Academia.eduAcademia.edu

Reseñas

2018

Resenas.pdf Copyright Los derechos de autor son propiedad de P&S. Las solicitudes de permiso para reproducir total o parcialmente artículos publicados en la revista deben ser dirigidas a la misma. El Comité Editorial, en general, permitirá a los autores la reproducción ulterior de sus propios artículos. Para otorgar permisos a terceros, se requerirá del consentimiento de los autores.

CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Universidad Nacional de La Pampa: Portal de Revistas Académicas y Científicas de la UNLPam Reseñas. Riviews. Población & Sociedad [en línea], ISSN-L 0328 3445, Vol. 16, 2009, pp. 317-336. Puesto en línea en diciembre de 2009. http://www.poblacionysociedad.org.ar/archivos/16/P&S-V16Resenas.pdf Copyright Los derechos de autor son propiedad de P&S. Las solicitudes de permiso para reproducir total o parcialmente artículos publicados en la revista deben ser dirigidas a la misma. El Comité Editorial, en general, permitirá a los autores la reproducción ulterior de sus propios artículos. Para otorgar permisos a terceros, se requerirá del consentimiento de los autores. © Población & Sociedad - Grupo Editor Yocavil Contacto Correo postal: San Lorenzo 429 - (T4000CAM) - San Miguel de Tucumán – Argentina E-mail: [email protected] [email protected] Página web: www.poblacionysociedad.org.ar Reseñas POBLACIÓN Y SOCIEDAD, ISSN 0328-3445, Nº 16, 2009, pp. 317-336 METALURGIA ARTESANO– INDUSTRIAL EN MENDOZA Y S AN J UAN 18851930. LA PRODUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA VITIVINICULTURA Eduardo Emilio Pérez Romagnoli, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2005, pp. 186. El texto resulta de la labor de un artesano que va reconstruyendo la historia de la metalurgia regional a través de un dedicado trabajo con las fuentes, para elaborarlas y presentarlas en este atrapante libro. En esta obra, Pérez Romagnoli presenta al hombre transformando el espacio del centro-oeste argentino a través de la evolución del sector metalúrgico regional, entre 1885 y 1930. El mismo está dirigido a cientistas sociales interesados en el desarrollo de la región vitivinícola y, más aún, a los que buscan información sobre la evolución de la actividad industrial en Argentina, más allá de la región central. Como lo expresa el mismo autor, el objetivo es lograr “un acercamiento a los aspectos más representativos de una industria inseparable del adveni- 317 Reseñas miento de la vitivinicultura moderna en Mendoza y San Juan: la metalurgia productora de máquinas y equipos para bodegas y destilerías y de instrumentos para la agricultura irrigada”. El marco teórico desde el que se analiza el tema de estudio es la geografía histórica: “un abordaje de lo geográfico en el tiempo, un tiempo que no es el presente pero que se conecta con él”. El investigador mendocino indaga sobre causas que explican los orígenes de la actividad metalúrgica regional, artesanal primero y luego industrial. Seguidamente se plantea su constitución y algunas cuestiones centrales de su trayectoria durante las primeras décadas de su funcionamiento. El libro está estructurado en tres capítulos. En el primero, se examina el origen de la actividad artesano-industrial metalúrgica regional y se destaca la orientación metalúrgica dominante en la producción de los talleres. Este capítulo presenta a los pioneros de la metalurgia artesano-industrial en las primeras décadas del modelo de desarrollo vitivinícola relacionándolos directamente con el proceso inmigratorio de la época. Se analiza la evolución de la distribución geográfica de los talleres, mostrando las características de 3 18 su ubicación en las provincias estudiadas en el período de la transición hacia el siglo XX y en las primeras décadas del mismo. Los talleres más representativos de la región (Berri, Baldé y Miret, y Lauga) estudiados minuciosamente a la luz de las fuentes disponibles. Los talleres y sus fundadores son abordados en el segundo capítulo. Si bien, como advierte el autor, la información obtenida no es suficiente para avanzar en una caracterización rigurosa que permita llegar a establecer una tipología, la misma permite esbozar rasgos sobre el sector en estudio. El proceso de producción de los instrumentos es analizado de manera integral, comenzando con su nacimiento en talleres pequeños y técnicamente muy simples hasta la formación de talleres industriales especializados. Se describe desde qué y cómo produce cada taller (fábricas de carros y carruajes llamadas carrocerías en la época en nuestra región, de cocinas, y trabajadores del cobre) hasta quiénes adquieren las piezas, pasando por los obreros que realizan la labor artesano-industrial, las dificultades para adquirir la materia prima, el patentamiento de las mejoras e innovaciones, los Reseñas circuitos de distribución y, finalmente, la venta del producto. El geógrafo mendocino destaca la labor de inmigrantes italianos (Guzzo, Berri, Casale, Massetto, Pescarmona, Girini, Ronchietto, Ferioli, entre otros), franceses (Richet, Rousselle, Lauga, Ramonot, principalmente) y españoles (Carracedo, Piedra, Trias, Ugarte, Ariza, Baldé, Miret, entre otros), describiendo su formación