipiente de aluminio que las
palenqueras llevan en la cabeza)
(M.C.)
e un solo baka lo k'í tené
(es una sola vaca la que yo tengo)
(R. S.)
Tampoco se contaron los casos en los cuales lo ke introduce (precedido casi siempre por
depué (=después) o por a) una subordinada adverbial de tiempo, como en:
a lo ke konejo miná ese rrancho asina, ( ... )
(cuando el conejo vió ese rancho así,( ... ))
(ej. de Patiño, 1983:225)
23
Es evidente que este interesante aspecto gramatical merece un estudio mucho más
profundo. Sin embargo, emprenderlo aquí se saldría de los límites propuestos en este
trabajo.
51
(50) ombe Chan, ese monasita lo ke nu kelé ná ku suto ...
(hombre, Chan, esa muchacha que no quería nada con nosotros ... )
(51) e asina, entoe kumo- bo lo ke nu sabé. bo lo ke nu ten plata. sin- jende sin ma suamo
(es así, entonces como- tú que no sabes. tú que no tienes p .. sin- gente [impersonal]
ri ese chijme- di ese ma abión konosé bo. ¿tan patrosiná bo?
sin que la conozcan los dueños de esa cosa- de esos aviones. ¿te van a patrocinar'?)
(52)( ... ), utere tá komblá kamisa lo ke nu tené, ( ... )
(( ... ),ustedes están comprando la c. que no tienen,( ... ))
Fuera de los 5 casos de negación preverbal que coocurren con lo ke (introductor
de subordinada adjetiva) se registra en el corpus de B.P. un enunciado un tanto
extraño, en el cual la cláusula introducida por lo ke tiene valor negativo (según la
interpretación de nuestro traductor) a pesar de que no aparece la negación ni en
posición preverbal ni al final de la cláusula adjetiva, sino al final de la oración
compleja:
(53) pogke lo ke- jende lo ke ten plata polé tá aí sentro nu
(p. - la gente que no tiene p. no puede estar ahí en el c.)
Este caso será discutido más adelante en el capítulo 6. Parece, entonces, que las
cláusulas introducidas por lo ke constituyen otro de los contextos gramaticales en
los que se tiende a realizar la negación preverbal.
La única negación preverbal producida por B.P. que consideramos un caso
aislado, pues no coincide con ninguna de las estructuras que coocurren con
NEG 1, es la siguiente:
(54) si to utere tá asé puende andi n u ten agua, ( ... )
(si todos ustedes están haciendo puentes donde no hay agua)
Es posible que se trate de un error de actuación, o que la posición de la negación
aquí tenga que ver con la necesidad de marcar el alcance de la negación, aspecto
que se analizará en detalle en 6.
52
5.2.3 La doble negación
En el corpus de B.P. sólo se encuentran 2 negaciones dobles, que se exponen a
continuación:
(55) nu krelo nu
(no le creas)
(56) í tá ablá utere ke utere nu prometé lo ke utere tené nu
(yo les estoy diciendo que ustedes no prometan lo que no tienen)
El enunciado (55) es un claro caso de imperativo, que comprueba una vez más los
análisis anteriores de Bickerton & Escalante '(1970), Patiño (1983) y Megenney
(1986), que afirman que este modo se construye con la doble negación.
El ejemplo (56) podría interpretarse a simple vista como una realización de
negación preverbal en el caso de la primera subordinada introducida por ke, y de
negación postoracional en la segunda, la relativa introducida por /o ke (=lo + ke).
Sin embargo, el carácter de orden y la entonación enfática de esta oración llevan a
inclinarse por analizarla como un caso de imperativo, en el que el nu final
extiende su radio de acción a la primera subordinada también, haciéndola constar
de una negación doble.
En el corpus de otros hablantes, la negación doble aparece no sólo en el
imperativo, sino también en oraciones condicionales introducidas por si o kumo y
en construcciones subordinadas con el complementador pa (no todas las oraciones
negativas con condicional o con pa llevan doble negación: aquellas que no lo
hacen. se construyen con negación preverbal 24). B.P. únicamente produce una
oración condicional negativa, la cual aparece con negación postoracional:
(57) si ese ma tamarindo lo ke tá aí egchá lendo apu nu, siribí pa chicha nu
(si esos tamarindos que están ahí no se echan al agua, no sirven para chicha
[jugo espeso])
Este constituye el único caso de si o kumo condicional con negación postoracional
encontrado en los datos de todos los hablantes analizados en la presente
investigación. En las otras 5 construcciones condicionales negativas (introducidas
24
Es posible que aquí el factor responsable de la elección de una u otra estructura negativa
sea la intención de enfatizar.
53
por si o kumo) halladas en el corpus de este trabajo y en el de Patiño, aparece la
negación preverbal o la doble (ver cap. 6.).
5.3 Informante 111: Raúl Salas
En aprox. 20 minutos de grabación, Raúl Salas (R.S.) (entre 30 y 40 años)
produce un total de 37 negaciones que se pueden clasificar de la siguiente manera:
Total: 37 negaciones oracionales
Tipo de negación
Frecuencia de
Estructura(s)
aparición
Negación postoracional
Negación doble
26
6
O+NEG
NEG +V( ... ) NEG
Negación preverbal
5
NEG+V
5.3.1 La negación postoracional
Al igual que en los datos de los informantes M.C. y B.P., este esquema negativo
es el más frecuente en la producción de R.S. (70,2%). Algunos ejemplos son:
(La conversación tiene lugar entre R.S., M.P. y la investigadora)
1: ¿usted no ordeña?
(58) R: í sé oddeñá nu
(yo no ordeño)
M: e ke ngombe sí, ele á ten ngombesito nu
(es que tu vaca, ella no tiene ternero)
54
(59) R: no, ngombe mí ten ngombe nu
(no, mi vaca no tiene hijo/ternero)
El no que aparece al principio del enunciado (59) es un ejemplo de negacwn
anafórica, que en palenquero se realiza con esta forma no y no con la forma nu.
No obstante, es interesante constatar que, a pesar de aparecer esporádicamente un
no anafórico como respuesta a preguntas de sí -no, la tendencia es más bien a
repetir el contenido de la pregunta en una oración negativa, como en el ejemplo:
(60) R.S.: ¿i ele á pesé ku bo?
(¿y él se parece a tí?)
M.P.: ele á pesé ku yo nu
(él no se parece a mí)
El mismo fenómeno ocurre con las respuestas afirmativas, que se tienden a
realizar repitiendo la pregunta en forma de declarativa afirmativa.
Tampoco se encuentra en los datos de R.S. una distribución sistemática de
negación pre y postverba! según los criterios pragmáticos propuestos por
Schwegler (1991 a), como se ve en el ejemplo (59), en donde el hablante usa una
estructura postoracional para dar una información sobre un estado de cosas
negativo, reafirmando una explicación dada anteriormente por su interlocutor
palenquero (según el análisis de Schwegler, en una situación como ésta, debía
haberse escogido la negación preverbal).
Entre las negaciones producidas por R. S. aparecen dos interrogaciones:
(61) ( ... ) Manué, ¿i- i- i bo tá eturiá nu?
(( ... )Manuel, ¿y- y- y tú no estás estudiando?)
(62) ¿bo tá minando ele nu?
(¿no la estás viendo?)
En ambos casos nu aparece al final de la pregunta, posición que parece ser la
normal en este tipo de oraciones (ver Patiño (1983) y ej. (40) de B.P.). La
negación postoracional se usa entonces, en oraciones declarativas no marcadas y
en interrogaciones.
Como prueba de que la elisión de la marca á (TIA) es obligatoria en
presencia de la negación, se cita a continuación una parte de la conversación entre
R.S. y M.P., donde se ve claramente que el primero no considera gramatical la
coocurrencia de las dos marcas:
55
(63) M: ané á siribí nu
(ellos no sirven)
R: ané siribí nu -, bo sé ablá lengua nu, Manué (xx)( ellos no sirven [sin á] -, tú no hablas lengua, M. (xx))
M: ané siribí nu, ¿i kumo jué í jablá?
(ellos no sirven, ¿y cómo fue que yo dije?)
R: bo á ablá mí- bo á ablá ke ané á siribiba nu
(tú me dijiste- tú dijiste que ellos no servían [con á])
M: kumo(como-)
R: no, ombe!, asina nu
(no, hombre!, así no)
M: ájablá asina nu
((yo) no dije así [de nuevo con á])
R: Manué, karajo, bo(M., c., tú-)
M: í ájablá asina nu
(yo no dije así)
(R. cambia de tema)
En ninguna de las oraciones negativas producidas por R.S. aparece la marca de
TIA á.
Es significativo el hecho de que este informante no hizo en toda la
grabación sino un sólo cambio de código intraoracional, lo cual podría ser una
muestra de que es un hablante muy consciente de las diferencias entre los sistemas
de las dos lenguas que están en GOntacto y que es capaz de restringirse al uso de
una sola en caso de que se lo pidan (como efectivamente se hizo).
56
5.3.2 La negación preverbal
Las 5 negaciones preverbales realizadas por R. S. son las siguientes:
(64) aora a lo ke suto ké bae, í tan trapponelo kamino, ¿bo á kuchá?,
(a. cuando nos vayamos, le voy a cambiar el camino, ¿oíste?,
pa e nu sabé kuá jué suto salí, ¿bo á kuchá?
para que ella no sepa por cuál fue que salimos, ¿oíste?)
(65) ( ... ) pa monasita nu miní (a) ablá suto ke jueba nu, ¿bo á kuchá?
(( ... )para que la muchacha no venga a decirnos que no fuimos, ¿oíste?)
(66) pajende riele nu miní ablá ke ( ... )
(para que su gente no venga a decir que( ... ))
(67) Uende) lo ke nu siribí
((gente) que no sirve)
(68) ¿nu jueba?
(¿no era [así]?)
Las negaciones preverbales en (64), (65) y (66) aparecen en oraciones
subordinadas introducidas por pa (de propósito o final). No se encontraron
cláusulas negativas con este complementador que tuvieran NEG3. La
coocurrencia de pa (de propósito) con NEG 1 ya había sido registrada en los
hablantes analizados anteriormente.
En (67) la negación preverbal se realiza en una cláusula subordinada
introducida por lo ke. Esta es, a su vez, la única construcción negativa con lo ke
en los datos de R. S .. La relación entre este introductor y NEG 1 también había
sido observada en las muestras de B.P?5 •
En el caso del enunciado (68) se trata de una pregunta retórica; estructura
que, como se expuso en 5.2.2, aparece generalmente con negación preverbal.
25
La informante M.C. no produce subordinadas negativas con lo ke.
57
5.3.3 La doble negación
En el corpus de R. S. se encuentran las 6 negaciones dobles siguientes:
(69) nu mandá mí ele p'andi D. nu, pogke D. bae ndá mí éleba nu, ablá Manué
(no me lo mandes a donde D., p. D. no me lo va a dar, habla/dí, Manuel)
(70) pero ... bo, ¡aora nu ba arí nu!
(p .... tú, ¡a. no te vas a reír)
(71) ( ... ) í á ablalo pa nu mandá mí ku ele má nu, pogke ( ... )
(( ... )yo les digo que no me manden más con ella, p.( ... ))
(72) ( ... ),pero í á ablalo pa-pa- pa- e nu ponelo má nu, ke í kelé nu, ¿bo á kuchá?
(( ... ),p. yo le dije que no lo pusiera más, que yo no quiero, ¿oíste?)
(73) pa epué e nu sabé pu aonde suto tendrá nu
(para que después ella no sepa por dónde entramos)
(74) ee ... kandá!, pa suto nu- nu kolá26 ku boka abié~oba nu
(así es!, para nosotros no- no quedar(?) con la boca abierta)
Las negaciones (69) y (70) son claramente imperativas, y comprueban la
observación hecha anteriormente por Bickerton & Escalante (1970), Megenney
(1986) y Patiño (1983), de que el imperativo exige la negación doble.
Las otras cuatro cláusulas con negación doble tienen pa (de propósito)
como introductor. Es posible que la presencia del nu final en estas negaciones
tenga la función de reforzar la negación preverbal, usual en este contexto,
teniendo en cuenta el carácter enfático que tienen los enunciados (en (71 ), (72) y
(73) se trata de repeticiones de proposiciones negativas realizadas anteriormente
por el hablante, en las cuales usó la estructura NEG 1). Ya había sido señalado en
la literatura especializada la función de énfasis que puede tener la doble negación
(véanse Bickerton & Escalante (1970) y Patiño (1983)).
26
Es probable que R.S. haya querido decir kelá (quedar) y no kolá (acordarse de), como lo
sugiere el contexto.
58
5.4 Informante IV: Víctor Simarra
Víctor Simarra (V.S.), en una grabación de 60 minutos, produjo 80 negaciones
oracionales. A diferencia de los demás informantes de la presente investigación,
V.S. emigró por algunos años de Palenque, lo cual podría explicar en parte una
mayor influencia del español en su discurso que la que se encuentra en los
hablantes anteriores. Las negaciones encontradas en sus datos se clasifican como
sigue:
Total: 80 negaciones oracionales
Tipo de negación
Frecuencia de
Estructura(S)
aparición
Negación postoracional
73
O+NEG
Negación preverbal
6
5 NEG +V
Negación doble
o
1 NEG + Pron + V
5.4.1 La negación postoracional
Si se excluyen los casos de cambio de código al español (ver 5.4.2), este hablante
únicamente usa la estructura NEG3 (73 realizaciones) para negar toda la
proposición. Algunos ejemplos de este tipo de negación encontrados en los datos
de V.S. son:
(75) ma tío i ma abuelo suto á seba- á- á konosé ese kusa nu
(nuestros:tíos y abuelos - no conocieron esa cosa)
(76) i yo á seba miná ke ... í seba nganá setenta dólar nu
(i yo veía que ... yo no ganaba setenta dólares)
(77) si bo te baña ku to ese planta, bo á polé meté aí lendro lucha nu
(si tú te bañas con todas esas plantas, no te puedes meter ahí a/ dentro de la ducha)
59
También en cuanto a la gran mayoría de las negaciones postoracionales de V.S. es
muy difícil decidir si constituyen oposiciones a declaraciones anteriores o a
presuposiciones sobre la opinión del oyente (como sugiere Schwegler (1991a)) o
si se trata de la negación factual de un estado de cosas.
En las interrogaciones negativas encontradas en el corpus de V.S. (5 en
total) nu aparece en posición postoracional (véase por ej. (78)). Esta observación
coincide con análisis precedentes (ver cap. 3.).
(78) kuchá bo, ¿bo (á) aprendé brujería lo ke abuelo sí á sabeba rm?
(oye, ¿tú no aprendiste la brujería que tu abuelo sabía?)
A diferencia de los informantes M.C., B.P. y R.S., V.S. no elide sistemáticamente
la marca de TIA á en presencia de la negación, como se puede observar, p. ej., en
(75) y (77). En 52 oraciones negativas aparece la marca á antes del verbo negado
y sólo en 12 negaciones tiene lugar una elisión de este elemento 27 .
El fenómeno del alcance amplio de la negación también se registra en los
datos de V.S .. Algunos ejemplos son:
(79) ( ... ) pogke ané á seba usá kusa/ lo ke bo á ten aí oleja/ nu
(( ... )p. ellas no usaban la cosa que (tú) tienes ahí en la oreja [arete])
(80) ( ... ) pogke hijo de donjulano, o ri perensejo
(( ... )p. el hijo de don fulano, o de perencejo
á sé poné ese plata/ pajende siribí ku ele/ nu, sino( ... )
no pone esa p. para que la gente se sirva con ella, s. ( ... ))
En dos interesantes casos la negación pasa a través de discurso directo, como, por
ejemplo, en:
27
En dos casos no se puede saber exactamente si aparece la marca á o no, debido a que la
palabra anterior termina en -a, y en un caso no se oye claramente. En otras 12 oraciones
negativas en las que no aparece á, no se puede hablar de una elisión de este elemento, ya
que se trata de construcciones con verbos en infinitivo o con los verbos era y jueba, que
no llevan á en las estructuras positivas correspondientes.
60
(81) akíjende Palenge á sebajablá ike:/ "á tá ndolemi akí"/ nu
(a. la gente de P. no decía dizque: me está doliendo aquí")
A continuación se exponen dos construcciones curiosas, que pueden ser
interpretadas como errores de actuación, en vista de que el informante parece
haber omitido el elemento negativo (en la primera cláusula en el caso de (82) y en
la segunda cláusula en el caso de (83)):
(82) si jende á ten linterna, jende á sé kelé bae nu, pogke í/'í tan pisá kulebra
(si lag. no tiene linterna, no quiere ir [al monte], p. (yo )/ahí podría pisar una culebra)
(83)agué bo-bo te va po lendro monde, kumo bo ké yebá kumina di
(hoy tú- tú te vas para el monte, como no lleves comida de
akí Palenge, bo te viene sin kumé
aquí de Palenque, te vienes sin comer)
Para una discusión más detallada de las regularidades concernientes al alcance de
la negación, véase el capítulo 6.
5.4.2 La negación preverbal
En el discurso de V.S. se encuentran las 6 negaciones preverbales siguientes:
(84) por eso majende no lo llora
(por eso la gente no lo llora)
(85) ( ... ) ané á seba tené kaló sí, pero no era así kumo agué( ... )
(( ... )ellos tenían calor, sí, pero no era así como ahora( ... ))
(86) i, pues ... í á- í á seba pensá, ¿no?- no era pogke yo(y, pues ... yo- yo pensaba, ¿no?- no era porque yoyo á kreeba ke ané era mejó ke yo nu, pogke ( ... )
yo no creía que ellos fueran mejores que yo, p. ( ... ))
61
(87) á teneba un ma kusa ke á seba ndolé mí, no era ndrumía, ni- ni ke í á(había unas cosas que me dolían, no era la dormida, ni- ni que yoí poleba kupí po kuakié paraje nu, sino era ... - á sendaba mucho burú
yo no pudiera escupir por cualquier lugar, s. era ... - era mucha plata)
(88) pogke olor ke á ten e un olor ke pa ma kulebra no e agradable
(p. el olor que tiene es un o. que para las culebras no es agradable)
(89) ¿kumo jué si í tá peliao ku bo, i ké- ké jende á sé fimmá pa suto ndo no peliá?
(¿cómo es si yo estoy peleado contigo, y qué- qué es lo que lag. firma para que
nosotros dos no peleemos?)
En el enunciado (84) se trata claramente de un cambio de código, ya que en el
segmento en cuestión aparecen las formas "no" (en vez de nu), "Jo" (que existe en
palenquero, pero que no se sitúa en posición preverbal) y "llora" (con conjugación
española). Las negaciones contenidas en (85) - (88) se interpretan aquí también
como casos de alternancia de código, ya que, además de ser realizadas con "no",
aparecen combinadas con las formas verbales españolas "e" < "es" y "era" 28 . Hay
que anotar, no obstante, que en la actualidad no es inusual encontrar estas últimas
en enunciados palenqueros en vez de las correspondientes formas palenqueras
sendá y sendaba. Es muy difícil decidir sin un estudio exhaustivo previo, si "e" y
"era" se pueden considerar como préstamos que ya pertenecen al palenquero o no.
En vista de que V.S. no reemplaza sistemáticamente el verbo sendá por la formas
mencionadas (en su corpus encontramos 8 veces sendá vs. 14 veces "e" o "era"),
interpretamos provisionalmente las realizaciones de las formas españolas como
casos de cambio de código.
En (89), aparte del uso de "no" en vez de nu, el resto del enunciado,
incluyendo la posición preverbal de la negación (en una subordinada introducida
por pa), corresponde a la morfosintaxis palenquera. Sin embargo, el uso del verbo
"peliá" en vez de la voz palenquera correspondiente trumpiá, la cual es empleada
por el informante en el enunciado anterior a (89), induce a considerar el segmento
no peliá como producto del cambio de código.
El análisis de las negaciones preverbales encontradas en los datos de V.S.
muestra, entonces, que en todos los casos se trata de alternancia de código. Es
decir que este hablante no produce negaciones palenqueras con la estructura
NEO l. Solamente encontramos un contexto gramatical en el cual nu hubiera
28
En (85) aparece además "así" (en vez de la forma palenquera asina) y en (86) V.S. usa
también "yo" en el segmento que contiene la negación, cuando en este contexto gramatical
el pronombre palenquero es í.
62
debido aparecer en posición preverbal, según los resultados del análisis de los
informantes anteriores. Se trata de (90), en donde la negación hubiera debido
realizarse antes de kurá, por tratarse de la negación de una subordinada
introducida por pa:
(90) pero yo á ablá ele pa e kurá má... monasito nu, pogke ( ... )
(p. yo le dije que no curara más ... niños, porque( ... ))
5.4.3 La doble negación
En el corpus de V.S. no se encuentran negaciones con la estructura NEG2.
Registramos, sin embargo, un enunciado curioso, en el cual aparecen dos
elementos negativos (uno en cada cláusula), cuando el contexto indica que es una
sola cláusula la que se niega:
(91) akí Palenge jende á seba salí pa-pa fuela kasi nu, a komblá
(aquí en P. la gente no salía casi para afuera, a comprar
kumo pekao pa traé p'akí pa Palenge nu
como pescado para traer para acá para P. )
Uno de los dos elementos negativos parece sobrar. Nótese que no se trata de la
estructura NEG2 (NEG +V+( ... )+ NEG). Es posible que el hablante, al finalizar
la oración compleja en Palenge, haya olvidado si realizó o no la negación después
de la primera cláusula y quisiera asegurarse de marcar su valor negativo. También
es posible que la subordinada que comienza con a komblá (y que contiene a su
vez otra subordinada -pa traé ... -) sea una especie de idea complementaria
(" afterthought") que se le ocurrió a posteriori y que desea incluir en la oración
"desplazando" el primer nu al final de la estructura completa.
En general se constatan diferencias significativas entre las negaciones
producidas por V.S. y las que se registraron en los tres primeros informantes
analizados, en la medida en que en los datos de este hablante
-no se encontraron negaciones preverbales ni dobles
-la marca de TIA á no se elide en presencia de la negación
- se registra una alta frecuencia de cambios de código.
63
5.5 Informante V: Manuel Pérez
En una grabación de aproximadamente 1 hora, este informante produjo un total de
59 negaciones oracionales que se pueden clasificar de la siguiente manera:
Total: 59 negaciones oracionales
Tipo de negación
Estructura(s)
Frecuencia de
aparición
Negación postoracional
O+NEG
57
Negación preverbal
o
Negación doble
2
NEG + V + ( ... ) + NEG
5.5.1 La negación postoracional
Manuel Pérez (M.P.), al igual que V.S., para la negación de toda la proposición
usa unicamente la estructura NEG3 -57 veces- (no se tienen en cuenta las dos
realizaciones de NEG2 por tratarse de cambios de código al español -ver 5.5.3-).
Algunos ejemplos de su corpus son:
(92) bo á sé kojé un chito leche nu, ¿no?, pogke ngombe sí
(tú no coges un poquito de l., ¿no es cierto?, p. tu res
á ten- ngombe sí á ten un tennero nu
no tiene- tu res no tiene un ternero)
(93) í á ten kuppa di e kusa nu!
(yo no tengo la culpa de esa cosa!)
(94) a Cali bo á sé kumé aló ku koko nu
(allá en C. (tú) no comes arroz con coco)
Nótese que las 2 negaciones contenidas en (92) y la contenida en (94) no
constituyen oposiciones o contradicciones a declaraciones anteriores ni a valores
de verdad que el hablante presupone que su interlocutor no comparte. Según la
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
rnnLJ0T'FCA rl:'N'T'"R A T
64
propuesta de análisis de Schwegler (ver cap. 3), en estos casos nu debía haber
aparecido en posición preverbal.
En las cuatro interrogaciones negativas producidas por M.P., el elemento
negativo va al final de la oración, como en:
(95) miná, i... ¿mamá ku tatá di sí á seba tené fecha di bo nu?
(mira, y ... ¿tu mamá y tu papá no tenían la fecha [de nacimiento] tuya?)
M.P. prácticamente no elide la marca de TIA á en presencia de la negacwn.
Solamente en dos casos tiene lugar una elisión de á (en otras 7 negaciones no se
realiza esta partícula, pero en estos casos no se trata de elisión, ya que en
combinación con las formas tan (marca de FUT/IRR), jué y los verbos en
infinitivo, se excluye la presencia de á en la versión positiva de la misma
oración).
En este aspecto M.P. se diferencia rádicalmente de los 3 primeros
informantes analizados en esta investigación, en cuyas negaciones no aparece
nunca la marca á29 •
En algunas negaciones postoracionales de M.P. el alcance de la negación
atraviesa una subordinada para extender su radio de acción a una cláusula
anterior, como en:
v
(96) miná, bo á sé miná e tipo igke ombre inkreíble/ lo ke á sé salí aí telebisión/ nu?
(mira, tú no ves ese tipo dizque el hombre increíble, que sale ahí en la televisión?)
En un caso incluso, el nu final niega las dos cláusulas anteriores:
(97) í á sé bukkállo k'í sé polé/ nu
(yo no busco [hacer] lo que no puedo [hacer])
29
Véase el cap. 6 para una discusión de las implicaciones de ésta y otras diferencias en las
producciones de los hablantes analizados.
65
5.5.2 La negación preverbal
En el corpus de M.P. (al igual que en el de V.S.) no se halló una sola realización
de la estructura NEG l. Este es un punto más en el que difieren las negaciones de
este hablante con respecto a las de los informantes M.C., B.P. y R.S. Se
encontraron 4 casos (ejs. (97) -que se repite para mayor claridad-, (98), (99) y
(1 00)), en los que el contexto gramatical (negación de subordinadas introducidas
por lo ke y pa), según las regularidades constatadas en los tres primeros
informantes analizados en este trabajo, implicaría la aparición de nu en posición
preverbal (o NEG2):
[nu]
(97) í á sé bukká lo k'í sé polé nu 30
(yo no busco lo que no puedo)
[nu]
(98) e guarumá lo ke tá ayá á kelé ke bo jabláo di- di korraleja, lo ke á ngutá bo kasi nu
(esa persona blanca que está allá quiere que le hables de- de la corraleja31 , que no te
gusta casi)
[nu]
(99) ese li barita fue pa-pa kundí tra barita, pa pulisía, pa-pa majende miná bo nu
(esa [brujería] de la varita es para- p. esconderse detrás de la v., para que la policía,
p.- p. que la gente no te vea)
[nu]
(100) mjm, kontra gabilana, pa-pa mbluja entrá nu
(mjm, contra la gavilana, para que la bruja no entre)
30
En esta oración, compuesta por dos cláusulas negativas, según lo que se desprende del
análisis de M.C., B.P. y R. S., debería aparecer un nu preverbal antes de sé palé, para negar
la subordinada introducida por lo ke (para negar la primera cláusula, otro nu debería
aparecer después de bukká. Ver cap. 6. sobre el fenómeno del escopo ). Obsérvese también
que en este caso se trata de lo ke = lo + que, y no =que. Las escasas apariciones de lo + ke
en subordinandas negativas sugieren que estos dos elementos se comportan de la misma
manera que lo ke (como unidad) en cuanto a exigir NEG 1, aunque es necesario un estudio
mucho más profundo de las similitudes y diferencias entre estos elementos para poder
establecer claramente sus patrones de comportamiento.
31
=fiesta de toros.
66
5.5.3 La doble negación
M.P. produce unicamente las siguientes dos oraciones con NEG2:
(101) moná (á)jablá dike: el no tan traé mí nu
(el muchacho dijo dizque: él no me va a traer)
( 102) pogke si no á seba kulá ku plata- ku planta también nu,
(porque si [el médico] no curaba con plantas también,
ané á séloba32/aséloba yebá nu
ellos no lo llevaban/hacían llevar [al enfermo])
En los dos enunciados el elemento negativo que aparece en posición preverbal es
"no" y no la forma palenquera nu; se trata aquí entonces probablemente de casos
de cambio de código.
Sin embargo, hay que observar que en (1 02) la posición de la primera
negación en la oración condicional introducida por si no es inusual en palenquero:
con una sola excepción en todo el corpus de la presente investigación, el si
condicional coocurre con la negación preverbal (NEG 1 o NEG2). Es posible que
la realización de la forma española "no" en (102) se deba al hecho de que M.P.
considera la negación preverbal como perteneciente al español y no a la lengua
palenquera.
En (1 O1), el uso de la forma "él" en vez de ele o e, más usuales en
palenquero, es un argumento más para interpretar este caso como uno de
alternancia de código (que involucraría el segmento "él no"), teniendo en cuenta
además que en un contexto gramatical como el de la oración en cuestión no se
encontraron en este trabajo realizaciones de negación preverbal o doble en
enunciados netamente palenqueros.
Al igual que el informante V.S., las negaciones de M.P. se diferencian de
las de los tres primeros hablantes analizados en los siguientes aspectos:
- No se presenta prácticamente el fenómeno de la elisión de á en contexto
negativo.
- M.P. no realiza NEG 1 y NEG2 en estructuras palenqueras.
32
La posición de lo es un tanto extraña aquí, si á y sé se interpretan como marcas de TIA
(y no como el verbo asé =hacer). Es más corriente la estructura: á seba yebalo.
67
En el siguiente capítulo, en el cual se comparan los resultados del análisis de los 5
informantes, se intentará una explicación de las diferencias registradas entre los
datos de estos últimos.
69
6. Comparación de los resultados del análisis y
propuestas explicativas
En este capítulo se presenta una comparación sintética de los datos de los cinco
informantes (se harán comparaciones también con datos que aparecen en la
literatura especializada) y se propondrán hipótesis acerca de los factores que rigen
la distribución de los tres tipos de negación registrados (NEG 1, NEG2 y NEG3 ).
A continuación se discute cada uno de estos tipos de estructura negativa.
6.1 La negación postoracional
En virtud del hecho de que las declaraciones negativas neutras (es decir, las que
no son ni enfáticas, ni retóricas, ni de modalidad irreal ni imperativas) se expresan
por medio de la negación postoracional 1, consideramos que ésta es la estructura
canónica o no marcada de la negación palenquera. La frecuencia de su aparición
en los datos de todos los informantes analizados también apunta en esta
dirección 2 :
NEG3
M.C.:
46 NEG3
2NEG2
4 NEG1
88,4%
B.P.:
62 NEG3
2NEG2
13 NEGl
80,5%
R. S.:
26 NEG3
6NEG2
5 NEGl
70,2%
V.S.:
73 NEG3
ONEG2
ONEGl
100%
M.P.:
57 NEG3
ONEG2
ONEGI
100%
Es interesante la constatación de que la mayor cantidad de realizaciones de NEG 1
y NEG2 (29,8%) se encuentra en el corpus de R.S., que es considerado por la
comunidad como muy fluído en lengua, y que V.S., el cual salió por un período
largo del pueblo, así como M.P., un joven de 16 años, no presentan en nuestros
datos ninguna realización de estas estructuras.
No se pudo comprobar la existencia de una diferenciación pragmática o
discursiva entre las estructuras negativas postoracionales y las preverbales, como
1
Recuérdese que usamos aquí el término oración en un sentido amplio, que también puede
referirse sólo a una cláusula.
2
En la siguiente tabla no se tuvieron en cuenta los casos de cambio de código al español ni
las negaciones de partes de la oración.
70
propone Schwegler (199la). Las NEG3 de los informantes analizados constituyen
tanto casos de oposición o rechazo a declaraciones anteriores o a valores de
verdad que el hablante presupone que su interlocutor no comparte, como casos de
declaraciones negativas sobre un estado de cosas. Además, en la mayoría de los
casos es muy difícil decidir a qué tipo pragmático pertenecen las oraciones
negativas.
Como ya había sido constatado por Bickerton & Escalante (1970) y por
Patiño (1983), la partícula á (TIA) se elimina en presencia de la negación (esto es'
válido también para NEG 1 y NEG2). Este hecho tiene consecuencias interesantes
para la discusión sobre el estatus y la función de la partícula á; también es muy
importante para el análisis del alcance o radio de acción de la negación, que se
tratará más adelante.
En este punto también difieren los informantes del presente estudio, en la
medida en que, en tres de ellos (M.C., R.S. y B.P.), la elisión de la á es
absolutamente sistemática, mientras que en los de V.S. se da sólo
esporádicamente, y en los datos de M.P. no se encuentran prácticamente casos de
elisión de la marca á en contexto negativo (estos dos informantes son también los
que difieren del resto en cuanto al uso exclusivo de NEG3).
6.2 La negación p:reve:rbal y la doble negación
En los datos analizados, la NEG 1 y la NEG2 aparecen cuando se presentan los
siguientes fenómenos:
a) Pa (de propósito o final) como introductor de la subordinada
La lista de ejemplos que se presenta a continuación incluye todos los casos de
subordinadas negativas introducidas por pa (final), producidas por los cinco
informantes:
( 1) p'í nu tené a[=?] má monasito
(para yo no tener más niños)
(M.C.)
(2) p'í nu ten má monasito
(para yo no tener más niños)
(M.C.)
(3) pa suto n u tra agua akí m á
(para que (nosotros) no traigamos más el a. para acá)
(M.C.)
71
(4) pa e nu sabé kuájué suto salí
(para que ella no sepa por cuál fue que salimos)
(R. S.)
