Academia.eduAcademia.edu

ANFORAS DE LUGO.pdf

Rui Morais Purificación Souto Corredoiras Deseño e maquetación: ta ta ta Impresión:

Ficha Técnica ANFORAS ROMANAS DE LUGO (Comercio romano en los Finisterrae) Cuberta: Reverso: Edita: Concello de Lugo Servizo Municipal de Arqueología 978-84-92895-09-0 Texto: Mª Covadonga Carreño Gascón Enrique González Fernández César Carreras Monfort Rui Morais Piero Berni Mollet Horacio González Cesteros Pau de Soto Fotografía: Autores Servizo Municipal de Arqueología Debuxos: Rui Morais Puriicación Souto Corredoiras Deseño e maquetación: ta ta ta Impresión: Depósito legal: ISBN 978-84-92895-09-0 © da edición, Concello de Lugo © dos textos, os autores © das fotografías, os seus autores A serie de monografías “Traballos de Arqueoloxía” é sen dúbida unha das empresas culturais máis interesantes que o noso Concello leva adiante, pois a través dos tres volumes xa publicados veu iluminando aspectos importantes da historia dunha cidade romana que está nas nosas raíces e que temos a obriga de coñecer cada vez mellor. Aínda que a grande bandeira de Lugo é a súa impresionante e única muralla romana, recoñecida como Patrimonio Mundial, debaixo das rúas e prazas actuais albérganse innumerables tesouros arqueolóxicos que pouco a pouco van alorando até conformaren unha imaxe viva e varia daquela importante urbe provincial, e cada vez sabemos mellor como eran os nosos devanceiros de hai dous mil anos. Tócalle agora a un tema que, aínda que a primeira vista puidera parecer árido, en realidade resulta apaixonante, pois as José López Orozco Alcalde de Lugo ánforas fannos saber como comerciaban, que comían, que bebían, e en deinitiva como vivían os lucenses daqueles tempos, que non se privaban de facer vir das partes máis afastadas do Imperio as delicadezas que aquí non se daban. Este é sen dúbida, en primeiro termo, un libro para especialistas, para arqueólogos e historiadores; pero os especialistas teñen que permitirnos tamén aos que non o somos gozar –aínda que non sempre entendamos á primeira todas as súas palabras e conceptos– coa nova luz que deitan sobre as nosas orixes. Felicito ao Servizo Municipal de Arqueoloxía por este novo volume, e como alcalde de Lugo doulles as grazas aos seus membros, e moi especialmente aos seus colegas que responderon ao seu chamamento para facer posible este novo e interesante volume que hoxe nos honramos en publicar. A publicación dunha nova monografía da serie “Traballos de Arqueoloxia”, dedicada ao estudo das ánforas romanas achadas na cidade de Lugo, vén coincidir no tempo, e non de forma casual, co vinte e cinco aniversario do inicio das escavacións arqueolóxicas na cidade. Nestes anos a investigación arqueolóxica da antiga Lucus Augusti experimentou un notable crecemento, até o punto de que hoxe xa posuímos os coñecementos necesarios para reconstruír o pasado da nosa cidade, a pesar das lagoas aínda existentes e do moito que, afortunadamente, aínda queda por facer. Como resultado destes 25 anos de arqueoloxía urbana en Lugo, hoxe contamos cun importante e variado conxunto de materiais que nos permiten achegarnos á realidade de Lucus Augusti no pasado; e, entre eles, as ánforas, como recipientes destinados ao comercio marítimo, ilústrannos moi ben, como nos lembran César Carreras e Rui Morais, sobre as relacións comerciais da cidade, as preferencias dos seus cidadáns e mesmo as diicultades para acceder a determinados produtos. Malia que a temática que o título anuncia parece, a primeira vista, pouco atractiva, ou se se quere, escasamente vistosa, nada menos certo, posto que posúe un excepcional interese intrínseco, non en balde nos introduce na vida cotiá da cidade e constitúe o primeiro testemuño relevante do que podería ser a circulación comercial no territorio lucense e na propia cidade de produtos elaborados noutras provincias do Imperio Romano. Pero a importancia e o valor do estudo das ánforas non só radica neste feito, senón que constitúe, sobre todo, un importante fósil director á hora de establecer cronoloxías, ao ser este un grupo cerámico perfectamente individualizado, tanto polo seu aspecto formal característico como pola función concreta que desempeñaron. Aínda que non se recollen a totalidade das ánforas achadas nas escavacións arqueolóxicas da cidade, xa que só se estuda unha parte do conxunto de materiais existentes, na súa maioría inéditos, non é nada desdeñable o conxunto seleccionado, tanto polo volume como pola súa variedade, polo que debemos considerala como unha mostra o suicientemente representativa que permite unha primeira aproximación á importación de ánforas na cidade. Máxime cando o devandito estudo vén avalado por un coñecemento profundo do tema, que os autores demostraron de forma idedigna no gran número de publicacións dedicadas ao tema que balizan os seus currículos. A partir do estudo dos tipos anfóricos e da comparación con outros xacementos do noroeste peninsular, especialmente Bracara Augusta (Braga) e Asturica Augusta (Astorga), cos que existen grandes similitudes, é posible coñecer algo mellor a circulación comercial nos Finisterrae atlánticos peninsulares, abarcando un período cronolóxico desde ins do século I a. C. até época lavia-traxanea. Por iso están presentes na nosa cidade, desde as tipoloxías máis temperás, como as itálicas (inais do século I a. C.), até as máis abundantes por razóns de proximidade, como as hispánicas, ben representadas no caso das Haltern 70 (especialmente presentes nos contextos do NO peninsular), ou as máis exóticas procedentes das costas do Mediterráneo oriental, que aparecen tanto en época alto como baixoimperial, neste ultimo caso apenas representadas por uns fragmentos de “palestinianas”; sen esquecer o feito novo dunha produción local na propia cidade. O indiscutible valor comercial das ánforas está ineludiblemente ligado ao consumo dos produtos que contiñan, informándonos non só dos intercambios comerciais, senón M.ª Covadonga Carreño Gascón Servizo Municipal de Arqueoloxía tamén das necesidades e os gustos da poboación lucense, destacando as olivas, aceite, viños e salgaduras como os máis demandados. Pero tamén están presentes determinados produtos que nos falan do poder adquisitivo e o gusto reinado dun determinado sector da sociedade, como os viños itálicos ou os de Rodas, ou outros máis exóticos como un determinado tipo de aceite procedente das costas do Mar Negro ou do Exeo; produtos todos eles de luxo cunha circulación moi restrinxida nos territorios máis occidentais. Por último tan só nos queda, ademais de felicitar os autores por este magníico traballo, expresar o noso agradecemento a César Carreras e Rui Morais, pola súa disposición e o interese mostrado na realización deste traballo, xa que eles son os artíices de que esta iniciativa se puidese levar a cabo. Índice 7 Introducción César Carreras / Rui Morais 9 Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico Enrique González Fernández / Covadonga Carreño Gascón (Servizo de Arqueoloxía. Concello de Lugo) 15 15 15 8 1. La ciudad: origen y evolución 2. Lucus Augusti como epicentro viario y enclave económico 3. El contexto arqueológico Las ánforas de Lucus Augusti (Lugo) César Carreras Monfort (Universitat Oberta de Catalunya – Institut Catalá d´Árqueologia Clássica) / Rui Morais (Universidade do Minho) 25 25 25 25 33 1. 2. 3. 4. Tipologias anfóricas de Lucus Augusti Distribución de las ánforas en Lucus Augusti Consumo de productos transportados en las ánforas Anexos: excavaciones estudiadas Tipología de la Haltern 70 bética Piero Berni Millet (Institut Català d’Arqueologia Clàssica - Investigador del subprograma Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia e Innovación) 55 55 55 55 66 1. 2. 3. 4. Problemas de identificación por afinidad formal Evolución tipológica Geografía de la producción Tipologia de las ánforas Haltern 70 de Lucus Augusti Las ánforas orientales de Lucus Augusti Horacio González Cesteros (Universidad Autónoma de Madrid-Humboldt Universität zu Berlin) 77 77 77 99 1. Tipos de ánforas orientales y lugares de producción presentes en los contextos lucenses 2. Panorama general de la importación de ánforas orientales en el Noroeste de la Península Ibérica 3. Conclusiones La configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes de transporte Pau de Soto (Institut Català d’Arqueologia Clàssica – Universitat Autónoma de Barcelona) 122 122 122 122 122 122 133 1. 2. 3. 4. 5. 6. Introducción El transporte romano Metodología La red de comunicaciones en Hispania Costes de transporte Conclusiones Las ánforas de Lugo en el contexto del NO César Carreras Monfort (Univewrsitat Oberta de Catalunya – Institut Catalá d´Árqueologia Clássica) / Rui Morais (Universidade do Minho) 144 144 144 155 166 1. Aprovisionamiento de Lucus Augusti y el interior 2. Producciones locales 3. Revisión del comercio de fachada Atlántica a tenor de las novedades Bibliografía Glosario Introducción César Carreiras (UOC-ICAC) Rui Morais (U. do Minho) 14 Se cumplen ya 20 años de la publicación del libro de Juan Luis Naveiro “El comercio antiguo del NW Peninsular”, un trabajo pionero en que por primera vez se mostraba a la luz un conjunto de materiales romanos procedentes de las costas gallegas, que demostraban un importante tráico comercial marítimo en toda esta región desde época republicana hasta la tardoantigüedad. El trabajo no era tan sólo interesante a nivel local, sino que ponía en relación muchas otras evidencias materiales de otros territorios bañados por el Atlántico que hasta ese momento se habían estudiado de forma aislada. En este sentido, en esas mismas fechas se estaban estudiando las ánforas de una provincia como Britannia (Carreras, 2000), conquistada por Claudio en el 43 d. C., y cuyas envases coincidían tipológicamente a grandes rasgos con los documentados en Galicia. Otro de los detalles remarcables de la obra de Naveiro, era que documentaba un tipo de ánfora bética, la Haltern 70, que se erigía como fósil director de esta circulación comercial en la fachada occidental atlántica (NO Peninsular y Lusitania), al ser predominante en toda la región desde inales del siglo I a. C. hasta inales del I d. C. Era la primera vez que esta ánfora tan residual y desconocida en otras zonas del Imperio, aparecía con una presencia tan destacada en un momento temprano de colonización de las regiones adyacentes al Mar Exterior. 15 A inales de los años 90, comenzamos a estudiar las ánforas de algunos conjuntos urbanos del NO Peninsular, en este caso la capital del conventus asturicense –Asturica Augusta (Astorga) (Carreras y Berni, 2003) y Legio (León), donde supuestamente se esperaba encontrar un conjunto similar a la de otras zonas militares del Limes. No obstante, las ánforas presentes en estos dos centros del NO volvían a ser tanto tipológicamente como en porcentaje similares a las documentadas en la costa galaica. A su vez, su composición era distinta a algunos yacimientos de la Meseta, y sobre todo a los conjuntos del valle del Ebro. Con estos datos ya se comenzaba a perilar un circulación comercial independiente en el NO, que no tan sólo aprovisionaba de productos a las zonas costeras, sino que sus conexiones comerciales alcanzaban centros urbanos del cuadrante NO tan alejados como Asturica Augusta y Legio. De alguna manera, era la primera evidencia de un circuito comercial complejo, de aprovisionamiento militar durante las campañas de Augusto, que se amortizaría a lo largo del siglo I d. C. con la explotación de las cuencas mineras. Al mismo tiempo, se comenzaba a inales de los años 90, el estudio de materiales de otra capital de conventus septentrional, la ciudad de Bracara Augusta (Braga) (Morais, 1998). Su localización tan próxima a la costa y su acceso por el río Cavado | Introducción | facilitaba una mayor variedad de tipos y cantidades, pero con una misma proporción de ánforas entre las que destacaba, por supuesto, las Haltern 70. Sin embargo, Bracara presenta algunos matices que no se documentaban en los centros urbanos del interior, una mayor variedad de envases béticos y lusitanos, y una gran cantidad de Haltern 70 (Morais, 2005; 2009). Tan sólo quedaba comparar estos conjuntos con el de la última capital de conventus, Lucus Augusti. De hecho, el propio Juan Luis Naveiro inició el estudio de las ánforas de esta ciudad, pero no llegó a completarlo. Por ello, en marzo del año 2010, propusimos de estudiar el conjunto de ánforas de Lugo para completar la imagen que ya disponíamos del NO, y al mismo tiempo disponer de suicientes argumentos para entender el circuito comercial atlántico en toda su amplitud (Carreras y Morais, 2010). El estudio de las ánforas de Lucus Augusti que se presenta a continuación es el resultado de más de 20 años de arqueología urbana en la ciudad de Lugo, que ha supuesto al descubierto además de numerosas estructuras, un conjunto importante de ánforas. En un primer capítulo, Enrique González y Covadonga Carreño Gascón nos ilustran de forma detallada el contexto urbano de donde proceden los objetos de estudio, la visión actual que se dispone de la ciudad de Lucus Augusti a lo largo del tiempo y algunos de las grandes interrogantes que quedan por resolver. Las ánforas estaban destinadas preferentemente al comercio marítimo a larga distancia, y por ello nos explican los circuitos comerciales en los que participaba la ciudad, las preferencias de sus ciudadanos e incluso las diicultades para acceder a determinados productos. En un segundo capítulo, César Carreras y Rui Morais diseccionan en detalle todo el conjunto de ánforas presentes en las distintas excavaciones, y explican tanto sus características tipológicas, contenidos y orígenes. Como las ánforas han sido cuantiicadas siguiendo una serie de estándares, ello nos permite comparar los distintos conjuntos entre sí y ver la distribución de determinadas tipologías a nivel de la propia ciudad y en comparación con las otras capitales conventuales. Debido a la importancia de las ánforas Haltern 70 como fósil director de este comercio de la fachada occidental atlántica, Piero Berni presenta un tercer capítulo en que se hace un estudio exhaustivo de la evolución formal de esta tipología anfórica tan común en los yacimientos del NO. Este estudio evolutivo permitirá una mayor precisión cronológica para la datación de aquellos fragmentos diagnósticos de las Haltern 70 que se hayan podido encontrar en cualquier yacimiento gallego. Por otra parte, algunas de las ánforas de procedencia más exótica de Lugo han merecido una especial atención. Se trata de las ánforas producidas en el Mediterráneo Oriental y que Horacio González analiza en detalle, no tan sólo para el caso de Lugo sino de todo el NO puesto que son envases presentes en buen número tanto en Bracara como en Asturica, y en otros yacimientos del NO. A pesar de la distancia respecto su lugar de producción y su posible coste, los envases orientales alcanzan el Mar Exterior y no tan sólo la Península, sino también otras provincias como la Gallia, Britannia o Germania. Entender las diferencias y similitudes entre los conjuntos de ánforas de los distintos conventus, obliga a entender los medios de comunicación existentes en época romana, sus costes y el tiempo que se invertía. Pau De Soto explica en su capítulo en detalle todos estos aspectos aplicados 16 al NO Peninsular con la ayuda de simulaciones de costes y tiempos realizados en los llamados SIG (Sistemas de Información Geográica). Con sus datos podemos imaginar las diicultades de transportar los productos a destinos concretos, y porque los puertos marítimos y luviales gozaban de especiales ventajas para el comercio. Toda esta información nos es de especial valor para interpretar en un último capítulo de César Carreras y Rui Morais, que signiica el conjunto de ánforas de Lugo tanto a nivel de consumo local y su evolución a lo largo del tiempo, como a nivel regional dentro del cuadrante NO. En este caso, no es tan sólo relevante para aquellas ánforas presentes en el conjunto, sino aquellas que no están presentes y los productos que transportaban y no eran consumidos en la ciudad. En Lugo faltan ánforas de vino y de aceite, cuyo déicit creemos que seguramente se contrarrestaban con la elaboración local de estos mismos productos. Los testimonios arqueológicos de estas producciones de vino y aceite local comienzan a salir a la luz, a partir de restos de lagares y prensas en contextos indígenas y romanos. Uno de los aspectos interesantes en el estudio de la cultura material de la ciudad está relacionado con su grado de autarquía. Como podemos apreciar en la monografía, las ánforas a pesar de que nos permiten encuadrar las relaciones comerciales de Lucus Augusti con el exterior, estas relaciones son predominantemente de carácter oicial, en un momento en que los ejércitos cumplían una función de ijación de las fronteras y contribuyen a crear las primeras infraestructuras de la ciudad. Pero a medida que la ciudad va creciendo, el grado de autarquía fue también aumentando, en una relación de mayor complementariedad entre los productos importados y los productos locales, como parecen 17 documentar las ánforas de producción local aquí ya referidas. Otro interesante caso de análisis son las cerámicas inas de importación, en particular las sigillatas, que muestran, desde bien temprano, que la ciudad forma parte de la órbita de los circuitos comerciales, a pesar de la relativa distancia respecto a la costa. Queda demostrado el fenómeno de las imitaciones locales de este tipo de cerámica, revelando un grado de autarquía considerable, propia de una ciudad de grandes dimensiones. Como se puede constatar en los trabajos presentados en las últimas décadas por el equipo de especialistas que se han dedicado a la investigación de esta ciudad bimilenaria, lo mismo se puede aplicar a las producciones locales de cerámica común, como destaca para las producciones engobadas estudiadas por Enrique L. Alcorta Irastorza. Los datos reunidos aquí permiten, todavía, sugerir que a parte de las importaciones y de las producciones locales encuadradas en el referido grado de autarquía de la ciudad y de su territorio, ésta pasó a exportar sus productos más allá de su área económica de inluencia. En otras palabras: de ciudad importadora y consumidora de productos fabricados a nivel local/regional, pasó a comercializar sus productos más allá de su área de inluencia directa1. A un nivel más global, la evidencia de las ánforas de Lucus Augusti, no sólo resulta útil para comprender la producción y consumo de productos agropecuarios en el NO Peninsular, sino también para entender los grandes circuitos comerciales del 1 Un reciente estudio sobre la dispersión de las producciones engobadas del conventus bracarensis permitió documentar la presencia de las pastas cerámicas de Lucus Augusti en Braga e, más al sur, en el Castro de Guifões, en Matosinhos. | Introducción | mundo atlántico. Cunliffe (2001) describía que en el atlántico en la antigüedad existían dos focos de contacto comercial, un núcleo en el sur (southern core) que agruparía la Bahía de Cádiz, Norte de África y el Algarve; y un núcleo norte (Northern core) que agruparía la Bretaña y Normandía francesas con el sur de Inglaterra y de Irlanda. Sólo esporádicamente los contactos se extenderían a ambos núcleos, tanto por comerciantes coloniales púnicos y griegos como posteriormente romanos. El secreto era superar la barrera de los Finisterrae (3-6 a días de navegación hasta la costa de la Bretaña francesa), a la que el propio autor designaba como “stepping stones” (piedras de paso). En este sentido, las ánforas de Lugo y en general del NO Peninsular demuestran un tráico comercial dinámico y con una especialización de un tipo de productos béticos, que después aparecen en las mismas cantidades en lugares tan distantes como los campamentos militares germanos del Limes (p.e. Noviomagus, Xanten, Novaesium). La comparación de la evidencia arqueológica del NO Peninsular, tanto de ánforas como otras cerámicas u objetos, con los hallazgos atlánticos de provincias como Gallia, Britannia o Germania, nos debería mostrar la debida importancia que este Mar Exterior tuvo para la economía del Imperio romano desde Augusto hasta el siglo V d. C. Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico Enrique González Fernández (SMA) M.a Covadonga Carreño Gascón (SMA) 20 21 1 La ciudad: origen y evolución La ciudad de Lugo, la antigua Lucus Augusti romana, fue fundada por Paulo Fabio Maximo, legado de Augusto, entre los años 15-13 a. C., posiblemente sobre las estructuras de un antiguo campamento militar, cuya ubicación respondió sin duda a motivos de índole estratégica y que arqueológicamente vendría avalado principalmente por el descubrimiento de un importante número de monedas de las llamadas de la caetra, así como de dos cospeles sin acuñar1. Fig. 1 Monolito fundacional de Lucus Augusti La ciudad se halla situada sobre una zona casi plana del espolón delimitado por los cursos conluentes de los ríos Miño y Rato, un lugar que, sin ser la mejor de 1 Ferrer Sierra, 1996. las localizaciones para la fundación de una ciudad ideal, por lo menos cubría las expectativas fundamentales. El paraje era sano, despejado y de fácil drenaje, contando con abundante materia prima para la construcción y, en sus inmediaciones, con unas riquísimas surgencias termales, así como condiciones adecuadas para la comunicación con las comarcas vecinas, tanto del interior como marítimas. La ciudad se planiica adaptándose a los condicionantes topográicos del lugar. Dichos condicionantes tendrán una gran trascendencia en su distribución urbanística, determinando la situación del foro, el trazado viario y la red de saneamiento, por no hablar de la inluencia que el mismo ejercerá sobre la construcción de la muralla2. De las primeras décadas de la existencia de la ciudad apenas poseemos datos que nos permitan reconstruir lo que pudo haber sido la primitiva urbe augustea. Es de suponer que, en sus primeras fases, las construcciones pétreas fuesen exiguas, generalizándose su uso a partir de los lustros iniciales de la primera centuria; lo cual contribuiría, sin 2 Sobre el urbanismo de Lucus Augusti y los diferentes aspectos relacionados con el mismo, véase Carreño gascón, Rodríguez Colmenero, 1991; AA.VV. (1995); Rodríguez Colmenero, 1996; González Fernández, 1997; González Fernández, Carreño Gascón, 1998; Rodríguez Colmenero, Carreño Gascón, 1999. | Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico | Fig. 2 Planimetría urbana de la ciudad de Lucus Augusti Forum (A); Cardo Maximus (B); Decumanus Maximus (C); Acueducto (F); Perímetro altoimperial (— —) 22 duda, a la elección de la ciudad como capital del convento jurídico, a las nuevas necesidades derivadas de su papel como capital administrativa de la Gallaecia septentrional y al lujo migratorio foráneo o indígena que, sin duda, hubo de concitar. Durante este período, que en términos generales abarcaría la primera mitad del siglo I d. C., se produce la materialización de algunos de los elementos deinidores del urbanismo de Lucus Augusti. A este momento corresponde la construcción de las primeras vías urbanas, que obedecen a la implantación de una trama viaria que, aunque parece responder a un trazado ortogonal, no se aplicaría de una forma rígida. Dicho trazado se verá condicionado por la creación, probablemente ya desde este primer momento, de un área foral de notable extensión, que se convertirá en el centro de la vida urbana. Se trata de un gran rectángulo, de unos 20.000 m2, levantado en la zona más elevada de la ciudad, pero desplazado del centro geográico de la misma, alargado en el sentido del eje norte-sur, dividido transversalmente en tres sectores, hallándose probablemente sobre el más septentrional el área sacra, de la que nada sabemos, mientras en la parte meridional se localizaría la Basílica, y ambos separados por un área publica porticada. La tipología del foro lucense parece corresponder al modelo más popular adoptado a partir de época augustea. A partir del foro se determinan los dos ejes viarios principales, el cardo maximus (N-S), cuyo decurso al oeste del foro parece coincidir, en parte, con la actual calle de la Reina, prolongando su eje a partir de los lados menores del foro y el decumanus maximus (E-O) que, partiendo del interior del foro, recorrería longitudinalmente la actual calle Armanyá hasta hallar su salida al exterior por la Porta Miñá. Las excavaciones arqueológicas 23 documentan, asimismo, aunque de forma exigua, los restos de ediicaciones datadas en tales fechas, si bien tenemos que admitir que la gran mayoría de las construcciones de esta época pudieron haber sido sacriicadas al urbanismo de etapas posteriores. En este sentido, cabe mencionar la presencia de un gran ediicio termal, probablemente de carácter público, en el interior de la ciudad, entre las calles Armanyá, Catedral y Obispo Basulto, que parece ocupar toda una insula situada al oeste del área foral y entre los dos decumani principales. Será a partir de época lavia, a inales del siglo I d. C., cuando la ciudad alcance un importante desarrollo urbanístico, con la aplicación de un ambicioso programa de renovación y expansión. Se llevan a cabo importantes cambios en la estructura viaria de la ciudad, que contempla, no sólo reformas en las calzadas, sino también variaciones en los ejes viarios. Las calzadas, bien identiicadas hasta el momento, gracias a la exhumación de un buen número de tramos viarios, muestran un pavimento a base de cantos de río, la glarea vitrubiana, de diferente tamaño y grosor, siendo sus dimensiones relativamente uniformes, variando entre los 4 y los 8 m de anchura. Casi todas ellas se caracterizan, asimismo, por la presencia de zonas porticadas, en uno o ambos lados, con el in de resguardar a los viandantes de la lluvia y del calor. La renovación urbanística lavia también contempla la organización de un sistema de abastecimiento y drenaje de aguas capaz de dar respuesta a las demandas derivadas del creciente proceso urbanizador. Se dota a la ciudad de un nutrido número de canalizaciones, que transcurren paralelas a las calles, recogiendo las aguas sucias y sobrantes y transportándolas a un posible colector general, ya fuera de la ciudad, para canalizarlas hasta el río Miño. Mientras | Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico | que para al abastecimiento de agua limpia, además de los socorridos pozos, bien documentados en el ámbito de la ciudad histórica, dada la riqueza de agua en el substrato lucense, se recurrió a la construcción de un acueducto de captación de manantiales acuíferos desde las ricas surgencias de la zona de O Castiñeiro, a unos 1500 m al NO de la urbe3. Conocemos la ubicación del caput aquae y el posible castellum aquae situado al norte del área foral, así como grandes tramos del acueducto. Este consiste en un muro de opus caementicium de un metro de anchura y una altura variable, según las incidencias topográicas, con el objetivo de mantener una suave pendiente que, en este caso, parece estar en torno al 0,31%. Si bien en el inicio de su recorrido posee una altura de 1,20 m, con el canal (specus) empotrado en el muro, al pasar una pequeña vaguada se elevaría sobre arcadas sustentadas por grandes pilastrones que, en la base, miden 1,30 × 1,30 m. Aunque la cronología del acueducto es del todo incierta, no desestimamos una datación más temprana en su ejecución, ya que la existencia de un complejo termal de época claudiana en el interior de la ciudad requeriría agua en abundancia, que tan solo la construcción de un acueducto parece capaz de resolver. La gran mayoría de las construcciones privadas realizadas en esta época sufrieron amplias remodelaciones en el transcurso de los siglos siguientes, por lo cual poco conocemos de la arquitectura doméstica de esta fase. Durante los primeros siglos de su existencia, la ciudad se extiende por una amplia área, conigurándose como una ciudad abierta, ya que no existen evidencias de muralla en esta etapa. Al respecto, debemos señalar que el ámbito de la ciudad altoimperial no se adecuaría al espacio circunvalado posteriormente por la muralla. Las excavaciones arqueológicas de los últimos años demostraron que el circuito amurallado bajoimperial dejó fuera de su perímetro una extensa zona de la ciudad altoimperial, al SO, mientras ganaba algún terreno, preferentemente por el NE. Tomando como referencia la localización de las necrópolis, particularmente aquellas con enterramientos de incineración de cronología altoimperial, de las cuales se localizaron hasta la fecha, por lo menos tres, y la dispersión de los materiales y estructuras atribuibles a las dos primeras centurias de la era, podemos admitir la ocupación de un área bastante extensa, igual o superior al posterior recinto fortiicado (± 35 ha). Durante la segunda mitad del siglo III d. C., los cambios son más ostensibles, deinidos por una nueva ordenación urbana, motivada, sobre todo, por la construcción de la muralla, erigida probablemente en el último cuarto del siglo III d. C. Pero sin duda también inluyó todo el proceso de reformas administrativas, con la creación, en primer lugar, de la efímera Provincia Nova Citerior Antoniniana de los tiempos de Caracalla y, posteriormente, la nueva provincia de Gallaecia, en época de Diocleciano. Eso determinará que algunas ciudades, como pudo ser el caso de Lucus y Bracara, mantuviesen su importancia política y económica en un momento en el que otras muchas urbes registran un aparente declive urbano. La construcción de la muralla introduce nuevos cambios en la isonomía de la ciudad derivados de la nueva traza impuesta por este bastión defensivo4. Su planta, de forma curva, ligeramente rectangular, con 3 Álvarez Asorey, R.D., Carreño Gascón, M.ª C., González Fernández, E., 2003. 4 AA.VV. (2004). 24 25 Fig. 3 Vista general de la muralla romana de Lugo esquinas redondeadas y torres a corta distancia unas de otras estaría motivada por la necesidad de adaptarse a la topografía del lugar. Estas exigencias de orden topográico suponen una modiicación de la urbanística anterior ya que, bien por razones de índole constructiva o por la prioridad dada a su ediicación sobre cualquier otra necesidad que tuviese la ciudad, algunos ediicios quedaron cortados en su decurso, dejando de lado amplias zonas ediicadas en el sector SO de la urbe y ganando, por lo contrario, una estrecha franja situada a septentrión, antes no incluida en el ámbito urbano. Así pues, estamos en presencia de una fortiicación de más de 2200 m de circuito, con una anchura media en torno a los 6 m y una altura conservada que ronda los 10 m, cinco puertas primitivas, 85 torreones, en origen, con dos pisos altos sobre el adarve y elementos complementarios como el foso y la posible ronda interior. El foso en forma de U parece tener una anchura de 20/25 m y una profundidad de unos 5 m. Está situado a unos 5 m de distancia mínima de las partes más salientes de los cubos o torres y, aunque todavía no ha sido bien deinido, sabemos, dada la orografía del solar lucense y los datos aportados por las excavaciones arqueológicas, que no se trata de un foso corrido sino que, de tramo en tramo, está interrumpido por una especie de esclusas de diferente tipología, que tendría la función de retener el agua cara a su inundación total por sectores. Quizás, el elemento más original de este bastión serían sus accesos originarios. Se trata de escaleras embutidas en el macizado, en frente de cada torre, proporcionándole un acceso directo. Arrancan a media altura del lienzo interior de la muralla, por lo que están colgadas, acentuando la función defensiva del paredón, presentando planta en doble derrame, imperial o en T, con una plataforma de acceso y dos ramales de salida opuestos. Los cambios de índole urbanística se producen principalmente en el campo de las infraestructuras públicas, con la desaparición o reducción del ancho de | Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico | algunas calles, la anexión de los espacios porticados por parte de las nuevas ediicaciones y, fundamentalmente, por la creación de nuevos colectores que, en forma de cloacas abovedadas, ahora si discurren bajo el eje de las calzadas. La ejecución de este tipo de obras públicas, con el consiguiente programa de reformas en la red viaria que eso implica, y en unas fechas tan tardías (mediados del s. IV d. C.), denota el grado de urbanitas alcanzado por Lucus Augusti en este período. De igual modo, esta nueva vitalidad urbanística se traduce en las remodelaciones realizadas en las grandes ediicaciones privadas o domus de la ciudad, algunas de las cuales, como la «Casa de Océano», se dotan de estancias pavimentadas con mosaicos, pinturas murales y baños privados. No obstante, las construcciones de esta época carecen del cuidado y buena factura Fig. 4 Mosaico de la denominada «Casa de Océano» de las etapas anteriores. Con frecuencia se emplean, como cimientos en los muros, elementos arquitectónicos reaprovechados de los viejos ediicios, muchos de ellos sacriicados a la traza de la muralla. La última etapa en el devenir histórico de la urbe romana se produce en el transcurso de la quinta y sexta centurias. Este período parece marcado por su paulatino declive, como ponen de maniiesto el progresivo abandono de muchas de las ediicaciones, tanto públicas como privadas. El punto de inlexión lo marcaría, con toda seguridad, el período de inestabilidad que sigue a la ocupación de la Gallaecia por los vándalos en el año 411 y que alcanza su cénit con la conquista de la ciudad por los Suevos el día de Pascua del año 460, como muy bien nos relata un testimonio excepcional de aquellos acontecimientos, Hydacio de Chaves. 26 27 2 Lucus Augusti como epicentro viario y enclave económico Lvcvs Avgvsti, a semejanza de lo que aconteció con las otras dos capitales conventuales del Noroeste, constituyó un auténtico epicentro viario de comunicación. Así, a Lvcvs conluirían y de Lvcvs partirían toda una serie de calzadas, llevándose a cabo desde esta ciudad romana, y a través de todas esas rutas, el proceso de romanización y urbanización del territorio lucense5. En concreto, las diferentes fuentes que tenemos para el estudio de la red viaria romana nos hablan de la existencia de por lo menos cinco vías de importancia que tenían a Lugo como punto de partida o de paso. Todas ellas tenían como inalidad principal comunicar las tres capitales conventuales del Noroeste Peninsular (Bracara, Lvcvs y Astvrica) (ig. 5 ). —Via a Bracara Astvricam (Vía XIX del Itinerario de Antonino, según Saavedra): Vía mencionada por el Itinerario de Antonino, que uniría las capitales conventuales de Bracara con Asturica, atravesando en dirección Norte los territorios del norte de Portugal y de la Provincia de Pontevedra, y en dirección Este las actuales provincias de A Coruña, Lugo y León. En este documento se hace mención de la distancia total de la vía 299 millas (alrededor de 450 km). 5 Rodríguez Colmenero, A.; Ferrer, S.; Álvarez, R. D., 2004. —Via per loca maritima a Bracara Asturicam (Vía XX del Itinerario de Antonino, según Saavedra): Vía mencionada también por el Itinerario de Antonino y denominada Per Loca Maritima por ser una ampliación de la Vía XIX por la Costa da Morte, uniendo Aquis Celenis (Caldas de Reis) con Lucus Augusti (Lugo) a través de Brigantium (A Coruña), transcurriendo por lo tanto por las actuales provincias de A Coruña y Lugo. —Via Lvco Avgvsti Ad Dactonium (Vía mencionada en la 2.a Tablilla de Barro de Astorga): Esta vía arrancaría de Lugo en dirección sur, pasando por la actual villa de Sarria hasta llegar al Valle de Lemos donde se situaría Dactonium, mansión que la mayoría de los investigadores sitúan en S. Vicente de Castillós (Ferreira de Pantón, Lugo) dada la presencia en su solar de importantes restos romanos y de dos aras dedicadas a los Lares Viales. —Via Lvco Avgvsti Ad Lvcvm Astorvm (mencionada por el Anónimo de Ravena): comunicaba el territorio lucense con las tierras septentrionales del convento asturicense. Esta vía partiría de Lugo en dirección Noreste hacia Fonsagrada y Asturias para, una vez llegada a Lucus Asturum, en la actualidad identiicado con Lugo de Llanera, tomar dirección sur hacia Astorga a través del Puerto de la Mesa y/o el Alto de la Carisa. | Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico | Fig. 5 Mapa de vías del NO Peninsular (fuente: Rodríguez Colmenero, Álvarez Asorey, 2008) —Via Lvco Avgvsti Ad Aqvas Qverqvennas: Vía que uniría la capital del convento jurídico lucense con las tierras orensanas del convento bracarense. Esta ruta derivaría de la vía XVIII del Itinerario de Antonino a la altura de su mansión de Aquis Querquennis (Bande-Ourense) para coger posteriormente dirección Noreste hacia Ourense y seguir por Chantada, Taboada y Guntín hasta Lugo. Esta vía no aparece mencionada por ninguna fuente clásica escrita, pero sí aparece atestiguada por la epigrafía a través de miliarios y aras a los Lares Viales. Otro dato a tener en cuenta que demuestra la importancia que tuvo la ciudad de Lvcvs Avgvsti como epicentro viario del Noroeste Peninsular, es que todos los miliarios de las vías principales (vías XIX y XX del Itinerario de Antonino) situados dentro del territorio del Conventus Iuriducus Lucensis marcan la distancia en millas a su capital, es decir, a Lvcvs Avgvsti6. En la actualidad se conservan varios miliarios en la provincia de Pontevedra y Lugo, que dan fe de este hecho y que, además, son una fuente importante para conocer los límites territoriales de este convento. 6 Rodríguez Colmenero, A.; Ferrer, S.; Álvarez, R.D., 2004. 28 No cabe duda, pues, de que la red de caminos, tanto oiciales como no oiciales que a Lucus llegaban y de Lucus derivaban, debió ser muy tupida, al menos en época tardía, lo que viene a conirmar la importancia que Lucus tuvo en la antigüedad como centro viario de gran rango y catalizador del lujo comercial de la época en la región de su control. Sin duda, su localización como epicentro viario, contribuiría a situar a Lucus Augusti como uno de los enclaves económicos más importantes del Noroeste, como así lo puso ya de maniiesto Le Roux en 1977. Relevancia económica que se pone de maniiesto no ya en el indudable papel que la ciudad debió ejercer como canalizadora en la gestión de los recursos mineros auríferos de la región, dada su condición de capital conventual, sino también en su papel de centro recaudador, como ha quedado corroborada a la vista de los últimos descubrimientos arqueológicos. 29 El altar ofrecido al Invicto Mitra, hallado en el transcurso de las excavaciones en el solar del Vicerrectorado del campus universitario, nos habla de la existencia, en el solar lucense, de una statio lucensis, esto es, una delegación de hacienda de la ciudad, cuyo cometido eran los asuntos relacionados con la tributación y los impuestos, que se hallaría bajo la responsabilidad de una unidad militar, al frente de la cual se encuentra un centurión, aunque con proyección civil7. La existencia de una statio en Lugo en esta época, a la que habría que sumar la presencia en nuestra ciudad de numerosos libertos imperiales relacionados con las inanzas, habla a las claras de su preeminencia inanciera dentro del conjunto de las ciudades del Noroeste, al menos durante las décadas iniciales de la tercera centuria, viendo decaer posiblemente su protagonismo en las siguientes como consecuencia de la crisis socioeconómica que afectó a todo el imperio. 3 El contexto arqueológico Sin pretender analizar la estratigrafía de las 27 excavaciones arqueológicas que se incluyen en este estudio de ánforas de la ciudad de Lugo, sí creemos conveniente aportar el análisis de algunas unidades estratigráicas cerradas que, a modo de ejemplo, permitan contextualizar y analizar el comportamiento de unos contenedores que, durante más o menos un siglo, fueron arribando al solar lucense con productos de importación: vino, aceite, salazones, etc., para cubrir las necesidades de una clientela, tal vez foránea y acostumbrada a la dieta mediterránea; y esta clientela, presente en la ciudad en número signiicativo en fechas ya muy tempranas, no puede ser otra que la perteneciente al estamento militar. Teniendo en cuenta las premisas históricas y topográicas del lugar, reseñadas con anterioridad, hemos elegido dos de los 7 Rodríguez Colmenero, A., 2005. | Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico | solares exhumados por nosotros mismos en las inmediaciones del foro, los cuales ofrecen unidades estratigráicas selladas y iables, si bien en algún caso puede haber alguna iltración de material debido a alteraciones modernas (alcantarillado, cimentaciones). Uno de estos solares se ubica en la rúa Progreso, 20-22 (solar Simeón), y otro lo constituye la plaza misma de Santo Domingo; y tanto uno como otro presentan depósitos arqueológicos cerrados y complementarios, abarcando un amplio periodo de tiempo hasta el remate, posiblemente, de la segunda centuria de la era. Con la estratigrafía de estos solares, que poseen materiales con características similares, hemos conigurado 6 grupos cronológicos conformados por todos los fragmentos de ánforas, TSI, TSG y TSH inventariados en cada una de las unidades estratigráicas; tomando como referencia cronológica las sigillatas, dado que se conoce bastante bien la evolución de estas vajillas y, además, están presentes en cantidades suicientes como para no perder el hilo conductor, en ningún momento, a través de los periodos de tiempo que toca analizar (ig. 6 ). 120 100 80 60 40 20 0 h. año 1 ANF h. año 37 TSI h. año 50 TSG h. año 70 h. año 100 TSH Fig. 6 Gráfica con los porcentajes de cerámicas analizadas h. año 200 Los dos primeros grupos que aparecen en la gráica se formaron con material procedente de la excavación de la calle Progreso, 20-22 (solar Simeón) (ig. 7 ). Cuando se fundó la ciudad, y previamente a la urbanización de esa zona, se procedió a la nivelación del terreno, rellenando pequeñas hondonadas y desniveles con aportaciones de tierras ricas en materiales arqueológicos, tales como ánforas, cerámicas comunes, sobre todo de tipo indígena, entre los que cabe resaltar dos monedas de la caetra y un as de Augusto de la ceca hispánica de Osca, con posible fecha de emisión en el 1 a. C. En estos depósitos no está presente todavía la TSI. Sin embargo, la cantidad de fragmentos anfóricos es considerable. La cronología de este conjunto la postergamos hasta el cambio de era, dada la presencia de ese as de Augusto y pese a la imprecisión de la fecha de emisión. Por el contrario, si tuviésemos en cuenta solamente la ausencia de sigillatas, pondríamos el referente cronológico en el -10, ya que a partir de esa fecha comienzan a llegar las sigillatas itálicas a Lugo de forma sistemática8. El siguiente grupo, hasta el 37 d. C., está formado por dos unidades estratigráicas pertenecientes, la primera a una capa de tierra de unos 20 cm de espesor que conforma la preparación o base de un suelo de arcilla apisonada. Sobre éste se exhumó un horizonte de tierra carbonizada, de unos 12 cm de espesor, que consideramos como un nivel de abandono al que se superpone la fase julio-claudia de un decumano que parte del foro hacia el este de la urbe. El expolio de una y otra capa no ofrece diferencias cronológicas aparentes. En ambas se rescataron, entre otros materiales, abundantes fragmentos de ánforas, 8 Carreño Gascón, 1997, 99. 30 Fig. 7 Excavación arqueológica de la calle Progreso 20-22 (solar Simeón) sobresaliendo la Haltern 70, con 32 fragmentos, en la capa inferior y 22 en la superior, y otros varios de TSI en ambos horizontes. A mayores, sobre el suelo, podemos destacar el hallazgo de 2 ases de Tiberio, un fragmento de lucerna de volutas y una fíbula en omega. El resto de los grupos está formado por depósitos de materiales exhumados en la plaza de Santo Domingo, pertenecientes a unidades estratigráicas que conforman rellenos de minas de arcilla, nivelaciones de suelos y recrecimiento de horizontes de uso en momentos puntuales del s. I y II d. C. sellados, en unos casos, por suelos de tierra apisonada de ediicaciones privadas y, en otros, por la glarea strata de dos viales, un cardo y un decumano (ig. 8 ). Así, el tercer grupo, al que le concedemos una cronología máxima de hasta mediados del s. I, corresponde al relleno de dos pequeñas hondonadas con poco material, caracterizándose por la ausencia de la TSH. Al grupo prelavio, hasta el 70, lo singulariza la ausencia de las formas lavias, tanto en sigillata gálica como hispánica; y, al quinto, precisamente la presencia de las formas 31 lavias y el dominio de la sigillada hispánica clásica. A este grupo habría que prolongarlo, al menos, hasta inales del s. I d. C. Finalmente, el último grupo lo conforma el material recogido al exhumar una gran mina de arcilla, en este caso creemos que extraída en un momento avanzado del s. II, dadas las características que presenta su expolio. Los fragmentos anfóricos están prácticamente ausentes, y los que aparecen, así como los trozos de TSI, TSG y las formas tempranas de TSH, poseen cronologías del s. I. Caracterizados los seis tramos temporales que conforman la gráica, interesa un somero análisis de cada uno de ellos con el in de extraer las conclusiones pertinentes. Basta una mirada a la gráica para comprobar la signiicativa presencia de estos contenedores en el primer tramo cronológico. Pero, ¿cuándo comienzan a llegar al solar lucense, a partir del -25 o a partir del -15/13? Y, en todo caso, ¿por qué no aparecen las sigillatas itálicas en este contexto, es pura casualidad? De todas formas, el horizonte arqueológico se presenta claro. Las unidades estratigráicas exhumadas forman parte de los aportes de tierras para nivelar la zona, amortizando también dos surcos, a modo de canales de drenaje, previamente a la urbanización de este sector de la ciudad. Por otra parte, la tipología de las ánforas presentes, como la Haltern 70, las salazoneras béticas y gaditanas, Dr. 7-11, Dr. 28, Dr. 2-4, Dr. 20, ovoides lusitanas y algunos fragmentos de procedencia oriental e itálica no aportan datos cronológicos más precisos, a no ser que estuviera presente la primera fase de la H. 70 (inicial preaugustea/augustea temprana) (ver artículo de P. Berni). En cuanto al segundo segmento temporal, 1 a 37 de la era, contamos, como hemos dicho, con dos unidades estratigráicas: | Lucus Augusti: ciudad y contexto arqueológico | Fig. 8 Excavación arqueológica de la plaza de Santo Domingo preparación del suelo y amortización del mismo en un sector exhumado de unos 8 m² perteneciente a parte de la estancia de un ediicio que no se pudo deinir por desarrollarse bajo los inmuebles actuales colindantes. El expolio es considerable y uniforme, tanto en una unidad como en la otra. La tipología y procedencia de los recipientes anfóricos presentes es similar a los del tramo anterior, y únicamente cabría destacar la mayor presencia de los productos lusitanos. En cuanto a las sigillatas itálicas, podríamos destacar la pieza aparecida bajo el suelo, irmada por L Umbricius, ceramista que trabajó en el periodo augústeo9, y los dos ases de Tiberio en la capa de abandono. Los cuatro tramos restantes los hemos formado con material perteneciente a unidades excavadas, como ya se indicó, en el fondo de la plaza de Santo Domingo. En este lugar, los restos inmuebles más antiguos son ya de mediados del s. I d. C., y apenas se conservaban cimentaciones de un ediicio sin deinir. Uno de estos muros sellaba un pequeño relleno cuyo expolio 9 Carreño Gascón, 1997, 18. forma parte del tercer tramo cronológico. En estos depósitos destaca la presencia de ánforas salazoneras béticas y vinarias rodias, pero no faltan la Haltern 70 y otras de procedencia itálica, oriental y lusitana, juntamente con sigillatas gálicas, como la Drag. 29, 30, 27 y 15/17. El siguiente tramo, hasta el 70, ya hemos dicho que lo singulariza la ausencia de las formas lavias, Drag. 37, 36, 35, por citar las más frecuentes. Destacan en el gráico el depósito de ánforas, juntamente con el predominio de las sigillatas sudgálicas. Sin embargo, en el tramo siguiente, último cuarto del s. I d. C., se aprecia claramente una disminución de los fragmentos anfóricos, dominando ya, incluso sobre este, las sigillatas hispánicas. Parece que con la llegada de los Flavios al poder disminuye de forma drástica la llegada de los productos mediterráneos a estos lares. De ser así, la causa real habría que achacarla al traslado de la unidad militar, presente en Lugo, al menos hasta esas fechas, para construir la ciudad. El último tramo cronológico representa claramente la ausencia de estos recipientes, así como las sigillatas itálicas y gálicas en contextos del s. II d. C. Si bien es verdad que, en este depósito, todavía están bien representadas las formas clásicas de sigillata hispánica (Drag. 29, 30, 24/25), juntamente con las formas más evolucionadas de la Drag. 37 y 15/17, etc., hecho que hay que tener en cuenta a la hora de poner el punto y inal a las importaciones sistemáticas de los productos que llegaban en estos contenedores. Así pues, y a modo de conclusión, comentar que no hemos podido demostrar si los recipientes anfóricos comenzaron a llegar al solar lucense a partir del 25/19 a. C. para abastecer a las legiones de un posible campamento de campaña que participaría 32 en las guerras cántabras o, quizás ya, a partir del 15/13 a. C., tras la fundación de la ciudad, para surtir de productos a la unidad militar, sin duda una vexillatio de la Legio VI, que dejó su irma en dos sillares de granito hallados en el solar lucense10. Lo que sí parece intuirse de forma meridianamente clara es que dejarían de llegar a la ciudad de manera signiicativa hacia el 70 d. C., muy posiblemente debido al traslado de esa unidad militar a otro confín del Imperio, previamente a la llegada de la Legio VII 10 Herves Reigoso y Rodríguez Colmenero, 2010, 213-214. 33 Gémina a León. Si son así los hechos, cabría destacar que la dieta mediterránea no caló entre los romanos lucenses, ya que a partir de inales del s. I escasean los fragmentos de estos contenedores entre el expolio arqueológico. Con todo, faltaría comprobar a través del análisis pormenorizado de la Haltern 70 si está presente en nuestros depósitos la cuarta fase o fase lavia de esta forma, precisándose así arqueológicamente el momento en el que se interrumpe la importación de estas mercancías. Las ánforas de Lucus Augusti César Carreras (UOC-ICAC) Rui Morais (U. do Minho) 34 Durante el mes de marzo del 2010 se realizó una estancia en Lugo, invitados por el Servicio de Arqueoloxía del Concello de Lugo, para estudiar las ánforas romanas halladas en las excavaciones de la ciudad. Se han clasiicado los conjuntos de ánforas de un total de 27 excavaciones urbanas que cubrían una extensión aproximada de 27.537 m2, una muestra limitada pero sin duda representativa de la circulación anfórica de la ciudad. Se debe tener en cuenta que el área intramuros de Lucus Augusti (Lugo) era aproximadamente de unos 355.005 m2, por lo tanto el área de las excavaciones estudiadas apenas comprende un 7,7% de toda su extensión. Por otro lado, algunas de las excavaciones estudiadas como las de San Roque, Recatelo, Loureiros, Rodríguez Mourelo, Ribadeo o Costas do Carme se encuentran en la zona extramuros. Estos 27 conjuntos de ánforas han sido clasiicados a partir de las pastas cerámicas con la ayuda de lentes de aumentos (×20), y posteriormente a partir de la tipologías si era posible con la ayuda de referencia del libro de Peacock y Williams1, y su versión digital actualizada de Roman amphorae: a digital resource (http://ads.ahds.ac.uk/catalogue/archive/amphora_ahrb_2005/index. cfm?CFID=1793761&CFTOKEN=77913 623). Este catálogo en línea coordinado por S. J. Keay y D. F. Williams de la University 1 Peacock y Williams, 1986. 35 of Southampton, proporciona datos actualizados sobre tipologías y pastas cerámicas que han ayudado a confeccionar diferentes especialistas europeos. Todas aquellas pastas cerámicas que macroscópicamente eran desconocidas por los autores o resultaban de especial interés, eran recogidas para realizar análisis petrológicos posteriores. Actualmente, estos análisis los lleva a cabo Aureli Álvarez (UAB-ICAC) y Anna Gutierrez (ICAC) desde su laboratorio del Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC), en dónde existe una buena colección petrológica de referencia de ánforas de gran parte del Mediterráneo. A nivel general, en Lugo se han identiicado como novedades las pastas cerámicas locales y las ánforas de Bueu (Pontevedra). Una vez identiicadas las pastas de las distintas ánforas, se intentaba clasiicarlas por tipología si existían suicientes elementos diagnósticos como para identiicarlas sin dudas (p.e. labios, asas, pivotes, curvatura de paredes). A excepción de las ánforas locales, con algunos fragmentos con una cocción muy distintiva, todas las otras pastas cerámicas parecían fáciles de reconocer. Entre las pastas cerámicas conocidas se encuentran las de África, Bética (Valle del Guadalquivir), Gallia (de la cual se reconoce una variante de Marsella), Italia (con las variedades de Campania y Tiber), Lusitana (con la variante de Peniche), Oriental (diversidad de pastas | Las ánforas de Lucus Augusti | Tipologia ?? Fragmentos 4 Peso 320 EVE Pivotes 0 0 Asas Densidad 0 1,1 Africa 6 620 0 3 1 2 Africana II-C (Africa) 1 200 15 0 0 0,7 14 760 0 1 1 2 1,6 Bética (Guadalquivir) Dressel 2-4 (Bet.) 5 460 38 0 3 Dressel 7-11 (Bet.) 4 660 32 0 2 2 Dressel 20 parva 2 100 20 0 0 0,3 42 5140 0 0 3 18 4 560 0 0 3 2 714 94.280 697 4 28 342 Dressel 20 Dressel 28 (Bet.) Haltern 70 Oberaden 83 1 520 0 1 0 2 Urceus 1 (Bet.) 2 180 18 0 1 0,3 Verulamium 1908 (Bet.) 1 140 15 0 0 0,5 Gallia 5 260 0 0 0 0,9 G-4 1 200 0 1 0 0,7 12 1430 100 0 1 5 2 180 20 0 0 0,6 G-4 (Marsella) Pascual 1 (Gallia) Italia (Lacio-Campania) Dressel 1B (Camp.) Dressel 2-4 (Ita.) Base plana (Tiber) Local Castro 1 10 1620 0 0 0 5 4 1360 0 0 1 4 27 3880 69 1 5 14 1 280 0 1 0 1 17 1420 13 1 5 5 2 120 10 0 0 0,4 Local 1 3 440 50 0 0 1,5 Bueu (Galicia) 1 100 0 0 0 0,3 21 Lusitana 83 5790 0 3 2 Dressel 14 (Lus.) 12 1540 37 1 1 5 Ovoide (Lus.) 12 1740 155 0 1 6 0,7 Peniche 2 220 0 0 1 Oriental 68 4610 0 2 0 16 1 100 15 0 0 0,3 Dressel 24 (Oriental) Dressel 2-4 (Oriental) Rodia 8 5340 29 0 3 18 20 1890 76 1 2 6 Late Roman 4 13 440 25 0 0 1,5 Costa Bética 511 53.470 0 7 9 194 Dressel 2-4 (S.S) 3 260 0 0 3 0,9 Dressel 7-11 (S.S) 23 2940 333 0 0 10 Dressel 12 (S.S) 1 400 0 1 0 1,4 Beltran II-B (S.S) 2 180 30 0 0 0,6 Tarraconense 4 940 0 2 0 3 Pascual 1 (Tar.) 5 350 38 0 0 1,2 Dressel 2-4 (Tar.) 3 1320 10 1 0 4 Oberaden 74 (Tar.) 18 740 14 0 0 2 1673 197440 1849 31 76 716 TOTAL Fig. 1 Tabla resumen de todas las ánforas de Lugo cerámicas del Mediterráneo Oriental), costa Bética, Tarraconense, Bueu y producciones de Lugo. Una vez identiicado el fragmento de ánfora era necesario realizar su cuantiicación. Existe una amplia variedad de métodos para cuantiicar la cerámica arqueológica o bien el número de individuos cerámicos2. En el caso de Lugo para facilitar la comparación entre excavaciones y con otros yacimientos se han empleado distintos métodos, entre ellos el número de fragmentos, peso, número de asas y pivotes y la proporción del labio (EVE). De la misma manera, se han calculado otros valores a partir de estas medidas como son el EVR (el número de individuos estimados o mínimo o máximo número de individuos, peso medio del fragmento según tipología). En cuanto a las tipologías, se han documentado al menos un total de 34 formas distintas que formarían parte de estos 10 grupos de pastas cerámicas indicados anteriormente. La siguiente tabla es un resumen de todas las ánforas cuantiicadas procedentes de las 27 excavaciones estudiadas de Lugo (ig. 1 ). A nivel general, las ánforas de Lucus Augusti (Lugo) presentan grandes similitudes tanto en tipologías como en las cantidades registradas, con respecto a otros yacimientos gallegos (Naveiro, 1991), y las otras dos capitales conventuales –Bracara (Morais, 1998; 2005) y Asturica (Carreras y Berni, 2003). Si calculásemos el número mínimo de individuos (NMI) estudiados a partir de los pivotes tendríamos un mínimo de 31 ánforas, 34 a partir del porcentaje del labio (EVE), mientras que a partir de las asas serían 47 ánforas –si se tienen en cuenta las tipologías. En cuanto a la densidad de ánforas es relativamente baja –716 cg/m2–, por debajo de yacimientos como Legio 2 Carreras, 2006. 