Academia.eduAcademia.edu

Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento

2018

https://doi.org/10.5354/0719-1472.2018.49478

Resumen Este dossier reúne doce trabajos presentados en las jornadas " Capitalismo en el desierto: materialidades, población y territorios " realizadas en San Pedro de Atacama en el mes de noviembre 2017, en el marco del Laboratoire International Associé (CNRS) MINES ATACAMA " Les systèmes miniers dans le désert d'Atacama " con el apoyo de la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Norte y del Centre de recherche et documentation sur les Amériques CREDA UMR7227 (Francia). El dossier reúne miradas multidisciplinarias desde la historia, antropología, geografía y arqueología en torno al objeto común " capitalismo en el desierto " , desde el punto de vista de las materialidades (técnicas, vestigios, paisajes), de los espacios (ambientales, políticos, económicos) y del movimiento (de la gente, de las cosas). Se busca sobrepasar una mirada histórico-economicista centrada en una lectura lineal de la industria minera, para mostrar en cambio la pluralidad de actores y de formas, de tiempos, de encadenamientos y de solapamientos que organizan el tránsito capitalista del Desierto de Atacama. Palabras clave: minería, desierto de Atacama, historia del capitalismo, sujetos sociales, flujos transfronterizos Abstract This dossier brings together twelve papers presented at the seminar " Capitalism in the desert: materialities, population and territories " , held in San Pedro de Atacama in November 2017 within the framework of the Laboratoire International Associé MINES ATACAMA "Les Systèmes Miniers dans le Désert d'Atacama" with the support of Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte and Centre de Recherche et Documentation des Amériques CREDA UMR7227 (CNRS, France). The dossier gathers multidisciplinary approaches stemming from history, anthropology, geography and archaeology around the common object "capitalism in the desert", from the perspective of materialities (techniques, material remains, landscapes), spaces (environmental, political, economic) and movement (people, things). The aim is to go beyond the historical-economic perspective centred on a linear understanding of the mining industry, presenting instead the plurality of actors and forms, times, connections and overlaps that organize the Atacama Desert's transit to capitalism.

Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento Capitalism in the desert: materials, spaces and movement Héctor Morales Departamento de Antropología, Universidad de Chile (Santiago, Chile) [email protected] Nicolas Richard Centre National de la Recherche Scientifique (Paris, Francia) [email protected] Alejandro Garcés Universidad Católica del Norte (San Pedro de Atacama, Chile) [email protected] Resumen Este dossier reúne doce trabajos presentados en las jornadas “Capitalismo en el desierto: materialidades, población y territorios” realizadas en San Pedro de Atacama en el mes de noviembre 2017, en el marco del Laboratoire International Associé (CNRS) MINES ATACAMA “Les systèmes miniers dans le désert d’Atacama” con el apoyo de la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Norte y del Centre de recherche et documentation sur les Amériques CREDA UMR7227 (Francia). El dossier reúne miradas multidisciplinarias desde la historia, antropología, geografía y arqueología en torno al objeto común “capitalismo en el desierto”, desde el punto de vista de las materialidades (técnicas, vestigios, paisajes), de los espacios (ambientales, políticos, económicos) y del movimiento (de la gente, de las cosas). Se busca sobrepasar una mirada histórico-economicista centrada en una lectura lineal de la industria minera, para mostrar en cambio la pluralidad de actores y de formas, de tiempos, de encadenamientos y de solapamientos que organizan el tránsito capitalista del Desierto de Atacama. Palabras clave: minería, desierto de Atacama, historia del capitalismo, sujetos sociales, flujos transfronterizos Abstract This dossier brings together twelve papers presented at the seminar “Capitalism in the desert: materialities, population and territories”, held in San Pedro de Atacama in November 2017 within the framework of the Laboratoire International Associé MINES