Para PDF2 TESIS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 63

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES

DE CHIAPAS

ESCUELA DE BIOLOGÍA

LA SOBREVIVENCIA DE CRÍAS DE TORTUGA


GOLFINA (Lepidochelys olivacea) CON RELACIÓN AL
NÚMERO DE HUEVOS REUBICADOS EN BOCA DEL
CIELO, TONALÁ, CHIAPAS, MEXICO.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE


LICENCIADO EN BIOLOGÍA

PRESENTA

OSCAR ESTEBAN MENDOZA ARIAS


MATRÍCULA: 401995027

DIRECTOR
BIÓL. ISRAEL DOMÍNGUEZ BELLO

ASESOR EXTERNO ASESOR


INTERNO
BIÓL. OSCAR JIMÉNEZ ALBÓRES BIÓL. FREDI E. PENAGOS
GARCÍA

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; ENERO DEL 2008.


DEDICATORIA

A mis padres Oscar y Lupita por el apoyo y amor brindado en

toda mi existencia y por persuadirme a ser una excelente

persona.

A mis hermanos Gerardo, Marco (Q.E.P.D.) y Erik que son parte

importante en mi vida.

A mi familia y amigos por estar conmigo en los mejores

momentos.

A Dios por darme la oportunidad de existir.

2
AGRADECIMIENTOS

A la M. en C. Laura Sarti Martínez y a la Biól. Patricia Huerta Rodríguez

por mi formación en el maravilloso mundo de la conservación de las

tortugas marinas.

A José Alfredo (Fredy) Ramos Ramos, al MVZ. Pablo R. Gómez Martínez, a

Matilde Patricia Ramírez Núñez y a Alma Rubí Gómez Rodríguez por el

apoyo en la toma de datos en campo.

A toda la comunidad de Boca del Cielo, en especial a la Familia Ramos

Ramos, Ramos Cueto y Ramos Durán; gracias por la ayuda incondicional.

Al Biól. Israel Domínguez Bello por su amistad, por ser parte de mi

formación profesional y por la dirección en la presente investigación.

Al Biól. Oscar Jiménez Albóres y al Biól. Fredi E. Penagos García por la

asesoría general brindada en la tesis.

3
A la Dirección de Áreas Naturales del Instituto de Historia Natural y

Ecología por el apoyo en la realización de éste trabajo.

ÍNDICE GENERAL
PÁGINA

DEDICATORIA......................................................................................................................2
AGRADECIMIENTOS..........................................................................................................3
RESUMEN..............................................................................................................................6
I. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................7
II. MARCO TEÓRICO.........................................................................................................12
2.1 GENERALIDADES DE LAS TORTUGAS MARINAS...........................................12
2.2 ESPECIE EN EVALUACIÓN....................................................................................25
2.3 ANTECEDENTES......................................................................................................30
III. ÁREA DE ESTUDIO......................................................................................................32
IV. OBJETIVOS....................................................................................................................35
4.1 GENERAL..................................................................................................................35
4.2 ESPECÍFICO..............................................................................................................35
V. HIPÓTESIS......................................................................................................................36
VI. METODOLOGÍA...........................................................................................................37
6.1 FASE DE CAMPO......................................................................................................37
6.1.1 Recorridos nocturnos...........................................................................................37
6.1.2 Colecta de nidadas................................................................................................37
6.1.3 Reubicación de nidadas........................................................................................38
6.1.4 Emergencia de crías.............................................................................................38
6.2 FASE DE GABINETE................................................................................................39
6.2.1 Éxito de sobrevivencia.........................................................................................39
6.2.2 Análisis estadísticos.............................................................................................40
VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN...................................................................................40
7.1 REGRESIÓN LINEAL SIMPLE................................................................................41
7.1.1 Diagrama de dispersión........................................................................................41
7.1.2 Ecuación mínima cuadrática................................................................................43
7.2 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN Y DETERMINACIÓN.................................47
VIII. CONCLUSIONES.......................................................................................................50
IX. LITERATURA CONSULTADA.....................................................................................54
X. ANEXOS..........................................................................................................................59

4
ANEXO I. FOTOGRAFÍAS DE TRABAJO DE CAMPO..............................................59
F.E.................................................................................................................................63
ANEXO II. FICHA DE REGISTRO EN CAMPO...........................................................63

PÁGINA

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Archelon, tortuga primitiva. a) Vista dorsal, b) vista ventral (Márquez, 1996).....15
Figura 2. Vista lateral de la cabeza de tortuga golfina (Kenneth et al., 1993)......................17
Figura 3. Anidación. Nido en forma de cántaro (Márquez, 1996)........................................22
Figura 4. Conducta colectiva de eclosión y emergencia de las crías para salir del nido. a)
Huevos incubándose; b) crías rompiendo y saliendo del cascarón; c) crías subiendo en
grupo y algunas atoradas; d) emergencia de las crías (Márquez, 1996)...............................24
Figura 5. Cría de tortuga golfina (L. olivacea) (Eckert et al., 2000).....................................26
Figura 6. Ejemplar adulto de tortuga golfina (L. olivacea) (Márquez, 1996).......................26
Figura 7. Distribución de la tortuga golfina (L. olivacea) en el Pacífico mexicano (Kenneth
et al., 1993)............................................................................................................................27
Figura 8. Localización de la zona de protección del CPCTM “Boca del Cielo”..................34

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Coeficientes de regresión de la ecuación mínima cuadrática...............................44


Cuadro 2. Intervalo de confianza para los coeficientes de regresión (B0 y B1)...................47
Cuadro 3. Coeficientes de valoración para la relación entre las dos variables.....................48

ÍNDICE DE GRÁFICAS

5
Gráfica 1. Diagrama de dispersión. x= Variable Independiente: NHRN, y= Variable
independiente: ES..................................................................................................................42
Gráfica 2. Diagrama de dispersión y recta de regresión estimada a partir de 281 nidadas
analizadas. ............................................................................................................................46

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Foto 1. Centro para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas


“Boca del Cielo”, Tonalá, Chiapas........................................................................................59
Foto 2. Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) anidando...................................................60
Foto 3. Colecta de huevos y trasporte en bolsas plásticas tipo “camiseta”...........................60
Foto 4. Vivero o corral de incubación...................................................................................61
Foto 5. Crías de tortuga golfina (L. olivacea) emergiendo en el vivero de incubación........61
Foto 6. Cría de tortuga golfina rumbo al mar........................................................................62

RESUMEN

En la actualidad las poblaciones de las diferentes especies de tortugas

marinas se encuentran reducidas, principalmente por factores

antrópicos. Esta problemática ha llevado a realizar programas de

conservación protegiéndolas principalmente en la fase de anidación; por

lo que los esfuerzos se han concentrado principalmente en el traslado de

huevos a viveros de incubación. Por ello, es importante evaluar y aplicar

las técnicas de reubicación adecuadas para producir la mayor cantidad

de crías e incorporarlas en las poblaciones naturales. En el presente

trabajo determinó y cuantificó la relación entre el éxito de sobrevivencia

(ES) de crías de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y el número de

huevos reubicados por nido (NHRH) en el vivero de incubación del

6
Centro para la Protección y Conservación de la Tortuga Marina “Boca del

Cielo”, en Tonalá, Chiapas. Se analizaron 281 nidadas relacionando ES y

NHRN aplicándoles modelos estadísticos de regresión lineal simple y

coeficientes de correlación (Pearson) y determinación. Mediante el

diagrama de dispersión y la ecuación mínima cuadrática se determinó

que la relación existente entre las variables es significativamente

negativa, debido a que cuando aumenta el NHRN disminuye ES. Los

coeficientes de correlación y determinación nos indicaron que el 76.7%

de las variaciones que ocurren en ES se explican por las variaciones en

NHRN; indicándonos que al reubicar la cantidad óptima de huevos por

nido podemos mejorar en un 76.7% los pronósticos de la sobrevivencia

de las crías. Los cálculos estadísticos nos indicaron que, teóricamente,

cuando se reubiquen 63.5067 huevos por nido se obtendrá 99.99% de

éxito de emergencia.

