Academia.eduAcademia.edu

Archivos e historia

Resumen: En este trabajo me propongo compartir algunas reflexiones sobre la labor de las y los historiadores en los archivos. A tal fin, asumo como punto de partida mi propia experiencia en el marco de una investigación en curso enfocada en el estudio de la formación de la clase obrera petrolera en Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina, entre los años 1922 y 1932. De tal modo, reseño mi recorrido por diversos fondos documentales procurando examinar los dilemas y desafíos planteados por las huellas de ese pasado que en estos momentos me ocupa.

DOI: http://dx.doi.org/10.5007/2175-7976.2014v21n31p194 ARCHIVOS, INDICIOS E HISTORIAS: LOS LABERINTOS DEL PASADO O DE CÓMO INTENTAR NO PERDERSE EN ELLOS ARQUIVOS, INDÍCIOS E HISTÓRIAS: OS LABIRINTOS DO PASSADO OU COMO TENTAR NÃO SE PERDER NELES FILES, EVIDENCES AND HISTORIES: THE LABYRINTHS OF THE PAST OR HOW TO TRY NOT TO GET LOST INTO THEM Andrea Andújar* Resumen: En este trabajo me propongo compartir algunas reflexiones sobre la labor de las y los historiadores en los archivos. A tal fin, asumo como punto de partida mi propia experiencia en el marco de una investigación en curso enfocada en el estudio de la formación de la clase obrera petrolera en Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina, entre los años 1922 y 1932. De tal modo, reseño mi recorrido por diversos fondos documentales procurando examinar los dilemas y desafíos planteados por las huellas de ese pasado que en estos momentos me ocupa. Palabras-clave: Historia. Archivos. Clase obrera. Género. Comodoro Rivadavia. * Investigadora Adjunta del CONICET, con sede en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. E-mail: [email protected] Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 195 Resumo: Neste trabalho pretendo compartilhar algumas reflexões sobre o trabalho das historiadoras e historiadores nos arquivos. Para isso, assumo como ponto de partida minha própria experiência no contexto de uma pesquisa em andamento focada no estudo da formação da classe operaria petrolífera em Comodoro Rivadavia, na Patagônia Argentina, entre 1922 e 1932. Desse modo, resenho meu percurso através de vários fundos documentais, buscando examinar os dilemas e desafios colocados pelos vestígios do passado que atualmente me ocupa. Palavras-chave: História. Arquivos. Classe operária. Gênero. Comodoro Rivadavia. Abstract: In this article, I share some thoughts on the historians’ work in the archives. In order to do that, I depart from my own experience in an ongoing research on the making of the oil working class, in Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina, from 1922 to 1932. I present my way through diverse document collections in order to identify the challenges posed by the remains of the past in this specific research. Keywords: History. Archives. Working class. Gender. Comodoro Rivadavia. I En nuestra inevitable subordinación al pasado, siempre condenados a conocerlo exclusivamente por sus huellas, nos hemos liberado de algo: hemos conseguido saber de él más de lo que había tenido a bien darnos a conocer.1 Hace poco más de un año encontré a Ana Decheff de manera inesperada, aunque no casual. Estaba leyendo las memorias de Rufino Gómez, un militante del Partido Comunista de la Argentina (PCA) que había tenido una destacada actuación en la primera mitad del siglo XX. Nacido en una provincia del centro del país, Rufino se había trasladado a comienzos de la década de 1930 a Comodoro Rivadavia, una zona de la Patagonia austral argentina que crecía al ritmo de la actividad petrolera. Llegó allí huyendo de las persecuciones policiales desatadas contra los activistas comunistas a partir del golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de septiembre de 1930. Pero también, para abocarse a la tarea que desafiando el complicado panorama político, le había encomendado la dirección central del PCA: reforzar la construcción local de este partido y organizar sindicalmente bajo su orientación ideológica a los trabajadores de los campamentos petroleros. Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 196 Publicados en 1973, cuatro años más tarde de su fallecimiento2, sus recuerdos se ocupaban centralmente de las dos huelgas petroleras ocurridas en Comodoro Rivadavia en 1932 y del rol jugado en ellas por la Unión General de Obreros Petroleros (UGOP), el sindicato cuya creación hacia 1931 había contado con el empeño de Rufino. En uno de los episodios del segundo conflicto, una mujer cobró un protagonismo que me tomó por sorpresa. En realidad, no fue exactamente su protagonismo lo que me asombró. Desde hace tiempo mis investigaciones se sitúan en el campo de la historia social - especialmente la delineada por la tradición marxista británica - y los estudios de género, opción que me ha conducido a estar familiarizada con las producciones historiográficas interesadas en estudiar a la clase obrera combinando categorías y problemas formulados desde ambas perspectivas. Por lo tanto, no me resultaba extraño advertir a las mujeres trabajadoras interactuando con los varones en sucesos tales como las huelgas, tomando diversas iniciativas y esgrimiendo sus propios reclamos. Lo que en todo caso me llamó la atención fue que Gómez la mencionara por su nombre, cuestión que hasta ese momento sólo había reservado para ciertos trabajadores petroleros señalados como traidores a la huelga o evocados por su bravura durante el conflicto y también, para aquellos dirigentes y activistas sindicales del PCA elogiados por su entrega a la causa de la emancipación obrera. Las mujeres de su relato aparecían indistinguibles individualmente, aludidas bajo una nomenclatura colectiva (las hermanas, novias o esposas de los obreros o sencillamente, las mujeres) y traídas a la escena por su intervención también colectiva en tareas relacionadas con la difusión y sostenimiento de la lucha. Al menos así había sido hasta la página 73, donde irrumpía Ana Decheff en medio de un acontecimiento que evidentemente a Rufino le pareció oportuno contar. El hecho fue el siguiente. En una tarde de fines del mes de abril de 1932, cuando la segunda huelga llevaba ya varios días, Ana se dirigió a la comisaría de la ciudad para demandar la liberación de su marido, Basilio, un trabajador que había sido detenido horas antes durante una manifestación de los huelguistas. Ella temía por el bienestar de su esposo pues sabía que si un obrero era apresado en esas circunstancias, podía ser sometido a torturas o desterrado de la región, trasladado en un buque militar a Buenos Aires - distante a más de 1700 km de Comodoro Rivadavia e incluso, expulsado del país bajo la aplicación de la Ley de Residencia.3 Por eso franqueó con paso resuelto la entrada de la comisaría llevando a sus tres hijas consigo. El comisario, apellidado González, la atendió en su oficina. La mujer depositó a la más pequeña de las niñas en el escritorio, tal vez esperando que al verla el policía se conmoviera. Sin embargo, la negativa fue rotunda. No liberarían a Basilio. Entonces, Ana jugó otra carta: se desprendió de sus hijas, cerró la puerta de la oficina y salió corriendo de la comisaría. El griterío que las criaturas armaron fue tal que el comisario, estupefacto, ordenó a dos agentes que alcanzaran a esa mujer “quien de esa manera logró la inmediata libertad de su marido”.4 Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 197 Podía especular sobre las razones que habían conducido al militante comunista a recordar el nombre de Ana y a decidir darlo a conocer. Una amistad personal con la familia Decheff nacida en el espacio laboral o en la militancia, la intención de señalar que la huelga contaba no sólo con el apoyo del hogar proletario sino con el arrojo de las mujeres que cuidaban de esos hogares o el deseo de demostrar que el PCA había logrado arraigarse en la zona - ya que Ana se habría enterado por sus dirigentes de la suerte corrida por Basilio -, pudieron instigar ese particular señalamiento de Rufino. Pero aún cuando me era imposible conocer con certeza sus motivos, lo que sí sabía es que sus recuerdos me habían dado algo sumamente valioso. Me habían dado un nombre. Un nombre al cual seguirle la pista para captar ciertos aspectos de las relaciones entre las mujeres y los varones que formaron la clase obrera en Comodoro Rivadavia, y para explorar las nociones y los valores que integraban su cultura proletaria; un nombre que podía guiar parte de mi recorrido en ese pasado que me interesaba investigar. Era ese interés, además, lo que había provocado que mi encuentro con Ana, aunque imprevisto, no fuera fortuito. Yo estaba buscando los rastros de mujeres como ella en cada documento que revisaba. Cuando las y los historiadores escriben sobre las peculiaridades que encierra la