técnica y su trayectoria empresarial. Ello sin soslayar a inmigrantes de otras nacionalidades que también fueron partícipes de esta actividad. Los temas tratados en el tercer y último capítulo incluyen el estudio de la incorporación de diseños importados y, en el caso de la fabricación regional, su apoyatura en la imitación y los aportes de creadores e innovadores regionales. Alambiques, bombas, pasteurizadores, estabilizadores, columnas de destilación, filtros, mezcladores, refrigeradores, y otros muchos instrumentos imprescindibles para la agroindustria vitivinícola fueron objeto de innovaciones, adaptaciones y mejoras. Finalmente el autor nos ofrece un trazado del destino de muchos de los talleres mencionados, entre ellos están los que cerraron, los que continuaron y los que mutaron hacia otras actividades. Debe destacarse el riguroso trabajo realizado con las fuentes. Tanto la búsqueda de la información como la contrastación y valoración de aquellas revelan una ardua y minuciosa labor de rastreo. Las conclusiones están avaladas por entrevistas realizadas a los descendientes de los protagonistas de la metalurgia artesano-industrial regional. Esta obra es el fruto de la exploración de un tema relativamente poco estudiado y, como lo señala Pérez Romagnoli, quedan aún diversos aspectos a indagar. El libro constituye un complemento fundamental para tener una imagen acabada del paisaje de la región vitivinícola argentina. Andrea Paola Cantarelli 319 Reseñas PODER CENTRAL, PODER LOCAL. FUNCIONARIOS BORBÓNICOS EN EL TUCUMÁN COLONIAL. UN ESTUDIO DE ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Ana María Lorandi, Prometeo, Buenos Aires, 2008, pp. 230. La presente obra de Ana María Lorandi nos introduce en el intrincado contexto que suscitan las luchas por el ejercicio del poder en una sociedad colonial del Antiguo Régimen en el marco de la implementación de las Reformas Borbónicas. En la Gobernación del Tucumán promediando el siglo XVIII, las diputas entre los nuevos funcionarios reales y las elites capitulares locales revelan, sin duda, un período de transición cuando entran en contradicción diferentes formas de pensar y ejercer la política. El objetivo central de este trabajo consiste en analizar los intentos de los Borbones por fortalecer su poder en los confines de sus reinos y la resistencia por parte de la sociedad tucumana. Las elites locales, fuertemente amparadas en las instituciones corporativas, como por ejemplo el Cabildo, se convirtieron en las defensoras de 3 20 prerrogativas ganadas durante el reinado de los Austrias. Además, el recorte temporal seleccionado (1764-1770) permite analizar el impacto de una de las medidas reales más importantes: la expulsión de los jesuitas de todos los territorios de la monarquía hispánica. Con una metodología que articula un permanente diálogo entre los enfoques micro y macro históricos, la autora se introduce en un análisis propio de la Antropología Política que se nutre, al mismo tiempo, de los aportes de la historia del derecho. A su vez, el exhaustivo trabajo de archivo realizado, le permite reconstruir las representaciones respecto al poder político en una doble perspectiva, la metropolitana y la local. Para llevar a cabo estos objetivos, Lorandi realiza un seguimiento pormenorizado de las difíciles contiendas en las que se sumergieron los personajes principales que protagonizan esta trama. En- Reseñas tre ellos, el Gobernador Juan Manuel Fernández Campero y el Obispo Manuel Abad Illana, autoridades civiles y eclesiásticas de la Gobernación de Tucumán respectivamente. El primero de ellos imbuido en un fuerte regalismo y defensor de la autoridad real; el segundo, de tendencia filo-jansenista y antijesuita. Ambos, son considerados por la autora como arquetipos de los agentes sociopolíticos y religiosos que encarnaban las nuevas ideas metropolitanas. De esta manera, la participación de estos funcionarios en la contienda que suscitó la expulsión de la Compañía de Jesús, es uno de los ejemplos elegidos para ilustrar la manera en que las nuevas medidas Carlos III impactaron en la sociedad tucumana dieciochesca. La obra se estructura en siete capítulos. Los dos primeros ofrecen al lector la reconstrucción del contexto sociopolítico en que se sitúa la investigación. En el primer capítulo se hace mención al ámbito europeo donde se forjaron las mencionadas reformas borbónicas, haciendo hincapié en nuevas ideas respecto al poder y al soberano que comenzaban a perfilarse por aquel entonces. Ideas de tinte moderno que delineaban un nuevo rol del individuo y del Estado y que tímidamente hacían su aparición en España. En la sociedad tucumana esas nociones no habían madurado aún y por ello encontraron una importante resistencia por parte de los grupos de poder locales, entre quienes permanecía vigente la idea de pacto entre rey y súbditos. El segundo capítulo, ya desde una perspectiva local, sirve como contexto situacional y presenta la sociedad tucumana haciendo énfasis en su carácter multicultural, multiétnico y en sus múltiples y jerárquicos niveles sociales. De este modo, nos brinda una aproximación a los principales acontecimientos y actores que caracterizaran el período estudiado. Los