ATACAMA "Les Systèmes Miniers dans le Désert d’Atacama" with the support of Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte and Centre de Recherche et Documentation des Amériques CREDA UMR7227 (CNRS, France). The dossier gathers multidisciplinary approaches stemming from history, anthropology, geography and archaeology around the common object "capitalism in the desert", from the perspective of materialities (techniques, material remains, landscapes), spaces (environmental, political, economic) and movement (people, things). The aim is to go beyond the historical-economic perspective centred on a linear understanding of the mining industry, presenting instead the plurality of actors and forms, times, connections and overlaps that organize the Atacama Desert’s transit to capitalism. Key words: mining, Atacama Desert, history of capitalism, social subjects, cross-border flows. 76 Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 INTRODUCCIÓN AL DOSSIER CAPITALISMO EN EL DESIERTO Este dossier muestra los resultados de la jornada “Capitalismo en el desierto: materialidades, población y territorios” realizada en San Pedro de Atacama, Chile. Pues en ella se propició miradas desde distintos horizontes disciplinarios -historia, antropología, geografía, arqueología- sobre un mismo objeto problemático que quedó definido como “Capitalismo en el Desierto”. Nos pareció que este era un modo simple de nombrar en general, al mismo tiempo, una época, su modo de funcionamiento y el contexto en el que ocurre. El término “desierto” permite, además, nombrar este territorio a partir de sus rasgos esenciales y no, por categorías político-administrativas como “norte de Chile” o “segunda/tercera región”, históricamente cambiantes, transitorias y por ende temporales. En efecto, la relación entre capitalismo y desierto es singularmente densa, preferencial, por el rol estructurante que ha jugado en todo tiempo la minería en los procesos de poblamiento del desierto de Atacama y por la estrechísima imbricación entre minería y capitalismo. A partir del siglo XIX, esta triple articulación adquiere unas proporciones históricamente inéditas. El desierto de Atacama, que era hasta entonces un territorio marginal -el “descampado”, el “despoblado” o la “rejión inesplorada” (sic) de las fuentes históricas- pasa a ocupar una posición central en la red del capitalismo extractivo internacional: el cobre de Atacama se hizo indispensable a la electrificación del mundo (más de un tercio del cobre consumido por la humanidad en los dos últimos siglos viene de Atacama), el salitre a raudales permitió el uso intensivo de los suelos sobre el que se sustentó la revolución agrícola en Europa o Estados Unidos, los minerales de plata financiaron dos o tres guerras internacionales, etc. La intensidad, la precocidad histórica y la escala de este proceso no tienen común medida con lo que haya podido ocurrir en otros contextos de la región, ni en las pampas, ni en los valles, ni en las selvas, ni en los antiguos centros coloniales. El desierto se transformó muy precozmente en un laboratorio de formas muy avanzadas de capitalismo extractivo y esta orientación vanguardista o futurista es un rasgo que se mantiene hasta la actualidad: Chuquicamata, la minería del litio, el tren de Caldera a Copiapó, la termoeléctrica de Tocopilla, María Elena, los telescopios astronómicos, Humberstone, etc., son todas figuras vanguardistas. Muchísimas cosas -la electricidad, el movimiento obrero, los primeros camiones, las máquinas, los grandes flujos migratorios, la guerra y el nacionalismo, los conflictos ambientales, la primera vez que alguien se tomó un avión- ocurrieron aquí mucho antes que en otras partes. De modo que la esquina entre “capitalismo” y “desierto” no es cualquiera, sino una particularmente concurrida, un observatorio privilegiado del capitalismo extractivo mundial, con todas sus fuerzas y contradicciones más avanzadas. En este último sentido, el de la violencia del capital, ha sido igualmente maximalista: la Guerra del Pacífico, la Matanza de Santa María de Iquique, el envenenamiento programado de la población de Tocopilla (técnicamente, una “zona de sacrificio ambiental”), la extinción de especies animales, vegetales y el drenaje de las lagunas altiplánicas, constituyen algunos ejemplos. Ocupar