Redes I - Redes-P1

Fazer download em pdf ou txt
Fazer download em pdf ou txt
Você está na página 1de 41

Redes de Datos I

2024
Ing. Juan Diego Vélez S.
» Una red de datos, también llamada red de ordenadores, red de hosts,
red informática, es un conjunto de equipos informáticos (host)
conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos
que envían y reciben señales digitales, para el transporte de datos, con
la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios, de
ahí su conocido nombre de Intranet (LAN + Servicios).
» Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un
medio, un receptor, un protocolo y un mensaje.
» La estructura y el modo de funcionamiento de las redes de datos, y en
especial las de área local (LAN), actuales están definidos en varios
estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el
estándar IEEE 802 y se apoyan en su infraestructura física de
estandares de la TIA y la ISO, y a nivel de protocolo de
direccionamiento hoy en día con el modelo TCP/IP basado en el
modelo de referencia OSI.
» Para poder formar una red se requieren elementos tales como: Hardware,
software y protocolos.
» Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: Dispositivos de
usuario final (hosts) y dispositivos de red.
» Los equipos de usuario final (host), incluyen los computadores, impresoras,
escáneres, portátiles, tabletas, celulares, neveras, TVs, lámparas y demás
elementos que brindan servicios directamente al usuario por medio de una
tarjeta de red (NIC), ya sea cableada o inalámbrica.
» Los dispositivos de red, son todos aquellos que permiten conectar entre sí a
los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación, tales
como Concentrador (HUB), Suiche (Switch) y enrutadores (Routers), aunque
estos últimos no son propiamente indispensables en una red de área local
(LAN).

Imagen tomada de imágenes de Internet


Los principales objetivos que debe satisfacer un sistema de
transmisión de datos son:

» Reducir el tiempo y esfuerzo del sistema (hombre – Máquina).


» Aumentar la velocidad de entrega de la información.
» Reducir los costos de operación.
» Aumentar la capacidad de las organizaciones a un costo
incremental razonable.
» Aumentar la calidad y cantidad de la información de manera
confiable y adecuada.
» Tenga en cuenta que hay una clara separación entre las
responsabilidades:
» La red entrega los datos mientras que las aplicaciones sobre los
hosts finales deciden que hacer con los datos.
Las redes de datos han potenciado la transformación de diferentes
sectores como:
» Turismo…
» Entretenimiento…
» Salud…
» Industria…
» Comunicaciones…
» Entre otros….
Servidores S.C.E S. Operativos Hosts Data Centers

Imagenes tomadas de imágenes de Internet


POR DISPONIBILIDAD:
• Línea o canal dedicado: Es aquélla usada exclusivamente por un usuario en
forma privada, por un pago mensual fijo. Se le conoce también como línea
alquilada o arrendada (leased line). Estos pueden ser corporativos o
residenciales.

• Línea o canal conmutado: La conexión por línea conmutada o conexión dial-up


es una conexión que utiliza un medio telefónico analógico, como la red
telefónica conmutada fija, o digital como GSM, pero cuyo objeto principal es la
telefonía de voz o envío de datos de baja capacidad.
• La conexión se inicia con una llamada telefónica al número proporcionado, una
vez abierta la comunicación, se negocian los parámetros de la conexión y, por
último se crea el circuito virtual que genera el acceso al intercambio de voz o
datos.

Imagen tomada de imágenes de Internet


• POR SU CONFIGURACIÓN:
• Enlace punto a punto (PtP): Proporciona un enlace directo entre dos estaciones,
las cuales son las únicas que comparten el medio. Inalámbrica: Backhaul

• Enlace punto a multipunto (PtMP): Más de dos estaciones comparten el medio.


Los enlaces de datos se clasifican de la siguiente manera:

• POR SU COMUNICACIÓN LÓGICA:


• Una red Peer-to-Peer, red de pares, red entre iguales (P2P): Es una red de
ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni
servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales
entre sí, es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores
respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio
directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores
interconectados, como si fuera PtP pero lógico.

Imagen tomada de imágenes de Internet


Los enlaces de datos se clasifican de la siguiente manera:

• POR SU COMUNICACIÓN LÓGICA:


• Machine to machine - máquina a máquina (M2M) es un concepto genérico que
se refiere al intercambio de información o comunicación en formato de datos
entre dos máquinas remotas. Estos procesos reducen el tiempo y los costes, y
amplían servicios que hasta ahora no se permitían por altas latencias.
• M2M es la base tecnológico del IoT.

Imagen tomada de imágenes de Internet


En términos simples, se pueden identificar tres (3) componentes básicos:
Hosts: Se encarga del envío y recepción de paquetes.
Switch/Routers: Se encarga de la conmutación y enrolamiento de paquetes
Enlaces: son los que conectan a los dispositivos entre si.
Imagen tomada de: Data and Computer Communications 10 ed.