37 ACO PONTVS EVXINVS SIS Roma M LUSI PIV TANI A NEN AS E C TARR MAR Lvcvs Avgvsti LIA MAR AFRI CA P ROC ONSV E IN TE RNV M N OS TRVM LARI S A ASIA BAETICA JVDE OC SIS ONEN NARB ITA EAN VS ATL ANT ICV S 36 Fig. 2 Procedencia de los principales tipos de las ánforas de Lugo (14.227 cg/m2) o Asturica (4770 cg/m2), y comparable al de Petavonium (Rosinos de Vidriales) (663 cg/m2). Si bien las densidades son relativamente más bajas con respecto a la costa, por ejemplo Bracara tiene una densidad de 78.833 cg/m2 de Haltern 70 –la tipología anfórica más común en el NO Peninsular, mientras que en Lucus sólo se alcanza 342 cg/m2. En el caso de Asturica, la densidad de las ánforas Haltern 70 es incluso más elevada que Lucus, 622 cg/m2, lo cual sin duda requiere una explicación ya que Asturica se encuentra más al interior en zonas de comunicación terrestre que tienen una orografía complicada. A nivel cronológico, la mayoría de ánforas del conjunto se importaron desde inales del siglo I a. C. hasta época Flavia-trajanea. Entre las tipologías más tempranas están las Dressel 1B itálicas –cuyo inal de producción se data en la última década a. C.– y las Oberaden 74 tarraconenses, que podrían situarse en época de Augusto en un momento muy temprano (circa 10 a. C.), tal como se datan en los campamentos del Limes germánico (Haltern, Xanten o Oberaden). De todas formas, las ánforas son formas cerámicas con unas cronologías amplias, y por lo tanto es difícil ijar dataciones sino se dispone de elementos epigráicos o detalles formales claves. Con respecto al origen de los envases, la igura 3 muestra la procedencia, a nivel de pasta cerámica, cuantiicada a partir del peso, de las ánforas halladas en Lugo. Se puede comprobar claramente que la mayoría proceden de la Bética, tanto el valle del Guadalquivir (52%) como de la costa gaditana-malagueña (29%). Las ánforas de la Lusitana también tienen una proporción signiicativa (5%), al igual que las ánforas orientales (6%) y las itálicas (4%). | Las ánforas de Lucus Augusti | Costa Bética 29% Tarraconense 2% Oriental 6% Local Gallia 1% 1% Lusitana Italia 5% 4% África 0% Guadalquivir 52% Bueu 0% Fig. 3 Porcentajes (peso) de las ánforas según pastas cerámicas-procedencias Como sucede en otros lugares del NO Peninsular, los productos de la costa Tarraconense mediterránea llegan en una escasa proporción (2%), y tampoco los productos galos, a pesar de la proximidad de la provincia, gozaron de excesivo favor en Lugo (1%). Todo ello seguramente se explica en relación con la existencia de unas rutas comerciales prioritarias, y otras menores, y el consumo de determinados vinos. Para entender la composición de los distintos conjuntos, es sin duda necesaria, una breve presentación de cada una de las tipologías presentes, que hemos ido agrupando por las zonas geográicas que nos proporcionaban sus pastas cerámicas. 1 Tipologías anfóricas de Lucus Augusti 1. África Se trata de una pasta cerámica escasamente representada con sólo 6 fragmentos que se caracterizan por su escaso grosor, con un color rojo ladrillo intenso o naranja (2.5YR 6/6), dura, granulosa, y con una capa supericial blanca o crema (10YR 8/3), resultado del uso de una solución salina. Tiene inclusiones de desgrasante calcáreo en el interior, que pueden ser más o menos visibles. 1.1. Africana II-C Se trata de un envase cilíndrico de grandes dimensiones reconocido por Zevi y Tchernia3, con un labio convexo redon- deado en la parte exterior y plano en el interior. Tiene unas asas cortas de sección ovalada y acaba en un pivote sólido corto4. Se trata de una de las ánforas más tardías documentadas en Lugo, ya que se data desde mediados del siglo III d. C. y existen variantes también del IV d. C. Seguramente se produjo en más de una zona del Norte del África, si bien son bien conocidas en Nabeul (Neapolis)5. En relación con su contenido, parece ser que los últimos estudios de Bonifay6 le atribuyen el transporte de salazones, en envases con dos capacidades de c.58 litros a 25 litros. 4 5 3 Zevi y Tchernia, 1969. 6 Panella, 1973; Bonifay, 2004. Bonifay, 2004. Bonifay, 2004. 38 0 5 cm Fig. 4 Ejemplar de Africana II-C de la excavación de Plaza de Ferrol (LU86/PF) Es un ánfora con una amplia distribución en el Mediterráneo Occidental, y en menor medida en el Oriental. En el Atlántico se encuentra documentada en las Islas Británicas7, y en algunos puntos de la costa gallega como A Coruña o la isla de la Lanzada8, y posiblemente en Vigo (inédito). 2. Bética (valle del Guadalquivir) Se trata de pasta cerámica más común en Lugo, sobre todo por la presencia mayoritaria de Haltern 70, y en menor medida de Dressel 20 y otros envases producidos en el valle del Guadalquivir. Macroscópicamente es una pasta arenosa, de color siena-rosado (7.5YR 7/4), rojizo-marrón (2.5YR 6/4) o gris (7.5YR N6/), a veces con una capa supericial blanquinosa. Tiene presencia de desengrasantes blancos e incoloros de cuarzo y feldespato, con algunos fragmentos oscuros de roca y calcárea blanca. Los fragmentos del cuerpo acostumbran a laminarse. 2.1 Dressel 2-4 Es la variante bética de este envase vinario de tradición itálica, con un cuerpo cilíndrico carenado, con largas asas bíidas, un labio redondeado y acabado en un pivote sólido. Se conocen pocos centros de producción en el valle del Guadalquivir, entre los que destaca el Picacho (también productor de Dressel 20), la Dehesa de Arriba (taller de Dressel 20 y Haltern 70) y Posadas, en donde se documentó la marca L.VALE.AMETHYSTI9, que también se encuentra en Dressel 2010. Sobre la cronología de este envase, todavía se disponen de pocos datos precisos para esta variante del valle del Guadalquivir. Se encuentra datada en contextos tardorepublicanos-Augusto11, de julio-claudios en Astorga12, y existen dataciones de inales del siglo I a. C. y mediados del siglo I d. C.13. Tal vez la datación más tardía de esta producción nos la proporciona Roma, con la presencia de Dressel 2-4 béticas en Meta Sudans y Vía Nueva en contextos del 64-68 d. C., y si bien también se encuentran en época Flavia y trajanea, su número es residual14. En lo que respecta a su distribución, también es escasamente conocida para la variante del Guadalquivir. Una primera atribución a este origen aparece en un ánfora identiicada en Colchester15, también en las presentes en Astorga16 y en Xanten17. Por lo tanto, en nuestro actual estado del conocimiento, parece que las Dressel 2-4 del valle del Guadalquivir tenían una 9 García Vargas, 2004, 509. Chic, 2001. 11 Almeida, 2008, 138. 12 Carreras y Berni, 2003, 642. 13 Almeida, 2008, 138; Morais, 1998, 42. 14 Rizzo, 2003, 141-151; 182. 15 Sealey, 1985. 16 Carreras y Berni, 2003. 17 Carreras, 2006. 10 7 Williams y Carreras, 1995. De hecho Naveiro, 1991, 70-71, indica que se encuentran ejemplares de Africana II en A Coruña, sin especiicar el subtipo, y que posiblemente también se hallan en la isla de la Lanzada. 8 39 | Las ánforas de Lucus Augusti | 1 2 3 4 5 6 0 10 cm Fig. 5 Ánforas béticas: Dressel 7-11 (1-2), Dressel 20 parva (3-4), Dressel 28 (5) y Oberaden 83 (6) distribución fundamentalmente atlántica: Torre D’Aires (Tavira), Castelo das Juntas (Castro Verde), San Cucufante, santuario de Endovélico, Castelo da Lousa, N.ª Sra. de Aires, Lisboa (varios lugares), Monte da Cegonha (Beja), Santarem o Conimbriga18 y Bracara19. También están presentes en el Levante hispano en lugares como Duances, Tossal de Manises, Cartagena, Ilici, Portus Ilicitanus20; así como en puntos de la costa catalana como la villa de Pergoles o Barcino. 2.2 Dressel 7-11 Es un ánfora ovoide de boca acampanada abierta y un labio moldurado exvasado, tiene un cuello largo y unas asas planas largas. Normalmente se completa con un pivote hueco. Si bien la forma es bien conocida en los alfares costeros de la Bética, apenas se conocen centros en el valle del Guadalquivir, tan sólo por ahora en Torre del Herbero en Orippo21 en donde coincide con la producción de Haltern 70, y la presencia de numerosas instalaciones próximas con piletas de secado de salazones (zona de Lebrija y Orippo)22. El propio Ponsich en sus prospecciones del Bajo Guadalquivir reconoció la presencia de numerosas Dressel 7-11 en Cerro del Overo y Rancho Centeno. En esta zona identiicó dos hornos, el de Torre del Herbero (Orippo) excavado por Fernández Gómez et alii23 sin precisar su producción, que ahora se sabe era de Haltern 70 y Dressel 7-11. Otro posible centro de la zona de las Marismas es el horno de Las Playas24, aunque sólo se conoce por las prospecciones supericiales. También ambas producciones se asocian en el taller de Pinguele (Huelva) que comparte una pasta cerámica similar25. Con respecto al contenido, la presencia de los talleres de producción de esta forma próximos a puntos con piletas de secado de salazones, y que la forma está asociada al transporte de salazones en la costa bética, se creía que los contenidos de estos envases eran fundamentalmente salazones de pescados de río26. No obstante, el reciente hallazgo de una ánfora Dressel 9 en el pecio B de Pisa (Pesavento y Buonopane, 2002) 21 22 23 18 19 20 Almeida, 2008, 138. Morais, 1998. Molina, 1997. 24 25 26 Carreras, 2000. Ponsich, 1991. Fernández Gómez et alii,1986. Ponsich, 1991, 179. Pérez Macias, 2002. Carreras, 2000. 40 con un inscripción en que el contenido se deine como VINLVMP - se leería VIN(um) LVMP(hatum) – una receta de vino agua (lympha = agua clara)27, nos indica la existencia de otros potenciales contenidos. Por ahora todos los hallazgos de esta variante se documentan en contextos que van desde época de Augusto a los Flavios, como es el caso de Montealegre28 o Astorga29. Su distribución se documenta en zonas de la costa catalana (Barcino, Can Ventura de l’Oller, Aguacuit, Can Jofresa) y en la zona Atlántica desde Xanten a Montealegre (Pontevedra)30, Astorga o el teatro de Lisboa31. 2.3 Dressel 20 parva Variante de pequeñas dimensiones de la Dressel 20, que ya reconocíamos en Astorga32, y que evoluciona de la misma manera que la variante mayor. Parecen más frecuente en época de Augusto y julioclaudio, si bien está documentada en cargamentos tempranos como Port-Vendres II33 –Claudio– y tardíos como Cabrera III –siglo III d. C.34. Los hallazgos de Castro Pretorio (Roma) proporcionan tituli picti con una estructura idéntica a los de las ánforas Dressel 20 mayores, si bien tienen pesos y taras menores. Seguramente fueron producidos en los mismos talleres que sus variantes mayores, y presenta una similar distribución por todo el Imperio Romano Occidental, aunque en una cantidad mucho menor. 27 28 29 30 31 32 33 34 García Vargas, 2004. González et alii, 2007, 66. Carreras y Berni, 2003, 643. González et alii, 2007. Filipe, 2008b. Carreras y Berni, 2003, 641. Colls et alii, 1977, 85, ig. 9. Bost et alii, 1992. 41 2.4 Dressel 20 Tal vez se trata del ánfora más conocida del valle del Guadalquivir al menos en la ciudad de Roma y en los Limes germano y britano. Era un ánfora globular que se produce desde época de Augusto hasta la segunda mitad del siglo III d. C. (época de Galieno) y contenía el aceite de oliva de la annona destinado a la ciudad de Roma y las legiones (Remesal, 1986; Rodríguez Almeida, 1989). A nivel formal además del cuerpo esférico presenta un pequeño pivote redondeado, asas circulares de gran tamaño, cuello corto y labio de sección triangular. La forma fue evolucionando a lo largo de los siglos, y los cambios se observan sobre todo en sus labios y asas, que han sido clasiicados cronológicamente por Martin-Kilcher35 y Berni36. Este envase incorporaba distintos tipos de epigrafía, tanto sellos (en gran número) como graitos, y sobre todo inscripciones pintadas (tituli picti) de gran complejidad, indicando el peso, la tara, nombre del mercader (navicularius) y del controlador, así como el año consular37. A pesar de que las Dressel 20 se difunden en grandes cantidades en provincias como Britannia, Gallia Aquitania y Germania Inferior, son escasamente distribuidas en el NO Peninsular y en Lusitania38. Tal vez, Lugo es uno de los lugares del NO en que hay una buena representación de esta tipología. 2.5 Dressel 28 Es uno de los envases menos conocidos de la Bética, caracterizado por su cuerpo ovoide y su base plana y una altura que no excede los 75 cm. Además presenta unas 35 36 37 38 Martin-Kilcher, 1987. Berni, 1997. Rodríguez Almeida, 1989. Fabião, 1993-4. | Las ánforas de Lucus Augusti | asas planas con acanaladuras y un labio moldurado. Seguramente vinculada a las formas Urceus de la Bética, y se cree que el vino sería su contenido más común39. Su cronología se sitúa desde inales del siglo I a. C. hasta la primera mitad del siglo II d. C., y tiene su momento de mayor apogeo a mediados del siglo I d. C.40. Actualmente se conoce un único centro de producción en el Hospital de las Cinco Llagas (Sevilla)41, aunque también es posible en otros lugares como en el Cortijo del Romero (Belliciana), con presencia de numerosos fragmentos de asas y bases en supericie (ig. 6 ). Fig. 6 Fragmentos de asas de Haltern 70 y Dressel 28 en el Cortijo del Romero (Belliciana) Recientemente se han reconocido algunos ejemplares de tituli picti en Dressel 28 con las mismas letras hispanas que en las Dressel 2042, aunque ninguno de ellos hace referencia al contenido. Con respecto a su difusión, es un ánfora muy minoritaria que se encuentra en la mayoría de provincias occidentales. Ahora bien, al igual que sucede con las Haltern 70, por el momento se han documentado en yacimientos atlánticos, sobre todo en Lusitania. Filipe43 realiza un exhaustivo estudio de su dispersión en Lusitania con lugares como Braga, Conimbriga, Tomar, Vila Franca de Xira, Ilha da Berlenga, Quinta do Rouxinol, Porto dos Cascoss, Tróia y Sines. Uno de los lugares más alejados en donde documentamos este envase es en Xanten44. 2.6 Haltern 70 Se trata del ánfora más popular de todo el NO Peninsular y de la Lusitania, en proporciones extraordinariamente altas. Formalmente se caracteriza por un cuerpo ovoide, rematado por un cuello alargado y un labio exvasado en forma de collarín. Tiene asas de sección cónica con una amplia acanaladura central y el envase se completa con un pivote sólido, que en su interior acostumbra a tener una bola de arcilla. La forma apenas se sella, si bien en algunos casos hemos visto coincidencias de marcas con otras ánforas del valle del Guadalquivir45. De todas formas, la tipología es un tema interesante sobre las Haltern 70 por lo que se ha destinado un estudio pormenorizado en este mismo volumen (ver artículo de P. Berni). La cronología de la producción de las Haltern 70 se deinió inicialmente a partir de su presencia en el naufragio de la Madrague de Giens46, que se databa en el 60-50 a. C., en dónde se documentó un ejemplar. Algunos autores dudan de esta identiicación, y consideran que el ánfora se trata de una ovoide bética47, por lo que esta única evidencia temprana estaría hoy en tela de juicio. 43 39 40 41 42 Fabião, 1998, 179. Filipe, 2008b, 4. García Vargas, 2000. Ehmig, 2007. 44 45 46 47 Filipe, 2008b, 47. Carreras, 2006. Carreras et alii, 2004. Tchernia et alii, 1978. Étienne y Mayet, 2000, 190. 42 43 No obstante, el inicio de la producción no debe estar muy alejado de esta fecha, puesto que se encuentran ejemplares en contextos pre-augusteos (40-30 a. C.) de la Plaça de la Font y Teatro en Tarragona48. Hacia el 30/20 a. C. se encuentra también en contextos de Saint-Romain-en-Gal y Lyon (dépotoir de Loyasse). Sin duda, el período inicial sigue creando problemas en la fase que iría del 60/50 al 30 a. C., dado que existen pocos ejemplares bien datados. Con respecto al inal de la producción, si bien se aceptaba originalmente una fecha alrededor del 50 d. C., los continuos hallazgos de ejemplares en contextos lavios tanto en Britannia, como en el Culip IV, Lyon, Nijmegen, Pompeya, Herculano y la propia Roma, han obligado a modiicar la fecha de desaparición del envase hasta inales del siglo I d. C. Algunos hallazgos en Bracara, Mainz e incluso Roma49 sitúan ejemplares en contextos de época antonina, pero todavía resulta aventurado determinar si son coetáneos o residuales. Desde el principio, las Haltern 70 se asociaban por su pasta cerámica con otras producciones del valle del Guadalquivir como las ánforas olearias Dressel 20. Además la presencia de algunos sellos comunes entre ambas tipologías como los CFVFAVITI de Alcalá del Río, así como la coincidencia de mercatores en los tituli picti de Port-Vendres II (p.e. QVRITTIREVOCATI) en Haltern 70 y Dressel 20 sugerían este origen común. No obstante, los primeros centros de producción en el valle del Guadalquivir tardaron en ser reconocidos hasta la revisión de los materiales de Torre de los Herberos (Orippo)50. Hoy en día, el número de posibles alfares en el valle del Guadalquivir ha ido aumentando con hallazgos en el Hospital de las Cinco Llagas, Alcalá del Río, Carmona, Las Pilas, Los Morales, Cortijo del Maestro, La Gabriela, Cerro de los Pesebres, Cortijo del Mohino, El Picacho, Huerta del Nicasio, Cortijo del Romero, Los Zamorales, El Remolino, Dehesa de Arriba, La Catria y las Delicias. A su vez se documenta otra alfarería en Pinguele (Huelva) que parece asociada a la producción de la región de las Marismas. Esta forma se imitará en otras regiones, desde la propia costa Bética, norte de África, valle del Ródano y zonas de la Lusitania (Emerita, valle del Tajo). Tiene una distribución por todo el Imperio romano occidental, si bien recientes estudios cuantiicados sobre sus hallazgos51 demuestran una concentración especial en el NO Peninsular. Al tratarse de un tema, al cual los hallazgos de Lugo aún proporcionan una mayor relevancia, se tratará en otro capítulo aparte en este volumen (ver Carreras y Morais). 48 50 Fig. 7 Haltern 70 flavia del Museu Provincial de Lugo (excavación de Sto. Domingo) 49 Gebelli y Díaz, 2000; Gebellí, 2008. Rizzo, 2003. 51 Carreras, 2000. Morais y Carreras, 2004. | Las ánforas de Lucus Augusti | 0 10 cm Fig. 8 Haltern 70 de la excavación de Sto. Domingo Seguramente el tema que ha generado más discusiones sobre las ánforas Haltern 70 ha sido precisamente su contenido, y la necesidad de encontrar un envase que sirviera para transportar el afamado vino bético. Las primeras inscripciones pintadas conocidas sobre Haltern 70 en Weisenau (Mainz) citaban olivae nigrae ex defructum, por lo tanto olivas conservadas en un derivado del mosto (defructum), por lo que parecía que su contenido estaba identiicado. Sin embargo, el hallazgo del pecio de Port-Vendres II52, con una serie de tituli picti con la lectura sólo de defructum excellens, generó una polémica sobre si defructum era un vino cocido (vin cuit), y por lo tanto el principal contenido del envase. Actualmente, disponemos de un amplio repertorio de inscripciones pintadas y de restos en el interior de los envases que nos permite airmar que las Haltern 70 era un ánfora multiusos, o sea contenía distintos productos, seguramente en proporciones diversas53. Entre los productos citados en los tituli aparecen dos sinónimos de arrope, sapa (titulus de Amiens) y defructum (en Pompeya, Weisenau, Port-Vendres II, Mainz…). El arrope es mosto cocido, y no vino cocido tal como indicaban algunos autores; un producto conocido en los países mediterráneos y que se utiliza en la actualidad como edulcorante o para modiicar vinos. Aguilera54 realiza un exhaustivo estudio sobre los distintos términos latinos que designan arrope, y las aplicaciones que los agrónomos romanos realizaban con este producto como puede ser la de conservación de olivas. De hecho, existe otro conjunto de tituli que sugieren esta asociación de olivas conservadas en arrope, como las de oliva ex defructum de Weisenau, Soissons, Mainz etc… Un último contenido discutido de las Haltern 70 es muria, o sea un tipo de salazón de pescado. La razón de esta controversia era que los tituli identiicados estaban en mal estado de conservación y su lectura podía ser errónea. Este era el caso de los tituli de Celsa y Zaragoza, a los que se han sumado otro ejemplar de Mainz. En este último caso, la lectura de la inscripción es sumamente clara, y se lee MVR(ia). Por lo tanto, las inscripciones pintadas en Haltern 70 al menos sugieren tres contenidos: derivados de la uva (defructum, sapa), olivas y muria. 53 52 Tchernia et alii, 1978. 54 Aguilera, 2004a. Aguilera, 2004b. 44 Recientemente, Martin-Kilcher et alii55 publican otro ejemplar de titulus en Haltern 70 de Vindonissa que lee MVR() ARG(), por lo tanto parece conirmarse este tipo de contenido para el envase. Ahora bien, los propios autores dan una lectura diversa, ya que lo interpretan como murina o muriola, un tipo de passum o derivado de la vid. De todas formas, existe en Castra Pretoria una Dressel 7-11 con la expresión MVR() ARG()/EXC FLOS/ CN DOMITI FELI() (CIL XV.4723), que nos remite a la lectura muria argutae, y este mismo adjetivo arguta está asociado comúnmente a cordyla en tituli en Beltran II-A tanto en Frejús, Saintés como Köln56. En lo que se reiere a los restos hallados en el interior de algunos ejemplares de Haltern 70, existe constancia de la presencia de pez o brea (resina de pino) que serviría para impermeabilizar el envase para contener líquidos como el vino. Este es el caso de ejemplares hallados en Bracara o el propio Culip VIII entre otros. Asimismo otros análisis de itolitos de otros ejemplares han proporcionado restos de derivados de uva junto con restos oleáceos, por lo que se documentaría también esta asociación de productos. Por último, un ejemplar de Broch of Gurness (Orkneys, Escocia) incluiría en su interior, derivados de pescado, aunque se desconoce si fueron aportaciones posteriores. De nuevo, los análisis de residuos releja la función de las Haltern 70 como envase multiusos de derivados de uva, oliva en conservante y derivados de pescado. No sería de extrañar que entre los productos derivados de la uva pudiera incorporar el vino, si bien no existe ningún titulus que así lo indique. No obstante, la gran cantidad de Haltern 70 documentadas 55 56 Martin-Kilcher et alii, 2009, 358. Ehmig, 2007. 45 en los yacimientos atlánticos no parecen poder explicarse tan sólo con el transporte de productos como las olivas, el arrope y la muria, sino que otros productos mayoritarios como el vino deberían ocasionalmente ser transportados también en ellas. 2.7 Oberaden 83-Haltern 71 (Bética) Este envase se reconoce como el antecedente de las Dressel 20 con un cuerpo ovoide, y un pivote un poco más desarrollado. El labio es redondeado con un concavidad interna (Berni, 1998), y las asas presentan una acanaladura en ocasiones y otras son redondeadas. Por su cuerpo ovoide, y su parecido a las Dressel 20 se cree que contenían aceite, si bien no existe por el momento ninguna prueba de análisis de contenidos ni epigráica sobre su contenido. Se considera que la evolución de esta tipología está íntimamente ligada a la de la Haltern 70, con ejemplares de distintos tamaños (ver el estudio de Berni en este mismo volumen). Por supuesto, se producen en los mismos talleres del valle del Guadalquivir, aunque hasta el momento no se ha identiicado ninguno en concreto. En lo que se reiere a su cronología, las más antiguas se sitúan entre el 15-9 a. C. en lugares del Limes germano como Aislingen u Oberaden. El momento de su desaparición y substitución por las Dressel 20 resulta difícil de situar, parece como si a partir del 14 d. C. cada vez predominen más las Dressel 2057. Existen ejemplares de Oberaden 83 en contextos tiberianos en Köln y Trier. Parece que la Oberaden 83 tiene una difusión por todas las provincias occidentales del Imperio, aunque se concentran especialmente en los Limes de Germania o Raetia con lugares como Xanten, Augst, 57 Berni, 1998. | Las ánforas de Lucus Augusti | Vindonissa, Oberaden, Haltern, Trier y Lorenzberg58. También se localiza en Britannia en época preromana59, y en yacimientos de Lusitania como Santarem o Lisboa60. 2.8 Urceus 1 Como seria de preveer, están presentes en la ciudad nuevas tipologías de ánforas fabricadas en la Península, recientemente identiicadas por uno de los autores de este estudio. Nos referimos a las ánforas vinarias béticas de fondo plano, designadas como tipo urceus61. Estas ánforas están residualmente representadas en la ciudad, con un fragmento de bordo saliente y grueso que se encuadraría en el tipo urceus 1, recogido en la Rúa Rodríguez Mourelo 6, y un fragmento de fondo plano, proveniente del solar Simeón. Se tratan de ánforas de fondo plano, de cuerpo ovalado (cerca de 50 centímetros de altura), con un pequeño cuello cilíndrico o ligeramente troncocónico que termina en un borde corto con paredes cóncavas que admite algunas variantes (ig. 9 ). Los bordes más frecuentes son salientes y gruesos (tipo urceus 1); pueden además admitir bordes con un grosor idéntico a la pared, con una cara exterior moldurada (tipo urceus 2), o simples (tipo urceus 3). 0 10 cm Tipo urceus 1 Tipo urceus 2 Tipo urceus 3 Tipo Dressel 28 Fig. 9 Ánforas de tipo urceus del naufragio Sud- Perduto 2 58 59 60 61 Berni, 1998. Williams y Peaccck, 1983. Filipe, 2008a, 314. Morais, 2007, 401-415; 2008, 271-285. Estas ánforas tienen una pasta cerámica de color blanco amarillenta, muy arenoso, con granos de cuarzo y alguna hematita y con una supericie granulosa. Considerábamos, hace poco tiempo, que todas estas cerámicas de pasta clara calcárea debían provenir de la bahía gaditana, debido a su aparente semejanza con las producciones anfóricas igualmente blanquinosas de esta región. La oportunidad de observar materiales de Sevilla, entre los que había algunos morteros y algunas cerámicas comunes, idénticas a aquellas recogidas en los lugares de consumo62 e igualmente semejantes a las que fueran producidas en el centro de producción del Antiguo Hospital de las Cinco Llagas, también en Sevilla63, sugiere que estas ánforas fueron producidas en el valle del Guadalquivir. Como tuvimos oportunidad de demostrar64, las ánforas de tipo urceus están relativamente bien representadas en diferentes yacimientos arqueológicos situados a lo largo de la costa portuguesa y gallega. Incluso parece que en zonas interiores del NO podían haber llegado estos ejemplares, como sucede en Astorga65 en donde se clasiicó como Astorga 44 un envase de base plana del valle del Guadalquivir. Aunque son idénticas a las producciones de origen galo, proporcionan una cronología más precoz, situada entre inales del período tardo-republicano y la 1.ª mitad del siglo I d. C., con un auge de la producción y circulación en el período de Augusto. En el naufragio de Sud-Perduto 2 (Cabo Bonifácio), estas ánforas estaban acompañadas por las formas Dr. 7, 9, 10,12, 28, Oberaden 83 y Haltern 70. Con excepción de las ánforas 62 63 64 65 Pinto y Morais, 2007: 235-254. Huarte Cambra, 2003: 231, ig. 10. Morais, 2007: 401-415; 2008, 271-285. Carreras y Berni, 2003. 46 piscícolas genéricamente identiicadas con el tipo Dr. 7-11 –particularmente debido al excesivo estado de fragmentación– todas estas formas están presentes en Lugo. 2.9 Verulamium 1908 Se trata de un ánfora similar a la Haltern 70, y por lo tanto asociada inicialmente a esta forma, ya que la mayoría de ejemplares que se conocían eran tardíos. Por ello, se consideró como la evolución del siglo II d. C. de las ánforas Haltern 70. Morfológicamente se distingue por un cuerpo ahusado, con un pivote sólido y un labio más exvasado en forma de trompeta66. El lugar de producción es sin duda el valle del Guadalquivir pero apenas se conocen los posibles talleres de producción de este envase. Tan sólo se ha propuesto el Cortijillo de Peñalor como una posible iglinae por los numerosos hallazgos localizados allí67. Inicialmente, la mayor parte de ejemplares se habían datado a mediados del siglo II d. C. como era el caso del primer ejemplar de Verulamium (140-150 d. C.), y los de Londres (125-160 d. C.)68, al igual que Augst, Marsella o Vechten. Sin embargo, también se han hallado ejemplares más tempranos en Usk (55-67 d. C.)69 o León (circa 30 d. C.)70, que coinciden con algunos ejemplares hallados en Lusitania (Cividade de Âncora, Monte Murado, Cividade de Terroso)71, con lo cual la Verulamium 1908 era contemporánea de las Haltern 70 julio-claudias. Existen un buen número de ejemplares datados en época Flavia en Londres, Strasburg o Roma72. 66 67 68 69 70 71 72 Sealey, 2003, 92; Carreras y Marimón, 2004, 32. Domínguez et al. 2000. Sealey, 2003, 94. Sealey, 2003. Carreras y Marimón, 2004. Filipe, 2008a, 51. Rizzo, 2003, tav.XXXVI, 18. 47 En lo que se reiere a la distribución de este envase, se encuentra documentada en Gallia, Norte de Africa, Hispania, así como Britannia y Germania (p.e. Xanten, Walheim). En el Atlántico, además de los ejemplares ya indicados de Lusitania datados en época julio-claudia, se encuentran en Santarem y Lisboa. En Lugo sólo se han documentado en el yacimiento de Armanyá,13. 3. Gallia Se trata de una pasta cerámica de color crema clara o rosada (7.5YR 8/2-8/4) con desengrasante calcáreo y pequeñas inclusiones muy inas que son difíciles de reconocer a simple vista73. Es de fractura dura con una supericie ina, y con la presencia ocasional de mica. 3.1 Gauloise 4 Tal vez la forma más conocida de la Gallia es un envase de base plana anular de pequeño diámetro, con un cuerpo ovoide y acabada con un labio redondeado o de sección triangular redondeada, que se completa con unas asas planas con acanaladuras74. Tiene una amplia cronología que va desde circa del 50 d. C. hasta inales del siglo III d. C. Se trata de un ánfora que contenía distintos tipos de vino (p.e. amineum y picatum) tal como sugieren sus tituli picti75. La mayoría de talleres para la exportación de vinos proceden de la zona de la Narbonense76, no obstante se produce en otros lugares de la Gallia e incluso se imita en otras provincias próximas como Hispania o Germania. Se convierte en el ánfora 73 74 75 76 Laubenheimer y Schmitt, 2009. Laubenheimer, 1985. Laubenheimer, 2004. Laubenheimer, 1985; Laubenheimer y Schmitt, 2009. | Las ánforas de Lucus Augusti | vinaria predominante en los mercados militares de Germania, Britannia o Raetia, y su distribución es amplísima tanto en la zona Occidental del Imperio como en la Oriental. De todos modos, no es un ánfora especialmente distribuida en Hispania, en donde debe competir con los vinos locales. Su presencia en el NO también resulta testimonial, apenas aparece en las costas gallegas77, y existen algunos ejemplares de pasta cerámica gala en Astorga78. 3.2 Gauloise 4 (Marsella) Existe una variante de la Gauloise 4 producida en las inmediaciones de Marsella, y caracterizada por su pasta cerámica en que aparece abundante mica en la supericie. Una característica que aparecía ya en otros envases massaliotas precedentes, y que aparece también en esta versión de las Gauloise 4. Tanto la cronología como la distribución parecen coincidir con la general de la Gauloise 4 narbonense, si bien su producción es proporcionalmente menor. 3.3 Pascual 1 Se trata de un ánfora idéntica a la Pascual 1 tarraconense, que se caracteriza por un cuerpo ovoide, cuello cilíndrico que se completa con un labio alto vertical, un pivote sólido y unas asas con una acanaladura vertical. Se documentan centros de producción de esta forma en Aspiran, Corneilhan y Montans79 en una cronología que va desde época de Augusto a mediados del siglo I d. C. Por la forma se supone que contenía vino, y su distribución es limitada al sur de la Gallia y algunos campamentos militares como Augst o Vindonissa80. Hasta el momento no se conocía su importación en el NO peninsular. 4. Italia (Lacio-Campania) La pasta de la zona volcánica del LacioCampania se caracteriza por contener “arena negra” (la conocida como “Black sand”) que en realidad son cristales de augita81, que parece proceder de la zona de alrededor de la bahía de Nápoles principalmente. Existen zonas volcánicas colindantes como la del Lacio con unas características de pasta similares. 4.1 Dressel 1 B (Campania) Se trata de la tipología posiblemente más antigua documentada en Lugo, que aparece ya en el último cuarto del siglo II a. C. hasta las últimas décadas del siglo I a. C., ya que se encuentra en los campamentos militares germanos de las campañas de Druso y Germánico como Xanten, Oberaden y Haltern (12 a. C. hasta 9 d. C.)82. La Dressel 1B 0 5 cm 79 Fig. 10 Ánfora de tipo Gauloise 4 de la excavación de Anxel Fole 11 (LU93/AF11) 77 78 Naveiro, 1991. Carreras y Berni, 2003, 646. Laubenheimer, 1985; Laubenheimer y Schmitt, 2009. Martin-Kilcher, 1994. 81 Peacock, 1971; 1977. 82 Los recientes estudios de los campamentos de Novaesium (Neuss) demuestran que las Dressel 1B campanas e itálicas se encuentran en contextos del 1612 a. C. (Campamento 1), 12-8 a. C. (Campamento 2 80 48 es uno de los subtipos de este envase que se caracteriza por un cuerpo cilíndrico, pesado, pivote sólido, asas planas y un labio grueso vertical en forma de collarín. Este tipo esencialmente vinario fue producido en la zona costera desde Etruria a la Campania, parece que las principales áreas de producción se encuentran alrededor de la ciudad de Cosa y Pompeya83. Tiene una amplia distribución por las provincias occidentales del Imperio romano como Hispania, Gallia e incluso alcanza Germania y Britannia84. En el NO de la Península son bastante frecuentes sobre todo en las zonas costeras como A Coruña, Castro de Elviña, Ría de Ortigueira y castro de Arancedo85. También su presencia es muy común en Lusitania en donde constituyen el envase itálico más difundido86 cubriendo todo el territorio desde el Algarve hasta el Miño. 4.2 Dressel 2-4 (Campania) Se trata de un ánfora clásica basada en los prototipos de la isla de Cos, caracterizados por un cuerpo cilíndrico, un cuello troncocónico, acabado en un labio de sección circular, asas bíidas y pivote sólido. Aparece por primera vez hacía el 70 a. C. en la zona de Pompeya y Brindisi, y perdurará hasta principios del siglo III d. C.87. Existen multitud de talleres de producción de Dressel 2-4 en la zona de la Campania desde Sinuessa/Mondrogue, Masseria Zannini, Miturno o Fondi/Terracina. Los tituli picti hallados en ella demuestra que contenía los preciados vinos itálicos como el falerno o sorrentino, que citan y también en Oberaden) y 4-16 d. C. (Campamento 4) (Carreras, Berni y González, en prensa). 83 Peacock, 1977; Tchernia, 1986. 84 Tchernia, 1986; Peacock y Williams, 1986. 85 Naveiro, 1991, 66. 86 Pimenta, 2005; Almeida, 2008. 87 Panella, 2002. 49 profusamente las fuentes (Tchernia, 1986). Se trata de un ánfora con una amplia distribución por todo el Imperio romano, desde las provincias más septentrionales como Britannia o Germania hasta el Norte de África o Egipto, incluso alcanzado los puertos de la India. En la zona atlántica son unos envases bien representados tal como recoge Filipe88 en puntos de la Lusitania como Lisboa, villa de Povos, Vila Franca de Xira, Ilha do Pessegueiro, Quinta de Marim, Olhão, Setúbal, Tróia, Idanha-a-Velha, Bracara, Scallabis, villa Cardillo, Torres Novas, Conimbriga, Arganil y Monte da Cegonha. En las costas gallegas también aparece presentada aunque en menor número que las Dressel 1, al menos en A Forca, Briteiros, Sta.Tegra, Troña y A Coruña89. Además también se documenta en un número ciertamente importante en Astorga90. 4.3 Base plana (Tiber) Uno de los ejemplares hallados en Lugo presenta una pasta cerámica un tanto diferente, con un color ocre claro, y presencia de inclusiones de cuarzo calcáreos y un poco de mica. Su textura es un poco arenosa y suave al tacto. Se trata de una pasta cerámica que se asemeja a la procedente del valle del Tiber, en donde se producen una serie de envases de base plana conocidos como las ánforas de Spello91. Recientemente, Molina92 ha estudiado las ánforas de la vila de Plinio el Joven en Tuscis donde aparecen 3 tipologías altotiberinas de base plana. Al no disponer de más detalles formales, preferimos dejar esta identiicación como una posible ánfora altotiberina, 88 89 90 91 92 Filipe, 2008b. Naveiro, 1991, 66. Carreras y Berni, 2003. Lapadula, 1997. Molina, 2004. | Las ánforas de Lucus Augusti | básicamente por la asignación de la pasta y su base plana –ya que existen otras producciones locales en esta zona como Dressel 2-4 e imitaciones de Dressel 20. 5. Locales (Lugo-Galicia) En el conjunto de ánforas presentes en las excavaciones de Lugo se ha reconocido un grupo de envases de procedencia local. Por un lado, existe una producción de ánforas de salazones procedentes de la zona de Bueu (Pontevedra) con un repertorio de formas regionales I y II, y por otro envases de base plana, uno de la Rúa Dr.Castro, 18 (Castro 1) y otro de Rúa Progreso, 12 (Local 1). 1 0 2 5 cm 2 Fig. 11 Ánforas locales: Castro 1 (1) y Local 1 (2) Precisamente es la ortosa alterada serisita y microclima, la que puede proporcionar pistas sobre el lugar de producción próximo a la ciudad de Lugo. Aparecen placas grandes de plagioclasa, micas biotitas abundantes y orientadas con la pasta; y los fragmentos de roca apenas se ven. Tiene una extinción ondulada (ig. 12 ). Se trata de una pasta de origen granítico común en el área, seguramente procedente de material rodado de río Miño. 5.2 Local 1 Otro ejemplar de posible procedencia local era un ánfora de la excavación de Rúa Progreso 12 que también tenía una pasta cerámica muy característica94, parecida a la de Castro 1. Se trata de una pasta de color rojo-marrón con presencia de ortosa, cuarzo, mica biotita en láminas de mayor tamaño. La medida de los granos es seriada, o sea que comprende de granos inos a muy inos. La pasta parece un tanto orientada, con posible aportación de substancias orgánicas (graito) y óxido de hierro (color rojo). Escasa o nula porosidad (ig. 13 ). Al igual que sucedía con la pasta Castro 1, parece que tiene su origen en la zona próxima al río Miño. 5.1 Castro 1 Deinida por una boca de gran diámetro y un labio vertical moldurado, que puede recordar lejanamente al labio de las Oberaden 74. Tiene una pasta cerámica de color gris seguramente debido a una cocción reductora, con una carga heterométrica con desengrasante ino y mediano93. Parece que se le añade poco desgrasante, que básicamente es mica biotita, cuarzo, ortosa alterada, ortoclasa y plagioclasa. 5.3 Bueu (Pontevedra) Se distinguen de estas, por el hecho de poseer una característica pasta blanquinosa, o incluso totalmente blanca (2,5 Y 9/0), poco dura y muy micácea, con abundantes granos de cuarzo mal calibrados y hematita de diferentes tamaños. Normalmente presenta una supericie externa muy deteriorada que puede presentar un ligero barniz o mismo engobe de color acastañado (5 YR 5/4). 93 94 El estudio petrológico de la pasta cerámica lo ha realizado Aureli Álvarez (UAB, ICAC). El estudio petrológico de la pasta cerámica lo ha realizado Aureli Álvarez (UAB, ICAC). 50 51 Fig. 12 Fotos lámina fina de Castro 1 x30 (izquierda) y x60 (derecha) Fig. 13 Fotos lámina fina de Local 1 (Rúa Progreso, 12) x30 (izquierda) y x60 (derecha) Fig. 14 Fotos lámina fina de Bueu x30 (izquierda) y x60 (derecha) Se trata de una pasta con desgrasante añadido seguramente porque las arcillas proceden de campos próximos a la ría en donde apenas hay arenas, que se quedan en el lecho de la ría95. Es una pasta heterogranular de medida que va de mediana a ina y muy ina, a la cual se añade voluntariamente desgrasante de cuarzo. Es una pasta 95 El estudio petrológico de la pasta cerámica lo ha realizado Aureli Álvarez (UAB, ICAC). de estructura luidal marcada por las orientaciones de las láminas de mica biotita. Como desgrasantes se reconocen cuarzos de forma irregular, fracturados y de medida variable, ortosa no alterada que no tiene pertitas (granito de última fase Herciana) y no hay plagioclasa (granito muy ácido). Posible presencia de un mineral como la casiterita, vinculada a minas de estaño, y que podría localizar el origen concreto de las arcillas. Presencia de graito por la | Las ánforas de Lucus Augusti | combustión de restos orgánicos, mica biotita en gran cantidad, escapadas de la pasta con diferentes medidas y siguiendo una orientación luidal, fragmentos de granitoides y minerales de hierro opaco. Muestra una porosidad muy baja, debida a una cerámica en que se va añadiendo arcilla seguramente con torno lento (ig. 14 ). Forma Regional I y II A pesar de ser residual en el contexto de las producciones anfóricas estudiadas, la presencia de un fragmento de pared de forma indeterminada con una pasta cerámica atribuible a las producciones de Bueu, recogido en la Rúa Doutor Castro 20-22, nos indican que este tipo de ánforas también llegó a Lugo. Como se ve en la igura 15 , la forma Regional I parece inspirarse en las ánforas de fondo plano del tipo Gauloise 4; la forma Regional II, posee fuertes ainidades con las ánforas béticas de la forma “Almagro 50/ Keay XVI”, en particular da variante C. La existencia del centro productor de San Martiño de Bueu, dado a conocer por un trabajo de carácter preliminar96, está ahora inequívocamente atestiguado por las recientes excavaciones que permitirán identiicar una fábrica de salazones datable en el siglo II d. C. (con un conjunto de seis tanques de salazones), parte de las instalaciones anexas (almacenes y oicinas) y una oicina de producción de ánforas piscícolas, de la cual destaca un horno de planta circular y cámara de combustión central97. Como sería de esperar, estas ánforas están bien presentes en el Noroeste Peninsular (p.e. Porto; Monte Castelo, Matosinhos; Tongobriga; Castro de Santa Tegra; Castro de Vigo; Paxón-Monte Castro, Pontevedra). 96 Díaz Alvarez y Vazquez Vazquez, 1998. Agradecemos la cesión de esta informacion Frutuoso Días García. 97 Fig. 15 Forma Regional I y Forma Regional II El ejemplar ilustrado de la Forma Regional I proviene de Bracara Augusta; y el de la forma Regional II fue recogido en el mar por los pescadores de La Guardia frente a Matosinhos y está actualmente en exposición en el Museo de Santa Tegra (A Guarda, Pontevedra). 6. Lusitania Se trata de una pasta cerámica de color naranja (5 YR 6/6) con desgrasante con inclusions de cuarzos angulosos de tamaño medio-grande, aislados o agrupados, y también rodados de pequeñas dimensions, dispersos por toda la pasta; presencia ocasional de mica y de hematite. Es de una fractura dura con una superfície alisada. Se distinguen de este grupo las pastas cerámicas de Peniche. Estas son de color naranja-rosado y poseen un característico núcleo gris (2 YR 5/1). Poseen una textura compacta, muy dura, con desgrasante con abundantes inclusiones de cuarzo bien rodados y calcitas y presencia ocasional de mica. Es de fractura dura con una superfície alisada con un engobe ino agrisado, sobre el cual se aplica otro más espeso, bien adherente a la pasta, de coloración amarillenta/blanquinoso (10 YR 8/4). 52 2 3 1 0 10 cm 4 Fig. 16 Ánforas lusitanas: Dressel 14 (1-2) y Ovoides (3-4. 6.1 Dressel 14 Este ánfora, con una altura media entre los 90 y los 115 cm, se caracteriza por poseer un cuerpo cilíndrico irregular y terminar en un pivote cónico casi siempre hueco, per también puede ser sólido, con una bola de arcilla en su interior. El cuello es cilíndrico en los ejemplares máis antiguos termina en un labio exvasado en forma de collarín, vertical o ligeramente exvasado (a semejanza de las ánforas Haltern 70), con cronologías iniciales de producción situadas en los reinados de Augusto y Tiberio. Los ejemplares más recientes, con un inicio en el siglo II, los labios son redondados o triangulares. Las asas de sección elíptica, largas, tiene a veces una acanaladura central. La producción de este ánfora está testimoniada en la mayor parte de los centros productores lusitanos, dispersos por los valles de los ríos Tajo y Sado. Se conoce una producción esporádica en el litoral del Algarve y de Peniche (esta última se analiza aquí separadamente). Estas ánforas fueron también producidas en la província de la Bética, en la región de Granada, Málaga y Cádiz (Bahía de Algeciras) y, fuera da Península, en Fréjus, en la Galia Narbonense. 53 Las ánforas lusitanas se relacionan con el transporte de productos piscícolas en virtud de los tituli picti que harían referencia a contenidos de liquamen y muria, por los restos de pez (restos orgánicos y espinas) encontradas en naufragios y, además, por el hecho que los centros de producción se encuentran en las proximidades de estructuras de fabricación de preparados piscícolas. El cuello relativamente largo permitía pasar los pequeños peces enteros o pedazos de grandes peces como atunes. Estas ánforas se difunden, esencialmente, en las regiones de origen, con especial concentración en la costa atlántica. Fuera de la Península Ibérica –a partir de los diversos naufragios recogidos por Parker98 sobre todo en el Mediterráneo– esta forma está presente en Inglaterra, en el Nordeste de la Galia y en la Península Itálica, especialmente en Ostia, Herculaneum y Roma. Según Panella99 en los niveles lavios de Ostia la producción lusitana ultrapasa en cantidad a su homónima producida en la Bética. En el Mediterráneo oriental las producciones lusitanas están documentadas en el Líbano, en Beirut. Fig. 17 Ánfora Dressel 14. Ejemplar de Sto. Domingo (LU86/SD) 98 99 Parker, 1992. Panella, 1972, 82. | Las ánforas de Lucus Augusti | 6.2 Ovoides100 Se han identiicado 12 fragmentos de ánforas lusitanas de tipo ovoide, la mitad de los cuales han sido recogidos en el Solar Simeón. Y además, es posible que algunos de los fragmentos cuantiicados como “Lusitanas” pudieran haber pertenecido a este tipo de ánforas. Tal posibilidad se debe al hecho que estas ánforas provienen de las mismas áreas productoras del tipo Dr. 14, fabricadas en los valles del Tajo y del Sado. Se trata de ánforas, de inspiración itálica, con el cuerpo ovoide, cuellos y asas cortas, idénticas a otras producciones ovoides producidas en la Península. El borde puede ser idéntico a las primeras producciones del tipo Dr. 14, ligeramente más tardías. Como en la mayoría de las ánforas ovoides de pasta tarraconense y bética, las de pasta lusitana datan de las últimas décadas del período tardo-republicano hasta inales del período augusteo. La presencia de estas ánforas en Lugo no nos debe causar extrañeza ya que, a semejanza de las ánforas de tipo urceus, también éstas están muy bien representadas en diferentes yacimientos arqueológicos situados a lo largo de la costa portuguesa y gallega101. En los conjuntos anfóricos estudiados, las ánforas ovoides lusitanas están particularmente bien acompañadas por las ánforas de origen bético, entre las que destaca las ánforas Haltern 70 datadas en el período de Augusto. La presencia de estas ánforas en Lugo permite, en deinitiva, demostrar que la Lusitania desempeñó un papel importante en la producción de bienes alimentarios en épocas antiguas. 1 5 8 2 10 6 3 4 9 11 12 13 14 15 7 Fig. 18 Propuesta de esquema evolutivo de las ánforas ovoides lusitanas a las ánforas Dr. 14 100 Es posible que algunos de estos fragmentos pertenezcan a la forma n.o 12 de Dias Diogo, que según el autor corresponde a una producción del Sado “fabricada durante un periodo muy corto, iniciándose su producción a inales del siglo I a. C.” (Diogo 1987, 179-191). 101 Morais, 2004, 36-40; Morais y Fabião, 2007, 127-133. 54 6.3 Peniche En el actual concejo de Morraçal da Ajuda, en Peniche, se encontró un centro cerámico en donde se registró una bateria de hornos (por lo menos cuatro) que habían sido usados para fabricar ánforas102. Como ocurre a veces, es caracerístico de los pequeños centros productores, éstos presentan una fuerte variabilidad formal. En su mayoría imitan ánforas de tipología bética, integradas en la vasta “familia” de las Dressel 7-11. De acuerdo con la propuesta tipológica de los autores, se pueden individualizar tres variantes principales, A, B y C (ig. 19 : 1-3). Otras poseen fuertes ainidades con las ánforas Dressel 14 fabricadas en los centros productores de la Lusitania: los ejemplares máis antiguos tienen los característicos labios exvasados en forma de collarín (como las Haltern 70) (ig. 19 : 4) y las variantes más recientes presentan un labio redondeado o triangular (ig. 19 : 5). La existencia de fragmentos de cuello con asas cortas sugiere la fabricación de las ánforas ovoides103 (ver punto anterior), de los cuales pueden ser una muestra los ejemplares fragmentados clasiicados como Morraçal 1 y 2104 (ig. 19 : 6) y un fragmento de cuello con arranque de asa recogido en Aljube do Porto105 (ig. 20 : 7). Con algunas reservas, los autores consideraban la existencia de imitaciones de la forma Pascual 1, a partir de algunos fragmentos de la parte superior de la ánforas que presentan algunas ainidades con aquel tipo106 (ig. 20 : 8). A pesar de las aparentes ainidades con aquellas ánforas, juzgamos, por el contrario, que se trata apenas de una variante de la “familia” de las ánforas Dressel 7-11, con cuellos altos y estrechos, como parece con algunos ejemplares completos del tipo Dressel 8. Hasta el momento, los fragmentos de fondo recogidos terminan en un pivote cónico y hueco, característico de las ánforas piscícolas (ig. 20 : 9). La producción local fue frecuentemente siglada (cerca de medio centenar) y el sello, impreso horizontal o verticalmente en el cuello, presenta un tria nomina, Lucio Arvenio Rustico (L. ARVEN.RVSTICI), revelador de que el centro cerámico estará asociado a un ciudadano romano107, probablemente el nombre del propietario de la iglina. 1 2 3 4 5 102 Cardoso, Rodrigues y Sepúlveda, 2006, 253-278. Morais y Fabião 2007, 127-133. 104 Cardoso, Rodrigues y Sepúlveda, 2006, 268, ig. 23, n.os 75-76. 105 Morais 2004, 38, ig. 34; Morais y Fabião 2007, 129, ig. 2, n.o 7. 106 Cardoso, Rodrigues y Sepúlveda, 2006, 263, ig. 19; 264. 55 103 6 Fig. 19 Ánforas de Peniche (Portugal) 107 Fabião y Guerra 2004. | Las ánforas de Lucus Augusti | completa y corrobora por la presencia de ejemplares de este centro productor en Alcáçova de Santarém109 (ig. 20 : 9) y en el Aljube do Porto110 (ig. 20 : 10-11). Como haria suponer, se constata la presencia de fragmentos con una pasta cerámica atribuible a Peniche en lugares de consumo en el interior de Lusitania, como en el caso de la villa romana de Monte da Cegonha-Vidigueira, Alentejo111 (ig. 22 : 12) y, en el Norte de Portugal, en el ya referido Aljube do Porto y en Bracara Augusta112 (ig. 20 : 13), una producción de Peniche que conoce una difusión signiicativa. Además de la producción anfórica se fabricaron cerámicas de uso común, pesos de redes y de telares, aparte de las referidas cerámicas inas que imitan formas conocidas en las paredes inas y sigillatas113. 7 9 8 0 10 cm 10 0 10 cm 11 0 7. Oriental 10 cm 12 13 Fig. 20 Ánforas de Peniche (Portugal) La última propuesta cronológica presentada por los autores es de inales del siglo I a. C. hasta inicios del siglo III108. El inicio de la actividad de este centro productor nos parece acertado teniendo en cuenta las imitaciones de cerámicas inas, normalmente de formas de terra sigillata y de paredes inas itálicas. Esta datación se 108 Cardoso, Rodrigues y Sepúlveda, 2006, 276. Tal vez el conjunto más exótico de las ánforas de Lugo lo constituyen los envases orientales, por tener sus centros de producción tan alejados de este destino inal. Aunque no son muy numerosos, si que su número es relativamente importante y sobre todo la diversidad de formas y orígenes dentro del Mediterráneo Oriental. No se trata de un caso excepcional, ya que en Astorga114 ya se había documentado un buen conjunto de ánforas orientales. 109 Arruda, Viegas y Bargão 2006, 233-252, en particular 238. 110 Morais 2004, 36-40; Morais y Fabião 2007, 127-133. 111 Pinto y Lopes 2006, 204, 207, n.os 26 y 28. 112 Morais 2009, 147-149. 113 Cardoso, Gonçalves y Rodrigues, 1998; Cardoso, Rodrigues, 2002, 6; 2005, 83-102; Cardoso, Rodrigues y Sepúlveda, 2006, 253-278. 114 Carreras y Berni, 2003. 56 7.1 Knossos 18-Dressel 24 Se trata de un ánfora redondeda con cuello troncocónico, y asas cortas de sección ovalada o circular. Claramente reconocible por un labio en forma de collarín exvasado con una curvatura cóncava en la parte interior115. Parece que era un ánfora olearia, ya que en el Monte Testaccio se han documentado al menos dos tituli indicando oleum (n.os 530 y 533), y se produjo en distintas zonas del Mediterráneo Oriental (p.e. Asia Menor, Mar Negro, Bajo Danubio etc…)116. 0 5 cm Fig. 21 Ánfora Knossos 18 – Dressel 24 de Rua Clérigos (LU88/CC) La producción se inicia en una fecha indeterminada del siglo I d. C. y parece que va evolucionando a lo largo de los siglos hasta llegar a la Late Roman II (Optait, en prensa). La mayoría de dataciones del Monte Testaccio se sitúan a mediados del siglo II y principios de III d. C. En nuestro caso resulta sumamente interesante la presencia de una Knossos 18 en un lugar tan lejano, hasta este momento el punto más occidental del Imperio romano con su presencia. 7.2 Dressel 2-4 Se trata de la misma forma ya anteriormente descrita para la variante campana, y que inicialmente se produjo en la zona del Egeo, en la isla de Cos al menos desde el siglo III a. C. Hoy en día se conocen un buen número de alfares en esta región oriental hasta en la costa de Egipto, en Cos, Myndos, Theangela, Cnidos, Rodas, Aiegeas y Alejandría117. Alcanza por primera vez los mercados occidentales en época de Augusto (Lyon, Oberaden, Neuss), para desaparecer a inales del siglo I d. C. o principios del II d. C. (Avenches, Hofheim, Xanten). Se trata de un envase destinado a transportar los afamados vinos griegos118. Las ánforas Dressel 2-4 orientales están presentes en los yacimientos interiores del NO como Legio y Astorga119, en un número especialmente importante. 