un país, extinguir especies, sacrificar ciudades, desaparecer lagunas o sindicatos enteros dan una indicación de la escala y violencia de este “capitalismo en el desierto”, sin que por tanto dejen de ser, en cierto sentido, formas “vanguardistas” de la violencia. Por otro lado, estos procesos ocurren en el desierto, de lo que resultan una serie de singularidades ambientales, técnicas y sociales. Desde el punto de vista ambiental, singularmente en las zonas de cordillera y de costa que es donde se concentra la vida, los ecosistemas son muchísimos más frágiles y se ven más críticamente amenazados por la escala de los procesos extractivos. En la cordillera, la enajenación del agua para uso de las industrias mineras, facilitada por el Código de Aguas de 1981, promulgado en dictadura y aún vigente, ha acentuado críticamente estas desigualdades. En la costa, la facilidad con la 77 Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 que cada mina construye su propio puerto ha conducido a una privatización, contaminación y degradación sensible de los paisajes litorales. Pero además de esta fragilidad sistémica, el desierto tiene esta singularidad que deforma los sistemas técnicos, los dilata: las minas echan raíces hasta muy lejos (tubos, cañerías, cables, caminos, etc.) para sujetarse al terreno y abastecerse en agua, gente, energía y máquinas que se atrofian y se agigantan, pues nada les impide crecer. Esta necesidad de conectar siempre recursos muy distantes entre sí, sumada a la orientación extractiva de la presencia humana en el desierto (como en el mar) y a la escala agigantada de los procesos, da al desierto un carácter más tecnificado que en otras regiones, con una preeminencia más marcada de los elementos técnicos. De algún modo, la vida es más artificial. Asimismo, el desierto también imprime su marca sobre el plano social. El diferenciador más evidente es la ausencia o rol muy marginal que juega la agricultura: es un paisaje sin bueyes ni tractores, ni campos, ni latifundios, ni heráldicas coloniales, la gente se mueve más que en otras partes o vive en varios lugares a la vez, las estructuras de parentesco importan menos, la filiación y la herencia tienen un rol menos decisivo, las sociedades son más urbanas, más plurales, el movimiento y lo transfronterizo son condiciones normales e iniciales de la vida social. Por último, el desierto conserva excepcionalmente bien los vestigios y huellas materiales. Y como la temporalidad de la minería es particularmente catastrófica y sincopada, hecha de cortes y de ciclos, de cuestiones que pararon de un día para otro y otras que empezaron de un día para otro, el resultado es un paisaje material y técnico de una extraordinaria riqueza y complejidad, lleno de vestigios, de restos, de huellas en todas partes. Todo queda impreso en el desierto -el estudio de esas huellas permite discutir y renovar las temáticas. Por ejemplo, vuelven visible la presencia de actores que las fuentes históricas habían subestimado. O entonces, muestran cómo los sistemas técnicos “concretos” se van organizando muy distintamente a como los imaginan los planos y la documentación escrita. Esta abundancia de huellas y vestigios permite también dar visibilidad a las periferias de los grandes sistemas técnicos y en un sentido desmentirlos. Así por ejemplo, con la minería del azufre que era indispensable para la lixiviación del cobre: la más moderna planta de tratamiento del cobre (Chuquicamata), electrificada y modernizada en todo desde 1915, requería a mediados de siglo XX para su funcionamiento de nueve mil toneladas al año de azufre, que era extraído de la cumbre de los volcanes más cercanos, en Ollagüe y San Pedro de Atacama, según técnicas enteramente preindustriales, con cuadrillas de trabajadores descolgando a chuzo los planchones de azufre desde los seis mil metros de altura. Para sostener la vida de esa gente, se alimentaban los hornos y las estufas con llareta, que caravanas de llamas traían desde los cerros, donde la recogían niños, mujeres y ancianos. Así, lo más avanzado de la industria minera capitalista se sostiene sobre las más primitivas técnicas de extracción y una red de minerías y economías secundarias (azufre, llareta, pieles, carnes, etc.) enteramente precapitalistas, que de otro modo serían