(5) pa monasita nu miní (a) ablá suto ke jueba nu
(p. que la muchacha no venga a decirnos que no fuimos)
(R. S.)
(6) pajende riele nu miní (a) ablá ke ( ... )
(para que lag. de ella no venga a decir que( ... ))
(R. S.)
(7) p'e nu miní (a) ablá ke- ke suto tá pipitá ma tamarindo nu
(p. que ella no venga a decir que no estamos pelando los t.)
(B. P.)
(8) pa nu nda bo pa kelá bié
(para no darte para quedar bien)
(B.P.)
(9) pa epué e nu sabé pu aonde suto lendrá nu
(para que después ella no sepa por dónde entramos)
(R. S.)
(10) í á ablalo pa nu mandá mí ku ele má nu
(yo les digo que no me manden más [los retratos] con ella)
(R. S.)
(11) pero í á ablalo pa e nu pone! o má nu
(pero yo le dije que ella no lo pusiera más [en el correo])
(R. S.)
(17) pa suto nu- nu kolá ku boka abiétoba nu
(para nosotros no- no quedar(?) con la boca abierta)
(R. S.)
(13) pero yo á ablá ele pa e kurá má ... monasito nu
(p. yo le dije que no curara más ... niños)
(V.S.)
(14) pa pulisía, pa-pa majende miná bo nu
(para que la policía, para- para que la gente no te vea)
(M. P.)
(15) pa- pa mbluja entrá n u
(para que la bruja no entre)
(M. P.)
Como se puede observar, en las 8 primeras construcciones la negacwn es
preverbal; en las 4 siguientes ((9)-(12)), .la negación es doble. Es probable que en
los casos de NEG2 se haya querido enfatizar -ya que en tres de ellos ((9)-(11)) se
trata de repeticiones de informaciones dadas anteriormente por el mismo
hablante- y que por esta razón se haya reforzado la NEG 1 con otra negación al
72
final de la oración. En las tres últimas construcciones, ((13)-(15)), los hablantes
V.S. y M.P. realizaron la negación en posición postoracional. Nótese que se trata
aquí de los mismos informantes que en todo su corpus no presentan realizaciones
de NEG1 y NEG2 y que no eliminan sistemáticamente la marca á (TIA) en
contexto negativo.
En el corpus de Patiño (1983), que revisamos, se encuentra un solo caso de
negación introducida por pa, y presenta NEG1 (p. 216):
(16) i entonse ané á engañá majende ke pa nu kojé ese lu
(Y entonces ellos engañaron a la gente diciéndoles que no tomaran esa luz)
Entre los ejemplos de NEG 1 de Schwegler (1991 a) también se encuentra un caso
de negación introducida por pa de propósito (p. 178):
( 17) ¡pa e nu asé- ba asina ma- ba; pra e nu asé asina ma -ba!
(para que él no hiciera así más; para que él no hiciera así más)
[trad. nuestra de:"so that he not act this way anymore"]
Lewis (1970) parece haber observado que la presencia de pa (final) como
introductor de subordinadas negativas lleva a una construcción diferente a la
NEG3, según se desprende del resumen que hace Megenney (1986:152) de su
análisis: "Las únicas excepciones a esta "regla" [nu va al final de la oración] son
las que da Lewis, o sea, las de frases subordinadas "de propósito", a las cuales
precede pa, ( ... )".
Los datos de la presente investigación y los ejemplos encontrados en la
literatura especializada llevan a concluir que la presencia de pa de propósito
como introductor de subordinada es un contexto gramatical que implica la
realización de la negación en posición preverbal o doble (probablemente en caso
de énfasis).
Los tres casos de NEG3 que se encuentran en los datos en este contexto
son producidos por hablantes que parecen haber sobregeneralizado la negación
postoracional a aquellos contextos en los que los demás informantes analizados,
cuya competencia en lengua es reconocida por la comunidad, usan NEG 1 o
NEG2. Esta sobregeneralización podría ser interpretada como una hipercorrección, producto de la influencia que ejerce el español en los hablantes
jóvenes (debido a la disminución del uso de la lengua en generaciones recientes),
y en hablantes que emigran del ámbito palenquero por un tiempo considerable. La
influencia del español en el discurso palenquero no siempre se manifiesta por la
73
presencia de calcos o interferencias morfosintácticas: a veces esta influencia
puede producir la sobregeneralización de estructuras que van en contravía de la
gramática española (como la NEG3) a contextos que exigen estructuras que
coinciden con las españolas pero que pertenecen al palenquero (como la NEG 1), a
consecuencia de la interpretación errónea de estas últimas como pertenecientes al
español.
b) lo ke como introductor de oraciones relativas especificativas o adjetivas
Otra estructura que coocurre con NEG 1 en los datos de la presente investigación
es la de las oraciones relativas especificativas o adjetivas introducidas por lo ke.
Esta "( ... ) expresión relativa invariable lo ke" (Patiño 1983: 176), que alterna con
ke y con i en las cláusulas adjetivas, forma en la mayoría de los casos una unidad,
que se traduce al español como "que" (ver 5.2.2).
Cuando la relativa introducida por lo ke es negada, el elemento negativo
generalmente aparece en posición preverbal, como lo muestra la lista de ejemplos
siguientes:
(18) pero Aniseta lo ke nu sé komblá, ¿tan nganá?
(pero A. que no compra [lotería], ¿va a ganar?)
(B.P.)
(19) ombe, Chan, ese monasita lo ke nu kelé ná ku suto ...
(h., Chan [Sebastián], esa muchacha que no quería nada con n.)
(B.P.)
(20) bolo ke nu sabé, bolo ke nu ten plata,( ... )
(tú que no sabes, tú que no tienes plata,( ... ))
(B.P.)
(21) utere tá komblá kamisa lo ke nu tené, ( ... )
(ustedes están comprando la camisa que no tienen, ( ... )
(B.P.)
(22) Uende) lo ke nu siribí, ( ... )
((la gente) que no sirve, ( ... ))
(R. S.)
De las 7 negaciones de relativas adjetivas introducidas por lo ke encontradas en el
corpus de los cinco informantes, dos, sin embargo, presentan NEG3:
74
(23) pogke lo ke- jende lo ke ten plata polé tá aí sentro nu
(p. - la gente que no tiene p. no puede estar ahí en el centro 3 )
(B.P.)
(24) e guarumá lo ke tá ayá á kelé ke bo jablá o di- di korraleja, lo ke á ngutá bo kasi nu
(esa persona blanca que está allá quiere que le hables de la corraleja que no te gusta
casi)
(M.P.)
En la literatura especializada se encuentran otros dos casos de lo ke + negación
preverbal (hay que anotar que se trata de una estructura no muy frecuente en el
discurso espontáneo, lo cual dificulta una recolección más importante de datos,
que permitiría decidir con mayor seguridad sobre su regularidad). Un caso
aparece en Megenney (1986:163):
(25) i lo ke nu sabé se dihko nu-a polé tokal·o nu 4
(yo que no sé esa canción, no puedo tocarla)
El otro aparece en Schwegler (1991a: 179):
(26) pogké lo ke nu sabé NU, { ¡ke NO baya!}
porque lo que no saber no qué[ sic] no vaya
because he who not know not that not go
'because he who doesn't know [the road] should not go [on it]'
El hecho de que .en la transcripción Schwegler haya acentuado la -é final de
pogké, cuando la traducción y el contexto muestran que se trata de pogke
(='because' y no 'why'), con acento en la penúltima sílaba, y además el hecho de
que la traducción indique la presencia del pronombre 'he' (él), no presente en la
transcripción, nos hace pensar que quizás la siguiente transcripción sea más
adecuada:
(27) pogk'e 5 lo ke nu sabé nu, (... )
(porque él, que no sabe, ( ... ))
3
Esta construcción es un tanto curiosa, ya que, a juzgar por la interpretación negativa que
hace nuestro traductor de la cláusula adjetiva, parece ser que B.P. hubiera olvidado realizar
allí un nu preverbal.
4
Se respeta la transcripción del autor. Nótese que no queda claro si el segundo nu hace
parte de la oración principal o de la subordinada.
5
e es una reducción de ele (3a. sg.), frecuente en el discurso hablado rápido.
75
En los datos de Patiño ( 1983) no encontramos relativas especificativas
(introducidas por lo ke = que) negadas. En vista de que las realizaciones de este
tipo de estructura son escasas y de la existencia de dos contraejemplos 6 , es
prudente por el momento constatar únicamente una tendencia general al uso de
NEO 1 (y, en algunos casos -más enfáticos?-, de NEG2 -ver (25) y (26)-) en este
contexto, esperando que más datos futuros puedan llevar a comprobar si se trata
de una regularidad de la gramática palenquera.
e) Preguntas retóricas
Las preguntas retóricas generalmente se construyen con la negación preverbal,
como lo sugieren los siguientes casos registrados:
(28) a! ¿i nu ten ke komblá pa bé?
(ah! ¿y no tienes que comprar [lotería] para ver [si te la ganas]?) (B.P.)
(el siguiente enunciado, del mismo hablante, es: "bo á ten ke komblá pa bé"= tienes que
comprar para ver)
(29) ¿nu ten ke pagao yo memo?
(B. P.)
(¿no tengo que pagarlo yo mismo?)
(el enunciado anterior, del mismo hablante, es: "pogke antonse kién tan pagá mí e
chijme?"= p. e. quién me va a pagar esa cosa [el estudio]?)
(30) a! ¿i eso nu jué lo k'í tájuí?
(B.P.)
(ah! ¿y eso no es de lo que estoy huyendo?)
(contexto: una mujer en el fondo le reprocha al hablante que le está huyendo a tener más
hijos; luego, en la discusión, le dice que si no tiene plata para mantenerlos, que no tenga
más, a lo cual B.P. responde con (30))
(31) ¿suto nu tá trabajá? aaajo ...
(B.P.)
(¿no estamos trabajando? carajo ... )
(se dirige a la mujer del fondo, que le hizo anteriormente un reproche -que no se oye muy
bien en la grabación-. B.P. está pelando tamarindos con S.S., un amigo suyo)
6
De los cuales sólo el (23) es realmente significativo, ya que el (24) es realizado por M.P.,
que no usa por principio la NEG 1 en palenquero (ver 6.2.a)); por lo tanto para este
hablante, el empleo de esta estructura no es el producto de una elección entre dos
opciones. En (23) podría tratarse de un error de actuación, en el que B.P. olvidó realizar
otro nu preverbal en la cláusula adjetiva. A esta posible interpretación nos lleva el hecho,
discutido más adelante en 6.3., de que la negación postoracional generalmente no extiende
su radio de acción más allá del verbo de la cláusula principal (que en este caso es polé) si
ésta se encuentra al final de la oración.
76
(32) ¿nu ten kasa má barato, ombe?
(¿no hay casas más baratas, hombre?)
(B.P.)
(contexto: en los enunciados anteriores comenta con S.S. el elevado precio que pagó una
conocida por una casa)
(33) ¿nu jueba?
(¿no era [así]?)
(R. S.)
En todo el corpus encontramos un sólo caso de pregunta negativa, que podría ser
considerada como retórica, con NEG3 (ver enunciado (41) de B.P. en 5.2.2).
Tres de los ocho ejemplos de NEG 1 expuestos por Schwegler (1991a)
probablemente constituyen casos de preguntas retóricas (ver cap. 3.).
El palenquero contaría de esta manera con un mecanismo sintáctico,
adicional al de la entonación y el contexto, para diferenciar entre preguntas
negativas no retóricas, que se construyen con NEG 3 7 , y "preguntas retóricas"
(NEG 1), con las cuales no se niega, sino que se sienta posición, se trata de
convencer al interlocutor de la proposición -positiva- contenida en la "pregunta".
El elemento negativo que aparece en la pregunta retórica no tiene realmente la
función de negar sino de expresar algo como: no es asi? que ... ( más el resto del
contenido de la oración con sentido positivo).
Esta propuesta de análisis de la distribución de la negación en las
preguntas que contienen el elemento nu, predice que en el contexto (34a) un
hablante de palenquero probablemente produciría (34b) y en el contexto (35a)
produciría algo así como (35b ):
(34a) Una persona A come por primera vez en la casa de B y observa
que a B le sirven sólo un plato lleno de verduras, mientras
que el resto come sancocho de carne.
(34b) A: ¿bo sé kumé kane nu?
(¿tú no comes carne?)
(35a) C oye a D hablar de lo malo que es comer carne, pero sabe que
D la suele comer en grandes cantidades.
(35b) C: ¿i bo nu sé kumé kane?
(¿y tú no comes carne?)
7
Como p. ej.: entonse, be, ese-, osebbá, Manué. i- i- i bo tá eturiá nu? (R.S.)
(e., ve, eso-, observa, Manuel, y- y- y tú no estás estudiando?)
77
Esto significa que Schwegler (1991 a) acierta cuando propone que factores
pragmatico-discursivos juegan un papel en la elección de la negación preverbal,
pero no estamos de acuerdo en que esta observación se pueda extender a todos los
casos de NEG 1 (este fenómeno parece estar, según nuestra opinión, restringido a
las preguntas) y tampoco en que lo que se expresa por medio de la NEG 1 sean
declaraciones negativas néutras.
d) Si y kumo (condicional)
La aparición de los introductores si y kumo (con sentido de condición no
realizada) parece constituir otro de los contextos gramaticales que implican la
realización de NEG1 o NEG2. Véanse los siguientes ejemplos de nuestro corpus:
(36) á ten ke tá rregando, i si nu tené agua pa rregá nu, á sé morí
(hay que estar r. [los frutales], y si no hay a. p. regar, se mueren) (M.C.)
(37) si bo nu ké egchá ese ma tamarindo lendro agua nu, ané siribí pa asé chicha nu
(si (tú) no echas esos tamarindos al agua, no sirven para hacer chicha [jugo espeso])
(B.S.) 8
(38) kumo agua á tá yobé- nu tá yobé nu sino e puro so, á sé morí ma-ese alá
(como esté lloviendo- no esté lloviendo, sino que hace p. sol, se muere- ese arroz)
(M.C.)
En el corpus de Patiño ( 1983) también se encontraron estructuras de este tipo:
(39) si Ana nu keba rregañalo, ané á keba aséloba
(si A. no los hubiera regañado, ellos lo hubieran hecho)
(p. 171)
(40) pero kumo nu tá yobé, ¡uu!, sé morí toíto
(pero si no llueve, ¡uy!, se muere todito)
(p. 242)
(41) si ané nu keba miniba (o miní), suto keba bae nu
(si ellos no hubiesen venido, nosotros no nos hubiéramos ido)
(p.l81)
Los enunciados expuestos (más (42), que se expone a continuación y que a
diferencia de los demás presenta NEG3) constituyen todos los casos de
8
Biko Salas, corrector-traductor.
78
negaciones en oraciones que contienen si (condicional) y kumo (condicional)
encontrados en los datos de Patiño 9 y en los nuestros.
(42) si ese ma tamarindo lo ke tá aí, egchá lendo apu nu, siribí pa chicha nu
(B.P.)
(si esos tamarindos que están ahí, no se echan al agua, no sirven para chicha)
Entre los ejemplos de oraciones condicionales que expone Schwegler en su
estudio sobre el futuro y el condicional (1992 :23 3 ), también se encuentra la
siguiente negación, que presenta la estructura NEG2:
(43) si bo nu poné tutuma asina nu -derecho-, sé botá
(si tú no pones la totuma así -derecha-, se bota/derrama) 10
Al igual que en el caso de la relación observada entre l? ke y NEG 1, es
conveniente constatar por ahora solamente una tendencia a realizar NEG 1 o
NEG2 en el contexto de los introductores condicionales mencionados, en vista de
la escasez de producciones espontáneas de este tipo de estructura y de la
existencia de un contraejemplo.
Una declaración de nuestro joven informante-corrector B.S. (el nu
preverbal en (37) es opcional, e incluso le "suena más elegante" sin este nu) es un
indicio más (ver 6.2.a)) de que posiblemente existe una tendencia reciente, sobre
todo entre los hablantes jóvenes, a generalizar la negación postoracional a
contextos no usuales.
e) Imperativo
Los 4 casos de negaciones en oraciones imperativas encontrados en nuestros
datos, ratificarí,la observación, hecha repetidas veces en la literatura especializada
(ver cap. 3.), de que el imperativo se construye con NEG2:
(44) nu mandá mí ele p'andi D. nu
(no me lo mandes a donde D.)
9
(R. S.)
Se excluyen los casos de cambio de código al español, que en los datos de este criollista
son muy frecuentes en presencia del condicional introducido por si.
10
Traducción nuestra de: "lf you do not position the calabash this way -straight, that is- it
spills over". Totuma= especie de calabaza seca que se usa como recipiente (el término está
ampliamente difundido en Colombia).
79
(45) ¡aora nu ba arí nu!
(¡ahora no te vas a reír!)
(R. S.)
(46) ¡nu krelo nu!
(¡no le creas!)
(B.P.)
(47) í tá ablá utede ke utere nu prometé lo ke utere tené nu
(yo les estoy diciendo que no prometan lo que no tienen)
(B.P.)
El carácter enfático que necesariamente poseen las órdenes dadas en imperativo
podría ser el factor que haya llevado a establecer una relación entre énfasis y
NEG2, dando como resultado el uso de la doble negación en otros contextos
enfáticos -no imperativos.
6.3 El alcance o radio de acción de la negación
Ya ha sido observado anteriormente por los especialistas (ver cap. 3) que la
negación postoracional en palenquero puede· referirse a una cláusula que esté
separada de la partícula negativa por otra cláusula, como en el ej. siguiente de
Patiño 1983:171):
"'
(48) í saká ané toabía nu /pogke í sabé /si ané ba rreklamá mi ele /nu
(yo no los saco todavía, p. no sé si me lo van a reclamar)
El nu final no niega el verbo rreklamá de la cláusula adyacente, sino el verbo
sabé.
Con respecto a este fenómeno del alcance de la negación en oraciones
complejas, constatamos las siguientes regularidades en los datos de la presente
investigación:
a) nu va al final de la cláusula negada, cuando ésta no es la principal (ver
ejemplos (49) y (50)), a menos que esté introducida por pa (de propósito), lo ke,
kumo (condicional) y si (condicional), casos en los que nu aparece al interior de
esta cláusula, pero generalmente en posición preverbal (ver (51) y (52)).
80
•
1
(49) i entonse ma abuelo suto á ablá /ke no /ke ané gobbea goro nu /sino ané era liberá
(y e. nuestros a. dijeron que no,que ellos no se volvían godos [=conservadores] sino
que ellos eran liberales)
(M.C.)
•
(50) kumo tatá mí ten plata nu /í á ten ke epperá
(como 11 mi papá no tiene plata, tengo que esperar)
(B.P.)
~
(51) pero Aniseta /lo ke nu sé komblá 1¿tan nganá?
(pero A. que no compra [lotería], ¿va a ganar?)
(B.P.)
(52) aora a lo ke suto ké bae /í tan trapponelo kamino
(a. cuando nos vayamos voy a trasponerle (cambiarle) el c.,
ll
/¿bo á kuchá? /pa e nu sabé /kuájué suto salí /¿bo á kuchá?
¿oíste? para que ella no sepa por cuál fue que salimos, ¿oíste?)
(R. S.)
b) nu va al final de la oración compleja cuando niega la cláusula principal, así
ésta se encuentre separada de nu por otra cláusula (ver (53)-(56)), siempre y
cuando esta última no sea introducida por los complementadores pero, pogke,
sino, i, ke, kuando y kumo ("factual"), que constituyen "barreras" para el alcance
de la negación 12 . En este último caso, nu va al final de la cláusula negada y no de
la oración (ver (57)-( 59)) .
•
(53) e sé kelé /p'í teneo /nu
(ella no quiere que yo lo tenga)
(R. S.)
(54) ¿bo miná ese monasita /lo ke ayé pirí suto chit' apu /nu?
(¿no viste esa muchacha que ayer nos pidió un poco de agua?)
(B.P.)
11
Nótese que kumo en este enunciado no es condicional, sino factual o causal: expresa lo
mismo que "ya que" o "en vista de que".
12
Es probable que haya otros introductores-"barrera" además de los mencionados.
81
(55) aora ten ngombe /kumo malo ke teneba aké biaje /nu
(a. [los viejos] no tienen ganado como el que tenían en aquel entonces)
(M.C.)
(56) í tenea /ku ké komblá un ngombe /nu
(yo no tenía con qué comprar una res)
(M.C.)
..
1
(57) í ten digudto ku ele nu, pero sobrina mí á sé kelé( ... )
(yo no tengo disgusto con ella, p. mi sobrina quiere( ... ))
(R. S.)
.
(58) ya í bae konbedsá má nu, pogke í á tá sin kumé
(ya no voy a conversar más, p. estoy sin comer)
i
(M.C.)
1
(59) akí Palenge tenea chiba nu, sino era kamino
(aquí en P. no había chiva [bus], s. que era/había un c.)
(M.C.)
Proponemos, entonces, una división de los complementadores o introductores de
cláusula en dos grupos:
- Los introductores barrera, que son aquellos que detienen el alcance de la
negación, no permitiendo que "suba" a la cláusula precedente: pero, pogke, i, ke,
kumo (factual), kuando y sino, (no se excluye la posibilidad de que haya otros
introductores barrera, no registrados en el corpus de la presente investigación).
- Los introductores transparentes, que rio detienen el alcance de la negación y
permiten que su radio de acción suba a la cláusula precedente: pa, lo ke, kumo
(comparativo), si (relativo) y ku ké.
Véanse los siguientes ejemplos de oraciones, en los que el alcance de la negación
no atraviesa los introductores barrera mencionados:
i
(60) á tá pa bae, pero ten pasaje pa e bae nu
((él) está para irse, pero no tiene pasaje para irse)
(M.C.)
82
•
(61) aora jende á sé ablá di beinte peso, pogke beinte jentabo ya jende á sé ablalo má nu
(ahora lag. habla de v. pesos, porque veinte centavos ya la gente no lo dice más/no se
dice más)
(V.S.)
n
(62) ele á kujelo pa-pa ponelo aá andi [... ] kasa kudtura, i í kelé nu
(ella los coje para ponerlos allá en la casa de la cultura, y yo no quiero)
(R.S.)
.---!
(63) utere tá ablá ke utere sé nganá ná nu
(ustedes están diciendo que (ustedes) no ganan nada)
(B.P.)
(64) ma mamá di ma majanasita lo ke á seba nasé, kuando e siglo
(las mamás de las niñas que nacían, cuando este siglo
•
á taba empesá, kumo ané á seba leé ni ekribí nu, ané
estaba empezando, como ellas no leían ni escribían, (ellas)
á seba tené ma fecha e ma moná era po- po kusa lo ke á seba pasá
retenían las fechas de los hijos era por algo que pasaba)
(V.S.)
No se encontraron ejemplos en nuestro corpus de cláusulas negativas introducidas
por kuando 13 y sino que estuvieran precedidas por una cláusula anterior, para
mostrar que en estos casos el alcance de la negación no sube a esta última. Sin
embargo, asumimos (provisionalmente, en espera de más datos) que estos dos
complementadores son introductores barrera, ya que, si fueran transparentes,
probablemente en oraciones como (59) la negación se realizaría en posición
postoracional, lo cual no es el caso en ninguna de las realizaciones de oraciones
similares en donde aparecen kuando y sino.
El caso de ke es interesante, puesto que parece ser el único introductor de
subordinada que constituye una barrera para el alcance 14 (las demás conjunciones
13
A excepción de:
¿pogké a [=ma] jende á sé ablá ke fieta á sé tá malo kuando ningún monasito á sé murí nu?
(¿por qué lag. dice que la fiesta está mala cuando ningún/a muchacho/a muere?) (V.S.)
Pero aquí se podría atribuir la limitación del alcance de nu a la última cláusula a la
presencia del elemento de concordancia negativa ningún.
14
En 29 casos registrados, en los que aparece nu después de una cláusula introducida por
ke, este elemento es barrera para el alcance de la negación en 27 casos (una de las
desviaciones de esta regularidad se presenta en los datos de V.S. y la otra en los de M.P.).
Estas cifras no incluyen las realizaciones de la estructura SN + ten(é) ke + V_f, como en:
83
de este grupo son introductores de oraciones coordinadas 15 ). K e es barrera
incluso en los casos en los que introduce una subordinada adjetiva (es decir,
cuando aparece en la estructura á ten 16 + SN + ke .... + NEG 17 ), como en (65), a
diferencia del introductor de adjetivas lo ke, que es transparente ((66) y (67)):
r-1
(65) á tenjende ke sé asedtá nu
(hay gente que no acepta)
(B.P.)
(66) ¿bo miná ese monasita lo ke ayé pirí suto chit'apu nu?
(¿no viste esa niña que ayer nos pidió un poco de agua?)
(B. P.)
(67) a ten jende ke á sé obedesé ma odden lo ke botániko á sé nda nu
(hay gente que no obedece las órdenes que el b. [el médico botánico] da) (V.S.)
Para los introductores transparentes pa, lo ke, kumo (comparativo), si (relativo) y
ku ké, sirvan de ejemplo las construcciones (53)-(56) y las siguientes:
v
(68) pero í sabé g Majate ndale ayuda siempre nu
(p. yo no sé si Mahates 18 siempre [finalmente] le dio la a.) 19
( ... ), suto á ten k e pensá en toro nu
(( ... ), (nosotros) no tenemos que pensar en toros)
(B.P.)
(V. S.)
En este tipo de estructura ke forma una especie de unidad con el verbo ten(é). que se
podría traducir con "deber", y no parece constituir una barrera para el alcance de nu.
15
Con la posible excepción de kumo (factual). Es evidente que la estructura de las
oraciones complejas en palenquero merecen un estudio mucho más profundo que el que se
esboza aquí a través de la ilustración de algunos puntos pertinentes para el análisis de la
negación.
16
(=hay, existe).
17
Ver cap. 5.2.2, en el que se analiza la distribución de los introductores de cláusulas
adjetivas lo ke, ke e i (este último elemento no aparece en combinación con la negación en
nuestros datos, y por lo tanto no será tenido en cuenta aquí).
18
Mahates: municipio situado a unos 18 km del Palenque.
19
Para este si relativo véase también el ejemplo (48) tomado de Patiño ( 1983).
84
•
(69) pogke í ten ku ké asé sena nu
(p. no tengo con qué hacer la cena)
(M.C.)
•
(70) ke í ten ku ké bukká kumina nu
(que (yo) no tengo con qué buscar la comida)
(M.C.)
(71) í sendá, kumo jende á sé ablá, antirrasista nu
(yo no soy, como la gente dice, antirracista [=racista])
(V.S.)
(72) ané á sé tá kumé kumo kuando í sé tá aí jundo ané nu
(ellos no están comiendo como c. yo estoy ahí junto a ellos)
(V.S.)
En cuanto a los introductores condicionales si y kumo, es difícil decidir si
pertenecen al grupo de los introductores transparentes o barrera, ya que en los
casos registrados la prótasis (o cláusula en la que aparecen estos elementos) está
siempre en posición inicial, de manera que no se sabe si en el caso contrario el
alcance de una negación final atravesaría esta subordinada.
Es interesante constatar que cuando se niegan cláusulas encabezadas por
los introductores transparentes, generalmente se hace uso de la negación preverbal
(menos en el caso de ku ké, que no aparece en combinación con la negación por
factores semánticos). Este es el caso por lo menos de pa y lo ke (en nuestro corpus
no se encontraron casos de subordinadas negativas introducidas por kumo
comparativo y si relativo).
Es posible, entonces, que la negación preverbal constituya un mecanismo
para detener el alcance de la negación, cuando lo que se desee negar sea la
subordinada introducida por uno de estos elementos transparentes. Si en este caso
nu permaneciera en posición postoracional, el alcance de la negación subiría hasta
la cláusula principal y no negaría la subordinada, como en:
•
(73) e sé kelé /p'í teneo /nu
(ella no quiere que yo lo tenga)
(R. S.)
85
Para limitar el radio de acción de nu a la subordinada introducida por elementos
transparentes, el palenquero contaría con dos mecanismos: la negación preverbal,
que no deja dudas acerca de que el verbo que se está negando es el de la cláusula
donde aparece, y, por otro lado, la realización de la marca á (TIA) en la cláusula
que no ha de ser negada, ya que la elisión de esta marca es sistemática (por lo
menos en algunos hablantes) en la cláusula de valor negativo (ver cap. 5). Estos
dos fenómenos ocurren, por ejemplo, en:
•
(74) í á ablalo /pa nu mandá mí ku ele má nu
(yo les digo que no me manden más con ella)
(R. S.)
La aparente ambigüedad que podría presentarse al intentar interpretar una oración
como:
(75) í á ablá /ke ngutá mí asina /p'í sendá goro nu /sino( ... )
(M.C.)
(¿nu niega ablá, ngutá o sendá?), se resuelve sin problemas, de ser correcto
nuestro análisis: nu no se refiere a ablá porque 1) la marca á aparece combinada
con este verbo y 2) el introductor barrera ke, de la cláusula anterior, detiene el
alcance de la negación. nu tampoco niega sendá, puesto que en este caso se habría
optado por la negación preverbal, para que el alcance no suba a la cláusula
siguiente. nu niega el verbo ngutá, ya que 1) el radio de acción de nu pasa a
través de pa (que es transparente para el alcance negativo) y 2) en la cláusula que
contiene el verbo ngutá no aparece la marca á, que se podría esperar en este
contexto si la cláusula tuviera valor positivo.
Parecen existir entonces, además del contexto semántico 20 , criterios de tipo
morfosintáctico que determinan la interpretación de las oraciones complejas
donde aparece una negación.
En conclusión, el análisis del alcance de la negación en palenquero
muestra que la negación preverbal es probablemente una marca morfosintáctica
para limitar el alcance de la negación a las cláusulas encabezadas por
introductores transparentes.
20
Que Schwegler ( 1991 a: 192) propone como umco parámetro interpretativo en estos
casos: "When the negative particle is in sentence-final position, interpretation of the
utterance may be entirely context dependent" ("Cuando la partícula negativa está en
posición postoracional, la interpretación del enunciado puede ser enteramente dependiente
del contexto", trad. nuestra).
86
6.4 Conclusiones
- La estructura no marcada de la negación en palenquero es la postoracional (o
post-cláusula). Es posible, sin embargo, encontrar algunos elementos, como
dislocaciones y elementos discursivos, después del nu final.
- Las preguntas retóricas se construyen con la negación preverbal, constituyendo
ésta una marca formal más (aparte de la prosodia) para distinguir entre las
preguntas negativas no retóricas, que presentan NEG3, y las preguntas retóricas.
- Las construcciones condicionales con si y kumo, exigen la negación preverbal
(y, probablemente, en caso de énfasis, NEG2). Desgraciadamente la realización
de condicionales negativas no es muy frecuente en el discurso espontáneo. Es
necesario obtener más datos de este tipo de estructura para comprobar la
regularidad propuesta.
- La elisión de la marca á (TIA) en estructuras negativas es obligatoria. La
observación de esta regla es rigurosa por parte de hablantes de "lengua" fluídos y
no muy jóvenes. La ausencia de la partícula á constituye una ayuda para la
interpretación del alcance de la negación.
- La negación preverbal que se presenta en las oraciones subordinadas
introducidas por los complementadores transparentes pa y lo ke, podría ser el
resultado de la necesidad de parar el alcance de la negación, que de otra manera
subiría a la cláusula siguiente, y no el producto de estrategias discursivas.
87
7 . Análisis sintáctico de la negación palenq u era en el
marco de la gramática generativa
En el presente capítulo se intentará describir la sintaxis de la negación palenquera
en el marco de la Teoría de Principios y Parámetros (ver Chomsky (1981) y
(1989)); esta versión de la gramática generativa es también conocida con el
nombre de Teoría de Rección y Ligamiento (Government and Binding). 1
A pesar de la existencia de una gran cantidad de publicaciones sobre las
diferentes lenguas criollas y del evidente interés que representa el estudio de este
tipo de lenguas especialmente para la perspectiva generativa (sobre todo a partir
de Bickerton (1981)), son escasos los análisis de lenguas criollas en el marco de
esta teoría, y más aún aquellos que tienen en cuenta los últimos desarrollos de esta
perspectiva teórica.
Para proponer una estructura que explique de manera adecuada el
comportamiento de la negación palenquera es necesario tener en cuenta otros
aspectos de la gramática de esta lengua, como el de la naturaleza y posición de los
elementos TMA. Esto por el hecho de que usualmente se constata en las lenguas
naturales una íntima relación entre la negación oracional y la categoría INFL
(véase p.ej. Meisel (1997a:3)) 2 , y de que, en consecuencia, para describir la
naturaleza y la posición de la negación, se deben considerar igualmente la
estructura y el comportamiento de esta categoría. En el siguiente subcapítulo se
presentarán con este propósito las principales propiedades sintácticas de los
elementos TMA, sin pretender ahondar, por razones de espacio, en el complejo
estudio de la función de estas marcas.
7.1 La categoría INFL en p,alenquero
El estudio de las partículas TMA en palenquero es incipiente y genera mucha
polémica. Para sólo mencionar el caso de una de estas marcas, por ejemplo,
1
La propuesta teórica más reciente de Chomsky ( 1995), el minimalismo, constituye un
programa que se encuentra aún en proceso de elaboración, razón por la cual preferimos
trabajar por el momento en el marco de la teoría mencionada. Sin embargo, hay que anotar
que el análisis de la negación propuesto aquí se deja traducir sin mayores problemas a una
perspectiva minimalista, ya que esto no implicaría cambios esenciales.
