Papers by Nora Gámez Torres
Cuban hip-hop provides a good case to examine the extent to which music can articulate opposition... more Cuban hip-hop provides a good case to examine the extent to which music can articulate opposition in socialist societies. As hip-hop’s racial politics became a concern to the state and a site for hegemonic control and assimilation, I suggest that the resistant edge of hip-hop as a cultural form has shifted from racial politics to a politics of confrontation best illustrated by the rap group Los Aldeanos. I analyse their lyrics and public interventions to illustrate how these rappers rearticulate the Cuban Revolution’s framework to propose a radical politics of confrontation that mobilizes a subversive “revolutionary” identity constructed as a political agent. I argue that their music can be interpreted as a form of politics in a context where political association or other forms of public mobilization are restricted. Ultimately, their case reveals the complex interplay of music, state and politics in socialism. Palabras clave Cuba, hip-hop, musica y politica, revolucion, control est...
Within the larger social shaping framework and with roots in media studies and anthropology, dome... more Within the larger social shaping framework and with roots in media studies and anthropology, domestication theory explores how information and communication technologies (ICTs) are incorporated and appropriated by their users, initially stressing how they were fitted into the household (Silverstone, 1994; Silverstone and Haddon, 1997). Yet this theory allows us to ask broader questions about how technologies are incorporated and used creatively within a community. New interest on social networks and social capital has enriched this framework by showing how social networks influence the adoption of technologies and by asking questions regarding not only how social capital plays a role on familiarizing, acquiring and using a certain technology, but more importantly, what type of social, cultural and political capital are created via the appropriation of ICTs.2
Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, 2012
Ethnic and Racial Studies, 2013
Lopez, Antonio M. Unbecoming Blackness: The Diaspora Cultures of Afro-Cuban America. New York: Ne... more Lopez, Antonio M. Unbecoming Blackness: The Diaspora Cultures of Afro-Cuban America. New York: New York UP, 2012. 282 pp.In Unbecoming Blackness: The Diaspora Cultures of Afro-Cuban America, Antonio Lopez engages with the complexities of Afro-Cuban identity as it is encountered, constructed, and performed within the context of the United States. Lopez explores cases of aesthetic performance ranging from the 1920s to the contemporary moment, locating in each of these cases a common space of afrolatinidad, which he defines as "the Afro-latino condition in the United States, which Afro-Cuban Americans share with other Latinas/os of African descent, including, but not limited to, those with origins in Puerto Rico, the Dominican Republic, Panama, Colombia, and Venezuela" (4). Central to his argument is how Afro-Cubans both share the space of afrolatinidad as well as the (white) space of cubanoamericanidad, a seemingly more inclusive term of the multiracial nature of Cuban migration to the United States in the twentieth century. In this shift of framework from cubanoamericanidad to afrolatinidad, this book calls into question the myth of a normative Cuban American whiteness. Moreover, the Afro-Cuban American articulation of blackness, as Lopez suggests, is also a way of destabilizing mestizaje as it is used in support of a postracial Cuban identity.Though a scholar with a particular interest in Cuban diasporic literature, Lopez considers a wider view of Cuban American performance as it takes place through different media and genres. Lopez pays particular attention to the relationships built between Afro- Cuban Americans and fellow Cuban Americans, as well as with the larger Latino population and African Americans. Thus the methodology of this work is truly innovative in its capacity to connect multiple conversations and discourses in various disciplines, including African American and Latino studies. Lopez draws specifically on the work of Brent Edwards, scholar of African diaspora and Ricardo Ortiz, scholar of Cuban diaspora, to illustrate the overlap between both discourses within the space of Afro-Cuban America.The book uses a key anecdotal moment as its point of departure: an interview between Afro-Cuban poet Nicolas Guillen, journalist Gustavo Urrutia, and Consuela Serra, daughter of Rafael Serra, a famous Cuban journalist and independence leader. In this interview, Guillen notes the "purity" of Serra's Spanish, in spite of her having lived in the United States for fourteen years. This notion of an "Afro-Cuban American voice tainted by the English language" (3) becomes a symbolic paradigm for Lopez's study of the Afro-Cuban experience in the United States through literature and performance. The impulse