Sociedad Española de Etología
Sede: Museu de Ciències Naturals de Barcelona, Parc de la Ciutadella,
Psg. Picasso s/n., 08003 Barcelona
[email protected]
Junta directiva
Presidente: Adolfo Cordero
Vicepresidente: Juan José Negro
Secretario: Juan Carlos Senar
Tesorero: Javier Quesada
Comité Editorial
Adolfo Cordero, Universidad de Vigo
Emilio Barba, Universidad de Valencia
Concha Mateos, Universidad de Extremadura
Santiago Merino, Museo Nacional Ciencias Naturales
La Sociedad Española de Etología (SEE) es una entidad de carácter
no lucrativo fundada en 1984 para favorecer una estrecha colaboración
entre los etólogos, promoviendo y coordinando el estudio
del comportamiento animal tanto teórico como aplicado,
así como promocionando la difusión de los conocimientos
etológicos a través de publicaciones y docencia
de la Etología en los diversos planes de estudios.
EtoloGuía es el boletín de información, contacto y
divulgación científica de la Sociedad Española de Etología.
En él tienen cabida todas las contribuciones acerca de
temas y actividades relativas al comportamiento, de interés
para los socios e interesados en la Etología en general.
Las colaboraciones deberán enviarse
(a ser posible por correo electrónico y en formato digital) a:
Vittorio Baglione, Editor de Etologuía,
Depto. de Ciencias Agroforestales, Avda. de Madrid 44, 34004 Palencia
[email protected]
Editor: Vittorio Baglione
Editores adjuntos: Sebastián Hidalgo de Trucios,
Juan Carlos Senar y Daniela Canestrari
Diseño: Sebastián Hidalgo de Trucios
Maquetación: Montse Ferrer
Edita: Sociedad Española de Etología
y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura
ETOLOGUÍA, nº 24 2014
© Sociedad Española de Etología y los autores
ISSN: 1135–6588
Depósito legal: BA–415–1997
Impreso en: Control P
Cáceres, 927 233 223, www.control-p.eu
Contenidos
Etoimagen
7
Comportamiento de juego en los osos cantábricos
D. Ramos
11
Defensa de la presa frente a competidores en el lobo
A. Fernández Gil
Temas actuales en Etología
15
39
¿Modelos mixtos (lineales)? Una introducción para
el usuario temeroso
Posibles aplicaciones de la individualidad de las
señales acústicas animales en ecología evolutiva
y de poblaciones
J. Seoane
P. Laiolo
Tesis en Etología
55
57
59
62
66
68
Comportamiento y conservación de grandes carnívoros
en ambientes humanizados: osos y lobos en la
Cordillera Cantábrica
A. Fernández Gil
Factores que afectan el éxito de expansión de poblaciones
de aves en ambientes transformados por el hombre:
el aguilucho lagunero Circus aeruginosus en la
depresión del Ebro
L. Cardador Bergua
Los colores de la elección: señalización múltiple
a través de la coloración de las plumas
F. Mateos González
Reproductive decisions of the blue tit in a
mediterranean environment
V. García–Navas Corrales
Study of territorial behaviour and stress
for the improvement of european wild rabbit
restocking programs
L. Ruiz Aizpurua
Comportamiento reproductivo y fisiología del
lenguado senegalés (Solea senegalensis, Kaup 1858)
en cautividad
I. Carazo Ortega
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
1
Contenidos
70
71
74
77
79
81
83
85
87
89
92
95
97
2
Latitudinal and altitudinal variation of life story traits
in natterjack toads (Bufo calamita): genetic adaptation
vs. phenotypic plasticity
N. Oromi Farrus
Biología y conservación del urogallo en un
hábitat mediterráneo
M. A. González González
La paradoja del sexo: un enfoque empírico a través
de la ecología de la partenogénesis geográfica de
Eucypris virens (Crustacea, Ostracoda)
O. Schmit
Uso del espacio de hábitat en el sisón (Tetrax tetrax)
durante el periodo reproductor: aspectos aplicados
a la conservación en hábitat agrícola
A. Ponjoan Thans
Algunas consecuencias ecológicas y evolutivas
del movimiento animal para las interacciones
bióticas
O. Verdeny Vilalta
Contribución de la personalidad en la variación
fenotípica y su impacto sobre la biología del
pez cebra (Danio rerio)
R. E. Vargas Vargas
Estudio del consumo de alimento y de la actividad de
gasterópodos terrestres causantes de plagas
P. Ribadulla Nogueira
Intraguild interactions trophic ecology and dispersal
in spider assemblages
L. Mestre Arias
Behavioural flexibility: evolutionary past and its role
in a changing world
C. A. Gonzalez Lagos
Movement ecology of long–distance migrants:
insights from the Eleonora´s falcon and other raptors
U. Mellone
Coloración basada en carotenoides en Lacerta vivipara
Jacquin 1787: implicaciones ambientales, fisiológicas
y poblacionales
L. M. San José García
Effect of social factors on caste differentiation in the ant
Aphaenogaster senilis
C. Ruel
Identificación de las neuronas que controlan el
comportamiento de orientación en la larva de
Drosophila melanogaster
J. Riedl
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Contenidos
99
100
102
104
106
107
111
113
115
117
119
121
123
125
Biología y ecología de las holoturias (Echinodermata:
Holothuroidea) de la isla de gran canaria
(atlántico central– oriental)
P. González Navarro
Evaluación del estado de poblaciones naturales con cuatro
indicadores: aplicación a una especie insular
M. Garrido Escudero
Indicadores del bienestar animal y programas de
enriquecimiento en especies de mamíferos en cautividad
A. I. Soriano Jiménez
Cría cooperativa y parasitismo de cría en la corneja negra
M. Roldán González
Aspectos biológicos y ecológicos del tiburón ángel
Squatina squatina (Linnaeus, 1758) en la isla de gran canaria
K. Narváez Romero
Análisis experimental de las señales visuales y químicas
en la selección inter– e intrasexual del lagarto de tenerife,
Gallotia galloti
M. L. Bohórquez Alonso
Colour vision and colours in lacertids
G. Pérez de Lanuza
Evolución de la retención de la puesta y
transición al viviparismo en la lagartija de turbera,
Zootoca vivipara
T. Rodríguez Díaz
Ecologia y conservación del cocodrilo cubano
(Crocodylus rhombifer) en la ciénaga de zapata
R. Ramos Targarona
Les poblacions d’artròpodes com a preses potencials
a la dieta dels polls de gall fer (Tetrao urogallus).
Influència del canvi climàtic
J. Mª Olmo Vidal
Trophic ecology and habitat selection in the common kingfisher
Alcedo atthis L.1758 in Navarra
A. Vilches Morales
Distribution models for the Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata)
at different space–time scales. Implications for its
management and conservation
A. R. Muñoz Gallego
Biología y conservación de dos especies necrófagas
en el este de la península Iberica
C. García Ripollés
Factores que modulan la abundancia invernal
de la becada (Scolopax rusticola): implicaciones
para su gestión y conservación
J. L. Guzmán García
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
3
128
Ciclo reproductor y aprovechamiento cinegético
de la perdiz roja (Alectoris rufa) en Andalucía
J. Duarte Duarte
129
Estudio de comportamiento y herramientas
de identificación para la dorada y la lubina:
implicaciones para la gestión sostenible de
la acuicultura
P. Arechavala López
133
Estrategias de migración del cernícalo primilla:
determinación de áreas de invernada y condiciones
para la migración
A. Rodríguez Martín
136
Estudio de los efectos de las infraestructuras de
transporte sobre la fauna en un humedal costero
mediterráneo (Parque Natural de l´Albufera de Valencia).
Propuesta de medidas para la desfragmentación y
valoración de sus efectos sobre dos especies
representativas: ánade azulón (Anas platyrhynchos)
y gineta (Genetta genetta)
C. García Suikkanen
139
Cooperación, competición y parentesco:
un modelo integral de jerarquía en Cercopithecinae
basado en el comportamiento adaptativo R. Dolado Guivernau
140
Desplazamientos altitudinales y características
ecológicas de los abejorros (Bombus spp.)
de la Cordillera Cantábrica
E. C. Fernández Ploquin
142
Uso del hábitat por la hormiga mediterránea
Aphaenogaster senilis, en Doñana: competencia
y explotación de los recursos
Á. Barroso Rodriguez
144
Seguimiento y gestión de sistemas depredador–presa:
aplicación a la conservación de fauna amenazada
M. Fernandez Olalla
147
Ecología del lobo (Canis lupus), del poni salvaje
(Equus ferus atlanticus) y del ganado vacuno
semiextensivo (Bos taurus) en Galicia:
interacciones depredador–presa
L. Lagos Abarzuza
152
Extra pair paternity and individual genetic diversity:
implications for the fitness of pied flycatchers,
Ficedula hypoleuca
D. Canal Piña
4
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Etoimagen
154
156
158
161
Ecological and evolutionary interactions between
birds and bacteria: implications in eggs and feathers
R. Ruiz de Castañeda
A trophic ecology approach to the conservation
of peripheral grouse populations
B. Blanco Fontao
The role of oxidative stress in the phenotype
design of birds
J. C. Noguera Amorós
Estrategias vitales e implicaciones evolutivas
de tricópteros (O. Trichoptera, Cl. Insecta)
de cursos de aguas temporales
V. Salavert
Nuestra Sociedad
165
Se celebró el XIV Congreso Nacional y XI Iberoamericano
de Etología
T. Redondo
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
5
Etoimagen
6
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Etoimagen
Comportamiento de juego en los
osos cantábricos
Autor: Damián Ramos
D. Ramos
Dos osos independientes, aparentemente adultos o subadultos
probablemente un macho y una hembra, en juego activo en la Cordillera
Cantábrica fuera de la época de celo.
Los osos pardos (Ursus arctos) han sido descritos como carnívoros so�
litarios, en contraste con otras especies con comportamientos sociales.
Sin embargo, la distinción tiene algo de retórica (Leyhausen, 1965), ya
que todos los mamíferos muestran cierta sociabilidad. Los osos carecen
de comportamientos cooperativos (como los lobos), aunque pueden dar
muestra de una cierta variabilidad en las estructuras sociales entre pobla�
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
7
Etoimagen
D. Ramos
ciones —una prueba de flexibilidad comportamental— que a su vez diluyen
la demarcación entre solitarios y cooperativos (Sandell, 1989).
Así todo, los osos pardos pasan buena parte de su vida adulta en
solitario, excepto en la época de celo, por razones evidentes, y sólo se
han descrito agrupaciones (aunque difícilmente definibles como asocia�
ciones) en torno a recursos tróficos abundantes en época de hiperfagia.
Los osos cantábricos parecen mostrar una mayor sociabilidad incluso en
época de celo que lo observado en otras poblaciones (Fernández–Gil et
al., 2006), y que puede tener que ver también con estrategias de confusión
de paternidad para evitar infanticidio sexual. Pero son los grupos familiares
compuestos de la hembra con sus crías (hasta su independencia, a los
dos o tres años de edad) las únicas entidades sociales donde es posible
observar actividad de juego frecuente entre los miembros del grupo. O
casi únicas…
Aunque parece infrecuente, la actividad de juego es practicada por
ejemplares adultos o subadultos, aparentemente de ambos sexos, aunque
desconocemos la motivación, su relación de parentesco, la duración de
estas relaciones y su significado en cuanto a comportamiento
También existen algunas agrupaciones llamativas fuera de época de
celo y de hiperfagia que parecen indicar mayor sociabilidad en los osos
pardos que lo conocido hasta ahora. Tales agrupaciones han sido descritas
en osos polares y han sido interpretadas como episodios de sociabilidad
(Derocher & Stirling, 1990). La baja agresividad mostrada entre los ma�
chos adultos en época de celo en la Cordillera Cantábrica contrasta con
lo descrito en otras poblaciones (Craighead et al., 1995; Schwartz et al.,
2003) y pueden ser una muestra de una cierta capacidad de socializar.
Las pequeñas diferencias en tamaños entre machos en Europa, al menos
comparadas con las diferencias en Norte América (e.g., Swenson et al.,
2007; y que puede ser también efecto de la caza, al eliminar a los más
grandes y agresivos) da pie a especular que esa característica pueda
potenciar algunas capacidades de comportamientos más sociales en los
osos paleárticos.
Referencias citadas
Craighead, J. J., Sumner, J. S. & Mitchell, J. A., 1995. The Grizzly Bears of Yellowstone. Their ecology in the Yellowstone ecosystem, 1959–1992. Island Press.
8
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
D. Ramos
Etoimagen
Derocher, A. E. & Stirling, I., 1990. Observations of aggregating behaviour in
adult male polar bears (Ursus maritimus). Canadian Journal of Zoology, 68:
1390–1394.
Fernández–Gil, A., Naves, J. & Delibes, M., 2006. Courtship of brown bears Ursus
arctos in northern Spain: phenology, weather, habitat and durable mating
areas. Wildlife Biology, 12(4), 367–373.
Leyhausen, P., 1965. The communal organization of solitary mammals. Symp.
Zool. Soc. London, 14: 249–263.
Sandell, M., 1989. The mating tactics and spacing patterns of solitary carnivores.
In: Carnivore Behavior, Ecology, and Evolution: 164–182 (Gittleman, Ed.).
Cornell University Press.
Schwartz, C. C., Miller, S. D. & Haroldson, M. A., 2003. Grizzly bear. In: Wild
Mammals of North America: Biology, Management, and Conservation. Second
edition: 556–586 (G. A. Feldhamer, B. C. Thompson & J. A. Chapman, Eds.).
John Hopkins University Press.
Swenson, J. E., Adamič, M., Huber, D. & Stokke, S., 2007. Brown bear body mass
and growth in northern and southern Europe. Oecologia, 153(1): 37–47.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
9
Etoimagen
10
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Etoimagen
Defensa de la presa frente a
competidores en el lobo
Autor: Alberto Fernández Gil
A. Fernández Gil
Un grupo de lobos —adultos y joven— se alimentan de un ciervo recién
cazado.
Los lobos (Canis lupus) son un arquetipo de carnívoro social y coope�
rativo, aunque los miembros del grupo pueden vivir en una dinámica de
fusión–fisión (sensu Kruuk, 2002) que es consecuencia de las múltiples
componentes del hábitat en sentido amplio (dispersión de recursos, tipos
de presas, tasas de mortalidad o competidores). En este sentido, podría
hablarse de un carnívoro cuya sociabilidad es obligada (con sus facetas:
cooperación y confianza, por ejemplo, y que van más allá del paradigma
del cercano genéticamente, e.g., Hardisty & Casill, 2010), aunque la co�
hesión tiene grados.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
11
A. Fernández Gil
Autor: Alberto Fernández Gil
Etoimagen
En la secuencia, un lobo joven abandona restos de la presa ante la
presión de competidores.
En invierno, los ejemplares de un grupo se desplazan y cazan juntos
(Mech & Boitani, 2003), pero este comportamiento depende del contexto,
del área y sobre todo de los recursos: de su dispersión y abundancia, del
tipo de presa y de su vulnerabilidad, por ejemplo. Allí donde los lobos se
alimenten básicamente de lo que cazan (caso de la Cordillera Cantábri�
ca) la cohesión invernal en el grupo ha de ser alta, casi obligada. Donde
consuman alimentos más predecibles espacialmente (caso de la meseta
del Duero, e.g., Cuesta et al., 1991), la cohesión puede ser menor; es
facultativa.
Estos aspectos del comportamiento y la ecología trófica tienen muchas
e importantes implicaciones, no sólo en los métodos que adoptamos para
estimar abundancias y en la propia dinámica de la población, sino en la
gestión.
Así, se ha mostrado que los controles de ejemplares o de población de
lobos no necesariamente tienen los efectos esperados en los niveles de
predación sobre ganado (Harper et al., 2007; Krofel et al., 2011), y pueden
ser incluso contra–producentes (e.g. Treves, 2009; Wallach et al., 2009).
12
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
A. Fernández Gil
Etoimagen
Los controles de lobos y de otras especies sociales se han considerado
sólo en sus términos numéricos (estimando las tasas de captura), pero
algunos severos efectos comportamentales pueden tener lugar al romper
la estructura e integridad de los grupos (Haber, 1996; Tuyttens & Macdo�
nald, 2000; Treves, 2009).
Los controles reducen el número de ejemplares, pero afectan a la
composición de los grupos y pueden derivar incluso en un elevado número
de grupos más pequeños (Haber, 1996). Dada la compleja dinámica de las
relaciones entre lobos y sus presas (e.g. Fuller, 1989; Jedrzejewski et al.,
2002; Vucetich et al., 2002, que discuten sobre tasas de depredación per
cápita y per grupo), afectadas a su vez por la composición de los grupos,
las presas alternativas, el número y abundancia de competidores y las tasas
de mortalidad a las que los someten los humanos, no es esperable que los
controles tengan efectos directos en los daños al ganado: la abundancia
de predadores y las tasas de predación no tienen relaciones lineales. Así,
los grupos más pequeños pueden mostrar tasas relativamente altas de
depredación, ya que pierden más biomasa de sus presas ante competi�
dores y necrófagos, mientras que los grupos mayores son más eficientes
en el consumo y en la defensa de la presas.
Referencias citadas
Cuesta, L., Bárcena, F., Palacios, F. & Reig, S., 1991. The trophic ecology of the
Iberian wolf (Canis lupus signatus Cabrera, 1907). A new analysis of stomach’s
data. Mammalia, 55: 239–254.
Fuller, K., 1989. Population Dynamics of Wolves in North–Central Minnesota.
Wildlife Monographs 105: 1–39.
Haber, G. C., 1996. Biological, conservation, and ethical implications of exploiting
and controlling wolves. Conservation Biology, 10: 1068–1081.
Hardisty, B. E. & Cassill, D. L., 2010. Extending eusociality to include vertebrate
family units. Biology and Philosophy, 25(3): 437–440.
Harper, E. K., Paul, W. J., Mech, L. D. & Weisberg, S., 2007. Effectiveness of Le�
thal, Directed Wolf Depredation Control in Minnesota. The Journal of Wildlife
Management, 72(3): 778–784.
Jedrzejewski, W., Schmidt, K., Theuerkauf, J., Jedrzejewska, B., Selva, N., Zub,
K. & Szymura, L., 2002. Kill rates and predation by wolves on ungulate popu�
lations in Bialowieza Primeval Forest (Poland). Ecology, 83(5): 1341–1356.
Krofel, M., Černe, R. & Jerina, K., 2011. Effectivness of wolf (Canis lupus) cu�
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
13
Etoimagen
lling as a measure to reduce livestock depredations. Zbornik Gozdarstva in
Lesarstva, 95: 11–21.
Kruuk, H., 2002. Hunter and hunted: relationships between carnivores and people.
Cambridge University Press.
Mech, L. D. & Boitani, L., 2003. Wolf social ecology. In: Wolves: Behavior, Ecology
and Conservation: 1–34 (L. D. Mech & L. Boitani, Eds.). The University of
Chicago Press.
Treves, A., 2009. Hunting for large carnivore conservation. Journal of Applied
Ecology, 46: 1350–1356.
Tuyttens, F. A. M. & Macdonald, D. W., 2000. Consequences of social perturbation
for wildlife management and conservation. In: Behaviour and Conservation:
315–329 (L. M. Gosling & W. J. Sutherland, Eds.). Cambridge University
Press, Cambridge.
Vucetich, J. A., Peterson, R. O. & Schaefer, C. L., 2002. The effect of prey and
predator densities on wolf predation. Ecology, 83(11): 3003–3013.
Wallach, A. D., Ritchie, E. G., Read, J. & O’Neill, A. J., 2009. More than mere
numbers: the impact of lethal control on the social stability of a top–order
predator. PLoS ONE, 4: e6861. Doi:10.1371/journal.pone.0006861
14
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
¿Modelos mixtos (lineales)? Una
introducción para el usuario
temeroso
J. Seoane
Grupo de Ecología Terrestre (TEG). Dpto. Ecología, Universidad Autónoma
de Madrid (
[email protected])
El uso de modelos mixtos se ha extendido recientemente en muy diversas
disciplinas en biología, entre las que se encuentran los estudios en ecología
del comportamiento [1–3]. Tanto es así que podría decirse que están de
moda (sí, esto también sucede en ciencia), y es altamente probable, lector,
que un colega te haya sugerido que los emplees en tu trabajo o que lo acabe
haciendo un revisor del último artículo que has enviado a cualquier revis�
ta. Mi intención con estas líneas es ayudar a entender qué son, para qué
sirven y cómo funcionan. Para ello, primero describiré el contexto general
en el que aparecen y después elaboraré un caso de estudio que ilustrará
el proceso de construcción e interpretación de estos modelos. Centraré la
exposición en los modelos mixtos lineales para variables de distribución
normal que, no obstante, pueden servir para entender su generalización a
situaciones en las que las variables siguen otro tipo de distribución como
la de Poisson o la binomial (pero esa es ya otra historia).
El contexto: qué son y para qué sirven los modelos mixtos
Este tipo de modelos recibe distintos nombres que destacan una u
otra de sus principales caraterísticas. Se denominan modelos multinivel
o jerárquicos (“multilevel models” o “hierarchical models” en la literatura
en inglés) porque tienen en cuenta la estructura agregada de los datos
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
15
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
en distintos niveles (clases) que pueden estar ordenados o no jerárquica�
mente. Se denominan también mixtos o de efectos mixtos (“mixed models”
o “mixed–effects models”) porque combinan efectos fijos y aleatorios.
Aclaremos estos aspectos.
Los modelos mixtos siguen una estrategia lógica propia de muchos
otros tipos de modelos estadísticos por la que se trata de describir la re�
lación entre una “variable respuesta” (alias “dependiente”) y una o varias
“variables explicativas” (alias “independientes”, “predictores” o “covariables”).
En biología, es muy frecuente que las preguntas de investigación se traten
de resolver recogiendo tales variables en unidades agregadas en distintos
niveles. Por ejemplo, la relación entre los procesos de los ecosistemas y la
diversidad funcional se puede medir en conjuntos de parcelas de estudio
localizados en distintos países [4], el cambio en la distribución de especies
montanas se puede observar en cumbres que se agregan dentro de dife�
rentes macizos o se examinan en distintos periodos temporales [5], el efecto
de la variación en las estrategias reproductoras puede examinarse en la
descendencia de un territorio, nido o pareja [6] y el comportamiento de una
especie se puede describir a través de medidas realizadas en poblaciones
(utilizando individuos) o en individuos (empleando muestras de los mismos
sujetos obtenidas en diferentes ocasiones) [1]. En todos estos casos las
respuestas (procesos, distribución, descendencia y comportamiento) se es�
tudian mediante datos que se agregan en unidades temporales o espaciales
(países, montañas y años, nidos, individuos y estaciones) y que, a su vez,
pueden estar agregadas jerárquicamente en niveles (p.e., individuos dentro
del nivel superior de estaciones). Un detalle crucial de estos datos es que
a menudo las medidas realizadas dentro de un mismo nivel de agregación
no son independientes y así, por ejemplo, cabe esperar que las medidas
hechas a un mismo individuo estén relacionadas entre sí, lo que incurre en
pseudorreplicación y, en consecuencia, en el problema que se conoce como
Error de Tipo I (e.d., rechazar la hipótesis nula cuando esta es cierta) [7]. Los
modelos mixtos permiten acomodar esta situación incorporando al menos
una variable explicativa de tipo categórico que represente esas unidades en
que se agregan los datos. Los valores que se dan a esa variable son clases
o categorías identificativas sin valor numérico (p.e., individuos “i1”, “i2”, etc).
Los efectos, es decir la influencia, de las variables explicativas sobre la
respuesta se miden a través de distintos parámetros de los modelos. Si los
valores que puede tener la variable explicativa son informativos y su número
está fijado de antemano estamos ante lo que se denomina “efectos fijos”,
16
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
que asumen que tales valores son independientes entre observaciones. Si
los valores de la variable son solo identificativos y podrían encontrarse otros
si el estudio se repitiera en diferentes circunstancias (p.e., al año siguiente
o en un lugar distinto) estamos ante “efectos aleatorios”, en los que se
asume una relación entre las observaciones realizadas en la misma clase.
Si la variable es de tipo categórico y adquiere un bajo número de valores
distintos o “niveles” (1 a 4) es mejor tratarla como de efecto fijo y entender
que nuestros resultados no pueden extrapolarse más allá de esos niveles.
Por el contrario, si la variable adquiere un alto número valores (> 4–5 pero
preferiblemente > 10) es preferible considerarla de efecto aleatorio [8, 9], lo
que permite generalizar los resultados al universo del que nuestros datos son
una muestra. Un ejemplo típico de variable de efecto fijo es el sexo, pues su
conjunto posible de valores está limitado (macho y hembra), estos son infor�
mativos (el sexo acarrea consecuencias fisiológicas y comportamentales)
y la medida de la respuesta se asume independiente entre observaciones
(p.e., entre los distintos machos). En contraste, el territorio de reproducción
de un animal se suele considerar como una variable de efecto aleatorio, pues
aquellos que se muestrearon son normalmente una submuestra aleatoria
del conjunto de la población y la respuesta a analizar se espera que esté
correlacionada dentro de cada uno (p.e., la inversión parental que se mide
en el mismo territorio en distintos momentos temporales). En los modelos
mixtos, los efectos fijos se ajustan mediante parámetros como la intercepta
y la pendiente en una regresión, mientras que los efectos aleatorios son,
estrictamente, variables aleatorias que no se observan pero cuya distribu�
ción puede estimarse mediante la varianza de una distribución normal [10].
Nótese que en realidad son las propias variables quienes se comportan de
forma “fija” o “aleatoria” y no los efectos asociados a ellas, como se describen
normalmente en la literatura y yo también lo haré aquí, aún reconociendo
que esta terminología puede ser un tanto equívoca [9–10].
Limitaciones de los modelos “clásicos” que nos conducen
a usar modelos mixtos
Para entender el propósito y la construcción de modelos mixtos me
serviré de un ejemplo bien documentado, del que se pueden encontrar
fácilmente otras aproximaciones de análisis más allá de este texto [8, 11].
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
17
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
El ejemplo ilustra un tipo de diseño muestral muy común (“anidado”) en
el que los modelos mixtos son útiles, pero su aplicabilidad no se agota en
ellos. Se trata de un conjunto de datos sobre fauna bentónica en sistemas
intermareales de la costa holandesa que tomó el Instituto Nacional de
Gestión Costera y Marina de los Países Bajos (RIKZ). Preocupados por el
efecto del cambio en el nivel del mar sobre la fauna de los fondos costeros,
este instituto recogió datos sobre el macrobentos y descriptores abióticos
de nueve playas en 2002, en cada una de las cuales se seleccionaron
cinco puntos de muestreo (el macrobentos lo forman los invertebrados
del fondo de sistemas acuáticos cuyo tamaño es mayor a 1 mm, como
bivalvos o isópodos). El objetivo era relacionar la fauna con las variables
abióticas. Aquí examinaremos la relación entre la riqueza de especies
(e.d., el número de especies) y algunos descriptores, en particular el NAP,
que mide la altura del punto de muestreo con respecto al nivel medio de
la marea y, por tanto, de manera indirecta el tiempo que el bentos perma�
nece inundado o descubierto. NAP se puede entender como una medida
de estrés ambiental con la que cabe esperar que la riqueza de estas es�
pecies acuáticas se relacione negativamente. Para facilitar la exposición
he simplificado la base de datos original proporcionada por sus autores.
Dado que las variables respuesta (riqueza) y explicativa (NAP) son
variables continuas, el primer tipo de modelo con el que se puede pensar
en explorar las relaciones entre ambas es una regresión lineal simple
(cuadro 1), que podemos representar así:
Yi = α + βXi + εi
(ecuación 1)
El ajuste del modelo indica que la relación entre la riqueza y NAP es
negativa, con una pendiente que estimamos como β = –2,87 y una inter�
cepta, o riqueza de referencia, de α = 6,69 (cuadro 1). La información de
que disponemos procede de n = 45 puntos de muestreo, lo que parece un
tamaño muestral suficiente para estimar los tres parámetros de la ecuación 1
pues se suele recomendar un mínimo de 10 ó 20 unidades por cada término
en el modelo, incluyendo las interacciones [12]. Al formular esta regresión
se asume que existe una relación universal entre la Riqueza y NAP que se
verificaría en cualquier punto de nuestra área de estudio. Se asume también
que las 45 observaciones son independientes entre sí, lo que es probable�
mente erróneo y nos conduce a un problema de pseudorreplicación [7].
18
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Cuadro 1
El modelo de regresión lineal simple que describe la relación entre una variable respuesta y
otra explicativa, ambas continuas, se representa gráficamente como una línea recta con arreglo
a la siguiente fórmula:
Yi = α + βXi + εi
Esta ecuación puede parecer fea, asustar y, como todas, incrementar el riesgo de perder lectores
[13], pero merece la pena examinarla con detalle para entender bien qué estamos haciendo.
Usemos la siguiente piedra de Rosetta para ello:
● Yi es el valor de la variable respuesta (la riqueza de especies) en uno de los 45 puntos de
muestreo (de i = 1 a 45).
● α es el valor de la intercepta en el origen de coordenadas, e.d., el valor de la respuesta Y
cuando el predictor X es cero; lo que solo es interpretable si, como en nuestro ejemplo, existe
la posibilidad de que tal predictor sea 0 (hay puntos con NAP = 0, pero piénsese en una
regresión del peso de niños con su estatura para entender que esto no siempre es así).
● β es el valor general de la pendiente de la recta de manera que su grado de inclinación
señalará una relación más o menos acusada entre las variables (pendientes próximas a
la horizontal revelan falta de asociación).
● Xi es el valor de la variable explicativa (NAP) en ese mismo punto de muestreo.
● εi es el error (alias ‘residuo’) para el punto i, e.d., la diferencia entre el valor de la respuesta
realmente observado y el que se predice para él; se visualiza como la distancia del punto
a la recta que describe el modelo. Algunos errores serán grandes y otros pequeños, pero
en conjunto se asume que su distribución sigue una distribución normal con media cero y
desviación típica σ, lo que se representa así: εi ~ N(0, σ2). Los residuos expresan la infor�
mación de los datos que queda por explicar, por lo que el modelo tendrá menor capacidad
explicativa cuanto mayor sea la suma acumulada de las distancias de los puntos a la recta
de la regresión (que es proporcional a la varianza de los errores σ2).
La expresión para nuestro ejemplo es:
Riquezai = α + β(NAP)i + εi
Y el ajuste del modelo de regresión es:
Riquezai = 6,69 – 2,87(NAP)i + εi
Esto indica que la relación entre ambas variables es negativa (figura 1), de forma que por cada
unidad que aumenta NAP la riqueza se reduce en casi 3 especies (en 2,87). La intercepta se
puede interpretar como la riqueza de especies basal, la que tendría un punto de muestreo con
NAP = 0, unas 7 especies (6,69). En este ejemplo, esta referencia parece interpretable, pues
el valor de NAP = 0 está dentro del conjunto de valores posibles para NAP (la intercepta no
es interpretable en otro casos: pensemos en una regresión del peso de niños como variable
respuesta sobre su estatura como variable explicativa; aquí X = 0 no tiene sentido).
Es importante notar que con esta regresión entendemos que existe una relación universal
entre Riqueza y NAP que describimos a través de un muestreo, estimando los parámetros de
la ecuación 1 (α, β y σ) con la información que proporciona un subconjunto de todos los puntos
de muestreo posibles (infinitos en este caso). Es muy probable que si hubiéramos tomado
otros 45 puntos de muestreo distintos la relación encontrada fuera algo distinta, pero el modelo
asume que la relación es válida para todos los puntos en cualquier playa del área de estudio.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
19
Modelos mixtos para el usuario temeroso
Yi = α + βXi + εi
20
Riqueza
25
εi
20
α
5
0
J. Seoane
β
–1,0 –0,5
0,0 0,5
NAP
1,0
1,5
2,2
Figura 1. Representación gráfica de un modelo de efectos fijos: la
regresión lineal simple entre la riqueza de especies del macrobentos
litoral (Y) y el NAP (X) o altura de cada uno de los 45 puntos de muestreo
respecto la altura media de la marea (de i = 1 hasta i = 45). Se representan
la “intercepta” (α = 6,69) y la “pendiente” (β = –2,87), que respectivamente,
y en términos generales, informan sobre la riqueza de partida (cuando
NAP = 0, indicado con línea discontinua) y de la intensidad y sentido
de la relación. Se muestran también los valores de las observaciones
(círculos) y la línea que describe la relación de acuerdo al modelo y
permite predecir la riqueza según el del NAP (línea continua gruesa).
Para algunas observaciones se representan los “residuos” (ε) como la
diferencia entre las observaciones y las predicciones (líneas de puntos).
Sin embargo, podemos reconocer la estructura anidada (o jerarquizada)
del diseño muestral y replantearnos el modelo: los 45 puntos de muestreo
están agrupados en 9 grupos de 5. Es plausible que tanto la riqueza de ma�
crobentos como las variables abióticas que se miden en puntos “dentro de
una misma playa” se relacionen entre sí, quizás más que con las variables
tomadas en los puntos de muestreo de otras playas. Podríamos plantearnos
si la relación de la Riqueza con NAP (β) es realmente universal o difiere
en cada playa, como por ejemplo sucedería si hubiera playas donde se
observara una relación más o menos acusada debido a sus particulares
20
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
condiciones biogeográficas, ambientales o ecológicas. Asimismo, podríamos
plantearnos si es razonable pensar que existe una riqueza promedio para
todos los puntos de muestreo (α) o es más realista atribuir una riqueza de
referencia a cada playa, como sucedería si hubiera playas que de partida
fueran más ricas que otras, de nuevo en virtud de sus particulares condi�
ciones. En tal caso el efecto negativo de NAP sobre la riqueza podría ser
igual (o no) en todas las playas, pero a igual valor de NAP los puntos de
las playas más ricas tendrían más especies. Por tanto, parece interesante
incorporar al modelo una variable categórica (e.d., un factor) que identificara
las distintas playas, lo que resulta en un modelo equivalente a un ANCOVA
(cuadro 2a). Este, de forma simplificada se representa así:
Yij = αj + βj Xij + εij
(ecuación 2)
Este modelo es justificable pero para el presente ejemplo tiene dos limi�
taciones. Primero, el tamaño muestral ya no es tan grande en comparación
con el número de parámetros a estimar con él (n = 19 vs 45). Segundo, el
factor “playa” se ha incorporado “por defecto” como un efecto fijo, enten�
diéndose que las 9 playas agotan la población de playas que se pueden
muestrear, lo que tiene como consecuencia que la relación encontrada
solo debería darse como válida para el conjunto de playas muestreadas,
sin poderse extrapolar a otras. Además, si el diseño de muestreo fuera
desequilibrado se podrían magnificar las diferencias entre grupos (e.d.,
entre playas en este ejemplo), pues los grupos con bajo tamaño muestral
suelen presentar mayor variabilidad y se tiende a estimar para ellos pará�
metros más extremos [9].