2
En palenquero esta relación se manifiesta en la adyacencia de la negación y las marcas
preverbales TMA en los casos de negación preverbal y en la elisión obligatoria de la marca
de TIA á en oraciones negativas en general (ver cap. 6).
88
Schwegler (1992) asume que á no es más que una variante fonética de ké, tá y sé
> (a)ké, (a)tá, (a)sé (ver cap. 2.4). Bickerton & Escalante (1970), después de
señalar que el estatus de la partícula á es poco claro, observan que a veces ésta
expresa el aspecto completivo y otras veces ocurre antes de ciertos verbos
(principalmente de estado); al igual que Schwegler, asumen que en combinación
con las marcas aspectuales sé y tá, á no constituye un morfema separado, sino una
variante alofónica (ver los ejs. en el cap. 2.4). Patiño (1983), por su parte, afirma
que á unas veces tiene valor temporal (anterior), que las o!ras veces aparece (
antepuesto a verbos modales o de estado, y que constituye un morfema per se, es
decir que no es una variante alofónica de otras marcas. Los argumentos en los que
se basa (muy convincentes, según nuestra opinión) son: l. La elisión sistemática
de á cuando se dan ciertas condiciones gramaticales (como la presencia de la
negación); y 2. El elemento á lleva acento propio (ver 1983:118) (al igual que ké,
tá y sé). Sin embargo, el comportamiento de esta partícula es efectivamente muy
complejo y hasta la fecha sigue siendo poco claro.
A pesar de que la función específica de las marcas de TMA merece más
estudios de los que se han realizado, creemos que es posible determinar su
posición y estatus en la estructura palenquera. En el caso de las marcas á
(anterior/completivo/estativo), tan (futuro), ké (irreal/futuro), tá (continuo o
progresivo) y sé (habitual/iterativo), asumimos, aplicando criterios
distribucionales y prosódicos 3, que se trata de elementos clíticos que se generan
bajo la categoría INFL:
-estas marcas no pueden aparecer solas, sin el verbo (es decir, su presencia
depende de la del verbo);
-entre ellas y el verbo no se puede interponer ningún otro elemento;
- no pueden ser modificadas.
Los elementos -ba (pasado imperfectivo) y -ndo (continuo o progresivo) se
diferencian un poco de las demás marcas TMA en la medida en que parecen ser
elementos más ligados, es decir que poseen propiedades más flexivas que clíticas:
-ba no puede aparecer "solo" antes del verbo (*í ba kumé), como sí pueden
hacerlo los demás elementos exceptuando -ndo: í á kumé (comí), í tan kumé (voy
a comer), í sé kumé (suelo comer), í tá kumé (estoy comiendo), í ké kumé (yo
3
Véase Kayne (1975) y Kaiser (1992).
89
comería). -ba no lleva acento propio: sé-ba, ké-ba, tá-ba o V-ba4 ; a diferencia de
á, tan, ké, sé y tá, puede aparecer después del verbo e integrado fonéticamente a
éste (V -ba o V -lo-ba5 );
-ndo solamente aparece después del verbo, integrado fonéticamente a éste (no
lleva acento): bo tá miná-ndo ele nu? (no la estás viendo?). Entre el verbo y -ndo
no se interpone nada6 . Este elemento está aún más ligado al verbo que -ba, ya que
este último permite la interposición del pronombre objeto clítico -lo.
Es evidente entonces que las marcas TMA se diferencian en el grado de
"ligamiento" al verbo, habiendo ·unas que gozan de una relativa mayor
independencia (sin llegar a ser morfemas libres) que otras.
Asumimos, sin entrar en una discusión que rebasaría el marco de este
trabajo, que tanto las marcas de TMA que tienen estatus de clítico como
aquella(s) que presenta(n) rasgos flectivos se generan en INFL, que es la posición
a donde se mueve el verbo finito.
Somos conscientes de que cabe la posibilidad de partir el nudo INFLP en
varias frases (TP y AGRP), siguiendo la propuesta de "Split-Infl" de Pollock
(1989), teniendo en cuenta el hecho de que parece que el palenquero posee
sujetos y objetos clíticos, y por lo tanto que el verbo contuviera en algunos casos
rasgos de concordancia (AGR). Sin embargo, en vista de que aún no está clara la
necesidad de asumir una frase AGRP para el palenquero y de que una estructura
con INFLP es más universal en el sentido de que permite describir con la misma
estructura lenguas que eventualmente no poseen AGR (esto último ha sido
propuesto p. ej. para el japonés, ver Fukui 1986), preferimos partir de una frase
'INFLP para el palenquero, donde se generan las marcas de TMA.
4
-ba no se combina con á (*á-ba) (sí puede, no obstante, coocurrir con á cuando aparecen
entre los dos otras marcas de aspecto y modalidad o el verbo: á seba, á taba, á keba o á
V-ba).
5
-lo es promonbre objeto.
6
Por su forma, distribución y función, pareciera ser un préstamo del gerundio español.
Obsérvese que la información semántica contenida en -ndo es la misma que la de tá
(continuo o progresivo): entre bo tá miná-ndo ele nu? y bo tá miná-lo nu? no parece haber
ninguna diferencia de significado.
90
7.2 La categoría NEG en palenquero
A partir de Pollock (1989) generalmente se asume que NEG es una categoría
funcional que se genera bajo una frase NEGP. Pollock se basa para esta propuesta
(ampliamente aceptada) en la observación de que en el inglés NEG se comporta
como una categoría de cabeza (head category) independiente que bloquea el
movimiento del verbo a AGR/TNS, dado que en esta lengua NEG no tiene estatus
de afijo.
Ouhalla ( 1991) encuentra más argumentos a favor de esta propuesta en el
comportamiento de NEG en italiano y en berber: en la primera lengua la presencia
de NEG bloquea el proceso de "subida de clítico" (clitic climbing), fenómeno
paralelo al del inglés, según este autor; y en berber NEG puede albergar un
argumento clítico, propiedad compartida con otras categorías sintácticas
independientes (cabezas) (para mayores detalles sobre estos puntos, ver Ouhalla
(1991:59-62).
La frase negativa ha sido asumida igualmente entre otros por Zanuttini
(1989), Haegeman & Zanuttini (1991), Déprez & Pierce (1993) y Meisel (1997a,
1997b), aunque este último insiste en que hace falta una discusión más amplia y
profunda de esta propuesta (ver Meisel 1997a:7). Siguiendo a los autores
mencionados, partiremos también de una frase negativa para el palenquero,
adhiriéndonos a su general aceptación y en vista de que este análisis da cuenta de
manera satisfactoria del movimiento del verbo a través de NEG 7 (recogiendo este
elemento clítico8 ) para llegar a INFL (en el caso de la negación preverbal). Si
NEG no se proyectara a una frase NEGP, debería ser considerada como una
expresión adverbial adjunta o como parte integral de INFL, ambas soluciones más
problemáticas en el caso de la negación preverbal y la doble negación.
Más controversia que su estatus categorial ha generado la posición de la
negación en la estructura. Déprez & Pierce (1993 ), Ouhalla (1991) y Meisel
(1997b) proponen que NEGP domina inmediatamente la VP. La propuesta de
Meisel concierne por lo menos a las lenguas románicas y germánicas. Hay que
anotar también que Ouhalla (1991) argumenta a favor de la hipótesis de que las
lenguas pueden diferir en su estructura de base en cuanto a las categorías
funcionales. Es posible pues, según este autor, que la NEGP se encuentre en
posiciones diferentes según la lengua, siendo esta posición el producto de una
opción paramétrica.
7
Por el "movimiento de cabeza a cabeza" (Head to Head movement).
Asumimos que el nu preverbal es un clítico en virtud de que entre este elemento y el
verbo finito no pueden aparecer sino otros clíticos y no puede ser modificado.
8
91
Pollock (1989), quien asume la partición de INFLen TP y AGRP, sitúa la NEGP
entre estas dos frases:
(1)
_..-- TP .....__
NEGP
_..-SpecNEGP
_..--
---
NEG'
NEG
---
_..-- AGRP .....__
_..--VP .....__
Zanuttini (1989) propone que NEGP domina la TP y la AGRP en las lenguas
románicas:
(2)
NEGP
_..--
---
_..-- TP .....__
_..-- AGRP .....__
_..--VP .....__
A continuación se discutirá brevemente la posición de Zanuttini con el fin de
aclarar la elección de la primera propuesta (NEGP domina inmediatamente la VP)
como la más adecuada para analizar la estructura de la oración negativa
palenquera, y, tal vez, de la oración negativa en general, siguiendo la premisa de
que "the non-parameterized option makes the stronger claims and is thus
theoretically more interesting" (Meisell997b:4). 9
Zanuttini (1989) afirma que los elementos de negación del español (no),
del catalán (no), del italiano (non), del portugués (náo) y del rumano (nu) no son
elementos clíticos por el hecho de poseer los rasgos siguientes:
l. Pueden llevar acento.
2. Pueden adjuntarse a categorías de frase.
9
"La opción no parametrizada hace las afirmaciones más fuertes y es, por lo tanto, más
interesante a nivel teórico" (Trad.nuestra).
92
3. Ocurren siempre a la izquierda de Vf y V_ f, mientras que los pronombres
clíticos ocurren antes de Vf y después de V_ f
4. NEG siempre precede a los clíticos pronominales antes del verbo, mientras que
en los pronombres hay variación en cuanto al orden según la lengua. 10
En nuestra opinión estos argumentos no prueban que los elementos de negación
de las lenguas mencionadas no sean clíticos, por las siguientes razones:
l. Acento también pueden llevar los pronombres clíticos (ver p. ej. Kaiser
( 1992:20-21 ), que afirma que los clíticos no son necesariamente inacentuados).
2. Cuando los elementos negativos mencionados se adjuntan a categorías de frase
(distintas de VP), no tienen alcance sobre toda la oración sino sobre partes de ella
Cél fue a recogerlo no ayer sino la semana pasada') y en este caso no se estaría
hablando de negación oracional. El elemento negativo tendría estatus de adverbio
(-clítico) y sería homófono con el elemento de negación oracional.
3. El hecho de que las negaciones en cuestión ocurran antes de Vf y V_ f no es
razón para no considerarlas elementos clíticos. Los objetos clíticos del francés, p.
ej., preceden al Vfy al V_f
4. Tampoco vemos en la observación aducida en este punto ningún argumento que
desfavorezca un análisis de los elementos mencionados como poseedores del
estatus de clíticos. De hecho, en el portugués, en ciertas construcciones la
negación ncio va entre el objeto clítico y el verbo (ejs.: "Disse que te nao viu" y
"Porque me nao falas?", Kaiser 1992:42).
Por otro lado, varios hechos sí apuntan, en nuestra opinión, hacia la necesidad de
asumir que estas marcas negativas constituyen elementos clíticos: entre estos
elementos y el verbo finito no se pueden interponen sino otros clíticos, no pueder
ser modificados (sin perder su estatus de negación oracional), y es muy probable
que no se puedan acentuar contrastivamente, como ya se anotó más arriba. Véase
Pollock (1989) y Meisel (1997b ), quienes, entre otros, también asumen que los
elementos negativos en las lenguas mencionadas son clíticos.
Al analizar NEG como morfema libre en las lenguas románicas 11 , Zanuttini
observa que el análisis propuesto por Pollock, según el cual NEGP se sitúa debajo
10
P. ej., mientras que en francés el orden de los objetos pronominales es: objeto directo+
objeto indirecto + verbo (cuando el OI está en tercera persona): ''je le lui donne", en
italiano o en español el orden de los elementos pronominales es inverso: "(yo) se lo doy".
11
Menos el ne del francés.
93
de TP, no puede explicar adecuadamente cómo llega el verbo a TP: éste tendría
que moverse primero a AGRP y NEGP para llegar finalmente a TP; pero NEGP,
al poseer contenido lexical, no permite este tipo de movimiento y lo bloquea. Es
por esta razón que Zanuttini propone, al menos para las lenguas románicas, que
NEGP se encuentra encima de INFLP (TP, AGRP).
Si en cambio se asume, como lo hacemos, que NEG en las lenguas
mencionadas es un clítico, nada impide que esta categoría se genere en una
posición inferior a INFLP, dominando la frase verbal, pues de esta manera es
"recogida" por el verbo en su movimiento hacia INFL.
Por otro lado, la propuesta de Zanuttini presenta un problema serio, que ya
fue señalado por Meisel (1994:7), en relación con la posición del sujeto: si NEGP
se halla en una posición superior a IP o TP, a dónde se movería el sujeto? Este
normalmente se mueve a SpeciP o SpecTP. Pero en la estructura que propone
Zanuttini tendría que subir a una posición por encima de NEGP. La pregunta que
surge sobre posibles candidatos para albergar el sujeto queda sin respuesta en su
análisis.
Por lo expuesto en los párrafos anteriores, asumiremos entonces para el
palenquero una estructura en la cual NEGP es subcategorizada por IP y, a su vez,
subcategoriza la VP, en vista de· que constituye una propuesta más universal,
aplicable a un gran número de lenguas, y por el hecho de que permite analizar
adecuadamente el comportamiento de la oración negativa en palenquero, como se
verá en la siguiente sección.
7.3 La estructura de base de la oración negativa palenquera
Retomando las conclusiones de lo presentado en los subcapítulos anteriores,
proponemos la siguiente estructura de base para el palenquero:
94
(3)
_...--cP..__..._
SpecCP
C'
...-----....IP
C
...--- ---.... I'
SpeciP
...--- ---....NEGP
...--- _...-----....NEG' ---.._
SpecNEGP
NEG
VP
---....nu
...--_...--VP
SpecVP
---.._V'
...-----....
V
El sujeto se genera en SpecVP y debe subir a SpeciP, donde recibe caso
nominativo. El verbo se mueve a NEG y luego el complejo [NEG + V] a INFL,
por el movimiento de cabeza a cabeza, en donde NEG puede ser el elemento
clítico nu o un operador vacío de contenido lexical que posee el rasgo [+neg], al
igual que el "operator which is lexically empty" 12 que constituye la cabeza de
NEGP en las lenguas del tipo "Piedmontese" (con negación postverbal) en el
análisis de Zanuttini (1989). 13 La presencia de un operador negativo en la cabeza
de NEGP, que en palenquero está vacía de contenido lexical en las oraciones
principales y en las subordinadas con introductores barrera (ver cap. 6.3),
garantiza la asignación de alcance negativo a toda la oración desde la posición de
INFL en la estructura S (es decir, después de haberse movido junto con el verbo a
esta posición).
Este análisis implica una modificación de la restricción propuesta por
Zanuttini para las lenguas románicas con respecto al alcance de la negación:
"Constraint on the Assignment of Sentential S cope to Negation:
Negation can take sentential scope only if - at S-Structure - it is in a position from
which it c-commands both the Tense Phrase and the Agreement Phrase." ( 1989: 14)
Estamos proponiendo entonces que el alcance negativo puede ser asignado a la
oración directamente desde la posición de INFL, afirmación implícita en los
análisis que asumen el movimiento de NEG a INFL. En otras palabras: NEG
12
Zanuttini ( 1989:13 ); "operador que es lexicalmente vacío".
Ver también Meisel (1997b:5), quien asume para el francés coloquial, el occitano y el
alemán (lenguas con negación postverba!) una cabeza de NEGP vacía lexicalmente.
13
95
puede tener alcance oracional sólo si en la estructura S está en una posición no
inferior a INFL. Esta propuesta tiene las siguientes ventajas:
- Tiene en cuenta la naturaleza clítica del elemento de negación oracional de
lenguas románicas que Zanuttini clasifica como "italian-type languages" 14 .
posición superficial de mio en algunas construcciones del portugués (entre
objetos clíticos y el verbo, es decir en INFL en la estructura S) no sería
problema para la asignación de alcance oracional.
las
La
los
un
- Explicaría de paso adecuadamente el caso del ne francés que es a todas luces un
clítico, como lo reconoce también Zanuttini (1989:11) 15 . En el análisis de esta
autora ne se genera bajo NEGP, por encima de INFL. Para explicar la clitización
de ne al verbo, este último tendría que subir hasta NEG, pues de lo contrario ne
tendría que bajar a INFL (o a la cabeza de TP), posición desde la cual en la
estructura S no podría asignarle alcance a toda la oración, según su restricción.
Esto generaría una asimetría entre oraciones negativas y aquellas que no lo son
(en donde el verbo sólo subiría hasta TP) 16, lo que no es muy deseable en
términos de universalidad y ante la existencia de una alternativa viable y que
además da cuenta de la estrecha relación entre el verbo finito la negación,
constatada en un gran número de lenguas.
- Es mas universal, pues explicaría también con el mismo principio la asignación
de alcance oracional en lenguas con "negación morfológica" en las que "Neg is
an inflectional category of the verb" (Dahl 1979:81 ), que no son pocas según el
estudio de Dahl. También en el caso de aquellas lenguas que tienen un elemento
de negación postverba! (de tipo adverbial), el alcance podría ser asignado desde
INFL por un operador negativo vacío lexicalmente que el verbo "recoge" en
NEG, antes de llegar a INFL.
Una alternativa a la propuesta de modificar la restricción de Zanuttini de tal
manera que el alcance se pueda asignar desde INFL, sería partir de que ésta
tuviera validez no en el nivel de representación de la estructura S sino en el de la
14
Italiano, español, portugués, catalán y rumano.
Baste con el argumento de que se halla entre el sujeto clítico y el verbo u otros clíticos.
16
A no ser que se asumiera que en las oraciones positivas el verbo también sube hasta
NEG, lo cual, por otro lado, no tiene una motivación semántica plausible.
15
96
LF (Forma Lógica) 17, con el objeto de conservar el principio de ,c-command' en
relación con la asignación de alcance. Aspiramos a discutir esta alternativa en un
trabajo futuro, teniendo en cuenta que aparentemente (no hemos tenido acceso a
la fuente) la misma Zanuttini ha propuesto recientemente cambios en este sentido
en su restricción.
En cuanto a la negación postoracional (nu), que constituye un morfema
libre (equivalente a una proyección máxima de tipo adverbial), asumimos que se
genera en una posición de adjunto de VP, que es la proyección máxima dominada .
por NEGP, siguiendo a Zanuttini (1989) y a Meisel (1997a, 1997b), que proponen
lo mismo para el pas francés. No obstante, a diferencia de esta lengua, en
palenquero el adjunto adverbial nu se desprendería hacia la derecha. Es
importante en este contexto retener el hecho de que el nu final no es clítico, no se
mueve y no constituye la cabeza de NEGP. Esto último explicaría de paso el
caracter tipológicamente marcado de la negación postoracional palenquera 18 .
En una oración como (4), con negación preverbal, tendrían lugar las
siguientes operaciones:
(4)
~
CP
.....__
~ C' .....__
SpecCP
C
~
SpeciP
IP
.....__
~ I' .....__
~
SpecNEGP
NEGP
.....__
~ NEG'--..._
NEG
~
VP
.....__
~VP.....__
nu
~V'.....__
SpecVP
V
si Ana nu keba miní
17
(nu), ... 19
Lo cual cobra sentido si se tiene en cuenta que generalmente los problemas de alcance
se resuelven en el nivel de la LF.
18
Véase Meisel (1997b:5), quien explica la posición tipológicamente marcada de pas por
el hecho de que este elemento no es la cabeza de NEGP.
19
(si Ana no hubiera venido).
97
El sujeto se mueve de SpecVP a SpeciP. El verbo sube primero a NEG y luego a
INFL por el "movimiento de cabeza a cabeza", recogiendo a su paso la marca
negativa. El nu final es opcional.
(5)
--- --CP
............... C'
SpecCP
e
SpeciP
...............IP
---
I'
[+neg]
...............
NEGP
---
...............
SpecNEGP
NEG'
-----
NEG---
.............._VP
VP
............... nu
............... V'.............._
---
SpecVP
V
dottó
seba miní
En una oración como ( 5), con negación postoracional, ocurren los mismos
movimientos, sólo que en este caso NEG es un operador sin contenido lexical que
posse el rasgo [+neg]. Desde la posición de INFL, en la estructura S, NEG (ya sea
nu o 0 [+neg]) le asigna alcance oracional a la negación.
En (4) y en (5) se elidió la marca de TIA á, lo cual podría explicarse como
una consecuencia del movimiento de NEG a INFL: NEG llegaría a ocupar la
posición de á en INFL y bloquearía su realización fonética. Esto presupone una
estrecha relación entre este elemento de TIA y la negación. Es posible también
que NEG posea rasgos temporoaspectuales, es decir, que constituya una especie
de elemento sintético que contiene marcas tanto de negación como de tiempo y
aspecto (lo que Dahl (1979:84-85) llama "auxiliar negativo"). Esta posibilidad,
sin embargo, tendrá que ser explorada más a fondo después de entender mejor las
20
(el doctor no venía).
98
propiedades y funciones del elemento á, que hasta el momento no se han logrado
identificar adecuadamente (ver cap. 7.1).
99
8. La negación oracional en las lenguas criollas y en
algunas variedades del español y del portugués
El palenquero difiere de la mayoría de las lenguas criollas en cuanto a su
estructura negativa. En este tipo de lenguas, salvo en unas cuantas excepciones
que se especificarán más adelante, la marca de negación oracional se encuentra en
posición preverbal:
"In den meisten Kreols steht die Hauptnegation ( ... ) praverbal links von den TMAElementen." (Stolz 1987:1 0) 1
"Most Caribbean creoles negate verbs by placing a negative particle befare the verb
phrase:
Jamaican CE
"Jan no waan go" 'John does not want to go'
[... ]
[John no quiere ir]
Haitian CF
"Lipa-t-kone," lit. 'He not ANT know,' i.e. 'He didn't know' [... ]
cf. French "Il ne savaitpas"
Negerhollands CD "Mie no weet,"
[El no sabía]
lit. 'I not know'
cf. Dutch "Ik weet niet"
[ ... ]
[(yo) no sé]" 2
(Holm 1988-1989: 171)
(Véase Holm (1988-1989) para la estructura negativa -generalmente preverbal- de
los criollos no atlánticos). Este patrón sintáctico es común a todos los criollos de
superestrato inglés y francés, así como a algunos de superestrato portugués (como
el criollo de Cabo Verde, el papiamento 3 , el norteiro, el papia kristang, y el
macaense 4; ver Stolz 1987:8, Holm 1988-1989:172 y Maurer 1987:36), holandés
(como el negerhollands, el fly tall, el skepi; ver Holm 1988-1989, cap.8) y
español (como el zamboangueño; ver Lipsky 1987:96 y Stolz 1987:20).
Holm (1988-1989: 172) observa que este sistema de negación preverbal es
paralelo al del español o del portugués y que su presencia en las lenguas criollas
de base inglesa, francesa y holandesa implica una reestructuración de la negación
de estas lenguas de superestrato.
1
"En la mayoría de los criollos la negación principal se halla en posición preverbal a la
izquierda de los elementos TMA" (traducción nuestra).
2
"La mayoría de los criollos caribeños niegan el verbo colocando una partícula negativa
antes de la frase verbal( ... )" (traducción nuestra).
3
Aún no está claro si la base lexical del papiamento es el portugués o el español.
Provisionalmente asumimos su ascendencia portuguesa.
4
Hay que anotar que en este criollo, en las oraciones en perfecto la negación se sitúa entre
la marca de tiempo y la frase verbal (Stolz 1987:1 O); es decir que cabe en la clasificación
general que hace Holm (1988-1989), mas no estrictamente en la de Stolz (1987).
100
Otra característica relativa a la negacwn, que parecen compartir las lenguas
criollas, es la expuesta por Bickerton (1981 :65), quien afirma que en estas lenguas
generalmente los sujetos indefinidos así como los constituyentes indefinidos de la
frase verbal deben ser negados al mismo tiempo que el verbo en una oración
negativa, como en los ejemplos siguientes, tomados del Guyanese Creole y del
Papia Kristang:
( 1) GC non dag na bait non kyat
(no dog bit any cat)
(lit.: ningún perro no mordió a ningún gato)
(ningún perro mordió a ningún gato)
(2) PK ngka ng'koza nte mersimentu
not no-thing not-have value
(Nothing has any value)
(Nada tiene valor)
Bickerton (1981:66)
Bickerton ( 1981 :66)
Stolz (1987:11) se distancia de esta generalización haciendo notar que: "Zwar
taucht praktisch in jedem Kreol multiple Negation auf, aber grundsatzlich werden
dabei unterschiedliche Etyma herangezogen" 5 . En nuestra opinión, esto no
contradice la observación de Bickerton. Más problemática sí resulta la objeción
de que la negación múltiple no es obligatoria en todos los criollos y que en
algunos es más bien rara (véase Stolz 1987 para una discusión detallada de este
punto). Holm (1988-1989) por su parte, afirma que Bickerton generaliza a partir
de muy pocos ejemplos: "this interesting claim regarding negative concord merits
more substantiation" (Holm 1988-1989: 172). 6 Este criollista expone varios
ejemplos a favor de la hipótesis de Bickerton (en American Black English,
papiamentu, negerhollands, y los criollos de base francesa). Sin embargo,
encuentra también una lengua en la que además del verbo se pueden negar frases
nominales definidas (el inglés criollo de Bahamas, ej. (3)), y otra en la que se
pueden negar incluso partículas adverbiales (criollo inglés de Liberia, ej. (4)).
(3) They can't sell that in no Haiti 7
5
Holm (1988-1989: 172)
"Aunque la negación múltiple aparece prácticamente en cada criollo, en esta construcción
se recurre generalmente a étimos diferentes" (traducción nuestra).
6
"Esta interesante afirmación relativa a la concordancia negativa merece más sustentación"
(traducción nuestra).
7
No hay glosa ni traducción, pero está claro que significa: "no pueden vender eso en
Haití".
101
(4) 1 not standing no up
(I refuse to stand up) [enfático]
(me niego a levantarme)
Holm ( 1988-1989:173)
Hay que aclarar no obstante, que el fenómeno de negación múltiple, también
llamado "polaridad negativa" o "concordancia negativa" (e incluso, en el caso de
las lenguas criollas, "patrón negativo cumulativo" -ver Bartens (1996: 126)) no es
equivalente a la negación doble discontinua del tipo ne... pas del francés o nu ... nu
del palenquero, que constituye una estructura que niega toda la oración, mientras
que la concordancia negativa generalmente está relacionada con la negación de
partes de la oración. Este último punto se mencionó aquí por constituir
aparentemente una de las regularidad~s relacionadas con la negación observadas
en las lenguas criollas.
Retomamos entonces la constatación que encabeza este capítulo, de que la
negación preverbal es la estructura negativa más común entre los criollos. Existen,
sin embargo, algunos de ellos que se salen del patrón negativo típico (NEG 1), al
presentar negación doble (NEG2) o negación postoracional (NEG3). Son éstos los
dos criollos de base portuguesa hablados en la isla de Sao Tomé (el saotomense y
el angolar), el criollo portugués hablado en Annobom (pequeña isla en el Golfo de
Guinea, vecina a las de Sao Tomé y Príncipe), el principense (también de
superestrato portugués), el Berbice Dutch (de base holandesa, hablado en
Guayana), el Afrikaans (un semicriollo hablado en Suráfrica e igualmente de
superestrato holandés) y el palenquero.
!
Antes de presentar ejemplos para cada una de. estas lenguas con el fin de
ilustrar sus respectivas estructuras negativas, es pertinente sustentar la exclusión
de este grupo de otra lengua que parece diferenciarse del tipo NEG 1, debido a la
importancia que se le da en la literatura especializada (p. ej. en Stolz 1987:8): el
portugués criollo de Batticaloa (Sri Lanka). Stolz (1987), basado en los trabajos
de Smith (1979), describe dos estructuras negativas que presenta esta lengua para
subrayar la diversidad de patrones de negación existentes en las lenguas criollas.
Según su análisis, las oraciones condicionales presentan el orden:
"(Sub) ((Obj)) 8 M NEG V" (p.l O)
["Sub"= sujeto; suponemos que M es la marca de modalidad -condicional-]
Y las oraciones que expresan "no poder" ("nicht konnen", p. 10), aparecen con el
siguiente orden:
s Sic.
102
"(Sub) ((Obj)) (Inf) V NEG Aux"
(p. lO)
[Inf=?]
El autor no dice nada sobre la pos1c10n canomca de NEG en esta lengua.
Obsérvese que sólo la segunda estructura sería atípica para un criollo. De todas
formas, parece ser que esta lengua posee actualmente muchas características
morfológicas y sintácticas muy posiblemente tomadas de las lenguas vernáculas
tamil y sinhala, que la alejan significativamente de una versión más antigua del
mismo criollo, descrita por Dalgado en 1900. Algunos de estos rasgos son:
flexiones de caso en nombres, flexiones verbales, orden SOV, marcas
condicionales a final de frase y partículas postpuestas de diferente índole (ver
Holm 1988-1989:289). En vista de lo anterior y del hecho de que la totalidad de
los hablantes de este criollo también hablan tamil (frecuentemente mejor que el
criollo), Holm concluye que"( ... ) it is possible that the creole's morphology is the
result of recent wholesale borrowing associated with language death" (19881989:289).9 Ya que esta lengua parece estar tan alejada en la actualidad de una
tipología criolla, nos permitimos no incluirla en la discusión sobre los patrones de
negación en las lenguas criollas.
A continuación se expondrán algunos ejemplos de negaciones en las
lenguas mencionadas más arriba. Se trata en todos los casos de negaciones de
oraciones principales; las subordinadas negativas se discutirán, en la medida en
que los datos disponibles lo permitan, en la sección 8.4.
8.1 Lenguas criollas con doble negación (NEG2)
portugués criollo de Sao Tomé
Este criollo posee dos marcas de negac10n discontinuas na y fa; la primera
aparece antes de la frase verbal y la segunda al final de la cláusula, como en los
siguientes ejemplos:
9
"Es posible que la morfología del criollo sea el resultado de recientes préstamos a gran
escala asociados con la muerte de la lengua" (traducción nuestra).
103
(5) I'ne na ka 'tlaba na'ifa
they NEG1 KA work here NEG2
(they do not work here)
(ellos no trabajan aquí)
(6) o na bila mesé kumé fa?
(ya no quieres comer más?)
Ferraz (1983:36)
(Ferraz 1987:254, citado en Schwegler 1996:278)
8.1.2 El angolar
El angolar es hablado en la parte suroriental de la isla de Sao Tomé (Bartens
1996: 168) y posee las marcas discontinuas na... wa, de las cuales na es preverbal y
wa aparece al final de la cláusula:
(7) a na ka hende kiki nge wa
(aquí no venden pescado) 10
(Ferraz 1974, citado en Stolz 1987:6)
(8) poto sikolá na thá kí tháví wá
puerta escuela NEG estar con llave NEG
(Lorenzino, c.p.citada en Schwegler
1996:280)
8.1.3 El portugués criollo de Annobom
Esta lengua hablada en la isla de Annobom, vecina a Sao Tomé, posee las
partículas discontinuas negativas na... -f(na es preverbal y -/aparece al final de la
cláusula):
· (9) Pedulu na sulá-f
(Pedro no llora)
10
(Valkhoff 1966:1 O1, citado en Schwegler 1996:279)
La glosa de la oración no aparece en Stolz (1987).
UNIV:BRSIDAD DB ANTIOQUIA
104
8.1.4 El Afrikaans
Si bien el estatus criollo de esta lengua hablada en Suráfrica se discute más o
menos desde 1890, está claro que procesos de pidginización y criollización
jugaron un papel en su génesis (den Besten 1986:185). Actualmente es clasificada
como semicriolla (ver Holm 1988-1989:338 y Bartens 1996:68, 171).
En Afrikaans (de orden SOV) la negación es doble y se realiza por medio
de la partícula nie:
(10) Hy het nie gelag nie
He has not laughed not
(él no se ha reído)
(den Besten 1986:202)
(11) Sy eet nie pap nie
(S he does not eat porridge)
(ella no come papilla)
(Combrink 1978:79, citado en Holm 1988-1989:346)
Cuando no hay auxiliar, den Besten (1986:202) asume que el verbo se mueve a
COMP, dejando la primera negación, que en la estructura de base se halla en
posición preverbal, en una posición contigua a la de la negación final (a menos
que entre estas dos aparezcan objetos u otros elementos, como en (11)). En estos
casos, una regla de elisión que se aplica a la segunda negación evita la
contigüidad de las dos partículas negativas:
(12) Hy lag nie (*nie)
(He laughs not (*not))
(élnoseríe)
(13) Sy eet nie
(She isn't eating)
(ella no está comiendo)
(den Besten 1986:202)
(Combrink 1978:79, citado en Holm 1988-1989:346)
105
8.2 Lenguas criollas con NEG3
Aparte del palenquero, existen otras dos lenguas criollas que poseen negación
postoracional: el Berbice Dutch y el principense. Hay que anotar que en estas tres
lenguas, a pesar de que la posición básica de la negación es la postoracional,
aparecen también en algunos casos marcas negativas en posición preverbal.