to control this "linguistic promiscuity" latent within Afro-Cuban American migration is driven by the larger Cuban population to dismantle the concept of the United States as a place of refuge for Afro-Cubans. When speaking to Guillen and Urrutia on the presence of racism in the United States, Serra mentions having "no complaints about New York" (qtd. in Lopez 2). This concept of the United States as a fruitful space for artistic careers continues to permeate the works of literature and performance that Lopez analyzes. The title of Lopez's book can thus be traced to this idea of the United States as offering a refuge from the growing racial injustice in Cuba. As Lopez writes, for many Cubans both on and off the island, the growing preference of Afro-Cuban artists for the space of the United States may be perceived dually as "unbecoming, as an 'unseemly' association with black subalterns (African Americans, fellow Afro-Cuban Americans) in the Anglo-racist United States, and as an unbecoming of one's island-Cuban black identity, its 'becoming,' as a revision or even an undoing, Afro-Latino" (8). This perception of Afro- Cuban migration to the United States held by the wider Cuban population becomes an important framework for Lopez's analysis of Afro-Cuban American performance. …
Cuba in Transition • ASCE 2013
Within the larger social shaping framework and with roots in media studies and anthropology, dome... more Within the larger social shaping framework and with roots in media studies and anthropology, domestication theory explores how information and communication technologies (ICTs) are incorporated and appropriated by their users, initially stressing how they were fitted into the household . Yet this theory allows us to ask broader questions about how technologies are incorporated and used creatively within a community. New interest on social networks and social capital has enriched this framework by showing how social networks influence the adoption of technologies and by asking questions regarding not only how social capital plays a role on familiarizing, acquiring and using a certain technology, but more importantly, what type of social, cultural and political capital are created via the appropriation of ICTs. 2
Abstract
Cuban hip-hop provides a good case to examine the extent to
which music can articulate... more Abstract
Cuban hip-hop provides a good case to examine the extent to
which music can articulate opposition in socialist societies. As
hip-hop’s racial politics became a concern to the state and a
site for hegemonic control and assimilation, I suggest that the
resistant edge of hip-hop as a cultural form has shifted from
racial politics to a politics of confrontation best illustrated by
the rap group Los Aldeanos. I analyse their lyrics and public
interventions to illustrate how these rappers rearticulate the
Cuban Revolution’s framework to propose a radical politics of
confrontation that mobilizes a subversive “revolutionary”
identity constructed as a political agent. I argue that their
music can be interpreted as a form of politics in a context
where political association or other forms of public mobilization
are restricted. Ultimately, their case reveals the complex
interplay of music, state and politics in socialism.
Resumen
El estudio del hip hop cubano permite examinar hasta qué
punto la música puede convertirse en una práctica de
oposición política en las sociedades socialistas. Al tiempo
que la política racial del hip cubano ha provocado estrategias
estatales de asimilación y control hegemónico, el lado más
contestatario de este movimiento se ha desplazado de las
políticas raciales hacia políticas de confrontación más
abiertas hacia el estado como lo ejemplifica el caso de Los
Aldeanos. Este artículo analiza las letras y las intervenciones
públicas de este grupo de rap e ilustra cómo estos raperos
rearticulan el imaginario de la Revolución Cubana para
proponer una política de confrontación radical que construye
una identidad “revolucionaria” subversiva. Su música puede
interpretarse como una forma de práctica política en un
contexto donde la asociación política u otras formas de
movilización cívica están restringidas. En última instancia, el
caso de Los Aldeanos permite ilustrar las complejas
relaciones entre música, estado y política en el socialismo.
Diario de Cuba, Sep 20, 2013
La actuación del músico cubano Roberto Carcassés, pianista y líder del proyecto Interactivo, en l... more La actuación del músico cubano Roberto Carcassés, pianista y líder del proyecto Interactivo, en la conocida Tribuna Antimperialista, durante el reciente concierto dedicado a cinco agentes cubanos presos en EEUU ha sorprendido a muchos. La improvisación de Carcassés ejemplifica uno de esos "raros momentos de electricidad política" en los que "el guión oculto" (hidden transcript) de los grupos subordinados llega a la arena pública y es "hablado" frente al poder (J. Scott, Domination and the Arts of Resistance: Hidden Transcripts, Yale University Press, 1990).
