Octubre Negro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Anlisis de casos

La Guerra del Gas en Bolivia

Pablo Mamani Ramirez

El rugir de la multitud: levantamiento de la ciudad aymara de El Alto y cada del gobierno de Snchez de Lozada Rebelin popular y los derechos de propiedad de los hidrocarburos Perfiles del movimiento social contemporneo El conflicto social y poltico en Bolivia Ajuste y liberalizacin, las causas del conflicto social MAS-IPSP: la emergencia del nacionalismo plebeyo

Carlos Villegas Quiroga Ral Prada Alcoreza

Silvia Escobar de Pabn Pablo Stefanoni

El rugir de la multitud1: levantamiento de la ciudad aymara de El Alto y cada del gobierno de Snchez de Lozada2
Pablo Mamani Ramirez* *
Socilogo

Historia y redes sociales en la ciudad de El Alto El Alto es parte importante de la historia de las luchas sociales y polticas de los pueblos indgenas, tanto en la colonia como en la repblica. En 1781 Tupaj KatariBartulina Sisa haban construido all uno de los cuarteles indgenas para cercar La Paz (Del Valle de Siles, 1990). En 1899 los aymaras contribuyeron en la guerra federal en la conformacin de una muralla humana para hacer frente al posible ingreso de las tropas constitucionales de Fernndez Alonso (Condarco, 1983). En 1952 se convierte en el escenario poltico para confirmar el triunfo de la Revolucin Nacional (Fernndez, 1993). El espacio-territorio de la ciudad de El Alto resume as una larga historia de luchas sociales indgenas, y ahora se ha convertido nuevamente en parte de esa historia. Es una de las ms importantes ciudades con caractersticas indgenaspopulares aymara del pas, por su constitucin demogrfica, social, cultural, poltica, lingstica, y urbansti-

indgena aymara . Candi dat o a Maest ro en Cienc ias Soc iale s, mencin en estudios tnicos por la Facultad Latinoamericana de Cie nc ias S oc iale s ( FL A C S O ) , E c u a d o r.

ca. En este escenario se ha empezado a tejer una nueva configuracin sociopoltica desde los sentidos de una identidad indgena urbana, agigantada por la agresin municipal y estatal como la que se mostr en las movilizaciones del 15 y 16 de septiembre contra los formularios maya y paya. En esos das se observ un desdoblamiento de tejidos sociales y culturales para inmovilizar la ciudad. Y entre la primera y segunda semana de octubre este hecho se masific. Barrio por barrio, zona por zona y distrito por distrito fue recorrido por un sentimiento de autoafirmacin propia sobre la constitucin urbana indgena de esta ciudad, basado en la construccin social de la vida cotidiana y fundamentado en amplias relaciones de parentesco, compadrazgos dispersos en el espacio urbano, amistades interbarriales (entre jvenes y mayores), y relaciones ms o menos comunes de procedencia desde los ayllus y comunidades de la gran regin de los Andes. Esta construccin social se manifiesta en las acciones colectivas beligerantes, en el bloqueo de las avenidas, la toma de las calles, las multitudinarias manifestaciones, y en los discursos politizados de sus dirigentes en un proceso que la convierte en fuerza alterna al estado. Por eso el lunes 13 de octubre, despus de sufrir el domingo 12 una violenta masacre por parte de las fuerzas del gobierno de Gonzalo Snchez de Lozada con ms de 25 muertos, El Alto se moviliza de manera gigantesca hacia la cuidad de La Paz para exigir la renuncia del presidente de la repblica. El propsito de este artculo es mostrar el levantamiento indgena-popular de la ciudad de El Alto en contra de la venta de gas por Chile y por la renuncia de Snchez de Lozada, desde el anlisis de las identidades indgenas-populares urbanas y sus interrelaciones barriales.