invisibles. Ningún sistema técnico está completo en Atacama, a cada cual le falta un pedazo, tienen siempre que componer con el anterior, instalarse sobre antiguas instalaciones, enchufarse a los enchufes, mixturarse y singularizarse en su trayectoria técnica hasta acomodarse a tal o cual otro rincón del desierto. En un sentido, el desierto devuelve al capitalismo su imagen invertida o paradojal: aquella máquina novísima en ruinas, aquella mina derrumbada, esta ciudad abandonada o enterrada, un puerto sin terminar, aquella fortuna en ruinas y por doquier una presencia acuciante de la muerte -cementerios, huesos y animitas. El dossier se compone de doce artículos distribuidos en tres partes La primera parte aborda el problema a través de las materialidades. Etnografías, historias y arqueologías se conjugan para darnos una mirada desde las texturas, rugosidades, cualidades intrínsecas de las 78 Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 máquinas, técnicas, contextos sociales y culturales que dieron y dan cuerpo a las sociedades mineras en el Desierto de Atacama. En cierta medida nos muestra el vaivén entre continuidad y discontinuidad en el tiempo con que se presentan distintas materialidades y sistemas técnicos, además de algunos de sus actores y prácticas asociadas. El artículo de Nicolas Richard (Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Francia) y Consuelo Hernández (doctorante Universidad Complutense de Madrid, co-investigadora proyecto FONDECYT Nº 1160963), exploran en “Las alambradas en la Puna de Atacama: alambre, desierto y capitalismo”, uno de los cambios más perceptibles en el paisaje de la Puna de Atacama en las últimas dos décadas, esto es, la aparición de distintos tipos de cerco alambrado, hasta entonces inexistentes en la zona, donde prevalecían otras tecnologías de cercado (pircas, muros de adobe, cercos vivos, corrales de piedra, etc.). La aparición de los alambrados anuncia la emergencia de una nueva forma de organización de los límites -o “claustrológica”- y puede pensarse según tres dimensiones problemáticas principales: una nueva forma de organizar la propiedad de la tierra, una nueva forma de organizar la relación animal-vegetal y una nueva forma de simbolizar o escribir los límites. El artículo examina tres “frentes” de alambrado en la Puna meridional en Zoniquera (Bolivia), San Pedro de Atacama (Chile) y Cochinoca (Argentina). El artículo de Damir Galaz-Mandakovic (Doctor en Historia por la Université Rennes 2 y Antropología por la Universidad Católica del Norte), “De Guggenheim a Ponce. Sistema técnico, capitalismo y familias en el extenso ciclo de los nitratos en El Toco y Tocopilla (1924-2015)”, detalla la evolución de un nuevo ciclo técnico que significó la reinvención y continuidad del ciclo del nitrato en esta área, siendo la hegemonía de Tarapacá totalmente descentrada en el mundo del salitre; se estudia las particularidades del sistema técnico que constituyó la firma Guggenheim, ubicada, en primera instancia, en la mina de cobre de Chuquicamata y en la termoeléctrica de Tocopilla. Se analiza las derivaciones integrales de este nuevo sistema que inauguró un nuevo ciclo que tuvo fuertes impactos económicos, corporativos, tecnológicos y sociales en la provincia de Tocopilla hasta la actualidad. También explora las diversas maniobras capitalistas de la mano de algunas familias que disputaron la propiedad de los recursos naturales para participar en el mercado mundial del nitrato y sus numerosos derivados. La Dra. Fernanda Kalazich (Universidad Católica del Norte, Instituto de Arqueología y Antropología) nos propone un estudio sobre la prostitución en las pampas salitreras: “Para estudiar la prostitución en las pampas salitreras. Apuntes desde los estudios subalternos y la arqueología industrial”. En él nos muestra cómo la prostitución de mujeres en oficinas, pueblos y puertos de la era del salitre en el norte de Chile ha sido un fenómeno escasamente abordado por la historia y las ciencias sociales, pese a cumplir un importante rol en los nuevos entramados sociales creados por el auge salitrero, así como en la conformación misma de la identidad “pampina”. Se postula que los regímenes de moralidad condicionan fuertemente la práctica de la prostitución, así como de su investigación, generando un