I. INTRODUCCIÓN

Chiapas es uno de los Estados de la República Mexicana con mayor

cantidad y calidad de recursos naturales cuya importancia se reconoce a

nivel internacional. En el territorio chiapaneco se han conjuntado casi la

totalidad de ambientes naturales existentes en México, que incluyen las

7
complejas y frágiles selvas tropicales, los bosques de coníferas de la

región de los altos, los bosques mesófilos de montaña de la Sierra Madre

y los humedales costeros localizados en la planicie costera del Pacífico

(SEMARNAP/INE, 1999).

La costa de Chiapas comprende un amplio litoral de aproximadamente

270 kilómetros sobre el Océano Pacífico, cuenta con 87,954 kilómetros

cuadrados de zona económica exclusiva, 11,734 kilómetros cuadrados

de plataforma continental y 75,828 hectáreas de esteros y lagunas

costeras que se caracterizan por su elevada producción de recursos

naturales, particularmente pesqueros (camarón y escama) que son la

base de la economía para las comunidades que se asientan en la región

(Ibidem).

Actualmente, la mayoría de las comunidades asentadas en zonas rurales

costeras dependen para su subsistencia de los recursos silvestres

locales (Perez-Gil y Jaramillo, 1996). Esta presión antrópica sobre los

recursos naturales costeros ha colocado a una gran variedad especies

de flora y fauna en peligro de extinción entre las que se encuentran

algunas especies de mamíferos grandes, gran cantidad de aves

residentes y migratorias y dentro del grupo de reptiles las especies de

cocodrilo, las tortugas dulceacuícolas y marinas (SEMARNAP/INE, 2000).

8
La invasión de áreas naturales ha provocado la disminución de

organismos vivientes tanto en número como en diversidad. La extinción

de especies animales y vegetales va creando enormes cambios y

desequilibrios en la naturaleza. Todo ello tiene relación con las tortugas

marinas, ya que son importantes desde la perspectiva biológica, debido

a que han permanecido a lo largo de millones de años de evolución en el

planeta. El papel de las tortugas marinas dentro de la estructura y

función de los ecosistemas es formar partes de complejas cadenas

alimenticias tanto en las playas de anidación como en los ambientes

costeros y oceánicos (Kenneth et al., 1993).

Las principales causas de la declinación de las poblaciones de tortuga

marina son la comercialización y transporte de huevos, carne y piel;

asociadas a estas prácticas ilegales se encuentran: la deficiencia de

educación, la falta de opciones de desarrollo socioeconómico, el

desconocimiento del marco legal vigente y la insuficiente vigilancia en

las zonas costeras; por otro lado, la reducción de las zonas de anidación

y reproducción por desarrollos turísticos y urbanos así como la

contaminación en playas y aguas (SEMARNAP/INE, 2000).

El encuentro entre la urbanización y las zonas costeras contempla la

transformación y la degradación ambiental. Las estructuras hechas por

el hombre bloquean el paso a las hembras cuando salen a anidar,

9
compactan la arena en todos los sectores, modifican el movimiento

natural de la arena a lo largo de la costa, lo cual afecta el ciclo de vida

de las tortugas marinas ya que los hábitats de anidación son puntos

críticos en la reproducción y sobrevivencia de la especie (Chacón et al.,

2001).

A partir de la segunda mitad de este siglo la importancia económica de

las tortugas marinas aumentó rápidamente, de tal manera que en los

años sesenta constituyeron una importante pesquería ribereña. En

México, la captura de tortugas marinas se desarrolló de tal manera que

durante casi dos décadas (1965-1982) contribuyó con más de la mitad

de la producción mundial. Sin embargo, al no considerarse los límites

biológicos de las poblaciones, se agotaron varias de las colonias más

importantes de la tortuga golfina; las otras especies fueron llevadas con

mayor rapidez a niveles incosteables para propósitos de explotación

legal, pero su escasez las ha convertido en productos altamente

cotizados, por lo que su captura ha continuado sin interrupción

(Márquez, 1996).

10
Según Sarti (2000) en la actualidad existen siete especies de tortugas

marinas incluidas en dos familias: Cheloniidae y Dermochelydae,

representadas de la siguiente forma:

 Familia Dermochelydae

Especie: Dermochelys coriacea (Tortuga laúd).


 Familia Cheloniidae

Especie Chelonia mydas (Tortuga verde).

s:
Chelonia mydas agassizii (Tortuga prieta).
Caretta caretta (Tortuga caguama).
Eretmochelys imbricata (Tortuga carey).
Lepidochelys olivacea (Tortuga golfina).
Lepidochelys kempi (Tortuga lora).
Natator depressus (Tortuga plana)1.

Específicamente para las costas de Chiapas, se han registrado

anidaciones de tortuga golfina y en menor cantidad de tortuga laúd,

esporádicamente anidaciones de tortuga prieta y avistamientos de

tortuga carey, ya que las zonas de manglar son áreas de alimentación

para ésta especie. Las actividades de protección y conservación de la

tortuga marina en Chiapas, están enfocadas principalmente a la tortuga

golfina, ya que sus anidaciones son más numerosas en comparación con

las de la tortuga laúd y prieta (Domínguez, 2000).

1
La tortuga plana (Natator depressus) restringe su distribución al mar de Australia
(Sarti, 2000).

11
II. MARCO TEÓRICO

2.1 GENERALIDADES DE LAS TORTUGAS MARINAS

2..1.1 EVOLUCIÓN

12
Las tortugas iniciaron su evolución en el periodo Triásico, a principios del

Mesozoico, hace por lo menos 200 millones de años, antes de que los

grandes reptiles acuáticos, terrestres y voladores, como los ictiosaurios,

dinosaurios y pterodáctilos, alcanzaran su máximo esplendor. La

mayoría de ellos se fueron extinguiendo entre el Cretácico (hace 13

millones de años) y principios del Cenozóico, (hace 65 millones de años),

cuando el mundo empezaba a ser del dominio de las aves y los

mamíferos placentados, aparentemente con mejores posibilidades de

adaptarse a los cambios climáticos repentinos (Márquez, 1996).

Debido a que existen escasos registros fósiles de las formas más

primitivas, es difícil precisar el origen evolutivo de las tortugas. Sin

embargo, si consideramos la disposición peculiar de los huesos del

cráneo, de forma anápsida (típica de las tortugas), sin forámenes en los

elementos de la región temporal, como un carácter de importancia

evolutiva, el punto de referencia más antiguo lo constituirían los restos

fósiles de los cotilosaurios, encontrados en los estratos geológicos del

periodo Pérmico inferior, hace 280 millones de años aproximadamente,

de los cuales el ejemplo más común es el género Seymouria proto-reptil,

que presentó rasgos sumamente primitivos que lo identifican, por un

lado, con los anfibios, por su cráneo y dentición, y por el otro lado con

los reptiles, debido a la reducción en el número de huesos del esqueleto

y la incubación de huevos con cáscara en el ambiente terrestre (Ibidem).

13
A las tortugas marinas se les considera dentro del grupo de reptiles más

avanzados evolutivamente en comparación con los anfibios y peces,

pero menos que las aves y los mamíferos (Kenneth et al., 1993).

En el Jurásico dominaron los representantes del suborden Pleurodira, que

además del grupo Proganochelydae incluyó a varios más, por ejemplo el

Baenoidea, que entre otros contiene el genero Meiolania, tortuga

gigante terrestre que tenía cuernos en la cabeza y la cola terminaba en

una armadura ósea erizada de picos, ambas estructuras cubiertas con

puntiagudas vainas córneas. Tales especímenes persistieron hasta el

Pleistoceno en Australia. Géneros similares fueron Baena (que da el

nombre a la superfamilia), con una gran variedad de especies, y

Christernon, ambos sobrevivieron hasta el Eoceno en Norteamérica.

Numerosas formas del grupo Proganochelydae se extinguieron en el

Cretácico Superior, pero también fue en ese periodo cuando en

Norteamérica existieron las gigantescas tortugas marinas,

contemporáneas de los ictiosaurios y mosaurios, (lagartos ictiformes,

con más de una decena de metros de largo). Estas y otras tortugas son

incluidas en el suborden Cryptodira, como por ejemplo Archelon, de poco

más de tres metros de longitud total y más de cuatro de envergadura en

las aletas anteriores (Figura 1). Los fósiles de ambas especies tienen las

placas costales del carapacho muy angostas, por lo que presentan

amplias fontanelas transversales; el carapacho de casi dos metros de

14
largo y muy posiblemente el plastrón estaban cubiertos de escudos

córneos, como en las tortugas modernas (Márquez, 1996).

