Academia.eduAcademia.edu

Análisis del desempeño financiero

Podemos afirmar que la empresa SOLIDEZ S.A. presenta en sus estado financieros lo siguiente : • Las cuentas por cobrar hay una cantidad excesiva , que no ha sido cobrada en el año. • Las mercaderias tiene el mismo problema en los 3 años • La utilidad generada en los años es bajo , en el año 2012 tuvo la utilidad mas baja. • Podemos observar que en el ultimo año la empresa tuvo una recuperacion , una utilidad mas alta y los gastos fueron bajos tanto el costo de venta como los gastos de ventas. En los ratios de liquidez observamos que no hay mucho problema Para cubrir las obligaciones a corto plazo, en los ratios de endeudamiento ,observamos una situacion no tan preocupante pero con porcentajes algo elevados , y por ultimo en los ratios de gestion observamos que no existe mucha rotacion de los activos en general y eso si deberia tomar en cuenta la empresa para el proximo año en mejorar la gestion. RECOMENDACIONES 1. Que la empresa reliza una politica de cobranza algo mas rigurosa , como por ejemplo que despues del credito que la empresa dio el cliente no cumpla , al menos que realice el pago de la mitad de la deuda asi sucesivamente hasta que el cliente pueda cancelarla. 2. Que en el area de ventas existan nuevos proyectos de publicidad , promociones hasta descuentos para los clientes , asi recuperar algo la inversion que la empresa ha realizado con las mercaderias .

Análisis del desempeño financiero Podemos afirmar que la empresa SOLIDEZ S.A. presenta en sus estado financieros lo siguiente : Las cuentas por cobrar hay una cantidad excesiva , que no ha sido cobrada en el año. Las mercaderias tiene el mismo problema en los 3 años La utilidad generada en los años es bajo , en el año 2012 tuvo la utilidad mas baja . Podemos observar que en el ultimo año la empresa tuvo una recuperacion , una utilidad mas alta y los gastos fueron bajos tanto el costo de venta como los gastos de ventas . En los ratios de liquidez observamos que no hay mucho problema Para cubrir las obligaciones a corto plazo, en los ratios de endeudamiento ,observamos una situacion no tan preocupante pero con porcentajes algo elevados , y por ultimo en los ratios de gestion observamos que no existe mucha rotacion de los activos en general y eso si deberia tomar en cuenta la empresa para el proximo año en mejorar la gestion . RECOMENDACIONES Que la empresa reliza una politica de cobranza algo mas rigurosa , como por ejemplo que despues del credito que la empresa dio el cliente no cumpla , al menos que realice el pago de la mitad de la deuda asi sucesivamente hasta que el cliente pueda cancelarla . Que en el area de ventas existan nuevos proyectos de publicidad , promociones hasta descuentos para los clientes , asi recuperar algo la inversion que la empresa ha realizado con las mercaderias .