Resulta inmediato plantearse otros dos modelos de complejidad in�
termedia que requieren estimar 11 parámetros para describir la relación
entre la Riqueza y el NAP. Así, la intensidad de la relación (β) puede ser
general, la misma para todas las playas, pero que cada una tenga una
distinta riqueza basal, es decir, una distinta intercepta α (cuadro 2b):
Yij = αj + βXij + εij
(ecuación 3)
O bien al contrario, las playas pueden tener todas la misma riqueza
de partida (α) pero en cada una de ellas puede variar la pendiente que
muestra la relación entre las variables (cuadro 2b):
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
21
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
Cuadro 2a
El modelo que incorpora una intercepta y una pendiente propias para cada playa es equivalente a
un ANCOVA que se construye con una variable continua (NAP), un factor (playa) y la interacción
entre ambos (Riqueza = NAP x playa), lo que simplificadamente se representa así:
Donde:
● Yij es el valor de la variable respuesta (la riqueza de especies) en uno de los 5 puntos de
muestreo (de i = 1 a 5) de una de las 9 playas (de j = 1 a 9).
● αj es el valor de la intercepta en el origen de coordenadas para una playa j dada.
● βj es el valor particular de la pendiente de la recta en cada una de las 9 playas j.
● Xij es el valor de la variable explicativa (NAP) en ese mismo punto de muestreo.
● εij es el error para el punto i en la playa j. De nuevo, en conjunto se asume que su
distribución sigue una distribución común a todos, normal con media cero y desviación
típica σ: εij ~ N(0, σ2).
Esta formulación exige estimar 19 parámetros (una intercepta y una pendiente por cada playa,
más una desviación típica para los errores) con la información contenida en el mismo tamaño
muestral, lo que ya parece preocupante (figura C2a).
Riqueza
20
15
10
5
0
–1,0
0,0
0,5 1,0 1,5
NAP
2,0
Figura C2a. Representación de la relación entre la variable respuesta Riqueza y la explicativa
NAP de acuerdo a un modelo ANCOVA que incorpora una intercepta y una pendiente propias
para cada playa. Las líneas muestran la predicción para cada playa en particular. Los círculos
dan la combinación de valores de Riqueza y NAP observados.
22
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Cuadro 2b
En dos modelos más sencillos, se puede asumir que las playas difieren solo en cuanto a la
riqueza basal (α; hay playas ricas y pobres, pero la relación de la Riqueza con NAP es la misma
en todas ellas):
Yij = αj + βXij + εij
(figura C2b izquierda)
o solo en cuanto a la intensidad de la relación (β; todas las playas parten del mismo número de
especies, pero la relación de la Riqueza con NAP es distinta entre ellas):
Yij = α + βj Xij + εij
(figura C2b derecha)
Donde:
● Y ij es el valor de la variable respuesta (la riqueza de especies) en uno de los
5 puntos de muestreo (de i = 1 a 5) de una de las 9 playas (de j = 1 a 9).
● Xij es el valor de la variable explicativa (NAP) en ese mismo punto de muestreo
● β es el valor general de la pendiente de la recta en todas las playas.
● βj es el valor particular de la pendiente de la recta en cada una de las 9 playas j.
● α es el valor general de la intercepta en el origen para todas las playas.
● αj es el valor de la intercepta en el origen para una playa j dada.
● εij es el error para el punto i en la playa j, que se asume que sigue una distribución
εij ~ N(0, σ2).
20
20
15
15
Riqueza
Riqueza
Ambos modelos requieren estimar 11 parámetros.
10
10
5
5
0
–1,0
0,0
0
0,5 1,0 1,5 2,0
–1,0
NAP
0,0
0,5 1,0
NAP
1,5
2,0
Figura C2b. Representación de la relación entre la variable respuesta Riqueza y la
explicativa NAP de acuerdo a dos modelos ANCOVA que incorporan o bien una intercepta
particular (izquierda) o bien una pendiente propia para cada playa (derecha). Las líneas
muestran la predicción para cada playa en particular. Los círculos dan la combinación de
valores de Riqueza y NAP observados.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
23
Modelos mixtos para el usuario temeroso
Yij = α + βjXij + εij
J. Seoane
(ecuación 4)
Llegados a este punto se plantea un dilema. Si se ignora el factor ‘playa’
la variabilidad entre las playas se une a la varianza de los errores, es de�
cir, aumentan los residuos y, con ellos, se incrementa el riesgo de aceptar
una hipótesis nula que en realidad es falsa, conocido como Error de Tipo
II. Por otro lado, si se incorpora ese factor se acaban estimando muchos
parámetros con poco tamaño muestral, lo que conduce a una imprecisión
en las estimas. Los modelos mixtos permiten escapar de esta situación
incorporando términos aleatorios que consiguen rebajar las exigencias en
el número de parámetros a estimar, permiten extrapolar las relaciones a un
universo más allá de las unidades muestreadas y posibilitan el examen de
los niveles, jerárquicos o no, en los que se agrupan las observaciones. Si
bien los diseños de muestreo con estructura anidadas se pueden analizar
también con otros modelos de ANOVAs encajados o de medidas repetidas,
estos pueden ser más problemáticos ante conjuntos de datos desequilibra�
dos, donde el reparto del tamaño muestral sea desigual entre unidades (p.e.,
si las playas difirieran en el número de puntos que se muestrearon en ellas).
El modelo mixto con intercepta aleatoria
Una solución es considerar que las playas que se muestrearon son un
subconjunto seleccionado aleatoriamente de todas las que podrían haberse
muestreado en la zona de estudio, e incorporar al modelo la variable “playa”
como un factor aleatorio. El modelo mixto con intercepta aleatoria considera
que unas playas pueden ser de partida más ricas que otras aunque en to�
das ellas se verifica la misma relación negativa entre la Riqueza y el NAP,
como consecuencia del estrés ambiental que supone para los organismos
acuáticos los periodos en que permanecen descubiertos. En este modelo
se asume que las interceptas para cada playa (aj) siguen una distribución
normal en torno a un valor promedio (α, e.d., la media de riqueza para todas
las playas). Dicho de otra forma, para estimar la intercepta en cada playa
―e.d., la riqueza de base en cada playa― el modelo calcula una intercepta
general y le añade un valor extraído de la distribución normal a la que se
supone que se ajustan las interceptas de todas las playas en la zona de es�
tudio. Este modelo mixto con intercepta aleatoria se expresa así (cuadro 3):
24
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Yij = α + αj + βXij + εij
(ecuación 5)
Este modelo reproduce la misma situación que el representado por la
ecuación 3 pero de forma más eficaz, pues con el mismo tamaño muestral
requiere estimar solo cuatro parámetros. Además, da cuenta de la estructura
jerarquizada de los datos permitiendo que estén correlacionados dentro de
las unidades en que se agregan (playas) y posibilita la extrapolación de los
resultados a todas las playas del área de estudio de las que, al fin y al cabo,
las que se muestrearon solo son un subconjunto aleatoriamente seleccionado.
El ajuste del modelo contempla los dos componentes fijo y aleatorio. En
consonancia con los resultados anteriores, el primero indica que la relación
entre la riqueza y NAP es negativa, con una pendiente que estimamos como
β = –2,57 y una intercepta general de α = 6,58 (nótese que las estimas de
estos parámetros apenas han variado respecto el modelo de efectos fijos,
la regresión lineal). De nuevo, este modelo asume que existe una relación
universal entre la Riqueza y el NAP que se observaría en cualquier punto
de nuestra área de estudio. Sin embargo, la riqueza de partida en cada
playa se estima sumando a las 6,58 especies de promedio en todas las
playas (α) una cantidad extraída de una distribución normal con media 0
y σa= 2,94 (cuadro 3). En el ejemplo, la segunda playa es relativamente
rica en comparación con el resto por motivos que desconocemos (si sos�
pecháramos la causa podríamos incluir una variable que diera cuenta de
ella en el componente fijo del modelo) y a la riqueza que se le estima se
le suman 5,20 especies, mientras que la tercera es relativamente pobre y
se le restan 2,61 especies (cuadro 3). El resto de valores para las demás
playas se extrae de la misma distribución normal con la conocida forma
de campana de Gauss. Todos ellos son los efectos aleatorios asociados a
la variación entre las distintas playas. A mayor NAP menor riqueza, y esto
es así en todas las playas, pero en la segunda de ellas se parte de unas
12 especies (6,58 + 5,20) y en la tercera de tan solo unas 4 (6,58 – 2,61).
Cuanto más variabilidad exista en la riqueza entre playas, mayor será σa y
más se separarán las predicciones para cada playa particular (líneas finas
en cuadro 3) respecto el modelo poblacional (línea gruesa en cuadro 3).
Un último “efecto” aleatorio es el dado por la variabilidad dentro de cada
playa, que se estima a través de la variación de los residuos (en nuestro ejemplo,
σ = 3,06). Esto se puede visualizar como la suma de los residuos de las 9 regre�
siones que pueden construirse entre la Riqueza y el NAP, una para cada playa.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
25
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
Cuadro 3
El modelo mixto con intercepta aleatoria se representa así:
Yij = α + αj + βXij + εij
Donde:
● Yij es el valor de la variable respuesta (la riqueza de especies) en uno de los 5 puntos de
muestreo (de i = 1 a 5) de una de las 9 playas (de j = 1 a 9).
● α es el valor general de la intercepta en el origen de coordenadas para todas las playas
de la zona de estudio.
● aj es la intercepta aleatoria para cada una de las 9 playas; se extrae de una distribución
normal con media cero y desviación típica σa: aj ~ N(0, σa2) y se añade a la intercepta ge�
neral para obtener el valor de la riqueza de partida en cada playa. En el ejemplo σa = 2,94.
● β es el valor general de la pendiente de la recta en todas las playas de la zona de estudio.
● Xij es el valor de la variable explicativa (NAP) en ese mismo punto de muestreo
● εij es el error para el punto i en la playa j; εij ~ N(0, σ2). En el ejemplo σ = 3,06.
Este modelo ajusta una variable continua de efectos fijos (NAP) y otra categórica de efectos
aleatorios (playa, figura C3). Exige estimar cuatro parámetros: dos fijos (α y β) y dos aleatorios
(σa y σ). Una vez ajustados los parámetros el modelo resume la riqueza así:
Riquezai1 = 6,58 + 2,62 – 2,57NAPi1 + residuoi1 (para los 5 puntos i de la playa 1)
Riquezai2 = 6,58 + 5,20 – 2,57NAPi2 + residuoi2 (para los 5 puntos i de la playa 2)
Riquezai3 = 6,58 – 2,61 – 2,57NAPi3 + residuoi3 (para los 5 puntos i de la playa 3)
(...)
Riquezai9 = 6,58 – 0,42 – 2,57NAPi9 + residuoi9 (para los 5 puntos i de la playa 9)
Riqueza
20
15
10
5
0
–1,0
0,0
0,5 1,0 1,5
NAP
2,0
Figura C3. Representación del modelo mixto con intercepta aleatoria que describe la variación
de la Riqueza en relación al NAP. En la figura la línea gruesa describe el efecto fijo, general,
para la población de playas (α y β) y las líneas finas describen los efectos aleatorios particu�
lares para cada una de ellas (α + aj). Los círculos dan la combinación de valores de Riqueza
y NAP observados.
26
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Las varianzas son muy informativas
Resulta ilustrativo comparar la magnitud de los efectos aleatorios, es
decir, repartir (o “particionar”, en la jerga estadística) la varianza entre ellos.
La riqueza de especies en los puntos de muestreo se puede explicar en
parte por las diferencias en el NAP en cada uno de ellos, de acuerdo a la
relación indicada por el componente fijo del modelo. A la información (e.d.,
a la varianza) de los datos que no se puede explicar por esa relación, las
diferencias entre las playas contribuyen con σa2 = 2,942 y las diferencias
dentro de ellas contribuyen con σ2 = 3,062, lo que en proporción significa
un 48% (2,942/(2,942 + 3,062)) y un 51% respectivamente (recuérdese
que la varianza se puede calcular como la desviación típica al cuadrado).
Es decir, la diferencia de riqueza entre distintos puntos, una vez se ha
considerado el valor de NAP para ellos, se puede atribuir en gran parte
(un 48%) a la identidad de la playa a la que pertenecen (¿serán intrínse�
camente diferentes?). Aún así, gran parte de esas diferencias (un 51%)
quedan aún por explicar (¿no habrá otro predictor importante además
del NAP?). De forma análoga, en un estudio en el que se tienen varios
individuos y múltiples observaciones de cada uno de ellos (un diseño en
el que las observaciones están encajadas dentro de los individuos) se
puede plantear hasta qué punto las diferencias “inter”–individuales (σa)
son relevantes con respecto a las “intra”–individuales (σ).
El valor relativo de las varianzas entre e intra grupos (individuos, pla�
yas...) se expresa mediante la correlación intraclase, ρ = σ2a/(σ2a + σ2),
que se puede interpretar como la correlación esperada entre las medidas
dentro de un mismo grupo. Así, en nuestro ejemplo la correlación entre
las medidas de riqueza dentro de una misma playa es de ρ = 2,942/
(2,942 + 3,062) = 0,48. Este concepto aparece más frecuentemente en
estudios en biología bajo el nombre de repetibilidad [14, 15], como la
proporción de la variabilidad fenotípica total que es reproducible entre
distintas medidas hechas a los mismos sujetos, por ejemplo cuando va�
rios observadores miden la longitud del tarso a un número de aves para
estimar su tamaño (la identidad de los individuos medidos se incorpora al
modelo como un factor aleatorio de igual forma que se hizo con la identidad
de las playas). En estos casos, un valor alto de ρ indicaría que la riqueza
de especies dentro de los puntos de una misma playa es similar ―lo que
podría sugerir muestrear menos intensamente un conjunto más numeroso
de playas [16]― o que las medidas del tarso realizadas por los distintos
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
27
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
observadores son muy congruentes para cada ave ―lo que sugeriría que
los errores de medida entre observadores son despreciables [14]. La co�
rrelación intraclase ρ será elevada si la varianza del factor aleatorio (σ2a)
es alta (lo que ocurre cuando cada playa es muy diferente al resto). En
esta situación resulta ventajoso registrar los predictores del componente
fijo del modelo al nivel en que se agrupan los datos (las playas o los indi�
viduos), pues podrían contribuir a explicar la varianza entre esos grupos
(un predictor así sería, p.e., la precipitación media anual de cada playa,
distinta entre playas pero igual para todos los puntos que se encuentran
en una en particular, o el sexo de los individuos). La correlación intraclase
puede ser pequeña si la varianza del factor aleatorio es baja (p.e., si todas
las playas se parecen entre sí). En esta situación es más interesante tomar
los predictores al nivel máximo de detalle, en todos los puntos de mues�
treo en las playas (como se hace con el NAP en el ejemplo desarrollado
aquí) o en cada ocasión en que se mide un individuo, pues esto reducirá
la varianza de los residuos (σ2) y redundará en estimas más precisas [17].
Una alta variabilidad dentro de los grupos en que se agregan los datos
(σ2) contribuye a reducir esa correlación entre las medidas individuales.
El modelo mixto con intercepta y pendiente aleatorias
Resulta inmediato plantearse un modelo ligeramente más complejo
que contemple además la posibilidad de que la relación de la variable res�
puesta con la explicativa sea diferente en cada unidad en que se mida. En
nuestro ejemplo, se podría plantear que el efecto de NAP sobre la riqueza
fuera distinto en las diferentes playas ―en unas podría ser más acusado
que en otras― debido a aspectos desconocidos o no evaluados, de igual
manera que los individuos sometidos a un tratamiento pueden responder
de manera diferente a éste debido a las diferencias individuales más allá
de las que pueden evaluarse a través de su edad, sexo y otras caracterís�
ticas que pudieran haberse medido. Por tanto, se trata de incluir un nuevo
efecto aleatorio, que corresponde a la pendiente, en un modelo mixto que
se denomina de intercepta y pendiente aleatorias y que se expresa así:
Yij = α + αj + (β + bj)Xij + εij
28
(ecuación 6)
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Este modelo mixto reproduce la misma situación que el ANCOVA re�
presentado por la ecuación 2 pero requiere estimar solo cinco parámetros
(cuadro 4).
De nuevo, el modelo indica que la relación entre la riqueza y NAP es
negativa, con una pendiente β = –2,83 y una intercepta general de α = 6,59
que apenas difieren de las estimadas en los anteriores. Este modelo ajusta
tanto la riqueza de partida como la relación entre las variables respuesta de
forma contextual, dependiente de la playa de que se trate. En ambos casos
a los parámetros que podemos entender como promedios poblacionales
(α y β) se les suman unas cantidades extraídas de distribuciones normales
con media 0 y desviaciones típicas σa= 3,55 y σb= 1,72, respectivamente, que
son los efectos aleatorios (cuadro 4). Esta vez a mayor NAP menor riqueza,
sí, pero la intensidad de esta relación es diferente en cada playa (figura 2).
Es interesante examinar la magnitud de los efectos aleatorios para
evaluar su importancia relativa: la variación en la riqueza entre puntos de
muestreo que no puede explicarse por sus diferencias en el valor de NAP,
se debe en su mayor parte (55%; σa2 / (σa2 + σb2 + σ2)) a diferencias intrín�
secas en la riqueza de partida entre playas, pero también al efecto variable
del NAP en cada playa (13%) y a aspectos no evaluadso (32%). Cabe plan�
tearse entonces si es necesario incluir una pendiente aleatoria, ya que hay
tan pocas diferencias en la relación con NAP entre playas, lo que equivale a
preguntarse cómo establecer la estructura óptima del componente aleatorio
del modelo (¿incluimos la intercepta y la pendiente aleatorias o solo una de
ellas?). Sobre este asunto las opiniones en el mundo de la estadística están
divididas entre quienes proponen algún tipo de protocolo para seleccionar
los parámetros a incluir en el componente aleatorio (y también en el fijo) del
modelo [11] y los que sostienen que el componente aleatorio del modelo
debe reflejar de antemano el diseño de muestreo [9].
Me permito aquí una pequeña digresión. Este modelo con intercepta y
pendientes aleatorias se puede emplear para otros análisis bien diferentes,
de tipo medidas repetidas o longitudinales, en los que, por ejemplo, se mide
una variable predictora a un conjunto de individuos en varias ocasiones dis�
tintas. Los individuos se modelan con una intercepta aleatoria y el predictor
con una pendiente aleatoria, entendiéndose que las medidas realizadas
a un individuo están encajadas dentro de este. De forma similar, estos
modelos pueden emplearse en otras situaciones experimentales como los
diseños factoriales cruzados, en bloques o en parcelas incompletas [17].
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
29
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
Cuadro 4
El modelo mixto con intercepta y pendiente aleatorias se representa así:
Yij = α + αj + (β + bj) Xij + εij
Donde:
● Yij es el valor de la variable respuesta (la riqueza de especies) en uno de los 5 puntos de
muestreo (de i = 1 a 5) de una de las 9 playas (de j = 1 a 9).
● α es el valor general de la intercepta en el origen para todas las playas de la zona de
estudio.
● aj es la intercepta aleatoria para cada una de las 9 playas; se extrae de una distribución
normal con media cero y desviación típica σa: aj ~ N(0, σa2) y se añade a la intercepta
general para obtener el valor de la riqueza de partida en cada playa.
● β es el valor general de la pendiente de la recta en todas las playas de la zona de estudio.
● bj es la pendiente aleatoria para cada una de las 9 playas; se extrae de una distribución
normal con media cero y desviación típica σb: bj ~ N(0, σb2) y su efecto modifica la pendiente
general en función de la variable respuesta.
● Xij es el valor de la variable explicativa (NAP) en ese mismo punto de muestreo.
● εij es el error para el punto i en la playa j; εij ~ N(0, σ2).
Este modelo ajusta una variable continua de efectos fijos y aleatorios (NAP) y otra categórica
de efectos aleatorios (playa, figura C4). Exige estimar cinco parámetros: dos fijos (α y β) y
tres aleatorios (σa, σb y σ). Una vez ajustados los parámetros el modelo resume la riqueza así:
Riquezai1 = 6,59 + 1,83 + (–2,83 – 0,83)NAPi1 + residuoi1 (para los 5 i puntos de la playa 1)
Riquezai2 = 6,59 + 5,77 + (–2,83 – 2,71)NAPi2 + residuoi2 (para los 5 i puntos de la playa 2)
Riquezai3 = 6,59 – 2,78 + (–2,83 + 1,32)NAPi3 + residuoi3 (para los 5 i puntos de la playa 3)
(...)
Riquezai9 = 6,59 – 0,25 + (–2,83 + 0,11)NAPi9 + residuoi9 (para los 5 i puntos de la playa 9)
Riqueza
20
15
10
5
0
–1,0
0,5 1,0 1,5 2,0
NAP
Figura C4. Representación del modelo mixto con intercepta y pendiente aleatorias que describe
la variación de la Riqueza en relación al NAP. En la figura la línea gruesa describe el efecto fijo,
general, para la población de playas (α y β) y las líneas finas describen los efectos aleatorios
particulares para cada una de ellas (α + aj). Los círculos dan la combinación de valores de
Riqueza y NAP observados.
30
0,0
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
En cualquiera de estos diseños se recomienda centrar o estandarizar las
variables predictoras cuando se ajustan pendientes aleatorias para facilitar
la interpretación de los efectos entre e intra grupos [18, 19].
El modelo mixto con pendiente aleatoria
Como ya resultará obvio, también se puede plantear el modelo mixto
que considere que la relación de la variable respuesta con la explicativa sea
diferente en cada unidad en que se mida, aunque todas partan del mismo
nivel. Se trata del modelo mixto con pendiente aleatoria que se expresa así:
Yij = α + (β + bj) Xij + εij
(ecuación 7)
En nuestro ejemplo este modelo describe la situación en la que todas
las playas tienen la misma riqueza de partida (α), pero donde la relación
de esta riqueza con el NAP (β + bj) es variable entre playas, de forma equi�
valente al descrito por la ecuación 4. Resulta menos interesante porque
es poco común encontrar una diferencia entre pendientes que no vaya
asociada a una diferencia entre interceptas.
Los modelos mixtos aproximan los coeficientes a las medias
poblacionales
Tras esta larga explicación, uno se puede plantear que si el modelo mixto
con intercepta y pendiente aleatorias contempla que esos parámetros son
diferentes para cada nivel de agregación ―sean estos las playas en que se
agrupan los puntos de muestreo o los individuos en los que se han tomado
múltiples observaciones― ¿por qué no construir una regresión simple para
cada uno de ellos y prescindir de las complejidades de los modelos mixtos?
Bien, para empezar nuestro esfuerzo se ha visto ya recompensado con la
posibilidad de evaluar directamente la variabilidad entre y dentro de los
distintos niveles de agregación con un solo modelo. Además, las estimas
de la intercepta y pendiente en los modelos mixtos (α + aj y β + bj) son un
poco distintas a las que se obtendrían con un modelo de efectos fijos (αj
y βj), en concreto, se aproximan a las medias poblacionales (α y β) [9]. Es
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
31
Modelos mixtos para el usuario temeroso
a8
a3
b5
σa = 3,54
–5
0
b8
b3
b1
a1
a5
–10
J. Seoane
σb = 1,71
5
10 –6 –4 –2 0
2
4 6
Yij = α + aj + (β + bj) Xij + εij
20
Riqueza
15
10
5
0
α + a5
α + a1
α + a8
α + a3
–1,0
β + b1
β + b5
β + b8
β + b3
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0
NAP
Figura 2. Representación gráfica del modelo mixto con intercepta y pendientes
aleatorias. Se da su expresión en el centro de la figura (ecuación 6 del texto
principal). Los efectos aleatorios se extraen de una distribución normal con
media 0 y desviaciones típicas σa (para la intercepta) y σb (para la pendiente)
calculadas por el algoritmo de computación (parte superior de la figura). En la
parte inferior de la figura, estos efectos aj y bj particulares para cada una de las
j playas se suman a las estimas de los parámetros fijos, comunes a todas ellas,
α y β respectivamente, para obtener una descripción de la relación entre la
variable respuesta (Riqueza) y la explicativa (NAP) variable entre playas (líneas
finas), aunque parecida al promedio de todas ellas (línea gruesa negra). Se
representan los efectos de solo cuatro playas. Nótese que en algunas existe
poca discrepancia entre las observaciones y las predicciones (playas 3 y 8,
con aspas y cruces), mientras que en otras la relación estimada no describe
bien los datos (playas 1 y 5, con círculos y triángulos).
32
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Interceptas (αj, α + aj)
14
12
10
8
6
4
2
–10
–8
–6
–4
–2
Pendientes (βj, β + bj)
0
Figura 3. Comparación de las interceptas (αj) y pendientes (βj) estimadas
por las regresiones simples para cada una de las 9 playas (círculos negros)
con las que resultan del ajuste de un modelo mixto (α + aj y β + bj) para
esas mismas playas (círculos blancos), cuyo identificador se indica con
un número. Las flechas van desde las estimas de efectos fijos a las de
las de efectos mixtos. El triángulo indica el promedio para la intercepta
(α) y la pendiente (β) de las playas estudiadas, que se interpreta como la
estima para el conjunto de las del área de estudio. Nótese que las mayores
diferencias entre las estimas de los modelos de efectos fijos (regresiones)
y aleatorios (mixtos) se dan para las playas 1 y 5, para las que en la figura
2 ya se había detectado un desajuste (flechas más largas).
decir, un modelo mixto estimará una riqueza de partida para una playa en
particular algo más próxima al promedio de todas ellas que la que estimaría
una regresión con los datos de solo esa playa. Este patrón se conoce como
el “encogimiento” de los coeficientes (del inglés “shrinkage”). Su interpre�
tación parte de reconocer que en un modelo mixto las categorías del factor
de agrupamiento (playas, individuos) son una selección de las que podrían
haberse tomado de la población bajo estudio y, en consecuencia, se puede
esperar que se parezcan en la medida en que los elementos de esa población
compartan características entre sí [10]. Los parámetros “encogen” de forma
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
33
Modelos mixtos para el usuario temeroso
–1
0
1
J. Seoane
2
20
10
0
Riqueza
20
10
0
20
10
0
–1
0
1
2
NAP
–1
0
1
2
Figura 4. Comparación, para cada playa, de las predicciones del modelo de
efectos fijos (regresión lineal, línea continua) con las de los modelos mixtos
de intercepta aleatoria (línea de puntos) y de intercepta y pendiente aleatorias
(línea discontinua). Los círculos muestran los datos observados. Los números
en la cabecera de los gráficos dan el identificador de cada playa.
más acusada para las playas o los individuos más diferentes del resto, con
menor número de observaciones (si el diseño muestral es desequilibrado)
y para aquellos en los que las regresiones lineares tienen menor capacidad
explicativa (R2), lo que equilibra convenientemente la complejidad (el número
de modelos) y el ajuste a los datos [4, 9] (figura 3).
En general, los parámetros calculados por un modelo de efectos mixtos
son intermedios entre los que se obtendrían en un modelo de efectos fijos
que incluyera un factor de agrupamiento ―como el ANCOVA de la ecuación
2― y el modelo de efectos fijos que obviara la estructura agrupada de los
datos ―como la regresión de la ecuación 1―. Si las diferencias entre playas
34
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
son extremadamente altas (e.d., si σa y σb son muy grandes) el modelo mixto
converge con el ANCOVA, mientras que si no hay diferencias entre ellas
(σa y σb próximas a cero) el modelo mixto converge con la regresión [9]. En
esos dos extremos cabría plantearse renunciar a emplear un modelo mixto.
De hecho, si la variabilidad dentro de cada playa no resultara de interés,
el análisis de la relación de la riqueza con la variable predictora (que aquí
es NAP) podría resumirse eficazmente mediante la pendiente promedio de
aquellas que se obtendrían para cada playa por separado [20].
En nuestro ejemplo, las estimas de las interceptas y pendientes de los
modelos de efectos fijos ―es decir, de las regresiones para cada playa por
separado― son en general muy similares a las estimas correspondientes para
el componente fijo de los modelos mixtos que hemos construido (figura 3). Las
diferencias más notables se dan en las playas 1, 2 y 5, que tienen riquezas
de partida mucho más altas que el resto. En estos casos el ajuste del modelo
mixto fuerza a estimar para ellas una riqueza de partida más próxima a la
media poblacional (figura 4). En suma, si bien se gana en dar una explicación
generalizada a todas las playas del área de estudio, se pierde en dar una
respuesta particularizada para cada una de ellas.
Agradecimientos
Deseo agradecer a Vittorio Baglione la simpatía con la que me propuso
escribir este trabajo y la hospitalidad con la que, con Daniela Canestrari y
Dieguito bruschetta, me acabaron convenciendo. Va con mi admiración
hacia ellos. Además, el propio Vittorio, Luis M. Carrascal, Juan Carlos Illera
y Aimara Planillo tuvieron la amabilidad de revisar la primera versión del
manuscrito para señalar fallos y hacer comentarios desde sus variadas
perspectivas que han contribuido notablemente a mejorarlo. Quedarán
algunos puntos oscuros y errores, pero esos son atribuibles a mi torpeza.
Referencias
1.
Steinmeyer, C., Schielzeth, H., Müller, J. C. & Kempenaers, B., 2010. Varia�
tion in sleep behaviour in free–living blue tits Cyanistes caeruleus: effects of
sex, age and environment. Animal Behaviour, 80: 853–864.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
35
Modelos mixtos para el usuario temeroso
J. Seoane
2.
Chiarati, E., Canestrari, D., Vera, R. & Baglione, V., 2012. Subordinates benefit
from exploratory dominants: response to novel food in cooperatively breeding
carrion crows. Animal Behaviour ,83: 103–109.
3. Laiolo, P., Vögeli, M., Serrano, D. & Tella, J. L., 2008. Song diversity predicts
the viability of fragmented bird populations. PLoS–ONE, 3: e1822.
4. Maestre, F. et al., 2012. Plant
���������������������������������������������������
species richness and ecosystem multifunction�
ality in global drylands. Science 335: 214–218.
5. Gottfried, M. et al., 2012. Continent–wide response of mountain vegetation
to climate change. Nature Climate Change, 2: 111–115.
6. Salomons, H. M., Müller, W., Dijkstra, C., Eising, C. M. & Verhulst, S., 2006.
No sexual differences in embryonic period in jackdaws Corvus monedula and
black–headed gulls Larus ridibundus. Journal of Avian Biology, 37: 19–22.
7. Hurlbert, S. H., 1984. Pseudoreplication and the design of ecological field
experiments. Ecological Monographs 54: 187–211.
8. Zuur, A. F., Ieno, E. I. & Smith, G. M., 2007. Analysing ecological data. Springer,
New York, p.135.
9. Gelman, A. & Hill, J., 2007. Data analysis using regression and multilevel/
hierarchical models. Cambridge University Press, Cambridge.
10. Bates, D. M., 2010. Lme4: mixed–effects modeling with R. Disponible en:
http://lme4.r–forge.r–project.org/lMMwR/lrgprt.pdf
11. Zuur, A. F., Ieno, E. N., Walker, N. J., Saveliev, A. A. & Smith, G., 2009. Mixed
effects models and extensions in ecology with R. Springer, New York.
12. Harrell, F. E., 2001. Regression modeling strategies. Springer, New York. p. 60–61.
13. Paulos, J. A., 1990. El hombre anumérico. Tusquets, Barcelona.
14. Nakawaga, S. & Schielzeth, H., 2010. Repeatability for Gaussian and
non–Gaussian data: a practical guide for biologists. Biological Reviews 85:
935–956.
15. Lessells, C. M. & Boag, P. T., 1987. Unrepeatable repeatabilities: a common
mistake. The Auk, 104: 116–121.
16. Snijders, T. & Bosker, R. 1999. Multilevel analysis. SAGE, Londres. Cap. 3.
17. Schielzeth, H. & Nakawaga, S. (in press). Nested by design: model fitting and
interpretation in a mixed model era. Methods in Ecology and Evolution. Doi:
10.1111/j.2041–210x.2012.00251.x
18. Van de Pol, M. & Wright, J., 2009. A simple method for distinguishing within–
versus between–subject effects using mixed models. Animal Behaviour, 77:
753–758.
19. Schielzeth, H. & Forstmeier, W., 2009. Conclusions beyond support: overcon�
fident estimates in mixed models. Behavioral Ecology, 20: 416–420.
20. Murtaugh, P. A., 2007. Simplicity and complexity in ecological data analysis.
Ecology, 88: 56–62.