práctica de hurgar en los archivos, acuden a un conjunto de metáforas útiles para dar cuenta de algunas dimensiones de su labor. Tal utilidad radica en que esas imágenes brindan al lector puntos de referencia cercanos al situarlo en experiencias que pueden resultarle accesibles, las haya vivido directamente o no. Arlette Farge y su comparación del archivo con un mar en el que se zambulle y en el que a veces nada con soltura y en otras se ahoga; Carlo Ginzburg y su representación del pasado como una presa a la que el cazador-historiador persigue a través de unas huellas a las que va clasificando, ordenando y dando sentido; E. P. Thompson y sus alquimias con las fuentes para realizar lo que en alguna ocasión llamó experimentos historiográficos en su intento de hallar a los hombres y mujeres ordinarias actuando en el pasado, son ejemplos de esa pretensión de comunicar ciertas aristas del quehacer historiográfico apelando a escenarios y nociones conocidas.5 En este ensayo retomo algunas de esas imágenes al acompañar ese cometido, con el propósito de compartir algunas reflexiones sobre mi recorrido por diversos archivos a partir de una investigación en curso. La misma aborda el estudio de la formación de la clase obrera petrolera de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) entre los años 1922 y 1932 en Comodoro Rivadavia, región localizada en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina. Interesada por reconstruir la historia de los varones y las mujeres trabajadoras que protagonizaron ese proceso a partir de la comprensión de sus experiencias, relaciones, identidades y cultura proletaria, busqué sus rastros consultando variados archivos locales. Dos de ellos se encuentran en Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 198 Rawson, ciudad capital de esta provincia: el Archivo Histórico Provincial de Rawson (AHPR) y el archivo del Museo Histórico Policial. Los restantes reservorios se localizan en la ciudad de Comodoro Rivadavia, situada a 400 km al sur de Rawson. Se trata del correspondiente al Museo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia, al Museo Nacional del Petróleo, a la Hemeroteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-sede Comodoro Rivadavia y a un archivo personal perteneciente a Susana Torres, reconocida historiadora de esa geografía. Las colecciones obrantes en esas instituciones permiten disponer de información sobre la compañía petrolera estatal, fichas de la trayectoria laboral de los obreros petroleros, diarios y periódicos locales, partes policiales de las comisarías que funcionaban en esa zona, padrones electorales, censos poblacionales, solicitudes y permisos para la apertura de establecimientos comerciales y de las denominadas casas de tolerancia, registros fotográficos, entre otros. Deseo advertir que las reflexiones sobre mi trabajo con tales repositorios no contienen una suerte de receta para lograr un manejo exitoso de los documentos ni un decálogo sobre cómo trabar relaciones con los archivos, con sus personajes pasados y con sus personas presentes, qué esperar de ellos, de sus anaqueles y sus cajas. Procuro simplemente con ellas volver sobre mis pasos para exponer algunos dilemas y desafíos planteados por las huellas, muchas veces escurridizas, del pasado que en estos momentos me ocupa. Deliberadamente, el relato de estas páginas se compone de manera sinuosa, sin un trazado en línea recta, pues ello refleja la forma que asumió el itinerario de mi experiencia con la consulta de las fuentes históricas. Así, el próximo apartado comienza con una breve referencia a mi investigación vigente destinada a ofrecer un panorama general sobre las preguntas que guían la búsqueda de ciertos indicios y los nexos que me preocupan de esas huellas. Luego me adentro en la trayectoria previa que condujo a esa investigación pues ese movimiento hacia atrás me permite marcar ciertos contrastes entre las fuentes utilizadas anteriormente y las que actualmente me convocan, así como esbozar algunos de los retos distintivos que unas y otras me han deparado. El acápite que le sigue se enfoca en mi labor presente en los archivos antes referidos, con sus marchas y contramarchas, las sorpresas y también las ausencias con las que hasta ahora me he cruzado. Cierran este ensayo unos párrafos breves en los que retomo algunas ideas surgidas de la aventura de internarme en esa suerte de laberinto del Minotauro, una aventura que hasta ahora me resulta apasionante aún cuando en más de una ocasión no esté demasiado segura de tener en mis manos el carretel del hilo adecuado. Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 199 II Mi estudio actual se ubica en Comodoro Rivadavia entre los años 1922 y 1932, período correspondiente a la primera década de existencia de la empresa estatal YPF. Durante ese lapso, esta región se había convertido en la cabecera de la actividad extractiva petrolera del país. En su territorio se diseminaban los campamentos de YPF - cuya presencia era dominante - y de las compañías privadas Diadema Argentina - perteneciente a Standard Oil -, Astra de Petróleo Argentina - de capitales privados nacionales inicialmente -, Manantial Rosales - subsidiaria de la Royal Dutch Shell - y la Compañía Ferrocarrilera de Petróleo - también de capitales británicos. Emplazados algunos kilómetros al norte de la pequeña ciudad de Comodoro Rivadavia, estos campamentos conformaban hacia fines de los años veinte comunidades obreras con límites precisos que comprendían en su interior el lugar de trabajo (es decir, los campos de perforación y extracción hidrocarburífera, la destilería y las oficinas administrativas de las empresas) y el lugar donde se habitaba y se satisfacían un conjunto de necesidades ligadas a la educación, la salud, el consumo y el uso del tiempo libre. El propósito de mi investigación es indagar cómo el proceso de formación de la clase obrera petrolera en YPF estuvo atravesado por ideas e ideologías de género, nociones racializadas y tensiones derivadas de la presencia de trabajadores de distintos orígenes nacionales. Esta pregunta involucra coordenadas analíticas que parten de asumir que las clases sociales son formadas por sujetos sexuados y que ello también permea sus prácticas, cosmovisiones, identidades y culturas. Ese horizonte teórico fundamenta y conjuga una serie de implicancias que articulan las preocupaciones de ese trabajo. La primera se relaciona con la pretensión de estudiar tanto las experiencias de los trabajadores varones (que constituyeron la fuerza laboral dominante de esta actividad extractiva) como las de las mujeres que se incorporaron al mercado laboral de YPF como planchadoras, modistas y lavanderas para los trabajadores petroleros, como encargadas de la atención y aseo de los baños públicos habilitados a mediados de la década de 1920 en el campamento de la empresa, y las de aquellas ponderadas como esposas y madres, o apreciadas como “pupilas” de las denominadas casas de tolerancia. La segunda compromete inquirir las ideas de masculinidad y feminidad que terciaron las experiencias de esos trabajadores y trabajadoras, y escudriñar cómo ambos resignificaron tanto en clave de clase como de género las nociones sobre el trabajo, el ocio y la familia, y de qué manera esas ideas y nociones gravitaron en sus concepciones sobre lo justo y en los derechos que fueron formulando. La tercera consecuencia se sustenta en el interés por asociar el proceso de proletarización con las experiencias de esos trabajadores y trabajadoras tanto en el ámbito laboral como en las redes de sociabilidad tejidas en espacios Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 200 externos a él y que comprenden desde los lazos familiares hasta los articulados en los usos del tiempo de ocio y fuera de la unidad doméstica. De tal modo, me preocupa rastrear las prácticas organizativas desplegadas dentro del lugar de trabajo así como aquellas que lo excedieron pero incidieron también en el surgimiento y fortalecimiento de relaciones de camaradería, tales como las asociaciones deportivas, étnicas, culturales o educativas en las que los y las trabajadoras participaban. Por último, y teniendo en cuenta que la fuerza laboral petrolera se nutrió de varones y mujeres nativos pero, fundamentalmente, de extranjeros/ as de origen español, portugués, italiano, búlgaro (como el marido de Ana, por ejemplo), alemán, polaco y chileno, entre otras procedencias, busco enlazar la dimensión étnica y nacional con las experiencias de trabajo y de sociabilidad a fin de explorar cómo esos trabajadores y trabajadoras de orígenes nacionales diversos conformaron o se insertaron en distintas redes y desplegaron lazos entre sí y con otros grupos marcados tanto por la solidaridad como por las tensiones y conflictos. Esta investigación surgió de un conjunto