Un gesto como ese, transmitido en vivo por la televisión, habría sido impensable hace una década, en circunstancias de mayor hegemonía política del Estado. Sin embargo, la politización de la música popular en Cuba es un fenómeno creciente en los últimos años. En la Isla los medios de comunicación y las instituciones están bajo estricto control estatal y el debate sobre temas como los tratados por el músico, están restringidos "al lugar y al momento oportunos", siempre por venir. En consecuencia, las artes, y la música popular en particular, han reemplazado a los medios de comunicación tradicionales en la discusión de temas medulares que son silenciados por el discurso oficial.
Latin American Music Review, Nov 2, 2012
This article deconstructs the wave of moral panic caused by reggaeton in Cuba to suggest that beh... more This article deconstructs the wave of moral panic caused by reggaeton in Cuba to suggest that behind issues of “national” and “legitimate” culture lays a social but mainly political rejection to the marginal subject that this music brings to the fore. Reggaeton's embracing of money is a painful reminder to the authorities of the dreadful consequences of the dual economy and of the increasing gap between emergent values rooted in everyday life experience and socialist ideology. The text also discusses ethnographic work at performance venues that shows how this genre has been particularly successful in articulating not only the values and subjectivities of an underclass, but also the practices of symbolic distinction of more upward class sectors. In a different direction, the article exposes how reggaeton further participates in change, through discourses that voice the contradictory responses of male identity to the impact of sex tourism and the role of money in romantic relationships.
Este artículo analiza la ola de pánico moral suscitada por el reggaeton hecho en Cuba y sugiere que tras discusiones sobre “cultura nacional” y “legitimidad” cultural se esconde el rechazo social y político al sujeto marginal que este género saca a la luz pública. La celebración del dinero en el reggaeton cubano es un amargo recordatorio para las autoridades de las terribles consecuencias de la economía de doble moneda y del creciente divorcio entre valores emergentes anclados en la vida cotidiana y la ideología socialista. El artículo expone cómo el reggaeton también participa de la interpretación del cambio social en Cuba, al proveer de discursos que permiten negociar los riesgos que el creciente rol del dinero en las relaciones de pareja y el turismo sexual suponen para la identidad masculina. También se discute en el texto trabajo etnográfico realizado durante varios conciertos de reggaeton y que indican que este género ha sido exitoso no solo en la articulación de valores y subjetividades ligadas a una underclass cubana, sino también como escenario de prácticas de distinción simbólica de sectores sociales más favorecidos.
Keywords
reggaeton, Cuban music, moral panic, underclass, symbolic distinction, hypersexuality, reggaetón, música cubana, pánico moral, clase baja, distinción simbólica, hipersexualidad
Ethnic and Racial Studies
Mediaciones Sociales, 2007
Nora Gámez Torres ÿEl paradigma de la mediación: crítica y perspectivasŸ 1 Este artículo ha sido ... more Nora Gámez Torres ÿEl paradigma de la mediación: crítica y perspectivasŸ 1 Este artículo ha sido elaborado a partir del texto Los usos del concepto de mediación en el campo de la comunicación: crítica y perspectivas. La Habana: Universidad de La Habana, 2005 (inédito). Tesis de maestría. Mediaciones Sociales, NÀ 1, II semestre de 2007, pp. 195-213. ISSN electrónico: 1989-0494. Nora Gámez Torres ÿEl paradigma de la mediación: crítica y perspectivasŸ 196 culo examina críticamente las propuestas fundacionales de Manuel Martín Serrano y Jesús Martín-Barbero con el objetivo de promover el debate sobre los usos del concepto de mediación en el campo de la comunicación. Palabras clave: mediación, Latinoamérica, teoría de la comunicación, medios de comunicación, acción social. examines critically the proposals of Manuel Martín Serrano and Jesus Martín-Barbero with the aim of promoting the debate on the uses of the concept of mediation in the field of communication.