Tramado cultural y levantamiento de la ciudad de El Alto La ciudad de El Alto es uno de los centros urbanos ms poblados del pas. Representa al 28% del total del departamento de La Paz (INE, 2002). En el ao 2001, el 81,29% de esta poblacin se ha autoidentificado como indgenas, lo que seala que esta ciudad es indgena-popular (y fundamentalmente aymara) y que sufre una pobreza estructural (el departamento de La Paz tiene un 50,9% de pobres) (INE, 2002), careciendo de las necesidades ms bsicas como agua, salud, educacin y vivienda. Ahora, cmo se construye el levantamiento indgena-popular? Qu tipo de estrategias se tejen y cmo se construyen las barricadas humanas, de adoquines, vidrios, piedras con quema de llantas y alambres de pa? Qu significa enfrentarse a las fuerzas del estado? Qu es un levantamiento indgena-popular? El antecedente inmediato para entender el actual levantamiento de la ciudad de El Alto, es el paro cvico exitoso realizado el jueves 2 de octubre en contra de la masacre de Warisata. Despus de esta experiencia o repertorio de accin se determina un nuevo paro cvico para el mircoles 8. En efecto, ese da, desde las primeras horas de la maa-

na, se observa una importante movilizacin desde los barrios alejados y cercanos a la ceja de El Alto para tomar las avenidas, sus plazas, barrios y as inmovilizar la ciudad, paralizndose las actividades en el comercio, la banca y el transporte. Se tejen comentarios en los distintos espacios de la vida social cotidiana urbana sobre lo que significa el nuevo paro cvico, y se comenta en las calles y en los lugares donde se realizan gigantescos bloqueos sobre la no venta del gas. As, poco a poco, se ampla y se refuerza el tejido social basado en agrios comentarios contra el gobierno y, entre bromas y risas, se hace ms sociable el levantamiento y se paraliza la ciudad por tiempo indefinido. Adems, se comenta que el gobierno de Snchez de Lozada es un gobierno hambreador, y que ste debe dejar el palacio. El primer da trgico de este levantamiento social es el jueves 9. En la maana, en Ventilla, varias comunidades sufren una violenta agresin de parte de policas y militares. Hay dos heridos de gravedad. Senkata y Ventilla se convierten de pronto en verdaderos campos de batalla de piedras, gases y fusiles, en uno de los primeros actos de masacre gubernamental. Los vecinos de esta zona y de otras, gritan a viva voz: No queremos ver al gringo vendepatria (El Alteo, 2003). As dentro de estas relaciones se gesta la toma directa de los barrios para preparar trincheras y fogatas. En algunas zonas se pone en escena la wiphala multicuadriculada como seal de un posicionamiento poltico e identitario indgena, y hay intercambio de informaciones sobre lo que pasa entre una zona y otra a travs de la gente que camina o va en bicicleta. En esa relacin muchos de los que protagonizan los bloqueos, pese a no conocerse, construyen, al calor y circunstancia de las fogatas, amistades, solidaridades y hermandades significativas para crear un mayor peso en las acciones colectivas de la protesta. Las mujeres de pollera participan cargadas de sus hijos/as a travs del habla en aymara o castellano y se sienten parte de una misma realidad. Y poco a poco se ampla un tramado de sentidos de pertenencia urbana de una ciudad indgena postergada desde mucho tiempo atrs. El jueves 9, en Ventilla, hay nuevamente una violenta represin de las fuerzas del estado. Mueren un minero y un vecino. Los mineros haban arribado el da anterior procedentes de Huanuni. Y en ese momento se juntan dos fuerzas: los mineros y los indgenas urbanos y rurales del lugar. Es impresionante observar que ante la noticia de estas muertes se produce una movilizacin gigantesca de las zonas del sector sur de la ciudad. El camino a Oruro es tomado por los vecinos y la Avenida 6 de Marzo se ha convertido en otro escenario de guerra. Los militares y policas tienen que abrirse paso a balazos y gases lacrimgenos. En el cruce de la Avenida Bolivia se produce una avalancha humana que proviene de la zona Santiago II (barrio minero) y otros barrios aledaos para controlar la Avenida 6 de Marzo o camino a Oruro. Para el da siguiente El Alto es una ciudad totalmente tomada por los alteos, pese a la militarizacin y un estado de sitio de facto. Durante esos dos das se recolecta agua de las casas de la zona o Distrito II para ser enviada hacia Ventilla donde se encuentran los mineros e indgenas. Al mismo

