Sistema Automatico Ajuste de Sonometros
Sistema Automatico Ajuste de Sonometros
Sistema Automatico Ajuste de Sonometros
El propósito de esta guía es la de especificar los compontes principales del sistema y explicar su
funcionamiento.
Pulsador: equipo encargado de pulsar físicamente el teclado del sonómetro para cambiar
la banda base durante el proceso de análisis. Inicialmente se adquirió un equipo diseñado
específicamente para la función
(https://www.youtube.com/watch?v=Bxjv4t8k6vQ&list=WL&index=4&t=35s) pero fue
necesario modificarlo ya que no tenía la fuerza suficiente para pulsar sobre algunos
modelos de sonómetros. La modificación consistió en la instalación de una placa Arduino
NANO y un servomotor de alto torque referencia MG995.
Cámara Web: se encarga de tomar la imagen en tiempo real de la pantalla del sonómetro
para posteriormente ser procesada por el software y convertirla en los caracteres que
indica el valor real de la medición que tiene el equipo. La cámara adquirida es de 2 Mp
con lentes de enfoque manual y comunicación USB.
3. Conectar el cable USB del pulsador a la computadora y solo después de esta conexión
realizar conexión de la alimentación del pulsador.
4. Verificar que los puertos asignados al conversor serial (generador de frecuencia) COM11 y
el pulsado (Arduino) COM10 :
6. Ajustar la amplitud inicial y el recorrido del pulsador según el sonómetro usado, estos
valores se encuentran disponibles para ingresar en la parte superior de la tabla de Excel.
7. Poner el sonómetro en la mesa de acrílico y regular la altura del pulsador de manera que
quede tocando el botón.
8. Realizar una prueba al pulsador presionado el botón “Test pulsador”, verificar que en el
sonómetro cambio la frecuencia base y que no se produjo un cambio doble de frecuencia,
si esto ocurre, verificar el valor del recorrido del pulsador.
11. Iniciar la captura de datos presionando el botor “Iniciar” que se encuentra en la parte
superior de la tabla, en este momento el sistema inicia de manera totalmente automática
las prueba. Cuando finalice saldrá un aviso indicando que se finalizó el proceso.
12. Si hay algún fallo en el funcionamiento, se podrá presionar el botón “Detener” para
finalizar el proceso.
13. El Botón “limpiar tabla” permite limpiar los valores adquiridos en otra verificación.