Mediaciones Sociales, Jan 1, 2007
Nora Gámez Torres ÿEl paradigma de la mediación: crítica y perspectivasŸ 1 Este artículo ha sido ... more Nora Gámez Torres ÿEl paradigma de la mediación: crítica y perspectivasŸ 1 Este artículo ha sido elaborado a partir del texto Los usos del concepto de mediación en el campo de la comunicación: crítica y perspectivas. La Habana: Universidad de La Habana, 2005 (inédito). Tesis de maestría. Mediaciones Sociales, NÀ 1, II semestre de 2007, pp. 195-213. ISSN electrónico: 1989-0494. Nora Gámez Torres ÿEl paradigma de la mediación: crítica y perspectivasŸ 196 culo examina críticamente las propuestas fundacionales de Manuel Martín Serrano y Jesús Martín-Barbero con el objetivo de promover el debate sobre los usos del concepto de mediación en el campo de la comunicación. Palabras clave: mediación, Latinoamérica, teoría de la comunicación, medios de comunicación, acción social. examines critically the proposals of Manuel Martín Serrano and Jesus Martín-Barbero with the aim of promoting the debate on the uses of the concept of mediation in the field of communication.
Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, 2012
El artículo de Guadalupe Caro Cocotle analiza la propuesta de “Guacarock” del grupo mexicano Bote... more El artículo de Guadalupe Caro Cocotle analiza la propuesta de “Guacarock” del grupo mexicano Botellita de Jerez, a partir de su rejuego y reformulación de las metáforas de identidad nacional, así como de su potencial para construir un espacio imaginado o “audiotopía.” El texto es una valiosa contribución a los esfuerzos de determinadas zonas de la musicología latinoamericana para dialogar con otras disciplinas y afirmar la música popular como práctica cultural y social. Esta posición teórica se nos presenta en el segundo epígrafe del texto, y aunque intuimos los propósitos de la autora a través del análisis de la propuesta de Botellita de Jerez, un posicionamiento explícito hubiera aportado mayor fuerza al argumento a favor de la Nueva Musicología, al igual que una declaración acerca de cómo se van a emplear sus postulados para el análisis de la banda de rock. Por otra parte, este desplazamiento dentro de la musicología hacia una concepción más “culturalista” es inseparable de la influencia de los estudios culturales y de la constitución de los llamados Popular Music Studies, un campo de fuerte contenido transdisciplinar. Esta genealogía desde la que escribe no aparece en la narrativa de la autora, si bien es claro que ella es deudora de ambas tradiciones.
Caro Cocotle invita a reflexionar sobre la colonialidad de las distinciones académicas entre la música clásica y popular. Sin embargo, el tema poco después se diluye, a pesar de que las metáforas coloniales sean centrales en la música de Botellita de Jeréz. Quizá una mayor involucración con lo colonial la llevará a seguir teorizando en cuanto a qué propuesta de identidad nacional mexicana se articula en esta música. ¿Qué proyecto político se propone en el Guacarock? ¿Por qué el grupo retoma y parodia metáforas coloniales, ideas sobre lo indígena en la mexicanidad y “santos” populares? Es probable que algunas respuestas se encuentren en la historia mexicana y el contexto político y social concreto en el que surge esta banda, específicamente en demandas de determinados grupos sociales que encontraron en el Guacarock un recurso simbólico para dar sentido a esa realidad. Otra línea de análisis que contribuiría a situar más abiertamente al texto en el campo de los estudios culturales trasnacionales, parte de abordar una tensión evidente: que la propuesta y “actuación” (enactment) de una identidad mexicana se realiza a partir de un género musical global, el rock. El tema de la nacionalización de un sonido global permite establecer comparaciones con otros contextos—no solo latinoamericanos—y traer a consideración aspectos relacionados con políticas culturales, proyectos estéticos/políticos/identitarios en pugna, así como el papel de las industrias musicales locales y globales en la producción de sonidos “nacionales.” Autores como Moti Regev (2007) por ejemplo complejizan el propio término de “nacionalización” al sugerir que la producción local de géneros o estilos trasnacionales, no solo intenta una reafirmación nacional sino que también está ligada a un impulso cosmopolita. Caro Cocotle tiene, pues, más de un camino para expandir su análisis y aportar al debate acerca de cómo leer las imbricaciones entre lo local, lo (tras)nacional y lo global en la música popular contemporánea.
Uno de los aspectos más novedosos e inquietantes en el texto es la elección de la autora del concepto de “audiotopía” para enmarcar su estudio. Por momentos, ella emplea indistintamente “espacio imaginado,” “potencial virtual” y “espacio de ilusión” para explicarla. ¿Son estos términos intercambiables? ¿Cómo llena la audiotopía cada uno de ellos? En el texto, el análisis de la audiotopía se centra en recursos discursivos como la metáfora y la parodia. ¿Por qué hablar de audiotopía, entonces, y no de discurso? ¿Cómo puede la audiotopía dar cuenta de los elementos performáticos y visuales que son descritos al inicio del artículo? Sin dudas, el trabajo de...