capítulos III, IV y V nos introducen plenamente dentro de la problemática central del libro y tienen como eje el análisis de los conflictos suscitados entre Campero y las autoridades de las ciudades que componían la gobernación. El manejo de fondos del ramo de sisa, la expulsión de la Compañía de Jesús o el problema de la frontera con el Chaco, fueron importantes conflictos con los que tuvo que lidiar el Gobernador al momento de asumir su cargo. El denominador común que une estos hechos es que evidencian una sociedad dividida, un sistema legal y burocrático ineficiente y, por 321 Reseñas sobre todas las cosas, muestran los mecanismos de resistencia implementados por parte de la sociedad local para frenar el avance del absolutismo en su propio terreno. Es decir, salen a la luz conflictos que denotan la coexistencia de dos modelos políticos disímiles que generan fuertes choques de competencia entre las autoridades reales y locales. Poderes en pugna que rivalizaban por el control de capital simbólico, político y económico. En el capítulo sexto, la autora centra su atención en los discursos utilizados por los funcionarios regalistas que pretendían imponer la voluntad del monarca y debilitar las autonomías locales. Los mismos dejan entrever los ideales propios de la modernidad que se filtran en sus alocuciones. A su vez, la información comprendida en los documentos seleccionados refleja la competencia entre instituciones de distinto nivel jerárquico y las reacciones entre quienes veían recortado sus poderes. Finalmente, el último capítulo expone la metáfora de los dos cuerpos del rey1, es decir, la indisolu1 En referencia a la obra de Kantorowitcz [1957] 1985.Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval. Madrid, Alianza Universidad. 3 22 bilidad del cuerpo físico y mortal del soberano y su dignidad como gobernante, y cómo este vínculo se fue disolviendo a medida que se da paso a la construcción del Estado (moderno). A medida que la autoridad del rey se despersonaliza da lugar a mayores intermediaciones entre éste y los súbditos y a mayor cantidad de funcionarios que lo representan. Lo que la obra de Lorandi refleja de manera notoria es precisamente cómo este difícil proceso se refleja en las disputas de los organismos centrales metropolitanos por monopolizar el poder, en detrimento de instituciones y agentes políticos americanos que lo usufructuaban desde hace tiempo. En suma, el libro ejemplifica de manera clara la naturaleza policéntrica del poder político. Los choques de competencia de las distintas autoridades e instituciones revelan un panorama político-administrativo complejo que solo puede explicarse si consideramos el período de transición en el cual la investigación se inserta. Ubicados en el contexto situacional que la obra nos introduce, fuimos testigos del complejo proceso resistencia, adaptación y acomodamiento que mostraron los poderes locales frente a los intentos de la metrópoli por Reseñas desarticular esos enclaves de poder. Este punto de partida nos permite comprender cómo las ciudades –representadas por los cabildos– se convirtieron en las futuras unidades administrativas que surgieron en el período de independencia. La hábil pluma de Ana María Lorandi constituye una invitación adicional para la lectura de este libro, el cual por momentos parece desentrañar la trama de una novela donde sus protagonistas nos invitan a conocer las pasiones, estrategias y deslealtades que motivan los juegos del poder. Ana Laura Drigo ARGENTINA-BRASIL 1850 –2000. UN ENSAYO DE HISTORIA COMPARADA Fernando Devoto; Boris Fausto, Sudamericana, Buenos Aires, 2008. Trad. de Alfredo Greco y Bavio. Título original: Brasil e Argentina. Um ensaio de história comparada (1850-2002), Editora 34, S. Paulo, 2004. Me ha tocado en suerte leer un buen libro de historia. Se trata de un largo ensayo de historia comparada desde una lectura sincrónica entre Argentina y Brasil llevada a cabo por dos prestigiosos historiadores originarios de sendos países. En algún acercamiento a la historia brasileña hemos tenido que chapucear el portugués al leer la Historia do Brasil de Boris Fausto, reconocido no sólo en estas regiones sino también allende el mar; más conocedores de la reali- dad del campo local, no podemos desconocer la relevancia de los aportes de Fernando Devoto, ya sea en sus estudios sobre historiografía o inmigración. Podemos no dominar la teoría sobre historia comparada, pero ya en la introducción encontramos los fundamentos que nos brindan nuestros autores para justificar su apuesta. Cómo trabajar un tema tan vasto es la primera pregunta que surge, y aquí la decisión y las declaraciones de los historiadores 323 Reseñas se yerguen sobre las dudas: sin desconocer los aspectos que se privilegian, la escala nacional brinda una visión de conjunto donde se unifican en torno al Estado las dinámicas de los individuos, los grupos y las instituciones. De este modo y sin caer en el absurdo de las totalizaciones, se logra homogeneizar un objeto de estudio complejo. Y de hecho no se generaliza al paroxismo porque existe un esfuerzo por contemplar las diversidades regionales y hasta brillan ciertas pinceladas de observaciones que escapan