Principios del Derecho constitucional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

1ª clase: ¿Qué es la constitución?

- Varela
Video - Gargarella; youtube

“La norma superior, ley de leyes”


La constitución se define como el pacto fundacional de una sociedad, firmado bajo un
principio de igualdad, en el cual se escogen las pautas que definen las reglas
fundamentales para la organización de la vida social. La misma se puede dividir en dos
partes complementarias:

➔ La parte orgánica: Es la sección en donde se define la organización y la distribución


del poder, así como las ramas del gobierno.
➔ La parte dogmática: Por otro lado, la sección dogmática incluye todos los derechos
básicos o fundamentales de los ciudadanos, indispensables para la vida en
sociedad.

A partir de las tradiciones políticas de cada sociedad, estas partes pueden ser organizadas
de manera diferente. Según Gargarella, las constituciones latinoamericanas son un reflejo
de la mezcla entre tres fuentes políticas primordiales:

Revolución americana Revolución francesa Tradición hispánica

Liberalismo Radicalismo republicano Conservadurismo

La gran mayoría de los pactos fundacionales en América Latina surgieron durante el siglo
XIX. Un pacto entre las dos élites, en este caso liberales y conservadores, fue lo que
caracterizó el constitucionalismo de la región. El liberalismo busca utilizar un sistema de
pesos y contrapesos para organizar el poder a través de controles, evitando la tiranía y
anarquía, y garantizar derechos incondicionales para la ciudadanía. Defienden la libertad
de pensamiento, de ideas, y de religión.

Por otro lado, el conservadurismo se abstiene de realizar una separación entre el


estado y la iglesia, defendiendo el poder de ésta, y le da un protagonismo mayor al poder
Ejecutivo. Los liberales se someten a una negociación con los conservadores, modificando
puntos propios. A partir de las pretensiones y exigencias del conservadurismo, los derechos
considerados incondicionales se ven condicionados por influencia de la religión. Además,
debido a que a una rama del gobierno se le da un poder adicional (el poder Ejecutivo),
existe un desequilibrio en el sistema de pesos y contrapesos.

¿La parte orgánica está obsoleta?

Existe una constante tensión entre ambas partes de la constitución. Por un lado, existe un
compromiso con la organización de una maquinaria democrática de regla mayoritaria, y por
el otro, un compromiso con una lista de derechos incondicionales. Unos consideran que se
deben solucionar los problemas a través de estos mecanismos democráticos, y otros
consideran que se deben solucionar según las indicaciones específicas de la constitución.
Independientemente, la democracia y los derechos son dependientes e inseparables.
A principios del siglo XX, la clase trabajadora comienza su ingreso en el ámbito político,
como un actor fundamental. Gracias a la extensión y universalización del sufragio, surgen
nuevos reclamos y demandas que no se habían visto anteriormente. De esta manera,
comienzan a desarrollarse ciertos cambios en la parte dogmática, y como consecuencia,
en las constituciones. Como gran ejemplo, está la constitución mexicana de 1917, que
revolucionó la vida política mundial al incluir compromisos con los derechos que otras
constituciones no habían aplicado nunca. Fue un gran aporte al constitucionalismo mundial,
a la que le siguieron otras constituciones latinoamericanas.

La parte dogmática se ha ido actualizando, por lo tanto, para acompañar los cambios
sociales que se han dado en el mundo, mientras que la parte orgánica no lo ha hecho. Es
necesario adecuar los niveles de la misma a los avances y necesidades en otras áreas de
la vida social, por ejemplo, mediante una participación política más activa de la ciudadanía
(participación que aún recibe cierta hostilidad). Esta es la parte que da sustento a la
conjugación de la parte dogmática.
2ª clase: Derecho privado y Derecho público / Derecho constitucional /
Constitución - Cabral
Korzeniak

1. ¿Qué es la constitución?

Korzeniak la define como un conjunto de normas de derecho público, que se encuentran


contenidas dentro de un solo documento. Según el principio de jerarquía (una norma de
rango inferior no puede contradecir/vulnerar lo que dice una de rango superior),
generalmente tiene el mayor rango en el ordenamiento jurídico de un país (ver pirámide
de Kelsen).
El contenido principal de las constituciones consiste en:
➔ Reconocimiento de los derechos humanos (Dogmático).
➔ Regulación de la organización y funcionamiento de los poderes y órganos del
estado (Orgánico).

En el caso de nuestro ordenamiento jurídico, se aplica el principio de jerarquía, que tiene


a la constitución por la norma de mayor importancia. A esta le siguen la ley y los
decretos de las juntas departamentales; los decretos del poder ejecutivo y reglamentos; las
resoluciones singulares, sentencias y contratos. Cuando dos de estas normas se
contradicen o superponen, la de mayor importancia deja sin efecto a la segunda.

2. Distinción entre Derecho Público y Privado

Existen varias interpretaciones para la problemática de la distinción entre Derecho público y


privado, internos o internacionales. Concretamente, el público es el que trata de lo que le
concierne al Estado; la organización y funcionamiento de los poderes y órganos del
estado (las relaciones entre sujetos de distinto valor jurídico, uno supraordinado y otro
subordinado). En el caso del D. público internacional, se tratan las relaciones y
comportamientos entre Estados y sujetos internacionales.
Por otro lado, el Derecho privado se encarga de regular las situaciones o relaciones
jurídicas entre particulares y organizaciones (de igual categoría jurídica), mientras que el
internacional se encarga de regular las relaciones entre particulares de diferentes sistemas
estatales.

2.1. El Derecho como disciplina (ciencia jurídica)

Korzeniak reconoce que autores como Kelsen o Duguit afirman que la distinción no existe
desde el punto de vista normativo porque no hay una separación entre las dos ramas
(por ejemplo, el Estado puede actuar como particular, mientras que las acciones de los
particulares pueden concernir al Estado si son de interés público), y señalan que solo se
justifica desde un punto de vista didáctico.

El autor hace una distinción entre el “derecho como Derecho” (el conjunto normativo) y el
derecho como ciencia jurídica (la disciplina que estudia ese conjunto). En los ámbitos
dedicados al estudio del Derecho, existe un instituto de Derecho público y otro de Derecho
privado, y de estos derivan las especialidades y ramas para su estudio. Desde ese
concepto del Derecho como ciencia, la distinción está en las particularidades de los
métodos, técnicas y objetos de estudio.

De esta distinción, se infiere que del Derecho público está constituido por normas de
orden público; esto quiere decir que no pueden ser modificadas por convenios o acuerdos
entre particulares. De este Derecho derivan las siguientes ramas o tipos de normas:

● Constitucional (organización del Estado, normas contenidas en la Constitución)


● Administrativo (gestión del Estado)
● Financiero (actividad financiera del Estado y entes)
● Procesal (regular el proceso/actividad judicial)
● Penal (define los delitos y sanciones)
● Tributario
● Territorial

Por otro lado, el Derecho privado se compone de normas que contienen el carácter de ser
de orden público, pero con menor asiduidad. Trata sobre todo lo que concierne a la
disciplina: las personas, los tratados, el comercio, etcétera:

● Civil (regula las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial)


● Comercial (relaciones jurídicas de la actividad económica de un Estado)

Todas estas ramas pueden tomarse desde el punto de vista del Derecho aplicado (las
normas) pero también desde la disciplina (el estudio de las mismas).

2.2. Criterios para distinguir el Derecho público y el Derecho privado

1. Criterio del interés tutelado:

● Derecho público: Interés público.


● Derecho privado: Interés de los particulares.

Este criterio proviene del Derecho romano, particularmente del autor Ulpiano. El mismo
establecía que el Derecho público es el que trata del gobierno de los romanos o los
asuntos del mismo (que son de interés público), y el Derecho privado es el que trata del
interés de los particulares.

Este criterio es criticado, porque siempre que el Estado decide regular un aspecto dictando
una norma, lo hace pensando en el interés público. Si esto no fuera necesario, no dictaría
normas, dejando la regulación a la libertad de la voluntad de las partes, sin necesidad de
regulación jurídica estatal. “Incluso si se legisla para intereses privados, hay un interés
público de legislar sobre eso”.*
La justificación ante esto establece que, en el caso del Derecho público, el interés público
se tiene en cuenta de forma inmediata y directa (presión social), y en el Derecho privado,
el interés público se considera de forma mediata e indirecta.

2. Intervención del Estado en las relaciones jurídicas

Este criterio establece que cuando interviene el Estado o cualquier persona pública estatal
en una determinada situación o relación jurídica, se trata de Derecho público, y en el resto,
de Derecho privado.

En este caso, la crítica se debe a que las entidades estatales pueden intervenir como
particulares, como cuando desarrollan actividades comerciales, rigiendo el Derecho
privado.

3. Preeminencia de uno de los sujetos de la relación en el D. público (El Estado)

Este criterio establece que, en el Derecho público, cuando el Estado interviene se


encuentra en una situación de superioridad frente al particular. Esto es refutado por
algunos autores, debido a que en el Derecho privado también se dan situaciones de
superioridad entre una de las partes de la relación jurídica, como sucede entre los
empleadores y los empleados.
Además, hay situaciones de Derecho público donde las partes actúan en pie de
igualdad, por ejemplo, entre gobiernos departamentales o entes autónomos.

En conclusión, Korzeniak sostiene que si bien no existe un criterio para distinguir el D.


público del privado en los aspectos normativos, sí se pueden distinguir considerando al
Derecho como ciencia, debido a las particularidades de métodos y técnicas de estudio.

Conclusiones:

1. El ordenamiento jurídico de un Estado constituye una unidad armoniosa regida


por principios de formulación e interpretación, pero pudiendo establecer
correlativamente que el Derecho también es una ciencia con objetos, métodos y
técnicas de estudio diferenciadas.
2. La ciencia del Derecho se separa en ramas y especializaciones para su estudio.
3. La distinción entre D. público y privado obedece a esta división.
4. Es necesario buscarle un sentido a esta distinción, debido a que la misma se
hace en los hechos al hacer referencia al derecho público y el privado.