Figura 1. Archelon, tortuga primitiva. a) Vista dorsal, b) vista ventral


(Márquez, 1996).

2.1.2 MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA

15
Las tortugas marinas son organismos de respiración pulmonar,

poikilotermos (de sangre fría), con ciertos mecanismos metabólicos y de

conducta que ayudan a la regulación térmica. A diferencia de la piel de

los anfibios, que siempre está húmeda, las tortugas marinas se

caracterizan por tener la piel seca, desprovista casi totalmente de

glándulas y protegida por escamas córneas muy gruesas (escudos), lo

que les permite abandonar el medio acuático sin peligro al

desecamiento. La mayoría de los reptiles pierden periódicamente la piel,

ya sea entera o a jirones, como las culebras y las lagartijas, a diferencia

de las tortugas que no se desprenden voluntariamente de sus escudos,

ni tampoco mudan la piel de manera regular, sino que presentan una

descamación continua debido al desgaste normal de la epidermis. Lo

que ha sido un rasgo único en las tortugas, dentro de la evolución de los

reptiles y en general de los vertebrados, es la configuración del cuerpo,

encerrado en una caja o estuche (caparazón) que está constituida por

placas óseas, arregladas en forma de mosaico, que por arriba forman

una bóveda, generalmente cubierta por escudos córneos. Esta coraza

tiene dos aberturas, una en la parte de adelante, por donde salen la

cabeza y los miembros anteriores, y otra atrás y hacia abajo, por donde

salen la cola y los miembros posteriores (Márquez, 1996).

16
La cabeza (Figura 2) está cubierta de escamas córneas y carecen de

dientes en las mandíbulas, los cuales son sustituidos por una vaina

córnea, como la del pico de aves, llamada ramphoteca o tomium, que

puede ser tan dura como para romper la concha de los caracoles y

almejas, o tener tal filo como para cortar limpiamente los pastos

marinos (Kenneth et al., 1993; Ibidem).

Figura 2. Vista lateral de la cabeza de tortuga golfina (Kenneth et al., 1993).

2.1.3 REPRODUCCIÓN

Las tortugas marinas, como todos los reptiles, son ovíparos; es decir,

depositan huevos (Kenneth et al., 1993). Son organismos heterosexuales

con fecundación interna; los machos poseen un hemipene, un órgano

que presenta un surco medio longitudinal que durante la cópula se

convierte en un tubo que dirige el esperma hacia el fondo de la cloaca

de la hembra. El apareamiento lo realizan en el mar. Durante el cortejo,

17
cuando la hembra acepta el macho dominante, del cual recibe

mordiscos en el cuello y extremidades anteriores, toma una pose

horizontal pasiva y el macho, por encima, la retiene con las uñas

curvadas de las aletas anteriores (una o dos en cada aleta, según la

especie), auxiliándose con las aletas posteriores de la hembra, iniciando

el apareamiento. Cuando la hembra no está interesada se vuelve más

activa, agresiva y, haciendo frente a los machos, evita la cópula y se

retira. La actividad sexual por lo general se presenta con mayor

intensidad en las primeras horas del día, no es común después de

mediodía; esto ha sido observado con mayor regularidad en las

poblaciones de golfina (L. olivacea) en las cuales, aunque frente a la

playa no se presenta la misma abundancia de machos que en el caso de

la tortuga prieta, sí es durante las mañanas cuando las parejas

despliegan mayor actividad. En este caso las parejas son conocidas por

los pescadores como mancuernas (Márquez, 1996).

Los ciclos de reproducción están regulados por estados fisiológicos y

cambios ambientales. Una vez que los individuos alcanzan la madurez

sexual e inician la reproducción, ésta se desarrolla de manera secuencial

con muy pocas variaciones a lo largo de la vida. En las tortugas marinas

los ciclos de reproducción son circanianos, es decir, se repiten en

periodos anuales, bianuales, trianuales o en casos especiales se vuelven

18
irregulares; esta frecuencia de carácter específico, así, en las tortugas

de pequeño tamaño, como la lora (Lepidochelys kempi) y la golfina

(Lepidochelys olivacea), el ciclo más frecuente es el anual, para la carey

(Eretmochelys imbricata) y la caguama (Caretta caretta) generalmente

es bianual y para la blanca, la prieta (Chelonia mydas agassizii) y la laúd

(Dermochelys coriacea) puede ser bianual o trianual (Kenneth et al.,

1993).

En el caso de las tortugas lora (L. kempi) y golfina (L. olivacea), que son

principalmente anuales, el ciclo es lunar, de 28 días, generalmente

durante los cuartos menguantes. Para las demás especies, que no son

anuales, el ciclo principalmente es de 10 a 14 días, aunque en algunos

casos, como por ejemplo en la tortuga laúd (D. coriacea), se observa un

claro pico durante las lunas nuevas; además, en esta especie por lo

general el número de puestas es mayor de tres y en ocasiones un

mismo individuo desova más de siete veces en una sola temporada

(Márquez, 1996).

El comportamiento de la anidación es altamente estereotipado, aunque

existen diferencias entre especies en algunos parámetros como las

preferencias del hábitat de anidación, estrategia de anidamiento, talla

19
en la primera reproducción, número de huevos por nido y algunos

detalles en el tamaño y tipo de la construcción del nido (Eckert et al.,

2000).

Cuando la tortuga sale del mar, se arrastra lentamente por la arena,

moviendo alternadamente las aletas delanteras y traseras. Durante este

recorrido se detiene dos o tres veces a descansar, hasta que libra la

distancia que existe entre la línea media de la marea más alta y el punto

donde debe excavará el nido (Kenneth et al., 1993).

También es característico el sitio en la playa que cada género escoge

para anidar y parece estar relacionado con la talla y el peso promedio

del animal. Así, el género Dermochelys que alcanza la mayor talla y

llega a las playas de pendiente más pronunciada y de alta energía, por

lo regular anida al primer intento, en espacios libres de vegetación y a

sólo unos cuantos metros más allá de la línea de mareas más altas. Las

tortugas del género Lepidochelys llegan a playas de barrera arenosa y

generalmente suben hasta la primera berma o terraza, donde es común

que aniden al primer intento, en espacios libres de vegetación, a menos

de que encuentren algún obstáculo como raíces, piedras o palos

enterrados, pues entonces buscarán un nuevo sitio cercano al primero,

20
donde intentarán nuevamente excavar el nido. En el caso de la tortuga

verde (Chelonia) el recorrido que realiza es mucho más largo, ya que por

lo general sube hasta la segunda terraza, pero casi nunca desova al

primer intento y en múltiples ocasiones recorre trechos de más de cien

metros antes de hacer el nido definitivo, siempre buscando espacios

libres de vegetación. Por el contrario, la tortuga de carey

(Eretmochelys), aunque también sube a la segunda terraza, no efectúa

recorridos tan extensos y es muy frecuente encontrarla anidando entre

los arbustos. La Caretta busca una situación intermedia, ya que anidan

al final de la primera terraza, en lugares libres de vegetación y

comúnmente al primer intento (Márquez, 1996).

Cuando la hembra localiza el sitio ideal, comienza a cavar con las aletas

anteriores, construyendo una depresión para el cuerpo llamada cama

(Márquez, 1996), de esta manera parte para cavar con las aletas

posteriores un agujero de forma semejante a un cántaro (Figura 3;

Kenneth et al., 1993; Eckert et al., 2000) acomodándose sobre él,

depositando los huevos en grupos de dos generalmente, con un

intervalo de tres a cuatro segundos. Todo el proceso, desde la salida del

mar, la ovoposición y el regreso dura de 40 minutos hasta tres o cuatro

horas según la especie (Kenneth et al., Op. cit).

