Licenciada y Doctora en Antropología (UBA)
Investigadora Adjunta en CONICET, con lugar de trabajo en el LICH (Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, UNSAM-EH).
Entre octubre y diciembre de 2024 becaria (fellow) en CALAS: http://calas.lat/es/investigacion/identidades-regionales/investigadores.
Actualmente estoy retomando una investigación que comencé entre el 2012 y 2014 sobre el pasado comunista en Alemania del Este y las articulaciones entre memoria, cultura, identidad y etnografía (mi nueva línea de investigación).
Mi otra línea de investigación tiene más de 20 años y se centra en diversas problemáticas de mujeres y comunidades indígenas desde perspectivas y debates de la antropología de género y feminista. Entre el 2002 y 2006 trabajé con mujeres qom (tobas) de comunidades rurales en el oeste formoseño (Chaco Centro Occidental) en el marco de proyectos de gestión comunitaria y productivos/organizativos en torno a la producción artesanal. Mi primera investigación (2003-2005) se centró en el uso y percepción del territorio entre mujeres de dos generaciones que todavía, a principios del siglo XXI, salían al monte a recolectar recursos de uso para la economía doméstica y la elaboración de artesanías. En mi investigación doctoral (2006-2011) abordé los cambios en la construcción cultural del género entre estas mismas mujeres (y sus familias) a partir de los efectos que tuvieron los procesos de misionalización, semiproletarización y conversión socio religiosa al anglicanismo durante el siglo XX.
En la etapa postdoctoral escribí sobre la emergencia de algunos activismos de mujeres indígenas en Argentina y sus procesos identitarios; la articulación étnica y política del sujeto “mujeres indígenas” ; debates públicos sobre violencia de género y los encuentros y desencuentros entre mujeres indígenas con los feminismos. Publiqué artículos en revistas y libros de Argentina y Latinoamérica, participé en proyectos de investigación y dicté más de una docena de seminarios de grado y posgrado en universidades nacionales del país (UBA-UNSA-UNT-UNCOMA-UNC-UNSAM). A partir de 2009 hice varias estancias de investigación, una en el CIESAS (México) y el resto en el Instituto Iberoamericano de Berlín.
Escribí el libro Guerreras y tímidas doncellas del Pilcomayo. Las mujeres tobas (qom) del oeste de Formosa (Biblos, 2016, basado en la tesis de doctorado); compilé junto a Silvana Sciortino "Mujeres Indígenas y formas de hacer política. Un intercambio de experiencias situadas entre Brasil y Argentina" (Tren en Movimiento, 2018) y participé en la autoría colectiva junto a músicos y docentes qom del libro “Memorias, Músicas, Danzas y Juegos de los Qom de Formosa” (Filo: UBA, 2017).
Investigadora Adjunta en CONICET, con lugar de trabajo en el LICH (Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, UNSAM-EH).
Entre octubre y diciembre de 2024 becaria (fellow) en CALAS: http://calas.lat/es/investigacion/identidades-regionales/investigadores.
Actualmente estoy retomando una investigación que comencé entre el 2012 y 2014 sobre el pasado comunista en Alemania del Este y las articulaciones entre memoria, cultura, identidad y etnografía (mi nueva línea de investigación).
Mi otra línea de investigación tiene más de 20 años y se centra en diversas problemáticas de mujeres y comunidades indígenas desde perspectivas y debates de la antropología de género y feminista. Entre el 2002 y 2006 trabajé con mujeres qom (tobas) de comunidades rurales en el oeste formoseño (Chaco Centro Occidental) en el marco de proyectos de gestión comunitaria y productivos/organizativos en torno a la producción artesanal. Mi primera investigación (2003-2005) se centró en el uso y percepción del territorio entre mujeres de dos generaciones que todavía, a principios del siglo XXI, salían al monte a recolectar recursos de uso para la economía doméstica y la elaboración de artesanías. En mi investigación doctoral (2006-2011) abordé los cambios en la construcción cultural del género entre estas mismas mujeres (y sus familias) a partir de los efectos que tuvieron los procesos de misionalización, semiproletarización y conversión socio religiosa al anglicanismo durante el siglo XX.
En la etapa postdoctoral escribí sobre la emergencia de algunos activismos de mujeres indígenas en Argentina y sus procesos identitarios; la articulación étnica y política del sujeto “mujeres indígenas” ; debates públicos sobre violencia de género y los encuentros y desencuentros entre mujeres indígenas con los feminismos. Publiqué artículos en revistas y libros de Argentina y Latinoamérica, participé en proyectos de investigación y dicté más de una docena de seminarios de grado y posgrado en universidades nacionales del país (UBA-UNSA-UNT-UNCOMA-UNC-UNSAM). A partir de 2009 hice varias estancias de investigación, una en el CIESAS (México) y el resto en el Instituto Iberoamericano de Berlín.