La comunicación vía conmutación de circuitos implica que existe un camino dedicado


entre las dos estaciones.
Sobre cada enlace físico, un canal lógico es dedicado a la conexión.
La conmutación de circuitos implica tres fases:
• Establecimiento del circuito (se reservan los recursos que se necesitan…)
• Transferencia de los datos.
• Desconexión del circuito.
Imagen tomada de: Data and Computer Communications 10 ed.

Los datos son transmitidos en pequeñas unidades denominadas paquetes, es decir, si


se tiene que transmitir una gran cantidad de datos se dividen en estas unidades mas
pequeñas llamadas paquetes o datagramas.
Cada paquete tiene porción de los datos + información de control.
Cada paquete es tratado de manera independiente por los diferentes nodos
intermedios hasta llegar a su destino final.
Imagen tomada de: Data and Computer Communications 10 ed.

Imagen tomada de presentación Juan Carlos Montoya


Red de área personal, o PAN (Personal Area Network): Es una red de equipos usada para
la comunicación entre los dispositivos cercanos, de forma directa y típicamente de baja
velocidad, normalmente entre personas.

Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red
PAN pero de comunicación inalámbrica entre distintos dispositivos tales como:
computadoras, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, tabletas, impresoras
cercanos al punto de acceso.
Estas redes normalmente son de unos pocos metros , baja velocidad y para uso
personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los
habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son
habituales en Bluetooth.
Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a
un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un edificio,
una nave, o un avión, típicamente <1Km a la redonda.
Las redes de área local a veces se llaman redes de Host, redes de
Computadoras o un dominio de colisión. No utilizan medios o redes de
interconexión públicos.
Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network),
es una LAN pero de comunicación de datos inalámbrico, muy utilizado
como alternativa y/o complemento de las redes de área local
cableadas o como extensión de estas. La mas conocida es la red WiFi.
Longitud < 100m.
Red de área local virtual, o VLAN (Virtual LAN), es un grupo de host que tiene un
conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican
como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes en la cuál todos los
nodos se pueden comunicar entre ellos y es imposible comunicarse con otros
fuera de la “VLAN”, así estén en el mismo equipo conectados físicamente. Este
tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de
equipos de un edificio diferentes en un mis o Suiche (Switch) – ¡ Juntos pero no
revueltos !; permitiendo dividir un suiche o conmutador en varios “virtuales”.
Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de
computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de
un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar,
gobernación, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la
interconexión.

Longitud < 2Km.


Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network),
es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de
discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos a MUY
alta velocidad, sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.
Red de área Metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de
alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un
campus, pero aún así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos
de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica. Longitud < 100Km

Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se
extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables
interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.
» ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre
las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en
la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de
Arpanet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en
1980.

» ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir,
la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, organismo conocido
ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.

BBN Technologies (originalmente Bolt, Beranek and Newman) es una empresa de alta tecnología que provee
servicios de investigación y desarrollo. BBN está en Cambridge, Massachusetts, USA. Es sobre todo conocida
por su trabajo en el desarrollo de la red de paquetes conmutados (incluyendo ARPANET e Internet), pero
también es un contratista del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, principalmente para DARPA.

» El protocolo NCP (Network Control Program, Programa de Control de Red) fue la


base de las comunicaciones entre sistemas pertenecientes a ARPANET hasta
1981, cuando se diseñó TCP/IP para permitir un mejor crecimiento de la red. Fue
desplegado por primera vez hacia 1970.2
» En 1972, Ray Tomlinson, de la BBN, inventó el correo electrónico.

» En 1973, el File Transfer Protocol (FTP) ya estaba definido e implementado,


facilitando el movimiento de ficheros en ARPANET. Para entonces, el 75 %
del tráfico ya se debía al éxito del correo electrónico.

» También se especificó un protocolo para transmisión de voz (RFC 741), que


llegó a implementarse pero fue un fracaso por motivos técnicos. Esto no
vería la luz hasta varias décadas más tarde. IETF
Universidad de California en Santa Bárbara
Universidad de California en Los Ángeles
Stanford Research Institute SRI – Universidad de Stanford California
Universidad de UTAH.

