Resumen Psicología Intensivo Fiotti

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

Resumen Psicología.

Cátedra Fiotti. Intensivo de invierno

Sesión 1

Bleguer.
El desarrollo de la ciencia está vinculada al desarrollo de la sociedad humana y sus
necesidades técnicas, es decir, sus necesidades de supervivencia. Los avances y
retrocesos científicos y filosóficos se hallan ligados a complejos procesos históricos de
intereses de clases en conflicto.
La psicología estudia a los seres humanos desde un enfoque particular que
responde a la necesidad de atender determinado plano de su organización como seres
vivos. los intentos de hallar un objeto específico y privativo,ha conducido a la psicología a
definir su objeto de estudio como el alma o la mente o el psiquismo olvidando que estas
son entidades abstractas con las cuales se reemplazan los fenómenos concretos.
No existe alma, psique o mente, si existen los fenómenos concretos, psicológicos o
mentales, pero el atributo no debe ser transformado en sujeto o sustancia.
La psicología estudia o debe estudiar seres humanos concretos y reales. Siempre se
halla implícita en ella una determinada concepción del mismo. Inclusive dentro de la
psicología clásica se halla incluida una concepción del hombre que este tiene de sí mismo
en determinado momento histórico, siempre se hallan vinculadas las características
culturales y sociales de cada época.

Delimitación del objeto de estudio:


Psicología clásica: cada ciencia toma una parte del objeto.
Propuesta de Bleger: cada ciencia enfoca la totalidad del ser humano de manera exclusiva y
privativa.

3 heridas del narcisismo:

1. nuestro planeta no es el centro del universo, sino uno de tantos y no ocupa un lugar
de privilegio.
2. no somos reyes de la creación sino producto de la evolución.
3. no somos seres enteramente racionales, sino que buena parte de nuestra conducta
es desconocida para nosotros mismos (motivaciones)

Mito del hombre natural:


El estado natural del ser humano es sustentado como lo genuino o ideal (bueno) hasta que
se pierden por la influencia de la sociedad (hombre bueno-sociedad mala)
Crítica: el hombre natural no existe sin la sociedad, es producto del desarrollo
histórico, transforma la naturaleza y en ese proceso crea la cultura y transforma su propia
naturaleza.

Mito del hombre aislado:


El ser humano es originaria y primitivamente un ser aislado, no social, que gradualmente fue
teniendo la necesidad de relacionarse con otros individuos.
Crítica: el hombre es un producto social y lo que se debe investigar es como el ser
humano integrante de una cultura llega a formarse como sujeto aislado.

Mito del hombre abstracto:


Estudia al hombre determinado, aislado de las situaciones reales, históricas y presentes, en
las que transcurre su vida, se forma su personalidad y se establecen relaciones de todo
tipo. La abstracción conduce a la concepción del hombre natural.
Crítica: Descarta las variantes sociales y culturales y los considera simplemente
agregados de la vida del hombre y no como variables sustanciales.

Individuo-sociedad:
Supone que el individuo está limitado, distorsionado o coaccionado por la organización
social. Se relaciona estrechamente con la concepción del hombre aislado, en cuanto
supone que para lograr los beneficios de la vida social, los seres humanos hemos tenido
que sacrificar la satisfacción de tendencias individuales, que no son compatibles con las
normas sociales y la organización cultural general.
Es lo contrario al mito del hombre natural.
Crítica: Afirma que hay una estrecha y permanente relación entre individuo y
sociedad y solo se puede comprender el uno por el otro; como seres humanos,
dependemos en alto grado de la naturaleza, de nuestros semejantes y de la organización
social para satisfacer nuestras necesidades.

Innato-adquirido.
Mantiene el concepto de una naturaleza y una sociedad fija e inmutable, hechas de una vez
y para siempre; o bien suponer que el aprendizaje, lo adquirido y el cambio es lo único que
dirige el desarrollo.
Crítica: Suponen falta de comprensión del proceso dialéctico,intelectual o ideológico
en el desarrollo del ser humano.

8 Características del ser humano:


1. Naturaleza humana: Su condición de ser social hace que se estructure una síntesis
integrada de naturaleza y sociedad: La sociedad cambia profunda y sustancialmente
la primitiva condición de ser natural, en el sentido de depender de la naturaleza.
2. Ser concreto: pertenece a determinada cultura, clase social, grupo etnico, religión y
esta pertenencia integra su ser y su personalidad.
3. Ser social: El conjunto de relaciones sociales es lo que define al ser humano en su
personalidad.
4. Ser histórico: Es el producto de un desarrollo en el cual emergen nuevas
potencialidades, es el reflejo de la estructura social.
5. El medio ambiente del ser humano es social, del que provienen los estímulos
fundamentales para la organización de sus cualidades psicológicas.
6. No puede conocerse la condición del ser humano por su sola reflexión, el
conocimiento que se alcanza está socialmente condicionado.
7. Es el único ser vivo que puede pensarse a sí mismo como objeto, utilizar el
pensamiento, concebir símbolos universales, crear un lenguaje, prever y planificar su
acción, utilizar instrumentos y técnicas que modifican su propia naturaleza y en
cierta medida ser independiente de ella (producir sus medios de subsistencia)
8. La producción de esos medios de subsistencia crea la matriz de todas las relaciones
humanas.

Harari

La red de sentido.
a. Realidad objetiva: las cosas existen independientemente de nuestras creencias y
sentimientos (ej. la gravedad)
b. Realidad subjetiva: depende de mis creencias y sentimientos personales. (ej. un
dolor sin pruebas objetivas aparentes)
c. Realidad intersubjetiva: Las entidades intersubjetivas dependen de la comunicación
entre muchos humanos y no de las creencias y sentimientos de un solo individuo.
(ej. Dioses, valor del dinero).
A los seres humanos les cuesta aceptar que las cosas que dan sentido a su propia vida y
valores existen únicamente en la imaginación.
Queremos creer que nuestra vida tiene algún sentido objetivo, pero en realidad la vida de la
mayoría de las personas tiene sentido únicamente dentro de la red de historias que se
cuentan las unas a las otras.
El sentido se crea cuando muchas personas entretejen conjuntamente una red de historias
¿por que le encuentro sentido a un acto concreto? Porque mis padres, mis amigos, vecinos,
hermanos, etc. también creen que es significativo. La gente refuerza constantemente las
creencias del otro en un bucle que se perpetúa a sí mismo, pero con el tiempo, la red de
sentido se desenreda y en su lugar se teje una nueva red.
Los sapiens dominan el mundo porque solo ellos son capaces de tejer una red intersubjetiva
de sentido: una red de leyes, fuerzas, entidades y lugares que existen puramente en su
imaginación común.
Mientras que los demás animales están confinados al reino objetivo y solo emplean sus
sistemas de comunicación para describir la realidad, los sapiens utilizan el lenguaje para
crear realidades completamente nuevas.
Esta capacidad de crear entidades intersubjetivas separa también las humanidades de las
ciencias de la vida.
Los historiadores buscan comprender el desarrollo de entidades intersubjetivas (ej. dioses,
naciones.)
Los biólogos creen que si pudieran descifrar el código genético y cartografiar todas y cada
una de las neuronas del cerebro, conoceriamos todos los secretos de la humanidad.
Las humanidades en cambio ponen énfasis en la importancia crucial de entidades
subjetivas, que no pueden reducirse a hormonas y neuronas. Los historiadores no obvian
los factores objetivos, como los cambios climáticos y las mutaciones genéticas, pero
confieren mucha mayor importancia a los relatos que la gente inventa y en los que cree.
Si queremos entender nuestro futuro, también tenemos que descifrar las ficciones que dan
sentido al mundo.
Los animales viven en un realidad dual:
-Entidades objetivas externas.
-experiencias subjetivas internas.
Los sapiens, viven en una realidad de tres capas ya que su mundo contiene también
relatos.
Para poder comprender nuestro futuro necesitamos comprender cómo los relatos han
adquirido tanto poder.
La historia gira alrededor de esta red de relatos de ficción.
La evolución cognitiva permitió a los sapiens empezar a hablar de cosas que solo existían
en su imaginación, tejiendo muchas redes de ficción, pero estas siempre fueron pequeñas y
locales.
La revolución agrícola proporcionó la base material necesaria para agrandar y reforzar las
redes intersubjetivas. Para preservar mitos colectivos y organizar la cooperación masiva, los
primeros agricultores dependen de las capacidades de procesamiento de datos del cerebro
humano, que estaban estrictamente limitadas. (memoria)
Los agricultores creían en los dioses y trabajaban para ellos, pero sólo existían en su
imaginación. Sin embargo, a medida que los dioses tenían más poder y propiedades, los
sacerdotes no daban abasto para controlar y registrar tanta información . Por esta razón las
redes de cooperación humana no podían extenderse mucho.
Este obstáculo se eliminó cuando los sumerios inventaron la escritura y el dinero. Así
lograron quebrar las limitaciones del cerebro para procesar datos. La escritura y el dinero
hicieron posible empezar a recaudar impuestos a miles de personas, organizar burocracias
complejas y establecer reinos extensos.
Los egipcios fusionaron al rey-sacerdote, con el dios para crear una deidad viviente: el
faraón, para esta civilización el faraón era un dios real. Pero el verdadero dirigente era un
faraón imaginado que existía en los relatos que millones de egipcios se contaban.
La escritura ha contribuido a organizar sociedades enteras de una manera algorítmica.
En las sociedades alfabetizadas, la gente está organizada en redes, de manera que cada
persona constituye únicamente un pequeño paso de un algoritmo enorme. Las decisiones
no las tomaba una sola persona, sino una red de funcionarios vinculados, la red estructuró
la sociedad humana y remodeló el mundo natural.

BRUNER

Psicología Cognitiva: surge a partir de 1955 en adelante, asociada a la “Revolución


Cognitiva” y en oposición al conductismo. Esta escuela no tuvo una sola intensidad, a
lo largo de su historia se ha caracterizado por tener tres identidades o modelos, que
son
1. Psicología Cognitiva del modelo fundacional del modelo computacional, o de la
metáfora del ordenador o de lo que tiene que ver con el modelo estándar (es en la que
hace mayor foco, interés)
2. Conexionismo
3. Psicología Cognitiva Cultural

Esta escuela plantea estudiar a la mente humana como si fuera una computadora.

A partir de la década de los 50 empieza a gestarse lo que se llamó en ese momento “La
Revolución de la Ciencia Cognitiva” (estudio interdisciplinario del procesamiento de la
información en un modelo mente-cerebro), esto fue un fenómeno en donde se planeó
la revisión de cómo se estaba llevando a cabo la concepción de distintas disciplinas.
La RC tuvo aportes de otras disciplinas no psicologías que podemos llamarlas “aportes
extra disciplinarios o aportes de otras disciplinas” que estuvieron vinculadas a la RC El
objetivo con el que venía la RC era recuperar la mente después de un prolongado y frío
invierno de objetivistas, la RC se basaba en un enfoque más interpretativo del
conocimiento cuyo centro de interés es la “construcción de significado”
Su meta era instar a la psicología a unir fuerzas con sus disciplinas hermanas de las
humanidades y las ciencias sociales, la RC exigió prácticamente a la psicología a unir
fuerzas con, por ej: la antropología, la lingüística, la filosofía y la historia, para no tan
solo reformar al conductismo, sino sustituirlo.
Algo que sucedió muy temprano fue el cambio de énfasis del “significado” a la
“información” y de la “construcción de significado” al “procesamiento de la
información”. El factor clave de este cambio fue la adopción de la computadora como
metáfora dominante y de la compatibilidad como criterio imprescindible de un buen
modelo teórico. Desde el punto de vista computacional, la información comprende un
mensaje que ya ha sido previamente codificado en el sistema De esta manera, se
produjo un cambio de interés correlativo, que ha llevado de la mente y el significado a
los ordenadores y la información. Porque a principios de los años 50, los ordenadores y
la teoría computacional se habían convertido en la metáfora matriz del procesamiento
de la información. Muy pronto, la computación se convirtió en el modelo de la mente, y
en el lugar que ocupaba el concepto de “significado” se instaló el concepto de
“compatibilidad”
Bruner expone tres razones por las que la cultura es un concepto importante en la
psicología:

1. La participación del ser humano en la cultura y la realización de sus potencialidades


mentales a través de la cultura hacen que sea imposible construir la psicología
humana basándonos únicamente en el individuo. Tal como dice Geertz, “no existe una
naturaleza humana independiente de la cultura”.
2. Dado que la psicología se encuentra tan inmersa en la cultura, debe estar
organizada en torno a esos procesos de construcción y utilización del significado que
conectan al ser humano con la cultura.
3. El poder de la psicología popular radica en que esta se ocupa de la naturaleza, las
causas y consecuencias de aquellos estados intencionales, tales como creencias,
deseos, intenciones, compromisos, etc., que fueron despreciados por gran parte de la
psicología científica en su esfuerzo por explicar la acción del hombre desde un punto
de vista que esté fuera de la subjetividad humana.

¿Lo que la gente dice es más importante que lo que la gente hace?
Bruner señala que muchas veces se piensa que lo que la gente hace es más importante
que lo que dice, el significado de la palabra, de lo dicho, se encuentra determinado por
el tren de acción en que ocurre. Decir y hacer constituyen una unidad funcionalmente
inseparable en una psicología orientada culturalmente.
Este tipo de psicología supone que la relación entre lo que se hace y lo que se dice es
interpretable. Para la psicología orientada culturalmente existen relaciones entre el
significado de lo que decimos y lo que hacemos en determinadas circunstancias.
Bruner nos dice que son esas relaciones las que gobiernan el modo en que
conducimos nuestras vidas unos con otros. La psicología cultural no se ocupa de la
conducta sino de la acción.
MORA

La introspección es la observación que el individuo hace en su propio mundo, fue el


primer método empleado por la psicología y el preferido de la psicología cognitiva.
Introspección Experimental: su objetivo fundamental era que la introspección
fuera un método científico que permitirá la aproximación a los procesos cognitivos con
un alto nivel de objetividad. Una tarea era medir el tiempo en que tardaba un sujeto en
detectar pequeños cambios estimativos. Sus principales representantes eran WUNDT
Y TITCHENER.
La Introspección sistemática o fenomenológica: su objetivo principal era
acceder a los procesos cognoscitivos complejos como el pensamiento.
Una tarea típica era pedirle a un sujeto que resolviera un problema que se
le había planteado para luego solicitarle que describiera los procesos de pensamiento
que le habían conducido a esta respuesta.
La introspección contemporánea: intentaba superar las múltiples
críticas que se hicieron a la introspección antigua; adquirió la forma de
reportes verbales que se realizaban mientras el individuo llevaba a cabo
procesos cognitivos que no eran de naturaleza automática y que por lo
tanto fueran susceptibles de acceder a la conciencia, como, por ejemplo: la
solución de problemas, la toma de decisiones, el hacer inferencias y
predicciones.

WUNDT

Su objeto de estudio es la conciencia o experiencia inmediata, y su método de estudio


es la introspección experimental. Tiene un enfoque elementalista-asociacionista. Esto
quiere decir que trabaja con su objeto de estudio yendo de lo simple a lo complejo.
Lo que hace el autor es descomponer la conciencia en sus elementos más simples:
sensaciones, sentimientos e imágenes mentales, e irá estudiando cada uno de estos
elementos para así lograr comprender la conciencia en su totalidad. Para poder
estudiar la conciencia Wundt apelará, como dijimos previamente, a la introspección
experimental.
Se trata de que los sujetos experimentales describan con sumo cuidado sus
sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea o atienden a un
estímulo presentado en el laboratorio. El estudio de la conciencia se hace a través de
herramientas o instrumentos de laboratorio, y se rige por métodos que otorgan cierta
validez.
La introspección, tal como la practicaba Wundt, era un proceso rígidamente
controlado, que no se limitaba a auto reportes, sino que comprendía medidas
objetivas, como la medición de los tiempos de reacción, la medición de la distracción,
la medición del ritmo cardíaco, la respiración y la tensión muscular que producían las
sensaciones estudiadas.
La introspección fue el primer método empleado por la psicología, cuando en el siglo
XIX se separó de la filosofía para convertirse en ciencia.

Wundt en su intento por hacer de la psicología una ciencia, sustituyó


la dependencia que ésta tenía con respecto a la filosofía por una nueva
subordinación a la fisiología. Es cierto que Wundt debió luchar contra la
fuerte tradición idealista kantiana que prevalecía en su época, que
consideraba que la psicología no podía ser una ciencia, ya que la mente como
objeto de estudio no cumplía con dos de los presupuestos de las ciencias
naturales:
a) que el objeto de estudio perteneciera a una realidad empírica
separada con respecto al sujeto investigador
b) el no “contaminar” la comprensión de los fenómenos con la subjetividad del
observador.

Wundt utilizo dos palabras del idioma alemán “Experimentelle Selbstbeobachtung”


(introspección experimental) e “Innere Wahrnehmung2 (auto-observación) para
referirse a dos tipos distintos de introspección
Dos tipos de introspección:
• Experimentelle Selbstbeobachtung (Introspección experimental): Era un tipo de
introspección experimental, en la que se controlaban diversas variables
experimentales. Este tipo de introspección se basaba en la idea de Wundt con
respecto a que en una psicología científica era necesario manipular las
condiciones de la percepción interna de modo que se pareciera lo más posible
a las condiciones de la percepción externa.
• Innere Wahrnehmung (Auto-observacion): hacía referencia a la introspección tal
como la practicaban los filósofos, era una “introspección de sillón” (Leahey, 1988), por lo
que de acuerdo a Wundt no cumplía los estándares de la observación científica puesto que
no se controlan ni los estímulos que producen el evento mental, ni los intervalos
que existen entre la observación del evento, su recuerdo y su reporte.

La introspección fenomenológica de Brentano

Brentano discrepaba de la opinión de Wundt acerca de que la psicología


debía estudiar el contenido de la experiencia consistente, pensaba que en lugar de eso
debía ocuparse de la actividad mental (o el acto mental) más que del contenido, por
eso la psicología que proponía él se llamaba “Psicología del Acto”. Para Brentano lo
mental es el sentir más que lo sentido, la percepción más que lo percibido, los actos
mentales que él deseaba estudiar incluían el recuerdo, la percepción y el pensamiento.
Brentano consideraba que el método introspectivo tal como lo practicaba Wundt era
forzado y artificial, por lo que a su juicio era el problema principal, por lo que favoreció
una observación más rígida y más directa de la experiencia psíquica

El grupo de Wurzburgo (seguidores de muchas ideas de Brentano) no aceptaban la


posición elementalista, reduccionista y asociacionista de la escuela de Leipzing
(escuela de Wundt), tampoco concordaban con Wundt en que el pensamiento no
podía ser estudiado mediante la introspección, por lo que se dedicaron a estudiar el
pensamiento dividiéndolo en cuatro fases:
La preparatoria.
Presentación del estímulo.
Búsqueda de una reacción apropiada.
Contestación requerida.

Comparación entre la Introspección Clásica y la Introspección Fenomenológica


Los introspeccionistas fenomenológicas eran más permisivos que Wundt con respecto
a la retrospección; admitieron sistemáticamente los métodos retrospectivos porque
creían que la introspección podía inferir con el curso natural de los procesos mentales
Wundt se preocupaba por emplear fundamentalmente datos objetivos como el tiempo
de reacción, el número de errores cometidos al recordar, etc. En tanto los introspeccionistas
fenomenológicas mostraban interés por los datos de naturaleza subjetiva
En los experimentos Wundtianos, el experimentador desempeñaba un rol modesto
(presentaba estímulos de forma oportuna y registraba respuestas de manera
adecuada, sin que el experimentador interviniera durante el curso del experimento). En
la introspección fenomenológica, el rol del experimentador era muy destacado, ya que
durante el experimento realizaba preguntas de forma activa en intento por ayudar al
sujeto a proporcionar información sobre lo que pasaba en su mente mientras resolvía
un problema.