7.3 Rodia Las ánforas rodias se han documentado en Lugo en sus dos versiones de pastas cerámicas: una de color rojo-rosado, muy ina, con una pátina amarillenta y con desgrasante caliza, partículas de color rojomarrón, olivina y piroxena; la otra de color crema con abundantes restos calizos en supericie y agujeros, sin apenas piroxenas. Esta forma fue originalmente producida en la isla de Rodas y otros puntos del Egeo como así se desprende de los estudios petrológicos y isico-químicos120. Las ánforas rodias se reconocen por un labio simple, redondeado, como inal de un cuello alargado, asas de sección circular apuntada, cuerpo cilíndrico y pivote sólido. Su producción se inicia en el periodo helenístico, pero no alcanzan los mercados occidentales hasta época de Augusto (p.e. Lyon, Ostia), para desaparecer de forma paulatina en la 2.a mitad del siglo II d. C.121. 117 118 119 115 116 Marimón y Puig, 2007, 351-353. Dyczek, 2001. 57 120 121 Empereur y Picon, 1986; 1989,227. Tchernia, 1986. Carreras y Berni, 2003. Peacock, 1977; Empereur y Picon, 1989. Martin-Kilcher, 1994, 349. | Las ánforas de Lucus Augusti | distribuidas en los Limes. No obstante, se han documentado gran cantidad de ánforas rodias en los campamentos germanos de época de Augusto (p.e. Neuss), por lo que la hipótesis de la revuelta no puede explicar las importaciones anteriores. 0 10 cm Fig. 22 Ánforas rodias El principal contenido de esta ánfora fue el vino, como así indica un titulus pictus pompeyano, Passum Rhodium / P Coelli Galli (CIL IV.937), aunque también se documentan otros productos como higos (p.e. pecio Dramont D). El vino rodio no gozaba de especial predicación entre los romanos (Ateneo, Deiph. 1.32.5) que preferían otros vinos griegos, pero sus ánforas se hallan muy bien representadas en Occidente, sobre todo en los campamentos militares del Limes (Oberaden, Haltern, Ródgen, Kingsholm, Xanten). Esta inusual distribución de los envases rodios llevó a Peacock122 a proponer una nueva hipótesis para explicar su difusión en las áreas militares. Creía que ésta se debía vincular a la revuelta de la isla de Rodas del año 44 d. C., que fue sofocada violentamente por Claudio, el cual exigió a sus habitantes como castigo un impuesto especial, posiblemente en especies, tal vez vino rodio, que el emperador emplearía para proveer a sus tropas 122 Peacock, 1977. 7.4 Late Roman 4 (Piéri LRA 4B; Almagro 54) Ánfora globular de forma acigarrada de borde redondeado y base curvada, con unas asas de orejetas y un cuerpo estriado típico de la tradición oriental. Se trata de un envase datado entre el siglo IV y VII d. C. producido en la costa del sur de Palestina (franja de Gaza), aunque también hay otras variantes del Norte de Palestina (Caesarea Marítima) (Piéri, 2005; Reynolds, 2005b). Se cree que contenía los afamados vinos de Gaza como el “Gazation” o “Askalonion”, si bien anàlisis de contenidos han revelado que ocasionalmente podían haber transportado aceite de oliva o sésamo. 0 Fig. 23 Late Roman 4 (ánfora de Gaza) documentada en Anxel Fole 11 (LU93/ AF11) (dibujo: J. Naviero) 5 cm 58 Si bien es un envase que inicialmente se distribuye en el Mediterráneo Oriental, a partir del sigllo V d. C. es bastante corriente, junto con la Late Roman I en Occidente, y más concretament en Hispania. A pesar de que es una ánfora de distribución mediterránea también alcanza los puertos atlánticos como el de Vigo, e incluso las Islas Británicas e Irlanda. 8. Costa Bética La costa bética es junto el valle del Guadalquivir la zona productora de ánforas mejor representada en Lugo. Aunque esta región bética se relaciona en general con envases de salazones, también parece que exportaron sus vinos al NO. A continuación aparecen una selección de envases presentes en la ciudad de Lucus Augusti en cronologías del siglo I y II d. C. 1 2 3 4 6 5 9 59 8.1 Dressel 2-4 Este envase coincide plenamente con las tipologías Dressel 2-4 producidas en la Campania y en el valle del Gaudalquivir. Parece que esta variante de la costa bética incia su producción en época de Augusto, y continua a lo largo del siglo I d. C. Al menos se conocen dos alfares productores de este tipo en la costa gaditana, los hornos de El Rinconcillo y Guadarranque. Poco más se conoce de esta variante que debía contener los renombrados vinos béticos citados por Estrabón, Marcial Columella y Silvio Itálico. 8.2 Dressel 7-11 Este tipo comprende una amplia variedad de ánforas caracterizadas por un cuerpo ovoidal, labio corto exvasado, frecuentemente deinido por dos molduras, asas planas acanaladas, boca acampanada y pivote hueco. Se han localizado numerosos alfares que elaboraban esta forma, como es el caso de El Rinconcillo, Puerto Real, Rancho Perea, El Olivar, San Fernando y Rota (Cádiz); Cerro del Mar y Huerta del Rincón (Málaga) o Loma de Ceres (Granada)123. La forma aparece por primera vez en época de Augusto (Ostia, Oberaden, La Longarina, Cerro del Mar) para desaparecer paulatinamente en el periodo antonino, a principios del siglo II d. C. (Nimega, Vindonissa, Caerleon, Cerro del Mar). Por supuesto, el envase estuvo destinado a la comercialización de salazones y así lo conirman los tituli picti hallados, que especiican un contenido de garum (CIL XV.4710) o muria (CIL XV.4722; 4737-4739)124. 7 0 8 10 cm Fig. 24 Ánforas Béticas (SS): Dressel 7-11 (1 a 6), Dressel 12 (7-8) y Beltrán II B (9) 123 124 Lagóstena, 1996; 2001; García Vargas, 1998. Zevi, 1966. | Las ánforas de Lucus Augusti | En la zona NO están bien representadas tanto en Astorga como León, pero también en las zonas de la costa lusitana y gallega como Lisboa, Santarem, Conimbriga, Troia, San Cucufante, Monte da Cegonha, Cidade das Rosas125. El número es menor en las costas gallegas por lo que Naveiro126 consideraba que las salazones eran producidas localmente. 8.3 Dressel 12 Un envase que se caracteriza por un labio exvasado con un cuello delgado y asas ovoides. Tiene un cuerpo cilíndrico con un pivote sólido. En lo que respecta a su datación se produjo desde mediados del siglo I a. C. hasta inales del siglo II d. C.127. Se produce en la bahía de Cádiz y en las proximidades de Algeciras para contener salazones128. Esta ampliamente documentada en Hispania e Italia, pero apenas llega a las provincias del Norte de Europa. En el caso de la costa Atlántica peninsular tenemos numerosos ejemplos en Monte Mozinho, Citânia Sanins, Cividade de Terroso, Lomba do Canho, Santarem, Alcoçer do Sal, Castro Marim y Lisboa129. No parece tan frecuente en el sector NO peninsular donde prevalecen otras tipologías de la costa bética. 8.4 Beltran II-B Se trata del ánfora de salazones más tardía de la costa bética que está documentada en Lugo. Formalmente es un envase con un labio exvasado grueso horizontal de una boca amplia con unas asas ovoides dobladas bajo el labio. Tiene un cuerpo ovoide 125 126 127 128 129 Filipe, 2008b. Naveiro, 1991, 67. Beltrán, 1970; García Vargas, 1998, 95. Zevi, 1966; Beltrán, 1970. Filipe, 2008b. con un pivote bien marcado y largo, vacío o sólido130. Existe una versión reducida de este envase (Augst 30). Este envase se comienza a producir en la época de Tiberio-Claudio para desaparecer en la segunda mitad del siglo II d. C.131. Se produce en toda la costa bética desde Huelva hasta Granada en más de 50 centros132. Tiene una amplia distribución por todo el Mediterráneo y las provincias occidentales del Imperio, aunque nunca alcanzó el éxito de las Dressel 7-11. En lo que respecta al NO, no es uno de los envases más comunes aunque está presente, como en el caso de Santa Tegra133 o Astorga134. Es otro envase de salazones de la costa bética y así lo atestiguan las numerosas inscripciones pintadas135. 9. Tarraconense Las pastas cerámicas de la Tarraconense generalmente se pueden clasiicar en dos grandes grupos, uno de color rojizo oscuro y otro de color crema-blanquinoso136. De los ejemplares hallados en las excavaciones de Lugo, todos presentan una pasta cerámica de la primera variante. Es una pasta dura, de un color rojo ladrillo a rojomarronáceo (10R 4/4 to 4/6) con inclusiones de gran tamaño (1 mm) de cuarzo y feldespato, así como fragmentos de roca granítica y, a veces, mica dorada. 130 Beltrán, 1970; Peacock y Williams, 1986; García Vargas, 1998. 131 Beltrán, 1970. 132 Lagóstena, 1996; 2001; García Vargas, 1998. 133 Naveiro, 1991, 68. 134 Carreras y Berni, 2003, 638. 135 Zevi, 1966. 136 Williams, 1981; 1995. 60 1 2 0 10 cm Fig. 25 Ánforas Tarraconenses: Pascual 1 (1) y Dressel 2-4 (2) 9.1 Pascual 1 Se trata de un ánfora vinaria de la Tarraconense caracterizada por su cuerpo ovoide con un carenado en la parte superior, asas con acanaladura central, cuello largo acabado en un labio en forma de collar vertical. Aunque recuerda a la Dressel 1, las características del labio y las asas, así como su pasta cerámica inconfundible la sitúa como una producción de la Tarraconense137. Con respecto a su cronología, su producción se inicia alrededor del 40 a. C., y alcanza su mayor auge en torno al 10 a. C.-10 d. C. Con la aparición de las Dressel 2-4 en estas décadas, parece que la Pascual 1 irá menguando hasta una fecha incierta en torno al 50-70 d. C.138. Se trata de un envase con una amplia distribución por el Imperio Romano occidental139, se concentran un gran número de hallazgos en el eje de los ríos AudeGarona, el llamado “isthme gauloise”, por donde se distribuirían hasta el Atlántico, para alcanzar puntos tan distantes como Germania y Britannia140. En lo que respecta a las ánforas Pascual 1 en las costas gallegas, apenas aparecen en el registro arqueológico141, ni tampoco en excavaciones de Lisboa142; mientras que en Bracara143 aparecen sólo 2 fragmentos informes que se atribuyen a esta tipología. En el castro de Montealegre (Pontevedra)144 aparece un ejemplar en la segunda fase augustea, al igual que sucede en los yacimientos lusitanos de Seilium o Tróia. También se documenta en Vigo, Cividade de Àncora y Citânia de Sanins145 pero en un número limitado. A pesar de la escasez en la costa, se han documentado algunos fragmentos en la zona de Astorga146 y también en puntos de la costa cantábrica como Campa Torres147; lo cual podría indicar una vía comercial independiente como continuación del “isthme gauloise” y desde Burdigala (Burdeos) hasta puntos del NO Peninsular. Existen evidencias de Pascual 1 en la costa vasca (Guétary y Cabo de Higuer), y en San Andrés de Argote (Cabriana)148 en dónde se han encontrado dos marcas (MO, NC). De todas maneras, el volumen es muy limitado, una situación que también se constata en Lugo, con sólo 5 fragmentos. 9.2 Dressel 2-4 Se trata de un ánfora vinaria de la Tarraconense cuya cronología inicial se sitúa en la última década del siglo I a. C. y con un inal de la producción en una fecha 140 141 142 143 144 145 137 138 139 Pascual, 1977. López-Mullor y Martin, 2008, 63. Tchernia, 1986; Remesal Rodríguez and Revilla, 1991. 61 146 147 148 Carreras, 2009. Naveiro, 1991, 66. Filipe, 2008a; 2008b. Morais, 1998. González et alii, 2007, 63-64. Beltrán, 2008, 278. Carreras y Berni, 2003, 650. Carreras, 2001. Filloy, 1997; Beltrán, 2008, 278-283. | Las ánforas de Lucus Augusti | temprana del siglo II d. C.149. Producida en la costa tarraconense, presenta algunas variantes regionales tanto a nivel de pasta cerámica como en el peril de los labios, aunque sigue los modelos de la forma itálica primigenia. Sobre el vino de la zona de Tarraco, Plinio el Viejo (NH XIV, 6, 71) hace una alusión comparando su calidad con la del vino de Lauro (probablemente el Vallès Oriental), de las Baleares y de Italia, y contraponiéndolo al vino de la Layetania que, sencillamente los deine como muy abundantes: “Los viñedos lacetanos de las Hispanias son famosos a causa de la gran abundancia de vino que producen, pero los tarraconenses y lauronenses lo son por su inura, así como los baleáricos pueden ser comparados a los mejores de Italia.” Se trata de un ánfora ampliamente distribuida por las principales provincias occidentales a través de la ruta del Ródano-Saona para alcanzar los mercados militares germánicos y también la ciudad de Roma150. Al igual que sucede con sus predecesoras, las Pascual 1, las ánforas Dressel 2-4 tarraconenses apenas se documentan en el NO. Naveiro151 sugiere que algunas de las Dressel 2-4 identiicadas podrían corresponder a producciones béticas o tarraconenses. Se conoce la presencia de ejemplares en La Coruña, Troña-Pias (Ponteareas). De nuevo se documenta en el castro de Montealegre (Pontevedra)152 y lo mismo sucede en los yacimientos lusitanos de Seilium, Tróia, Castro da Forca, Briteiros y Bracara. Su presencia en Astorga vuelve a ser testimonial y hay una pequeña pre- 149 150 151 152 López-Mullor y Martin, 2008. Remesal Rodríguez and Revilla 1991; Carreras, 2009. Naveiro, 1991, 66. González et alii, 2007, 63-64. sencia en León, al igual que en Lugo donde sólo se registran 2 ejemplares. Sobre la ruta de aprovisionamiento, cabe recordar que las Dressel 2-4 tarraconenses ya no se documentan con tanta frecuencia en el “isthme gauloise”, y por el contrario, parece que se comercializan en otros destinos. En Campa Torres al menos no se han documentado por el momento153, aunque si aparece en Oiasso. Beltrán154 documenta un buen número de ejemplares de la Tarraconense en el Alto Ebro desde Calahorra, Pradejón, Arellano, Pamplona, San Andrés de Argote (Cabriana), al igual que lugares de la Meseta Occidental como Sasamón, Iuliobriga, Uxama Argaela o Carmesa-Rebolledo. Aunque el volumen de ejemplares es menor, parece que la ruta del Ebro sería uno de los itinerarios posibles de estas ánforas tarraconenses en dirección hacía el NO y Lugo. 9.3 Oberaden 74 Se trata de una tipología de base plana con un cuerpo ovalado de una altura de unos 65 cm, y que acaba en un cuello corto con un labio moldurado y asas acanaladas. Su producción está limitada a unos determinados centros de producción en el Baix Ebre (Mas del Catxorro, L’Aumedina), ager Tarraconensis, Girona (Llafranc y Collet de Sant Antoni) y San Vicenç de Montalt. Parece ser una ánfora vinaria que comienza a producirse hacía el 30/25 a. C. y perdura hasta mediados del siglo I (p.e. Hofheim, El Palao, Celsa)155. No obstante, en los campamentos del Limes germano parece importarse en un período muy temprano que iría del 12 a. C. hasta el 9 d. C. Precisamente es el envase mejor representado de la Tarraconense en 153 154 155 Carreras, 2001. Beltrán, 2008, 284, ig.9. López-Mullor y Martin, 2008. 62 ÁFRICA BÉTICA-GUADALQUIVIR Africana II-C Dressel 2-4 Dressel 7-11 Dressel 20 parva GALLIA Pascual 1 63 Dressel 20 Dressel 1B Haltern 70 Dressel 2-4 Dressel 14 Dressel 7-11 Dressel 12 Urceus Verulamium 1908 ORIENTAL Ovoide Knossos 18 COSTA BÉTICA Dressel 2-4 Oberaden 83 LUSITANIA ITALIA Gauloise 4 Dressel 28 Dressel 2-4 Rodia Late Roman 4 TARRACONENSE Beltran II-B Pascual 1 Dressel 2-4 Oberaden 74 Fig. 26 Tipologías de ánforas documentadas hasta el momento en Lugo (I) el yacimiento de Oberaden156. En el caso de Roma, las Oberaden 74 ya no aparecen en contextos neronianos (64-68 d. C.)157. En el NO Peninsular es un envase escasamente documentado, y por ello resulta especialmente relevante su presencia en Lugo. Se trata de una de las primeras ánforas de base plana, que se podía fácilmente adaptar a las condiciones del transporte luvial y terrestre del NO Peninsular (ver capítulo 156 157 González y Tremmel, en prensa. Rizzo, 2003, 146. de Pau De Soto en este mismo volumen). Ni Astorga, ni Campa Torres, ni en general las costas gallegas documentan ningún ejemplar de Oberaden 74 tarraconense. En el valle del Ebro sólo alcanza hasta Bursao, Pamplona y Arcóbriga158 por lo que no tiene continuidad hacía el NO. Por el contrario, en Lugo se han documentado 18 fragmentos de Oberaden 74, muchos más que cualquier otra tipología de la Tarraconense. 158 Beltrán, 2008, 289, ig. 13. | Las ánforas de Lucus Augusti | 2 Distribución de las ánforas en Lucus Augusti Aunque el volumen de ánforas de Lugo no es excesivamente importante en términos cuantitativos, y por lo tanto no es signiicativo de las pautas de gestión de residuos sólidos, si que puede proporcionar algunas pistas sobre el crecimiento de la ciudad y la amortización de los residuos. Para ello se han realizado interpolaciones de las densidades de las ánforas de distintas excavaciones (ver annexo 1) con el programa ArcGis, siguiendo las pautas que ya se habían aplicado para otros lugares como Xanten159. La igura 28 muestra la mayoría de concentraciones de ánforas en Lucus Agusti, en las inmediaciones del foro, pero no en este. Seguramente estas concentraciones Fig. 28 Distribución del total de ánforas de Lugo (cg/m2) 159 Carreras, 2006. 64 se deben a estratos de relleno o nivelación en un lugar como Lugo con un marcado relieve irregular. No se trata de basureros en el interior de la ciudad, sino reutilizaciones del material anfórico como material constructivo dentro de la ciudad. La excavación de Armanyá, 13 con una densidad de 7400 cg/m2 es la mayor de la ciudad, y le siguen lugares como solar Simeón (4851 cg/m2); solar la Batalla (2458 cg/m2); Rúa Doutor Castro, 20-22 (2348 cg/m2); Santo Domingo (2100 cg/m2) y Pazo Lomas (1169 cg/m2). Cronológicamente la mayoría de las ánforas son del Alto Imperio por lo que esta pauta de deposición de las ánforas correspondería a la circulación de los siglos I y II d. C. De hecho, se nota un fuerte descenso de las importaciones de ánforas a partir de 65 época Flavia, en que las principales ánforas dejan de alcanzar este mercado del NO. Posiblemente, el ánfora que mejor represente este descenso es precisamente la Haltern 70 bética, que es la mejor representada en todo el NO y que deja de producirse a inales de época lavia y principios del reinado de Trajano. De hecho, no hay ningún envase que venga a substituir a esta ánfora multiusos que se ha asociado históricamente más a contenidos de derivados del vino que a olivas o muria. A nivel de dispersión de las ánforas Haltern 70 en Lugo, la igura 29 muestra una gran concentración en el área próxima al foro, y en puntos de la zona sur de la ciudad intramuros. De nuevo, parece que el relieve debe explicar estas concentraciones de material y uso secundario como material constructivo. Fig. 29 Distribución de las ánforas béticas Haltern 70 de Lugo (cg/m2) | Las ánforas de Lucus Augusti | Se debe tener en cuenta que el volumen de ánforas en Lugo no es tan importante como para constituir un residuo sólido urbano (RSU) problemático en su evacuación. A nivel de concentraciones, existe una alta densidad de Haltern 70 en solar Simeón (2276 cg/m2), solar la Batalla (1875 cg/m2), Armanya 13 (1419 cg/ m2), Rúa Doutor Castro 20-22 (1356 cg/ m2) y Santo Domingo (1074 cg/m2). Por la proximidad, la suma de Solar la Batalla y Armanya 13 producen un efecto de mayor concentración. Como se puede observar, en la mayoría de yacimientos con alta densidade de ánforas, también coincide con una alta densidad de Haltern 70, con la única excepción de Pazo Lomas. Otras de las ánforas que están mejor representadas en Lugo son las de salazones de la costa bética. En este caso la interpolación se ha hecho a partir de las pastas cerámicas en vez de escoger una única tipología. Nuevamente las concentraciones se sitúan en el interior de la ciudad, en las inmediaciones de la zona del foro (ig. 30 ). Existen dos concentraciones principales de las ánforas de salazones que no creemos tengan ningún signiicado funcional, y son concretamente solar Simeón (1901 cg/m2) y Armanyá 13 (3206 cg/m2). De nuevo, la distribución de los depósitos de ánforas debería interpretarse como reutilización de estos materiales, y tal vez en relación con la orografía de la ciudad, si bien nos faltan datos para dar esta interpretación. Además de esta distribución general de las ánforas más presentes en Lugo para conocer las pautas de deposición de los residuos sólidos, se creyó interesante realizar el mismo estudio con aquellas ánforas importadas en un primer momento fundacional. Si bien las ánforas tienen cronologías amplias, Fig. 30 Distribución de las ánforas de salazones de la costa bética de Lugo (cg/m2) 66 67 Fig. 31 Distribución de las ánforas Dressel 1B itálicas de Lugo (cg/m2) existen dos tipologías que pueden situarse en una época próxima al cambio de Era. Se trata de las ánforas Dressel 1B que dejan de producirse hacia el 10 a. C., aunque ya hemos visto que también se documentan en Neuss entre el 4-16 d. C. En Lugo, la Dressel 1B se encuentra en la zona SO, más concretamente sólo en la excavación de Rúa Clérigos (ig. 31 ), en donde tal vez podríamos ubicar la primera fundación militar hacia el 25-23 a. C.160. Otra ánfora con una cronología muy temprana es la Oberaden 74 de la Tarraconense, que si bien tiene una horquilla cronológica del 25 a. C. hasta mediados del siglo I d. C., su mayor difusión se produce en 160 Esta datación tan temprana se relaciona con la presencia de 60 monedas de caetra datadas entre el 25-23 a. C. y dos cospeles sin acuñar que justiicarían la existencia de una ceca militar en Lucus (Ferrer, 1996), seguramente las campañas de Caius Antistius. el cambio de Era entre el 10 a. C.-10 d. C. Así lo demuestra su importante presencia en campamentos del Limes germano datados en este momento como Oberaden, Haltern y Xanten. La dispersión de las Oberaden 74 también es en la zona sur pero más en la parte oriental, con dos concentraciones en la Rúa Doutor Castro 20-22 y Rúa Doutor Castro 18 (ig. 32 ). Cabe recordar que la fundación oicial de la ciudad, no el posible campamento militar primigenio, se atribuye a Paulo Fabio Maximo entre el 15-13 a. C., tal como demuestran un conjunto de epígrafes161. A medida que se disponga de una muestra más representativa de excavaciones cuantiicadas de ánforas en Lugo más fácil será tener una imagen nítida de la evolución del asentamiento así como las pautas de deposición de sus residuos sólidos. 161 Rodríguez Colmenero, 1997. | Las ánforas de Lucus Augusti | Fig. 32 Distribución de las ánforas Oberaden 74 tarraconenses de Lugo (cg/m2) 3 Consumo de productos transportados en las ánforas Para entender las importaciones de Lugo se deben analizar el consumo de los productos concretos que contenían las ánforas. En este caso, debimos prescindir de las pastas cerámicas que sólo nos indican un origen del envase, pero no una forma y por lo tanto, tampoco un contenido. Agrupando todas estas formas según el contenido más probable de estos contenedores, disponemos de una tabla de importaciones de productos en Lugo (ig. 33 ). A simple vista ya aparece una cierta disfunción, ya que el contenido más consumido en Lugo serían las olivas u otros productos contenidos en las Haltern 70 que es el ánfora más consumida en el NO y también en Lugo. Como ya se indicaba anteriormente, la Haltern 70 es un ánfora multiusos (defructum, olivas, muria) que seguramente contenía otros productos como el vino. 68 Desconocido 2% Olivas et alii 73% Aceite 5% Vino 15% Salazones 5% Fig. 33 Proporciones de ánforas de cada producto según EVE (proporción de labio) Si parte del porcentaje de las Haltern 70 se sumara al porcentaje de ánforas vinarias, nos aparecería un resultado más próximo al consumo típico en que el vino u aceite eran los productos más consumidos en general. Así, se documentan una gran variedad de envases vinarios procedentes del Mediterráneo Oriental, Italia, Bética y la Tarraconense que supondrían un 22% de las ánforas (proporción del labio)162. El tercer contenido más importado en Lugo son las salazones, tanto de la costa bética como posteriormente de Lusitania y la costa gallega. El siguiente producto es el aceite (3% EVE) que cómo ya acontece en otros centros del NO es muy limitado en volumen, muy a pesar de las numerosas lucernas que se documentan en todos los yacimientos. Existen otros productos presentes en un grupo de envases, sobre todo locales, a los cuales no se ha podido asignar un contenido iable. Como se puede observar tan sólo la asignación de contenido a la Haltern 70 provoca algunos problemas, que son extensibles a la mayoría de yacimientos del NO, en que esta 162 Se ha escogido los EVEs (proporción de labio) para identifcar la forma y por lo tanto el contenido ya que es el método más iable, dado que las asas o pivotes pueden identifar distintas tipologías al igual que fragmentos y pesos. 69 ánfora es mayoritaria. Por lógica, creemos que las ánforas Haltern 70 deberían contener una buena parte del vino bético. Con el estudio de las ánforas de Lucus Augusti se completa el análisis de las ánforas en las capitales de conventus del NO de la Tarraconensis, iniciado con el estudio de Asturica Augusta163 y completado con el de Bracara Augusta164. Si comparamos las proporciones de los principales productos consumidos, se observa una cierta similitud en los porcentajes de determinados productos como los salazones y aceite, y una cierta diferencia en dos productos como el vino y las olivas u otros contenidos de la Haltern 70 principalmente (ig. 34 ). Comparativamente, el porcentaje de ánforas de salazones es idéntico en las tres capitales, 22% en Asturica, 23% en Lucus y 24% en Bracara, aunque existe una mayor variedad de tipologías en las halladas en Bracara, la capital más próxima a la costa atlántica. Con respecto al aceite de oliva, los porcentajes oscilan desde el 14% de Asturica, al 3% de Lucus y el 2% de Bracara. Aunque las diferencias no son excesivas, demuestran la escasa importancia Astorga Lugo Braga 70 60 50 40 30 20 10 0 Aceite Vino Salazones Olivas et alii Fig. 34 Comparativas de porcentajes de producto de las capitales de conventos del NO 163 164 Carreras y Berni, 2003. Morais, 2005. | Las ánforas de Lucus Augusti | Producto Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad ACEITE Africana II-C (Africa) 1 200 15 0 0 0,7 Dressel 20 parva 1 100 20 0 0 0,3 18 Dressel 20 42 5140 0 0 3 Oberaden 83 1 520 0 1 0 2 Knossos 18 (Oriental) 1 100 15 0 0 0,3 46 6060 50 1 3 21,3 Dressel 2-4 (Bet.) 5 460 38 0 3 1,6 Dressel 28 (Bet.) 4 560 0 0 3 2 Urceus 1 (Bet.) 2 180 18 0 1 0,3 G-4 1 200 0 1 0 0,7 12 1430 100 0 1 5 2 180 20 0 0 0,6 VINO G-4 (Marsella) Pascual 1 (Gallia) Dressel 1B (Camp.) 4 1360 0 0 1 4 Dressel 2-4 (Ita.) 27 3880 69 1 5 14 Base plana (Tiber) 1 280 0 1 0 1 Dressel 2-4 (Oriental) 8 5340 29 0 3 18 Rodia 20 1890 76 1 2 6 Late Roman 4 (Oriental) 13 440 25 0 0 1 Dressel 2-4 (S.S) 3 260 0 0 3 0,9 Pascual 1 (Tar.) 5 350 38 0 0 1,2 Dressel 2-4 (Tar.) 3 1320 10 1 0 4 Oberaden 74 (Tar.) 18 740 14 0 0 2 118 19230 432 5 22 62,5 Dressel 7-11 (Bet.) 4 660 32 0 2 2 Dressel 7-11 (S.S) SALAZONES 23 2940 333 0 0 10 Dressel 12 (S.S) 1 400 0 1 0 1,4 Beltran II-B (S.S) 2 180 30 0 0 0,6 Bueu (Galicia) 1 100 0 0 0 0,3 12 1540 37 1 1 5 43 5820 432 2 3 19,3 714 94280 697 4 28 342 1 140 15 0 0 0,5 715 94420 712 4 28 342,5 Castro 1 2 120 10 0 0 0,4 Local 1 3 440 50 0 0 1,5 12 1740 155 0 1 6 2 220 0 0 1 0,7 19 2480 215 0 2 8,6 Dressel 14 (Lus.) OLIVAS Y OTROS Haltern 70 Verulamium 1908 (Bet.) DESCONOCIDO Ovoide (Lus.) Peniche Fig. 35 Anforas cuantificadas en Lugo según producto del aceite de oliva en unas ciudades que temporalmente fueron ocupadas por las legiones romanas. Se trata, por lo tanto, de un fenómeno generalizado en todo el NO. El contraste más importante se produce en las ánforas multiuso Haltern 70 que se han asignado aquí principalmente a olivas. Estos envases alcanzan una proporción del 65% en Bracara, 39% en Lucus y apenas un 18% en Asturica. Es interesante que esta proporción aparezca de forma inversa con el vino, en que se documenta un 44% en Asturica, 22% en Lucus y un 9% en Bracara. Si las Haltern 70 consumidas hubieran sido predominantemente vinarias, se podrían combinar su porcentaje con las de vino, y se obtendrían los siguientes resultados: Asturica (62%), Lucus (61%) y Bracara (74%). Por lo tanto, no resulta descabellado pensar que buena parte de las Haltern 70 transportaran vino, y que en este caso, por alguna razón que desconocemos su consumo fuera preferente en Bracara, o bien que fuera un “punto de ruptura” en que el contenido de este envase se trasladara a otro recipiente para facilitar su transporte hasta su destino inal. De todas formas, al trabajar con porcentajes parece que las cantidades que encontramos en Bracara fueran equiparables a las de Lucus o Asturica, y no es así. La densidad de ánforas aproximada de Bracara alcanza unos 121.181 cg/m2, mientras Asturica es tan sólo de 4770 cg/m2 y Lucus 716 cg/m2. A pesar de las diicultades del transporte en el interior, tanto Asturica como Legio (14227 cg/m2) alcanzara mayores cantidades que Lucus, la cual tal vez fue más autosuiciente en el consumo o importaba los productos en otros contenedores como cullei (botas) o toneles. En la tabla anterior aparecen las cuantiicaciones de todas las tipologías de ánforas documentadas en Lugo, agrupadas por 70 el producto que normalmente contenían (ig. 35 ). Se puede observar, que en general están bien documentadas las ánforas altoimperiales hasta una fecha incierta que se situaría a inales de época lavia y principios de los antoninos. Posteriormente a estas fechas, las importaciones son más limitadas (p.e. Africana II-C, Dressel 14, ánfora de Bueu, Knossos 18) y apenas se encuentran ánforas orientales tardías u otras africanas que están bien presentes en Vigo. Tal como se observaba en los porcentajes, la mayor parte de ánforas documentadas en Lugo son vinarias, sobre todo si les añadimos las ánforas multiusos Haltern 70. El ánfora mejor representada es precisamente la Haltern 70 (342 cg/m2) con la densidad más alta de la ciudad, un hecho que coincide con la mayoría de yacimientos del NO como ya habían demostrado algunos autores165 y más recientemente Fernández166. Si consideramos este envase como predominantemente vinario, se añadiría a otras ánforas vinarias del valle del Guadalquivir como la Dressel 2-4, Dressel 28 y la forma Urceus. Ninguna de ellas es especialmente numerosa en Lugo, pero demuestran una gran variabilidad formal en los envases vinarios de esta zona interior de la Bética. Un hecho ciertamente destacado es la presencia de ánforas de la Gallia. Además de las Gauloise 4, que ya aparecían en Bracara167, hay dos ejemplares de Pascual 1 gala. Su presencia en Lugo sugiere la navegación del Mar Cantábrico desde las costas galas a las gallegas, acompañando otros productos como las TS Sudgálicas que aparecen bien documentadas en la ciudad. Otros envases son los procedentes de Italia. El ánfora más antigua itálica documentada en Lucus es la Dressel 1B, que como se indicaba, seguramente se localiza en el lugar del primer asentamiento de Lugo. No aparecen demasiados ejemplares, pero sin duda es signiicativa su presencia como una importación que alcanza la última década a. C. Mejor documentada está la Dressel 2-4 de la Campania, aunque tampoco las cantidades presentes son excesivas si se compara con Bracara y sobre todo, Asturica. Por último, se han documentado un ánfora de base plana cuya pasta cerámica recuerda a las identiicadas en el valle del Tíber. Al estudiar las ánforas de Asturica168 se registró un volumen tan importante de vinos itálicos y griegos, seguramente conteniendo los famosos vinos de falernum, surrentinum, vesuvinum, Cos o Chios169; que demostraban un excelente poder adquisitivo de los ciudadanos de Asturica y también un gusto especial por estos lujos. En el caso de Lugo, de nuevo están presentes estas variedades, pero sus cantidades son muy pequeñas, como si el poder adquisitivo de la ciudad no fuera tan elevado como Asturica. Este detalle se vuelve a conirmar en el caso de las ánforas del Mediterráneo Oriental, que también están presentes en Lucus Augusti, pero en un número inferior a las de Asturica. Las más comunes son las ánforas rodias, seguidas de las Dressel 2-4 y, inalmente las Late Roman 4 palestinas. Para hacerse una idea, se documentan 10 veces más en Asturica que en Lucus, mientras que el área de estudio de Lugo es 5 veces más que la de Astorga. 165 Naveiro, 1991; Morais, 1998; 2005; Pérez Losada, 2002; Carreras y Berni, 2003. 166 Fernández, 2010. 167 Morais, 2005. 71 168 169 Carreras y Berni, 2003, 656. Tchernia, 1986. | Las ánforas de Lucus Augusti | Parece que Asturica está más romanizada, en el sentido de que sus gustos, al menos a partir de las ánforas, responden a una población con un amplio substrato itálico. Aparte de los legionarios veteranos de la primera época, Asturica se convertirá en centro administrativo que concentre magistraturas vinculadas con las explotaciones mineras, y también algunas que engloben los territorios de Asturiam et Gallaeciam (legatus Augusti – CIL II.2634; praeses – CIL II.2635; procurator – CIL II.2643). En Lugo no aparecen epígrafes de legiones ni cohortes estacionadas a partir de los julioclaudios mientras Asturica y el terreno colidante sí, con lo que se demuestra una importante presencia de substrato itálico tanto militar como administrativa170. De todas formas, Lugo es la primera de las capitales conventuales que gozará del status de municipio a poco tiempo de acabar las campañas de las guerras cántabras171. Por el contrario, ya desde una primera época se observa una gran cantidad de cerámicas de tradición indígena (p.e. ollas y vasos) con un amplio repertorio de decoraciones (estampado y espatulado). Posiblemente son indígenas trasladados de forma más o menos voluntaria de los castros próximos como el llamado Agra dos Castros (Marcelle), que se encuentra en las inmediaciones de la ciudad. Por último, Lugo también importó vinos del otro extremo de la provincia Tarraconensis, de la costa Mediterráneo. Se han documentado ánforas del NE de la Tarraconense como las Pascual 1 y las Dressel 2-4. Sin embargo, el hecho más destacado es que predominen las ánforas de base plana como las Oberaden 74, que son mayoritarias dentro de las importaciones del NE de la Tarraconense, y que hasta el momento no estaban documentadas en las otras capitales de conventus del NO. El segundo producto en importancia, que apenas aparece documentado en el NO es el aceite. Siempre que se habla de asentamientos militares en época imperial se supone que las ánforas olearias deberían ser predominantes, no obstante el NO Peninsular no cumple ese patrón. Ya se había indicado en el caso de Asturica172 que esta escasez de aceite no era normal si se comparaba con otras provincias occidentales como Germania o Britannia, o con la presencia abundante de lucernas en todo el NO173. Por el momento es difícil explicarlo, pero se ha apuntado que parte del aceite consumido en estas ciudades como Lucus o Asturica podría proceder del valle del Ebro o de otras regiones de la Lusitania y se habrían transportado en envases perecederos como cullei o toneles que no han dejado ningún registro arqueológico174. De las pocas ánforas de aceite documentadas en Lucus, la mayoría proceden del valle del Guadalquivir (Dressel 20, Dressel 20 parva u Oberaden 83), aunque su volumen es tan reducido que no se ha encontrado ni tan sólo un sello. También aparecen otras ánforas olearias como la Africana II-C y la Knossos 18 oriental. Esta última tipología es una de las más exóticas en Lugo, dado que es el lugar más alejado que una Knossos 18 ha alcanzado desde su lugar de producción en el mar Negro o Egeo. Un tercer producto en importancia son las salazones, sobre todo predominantes en época de Augusto junto a las Haltern 70. En el conjunto de ánforas de Lugo, las ánforas de salazones constituyen un 23% del 172 170 171 Santos Yaguas, 1992, 190-191. Le Roux, 1977, 83. 173 174 Carreras y Berni, 2003, 655. Morillo, 2010. Carreras, 1997; 2010. 72 total, una cifra muy similar a las observadas en Asturica (22%) y Bracara (24%). A nivel de variedad de formas y orígenes, las importaciones de Lugo están a medio camino de las de las otras capitales conventuales, tiene menos variedad que Bracara y más que Asturica. Se documentan las variantes de ánforas Dressel 7-11 del valle del Guadalquivir, que ya son corrientes en otros puntos del Atlántico; aunque las más corrientes son las Dressel 7-11 de la costa gaditana, que también indican que las importaciones de salazones fueron en una época temprana. Otras variantes de ánforas de salazones de la costa bética como las Dressel 12 y las Beltrán II-B. Además de las salazones béticas, también se documentan importaciones lusitanas en las Dressel 14, un hecho destacado en comparación con Asturica. Ahora bien, no se han encontrado por el momento Almagro 51C y otras formas regionales lusitanas de cronologías más tardías. Por último, si que aperece una producción tardía como es un ejemplar de una de las ánforas de producción 73 en Bueu (Pontevedra), demostrando que al menos éste es uno de los mercados a los cuales se destinaba esta producción de salazones gallegos. Tal como indicábamos, las ánforas que teóricamente contenían olivas, defructum y muria como son las Haltern 70, y otro envase similar bético, las Verulamium 1908, son las ánforas más mayoritarias en Lugo y en el NO. Parece poco probable que sean las olivas u otros de sus productos menores los que expliquen este gran volumen de hallazgos, y sería más lógico pensar en el vino como el predominante de este ánfora multiusos. El hallazgo de algunos de estos productos en Lugo también demuestra el poder adquisitvo y gusto reinado de sus habitantes, entre los que seguramente existirían un buen número de itálicos de origen mediterráneo. Tal como ya había puesto en evidencia Tranoy (1981, 166) a través de la epigrafía, en Lugo convive una combinación de un substrato indígena con una presencia romana, sobre todo en una primera época. | Las ánforas de Lucus Augusti | 4 Anexos: excavaciones estudiadas Santo Domingo (LU86/SD) - 2539 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso Rúa Rodríguez Mourelo 6 (LU91/RMou6) – 1279 m2 EVE Pivotes Asas Densidad TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad 11 Dressel 14 (Lus.) 8 900 8 0 0 0 5 Dressel 2-4 (Bet.) 1 100 0 0 1 7 0 15 Dressel 2-4 (Ita.) 1 140 0 0 1 10 0 3 Dressel 2-4 (Oriental) 3 460 0 0 2 35 5 620 23 0 0 48 ?? 3 280 0 0 0 Africa 2 140 0 2 Dressel 12 (S.S) 1 400 0 1 Dressel 14 (Lus.) 1 80 0 1 70 Dressel 20 1 300 0 0 0 11 Dressel 7-11 (S.S) Dressel 2-4 (Tar.) 3 1320 10 1 0 51 H70 65 7970 40 1 2 623 Dressel 7-11 (S.S) 2 160 25 0 0 6 Local 1 200 0 0 1 15 Guadalquivir 2 100 0 0 0 3 Lusitana 2 200 0 0 0 15 95 29820 136 1 2 1174 Rodia 2 320 0 0 2 25 0 0 0 8 S.Spain 1 100 0 0 0 7 Urceus 1 (Bet.) 1 80 18 0 0 6 1 9 867 H70 Italia 2 220 Local ?? 1 180 0 1 0 7 Lusitana 16 1580 0 0 0 62 Oberaden 83 Oriental Peniche (Lusitana) Rodia 1 520 0 1 0 20 19 1380 0 0 0 54 1 120 0 0 0 4 9 1080 76 0 0 42 S.Spain 59 15660 0 2 0 616 TOTAL 218 53340 247 10 2 2100 TOTAL Costas do Carme (LU05/CARME) - 885 m2 TIPOLOGÍA Rúa Progreso 28 (LU09/PR28) - 137 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad 90 11090 Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad Africa 1 80 0 0 1 9 Dressel 14 (Lus.) 1 60 15 0 0 6 Dressel 20 2 160 0 0 0 18 Dressel 7-11 (S.S) 1 100 16 0 0 11 Africa 1 140 0 1 0 102 Guadalquivir 1 40 0 0 0 4 Dressel 7-11 (S.S) 2 440 30 0 0 321 H70 68 8320 43 0 2 940 H70 1 40 0 0 0 29 Local 7 600 13 0 2 67 Rodia 2 40 0 0 0 29 Lusitana 9 440 0 0 0 49 S.Spain 6 440 0 0 0 321 Oriental 2 200 0 0 0 22 Tarraconense 1 120 0 0 0 87 S.Spain 11 1320 0 0 1 149 13 1220 30 1 0 899 TOTAL 103 11320 87 0 6 1279 TOTAL 75 74 Rua Raiña 21 (LU90/RE21) - 860 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso Beltran II-B (S.S) 2 Dressel 2-4 (Ita.) 1 Dressel 7-11 (S.S) 1 H70 5 760 180 Solar Simeón (Progreso 20-22) (LU88/SM) - 815 m2 TIPOLOGÍA EVE Pivotes Asas Densidad Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad ?? 1 40 0 0 0 4 Dressel 14 (Lus.) 1 180 14 0 0 22 Dressel 20 3 360 0 0 0 44 88 Dressel 2-4 (Bet.) 3 300 20 0 2 36 5 620 17 0 1 76 0 0 1 9 30 0 0 20 80 0 0 0 9 100 12 0 0 11 0 0 1 Oriental 3 160 0 0 0 18 Dressel 2-4 (Ita.) S.Spain 4 600 0 0 1 69 Dressel 2-4 (S.S) 1 80 1 200 0 1 0 333 Dressel 28 (Bet.) 2 140 0 0 1 17 17 2080 1 2 241 Dressel 7-11 (Bet.) 3 580 20 0 2 71 Dressel 7-11 (S.S) 4 260 42 0 0 31 Guadalquivir 9 220 0 0 0 26 198 18550 144 2 9 2276 0 0 0 17 Tarraconense TOTAL H70 Italia Control Rúas (LU98/RÚAS) - 4319 m2 Local TIPOLOGÍA Base plana (Tiber) Fragmentos 1 Peso 280 1 0 140 7 340 0 0 2 41 Lusitana 15 690 0 0 0 84 6 Oriental 11 620 0 0 0 76 6 760 55 0 1 93 2 120 6 0 0 14 237 15500 EVE Pivotes Asas Densidad 0 1 Dressel 20 parva 2 100 20 0 0 2 Ovoide (Lus.) Dressel 28 (Bet.) 1 140 0 0 1 3 Pascual 1 (Tar.) Dressel 7-11 (S.S) 1 260 33 0 0 6 S.Spain H70 7 1040 0 0 1 24 Lusitana 7 240 0 0 0 5 Oriental 1 200 0 0 0 4 Pascual 1 (Gallia) 2 180 20 0 0 4 S.Spain 5 860 0 0 1 19 TOTAL 26 3300 73 1 3 76 Urceus (Bet.) TOTAL 0 2 1 1901 40 0 0 1 4 510 39540 318 4 21 4851 1 Rúa Armanya 13 (LU90/AR13) - 155 m2 TIPOLOGÍA Dressel 20 Zanxa Rúa Doutor Castro (LU04/ZDC) - 462 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad 14 1880 0 0 0 1212 Dressel 2-4 (Ita.) 2 380 0 0 0 245 Dressel 7-11 (S.S) 3 320 50 0 0 206 Base plana (Tiber) 1 280 0 1 0 60 Guadalquivir 1 200 0 0 1 129 Dressel 20 parva 1 100 20 0 0 21 H70 27 2200 0 0 0 1419 Dressel 28 (Bet.) 1 140 0 0 1 30 Italia 1 400 0 0 0 258 Dressel 7-11 (S.S) 1 260 33 0 0 56 Lusitana 2 160 0 0 1 103 H70 7 1040 0 0 1 225 Oriental 3 120 0 0 0 77 Lusitana 7 240 0 0 0 51 Ovoide (Lus.) 4 580 50 0 0 374 Oriental 1 200 0 0 0 43 Rodia S.Spain Pascual 1 (Gallia) 2 180 20 0 0 38 S.Spain 5 860 0 0 1 186 Verulamium 1908 (Bet.) 714 TOTAL TOTAL 26 3300 73 1 3 4 120 0 0 0 77 41 4970 0 1 0 3206 1 140 15 0 0 90 103 11470 115 1 2 7400 | Las ánforas de Lucus Augusti | Rúa Progreso 12 (LU9/PR12) - 211 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso Rúa Doutor Castro 18 (LU98/DC18) - 923 m2 EVE Pivotes Asas Densidad Dressel 20 2 200 0 0 1 94 Local 1 3 440 50 0 0 208 S.Spain 2 810 0 0 0 383 TOTAL 7 1450 50 0 1 687 TIPOLOGÍA Castro 1 TIPOLOGÍA Dressel 2-4 (Ita.) H70 Fragmentos 1 Peso EVE Pivotes Asas Densidad 60 0 0 0 31 Peso EVE Pivotes Asas Densidad 2 120 Dressel 2-4 (Ita.) 9 1580 0 Dressel 2-4 (Oriental) 4 880 0 Dressel 7-11 (Bet.) 1 80 12 0 Gallia Rúa San Roque 26 (LU99/SR26) - 189 m2 Fragmentos 10 0 0 13 1 1 171 0 0 95 0 8 4 180 0 0 0 19 H70 40 3040 63 0 2 329 Lusitana 11 660 0 0 0 71 Oberaden 74 (Tar.) 7 200 14 0 0 21 Oriental 4 80 0 0 0 8 Rodia 1 120 0 1 0 13 4 380 0 0 0 201 S.Spain 26 2120 0 0 0 229 S.Spain 13 1040 0 0 1 550 TOTAL 109 9060 99 2 3 981 TOTAL 18 1480 0 0 1 783 Rúa Doutor Castro 20-22 (LU99/DC20) - 407 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso Bueu 1 100 Dressel 20 1 Dressel 2-4 (Bet.) 1 Dressel 2-4 (Ita.) Dressel 7-11 (S.S) Solar la Batalla (Armanya 4) (LU86/LB) - 96 m2 EVE Pivotes Asas Densidad Peso EVE Pivotes Asas Densidad 0 24 Dressel 2-4 (Ita.) 80 0 0 0 19 H70 60 18 0 0 14 Lusitana 1 140 30 0 0 34 S.Spain 4 100 0 0 0 104 1 320 46 0 0 78 TOTAL 31 2360 23 1 2 2458 1 200 0 1 0 49 H70 32 5520 67 0 2 1356 Italia 1 100 0 0 0 24 Oberaden 74 (Tar.) Fragmentos 0 G-4 Lusitana TIPOLOGÍA 0 5 760 0 2 0 186 11 540 0 0 0 132 1 320 12 0 1 333 25 1800 11 0 1 1875 1 140 0 1 0 145 Rúa Cruz 18 (LU99/CR18) - 244 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad Oriental 3 220 0 0 0 54 Oriental S.Spain 15 1520 0 0 1 373 S.Spain 1 560 0 0 1 229 TOTAL 73 9560 161 3 3 2348 TOTAL 2 900 0 1 1 368 Plaza Ferrol (LU86/FE) - 2674 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso 1 340 0 1 0 139 San Roque (LU91/SR) - 325 m2 EVE Pivotes Asas Densidad TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad Africana II-C (Africa) 1 200 15 0 0 7 H70 2 340 36 0 0 104 TOTAL 1 200 15 0 0 7 TOTAL 2 340 36 0 0 104 77 76 Rúa Anxel Fole, 11 (LU93/AF11) - 1876 m2 Pazo Lomas (Rúa Nova 12) (LU91/PL) - 967 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso TIPOLOGÍA EVE Pivotes Asas Densidad Africa 2 260 26 LR4 Dressel 20 1 380 0 0 Dressel 2-4 (Ita.) 4 360 10 0 1 39 0 37 Dressel 2-4 (S.S) 1 140 0 0 1 Dressel 28 (Bet.) 1 280 0 Dressel 7-11 (S.S) 1 60 8 0 0 H70 43 5680 113 Italia 4 520 0 0 1 587 0 0 53 H70 Lusitana 1 160 Oriental 4 410 0 0 1 16 0 1 0 42 Pascual 1 (Tar.) 2 Rodia 2 190 15 0 0 210 0 0 0 S.Spain 30 TOTAL 2660 0 0 0 275 96 11310 146 1 5 1169 0 0 0 H70 Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad 400 25 0 0 21 Dressel 20 2 180 0 0 1 9 Dressel 2-4 (Ita.) 1 100 0 0 1 5 14 Dressel 2-4 (S.S) 1 40 0 0 1 2 1 28 Dressel 7-11 (S.S) 0 6 G-4 (Marsella) Gallia 2 300 48 0 0 15 12 1430 100 0 1 76 1 80 0 0 0 4 33 2990 20 0 2 159 Italia (ind.) 1 240 0 0 0 12 Lusitana 8 520 0 0 0 27 19 Oriental 1 40 0 0 0 2 21 Pascual 1 (Tar.) 1 40 17 0 0 2 14 1280 0 1 0 68 1 480 0 1 0 25 90 8120 210 2 6 432 S.Spain Tarraconense Rúa Clérigos (Dos Cregos) (LU88/CC) - 893 m2 Rúa Recatelo (LU90/REC) - 960 m2 TIPOLOGÍA Peso 12 TOTAL Dressel 20 Fragmentos EVE Pivotes Asas Densidad TIPOLOGÍA Fragmentos 9 840 0 0 0 87 Knosssos 18 (Oriental) 1 Peso 100 EVE Pivotes Asas Densidad 15 0 0 11 53 3000 24 0 0 312 Dressel 14 (Lus.) 1 320 0 0 1 35 Lusitana 5 220 0 0 0 22 Dressel 1B (Ita.) 4 1360 0 0 1 152 Oriental 15 700 0 0 0 72 Oriental 1 140 0 0 0 15 S.Spain 26 1700 0 0 0 177 Ovoide (Lus.) 1 280 25 0 0 31 TOTAL 108 6460 24 0 0 672 Fragmentos Peso 1 4000 29 0 1 447 1 40 0 0 0 4 S.Spain 5 450 0 0 1 50 Tarraconense 1 140 0 0 0 15 16 6830 69 0 4 764 TOTAL UI-7c (LU08/UI7C) - 2554 m2 TIPOLOGÍA Dressel 2-4 (Oriental) Late Roman 4 EVE Pivotes Asas Densidad Dressel 20 3 300 0 0 0 11 Guadalquivir 1 200 0 1 0 7 H70 5 1040 0 0 0 40 Peniche 1 100 0 0 1 3 H70 5 Ribadeo 1-3 (LU04/RIB)- 1606 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso 1090 EVE Pivotes Asas Densidad 0 0 3 67 S.Spain 1 100 0 0 0 3 S.Spain 4 600 0 0 0 37 TOTAL 11 1740 0 1 1 68 TOTAL 9 1690 0 0 3 105 | Las ánforas de Lucus Augusti | Virxen dos Ollos Grandes (LU01/MON23) - 1058 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad Carril dos Loureiros 4 (LU03/CLou4) - 614 m2 TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad Dressel 20 4 460 0 0 0 43 H70 1 200 0 0 0 32 TOTAL 4 460 0 0 0 43 Ovoide (Lus.) 1 120 25 0 0 19 S. Spain 2 380 0 1 1 61 TOTAL 4 700 25 1 1 114 Rúa Miño 27 (LU07/MIÑ27) - 313 m2D TIPOLOGÍA Fragmentos Peso Praza da Soedade (LU/PS) - 176 m2 EVE Pivotes Asas Densidad TIPOLOGÍA Fragmentos Peso EVE Pivotes Asas Densidad H70 1 80 0 0 0 25 H70 1 120 0 0 0 68 TOTAL 1 80 0 0 0 25 TOTAL 1 120 0 0 0 68 78 79 Fig. 36 Excavaciones estudiadas: Santo Domingo (1), Progreso 28 (2), Rodríguez Mourelo 6 (3), Costas do Carme (4), Raiña 21 (5), Control Rúas (6), Rúa Doutor Castro (7), Solar Simeón (8), Armanya 13 (9), Progreso 12 (10), San Roque 26 (11), Doutor Castro 20-22 (12), Doutor Castro 18 (13), Solar La Batalla (14), Plaza Ferrol (15), Cruz 18 (16), San Roque (17), Pazo Lomas (18), Recatelo (19), UI-7C (20), Anxel Fole 11 (21), Rúa Clérigos (22), Ribadeo 1-3 (23), Virxen dos Ollos Grandes (24), Miño 27 (25), Carril dos Loureiros (26), Plaza Soledad (27) Tipología de la Haltern 70 Bética Piero Berni Millet (ICAC) 80 81 El nombre canónico que identiica a esta tipología anfórica no tiene su origen en la provincia de origen del producto, sino, paradójicamente, en un campamento militar de la Germania inferior. El arqueólogo S. Loeschcke asignó a esta forma el número 70 en su clasiicación general con el material cerámico augusteo descubierto durante las primeras excavaciones de Haltern1. Años más tarde, el mismo autor volvería a clasiicarla pero con el equivalente de Oberaden 82, señalando una producción contemporánea pero más precoz en la forma2. La forma de la Haltern 70 bética no aparece individualizada en la tabla tipológica de CIL XV, que incluye el conjunto general de ánforas con epigrafía estudiadas por H. Dressel en Roma a inales del s. XIX, quien la pudo haber entendido como un ánfora afín al extenso y complejo grupo de recipientes sudhispánicos Dressel 7-11 destinados al comercio de las conservas de pescado. Esta sospecha parece conirmada por el ánfora CIL XV 2689 del Esquilino, marcada en el cuello con el sello julio-claudio de M. Aelius Alexander, que Dressel catalogó en la forma “7 vel 8 similis” junto con otras variantes epigráicas del mismo personaje sobre Dressel 20 halladas en Roma3. Desde hace poco tiempo se conoce el lugar de producción de este sello en la localidad cordobesa de El Mohino4, en la orilla izquierda del Guadalquivir, donde yacen los restos materiales de una destacada industria alfarera romana con producción paralela de Haltern 70 y Dressel 20, e improntas de fábrica comunes sobre ambos tipos de envases para la fase de Tiberio-Claudio5. La forma de la Haltern 70 bética sí aparece individualizada en CIL IV de Pompeya como un envase con identidad propia. En un trabajo reciente sobre su titulatura, Aguilera6 ha podido reconocer dos ejemplares por el contenido de las inscripciones pintadas recogidas en CIL IV 5585 y 9324. La primera pieza aparece clasiicada por A. Mau dentro de la forma Pompei XI; la segunda, por M. Della Corte dentro de la forma Pompei VII7. 1 3 El asentamiento militar romano de Haltern tiene una cronología muy interesante dentro de la zona del valle del río Lippe, ya que abarca desde el abandono del vecino campamento de Oberaden, hacia 9-8 a. C., hasta la derrota de Varo en el año 9 d. C. (Loeschcke, 1909). 2 El campamento romano de Oberaden se data entre los años 11 y 9-8 a. C., por lo que resulta de una fase inmediatamente anterior a la de Haltern (Loeschcke, 1942). Berni, 1998, 27, nota 26. Berni, 2008, 448 5 Moros, Berni, 2004, 51-52. 6 Aguilera, 2004, 58 ss. 7 Estas inscripciones ya fueron incluidas dentro del grupo de las Haltern 70 por los autores de la publicación del pecio romano de Port Vendres II (Colls et alii 1977, 87). 4 | Tipología de la Haltern 70 Bética | Entre los primeros testimonios de tituli picti sobre Haltern 70 cabe destacar el ejemplar dado a conocer por Freed8 entre el antiguo material desenterrado por Delattre9 en el primero de los muros de ánforas de Cartago. Este descubrimiento se realizó con anterioridad a los otros hallazgos que acabamos de mencionar y no derivó en una clasiicación tipológica. De igual modo, cuatro tituli picti encontrados en Weisenau (Mainz) y Vindonissa (Windisch) en los años 1907 y 1908 tampoco sirvieron de pretexto para ofrecer una deinición única al soporte cerámico10. En cambio, a partir de los años 30 fue considerada un ánfora diferente por algunos investigadores que la registraron con diferentes nombres. Los arqueólogos de las excavaciones de Colchester la llamaron Camulodunum 185a11. Posteriormente, recibiría los nombres de Vindonissa 58312, Callender 913 y Augst 1914. La publicación en 1977 del cargamento anfórico bético de la nave romana de PortVendres II de época de Claudio15 supuso la consolidación del nombre de Haltern 70 dado por Loeschcke para un tipo anfórico con identidad propia, además de su reconocimiento internacional y la aceptación del término para la comunidad cientíica. Desde entonces y hasta hoy, han ido apareciendo nuevos conjuntos anfóricos de procedencia terrestre y submarina, donde, generalmente, ya se identiicaba bajo este nombre. 8 Freed, 1996. Delattre, 1894: 103 n.o L11. 10 Sobre los tres tituli picti de Weissenau, véase: Körber 1909, 21, n.o 26a, b, c.; 1911, 133 y ig. 39. Sobre el titulus de Vindonissa, véase Eckinger 1908, 320 y lám. XVII.35-35 (= Bohn 1926: 208 n.o 13) 11 Hull 1932, 35; Hawkes & Hull 1947, 252, pl. LXXI, 185 A. 12 Ettlinger, Simonett 1952, 89, p. 26, n.o 583 13 Callender, 1965, 18. 14 Martin-Kilcher 1994, 386. 15 Colls et al. 1977. 9 A partir de los años 80 las noticias sobre hallazgos de Haltern 70 son cada vez más frecuentes, se le suele prestar una mayor atención cientíica, reuniendo información tipológica, epigráica y cronológica, cada vez más precisa y detallada, con nuevas propuestas para la mejor comprensión del tipo y del producto que contenía. Así, investigadores de reconocido prestigio como Van der Werff16 en Nimega, y Sealey17 en Colchester, llevan a cabo sus propias revisiones para esta tipología con los datos conocidos hasta ese momento. En los años 90, Martin-Kilcher publica una evolución general del tipo con el material anfórico recogido en las excavaciones de Augst y Kaiseraugst, que cuenta con la ventaja de estar bien fechado por un dilatado y preciso registro arqueológico. Se propone una evolución de la Haltern 70 en cuatro etapas: augustea, julio-claudia, lavia, y otra, ya dentro del s. II d. C. (entre 130-190 d. C.) para un recipiente de tamaño inferior y, aparentemente, bastante más evolucionado, que ya se conocía como Verulamium 190818, y que considera la versión más tardía de la producción de Haltern 70. En cuanto a la supuesta cuarta variante de la última etapa de Martin-Kilcher, posteriores avances en la investigación han demostrado que no se trata de una evolución tardía de la forma original, sino de otro tipo de envase bético con una vida propia y paralela a la Haltern 70, que surge en el segundo cuarto del s. I d. C., no se extingue en época lavia, y tiene en época de los Antoninos su momento de mayor apogeo comercial19. La aparente ainidad formal entre las formas Verulamium 1908 y Haltern 70 se justiica por el hecho 16 17 18 19 Van der Werff, 1984. Sealey, 1985. Wilson 1984, ig. 80, n.o 1908, 202; Sealey 2003, 92. Carreras, Marimón 2004. 82 de que fueron fabricadas en la misma zona de producción, en el valle medio del Guadalquivir. Este dato está corroborado por la pasta cerámica que coincide perfectamente, y también por la localización de un centro productor en el Cortijillo de Peñalor20. También en la década de los 90 se llevó a cabo una propuesta de clasiicación evolutiva de la Haltern 70 con la clasiicación de las ánforas del nordeste de la Galia estudiadas por J. Baudoux (1996, 43-46), aunque con el inconveniente de contar con un conjunto menor de materiales y mayoritariamente fragmentados para este análisis. Por este motivo, el modelo descriptivo se sustenta, principalmente, en el esquema morfológico de la evolución del labio del ánfora, es decir, en los acabados, sin poder contrastar los procesos de transformación con las otras características funcionales del objeto (cuello, cuerpo, pivote) que también se transformaron gradualmente con el paso del tiempo. Se incluye una nueva variante y la evolución de los labios queda establecida para cinco etapas, desde Augusto hasta la supuesta fase tardía de la Verulamium 1908, y se llegan a conclusiones parecidas con la lectura de Martin-Kilcher. En el año 2000, Étienne y Mayet21 dan a conocer su propuesta evolutiva para un horizonte cronológico de cien años. La horquilla comenzaría hacia el segundo cuarto del s. I a. C. con un único testimonio submarino recogido en el pecio de La Madrague de Giens22 (ca. 60-50 o, últimamente, 75-60 a. C.)23, y inalizaría a mediados del s. I d. C. El cuadro 20 Carreras, Marimón 2004, 33. Étienne y Mayet 2000, 84-86. 22 En la actualidad se duda de esta fecha tan alta, y no se descarta que el único ejemplar documentado en La Madrague de Giens, sobre el que no existe ninguna referencia gráica, sea un ánfora de la familia de las ovoides bética que antecedieron a la Haltern 70. 23 Tchernia et. al. 1978; Tchernia 1990, 296. 