Algoritmos Computacionlaes0123
Algoritmos Computacionlaes0123
Algoritmos Computacionlaes0123
Fase 1 Fase 2
Fase 3
Algoritmos simples y Algoritmos
Algoritmo de recorrido PIA
Fundamentos de la complejidad Recursivos ,Ordenamiento y
computacional Búsqueda Analizar, diseñar e Realizar un diseño de
implementar algoritmospara solución, representación
Identificar , formular y desarrollar Diseñar e implementar
los problemas de búsqueda y y análisis de métodos de
algoritmos simples utilizando soluciones a los problemas del
recorrido en el que se tengan solución en términos
pseudocodigo declarativo o entorno mediante diseño de
que tomar decisiones que computacionales,
diagramas de flujo haciendo uso algoritmos recursivos,
dependan del estado del presentado su posible
de las herramientas gráficas que utilizando estructuras
sistema, haciendo uso de implementación
permitan comprender la lineales , como lo son pilas,
estructuras de datos no
naturaleza de los problemas y colas, listas y búsqueda de
lineales.
resolverlos eficientemente. información ordenada.
• Los pseudocódigos son un tipo de lenguaje complejo y abstracto que puede ser
escrito y leído con independencia del lenguaje de programación del software que
haga uso del algoritmo computacional. Se usa para poder expresar de manera
detallada las instrucciones del algoritmo computacional y a su vez sean
entendidas sin modificaciones luego de su traducción al lenguaje de
programación.
• Paso 1:
• Aquí se debe analizar y describir todo el problema a abordar, para así luego reducirlo a
porciones que serán procesadas dentro del algoritmo.
• Paso 2:
• Una vez analizado y desglosado el problema por partes, se ordena cada una de estas y se
añaden todas las derivaciones posibles (“si”, “no”, etc).
• ORION
• Este es el enorme algoritmo, de más de 1000 páginas de codificación, de la empresa de
mensajería y transporte de paquetes UPS está especialmente diseñado para encontrar las
rutas de entrega más eficientes entre millones de posibilidades.
• Facebook
• La red social Facebook, configura su feed de noticias mediante algoritmos los cuales están
diseñados para medir las relaciones de sus usuarios con las páginas y publicaciones. Con lo
que puede encontrar patrones de gustos, gracias a esto, Facebook organiza las noticias en
nuestro muro en base a lo que más nos pueda agradar.
índice M.I.I. Raquel Martínez
Técnicas de representación
• Es la representación
narrativa (No hay reglas
sintácticas estrictas) de un
algoritmo, escrita en
leguaje natural utilizando
las estructuras de control
típicas de algún lenguaje
de programación y algunos
símbolos algebraicos
•
índice M.I.I. Raquel Martínez
Estructura condicional doble
IF-ELSE
Permite implementar condicionales en los que hay dos acciones
alternas:
Si se verifica una determinad condición, ejecutar una serie de
instrucciones. Si la condición no se verifica, ejecutar otra serie de
instrucciones.
índice
( M.I.I. Raquel Martínez
índice M.I.I. Raquel Martínez
UNIDAD 3:
ALGORITMOS
RECURSIVOS
• Insertar: inserta un nodo con dato en la lista. Esta inserción puede ser
al principio o al final o bien en orden
• Eliminar: elimina un nodo de la lista, ya sea por la posición o por el
dato
• Buscar: busca un elemento en la lista
• Localizar: obtiene la posición del nodo en la lista
• Vaciar: borra todos los elementos de la lista
índice M.I.I. Raquel Martínez
Tipos de listas enlazadas
• Listas simplemente enlazadas o listas simples
Solo cuentan con un puntero indicando el siguiente elemento.
Ejemplo:
Vector de 100 posiciones
Clave:12325
Procedimiento:
H(clave) = 12325 MOD 100
H(clave) =25
La clave se guardara en la posición
25
• Grafo conexo
Si se puede formar un camino desde cualquier vértice a cualquier otro