por completo al dominio de la historia política o institucional. Desde luego que el peligro del nacionalismo historiográfico que manifiestan los autores no hace mella en el ensayo. La lectura es suave y cautivante, a esto contribuyen sin duda los procesos, tan ricos en complejidad y originalidad; lo primero es sin duda crédito de los autores en su vocación narrativa. Existen algunos breves tramos de debate teórico que permiten a los entendidos saber cuáles son las elecciones de los autores pero predomina un discurso sumamente accesible que demuestra la vocación de una obra de divulgación. Pongamos por caso el inicio del capítulo 4. Allí, en una página y media, se presenta la 3 24 conceptualización de O’ Donnell del Estado Burocrático Autoritario, se mencionan algunas críticas y variaciones y rápidamente se pasa a los casos concretos. De esta manera, aquel que conoce la teoría puede valorar, criticar, rechazar, coincidir o ignorar las elecciones de quien escribe –en este caso Fausto– pero el lector lego no se enmaraña con un tratado de teoría política, de modo que el ritmo de lectura no se estanca. Con la misma habilidad se plantan los autores ante polémicas que podrían resultar desgastantes. Por ejemplo, en el excelente apartado sobre la Guerra de la Triple Alianza –en este caso Devoto–, leemos el siguiente párrafo: Las respuestas acerca de las razones de la guerra son múltiples. Desde luego ellas tienen que ver con la política y no con la economía, como han sugerido algunos autores. La tesis de una conspiración regenteada por Inglaterra para destruir el desarrollo independiente paraguayo y asentar la hegemonía económica británica, sobre todo en la región platense, carece de adecuada documentación de soporte. Aunque es indudable el papel que la City de Londres desempeñó en financiar ese proceso y que aquellos coligados contra Solano Reseñas López compartían una visión librecambista y favorable al capital extranjero (que por entonces quería decir capital inglés). La Guerra del Paraguay, partiendo de la vergüenza por haber sido exageradamente violenta y exageradamente reivindicada por un nacionalismo obtuso, generó feroces críticas. Sin desatender la connotación negativa que subyace a la mayoría de las lecturas actuales de aquella sangría, no descarta las teorías conspirativas más populares porque sí, sino por falta de pruebas. Quizás la niña mimada de la perspectiva comparada entre Argentina y Brasil sea la reciprocidad entre varguismo y peronismo en el marco de los estudios sobre el populismo latinoamericano. No se ha sobredimensionado el tema en el ensayo, es decir, dentro del diseño del libro no aparece como el tema central. Más bien parecen ponerse en cuestión los discursos que simplifican las semejanzas entre Vargas y Perón. Sin dejar de convenir en las características propias de los momentos históricos en que ambos personajes convivieron y las líneas comunes que los asimila, dedican un parágrafo completo a marcar cuáles son las diferencias respecto a la percepción de la política de ambos dirigentes y a la actitud por ellos tomada frente a las bases de apoyo con que contaban. No es la pretensión de esta reseña enumerar uno a uno los temas tratados en nuestro libro, sólo se mencionan algunos por no dejar el comentario vacío de ejemplos. Quedan al lector algunas impresiones generales después de leer el ensayo, hay una especie de efectividad en el texto. De alguna manera, la consecuencia es que la impresión sea netamente comparativa. En el punto de partida, hacia 1850, tenemos un Brasil con una organización estatal, una burocracia y un ordenamiento institucional, además de un territorio más comunicado entre sí; mientras que en la Argentina nada de esto existía: era una confederación sin estructura central no más unificada que por la persistente promesa de una futura constitución. Cuando ésta llegara sería tan flexible que brindaría cierto equilibrio que compensaría las desigualdades que favorecían a Buenos Aires y permitiría consolidar una estabilidad que duraría hasta 1930. Mientras tanto Brasil sería refundado para tener una república oligárquica descentralizada. La democratización en el sur llegaría antes, 325 Reseñas mientras que el sistema político brasileño no dejaría de excluir de la ciudadanía política a través del voto capacitario a grandes sectores de la población, hasta muy entrada la segunda mitad del siglo XX. En otro orden de cosas el movimiento obrero aparece más cohesivo y fuerte; inclusive con más peso dentro de los movimientos que les brindaron mayor participación. En la economía los productos argentinos parecen haber tenido más entrada en los mercados, por lo tanto, en relación con la población, si el PBI resultaba equivalente, haciendo la cuenta per cápita las diferencias eran sustantivas. Pero al momento de las crisis la economía brasileña mostró mayor agilidad de respuesta basada sobre todo en la capacidad y la vocación de diversificar la producción en general y los productos para el mercado internacional. Un claro punto de diferencia radica en las relaciones exteriores. Brasil se mantuvo siempre posicionado cerca de los Estado Unidos, y pudo consolidar por medio de la reciprocidad esa relación. En