Academia.eduAcademia.edu

Algunos temas de debate (a manera de conclusión)

2023, Pontificia Universidad Católica del Perú

La iniciación de la política El Perú político en perspectiva comparada Carlos Meléndez y Alberto Vergara (editores) © Carlos Meléndez y Alberto Vergara, 2010 De esta edición: © Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011 Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú Teléfono: (51 1) 626-2650 Fax: (51 1) 626-2913 [email protected] www.pucp.edu.pe/publicaciones Cuidado de la edición, diseño y diagramación de interiores: Fondo Editorial PUCP Foto solapa: Paulo Drinot Primera edición: noviembre de 2010 Primera reimpresión: julio de 2011 Tiraje: 500 ejemplares Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-08844 ISBN: 978-9972-42-942-2 Registro del Proyecto Editorial: 31501361101548 Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 5, Perú A    (   ) Martín Tanaka1 En esta sección no presentaré unas «conclusiones» en el sentido convencional del término, sino que plantearé preguntas, temas de debate, y algunos asuntos que considero parte de la agenda pendiente para el desarrollo de la ciencia política como disciplina en nuestro país. Estas ideas se nutren de la lectura de los capítulos del libro y de las discusiones que se dieron en el marco de dos seminarios en los que los autores presentamos las primeras versiones de nuestros trabajos: uno fue un seminario interno realizado en el IEP y el otro fue un seminario público llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que llevó por título «La ciencia política y el Perú como objeto de análisis», ambos en junio de 2008. Este es un libro que busca explícitamente contribuir al desarrollo de la ciencia política en el Perú, una disciplina relativamente joven en nuestro país y que se ubica en un momento de importante desarrollo institucional2; de allí que sea muy importante, en estos momentos, preocuparnos porque su orientación sea la más productiva, y no se repitan vicios que han limitado el desarrollo de otras disciplinas. Como se ha mencionado en la introducción, sus autores son estudiantes o egresados de importantes escuelas de posgrado en ciencia política del mundo y constituyen una nueva generación de científicos sociales que vienen haciendo desde ya importantes contribuciones al conocimiento de la realidad política de nuestro país, desde miradas novedosas. A continuación someteré a consideración algunos asuntos que se plantean en el marco del desarrollo de la ciencia política como parte de la comunidad académica de ciencias sociales en el Perú. Acaso esta discusión pueda sonar ingenua para un lector habituado a la existencia de una comunidad académica más desarrollada e institucionalizada, pero ella resulta fundamental dada la juventud de la disciplina en nuestro medio. 1 La redacción de estas conclusiones contó con la valiosa colaboración de Jorge Morel, egresado de la especialidad de ciencia política de la Pontificia Universidad Católica del Perú y asistente de investigación en el IEP. 2 Ver al respecto Tanaka (2005) y Panfichi & Alvarado (2009). La iniciación de la política S       ¿Tiene la ciencia política un carácter «científico»? Siendo el político un terreno esencialmente marcado por la deliberación pública, donde todos los ciudadanos tienen el derecho y hasta cierto punto la obligación de involucrarse en el debate ciudadano, donde el pluralismo democrático hace que todos los puntos de vista sean igualmente válidos, ¿es posible plantear un conocimiento «científico» de la política? Siendo el político un terreno tan cambiante, imprevisible, donde importa tanto la voluntad, los proyectos, reivindicar el carácter «científico» de la disciplina, ¿no sigue un modelo de inspiración positivista que asume una separación insostenible entre sujeto de conocimiento y objeto de estudio? Estas preguntas son válidas desde varios puntos de vista. Como se sabe, la epistemología de la ciencia ha sido elocuente en develar el carácter social del conocimiento científico y la importancia del «lugar de enunciación» en la elaboración del mismo, rompiendo la pretensión de un «sujeto que conoce» totalmente separado de la realidad. Posturas