La Crisis de la Introspección

Algunos siguiendo a Comte rechazaron la introspección afirmando que la mente no


puede ser al mismo tiempo, el agente y el objeto de la introspección. James y otros
propusieron como alternativa el método de retrospección inmediata, pensando que si
se trabajaba con intervalos de tiempo más cortos como para reducir el olvido se
perdería muy poca información que fuera de valor (primera crítica)
Una segunda crítica es que la introspección puede modificar drásticamente la experiencia.
Tercera critica, radica en que los psicólogos que utilizaban el método introspectivo no
obtenían resultados similares (Titchener creía que esa falta de acuerdo entre los
resultados se superaría cuando todos los investigadores que usaban la introspección
como método hubiesen aprendido a desarrollar su trabajo con la misma exactitud y
cuidado con el que él y sus discípulos lo hacían)
El cuarto argumento, hacían referencia a que existían datos que pertenecían a los
procesos cognitivos pero que gracias a la práctica se hacían cada vez más automáticos.
El quinto, en lo que se refiere a la introspección es que un requisito del método
científico es la replicabilidad del fenómeno, a fin de que si reproduciendo las
circunstancias en las que ocurrió el fenómeno se obtenían resultados similares.
Por último, los informes introspectivos no son un registro objetivo e imparcial que
hace el sujeto sobre sus procesos mentales, en algunos casos pudieran ser las
interpretaciones e inferencias que hace el individuo basándose en sus creencias,
prejuicios, expectativas, etc. sobre sus procesos mentales.
De acuerdo con Adams, las críticas anteriores no son suficientes para invalidar a la
introspección como método, desde su punto de vista existen problemas más serios
que pueden poner en evidencia las limitaciones del método introspectivo
Para la cs los objetos de estudios deben ser externos al observador, los científicos no
se auto-estudian, sino que estudian objetos que son distintos a ellos.
La cs asume que la percepción es exacta y verdadera, pero no se tiene ese mismo nivel
de confianza con respecto a la introspección.
El empleo de la introspección en el esfuerzo por estudiar fenómenos privados de la
conciencia parece violar el principio de publicidad que exige a la comunidad científica
que las descripciones para la inspección pública.
Para la cs es importante la ley de casualidad: los objetos físicos reaccionan ante la
aplicación de energía, pero ellos no son intrínsecamente causales.
Resurgimiento de la Introspección

La introspección ha resurgido mediante el uso de los protocolos verbales. Un


protocolo es una descripción, ordenada cronológicamente, de las actividades que un
sujeto desarrolla mientras ejecuta una tarea como realizar un juicio, tomar una
decisión o resolver un problema.

Los protocolos verbales varían notablemente, entre las más conocidas tenemos: los
protocolos de pensar en voz alta, el recuerdo estimulado, las entrevistas sobre
problemas-tipo y la técnica Delphi

Protocolos de Pensar en Voz Alta

Consiste en recolectar información acerca de los procesos mentales de un sujeto, al


pedirle que diga en voz alta lo que va pensando mientras realiza una tarea.
- Ventajas que tiene esta estrategia:
Se ve poco afectada por la distorsión que genera la distancia temporal entre las
actividades cognitivas realizadas y el reporte de las mismas.
Al ser casi simultáneo el reporte se facilita la obtención de información muy específica
sobre el proceso cognitivo investigado.
- Entre las críticas más fuertes que el procedimiento ha recibido están:
El propio procedimiento puede inferir en los procesos cognitivos que se pretenden
evaluar.
El sujeto podría proporcionar menos información de la que posee ya que al trabajar en
condiciones de demanda excesiva (atender la tarea y dar su informe en simultáneo),
puede tender a interrumpir sus verbalizaciones o a empobrecer su información.

Los Enfoques de los Protocolos de Pensar en Voz Alta:


- El recuerdo estimulado: en esta técnica se recurre al uso de grabaciones de video o
audio mientras el sujeto realiza una tarea, posteriormente, esas grabaciones son
utilizadas como un estímulo para facilitar la recuperación de la información.
- Las entrevistas sobre problemas-tipos: este método consiste en proporcionarle a un
sujeto un conjunto de tarjetas que presentan ejemplos correctos, incorrectos o
ambiguos sobre la aplicación de un principio general y pedirle que escoja aquellas
tarjetas que él piensa que ejemplifican correctamente.

SESIÓN 2 - RESUMEN
Texto: Domjan, M. (2010). Capítulo 1. En Principios de aprendizaje y conducta (29-36).
México:Wadsworth. 5ta. edición.

Introducción a la modificación de conducta

Definición de la conducta humana:


La conducta humana es el objeto de la modificación de conducta.
Conducta es lo que la gente hace o dice.
Características:
- La conducta no es estática.
- Tienen dimensiones que se pueden medir: la frecuencia, la duración y la intensidad o
fuerza física implicada en la misma.
- Pueden ser observadas, descritas y registradas por otros, o por la misma persona que las
ejecuta, debido a que una conducta es una acción podemos observar su ocurrencia.
- Tienen un impacto sobre el ambiente, tanto físico como social, sobre los demás y sobre
nosotros mismos.
- No es azarosa, sino que está regulada por leyes, es decir, su ocurrencia está influida por
los sucesos del ambiente. Los principios básicos de la conducta describen las relaciones
funcionales entre nuestra conducta y los eventos ambientales.
- Pueden ser manifiestas o encubiertas. Una conducta manifiesta es una acción que puede
ser observada y registrada por una persona distinta de la que la ejecuta. Las conductas
encubiertas, también llamadas eventos privados, no son observables a los demás, por
ejemplo el pensamiento es una conducta encubierta.

Definición de modificación de conducta:


La modificación de conducta, es el área de la psicología interesada en el análisis y el
cambio de la conducta humana. Analizar significa identificar la relación entre los
acontecimientos del ambiente y una conducta, para entender por qué ocurre. Modificar
significa desarrollar y aplicar procedimientos para ayudar a las personas a cambiar su
conducta.

Características de la modificación de conducta:


- Se centra en la conducta, están diseñados para cambiar el comportamiento, no una
característica personal, por tanto insiste en evitar etiquetar a las personas. El
comportamiento que se quiere modificar se denomina objetivo conductual. Un exceso
conductual es una conducta inadecuada que la persona quiere disminuir. Un déficit
conductual es una conducta deseable que la persona quiere aumentar.
- Usa procedimientos basados en los principios de conducta. Se aplican los principios
básicos derivados de la investigación experimental de laboratorio, primero con animales.
Luego en humanos, el estudio se llama análisis experimental de la conducta humana, o
análisis aplicado de la conducta.
- Énfasis en los eventos ambientales presentes, implica evaluar y modificar los eventos
ambientales que están relacionados con la conducta.

Descripción precisa de los procedimientos de modificación de la conducta:


- Tratamientos que aplican las personas en su vida cotidiana. Son desarrollados por
profesionales, sin embargo la aplicación de tales procedimientos recae a veces en otras
personas como profesores y padres. Cualquier persona que vaya a aplicar procedimientos
de modificación de conducta, debe recibir un entrenamiento específico en los mismos y
contar con la supervisión de profesionales.
- Medición del cambio conductual, se mide antes y después de la intervención para poder
valorar el cambio conductual. Además, la evaluación de la conducta continúa una vez
finalizada la intervención para determinar si el cambio se mantiene a largo plazo.
- Quita importancia al pasado como causa de la conducta, pone énfasis en los eventos
ambientales recientes.
- Rechazo de hipotéticas causas subyacentes de la conducta, como enfoques
psicoanalíticos, por ejemplo, un complejo de Edipo no resuelto. Skinner denominó ficciones
explicativas a este tipo de hipótesis, porque nunca se puede probar o refutar y por tanto son
pocos científicas nunca podrán manipularse o medirse para demostrar su relación funcional
con el comportamiento.

Raíces históricas:
- Iván Pavlov descubrió los procesos básicos de condicionamiento respondiente. este
autor demostró que un reflejo podría condicionarse a un estímulo neutro. Ejemplo
del perro y la campana.
- Edward Thorndike. Su contribución fue la descripción de la ley del efecto, establece
que una conducta que produce un efecto favorable sobre el ambiente es más
probable que se repita en el futuro. Ejemplo del gato con la palanca.
- John Watson afirmaba que la conducta observable es el objeto de estudio de la
psicología y que toda la conducta está controlada por los acontecimientos del
ambiente. Describió una psicología de estímulo respuesta según la cual los eventos
ambientales (estímulos) provocan las respuestas de un organismo.
- Burrhus Frederic Skinner este autor explicó la diferencia entre condicionamiento
respondiente y condicionamiento operante en el cual las consecuencias de una
conducta controlan la aparición futura de la misma. Desarrolló los principios básicos
de la conducta operante. Además en sus libros aplica tales principios al análisis de la
conducta humana. La obra de Skinner es el fundamento de la modificación de la
conducta.

Texto: Watson, J. (1984). ¿Qué es el conductismo? (Separata). En La vieja y la nueva


psicología en oposición (19- 34). Buenos Aires: Paidós.

Hay dos criterios distintos, la psicología introspectista o subjetivista y el conductismo o


psicología objetiva.
Wundt, padre de la psicología experimental, quería una psicología científica. Pero se
desenvolvió en medio de una filosofía dualista (alma y cuerpo). No pudo ver con claridad la
solución del problema mente-cuerpo.
Su psicología fue de transacción, sustituyó el término alma por el de conciencia. La
conciencia no es tan inobservable como el alma, la observamos mediante la introspección.
Pero como resultado de estudiar la conciencia mediante introspección, podemos encontrar
tantos análisis como psicólogos. No existe modo experimental de resolver problemas
psicológicos y establecer métodos normativos.
La psicología introspectista se fundaba sobre hipótesis falsas. Ninguna psicología que
incluye el problema religioso mente-cuerpo podría alcanzar jamás resultados verificables.
Era preciso renunciar a la psicología o bien transformarla en una ciencia natural.

Programa del Conductismo.


El conductista busca limitarse a lo observable, hacer de esto el verdadero campo de la
psicología y formular leyes sólo relativas a estas cosas. Lo que podemos observar es la
conducta, es decir, todo lo que el organismo hace o dice. Hablar explícito o con nosotros
mismos (pensar) representa también un tipo de conducta.
Describimos la conducta en términos de estímulo y respuesta. Entendemos por estímulo
cualquier objeto externo o cualquier cambio en los tejidos mismos debido a la condición
fisiológica del animal. Entendemos por respuesta todo lo que el animal hace.

Algunos problemas específicos del Conductismo.


Su único objetivo es reunir hechos tocantes a la conducta, verificar sus datos y someterlos
al examen de la lógica y la matemática.
Al nacer, existen dos estímulos que promueven la respuesta del miedo: el sonido fuerte y la
pérdida de base de sustentación. Entonces ¿Cómo es posible que otras cosas lo
produzcan? La pregunta se responde mediante experimentos, que se pueden reiterar y si la
observación es correcta, se obtendrán iguales resultados en cualquier otro laboratorio. Con
un sencillo ensayo se puede comprobar.
Por ejemplo, a un niño se le acerca un perro y no muestra respuesta de miedo. Pero luego,
al acercarse el perro se provoca un ruido fuerte que activa esa respuesta. Si se vuelve a
realizar esto en reiteradas ocasiones, el niño asocia el ruido con el perro y luego el perro le
produce la misma respuesta. A esto se le llama respuesta emocional condicionada, una
forma de reflejo condicionado.
El conductista tiene también sus problemas en lo tocante al adulto. ¿Qué métodos se
pueden usar a fin de condicionar al adulto? Por ejemplo para enseñarle hábitos de trabajo,
hábitos científicos. Además del problema de los hábitos profesionales, se plantea el de la
vida emocional. ¿Qué parte trasciende su infancia? ¿Cuál estorba su presente? ¿Qué
podemos hacer para que la elimine? es decir, des-acondicionarlo cuando ello resulte
necesario, o condicionarlo cuando el condicionamiento lo sea. También hay hábitos
viscerales. El estómago, los intestinos, la respiración y la circulación se condicionan, forman
hábitos. Los adultos sufren vicisitudes en su vida, que se deben más a hábitos viscerales,
que a la falta de técnica y habilidad en sus actividades manuales y verbales.
Para comprender el conductismo es necesario comenzar por la observación de la gente. La
auto observación simplemente es imposible.

Definición del conductismo.


El conductismo es una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones
humanas. Al conductismo le importa lo que el animal hace. Desea controlar las reacciones
del hombre. Para esto debe reunir datos científicos mediante procedimientos
experimentales. Solo así le será posible inferir, dados los estímulos, cuál será la reacción, o
dada la reacción, cuál ha sido el estímulo que la provocó.

¿Qué es un estímulo?
Los estímulos son desencadenantes del medio, que accionan sobre el organismo y
percibimos por los sentidos. El organismo se haya sometido a la acción de los estímulos de
nuestro medio. Y también el interior de nuestro cuerpo se halla sometido a estímulos,
nacidos de los cambios en los tejidos mismos. La evolución humana ha llevado a los seres
a desarrollar órganos sensoriales, a través de los cuales percibimos los estímulos.
Como el aprendizaje multiplica los estímulos, uno de los problemas del conductismo, es la
multiplicación continua de los estímulos. Esto nos lleva a dudar de que sea posible prever la
reacción. Si se vigila el crecimiento del humano, se observa que gran cantidad de estímulos
provocan reacciones, pero muchos otros no provocan ninguna. Otros tienen una
reacción distinta más tarde. En algunas personas, antes que un estímulo ejerza influencia,
se debe formar un hábito. El procedimiento mediante el cual podemos lograr que los
estímulos qué comúnmente no provocan reacciones, las provoquen, es el condicionamiento.
El condicionamiento dificulta al conductista poder anticipar cuál será una determinada
reacción.

¿Qué entiende el conductismo por respuesta?


El cuerpo responde a los estímulos, se mueve. La respuesta puede ser tan leve que
únicamente sea observada mediante instrumentos, como cambios en la respiración, presión
arterial o movimientos del ojo.
La respuesta del organismo al estímulo trae aparejada una adaptación. Es decir, un punto
en cual el estímulo no provoca ya reacción.
Todo estímulo efectivo tiene su respuesta y ella es inmediata. Por estímulo efectivo
entendemos el estímulo suficientemente fuerte para vencer la normal resistencia al paso del
impulso sensorial desde los órganos de los sentidos a los músculos.

Clasificación general de la respuesta:


- Externa e interna: Las respuestas externas o explícitas son los actos ordinarios del
ser humano. Para efectuar las observaciones de ellas, no necesitamos instrumentos.
Las respuestas internas o implícitas son arduas de observar.
- Aprendidas y no aprendidas: Las aprendidas son nuestros hábitos complicados y
nuestras respuestas condicionadas y las no aprendidas las realizamos en la primera
infancia antes que el proceso de condicionamiento y la formación de hábitos
predominen.
- Según los órganos sensoriales que las originan. En respuesta visual, respuesta
kinestésica y respuesta visceral.
-
Texto: Tolman, E. C. (1959). Conductismo molar e intencional. En M. Marx (comp. y
ed.),
Psychological Theory (410-428). Nueva York: Macmillan. [Traducción: Mónica Liaudat]

Mentalismo Vs. Conductismo.

Los mentalistas suponen que las mentes son acontecimientos internos. Para ellos la tarea
del psicólogo animal consiste en inferir esos acontecimientos internos a partir de la
conducta exterior, ya que los organismos sub-humanos no pueden informar de esa mirada
interna.
Para el conductismo, por otra parte, los procesos mentales son inferidos de la conducta.
Para ellos no hay nada interno. Los organismos son entidades biológicas inmersas en
entornos y deben adaptarse en virtud de sus necesidades fisiológicas. Sus procesos
mentales son aspectos que determinan sus adaptaciones.
Para ellos la psicología animal está al servicio de la psicología humana.

Watson, la definición molecular:


Watson describe la conducta en términos de estímulo-respuesta físicas y fisiológicas,
relativamente inmediatas. Ha tratado con dos nociones de conducta, que él mismo no ha
visto cuán diferentes son:
1. La conducta como detalles subyacentes, estrictamente físicos y fisiológicos
(definición molecular)
2. La conducta como un fenómeno emergente, que tiene propiedades descriptivas
propias (definición molar).

La definición Molar
Los actos de conducta están en correspondencia con los hechos moleculares subyacentes
de la física y la fisiología, pero tienen como totalidades molares ciertas propiedades
emergentes propias. Estas propiedades molares no pueden ser conocidas a partir de un
mero conocimiento de los hechos moleculares subyacentes. La conducta como tal no puede
deducirse a partir de los meros movimientos que la componen. Las propiedades distintivas
de la conducta deben ser identificadas y descritas independientemente de cualquier proceso
muscular, glandular o neuronal que sea subyacente a ella. Estas propiedades se
correlacionan, y dependen de esos movimientos fisiológicos, pero descriptivamente son
algo distinto.

Propiedades descriptivas de la conducta como molar:


- Primera: la conducta parece siempre dirigirse hacia, o provenir de, un objeto-meta o
situación-meta específicos.
- Segunda: el hecho siempre involucra una pauta de intercambio, compromiso,
comunión o comercio con tales y cuales objetos-medios intervinientes.
- Tercera: hay una mayor disposición selectiva para elegir las actividades-medios
cortas, con preferencia a las actividades-medios largas.
Para resumir, la identificación descriptiva completa de cualquier acto de conducta requiere:
a) El objeto, meta u objeto hacia los que se dirige o de los que provienen.
b) Pautas específicas de comercio con objetos-medios involucrados.
c) La identificación selectiva de los caminos y objetos-medios más cortos.

Determinantes intencionales y cognitivos.


La conducta como molar, es intencional y es cognitiva.
La definición objetiva de las Intenciones de la conducta
Ante el ejemplo del gato de Thorndike , notamos dos rasgos:
a) disposición del organismo a persistir en sus intentos mediante prueba y error.
b) tendencia a seleccionar el acto que lo hace conseguir su objetivo más fácil y
rápidamente.
Donde quiera que una respuesta muestra docilidad respecto de algún fin, es decir que esté
lista para interrumpir el ensayo y error, y seleccionar el más eficiente de los ensayos, tal
respuesta la denominamos una intención.
Para nosotros, la intención es una variable definida en forma puramente objetiva. Se define
por los hechosdel ensayo y error, y de la docilidad resultante.

La definición objetiva de las Cogniciones de la conducta


Las pautas características de preferir rutas, que identifican la conducta, son dóciles en
relación con:
a) un objeto-fin
b) la posición inicial de este objeto-fin, es decir distancia y dirección
c) los caracteres de los objetos-medios presentados, capaces de sustentar tales y
cuales comercios o intercambios.
Si cualquiera de estos hechos ambientales fueran inesperadamente cambiados, y ya no
probarán ser tales y cuales, esta conducta se desorganiza y será seguido por alteraciones.
Estas contingencias en la continuación de cualquier acto de conducta dado, son las que
definen los aspectos cognitivos del acto.

El organismo como un todo


La conducta es dócil, intencional y cognitiva. Es un asunto del organismo como un todo y no
de segmentos sensoriales y motores. La conducta como un tipo de comercio en el ambiente
solo puede tener lugar en un organismo total. Esto es derivado del hecho más fundamental,
de que la conducta como molar, es dócil, y que la docilidad exitosa requiere mutuas
interconexiones entre todas las partes de un organismo.

Las causas iniciadoras de las 3 variedades de determinantes de la conducta


Inmanente a cualquier conducta hay intenciones y cogniciones inmediatas “residentes en
ella misma” que son funcionalmente definidas, son objetivas y somos los observadores
quienes las descubrimos como inmanentes. Son las causas finales de la conducta, por lo
que las llamaremos determinantes inmanentes.
Estos son, a su vez, causados por estímulos ambientales y estados fisiológicos, que
designaremos como “causas iniciadoras”. Detrás de los determinantes inmanentes hay
otras dos clases de determinantes de la conducta que intervienen entre los estímulos y la
conducta: las capacidades y adaptaciones de la conducta.
-Las capacidades, son del organismo individual o especie en cuestión. A través de
las capacidades, trabajan los estímulos y los estados iniciadores, para producir las
determinantes inmanentes intencionales y cognitivas, y de este modo, la conducta final
resultante.
-Las adaptaciones de la conducta, son lo que los mentalistas llaman conocimiento
consciente e ideas. Son eventos orgánicos únicos que en ciertas ocasiones pueden
aparecer en un organismo como un sustituto de la conducta real y funcionan para producir
modificaciones en los determinantes inmanentes de tal modo que su conducta final es
diferente de lo que hubiera sido.
Para resumir, las primeras causas iniciadoras de la conducta son estímulos ambientales y
estados fisiológicos iniciadores. Estos operan sobre todo a través de los determinantes de la
conducta. Los determinantes de la conducta son divisibles en 3 clases:
a) Intenciones y cogniciones inmediatas “residentes en ella misma”, definidas
objetivamente. Esto es, los determinantes inmanentes.
b) Las capacidades del individuo o especie, que mediatizan los determinantes
inmanentes resultantes, de los estímulos y estados iniciadores dados.
c) Adaptaciones de la conducta, sirven para reactuar sobre tales determinantes
inmanentes, remodelarlos y corregirlos y producir una conducta nueva y diferente de la que
hubiese ocurrido de otro modo.