Escribí el libro Guerreras y tímidas doncellas del Pilcomayo. Las mujeres tobas (qom) del oeste de Formosa (Biblos, 2016, basado en la tesis de doctorado); compilé junto a Silvana Sciortino "Mujeres Indígenas y formas de hacer política. Un intercambio de experiencias situadas entre Brasil y Argentina" (Tren en Movimiento, 2018) y participé en la autoría colectiva junto a músicos y docentes qom del libro “Memorias, Músicas, Danzas y Juegos de los Qom de Formosa” (Filo: UBA, 2017).
less
Uploads
Alemania del Este (RDA) by Mariana Gómez
Mujeres Indígenas by Mariana Gómez
estadounidense de los años 70, circunscribiéndome a artículos de la compilación “Women, Culture and Society” editada por Rosaldo y Lamphere (1974) y el artículo de
Gayle Rubin (1975. En segundo lugar, me detengo en el contexto estadounidense de los años 70 donde las luchas del movimiento de mujeres estaban en ascenso para
mostrar qué ocurría con algunas mujeres indígenas activistas en ese entonces. Por último, señalo algunos aportes de la antropología feminista en mi proceso de investigación doctoral sobre los cambios históricos y culturales en la construcción cultural del género en un grupo de mujeres qom del Chaco centro-occidental durante el siglo XX (Argentina).
In this article I briefly review two central debates/contributions of American feminist anthropology (female oppression and the politicization of domestic universes) of the American feminist anthropology of the 1970s, focusing on some articles from the compilation “Women, Culture and Society” edited by Michelle Rosaldo and Louise Lamphere (1974) and the work by Gayle Rubin (1975). Second, I stop at the American context of the 1970s where the struggles of the women’s movement were on the rise and show what was happening with some indigenous women activists at that time. Finally, I point out some contributions of feminist anthropology in my doctoral
research process on the historical and cultural changes in the cultural gender construction of a group of Qom women from the Central Western Chaco during the 20th Century (Argentina).
Indigenous women as a subject of government policy is a recent phenomenon at the Latin American level and more linked to the neoliberal reforms of the 1990s, although there are previous antecedents that date back to the 1950s. In this article we provide a brief overview of some public policies aimed at indigenous women in Latin American countries and in Argentina framed in a periodization and differentiation of the approaches of in-digenist policies. For this, we base ourselves on the analysis of information extracted from specialized bibliography, from notes published in the media and on observations made in the framework of our investigations.
This article takes the form of a critical essay divided into three parts. First, I present arguments and information to clarify that, although some groups of indigenous women have been challenging Argentine feminism in recent years, the majority do not construct forms of feminist agency for various reasons, a question obliterated in the discussions of postcolonial and decolonial feminism. In the second part, I point out difficulties and resistances for indigenous activists and referents to assume feminist identities although postcolonial and decolonial feminism installs in advance a theoretical debate around two positions to explain the existence of patriarchal relations in indigenous contexts. In third place I develop some ideas around the question of whether it is possible or not to speak of the existence of an “indigenous feminism”.
estadounidense de los años 70, circunscribiéndome a artículos de la compilación “Women, Culture and Society” editada por Rosaldo y Lamphere (1974) y el artículo de
Gayle Rubin (1975. En segundo lugar, me detengo en el contexto estadounidense de los años 70 donde las luchas del movimiento de mujeres estaban en ascenso para
mostrar qué ocurría con algunas mujeres indígenas activistas en ese entonces. Por último, señalo algunos aportes de la antropología feminista en mi proceso de investigación doctoral sobre los cambios históricos y culturales en la construcción cultural del género en un grupo de mujeres qom del Chaco centro-occidental durante el siglo XX (Argentina).
In this article I briefly review two central debates/contributions of American feminist anthropology (female oppression and the politicization of domestic universes) of the American feminist anthropology of the 1970s, focusing on some articles from the compilation “Women, Culture and Society” edited by Michelle Rosaldo and Louise Lamphere (1974) and the work by Gayle Rubin (1975). Second, I stop at the American context of the 1970s where the struggles of the women’s movement were on the rise and show what was happening with some indigenous women activists at that time. Finally, I point out some contributions of feminist anthropology in my doctoral
research process on the historical and cultural changes in the cultural gender construction of a group of Qom women from the Central Western Chaco during the 20th Century (Argentina).
Indigenous women as a subject of government policy is a recent phenomenon at the Latin American level and more linked to the neoliberal reforms of the 1990s, although there are previous antecedents that date back to the 1950s. In this article we provide a brief overview of some public policies aimed at indigenous women in Latin American countries and in Argentina framed in a periodization and differentiation of the approaches of in-digenist policies. For this, we base ourselves on the analysis of information extracted from specialized bibliography, from notes published in the media and on observations made in the framework of our investigations.
This article takes the form of a critical essay divided into three parts. First, I present arguments and information to clarify that, although some groups of indigenous women have been challenging Argentine feminism in recent years, the majority do not construct forms of feminist agency for various reasons, a question obliterated in the discussions of postcolonial and decolonial feminism. In the second part, I point out difficulties and resistances for indigenous activists and referents to assume feminist identities although postcolonial and decolonial feminism installs in advance a theoretical debate around two positions to explain the existence of patriarchal relations in indigenous contexts. In third place I develop some ideas around the question of whether it is possible or not to speak of the existence of an “indigenous feminism”.