Principios del Derecho constitucional
Principios del Derecho constitucional
Principios del Derecho constitucional
- Varela
Video - Gargarella; youtube
A partir de las tradiciones políticas de cada sociedad, estas partes pueden ser organizadas
de manera diferente. Según Gargarella, las constituciones latinoamericanas son un reflejo
de la mezcla entre tres fuentes políticas primordiales:
La gran mayoría de los pactos fundacionales en América Latina surgieron durante el siglo
XIX. Un pacto entre las dos élites, en este caso liberales y conservadores, fue lo que
caracterizó el constitucionalismo de la región. El liberalismo busca utilizar un sistema de
pesos y contrapesos para organizar el poder a través de controles, evitando la tiranía y
anarquía, y garantizar derechos incondicionales para la ciudadanía. Defienden la libertad
de pensamiento, de ideas, y de religión.
Existe una constante tensión entre ambas partes de la constitución. Por un lado, existe un
compromiso con la organización de una maquinaria democrática de regla mayoritaria, y por
el otro, un compromiso con una lista de derechos incondicionales. Unos consideran que se
deben solucionar los problemas a través de estos mecanismos democráticos, y otros
consideran que se deben solucionar según las indicaciones específicas de la constitución.
Independientemente, la democracia y los derechos son dependientes e inseparables.
A principios del siglo XX, la clase trabajadora comienza su ingreso en el ámbito político,
como un actor fundamental. Gracias a la extensión y universalización del sufragio, surgen
nuevos reclamos y demandas que no se habían visto anteriormente. De esta manera,
comienzan a desarrollarse ciertos cambios en la parte dogmática, y como consecuencia,
en las constituciones. Como gran ejemplo, está la constitución mexicana de 1917, que
revolucionó la vida política mundial al incluir compromisos con los derechos que otras
constituciones no habían aplicado nunca. Fue un gran aporte al constitucionalismo mundial,
a la que le siguieron otras constituciones latinoamericanas.
La parte dogmática se ha ido actualizando, por lo tanto, para acompañar los cambios
sociales que se han dado en el mundo, mientras que la parte orgánica no lo ha hecho. Es
necesario adecuar los niveles de la misma a los avances y necesidades en otras áreas de
la vida social, por ejemplo, mediante una participación política más activa de la ciudadanía
(participación que aún recibe cierta hostilidad). Esta es la parte que da sustento a la
conjugación de la parte dogmática.
2ª clase: Derecho privado y Derecho público / Derecho constitucional /
Constitución - Cabral
Korzeniak
1. ¿Qué es la constitución?
Korzeniak reconoce que autores como Kelsen o Duguit afirman que la distinción no existe
desde el punto de vista normativo porque no hay una separación entre las dos ramas
(por ejemplo, el Estado puede actuar como particular, mientras que las acciones de los
particulares pueden concernir al Estado si son de interés público), y señalan que solo se
justifica desde un punto de vista didáctico.
El autor hace una distinción entre el “derecho como Derecho” (el conjunto normativo) y el
derecho como ciencia jurídica (la disciplina que estudia ese conjunto). En los ámbitos
dedicados al estudio del Derecho, existe un instituto de Derecho público y otro de Derecho
privado, y de estos derivan las especialidades y ramas para su estudio. Desde ese
concepto del Derecho como ciencia, la distinción está en las particularidades de los
métodos, técnicas y objetos de estudio.
De esta distinción, se infiere que del Derecho público está constituido por normas de
orden público; esto quiere decir que no pueden ser modificadas por convenios o acuerdos
entre particulares. De este Derecho derivan las siguientes ramas o tipos de normas:
Por otro lado, el Derecho privado se compone de normas que contienen el carácter de ser
de orden público, pero con menor asiduidad. Trata sobre todo lo que concierne a la
disciplina: las personas, los tratados, el comercio, etcétera:
Todas estas ramas pueden tomarse desde el punto de vista del Derecho aplicado (las
normas) pero también desde la disciplina (el estudio de las mismas).
Este criterio proviene del Derecho romano, particularmente del autor Ulpiano. El mismo
establecía que el Derecho público es el que trata del gobierno de los romanos o los
asuntos del mismo (que son de interés público), y el Derecho privado es el que trata del
interés de los particulares.
Este criterio es criticado, porque siempre que el Estado decide regular un aspecto dictando
una norma, lo hace pensando en el interés público. Si esto no fuera necesario, no dictaría
normas, dejando la regulación a la libertad de la voluntad de las partes, sin necesidad de
regulación jurídica estatal. “Incluso si se legisla para intereses privados, hay un interés
público de legislar sobre eso”.*
La justificación ante esto establece que, en el caso del Derecho público, el interés público
se tiene en cuenta de forma inmediata y directa (presión social), y en el Derecho privado,
el interés público se considera de forma mediata e indirecta.
Este criterio establece que cuando interviene el Estado o cualquier persona pública estatal
en una determinada situación o relación jurídica, se trata de Derecho público, y en el resto,
de Derecho privado.