Recapitulación
La conducta como tal es un fenómeno molar, en contraste con los fenómenos moleculares
subyacentes.
Posee propiedades descriptivas: dirigirse o provenir de un objeto-meta, seleccionar rutas y
objetos-medios más cortos, tener pautas específicas de comercio con estos objetos-medios.
La conducta como molar implica intenciones y cogniciones, que son inmediatas e
inmanentes. Estos dos aspectos y la docilidad, son funciones del organismo como un todo.
Hay también otra clase de determinantes de la conducta que se agregan a los inmanentes,
son las capacidades y adaptaciones, que intervienen entre los estados fisiológicos
iniciadores y la conducta.

Sesion 3: Condicionamiento Operante

Fundamentos del acondicionamiento operante


El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que las conductas son influenciadas
por sus consecuencias. Introducido por Skinner, este tipo de aprendizaje se basa en el principio de que
las acciones que son seguidas por refuerzos (resultados positivos) tienden a repetirse, mientras que las
que son seguidas por castigos (resultados negativos) tienden a no repetirse.

Refuerzo y Castigo
• Refuerzo Positivo : Presentación de un estímulo agradable después de una conducta, aumentando la
probabilidad de que la conducta se repita. Ejemplo: Dar un caramelo a un niño por hacer su tarea.
• Refuerzo Negativo : Retirar un estímulo desagradable tras una conducta, aumentando también la
probabilidad de que la conducta se repita. Ejemplo: Quitarse los zapatos incómodos después de un
largo día de trabajo.
• Castigo Positivo : Introducción de un estímulo desagradable tras una conducta, disminuyendo la
probabilidad de que la conducta se repita. Ejemplo: Regañar a un perro por morder.
• Castigo Negativo : Retiro de un estímulo agradable tras una conducta, disminuyendo la
probabilidad de que la conducta se repita. Ejemplo: Privar a un adolescente de su videojuego favorito
por no cumplir con sus deberes.

Tipos de Refuerzo
• Refuerzos Primarios : Satisfacen necesidades biológicas básicas, como comida, agua y refugio.
• Reforzamientos Secundarios : No satisfacen necesidades biológicas inmediatas, pero están
asociadas con refuerzos primarios, como el dinero o las calificaciones.

Programas de Refuerzo
• Refuerzor Continuo : Se refuerza la conducta cada vez que ocurre. Es eficaz para aprender una
nueva conducta, pero susceptible a la extinción rápida.
• Intervalo Fijo : El refuerzo se proporciona después de un tiempo fijo. Ejemplo: Un salario mensual.
• Intervalo Variable : El refuerzo se proporciona después de intervalos de tiempo variables. Ejemplo:
Inspecciones sorpresa.
• Razón Fija : El refuerzo se proporciona después de un número fijo de respuestas. Ejemplo: Un bono
por cada diez ventas.
• Razón Variable : El refuerzo se proporciona después de un número variable de respuestas.
Ejemplo: Juegos de azar.
Extinción
La extinción ocurre cuando una conducta previamente fortalecida disminuye y eventualmente
desaparece cuando el refuerzo ya no se presenta. Ejemplo: Si un niño deja de recibir elogios por hacer
su cama, puede dejar de hacerlo.
Generalización y discriminación
• Generalización : Una respuesta condicionada se emite en presencia de estímulos similares al
estímulo original. Ejemplo: Un perro que sale no solo al oír una campana específica, sino también
otras similares.
• Discriminación : La capacidad de distinguir entre estímulos diferentes y responder solo al estímulo
específico que se ha reforzado. Ejemplo: Un perro que sale solo al oír una campana particular y no
otras.

Capítulo 4: Aprendizaje social y observacional

Teoría del aprendizaje social


Albert Bandura propuso que el aprendizaje puede ocurrir observando a otros, conocido como
aprendizaje observacional o modelado. Esta teoría enfatiza la importancia de los procesos cognitivos y
sociales.

Modelado
El modelado implica aprender observando, e imitar las conductas de otros. Bandura identificó cuatro
procesos clave en el modelado:
• Atención : Prestar atención al modelo.
• Retención : Recordar lo que se observó.
• Reproducción : Ser capaz de reproducir la conducta observada.
• Motivación : Tener una razón para imitar la conducta.

Experimento del Muñeco Bobo


En este experimento, los niños observaron a un adulto comportándose de manera agresiva con un
muñeco inflable llamado Bobo. Los niños que vieron al adulto ser agresivo fueron más propensos a
imitar esa agresión. Este experimento demostró que el comportamiento se puede aprender a través de
la observación.

Aplicaciones del aprendizaje observacional


• Educación : Los maestros actúan como modelos, y los estudiantes aprenden comportamientos
sociales y académicos observando a sus maestros y compañeros.
• Terapia : En la terapia conductual, se puede utilizar el modelado para enseñar nuevas habilidades o
conductas adaptativas a los pacientes.

Factores cognitivos
El aprendizaje social no sólo depende de la observación, sino también de factores cognitivos como:
• Expectativas : Creencias sobre las consecuencias de la conducta.
• Autoeficacia : Creencia en la capacidad de uno mismo para ejecutar comportamientos necesarios
para producir resultados específicos.

Capítulo 5: Procesos cognitivos en el aprendizaje


Teorías cognitivas del aprendizaje
Las teorías cognitivas se centran en los procesos mentales que subyacen al aprendizaje, como la
atención, la percepción, la memoria y el pensamiento.

Memoria y aprendizaje
La memoria es fundamental para el aprendizaje. Incluye tres procesos principales:
• Codificación : Transformar la información en una forma que pueda ser almacenada.
• Almacenamiento : Mantener la información a lo largo del tiempo.
• Recuperación : Recuperar la información almacenada cuando se necesite.

Procesamiento de la Información
El modelo de procesamiento de la información compara la mente humana con una computadora:
• Entrada (Input) : La información es recibida por los sentidos.
• Procesamiento : La información es interpretada y manipulada.
• Salida (Output) : La información procesada se manifiesta en la conducta.

Metacognición
La metacognición se refiere a la capacidad de pensar sobre el propio pensamiento. Incluye habilidades
como la planificación, el monitoreo y la evaluación del propio aprendizaje.
Estrategias cognitivas:
• Elaboración : Conectar nueva información con conocimientos previos.
• Organización : Estructurar la información de manera lógica.
• Repetición : Practicar la información repetidamente para fortalecer la memoria.

Capítulo 6: Aplicaciones del aprendizaje y la conducta

Terapia conductual
La terapia conductual utiliza principios de aprendizaje para cambiar conductas no deseadas. Incluye
técnicas como:
• Desensibilización Sistemática : Técnica para reducir la ansiedad asociada a un estímulo
particular.
• Entrenamiento en Habilidades Sociales : Enseñar habilidades interpersonales a través de
ensayos y refuerzos.

Modificación de conducta
La modificación de conducta implica la aplicación de principios de condicionamiento para cambiar
comportamientos específicos. Ejemplo: Usar un sistema de puntos para reforzar conductas deseadas
en los niños.
Aplicaciones Educativas
En la educación, los principios del aprendizaje se utilizan para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Ejemplo: Usar refuerzos positivos para motivar a los estudiantes.
Entrenamiento y desarrollo
En el entorno laboral, los principios de aprendizaje se aplican para entrenar y desarrollar habilidades
en empleados. Ejemplo: Programas de capacitación basados en el refuerzo de conductas deseadas.
Acondicionamiento en animales
El condicionamiento operante y clásico se utiliza ampliamente en el entrenamiento animal. Ejemplo:
Entrenar a un perro a sentarse usando recompensas alimenticias.
Capítulo 8: Aspectos Biológicos del Aprendizaje

Neurociencia del aprendizaje


La neurociencia del aprendizaje estudia cómo el cerebro cambia en respuesta al aprendizaje. Estos
cambios incluyen:
• Neuroplasticidad : La capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas
conexiones neuronales.
• LTP (Potenciación a Largo Plazo) : Un aumento duradero en la señalización entre dos
neuronas que resulta de la estimulación sincrónica.

Genética y aprendizaje
La genética también juega un papel en las capacidades de aprendizaje. Los estudios en gemelos y en
familias sugieren que las habilidades cognitivas y el rendimiento académico tienen componentes
hereditarios.

Plasticidad cerebral
La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la
vida, especialmente en respuesta a nuevas experiencias y aprendizajes.

Efectos del estrés y la emoción


El estrés y las emociones pueden influir significativamente en el aprendizaje y la memoria. El estrés
crónico puede tener efectos negativos, mientras que ciertas emociones pueden mejorar la retención de
información.

Desarrollo del sistema nervioso


El desarrollo del sistema nervioso también afecta el aprendizaje. Durante la infancia y la adolescencia,
el cerebro experimenta cambios significativos que impactan en la capacidad de aprendizaje.

FALTA SESION 4

U4: Kholer
Los primeros pasos de la psicología de la forma
La manera en como procedían los psicólogos de la forma les parecía a los otros incompatibles con los
principios básicos de la ciencia. Se decía que una ciencia joven debía considerar primero los hechos
más sencillos dentro de su campo y que solo después el científico puede dedicarse a materias más
complejas y tratar de descubrir como pueden entenderse como combinaciones de los elementos
simples ya conocidos. Cuando se aplicó esta norma al material perspectivo que estudiaban los
psicólogos de la forma, se formuló una regla, de la siguiente forma. Al investigar la percepción uno
tiene que examinar, primero, los hechos locales más simples que forman el campo perceptivo e
ignorar o eliminar los elementos secundarios. Los primeros psicólogos de la forma ignoraron esta
regla, procedieron de forma distinta porque no les interesaba a ellos los “elementos simples”,
decían que tenían que examinar con totalidad situaciones perspectivas e intentar encontrar en ellas
aquellos hechos que sean más importantes, por esta y otras razones los psicólogos de la forma
fueron acusados de misticismo. Estos “misticos” consiguieron:
Uno, el primer psicólogo que trabajo de esta manera y así se convirtió en el primer psicólogo de la
forma fue Max Wertheimer. Encontró muy importante el fenómeno llamado estroboscópico o
movimiento aparente, Wertheimer investigo bajo qué condiciones aparece este fenómeno, otros
creían que el movimiento estroboscópico o aparente era una simple ilusión, también consideraban a
este fenómeno como un error producido por el juicio del observador. Wertheimer examino en
muchos experimentos el movimiento aparente
También menciona la imagen posterior o post-imagen negativa del movimiento antes visto, es
cuando un movimiento real ocurre repetidas veces en una parte visual del campo, es una imagen
que se forma detrás del objeto en movimiento, debido a la propagación de la luz en el espacio
En condiciones óptimas el movimiento aparente y el movimiento real parecen exactamente iguales,
cuando los 2 movimientos ocurren juntos no se puede decir cuál es el movimiento “aparente” y cuál
es el “real”, un movimiento aparente también puede ser seguido por una postimagen negativa.
Los psicólogos de la forma empezaron a investigar muchos otros problemas. Un experimento
realizado en el laboratorio de Koffka se refería al movimiento visual llamado “movimiento gamma”,
referia que: cuando un objeto aparece de repente en el campo visual, se agranda rápidamente y
cuando desaparece, disminuye de tamaño
Ilusiones geométricas: es una multitud de distorsiones de las formas visuales debidas a
otras formas que aparecen en su entorno, las observaciones geométricas también fueron
consideradas como consecuencia de juicios erróneos, ya que el observador se equivocaba
al interpretar lo que veía, confundidos por las formas del fondo.

U4: Gilberto Leonardo Oviedo


DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE PERCEPCIÓN EN PSICOLOGÍA CON BASE EN LA TEORÍA GESTALT
La teoría es uno de los temas inaugurales de la psicología como ciencia y ha sido objeto de estudio
de diferentes intentos de explicación, se considera al movimiento Gestalt como uno de los esfuerzos
más sistemáticos y fecundos en la producción de sus principios explicativos. El movimiento Gestalt
nació en Alemania bajo la autoría de los investigadores Wertheimer, Koffka y Köhler durante las
primeras décadas del siglo 20. El termino Gestalt fue introducido por primera vez por Christian Von
Ehresfels
Estos autores consideran a la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental, y
supone que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento
entre otros, dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual. La
percepción era entendida como el resultado de procesos corporales como la actividad sensorial, el
énfasis investigativo se ubicó en la caracterización de los canales sensoriales de la visión, el tacto, el
gusto, la audición, etc
La Gestalt realizo una revolución copernicana en psicología al plantear la percepción como el
proceso inicial de la actividad mental y no un derivado cerebral de estados sensoriales, su teoría
considero la percepción como un estado subjetivo, a través del cual se realiza abstracciones del
mundo externo
El primer supuesto básico desarrollado por la Gestalt es la afirmación de que la actividad mental no
es una copia idéntica del mundo percibido, contrariamente define a la percepción como un proceso
encargado de extracción y selección de información relevante. La percepción, según la Gestalt, no
está sometida a información proveniente de los órganos sensoriales, sino que es la encargada de
regular y modular la sensorialidad. La Gestalt definió a la percepción como una tendencia al orden
mental, inicialmente, la percepción determina la entrada de información; y e segundo lugar,
garantiza que la información retomada del ambiente permita la formación de abstracciones
La revolución copernicana: Wertheimer considero que la percepción no es una actividad pasiva
como se creía en las categorías anteriores. En el siglo 18 y 19 se asumió la tesis de “tabula rasa”
planteada por John Locke, según la cual la mente es una hoja en blanco sobre la cual escribe la
experiencia y donde la mente es una blanda masa sistemáticamente moldeada para la influencia de
las sensaciones.
Por el contrario, Wertheimer se interesó en demostrar que la percepción no es el resultado de la
recepción y acumulación de impresiones producidas por el mundo circundante sino, es aquello que
denomina como un proceso de organización psíquica. La psicología Gestalt intenta demostrar que la
actividad conceptual es un proceso causal
El empirismo planteo que el conocimiento se deriva de la experiencia, es decir, la experiencia es
todo hecho de origen material que lleva al sujeto a formarse una idea concreta de la naturaleza del
mundo, el empirismo es el movimiento conceptual que lleva a su máxima expresión la idea de que
todo estado psíquico tiene su origen en la sensación. Uno de los rasgos sobresalientes del empirismo
fue su tendencia al elementalísimo
Los empiristas plantean el concepto de asociación mental, es decir, el momento en el cual la
conciencia toma las ideas sensoriales, las integra unas con otras y forma estados complejos como la
noción de objeto o noción de realidad. La mente es definida como un mezclador de ideas sensoriales
que se encarga de unir, integrar o asociar estos átomos de la conciencia con base en los principios
como el de contigüidad expuesto por James Mill, o a la semejanza plantado por Stuart Mill. James
Mill consideraba que la mente recibía una inmensa cantidad de datos y los organizaba según su
contigüidad espacio-tiempo
Crítica de la Gestalt al asociacionismo
Primera critica: la acuso de sensacionismo, fundamentándose en la argumentación kantiana, debido
a que el hecho de considerar a la sensación como el punto de partida de todo acto mental es un
equívoco en tanto, porque desconoce por completo los elementos a priori de la conciencia, tienden
a la conceptualización. Segunda critica: según la Gestalt, la percepción busca de manera directa
organizar la información del ambiente, el modelo asociacionista; asume la percepción como un
proceso que se lleva a cabo mediante una secuencia encadenada de unidades elementales que
constituye lo que denomina Köhler “aplicación del modelo analítico”.
El principal esfuerzo histórico del movimiento gestáltico fue demostrar experimentalmente la íntima
relación entre percepción conceptualización
Principios Gestálticos: las leyes de la percepción
Concepto de forma: “Gestalt” es traducido al castellano como “forma o contorno”. La importancia
del concepto de forma dentro de la explicación de la percepción, es quizás uno de los aspectos
nodales dentro de la Gestalt. La Gestalt plantea que en la relación objeto-sujeto, el sujeto es aquel
encargado de extraer información del objeto.
La Gestalt es una teoría encargada de plantear la tendencia de la conciencia a la racionalidad. En fin,
último y principal labor de la conciencia, es la de traducir las experiencias cotidianas a entidades
conceptuales con base en las cuales se pueda seguir adelantando un proceso de abstracción
Ley de pregnancia o buena forma: tendencia a percibir las formas confusas en las formas más
simples posibles
Ley de cierre
Ley de proximidad
Ley de figura fondo
Ley de semejanza
Ley de continuidad El concepto de percepción encontró en la teoría de la Gestalt uno de los más importantes
esfuerzos de explicación. El movimiento Gestalt, para poder explicar la percepción, debió realizar una profunda
revisión filosófica de los supuestos científicos con base en los cuales se la definía y abordaba. Realizo una severa
crítica al movimiento empirista-asociacionista y propuso estructurar un nuevo modelo de abordaje conceptual
asumiendo la percepción como un proceso de formación de representaciones mentales
Planeta igualmente que es función de la percepción realizar abstracciones a través de las cualidades que definen
lo esencial de la realidad externa
El principio producto de su trabajo experimental son las leyes de percepción, las cuales se encargan de describir
los criterios con base en los cuales el aparato perceptual selecciona información relevante, lo agrupa dentro de la
mayor armonía posible y genera representaciones mentales
U4: Simkin
Personalidad y Autoestima desde el modelo y la teoría de los cinco factores
El estudio de la personalidad constituye una de las principales áreas de investigación en la psicología,
el área de estudio de la personalidad, junto con la psicología social, centran la mayor producción del
conocimiento psicológico a lo largo de la historia.
La personalidad se define como la organización dinámica que determina el comportamiento, el
pensamiento y la adaptación de los individuos al ambiente. Desde este enfoque, McCrea y Costa
postulan el modelo de los cinco factores (FFM) a partir del cual es posible identificar empíricamente
cinco factores de la personalidad: neuroticismo, extroversión, apertura a la experiencia, amabilidad y
responsabilidad, sin embargo, el modelo no es suficiente para la comprensión del fenómeno de la
personalidad en su conjunto, lo que motivo a McCrae y Costa a desarrollar la teoría de los cinco
factores. Dicha teoría permite explicar el funcionamiento de la personalidad como un sistema en el
cual estos 5 factores o tendencias básicas interactúan como influencias externas y factores
biológicos en la formación y mantenimiento de características adaptativas
Uno de los componentes centrales del sistema personalidad que propone la FFT es la "autoestima",
considerado como un componente evolutivo del concepto del sí mismo y por ello de vital
importancia para la calidad de vida de las personas
Este trabajo se propuso dos objetivos:
1. Presentar los estudios de la personalidad desde la teoría de los rasgos, para luego desarrollar el
FFM de la personalidad y finalmente la FFT
2. Analizar las relaciones entre el concepto de autoestima y la personalidad sobre la base de los
estudios empíricos recientes desde la perspectiva del FFM, así también la discusión actual acerca de
la FFM como marco aplicativo para la comprensión teórica de las relaciones entre ambos conceptos
El estudio de la personalidad desde la teoría de los rasgos
Desde la psicología, el estudio de la personalidad ha sido abordado desde diferentes marcos
teóricos, entre los cuales se destaca la teoría genética de la personalidad, la teoría psicodinámica, la
teoría comportamental, la sociocognitiva, la humanista, la biopsicosocial y la teoría de los rasgos. En
la actualidad se considera que la teoría de los rasgos es uno de los enfoques más utilizados
históricamente para el estudio de la personalidad. Uno de los pioneros en el estudio de la teoría de
los rasgos fue Allport, quien define la personalidad como "la organización dinámica dentro del
individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al ambiente" para el
estudio empírico de los rasgos de personalidad, Allport y Odbert construyeron una lista de palabras
que definen rasgos de las personas clasificándolos en 3 niveles:
1. Rasgos cardinales (los que dominan y moldean a una persona: ej; autoconfianza)
2. Rasgos centrales (elementos que conforman el comportamiento en general: ej; la honestidad)
3. Rasgos periféricos (características que solo se observan en determinadas circunstancias: ej;
autismo)
Cattel identifico 16 factores de la personalidad
1. Afabilidad (ej: cálido, extrovertido), 2. Razonamiento (ej; inteligente, brillante), 3. Estabilidad (ej;
emocionalmente estable, calmo), 4. Dominancia (ej; competitivo), 5. Animación (ej; expresivo), 6.
Atención a las normas (ej; responsable), 7. Atrevimiento (ej; aventurero), 8. Sensibilidad (ej;
sentimental), 9. Vigilancia (ej; desconfiado), 10. A(ej; imaginativo), 11. Privacidad (ej; astuto), 12.
Aprensión (ej; preocupado), 13. Apertura al cambio (ej; flexible), 14. Autosuficiencia (ej; solitario),
15. Perfeccionismo (ej; organizado), 16. Tensión (ej; impulsivo)
Por su parte Eynseck sugiere que la personalidad puede ser estudiada a partir de 3 factores:
1. Intraversión-extraversión
2. Neuroticismo-estabilidad emocional
3. Psicoticismo
Los aportes de Cattell y Eynseck han contribuido al estudio de la personalidad, se ha señalado que
los estudios de Eynseck resultan insuficiente, dado que omite rasgos considerados como
fundamentales, también los de Cattell son criticados debido a que reviste alto grado de complejidad
para su interpretación. Por tal motivo, Tupes y Christal, retoman el trabajo de Cattell y señalan que
solo hay 5 factores relativamente estables y recurrentes a los que denomina: 1. Sugerencia, 2.
Agradable, 3. Confiado, 4. Emocionalmente estable y 5. Culto
Estos trabajos fueron dando lugar a la emergencia del modelo de los cinco factores de la
personalidad y posteriormente a la teoría de los factores de la personalidad
El modelo de los cinco factores de la personalidad (FFM)
Esta organizado en 5 factores llamados: 1. Apertura de la experiencia, 2. Responsabilidad, 3. Extraversión, 4.
Amabilidad y 5. Neuroticismo Apertura de la experiencia: describe una dimensión de estilo cognitivo que
distingue a las personas imaginativas, creativas, con intereses intelectuales, que aprecian el arte, etc. Otra
característica, facilidad de pensamiento simbólico. Por lo contrario, una persona con baja apertura a la
experiencia, poseen una baja curiosidad intelectual.
Responsabilidad: refiere a la forma en que podemos controlar, regular y dirigir nuestros impulsos
Extraversión: tienden a buscar la estimulación social y oportunidades para interactuar con otros. Se caracterizan
por llenos de vida, energía y con una actitud positiva hacia la conformación de grupos
Amabilidad: son considerados amables, generosos, serviciales y dispuestos a comprometer sus intereses con los
demás, poseen una versión optimista de la naturaleza humana
Neuroticismo: rasgo fundamental en el estudio de la personalidad, se define como la tendencia a experimentar
emociones negativas como miedo, sentimientos de culpa, tristeza o enojo.