correlato documental y material susceptible de ser investigado a contracorriente. Así, se proponen lineamientos teóricos y metodológicos desde la arqueología industrial y estudios subalternos, para documentar y visibilizar la prostitución en el contexto salitrero de fines del S. XIX y principios del XX. El profesor Daniel Quiroz (Subdirección de Investigación, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, Chile) ha desarrollado una línea de investigación pionera que asocia etnografía, historia y arqueología. El estudio que se presenta aquí trata de un contexto geográfico vecino, pero inmediatamente pertinente, que es la mecanización de las costas y el capitalismo en el mar en el Chile de principios del siglo XX. “Una máquina maravillosa, capitalismo, materialidades y la caza de ballenas en el extremo sur de Chile”, nos muestra la construcción de buques caza-ballenas a motor se consolida entre 1870 y 1914, 79 Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 período que algunos denominan “primera globalización” y/o “segunda revolución industrial”, tanto en los astilleros noruegos (proveedores exclusivos hasta 1907) como británicos (desde 1910). Chile no es ajeno a la expansión capitalista asociada a la caza y procesamiento de las ballenas. En 1903 se desarrollan los primeros experimentos balleneros en el extremo sur del país, que desembocan en 1905 con la formación de la primera sociedad ballenera, la construcción de la primera planta de procesamiento moderna y la llegada del primer buque cazador a motor, construido expresamente para la empresa chilena. El Almirante Montt, buque-artefacto-ícono, “una máquina maravillosa”, junto a otros balleneros, hará de la Sociedad Ballenera de Magallanes una empresa de relevancia económica. La segunda parte aborda el problema a partir de los espacios que componen el desierto. Estos se presentan a través de un conjunto de trabajos de investigación desde la historia, geografía y antropología, que se combinan para darnos una mirada del desarrollo capitalista y sus márgenes. Los artículos nos muestran el espacio salitrero construido por el tránsito y la circulación permanente y cotidiana de múltiples flujos de población, también se abordan los mecanismos de apropiación de la naturaleza que permiten entender el despliegue territorial de diversos actores y agencias, que en una dialéctica de resistencia y encadenamiento hacen posible la articulación de los paisajes agrarios y étnicos al espacio minero regional. El Dr. Pablo Artaza Barrios del Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, aborda en “Los cantones salitreros como espacio de tránsito y circulación. Tarapacá durante el ciclo de expansión del salitre”, un modo de pensar la cotidianidad de la vida de los trabajadores salitreros en Tarapacá, espacio salitrero que ha estado asociado al aislamiento y la fragmentación, tanto por su emplazamiento en el desierto como por lo mucho que ha prevalecido la noción de company town. Esta noción se vio reforzada por la llamada “historiografía marxista clásica”, al recoger la propia imagen que los obreros salitreros construyeron de su experiencia, la que resultaba funcional a su proceso de construcción como actores sociales y a su proyecto de transformación de la sociedad. En este artículo se plantea que, comprendido el espacio salitrero desde el rol articulador jugado por el cantón, Tarapacá durante el ciclo de expansión del salitre no fue un espacio fragmentado, sino uno socialmente construido por el tránsito y la circulación permanente y cotidiana de múltiples flujos, destacándose aquí el efectuado por los obreros del salitre en busca de mejores posibilidades laborales y de mejores vías de aprovisionamiento. El profesor Dr. Hugo Romero, profesor asociado en Departamento de Geografía de la Universidad de Chile y Manuel Méndez, Doctorante de LAHM-CReAAH, Université de Rennes 2 y Universidad Católica del Norte, exploran en la “Construcción de los territorios altoandinos de Tarapacá, norte de Chile. Reflexión conceptual desde una perspectiva histórica-geográfica”, una perspectiva histórico-geográfica acerca de cómo los diferentes contextos de producción del territorio de la región de Tarapacá han incidido en sus dinámicas socionaturales, además de estar estrechamente ligados a los procesos conflictuales