En este caso, la crítica se debe a que las entidades estatales pueden intervenir como
particulares, como cuando desarrollan actividades comerciales, rigiendo el Derecho
privado.
Conclusiones:
3. Constitucionalismo
● Pos-Gran Guerra:
Por otro lado, los territorios constituidos como colonias inglesas se independizaron, pero
incluso como Estados independientes, integran la comunidad británica de naciones
(Commonwealth). Estos Estados se apartaron del régimen parlamentario inglés y adoptaron
regímenes presidencialistas con constituciones rígidas y escritas, a diferencia del
régimen inglés, que es flexible y cuasi consuetudinario.
3ª clase: Derecho constitucional - Varela
El Derecho constitucional es una rama del Derecho Público, pero tiene como
particularidad su clasificación como un Derecho Político; esto se debe a que la acción
Política (no de los partidos políticos) tiene cierto efecto en el Derecho Público. Su campo de
estudio se centra en el análisis de las normas fundamentales que definen un Estado.
Por ende, estudia todo lo relativo a la forma de gobierno, la forma de Estado, los derechos
fundamentales y la regulación de los poderes públicos, además de las relaciones entre ellos
mismos y las relaciones entre los poderes y los ciudadanos.
1. Concepto de Constitución
La etimología de la palabra proviene del latín “statuare”, que significa constituir o crear. Es
el conjunto de reglas o normas fundamentales sobre la organización de un Estado, que
deben regular la parte dogmática y la parte orgánica de la misma. Es la norma de mayor
jerarquía, y todo lo demás está subordinado. Cuanta mayor la jerarquía, menor es la
cantidad de normas, y cuanta mayor sea la cantidad de normas, menor será la jerarquía.
Todos los Estados necesitan una constitución, y no hay un Estado sin ella. La constitución
establece los deberes, derechos, garantías, la organización del Estado, las relaciones de los
poderes, etc. Aristóteles la define como “lo que determina la organización regular de las
magistraturas del Estado”.
Aristóteles habla sobre la existencia de Constituciones puras e impuras. Las primeras son
las que practican la justicia, consagrando el interés general. Por lo tanto, forman un
gobierno justo. Determinamos si una norma es de interés general o no en base a la
legitimación de la constitución, que recae en la soberanía de la población. Por el contrario,
las Constituciones impuras sólo tienen en cuenta el interés personal de los gobernantes,
convirtiéndose en una corrupción de las buenas Constituciones. Es un “gobierno para
algunos”, basado en los intereses de esa élite.
La constitución se rige solo a nivel nacional, mientras que el Derecho Internacional se rige
por otros principios. Este Derecho se va a aplicar de cualquier manera, independientemente
de la Constitución que rige. El Derecho nacional no puede ni debe aplicarse a otros países,
razón por la cual el Derecho Internacional ve a todos los órdenes jurídicos de la misma
manera.
➔ Constitución formal
Para la mayoría de la doctrina, estas son las constituciones escritas, codificadas (están en
un solo documento) y rígidas. Son rígidas porque no se pueden cambiar por una ley común
(el legislador no puede modificarla por su cuenta), y requieren un método más complejo y
específico para su modificación. Esto permite, además, mantener la jerarquía en donde la
constitución es la norma de mayor grado.
Art. 4: “La soberanía en toda su plenitud existe radicalmente en la Nación, a la que compete
el derecho exclusivo de establecer sus leyes, del modo que más adelante se expresará.”
Art. 82: “La nación adopta para su gobierno la forma democrática republicana. (...) Su
soberanía será ejercida directamente por el Cuerpo Electoral en los casos de elección,
iniciativa y referéndum, e indirectamente por los Poderes representativos que establece
esta Constitución; todo conforme a las reglas expresadas en la misma.”
➔ Constitución material
Esta definición es diferente a la de la ley en sentido material, que se refiere a los efectos
jurídicos producidos por ellas. La constitución en sentido formal habla sobre el contenido
de las normas de carácter constitucional.
➔ Criterios de distinción:
1.1. Gramatical-lógico
Art. 17: Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto
de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión oscura de la ley, recurrir a su intención o
espíritu, claramente manifestados en ella misma o en la historia fidedigna de su sanción.
Debe ser usado con cautela, las palabras que emplea el constituyente suelen tener un
contenido técnico preciso, distinto del vulgar. - Aréchaga
● Se necesita que las normas estén en un lenguaje coloquial, permitiendo que llegue a
todos y que sea accesible.
1.2. Contextual
Las normas jurídicas no son aisladas; debo procurar que lo interpreto no sea contrario al
contexto de la norma. Debo mirarlo en función del sistema normativo; ver el panorama
completo.
Art. 20: El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de
manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
1.3. Histórico
Debemos interpretar la constitución según los antecedentes y motivos que llevaron a esa
norma que intentamos interpretar.