Sesion 5 Piaget

Jean Piaget nació en Nauchâtel, Suiza en 1986 y falleció en Ginebra en el año 1980. Fue
un psicólogo constructivista cuyos estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del
niño han ejercido una gran influencia en la psicología evolutiva. Se licenció y doctoró en
Biología en la universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en distintas
instrucciones psicológicas en Zurich y París, donde colaboró con Alfred Binet, y comenzó a
desarrollar su teoría sobre la naturaleza del conocimiento.

El psicólogo Jean Piaget elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describe
el desarrollo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acción. Sostiene en su
teoría sobre el desarrollo cognitivo infantil que los principios de la lógica comienzan a
instalarse antes de la adquisición del lenguaje, generando a través de la actividad sensorial
y motriz del bebe en interacción e interrelación con el medio, especialmente con el medio
sociocultural.
Introdujo el concepto de la etapa sensoriomotora del desarrollo cognitivo en los
bebés.

Inteligencia Senso-motora:
Existe una inteligencia anterior al lenguaje. Es en esencia una inteligencia práctica que
resuelve problemas de acción (alcanzar objetos alejados o escondidos) construyendo un
sistema complejo de estructuras espacio-temporales y causales apoyándose
exclusivamente en percepciones y movimientos mediante una coordinación sensorio-
motora de las acciones, sin la intervención de la representación o el pensamiento. Es
necesario un largo periodo de acción pura para construir las sub estructuras del
pensamiento posterior. Durante este periodo los bebés desarrollan la inteligencia a través
de las acciones motoras, adquieren permanencia de objeto, que es la comprensión de que
los objetos siguen existiendo, aunque no estén presentes en el campo visual, noción del
espacio, del tiempo bajo la forma de secuencias temporales y la noción de causalidad que
se ponen en acción con la actividad material y que luego construirán el pensamiento.

Estímulo-respuesta y asimilación:si bien no se puede precisar en qué momento


aparece la inteligencia senso-motora, sabemos que existe una sucesión continua de
estadios, cada uno señala un nuevo progreso parcial hasta que las conductas alcanzadas
pueden ser consideradas “inteligencia”.
Toda relación nueva está integrada en una estructura anterior: hay que considerar la
actividad organizadora del sujeto tan importante como las relaciones inherentes a los
estímulos exteriores, por que estos se modificaran y enriquecerán en función de
nuevas asimilaciones ya que la asimilación supone una reciprocidad entre Estimulo-
respuesta.

Estadio sensoriomotor (0-2 años):


El desarrollo mental durante los dieciocho primeros meses de la existencia es
particularmente rápido y de importancia especial porque el niño elabora a ese nivel el
conjunto de las subestructuras cognoscitivas que servirán de punto de partida a sus
construcciones perceptivas e intelectuales ulteriores, así como cierto número de reacciones
afectivas elementales, que determinarán de algún modo su afectividad subsiguiente. Se
caracteriza por la creciente capacidad del niño de coordinar la entrada sensorial con
acciones motoras. Esta etapa es crucial para el desarrollo de la comprensión del mundo
que rodea al niño y sienta las bases para habilidades cognitivas más avanzadas en etapas
posteriores de desarrollo. Durante esta etapa, los bebés experimentan un desarrollo
cognitivo significativo a medida que interactúan con el entorno que les rodea. Es un
estadio prelingüístico, donde el juego del niño es funcional, que se expresa en el
movimiento de las extremidades, en cuya ejecución el descubre placer funcional.

Este estadio se compone de 6 subestadios:

1. Uso de reflejos innatos (0-1 mes): Este subestadio está caracterizado por la
presencia de reflejos congénitos. Piaget menciona los reflejos de presión y succión
porque son aquellos que permiten ver cómo el sujeto a partir de estos reflejos
comienza a conectarse con los objetos que le rodean. Piaget dice que estos
reflejos más los 5 sentidos van a entrar en una conexión con los objetos y esto va a
dar lugar al segundo subestadio.

2. Adaptación de conductas primarias (1-4 m): Aparecen los primeros hábitos del bebe.
Piaget los define como conductas rígidas, fijas. Aparece la reacción circular primaria,
que implica la reproducción activa de un resultado obtenido por primera vez al azar y
que se centra en el propio cuerpo del bebe. Un ejemplo habitual es la succión del
pulgar. En este momento el niño no posee noción de objeto permanente, es decir,
para el bebe si un objeto sale de su campo visual deja de existir. Sin embargo, ya
puede seguir objetos con la mirada.
3. Reacciones circulares secundarias (4-8 m): Aparece la coordinación visomotora, es
decir que gracias al desarrollo neuronal se coordinan la visión y la prensión. En este
subestadio encontramos la reacción circular secundaria, que al igual que la reacción
circular primaria es una acción que se da por azar, pero ya no sobre el propio
cuerpo, sino sobre un objeto exterior. En este sentido, Piaget va a hablar de una
diferencia tardía de fines y medios. Justamente esto de “tardía”apunta a que sigue
estando presente el azar. Por ejemplo, el bebe toca por azar el cordel de un juguete
y suena una música. Luego de haberla escuchado por azar, repite esta acción para
volver a escucharla. Con respecto al objeto permanente, todavía no hay búsqueda
activa del objeto. Si un objeto sale de su vista, no lo buscará.

4. Coordinación de esquemas secundarios (8-12 m): Aquí encontramos una


diferenciación de fines y medios. Se observan actos más completos de inteligencia
práctica. Respecto del objeto, el niño ya supera lo que se llama “efecto pantalla”,
es decir, si tapo un objeto delante del niño este lo buscará. En este sentido, el niño
ya sabe que el objeto sigue existiendo independientemente de que él no lo vea. Sin
embargo, todavía no sigue desplazamientos invisibles, es decir, si el niño no
visualiza el recorrido del objeto, no puede reconstruir los movimientos de este.

5. Reacciones circulares terciarias (12-18 m): En este momento aparece la búsqueda


de medios nuevos por diferenciación de los esquemas conocidos. Al respecto,
podemos mencionar la conducta del soporte. Si un objeto se encuentra demasiado lejos
del niño, pero sobre una alfombra, el niño, luego de intentar alcanzarlo, puede tomar
una esquina de la alfombra y observando una relación entre los movimientos de la
alfombra y los del objeto, llegará gradualmente a tirar de la alfombra para conseguir el
objeto. En este subestadio aparecen las reacciones circulares terciarias,
en las cuales el sujeto experimenta con el objeto y por ejemplo puede tomarlo y
lanzarlo hacia diferentes lugares y con distinta intensidad. En este sentido, ya no
se repite exactamente la misma acción como en las dos reacciones circulares
previas. El espacio se está comenzando a construir en este estadio y el niño va a ir
descubriendo medios nuevos a partir del tanteo y una experimentación activa. Un
logro muy importante de este subestadio es la adquisición del grupo práctico de los
desplazamientos. Esta es la estructura principal de este periodo. Le permite al niño
comprender rodeos y retornos, poder orientarse en su casa o en el lugar en el que
se encuentre.

6. Inventiva mental (18-24 m): Este subestadio señala el término del periodo
sensorio-motor y la transición con el periodo siguiente. El niño se hace capaz de
encontrar medios nuevos, no ya solo por tanteos exteriores o materiales, sino
por combinaciones interiorizadas, que desembocan en una comprensión
repentina o insight. En este momento el niño termina de construir la noción de
objeto permanente y sigue todo tipo de desplazamientos del objeto, tanto visibles
como invisibles.

Cada uno de estos estadios representa un avance en la capacidad del bebé para
comprender el mundo que lo rodea y para interactuar con él de manera más compleja.
Durante el estadio sensoriomotor, los bebés también desarrollan lo llamado “objeto
permanente”: se define como la compresión de que los objetos continúan existiendo
incluso cuando no pueden ser vistos, escuchados o tocados.
Estadio preoperatorio (2-7 años): comienza cuando el niño puede representarse en el
mundo externo. En este sentido Piaget dice que el niño desarrolla la función semiótica o
simbólica, que se manifiesta en cinco conductas: imitación diferida, juego simbólico,
dibujo, imagen mental y lenguaje.
Función semiótica o simbólica: Se refiere a la capacidad de un individuo o de un sistema
para representar objetos o situaciones con signos, símbolos o significados que no están
físicamente presentes. En el contexto de desarrollo cognitivo infantil, Piaget utilizó el término
“función semiótica” para describir la habilidad de un niño para pensar en términos de
símbolos y signos. Según Piaget, esta función se desarrolla aproximadamente a la edad de
dos años. La semiótica en sí es el estudio de los signos y símbolos como medios de
comunicación, así también, como se construye el significado a través de esto. Veamos cada
una de ellas:
- Imitación diferida: durante el período sensoriomotor el niño puede imitar con el
modelo presente (si ve a alguien mover su mano a modo de saludo el niño
puede imitarlo).
- Juego simbólico: es un juego de ficción donde los niños simulan situaciones. Utilizan
su capacidad mental para recrear un escenario como entretenimiento. Por ejemplo,
hace que duerme.
- Dibujo: es, en sus comienzos, un intermediario entre el juego y la imagen mental. Es
la expresión gráfica de las funciones de representación.
- Imagen mental: aparece como una imitación interiorizada. Se liga a la capacidad de
representarnos algo mentalmente.
- Lenguaje: permite la evocación verbal de acontecimientos no actuales.
En este periodo no hay reversibilidad de pensamiento, ni conservación de la sustancia. Tal
como su nombre lo indica es un periodo de preparación para la operación, el niño no
puede realizar operaciones lógico-matemáticas, clasificar o seriar.

Estadio de las operaciones concretas (7-11 años aprox): durante este estadio el niño
desarrolla la capacidad de pensar de manera más lógica y organizada, especialmente en
relación con objetos y situaciones concretas. Comienzan a comprender conceptos como la
reversibilidad y la conservación de cantidad, se caracteriza por el desarrollo de habilidades
cognitivas más avanzadas y lógicas. Piaget señaló que en este estadio, el niño experimenta
la noción de conservación; se refiere a la comprensión de que ciertas propiedades de
objetos no cambian, a pesar de cambios en su apariencia superficial. También menciona
que se desarrolla la reversibilidad, se refiere a la capacidad de entender que ciertos
procesos o acciones pueden deshacerse o revertirse (hace un experimento con las
pelotitas de plastilina). La reversibilidad está vinculada a la idea de entender que ciertos
cambios no alteran la cantidad total o esencia de un objeto o sustancia. Al adquirir la
reversibilidad el sujeto logra organizar su pensamiento en estructuras lógicas; es decir,
puede realizar operaciones logico-concretas, como clasificaciones, seriaciones o
mediciones.

Estadio de las operaciones formales (11 años en adelante): se manifiesta en la


adolescencia y en la adultez. En esta etapa los individuos son capaces de pensar de
manera abstracta e hipotética, utilizando la lógica formal, pueden considerar
posibilidades futuras, razonamientos, etc. El niño tiene un razonamiento hipotético-
deductivo (parte de hipótesis y llega a deducciones lógicas).
El niño adquiere dos estructuras: la combinatoria y el grupo cuaternario o grupo de las dos
reversibilidades. La combinatoria tiene una importancia fundamental en la extensión y el
refuerzo de los poderes del pensamiento porque permite combinar entre sí objetos o
factores e incluso ideas o proposiciones y por consiguiente, razonar en cada caso sobre la
realidad dada no considerando esa realidad bajo sus aspectos concretos y limitados, sino
en función de un número cualquiera o de todas las combinaciones posibles, lo que refuerza
considerablemente los poderes deductivos de la inteligencia.
En el grupo cuaternario o grupo de las dos reversibilidades (inversa y recíproca), las
reversibilidades ya adquiridas en el operatorio concreto, que hasta entonces sólo podían
aplicarse en forma sucesiva pero no simultánea, entran en combinación. Lo importante de
este nuevo sistema es que hay una fusión operatoria en un todo único, lo que da cuatro
transformaciones: directa, inversa, recíproca e inversa de la recíproca, siendo esta última a
l mismo tiempo correlativa de la primera. Es decir que el preadolescente será capaz de
manipular transformaciones según estas cuatro posibilidades.

Ardila

Inteligencia. ¿Qué sabemos y qué nos hace falta por investigar?


Los seres humanos poseen muchas características en común y muchas características
que los diferencian uno de otros. Las características universales, que pertenecen a nuestra
especie y que son comunes a los miembros de todas las culturas, todas las épocas, todas
las etnias, ambos géneros y todos los rangos de edades, se denominan “naturaleza
humana”. Por otra parte, las características diferenciales, que son específicamente de un
grupo humano (los varones a diferencia de las mujeres, los jóvenes vs los viejos) forman
parte de la identidad de los grupos y culturas y finalmente, nos encontramos con aspectos
que son únicos de la persona: no hay dos individuos exactamente iguales, cada persona
es única, como combinación de elementos y factores
Las características humanas se clasifican en 3 grupos:
1. Aquellas que son comunes en todos los seres humanos .
2. Los que son características de un grupo en particular (inteligencia, personalidad,
aptitudes intereses) .
3. Las que son únicas del individuo.
¿Qué es la inteligencia?: capacidad de solucionar problemas, de razonar, de adaptarse al
ambiente. La inteligencia existe en todas las personas, en mayor o menor grado, y
también en los animales no humanos.
Los primeros intentos formales de medir la inteligencia se deben a Alfred Binet, diseñó una
serie de situaciones problemas que tenían dificultades graduales creciente y clasificó las
que podían ser resueltas por niños de diversas edades, dio origen así al concepto de
“edad mental” a diferencia de “edad cronológica”.
El concepto de inteligencia ha estado muy ligado a su medición, lo que se refiere a una
teoría de la inteligencia, desde el comienzo se consideró que había una capacidad cognitiva
amplia, que Spearman denominó “inteligencia general”, pero se pensó que era más
adecuado nombrarlo como “factores específicos de la inteligencia”.
La inteligencia general se ha correlacionado con ocupación, género, etnias, culturas,
clase social, éxito y muchos factores más.
Definición de inteligencia: las definiciones pueden agruparse en categorías;
filosóficas, pragmáticas, factoriales y operacionales:
1. Inteligencia es el poder de combinación, afirmó Ebbinghaus; insistió en que la
inteligencia es la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Por otra parte,
inteligencia según Binet; se refería a cualidades formales como la memoria, la
percepción, la atención y el intelecto, la inteligencia según él se caracteriza
por: comprensión, invención, dirección y censura
2. Factoriales: la inteligencia se apoya en las técnicas del análisis factorial y se
elaboran test para medir un factor o capacidad primaria: capacidad verbal, fluencia
verbal, capacidad para manejo de números, memoria inmediata, etc. Estos son
factores de Thurstone
3. Operacionales: Bridgman, insiste en que es preciso medir y luego definir la
inteligencia a traves de operaciones. Las operaciones que utilizamos para medir
una aptitud constituyen la definicion de esa habilidad. sin embargo, esta idea ha
recibido criticas y muchos especialistas prefieren otras soluciones que vayan mas
alla de las soluciones operacionales.
4. Inteligencia es lo que miden los test de inteligencia
5. Ster nberg propuso una teoría de la inteligencia diferente a las teorías clásicas de
Spearman y Thurstone, considera que la inteligencia está basada en 3 categorías:
1. Habilidades analíticas, 2. Creatividad y 3. Practicas
6. Inteligencia emocional, concepto que se debe a Salovey y Mayer, la inteligencia
emocional es la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos y la
habilidad para manejarlos. Se organiza en 5 capacidades: 1. Conocer las
emociones y sentimientos propios, 2. Manejarlos, 3. Reconocerlos, 4. Crear
nuestras propias motivaciones y 5. Manejar las relaciones interpersonales
7. Inteligencias múltiples. Este concepto se debe a Howard Gardner, considera que la
inteligencia es la capacidad para resolver problemas o elaborar productos que
pueden ser valorados en determinada cultura. Afirma que existen varios tipos de
inteligencia
a) Inteligencia lógico-matemática, permite resolver problemas de lógica y matemática
b) I. lingüística, capacidad de usar las palabras y los conceptos verbales de manera
apropiada
c) I. musical, talento para reconocer y ejecutar melodías
d) I. espacial, distinguir el espacio, las formas figuras y relaciones entre dimensiones
e) I. intrapersonal: capacidad de entendernos a nosotros mismos, entender nuestras
motivaciones y emociones
f) I. intrapersonal o social, capacidad de entender a los demás con empatía g) I.
corporal-cinestésica, capacidad de controlar y coordinar los movimientos del
cuerpo y expresar sentimientos por medio de esos movimientos.

Una definición de inteligencia más adecuada en el estado actual puede ser, la


inteligencia es un conjunto de habilidades cognitivas conductuales que permite adaptarse
de manera eficiente al ambiente físico y social. Incluye la capacidad de resolver
problemas, plantear,
pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender de la experiencia.
Esta relacionada con la adaptación de los organismos a su ambiente, las personas
mas inteligentes tienden adaptarse mejor al entorno, seleccionar ambientes
adecuados, modificar su entorno segun sus habilidades y enfrentar situaciones
imprevistas.