21
Figura 3. Anidación. Nido en forma de cántaro (Márquez, 1996).

Los huevos de las tortugas marinas son esféricos, de cascarón suave, de

textura similar al pergamino; presentan una escasa calcificación,

formada por el depósito de cristales de calcita y de aragonita (carbonato

de calcio, de cristalización hexagonal y rombohédrica, respectivamente).

El diámetro promedio del huevo es una característica de la especie, al

igual el número total promedio de huevos en cada anidación; la menor

cantidad corresponde al género Natator, con 53 huevos, y la mayor a

Eretmochelys, con 143 huevos; lo mismo sucede con el diámetro

promedio, que varía aproximadamente de 36.4 a 52.3 mm, para

Eretmochelys y Dermochelys, respectivamente; la tortuga laúd es la de

mayor talla, la de carey es la que desova mayor cantidad de huevos en

cada anidación (Márquez, 1996).

22
Diferentes especies de tortuga marina ponen huevos de diferentes

diámetros y pesos. Dentro de una especie los huevos tienden a ser

similares en talla, aunque puede existir cierta variación entre

poblaciones (Eckert et al., 2000).

Dentro de los límites óptimos de temperatura y humedad, la incubación

se completa generalmente entre 48 y 55 días (Márquez, 1996). El sexo

de las crías es determinado por la temperatura de incubación de los

huevos en el nido. Las temperaturas bajas dan como resultado hembras.

Por lo anterior, la proporción sexual de la población es controlada por el

comportamiento de las hembras al anidar y por las características físicas

de la playa (Kenneth et al., 1993).

Las crías como resultado de la incubación, llegado el momento de la

eclosión, rasgan el cascarón con un dentículo o carúncula que presentan

en la punta del pico. La ruptura de los cascarones dentro de la cámara

de incubación puede ocupar entre 2 y 3 días, pero una vez que todas

han roto sus cascarones se inicia la eclosión mediante activos

movimientos simultáneos. Este movimiento constante origina que la

arena del techo se desprenda poco a poco y caiga al piso, donde se va

acumulando, lo cual provoca que toda la nidada se vaya desplazando de

23
manera simultánea hacia la superficie. Esta secuencia de la eclosión y

emergencia de las crías ha sido descrita por Márquez (1996) y se

aprecia en la Figura 4.

A B C
D
Figura 4. Conducta colectiva de eclosión y emergencia de las crías para salir
del nido. a) Huevos incubándose; b) crías rompiendo y saliendo del cascarón;
c) crías subiendo en grupo y algunas atoradas; d) emergencia de las crías
(Márquez, 1996).

Una vez que las tortugas llegan a la superficie del nido, en unos cuantos

minutos se orientan e instintivamente se dirigen de inmediato hacia el

mar, en una frenética carrera, como si trataran de evitar la depredación.

Al parecer, se orientan con la intensidad luminosa del horizonte marino

generalmente mayor que la que se observa hacia el lado terrestre.

También el sonido del mar debe estimularlas, influyendo quizá en

algunos momentos la inclinación de la pendiente de la playa. Durante

ese lapso deben sortear una serie de obstáculos y depredadores antes

de alcanzar las primeras olas; una vez hecho esto, las crías se dirigen

24
casi en línea recta hacia altamar, desapareciendo de la vista en unos

cuantos minutos (Kenneth et al., 1993).

2.2 ESPECIE EN EVALUACIÓN

La tortuga golfina, (L. olivacea, Eschscholtz, 1829), es considerada la

especie de tortuga marina más abundante en el mundo (Limpus, 1995;

Eckert et al., 2000). Se caracteriza por tener el carapacho casi circular,

con amplitud similar a su longitud, los márgenes ligeramente

levantados; cabeza de tamaño mediano y subtriangular. Tiene una o dos

uñas en el borde anterior de cada aleta. La descripción y datos

corresponden a especimenes del Pacífico mexicano. Las crías (Figura 5)

son dorsal y ventralmente de color gris oscuro a negro; en ocasiones la

concha y aletas presentan un delgado borde amarillento (Márquez,

1996).

25
Figura 5. Cría de tortuga golfina (L. olivacea) (Eckert et al., 2000).

Los adultos dorsalmente van del olivo-gris al olivo-amarillento; cabeza y

aletas del mismo color. Ventralmente van del crema al gris verdoso

claro, con manchas oscuras en los extremos de las aletas. Los flancos

del cuello a veces ligeramente amarillentos o rosáceos (Figura 6;

Márquez, 1996).

Figura 6. Ejemplar adulto de tortuga golfina (L. olivacea) (Márquez, 1996).

Esta especie de tortuga anida en concentraciones mayores que

cualquier otra especie de tortuga marina, hasta 5,000 a 150,000 nidadas

en el curso de solo unas noches. Esta conducta de anidación masiva,

26
conocida como arribada o arribazón, se caracteriza por la anidación

sincrónica de hembras (Eckert et al., 2000).

La tortuga golfina se distribuye principalmente en Centroamérica,

Sudamérica e India. En México (Figura 7) se distribuye a lo largo del

Pacífico, teniendo en la actualidad sus principales áreas de anidación en

el Estado de Oaxaca. Históricamente, en México existieron además de

las costas oaxaqueñas, numerosas playas donde ocurrían arribazones de

importancia, principalmente en los Estados de Jalisco, Colima, Michoacán

y Guerrero. Sin embargo, por diversos motivos, las poblaciones

declinaron severamente hasta imposibilitar la ocurrencia de arribazones

en la mayoría de estas playas (Peñaflores et al., 2000).

Figura 7. Distribución de la tortuga golfina (L. olivacea) en el Pacífico

mexicano (Kenneth et al., 1993).

27
La temporada de anidación en la mayor parte del Pacífico se presenta de

julio a enero. Esta especie es de hábitos de desove nocturnos, pero en

ocasiones también anida durante el día. Los huevos son de color blanco

y de forma esférica con diámetro de 3.2 a 4.7 cm. que se incuban en la

arena por 45 días; cumplido este periodo, las crías emergen a la

superficie, normalmente durante la noche y se dirigen al mar (Márquez,

1990).

Con relación a su hábitat, la tortuga golfina se halla en aguas poco

profundas, cerca de arrecifes, costas, bahías y algunas lagunas; sin

embargo, también se le ha observado en mar abierto, lo que nos indica

algún tipo de migración (Kenneth et al., 1993). De manera parcial, los

hábitos migratorios de esta especie se han podido identificar por la

información que ofrecen los programas de marcajes en las playas de

anidación, delatando que existe una fuerte corriente migratoria hacia el

sur, hasta Centro y Sudamérica, abarcando Guatemala, Costa Rica y

Colombia. Mediante el uso de transmisores satelitales aplicados a

hembras anidadoras de La Escobilla, Oaxaca, se ha observado que las

golfinas viajan hacia el sur, alejándose de la costa al pasar frente al

Golfo de Tehuantepec, para después nuevamente aproximarse a la playa

28
y posteriormente alcanzar las costas de Guatemala y El Salvador

(Peñaflores et al., 2000).

La especie es carnívora durante toda su vida; en aguas oceánicas se

alimenta de organismos pelágicos como langostillas (familia:

Galateidae), huevos de peces, e incluso colonias de Pyrosoma sp.

(Urochordata) y en aguas costeras, de crustáceos, moluscos, peces y

salpas (Márquez, 1990). Asimismo, se le ha observado forrajear en

aguas profundas (Kenneth et al., 1993).

La importancia económica de la tortuga golfina se atribuyó a la

existencia de grandes concentraciones de individuos frente a las playas

de anidación ya que representaba mínimos esfuerzos de captura

(Peñaflores, Op. cit). Los principales impactos detectados para la tortuga

golfina (L. olivacea) son el saqueo de huevos para consumo y comercio,

la pesca incidental durante la temporada de camarón y la captura y

sacrificio para su utilización como carnada en la pesca de tiburón

(Domínguez, 1999).

29
2.3 ANTECEDENTES

La investigación de las tortugas marinas en México empezó a tener

continuidad a partir de la fundación del Instituto Nacional de Pesca en

1962. Para 1966, se establecieron por primera vez dos campamentos en

el Pacífico (Guerrero y Jalisco) y uno en el Atlántico (Tamaulipas)

(Márquez, 1990). Como punto a favor en la protección y conservación,

en 1990 se declara la veda total de todas las especies de tortugas

marinas y en 1994 se publica la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-

1994 determinando que las siete especies de tortuga marina se

encuentran en la categoría de peligro de extinción.