● No hay debates ni confrontaciones del Cuerpo Electoral antes.
● Las discusiones de la Convención Nacional Constituyente y de las leyes
constitucionales no son conocidas por el electorado.
● Solo tienen valor los que fueron conocidos antes de plebiscitarse la constitución
(Korzeniak)
Una interpretación que deriva de la misma jerarquía que la constitución. Esto se cuestiona,
debido a que, como la Constitución es la norma de mayor jerarquía, no estaríamos
interpretando, sino modificándola.
● Solamente puede interpretarla el Poder Constituyente; la soberanía.
La integración se da cuando no hay una norma; o sea, cuando se genera un vacío legal en
la misma, que no está contemplado por la ley. Cuando integramos el Derecho, estamos
frente a una situación no regulada.
El legislador implementó normas para integrar al Derecho en el Código Civil, que rigen para
todo el ordenamiento jurídico. Esas normas nos explican qué se debe hacer ante una
laguna legal.
El artículo 16 del código civil es el que establece cómo debe integrarse el derecho en caso
de vacíos legales:
Cuando ocurra un negocio civil, que no pueda resolverse por las
palabras ni por el espíritu de la ley de la materia, se acudirá a los
fundamentos de las leyes análogas; y si todavía subsistiere la duda, se
ocurrirá a los principios generales de derecho y a las doctrinas más
recibidas, consideradas las circunstancias del caso.
➔ Tipos de normas:
○ Reformas de la Constitución
○ Reformas a la Constitución
La última reforma de la Constitución fue realizada en 1967. Sin embargo, para algunos
autores y dependiendo del punto de vista, la reforma de 1996 es considerada como una
reforma a la Constitución (punto de vista jurídico) o de la Constitución (según la ciencia
política), ya que establece cambios significativos al sistema político. Esto depende del
sentido valorativo que se le dé a esa Constitución.
Esta clasificación se basa en el sistema de reforma. Uruguay tiene una constitución rígida,
lo que requiere que exista un procedimiento especial (distinto al de las leyes) para modificar
la Constitución, manteniendo su carácter de superioridad.
3. Procedimientos y plazos
Artículo 331:
“La presente Constitución podrá ser reformada, total o parcialmente, conforme a los
siguientes procedimientos…”
A. Iniciativa popular:
Es a instancia del soberano. Requiere la iniciativa, o firma, del 10% de los ciudadanos
inscritos en el Registro Cívico Nacional (con la condición de ciudadanos).
Pero además, esta iniciativa debe estar asociada a un texto. La propuesta que se entregue
es lo que se va a votar, y si se aprueba, se integra a la constitución. Es necesario que ese
proyecto sea articulado.
El inciso 2, literal A del artículo 331 establece que la Asamblea General “podrá formular
proyectos sustitutivos…”, pero también que lo “someterá a la decisión plebiscitaria,
juntamente con la iniciativa popular”. El proyecto de la Asamblea no sustituye al de la
ciudadanía; funciona como una alternativa al mismo. Ambos van a ser votados. Pero la
Asamblea no puede imponer un cambio sobre el proyecto original, porque la democracia
representativa no puede ir por encima de la democracia directa.
B. Iniciativa legislativa:
Se requiere que estos proyectos de reforma reúnan a dos quintos del total de componentes
de la Asamblea General, siendo presentados a seguir al Presidente de la misma.
Este proyecto será presentado a plebiscito en la elección más inmediata. En los casos de
ambos literales, para que el plebiscito sea afirmativo, deben votar por “SI” la mayoría
absoluta de los ciudadanos que concurran a los comicios: por lo menos representando el
35% del total de inscriptos en el Registro Cívico Nacional.
Los votantes se expresan por “Sí” o “No”. Si los textos son varios, se pronunciarán por
separado para cada uno, y la Convención se encargará de agrupar las reformas que exijan
un pronunciamientos conjunto. Un tercio de los miembros de la Convención pueden exigir el
pronunciamiento por separado de algún texto.
D. “Leyes Constitucionales”
En realidad, no existen las leyes constitucionales como tal en Uruguay; se les asigna ese
nombre por la similitud del procedimiento de sanción con el de las leyes. Solamente actúa
como una clasificación de un proceso de reforma constitucional.
Para su sanción, se requieren dos tercios del total de componentes de cada Cámara en una
misma Legislatura. El proceso es más lineal que en el proyecto de ley, ya que la discusión
respecto al proyecto se da solamente en la cámara de origen del proyecto de reforma. Si
esta abarca ⅔ del total de componentes, pasa a la siguiente cámara, que solo deberá votar
sin modificaciones, alcanzando ⅔.
No podrán ser vetadas por el Poder Ejecutivo. Al igual que en el caso de la Convención
Nacional Constituyente, cabe a este proyecto definir cuándo irá a plebiscito.
Entran en vigencia luego de que el electorado exprese mayoría absoluta de los votos, y
serán promulgadas por el Presidente de la Asamblea General.