cambio la Argentina, con una política exterior mucho más errática miraba a Europa cuando no a sí misma. Otra diferencia la hallamos en 3 26 la virulencia de los procesos: a simple vista los procesos fueron más radicales en Argentina. Las impugnaciones fueron más extremas y las represiones más sangrientas; los casos a mencionar pueden ser muchos: la acción de los grupos integristas fue más violenta, la lucha armada revolucionaria fue más violenta, las olas represivas de los gobiernos militares fueron más violentas... Si uno pusiera en un gráfico esta cuestión veríamos dos curvas de Kondratiev: en el caso brasileño la curva sería suave, los puntos de inflexión relativamente cercanos al centro; en el caso argentino, la curva sería mucho menos suave y los puntos de inflexión alejados del centro, como cobrando más violencia cada vez, un juego digno de Keynes. Sugiere el libro a quien escribe, si el lector lo permite, una reflexión cándida. Pasados cinco siglos de opresión, uno y medio de rivalidades y tantos pero tantos años de promesas incumplidas, la integración regional parece una oportunidad con buenas perspectivas. Seguramente seguirán quedando cuentas pendientes, pero el camino ya está en marcha. En este marco, un estudio de historia comparada entre Argentina y Brasil que proyecta ser superado más que Reseñas superador merece una bienvenida. Los puntos de vista que alejaron a ambos países y que generaron distancias y enfrentamientos, cuando no estuvieron guiados por intereses mezquinos lo fueron lisa y llanamente por ignorancia. No sé si los historiadores podemos hacer algo contra los intereses mezquinos, pero cada aporte por conocer lo distinto serán contribuciones para que nuestros pueblos crezcan. Sólo conociendo y haciendo manifiestas nuestras diferencias podremos hacer una historia común y, quién sabe, dejar conformes a los que tienen ambiciones de grandeza mientras que paralelamente crecen las oportunidades para los postergados de toda nuestra dramática –y en eso sí común– historia. Que del nacionalismo barato se ocupen los periodistas deportivos mientras los pueblos tengamos el juego como único espacio de disputa. Sin dudas existirán aspectos para criticar. Algún lector puede rebatir los argumentos de los autores en tal o cual tema, pero para ello se requeriría de una erudición capaz de soportar la réplica. Alguien podría haber preferido algo más de contexto internacional, algún supuesto más explayado sobre el mundo bipolar, algo sobre el impacto de la teoría del tercer mundo o la organización de los países no alineados. Pero lo cierto es que resultaría injusto pedirle al ensayo que se extienda más sobre los temas que más interesan a quien lee; máxime cuando escapa a la propuesta inicial. Por ello, la prudencia y la honestidad nos reclaman volver al interés declarado de los autores al plantearse los objetivos del libro: es un punto de partida y no un punto de llegada. Carlos Fernando Hudson 327 Reseñas LA VISITA DE LUJÁN DE VARGAS A LAS ENCOMIENDAS DE LA RIOJA Y JUJUY (1693-1694). ESTUDIOS PRELIMINARES Y FUENTES Roxana Boixados y Carlos Eduardo Zanolli, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 2003, pp. 315. Con esta publicación los autores fortifican a una práctica historiográfica, que ha resurgido en los últimos años, destinada a poner a disposición de un público más amplio fuentes históricas. El auge de la publicación de transcripciones se dio desde la década de 1910 hasta 1950, cayendo en desuso posteriormente, salvo contadas excepciones. Actualmente, tras analizar las limitaciones de los repertorios editados y su relación con la construcción de la narrativa del estado-nación o de los estados provinciales, como ha planteado sobre Levillier recientemente la historiadora cordobesa Silvia Palomeque, se ha recomenzado el trabajo de trascripción y publicación de fuentes que permanecen inaccesibles para muchos cientistas sociales. En este hacer destacan el Programa de Historia Regional Andi- 3 28 na de la Universidad de Córdoba y los trabajos sobre fuentes jesuíticas de Ernesto Maeder; menciones que no desmerecen la continuidad de muchas instituciones – como el Archivo Histórico de Tucumán– y esfuerzos particulares de otros investigadores. Las transcripciones aquí presentadas fueron realizadas del modo modernizado, sensu Tanodi, por el Dr. Pablo Sendón, con una técnica puntillosa que hace fiable su utilización. Lamentamos que este esfuerzo no se acompañe con los índices sobre nombres de lugares, personas y grupos étnicos como acuerdan la Normas para la transcripción de documentos panamericanos aprobadas en la Primera Reunión Interamericana sobre Archivos, Washington, 1961, los que constituyen un valioso auxiliar para el investigador y agilizan la utilización de las fuentes publicadas Reseñas Valoramos la decisión de realizar estos trabajos para hacer circular una fuente de gran calidad e importancia por su carácter de única visita al Tucumán que, según lo que se conoce hasta el momento, se ha conservado en los archivos. Asimismo destacamos dentro de esta iniciativa la decisión de la publicación completa de la misma, sin realizar recortes subjetivos, para permitir esta operación a los investigadores