Desarrollo y ciclo vital: los seres humanos y los demás animales, evolucionan a lo largo del
ciclo vital, desde la concepción hasta la muerte, tienen cambios de maduración,
habilidades perceptuales, capacidad de aprender, etc. Estos cambios posibilitan la
adaptación a un medio ambiente cambiante. Se estudió el desarrollo psicológico de los
seres humanos desde el nacimiento hasta la adolescencia, y en el caso de la inteligencia
se encontró que evoluciona desde la infancia hasta la adolescencia, su desarrollo alcanza
un punto máximo alrededor de los 15 años aproximadamente. Las mediciones de la
inteligencia utilizan pruebas que se adecuan a las edades de las personas, el puntaje
obtenido de las pruebas se denomina “coeficiente intelectual (C.I)
Una persona con menos de 85 de CI se considera subnormal y una persona con más
de 115 se considera supranormal
Niveles de CI:
Genio: 130 o +
Inteligencia superior: 115 a 130
Inteligencia normal: 85 a 115

Retardo mental:
Limítrofe o bordeline: 70 a 85
Leve: 50-55 a 70
Moderado: 35-40 a 50-55
CI promedio: 100 Grave o severo: 20-25 a 35-40
Profundo: menos de 20-25
Este énfasis psicométrico ha sido muy útil para los trabajos en la educación. Se ha
encontrado que el puntaje promedio de CI se ha incrementado en 3 puntos cada década,
a
partir de principios de siglo 20, es cuando empezaron a hacerse mediciones de
inteligencia, esto se denomina “efecto flynn”.
Por otra parte, la teoría de desarrollo cognitivo más aceptada ha sido la de Piaget,
se seguida este enfoque de la evolución de inteligencia:
1: Estadio sensorio-motor, entre el nacimiento y los 2 años
2: Estadio pre-operacional, entre e y los 7 años
3: Estadio de las operaciones concretas, entre los 7 y los 12 años
4: Estadio de las operaciones formales, entre los 12 años y la vida adulta La teoría de
Piaget y de los neopiagetianos ha tenido aplicaciones en la educación, en la
conformación de círculos escolares, en la enseñanza de las matemáticas y la lógica y en
otros aspectos, un elemento importante es la validez transcultural de la teoría
piagetiana, que implica investigar si los mismos estadios de desarrollo cognitivo se
encuentran en culturas diferentes.
Cattell diferenció entre la I. fluida; que es la capacidad para resolver problemas aquí
y ahora, y la I. cristalizada; que tiene que ver más con la experiencia adquirida, con
las capacidades almacenadas y asuntos similares
Entre los trabajos más importantes sobre procesamiento cognitivo superior en animales
no humanos se puede citar los siguientes:
1: Los estudios tempranos, de W. Köhler
2: Las investigaciones experimentales sobre el lenguaje en chimpancés, Allen y
Beatrix, Premack, Rumbaugh y otros investigadores
3: Trabajos de transición de cultura en monos
4: Uso de instrumentos en chimpancés, Goodall
5: Estudios con el loro gris, Irere Papperberg
6: Psicología en delfines, Herman
7: Estudios de habilidades matemáticas en animales, Beran, Gulledge y otros La
inteligencia como adaptación al ambiente: esta habilidad que llamamos inteligencia
posibilita la adaptación de los organismos a su ambiente, la capacidad de adaptación
está íntimamente relacionada con los conceptos de inteligencia; se ha encontrado que las
personas más inteligentes:
1: Es más capaz de adaptarse al ambiente físico y social
2: Es más hábil para seleccionar ambientes en los cuales pueda funcionar mejor 3:
Es más capaz de modificar su ambiente para que encaje mejor en sus potenciales
4: Es más capaz de enfrentar situaciones novedosas e inesperadas
Esta habilidad o conjunto de habilidades que denominamos inteligencia, se valora
altamente por parte de la sociedad.

Sesion 6

Groome. Introducción a la psicología cognitiva. Procesos y trastornos.

EL PROCESO COGNITIVO

El proceso cognitivo según Groome se refiere al conjunto de operaciones mentales y


actividades mentales que involucran la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso de
información. Estas actividades mentales incluyen la percepción, el aprendizaje, la memoria,
el pensamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la atención y el
lenguaje. Es decir, es el proceso mediante el cual el cerebro procesa activamente la
información que recibe del entorno.

LAS ETAPAS DEL PROCESO COGNITIVO

1. Percepción: La información recibida de los órganos sensoriales se analiza en


una etapa inicial de percepción, donde el cerebro extrae significado del
input.
2. Almacenamiento de memoria y aprendizaje: La información percibida se
registra y se almacena en la memoria para un uso futuro. Este proceso
implica la creación de una memoria sobre la unidad de información.
3. Recuperación: La información almacenada puede ser recuperada para su
uso, ya sea de manera espontánea o como parte de un proceso de
pensamiento para resolver problemas o adaptarse a nuevas situaciones.
4. Pensamiento: La recuperación puede ser utilizada como parte de un
proceso de pensamiento para resolver problemas o adaptarse a
nuevas situaciones. Esto puede implicar la reorganización o
modificación de la información almacenada para integrar nueva
información.

EL ESTUDIO DE LA COGNICIÓN

La cognición se refiere al conjunto de procesos mentales relacionados con el conocimiento


y la comprensión, que incluye la percepción, la memoria, el aprendizaje, el pensamiento y
otros procesos similares.

El estudio de la cognición se puede abordar a través de tres enfoques:

1. Psicología experimental: Utiliza experimentos psicológicos en sujetos humanos


para investigar cómo perciben, aprenden, procesan, recuerdan o piensan.
Comprueba hipótesis y predicciones derivadas de teorías sobre el
procesamiento de la información.
2. Ciencias cognitivas computacionales: Involucra la simulación de aspectos de la
cognición humana mediante programas de computadora para verificar posibles
modelos del funcionamiento cerebral. Este enfoque se conoce como ciencia
cognitiva.
3. Neuropsicología cognitiva: Se centra en las actividades del cerebro humano
durante el procesamiento cognitivo, utilizando métodos como escáneres cerebrales
y registros de actividad neural. Observa y evalúa pacientes con lesiones cerebrales
para comprender el funcionamiento normal del cerebro a través de las disfunciones
cognitivas resultantes de daño cerebral.

APORTES DE LA GESTALT AL ESTUDIO DE LA COGNICIÓN

La Psicología Gestalt contribuyó significativamente al estudio de la cognición al proponer la


idea de que contribuimos activamente a nuestro input sensorial a partir de nuestro
conocimiento previo. Los gestaltistas sugirieron que añadimos algo al estímulo percibido, de
modo que la percepción del estímulo completo es más que la suma de sus partes. Esta
idea se relaciona con la teoría de esquemas de Bartlett, que explicaba cómo nuestro
conocimiento previo y experiencias afectan la percepción y la interpretación de estímulos
complejos.

ANALOGÍA DE LA COMPUTADORA

La analogía de la computadora en psicología cognitiva se refiere a la percepción de la


mente humana como un procesador de información similar a una computadora. Esta
perspectiva surgió en los años 50 con la introducción de las computadoras electrónicas.
La mente humana fue vista como un procesador de información que realiza operaciones
similares a las de una computadora, con conceptos como atención selectiva,
procesamiento de información secuencial y la capacidad de filtrar selectivamente la
información.

TIPOS DE PROCESAMIENTOS DE LA INFORMACIÓN

La neuropsicología se interesa en la relación entre la función cerebral y las funciones


cognitivas. Su enfoque principal es investigar las funciones cerebrales mediante el estudio
del deterioro cognitivo después de una lesión cerebral. Al conocer el área específica
dañada y estudiar la función cognitiva afectada, se puede inferir que esa función cognitiva
está relacionada con la estructura o área cerebral dañada.

● Procesamiento automático: Ocurre sin atención consciente y no está sujeto a las


limitaciones de la atención consciente. Se lleva a cabo de manera rápida y eficiente, y se
automatiza con la práctica. Ejemplos incluyen la lectura, reconocimiento de rostros u
objetos familiares.

● Procesamiento controlado: Requiere atención consciente e intencional. Está sujeto a


limitaciones en su capacidad de procesamiento debido a la necesidad de depositar
conscientemente la atención en un estímulo específico. Ejemplos incluyen el aprendizaje
de habilidades nuevas, que inicialmente requiere un procesamiento controlado antes de
volverse automático con la práctica.

KEEGAN Terapia cognitivo-comportamental. Teoría y práctica

EL SURGIMIENTO DE LA TERAPIA COGNITIVA

La terapia cognitiva (TC) se desarrolló a partir de la investigación sobre depresión


realizada por Aaron Beck, un psiquiatra norteamericano. Beck recibió entrenamiento en
psicoanálisis e intentó validar el concepto psicoanalítico de hostilidad vuelta contra sí
mismo como causa de la depresión. Al examinar el contenido de los pensamientos y de
los sueños de los pacientes deprimidos Beck descubrió que su tema principal no es la
hostilidad sino el fracaso y la pérdida.
Sus observaciones clínicas y hallazgos experimentales posteriores demostraron un sesgo
negativo sistemático en la manera de procesar la información de los pacientes deprimidos.
Beck intentó desarrollar intervenciones cognitivas para aliviar el sufrimiento de los
pacientes deprimidos o con otros problemas emocionales al ayudarlos a identificar,
examinar y modificar los patrones de pensamiento desadaptativos y distorsionados que
subyacen tras sus problemas.

Para Beck la terapia cognitiva se basa en "el principio de que las emociones y conductas
de una persona están en gran parte determinadas por la manera en la cual estructura el
mundo”. En este sentido Beck propone que “se puede lograr el cambio terapéutico
mediante la utilización de técnicas diseñadas para identificar, poner a prueba la realidad y
corregir las conceptualizaciones distorsionadas y las creencias disfuncionales (esquemas)
que subyacen a estas cogniciones”.

● Es decir que para Beck las cogniciones juegan un papel crucial en tanto ellas organizan
y regulan las demás funciones.

● El organismo necesita procesar la información de una manera adaptativa para sobrevivir.


La cognición incluye el proceso que identifica y predice las relaciones entre una persona y
los objetos y acontecimientos, siendo de este modo necesaria para la adaptación ante las
demandas ambientales.

DOS CONCEPTOS PRINCIPALES EN LA TC DE BECK

Esquemas: se refieren a las estructuras cognitivas de asignación de significados. Estos


esquemas son conjuntos de creencias y actitudes arraigadas que influyen en cómo una
persona interpreta el mundo y a sí mismo, organiza la experiencia y guía la conducta.
Funcionan por fuera de la conciencia, pero sus productos (imágenes y pensamientos
específicos) son accesibles a las personas.

Pensamientos automáticos: denominaciones reflejas que se experimentan como


pensamientos espontáneos, habituales y objetivos. Estos pensamientos automáticos
organizan las reacciones emocionales y comportamentales de una persona ante
situaciones específicas y generalmente pasan desapercibidos, a menos que se le enseñe
a la persona a registrarlos.

“Las técnicas que apuntan a modificar las cogniciones desarrolladas por Beck incluyen
desde prestar atención a los pensamientos automáticos, identificarlos y monitorearlos
hasta su cuestionamiento y la distinción entre cogniciones funcionales y desadaptativas.
Estas son las técnicas principales y las más comúnmente utilizadas en terapia cognitiva”.

LA TERAPIA COGNITIVO-COMPORTAMENTAL

La terapia cognitivo-comportamental (TCC) es un enfoque terapéutico que busca integrar


la cognición y la conducta. Se basa en la idea de que:

1. Los procesos cognitivos afectan la conducta.


2. La actividad cognitiva puede ser monitoreada y modificada.
3. Los cambios en las cogniciones pueden conducir a la modificación de las conductas.

La TCC se considera una familia de modelos que comparten supuestos teóricos


fundamentales y se utiliza para tratar diversos trastornos psicológicos. La teoría y la terapia
cognitivas consideran a las cogniciones como la clave de los trastornos psicológicos. La
cognición se define como una función que involucra inferencias acerca de las propias
experiencias y acerca de la aparición y el control de acontecimientos futuros.

Es un abordaje activo, directivo, de tiempo limitado y estructurado.

● Activo se refiere al hecho que la mayor parte de las terapias cognitivo


comportamentales son implícita o explícitamente de naturaleza educativa.

● Una de las características añadidas con frecuencia es la naturaleza específica centrada


en los problemas de las intervenciones cognitivo-comportamentales.

● Esta orientación hacia los problemas explica parcialmente el límite de tiempo habitual
de esta terapia, la mayoría de los manuales de tratamiento de TCC describen
tratamientos de una extensión de entre 12 y 16 sesiones.

● Las TCC no pueden ser definidas ni por sus técnicas ni por las estrategias que utiliza
para promover el cambio. Ya que toda intervención que conduzca al cambio cognitivo como
un medio de facilitación del cambio emocional y comportamental y todo modelo que
explícitamente reconozca el papel mediador o moderador de la cognición en el
funcionamiento humano podría ser considerados como una variante de la TCC.

LA TERCERA OLA DE TERAPIA COGNITIVA Y COMPORTAMENTAL

La "Tercera Ola" de la terapia cognitiva y comportamental se refiere a nuevos desarrollos y


enfoques terapéuticos que han surgido como extensiones o evoluciones de la terapia
cognitivo-comportamental tradicional. Ejemplos de la tercera ola incluyen la Terapia de
Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y la Terapia de
Esquema. Según Hayes: ''Asentada sobre un abordaje empírico, basado en principios, la
tercera ola de terapia cognitiva y comportamental es particularmente sensible al contexto y
a las funciones de los fenómenos psicológicos, no sólo a su forma, y tiende de este modo
a enfatizar estrategias de cambio contextuales y vivenciales además de las estrategias
más didácticas y directas. Estos tratamientos tienden a buscar la construcción de
repertorios amplios, flexibles, y eficaces por encima de un abordaje supresivo ante
problemas definidos de manera específica, y a enfatizar la importancia de las cuestiones
que examinan tanto para los terapeutas como para los pacientes. La tercera ola reformula
y sintetiza las generaciones previas de terapia cognitiva y comportamental y les permite
avanzar en interrogantes, cuestiones y áreas abordadas con anterioridad principalmente
por otras tradiciones, con la esperanza de mejorar tanto la comprensión como los
resultados". Estas terapias de la tercera ola comparten algunos principios con la TCC
tradicional, pero también introducen elementos nuevos, como:

● Mindfulness y aceptación: pone un énfasis particular en el mindfulness y la


aceptación de las experiencias presentes, en lugar de tratar de cambiar o controlar
directamente los pensamientos y emociones.
● Enfoque en los valores y la acción: estas terapias a menudo se centran en
ayudar a las personas a identificar sus valores fundamentales y tomar acciones
coherentes con esos valores, incluso en presencia de pensamientos y emociones
difíciles.
● Menos énfasis en la modificación directa de pensamientos: a diferencia de la
TCC tradicional, que se centra en la modificación de pensamientos irracionales, la
tercera ola puede ser menos confrontativa con los pensamientos y más orientada a
cambiar la relación de una persona con sus pensamientos. Es decir, las terapias
pertenecientes a la TCC de la tercera ola desarrollan estrategias para ayudar a los
pacientes a modificar su relación con su forma particular de sufrimiento, a disminuir
la lucha interna y a ayudar a normalizar las experiencias desagradables.
Fundamentalmente, ellas llevan el énfasis de pensar y sentirse mejor a vivir mejor.
Aquí el objetivo de la terapia es reorientar al paciente ayudándolo a dejar de
intentar modificar sus pensamientos y sentimientos, y conduciéndolo hacia un
cambio comportamental positivo animándolo a comprometerse significativamente
en la vida, de acuerdo a sus propios valores y objetivos, a pesar de la presencia de
sufrimiento. Sin embargo, autores como Hofmann y Asmundson han argumentado
que los fundadores de la tercera ola comprenden de manera incorrecta los
conceptos principales de la TCC sobre los cuales fundamentan su crítica y la
necesidad que postulan de proclamar un nuevo abordaje de tercera ola. Para
Corrigan las terapias pertenecientes a la tercera ola están “adelantándose a los
datos” y se alejan de los principios de validación empírica establecidos por los
terapeutas de la primera ola. Óst revisó recientemente la eficacia de los
tratamientos de TCC de la tercera ola y concluyó que el tamaño del efecto
principal/medio era moderado y que ninguna de las terapias de la tercera ola
cumplió los criterios de los tratamientos validados empíricamente.

ANATOMÍA DEL ACTO TERAPÉUTICO

El acto terapéutico involucra tres momentos clave:

● Diagnóstico y evaluación clínica: Comienza con un análisis funcional de la


conducta problemática. La terapia comportamental realiza un análisis detallado de
los factores que generan y mantienen una conducta disfuncional (formulación del
caso). Dado el compromiso de la terapia cognitivo-comportamental (TCC) con la
investigación empírica, es esperable que los terapeutas cognitivo-
comportamentales elijan intervenciones cuya eficacia haya sido evaluada
empíricamente. Y puesto que la mayoría de esta investigación apunta a un
trastorno definido por el DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos
mentales), el primer paso (pero no el último) en la fase de evaluación de la TCC es
identificar la presencia de un trastorno mental. Las categorías del DSM son meta-
teóricas o descriptivas con el objeto de convertirlas en un lenguaje aceptable para
los profesionales de la salud mental de todos los marcos teóricos. Lo cierto es que
un diagnóstico DSM no suministra toda la información necesaria para realizar una
intervención psicoterapéutica. Como las categorías del DSM son meta-teóricas,
necesitamos un segundo paso en la evaluación que nos provea la información
necesaria para llevar a cabo una terapia cognitivo-comportamental.

● Conceptualización de un caso clínico: Después del diagnóstico, se lleva a cabo la


conceptualización del caso. Esto implica la formulación de hipótesis sobre la relación
entre los problemas del paciente, los mecanismos psicológicos subyacentes y los
posibles orígenes de estos problemas. La conceptualización se realiza a partir de
una teoría psicopatológica específica. Y esta formulación debe proveer una
respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles fueron las creencias activadas y cuáles
fueron los factores desencadenantes de las mismas, y qué pensamientos
disfuncionales, estados de ánimo y conductas disfuncionales han generado?

A partir de esta hipótesis de trabajo se deben identificar las estructuras cognitivas


(creencias nucleares, creencias intermedias y pensamientos automáticos), los
acontecimientos y las situaciones que desencadenan estas creencias y una teoría clínica
de sus posibles orígenes. Con esto se desarrollará un plan de tratamiento que incluirá los
objetivos de la terapia, su modalidad y frecuencia, el tipo de intervenciones a ser utilizada,
la necesidad de terapias adicionales y los posibles obstáculos que puedan surgir. Se
espera que los terapeutas cognitivos eviten la tendencia tradicional de focalizarse en los
déficits y presten la misma atención a las fortalezas y aspectos positivos con que cuenta el
paciente, acudiendo a ellos para generar estrategias de tratamiento adecuadas.
● Relación Terapéutica: se destaca la importancia de la alianza terapéutica en la
terapia cognitivo-comportamental. La relación terapéutica en la TCC se caracteriza
por el empirismo colaborativo, donde paciente y terapeuta trabajan juntos para
examinar y cuestionar los pensamientos del paciente como hipótesis, no verdades
evidentes. Se fomenta la colaboración del paciente en el proceso terapéutico. Al ser
adecuadamente empático, el terapeuta cognitivo seleccionará las experiencias
adecuadas que le permitirán al paciente adquirir perspectivas nuevas sobre viejos
problemas de un modo gradual. En gran medida inspirado por el diálogo socrático
(interno), el aprendizaje del paciente será predominantemente experiencial. Los
terapeutas cognitivos se esfuerzan por generar disonancia cognitiva, favoreciendo
de este modo las posibilidades del cambio psicológico. Si el paciente descubre que
la creencia A es contradictoria con la creencia B (o con los datos), entonces tendrá
una gran motivación para encontrar una alternativa dialéctica, la creencia C. El
principal obstáculo para el cambio es la rigidez, por eso la relación terapéutica
debe animar, enseñar y promover la flexibilidad psicológica.

INTERVENCIONES Y TCC

Las terapias cognitivo-conductuales (TCC) que se inscriben en el paradigma cognitivo


comportamental se caracterizan por su diversidad, como la Terapia Cognitiva de Beck o la
Terapia Racional Emotivo-Comportamental de Ellis, entre otras. A pesar de sus diferencias,
todas son consideradas parte de la "familia" de las TCC. Es por eso que es difícil
proporcionar un resumen que abarque las variadas intervenciones, objetivos y
metodologías de estas terapias. Ya que cada TCC se basa en un modelo psicopatológico
que guía la selección de intervenciones.