21 83 evolutivo se simpliica respecto a las clasiicaciones anteriores, focalizándose en dos momentos concretos de la vida de este envase: época augustea, la etapa de mayor difusión comercial; y dinastía julio-claudia, la etapa más baja de la producción; dando además por sentado la desaparición de la Haltern 70 en época lavia. Los autores distinguen dos patrones tipológicos entre las formas más antiguas y más modernas. La principal diferencia reside en la altura y el peril del borde, más corto y escalonado en las primeras, y en las segundas más alto y oblicuo, con el punto de unión con el cuello casi inapreciable. La reciente monografía del año 2004 sobre el cargamento de ánforas Haltern 70 de la pequeña embarcación de Culip VIII (Cap de Creus, Girona) ha servido de pretexto para retomar el asunto tipológico, pero esta vez respaldado por un estado de la cuestión general, exhaustivo y metódico, con la participación de numerosos especialistas, que han tratado la mayor parte de los temas que se pueden extrapolar con el análisis minucioso de este objeto arqueológico. Como resultado de la revisión crítica de los trabajos que acabamos de citar, encontramos la última propuesta evolutiva en la contribución de Puig24. El autor distingue tres etapas sucesivas con una ejecución gradual y sin saltos bruscos en la manufactura de estos envases: en primer lugar, la variante augustea, bien ejemplarizada por el conjunto de materiales de Culip VIII; le sigue la variante julio-claudia que tiene como referente el cargamento de Port-Vendres II; termina con la variante lavia, que no fue considerada por Étienne y Mayet, observando unas características morfológicas mucho más marcadas que en las fases precedentes. En resumidas cuentas, la clasiicación evolutiva de la Haltern 70 puede sintetizarse, a grandes rasgos, en el intervalo de 24 Puig, 2004, 23-32. | Tipología de la Haltern 70 Bética | las tres fases cronológicas: augustea, julioclaudia y lavia; a lo largo de las cuales las partes funcionales del objeto (cuello, cuerpo y pivote) y sus acabados (borde y asas) se fueron estilizando, y estos cambios en la forma son los que marcan las distintas variantes evolutivas que volveremos a analizar más adelante con nuestro punto de vista. 1 Problemas de identificación por afinidad formal El ánfora Haltern 70 fue considerada un envase minoritario en la mayor parte de los estudios sobre conjuntos anfóricos hasta la fecha de la publicación del cargamento bético de Port-Vendres II25. Al no haber sido precisada tipológicamente hasta ese momento, hallazgos de antigua procedencia se encuentran mal clasiicados, confundidos con otras producciones también de origen sudhispano y que ofrecen una cierta ainidad formal. Ya hemos hablado del caso del ejemplar del Esquilino, sellado con el nombre de M. Aelius Alexander, que Dressel catalogó en la forma “7 vel 8 similis”, por su aspecto próximo a la compleja familia de los tipos y subtipos sudhispanos destinados al transporte de pescado y derivados, tan abundantes y diversiicados en el gran mercado consumidor de Roma. Los excavadores de Port-Vendres II también sugirieron la posibilidad de que existan Haltern 70 entre los materiales estudiados por Dressel en el depósito anfórico de Castro Pretorio26, y que estas piezas hubiesen sido incluidas dentro de la forma 10 de la tabla tipológica de CIL XV por el problema de la ainidad formal27. Ciertamente, existen ejemplares de Haltern 70 en los almacenes que tiene el Comune de Roma en el Mercado de Trajano, allí donde se guardaron las ánforas de Castro Pretorio, pero, como ha señalado Tchernia28, el origen de estos materiales es incierto, lo que impide asegurar completamente dicha relación. Muchas de las ánforas Haltern 70 publicadas con anterioridad a Port-Vendres II no se clasiicaron como un tipo autónomo, sino como una variante de aspecto semejante a otras tipologías mejor representadas en el registro arqueológico del lugar de estudio. Por este motivo, se entiende que las siete ánforas Haltern 70 que Manacorda29 estudió en Pompeya acabasen clasiicadas en el espacioso grupo “anfore sud-ispaniche o afini” por su semblanza con los envases sudhispánicos, igualmente abundantes en el mercado campano. Seguramente, por la misma razón, ejemplares de Haltern 70 aparecen confundidos entre las producciones hispanas de garum en las actas del segundo coloquio sobre las ánforas romanas celebrado en Roma30. 25 28 26 27 Colls et al. 1977. Dressel 1879. Colls et al. 1977, 33. 29 30 Tchernia, 1986, 249 Manacorda, 1977, 129 ss. Ettlinger 1977, 16. 84 Tampoco deberá sorprendernos si se encuentra mal tipiicada por el simple hecho de estar la pieza de estudio parcialmente conservada. Así nos lo recuerda A. Aguilera en su corpus de tituli picti sobre Haltern 70, donde se han resuelto varios casos de piezas catalogadas incorrectamente por sus descubridores31: un ejemplar de Haltern 70 lavia aparece clasiicada como Pompey VII por Della Corte en CIL IV (suppl. III, 3, 9324) porque el ánfora estaba rota (“in amphora (VII) fracta”); un ánfora Haltern 70 julioclaudia casi entera (sin borde) fue en un principio reconocida como Dressel 7-11 en Caesaraugusta (Zaragoza)32, guiados los autores por la lectura “muria” (un tipo de salazón de pescado) que dieron a la primera de las inscripciones pintadas; una mitad superior de ánfora Haltern 70 procedente de un depósito datado entre 15-5 a. C. en la localidad francesa de Amiens fue confundida inicialmente con la forma Dressel 1 vinaria itálica33. Por otro lado, tampoco es de extrañar que la falta de una deinición clara y única para este tipo de ánfora comportase confusión entre la variante evolucionada de Haltern 70 de mediados del s. I d. C. (de cuerpo alargado con borde alto y exvasado) con el tipo vinario Pascual 1 (compárese las iguras 1 .6-7 con 1 .5), tal y como puso sobre aviso Tchernia al estudiar la producción anfórica de la Tarraconense34. Tras esta alerta, la Haltern 70 se distinguió claramente de la Pascual 1 en el plano tipológico y por su origen, pero todavía tendrían que pasar algunos años para quedar deinitivamente disociada del grupo de 31 32 33 34 Aguilera, 2004, nrs. 2, 11 y 26. Galve, Paracuellos 2000. Massy, Vasselle 1976, 157, igs. 37 y 38. Tchernia 1971, p. 44 ss. 85 ánforas de salazones, especialmente de la forma Dressel 10 sudhispana. Como ya hemos señalado en repetidas ocasiones, la labor cientíica realizada con las ánforas Haltern 70 de Port-Vendrés II resultó fundamental para ijar su imagen descriptiva y distinguirla como un tipo anfórico con identidad propia. De esta novedad se sirvió Hesnard35 para ayudarse en la correcta clasiicación del conjunto de treinta y dos ánforas sudhispanas descubiertas en un depósito augusteo de La Longarina (Ostia). La autora hace una observación importante al subrayar el gran parecido de ciertas Haltern 70 con un grupo particular de ocho ánforas muy similares al número 10 de la tabla de Dressel, que distingue con el nombre de Dressel 10/Longarina 2. El principal rasgo morfológico distintivo se encuentra, paradójicamente, en el pie del ánfora (ig. 1.4), con un pronunciado pivote cónico hueco que resulta más típico de los envases para transportar salazones, en lugar del pivote sólido de la Haltern 70 que suele estar rematado en su interior con una bola de barro. La parte restante del objeto denota un gran parecido a ciertas ánforas Haltern 70 del cambio de era, tanto por el peril y las dimensiones generales del cuerpo y cuello, como por los acabados de borde y asas. Como se puede observar en la igura 1 , si se compara la Dressel 10/Longarina 2 (n.º 4) con una Haltern 70 augustea (n.º 1) de su misma época, el parecido formal entre estos dos tipos de envases resulta sorprendente. Las dos clases de objetos parecen derivar de un patrón común con una única distinción técnica en la forma de concebir el pivote del ánfora. Este matiz ha pasado desapercibido en el trabajo 35 Hesnard, 1980, 146. | Tipología de la Haltern 70 Bética | 0 10 cm 1 2 3 4 5 6 7 Fig. 1 Afinidades. (1) Haltern 70 augustea de Cabreara 5; (2-3) Dressel 10/Longarina 2 de la nave romana de Alcúdia; (4-5) Dressel 10/ Longarina 2 y Pascual 1 de La Longarina; (6) Haltern 70 julio-claudia del pecio de Tour Sainte-Marie; (7) Haltern 70 julio-claudia de la nave romana de Ardenza monográico de Cerdà36 sobre el vino en el territorio de Pollentia (Mallorca), donde se confunden ambos tipos como Haltern 70 sin reparar en el factor clave y excluyente del pie del ánfora. Las dos ánforas completas del pecio romano del puerto deportivo de Alcudia (igs. 1 .2-3) aparecen ilustradas como Haltern 70, cuando, sin ningún género de dudas, son similares a la Dressel 10/Longarina 2 de Ostia por la particularidad de presentar el pivote hueco y cónico. De su examen metrológico sorprende comprobar cómo las dimensiones generales de estos objetos, en cuanto a la altura (87 y 81 cm), anchura máxima (33 y 30 cm), diámetro de la boca (15,50 y 15,20 cm), y capacidad contenedora (36,50 y 26 litros), entran dentro del baremo de medidas que hemos podido reunir para la Haltern 70 augustea en la igura 11 . 36 Cerdà, 1999: 125, ig. 76.f-g. El caso que acabamos de explicar es un ejemplo óptimo para relexionar detenidamente sobre el problema de la ainidad formal que se da, principalmente, en la primera fase augustea, entre la Haltern 70 y algunas variantes béticas de Dressel 10. Es de suponer que la Dressel 10/Longarina 2 se fabricó conjuntamente con Haltern 70 en una zona de producción con multiplicidad de tipos de ánforas, y que la distinta concepción del pivote (hueco o macizo) tenga su peso especíico en el plano funcional del envase, a razón de la distinta naturaleza del producto envasado. Como veremos a continuación, la proximidad formal entre la Haltern 70 y la Dressel 10 no es un fenómeno aislado. Nuevos avances en la investigación hacen pensar que estas producciones tienen un origen común que arranca en el complejo mundo de las producciones tardorepublicanas de morfología ovoide37. 37 Almeida 2008. 86 87 2 Evolución tipológica Fase I: inicial preaugustea/ augustea temprana La etapa inicial de la Haltern 70 es la más controvertida y la menos conocida debido a la escasez de datos. El momento comprende los períodos tardorrepublicano y tempranoaugusteo, con una horquilla cronológica de ca. 30 años que situamos entre mediados del s. I a. C. y el año 19 a. C. que puso in a la campaña militar de Augusto contra los Cántabros. La forma más antigua no se ha podido deinir todavía morfológicamente, pero se percibe mucha variabilidad, producto de un lento proceso de innovación y experimentación tecnológico que perseguía el reto de expandirse hacia nuevos mercados civiles y militares, principalmente, del ámbito peninsular atlántico38. El aspecto general y los acabados de las primeras Haltern 70 es afín a un amplio y complejo grupo de contenedores hispanos denominados “ovoides” de tradición itálica39, cuyo origen, a inal de la República, puede entenderse en el contexto de la política cesariana en Hispania, por la importancia económica y estratégica dada a los recursos alimentarios peninsulares como base para el abastecimiento de sus operaciones militares. 38 39 Morais, Carreras 2004, 97. Almeida 2008, 83-86. Hasta hace bien poco, existía la convicción de que la primitiva Haltern 70 se inspiró directamente del tipo vinario itálico Dressel 140. También se valoró la posibilidad de que el tipo bético Lomba do Canho 67 fuera el modelo ancestral del cual derivarían las formas Haltern 70 y Dressel 2041. Sin embargo, de acuerdo con los datos de los últimos años, esas hipótesis son poco probables considerando el hecho probado de la contemporaneidad de las distintas formas en los ambientes productivos, según la ubicación geográica interior o costera de los alfares béticos. La asociación Haltern 70 y Dressel 1 se da en la costa en los contextos productivos más antiguos de los últimos años de la República. Por poner algún ejemplo, la Haltern 70 de tipología arcaica (“amplias bocas de borde apuntado y largos cuellos cilíndricos”) aparece en el alfar de la calle Javier Burgos (Puerto de Santa María, Cádiz) hacia mediados del s. I a. C. en compañía de Mañá C2b y Dressel 1B-C42. Con una cronología coincidente, el alfar de El Rinconcillo, en la bahía de Algeciras, proporcionó Haltern 70 (“con bordes rectangulares”) y Dressel 1C43. Coetáneo escenario productivo es el del ánfora de cuerpo 40 Étienne, Mayet 2000, 86; Fabiao 2001, 667; García Vargas 2001, 67. 41 Molina 2001, 642. 42 García Vargas 2004, 508. 43 García Vargas 2004, 508. | Tipología de la Haltern 70 Bética | ovoide Lomba do Canho 6744, cuyas pastas cerámicas apuntan a las regiones costeras ya señaladas, y, sobre todo, a la región interior bética del Valle del Guadalquivir, de donde proceden la inmensa mayoría de los ejemplares conocidos en porcentajes nunca inferiores a un 90%. En la actualidad, la Haltern 70 “primigenia” forma parte de un repertorio anfórico provincial claramente romanizado45, probablemente, surgida de las ánforas ovoides como referente formal, y que a lo largo del tercer cuarto del s. I a. C. se va homogenizando hasta desembocar en un tipo con identidad propia. Una conducta similar se observa en otras tipologías anfóricas de la Bética, como las Dressel 7-11 augusteas, que se coniguran a partir de las Dressel 10 iniciales que tienen también su origen en las llamadas “Ovoides gaditanas”46. Fase II: Augusto/Tiberio/Calígula La segunda etapa evolutiva de la Haltern 70 se corresponde con el período de mayor apogeo comercial de un envase ya estandarizado, reconocido por su forma “clásica”, concebido y fabricado con un patrón tipológico bien deinido que se copia tanto en las alfarerías de la costa bética como en el interior del Valle del Guadalquivir y Genil. Cronológicamente, el momento de mayor prosperidad de la producción se circunscribe a los tiempos de la formación del Limes de Augusto en Germania en el último cuarto del s. I a. C. Augusto fue el primer emperador que empezó a construir fortiicaciones a lo largo de la frontera renana, estacionando soldados permanentemente, 44 45 46 Fabiao 1989. García Vargas 2010, 557. García Vargas 2010, 561. lo que repercutió positivamente en un loreciente comercio de las provincias impulsado por el abastecimiento militar. Las relaciones comerciales con Hispania tuvieron gran importancia desde el primer momento, como se comprueba por el amplio repertorio de productos envasados en ánforas (vino, aceite, garum) que llegaron a Germania desde la Bética y la Tarraconense. La Haltern 70 se fabrica y comercializa junto con los primeros prototipos de ánforas olearias béticas, conocidos con los nombres de Oberaden 83 (las más antiguas) y Haltern 71 (las más modernas), que más tarde, con Calígula-Claudio, derivaron en la forma tradicional globular Dressel 2047. El éxito comercial de la Haltern 70 como producto consolidado para el abastecimiento militar y su repercusión comercial en los mercados públicos y privados se observa igualmente por la alta densidad de testimonios presentes en un conjunto de núcleos urbanos galos repartidos a lo largo del eje Ródano-Rin, al tratarse de una de las vías principales de penetración de aprovisionamiento hacia los campamentos militares fronterizos48. El grueso de la exportación bética de Haltern 70 tiene su origen en el interior de la provincia, dado el elevadísimo porcentaje de testimonios constatados en Germania con la pasta cerámica del valle del Guadalquivir, que supera 47 Berni 1998, 26 ss.; 2008, 57 ss. Otro factor de éxito nos viene dado por el fenómeno de las imitaciones de Haltern 70 galas (Desbat 2003; Marimon, Carreras 2004). Las llamadas Haltern 70 similis aparecen en época de Tiberio y se fabrican en las localidades de Lyon y Fréjus con un parecido físico sorprendente donde se cuidan los más mínimos detalles. Esta imitación se expande junto a otros productos galos (vino y conservas de pescado) por el territorio francés con el punto de mira en el avituallamiento del Limes germano, impulsados por el auge de una economía gala emergente que, en poco tiempo, se transformó en un importante competidor de los productos hispanos. 48 88 OBERADEN 83 0 89 HALTERN 71 10 cm Oberaden ca 11 a. C. Capo Graziano C Culip VIII Haltern Favorite (Lyon) Sud-Lavezzi 2 ca 22-25 d. C. 9 d. C. DRESSEL 20 Lavezzi 1 ca 30 d. C. Port-Vendres II ca 41-42 d. C. Tour Sainte-Marie Alcalá del Río Estagnon ca 65-85 d. C. Villa Ludovisia (Roma) Fig. 2 Cuadro evolutivo comparativo entre la Haltern 70 y las primeras ánforas olearias de la Bética (ca. 11 a. C. – época flavia) por más de un 95% a las producciones de la costa gaditana o de las Marismas49. El factor clave para comprender la supremacía de envases procedentes de la zona del Guadalquivir, en detrimento de lo producido en la costa, donde se envasaron preferentemente los derivados de la industria pesquera, se debe buscar en el origen común con las ánforas olearias del interior de la Bética, debido al valor estratégico que tuvo el aceite para el estado romano50. En un trabajo reciente51 sugerimos la posibilidad de que las primeras Haltern 70 que llegaban al Limes pudieran incluso haber transportado aceite de oliva en caso de El índice es aproximativo, pero bastante iable, y resulta de una serie de trabajos inéditos de cuantiicación por contextos que se están llevando a cabo en los últimos años en Alemania (Xanten, Neuss). Véase, Carreras 2006; Berni 2006. 50 Véase en Remesal 1986, el papel estratégico y político del aceite hispano, como producto annonario para uso civil y militar, ya desde los tiempos de Augusto. 51 Berni 2006, 24 49 necesidad de envases por parte de los olearios béticos. Esta hipótesis resulta posible dadas las características funcionales de un contenedor de cuerpo ovalado, sobre el que recientemente se ha dicho que era un ánfora multiusos52 por el amplio repertorio de inscripciones pintadas y de restos orgánicos en el interior de los envases, aunque todavía no existe ninguna evidencia epigráica que demuestre que transportaran aceite. Nuestra sospecha se basa en algunos detalles y relexiones personales. En primer lugar, la Haltern 70 de antes del cambio de era se documenta en el Limes con un alto porcentaje, en algunos lugares, como en Xanten, supera en cantidades a la primera forma olearia bética53. En aquel momento inicial, 52 Carreras 2004, 117-119 Convendrá ser cautelosos manejando estos datos a falta de un registro más amplio y representativo de los conjuntos anfóricos que están siendo estudiados en los últimos años en Germania. Si bien, en algunos campamentos del Limes la Haltern 70 se documenta en porcentajes 53 | Tipología de la Haltern 70 Bética | Fig. 3 Forma “clásica” augustea 0 10 cm 1 2 la Haltern 70 ya estaba estandarizada, mientras que la Oberaden 83 (ig. 2 ) era un envase experimental, recién concebido con el in de exportar el aceite mediante un recipiente más ajustado a las características de este producto y a las exigencias del mercado. Pero el punto débil de la Oberaden 83 se encuentra en la parte funcional del vaso, el cuerpo contenedor, que al ensancharse no garantizaba su resistencia ante los golpes que se podían producir durante su transporte por una ruta continental de larga distancia, siempre sujeta a roturas de carga. No nos olvidemos que los alfareros béticos tardaron más de 50 años en solucionar este problema, hasta que dieron con la forma esférica óptima de la Dressel 20. Por otro lado, siempre se ha dicho que la Oberaden 83 tiene un cierto componente cultural afín superiores o similares a la Oberaden 83/Haltern 71, también hay lugares donde se invierte la balanza a favor de las ánforas olearias. En Neuss (Novaesium), donde estuvimos cuantiicando el material anfórico en julio de 2010 junto a César Carreras y Horacio González, la Haltern 70 es un tanto superior a las primeras ánforas de aceite. Sin embargo, en el campamento legionario de Anreppen (Renania del Norte-Westfalia) la proporción de Oberaden 83/Haltern 71 y Haltern 70 es, más o menos, de 4 a 3 a favor de las olearias, según los datos inéditos obtenidos por Horacio González y Bettina Tremmel, a quienes agradecemos la oportuna información. Ellos mismos han publicado recientemente las cifras totales de las producciones anfóricas halladas en el temprano campamento de Oberaden, y resulta una diferencia mucho más grande entre las dos formas, como prueban 58 ánforas olearias sobre 17 Haltern 70 (González, Tremmel 2010). 3 4 5 a las producciones olearias de tradición itálica tardorepublicanas, caso del ánfora de Bríndisi (Berni, 1998,30), pero desde el punto de vista tecnológico este envase deriva, bajo nuestro punto de vista, de la propia Haltern 70 augustea, ya estandarizada, con la que comparte muchos de los rasgos morfológicos de sus acabados, con ligeros retoques en la boca, cuello, asas y pivote que se irán diversiicando con el paso de los años. La producción de Haltern 70 de la Fase II se circunscribe a un amplio espacio de tiempo que gira alrededor del cambio de era, grosso modo, entre la década del 20 a. C. y el inal del reinado de Tiberio. La forma «clásica» augustea se caracteriza por un cuerpo ovoide, cuello corto, asas arqueadas con acanaladura longitudinal externa, y un borde con forma de collarín, bajo y exvasado, muy marcado al exterior, con un gran escalón a la altura del arranque superior de las asas. Las cinco ánforas de la igura 3 son ejemplos óptimos para ilustrar y describir las características formales de las producciones del cambio de era: Culip VIII (n.os 1 y 2)54, Cabrera 5 (n.os 3 y 4)55, Cartago (n.o 5)56. Los dos únicos ejemplares completos recuperados en el pecio balear de Cabrera 5 tienen las siguientes medidas: 80 y 82,50 cm 54 55 56 Nieto et al. 2004, 133 ss.; Carreras 2004, 139 ss. Cerdà 1999, ig. 76 h-i. Freed 1996. 90 91 CP VIII-02 1-2-5 CP VIII-02 1-24-2 CP VIII-02 2-4-3 CP VIII-02 2-32-7 0 10 cm CP VIII-02 2-13-15 CP VIII-02 1-22-1 GRUPO A CP VIII-03 3-104-19 CP VIII-03 2-2-3 GRUPO B GRUPO C Fig. 4 Tres grupos de labios en las Haltern 70 augusteas de Culip VIII de altura, 33 y 32,50 cm de diámetro máximo, 15 y 16 cm de diámetro máximo del borde. De sus dibujos llama particularmente la atención el peril ligeramente irregular del cuerpo ovalado, por quedar el diámetro máximo desplazado hacia la campana superior del ánfora, cuando es habitual encontrarlo a media altura del vaso. Las dos únicas ánforas completas de Culip VIII aportan unas medidas parecidas: altura de 82 y 82,5 cm, diámetro máximo de 33 y 33,5 cm, peso de 13,3 y 14,8 kg, con capacidad para 28,8 y 31,5 litros. En base a estas mediciones, sabemos que el peso total de estas ánforas llenas rondaría los 41,10 y 46,30 kg. El conjunto de las ánforas Haltern 70 de Culip VIII se encontró bastante fragmentado por las condiciones del lugar donde se produjo el naufragio. El número mínimo de ejemplares se ha cifrado en 60 individuos, y su característica más llamativa es la heterogenia morfología existente a nivel de los acabados con tres grupos de bordes que se ilustran a continuación (ig. 4 ). Todos los bordes de Culip VIII tienen forma de collarín con 16 cm de diámetro estándar, 4-4,5 cm de altura, y 1 cm de grosor. La variación se percibe por el tamaño menor o mayor de la moldura en la parte inferior, el engrosamiento del labio (bien marcado en el grupo B), y por el peril cóncavo de la pared interior que será más pronunciado en la fase III. Por otro lado, también se han podido distinguir dos grupos pivotes troncocónicos de distinto tamaño, los más pequeños con 3 cm de diámetro inferior por 6 cm de diámetro superior y unos 7 cm de altura, y los más grandes con 4 cm de diámetro inferior por 8 cm de diámetro superior y unos 10 cm de altura. Otro aspecto a destacar sobre las producciones de la Fase II es que existen Haltern 70 de dos tamaños distintos y con iguales acabados. Esta variabilidad obedece al mayor estiramiento del cuerpo y cuello del ánfora. Las ánforas que acabamos de describir tienen una altura máxima que oscila dentro del rango de los 80-84 cm, mientras que los envases más altos se aproximan a los 90 cm de altura máxima. En la igura 5 podemos apreciar con mayor claridad la diferencia de altura entre los dos subtipos: Sud-Lavezzi 2 (n.os 1 y 2)57, Haltern (n.o 3)58, Lyon (n.o 4)59, Lavezzi 1 (n.o 5)60. En el conjunto de La Favorite de Lyon, que debe ser considerado entre los testimonios más antiguos de la Fase II, conviven Haltern 70 de distinto tamaño; el ejemplar completo más alto mide 88,7 cm de altura por 32,8 cm de diámetro máximo, frente a los 83,7 por 31 cm del envase completo más 57 58 59 60 Liou, Domergue 1991, 29. Loeschcke 1909, Tafel XIII. Becker et al. 1986, ig.11 Liou 1991, 127 ss. | Tipología de la Haltern 70 Bética | Fase III: Claudio / Nerón 1 0 2 3 4 5 10 cm Fig. 5 Diferencia de altura entre el subtipo A (1) y B (2-5) en la Haltern 70 de la Fase II pequeño que se halló en este mismo depósito anfórico. Otro referente para una cronología augustea bastante precisa (9-8 a. C. a 9 d. C.) lo encontramos en el ejemplar de Haltern publicado por Loeschcke (ig. 5 .3) que mide 89 cm de altura máxima. Los subtipos A y B todavía coexisten en los años del reinado de Tiberio, aunque con un mayor predominio de los envases más altos y alargados, lo que marca la tendencia de lo que será el patrón evolutivo en la siguiente fase III. Los encontramos juntos en la nave de Sud-Lavezzi 2 (igs. 5 . 1-2) con fecha de ca. 22-25 d. C., estando la altura del más pequeño en 83 cm y la del más alto en 91 cm. Finalmente, debemos mencionar el caso del cargamento de Haltern 70 de Lavezzi 1 (ig. 5 .5) datado en un momento ligeramente posterior de ca. 30 d. C.61. Se trata de un conjunto anfórico importante, porque en él se percibe un cambio evolutivo hacia el modelo tipológico de la siguiente fase. En su conjunto, las ánforas de Lavezzi 1 se presentan con diferencias bien netas a nivel de detalle en los acabados, con labios que tienden a crecer en altura, y asas cuyos periles pueden ser tanto arqueados como abastonados, lo que ya signiica una clara transición hacia las ánforas de la fase Claudio/Nerón. La fase III, subsiguiente al momento de mayor difusión con Augusto, cubre los reinados de Claudio y Nerón, alcanzándose un volumen de producción y distribución importante que pone de maniiesto que se trata de un período de estabilidad. El escenario de la producción coincide con la eclosión del ánfora globular Dressel 2062 en el interior de la Bética, donde se fabrica junto con la Haltern 70 y otros tipos de envases alternativos para transportar vino (Dressel 2-4, Dressel 28). Como consecuencia del aumento de la producción de ánforas por la fuerte demanda de aceite de oliva, los centros de producción se concentran en las orillas de los ríos Guadalquivir y Genil, y los antiguos talleres se transforman en auténticas fábricas, con un sector artesanal profesional altamente especializado, con el propósito principal de exportar aceite a gran escala. Una de las consecuencias del enorme desarrollo, crecimiento y expansión de estas industrias ceramistas es la repentina y habitual práctica de marcar las ánforas olearias a partir de época de Claudio, cuando en época augustea rara vez se sellaban63. A nuestro modo de ver, el motivo de la súbita moda de sellar las ánforas guarda relación con la reorganización de los talleres artesanales: las iglinae incrementaron su capacidad productiva, lo que derivó en una mayor concurrencia de la mano de obra profesional64. Es justamente entonces cuando la Haltern 70 aparece ocasionalmente sellada, en el labio, en las asas, o junto al arranque inferior del asa. Este hecho puede parecer contradictorio, considerando que se trata ya del último ciclo productivo de este 62 63 61 Liou 2000. 64 Berni 2008, 57 ss. Berni 2008, 82. Berni 2008, 34. 93 92 1 2 3 4 5 6 0 10 cm Fig. 6 Haltern 70 Claudio/Nerón. (1-2) Port-Vendres II; (3-4) Tour Sainte-Marie; (5-6) Ardenza tipo anfórico. Cierto es que, desde este momento, la Haltern 70 y Dressel 20 llegaron a compartir los mismos tria nomina, como quedó documentado en el catálogo de sellos de la publicación de Culip VIII65. En lo relativo a las inscripciones pintadas, se sabe desde el hallazgo del pecio de Port-Vendres II66 que las producciones Haltern 70 y Dressel 20 del valle del Guadalquivir fueron exportadas hacia sus destinos con los mismos nombres de comerciantes. Sobre su contenido, actualmente disponemos de repertorio de inscripciones pintadas y de restos en el interior de los envases que apuntan a un ánfora multiusos, que contenía distintos productos derivados de uva, aceitunas en conservante y derivados de pescado67. En lo que concierne a la forma del recipiente, contamos con una amplia gama de ejemplares completos para llevar a cabo el análisis de la variante tipológica de la Fase III, sobre todo, gracias a la notable presencia de estos contenedores en los naufragios de esta época (ig. 6 ). Merecen particular atención los hallazgos de los pecios franceses de Port-Vendres II 65 66 67 Moros, Berni 2004. Colls et al. 1977. Carreras 2004, 117 ss.; Aguilera 2004. (Pyrénées-Orientales) y Tour Sainte-Marie (Córcega), entre los más claros exponentes para la deinición del tipo. En sus ánforas vemos cómo la Haltern 70 tiende hacia una estilización del envase. El cuerpo mantiene la forma ovoide de la etapa anterior con el diámetro máximo centrado a media altura del envase. El cambio más llamativo queda expresado en el borde del ánfora, ahora con peril de embudo que termina por suavizar el escalón de la parte inferior y hace de la cara interna que sea menos exvasada. El cuello es proporcionalmente mucho más alto que ancho, lo que incide en el peril abastonado de las asas, más largas y rectas. El pivote troncocónico es más alto, robusto y pronunciado. En consecuencia, la altura del recipiente supera con creces el techo de los 90 cm. (ig. 11 ). Las dimensiones de las Haltern 70 de Port-Vendres II, con fecha ca. 41/42 d. C.68, son bastante constantes (igs. 6 .1-2): altura total entre 92-95 cm; panza ancha entre 35-36 cm y larga entre 54-55 cm; pivote largo de 13,5 cm; cuello estrecho y alto entre 18-21 cm; asas altas de 19-21 cm y anchas de 5 a 5,5 cm; borde con altura variable entre 5,5 y 6,5 cm, y boca con diámetro entre 16 y 16,5 cm. En cuanto a volumen 68 Colls et al. 1977 | Tipología de la Haltern 70 Bética | y peso, uno de los pocos ejemplares recuperados enteros ofrece la capacidad máxima de 34,75 litros y la tara de 20,500 kg. Pensando por su contenido en una densidad cercana a 1 kg/m3 se espera un peso total de 55,25 kg. El segundo conjunto de Haltern 70 de Tour Sainte Marie69 se data en un momento posterior de ca. 40-50 d. C. La cifra de ejemplares contabilizados es muy superior (182 sobre 559), en los cuales se aprecia gran variabilidad en los detalles de fabricación de estos envases, y diferencias muy sensibles en cuanto a tamaño y anchura. Por lo general, las dimensiones son parecidas a lo visto hasta ahora (igs. 6 .3-4): altura media 94,4 cm; diámetro máximo de la panza 30 cm; altura del labio entre 5 y 9 cm; capacidad contenedora de 27 litros. La principal diferencia respecto a Port-Vendres II se encuentra en el tamaño del borde, más alto y exvasado, así como por la tímida aparición de la carena en el hombro del ánfora, que se irá acentuando con el paso del tiempo hasta convertirse en un rasgo característico de las producciones lavias. El pecio italiano de Ardenza (Livorno), datado entre el segundo y tercer cuarto del s. I d. C.70, resulta de especial interés para conocer el salto morfológico hacia la siguiente Fase IV. Se trata de un conjunto de 33 ánforas Haltern 70 que formaban parte de un cargamento mixto bético con Beltrán IIA, Dressel 12 y Dressel 7-11. Bajo nuestro punto de vista, las características formales de los recipientes son propias de una producción prelavia. Observamos cierta homogeneidad en la forma y dimensiones de estos envases, salvo la singularidad de ofrecer dos variantes de labios que describen un paso intermedio en los acabados de las formas III y IV (igs. 6 .5-6): engrosado y redondeado (tipo 1); ligeramente inclinado hacia afuera y marcado externamente por una punta o pico (tipo 2). Las dos ánforas reproducidas en la igura 6 pesan 15 y 17 kg, con capacidad para 27 y 32 litros. Fase IV: flavia Contrariamente a la hipótesis de Ètienne y Mayet que daba por inalizada la producción de la Haltern 70 bética en la antesala de la dinastía Flavia, los datos actuales certiican, con una información contrastada, la prolongación de este comercio durante la segunda mitad del s. I d. C. Ciertamente, existe una fuerte caída de las exportaciones en los mercados receptores si se comparan los índices de representatividad alcanzados con las fases anteriores. Así lo puso de maniiesto Tchernia71 al estudiar el impacto de este envase en los niveles lavios de Ostia, destacando su escasísima presencia en las termas del Nuotatore (tres bordes) frente a los 32 ejemplares augusteos de La Longarina72. La progresiva disminución de las exportaciones puede deducirse por la propia composición de los medios de transporte marítimos con cargamento de productos béticos, dado el papel cada vez más marginal de la Haltern 7073. Por ejemplo, el pecio lavio de Chiessi (Isla de Elba), datado en ca. 60-85 d. C., está formado por un cargamento enteramente de ánforas de producción bética (se calcula entre 5000 a 7000)74, y tan sólo seis ejemplares son referibles a esta forma75. De la pequeña nave de Culip IV 71 72 Tchernia 1969, ig. 53E; Colls et al. 1977, 35; Laubenheimer 1998, 319-320. 70 Bargagliotti 2001. 69 73 74 75 Tchernia, 1986, 249. Hesnard 1980, 146. Liou 2000; Garrote, Marimon 2004. Parker 1992: n.o 301. Zecchini 1982, 130, tav. XXXII. 94 95 (Cap de Creus), datada en torno a los años 69 y 79 d. C., se recuperaron dos envases muy fragmentados junto a un mínimo de 33 envases de Dressel 2076. Tres ánforas Haltern 70 de morfología tardía (comparable al tipo 3 de Augst) han sido identiicadas en el pecio lavio de Marina di Fiori (Porto Vecchio, Córcega)77, compuesto por un cargamento principal de ánforas Dressel 7-11 «tardías» y Dressel 2-4, posiblemente, del ámbito del territorio de Tarraco. La misma dinámica comercial de baja intensidad se percibe en aquellos núcleos urbanos galos del eje Ródano-Rin que en otra época habían favorecido la expansión de esta actividad económica. Por ejemplo, el depósito anfórico de Bas-de-Loyase en Lyon, con fecha del 70 d. C.78, cuenta con Haltern 70 bética pero en un reducido número de ejemplares (1,6% del total de las ánforas estudiadas). El mismo síntoma en el asentamiento romano de Augusta Raurica (Suiza), con unos ocho testimonios tardíos, la mayor parte de los cuales se fechan con un terminus post quem del año 70 d. C.79. Otro lugar en que aparece documentada la Haltern 70 lavia en un volumen relativamente pequeño es en Britania80, isla que, recordemos, fue ocupada tarde por las legiones romanas en época de Claudio (43 d. C.). El fenómeno económico del ocaso de las exportaciones de la Haltern 70 se suma al de otros productos hispanos con contenidos derivados de la uva, como el que afectó a la actividad económica del área Layetana más allá de mediados del s. I d. C. Entre las posibles causas reconocidas por la investigación se alude al auge económico de la Narbonense y Lugdunense. Durante la primera mitad del s. I d. C., estas provincias sudgálicas se pusieron a producir y a exportar vino a gran escala, y al quedar ubicadas en una posición geográica privilegiada, se transformaron en un fuerte competidor sobre determinados productos béticos y tarraconenses. Para el caso que aquí nos ocupa, podemos entender sus causas por el fenómeno evolutivo de las imitaciones galas de Haltern 70, que comienzan en época de Tiberio (Haltern 70 similis o Lyon 7a), se consolida durante la segunda mitad del s. I d. C. con un modelo tipológico propio y diferenciado (London 555 = Augst 21 = Lyon 7b) que evoluciona hacia una forma más estilizada o tardía que llega a alcanzar el primer cuarto del s. II d. C.81. Los tituli picti conservados sobre estas imitaciones aluden a un producto dulce condimentado con diferentes clases de aceitunas82, si bien todavía no se conoce en ninguna inscripción la mención explícita al defrutum. La Haltern 70 desaparece del registro arqueológico a inales del s. I d. C. En excavaciones de Roma, Cripta Balbi y Curia Forum Iulium, se apunta a una cronología más avanzada de ca. 80-90 d. C.83; mientras que en un complejo de época de Domiciano que lanquea la Vía Sacra Nova, apenas existen restos irrelevantes residuales de Haltern 70 asociados a un estrato cerámico de 90-110 d. C.84. La forma lavia de la Fase IV da continuidad a la estilización del envase que ahora incide tanto en las partes funcionales (cuerpo, cuello) como en los acabados (boca, labio, asas). El cuerpo adquiere la forma de un trapecio invertido con el diámetro máximo bien marcado en la parte de 76 81 77 78 79 80 Nieto et al. 1989, 76. Bernard 2007. Desbat, Dangréaux 1987, 121-123. Martin-Kilcher 1994, tafel 179. Carreras 2000. Marimón, Carreras 2004. Marimón, Carreras 2004, 46-49; Ehmig 2007, 260-262. 83 Ciotola, Picciola et. al. 1989. 84 Panella 1992, 197. 82 | Tipología de la Haltern 70 Bética | 2 1 0 4 3 10 cm Fig. 7 Detalles de los bordes en la Haltern 70 flavia. (1-3) Augst86; (4-6) Xanten (material inédito, gentileza J. Remesal) unión con la campana superior, y el diámetro mínimo situado en la base del ánfora y próximo al pivote macizo (ig. 7 ). En la parte de unión del cuerpo con la campana superior se distingue una marcada carena que dibuja un pronunciado ángulo obtuso en las ánforas más tardías. El cuello se ensancha cada vez más y las asas mantienen el peril abastonado. La boca exagera la forma del embudo de la etapa anterior, ganando en anchura con un peril que tiende a curvarse. La cara externa del labio se caracteriza por un aplastamiento o un engrosamiento redondeado agudo, del que deriva un pequeño pico o escalón85, en ocasiones, marcado por una suave acanaladura horizontal.86 En la siguiente igura se puede observar cómo la estilización general del envase se produce de forma más marcada en las ánforas más tardías (igs. 8 .2-3). La relación entre los tamaños de la campana superior y el cuerpo del ánfora parece desproporcionada con respecto a las dimensiones generales del recipiente. De esta pérdida de armonía resulta una disminución progresiva de la altura máxima del envase, como vamos a poder ver con mayor detalle a continuación. Uno de los testimonios más antiguos para este período es el ánfora n.º 1 de Alcalá del Río incluida por F. Mayet en la mo- nografía de Port-Vendres II87. Las medidas generales de este ejemplar rebasan a las hasta ahora conocidas (97,5 cm altura, 33,5 cm diámetro máximo, labio netamente moldurado alto 5,5 cm). Aunque la pieza carece de datación por tratarse de un antiguo hallazgo sin contexto estratigráico, el momento de su fabricación se puede situar al comienzo de época lavia por tres detalles. En primer lugar, por llevar impreso el sello C·FVF·AVITI relativo a un personaje que también fabricó una parte de las ánforas Dressel 20 halladas en Port-Vendres II, pero haciendo uso de una matriz diferente con el texto menos desarrollado (C·F·AV). En segundo lugar, porque sus rasgos morfológicos son evolucionados y netamente distintos a las ánforas Haltern 70 del pecio francés. Al mismo tiempo nos parece una versión preevolucionada del modelo lavio más tardío, a juzgar por la siguiente información. Las características morfológicas de las producciones tardías de época lavia están bien deinidas por el interesante lote de cuatro ánforas Haltern 70 de l’Estagnon (Fos-sur-Mer) para un contexto datado entre los años 65-85 d. C. Estas ánforas88 (ig. 8 .2-5) tienen una altura máxima que 87 Colls et al. 1977, 141-143. Nuestro agradecimiento a Frédéric Marty por habernos facilitado amablemente los datos metrológicos de este interesantísimo conjunto de Haltern 70 de l’Estagnon. 88 85 86 Carreras 2000. Martin-Kilcher 1994, tafel 179. 96 97 Fig. 8 Haltern 70 flavia. (1) Alcalá del Río; (2-5) L´Estagnon (Fos-sur-Mer); 6) Augst 0 10 cm 1 2 3 oscila entre 87,2 y 90,9 cm, y un diámetro máximo bien marcado en la lexión del hombro que se ve igualmente reducido entre 26 y 27,4 cm. El volumen máximo también disminuye ostensiblemente entre 19,2 y 25 litros, quedando por debajo de la capacidad media de 30 litros de las ánforas 4 5 6 augusteas de Culip VIII. La tara se sitúa entre 10 y 15,2 kg, dentro del rango de las formas de la Fase II, y por debajo de los ca. 20 kg de las producciones julio-claudias que la antecedieron. La apertura máxima de la boca, entre 16,5 y 17,9, se mantiene en la línea del estándar de 16 cm. 3 Geografía de la producción La geografía de la producción de la Haltern 70 es bastante amplia y dispersa, ocupa las regiones meridionales de la península ibérica, entre la Bética y Lusitania. Dentro de esta zona, la industria se conigura por dos espacios económicos claramente diferenciados, uno desarrollado en la costa mediterránea-atlántica, el otro en zonas del interior bien comunicadas con el mar a través de ríos navegables, como en el Valle del Guadalquivir y del Genil. Esta singular realidad queda también plasmada por la cultura material, que se perila de un modo u otro, en la costa o en el interior, según la naturaleza de los recursos explotados. La asociación tipológica de la Haltern 70 respecto al repertorio de las ánforas béticas varía en función de la época y de la zona donde se desarrolle la iniciativa económica89. En la costa bética, se fabrica con la tradicional asociación tipológica del repertorio “salsario” (Dressel 7-11, Beltrán IIa-b). En las alfarerías del interior del Valle del Guadalquivir y Genil se relaciona con la cultura del olivo y de la vid (Oberaden 83/Halten 71/Dressel 20, Dressel 28 y Dressel 2-4). 89 García Vargas 2004, 509. | Tipología de la Haltern 70 Bética | La producción de Haltern 70 en la costa bética responde a una geografía relativamente diversiicada. Se conocen centros de elaboración de estos envases en la Bahía de Cádiz90, en Algeciras91, en Huelva y Las Marismas92. En estos lugares, se fechan con las más amplias cronologías, donde las más antiguas se asocian a contextos de mediados del s. I a. C. y las más modernas con la dinastía inal julio-claudia. Últimamente se han señalado otras producciones de este tipo en alfares costeros y del interior de la Lusitania93. En Emerita Augusta se ha excavado un taller que producía este envase con dos tamaños distintos94. Así como probables imitaciones mauritanas en Sala95, Zilil y Lixus96. La producción del interior del Valle del Guadalquivir y Genil es la más importante y dispersa ya desde los orígenes de la Haltern 70. Durante la segunda mitad avanzada del s. I a. C. su comercio adquiere un especial protagonismo con una distribución concentrada que sigue las rutas de las legiones por el litoral atlántico peninsular (fachada portuguesa y gallega), con un lugar de preferencia focalizado en el territorio noroeste que delimitan los ríos Duero y Miño97, que ha sido puesto en relación con las vituallas militares de las campañas de Augusto contra cántabros y astures (29-19 a. C.). Tras haber quedado estos pueblos rebeldes sometidos al poder de Roma, se produce un giro importante en la estrategia política alimentaria romana, que coincide con la construcción del Limes renano de Augusto en Germania (a partir del año 16 a. C.). Desde ese momento, 90 91 92 93 94 95 96 97 García Vargas, Lavado Florido 1995, 218. Bernal 1998. Carreras 2001; 2004. Almeida 2008, 90. Alba, Méndez 2002. Boube 1973-75, 227, n.os 113-114. Kbiri et al. 2004. Morais, Carreras 2004. aumenta considerablemente la explotación de los recursos estratégicos de la Bética, y el comercio de la Haltern 70 entra en la etapa de mayor esplendor económico por la gran demanda de exportaciones. La versión de Haltern 70 con pasta cerámica del interior de la Bética es la mejor representada fuera de la península ibérica. Su índice de representatividad está entre los más altos dentro del repertorio anfórico hispano, como acreditan los abundantes testimonios que se encuentran en los principales mercados consumidores de Italia, Galia y Germania. Paradójicamente, la incuestionable presencia material de ánforas Haltern 70 en los centros consumidores choca con la escasez de información y noticias que tenemos acerca de su producción en el Valle del Guadalquivir y Genil. A día de hoy, los datos siguen siendo bien escasos, en su modesta mayoría se relacionan con hallazgos casuales, rara vez se asocian al registro arqueológico, como vamos a poder comprobar a continuación. Las prospecciones sistemáticas realizadas por M. Ponsich entre los años 60 y 80 no aportan información relevante a este respecto, aunque existe la sospecha que la Haltern 70 se encuentre referida, implícitamente, entre aquellos fragmentos de ánfora descritos con la nota «(amphores) piriformes» y que comparten el mismo ambiente productivo de la Dressel 20; siempre y cuando no se trate de la Dressel 2-4 vinaria que también se llegó a fabricar en la región interior de la Bética. La expresión «piriforme» acompaña a otros hallazgos en Dressel 20 en la Hacienda de Tablante (Sevilla), la Hacienda de Carmen (Sevilla), y el Remolino (Corbones)98. Varias son las causas que justiican la penuria de datos relativos a Haltern 70 (u otro tipo de contenedor no oleario) durante los 98 Ponsich 1974, 40, 30, 182 n.o 121 98 trabajos de prospección realizados a ambas orillas de los ríos Guadalquivir y Genil. La razón principal es que se ha primado siempre la búsqueda de los copiosos sellos en Dressel 20, sin reparar atentamente en la tipología de las otras ánforas, aparentemente, minoritarias. Esta mala práctica metodológica también ha repercutido negativamente sobre el conocimiento de las formas olearias Dressel 23 bajoimperiales, menospreciadas por los investigadores hasta que no se le ha dado su merecida importancia, tal y como nos cuenta J. Remesal99. La supuesta escasez de ánforas Haltern 70 en las alfarerías del Valle del Guadalquivir y Genil se basaba en un argumento ex silentio. En nuestras prospecciones supericiales los fragmentos de Haltern 70 han desilado ante nuestros ojos cuando las hemos buscado. Pero existe un desfase cronológico que juega en contra de su localización: el inal de la producción de Haltern 70 en época lavia coincide con el despegue deinitivo de la gran industria olearia bética que, a partir de ese momento, monopoliza el comercio del aceite en Occidente100. Este factor cronológico se maniiesta en el campo andaluz por la gran abundancia de fragmentos de ánforas Dressel 20 que cubren fuertemente las tierras de los cortijos que esconden sus alfares. El paisaje arqueológico supericial pone a la vista del investigador muchos desechos de las ánfo99 Remesal 1991, 358: «Ni G.Bonsor, ni M. Ponsich, ni yo mismo habíamos encontrado en nuestras prospecciones ánforas Dr. 23. En 1979, al estudiar las ánforas Dr. 23 de la Iglesia de San Gereon en Colonia, donde se habían usado unas 1200 ánforas de este tipo para aliviar el peso de las bóvedas, me convencí de que eran ánforas béticas. En 1981 tuve la oportunidad de realizar otra prospección por el valle del Guadalquivir, esta vez con el interés por descubrir la existencia, o no, de las ánforas Dr. 23 en los alfares béticos. Efectivamente, en muchos alfares encontré restos de ánforas Dr. 23.». 100 Berni 2008, 30 99 ras producidas a partir de la segunda mitad del s. I d. C. hasta mediados del s. III d. C., lo que supone un contratiempo importante en la búsqueda de la Haltern 70. Bien raro es encontrarla en supericie en compañía de los primeros prototipos olearios augusteos anteriores al cambio de era. A continuación exponemos los datos que tenemos sobre Haltern 70 para el interior de la provincia, siguiendo un recorrido ascendente por el curso del río Guadalquivir desde Hispalis. Las intervenciones arqueológicas realizadas entre los años 1998 y 2000 en la sede del Parlamento de Andalucía, antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, han puesto al descubierto un importante complejo alfarero suburbano, donde se encontraron fragmentos de diferentes tipos de ánforas (Dressel 28, Beltran IIA, Dressel 20 y Haltern 70) que fueron aprovechadas para rellenar los hornos tras su amortización101. Sobre la naturaleza de este conjunto de materiales anfóricos, cabe tener presente que no se trata de grandes acumulaciones de material defectuoso102, por lo que abogamos por la prudencia a la hora de hacer valoraciones sobre lo que es local y foráneo. Entre las Haltern 70 publicadas se distinguen bordes de la fase julio-claudia y otro más evolucionado cercano a los Flavios103. El Museo de Sevilla conserva en su fondo antiguo catorce ánforas Haltern 70, entre las cuales dos formas de mediados del s. I d. C. llevan el sello C·FVF·AVITI con la indicación de proveniencia en Alcalá del Río104. Esta breve noticia derivó en la aceptada teoría de una producción de Haltern 70 en la antigua Ilipa105, sin que existiera entonces la certeza arqueológica de que así fuera. El he101 102 103 104 105 García Vargas 2000; 2003. Berni 2008, 226-228. García Vargas, 2003, igura 6, nrs. 1 y 2. Colls et al. 1977, 141-143. Millán 1989, 237. | Tipología de la Haltern 70 Bética | cho de que aparezca el mismo nombre sobre las ánforas olearias de esa época asegura su procedencia en una alfarería ribereña del ambiente productivo de la Dressel 20. Pero el consorcio alfarero de Dressel 20 más cercano a la ciudad se encuentra en Villar de Brenes106, en la orilla opuesta del río, donde todavía no ha aparecido este sello. Sin embargo, la arqueología está cambiando esta visión en los últimos años. El proceso de crecimiento urbano en Alcalá del Río ha dado lugar a la excavación de estructuras arqueológicas importantes, con novedades signiicativas. En los niveles de amortización de una sepultura excavada en la calle Mesones n.º 40-44107 ha aparecido un conjunto homogéneo de materiales anfóricos tardoaugusteos, algunos con fallos de cocción, que fueron reaprovechados del vertedero de una alfarería cercana que no ha sido localizada ni excavada. Según García Vargas108, estos materiales dan testimonio de las producciones locales de la ciudad romana en época augustea (Haltern 70, Oberaden 71/Dressel 20, Dressel 28 y Dressel 2-4 «peculiares»). La primera zona en ámbito rural con una producción signiicativa de Haltern 70 se localiza por el tramo del río que delimitan las poblaciones de Cantillana (Naeva) y Tocina. Un fragmento de asa con acanaladura longitudinal, que presenta un sello VI o IA en un costado109, viene de la villa romana de Las Pilas que queda cerca de la orilla derecha del Guadalquivir110. Mayor interés cientíico ofrecen los yacimientos de la orilla opuesta del río, con especial atención al lugar conocido por Los Zamorales111, situado a unos 3,5 km al oeste de Tocina. De aquí 106 107 108 109 110 111 Berni 2008, 238 ss. Fournier 2007. García Vargas, 2010, 548. Moros, Berni 2004, 57, n.o 11 Ponsich 1974: 130, n.o 19 Los Morales según Ponsich 1974, 177, n.o 104. son las estampillas [---]ANS y TANV sobre posibles fragmentos de asas con acanaladura longitudinal de Haltern 70112. En marzo de 2010 visitamos el campo que rodea el cortijo de Los Zamorales, lo que nos permitió comprobar in situ una concentración importante de materiales cerámicos de ambiente productivo, compuesta, mayoritariamente, por asas largas y abastonadas de Haltern 70 mezcladas con fragmentos diversos de dolia (ig. 9 .7). El siguiente punto de interés nos vuelve a llevar a un ambiente suburbano y su zona de inluencia territorial viene dada por el río Corbones que, al verter sus aguas por la orilla izquierda del Guadalquivir, daba cobertura logística a la salida de los productos agrícolas de la región de Carmo113. Antes de hablar de la ciudad, un breve inciso sobre el hallazgo de un fragmento de asa de Haltern 70 que vimos en marzo de 2010 en la alfarería de Villar Tesoro, situada cerca de la desembocadura del Corbones114. Desde el año 1987, varias excavaciones de hornos alfareros realizadas en el actual casco urbano de Carmona están aportando a la investigación importantes novedades sobre los momentos iniciales de las producciones anfóricas del interior de la Bética115. Estos hallazgos pasaron desapercibidos para los estudios anfóricos hasta que en 2001 se publicó una selección del material cerámico de la intervención del horno de la calle Montánchez n.º 4116. La última hornada estaba compuesta por ánforas Haltern 70, cerámica común y tégulas con la marca ALBI, para una datación augustea del conjunto en torno a los momentos iniciales del siglo I d. C. Excavaciones posteriores de 112 113 114 115 116 Moros, Berni 2004, 52-54, n.os 2 y 3. Berni 2008, 2008: 253 ss. Berni, 2008, 262. García Vargas 2010, 547-548 Rodríguez Rodríguez 2001, igs. 9-10. 100 1 2 3 4 101 7 5 6 Fig. 9 Asas de Haltern 70 y Dr. 28 (Cortijo de Romero); (2): ánfora Dr. 28 de base plana (Cortijo de Romero); (3) pivote de Dr. 2-4 (Doña Mencía); (4) pivote de Haltern 70 (Doña Mencía); (5) borde de Haltern 70 (Tostoneras); (6) pivote de Haltern 70 (Huertas del Río); (7) diversas asas fragmentadas de Haltern 70 (Los Zamorales) otros hornos y un vertedero asociado han conirmado la temprana actividad del complejo alfarero ubicado en este sector extramuros de la ciudad romana. Por los vertidos cerámicos defectuosos, se sabe que uno de ellos estuvo en funcionamiento desde 4020 a. C. Entre los materiales más antiguos se constatan Haltern 70, Ovoides del Guadalquivir, Pellicer D y Oberaden 83117. Las últimas novedades obtenidas por la arqueología en los contextos preaugusteos o augusteos de Carmo e Ilipa ponen en evidencia el fenómeno económico de las producciones anfóricas como vehículo de romanización de un territorio. El hecho de encontrar los primeros repertorios anfóricos en dos ciudades de tradición tardorepublicana, permite plantear la hipótesis sobre el origen de la implantación de estas industrias en los suelos extramuros de las urbes más antiguas. Cabe atribuir a la nueva política fundacional de Augusto en la Bética el comienzo de la expansión de estas industrias por las orillas que circundan los dos ríos. Más adelante, a las medidas municipalizadoras de Vespasiano la fase inal en la trasformación de aquellos territorios ribereños todavía sin explotar a falta de infraestructuras de la adecuación del río para la navegación118. Uno de los enclaves ribereños importantes que obtuvo la concesión del ius Latii por Vespasiano fue Arva119. Durante la campaña de prospección en 1991 del recinto artesanal de la ciudad romana se recogieron diversos fragmentos de ánfora de producción local, 118 117 García Vargas 2010, 547. 