3. Constitucionalismo

El constitucionalismo fue el movimiento histórico y filosófico que dio lugar a la existencia


de las constituciones escritas y sistematizadas en Europa y en América. Las
constituciones establecieron la forma de organización política de ese Estado, y la
consagración de los derechos fundamentales.
3.1 Disparadores del constitucionalismo

1. Auge de los pensamientos iusnaturalistas (siglo XVIII): Señalaban la existencia de


derechos inherentes a los seres humanos, por su mera existencia o calidad de
personas, e independientemente de si la autoridad comparte estas concepciones.
Por este motivo, surge la necesidad de consagrar estos derechos en la parte
dogmática de las constituciones.
2. Auge de la concepción contractualista del origen del Estado: Se establece que el
origen de los Estados se debe a un contrato o pacto social. Esta concepción es
compartida por autores iusnaturalistas como Rosseau, Locke, Montesquieu, etc.
3. Grandes cambios en la estructura social y política de la época: Durante el
poscolonialismo surgen nuevos Estados que fueron obteniendo su independencia a
través de revoluciones o acuerdos.

3.2. Constituciones de Francia y de EEUU

Las primeras constituciones de Francia y de Estados Unidos fueron grandes antecedentes


de las constituciones escritas en América. Cabe destacar que Francia era un Estado ya
existente, por lo que solamente pasó de ser un Estado absolutista a uno de concepción
política liberal individualista (democracia clásica, donde el Estado no se involucra
demasiado). Un mes después del proceso revolucionario, en 1789, se realiza la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la parte dogmática de la que
se volvería la primera constitución escrita.

En Estados Unidos sucede un proceso independentista gradual, a través de fórmulas


constitucionales parciales que culminarían en la constitución de 1787. Cuando los colonos
ingleses se fueron radicando en el territorio, formaron congregaciones constituidas
mediante un acto de adhesión y formación denominado covenant. En junio de 1776, año en
el que se intensifica el movimiento independentista, el Estado de Virginia dicta su primera
constitución. El 4 de julio de 1776 se declara la independencia de los Estados Unidos,
y en 1787 se dicta la constitución del Estado Federal.

3.3. Etapas del constitucionalismo

El constitucionalismo comienza a desarrollarse en Europa antes de la Primera Guerra


Mundial (1914-1918), dando lugar a diferentes formas de gobierno: monarquías, repúblicas,
sistemas parlamentarios o presidencialistas. Por otro lado, gracias a la influencia de la
revolución norteamericana, la mayoría de los países latinoamericanos establecieron
regímenes liberales.

● Pos-Gran Guerra:

La Revolución Rusa da lugar al constitucionalismo Marxista, con aportes teóricos de


Lenin y a partir de los cuales surge la Declaración de Derechos del Pueblo Trabajador y
Explotado; la parte dogmática de la primera constitución rusa (1918).
Además, comienzan a atenuarse las formas de democracia liberal y comienza a aplicarse
una democracia social. Esto sucede debido a la necesidad de una mayor intervención
por parte del Estado, que hasta ese entonces solo se limitaba a ser juez y gendarme.
Comienza a haber una mayor preocupación por el bienestar social, como consecuencia
de la Revolución Industrial y el dominio del “Leviatán” (la explotación desde los más
poderosos a los más desprotegidos), una Europa destruída por las consecuencias de la
P.G.M, la pobreza extrema y las revoluciones socialistas que esto desencadenó, además
del predominio de una “democracia burguesa”, ya que la democracia existente no
abarcaba a todas las personas.

Cuando se consagran los derechos económicos, sociales y culturales en las


constituciones, el Estado comienza a actuar para garantizar el goce de estos derechos,
obligándolo a tener más protagonismo e intervención. Por lo tanto, no solo se modifica la
parte dogmática de las constituciones, sino que también se modifica la orgánica. Sin
embargo, esto genera un muro de contención, para regular los comportamientos.

● Pos-Segunda Guerra Mundial

Finalizada la S.G.M, se van afianzando los DDHH en la consagración de las constituciones


escritas, además de darse un auge del presidencialismo en América. Este es el caso de
Uruguay, con la constitución de 1967, y Francia, en 1958. Asimismo, con la caída de la
URSS en la década de los 80, surgen nuevos Estados con sus respectivas constituciones,
y desaparecen las democracias o repúblicas populares que seguían el modelo soviético,
característico de la zona.

Por otro lado, los territorios constituidos como colonias inglesas se independizaron, pero
incluso como Estados independientes, integran la comunidad británica de naciones
(Commonwealth). Estos Estados se apartaron del régimen parlamentario inglés y adoptaron
regímenes presidencialistas con constituciones rígidas y escritas, a diferencia del
régimen inglés, que es flexible y cuasi consuetudinario.
3ª clase: Derecho constitucional - Varela
El Derecho constitucional es una rama del Derecho Público, pero tiene como
particularidad su clasificación como un Derecho Político; esto se debe a que la acción
Política (no de los partidos políticos) tiene cierto efecto en el Derecho Público. Su campo de
estudio se centra en el análisis de las normas fundamentales que definen un Estado.
Por ende, estudia todo lo relativo a la forma de gobierno, la forma de Estado, los derechos
fundamentales y la regulación de los poderes públicos, además de las relaciones entre ellos
mismos y las relaciones entre los poderes y los ciudadanos.

1. Concepto de Constitución

La etimología de la palabra proviene del latín “statuare”, que significa constituir o crear. Es
el conjunto de reglas o normas fundamentales sobre la organización de un Estado, que
deben regular la parte dogmática y la parte orgánica de la misma. Es la norma de mayor
jerarquía, y todo lo demás está subordinado. Cuanta mayor la jerarquía, menor es la
cantidad de normas, y cuanta mayor sea la cantidad de normas, menor será la jerarquía.

Todos los Estados necesitan una constitución, y no hay un Estado sin ella. La constitución
establece los deberes, derechos, garantías, la organización del Estado, las relaciones de los
poderes, etc. Aristóteles la define como “lo que determina la organización regular de las
magistraturas del Estado”.

1.1. La definición de Aristóteles

Aristóteles habla sobre la existencia de Constituciones puras e impuras. Las primeras son
las que practican la justicia, consagrando el interés general. Por lo tanto, forman un
gobierno justo. Determinamos si una norma es de interés general o no en base a la
legitimación de la constitución, que recae en la soberanía de la población. Por el contrario,
las Constituciones impuras sólo tienen en cuenta el interés personal de los gobernantes,
convirtiéndose en una corrupción de las buenas Constituciones. Es un “gobierno para
algunos”, basado en los intereses de esa élite.

1.2. Definición de Cagnoni

Cagnoni considera que, si constituir es crear, la constitución es la creación o el fundamento


de la existencia de un Estado. Él le da un triple enfoque a la constitución:

1. Como fenómeno político: Se trata de un pacto tácito de convivencia al que


accedemos todos automáticamente, por el simple acto de ser miembros de la
población del Estado. Es una visión bastante contractualista, que afirma que nos
“inscribimos” a participar de un orden normativo simplemente por existir en ese
determinado Estado. En términos jurídicos, mientras la norma exista, debo cumplirla.

2. Punto de vista jurídico: Es un sistema de normas de supremo nivel, del orden


jurídico del Estado. Las normas que están en la constitución son las que le dan
fundamento al sistema. De estas normas reciben su legitimidad el desarrollo de la
legislación y demás actos generales, concretándose en la aplicación administrativa y
jurisdiccional.

3. Consideración axiológica: Tiene una finalidad relevante desterrando su posible


neutralidad. La Constitución tiene el valor de procurar el aseguramiento de la libertad
individual mediante el ejercicio equilibrado del poder etático. Regula las libertades y
los límites; o sea, el ejercicio de los derechos y nuestras obligaciones. El ejercicio de
mi derecho se limita en función del derecho del otro. La constitución se dicta, por lo
tanto, para limitar el poder, y es la que decide qué derechos pueden ser limitados en
función del interés general.

1.3. El Derecho Internacional y la Constitución

La constitución se rige solo a nivel nacional, mientras que el Derecho Internacional se rige
por otros principios. Este Derecho se va a aplicar de cualquier manera, independientemente
de la Constitución que rige. El Derecho nacional no puede ni debe aplicarse a otros países,
razón por la cual el Derecho Internacional ve a todos los órdenes jurídicos de la misma
manera.

Entonces, la Constitución va a generar las reglas de funcionamiento de un Estado, pero no


de otros; aplica solo a un país. Lo que funciona en un país, además, puede no funcionar en
otros, debido a que las normas se crean según contextos determinados en cada país. Por
este motivo, no es conveniente importar la necesidad de legislar sobre algunas materias en
otros países.

1.4. Diferentes conceptos

1. Concepto jurídico: El conjunto de normas fundamentales de una comunidad


determinada, un Estado, que regulan la organización y funcionamiento del gobierno
y que establecen los derechos de los individuos.
2. Concepto político: Es el instrumento que permite conciliar la libertad y la autoridad,
dado que en todo Estado, hay una diferenciación entre gobernantes y gobernados.
3. Concepto sociológico: Es la suma de los factores reales de poder que existen en una
sociedad en un momento histórico determinado.

1.5. Criterios de la constitución


➔ Orgánicamente: Son las normas emanadas del poder constituyente, mediante la
expresión popular (los plebiscitos). El poder soberano reside en la población.
➔ Formalmente: El conjunto de normas superiores del orden jurídico de un Estado, que
son legitimadas para ir a la Constitución y le dan sentido al sistema.
➔ Materialmente: El conjunto de normas cuyo contenido es la organización del Estado;
son las normas de valor constitucional.
4ª clase: Tipos de Constitución - Cabral
15/03/24

➔ Constitución formal

Para la mayoría de la doctrina, estas son las constituciones escritas, codificadas (están en
un solo documento) y rígidas. Son rígidas porque no se pueden cambiar por una ley común
(el legislador no puede modificarla por su cuenta), y requieren un método más complejo y
específico para su modificación. Esto permite, además, mantener la jerarquía en donde la
constitución es la norma de mayor grado.

