Redes I - Redes-P1
Redes I - Redes-P1
Redes I - Redes-P1
2024
Ing. Juan Diego Vélez S.
» Una red de datos, también llamada red de ordenadores, red de hosts,
red informática, es un conjunto de equipos informáticos (host)
conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos
que envían y reciben señales digitales, para el transporte de datos, con
la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios, de
ahí su conocido nombre de Intranet (LAN + Servicios).
» Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un
medio, un receptor, un protocolo y un mensaje.
» La estructura y el modo de funcionamiento de las redes de datos, y en
especial las de área local (LAN), actuales están definidos en varios
estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el
estándar IEEE 802 y se apoyan en su infraestructura física de
estandares de la TIA y la ISO, y a nivel de protocolo de
direccionamiento hoy en día con el modelo TCP/IP basado en el
modelo de referencia OSI.
» Para poder formar una red se requieren elementos tales como: Hardware,
software y protocolos.
» Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: Dispositivos de
usuario final (hosts) y dispositivos de red.
» Los equipos de usuario final (host), incluyen los computadores, impresoras,
escáneres, portátiles, tabletas, celulares, neveras, TVs, lámparas y demás
elementos que brindan servicios directamente al usuario por medio de una
tarjeta de red (NIC), ya sea cableada o inalámbrica.
» Los dispositivos de red, son todos aquellos que permiten conectar entre sí a
los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación, tales
como Concentrador (HUB), Suiche (Switch) y enrutadores (Routers), aunque
estos últimos no son propiamente indispensables en una red de área local
(LAN).
Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red
PAN pero de comunicación inalámbrica entre distintos dispositivos tales como:
computadoras, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, tabletas, impresoras
cercanos al punto de acceso.
Estas redes normalmente son de unos pocos metros , baja velocidad y para uso
personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los
habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son
habituales en Bluetooth.
Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a
un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un edificio,
una nave, o un avión, típicamente <1Km a la redonda.
Las redes de área local a veces se llaman redes de Host, redes de
Computadoras o un dominio de colisión. No utilizan medios o redes de
interconexión públicos.
Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network),
es una LAN pero de comunicación de datos inalámbrico, muy utilizado
como alternativa y/o complemento de las redes de área local
cableadas o como extensión de estas. La mas conocida es la red WiFi.
Longitud < 100m.
Red de área local virtual, o VLAN (Virtual LAN), es un grupo de host que tiene un
conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican
como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes en la cuál todos los
nodos se pueden comunicar entre ellos y es imposible comunicarse con otros
fuera de la “VLAN”, así estén en el mismo equipo conectados físicamente. Este
tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de
equipos de un edificio diferentes en un mis o Suiche (Switch) – ¡ Juntos pero no
revueltos !; permitiendo dividir un suiche o conmutador en varios “virtuales”.
Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de
computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de
un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar,
gobernación, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la
interconexión.
Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se
extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables
interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.
» ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre
las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en
la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de
Arpanet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en
1980.
» ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir,
la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, organismo conocido
ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.
BBN Technologies (originalmente Bolt, Beranek and Newman) es una empresa de alta tecnología que provee
servicios de investigación y desarrollo. BBN está en Cambridge, Massachusetts, USA. Es sobre todo conocida
por su trabajo en el desarrollo de la red de paquetes conmutados (incluyendo ARPANET e Internet), pero
también es un contratista del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, principalmente para DARPA.
https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-388/internet-y-la-web-en-colombia-una-historia-de-sus
Normas, Categorías y Velocidades en líneas de par trenzado para redes.
F/FTP
SF/FTP SF/UTP
» Unshielded twisted pair (UTP) o par trenzado sin blindaje: son cables de pares trenzados
sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo
y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones
para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal, su impedancia es de 100
ohmios.
» No posee ningún tipo de protección adicional a la recubierta de PVC.
Ventajas del blindaje de láminas