36
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Material suplementario
En la siguiente URL se puede encontrar un breve borrador documentado
de código en R para construir e interpretar los modelos que se elaboran en
este artículo: http://tinyurl.com/Etologuia1
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
37
38
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Posibles aplicaciones de la
individualidad de las señales
acústicas animales en ecología
evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (UO, CSIC, PA), Universidad
de Oviedo, E–33600 Mieres, Spain
[email protected]
Resumen
En ecología evolutiva y biología de la conservación, la identificación
y/o discriminación de los individuos de una población adquiere gran im�
portancia y el marcaje físico (anillas, radiocollares, coloración, etc.) es
una herramienta utilizada de forma rutinaria en las investigaciones. Los
individuos de numerosas especies animales emiten señales acústicas in�
dividuo–específicas que han sido utilizadas como herramienta alternativa
o complementaria a los métodos de marcaje físico para conseguir informa�
ción sobre la identidad de quienes las emiten. A través del reconocimiento
acústico es posible estimar parámetros individuales, como supervivencia,
longevidad, desplazamientos y comportamiento territorial, y también pa�
rámetros de la población, como el número de individuos diferentes que
viven en un área. El reconocimiento de los individuos a través de sus
vocalizaciones es ventajoso en ciertos contextos como, por ejemplo, el
estudio de especies nocturnas que viven entre vegetación frondosa, que
sufren debido al manejo del que son objeto o protegidas y raras. En este
artículo se revisan las razones ecológicas de la individualidad acústica, la
metodología que hay que seguir para demostrarla, sus potenciales apli�
caciones y sus limitaciones.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
39
Bioacústica en ecología evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
Individualidad acústica
Los individuos de numerosas especies animales reconocen individual�
mente a los conespecíficos que los rodean basándose en las características
de sus señales acústicas. El reconocimiento individual es posible cuando
las señales acústicas son muy variables entre individuos, permitiendo así
su separación y discriminación, y además son estereotipadas y estables
en dicho individuo de manera que posibilitan su reconocimiento e identi�
ficación en el tiempo (Stoddard, 1996).
La individualidad acústica se debe a una serie de factores genéticos,
ontogenéticos y/o ambientales y la discriminación suele ser más o menos
precisa según la biología de la especie, el contexto ecológico y la función
de la vocalización. Las especies que han evolucionado con marcadas ca�
racterísticas individuo–específicas suelen tener hábitos nocturnos o vivir
en grupos muy numerosos, es decir en condiciones en las que las señales
visuales no son efectivas o generan confusión si son utilizadas por sí solas
(Galeotti & Sacchi, 2001; Aubin & Jouventin, 2002; Pollard & Blumstein,
2011). La individualidad acústica es también más común en las formas
de comunicación a distancia, mientras que la información proveniente de
distintos canales sensoriales (tacto, vista u olfato) le resta importancia
entre individuos próximos (Weilgart & Whitehead, 1988). Asimismo, las
vocalizaciones que vehiculan información especie–específica (que no
pueden variar excesivamente entre individuos), o que son condición–de�
pendientes (que, por lo tanto, varían según del estado físico del individuo)
no se caracterizan por tener marcadas características individuales.
Una herramienta en ecología evolutiva y de poblaciones
En ecología evolutiva y biología de la conservación, la identificación
y/o discriminación de los individuos adquiere importancia en los estudios
de historias vitales, en la validación de las estimaciones de tamaño de
población y para separar determinados sectores de la población que
requieren especial atención (McGregor & Peake, 1993). En animales, el
reconocimiento de los individuos de estudio se ha conseguido tradicional�
mente con la captura y marcaje mediante medios físicos como, por ejemplo,
bandas o anillos, radiocollares, coloración o afeitado de parte del cuerpo
40
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
que permiten sucesivas reidentificaciones a distancia. La información que
se consigue tras la captura es extremadamente valiosa, pero no todas las
especies permiten el uso de esta herramienta puesto que algunas son
susceptibles al manejo o difíciles de capturar por su escasez o por tener
áreas de campeo muy amplias. Aun cuando sean posibles la captura y
el marcaje, estas técnicas requieren un esfuerzo notable en términos de
tiempo y de recursos humanos y económicos (Laiolo et al., 2007).
La variabilidad existente de forma natural entre los individuos es una
alternativa menos invasiva y costosa que el marcaje físico y ha sido ob�
jeto de especial interés entre quienes se ocupan de bioacústica al poder
aprovecharse las características individuales propias de las vocalizaciones
de muchas especies, sobre todo de vertebrados (Baptista & Gaunt, 1997;
Terry et al., 2005). Existen vocalizaciones que se prestan más a ser utili�
zadas para conseguir información sobre el individuo como, por ejemplo,
las asociadas a territorialidad, emparejamiento o al contacto entre cones�
pecíficos, producidas en contextos en los que resulta beneficioso señalar
la propia identidad (Darden et al., 2003).
Metodología
Diseño del trabajo
Si se pretende utilizar las características acústicas para el reconocimiento
ndividual es necesario demostrar que (i) existen diferencias significativas
entre las vocalizaciones de individuos distintos (elevada variabilidad pobla�
cional o interindividual) y (ii) que las mismas son estables en el individuo
(baja variabilidad intraindividual). Para satisfacer esta última condición
sería preferible centrarse en las vocalizaciones de animales marcados con
métodos físicos, aunque estos fuesen una muestra parcial de la población
que se pretende estudiar para no tener dudas sobre su identificación en
una fase inicial del estudio. Además es necesario conseguir varias vo�
calizaciones del mismo individuo (> 20) y grabar a varios individuos de
la población (> 10) para obtener estimas robustas de disimilitud de las
vocalizaciones (ver más adelante).
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
41
Bioacústica en ecología evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
Grabaciones
Para la elección del equipo de grabación, compuesto en términos genera�
les por un grabador, un micrófono y los aparatos asociados (auriculares,
amplificadores de micrófonos, etc.) hay que tener en cuenta las caracterís�
ticas de las señales y del medio donde se trasmiten (Gerhardt, 1998). Se
discutirán brevemente en esta sección aquellas técnicas y aparatos que
se utilizan en medios terrestres y con sonidos de frecuencias audibles por
el oído humano (20 Hz–20 kHz). Este último incluye, o se solapa en gran
medida, con el espectro de la mayoría de especies de aves y anfibios, así
como de algunos mamíferos terrestres.
Los micrófonos más utilizados en estudios de individualidad acústica
son los parabólicos (micrófonos omnidireccionales con parábolas) y semi/
unidireccionales (con un radio de captación inferior a 180º). En el primer
caso la parábola permite eliminar parte del ruido de fondo y no es necesa�
rio apuntar tan precisamente o acercarse tanto a la fuente de sonido. Por
otro lado, los micrófonos semi o unidireccionales distorsionan menos las
frecuencias extremas, son más manejables y fáciles de transportar y, si
están dotados de funda quitavientos, captan sonidos de buena calidad en
ambientes ruidosos. Los micrófonos pueden ser de condensador o dinámi�
cos según su sensibilidad, rango de frecuencias y fuente de alimentación;
la respuesta de frecuencia del micrófono debe adaptarse a la frecuencia
de las vocalizaciones a grabar.
Las grabadoras digitales actualmente disponibles en el comercio per�
miten un amplio rango de frecuencias de muestreo, almacenan el sonido
en memorias flash portátiles, tarjetas SD, discos duros, y se conectan a
través de un puerto USB al ordenador. La grabación directa a través de un
ordenador también es posible si la logística del trabajo lo permite.
Análisis cualitativo y cuantitativo del sonido
Las características físicas del sonido, por ejemplo duración, frecuencia e
intensidad (presión acústica), se cuantifican utilizando tres representacio�
nes gráficas de la señal que se consiguen con softwares especializados
en análisis acústicos. Estas representaciones son el oscilograma, que
muestra la variación de la intensidad de la señal en el tiempo y sirve para
medir las componentes temporales (duraciones), el espectro, que muestra
la intensidad de las frecuencias emitidas y es la base para medir las com�
42
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
ponentes espectrales (frecuencias), y el sonograma, que representa las
tres características a la vez y muestra el cambio de frecuencia e intensidad
en el tiempo (fig. 1). Esta última representación gráfica es muy útil para
visualizar la señal, pero no debería utilizarse para medir sus parámetros
acústicos porque existe un compromiso entre precisión en el ámbito tempo�
ral y espectral que no permite una buena resolución de ambos parámetros.
Para demostrar la individualidad acústica se utiliza el sonograma en
una fase preliminar a fin de discriminar de forma cualitativa las vocalizacio�
nes de los distintos individuos. Posteriormente, esta se tiene que confirmar
con un análisis cuantitativo basado en medidas de frecuencia en el espectro
y de duración en el oscilograma. Las variables a medir varían según las
especies o el grupo taxonómico, por lo cual es aconsejable realizar una
buena búsqueda bibliográfica previa al estudio. Debe destacarse que la
discriminación basada en la inspección visual del sonograma es a veces
Figura 1. Ejemplo de las tres representaciones gráficas de una
vocalización: oscilograma en la parte superior, espectro en la parte
inferior izquierda y sonograma en la parte inferior derecha. Se muestra
un reclamo de Galerida thekla compuesto por tres sílabas.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
43
Bioacústica en ecología evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
más completa que la que se basa en las medidas de varios parámetros
acústicos a la vez, por el minucioso sistema de reconocimiento de imá�
genes que caracteriza la vista de los humanos (McGregor & Byle, 1992).
Una vez construida la base de datos con los parámetros acústicos por
vocalización e individuo es posible estimar si la variabilidad entre indivi�
duos es mayor que la que se da en el propio individuo, un requisito de la
individualidad que requiere una comparación preliminar mediante análisis
univariante (por ejemplo ANOVA para testar diferencias entre individuos)
o el cálculo de los coeficientes de variación acústica en el individuo y
entre individuos. En vocalizaciones individuo–específicas la ratio entre el
coeficiente de variación promedio de los individuos y el de la población es
inferior a uno (Bretagnolle & Lequette, 1990; Palmero et al., 2012).
Para estimar qué variables acústicas permiten separar a los individuos
e identificarlos se usan técnicas multivariantes y, entre estas, el análisis
discriminante es el más utilizado. Es aconsejable utilizar una parte de los
datos para extraer los coeficientes de las funciones discriminantes dejan�
do otra parte para estimar el porcentaje de clasificación correcta de las
vocalizaciones de los individuos que las han producido (cross–validation).
En las vocalizaciones individuo–específicas este porcentaje suele ser su�
perior al 80%, es decir por lo menos ocho de cada diez vocalizaciones son
identificadas correctamente a posteriori. Este porcentaje permite asignar
correctamente la identidad a un individuo si se consigue grabar una serie
suficientemente larga de vocalizaciones (Bocci et al., 2013). Otra técnica
multivariante usada conjuntamente con el análisis discriminante prevé la
estimación de medidas de disimilitud, por ejemplo distancias euclídeas
entre las vocalizaciones del mismo o distintos individuos. Estas medidas
permiten calcular umbrales de disimilitud por encima de los cuales las
vocalizaciones pertenecen a individuos distintos y por debajo al mismo
individuo (Peake et al., 1998).
Las técnicas alternativas de clasificación se basan en las redes neura�
les o en la teoría de la información: en el primer caso se utilizan algoritmos
que clasifican las vocalizaciones reiteradamente hasta alcanzar un mar�
gen de error establecido a priori (Terry & McGregor, 2002), en el segundo
se estima la información sobre identidad proporcionada por cada señal
con el índice de Shannon (Beecher, 1989). Contrariamente a los análisis
multivariantes anteriormente mencionados, estas últimas herramientas
permiten cuantificar el número máximo de individuos que se conseguiría
44
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
discriminar acústicamente en una población. Finalmente, en los últimos
años se están aplicando técnicas de reconocimiento automático del len�
guaje humano a poblaciones animales con resultados positivos en casos
concretos de estudio (Adi et al., 2010).
Aplicaciones y limitaciones
El “marcaje” de los individuos basado en las características acústicas
ha sido aprovechado con éxito para estimar parámetros o características
del individuo en estudios eco–etológicos o evolutivos y para derivar pará�
metros poblacionales. En el primer caso, el reconocimiento individual en
estudios plurianuales permite estudiar aspectos importantes de las histo�
rias vitales como la supervivencia, longevidad y dispersión (Laiolo et al.,
2007; Laiolo & Obeso, 2012). Además, en especie territoriales es posible
conseguir información sobre la tasa de reemplazo territorial y así estudiar
la fidelidad al territorio (Galeotti & Sacchi, 2001; Vögeli et al., 2008). Si el
reconocimiento acústico se aplica a la totalidad de la población, permite
estimar el número de individuos distintos que se encuentran en un área
donde no sea posible contarlos a simple vista (medios forestales, acuáticos,
etc.) (Peake & McGregor, 2001; Holschuh & Otter, 2005; Hoodless et al.,
2008). En la tabla 1 se muestran casos de estudio en los que la individua�
lidad acústica ha sido utilizada en ecología evolutiva y de poblaciones, y
en el cuadro 1 se expone un ejemplo de cómo se demuestra la individua�
lidad acústica aplicándola posteriormente para estimar la supervivencia y
la dispersión individual.
Si bien la individualidad en las características de las vocalizaciones se
ha descrito en muchas especies, el número de investigaciones que han
aplicado esta información a estudios etológicos, ecológicos o evolutivos
es relativamente reducido y sesgado taxonómicamente (hacia las aves),
como se puede apreciar en la tabla 1. El reconocimiento de los individuos
a través de sus vocalizaciones ha resultado ventajoso solo en ciertos
contextos como, por ejemplo el estudio de especies nocturnas que viven
entre vegetación frondosa, que sufren las consecuencias del manejo o
que son protegidas y raras (Gilbert et al., 1994; Pollard et al., 2010). El
marcaje acústico tiene indudablemente limitaciones, puesto que su uso es
restringido al periodo de tiempo en el que la especie es vocalmente activa
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
45
Bioacústica en ecología evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
Tabla 1. Algunos ejemplos de estudios que han demostrado la
individualidad acústica y la han aplicado a la ecología evolutiva y/o de
poblaciones.
Especie
Aplicación
Referencia
Otus scops
Estimación de la tasa de reemplazo territorial
Galeotti & Sacchi, 2001
Botaurus stellaris
Estimación de supervivencia
Gilbert et al., 2002
Estimación del tamaño poblacional
Gilbert et al., 1994
Chersophilus duponti
Estimación de supervivencia
Laiolo et al., 2007
Vögeli et al., 2008
Estimación de dispersión
Laiolo et al., 2007
Vögeli et al., 2008
Estimación de longevidad
Laiolo & Obeso, 2012
Estimación de la tasa de
Laiolo et al., 2007
reemplazo territorial
Vögeli et al., 2008
Estimación del tamaño poblacional
Laiolo & Tella, 2007
Gavia arctica
Estimación del tamaño poblacional
Gilbert et al., 1994
Crex crex
Estimación del tamaño poblacional
Peake & McGregor, 2001
Terry & McGregor, 2002
Aegolius acadicus brooksi
Estimación del tamaño poblacional
Holschuh & Otter, 2005
Scolopax rusticola
Estimación del tamaño poblacional
Hoodless et al., 2008
Bubo virginianus
Estimación del tamaño poblacional
Odom et al., 2013
Strix woodfordii
Reemplazo poblacional
Delport et al., 2002
46
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
y al sector de la población que más vocaliza. En el caso de las aves pase�
riformes y algunas rapaces, por ejemplo, el uso del sonido para reconocer
a los individuos es limitado a la época de reproducción y a los machos,
quedando excluidos los individuos jóvenes y las hembras. Además, si la
señal varía ligeramente entre años, el método acústico permitiría el conteo
de los individuos vocalmente activos en una sola temporada, pero no el
seguimiento a largo plazo (Puglisi & Adamo, 2004; Odom et al., 2013).
Finalmente, la variabilidad interindividual presente de forma natural podría
no permitir diferenciar un número elevado de individuos en una población
(Laiolo et al., 2007). Por estas razones, la herramienta acústica debería
considerarse como complementaria a otras técnicas de marcaje, teniendo
también en cuenta que cada herramienta proporciona información distinta
según el sector de población que mejor captura o censa (jóvenes, hembras,
adultos territoriales, etc.) (Vögeli et al., 2008).
Agradecimientos
Me gustaría agradecer a Daniela Canestrari y Vittorio Baglione la
invitación a escribir esta revisión.
Referencias
Adi, K., Johnson, M. T. & Osiejuk, T. S., 2010. Acoustic censusing using automatic
vocalization classification and identity recognition. Journal of the Acoustical
Society of America, 127: 874–883.
Aubin, T. & Jouventin, P., 2002. How to vocally identify kin in a crowd: the penguin
model. Advances in the Study of Behavior, 31: 243–277.
Baptista, L. F. & Gaunt, L. L., 1997. Bioacoustics as a tool in conservation studies. Behavioural approaches to Conservation in the Wild (Clemmons & R.
Buchholz, Eds.). Cambridge University Press.
Beecher, M. D., 1989. Signalling systems for individual recognition: An information
theory approach. Animal Behaviour, 38: 248–261
Bocci, A., Telford, M. & Laiolo, P., 2013. Determinants of the acoustic behaviour
of red deer during breeding in a wild alpine population, and implications for
species survey. Ethology Ecology and Evolution, 25: 52–69
Bretagnolle, V. & Lequette, B., 1990. Structural variation in the call of the Cory’s
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
47
Bioacústica en ecología evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
shearwater, Calonectris diomedea. Ethology, 85: 313–323.
Delport, W., Kemp, A. C. & Ferguson, J. W. H., 2002. Vocal identification of indi�
vidual African wood owls Strix woodfordii: a technique to monitor long–term
adult turnover and residency. Ibis, 144: 30–39.
Galeotti, P. & Sacchi, R., 2001. Turnover of territorial scops owls Otus scops as
estimated by spectrographic analyses of male hotos. Journal of Avian Biology,
32: 256–262.
Gerhardt, H. C., 1998. Acoustic signals of animals: recording, field measurements,
analysis and description. In: Animal Acoustic Communication: Recent Technical Advances (S. L. Hopp, M. J. Owren & C. S. Evans, Eds.). Springer, Berlin.
Gilbert, G., McGregor, P. K. & Tyler, G., 1994. Vocal individuality as a census tool:
practical considerations illustrated by a study of two rare species. Journal of
Field Ornithology, 65: 335–348.
Gilbert, G., Tyler, G. A. & Smith, K. W., 2002. Local annual survival of booming
male Great Bittern Botaurus stellaris in Britain, in the period 1990–1999. Ibis,
144: 51–61.
Holschuh, C. I. & Otter, K. A., 2005. Using vocal individuality to monitor Queen
Charlotte saw–whet owls (Aegolius acadicus brooksi). Journal of Raptor
Research 39:134–141.
Hoodless, A. N., Inglis, J. G., Doucet, J. P. & Aebischer, N. J., 2008. Vocal indi�
viduality in the roding calls of Woodcock Scolopax rusticola and their use to
validate a survey method. Ibis, 150: 80–89.
Laiolo, P. & Obeso, J. R., 2012. Multilevel selection and neighbourhood effects from
individual to metapopulation in a wild passerine. PLoS ONE, 7(6): e38526.
Laiolo, P. & Tella, J. L., 2007. Erosion of animal cultures in fragmented landscapes.
Frontiers in Ecology and the Environment, 5: 68– 72.
Laiolo, P., Vögeli, M., Serrano, D. & Tella, J. L., 2007. Testing acoustic versus phy�
sical marking: two complementary methods for individual–based monitoring
of elusive species. Journal of Avian Biology, 38: 672–681.
McGregor, P. K. & Peake, T. M., 1998. The role of individual identification in con�
servation biology. In: Behavioral Ecology and Conservation Biology (T. Caro,
Ed.). Oxford University Press, New York.
McGregor, P. K. & Byle, P., 1992. Individually distinct bittern booms: potential as
a census tool. Bioacoustics, 4: 93–109.
Odom, K. J., Slaght, J. C. & Gutierrez, R. J., 2013. Distinctiveness in the terri�
torial calls of great horned owls within and among years. Journal of Raptor
Research, 47: 21–30
Palmero, A. M., Illera, J. C. & Laiolo, P., 2013. Song characterization in the spec�
tacled warbler (Sylvia conspicillata): a circum–Mediterranean species with a
complex song structure. Bioacoustics, 21: 175–191.
Peake, T. M. & McGregor, P. K., 2001. Corncrake Crex crex census estimates: a
48
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
conservation application of vocal individuality. Animal Biodiversity and Conservation, 24.1:
Pollard, K. A. & Blumstein, D. T., 2011. Social group size predicts the evolution of
individuality. Current Biology, 21: 1–5.
Pollard, K. A., Blumstein, D. T. & Griffin, S. C., 2010. Pre–screening acoustic and
other natural signatures for use in noninvasive individual identification. Journal
of Applied Ecology, 47: 1103–1109.
Puglisi, L. & Adamo, C., 2004. Discrimination of individual voices in male great
bitterns (Botaurus stellaris) in Italy. The Auk, 121: 541–527.
Stoddard, P. K., 1996. Vocal recognition of neighbours by territorial passerines. In:
Ecology and Evolution of Acoustic Communication in Birds. (D. E. Kroodsma
& E. H. Miller, Eds.). Cornell University Press, Ithaca.
Terry, A. M. R. & McGregor, P. K., 2002. Census and monitoring based on indivi�
dually identifiable vocalizations: the role of neural networks. Animal Conservation, 5: 103–111.
Terry, A. M. R., Peake, T. M. & McGregor, P. K., 2005. The role of vocal individuality
in conservation. Frontiers in Zoology 2005, 2: 10.
Vögeli, M., Laiolo, P., Serrano, D. & Tella, J. L., 2008. Who are we sampling?
Apparent survival differs between methods in a secretive species. Oikos,
117: 1816–1823.
Weilgart, L. S. & Whitehead, H., 1988. Distinctive vocalizations from mature ma�
ture sperm whales (Physeter macrocephalus). Canadian Journal of Zoology,
66: 1931–1937.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
49
Bioacústica en ecología evolutiva y de poblaciones
P. Laiolo
Cuadro 1
Un ejemplo de estudio
La alondra ricotí (Chersophilus duponti) es un paseriforme amenazado
que, por su rareza y comportamiento elusivo, resulta muy difícil de observar.
Como todas las alondras emite un canto complejo e invierte mucho tiempo
en actividades canoras que concentra en horas crepusculares. Es una es�
pecie que por distintas razones se presta al marcaje acústico: su estatus
de conservación aconseja el uso de técnicas de marcaje no invasivas, es
acústicamente muy activa y posee vocalizaciones territoriales (potencial�
mente idóneas para vehicular información sobre identidad) y las emite en la
oscuridad, cuando el uso de información visual está imposibilitado.
Estereotipia en los reclamos individuales
En varias poblaciones del valle del Ebro se efectuaron múltiples grabaciones de
24 individuos marcados con anillas alfanuméricas y de color. Al ser la especie
tan elusiva, para su identificación durante la grabación los individuos fueron
atraídos con playbacks de conespecíficos en áreas donde fuera posible la
lectura de las anillas de color con un catalejo. Se aplicó la técnica del análisis
discriminante para testar el porcentaje de corrección en la clasificación de
las vocalizaciones grabadas. Se midieron entre 4 y 17 variables acústicas
por reclamo y el análisis discriminante clasificó correctamente la totalidad
de las vocalizaciones (100%). Este elevado porcentaje se debe a la extrema
complejidad de la señal objeto de estudio (cada individuo emite de uno a tres
tipos de reclamos, siendo 10 el repertorio global de la población), que permitió
la medida de un centenar de variables acústicas.
Se estimó también la disimilitud del reclamo entre los individuos marca�
dos, cuyo valor máximo resultó ser de 1,0 entre las vocalizaciones del mismo
individuo, mientras que el valor mínimo entre los reclamos de individuos dis�
tintos fue de 1,7. Estos valores se utilizaron para identificar a la totalidad de
los individuos grabados en la población, incluso los no marcados. Cuando la
disimilitud entre dos vocalizaciones superaba el umbral de 1,0 se procedía a
clasificarlas como procedentes de dos individuos distintos; si, por el contrario,
resultaba inferior, se las clasificaba como pertenecientes al mismo sujeto. Ana�
lizando las 3.138 vocalizaciones grabadas en el valle del Ebro en dos años de
estudio se clasificaron e identificaron finalmente 174 individuos.
50
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Temas actuales de Etología
Comparación entre marcaje acústico y físico
Se compararon las estimaciones de dispersión, probabilidad de captura, cam�
bio de territorio y supervivencia en individuos anillados y grabados. Los dos
métodos estimaron probabilidades similares de recaptura, dispersión y tasa de
cambio de territorio, mientras que difirieron en la estimación de supervivencia,
que resultó ser mayor aplicando el método acústico. El último método detectó
además la presencia de individuos transeúntes entre los capturados. Estos
resultados sugieren que los dos métodos estarían captando porciones distin�
tas de individuos de la población como, por ejemplo, adultos reproductores e
individuos flotantes.
Basado en Laiolo et al. 2007 y Vögeli et al. 2008.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
51
52
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Reseña de Tesis Doctorales en
Etología
Esta reseña incluye los resúmenes de algunas de las Tesis Doctorales
defendidas en España en el curso 2012–2013, junto con otras no recogi�
das en años anteriores, con el fin de informar acerca del estado actual de
la investigación etológica en nuestro país. Para mejorar esta sección de
EtoloGuía, rogamos la colaboración de directores y doctorandos para que
envíen el resumen de su trabajo al comité editorial (
[email protected]).
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
53
54
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Comportamiento y conservación de grandes
carnívoros en ambientes humanizados:
osos y lobos en la Cordillera Cantábrica
Autor: Fernández Gil, A.
Directores: Naves Cienfuegos, J. y Quevedo de Anta, M.
Curso: 2012–2013
Universidad de Oviedo
Resumen
Los grandes carnívoros tienen efectos notables en la estructura de
las comunidades por su condición de especies clave. Al tiempo, como
predadores apicales tienen una capacidad limitada de compensar altas
tasas de mortalidad, lo que resulta en vulnerabilidad crónica en áreas hu�
manizadas. Osos pardos Ursus arctos y lobos Canis lupus ocupan en la
Cordillera Cantábrica un gradiente de paisajes humanizados y naturales.
En un contexto de biología de conservación y mediante el estudio del com�
portamiento y la historia natural, los objetivos fueron: 1) describir sistemas
de celo y estrategias reproductivas de los osos cantábricos; 2) desarrollar
métodos para estimar abundancia y monitorizar las poblaciones de osos y
lobos; 3) describir los hábitos tróficos de los osos y analizar cambios a lo
largo del tiempo; y 4) analizar situaciones de conflicto por daños en ambas
especies y los efectos de la gestión en su conservación. Los osos en celo
(N = 23 episodios) utilizaron hábitats peculiares y usaron áreas concretas
de forma recurrente a lo largo de los años, con frecuentes episodios de
celos múltiples. A su vez, clasificamos nueve casos de muerte de crías
como infanticidios sexuales. Las concentraciones en áreas recurrentes
parecen relacionadas con la intención de confundir paternidades para evi�
tar infanticidios sexuales. Además, los patrones de celo y la frecuencia de
infanticidios condicionan los métodos para estimar abundancia y pueden
confundir índices de monitoreo. Con un muestreo sistemático por obser�
vación directa exploramos factores que pudieran afectar a la detección de
osos. Se obtuvieron índices de presencia: 14 positivos (con osos vistos)
cada 100 intentos; y de abundancia: 19 osos no dependientes cada 100
intentos. Estos índices permiten evaluar tendencias: sería necesario un
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
55
Tesis en Etología
esfuerzo de 50 intentos de observación por año para detectar un declive
del 20% en 10 años. El método es aplicable a otras poblaciones de osos
y de grandes mamíferos que vivan en ambientes montañosos. Analizamos
239 observaciones estivales de lobos en lugares de reunión (meseta del
Duero) y 184 registros de grupos en invierno (Cordillera Cantábrica) para
explorar efectos de factores sobre el número de ejemplares detectados.
Encontramos efecto de esfuerzo de muestreo en verano. Sin embargo, no
encontramos efectos de esfuerzo, método o cobertura de nieve en invierno,
estimando un declive del 30% en el tamaño medio de grupo: 4,4 ejempla�
res en Noviembre a 3,1 en abril. Se precisan 15 registros/invierno para
detectar un cambio del 30% en 10 años con una potencia del 90%. Anali�
zamos 1.500 heces de osos (1974–2004) y encontramos diferencias entre
zonas y cambios en el tiempo en el uso de ciertos alimentos, señalados
por incrementos en los coeficientes de variación. Durante el periodo de
hiperfagia encontramos una relación positiva de índices climáticos con
el uso de alimentos de tipo meridional y negativa con los de tipo boreal
y templado, lo que indica efecto de factores globales. Hubo diferencias
entre zonas y en el tiempo en algunos tipos de alimento relacionadas con
factores locales (ganado). Los alimentos de tipo boreal y templado mos�
traron declives en uso y se vieron más afectados por factores locales que
los de tipo meridional. Encontramos efectos de factores demográficos y
ecológicos en el nivel de daños de osos en Asturias y demográficos en
el caso de los lobos: más lobos muertos en controles supusieron más
daños. El reflejo en los medios fue desproporcionado entre especies y en
la misma especie entre zonas. Las noticias tuvieron un fuerte efecto en el
número de lobos muertos en controles. La gestión no se basó en criterios
objetivos y tuvo efectos contra–esperados en los daños. En ambientes
humanizados, la flexibilidad etológica y ecológica de estas especies y la
peculiar interacción con los humanos condicionan su estudio y las medidas
de gestión, notablemente de las situaciones de conflicto, con importantes
consecuencias en su conservación.
56
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Factores que afectan el éxito de expansión
de poblaciones de aves en ambientes
transformados por el hombre:
el aguilucho lagunero Circus aeruginosus
en la Depresión del Ebro
Autor: Cardador Bergua, L.
Directores: Mañosa Rifé, S. y Carrete, M.
Curso: 2011–2012
Universidad de Barcelona
Resumen
En esta tesis se explora el papel que desarrollan factores ecológicos
como el hábitat y la disponibilidad de alimentos, las limitaciones espaciales
y la densodependencia en la expansión de una especie en medios trans�
formados por el hombre. Se usa como modelo de estudio una población
en expansión de aguilucho lagunero Circus aeruginosus en una zona
agrícola de la península ibérica, en la parte oriental de la depresión del
Ebro. En esta tesis, se adquieren nuevos conocimientos sobre la biología
del aguilucho lagunero en ambientes agrícolas y se relacionan con las po�
sibles causas de su reciente expansión. Entender los factores que limitan
la distribución de una especie y de sus poblaciones es de vital importancia
desde un punto de vista ecológico y teórico pero también desde un punto
de vista aplicado y de conservación. Aunque limitados, los resultados
de esta tesis muestran que los factores ambientales, la sociabilidad, las
limitaciones dispersivas y los mecanismos de densodependencia pueden
jugar un papel importante en la distribución de una especie. La población
de aguilucho lagunero se había reducido considerablemente en décadas
anteriores (1960–0980), debido principalmente al drenaje y contaminación
de los humedales donde cría, al uso de pesticidas y a la persecución directa
por el hombre. De manera que parte de su aumento en los últimos años
puede deberse a la recuperación de su población tras las reducciones en
el uso de organoclorados y en su persecución directa. Sin embargo, la
especie también se ha beneficiado, en los últimos años del incremento
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
57
Tesis en Etología
de estructuras artificiales, tales como estanques y embalses artificiales
relacionados con el riego y la intensificación agrícola, como sitios para
nidificar y de los cultivos herbáceos de sus alrededores para cazar. A es�
cala local, la variación individual en los efectos de la densodepencia sobre
la productividad y patrones de asentamiento, podrían haber favorecido la
dispersión de algunos individuos a nuevas localidades vacías, mientras
otros individuos con respuestas diferentes a la densidad se agregaban
agregan alrededor de áreas ya ocupadas. A gran escala (es decir, a nivel
de la península ibérica), el área de distribución del aguilucho lagunero
seguiría limitada, más allá de las variables ambientales (clima y hábitat),
indicando que todavía queda hábitat potencial para la especie sin ocupar
(al menos a la resolución espacial de los análisis, que no permiten consi�
derar procesos a menor escala, que podrían restringir la distribución de la
especie a nivel local, como la abundancia local de alimentos o pesticidas).
Las posibles consecuencias de la expansión de ésta y otras especies de�
ben ser consideradas a fin de conservar adecuadamente la biodiversidad
en el escenario actual de cambio global.
58
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Los colores de la elección: señalización
múltiple a través de la coloración de las
plumas
Autor: Mateos González, F.
Directores: Senar Jorda, J. C.
Curso: 2011–2012
Universidad de Barcelona
Resumen
El uso de señales múltiples de calidad individual está ampliamente ex�
tendido, siendo común en numerosas especies. Sin embargo, las razones
últimas para usar más de una señal no son fáciles de explicar. ¿Por qué
muchas especies invierten en señales múltiples, pudiendo concentrarse
sólo en una? Las presiones fluctuantes del ambiente podrían tener un
rol importante en el origen y mantenimiento de las señales múltiples. Las
implicaciones evolutivas de esta hipótesis enfatizan la importancia de rea�
lizar nuevos estudios sobre señales múltiples. En esta tesis se realizaron
diferentes estudios sobre la potencial señalización múltiple del plumaje
de dos especies de aves: El carbonero común (Parus major) y el lúgano
(Carduelis spinus).
En el primer capítulo se examinó la función señalizadora de la banda
alar amarilla del lúgano, un ornamento sexual basado en carotenoides. Un
experimento de forrajeo mostró que machos con bandas alares mayores
eran más rápidos resolviendo el problema. Estos resultados sugieren que
podría existir selección sexual de habilidades cognitivas en el lúgano, a
través de una señal basada en carotenoides. En el segundo capítulo, es�
tudiamos la función del babero negro del lúgano como posible fuente de
información acerca de la personalidad del individuo. Para ello, examinamos
la tendencia exploratoria de varios machos de lúgano. Descubrimos que
lúganos con baberos negros de mayor tamaño mostraban latencias de
aproximación a un objeto nuevo más cortas. Este hallazgo apoya la idea
de que ornamentos del plumaje pueden proporcionar información acerca
de diferentes rasgos de la personalidad del individuo. Los resultados de
estos dos primeros capítulos ponen de manifiesto que señales de colores,
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
59
Autor: Ignacio Pérez Santaella
Tesis en Etología
Carbonero común (Parus major).
basadas en diferentes pigmentos, tienen funciones distintas en el lúgano,
permitiendo un criterio múltiple en contextos de selección social y sexual.