que involucran al territorio. Se propone que el análisis y comprensión de la dinámica regional puede ser abordada desde la perspectiva de la genealogía del territorio. Asimismo, se expone que el proceso de construcción territorial ha estado en constante dinámica y ha sido fuertemente influenciado por los procesos de modernización discursiva y material introducidos en el periodo colonial y durante la creación y desarrollo de los Estados modernos. Los profesores Chloé Nicolas-Artero, Centre de Recherche et de Documentation des Amériques, Université Sorbonne Nouvelle Paris III (Paris, Francia), Sébastien Velut, Centre de Recherche et de Documentation des Amériques, Université Sorbonne Nouvelle Paris III, y Enrique Aliste, Departamento de Geografía, Universidad de Chile, caracterizan en “La expansión del capitalismo en el valle de Elqui: viejas 80 Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 reglas y nuevos espacios”, los modos en que se produce y describe la expansión del capitalismo a escala regional mediante el estudio de las dinámicas territoriales que genera el valle de Elqui. Aquí el uso de metodologías cualitativas permite sobrepasar el formalismo jurídico para relevar las distintas estrategias elaboradas por los actores locales. El modo de regulación capitalista en Elqui se compone de sectores económicos -minero, agrícola, turístico e inmobiliario- con ritmos y formas de acumulación distintos. Los mecanismos de apropiación de la naturaleza permiten entender el despliegue territorial de estos sectores. Frente a ella, estrategias de resistencia se despliegan conformando los márgenes del capitalismo. Javier Carmona, doctorante de la Université Rennes II (Rennes, Francia) / IAA-UCN, en “Alfalfa y minería en el desierto surandino”, nos presenta la alfalfa como un pasto forastero que se inscribe en la economía política de la colonización y el desembarco de plantas, tecnologías y animales movilizados por el proyecto colonial. Se realiza una aproximación biográfica a esta planta en el desierto de Atacama, basada en una revisión de fuentes históricas y etnográficas, con el fin de comprender cómo, a través de su diseminación, la actividad minera se ha inscrito en su faz rural articulando los paisajes agrarios del territorio y la economía indígena local. La alfalfa contiene, en cierto sentido, elementos para comprender el agenciamiento glocal del espacio minero regional. La tercera parte, intenta dibujar un desierto imaginado/surcado tardíamente por los proyectos nacionales a través de sus límites fronterizos. En un camino de construcción que lleva apenas alrededor de un siglo, las fronteras han venido desplegando toda su potencia clasificatoria acerca de quiénes, qué y cómo les atraviesan. Dos fronteras aparecen aquí concernidas. Una en la costa, paradigmática como es la frontericidad de Arica-Tacna, permite observar cómo el desarrollo minero y comercial articula y dinamiza toda una movilidad de gentes, capitales y mercancías conducentes a la producción de una nueva espacialidad o geografía capitalista. Otra en la Puna de Atacama, donde pudiese seguirse longitudinalmente el declive de unas prácticas de intercambio y movilidad predominantemente entendidas en clave de equilibrio entre pisos ecológicos, hacia una espacialidad que desborda esa geografía tradicional en la articulación de la fuerza de trabajo a los desarrollos capitalistas mineros, donde estado y capital rejerarquizan y aduanizan el sistema de caminos en las lógicas de la integración regional, y donde muchas de las mercancías que protagonizan sus intercambios contemporáneos (legales o ilegales) constituyen periferias de economías globales como las de la ropa usada o la electrónica. Visto así se trata de fuerzas que “despunizan la puna”, aunque en sentido contrario contemporáneamente actúen políticas de la identidad que etnifican/ritualizan la frontera en un horizonte discursivo de panatacameñidad. El Dr. Alejandro Garcés del Instituto de Arqueología y Antropología de la Universidad Católica del Norte, y Marcelo Maureira de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, presentan “De familia a organización étnica: redes para una espacialidad transfronteriza en la Puna de Atacama”. En el artículo se explora la construcción de una memoria del espacio transcordillerano