● La premisa central de la TCC es que la cognición, la emoción y la


conducta son subsistemas interdependientes, y la modificación de uno
afectará a los otros dos.

● No hay intervenciones puramente cognitivas o comportamentales.

● Experimentar con nuevas conductas puede modificar la cognición, y viceversa,


cambiar la cognición puede ser la mejor manera de modificar la conducta.

Algunas de las técnicas cognitivas y comportamentales más utilizadas en la terapia


cognitivo-comportamental (TCC) son:
1. Modificación de la conducta: La TCC comienza intentando modificar la
conducta voluntaria del individuo, ya que la experiencia interna
(pensamientos y emociones) no es directamente manipulable.
2. Identificación de conductas mantenientes: Se identifican las conductas que
mantienen un trastorno específico y se ofrece al paciente una explicación
sobre su papel en el problema.
3. Asignación graduada de tareas: Se utiliza el cambio gradual de la conducta,
guiado por una jerarquía de estímulos ansiógenos, para modificar la
conducta del paciente.
4. Reestructuración cognitiva: Se busca flexibilizar la cognición del paciente,
cuestionando y modificando pensamientos negativos o distorsionados.
5. Exposición: Los pacientes se exponen deliberada y controladamente a las
señales que evocan emociones negativas, ya sea en situaciones reales,
imaginación o mediante tecnologías como la realidad virtual.
6. Modelado: Basado en el aprendizaje por imitación, ayuda al paciente
a encontrar modelos adecuados de comportamiento.
7. Resolución de problemas: Se aborda la falta de habilidades de resolución de
problemas en pacientes con trastornos graves.
8. Entrenamiento en habilidades sociales: Ayuda a mejorar las
habilidades sociales, desde conocer gente hasta mantener
conversaciones y establecer relaciones.
9. Relajación: Se emplea la relajación muscular progresiva y la relajación
respiratoria para contrarrestar respuestas fisiológicas de ansiedad.
10. Visualización: Se pide al paciente que imagine situaciones agradables y
relajantes para impactar emociones y respuestas fisiológicas.
11. Activación Comportamental: Se busca aumentar comportamientos que
conduzcan a recompensas y ayuden a combatir la depresión y la
evitación.
12. Estrategias Cognitivas: Se trabaja en incrementar la flexibilidad cognitiva,
ayudando a los pacientes a entender y distanciarse de sus pensamientos.
13. Psicoeducación: Proporciona información objetiva correcta al paciente
para generar puntos de vista alternativos ante experiencias específicas.
14. Socialización del modelo cognitivo: Se comparte con el paciente la
conceptualización del trastorno, enseñándoles sobre la importancia de las
creencias y pensamientos automáticos.
15. Biblioterapia: Se sugieren lecturas que brindan información adicional y
herramientas de autoayuda.
16. Monitoreo: Se alienta a los pacientes a monitorear sus cogniciones,
prestando atención a los pensamientos en momentos de emociones
desagradables.
17. Cuestionamiento de las cogniciones: Los pacientes aprenden a evaluar
sus pensamientos como hipótesis, no como verdades absolutas,
cuestionándolos en base a evidencia y utilidad.
18. Registro diario de pensamientos (RDP): Los pacientes registran el contexto,
estado de ánimo, cogniciones activadas, significado de estas cogniciones y
evidencias a favor y en contra. Luego generan una cognición alternativa
equilibrada.
19. Identificación de distorsiones dognitivas: La TCC se centra en la
identificación y cuestionamiento de distorsiones cognitivas, como
inferencia arbitraria, abstracción selectiva, generalización excesiva,
entre otras.
20. Diálogo socrático: El terapeuta utiliza preguntas para generar disonancia
cognitiva en pacientes con creencias rígidas, facilitando el cambio
psicológico.
21. Técnica de la flecha descendente: El terapeuta enuncia el pensamiento del
paciente y pregunta sobre su significado implícito, ayudando a identificar
creencias nucleares.
22. Continuo cognitivo: Se utiliza para desafiar pensamientos extremos,
animando al paciente a considerar situaciones en un continuo en lugar
de categorías extremas.
23. Gráficos de Torta: Se emplean para cuestionar ideas de culpa, permitiendo
al paciente asignar porcentajes a diferentes factores que influyen en un
resultado.
24. Intercambio de roles: Terapeuta y paciente intercambian roles
para desafiar cogniciones, fomentando una actitud flexible.
25. Resúmenes en "cápsula": Los pacientes resumen lo discutido en
la sesión, destacando nuevas perspectivas.
26. Tarjetas de Consulta Rápida (Flash Cards): Se utilizan para acceder a
cogniciones funcionales y contrarrestar sesgos cognitivos en situaciones
críticas.
27. Experimentos Comportamentales: Se realizan para poner a prueba creencias
disfuncionales, ya sea de manera activa o a través de observación. Buscan
obtener nueva información para modificar cogniciones.
28. Técnicas Vivenciales: Se incorporan técnicas como role-plays, ejercicios
de la silla vacía, psicodrama e imaginería para poner a prueba hipótesis
y facilitar el cambio emocional.
Sesión 7

KAHNEMAN. Psicólogo estadounidense e israelí. Fue premio nobel de economía.

Introducción: Este autor plantea una revolucionaria perspectiva del cerebro explicando
dos sistemas que modelan cómo pensamos. Estos sistemas están siempre activos
mientras permanecemos despiertos.En su texto “Judgment under Uncertainty: Heuristics
and Biases”, del año 1974, desarrollan cómo, en contextos de incertidumbre, las personas
toman atajos mentales – de ahora en adelante los llamaremos heurísticos–, y como esos
heurísticos conllevan sesgos.

Sesgos: son un tipo de error en el juicio de las personas que se caracterizan por
suceder sistemáticamente en una dirección Kahneman (2021).

DOS SISTEMAS

Sistema 1

• Opera de manera rápida y automática, con poco o ningún esfuerzo y sin


sensación de control voluntario.
• Es el pensamiento rápido, intuitivo y emocional.

• Está constantemente en función

Ejemplos del Sistema 1.


- Percibir que un objeto está más lejos que otro.
- Lo primero que se te viene a la cabeza cuando ves algo o alguien. -
Responder a 2+2.
- Completar expresiones fáciles y entender frases sencillas.
- Conducir un coche por una carretera vacía.

Sistema 2

• Centra la atención en las actividades mentales esforzadas que lo


demandan, asociadas a la experiencia subjetiva de actuar, elegir y
concentrarse.
• Este sistema requiere atención y es capaz de controlar su propio
comportamiento.
• Es el pensamiento lento, deliberativo y lógico.

• Nosotros mismos nos identificamos con este sistema, es el YO CONCIENTE y


RACIONAL, que tiene creencias, hace elecciones y decide que pensar/hacer.
• Es el encargado del autocontrol.

Ejemplos del Sistema 2:


-Estar atento al disparo de salida en una carrera
-Escuchar la voz de una persona concreta en un lugar lleno y ruidoso. -

Comprobar la validez de un argumento lógico complejo.

-Dar el número de celular.

Varias de las acciones mentales son:


Totalmente involuntarias: es inevitable saber que 2+2=4. (Sistema 1)

Manera automática/voluntaria: masticar, comer, etc. (Sistema 2)

Relación de ambos conceptos.

• El S1 es el que actúa automáticamente y el S2 se halla normalmente en un modo de


mínimo esfuerzo en el que solo una parte de su capacidad está ocupada.
• El S1 hace continuamente sugerencias al S2; impresiones, intuiciones,
intenciones y sensaciones. Si el sistema 2 las aprueba se tornan en:
creencias, y los impulsos en acciones voluntarias.
• Cuando el S1 encuentra alguna dificultad llama al S2 para que le sugiera algún
procedimiento más preciso que pueda resolver el problema, es decir, que el S2 es
el que se moviliza cuando aparece un problema para el que el S1 no encuentra
solución alguna.
En suma, la mayoría de las cosas que pensamos y hacemos (nuestro Sistema 2) se
originan en el Sistema 1, pero el Sistema 2 toma las riendas cuando esas cosas se ponen
difíciles, y es él normalmente el que tiene la última palabra.

La división del trabajo entre el Sistema 1 y el Sistema 2 es muy eficiente: minimiza el


esfuerzo y optimiza la ejecución. Esta disposición funciona bien la mayor parte del tiempo,
porque el Sistema 1 es en general muy bueno en lo que hace. Sin embargo, en el Sistema
1 hay sesgos, errores sistemáticos que es propenso a cometer en circunstancias
específicas. Otra limitación del Sistema 1 es que no puede ser desconectado.

Ilusiones cognitivas
El autor señala que no todas las ilusiones son visuales, y que existen las ilusiones del
pensamiento, a las que denomina ilusiones cognitivas aquellas donde nuestro
cerebro interpreta erróneamente lo que ven nuestros ojos y donde nos dejamos llevar
por cómo nos hace sentir alguien o algo.
Por ejemplo, cuando nuestra primera intención es dejarnos llevar por alguien que puede
ser peligroso, pero nuestro sistema 2 interviene para controlar ese impulso, ya que
reconoce que esa persona puede llegar a ser peligrosa.
Estas son difíciles de vencer. Como el sistema 1 opera automáticamente y no puede ser
desconectado a voluntad, los errores del pensamiento intuitivo son muy difíciles de
prevenir.
Cuando existen indicios de errores probables estos solo pueden prevenirse con un
control reforzado y una actividad más intensa del sistema 2, sin embargo, adoptar como
forma de vida la vigilancia continua no es bueno y es impracticable. Lo mejor que se
puede hacer es llegar a un compromiso: aprender a reconocer situaciones en las que los
errores sean probables y esforzarnos en evitar errores importantes en situaciones
importantes.

ATENCION Y ESFUERZO :

Las operaciones del Sistema 2 requieren de esfuerzo. Es perezoso, es decir, no pone más
esfuerzo del necesario. Los pensamientos y las acciones son guiados por el Sistema 1 pero
hay tareas que solo el 2 puede realizar porque requieren de actos y esfuerzos de
autocontrol en las intuiciones y los impulsos que el 1 denomine.
Esfuerzo mental.
Las pupilas son indicadores sensibles del esfuerzo mental. Kahneman utiliza la metáfora
de que las pupilas son una "ventana al alma" para mostrar cómo el tamaño de las pupilas
refleja el consumo de energía mental durante las tareas cognitivas.
Cuando realizamos una tarea que requiere mucho pensamiento, nuestras pupilas
se dilatan para reflejar el esfuerzo mental que estamos haciendo.

El Sistema 2 tiene capacidad limitada y solo puede manejar una cantidad específica
de tareas cognitivas a la vez. La sobrecarga mental se gestiona de manera selectiva: el
Sistema 2 prioriza las tareas más importantes y dirige el esfuerzo mental disponible a las
acciones críticas.
El Sistema 1 responde rápidamente a peligros y oportunidades, una habilidad
heredada que aumenta nuestra posibilidad de supervivencia. Este sistema prioriza la
protección y las respuestas rápidas en situaciones de emergencia.

A medida que adquirimos habilidades a través de la práctica, la demanda de energía


mental disminuye. Con el tiempo, las tareas se vuelven automáticas, utilizando menos
zonas del cerebro.
Ley del Mínimo Esfuerzo: sostiene que, si hay múltiples formas de lograr un objetivo,
las personas optarán por la opción que requiere menos esfuerzo. Esta ley se aplica tanto
a la actividad cognitiva como física.
Esfuerzo para Mantener Ideas: Se requiere esfuerzo para mantener y manipular
múltiples ideas simultáneamente en la memoria, especialmente cuando estas
ideas deben ser combinadas o regidas por una regla.

El Sistema 2 es el único que puede seguir reglas, comparar objetos y hacer


elecciones. El 1 no, ya que solo detecta relaciones simples.
Es el único que maneja el control ejecutivo, que es la habilidad de gestionar múltiples
tareas y resolver conflictos.
El control ejecutivo describe la asunción y finalización del conjunto de tareas en
determinadas zonas del cerebro. Una de estas zonas está activa siempre que hay que
resolver un conflicto. Otra es el área prefrontal del cerebro que se halla más desarrollada
en los humanos que en otros primates, y que está implicada en operaciones que
asociamos con la inteligencia.
La presión del tiempo aumenta el esfuerzo mental porque obliga a refrescar y repetir la
información para evitar su pérdida. Toda tarea que requiera mantener simultáneamente
varias ideas en la mente tiene el mismo carácter apresurado. Las formas más trabajosas
de pensamiento lento requieren que pensemos con rapidez
Normalmente para evitar la sobrecarga mental, dividimos tareas complejas en pasos
más fáciles y utilizamos la memoria a largo plazo o anotaciones para almacenar
información intermedia.
La ley del mínimo esfuerzo se aplica en la vida diaria al elegir opciones que son más
fáciles o que requieren menos esfuerzo.

El controlador perezoso. (sistema 2)

El Sistema 2 tiene una velocidad natural para procesar información. Cuando no estamos
enfocados en una tarea específica, nuestra mente se dedica a pensamientos aleatorios
con poco esfuerzo y sin tensión.

La capacidad de mantener una línea de pensamiento coherente se ve afectada por


distracciones. Cuando la atención se desvía, la habilidad para desarrollar un argumento
complejo o llegar a una conclusión se ve comprometida.

El autocontrol y el pensamiento deliberado comparten un presupuesto limitado de


esfuerzo mental. La capacidad para mantener una línea de pensamiento coherente y
para aplicar un esfuerzo mental ocasional requiere autocontrol y disciplina.

La gestión del esfuerzo mental en tareas complejas no solo depende de la


capacidad de pensar deliberadamente, sino también de la habilidad para controlar
distracciones y mantener la concentración.
Mihaly Csikszentmihalyi estudió el estado de fluir, un estado de concentración sin
esfuerzo. Y tan profundo que las personas pierden la noción del tiempo y de sí mismas.
El estado de fluir es una forma de concentración profunda que es opuesta al esfuerzo
mental consciente y forzado del Sistema 2. En el fluir, las personas experimentan una
forma de experiencia óptima.

Este fluir separa dos formas de esfuerzo: la concentración en una tarea y el control
deliberado de la atención. En un estado de fluir, se mantiene la atención concentrada en
actividades
EL OCUPADO Y AGOTADO SISTEMA 2
El Sistema 1 tiene más influencia en la conducta cuando el Sistema 2 está ocupado. La
carga cognitiva es una de las causas de que el autocontrol se debilite, este requiere de
atención y esfuerzo. Todos los esfuerzos voluntarios hacen uso de un fondo compartido
de energía mental. Sí nos forzamos a hacer algo, estamos menos dispuestos, o somos
menos capaces de ejercer el autocontrol se llama Agotamiento del ego. Son situaciones
capaces de debilitar el autocontrol. Supone una pérdida de motivación y no es el mismo
estado mental que el del quehacer cognitivo. Los efectos del agotamiento del ego
podrían ser compensados ingiriendo glucosa. Cansados y hambrientos tendemos a
tomar la decisión más fácil y común de denegar peticiones de libertad condicional.

EL PEREZOSO SISTEMA 2 Y INTELIGENCIA, CONTROL,


RACIONALIDAD
El pensamiento perezoso se basa en la idea de que el cerebro humano tiende a evitar
el trabajo mental arduo siempre que pueda obtener una solución rápida y suficiente a
través de atajos mentales. En este sentido, el pensamiento perezoso puede ser visto
como una forma de evitar el esfuerzo mental. (Las personas suelen recurrir al Sistema 1
siempre que sea posible, en lugar de involucrar el Sistema 2, que requiere más esfuerzo
y energía cognitiva.)
A los que evitan el pecado de la pereza intelectual podríamos llamarlos diligentes. Están
más alerta, son intelectualmente más activos, están menos dispuestos a quedarse
satisfechos con respuestas superficialmente sugerentes, y son más escépticos con sus
intuiciones.
Se distinguen dos partes del sistema 2. La distinción es tan nítida que habla de mentes
separadas. Una de estas mentes (la llama algorítmica) practica el pensamiento lento y el
cálculo exigente.
Sin embargo, la inteligencia elevada no hace a las personas inmunes a los sesgos. Hay
otra capacidad implicada que él denomina racionalidad. Una persona racional es similar
a lo que antes he llamado una persona diligente. El núcleo de su argumento es que la
racionalidad debe distinguirse de la inteligencia.
Desde su punto de vista, el pensamiento superficial o perezoso es una
imperfección en la mente reflexiva, un fracaso de la racionalidad.

La máquina asociativa
Activación asociativa: las ideas que han sido evocadas suscitan muchas otras en toda
una cascada de actividad en su cerebro. La característica esencial de este complejo de
aconteceres mentales es su coherencia.
Esta sucesión de respuestas se produce con rapidez, de manera automática y sin
esfuerzo. Es una operación del Sistema 1
El mecanismo que causa estos procesos mentales es la asociación de ideas. Todos
sabemos por experiencia que las ideas se siguen unas de otras en nuestra mente
consciente de una manera bastante ordenada.
David Hume redujo a tres los principios de la asociación: semejanza,
contigüidad en el tiempo y en el espacio y causalidad.
Una Idea son como nudos de una extensa red llamada memoria asociativa, en la que cada
idea está vinculada a muchas otras. Puede ser concreta o abstracta, y expresarse de
muchas maneras.
Hay diferentes tipos de vínculos:

• Los de las causas con sus efectos (virus → resfriado)

• Los de las cosas con sus propiedades (lima → verde)

• Los de las cosas con las categorías a que pertenecen (plátano → fruta)

Una idea que ha sido activada no solo evoca otra idea. Activa muchas ideas que a su vez
activan otras más. Son silenciosas, ocultas a nuestro yo consciente. Solo unas pocas
quedan registradas en la conciencia, tenemos un acceso limitado a las operaciones de
nuestra mente. Sabemos mucho menos de nosotros mismos de lo que naturalmente
creemos.

Priming
El efecto priming hace que luego de estar expuestos a un determinado estímulo
haya una predisposición a dar determinadas respuestas. (El efecto priming no se
limita a conceptos y palabras)
Es importante tener en cuenta que el estímulo puede no ser experimentado
conscientemente. Una idea que no se introduce en la mente consciente y sin embargo
influye igualmente en las acciones es llamado efecto ideomotor y este también actúa a la
inversa.
Los efectos recíprocos del priming tienden a producir una reacción coherente: si hemos
sido predispuestos a pensar en la edad avanzada, tendemos a actuar como en ella, y
actuar así refuerza la idea de la misma.
Gestos simples y comunes pueden también influir de manera inconsciente en nuestros
pensamientos y sentimientos.
El efecto priming amenaza nuestra imagen como autores conscientes y
autónomos de nuestros juicios y elecciones.
En la base de este efecto se encuentra la maquinaria asociativa de nuestra
cognición.
Los fenómenos de priming brotan de nuestro Sistema 1, al cual no tenemos acceso
consciente, aunque el Sistema 2 crea que es él el que manda y que conoce las razones
de sus elecciones. El Sistema 1 le crea impresiones que a menudo se introducen en
sus creencias y es fuente de los impulsos que frecuentemente determinan sus
elecciones y sus actos.

Facilidad cognitiva
Nuestro cerebro mantiene y actualiza el estado de las respuestas a algunas preguntas
clave, indicadores que muestran los valores actuales de cada variable esencial. Uno es
facilidad cognitiva y, su rango se encuentra entre facilidad y tensión. Estas evaluaciones
las lleva a cabo automáticamente el Sistema 1, y una de sus funciones es determinar si el
Sistema 2 exige un esfuerzo extra.
La facilidad es un signo de que las cosas van bien; no hay riesgos, no hay novedades
importantes, no hace falta reconducir la atención o emplear esfuerzo. En un estado de
facilidad cognitiva nos sentiremos de buen humor, cómodos y a gusto con nuestro
alrededor, creeremos lo que oímos y confiaremos en nuestras intuiciones.
La tensión indica que existe un problema que requerirá mayor movilización del Sistema
2. Si estamos en un estado de tensión, nos encontraremos alerta y menos cómodos.
Dedicaremos más esfuerzos a lo que estamos haciendo y cometeremos menos errores,
pero también seremos menos intuitivos y menos creativos de lo normal.
Un único indicador de facilidad cognitiva esté conectado a una vasta red de inputs y
outputs diversos, como se muestra en esta figura.