8.2.1 El Berbice
El Berbice Dutch (Guayana) es un criollo casi extinto de superestrato holandés,
que posee un fuerte componente lexical de substrato ijo (ver cap. 9.3).
Según Kouwenberg (1992:282), "in BD standard negation, the negator
(short form) appears in sentence-final position" (ver
(14)) 11 . En otros tipos de negación, por ejemplo en la negación de predicados
resultativos, ka(n&) se combina con el no preverbal, elemento que aparece a su
vez combinado con el auxiliar resultativo ko (ver (15)).
kan& (full form) or ka
(14) o habu bwa kan&
3sg have leg NEG
(it doesn't have legs)
(no tiene piernas)
(Kouwenberg 1992:282)
noko
la
noko 12 kan&
(15) ti ti ori kumtE en wa
time 3sg come-PF 3pl PAST not-RESULT reach yet
NEG
(When he carne they hadn't arrived yet)
(Kouwenberg 1992:282)
(Cuando él vino ellos no habían llegado aún)
· Este constituye un caso paralelo al del palenquero, lengua en la cual la estructura
canónica de la negación es la postoracional, pero en la que en algunos tipos de
oraciones negativas específicas se usa la doble negación (estando la primera
marca en posición preverbal).
Otro interesante paralelismo con el palenquero es el hecho de que la
negación sea incompatible con una de las marcas de TMA: en el palenquero se
11
"En la negación estándar del Berbice Dutch la negación kan& (forma completa) o ka
(forma abreviada) aparece en posición postoracional" (traducción nuestra).
12
Las formas noko (=yet) y no-ka (NEG + resultativo) son homófonas.
106
trata de la marca de TIA á y en el Berbice Dutch de la marca de aspecto
perfectivo -t& (ver Kouwenberg 1994:240-241). Es decir que cuando aparece la
negación ka(n&) no puede aparecer la marca de perfectivo, como en (16) y (17):
(16) EkE nint& k
atEtE
batEk
ni
Ek awawa
ka.
1Sg Know-PF: 1Sg grandmother but: 1Sg Know 1Sg. grandfather Neg
(I knew my grandmother, but I didn't know my grandfather)
(conocí a mi abuela pero no conocí a mi abuelo)
(17)
* EkE
nimt&
dida ka.
1Sg Know-PF that Neg
(Kouwenberg 1994:241)
8.2.2 El principense
En este criollo, llamado también forro y hablado en la Ilha do Príncipe, la
negación se realiza al final de la oración por medio de la partícula fa:
(18) e so'vefa
it rained NEG
(it didn't rain)
(no llovió)
(Ferraz 1983:125)
Parece ser que anteriormente el principense poseía dos elementos negativos
discontinuos na.. fa, como el saotomense, habiéndose perdido el primero. Esto
explicaría, según Günther ( 1973 :78), el hecho de que se encuentren algunos pocos
ejemplos de negación doble coocurriendo con la negación postoracional, como:
(19) amí na sebé fa
(ich wu/3te es nicht)
(yo no sabía)
(20) amí sebé fa
(ibid.)
(Günther 1973:78)
Muy interesante es el hecho de que se haya registrado también (aunque en un
número muy limitado de ejemplos) el uso de la negación preverbal (NEG 1) en
esta lengua, como en:
107
(21) pací na kudá
(damit du nicht meinst)
(para que no creas)
(Günther 1973 :78)
Obsérvese que la negación preverbal na aparece en una subordinada introducida
por un pa que a simple vista se asemeja mucho al pa de propósito del palenquero
(ver cap. 6.3). Sería interesante estudiar más a fondo la negación principense con
el fin de ver si las realizaciones de na preverbal constituyen casos de variables
resultantes de un cambio lingüístico en proceso (el paso de na.. .fa (NEG2) a fa
(NEG3)), o si, al igual que en palenquero, este na tiene la función de marcar el
alcance en la subordinada negada. En la sección 8.4 se retomará este punto en el
marco de la discusión sobre el alcance de la negación en oraciones complejas en
lenguas con NEG2 y NEG3.
8.3 Dialectos del español y del portugués con negación
postoracional
En algunos dialectos americanos del español y del portugués se usa la negación
postoracional (NEG2 o NEG3). El hecho de que en todos los casos se trate de
dialectos hablados en zonas de influencia negra, ha remitido a los especialistas al
posible origen africano o criollo de esta estructura (sobre la cuestión del origen de
la negación postoracional, véase más adelante el cap. 9). Se trata en este caso del
portugués brasileño popular, del español dominicano y del español de la costa
pacífica colombiana. No incluimos en este grupo de variedades dialectales ni el
español bozal hablado en Cuba antiguamente por la población negra ni el español
cartagenero, en los cuales afirma Schwegler ( 1996) que se usaba la negación
postoracional, ya que consideramos que en el caso de Cuba los ejemplos de textos
bozales presentados por este criollista (tomados de una recopilación aún no
publicada hecha por Lipsky), son insuficientes y poco claros 13 , y en el caso del
español cartagenero los ejemplos son prácticamente inexistentes 14 •
13
En los ejemplos de muestras escritas de habla bozal citados por Schwegler ( 1996:270271), salvo en dos casos, el no final va separado de la oración anterior con negación
preverbal por una coma. Evidentemente cabe preguntarse si la transcripción no está
influenciada por las reglas gramaticales españolas. Es posible que esto sea así, pero hasta
no tener mayor certeza al respecto, nos parece más prudente señalar únicamente la
posibilidad de la existencia de la doble negación en el habla bozal cubana.
14
Extraña un poco que Schwegler afirme categóricamente la existencia de la estructura
NEG2 en el español arcaico de Cartagena (Colombia), basado únicamente en la
108
8.3.1 El portugués brasileño popular
En las variantes del portugués habladas en el Brasil actualmente se registran los
tipos de negación NEG 1, NEG2 y NEG3:
(22) Ele nao fala portugues
Ele nao fala portugues nao
Ele
fala portugues nao
He (not) speak Portuguese not
(él no habla portugués)
(Schwegler 199lb:l87)
Este hecho fue notado también por Marroquim (1934) y Thomas (1969), entre
otros. Schwegler (ver discusión en Schwegler 1991 b) señala que se trata aquí de
un caso de cambio lingüístico en proceso, en el cual la tendencia general es hacia
la negación postoracional (NEG3). Parece haber importantes diferencias
regionales: en la zona del nordeste es más frecuente el uso de la negación
postoracional (NEG2 y NEG3), que en las ciudades sureñas de Sao Paulo y Río
de Janeiro. Para un tipo específico de enunciados, i.e. las "declaraciones
espontáneas", Schwegler propone que la elección entre, por un lado, NEG 1, y, por
el otro, NEG2 o NEG3, depende de factores pragmáticos: "NEG1 (the unmarked
form) simply states a fact with no presuppositions whereas NEG2 3 (the marked
form) signal contradiction" (199lb:l94) 15 .
'
8.3.2
En esta variedad dialectal del español es muy común el uso de la doble negación
(NEG2) 16 • En oraciones como:
observación siguiente: "Sólo la hemos oído [la doble negación] (con una curva entonativa
muy similar a la del no ... no dominicano) dos veces en boca de una septuagenaria negra.
quien nos confirmó que antaño 'esto de poner el no al final se hacía más' " (Schwegler
1996:296). Para postular la existencia de una estructura determinada en una lengua o
dialecto, nos parece que es necesario presentar más evidencia.
15
"NEG 1 (la forma no marcada) simplemente constata un hecho sin presupuestos.
mientras que NEG2 3 (la forma marcada) señala contradicción" (traducción nuestra).
16
Ver Jiménez Sabater (1975), Megenney (1990) (citado en Schwegler (1996)) . de
Granda ( 1991) y Schwegler ( 1996).
109
(23) yo no estoy llegando tarde no
(24) bueno, eso no sé decirle no
(Schwegler 1996:249)
no hay una pausa entre el no final y el resto de la oración. En otras variedades del
español y en español estándar es común reforzar para efectos de énfasis una
oración negativa con un no después de ésta, pero en este caso no tiene lugar la
incorporación fonotáctica a la oración que sí se observa en el español dominicano.
La estructura de negación doble coexiste en el habla coloquial dominicana
con la negación preverbal (NEG 1). La primera (NEG2), a pesar de su amplio uso,
es fuertemente estigmatizada y se tiende a evitar en el registro formal y por
personas pertenecientes a la clase social alta o con formación académica 17 .
Schwegler afirma que la distribución de la negación dominicana no es libre
y que la elección de uno de los dos patrones negativos (NEG 1 o NEG2) depende
de factores pragmáticos paralelos a los propuestos para el portugués brasileño
popular.
8.3.3 El español de la Costa Pacífica colombiana
En esta zona selvática, también llamada a veces en la literatura especializada
"tierras bajas occidentales de Colombia", de población eminentemente negra, se
ha registrado igualmente el uso difundido de la doble negación (sin pausa entre la
negación final y el resto de la oración) 18 , como en los ejemplos 19 :
(25) 'eo no hay quien lo pejque no
(eso no hay quien lo pesque)
(26) ella sí laj mata, uy:!, no le tiene míe o a culebra no
(ella sí las mata, uy:!, no le tiene miedo a (las) culebra(s))
17
Ver Schwegler ( 1996:264-265,292ff).
Véase Flórez (1950:113), Montes (1985 [1974]:112), de Granda (1978:515) y
Schwegler (199lc:88).
19
(25) y (26) son tomados de grabaciones realizadas por nosotros durante un trabajo de
campo en 1992 en la zona costera de Bahía Solano y de Nabugá (población situada entre
B./Solano y Juradó, en dirección a Panamá).
18
110
Esta estructura negativa coexiste al lado de la preverbal, al igual que en el español
dominicano, siendo sin embargo esta última mucho más frecuente que la primera,
según se desprende de nuestros datos 20 y del corpus recogido por Schwegler en
poblaciones del interior del departamento del Chocó y publicado en Schwegler
(199lc).
Schwegler (1996:268-269) afirma que, por lo menos en el Chocó, se usa
también la negación postoracional (NEG3), aunque "las construcciones de NEG3
parecen estar restringidas a pocas localidades remotas del Chocó (por ej. ViroViro). Así, a lo largo del río Atrato -más accesible que las demás zonas del
interior del Chocó- sólo pudimos recoger un ejemplo de negación estrictamente
postverba!" (p. 296). Un problema para la sustentación de la existencia de la
estructura NEG3 en la Costa Pacífica colombiana es, en nuestra opinión, el hecho
de que fuera del ejemplo mencionado, Schwegler (1991 e: 100) no encontró sino
un ejemplo en la población de Viro-Viro, donde supuestamente está más
difundido este rasgo dialectal:
(27) [la informante interrumpe la conversación para gritarle a una
vieja que pasa frente a la casa]
"¿ vo allá ten campa21 nu? ¿y o pa onde vae?
("¿Vos allá tiene champa no? ¿y vos para dónde va?)
¿va... vae p arriba otra ve?" va pa 1 otro lao. 22
¿Va... va para [arriba] otra vez?" Va para el otro lado) 23
Este ejemplo, además, es algo dudoso, ya que la negación aquí podría
interpretarse como un "no" de reafirmación, equivalente a un "no es cierto?"
("¿Vos allá tenés champa, no? ¿Y vos para dónde vas? ¿Vas ... vas para arriba otra
vez?" Va para el otro lado). El contexto no permite aclarar si se trata de una
pregunta negativa o si en el habla rápida se unió un "no" de reafirmación al resto
20
En una grabación de aprox. 30 min., por ejemplo, registramos 4 casos de NEG2 y 30 de
NEG 1 de un total de 34 negaciones sintácticas realizadas por los dos informantes que
participan en la conversación. En un trabajo futuro esperamos presentar más datos y
exponerlos de manera más sistemática.
21
[sic]. Suponemos que se trata de un error de imprenta, ya que la traducción permite ver
que se trata de la palabra "champa", que significa: canoa pequefía. Es posible que no se
haya reproducido bien el símbolo fonético del sonido "eh".
22
Schwegler reprodujo el enunciado en transcripción fonética. Para mayor comodidad lo
pasamos a ortografia espafíola.
23
Traducción de Schwegler. La última oración del enunciado está dirigida al investigador.
111
de la oración. De todas maneras es necesario, a nuestro modo de ver, presentar
muchas más ocurrencias de esta estructura negativa, para poder afirmar
categóricamente, como lo hace Schwegler, su existencia en la zona en cuestión.
Otro punto en el que disentimos del análisis de Schwegler es el de la
propuesta de explicar las realizaciones de NEG2 en el español del pacífico
colombiano como instancias de contradicción (vs. NEG 1 usado para
informaciones negativas neutras). En Schwegler (1996:269-270) el autor presenta
un ejemplo en el cual, efectivamente, un informante contradice a su interlocutor
con una doble negación24 . No obstante, son muchos los casos que se encuentran
en sus propios datos en los que, por un lado, los informantes contradicen
proposiciones anteriores o presupuestos con oraciones en las que la negación es
preverbal 25 , y, por otro lado, los informantes presentan información negativa
"neutra" o reafirman a su interlocutor por medio de negaciones dobles 26 . Además
24
Por lo demás sería pertinente que el autor presentara una cuantificación de los datos que
supuestamente respaldan la hipótesis propuesta.
25
V éanse los siguientes ejemplos de sus datos (no usaremos la transcripción fonética del
texto original y la "traducción" al español estándar es nuestra) (ver 1991 e: 113-114, 116):
a) [la conversación gira en torno a los "cholos" (nombre con el
que los negros designan a los indígenas de la zona)]
Inf.: [... ] e que hay cholo que no le gusta hablar con libre.
(es que hay cholos a los que no les gusta hablar con
libres [= negros libertos])
Schw.: ¿No?
Inf.: hay cholo que no le guta hablar con libre.
(hay cholos a los que no les gusta hablar con libres)
Schw.: ¿Serio?
Inf.: ¡M:! ¡Cuando le diga! Hay cholo que no le gusta ... a
cholo que no le guta hablar con libre.
(¡M! ¡Cuando le diga! [=si se lo digo, es que es cierto;
créame!] Hay cholos a los que no les gusta ... hay cholos a
los que no les gusta hablar con libres)
b) [el informante le acaba de contar al investigador que muchos
compañeros suyos han quedado comprometidos con un préstamo al
banco y que no tienen cómo pagar]
Schw.: ¿Ud jamás tenía un préstamo? Nunca ...
Inf.: Nunca nunca nunca. No he prestado. Jamás he tenido em mi
vida um préstamo. Si, jamás, jamá, nunca. N u he tenío.
(Nunca nunca nunca. No he prestado. Jamás he tenido en mi
vida un préstamo. Si, jamás, jamás, nunca. No he tenido)
26
V éanse los siguientes ejemplos de sus datos (no usaremos la transcripción fonética del
texto original y la "traducción" al español estándar es nuestra) (ver 1991 e: 111 ,97):
112
es importante mencionar que hay no pocos casos en los cuales es muy difícil
tomar una decisión en cuanto a si hay o no presupuestos implícitos que se
contradicen por medio de una de las dos estructuras.
Por el momento asumimos, entonces, la existencia en el español de la costa
pacífica colombiana de la negación preverbal (NEG 1) y de la doble (NEG2),
quedando abierta la pregunta sobre la función de su distribución para
investigaciones futuras.
8.4 Subordinadas negativas en lenguas con NEG2 y NEG3
De lo presentado en los subcapítulos anteriores se desprende, entre otras cosas,
que en todas las lenguas que poseen NEG3 mencionadas aquí (el principense, el
Berbice Dutch, el palenquero y el portugués brasileño) se encuentran también
realizaciones de NEG 1 y/o NEG2; es decir que no hay una lengua en la que
NEG3 sea la única estructura posible (mientras que esto sí sucede en las lenguas
cuya estructura negativa es NEG 1).
En cuanto al fenómeno del alcance de la negación en las lenguas que presentan
NEG2 y NEG3, es interesante el hecho de que, al igual que en palenquero, el
alcance de la negación final atraviesa ciertas subordinadas para regir la cláusula
anterior:
e) [el informante le acaba de contar al investigador que un señor
había muerto a consecuencia de la picadura de una culebra]
Schw.: ¿Qué tipo de culebra era?
Inf.: Equi.
(Equis)
Schw.: Equis. ¡Uff1 ¿Se murió muy rápido?
Inf.: ¡Bé! ¡No duró no! No duró náa.
(¡Be! [= ¡uh!] ¡No duró no! No duró nada)
d) [la informante le cuenta al investigador que cuando vivió en
otro pueblo no soportaba el calor]
Schw.: Así que Ud no aguantó el calor en absoluto.
Inf.: ¡No, yo no ... awanté eje caló e aá no!
(¡No, yo no ... aguanté ese calor de allá no!)
113
(28) Saótomense (ej. de Ferraz 1979, citado en Stolz 1987:6)27
NI fia nge NAta se ku ka lembla di kwa se FA
(Es gibt niemanden mehr, der sich daran erinnert)
(Ya no hay nadie que se acuerde de eso )28
(29) Angolar (ej. de Lorenzino, c. p. citado en Schwegler 1996:281)
kolómbá NA tá methé pa no
tá zuntu 'ne WA
blancos NEG TIA querer para nosotros estar junto ellos NEG
(Los blancos no querían que estuviéramos [viviendo] cerca de ellos)
(30) Annobonense (ej. de Barrena 1957, citado en Stolz 1987:6)
m'AN se nguixi m'gue daF
(Ich weiB nicht, wem ich es geben soll)
(No sé a quién se lo tengo que dar) 29
(31)Aji-ikaans
(ej. de den Besten 1986:203)
hy het NIE gese, dat hy hierdie boek geskrywe het NIE
He has not said that he this
book written
has not
(él no dijo que había escrito este libroi 0
(32) Berbice Dutch (ej. de Kouwenberg 1994:240)
A kriki titi fi .. twa di boki wa11a das to
KA
3Sg get time for put the money where Hab put:3Sg Neg
(He didn't get time to put the m. where (he) usually puts it)
(él no tuvo tiempo de poner la plata donde siempre la pone)31
27
En los tres ejemplos que aparecen en Stolz ((28),(30) y (33)) no hay glosa, lo cual
dificulta la identificación de los diferentes elementos de la oración y, por consiguiente, la
correcta interpretación de la estructura. Sin embargo se exponen aquí porque no
encontramos otros ejemplos en la literatura a nuestra disposición.
28
Traducción nuestra del alemán.
29
Traducción nuestra del alemán.
30
Traducción nuestra.
31
Traducción nuestra.
114
(33) Principense (ej. de Günther 1973, citado en Stolz 1987:6)
a sebé mali FA ki e fezé FA
(Man weiB nicht, welches Delikt er begangen hat)
(no se sabe el mal que él hizo )32
(34) Portugués brasileño popular
(ej. de Schwegler 1991 b: 199)
NAO sei
se voce está mentindo NAO
not I know if you are lying
not
(I don't know whether you are lying)
(no sé si usted está mintiendo)
(35) Español dominicano
(ej. de Schwegler 1996:286)
NO me dijo que lo había comprado NO
(no me dijo que lo había comprado)
(36) Español de la Costa Pacífica colombiana (ej de nuestro corpus)
' eo NO hay quien lo pejque NO
(eso no hay quien lo pesque)
Más interesante aún es el hecho de que, al igual que en palenquero, en el
portugués brasileño, que posee la estructura NEG3, esta última esté excluída
cuando se quiere negar la subordinada (véase Schwegler 1991 b: 195-200):
(37) eu vou sozinho se voce NAO quiser ir
eu vou sozinho se voce NAO quiser ir NAO
* eu vou sozinho se voce quiser ir NAO
(yo voy solo si usted no quiere ir)
(Schwegler 1991b:195)
El único ejemplo -a nuestra disposición- de subordinada negada en el criollo
principense (otra de las cuatro variedades lingüísticas mencionadas aquí que
presentan NEG3) también apunta en esta dirección:
(38) pací NA kudá
(damit du nicht meinst)
(para que no creas)
32
Traducción nuestra.
(Günther 1973 :78)
115
Siendo NEG3 la estructura canónica en esta lengua, y presentándose muy pocas
veces casos de NEG2 y NEG 1, (véase Ferraz (1978) cit. en Schwegler (1996) y
Günther (1973)), parece significativo que sea precisamente en el contexto de una
subordinada negada que se registre uno de los raros casos de NEG 1. Es obvio, sin
embargo, que sólo un estudio más profundo de la negación en esta lengua podrá
aclarar si lo que insinúan los pocos datos disponibles en la literatura corresponde
a la realidad.
En las oraciones complejas en Berbice Dutch (ver p. ej. (39) y (40)) la
ausencia de la marca de perfectivo en el verbo negado señala el alcance de la
negación (ver Kouwenberg 1994:251 ), presentando otro interesante paralelo con
el palenquero, lengua para la que habíamos propuesto ver en la ausencia de la
marca de TIA á en las oraciones negativas una marca adicional para la
interpretación del alcance de la negación en oraciones complejas (véase también
8.2.1).
(39) EkE ni
hoseni n:ímtE
dida ka.
1Sg Know how:3Pl Know-PF that Neg
(I don't know how they knew that)
(no sé cómo supieron eso)
(40) EkE nintE
bi en ma ktmorko
~a.
1Sg Know-PF say 3Pl Irr come:tomorrow Neg
(I know they will not come tomorrow)
(Kouwenberg 1994:240, 251 )33
(yo sé que no van a venir mañana)
"From the incompatibility of PF with negation, it follows that ambiguity may arise
only where both the matrix verb and the embedded verb do not carry PF aspect, and
can both be interpreted as either negative or affirmative. Only stative verbs comply
with these conditions. "34
A partir de algunos ejemplos de Kouwenberg (como (41) y (42)) se puede
observar que la partícula negativa preverbal no-, que niega predicados resultativos
(marcados con -ko, ver 8.2.1), podría posiblemente, al igual que la ausencia del
33
Las negrillas y las gráficas del alcance son nuestras.
"De la incompatibilidad de PF con la negación se deduce que una ambigüedad puede
aparecer sólo donde ambos verbos -el principal y el subordinado- no llevan aspecto PF y
pueden ambos ser interpretados ya sea como negativos o como afirmativos." (trad.
nuestra).
34
116
perfectivo, marcar el alcance negativo en oraciones complejas. Sin embargo, esta
negación preverbal, sin dejar de negar la cláusula en la que aparece, no detiene el
alcance de la negación final, que puede "subir" también a la cláusula precedente
en caso de no aparecer en ésta la marca de PF.
(41) EkE ni_ hosisi noko
kjant ka
ISg Know how:IPl not:Result topple Neg
(I don't know how we didn't turn over)
(no sé cómo no nos volcamos/caímos)
1
+
1
(42) tití ori kumtE
en wa noko
la
noko kanE
time 3Sg come-PF 3pl Past not-Result reach yet Neg
(When he carne they hadn't arrived yet)
(Kouwenberg 1994:253,238)35
(Cuando él vino ellos no habían llegado aún)
La interpretación del alcance de la negación en estos casos sería producto del
efecto combinado de dos marcas distintas: la ausencia de PF y la negación doble
(no- ... ka(n&)).
En síntesis puede decirse que en las lenguas que poseen NEG3, cuando la
cláusula negada es la subordinada, parece ser necesario el uso de la negación
preverbal (NEG 1 o NEG2), y/o una modificación del verbo (que en el caso del
palenquero consiste en la elisión de la marca de TIA á y en el Berbice Dutch en la
de la marca de perfectivo -t&). Aunque los datos sobre la estructura negativa de las
lenguas citadas sean en parte incompletos y puntuales, puede aventurarse la
postulación del siguiente principio:
Existe una tendencia general entre las lenguas con negación postoracional
a emplear una marca de alcance negativo en las subordinadas negadas para evitar
que la negación final extienda su alcance a la cláusula principal, dejándolas
innegadas.
Esto explicaría el hecho de que no haya, entre las lenguas citadas aquí,
ninguna que posea exclusivamente NEG3.
Esta hipótesis, evidentemente, tendrá que ser probada a la luz de datos más
precisos sobre las lenguas en cuestión, y, por su carácter general, a la luz de datos
sobre cualquier lengua natural que posea negación postoracional.
Un paso tentativo en esta dirección se puede dar analizando el trabajo de
Dahl ( 1979) sobre la tipología de la negación oracional en aproximadamente 240
lenguas pertenecientes a 40 familias lingüísticas:
35
Las negrillas y las gráficas del alcance son nuestras.
117
De 20 lenguas que poseen un morfema independiente para marcar la negación
oracional en posición de final de oración 36 , 15 poseen una marca alternativa de
negación, que consiste ya sea en la adición de otro elemento negativo
(generalmente morfema no flexivo en posición preverbal) o bien en una
modificación morfológica del verbo regido por NEG. Estos datos, muy generales
y que requieren una revisión cuidadosa para cada lengua, apoyan al menos
tendencialmente el principio general propuesto aquí.
Una revisión de la clasificación de Dahl (1979) a la luz de las
descripciones de structuras negativas en lenguas africanas en Welmers (1973) y
Cornrie (1990), efectivamente muestra que habría que reconsiderar por lo menos
el caso del jukun y del senari, dos de las cinco lenguas que, según Dahl, poseen
exclusivamente NEG3 37 • El senare 8 (hablado en la Costa de Marfil), aparte de la
negación final í cuenta con otras dos marcas negativas preverbales (o y gá) que
aparecen en combinación con el presente y el pasado respectivamente (en el caso
de gá, la marca de pasado ma de la oración afirmativa se convierte en gá en la
correspondiente oración negativa):
(43) m gá kárí tya?anu i
(I didn't go yesterday) 39
(no fui ayer)
(Welmers 1973:392)
Esta lengua posee, pues, además de NEG3, otras marcas adicionales para la
negación oracional, información que no aparece en Dahl (1979).
El ejemplo del senari sirve también para ilustrar otro problema que se
presenta en el trabajo en cuestión: aunque muy profuso y detallado en la
~descripción de las múltiples dificultades inherentes a la clasificación de la
negación como morfológica, sintáctica, preverbal, postverba!, etc., Dahl omite
definir qué entiende por negación postoracional ("in sentence final position").
36
Se trata de las lenguas siguientes (entre paréntesis aparece la respectiva familia
lingüística): (Austro-Asiática): margi, tera, hausa. (Niger-Congo): gbeya, jukun, sango,
senari, birom. (Indo-Europea): bengali. (Dravidia): tamil, kannada, malayalam. (Altaica):
bashkirian, chulym, karachay-balkar, kazakh, uighur, uzbek. (Tungus-Manchu): olcha.
(Yuman): diegueno.
37
Estas cinco lenguas serían: (Niger-Congo): jukun, sango, senari, birom. (Indo-Europea):
bengalí.
38
Una lengua perteneciente al sub-subgrupo Gur -o Voltaico-, que a su vez pertenece al
subgrupo Niger-Congo de la familia Niger-Kordofaniana según la división propuesta por
Greenberg (1963).
39
No hay glosa en el ejemplo de Welmers, pero en otro lugar del texto se aclara que kári
es el verbo go (ir).
118
Probablemente basado en Welmers ("All recorded negatives have a negative
morpheme /í/ at the end of the sentence - not merely after the verb, but also after
an adverbial complement" (1973:392), véase el ejemplo (43)), Dahl incluye el
senari entre las lenguas con NEG3. Surge aquí un problema de definición que no
se había manifestado a lo largo de la presente investigación, debido a que las
estructuras negativas en las lenguas criollas y en las variedades dialectales
presentadas aquí son claramente postoracionales, permitiendo incluso la inserción
de toda una cláusula entre el elemento de negación y la cláusula negada. No
obstante, si para una lengua determinada se tienen unicamente unos pocos
ejemplos de negaciones de oraciones simples, es difícil decidir qué tan final es la
posición de la negación desde un punto de vista estructural y no meramente linear.
El caso del alemán puede servir de ilustración en este punto. En la oración:
(44) ich
gebe es
ihm
morgen nicht
Prons V f Pron 0 d Pron 0 ¡ Adv
NEG
(yo no se lo doy/voy a dar mañana)
40
la negación se realiza al final de la oración, no sólo después del verbo, sino
también de los objetos directo e indirecto y de un complemento adverbial. Sin
considerar más ejemplos y aplicando el criterio de Welmers mencionado más
arriba, el alemán también podría ser clasificado como una lengua con NEG3. Sin
embargo, basta con observar una oración negativa que contenga un auxiliar (45) o
un verbo con partícula separable (como hingehen 'ir allá/en dirección a', p. ej.)
(46), para darse cuenta de que la negación alemana es intraoracional y que su
posición final en algunas estructuras es producto de la subida del verbo finito.
(45) ich
habe es
ihm
gestern nicht gegeben
Pnons V f
Pron 0 d Pron 0 ¡ Adv
(no se lo dí ayer)
NEG V -f
(46) Frank geht dort nicht hin
NP s V f Adv NEG part. verbal
(Frank no va allá)
Por otro lado, es imposible insertar una subordinada entre la negación y la
cláusula negada:
40
V
r
verbo finito
119
(47)
* ich glaube, daB es
unmoglich ist, nicht
(creo que (eso) imposible es no)
Entre las lenguas con negac10n postverba} hay diferentes
grados
de
"alejamiento" -en un sentido linear- entre el verbo (finito) y la negación
(dependiendo probablemente del orden sintáctico general -SVO, SOV, etc.-). El
francés (hablado), p. ej., permite la realización de ciertos adverbios entre el verbo
finito y la negación (pas), pero no permite la presencia de objetos en esta
posición:
(48) j'aime absolument pas ce film
Prons-V f Adv NEG NP 0
(no me gusta esta película en absoluto)
Cabe preguntarse entonces cuáles son los criterios para considerar que la negación
en una lengua no es simplemente postverba! sino postoracional. Con base en los
datos del palenquero (cap. 3-6) así como en los de las lenguas criollas y dialectos
del español y portugués presentados en el presente capítulo, proponemos
considerar como posición postoracional estricta aquella que va después de una
oración que puede contener frases nominales objeto, adverbios, frases
preposicionales, e inclusive cláusulas subordinadas. Para decidir si una lengua
posee este tipo de negación es necesario por lo tanto tener datos en los que estén
representados los elementos mencionados, constituyendo tal vez la "prueba de
fuego" las oraciones con subordinada.
Para volver al caso del senari, es difícil determinar con los pocos datos
publicados y a nuestro alcance (y en los cuales no aparecen ejemplos con objetos,
frases preposicionales ni con subordinadas), si esta lengua posee la negación
postoracional en el sentido estricto definido más arriba.
Es importante también recordar que además de un elemento negativo
posiblemente al final de la oración, esta lengua cuenta con otras marcas
preverbales que se combinan con éste en ciertos contextos gramaticales, dato que
no aparece en Dahl (1979).
El caso del jukun (lengua del sub grupo Benue-Congo) también merece una
revisión. En la tipología de Dahl aparece corno lengua con negación postoracional
exclusivamente. Sin embargo, en Welrners (1973:410) se registra el uso de una
marca adicional adyacente al verbo en las oraciones negativas: la reduplicación
del pronombre sujeto (en las afirmativas normalmente éste sólo aparece una vez).
Ejs.:
120
(49)
m bi m mbá
Prons V Prons NEG
(I didn't come)
(no vine)
(50) ku bi
(he carne)
(él vino)
-ª
mbá
(51) ku
bi 41
Prons V Prons NEG
(he didn't come)
(él no vino)
Es decir que además de la presencia del elemento negativo al final de la cláusula
(Welmers 1973:41 O) las construcciones negativas implican una modificación del
verbo. En las exhortativas ("hortatives") el jukun usa la doble· negación (ká
preverbal y cmá o mbá al final de la cláusula).
Las observaciones anteriores sobre el senari y el jukun permiten extender
el número de lenguas que poseen (probablemente) NEG3 junto con otra marca
adicional (ya sea otro elemento negativo o una modificación de la morfología
verbal) a 17 de un total de 20 registradas en Dahl (1979). Sobre las otras lenguas
que, según este estudio, usan unicamente negación postoracional (el sango y el
birom del grupo Niger-Congo y el bengalí de la familia Indoeuropea) no pudimos
encontrar datos.
La discusión anterior muestra, entre otras cosas, que hay que ser prudente
con datos tipológicos y comparativos, aunque estos sirvan, como advierte el
mismo Dahl (1979:79) para observar tendencias de manera muy general.
8.5. Conclusiones
El estudio comparativo emprendido en este capítulo permite constatar que el caso
de la negación postoracional del palenquero no es un fenómeno aislado (aunque sí
poco frecuente tanto en las lenguas criollas como en el resto de las lenguas
naturales) y que el hecho de poseer una marca de alcance adicional se inscribe
dentro de una tendencia general registrada en las lenguas con NEG3, debida
posiblemente a la necesidad de solucionar ambigüedades en la interpretación de la
negación en oraciones complejas.
41
En la tercera persona cambia la forma del pronombre repetido.
121
9. En torno al origen de la negación en palenquero y
en otras variedades criollas y dialectales
La presencia de la negación postoracional en 7 lenguas criollas 1 ha generado no
pocos intentos explicativos para dar cuenta de su origen.