En el tercer capítulo se examinó cómo las señales múltiples basadas en
diferentes coloraciones pueden afectar el comportamiento sexual extra
pareja. Para ello, evaluamos la respuesta de distintos machos de car�
bonero a intrusiones territoriales experimentales en sus nidos. Pudimos
constatar que la respuesta agonística y la paternidad de los machos
residentes dependía de la interacción entre la corbata negra, basada en
melaninas, y la coloración amarilla, basada en carotenoides, del pecho de
estos machos residentes. Estos resultados sugieren que los machos de
carbonero podrían estar siguiendo diferentes estrategias reproductivas de
acuerdo con su calidad individual. En el último capítulo, examinamos las
posibles interacciones entre ornamentos sexuales y la experiencia pre�
via, mediante experimentos de selección de pareja en lúganos. Nuestros
60
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
resultados sugieren que la familiaridad puede ser tan importante como
los ornamentos sexuales a la hora de determinar el comportamiento de
la hembra en contextos de selección sexual. Esta tesis, en definitiva,
profundiza en el hecho de que las múltiples cualidades de un individuo,
reflejadas en distintas señales de color, tienen el potencial de ser parte de
múltiples estrategias válidas en selección sexual y social, permitiendo una
selección más plástica. Los resultados de esta tesis apoyan la hipótesis
de que la plasticidad de selección podría ser uno de los mecanismos tras
el origen y mantenimiento de las señales múltiples.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
61
Tesis en Etología
Reproductive decisions of the blue tit in a
mediterranean environment
Autor: García–Navas Corrales, V.
Director: Sanz Cid, J. J.
Curso: 2011–2012
Universidad de Castilla–La Mancha
Summary
Two of the key issues that any organism has to face at least once in
its life are where and with whom do breed. These two decisions (when?
whom?) are especially crucial for short–living species. This thesis analyzes
the causes and consequences associated with these two aspects in a small
forest insectivorous bird, the blue tit Cyanistes caeruleus, in populations
located at Montes de Toledo. These Mediterranean forests are charac�
terized by a longer duration of the breeding period (a wider reproductive
window) and the existence of a high diversity of Lepidoptera species, which
may have an important role in shaping the evolution of birds´ vital traits in
these populations. First, I addressed the phenotypic plasticity of blue tits
in relation to the phenology of their main prey (Lepidoptera larvae) and its
consequences in terms of prey choice and breeding success. Second, I
focused on mate choice and sexual selection in this species considering
i) the benefits derived from pairing with individuals showing high levels of
genetic diversity (‘good genes”), ii) the mechanisms used by males to reveal
information about their individual quality to their partner, and iii) the proces�
ses involved in the maintenance or breakup of the pair–bond. Concerning
the first issue, focused on timing of breeding, we found that the degree
of synchronization between blue tits and Lepidoptera larvae (caterpillars)
may largely determine the time at which these start the incubation period,
suggesting that birds may change to some extent their breeding sequence
in order to achieve a better synchronization with the time of maximal food
abundance (caterpillar peak). The degree of synchrony in relation to the
phenology of caterpillars influenced prey choice decisions of blue tits and
had an impact on individuals in terms of fitness. Those birds that were able
to adjust correctly their timing tended to exploit caterpillars requiring longer
62
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Autor: Javier Caballero.
Tesis en Etología
Herrerillo común Cyanistes caeruleus.
searching efforts (noctuids) and their nestlings fledged in better condition.
Whilst, those birds that bred too early or too late were forced to exploit tor�
tricid larvae, a type of caterpillar of small size and easy to get. The results
obtained indicate that the fact that birds feed their young with one or another
prey type is not trivial. The type of caterpillar brought to the nest could have
important consequences for the parents as the costs associated with ob�
taining different types of prey influenced the rate at which they provisioned
food to their offspring. Food quality could also have a significant impact on
nestling condition. On the other hand, the fact that in these Mediterranean
woodlands tits do not solely depend on one species (multiple caterpillar
peak) allow them to adjust their provisioning strategy as plastic response
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
63
Tesis en Etología
to environmental unpredictability. I manipulated experimentally nestling
demand (by means of daily manipulations of brood size) in a short term
(i.e. from one day to the next) and I observed that parents adopted their
foraging tactic (in terms of both parental effort and food selection) to cope
with the new scenario (reduced or enlarged brood size). Total provisioning
rates were lowest when broods were reduced in size and greatest when
broods were enlarged. Prey choice was also affected by the brood size
changes. Increase of nestling demand compelled parents to work harder
and be less selective in prey choice; I found that birds with a high level of
feeding responsibility opted to concentrate on more readily available food
items (tortricids, pupae). Whilst, their immediate reaction when faced with
a low level of feeding responsibility was to decrease these prey types in
the diet, so that the percentage of other preys (noctuids, spiders) in the
diet increased. These results emphasize the importance of considering the
role of alternative prey and thus, the flexibility in the foraging behaviour of
birds, when exploring the ecological interactions between the different levels
of the oak–caterpillar–tit food chain and the consequences of disrupted
synchrony, particularly in those regions such as the Mediterranean Basin
where Lepidoptera larval assemblages show a high diversity in comparison
with northern latitudes. Regarding the second question (mate choice), I
found that individual heterozygosity of blue tits was positively correlated
between social mates, suggesting that in these populations blue tits base
their mating preferences on partner´s heterozygosity. The results obtained
indicate that the observed heterozygosity–based assortative mating could
be maintained by both direct and indirect benefits since heterozygosity re�
flected individual quality in both sexes: egg production and quality increased
with female heterozygosity while more heterozygous males showed higher
feeding rates during the brood–rearing period. In the case of males, their
genetic quality was correlated with expression of a secondary sexual trait
(plumage crown coloration) so males with a superior genotype may reveal
such information through this ornament. Although, I also found that in these
populations males can use non–body ornaments (“extended phenotype”)
to indicate their parental quality, experience or genetic quality and thereby,
induce females to increase their reproductive investment. In these popula�
tions, male blue tits carry feathers to the nest and place them outside the
nest cup which enhances the conspicuousness of this ornament. I found
that female blue tits increased their clutch size in response to the addition
64
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
of feathers (either experimentally or naturally) suggesting that this puzzling
behaviour may function as an honest indicator of male quality and thus as a
post–mating signal of good parents in this species. Lastly, the high divorce
rate observed in these populations (63%) could be driven by the intense
competition for good nesting sites. The abandonment of the current partner
to find a male settled in a better territory seems to be the main reason that
prompts females to break the pair–bond. Thus, divorce could be viewed a
side effect of females seeking to improve their breeding performance by
acquiring higher quality sites.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
65
Tesis en Etología
Study of territorial behaviour and stress
for the improvement of european wild
rabbit restocking programs
Autor: Ruiz Aizpurua, L.
Director: Sanchez Tortosa, F. M.
Curso: 2012–2013
Universidad de Córdoba
Summary
The European rabbit (Oryctolagus cuniculus L.) is a keystone species
that is native to the Iberian Peninsula and whose populations have under�
gone a dramatic decline in abundance in their natural ranges throughout
the second half of the 20th century. The economic and ecological impor�
tance of the wild rabbit has now led to the need to perform management
actions aimed at boosting the remaining populations and establishing new
ones, particularly in Mediterranean areas. Restocking actions are one of
the handiest management tools, and scientific research whose objective
is to define and solve the major methodological problems is abundant in
literature. However, the majority of research has focused on factors which
are extrinsic to wild rabbits, such as predation, diseases and habitat, while
neglecting other factors that are intrinsic to wild rabbit biology. The principal
aim of this Ph D Thesis is to improve the efficiency of wild rabbit restocking
programs by taking into account intrinsic aspects of rabbit biology such as
social behaviour and stress.
In order to do so, I have performed five experiments whose intention
has been to test Fecal Near Infrared Reflectance Spectroscopy and indi�
gestible faecal markers as cheap, easy, user–friendly and non–invasive
tools by which territorial marking by wild rabbits can be studied; I have also
measured restocked wild rabbit populations´ responsiveness to acute stres�
sors in a non–invasive manner as a predictor of population growth during
the breeding season; I have additionally studied the density–dependence
phenomenon inside wild rabbit restocking plots, with the aim of providing a
better management of these plots and improving their efficiency as extensi�
ve breeding sites; and finally, I have performed a supplementary experiment
66
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
with wild–type rats with the intention of attaining a better understanding
of the relationship between physiological stress and territorial behaviour.
The first four chapters are framed within the project to improve the black
vulture´s (Aegypius monachus) habitat in Córdoba province, which was
managed by the Andalusia Government’s Environmental Agency. The last
chapter was developed in the University of Groningen (The Netherlands),
in collaboration with the Department of Behavioural Physiology.
My results suggest that both Faecal Near Infrared Reflectance Spec�
troscopy and indigestible faecal markers are suitable tools with which to stu�
dy wild rabbit territorial marking behaviour. In addition, the responsiveness
to acute stressors is suggested to be a feasible and non–invasive predictor
of wild rabbit population growth. Density–dependence is described in wild
rabbit restocking plots, and optimum rabbit abundances per hectare are
proposed in order to increment the productivity within the enclosures. Lastly,
the experiment performed at the University of Groningen using wild–type
rats suggests the importance of the physiological stress response in the
development of social relationships based on territoriality and dominance,
and hence points to the need for the further study of stress mechanisms
in the context of rabbit sociobiology.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
67
Tesis en Etología
Comportamiento reproductivo y
fisiología del lenguado senegalés (Solea
senegalensis, Kaup 1858) en cautividad
Autor: Carazo Ortega, I.
Directores: Duncan, N. y Planas Vilarnau, J.
Curso: 2012–2013
Universidad de Barcelona
Resumen
En el presente trabajo de tesis doctoral se presenta y describe por
primera vez el comportamiento reproductivo del lenguado senegalés (Solea
senegalensis) de origen salvaje mantenido en cautividad, trabajando con un
total de 15 cortejos. El cortejo del lenguado senegalés se inicia mediante
una serie de contactos entre machos y hembras seguido de una serie de
comportamientos de tipo competitivo observados exclusivamente en los
machos. Posteriormente un macho centra su atención sobre una determi�
nada hembra, apoyando su cabeza sobre la zona dorsal, la aleta caudal
y la gónada de la hembra, hasta que ésta comienza a nadar, momento en
el que el macho se sitúa debajo de ella. A continuación ambos individuos
nadan de forma sincronizada hacia la superficie, y tras unos segundos
comienzan a liberar los gametos. Los comportamientos considerados como
más relevantes en el estudio del cortejo se han denominado: “apoyar la
cabeza”, “temblor”, “seguir a”, “seguido por”, “separarse”, “quieto”, “nadar
solo”, “quieto con acciones sobre el”. Además de la descripción del com�
portamiento reproductivo de los lenguados salvajes, en este trabajo se
han estudiado otros grupos de peces: la primera generación de lenguados
criados en cautividad G1, mezcla de G1 y salvajes (machos salvajes —
hembras G1 y machos G1— hembras salvajes) y G1 sometidos a inducción
hormonal a fin de estudiar la existencia o no de comportamientos similares
a los descritos previamente de lenguados salvajes. Como resultado de
dichos estudios se ha podido establecer por primera vez que el problema
reproductivo de los lenguados G1 es de naturaleza comportamental y se
ha descrito la ausencia de comportamiento reproductivo en los lenguados
68
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
nacidos y criados en cautividad (G1). Se ha descrito la ausencia total de
una serie de comportamientos imprescindibles para el cortejo del lenguado
como “seguir a”, “seguido por”, la incitación de apoyar la cabeza y todos
los pasos posteriores del cortejo. Sin embargo sí que se pudo observar
y describir un comportamiento reproductivo normal en grupos mezcla de
machos salvajes y hembras G1, con la descripción de 2 cortejos comple�
tos en este grupo tan solo 3 meses después de su formación, obteniendo
un total de 30 ml de huevos flotantes con un 50% de fecundación, lo que
a pesar de ser valores bajos, demuestra que con esta composición de
individuos no hay disfunción reproductiva, lo que centra el problema en
los machos G1. En los ensayos de inducción hormonal de lenguados G1,
usando distintos tipos de hormonas, hormona liberadora de gonadotrofina
(GnRH), gonadotrofina coriónica humana (HCG), y prostaglandina (PGF2)
se observó también una ausencia total de cortejo y/o de los comportamien�
tos asociados, observándose incluso una menor actividad en los animales
inducidos.
Considerando el nulo efecto de las hormonas exógenas (GnRH, HCG
y PGF2), para inducir el comportamiento reproductivo normal bajo condi�
ciones experimentales del presente estudio, se examinaron a continuación
las posibles vías de comunicación química implicadas en el control del
comportamiento reproductivo. Mediante el uso del electroolfatograma, se
estudió el efecto de una serie de sustancias/aromas a la hora de inducir
una respuesta en individuos juveniles de lenguado. Así se pudo observar
que orina y heces produjeron un aumento estadísticamente significativo de
respuesta mediante la cual los juveniles podían distinguir no sólo el sexo
(P < 0,05) sino la madurez gonadal (también con diferencias significativas
(P < 0,05) de individuos conespecíficos. La señal detectada fue significa�
tivamente mas alta para heces y orina de machos maduros y hembras
maduras que para machos inmaduros y hembras inmaduras.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
69
Tesis en Etología
Latitudinal and altitudinal variation
of life story traits in natterjack toads
(Bufo calamita): genetic adaptation vs.
phenotypic plasticity
Autor: Oromi Farrus, N.
Directores: Sanuy Castells, D., Sinsch, U. y Fibla Palazon, J.
Curso: 2011–2012
Universidad de LLeida
Summary
The aim of the present study is to analyse the latitudinal and altitudinal
variations of life history traits (thermal behaviour, migratory range, age
structure and size variation) in natterjack toads (Bufo calamita) and its
relationship with genetic variability. This species is an excellent model orga�
nism because of its wide distribution that ranges from 36° to 58° of latitude
and from sea level up to 2,540 m. Life history traits of B. calamita seem
to depend on the contraction of the annual activity period along latitudinal
and altitudinal gradient. The substrate type determines the shelter used
by toads for hibernation that affects the size variation and the migratory
ranges. Females respond more sensitively than males to environmental
changes. Whereas the pattern of size variation suggests a covariance of
females’ size and potential reproductive lifespan (PRLS) to optimize the
lifetime fecundity rather in a latitudinal cline, lifetime fecundity decreases
at the upper altitudinal ranges because PRLS is similar to the lowland po�
pulation but females are smaller. This reduction in lifetime fecundity can
explain the inability of natterjack toads to colonize elevations exceeding
2,500 m and probably to expand geographical range further north. As there
is little evidence for genetic isolation by distance or altitude, the variation of
life history traits in natterjack toads seems to be mainly or entirely related
to phenotypic plasticity. The high gene flow between populations suggest
genetic cohesion of metapopulations systems as predicted the migratory
capacity of dispersing natterjacks estimated in this study.
70
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Biología y conservación del urogallo en un
hábitat mediterráneo
Autor: González González, M. A.
Directores: Pérez Olea, Á. P. y Ena Alvarez, V.
Curso: 2012–2013
Universidad de León
Resumen
El escaso número y el hábitat abrupto en el que vive el Urogallo Can�
tábrico, son factores limitantes a la hora de estudiar su biología y factores
del declive, por tanto, estas limitaciones deben tenerse en cuenta a la hora
de planificar su conservación. El tradicional dogmatismo arrastrado hasta
la actualidad acerca de sus preferencias ecológicas, ha subestimado los
melojares mediterráneos del sur de la Cordillera Cantábrica como hábitat
para la subespecie. Sin embargo, estos melojares se encuentran dentro
de la distribución histórica (siglo XVII) de la subespecie y en la actualidad
permanecen ocupados y con reproducción de Urogallo. Datos anteriores
a esa fecha sugieren que el Urogallo ocupaba tradicionalmente esta zona
al sur de la cordillera a pesar de su desconocimiento por la comunidad
científica y por parte de la Administración.
Al contrario de lo que sucede al norte de la Cordillera Cantábrica,
donde los fragmentos de melojar son evitados por el Urogallo, en el área
de estudio los fragmentos de melojar de mayor tamaño son los más se�
leccionados. También las abundantes plantaciones de pino tienen impor�
tancia en la tendencia de ocupación del Urogallo Cantábrico. En un futuro
a medio–largo plazo podría producirse una selección de las plantaciones
de mayor superficie como ocurre en el resto de poblaciones europeas, en
ese caso, el estudio en profundidad de la selección de hábitat ayudaría a
esclarecer las dudas respecto a las preferencias del Urogallo Cantábrico.
La selección de los fragmentos más grandes de melojar, la utilización de
las plantaciones de pino más extensas y la evitación de los hábitats no
forestales al contrario que en el resto de la cordillera, sugieren una adap�
tación a las peculiares condiciones locales. Dos de los cuatro urogallos
radiomarcados nunca utilizaron los pinos a pesar de tenerlos disponibles,
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
71
Tesis en Etología
por tanto no parece recomendable la plantación de pinos como medida de
conservación del Urogallo Cantábrico. Podemos concluir que los melojares
más extensos juegan un papel de vital importancia para garantizar la pre�
sencia del Urogallo en el área de estudio, corroborando que la superficie
ocupada por el bosque es más importante que su composición específica.
Los recursos alimenticios de los que dispone el Urogallo en estos
bosques mediterráneos (melojares) también difieren de los que dispone
en los eurosiberianos (abedulares y hayedos). Ante la práctica ausencia
de importantes recursos, como son el arándano y el acebo en la zona
eurosiberiana, en la mediterránea el Urogallo se alimenta de los recursos
disponibles: acículas de pino (< 30 años) especialmente en invierno, ho�
jas, brotes y bellotas de melojo, helechos, herbáceas y pardalina en otras
estaciones. A lo largo del año el melojo constituye de manera constante
un importante recurso alimenticio. La menor digestibilidad de las acículas
de pino puede magnificar su frecuencia de aparición en los excrementos.
La pardalina es descrita por vez primera como alimento del Urogallo.
Los abedulares de Omaña Alta parecen ser de gran importancia para
mantener el flujo génico entre los Urogallos de los melojares mediterrá�
neos y los de los bosques eurosiberianos del centro de la distribución, más
estable y con mayor variabilidad genética. Ya que el flujo génico parece
producirse de sur a norte, la conservación de estos bosques en Omaña
Alta mantendría el flujo desde el sur (área de estudio) al centro, y supon�
dría además una vía de dispersión para los Urogallos del sur desde un
probable hábitat sub–óptimo.
El hábitat del Urogallo Cantábrico en su distribución mediterránea
está amenazado por causas antrópicas, principalmente por la prolifera�
ción de parques eólicos. El elevado desarrollo eólico existente en el área,
supone un riesgo de mayor fragmentación de los bosques, tanto a nivel
estructural consecuencia de las pistas de acceso, como a nivel funcional
debido a las molestias derivadas de la construcción y mantenimiento de
los molinos, así como del fácil acceso de la población local a zonas que
antes permanecían casi aisladas.
A pesar de que se estima que la zona mediterránea alberga el 10%
de la población total de Urogallo Cantábrico, sólo el 5% del área está in�
cluida en Red Natura 2000 (capítulo 3). Situación ésta que ya no puede
ser debida al desconocimiento ni de la distribución ni de la biología del
Urogallo en el área de estudio.
72
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
El recientemente aprobado proyecto Life+ de medidas urgentes para
recuperar el Urogallo Cantábrico en desarrollo hasta 2014, deja fuera de su
ámbito las zonas no incluídas en Red Natura 2000. Por tanto, el área aquí
estudiada no es considerada ni por el Plan de Recuperación del Urogallo
Cantábrico en Castilla y León, ni por el proyecto Life+. Esta situación es
incongruente con la conservación y recuperación del Urogallo Cantábrico.
Urgen medidas protectoras que consideren tanto su distribución mediterrá�
nea, como cualquier zona desconocida no incluida en Red Natura 2000 que
pueda aparecer con presencia de Urogallo. Estas medidas repercutirían
no sólo en la conservación del Urogallo Cantábrico, sino también en la
elevada biodiversidad de los ecosistemas forestales donde habita.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
73
Tesis en Etología
La paradoja del sexo: un enfoque
empírico a través de la ecología de la
partenogénesis geográfica de
Eucypris virens (Crustacea, Ostracoda)
Autor: Schmit, O.
Directores: Mezquita Juanes, F., Vandekerkhove, J. y Rossetti, G.
Curso: 2011–2012
Universidad de Valencia
Resumen
La paradoja del sexo reside en la omnipresencia de la reproducción
sexual a través del mundo vivo pluricelular, mientras que existe la alter�
nativa de la reproducción asexual que no paga el coste de los machos.
Una población partenogenética (asexual) se constituye exclusivamente
de hembras, que producen una descendencia clonal. Por otra parte, una
población sexual implica producir machos, necesarios para fecundar a las
hembras, pero que no producen descendencia. La especie Eucypris virens
(Crustacea, Ostracoda) nos permite aproximarnos a la paradoja del sexo
de manera empírica por presentar ambos tipos de reproducción. Los dos
tipos de poblaciones difieren en su distribución, siendo las partenogenéticas
más extendidas y las sexuales restringidas alrededor del Mediterráneo, un
patrón llamado Partenogénesis Geográfica.
Gracias a un extenso muestreo y análisis de datos ambientales en
Europa y Norte de África, mostramos que, además, existe una asociación
entre el modo de reproducción y el ambiente. Aplicando herramientas
estadísticas sobre un amplio conjunto de datos ambientales (biológicos y
físico–químicos), se observan diferencias que apuntan a que las poblacio�
nes sexuales de E. virens se encuentran en charcas cuyo hidroperiodo es
menos predecible, siendo la reproducción sexual probablemente ventajosa
en ambientes más estocásticos. Un patrón similar se observa a pequeña
escala en la Laguna de Caracuel, con una segregación espacial de (sub)
poblaciones con ambos sexos en el centro y exclusivamente con hem�
bras en el litoral. Nuestros datos también apuntan a que la zona central
74
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
padece más estocasticidad ambiental en sus patrones de inundación, y
esto proporcionaría una ventaja al sexo, probablemente gracias a la re�
combinación genética.
Del seguimiento de la dinámica de tres poblaciones europeas, una con
machos, a largo de un hidroperiodo completo, se observó que E. virens
es uno de los primeros ostrácodos en aparecer y puede tener dos fases
de reclutamiento, siendo así potencialmente bivoltina. En la población
sexual, la proporción de sexos, inicialmente sesgada hacia hembras, se
fue equilibrando al final del ciclo.
Se realizaron experimentos de selección de alimento por E. virens,
que nos permitieron elegir una comida apropiada para su mantenimiento
en laboratorio, abriendo la puerta a experimentaciones ulteriores. Luego,
habiendo observado que las poblaciones de E. virens exclusivamente
asexuales habitan ambientes que también suelen albergar depredadores
invertebrados, y sabiendo que el comportamiento sexual puede implicar
mayor vulnerabilidad, investigamos experimentalmente una posible relación
entre la depredación y el modo de reproducción. La eficacia depredadora
de las larvas de libélula Sympetrum striolatum sobre grupos de E. virens
sexuales y asexuales, resultó alta, con tasas medias de depredación del
orden de 7–8 presas por depredador y hora. Sin embargo, las diferencias
entre el modo de reproducción de las presas fueron muy leves, lo cual
sugiere que probablemente la relación entre presencia de depredadores y
menor frecuencia de reproducción sexual no esté directamente relacionada
con una mayor vulnerabilidad de los individuos sexuales sino con otros
factores como el mayor crecimiento poblacional conferido por la parteno�
génesis, que permitiría a las poblaciones asexuales resistir la presión de
depredación, o simplemente con la temporalidad del ambiente, ya que los
depredadores necesitan hidroperiodos relativamente largos.
Por otra parte, la existencia de poblaciones mixtas plantea incógnitas
sobre la pérdida de tiempo y energía que conlleva buscar pareja sexual
entre hembras partenogenéticas. Combinando experimentalmente indivi�
duos machos y hembras de tres poblaciones (una asexual y dos sexuales),
encontramos una clara capacidad de reconocimiento de pareja al obser�
var muchas más cópulas entre individuos sexuales que entre machos
y hembras partenogenéticas. Minimizar las cópulas infructuosas podría
permitir la coexistencia de ambas poblaciones, y a la vez, su existencia,
aunque poco frecuente, apoya la hipótesis del origen híbrido de los linajes
asexuales triploides.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
75
Tesis en Etología
En conclusión, nuestras observaciones indican una diferenciación
de nichos en linajes de E. virens, posiblemente ligada a su tipo de repro�
ducción. Esas diferencias en parte promueven la coexistencia a la vez
que explican la segregación parcial. Así, la partenogénesis geográfica
no sería exclusivamente el resultado de razones históricas a largo plazo
(glaciaciones), sino también ecológicas y actuales. A su vez se plantea
que la reproducción sexual, gracias a la variabilidad fenotípica resultante
de la recombinación, puede resultar ventajosa en ambientes cambiantes.
76
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Uso del espacio de hábitat en el sisón
(Tetrax tetrax) durante el periodo
reproductor: aspectos aplicados a la
conservación en hábitat agrícola
Autor: Ponjoan Thans, A.
Director: Mañosa Rifé, S.
Curso: 2012–2013
Universidad de Barcelona
Resumen
El sisón (Tetrax tetrax) es una ave esteparia que en Europa ocupa
principalmente ambientes agrícolas. Desde mediados del siglo pasado
la especie está en regresión a causa principalmente de la intensificación
agrícola. Esta tesis pretende profundizar en el conocimiento de aspectos
todavía poco conocidos sobre la ecología y la biología reproductiva de la
especie que son relevantes para su conservación. Primero, se estudia el
uso del hábitat y del espacio durante el periodo reproductor en pseudos–
estepas cerealísticas, tanto en machos como en hembras con pollos. En
segundo lugar, se abordan aspectos metodológicos sobre la captura y
manipulación de sisones.
Los resultados indican que el uso del espacio en el sisón durante la
reproducción es muy variable y dependiente de la calidad del hábitat, siendo
los animales con áreas vitales pequeñas los que tienden a utilizar el hábitat
de alta calidad en mayor proporción. El comportamiento espacial de los
machos varía de forma continua entre el uso de una área pequeña con
un único centro de actividad, y el uso de una área extensa constituida por
2–5 centros de actividad. Los machos tienden a concentrar el área vital y a
aumentar el uso de hábitat de alta calidad a medida que la edad y el estatus
social incrementan. El uso del espacio de las hembras con pollos responde
básicamente a dos patrones espaciales, uno de sedentario, constituido por
áreas pequeñas con hábitat de alta calidad, y uno de errático, en el que
las familias hacen desplazamientos más largos, usan áreas más extensas
y utilizan hábitat de menor calidad. Se han identificado los barbechos,
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
77
Tesis en Etología
baldíos, cultivos de leguminosas y márgenes herbáceos como hábitats
de alta calidad durante el periodo reproductor puesto que proporcionan
alimentación y refugio, especialmente para las hembras con pollos. Los
resultados obtenidos indican que los sisones que utilizan áreas reducidas
son más efectivos de cara a la reproducción que aquellos que utilizan
áreas más extensas. Por lo tanto, el uso de áreas pequeñas y de hábitat
de alta calidad correspondería a una estrategia óptima de reproducción,
y la adopción otras estrategias se debería posiblemente a algún tipo de
limitación en los recursos. En el caso de las hembras, el éxito reproductor
también depende de la fenología, siendo menor en las puestas tardías a
causa principalmente del endurecimiento de las condiciones ambientales
ocasionado, en buena parte, por la siega del cereal.
En esta tesis se ha constatado que el éxito reproductor de la población
catalana de sisón es bajo, y según los modelos demográficos actuales,
insuficiente para garantizar su viabilidad. En pseudos–estepas cerealísticas
es necesario y urgente garantizar la abundancia de barbechos y márgenes
herbáceos, así como retardar la siega del cereal, para aumentar el éxito
reproductor de la especie. La conservación del sisón pasa por la imple�
mentación de medidas de extensificación de la agricultura y por el diseño
de nuevas fórmulas que hagan compatible la producción agrícola con la
preservación del sisón.
Con relación a los aspectos metodológicos, los resultados expuestos
en esta tesis indican, por un lado, que no existe una técnica de captura
genérica para el sisón, sino que es necesario combinar varios métodos
en función del periodo de captura, y del sexo y la edad de los individuos
que se pretenden capturar. Por otro lado, se constata que el sisón es una
especie especialmente susceptible a sufrir los efectos adversos de la
captura y manipulación de los ejemplares, compatibles con la miopatía de
captura. El riesgo de desarrollar efectos adversos se incrementa cuando se
alarga el tiempo de manipulación o de retención (se recomienda no supe�
rar los 20 minutos), cuando se utilizan redes cañón y cuando se capturan
ejemplares jóvenes. Se recomienda que se apliquen técnicas de marcaje
tan sólo cuando sea estrictamente necesario, y en caso de utilizarlas se
diseñe un protocolo de captura y manipulación que minimice el riesgo de
aparición de efectos adversos relacionados con la miopatía de captura.
78
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Algunas consecuencias ecológicas y
evolutivas del movimiento animal para las
interacciones bióticas
Autor: Verdeny Vilalta, O.
Director: Moya Laraño, J.
Curso: 2012–2013
Universidad de Granada
Resumen
En el mundo animal, la evolución ha dotado a distintas especies con
diversas formas de dispersión, lo que les permite satisfacer sus necesi�
dades más básicas, como por ejemplo encontrar recursos, escapar de los
depredadores o aparearse. Además, distintos patrones de movimiento de
los animales conllevarán una redistribución de las poblaciones en el espa�
cio, lo que afectará a las tasas de encuentro y a las posibles interacciones
bióticas que se pueden establecer. Por este motivo las tasas de encuentro
están, en última instancia, relacionadas con la eficacia biológica de los
animales. Dado que las interacciones están necesariamente localizadas
en el espacio, el conocimiento del movimiento de los animales y sus tasas
de encuentro pueden mejorar nuestro conocimiento de las interacciones
bióticas así como qué condiciones llevan a la estabilidad de las poblaciones
que interaccionan. Además, la movilidad de los animales juega un papel
importante en la evolución de determinados rasgos, ya que determinados
fenotipos pueden determinar la eficacia de dispersión y las tasas de en�
cuentro, así como el potencial de interacción. El objetivo de la presente
tesis ha sido estudiar el papel que tienen distintos factores abióticos –ha�
ciendo hincapié sobre aquellos factores que están siendo afectados por
el cambio climático– sobre las tasas de encuentro de invertebrados, así
como algunas de las consecuencias ecológicas y evolutivas que pueden
tener dichas tasas de encuentro. Para ello en esta tesis se desarrollan cinco
objetivos específicos: (1) estudiar la importancia relativa de la distribución
y disponibilidad hídrica en las tasas de encuentro y de depredación de un
depredador y una presa típicos de bosques caducifolios, (2) determinar,
en una red trófica de descomponedores de bosques caducifolios, los
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
79
Tesis en Etología
efectos de la disponibilidad de agua y de recursos basales en los patrones
de agregaciones espaciales, así como sus consecuencias en las tasas
de depredación, (3) investigar los roles de la complejidad estructural de
la vegetación y de la fuerza de atracción de un recurso en la geometría
de los movimientos del díptero Rhagoletis pomonella, (4) investigar las
consecuencias de la movilidad en la evolución del tamaño y número de
los huevos en depredadores intragremiales (5) estudiar las consecuencias
de un incremento en la temperatura sobre las dinámicas eco–evolutivas
en interacciones tri–tróficas. Los resultados de esta tesis muestran la
importancia de la disponibilidad hídrica y la productividad basal a la que
va normalmente asociada el agua en suelos (i.e. hongos) en determinar
las tasas de encuentro entre animales, la estructura de la red trófica, y los
posibles efectos indirectos que los depredadores ejercen sobre las presas.
También hemos visto cómo la estructura de la vegetación determina los
movimientos de un insecto que forrajea a la vez que modifica el radio de
percepción del insecto. Finalmente los resultados nos han mostrado que
la movilidad de los animales juega un importante papel en la evolución de
ciertos rasgos fenotípicos como son el tamaño y el número de los huevos,
así como en las dinámicas eco–evolutivas de una red tri–trófica.
80
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Contribución de la personalidad en la
variación fenotípica y su impacto sobre la
biología del pez cebra (Danio rerio)
Autor: Vargas Vargas, R. E.
Directores: Rey Planellas, S. y MacKenzie, S.
Curso: 2012–2013
Universidad Autónoma de Barcelona
Resumen
En esta tesis doctoral se evaluó la variación individual sobre la perso�
nalidad animal, empleando el pez cebra (Danio rerio), una especie modelo
con aplicaciones en diversos campos de la investigación. Se utilizó la prue�
ba de toma de riesgo en grupos para separar los individuos con patrones
alternativos de respuestas y generar un programa de selección individual.
Para ello estudiamos: (i) el efecto que la selección por personalidad tiene en
la morfología (ii) la consistencia de la personalidad en el tiempo y a través
de contextos y sus implicaciones en la flexibilidad de comportamientos y
(iii) el efecto que la personalidad provoca en la fitness individual.
Para el estudio del efecto que la selección por personalidad tiene en la
morfología del individuo se realizó un programa bidireccional de selección
de líneas de familias empleando la prueba de toma de riesgo en grupos
para separar los individuos con comportamientos extremos. Los resultados
del incremento del porcentaje de individuos con la personalidad objeto de
selección en cada una de las líneas demuestran el éxito del programa.
Sin embargo los resultados también reflejan que las líneas responden de
manera diferente a la selección. La línea R mostró un incremento signifi�
cativo en el porcentaje de individuos en la generación 1(G1) comparado
con la G0, y no mostró incrementos en G2 comparado con G1, por el
contrario la línea P mostró un decrecimiento en G1 comparado con G0
y un incremento en G2 comparado con G1. Los datos de las variables
morfológicas demuestran que la selección por personalidad selecciona a
su vez por rasgos morfológicos. La línea P mostró un mayor diámetro de
orbitas oculares que la línea R. Este resultado demuestra que los indivi�
duos con mayor disposición a explorar ambientes nuevos están equipados
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
81
Tesis en Etología
con adaptaciones morfológicas que le permiten una mejor evaluación del
ambiente. Sin embargo la diferencia solo se observó en animales machos
mostrando que la mejor visión esta asociada a la mayor disposición a
explorar mostrada por los machos de D. rerio.