En Chiapas, a partir de 1991, la Secretaría de Desarrollo Rural y Ecología

a través de la Secretaría de Ecología, Recursos Naturales y Pesca

(SERNyP), creó tres campamentos tortugueros distribuidos en Nuevo

Puerto Arista y Boca del Cielo, Mpio. de Tonalá y Costa Azul, Mpio. de

Pijijiapan (SERNyP, 1997). En 1994, el Instituto de Historia Natural (IHN),

realizó para la Reserva de la Biósfera “La Encrucijada” (REBIEN) el

primer análisis de amenazas, en el cual detectó y caracterizó las

principales especies que se ubican bajo esta categoría donde incluyó

una gran diversidad de aves, mamíferos y reptiles, entre ellas las

30
tortugas marinas. Por la problemática anterior, en 1997, el Gobierno del

Estado de Chiapas a través del IHN y en coordinación con la REBIEN,

inician el Proyecto de Protección y Conservación de la tortuga Marina en

la comunidad Barra Zacapulco, municipio de Acapetahua (Domínguez,

1999).

A partir de enero de 2001, se incorporaron al Instituto de Historia

Natural y Ecología (IHNE) los tres campamentos creados por la SERNyP y

el creado por SEMARNAP, sumando con ellos cinco centros para la

protección y conservación de la tortuga marina distribuidos en

aproximadamente 200 kilómetros de costa chiapaneca.

En Chiapas existen pocos trabajos de investigación enfocados a las

tortugas marinas, entre ellos los realizados por Navarrete (1998), donde

incluyó a la tortuga golfina con otras tres especies animales en una

evaluación económica del valor turístico en la Reserva de la Biósfera “La

Encrucijada”, y los trabajos Domínguez (1999) donde tipificó y

caracterizó zonas de anidación para el campamento tortuguero Barra

Zacapulco ubicado en la misma Reserva.

Desde su creación, el campamento tortuguero Boca del Cielo ha

concentrado sus labores en la protección de hembras anidadoras y en el

reclutamiento de crías a las poblaciones naturales por lo que no existen

31
trabajos de investigación. Bajo este contexto, la presente investigación

pretende aportar información al evaluar la técnica de reubicación en

base a la relación del éxito de sobrevivencia de las crías y la cantidad de

huevos que se reubican por nidada en un vivero de incubación para la

tortuga golfina (Lepidochelys olivacea).

Márquez (1994) realizó extensos estudios sobre el comportamiento

reproductivo y poblacional de la tortuga lora (Lepidochelys kempi). Su

investigación incluye las cantidades óptimas de huevos para reubicar las

nidadas, así como consejos para aplicar las técnicas de manejo

adecuadamente.

III. ÁREA DE ESTUDIO

El Centro para la Protección y Conservación de la Tortuga Marina

(DGVS/CHIS/112) Boca del Cielo, se sitúa en las coordenadas 15°

50.930’ de latitud norte y 93° 40.484’ de longitud oeste dentro de la

Zona Federal Marítimo-terrestre a 50 metros del nivel máximo de

mareas en la isla San Marcos del poblado Boca del Cielo, municipio de

Tonalá, Chiapas (Figura 8).

32
La vía de acceso se ubica en el Km.20 de la carretera que dirige a Puerto

Arista, siguiendo posteriormente la carretera asfaltada a Pueblo Nuevo

durante 10 Km. Al llegar al embarcadero de Boca del Cielo se aborda

una lancha que atraviesa el estero aproximadamente 350 metros

(SERNyP, 1997).

La superficie total del Centro para la Protección de la Tortuga es de

4,340 m2 aproximadamente, correspondiendo 90 m2 para el área de

operación del mismo. El campamento cuenta con una casa habitación de

cemento y tabique abastecida de energía eléctrica y agua a través de

pozo artesiano, un estanque que exhibe ejemplares de tortuga marina,

un vivero de incubación y una palapa-museo. La zona de protección del

campamento es de aproximadamente 22.60 Km. de playa dividida en

sectores para facilitar el registro de las anidaciones de tortuga marina.

33
N

Instituto de Historia Natural y Ecología

Figura 8. Localización de la zona de protección del CPCTM “Boca del Cielo”.

34
IV. OBJETIVOS

4.1 GENERAL

Evaluar el éxito de sobrevivencia de crías de tortuga golfina (L. olivacea)

con relación al número de huevos reubicados por nido en un vivero de

incubación.

4.2 ESPECÍFICO

Determinar y cuantificar la relación entre éxito de sobrevivencia y

número de huevos reubicados por nido.

35
V. HIPÓTESIS

H0=No existe relación entre el número de huevos reubicados por nido

(NHRN) y éxito de sobrevivencia (ES) (H0=B/R=0,p-valor 0.00).

HA=Existe relación entre el número de huevos reubicados por nido

(NHRN) y éxito de emergencia (ES) (HA=B/R≠0,p-valor 0.00).

36
VI. METODOLOGÍA

6.1 FASE DE CAMPO

6.1.1 Recorridos nocturnos

A lo largo de la zona de trabajo del Centro para la Protección y

Conservación de la Tortuga Marina (Anexo II, Foto 1), se realizaron

recorridos nocturnos en una cuatrimoto en busca de rastros los cuales

fueron indicadores del proceso de anidación. El horario de trabajo fue de

las 20:00 horas a las 7:00 de la mañana. Se utilizaron las fichas de

registro, previamente diseñadas, en las que se vaciaron los datos

correspondientes a la anidación. Los datos se recabaron en los meses de

junio a octubre del 2001.

6.1.2 Colecta de nidadas

La colecta de los huevos se realizó en forma directa de la cloaca cuando

se encontró a la tortuga ovopositando; pero cuando ésta ya había

retornado al mar, la nidada se localizó por la técnica de ”picado” usando

un pequeño y angosto palo de madera que se insertó suavemente en la

arena con el fin de localizar el área de arena menos compacta que se

encuentra directamente sobre la nidada. En los casos donde se encontró

a la tortuga arribando a la playa, se espero a que la hembra realizara el

37
nido y ésta comenzara a ovopositar. Todos los huevos depositados por la

hembra se transportaron al vivero de incubación en una bolsa plástica

tipo “camiseta”, técnica recomendada por Eckert et al. (2000) (Anexo II,

Fotos 2 y 3).

6.1.3 Reubicación de nidadas

En el vivero de incubación (Anexo II, Foto 4) y particularmente para cada

nidada, se construyó un pozo o cámara de incubación procurando que la

forma y dimensiones fueran similares a las que la hembra realiza. La

cámara de incubación se hizo en forma de “cántaro” con una

profundidad de 45 cm. aproximadamente. Posteriormente se depositaron

los huevos cuidadosamente y se taparon con la misma arena húmeda

que se sacó.

Por último se compactó la arena suavemente y se colocó en la boca de

la cámara de incubación y en dirección opuesta al mar, una estaca de

madera en la que se registró con un marcador indeleble la información

propia de la nidada (fecha de colecta, especie, número de nido y número

de huevos reubicados).

6.1.4 Emergencia de crías

38
Posterior a los 45 días promedio de incubación (Márquez, 1990), se vigiló

constantemente el vivero y se registraron las emergencias de las crías

en una libreta, anotando el número de crías emergidas por nido.

Posteriormente, las crías se liberaron inmediatamente al mar en sitios de

playa al azar (Anexo II, Foto 5 y 6).

6.2 FASE DE GABINETE

6.2.1 Éxito de sobrevivencia

Todos los datos arrojados del trabajo de campo se vaciaron en una hoja

de cálculo previamente diseñada en Microsoft Excel y se calcularon los

éxitos de sobrevivencia (en forma de porcentaje) por nido reubicado,

tomando en cuenta sólo el número de crías que emergen hasta la

superficie de la arena por si solas, según García (1998a).