Esta constitución es válida por tener un procedimiento específico para su modificación,


establecido en la propia constitución y cuyo proceso fue determinado por la constitución
anterior. En la nuestra, está establecido en el artículo 331. Lo que la modifica es el poder
constituyente, o sea, el cuerpo electoral, que tiene el poder de dar la última palabra en una
reforma.

Art. 4: “La soberanía en toda su plenitud existe radicalmente en la Nación, a la que compete
el derecho exclusivo de establecer sus leyes, del modo que más adelante se expresará.”

Art. 82: “La nación adopta para su gobierno la forma democrática republicana. (...) Su
soberanía será ejercida directamente por el Cuerpo Electoral en los casos de elección,
iniciativa y referéndum, e indirectamente por los Poderes representativos que establece
esta Constitución; todo conforme a las reglas expresadas en la misma.”

➔ Constitución material

Esta definición es diferente a la de la ley en sentido material, que se refiere a los efectos
jurídicos producidos por ellas. La constitución en sentido formal habla sobre el contenido
de las normas de carácter constitucional.

Pueden ser orgánicas o dogmáticas, y no necesariamente todas están escritas dentro de la


constitución misma, ya que algunas pueden estar dispersas en otras leyes o normas.
Mientras tengan un criterio constitucional, hacen parte de la constitución material. Por
ejemplo, la creación de un organismo, como ley de contenido constitucional y por lo tanto,
material.

➔ Criterios de distinción:

Según la fuente de sus normas:


● Constituciones consuetudinarias: Son pactadas por las costumbres. La constituyen
normas constitucionales formadas por reglas jurídicas que representan costumbres
válidas. Para que sean válidas, según Korzeniak, además de ser prácticas reiteradas
de manera nítida, durable y constante que se cumplen por la convicción de su
obligatoriedad, esta última debe ser pautada por un juez. El juez es el que hace
que esa costumbre sea obligatoria como fuente formal de Derecho.
● Constituciones escritas: requiere que estén expresadas gráficamente en un único
documento y que además sean la expresión del poder constituyente.

Según la diversidad o la unidad documentada:


● Constituciones codificadas: Es la que el constituyente estableció en un documento
único.
● Constituciones dispersas: No existe una unidad documental; sus normas están
dispersas en diferentes textos o documentos.

Según el modo establecido para su modificación:


● Rígidas: Tienen un solo procedimiento de elaboración y reforma, distinto al de las
leyes ordinarias. Está establecido en la propia constitución, e implica un carácter
más estable y cristalizado que las leyes ordinarias, permitiendo que no la modifique
el legislador por su cuenta, sino el Cuerpo Electoral. Es frecuente que se
establezcan órganos o cuerpos especiales para esto, pero en algunos países el
poder constituyente puede coincidir con el poder legislativo.
● Flexibles: Las constituciones que pueden ser reformadas de la misma manera en
que se reforman las leyes. No dan lugar a un poder constituyente; es el propio poder
legislativo el que reforma la constitución. No existe una supremacía de la
constitución respecto de las leyes.

Según el modo en que se establecen las constituciones:


● Democráticas: Son las definidas por voluntad popular, como en una asamblea
constituyente o por el cuerpo electoral. Son las que dan nacimiento a los Estados o a
su modificación radical.
● Pactadas: Son las que se consensuaron o acordaron entre el pueblo o sus
representantes y el monarca.
● Otorgadas: Período del absolutismo, cuando los monarcas se veían obligados a
conceder una carta a sus pueblos.
5ª clase: Interpretación e integración - Varela
20/03/24

¿Qué es interpretar la constitución?

➔ Desentrañar el sentido de la norma, de las disposiciones contenidas en las


normas constitucionales, o dotarlas de sentido.
◆ Existencia de varios sentidos posibles
➔ Esclarecer y determinar el alcance de una norma para conocer los efectos jurídicos
➔ Un alcance temporal, espacial y subjetivo.
◆ En un sistema rígido como el nuestro, implica que la sociedad cambie, pero
la norma no.

La constitución uruguaya no contiene normas sobre su interpretación. Sin embargo, el


Código Civil sí, en el Título Preliminar, donde define los criterios para su interpretación.
(Artículos 16 al 20) ¿Pero son aplicables?

Jiménez de Aréchaga: “Reglas obligatorias sobre interpretación no pueden contenerse


nunca en una norma de categoría inferior a aquella que deba ser interpretada”
Su autoridad no deriva de estar incorporadas al Código Civil, sino de su contenido lógico o
valor científico; la necesidad de recurrir a ellos.

➔ Métodos para interpretar nuestra constitución


Aportes del neoconstitucionalismo, que son más racionales que los métodos que utilizamos:
Ponderación, proporcionalidad, razonabilidad, “Pro personae”.

1.1. Gramatical-lógico

Art. 17: Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto
de consultar su espíritu.

Pero bien se puede, para interpretar una expresión oscura de la ley, recurrir a su intención o
espíritu, claramente manifestados en ella misma o en la historia fidedigna de su sanción.

● El sentido literal de los artículos constitucionales; sentido exacto de lo que trata.


○ El significado y sentido se descubre a través del estudio y análisis de la letra
de su propio texto. No hay una interpretación, porque no debemos alejarnos
del texto.
○ Es una claridad jurídica, no gramática.
■ Si el sentido es claro, el intérprete no debe alejarse del texto.
■ Si no es claro, se interpreta su espíritu.
○ SALVEDAD: El texto objetivo; lo que se plebiscita es el texto, no mi
interpretación, o los debates. Es simplemente lo que está escrito. (Aréchaga)
1.1.2. Sentido natural y obvio de las palabras

Art. 18: Las palabras deben entenderse en su sentido natural y obvio.

Esto puede ameritar interpretaciones. Al fin y al cabo, el lenguaje es ambiguo y vago.

Debe ser usado con cautela, las palabras que emplea el constituyente suelen tener un
contenido técnico preciso, distinto del vulgar. - Aréchaga
● Se necesita que las normas estén en un lenguaje coloquial, permitiendo que llegue a
todos y que sea accesible.

No es frecuente que la Constitución defina expresamente el significado de una expresión.


● Este no es el objetivo de la Constitución. A menos que el legislador les haya dado un
significado especial o técnico, las palabras tienen un significado obvio.

1.2. Contextual

Las normas jurídicas no son aisladas; debo procurar que lo interpreto no sea contrario al
contexto de la norma. Debo mirarlo en función del sistema normativo; ver el panorama
completo.

Art. 20: El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de
manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

1.3. Histórico

Debemos interpretar la constitución según los antecedentes y motivos que llevaron a esa
norma que intentamos interpretar.
● No hay debates ni confrontaciones del Cuerpo Electoral antes.
● Las discusiones de la Convención Nacional Constituyente y de las leyes
constitucionales no son conocidas por el electorado.
● Solo tienen valor los que fueron conocidos antes de plebiscitarse la constitución
(Korzeniak)

1.4. Teleológico o finalista

Conocer la finalidad de la norma desde el contexto normativo. No debemos perder de vista


al objetivo de la norma cuando la interpretamos.
● Frente a varias interpretaciones, el criterio es el que mejor se ajuste a la finalidad de
la norma.

¿Cuál es la finalidad del juicio público?


¿Cuáles conductas de los gobernantes se busca castigar?
➔ Clases de interpretación

2.1. Interpretación Auténtica

Una interpretación que deriva de la misma jerarquía que la constitución. Esto se cuestiona,
debido a que, como la Constitución es la norma de mayor jerarquía, no estaríamos
interpretando, sino modificándola.
● Solamente puede interpretarla el Poder Constituyente; la soberanía.

2.1. Interpretación Legislativa

A la Asamblea General (el Poder Legislativo) le compete la interpretación de la Constitución


por vía legal; por las leyes.
No es interpretación auténtica, porque es realizada por una norma de menor jerarquía, y su
eficacia le corresponde a cualquier ley.

2.1. Interpretación Jurisdiccional

La interpretación le corresponde a la Suprema Corte de Justicia. No a cualquier juez,


porque estos se encargan de interpretar las normas para aplicarlas; no interpretar la
Constitución.
6ª clase: Integración - Cabral
22/03/24

Se integra cuando se interpreta, y se interpreta cuando se integra.

La integración se da cuando no hay una norma; o sea, cuando se genera un vacío legal en
la misma, que no está contemplado por la ley. Cuando integramos el Derecho, estamos
frente a una situación no regulada.

El legislador implementó normas para integrar al Derecho en el Código Civil, que rigen para
todo el ordenamiento jurídico. Esas normas nos explican qué se debe hacer ante una
laguna legal.

Art. 332 de la Constitución: Los preceptos de la presente Constitución que reconocen


derechos a los individuos, así como las que atribuyen facultades e imponen deberes a las
autoridades públicas, no dejarán de aplicarse por falta de la reglamentación respectiva, sino
que ésta será suplida, recurriendo a los fundamentos de leyes análogas, a los principios
generales de derecho y a las doctrinas generalmente admitidas.

El artículo 16 del código civil es el que establece cómo debe integrarse el derecho en caso
de vacíos legales:
Cuando ocurra un negocio civil, que no pueda resolverse por las
palabras ni por el espíritu de la ley de la materia, se acudirá a los
fundamentos de las leyes análogas; y si todavía subsistiere la duda, se
ocurrirá a los principios generales de derecho y a las doctrinas más
recibidas, consideradas las circunstancias del caso.

La ley es la encargada de desarrollar los preceptos de la constitución, que son generales.

➔ Tipos de normas:

◆ Normas preceptivas: Son las normas que plantean un tema, y ya de paso la


solución al mismo. De ahí viene la palabra precepto. Son obligatorias, porque
son cuestiones reconocidas y consagradas.
◆ Normas programáticas: Plantean un tema, pero no lo consagra o no lo
reconoce, y por lo tanto, no es obligatoria. Estas sirven para la integración e
interpretación, al dejar liberado el desarrollo para un legislador o un
reglamento. Por ejemplo, el artículo 13 de la Constitución: La ley ordinaria
podrá establecer el juicio por jurados en las causas criminales.