Los resultados demuestran que D. rerio es consistente en el comporta�
miento en el tiempo y a través de contextos. Los resultados de la reprueba
de toma de riesgo en grupos aplicada 10 meses después de la primera
prueba demuestran que el 75% de los individuos de ambas conductas
son consistentes en sus respuestas de comportamientos. Ambas líneas
mostraron consistencia entre contextos, sin embargo mostraron diferencias
en la fortaleza de la consistencia. La línea P mostró mayor consistencia
que la línea R. Los datos reflejan diferencias en la respuesta a estímulos
ambientales y formación de rutinas que demuestran la diferencia en fle�
xibilidad de comportamientos en las líneas. La línea R mostró una mayor
flexibilidad de comportamientos que la línea P mostrando que esta línea
prospera mejor bajo fluctuaciones ambientales, en tanto la línea P muestra
un mejor desempeño cuando las condiciones ambientales son estables.
En cuanto al efecto de la personalidad en la fitness se realizó un estudio
del éxito reproductivo de hembras y machos de la G1 del programa de
selección. Los datos demuestran que la personalidad tiene un efecto en
la dinámica reproductiva de D. rerio. Los datos de las variables repro�
ductivas estudiadas demuestran que la línea P presenta mejores valores
reproductivos que la línea R. Además, los resultados demuestran que la
personalidad paterna tiene un efecto en la fitness mostrada por las crías
en esta especie.
En conclusión demostramos la importancia de incluir evaluaciones de
la personalidad en los programas de selección realizados en acuicultura
así como en otros estudios realizados habitualmente con pez cebra.
82
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Estudio del consumo de alimento y de
la actividad de gasterópodos terrestres
causantes de plagas
Autor: Ribadulla Nogueira, P.
Directores: Castillejo Murillo, J. e Iglesias Piñeiro, F. J.
Curso: 2011–2012
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen
Diversas especies de gasterópodos terrestres constituyen plagas que
afectan a una amplia variedad de cultivos. Además, actúan como vectores
de transmisión de agentes patógenos de los cultivos, y como hospedadores
intermediarios de parásitos que afectan a especies animales domésticas
y silvestres. La eficacia de todos los plaguicidas utilizados para controlar
las poblaciones de gasterópodos terrestres está condicionada por el nivel
de actividad de los animales, por lo que el análisis de su actividad y de las
relaciones entre ésta y las condiciones ambientales presenta gran interés
para el desarrollo de estrategias de control que permitan optimizar el uso
de los plaguicidas. En el presente trabajo se estudió la actividad de ejem�
plares aislados de diversas especies de gasterópodos terrestres mante�
nidos en condiciones controladas de laboratorio, y se estudió la actividad
y el consumo de alimento en poblaciones de dos especies mantenidas en
condiciones seminaturales.
En la actualidad, el estudio de la actividad animal se ve facilitado por
la existencia de sistemas automáticos de rastreo por vídeo que registran la
actividad de los animales y proporcionan una caracterización cuantitativa
de dicha actividad en función de numerosos parámetros. En el este trabajo
se describe de forma detallada un diseño experimental adecuado para la
aplicación de este tipo de sistemas al estudio de la actividad de ejempla�
res aislados de gasterópodos terrestres. Se ha determinado que varios
de los parámetros de actividad que calcula el sistema se ven afectados
de forma muy significativa por el valor de ciertos datos (filtros de entrada)
que es necesario que el investigados suministre al sistema a priori, y se ha
establecido su valor óptimo para el estudio de la actividad de las especies
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
83
Tesis en Etología
utilizadas. Utilizando el diseño descrito se ha realizado una caracterización
de la actividad de siete especies de gasterópodos terrestres en función de
10 parámetros diferentes.
En las poblaciones mantenidas en condiciones seminaturales se
analizó el efecto de la densidad de población sobre la actividad y sobre el
consumo de alimento, y se determinó el grado de relación existente entre
ambas variables. Para estudiar la influencia de las condiciones ambientales
en el consumo de alimento de las poblaciones se elaboraron unos modelos
de regresión ordinal que permiten explicar las variaciones observadas entre
tres niveles de consumo diario de alimento. Los modelos obtenidos fueron
validados satisfactoriamente frente a un elevado número de observaciones.
84
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Intraguild interactions trophic ecology and
dispersal in spider assemblages
Autor: Mestre Arias, L.
Directores: Barrientos Alfageme, J. A. y Piñol Pascual, J.
Curso: 2012–2013
Universidad Autónoma de Barcelona
Summary
Spiders (Araneae) are a hyperdiverse predator group and are wides�
pread in both natural and arable communities, where they prey on many
different types of insects and play a role in biological control. Spiders
occupy intermediate positions in food webs and are involved in intraguild
interactions with other arthropod and vertebrate predators. However, most
studies in ecology adopt an oversimplified approach by treating the spider
assemblage as a single uniform group, thus ignoring the sheer diversity
of species interactions and trophic links within arthropod communities.
Food webs and population dynamics are also influenced by the disper�
sal of individuals through the landscape. Because dispersal is costly,
individuals are expected to rely on multiple sources of information about
habitat quality before making a dispersal decision, although research on
the relative importance of different information sources is largely lacking.
The goals of this Ph D Thesis were first, to study arthropod food webs and
the interactions between spiders, ants and birds using a Mediterranean
organic citrus grove as study system; second, to investigate the effect
of information about food availability and of actual food supply on spider
dispersal. There were six specific objectives, namely (1) to compare the
relative effect of birds and ants on the spider assemblage; (2) to test the
differential impact of bird predation on diurnal and nocturnal canopy spiders;
(3) to study the long–term effects of canopy–foraging ants on the spider
assemblage; (4) to unravel the structure of the arthropod food web of the
grove with stable isotope analyses; (5) to test the effect of cues of food
availability on site–selection and of prey supply on emigration decisions of
the colonial spider Cytrophora citricola; and (6) to test the importance of
direct and maternal food supply on long– and short–distance emigration
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
85
Tesis en Etología
decisions of Erigone dentipalpis. Over an almost 2–year period, we found
that ants had a strong effect on some web–building spiders of the families
Araneidae and Theridiidae, whereas we did not find any effect of birds.
However, in a bird exclusion experiment where we used other sampling
methods, we detected a reduction of araneids and theridiids caused by
birds, emphasizing the influence of sampling on the outcome of ecological
field experiments. Long–term data also provided essential information about
ecological processes: whereas in the beginning of an 8–year ant–exclusion
experiment ants did not have any effect on spiders, they did have a perva�
sive impact on the spider assemblage for the last 4 years: ants negatively
affected the abundance of a wide range of spider species independently
of the family the spiders belonged to. Stable isotope analyses retrieved
the trophic positions of the 25 most common spider species and of the
main species of ants and other insects. The trophic level of spiders was
much higher than that of their potential prey, suggesting a prevalence of
omnivory and intraguild predation in the food web. Spider species from the
same family belonged to different trophic groups, which, together with the
aforementioned results, show the high value of species–level analyses. In
both C. citricola and E. dentipalpis, indirect information of food availability
(dead prey remains, maternal food supply), played a key role in dispersal,
in contrast to the limited importance of immediate food intake. Moreover,
the two species accurately weighed their decision whether to emigrate or
not, according to the costs required by the dispersal strategy on the one
hand and to the available source of information on the other hand. These
information sources thus need to be considered together with intraguild
interactions as factors influencing spider populations.
86
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Behavioural flexibility: evolutionary past
and its role in a changing world
Autor: Gonzalez Lagos, C. A.
Director: Sol Rueda, D.
Curso: 2011–2012
Universidad Autónoma de Barcelona
Summary
Across the history of life, most of organisms have evolved proper strate�
gies to respond to an ever–changing world. Nowadays, human–conducted
environmental changes impose an unprecedented lost of biodiversity. This
thesis assesses one of the key responses to actual environmental changes,
behavior flexibility. In a first approximation by a phylogenetic comparative
approach I give evidences for the still tenuous link between cognition and life
history by report the clearest support for the relationship between lifespan
and brain size in mammals. Lifespan is core to many hypotheses regarding
the advantages of enlarged brains, like the cognitive buffer hypothesis to
proper respond to novel environments. In a second level, I explore for the
drivers of innovation propensity, a key component of behavior flexibility. By
mean of an experimental approach, I test for possible scenarios that may
select for consistent individual differences in motivation, a major driver of
innovation. Consistent individual differences in motivation are reported, but
heritability and endocrine control features suggest that mechanism may be
different of those hypothesized. Later, to approach for the role of behavioral
flexibility in changing environments, I assess the behavior responses to
one of the most disruptive effects of human activities on ecosystem, the
urbanization. First, based on a literature review, theoretical and empirical
evidences are reported for argue that behavioural flexibility is an important
way to deal with urban environments. Second, using global comparative
analyses in bird communities across the world, I show the importance of
local process by random dispersal effects alongside habitat filtering to ex�
plain lose of biodiversity in urbanized environments. Some phylogenetic
lineages appear more likely than others to thrive in urban environments,
which is related to a future–returns strategy (i.e. low brood value) that allow
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
87
Tesis en Etología
for decrease the cost of delay reproduction and increase the opportunities
to acquiring environmental information. The integrations of these results
shows how the evolutionary past has shaped the traits that contribute to
deal with actual environmental challenges, and highlight the expected
consequences in a rapid changing, human–dominated world.
88
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Movement ecology of long–distance
migrants: insights from the Eleonora´s
falcon and other raptors
Autor: Mellone, U.
Directores: Urios Moliner, V. y López López, P.
Curso: 2012–2013
Universidad de Alicante
Summary
The thesis focused on the study of raptors movements by means
of satellite telemetry and is based mainly on the Eleonora’s falcon, with
several individuals being tagged with Argos transmitters in the Western
Mediterranean and in Morocco.
The movement ecology of Eleonora´s falcons is affected by both ex�
ternal (landscape, wind) and internal (age) factors. During their autumn mi�
gration across Africa, Eleonora’s falcons change their behaviour according
to the landscape characteristics of the crossed regions. Changes in flight
speed, time budget and straightness promote differences in the daily flight
ranges, also among adult and juveniles. Wind conditions affect the daily
forward and/or perpendicular components of movement rates.
During the crossing of ecological barriers, such as the Sahara desert,
they reach higher daily flight ranges thanks to a higher number of travelling
hours, including a consistent amount of nocturnal flights. They are also
more dependent of wind conditions than in other regions, regardless the
age, with both tailwind and crosswinds shaping the migratory routes.
In the remaining African regions the rate of nocturnal migration is
lower than in the desert, as well as flight speeds, thus promoting lower
daily distances. In particular, in the Sahel, a more benign region in terms
of food availability, juveniles show slower speed, lesser straight paths and
a higher amount of stop–over days than adults, perhaps in order to take
advantage of foraging opportunities, in response to a lower efficiency du�
ring pre–migratory fattening. Wind conditions seem to be less important
during the crossing of these regions, although crosswinds have a significant
effect in Equatorial Africa. The likely reason of this pattern is that perhaps
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
89
Tesis en Etología
Eleonora’s falcons fly and stop in relation to foraging opportunities rather
than in relation to wind, especially in the Sahel and therefore, at least at
the daily scale, wind conditions seem to be less important.
In order to reach Madagascar, Eleonora’s falcons have to fly non–stop
over the sea for at least 600 km ca. While during autumn migration they
try to minimize this distance, probably because winds are generally less
favourable, during spring they reach Africa more directly, flying over water for
1,200–1,500 km and showing a strong flexibility, since the same individual
is able to change the route in a given year in order to avoid low pressure
areas where bad weather conditions can enhance mortality risks.
The main seasonal difference in the geometry of migration routes is
promoted by the significant divergence around the Equator, where routes
lie more in the west during autumn and in the east during spring. This is
probably dictated by seasonal differences in the distribution of trophic re�
sources. Favourable conditions for foraging occur in Ethiopia during April,
as suggested by the higher number of stop–over days in those regions.
This pattern shapes a loop migration system that seems to be the rule
among all the studied population of the Eleonora’s falcon (Spain, Sardinia,
Croatia, Greece), and may be widespread also among other long–distance
Palearctic migrants.
Taken together, these evidences (nocturnal migration, individual flexi�
bility, long sea–crossings) suggest the Eleonora’s falcon has an orientation
system that may work independently of the visibility of landmarks or, at
least, not relying only on these topographic features. Still, it remains unk�
nown which cues it uses to reach a narrow wintering area as Madagascar,
especially when considering inexperienced juveniles migrating alone.
The Eleonora’s falcon is a bird with long and narrow wings, that conse�
quently moves mainly by flapping flight, irrespectively of thermal conditions
and flying consistently also during night. Instead, soaring migrants can fly
only during daytime, showing therefore lower daily flight ranges, usually
around 200–250 km. The circadian pattern of hourly speed and flight al�
titude in four species of soaring raptors crossing the desert highlights the
importance of thermal strength, with a clear peak just after midday. Instead,
at the daily scale, their performance is affected mainly by tailwind support.
Migration speed is higher for species that have to cover an overall longer
distance (> 5000 km: Osprey and Marsh harrier) rather than for species
with a shorter distance between breeding and wintering grounds (Egyptian
90
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
vulture and Short–toed eagle). Finally, in agreement with predictions, adult
individuals migrate more quickly during spring rather than during autumn.
Outside the migration periods, when they perform long–distance di�
rectional flights, Eleonora’s falcons move within small ranges, with shorter
flights and in a non–directional way, using different habitat according to the
distribution of trophic resources and showing among–year site fidelity to
both wintering and pre–breeding areas. Wintering is the most consistent
part of the annual cycle, accounting for a 41%.
All tracked Eleonora’s falcons, apart a juvenile wintering between Kenya
and Tanzania, spent the winter in Madagascar, mainly on the eastern slopes
of the northern part of the island. They select degraded humid forests and
cultivations close to pristine humid forests, probably to take advantage of
a spill–over effect of their preys (insects) into open areas where hunting is
easier than in the dense forest.
During late spring and summer Eleonora’s falcon show a pre–breeding
phase where they alternate stays in the breeding colony with long visits to
inland areas that can be even 400 km distant and are characterized by a
variety of environments offering, in this period, better foraging opportunities
(e.g., insect concentrations) than the breeding colonies. Instead, during the
breeding season, Eleonora’s falcon mostly moves to the open sea to hunt
migrating passerines during morning, visiting inland areas with freshwater
availability during afternoon and staying in the colony during night.
Eleonora’s falcons cross the boundaries of tens of countries, as well as
a huge variety of habitats, facing many different threats. The loss of pristine
humid forests in Madagascar and the pollution of areas used during the
pre–breeding and the breeding season suggest that the species deserves
a special attention from the conservation point of view, especially during
winter, when the global population is concentrated in a very restricted
range. Also other studies concerning different populations confirmed the
importance of the areas and habitat that we have identified and may convert
them into priority targets to focus protection efforts and field researches.
The conservation of migratory species cannot be focused just on one area/
season/life stage of a given species but should integrate local actions,
spanning throughout the whole annual cycle, into a global strategy.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
91
Tesis en Etología
Coloración basada en carotenoides
en Lacerta vivipara Jacquin 1787:
implicaciones ambientales, fisiológicas y
poblacionales
Autor: San José García, L. M.
Director: Fitze, P. S.
Curso: 2011–2012
Universidad Autónoma de Madrid
Resumen
Los carotenoides son unos pigmentos que solamente son sintetizados
por plantas, algas, algunas bacterias y algunos hongos. Los animales,
por tanto, los obtienen a través de la dieta, utilizándolos posteriormente
para distintas funciones. Entre éstas, los carotenoides son ampliamente
conocidos por producir ornamentos muy llamativos por sus distintos tonos
de amarillo, naranja y rojo y que median, como señales, las interacciones
entre los individuos de una misma especie o entre individuos de distintas
especies. Debido a que los animales no pueden sintetizar carotenoides, no
pueden producir los ornamentos de forma ilimitada, viéndose restringidos
en cuántos carotenoides pueden invertir para producir ornamentos más vis�
tosos que les permitan, por ejemplo, ser más atractivos, más amenazantes,
o que les otorguen un mayor status social. Más aún, la función antioxidante
e inmunoestimuladora de los carotenoides, obliga a los animales a invertir
los carotenoides en funciones ornamentales según las restricciones que
imponga el mantenimiento de su propia salud. De esta forma, la expresión de
ornamentos basados en carotenoides se convierte en una función directa de
la calidad de los individuos que los portan, ya que éstos producirán mejores y
más vistosos ornamentos cuanto más capaces sean de obtener carotenoides
del medio y cuanto mejor sea su condición y salud. Consecuentemente, los
ornamentos basados en carotenoides se ha observado que funcionan como
señales honestas de la condición de los individuos, siendo evolutivamente
estables por los beneficios que surgen tanto para el emisor como el receptor
del hecho de producir y responder, respectivamente, a estas señales.
92
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Autor: L. M. San José García.
Tesis en Etología
Macho de Lacerta vivipara.
Sin embargo, el conocimiento que actualmente existe entorno a la
producción de ornamentos basados en carotenoides así como entorno a
los mecanismos que guían su evolución está muy restringido a peces y,
especialmente, a aves. A través de estudios en estos grupos de animales
se han alcanzado la serie de paradigmas expuestos arriba cuya generali�
dad, sin embargo, no se ha testado mediante estudios en otros grupos de
animales. Las lagartijas, al igual que peces y aves, presentan coloraciones
muy vistosas que tienen una función determinante en las interacciones
intraespecíficas. Sin embargo, el papel que juegan los carotenoides en
estas coloraciones y si dicho papel cumple con los paradigmas estable�
cidos a partir de los profusos estudios hechos en aves y peces, continúa
siendo un misterio.
El objetivo de la presente tesis doctoral es testar la generalidad de di�
chos paradigmas, investigando el papel que los carotenoides pueden tener
en la coloración ventral de la lagartija de turbera, Lacerta vivipara. Estudios
preliminares sugieren que la coloración ventral de esta especie podría ser
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
93
Tesis en Etología
un ornamento que indique la condición de los individuos mientras que,
por el contrario, otros estudios sugieren que la coloración es un carácter
polimórfico que varia de forma discreta y bajo un estricto control genético.
Por lo tanto, estos contradictorios estudios sugieren que los carotenoides
podrían ser los responsables de, o bien coloraciones dependientes de la
condición y, por lo tanto, en consonancia con los paradigmas establecidos
en aves y peces o, por el contrario, dar lugar a un polimorfismo de mar�
cado carácter genético, contradiciendo entonces dichos paradigmas. Por
lo tanto, esta especie como modelo animal ofrece la oportunidad idónea
para ampliar el conocimiento entorno a los ornamentos basados en caro�
tenoides, permitiendo apoyar o rechazar la generalidad los paradigmas
obtenidos mediante estudios en aves y peces.
94
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Effect of social factors on caste
differentiation in the ant Aphaenogaster
senilis
Autor: Ruel, C.
Directores: Cerda Sureda, J., Boulay, R. y Retana Alumbreros, J.
Curso: 2012–2013
Universidad Autónoma de Barcelona
Summary
In social insects, only one or a few individuals of a colony mate and
reproduce. The production of reproductive queens and non–reproducti�
ve workers arises from a developmental switch at the larval stage, and
is generally regulated by environmental factors. Workers are expected
to influence the production of both castes through the control of larval
development. Kin selection theory predicts that the current queen, the
workers and the larvae have increasing interest in the production of new
queens, suggesting potential intracolonial conflicts. These conflicts are
likely resolved by signalling the presence of a mated queen. Pheromones
are generally involved in conflict resolution, but their chemical nature and
effects are largely elusive.
The present thesis aims at characterizing the social factors regulating
caste differentiation in ant colonies. We investigated behavioural, physiolo�
gical and pheromonal mechanisms that influence the production of queens.
The monogynous ant Aphaenogaster senilis provides a useful model. The
queen prevents the production of new queens by means of pheromonal
communication. However, if she disappears, a few replacement queens
are reared from the totipotent diploid larvae.
Overall, our results confirmed that the workers and the queen cons�
train colonial reproductive decisions. In chapter two, we showed that the
production of queens correlated with the number of workers. Larval fate
depended on the realization of food processing tasks by the workers at the
group level. The third and fourth chapters confirmed that the mated queen
fully inhibits the development of larvae toward queens. She signals her
caste and mating status. Chapters three, four and five pointed at cuticular
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
95
Tesis en Etología
dimethylalkanes, and especially two queen–specific dimethylalkanes, as
good candidates for the queen signal. These results contribute to substantial
amount of works showing the important role of cuticular hydrocarbons in
queen–worker communication. The third chapter asked for the transmis�
sion of the queen pheromones. We showed that queen–laid eggs do not
transmit queen primer pheromones. Chapter four investigated the role of
the queen behaviour to maintain her reproductive monopoly. We conclude
that collective decision–making over the production of sexuals is mainly
shaped by the presence and reproductive state of the queen.
96
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Identificación de las neuronas que
controlan el comportamiento de
orientación en la larva de Drosophila
melanogaster
Autor: Riedl, J.
Director: Louis, M.
Curso: 2012–2013
Universidad de Pompeu Fabra
Resumen
La función esencial del sistema nervioso es detectar estímulos senso�
riales y transformarlos en respuestas conductuales. Al detectar gradientes
de señales ambientales los animales pueden deducir su dirección y orien�
tarse en consecuencia, es una reacción vital para identificar comida o apa�
rearse y así evitar agentes nocivos. En este estudio hemos aprovechado
la simplicidad numérica del sistema nervioso de la larva de la Drosophila
melanogaster para identificar las neuronas responsables que dirigen sus
movimientos de acuerdo a ciertas sustancias químicas (quimiotaxis). Con
este propósito, hemos realizado un amplio rastreo conductual utilizando el
sistema Gal4/UAS para expresar en subpoblaciones de neuronas gené�
ticamente definidas una toxina silenciadora de la sinapsis. Subsiguientes
análisis de alta resolución acerca de las deficiencias del comportamiento
causadas por la pérdida de la función neuronal revelaron las neuronas
responsables del comportamiento hacia gradientes químicos. Hemos
identificado una línea Gal4 (NP4820) perteneciente al subgrupo de neu�
ronas del ganglio subesofágico (GSO del cerebro de la larva involucrada
en la organización de modalidades conductuales específicas subyacen�
tes al comportamiento orientativo. Las larvas desprovistas de neuronas
marcadas–NP4820 funcionales se vieron afectadas en cuanto a la co�
rrecta transición de una trayectoria recta a un movimiento de rastreo/giro
respecto a su experiencia sensorial. Notablemente, activar las neuronas
remotamente fue suficiente para iniciar la maniobra de rastreo/giro. Este
efecto puede generalizarse a otras modalidades sensoriales a parte del
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
97
Tesis en Etología
olfato, sugiriendo así el GSO como una región del cerebro esencial para
seleccionar y ejecutar acciones.
Utilizando la misma estrategia buscamos neuronas responsables de
la orientación en campos electrostáticos. Un análisis detallado del com�
portamiento electrostático ha demostrado que las larvas de Drosophila
migran claramente hacia el cátodo, basándose en maniobras de rastreo/
giro para alinearse al campo eléctrico. Además, nuestro rastreo conductual
ha revelado neuronas eletrosensoriales localizadas en el órgano terminal
de la larva, que proyectan en el GSO. La toma de imágenes funcionales
ha demostrado que su actividad neuronal depende de la orientación y am�
plitud del campo, sustentando así la habilidad de la larva para alinearse al
campo eléctrico local. Nuestros descubrimientos revelan la existencia de
una nueva modalidad sensorial en la Drosophila melanogaster y respal�
dan la creciente evidencia que el campo eléctrico representa un estímulo
biológicamente relevante.
98
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Biología y ecología de las holoturias
(Echinodermata: Holothuroidea) de la
isla de Gran Canaria (Atlántico central–
oriental)
Autor: González Navarro, P.
Director: Tuya Cortés, F. J.
Curso: 2012–2013
Universidad de Palmas de Gran Canaria
Resumen
Las holoturias o pepinos de mar pertenecen al filum Echinodermata, el
cual es uno de los filums más diversos del reino animal. Desde el punto de
vista ecológico, los holoturoideos desempeñan un papel muy importante en
las comunidades bentónicas, pues son recicladores de nutrientes y agentes
de bioturbación, lo que permite el movimiento y oxigenación de los suelos
y evita la estratificación. Su participación en estos procesos ecológicos
los convierte en organismos indispensables para el mantenimiento de la
productividad de los ambientes marinos. A pesar de ser relativamente
abundantes en Canarias, no existen apenas trabajos que se hayan centrado
en el estudio de la ecología o biología de las holoturias en las islas. En
esta tesis se estudiaron aspectos como patrones espacio–temporales de
abundancia y talla, ciclo reproductivo, alimentación y aprovechamiento de
materia orgánica, comportamiento nocturno y efectos de la acidificación del
mar sobre su anatomía. Este trabajo ayudará a gestionar las poblaciones
actuales de estos invertebrados y a mantener la calidad de los ecosistemas
marinos canarios.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
99
Tesis en Etología
Evaluación del estado de poblaciones
naturales con cuatro indicadores:
aplicación a una especie insular
Autor: Garrido Escudero, M.
Director: Perez Mellado, V.
Curso: 2012–2013
Universidad de Salamanca
Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar el estado de salud de las distintas
poblaciones de P. lilfordi, una lagartija endémica de las islas Baleares. El
estado de salud y el potencial estrés ambiental al que están sometidas
dichas poblaciones se estima atendiendo a cuatro indicadores independien�
tes, poniendo a la vez a prueba su fiabilidad y buscando la posible relación
entre ellos. Estos cuatro indicadores son: el llamado estado de condición
de los individuos, la carga parasitaria, la respuesta inmune y el grado de
asimetría fluctuante observado en caracteres bilaterales. Asimismo, se
establecen las relaciones con las respuestas adaptativas en términos de
rasgos de la ecología del comportamiento, que incluyen: las estrategias de
obtención del alimento, la capacidad de defensa y las tácticas de escape
de los depredadores.
El estudio de los distintos indicadores del estado de las poblaciones de
Podarcis lilfordi evidencia, en un primer momento, la influencia que sobre
ellos tienen las características propias de las islas.
Debido a estas singularidades las tasas de prevalencia e intensidad
parasitarias halladas son de las más elevadas encontradas hasta ahora en
lacértidos mediterráneos. Además los parásitos afectan a la velocidad de
carrera o la conducta de escape, estos factores solo son determinantes en
tanto que afectan a la población a través de la depredación. Sin embargo
en el contexto ecológico del Aire, esos efectos no son tan concluyentes
como pudieran serlo en una población continental. Tampoco podemos
afirmar que una alta parasitación conlleve unos costes energéticos deter�
minantes. A fin de acceder a un recurso alimenticio como D. muscivorus,
100
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
en un contexto de escasez de alimentos, los individuos son capaces de
aceptar una alta tasa de parasitación a cambio.
Hemos comprobado que una perturbación externa, la presión huma�
na en este caso, va acompañada de un aumento de la parasitación que
además va acompañado de una importante disminución de la condición
corporal de los individuos
Respecto al sistema inmune, en la isla del Aire parece que los indivi�
duos podrían optar por dos estrategias inmunológicas, y que una de ellas
no se centre en la eliminación directa del parasito (tolerancia) podríamos
pensar que los efectos nocivos de los parasitismo no son determinantes.
Pero la propia existencia de ambas estrategias y el hecho de que entre
ambos grupos (tolerantes y resistentes) no existan diferencias en la con�
dición, nos limita a la hora de sacar conclusiones.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
101
Tesis en Etología
Indicadores del bienestar animal y
programas de enriquecimiento en especies
de mamíferos en cautividad
Autor: Soriano Jiménez, A. I.
Directores: Maté García, C. y Vinyoles Cartanya, M. D.
Curso: 2012–2013
Universidad de Barcelona
Resumen
En la actualidad, los cuatro objetivos de los zoos modernos son la edu�
cación, la investigación, la conservación y el ocio. Esta tesis se centró en la
evaluación de algunos indicadores de bienestar animal en cuatro especies
de mamíferos en condiciones de cautividad (el patrón de actividad diario, la
ocurrencia de conductas aberrantes, el uso del espacio y las interacciones
sociales). Los principales resultados obtenidos en este estudio pueden
resumirse en: 1) Las conductas aberrantes en dos hembras de oso pardo
(Ursus arctos) en cautividad mostraron variaciones estacionales al igual
que lo observado en las conductas típicas de la especie en condiciones de
libertad; 2) En el oso pardo (U. arctos) la presencia de público provocó un
aumento en la ocurrencia de estereotipias y un uso del espacio más ho�
mogéneo, mientras que en el oso panda gigante (Ailuropoda melanoleuca)
no se observaron estereotipias ni una influencia del público en el uso del
espacio; 3) La seminaturalización de la instalación de dos individuos de
oso pardo (U. arctos), un macho y una hembra, provocó que únicamen�
te el macho alcanzara un nivel de actividad similar al observado en sus
conspecíficos en libertad para la misma época del año (verano), haciendo
un uso más homogéneo del espacio disponible. Los dos ejemplares de
oso pardo estudiados respondieron de forma diferente al enriquecimiento
estructural; 4) El estudio de la eficacia de un programa de enriquecimien�
to alimentario, sensorial y ocupacional en tres individuos de oso pardo
(U. arctos), puso de manifiesto cuatro modelos de evaluación de dichos
programas: el modelo de la ganancia, el la habituación, el la continuidad
y el de la fluctuación de la eficacia del ítem; 5) La muerte del macho alfa
en una manada de lobos ibéricos (Canis lupus signatus) provocó un au�
102
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Autor: A. I. Soriano.
Tesis en Etología
Oso pardo del Zoo de Barcelona mendigando comida.
mento de las conductas de “vigilancia” y “no visible”, así como un uso del
espacio menos homogéneo; 6) Las interacciones maternofiliales en tres
madres y tres crías de león marino de California (Zalophus californianus)
en cautividad mostraron varias semejanzas con las que presenta la es�
pecie los en libertad (los individuos se mantuvieron inactivos durante la
mayor parte del tiempo y las crías macho presentaron mayores episodios
lúdicos que las hembras).
Los factores que influyen en el bienestar de los animales de este
estudio deberían tenerse en cuenta para garantizar que las condiciones
de cautividad son adecuadas para los animales. Estos factores son las
condiciones sociales de la especie, el tamaño y el diseño idóneo de la
instalación, los requerimientos climatológicos de la especie, la composición
de la dieta, la estimulación física y/o psicológica, la influencia del público
y los cuidados veterinarios. La clave para garantizar el bienestar de los
animales radica en estudiar minuciosamente las necesidades físicas y
psicológicas de los mismos a través del conocimiento tanto de la historia
natural de las especies como de los trabajos realizados en otros zoos.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
103
Tesis en Etología
Cría cooperativa y parasitismo de cría en
la corneja negra
Autor: Roldán González, M.
Director: Soler Cruz, M.
Curso: 2011–2012
Universidad de Granada
Resumen
Los cuidados parentales implican cualquier tipo de comportamiento de
los padres que incremente el éxito reproductor de su descendencia. Dado
que el cuidado parental es una de las actividades relacionadas con el éxito
reproductor del individuo que mayor cantidad de energía consume, no debe
sorprender que comportamientos como la cría cooperativa o el parasitismo de
cría hayan evolucionado para reducir los costes de los eventos reproducto�
res. Aquí estudiamos ambos comportamientos, así como la interacción entre
ellos, en una población de corneja negra localizada en el Sur de España.
En la presente tesis describimos la segunda población de corneja negra
encontrada en toda el área de distribución de la especie y la comparamos
con la ya conocida. Ambas poblaciones presentan características muy si�
milares. La principal diferencia estriba en la tasa de puestas de reposición,
siendo casi nula en nuestra población de estudio mientras que en la del
norte de España es bastante frecuente. Por otra parte, no hemos encon�
trado los efectos positivos del tamaño de grupo sobre el éxito reproductor
descritos en otras poblaciones de aves cooperativas. Por el contrario,
hemos encontrado algunos efectos negativos como la relación del tamaño
de grupo y el incremento en el número de pollos muertos por inanición.
El parasitismo de cría es otro de los comportamientos que los individuos
pueden desarrollar con el fin de reducir los costes de los cuidados paren�
tales, pero éste no es el único tipo de parasitismo que reduce tales costes.
En la presente tesis, en primer lugar, hacemos una revisión de todos los
comportamientos animales que reducen la inversión parental del parásito,
englobándolos todos bajo el término: parasitismo de cuidados parentales.
Al contrario que las clasificaciones existentes, nosotros proponemos una
basada en los costes que el parasitismo implica para el hospedador. Ade�
104
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
más, discutimos bajo el prisma de las teorías de la inversión parental y la
carrera de armamentos coevolutiva, las contra–adaptaciones que los hos�
pedadores han desarrollado frente al parasitismo de cuidados parentales.
La interacción de la cría cooperativa y el parasitismo de cría han sido muy
poco estudiados. En este estudio comparamos el parasitismo de cría del críalo
europeo en dos poblaciones cooperativas de corneja y encontramos que, en
una de ellas (Guadix), la corneja negra es el hospedador secundario, siendo el
hospedador primario la urraca, mientras que en la otra población (La Sobarriba)
es al contrario, es decir, la corneja es el hospedador preferido (más parasitado)
mientras que las tasas de parasitismo en la urraca son bajas, a pesar de que
el éxito reproductor del críalo en urraca es mayor en ambas poblaciones. El
motivo de este cambio de hospedador no está claro, pero analizamos varias
posibilidades como son: la fecha de puesta, la disponibilidad y accesibilidad
de los nidos y la existencia de razas dentro de la especie.