Uploads
Papers by Nora Gámez Torres
Cuban hip-hop provides a good case to examine the extent to
which music can articulate opposition in socialist societies. As
hip-hop’s racial politics became a concern to the state and a
site for hegemonic control and assimilation, I suggest that the
resistant edge of hip-hop as a cultural form has shifted from
racial politics to a politics of confrontation best illustrated by
the rap group Los Aldeanos. I analyse their lyrics and public
interventions to illustrate how these rappers rearticulate the
Cuban Revolution’s framework to propose a radical politics of
confrontation that mobilizes a subversive “revolutionary”
identity constructed as a political agent. I argue that their
music can be interpreted as a form of politics in a context
where political association or other forms of public mobilization
are restricted. Ultimately, their case reveals the complex
interplay of music, state and politics in socialism.
Resumen
El estudio del hip hop cubano permite examinar hasta qué
punto la música puede convertirse en una práctica de
oposición política en las sociedades socialistas. Al tiempo
que la política racial del hip cubano ha provocado estrategias
estatales de asimilación y control hegemónico, el lado más
contestatario de este movimiento se ha desplazado de las
políticas raciales hacia políticas de confrontación más
abiertas hacia el estado como lo ejemplifica el caso de Los
Aldeanos. Este artículo analiza las letras y las intervenciones
públicas de este grupo de rap e ilustra cómo estos raperos
rearticulan el imaginario de la Revolución Cubana para
proponer una política de confrontación radical que construye
una identidad “revolucionaria” subversiva. Su música puede
interpretarse como una forma de práctica política en un
contexto donde la asociación política u otras formas de
movilización cívica están restringidas. En última instancia, el
caso de Los Aldeanos permite ilustrar las complejas
relaciones entre música, estado y política en el socialismo.
Un gesto como ese, transmitido en vivo por la televisión, habría sido impensable hace una década, en circunstancias de mayor hegemonía política del Estado. Sin embargo, la politización de la música popular en Cuba es un fenómeno creciente en los últimos años. En la Isla los medios de comunicación y las instituciones están bajo estricto control estatal y el debate sobre temas como los tratados por el músico, están restringidos "al lugar y al momento oportunos", siempre por venir. En consecuencia, las artes, y la música popular en particular, han reemplazado a los medios de comunicación tradicionales en la discusión de temas medulares que son silenciados por el discurso oficial.
Este artículo analiza la ola de pánico moral suscitada por el reggaeton hecho en Cuba y sugiere que tras discusiones sobre “cultura nacional” y “legitimidad” cultural se esconde el rechazo social y político al sujeto marginal que este género saca a la luz pública. La celebración del dinero en el reggaeton cubano es un amargo recordatorio para las autoridades de las terribles consecuencias de la economía de doble moneda y del creciente divorcio entre valores emergentes anclados en la vida cotidiana y la ideología socialista. El artículo expone cómo el reggaeton también participa de la interpretación del cambio social en Cuba, al proveer de discursos que permiten negociar los riesgos que el creciente rol del dinero en las relaciones de pareja y el turismo sexual suponen para la identidad masculina. También se discute en el texto trabajo etnográfico realizado durante varios conciertos de reggaeton y que indican que este género ha sido exitoso no solo en la articulación de valores y subjetividades ligadas a una underclass cubana, sino también como escenario de prácticas de distinción simbólica de sectores sociales más favorecidos.