El artículo 332, en este caso, solamente se aplica a las normas preceptivas. Si se


consagran derechos en la constitución, que no estén reglamentados, no debe ser motivo
para que dejen de aplicarse, realizando la integración. O sea, recurriendo a los fundamentos
de las leyes análogas (las leyes que solamente desarrollan los preceptos
constitucionales), los principios generales de derecho y las doctrinas más aceptables
(las mayoritarias pero también nacionales, porque cada país tiene su propio sistema
jurídico).
● Poder constituyente: (Legisladores y Cuerpo Electoral) El que desempeña la
función constituyente, o sea que le corresponde crear y modificar la Constitución/las
normas constitucionales. Esto está amparado por el artículo 331.
○ Poder constituyente originario: Es el que le da lugar a la primera
constitución.
○ Poder constituyente derivado: Proviene del procedimiento establecido en la
constitución preexistente para su modificación.
7ª clase: Reforma Constitucional - Varela
22/03/24

Reformando la Constitución ejercitamos el Poder Constituyente derivado, según lo


establecido en el artículo 331 de la misma. Hablar del Poder Constituyente originario, por
otro lado, implica hablar de la Constitución de 1830; la primera del Uruguay.

1. Clasificación de las reformas según Cagnoni

○ Reformas de la Constitución
○ Reformas a la Constitución

No se está realizando una asociación cuantitativa (la cantidad de normas constituyentes


reformadas); lo que importa en este caso es la valoración que se le da al proceso de
reforma realizado.

Una reforma de la Constitución implicaría cambiar este pacto en valor significativo, al


cambiar por completo su sentido. En cambio, las reformas a la Constitución constituyen
reformas del texto constitucional, sin modificar la esencia de la misma. Estamos hablando
de textos constitucionales que se integran a la Constitución.

La última reforma de la Constitución fue realizada en 1967. Sin embargo, para algunos
autores y dependiendo del punto de vista, la reforma de 1996 es considerada como una
reforma a la Constitución (punto de vista jurídico) o de la Constitución (según la ciencia
política), ya que establece cambios significativos al sistema político. Esto depende del
sentido valorativo que se le dé a esa Constitución.

2. Rígidas vs. Flexibles

Esta clasificación se basa en el sistema de reforma. Uruguay tiene una constitución rígida,
lo que requiere que exista un procedimiento especial (distinto al de las leyes) para modificar
la Constitución, manteniendo su carácter de superioridad.

3. Procedimientos y plazos

Artículo 331:
“La presente Constitución podrá ser reformada, total o parcialmente, conforme a los
siguientes procedimientos…”

3.1. Procedimientos “independientes”:

A. Iniciativa popular:
Es a instancia del soberano. Requiere la iniciativa, o firma, del 10% de los ciudadanos
inscritos en el Registro Cívico Nacional (con la condición de ciudadanos).

Pero además, esta iniciativa debe estar asociada a un texto. La propuesta que se entregue
es lo que se va a votar, y si se aprueba, se integra a la constitución. Es necesario que ese
proyecto sea articulado.

Luego de alcanzar la cantidad de firmas necesarias, el proyecto se presenta a la


Presidencia de la Asamblea General, necesariamente 6 meses antes de la elección, y 3
para las fórmulas sustitutivas. En la Corte Electoral se encargan de validarlo, cerciorándose
de que ese proyecto realmente tenga el 10% necesario de firmas. En caso de que sí, se
somete a plebiscito en la elección más inmediata.

Existe la posibilidad de que la Asamblea General presente un proyecto alternativo, ya sea,


por ejemplo, para mejorar la redacción del texto. Esta opción es un proyecto facultativo; la
Asamblea puede elegir hacerlo, o no. Es una facultad de la misma. Esa propuesta debe
estar necesariamente asociada al proyecto propuesto por los ciudadanos.

El inciso 2, literal A del artículo 331 establece que la Asamblea General “podrá formular
proyectos sustitutivos…”, pero también que lo “someterá a la decisión plebiscitaria,
juntamente con la iniciativa popular”. El proyecto de la Asamblea no sustituye al de la
ciudadanía; funciona como una alternativa al mismo. Ambos van a ser votados. Pero la
Asamblea no puede imponer un cambio sobre el proyecto original, porque la democracia
representativa no puede ir por encima de la democracia directa.

Como la Constitución no establece la mayoría necesaria para presentar el proyecto


alternativo, interpretamos que se necesita mayoría absoluta (el 50% + 1). En el caso de que
hayan 3 propuestas, por ejemplo, se considera la mayoría relativa: lo que obtenga más
votos, a pesar de que la suma de los votos de las otras dos opciones sea mayor.

B. Iniciativa legislativa:

Se requiere que estos proyectos de reforma reúnan a dos quintos del total de componentes
de la Asamblea General, siendo presentados a seguir al Presidente de la misma.

Este proyecto será presentado a plebiscito en la elección más inmediata. En los casos de
ambos literales, para que el plebiscito sea afirmativo, deben votar por “SI” la mayoría
absoluta de los ciudadanos que concurran a los comicios: por lo menos representando el
35% del total de inscriptos en el Registro Cívico Nacional.

C. Convención Nacional Constituyente

Al ser aprobada la iniciativa y promulgada por el Presidente de la Asamblea General, el


Poder Ejecutivo debe convocar a elecciones de una Convención Nacional Constituyente
dentro de los 90 días siguientes. Esta será la encargada de deliberar y resolver respecto a
las iniciativas aprobadas para la reforma y otras.
El número de convencionales debe ser el doble del de Legisladores, y los suplentes deben
ser el doble de los convencionales.
La Convención se reunirá dentro del año a partir de su instalación. Los proyectos
redactados por la misma serán comunicados al Poder Ejecutivo para su publicación.

Los votantes se expresan por “Sí” o “No”. Si los textos son varios, se pronunciarán por
separado para cada uno, y la Convención se encargará de agrupar las reformas que exijan
un pronunciamientos conjunto. Un tercio de los miembros de la Convención pueden exigir el
pronunciamiento por separado de algún texto.

D. “Leyes Constitucionales”

En realidad, no existen las leyes constitucionales como tal en Uruguay; se les asigna ese
nombre por la similitud del procedimiento de sanción con el de las leyes. Solamente actúa
como una clasificación de un proceso de reforma constitucional.

Para su sanción, se requieren dos tercios del total de componentes de cada Cámara en una
misma Legislatura. El proceso es más lineal que en el proyecto de ley, ya que la discusión
respecto al proyecto se da solamente en la cámara de origen del proyecto de reforma. Si
esta abarca ⅔ del total de componentes, pasa a la siguiente cámara, que solo deberá votar
sin modificaciones, alcanzando ⅔.

No podrán ser vetadas por el Poder Ejecutivo. Al igual que en el caso de la Convención
Nacional Constituyente, cabe a este proyecto definir cuándo irá a plebiscito.
Entran en vigencia luego de que el electorado exprese mayoría absoluta de los votos, y
serán promulgadas por el Presidente de la Asamblea General.

Sanción:

En Uruguay, no hay posibilidad de realizar una reforma constitucional sin un plebiscito que
legitime cada uno de estos proyectos. Siempre se definirá en un plebiscito.

● Literal A y B:

El plebiscito se realiza en conjunto con la elección más cercana.


Existe una discusión en la doctrina respecto a cuál elección debería considerarse “la más
inmediata”: Sí las nacionales, las departamentales o las internas. En realidad, siempre se
toman las elecciones nacionales más próximas.

Por un lado, las elecciones internas (de la corte electoral) son una elección de voto no
obligatorio, mentiras que el plebiscito sí es obligatorio, al igual que las elecciones
nacionales. Sin embargo, las elecciones departamentales sí son obligatorias, y, al contrario
de lo que se cree, son nacionales, al suceder en todo el país con un mismo sistema. La
discusión no está saldada respecto a este tema. Algunos consideran que es válido
utilizarlas para plebiscitos, a pesar de que en la realidad eso no sucede.
○ Doble requisito:
■ Voto por sí de la mayoría absoluta de ciudadanos que concurran a
votar.
■ Que representen al menos el 35% del total de inscriptos en el R.C.N.

● Literal C:

○ Doble requisito:
■ Mayoría de sufragios: El proyecto con más votos es el que gana.
■ No deben ser inferiores al 35% de los ciudadanos inscriptos en el
R.C. N.

● Literal D:

○ Requisito único:
■ Se podrá aprobar en tanto la propuesta recoja la mayoría absoluta de
los votos emitidos.
Esto sucede porque se supone que el concepto de la representatividad existe
a priori, al necesitar obtener ⅔ del total de componentes de cada cámara.
8ª clase: Defensa de la Constitución - Cabral
12/04/24

1. Vigencia de la Constitución

La Constitución es vigente a partir del momento en que comienza a regir la misma.


Asimismo, la efectividad se da si se cumple esa vigencia; cuando tiene un efecto real.

La vigencia y la vocación de efectividad son distintas, pero están relacionadas. Por ejemplo,
en la sección de las normas transitorias (algo establecido para determinado momento) de
nuestra constitución, existen artículos que ya dejaron de tener razón de ser, ya que fueron
implementados para un momento en específico, y al ser realizados, perdieron vigencia.

Por otro lado, las disposiciones especiales en esa sección de la Constitución fueron
establecidas por el constituyente para situaciones particulares. Estas normas son permanentes,
al contrario de las transitorias.

La vocación de efectividad se refiere a si efectivamente se están cumpliendo y rigiendo esas


normas. Puede suceder que no se estén cumpliendo, y a veces la Constitución llega a ser
violada. Es para esta posibilidad que existen los mecanismos para defender la constitución.

El artículo 329 de la Constitución se refiere a que las normas establecidas por la Constitución
anterior son vigentes en tanto no contradigan a la Constitución vigente. Este es un ejemplo de
la vocación de efectividad. En caso de que sucediera, se deroga la norma a partir del principio
de jerarquía normativa y del que establece que prevalece la norma nueva sobre la antigua en
caso de que se contradigan.

2. Inconstitucionalidad

Solamente la Suprema Corte de Justicia tiene la facultad de dictar la inconstitucionalidad de


una norma y desaplicarla para el caso concreto.