hermenéuticas, interpretativas y postmodernas, entre otras, han sido muy elocuentes y convincentes al respecto. Estas ideas conducen a desconfiar de concepciones «positivistas» de la ciencia política como disciplina. Estas discusiones epistemológicas han coincidido de manera curiosa con la tradición intelectual más fuerte de nuestras ciencias sociales, la marxista, que prosperó en el marco de un desarrollo institucional disciplinario escaso y de la relativa debilidad de tradiciones intelectuales no marxistas en las ciencias sociales. Desde el marxismo se puede registrar, de un lado, una tendencia al «objetivismo» en su modelo de conocimiento (es posible un conocimiento objetivo de las «leyes de la historia»), pero que se combina con una postura voluntarista en lo político, opuesta a una separación entre sujeto que conoce y objeto de estudio3. Según tradiciones de inspiración marxista, el investigador debe entender su actuación en el marco de la creación de un conocimiento y de un discurso útiles a proyectos políticos críticos y transformadores de la sociedad, no de un programa de investigación cualquiera, definido en términos teóricos abstractos. Desde este paradigma, se pone énfasis en el carácter «crítico» del conocimiento científico, en el carácter «comprometido» del mismo con la causa de la transformación social y en la relación «orgánica» que debe haber entre el investigador social y los sectores subordinados de la sociedad4. 3 Son nociones expresadas elocuentemente en las máximas: «no se trata de interpretar el mundo, sino de transformarlo»; y «no hay teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria», de Marx y Lenin, respectivamente. 4 Pensar en la influencia de la idea del «intelectual orgánico» de Antonio Gramsci, del «intelectual comprometido» de Jean-Paul Sartre, de la propuesta de «intervención sociológica» de Alain Touraine, o de los esquemas de «investigación-acción», inspiradas en autores como Orlando Fals Borda. 424 Martín Tanaka. Algunos temas de debate (a manera de conclusión) Estas nociones y propuestas empataron muy bien en las décadas de los años sesenta y setenta con una radicalización y politización de las universidades en general y de las facultades de ciencias sociales en particular. A la luz de estas tradiciones, hablar de la posibilidad de un conocimiento científico y «objetivo» de la política genera esperables resistencias y despierta preguntas y debates. Considero que en la actualidad muy pocos suscribirían un paradigma positivista «duro» que ignore los condicionantes sociales que determinan el quehacer de un politólogo para asumir una postura según la cual podría existir un observador totalmente externo a la a realidad que analiza, capaz de dar cuenta de ella sin distorsiones. Al mismo tiempo, creo que es muy razonable reconocer lo difícil que es el estudio de la política en contextos de inestabilidad e imprevisibilidad, debilidad institucional, volatilidad electoral5. Sin embargo, la conclusión que se debe sacar de todo esto es la necesidad de ser extremadamente rigurosos en el estudio de la política, de seguir metodologías y protocolos de manera escrupulosa, en el marco de esquemas pluralistas de trabajo, en términos teóricos. Creo que sería útil asumir que toda teoría o enfoque o metodología tiene capacidad de alumbrar ciertas áreas y es relativamente ciega ante otras, por lo que entre ellas debiera primar la complementación y diálogo, antes que una competencia, tema planteado por Vergara al analizar las diversas aproximaciones al estudio del fujimorismo. En último término, lo deseable para nuestra disciplina es tener un amplio pluralismo y un ejercicio riguroso y de calidad en torno a las más amplias opciones teóricas, metodológicas y políticas de los investigadores, en la que el ejercicio de la crítica es constante, y donde nadie puede considerar que es poseedor de verdades definitivas. Así, y en la línea de lo propuesto por Vergara y Meléndez, la cientificidad de la ciencia política estaría en su método, en la formulación de preguntas bien definidas, en la construcción de evidencia bajo parámetros exigentes, en su sometimiento constante a la crítica. Estas exigencias son particularmente pertinentes