que la consultan. Junto con la trascripción de esta Visita, los compiladores han realizado sendos estudios introductorios, que permiten ubicar al lector en las condiciones de producción de la fuente y en su principales aportes. Estos estudios, además, proveen de un contexto más amplio que la clásica crítica interna que prescribe la metodología historiográfica centrada fundamentalmente en el/los informantes o autores ya que ubica al documento en la sociedad que lo produjo y sobre la cual tuvo efecto este acto administrativo-jurídico, que emblematizaba la posición mediadora de la Corona frente a sus súbditos, tanto españoles como indios. Como antecedente de los trabajos relativos a esta visita no podemos dejar de mencionar los dos estudios generales publicados por Gastón Doucet en 1980, que ha indagado en la documentación de la Audiencia de Charcas que ordenó la Visita, en información sobre el visitador y en los autos generales que cierran la inspección. A partir de entonces la fuente ha servido para distintas aproximaciones, por ejemplo, un estudio sobre la actividad textil en el actual noroeste argentino de Juan Carlos Garavaglia, que da cuenta de esta actividad antes de las reformas liberales del periodo independiente. Durante la década de 1990 numerosos autores abrevaron en la información brindada por este documento para las diferentes jurisdicciones del Tucumán, a través de su consulta en el Archivo General de Indias, donde se encuentra el original, o de una copia en el Archivo Nacional de Bolivia, Sucre. El caso que nos interesa se circunscribe a las encomiendas de La Rioja y de Jujuy. El trabajo introductorio de Roxana Boixados: “La visita de Luján de Vargas a las encomiendas riojanas (1693): comentarios notas y lecturas posibles”, se inicia con una consideración sobre la traducción realizada por los llamados “interpretes” y aporta consideraciones que particularizan el informe realizado en La Rioja, por ejemplo el hecho de que 329 Reseñas el visitador interrogó a las mujeres indígenas, práctica sólo realizada en esta ciudad y en Córdoba. Así también señala que aunque Luján de Vargas no visitó los pueblos en el ámbito rural, sí observó las condiciones de vida en las encomiendas radicadas en las chacras cercanas a la ciudad, que constituían un importante sector de la población encuestada, situación que también se distingue del accionar del visitador en otras jurisdicciones. Por otro lado, Boixados reseña algunos temas presentes en la visita como la presencia de encomiendas de pueblos originarios –llamados ladinos entonces– y de grupos desnaturalizados. Analiza las formas de tributación concluyendo que en esa época puede advertirse en La Rioja la coexistencia de distintas formas de pagar el tributo. Dedica un apartado a las relaciones entre encomenderos y encomendados y cierra su análisis con una evaluación amplia de la fuente considerándola como un texto rico en voces que admite diversas aproximaciones. Finalmente, con una pregunta abierta a futuro, estima que sería valioso constatar si el paso del visitador introdujo variaciones en las relaciones entre los encomenderos y los indios. 3 30 En su trabajo “Análisis de la visita de Luján de Vargas a la Jurisdicción de San Salvador de Jujuy “ Carlos Zanolli estima que la dificultad que presenta el documento se debe a su simplicidad, pues sólo dos encomiendas realizaron quejas frente al visitador. Para ello, plantea realizar un recorrido histórico que pueda dar cuenta de la situación en diferentes encomiendas, tomando como caso las únicas dos que realizaron denuncias y otras dos que no lo hicieron. En nuestra opinión el autor no logra concretar su propuesta y realiza una revisión demasiada extensa en el tiempo que no articula con la cuestión debatida, pues analiza problemas interjurisdiccionales, las sucesiones encomendiles, sin brindar un mayor espacio a la relación encomenderos-indios. Tampoco ofrece ningún análisis de la situación que releva Luján de Vargas en los pueblos visitados, que a nuestro criterio, aunque escueta es valiosa y hubiera merecido una mayor atención. Estela Noli Reseñas FINCA SAN ANDRÉS. UN ESPACIO DE CAMBIOS AMBIENTALES Y SOCIALES EN EL ALTO BERMEJO Alejandro Brown, Matilde García Moritán, Beatriz Ventura, Norma Hilgert y Lucio Malizia, Fundación Proyungas, Ediciones del Subtrópico, Tucumán, 2007, pp. 325. Los trabajos realizados en nuestro país relativos a las haciendas andinas se han ido incrementando en los últimos años: entre ellos se destacan el trabajo pionero de Gatti sobre la Finca Luracatao (Gatti, 1975), el de Reboratti sobre Santa Victoria (Reboratti, 1974), el de Madrazo sobre el marquesado del valle de Tojo (Madrazo, 1982), el de Rutledge que incluye un análisis sobre la hacienda de Yavi dentro del marquesado (1987) y el de Hall sobre Palermo (Hall, 1994). Sobre esta base se han realizado también varias tesis de grado y posgrado que toman total o parcialmente una finca andina como objeto de análisis (Cladera, 2006; Hocsman, 2004 y Weinberg, 2004). Además de inscribirse en esta tradición de estudios, el libro reseñado tiene la virtud de ocuparse de una finca andi- na que ha sido el centro de un conflicto largamente publicitado. La forma en