En el artículo 332 se establece que, por falta de reglamentación, no puede excusarse la no


aplicación de una norma (en este caso, para proteger a los DESC). Este es un mecanismo de
defensa, que se refiere a normas perceptivas.

Si el Estado dictara normas inconstitucionales, la inconstitucionalidad sería dictada por el


Tribunal de lo Contencioso Administrativo, encargado del control de la juridicidad respecto
al actuar de la administración. Este es otro mecanismo de defensa.
9ª clase: Control de constitucionalidad de los actos jurídicos en
Uruguay - Varela
17/04/24

Se refiere a la materialización de la validez de la Constitución llevado al control.

¿Por qué se hace una diferenciación entre actos jurídicos y actos legislativos?
Los actos jurídicos son todos; todos los actos que emanan del Estado. Ningún acto humano
está exento del control jurídico. Los actos jurídicos son más que la ley; la ley es un tipo de
acto jurídico, tal como las sentencias, decretos, etc. Todo lo que esté dentro de la pirámide
de Kelsen.

1. Instrumentos de defensa de la Constitución:

Existen más instrumentos además de la inconstitucionalidad.

● Control de constitucionalidad de los actos legislativos


● Declaración de nulidad de los actos administrativos por parte del TCA
○ Todo acto de parte de la administración (P. Ejecutivo) genera un acto
jurídico. En caso de que vaya en contra de una norma de mayor jerarquía,
afectando el funcionamiento jurídico, se puede pedir la anulación ante el
TCA. Este defiende la legalidad; la supralegalidad.
● Contienda de competencias interorgánicas e intra-orgánicas
● Recurso por lesión de autonomía departamental
● Recurso de apelación ante la C.RR.
○ ⅓ de la junta departamental o 1.000 ciudadanos se oponen a un acto de los
gobiernos departamentales ante el ejecutivo.
● Acción de Amparo
● Habeas corpus
● Ley de acceso a la información pública
● Etcétera

2. Institución de la inconstitucionalidad de las leyes

Es factible de analizar si estamos hablando de Estados con constituciones rígidas. En los de


constitución flexible, se acepta la reforma de la constitución por normas de carácter legal:
son leyes de rango constitucional.

Su existencia determina la clasificación entre Constitución semirrígida y rígida.

● Art. 256 a 262

Se encarga de defender la Constitución, preservando la norma hipotética fundamental,


con el propósito de que no haya una de menor jerarquía que la contradiga, ya que alteraría
el orden jurídico. Se encarga de evitar que la norma inferior contradiga a la superior.
3. Caracteres del sistema:

● Concentrado: La única que realiza la declaración es la SCJ, el jerarca del Poder


Judicial.
● Judicialista: La declara un órgano en función jurisdiccional
● Concreto: Solamente se aplica al que lo solicitó

Existen diferentes tipos de sistemas; los más conocidos son el austríaco, el francés y el
americano. Nuestro sistema toma elementos de los distintos sistemas, basándose en la
protección de la Constitución y la separación de poderes.

En el sistema norteamericano, el control es difuso, ya que no hay un órgano competente


único para definir la inconstitucionalidad. Es un sistema judicialista, ya que lo declara el
Poder Judicial, pero en este caso lo puede hacer cualquier tribunal. En el caso de Uruguay,
nuestro sistema es concentrado; el órgano encargado de dictarlo es la Suprema Corte de
Justicia.

● Sistemas judicialistas: el americano y el uruguayo


● Sistemas no judicialistas:
○ Austríaco: Establecen un órgano especial, un tribunal encargado de declarar
la inconstitucionalidad.
○ Francés: Establece un órgano externo, que controla la constitucionalidad a
priori; o sea, desde el momento en que existe el proyecto de ley, y no
posterior a entrar en vigencia. Por lo tanto, no es un sistema de
constitucionalidad de la ley.

El sistema uruguayo es judicialista y concentrado.

Asimismo, el sistema italiano tiene un efecto ex num en la declaración de


inconstitucionalidad de la ley; a partir del fallo, deroga la ley, dejando de aplicarse a partir de
ese momento pero no hacia atrás. No es retroactiva. Por otro lado, el sistema austríaco
anula la ley, lo cual implica que esta “nunca existió”, dejando de aplicarse en pasado y
futuro. Es por esto que se dice que la anulación no existe en el derecho, ya que implicaría
un riesgo de alterar el orden jurídico.

Por otro lado, en Uruguay se utiliza un sistema de inaplicabilidad, que desaplica la ley para
el caso concreto. Sin embargo, es contradictorio, ya que no se aplica para todos a pesar de
que estén en casos iguales.

4. ¿Qué actos se pueden declarar inconstitucionales?

El sistema de inconstitucionalidad incluye a los actos legislativos, no solamente a las leyes.


También están los de los gobiernos departamentales; los decretos de los gobiernos
departamentales con fuerza de ley en su jurisdicción (“leyes departamentales”). Eso es
un acto legislativo. Si el Intendente declara algo, es un acto administrativo. Además, están
los decretos ley, que incluyen vicios de forma pero igualmente se les dio validez.
5. Tipos de inconstitucionalidad:

● Formal: Por no seguirse el procedimiento establecido


● Material o de contenido: Sus disposiciones son contrarias a lo que dispone la
Constitución.

6. ¿Cómo se interpone esta acción?

Es un ejercicio del Derecho de las personas; no se aplica el requisito de únicamente los


ciudadanos. Se trata de una relación propia con las normas; lo realizará quien se considere
lesionado en su interés directo, personal y legítimo… Lo puedo interponer en cualquier
momento, si considero que me genera una lesión de derechos.

1. Vía de acción: Accionar ante la SCJ, sin necesidad de un juicio. Si se resuelve


negativamente, la ley se sigue aplicando, y si se resuelve positivamente, se deja de
aplicar para ese caso concreto pero no se deroga. Además, es extrajudicial, al no
ser necesario que haya un juicio en el medio. Solamente es necesario probar el
daño.
2. Vía de excepción: Vía judicial. Se entabla en un juicio. En este caso, una de las
partes del juicio entiende que una norma aplicada es inconstitucional.
3. Vía de oficio: Al igual que la vía de excepción, se entabla en un juicio. En este caso,
la inconstitucionalidad es detectada por el juez, que suspende el juicio.

El juez no puede ser quien resuelva la inconstitucionalidad, sino que esto le compete
únicamente a la Suprema Corte de Justicia. El juez tendrá libertad de tomar su fallo en
cuenta o no.

7. Efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad:

En nuestro país tiene un efecto erga omnes: o sea, se aplica solamente para el caso
concreto. Solamente se dejará de aplicar la ley para aquel lesionado en su interés directo,
personal y legítimo que haya solicitado la declaración. Para todos los demás, la ley seguirá
siendo obligatoria, plenamente válida y eficaz, incluso en los casos que sean iguales.

En caso de querer modificarla, hay que recurrir al ámbito legislativo, preservando el orden
jurídico.
10ª clase: Período de facto - Cabral
19/04/24

El golpe de Estado:

Se dió el 27 de junio de 1973, generando un quiebre o ruptura institucional debido al


incumplimiento de la Constitución. Se dio en conjunto con una ola de dictaduras en
Latinoamérica, pero con la gran diferencia de que en la mayoría de estos países gran parte
de la población estaba de acuerdo con el régimen; sin embargo, en Uruguay, solamente un
10% de la población lo apoyaba.

¿Pero quién hacía las leyes en esa época? COSENA funcionaba como el órgano
organizador del Estado en ese momento, pero no dictaba leyes; se les llamó “decretos-ley”
a esos actos de carácter legislativo, pero no podían ser leyes al no ser dictados según lo
establecido en la Constitución del 67 para la creación de leyes. Asimismo, el Poder Judicial
solamente podría dictar sentencias si estas no afectan al gobierno de facto. Además, el
Ministerio de Defensa era el encargado de elegir a los jueces.

Todo estaba intervenido; todo el Estado estaba permeado y controlado por los
militares. A nivel departamental deja de existir el cargo político del Intendente como tal, y
dejan de funcionar las Juntas Departamentales. El cargo de intendente pasan a ocuparlo
militares o personas designadas por ellos, y en el lugar de las Juntas Departamentales se
conforman las “Juntas de Vecinos”, formadas por militares o sus amigos.
Es así como van desapareciendo las instituciones.

El Pacto del Club Naval, en 1984, implicó que se dictara la Ley 15.738: La Ley de
Caducidad. Este implica dos cosas:
1. Las normas dictadas de carácter legislativo pasan a ser consideradas como
decretos-ley, dándoles validez y fuerza de ley, pero anulando algunas excepciones.
2. Todos los organismos del Estado que hayan dictado actos administrativos utilizando
los decretos-ley que fueron declarados nulos, deben revocarlos.
11ª clase: Defensa penal de la Constitución - Cabral
24/04/24

Art. 330: “El que atentare o prestare medios para atentar contra la presente Constitución,
después de sancionada y publicada, será reputado, juzgado y castigado como reo de lesa
Nación”.

Este tipo de normas intentan el anuncio de que se sancionará a quien interrumpa o intente
interrumpir la normalidad del funcionamiento constitucional, mediante golpes de Estado,
“revoluciones” u otros acontecimientos de facto.

Desde el punto de vista jurídico, aunque los Códigos Penales tipifiquen estos delitos con
altas penas reglamentando a la norma constitucional, quienes se proponen atentar contra la
Constitución manejan la idea de que si mandan, no habrán tribunales para juzgarlos.
Muchos autores concluyen que estas normas tienen un valor más declarativo o de
solemnidad.

Es saludable que las Constituciones tengan estas normas, por su valor jurídico una vez que
se restablezca la normalidad constitucional.
12ª clase: Estado - Varela
08/05/24

● “Estado” = participio pasado de estar.


● ULPIANO: Lo usó como adverbio y sustantivo al decir “el estado de las cosas
romanas”

La aparición del Estado como institución de factor político fue una evolución desde el siglo
IV o III a.C. Distinguió lo divino de lo profano: “Dad al César lo que es de César y a Dios lo
que es de Dios”. En el renacimiento, se comienza a separar lo sagrado (el Papa) de lo
temporal (el Rey).