El hecho de que los criollos no compartan todos la misma estructura de
negación representa, según algunos criollistas (como Boretzky 1983:104 y Stolz
1986:141) un problema para la tendencia universalista: 2
"Wie Boretzky (1983) betont, scheint es tatsachlich keine kreolischen Universalien
bezüglich Neg zu geben. Dies ist schon bemerkenswert, da doch Neg als eine
elementare Kategorie angesehen werden muB und daher unter der Pramisse, daB ein
sprachliches Bioprogramm existiert, angenommen werden dart: daB Neg in diesem an
sich vorformuliert se in müBte" (Stolz 1986: 141 ). 3
A diferencia de Boretzky y Stolz asumimos que sí hay una marcada tendencia
general en las lenguas criollas con respecto a la negación, y ésta consiste en el uso
de la negación preverbal (NEG 1)4 . De 53 criollos de superestrato europeo 5 se
sabe unicamente de 7 con negación postoracional (NEG2/NEG3), de los cuales
sólo 3 poseen la estructura NEG3, y esto de manera no exclusiva, ya que en estas
3 lenguas también se usa en ciertos contextos la negación preverbal (NEG 1 y/o
NEG2) (ver cap. 8).
Es decir, en otras palabras, que todas las lenguas criollas hacen uso de la
negación preverbal. La diferencia radica en que en 4 de ellas la, negación
preverbal se combina con una negación postoracional (NEG2) y en 3 de ellas el
1
O en 6, si se descuenta el semicriollo Afrikaans.
Para la exposición de los principales enfoques teóricos sobre el origen de las lenguas
criollas, véanse, entre otros, Mühlhausler (1986), Holm (1988), Romaine ( 1988), Arends,
Muysken & Smith ( 1995) y Bm1ens ( 1996).
3
"Como subraya Boretzky ( 1983 ), parece efectivamente no haber universales criollos
relativos a la negación. Esto es notable ya que Neg debe ser vista como una categoría
elemental y, por lo tanto, siguiendo la premisa de que existe un bioprograma lingüístico, se
puede asumir que Neg debería estar preformulada en éste" (Traducción nuestra).
4
Es útil recordar a este propósito la observación hecha por Holm ( 1988-1989: 172) de que,
en el caso de los criollos de superestrato inglés, holandés y francés, el uso de NEG 1
implica una reestructuración de la negación de estas lenguas de superestrato, y es por lo
tanto un fenómeno que exige una explicación diferente a la de la retención de estructuras
de superestrato.
5
Obtuvimos la cifra contando los criollos alistados en Holm 1988-1989. Se excluyeron las
lenguas criollas extintas y los pidgins, aunque somos conscientes de que la clasificación en
una de estas dos categorías en algunos casos (p. ej. en el de los pidgins extendidos) no es
fácil si unicamente se tienen en cuenta criterios estructurales.
2
122
uso de la negación preverbal (NEG 1 y/o NEG2) está restringido a ciertos
contextos.
La clara tendencia general entre las lenguas criollas hacia el uso de NEG 1
coincide con la constatación que hace Dahl (1979)6 de una tendencia universal
entre las lenguas naturales a preferir la posición preverbal para el elemento
negativo cuando éste es un morfema libre. 7 Esta estructura negativa se encuentra
además en gran cantidad en las producciones registradas durante el proceso de
adquisición de primera y segunda lengua, así como en el de aprendizaje (en
contexto formal) de una segunda lengua (ver Wode 1986:289). Estas
observaciones llevan a concluir que la negación preverbal es una estructura no
marcada. 8
Si esto es así, no deja de ser extraño desde un punto de vista
bioprogramático 9 o universalista el hecho de encontrar precisamente en algunas
lenguas criollas, de las cuales se asume que reflejan universales lingüísticos, una
de las estructuras negativas menos frecuentes y más marcadas, como es la
negación postoracional (véase Dahl 1979). 10
Este fenómeno ha suscitado diferentes explicaciones por parte de los
especialistas, quienes, habiendo descartado la influencia de principios universales
en el caso concreto de la negación postoracional, apuntan en las direcciones
6
Corroborando una hipótesis propuesta anteriormente por Jespersen (1917), Tesniere
(1959) y en parte por Steele (1975).
7
"( ... ) we have found evidence for the following general tendencies: ( ... ). Uninflected Neg
morphemes tend to occur before the FE [Finite Element] and as el ose as possible to it."
(Dahl 1979:93). "( ... )encontramos evidencia para las siguientes tendencias generales: ( ... ).
Los morfemas negativos no flexionados tienden a ocurrir antes del EF [Elemento Finito] y
lo más cerca posible a él." (Trad. nuestra).
8
Véase también Wode (1986:289): "Praverbale Stellung von NEG ist sehr wenig markiert,
typologisch sehr haufig und si e spielt auch in der Diachronie eine wichtige Rolle". ("La
posición preverbal de NEG es muy poco marcada, tipológicamente muy frecuente y juega
también un papel importante en la diacronía") (Trad. nuestra).
9
Ver Bickerton ( 1981, 1984, 1986, 1988 y 1990).
10
"In fact, sentence-final position is at least as common for uninflected negatives: at least
six SVO languages spoken in West Africa are ofthis type." (Dahl, 1979:93). "De hecho,
la posición postoracional es la menos común para elementos negativos no flexionados: al
menos seis lenguas con el orden SVO habladas en Africa Occidental son de este tipo."
(Trad. nuestra).
Ver también Muysken & Smith ( 1986:4 ), refiriéndose a la negación postoracional del
Berbice Dutch: "There is no reason to assume that the unmarked setting for the position of
the negative element is in postverba! position". ("No hay razón para suponer que la opción
no marcada para la posición del elemento negativo es la posición postverba!") (Trad.
nuestra).
123
generales siguientes: la influencia del substrato, la del superestrato 11 , el desarrollo
interno de la lengua y la difusión de un proto-pidgin afroportugués.
Hipótesis existentes sobre el origen de
postoracional en las lenguas "'""''nulo
negación
A continuación se expondrán de manera abreviada algunas hipótesis sobre el
origen de NEG2 y NEG3 en las lenguas criollas en cuestión.
Los criollos
En la literatura especializada se asume un origen común para los cuatro criollos
hablados en las islas vecinas de Sao Tomé, Annobom y Príncipe, debido a que
todos se derivan del criollo que se originó en la isla de Sao Tomé a raíz del
asentamiento de los portugueses hacia finales del siglo XV en la isla y la
consecutiva importación de africanos de la costa occidental. A juzgar por la
preponderancia de lexemas de origen bini -lengua kwa hablada en lo que hoy es
Benin- y kongo -lengua bantú hablada en el antiguo reino del Congo- se asume
que los esclavos provenían en la etapa de formación del criollo mayoritariamente
de los territorios donde se hablaban estas lenguas (Véase Ferraz 1983:121, Holm
1988-1989:277-284).
El único criollo que tuvo un desarrollo un tanto diferente, lo cual se
manifiesta sobre todo en una mayor presencia de léxico de substrato africano, es
él angolar, hablado por negros cimarrones que formaron una comunidad aislada
en la isla de Sao Tomé, en la primera mitad del siglo XVI.
11
Estas dos tendencias explicativas existen también en forma combinada o
complementaria, como p. ej. en la hipótesis de la "negociación lingüística" de Thomason
& Kaufman ( 1988) que consideran la formación de los criollos no prototípicos (es decir,
aquellos que pasan por un período de formación largo, no abrupto) como un proceso
complejo y lento en el que las similitudes entre el substrato por un lado y la forma y la
estructura percibida del superestrato por otro lado llevan a la creación de estructuras
paralelas en el criollo o a la transferencia directa -preservación- de estructuras del
substrato al criollo.
124
"Since the Angolares were isolated from the main creole-speaking and Portuguesespeaking community at an early date, in sorne aspects Angolar probably reflects more
than the other three creoles the development that the original creole of Sao Tomé had
reached in the first half of the sixteenth century, discounting the Bantu elements that
clearly were absorbed into Angolar after the Angolares left the main community".
(Ferraz 1983:122). 12
Para explicar el origen de la doble negación discontinua en estos criollos 13 , Ferraz
(1983) recurre al substrato africano: encuentra paralelos en lenguas bantúoccidentales, como el yaka, que para la negación posee "a sentence-final or wordfinal suffix -ko" (p. 125) 14 •
Boretzky (1983) descarta la influencia del superestrato portugués (que
posee NEG 1) y de universales referentes a la negación, y observa que esta
estructura podría ser el producto tanto de la innovación como de la influencia del.
substrato. Como encuentra alguna evidencia para esta última hipótesis, la propone
como la solución más plausible.
El ewe (del grupo kwa) podría haber servido de modelo para los criollos
insulares, según Boretzky (1983: 102), ya que posee la estructura NEG2, donde el
primer elemento negativo me va antes del verbo y el segundo, o, va al final de la
oración, incluso después de una cláusula subordinada. El hecho de que en la 1era
y la 2nda persona del plural se pueda omitir la primera marca negativa, quedando
únicamente la negación final, acerca aún más la estructura de esta lengua al
principense (NEG3).
El jaunde (del subgrupo bantú) también es presentado por Boretzky
(1983:103) como posible modelo, pues posee "ebenfalls eine umklammemde
Negation ( ... ): a- ki(k)" . 15
Otra influencia probable para NEG2 en los criollos de las islas es para
Boretzky el Y oruba. Aunque esta lengua posee en principio una sola marca de
negación preverbal (NEG 1) (k)ó, se usan los enfatizadores negativos mó o rárá en
posición postverba!, relacionados, según propone Boretzky, con los verbos mó
12
"Como los Angolares estuvieron aislados de la comunidad mayor hablante de criollo y
de portugués en una fecha ~emprana, en algunos aspectos el angolar probablemente refleja
más que los otros tres criollos el desarrollo que el criollo original de Sao Tomé había
alcanzado en la primera mitad del siglo XVI, descontando los elementos bantúes que
claramente fueron absorbidos por el angolar después de que los Angolares dejaron la
comunidad mayor" (Trad. nuestra).
13
Recuérdese que la negación postoracional del principense (NEG3) parece provenir del
desarrollo de una negación doble previa. (Ver cap. 8.2.2).
14
"un sufijo postoracional o a final de palabra -ka".
15
"igualmente una negación circumpuesta ( ... ):a- ki(k)" (Trad. nuestra).
El autor no precisa dónde va exactamente la segunda negación.
125
(desaparecer, perderse, huir 16) y rá (mismo significado). En este contexto cobra
importancia una explicación etimológica propuesta por Schuchardt según la cual
fa (la negación postoracional del principense) y fá/fó (saotomense) 17 serían
derivados del portuguésfoge (huye) del verbofugir (huir). Boretzky afirma que la
equivalencia semántica con los elementos yorubas parece apoyar esta hipótesis.
Stolz (1987), quien también descarta la influencia de universales y del
superestrato en la conformación de la estructura negativa de los criollos en
cuestión, apoya la hipótesis de Boretzky, señalando que ésta de paso soluciona el
problema etimológico, que Ferraz no había podido resolver, al no encontrar entre
las lenguas bantú-occidentales sino una lengua cuya negación tiene la forma f(a),
que va en posición preverbal. Stolz se inclina más por buscar el origen de NEG2
en el grupo kwa (en las lenguas yoruba y ewe ), siguiendo la propuesta de
Boretzky (1983), y afirma que es muy probable que se generen construcciones
criollas a partir del principio de calco o de traducción:
"Der substratische EinfluB besteht demnach nicht unbedingt aus einer direkten
Übernahme afrikanischen Wortmaterials, sondern kann sich eben in der sozusagen
wortlichen Nachbildung afrikanischer Konstruktionen mit portugiesischen Lexemen
manifestieren" (Stolz 1987: 15). 18
Como se desprende de la discusión anterior, presentada en forma resumida, los
especialistas coinciden en atribuir la existencia de la doble negación (y, en el caso
del principense, de la negación final) a la influencia del substrato africano, las
disparidades existentes girando en tomo a la determinación de las lenguas
específicas que pudieron influir en la génesis de esta estructura.
9.1.2 EIAfrikaans
Para explicar el origen de este semicriollo se ha recurrido a paralelos con los
superestratos y los substratos. Los especialistas se dividen en aquellos que para
· este propósito evitan al máximo recurrir a la influencia de toda lengua que no sea
el holandés (en sus formas antiguo, moderno, estándar, no estándar, dialectal)
-este grupo es llamado por den Besten the South Afri~an philological school
(1986: 191 )- y en aquellos que asumen para el proceso de criollización parcial la
16
Ingl. "vanish" (Boretzky 1983:102).
Stolz (1987:15) afirma que el saotomense posee, paralelamente aja, las formasfóljií.
18
"La influencia del substrato, por consiguiente, no consiste necesariamente en una
adopción directa de material léxico africano, sino que se puede manifestar, por así decirlo,
en la reproducción literal de construcciones africanas con lexemas portugueses" (Trad.
nuestra).
17
126
influencia de varias fuentes, entre las que se cuentan las variantes del holandés
mencionadas, el criollo portugués, el malayo y lenguas de la familia Khoisan
como el nama, hablado por los hottentotes o khoekoes 19 •
Para el caso concreto del origen de NEG2 se han propuesto varias
hipótesis; las más importantes se resumirán a continuación (véase una
presentación más extensa en den Besten 1986).
Según la hipótesis dialectal, propuesta entre otros por Pauwels (1958,
citado en den Besten 1986), la doble negación es una característica de algunas ·
variantes dialectales y antiguas del holandés que fue preservada en Afrikaans. Den
Besten refuta esta hipótesis, arguyendo que la correspondencia sintáctica entre la
negación de los dialectos germano-occidentales y del Afrikaans no es más que
superficial, ocurriendo la primera al interior de la frase verbal mientras que la
segunda es postoracional. El único dialecto que comparte la estructura negativa
del Afrikaans es el de Aarschot, pero den Besten descarta su presencia en
Suráfrica (ver la discusión en den Besten 1986).
Valkhoff (1966) afirma que la doble negación de los criollos portugueses
del Golfo de Guinea pudo poveer la base para NEG2 en Afrikaans, dada la
presencia de esclavos originarios de esta zona traídos en una época temprana de
colonización. Den Besten dice al respecto:
"It is true that the first two cargoes of slaves carne from the African westcoast, but later
arrivals carne from Asia (and from Madagascar and Mozambique). The Asían varieties
of Creo le Portuguese do not have double or sentence-final negation" (1986:21 0211).20
Este hecho y el de que las únicas dos oraciones negativas registradas en el criollo
portugués de Suráfrica contengan un sólo elemento negativo (preverbal) llevan a
den Besten a concluir que se necesita más evidencia para sustentar esta propuesta.
Den Besten (1986) se basa en una hipótesis de Nienaber (1955) para
explicar el origen de NEG2 como producto de la interferencia del nama. En esta
lengua, hablada por los hottentotes o los khoekhoes (pobladores del sur de lo que
19
Uno de los factores que ha complicado la discusión, ya de por sí bastante compleja
(véase un resumen en Holm 1988-1989:338-352), sobre el origen de la estructura del
afrikaans es "the strain on the objectivity of linguists -both South African and foreign- due
to the political implications of sociolinguistic findings" (Holm 1988-1989:340). ("la
presión sobre la objetividad de los lingüistas -tanto surafricanos como extranjeros- debido
a las implicaciones políticas de los resultados de la investigación sociolingüística") (Trad.
nuestra).
20 "Es cierto que los dos primeros cargos de esclavos vinieron de la Costa Occidental
Africana, pero las importaciones sucesivas procedían de Asia (y de Madagascar y
Mozambique). Las variedades asiáticas de criollo portugués no tienen negación doble o
postoracional" (Trad. nuestra).
127
es hoy Namibia y con los que tuvieron el primer contacto los colonos europeos),
la negación es final. Den Besten hace la siguiente comparación entre las
estructuras del holandés, del nama y del Afrikaans (1986:211):
xr
Xr
(1) a. Du.
b. Nama:
c. Afr.
X¡-
Xr
NEG-
a. Du.
b. Nama:
c. Afr.
X¡X¡X¡-
NEGspNEGspNEGsp-
NEG-
X2-
xr
x 2x2 x2-
V
VVV
VV-
(D-stucture)
NEG
nie2
(D-stucture)
(D-stucture )21
NEG
nie2
(D-stucture)
En vista de estos paralelos estructurales, concluye que "it does not seem
impossible that interference from Hottentot has created nie-2 in Afrikaans. The
parallelism in underlying word order in Nama and Dutch (both SOV) may have
played a role here as well" (p.211 )22 •
La exposición de otros rasgos substráticos hottentotes adicionales al de la
negación, el estudio detallado de las condiciones históricas y demográficas que
determinaron el contacto lingüístico en Suráfrica y una compleja argumentación
teórica en la cual se invoca la influencia modeladora de la Gramática Universal,
constituyen una revisión y elaboración de la hipótesis de Nienaber, después de la
cual den Besten concluye que la negación en Afrikaans tiene su origen en la
interferencia del nama (o hottentote) y que la acomodación a la nueva lengua (el
21
Sp = Negative Spread. Den Besten se refiere aquí a un fenómeno de concordancia
negativa existente en holandés, en el cual el rasgo negativo de expresiones como niets
(nada) y nooit (nunca) se puede distribuir sobre cualquier elemento indefinido que aparece
después del constituyente negativo (ejs. y descripción más detallada en den Besten
1986:205).
22
"No parece imposible que la interferencia del hottentote haya creado nie-2 en Afrikaans.
El paralelismo en el orden de palabras subyacente en nama y holandés (ambos SOY) pudo
haber jugado un papel aquí igualmente" (Trad. nuestra).
Den Besten parte de la base de que el orden básico SOY del substrato nama, reforzado por
la tendencia al uso de oraciones con orden SOY (con verbos en infinitivo y por
consiguiente sin el fenómeno V2/l) por parte de los holandeses en su foreigner talk,
generó la retención de este orden en el holandés pidgin de los hottentotes (sobre el cual se
tienen abundantes datos tomados de informes de los siglos XVII y XVIII). Este pidgin
holandés sería luego adoptado por los esclavos importados, entre los cuales se hallaba una
buena parte de hablantes de lenguas SOY (provenientes de la India y Ceilán), y retenido en
el proceso de formación del Afrikaans.
128
Afrikaans) de esta estructura prestada debió ajustarse a los requerimientos de la
Gramática Universal23 .
9.1.3 El Berbice Dutch
Este criollo casi extinto de base holandesa hablado en Guayana a orillas del río ,
Berbice tiene la peculiaridad de poseer la mayor cantidad de léxico de substrato
africano en comparación con el resto de los criollos caribeños: en términos de la
lista de Swadesh, Smith et al. (1987) constataron la presencia del 27% de léxico
de origen ijo oriental 24 (sobre la base de 200 palabras), y Kouwenberg (1992)
encontró que el porcentaje de léxico ijo oriental era de un 38% (sobre la base de
100 palabras).
El hecho de que la casi totalidad de lexemas no holandeses hayan sido
identificados como provenientes de una sola lengua africana también constituye
una característica poco común en el contexto de la formación de los criollos.
Esta evidencia de tipo lingüístico, combinada con algunos datos históricos
(ver Muysken & Smith 1986:2-3), que parecen satisfacer la necesidad de
demostrar que "the right speakers were in the right place at the right time for
features to be transmitted" 25 (Bickerton 1984: 183), ha llevado a atribuir un origen
ijo a las estructuras marcadas o no típicamente criollas del Berbice Dutch. Entre
éstas se cuentan la negación postoracional, las postposiciones locativas y los
sufijos aspectuales (ver Muysken & Smith 1986 y Kouwenberg 1992).
Es interesante el hecho de que, a diferencia del Afrikaans, el orden
sintáctico en el Berbice Dutch sea SVO, correspondiendo al patrón criollo típico,
a pesar de que tanto el holandés como el ijo oriental tengan el orden SOV.
Muysken & Smith (1986:7) proponen para explicar este caso, "where neither
Dutch nor Ijo have contributed to the syntax of Berbice Dutch" 26 , la influencia de
universales lingüísticos. También consideran la posible alternativa de que esta
estructura se deba a efectos de aprendizaje incompleto de segunda lengua, que
23
Está claro que "Gramática Universal" se usa aquí en un sentido Chomskyano (ver p. ej.
Chomsky 1981, 1989), que se diferencia en ciertos aspectos de la propuesta universalista
del Bioprograma de Bickerton (ver Bickerton 1981, 1984).
24
Y, en particular, de su dialecto kalabari. El ijo es hablado sobre todo en Nigeria.
25
"los hablantes adecuados estaban en el sitio adecuado en el tiempo adecuado para que
las características fueran transmitidas". (Trad. nuestra).
26
"donde ni el holandés ni el ijo contribuyeron a la sintaxis del berbice dutch" (Trad.
nuestra).
129
implicaría la reinterpretación, por parte de los adultos, de una estructura SOV, en
la cual el verbo ha sido movido a la segunda posición, como una estructura SVO
(Muysken & Smith 1986:7)27 •
Kouwenberg (1992) parte de esta segunda explicación, asumiendo que
"imperatives, simple sentences (i.e. with no embedding), and emphatic speech
would have constitued most of the Du[tch] speech acts directed at slaves"
(p.291) 28 . Por otro lado, afirma que el orden sintáctico superficial del ijo oriental
no es tan estable como se asume y que presenta variación entre OV y V0 29 . El
orden SVO del Berbice Dutch sería entonces el resultado de similitudes
percibidas entre órdenes superficiales en holandés e ijo oriental, según la hipótesis
de "negociación lingüística" (ver Thomason & Kaufman 1988) asumida por
Kouwenberg.
Si bien en la discusión en torno al origen del orden sintáctico del verbo hay
discrepancias, en cuanto a la negación final ka(n&) los especialistas estudiosos del
Berbice Dutch (ver Smith, Robertson & Williamson 1987, Muysken & Smith
1986 y Kouwenberg 1992 y 1994) coinciden todos en atribuirla a la influencia del
substrato ijo (incluidos Muysken y Smith, que aceptan la posibilidad de la
participación de universales en la génesis del criollo).
En ijo oriental la negación "( ... ) is predicate-final, and appears as a suffix
on the main verb. Dueto the SOV arder ofEI [Eastern Ijo], the standard negator
appears clause or sentence-finally" (Kouwenberg 1992:283i 0 .
.
La correspondencia entre la negación en ijo oriental y el ka(n&) final del
Berbice Dutch (ver cap. 8.2.1) no es unicamente estructural sino también formal.
En los dialectos ijo orientales kalabari, okrika e ibani las formas de la negación
son las siguientes:
(2)
·
27
kalabari
-áa
okrika
-ka
ibani
-áa
Véase Meisel, Clahsen & Pienemann ( 1980) para este ferió meno de re interpretación.
"las imperativas, las oraciones simples (i.e. sin subordinadas) y el discurso enfático
debieron constituir la mayor parte de los actos de habla holandeses dirigidos a los
esclavos" (Trad. nuestra).
Sin embargo, recuérdese que en su análisis de la negación del afrikaans den Besten (1986)
afirma que elforeigner talk de los colonos holandeses debía tener el orden SOY, debido al
uso de verbos en infinitivo (ver den Besten (1986:23, nota al pie)).
29
Los ejemplos de SVO en ijo oriental presentados por esta criollista no son muy
convincentes a nuestro modo de ver (véase la discusión en Kouwenberg 1992:292).
30
"( ... ) va al final del predicado, y aparece como sufijo en el verbo principal. Debido al
orden SOY del ijo oriental, la negación estándar aparece al final de la cláusula o de la
oración" (Trad. nuestra).
28
130
(Véase Muysken &Smith 1986:3-4 y Kouwenberg 1992:284). El n&opcional de
la forma ka(n&} del Berbice Dutch se deriva muy probablemente de la negación
independiente holandesa nee (con la que se responde a preguntas de sí-no), en
vista de su parecido formal y del hecho de que la negación independiente o
anafórica del Berbice Dutch n& n& seguramente proviene de una reduplicación
del nee holandés. En este punto Kouwenberg ve una instancia de convergencia
estructural entre el superestrato y el substrato, en la medida en que, en el discurso
enfático (que fue presumiblemente frecuente en la situación de contacto de la que
surgió el criollo), en holandés se hace uso de la negación enfática nee al final de
la oración, como en:
(3)
Ik wil niet gaan, nee!
yo quiero no ir, no!
(yo no quiero ir, no!)
Kouwenberg (1992:285)
En lo que respecta al origen de la negación preverbal no (+ -ka resultativo; ver
cap 8.2.1), problemático desde un punto de vista substratista o de "convergencia o
negociación lingüística" ya que ni la principal lengua de substrato ni la de
superestrato poseen esta estructura, Kouwenberg propone que se deriva del
inglés 31 (por su etimología), y que fue introducida para resolver una ambigüedad
que resulta de la interpretación de oraciones con negación final y construcción
resultativa (ver discusión en Kouwenberg 1992:295).
El portugués brasileño
En su trabajo sobre la negación en el portugués brasileño popular (PBP) de
1991 (b ), Schwegler parte de la base de que las estrategias de negación en esta
variedad del portugués se deben a factores internos de cambio lingüístico y no a
factores externos. Para describir su posible origen y desarrollo, parte de las
siguientes observaciones:
En muchas lenguas, para efectos de énfasis del carácter negativo de una
oración, se coloca adicionalmente el elemento negativo absoluto o anafórico al
final de ésta, como en (ver Schwegler 199lb:208):
31
Lengua que no estuvo disponible como modelo lingüístico sino hasta por lo menos un
siglo después del establecimiento de la colonia holandesa de Berbice.
131
(4) inglés: I don' wanna go, ... nah.
(yo no quiero ir, ... no)
(5) francés: J'vais pas le faire, ... moi, non, (non).
(no lo quiero hacer, ... yo, no. (no )) 32
"As such sentences become increasingly common, the intonational break
separating the reinforcing particle from the rest of the sentence m ay eventually be
eliminated" 33 (Schwegler 1991 b:208), incorporando gramaticalmente el segundo
elemento negativo a la oración.
Este proceso sería el que probablemente sufrió el PBP. La negación
absoluta del portugués nfío, en posición postoracional para efectos de énfasis,
después de ser integrada al contorno entonacional de la oración, habría ido
perdiendo su función pragmática inicial para convertirse en un elemento de
negación no marcado (en un sentido pragmático). Schwegler hace la interesante
observación de que la identidad fonética entre la negación absoluta y la "antigua"
negación sintáctica pudo haber facilitado el proceso descrito (1991 b:209) 34 .
Schwegler ( 1991 b) establece un paralelo entre el desarrollo de la negación
en el portugués brasileño popular (PBP) y el de varias lenguas indoeuropeas que
atravesaron o atraviesan por un "ciclo negativo". El primero en postular un ciclo
para la negación, que sería conocido como "Jespersen's Cycle", fue Jespersen
(1929:335):
32
Véase el ej. (3) para el holandés.
"En la medida en que estas oraciones se vuelven cada vez más comunes, la pausa
entonativa que separa la partícula de refuerzo del resto de la oración puede eventualmente
ser eliminada" (trad. nuestra).
34
Esta característica no se da por ej. en el alemán (nein/nicht), en el francés
(non/(ne) ... pas) o en el inglés (no/not).
33
132
"The general history of negative expressions in sorne of the best-known languages
presents a curious fluctuation. The negative adverb is often weakly stressed, because
sorne other word in the sentence has to receive a strong stress of contrast. But when the
negative has become a mere proclitic syllable or even a single sound, it is felt to be too
weak, and has to be strengthened by sorne additional word, and this in its turn may
come to be felt as the negative proper, which then may be subject to the same
development as the original word". 35
Un ejemplo de este proceso son las etapas de desarrollo del latín al francés
moderno, que se exponen a continuación (ver Dahll979:88):
(6) a. non dico (latín)
b. jeo ne di(francés antiguo)
(francés moderno literario)
c. je ne dis pas
(francés moderno coloquial)
d. je dis pas
Schwegler propone para las lenguas indoeuropeas con negación postoracional un
ciclo parecido (NEG + EMPH - NEG 1 + NEG2 - NEG2i 6 , que resulta de los
principios siguientes (ver Schwegler 1983:320 y 1988:36):
l. Parece existir una necesidad psicológica constante y universal de enfatizadores
negativos.
2. La frecuente colocación de un enfatizador junto con la negación predicativa
hace que el rasgo semántico de la negación se extienda al elemento enfático, de
tal manera que este último eventualmente se convierte en la negación propiamente
dicha.
3. Un aumento de la frecuencia de uso o una nueva función pragmática del
segundo elemento negativo frecuentemente origina una pérdida gradual de su
valor enfático, a partir de lo cual la partícula tiende a convertirse en una simple
marca negativa.
4. Las lenguas tienden a eliminar la redundancia no funcional, luego una de las
partículas negativas se elide.
35
"La historia general de las expresiones negativas en algunas de las lenguas mejor
conocidas presenta una curiosa fluctuación. El adverbio negativo lleva frecuentemente un
acento débil, porque otra palabra en la oración debe recibir un acento fuerte de contraste.
Pero cuando la negación se ha convertido en una mera sílaba proclítica o incluso en un
sonido único, es sentida como demasiado débil y debe ser fortalecida por alguna palabra
adicional, y ésta, a su vez, llega a ser interpretada como la negación propiamente dicha. la
cual entonces puede estar sujeta al mismo desarrollo que la palabra original" (Trad.
nuestra).
36
Aquí NEG 1 se refiere a la primera marca negativa y NEG2 a la segunda.
133
Schwegler es consciente de que algunos de estos factores (como la necesidad de
enfatizadores negativos o la tendencia de los hablantes a eliminar redundancias
funcionales) no son propiamente explicaciones, "since their ultimate cause(s)
remain(s) unknown" (Schwegler 1988:52)37 .
Existen algunas diferencias importantes entre el PBP y las lenguas
indoeuropeas con negación postverba! citadas en Schwegler (1988): el elemento
enfático de la primera fase del ciclo negativo no es de origen nominal (como sí lo
es en las demás lenguas IE mencionadas) 38 , sino que es el mismo elemento
negativo reduplicado. Una segunda diferencia consiste en la posición del
elemento originalmente enfático: mientras que en las lenguas IE es postverba! en
el PBP es postoracional.
A pesar de estas diferencias, Schwegler ( 1991 b) ve en el ciclo negativo del
PBP en esencia el mismo patrón evolutivo propuesto para las lenguas IE
mencionadas.
A raíz de trabajos de campo posteriores a la redacción del artículo de
1991 (b ), realizados en zonas de influencia afroamericana, Schwegler sigue
sosteniendo "that pragmatic unmarking may currently be advancing the negation
cycle in informal Brazilian Portuguese" 39 pero ya no atribuye la existencia de la
negación postoracional en esta variedad únicamente a factores internos de cambio
lingüístico.
En adelante Schwegler (1996) sostendráque la estructura (NEG) + V +
NEG fue traída a América por africanos hablantes de un pidgin afroportugués.
Como esta hipótesis pretende explicar el origen no sólo de la negación en el PBP
sino al mismo tiempo el de la negación en el palenquero y en las variedades del
español que poseen negación postoracional, se expondrá más adelante (en 9 .l. 8),
después de presentar las propuestas de otros especialistas sobre la negación
dominicana, la del pacífico colombiano y la palenquera (en 9.1.5, 9.1.6 y 9.1.7
respectivamente).
37
38
"Puesto que su(s) causa(s) última(s) sigue(n) siendo desconocidas" (Trad. nuestra).
Ejemplos (de Schwegler 1988:27 y 1990b):
(francés)
(languedoc)
(dial. del norte
de Italia)
(occitano)
39
pas
cap
mi a
ren
ges
<
<
<
<
<
passum = paso (a step)
caput = cabeza (head)
mica = miga (crumb)
rem nata= cosa nacida (a born thing)
gentium = de/entre la gente (ofthe people)
"Que la ausencia de marcación pragmática puede actualmente estar haciendo avanzar el
ciclo negativo en el portugués brasileño informal" (1991b:214)- Postscript.
134
9.1.5 El español de la República Dominicana
Aparte de Schwegler parece ser que el único que se ha pronunciado sobre la
génesis de la doble negación dominicana es Megenney (1990) 40 , el cual asume
que esta estructura se originó muy probablemente a partir de la influencia de
lenguas africanas (más precisamente bantúest 1, después de considerar en primera
instancia la posibilidad de que el portugués fuera su fuente:
"Creo que hay dos posibilidades: 1) énfasis de parte de los traficantes portugueses o 2)
influencia de la construcción de doble negación que existe en kimbundu, kikongo y
umbundo, las que predominan numéricamente." (Megenney 1990:125-26, citado en
Schwegler 1996:298).
Véanse referencias a la negación en las lenguas bantúes kimbundu, kikongo y
umbundo en el cap. 9.1.7.
9.1.6 El español de la Costa Pacífica colombiana
De Granda ( 1978) identifica el rasgo de la doble negación en esta variedad del
español "como retención de un estadio lingüístico 'criollo' preexistente en la zona,
preservado probablemente por su parcial coincidencia con paradigmas
hispánicos" (1978:516). En la coincidencia de los patrones negativos del español
de la costa pacífica, el palenquero y el "criollo-portugués del Golfo de Guinea",
De Granda ve la prueba de una relación tipológica y genética entre estas
variedades, y asume la existencia de un diasistema de base que les dio origen.