a la luz de los excesos en los que se cayó al amparo de modelos «militantes» de hacer ciencia social. De lo que se trata simplemente es de evitar la confusión de planos entre la voluntad política y la realidad pedestre, entre el ser y el deber ser. Esto no quita que los politólogos no podamos tener fuertes compromisos, incluso partidarios, con nuestro país. Pero nuestro aporte distintivo debería ir por dar elementos para tener un debate más informado, más basado en evidencia recogida con métodos rigurosos, recogiendo 5 Ver por ejemplo Weyland (2002), quien sobre la base de estas constataciones critica la idea de que un institucionalismo de elección racional pueda convertirse en el paradigma central de la ciencia política y propone, como en este texto, un modelo pluralista para la disciplina. Claro que Weyland no entra en ningún momento en la discusión sobre el carácter científico de la ciencia política, que es un supuesto en su razonamiento. 425 La iniciación de la política experiencias comparadas, enmarcando problemáticas locales dentro de parámetros regionales y globales. Respecto a lo volátil y cambiante que es el terreno político, la existencia de permanentes influencias mutuas entre la realidad política y la voluntad política de los actores, y cómo puede la ciencia política abordar estas complejas cuestiones, una buena ilustración se halla en algunos trabajos de este libro. Camacho y Aragón, al analizar la literatura referida al estudio de la cultura política, señalan que uno de los temas centrales es precisamente cómo las personas interpretan desde la cultura los mensajes y discursos que provienen de la esfera política, en una dinámica en la que la cultura decodifica y reinterpreta los discursos, pero también las apelaciones de los actores modifican elementos de la cultura. Por su lado, Meléndez plantea la necesidad de recoger la importancia de los clivajes que conforman los sistemas de partidos, para así romper con lógicas deterministas ancladas en variables solamente históricas y estructurales6. Esto no debería implicar abandonar totalmente consideraciones políticas dentro del quehacer de las ciencias sociales. Considero que ellas son muy relevantes para plantear temas, problemas, establecer agendas relevantes, pertinentes de investigación. Pero no deberían contar en el momento de la investigación y condicionar sus resultados. L    .      Al igual que en las demás ciencias sociales, en la ciencia política hay corrientes que ahondan más en la explicación causal o en la interpretación como sugiere Muñoz en su texto. Desde las primeras se ha logrado una gran sofisticación metodológica, construyendo grandes bases de datos, y analizando esos datos con herramientas estadísticas. Esto ha permitido avanzar en el establecimiento de algunas leyes de aplicación general, visualizar el conjunto de manera más o menos precisa. Sin embargo, estas leyes no siempre son aplicables a regiones o países específicos, y se construyen asumiendo una información sobre casos nacionales que en ocasiones puede ser muy deficiente. Esto puede provocar que la definición de temas de investigación se asocie a la posibilidad de contar con información posible de ser trabajada estadísticamente, en vez de que ellos surjan de su relevancia, pertinencia política y social. De otro lado, quienes ponen énfasis en la comprensión profunda de los casos estudiados pueden identificar lógicas, mecanismos, más allá de correlaciones y explicaciones causales generales, asociadas a la influencia de los contextos específicos. Se emplean metodologías que también han tenido desarrollos importantes en los últimos años, como el método 6 Estos temas llevan a una discusión metodológica imposible de hacer aquí. Al respecto ver Brady & Collier (2004); King, Keohane & Verba (1994) y Gerring (2001), entre muchos otros. 