Este índice es resultado del cociente del total de crías emergidas y el

total de huevos reubicados por nido mediante la siguiente ecuación:

Éxito de sobrevivencia:

39
ES = crías emergidas x 100
total de huevos

6.2.2 Análisis estadísticos

Mediante el software SPSS Versión 12.0.0 (2003) se aplicaron modelos

estadísticos a través del análisis de regresión lineal simple y de

correlación de Pearson (R) los cuales determinaron y cuantificaron,

respectivamente, la relación entre el éxito de sobrevivencia y la cantidad

de huevos reubicados por nido.

VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se analizaron 281 nidadas de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) las

cuales se reubicaron en el vivero de incubación del Centro para la

Protección y Conservación de la Tortuga Marina Boca del Cielo, municipio

de Tonalá, Chiapas. La cantidad media de huevos de las nidadas

colectadas (N=281) fue de 96.44 ± 21.98 (10 mín.-141 máx.) el cual se

encuentra muy cercano al promedio reportado para la especie de 110.6

huevos (Márquez, 1996). El promedio estimado del éxito de

sobrevivencia para las nidadas (N=281) fue 62.18% ± 24.80 (0 mín.-100

máx.), valor muy cercano a los resultados presentados por García

40
(1998b) que analizó 603 nidadas de tortuga golfina (L. olivacea) en

costas michoacanas (éxito de sobrevivencia=53.90%).

En la presente investigación, se determinó la relación entre el éxito de

sobrevivencia de las crías (ES) y el número de huevos reubicados por

nido (NHRN) en un vivero de incubación. Asimismo, se analizó en que

sentido se da dicha relación, es decir, si los valores ES tienden a

aumentar o disminuir a medida que varían los valores del NHRN y si

estos pueden ser utilizados para predecir ES.

7.1 REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

7.1.1 Diagrama de dispersión

Para comprobar gráficamente si existe relación entre las dos variables

analizadas (ES y NHRN), mediante el software estadístico SPSS se realizó

un diagrama de dispersión a partir de las muestras (N=281). En este

diagrama (Gráfica 1), la abscisa representa a la variable NHRN (eje x) y

la ordenada a la variable ES (eje y). Cada solución consiste en un valor

(x, y) y está representado por un punto en el diagrama.

41
Éxito de Sobrevivencia (ES)

Núm. de Huevos Reubicados por Nido


(NHRN)

Gráfica 1. Diagrama de dispersión. x= Variable Independiente: NHRN, y=


Variable independiente: ES

La Gráfica 1 muestra que los puntos se agrupan claramente alrededor

de una línea imaginaria que pasa por el centro de la masa de los

mismos, lo que indica que el control de una de las variables lleva al

control de la otra. Así también, ofrece una idea bastante aproximada

sobre el tipo de relación existente entre las variables; siendo ésta una

relación negativa, ya que la nube de puntos se inclina hacia la izquierda

debido a que a medida que se reubican más huevos por nido, el éxito de

sobrevivencia tiende a disminuir.

42
La nube de puntos parece presentar una tendencia lineal aunque no se

ajustan exactamente a una recta imaginaria. Por esto, fue necesario

ajustar la nube a una recta para modelizar la disminución del ES en

función a NHRN y predecir los cambios de la variable dependiente.

7.1.2 Ecuación mínima cuadrática

Para determinar la relación existente entre el éxito de sobrevivencia (ES)

y el número de huevos reubicados por nido (NHRN) se recurrió a la

técnica de regresión lineal simple, donde, para cada valor de de la

variable independiente (NHRN) le corresponde uno y solo un valor de la

variable dependiente (ES) (Kennedy y Neville, 1982). Esta técnica define

en que medida ES puede ser explicada por NHRN y busca una recta que

se ajuste a la nube de puntos del diagrama de dispersión y además

pueda ser utilizada para predecir los valores de ES a partir de los

cambios en NHRN.

Para obtener predicciones del ES a partir de NHRN, fue necesario

obtener la ecuación mínima cuadrática (Colton, 1979) que expresa la

relación entre las variables. La ecuación de la recta de regresión lineal

simple estimada es:

Ŷ=B0 + B1 X

Donde:
B0= Es el valor de Y cuando X vale cero,

43
B1= Es la pendiente de la recta.

Cuadro 1. Coeficientes de regresión de la ecuación mínima cuadrática.

Coeficientes Coeficientes
no estandarizado
Modelo estandarizados s t Sig.
B Error Beta
tip.
1 157.479 3.226 48.822 0.000
(Constante) -0.988 0.033 -0.876 -30.30 0.000
NHRN 0
Como se muestra en el Cuadro 1, la columna etiquetada como

coeficientes no estandarizados contiene los coeficientes de regresión

que definen la ecuación de regresión en puntuaciones directas (Gráfica

2). El coeficiente correspondiente a la Constante, es el origen de la recta

de regresión (B0). El coeficiente correspondiente a NHRN es la pendiente

de la recta de regresión (B1), que indica el cambio medio que

corresponde ES por cada unidad de cambio de NHRN.

El coeficiente estandarizado beta define el valor que ES que diminuirá al

incrementar NHRN (Etxeberria, 1999). Para corroborar si su valor es

correcto o no, éste debe ser igual en valor y signo al coeficiente de

correlación de Pearson (R).

Los números arrojados por los estadísticos t y sus niveles críticos de

significancia (Sig.), nos permiten contrastar o aceptar la hipótesis nula

(H0). Estos estadísticos t se distribuyen según el modelo de probabilidad

t de student con n-2 grados de libertad y son útiles para decidir si el

44
coeficiente de regresión no estandarizado es significativamente distinto

a cero. Valores de significancia menores a 0.05 nos imperan un rechazo

absoluto de la hipótesis nula (H0).

A partir de esto, con los resultados de la significancia (Sig.=0.000) del

Cuadro 1, aceptamos la hipótesis alternativa (HA) indicándonos así que la

variable independiente (NHRN) está significativamente relacionada con

la variable dependiente (ES). La significancia es la probabilidad de que la

hipótesis nula (H0) sea cierta (Daniel, 1983).

El valor de B1 (-0.988) indica, en promedio, el decremento del éxito de

sobrevivencia (ES) cada vez que aumenta el número de huevos

reubicados por nido (NHRN). Su valor es negativo, lo que delata y

sustenta la relación de tipo inversa. El valor B0 (157.479) no tiene

interpretación práctica, ya que no es más que el valor obtenido, en

promedio, para ES cuando NHRN es igual a cero (Colton, 1979); es

también, el punto en el que la recta corta el eje vertical (y) (Etxeberria,

1999).

45
Ŷ=157.479 + -0.988 X
ES=157.479 + -0.988
(NHRN)

Éxito de Sobrevivencia (ES)


N=281

Núm. de Huevos Reubicados por Nido


(NHRN)

Gráfica 2. Diagrama de dispersión y recta de regresión estimada a partir de


281 nidadas analizadas.

Se puede apreciar en la Gráfica 2 que, en general, la recta hace un buen

seguimiento de los datos. La fórmula de la recta aparece a la derecha de

la gráfica. Esta recta hace mínima la suma de los cuadrados de las

distancias verticales entre cada punto y la recta (Etxeberria, 1999). Esto

significa que, de todas las rectas posibles, esta consigue que las

distancias verticales entre cada punto y la recta sean mínimas (Colton,

1979).

Fue necesario calcular los intervalos de confianza para los coeficientes

de regresión presentados anteriormente en el Cuadro 1. Estos intervalos

nos confirman los límites en que podemos esperar se encuentre el valor

46
poblacional de cada coeficiente de regresión. Los límites se obtienen

sumando y restando 1.96 errores típicos al valor del correspondiente

coeficiente de regresión (decimos a 1.96 porque el programa estadístico

SPSS Ver. 12.0 trabaja con un nivel de confianza de 95%). Como se

muestra en el Cuadro 2, los intervalos de confianza no son amplios (B0:

Límite inferior: 151.30, Límite superior: 163.829; B1: Límite inferior:-

1.052, Límite superior:-0.924), indicando que las estimaciones obtenidas

son más precisas y poco inestables.

Cuadro 2. Intervalo de confianza para los coeficientes de regresión (B0 y B1).