de inquietudes que vertebraron mi propia trayectoria como historiadora. Pero también, fue y es disruptiva con respecto a ese itinerario, cuestión que no siempre me ha resultado del todo confortable, sobre todo en lo que hace a mis idas y vueltas por los archivos. Quiero detenerme un momento en ello porque explicar de dónde venía yo antes de llegar a la década de 1920 colabora en comprender algunos de los laberintos que en ciertas ocasiones me presentó el rastreo y la consulta de los documentos legados de ese tiempo pretérito. Desde la finalización de mis estudios de grado, los temas que habían atraído mi atención se enmarcaban dentro del período denominado como historia reciente. Así, una investigación realizada hacia fines de los ochenta del siglo pasado sobre las formas de organización y de lucha de la clase obrera metalúrgica en una provincia argentina durante la primera mitad de la década de 1970, fue seguida por otra enfocada en las mujeres que integraron las organizaciones político-armadas también durante ese período. Si el origen de esta segunda pesquisa se inspiró en mis primeros contactos con la historia de las mujeres y los estudios de género, la expansión de mi interés en esa perspectiva cristalizó en una investigación que se convirtió finalmente en mi tesis doctoral. En ese trabajo, que me llevó buena parte de la primera década del actual siglo, estudié la participación de las mujeres en las formas de resistencia, organización y confrontación que emergieron frente a la profundización del modelo neoliberal en la Argentina. Particularmente, me detuve en los conflictos sociales y políticos que se expresaron en los cortes de ruta y en el novedoso actor social gestado en ellos, los movimientos piqueteros, entre los años 1996 y 2001. La localización territorial de esa investigación se situaba en dos regiones que se habían desarrollado bajo el amparo de la existencia de YPF. Una, Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 201 en la Patagonia argentina, estaba conformada por las colindantes ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul. La segunda, en el noroeste del país, estaba constituida por las también adyacentes localidades de General Mosconi y Tartagal. Justamente, la devastación provocada en esas comunidades por la privatización de la compañía estatal a comienzos de la década de 1990, con sus despidos masivos y la pérdida de beneficios sociales tales como hospitales, escuelas y centros deportivos patrocinados por ella, fue el telón de fondo de las acciones de protesta que catapultaron a esas regiones al centro de la escena política nacional. Mas al examinar la agencia de las mujeres, entre las cuales había ex trabajadoras de la empresa petrolera, esposas de obreros petroleros, maestras, trabajadoras por cuenta propia, empleadas domésticas y desocupadas, mi estudio reveló el rol protagónico que ellas tuvieron tanto en los cortes de ruta como en el surgimiento y desarrollo de los movimientos piqueteros. También denotó que las formas que asumió la presencia de las mujeres en esas acciones beligerantes estuvo delineada tanto por el particular entramado social, económico y político que esas comunidades forjaron bajo la presencia de compañía estatal como por el desigual impacto que en términos de género ocasionó en ellas su privatización. Las conclusiones de ese trabajo abrieron un repertorio de preguntas hacia un pasado muy anterior, ubicable en el momento de construcción de las comunidades modeladas de la mano de YPF. Fue así como llegué a la década de 1920 y a Comodoro Rivadavia, región que me atraía especialmente puesto que allí, y debido a su condición de integrar un territorio nacional, - el de Chubut6 -, el Estado había contado con un mayor margen de maniobra para intensificar su participación en la actividad extractiva. Muchas de las preguntas que orientaban esta investigación repetían aquellas formuladas para la década de 1990. Quiénes eran las mujeres que habían vivido esos procesos, de qué manera se habían percibido a sí mismas y al mundo que las rodeaba, cómo eran sus vínculos entre sí y con los varones, cuáles eran sus nociones de derecho y de lo justo, dónde y cómo las habían gestado y expresado, eran algunos de los interrogantes comunes a ambos estudios. Sin embargo, la manera de contestarlos guardaba sensibles diferencias, que giraban básicamente en torno a las herramientas con las que yo había dispuesto aproximarme a uno y otro momento histórico. Para mis estudios sobre el pasado reciente, había recurrido fundamentalmente al uso de la historia oral, metodología que comporta un conjunto de características y dimensiones muy diferentes a las que presenta el trabajo con las fuentes escritas. Muchas de ellas han sido ya exhaustivamente abordadas por diversos especialistas en esta materia.7 Por esa razón y a los fines de iluminar ciertos contrastes de mi experiencia, sólo repasaré aquí algunos de sus aspectos distintivos. Como se sabe, una de las cualidades de la historia oral es su potencialidad para estudiar las subjetividades de los sectores sociales oprimidos brindando Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 202 una densa información sobre sus tradiciones, su cosmovisión, sus sentimientos, su vida cotidiana y sus relaciones, sus prácticas y el sentido que asignan a las mismas. Ello ha redundado en la apertura de perspectivas y evidencias nuevas ya que como lo ha señalado Paul Thompson8, en la memoria de las personas, materia prima de la oralidad, se esconden trozos esenciales del pasado. Pero el acceso al relato de los recuerdos sobre la experiencia vivida encierra ciertas singularidades para la práctica historiográfica. En tanto la puerta de ingreso a la memoria de una persona es fundamentalmente la entrevista, proceso y momento en el cual aquella se convierte en testimoniante, una de las peculiaridades de la historia oral es que la o el investigador construye sus propias fuentes ya que ni la memoria, ni el relato y ni siquiera el potencial entrevistado o entrevistada están allí, a la espera de la pregunta. Por el contrario, esa posibilidad sólo surge mediante un acto de encuentro que condensa la voluntad de conjugarse entre sujeto que estudia y sujeto estudiado. Ese encuentro, que compromete una dimensión personal, subjetiva e incluso afectiva, está siempre mediatizado por diferencias entre las posiciones de ambos sujetos, las cuales remiten a pertenencias de clase, de género, de saberes profesionales, de lugar donde se habita y también, de expectativas e intereses sobre lo que se busca con el intercambio de preguntas y respuestas, lo que se pretende comunicar, el cómo y el por qué.9 La manera en que esas diferencias se tramiten y la empatía que pueda lograrse entre una y otra persona durante la entrevista no sólo es determinante de la calidad de esta última sino también de su propia posibilidad de existencia. Una pregunta hecha en un momento inadecuado, una incomprensión o desacuerdo sobre los fines buscados, una disposición mayor a interrogar que a escuchar, por ejemplo, pueden conducir al naufragio de esa empresa con la o el testigo al cual se le solicitan sus recuerdos. Estos atributos que distinguen a la fuente oral en cuanto resultado de un acto creativo compartido, de una concurrencia voluntaria donde gravitan con peso definitorio los entendidos y malos entendidos, los afectos y las simpatías, las diferencias de diversa índole entre los sujetos involucrados, no intermedian a los documentos escritos conservados en los archivos. Y también, pueden desencadenar tensiones y encrucijadas diferentes que, por otro lado, demandan recaudos específicos. Durante mi estudio sobre los movimientos piqueteros en la década de 1990, una de mis informantes claves era Bety León, una trabajadora de mediana edad que vivía en Plaza Huincul y que había formado una familia allí con un obrero de YPF. Obtuve su nombre y apellido de una crónica periodística que al repasar los principales hechos de un corte de rutas ocurrido en esa zona en junio de 1996, la señalaba como una de las referentes más visibles del conflicto. Logré dar con ella gracias a las indicaciones de un testigo a quien había entrevistado y que también había aludido a Bety como una líder surgida de la protesta. Cuando nos conocimos y luego de responder a sus preguntas en torno Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 203 a mi procedencia - tanto regional como profesional -, sobre el por qué de mi interés en entrevistarla y el uso que daría a esa entrevista, ella accedió a dialogar conmigo en su casa con un grabador de por medio. Superado el momento de inhibición que como a muchos/as otros/as le provocaba la presencia de tal artefacto, Bety se aventuró en una narrativa de las secuencias de su vida plena de detalles y de anécdotas. Pero cuando comenzó a referir los