Keywords
reggaeton, Cuban music, moral panic, underclass, symbolic distinction, hypersexuality, reggaetón, música cubana, pánico moral, clase baja, distinción simbólica, hipersexualidad
Caro Cocotle invita a reflexionar sobre la colonialidad de las distinciones académicas entre la música clásica y popular. Sin embargo, el tema poco después se diluye, a pesar de que las metáforas coloniales sean centrales en la música de Botellita de Jeréz. Quizá una mayor involucración con lo colonial la llevará a seguir teorizando en cuanto a qué propuesta de identidad nacional mexicana se articula en esta música. ¿Qué proyecto político se propone en el Guacarock? ¿Por qué el grupo retoma y parodia metáforas coloniales, ideas sobre lo indígena en la mexicanidad y “santos” populares? Es probable que algunas respuestas se encuentren en la historia mexicana y el contexto político y social concreto en el que surge esta banda, específicamente en demandas de determinados grupos sociales que encontraron en el Guacarock un recurso simbólico para dar sentido a esa realidad. Otra línea de análisis que contribuiría a situar más abiertamente al texto en el campo de los estudios culturales trasnacionales, parte de abordar una tensión evidente: que la propuesta y “actuación” (enactment) de una identidad mexicana se realiza a partir de un género musical global, el rock. El tema de la nacionalización de un sonido global permite establecer comparaciones con otros contextos—no solo latinoamericanos—y traer a consideración aspectos relacionados con políticas culturales, proyectos estéticos/políticos/identitarios en pugna, así como el papel de las industrias musicales locales y globales en la producción de sonidos “nacionales.” Autores como Moti Regev (2007) por ejemplo complejizan el propio término de “nacionalización” al sugerir que la producción local de géneros o estilos trasnacionales, no solo intenta una reafirmación nacional sino que también está ligada a un impulso cosmopolita. Caro Cocotle tiene, pues, más de un camino para expandir su análisis y aportar al debate acerca de cómo leer las imbricaciones entre lo local, lo (tras)nacional y lo global en la música popular contemporánea.
Uno de los aspectos más novedosos e inquietantes en el texto es la elección de la autora del concepto de “audiotopía” para enmarcar su estudio. Por momentos, ella emplea indistintamente “espacio imaginado,” “potencial virtual” y “espacio de ilusión” para explicarla. ¿Son estos términos intercambiables? ¿Cómo llena la audiotopía cada uno de ellos? En el texto, el análisis de la audiotopía se centra en recursos discursivos como la metáfora y la parodia. ¿Por qué hablar de audiotopía, entonces, y no de discurso? ¿Cómo puede la audiotopía dar cuenta de los elementos performáticos y visuales que son descritos al inicio del artículo? Sin dudas, el trabajo de...
Cuban hip-hop provides a good case to examine the extent to
which music can articulate opposition in socialist societies. As
hip-hop’s racial politics became a concern to the state and a
site for hegemonic control and assimilation, I suggest that the
resistant edge of hip-hop as a cultural form has shifted from
racial politics to a politics of confrontation best illustrated by
the rap group Los Aldeanos. I analyse their lyrics and public
interventions to illustrate how these rappers rearticulate the
Cuban Revolution’s framework to propose a radical politics of
confrontation that mobilizes a subversive “revolutionary”
identity constructed as a political agent. I argue that their
music can be interpreted as a form of politics in a context
where political association or other forms of public mobilization
are restricted. Ultimately, their case reveals the complex
interplay of music, state and politics in socialism.
Resumen
El estudio del hip hop cubano permite examinar hasta qué
punto la música puede convertirse en una práctica de
oposición política en las sociedades socialistas. Al tiempo
que la política racial del hip cubano ha provocado estrategias
estatales de asimilación y control hegemónico, el lado más
contestatario de este movimiento se ha desplazado de las
políticas raciales hacia políticas de confrontación más
abiertas hacia el estado como lo ejemplifica el caso de Los
Aldeanos. Este artículo analiza las letras y las intervenciones
públicas de este grupo de rap e ilustra cómo estos raperos
rearticulan el imaginario de la Revolución Cubana para
proponer una política de confrontación radical que construye
una identidad “revolucionaria” subversiva. Su música puede
interpretarse como una forma de práctica política en un
contexto donde la asociación política u otras formas de
movilización cívica están restringidas. En última instancia, el
caso de Los Aldeanos permite ilustrar las complejas
relaciones entre música, estado y política en el socialismo.
Un gesto como ese, transmitido en vivo por la televisión, habría sido impensable hace una década, en circunstancias de mayor hegemonía política del Estado. Sin embargo, la politización de la música popular en Cuba es un fenómeno creciente en los últimos años. En la Isla los medios de comunicación y las instituciones están bajo estricto control estatal y el debate sobre temas como los tratados por el músico, están restringidos "al lugar y al momento oportunos", siempre por venir. En consecuencia, las artes, y la música popular en particular, han reemplazado a los medios de comunicación tradicionales en la discusión de temas medulares que son silenciados por el discurso oficial.