Sanción:
En Uruguay, no hay posibilidad de realizar una reforma constitucional sin un plebiscito que
legitime cada uno de estos proyectos. Siempre se definirá en un plebiscito.
● Literal A y B:
Por un lado, las elecciones internas (de la corte electoral) son una elección de voto no
obligatorio, mentiras que el plebiscito sí es obligatorio, al igual que las elecciones
nacionales. Sin embargo, las elecciones departamentales sí son obligatorias, y, al contrario
de lo que se cree, son nacionales, al suceder en todo el país con un mismo sistema. La
discusión no está saldada respecto a este tema. Algunos consideran que es válido
utilizarlas para plebiscitos, a pesar de que en la realidad eso no sucede.
○ Doble requisito:
■ Voto por sí de la mayoría absoluta de ciudadanos que concurran a
votar.
■ Que representen al menos el 35% del total de inscriptos en el R.C.N.
● Literal C:
○ Doble requisito:
■ Mayoría de sufragios: El proyecto con más votos es el que gana.
■ No deben ser inferiores al 35% de los ciudadanos inscriptos en el
R.C. N.
● Literal D:
○ Requisito único:
■ Se podrá aprobar en tanto la propuesta recoja la mayoría absoluta de
los votos emitidos.
Esto sucede porque se supone que el concepto de la representatividad existe
a priori, al necesitar obtener ⅔ del total de componentes de cada cámara.
8ª clase: Defensa de la Constitución - Cabral
12/04/24
1. Vigencia de la Constitución
La vigencia y la vocación de efectividad son distintas, pero están relacionadas. Por ejemplo,
en la sección de las normas transitorias (algo establecido para determinado momento) de
nuestra constitución, existen artículos que ya dejaron de tener razón de ser, ya que fueron
implementados para un momento en específico, y al ser realizados, perdieron vigencia.
Por otro lado, las disposiciones especiales en esa sección de la Constitución fueron
establecidas por el constituyente para situaciones particulares. Estas normas son permanentes,
al contrario de las transitorias.
El artículo 329 de la Constitución se refiere a que las normas establecidas por la Constitución
anterior son vigentes en tanto no contradigan a la Constitución vigente. Este es un ejemplo de
la vocación de efectividad. En caso de que sucediera, se deroga la norma a partir del principio
de jerarquía normativa y del que establece que prevalece la norma nueva sobre la antigua en
caso de que se contradigan.
2. Inconstitucionalidad
¿Por qué se hace una diferenciación entre actos jurídicos y actos legislativos?
Los actos jurídicos son todos; todos los actos que emanan del Estado. Ningún acto humano
está exento del control jurídico. Los actos jurídicos son más que la ley; la ley es un tipo de
acto jurídico, tal como las sentencias, decretos, etc. Todo lo que esté dentro de la pirámide
de Kelsen.
Existen diferentes tipos de sistemas; los más conocidos son el austríaco, el francés y el
americano. Nuestro sistema toma elementos de los distintos sistemas, basándose en la
protección de la Constitución y la separación de poderes.
Por otro lado, en Uruguay se utiliza un sistema de inaplicabilidad, que desaplica la ley para
el caso concreto. Sin embargo, es contradictorio, ya que no se aplica para todos a pesar de
que estén en casos iguales.
El juez no puede ser quien resuelva la inconstitucionalidad, sino que esto le compete
únicamente a la Suprema Corte de Justicia. El juez tendrá libertad de tomar su fallo en
cuenta o no.
En nuestro país tiene un efecto erga omnes: o sea, se aplica solamente para el caso
concreto. Solamente se dejará de aplicar la ley para aquel lesionado en su interés directo,
personal y legítimo que haya solicitado la declaración. Para todos los demás, la ley seguirá
siendo obligatoria, plenamente válida y eficaz, incluso en los casos que sean iguales.
En caso de querer modificarla, hay que recurrir al ámbito legislativo, preservando el orden
jurídico.
10ª clase: Período de facto - Cabral
19/04/24
El golpe de Estado:
¿Pero quién hacía las leyes en esa época? COSENA funcionaba como el órgano
organizador del Estado en ese momento, pero no dictaba leyes; se les llamó “decretos-ley”
a esos actos de carácter legislativo, pero no podían ser leyes al no ser dictados según lo
establecido en la Constitución del 67 para la creación de leyes. Asimismo, el Poder Judicial
solamente podría dictar sentencias si estas no afectan al gobierno de facto. Además, el
Ministerio de Defensa era el encargado de elegir a los jueces.
Todo estaba intervenido; todo el Estado estaba permeado y controlado por los
militares. A nivel departamental deja de existir el cargo político del Intendente como tal, y
dejan de funcionar las Juntas Departamentales. El cargo de intendente pasan a ocuparlo
militares o personas designadas por ellos, y en el lugar de las Juntas Departamentales se
conforman las “Juntas de Vecinos”, formadas por militares o sus amigos.