sucesos que ella y su comunidad habían protagonizado durante los días del conflicto, las inflexiones de su voz y sus gestos cambiaron notablemente. El movimiento agitado de sus brazos, el ritmo acelerado que cobró su relato, el incremento de la pasión infundida a cada frase pronunciada, demostraban hasta qué punto ella revivía esos episodios mientras los describía. Ante su manera de rememorar, no pretendía mantenerme ajena ni intentaba establecer una separación tajante entre mi escucha de lo que contaba y la percepción de los sentimientos que la atravesaban cuando lo hacía. De hecho, esos sentimientos me interesaban tanto como sus palabras para reconstruir su historia. Sin embargo, mi actitud no respondía únicamente a ese interés. En más de un pasaje de la charla, me encontré riéndome con ella frente a determinadas iniciativas asumidas durante la protesta o buscando palabras de consuelo para calmar su congoja ante el recuerdo de una situación dolorosa. Ese acompañamiento era también parte del vínculo que se forjaba en el intercambio comunicacional entre ambas. Pero además, expresaba una cercanía nacida de mi propia responsabilidad hacia Bety. Como lo han señalado varios historiadores orales, instar a una persona a evocar su pasado puede despertar una serie de emociones y de situaciones complejas, muchas veces impensadas previamente, que nos requieren una intervención cuidadosa, encaminada a aliviar, por ejemplo, las aflicciones que se reavivan durante el momento de la entrevista.10 Por lo tanto, cuando su angustia afloraba con fuerza ante recuerdos tales como el de la existencia venturosa que ella y su comunidad habían perdido con la privatización de YPF, procuraba encontrar maneras de no dejarla a solas, empantanada en esa situación. Ello no impedía, por otra parte, que también buscara las ocasiones y las formas adecuadas para desentenderme y recuperar la distancia. Justamente, de mi pericia para retomar la actitud de una indagadora en cierto modo neutral, dejando a un lado mis propias emociones ante lo que ella contaba, dependía también que Bety tuviera el espacio suficiente para expresarse con libertad, para decir lo que deseara sin preocuparse por el impacto que me provocaran su narración y sus reflexiones en voz alta. Pero independientemente de si pude o no atravesar con éxito el periplo entre la proximidad y el distanciamiento, lo que pretendo señalar aquí es que esa destreza para hacerlo - o la necesidad de tenerla - se ajusta a la tensión que atraviesa al lugar del investigador en la gestación de la fuente oral y que se configura al enfrentarlo con los alcances y los límites - siempre difusos y móviles - de su involucramiento con un protagonista contemporáneo. Y es en esa instancia donde se torna preciso Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 204 disponer de ciertas herramientas relativas a acompañar - e incluso contener - a quien decide testimoniar sobre su pasado, aún cuando no necesariamente deban entrar en juego luego, en el momento de la interpretación de la fuente oral. Otra disyuntiva - tal vez menos usual que la anterior pero igual de conflictiva - puede originarse en torno a cómo y qué utilizar de una entrevista. En ocasiones, el dilema se presentaba durante el momento en el que estaba recabando el testimonio, cuando el o la testigo pedía apagar el grabador. Usualmente, la solicitud surgía frente al deseo de comunicarme juicios controvertidos sobre personas con las que mi informante mantenía un vínculo cotidiano - sobre todo si él o ella suponía que yo podía llegar a conocerlas y convocarlas más tarde para mi investigación -, de referir circunstancias políticas a las que percibía como controvertidas o cuando se animaba a exponer sentimientos y relaciones que juzgaba muy íntimos. El reparo ante lo que quedaría registrado podía aflorar también, aunque con otras formas, luego de entregar las transcripciones de las entrevistas para su revisión. En ciertas oportunidades, las o los entrevistados me las devolvían con frases o párrafos enteros de una respuesta tachados, en clara señal de que no debía reproducir esos tramos en mi trabajo. Aún cuando las reflexiones, los hechos o las anécdotas que tenía que descartar me resultaran esenciales para enriquecer la comprensión de una parte del proceso que estaba indagando o porque desnudaban dimensiones que eran inaccesibles al conocimiento por otras vías, siempre consideré necesario respetar esos límites por mucho que me tentara franquearlos. Podría aducir varios motivos para fundamentar esta elección; pero creo que el más importante está en el reconocimiento del derecho del testimoniante a establecer la frontera entre lo decible y lo publicable. Esto constituye para mí una de las condiciones sustantivas del acuerdo implícito en que se basa la construcción del testimonio, un pacto que conlleva la consideración de que quien ofrece sus recuerdos no es un actor pasivo disponible para dar respuestas, sino más bien un co-autor. En todo caso, mi potestad exclusiva se encuentra en la interpretación de aquello que se dice y aquello que se silencia, de lo que se recuerda y de lo que se olvida. Pero no en publicitar lo que de forma decidida y concientemente explicitada es censurado por el o la testimoniante. Menos aún cuando la historia de la cual se trata es sobre un tiempo pasado que perdura impactando de múltiples maneras en la cotidianeidad de sus protagonistas. En síntesis, esa fuente oral que es resultado de una construcción conjunta entre la o el historiador y un/a testimoniante, que permite conocer apelando a la memoria de los sujetos cómo vivieron e hicieron la historia o la forma en que suponían que la estaban haciendo -, cómo se imbricaron en su cotidianeidad los procesos sociales, políticos y económicos de mayor alcance, ofrece elementos distintivos para la práctica historiográfica y también, depara encrucijadas y emociones particulares. Esto no implica suponer que la posibilidad de conmovernos como historiadoras e historiadores ante aquello que Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 205 encontramos y a quién encontramos, sólo emerja cuando los sujetos de nuestra investigación son nuestros contemporáneos. La expectativa que me despertó toparme con Ana Decheff tuvo similitudes con la que me provocó conocer a Bety León pues la vida de ambas, o mejor dicho, la reconstrucción que pudiera hacer de sus vidas era sustantiva para captar lo concreto de los procesos sociales, para comprender el entramado de vínculos, intereses, aspiraciones y pugnas en las que mujeres y varones habían labrado sus existencias en el pasado. Pero la intensidad de ese encuentro fue distinta en uno y otro caso, como lo es el impacto de lo que resulte de ese encuentro. Así, al situar al investigador o investigadora en contacto directo con esa porción de la humanidad a la que quiere estudiar, la historia oral abre una posibilidad singular, la de someter también su saber, sus hipótesis, categorías y argumentos al escrutinio de esas otras personas cuyos recuerdos solicita, de aquellas y aquellos que son los sujetos de su investigación. De todos modos, el privilegio que otorgué a la oralidad no significó dejar a un lado el abordaje de documentos escritos. Por el contrario, la puesta en diálogo de ambos tipos de fuentes fue valiosa a la hora de interpretar determinados rasgos de un proceso histórico. Para el caso de las mujeres piqueteras, la consulta de colecciones documentales como las integradas por la prensa pública y político-partidaria o la producida por distintas instituciones oficiales - tales como censos, leyes y otro tipo de normativas -, no sólo me posibilitó contrastar información o acceder a datos que no necesariamente permanecían en la memoria de mis testimoniantes. También me suministró pistas para indagar aspectos relacionados con la forma en que esa memoria se había edificado, advirtiendo cómo y en qué medida ciertas ideas, nociones y enunciados que circulaban en algunas de esas fuentes, por ejemplo, habían incidido en los recuerdos de las personas entrevistadas y por tanto, en los significados atribuidos a las experiencias vividas. En ocasiones, mis informantes apelaban a esos discursos para dimensionar los alcances de las protestas. Así, aludían a ellas como “puebladas”, término que en ese entonces aparecía en las crónicas periodísticas para denotar la masiva participación popular en los cortes de rutas.11 Pero si bien este era un sentido compartido por las mujeres y los varones entrevistados, para algunas/os utilizar esta palabra entrañaba, igualmente, algo más. Era significar la protesta como un momento re-fundacional de sus comunidades, como un acto de re-nacimiento de lazos solidarios y con ello, de un colectivo social capaz de resistir mancomunadamente el destino aciago causado por la privatización de YPF. En