La facilidad cognitiva impacta en lo que se denominan ilusiones de verdad e


ilusiones de recuerdo
Ilusiones de recuerdo
La experiencia de familiaridad tiene la cualidad simple, pero poderosa, de ser “algo
pasado” que parece indicar que es un reflejo directo de una experiencia anterior. Esta
cualidad es una Ilusión. Experimentamos mayor facilidad cognitiva para percibir una
palabra que hemos visto con anterioridad, y esa nos deja la impresión de familiaridad.
Ilusiones de verdad
Cuando la respuesta parecía familiar, se piensa que tal vez sea verdadera. Y cuando
parecía nueva (o improbable), se rechaza. La impresión de familiaridad la produce el
Sistema 1, y el Sistema 2 se basa en esta impresión para emitir un juicio verdadero/falso.

Normas, sorpresas y causas


La función principal del Sistema 1 es mantener y actualizar un modelo de nuestro mundo
personal que representa lo que en él es normal. El modelo está construido con
asociaciones que vinculan ideas sobre circunstancias, aconteceres, acciones y
consecuencias que concurren con alguna regularidad, unas veces al mismo tiempo y otras
en un intervalo relativamente corto. Una vez formados y reforzados estos vínculos, el
patrón de ideas asociadas representa la estructura de los aconteceres de nuestras vidas, y
esta determina nuestra interpretación del presente y nuestras expectativas para el futuro.
Normalidad: Se refiere a lo que se considera habitual o esperado en un determinado
contexto. Es la percepción de que algo sigue patrones previsibles y esperados basado en
nuestra experiencia y conocimiento previo. Es una percepción de estabilidad y regularidad
en los eventos.
Características:

• La normalidad está basada en la experiencia pasada y en expectativas que se


construyen a partir de la frecuencia con la que ocurren ciertos eventos.

• Lo normal es lo que se ajusta a las normas establecidas y a los modelos mentales


que hemos creado sobre cómo debería ser el mundo.
Ejemplo: Si vemos una nube gris en el cielo, interpretamos que es normal que llueva o
que haya tormenta, porque es una experiencia común.

Sorpresa: Se refiere a la reacción emocional o cognitiva que tenemos cuando algo ocurre
de manera inesperada o contraria a lo que considerábamos normal. Es un concepto central
en el análisis de cómo el Sistema 1 (pensamiento rápido) reacciona ante información
inesperada.

Algunas expectativas son activas y conscientes; Nos sorprende que algo activamente
esperado no suceda. Pero hay una categoría muy extensa de eventos que pasivamente
esperamos que puedan ocurrir; no los esperamos propiamente, pero no nos sorprenden
cuando ocurren. Son acontecimientos normales en una situación determinada, aunque
no lo suficiente probables para ser esperados activamente. Estas son las pasivas, y se
tornan enseguida activas.

Características:

• La sorpresa ocurre cuando un evento desafía nuestras expectativas o el patrón de


normalidad.
• La sorpresa puede llevar a una reevaluación rápida de la situación y puede provocar
una respuesta emocional intensa.

Ejemplo: Si durante un día soleado de verano empieza a nevar, la situación nos


sorprende porque no es algo esperado según las condiciones del clima.

Causalidad: Se refiere a la comprensión de que un evento (la causa) produce un efecto


(el resultado). Es la búsqueda de relaciones de causa y efecto en los eventos. Es una
parte fundamental de cómo el Sistema 2 (pensamiento lento) analiza el mundo de
manera más deliberada y lógica.

Características:

• La causalidad se centra en entender cómo un evento o acción lleva a otro evento o


resultado.
• Implica un análisis más profundo para determinar por qué ocurren las cosas y
cómo las acciones tienen consecuencias.
Ejemplo: Si se observa que un aumento en las horas de estudio lleva a mejores
calificaciones en un examen, se está evaluando una relación de causalidad.

COHERENCIA EMOCIONAL EXAGERADA (EFECTO HALO)


El concepto de “coherencia emocional exagerada” hace referencia a cómo nuestras
emociones inmediatas pueden llevarnos a percibir una consistencia o coherencia en
nuestras creencias y juicios que en realidad no está justificada por un análisis riguroso.
Este fenómeno ocurre cuando las emociones predominan sobre el razonamiento lógico,
llevando a una visión distorsionada y excesivamente coherente de nuestras creencias y
opiniones.
El efecto halo es la tendencia a que nos guste o disguste todo de una persona, inclusive
aquello que no observamos. Si nos impresiona positivamente, asumiremos que sus otras
cualidades también son positivas, y viceversa. Es un sesgo cognitivo que hace que
nuestra impresión inicial de una persona o situación influencie nuestra evaluación general
de esa persona o situación. Reconocer este efecto nos ayuda a minimizar su impacto
mediante la evaluación objetiva de la información y la separación de las impresiones
generales de los aspectos específicos.

LO QUE VEMOS ES TODO LO QUE HAY (WYSIATI)


WYSIATI (what you see is all there is –“lo que ves es todo lo que hay”–) es el principio de
que basamos nuestras decisiones y creencias solo en la información visible, ignorando lo
que no vemos. El Sistema 1 busca coherencia en la información disponible para formar
creencias, mientras que el Sistema 2 es perezoso y aprueba muchas de estas creencias
sin cuestionarlas.
WYSIATI es un principio que facilita la creación de una narrativa coherente a partir de
información parcial, permitiéndonos pensar con rapidez en un mundo complejo. Sin
embargo, también es responsable de diversos sesgos cognitivos y errores en nuestra
toma de decisiones. Estos incluyen la confianza excesiva en la información visible, el
efecto halo donde una característica influye en nuestra percepción global, y la
ignorancia de la tasa base donde pasamos por alto datos estadísticos relevantes.
Además, el efecto marco muestra cómo la presentación de la información afecta
nuestras emociones y juicios. Para mejorar nuestras decisiones, debemos reconocer que
WYSIATI limita nuestra perspectiva y buscar una información más completa.

Cómo se forman los juicios


El Sistema 2 recibe preguntas o las genera: en ambos casos dirige la atención y busca en
la memoria para encontrar las respuestas.
El sistema 1 observa lo que sucede fuera y dentro de la mente y genera evaluaciones de
diversos aspectos de la situación sin intención. Papel importante en el juicio intuitivo,
porque son fácilmente sustituidas por cuestiones más difíciles.
Idea esencial en el enfoque de la heurística y sesgo.
La heurística del juicio intenta formar una impresión de lo bueno que sería algo o alguien,
y recurren a la evaluación más simple, hecha de forma apresurada y automática, que
queda a disposición del Sistema 2 cuando este debe tomar una decisión.

EVALUACIONES BÁSICAS
Las evaluaciones básicas son respuestas rápidas y automáticas que el Sistema 1 utiliza
para valorar constantemente las situaciones y decisiones que afectan nuestra
supervivencia y bienestar. Estas evaluaciones ayudan a determinar si una situación es
segura o peligrosa, o si algo o alguien es digno de confianza o no.

Las evaluaciones básicas moldean nuestras percepciones y decisiones iniciales al


proporcionar una respuesta rápida a las preguntas que surgen en nuestra vida diaria.
Estas evaluaciones son a menudo automáticas y no reflexivas, formando la base de
juicios intuitivos que el Sistema 2 puede aceptar o cuestionar.

Este proceso influye en nuestra forma de interpretar y reaccionar ante eventos, guiando
nuestras respuestas iniciales y afectando las decisiones que tomamos en nuestra vida
diaria.

Respondiendo a una pregunta más fácil

SUSTITUYENDO PREGUNTAS
La sustitución de preguntas es un proceso mediante el cual el Sistema 1 usa respuestas
más simples e inmediatas (preguntas heurísticas) para abordar preguntas más difíciles,
una estrategia que a veces resulta efectiva pero también puede llevar a errores. Son el
procedimiento estratégico que utiliza el sistema 2 pero aquí son consecuencias de la
escopeta mental.
La escopeta mental hace que resulte fácil generar respuestas prontas a preguntas
difíciles Las preguntas heurísticas proporcionan una respuesta fácil a cada una de las
difíciles preguntas originales. La capacidad del Sistema 1 de encontrar equivalencias de
intensidad proporciona una o más respuestas a preguntas fáciles que pueden
sobreponerse a la pregunta original. Una buena respuesta requiere una buena cantidad
de reflexión
LA HEURÍSTICA DEL ESTADO DE ÁNIMO Y LA FELICIDAD
La heurística del estado de ánimo ilustra cómo el Sistema 1 utiliza nuestro estado
emocional actual para responder a preguntas sobre nuestra felicidad o bienestar. Esta
heurística puede llevar a evaluaciones sesgadas, ya que nuestras respuestas sobre la
felicidad general pueden estar influidas por emociones momentáneas. La investigación
demuestra que la secuencia de preguntas y el estado emocional predominante juegan
un papel crucial en nuestras evaluaciones subjetivas.
LA HEURÍSTICA DEL AFECTO
La heurística del afecto demuestra cómo nuestras emociones inmediatas moldean
nuestras creencias y juicios. En lugar de basarnos en argumentos lógicos, nuestras
simpatías y antipatías pueden llevarnos a aceptar argumentos que refuercen nuestras
emociones y rechazar aquellos que las desafíen.
La actitud emocional frente a las cosas determina las creencias sobre sus beneficios y sus
riesgos. No significa que la mente esté cerrada, puede cambiar cuando se aprende que
cuando los riesgos son menos, cambia la percepción de los beneficios.
Sesión 8
Psicoanálisis I
Freud fue un médico especializado en neurología. La sociedad vienesa de su
época era una sociedad represiva y se escandalizaba fácilmente por cuestiones
referidas al ámbito de la sexualidad. Freud se interesó por estudiar una patología
muy frecuente en su tiempo: la histeria. Para ello desarrolló el psicoanálisis.

¿Qué es el psicoanálisis?
El término psicoanálisis designa, por una parte, un modelo teórico descriptivo y
explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida
anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en el tratamiento clínico de
pacientes que presentaban distintos padecimientos psíquicos, como neurosis o
fobias. Por otra parte, psicoanálisis alude también a la terapia psicoanalítica
misma, es decir, a un conjunto de procedimientos y técnicas terapéuticas que, para
el tratamiento de conflictos psíquicos, se basan en esta teoría.
El objeto de estudio del psicoanálisis es el inconsciente, noción que definiremos
más adelante dentro de la primera tópica. Respecto de su estudio iremos viendo
cómo Freud pasa por distintos métodos hasta consolidar el método definitivo
que será la asociación libre.

Conceptos centrales de la teoría psicoanalítica:


Sexualidad: para Freud la sexualidad se liga al deseo. Es distinto de la satisfacción
genital; es cualquier cuestión, actividad, situación u objeto que en la infancia nos dio
placer y que repetimos en la actualidad de adultos.
Pulsión: Regulación del instinto animal. Concepto límite entre lo psíquico y lo
somático, entre lo que me pasa interiormente y cuestiones del exterior. Este
concepto se encuentra entre lo anímico y lo somático (soma = cuerpo), es por ello
que Freud dirá que es un concepto fronterizo entre estos dos aspectos. La pulsión
tiene cuatro componentes, fuente, esfuerzo, meta y objeto. La fuente es el proceso
somático; es decir, el origen de la pulsión es el cuerpo. El esfuerzo es una fuerza
constante, una tensión interior que implica la exigencia de trabajo para la
satisfacción. La meta es la descarga de tensiones sexuales, es decir, la
cancelación del espacio de tensión y, finalmente, el objeto es aquello por lo cual se
alcanza la meta, es decir, es aquello por lo cual se descarga la tensión.
Libido: Energía más bien sexual, tratamos de buscar ciertas satisfacciones. Es
la energía de la pulsión y está vinculada al deseo de la persona.
Resistencia: fuerza que impide que las representaciones traumáticas vuelvan a
la consciencia, se opone al esfuerzo de recordar.
Represión: proceso que produce el olvido de las vivencias patógenas, y las
esfuerza afuera de la conciencia. Freud considera que la resistencia a recordar
es prueba de este proceso represivo.
Deseo inconciliable: todas las vivencias reprimidas se trataban de un deseo
inconciliable con las exigencias éticas del individuo. Lo inconciliable es el motivo
de la represión y sus fuerzas represoras son los reclamos éticos. Un deseo que no
podemos satisfacer porque algo no nos lo permite.
Conflicto: surge de la lucha de la personalidad consciente contra ese
deseo inconciliable.
Sublimación: impulsos humanos que se utilizan para canalizar sentimientos o
impulsos problemáticos o inaceptables, hacia algo positivo. Es la que guía el deseo
patógeno e inconciliable (de meta sexual) a una meta superior social (cultura, arte,
trabajo).
Aparato psíquico. Al hablar de aparato psíquico, Freud sugiere la idea de
una organización interna. Lo conceptualiza mediante dos tópicas.
1ra. tópica: compuesta por tres sistemas: el consciente, el preconsciente y
el inconsciente.
El consciente es la conciencia ligada a las percepciones internas y externas
(percibir, dar sentido, etc.), es temporal y está regido por el principio de
realidad, que implica la capacidad de posponer un deseo.
El preconsciente es el lugar donde se ubican los contenidos que no están
presentes en el campo de la conciencia, pero pueden devenir a la conciencia
rápida y fácilmente. Todo aquello que podemos traer a la consciencia rápidamente.
Si una vivencia traumática que está en el preconsciente tiene una carga
enérgica muy fuerte que es inconciliable para el yo es reprimida y pasa al
inconsciente.
Finalmente, el inconsciente refiere al conjunto de contenidos que no están en la
conciencia y que no pueden acceder fácilmente misma esta. Es atemporal y
está regido por el principio de placer, que implica la satisfacción inmediata del
deseo. Todas las cosas que no podemos traer a la consciencia.
2da. tópica: compuesta por tres instancias psíquicas: el yo, el ello y
el superyó.
El ello es la instancia impulsiva que tiende a la satisfacción inmediata (principio
de placer), es inconsciente, y en él aparece la compulsión a la repetición, es
decir, repetir siempre las mismas elecciones. Todos los impulsos primitivos de
tratar de satisfacer constantemente ciertas cuestiones propias del ser humano,
no todas están aceptadas por la sociedad porque no todos los deseos son
morales.
Por su parte, el superyó es la instancia moral que conserva modelos parentales y
se constituye en el sujeto luego de atravesar el complejo de Edipo. Consiste de
todas las normas sociales, lo que está bien hacer y lo que hay que hacer.
Por último, el yo es el que se presenta con nosotros, es la instancia psíquica que
lidia con las exigencias del ello, del superyó y del mundo externo, es el
encargado de buscar el equilibrio entre estos. Tiene capacidad de síntesis, es
decir, de organizar coherentemente los procesos anímicos de una persona. Se
ve cuando estamos con otra persona, media la tensión entre el ello y el superyó.

Conferencia I
Freud empieza aclarando que no fue él quien dio nacimiento al psicoanálisis y que
tampoco participó en sus inicios. Fue el doctor Josef Breuer quien aplicó por primera
vez el psicoanálisis con una mujer afectada de histeria (desde 1880 hasta 1882). La
paciente, Anna O. de veintiún años, desarrolló una serie de perturbaciones
corporales y anímicas serias. Sufrió parálisis de las dos extremidades del lado
derecho y a veces del lado izquierdo, deficiencias en la visión, asco frente a los
alimentos e incapacidad para tomar agua (aun teniendo sed), disminución de la
capacidad de hablar, al punto de no poder expresarse o no comprender su lengua
materna, y, por último, estados de ausencia, confusión, delirio, alteración de su
personalidad. Ella contrajo su enfermedad mientras cuidaba a su padre de una
enfermedad que lo llevó a la tumba.

Se había notado que en sus estados de ausencia, de alteración psíquica con


confusión, la paciente solía murmurar entre sí algunas palabras. Entonces el
médico, que se hizo informar acerca de esas palabras, la ponía en una suerte de
hipnosis y en cada ocasión repetía las palabras para que las retome. Así
comenzaba a hacerlo la enferma, y de ese modo reproducía ante el médico las
creaciones psíquicas que la gobernaban durante las ausencias y se habían
manifestado en esas pocas palabras. Eran fantasías tristísimas -sueños diurnos-,
que por lo común tomaban como punto de partida la situación de la paciente ante
el lecho de enfermo de su padre.

Cuando contaba cierto número de esas fantasías, quedaba como liberada y su


estado de ánimo volvía a ser normal. Ese bienestar, que duraba varias horas, daba
paso al siguiente día a una nueva ausencia, que se volvía a “curar” contando las
fantasías recién formadas. La alteración psíquica en las ausencias era resultado del
estímulo causado por las fantasías que sufría la paciente y que no podía exteriorizar
hasta ahora. La paciente misma, que, en la época de su enfermedad,
asombrosamente, sólo hablaba y comprendía el inglés (sin ser su lengua materna),
bautizó a este novedoso tratamiento como «talking cure» {«cura de conversación»}
o lo definía en broma como «chimney-sweeping» {«limpieza de chimenea»}.

Pronto se descubrió que mediante esa liberación del alma podía obtenerse algo
más que una eliminación momentánea de perturbaciones del estado de ánimo.
También
se conseguía hacer desaparecer los síntomas patológicos cuando en la hipnosis se
recordaba la ocasión y el asunto a raíz del cual esos síntomas se habían
presentado por primera vez. Ejemplo:

La paciente sufría mucha sed; pero se le volvió imposible beber. Tomaba en su


mano el ansiado vaso de agua, pero tan pronto lo tocaban sus labios, lo
arrojaba. Era evidente que durante esos segundos caía en estado de ausencia.

Cuando esta situación llevaba ya unas seis semanas, se puso a razonar en estado
de hipnosis acerca de su dama de compañía inglesa, y contó con repugnancia cómo
en una ocasión había ido a su habitación, y ahí vio a su perrito, un asqueroso
animal, beber de un vaso. Ella no dijo nada en su momento para ser amable.
Después de expresar el enojo que se le había quedado atascado tras esa situación,
pidió de beber, tomó una gran cantidad de agua y despertó de la hipnosis con el
vaso en los labios. Con ello la perturbación desapareció para siempre.

Hasta entonces nadie había eliminado un síntoma histérico por esa vía, ni
penetrado tan hondo en su causa. Sería un gran descubrimiento si se corroboraba
que también otros síntomas, y acaso la mayoría, nacían de ese modo en los
enfermos e igualmente se los podía cancelar. Breuer pasó a investigar de manera
planificada la patogénesis de los otros síntomas, más graves. Y así era,
efectivamente; casi todos los síntomas habían nacido como experiencias de
emociones muy fuertes (restos de vivencias plenas de afecto) a las que llamamos
después "traumas psíquicos». Los traumas eran determinados por las escenas que
representaban restos mnémicos (huellas de recuerdo), y ya no se debía describirlos
como unas operaciones al azar o misteriosas de la neurosis. La causa de los
traumas psíquicos no siempre era una vivencia única; la mayoría de las veces
habían concurrido a ese efecto repetidos y numerosos traumas, a menudo
muchísimos de un mismo tipo. Toda esta cadena de recuerdos patógenos debía ser
reproducida luego en su secuencia cronológica, y en sentido inverso: los últimos
primero, y los primeros en último lugar; era imposible avanzar hasta el primer
trauma, que solía ser el más eficaz, sin pasar por los que le siguieron.

Otro ejemplo de causación de síntomas histéricos: Breuer refiere que las


perturbaciones en la visión de la enferma retornaban a ocasiones de este tipo: la
paciente estaba sentada, con lágrimas en los ojos, junto al lecho de enfermo de su
padre, cuando este le preguntó de pronto qué hora era; ella no veía claro, hizo un
esfuerzo, acercó el reloj a sus ojos y entonces la esfera se le apareció muy grande o
bien se esforzó por sofocar las lágrimas para que el padre no las viera.