Su propuesta concerniente a la génesis de la negación tanto del español del
pacífico colombiano como del palenquero se inserta dentro de la hipótesis
monogenética de la relexificación, la cual se discutirá más en detalle en la sección
9.1.8.
Aparte de De Granda y Schwegler (ver cap 9.1.8) no encontramos más
especialistas que se hubieran pronunciado sobre el posible origen de la doble
negación en esta variedad.
40
Desgraciadamente no hemos tenido acceso a esta publicación. Debemos esta referencia a
Schwegler ( 1996).
41
Que constituyeron una parte importante de las lenguas africanas llegadas a la isla.
135
9.1. 7 El palenquero
La propuesta explicativa de Megenney (1986) sobre la procedencia de la negación
palenquera es un tanto ambigua y problemática: de un lado presenta interesantes
paralelos con la negación del kimbundu, el umbundu y el kikongo 42 , que pudieron
influenciar el sistema de negación del criollo; al mismo tiempo, sin embargo,
asume la mediación de un reconnaissance language que "venía recargado de
influencias subsaháricas en el sistema gramatical y en el contenido semántico del
sistema verbal" (1986: 155):
"Si creemos que el palenquero se formó originalmente con ayuda de un lenguaje
africanoide de base portuguesa, ( ... ), no nos debe parecer inadmisible la sugerencia de
que, en efecto, el fenómeno de la repetición de no en el Palenque tenga su origen en
estas construcciones dobles de negación de kimbundu, umbundu, y kikongo, sobre
todo desde que dos de los paralelismos (además de la existencia misma de la
construcción) entre estas lenguas bantús y el palenquero son sorprendentemente
exactos: 1) la primera partícula negativa precede al verbo, y 2) la segunda partícula
negativa se coloca al final del grupo fónico." (1986:155)
Es problemático, en nuestra opinión, definir el supuesto reconnaissance language
como una lengua con léxico portugués y gramática africana, como parecen sugerir
las definiciones citadas. Para limitarnos unicamente al caso de la negación, es un
hecho (véase Welmers 1973, p. ej.) que las lenguas subsaháricas no comparten de
ninguna manera el mismo sistema de negación, lo cual dificultaría mucho el
considerar NEG2 o NEG3 como un denominador común que habría podido pasar
a formar parte de un reconnaissance language. En la sección siguiente se
discutirán un poco más a fondo las implicaciones de la posición monogenética en
relación con la negación.
Más interesantes son, a nuestro modo de ver, los paralelos señalados por
Megenney entre la negación de algunas lenguas africanas de reconocida presencia
en la Costa Atlántica colombiana (ver 9.2.4.2):
~En
kikongo "ke (o ka) se coloca delante del verbo, y ko, después del verbo( ... ):
'ke tu-kuenda ko, nosotros no vamos'. Además de esto, la construcción de la
negación en kikongo es paralela a la dominicana, en que la partícula ko siempre
va al final de toda una frase o de todo un grupo fónico. ( ... ). También, es
interesante notar que en kisolongo, un dialecto del kikongo, la partícula ke (o ka)
42
Lenguas que con seguridad fueron habladas (entre otras) por los fundadores del
Palenque a juzgar por los vocablos de origen bantú (y, sobre todo, kikongo) que
sobreviven actualmente en el criollo palenquero (ver cap. 9.2.4.3).
136
no existe, empleándose sólo la que va al final de la frase, ko." (Megenney
1986:154).
- En umbundu las formas negativas son ka- (o ha-) y -ko como en: "ha-chitele
chyange-ko" (no es mi carga)43 o "oviti ka-vi-nene-ka" (los palos no son grandes);
(ver Megenney 1986:154).
-En el kimbundu "la forma negativa se compone de dos elementos: ki delante del
verbo y, al final de la construcción, los pronombres personales en forma sufija
( ... ): "etu ki tu nake etu" (nosotros no somos ocho)( ... ). Es opcional la omisión de
la primera partícula, ki, la que, curiosamente, se omite con bastante frecuencia"
(Megenney 1986:153).
9.1.8 La hipótesis monogenética de la negación
Schwegler ( 1996) asume un origen común para la negación postverba! en las
"hablas negroiberas ( ... ) como el español dominicano, el palenquero, el
cartagenero, el colombiano occidental, el cubano, el criollo palenquero, el
portugués brasileño, el portugués angoleño 44 ( ... ) [y] el sao tomense" (1996:288),
en vista de los paralelos estructurales y de la "perfecta coincidencia de la
opos1c10n pragmática/funcional entre NEG 1 [-adversativo] y NEG2-3
[+adversativo]" (1996:273) en estas variedades lingüísticas.
Según este criollista, estos paralelismos hallados en zonas tan discontiguas
no se pueden explicar con una hipótesis localista basada en la influencia del
substrato o con factores evolutivos internos.
La difusión de NEG3 (y no NEG2) habría tenido lugar a través de un
"pidgin o (semi-) criollo afroportugués temprano" (1996:289), y NEG2 sería el
producto de un "proceso combinatorio que habría acoplado la negación peninsular
preverbal (NEG 1) a la negación bozaf 5 [ = pidgin afroportugués] postverba!
(NEG3), generando así la estructura doble no+ VERBO+ no (NEG2)'' (p. 286).
El argumento principal de la hipótesis difusionista de Schwegler
(paralelismo estructural y funcional en zonas· discontiguas) es complementado con
las siguientes observaciones (1996:288):
43
Desgraciadamente no aparece la glosa en ninguno de los ejemplos de Megenney.
Es probable que el autor se refiera aquí al criollo angolar de Sao Tomé y no a un
portugués hablado actualmente en Angola.
45
Se designaba con el término "bozal" a los esclavos recién traídos del Africa, que,
consecuentemente, no hablaban el español ni el portugués.
44
137
"(a) [la negación postoracional] es totalmente desconocida en la España actual y
pasada,
(b) es un prominente rasgo del portugués brasileño, angoleño y sao tomense,
(e) ocurre en un criollo afro hispano americano -el palenquero- de indudable origen
afroportugués ( ... ),
(d) constituye un "profundo" rasgo interno y gramatical que dentro del contexto
hispanoamericano no puede plausiblemente explicarse como un préstamo directo del
portugués peninsular,
(e) está muy arraigada precisamente en aquellas zonas negro-americanas (norte del
Brasil, Cuba, República Dominicana, costas colombianas, etc.) donde más se esperaría
la anterior existencia de una lengua de contacto intermediaria entre esclavos negros y
blancos,
(t) ocurre en los dos lados del Atlántico y por lo tanto no es de ninguna manera
relacionable con el sustrato amerindio, y
(g) se da siempre entre poblaciones americanas cuyos ante-pasados bozales
generalmente fueron exportados hacia América desde puertos africanos controlados
por la Corona portuguesa."
A continuación intentaremos discutir algunos de los aspectos más problemáticos
de la propuesta explicativa de Schwegler (1996).
1- Aunque no es un punto fundamental para la discusión, hay que precisar que no
se puede aún hablar con tanta seguridad de la existencia de NEG2 en Cartagena y
Cuba (ver discusión en 8.3), ni en el español hablado en Palenque, ni tampoco de
NEG3 en el Chocó (ver discusión en 8.3.3). Esto limitaría las zonas de NEG2 en
territorio iberoamericano a Chocó, República Dominicana, Brasil y Palenque, y
las de NEG3 a Palenque y Brasil.
2- También es un poco precipitado afirmar, sin un estudio previo, cualquier cosa
sobre la función pragmática de la (supuesta) negación doble del cartagenero
arcaico, del habla bozal cubana, del español de Palenque, del portugués angoleño
. (o criollo angolar) y del criollo de Sao Tomé. Hasta la fecha no conocemos
estudios sobre la función pragmática de la negación en estas variedades y no hay
ninguna referencia en Schwegler sobre su existencia.
En cuanto al criollo palenquero y al español del pacífico colombiano
(Chocó) creemos haber demostrado en el primer caso (ver cap. 6) que la
distribución de NEG 1-2 y NEG3 se debe a factores distintos a los propuestos por
Schwegler, y, en el caso del español del pacífico (ver cap 8.3.3) que los propios
datos de este investigador no sustentan satisfactoriamente su análisis. Esto hace
que no estemos de acuerdo con la "perfecta coincidencia" (1996:288) de la
función prágmática en la negación postoracional de las lenguas mencionadas, que
138
constituye el argumento central Uunto con la coincidencia estructural) de la
hipótesis difusionista de Schwegler.
3- Si la supuesta diferenciación pragmática común a las lenguas mencionadas es
prueba contundente de un mismo origen afropidgin, sorprende que Schwegler
parta de que este pidgin afroportugués (o bozal) tuviera NEG3, ya que, en ese
46
caso, el desarrollo de NEG2 (no1/nao1 < esp./port. + no2/nao2 < bozal) sería
posterior a la llegada del pidgin afroportugués a América, de modo que la ·
oposición pragmática NEG 1
NEG2-3 sólo se habría podido desarrollar
localmente en cada una de las variedades que la poseen y no habría sido producto
de la difusión.
4- Por otro lado, al atribuir el origen de una distinción pragmática tan sutil como
la de NEG 1 [-adversativo] y NEG2-3 [+adversativo] a la difusión de un pidgin
afroportugués, no se tiene en cuenta, en nuestra opinión, un aspecto teórico o
terminológico importante: si entendemos por pidgin una jerga rudimentaria de
contacto, muy variable, que carece, entre otras cosas, de un sistema verbal
coherente, de medios sistemáticos para distinguir relaciones de caso, de un
sistema consistente de anáfora y de oraciones complejas (ver Bickerton 1984:175
y Holm 1988-1989:7), es muy poco probable que una variedad lingüística de este
tipo haya poseído un sistema de negación tan elaborado y rico en matices, que
incluyera las diferenciaciones pragmáticas del tipo propuesto por Schwegler. 47
46
Los subíndices 1 y 2 aquí quieren decir primera marca negativa y segunda
respectivamente.
47
En la literatura especializada coexisten diferentes acepciones del término "pidgin". Para
algunos criollistas, como Bartens (1996: 104, que se basa en Mühlhiiusler (1986: 135-175)),
éste designa un código lingüístico más complejo y regular ("Regulare Strukturen treten an
Stelle von Variation und Inkonsistenz" Bartens 1996:104 -"Estructuras regulares aparecen
en vez de variación e inconsistencia" Trad. nuestra-) que el de la jerga de contacto
(Jargon). El pidgin en esta acepción tiene su origen en situaciones de contacto
multilingüe, a diferencia del largan, que surge del primer contacto entre sólo dos lenguas.
A juzgar por las características generales que le atribuyen al pidgin los autores
mencionados, asumimos que éste corresponde al pidgin extendido (véase Holm 19881989:5-7) o incluso casi al criollo de la terminología de Bickerton ( 1984)
(desgraciadamente la descripción de las características lingüísticas del pidgin en Bartens
(1996:104) son muy generales y vagas; no se menciona nada, p. ej., sobre la presencia o
ausencia de marcas de TMA en esta variedad, lo que hace muy difícil hacerse una idea de
su acercamiento/alejamiento del criollo típico).
Para el caso que nos ocupa, es importante señalar que los criollistas que parten de la
existencia de un pidgin afroportugués temprano, ven en éste un código extremadamente
139
Asumir, para obviar este problema, que el pidgin afroportugués en cuestión no era
una jerga rudimentaria de contacto sino un pidgin extendido 48 o un criollo implica
probar que los esclavos deportados estuvieron en los puertos de embarque durante
un período lo suficientemente largo como para aprender a cabalidad y con todos
los matices pragmáticos una de estas variedades lingüísticas. Hasta donde
sabemos, esto aún no ha sido probado.
Esta discusión se inscribe en una más amplia: la de la posibilidad de
explicar las semejanzas estructurales entre todas las lenguas criollas a través de la
difusión del mencionado pidgin afroportugués que se habría hablado en el siglo
XV en las zonas de contacto entre los portugueses y los africanos de la costa
occidental. Según esta hipótesis, llamada monogenética, el uso del pidgin se
habría extendido a todas las zonas de expansión colonial portuguesa (que
incluían, como es bien sabido, no sólo el Caribe sino también el Océano Indico, la
India y el Extremo Oriente). Los africanos que fueron llevados por los traficantes
portugueses a otras colonias europeas habrían reestructurado el pidgin
afroportugués, orientándose hacia las respectivas lenguas dominantes, por medio
de un proceso llamado relexificación, que consiste en llenar las estructuras
gramaticales de una lengua con material léxico de otra. Esta hipótesis, abreviada
aquí de manera un tanto burda, fue propuesta en los años 60 49 .
Hasta la fecha no se tienen datos concretos sobre la naturaleza de este
hipotético pidgin afroportugués -si es que se puede partir de un mismo pidgin
hablado a todo lo largo de la costa africana desde Senegambia hasta Guinea
Ecuatorial durante el período mencionado. Cabe preguntarse hasta qué punto es
sensato asumir que los puertos de embarque esclavistas y las contadas
comunidades con presencia de lanc;ados portugueses 50 constituían una misma
comunidad lingüística, con contactos intensos como para que hubiera difusión de
una misma variedad lingüística, que por lo demás se describe como
probablemente muy variable e inestable (ver Ferraz (1987), quien excluye el
contacto entre los criollos del Golfo de Guinea y los de Guinea occidental, y
rudimentario y variable diatópica y diacrónicamente (Bartens 1996:99 y 134), que debió
consistir en sólo algunos cientos de palabras (Boretzky 1983 :30).
48
Para la diferencia entre pidgin y pidgin extendido. nos basamos en una definición
"clásica", como la que aparece en Holm ( 1988-1989:5-7).
49
Stewart ( 1962) y Whinnom ( 1965) son dos de sus principales exponentes.
50
O de otro origen europeo; ver Bickerton (1988:270): "The term lan9ado for an
expatriate European in West Africa is Portuguese, but there were lan9ados from every
country that traded in Africa; Hancock (1985) provides extensive documentation for the
English lan9ado community in Guinea." ("El término lan9ado para un expatriado europeo
en Africa Occidental es portugués, pero hubo lan9ados de todos los países que
comerciaron en Africa; Hancock ( 1985) provee una extensa documentación sobre la
comunidad de lan9ados inglesa en Guinea") (Trad. nuestra).
140
Maurer (1987), para el cual la inestabilidad del supuesto pidgin afroportugués
habla contra la hipótesis de la relexificación).
No se pretende hacer aquí, por razones de espacio, una discusión a fondo
de los límites de la hipótesis monogenética. Entre los múltiples problemas que
presenta, y que, entre otras razones, nos llevan a inclinamos por explicaciones
principalmente de corte universalista sobre la génesis de los criollos 51 , queremos
señalar únicamente dos: l. ¿Cómo explicar por medio de la difusión de un pidgin
muy rudimentario y variable, que, como ya se mencionó, carecía probablemente
de un sistema verbal coherente y regular, la presencia en todas las lenguas criollas
del mundo de un sistema tan regular y elaborado (la transparencia no le quita
complejidad) de marcas verbales de tiempo, modalidad y aspecto, que constituyen
una parte esencial de la gramática de los criollos? En otras palabras: una
característica gramatical x de una lengua Y no pudo haber sido calcada o tomada
de una lengua Z que no posee x. 2. ¿Cómo explicar que se crearan lenguas
criollas en comunidades que no tuvieron contacto con el piagin afroportugués
(como el criollo hawaiano, p.ej.)? Datos actuales sobre lenguas pidgin y criollas
que se formaron sin la participación de lenguas europeas de superestrato52 , sin la
de lenguas africanas de substrato 53 , o sin el contacto con un pidgin
afroportugués 54 , demuestran que el fenómeno de las lenguas criollas es más
universal de lo que parece a simple vista y que no está ligado a la historia de la
trata de esclavos africanos o del expansionismo portugués únicamente.
Para volver al caso de la negación, ¿cómo explicar el hecho de que un
rasgo tan "profundo" (ver Schwegler 1996:288) como NEG3 no haya sido
difundido sino a tan pocos criollos en el mundo (más precisamente a 3, o a 7 en el
caso de que NEG2 sea un desarrollo posterior a NEG3) e indirectamente a tan
pocas variedades de lenguas europeas habladas en zonas de influencia
afroportuguesa, si es cierto que un pidgin afroportugués con NEG3 fue el modelo
gramatical de todos los criollos?
51
Aunque nos adherimos a la tendencia actual de asumir una influencia plural en la
génesis de estas lenguas. Es decir, creemos que si bien las semejanzas entre las lenguas
criollas se explican más satisfactoriamente asumiendo la influencia de universales
lingüísticos (cuya naturaleza es aún objeto de discusión), las diferencias entre ellas se
deben a diversos otros factores, entre los que se cuentan la influencia del superestrato (que
varía según factores sociodemográficos y el tiempo de contacto), la influencia del substrato
(que varía según el grado de homogeneidad) y los cambios internos, a los que están sujetos
los criollos, como toda lengua natural.
52
Como p. ej. el pidgin/criollo Nubi o Juba de base lexical árabe (ver Bartens 1996:82).
53
Como los criollos y pidgins asiáticos en general.
54
La posible influencia del pidgin afroportugués en los criollos y pidgins del Pacífico es
descartada incluso por representantes de la tendencia monogenética como Bartens
(1996: 135).
141
El partir de que por lo menos los criollos afroibéricos y sus variantes
descriollizadas o semicriollizadas tienen su origen en el pidgin afroportugués le
resta validez a la teoría monogenética en general, ya que quedarían sin explicar
las similitudes estructurales compartidas por todos los criollos, incluyendo los que
no se habrían formado por la difusión de este pidgin.
5- Aunque Schwegler (1996) insiste repetidamente en que no es posible explicar
el origen de la negación postoracional por medio de la influencia de lenguas
.
55
. ' argumento que exc 1uya esta
afr 1canas
, no encontramos en e1 texto nmgun
posibilidad. Nótese que el autor asume que la NEG2 de los criollos del Golfo de
Guinea (que según él constituyen, junto con el criollo de Cabo Verde, las hablas
más cercanas a la lengua de contacto afroportuguesa (1996:277)) 56 proviene de la
influencia de una o varias lenguas africanas (aunque aún no se sepa exactamente
de cuál(es) -1996:289-). Si esto pudo haber sido el caso para los 4 criollos del
Golfo de Guinea, no vemos por qué no podría haberlo sido para los demás
criollos con NEG3 (el palenquero y el Berbice Dutch), o con NEG2 (el
Afrikaans), o para posibles versiones criollas o semicriollas del español y del
portugués anteriores al español dominicano y chocoano y al portugués brasileño.
La similitud estructural de la negación en estas variedades no es argumento para
calificar de "indiscutible" (1996:287) su génesis a partir de un pidgin
afroportugués, existiendo la posibilidad de que estructuras NEG2 o NEG3 en
determinadas lenguas africanas hayan dado lugar en algunos casos a calcos o
transfer a las versiones de segunda lengua de español y portugués de los primeros
africanos llegados a las zonas americanas en cuestión.
Si se parte de un origen substrático de NEG3 o NEG2, el hecho de que la
composición étnica de los africanos en sus destinos coloniales americanos variara
55
Véanse las siguientes declaraciones: "La atestiguación ( ... ) de prácticamente idénticas
negaciones postverbales -paralelas, como hemos podido verificar, no sólo en su estructura
morfosintáctica sino también en su función pragmática- en hablas negroiberas tan
dispersas como el español dominicano, el palenquero, el cartagenero, el colombiano
occidental, el cubano, el criollo palenquero, el portugués brasileño, el portugués angoleño
o el sao tomense comprueba la relación genética entre ellas, y a la vez desautoriza
cualquier explicación substratística (africana) localista." ( 1996:288).
Y: "Parece, pues, que es imposible( ... ) explicar los paralelismos de la negación predicativa
entre el español dominicano y varias otras hablas de territorios afroamericanos con una
hipótesis localista basada en influencias substratísticas africanas( ... )". (1996:276).
56
Curiosamente, el criollo portugués de Cabo Verde posee la estructura NEG 1 (Stolz
1987:5).
142
según los lugares y las épocas 57 explicaría en parte por qué la negac10n
postoracional aparece sólo en algunos criollos: mientras que en algunos sitios
determinados habría habido en la época crucial de la formación del criollo un
número dominante de hablantes de lenguas con NEG2 o NEG3 que pudieron
suministrar la base para un calco (que, por lo demás, no es para nada un proceso
obligatorio), en otros lugares habrían dominado las lenguas de substrato con otras
estructuras negativas. Una explicación de corte substratista presenta en este caso
una ventaja sobre la monogenética en el sentido de que esta última predice que
NEG3, al ser un rasgo profundo del pidgin afroportugués que supuestamente
habría dado origen a todos los criollos, debería tener una difusión bastante mayor
de la que tiene, como ya señalamos anteriormente.
A continuación intentaremos argumentar a favor de la hipótesis de que la
negación postoracional en el palenquero y en las demás lenguas criollas en las que
aparece tiene su origen en la influencia de las lenguas de substrato.
Habiendo encontrado problemática la explicación monogenética por las razones
discutidas en la sección anterior, a continuación consideraremos las siguientes
tendencias explicativas: el bioprograma, el cambio interno, el foreigner talk y la
influencia del substrato.
Antes de referirnos a la relación entre el bioprograma y la negación postoracional,
es útil aclarar algunos conceptos básicos relativos a esta hipótesis, que fueron
revisados en Bickerton (1984, 1986, 1988). Teniendo en cuenta el trabajo de
Baker (1982), B ickerton propone desechar el concepto tradicional de
pidginización como producto del contacto abrupto entre una pequeña minoría de
europeos y una gran mayoría de no-europeos, y asume en cambio una fase de
contacto inicial en la que las condiciones para la adquisición de la lengua
dominante no eran tan adversas como lo serían más tarde después del "evento 1",
57
Dependiendo, entre otras cosas, de quién tuviera los "asientos" o los derechos exclusivos
sobre el tráfico y de las relaciones diplomáticas entre los dueños de asientos y las
diferentes colonias (ver Del Castillo 1982 y Maya 1998).
143
que marca el momento en que la población de esclavos comienza a ser mayor que
la del grupo dominante. Bickerton asume que antes de este evento la versión L2
de los esclavos debía ser más acrolectal o aproximada a la lengua meta. Es
solamente cuando el número de esclavos comienza a sobrepasar drásticamente el
de los colonos, aumentado progresivamente por nuevas importaciones masivas,
que tiene lugar el proceso de dilución (dilution) o pidginización del acrolecto (ver
para más detalles Bickerton 1986). Con la estabilización demográfica y la
suspensión de las importaciones masivas termina por regularizarse y estabilizarse
el criollo resultante del proceso de reconstrucción de la jerga anterior, llevado a
cabo por las primeras generaciones de niños nacidos en la comunidad, haciendo
uso de universales lingüísticos innatos (bioprograma).
Es evidente que una explicación de tipo bioprogramático no tiene cabida
en la determinación del origen de NEG3, ya que esta estructura constituye una
más bien rara excepción del uso generalizado que hacen las lenguas criollas de la
negación preverbal, como se observó al principio del presente capítulo. Si se
considera que un bioprograma debería contener información sobre la estructura
negativa, sería lógico asumir que NEG 1 (y no NEG3) hace parte de éste. Los
criollistas universalistas, ya sea que partan del bioprograma tal como lo propone
Bickerton en su versión revisada (1986 y 1988i8 o que sean partidarios de la
participación de principios universales innatos sujetos a variación paramétrica59
en la génesis de las lenguas criollas, deberán tener en cuenta los numerosos
estudios sobre la adquisición (Ll) de la negación para verificar el posible carácter
universal (en el sentido de las teorías mencionadas) de NEG 1 -o, en términos
menos lineares, de un morfema negativo clítico unido a INFL-.
No está de más, sin embargo, observar que los estudios sobre la
adquisición (Ll) de la negación en múltiples lenguas (incluyendo algunas no
indogermánicas) coinciden en constatar una fase muy temprana en el desarrollo
lingüístico, en la cual los niños realizan la negación en una posición externa al
enunciado, que puede ser inicial o final 60 • La razón por la cual no interpretamos
este hecho como prueba de la existencia de una estructura negativa universal
extraoracional, que podría haber dado origen a NEG3 en algunas lenguas criollas,
es que esta estructura se presenta en una fase (de enunciados de 2 o 3 palabras) en
la cual aún no han sido adquiridas las categorías funcionales (INFL, COMP, etc.),
58
En la que se adscribe a la Hipótesis del Aprendizaje Lexical (Lexical Learning
Hypothesis).
59
Ver Chomsky (1986) y (1989).
Véase Me Neill & Me Neill (1968), Wode (1977), Park (1979), Clark (1985), Clahsen
( 1988), Dieck ( 1989), Pierce ( 1992), Ezeizabarrena ( 1991 ), Meisel ( 1997b), entre otros.
60
DE ANTIOQUIA
11IRLIOTECA CENTRAL
144
sino únicamente las lexicales 61 : "In other words, structures generated by early
grammars resemble VPs rather than sentences (IPs or CPs)" (Meisel 1997b:7). En
el momento en que los niños adquieren la diferenciación entre verbos finitos y no
fmitos, el elemento negativo se introduce a la oración y se coloca inmediatamente
adyacente al elemento que contiene la marca de [+finito] 62 . Es más probable que
este estadio de estructuración haya servido de modelo para la gestación de una
lengua que la fase anterior, llamada a veces "presintáctica" en la literatura
especializada. Una estructura como NEG TMA V, compartida por todos los
criollos 63 , sería afín a lo que predicen los hallazgos de la investigación sobre la .
adquisición de L l. Este punto merece, claro está, una discusión mucho más
detallada.
En el caso de NEG3 estamos, pues, ante un rasgo que no parece ser
explicable desde una perspectiva bioprogramática. Así lo ve también Bickerton
(1986:24) cuando acepta que la negación postoracional del Berbice Dutch
proviene de un calco del substrato ijo (ver cap. 9.2.4 para la ampliación de esta
discusión).
9.2.2 El cambio interno
Postular el cambio lingüístico interno, o, en este caso específico, la
gramaticalización de un elemento inicialmente enfático, como responsable del
origen de NEG3, implica partir de una estructura original distinta de la negación
postoracional (que en el caso de un criollo podría ser NEG 1, por su presencia
generalizada en las lenguas criollas y por su permanencia -aunque limitada- en
aquellas que presentan NEG3). La abundancia de casos de lenguas que
atravesaron o atraviesan por un "ciclo negativo" como el descrito en 9.1.4 (entre
las que se cuentan el francés, el alemán y muchas lenguas románicas europeas 64)
muestran que este proceso está lejos de ser raro y exótico.
Sin embargo, la consideración de los siguientes factores hace poco
probable que el desarrollo interno sea el único factor responsable de NEG3 en las
lenguas criollas que poseen esta estructura:
- A diferencia de las lenguas indogermánicas que atravesaron el ciclo, en las
cuales la posición del elemento negativo es postverba! (pero intraoracional), la
61
Ver Parodi (1998), Radford (1986) y Meisel (1997b).
Ver Clahsen (1988) y Meisel (1997b), entre otros.
63
Véase el principio de este capítulo.
64
Ver Dahl (1979), Schwegler (1988) y Meisel (1997a).
62
145
posición de este elemento en los criollos en cuestión es extraoracional, dando
como resultado una estructura (ésta sí) más bien exótica o poco frecuente.
- Consideramos que no puede ser menos que significativo el hecho de que la
negación postoracional (así esté acompañada de otra marca preverbal) se dé
precisamente en criollos de substrato africano o en variantes del español y del
portugués habladas en zonas de importante influencia negroafricana. Estamos de
- acuerdo con Schwegler ( 1996) en que sería demasiada coincidencia que
únicamente variantes regionales de las lenguas mencionadas habladas en zonas
negras atravesaran por un ciclo negativo. 65
Es probable que NEG3 en las lenguas criollas y en variedades con posibles
antecesores criollos o semicriollos sea un desarrollo posterior de NEG2, como en
el caso del principense, y como parece indicar la creciente tendencia hacia NEG3
registrada en Brasil (ver Schwegler 1991b). De esta manera estas lenguas
reproducirían unicamente una parte del ciclo negativo, siguiendo el principio de la
eliminación de la redundancia propuesto en Schwegler (1988). 66
En conclusión, debido sobre todo al elemento africano subyacente común a
todas las manifestaciones de negación postoracional registradas en las lenguas y
variedades mencionadas, es más sensato optar por una explicación diferente de la
del cambio interno.
9.2.3
Foreigner Talk o el superestrato simplificado
En la literatura especializada sobre adquisición de segunda lengua en contexto
patural (no formal) ha sido constatado repetidas veces que el modelo lingüístico al
que están expuestos los individuos que adquieren una L2 en ciertas condiciones
socioculturales específicas (que se asemejan a las experimentadas durante el
colonialismo europeo )67 , dista mucho de la variedad estándar de la lengua en
·cuestión e incluso de la variedad regional y social usada internamente por los
miembros de la comunidad dominante. En estos casos la versión de L 1 hablada
65
Pero, a diferencia de Schwegler, no vemos en este hecho un indicio irrefutable de la
difusión de un diasistema de base con la estructura NEG3, como se expuso en la sección
9.1.8.
66
Aunque hay que recordar que ninguna de las lenguas cuya negación canónica es NEG3
abandona del todo el empleo de otra marca adicional para el alcance de la negación en
ciertas construcciones que generan ambigüedad en la interpretación, un problema
inherente a la negación postoracional que no tiene la negación postverbal.
67
Como las que viven, p.ej., los trabajadores inmigrados en paises desarrollados.
146
con extranjeros experimenta una serie de procesos de reducción y simplificación
(que no intentaremos describir aquí) y es conocida como foreigner talk (habla
para/de extranjeros). 68 En una situación de contacto como la colonial (sobre todo
en las sociedades de "plantaciones")69 es muy probable que este registro
simplificado constituyera una buena parte del input al que estuvieron expuestos
los no europeos. Esta suposición lleva a tener en cuenta el foreigner talk por lo
menos como uno de los factores que influyeron en el proceso de dilución o
pidginización del superestrato europeo. Es decir que este tipo de modelo
lingüístico debe ser tenido en cuenta al nivel de la formación del pidgin
(entiéndase: jerga de contacto). En la fase de reestructuración de ·la jerga hacia el
criollo es poco probable que este código reducido (en el que los verbos no van
marcados para tiempo; ver por ej. Meisel (1978:27)) tuviera alguna incidencia
importante en vista del contraste entre la complejidad del criollo resultante (o sea
de su calidad de lengua "completa") y lo restringido delforeigner talk.
En cuanto a la negación postoracional, ha sido propuesto (ver por ej.
Kouwenberg 1992) que el habla enfática, en la cual sería común el uso de un
elemento negativo de refuerzo al final de la oración, hacía parte del foreigner talk
empleado por los colonos (en este caso por los holandeses). La posible presencia
en la lengua meta de este rasgo no se considera, sin embargo, como único factor
responsable de la existencia de NEG3 en los criollos con esta estructura, sino
como uno de los factores, que en convergencia con otros pudieron haberla
generado.
En la misma línea argumentativa se podría suponer que: l. el habla usada
por los españoles con los esclavos africanos era enfática en muchos casos y
consistía en buena medida en órdenes 70 , y 2. que reforzar una oración negativa
68
Véase Ferguson (1971).
Bickerton (1986:8) diferencia entre situaciones de "plantación" y de "fuerte": en las
situaciones de "plantación", un gran número de personas hablantes de lenguas mutuamente
ininteligibles fueron desplazadas de sus lugares de origen, usualmente en condiciones de
esclavitud, y fueron forzadas a trabajar en sociedades nuevas; en las situaciones de
"fuerte", los europeos establecieron bases más o menos permanentes en zonas costeras,
desarrollando relaciones complejas con los habitantes indígenas y generando una sociedad
mixta producto de los frecuentes matrimonios entre ambos.
Para una descripción más detallada de la estructura social de las plantaciones y los fuertes
coloniales, ver Bartens ( 1996) y Bickerton ( 1986).
70
Paralelamente a Kouwenberg (1992:275), que ve en la derivación de algunos verbos del
Berbice Dutch a partir de formas verbales imperativas la prueba de la frecuencia de
órdenes y de habla enfática en el discurso de los colonos (p. ej. maklara (=preparar)< hol.
maak klaar! (=prepare! o, lit., deje listo!) o maskono (=limpiar) < hol. maak schoon!
(=limpie! o deje limpio!)), podríamos señalar igualmente como evidencia de la frecuencia
de uso de este tipo de discurso por parte de los españoles el hecho de que en palenquero la
forma plural del imperativo parece derivarse de la forma imperativa española
69
147
con un "no" en una pos1c1on final sobresaliente constituía (aunque parezca
paradójico a simple vista) uno de los mecanismos de simplificación típicos del
foreigner talk en la medida en que esta estrategia ayuda a aclarar el sentido de la
71
proposición y constituye una estructura de fácil procesamiento lingüístico . Sin
embargo, es probable que la presencia de una negación postoracional enfática en
el discurso de los colonos españoles no haya sido el único factor causal de esta
estructura en el criollo por la limitada incidencia del foreigner talk en general en
la formación de los criollos, lenguas que distan mucho de ser una copia de un
registro reducido de la L2. Es de suponer que si bastara con la sola presencia de la
negación enfática postoracional en el superestrato, la mayoría de los criollos
tendrían NEG3 o NEG2, ya que la práctica de postponer una negación de énfasis
al final de la oración está bastante generalizada entre las lenguas europeas (ver,
por ej., los ejemplos (3), (4) y (5) de este capítulo).