tiempo se recolectan alimentos, particularmente en Santiago II, como parte de una efectiva forma de ampliar sentidos de solidaridad. En Kenko y barrios del lugar tambin hay una preocupacin por enviar agua y alimentos hacia Ventilla. As se produce una toma directa de las calles y avenidas de la ciudad del El Alto. Hay trincheras construidas con adobe, piedras, latas y vidrios, y se observan en el paisaje de la ciudad humos negros por la quema de llantas viejas y desperdicios o basura de las calles, como si se hubiera producido un bombardeo. En todos estos espacios, antes del domingo 12, no hay polica ni ningn otro poder del estado, desplegndose una autoorganizacin total con acciones colectivas autnomas. Es interesante observar adems cmo mujeres, nios y hombres adultos mantienen un control incluso de las pequeas calles, aparentemente sin mucha importancia. Con esto se quiere demostrar la toma directa del territorio urbano al que pertenecen los alteos/as. Asimismo, en las noches hay muchos preparativos como para hacer frente a un eventual ingreso de las fuerzas represivas dentro de los territorios. Hasta altas horas de la noche y la madrugada del viernes 10 se mantiene este control. En ese sentido, hay una articulacin sociopoltica generalizada que se manifiesta en acciones de toma directa de las calles, avenidas y plazas. Nuevamente se observa flamear las wiphalas y la bandera de Bolivia como seal de rechazo de lo que la gente ha empezado a llamar la instauracin de un gobierno chileno en La Paz. La gente se ha sumado decididamente a la movilizacin para tomar sus barrios y as tejer y mantener un control y autoorganizacin propias. Es una movilizacin densa que articula estrategias, sentidos y dignidades colectivas, que se manifiestan en acciones coordinadas y por turnos al interior de las familias, zonas y distritos e incluso entre las diversas organizaciones existentes en el territorio urbano de esta ciudad. Otro de los das an ms trgicos es el sbado 11. Durante la noche en todo el sector de Senkata y avenida Bolivia hay violentos enfrentamientos entre vecinos y policas-militares y, pasado este momento, se produce una sangrienta represin a los vecinos de Santiago II, donde muere Felix Mollirecona, un nio de cinco aos. Hay gran cantidad de heridos, y las ambulancias no llegan: las carretillas y bicicletas se han convertidos en ambulancias improvisadas. Incluso se haba cortado la luz en toda la Avenida 6 de Marzo. Como reaccin ante la agresin policial-militar los vecinos del lugar levantan la capa asfltica para cavar zanjas de 80 cm. Hay una construccin de trincheras de guerra, que la gente ha empezado a llamar guerra civil. Al norte de la ciudad de El Alto, en Ballivin, se producen nuevas y violentas represiones militares. El Regimiento 5 de polica de dicha zona ha sido rodeado. All muere otro alteo. Es la antesala de la masacre. El domingo 12 de octubre se produce una masacre incalificable; han muerto 25 civiles y 1 soldado. En Senkata3, el gobierno, para trasladar combustible hacia la ciudad de La Paz, comete el primer acto de muerte donde pierden la vida tres personas por balas de gue-

Es una movilizacin densa que articula estrategias, sentidos y dignidades colectivas, que se manifiestan en acciones coordinadas y por turnos al interior de las familias, zonas y distritos e incluso entre las diversas organizaciones existentes en el territorio urbano de esta ciudad