que se aborda el estudio es estrictamente empírica, sin tener en cuenta casi ningún tipo de consideraciones sobre las discusiones teóricas o conceptuales existentes relativas a los temas que toca, ya sea sobre la evolución de las estructuras agrarias, el campesinado o las relaciones entre la sociedad y el ambiente. Desde ese punto de vista, pareciera que los autores han optado simplemente por exponer la situación de la finca y que, en todo caso, los investigadores interesados en el tema saquen sus propias conclusiones y ubiquen el caso en sus propios marcos teóricos o conceptuales. Incluso el contexto histórico, social, ambiental o económico casi nunca va mas allá de la Alta Cuenca del Bermejo, lo que a ve- 331 Reseñas ces reduce su utilidad para ubicarlo en marcos temporal y geográficamente más amplios. Desde ese punto de vista, el trabajo vale –y mucho– por lo que es: un muy buen estudio de caso. El libro esta dividido en dos partes, una que trata en general el tema de la Alta Cuenca del Bermejo (esto es, la ladera oriental andina cubierta por los afluentes directos del Bermejo, desde la frontera con Bolivia hasta aproximadamente la ciudad de Orán) y otra que se dedica específicamente a la Finca San Andrés, ubicada en dicha región. Hay un capítulo de Norma Hilgert que trata sobre toda la cuenca, pero que los autores decidieron ubicar en la segunda parte. La primera sección consta de dos capítulos, el primero es un análisis ambiental del área, realizado por Alejandro Brown, uno de los investigadores más destacados en el tema y pionero en el país del uso del concepto “yunga” para definir lo que antes llamáramos selva tucumano-oranense. El trabajo se centra en la particularidad más notable del ambiente de la cuenca, las formaciones vegetales escalonadas en altura, marcando claramente sus diferencias y similitudes, y haciendo alusión a la utili- 3 32 zación de los recursos vegetales y el estado de su conservación. El capítulo finaliza con una extensa y útil lista de las especies del lugar, con su nombre científico y vulgar, su uso, distribución y estado de protección. El segundo capítulo es un análisis histórico y social de la región, realizado por Matilde García Moritán y Beatriz Ventura, tambien conocidas especialistas en el área. Se describen en forma cronológica la ocupación indígena original, los cambios generados por la conquista española y el desarrollo del sistema de haciendas y su relación posterior con la economía azucarera del Valle del San Francisco a través de los cosecheros migrantes. Ambos capítulos, basados en una amplia bibliografía, dan una acabada visión de la región y sirven como marco para el desarrollo posterior. La segunda parte esta dividida en seis capítulos, individualmente a cargo de los mismos autores, a los que se agregan dos capítulos de Norma Hilgert y uno de Lucio Malizia. Están organizados temáticamente, cubriendo en forma alternativa el tema ambiental, la arqueología e historia, la organización social, las relaciones con los recursos naturales y la tenencia de la tierra. Reseñas El primer capítulo de la segunda parte es una descripción muy detallada de los ambientes de la Finca. En este, como en casi todos los restantes –ya volveremos sobre el tema– hay una cierta repetición de lo que se había dicho en forma general en la primer parte, si bien con mayor nivel de detalle. En el caso de la descripción ambiental, se introduce una leve confusión al incorporar la idea de estacionalidad térmica, concepto que no existía en la primer parte y que aquí no está suficientemente explicado, sobre todo para un lector no especializado: cualquiera se podría preguntar si es lo mismo llamar al piso más bajo selva piedemontana (como aparecía en la primer parte) que selva con estacionalidad térmica, como aparece en este capítulo. El siguiente trata sobre el largo proceso de ocupación humana en la Finca, y es de notar la gran acumulación de información que Beatriz Ventura ha realizado a lo largo de muchos años de trabajo casi solitario sobre las yungas, aquí muy detalladamente explicado y que se continúa muy ordenadamente con los periodos españoles y republicanos, logrando –lo que no es muy común– romper la diferenciación cronológica entre arqueología e historia. A continuación se tratan los diversos temas relativos a la sociedad campesina: economía, organización territorial, costumbres, alimentación, vivienda, en un panorama muy completo de estos aspectos. En forma algo extemporánea se incluye en este capítulo el conflicto generado en la finca por el paso del gasoducto Norandino: si consideramos la escala del conflicto y la importancia que tuvo para el posterior desarrollo del tema de la tenencia de la tierra, el tratamiento que se hace es muy superficial y demasiado inclinado a aprobar sin mayor discusión la actuación de la empresa constructora. Teniendo en cuenta el público amplio de un libro como este, se hubiera requerido una visión que contemplara con más objetividad las posiciones e intereses de todas las partes involucradas. El siguiente capítulo trata de las relaciones entre los campesinos y el ambiente a través de un análisis muy detallado sobre los ciclos agrícolas y la importancia que tiene en este