Asumimos, pues, que el probable uso de un 'no' enfático final por los
colonos españoles podría constituir a lo sumo uno de los factores que, en
convergencia con otros, influenciaron el pidgin o la jerga de contacto a partir de
la cual se desarrollaría el criollo palenquero con negación postoracional.
9.2.4 El substrato
Si bien estamos de acuerdo con Bickerton en que no es posible explicar la
similitud estructural general entre las lenguas criollas por medio de la
interferencia del substrato, no parece pertinente descartar por completo la
correspondiente (a la que se le agrega una -o conforme al patrón silábico palenquero) y no
de la forma del infinitivo, modelo de todas las demás formas verbales con excepción de ir
y ser (ej.: kandeno <canten+ -o, ableno <hablen+ -o). Ver Patiño (1983:137,172) para
más detalles.
71
En este contexto sería útil poder contar con estudios sistemáticos sobre el foreigner tal k
español en general para tener una idea más aproximada del posible modelo lingüístico que
constituyó el input de los africanos. Por otro lado, es de sumo interés mencionar aquí una
parte del citadísimo pasaje de De instauranda Aethiopum salute ( 1627) del Padre Alonso
de Sandoval, en el cual el religioso radicado en Cartagena de Indias constata "( ... ) que
ahora nosotros entendemos y hablamos con todo género de negros y naciones con nuestra
lengua española corrupta, como comúnmente la hablan todos los negros". Aunque no
queda claro, pues no hay alusiones concretas a la estructura de este código ni ejemplos, si
se trata ya de un criollo establecido hablado también por los españoles o de un español
reducido iforeigner talk), este es un testimonio de que por parte de los colonos hubo
adaptaciones a la situación de contacto lingüístico que implican el uso de un código
diferente al de su lengua materna.
148
posibilidad de su influencia en ciertos aspectos y casos aislados. Los estudios
sobre adquisición de L2 muestran que, aunque generalmente resulta difícil probar
que el calco de estructuras de L 1 es responsable de características del
"interlenguaje" de los aprendices de una L2 (sobre todo a nivel morfosintáctico,
ya que es indiscutible que se presentan retenciones de L 1 a nivellexico/semántico
y fonético/fonológico), está claro que el calco o transfer (de estructuras) es una de
las múltiples estrategias empleadas por los que se hallan en el proceso de adquirir
una L2. De esto se desprende que la interferencia de la L1 de los africanos pudo
en algunos casos jugar un papel 72 en la fase de la disolución del superestrato (fase
pidgin o de jerga) y también en la de la extensión de la jerga al criollo, al estar las
lenguas africanas presentes como adstrato, en la medida en que llegaban
constantemente grandes cantidades de nuevos africanos deportados. Así lo ve
también Baker (1993), que acepta una versión modificada del bioprograma de
Bickerton al mismo tiempo que admite la posible incidencia de estructuras de
substrato sobre todo en la fase en el cual la lengua meta ya no es el superestrato
sino el criollo naciente.
Incluso Bickerton (1986), en vista de la evidencia que proporcionan los
datos del Berbice Dutch y basándose en la Hipótesis de la Adquisición Lexical
(Lexical Learning Hypothesis), acepta la influencia del substrato en algunos casos
específicos, siempre y cuando se calque la estructura y la forma. En el caso del
Berbice Dutch la marca negativa -ka, "clearly Ijaw in origin" (Bickerton
1986:24), fue retenida en el criollo junto con algunas de sus propiedades
estructurales originales ("that of VP-final occurence" 1986:24). La retención de
estructuras del substrato se presenta según Bickerton "just where substratum
grammatical morphemes have be en retained. ( ... ) where such morphemes have not
been retained, no substratum influence will be found" 73 (1986:25). En el caso del
palenquero, sin embargo, (en el caso de probarse la presencia de la negación
postoracional en el substrato), no se habría calcado la forma -que sin duda
proviene del superestrato- sino sólo la estructura. Este hecho se puede interpretar
de dos maneras: o la predicción de Bickerton no se ve comprobada en el caso
específico de la negación palenquera y en consecuencia sí es posible calcar una
propiedad sintáctica sin necesariamente retener al mismo tiempo la forma de la
lengua desde la cual se hace el transfer, o sólo la presencia de la negación
enfática final en el superestrato basta para explicar la negación postoracional del
palenquero, conclusión a la que tendría que llegar Bickerton en vista de lo
72
Aunque muy modesto, en vista de la limitada incidencia del transfer en general en la
adquisición de L2, y del hecho, más importante aún, de que en la mayoría de los casos los
hablantes de lenguas africanas de substrato no tenían una Ll común.
73
"sólo donde morfemas gramaticales del substrato fueron retenidos. (... ) donde estos
morfemas no fueron retenidos, no se encontrará influencia del substrato" (Trad. nuestra).
149
expuesto y de que asume que "where syntactic differences exist among creoles,
they will pattem to a large extent along superstrate rather than substrate lines"
(1986:25). Nos inclinaremos por la primera solución, señalando que la
interferencia a nivel únicamente sintáctico ha sido suficientemente documentada
en los estudios sobre adquisición de L2, y en vista del hecho de que, •en el caso de
que la sola presencia de la negación enfática final en el superestrato bastara para
explicar la presencia de NEG2 o NEG3 en un criollo, es muy probable que este
fenómeno tuviera, como ya se señaló (ver 9.2.3), una difusión mucho mayor entre
las lenguas criollas por ser muy usual la negación final en el discurso enfático de
las lenguas europeas de superestrato. El hecho de que los pocos criollos que
poseen NEG2 o NEG3 tengan substratos en los que aparece esta estructura
(Afrikaans: Nama, Berbice Dutch: Ijo, los criollos portugueses del Golfo de
Guinea: probablemente el yoruba, el ewe y el yaka), también apunta en la
dirección de que el substrato juega en este caso un papel importante en
convergencia con otros factores.
Para que se pueda generalizar en una comunidad el uso de una forma o
estructura producto de la transferencia de L 1 es necesario que el substrato sea
homogéneo, o que las diferentes lenguas de substrato tengan ese rasgo en común.
El hecho de que una estructura específica se encuentre tanto en el substrato
-homogéneo- (o en la gran mayoría de lenguas que forman el substrato) como en
el superestrato aumenta las probabilidades de que esté presente en el interlenguaje
o el pidgin (jerga) emergente 74 . Más aún si el rasgo en cuestión aparece en una
posición sobresaliente y tiene una alta frecuencia de uso.
Lo anterior pudo haber sucedido con la negación postoracional palenquera:
si estaba presente tanto en el registro del superestrato al cual estaban expuestos
los esclavos africanos como en la mayoría de las lenguas de substrato habladas
por éstos, es posible que h;:lya sido una estructura usada con cierta regularidad y
cop bastante frecuencia 75 en la jerga de la fase de disolución, y que de esta manera
haya pasado a formar parte del criollo posterior.
No se puede descartar, sin embargo, la coexistencia en esta fase de la
estructura NEG 1 (NEG + V), que, por un lado, está presente también en el
superestrato y por el otro, ha sido propuesta como mecanismo universal de
simplificación en el interlenguaje inicial de aprendices de L2 (ver p. ej. Schumann
1979, Stauble 1984 y Wode 1981). Meisel (1997b) no obstante, en base a datos
empíricos recientes y de lenguas meta76 distintas del inglés (lengua meta en la
mayoría de los estudios en los que se propone NEG 1 como universal de L2),
74
Aunque esto no tenga que suceder necesariamente en todos los casos.
Teniendo en cuenta que la negación es un acto de habla básico.
76
Alemán y francés.
75
150
discute convincentemente el carácter universal de esta estructura en la adquisición
de L2 así como su carácter de fase, y llega a la conclusión de que "the use of
preverbal negation chafacterizes a specific type of leamer, rather than an early
phase ofL2 acquisition. ( ... ) It should ( ... )be understood as the effect of a strategy
of language use which is favored by many but not allleamers during early phases
and which sorne leamers continue to apply later on." 77 (Meisel 1997b:22). Parodi
(1998), que también analiza datos de adquisición (L2) del alemán por
trabajadores inmigrados, constata "eine klare Tendenz zur postverbalen Stellung
der Negation bei kongruierenden Verben und zur praverbalen Stellung bei nicht.::
kongruierenden Verben" 78 (1998:133), incluso en estadios tempranos de
adquisición. Aunque no parezca pertinente, en vista de los trabajos anteriores,
seguir sosteniendo la universalidad de una fase temprana con negación preverbal
en la adquisición de L2, está claro que esta estructura negativa es frecuente en
estadios iniciales sobre todo cuando no se ha adquirido la concordancia sujetoverbo. Como en un pidgin es evidente la ausencia de marcas de concordancia
verbal, es probable que la estrategia NEG + V haya sido bastante difundida en
esta fase, y, en el caso del palenquero, haya alternado o aparecido junto con la
negación postoracional.
Queda por analizar la cuestión de la presencia generalizada de la negación
postoracional en el substrato africano presente en la gestación del palenquero.
Como en tantos otros estudios sobre el papel del substrato en el origen de los
criollos, hay que constatar la dificultad que representa el intentar determinar
cuáles fueron las lenguas que entraron en contacto, qué proporción de hablantes
tenía cada una de ellas y cómo era su estructura en la época de la formación del
criollo (que, en el caso del palenquero, se remonta a unos 400 años atrás).
Precisar el número de esclavos llegados a Cartagena y alrededores en las
diferentes épocas es importante para determinar el probable período de formación
del palenquero, siguiendo la hipótesis de Bickerton de que es a partir del
77
"El uso de la negación preverbal caracteriza más bien a un tipo específico de aprendiz
que una fase temprana de adquisición de L2. ( ... )Debería( ... ) ser entendido como el efecto
de una estrategia de uso lingüístico preferida por muchos mas no todos los aprendices
durante las fases tempranas y la cual algunos continúan aplicando más tarde" (Trad.
nuestra).
78
"Una clara tendencia a la posición postverba! de la negación con verbos con marcas de
concordancia y a la posición preve~bal con verbos sin estas marcas" (Trad. nuestra).
151
momento en que el número de africanos sobrepasa el de los colonos por el
aumento drástico de las importaciones -evento 1- que se presenta la dilución del
superestrato y más adelante la reestructuración del pidgin resultante de este
proceso (ver 9.2.1).
Son escasos los datos históricos confiables sobre el número de los esclavos
africanos llegados a Cartagena, el principal puerto negrero de América Hispánica
a comienzos del siglo XVII. Sin embargo, el excelente trabajo de Del Castillo
(1982), y los de Vila Vilar (1977), Palacios Preciado (1973), Colmenares (19711972) y Jaramillo Uribe (1968) (resumidos y comentados en Maya (1998)), que
se basan frecuentemente en comparaciones con datos demográficos de otros
puertos de llegada de africanos como Méjico y Perú, constituyen una fuente
valiosa para intentar determinar la cantidad de esclavos e identificar las lenguas
africanas presentes en Cartagena y sus alrededores durante los siglos XVI, XVII y
XVIII.
Del Castillo (1982) divide la historia de la trata por Cartagena en 5
períodos:
1533-1580 El régimen de licencias
15 80-1640 Los asientos portugueses
1640-1703 Los negreros holandeses
1703-1740 El asiento francés y el asiento inglés
1740-181 O Decadencia y fin de la trata
En el
período es muy difícil determinar el número de africanos llegados a
Cartagena. Sin embargo Del Castillo calcula que probablemente no habría más de
3.000 esclavos en total en lo que hoy es el territorio colombiano (1982:38),
trabajando principalmente en minería y en labores agrícolas y domésticas.
En el segundo periodo, "al unirse las dos coronas ibéricas, el tráfico de
esclavos dominado entonces por los portugueses, quienes controlaban, ( ... ), casi
todas las factorías africanas y eran dueños de la inmensa mayoría de las naves
negreras, encontró una salida más fácil hacia Hispanoamérica." (Del Castillo
1982:39). Este hecho, así como el descubrimiento de importantes minas de oro y
(menos importante pero significativo según Del Castillo) la sustitución de bogas
indios por negros en el río Magdalena, provocan un aumento considerable de la
importación de esclavos: "A partir de 1598 y durante el primer tercio del siglo
XVII el tráfico se incrementa sustancialmente" (Del Castillo 1982:67). Cartagena
se convierte en principal puerto negrero de las Indias españolas durante este
· período. El número de esclavos introducidos oficialmente de 1580 a 1640 por el
152
puerto de Cartagena es calculado por Del Castillo en 169.371. Maya (1998:27)
supone que esta cifra debió ser mucho más alta, teniendo en cuenta las
condiciones creadas para el comercio ilícito, el cual generalmente implicaba un
300% más de las cifras oficiales (Del Castillo 1982:85). En la provincia de
Cartagena se documenta la permanencia de unos 20.000 negros en 1621 (Del
Castillo 1982:88,90), dedicados a labores agrícolas en las haciendas vecinas y a
labores domésticas los que vivían en el perímetro urbano. Muy interesante es
constatar que a principios del siglo XVII la proporción de negros ya sobrepasa a
la de los blancos, de manera que a estas alturas se podría hablar del "evento 1":
"Según un informe de los primeros inquisidores, en 1611 Cartagena albergaba 500
vecinos (unos 2.500 habitantes blancos) pero en el primer Auto de Fe celebrado allí
salieron a las calles y plazas más de 4.000 almas de negros, mulatos, mestizos y
españoles, cargados de naranjas para tirar a los azotados, lo que guarda proporción con
el dato enviado por el jesuíta Diego de Torres en su carta annua de 1605 de tres o
cuatro mil esclavos al servicio de los vecinos de Cartagena. El padre Sandoval habla
en 1606 de 5.000 negros en las estancias de Cartagena. ( ... )Fray Juan de Chumillas
aseguraba que en 1619 en Cartagena y su distrito, había de 12 a 14 mil negros de
servicio, cifra inferior a la que suministraba el provincial de los jesuitas del Perú, padre
Rodrigo de Cabrera, de 16.000 africanos a fines del siglo XVI en la zona de Cartagena
y a la que el Gobernador de Cartagena García Girón daba para 1621, de más de 20.000
negros en la misma provincia." (Del Castillo 1982:87-88)
Si se observan las siguientes cifras de habitantes negros en Cartagena y
alrededores que aparecen en el texto citado:
1605 3-4.000
1606 5.000
1619 12-14.000
1621 20.000
y se comparan con los 3.000 africanos del período anterior, calculados para todo
el territorio de lo que hoy es Colombia, se percibe un aumento drástico de la
población negra a principios de siglo, que sobrepasa en mucho a los 2.500
pobladores blancos registrados en 1611. Es posible entonces, según nuestra
opinión, ubicar el "evento 1" a principios del siglo XVII.
En el tercer período se presenta un estancamiento de las importaciones
de esclavos debido a la pérdida del control de la corona española sobre el tráfico
negrero a consecuencia de la guerra contra Portugal (el "Alzamiento" de
Portugal). Cartagena se sume en una crisis económica en la segunda mitad del
siglo XVII, producto sobre todo de la importante disminución de la mano de obra
esclava y la decadencia consiguiente de las labores agrícolas. En este período se
intensifica el contrabando de esclavos y la principal fuente de abastecimiento para
Cartagena es Curazao (Maya 1998:31 ). Este hecho hace difícil calcular el número
153
de africanos llegados a esta ciudad. Del Castillo supone que en Cartagena ocurrió
algo semejante a lo de Lima, donde la cifra de 20.000 esclavos en 1640 bajó
luego a la mitad. En 1686, según el censo del gobernador Juan de Panda, "sólo
vivían 1.952 esclavos en Cartagena y Getsemaní y 5.716 en toda la provincia"
(Del Castillo 1982:107).
Para el cuarto período Del Castillo (1982: 126) calcula un total de 12.215
esclavos introducidos legalmente a Cartagena, y tres veces esa suma de esclavos
traídos ilegalmente desde Jamaica. Además habría que agregar los que fueron
traídos de Curazao, también por contrabando, cuya cifra se desconoce totalmente.
Durante el quinto período, que se caracteriza por la disminución del
tráfico negrero en general, Cartagena recibe 15.176 esclavos según Germán
Colmenares (citado en Maya 1998:44). La proporción de esclavos con respecto a
los colonos en este período es inversa a la del segundo período: hacia 1772 en
Cartagena amurallada se cuentan 2.137 esclavos de un total de 11.379 habitantes,
"es decir, que los esclavos alcanzaban una quinta parte" (Del Castillo 1982: 143).
En un censo realizado en 1778 se calculó el número de esclavos en la provincia
de Cartagena en 8.143 y "en lo que hoy es Colombia alcanzaba a 51.999, es decir,
el 7.04% de la población total" (Del Castillo 1982: 143).
En conclusión podemos decir entonces que el "evento 1" probablemente se
produjo durante el segundo período, es decir la primera mitad del siglo XVII.
Es difícil determinar con exactitud la procedencia de los africanos llegados a
Cartagena pues ésta generalmente no se registra en los documentos de la época79 .
N o obstante, Del Castillo, comparando datos históricos de otras zonas y
considerando la historia de la trata a través del régimen de licencias y asientos,
logra reconstruir buena parte de la información sobre el origen de los negros
introducidos por el puerto de Cartagena. Aunque está claro que éstos no tenían un
origen geográfico y étnico común, los datos históricos revelan que hubo grupos
que predominaron en los distintos momentos de la Colonia, dep~ndiendo sobre
todo de quién poseyera los derechos exclusivos sobre la trata y, en consecuencia,
de las zonas de aprovisionamiento y los puertos de embarque utilizados para tal
79
"Sobre Colombia, específicamente, es poco lo que podemos encontrar en los cronistas y
colecciones de documentos pues casi nunca se indica su procedencia [la de los primeros
negros en Colombia]" (Del Castillo 1982:30).
154
fin. Del Castillo (1982) establece el predominio de los siguientes grupos según los
períodos expuestos en la sección anterior:
Primer período (1533-1580): La mayoría de los africanos deportados en
esta época proceden de Guinea de Cabo Verde ("o simplemente Caboverde, que
comprendía desde el Senegal a Sierra Leona", Del Castillo 1982:24), aunque
hacia el final del período (alrededor de 1570) ya se traían cantidades
considerables de esclavos de San Tomé y Angola. Entre los grupos que eran
expedidos desde Cabo Verde (que comprendían entre otros los yolofos, los
biáfaras, los branes, los berbesís y los mandingas), los yolofos -de lengua wolof,
subgrupo West Atlantic- representaban una clara mayoría. Las lenguas habladas
por los africanos de Guinea de Cabo Verde pertenecen casi todas al subgrupo
lingüístico West Atlantic, según la clasificación de Greenberg.
Segundo período (1580-1640): Para este período Del Castillo calcula que
"al menos, un 33% de los esclavos venían con toda seguridad de Angola (Angola
y Congo) pero si nos contrajéramos al lapso de 1600-1640 ( ... ) este porcentaje
aumentaría sensiblemente hasta llegar a un 50% o más. La 'lengua de Angola'
(seguramente el quimbundo [subgrupo bantú]) desempeñó entonces el papel de
idioma predominante. Sabemos que en el Colegio de los jesuitas de Lima se
imprimió una gramática de la 'lengua de Angola' y que San Pedro Claver80 la
entendía. Esta preponderancia explica, sin duda, el gran número de bantuísmos
que aún existe en el léxico de Cartagena81 y sus cercanías ( ... ). Muchos de esos
bantuísmos los relacionamos con el kikongo, pero es posible que vinieran más
bien del quimbundo y otras lenguas de Angola, cuyos vocabularios no hemos
podido consultar en forma amplia y adecuada" (1982:160-161).
Tercer período (1640-1703): La falta de datos sobre este período en el
que Cartagena se surte sobre todo del contrabando de esclavos procedentes de las
Antillas holandesas e inglesas no pennite más que la suposición del "predominio
relativo de los ararás [de lengua ewe, perteneciente al subgrupo lingüístico kwa],
en razón de que su presencia era relativamente importante en Jamaica, y, sobre
todo, según parece, en Curazao" (Del Castillo 1982: 163).
Cuarto período (1703-17 40): Este período se caracteriza por "un
predominio arará y mina [de lengua akan-twi, perteneciente al sub grupo kwa, al
igual que el ewe hablado por los ararás] y por una lenta sustitución a partir de
1727 ( ... ) de los ararás por los carabalís [hablantes, según Del Castillo
80
Jesuita que catequizó y bautizó a una gran cantidad de esclavos. Se ordenó sacerdote en
Cartagena en 1616 y murió en 1654 en esta ciudad (Del Castillo 1982:95).
81
En el español de Cartagena y alrededores, así como en el palenquero.
155
(1982: 176), de ibo (igbo?), ijo, ibibio y efik, en donde el igbo y el ijo pertenecen
al subgrupo kwa82 y el efik-ibibio al grupo benue-congo (Comrie 1990:967)]"
(Del Castillo 1982:163-164).
Quinto periodo (1740-1811): Se registra en este período un predomino
relativo de los carabalís (hablantes de ijo, subgrupo lingüístico kwa), aunque estos
fueron casi igualados a partir de 1780 por los esclavos de Angola y Mozambique.
Según Del Castillo, esta "oleada final de origen bantú hacia el Caribe y Cartagena
reforzó seguramente los bantuísmos occidentales existentes desde la primera
época y aportó quizá algunos nuevos bantuísmos orientales." (Del Castillo
1982:164)
Resumimos el predominio de las etnias africanas para cada período:
l. 1533-1580 Yolofos
2. 1580-1640 Angolas y Congos
·3. 1640-1703 Ararás
4. 1703-1740 Ararás y Minas
5. 1740-1811 Carabalís, Angolas y Mozambiques
9.2.4.3 Período
A partir de los datos sobre el número de africanos llegados en las diferentes
épocas, concluimos en la sección 9.2.4.1 que el período de formación del criollo
debió comenzar alrededor de principios del siglo XVII, por el incremento masivo
de las importaciones de esclavos, lo cual habría desencadenado el proceso de
dilución del superestrato. Esto concuerda con el valioso y hasta ahora único
testimonio sobre la realidad lingüística de la época (1627) del padre Sandoval,
que ya se había mencionado en el cap. 9.2.3 y que reproducimos aquí de manera
más completa:
"y los que llamamos criollos y naturales de San Thomé, con la comunicación que con
tan bárbaras naciones han tenido el tiempo que han residido en San Thomé, las
entienden casi todas con un género de lenguaje muy corrupto y revesado de la
portuguesa que llaman lengua de San Thomé, al modo que ahora nosotros entendemos
y hablamos con todo género de negros y naciones con nuestra lengua española
82
Según Greenberg, aunque "there is sorne disagreement as to whether Ijo really belongs
to the K wa group or to the Benue-Congo group" (Comrie 1990:966). "hay cierto
desacuerdo sobre si el ijo realmente pertenece al grupo kwa o al benue-congo" (Trad.
nuestra).
156
corrupta, como comúnmente la hablan todos los negros." (Citado en de Granda
1978:355-356)
Aquí se constata la existencia de por lo menos una jerga de contacto (pidgin) a
base de léxico español, si no ya de un criollo (desgraciadamente no hay una
descripción más precisa de "nuestra lengua española corrupta" ni ejemplos, lo
cual dificulta el hacerse una idea más precisa del código en cuestión). Si se trataba
de un criollo (que -como se desprende del texto de Sandoval- hablarían también
los españoles y que habría dejado de usarse más tarde en Cartagena y en toda la
región, menos en el Palenque de San Basilio) es extraño que no aparezcan más
alusiones a esta lengua en toda la colección de documentos históricos del siglo
XVII 83 . Nos parece más probable por lo tanto que se tratara en el caso de los
negros de diferentes variedades de interlenguaje que irían desde versiones muy
rudimentarias (habladas por los recién llegados o los que vivieran en haciendas o
estancias sin mucho contacto con los españoles) hasta versiones acrolectales y,
por parte de los españoles, de un español simplificado o foreigner talk. En todo
caso, a más tardar en 1772, es claro que la lengua hablada en San Basilio no era
hablada ni entendida por los españoles y demás pobladores de Cartagena, según
se desprende del primer testimonio explícito sobre la existencia de una lengua
distinta del español en esa comunidad:
"hablan entre sí un particular idioma en que a sus solas instruyen á los muchachos" 84
El proceso de dilución del español comenzado a principios del siglo XVII debió
acelerarse considerablemente con un fenómeno, que si bien empezó desde el siglo
anterior, se dió en gran escala a todo lo largo del siglo XVII: el cimarronaje.
Mientras que en el siglo XVI se registra la existencia de un par de palenques (La
Ramada, cerca de Santa Marta, y Uré, en lo que hoy es el departamento de
85
Córdoba), en el siglo XVII ya son más de 20 , la mayoría de los cuales se ubican
83
Que había problemas de comunicación entre colonos y esclavos porqut:r éstos en algunos
/
1
casos no hablaban español, y no una nueva lengua común a ambos/ se desprende de
algunas de las pocas alusiones a cuestiones lingüísticas que se encuentr'an en documentos
de la época. A los negros que llamaban a declarar en procesos penale,s sólo se les recibía
juramento si eran 'ladinos', es decir, si hablaban español: " ... hisso parescer ante si a un
negro de quien por ser ladino recivió juramento" (Auto de detención redactado por el
Teniente General don Pedro Martínez de Montoya en 1693, citado de Arrázola 1970: 126),
"un negro que por ser ladino ... le recivió juramento ... por Dios y la Cruz, en forma de
derecho" (en otro informe de 1693 del mismo Teniente GeneraL Arrázola 1970: 130).
Aunque también se hacían excepciones, como en la siguiente referencia a un declarante
negro "de quien aunque no hablava muy claro español por esplicarse y entenderlo se
rezivió juramento" (ibid. p. 129).
·
84
Del texto Noticia historial de la provincia de Cartagena de Yndias, año de 1772, citado
en Patiño ( 1983:183 ).
85
Ver Friedemann ( 1983: 15-17).
157
en las cercanías de Cartagena y poseen a estas alturas una "organización social y
guerrera sólida" (Friedemann 1983 :33). Uno de estos palenques, ubicado en las
faldas de los Montes de María sería designado más tarde con el nombre de San
Basilio a partir del tratado de paz con la Gobernación de Cartagena en 1713 (ver
cap 2.1).
En conclusión, los datos históricos y demográficos permiten ubicar el
período de formación del criollo palenquero en la primera mitad del siglo XVII,
el proceso de dilución del español habiendo comenzado de manera significativa
. probablemente a fines del siglo XVI o comienzos del XVII y habiéndose
acelerado por el cimarronaje, fenómeno generalizado a todo lo largo del siglo
XVII 86 .
Los datos lingüísticos también apuntan en la misma dirección que los datos
histórico-demográficos. El período de la primera mitad del siglo XVII
corresponde al de predominancia congo-angola (ver 9.2.4.2). El legado africano
que se ha podido identificar claramente en el léxico palenquero es de origen bantú
(subgrupo lingüístico al que pertenecen, entre otras, las lenguas kimbundu y
kikongo): p. ej. los topónimos y etnónimos angola, congo y luango 87 , y los
vocablos ngambe (ganado, res, del kimbundu o del kikongo ngambe = mismo
significado), nguba (=maní, del kimbundu nguba = mismo significado), maná
(niño/a, hijo/a, del kikongo mwana o del kimbundu maná = mismo significado),
etc. Si se asume que una lengua criolla es más propensa a calcos del substrato
(sobre todo a nivel léxico y fonológico) en el período de formación que en un
período posterior, la preponderancia de la influencia bantú -sobre todo del
kimbundu y el kikongo- en el léxico del criollo, constatada por todos los
estudiosos del palenquero, constituye una prueba más de que esta lengua se gestó
en la época en que hubo predominio de congas y angolas, es decir durante la
primera mitad del siglo XVII.
86
Coincidimos aquí con Schwegler (1996:271), quien también asume que el criollo
palenquero se formó en el siglo XVII.
87
Como en: "Arió negro congo chimbumbé", extracto de canto fúnebre transcrito por
Escalante (1954) y citado en Friedemann (1983:71); y en: "Chi ma nkongo, chi ma luango,
chi ma Luango di Angola", extracto de canto fúnebre transcrito por Schwegler
(199ld:l91). Luango o "Loango" hace referencia a los africanos procedentes de la región
del antiguo Congo francés (Schwegler 1991 f: 15).
158
9.2.4.4 La negación en las lenguas africanas de substrato
Se impone entonces dirigir la mirada al sistema de negac10n en las lenguas
africanas que constituyeron la mayor parte del substrato, para no caer en lo que
Bickerton llama irónicamente el "principio de cafetería", que consiste en escoger
arbitrariamente entre la gran variedad de lenguas africanas aquellas que tengan
paralelos estructurales con la lengua criolla estudiada, sin tener en cuenta si hubo
una presencia real de éstas en el lugar y el tiempo de la formación del criollo. Por
lo expuesto en los subcapítulos anteriores creemos que en el caso que nos ocupa
hay suficiente evidencia de que un porcentaje significativo de hablantes de
lenguas bantús como el kimbundu y el kikongo, habladas en la región del congo y
angola, estuvieron presentes en la provincia de Cartagena en la época de la
formación del criollo palenquero, satisfaciendo el muy válido principio
metodológico propuesto por Bickerton de que es preciso demostrar que los
hablantes de una supuesta lengua de substrato debieron encontrarse "in the right
place at the right time".
En varias lenguas bantús habladas en la zona costera occidental africana la
negación aparece en posición postoracional (NEG2 o NEG3) 88 :
El kimbundu (hablado en el área costera de Luanda -Angola-) posee dos
marcas negativas: la fonna ki se antepone al verbo y al final de la construcción se
repite el pronombre personal en forma sufija, como en:
(8) etu k! tu nake etu (nosotros no somos ocho )89
La omisión de la primera marca ki es opcional y muy frecuente. (Véase Megenney
1986:153, que se basa en Chatelain 1888-1889).
En kikongo (hablado en el norte de Angola y Zaire) la negación consta
también de dos marcas; la primera, ke o ka, es preverbal y la segunda, ka "va al
final de toda una frase o de todo un grupo fónico" (Megenney 1986:154). En
kisolongo, un dialecto del kikongo, únicamente se emplea la negación
postoracional ka.
En umbundu (hablado en la zona central de Angola) "hay dos formas
negativas, la nominal y la verbal, y las dos usan una construcción de prefijo-sufijo
( ... ): la nominal tiene ha... ka, y la verbal, ka ... ka" (Megenney 1986: 154), como
88
La mayoría de estos datos ya fueron expuestos a comienzos de este capítulo. Se repiten
aquí para mayor comodidad del lector.
89
En la fuente (Megenney 1986: 153) no aparece la glosa.
159
en: ha-chitele chyange-ko (no es mi carga) y oviti ka-vi nene-ka (los palos no son
grandes )90 .
Ferraz (1983: 125) señala que el yaka (lengua bantú occidental) posee un
"sentence-final or word-final suffix -ko" y Boretzky (1983:103) anota que el
jaunde (lengua bantú occidental) usa una negación circumpuesta a- ki(k), paralela
al criollo principense.
Los paralelos estructurales entre las lenguas africanas que posiblemente
constituyeron la mayor parte del substrato del palenquero (es decir,
principalmente el kimbundu y el kikongo) y la negación palenquera nos parecen
suficientemente claros como para proponer una influencia de estas lenguas en el
criollo naciente. 91
9.3 Conclusiones
A continuación se presentarán en forma resumida las hipótesis sustentadas a lo
largo de este capítulo sobre la posible evolución de la negación palenquera,
teniendo en cuenta los factores que pudieron jugar un papel en cada etapa de su
desarrollo:
l. En la fase de formación del pidgin (entendido como jerga de contacto) o de
dilución del español, probablemente se usaron las siguientes estructuras negativas:
- En el foreigner talk de los españoles: negación preverbal (como en Ll) +
negación postoracional (enfática).
- En el interlenguaje de los africanos: negación preverbal no + V (a semejanza
del superestrato y/o como estrategia muy común de simplificación) + negación
postoracional (como producto de la convergencia de dos factores: a) el calco de
NEG2 o NEG3 de la Ll y b) la presencia de la negación postoracional enfática en
el español de los colonos).
Es probable que el uso de la negación postoracional (O+ Neg o ... Neg +
V ... + Neg) en esta fase haya sido bastante regular, a pesar de que las jergas de
90
Ejemplos de Valente (1964) citados en Megenney (1986:154). Desgraciadamente no
aparece la glosa ni más información que permita ver si la segunda negación es postverba! o
postoracional.
91
Somos conscientes, sin embargo, de la limitación que implica el tener que contentarnos
por el momento con descripciones actuales y parciales de estas lenguas (hasta que
aparezcan datos sobre versiones más antiguas de las mismas).
160
contacto o pidgins se caractericen en general por su variabilidad, dado que el no
final es facilmente identificable en el input por su posición sobresaliente, su
transparencia semántica92 , su alta frecuencia de uso y su forma invariable.