Intervalo de confianza para


B al 95%
Modelo Límite Límite
inferior superior
1 151.30 163.829
(Constante) -1.052 -0.924
NHRN

7.2 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN Y DETERMINACIÓN

Además de la ecuación de regresión y la calidad de su ajuste, al análisis

de regresión no debe renunciar a la obtención de algunos estadísticos

descriptivos elementales como los coeficientes de correlación y

determinación (R y R2 respectivamente). Estos coeficientes nos permiten

47
reafirmar y sustentar la relación entre las variables y describen el grado

de relación que existe entre ellas (Colton, 1979).

Los información arrojada por el diagrama de dispersión y la ecuación de

la recta parecen confirmar HA, pero hay que analizar la existencia de

otras posibles explicaciones admisibles y relevantes para la relación

entre ES y NHRN. Mediante el programa estadístico, se calculó el

coeficiente de correlación de Pearson (R) y Coeficiente de Determinación

(R2) los cuales valoran y sustentan hasta que punto el valor de ES varía

cuando crece o disminuye el valor de NHRN.

Cuadro 3. Coeficientes de valoración para la relación entre las dos variables.

R R2 Error típico de la
estimación
-0.876 0.767 11.993

De acuerdo al valor del coeficiente de correlación (R=-0.876) mostrado

en el Cuadro 3, se tienen elementos para aceptar la hipótesis alternativa

(HA=R≠0,p-valor 0.00), ya que el valor de R es notablemente diferente a

cero.

El coeficiente de correlación de Pearson (R=-0.876) se limita a indicar la

fuerza de la asociación mediante su valor único, que este caso es

negativo debido a una correlación negativa. Su valor debe coincidir con

el valor del coeficiente estandarizado Beta mostrado en el Cuadro 1 y

48
con el signo de la pendiente de la recta de regresión (B1=-0.988)

corroborándonos que la relación entre ambas variables es negativa. El

valor mínimo de R es -1 y su valor máximo es +1. Un coeficiente de

correlación igual a cero indica que no existe ninguna relación entre las

variables (Colton, 1979).

Para determinar si el coeficiente de correlación que arrojó el análisis es

digno de ser tomado en cuenta, se siguieron las directrices de Colton

(1979) que afirma que las correlaciones entre 0 y 0.25 indican una

escala escasa o nula, la comprendidas entre 0.25 y 0.50 un grado

considerable de relación, las comprendidas entre 0.50 y 0.75 una

relación moderada y buena, mientras que las situadas por encima de

0.75 representan una relación entre buena y excelente (R=-0.876).

En el contexto del análisis de regresión lineal, el coeficiente de

determinación R2 es una medida estandarizada que toma valores entre 0

y 1; cero cuando los valores son independientes y 1 cuando entre ellas

existe una relación perfecta. Nos proporciona también la calidad del

ajuste y se calcula elevando al cuadrado el coeficiente de correlación de

Pearson (R) (Etxeberria, 1979).

El coeficiente de determinación (R2=0.767), que generalmente se

expresa como porcentaje, nos indica que un 76.7% de la variación del

49
éxito de sobrevivencia (ES) está influenciada por el número de huevos

reubicados por nido (NHRN). Este coeficiente posee una interpretación

muy intuitiva: representa el grado de pérdida o ganancia que podemos

obtener en ES basándonos en el conocimiento que tenemos de NHRN.

Para estimar el grado de precisión de la relación entre las variables, en

el Cuadro 3 se muestra el error típico de la estimación, llamado también

desviación típica y representa una medida de la parte de variabilidad de

ES que no es explicada por la recta de regresión. Es la medida de

dispersión de la distribución alrededor de la media de la variable

dependiente (Daniel, 1983). El valor de la desviación típica arrojado por

el análisis (Error Tip. Est.=11.93) se encuentra por debajo del valor

promedio del éxito de sobrevivencia (Media de ES=62.18) lo que nos

indica que las puntuaciones se agrupan estrechamente en torno a la

media, ya que cuanto mejor es el ajuste, más pequeño es este error

típico con respecto a la media de la variable dependiente (ES).

VIII. CONCLUSIONES

Para determinar la relación entre el éxito de sobrevivencia (ES) y el

número de huevos reubicados por nido (NHRN) se recurrió a los análisis

de regresión y correlación. Cada una de estas pruebas representó una

estrategia diferente de aproximación al análisis del grupo de datos. Con

la regresión se observó que las dos variables no son simétricas, ya que

50
la variación de una variable dio la pauta del cambio a la otra. En la

correlación no fue posible observar esta distinción, más sin embrago,

este análisis cuantificó el grado en que las variables tienden a

relacionarse.

Mediante el diagrama de dispersión y el análisis de regresión lineal

simple se determinó que existe relación significativa entre el éxito de

sobrevivencia de las crías (ES) que por si solas llegan a la superficie de

arena y el número de huevos reubicados por nido (NHRN) en un vivero

de incubación. La relación es negativa o inversa debido a que la nube de

puntos y su recta de ajuste se inclinó a la izquierda dado a que cuando

aumenta el NHRN disminuye ES.

La significancia y cuantificación de esta relación se reafirmó al estimar el

coeficiente de correlación de Pearson, el cual arrojó un valor negativo

(R=-0.876) indicando la fuerte relación inversa entre las variables, ya

que a medida que aumenta NHRN disminuye ES. Este valor nos

proporciona el grado de ajuste de la recta de regresión a la nube de

puntos que se obtuvo en el diagrama de dispersión.

Aunado al coeficiente de correlación de Pearson, se determinó el

coeficiente de determinación (R2=0.767) indicándonos que: El 76.7%

de las variaciones que ocurren en el éxito de sobrevivencia (ES)

51
se explican por las variaciones en el número de huevos

reubicados por nido (NHRN); en otras palabras, nos indica que si

conocemos la cantidad de NHRN podemos mejorar en un 76.7% los

pronósticos sobre ES. El 23.3% que no es explicado por NHRN puedes

derivarse de otras variables no incluidas en este estudio pero que en

forma mínima impactan en ES. Según García, (1998b) la forma de

siembra (reubicación de la nidada), la realización inadecuada de la

cámara de incubación y la mala compactación de la arena pueden

provocar decrementos en la sobrevivencia de las crías.

El método de mínimos cuadrados fue el procedimiento más objetivo para

ajustar a una recta el conjunto de datos presentados en el diagrama de

dispersión. Una de las bondades que nos aporta la recta de regresión es

el medio para predecir el comportamiento de una variable con respecto

a otra, dicho en otras palabras, para estimar el valor de ES cada vez

que el valor de NHRN se modifique. Considerando entonces que la

fórmula de la recta mínima cuadrática fue ES=157.479 + -0.988(NHRN)

y al resolver la ecuación, podemos suponer que cuando se reubiquen

63.5067 huevos (valor para NHRN) se obtendría teóricamente un valor

de 99.99% de éxito de emergencia (ES).

Al promediar los valores del éxito de emergencia de los nidos estudiados

con un rango de 60 a 70 huevos reubicados (n=20), en promedio, el

52
éxito de emergencia fue de 94.24% el cual se ubica muy cerca del valor

pronosticado por la recta de regresión.

Estos resultados tratan de persuadirnos a reubicar nidadas con rangos

de 60 a 70 huevos por nido. Bajo este criterio, para nidadas mayores o

igual a 120 huevos, es conveniente dividir en dos, ya que como

muestran los resultados presentados anteriormente, nidadas bajo el

rango indicado (60-70 huevos), teóricamente podrían proporcionarnos

mayores éxitos de sobrevivencia; esto bajo una atmósfera óptima de

temperatura, humedad y un adecuado manejo de las nidadas. Márquez

(1994) afirma que para cada especie debe existir un número óptimo de

huevos a reubicar para mejorar los niveles de sobrevivencia. Sus

investigaciones realizadas para tortuga lora (Lepidochelys kempi;

Garman, 1880) en el Estado de Tamaulipas, sugieren dividir en dos

porciones similares todas aquellas nidadas que sobrepasan las 120

unidades para incrementar substancialmente los porcentajes (éxito) de

sobrevivencia.