otras oportunidades, sin embargo, las y los testimoniantes eran refractarios a esos otros discursos, presentando abiertas disputas frente a cuestiones tales como ciertas adjetivaciones que componían la imagen del “piquetero”. En general, los periódicos habían construido una suerte de arquetipo sobre ese sujeto que remitía a un varón, enlazado con una condición social específica, Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 206 la de ser desocupado, y con un conjunto de demandas centradas en obtener un trabajo genuino o, en su defecto, un subsidio por desempleo y un bolsón de alimentos. Esa masculinización del sujeto del conflicto se completaba con la asignación de la inauguración de los cortes de ruta como forma protesta contra el neoliberalismo a la iniciativa de los varones de las comunidades involucradas. Entre tanto, las mujeres eran presentadas como acompañantes de esa agencia masculina y en tanto madres o esposas que habían acudido a las rutas en defensa de la subsistencia de sus familias. Las narrativas femeninas objetaban esas miradas, llegando a postular incluso lo contrario. Sostenían, por ejemplo, que habían sido ellas las primeras en salir a las rutas, que de esa forma habían “arrastrado” (tal el verbo que utilizaron varias veces) a sus maridos y que las exigencias ante los poderes públicos eran más vastas pues abordaban desde la reapertura de escuelas y hospitales hasta la reconexión de servicios de luz o de gas para las familias que los habían perdido por imposibilidad de pago. Asimismo, si bien la preocupación por el cuidado y la reproducción de sus hijos había sido un estímulo central para su presencia en los conflictos, la decisión beligerante de muchas de ellas no se fundamentaba solamente en el ejercicio de la maternidad. Algunas habían llegado hasta allí con convicciones, perspectivas y saberes construidos previamente en ámbitos de participación público-políticos diversa, como partidos políticos, sindicatos y organizaciones barriales. En definitiva, contrastar esas voces femeninas con las fuentes escritas brindó mayores indicios para examinar la construcción de la memoria y confeccionar una interpretación engenerizada, ocupada en historizar la constitución de los movimientos piqueteros implicando la agencia de las mujeres y los lazos que entre ellas y los varones se delinearon en su interior.12 El último tópico que deseo reseñar en este apartado refiere justamente a este específico proceso, esto es, el que conlleva la interpretación. Es en ese momento, cuando el empeño se orienta a convertir una fuente en evidencia de nuestra investigación, donde a mi juicio se disipan las diferencias entre el tratamiento de la entrevista oral y de los documentos que nos llegan de un pasado muy anterior al nuestro. Cuando estamos a solas frente a la entrevista, ya sea transcripta en papel o conservada en el grabador, comienza una labor de interrogación distinta a la puesta en escena durante el intercambio comunicacional con nuestro informante. Es diferente porque la tarea se concentra en el sometimiento de una lectura a contrapelo de ese diálogo ya concluido, buscando los sentidos no explicitados abiertamente por quien ha evocado su pasado a pedido nuestro, intentando descifrar de qué manera su experiencia de clase, su pertenencia de género y su lectura política, entre otras posibles aristas, vertebran sus remembranzas, procurando discernir las inconsistencias de su narrativa, sus lagunas, silencios, omisiones y confusiones.13 Esa operación analítica nos proporciona el antídoto contra el riesgo de asumir las palabras de un testigo como transparentes. Más aún, colabora en sortear una suerte de Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 207 peligro que generalmente nos acecha cuando hacemos historia oral, el de caer en una identificación con los dichos de nuestro testimoniante que nuble nuestra interpretación o la sustituya por la suya suponiendo que sus palabras condensan o reflejan el pasado tal y como fue. Son las preguntas formuladas desde esta actitud de sospecha epistemológica - y relacionadas con nuestro problema de investigación - las que transforman a la fuente oral en una evidencia ya que esta no lo es en sí misma. Esa actitud, así como las intervenciones analíticas que efectuamos a partir de ella, no difiere por el tipo de fuente de que se trate, sea la de una testimoniante actual, sea la legada por alguien como Rufino Gómez. De todos modos, y sin soslayar lo que acabo de sostener, decidirme a abandonar una metodología que marcó mi derrotero como historiadora desde que finalicé mis estudios de grado, y con ella, una temporalidad vital compartida con mi sujeto de estudio, no ha sido una empresa del todo sencilla. Prescindir por completo de la historia oral para trabajar de modo exclusivo con fuentes escritas, con personas registradas en acervos documentales con los que no puedo entablar un diálogo directo, me ha demandado otros tipos de ejercicios y, sin lugar a dudas, otro tipo de paciencia también. Trataré de mostrar algo de esto en el próximo apartado. III En 1933, un volante firmado por una organización llamada “Agrupación Femenina” circulaba por las calles de Comodoro Rivadavia. Su texto empezaba de la siguiente manera: A todas las mujeres trabajadoras de Comodoro Rivadavia Compañeras: El hambre y la miseria azota a nuestros hogares, la reacción se descarga ferozmente contra nuestros compañeros y compañeras, la Guerra Imperialista amenaza nuestras existencias y las de nuestros hijos, las sirvientas, mucamas, cocineras y lavanderas, somos sometidas cada vez a una explotación mas bestial, trabajamos 14 y 16 horas por dia, ganado un sueldo de hambre de 30 pesos por mes que no nos alcanza ni para el alquiler, para nosotras no hay un dia de descanso en la semana despues de sacarnos el “jugo” desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, los domingos tenemos que quedarnos a cuidar a los hijos de nuestros explotadores, mientras se van a divertir en los vailes o á emborracharse con Champan en el Club Social.14 Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 208 Luego de convocar a las trabajadoras a integrarse a las filas de la Agrupación, el escrito concluía enumerando una serie de mejoras que la clase obrera había obtenido en la URSS “después de haber derrotado a la burguesía el 7 de noviembre de 1917”. Por ello, en su cierre y con letras mayúsculas, instaba a sus posibles lectoras a que: LUCHEMOS POR EL RECONOCIMIENTO DE LA URSS, FUERA EL IMPERIALISMO, POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS SOCIALES Y LA VUELTA DE LOS DEPORTADOS, POR PAN, TRABAJO Y LIBERTAD DE REUNIÓN PRENSA Y ORGANIZACIÓN OBRERA [...].15 Este volante integraba uno de los expedientes policiales conservados por el AHPR, ciudad capital de la provincia de Chubut, localizada a casi 400 km al norte de Comodoro Rivadavia. Aunque no estaba fechado, posiblemente hubiera sido redactado a comienzos del mes de noviembre, a juzgar por la cercanía de la conmemoración del décimo sexto aniversario de la revolución rusa. Esta presunción, derivada de la mención explícita a la URSS, se fundamentaba con otra especulación, la referida a la adscripción política de la “Agrupación Femenina”. Aunque su identificación no fuera explícita, el estilo del escrito me llevaba a suponer que había sido redactado por una organización de izquierda y, específicamente, por alguna militante del PCA. Esa sospecha estaba abonada, además, por la forma en que este volante llegó a manos de la policía local. Según constaba en los folios iniciales del expediente, un allanamiento realizado en la casa de un trabajador a fines de ese mes había resultado en el hallazgo de este documento junto con varios panfletos propagandísticos del PCA, cartas enviadas desde Buenos Aires por la dirección de este partido, notas con cotizaciones de obreros activistas de esta organización y apuntes de reuniones de la seccional local femenina del Socorro Rojo Internacional. El significado que tiene este expediente para mí puede graficarse con una metáfora, la del eje de una rueda de bicicleta cuyos rayos van hacia direcciones distintas, pero limitadas en su alcance por la pieza que conforman. Algunos de esos rayos están orientados por la información que contiene esa carpeta. Aún cuando remiten a un acontecimiento ocurrido un año más tarde del momento conclusivo de mi investigación, esos volantes, lista de cotizantes y actas de reuniones son útiles para escudriñar cómo ciertas experiencias de algunos trabajadores y trabajadoras se habían imbricado en una identidad y cultura de izquierda condensada en un espacio particular, el PCA. También muestran que en la conformación de esa cultura y en las prácticas políticas que comprendía, las mujeres no eran un sujeto ajeno o extraño, sino presente e interpelado explícitamente