rra. El hospital Corazn de Jess se llena de heridos. La regin norte de la ciudad es la que ms sufre, donde se produce la mayor cantidad de muertes (La Razn , 2003). La decisin presidencial de oficializar la militarizacin de El Alto gener la jornada ms sangrienta en la historia de la joven ciudad y una de las [ms] cruentas del perodo democrtico (La Razn , 2003). Ante tal magnitud de los acontecimientos se escucha y observa en las radioemisoras y en algunos canales de televisin, una cantidad impresionante de heridos y pedidos de auxilio reclamando atencin mdica inmediata. Se ha disparado indiscriminadamente contra la humanidad de los manifestantes. Las calles y avenidas se tien de sangre humana indgenapopular. Incluso han cado nios que no participaban en las movilizaciones. Hubo una arremetida militar indescriptible en las propias casas. Se ha actuado como contra un ejrcito regular cuando se trataba de una poblacin desarmada. Al da siguiente se escuchan denuncias sobre que el ejrcito procedi como en las dictaduras militares, sin respetar a la poblacin indefensa y fundamentalmente a los nios, ancianos y enfermos. Es una verdadera carnicera humana. Las calles, avenidas y plaza se llenan de cadveres y de un dolor colectivo que no es fcil de expresar. Se generaliza una indignacin total que se irradia rpidamente hacia otras ciudades vecinas de El Alto, como La Paz. Hay un bullicio o rugir de la multitud (Steinberg, 1999) que reconstruye sentidos de un levantamiento general como un hecho indito en la historia urbana de la ciudad. Se intensifican las construcciones de barricadas de fuego y adoquines en distintos lugares. Se han cavado nuevas zanjas para evitar todo movimiento de los militares-policiales motorizados, la nica manera de frenar su ingreso. Se construyen campos minados para inmovilizar la represin y el ingreso de delincuentes, que tambin se aprovechan de la situacin. Las juntas vecinales de cada zona se han convertido en microgobiernos territoriales, toda accin se coordina a travs de estas instancias. A este conjunto de hechos lo llamamos el levantamiento de la ciudad de El Alto porque es una accin colectiva pare-

Archivo OSAL

cida a los levantamientos de Achakachi y Omasuyus de 2000 y 2001, y que se enfrenta al poder establecido (pidiendo la renuncia del presidente de la repblica y la no exportacin del gas por puertos chilenos) basndose en una variada construccin de barricadas, y mediante las wiphalas multicuadriculadas con la que teje y refuerza sentidos de pertenencia territorial e identitaria indgena y donde se producen liderazgos locales y gobiernos barriales. En el mismo sentido, se amplan las redes sociales y las solidaridades interbarriales y organizacionales. Es un hecho sin precedentes en la ciudad que de algn modo refleja su eslogan: El Alto de pie, nunca de rodillas. Esta construccin urbana de las identidades indgenas-populares se manifiesta tambin en la ciudad de La Paz el lunes 13. Ese da, nuevamente, se produce una sangrienta jornada en el marco del levantamiento social; segn el peridico El Diario (2003) existen otros 25 muertos incluso seran ms en distintas partes de El Alto y La Paz. En este da una multitudinaria marcha baja a la ciudad de La Paz para exigir la renuncia del presidente Snchez de Lozada. Y los barrios marginales del sur y centro de La Paz se convierten en nuevos escenario de violencia junto a la zona norte de la ciudad de El Alto. La represin se concentra particularmente en los barrios indgenas y no indgenas de Garita de Lima, plaza Eguino, San Francisco, Av. 16 de Julio y los alrededores del palacio de gobierno. En la masacre, Bolivia ha desnudado una vez ms las relaciones de dominacin tnicas. Las zonas residenciales se han hecho visibles socialmente como los archipilagos fsicos del poder dominante, siendo fuertemente custodiadas por efectivos militares y policiales. En uno de los medios de comunicacin se da a conocer cmo los qaras de la zona sur se preparan para un posible ingreso de los manifestantes a estas zonas (La Prensa , 2003). Hay una especie de psicosis social de los blanco-mestizos, quienes perciben que todo indgena y manifestante es destructor de la propiedad privada. Un imaginario que separa el mundo indgena-popular del mundo social de las lites blanco-mestizas y que