Es así como van desapareciendo las instituciones.
El Pacto del Club Naval, en 1984, implicó que se dictara la Ley 15.738: La Ley de
Caducidad. Este implica dos cosas:
1. Las normas dictadas de carácter legislativo pasan a ser consideradas como
decretos-ley, dándoles validez y fuerza de ley, pero anulando algunas excepciones.
2. Todos los organismos del Estado que hayan dictado actos administrativos utilizando
los decretos-ley que fueron declarados nulos, deben revocarlos.
11ª clase: Defensa penal de la Constitución - Cabral
24/04/24
Art. 330: “El que atentare o prestare medios para atentar contra la presente Constitución,
después de sancionada y publicada, será reputado, juzgado y castigado como reo de lesa
Nación”.
Este tipo de normas intentan el anuncio de que se sancionará a quien interrumpa o intente
interrumpir la normalidad del funcionamiento constitucional, mediante golpes de Estado,
“revoluciones” u otros acontecimientos de facto.
Desde el punto de vista jurídico, aunque los Códigos Penales tipifiquen estos delitos con
altas penas reglamentando a la norma constitucional, quienes se proponen atentar contra la
Constitución manejan la idea de que si mandan, no habrán tribunales para juzgarlos.
Muchos autores concluyen que estas normas tienen un valor más declarativo o de
solemnidad.
Es saludable que las Constituciones tengan estas normas, por su valor jurídico una vez que
se restablezca la normalidad constitucional.
12ª clase: Estado - Varela
08/05/24
La aparición del Estado como institución de factor político fue una evolución desde el siglo
IV o III a.C. Distinguió lo divino de lo profano: “Dad al César lo que es de César y a Dios lo
que es de Dios”. En el renacimiento, se comienza a separar lo sagrado (el Papa) de lo
temporal (el Rey).
Una parte de la doctrina hace una separación del concepto soberanía y poder. Esto se
hace para facilitar la lógica de los procesos de integración regional. Si trasladamos este
concepto al ámbito interno, concluimos que “todos somos iguales”. Pero para que una
integración regional funcione, el Estado debe aceptar normas supranacionales que
organizan esa unidad, y para esto es necesario que disocie a la soberanía. Debe delegar
parte de la misma, no delegar poder, y así permitir que exista otro centro de poder que los
controle e imponga o cree Derecho.
Esto no quiere decir que “perdamos nuestra condición de país” o “nuestra soberanía”. Los
Estados se reservan el Derecho de secesión, la posibilidad de retirarse de la unión, al ser
un Estado soberano.
1. Definiciones
2. Elementos
Son esenciales. La falta de uno cualquiera impide la constitución del Estado.
3. Población:
Es un elemento jurídico, material, cuantificable del Estado. Podemos hablar de dos tipos:
● Estática: La que está residiendo. Pero debemos diferenciar a los residentes de los
ciudadanos, aunque en términos generales todos tenemos los mismos derechos
(algunos no ejercidos).
● Flotante: Los que no permanecen en el país y solo pasan por él. Mientras estén en
el país están sujetos al poder del Estado. Aplica para turistas, estudiantes con becas
o alguien con una pasantía, etc.
Debemos diferenciar:
1. Ciudadanía natural
Nuestro país aplica los criterios del derecho de la sangre (Ius sangui) y el derecho del
suelo (Ius soli). Este último implica que toda persona que nazca en el territorio, va a ser
ciudadano natural. No importa la filiación de los padres. El solo hecho de nacer posibilita la
obtención de la ciudadanía; la mera condición del nacimiento.
a. Los extranjeros de buena conducta, que posean algún capital, en giro o propiedad
en el país, o alguna ciencia, arte o industria, con familia constituida en la ROU y 3
años de residencia previa.
b. Ídem pero sin familia constituida y 5 años de residencia previa.
c. Los extranjeros que obtengan gracia especial de la Asamblea General por servicios
notables o méritos relevantes. (“Ciudadanía honoris causa”)
Los literales a y b son iguales. Son las formas clásicas o tradicionales: implican demostrar la
voluntad de pertenencia al país (realizar un trabajo, un oficio o un fin bueno para el país).
Los derechos del ciudadano legal se ejercen tres años después de recibir la carta de
ciudadanía.
3. Nación
En un Estado, existe una sola población (jurídica), pero puede existir más de una nación
(social). Inclusive, una nación puede asentarse en más de un territorio. Sin embargo, los
derechos jurídicos y políticos están dados exclusivamente por la ciudadanía.
4. Poder
Hay una parte de la doctrina que separa al poder de la soberanía, y otra que coloca a la
soberanía como un elemento de poder. La diferencia es que en el caso del poder, podemos
ver sus efectos.
La doctrina clásica surge a fines del siglo XIX en Alemania, y se extiende por todo el mundo.