a partir de condiciones específicas engarzadas con su clase y su género, es decir, en tanto trabajadoras y en tanto mujeres. Vale la pena reflexionar un instante sobre este aspecto pues ilumina algunas inquietudes Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 209 que se presentan ocasionalmente cuando nos interesamos por reconstruir el pasado involucrando la perspectiva de género. Si bien ha transcurrido bastante tiempo desde que la historia de las mujeres diera sus primeros pasos, ciertos ecos de esos inicios parecieran continuar resonando en nuestros oídos aún hoy. Entre ellos se encuentran aquellas formulaciones que fundamentan la inscripción de las investigaciones dentro de ese campo de estudios en la intención de librar batalla contra la invisibilización de las mujeres, de restituir una presencia femenina cuya exclusión se verifica en el relato histórico tanto como en las fuentes. No pretendo decir que este propósito, que enmarcó justamente el quehacer de muchas de las primeras historiadoras feministas, haya perdido validez. Pero en ocasiones, puede llevarnos a aislar a las mujeres en la reconstrucción histórica, a edificar su historia de manera segregada o paralela, desligando su derrotero del entramado político, económico y social de su tiempo. Eludir ese riesgo requiere, entonces, algo más que volver a las mujeres visibles; demanda ponerlas en vínculo entre ellas, con los varones y con su comunidad, integrarlas analíticamente a la sociedad de la que fueron parte y en la que actuaron, trascendiendo la descripción de su lugar subordinado en un mundo masculinamente opresivo. Que estuvieran en relaciones desiguales de poder no significa que estuvieran aisladas, como si fueran tema de un capítulo aparte, sin interacción con lo que las rodeaba y con quienes las rodeaban. Así introducía Rufino Gómez a Ana Decheff en su relato, advirtiéndola desde su lugar de esposa preocupada por el paradero de su marido en huelga. También es en esa interacción como escribían y repartían los volantes de la “Agrupación Femenina”, acudían a las reuniones del Socorro Rojo Internacional, trabajaban como mucamas, en los baños públicos o en las casas de tolerancia, adherían a paros y mitines. Es probable que esa interacción fuera además, una causa de preocupación para las autoridades políticas y sus fuerzas policiales. La existencia misma del expediente, resultado de un allanamiento, denotaba la intranquilidad que esa particular cultura proletaria generaba en ellas. Y esa cultura estaba conformada por varones y por mujeres que actuaban juntos, aspecto que las fuentes nos muestran por muy escuetas que sean. Averiguar cómo era esa acción conjunta y en qué tipo de motivaciones se sustentaba es parte de nuestro intento de ver a esa sociedad como la veían sus contemporáneos pero con interrogantes capaces de buscarlos/as en sus complejas relaciones, marcadas por la desigualdad y también por la tensión, el conflicto y las negociaciones a las que eran sometidas por las mujeres y los varones a los que queremos comprender. Podemos volver ahora a la rueda de bicicleta a fin de referir otro conjunto de rayos que salen de ese expediente para encaminarse a la institución que preserva esa información. En la actualidad, todo historiador o historiadora sabe que los archivos no son el reservorio de todo el pasado y que su construcción está marcada por la impronta de ciertos grupos sociales con particulares Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 210 perspectivas y en determinadas relaciones de poder. El AHPR se enmarca en estas coordenadas. Este archivo data de tiempos recientes ya que fue fundado en 1961, seis años después de que el Territorio Nacional de Chubut, reestructurando sus límites geográficos, se convirtiera en la provincia homónima. Los dos fondos documentales que resguarda reflejan de alguna manera esta demorada constitución estatal, pues se circunscriben principalmente a la actividad administrativa institucional desplegada en la Colonia Galesa entre los años 1881 y 188416, y a la correspondiente a la Gobernación del Territorio Nacional del Chubut desde 1885 a 1957. En su acervo, conformado fundamentalmente por decretos, resoluciones, pedidos de tierras fiscales, desalojos, solicitudes de permisos para despacho de bebidas alcohólicas, croquis de construcción de escuelas, juzgados, hospitales y comisarías, lo relativo a YPF es diverso. No se trata de documentación de la compañía sino sobre ella o mejor dicho, sobre un conjunto de dimensiones derivadas de su condición de empresa estatal. Así, se encuentran notas dirigidas por personal jerárquico de la misma al Gobernador del Territorio, misivas de los jefes de la comisaría que funcionaba dentro del campamento, comunicaciones de las autoridades municipales de la ciudad de Comodoro Rivadavia, expedientes policiales que involucraban a los obreros, solicitudes de estos últimos de distinta índole. La revisión de estos documentos permite componer una imagen en torno a la manera en que las autoridades del campamento petrolero y las de la ciudad de Comodoro Rivadavia percibían y lidiaban con los trabajadores, las controversias que surgían entre ellas por los alcances de sus incumbencias jurisdiccionales, las preocupaciones que los obreros, de modo individual, manifestaban ante los distintos funcionarios de gobierno y la jerarquía de YPF. Actualmente, buena parte de esa información está microfilmada, hecho que favorece su conservación. Asimismo, el AHPR también ha microfilmado colecciones pertenecientes a otras instituciones, tales como el semanario “Cruz del Sur” de la congregación salesiana, cuyo interés en el mundo obrero y por gravitar en él se ponía de manifiesto en varias de sus ediciones de la década de 1920 y 1930 a través la publicación de notas en las que se estimulaba la formación de círculos obreros católicos o se reivindicaba el reconocimiento de ciertos derechos de los trabajadores. Esta breve reseña de sus fondos permite entrever con más claridad la naturaleza de la documentación que encontramos en los archivos. Se trata de unas fuentes cuya factura está determinada por situaciones de poder y, consecuentemente, de desequilibrio.17 Las y los trabajadores que aparecen en ellas, lo hacen presentados y hablados por otros, unos otros que además de ser varones eran en general, sus adversarios de clase. Tal condición de género y de pertenencia social es la que configura la percepción, valoración e interpretación que se despliega en los documentos respecto de las acciones, intereses y horizontes proletarios. Entonces, si tomamos en cuenta que esta información Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 211 fue producida en y a partir de una relación de interlocución desigual, y muchas veces explícitamente violenta, la pretensión de conocer cómo esos trabajadores y trabajadoras entendían el mundo y actuaban en él exige emprender una lectura atenta a aquellos aspectos que quedaron registrados involuntariamente y que escaparon a las condiciones de dominación, preocupada por hallar las porciones de voces no controladas, lo que no se quiso decir dentro de lo que efectivamente se dijo, y entonces, lo haga visible. Esa intervención analítica bien puede enriquecerse, además, si logramos trascender nuestra interrogación desde las condiciones de producción de esas fuentes a sus productores concretos, por muy antipáticos que pueda resultarnos ese policía que llevó a cabo el allanamiento de la casa del trabajador, el escribiente que redactó la solicitud del mismo o el juez que lo autorizó.18 Por otro lado, en nuestras posibilidades de lidiar con ese pasado incide la acción de los seres humanos actuales que pueblan el archivo ordenando, clasificando y agrupando sus documentos según criterios que varían en cada época. Son en efecto los archiveros y las archiveras quienes median en las condiciones y probabilidades de nuestro acceso a ellos. Así, la labor del archivo suele sumirnos en múltiples transacciones que pueden comprender desde obtener que nos extiendan el límite de los horarios de atención hasta conseguir que nos den esa caja que se encuentra en el último anaquel - ese al que sólo se puede acceder mediante una escalera que está en la habitación del otro lado del edificio. A veces, pasar por ellas puede poner a prueba nuestra paciencia a niveles desconocidos. En otras, como en el caso del AHPR, nos acompaña la buena suerte y entonces, nos encontramos con personas portadoras de una paciencia y una cordialidad que ni siquiera se inmuta ante actitudes quizás un poco indecorosas para tales espacios, como las que me embargan cuando aparece finalmente ese indicio tan preciado. En general, ante esas situaciones suelo emitir pequeños gritos de euforia que mayoritariamente provocan una mirada torcida cuando no un fuerte chistido para que baje la