de la puna atacameña, desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad, y las formas en que a través de este espacio se organizan momentos de latencia y vigencia para las prácticas de intercambio entre poblaciones a uno y otro lado de la frontera chileno-argentina. A través de una aproximación etnográfica a la memoria oral de antiguos arrieros y la observación de nuevos espacios de intercambio en expansión (las ferias de intercambio), analizamos el modo en que tuvieron vigencia unas prácticas de intercambio, su posterior declive a partir de la rigidización fronteriza de los 70 y 80 centralmente, y su actualidad mediada por la emergencia de nuevas organizaciones indígenas que apelan y demandan la legitimidad de un espacio atacameño transfronterizo. Como se verá, las dinámicas de intercambio transforman, por una parte, la movilidad e integración de las poblaciones a otros mercados laborales que disloca las relaciones familiares originales, y por otra, el espacio geográfico-productivo es desbordado por la introducción de nuevas mercancías sin arraigo en las 81 Morales, H; Richard, N; Garcés, A. 2018. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento. Revista Chilena de Antropología 37: 76-82 doi: 10.5354/0719-1472.2018.49478 economías tradicionales. Todo esto, en el marco de la contemporánea ritualización y patrimonialización de estas prácticas por sus nuevas organizaciones. El profesor Dr. Héctor Morales, etnólogo del Departamento de Antropología, Universidad de Chile, junto a Luis González, Gisella Dibona, Juan Carlos Vilches y Rodrigo Azócar, todos del Laboratorio de Etnografía de la Universidad de Chile, exploran en “Viajes e intercambios entre las comunidades argentinas y chilenas de la puna atacameña (segunda mitad del siglo XX)” el intercambio comercial entre las comunidades indígenas de la puna actualmente chilena (San Pedro, Toconao, Talabre, Socaire y Peine) y las aborígenes del noroeste argentino (Catua, Susques, San Juan de Quillaques, Huáncar, San Antonio de los Cobres, Matancillas, Pocitos, Tolar Grande, Antofallita, Antofalla y Antofagasta de la Sierra), mediado principalmente por el trueque de productos provenientes de diversos pisos ecológicos, y organizado a través de rutas y vínculos familiares. José Muñoz Valenzuela, doctorante en Antropología UCN/UTA, examina en “Trailers, comercio y picoteros. Aproximaciones al espacio del contrabando en la espacialidad fronteriza Atacama-Lípez”, las articulaciones del habitar propio del contrabando con las formas y procesos de transformación de las estructuras espaciales y estrategias económico-culturales relativas al comercio de artefactos electrónicos provenientes del sudeste asiático, en la espacialidad fronteriza Atacama-Lípez (EFAL), en Chile y Bolivia respectivamente. Se presenta por un lado el carácter difuso asignado comúnmente a un comercio que tensiona la “fiscalidad” y la “aduana” y que no es sino el resultado de la dificultad de sancionar, por parte del Estado y del capitalismo, un espacio no-irruptivo a esta práctica comercial; y por otra lado, que dicha dificultad no solo invisibiliza la fricción cotidiana propia de las fronteras, sino, por sobre todo, el papel histórico, asociativo y performativo que este fenómeno tiene en dicho espacio, sus transformaciones y sus modos de vivir. Felipe Valdebenito Tamborino, Antropólogo Social por la Universidad de Tarapacá y doctorante Universidad Católica del Norte y Université Sorbonne Nouvelle-París 3, en “Capitalismo, espacio y geografía en la frontera peruano-chileno contemporánea (segunda década del siglo XXI): hacia una escala de la urbanización fronteriza tacno-ariqueña”, examina desde una perspectiva geográfica marxista los procesos sociales contemporáneos que están reescalando la frontera tacno-ariqueña hacia nuevas formas espaciales del capitalismo y su geografía del desarrollo desigual. En términos generales, se postula que dicho reescalamiento está relacionado con la particular imbricación que produce el capitalismo entre urbanización y fronterización. En términos específicos, se postula que la comprensión de aquella imbricación puede resolverse mediante la confección de una escala analítica propia y particular de la urbanización fronteriza tacno-ariqueña. Recibido el 5 Mar 2018 Aceptado el 15 Abr 2018 82