426 Martín Tanaka. Algunos temas de debate (a manera de conclusión) comparado, el análisis histórico, la etnografía o el análisis del discurso. Sin embargo, existe la gran limitación de no poder generalizar más allá de los pocos casos estudiados, de poder ser desmentidos de ampliar la observación a otros casos, y el riesgo de caer en un provincianismo o un regionalismo que nos aísle de las grandes discusiones dentro de la disciplina. Llegamos así a una suerte de dilema sobre qué debe primar en el análisis de la política: ¿las grandes preguntas sobre temas fundamentales, pero con dificultades para un tratamiento riguroso, o razonamientos muy rigurosos pero sobre temas menos relevantes?7 Considero que la solución de este dilema reside en considerar estas aproximaciones complementarias, antes que contrapuestas, para lo cual sus agendas deben estar entrelazadas, en una suerte de «ciclo» de investigación. Las «grandes preguntas», definidas con criterios políticos, por su relevancia social, deberían abrir programas de investigación, aunque fuera de manera ensayística, intuitiva, general, y establecer grandes hipótesis; poco a poco deberíamos pasar a temas más acotados, que puedan ser abordados mediante una investigación empírica metodológicamente más rigurosa, sobre la base de pocos casos; con el tiempo, la acumulación de la producción empírica permitiría construir bases de datos pasibles de ser analizados con herramientas estadísticas y llegar a generalizaciones con algún fundamento, lo que finalmente permitiría examinar las preguntas e hipótesis iniciales, que serían validadas, matizadas, o descartadas, y según ello se abriría un nuevo ciclo de reflexión e investigación8. En el presente libro, los trabajos de Valladares, Arce y Carrión y Torres parten de preguntas de investigación muy precisas y, a través de un análisis estadístico, logran abordar con rigor asuntos que se enmarcan en discusiones más amplias sobre temas fundamentales, como el funcionamiento del Congreso, la aprobación presidencial o el apoyo a la democracia9. Hacer ciencia política en el Perú debe pasar por reconocer cuando menos dos implicancias de esta discusión. De un lado, nuestro país no debe ser pensado con un criterio provinciano, pensando que es un caso «único» o «excepcional», por lo que escaparía a la comparación o a su ubicación dentro de debates disciplinarios amplios. Como señala Dargent en su texto, el caso peruano ha sido visto con interés dentro de la literatura comparada, por lo que habría que aprovechar que nuestra realidad se entronca fácilmente dentro de parámetros más generales. El estudio de caso aporta al debate global y este tiene implicancias directas para el estudio de caso. 7 Tema planteado explícitamente por Sartori (2004). Véase la discusión con Negretto (2004), Colomer (2004) y Laitin (2004). 8 Esta idea guarda cierto parentesco con un modelo de ciencia «kuhniano». Sobre las ideas de Thomas Kuhn y su pertinencia para la ciencia política, véase Polsby (1998). 9 Sobre estos temas véase, entre muchos otros, Box-Steffensmeier, Brady & Collier (2008); Della Porta & Keating (2008); Gerring (2007); Goodin (2009) y Mahoney (2010). 427 La iniciación de la política S      Otro gran tema de discusión es el de la autonomía de la política. La ciencia política considera implícitamente al campo político como un espacio diferenciado de análisis respecto de otras esferas sociales. Las luchas por el poder y la autoridad, la legitimidad, el Estado, las instituciones públicas, sus actores, serían parte central de sus preocupaciones. Entender el funcionamiento de este campo implicaría la comprensión de reglas y lógicas específicas, por lo cual se justifica su autonomía disciplinaria. Sin embargo, la tradición intelectual imperante en nuestro medio tiende a considerar a la política y al poder como una dimensión de otras disciplinas, no una disciplina propia: así, en el pasado se estudió la política como parte del derecho (especialmente del derecho constitucional), de la sociología (desarrollándose la sociología política), o de la historia (desarrollándose argumentos que enfatizan la determinación de la política por herencias de «larga duración»), principalmente. Estas consideraciones tienen además una justificación teórica, que parte de una noción que ha estado tradicionalmente muy en el centro del pensamiento crítico de las ciencias sociales peruanas: la política en el Perú no sería lo suficientemente autónoma de otras esferas, dado que no existe tradición democrática, partidos políticos fuertes, instituciones públicas consistentes. El