voz. Nada de eso sucede en el AHPR, donde no sólo me devuelven una sonrisa cómplice frente a esas reacciones que me asaltan. También me brindan su compromiso con mi investigación. De no haber sido por esas personas que no perdían de vista que yo vivía a casi 1400 km de distancia de ese archivo y que contaba entonces con poco tiempo para revisar todo lo que deseaba, no habría podido quedarme hasta las 18 hs a pesar de que su horario de cierre es a las 13 hs. Tampoco me habría topado con el allanamiento. Fueron ellos los que buscaron ese expediente sin que yo lo solicitara pues desconocía su existencia, y lo pusieron en mis manos.19 Ahora bien, este es un archivo que se ha cimentado en los resabios de un Estado conformado tardíamente. A su vez, si bien su aporte en lo que hace específicamente a YPF durante el período comprendido por mi investigación es cardinal, la documentación producida por esta compañía y sobre ella para el período que aborda mi investigación requiere de mayores empeños debido Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 212 a que se encuentra incompleta y muy fragmentada en diversos reservorios.20 Ambas condiciones exhortan e iluminan simultáneamente otras búsquedas para poder disponer de evidencias más completas. Así, mis pasos se dirigieron hacia otros archivos y fondos documentales de diversos lugares para hallar a esos hombres y mujeres concretas en el intento por “descubrir el mundo que debieron contemplar y las reacciones que podían haber sido suyas”.21 Fue así como caminando algunas cuadras desde la sede del AHPR, arribé al Museo Histórico Policial. Mi intención era ver los libros de partes de las guardias policiales de la comisaría que había funcionado dentro del campamento de YPF. Aquí las negociaciones fueron un poco más complicadas debido a que debí realizar varios trámites para que me autorizaran a consultarlos. El esfuerzo valió la pena pues pude acceder a los libros de 1932, en los que hallé mucha información sobre las huelgas de ese año o, mejor dicho, sobre quiénes eran los huelguistas. Con motivo de esos conflictos y mientras perduraron, la actividad de la policía se volvió mucho más febril. Los partes diarios aumentaban su extensión por la cantidad de detenciones que se llevaban a cabo. Las puntillosas anotaciones de los oficiales a cargo de la guardia dejaban constancia del nombre y apellido de la persona detenida, su dirección, la causa y momento de su apresamiento y la hora de su liberación. Con todos esos nombres y datos anotados en mi libreta, decidí tomar el ómnibus que desde Rawson me llevaría a Comodoro Rivadavia. Cuando llegué a la ciudad, me invadió cierto vértigo. Había muchos archivos a los que ir, con vastos acervos documentales para consultar y la distancia que tenía que recorrer para llegar de un lugar a otro era bastante más amplia de la que yo había imaginado. Así, unos días iba al Museo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia, otros al Museo Nacional del Petróleo, a la Hemeroteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-sede Comodoro Rivadavia o al departamento de Susana Torres, una reconocida historiadora de las compañías petroleras locales y sus trabajadores. Ella había fotocopiado las fichas de los obreros confeccionadas por la empresa YPF, en las que constaban además de su nombre y apellido, su nacionalidad, edad, estado civil, fecha de ingreso a la empresa, motivo y tipo de sanciones aplicadas cuando incurrían en algún tipo de conducta objetable para la misma.22 Poco a poco, entonces, fui encontrando rastros de las mismas personas en una multiplicidad de situaciones, espacios y relaciones que hacían a su experiencia. Los diarios me proveían información sobre la vida social en los campamentos petroleros mediante extensas crónicas sobre enlaces matrimoniales, fiestas y bailes que se organizaban en ellos, partidos de fútbol entre los equipos formados por los trabajadores petroleros y los de la ciudad de Comodoro Rivadavia, noticias sobre estrenos de películas y obras de teatro en un cine que había abierto sus puertas a comienzos de la década de 1930 y en el que también tenían lugar veladas cinematográficas con filmes de cineastas Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 213 soviéticos o sobre diversos temas relativos a la conflictiva realidad política y social. Otros fondos documentales me proporcionaban los listados de padrones electorales del Municipio local, informes detallados sobre los acuerdos y las tensiones entre el gobierno municipal y la administración de YPF, registros de casas de prostitución y de mujeres que solicitaban regirlas, tablas de gravámenes impositivos y listado de cobros de multas, entre las cuales aparecían por ejemplo, las impuestas a algunos a trabajadores petroleros por embriaguez. En fin, cada fuente que encontraba y los cruces que realizaba entre los nombres que aparecían en una y otra, algunos conocidos y otros nuevos que debería ir conectando, comenzaban a iluminar cada vez más potentemente diversos aspectos de la vida de los y las trabajadoras, de sus relaciones, sus lugares de reunión, su identidad política, sus conflictos, las formas en que se divertían, trabajan y forjaban sus experiencias de clase. Finalmente, para poder imaginarlos con mayor densidad, necesitaba situarlos en su geografía, en esos espacios por los que transitaban con sus dimensiones y fronteras cambiantes. Precisaba tratar de visualizarlos/as en un campamento petrolero, saber cómo era, indagar qué significaba para ellos la distancia entre ese lugar y la pequeña ciudad que en ese entonces era Comodoro Rivadavia, cómo la atravesaban. Nuevamente, la ayuda provino del cuidador de un archivo, el del Archivo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia. Allí se conservan unas fotografías que me dieron la oportunidad de acercarme a ese escenario creado por experiencias pasadas. Reproduzco algunas de ellas aquí, confiando en que también ayudarán al lector o lectora a intuir más íntimamente algo de esas vidas que deseo reconstruir. Figura 1 - Obreros petroleros de Comodoro Rivadavia En el cartel que portan, dice: “Viva la F(ederación) O(brera) Departamental. Viva el 1 de Mayo. Abajo la burguezia” (circa 1919). Fonte: Archivo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia. Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. Figura 2 - Movilización de obreros petroleros desde los campamentos hacia el pueblo de Comodoro Rivadavia (circa 1919) Fonte: Archivo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia. Figura 3 - Cortejo fúnebre obrero en Comodoro Rivadavia (circa 1919) Fonte: Archivo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia. 214 Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 215 Figura 4 - Entrada de movilización obrera al pueblo de Comodoro Rivadavia (sin fecha) Fonte: Archivo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia. IV En estas páginas, he procurado brindar algunas reflexiones sobre los dilemas y desafíos que involucra la reconstrucción del pasado. Elegí para ello retratar mi propia travesía en busca de las huellas de las mujeres y los varones que formaron la clase obrera petrolera de YPF en Comodoro Rivadavia, intentando comprender sus experiencias y sus relaciones, sus prácticas y cosmovisiones, sus identidades y cultura proletaria, en fin, su historia y la manera en que la habían hecho. Con ese horizonte en mente, reseñé los senderos que fui transitando, las preguntas que me iban acompañando originalmente y también, algunos de los hallazgos que en varias ocasiones me desconcertaron y alegraron simultáneamente y con la misma intensidad. El primero de ellos se presentó casi en el inicio de mi investigación, cuando encontré a una mujer con nombre y apellido en las memorias de un varón. Ese encuentro no había sido producto de la casualidad. Yo estaba buscando a Ana Decheff, animada por una decisión historiográfica que había tomado hacia tiempo, la de encaminar mis investigaciones en el campo de la historia social y los estudios de género. Los interrogantes con los que había abordado mi estudio anterior sobre el protagonismo de las mujeres en los movimientos piqueteros y que también enmarcaban mi pesquisa actual, me habían llevado hasta Ana. Por ello no me sorprendió toparme con ella y Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 216 tampoco verla movilizando sentidos de su rol maternal y doméstico (como madre y esposa) para enfrentar a la policía e intervenir en el conflicto obrero de 1932. Esa acción, además, la habría vuelto visible también a los ojos no de los archivistas, sino de un contemporáneo de su misma clase social, Rufino Gómez, el militante del PCA que escribió con su puño y letra sus memorias y que decidió mencionarla por su nombre y apellido. De Ana se desprendieron muchas otras pistas, múltiples