Otro importante aspecto en relación con el parasitismo de cría es
conocer los mecanismos mediante los cuales la descendencia parásita
consigue engañar a los padres hospedadores para conseguir que le den
los mejores cuidados. Hemos estudiado el comportamiento de petición de
alimento de los pollos en nidos parasitados y no parasitados de corneja
y comparamos los comportamientos de los pollos y los adultos. Nuestros
resultados muestran que, aunque los pollos de críalo presentan un compor�
tamiento petitorio de mayor intensidad, no son capaces de competir con el
mayor tamaño de los pollos hospedadores. Probablemente debido a esta
preferencia de los adultos de corneja por alimentar a los pollos de mayor
tamaño, sus propios pollos resultan favorecidos respecto a los parásitos.
También pusimos a prueba la hipótesis del mimetismo de la llamada de
petición de alimento del pollo de críalo comparando las llamadas emitidas
por los pollos en los nidos de sus dos hospedadores principales en Europa:
la urraca y la corneja. Nuestros resultados muestran que las llamadas de
petición de alimento del críalo en ambos hospedadores se diferencian en su
estructura (número de notas por llamada), pero no son miméticas con las del
hospedador. Además, llevamos a cabo un experimento de intercambio de
pollos para determinar si estas diferencias eran debidas a factores genéticos
o ambientales. Los resultados nos permiten descartar los factores genéticos
y sugieren que las modificaciones de las llamadas de petición de alimento
descritas puedan ser debidas a un proceso de aprendizaje que se produce
cuando los pollos eclosionan.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
105
Tesis en Etología
Aspectos biológicos y ecológicos del
tiburón ángel Squatina squatina (Linnaeus
1758) en la isla de Gran Canaria
Autor: Narváez Romero, K.
Director: Haroun Tabraue, R. J.
Curso: 2012–2013
Universidad de Palmas de Gran Canaria
Resumen
Se describió aspectos históricos, contemporáneos, ecológicos y bio�
lógicos del tiburón ángel Squatina squatina, mediante la revisión de la
bibliografía relevante desde la época de Aristóteles hasta la actualidad
sobre la percepción, su uso, abundancia y la conservación de la especie.
Se generó información de diversos aspectos ecológicos y biológicos
básicos de S. squatina en la isla de Gran Canaria. Para ello:
(1) se solicitó y buscó reportes de avistamientos oportunistas por bu�
ceadores recreativos. Se determinó la validez y la utilidad de los reportes
considerando factores limitantes como los errores y las dificultades en el
diseño, y en el análisis e interpretación de los datos. Se analizó la tendencia
en los avistamientos relacionado con la temperatura y el sitio.
(2) se definieron 19 tipos de marcas para la identificación individual me�
diante la foto identificación. La localización, la prevalencia, la singularidad
individual, la complejidad, la visibilidad en el campo y en las fotografías,
la persistencia, la facilidad de fotografiar y la utilidad de cada marca para
determinar su fiabilidad en el reconocimiento individual.
(3) se determinó la estructura poblacional, el uso de hábitat y activida�
des realizadas durante el día en dos localidades costeras de Gran Canaria.
(4) se caracterizó los hábitos alimenticios mediante el análisis de
contenidos estomacales. Se determinó la composición trófica, la amplitud
de nicho y la sobreposición en la dieta. Se realizaron comparaciones in�
traespecíficas por sexo, estado de madurez sexual y periodo estacional.
106
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Análisis experimental de las señales
visuales y químicas en la selección inter–
e intrasexual del lagarto de Tenerife,
Gallotia galloti
Autor: Bohórquez Alonso, M. L.
Director: Molina Borja, M.
Curso: 2011–2012
Universidad de La Laguna
Resumen
Desde Darwin (1871) se ha considerado que los procesos de selec�
ción sexual incluyen dos fenómenos distintos: la selección intrasexual (o
competencia intrasexual) y la selección intersexual (epigámica, o elección
de pareja). El primer fenómeno se refiere al efecto selectivo de caracte�
rísticas adecuadas para la competición entre individuos del mismo sexo
(más comúnmente los machos). En el segundo fenómeno (la elección de
pareja), uno de los sexos, más comúnmente las hembras, ejerce un efecto
selectivo sobre el otro sexo mediante la preferencia por una o varias de
sus características. Ambos procesos contribuyen al desarrollo de caracte�
rísticas diferenciales en machos y hembras, globalmente conocidas como
dimorfismo sexual. La comprensión en profundidad de los dos fenómenos
implica dilucidar el papel que juegan las diferentes señales de ambos
sexos en los procesos de competición y de cortejo, y que determinarán
finalmente el éxito diferencial de los individuos. La importancia de este
acercamiento se ha mostrado en investigaciones de las últimas decenas
de años sobre bastantes especies, que demuestran que ciertos rasgos
visuales, auditivos, químicos, etc., son indicadores de la edad, el estatus,
la capacidad metabólica y/o calidad genética de los individuos emisores.
Y ello ha contribuido, a su vez, a entender mejor las causas a corto y largo
plazo que median los procesos de selección sexual.
En varias especies de reptiles Squamata las señales visuales y las
químicas juegan un papel importante en diversos contextos, pero no son
muy abundantes los trabajos donde se haya utilizado una aproximación
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
107
Tesis en Etología
experimental para analizar la función de dichas señales, y mucho menos
en lacértidos. Por lo tanto, los objetivos principales que se plantearon para
la presente tesis doctoral fueron: a) analizar en detalle el dimorfismo y el
dicromatismo sexual; b) analizar experimentalmente los efectos de rasgos
morfológicos y de comportamiento en el resultado de los enfrentamientos
entre machos (competición intrasexual); c) analizar los efectos de rasgos
de los machos sobre los comportamientos de las hembras (selección
intersexual o epigámica) en dos poblaciones del lagarto de Tenerife, una
perteneciente a la subespecie Gallotia galloti galloti (G.g.g.) y la otra a G.
g. eisentrauti (G.g.e.).
Para ello se cuantificaron rasgos biométricos y de coloración (superficie
y reflectancia de ocelos) en ambos sexos de una población de cada sub�
especie. Además, se realizaron experimentos para mostrar cómo influyen
los parámetros biométricos así como el área y la reflectancia (incluyendo
el ultravioleta cercano) de los ocelos azules laterales sobre el resultado de
enfrentamientos entre machos dentro de cada población. Por otra parte,
al objeto de detectar rasgos que pudieran influir en la elección de machos
por hembras, se llevaron a cabo dos tipos de experimentos. En uno de
ellos se analizó la influencia de olores (procedentes de secreciones de los
poros femorales) de machos con diferentes rasgos morfológicos sobre el
comportamiento de las hembras. En el segundo tipo de experimentos, se
analizó el efecto de la presencia o no del rango ultravioleta en la reflec�
tancia de los ocelos laterales de los machos sobre la elección por parte
de las hembras.
Los resultados principales muestran:
1) Que existe un claro dimorfismo sexual en las dos poblaciones selec�
cionadas de G. galloti, teniendo los machos tamaños corporales, superficie
de ocelos laterales y tamaños relativos de parámetros morfológicos (como
tamaño de la cabeza y longitud de las extremidades) significativamente
mayores que los de las hembras.
2) Un claro dicromatismo sexual con base en la reflectancia de los
ocelos laterales, de mayor magnitud en los machos que en las hembras.
Adicionalmente se muestra también, por primera vez en un lacertiforme,
una variación significativa en la magnitud de la reflectancia ocelar en ambos
sexos a lo largo de los meses de muestreo (abril a julio, cuando ocurre la
actividad estacional principal).
3) Que algunos rasgos morfológicos, el patrón de reflectancia de
108
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
la coloración lateral y el comportamiento influyeron en los resultados de
enfrentamientos entre machos. Específicamente, tuvieron mayor proba�
bilidad de ganar los machos con mayores masas corporales en G.g.g., y
longitudes hocico–cloaca y masas corporales en G.g.e. Los ganadores
de G.g.g. tuvieron también mayores niveles de la reflectancia ultravioleta
(UV) que los perdedores en el primer ocelo latero–dorsal, mientras que
ocurrió lo mismo pero en la reflectancia de la mancha del carrillo en G.g.e.
Además, los ejemplares ganadores en ambas poblaciones, presentaron
frecuencias relativas de las pautas de olfateo lingual, hinchar gola y morder
significativamente mayores que las de los perdedores. No hubo diferencia
significativa en las áreas ocelares relativas de ganadores y perdedores
en ninguna de las dos poblaciones. Experimentos adicionales en los que
se cubrían los ocelos latero–dorasales y latero–ventrales de uno de los
machos con una crema absorbente de UV, mostraron que los resultados
de los encuentros se determinaban más por la frecuencia de comporta�
mientos que por la presencia–ausencia de la reflectancia UV.
4) Las hembras de ambas subespecies fueron capaces de discriminar
químicamente los olores procedentes de las secreciones de poros femo�
rales de machos con diferentes rasgos sexuales secundarios, mostrando
mayores tasas de olfateos sobre los olores de machos que tenían una
mayor superficie relativa de ocelos (G.g.g.) o un mayor número de poros
femorales (G.g.e.).
5) En los experimentos de elección, el tiempo que las hembras perma�
necieron cerca de cada uno de dos machos se vio afectado significativamente
por la actividad de éstos (frecuencia relativa de movimientos). Sin embargo,
no se detectaron influencias significativas de la talla corporal, el área ocelar
relativa o la presencia o ausencia de reflectancia en el rango ultravioleta de
los ocelos de machos sobre el comportamiento de las hembras.
Los resultados obtenidos se han interpretado indicando que tanto
rasgos estáticos (morfológicos o de coloración) como dinámicos (pautas
de comportamiento) son factores que influyen en la probabilidad de ganar
en un enfrentamiento agresivo entre machos. Especialmente interesante
ha sido el resultado de que los machos ganadores tuvieron una proporción
de reflectancia UV a reflectancia total mayor que la de los perdedores bien
en los ocelos laterales (G.g.g.) o en la mancha del carrillo (G.g.e.); ello
sugiere que ese parámetro en cada tipo de mancha puede ser un indicador
del estatus competitivo de los individuos en cada subespecie.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
109
Tesis en Etología
Por otra parte, la capacidad discriminatoria de las hembras sobre se�
creciones femorales de machos con mayor desarrollo de características
sexuales secundarias (superficie de ocelos laterales en G.g.g. y número
de poros femorales en G.g.e.), permite sugerir que podrían usar esas
pistas químicas para evaluar el estatus de los machos. Además, aunque
no se detectó una influencia significativa de la presencia o ausencia de
reflectancia UV en los ocelos de los machos sobre la presencia de las
hembras en su cercanía, sí se ha mostrado una interrelación significati�
va entre los movimientos de aquellos y los acercamientos de ellas a las
zonas interacción. Este último resultado sugiere que, en el caso de que
hubiera elección activa por las hembras, podrían usar un rasgo dinámico
de los machos, como su tasa de movimientos, para la elección. El com�
portamiento de los machos, a su vez, podría haber estado influido por la
actividad de las hembras.
Los resultados obtenidos se discuten tomando en cuenta datos publi�
cados en otros lacertiformes y las ideas actualizadas sobre los diversos
procesos de selección sexual.
110
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Colour vision and colours in lacertids
Autor: Pérez de Lanuza, G.
Director: Font Bisier, E.
Curso: 2011–2012
Universidad de Valencia (Estudi General)
Summary
Lacertid lizards exhibit striking and highly variable ornamental coloura�
tions that have long attracted the attention of biologists, but recent studies
have tended to downplay their potential role as communicative signals. The
first aim of this thesis has been to study colour perception in lacertid lizards,
including the possibility that they may be able to perceive the near ultraviolet
portion of the electromagnetic spectrum (UVA). Based on this information, I
conducted an in–depth study of lacertid colouration patterns, their evolution,
and their role in relation to crypsis and communication. Results indicate that
lacertids have a tetrachromatic colour vision system, with a cone receptor
that is sensitive to UVA light. Colour perception in lacertids therefore extends
over the 300–700 nm range of wavelengths. Using objective techniques for
colour determination and analysis, I found that lacertid colourations are more
variable and complex than the human eye reveals. Based on a phylogeny of
lacertids, I used methods of character reconstruction for tracing the evolution
of the main lacertid colour characters and I have proposed what was the
colour pattern of the ancestral lacertid (which was formed by brown dorsal
colouration, white ventral colouration and ultraviolet eyespots). Throughout
their evolution, some linages of Lacertidae acquired new chromatic charac�
ters (especially in the Euroasiatic clade Lacertini), while other linages lost
or simplified some of their colour patches (especially in the African clade
Eremiadini). Spectrophotometric results on present species and historical
analyses force us to rethink and reanalyse many of the conclusions arrived
at in previous studies of lacertid colouration.
Conspicuous colourations of lacertids seem to fit assumptions about
the design of animal signals. Namely, they contain information about in�
dividual quality and their location in the lizards’ ventral and ventrolateral
surfaces makes them especially detectable for their primary receivers (i.e.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
111
Autor: Guillem Pérez i de Lanuza
Tesis en Etología
Adult male of Podarcis muralis shows a cryptic dorsal colouration that
contrasts with the conspicuous lateral ultraviolet eyespots and the orange
ventral parts.
conspecific lizards) and difficult to detect for most of their predators. Pig�
mentary and structural found on these surfaces allow the transmission of
complementary information and their combined effect increases the general
conspicuousness of the colour patterns.
Whereas dorsal colourations are designed by selective pressures rela�
ting to camouflage, a phylogenetic comparative analysis strongly suggests
that conspicuous colourations are designed for their role as chromatic
signals and are under selective forces relating to intrasexual selection,
which results in a prominent sexual dichromatism in those species in which
intrasexual selection is stronger.
112
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Evolución de la retención de la puesta y
transición al viviparismo en la lagartija de
turbera, Zootoca vivipara
Autor: Rodríguez Díaz, T.
Director: Braña Vigil, F.
Curso: 2011–2012
Universidad de Oviedo
Resumen
La transición evolutiva desde el oviparismo hacia el viviparismo es un
proceso gradual, que ocurre mediante la sucesión de estados crecientes
de retención de los huevos en los oviductos, lo que conlleva un aumen�
to progresivo del nivel de desarrollo embrionario intrauterino previo a la
puesta. El objetivo principal de este trabajo consiste en explorar el signi�
ficado adaptativo de la retención de la puesta y el avance del desarrollo
embrionario intrauterino en la transición hacia el viviparismo. Para ello, se
ha examinado la variabilidad en el grado de retención de la puesta en los
oviductos a nivel intra– e interpoblacional, así como la plasticidad fenotípica
inducida por diferentes condiciones del ambiente de incubación relevantes
en la transición hacia el viviparismo, empleando como modelo la lagartija
de turbera, Zootoca vivipara (Jacquin, 1797) (Squamata: Lacertidae).
Se trata de una de las tres únicas especies de amniotas que presentan
bimodalidad reproductora intraespecífica, es decir, mantiene poblaciones
ovíparas, todas situadas en el límite suroccidental de su amplia área de
distribución euroasiática, y poblaciones vivíparas en el resto de su distri�
bución. También se ha pretendido valorar las principales hipótesis sobre
la evolución del viviparismo en reptiles.
El análisis de la variación en el nivel de retención de la puesta y en el
tiempo de incubación externa entre poblaciones ovíparas de Z. vivipara
cercanas a los extremos altitudinales del área de distribución de la especie
en el norte de la península Ibérica reveló que las poblaciones de montaña
retienen la puesta hasta estadios de desarrollo más avanzados y presentan
una mayor tasa de desarrollo embrionario que las poblaciones de zonas
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
113
Tesis en Etología
bajas, lo cual implica la reducción del periodo de incubación externa en las
poblaciones de montaña. Este hecho, junto con la distribución geográfica
de los modos de reproducción de la especie, concuerda con la predicción
de que la retención de los huevos evolucionaría en ambientes fríos, según
la hipótesis de “clima frío” sobre la evolución del viviparismo.
Por otro lado, el estudio del comportamiento termorregulador de las
hembras gestantes de Z. vivipara mostró que éstas seleccionan tempera�
turas más bajas que los machos y las hembras no gestantes y esto, unido
a la influencia negativa que tiene sobre el éxito de eclosión y sobre varios
rasgos del fenotipo de las crías una temperatura de incubación elevada y
similar a la seleccionada por las hembras no gestantes, coincide con las
predicciones de la hipótesis de “manipulación materna”.
Sin embargo, las dos principales hipótesis sobre la evolución del
viviparismo no son incompatibles en nuestro organismo modelo. La se�
lección de temperaturas corporales más bajas por parte de las hembras
gestantes, que evita los efectos perjudiciales de las altas temperaturas de
incubación sobre el desarrollo embrionario en consonancia con la hipótesis
de “manipulación materna”, solo produce un corto retraso en el desarrollo
y, puesto que la temperatura seleccionada por las hembras gestantes es
más alta que la temperatura media en el ambiente externo, la retención de
los huevos acorta considerablemente el tiempo de incubación, tal y como
asume la hipótesis de “clima frío”.
114
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Ecologia y conservación del cocodrilo
cubano (Crocodylus rhombifer) en la
ciénaga de zapata
Autor: Ramos Targarona, R.
Directores: Belliure Ferrer, J. y Berovides Alvares, V.
Curso: 2012–013
Universidad de Alicante
Resumen
El cocodrilo cubano, Crocodylus rhombifer, presenta la distribución
geográfica más restringida dentro del Orden Crocodylia y la más amenaza�
da del Nuevo Mundo. La Ciénaga de Zapata, en Cuba, constituye el último
reducto natural para la especie. La ecología, historia natural, estado de las
poblaciones y biología poblacional del cocodrilo cubano en vida silvestre
es prácticamente desconocido, y posiblemente se trate de la especie de
cocodrilo del mundo menos estudiada. La existencia del cocodrilo cubano
en la Ciénaga de Zapata se ha visto amenazada por la caza de los coco�
drilos con fines comerciales para la obtención de pieles hasta 1959, y por
la captura de animales vivos para la cría en cautiverio hasta la década de
los años 60 del siglo XX. A estos factores hay que añadir el fenómeno de la
hibridación con la otra especie de cocodrilo presente en el área, el cocodrilo
americano, Crocodyus acutus. Actualmente, el insuficiente conocimiento
de la especie en aspectos clave como la abundancia, distribución actual
y biología de la reproducción no permite desarrollar planes de manejo,
conservación y gestión ajustados para la especie.
La importancia teórica de esta investigación es que se presenta un
estudio integral de los aspectos fundamentales de la biología del coco�
drilo cubano en la Ciénaga de Zapata, que permiten la determinación de
su estado de conservación, que aunque son incompletos, son clave para
proteger y manejar una especie en peligro.
La importancia práctica de los resultados obtenidos radica en que
los conocimientos originados de esa investigación permitirán conocer la
situación actual de la población del cocodrilo cubano en su última área de
presencia conocida, que es la Ciénaga de Zapata, referente a determinar
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
115
Tesis en Etología
donde y cuantos animales son en el sistema, composición por especie,
estrategia de nidificación, eventos reproductivos en vida silvestre y en
cautiverio y amenazas actuales y potenciales. Por otra parte se realizaron
observaciones descriptivas de la formación vegetal del hábitat en el cual
ellos se encuentren, generando con esto un acercamiento a las caracterís�
ticas generales del hábitat, como parte fundamental para la construcción
de futuros planes de manejo y conservación de este recurso y su hábitat.
Los objetivos antes planteados, forman la base de este estudio y los re�
sultados se discuten en los capítulos que forman la tesis.
Los resultados pueden ser empleados en un programa de conservación
y manejo de poblaciones de cocodrilos, tanto en cautiverio como en vida
libre que incluya un uso sostenible por parte de las comunidades.
116
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Les poblacions d’artròpodes com a preses
potencials a la dieta dels polls de gall fer
(Tetrao urogallus). Influència del canvi
climàtic
Autor: Olmo Vidal, J. Mª
Director: Gonsalbez Noguera, J.
Curso: 2011–2012
Universidad de Barcelona
Resum
S’estudia la dieta dels polls de gall fer (Tetrao urogallus) als massissos
de l’Orri i Tornafort (Pallars Sobirà, Pirineus), durant 4 anys (2001–2004).
Pel que fa referència a l’abundància i biomassa, els polls de gall fer selec�
cionen positivament com a preses principals les formigues, els opilions,
els coleòpters i les erugues. Els ortòpters també són molt importants a
la dieta dels polls en aquesta zona dels Pirineus a diferència dels països
nòrdics. Tot i ser un grup no seleccionat i consumit de forma accessòria,
representen el 50% de la biomassa consumida d´artròpodes. Pel que fa
a la disponibilitat d´aliment, al Massís de l’Orri és on hi trobem proporcio�
nalment unes abundàncies més altes de formigues i en canvi al Massís
de Tornafort abunden més els opilions. Existeix una forta relació entre les
abundàncies de formigues i les parcel·les de bosc mixt de pi negre (Pinus
uncinata) i pi roig (Pinus silvestris), amb nabiu al sotabosc.
L’augment de les temperatures mitges al juliol durant els quatre anys
expressen un canvi en el clima de la zona d´estudi, probablement aquest
fet fa disminuir la disponibilitat de formigues i indirectament el nombre de
polls de gall fer.
Es proposen mesures de gestió per tal d’afavorir les àrees potencials
d’alimentació dels polls de gall fer (Tetrao urogallus) en el sentit de preservar
les àrees on el sotabosc estigui dominat per nabiu (Vaccinium myrtilus), els
boscos de pi negre, estructurats amb clarianes que permetin la presència de
formiguers i abundància d’ortòpters. Finalment, les actuacions en la gestió
de l´hàbitat s’haurien de dirigir a minimitzar els efectes del canvi climàtic
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
117
Tesis en Etología
sobre les zones òptimes d´alimentació dels polls de gall fer, potenciant els
boscos madurs de pi negre relativament oberts, amb sotabosc dominat
per nabiu. Segons els resultats, no seria imprescindible fer cap actuació
forestal de roturació o aclariment del bosc per afavorir únicament l´expansió
del nabiu. En principi un sotabosc de nabiu no assegura una disponibilitat
alta de les preses potencials dels polls de gall fer. Es proposa preservar
i permetre la expansió natural de les zones ja formades per boscos més
madurs de pi negre, relativament oberts, amb sotabosc dominat per nabiu
i presència de neret (Rhododendron ferrugineum). En aquestes zones és
on es troba les comunitats d´artròpodes amb abundància i biomassa més
altes de formigues i ortòpters, que són els insectes més importants en la
dieta dels polls de gall fer a l´àrea d´estudi.
118
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Trophic ecology and habitat selection in
the Common kingfisher Alcedo atthis L.
1758 in Navarra
Autor: Vilches Morales, A.
Directores: Miranda Ferreiro, R. y Pedrocchi Rius, V.
Curso: 2012–2013
Universidad de Navarra
Summary
The Common kingfisher Alcedo atthis L. 1758 is a fish eating bird
which is associated with freshwater bodies in well conserved conditions.
Currently, there is a negative trend in their European populations, so it
is included in the threatened lists of species. As a piscivorous bird, its
conservational may conflict with fish species of commercial, recreational
or conservation interest. To date, the work on the species are scarce and
many of its trophic ecological aspects remain unclear. The present Ph D
Thesis is composed of a number of chapters which aims to clarify these
issues and to define the most important factors in the selection of habitat.
In order to do that, we established a series of partial objectives summarized
in the following points: a) determine the relative importance of biotic (food
availability) and abiotic (habitat structure and quality) in the presence of the
species during breeding (chapter 1); b) develop a useful methodology to
determine the diet of the species from partial examination of pellets found
in the nests (chapter 2); c) describe the diet and determine, based on the
food availability, its fishing strategy (opportunistic or selective) (chapters 3,
4 and 5) and d) determine the impact of the Common kingfisher on both a
commercially important fish and conservation species such as the Atlantic
salmon (chapter 6). The main conclusions of this Ph D dissertation are:
1) food availability is not significant in the breeding territories selection in
the rivers of the northern half of Navarra, although they tend to settle in
sections with higher concentration of dissolved oxygen, less depth and
fewer artificial structures in the river; 2) a review of 130 diagnostic bones
is enough to estimate the composition of the diet with a reliability of 95%;
3) species which compound the bulk of the diet belong to the cyprinidae
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
119
Tesis en Etología
family (94%) with the minnows Phoxinus biguerri Kottelat 2007 being the
most consumed species of all; 4) feeding strategy during the breeding pe�
riod has been revealed as opportunistic, consuming preferably the more
accessible prey; 5) although there is a preferred intake range between 50
and 60 mm, there are differences according to both the ecological and
biological characteristics of the prey species; 6) there is no selection of
prey for feeding chicks, according to a higher energy content and 7) Atlantic
salmon intake in the River Frome (southern England) had no significant
effect, which accounts for less than 5% of their diet and less than 0.8% of
the population of salmon in this river
120
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Distribution models for the Bonelli’s Eagle
(Aquila fasciata) at different space–time
scales. Implications for its management
and conservation
Autor: Muñoz Gallego, A. R.
Director: Real Giménez, R.
Curso: 2012–2013
Universidad de Malaga
Summary
This thesis highlighted that species distribution modelling is not only
central to both fundamental and applied research in biogeography, but also
to studies of conservation biology, ecology, and wildlife management. The
obtained models permitted estimation of species ecological requirements,
although the extent to which causal relationships between species distribu�
tions and the predictor variables were unveiled depended on the adequacy
of the predictors used for model building and also on the quality of the dis�
tribution data used. A modelling method based on logistic regression was
used, which has been demonstrated to be a powerful tool that produces
robust models, and is broadly used in the predictive modelling of species
distributions starting from presence/absence data. As classification success
using logistic regression is sensitive to the relative proportion of presences
and absences in the sample, and the prevalence of Bonelli’s Eagle was
always different from 0.5, we used the favorability function, whose results
are not affected by an unequal proportion of presences and absences. This
point opens the door to applying fuzzy logic to species distribution models,
with conceptual and operational consequences that were particularly im�
portant when contemplating the possibility of evolution in the forecasting
of future distribution of the species in climate change scenarios. From the
estimation of potential Bonelli’s Eagle’s distribution and the specification
of how much of the variation of the models was explained by each of the
considered factor the implications of this thesis have extended from bio�
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
121
Tesis en Etología
geography to diverse areas of research such as conservation biology and
the study of potential impacts of climate change.
The implications of what at first glance could be viewed as a mere
mathematical modification (the use of favourability instead of probability
or suitability values) make ecological sense when a direct and significant
relationship between presence–absence data, avorability values and upper
limit of local abundance is shown. Once demonstrated that the results of
our models, from presence–absence data, provide useful information on
spatial patterns of abundance, the implications of the results obtained in
the different chapters of the thesis can be a significant advance in the field
of conservation biology.
122
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Biología y conservación de dos especies
necrófagas en el este de la península
Ibérica
Autor: García Ripollés, C.
Directores: Urios Moliner, V. y López López, P.
Curso: 2011–2012
Universidad de Alicante
Resumen
Durante el siglo pasado, las poblaciones de aves rapaces han sufrido
graves descensos en sus tendencias poblacionales. En los últimos años,
se han llevado a cabo muchos intentos de mejorar la situación de las po�
blaciones de estas especies. Para la correcta elaboración de planes de
gestión y estrategias de conservación de las especies más amenazadas
es necesario conocer, de forma amplia y completa, la biología y las nece�
sidades ecológicas y limitaciones de dichas especies.
La obtención de datos precisos sobre aspectos generales de la bio�
logía de las aves necrófagas tiene muchas desventajas, entre las que
destacan las grandes áreas necesarias para sostener a sus poblaciones,
las necesidades especiales de nidificación, o los conflictos con las activi�
dades humanas.
La tesis doctoral se centra en el campo de la biología de la conserva�
ción, y abarca el estudio de la biología básica y la ecología de dos espe�
cies de aves rapaces necrófagas. El estudio se ha centrado en el Buitre
leonado (Gyps fulvus) y el Alimoche común (Neophron percnopterus) en
el ámbito de la Comunidad Valenciana.
El objetivo principal de la tesis doctoral es proporcionar información
sobre la biología básica de las dos poblaciones, y aportar nuevos cono�
cimientos para mejorar su gestión y conservación, tanto a nivel local e
internacional.
Los objetivos específicos de la tesis son los siguientes:
1. Describir el estado de la población, tendencia, éxito reproductivo y
productividad del Buitre leonado en la provincia de Castellón. Mostrar la
expansión del rango observado en las últimas décadas para la especie en
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
123
Tesis en Etología
el área de estudio. Analizar las variables físicas registradas en las colonias
de Buitre leonado y su relación con el éxito reproductor.
2. Describir el estatus poblacional del Alimoche común en el este de
la península ibérica. Analizar la tendencia de la población de esta especie,
parámetros reproductores así como descripción de las características
(orientación y ubicación) de los nidos.
3. Aplicar técnicas de modelización de hábitat utilizando un enfoque
de los modelos lineales generalizados para generar no sólo modelos ex�
plicativos, sino también modelos de predicción de adecuación del hábitat.
Hacer hincapié en los factores ecológicos que influyen en las preferencias
de nidificación de las especies en dos escalas espaciales, uno referido a
la colonia como una unidad de muestreo y otro a nivel de paisaje.
4. Describir las rutas migratorias, los parámetros de movimiento y el
comportamiento durante la invernada de ejemplares adultos de Alimoche
común seguidos mediante telemetría satelital (GPS).
5. Análisis de la gestión de un muladar para aves rapaces con especial
interés en las implicaciones en su gestión y manejo.
6. Modelizar la integración de los efectos de la alimentación suple�
mentaria, la intoxicación por la ingestión de contaminantes y los parques
eólicos en un análisis de viabilidad poblacional (PVA) para el Buitre leonado
y el Alimoche común en España. Incorporar la estocasticidad demográ�
fica y ambiental en la construcción de los modelos del PVA. Analizar la
sensibilidad global de los modelos generados a fin de explorar los efectos
de las acciones de manejo que podrían adoptarse para el mantenimiento
de poblaciones estables de ambas especies y para evaluar el riesgo de
extinción en el mediano y largo plazo.
124
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Factores que modulan la abundancia
invernal de la becada (Scolopax
rusticola): implicaciones para su gestión y
conservación
Autor: Guzmán García, J. L.
Directores: Arroyo Lopez, B.
Curso: 2012–2013
Universidad de Castilla–La Mancha
Resumen
Este trabajo constituye la primera aproximación a la ecología invernal
de la becada en relación con sus compromisos en ambientes frontera entre
hábitats atlánticos y mediterráneos, así como en relación con la gestión
y presión cinegética realizada en España. La tesis está dividida en dos
bloques: el primero (capítulos 1 y 2), en el cual se determina el marco es�
pacial y temporal de la población de becadas invernante en el tercio norte
peninsular a través del estudio de la migración; y el segundo (capítulos
3, 4 y 5), en el que se evalúa como factores antrópicos (caza y gestión)
y ambientales (clima y hábitat) influyen en la movilidad, supervivencia y
abundancia invernal. Para alcanzar estos objetivos usamos datos obtenidos
con tres tipos de metodologías distintas: marcadores extrínsecos (anillas y
radio–emisores); marcadores intrínsecos (concentración de isótopo estable
en tejidos); e índices indirectos de abundancia poblacional (ICA).
En el capítulo 1 mediante el uso de dos metodologías complementa�
rías (marcadores extrínsecos como anillas y marcadores intrínsecos como
isótopos) realizamos una aproximación cuantitativa al origen reproductor de
la población invernante en España, así como a la importancia que tiene la
población reproductora en la península en el contingente invernal. Encon�
tramos que más del 95% de las becadas invernantes en España proceden
de otras regiones (es decir, no son reproductoras en nuestro país), y que
de este porcentaje la mayoría proceden de la región delimitada al norte
por el sur de Finlandia y Suecia, al oeste y al sur por Polonia y Ucrania, y
al este por las regiones más occidentales de la Rusia europea.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
125
Tesis en Etología
En el capítulo 2 utilizamos una base de datos de más de 13.000 fichas
de jornadas de caza, y aportamos también un análisis descriptivo de la
fenología prenupcial a partir del seguimiento de 28 becadas radio–marca�
das. Asimismo analizamos las localizaciones de anillamientos de becadas
durante la migración y que posteriormente fueron recuperadas en España
en invierno; este análisis sugiere que las becadas invernantes en España
migran principalmente a través del sur del mar Báltico, Alemania y Francia.
En el capítulo 3 utilizamos datos resultantes del radio–seguimiento
invernal de 35 individuos a lo largo de 3 inviernos en regiones que man�
tienen ecosistemas frontera entre ambientes mediterráneos y atlánticos, y
expuestos a diferente presión cinegética. Encontramos que la temperatura,
junto con la edad y el hábitat que ocupan las becadas, son los factores que
más influyen en la magnitud de los desplazamientos y por lo tanto en su
decisión de afrontar mayores riesgos. Así, los desplazamientos que reali�
zan las becadas entre zonas boscosas y pastizales están negativamente
relacionados con la temperatura, y además, las becadas jóvenes y las que
ocupan hábitats mediterráneos realizan en promedio desplazamientos
menores que las adultas y las que ocupan ambientes atlánticos.
En el capítulo 4 a partir del radio–seguimiento de 44 becadas y del
análisis de 877 anillamientos en época invernal cuantificamos la super�
vivencia y evaluamos su relación con factores antrópicos como la caza,
y factores naturales como el riesgo de depredación y la temperatura.
Encontramos una probabilidad de supervivencia anual de 0,58 ± 0,06 y
una fuerte relación con la temperatura y en menor medida con la presión
cinegética y la abundancia de depredadores.
En el capítulo 5 evaluamos la relación entre determinadas variables
climáticas como indicadores del éxito reproductor y por tanto de la abun�
dancia invernal. Basándonos en datos de abundancia invernal recogidos
en cacerías a lo largo de 21 temporadas cinegéticas, y datos climatológicos
medidos en el área de invernada y en el área de cría, encontramos modelos
que explican el 60% de la varianza en la abundancia invernal de becadas,
que pueden ser utilizados como modelos predictivos de dicha abundancia.