refuerza las fronteras tnicas y territoriales al interior de una misma ciudad. En este contexto, Snchez de Lozada se dirige a la nacin con un discurso televisado, y manifiesta: yo no voy renunciar. En el discurso del presidente se nota una abierta provocacin a la multitud que exige su dimisin, y aparece como una declaracin de guerra y una autorizacin pblica de la masacre indgena-popular. As nuevamente se visibilizan socialmente las fronteras que separan el estado de la sociedad indgena-popular, porque el discurso presidencial ms que alivianar el conflicto, enardece an ms los nimos. La gente en las calles grita: es intolerable ver y escuchar a Snchez de Lozada, y debe renunciar. El gobierno en esas condiciones ha empezado a perder el control poltico y social, y slo detenta el monopolio de la violencia fsica. A las protestas se suman otras ciudades como Oruro, Cochabamba, Sucre, Potos y Santa Cruz. El vicepresidente de la repblica, Carlos Mesa, expresa su desacuerdo con las acciones de Lozada, infligiendo un duro golpe al poder poltico del presidente. El ministro de Economa renuncia, y el gobierno, poco a poco, se quiebra. Mientras, en la ciudad de El Alto se habla de la necesidad de declarar a todos los fallecidos como hroes indgena-popular. Con lo que se han refortalecido los sentidos de identidad indgena urbana aymara tanto en El Alto como en las laderas de la ciudad de La Paz. Se tejen profundamente sentidos de hermandad tnica porque muchos de los soldados que han sido traslados de otras regiones (Tarija, Beni, Santa Cruz, etc.) han insultado a los manifestantes dicindoles indios de mierda. En las radios se escuchan testimonios de la brutal actuacin de los militares, lo que ha sembrado un antecedente social bastante peligroso porque se percibe que la poblacin andina ha sido masacrada por soldados cambas. Y el martes 14, la ciudad de El Alto vive una tensa calma y se entierra a los cados en distintas zonas. Hay un dolor colectivo que enraza profundamente la vida social urbana y rural de las regiones indgenas de Bolivia. El Alto se encuentra embanderada y la wiphala indgena con crespn negro a media asta es seal de luto e indignacin. Muchos nios/nias y mujeres han quedado sin padres y esposos. Hay ms de 400 heridos. Son momentos de rabia e impotencia colectiva. La ciudad es un verdadero campo de redefinicin y refortalecimiento sociopoltico indgena-popular. Hay llamamientos en las radioemisoras para que los aymaras de todas partes estn unidos y, as, poder luchar juntos. Dentro de este difcil escenario se tumban cuatro de las gigantes pasarelas construidas sobre la avenida Juan Pablo II y Ro Seco, donde los militares y policas se haban apostado para controlar (y disipar) estratgicamente a los manifestantes, reconstruyendo estos lugares como una especie de panptico para castigar los cuerpos que se movilizan en contra del poder establecido. El Alto es un territorio minado o de guerra porque hasta el mircoles 15 se ha extendido el cavado de zanjas, barricadas y vigilia organizadas por turnos, por zonas y cuadra en cuadra. Se han movilizado las mismas estructuras de la vida social. Muchos aportan un poco de dinero para comprar petardos, otros maderas, viejas llantas, palas y picos. El

