El sector secundario es uno de los grandes sectores económicos de México. Está integrado por las ... more El sector secundario es uno de los grandes sectores económicos de México. Está integrado por las actividades de minería y petróleo, y por la industria de la transformación (industria manufacturera) de la materia prima. En total, son 72 ramas que conforman los sectores económicos de México. El sector primario está conformado por 4 actividades, el sector secundario contempla 56 y el terciario presenta 12 actividades.1 Entre los sectores económicos que componen la economía mexicana, el que incide más es el de servicios: aporta más de la mitad del PIB. Como es bien sabido, a partir de la revolución industrial y hasta la segunda guerra mundial, la industria de la transformación fue la base de la economía mundial y este sector económico no solo se ha extendido a lo largo del planeta si no que vive en constante transformación para lograr eficientar los recursos naturales que obtiene. Las fábricas cada vez necesitan menos recursos, menos mano de obra y menos tiempo para producir lo mismo. Esto tiene un impacto trascendental en el espacio, ya que cada vez son menos contaminantes, para producir lo mismo, aunque para ser rentables económicamente deben de producir más. Cuanto mayor sea la eficacia en el proceso de producción menor es el impacto en el medio natural y social, y mayor su importancia económica. México tiene una economía mixta; es decir, está compuesta tanto por empresas de propiedad privada como estatales; el gobierno también regula la actividad económica. Actualmente, la economía de este país está entre las primeras 20 más grandes del mundo.
El sector secundario es uno de los grandes sectores económicos de México. Está integrado por las ... more El sector secundario es uno de los grandes sectores económicos de México. Está integrado por las actividades de minería y petróleo, y por la industria de la transformación (industria manufacturera) de la materia prima. En total, son 72 ramas que conforman los sectores económicos de México. El sector primario está conformado por 4 actividades, el sector secundario contempla 56 y el terciario presenta 12 actividades.1 Entre los sectores económicos que componen la economía mexicana, el que incide más es el de servicios: aporta más de la mitad del PIB. Como es bien sabido, a partir de la revolución industrial y hasta la segunda guerra mundial, la industria de la transformación fue la base de la economía mundial y este sector económico no solo se ha extendido a lo largo del planeta si no que vive en constante transformación para lograr eficientar los recursos naturales que obtiene. Las fábricas cada vez necesitan menos recursos, menos mano de obra y menos tiempo para producir lo mismo. Esto tiene un impacto trascendental en el espacio, ya que cada vez son menos contaminantes, para producir lo mismo, aunque para ser rentables económicamente deben de producir más. Cuanto mayor sea la eficacia en el proceso de producción menor es el impacto en el medio natural y social, y mayor su importancia económica. México tiene una economía mixta; es decir, está compuesta tanto por empresas de propiedad privada como estatales; el gobierno también regula la actividad económica. Actualmente, la economía de este país está entre las primeras 20 más grandes del mundo.
Uploads
Papers by MANUEL DURAN