Finalmente se discuten los resultados en relación con la gestión y
conservación de la especie, señalando que dados los indicios de que la
mortalidad por caza es una causa de mortalidad aditiva, la presión por
caza debería adaptarse a otras causas de mortalidad, como por ejemplo
la climatología. Así, dado el modelo predictivo propuesto basado en la
126
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
climatología invernal y estival, parece factible realizar una gestión cine�
gética flexible en función de la abundancia invernal prevista. Además, se
propone una gestión coordinada entre territorios relacionados, que tenga
en cuenta las diferencias espaciales en la presión por caza, que se anti�
cipe al resultado de los grandes desplazamientos por frío y nieve, y que
incorpore a los cazadores como elemento base en la monitorización del
estado poblacional y de las herramientas de gestión.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
127
Tesis en Etología
Ciclo reproductor y aprovechamiento
cinegético de la perdiz roja (Alectoris rufa)
en Andalucía
Autor: Duarte Duarte, J.
Director: Vargas Yañez, J. M.
Curso: 2011–2012
Universidad de Málaga
Resumen
Se ha realizado el estudio de una población de perdiz roja durante tres
estaciones reproductoras en un coto de caza del norte de la provincia de
Málaga en el cual el hábitat dominante es el cultivo del olivar. Durante el
período 1996–1998 se ha determinado la fenología anual y la fenología
reproductora de la población estudiada. Se ha estimado el éxito reproductor
de nidos y pollos, las causas de fracaso reproductivo y se han evaluado
los recursos del hábitat relacionados con la elección de lugares de nidifi�
cación y el éxito y fracaso reproductivo. Finalmente, y de acuerdo con los
resultados obtenidos, se proponen medidas de gestión para mejorar el
aprovechamiento cinegético de la especie en Andalucía.
128
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Estudio de comportamiento y
herramientas de identificación para la
dorada y la lubina: implicaciones para la
gestión sostenible de la acuicultura
Autor: Arechavala López, P.
Directores: Bayle Sempere, J. T. y Sanchez Jerez, P.
Curso: 2011–2012
Universidad de Alicante
Resumen
La dorada (Sparus aurata L.) y la lubina (Dicentrarchus labrax L.) son
dos especies marinas de gran valor económico, particularmente en la acui�
cultura Mediterránea. La industria acuícola del Mediterráneo ha aumentado
durante la última década, y se ha establecido ampliamente por toda la
cuenca Mediterránea, particularmente en Grecia, Turquía, España e Italia
y continuará creciendo en otros países como Croacia, Malta y Chipre. No
obstante, también surgen ciertos problemas en los cultivos de doradas y
lubinas, como son los escapes.
Los escapes son causados principalmente por fallos técnicos y opera�
cionales en las instalaciones, y representan considerables pérdidas econó�
micas para los piscicultores. Se han registrado esporádicamente escapes
de doradas y lubinas a lo largo de todo el Mediterráneo, y su potencial para
interactuar con las poblaciones naturales se considera uno de los principa�
les problemas medioambientales en la acuicultura. Los escapes pueden
crear serios efectos genéticos y ecológicos en las poblaciones salvajes, ya
sea por reproducción, depredación, competición (por alimento, hábitat o
apareamiento) y/o transmisión de enfermedades a peces salvajes o a otros
cultivos cercanos. No obstante, se desconocen realmente los efectos de los
escapes de dorada y lubina cultivada en el Mediterráneo.
Por ello, esta tesis trata de mejorar el conocimiento sobre los posibles
efectos de los escapes de dorada y lubina en la costa Mediterránea me�
diante experimentos de marcaje, así como desarrollar técnicas prácticas
para la identificación fiable y eficaz de los escapados, evaluando diferentes
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
129
Foto cortesía de Arturo Boyra, “Oceanográfica”
Tesis en Etología
Doradas Sparus aurata escapadas del centro de cultivo.
metodologías. Además, se discute el potencial y la necesidad de desarrollar
e implementar diferentes medidas de prevención y mitigación con el fin de
mejorar la futura gestión sostenible de la actividad acuícola. En los capítulos
2 y 3 de la presente tesis se estudia el comportamiento de las doradas y
las lubinas cultivadas cuando se escapan de las jaulas, demostrando los
complejos efectos ecológicos negativos que los escapes podrían implicar en
los cultivos cercanos y en las poblaciones salvajes. Para ello se simularon
incidentes de escapes en las jaulas, usando técnicas de marcaje externo
y acústico. Durante la primera semana, algunos individuos de ambas es�
pecies mostraron repetidos movimientos entre las diferentes instalaciones,
probablemente en busca de alimento o refugio entre las jaulas.
Además, se ha demostrado que las doradas y las lubinas escapadas
son biológicamente capaces de sobrevivir en libertad, alimentándose de
presas naturales y nadando en los alrededores de las instalaciones acuíco�
las y hábitats costeros (zonas de alimentación y reproducción). Asimismo,
130
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
los pescadores locales contribuyeron en gran medida en la recaptura de
los individuos marcados que se dispersaron de las jaulas, siendo los tras�
malleros profesionales y los pescadores deportivos los que mas doradas
y lubinas recapturaron respectivamente. Por tanto, se ha demostrado
no sólo la importancia de los pescadores locales a la hora de reducir el
potencial efecto de los escapes en los stocks nativos, sino también que
otros sectores pueden verse afectados por dichos incidentes, como los
pescaderos y los consumidores de pescado local.
Mediante el conocimiento adquirido en los capítulos 2 y 3, se destaca
la necesidad de desarrollar prácticas metodologías que identifiquen los es�
capes de manera fiable y eficaz, fácil de aplicar en el campo y con rápidos
resultados. Por tanto, en el siguiente capítulo 4 se desarrollaron diferentes
tipos de metodologías, basadas en el hecho de que los peces cultivados
experimentan diferentes ambientes, densidades y regímenes alimenticios,
en comparación con los peces salvajes. Analizando el crecimiento se mos�
tró que los peces de las jaulas presentan valores más elevados del índice
talla–peso que los peces salvajes para ambas especies.
Además, mediante técnicas morfométricas se observaron diferencias
en ciertas regiones del cráneo y del cuerpo que permiten discernir entre
individuos salvajes y cultivados en las dos especies. Conjuntamente, el
análisis de las escamas y del perfil de los otolitos también permite discrimi�
nar entre salvajes y cultivados con alta precisión. De hecho, el análisis de
las características de las escamas es el método más sencillo y rápido para
identificar escapados, ya que no se requiere instrumentación específica ni
elevado conocimiento. Por último, las diferencias encontradas en la condi�
ción de las aletas en dorada sugieren el uso del índice de erosión como un
potencial indicador sólo para identificar escapados recientes en el campo
tras un escape, ya que se desconoce el tiempo de regeneración de las ale�
tas para esta especie. Por el contrario, no se encontraron diferencias en la
condición de las aletas de lubina, por lo que parece no ser adecuado como
indicador del origen salvaje o cultivado en esta especie. En cambio, podría
ser útil como indicador de bienestar de los peces en las piscifactorías, para
mejorar el conocimiento sobre el manejo de los peces, densidad en las jaulas
y las condiciones de las instalaciones en mar abierto.
En base a los resultados obtenidos en el capítulo 5, se revisaron un
total de 60 trabajos evaluándose la aplicabilidad y validez de diferentes
técnicas para distinguir, específicamente en dorada y lubina, entre indivi�
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
131
Tesis en Etología
duos cultivados y salvajes. Entre estas técnicas se encuentran: diferencias
genéticas, características químicas (p.ej. composición de ácidos grasos,
elementos traza, contaminantes, isótopos estables), morfología y carac�
terísticas organolépticas entre otras, incluidas las vistas en el capítulo 4.
La mayoría de esos estudios se centran en cuestiones gastronómicas y
calidad del producto, más que en el monitoreo de los escapes. No obstante,
se hallaron un amplio rango de herramientas de identificación útiles para
determinar el origen de las capturas y para ser aplicados en el correcto
etiquetaje del pescado en los mercados.
Las técnicas más comunes se basan en diferencias en los lípidos y en
la composición de ácidos grasos del pez. La apariencia externa y la mor�
fometría son útiles para una evaluación rápida, pudiendo alcanzar una alta
fiabilidad y bajo costo, sobre todo en dorada. Esto hace que estos métodos
sean adecuados para la detección de grandes escapes y recientes, así como
para asegurar la correcta clasificación del pescado en el mercado acorde con
su origen. Las técnicas que usan las diferencias químicas o genéticas son
más útiles en materia de gestión ambiental, ya que poseen mayor precisión
y pueden detectar individuos escapados tiempo después de escaparse. Por
ejemplo, pueden usarse para identificar los escapes en las capturas de los
pescadores, y así poder evaluar su contribución en los stocks salvajes. Los
organismos reguladores deberían legislar ciertos protocolos donde describan
la(s) técnica(s) que debe aplicarse en circunstancias específicas.
Finalmente, mediante esta tesis se ha comprobado que existe cierta
interacción entre los escapes y los ecosistemas costeros locales, aunque
existe una gran incertidumbre sobre sus consecuencias. No obstante, se
deberían tomar medidas de gestión para evitarlos o minimizarlos, lo que
asegurarían que se alcanzasen beneficios económicos, sociales y ecológi�
cos de manera conjunta. Está claro que con el esperado futuro crecimiento
de la acuicultura marina, cualquier política racional para hacer frente a los
escapes debe centrarse en primer lugar en la prevención, pero seguido
de unas medidas de gestión fuertes para eliminar, o al menos minimizar,
los daños ecológicos una vez ocurra el escape. Estas medidas deben ser
rentables, pero los beneficios de proteger la integridad del ecosistema
deben tenerse también en cuenta.
132
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Estrategias de migración del cernícalo
primilla: determinación de áreas de
invernada y condiciones para la migración
Autor: Rodríguez Martín, A.
Directores: Alcaide Torres, M., Negro Balmaseda, J. J. y Granado Lorencio, C. A.
Curso: 2011–2012
Universidad de Sevilla
Resumen
A pesar de que el cernícalo primilla Falco naumanni es una de las aves
más estudiadas en el campo, poco se sabe de las áreas de invernada de las
poblaciones reproductoras y de su condición nutricional. El principal objetivo
de la presente tesis es aportar información básica sobre la conectividad
migratoria de la especie entre las áreas de cría y de invernada. Nosotros
usamos, por primera vez en rapaces, geolocalizadores para determinar las
áreas de invernada de una población occidental de su rango de cría. En�
contramos que los cernícalos invernaron en las inmediaciones de los ríos
senegaleses Senegal y Saloum. Basándonos en datos de longitud, inferimos
que la duración de la migración post–nupcial es 5 ± 1 días, mientras que
la de la migración pre–nupcial es más larga y variable (24 ± 10 días). Los
geolocalizadores no mostraron efectos perjudiciales en los adultos marcados
(excepto un arnés mal fijado). La tasa de retorno fue similar a la observada
en otros años y colonias (15 retornaron en 2008 de los 20 marcados en
2007); y el peso de individuos marcados no difirió de los no–marcados en
el momento de la recaptura. Los parámetros de cría (tamaño de puesta y
número de pollos volanderos) no fueron afectados por los geolocalizado�
res. Sin embargo, una mayor mortalidad de pollos de las parejas marcadas
fue observada en 2008, así como un aumento en el nivel de triglicéridos
y ácido úrico en el plasma de los pollos con al menos un padre marcado.
Por otra parte, usamos una aproximación no invasiva basada en un mar�
cador genético, el complejo principal de histocompatibilidad (MHC, siglas
en inglés), para inferir el origen de los individuos que invernan en las áreas
más importantes para el cernícalo primilla. Para ello, aprovechamos la
información disponible sobre la estructuración de los genes del MHC de
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
133
Tesis en Etología
clase II B en el área de cría y colectamos plumas mudadas bajo grandes
dormideros localizados en Senegal y Sudáfrica. Las puntas y los coágulos
de sangre de dichas plumas fueron usadas como fuente de DNA, a partir
del cual amplificamos por PCR el segundo exón de dichos genes. Alelos
privados del área de cría occidental fueron encontrados mayoritariamente
en Senegal, indicando una fuerte conectividad entre estas dos áreas. Los
cernícalos invernantes en Sudáfrica fueron genéticamente distintos a los
europeos, lo que sugiere que los dormideros sudafricanos están compuestos
por individuos asiáticos. Esto demuestra que al menos a escala continen�
tal, los genes del MHC pueden servir como marcadores intrínsecos para
el estudio de la migración de aves. Aunque los genes del MHC son muy
populares entre los biólogos evolutivos por su rol en el sistema inmunitario
y selección sexual, su genotipaje permanece aún desafiante a pesar de los
importantes avances que se están alcanzando en la actualidad. Nosotros
testamos el rendimiento del algoritmo bayesiano PHASE implementado en
el programa informático DNAsp para la inferencia de haplotipos de estos
genes, los cuales presentan características que han sido descritas como
fuente de inexactitudes (alta heterozigosidad, gran variación genética, mezcla
de poblaciones). Para este fin, aprovechamos una gran base de datos de
genotipos conocidos a través de técnicas tradicionales (clonaje y herencia
de alelos de padres a hijos) de ambos loci (MHC de clase I y II). En ambos
loci, encontramos que el ratio alelo/individuo debe estar en torno a 1:2 para
obtener un 100% de exactitud en la salida de PHASE.
Finalmente, evaluamos las fuentes de variación de la condición nu�
tricional de cernícalos adultos y pollos en su área de cría a través de los
niveles de los siguientes metabolitos plasmáticos (triglicéridos, colesterol,
ácido úrico y urea). En general, encontramos que los cernícalos presenta�
ron consistentemente valores más altos de triglicéridos, ácido úrico y urea
(los dos últimos, ocasionalmente) que otras rapaces. Esto fue interpretado
como una consecuencia de la mayor frecuencia de alimentación y de la
dieta eminentemente insectívora del cernícalo primilla. Casi todos los fac�
tores explorados (año, colonia, hora de muestreo, peso, fecha de puesta
y fecha de captura) influenciaron al menos un parámetro bioquímico. El
más influyente fue la hora de muestreo, el cual alcanzó significación para
todos los parámetros en pollos, mientras que para adultos tan sólo en ácido
úrico y urea. Los valores bioquímicos de los pollos incrementaron a lo largo
de la mañana como consecuencia del ayuno de la noche, es decir, por la
134
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
ingesta de comida a lo largo de la mañana. El incremento en la carga de
trabajo durante la mañana (cebas de cortejo y de alimentación de pollos)
podría explicar el aumento de ácido úrico y urea en adultos.
En esta tesis, se empleó geolocalizadores y genes del MHC para el
estudio de la migración. Ambas metodologías fueron usadas por primera
vez en rapaces y en aves, respectivamente, y han aportado información
básica y útil para la conservación del cernícalo primilla. Después del pre�
sente estudio, parece claro que las poblaciones reproductoras occidentales
y orientales invernan en áreas diferentes. Así los cernícalos europeos in�
vernan en el Sahel, mientras que los asiáticos lo hacen en el sur de África.
Además, hemos demostrado que los metabolitos plasmáticos de los
cernícalos difieren con respecto al de otras rapaces, posiblemente como
consecuencia de sus hábitos alimenticios y de caza.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
135
Tesis en Etología
Estudio de los efectos de las
infraestructuras de transporte sobre
la fauna en un humedal costero
mediterráneo (Parque Natural de l’Albufera
de Valencia). Propuesta de medidas
para la desfragmentación y valoración
de sus efectos sobre dos especies
representativas: ánade azulón (Anas
platyrhynchos) y gineta (Genetta genetta)
Autor: García Suikkanen, C.
Director: Benedito Durá, V.
Curso: 2011–2012
Universidad Politécnica de Valencia
Resumen
Este trabajo presenta dos objetivos generales:
I. Estudiar los efectos de las infraestructuras de transporte sobre la
mortalidad, la conectividad y la viabilidad de las poblaciones de vertebra�
dos presentes en un humedal costero localizado en una zona periurbana
y sometido a una fuerte presión antrópica.
II. Proponer medidas de mitigación que permitan reducir la mortalidad
de fauna en carreteras y la restauración de la conectividad ecológica del
medio. Analizar sus efectos sobre las poblaciones objeto de estudio.
El estudio se centra en dos de los efectos más importantes que ejerce
la presencia de las infraestructuras lineales sobre la fauna: los atropellos
y el efecto barrera. El área de estudio corresponde un humedal costero
protegido, el Parque Natural de l’Albufera.
En el estudio se pueden definir cuatro apartados:
1. Estudio general de la mortalidad de fauna en las carreteras del
Parque.
Para el estudio de los atropellos se prospectaron las carreteras que
136
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
recorren el interior de dicho Parque en bicicleta, registrando los atropellos
de vertebrados detectados. Mediante este estudio se pudo comprobar
cómo algunos de los tramos de carretera muestreados muestran valores de
mortalidad de fauna que se sitúan entre los más elevados del país de los
que se tiene referencia. Esta mortalidad afecta a todos los grupos faunís�
ticos presentes en el Parque, siendo la velocidad y la densidad de tráfico
dos de los factores más relevantes en la presencia de estos atropellos. El
tipo de ambiente presente en el entorno de la vía, así como la estructura
de la carretera también, se han mostrado como factores influyentes en el
atropello de vertebrados.
2. Estudio de los efectos de estas carreteras sobre dos de las espe�
cies que sufren mayor impacto: el ánade azulón (Anas platyrhynchos) y
la gineta (Genetta genetta).
Las aves se muestran uno de los grupos faunísticos más afectados
por la mortalidad en carretera, entre las cuales destaca el ánade azulón.
Dada su importancia se desarrolló un estudio en profundidad de las con�
diciones que determinan la elevada mortalidad de esta especie. Así se
comprobó como los atropellos se producen cuando las familias atraviesan
la carretera CV–500 desde la Devesa, una zona forestal empleada para
la nidificación, hacia los arrozales del marjal, zona que emplean para la
alimentación de los pollos. Este fenómeno se repite todos los años, con
una elevada concentración temporal (mayoritariamente durante el mes de
junio) y espacial (en el tramo de CV–500 que bordea la Devesa del Saler).
Otra de las especies que se ve afectada por la presencia de estas vías
de transporte corresponde a la gineta. Este carnívoro de tamaño medio
se dio por extinto en el Parque en los años 70. Para estudiar la población
de gineta se emplearon diversas metodologías que incluían el estudios
de radiotracking, seguimiento de letrinas y trampeo fotográfico. Mediante
estas técnicas se ha podido comprobar la presencia de una población
de gineta en la zona forestal de la Devesa. Sin embargo, los resultados
obtenidos indican que el tamaño poblacional debe ser muy reducido, por
lo que el impacto de los atropellos se considera un problema muy grave.
3. Estudio de la conectividad del PN de l’Albufera con las zonas na�
turales del entorno.
La gineta se empleó para determinar el grado de aislamiento de la zona
forestal de la Devesa respecto de los ambientes naturales del entorno.
Para ello se aplicó un modelo de simulación del movimiento (SmallSteps),
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
137
Tesis en Etología
determinando su impacto sobre la persistencia de la gineta en el Parque
mediante un análisis de viabilidad de las poblaciones a través del pro�
grama METAPOP. Se comprueba como la presencia de un ambiente con
elevada influencia humana en el entorno del Parque afecta seriamente a
la conectividad. Este aislamiento puede hacer peligrar la persistencia de
la población de gineta a largo plazo.
4. Propuesta de medidas de mitigación.
En vista de los resultados obtenidos se considera urgente la adopción
de medidas de mitigación en el Parque que permitan disminuir los atrope�
llos a la vez que mejorar la conectividad con los ambientes del entorno.
Entre las primeras medidas destaca la reducción de la velocidad como
una de las medidas fundamentales que beneficiaría a toda la fauna, en
especial en aquellos tramos dónde la carretera circula cerca de ambientes
acuáticos, ambientes especialmente sensibles. Para la recuperación de la
conectividad se recomienda la restauración de hábitats localizados entre la
población de la Devesa y las poblaciones naturales más cercanas, unido a
la construcción de pasos de fauna que permitan permeabilizar el territorio
al movimiento de la fauna.
138
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Cooperación, competición y parentesco:
un modelo integral de jerarquía
en Cercopithecinae basado en el
comportamiento adaptativo
Autor: Dolado Guivernau, R.
Directores: Salvador Beltran, F. y Quera Jordana, V.
Curso: 2011–2012
Universidad de Barcelona
Resumen
Tomando como referencia el marco teórico planteado por la hipótesis
de covariación (Thierry, 2004), a lo largo de esta tesis se pretendía elabo�
rar un modelo de estructura social en primates integrando las conductas
de competición (agresión), de cooperación (grooming) y las relaciones
de parentesco (kinship). Facilitando así, la comprensión de los procesos
que intervienen en la formación y mantenimiento de la estructura social
en primates, integrándolos un único modelo más parsimonioso, donde la
emergencia de las conductas complejas se explica a partir de la interac�
ción entre reglas de conducta simples. Para conseguir estos objetivos
se combinaron dos vías de investigación: a) la observación naturalista
centrada en un grupo de Cercocebus torquatus residentes en el Parque
Zoológico de Barcelona, y b) la elaboración de un modelo basado en agen�
tes (MBA) llamado A–Kingdom que a su vez, está basado en otros MBA
ya existentes que permiten el estudio de estructura social en el género
Macaca (Hemelrijk, 1998; Puga–González et al., 2009). La combinación
de ambas vías de investigación aportaron datos cuantitativos sobre los
patrones de conducta que determinan la estructura social en la subfamilia
Cercopithecinae. Los resultados mostraron existencia de concordancia
entre los datos procedentes de las simulaciones y los datos procedentes
de la observación naturalista, y permiten utilizar el modelo basado en agen�
tes como herramienta predictiva de estructura social en Cercopithecinae.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
139
Tesis en Etología
Desplazamientos altitudinales y
características ecológicas de los
abejorros (Bombus spp.) de la Cordillera
Cantábrica
Autor: Fernández Ploquin, E. C.
Directores: Obeso Suárez, J. R. y Herrera, J. M.
Curso: 2012–2013
Universidad de Oviedo
Resumen
El impacto negativo de la actividad humana sobre los ecosistemas te�
rrestres alcanza proporciones globales. En concreto, la pérdida de hábitat
y el cambio de los patrones climáticos constituyen dos de las principales
amenazas para la biodiversidad que éstos albergan. Como consecuencia
de los actuales cambios ambientales, las especies pueden experimentar
cambios drásticos en sus rangos de distribución geográfica y abundancia.
Por otra parte, otros factores ambientales como la disponibilidad de hábitat
e interacciones bióticas también podrían determinar los rangos de distri�
bución de las especies. Sin embargo, las distintas especies difieren en la
magnitud y dirección de la respuesta a cambios ambientales. Se considera
que la respuesta diferencial de las distintas especies puede conducir a
importantes cambios en la estructura y composición de las comunidades
ecológicas, así como en las interacciones entre especies.
Los abejorros (Bombus spp.) son insectos polinizadores particular�
mente importantes en climas fríos así como en sistemas montañosos.
Las poblaciones de abejorros, al igual que otros polinizadores, están su�
friendo declives a escala global; se considera que las causas del declive
generalizado de abejorros están relacionadas con cambios en el uso del
suelo que afectan a la disponibilidad de recursos florales. Por otra parte,
el cambio climático podría tener un papel importante en el declive de los
abejorros, ya que se ha propuesto que las especies con menor tolerancia
climática serían más susceptibles al declive. La Cordillera Cantábrica es
una región del noroeste de España que alberga una elevada diversidad de
140
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
especies de abejorros y constituye el límite sur del área de distribución de
algunas de ellas. El objetivo principal de esta tesis consiste en determinar
si han tenido lugar cambios en la distribución y abundancia relativa de las
especies de abejorros en un sistema montañoso en un periodo de 20 años.
Por otro lado, se pretende determinar qué características ecológicas de las
especies determinan los cambios observados así como evaluar el papel de
variables climáticas y topográficas en los cambios observados. Por último,
se llevó a cabo la cuantificación de nicho trófico de especies de abejorros
a lo largo del gradiente altitudinal.
La mayoría de las especies han desplazado sus límites de distribución
inferior o superior hacia zonas más altas, resultando en reducciones con�
siderables en el rango de altitud en el que aparecen. La respuesta de las
distintas especies difirió en la magnitud y dirección de la misma. En conjun�
to, estos efectos dieron lugar a la homogenización de las comunidades de
abejorros entre altitudes medias y zonas altas. La tolerancia climática de
las distintas especies determinó en gran parte la magnitud de su respuesta.
En concreto, las especies con mayor amplitud de nicho climático mostraron
cambios más pronunciados en las condiciones climáticas de un periodo
respecto al anterior, así como una mayor pérdida en el rango de altitud
ocupado. La distribución y abundancia de las especies de abejorros en la
Cordillera Cantábrica está determinada fundamentalmente por variables
climáticas (especialmente temperatura). Las distintas especies de abejorros
presentan nichos tróficos más restringidos y un mayor solapamiento en
el uso de recursos en comunidades con mayor riqueza de especies. Este
resultado sugiere dietas más especializadas y competencia interespecifica
más intensa en dichas comunidades.
Los resultados obtenidos proporcionan una visión más amplia sobre la
respuesta de los abejorros a cambios ambientales en sistemas montaño�
sos. Además, el estudio de abejorros a lo largo de un gradiente de altitud
constituye una herramienta especialmente útil para evaluar el impacto
del cambio global en ecosistemas de montaña. Por último, los patrones y
respuestas descritos podrían tener aplicaciones en conservación, ya que
permiten predecir la vulnerabilidad de las especies de abejorros en un
contexto de cambio global.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
141
Tesis en Etología
Uso del hábitat por la hormiga
mediterránea Aphaenogaster senilis, en
Doñana: competencia y explotación de los
recursos
Autor: Barroso Rodriguez, Á.
Directores: Boulay, R., Cerda Sureda, J. y Arrebola Burgos, J. R.
Curso: 2012–2013
Universidad de Sevilla
Resumen
La información sobre la biología y ecología de las hormigas sirve
como base para el descubrimiento de patrones, formulación de hipótesis
y planificación de experimentos relativos a un amplio rango de procesos
ecológicos, etológicos y evolutivos [1]. Investigaciones pioneras en temas
tan diversos como regulación de poblaciones [2], mutualismo [3], selección
por parentesco [4, 5], y evolución de la proporción de sexos [6], ilustran
como los estudios de hormigas basados en este tipo de datos descriptivos
de su biología han realizado importantes contribuciones sobre el funcio�
namiento y la evolución de los sistemas biológicos.Esta tesis estudia la
ecología trófica, interacciones con plantas y el uso del espacio en la hormiga
mediterránea Aphaenogaster senilis integrando los diferentes resultados
para obtener una imagen del ciclo anual de la especie. El estudio se ha
realizado en el suroeste de España, en los Parques Nacional y Natural
de Doñana. Datos previos mostraban que A. senilis, especie abundante
en la península Ibérica, es una importante dispersora de algunas plan�
tas mirmecócoras [7]. Sin embargo, bastantes aspectos de su ecología
eran poco conocidos. Nuestros resultados demuestran que tiene una
dieta omnívora, variable estacionalmente, oportunista y que las colonias
están activas durante casi todo el año, aunque de forma más intensa en
primavera, que es cuando se desarrollan la mayor parte de las larvas.
Hemos confirmado que es una especie clave, también en la dispersión
de plantas no mirmecócoras (concretamente de frutos carnosos), y que
estas interacciones suponen un beneficio variable para las plantas, que
142
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
depende del tamaño de la cosecha de semillas. Hemos probado también
que cuando la dieta de A. senilis incluye frutos de la planta herbácea Arum
italicum se incrementa la producción de machos y el tamaño de las pupas
de obreras y reinas. A. senilis se reproduce por fisión colonial, y las colo�
nias migran frecuentemente de un nido a otro, lo que la convierte en un
modelo poblacional y evolutivo interesante. Hemos demostrado que las
migraciones tienen un patrón estacional tendiendo los nidos a situarse en
zonas expuestas al sol en primavera y otoño para favorecer el desarrollo
de las larvas, y en lugares cubiertos por la vegetación en verano para
escapar de las temperaturas extremas. Durante la primavera, el patrón
de distribución espacial es regular apuntando a una mayor competencia
intraespecífica, mientras durante el resto del año el patrón tiende a ser
aleatorio. Las migraciones son frecuentes (una vez al mes en promedio)
y siguen trayectorias al azar, lo que ocasiona un parentesco genético
entre las colonias vecinas mayor del esperado al azar. Sin embargo, no
se observa endogamia debido posiblemente al flujo genético vía machos
que, a diferencia de las hembras, son capaces de volar. Sugerimos que
un resultado del parentesco entre colonias vecinas sería el bajo nivel de
agresividad observado entre obreras de diferentes nidos, reduciendo el
efecto de la competencia por los recursos. Metodológicamente se combinan
aspectos descriptivos y experimentales y se integran diferentes técnicas,
en parte novedosas.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
143
Tesis en Etología
Seguimiento y gestión de sistemas
depredador–presa: aplicación a la
conservación de fauna amenazada
Autor: Fernandez Olalla, M.
Directores: San Miguel Ayanz, A. y Martínez Abraín, A.
Curso: 2011–2012
Universidad Politécnica de Madrid
Resumen
La depredación es un proceso natural que tiende a regular las abun�
dancias de las especies presa y las de sus principales depredadores.
Sin embargo, la actuación humana puede llevar a situaciones de riesgo
tanto para los depredadores como para las presas. En la actualidad, los
problemas que debe afrontar una adecuada gestión de los sistemas de�
predador–presa son numerosos, especialmente en los ámbitos cinegéti�
cos y de conservación. No obstante, por cuestiones éticas, legales y de
complejidad intrínseca, son escasos los trabajos de investigación que han
abordado el problema y, por consiguiente, también muy exigua la base
científica existente. Por ello, esta Tesis Doctoral aborda el tema con un
planteamiento holístico, integral, que contempla aspectos diversos, pero
complementarios, de la gestión de los sistemas depredador–presa y aporta
tanto conocimiento científico original como posibles soluciones prácticas
para algunos de dichos problemas.
El primer capítulo aborda la gestión de la depredación sin control de
depredadores: mediante la mejora del refugio disponible para la presa.
Se desarrolla en un ámbito mediterráneo con poblaciones de conejo de
baja densidad donde, además de depredadores generalistas, hay otros
especialistas amenazados cuya presa principal es el conejo. Los resultados
obtenidos con más de 500 refugios artificiales mostraron una ocupación
elevada (~75%) tras más de un año desde su instalación y permitieron
discernir las condiciones y ubicaciones que maximizarían su uso por el
conejo. Los capítulos dos y tres se centran en los métodos de detección y
seguimiento de meso–depredadores mamíferos. Su comportamiento ma�
yoritariamente nocturno y elusivo, unido a la habitual escasez de medios
144
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
materiales, hace que técnicas como la detección de indicios indirectos o
el fototrampeo resulten especialmente apropiadas. Mediante ninguna de
ellas se detectaron todas las especies de meso–carnívoros presentes. El
conteo de excrementos y huellas a lo largo de estructuras lineales es un
método más adecuado que el fototrampeo para la detección de zorro y
marta–garduña. El foqueo nocturno proporcionó una estima correcta de
la abundancia de zorro, aunque debe repetirse durante, al menos, dos
noches consecutivas. Para detectar los valores máximos anuales con ba�
jos coeficientes de variación, los muestreos deben realizarse durante los
meses de mayo–agosto, sea cual sea el método elegido. De los índices
de abundancia relativa estudiados (en base a conteo de excrementos), el
de frecuencia de aparición podría ser adecuado para el seguimiento de
poblaciones de zorro. Los métodos de control de depredadores deben ser
selectivos para adaptarse a la normativa legal vigente, y así no compro�
meter el bienestar de las especies silvestres que se pretenden capturar
y ni el del resto En el cuarto capítulo, se han evaluado tres tipos de lazos
con tope para la captura en vivo de zorro. Los resultados confirman que
los tres son muy selectivos, asegurando el bienestar tanto de los zorros
capturados como de las especies no objetivo, por lo que superan los es�
tándares para su homologación en España.
El capítulo cinco presenta los resultados de tres años de control de
zorro, marta, garduña y gato montés sobre sus propias poblaciones y sobre
el éxito reproductivo del urogallo pirenaico (Tetrao urogallus aquitanicus).
El efecto del control sobre el género Martes fue temporal, aunque efectivo
durante los meses de nidificación y primeras fases de vida de los pollos
de urogallo, mientras que el efecto no fue evidente en el caso del zorro.
El éxito reproductor del urogallo es inferior al de otras poblaciones eu�
ropeas y la densidad de adultos ha disminuido un 4% cada año desde 1989
hasta 2010. El análisis BACI no permite apoyar ni rechazar la existencia
de un efecto del control de depredadores sobre el éxito reproductor. Aún
así, en la zona con control de depredadores se logró frenar la tendencia
regresiva del éxito reproductor desde 1993 y se registraron los grupos
más numerosos de volantones de toda la serie temporal. El capítulo seis
presenta el primer modelo de viabilidad poblacional para el urogallo pire�
naico. Los análisis de sensibilidad muestran que la supervivencia de las
hembras adultas es el parámetro con mayor influencia sobre la tasa finita
de crecimiento. Todo parece indicar que la gestión debe centrarse en me�
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
145
Tesis en Etología
jorar el reclutamiento. Tras las simulaciones de Monte Carlo de diferentes
escenarios de gestión, las únicas estrategias que podrían considerarse
eficaces son las que combinan el control de meso–depredadores terrestres
con la suelta de hembras adultas criadas en cautividad.
146
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Ecología del lobo (Canis lupus), del poni
salvaje (Equus ferus atlanticus) y del
ganado vacuno semiextensivo (Bos taurus)
en Galicia: interacciones depredador–presa
Autor: Lagos Abarzuza, L.
Directores: Sanmartín Durán, M. L. y Leiro Vidal, J. M.