mircoles 15, despus de la tensa calma del da anterior, nuevamente se reinician los preparativos en la ciudad de El Alto para bajar a La Paz. Los marchistas cocaleros de los yungas se dirigen hacia Villa Ftima y de all hacia el centro de La Paz. Asimismo, se anuncia la llegada de miles de indgenas desde la aguerrida regin de Omasuyus, que desde hace un mes mantienen un bloqueo indefinido en el altiplano y los valles norte de La Paz. Por su parte, hay otra columna de mineros cooperativistas que vienen desde Oruro y que fueron violentamente reprimidos en Patacamaya, donde mueren tres (El Diario, 2003). Tambin se anuncia la llegada de 14 mil indgenas del altiplano central, particularmente de Aroma. La ciudad de La Paz y las zonas residenciales a las que apuntan las movilizaciones se encuentran cercadas. Es un cerco de murallas humanas y piedras que evoca las memorias y miedos de aquel otro de Tupaj Katari-Bartulina Sisa de 1781. Al interior de la ciudad de El Alto hay nuevos preparativos para una movilizacin hacia La Paz y exigir la renuncia inmediata de Snchez de Lozada. Incluso en algunos de los sectores se pide la cabeza del presidente. Hay una decisin tomada socialmente: Snchez de Lozada debe renunciar. Ante esto, los dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, el presidente de la Federacin de Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto, y el representante de los Gremialistas no estn autorizados para dialogar con el gobierno. Este es un pedido generalizado. As hay varias fuerzas que acechan al gobierno y a las zonas residenciales de La Paz: los mineros, gremialistas, indgenas o campesinos, los maestros, intelectuales y fundamentalmente los aymaras alteos. El gobierno de la coalicin emite un manifiesto basado en cuatro puntos: referndum consultivo por departamento para la exportacin de gas, revisin de la ley de hidrocarburos, asamblea constituyente y preservacin de la democracia. El manifiesto no es bien recibido. Todos coinciden en afirmar que es muy tarde. Una vez ms el gobierno se equivoca. Al parecer no conoce la forma y sentido de la rebelin que tienen las poblaciones indgenas aymara o qhiswa de la gran regin andina; cuando se toma una decisin colectiva, no se retrocede. En el interior del pas, en Cochabamba y el Chapare, se incrementan los bloqueos de caminos. En Oruro y Potos hay una gran inquietud y movilizaciones. Se informa de una creciente escasez de productos alimenticios en estas ciudades y aumentan los pedidos de renuncia del presidente de la repblica. El jueves 16, despus de nueve das de paro cvico indefinido de El Alto y cuatro en la ciudad de La Paz, se produce una nueva y multitudinaria movilizacin que baja desde El Alto hacia la hoyada. Desde tempranas horas de la maana, desde distintos barrios y distritos se observa una agitada movilizacin con preparativos de pancartas donde expresan: Goni asesino, el gas no se vende, renuncia de Goni, Goni carnicero, etc. Las columnas de marchistas salen desde dos grandes regiones urbanas: la zona norte y sur. Desde cruce Villa Adela, unos, y otros, desde la altura del cruce el Kenko, se van acercando columnas de marchistas con palos, piedras, wiphalas y bande-

ras de Bolivia. Desde la regin norte, Ro Seco, Villa Ingenio y otros, se aproximan otras columnas para bajar por Ballivin, la Ceja de El Alto, el Faro Murillo y Pasanqueri. Dos helicpteros vuelan permanentemente sobre los marchistas, en los que se sospecha viajan francotiradores.

En el discurso del presidente se nota una abierta provocacin a la multitud que exige su dimisin [...] nuevamente se visibilizan socialmente las fronteras que separan el estado de la sociedad indgena-popular, porque el discurso presidencial ms que alivianar el conflicto, enardece an ms los nimos

Al bajar por las laderas oeste de La Paz hemos podido observar un recibimiento jubiloso de los vecinos. Unos echaban agua desde las ventanas de las casas para refrescar a los manifestantes en seal de solidaridad y apoyo a la multitudinaria marcha. Otros ofrecan refrescos en bolsitas de nylon y otros botaban galletas. Se observan profusas columnas que se acercan hacia la hoyada. En el centro de la ciudad de La Paz, en la plaza San Francisco, la Av. 16 de Julio, El Prado, Av. Camacho se inicia, desde las cuatro esquinas, el cerco de la Plaza Murillo donde se encuentra el palacio de gobierno. Los policas ubicados en la primera lnea de las murallas de seguridad del palacio y los militares en la segunda y tercera ven con mucho nerviosismo cmo la multitud grita: Goni asesino, Goni ya no te queremos, pero han sido marchas pacficas que desmiente la versin del gobierno de que los manifestantes provocan acciones violentas. Snchez de Lozada haba denunciado a la prensa internacional que en Bolivia hay un movimiento narco sedicioso que tiene la finalidad de destruir la democracia. Se ha mostrado que, por el contrario, es el gobierno el que ha atentado contra la democracia con la muerte de ms de 76 personas en 9 das y ms de 400 heridos. La plaza de San Francisco ante la multitud politizada ha quedado muy pequea. Algunos han calculado la participacin de 50 mil manifestantes, pero fueron ms de 150 mil, porque muchas columnas marchaban por fuera de la plaza. El bullicio de la multitud es ensordecedor, como no se haba visto en ms de veinte aos. El gobierno est cercado. Incluso se han sumado a las movilizaciones sociales los sectores tradicionalmente favorecidos o administradores del estado, la zona sur no indgena o lo que los aymaras llaman, los qaras. Y nuevamente Carlos Mesa se pronuncia en contra de la administracin de Snchez de Lozada, y afirma no soy partidario de matar a la gente. Se resquebraja ms el