Este artículo analiza la ola de pánico moral suscitada por el reggaeton hecho en Cuba y sugiere que tras discusiones sobre “cultura nacional” y “legitimidad” cultural se esconde el rechazo social y político al sujeto marginal que este género saca a la luz pública. La celebración del dinero en el reggaeton cubano es un amargo recordatorio para las autoridades de las terribles consecuencias de la economía de doble moneda y del creciente divorcio entre valores emergentes anclados en la vida cotidiana y la ideología socialista. El artículo expone cómo el reggaeton también participa de la interpretación del cambio social en Cuba, al proveer de discursos que permiten negociar los riesgos que el creciente rol del dinero en las relaciones de pareja y el turismo sexual suponen para la identidad masculina. También se discute en el texto trabajo etnográfico realizado durante varios conciertos de reggaeton y que indican que este género ha sido exitoso no solo en la articulación de valores y subjetividades ligadas a una underclass cubana, sino también como escenario de prácticas de distinción simbólica de sectores sociales más favorecidos.
Keywords
reggaeton, Cuban music, moral panic, underclass, symbolic distinction, hypersexuality, reggaetón, música cubana, pánico moral, clase baja, distinción simbólica, hipersexualidad
Caro Cocotle invita a reflexionar sobre la colonialidad de las distinciones académicas entre la música clásica y popular. Sin embargo, el tema poco después se diluye, a pesar de que las metáforas coloniales sean centrales en la música de Botellita de Jeréz. Quizá una mayor involucración con lo colonial la llevará a seguir teorizando en cuanto a qué propuesta de identidad nacional mexicana se articula en esta música. ¿Qué proyecto político se propone en el Guacarock? ¿Por qué el grupo retoma y parodia metáforas coloniales, ideas sobre lo indígena en la mexicanidad y “santos” populares? Es probable que algunas respuestas se encuentren en la historia mexicana y el contexto político y social concreto en el que surge esta banda, específicamente en demandas de determinados grupos sociales que encontraron en el Guacarock un recurso simbólico para dar sentido a esa realidad. Otra línea de análisis que contribuiría a situar más abiertamente al texto en el campo de los estudios culturales trasnacionales, parte de abordar una tensión evidente: que la propuesta y “actuación” (enactment) de una identidad mexicana se realiza a partir de un género musical global, el rock. El tema de la nacionalización de un sonido global permite establecer comparaciones con otros contextos—no solo latinoamericanos—y traer a consideración aspectos relacionados con políticas culturales, proyectos estéticos/políticos/identitarios en pugna, así como el papel de las industrias musicales locales y globales en la producción de sonidos “nacionales.” Autores como Moti Regev (2007) por ejemplo complejizan el propio término de “nacionalización” al sugerir que la producción local de géneros o estilos trasnacionales, no solo intenta una reafirmación nacional sino que también está ligada a un impulso cosmopolita. Caro Cocotle tiene, pues, más de un camino para expandir su análisis y aportar al debate acerca de cómo leer las imbricaciones entre lo local, lo (tras)nacional y lo global en la música popular contemporánea.
Uno de los aspectos más novedosos e inquietantes en el texto es la elección de la autora del concepto de “audiotopía” para enmarcar su estudio. Por momentos, ella emplea indistintamente “espacio imaginado,” “potencial virtual” y “espacio de ilusión” para explicarla. ¿Son estos términos intercambiables? ¿Cómo llena la audiotopía cada uno de ellos? En el texto, el análisis de la audiotopía se centra en recursos discursivos como la metáfora y la parodia. ¿Por qué hablar de audiotopía, entonces, y no de discurso? ¿Cómo puede la audiotopía dar cuenta de los elementos performáticos y visuales que son descritos al inicio del artículo? Sin dudas, el trabajo de...
This presentation examines the emergence of alternative and oppositional values in Cuban society through an analysis of contemporary popular music. With particular emphasis on hip-hop and reggaeton and based on fieldwork conducted in Havana, the presentation explores how popular music has participated in the negotiation of social change during the last two decades in Cuba and how this process is connected to counter-hegemonic practices. It is argued that popular music works as an alternative cultural sphere, a space for the ‘rehearsal of politics’ and a form of politics itself in contemporary Cuba. In addressing the politics of a variety of musical genres and scenes, I contextualize popular music discourses in relation to broader issues of race, class, gender, emigration, national identity, and Cuban state’s strategies of control.