Curso: 2012–2013
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen
La población de lobo (Canis lupus) de Galicia constituye aproximada�
mente un tercio de la población española. En gran parte del oeste y centro
de Galicia, los lobos coexisten con ponis salvajes (Equus ferus atlanticus)
y el ganado vacuno semiextensivo (Bos taurus) es otro de los principales
recursos tróficos disponibles. En estas zonas se presume un importante
nivel de depredación de lobo sobre ponis salvajes y ganado vacuno se�
miextensivo, pero estas interacciones depredador–presa no habían sido
estudiadas con anterioridad. Por otro lado, la última descripción global
de los hábitos alimentarios del lobo en la región se realizó hace más de
30 años y las condiciones ecológicas del territorio gallego han variado
substancialmente desde entonces. En este trabajo se aborda el estudio
de los hábitos alimentarios del lobo y de diversos aspectos de la ecología
de los ponis salvajes y del ganado vacuno semiextensivo, particularmente
centradas en las relaciones depredador–presa.
Para el estudio de la ecología trófica del lobo se analizaron 2.740
muestras de excrementos colectadas entre 2003 y 2006 en tres sectores
distintos de la geografía de Galicia: 1) Norte de la Dorsal Gallega y Valle
del río Eume (VDE); 2) Centro de la Dorsal Gallega (CDG); 3) Suroeste de
los Macizos Centrales Ourensanos (SMC). En CDG se amplió la muestra
con 855 excrementos examinados hasta octubre de 2008. El trabajo de
campo para el estudio de la ecología de los ponis salvajes y del ganado
vacuno semiextensivo fue realizado en CDG. El seguimiento de los ponis
salvajes se centró en tres montes que comprendían una población de
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
147
Tesis en Etología
74–86 ponis adultos y sus potros repartidos en varias manadas; su segui�
miento fue realizado entre enero de 2006 y diciembre de 2008, mediante
el reconocimiento individual de los ponis y, a partir de 2007, con ayuda
de radiotelemetría. El estudio de la ecología del ganado vacuno extensi�
vo fue realizado entre 2007 y 2008, en 33 explotaciones situadas en el
sector CDG, que acogían un total de 1.188 vacas y 36 toros. Se abordó
el estudio de diversos aspectos de la ecología de los ponis y del ganado
vacuno semiextensivo que podrían influir sobre la depredación por lobo y
su impacto, tales como la reproducción y la estructura social. En el caso
de los ponis salvajes se realizó un seguimiento de la supervivencia de los
potros, con un especial esfuerzo en tratar de localizar los cadáveres para
identificar la causa de la muerte. En el caso del ganado vacuno estudiado,
fue planteada una encuesta a los ganaderos, siendo revisada en detalle
cada explotación, su ganado y sus parcelas; asimismo, fueron consul�
tados los libros oficiales de registro de las 7 principales explotaciones y
los registros de daños de lobo en 10. Fue empleado el fototrampeo para
monitorizar la actividad de los lobos.
La dieta del lobo en Galicia está constituida mayoritariamente por poni
(24%), corzo (23%), vaca (15%) y carroña (11%). En los Macizos Centrales
Ourensanos los lobos se alimentan de ungulados silvestres (70%), espe�
cialmente de corzo Capreolus capreolus (49%) y jabalí Sus scrofa (19%).
En la Dorsal Gallega la mayor parte de la alimentación procede de poni
salvaje (37–34%) y vaca (20–23%), resultando la prevalencia de ungulados
silvestres inferior al 20%. La carroña constituida por desechos de cerdos
(Sus domestica) y aves de granja, es un complemento importante en los
tres sectores (7–14%). El poni salvaje en la Dorsal Gallega y el corzo en
los Macizos Centrales Ourensanos constituyen las especies fundamentales
para la subsistencia del lobo. La importancia de ambas especies parece
haber adquirido mayor protagonismo a partir de 2003, cuando se detectó
una fuerte disminución de la frecuencia de aparición de carroña en los
excrementos; proceso que guarda una estrecha relación con la implemen�
tación de diversas medidas sanitarias tras la aparición de la Encefalopatía
Espongiforme Bovina. El patrón estacional indica un consumo elevado de
ungulados silvestres y ponis salvajes durante todo el año, especialmente
alto en primavera y verano para los primeros y en otoño e invierno para
los segundos, así como un consumo máximo de animales domésticos
y carroña en otoño e invierno. La aparición de poni en la dieta fue alta
148
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
y estable a lo largo de todo el año, lo que indica depredación sobre los
potros en verano y otoño y el consumo de animales muertos por causas
naturales a lo largo del resto del año. De entre los ungulados silvestres,
los lobos mostraron selección positiva por corzo, hecho que había sido
puesto de manifiesto también en los Montes do Invernadeiro y en otras
zonas de Europa como la Toscana o Sajonia. De entre ponis salvajes y
ganado bovino y ovicaprino, seleccionaron positivamente el poni en VDE
y CDG, observándose en este último sector una fuerte selección trófica
por los ponis en comparación con el ganado vacuno semiextensivo. La
dieta del lobo en Galicia ha experimentado cambios desde los años 70,
consistentes principalmente en una reducción del consumo de carroña y
perro (Canis familiaris), acompañada de un incremento en el consumo de
ungulados silvestres.
En cuanto a la ecología de los ponis salvajes, nuestros resultados
muestran una tasa reproductora de las yeguas de 0,67, situada entre las
más altas citadas para caballos y otros équidos salvajes, y partos con un
carácter marcadamente estacional: el 97% se producen entre abril y junio,
situándose la fecha media de partos en el 9 de mayo; otras poblaciones de
caballos asilvestrados que habitan en climas más extremos presentan los
partos menos concentrados. El periodo de partos, calculado como número
de días en el que se concentró el 80% de los mismos, fue de 54 días, y el
rango intercuartílico fue de 29 días. La sincronización reproductora de los
ponis salvajes de Galicia es comparable a la de otros ungulados silvestres.
Localizamos los cadáveres del 41% de los potros muertos durante el pe�
riodo de estudio, constituyendo la depredación por lobo la principal causa
de mortalidad de los potros (96%). El impacto anual de la depredación
fue de 33,45 potros por cada 100 yeguas. Los eventos de depredación en
ocasiones son fallidos, dando lugar a la presencia de heridas en los potros,
lo que afectó anualmente a un 19–40% de la población. Estas heridas con�
sisten en rasguños y graves desgarros de piel y músculos. El 69% de estos
potros mostraban heridas en los cuartos traseros y el 43% en el cuello. Se
observaron diferencias en el número y en la localización de las heridas,
según la edad de los potros, de forma que en los menores de 20 días el
número heridas por ataque fue mayor y se localizaban principalmente en
el cuello y en la parte superior del cuerpo. Se observó que la supervivencia
de los potros aumentaba significativamente tras haber sufrido un ataque
resultante en heridas, lo que sugiere la existencia de una respuesta anti�
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
149
Tesis en Etología
depredatoria aprendida. Este resultado contradice la creencia extendida de
que las heridas causadas por los lobos generalmente dan lugar a la muerte
de las presas. El índice de supervivencia de Kaplan–Meier en el primer
año de vida de los potros fue 0,41, observándose que el color de capa y su
fecha de nacimiento predicen su probabilidad de supervivencia. La super�
vivencia resultó significativamente mayor en potros alazanes y nacidos al
comienzo de la temporada de partos (abril); esta mayor supervivencia de
las primeras crías que nacen también ha sido puesta de manifiesto para
ñu azul (Connochaetes taurinus) y vacas extensivas. La mortalidad de los
potros por depredación se observó exclusivamente entre abril y diciembre,
no afectando a los mayores de ocho meses. La edad media de los potros al
morir fue de 79 días. La mortalidad de los ponis adultos (1,2–6,0% anual)
en ningún caso fue debida a depredación. Las características sociales de
las yeguas muestran cierta influencia en la supervivencia de sus potros y
en su índice de éxito reproductor: las yeguas con índices de asociación
altos, un grado de gregarismo intermedio, con tamaños de grupo de 8–11
individuos y relaciones sociales estables, parecen lograr una mayor su�
pervivencia de sus potros.
En el caso del ganado vacuno semiextensivo la tasa de partos fue de
0,72, y éstos tuvieron lugar más distribuidos a lo largo de todo el año. La
fecha media de partos se sitúa en el 6 de junio, siendo la sincronización
reproductora muy inferior a la de las yeguas. La depredación por lobo sobre
los terneros tiene lugar a lo largo de todo el año, aunque con máximos
en invierno y otoño y mínimos desde mediados de primavera a verano,
coincidiendo con la época de máxima depredación sobre potros. La depre�
dación afectó principalmente a terneros de hasta un mes de edad (57%),
disminuyendo al aumentar la edad. El porcentaje de depredación durante la
primera semana de vida de los terneros fue del 36% y del 18% en el primer
día, lo cual podría estar relacionado con problemas asociados al parto, lo
que supondría una depredación de tipo compensatorio. El 52% de las 33
explotaciones estudiadas no sufrieron daños por lobo. La tasa de mortalidad
interanual de los terneros por depredación fue de 1,66%. El impacto anual
de la depredación fue 1,15 terneros por cada 100 vacas, muy inferior a la
experimentada por los ponis salvajes. Al analizar las características de las
explotaciones que pudieran condicionar la vulnerabilidad del ganado a la
depredación por lobo, se obtuvo un modelo que, en función de la raza del
toro, de las vacas y el tamaño de las parcelas, clasificó correctamente el
150
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
71,4% de las explotaciones que habían sufrido daños. Las explotaciones
con toro de raza Limusina, vacas mayoritariamente de raza Rubia Gallega,
o sus cruces, y parcelas menores de 8 ha, ofrecían menor riesgo de sufrir
ataques. La novedad más importante que aportan nuestros resultados es
la clara influencia de la raza del ganado en el riesgo de sufrir ataques.
Los toros de raza Limusina resultan esenciales para cubrir las vacas de
raza Rubia, de mayor talla, con el objetivo de disminuir el riesgo de partos
distócicos y, de este modo, la depredación que parece asociada a este
problema. Se observó mayor mortalidad, achacada a la depredación, en
explotaciones con toros con cuernos, lo que podría ser consecuencia de
que los toros con cuernos, de determinadas formas pudieran dañar a los
terneros al apartarlos de sus madres cuando éstas están en celo.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
151
Tesis en Etología
Extra pair paternity and individual genetic
diversity: implications for the fitness of
pied flycatchers, Ficedula hypoleuca
Autor: Canal Piña, D.
Director: Potti Sánchez, J.
Curso: 2011–2012
Universidad Complutense de Madrid
Summary
Molecular techniques have revolutionized our understanding of animal
ecology in general and that of birds, in particular. Their application revealed
the existence of extra–pair paternity (EPP) in birds, a discovery considered
as the most important in the field of avian mating systems in last decades.
Over 70% of the bird species studied to date show extra pair paternity
(genetic polygamy) but the mechanisms underlying this phenomenon are
still far from being understood. In this thesis we investigate what factors
promote the development and maintenance of EPP in the pied flycatcher
(Ficedula hypoleuca), a sexually dimorphic passerine with a mixed re�
productive strategy, i.e. mostly monogamous but wherein both polygyny
and EPP are relatively common. In the study population, the majority of
females engaged in EPP with socially paired males (whose social females
were no longer fertile) that were larger, with more black dorsal plumage
and higher forehead patches than the respective social males. By beco�
ming polygynous (social or via extra–pair), males increased their annual
reproductive success however, the probabilities of becoming polygynous
declined throughout the breeding season. Thus, our results suggest that
sexual selection may be enhancing the evolution of selected characters
in extra pair contexts as well as underlying the early arrival of males over
females after the spring migration. Individually, extra pair paternity cases
occurred mostly during egg laying and the incubation of the extra pair male’s
social female despite the large number of fertile females present in the
population before and after those periods. These results suggest a male
strategy to maximize reproductive output by guarding their social females
during their peak of fertility, seeking extra pair paternity afterwards and in�
152
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
vesting in parental duties once their social nestlings hatch. Genetic diversity,
measured as the heterozygosity at neutral markers, was unrelated to the
survival probability up to the recruitment or over the subsequent years. This
lack of correlation was independent of the phenology of reproduction, the
ectoparasite load in natal nests or social status of the brood (according to
the mating status of the female). It has been suggested that heterozygosity
measured at neutral markers may be a poor approximation of individual
genome–wide diversity. Measuring diversity at functional genes would be
thus a more appropriate approach. In this thesis, we develop a protocol that
allows the design of specific primers to characterize genes belonging to the
Major Histocompatibility Complex (MHC) class II. MHC genes are involved
in the immune response and, therefore under strong selective pressures.
However, to the date, their characterization in the order of Passeriformes
of MHC genes has remained elusive due to the frequent gene duplications
and presence of pseudogenes that the complex usually presents.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
153
Tesis en Etología
Ecological and evolutionary interactions
between birds and bacteria: implications
in eggs and feathers
Autor: Ruiz de Castañeda, R.
Directores: Moreno Klemming, J., Vela, A. I. y Briones, V.
Curso: 2011–2012
Universidad Complutense de Madrid
Summary
This thesis is devoted to the study of avian microbial ecology. Ecolo�
gical and evolutionary interactions between different types of culturable
bacteria and the hole nesting passerine model, the pied flycatcher Ficedula
hypoleuca in a montane population in central Spain, were here studied.
This thesis notably has a descriptive nature due to the novelty of the field
of research covered. The first section of the thesis, which includes three
chapters, provides a quantitative and qualitative description of the cul�
turable bacteria potentially pathogenic for the embryo that proliferate on
the eggshell of pied flycatchers in the wild. Environmental (temperature
and humidity) and maternal factors that could affect these bacteria were
also studied. Increasing environmental temperatures correlated positively
with the load of heterotrophic bacteria on eggshells. In addition, females
may transfer bacteria vertically from their cloaca onto the eggshells, as it
can be interpreted from the positive correlation found between the load of
heterotrophic bacteria in females’ cloaca and on their eggshells. Family
Pseudomonadaceae was the most prevalent group of bacteria both in the
cloaca of the females but also on eggshells, though they seemed not to
affect hatching success. The study population did not seem a reservoir of
Salmonella or Yersinia, both well–known bacterial pathogens with serious
implications on public health. The second section of the thesis focuses on
behavioural defenses of birds against bacteria, specifically on the incubation
activity during the laying period. The diurnal and nocturnal incubation activity
during the laying period of female pied flycatchers was precisely monitored
during the critical stage for incubation onset. The majority of females in
the study population initiated incubation activity on the day of laying of the
154
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
fourth egg, and the incubation intensity on this day correlated negatively
with the load of heterotrophic bacteria on eggshells. Nocturnal incubation
was minimal. In the fifth chapter, this was further explored trying to identify
a plausible mechanism that could explain this possible inhibitory effect of
incubation on eggshell bacteria. By means of the increases of temperature
associated with incubation activity, females seem to dry the environment
around the eggs and may thus ultimately inhibit bacteria. A positive corre�
lation between relative humidity in the air around the clutch and loads of
three types of culturable bacteria was found. The last section of the thesis
focuses on the implications of feather degrading bacteria, specifically that
of Bacillus licheniformis, on the expression of black and white intrafeather
patterns of coloration. In addition to the previous demonstration that non–
melanized white feathers are more degradable in vitro that melanized black
feathers, this thesis suggests for the first time this same differences in de�
gradability but at an intrafeather level. The white feather patch on primary
feathers, a sexually selected signal, was more degradable by bacteria in
vitro than the contiguous melanized section within the same feather. Also,
the white feather patch was significantly larger and more degradable in
males than in females, according to the more intense selective pressures
suffered by males. Finally, in the seventh chapter, the degradability of the
white feather patch and its contiguous melanized section was studied in
relation with reproductive effort and breeding phenology (laying date). Males
in charge of larger broods may have suffered a higher damage in their flight
feathers and thus their white patch may have become more degradable in
vitro, as can be inferred from the positive correlation between brood size
and degradability. Both males and females with later laying dates showed
higher in vitro degradability values in their white feather patch, which seems
to agree with the general fact that later individuals have lower condition.
This thesis means a novel contribution to the study of the ecological and
evolutionary interactions between birds and bacteria.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
155
Tesis en Etología
A trophic ecology approach to the
conservation of peripheral grouse
populations
Autor: Blanco Fontao, B.
Directores: Quevedo de Anta, M. y Obeso Suárez, J. R.
Curso: 2011–2012
Universidad de Oviedo
Summary
Trophic ecology is a key aspect of the ability of animals to cope with
their environment that varies throughout their distribution range. Specifi�
cally, peripheral populations occur in the limit of tolerance of the species;
they are thus, likely to show notable local adaptations to the environment
and different interactions with other species. For herbivorous birds like
the tetraonids, trophic ecology may be a limiting factor; being particularly
susceptible to the negative effects of resource competitive interactions. In
addition, the peripheral populations in the southern edges of distribution of
this holarctic family have suffered pronounced declines in the last decades.
In this context, we evaluated diet selection and trophic differentiation of
peripheral populations, trophic interactions with potential competitors and
intrapopulation trophic variation. We used two complementary methodo�
logical approaches, microhistological analysis of droppings and stable
isotope analysis of feathers, claws and blood of Cantabrian capercaillie
(Tetrao urogallus cantabricus) and greater prairie–chicken (Tympanuchus
cupido). The study populations were peripheral populations situated in the
southern edge of the distribution of the family (Tetraonids) and both were
endangered. Cantabrian capercaillie and greater prairie–chicken in the
southern edge of the distribution of the family showed a marked trophic
differentiation. This differentiation was associated to the peripheral cha�
racter for Cantabrian capercaillie and to landscape composition changes
for greater prairie–chicken. In addition, the trophic differentiation of Can�
tabrian capercaillie, which is based on the positive selection of understory
resources, may imply a greater susceptibility to the negative effects of an
156
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
increase in competitive intensity with large mammalian herbivores. Within
both populations, males, females and even individuals showed distinct
feeding strategies. The inter and intrapopulation variability found in this
Ph D Thesis recommends conservation strategies based on local data that
consider the different population segments to be sound.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
157
Tesis en Etología
The role of oxidative stress in the
phenotype design of birds
Autor: Noguera Amorós, J. C.
Directores: Velando Rodríguez, A. y Alonso Álvarez, C.
Curso: 2011–2012
Universidad de Vigo
Summary
Life–history theory has provided a powerful conceptual framework for
investigating the evolution of life–history strategies in nature. Central to this
theory is the concept of life–history trade–offs among traits related to orga�
nism fitness. Life history trade–offs are usually thought in terms of resource
allocation. Nevertheless, trade–offs could be as a consequence of the per�
formance of one activity generating negative consequences for other traits.
It has been recently suggested that oxidative stress which results from a
mismatch between the production of pro–oxidant molecules and antioxidant
defences in favour of the former, leading to oxidative damages, could be a
universal cost underlying the evolution of life histories trade–offs and the
evolutionary design of organisms. Although most of the aerobic organisms
are prone to experience oxidative stress, all studies carried out in this thesis
have been focused on avian models. Birds show specific particularities that
make them a valuable model in this field of research. Particularly, our avian
models were the yellow–legged gull (Larus michahellis), the european shag
(Phalacrocorax aristotelis), the blue–footed booby (Sula nebouxii) and the
red jungle fowl (Gallus gallus gallus). Following the life cycle of birds, we
have explored whether conditions experienced during early life (mediated
by maternal effects and stressful factors) can influence the phenotype
design of birds by inducing programmed responses that increases the re�
sistance to oxidative stress. Moreover, we investigated whether oxidative
stress may represent a general form of proximate cost of begging and also
whether begging is related to offspring nutritional condition. Later on, we
tested whether oxidative stress during development has long–term effects
on a life history trait directly related to fitness. Finally, during adulthood, we
explored the role of oxidative stress as a cost underlying the expression of
158
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Autor: José Noguera.
Tesis en Etología
Macho adulto de gaviota patiamarilla (Larus michahellis) en la isla de
Salvora.
sexual ornaments and reproduction as well as the effects of oxidative stress
on sperm quality and senescence. The main results and conclusions of this
thesis are as follow: (i) an increase in testosterone in the egg yolk induces
a reduction of oxidative damage during postnatal development of yellow–
legged gull chicks, probably due to an increase of antioxidant defences,
(ii) in yellow–legged gull chicks, begging is a honest signal of nutritional
state and antioxidants enhance some types of begging behaviour which
support the idea that oxidative stress is a cost of begging behaviour, (iii) an
early short event of food shortage strongly affect the oxidative status of the
chicks and their growth patterns, probably as a result of an early hormetic
response in some antioxidant defence process and/or repair mechanisms,
(iv) oxidative damage appears to be a proximal cost derived from growth
in yellow–legged gull chicks, (v) in european shags recruitment probability
decreases with oxidative damage during the nestling period which suggests
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
159
Tesis en Etología
a link between oxidative stress and survival to adulthood, (vi) although
comb size in red jungle fowl is related to male’s oxidative status, plasma
antioxidants are related to seminal antioxidants only in young males which
suggests that old males prioritize antioxidant allocation to self–maintenan�
ce and comb size at expense of sperm quality, (vii) in the red jungle fowl
there is reproductive senescence in the germ line, (ix) oxidative stress
appears to be a mechanism implicated in the evolution of sexual conflict
in red jungle fowl, (x) like fowls, in blue–footed booby damage to sperm
increases with age, confirming reproductive senescence in a wild verte�
brate, (xi) we also found that sexual attractiveness in blue–footed booby
decreases with age and correlates with germ line damage which suggests
that by choosing attractive males, females might reduce the probability of
their progeny bearing damaged DNA and finally, (xii) oxidative damage in
sperm is correlated to previous breeding effort which reinforces the role of
oxidative stress as a cost of reproduction. In summary, all studies carried
out in this thesis enhance the role of oxidative stress as evolutionary force
driving the evolution of life histories as well as in the phenotype design of
birds from conception to death.
160
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
Estrategias vitales e implicaciones
evolutivas de tricópteros (O. Trichoptera,
Cl. Insecta) de cursos de aguas
temporales
Autor: Salavert, V.
Directores: Zamora Muñoz, C.
Curso: 2011–2012
Universidad de Granada
Resumen
En la región mediterránea son muy frecuentes los cursos de agua
temporales con sequía estival. En estos ambientes, algunos insectos perte�
necientes a la familia Limnephilidae del orden Trichoptera han adaptado su
ciclo de vida al período de permanencia de agua en los ríos. Al desarrollar
estrategias particulares que les permiten sobrevivir en este tipo de hábitat,
tanto la diversidad como la densidad poblacional son bajas. Esto, unido
a la abundancia de alimento, hace que no exista competencia entre las
especies que componen la comunidad.
Tras la emergencia, los tricópteros adultos migran a cuevas cercanas
donde pasan el período estival. Mediante el análisis del contenido en
isótopos estables (δN/δC) de adultos de tricópteros de la especie Mesophylax aspersus capturados en la Cueva del Agua y de larvas capturadas
en varios arroyos cercanos a esta cavidad se puso de manifiesto la gran
capacidad de dispersión de estos insectos y que en una misma cavidad
pueden llegar a encontrarse individuos de localidades diferentes.
En el sur peninsular existen seis especies de la familia Limnephilidae
que viven en aguas temporales y utilizan cuevas como refugio durante
el período estival. Pertenecen al grupo Stenophylax y se les denomina
tricópteros troglófilos. En las cuevas, los tricópteros encuentran un lugar
con condiciones de temperatura y humedad constantes y en completa
oscuridad, lo que les induce un estado de diapausa en el que el gasto
energético es mínimo. Sin embargo, durante este tiempo las hembras
deben madurar los óvulos ya que emergen inmaduras. En Andalucía el
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
161
Autor: Toni Pérez Fernández.
Tesis en Etología
período de estancia de estas especies en las cavidades puede compren�
der de marzo a diciembre, abarcando el período de sequía estival de los
ríos. Con el inicio del periodo de lluvias, los tricópteros troglófilos salen de
la diapausa, copulan, abandonan las cavidades y las hembras realizan la
puesta en los arroyos.
Entre los factores que generalmente explican el final de la diapausa se
incluyen condicionantes ambientales como el fotoperiodo, la temperatura y
la humedad. Sin embargo, estos factores son casi constantes en el interior
de las cavidades subterráneas. En el caso de los tricópteros troglófilos,
los procesos de inversión térmica que se producen en la entrada de la
cavidad, coincidiendo con el descenso de temperaturas al inicio del período
de lluvias en otoño, desencadenan la aparición de corrientes de aire en el
interior. Estas corrientes serían detectadas por los individuos, indicándoles
exactamente el momento óptimo para la migración hacia los ríos.
El retraso del período reproductivo al inicio del otoño produce una alta
mortalidad en las hembras de la especie M. aspersus asociada al tamaño
corporal, lo que provoca una razón de sexos sesgada hacia machos en
162
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Tesis en Etología
esta época. Esta escasez de hembras conlleva a que la estrategia de apa�
reamiento más común sea la poliandria y se realicen cópulas múltiples. Se
han podido observar fenómenos de guarda de la hembra, así como la salida
de los machos de la cavidad hacia los lugares de puesta. Las hembras
de mayor tamaño realizaron puestas de mayor tamaño. Sin embargo, no
se detectaron diferencias en el éxito reproductor entre machos de distinto
tamaño. La selección natural (que provoca la mortalidad diferencial de las
hembras de menor tamaño) junto con las posibles ventajas por fecundidad
de las hembras de mayor tamaño son factores importantes responsables
del dimorfismo sexual en tamaño en esta especie troglófila de tricópteros.
El estudio realizado profundiza en el conocimiento de las estrategias
vitales de los tricópteros troglófilos, que les permiten sobrevivir y desa�
rrollarse en aguas temporales. Se destaca la importancia de la selección
natural dirigiendo la evolución del dimorfismo sexual en tamaño, para lo
que existen escasas evidencias en la literatura. Además algunos de los
resultados obtenidos, como el efecto de las corrientes de aire en cuevas
en el despertar de la diapausa, podrían ser también relevantes para otros
organismos troglófilos (como osos, murciélagos, serpientes y ranas) que
pudieran detectarlas.
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
163
Tesis en Etología
164
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Nuestra sociedad
Se celebró el XIV Congreso Nacional
y XI Iberoamericano de Etología
Entre los días 11 y 15 de Septiembre de 2012, se celebró en Sevilla
el congreso bianual de la Sociedad Española de Etología, organizado
por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad de Sevilla
(http://etologia2012.zzl.org/index.html). A pesar de las dificultades que
planteaba la situación económica del momento, el congreso contó con
una participación muy nutrida: 202 congresistas inscritos provenientes de
instituciones de 13 países (5 europeos, 5 iberoamericanos más Australia,
Estados Unidos e Israel).
Para esta edición, el Comité Organizador se planteó desde un principio
dos objetivos. En primer lugar, un programa científico que estuviese defi�
nido por los propios asistentes a este tipo de congresos. Este es un tema
que siempre suscita debate. El estudio del comportamiento va adquirien�
do tintes de ciencia multidisciplinar y a nadie se le escapa que, cada vez
más, sus métodos y metas (que diría Niko Tinbergen) resultan difíciles de
distinguir de los de otras disciplinas, en particular la Ecología Evolutiva.
Desde el Comité Organizador, entendimos que el prestigio científico que
ha ido adquiriendo el congreso de la SEE durante las últimas ediciones es
debido, en parte, a que ha ido aglutinando a toda una comunidad diversa
de investigadores interesados no sólo en el comportamiento sino también
en la ecología, la biología evolutiva o la conservación y que era conve�
niente seguir manteniendo esta línea. El programa científico definitivo, por
tanto, constituye un muestrario de las líneas principales de investigación
en comportamiento y ecología evolutiva más activas en España durante
el momento. Estas comprenden temas que siguen siendo de actualidad
desde los tiempos de Darwin y que son titulares obligados en todo manual
(Comunicación, Comportamiento Social o Selección Sexual) junto a otros
igualmente dinámicos y que ponen de manifiesto este carácter multidisci�
plinar a que antes me refería (coevolución en las relaciones parásito–hos�
pedador y predador–presa, fisiología e inmunología del comportamiento
o estrategias vitales).
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
165
Nuestra sociedad
Abrieron el congreso las disculpas de Amotz Zahavi por presentarse
en sandalias y pantalón corto a defender su teoría de la selección de se�
ñales (disculpas innecesarias, considerando el lugar y las fechas) y pro�
siguió su defensa en dos seminarios extra donde extendió su teoría a los
comportamientos altruistas, la selección sexual y la regulación hormonal.
Rebecca Kilner nos asomó a un mundo nuevo: los últimos descubrimien�
tos realizados en Australia, tierra de prodigios, están cambiando nuestra
perspectiva sobre la coevolución entre los cucos y sus hospedadores.
Michael Jennions nos hizo descender a las bases de la teoría de la selec�
ción sexual, ese bosque donde a veces perdemos de vista los árboles, y
abordó un tema de interés universal: por qué el tamaño del pene importa.
Carlos Alonso–Álvarez expuso una revisión magistral de un tema muy
de actualidad, el estrés oxidativo y sus implicaciones evolutivas. Laurent
Keller nos ofreció una panorámica actual de la relación entre dos viejos
conocidos: la genética molecular y la eusocialidad. Inma Estévez coordinó
una animada mesa redonda sobre un tema polémico y poco conocido:
las implicaciones éticas de la investigación científica con fauna silvestre.
Carlos Bernstein nos devolvió a la elegancia y el rigor de los modelos de
optimalidad aplicados a las intrincadas decisiones de los parasitoides y
sus víctimas. Kevin Laland ilustró cómo un enfoque estrictamente evolutivo
puede ser de gran utilidad para entender fenómenos tan complejos como
el aprendizaje social y la cultura. Por último, Diego Gil nos introdujo en
un campo urbano: los pájaros están adaptando su comunicación acústica
a los entornos nuevos y, en cierto sentido, anómalos que prevalecen en
las grandes ciudades. El congreso también sirvió de marco al homenaje
que la SEE quiso ofrecer a Fernando Álvarez con motivo de su reciente
jubilación, un momento realmente emotivo.
En segundo lugar, el Comité Organizador deseaba fomentar la interna�
cionalización y la visibilidad del congreso hacia el exterior. Esto suponía,
obviamente, dar protagonismo al idioma inglés en un congreso que preten�
de mantener su idiosincrasia hispana, otro asunto polémico. Finalmente,
se adoptó una solución salomónica: la mitad de las charlas plenarias y de
los seminarios serían en inglés y la otra mitad en castellano y, aunque el
idioma obligado para comunicaciones orales y posters sería el español,
se permitirían diapositivas e incluso carteles en inglés. De este modo se
logró que una parte de los asistentes, en especial los de habla inglesa,
no entendiera una sola palabra de lo que allí se estaba hablando. Pero
166
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Nuestra sociedad
todo es mejorable y algunos de ellos aportaron constructivas sugerencias
que podrían resultar útiles en próximas ediciones. Transmito aquí las más
importantes:
– Una forma de maximizar el aforo a las charlas plenarias sería
programarlas después de las pausas para café.
– Se puede facilitar mucho la comprensión de las charlas orales por
parte de asistentes de habla no hispana si las diapositivas están
en inglés o, al menos, que los títulos (tanto de charlas orales como
de posters) fueran en inglés.
– Para facilitar la interacción entre estudiantes e investigadores, en
particular los invitados, se pueden organizar por adelantado encuen�
tros “formales” entre investigadores y estudiantes particularmente
interesados en un tema de estudio y programarlos dentro de las
actividades del congreso. Estos encuentros pueden ser en forma
de pequeños seminarios dentro de la sede y horarios del congreso
o bien cenas–salidas durante una o dos noches para un grupo
reducido (6–8) de estudiantes y un investigador. Por lo general,
la cena corre a cargo del investigador o de la organización. Este
sistema es muy útil para romper el hielo y hacer más accesibles a
los conferenciantes durante las sesiones del congreso.
Desde el Comité Organizador, queremos agradecer vuestro apoyo y
participación y esperamos que disfrutaseis de una agradable estancia en
Sevilla.
Tomás Redondo
Presidente
Comité Organizador XIV Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Etología
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
167
Nuestra sociedad
168
ETOLOGUÍA, 24 (2014)
Animal Biodiversity and Conservation
and
2014
Animal Biodiversity and Conservation, 37.1 2014
Animal
Biodiversity
Conservation
37.1
La Sociedad Española de Etología colabora,
junto con la Asociación Española de Ecología Terrestre
y la Sociedad Española de Biología Evolutiva,
en la publicación de la revista
Animal Biodiversity and Conservation,
con un Índice de Impacto de 0,52.
La revista es de Acceso Abierto,
y puede descargarse de forma gratuita
en abc.museucienciesjournals.cat
Sociedad Española de Etología
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGÍA
APELLIDOS Y NOMBRE __________________________________________
D.N.I. ________________ FECHA DE NACIMIENTO __________________
DOMICILIO _____________________________________________________
LOCALIDAD_____________________________________ C.P. ___________
TELEF. __________________ E–MAIL ______________________________
MODALIDAD
¨ Numerario
¨ Estudiante*
45 €
22 €
* imprescindible justificante
PROFESIÓN_______________________ CARGO ______________________
DOMICILIO DE TRABAJO _________________________________________
LOCALIDAD _____________________________________ C.P. ___________
TELEF. _____________________
ESPECIES Y TEMAS DE INVESTIGACIÓN
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
FORMA DE PAGO
¨ DOMICILIACIÓN BANCARIA
Nombre del Banco / Caja _______________________________________
Dirección ___________________________________________________
Población _____________________________________________________
Código Postal ________ Provincia ______________________________
¨¨¨¨ Oficina ¨¨¨¨
Número de cuenta / libreta ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Código de la entidad
¨¨
D.C.
Nombre del titular de la cuenta _____________________________________
Nombre del socio (si no es el titular) ________________________________
¨ TARJETA VISA
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Fecha caducidad ¨¨/¨¨
Firma:
Número tarjeta
¨ Otras formas de pago (transferencia o ingreso, talón bancario)
Sede:
Museu de Ciències Naturals de Barcelona, Parc de la Ciutadella, Psg. Picasso s/n., 08003 Barcelona
Tel: 34-93-2562217