caso su ubicación territorial, relacionada con el escalonamiento altitudinal de los diferentes ambientes. Se trata de una nueva visión, interesante y pormenorizada de lo que en su momento Murra interpretara como 333 Reseñas el uso vertical de recursos (Murra, 1975). Este capítulo será sin duda de mucha importancia para los futuros trabajos relacionados con esa temática. El capítulo sobre el uso de las plantas silvestres, como hemos dicho, sobrepasa territorialmente el ámbito de la finca, y, aun siendo un trabajo muy detallado, es de menor importancia que el anterior y su mayor utilidad es una larguísima y sorprendente lista de 320 especies vegetales de la región que tienen alguna importancia para la economía campesina. El último capítulo de esta segunda parte es un análisis del conflicto por la tierra en la finca, al fin y al cabo el tema que la ha hecho conocida por el público. El tema esta muy bien tratado –aunque hubiera merecido una mayor extensión– y se narran primero los orígenes de la cuestión, incluyendo la participación de los campesinos en el famoso Malón de Paz de 1946 (Valko, 2007), seguido de un análisis del conflicto generado entre los campesinos y los dueños de la finca, con la participación no siempre feliz de la provincia y del estado nacional, conflicto que esta lejos de haber terminado. Faltaría desarrollar un análisis de los problemas que se pro- 3 34 dujeron dentro de la propia comunidad campesina, que sólo son mencionados y que le darían una gran riqueza al trabajo, dado que se podría comparar así con la situación de la cercana finca Santiago, expropiada por el Gobierno Nacional y administrada por las comunidades campesinas locales en uno de los experimentos sociales más complejos e interesantes de estos tiempos. El libro concluye con una muy buena sección de mapas y fotografías, de notable calidad. Esta obra tiene mucha importancia como un verdadero avance en la información y el análisis de un caso muy rico y trascendente de una forma relictual de tenencia de la tierra como es la finca andina, y a partir de cuyos hallazgos se pueden hacer generalizaciones sobre otros casos similares del noroeste y de los países andinos. Sin embargo, cabe hacer un pequeño comentario sobre la organización del mismo: existen diferentes formas de organizar una obra en la que participan varios autores, entre ellas, la habitual compilación de trabajos ya publicados sobre una cierta temática, adonde la tarea del organizador es elegir los artículos, sin modificarlos. Otra posibilidad es que una o dos per- Reseñas sonas se encarguen desde un principio de la edición del libro, solicitando especialmente los trabajos, corrigiéndolos, eliminando las superposiciones temáticas, generando un sistema de citas cruzadas, homogeneizando los estilos y las formas de citación, etc. Y otra, finalmente, es encararlo, como presumiblemente fue este caso, como una obra colectiva sin que alguien se encargue específicamente de la edición. Como sucede en este libro, el resultado es que el trabajo pierde homogeneidad y el lector se encuentra con demasiada frecuencia repeticiones (incluso dentro de un mismo capítulo) que lo desorientan. Una edición más cuidada también podría disminuir las diferencias de estilo – que aquí se notan muy claramente– entre los autores que provienen de las ciencias naturales, los arqueólogos y los científicos sociales. BIBLIOGRAFÍA CITADA Cladera, J. 2006 Implicancias de la apropiación comunitaria de la tierra sobre las actividades de subsistencia de la Comunidad Kolla de Finca Santiago (Provincia de Salta), Tesis de licenciatura, Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras- UBA. Gatti, L. Plantación, campesinado y manufactura: un caso de análisis diacrónico de articulación de clases en el noroeste argentino, UNAM, Posadas, 1975. Hall, V. 1994 El caso de Finca Palermo en Salta: ¿el fracaso de una intervención estatal?, en Giarracca, N. (comp.) Acciones colectivas y organización cooperativa: reflexiones y estudios de caso, UBA/ CEAL, Buenos Aires. Hocsman, L. 2003 Estructura rural, territorialidad y estrategias domésticas en la Cordillera Oriental (San Isidro - Finca El Potrero Colanzulí – Finca Santiago, Salta) Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Madrazo, G., 1982 Hacienda y encomienda en los Andes. La Puna argentina bajo el Marquesado de Tojo, siglos XVII a XIX, Fondo Editorial, Buenos Aires (reeditado por UNJu., 1989). Murra, J. 1975 El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas, en Murra, J. Formaciones económicas y políticas del mundo andino, IEP, Lima. Reboratti, C., 1974 Santa Victoria: estudio de un caso de aislamiento geográfico, en Desarrollo Económico 14/55. 335 Reseñas Rutledge, I. 1987 Cambio agrario e integración: el desarrollo del capitalismo en Jujuy, 15501960, ECIRACICSO, Tilcara. Valko, M. 2007 Los indios invisibles del Malón de Paz. De la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro, Ediciones Madres de Plaza de Mayo, Buenos Aires. Weinberg, M. 2004 Identidad y Política. Formas de organización en la Comunidad Kolla de Finca Santiago (Iruya-Salta) Tesis de Licenciatura, Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras - UBA. Carlos Reboratti 3 36