gobierno, y poco a poco (como ha sido construido) se desmorona. Los soportes polticos, intelectuales y morales no funcionan porque se multiplican los pedidos de renuncia como el de la ex defensora del pueblo, Ana Mara de Campero. La situacin ya es insostenible y su perdurabilidad se hace cada vez ms incierta. En efecto, el viernes 17 de octubre a medioda se anuncia la posible renuncia de Snchez de Lozada. La noticia se esparce como reguero de plvora sobre los territorios movilizados. Hay iniciales expresiones de jbilo, particularmente de la ciudad aymara de El Alto. Ya en la maana Manfred Reyes Villa de Nueva Fuerza Republicana (NFR) haba anunciado su alejamiento del gobierno con las renuncias de sus tres ministros. En la tarde, Jaime Paz Zamora hace lo propio. El gobierno del MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario) ante esta nueva realidad poltica no tiene otra alternativa y se precipita en pedazos. Las horas no pasan rpido y la espera se hace tensa. Es la espera de un final dramtico, de la cada del gobierno de Snchez de Lozada al que los alteos han empezado a llamar el carnicero por la masacre perpetrada el 12 y 13 de octubre. Durante ese da una multitud an se moviliza en la Plaza San Francisco. Han llegado desde Aroma, Omasuyus, Muecas, Los Andes, y desde Oruro la organizacin de los ayllus Jacha Karangas. En la tarde llegan tambin los cooperativistas mineros de Huanuni hacia El Alto. De persistir mantenerse en el gobierno, Snchez de Lozada hubiera provocado una accin ms radical de todos estos sectores con el ingreso a la zona sur no indgena y al propio palacio de gobierno aunque a un costo humano muy alto. La clase poltica, de algn modo, ha buscado una salida menos dramtica para mantener los privilegios acumulados. A las 9:40 de la noche aproximadamente se lee en el parlamento oficialmente la carta de renuncia del presidente. En ella, Snchez de Lozada vuelve a acusar a las organizaciones sociales de ser parte de la desintegracin nacional, (de) el autoritarismo corporativista y sindical y (de) la violencia fratricida, se muestra hasta el final como un hombre soberbio. El parlamento acepta con 97 votos a favor y 30 en contra la renuncia. Ante su oficializacin, la ciudad de El Alto y parte de la hoyada estalla en jbilo con el reventn de petardos y dinamita que dura hasta la medianoche. Mucha gente se ha concentrado en los alrededores de las plazas, calles y avenidas para gritar: Goni cay!. Miles de ellos expresan su alegra al afirmar: ha valido la pena. Por ello entre los distintos sectores indgenas movilizados, los mineros y los indgenas urbanos, rurales autoidentificados como parte de una misma realidad, el domingo 19 se abrazan y se despiden en la ceja de El Alto, pero anuncian que volvern a La Paz cuando sus demandas sean burladas. Carlos Mesa como presidente de la repblica sostiene que habr referndum vinculante para la exportacin del gas, atencin a las mayoras marginadas, asamblea constituyente y revisin de la ley de hidrocarburos. A la misma hora Snchez de Lozada sale

rumbo a Miami, Estados Unidos. El discurso de Carlos Mesa, sin embargo, no resulta claro en cuanto a la vigencia del modelo de libre mercado y del Decreto 21.060 que han profundizado la pobreza en Bolivia. Y lo fundamental, la clase poltica no cay junto a Snchez de Lozada, sino que sobrevivi al levantamiento indgena-popular. Tambin es importante sealar que en el discurso del presidente no ha quedado definido qu va pasar con las leyes de seguridad ciudadana, la de hidrocarburos, la de capitalizacin, y la reforma de la constitucin poltica del estado.