119 Berni 2008, 166. Berni 2008, 282 ss. | Tipología de la Haltern 70 Bética | principalmente olearias, más dos asas sueltas que se relacionaron tipológicamente con la también bética Haltern 70120. Justo en la orilla contraria e izquierda del río, frente a las ruinas del municipio romano, se ubica la alfarería de Tostoneras, donde el material anfórico de supericie más vistoso se data en época lavio-trajanea. Aquí vimos en noviembre de 2007 algunos fragmentos de Haltern 70 (ig. 9 .5) en una parcela cultivada de naranjos donde suelen aparecer los sellos en Dressel 20 del personaje T. Atilius Asiaticus de época lavio-trajanea121. Otra producción de Haltern 70 del territorio circundante a Arva se encuentra en el Cortijillo del Maestro, de acuerdo a noticias verbales sobre las prospecciones a pie de Remesal122. Remontando el río por su orilla izquierda, la siguiente zona de interés se sitúa en el territorio de la Mesa de Lora donde son visibles numerosos restos materiales constructivos de una ciudad romana que posiblemente se llamase Oducia, según la propuesta de Remesal123. En la Mesa de Lora es habitual encontrar fragmentos de Haltern 70 esparcidos y mezclados con otros tipos anfóricos locales y foráneos124. A unos 3 km al norte de la mesa se encuentra La Catria, una de las alfarerías más grandes y activas de todo el valle del Guadalquivir. Cuando visitamos el lugar en noviembre de 2004 vimos en supericie fragmentos de ánforas de una industria paralela de Haltern 70 y Dressel 20 que debió cubrir la primera mitad del s. I d. C.125. En marzo de 2010 visitamos el yacimiento vecino de Huertas del Río126, emplazado en la otra orilla del río mirando de frente a La Catria, donde fotograiamos un pivote macizo de Haltern 70 (ig. 9 .6). Existen evidencias materiales de Haltern 70 en la localidad sevillana de Peñalor (Celti) obtenidas de prospecciones supericiales y excavaciones realizadas entre los años 1987 y 1992. Los fragmentos identiicados fueron recogidos con los trabajos llevados a cabo por Keay y su equipo127 de contextos augusteos junto a otras producciones locales. También se ha localizado un centro productor de la forma afín altoimperial Verulamium 1908 en el alfar de El Cortijillo128 a las afueras de Celti. Poco se puede decir sobre la producción de Haltern 70 por el territorio de Astigi. La ausencia de información contrasta con el carácter polivalente de una región volcada en el comercio del aceite con una altísima densidad de industrias alfareras emplazadas a ambas orillas del antiguo cauce del río Genil129. La excavación de urgencia realizada en la alfarería de Las Delicias en junio de 1997130 tocó un contexto muy temprano que se pudo fechar en época tiberiana tardía, cuando la forma esférica de la Dressel 20 empezaba a quedar enderezada. Dentro este horizonte, que coincide con la etapa evolutiva inal de la Haltern 70 «clásica», solamente se hallaron dos asas de esta ánfora. Durante una visita que hicimos al centro productor de Doña Mencía131 en noviembre de 2007 vimos entre el abundante material cerámico de supericie un fragmento de asa y otro de pivote de Haltern 70 (ig. 9 .4), además de 127 Keay et al. 2000. La excavación resta todavía inédita, fue presentada por Domínguez et alii con un poster en el Congreso «Ex Baetica amphorae» celebrado en Écija-Sevilla en 1998. La noticia se encuentra recogida en Carreras, Marimon 2004, 33. 129 Berni 2008, 383 ss. 130 Sáez et al. 2001; Berni 2008, 426 ss. 131 Berni 2008: 412-413. 128 120 121 122 123 124 125 126 Remesal et al. 1997, 168. Berni 2008, 281-282. Carreras 2004, 81. Berni 2008, 315. Moros, Berni 2004, ig. 38. Moros, Berni 2004, ig. 38; Berni 2008: 319. Berni 2008, 357. 102 otro pivote macizo de Dressel 2-4 de pasta local (ig. 9 .3) destinado a envasar vino. De todos los lugares que hemos visitado en los últimos años en busca de Haltern 70, la zona que más nos ha llamado la atención por su abundancia se encuentra al norte de la población de Palma del Río, ya dentro del antiguo límite meridional del territorio de Córdoba. A lo largo de la orilla izquierda del Guadalquivir se suceden una serie de iglinae con un volumen de actividad artesanal muy importante desde el comienzo de la dinastía julio-claudia: Belliciana, Talliane(n)sia, Servi(ana, -liana) y Scale(n)sia132. No deja de resultar llamativa la composición de sus repertorios anfóricos en los que son recurrentes los contenedores de aceite y de otros productos de la uva. Ya durante las prospecciones supericiales de Chic a mediados de los 70 se tomaron datos de los vertederos cerámicos de esta zona y se pudo comprobar que en ellos convivían diferentes tipos de envases anfóricos133. Así queda documentado por una fotografía del autor que fue tomada en el Cortijo de Romero («Remolino») donde se reconoce con bastante claridad un desecho de alfar con Dressel 20 de primera época junto a varios pivotes de Haltern 70134, que se asociaron entonces a la forma Dressel 11 «para envasar vino» por el problema ya comentado sobre las ainidades formales. Nosotros podemos corroborarlo tras la visita que hicimos en marzo de 2010 al Cortijo de Romero, sede de la iglina Belliciana. Las ánforas producidas en el alfar son Dressel 20, Dressel 28 y Haltern 70 (igs. 9 .1-2), el mismo conjunto presente en el pecio julio-claudio de Port-Vendres II con pastas de la zona del valle del Guadalquivir, lo que conirma, una vez más, la asociación de estos tres envases para un área de procedencia común. La producción conjunta de Dressel 20 y Haltern 70 también está conirmada por el material cerámico supericial de las tierras del cortijo de El Mohino, pero aquí, además, con la particularidad epigráica de haber compartido las mismas improntas de fábrica durante el segundo cuarto del s. I d. C. De El Mohino es la marca ya aludida del personaje M. Aelius Alexander atestiguada en Roma, creemos, sobre estos dos tipos de ánfora135. También se constata el sello incompleto LVGA[---] en un fragmento de asa manufacturada con la típica acanaladura longitudinal de la Haltern 70, cuyo texto tiene la forma de tria nomina y coincide con el de otro ejemplar más completo sobre Dressel 20136. Más materiales acompañan a las ánforas de aceite en Cerro de los Pesebres137, siempre con los rasgos morfológicos característicos de las producciones posteriores al cambio de era138. La última región de probado interés para este estudio se extiende por las dos orillas del río Guadalquivir en el área de inluencia de la población cordobesa de Posadas (Detumo). Destaca, en primer lugar, el alfar de Dehesa de Arriba139 con un modelo productivo diversiicado, basado en la cultura del aceite, vino y otros derivados. La existencia del sello del personaje L. Valerius Amethystus sobre Dressel 20 y en asas geminadas de Dressel 2-4 de época lavia conirma esta dinámica comercial durante el s. I d. C.140 La asociación de ánforas Haltern 70 también está 135 136 137 132 133 134 Berni 2008, 437 ss.; Barea et al. 2008. Chic 2001, 67-73. Chic 1990, ig. 31. 103 138 139 140 Moros, Berni 2004, n.o 1. Moros, Berni 2004, n.o 10. Barea et al. 2008. Moros, Berni 2004, ig. 38. Berni 2008, 482. García Vargas 2004, 509; Berni 2008, 482-483. | Tipología de la Haltern 70 Bética | 5 1 2 3 4 0 10 cm Fig. 10 Ánforas Dr. 2-4 y Haltern 70 del alfar de Dehesa de Arriba (gentileza de Daniel García Arrabal) conirmada en este ambiente productivo gracias a los datos inéditos aportados por el arqueólogo de Posadas Daniel García Arrabal en la igura 10 , a quien agradecemos su generosidad y consentimiento al permitirnos publicarlos. Los dos últimas piezas se corresponden con fragmentos de asa y borde de Haltern 70 (n.os 4 y 5). A éstos, les preceden dos pivotes cilíndricos (n.os 1 y 2) y un arranque de asa geminada de ánforas Dressel 2-4 (n.o 3), y en los dos primeros objetos resulta de especial interés observar la insólita técnica de fabricación empleada. Como se puede observar, no se trata del típico pie macizo de las ánforas de Dressel 2-4, sino de una variante desconocida que copia el ingenioso pivote hueco rematado con una gran bola de barro de la Haltern 70. Próximo a este lugar, hay restos en supericie de Haltern 70 en el yacimiento de La Gabriela141 según una información inédita de Moros recogida en la monografía de Culip VIII142. A todo esto, y para inalizar, señalar que tenemos atestiguada la presencia de Haltern 70 junto a Dressel 20 en el Barranco del Picacho143 por una visita que hicimos en 2010. 141 142 143 Berni 2008: 485. Carreras 2004, 81. Berni 2008: 474. 105 104 Fase II Procedencia alt. máx. (cm) diám. máx. (cm) boca diám. max. (cm) boca altura (cm) peso (kg) capacidad (lit.) Cabreara 5 80 - 82,5 33 - 32,5 15 - 16 - - - II Culip VIII 82 - 82,5 33 – 33,5 16 4 - 4,5 13,3 - 14,8 28,8 - 31,5 II Cartago 85 32 - - 14 - II Haltern 89 33 - - - - II Favorite (Lyon) 83,7 31 22 - - - II Favorite (Lyon) 88 32,8 - - - - II Sud-Lavezzi2 83 - - - - - II Sud-Lavezzi2 91 - - - - - 92-95 35-36 16 - 16,5 5,5 - 6,5 20,500 34,75 93,4 (media) 30 - 5-9 - 27 III Port-Vendres II III Tour Sainte-Marie III Ardenza IV Alcalá del Río IV L’Estagnon - - - - 15-17 27-32 97,5 33,5 - 5,5 - - 87,2 - 90,9 26 – 27,4 16,5-17,9 - 10 - 15,2 19,2 - 25 Fig. 11 Cuadro resumen con algunos valores metrológicos conocidos para la Haltern 70 CORDVBA Iporca Detumo Celti 13-14 Munigua 19 17 18 21-22 Carbula 20 Axati 11 3 4 Ilipa Magna 2 Canania Arva 9 7 8 6 10 12 15 16 ir uiv alq ad Gu Obulcula Italica 5 Carmo Cor ASTIGI Genil bon es HISPALIS 1 1. Hospital de las Cinco Llagas (Sevilla) 7. El Castillejo (Arva) 2. Alcalá del Río (Ilipa Magna) 8. Tostoneras 3. Las Pilas 9. Cortijillo del Maestro 4. Los Zamorales 10. La Catria 5. Carmona 11. Huertas del Río 6. Villar Tesoro 12. Mesa de Lora 13. 14. 15. 16. 17. 18. Peñaflor (Celti) El Cortijillo Doña Mencía Las Delicias Cortijo de Romero El Mohino Fig. 12 Mapa del valle del Guadalquivir y Genil con evidencias materiales de ánforas Haltern 70 19. 20. 21. 22. Cerro de los Pesebres Barranco del Picacho Dehesa de Arriba La Gabriela | Tipología de la Haltern 70 Bética | 4 Tipología de las ánforas Haltern 70 de Lucus Augusti La llegada de ánforas Haltern 70 a Lugo se puede situar desde el comienzo del último cuarto del s. I a. C. con la fundación del campamento militar romano que sirvió de base logística para conducir la guerra contra los cántabros, y que en pocos años se convirtió en asentamiento civil bautizado con el nombre de Lucus Augusti en honor a la familia de César Augusto. La Haltern 70 es uno de los recipientes anfóricos mejor representados en las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la ciudad, pero con el inconveniente de carecer de dataciones contextuales precisas para una amplia horquilla cronológica que va de época de Augusto hasta los Flavios. No obstante, el material recogido en los últimos años (ig. 14 ) puede ser atribuido a época de Augusto por los rasgos morfológicos de sus acabados, sin que podamos todavía ainar más su cronología para las etapas de crecimiento y transformación de la ciudad romana recién fundada. Los materiales de la igura 14 son característicos de las producciones de Haltern 70 «clásica», y se englobaría en torno a la Fase I inal y Fase II inicial de nuestro cuadro evolutivo. Fig. 13 Fragmento de Haltern 70 localizado in situ Todos los bordes tienen forma de collarín, con el escalón bien marcado en los objetos más completos. Se observan multiplicidad de soluciones a nivel de las bocas (altura, tamaño de la moldura, engrosamiento del labio), con cuatro grupos distintos de bordes que vuelven a poner de maniiesto el factor de la variabilidad de los acabados, fenómeno bien conocido por el material del pecio de Culip VIII. Los grupos son: A (6, 3, 7); B (2, 4); C (5); D (1). La pieza más completa (8) con campana, cuello y asas claramente arqueadas es igualmente típica de este temprano momento (compárese con igs. 3 .1-2). 106 2 1 3 4 5 6 7 0 8 Fig. 14 Ejemplares de ánforas Haltern 70 de Lucus Augusti 10 cm 107 Las ánforas orientales de Lugo Horacio González Cesteros (UAM-HUB) 108 La ciudad de Lugo fue uno de los núcleos civiles más importantes del noroeste de la Península Ibérica en época romana. Como capital conventual, la antigua Lucus Augusti debió de gozar de una buena red de aprovisionamiento en todo tipo de bienes, que llegarían desde distintos puntos del mundo romano siguiendo las principales vías de comunicación marítimas y terrestres1. El mejor relejo de la existencia de esta red se encuentra en la presencia de ánforas importadas desde puntos tan diversos como las costas palestinas, el Egeo, Italia, el norte de África o por supuesto otras regiones peninsulares. Al igual que sucede en otros lugares del Noroeste hispano, el dominio de las tipologías béticas, materializado principalmente en el valle del Guadalquivir y más en concreto en la Haltern 70, es abrumador, aunque tal vez convendría hacer ciertos matices y separar las diferentes etapas de importación, ya que esta tipología llega con mucha fuerza en el periodo augusteo y julio-claudio, pero desde la mitad del siglo I d. C., se observa un panorama distinto marcado por la disminución general del conjunto de importaciones, que repercute principalmente en el descenso de la llegada de Haltern 70 y por lo tanto de productos del Valle del Guadalquivir y regiones limítrofes. 1 Para la red de comunicaciones en el Noroeste peninsular véase el capítulo de P. Soto y C. Carreras en este mismo volumen. 109 En el caso de las ánforas originarias del Mediterráneo oriental, su mera presencia en los contextos lucenses, así como en otros yacimientos del Noroeste, por muy limitada que pueda ser, nos aporta datos de gran valor para resolver cuestiones de índole social, económica y político-administrativa, que han de ayudar a completar el panorama que conocemos de la historia romana de la actual Lugo, sobre todo en el periodo que va desde inales del siglo I a. C. hasta mediados del siglo II d. C., que es el margen cronológico en el que se inscriben la gran mayoría de las ánforas estudiadas. No obstante, antes de pasar a analizar el material originario de las regiones del Mediterráneo oriental conviene hacer un par de apreciaciones. La primera tiene que ver con el ámbito geográico de producción, un espacio demasiado basto para ser tratado de manera unitaria. Si tenemos en cuenta la supuesta división del Imperio romano entre la pars occidentalis y la pars orientalis –basada principalmente en cuestiones lingüísticas y culturales–, enseguida se percibe que estamos tratando con espacios geográicos demasiado amplios, ya que cada parte abarcaba territorios muy distintos que englobaban diferentes regiones, con unas características climáticas y orográicas particulares. Ligado a ello, nos encontramos incuestionablemente con distintos recursos naturales y con una variada explotación de los mismos, pero también con una geografía humana bien | Las ánforas orientales de Lugo | diferenciada, que suponía la presencia de tradiciones culturales plenamente individualizadas, que convivían dentro del mosaico cultural que fue el mundo romano. La multiculturalidad del Imperio romano es una premisa que desde hace tiempo viene siendo aceptada por cualquier estudioso de la Antigüedad de cierto nivel y capacidad crítica. Sin embargo, en el caso concreto de las importaciones de ánforas producidas en la pars orientalis, en un gran número de ocasiones los especialistas continúan clasiicando la totalidad de las mismas como sí de un conjunto unitario se tratara. Es cierto que esta situación puede estar justiicada en cierta medida por la relativa poca cantidad de ánforas de estas regiones aparecidas en el Occidente romano2, o incluso se podría decir que por el aún limitado conocimiento de los centros de producción de las mismas, motivado por la falta de excavaciones sistemáticas de los hornos y alfares donde fueron fabricadas3. Aún con todo ello, creo que una buena parte de los especialistas deberían hacer el esfuerzo por ahondar un poco más en el estudio de este imprescindible material y hacer una mayor distinción entre las importaciones de las distintas regiones orientales. La segunda apreciación tiene que ver con el ámbito geográico de importación, con la Península Ibérica. La investigación hispanoportuguesa ha conseguido en los últimos años alcanzar un altísimo nivel de conocimiento en el estudio de las tipologías y regiones de producción propias. Esto ha llevado a observar cómo la antigua Hispania fue una de las áreas económicamente más dinámicas de toda la Antigüedad y a adjuntar a la conocida exportación de metales, la de los frutos de su mar y sus tierras, derivados de una actividad agropecuaria diversiicada y con unos índices de producción muy altos. Sin embargo, esta prolíica actividad investigadora, muchas veces ha pecado de cierta falta de atención hacia las importaciones de otros ámbitos geográicos, destacando especialmente la poca relevancia que adquiere el material de las distintas áreas del Oriente romano. Esta situación queda patente en la ausencia de un estudio monográico dedicado en exclusivo a las importaciones orientales4. Desde mi punto de vista el principal motivo de esta situación ha de encontrarse en la ya mencionada cuestión del supuesto escaso peso porcentual de estas importaciones, algo que como ya se ha dicho, puede ser cuestionable. No obstante, otra razón está ligada al hecho de que las tipologías orientales, en principio, parecen no haber tenido una incidencia directa dentro del desarrollo tipológico de las ánforas hispanas, algo que sí que sucede con ciertas ánforas de origen itálico como las Dressel 1, las Dressel 2-45, o con las Gauloise 4 fabricadas en el sur de la Galia. 2 4 No siempre las ánforas de origen oriental representan una cantidad mínima del total de importaciones. Esta es una cuestión bastante interesante, ya que dependiendo del carácter del contexto de importación, así como del momento histórico, la incidencia porcentual de dichas importaciones variará sensiblemente, teniendo un porcentaje bastante alto entre el material de los siglos V y VI d. C. 3 Los excelentes trabajos de Empereur y Picon (1986; 1989) de inales de la década de los ochenta e inicio de los años noventa, caracterizando regiones productoras tanto a raíz de las pastas como por la propia localización de los alfares, mostraron el camino a seguir a futuros investigadores. Sin embargo, el panorama actual no parece haber avanzado mucho en este aspecto. Se cuenta con muy pocos artículos que hayan tratado este tema, destacando entre los que tengo conocimiento el de Pérez y Cabrera (1992) sobre las Kapitän 1 y 2 encontradas en el puerto de Mazarrón, y el de Expósito y Bernal (2007) para el caso de las LRA1 en el área del Estrecho de Gibraltar. 5 Siendo originalmente copias suditálicas de las ánforas de Cos de la mitad del siglo I a. C., las Dressel 2-4 producidas en grandes cantidades en distintos puntos de la costa mediterránea entre Valencia y la frontera francesa, parecen haber tenido sus modelos de imitación en los tipos que se estaban produciendo en Campania en los últimos decenios del siglo I a. C., en especial en las Dressel 3 (Freed, 2000). En lo que respecta a las 110 PONTVS EVXINVS Pérgamo MAR Cos Rodas E IN TER NVM NOS TRVM Gaza Fig. 1 Lugares de procedencia de las ánforas orientales de Lucus Augusti 111 Una vez mencionados los problemas inherentes a los estudios acerca de la llegada de ánforas de las regiones orientales, vamos a pasar a analizar el material procedente de Lugo, intentando diferenciar sus distintas áreas de producción y la incidencia dentro del periodo histórico en el que se encuadran. Igualmente se va a intentar trazar un boceto de la incidencia de este tipo de importaciones dentro de la región noroccidental de la Península Ibérica, que pueda ayudar no sólo a la hora de observar el panorama general dentro del que se insertan los contextos lucenses, sino que sirva igualmente como punto de apoyo y comparación para otros ámbitos del Occidente romano, principalmente para el resto de las regiones bañadas por el Atlántico. 1 Tipos de ánforas orientales y lugares de producción presentes en los contextos lucenses Como en el caso del resto de ánforas, el material oriental procedente de los distintos contextos lucenses, clasiicado por los doctores Carreras y Morais, ha sido trabajado de forma unitaria, ya que si se hubiese planteado en función de cada contexto de excavación, habría resultado demasiado escueto y hubiese perdido parte de su signiicado global. No obstante, conviene remarcar que las ánforas provenientes de las distintas regiones del Mediterráneo oriental, no se encuentran en todos los contextos6, aunque 6 Dressel 2-4 de fabricación bética, en los últimos años se han multiplicado sus hallazgos en lugares de producción e importación, por lo que sería lógico que en un futuro no muy lejano se llevase a cabo algún trabajo con el in de caracterizar mejor la producción de esta tipología en distintas áreas de la Bética y sus vínculos con otros tipos de Dressel 2-4. Las encontramos en los siguientes contextos: Progreso 28, Costas do Carme, Rúa Raiña 21, Solar Simeón (Progreso 20-22), Armanya 13, Rúa Doutor Castro 2022, Rúa Doutor Castro 18, Rúa Cruz 18, Pazo Lomas (Rúa Nova 19), Rúa Rodríguez Mourelo 6, Santo Domingo, Rúa Recatelo, Rúa Anxel Fole 11, Rúa Clérigos (Dos Cregos). Mientras que en Progreso 22, Rúa San Roque, Solar La Batalla, Plaza El Ferrol, Zanxa Rúa Doutor Castro, Rúa Ribadeo 1-3, Plaza Soledad, UI-7 | Las ánforas orientales de Lugo | si en una gran parte de ellos y por supuesto en aquellos que más material presentan. Su porcentaje con respecto al total de ánforas supone un 1,5%, una cantidad que en principio puede parecer modesta, pero que no deja de ser signiicativa, ya que son las importaciones extrapeninsulares mejor representadas, por encima de las itálicas o las galas. Además, hay que tener en cuenta que durante los dos primeros siglos de nuestra Era, en las regiones Occidentales, nunca suele suponer más del 15-20% y en yacimientos de la vertiente atlántica y de las regiones noroccidentales europeas no sobrepasa el 10-15%7. En Hispania la ya aludida falta de estudios sistemáticos nos impide hacer una observación comparativa realmente justa, más aún para el periodo en el que se incluye la mayor parte del material lucense. 1 Lo primero que se observa de las ánforas de los contextos de Lugo es la falta de fragmentos formes que puedan indicarnos a qué tipología pertenecen, algo que indudablemente diiculta la clasiicación ya que en muchas ocasiones no pueden compararse tipologías y pastas, algo que sería de gran ayuda para ver las regiones orientales en las que fueron producidas. Aún así, se puede discernir un claro dominio de las producciones egeas, que a falta de análisis petrográicos más precisos8, nos suelen señalar a dos áreas geográicas principales: por un lado la isla de Rodas y el territorio perteneciente a Rodas en Anatolia, es decir la denominada Pereia rodia, y por el otro la isla de Cos y puede que alguna región limítrofe en la costa de Asia Menor. No obstante, no conviene descartar la presencia de pastas de la península Cnidia y de la isla de 2 3 4 5 6 7 0 10 cm Fig. 2 Ánforas altoimperiales de distintas regiones del Mediterráneo Oriental encontradas en Lugo: Rodias (1 a 5), Dressel 24 (6) y Dressel 2-4 (7) y 7c, Virxen dos Ollos Grandes, Rúa Miño 27 y Carril dos Loureiros, están ausentes. 7 En el limes renano, generalmente las ánforas procedentes del Egeo y otras regiones orientales, no suelen sobrepasar el 10% del total, aunque hay algunas excepciones como en los primeros campamentos de Nimega y en Neuss (el material de estos campamentos aún se encuentra en fase de estudio y esperamos presentar en breve algunos resultados). 8 Algunos de los fragmentos formes están siendo objeto de análisis en el laboratorio del Instituto Catalán de Arqueología Clásica. Sin embargo, debido a lo costoso que sigue resultando hoy en día la realización de láminas inas o técnicas como la difracción de rayos X, no han podido ser analizadas todas las pastas. 112 Chios, aunque ello no puede ser asegurado al cien por cien. Las ánforas de Rodas y de Cos, producidas desde época helenística, son las más difundidas en Occidente dentro de las producidas en las regiones orientales del mundo romano durante el periodo que va desde la segunda mitad del siglo I a. C., hasta inales del II d. C. Suelen aparecer de forma conjunta y es raro el yacimiento en el que únicamente encontramos uno de los dos tipos. Ambas tienen asociado un contenido vinario, aunque conviene matizar el carácter de los vinos que debieron haber portado. A tenor de las menciones de los escritores de la Antigüedad, los vinos de Cos fueron vinos especiales que incluían un alto porcentaje de agua de mar y realizaban una fermentación especial de las uvas, que a su vez eran elegidas entre aquellas con un alto contenido en azúcar9. A pesar de que en los vinos del Egeo parece darse con frecuencia el uso de agua de mar, los de Cos debían de ser unos licores peculiares, que se utilizaban también en medicina y que estaban lejos de los vinos tradicionales. Con ello no se quiere decir que en Cos no se hicieran otro tipo de vinos, en cuya preparación se excluyera o se utilizara en menor medida el agua marina, sino que por el momento a tenor de las descripciones de los autores de la Antigüedad, únicamente se tiene constancia de los anteriores10. En el caso de los caldos de Rodas, Plinio nos dice que eran vinos muy similares a los de Cos (Nh. XIV, 79), en cuya receta se incluía igualmente el agua de mar. De hecho el nombre que reciben estos vinos especiales, Tethalassoménoi, es el mismo 9 Catón, en De agricultura, 121, nos da una receta bien detallada para la obtención del vino de Cos. 10 Plinio Nh. XIV, 73-80, da una buena descripción tanto para los vinos de Cos en particular, como en general para los vinos orientales. 113 en ambos casos. No obstante, a tenor de una inscripción en tinta sobre un ánfora de Pompeya (CIL IV. 937), parece demostrado que en Rodas también se produjeran otras variedades vinarias, en concreto el passum, un tipo de vino dulce cuya producción en Creta fue muy reputada y que sería exportada en distintos envases durante época Altoimperial11. Fig. 3 Fragmentos de asas de ánforas rodias (LU 86/SD) Teniendo en cuenta la peculiaridad de estos vinos, la frecuencia con la que aparecen las ánforas en las que irían envasados –sobre todo en contextos de la parte oriental, aunque en menor medida también en la occidental del Imperio– así como el hecho de que únicamente en contadas ocasiones son citados por los autores clásicos al referirse a los vinos de alta calidad12, creo que invita a pensar que los vinos de Cos y Rodas no formaron parte de los grandes vinos 11 En Lugo no han aparecido de momento ánforas de origen cretense. La obra básica para ver el desarrollo de las distintas tipologías fabricadas en esta isla sigue siendo Marangou, 1995. Un buen artículo que, basándose en el material de Gortina, ayuda a matizar la tabla tipológica de Marangou es Portale y Romero, 2000. 12 Por ejemplo, Plinio, Nh. XIV, 73 y post., nos da una lista acerca de los vinos de mayor calidad del Imperio, destacando los de Chios, Lesbos y Thasos entre los griegos. | Las ánforas orientales de Lugo | del Mediterráneo. No obstante, como ya propuso A. Tchernia13, tampoco fueron caldos ordinarios, pues en ese caso no habrían tenido un proceso de fabricación complicado y no se hubieran dejado madurar al sol durante cuatro años, que es lo que nos propone Catón en su receta14. Por lo tanto, es lógico pensar que si bien estos vinos no formaban parte de los caldos que normalmente bebía el pueblo en las regiones occidentales (algo evidente en el caso de Lugo viendo el porcentaje de ánforas que tenemos de ellos), tampoco eran exquisiteces únicamente asequibles para las clases más poderosas, como sí debió de haber sido el caso de los de Chios, de Thasos o incluso de los de Cnidos. Dentro del material hallado en Lugo se cuenta sorprendentemente con un fragmento de Dressel 24, un ánfora escasamente representada al Oeste del Adriático y cuya principal región productora, aunque no la única, debió de ser la costa de Asia Menor, encontrándose en las cercanías de Pérgamo, el único centro productor conocido hasta el momento, aunque esperamos contar pronto con nuevos hallazgos, ya que a tenor de las pastas es un tipo que, entre otros lugares, también fue producido en el hinterland de Éfeso15. Las pastas del ejemplar de Lugo no se corresponden con las típicamente micáceas que dominan las producciones efesias y en menor medida las pergaminas, y por el contrario parecen tener más similitudes con las rodias, en concreto con el tipo de pasta número dos de Peacock16 aunque a falta de análisis no podemos asegurar su procedencia exacta. La Dressel 24 es una tipología que posiblemente evoluciona desde las denominadas “cup-shaped amphora” de época helenística17 y se fabrica hasta inales del siglo III, derivando probablemente en las Late Roman 218. A tenor de la propia forma del envase, pero sobre todo por la presencia de un número más o menos alto de ejemplares en el Testaccio19 y por el hecho de haberse encontrado varios tituli picti, tanto en griego como en latín, con referencia a oleum en el propio Testaccio20, puede airmarse que fueron ánforas utilizadas para el transporte y almacenamiento de aceite. 0 Fig. 4 Fragmento de Dressel 24/Knossos 18 (LU88/CC) 13 Tchernia, 1986, 105-106. Catón, Ibid. 15 Agradezco al doctor Tamàs Beczezcky por comentarme personalmente esta noticia y por ser una continua fuente de información. 16 Peacok, 1977, 267. 14 17 18 19 20 Beczezcky, 2004, 87; Lawall, 2004. Auriemma y Quiri, 2004, 49. Carreras, 1999; Marimón y Puig 2007. Carreras, 1999, 97-98; Remesal y García, 2007. 5 cm 114 Ahora bien, a excepción de Italia, estos envases no se encuentran prácticamente en Occidente, y su área de difusión parece centrarse en el Egeo, el Mar Negro y la frontera Danubiana en su tramo inal21. Ello lleva a que nos planteemos el por qué de su presencia en Lucus Augusti, ya que hay que pensar que estamos en una región en la que se constata un bajo número de Dressel 20, el ánfora más extendida de todo el mundo romano entre el siglo I y inales del III d. C., cuyo contenido, como bien es sabido, fue aceite de oliva y su principal área de producción el Valle del Guadalquivir, siendo fabricada en muchos alfares junto a Haltern 70, una tipología masivamente importada en todo el Noroeste peninsular. De este modo, la única respuesta para la aparición de este fragmento de Dressel 24, que por supuesto no tiene ninguna incidencia porcentual en el cómputo general, ha de estar en los gustos de la persona que la encargó22, quien no sólo debió de ser alguien de gran poder adquisitivo, sino que debió de estar familiarizado con el gusto y cualidades de 21 Se tienen aún pocos datos de la distribución de las Dressel 24, si bien es cierto que se observa una alta concentración en lugares del curso bajo del Danubio, por lo que no sería de extrañar que hubiera sido un envase utilizado para abastecer a las tropas allí asentadas, aunque como bien destacan Marimón y Puig (2007, 352-353), aún no se ha realizado ningún estudio en profundidad sobre el abastecimiento de las tropas del bajo Danubio en época Altoimperial. Para el periodo que va del siglo III al VII, Karagiogu (2001), analiza la llegada de LRA 2 a distintos puestos militares, señalando una relación directa con el abastecimiento de los mismos por parte del Estado. 22 Si nuestra Dressel 24 hubiese aparecido en un contexto portuario, podría pensarse que formó parte de la carga de consumo personal de la tripulación de un navío, pero no hay que olvidar que Lugo se encuentra a unos setenta y cinco kilómetros de Brigantium, el puerto romano más cercano de cierta entidad, por lo que no llegó de forma casual a la capital del conventus, sino que tuvo que haber sido encargada. 115 este aceite23, apreciándolo por encima del bético, cuya importación en Lugo era evidentemente mucho más barata. A pesar del claro dominio cuantitativo de las tipologías egeas altoimperiales, entre las ánforas provenientes del Mediterráneo oriental encontradas en Lugo, también contamos con 13 fragmentos de LRA 4, procedentes de dos excavaciones distintas con material datado en los siglos IV y V24 (ig. 5 ). Este tipo de ánforas fue producido en los talleres del Levante entre el siglo IV e inicios del VIII d. C., siendo una evolución formal del tipo Zemer 36 de época altoimperial25. Su contenido no está claro, ya que parecen haber sido utilizadas para transportar varios productos26, aunque el afamado vino de Gaza y Askehlon parece ser el más común. En el caso del material de Lugo por características tipológicas creo que ambos ejemplares pertenecen a una forma intermedia entre las LRA 4 A1 y A2 de Pieri (2005, 103, Fig. 66), y por lo tanto habría que datarlas 23 En una conferencia dada el 20 de enero de 2010, con motivo del ciclo de conferencias de la SECAH, el doctor Rodríguez Almeida mencionó que el aceite griego habría sido el más apreciado en el mundo romano, seguido del de Venafrum. J.P Brun (2003, 161) menciona que la variedad liciniana, cultivada principalmente en Venafrum, era especialmente reputada. Para ello se basa entre otros en Plinio (Nh. XV, 8), quien menciona que la calidad del aceite itálico se encontraba por encima de todos los demás. Pausanias (X, 12-18) menciona que la calidad del aceite de Titorea (Fócide), con el que se fabricaban varios tipos de ungüentos, era superior al ibérico y al de Istria, y que era llevado directamente al Emperador. No he encontrado ninguna referencia a la calidad de los aceites de Asia Menor e islas cercanas entre otros autores de época romana. 24 Tanto en la excavación de Rúa Anxel Fole 11 como en Rúa Clérigos, se ha encontrado abundante TSH tardía, con formas dominantes como Dragendorf 37, o Palol 4. Igualmente en ambas hay un pequeño número de TSA. Agradezco a Enrique González Fernández su información al respecto. 25 Pieri, 2005, 101-102. 26 Pieri, 2005, 110-111. | Las ánforas orientales de Lugo | a inales del siglo IV o más bien en la primera mitad del siglo V, algo que concuerda perfectamente con la datación del resto del mobiliario cerámico de los contextos en los que han sido encontradas. Su presencia en Lugo no debe de extrañarnos, ya que está documentada en otros yacimientos del Noroeste. Sin embargo, el hecho de que sea la única tipología de origen oriental documentada en todo Lugo, conirma la escasa difusión que los productos de importación tienen en el interior del Noroeste en época tardoantigua, una situación totalmente distinta a 0 Fig. 5 Ánfora tardía (LRA 4) procedente de la excavación Anxel Fole 11 (LU93/AF11) 5 cm la de los primeros siglos de nuestra Era cuando el interior gallego participa plenamente en las corrientes comerciales más importantes. El panorama relativo al conjunto de las importaciones de ánforas de la pars orientalis, cuadra con las fechas del material hallado en los contextos de Lucus Augusti. De este modo, en el marco cronológico entre Augusto y los emperadores Flavios es cuando más repercusión tienen las que podríamos denominar como “tipologías clásicas” de la región egea, es decir, aquellas que han evolucionado desde los tipos más importantes del periodo helenístico, como son las ánforas de Cnidos, Cos y Rodas, pero que aún no han sufrido la verdadera revolución tipológica que empieza en las regiones orientales a partir de la segunda mitad del siglo II y abarca hasta que se deinen plenamente las tipologías típicas de la Antigüedad Tardía ya a inicios del siglo IV. Por su parte, la presencia de fragmentos de por lo menos dos LRA 4 del área Palestina, nos pone de maniiesto la mínima existencia de vínculos comerciales entre la antigua capital conventual y el mundo oriental, durante algún momento del siglo V d. C. La aparición de fragmentos de estos tipos “orientales” en Lucus Augusti, especialmente de la Dressel 24, ha de llevarnos a pensar que estamos frente a importaciones de la clase dirigente de la ciudad, de personas plenamente familiarizadas con los modos de vida y costumbres romanos, que son capaces de demandar vinos y aceites producidos en el Egeo, a más de tres mil kilómetros de distancia. A pesar de que los vinos de Cos y Rodas por lo general no debieron de haber estado entre los más caros del mercado, hay que tener en consideración que la distancia y el mismo contexto de hallazgo –en un centro 116 urbano de relativa importancia dentro de una de las regiones más occidentales del mundo romano, donde en general el grado de romanización en comparación con otras regiones es relativamente bajo–, así como el hecho de que estas importaciones sean minoritarias dentro del conjunto de ánforas, nos invita a pensar que no se trató de productos muy extendidos ni por supuesto de primera necesidad. El motivo por el que llegaron a Lugo solamente puede explicarse en relación con que esta ciudad era la residencia de personas con la capacidad adquisitiva necesaria para 117 poder permitir su importación, pero también con la cultura “romana” necesaria para poder apreciarlos. Si el número y la riqueza de estas personas, tanto en Lugo como en otros establecimientos del Noroeste peninsular, fue tan importante como para permitir que existiera una corriente comercial continua, que hiciese que estos productos llegaran constantemente a estas tierras, es una cuestión difícil de valorar, pero a la cual vamos a intentar acercarnos valiéndonos no sólo del material lucense, sino también del de otros contextos arqueológicos de la región. 2 Panorama general de la importación de ánforas orientales en el Noroeste de la Península Ibérica La importación de ánforas de las regiones del este del Mediterráneo en Lucus Augusti desde el principado de Augusto hasta el siglo II d. C., ha de ser integrada dentro del conjunto general de importaciones de ánforas en el Noroeste de la Península Ibérica. A pesar del enorme avance de la investigación desde que Naveiro publicara su libro dedicado al comercio antiguo en el Noroeste27, y en espera de próximos trabajos que seguro en breve verán la luz, a día de hoy esta obra continúa siendo la única en la que se engloban datos generales y se sacan conclusiones conjuntas para el territorio noroccidental. No obstante, 27 Naveiro, 1991. una vez revisadas las publicaciones de los últimos años, ha podido observarse que la presencia en Lugo de ánforas fabricadas en las regiones orientales del mundo romano, no es un caso aislado y también se cuenta con otros yacimientos donde aparecen este tipo de importaciones. Por otra parte, creo que no sería acertado si simplemente realizáramos una valoración del material de época Alto imperial, ya que nos limitaríamos a tener una visión parcial de la llegada de mercancías orientales al Noroeste. Por lo tanto se ha decidido continuar cronológicamente hasta analizar las importaciones de época tardoantigua, momento en el que tanto en Lugo como en toda la región nos encontramos con otro tipo de vínculos y dinámicas comerciales. | Las ánforas orientales de Lugo | V S I C T N L A A T Brigantivm Cidadela M A R E C A N T A B R V M Lvcvs Avgvsti Astvrica Avgvsta S A N V O C E Vicvs Eleni Rosinos de Vidriales Bracara Avgvsta Fig. 6 Principales yacimientos con material de las regiones orientales en el Noroeste hispano 2.1. Importaciones del Egeo y Levante desde Augusto hasta finales del siglo II En contextos anteriores a la conquista romana no se observa mención alguna a ánforas producidas en las distintas regiones del Mediterráneo oriental. Ello no debe extrañarnos, pues a excepción de Italia, donde sí que hay una alta presencia de ánforas de producción egea, principalmente rodias28, en Occidente aparecen mínimamente hasta el último tercio del siglo I a. C. Para el Noroeste hispano, a tenor de los datos publicados hasta la fecha y de la contribución aquí presentada, puede decirse que durante el periodo comprendido entre el principado de Augusto y el inal del siglo II de nuestra Era, únicamente se cuenta con cuatro puntos, las tres capitales 28 Tchernia, 1986, 102-103. conventuales, es decir, Bracara Augusta (Braga), Asturica Augusta (Astorga) y la propia Lucus Augusti, así como el puesto militar del Ara II Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora), como receptoras de mercancías de las regiones orientales, principalmente del área del Egeo29. En principio, la presencia de dichas ánforas en los núcleos poblacionales más signiicativos, que al mismo tiempo son sede de la administración territorial, sería algo previsible visto el carácter “extraordinario” de estos productos. Igualmente, los militares de mayor rango debieron de contar con el necesario gusto y capacidad adquisitiva para encargar ocasionalmente vinos de Cos o de Rodas, e incluso dátiles de Iudea. Sin embargo, es bastante sorprendente la ausencia de importaciones orientales dentro del material arqueológico de los centros costeros, principalmente aquellos con mayor entidad como los castros de Santa Tegra, los de la Ría de Vigo, el de A Lanzada o, en un principio, el puerto de Brigantium30. En el caso de Bracara Augusta, a pesar de que su proximidad al mar y de la posible nave29 Dentro del material de Rosinos, presentado por S. Carretero y en cuyo trabajo colaboró César Carreras, hay un cuello y boca de ánfora que está indicada como indeterminada (Carretero, 2000, 739, Fig. 377, n.º 14). Si bien se señala que tiene analogías con la pasta de Rodas, también se sugiere que puede tratarse de un ánfora cretense. En mi opinión, tipológicamente parece una AC. 2 de Marangou, aunque podría ser clasiicada como rodia. Sin embargo, la descripción de la pasta se asemeja a la número dos de Peacock (Peacock,1977, 267), y dista de lo normal de las AC. 2, fabricadas principalmente en Creta occidental y central. Por este motivo, me he permitido incluir el fragmento de Rosinos de Vidriales dentro de las rodias. 30 En la publicación de 1981 sobre el material de Brigantium, Naveiro clasiica una serie de ánforas como de tipología indeterminada. Dentro de estas, en la lámina II la igura número 17 bien podría corresponderse con un ánfora de fabricación egea, posiblemente un ánfora de Chios (Naveiro, 1981, 122). Esta suposición necesitaría de conirmación visual y de un análisis petrográico de las pastas de dicho ejemplar. 118 LUCUS AUGUSTI NF ASTURICA AUGUSTA % NF % 119 BRACARA AUGUSTA ROSINOS DE VIDRIALES NF NF % % Egeo-Anatolia 28 1,65 frag. / 1,9 peso. 504 16,8 frag. / 13,5 peso. 61 1,79 frag. 5 15,5 frag. Rodias 20 1,2 f 0,9 p 253 8,5 f 6,7 p 58 1,65 f 4 12,5 f 7 0,4 f 0,7 p 240 8 f 6,5 p 3 0,14 f 1 3f Pseudocoan 2 0,06 f 0,1 p Ágora G-199 9 0,3 f 0,1 p 1 0,03 f 1 3f 1 3f Kingsholm 117 1 0,03 f Indeterminadas 73 2,45 f 1,5 p Ánforas de Cos Dressel 24 1 Levante 0,05 f 0,3 p Carrot Fig. 7 Se presenta el número de fragmentos asociados a las distintas tipologías en cada yacimiento y su porcentaje con respecto al total de ánforas del periodo entre el principado de Augusto y finales del siglo II. En el caso de Lugo y Astorga, los porcentajes se ajustan al número de fragmentos y al peso con respecto al total de ánforas gabilidad en época romana del río Cávado en su tramo inal, no creo que pueda ser considerada plenamente como un puerto de carga que participa directamente en el comercio marítimo internacional, si bien tampoco puede ser considerada como un enclave interior31. La ausencia de este tipo de importaciones en la costa únicamente podría llegar a ser explicada en función del carácter “lujoso” de estas mercancías y de una supuesta baja difusión de la cultura romana. Pero esta última airmación, es totalmente cuestionable, sobre todo a partir de época Flavia, por lo que a día de hoy se muestra insatisfactoria, siendo difícil articular una respuesta convincente, que tal vez nuevos hallazgos o la revisión del material de los museos pueda resolver. 31 Hasta el momento no se han encontrado vestigios de un puerto de época romana en el Cávado, que se encuentra a unos pocos kilómetros al norte del núcleo urbano. Por otra parte, la navegabilidad del río con barcos de cierto calado no parece asegurada para estos momentos y hay que plantear la existencia de un puerto de cierta entidad en su desembocadura (Morais, 2009, 38-42). Fabiao (1998, 176) considera que Bracara Augusta es un centro inserto en los circuitos secundarios de distribución, que entrañan consigo una ruptura de cargas previa en algún punto costero. En la igura 7 pueden observarse los diferentes tipos de ánforas de la parte oriental del mundo romano, encontradas en contextos altoimperiales del Noroeste. A través de la comparación entre yacimientos, nos damos cuenta de que la cantidad de ánforas y la diversidad de tipos y regiones productoras no son las mismas en todos ellos32. Sin embargo, entre sí guardan ciertas similitudes generales, presentándose un panorama común dominado por las ánforas rodias y las de Cos, a lo que hay que sumarle la sorpresa de una presencia más o menos alta de envases de la zona del Levante. 32 Los porcentajes para cada centro son únicamente indicativos, ya que las cantidades y densidades del total de ánforas varían bastante. Así, Bracara se muestra como el centro con mayores densidades generales y cantidad de importaciones, seguido de Astorga y después Lugo. En Rosinos de Vidriales, donde según Carretero únicamente habría unas 30-32 ánforas (Carretero, 2000, 732 y 742), el porcentaje de egeas y levantinas es bastante alto, si bien solamente contamos con seis fragmentos clasiicados como tal y la densidad de ánforas del campamento es bastante baja. Por este motivo, la imagen aquí presentada es indicativa y tiene su utilidad para obtener una visión general, pero no es exacta. | Las ánforas orientales de Lugo | El yacimiento en el que las tipologías orientales mayor repercusión tienen es Asturica Augusta, donde rozan el 20% del total de fragmentos aparecidos y suponen el 15% del peso de conjunto. Dichos porcentajes no son nada despreciables ya que sitúan estas importaciones, dominadas claramente por los tipos de Cos y Rodas, por encima de las itálicas, tarraconenses o galas, y únicamente detrás de las béticas33. Observando esta alta incidencia de ánforas del Mediterráneo oriental, es lógico que también sea el yacimiento con mayor variedad de tipologías, destacando la presencia de varios fragmentos de Ágora G-199, un tipo producido desde la segunda mitad del siglo I d. C., en Cilicia, donde hay documentados tres talleres34 y probablemente también en Chipre35. Igualmente, hay un fragmento que los investigadores asimilan con la forma Kingsholm 117, producida fabricadas en la línea costera que abarca desde Gaza hasta la región de Beirut al igual que las “carrot”, de las cuales parece ser una variedad. Su contenido principal debieron de haber sido los dátiles, a tenor del área de producción y del reducido tamaño de los propios envases, que son bastante pequeños y estrechos, con paredes muy inas que tienden a romperse con facilidad, lo que desde mi punto de vista descarta cualquier líquido como único contenido, si bien puede que en ellas se envasaran los dátiles u otro tipo de frutos junto con algún conservante de carácter líquido o viscoso. No sería descabellado pensar que Asturica Augusta funcionó como un centro de redistribución de mercancías dentro del área interior astur, sobre todo de los 33 Carreras y Berni, 2003, 638. Williams, 1989, 90-95; Rauh y Slane 2000, 319-329; Lund 2005; Rauh, 2004, 330. 35 Hayes, 1991, 91-92; Lund, 1999, 10-11; Lund, 2000b, 565-578. establecimientos militares cercanos, caso de Rosinos de Vidriales, donde el porcentaje de importaciones es cercano al de Astorga, si bien la cantidad total de ánforas y la densidad de las mismas dentro del yacimiento, son muy escasos. La periodización de la llegada de envases de las regiones del Mediterráneo oriental es difícil de establecer, al contarse generalmente con contextos con dataciones demasiado amplias. Aún así, puede decirse que a tenor del tipo de ánforas y del estadio de evolución en el que se encuentran, la mayor parte de las importaciones parecen corresponderse con la primera mitad del siglo I d. C., participando del momento más importante en el comercio de ánforas en el Noroeste y viajando a través de los mismos circuitos por los que lo hacían las Haltern 70 y demás importaciones anfóricas. Aún así, los casos de algunos envases, como casi todos los de Rosinos y algunos de Astorga, nos plantean la pervivencia de estas importaciones durante la segunda mitad del siglo I y parte del II d. C. La mayor parte de las ánforas encontradas en el campamento de Rosinos de Vidriales se corresponden al momento de ocupación del Ala II Flavia, fechado entre principios del último cuarto del siglo I d. C. y la segunda mitad del siglo III36. Ahora bien, en función de las tipologías orientales y a excepción de la “carrot”, que fue hallada en contextos de la parte exterior del campamento del Ala II Flavia y por lo tanto ha de ser puesta en relación con la ocupación anterior por parte de la Legio X37, lo normal sería limitar el periodo de importación entre época Flavia y el último cuarto del siglo II. Por otra parte, en el caso de Astorga, que es donde mayor cantidad de ánforas 34 36 37 Carretero, 2000, 794-802. Carretero, 2000, 742. 120 orientales se tienen, habría que pensar en una importación continuada, que llegaría como mínimo hasta inales del siglo I o inicios del II, como demuestra la presencia de varios fragmentos de Ágora G-199. 2.2. Ausencia de importaciones durante los siglos III y IV Si bien es cierto que en puntos como Lyon, Roma o Cartago, encontramos ánforas de las regiones orientales a lo largo de todo el periodo romano, hay que admitir que desde la segunda mitad del siglo II y hasta el segundo tercio del IV, el comercio de productos envasados en ánforas se contrae con respecto a los dos siglos anteriores. Ello fue debido no sólo a la crisis política y económica del siglo III, que generó una gran inestabilidad en las principales áreas productoras de materias primas del mundo romano, sino también a un proceso de regionalización de la producción que supuso que en muchas regiones un buen número de productos básicos dejasen de ser importados al ser producidos in situ. En la Península Ibérica, durante el siglo III, el conjunto más importante de ánforas orientales, en concreto de la región egea, es el del puerto de Mazarrón, donde se cuenta con un buen número de Kapitän 1 y 238. En el libro de Naveiro sobre el comercio en el Noroeste hispano, el autor menciona la presencia en A Lanzada (Rías Baixas) y en A Coruña, de dos piezas que clasiica como Kapitän 139. Un dibujo de la pieza de A Lanzada es presentada en la página siguiente del libro junto con dibujos de otras ánforas40. En función del mismo, creo que el autor 38 39 40 Pérez y Cabrera, 1992. Naveiro, 1991, 67. Naveiro, 1991, 68, ig. 15, n.o 24. 121 se equivoca y en realidad se trata de una LRA 1b, es decir, un tipo producido entre inales del siglo V e inicios del VII. Por este motivo, a falta de la imprescindible revisión de este material, he decidido clasiicar estos dos ejemplares como LRA 1, insertándolas dentro del periodo tardoantiguo41. El caso del puerto de Mazarrón ha de ser visto como una excepción dentro del panorama general de toda la Península, ya que puede percibirse una signiicativa disminución de las importaciones de otras regiones del mundo romano y en el caso concreto de las ánforas orientales, hay que esperar hasta inales del siglo IV para poder observar de nuevo su llegada. 2.3. Importaciones de época Tardoantigua El Noroeste de Hispania no fue nunca ajeno a la dinámica general del comercio interprovincial romano. Ello quiere decir que los momentos de retracción del mismo tienen su relejo en una menor llegada de productos, como acabamos de ver para el siglo III y parte del IV, pero de la misma manera, debido a su plena inserción en los ejes comerciales de la Antigüedad, participó activamente durante los periodos de auge. La pervivencia de una ruta que unía las regiones mediterráneas con las atlánticas durante los siglos V y VI ha de estar hoy en día fuera de cualquier duda, al contar con el respaldo de los hallazgos de ánforas y otros tipos de cerámicas de producción mediterránea en Gran Bretaña 41 Resulta curioso que en un trabajo reciente aún no publicado, dedicado al comercio en las Rías Baixas a través de la visión de las ánforas (Fernández, en prensa), el autor no hace mención al ánfora señalada por Naveiro en A Lanzada, algo que lleva a plantearnos si esta pieza no se encuentra desaparecida. | Las ánforas orientales de Lugo | e Irlanda42, en yacimientos costeros galos o en toda la fachada atlántica y cantábrica peninsular, con ejemplos como Lisboa donde se cuenta con un buen conjunto de ánforas orientales43, o Gijón44 y Hondarribia45. Las importaciones que llegan entre inales del siglo IV e inicios del VII, van a ser diferentes a las del periodo altoimperial en varios aspectos. La principal diferencia está en que anteriormente era la región egea, con Rodas y Cos a la cabeza, la dominadora de las importaciones orientales en los núcleos más importantes del Noroeste, mientras que ahora se asiste a una mayor presencia de ánforas procedentes del área Siria-Palestina, de Chipre y Cilicia, y de la costa occidental de Asia Menor, donde destaca el hinterland efesio. Esto es debido a que tras el convulso siglo III se dio un cambio muy importante en las tipologías anfóricas, perilándose durante el inal del III y la primera mitad del IV los nuevos tipos que van a dominar el periodo tardoantiguo. Ello fue acompañado generalmente de la irrupción de nuevas regiones como dominadoras de la exportación de bienes agropecuarios, que generalmente coinciden con la relevancia económica y política de ciertos núcleos urbanos tardoantiguos, tales como Éfeso, Tarsos, Antioquía del Orontes, Beirut, Caesarea Marítima y Gaza. De este modo, los tipos de ánforas que mayor difusión alcanzaron, fueron generalmente fabricadas en los distintos alfares del hinterland de estos importantes núcleos urbanos. En lo relativo a las importaciones orientales en Occidente –donde no hay que olvidar que una gran parte de los territorios se encuentran desde inicios del siglo V bajo 42 43 44 45 Reynolds, 2005, 427. Pimienta y Fabiao, en prensa. Fernández Ochoa, García Díaz, Uscatescu Barrón, 1992. Benito, 1988. control de los distintos reinos bárbaros–, generalmente suelen reducirse a las cuatro o cinco primeras formas de “Late Roman Amphorae” descritas por Riley en su trabajo sobre el material de Berenice46. Dentro de ellas las más comunes suelen ser las LRA 1 con sus dos variantes, si bien las 1bKellia 164 suelen presentarse en mayor número. Estas ánforas, a las que se les asocia normalmente un contenido vinario, fueron fabricadas desde inales del siglo IV hasta el VII, siendo sus áreas de producción más relevantes tanto la región de Antioquía y Cilicia, como la isla de Chipre. Fig. 8 LRA 1 oriental (probablemente producida en Cilicia) encontrada en Vigo (Foto: Adolfo Fernández) A ellas les siguen en importancia cuantitativa las LRA 3, pequeñas ánforas vinarias cuyo foco de producción más activo se centra en torno a Éfeso. Se trata de unos contenedores con múltiples variantes, algo que no ha de extrañar ya que evolucionan desde las Ágora F 65/66 –unas ánforas de pequeño tamaño con una única asa, producidas en época augustea– perviviendo hasta época bizantina bien entrada. Generalmente tiende a pensarse que las versiones monoansadas son 46 Riley, 1979. 