Para esta, el Estado de Derecho es el que se conduce según las normas jurídicas; cumple
el Derecho que él mismo ha dictado. Si comienza a apartarse de esas normas, deja de ser
un Estado de Derecho.
Con el tiempo, ese cumplimiento puede llevar a que el Estado dicte normas que permitan a
sus gobernantes hacer todo tipo de cosas. Sería muy fácil que así fuera si nos quedamos
con una definición tan corta del Estado. Por este motivo, se añaden ciertas características
que debe tener ese Estado de Derecho:
● Debe ser un Estado Democrático, con un Derecho que consagre a los DDHH, que
no le de demasiada arbitrariedad a los gobernantes, y que tenga ciertos valores
consagrados. Además, debe establecer la separación de poderes.
● Incluso cuando el Estado cometa irregularidades que vayan contra el Derecho, no
implica que el mismo desaparezca. Si no son irregularidades constantes y
permanentes, deben poder corregirse; y para esto, deben existir normas y recursos
para hacerlo, y que las personas dañadas puedan apelar ante un juez.
Las características que el Estado de Derecho debe tener hacen factible su aplicación.
Estado y Derecho son dos vocablos diferentes. Su definición se discute mucho, y tienen
varios significados (son bastante ambiguos). No siempre se usó la palabra Estado de la
manera en la que la usamos hoy en día. El primero en usarlo con este sentido fue
Maquiavelo (Como una unidad de organización política de la comunidad).
Necesitamos saber qué se toma como Estado, y qué se toma como Derecho. Para definir
Estado, necesitamos lo siguiente:
1. Ubicar ese objeto en el género del fenómeno al que pertenece (político, económico,
social, etc.): La naturaleza del Estado.
2. ¿Qué características especiales tiene en el género del fenómeno al que
pertenece/su naturaleza?
3. Su fin, que sería la justicia. El Derecho es un medio para alcanzarla. Sin embargo,
hoy en día también podemos considerar que otro de sus fines es la pax. ¿La
naturaleza del Derecho es un medio o un fin? ¿En qué se diferencia de otras cosas
dentro del género de los medios?
En el Estado moderno, el Derecho se integra por normas generales y actos jurídicos
más concretos.
3. La opinión de Kelsen
Kelsen criticó a la doctrina clásica. Fue muy famoso, pero muy controvertido. La gran
mayoría de sus críticas referían a que era alguien “despojado de la realidad”, que se
olvidaba de la realidad de la sociedad. Korzeniak afirma que son críticas injustas.
Kelsen quiso explicar el método de la ciencia jurídica; pretendía dar un concepto del Estado
que abarcara todas las variantes en la historia y realidad. Educa de manera en que la
palabra Estado sirviera para hablar de todas sus variantes.
El conjunto de reglas y actos jurídicos del país son el Estado, y el Derecho. Concluye que,
según Kelsen, el Estado y el Derecho son la misma cosa. El orden jurídico debe ser
completo, graduado y jerarquizado; ese ordenamiento jurídico es el Estado.
Decir que el Estado dicta el Derecho es crear un centro imaginado; un centro hipostático.
Creado. Es ver varias cosas donde solamente hay una.
Las normas están graduadas por el grado de generalidad que tienen. Así, vamos desde la
Constitución, a las leyes, y más. Además, son jerarquizadas porque valen al hacerse por
procedimientos establecidos en otra norma. Su validez sale de una norma superior. Es un
criterio formal que establece Kelsen.
En el caso de la primera Constitución, Kelsen afirma que existe una norma hipotética
fundamental: una norma que no está escrita, porque es hipotética, que establecería su
validez. Una norma que por lógica deduce que es obligatoria esa norma. Para contestar a
sus críticas, afirma que esta tesis tiene su “debida tensión con la realidad”, ya que es una
norma hipotética en el sentido jurídico, pero con fundamento real. Se debe a que, para
validar la primera Constitución, se da un reconocimiento internacional por parte de otros
países.
15ª clase: Teorías del Estado - Varela
22/05/24
Existen diferentes planteos respecto a los fines, funciones y cometidos del Estado según las
diferentes doctrinas.
● Kropotkin: Es una traba para el libre desarrollo del humano. El Estado nos limita,
limita nuestra libertad. Es un planteo ideal. En la realidad, la construcción de
entidades estatales nace por la incapacidad de los humanos para autorregularse.
● Teorías sociológicas: El Estado es una organización social, destacando el elemento
Población. El Estado como un hecho social. Se organiza a partir de sus elementos,
con las personas como el centro. Sus dos ramas lo ven como a un ser vivo:
○ Los organicistas: Estado como un organismo biológico o psicológico.
○ Los sociológicos: Estado como un organismo espiritual.
● Teorías jurídicas: Es una organización jurídica (KELSEN). El Estado como todo el
orden normativo que existe en la sociedad. El Estado y la norma (el Derecho) son lo
mismo. La debilidad de esta teoría está en el hecho de que habilita a pensar que los
Estados que no respetan los Derechos continúan siendo Estados, y así es. ¿Pero se
les puede llamar Estado de derecho? El Derecho que existe es el que legitima a ese
propio Estado.