El Alto un nuevo escenario sociopoltico La ciudad indgena-popular aymara de El Alto ha sufrido una de las masacres nunca vista en su joven historia. Se ha hecho un uso indiscriminado de la fuerza militar para tratar de acallar e inmovilizar el levantamiento. Hecho explicable de algn modo por la construccin estatal y social de un racismo histrico contra esta poblacin. Desde los espacios del poder se imagina y se construye a la ciudad de El Alto como la Otra Ciudad, la ciudad de los indios. Hay relaciones de discriminacin tnica que son muy fuertes, vistas incluso como naturales. Esto se nota en la vida cotidiana cuando se escucha decir en las radioemisoras: El Alto es una ciudad sucia y desordenada. Tambin se observa en los minibuses que transitan entre La Paz y El Alto, cuando las seoras o caballeros distinguidos usan perfumes desodorantes para tratar de hacer desaparecer el olor y posiblemente el color del resto de los pasajeros. Hay una construccin social y cultural de fronteras tnicas histricas que se manifiestan como hbitus (es lo que Bourdieu [1991] llama la distincin) y una construccin racial de las relaciones sociales entre los indios y los sectores blanco-mestizos que de tiempo en tiempo se manifiestan en violencia simblica y fsica. La masacre estatal-gubernamental de la ciudad de El Alto el 12 de octubre de 2003 a 511 aos de la llegada de los Pizarros y Almagros es un acto poltico y militar de estas construcciones racistas del poder en Bolivia. Snchez de Lozada, con una educacin norteamericana, se ha mostrado como el referente de estas construcciones raciales de las relaciones de poder poltico y social, y sobre esa base ha actuado sangrientamente contra las poblaciones y pueblos indgenas muy parecido a los social-darwinistas del siglo pasado que exigan a los gobernantes el exterminio de la raza indgena. La masacre del 12 y 13 de octubre, de algn modo, es parte de estos mecanismos de violencia estatal anti-indgena aymara.

Bibliografa
Bourdieu, Pierre 1991 La Distincin. Criterios y bases sociales del gusto (Madrid: Tauro Humanidades). Condarco, Ramiro Zarate 1983 El Temible Willka. Historia de la rebelin indgena de 1899 en la repblica de Bolivia (La Paz: Renovacin). Del Valle de Siles, Mara E. 1990 La historia de la rebelin de Tupac Katari, 1 781-1782 (La Paz: Don Bosco). El Alteo 2003 (El Alto) 14 de octubre. El Alteo 2003 (El Alto) 12 de octubre. El Alteo 2003 (El Alto) 9 de octubre. El Diario 2003 (La Paz) 18 de octubre. El Diario 2003 (La Paz) 16 de octubre. El Diario 2003 (La Paz) 14 de octubre. El Diario 2003 (La Paz) 11 de octubre Fernndez, R. Jhonny 1993 En las manos de la ciudad de El Alto (Centro de reporteros populares). Garca Linera, lvaro 2001 Indios y qaras: la reinvencin de las fronteras internas , julio <htt:/www.clacso.edu.ar> INE 2002 Bolivia: Caractersticas de la poblacin (La Paz: INE). INE 2001 Mapa de pobreza de Bolivia (La Paz: INE). La Prensa 2003 (La Paz) 12 de octubre. La Razn 2003 (La Paz) 13 de octubre. Mamani, Pablo s/d El rugir de la multitud. La fuerza de los levantamientos indgenas en Bolivia/Qullasuyu (prximo a publicarse). Quispe, Felipe 1990 Tupak Katari vive y vuelve Carajo (La Paz: Ofensiva Roja). Steinberg, Marc W. 1999 El rugir de la multitud: repertorios discursivos y repertorios de accin colectiva de los hiladores de seda de Spitalfields, en el Londres del siglo XIX, en Auyero, Javier Caja de herramientas: lugar de la cultura en la sociologa norteamericana (Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes).

Notas
1 Rescatamos la idea y la frase de Marc Steinberg (1999). 2 Este artculo se termin de escribir el domingo 19 de octubre de 2003 y ha circulado en varias pginas web. 3 Senkata est en el sur, Distrito II, de la ciudad de El Alto. En esa zona est ubicada la planta de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de donde se provee de combustible a las ciudades de El Alto y La Paz.

También podría gustarte