122 sustituidas por tipos con dos pequeñas asas a inales del siglo IV. Si bien esta premisa puede ser aceptada con el in de facilitar el establecimiento de una evolución cronológica, conviene ser precavido ya que ocasionalmente nos encontramos ánforas con una sola asa en contextos de época tardía. En yacimientos occidentales con relevancia política y comercial, suelen aparecer en grandes cantidades, encontrándonos con múltiples variantes de LRA 3, como es el caso de Tarragona, Marsella o Roma. Por último hay que resaltar que el contenido vinario de esta tipología está fuera de toda duda, tanto por el tamaño y forma de las mismas, como por la presencia bastante normal de restos de brea para impermeabilizar sus paredes interiores. En menor número aunque también comunes en contextos occidentales aparecen las ya mencionadas LRA 4, fabricadas en las costas palestinas principalmente en torno a Gaza y Askhelon, y que probablemente envasaron varios contenidos, siendo el vino el principal de ellos47. Por último, las LRA 2 de fabricación egea y las “Late Bag-Shaped amphorae” o LRA 5/6 de Egipto-Palestina aparecen en menos contextos y generalmente en un número bastante menor. El contenido de estas dos tipologías no parece estar claro, y es bastante posible que ambas hayan servido como envases multiusos, que contendrían vino, aceite, salazones u otros productos48, si bien en el caso de las LRA 2 se cuenta con algunos tituli picti que mencionan elaiou y glykelaiou, este último un tipo de aceite de oliva dulce49. Resulta curioso observar como las LRA 2, aparte de en el ámbito egeo, aparecen en varios lugares de Gran Bretaña, así 47 48 49 Pieri, 2005, 110-114. Pieri, 2005, 92-93; 125-127. Karagiorgou, 2001, 146. 123 como en un buen número de yacimientos de la frontera bizantina del bajo Danubio50. En el caso concreto del Noroeste hispano, la llegada de ánforas de estos tipos puede asegurarse para cuatro yacimientos: Braga, las Rías Baixas, Lugo y Astorga, siendo bastante posible que nos encontremos ante LRA 1 en Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña) 51 y en A Coruña52. La ciudad de Braga jugó un importante papel como centro receptor y distribuidor de mercancías durante toda la Antigüedad53 y a tenor de los datos arqueológicos, no parece que una vez desaparecido el poder romano, cuando se conforma como capital del reino Suevo, cambiase la dinámica anterior, sino todo lo contrario. Hay que destacar que es el único centro que recibe mercancías orientales en un número considerable tanto en los primeros siglos de nuestra Era, como en época tardoantigua. Es más, como puede observarse en la igura 9 , analizando el volumen de importaciones, puede decirse que las procedentes de las regiones del este del Mediterráneo incrementan su incidencia 50 En las islas británicas las LRA 2 son las más comunes en varios contextos, destacando Tintagel (Reynolds, 2005, 428-429). Su alta presencia en contextos de la frontera del Danubio Karagioru (2001), piensa que está vinculada con el abastecimiento en aceite de oliva de las tropas bizantina asentadas en la frontera. 51 En la actualidad no se conoce ningún trabajo en el que se aborde el estudio de las ánforas de Cidadela. La única publicación en la que he encontrado algo de información al respecto (Caamaño, J.M., Fernández Rodríguez, C., 2006), menciona que hay varios fragmentos de ánforas de estrías orientales junto con cerámica focea (pág. 173), que probablemente haya que relacionar con una fase de ocupación tardía entre el siglo V y VI, cuando es posible que se construya algún tipo de ediicio eclesiástico (pág. 169). Al no estar este material bien trabajado, no puede deinirse si se trata de LRA 1 o de algún otro tipo, incluso podría ser que fuera material residual de época anterior y en realidad estuviésemos ante algún tipo levantino. 52 La problemática con la tipología de la pieza de A Coruña ha sido mencionada en el apartado anterior. 53 Morais, 2009. | Las ánforas orientales de Lugo | Bracara Augusta NF % Rías Baixas NF Antioquía-Cilicia-Chipre 11 32,3 f X LRA 1 11 32,3 f X Egeo-Asia Menor 13 38,2 f X LRA 2 LRA 3 Asturica Augusta % NF % 1 Cidadel NF X? % A Coruña NF % Lucus Augusti NF % X? X 13 38,2 f X Palestina 4 11,7 f X 13 100 LRA 4 4 11,7 f X 13 100 Fig. 9 Ánforas de origen oriental documentadas para el periodo entre finales del siglo IV e inicios del VII. El número de fragmentos y los porcentajes únicamente pueden definirse en el caso de Braga, donde se ajustan a la totalidad del material anfórico tardoantiguo, excluyéndose otros tipos de cerámica y otras etapas cronológicas porcentual en el total, situándose muy por encima de las de procedencia africana54. El material de Braga está dominado por las LRA 3 algo que no suele ser la tónica, aunque también se cuenta con un buen número de LRA 1 y algunas LRA 4. La falta de datos concretos, sin una cuantiicación exacta, para los distintos lugares de las Rías Baixas, han hecho que se preiera trabajar en conjunto toda esta área costera del sur de la actual Galicia. A pesar de ello, hay que destacar al entorno de Vigo como punto más importante de importación de mercancías y como área con mayor densidad de hábitats. El material presente en distintos contextos nos muestra que en las Rías Baixas son las LRA 1 las ánforas orientales más frecuentes, estando representadas únicamente por el tipo 1b (Fernández, en prensa). A ellas les seguirían las LRA 3, que como mínimo se presenta con una versión monoansada y otra de pivote puntiagudo. Hay que destacar que es en el único lugar en el que encontramos LRA 2 dentro del Noroeste y uno de los pocos documentados hasta la fecha dentro de la Península Ibérica. Aún así, su número no parece ser muy elevado, como tampoco el de las LRA 4. Dentro de este conjunto hay que destacar de nuevo que la mayor parte de las ánforas tardoantiguas se han encontrado en el entorno de Vigo, lo que refuerza la idea de la relevancia de dicho núcleo en época sueva. Igualmente, se ha de resaltar que las Rías Baixas es el único lugar del Noroeste en el que se encuentran los 4 tipos más importantes de ánforas bizantinas. Aparte de Lugo, Braga y las Rías Baixas, hay otros tres yacimientos en los que parece documentarse la importación de ánforas de las regiones orientales del Mediterráneo durante éste periodo. En Astorga se cuenta únicamente con un fragmento asimilable a la forma LRA 155, aunque como indican los autores, a tenor de las pastas de varios fragmentos puede que su cantidad sea mayor. Junto con Astorga, nos encontramos con los supuestos fragmentos de LRA 1 hallados en Cidadela, que en un primer momento no deberían de extrañarnos, una vez observado el contexto del que formaban parte y teniendo en cuenta la cercanía con el puerto de Brigantium. Precisamente Brigantium, como ya ocurría para época altoimperial, vuelve a revelarnos una escasa o nula incidencia de piezas asimilables 54 55 Morais, 2005. Carreras y Berni, 2003, 649. 124 125 Fig. 10 Fragmentos más representativos del material de origen oriental de Braga de época tardoantigua con este tipo de ánforas. Esta situación sólo puede relacionarse con defectos de la investigación, ya que la importancia de dicho puerto dentro del contexto de la navegación atlántica fue muy grande durante toda la Antigüedad y probablemente sería el lugar por el que entrarían las mercancías posteriormente distribuidas a puntos del interior como Lugo o la propia Cidadela. Como acabamos de ver, a tenor del material actualmente publicado, en este periodo las importaciones orientales tienen una escasa penetración hacia el interior. De hecho, en las Rías Baixas y en Braga, que a pesar de no participar directamente en el comercio marítimo sí que tiene una rápida unión con el mar, es donde mayor número de estas ánforas han sido halladas, estando acompañadas de importaciones de vajilla ina, principalmente de Sigillata Focea tardía y Sigillata Chipriota tardía56. A tenor de los datos presentados por Caamaño y Fernández Rodríguez (2006), en Ciudadela también se daría esta bipolaridad de importaciones cerámicas del este del Mediterráneo, aunque sería conveniente una mayor precisión al respecto. Sin embargo, la presencia de estos tipos cerámicos en otros yacimientos del interior es escasa o nula57. 56 Morais y Raposo, en prensa; Fernández, 2010. Agradezco a A. Fernández su información al respecto y espero la pronta publicación de su tesis doctoral. 57 | Las ánforas orientales de Lugo | La presencia de sigillatas tardías fabricadas en Asia Menor y en Chipre, acompañadas de ánforas de igual procedencia, es algo común a otros yacimientos del arco atlántico datados en los siglos V y VI, desde Gran Bretaña58 a la cornisa cantábrica59 y es una muestra inequívoca del carácter dinámico del comercio entre las regiones occidentales atlánticas y el mundo del Mediterráneo oriental en un periodo en el que el poder político de Roma ha sido sustituido por los nuevos reinos de origen bárbaro. 3 Conclusiones En páginas anteriores hemos podido observar, que el material oriental de los contextos lucenses se integra de lleno en la dinámica general del Noroeste hispano en los dos primeros siglos de nuestra Era. Las ánforas de Cos y las rodias no son extrañas en esta región, si bien su difusión se limita a los principales núcleos urbanos y a algún centro militar. Tampoco la presencia de ánforas venidas del área del Levante oriental, algo que podría parecer más sorprendente, si bien la experiencia nos dice que en número limitado, aparecen en un buen número de contextos occidentales durante el último cuarto del siglo I a. C., y el siglo I d. C. La novedad que aporta el material de Lugo es la presencia de un fragmento de Dressel 24, algo que a día de hoy es excepcional, y que ha de ponernos en relación con la presencia de gentes que conocen bien las cualidades del aceite griego y que tienen el suiciente poder adquisitivo para importarlo. Si bien esta es una premisa común para todas las ánforas orientales, creo que en el caso de 58 59 Reynolds, 2005, 422. Fernández Ochoa, García, Uscatescu, 1992. la Dressel 24 conviene ser resaltado, tanto por la escasez de ánforas olearias en todo el Noroeste, como por el hecho de que el aceite que contenía debía de ser un bien de lujo en estas latitudes. Para el periodo posterior al siglo II d. C. y hasta bien entrado el IV, no contamos en Lugo con ánforas de las regiones orientales, y en general en todo el Noroeste se observa un vacío de importaciones de este tipo. No obstante, durante la Antigüedad Tardía vuelven a encontrarse producciones orientales en contextos como Bracara Augusta o las Rías Baixas. Precisamente en las Rías Baixas, junto con LRA 1 y LRA 3, se ha de destacar la presencia de LRA 2, ya que aceptando el uso de esta tipología como contenedor de aceite y la más que posible iliación formal con las Dressel 24, estaríamos de nuevo frente a la aparición de ánforas olearias en una región que en este periodo tampoco parece importar aceite en ánforas desde las regiones meridionales de la Península Ibérica. Aún así hay que ser cautos con esta suposición, pues creo que hay que descartar el uso de las LRA 2 únicamente como envase para aceite, ya que 126 127 hay un buen número de ejemplares que han conservado restos de resina en su interior60, lo que excluiría cualquier contenido oleario de calidad. Más allá de los gustos de los consumidores y del carácter étnico y social de los mismos, sobre lo que sí que podemos estar seguros es que en época tardoantigua, la región noroccidental de Hispania se encuentra perfectamente enmarcada en los circuitos comerciales dominantes en el momento. A pesar de la sustitución del poder romano por el de las nuevas monarquías de origen bárbaro, las rutas comerciales más importantes siguen estando plenamente vigentes, y puede decirse que la intensidad de las relaciones comerciales entre el oriente bizantino y Occidente aumenta con respecto al siglo IV61. De esta manera las costas del norte de Portugal y la actual Galicia, participarían de las mencionadas corrientes comerciales, que seguían uniendo las regiones atlánticas con el mundo Mediterráneo. Sin embargo, a tenor de los datos aquí presentados conviene hacer una apreciación, ya que si bien durante los dos primeros siglos de la Era, las regiones interiores de Gallaecia participan activamente en dicho comercio interprovincial, en estos momentos tardíos parecen encontrarse prácticamente al margen del mismo, algo que vendría a corroborar la escasa incidencia de la vajilla ina de importación. No creo conveniente entrar a tratar en este artículo la interesante hipótesis de la presencia de comerciantes orientales en el Noroeste. No obstante, conviene remarcar que si bien es cierto que en otros lugares de la Península, como pueden ser Tarragona o Sevilla, contamos con pruebas epigráicas y en ocasiones literarias sobre la presencia de comunidades de gentes venidas desde la otra punta del Mediterráneo, y al mismo tiempo tenemos concentraciones de ánforas de dichas regiones62, en lo relativo al espacio geográico aquí tratado, no existe actualmente ninguna muestra similar. Por supuesto, ello no quiere decir que no vivieran gentes de origen oriental en lugares como Braga o Vigo, sino simplemente que por el momento no se cuenta con la documentación necesaria para asegurarlo. Como punto inal, quiero remarcar la necesidad de empezar a estudiar con más detenimiento la presencia de productos orientales en toda la geografía peninsular, pues sin duda contribuirá a ensanchar nuestro conocimiento acerca de las relaciones interprovinciales entre los dos extremos del mundo romano, incidiendo a calibrar la valoración que actualmente tiende a hacerse de todo objeto venido desde los otros conines del mundo romano. 60 62 61 Pieri, 2005, 92-93. Pieri, 2002. Remolà, 2000; García Vargas, 2007; para epigrafía en general, García Moreno, 1972. La configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte Pau De Soto (ICAC-UAB) 128 129 1 Introducción En la antigüedad, como ocurre en nuestros días, la creación, consolidación y evolución de ciudades así como la construcción y mantenimiento de infraestructuras, respondían en gran medida al interés económico que generaban estos territorios para la metrópolis. Las ciudades e infraestructuras componían un tejido funcional utilizado para el control y sometimiento de esos territorios. Para comprender la coniguración de los territorios en época romana, es necesario entender cómo se articulaba la accesibilidad de los distintos núcleos urbanos y el funcionamiento de las redes de transporte. La Península Ibérica representó en época romana un vasto territorio caracterizado por múltiples particularidades que generaban espacios geográicos muy diferenciados. Era un territorio de gran valor económico y estratégico, con largos tramos de costa pero con un profundo territorio interior de difícil acceso. Zonas fértiles y llanas, y a su vez, elevaciones montañosas que diicultaban aún más determinadas conexiones. Así, la geografía particular de la Península Ibérica favorecía enormemente los territorios costeros así como aquellos ubicados en los valles luviales de los principales ríos. Estos territorios, principalmente los situados en la costa Mediterránea, fueron los primeros en atraer el interés de Roma. Los territorios noroccidentales de la península fueron objeto de un interés mucho más tardío, con una evolución política y económica signiicativamente diversa. La necesidad de actuaciones bélicas de gran envergadura (sobretodo comparado con las necesarias en la costa oriental) generó una coniguración territorial propia. Así, en el noroeste peninsular, existieron condicionantes particulares que ejercieron una fuerte inluencia en su coniguración territorial. La existencia de zonas ‘no paciicadas’, el interés por la explotación minera1, la necesidad de controlar sus costas como elemento básico para mejorar las comunicaciones marítimas con Britannia y el Norte de Europa, representaron fuertes necesidades que sin duda marcaron la evolución particular de estos territorios. Fruto de todo ello, existió un importante interés en el control militar y administrativo de este territorio. A partir de la política de Augusto, la península (y el noroeste especialmente), sufrió un importante avance en su control administrativo. La igura de Agripa se muestra, a tenor de los datos arqueológicos, como un referente en la concepción ideológica de las actuaciones que se realizaron 1 Domergue, 1986, 7-101; Sánchez-Palencia, 1989, 35-39. | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | Fig. 1 Zona aurífera de las Médulas (León) (foto C.Carreras) en este marco geográico2. El emperador Augusto debió coniar a su yerno la primera reorganización de los territorios septentrionales. De este modo, Agripa destacó no únicamente como un hábil militar que terminó con los enfrentamientos cántabros hacia el 19 a. C.3, si no como el artíice de la paciicación duradera del territorio. Este proceso, apuntalado con las rectiicaciones de Augusto, se basó a partir de los conocimientos adquiridos por Agripa en sus campañas del Rin y de la Galia4. Las diicultades que se encontró en los territorios germanos, como la fundación de ciudades como Colonia o el traslado de pueblos como los Ubii, le sirvieron para gestionar la organización territorial. Agripa basó el control de estos territorios en una importante integración de las zonas sometidas a partir de una intensa 2 3 4 Rodà, 1998. Morillo, 2007; Rodà, 2005. Roddaz, 1994, 397-413. municipalización y en la construcción de importantes infraestructuras5. Para ambos cometidos, parece evidente el papel desempeñado por las legiones asentadas en la Península. Roma basaba parte de su dominio político en sus territorios a partir de un elemento principal, las ciudades. Estos núcleos servían para articular un paisaje político dependiente de las clases dirigentes de la sociedad romana6. Se han documentado diversas actuaciones de las legiones IV, VI y X en todo el territorio peninsular. En los territorios más alejados del noroeste, destacan las obras de construcción urbana en Caesaraugusta, Barcino y en otros centros urbanos como Labitolosa en el Pirineo aragonés. También se encargaron de la construcción de diversas infraestructuras, como la construcción del ‘Pont del Diable’ en Martorell (Barcelona) (ig. 2 ). Unos años antes que la 5 6 Rodà, 1998, 276. Lomas, 1998, 172. 130 creación de estas ciudades, destaca el papel de las legiones en la construcción de Emerita Augusta (Mérida), en el marco de la primera paciicación del noroeste hacia el 25 a. C. La ciudad de Emerita Augusta estaba destinada a recibir a los veteranos de las campañas contra astures y cántabros que no resultó duradera. Fig. 2 Alzado del ‘Pont del Diable’ (Martorell), con el arco honorífico en su extremo oriental Pero quizás las actuaciones más decisivas en la paciicación peninsular se realizaran en el marco geográico del noroeste. Las mismas legiones que intervinieron en el conlicto fueron las encargadas de las actuaciones constructivas en las zonas noroccidentales. Estas infraestructuras respondían a distintas funciones que tradicionalmente se han atribuido a las vías romanas. Estas intervenciones indican en primer lugar un obvio interés militar. Este interés se centraba no únicamente para el traslado de tropas, sino en la necesidad de abastecer a todo el contingente de tropas establecidas en esos territorios. Las zonas de conlicto tenían sus propias costumbres alejadas en muchos aspectos de las romanas, por lo que no generaban los productos alimenticios y funcionales que demandaban unas tropas militares acostumbradas a los productos itálicos. También respondían estas vías a una necesidad logística para el movimiento de información. El control administrativo y político de estos territorios hacía necesario una continua circulación de noticias y órdenes. Esta función quedó notoriamente 131 destacada a partir de las reformas que realizó Augusto del cursus publicus7. Otro aspecto importantísimo que se desprendía de las nuevas infraestructuras era el papel propagandístico que ejercían en la población autóctona. La fuerza, el conocimiento y la técnica de la civilización romana eran visibles a partir de la construcción de vías, puentes y acueductos. Finalmente, una de las funciones principales para estas infraestructuras se centraba en temas económicos y comerciales. La explotación de los recursos del noroeste hacía necesaria una inversión en comunicaciones para facilitar el movimiento de mercancías. Parece muy evidente el gran interés que despertaban los territorios mineros septentrionales para el gobierno romano8. A partir de Augusto, los recursos hispanos son administrados pensando en una importante explotación. En el noroeste destacó especialmente el control de las zonas auríferas con las Médulas como máximo exponente9. Asimismo también destacó en el marco del noroeste las diversas explotaciones mineras de la Cordillera Cantábrica. La explotación de cualquier territorio en época romana se encontraba supeditada al acceso a buenas vías de comunicación. Como se desprende de las palabras de Gregorio Nacianceno (Orationes XLIII, 34-5) en el siglo IV d. C., la posibilidad de buenas comunicaciones repercutía en la evolución económica de un territorio: “Las ciudades costeras pueden resistir restricciones (de cereales) sin diicultades, puesto que disponen de sus propios recursos y reciben aprovisionamiento desde el mar; para nosotros, en el interior, los excedentes no son aprovechables y nuestras 7 8 9 Eck, 1999; Kolb, 2001; 2002. Domergue, 1986, 7-101. Sánchez Palencia, 1996. | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | carencias irremediables ya que no tenemos medios para aprovechar aquello que tenemos ni importar lo que nos falta.” Los beneicios y los inconvenientes de la ubicación geográica de una ciudad o territorio estaban íntimamente ligados a las características técnicas de los transportes y a sus repercusiones en los tiempos y costes de transporte. Las particularidades del transporte en época romana se desprenden de algunas fuentes literarias clásicas, de documentos oiciales, de datos arqueológicos y de la extrapolación de datos de otros períodos históricos pre-industriales. 2 El transporte romano Posiblemente el medio de transporte más importante para el movimiento de mercancías en época antigua, y en concreto en época romana, era el medio marítimo. Las embarcaciones permitían transportar mayores volúmenes de mercancías, a más velocidad y a un precio más reducido. A pesar de estas enormes ventajas, la navegación romana estaba limitada a los meses de primavera, verano y principios de otoño, ya que desde el 11 de noviembre hasta principios de marzo, el mar se mantenía cerrado a la navegación (mare clausum). Esta característica ya se documenta en la civilización griega10 y está recogida en fuentes clásicas como Hesíodo (Op. v.663-665 y 678-684). El cierre del mar se justiica tanto por los peligros del mar durante los meses invernales11 como por un sustrato místico y religioso con la celebración de la iesta del Navigium Isidis (Apul. Met. XI, 16). Es muy posible que las mismas fechas fuesen aplicadas para la apertura de la navegación en la navegación del Mar Eritreo, el Océano Índico o el mar exterior12. Sólo se navegaba durante el ‘mare clausum’ cuando acaecían épocas de carestía y el poder imperial sufragaba los costes y riesgos económicos de una empresa tan peligrosa13. Las inluencias de las inclemencias meteorológicas en el transporte vinculadas a las estaciones también se han documentado en el tránsito de las informaciones del imperio14. Plinio el Viejo (Plin. Nat. 19.3-4) habla del milagro que supone la comunicación por vía marítima: “¿en qué lugar de la tierra existen tan grandes maravillas que nos han sido reveladas que en éste? Pensar que aquí hay una planta que trae tan cerca Egipto a la proximidad de Italia! Tanto es así, de hecho, que Galerius y Balbillus, ambos prefectos de Egipto, hicieron el pasaje de Alexandria desde el estrecho de Sicilia, el uno 12 10 11 Rougé, 1975, 23. Rougé, 1952. 13 14 Casson, 1985. Garnsey, 1988. Duncan-Jones, 1991, 7-30. 132 en 6 días, el otro en cinco. No fue hasta el último verano, que Valerius Marianus, un senador de rango pretoriano, alcanzó Alexandria desde Puteoli en ocho días, y que, además, con una brisa moderada todo el tiempo. Pensar que aquí está una planta que se trae de Gades, situada cerca de los Pilares de Hércules, a seis días de Ostia, la Hispania Citerior a tres, la provincia de la Gallia Narbonensis a dos, y África en uno! Este ultimo pasaje lo realizó C. Flavius, cuando era legado de Vibius Crispus, el procónsul, y que también, con poco o ningún viento a favor del pasaje”. En la navegación comercial (naves oneraria) el medio de propulsión era esencialmente la vela, a veces complementado con remos al aproximarse a los puertos o la costa15. En condiciones favorables la velocidad de navegación de las naves marítimas rondaba los 6’75 nudos16 mientras que en condiciones desfavorables se reducía hasta los 3 nudos17. Otro sistema de navegación que debió ser muy extendido era la navegación de cabotaje, que representaba la circulación de embarcaciones siguiendo la línea de la costa. Era una navegación más lenta y dependía de los continuos vientos y la fuerza de las mareas. En este sistema de navegación la velocidad se reducía hasta los 2’3 nudos18. Las rutas utilizadas por los navegantes romanos se basaban en una larga tradición marítima y en los conocimientos recogidos en los distintos periplos y mapas antiguos (Periplus Maris Eritrae). En estos documentos se habían documentado rutas y características geográicas de todo el mar conocido. En función de los medios de propulsión y las condiciones atmosféricas, los viajes 15 Lawton, 2004, 526-538. Un nudo representa 1,852 km/h, por lo tanto no se trata de velocidades excesivamente elevadas. 17 Casson, 1985. 18 McGrail, 1983. 16 133 Fig. 3 Representación de naves sobre terra sigillata de Lugo marítimos podían ser más o menos extensos en tiempo y en diicultad, por lo que era un medio de transporte irregular y peligroso. La nave comercial más conocida y mejor documentada fue la corbita. Ésta embarcación, de gran calado, de forma redondeada e impulsada gracias a sus grandes velas, aparece documentada en un importante número de representaciones pictóricas, musivarias e incluso en gravados lapídeos o numismáticos. Podían llegar a pesar más de 400 toneladas y medir hasta 40 metros de eslora, aunque la embarcación más común oscilaba alrededor de las 70 toneladas y los 16 o 20 metros de eslora. Junto con la navegación marítima, el segundo medio de transporte más eiciente en época romana era la navegación luvial, en aquellos ríos que así lo permitían, teniendo en cuenta que la navegación río abajo era mucho más simple que la navegación río arriba en que se requería la fuerza muscular humana o de animales para superar los desniveles. Incluso en ocasiones, se debía vaciar toda la carga | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | Las velocidades de la navegación luvial dependían de la propulsión utilizada y si la navegación era río abajo o arriba. Plinio el Viejo (NH VI, 102) documenta una navegación río arriba en un río como el Nilo, en un trayecto entre el Delta y Coptos (450 millas) en el que se tardaron 12 días. Este viaje proporcionaba una media de 2,51 km/hora (río arriba) en un río que permitía la navegación a vela incluso río arriba, medio común hasta Elefantina. Si las capacidades de los barcos de navegación marítima podían variar enormemente, también podía suceder algo similar con las barcas luviales. Las capacidades mayores se encuentran en ríos tan caudalosos como el Nilo, con grandes barcas denominadas kerkuoros con capacidades para 4.000 o 5.000 artabas20 (140-154 toneladas en el Alto Imperio y 108-112 toneladas en el Bajo Imperio)21. Por otro lado, Rickman22 calculaba que las naves caudicaria del Tiber podrían transportar entre 60-70 toneladas, similar a la mayoría de ríos caudalosos europeos. En el caso de Hispania, sólo los ríos principales como Ebro, Guadalquivir, Duero, Tajo o Miño reunían condiciones para esa doble navegación en algunos tramos, aunque el caudal de todos ellos ha variado mucho en los últimos siglos. Otros ríos con caudal más irregular pudieron haber sido navegables en tramos muy próximos a la costa. A pesar de algunos condicionantes como las inclemencias meteorológicas (Cic. Att. 5.11.4; 5.12; 6.8.4; 6.9.1) o la lentitud en los cambios de medios de transporte (Sel. Pap. 113), las comunicaciones marítima y luvial gozaban de una gran preeminencia en el mundo grecorromano, mientras que el transporte terrestre era lento y difícil con unas jornadas que no superaban las 27 o 33 millas23 diarias de media como nos recogen Theophanes (P.Ryl. 4.106), Arístides (Aristid. Or. 27.1-8) u Horacio (Hor. Sat. 1.5). En lo referente a la red terrestre, en el mundo romano se emplearon diversos tipos de carretas para el transporte comercial. Quizás unas de las más conocidas y representadas en la iconografía sean la rheda, carruca o la clabula. Éstas eran vehículos de cuatro ruedas que podía ser tirado por dos o cuatro animales, ya fuesen bueyes o équidos. Parece comúnmente aceptado que los bueyes eran los animales de tiro más comunes unidos en yuntas, ya que eran más resistentes y no les ahogaban los arreos24. Tanto a los caballos como las mulas, hasta el desarrollo del collar rígido, tenían serios problemas con los arreos ya 19 22 20 23 de la barca para trasladarla a brazos y posteriormente volverla a cargar. La navegación luvial río arriba requería de una infraestructura mínima en las riberas de los ríos (caminos de sirga) y recursos humanos y animales documentados en las inscripciones de utricularii y caudiciarii de algunos ríos de la Gallia19. Fig. 4 Caudicaria de Avignon Di Salvo, 1992. La artabas equivalían a unos 39 litros en el Alto Imperio y a unos 29 en el Bajo Imperio. 21 Thompson, 1983. Rickman, 1980. Se debe recordar que una milla romana correspondía a 1,480 km. 24 Lawton, 2004, 418-424. 134 que podían ahogarles y además limitaban su potencia de tiro25. La velocidad media de un carro tirado por bueyes era unas 2530 millas diarias, lo cual podía suponer 1,14 millas a la hora26. Fig. 5 Carro de cuatro ruedas tirado por mulas (Museo St. Didier de Langres) Se debe tener en cuenta que este transporte se desarrollaba en vías principales y secundarias con poco relieve, y con paradas. En este tipo de vías, se erigían ediicios para el descanso de viajeros y animales, las mansiones. Se encontraban a una distancia media de 30-36 km27 que correspondería a una jornada completa de un trayecto en carro; a medio camino se encontrarían las mutationes como lugar de descanso y cambio de animales, si fuera necesario. Sobre las capacidades de estos carros, disponemos de documentos oiciales que nos indican unas capacidades medias entre 300-400 kg. Así, el edicto Diocleciano del 301 d. C. que sirve para ijar el precio de mercancías y servicios, indica que una rheda tenía una capacidad de 1200 librae28, o sea 386 kg, valor que hemos utilizado en el modelo puesto que sirve para calcular Los arneses antiguos eran muy ineicientes, ya que se enganchaban en la parte trasera del cuello, y el collar o banda se colocaba en la garganta en vez de los hombros. Cuando la carga era pesada o había desnivel, el animal acostumbraba a ahogarse (Lawton, 2004, 168-169). 26 Casson, 1974. 27 Chevalier, 1976, 186. 28 La librae romana se sitúa en unos 321 gramos. 25 135 los precios de transporte del mismo documento. En el posterior Código Teodosiano (379-395 d. C.), se reduce la capacidad media de la rheda que estaría alrededor de 1000 librae (321,85 kg). Catón (De Agricul. 22,3) nos narra el transporte de un molino de aceite (circa 400 kg) que se transporte de Suessa a Venafro (60 km) en una región montañosa: “Una muela se compra en Suessa por 400 sestercios y 50 librae de aceite. El coste de montarlo es 60 sestercios, y la tarifa del transporte con bueyes, con 6 días del salario para 6 personas, los conductores incluidos, es 72 sestercios”. Los caminos con relieve suponían diicultades para la fuerza motriz de los animales, según Lawton (2004, 473) con un gradiente de 1 a 5 supondría el doble de carga para los animales. Además, sin buenas herraduras y la no existencia de frenos suponía un riesgo excesivo para el transporte en carro por montañas. La rapidez y economicidad del transporte por mar y por vías luviales se caracterizaba por la contraposición de la imposibilidad de transportar las mercancías a cualquier zona del territorio. Este in únicamente se podía conseguir mediante las vías terrestres. Por este motivo, el punto más determinante de las comunicaciones en época romana se encontraba en los lugares destinados al cambio de medio de transporte. Los puertos marítimos y luviales se convertían en verdaderos vértices de las redes de transporte. Las principales ciudades costeras aumentaban su signiicación estratégica en cuanto a su papel de centros redistribuidores de mercancías. Estas ciudades se coniguraban como los núcleos de paso obligado tanto de las mercancías producidas destinadas a la exportación como de aquellas importaciones requeridas por los territorios próximos. | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | Fig. 6 Embarcador romano a orillas del río Duero (Miranda de Duero) desde la ribera portuguesa (foto: C. Carreras) 3 Metodología A partir de diversos estudios realizados en estos últimos años basados en los costes de transporte y la accesibilidad, ha sido posible analizar la red de comunicaciones en la Península Ibérica desde una nueva perspectiva29. Los últimos avances en los Sistemas de Información Geográica (SIG) y concretamente en el Análisis de Redes (Network Analysis) han favorecido la realización de estudios precisos sobre el movimiento de vehículos y mercancías (sistemas de navegación para automóviles, 29 De Soto y Carreras, 2009; De Soto, 2010. GPS, etc…). Estas aplicaciones pueden adaptarse también al estudio arqueológico adaptándose en este caso, al conocimiento de las infraestructuras y los vehículos de época romana. Los Sistemas de Información Geográica permiten combinar datos de distintas naturalezas, como ciudades, yacimientos, calzadas o territorios con distintas informaciones como tipologías, cronologías, costes de transporte, elevaciones o gradientes. Dentro de los SIG se han desarrollado distintos tipos de análisis dependiendo de los datos utilizados y los métodos aplicados. Así, en 136 137 Fig. 7 Entorno de trabajo del proyecto con todas las redes digitalizadas los últimos años se ha avanzado en estudios de distribuciones de materiales, visibilidades, apoyo a la gestión arqueológica, modelos predictivos, etc…30. Dentro de estas aplicaciones, existe también la base utilizada para el presente proyecto, los Network Analysis o Análisis de Redes. Si bien en mundo de los SIG también se ha avanzado en el uso y estudio de los Network Analysis, cabe destacar la poca distribución que ha tenido esta disciplina dentro de los estudios históricos. Únicamente se han desarrollado aplicaciones en algunos ámbitos de la Antigüedad como el caso de la distribución de ánforas en Britannia31 o últimamente en las comunicaciones y relaciones sociales entre distintas ciudades de la Bética romana32. La utilización de los SIG en este proyecto está ampliamente justiicada puesto que permite, mediante la aplicación del 30 31 32 Conolly y Lake, 2006; Wheatley y Gillings, 2002. Carreras, 1994. Keay y Earl, 2006. Network Analysis, representar de forma esquemática las distintas redes de transporte, diferenciándolas por épocas y por medios de transporte. El marco de diseño de estos SIG permite también la digitalización de las redes, la introducción de datos y características de los distintos tramos y la realización de distintos cálculos de costes y tiempos de transporte. Los cálculos de costes para las distintas redes se ha realizado a partir de la función Shortest Path o camino más corto. Esta función localiza, a partir de los distintos valores asignados a cada uno de los tramos de la red, la ruta más corta desde un punto inicial hasta cualquier otro. Esta ruta más corta puede estar deinida como una longitud, entendiéndose como el camino con el que se recorre menos distancia, pero también dentro de otros parámetros como el camino más económico o el más rápido. Puede considerarse paradójico que este tipo de cálculos no muy extendidos en el mundo de la investigación histórica, estén tan | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | ampliamente extendidos en multitud de especialidades, como en el uso de los actuales GPS, páginas de itinerarios vía web o en las empresas logísticas y de transportes. En nuestro estudio, los valores constantes sobre costes y tiempos del transporte se han calculado a partir de estudios históricos y arqueológicos33. A partir de la obtención de estos valores, se ha asignado a cada uno de los tramos de la red unos valores absolutos a partir de su longitud, con los que la función Shortest Path basa sus resultados. El coste de transportar una mercancía desde un nodo de la red hasta otro es el resultado de los costes parciales de cada una de las aristas necesarias para llegar desde el nodo origen hasta el destino. Para obtener una visión global de toda la red, se han calculado los costes y tiempos de transporte desde distintas ciudades hasta el resto de nodos de la red. Posteriormente se ha interpolado los resultados para obtener un mapa que favorezca la interpretación de los resultados. 4 La red de comunicaciones en Hispania Cuando se fue conigurando la red de comunicaciones romanas en la península ibérica, el modelo resultante relejaba las potencialidades económicas, políticas y sociales de los distintos núcleos que vinculaba. Cuantas más vías de transporte comunicaban un núcleo urbano, mayores eran sus capacidades para recibir y exportar mercancías y personas. Esas diferencias en las capacidades de accesibilidad pueden analizarse para visualizar la coniguración territorial.33 La igura 8 ilustra el resultado de la simulación de accesibilidad para la Península Ibérica en época romana34. A simple vista ya se observa una mejor accesibilidad en las zonas periféricas de la Península, más que en la zona centro. La razón principal es que los romanos priorizaron las comunicaciones 33 34 Carreras y De Soto, 2010. Carreras y De Soto, 2010. a través de las grandes vías luviales, sobre todo el río Guadalquivir, Ebro, Tajo, Duero y Miño, puesto que facilitaban la comunicación con el mar y por lo tanto con la capital del Imperio, Roma. De hecho, su estructuración no rompe con las tradiciones indígenas anteriores, a excepción posiblemente de la zona noroeste donde por razones de logística militar y explotación de las minas auríferas, sí que se crearán unas infraestructuras especíicas. Seguramente, es el período histórico en que mejor estará comunicado el noroeste a partir de los puertos de Porto (Oporto) y Brigantium (A Coruña) con su extensión hacía Bracara Augusta (Braga) y Lucus Augusti (Lugo), y accediendo a los núcleos militares y después administrativos de Asturica Augusta (Astorga) y Legio (León). Toda esta zona será prioritaria para el Estado romano a partir de época de Augusto, y difícilmente las 138 alternativas de transporte por el Cantábrico, Portus Victoriae (Santander) o Flavióbriga (Castro Urdiales) eran lo suicientemente buenas por las diicultades del transporte terrestre así como el movimiento previo hasta estos puertos (p.e. isthme gauolise –ríos Aude-Garona o valle del Ebro). La facilidad del transporte marítimo y en segundo lugar luvial, condicionaba las comunicaciones en el mundo romano. En el ámbito geográico de la península ibérica, con largas costas, un gran territorio interior y pocas vías luviales que permitían la circulación de embarcaciones generó importantes particularidades en la coniguración de las accesibilidades de estos territorios. Las zonas prioritarias para la administración romana conjugaban siempre una riqueza productiva con una facilidad relativa en los transportes. Es por ello que las costas y los valles luviales se convirtieron en las zonas más explotadas. Fue en estos territorios donde se ubicaron los principales núcleos urbanos, las capitales provinciales y las capitales conventuales. 139 Las calzadas romanas representaban las vías de transporte más lentas y costosas, pero resultaban iguales o más necesarias que el resto. Las vías terrestres se coniguraban como la conexión de todos los núcleos urbanos, y por lo tanto, en el elemento de cohesión administrativa y política del Imperio. Esta necesidad de comunicación obligó a la construcción de miles de kilómetros de calzadas. La importancia que tuvo el noroeste para la administración romana ha quedado documentada a partir de los numerosísimos miliarios que testimonian la construcción de nuevas vías y la reparación de las antiguas, ya desde mediados del siglo I d. C. pero principalmente a partir de los siglos III y IV d. C.35. Esta cronología tardía corresponde principalmente al momento de total paciicación del territorio, momento en el que a pesar de la crisis global del imperio, se reúnen los condicionantes para una óptima extracción, transporte y exportación de los materiales auríferos y mineros del noroeste peninsular. Fig. 8 Accesibilidad en época romana 35 Rodríguez Colmenero et alii., 2004; Ferrer, 2006; Solana Sainz, 2007. | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | El mapa de accesibilidad en época romana de la igura 8 muestra claramente la diicultad de acceso al transporte en las zonas centrales de Castilla la Vieja, como por ejemplo Clunia (Coruña del Conde) o Numantia (Soria); además, las vías terrestres que comunican el Cantábrico con el interior de Asturias y León eran complicadas debido a las diicultades de atravesar los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica. Este gran obstáculo montañoso no será superado con importantes ejes viarios hasta épocas muy posteriores. Las diicultades en las comunicaciones del centro peninsular responden seguramente al modelo de explotación provincial llevado a cabo desde Roma. La primera motivación que inluía en el diseño de las primeras vías romanas fuera de territorio romano respondía a criterios militares. A partir de la paciicación y dominación de los territorios, los principales objetivos que regían la construcción y consolidación de vías de comunicación eran los económicos y políticos. Se puede interpretar pues que las principales vías que se construyeron en estas zonas centrales de la península respondieron en primer lugar a intereses militares de conquista y paciicación. A partir de esos momentos, debido a la complejidad del transporte terrestre para la exportación e importación de materias no debió resultar excesivamente rentable la construcción de más infraestructuras para favorecer la movilidad y accesibilidad de los núcleos urbanos que allí se localizaban. En lo que respecta a las calzadas secundarias de la Meseta, sobre todo la zona de Vacceos, Vettones y Carpetanos, se intuye que gran parte de su estructura responde a rutas utilizadas en época prerromana, y que se mantienen tras la conquista de Roma. Tal como indica Laurence36 para el caso de 36 Laurence, 1999, 11-21. la construcción de las vías en Italia, Roma construye a veces su red viaria en función del equilibrio de alianzas con los pueblos indígenas y la presencia de sus propias colonias, como es el caso de la vía Appia en las marismas Pontinas que evita los principales asentamientos a excepción de la colonia de Terracina. Gran parte de esta red secundaria en la Península Ibérica, se explicaría por vinculaciones especiales (civitates foederatas) o presencia de tropas o ciudadanos latinos-romanos. En términos de movilidad, se favorece a determinados colectivos en contra de otros. Otra zona con especial accesibilidad era la desembocadura del río Tajo, a la altura de Scallabis (Santarem) hasta Olisipo (Lisboa), también resultaba una escala importante en la navegación romana del Atlántico, y una vía de penetración hacia el interior. La capital de la Lusitania, Emerita Augusta (Mérida), también gozaba de una gran accesibilidad tanto por vía terrestre como luvial (río Guadiana), y marcaba un eje Norte-Sur (la vía de la Plata), que ya había sido profusamente utilizada en época pre-romana, pero que lo vuelve a ser con los romanos. Dentro de esta ruta Norte-Sur, otro de los puntos claves sobre todo como eje de comunicaciones de la red secundaria terrestre, es Helmantica (Salamanca). El extremo suroccidental de la península resultaba imprescindible como enlace entre las rutas mediterráneas y atlánticas. Olisipo y el estuario del río Tajo se coniguraron como un puerto imprescindible para el transporte y el comercio hacia el interior peninsular gracias a la ruta que ofrecía el río Tajo. También resultaba muy ventajosa en época romana la situación de Emerita Augusta (Mérida), gracias principalmente a su cercanía con una vía luvial navegable como era el Guadiana. A pesar de algunas diicultades orográicas del río, el transporte por sus aguas permitía mantener 140 bien comunicada esta zona interior. Su importante papel político y económico seguramente respondió en parte a la conjunción de su situación geográica y a sus posibilidades comunicativas. En cuanto a las comunicaciones de Mérida, parece claro el papel preponderante del río Guadiana, y de la facilidad orográica de sus tierras para el diseño y la construcción de calzadas. Su situación geográica permitió, por un lado convertirse en el centro aglutinador de las materias primeras que se producían en la Meseta Sur, y en segundo lugar, en representar uno de los núcleos abastecedores en las campañas militares del norte peninsular. Otro detalle interesante que se puede observar en el mapa de accesibilidad en época romana es la amplitud de las áreas con gran accesibilidad. La zona más extensa con más facilidades para la comunicación era la región NE, sobre todo el espacio comprendido entre la capital provincial, Tarraco, y uno de los nudos de comunicaciones más importante, Caesaraugusta. Tanto la navegación luvial del río Ebro como la estructura de calzadas facilitaban la comunicación de todos los establecimientos con estas dos ciudades. De hecho, la buena accesibilidad se extendía a todo el NE. Similar es el caso de noroeste, en que existe una amplia zona con una extraordinaria accesibilidad alrededor de Lucus Augusti (Lugo) y Bracara Augusta (Braga), que eran capitales de conventus y puntos clave en la red económica y militar de la región. Por supuesto, que la comunicación se veía favorecida por la presencia de numerosos ríos navegables que desembocaban en el Atlántico (Duero, Miño), completada por la red de calzadas que tenía sus principales nudos en Lucus y Bracara. Una tercera zona de amplia accesibilidad era la que se organizaba a partir de la capital de la Lusitania, Emerita Augusta. En este 141 caso, la ciudad de Emerita, una de las más grandes de la Península y seguramente también más habitada, tenía una excelente comunicación con su hinterland más cercano, con un amplio radio de acción. Como se puede observar, la estructuración del transporte romano priorizaba la comunicación con las capitales de las distintas provincias (Tarraco, Colonia Patricia y Emerita Augusta), así como las principales zonas de recursos mineros y agrícolas (Cartago Nova y el NO Peninsular). Se trata de una visión colonial, en que la metrópoli romana, facilitaba una red para mejorar la administración, el movimiento de las tropas y explotación de los recursos. Por lo tanto, la red viaria terrestre estaba pensada para que fácilmente los recursos pudieran alcanzar la costa y viceversa, de ahí esta forma periférica de las comunicaciones, en que los valles luviales eran las principales vías de penetración interior. Esta estructura tenía como contrapartida, que otras zonas de la Península, alejadas de los valles luviales y ajenas a las prioridades del Estado romano, tuvieran diicultades de comunicación. Era un relejo también del poco interés en mejorar las comunicaciones en determinadas zonas caracterizadas por un bajo nivel de producción de recursos de alto valor que hicieran interesante su exportación. Todas las zonas con escasa accesibilidad que aparecen en el mapa (Meseta Norte, Alicante, Almería) seguramente mantenían escasos contactos comerciales con otras zonas, y por lo tanto su economía era mucho más autosuiciente. A nivel de cultura material, a excepción de las zonas costeras con posibles contactos periódicos, la zona de la Meseta Norte debería mostrar signos de escasos contactos exteriores, que responderían seguramente a una escasa romanización. | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | 5 Costes de transporte En los mapas de costes en época romana se ve claramente relejada esta estructura periférica de la red de comunicaciones que ya se había observado en los mapas de accesibilidad. Los principales centros de vida económica y de población se encontraban en la costa y en los valles luviales, por lo que las infraestructuras dan servicio a las necesidades sociales de la población. Por otro lado, la ubicación de las capitales provinciales –Tarraco, Corduba y Emerita– aprovechan al máximo el potencial de estas redes, y de alguna manera la elección de las ciudades está en consonancia con su facilidad de comunicación. Fig. 9 Mapa con los costes de transporte desde Brigantium (A Coruña) 142 En el caso del noroeste, los costes de transporte a partir de núcleos urbanos de costa como el puerto de Brigantium (A Coruña), se encontraban bastante limitados en su distribución hacia el interior peninsular. Su ámbito más económico de distribución se concentraba alrededor de la costa peninsular. Parece vislumbrarse un mayor beneicio económico en las costas del mar Cantábrico y en la costa atlántica, especialmente en los territorios situados entre Porto y Olisipo. También resultaban provechosas las comunicaciones luviales a través de los distintos ríos que desembocaban en el Atlántico, como el Duero y el Tajo, que permitían el transporte hacia territorios más interiores. Resulta revelador la diicultad económica que representaban las comunicaciones a través de las vías terrestres que cruzaban la Cordillera Cantábrica, así como las que comunicaban con el Valle del Ebro. El ámbito principal de distribución como se desprende del mapa de la igura 9 se concentraba en los territorios galaico-leoneses Fig. 10 Costes de transporte desde Toletum 143 y las costas peninsulares más próximas. Los territorios con más producción minera y aurífera del noroeste y por lo tanto los que debían estar conectados rápida y económicamente con las vías marítimas de exportación se situaban en territorios ligeramente alejados de las zonas económicamente mejor situadas. Esta localización sin embargo generaba repercusiones negativas puesto que la explotación de estos productos respondía a circuitos propios y el elevado valor de las mercancías lo hacían igualmente rentable. En la península ibérica, todos los territorios costeros gozaban de comunicaciones económicas gracias a los bajos costes de transporte marítimo, así como también los valles luviales se beneiciaban del transporte luvial. De ahí que las principales ciudades peninsulares en época romana se sitúen en la costa o en las proximidades de un río. Dentro de esta estructura, la Meseta era la zona más aislada de toda la Península por los elevados costes del transporte | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | terrestre y la no existencia de ríos navegables en la región. Al menos en este momento, la baja densidad de población en la zona centro37 relejaba también este déicit en la red de transportes. A nivel económico la zona de la Meseta debía ser autosuiciente en aquellos productos de primera necesidad alimenticia, como ya se percibe en la cultura material arqueológica. El encarecimiento en los costes de transporte debió limitar signiicativamente el tránsito de mercancías en esta zona, sobre todo de productos voluminosos y pesados que debían encarecerse hasta llegar a precios prohibitivos. La igura 10 muestra los costes de transporte desde Toletum, una de estas ciudades de la Meseta abocadas a una autosuiciencia o a un comercio muy regional. En este caso alcanzaba tan sólo un radio limitado de otros centros urbanos de la Meseta, pero sin poder acceder a ninguno de los valles luviales principales ni a la costa. De alguna manera, los romanos se adaptan perfectamente a la naturaleza geográica del país, sacando ventajas de los medios naturales, pero por el contrario, no consiguen superar los inconvenientes de comunicación de las zonas del interior. Quizás sea esta una de las principales razones del poco desarrollo urbanístico que se documentó en esta zona. La explotación racional de las riquezas peninsulares dejaba aislado, por producción y costes de transporte, toda la zona central por lo que desde la visión imperialista romana no era económicamente interesante potenciar las comunicaciones en esa zona. Fig. 11 Densidades de Haltern 70 en función de la red viaria de transportes 37 Carreras, 1996. 144 145 6 Conclusiones De alguna manera, parece que el diseño de la red de transportes viaria romana en Hispania responda más a intereses externos. Se conigura para potenciar una fácil comunicación de la provincia con la capital Roma, sin tener en cuenta los intereses de movilidad interna de los habitantes de la propia Península. Eso sí, aprovecha de forma inteligente los grandes corredores luviales de la Península Ibérica, evitando los obstáculos montañosos de las zonas del interior; y construye una gran triángulo entre Tarraco, Asturica (Astorga), Emerita y su prolongación a Hispalis, a partir del cual se ordenan todas las calzadas. En este triángulo están representados los principales centros administrativos, gobiernos de provincia (legatus) y procuratorías (procuratores), además de los núcleos económicos más destacados. La coniguración de esta red de comunicaciones permitirá la movilidad de los centros que concentran la mayor población urbana dentro de la Península38. Este modelo de ordenación territorial y de construcción de infraestructuras encaja perfectamente con las relexiones sobre la construcción de infraestructuras propuestas por autores como McCormick39. Según este autor, cualquier infraestructura res38 39 Carreras, 1996. McCormick, 2001. ponde en el momento de su construcción a la conluencia de diversos condicionantes entre los que destacaban: - Localización de las poblaciones: por supuesto cualquier red de transporte sirve para comunicar vecinos de al menos dos poblaciones entre sí. - Tamaño de las poblaciones: según el tamaño de la población y por lo tanto, su número de habitantes, la red será más importante y densa, con el objetivo de facilitar la movilidad a esa mayor población. - Geografía y topografía de la región a atravesar: según el tipo de región se podrá utilizar uno y otro transporte, y la red de transporte se deberá adaptar a estos condicionantes. Este es uno de los aspectos que menos se modiica con el paso de los siglos, a excepción de que haya cambios en la tecnología tanto de transporte como de construcción. - Tecnología de transporte: en el período que nos ocupa existirán cambios tecnológicos menores. - Productos transportados: existen diferentes aspectos a tener en cuenta con respecto a los productos como son su valor en relación con el coste del transporte, si son perecederos (p.e. alimentos frescos) y su volumen y/o peso relativo (p.e. paja o piedra). | Las configuración territorial del NO. Análisis desde una perspectiva de la accesibilidad y los costes del transporte | - Consideraciones políticas y culturales: si la mayoría de los otros criterios responden a una lógica geográica o económica, las consideraciones políticas y culturales son más complejas y responden a coyunturas temporales y, en ocasiones, de difícil razonamiento lógico (p.e. paciicación de un territorio). Si hacemos caso a estos condicionantes, podemos observar como la importancia de cada uno de ellos varió signiicativamente en la consolidación de las infraestructuras de los distintos territorios peninsulares. La ubicación y tamaños de las poblaciones, las distintas características geográicas de cada territorio, los productos que se pensaba transportar y las consideraciones políticas afectaron de forma diferente en cada territorio. Las capitales provinciales se sitúan en enclaves estratégicos de las comunicaciones peninsulares. Sus ubicaciones facilitan las comunicaciones y los transportes desde la península hacia la metrópolis. Tarraco, Hispalis y Emerita Augusta, se encuentran rápida y económicamente vinculadas con Roma mediante vías de comunicación luvial y sobre todo marítima. Las capitales conventuales que se crearon también se encontraban ubicadas en enclaves estratégicos, como Caesaraugusta, Córduba, Astigi o Scallabis. El caso del noroeste presenta algunas características propias debido a su evolución política particular. La primera ordenación general del territorio llevada a cabo por Augusto respondía a la necesidad de consolidar un status pacíico en un territorio con recientes enfrentamientos bélicos. Para este in, se construyeron ciudades e infraestructuras en todo el territorio pensando en la mejor estrategia para evitar nuevas sublevaciones de la población autóctona (ig. 12 ). La ordenación en conventos jurídicos permitió, a la luz de los últimos estudios de la zona, controlar de forma más directa las evoluciones de estos territorios40. A pesar de los intereses políticos, la posición de las capitales conventuales del noroeste también Fig. 12 Mapa con las vías de comunicación del noroeste peninsular 40 Ozcáriz, 2009, 333-335. 