2. En la fase del proceso de reconstrucción que da origen al criollo, asumimos
siguiendo a Bickerton (1981, 1986, 1988) que la primera generación de niños
nacidos en una comunidad con un pidgin como sistema de comunicación común 93
tendría acceso a universales lingüísticos innatos para recrear los elementos
indispensables perdidos en el proceso de dilución del superestrato (ver Bickerton
1986, 1988). La recreación o "reconstitución" consistiendo en "making a new
grammatical morpheme from a morpheme originally retained for its lexical
meaning" (Bickerton 1986:21). 94
En cuanto a la negación, asumimos que en la fase de dilución se retuvo el
morfema español no por su función indispensable y los factores aducidos más
arriba. Sin embargo, la propiedad morfosintáctica de clítico de INFL o de
adyacencia a INFL (de la negación preverbal española) no pudo ser retenida
puesto que en la jerga de contacto se perdieron las marcas morfológicas de
tiempo, aspecto y modalidad españolas, como se deduce de la forma invariable
del verbo palenquero. La propiedad de aparecer ante las marcas de TMA (en el
caso de la negación preverbal) tuvo que ser creada después de la recreación de
estas marcas. En este proceso entrarían en juego universales lingüísticos relativos
a la negación, que predicen una estrecha unión entre las categorías NEG e INFL
(ver el cap. 9.2.1).
En cuanto a la negación postoracional, habíamos propuesto su uso
extendido en la fase pidgin o de dilución del superestrato, debido a su probable
presencia en las lenguas que constituyeron la mayor parte del substrato y en el
discurso enfático del superestrato. Al constituir el pidgin el input lingüístico al
que están expuestos los niños en un principio 95 , es lógico suponer que adquieran
de éste no sólo elementos lexicales sino también aquellas estructuras que
presenten un alto grado de regularidad. Como hay razones para asumir que éste
fue probablemente el caso de la estructura ... Neg + V ... + Neg, partimos del
supuesto de que la negación postoracional fue retenida del pidgin, siendo
levemente modificada sólo la primera parte de la estructura, después de la
92
A la que contribuye, sin duda, el hecho de que la negación anafórica o absoluta en
español es igual en su forma a la negación no anafórica o sintáctica.
93
Hecho que sería frecuente sobre todo en las comunidades cimarronas o palenques.
94
"hacer un nuevo morfema gramatical de un morfema originalmente retenido por su
significado lexical".
95
Además, por supuesto, de la L 1 de sus madres o de quienes se encargaban de cuidarlos.
161
reconstitución de las marcas de TMA. El hecho de que, en general, en el proceso
de adquisición lingüística, los niños estén familiarizados con la negación
extraoracional en una fase temprana (fase "presintáctica") pudo adicionalmente
haber facilitado la retención de esta estructura (ver cap. 9.2.1).
3. La llegada constante de africanos hablantes de lenguas con NEG2 o NEG3 hizo
que estas lenguas siguieran ejerciendo influencia como adstrato en el criollo en
vías de estabilización y contribuyeran a la conservación de NEG2. En el período
que siguió al de mayoría congo-angola (es decir el tercer período según Del
Castillo, de 1640 a 1703 ), se calcula un predominio relativo de los ararás,
hablantes de ewe (lengua del grupo lingüístico kwa). El ewe posee dos partículas
negativas me y o, la primera de las cuales va antes del verbo y la segunda al final
de la oración, incluso después de una subordinada. Véase Boretzky ( 1983: 102),
quien cita el siguiente ejemplo:
(9) wó-me-nja amesi wó-kpe le m dzí Q
sie-neg.-wissen, wer (wen) sie-treffen sein Weg aufneg.
(sie wuBten nicht, wen sie auf dem Weg trafen)
[ellos-neg.-saber (a) quien ellos-encontrar su camino en neg.
(ellos no sabían a quien se encontraron/encontraban en el camino)]
En la 1era y la 2nda persona del plural se puede incluso omitir la marca preverbal
me.
En los períodos siguientes también se registra la presencia de hablantes de
lenguas con negación postoracional, como el ijo hablado por los carabalís (sobre
la negación en ijo, ver cap. 9.1.3); y en el último período (1740 - 1811) vuelven a
llegar cantidades importantes de esclavos provenientes de Angola, los cuales,
siguiendo a Del Castillo (1982: 164 ), pudieron reforzar los bantuísmos
occidentales existentes desde la primera época y aportar nuevos bantuísmos.
4. Con el tiempo, se va perdiendo una de las dos marcas (como en la última fase
del "ciclo negativo") que subsiste únicamente en aquellos contextos donde cumple
una función distintiva (en este caso de marca de alcance).
Obviamente somos conscientes de que el intento de reconstruir el origen de la
negación en palenquero presentado aquí tendrá que ser necesariamente
especulativo y provisional, ya que en el caso de ésta, como en el de las demás
lenguas criollas conocidas,
162
"( ... ) the language-forming situation has never been observed directly; any account of
it ( ... ) can only be based on a mixture of linguistic reconstruction, historical evidence,
(Bickerton 1988 :270)
and commonsense assumptions about human behavior. "96
96
"( ... ) la situación de la formación de la lengua nunca ha sido observada directamente;
todo trabajo que dé cuenta de ella ( ... ) sólo puede estar basado en una mezcla de
reconstrucción lingüística, evidencia histórica, y de supuestos con sentido común sobre el
comportamiento humano" (Trad. nuestra).
163
Conclusiones generales
En el presente trabajo se discutieron análisis anteriores de la negación palenquera.
Se mostró que los datos no confirman la hipótesis, propuesta en la literatura
especializada, de que la elección de uno de los dos tipos de negación sintáctica
(preverbal y postoracional) depende de la naturaleza adversativa o no adversativa
de la proposición negativa. Propusimos, en cambio, que la distribución de los
patrones negativos está principalmente ligada a la necesidad de marcar el alcance
negativo en ciertos contextos para evitar ambigüedades en la interpretación. Son
estos contextos los de las subordinadas introducidas por elementos que llamamos
transparentes, debido a su propiedad de no bloquear el alcance de la negación
postoracional, la cual, sin una marca adicional que limite el radio de acción de la
negación al ámbito de la subordinada, negaría la cláusula principal. Los datos de
nuestro corpus y los que se encuentran en otras publicaciones muestran que la
negación preverbal aparece cuando se niega una subordinada introducida por los
complementadores transparentes pa, lo ke y, probablemente, kumo (comparativo)
y si (relativo). De usarse en estos casos únicamente la negación postoracional, el
alcance de la negación subiría hasta la cláusula principal, siendo ésta la negada y
no la subordinada en cuestión. Otros contextos en los que se registró el uso de la
negación preverbal son los de las construcciones condicionales con si y kumo, así
como el de las preguntas retóricas.
La observación hecha por Patiño (1983) de que la marca de tiempo y
aspecto á se elide en presencia de la negación fue confirmada por nuestros datos.
Interpretamos este hecho, por un lado, como un testimonio más del estrecho
vínculo que une la categoría NEG con la de INFL, y por otro lado vemos en esta
operación una manera adicional de marcar el alcance de la negación: en una
oración compleja, en donde se niega sólo una de las cláusulas, aquella donde tiene
lugar la elisión de á es la negada.
Más adelante se analizó la negación palenquera en el marco de la Teoría
/ de Principios y Parámetros. Asumimos que el nu preverbal posee propiedades
clíticas y es generado en la cabeza de NEGP, ésta última situada bajo el nudo IP y
dominando inmediatamente la VP. La negación postoracional, de otro lado, se
analizó como morfema libre (equivalente a una proyección máxima de tipo
adverbial), generado en una posición de adjunto de VP que se desprende hacia la
derecha.
Asumimos que NEG podía ser, según el caso, el elemento clítico nu o un
operador vacío de contenido lexical que posee el rasgo [+neg], como ha sido
propuesto para otras lenguas con negación postverba! (véase p. ej. Zanuttini
(1989) y Meisel (1997b ). El verbo (generado en V) debería entonces moverse a
164
NEG y luego el complejo [NEG+V] a INFL, por el movimiento de cabeza a
cabeza. Desde esta posición asumimos que NEG (ya sea 0 [+neg] o nu) le asigna
alcance negativo a la oración.
La elisión de la marca de TIA á podría explicarse como una consecuencia
del movimiento de NEG a INFL: NEG llegaría a ocupar la posición de á en INFL
y bloquearía su realización fonética.
El estudio comparativo de la negación palenquera y la estructura negativa
de otras lenguas criollas y no criollas muestra que este rasgo gramatical del
palenquero es bastante exótico en general. Entre todas las lenguas criollas
estudiadas, unicamente se encuentran 3 en las cuales la posición básica o canónica
de la negación es la postoracional (NEG3): el palenquero, el Berbice Dutch y el
principense. Sin embargo, en algunos contextos específicos, estas lenguas también
hacen uso de la negación preverbal, de la doble negación (NEG2, en donde la
primera es preverbal y la segunda postoracional) y/o de la elisión de una marca de
TIA. Por otra parte, una revisión de la tipología general de la negación de Dahl
( 1979) muestra, por un lado, que son muy pocas las lenguas naturales que poseen
negación postoracional, y, por otro, que de las 20 lenguas (de 240 estudiadas) que
usan este patrón negativo, por lo menos 17 poseen una marca adicional de
negación, que consiste ya sea en otro elemento negativo (generalmente morfema
no flexivo en posición preverbal) o bien en una modificación morfológica del
verbo regido por NEG. Proponemos explicar esta tendencia general, en la que se
inscriben el palenquero y los demás criollos con NEG2 y NEG3, como el
resultado de la necesidad de marcar el alcance de la negación para evitar
ambigüedades en su interpretación en el ámbito de las oraciones complejas.
El hecho de encontrar en algunas lenguas criollas, en las cuales
normalmente afloran estructuras no marcadas, una construcción tan marcada
como la negación postoracional, impone la pregunta sobre su origen. Dado que en
la gran mayoría de los criollos la negación es preverbal y debido al carácter
tipológicamente marcado de la negación postoracional, descartamos para este
caso una explicación de tipo bioprogramático (véase Bickerton 1986, 1988).
Después de analizar los diferentes factores que pudieron haber dado origen a la
negación postoracional del palenquero (el cambio lingüístico interno, la
influencia del substrato y/o del superestrato, el foreigner talk) y de discutir
críticamente la propuesta explicativa de la difusión de un pidgin afroportugués,
nos inclinamos más por la hipótesis de la influencia de algunas lenguas africanas
de substrato con negación postoracional (NEG2 o NEG3), como el kikongo y el
kimbundu. La presencia de un porcentaje significativo de hablantes de estas
lenguas bantús en la época de la formación del criollo en la provincia de
Cartagena se infiere de datos históricos y lingüísticos. No se descarta, sin
165
embargo, la posibilidad de que la probable presencia de la negación final enfática
en el discurso de los colonos españoles reforzara la retención de este rasgo. Por
otro lado, el hecho de que la doble negación (NEG2) se encuentre también en
algunos dialectos del español y del portugués hablados en comunidades
mayoritariamente negras (como el español de la costa pacífica colombiana, el de
la República Dominicana y el portugués brasileño popular) remite sin duda a su
origen africano.
167
BIBLIOGRAFÍA
Arends, Jacques, Pieter Muysken & Narval Smith (eds.) ( 1985), Pidgins and Creo!es. An
Introduction. Amsterdam & Philadelphia, Pennsylvania: John Benj¡amins.
Arrázola, Roberto ( 1970), Palenque, Primer Pueblo Libre de América: Historia de las
Sublevaciones de los Esclavos de Cartagena. Cartagena: Ediciones Hernández.
Baker, Philip (1982), The Contribution ofnon-Francophone Immigrants to the Lexicon of
Mauritian Creole. Tesis de doctorado, University ofLondon.
(1993), "Assessing the african contribution to French-based creoles". En:
Saliloko Mufwene (ed.), Africanisms in Afro-American Language Varieties.
Athens, Georgia & Londres: The University of Georgia Press, 123-155.
Bartens, Angela (1996), Der Kreolische Raum. Geschichte und Gegenwart. Helsinki:
Soumailainen Tiedeakatemia.
Bickerton, Derek (1981 ), Roots of Language. Ann Arbor: Karoma.
(1984), "The language bioprogram hypothesis". En: The Behavioral and Brain
Sciences 7, 173-221.
(1986), "The Lexical Learning Hypothesis and the Pidgin-Creole Cycle", (Paper)
Duisburg: Linguistic Agency University ofDuisburg (previously Trier).
(1988), "Creole languages and the bioprogram". En: Frederick J. Newmeyer
(ed.), Linguistics: The Cambridge Survey. Volume 11: LinguisticTheory:
Extensions and Implications. Cambridge: Cambridge University Press, 268-284.
(1990), Language and Species. Chicago & Londres: Chicago University Press.
Bickerton, I))erek & Aquiles Escalante (1970), "Palenquero: A spanish-based creole of
northern Colombia". En: Lingua 24, 254-267.
Borer, H. (1986), "Introduction." En: H. Borer (ed.), The Syntax ofPronominal Clitics.
¡Úrlando: Academic Press, 1-11.
Boretzky, Norbert (1983), Kreolsprachen, Sprachwandel und Substrate. Wiesbaden:
Harrasowitz.
~
Chatelain, Héli (1888- 1889),_ Grammática Elementar do kiMbundu ou Língua de Angola.
\
/ Ginebra: Charles Schuchardt.
\\
\', Chomsky, Noam (1981 ), Lectures on Government and Binding. Dordrecht: Foris.
1
)
( 1986), Barriers. Cambridge, Mass.: MIT Press.
(1989), "Sorne notes on the economy of derivation and representation". MIT
Working Papers in Linguistics 10, 43-74.
( 1995), The Minimalist Program, Cambridge, Mass.: MIT Press
Clahsen, Harald (1988), "Kritische Phasen der Grammatikentwicklung. Eine Untersuchung
zum Negationserwerb bei Kindern und Erwachsenen". En: Zeitschriftfür
Sprachwissenschaft 7.1, 3-31.
168
J
Clark, E. V. (1985), "Acquisition ofRomance with special reference to French". En: Dan
l. Slobin ( ed. ), The Crosslinguistic Study of Language Acquisition. Hillsdale,
NJ: Lawrence Earlbaum.
Comrie, Bernard (1990), The World's Majar Languages. Nueva York: Oxford University
Press.
Colmenares, Germán (1971-1972), "Problemas de la estructura minera en la Nueva
Granada (1550-1700)". En: Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, 6 y 7. Bogotá.
Dahl, Ósten ( 1979), "Typology of senten ce negation." En: Linguistics 17: 79-106.
Del Castillo, Nicolás (1982), Esclavos Negros en Cartagenay sus Aportes Léxicos.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
·
( 1984), "El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque." En: Thesaurus
39:80-169. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
den Besten, Hans (1986), "Double negation and the genesis of Afrikaans." En: P. Muysken
& N. Smith (eds.), Substrata versus Universals in Creo/e Genesis. Amsterdam:
Benjamins.
Déprez, Viviane & Arny Pierce (1993), "Negation and functional projections in early
grammar". En: Lingui§Jic Inquiry 24.1, 25-67.
Dieck, Marianne (1989), Der E~~tb derNegation bei J3ilingualen Kindern (FranzosischDeutsch). Eine Fallstudie. Tesis de Maestría, Universidad de Hamburgo.
Escalante, Aquiles ( 1954), Notas sobre el Palenque de San Basilio, una Comunidad
Negra de Colombia, Divulgaciones etnológicas III, 5. Barranquilla: Universidad
del Atlántico.
Ezeizabarrena, Mari J. (1991), "Ezeztapenerako formen bilakaera bi haur elebídunen eta
haur elebakar baten hizkuntzjabekuntzan". En: l. Idiazabal (ed.), Adquisición
del Lenguaje en Niños Bilingües y Monolingües. San Sebastián: Servicio
Editorial de la Universidad del País Vasco, 183-195.
Ferguson, Charles A. (1971), "Absence ofcopula and the notion ofsimplicity: a study of
normal speech, baby talk, foreigner talk, and pidgins". En: Dell Hymes (ed.),
Pidginization and Creolization of Languages. Proceedings of a Conference held
at the University ofthe West Indies, Mona, Jamaica, Apri/1968. Cambridge:
Cambridge University Press, 141-150.
Ferraz, Luiz (1983), "The origin and development of four creo les in the Gulf of Guinea."
En: E. Woolford & W. Washabaugh (eds.), The Social Context ofCreolization.
USA: Karoma.
(1987), "Portuguese creoles ofWest Africa and Asia". En: Glenn G. Gilbert
(ed.), Pidgin and Creo/e Languages: Essays in Memory ofJohn E. Reinecke.
Honolulu: University ofHawaii Press, 337-360.
Flórez, Luis (1950), El habla del Chocó. Boletín del Instituto Caro y Cuervo 6: 110-116.
Friedemann, Nina S. de (1983), "Palenque de San Basilio, historia y organización social."
En: Friedemann, N. S. de & Patiño Rosselli, C., Lengua y Sociedad en el
Palenque de San Basilio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 17-82.
169
Friedemann, Nina S. de & Richard Cross ( 1979), Ma Ngombe. Guerreros y Ganaderos en
Palenque. Bogotá: Carlos Valencia Editores.
Friedemann, Nina S. de & Carlos Patiño Rosselli: Lengua y Sociedad en el Palenque de
San Basilio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 17-82.
Fukui, N. (1986), A Theory ofCategory Projection and its App!ications, MIT: Ph.D.
dissertation.
Granda, Germán de ( 1968), "La tipología 'criolla' de dos hablas del área lingüística
hispánica". En: Thesaurus 23, 193-205. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
(1977), "Diatopía, diastratía y diacronía de un fenómeno fonético dialectal en el
occidente de Colombia. Oclusión glotal en los dptos. de Cauca y Nariño". En:
Estudios sobre un Área Dialectal Hispano-Americana de Población Negra. Las
Tierras Bajas Occidentales de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
(1978), Estudios Lingüísticos Hisp~nicos, Afrohispánicos y Criollos. Madrid:
Gredas.
(1991 ), El Español en Tres Mundos. Retenciones y Contactos Lingüísticos en
América y Africa. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Greenberg, J. H. (1963), The Languages ofAfrica. Mouton: The Hague.
Günther, Wilfried (1973), Das Portugiesische Kreolisch der Ilha do Príncipe. Marburg:
Selbstverlag.
Gutiérrez Azopardo, Ildefonso (1980), Historia del Negro en Colombia, Bogotá: Nueva
América.
Haegeman, L. & R. Zanuttini (1991), "Negative heads and the Neg-Criterion". En:
Linguistic Review 8, 233-251.
Hancock, I.F. (1985), "The domestic hypothesis, diffusion and componentiality". Paper
presentado en el Amsterdam Workshop on Universals versus Substrata in Creo/e
Origins, marzo.
Holm, John (1988-1989), Pidgins and Creo/es, Voll: Theory and Structure. Vo/2:
Reference survey. Cambridgé: Cambridge University Press.
Jaramillo Uribe, Jaime (1968), Ensayos de Historia Social Colombiana. Bogotá:
Universidad Nacional.
Jespersen, Otto (1917), Negation in English and Other Languages. Copenhagen: I.F. Host
and Son.
(1929) [1924], The Philosophy ofGrammar. Londres: Allen & Unwin.
Jiménez Sabater, Maximiliano A. (1975), Más Datos sobre el Español de la República
Dominicana. Santo Domingo: Intec.
Kaiser, Georg ( 1992), Die Klitischen Personalpronomina im Franzosischen und Portugiesischen. Eine Synchronische und Diachronische Analyse. Frankfurt/M.:
Vervuert.
Kaiser, Georg & Jürgen M. Meisel (1991 ), "Subjekte und Null-Subjekte im
Franzosischen". En: S. Olsen & G. Fanselow (eds.), 'DET, COMP und JNFL'.
Zur Syntax Funktionaler Kategorien und Grammatischer Funktionen. Tübingen:
Niemeyer, 110-136.
170
Kayne, Richard S. (1975), French Syntax. The Transformational Cycle. Cambridge,
Mass.: MIT Press.
Kouwenberg, Silvia (1992), "From OV to VO. Linguistic negociation in the development
ofBerbice Dutch Creole". En: Lingua 88:263-299. (1994), "Berbice Dutch". En:
Peter Kahrel & René van den Berg (eds.), Typological Studies in Negation.
Amsterdam: John Benjamins, 237-266.
Lewis, Anthony (1970), A Descriptive Analysis ofthe Palenquero Dialect (A Spanishbased Creole ofNorthern Colombia, SouthAmerica). Ph.D. Thesis, Mona,
Jamaica: University ofthe West Indies.
Lipsky, John (1987), "Modern Spanish once-removed in Philippine Creole Spanish: The
case ofZamboangueño". En: Language in Society 16: 91-108.
Lipski, John & Armin Schwegler (1993), "Creole Spanish and Afro-Hispanic". En: John
N. Green & Rebecca Posner (eds.), Trends in Romance Linguistics and
Philology, 5: Bilingualism and Linguistic Conflict in Romance. Berlin/New
York: Mouton, 407-432.
Marroquim, Mario (1934), A língua do Nordeste. Sao Paulo: Companhia Editora
Nacional.
Maurer, Philippe (1986), "El origen del papiamento desde el punto de vista de sus
tiempos". En: Neue Romanía 4: 129-149.
(1987), "La comparaison des morphemes temporels du papiamento et du
palenquero: arguments contre la théorie monogénétique de la genese des langues
créoles". En: Ph. Maurer & Th. Stolz (eds.), Varia Creolica. Bochum:
Brockmeyer.
Maya Restrepo, L. Adriana (1998), "Demografía histórica de la trata por Cartagena 15331810". En: Geografía Humana de Colombia. Los Afrocolombianos- Tomo VI.
Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.
Me Neill, D. & Me Neill, N.B. (1968), "What does a child mean when he says 'no'?". En:
E.M. Zale (ed. ), Proceedings of the Conference on Language and Language
Behavior. New York: Appleton, Century, Crofts.
Megenney, William (1986), El Palenquero. Un Lenguaje Post-Criollo de Colombia.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
(1990), Africa en Santo Domingo: su Herencia Lingüística. Santo Domingo:
Editorial Tiempo.
Meisel, Jürgen M. (1978), "¡Emigración, sí- Einwanderung, nein!". En: Wuppertaler
Arbeitspapiere zur Sprachwissenschaft 1, 1-37.
(1994), "La adquisición de la negación en euskera y castellano". En: Jürgen M.
Meisel (ed.), La Adquisición del Vasco y del Castellano en Niños Bilingües.
Madrid, Frankfurt: Vervuert, Iberoamericana, 151-180. (Citas a partir del
manuscrito).
(1997a), "L'acquisition de la négation en langue premiere". En: C. Martinot
(ed. ), Actes du Colloque International sur l 'Acquisitionde la Syntaxe en Langue
Maternelle et en Langue Étrangere, Besanyon: Annales Littéraires de
1'Université de Franche-Comté, 190-222. (Citado a partir del manuscrito).
171
( 1997b), "The acquisition of the syntax of negation in French and German.
Contrasting first and second language development". En: Second Language
Research 13 (3), 227-263. (Citado a partir del manuscrito).
Meisel, Jürgen M., Harald Clahsen & Manfred Pienemann (1980), "A social psychological
approach to natural second language acquisitíon". En: W. Hüllen (ed.),
Understanding Bilingualism. Forum Linguisticum 27. Frankfurt: Lang.
Montes, José Joaquín (1962), "Sobre el habla de San Basilio de Palenque". En: Thesaurus
17: 446-450. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
(1985) [1974], "El habla del Chocó. Notas breves". En: Estudios sobre el
Español de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 96-115.
Montes, M. Emilia (1995), "La descripción fonológica del español de la costa pacífica".
En: Colombia, País Plurilingüe. Boletín de Lingüística Amerindia y
Afroamericana. Cali: Universidad del Valle.
Mühlhausler, Peter (1986), Pidgin & Creo/e Linguistics. Oxford: Blackwell.
Muysken, Pieter & Norval Smith (1986), Substrata vs. Universals in Creo/e Genesis.
Papersfrom the Amsterdam Creo/e Workshop, Apri/1985. Amsterdam &
Philadelphia, Pennsylvania: John Benjamins.
Nienaber, G.S. (1955), "Iets naders oor die ontkenning in Afrikaans". En: Herzog-Annale.
Reimpreso en: P.J. Nienaber (ed.) (1965), Taalklmdige Opstelle. Cape Town:
A.A.Balkema, 22-38.
Ouhalla, Jamal (1991), Functional Categories and Parametric Variation. London/New
York: Routledge.
Palacios Preciado, Jorge (1973), La Trata de Negros por Cartagena de Indias. Tunja:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja.
Park, T.Z. (1979), "Sorne facts on negation: Wode's four stage developmental theory of
negation revisited". En: Journal ofChild Language 6, 147-151.
Parodi, Teresa (1998), Der Erwerb Funktionaler Kategorien im Deutschen. Eine Untersuchung zum Bilingualen Erstspracherwerb und zum Zweitspracherwerb.
Tübingen: Günther Narr.
Patiño Rosselli, Carlos (1983), "El habla en el Palenque de San Basilio". En: Friedemann,
N. S. de & Patiño Rosselli, C.: Lengua y Sociedad en el Palenque de San
Basilio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 83-287.
(1995), "El lenguaje de los afrocolombianos y su estudio". En: Estudios de
Literatura y Cultura Colombianas y de Lingüística Afro-Hispánica. Frankfurt
am Main: Peter Lang, 103-134.
Pfaff, C. (1979), "Constraints on Language Mixing: Intrasentential Code-Switching and
Borrowing in Spanish English". En: Language 55, 2, 291-318.
Pierce, A.E. (1992), Language Acquisition and Syntactic Theory. A Comparative
Analysis of French and English Child Grammars. Dordrecht: Kluwer.
Pollock, Jean-Yves (1989), "Verb movement, UG and the structure of IP". En: Linguistic
Inquiry 20, 365-424.
172
Poplack, Shana (1980), "Sometimes I'll start a sentence in Spanish y termino en español:
Toward a typology of code-switching". En: Linguistics 18, The Hague: Mouton,
581-618.
Radford, Andrew (1986), "Small children's small clauses". En: Bangor Research Papers in
Linguistics 1, 1-38.
Rizzi, Luigi (1986), "On the status ofsubject clitics in Romance". En: O. Jaeggli & Silva
Corvalán (eds.), Studies in Romance Linguistics. Dordrecht: Foris, 391-419.
Robertson, Ian E. (1979), Berbice Dutch: a Description. PhD dissertation, University of
the West Indies, St. Augustine.
Romaine, Suzanne (1988), Pidgin & Creo/e Languages. London & New York: Longman.
Sandoval, Alonso de (1956) [1627], De Instauranda Aethiopum Salute. Bogotá: Biblioteca
de la Presidencia de la República.
Schumann, J. (1979), "The acquisition ofEnglish negation by speakers ofSpanish: a
review ofthe literature". En: R. Andersen (ed.), The Acquisition and Use of
Spanish and English as First and Second Languages. Washington, D.C. :
TESOL, 3-32.
Schwegler, Armin (1983), "Predicate negation and word-order change- A problem of
multiple causation". En: Lingua 61:297-333.
( 1988), "Word-order changes in predi cate negation in Romance languages". En:
Diachronica 5: 21-58.
(1989), "El Palenque de San Basilio (Colombia): Persistencia africana y
problemas de (auto-) identificación de elementos lingüísticos subsaháricos".
(Ms) Conferencia Internacional sobre la Persistencia de las Civilizaciones
Africanas en el Caribe, San Juan de Puerto Rico, Sept. 7-11.
(1990a), "Abrakabraka, suebbesuebbe y otras voces palenqueras: sus orígenes e
importancia para el estudio de dialectos afrohispano-caribeños". En: Thesaurus
45:1-42.
( 1990b), Analyticity and Syntheticity: A Diachronic Perspective with Special
Reference to Romance Languages. Empirical Approaches to Language
Typology, 6. Berlin!New York: Mouton de Gruyter.
(1991a), "Negation in Palenquero: Synchrony". En: Journal ofPidgin and
Creo/e Languages 6:165-214.
(1991 b ), "Predi cate negation in contemporary Brazilian Portuguese. A change in
progress". En: Orbis 34:187-214.
(1991c), "El habla cotidiana en el Chocó (Colombia)". En: América Negra 2,
Bogotá: Universidad Javeriana, 85-122.
(199ld), "Africa en América: Los juegos de velorio y otros cantos funerarios
afro-hispanos remanentes en la costa atlántica de Colombia". En: Akten des 7.
Essener Kolloquium über "Sprachminoritaten/Minoritatensprachen" vom 15.17.6.1990 an der UniversiHi.t Essen (= Bochum-Essen Beitrage zur
Sprachwandelforschung, 9) ed. por James R. Dow & Thomas Stolz. Bochum:
Studienverlag Brockmeyer.
173
( 1991 e), "Zur Problematik der afroportugiesischen Kontaktsprache in Amerika:
Neues aus El Palenque de San Basilio (Kolumbien)". En: Lusorama 15:54-79.
( 1991 f), Entre Vivos y Muertos: Un Canto Funerario Ancestral del Palenque de
San Basilio y su Importancia para la Historia Lingüística y Social de la Costa
Atlántica Colombiana, MS.
(1992), "future and conditional in Palenquero". En: Journal of Pidgin and
Creo/e Languages 7:2, 233-259.
(1993), "Subject pronouns and person/number in Palenquero". En: Atlantic
Meets Pacific, ed. por Frank Byrne & John Holm, Amsterdam: Benjamins, 145161.
(1996), "La doble negación dominicana y la génesis del español caribeño". En:
Hispanic Linguistics 8:2, 247-313.
Smith, Ian R. ( 1979) "Substrata vs. universals in the formation of Sri Lanka Portuguese".
En: P. Mühlhausler et alii (eds.), Papers in Pidgin and Creo/e Linguistics 2.
Canberra: ANU, 183-200.
Smith, Norval S.H., Ian E. Robertson & Kay Williamson (1987), "The Ijo element
in Berbice Dutch". En: Language in Society 16(1): 49-89.
Stauble, A -M. (1984), "A comparison of a Spanish-English anda Japanese-English
second language continuum: negation and verb morphology". En: R.W.
Andersen (ed.), Second Languages. A Cross-Linguistic Perspective. Rowley,
MA: Newbury House, 165-189.
Steele, Susan (1975), "On sorne factors that affect and effect word order". En: C. Li (ed.)
Word Order and Word Order Change. Austin y Londres: University ofTexas
Press,
Stewart, W.A. (1962), "Creole languages in the Caribbean". En: F. Rice (ed.), Study ofthe
Role of Second Languages in Asia, Africa and Latin America. Washington:
Center for Applied Linguistics, 34-53.
Stolz, Thomas (1986), Gibt es das Kreolische Sprachwandelmodell? Vergleichende
Grammatik des Negerhollandischen. Frankfurt, Bern, New York: Peter Lang.
(1987), "In Dubio Pro Substrato: Ein Einblick in die Negation in portugiesischbasierten Kreols". Paper delivered at Symposium on Pidgin and Creole
Languages, Duisburg, 25-28 marzo.
Tesniere, Lucien (1959), Eléments de Syntaxe Structurale. París: Klincksieck.
Thomas, Earl W. (1969), The Syntax ofSpoken Brazilian Portuguese. Nashville:
Vanderbilt University Press.
Thomason, Sarah Grey & Terrence Kaufman ( 1988), Language Contact, Creolization, and
Genetic Linguistics. Berkeley & Los Angeles & Londres: University of
California Press.
Valente, P. José Francisco (1964), Gramática Umbundu. Lisboa: Imprenta Portuguesa,
Junta de Investiga96es do Ultramar.
Valkhoff, Marius F. (1966), Studies in Portuguese and Creo/e. With Special Reference to
South Africa. Johannesburg: Witwatersrand University Press.
174
Vila Vilar, Enriqueta (1977), Hispanoamérica y el Asiento de Esclavos: los Asientos
Portugueses. Sevilla: Publicaciones de la Escuela de Estudios
Hispanoamericanos de Sevilla.
Welmers, William E. (1973), African Language Structures. Berkeley: University of
California Press.
Whinnom, K. ( 1965), "Contacts de langues et emprunts lexicaux: the origin of the
European-based creoles and pidgins". En: Orbis 14: 509-527.
Wode, Henning (1977), "Four early stages in the development ofLl negation". En:
Journal ofChild Language 4, 87-102.
( 1981 ), Learning a Second Language. An Integrated View of Language
Acquisition. Tübingen: Narr.
(1986), "Die menschliche Sprach(lern)fáhigkeit als Bioprogramm: Einige
(Vor-)Überlegungen al!s spracherwerblicher Sicht". En: Beitrdge zum 2. Essener
Kolloquium über Kreolsprachen und Sprachkontakte, Norbert Boretzky, Werner
Enninger & Thomas Stolz (eds.), Bochum: Brockmeyer, 285-31 O.
Wulff, Stefan (1997), "Über die Negation im Palenquero". Universitat Hamburg: Ms.
Zanuttini, Raffaella (1989), "The stucture of negative clauses in Romance". University of
Pennsylvania: Ms.