Primera conexión del proyecto ARPANET el día 29/10/1969


- Comienza el desarrollo del primer protocolo de red llamado NCP., (Ahora TCP)
Finaliza el desarrollo del protocolo NCP
Desarrollo de los
primeros protocolos del
nivel de aplicación: FTP,
TELNET y Mail Box
Protocol (e-mail)
Después de varios años
de desarrollo y
pruebas, ARPANET se
declara operacional. En
ese momento ya hay
61 nodos conectados
aproximadamente.
Se desarrolla el
protocolo DNS utilizado
aún en la actualidad y
cuya principal función
es proporcionar la
dirección IP de un
equipo conectado en la
red a partir de su
nombre de dominio.
- Se introducen los dominios
.org, .net, .com, .edu, .gov, .mil
y los de los países
- Se publica el modelo OSI con
la idea de servir de referencia
en el desarrollo de redes. Unos
años después se abandonaría
debido a la complejidad y
lentitud en el desarrollo de sus
protocolos
- Nace Cisco.
Papel de:
• Red WAN académica Bitnet
• Enlace Uniandes – Universidad de Columbia.
• Red Universitaria Colombiana (Runcol)
• A finales de 1993 se reunieron representantes del Icfes, Uniandes, EAFIT, Univalle y
Colciencias, quienes acordaron la creación de Interred (Red Nacional de Ciencia,
Educación y Tecnología), instancia encargada de generar la conexión del país a
Internet.

https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-388/internet-y-la-web-en-colombia-una-historia-de-sus
Normas, Categorías y Velocidades en líneas de par trenzado para redes.

Cat 3: 16MHz ------- 10Mbps.


Cat 4: 20MHz ------ 10 Mbps. .
Cat 5: 100MHz ----- 100Mbps.
Cat 5e: 100MHz ---- 100Mbps --- IEEE803.3bz ---- 1 Gbps, 2.5Gbps, 5 Gbps
Cat 6: 250MHz ---- 100Mbps, 1Gbps – IEEE802.3bz --- 2.5Gbps, 5 Gbps.
Cat 7: 600MHz ---- 100Mbps, 1 Gbps, 10 Gbps. No uso de RJ45.
Cat 7a 1000MHz ---- 100Mbps, 1 Gbps, 10 Gbps. No uso de RJ45.
Cat 8.1 2000MHZ 1Gbps, 10Gbps (100m.),25/40Gbps hasta sólo 30 m.
RJ45.
Cat 8.2 1Gbps, 10Gbps (100m.),25/40Gbps hasta sólo 30 m. no RJ45 TERA).
CONECTORES TÍPICOS USADOS
RJ45
8 POSITION 8 CONTACT (8P8C)
REGISTERED JACK (RJ)
MAPEO DE COLORES
(NORMAS T568A Y T568B)
ANSI/TIA/EIA568A
ANSI/TIA/EIA/568B
ANSI/TIA/EIA568C
➢ La letra antes del / indica que tipo de blindaje o no que tiene en general
el cable.
➢ La letra después del / indica que tipo de blindaje o no que tiene cada par.

F/FTP
SF/FTP SF/UTP
» Unshielded twisted pair (UTP) o par trenzado sin blindaje: son cables de pares trenzados
sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo
y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones
para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal, su impedancia es de 100
ohmios.
» No posee ningún tipo de protección adicional a la recubierta de PVC.
Ventajas del blindaje de láminas

El blindaje de papel de aluminio (láminas) ofrece


una cobertura del 100% y puede soportar
aplicaciones RFI de alta frecuencia. Debido a que el
escudo de papel de aluminio es ligero y económico,
también es rápido, barato y fácil de producir.

Desventajas del blindaje de láminas

A pesar de la cobertura y protección del blindaje de


lámina contra RFI, no es muy duradero y sus
elementos son frágiles. Estos atributos dan a la
lámina blindando un tiempo de vida bajo y
prácticamente ninguna resistencia mecánica, lo que
hace que sea difícil trabajar. No es recomendamos
blindaje de lámina para aplicaciones de alta
flexibilidad y movimiento.
Ventajas de Blindaje trenzado

El escudo trenzado es la forma más "tradicional" de


blindaje y ofrece una mayor versatilidad que el blindaje de
láminas (papel de aluminio). Este tipo de blindaje es tan
fuerte como flexible, ofreciendo mucha vida flexible y
resistencia mecánica.
Se recomienda para aplicaciones EMI en frecuencias bajas a
medias.

Desventajas del blindaje trenzado

El escudo trenzado no garantiza una cobertura del 100%.


Sin embargo, ofrece una cobertura del 70% al 95%. El grado
de cobertura dependerá de la cantidad y abundancia del
trenzado. Si el blindaje trenzado es voluminoso, que en si
es bueno para laa inmunidad, puede no ser adecuado para
espacios reducidos, debido al tamaño y peso del blindaje
trenzado, también tiende costar más y requiere más tiempo
para producir.
» En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone
de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias
externas. Su impedancia típica es de 120 Ohm y sus propiedades de transmisión son
mas parecidas a las del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.

Você também pode gostar