146 permite vislumbrar el interés económico en la elección de sus ubicaciones. La mayor parte de estos núcleos urbanos se situaban en territorios interiores, donde podían ejercer un mayor control geográico pero se encontraban cerca de vías de comunicación luvial que permitían una circulación de mercancías a menor coste. 147 En deinitiva, podemos establecer que la situación de las ciudades y vías de comunicación en el noroeste intentan compaginar, del mejor modo posible, los intereses políticos de una zona recién paciicada después de largas confrontaciones con intereses económicos y de explotación del territorio. Las ánforas de Lugo en el contexto del NO César Carreiras (UOC-ICAC) Rui Morais (U. do Minho) 148 El estudio del conjunto de ánforas de Lugo no tan sólo tiene relevancia para el estudio del intercambio comercial de la ciudad y su territorio, sino en un sentido más amplio, para entender los circuitos Localidades LUGO BRACCARA ASTORGA LEGIO PETAVONIUM CAMPA TORRES Haltern 70 (cg/m2) 342 78833 622 2574 43 208 Localidades MONTE CASTRO BAGUNTE S.LOURENÇO CIVIDADE DE TERROSO TERRONHA CIVIDADE ANCORA Haltern 70 (cg/m2) 934 2580 21971 2270 580 102673 UXAMA 0 COTO DA PENA 29928 CORONA DE CORPORALES 0 LOBELHE 23187 CORONA DEL CERCO 0 SRA.DE ASSUNÇAO CASTRELIN 0 OBIDOS TIERMES 42 COIMBRA 2293 13 6450 ATXA 0 CONIMBRIGA 1995 VIGO 90609 LOMBA DO CANHO 1935 STA.TECLA 61834 CASTRO MARIM 36120 BALSA 25800 TROÑA A CORUÑA 6914 32895 CERRO DA VILA PORTO 364697 MESAS DO CASTELINHO GUIFOES 129737 MONTE DA CEGONHA PADRAO 6020 ALVARELHOS 13061 SAO CUCUFANTE CASTELO DA LOUSA 1032 793 4678 86 34765 EIRAS 5160 AMMAIA 172 PENICES 1720 VILLA DE POVOS 3071 TONGOBRIGA 674 SANTAREM 5897 OVIDIO 469 VILLA CARDILIO 2106 S.JULIAO 175 Fig. 1 Densidades de Haltern 70 en el NO y Lusitania 149 comerciales del NO de la Península Ibérica en época romana. En principio, la composición del conjunto de ánforas de Lugo es muy similar en variedades tipológicas a los conjuntos de otras capitales de conventus como Bracara Augusta y Asturica Augusta, aunque con algunos matices, como ya se ha comentado anteriormente. No obstante, existen algunos detalles por los que el conjunto de Lucus Augusti destaca, uno es la escasa cantidad de ánforas (densidades) respecto a otros establecimientos más al interior como son Asturica Augusta o Legio. Inicialmente se había propuesto que las ánforas halladas en las zonas interiores del NO Peninsular alcanzarían estos puntos desde Brigantium pasando por Lucus Augusti. A partir de los datos de Brigantium y Lucus Augusti está idea inicial resulta poco plausible. Como se puede comprobar en la tabla de la igura 1 en que aparecen las densidades del ánfora Haltern 70 en cg/m2, existe una diferencia ostensible entre los valores de ánforas de la costa y aquellos que aparecen en el interior. Seguramente estos puntos costeros eran lugares de ruptura de carga, en que se trasladaba el contenido de las ánforas a otros contenedores que facilitaran el transporte terrestre (p.e. odres, toneles), en un primer momento en que las infraestructuras viarias estaban por construir. Baste comparar las densidades de Haltern 70 de tres lugares | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | V S N A V S E C O C T I N L A T A M A R E C A N T A B R V M ARA AVGVSTA Portus Magnus LVCVS ASTVRVM Tvrris Avgvsti ATRICONDO FLAVIVM BRIGANTIVM CARANICO LVCVS COHORS I CELTIBERORVM MARCIAE L BERGIDO S L LANCIA ASTVRICA FORO ARGENTIOLVM BEDVNIA NEMETOBRIGA SALIENTIBVS TVDE LEGIO VII A PRAESIDIO G BVRBIDA INTERAMNIO FLAVIO GEMESTARIO A TVROQVA Donón Siccae I VTTARIS A AQVIS CELENIS Ar(a)e Avgvsti Vicvs Spacorvm Corticata/Avnivs Adro Vello (Promontorio Grovio TIMALINO PONTE NAVIAE R E BREVIS IRIA V ASSECONIA Ebora Portvs Ad duos Pontes Tvrris Avgvsti T C Nerivm Promontorivm A I GRANDIMIRO A Artabrorvm Portvs GEMINAS AQVIS QVERQVENNIS PETAVONIVM BRIGECO Abobriga Minii Insula VENIATIA LIMIA AQVIS ORIGINIS COMPLEVTICA CALADVNVM 0 REBORETVM 50 100 km Fig. 2 Mapa del NO Peninsular desde Tui (Tude) de la costa como Porto (364297 cg/m2) o Vigo (90609 cg/m2), o Cividade Ancora (102673 cg/m2). Recientemente, el estudio del Castro de Vieito en la desembocadura del río Lima, aún ha producido una densidad mayor de ánforas (2775 NMI según Marqués1), otro punto de ruptura de carga, desde donde tal vez se transportaban los contenidos río arriba2. En el año 2003, se localizaron dos piraguas en el río Lima con dataciones del siglo III-II a. C., tal vez destinadas a transportar los contenidos de las ánforas Haltern 70 río arriba. Tal como sugiere 1 2 Marqués, 2008, tab.5-1 Marqués, 2008, 143-144 Marqués (2008, 144), la alta densidad de ánforas de las costas del conventus bracarense y el sur del lucense explicarían que éstos serían los puntos de desembarco del aprovisionamiento de las legiones del NO Peninsular. En este sentido, tanto Vigo, Cividade de Ancora como Tui, asentamientos todos ellos vinculados al río Miño, serían los puntos de ruptura relacionados directamente con el aprovisionamiento inicial de Lucus Augusti. Así las altas densidades de ánforas de estos lugares bien podrían explicar las bajas densidades de los centros militares del interior, entre ellos la propia capital de conventus, Lucus Augusti. 150 Aunque es difícil precisar la cronología de las ánforas del conjunto de Lugo, un buen porcentaje corresponde a cronologías muy tempranas que situaríamos en época de Augusto-Tiberio. Es precisamente el momento de conquistas y de paciicación de las tribus del NO en que documentamos el mayor volumen de ánforas, a pesar de que las infraestructuras viarias no estaban todavía construidas. Otro detalle interesante del conjunto de Lucus Augusti, es precisamente su cronología. La mayoría de sus ánforas son 151 importadas entre la época de Augusto y época lavia, a partir de ese momento apenas existen ánforas. Seguramente la explicación está en la presencia militar, cabe recordar que la mayoría de las legiones abandonan la provincia a partir de Galba (68 d. C.) a excepción de la Legio VII establecida en León. Quedarán también destacamentos menores distribuidos por el NO, que seguramente no tendrían las mismas necesidades de avituallamiento que en la época inicial. 1 Aprovisionamiento de Lucus Augusti y el interior Si bien Lucus Augusti no parece un lugar de paso del avituallamiento de ánforas de Asturica Augusta o Legio, debido a su baja densidad, si que sus suministros debieron acceder por una o varias rutas desde la costa. Por proximidad, la ruta desde el puerto de Brigantium (A Coruña) debería ser la principal. De hecho, la mayoría de ánforas que se encuentran en Lucus Augusti también aparecen en Brigantium, tal como ya había recogido Naveiro (1991). Ahora bien, las densidades (32895 cg/m2 de Haltern 70) y variedad de ánforas de Brigantium, por el momento no son las esperadas de un puerto con un faro de las dimensiones de la torre de Hércules, y tal vez no sería un puerto destinado a aprovisionar el interior sino una escala en la ruta del Mar Exterior hacia Britannia o las bocas del Rhin. Se han documentado ánforas en la bahía de A Coruña (Naveiro, 1981; 1982) entre las que destacan las Mañá A4, Lamboglia 4, Dressel 1, Dressel 2-4. Haltern 70, Dressel 20, Dressel 12, Beltran IIA, Africana I y II, Tripolitana I y III, Almagro 50, Dressel 30 y Kapitan I. Las Haltern 70 son precisamente los envases mejor documentados dentro de este conjunto. Sin embargo, en las excavaciones terrestres los hallazgos son muy escasos y de poca cantidad (rúa Principe, Casa Martelo, praza Azcárraga, praza Cánovas Lacruz)3. Comparativamente, resulta un conjunto poco numeroso comparado a otros centros costeros o luviales galaicos como Iria Flavia o Vigo, por lo que puede que el aprovisionamiento directo a Lucus Au3 Fernández Losada, 2002, 135. | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | M A R E V S C T I N L A T Portus Magnus A Viveiro ARA AVGVSTA LVCVS ASTVRVM Tapia de Casariego FLAVIVM BRIGANTIVM Tvrris Avgvsti Artabrorvm Portvs C A N T A B R V M Oviedo Betanzos XX Guitiriz Cerceda Memoriana BVRBIDA A PRAESIDIO AQVIS ORIGINIS LIMIA SALANIANA V T LANCIA Puebla de Sanabria BEDVNIA PETAVONIVM BRIGECO Benavente Verín XVII VENIATIA REBORETVM CALADVNVM AQVAE FLAVIAE COMPLEVTICA PRAESIDIO PINETVM SALACIA Carracedo de Montenegro BRACARA Miranda do Douro Guimarâes XVI LEGIO VII ASTVRICA ARGENTIOLVM XVIII GEMINAS AQVIS QVERQVENNIS XIX XVII A I FORO NEMETOBRIGA Ourense SALIENTIBVS Bande Tui INTERAMNIO FLAVIO Molinaseca XX A Rúa Celanova TVDE XVIII S A VTTARIS BERGIDO Cacabelos GEMESTARIO Monforte G Donón Siccae XIX XX L Caldas de Reis PONTE NAVIAE Sarria Chantada AQVIS CELENIS Pontevedra S A N V O C E BREVIS Lalín Vilagarcía E XIX IRIA TIMALINO C Guntín R MARCIAE ASSECONIA TVROQVA Abobriga Minii Insula I Ames Labacolla L Ar(a)e Avgvsti Vicvs Spacorvm Corticata/Avnivs Adro Vello (Promontorio Grovio LVCVS COHORS I CELTIBERORVM A Boimorto GRANDIMIRO Ebora Portvs Ad duos Pontes Tvrris Avgvsti CARANICO A ATRICONDO Nerivm Promontorivm Gijón Zamora OCELODRI Vila Real TONGOBRIGA Portvs Cale CALE Porto 0 50 100 km Fig. 3 Mapa de vías del NO Peninsular (Fuente: Rodríguez Colmenero et alii, 2004) gusti procediera de algún otro lugar más meridional. En el caso de Iria Flavia, es otro de los puntos próximos a Lucus Augusti, una mansio en la via XIX que iba de BracaraLucus-Asturica, y en las proximidades del río Ulla como continuidad de la ría de Arousa. De las excavaciones del paso a nivel del ferrocarril de la línea Iria-Retén, se documentó un buen conjunto de ánforas en un pozo, de las cuales la mayoría son Haltern 70, con presencia de ánforas Dressel 2-4 (itálicas y tarraconenses), Beltrán I y Dressel 204. Además aparecen ánforas tardías africanas, orientales y lusitanas. La gran cantidad de Terra Sigillata documentada en Iria Flavia5, se ha interpretado como si el municipio tuviera una función de centro redistribuidor de mercancías en el interior, por lo tanto directamente relacionado con el aprovisionamiento de 4 5 Pérez Losada, 2002, 97. López Pérez et alii, 1999. 152 Lucus Augusti. En el caso de las ánforas, el volumen por el momento no es excesivamente importante como para identiicar Iria Flavia como centro redistribuidor de estos envases o punto de ruptura. El siguiente puerto posible es Vigo (Vicus Eleni?) que ha proporcionado recientemente un gran volumen de ánforas y cerámicas en general. Ahora bien, se trata de materiales de cronologías tardías (africanas, orientales y lusitanas) que no explicarían el volumen inicial de importaciones de Lucus Augusti. En su distribución de mercancías hacia el interior, seguramente Vigo se relaciona con Tui, puerto luvial del río Miño, desde el cual las mercancías podían viajar río arriba hasta algún punto, tal vez Ourense. A nivel de ánforas, Tui proporciona conjuntos similares en tipologías y cronología a los presentes en Vigo (orientales y africanas del siglo III al VII d. C.). De nuevo, los conjuntos no corresponden con los documentados en Lucus Augusti, y por lo tanto no parece que fuera el lugar de aprovisionamiento de ánforas desde Augusto a época lavia. Como conclusión a esta primera panorámica de los puntos costeros a través de los cuales podían desembarcar las ánforas consumidas en Lugo, parece que la posibilidad más fácil sería Brigantium (A Coruña), aunque las cantidades son tan reducidas, que tal vez sólo aprovisionaba a la capital del conventus lucense, mientras que otras capitales del interior (véase Legio o Asturica) tenían otras rutas comerciales que no pasaban por Lucus Augusti. También cabe la posibilidad de que en los primeros años de conquista, gran parte de los contenidos de las ánforas hallados en puntos de ruptura como Porto, Bracara, Cividade de Ancora o Castro de Vieito fueran consumidos en Lugo. La falta de rutas terrestres acondicionadas y la presencia del ejército como 153 institución responsable del transporte facilitaría que largas rutas, poco económicas, fueran empleadas en un principio. González Ruibal6 cita también algunos pequeños poblados del interior de Galicia con una importante cantidad de ánforas, sobre todo Haltern 70 como Cartimil (Silleda) o Espiñadero (As Pontes de García Rodríguez). Tal como ya indicábamos al estudiar las ánforas documentadas en Lugo, las densidades (716 cg/m2) no eran comparables con Bracara (121.181 cg/m2), punto de ruptura próximo a la costa, y tanto Asturica (4770 cg/m2) como Legio (14227 cg/m2) en el interior. Es precisamente, la mayor densidad de ánforas en Astorga o León que en Lugo, que sugieren que la ruta de acceso a las ciudades del conventus asturicense no sería a través de Lucus, sino una ruta más meridional. Seguramente el puerto de Ancares sería una barrera importante, para el transporte terrestre desde Lucus hacia Asturica, y por lo tanto resultaba más conveniente el aprovisionamiento por las rutas más meridionales –vías XVII y XVIII. La siguiente ruta interior sería la via Nova (via XVIII según el Itinerario Antonino) y conectaría Braccara y Asturica a través de los valles del Limia y Sil, enlazando las civitates de los Quarquerni, Limici, Interamici, Tiburi, Gigurri, Bergidenses, Susarri y Amici (Rodríguez Colmenero, 2006, 628). Se trata de una vía construida en época lavia de la cual se dispone de miliarios del gobernador de la Citerior –Cayo Calpetano Rantio Quirinal Valerio Festo (79-80 d. C.). Seguramente es una via complementaria a otra, via XVII, que iba también de Braccara a Astorga por Aquae Flaviae, en una zona con un menor relieve pero más larga. 6 González Ruibal, 2006-7, 532. | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | Fig. 4 Vista del campamento militar y mansio de Aqvis Qverqvennis La vía XVIII seguramente proporcionaba un acceso directo al distrito minero que si bien ya se explotaba en época preromana (Estrabón, Geo. III.2.9), con la conquista romana se explota de forma sistemática y con nuevas técnicas. Las principales explotaciones del NO se localizan en la Sierra de Valongo (Porto), Três Minas-Jales (Vila Real), Boticas (Chaves), Barbantes (Ourense), Corocoesto (A Coruña), El Caurel (Ourense), Montefurado (Ourense), Los Ancares (León), Salientes (León), Río Boeza (León), Las Omañas (León), Sierra del Teleno (León) y Montes Aquilianos-Las Médulas (León)7. 7 Matías, 2006, 217. Si bien las explotaciones se iniciaron de forma sistemática poco después de la conquista de Augusto, tal como indica Floro (II,33.46-60), parece que las gestiona directamente el Senado romano. No será hasta inales de los Julio-Claudios que aparece la igura del procurator metallorum y que la gestión de las minas pasa al isco imperial (Sánchez Palencia et alii, 2006). Este cambio a control directo del emperador facilitó la gestión directa del ejército y su participación en las obras de infraestructuras hidráulicas de las minas, y tal vez en la creación de infraestructuras viarias. 154 Dentro de esta nueva organización lavia del NO estaría la fundación del campamento militar de Aquis Querquennis8 para control tanto de la ruta interior hacia las Médulas y Asturica, pero también su variante hacia Lucus Augusti. Del conjunto de material de las excavaciones de Aquis Querquennis9 tan sólo se han publicado anforetas y jarras de pequeñas dimensiones, sin que se documente por ahora ninguna ejemplar de ánfora. Finalmente, la vía XVII también saldría de Braccara Augusta y se dirigiría hacía Asturica pasando por Aquae Flaviae (Chaves), Civitas Zoelarum, Compleudica, Venlatia y Petavonio (Moreno, 2006). Se trata de una ruta más larga pero con menor diicultad en el relieve, y que rodea la zona minera más importante. Tal vez en un momento inicial es una de las rutas más fáciles de acceso hacía el interior del territorio astur. Tal como evidencia el estudio de movilidad de la red de transporte del NO Peninsular (ver P. De Soto en este mismo volumen), la vía XVII reunía muchas ventajas a la hora de facilitar acceso de las mercancías al interior de la región astur. La combinación de rutas terrestres con luviales, junto con una orografía más asequible superaba el efecto de la distancia que en este caso era mayor. Parece que esta ruta será reformada en época lavia y posterior como demuestra la construcción del puente de Aquae Flaviae atravesando el río Támega con una dedicatoria al emperador Trajano (ig. 5 ). La vía continúa hasta la civitas Zoelarum, mansio que se localizaría en el Castro de Avelas (próximo a Bragança). De esta civitas se dispone de una inscripción con 8 9 Rodríguez Colmenero y Ferrer, 2006. Rodríguez Colmenero y Ferrer, 2006. 155 un pacto de hospitium de dos gentilitates (Desoncorvm y Tridiavoruvm) ante un magistrado de los Zoelae (CIL II.2.2.633). Dentro de esta ruta disponemos de datos del campamento romano de Petavonium (Rosinos de Vidriales) (Carreras, 2010), cuya densidad de ánforas es similar a la de Lucus Augusti, si bien se nota una densidad menor de Haltern 70 (ig. 6 ). Cabe recordar que el campamento de Petavonium se construye a inales del siglo I d. C. por la Legio X Gemina, por lo tanto el momento inal de las importaciones de la Haltern 70 (Carretero y Romero, 2004). Por lo tanto, la diversidad de ánforas del conjunto estudiado tendría una cronología un tanto más tardía a la mayoría de conjuntos estudiados de Lucus Augusti y Asturica (Carreras y Berni, 2003). Fig. 5 Dedicatoria al emperador Trajano por la construcción del puente de Aquae Flaviae | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | Tipología Peso (g) Fragmentos Densidad Guadalquivir Haltern 70 430 1 43 Dressel 20 90 1 9 Dressel 20 picola 430 3 43 Costa Bética 780 4 78 70 1 7 Beltran II-A Carrot 80 1 8 3220 7 322 60 1 6 Rodia 100 1 10 Local 1260 4 126 Oriental Gauloise Gauloise 4 ?? TOTAL 110 2 11 6630 26 663 Fig. 6 Ánforas de Petavonium (Carreras, 2010) Los mapas de distribución de las Haltern 70 del NO, además de indicar la concentración en la costa como puntos de ruptura y posible trasvase de los contenidos a otros envases, también sugieren las vías de penetración hacía el interior (ig. 7 ). En este contexto, Lucus Augusti es un destino inal más que un lugar de paso hacía el interior. Seguramente esta pauta de distribución comercial que se intuye a través de las ánforas se debe relejar en otras producciones como serían las monedas o las cerámicas. La presencia de un conjunto signiicativo de ánforas datadas en los primeros momentos de la vida de la ciudad de Lucus Augusti, posiblemente asociada a la presencia del ejército, está directamente relacionada con los testimonios de la circulación monetaria, en particular de moneda de caetra, destinada a sufragar los gastos derivados de la contienda militar durante el procesos de conquista del Noreste Peninsular y pagar a los ejércitos, el llamado stipendium militare. Según Ferrer10, ésta “sería la causa que provocaría la aluencia de grandes masas de dinero traído desde fuera, fundamentalmente de las cecas del valle del Ebro, a la vez que Fig. 7 Mapa de densidades de ánforas Haltern 70 10 Ferrer, 1995, 5. 156 se acuñarían nuevas piezas en el propio territorio lucense, como las monedas de Augusto con reverso de caetra”. Para García-Bellido11, el abastecimiento de moneda de bronce –además del grano, las ropas, las cerámicas y las armas– eran imprescindibles, puesto que los campamentos estaban muy lejos de las zonas urbanizadas monetizadas. En la secuencia del estudio de Villaronga12, que llevó a cavo una investigación pormenorizada de este numerario, se sabe que existió una “emisión oicial”, que comprende tres denominadores: sestercios, dupondios y ases. En el anverso de estas monedas aparece la esinge del emperador Augusto, entre una palma y caduceo, con la leyenda IMP(erator) · AVG(vstvs) · DIVI F(ilivs); en el reverso, el tema principal es el famoso escudo redondo, llamado caetra, representado con un umbo central en forma de círculo, que pretendía ser una un símbolo radiado (pátera estilizada?), rodeada por motivo geométrico constituido por cuatro sectores circulares (ig. 8 ). A veces, al ladear el escudo, aparece representada, por cada lado, una espada falcata y un puñal. En el centro del escudo está partido por dos soliferra, o armas metálicas13. El simbolismo de estos escudos debía ser tan evidente en la época, que encontramos la representación de este motivo en los escudos redondos de los llamados “guerreros lusitano-galaicos” y en un monumento funerario de la Porta Flaminia, en Roma14. De estas monedas, acuñadas alrededor del 27-23 a. C., probablemente por orden del legado de Augusto, Caius Antistius, co- Fig. 8 Monedas de caetra de Lucus Augusti nocemos más de un centenar de ejemplares recogidas en la ciudad. La abundancia de hallazgos, junto con la aparición de dos discos para acuñar, identiicados como similares a los utilizados en la acuñación de los ases de la “emisión oicial”, son motivos claros, según algunos autores15, para la localización en Lucus Augusti de una casa de la moneda (ceca) responsable para esta emisión16. Para Rui Centeno17, esta interpretación presenta algunas fragilidades, ya que es difícil “conciliar una cronología apuntada por estas monedas, entre 27 e 23 a. C., con la existencia de un campamento militar no local, anteriormente a la fundación de la ciudad en torno al año 15 a. C., que los trabajos arqueológicos realizados deberían conirmar. A pesar de que se puede adoptar una propuesta de datación más baja para este numerario, entre 18 y 17 a. C.18, el problema de las fechas permanece”. En el estado actual de nuestros conocimientos, permanece la cuestión de saber si podemos asociar, sin reservas, estos dos tipos de materiales, ánforas y monedas, al momento campamental de la ciudad. Lo que podemos ciertamente airmar es que los materiales anfóricos más 15 Rodríguez Colmenero, 2006, 45. Las monedas de esta fecha encontradas en Lugo, son de la serie 1 - RCP 1-3, DCyP 1-3 (García-Bellido, 1991, 54). 17 Morais, 2010, 171-172. 18 Volk, 1997, 74. 16 11 12 13 14 García-Bellido, 1991, 45-46. Villaronga, 1970. Gonzáles Fernández, 2005, 27-28. Blanco Freixeiro, 1992, 100-101. 157 | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | antiguos y la gran mayoría de caetra, se datan en los primeros momentos de vida de la ciudad y en una estrecha relación con los ejércitos, necesarios para la logística de carácter urbanístico y arquitectónico y para el mantenimiento y sedimentación de una paz duradera. Por otro lado, como vimos, la llegada de los productos a la ciudad, en particular de las ánforas, dependía de la construcción de vías terrestres que facilitaran la comunicación a distancia, que en un primer momento servían de puntos militares estratégicos y después civiles. Otro material que se puede asociar con la distribución de las ánforas, son las cerámicas inas, y más concretamente la terra sigillata. En Lugo la mayor parte de las producciones de sigillata aún están por publicar. A pesar de esta limitación, podemos contar con algunos estudios realizados por M.ª Covadonga Carreño que permiten tener una idea aproximada respecto a la presencia de estos materiales en la ciudad. Con la excepción de un numeroso conjunto de sigillatas hispánicas tardias19, la gran mayoría datan del período alto-imperial y, en menor cantidad, de las últimas décadas del siglo I a. C., momento que coincide con la casi totalidad del conjunto anfórico aquí estudiado. Aunque de modo preliminar y sin considerar la totalidad de los fragmentos recuperados, el estudio sobre las marcas en terra sigillata publicadas por Carreño Gascón20 demuestran un mayor porcentaje de los productos hispánicos en relación a los itálicos y gálicos. Las marcas En el trabajo de clasiicación preliminar realizado en el conjunto con Covadonga Carreño y Catalina López, en el sentido de poder distinguir macroscópicamente las producciones del Ebro y del Duero podemos individualizar cerca de 1082 fragmentos, 789 atribuibles al valle del Ebro y 293 al valle del Duero. De estas, 661 corresponden a formas decoradas y 420 a formas lisas. 20 Carreño Gascón, 1997. 19 hispánicas representan el 59%, seguidas por las marcas gálicas, con un 25%, y, en menor número, las de origen itálico, apenas con 16% (igs. 9 y 10 ).21 Fig. 9 Marcas en terra sigillata: itálica (1), gálica (2) e hispánica (3) Hispánica 59% Itálica 16% Gálica 25% Fig. 10 Porcentaje total de marcas en sigillata alto imperial encontrada en Lugo En otro trabajo de carácter preliminar resultado del estudio de una pequeña muestra de terra sigillata procedente del control arqueológico de las calles realizado en Lugo entre 1998 y 1999, Carreño Gascón22, presenta, un total de 545 piezas inventariadas, con los porcentajes correspondientes a cada 21 22 Carreño Gascón, 1997, 96, ig. 25. Carreño Gascón, 1991, 141-177. 158 producción. Como se puede apreciar en el gráico presentado por la autora23, del total de las producciones de sigillata, las producciones itálicas apenas están representadas por 7 fragmentos (1,28%) (ig. 11 ).24 TSH-T 9,91% TST 16,33% TSC-C 0,18% TSC-D 0,92% TSI 1,28% TST 16,33% TSH 67,89% TSG 3,49% TIPO TSI TSG TSH TSH-T TST 7 19 370 54 89 TSC-C TSD-D 1 5 Total general 545 Fig. 11 Porcentaje general de terra sigillata procedente del control arqueológico de las calles realizado en Lugo entre 1998 y 1999 Las restantes producciones alto-imperiales están naturalmente mejor representadas: la sigillata del sur de la Galia está presente con 19 fragmentos (3,49%), en cuanto a las hispánicas son las más abundantes de toda la muestra, con 370 fragmentos (67,89%). Con una pequeña variación, estos porcentajes se repiten, como seria de suponer, en las pautas de distribución de este tipo de cerámicas en nuestros centros de consumo del Norte y Noroeste Peninsular y, en particular, en el territorio del conventus lucensis. Según los datos obtenidos por M.ª Catalina López Pérez25, en la provin23 24 25 Carreño Gascón, 1991, 142, ig. 2. Carreño Gascón 1991, 141-177. López Pérez, 2005, 513. 159 cia de A Coruña las producciones itálicas apenas están representadas por un 0,2%, en contraste con las producciones gálicas, con un 4,7%, y las producciones hispánicas que, de modo hegemónico, están presentes con un 80,9% del total. Esta relación porcentual pone de evidencia la existencia de marcadas diferencias en la llegada de estas distintas importaciones. Es curioso notar que según los datos de esta autora, las producciones itálicas están limitadas a hallazgos procedentes de Iria Flavia, además de algunos ejemplares aislados oriundos de Brigantium. Como indica la autora, Lucus Augusti es uno de los pocos lugares en el interior que proporciona sigillata itálica en esta región norte de Galicia. La mayor concentración de estos productos en el área galaica del conventus bracraraugustanus26 y la presencia casi exclusiva en Iria Flavia (Padrón), presupone una difusión costera de esta cerámica. Iria Flavia (Padrón), vicus situado en la cuenca del río Sar, estaría así funcionando como uno de los puertos abastecedores de Lucus Augusti27, aprovechando su situación costera y su condición de mansio de la Via XIX haciendo de conexión de esta zona costera con el interior de Galicia. Por cronología, podemos suponer una asociación de las rutas de aprovisionamiento de las ánforas béticas –Haltern 70 y de salazones– con la terra sigillata itálica, y por lo tanto que Iria Flavia podría ser uno de los principales puntos de desembarco de estos envases. Como se ha constatado y sería previsible, en Lugo las producciones de sigillata del sur de la Galia están mayoritariamente representadas por piezas de La Graufesenque. De acuerdo con el referido estudio de 26 27 Naveiro López 1991, 29; Morais 2005. Carreño Gascón y Rodríguez Colmenero, 1991. | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | 16 12 13 15 10 11 8 7 9 14 6 26 17 24 25 5 1 4 28 1 2 29 30 31 32 33 27 23 34 18 19 35 38 36 20 21 22 39 37 1) Irún; 2) Cabo de Higer; 3) Forua; 4) Castro Urdiales; 5) Santoña; 6) Santander; 7) Villa de Puelles; 8) Castro de la Campa Torres; 9) Castiellu de Llagú; 10) Castro de Mohias; 11) Castelón de Coaña; 12) Corona de Arancedo; 13) Castro de Pendia; 14) Castro de Chao Samartín; 15) Lugo; 16) Castro de Elviña; 17) Iria Flavia; 18) Castro de Vigo; 19) Santa Tegra; 20) Braga; 21) Briterios; 22) Jales; 23) Astorga; 24) León; 25) Herrera de Pisuerga; 26) Iulobriga; 27) Cabriana; 28) Las Ermitas; 29) Iruña; 30) Atxa; 31) Pamplona; 32) Andelos; 33) Santacara; 34) Vareia; 35) Calahorra; 36) Numantia; 37) Tiermes; 38) Badalona; 39) Tarragona (DAO, Th. Martin) Fig. 12 Difusión de las sigillatas de Montans en el Norte y Noroeste de la Península Ibérica Carreño Gascón28, de las 42 marcas del sur de la Galia hasta ahora documentadas, 34 eran de ese centro productor. Las producciones de Montans están también presentes en Lugo, aunque en pequeñas proporciones –de las marcas estudiadas apenas 8 fueron atribuidas a este centro productor– (ver Carreño Gascón29). La escasa representatividad de estos materiales en la ciudad no permite obtener evidencias muy claras sobre los lugares de aprovisionamiento. Thierry Martin, en un estudio sobre la difusión de los productos de Montans en el norte y noroeste de la Península30, presenta tres trayectos posibles para su llegada a esta capital conventual: a partir de un puerto gallego, posiblemente Brigantium que, geográicamente es el más próximo a la ciudad, la vía terrestre a partir de Astorga (ab Asturica Burdigalam) o a partir del castro asturiano de Coaña. El desconocimiento de las actividades portuarias de Brigantium a principios del período im28 29 30 Carreño Gascón, 1997. Carreño Gascón 1997. Martin, 2005, 21-62. perial y la poca representatividad de estos productos a lo largo de la vía que pasaba por Asturica, lleva al autor a creer en un abastecimiento a partir del castro asturiano, siguiendo parte del curso del rio Navia (en donde se constata una fuerte concentración de sigillatas de Montans diseminadas a lo largo de su curso) para después seguir por vía terrestre hasta Lucus Augusti31 (ig. 32 12 ). Cabe recordar que las ánforas de origen galo, toda la serie de Gauloise, y preferentemente la Gauloise 4 (siglos I-III d. C.), apenas están representadas en Galicia, y concretamente en Lugo apenas alcanzan 20 fragmentos. Se puede airmar como probable la llegada de los productos de Montans a través del castro (señalado en la igura 12 como n.o 11), el mismo parece ser el recorrido de los productos de La Graufesenque, que como indicamos, son más abundantes. Más de una vez se había creído que Brigantium, de acuerdo con su localización estratégica 31 32 Martin 2005, 53-54. Martin 2005, 53, ig. 21. 160 en el contexto de las rutas marítimas y terrestres, podría haber desempeñado un papel activo en el abastecimiento de estos productos a la ciudad de Lucus Augusti. Todavía, según un estudio de Catalina López Pérez33 sobre la dispersión de la terra sigillata del sur de la Galia en Galicia, apenas se registraba en Brigantium 6 fragmentos indeterminados, todos ellos atribuibles al centro productor de La Graufesenque. Y, por el contrario, es posible que, a semejanza de los productos itálicos, este abastecimiento se hubiera efectuado a través de Iria Flavia. De acuerdo con este estudio34, en este lugar es donde se concentra el mayor volumen de piezas hasta ahora recuperadas en la provincia de A Coruña, un total de 191 fragmentos (61 NMI) de La Graufesenque, frente 22 (6 NMI) de Montans (ig. 13 ).35 La Graufesenque Montans La Graufesenque/Montans Sin determinar adscripción a talleres Vilamar Brigantivm Elviña Viladonga Lugo Iria Flavia Río Ulla Catoira Cortegada Porta de Arcos Dozón Castillós Coto do Mosteiro Cameixa Santa Águeda Ourense Santomé Barbantes Arneá Vigo Allariz Troña Castromao Punta do Muíño de Vento Taboexa Tui Adro Vello A Lanzada Santa Tegra O Barco A Proba Arcos Baños de Bande Podemos complementar estas referencias con otro trabajo de síntesis sobre las marcas del sur de la Galia presentes en establecimientos del Norte y Noroeste Peninsular36. Según este estudio, está bien documentada la diferente representación de las producciones oriundas de estos talleres: de las 318 marcas registradas, 178 provienen de La Graufesenque, 57 de Montans y 83 de atribución dudosa (ig. 14 ). Como sucede con la mayoría de las producciones cerámicas importadas de fuera de la Península, en el Norte y Noroeste de la Península, la mayor concentración se localiza en el territorio del conventus bracaraugustanus, en particular en su capital conventual, Bracara Augusta37. A pesar de esta concentración, se constatan particularidades regionales que conviene remarcar y que podrían estar relacionadas con las rutas de abastecimiento de la ciudad de Lucus Augusti. La presencia mayoritaria de los productos de La Graufesenque en el área del convento bracarense parece sugerir una difusión del sur para el norte a partir de los distintos puertos atlánticos, pudiendo inclusivamente pensarse que algunos de estos productos seguían por vía terrestre, desde la Bética a Mérida, y de allí a los centros portuarios, como Olisipo, para después ser redistribuidos en lugares estratégicos a lo largo de la costa. En este caso, y como hacíamos referencia, podríamos suponer que Iria Flavia funcionaría como uno de los puntos de llegada de terra sigillata de La Graufesenque para después ser comercializada en Lucus Augusti. Por el contrario, los productos de Montans, escasos en el convento bracarense, aunque bien representados en la cornisa Fig. 13 Dispersión de las sigillatas del sur de la Galia en Galicia 33 34 35 López Pérez, 2005, 63-78. López Pérez 2005, 65. López Pérez, 2005, 75, ig. 1. 161 36 37 Fernández Ochoa et alii, 2005, 79-102. Morais, 2005. | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | Bares Vilamor Brigantivm Arancedo Coaña Pendia Elviña LVCVS AVGVSTI Chao Samartín Noega Gijón Llanera P. Vereasueca P. Victoriae? Llagú Flaviobriga Santoña Forua Oiasso San Sebastián Iria Flavia Ría de Arousa Tvroqva ASTVRICA AVGVSTA Vicvs Elanei ¿? TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA C. Vigo Santa Tegra Tvde CLVNIA BRACARA AVGVSTA Montans La Graufesenque Indeterminadas Fig. 14 Localización de la terra sigillata del sur de la Galia en el cuadrante noroccidental de Hispania39 cantábrica38, permiten testimoniar un circuito de distribución marítimo con salida de Burdeos (Burdigala) y que haría escala en los enclaves portuarios cantábricos, siguiendo después por vía terrestre para el interior del territorio. La ausencia de estos productos en las capitales conventuales de Bracara y Asturica, y, como vimos, la relativa presencia en Lucus Augusti, sirven para demostrar que, estas ciudades tenían circuitos y redes de distribución distintos.39 En síntesis, es así posible que las sigillatas de La Graufesenque, a semejanza de las producciones itálicas de sigillata, pudieran haber llegado al Noroeste siguiendo la ruta atlántica y las de Montans a través de la costa cantábrica. Lucus Augusti sería, en este contexto, uno de los últimos destinos de llegada de las sigillatas del sur de la Galia, o sea, de las producciones de La Graufesenque siguiendo el curso atlántico de sur/norte y de las producciones de Montans de este/oeste por la costa cantábrica. Como sugería Carreño Gascón y Rodríguez Col- menero40, Lucus Augusti, estaría siendo abastecido durante todo el siglo I por Iria Flavia, período a partir del cual pasaría a ser abastecido por Brigantium. Las sigillatas hispánicas están naturalmente bien difundidas, a partir del tercer cuarto del siglo I, por todo el Norte y Noroeste Peninsular, en particular las capitales conventuales. Esta concentración se debe naturalmente a la proximidad de esta región con respecto a las producciones del valle del Ebro y al establecimiento de nuevos circuitos comerciales coninados a la comercialización de estos productos por vía esencialmente terrestre, con el concurso de animales de tiro y carga usados para el transporte por los caminos montañosos. La vía terrestre privilegiada por este comercio fue la vía que unía Caesaraugusta y Asturica, y que a partir de aquí seguía hasta las restantes capitales conventuales, Lucus y Bracara. 38 Pérez González, 1986-88, 157 e ss; Fernández Ochoa et alii, 2005, 83. 39 Fernández Ochoa et alii, 2005, 81, ig. 1. 40 Carreño Gascón y Rodríguez Colmenero, 1991. 162 163 2 Producciones locales Si la orografía y costes de transporte pueden explicar algunas de las diferencias entre las importaciones de las 3 capitales de conventus, otras diferencias se deben seguramente a la existencia de producciones locales. La falta de importaciones, en este caso, relejaría una autosuiciencia premeditada o necesaria dadas las diicultades de aprovisionamiento. Astorga Lugo Braga 70 60 50 40 precisamente a compensar el déicit en oferta de salazones en el conventus lucense, sobre todo en el interior. También se documentaban en Lugo una serie de envases locales, seguramente de talleres próximos a la ciudad que servían para contener líquidos. No sabemos que líquidos pudieron contener, pero cabe la posibilidad de que alguno de ellos fuera vino. Un reciente trabajo de Peña41 ha inventariado todos los restos de producción de vino y aceite (torcularii) en la Península Ibérica. Aunque pueden existir otras evidencias no incluidas en su catálogo, si que resulta destacado el número de instalaciones productivas documentadas en el NO tanto de vino como aceite. 30 20 Conventus Lucense 10 0 Aceite Vino Salazones Olivas et alii Fig. 15 Porcentajes de las ánforas importadas según los productos En Lugo se han documentado ánforas de salazones de procedencia local, por un lado envases lusitanos que bien podrían haberse producido en zonas septentrionales, y las ánforas de Bueu en Pontevedra. Sobre todo resultan interesantes estas últimas, puesto que su distribución es muy limitada, por lo que uno de los puntos más alejados por el momento es Lugo. Tal vez la producción de Bueu estaba destinada Se han hallado testimonios en prospecciones de posibles lugares de producción como: a. Teis (Pontevedra) n.o 716 Se documentó la presencia de una posible muela olearia, cuya datación se establece en el siglo V. b. Castro de Medeiros (Orense) n.o 715 Se trata de un establecimiento castreño con habitaciones que presentan lagares lanqueados por piedras graníticas de 41 Peña, 2010. | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | torcularium, situado en un asentamiento en alto y amurallado, interpretado como villa, en el siglo I” (ig. 16 )44. Se trata de la única prensa olearia excavada en la zona septentrional, mientras que se dispone de datos sobre otras dos posibles prensas en: más de 3 metros. Se documentaron unas 32 instalaciones de este tipo, número que sin duda resulta sorprendente. Conventus Bracarense 1. Alto da Fonte da Milho (s. II-III d. C.)42 n.o 992 “En el caso de Alto da Fonte do Milho, situado en la ribera del Duero (Paso de Récua), en el concejo de Vila Real, se documenta una pequeña instalación de prensado y un espacio de almacenamiento con tres dolia, en los que aparecen residuos grasos que han llevado a interpretar este complejo productivo, a pesar de su ubicación geográica43, en clave oleícola. Tampoco parece clara la fecha de construcción de este 2. Villa de Fontao (Lavra)45 n.o 993 Sobre esta villa, Peña46 indica que se localizan en supericie restos de actividad de prensado, que no se puede precisar de un producto concreto. 3. Quinta da Ribeira (Bragança) (Peña, 2010, 184) n.o 929 Peña47 menciona que en esta villa se hallaron 6 dolia en fossae de cronología indeterminada en una intervención a principios de siglo. Fig. 16 Zona de prensado de Fonte do Milho45 42 Russell, 1951, 71-ss. De hecho la DO de producción oleícola actual de Tras-os-Montes que tiene como lugares destacados Mirandela, Izeda o Lagoa se encuentran en una zona interior más septentrional y con temperaturas más frías. 43 44 45 46 47 Peña, 2010, 182. Gorges, 1979: Brun, 1997, 51. Peña, 2010, 184. Peña, 2010, 184. 164 Otros centros productores relacionados por Peña, que apenas cuentan con documentación del tipo de restos, datación ni producción como: a. Castro de Carmona (Barcelos) n.o 928 Asentamiento castreño al que se otorga una cronología prerromana, sin indicar el tipo de estructuras ni producto. b. Monte Mozinho (Oldroes) n.o 992 Otro asentamiento castreño con cronología amplia desde el siglo I a. C. y con continuidad romana. Se halló el posible encaje de una prensa en la roca, sin datación ni producto asociado. c. Castro de Gondomil (Valença) n.o 1118 Otro asentamiento castreño con cronología prerromana y presencia de un posible lagar. d. Azinheira (Alijó) n.o 1019 Se trata de lagares excavados en roca, difíciles de asignar a una cronología y producto. e. Castelo (Alijó) n.o 1020 Otro de estos lagares excavados en roca, difíciles de asignar a una cronología y producto. f. Vilarinho de Cotas (Alijó) n.o 1021 De nuevo unos lagares excavados en roca, sin referencias cronológicas ni productivas. g. Panoias (Mateus) n.o 1027 Otro centro con un lagar sin referencias cronológicas ni productivas. h. Castelo de Castobriga (Pegarinhos) n.o 1028) Otro asentamiento castreño con dos lagares rupestres de cronología y contenido incierto. Todas estas evidencias indican una producción vinaria importante, sobre todo en las zonas castreñas, que bien podría haberse consumido en los principales centros 165 urbanos. Parece que ya existía una tradición indígena de producción de vino, que podría explicar el bajo porcentaje de vinos en Bracara o Lugo, en comparación con Astorga. En lo que respecta al aceite, se creía que su producción en el Norte de Lusitania no se había producido hasta época medieval, si bien algunos de los torcularia como el de Alto do Fonte do Milho permiten revisar esa presunción y establecer una cronología muy temprana a la producción local de aceite (incluso el siglo I d. C.). A partir del estudio de las ánforas de Astorga y Legio48 ya se había llamado la atención sobre el escaso número de ánforas de aceite que se documentan en el NO. Se creía que el aceite consumido en el NO Peninsular, y que resulta evidente por el volumen de lucernas documentado, debería proceder de otras latitudes y habría alcanzado el NO transportado en contenedores perecederos como botas o toneles. Inicialmente se sugería la procedencia del valle del Ebro, y posteriormente de la zona de Mérida. Con la presencia de instalaciones de prensado en la propia zona de VilaReal y Tras-os-Montes, puede que el aceite proceda de esta región. Actualmente la región de Tras-osMontes es una DO de aceite de oliva muy apreciado en Portugal en donde destacan municipios como Mirandela, Izeda o Lagoa, cuyos campos están densamente poblados de olivares. Por lo tanto, las condiciones para el cultivo del olivo en la zona parecen adecuadas, sólo faltaría saber cuando se inicia la producción y su volumen (ig. 17 ). 48 Carreras, 1996; Carreras y Berni, 2003. | Las ánforas de Lugo en el contexto del NO | Fig. 17 Paisaje actual de olivos próximo a Mirandela (Tras-os-Montes) Tanto en la producción de aceite como en la de vino, parece que la población indígena será la catalizadora de un mayor volumen de producción, tal vez necesario para satisfacer las necesidades de las tropas y personal administrativo recién llegado. Si existe una producción local para crear excedentes de cara a la comercialización, en ningún caso el modelo vila es el causante, sino una adaptación del modelo castreño indígena. González Ruibal49 analiza este cambio que se produce en la cultura castreña en los siglos I a. C. y I d. C., en que se incorporan materiales romanos en contextos domésticos (p.e. ánforas, sigillatas) o usos sociales de materiales poco frecuentes. Se ha establecido una nueva relación entre conquistadores e indígenas que revela nuevos circuitos económicos (p.e. impuestos, comercio, prestaciones de trabajo), que a nivel material puede tener su testimonio en las infraestructuras de producción de aceite o vino, y en la presencia de ánforas. 3 Revisión del comercio de fachada Atlántica a tenor de las novedades La nueva documentación de las ánforas de Lucus Augusti además de permitirnos analizar las importaciones de este centro urbano, nos facilita una nueva evidencia de los circuitos comerciales del NO, tanto en la fachada Atlántica50 como sobre todo, la distribución “capilar” por el interior de los conventus lucense, bracarense y asturicense. Como acostumbra a suceder, la documentación de Lugo nos facilita la inter- pretación de algunas pautas de consumo y distribución, y nos ayuda a explicar las rutas de aprovisionamiento desde la costa a Lucus, y hacia otras capitales conventuales. Además la combinación de las distribuciones de ánforas juntamente con las de monedas (caetra) y terra sigillata nos han permitido visualizar las coincidencias en su dispersión espacial. Aunque la imagen resulta más nítida sería necesario disponer 50 49 Carreras y Morais, 2010. González Ruibal, 2006-7, 533. 166 de más datos cuantiicados, tanto a nivel de ánforas como otros materiales (TS o monedas) para tener más claras las rutas y mecanismos de distribución, sobre todo de centros claves en estos circuitos como Brigantium (A Coruña), Iria Flavia (Padrón), Tude (Tuy) o Vicus Eleni (Vigo). Otro tema que resulta cada vez más interesante es la discontinuidad en el aprovisionamiento de ánforas en el NO. Se pasa de abundantes importaciones en época de Augusto, y hasta época lavia, y posteriormente hay un descenso hasta casi desaparecer las importaciones. Hasta ahora se ha esgrimido que las importaciones de ánforas en el NO son el resultado de la presencia militar romana temprana, pero con el abandono de la mayor parte de las tropas de la Península en época de Galba, a excepción de la Legio VII y algunos destacamentos, tal vez se reduce esa necesidad. No obstante, nuevas importaciones anfóricas aparecen en épocas tardías en lugares muy concretos como Vigo51, sin que haya un relejo similar en el interior. Parece como si el NO se convirtiera en una escala importante dentro de los grandes circuitos comerciales que llegarían hasta las costas irlandesas, británicas, galas, belgas y germanas52. Si bien estas grandes rutas entre Mediterráneo y Atlántico parecen reconocidas para la tardoantigüedad con la presencia de envases orientales en Irlanda y las costas británicas, y también en las costas gallegas, parece más discutida la navegación atlántica en época altoimperial. A pesar de que las ánforas mayoritarias de Britannia son hispanas, y que también son las más comunes en los campamentos militares del Limes de Germania Inferior (p.e. Nijmegen, Neuss, Xanten), aún se cree que buena parte de estos envases atravesarían toda la Gallia a través de las vías luviales. Sin descartar que algunas ánforas así lo hicieran, gran parte de los cargamentos anfóricos destinados a las provincias del Norte debieron utilizar la vía Atlántica. Seguramente se trataba de cargamentos oiciales con un destino ya deinido en puertos del Norte de Europa por lo que sus escalas en puertos lusitanos o galaicos, no suponía una comercialización de productos, y por lo tanto apenas han quedado testimonios arqueológicos en estas escalas. Algunos autores53 creen que existe una continuidad de explotación de estas rutas atlánticas de las cuales tenemos una información limitada pero, al mismo tiempo suiciente, como para conirmar su uso. Es cierto, que a pesar del gran desarrollo de la arqueología subacuática en aguas del Atlántico pocas evidencias se han hallado, baste recordar en todas las aguas atlánticas sólo se documenta una ancla romana (datada en los siglos II-I a. C.), muy a pesar del gran tráico que existió en el Canal de la Mancha54. Recientes estudios de ánforas en el NO de las Galias55, así como en Germania Inferior (inéditos) documentan ánforas con las mismas tipologías y cantidades que estamos documentando en Lucus, Bracara o Asturica en época de Augusto y los JulioClaudios. A medida que se vaya completando esta imagen y la documentación de las distintas regiones, más fácil será interpretar este fenómeno comercial que abarca todo la costa Atlántica, el conocido como Mar Exterior romano. 53 51 52 Fernández, 2010. Cunliffe, 2001; Campbell, 2007. 167 54 55 Reynolds, 2010; Morris, 2010. Cunliffe, 2001, 421. Laubenheimer y Marlière, 2010. Glosario 168 Accesibilidad: Capacidad de un núcleo urbano o nodo de la red para gestionar la importación y exportación de mercancías, así como la llegada y salida de personas. Hay diversos métodos para medir el índice de accesibilidad, en nuestro caso se ha utilizado el número de vías y los medios de transporte. Análisis de redes (network analysis): Estudio de la movilidad de personas y mercancías a partir de su representación matemática en puntos (nodos) y líneas (aristas). La posición de los nodos dentro de la red, el número, forma de las conexiones de las aristas y la fricción del movimiento son algunos de los elementos que se pueden analizar. Ánfora: Término latino, amphora, que proviene del griego αμφορεύς (amphoreus), que literalmente signiica contenedor con dos bandas –o sea que tiene dos asas. La palabra designa un contenedor cerámico de dos asas destinado al transporte y almacenaje de productos agropecuarios. Aparecen en el Próximo Oriente desde épocas muy tempranas (III milenio), pero tendrán especial difusión en época griega y romana para el transporte marítimo. En época romana también es una medida de capacidad de unos 39 litros. Artabas: Sistema de medida de capacidad que equivalían a unos 39 litros en el Alto Imperio y a unos 29 en el Bajo Imperio. 169 Caetra: Monedas acuñadas entre los años 25-23 a. C., destinadas a sufragar los gastos derivados de las campañas militares durante el proceso de conquista del Noroeste Peninsular y para pagar a los ejércitos, el llamado stipendium militare. Carruca: Medio de transporte terrestre. Carroza de cuatro ruedas utilizado para el transporte de mercancías y personas. Caudiciaria: Término relacionado con el transporte luvial. Se conocían como naves caudiciaria las pequeñas embarcaciones comúnmente arrastradas desde la orilla (por los caudiciarii). Clabula: Medio de transporte terrestre. Usualmente vinculado al transporte militar, servía para el desplazamiento de tropas y también de mercancías. Corbita: Nave de transporte marítimo. De formas redondeadas, se han documentado de distintos tamaños, llegando a una capacidad máxima de unas 400 toneladas. Cursus Publicus: Nombre que viene a designar el servicio de correo público creado en el Imperio romano y que continuará en activo en Bizancio. Fue creado por Augusto para transportar el correo oicial, funcionarios públicos y también los impuestos. En época de Diocleciano, se distingue entre el cursus velox –cambios de caballos– respecto al cursus clabularis –cambio de mulas para transporte pesado. | Glosario | Defructum: La palabra latina defrutum aparece recogida en Catón, Virgilio y otros autores clásicos romanos al hablar de “vino cocido”. Por lo tanto, el defrutum no es vino sino arrope. Es el producto obtenido mediante deshidratación parcial del mosto a fuego directo hasta llegar a la caramelización de sus azúcares. En época romana se utilizaba como enriquecedor de mostos bajos en glucosa destinados a la fabricación de vino. También como edulcorante y conservante de otros frutos, como ingrediente en preparados farmacéuticos y hasta como alimento de animales como abejas y caracoles. El arrope, aparte de su utilización en la elaboración del vino y sus derivados, también se utilizaba en la conservación de frutas y olivas. Particular interés tiene la conservación de olivas en arrope, como posible producto que se envasó en las ánforas Haltern 70, donde una parte de los tituli picti encontrados aluden a “olivae ex defrutum”. EVE: Medida para cuantiicar cerámica en función de la proporción del fragmento respecto al vaso al completo (Estimated Vessel Equivalent – Estimación equivalente del vaso). Se calcula la proporción del labio o del pie del vaso con plantillas de ángulos, en un porcentaje. La suma de porcentajes de cerámicas de la misma tipología proporciona la cantidad de esa tipología en una determinada excavación o yacimiento. Figlina: La palabra iglina es un adjetivo latino usado a menudo en plural como sustantivo. La raíz latina de ‘ig’ se encuentra en el verbo ingo (dar forma, modelar, fabricar), de la cual también deriva la raíz de igulus, de donde toma su nombre el alfarero o trabajador del barro. Las menciones a esta palabra en las fuentes clásicas y epigráicas son muy escasas. Su signiicado se asocia al concepto de la explotación de una cantera de arcilla en un dominio agrícola, y también a la fabricación de objetos de cerámica. En las marcas de ladrillo y ánfora la palabra iglina se expresa, casi siempre, en ablativo plural, y su signiicado equivale al símil moderno de “fábrica”, un lugar donde se desarrollaban ambas actividades, extracción de materia prima y manufactura del barro. La producción de una iglina se asocia al concepto de opus doliare, es decir, la fabricación de material cerámico de tipo industrial: lateres, tegulae, imbrices, dolia, amphorae, lucernae, etc. En los sellos en ánfora rara vez aparece expresado explícitamente en la inscripción, por lo que es lícito pensar que el termino se oculte tras los nombres del los personajes que las regentaron. Garum: Salsa obtenida a partir de diversos peces salados y macerados en tanques expuestos al sol; producto que servia para dar gusto a los alimentos, muy apreciado entre los romanos y transportado en ánforas. El garum fue inicialmente producido a partir de un pequeño pez o de una categoría de peces (los garos o garus), destinados a producir una salsa denominada “garon”. Posteriormente su uso se extendió a otros tipos de pez dando origen a una especie de salsa resultante de la descomposición de las vísceras de pez fermentadas, después de ser trituradas con sal. Kerkuoros: Embarcaciones luviales que transitaban por el río Nilo. Podían llegar a transportar hasta 150 toneladas. Libra: Sistema de medida de capacidad romana. Una libra equivalía a unos 321 gramos. 