manejo del poder y del Estado se definiría por las presiones de los poderes de facto y sus luchas con los movimientos sociales, lo que verdaderamente habría que considerar (ver también Vergara y Meléndez en este volumen). El dinamismo del mundo político «estaría en otra parte», por así decirlo: en las clases y sus intereses económicos, en la estructura social, en la determinación histórica. Estas nociones son en gran medida consecuencia de la gran influencia de tradiciones marxistas estructuralistas en nuestras ciencias sociales, que han tenido como elemento central la consideración de la «autonomía relativa» de la política. A la luz de estas ideas, surgen también algunas nociones sobre las formas en que debiéramos abordar el análisis de la política. Así, si la política es compleja y determinada por las estructuras sociales, la historia y la economía, se impone la necesidad de una reflexión multidisciplinaria, flexible, no encasillada en los moldes de la especialización. El ensayo político por ello sería el medio privilegiado de análisis y no sería una casualidad que tengamos en el Perú una larga e importante tradición en ese sentido. Considero que, si bien es cierto que nuestras instituciones y actores políticos son débiles y que ello impone importantes recaudos para el estudio de la política, no debe perderse de vista que los constreñimientos estructurales e históricos son débiles también. Es cierto, no hay instituciones sólidas. Precisamente por ello, las interacciones entre los actores y los acuerdos provisorios que vayan estableciendo pueden 428 Martín Tanaka. Algunos temas de debate (a manera de conclusión) tener consecuencias de largo plazo, con lo cual no solo las estructuras determinan la política, la acción política también puede tener consecuencias estructurales. Si algo caracteriza al Perú de los últimos años, y en general a América Latina, es que no vivimos un momento de gran estabilidad estructural, en el que los legados del pasado expliquen sin más los procesos políticos por los que actualmente pasamos. En realidad, nuestra región está pasando por muy profundos cambios y el rumbo de nuestros países es muy incierto. Diversos autores han llamado la atención sobre un cambio en la «matriz socio-política» o procesos de desestructuración sin reestructuración en nuestros países10. En el texto de Tanaka en este volumen, se plantea que nuestros países pasarían por una «coyuntura crítica», en la que las determinaciones estructurales se debilitarían, pesaría más la agencia de los actores y más bien ellas podrían marcar una «dependencia de la senda» hacia el futuro. En este contexto de cambio e inestabilidad, de crisis de modelos anteriores, de decaimiento de formas tradicionales de autoridad, prolifera la movilización y la protesta, estudiada por Arce, y la búsqueda de nuevas formas de expresión política, estudiadas, por ejemplo, por Paredes, quien toma como referencia el movimiento indígena peruano. Perla, por su lado, da cuenta de los cambios en las relaciones entre empresas, Estado y sociedad ocurridos en los últimos años, que redefinen sus papeles tradicionales. Se deduce de esto que está plenamente justificada la existencia de la ciencia política como disciplina autónoma, en la que el campo político no solo es dependiente de otras esferas, sino que tiene capacidad de desarrollar lógicas propias e incluso impactar sobre las demás esferas sociales. Se deduce también que sí es posible desarrollar un programa de investigación empírica en el campo político, con teorías y metodologías propias. Nada de esto niega la importancia de la interdisciplinariedad, pero reconociendo que cada disciplina hace un aporte desde un campo particular. L    «  » Otro punto importante de discusión se refiere a los supuestos epistemológicos que estarían detrás de la definición de la política. Para algunos, la pretendida cientificidad de la ciencia política en realidad descansa en la adopción acrítica de un modelo de ciencia anclado en el «behaviorismo» norteamericano, con una apuesta ideológica por la democracia liberal en lo político, por modelos de mercado en lo económico y por un individualismo conservador en lo social. De allí habría que desconfiar de esta disciplina, que habría perdido capacidad crítica debido a los supuestos epistemológicos que la definen. 