● Teorías eclécticas o mixtas: Faz sociológica y jurídica. El Estado como la
organización jurídica de la sociedad. JELLINEK entiende que primero es una
comunidad espiritual de hombres, con fines y una voluntad en común, pero que
también es una persona jurídica, una entidad de derechos y obligaciones, dotada de
poder originario y coactivo.
● Fines: Son las metas u objetivos del Estado. Estudiado la clase anterior: postura
transpersonalista o personalista.
● Cometidos: Son las tareas que el Estado se asigna para poder alcanzar esos fines.
● Funciones: Son la forma de actuación jurídica (jurídica porque se rige por normas)
que tiene el Estado para llevar a cabo esos cometidos mencionados.
17ª clase: Poder Legislativo - Varela
29/05/24
● Estructura:
○ Cámara de Senadores
■ Tiene 31 miembros: 30 legisladores más el Vicepresidente, que la
preside
■ Los legisladores son elegidos directamente por el pueblo (voto
directo), en una sola circunscripción nacional (La circunscripción
electoral es el país). Esto implica que todas las diferentes listas del
senado van a ser iguales en cada departamento (Puede haber algún
acuerdo en el cual se ponga una lista diferente en un departamento,
porque en el senado aún hay acumulación por sublemas). La
distribución de bancas se da en octubre.
● La asignación de las bancas por lema se da según la cantidad
de votos por partido.
● Hay un “costo” (votos) por banca, según la cantidad de
habilitados para votar.
■ Por representación proporcional integral
■ Duran 5 años en sus cargos
■ Requisitos: 30 años de edad, ser ciudadano natural o legal con 7
años de ejercicio.
○ Cámara de Representantes
■ 99 Representantes Nacionales (diputados) (ya se sabe que 38 de
ellos van a estar asignados en función de los departamentos)
■ Elegidos directamente por el pueblo
■ Por circunscripción departamental: Las bancas se adjudican por
departamento.
■ Como mínimo 2 bancas por Departamento (La cantidad va fluctuando
en función de la cantidad de habitantes del departamento)
■ Duran 5 años en sus cargos
■ Su Presidencia es rotativa anual
■ Requisitos: 25 años de edad, ciudadanía natural o legal con 5 años
de ejercicio
○ Asamblea General
■ Es la unión de ambas Cámaras
■ La preside el Vicepresidente de la República
■ Funciones:
● Legislativas
● Electivas
● De control
■ Votamos su integración indirectamente, no la elegimos como órgano.
Elegimos los órganos de las Cámaras, cuya unión crea a la Asamblea
General.
■ Art. 85 de la Constitución: “A la Asamblea General compete…”
■ Debemos entender a la AG como órgano y como sinónimo de Poder
Legislativo
■ No es la que aprueba la ley. Circunstancialmente, puede llegar a
intervenir, pero no es una competencia propia del órgano.
○ Comisión Permanente
■ Es el resultado de la integración de la Cámara.
○ Corte Electoral
Todos sus órganos están en pie de igualdad. Dentro de las Cámaras existen Comisiones,
que en ese caso sí están subordinadas a las Cámaras porque son órganos de trabajo.
En Uruguay no hay el corte de lista. Cuando votamos, ponemos una sola hoja de votación
pero con 4 listas:
● Fórmula presidencial (Mayoría absoluta de votos emitidos o ballotage)
● Integración de la Cámara de Senadores: Basándose en la acumulación de votos por
cada lema, se hace la asignación de bancas.
● Cámara de Diputados: Va a ser diferente según el departamento.
18ª clase: Estado - Cabral
31/05/24
Korzeniak le dice “Actuación jurídica” porque la función siempre termina en una actividad
jurídica:
● Función jurisdiccional: Sentencia
● Función legislativa: Ley, decreto con fuerza de ley
● Función administrativa: Dictado de actos administrativos, todo lo que hace el Estado
y que no sea parte de la función legislativa o jurisdiccional.
Para poder diferenciar a las funciones, se establecen los siguientes criterios: (Korzeniak)
● Criterio material: Considera el fondo o contenido y los efectos de los actos (Duguit)
○ Actos regla: Un acto que tiene efectos generales. Reglamento general, la ley,
decreto de la JD con fuerza de ley…
○ Subjetivos: Una resolución, con efectos subjetivos específicos.
○ Actos condición: Designación de un funcionario: lo pone en un status de una
situación jurídica preexistente, rigiendo inmediatamente. Es la condición de
funcionario, una situación jurídica general.
Crítica de Korzeniak: No sirve para distinguir la función jurisdiccional de la
administrativa, ya que ambas pueden establecer actos condición o subjetivos.
● Criterio de Korzeniak:
○ La función jurisdiccional requiere que alguien le reclame al Estado, como con
una demanda.