170 Liquamen: Consistía en la fermentación de pez en salmuera en sus diferentes variedades y grado de calidad (allex, muria y garum). Estaba hecho de sangre, vísceras y de otras partes seleccionadas del atún o de la caballa mezcladas con peces pequeños, crustáceos y moluscos aplastados; todo esto se dejaba en salmuera y al sol durante cerca de dos meses o se realizaba artiicialmente. Mansio: Estación de posta vinculada a los principales itinerarios en época romana. Generalmente disponían de los elementos necesarios para el descanso de viajeros (habitaciones, cuadras, termas, comida,…). Se ubicaban a una jornada de viaje. Mare Clausum: Período del año durante el cual estaba prohibido navegar. Comprendía los meses invernales desde noviembre hasta marzo. Milla: Medida de longitud romana que representaba mil pies (millia passum). Equivalía a 1481 metros. Modio: Medida de capacidad romana con distintos valores. El modio ligero equivaldría a 6,42 kg, el modio medio a 6,67 kg y el modio pesado a 6,98 kg. Muria: Solución salina, utilizada en la preparación de salsas de pez, obtenidas a partir de la fermentación de las vísceras y agallas de atún, mezcladas con sangre y otros líquidos procedentes del mismo pez. Mutatio: Estación de posta de medidas más reducidas que la mansio. Muy vinculada a la eiciencia del Cursus Publicus, pues permitía el cambio de caballerías al servicio de posta, dotándolo de mucha rapidez en largas distancias. Nudo: Medida de velocidad. Un nudo equivale 1,852 km/h. Passum: Vino dulce muy apreciado en la Antigüedad. Columela dedica el capítulo 39 de su libro decimosegundo a 171 describir dos recetas de passum. La primera de ellas procede del manual de agricultura del cartaginés Magón para la fabricación de este vino elaborado a base de uvas medio secas. En la segunda se mezcla el mosto con vino viejo de alta calidad. En ambos casos las uvas se secarían al sol, lo que aumentaría su nivel de azúcar. El passum debió de haber sido un tipo de vino ampliamente elaborado en la mayor parte de las regiones mediterráneas, siendo especialmente renombrado el exportado desde Creta y otras regiones orientales. Pereia: Territorio continental de Asia Menor (parte occidental de la actual Turquía) bajo control de Rodas desde un momento impreciso a inales del siglo IV ó inicios del III a. C., y hasta el siglo III d. C. Su extensión geográica no puede ijarse con exactitud y varió con respecto a los distintos momentos históricos. Aún así, englobaría un espacio bastante amplio en las regiones de Caria y Lydia, entre ellas la península de Cnidos, de gran importancia desde el punto de vista económico. En general tienden a distinguirse dos Pereias, una que estaría directamente bajo administración y soberanía de Rodas y otra que estaba sujeta a los intereses de Rodas pero con autonomía en relación a cuestiones de política interna. Periplo: Libro de viaje marítimo de origen griego. Contenían observaciones sobre elementos que podían facilitar la navegación a los siguientes navegantes como puertos, ancorajes o zonas peligrosas. Pontos: Nave de transporte marítimo. De popa redondeada, se diferenciaba de la corbita por su inal en punta de la proa y por sus medidas más reducidas. Rheda: Medio de transporte terrestre. Carroza de cuatro ruedas utilizado para el transporte de mercancías y personas. | Glosario | Shortest Path: Función de análisis de redes que permite calcular las rutas óptimas dentro de una red. La ruta óptima puede representar el camino más corto (en distancia, tiempo o coste). Sistemas de Información Geográica (SIG): Sistema informático diseñado para permitir a sus usuarios recoger, operar y analizar amplios volúmenes de datos espacialmente referenciados y con atributos asociados. Tethalassoménoi o Thessalómenoi: Literalmente quiere decir “marinados”. En el caso de los vinos sería Thessalómenoi Oinoi, es decir vinos marinados, que son mencionados entre otros por Ateneo 1, 32d, Galeno 13, 247, Plinio Nh. XIV, 79 ó en el papiro de Oxyrrinco 468. Los vinos más comunes de Cos y Rodas parece que llevaban una alta cantidad de agua salada, de ahí que recibieran este nombre. Los vinos “marinados” se utilizaban en un buen número de recetas médicas y veterinarias, y probablemente fueron apreciados por ello más que por su calidad como vinos de mesa. Tituli picti: El titulus pictus es un tipo de inscripción a tinta usada en la Antigüedad. Los tituli picti en las ánforas romanas son un conjunto inscripciones pintadas sobre la supericie de la cerámica. La tinta utilizada puede ser de diferentes colores, las más utilizadas son negra (atramentum) y roja (rubrum). Todas las ánforas romana destinadas al comercio llevaban inscripciones pintadas, pero muy pocas se han conservado intactas debido a su fragilidad. El signiicado de estas inscripciones varía en función del momento y el uso que se le esté dando a estos recipientes destinados a transportar alimentos. La mayor parte de las inscripciones pintadas registran información sobre el producto contenido en el ánfora y las personas que la comercializaban. También existen inscripciones que actúan como control de puerto o de almacén, e incluso las hay que llevan el nombre del receptor inal de la mercancía. Torcularia: Prensa olearia o vinaria que permitía extraer el jugo de las olivas o del vino a partir de la presión mecánica a diferentes niveles y decantación del líquido resultante. Existen diversos tipos de prensa y procesos en función del producto, y sobre todo según el tipo de fuerza mecánica que se empleara. Urceus: Ánforas vinarias de fondo plano de producción bética (Guadalquivir). Dada su fragilidad aparecen frecuentemente muy fragmentadas, pudiendo confundirse con las cerámicas de uso común. En el naufragio de Sud-Perduto 2 (Cabo Bonifácio), fueron identiicadas tres variantes a bordo. Aunque son idénticas a las producciones de origen galo, proporcionan una cronología más precoz, situada entre inales del período tardo-republicano y la 1.a mitad del siglo I d. C., con un auge de la producción y circulación en el período de Augusto. Utricularia: Término relacionado con el transporte luvial principalmente en la Galia. Serían los encargados de ayudar a las embarcaciones a superar los saltos de agua, arrastrándolas por caminos de sirga. El término también identiica a los fabricantes de obres (utrii). Bibliografía 174 AguilerA (2004a): “Los tituli picti”. En Carreras, C. et alii (2004): Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Girona, 57-69. AguilerA (2004b): “Defructum, sapa y caroenum. Tres nombres y un producto: arrope”. En CArrerAs, C. et alii (2004): Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Girona, 120-132. AlbA, M.; Méndez, G. (2002): “Evidencias de industria paleolítica y de un alfar altoimperial en Augusta Emérita: intervención arqueológica realizada en el solar de esquina entre la prolongación de la calle Anas y el inal de la avenida de Lusitania», Mérida, excavaciones arqueológicas, 8, 375-410. AlMeidA, R. (2008): Las ánforas del Guadalquivir en Scallabis (Santarém, Portuga). Una aportación al conocimiento de los tipos minoritarios. Barcelona. ÁlvArez Asorey, R. D., CArreño CAsCón, M.a C., gonzÁlez FernÁndez, E. (2003): Aqua Urbi. Historía do abastecemento de auga á cidade de Lugo (época romana-século XX). Traballos de arqueoloxía, 1. Concello de Lugo. ArrudA, A.M.; viegAs, C.; bArgão, P. (2006): “Ânforas lusitanas da Alcáçova de Santarém”. En Simpósio Internacional Produção e Comércio de Preparados Piscícolas durante a ProtoHistória e a época Romana no Ocidente da Península Ibérica, Homenagem a 175 Françoise Mayet, Setúbal Arqueológica 13. Setúbal, 153-176. AurieMMA, R.; Quiri, E. (2004): “Importazioni di anfore orientali nell’Adriatico tra primo e medio impero.” Transport Amphorae and Trade in the Eastern Mediterranean. Acts of the International colloquium at the Danish Institute at Athens, September 26-29, 2002. Monographs of the Danish Institute at Athens, 5, 43-55. AA. VV. (1995): Lucus Augusti, urbs romana. Los orígenes de la ciudad de Lugo. Concello de Lugo. AA.VV. (2004): La muralla de Lugo patrimonio de la humanidad. Concello de Lugo. bAreA, J. s.; bAreA, J. l.; solís, J.; Moros, J. (2008): Figlina Scalensia: un centro productor de ánforas Dressel 20 de la Bética, Collecció Instrumenta, 27. Barcelona. bArgAgliotti, S. (2001): «Il relitto dell’Ardenza (Livorno): un carico di anfore betiche naufragato intorno alla metà del I sec. d. C.», en: Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano, Congreso Internacional ex Baetica amphorae (Sevilla-Écija, 17 al 20 de diciembre de 1998). Écija, 1111- 1120. bAudoux, J. (1996): Les Amphores du nordest de la Gaule (territoire française): contribution à l’histoire de l’économie provinciale sous l’Empire romain, DAF, 52. Paris. | Bibliografía | beCker, C.; ConstAntin, C.; desbAt, A.; JACQuin, l.; lAsCoux, L. (1986): «Le dépôt d’amphores augustéen de la rue de la Favorite à Lyon», Figlina 7, Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule. Lyon, 65-89. beltrÁn, M. (1970): Las ánforas romanas en España. Zaragoza. beltrÁn, M. (2008): “Las ánforas tarraconenses en el Valle del Ebro y la parte Occidental de la provincia Tarraconense”. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch: Actes de les jornades d’estudi celebrades al Palau Marc de la Generalitat de Catalunya els dies 17 i 18 de novembre de 2005 coord. por A. López Mullor y J.Aquilué. Barcelona, 271-317. bernAl, D. (1998): Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen: Los Barrios (Cádiz): una aproximación a la producción de ánforas en la bahía de Algeciras en época altoimperial. Madrid-Los Barrios. bernArd, H. (2008): “Nouvelles épaves hispaniques de Corse : Sud Perduto 2 (Bonifacio) et Marina di Fiori (Porto Vecchio)”. Comercio, Redistribución y Fondeaderos. La navegación a vela en el Mediterráneo, V Jornadas Internacionales de Arqueología Subacuática (eds. J. Pérez Ballester e G. Pascual Berlanga). Valencia, 461-471. bernArd, L. (2000): “Las ânforas béticas en el mar”. Actas Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas y vino de la Bética en el Imperio Romano (vol. III), Editorial Graicas Sol. Écija, 1061-1110. berni, P. (1997): Las ánforas de aceite de la Bética y su presencia en Cataluña. Barcelona. berni, P. (2006): «Einige Aspekte des Handels mit römischen Amphoren in Xanten», Römische Amphoren der Rheinprovinzen unter Besonderer Berücksichtigung des Xantener Materials, Xantener Berichte, 14, 19-24. berni, P. (2008): Epigrafía anfórica de la Bética. Nuevas formas de análisis, Col·lecció Instrumenta, 29. Barcelona. bezeCzky, T. (2004): “Early Roman Food Import in Ephesus: Amphorae from the Tetragonos Agora”. Transport Amphorae and Trade in the Easter Mediterranean. Monographs of the Danish Institute at Athens, 5. Aarhus, 85-97. blAnCo, A. (1992): “Monumentos romanos de la conquista de Galicia, in La Romanizacion de Galicia”. Cuadernos del Seminario de Estúdios Cerâmicos de Sargadelos. A Coruña. 93-104. bohn, O. (1926): «Pinselaufschriften auf Amphoren aus Augst und Windich», Anzeiger für Schweizerische Altertumskunde, 28, 197-212. boniFAy, M. (2004): Études sur la céramique romaine tardive d’Afrique. Oxford: Archaeopress, British Archaeological Reports. International Series. bost, J. P.; Campo, M.; Colls, D.; Guerrero, V.; Mayet, F. (1992): L’épave Cabrera III (Majorque). Paris. boube, J. (1973-75): «Marques d’amphores découverts à Sala, Volubilis et Banasa», Bulletin d’Archéologie Marocaine, IX, 163-235. brun, J. P. (1997): “Prodution de l’huile et du vin en Lusitaine romaine”. Conimbriga 36, 45-72. brun, J. (2004): Archéologie du vin et de l’huile dans l’empire romain. Paris. Caamaño, J. M.; Fernández, C. (2006): “Producción y comercialización en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)”. Arqueología militar romana en Hispania. Producción y abastecimiento en el ámbito militar. León, 167-184. 176 CAMpbell, E. (2007): Continental and Mediterranean imports to Atlantic Britain and Ireland, AD 400-800. CBA 157. London. CArdoso, G.; gonçAlves, J. L.; rodrigues, S. (1998): “Forno romano de Cerâmica descoberto em Peniche”. Al-madan, II série (7). Almada, 178-79. CArdoso, g.; rodrigues, S. (2002): “4.ª Campanha de sondagens arqueológicas na olaria romana do Morraçal da Ajuda (Peniche)”. Al-Madan, II série, 11, 6. CArdoso, g.; rodrigues, S. (2005): “Olaria romana do Morraçal da Ajuda (Peniche-Portugal)”. En Actas do Congresso, A Presença Romana na Região Oeste. Bombarral, 83-102. CArdoso, g.; rodrigues, s.; sepúlvedA, e. (2006): “A olaria romana de Peniche”. Simpósio Internacional Produção e Comércio de Preparados Piscícolas durante a Proto-História e a época Romana no Ocidente da Península Ibérica, Homenagem a Françoise Mayet, Setúbal Arqueológica 13. Setúbal, 253-278. CArreño gAsCón, M.ª C. (1991): “Una pequeña muestra de la terra sigillata procedente de un control urbano en Lucus Augusti”. Larouco (n.º 4). Ourense, 141-177. CArreño gAsCón, M.ª C. (1997): Marcas de alfarero sobre terra sigillata halladas en Lucus Augusti. Anejos de Larouco 3. Sada. CArreño gAsCón, M.ª C., rodríguez ColMenero, A., (1991): “Tras la huella del Lugo romano”, Ciudad y Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña. A Coruña, 23-37. CArrerAs, C. (1994): Una reconstrucción del comercio en cerámicas: la red de transportes en Britannia. Barcelona. CArrerAs, C. (1996): “El comercio en Asturia a través de las ánforas”. En C. FernÁndez oChoa (coord.): Los Finisterres 177 Atlánticos en la Antigüedad. Gijón (1995), 205-210. CArrerAs, C. (1997): “Los beneiciarii y la red de aprovisionamiento militar de Britannia e Hispania”. Gerión 15, 151-176. CArrerAs, C. (1999): “Miscelánea: Las otras ánforas del Monte Testaccio”. Estudios sobre Monte Testaccio I. Barcelona, 91-98. CArrerAs, C. (2000a): Economía de la Britannia romana: la importación de alimentos. Barcelona CArrerAs, C. (2000b): “Producción de Haltern 70 y Dressel 7-11 en el Lacus Ligustinus (Las Marismas, Bajo Guadalquivir)”. En Congreso Ex-Baetica Amphorae, vol. I, Sevilla-Ecija (1998), 419-426. CArrerAs, C. (2001): “Ánforas de La Campa Torres (Gijón, Asturias)”. En J. L. MAyA i. F. CuestA (Eds.) El Castro de Campa Torres. Serie Patrimonio 6. Gijón, 389-392. CArrerAs, C. (2004a): “Geografía de la producción de las Haltern 70”, en: A.A.V.V. y colaboradores, Culip VIII i les àmfores Haltern 70, Monograies del CASC, 5. Girona, 75-81. CArrerAs, C. (2004b): “Estat de la qüestió sobre els continguts de les Haltern 70”, en: A.A.V.V. y colaboradores, Culip VIII i les àmfores Haltern 70, Monograies del CASC, 5. Girona, 117-119. CArrerAs, C. (2004c): “Tipologia d’Haltern 70 del Culip VIII”, en: A.A.V.V. y colaboradores, Culip VIII i les àmfores Haltern 70, Monograies del CASC, 5. Girona, 139-147. CArrerAs, C. (2006): “A quantitative approach to the amphorae from Xanten: a more comprehensive view of the long-distance Roman trade”. En Römische Amphoren der Rheinprovinzen unter Besonderer Berücksichtigung des | Bibliografía | Xantener Materials. Xantener Berichte, vol. 14, 25-39. CArrerAs, C. (2009): “De El Mujal a Xanten: noves visions del comerç romà del vi de la Tarraconense” En M. Prevosti i A. Martí (ed.) El vi tarraconense i laietà: ahir i avui. Tarragona, 167-178. CArrerAs, C. (2010): “The example of Astorga and León”. En C.Carreras and R.Morais (ed.) The Western Roman Atlantic Façade: A study of economy and trade in the Mar Exterior from Republic to the Principate. BAR Int. Ser. 2162, Oxford. CArrerAs, C.; berni, P. (2003): “Ánforas”. En M.a T. Amaré (dir.) Astorga IV. Lucernas y ánforas (Colección de Arqueología Leonesa I. Serie Astorga IV). León, 653-673. CArrerAs, C.; de soto, P. (2010): Historia de la movilidad en la Península Ibérica. Redes de transporte en SIG. Editorial UOC. CArrerAs, C.; MAriMón, P. (2004): “Verulamium 1908. La Haltern 70 tardana”. En Carreras, C. et alii (2004): Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Girona,32-34. CArrerAs, C.; MorAis, R. (ed.): (2010): The Western Roman Atlantic Façade. A study of the economy and trade in the Mar Exterior from the Republic to the Principate. British Archaeological Reports, Int.Ser. 2162, Oxford. CArrerAs, C.; WilliAMs, D. F. (2002): “‘Carrot’ amphoras: a Syrian or Palestinian connection?” The Roman and Byzantine Near East, Volume 3. 49, 133-144. CArrerAs, C. et alii (2004): Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Girona. CArretero, S. (2000): El campamento romano del Ala II Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora). La Cerámica. Zamora. CArretero, s.; roMero, M.ª V. (2004): “Castra Petavonium”. En C. illArregui; C. pérez gonzÁlez (coord.): Arqueología militar romana en Europa = Roman military archaeology in Europe. Salamanca, 219-230. CAsson, L. (1974): Travel in the ancient world. Londres. CAsson, L. (1985): Ships and Seamanship in the Ancient World. Londres. Centeno, R. (2010): “Um novo sestércio de Augusto com a caetra no reverso, aparecido em Braga”, in Morais (Bracara Augusta). Braga, 171-173. Cerdà, D. (1999): El Vi en l’Ager Pollentinus i en el seu entorn: amb una síntesi de la Palma romana amb el seu port (Portopí), Palma de Mallorca: Consell de Mallorca, Cultura i Patrimoni. CIL IV (1871) = Corpus Inscriptionum Latinarum IV: Inscriptiones parietariae Pompeianae Herculanenses Stabianae, Zangemeister, C. & Schene, R. (1871); pars II, Inscriptiones parietariae et vasorum ictilium, Mau, A. (1909); pars III, Inscriptiones Pompeianae Herculanenses parietariae et vasorum ictilium, (eds.) Della Corte, M. & Cirotti, P. (1952-1970). CIL XV (1891) = Corpus Inscriptionum Latinarum XV. Inscriptiones urbis Romae Latinae. Instrumentum domesticum, pars I, Dressel H. (1891); pars II, fasc. 1, Dressel H. (1899). CiotolA, A.; piCCiolA, s.; sAntAngeli vAlenzAni, R.; volpe, R. (1989): “Roma: tre contesti: 1. Via Nova-Clivo Palatino, 2. Crypta Balbi, 3. Via Sacra-Via Nova”, en: Amphores romaines et histoire economique: Dix ans de recherche, Collection de l’Ecole Franaise de Rome, 114, 604-609. Colls, d.; étienne, r.; leQuéMent, r.; liou, b.; MAyet, F. (1977): L’épave Port-Vendres II et le commerce de la Bétique à l’èpoque de Claude. Archaeonautica 1, Editions du CNRS, Paris 178 Conolly, J.; lAke, M. (2006): Geographical Information Systems in Archaeology. Cambridge. CunliFFe, B. (2001): Facing the Ocean. The Atlantic and its people, 8000 BC to AD 1500. London. ChevAlier, R. (1976): Les Voies romaines. París. ChiC, G. (1990): La navegación por el Guadalquivir entre Córdoba y Sevilla en época romana. Écija. ChiC, G. (2001): Datos para un estudio socioeconómico de la Bética. Marcas de alfar sobre ánforas olearias, 2 vol. Écija. delAttre, A. L. (1894): “Le mur à amphores de la colline Saint-Louis à Carthage”, Bulletin archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientiiques, 89-119. desbAt, A. (2003): “Amphorae from Lyon and the question of Gaulish imitations of amphorae”, Journal of Roman Pottery Studies, vol. 10 (1994), 45-49. desbAt, A.; dAngréAux, B. (1987): “Les amphores du dépotoir lavien du Bas-deLoyasse à Lyon”, Gallia, 45, 115-153. desbAt, A., piCon, M. (1986): “Les amphores de Méditerranée orientale decouvertes à Lyon”. Recherches sur les amphores grecques. Supplément XIII du Bulletin de correspondence hellénique. París, 637-648. de soto, P. (2010): Anàlisi de la xarxa de comunicacions i del transport a la Catalunya romana. Estudis de mobilitat i distribució. Tesis doctoral UAB (inédita), Bellaterra. de soto, p.; CArrerAs, C. (2009): “La movilidad en época romana en Hispania: Aplicaciones de análisis de redes (SIG) para el estudio diacrónico de las infraestructuras de transporte”. Habis 40, 303-324. 179 díAz AlvArez, p.; vÁzQuez, M. (1998): Notícia preliminar del primer horno y alfar de ánforas gallegas: San Martiño de Bueu. Pontevedra. doMergue, C. (1986): “Dix-huit ans de recherche (1968-1986) sur les mines d’or romaines du nord-ouest de la Penínsule Ibérique”. Ier Congreso Internacional Astorga Romana vol. II. Astorga, 7-101. dressel, H. (1879): “Di un grande deposito di anfore rinvenuto nel nuovo quartiere del Castro Pretorio”, Bullettino della Commissione Archeologica comunale di Roma, 7, 36-112 y 143-196 (continuazione e ine); tavv. VII-XVIII. dyCzek, P. (2001): Roman amphorae of the 1st-3rd centuries AD found on the Lower danube. Typology. Warszaw. doMinguez E. et alii (2000): “El Cortijo de Peñalor”. Actas Congreso Internacional. Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el imperio romano. Ecija. dunCAn-Jones, R. P. (1991): Structure and scale of the Roman Economy. Cambridge. eCk, W. (1999): L’Italia nell’impero romano. Stato e amministrazione in epoca imperiale. Roma. eCkinger, T. (1908): “Töpferstempel und Aehnliches der Sammlung der Gesellschaft ‘Pro Vindonissa’”, Anzeiger für Schweizerische Altertumskunde, 10, 319-320. ehMig, U. (2007): “Tiluli picti auf Amphoren in Köln”. Kölner Jahrbuch 40, 215-322. eMpereur, J. Y.; piCon, M. (1986): “A la recherche des forns d’amphores”. BCH Suppl. XIII, 103-126. eMpereur, J. Y.; piCon, M. (1989): “Les régions de production d’amphores imperiales de la Méditerranée Orientale”. CEFR 114, 233-248. | Bibliografía | étienne, r.; MAyet, F. (2000): Le vin hispanique, de Boccard. Paris. ettlinger, D. (1977): «Aspects of amphoratypology seen from the North», en: Méthodes classiques et méthodes formelles dans l’étude des amphores (Colloque Rome, 1974, CEFR, 32. Rome, 9-16. ettlinger, e.; siMonett, C. (1952): Römische Keramik aus dem Schutthügel von Vindonissa, Bâle, Birkhäuser. FAbião, C. (1989): Sobre as ânforas do acampamento romano da Lomba do Canho (Arganil). Lisboa. FAbião, C. (1993-94): “O azeite da Baetica na Lusitania”. Conímbriga. Coimbra, 32-33, 219-245. FAbião, C. (1998): “O vinho na Lusitânia: relexões em torno de um problema arqueológico”. Revista Portuguesa de Arqueologia, 1. Lisboa, 169-198. FAbião, C. (2001): «Sobre as mais antigas ánforas ‘romanas’ da Baetica no ocidente peninsular», en: Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano, Congreso Internacional ex Baetica Amphorae (Sevilla-Écija, 17 al 20 de diciembre de 1998). Écija, 665-682. FAbião, C.; guerrA, A. (2004): “Epigraia anfórica da Lusitânia: uma perspectiva”. En Remesal, J. (ed.): Epigrafía anfórica – workshop de Barcelona 9-10 de mayo de 2003. Barcelona: Univ. de Barcelona, 221-244. FernÁndez, A. (2010): “Rías Baixas and Vigo (Vicus Eleni)”. En C. CArrerAs y R. MorAis (ed.): The Western Roman Atlantic Façade: A study of economy and trade in the Mar Exterior from Republic to the Principate. BAR Int. Ser., Oxford. FernÁndez góMez, F.; guerrero, l.; venturA, J. L. (1986): “Excavaciones en Orippo, Las Moriscas (Dos Hermanas, Sevilla)”. NAH 28, 25-60. FernÁndez oChoA, C., gArCíA, p., usCAtesCu, A. (1992): “Gijón en el periodo Tardoantiguo”. Archivo Español de Arqueología, 65. Madrid, 105-149. FérnAndez oChoA, C., gArCíA MArCos, v., FouCher, v., zArzAleJos prieto, M., Menéndez grAndA, A., gArCíA-entero, v., sÁnChez hidAlgo, E. (2005): “La difusión de los talleres de La Graufesenque y Montans en el cuadrante noroccidental de Hispania: materiales para un corpus de marcas de alfarero”. La difusió de la Terra Sigillata Sudgàl∙lica al nord d’Hispania. Monograies. 6. Barcelona, 79-102. Ferrer, S. (1995): “Circulación monetaria en Lucus Augusti”. Lucus Augusti, Urbs Romana. As orixes da cidade de Lugo. Lugo, 95-106. Ferrer, S. (1996): “El posible origen campamental de Lucus Agusti a la luz de las monedas de la caetra y su problemática”. En A. rodríguez ColMenero (ed.) Lucus Agusti. El amanecer de la ciudad. A Coruña, 425-446. Ferrer, A. (2006): “Señalización romana de las vías en el Noroeste de Hispania”. Nuevos elementos de ingeniería romana. III Congreso de Obras Públicas Romanas. Astorga. Filipe, V. (2008a): “Importação e exportação de produtos alimentares em Olisipo: as ânforas romanas da Rua dos Bacalhoeiros”. Revista Portuguesa de Arqueologia 11, 301-324. Filipe, V. (2008b): As ânforas do teatro de Lisboa. Trabajo inédit de Mestrado em Pré-História e Arqueologia (Univ. Lisboa). Filloy, I. (1997): “Distribución de mercancías en época romana en Alava. El caso de los recipientes”. 1er Coloquio Internacional sobre la romanización en Euskal Herría. Donositia, 321-357. 180 Fournier, J. (2007): “Aportaciones al conocimiento del área periurbana meridional de la antigua Ilipa Magna. Resultados preliminares de la intervención arqueológica preventiva en c/ Mesones 40-42-44, Alcalá del Río”, en: E. Ferrer AlbeldA, A. FernÁndez Flores, J. l. esCACenA CArrAsCo y A. rodríguez Azogue (Eds.), Ilipa Antiqua. De la Prehistoria a la época romana. Alcalá del Río, 283-294. Freed, J. (1996): «Early Roman Amphoras in the Collection of the Museum of Carthage», Echos du Monde Classique/ Classical Views, 15.1, 119-156. Freed, J. (2000): “Adoption of the form of the Koan Amphora to the production of Dressel 2-4 Amphoras in Italy and Northeastern Spain”. Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 36. Abingdon, 459-466. gAlve, M. P.; pArACuellos, P. A. (2000): “Ánfora de muria hallada en Caesaraugusta (Zaragoza)”, Saldvie, I, 241-246. gArCíA-bellido, M.ª P. (1991): “El abastecimiento de moneda al ejército romano en el NO. durante las guerras cántabras”. Larouco, 4. Ourense, 45-65. gArCíA vArgAs, E. (1998): La producción de ánforas en la bahía de Cádiz en época romana (siglos II a. C.-IV d. C. Écija. gArCíA vArgAs, E. (2000): “Ánforas romanas producidas en Hispalis: primeras evidencias arqueológicas”. Habis, vol. 31, 335-362 gArCíA vArgAs, E. (2001): “La producción de ánforas “romanas” en el sur de Hispania. República y Alto Imperio”, en: Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano, Congreso Internacional ex Baetica amphorae (Sevilla-Écija, 17 al 20 de diciembre de 1998). Écija, 57-174. gArCíA vArgAs, E. (2003): «Las Producciones de la Figlina: Ánforas. Arqueología y Rehabilitación en el Parlamento 181 de Andalucía», Investigaciones Arqueológicas en el Antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Parlamento de Andalucía (CD-Rom). Sevilla, 200-219. gArCíA vArgAs, E. (2004): “Las ánforas del vino bético altoimperial: formas, contenidos y alfares a la luz de algunas novedades arqueológicas”. En Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la bética romana (s. II a. C.-VII d. C. BAR Int.Ser. 1226, 507-514. gArCíA vArgAs, E. (2009) “Las ánforas republicanas de Hispalis (Sevilla) y la cristalización del repertorio anfórico provincial”, Estudios de Prehistoria y Arqueología en homenaje a Pilar Acosta Martínez, Universidad de Sevilla, 437-464. gArCíA vArgAs, E. (2010): “Ánforas béticas de época augusteo-tiberiana. Una retrospectiva”, Habis, 31, 235-260. gArCíA vArgAs, E.; Lavado, M.a L. (1995): “Ánforas alto, medio y bajoimperiales producidas en el alfar de Puente Melchor (= Villanueva, Paso a Nivel: Puerto Real, Cádiz)”, Spal, 4, 215-228. gArrote, e; MAriMón, p. (2004): “Geograia del transport de les Haltern 70”, en: A.A.V.V. y colaboradores, Culip VIII i les àmfores Haltern 70, Monograies del CASC, 5, Girona, 51-58. gebellí, P. (2008): “La dinàmica comercial en època augustal: Estudi de les àmfores dels nivells augustals de les intervencions al teatre romà de Tàrraco (UE 2311 i 3120)”, Pyrenae 39, v.2, 47-69. gebelli, p.; díAz, M. (2000): “Importaciones béticas en Tarraco en contextos pre-augusteos”. En Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Écija, 1349-1358. gonzÁlez, h.; treMMel, B. (en prensa): “Las ánforas de Oberaden”. En Coloquio Internacional De vino et oleo hispaniae. Murcia (2010). | Bibliografía | gonzÁlez FernÁndez, E., (1997): “Urbanismo romano de Lucus Augusti”. Galicia Terra Ünica. Galicia Castrexa e Romana. Lugo, 173-180. gonzÁlez FernÁndez, E. (2005): Imago Antiqua. Lugo Romano. Lugo. gonzÁlez FernÁndez, E., CArreño gAsCón, M.ª C. (1998): “La capital del extremo noroeste hispánico: Lucus Augusti y su tejido urbano a la luz de las últimas investigaciones arqueológicas”. Actas do Congreso Internacional “Los orígenes de la ciudad en el Noroeste hispánico”. (Lugo, mayo 1996), vol. II, 1176-1208. Lugo. gonzÁlez ruibAl, A. (2006-2007): Galaicos. Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica (1200 a. C.-50 d. C.), Brigantium 19. A Coruña. gonzÁlez, A.; rodríguez, r.; AboAl, r.; CAstro, V. (2007): “Comercio mediterráneo en el castro de Montealegre (Pontevedra, Galicia): Siglo II a. C.-Inicios del siglo I d. C.” Archivo Español de Arqueología, vol. 80, 43-74. gorges, G. J. (1979): Les villes hispanorromaines, inventaire et problématique archéologiques. Paris. hAWkes, C. F. C.; hull, M. R. (1947): “Camulodunum: First Report on the Excavations at Colchester, 1930-1939”, RRCSAL, 14. Oxford. hAyes, J. W. (1997): Handbook of Mediterranean Roman Pottery. London. herves reigoso, F., rodríguez ColMenero, A.: “Nuevo documento sobre la presencia en Lugo de la Legio VI Victrix”, Larouco 5, 213-214. hesnArd, A. (1980): “Un dépôt augustéen d’amphores à La Longarina, Ostie (An Augustan Deposit of Amphoras at La Longarina, Ostia)”, Memoirs of the American Academy in Rome, Vol. 36, The Seaborne Commerce of Ancient Rome: Studies in Archaeology and History, 141-156. hull, M.R. (1932): «Additions to the Museum», Colchester and Essex Museum Annual Report for 1932, 6-55. kArAgiorgou, O. (2001) “LR2: a Container for the Military annona on the Danubian Border?” Sean Kingsley & Michael Decker ed. Economy and Exchange in the East Mediterranean during Late Antiquity. Oxford, 129-166. kbiri AlAoui, M.; vives-FerrÁndiz, J.; ArAnegui, C. (2004): “Alfares y producciones cerámicas en Mauritania Occidental: balance y perspectivas”, en: Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a. C.-VII d. C.): actas del Congreso Internacional, Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003. BAR International Series, 1266. Oxford, 363-378. keAy, S.J. (1984): Late Roman amphorae in the Western Mediterranean. A typology and economic study: the Catalan evidence. Oxford, British Archaeological Reports International Series. Oxford. keAy, s.; eArl, g. (2006): “Inscriptions and social networks in western Baetica”. Sartori, A.; Valvo, A. (eds.) Hiberia Italia, Italia-Hiberia (Acta et Studia 2). Milan, 269-290. keAy, S.J.; reMesAl rodríguez, J.; Creighton, J. (2000): Celti (Peñalor). The Archaeology of a Hispano-Roman Town in Baetica. Survey and Excavations 1987-1992, University of Southampton Department of Archaeology Monograph, 2. Oxbow Books Ltd, Oxford. kolb, A. (2001): “Transport and communication in the Roman state: the cursus publicus”. AdAMs, C.; lAurenCe, r. (eds.) Travel & Geography in the Roman Empire. London, 95-105. kolb, A. (2002): “Viaggi, trasporti e istituzioni. Studi sul cursus publicus”. Klio 84, 557-558. 182 körber, K. (1909): “Die im Jahre 1908 gefundenen römischen und frühchristlichen Inschriften und Skulpturen”, Mainzer Zeitschr, 4, 14-33. körber, K. (1911): “Die in den Jahren 1909 und 1910 gefundenen römischen und frühchristlichen Inschriften und Skulpturen”, Mainzer Zeitschr, 6, 121-141. lAgóstenA bArrios, L. (1996): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz. Cádiz. lAgóstenA bArrios, L. (2001): La producción de salsas y conservas de pescado en la Hispania romana. Barcelona. lApAdulA, E. (1997): Le anfore di Spello nelle Regiones VIe VII. PBSR LXV, 127-ss. lAubenheiMer, F. (1985): La production des amphores en Gaule Narbonnaise. Paris. lAubenheiMer, F. (1998): «Une épave de Bétique au large du cap Corse: la Tour Ste. Marie», en: bAllester J. P. & pAsCuAl berlAngA, G. (eds.), III Jornadas de Arqueología Subacuática. Puertos antiguos y comercio marítimo (Facultat de Geograia i Història, Valencia, 13, 14 y 15 de noviembre de 1997. Valencia, 13, 14 y 15 de noviembre de 1997), 311-328. lAubenheiMer, F. (2004): “Inscriptions peintes sur les amphores gauloises.” Gallia. 61, 153-192 lAubenheiMer, F.; sChMitt A. (2009): Amphores vinaires de Narbonnaise, Production et grand commerce. Création d’une base de données géochimique des ateliers. Lyon. lAurenCe, R. (1999): The roads of Roman Italy. Mobility and cultural change. London. lAWton, B. (2004): Various and indigenous machines. Power generation and transport. Vol. 1, Leiden. leMAître, S. (2000): “Les importations d´Amphores de Méditerranée orientale à Lyon au IIIe siècle Ap. J.-C.” Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 36. Abingdon, 467-476. 183 leMAître, s.; desbAt, A.; MAzA, G. (1998): “Les amphores du site du “sanctuaire de Cybèle” à Lyon. Étude préliminaire”. S.F.E.C.A.G. Actes du congrès d´Istres. Marsella, 49-60. le roux, P. (1977): “Lucus Augusti: capitale administrative au Haut-Empire”. Actas del Coloquio sobre el Bimilenario de Lugo. Lugo, 83-ss. liou, B. (1991): “Le commerce de la Bétique au Ier siècle de notre ère. Notes sur l’épave Lavezzi 1 (Bonifacio, Corse du Sud)”, Archaeonautica, 10 – 1990, 125-155. liou, B. (2000): “Las ánforas béticas en el mar”, Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano (Congreso Internacional, Sevilla-Écija, 1998). Écija, 1061-1110. liou, b.; doMergue, C. (1991): “Le commerce de la Bétique au Ier siècle de notre ère. L’épave Sud-Lavezzi 2 (Bonifacio, Corse du Sud)”, Archaeonautica, 10 – 1990, 11-123. loesChCke, S. (1909): Keramische Funde in Haltern, Mitteilungen der Altertumskomission fur Westfalen, V, Bonn. loesChCke, S. (1942): “Die römische und belgische Keramik aus Oberaden“, Ch. Albrecht, Das Römerlager in Oberaden, II, 76-114. loMAs, F.J. (1998): “Consideraciones sobre las civitates del cuadrante noroccidental de la Península Ibérica”. Rodríguez Colmenero, A. (ed.) Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico. Actas del Congreso Internacional. Lugo, 171-192. lópez-Mullor, A.; MArtin, A. (2008): “Tipologia i datación de les àmfores tarraconenses produïdes a Catalunya”. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch: Actes de les jornades d’estudi celebrades al Palau Marc de la Generalitat de Catalunya els dies 17 i 18 de novembre de 2005 coord. por A. López Mullor y J.Aquilué. Barcelona, 33-94. | Bibliografía | lópez pérez, M.ª C. (2004): El comercio de terra sigillata en la província de A Coruña. Brigantium (vol. 16). A Coruña. lópez pérez, M.ª C. (2005): “Galicia y los contactos comerciales con el sur de la Galia: la terra sigillata sudgálica”. La difusió de la Terra Sigillata Sudgàl∙lica al nord d’Hispania. Monograies. 6. Barcelona, 63-78. lópez pérez, M.ª C.; AlvArez, Y.; lópez gonzÁlez, L. F. (1999): “Evidencias materiales de la actividad comercial romana en Iria Flavia (Padrón, A Coruña): las sigillatas”. Gallaecia 18, 239-264. lópez de AyAlA, P. (1779-1780): Crónicas de los Reyes de Castilla. Madrid (2 vols.) MAnACordA, D. (1977): “Anfore spagnole a Pompei. L’ instrumentum domesticum di Ercolano e Pompei nella prima età imperiale”, Quaderni di cultura materiale, 1, 121-133; Tav. LIV-LVIII. MAriMón, p.; CArrerAs, C. (2004): “Imitacions d’Haltern 70 en Gallia romana”, en: A.A.V.V. y colaboradores, Culip VIII i les àmfores Haltern 70, Monograies del CASC, 5, Girona, 41-49. MAriMón, p.; puig, A. (2007): “Miscelánea: las otras ánforas del Monte Testaccio”. En J. M. blÁzQuez y J. reMesAl (eds.): Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma), Vol. IV. Barcelona, 345-357. MArQués dA silvA, A.J. (2008): Vivre audela du leuve de l’oubli. Portrait de la communauté villageoise du Castro do Vieito au moment de l’intégration du NO de la péninsule ibérique dans l’orbis Romanum.(estuaire du Rio Lima, NO du Portugal). Tesis inédita, Universiade de Coimbra. MArtin, T. (2005): “Périple Aquitain, commerce transpyrénéen et diffusion atlantique des céramiques sigillées de Montans en direction des marchés du nord et du nord-ouest de la Péninsule Ibérique”. La difusió de la Terra Sigillata Sudgàl∙lica al nord d’Hispania. Monograies. 6. Barcelona, 21-62. MAtíAs, R. (2006): “La mina aurífera romana del Noroeste de Hispania: Ingeniería minera y gestión de las explotaciones auríferas romanas en la Sierra de Teleno (León, España)”. En III Congreso de Ingeniería romana. Nuevos elementos de ingeniería romana. Astorga (http:// traianvs.rediris.net) MArtin-kilCher, S. (1987): Die römischen Amphoren aus Augst und Kaiseraugst. Bern. MArtin-kilCher, S. (1994): Die römischen amphoren aus Augst und Kaiseraugst. Ein Beitrag zur römischen Handels- und Kulturgeschichte II: Die Amphoren für Wein, ischsauce, Südfrüchte (Gruppen 2-24): und Gesamtauswertung. Augst MArtin-kilCher, S.; CretolA, D. C.; vogt, R. (2009): “Die Amphoren aus dem Grabbezirk von Goeblingen-Nospelt”. En J. Metzler y C. gAeng (coord.): Goeblange-Nospelt. Une nécropole aristocratique trévire. Luxembourg, 333-394. MArty, F.; zAArAoui, y. (2009): “Contextes céramiques du Haut-empire de la boniication de l’Estagnon à Fos-surMer (Bouches-du-Rhône)”, SFECAG, Actes du Congrès de Colmar, 397-426. MAssy, J. l.; vAsselle, F. (1976): “Le commerce des amphores a Amiens”, Cahiers Archeologiques de Picardie, 3, 153-162. MC grAil, S. (1983): “Cross-channel seamanship and navigation in the late 1st millennium BC”. Oxford Journal of Archaeology 2, 299-337. MillÁn, J. (1989): Ilipa Magna. Alcalá del Río, Écija. MolinA, J. (1997): La dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerior. Alicante. 184 MolinA, J. (2001): “Las primeras exportaciones béticas en el Mediterráneo Occidental”, en: Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano, Congreso Internacional ex Baetica amphorae (Sevilla-Écija, 17 al 20 de diciembre de 1998), Écija, 637-645. MolinA, J. (2004): “Mercantile trade in the Upper Tiber valley: The villa of Pliny the Younger in Tuscis”. En Ph.Coarelli y H.Paterson (eds.): Mercator Placidissimus. The Tiber valley in Antiquity. Roma, 215-249. MorAis, R. (1998): As ânforas da zona das Carvailheras. Braga. MorAis, R. (2004a): “Bracara Augusta: um pequeño Testaccio de ánforas Haltern 70. Consideraçoes e problemática de estudo”, en: Figlinae Baeticae, Talleres Alfareros y Producciones Cerámicas en la Bética Romana (ss. II a.C. – VII d.C.), vol. II, BAR Int. Ser. Oxford, 545-566. MorAis, R. (2004b): “Problemàtiques i noves perspectives sobre les àmphores ovoides tardo-republicanes. Les àmphores ovoides de producció Lusitana”. Carreras, C. et alii Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Monograies del Casc 5. Girona, 36-40. MorAis, R. (2004c): “Tipologia de les àmfores Haltern 70 i produccions similars. Problemàtiques i noves perspectives sobre les àmfores ovoides tardorepublicanes. Les àmfores ovoides de producción lusitana”, CArrerAs, C. et alii Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Monograies del Casc 5. Girona, 36-41. MorAis, R.; CArrerAs, C. (2004): “Geograia del consum de les Haltern 70, zona atlántica”. CArrerAs, C. et alii Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Monograies del Casc 5. Girona, 93-111. MorAis, R. (2005a): Autarcía e comércio em Braccara Augusta. Braga. 185 MorAis, R. (2005b): “From Oppidvm to Dives Bracara: The city trade through the Amphorae”. Late Roman Coarse Wares I. B.A.R. International series 1340. Oxford, 55-67. MorAis, R. (2006): “Consumo de preparados piscícolas em Bracara Augusta durante a época romana”. En Simpósio Internacional Produção e Comércio de Preparados Piscícolas durante a ProtoHistória e a época Romana no Ocidente da Península Ibérica, Homenagem a Françoise Mayet, Setúbal Arqueológica 13. Setúbal, 295-312. MorAis, R. (2007): “Ânforas tipo urceus de produção bética e produções regionais e locais do NW peninsular”. Actas del Congresso, Cetariae. Salgas y Salazones de Pescado en Occidente durante la Antigüedad (Cádiz, 7-9 de noviembre de 2005)”. B.A.R., International Series 1686. Oxford, 401-415. MorAis, R. (2008): “Novos dados sobre as ânforas vinárias béticas de tipo urceus”. SPAL. Sevilla, 271-285. MorAis, R. (2009): Self-Suficiency and Trade in Bracara Augusta during the Early Empire. A contribution to the economic study of the city. British Archaeological Reports. 1973. (B.A.R.). Oxford. MorAis, R.; FAbião, C. (2007): “Novas produções de fabrico lusitano: problemáticas e importância económica”. Actas del Congresso, Cetariae. Salgas y Salazones de Pescado en Occidente durante la Antigüedad (Cádiz, 7-9 de noviembre de 2005)”. B.A.R., International Series 1686. Oxford, 127-133. Moreno, I. (2006): “Vías romanas de Astorga”. En III Congreso de Ingeniería romana. Nuevos elementos de ingeniería romana. Astorga (http://traianvs.rediris.net) Morillo, A. (2007): El ejército romano en Hispania. Guía Arqueológica. León. | Bibliografía | Moros díAz, J.; berni Millet, p. (2004): “Epigrafía sobre àmfores Haltern 70 bètiques. Catálogo de sellos”. Carreras, C. et alii Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Monograies del Casc 5. Girona, 51-58. Morris, F. (2010): North Sea and Channel Connectivity during the Late Iron Age and Roman Period (175/150 BC-AD 409). BAR Int.Ser. 2157, Oxford. nAveiro, J. (1981): “As anforas romanas de A Coruña (I)”, Brigantium, 2. A Coruña, 117-126. nAveiro, J. (1982): “As anforas romanas de A Coruña (II)”, Brigantium, 3. A Coruña, 63-74. nAveiro, J. L. (1991): El comercio antiguo del NW Peninsular. A Coruña. nAveiro, J. L. (1993): “As ánforas das Carvalheiras (Braga): fragmentos de las campañas de 1983, 84, 85 y 86”, Cadernos de Arqueologia, Serie II, 10-11. Braga, 203-243. nieto, X. (2004): “El jaciment arqueològic de Culip VIII”. Carreras, C. et alii Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Monograies del Casc 5. Girona, 133-139. nieto, X.; Jover, A; izQuierdo, P; et al. (1989): “Excavacions arqueològiques subquàtiques a Cala Culip – I”, Sèrie monogràica, 9. Girona. optAit, A. (en prensa): “From Dr.24 to LR2”. En IIè Congrès International sur la cerámique commune, la cerámique culinaire et les amphores de l’antiquité tardive en Méditerranée: archéologie et archéometrie. Aix-enprovence (2005). ozCÁriz, P. (2009): “Organización administrativa y territorial de las provincias hispanas durante el Alto Imperio”. Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo romano. Documenta 11. Tarragona, 323-338. pAnellA, C. (1972): “Annotazioni in margine alle stratigraie delle terme ostiensi del nuotatore”. Coll. De L’École Française de Rome. Roma, 10, 69-106. pAnellA, C. (1973): “Appunti su un gruppo di anfore della prima, media e tarda età Imperiale.” Ostia III: Le terme del Nuotatore: scavo dell’ambiente V et di un saggio dell’area. Studi miscellenei, 21, 460-633. pAnellA, C. (1986): “Oriente ed Occidente. I considerazioni su alcune anfore “egee” di età imperiale a Ostia.” Recherches sur les amphores grecques. Bulletin de correspondance héllenique. Supplément 13, 609-636 pAnellA, C. (1992): “Mercato di Roma e anfore galliche nella prima età imperiale”, en: Laubenheimer, F. (ed.), Les amphores en Gaule: production et circulation (Table Ronde Internationale de Metz 1990), Annales Littéraries de l’Université de Besançon, 474. Paris, 185-206. pAnellA, C. (2002): “Le anfore di età imperiale nel Mediterraneo occidentale.” Céramiques héllenistiques et romaines 3. Publications du Centre CamilleJulien. 28. Paris, 177-275. pArker, A. J. (1992): Ancient Shipwrecks of the Mediterranean & the Roman Provinces. Tempvs Reparatvm. BAR International Series, 580. Oxford. pAsCuAl, R. (1977): “Las ánforas de la Layetania”. MEFRA. Roma, 47-96. peACoCk, D. P. S. (1971): “Roman amphorae in pre-Roman Britain”. Jesson, M.; hill, D. (eds.): The Iron Age and its Hill Forts. Southampton, 161-188. peACoCk, D. P. S. (1977a): “Recent discoveries of Roman amphora kilns in Italy.” Antiquaries Journal, 262-269. peACoCk, D. P. S. (1977b): “Roman amphorae: typology, fabric and origin”. MEFR 32. Roma, 261-278. 186 peACoCk, D. P. S.; WilliAMs, D. F. (1986): Amphorae and the Roman Economy. London. peñA, Y. (2010): Torcularia. La producción de aceite y vino en Hispania. Documenta 14. Tarragona. pérez, M.A.; CAbrerA, P. (1992): “Ánforas romanas de origen egeo procedentes del Puerto de Mazarrón (Murcia)”. Archivo Español de Arqueología, 65. Madrid, 308-312. pesAvento, St.; buonopAne, A. (2002): “Alcuni tituli picti su ancore di produzione betica rinvenute nel porto di Pisa”. En L’Africa romana. Lo spazio maritimo del Mediterraneo occidentale: geograia storica ed economia. Atti del XIV convengo di Studio. Sassari, 2000. Roma, 789-800. pérez losAdA, F. (2002): Entre a cidade e a aldea. Estudio arqueohistórico dos “aglomerados secundarios” romanos en Galicia. Brigantium 13, Museo Arqueolóxico e Histórico da Coruña. pérez MACiAs, A. (2002): “La iglina de Pinguele (Bonares, Huelva, España)”. En Vivre, produire et échanger: relets méditerranéens. Melanges offerts à Bernard Liou. Montagnac, 417-421. pieri, D. (2005) Le commerce du vin oriental à l´époque byzantine (Ve-VIIe siècles). Le témoignage des amphores en Gaule. Beirut. piMentA, J. (2005): As ânforas romanas do Castelo de São Jorge (Lisboa). Instituto Português de Arqueologia, Trabalhos de Arqueologia, 41. Lisboa. piMentA, J.; FAbiAo, C. (en prensa): “Ânforas orientais em Olysipona (Lisboa): a vitalidade da rota atlântica em época pós-romana”. pinto, I. V.; lopes, C. (2006): “Ânforas das villae romanas alentejanas de São Cucufate (Vila de Frades, Vidigueira), 187 Monte da Cegonha (Selmes, Vidigueira) e Tourega (Nossa Senhora da Tourega, Évora)”. En Simpósio Internacional Produção e Comércio de Preparados Piscícolas durante a Proto-História e a época Romana no Ocidente da Península Ibérica, Homenagem a Françoise Mayet, Setúbal Arqueológica 13. Setúbal, 197-224. pinto, i.; MorAis, R. (2007): “Complemento de comércio das ânforas: cerâmica comum bética no território português”. Actas del Congresso, Cetariae. Salgas y Salazones de Pescado en Occidente durante la Antigüedad (Cádiz, 7-9 de noviembre de 2005). B.A.R., International Series 1686. Oxford, 235-254. ponsiCh, M. (1974): Implantation rurale antique sur le Bas-Guadalquivir, I, Publications de la Casa de Velazquez, sér. Archéologie, II. Madrid. ponsiCh, M. (1991): Implantation rurale anticue sur le Bas-Guadalquivir, vol. IV. Paris. portAle, e. C.; roMero, I. (2000): “Le anfore locali di Gortina ellenistica e romana”. Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 36. Abingdon, 417-426. puig, A. (2004): “Evolució de les Haltern 70”. Carreras, C. et alii Culip VIII i les àmfores Haltern 70. Monograies del Casc 5. Girona, 23-32. reMesAl, J. (1986): La annona militaris y la exportación de aceite bético a Germania. Madrid. reMesAl J. (1991): “El aceite bético durante el Bajo Imperio”, en: Arte, sociedad, economía y religión durante el Bajo Imperio y la Antigüedad Tardía. Antigüedad y Cristianismo, VIII, Murcia, 355-361. reMesAl, J.; gArCíA, M. (2007): “Los tituli picti sobre ánforas olearias orientales”. Estudios sobre Monte Testaccio IV. Barcelona, 173-182. | Bibliografía | reMesAl, J.; revillA, V. (1991): “Weinamphoren aus Hispania Citerior und Gallia Narbonensis in Deutschland und Holland.” Fundberichte aus BadenWürttemberg. 16, 389-439. reMesAl, J.; revillA, v.; CArrerAs, C.; berni, P. (1997): “Arva: prospecciones en un centro productor de ánforas Dressel 20 (Alcolea del Río, Sevilla)”, Pyrenae, 28, 151-178. reynolds, P. (2000): “The Beirut Amphora type, 1st Century BC-7TH Century AD: An outline of its formal development and some preliminary observations of regional economic trends”. Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 36. Abingdon, 387-395. reynolds, P. (2005a): “Hispania in the Later Roman Mediterranean: Ceramics and Trade”. Hispania in Late Antiquity. Current Perspectives. Leiden-Boston, 369-486. reynolds, P. (2005b): “Levantine amphorae from Cilicia to Gaza: a Typology and Analysis of Regional Production Trends from the 1st to 7th Centuries”, LRCW I. Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and Archaeometry. British Archaeological Reports International Series, 1340, 563-612 reynolds, P. (2010): Hispania and the Roman Mediterranean, AD 100-700: Ceramics and trade. London. rizzo, G. (2003): Ceramiche ini da mensa, lucerne ed anfore a Roma nei primi due secoli dell´Impero, MEFR. Roma,. rodà, I. (2005): “La igura de Agrippa en Hispania”. Actas del Congreso de Arqueología militar romana en Europa (Segovia, 2001). Segovia, 319-331. roddAz, J. M. (1994): Marcus Agrippa. Bibliothèque des Ecoles Françaises d’Athènes et de Rome, 253. París-Roma. rodríguez AlMeidA, E. (1989): Los Tituli Picti de las ánforas olearias de la Bética. Madrid. rodríguez ColMenero, A. (1996): “Lucus Augusti, capital de la Gallaecia septentrional”, Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad. Gijón, 129-133. rodríguez ColMenero, A. (1997): “Os epigrafes de Paulo Fabio Máximo, primeiras mostras da lingua do Lacio no noroeste peninsular”. Galicia Castrexa e Romana. Galicia Terra Unica. Lugo, 246-255. rodríguez ColMenero, A. (2005): “Las nuevas stationes Lucensis et Brigantina en el inisterre ibérico del Imperio Romano”, Paleohispánica, 5. Zaragoza, 873-892. rodríguez ColMenero, A. (2006a): “Un intento de respuesta a los interrogantes históricos planteados”. En A.rodríguez ColMenero y S. Ferrer (eds.): Excavaciones arqueológicas en Aqvis Qverqvennis. Actuaciones en el campamento romano (1975-2005), Anejos de Larouco. Lugo, 627-633. rodríguez ColMenero, A. (2006b): “Lvcvs Avgvsti (Lugo): Introducción histórica y arqueológica”, in García-Bellido, 29-60. rodríguez ColMenero, A.; Álvarez, R. D. (2008): Vía Romana XIX. Un viaje desde Lugo a los Ancares, siguiendo las pisadas de Roma. Lugo. rodríguez ColMenero, A., CArreño gAsCón, M.ª C. (1999): “Lucus Augusti, capital romana del inisterre hispánico”, Actas Mesa Redonda Emergencia e desenvolvimento das cidades romanas no norte da península Ibérica, Porto, 115-132. rodríguez ColMenero, A.; Ferrer, S.; ÁlvArez, R. D. (2004): Miliarios e outras inscripcions viarias romanas du Noroeste Hispánico (conventus bracarense, lucense e asturicense). Lugo 188 rodríguez rodríguez, I. (2001): “Las áreas artesanales: los alfares”, en: Carmona romana: actas del II Congreso de Historia de Carmona (Carmona, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1999), Caballos Ruino, A. (ed. lit.), Universidad de Sevilla, 311-320. rougé, J. (1952): “La navigation hivernale sous l’Empire Romain”. Revue des études anciennes, 316-325. rougé, J. (1975): La Marine dans l’Antiquité. París. russell, F. (1951): “As escavaçoes arqueológiques do castellum da Fonte do Milho”. Anais do Instituto do Vinho do Porto 12, 17-88. sÁez, p.; tinoCo, J.; gArCíA vArgAs, e.; gArCíA-dils, S. (1997): “Excavación arqueológica de urgencia en el alfar romano de las Delicias (Écija, Sevilla) 1997”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1997, Actividades de urgencia, informes y memorias. Sevilla, 562-575. sÁnChez-pAlenCiA, F. J. (1989): “La explotación del oro en la Hispania romana: sus inicios y precedentes”. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas vol. II. Madrid, 35-53. sÁnChez-pAlenCiA, F. J. (1996): La zona arqueológica de las Médulas (León). Salamanca. sÁnChez pAlenCiA, F. J.; oreJAs, A.; sAstre, I.; pérez, L. C. (2006): “Las zonas mineras romanas en el Noroeste Peninsular. Infraestructura y organización del territorio”. En III Congreso de Ingeniería romana. Nuevos elementos de ingeniería romana. Astorga (http://traianvs. rediris.net). sAntos yAguAs, N. (1992): La romanización de Asturias. Madrid. seAley, P.R. (1985): Amphoras from the 1970 excavations at Colchester Sheepen. BAR Brit.Ser. 142. Oxford. 189 seAley, P. R. (2003): “Ver 1909 amphorae introduced.” Journal of Roman Pottery Studies, 92-95 solAnA sAinz, J. M. (2008): La política viaria en Hispania: siglos I-II d.C. Valladolid. trAnoy, A. (1981): La Galice romaine. Paris. tCherniA, A. (1969): “Informations archéologiques: recherché sous-marines”, Gallia, XXVII, 496-499 tCherniA, A. (1971): «Les amphores vinaires de Tarraconaise et leur exportation au debut de l’empire», Archivo Español de Arqueología, 44, 38-83. tCherniA, A. (1986): Le vin de l’Italie romaine. Paris. tCherniA, A. (1990): “Contre les épaves”, en: Duval, A. & Morel, J.-P. & Roman, Y. (Eds.) Gaule Interne et Gaule Méditerranéenne aux IIe et Ier Siécles avant J.-C. Confrontations et Chronologies. Révue Archéologique Narbonnaise, sup. 21, 291-301. tCherniA, A.; poMey, P.; hesnArd, A. (1978): L’épave romaine de La Madrague de Giens (Var):. Gallia suppl. 34. Paris. villArongA, L. (1970): Numismática antigua de Hispania. Barcelona. vipArd, P. (1995): “Les amphores carottes (forme Schone-Mau XV). État de la question”. Société Française de l’Ėtude de la Céramique Antique de la Gaule. Actes du congrès Rouen (1995), SFECAG, 51-77. volk, T. (1997): “Hispania and the gold and silver coinage of Augustus”. La moneda en temps d’August. Curs d’historia monètaria d’Hispània. Barcelona, 59-90. WerFF, J. H. Van Der (1984): “Roman amphoras at Nijmegen. A preliminary report”, Berichten van de Rijksdienst voor het Oudheidkundig Bodemonderzoek, 34, 347-387. | Bibliografía | WheAtley, d.; gillings, M. (2002): Spatial technology and archaeology. The Archaeological Applications of GIS. Londres. Wilson, M. G. (1984): “The other pottery”, en: Frere, S., Verulamium Excavations, vol. 3, Oxford University Committee for Archaeology Monogr. 1, 201-266. WilliAMs, D. F. (1981): “The Roman amphora trade with Late Iron Age Britain.” Production and distribution: a ceramic viewpoint. British Archaeological Reports International Series. 120, 123-132. WilliAMs, D.F. (1995): “A petrological note on amphora fabrics from the survey and along the Eastern Spanish coast.” Carreté, J. et alii (eds.): A Roman provincial capital and its hinterland. The survey of the territory of Tarragona, Spain, 19851990. Journal of Roman Archaeology, Supplement, 15, 304-310. WilliAMs, d. F.; peACoCk, D. P. S. (1983): “The importation of olive-oil into Roman Britain.” Producción y comercio del aceite en la antigüedad. II congreso internacional. Sevilla, 263-280. WilliAMs, d. F.; CArrerAs, C. (1995): “North African Amphorae in Roman Britain: A Re-Appraisal”, Britannia, vol. 26, 231-252. zeCChini, M. (1982): Relitti romani dell’Isola d’Elba, M.P. Fazzi, Lucca. zevi, F. (1966): “Appunti sulle anfore romana”. Archeologia Classica 18, 173-214. zevi, F.; tCherniA, A. (1969): “Amphores de Byzacène au Bas-Empire.” Antiquités Africaines, 3, 173-214.