Es una construcción social con distintas formulaciones en la evolución histórica. Pero el


Estado como lo conocemos actualmente, no aparece en un momento específico de la
historia. Es un proceso.

Es necesario diferenciar al Estado del Gobierno. El Estado va mutando y cambiando, los


gobiernos inciden en él pero no lo cambian permanentemente. Por otro lado, el gobierno sí
cambia (en un sistema democrático), y a veces representa al Estado (con políticas de
Estado, cuando la continuidad de la política pública trasciende al Gobierno) o al Gobierno
mismo.

Una parte de la doctrina hace una separación del concepto soberanía y poder. Esto se
hace para facilitar la lógica de los procesos de integración regional. Si trasladamos este
concepto al ámbito interno, concluimos que “todos somos iguales”. Pero para que una
integración regional funcione, el Estado debe aceptar normas supranacionales que
organizan esa unidad, y para esto es necesario que disocie a la soberanía. Debe delegar
parte de la misma, no delegar poder, y así permitir que exista otro centro de poder que los
controle e imponga o cree Derecho.

Esto no quiere decir que “perdamos nuestra condición de país” o “nuestra soberanía”. Los
Estados se reservan el Derecho de secesión, la posibilidad de retirarse de la unión, al ser
un Estado soberano.

1. Definiciones

“Es la organización política jurídica de la sociedad”

“Es el orden político de la sociedad organizada jurídicamente”

“Estado es el conjunto de individuos que existen, dentro de un determinado territorio y


sometidos, por ende, a esa autoridad única que la organización social constituyó”.

“Estado es el conjunto de personas (población) que habita en un determinado territorio


(territorio) y que están sujetas a su única autoridad (poder)”.

2. Elementos
Son esenciales. La falta de uno cualquiera impide la constitución del Estado.

Territorio, población, poder:


● Territorio y Población son materiales. Se pueden medir y cuantificar.
● El Poder es un concepto jurídico, inmaterial, pues no se ve pero se sienten sus
efectos; el ejercicio de su poder. En la evolución histórica hay distintas concepciones
del poder.
Es necesario destacar que las personas no violamos los DDHH; el Estado los
viola. Nosotros solo realizamos delitos.

3. Población:

Es un elemento jurídico, material, cuantificable del Estado. Podemos hablar de dos tipos:

● Estática: La que está residiendo. Pero debemos diferenciar a los residentes de los
ciudadanos, aunque en términos generales todos tenemos los mismos derechos
(algunos no ejercidos).
● Flotante: Los que no permanecen en el país y solo pasan por él. Mientras estén en
el país están sujetos al poder del Estado. Aplica para turistas, estudiantes con becas
o alguien con una pasantía, etc.

Debemos diferenciar:

● Ciudadanía: La relación jurídica de las personas con el Estado. Es un concepto


jurídico.
● Nación: La convicción de pertenencia a un determinado núcleo social. Es un
concepto social. En nuestra constitución se establece que la soberanía recae en la
nación, pero es muy difícil definir a quién abarcaría.
● Nacionalidad: La calidad de las personas de acuerdo con el lugar de nacimiento de
ellos o sus padres.
13ª clase: Ciudadanía - Varela
15/05/24

Es la relación jurídica de las personas con el Estado. Es un concepto jurídico.


Art. 73 de la Constitución distingue:
a. Ciudadanos naturales
b. Ciudadanos legales

1. Ciudadanía natural

Nuestro país aplica los criterios del derecho de la sangre (Ius sangui) y el derecho del
suelo (Ius soli). Este último implica que toda persona que nazca en el territorio, va a ser
ciudadano natural. No importa la filiación de los padres. El solo hecho de nacer posibilita la
obtención de la ciudadanía; la mera condición del nacimiento.

Ciudadanía natural (art. 74):


● Los nacidos dentro de la República Oriental del Uruguay (ius soli)
● “Los hijos de padre o madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de su
nacimiento, por el hecho de avecinarse en el país e inscribirse en el Registro
Cívico”. (ius sangui)

2. Ciudadanía legal (art. 75)

a. Los extranjeros de buena conducta, que posean algún capital, en giro o propiedad
en el país, o alguna ciencia, arte o industria, con familia constituida en la ROU y 3
años de residencia previa.
b. Ídem pero sin familia constituida y 5 años de residencia previa.
c. Los extranjeros que obtengan gracia especial de la Asamblea General por servicios
notables o méritos relevantes. (“Ciudadanía honoris causa”)

Los literales a y b son iguales. Son las formas clásicas o tradicionales: implican demostrar la
voluntad de pertenencia al país (realizar un trabajo, un oficio o un fin bueno para el país).
Los derechos del ciudadano legal se ejercen tres años después de recibir la carta de
ciudadanía.

En el caso del literal c, se interpreta de distintas formas en la doctrina. Algunos consideran


que el título honoris causa actúa como algo simbólico, como un mero reconocimiento. Pero
la ciudadanía honoris causa es un reconocimiento que puede tener valor jurídico. Otra parte
de la doctrina lo establece como un 3er tipo de ciudadanía, pero no es así. El artículo 73 de
la Constitución establece que “Los ciudadanos de la República Oriental del Uruguay son
naturales o legales”.

La persona a la que se le entrega la ciudadanía honoris causa es la que genera un hecho


relevante para el país. La Asamblea General es la encargada de evaluar la posibilidad de
considerar positiva a la acción realizada, para decidir si otorgarle o no la ciudadanía legal.
Pero esto no significa que se le otorgue una ciudadanía y se lo registre en el Registro Civil;
simplemente implica que no hay un control de los requisitos de los literales a o b; lo exime
de ellos. Se puede inscribir en el Registro Civil, pero no otorga la ciudadanía; sólo habilita a
acceder a ella. Además, posibilita acceder a los derechos de forma inmediata, contrario a
los literales a y b.

3. Nación

Es un concepto social, no jurídico. La nación se configura como un sentimiento, una


convicción del individuo de pertenencia a un nucleamiento social debido a factores
nacionalizantes, como los antepasados comunes, la religión, la creencia, la lengua, los
folklores, etc.

En un Estado, existe una sola población (jurídica), pero puede existir más de una nación
(social). Inclusive, una nación puede asentarse en más de un territorio. Sin embargo, los
derechos jurídicos y políticos están dados exclusivamente por la ciudadanía.

4. Poder

Es un elemento abstracto, inmaterial del Estado. Engloba tres conceptos:

1. Poder etático: El que ordena la conducta de los hombres


2. Poder de Gobierno: El que actúa como actividad gubernamental
3. Poder como función: En sentido orgánico - Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Hay una parte de la doctrina que separa al poder de la soberanía, y otra que coloca a la
soberanía como un elemento de poder. La diferencia es que en el caso del poder, podemos
ver sus efectos.

El poder del Estado se diferencia de los demás por tres características:


1. Originario (Surge con el Estado, es único)
2. Forzoso
3. Ineludible (No puedo escapar al poder del Estado; no es una cuestión optativa. Es
ineludible porque es soberano y forzoso)
4. Soberano
14ª clase: Estado - Korzeniak
17/05/24

1. ¿Cómo lo define la doctrina clásica?

La doctrina clásica surge a fines del siglo XIX en Alemania, y se extiende por todo el mundo.
Para esta, el Estado de Derecho es el que se conduce según las normas jurídicas; cumple
el Derecho que él mismo ha dictado. Si comienza a apartarse de esas normas, deja de ser
un Estado de Derecho.

Con el tiempo, ese cumplimiento puede llevar a que el Estado dicte normas que permitan a
sus gobernantes hacer todo tipo de cosas. Sería muy fácil que así fuera si nos quedamos
con una definición tan corta del Estado. Por este motivo, se añaden ciertas características
que debe tener ese Estado de Derecho:

● Debe ser un Estado Democrático, con un Derecho que consagre a los DDHH, que
no le de demasiada arbitrariedad a los gobernantes, y que tenga ciertos valores
consagrados. Además, debe establecer la separación de poderes.
● Incluso cuando el Estado cometa irregularidades que vayan contra el Derecho, no
implica que el mismo desaparezca. Si no son irregularidades constantes y
permanentes, deben poder corregirse; y para esto, deben existir normas y recursos
para hacerlo, y que las personas dañadas puedan apelar ante un juez.

Las características que el Estado de Derecho debe tener hacen factible su aplicación.

2. Método correcto de estudiar el tema

Estado y Derecho son dos vocablos diferentes. Su definición se discute mucho, y tienen
varios significados (son bastante ambiguos). No siempre se usó la palabra Estado de la
manera en la que la usamos hoy en día. El primero en usarlo con este sentido fue
Maquiavelo (Como una unidad de organización política de la comunidad).

Necesitamos saber qué se toma como Estado, y qué se toma como Derecho. Para definir
Estado, necesitamos lo siguiente:

1. Ubicar ese objeto en el género del fenómeno al que pertenece (político, económico,
social, etc.): La naturaleza del Estado.
2. ¿Qué características especiales tiene en el género del fenómeno al que
pertenece/su naturaleza?
3. Su fin, que sería la justicia. El Derecho es un medio para alcanzarla. Sin embargo,
hoy en día también podemos considerar que otro de sus fines es la pax. ¿La
naturaleza del Derecho es un medio o un fin? ¿En qué se diferencia de otras cosas
dentro del género de los medios?
En el Estado moderno, el Derecho se integra por normas generales y actos jurídicos
más concretos.

3. La opinión de Kelsen
Kelsen criticó a la doctrina clásica. Fue muy famoso, pero muy controvertido. La gran
mayoría de sus críticas referían a que era alguien “despojado de la realidad”, que se
olvidaba de la realidad de la sociedad. Korzeniak afirma que son críticas injustas.

Kelsen quiso explicar el método de la ciencia jurídica; pretendía dar un concepto del Estado
que abarcara todas las variantes en la historia y realidad. Educa de manera en que la
palabra Estado sirviera para hablar de todas sus variantes.