○ La función administrativa implica que el Estado puede actuar de oficio, sin
que sea necesario que se presente una petición.
La materia de los Derechos Humanos tiene mucha importancia para el Estado uruguayo. El
artículo 7 de la Constitución establece, por ejemplo, que los derechos solo por ley y por
razones de interés general se pueden limitar.
Artículo 53: Es importante para el Derecho del Trabajo. Establece la protección especial de
la ley: el principio protector del trabajo.
Artículo 54: Relacionado nuevamente con la protección al trabajo. Establece que una
persona en una relación de trabajo podría estar sometido moral o cívicamente, e implica
que el trabajo se preste independientemente. Además, establece la justa remuneración, el
descanso, etc.
Artículo 57: Derecho a la sindicalización.
Estado pacifista: Frente a un conflicto nacional o internacional, el Estado debe abogar por
los métodos pacíficos de resolución. Al firmar tratados, debe promover la cláusula pacifista.
Uruguay, además, tiene una vocación de integración latinoamericana.
Estado unitario: No es un Estado federal. Tiene solo un centro de poder; solo un poder
etático, y una sola constitución que rige a todos.
19ª clase: Poder Legislativo - Varela
05/06/24
● Comisión Permanente:
○ Sesiona durante el receso parlamentario; cubre el receso de las camaras.
○ NO legisla. Para legislar, se tiene que levantar elr exceso de las Cámaras; si
hay necesidad, se convocan. Es necesaria una mayoría determinada para
levantar el receso (votación).
○ Lo que sí puede hacer es controlar: Realizar el control de la tarea político-
parlamentaria (Convocar a ministros a sala, pedir informes, etc.)
De la relación entre el poder ejecutivo y el poder legislativo sale el tipo de gobierno; según
el mayor o menor peso de algunas instituciones. Nosotros no somos totalmente
parlamentarios ni totalmente presidencialistas.
Plausibles de juicio político son los titulares de los órganos/jerarcas del sistema orgánico.
Por ejemplo, el jerarca del Poder Judicial es la SCJ, y el conjunto de los demás órganos
más este titular, constituye el sistema orgánico.
● Centralización:
○ Por servicios (No son plausibles de juicio político)
○ Territorial (Gobiernos departamentales: poseen personalidad jurídica, al
contrario de los Municipios, que son solo una representación en el GD -
descentralización de gobierno). Ambos son plausibles de juicio político. Los
acusa la Junta Departamental, los órganos departamentales, y los juzga la
Cámara de Senadores.
● Censura parlamentaria:
○ Mayoría absoluta: El ministro debe renunciar
○ ⅔: El ministro está obligado a renunciar
○ Entre estos dos extremos, el presidente puede observar el voto. Así, regresa
a la Asamblea General, que puede cambiar su opinión.
20ª clase: Sistema electoral uruguayo - Korzeniak hijo
Las elecciones se realizan cada 5 años.
170 días antes de las elecciones, se registran en la Corte Electoral todos los que quieran
formar nuevos partidos (Ley de Partidos Políticos, 18.485). Necesitan una lista de
adhesiones, apoyos de ciudadanos, del 0.5x1000 de los inscriptos en el Registro Civil.
Asimismo, deben tener 500 votos en las elecciones internas para participar de las
nacionales.
En cada departamento hay una Oficina Nacional Electoral y una Junta Electoral
Departamental. La Junta se elige por elección directa, y se votan en octubre.
Rol de la Junta:
● Diseã la estrategia inscripcional cívica en cada departamento
● Elabora el registro departamental de votantes
● Es la 1ª instancia de los recursos que se dirigen en 2ª instancia a la Corte Electoral.
Esto se da por discrepancias, donde se interpone un recurso a la junta. En caso de
una apelación, en 2ª instancia se va a la Corte Electoral.
● Elaboran el plan circuital: Los ciudadanos y la cantidad que votan en cada circuito
electoral.
○ Son un máximo de 400 personas por circuito, y en los que son rurales, un
máximo de 300.
● Designar a los escribanos y funcionarios públicos que van a estar en cada circuito.
● Elecciones internas:
Hay 18 partidos en condiciones de participar. Se realizarán el 30 de junio. Permiten al
elector; es la única elección no obligatoria.
Senado: Se toma la cantidad de votos válidos emitidos en la elección y se dividen entre 30.
¿Cuántas veces entran la cantidad de votos en el cociente de esa operación?
Sin embargo, nunca se llenan los 30. Se van a distribuir las bancas que faltan: Se dividen la
cantidad de votos emitidos por la cantidad de senadores que obtuvo el partido + 1, y se
hace un cociente creciente-decreciente. El que tiene más votos se lleva la banca que falta y
así con las demás, hasta completar las 30. Es el sistema básico de representación
proporcional.
Doble voto simultáneo: Se vota por 1 lema y 1 candidato. En Uruguay no hay listas abiertas.
Es un sistema de partidos: Se vota por el partido y por el candidato.