indicios de otras personas que estaban inmersas en interlocuciones sociales variadas, que estaban situadas en diferentes lugares que hicieron a su vida y que quedaron registradas en numerosos archivos. El acceso a estos me demandó caminatas y largas horas de ómnibus para recorrer las distancias que separan la ciudad de Rawson de la de Comodoro Rivadavia, así como realizar negociaciones que a veces, fueron sencillas y placenteras. Pero también, al migrar de archivo en archivo, descubriendo cómo esa primera mujer que hallé se iba mezclando en otras mujeres y varones que aparecían trabajando en distintos lugares, en las casas de prostitución, dinamizando huelgas, divirtiéndose en bailes, fiestas y partidos de fútbol, he ido reformulando mis preguntas a fin de ser fiel a la complejidad de esa experiencia histórica que busco reconstruir. Sé de antemano que es imposible abarcarla enteramente porque en ningún archivo, por muy variados y numerosos que sean sus fondos documentales, se encuentra todo el pasado. Entiendo, además, que aquello que sí hallamos está tamizado por una perspectiva que se enlaza a situaciones de poder desigual tanto en términos de clase como de género. En todo caso, el reto de hurgar en los vestigios del pasado está en ejercitar una lectura a contrapelo que nos conduzca a comprender a esas mujeres y varones proletarios articulando los variados ámbitos en que actuaron, se relacionaron, tuvieron momentos de desasosiego y de felicidad, y terciaron por vivir su vida en sus propios términos. Esa es la mayor apuesta que me apasiona de la aventura emprendida en los archivos. NOTAS BLOCH, Marc. Apología para la historia o al oficio del historiador. Edición anotada por Etienne Bloch. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1996. p. 86. 1 GÓMEZ, Rufino. La gran huelga petrolera de Comodoro Rivadavia (1931-1932) en el recuerdo de un militante obrero y comunista. Buenos Aires: Centro de Estudios, 1973. 2 Esta ley, que estuvo vigente entre 1902 y 1958, facultaba al Poder Ejecutivo a expulsar del país sin intervención del Poder Judicial y en un plazo de tres días, a toda persona extranjera considerada peligrosa para la “seguridad nacional”. 3 4 GÓMEZ, op. cit., p. 73. Las referencias que introduzco aquí pertenecen a las obras de FARGE, Arlette. La atracción del archivo. Valencia: Edicions Alfons el Magnánim, 1991; GINZBURG, Carlo. Mitos, emblemas e indicios. Morfología e historia. Barcelona: Gedisa Editorial, 1994; THOMPSON, E. P. Los orígenes de la ley negra. Un episodio de la historia criminal inglesa. Buenos Aires: 5 Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 217 Siglo XXI, 2010. Desde finales del siglo XIX y hasta mediados de la centuria siguiente, la Argentina estaba organizada bajo dos tipos de divisiones jurídico-administrativas: los territorios nacionales y las provincias. A diferencia de estas últimas, los primeros carecían de autonomía y mantenían una directa dependencia con el poder central. Así, las autoridades territorianas de mayor jerarquía eran designadas por el Poder Ejecutivo Nacional en lugar de ser electas por sus habitantes. Por otro lado, implicaba que el Estado nacional accediera con mayor facilidad a la explotación de los recursos hidrocarburíferos hallados en tierras fiscales. 6 En una apretada síntesis pueden mencionarse al respecto los trabajos de BERTAUX, Daniel. Los relatos de vida en el análisis social. In: ACEVES LOZANO, Jorge E. (Comp.). Historia oral. México DF: Instituto Mora-UAM, 1993. p. 136-148; CAMARENA OCAMPO, M.; NECOECHEA GRACIA, G. Conversación única e irrepetible: lo singular de la historia oral. In: DE GARAY, Graciela (Coord.). La historia micrófono. México DF: Instituto Mora, 1993. p. 47-61; FERRERIRA DE MORAES, M. História, tempo presente e história oral. Topoi, Rio de Janeiro, n. 5, p. 314-332, dez. 2002; FRASER, Ronald. Historia oral, historia social. Historia Social, Valencia, n. 17, p. 131-139, otoño de 1993; PORTELLI, Alessandro. Lo que hace diferente a la Historia Oral. In: SCHWARZSTEIN, Dora (Comp.). La historia oral. Buenos Aires: CEAL, 1991. p. 36-51; POZZI, Pablo. Historia oral: repensar la historia. In: NECOECHEA GRACIA, G.; POZZI, Pablo (Comps.). Cuéntame cómo fue. Introducción a la historia oral. Buenos Aires: Imago Mundi, 2008. p. 3-9. 7 8 THOMPSON, Paul. The voice of the past. New York: Oxford University Press, 1978. Sobre este tópico pueden consultarse los trabajos de GRELE, Ronald. La Historia y sus lenguajes en la entrevista de historia oral: quién contesta a las preguntas de quién y por qué. Historia y fuente oral, Barcelona, n. 5, p. 111-129, 1991; VIANO, Cristina. Mujeres y movimientos sociales: un acercamiento a Madres de Plaza de Mayo desde una historia de vida. In: NECOECHEA GRACIA, Gerardo et al. (Comps.). Historia oral y militancia política en México y en Argentina. Buenos Aires: El Colectivo/FFYL-UBA, 2008. p. 61-81. 9 Entre otros, véase FRASER, Ronald. La formación de un entrevistador. Historia y Fuente Oral, Barcelona, n. 3 y 4, p. 131-153, 1989. 10 En términos históricos, esta palabra se usa para dar cuenta de rebeliones policlasistas, de alcance generalmente urbano, en apariencia espontáneas, con reivindicaciones que sólo impugnan de manera parcial - supuestamente - el orden social vigente, y carentes de una dirigencia y de una dirección políticas claramente identificables. Estas modalidades de beligerancia popular fueron abundantes durante el lapso transcurrido entre 1969 y 1972, bajo el gobierno dictatorial de la autodenominada “Revolución Argentina” (1966-1973), y reaparecieron en la escena política argentina en la década de 1990, impulsadas por otros motivos. Yo misma he acuñado este término para enmarcar varias acciones de protesta tanto en el sur como en el norte del país. 11 Resultados parciales de ese estudio pueden consultarse en ANDÚJAR, Andrea. Historia, género y memoria: las mujeres en los cortes de ruta en la Argentina. In: NECOECHEA GRACIA, Gerardo et al. Historia oral y militancia política en México y en Argentina. Buenos Aires: El Colectivo/FFYL-UBA, 2008. p. 95-119. 12 13 Las enseñanzas que pueden obtenerse en este sentido de los ya clásicos trabajos de Alessandro Portelli y de Luisa Passerini, conservan su vigencia. Veáse PASSERINI, Luisa. Ideología del trabajo y actitudes de la clase trabajadora hacia el fascismo. In: SCHWARZSTEIN, op. cit., p. 142-172; PORTELLI, Alessandro. Historia y memoria: la muerte de Luigi Trastulli. Historia y Fuente Oral, Barcelona, n.1, p. 5-33, 1989. Revista Esboços, Florianópolis, v. 21, n. 31, p. 194-218, ago. 2014. 14 Archivo Histórico Provincial de Rawson, Expediente 474-4971-1933-11-13. 15 Ibidem. 218 Esta Colonia surgió hacia 1865, a partir de la instalación en el territorio de Chubut de un conjunto de inmigrantes galeses cuya presencia fue central para el poblamiento y posterior desarrollo de la zona. 16 Esta condición de las fuentes ha sido vastamente abordada, entre otros, por GINZBURG, Carlo. El Hilo y las Huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010. 17 Son sugerentes para este tipo de intervenciones los términos que Ginzburg formuló para abordar a los “intermediarios” y las claves propuestas por Kathryn Burns en su estudio sobre los notarios del Perú colonial. Véase respectivamente GINZBURG, Carlo. Tentativas. Rosario: Prohistoria ediciones, 2004; BURNS, Kathryn. Dentro de la ciudad letrada: la producción de la escritura pública en el Perú colonial. Histórica, Lima, v. 29, n.1, p. 43-68, 2005. 18 Deseo agradecer la enorme colaboración brindada por el equipo que trabaja en el AHPR. En particular, Evelyn Beroiza, jefa del Departamento del Archivo Histórico, y César Tutushima Móntufar, personal de planta de esa institución, han sido y siguen siendo fundamentales para mi trabajo. 19 La mayor parte de la documentación de YPF de este período está en manos del Archivo General de la Nación, uno de los más importantes de la Argentina, situado en la ciudad de Buenos Aires y cuyos fondos se remontan al período colonial. Sin embargo, estos papeles no están clasificados y por tanto, no se encuentran disponibles para su consulta. 20 21 ZEMON DAVIS, Natalie. El regreso de Martin Guerre. España: Ediciones Akal, 2013. p. 21. El fotocopiado de estas fichas se reveló luego como una excelente intuición pues actualmente ya no están disponibles para su acceso en ningún archivo público. Susana Torres lamentablemente falleció hace pocos años. Gracias a su trabajo y la generosidad con la publicitación de las fuentes que obtenía, es posible actualmente consultar ese material. Agradezco a quienes fueran sus estudiantes y luego colegas el haberme alertado de su existencia y permitido entrar en contacto con él. En particular, a Edda Crespo, Silvana Dos Santos y Viviana Borquez. 22 Artigo recebido em maio de 2014. Aceito em julho de 2014.