Resumen
Esta conferencia examina la emergencia de discursos de oposición y valores alternativos en la sociedad cubana contemporánea a través de un análisis de la música popular. Con énfasis en el hip hop y el reggeaton y a partir de trabajo de campo realizado en La Habana, se explora el papel de la música en la negociación del cambio social en las últimas dos décadas en Cuba y cómo este proceso se conecta con prácticas y discursos contra-hegemónicos. Se argumenta que la música popular funciona como una esfera pública alternativa, como un espacio de “ensayo de la política” y como una forma de hacer política en sí misma en la Cuba actual. Para contextualizar este análisis, se conectan los discursos de la música con temas más amplios como las cuestiones raciales, de género y clase; la emigración y la identidad nacional, y las estrategias de control del estado cubano.
Mientras la atención se centró en los detalles jugosos de negociaciones secretas que duraron más de un año, un grupo de cubanoamericanos que estuvo trabajando tras bambalinas para promover el cambio celebraba discretamente ver su agenda finalmente convertida en política de Estado.
Un cuentapropista trabaja en su taller en La Habana en enero de este año. El Cuba Study Group es pionero en las investigaciones sobre este sector en la isla y tiene hoy un programa de intercambio con cuentapropistas.
Un cuentapropista trabaja en su taller en La Habana en enero de este año. El Cuba Study Group es pionero en las investigaciones sobre este sector en la isla y tiene hoy un programa de intercambio con cuentapropistas. YAMIL LAGE AFP/Getty Images
El grupo de exitosos empresarios cubanoamerianos aglutinados en la organización sin fines de lucro Cuba Study Group (CSG) desplegó a partir del 2009, un amplio esfuerzo para promover la agenda del cambio de política hacia Cuba en las altas esferas del gobierno de Estados Unidos.
El Cuba Study Group (CSG), una organización sin fines de lucro que se define como apolítica y que aboga por “la reconciliación” y “el desarrollo de la sociedad civil de Cuba”, contribuyó a “abrir la puerta del clóset” y crear el espacio político que le permitió a Barack Obama cambiar el rumbo de las relaciones entre los dos países, afirma su presidente, el empresario Carlos Saladrigas.
La publicidad, ese símbolo del capitalismo, ha regresado a Cuba.
Tras décadas en la que los negocios privados eran perseguidos y con ellos, cualquier anuncio comercial, el actual impulso al pequeño empresariado en la isla ha estimulado el resurgimiento de la publicidad.
For those who grew up during the 1970s and ’80s, childhood memories sometimes trigger cravings for carne rusa — Russian beef packed into a can — a dab of eau de toilette from Moscow or entertainment in the form of Russian cartoons.
Russian matryoshkas, or nesting dolls, are on display at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Russian products including coffee, caviar and wine are sold at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Cuban exile Aracelis Marcos pays Juliana Romanova at Marky's Caviar Russian Store in Miami, where she buys items that remind her of Cuba, on Tuesday, November 11, 2014. A Russian balsam is among the products sold at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Cuban exile Aracelis Marcos walks around the shelves full of Russian products at Marky's Caviar Russian Store in Miami on Tuesday, Nov. 11, 2014. Russian products including tea, caviar and wine are sold at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Russian products including tea, caviar and wine are sold at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Russian matryoshkas, or nesting dolls, are on display at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Russian products including coffee, caviar and wine are sold at Marky's Caviar Russian Store in Miami.
1 of 7
Russian products including coffee, caviar and wine are sold at Marky's Caviar Russian Store in Miami. Pedro Portal El Nuevo Herald
All of these items were common before the collapse of the former Soviet Union in 1991, when Cuba was heavily subsidized by the giant communist nation formally known as the Union of Soviet Socialists Republics (U.S.S.R). Miami Cubans who grew up on the island during this era, and have a hankering for a little taste of yesteryear, are turning to Russian and European stores in South Florida to find the products.
“He dado instrucciones al secretario [de estado John] Kerry para que inicie de inmediato discusiones con Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas interrumpidas desde enero de 1961”, anunció el presidente Barack Obama desde la Casa Blanca.