Los éxitos de sobrevivencia promedios para nidadas in situ testifican que

los niveles son más altos que los reportados en viveros de incubación,

pero cuando el proceso de reubicación es realizado adecuadamente, la

técnica permite reducir y compensar la pérdida de nidos por distintos

53
tipos de amenazas como la depredación y el saqueo (Eckert et al.,

2000).

Esta recomendación en la reubicación de las nidadas colectadas en

playas de anidación está enfocada en mejorar los trabajos de

conservación de la de tortuga golfina (L. olivacea) que podrían asegurar

mayor producción de crías por nido para incorporarlas a las poblaciones

silvestres.

IX. LITERATURA CONSULTADA

Chacón, D., N. Valerín, M. V. Cajiao, H. Gamboa y G. Marín. 2001.

Manual para mejores prácticas de conservación de las tortugas

marinas en Centroamérica. 2ª. Edición. Nacional Fish & Wildlife

Foundation e Internacional Fund for Animal welfare. 139 p.

54
Colton, T. 1979. Estadística en medicina. Salvat Editores S.A de C.V.

Barcelona, España. 304 p.

Domínguez, B.I. 1999. Proyecto de Protección y Conservación de la

Tortuga Marina. Informe Anual. Documento Interno. IHN-DAN/REBIEN.

39 p.

Domínguez, B.I. 2000. Proyecto de Protección y Conservación de la

Tortuga Marina. Informe Anual. Documento Interno. IHN-DAN/REBIEN.

27 p.

Daniel, W.W. 1983. Bioestadística: Base para el análisis de las

ciencias de la salud. Editorial Limusa. México. 485 p.

Eckert, K.l., K.A. Bjorndal, F.A., Abreu-Grobois y M. Donnelly. 2000.

Técnicas de Investigación y Manejo para la Conservación de las

Tortugas Marinas. Grupo Especialista en Tortugas Marinas. UICN/CSE.

Publicación No. 4. 278 p.

Etxeberria, J. 1999. Regresión Múltiple. Editorial La Muralla S.A.

Madrid, España. 155 p.

55
García, T.N. 1998a. Evaluación del Traslado de Nidos de Tortugas

Marina Dermochelys coriacea Como Técnica de Conservación en

el Playón de Mexiquillo, Michoacán. Tesis. Facultad de Ciencias.

UNAM. 63 p.

García, T.N. 1998b. Informe Final de Actividades del Campamento

Mexiquillo. Temporada 1997-1998. Secretaría del Medio Ambiente,

Recursos Naturales y Pesca. Instituto Nacional de Ecología. 38 p.

Kennedy, J.B. y A.M Neville. 1982. Estadística para ciencias e

ingeniería. 2ª. Edición. Editorial Harla S.A de C.V. México. 468 p.

Kenneth, A.J.D, J.L Sierra y A. I. Erosa. 1993. Un tesoro de la

naturaleza: Las tortugas marinas. Editorial EDAMEX. México. 117 p.

Limpus, C. J. 1995. Global overview of the status of marine turtles:

1995 viewpoint. En: K. A. Bjorndal (Editor). Biology and conservation of

sea turtles. Segunda Edición. Smithsonian Institution Press, Washington,

D.C.

Márquez, M.R., J. Vasconcelos y C. Peñaflores. 1990. XXV Años de

Investigación, Conservación y Protección de las Tortugas

Marinas. PESCA/INP. 49 p.

56
Márquez, M.R. 1990. FAO Species Catalogue. Vol. 11. Sea Turtles of

the World. An Annotated and illustrated catalogue of sea turtles

species know to date. FAO Fisheries Sinopsis. No. 125, Vol. 11. Roma. 81

pp.

Márquez, M.R. 1994. Tortuga Lora. Sinopsis de Datos Biológicos.

Secretaría de Pesca / Instituto Nacional de Peca. México, D.F. 142 p.

Márquez, M.R. 1996. Las Tortugas Marinas y Nuestro Tiempo.

Ciencia/144. SEP. CONACYT. Fondo de Cultura Económica. 197 p.

Navarrete, V. L. R. 1998. Turismo y Evaluación Económica del Valor

Turístico de cuatro especies animales en la Reserva de la

Biosfera “La Encrucijada”. REBIEN/IHN. Documento Interno. 14 p.

Pérez-Gil, R. y Jaramillo, M. 1996. Importancia Económica de los

vertebrados silvestres de México. CONABIO. México.

Peñaflores S. C; J. Vasconcelos; E, Albavera y M. C, Jiménez. 2000.

Sustentabilidad y pesca responsable en México. Evaluación y

Manejo: Tortuga Golfina. Instituto Nacional de Pesca.

57
Sarti, M.L. 2000. Siguiendo las Huellas de las Tortugas Marinas.

Especies. Revista sobre conservación y biodiversidad. Nov-Dic. 2000.

Año 10/Vol. 9 No- 6. 32p.

Sarti, M.L.; A. R. Barragán y S. A. Eckert. 1999. Estimación del Tamaño

de la Población Anidadora de Tortuga Laúd Dermochelys

coriacea y su Distribución en el Pacífico Oriental Durante la

Temporada de Anidación 1998-1999. Informe Final de Investigación.

Instituto Nacional de Pesca. SEMARNAP. Laboratorio de Tortugas Marinas,

Facultad de Ciencias, UNAM.

Sarti, M.L. y García, N. 1999. Manual para la toma de datos y

organización de la información en los campamentos tortugueros.

Proyecto: Estimación del tamaño de la población anidadora de tortuga

laúd (Dermochelys coriacea) y su distribución en el Pacífico mexicano.

Temporada 1999-2000. 24p.

SEMARNAP/INE. 1999. Programa de Manejo de la Reserva de la

Biosfera La Encrucijada. Primera edición. México, D.F. 183 p.

SEMARNAP/INE. 2000. Programa Nacional de Protección,

Conservación, Investigación y Manejo de las Tortugas Marinas.

Primera edición. México, D.F. 106 p.

58
SERNyP. 1997. Solicitud de Concesión. Informe Preventivo de

Impacto Ambiental. Gobierno del Estado de Chiapas. Campamento

Tortuguero Boca del Cielo, Tonalá, Chiapas.

X. ANEXOS

ANEXO I. FOTOGRAFÍAS DE TRABAJO DE CAMPO.

Foto 1. Centro para la Protección y Conservación de las Tortugas


Marinas “Boca del Cielo”, Tonalá,
Chiapas.

59
Foto 2. Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) anidando.

Foto 3. Colecta de huevos y trasporte en bolsas plásticas tipo


“camiseta”.

60
Foto 4. Vivero o corral de incubación.

Foto 5. Crías de tortuga golfina (L. olivacea) emergiendo en el


vivero de incubación.

61
Foto 6. Cría de tortuga golfina rumbo al mar.

62
CAMPAMENTO: BOCA DEL CIELO FECHA: / / NO. DE FICHA:
OBSERVADOR: ESPECIE: AREA: NO. DE NIDO:
HUEVOS COLECTADOS: HUEVOS ROTOS: HUEVOS REVISADOS:
FORMA DE COLECTA: ____________ HORA COLECTA: ___________ HORA SIEMBRA:____________
ALETA FPDE:______________________ TDI:____________ DÍAS
MARCA M R MED. INCUBACIÓN:_______________________
TIPO
LEYENDA REVISOR: __________________________
FECHA DE REVISIÓN: ________________
ZONA
F.E C.S.V C.S.M
C B A MAREA A B
VIENTO P A
LLUVIA P A
52

NUBOSIDAD P A
LUNA: CM N CC LLL
TOTAL
LAT N: ________________________________
CRÍAS DENTRO DEL NIDO: V ___________ M ___________
LON W: ________________________________ TOTAL DE CASCARONES: _______________
LCC _____________ ACC _______________ CRÍAS ECLOSIONANDO: V __________ M ___________
MED. TRANSP.:__________________________ HCDI:____________ HSDA: ___________ C D:____________

***ANOTAR OBSERVACIONES AL REVERSO*** No. HUEVOS PARASITADOS: ___________ LARVAS? SI NO


CRÍAS (10%HS): X LLC:___________ X ALC:____________

ANEXO II. FICHA DE REGISTRO EN CAMPO.

También podría gustarte