10 Véanse, por ejemplo, Garretón et al. (2003) y Tanaka (2002), entre otros. 429 La iniciación de la política Considero importante mantener siempre un espíritu crítico respecto de los condicionantes que pueden determinar el ejercicio de la profesión11, pero creo que el enfoque más productivo aquí sería no oponer un conocimiento propio, buscando «lo latinoamericano» o «lo peruano», a un conocimiento «noroccidental», sino reflexionar y debatir rigurosamente sobre nuestras especificidades y desafíos regionales en un mundo global, siguiendo un poco las ideas de Dargent en este volumen, que se nutren de una reflexión general para dar cuenta de lo particular12. De lo que se trataría, retomando temas planteados más arriba, es de manejarnos con un esquema pluralista de la disciplina, con una alta exigencia metodológica, abierta a debates epistemológicos, para así minimizar los riesgos de la «colonialidad del saber»13. Una oposición entre lo «nuestro» y lo «foráneo» no solo resultaría improductiva, también insostenible en un contexto de creciente globalización de nuestros países y de nuestras comunidades académicas. Considero que la academia de nuestros países ha pecado más de provincianismo que de una aceptación acrítica de enfoques, contenidos y agendas definidas en otros países. Venimos de una tradición en la que nuestras ciencias sociales locales estaban relativamente desconectadas de las ciencias sociales «en el norte», por lo que nos perdimos la posibilidad de aportar a otras discusiones y de aprender de ellas. Esto hizo que el análisis de nuestros países, desde perspectivas comparadas y más informadas en términos teóricos, quedara prácticamente en manos de investigadores «del norte». Este libro aspira también a romper ese monopolio, a romper una lógica en la cual, de un lado, están los académicos «del norte», con marcos teóricos comparados, con un conocimiento de varios casos, aunque general, mientras que del otro se ubicarían investigadores locales con un conocimiento profundo de su país, pero desvinculados de realidades y debates más allá de sus fronteras. Este libro aspira a construir puentes que unan los espacios locales-nacionales con los regionales-globales, en una comunicación de constante alimentación recíproca. Otro aspecto de esta problemática, a mi juicio no suficientemente resaltado, es que la oposición «norte-sur» suele hacer que pase desapercibido un problema fundamental, que es la débil articulación «sur-sur», por así decirlo. Los escritores suelen decir que se reconocieron como latinoamericanos en Europa o los Estados Unidos. Existen aún ahora débiles articulaciones entre las academias intraregionalmente. En el mundo académico funciona algo parecido al «triangulo sin base» del que hablaba Julio Cotler para dar cuenta de las relaciones entre Estado y sociedad en el Perú. 11 Por ejemplo, ¿en qué medida nuestras agendas de investigación son dependientes de nuestras fuentes de financiamiento? Sobre el punto ver Snyder et al. (2007) entre otros. 12 Una ilustración de cómo pensar en la particularidad de América Latina en el marco de discusiones globales sobre la democracia puede verse en Mainwaring y Pérez-Liñán, 2005. 13 Ver al respecto Lander (1993), entre otros. 430 Martín Tanaka. Algunos temas de debate (a manera de conclusión) Las academias en nuestros países tienen relación con los centros productores de conocimiento en el norte, pero escasas relaciones e intercambios entre sí. Yo pienso que esa es la razón principal que conspira contra el desarrollo de un pensamiento propio, que nos permita evitar los vicios de la importación acrítica de ideas y prácticas de otros contextos. Este libro aspira también a crear puentes con una academia regional, cuya historia intelectual y desafíos son muy parecidos a los peruanos. Afortunadamente, esta construcción de vínculos ha tenido avances importantes en los últimos años, que esperamos poder profundizar y consolidar14. R Alcántara, Manuel & Flavia Freidenberg (2008). La ciencia política española sobre América Latina. Trabajo elaborado para el IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política. San José, 5-7 de agosto. Box-Steffensmeier, Janet, Henry Brady & David Collier (editores) (2008). The Oxford Handbook of Political Methodology. Oxford: Oxford University Press. Brady, Henry y David Collier (editores) (2004). Rethinking Social Inquiry: Diverse Tools, Shared Standards. Lanham: Rowman & Littlefield. Chatterjee, Partha (2007). La nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. Lima: IEP. Colomer, Josep (2004). La ciencia política va hacia adelante (por meandros tortuosos). Un comentario a Giovanni Sartori. Política y Gobierno 11 (2), p. 355-359. Della Porta, Donatella & Michael Keating (editores) (2008). Approaches and Methodologies in the Social Sciences. A Pluralist Perspective. Cambridge: Cambridge University Press. Garretón, Manuel Antonio, et al. (2003). Latin America in the Twenty-First Century: Toward a New Sociopolitical Matrix. Miami: North-South Center Press. Gerring, John (2001). Social Science Methodology. A Critical Framework. Cambridge: Cambridge University Press. Gerring, John (2007). Case Study Research: Principles and Practices. Cambridge: Cambridge University Press. Goodin, Robert (2009). The State of the Discipline, the Discipline of the State. En Robert Goodin (editor), The Oxford Handbook of Political Science. Oxford: Oxford University Press. King, Gary, Robert Keohane & Sidney Verba (1994). Designing Social Inquiry: Scientific Inference in Qualitative Research. Princeton: Princeton University Press. 14 Sobre el desarrollo de la ciencia política, su realidad regional y relaciones con la academia de los países «del norte» véase la Revista de Ciencia Política 25 (1) (2005); Alcántara & Freidenberg (2008), Munck (2009) y Pérez Liñán (2010) entre otros. 431 La iniciación de la política Laitin, David (2004). ¿Adónde va la ciencia política? Reflexiones sobre la afirmación del profesor Sartori de que «la ciencia política americana no va a ningún lado». Política y Gobierno 11 (2), pp. 361-367. Lander, Edgardo, comp. (1993). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO. Mahoney, James (2010). After KKV: The New Methodology of Qualitative Research. World Politics 62 (1), pp. 120-147. Mainwaring, Scott & Aníbal Pérez-Liñán (2005). “Why Regions of the World Are Important: Regional Specificities and Region-Wide Diffusion of Democracy”. Working Paper nº 322, Helen Kellogg Institute for International Studies. Munck, Gerardo (2009). “El pasado y presente de la política comparada en los Estados Unidos”. Revista Latinoamericana de Política Comparada 2, pp. 15-54. Negretto, Gabriel (2004). El rumbo de la ciencia política. Política y gobierno 11 (2), pp. 347-348. Panfichi, Aldo & Mariana Alvarado (2009). El régimen político y el desarrollo de la Ciencia Política en el Perú (1964-2008). En Aldo Panfichi (coordinador), La ciencia política en el Perú de hoy. Lima: CISEPA. Pérez Liñán, Aníbal. (2010). Temas de investigación y perspectivas de la ciencia política latinoamericanista en Estados Unidos. Ponencia presentada en el seminario «El estado de la Ciencia Política en América Latina: desafíos y oportunidades de la docencia y la investigación en perspectiva comparada». Fundación Global Democracia y Desarrollo, República Dominicana, 27 de enero. Polsby, Nelson. (1998). Social Science and Scientific Change: A Note on Thomas S. Kuhn’s Contribution. Annual Review of Political Science 1, pp. 199-210. Sartori, Giovanni. (2004). ¿Hacia dónde va la ciencia política? Política y gobierno 11 (2), pp. 349-354. Snyder. Richard et.al (2007). “Who sets the Intellectual Agenda? Foreign Founding and Social Science in Peru”. Documento inédito. Tanaka, Martín. (2005). Los estudios políticos en Perú: ausencias, desconexión de la realidad y la necesidad de la ciencia política como disciplina. Revista de Ciencia Política 25 (1), pp. 222-231. Tanaka, Martí. (2002). Las relaciones entre Estado y sociedad en el Perú: desestructuración sin reestructuración. Un ensayo bibliográfico. América Latina Hoy 31, pp. 189-218. Weyland, Kurt. (2002). Limitations of Rational-Choice Institutionalism for the Study of Latin American Politics. Studies in Comparative Political Development 37 (1), pp. 57-85. 432