El conjunto de reglas y actos jurídicos del país son el Estado, y el Derecho. Concluye que,
según Kelsen, el Estado y el Derecho son la misma cosa. El orden jurídico debe ser
completo, graduado y jerarquizado; ese ordenamiento jurídico es el Estado.

Decir que el Estado dicta el Derecho es crear un centro imaginado; un centro hipostático.
Creado. Es ver varias cosas donde solamente hay una.

Las normas están graduadas por el grado de generalidad que tienen. Así, vamos desde la
Constitución, a las leyes, y más. Además, son jerarquizadas porque valen al hacerse por
procedimientos establecidos en otra norma. Su validez sale de una norma superior. Es un
criterio formal que establece Kelsen.

En el caso de la primera Constitución, Kelsen afirma que existe una norma hipotética
fundamental: una norma que no está escrita, porque es hipotética, que establecería su
validez. Una norma que por lógica deduce que es obligatoria esa norma. Para contestar a
sus críticas, afirma que esta tesis tiene su “debida tensión con la realidad”, ya que es una
norma hipotética en el sentido jurídico, pero con fundamento real. Se debe a que, para
validar la primera Constitución, se da un reconocimiento internacional por parte de otros
países.
15ª clase: Teorías del Estado - Varela
22/05/24

Existen diferentes planteos respecto a los fines, funciones y cometidos del Estado según las
diferentes doctrinas.

Teorías sobre la existencia y necesidad del Estado:

● Kropotkin: Es una traba para el libre desarrollo del humano. El Estado nos limita,
limita nuestra libertad. Es un planteo ideal. En la realidad, la construcción de
entidades estatales nace por la incapacidad de los humanos para autorregularse.
● Teorías sociológicas: El Estado es una organización social, destacando el elemento
Población. El Estado como un hecho social. Se organiza a partir de sus elementos,
con las personas como el centro. Sus dos ramas lo ven como a un ser vivo:
○ Los organicistas: Estado como un organismo biológico o psicológico.
○ Los sociológicos: Estado como un organismo espiritual.
● Teorías jurídicas: Es una organización jurídica (KELSEN). El Estado como todo el
orden normativo que existe en la sociedad. El Estado y la norma (el Derecho) son lo
mismo. La debilidad de esta teoría está en el hecho de que habilita a pensar que los
Estados que no respetan los Derechos continúan siendo Estados, y así es. ¿Pero se
les puede llamar Estado de derecho? El Derecho que existe es el que legitima a ese
propio Estado.
● Teorías eclécticas o mixtas: Faz sociológica y jurídica. El Estado como la
organización jurídica de la sociedad. JELLINEK entiende que primero es una
comunidad espiritual de hombres, con fines y una voluntad en común, pero que
también es una persona jurídica, una entidad de derechos y obligaciones, dotada de
poder originario y coactivo.

¿Cuál es el fin del Estado?

Se han elaborado dos teorías al respecto:

● Doctrina transpersonalista: El Estado es un fin en sí mismo; sus metas ya no son las


del individuo, sino las del propio Estado. “El Estado es el fin y el Humano es el
medio”. Trasciende a la persona. Se persigue que el Estado perdure, que se
imponga, y legitimarlo.
● Doctrina personalista: Los fines propios del individuo condicionan y coinciden con los
del propio Estado: seguridad, orden interno, etc. “El Humano es el fin y el Estado es
su medio”. El fin del Estado tiene que ser los fines de las personas que lo integran.
Es el medio para lograr satisfacer los fines de las personas. Surge de la concepción
de Estado de derecho; el Estado debe intervenir para modificar la realidad y las
condiciones de vida de su gente.
16ª clase: Fines, cometidos y funciones del Estado - Cabral
24/05/24

● Fines: Son las metas u objetivos del Estado. Estudiado la clase anterior: postura
transpersonalista o personalista.

● Cometidos: Son las tareas que el Estado se asigna para poder alcanzar esos fines.

○ Esenciales: Solamente el Estado los puede cumplir, siendo esenciales para


su propia existencia. Necesariamente, las debe cumplir el Estado. Ej. Orden
interno, defensa nacional, RREE.

○ Servicios públicos: Son servicios que satisfacen necesidades básicas


colectivas de la población (Agua, luz, sanidad, transporte, etc.). En este caso,
los puede prestar un Estado o un particular, pero debe haber necesariamente
una concesión.

○ Servicios sociales: Son servicios de interés público, que satisfacen


necesidades básicas, pero que pueden ser prestados por particulares
(Enseñanza, por ejemplo). Solamente requiere controles; el Estado va a
regular cómo esos particulares ofrecen los servicios.

○ Servicios industriales y comerciales: Actividades privadas a cargo de la


administración. Mayor actividad del Estado.

● Funciones: Son la forma de actuación jurídica (jurídica porque se rige por normas)
que tiene el Estado para llevar a cabo esos cometidos mencionados.
17ª clase: Poder Legislativo - Varela
29/05/24

Preeminentemente, la función legislativa es ejercida por el Poder Legislativo; es el corazón


de la función.

● Estructura:
○ Cámara de Senadores
■ Tiene 31 miembros: 30 legisladores más el Vicepresidente, que la
preside
■ Los legisladores son elegidos directamente por el pueblo (voto
directo), en una sola circunscripción nacional (La circunscripción
electoral es el país). Esto implica que todas las diferentes listas del
senado van a ser iguales en cada departamento (Puede haber algún
acuerdo en el cual se ponga una lista diferente en un departamento,
porque en el senado aún hay acumulación por sublemas). La
distribución de bancas se da en octubre.
● La asignación de las bancas por lema se da según la cantidad
de votos por partido.
● Hay un “costo” (votos) por banca, según la cantidad de
habilitados para votar.
■ Por representación proporcional integral
■ Duran 5 años en sus cargos
■ Requisitos: 30 años de edad, ser ciudadano natural o legal con 7
años de ejercicio.

○ Cámara de Representantes
■ 99 Representantes Nacionales (diputados) (ya se sabe que 38 de
ellos van a estar asignados en función de los departamentos)
■ Elegidos directamente por el pueblo
■ Por circunscripción departamental: Las bancas se adjudican por
departamento.
■ Como mínimo 2 bancas por Departamento (La cantidad va fluctuando
en función de la cantidad de habitantes del departamento)
■ Duran 5 años en sus cargos
■ Su Presidencia es rotativa anual
■ Requisitos: 25 años de edad, ciudadanía natural o legal con 5 años
de ejercicio

○ Asamblea General
■ Es la unión de ambas Cámaras
■ La preside el Vicepresidente de la República
■ Funciones:
● Legislativas
● Electivas
● De control
■ Votamos su integración indirectamente, no la elegimos como órgano.
Elegimos los órganos de las Cámaras, cuya unión crea a la Asamblea
General.
■ Art. 85 de la Constitución: “A la Asamblea General compete…”
■ Debemos entender a la AG como órgano y como sinónimo de Poder
Legislativo
■ No es la que aprueba la ley. Circunstancialmente, puede llegar a
intervenir, pero no es una competencia propia del órgano.

○ Comisión Permanente
■ Es el resultado de la integración de la Cámara.

○ Corte Electoral

Todos sus órganos están en pie de igualdad. Dentro de las Cámaras existen Comisiones,
que en ese caso sí están subordinadas a las Cámaras porque son órganos de trabajo.

En Uruguay no hay el corte de lista. Cuando votamos, ponemos una sola hoja de votación
pero con 4 listas:
● Fórmula presidencial (Mayoría absoluta de votos emitidos o ballotage)
● Integración de la Cámara de Senadores: Basándose en la acumulación de votos por
cada lema, se hace la asignación de bancas.
● Cámara de Diputados: Va a ser diferente según el departamento.
18ª clase: Estado - Cabral
31/05/24

● Teorías que explican la naturaleza jurídica del Estado


● Concepto amplio y restringido
● Estado liberal y Estado social de derecho (Cagnoni)

Funciones jurídicas: Es la forma en que el Estado llega al cumplimiento de sus cometidos,


la actividad que desarrolla. Según Korzeniak, es la “actuación jurídica” del Estado. Las
funciones clásicas son: Administrativa, Legislativa, Jurisdiccional.

Korzeniak le dice “Actuación jurídica” porque la función siempre termina en una actividad
jurídica:
● Función jurisdiccional: Sentencia
● Función legislativa: Ley, decreto con fuerza de ley
● Función administrativa: Dictado de actos administrativos, todo lo que hace el Estado
y que no sea parte de la función legislativa o jurisdiccional.

Para poder diferenciar a las funciones, se establecen los siguientes criterios: (Korzeniak)

● Criterio orgánico (Considerando los órganos):


○ Crítica: Los órganos de los poderes también pueden cumplir funciones
administrativas. El Poder Ejecutivo puede cumplir otras funciones.

● Criterio formal: Según el procedimiento de elaboración de los distintos actos


○ Función legislativa: Elaboración de las leyes, artículo 133-146 de la
Constitución.
○ Función jurisdiccional: Proceso para la elaboración de las sentencias,
establecido por la ley cómo debe ser el juicio.
○ Función administrativa: Decreto 500/91, rige en toda la administración
central. Establece el procedimiento administrativo. Hay gobiernos
departamentales que han dictado su propio procedimiento, pero son casi una
copia del decreto. Además, existen un sinfín de procedimientos
administrativos que se rigen por otros decretos. Otras formalidades;
procedimientos específicos.

● Criterio material: Considera el fondo o contenido y los efectos de los actos (Duguit)
○ Actos regla: Un acto que tiene efectos generales. Reglamento general, la ley,
decreto de la JD con fuerza de ley…
○ Subjetivos: Una resolución, con efectos subjetivos específicos.
○ Actos condición: Designación de un funcionario: lo pone en un status de una
situación jurídica preexistente, rigiendo inmediatamente. Es la condición de
funcionario, una situación jurídica general.
Crítica de Korzeniak: No sirve para distinguir la función jurisdiccional de la
administrativa, ya que ambas pueden establecer actos condición o subjetivos.

● Criterio de Korzeniak:
○ La función jurisdiccional requiere que alguien le reclame al Estado, como con
una demanda.
○ La función administrativa implica que el Estado puede actuar de oficio, sin
que sea necesario que se presente una petición.

Características del Estado uruguayo: (Cagnoni y Korzeniak)

Artículos de la Constitución: 2, 7, 8, 72, 5, 6, 168, numeral 16…


● Artículo 7, 72 y 332: Artículos iusnaturalistas

La materia de los Derechos Humanos tiene mucha importancia para el Estado uruguayo. El
artículo 7 de la Constitución establece, por ejemplo, que los derechos solo por ley y por
razones de interés general se pueden limitar.

Asimismo, el artículo 72 establece el carácter personalista de nuestra constitución. El


ordenamiento jurídico tiene su centro en la persona humana. Esa es la primera
característica del Estado uruguayo. Se basa en la protección de la persona humana; la
razón de ser del Estado son los habitantes.

Artículo 8: Establece el principio de igualdad ante la ley, ante el sometimiento al


ordenamiento jurídico. Es una característica del Estado social de derecho.

Artículo 53: Es importante para el Derecho del Trabajo. Establece la protección especial de
la ley: el principio protector del trabajo.
Artículo 54: Relacionado nuevamente con la protección al trabajo. Establece que una
persona en una relación de trabajo podría estar sometido moral o cívicamente, e implica
que el trabajo se preste independientemente. Además, establece la justa remuneración, el
descanso, etc.
Artículo 57: Derecho a la sindicalización.

Carácter democrático y personalista.

Estado laico: Se negoció en la Constitución de 1918 para sacarle el poder a la iglesia.


Artículo 5: establece la libertad de cultos.

Estado pacifista: Frente a un conflicto nacional o internacional, el Estado debe abogar por
los métodos pacíficos de resolución. Al firmar tratados, debe promover la cláusula pacifista.
Uruguay, además, tiene una vocación de integración latinoamericana.

Estado unitario: No es un Estado federal. Tiene solo un centro de poder; solo un poder
etático, y una sola constitución que rige a todos.
19ª clase: Poder Legislativo - Varela
05/06/24

● Comisión Permanente:
○ Sesiona durante el receso parlamentario; cubre el receso de las camaras.
○ NO legisla. Para legislar, se tiene que levantar elr exceso de las Cámaras; si
hay necesidad, se convocan. Es necesaria una mayoría determinada para
levantar el receso (votación).
○ Lo que sí puede hacer es controlar: Realizar el control de la tarea político-
parlamentaria (Convocar a ministros a sala, pedir informes, etc.)

En nuestro país, no tenemos voto de investidura como en los sistemas parlamentarios


típicos: El presidente designa a los ministros. Mientras el parlamento no desacredite el
respaldo parlamentario al ministro, se presupone que este lo tiene. Hoy en día, el ministro
no está obligado a renunciar en el caso de un fallo desfavorable del parlamento.

De la relación entre el poder ejecutivo y el poder legislativo sale el tipo de gobierno; según
el mayor o menor peso de algunas instituciones. Nosotros no somos totalmente
parlamentarios ni totalmente presidencialistas.

Uruguay tiene 2 institutos: De juicio político y de censura.


● En el juicio político se juzgan las violaciones constitucionales; o para juzgar la
gestión política, sino para determinar casos ilícitos - acciones contrarias a la
institución democrática.
● Censura parlamentaria: Es un control del parlamento al poder ejecutivo. Se basa
en la gestión; esta va en contra de la opinión del parlamento, que le dió su
investidura al poder ejecutivo para hacer determinadas cosas. Es el ejecutivo como
extensión del legislativo. No se comete necesariamente un crimen.

Persona pública mayor: El Estado.


● Poderes
● Sistemas orgánicos: No están subordinados a los poderes, pero no tienen función
propia. Ejercen un desprendimiento de un poder.

Plausibles de juicio político son los titulares de los órganos/jerarcas del sistema orgánico.
Por ejemplo, el jerarca del Poder Judicial es la SCJ, y el conjunto de los demás órganos
más este titular, constituye el sistema orgánico.

● Entes autónomos y servicios descentralizados:


○ Cuanto más control, menos autonomía. Cuando menos control, más
autonomía.
○ A los servicios descentralizados, la constitución les establece un grado
específico de centralización

● Centralización:
○ Por servicios (No son plausibles de juicio político)
○ Territorial (Gobiernos departamentales: poseen personalidad jurídica, al
contrario de los Municipios, que son solo una representación en el GD -
descentralización de gobierno). Ambos son plausibles de juicio político. Los
acusa la Junta Departamental, los órganos departamentales, y los juzga la
Cámara de Senadores.

El presidente es el jefe de Estado, y forma parte de la jefatura de gobierno.

● Censura parlamentaria:
○ Mayoría absoluta: El ministro debe renunciar
○ ⅔: El ministro está obligado a renunciar
○ Entre estos dos extremos, el presidente puede observar el voto. Así, regresa
a la Asamblea General, que puede cambiar su opinión.
20ª clase: Sistema electoral uruguayo - Korzeniak hijo
Las elecciones se realizan cada 5 años.

● Internas: Último domingo de junio


● Presidencial, representantes, senadores: Octubre.
○ Si no se alcanza la mayoría de votos para el Presidente, se hace una
segunda vuelta presidencial.
● Elección departamental: 2do domingo de mayo del año siguiente. Se eligen los
intendentes y las autoridades municipales.

Antes de la reforma de 1996, se realizaba por acumulación de lemas.

170 días antes de las elecciones, se registran en la Corte Electoral todos los que quieran
formar nuevos partidos (Ley de Partidos Políticos, 18.485). Necesitan una lista de
adhesiones, apoyos de ciudadanos, del 0.5x1000 de los inscriptos en el Registro Civil.
Asimismo, deben tener 500 votos en las elecciones internas para participar de las
nacionales.

El organismo rector de las elecciones es la Corte Electoral. Tiene 9 miembros y el doble de


suplentes (art. 324 de la Constitución). 5 se eligen por un procedimiento (⅔ de la AG: Son
los “ministros o miembros neutrales”) y 4 por otro (Los partidos directamente son
representados. Se eligen por doble voto simultáneo?). Todos son propuestos por los
partidos políticos. Esto permite que los partidos sean representados y se controlen entre
ellos.

En cada departamento hay una Oficina Nacional Electoral y una Junta Electoral
Departamental. La Junta se elige por elección directa, y se votan en octubre.

Rol de la Junta:
● Diseã la estrategia inscripcional cívica en cada departamento
● Elabora el registro departamental de votantes
● Es la 1ª instancia de los recursos que se dirigen en 2ª instancia a la Corte Electoral.
Esto se da por discrepancias, donde se interpone un recurso a la junta. En caso de
una apelación, en 2ª instancia se va a la Corte Electoral.
● Elaboran el plan circuital: Los ciudadanos y la cantidad que votan en cada circuito
electoral.
○ Son un máximo de 400 personas por circuito, y en los que son rurales, un
máximo de 300.
● Designar a los escribanos y funcionarios públicos que van a estar en cada circuito.

Los ministros de la Corte Electoral no tienen un tiempo definido. Para renovarlos, se


necesita un acuerdo de todos los partidos políticos, con ⅔ de votos como mínimo.

● Elecciones internas:
Hay 18 partidos en condiciones de participar. Se realizarán el 30 de junio. Permiten al
elector; es la única elección no obligatoria.

Hay 2 hojas de votación de cada agrupación política, 1 con candidatos al órgano


deliberativo nacional, que además tendrá un precandidato a la presidencia de la República,
y la otra al órgano deliberativo departamental. Cada partido dirime quiénes van a ser sus
convencionales o integrantes de los órganos deliberativos.

● Disposición general y transitoria W de la Constitución


● Artículo 77 num. 12

Resultado de las internas:


1. Si un partido no alcanza los 500 votos, se elimina por este ciclo electoral. Pierde su
registro.
2. Si en un partido político o lema alguno de los candidatos obtiene el 50%+1 o el 40%
+ un 10% de diferencia con el que le sigue en votos, queda nominado como
candidato a la presidencia por ese lema. Esta regla no vale para las elecciones
nacionales.

El órgano deliberativo nacional se elige en circunscripción departamental,


proporcionalmente a los votos que se alcanzan en cada departamento. Cada departamento
lo va a integrar en función de los votos emitidos en ese lema.

● Representantes: Circunscripción departamental.


● Senadores y presidente: Circunscripción nacional

Senado: Se toma la cantidad de votos válidos emitidos en la elección y se dividen entre 30.
¿Cuántas veces entran la cantidad de votos en el cociente de esa operación?
Sin embargo, nunca se llenan los 30. Se van a distribuir las bancas que faltan: Se dividen la
cantidad de votos emitidos por la cantidad de senadores que obtuvo el partido + 1, y se
hace un cociente creciente-decreciente. El que tiene más votos se lleva la banca que falta y
así con las demás, hasta completar las 30. Es el sistema básico de representación
proporcional.

Diputados: Circunscripción departamental.


● Se da la adjudicación previa de bancas por departamento.
● Cada departamento debe tener mínimo 2
● Los cocientes se toman en función de la cantidad de votantes en el período anterior
más los inscriptos en ese período, se divide por la adjudicación previa de bancas
(previsión de la cantidad de bancas que va a tener un departamento).

Internas: Circunscripción departamental


● Se determina en función de los votos en ese departamento la cantidad de
convencionales de ese lema para ese departamento.
● Si no alcanza la cantidad de votos necesarios, quien elige al candidato presidencial
del lema es el órgano deliberativo nacional.
● Más o menos lo mismo pasa con los Intendentes. El órgano deliberativo nacional
elige al intendente. El órgano deliberativo departamental es la autoridad máxima de
cada partido. ?
● Página de la Corte Electoral: Circular 11601 - Reglamentación de las elecciones
internas, cap. 8: Adjudicación de cargos.

El ODN y el ODD son organismos electores.

Doble voto simultáneo: Se vota por 1 lema y 1 candidato. En Uruguay no hay listas abiertas.
Es un sistema de partidos: Se vota por el partido y por el candidato.

También podría gustarte