Por otra parte, todas las impresiones patógenas venían de la época en que
participó en el cuidado de su padre enfermo. Cierta vez Anna estaba sentada junto
al lecho del enfermo, con el brazo derecho sobre el respaldo de la silla. Cayó en un
estado de sueño despierto y vio cómo desde la pared una serpiente negra se
acercaba al enfermo para morderlo. (Es muy probable que las serpientes ya antes
hubieran provocado terror a la muchacha, proporcionando ahora el material de la
alucinación.) Quiso espantar al animal, pero estaba como paralizada; el brazo
derecho, pendiente sobre el respaldo, se le había "dormido". Probablemente hizo
intentos por ahuyentar a la serpiente con la mano derecha paralizada, y por esa vía
su anestesia y parálisis entró en asociación con la alucinación de la serpiente.
Cuando esta hubo desaparecido, quiso en su angustia rezar, pero se le denegó toda
lengua, no pudo hablar en ninguna, hasta que por fin dio con un verso infantil en
inglés y entonces pudo seguir pensando y orar en esa lengua. Al recordar esta
escena en la hipnosis, quedó eliminada también la parálisis rígida del brazo
derecho, que persistía desde el comienzo de la enfermedad, llegando así a su fin el
tratamiento.

Cuando años después Freud empezó a aplicar el método de indagación y


tratamiento de Breuer a sus propios pacientes (METODO CATARTICO), hizo
experiencias que coincidían en un todo con las de él. Una dama de unos cuarenta
años sufría de un tic, un ruido semejante a un chasquido que ella producía a raíz de
cualquier emoción y aun sin ocasión visible. Tenía su origen en dos vivencias cuyo
rasgo común era que ella se había propuesto no hacer ruido alguno, a pesar de lo
cual, por una suerte de voluntad contraria, rompió el silencio justamente con aquel
chasquido: una vez, cuando al fin había conseguido hacer dormir con gran trabajo a
su hija enferma y se dijo que ahora tenía que guardar un silencio absoluto para no
despertarla, y la otra, cuando durante un viaje en coche con sus dos hijas los
caballos se espantaron con la tormenta, y ella pretendió evitar cuidadosamente
todo ruido para que los animales no se asustaran todavía más.

Si generalizamos a partir de los ejemplos dados, los enfermos de histeria padecen


de reminiscencias. Sus síntomas son restos y símbolos mnémicos de ciertas
vivencias (traumáticas). Ahora bien, los histéricos y los neuróticos no sólo recuerdan
las dolorosas vivencias de un lejano pasado; todavía permanecen adheridos a ellas,
no se libran del pasado y por él descuidan la realidad efectiva y el presente. Esta
fijación de la vida anímica a los traumas patógenos es uno de los caracteres más
importantes y de mayor sustantividad práctica de las neurosis.

En este punto, a partir de otros dos aspectos de la observación de Breuer podemos


obtener una guía acerca del modo en que es preciso concebir el proceso de la
contracción de la enfermedad y del restablecimiento. En primer lugar, corresponde
destacar que la enferma de Breuer, en casi todas las situaciones patógenas, debió
sofocar una intensa excitación en vez de posibilitarle su decurso mediante los
correspondientes signos de afecto, palabras y acciones. En la pequeña vivencia con
el perro de su dama de compañía, sofocó, por miramiento hacia ella, toda
exteriorización de su muy intenso asco, y mientras vigilaba junto al lecho de su
padre, tuvo el permanente cuidado de no dejar que el enfermo notara nada de su
angustia y dolorosa desazón. Cuando después reprodujo ante el médico esas
mismas escenas, el afecto entonces inhibido afloró con particular violencia, como si
se hubiera reservado durante todo ese tiempo. Y en efecto: el síntoma que había
quedado pendiente de esa escena cobraba su máxima intensidad a medida que
uno
se acercaba a su causación, para desaparecer tras la completa tramitación de
esta última.

Por otro lado, se observó que recordar una experiencia ante el médico no tiene
efecto terapéutico si no se acompaña con desarrollo de afectos (emociones). Los
sentimientos asociados a estas experiencias, que pueden moverse de un lugar a
otro dentro de nuestra mente como si fueran objetos físicos, son cruciales para
contraer una enfermedad o para recuperarse de ella. Se sugiere que una
enfermedad puede surgir cuando los sentimientos intensos experimentados en
situaciones estresantes no pueden ser expresados normalmente. La esencia de
esta enfermedad radica en que esos sentimientos "ahogados" se manifiestan de
manera anormal. Algunos de estos sentimientos persisten como una carga
emocional constante, mientras que otros se transforman en síntomas físicos
inusuales. Este proceso se denomina "conversión histérica".
Normalmente nuestras emociones se expresan a través de respuestas físicas en
nuestro cuerpo, esto se conoce como expresión de las emociones. En la histeria,
estas expresiones se vuelven mucho más intensas y siguen caminos inusuales
en nuestro cuerpo. Las emociones intensas pueden manifestarse de manera
exagerada y a través de síntomas físicos inusuales, debido a que los caminos
normales están bloqueados o no funcionan correctamente. Estamos en vías de
obtener una teoría puramente psicológica de la histeria, en la que adjudicamos el
primer rango a los procesos afectivos.

La paciente de Breuer mostraba diferentes estados mentales, como ausencias,


confusiones y cambios de carácter, junto con su estado normal. En su estado
normal, no recordaba ciertas escenas traumáticas ni los síntomas asociados a ellas;
parecía haber olvidado o bloqueado esos recuerdos. Sin embargo, bajo hipnosis, se
podía recuperar la memoria de estas escenas y al hacerlo, los síntomas
desaparecían. Esto llevó a la idea de que en una misma persona pueden coexistir
distintos estados mentales que pueden ser independientes entre sí y alternar en la
conciencia. Algunas veces, estos estados pueden ser tan separados que se habla
de una "doble conciencia". Cuando la persona está consciente de un estado mental
particular se le llama "estado consciente", y al otro estado, del que no es consciente,
se le llama "inconsciente".

Breuer se decidió por la hipótesis de que los síntomas histéricos surgían en estos
estados mentales específicos llamados "hipnoides". Las excitaciones dentro de
estos estados podían volverse patológicas porque no permitían un procesamiento
normal de las emociones. El resultado de esto era la formación de síntomas que
aparecían como algo extraño en el estado normal de la persona, el cual carecía de
información sobre los estados patológicos hipnoides. La presencia de un síntoma
usualmente implicaba también una amnesia relacionada con la situación
patológica, y al recuperar la memoria de esta situación, los síntomas podían
desaparecer.
Freud aclara que la tesis de Breuer acerca de los estados hipnoides demostró
ser estorbosa y superflua, y el actual psicoanálisis la ha abandonado. Sin
embargo, promete explicar luego que influjos y procesos habrían de descubrirse
tras esa divisoria de los estados hipnoides postulados por Breuer.

Conferencia II

Por la misma época en que Breuer ejercía con su paciente la «talking cure»,
Charcot había iniciado en París aquellas indagaciones sobre las histéricas de la
Salpétriere que darían por resultado una comprensión novedosa de la
enfermedad. Charcot, de quien Freud fue discípulo entre 1885 y 1886, no se
inclinaba a las concepciones psicológicas; sólo su discípulo Pierre Janet intentó
penetrar con mayor profundidad en los particulares procesos psíquicos de la
histeria.

Freud también fue discípulo de Pierre Janet, quien ideó una teoría de la histeria que
toma en cuenta las doctrinas prevalecientes en Francia acerca del papel de la
herencia y de la degeneración, y Freud junto a Breuer siguieron su ejemplo
situando la desvinculación anímica y la fragmentación de la personalidad en el
centro de nuestra concepción.

Según Janet, la histeria es una forma de la alteración degenerativa del sistema


nervioso que se da a conocer mediante una debilidad innata de la síntesis
psíquica. Sostiene que los enfermos de histeria son desde el comienzo incapaces
de cohesionar en una unidad la diversidad de los procesos anímicos, y por eso se
inclinan a la disociación anímica.

El tratamiento catártico, como lo había ejercitado Breuer, implicaba poner al


enfermo en estado de hipnosis profunda, porque sólo en el estado hipnótico hallaba
la noticia de aquellos nexos patógenos, noticia que le faltaba en su estado normal.
La hipnosis pronto empezó a desagradarle a Freud, ya que sólo conseguía poner
en el estado hipnótico a una fracción de sus enfermos; resignó la hipnosis e
independizó de ella al tratamiento catártico.

Se orientó a trabajar con sus pacientes en su estado normal. Al comienzo esto


parecía sin sentido ni perspectivas. Se planteaba la tarea de averiguar del enfermo
algo que uno no sabía y que ni él mismo sabía. Entonces lo ayudó el recuerdo de un
experimento que había presenciado junto a Bernheim en Nancy len [1889].
Bernheim demostró que las personas a quienes él había puesto en sonambulismo
hipnótico, haciéndolas pasar por diversas experiencias en ese estado, sólo en
apariencia habían perdido el recuerdo de lo que vivieron sonámbulas y era posible
despertarles los recuerdos aun en el estado normal (no hipnótico). Cuando los
cuestionaba por sus vivencias sonámbulas, al comienzo aseguraban no saber nada;
pero si él no desistía, si las esforzaba, si les aseguraba que lo sabían, en todos los
casos volvían a acudirles esos recuerdos olvidados.
Fue lo que hizo Freud también con sus pacientes, el método sugestivo. Cuando
llegaba al punto que sus pacientes aseguraban no saber nada más, les aseguraba
que sólo debían decirlo y que el recuerdo justo sería el que les acudiese en el
momento en que Freud les pusiese la mano sobre su frente. De esa manera
conseguía, sin emplear la hipnosis, podía averiguar de los enfermos todo lo
requerido para restablecer el nexo entre las escenas patógenas olvidadas y los
síntomas que estas habían dejado como secuela. Pero era un procedimiento
agotador a la larga, que no podía ser el apropiado para una técnica definitiva. Pero
no lo abandonó sin sacar lecciones importantes de él; había corroborado que los
recuerdos olvidados no estaban perdidos. Se encontraban en posesión del enfermo
y prontos a aflorar, pero alguna fuerza se lo impedía devenir y los obligaba a
permanecer inconscientes. Era posible suponer con certeza la existencia de esa
fuerza que se oponía en introducir los recuerdos inconscientes en la conciencia del
enfermo. Uno sentía como resistencia del enfermo esa fuerza que mantenía en pie
al estado patológico. Sobre esa idea de la resistencia Freud fundó su concepción de
los procesos psíquicos de la histeria. Cancelar esas resistencias se había
demostrado necesario para el restablecimiento; y ahora, a partir del mecanismo de
la curación, uno podía formarse representaciones muy precisas acerca de lo
acontecido al contraerse la enfermedad. Las mismas fuerzas que hoy, como
resistencia, se oponían al empeño de hacer consciente lo olvidado tenían que ser
las que en su momento produjeron ese olvido y esforzaron afuera de la conciencia
las vivencias patógenas en cuestión. Llamó represión {esfuerzo de desalojo} a este
proceso.

Era importante preguntarse qué factores y condiciones estaban causando la


represión que, ahora, entendíamos como parte del mecanismo que provoca la
histeria. Al comparar diferentes situaciones problemáticas que se habían
observado durante tratamiento, podríamos encontrar respuestas a esas preguntas.
En todas esas vivencias había estado en juego el afloramiento de un deseo que se
encontraba en aguda oposición a los demás deseos del individuo, probando ser
inconciliable con las exigencias éticas y estéticas de la personalidad. Había surgido
un breve conflicto, y el final de esta lucha interna fue que la representación que
aparecía ante la conciencia como la portadora de aquel deseo inconciliable
sucumbió a la represión {esfuerzo de desalojo} y fue olvidada y esforzada afuera
de la conciencia junto con los recuerdos relativos a ella. Entonces, la imposibilidad
de concebir esa representación con el yo del enfermo era el motivo {Motiv, «la
fuerza impulsora»} de la represión; y las fuerzas represoras eran los reclamos
éticos, y otros, del individuo.

La aceptación del deseo inconciliable, o la persistencia del conflicto, habrían


provocado un alto grado de displacer; este displacer era ahorrado por la represión,
que de esa manera probaba ser uno de los dispositivos protectores de la
personalidad anímica. Un ejemplo donde se disciernen con bastante nitidez tanto las
condiciones como la utilidad de la represión:
Una joven que poco tiempo antes había perdido a su amado padre, sintió, al
casarse su hermana mayor, una particular simpatía hacia su cuñado. Esta hermana
pronto cayó enferma y murió cuando la paciente se encontraba ausente junto con su
madre. Cuando la muchacha hubo llegado ante el lecho de su hermana muerta, por
un breve instante afloró en ella una idea que podía expresarse aproximadamente en
estas palabras: ,<Ahora él está libre y puede casarse conmigo». Esa idea, delatora
de su intenso amor por el cuñado, y no conciente para ella misma, fue entregada de
inmediato a la represión por la revuelta de sus sentimientos. La muchacha contrajo
graves síntomas histéricos y cuando Freud la tomó bajo tratamiento resultó que
había olvidado por completo la escena junto al lecho de su hermana, así como la
moción odiosa y egoísta que emergiera en ella. La recordó en el tratamiento,
reprodujo el factor patógeno en medio de los indicios de la más violenta emoción, y
sanó así.

La forma en que Freud entiende el problema psicológico es diferente a la de Janet.


El psicoanálisis no cree que la división de la mente se deba a una falta natural para
unirse, sino que la explica como un conflicto entre diferentes partes de la mente
que están en pelea. Es decir, ve que la división es el resultado de una resistencia
activa entre esos grupos de pensamientos o sentimientos.

Su concepción engendra un gran número de nuevas cuestiones. La situación del


conflicto psíquico es sin duda frecuentísima; un afán del yo por defenderse de
recuerdos penosos se observa frecuentemente, y ello sin que el resultado sea una
escisión anímica. Uno no puede rechazar la idea de que hacen falta todavía otras
condiciones para que el conflicto tenga por consecuencia la disociación.

El caso de la paciente de Breuer (Conferencia I) no puede verse bajo los puntos de


vista de la represión. Ese historial clínico no se presta a ello porque se lo obtuvo con
el auxilio del influjo hipnótico. Sólo si ustedes desechan la hipnosis pueden notar las
resistencias y represiones y formarse una representación certera del proceso
patógeno efectivo. La hipnosis oculta la resistencia que tiene una persona. Permite
que ciertas partes de la mente se abran y sean más accesibles, pero al mismo
tiempo, crea una especie de barrera que acumula esa resistencia en los límites de
esa área. Así, lo que está fuera de esa zona se vuelve inaccesible o difícil de
alcanzar. Lo más valioso que aprendimos de la observación de Breuer fueron las
noticias acerca de los nexos entre los síntomas y las vivencias patógenas o traumas
psíquicos, y ahora no podemos omitir el apreciar esas intelecciones desde el punto
de vista de la doctrina de la represión.

Al comienzo no se ve bien cómo desde la represión puede llegarse a la formación


de síntoma. En lugar de proporcionar una compleja deducción teórica, Freud
retoma a este punto con un ejemplo práctico de un hombre que fue echado a la
fuerza de una sala por molestar a los demás para ilustrar la represión (esfuerzo de
desalojo]. Consideren que con el distanciamiento del hombre echado y las puertas
cerradas el asunto no necesariamente queda resuelto. Muy bien puede suceder
que el
expulsado, siga haciendo ruido detrás de las puertas. Es verdad que ya no está en
la sala; pero en cierto sentido el esfuerzo de desalojo no ha tenido éxito, pues ahora
sus gritos y golpes molestan más que antes. En tales circunstancias nos
alegraríamos si hubiese un mediador con autoridad que fuese a hablar con el
hombre, su autoridad siendo garantía de que el hombre se va a comportar bien de
ahora en adelante. Las personas confían en el mediador, cancelan el desalojo del
hombre, y así vuelve a reinar la calma y la paz. En realidad, no es esta una
figuración inadecuada de la tarea que compete al médico en la terapia
psicoanalítica de las neurosis.

Para decirlo ahora más directamente: mediante la indagación de los histéricos y


otros neuróticos llegamos a convencernos de que en ellos ha fracasado la represión
del deseo insoportable. Es cierto que la han echado fuera de la conciencia y del
recuerdo, ahorrándose en apariencia una gran suma de displacer, pero la moción de
deseo reprimida perdura en lo inconsciente, al acecho de la oportunidad de ser
activada; y luego se las arregla para enviar dentro de la conciencia una formación
sustitutiva desfigurada y vuelta irreconocible, de lo reprimido, a la que pronto se
anudan las mismas sensaciones de displacer que uno creyó ahorrarse mediante la
represión. Esa formación sustitutiva de la idea reprimida -el síntoma- es inmune a
los ataques del yo defensor, y en vez de un breve conflicto surge ahora un padecer
sin término en el tiempo.

En un síntoma se puede ver, además de sus distorsiones, algo que se parece a la


idea que fue reprimida originalmente. Durante el tratamiento psicoanalítico, se
pueden descubrir los caminos que llevaron a la formación de ese síntoma. Para que
la persona se recupere, es necesario que el síntoma vuelva a esos caminos hasta
la idea reprimida. Si la idea reprimida vuelve a ser consciente, aunque esto
implique superar muchas resistencias, el conflicto que la persona intentaba evitar
puede resolverse, con la ayuda del médico, de una manera mejor que el camino de
la represión.

Hay diferentes maneras de tratar conflictos y neurosis que pueden llevar a una
resolución positiva. A veces, la persona puede darse cuenta de que rechazó un
deseo sin motivo y aceptarlo. O puede redirigir ese deseo hacia algo más
positivo (esto se llama sublimación). También puede reconocer que su rechazo
es válido, pero en lugar de reprimirlo automáticamente, puede usar su capacidad
de razonamiento y autoconciencia para manejarlo mejor. Esto le permite tener
un control consciente sobre su situación.

Sobre la índole de los deseos inconciliables que a pesar de la represión saben


hacerse oír desde lo inconsciente, y sobre las condiciones subjetivas o
constitucionales que deben darse en cierta persona para que se produzca ese
fracaso de la represión y una formación sustitutiva o de síntoma, daremos
noticia luego, con algunas puntualizaciones.
Conferencia III
Freud empieza corrigiendo una inexactitud que formuló en su anterior conferencia.
Dijo que al dejar de usar la hipnosis y animar a sus pacientes a hablar sobre el
problema que habían tratado, a veces lograban recordar lo que habían olvidado. Sin
embargo, esto no siempre funcionaba. Al principio, podía funcionar bien, pero si se
seguía haciendo, los pacientes empezaban a recordar cosas que no eran
relevantes y que ellos mismos descartaban como incorrectas. En esos casos,
simplemente presionar para que hablaran ya no ayudaba, y el autor lamentaba
haber dejado de usar la hipnosis.

En ese estadio de desconcierto, se aferró a un prejuicio cuya legitimidad científica


fue demostrada años después. Freud creía firmemente que los procesos mentales
siguen ciertas leyes y no son aleatorios (determinismo de los procesos anímicos).
Pensaba que lo que un paciente dice en un estado de atención no es solo casual,
sino que está relacionado con lo que han olvidado, aunque no sea idéntico.
Cuando los pacientes están en terapia, hay dos fuerzas en juego: su deseo
consciente de recordar lo olvidado y la resistencia que tienen a hacerlo. Si la
resistencia es baja, pueden recordar sin problemas. Pero si la resistencia es alta,
lo que recuerdan puede distorsionarse. Así, lo que el paciente recuerda en lugar
de lo que busca puede ser visto como un nuevo síntoma, que se parece a lo que
realmente quieren recordar, aunque esté modificado. Si la resistencia no es muy
fuerte, se puede inferir lo que están tratando de ocultar a partir de lo que dicen, ya
que lo que dicen es como una pista o una referencia a lo que han reprimido.

En la vida diaria hay situaciones que son similares a las que se estudian en
psicoanálisis y que pueden dar resultados parecidos. Un ejemplo de esto son los
chistes. Freud presenta un chiste donde el desenlace es sobre un pintor que insulta
indirectamente a sus empleadores. El pintor no los insulta, porque eso podría
causarle problemas. En cambio, hace una alusión que parece fuera de lugar, pero
que en realidad tiene un significado oculto. Y bien; opinamos que es esta misma
constelación la culpable de que nuestro paciente, en vez de lo olvidado que se
busca, produzca una ocurrencia sustitutiva más o menos desfigurada.

Si para buscar un complejo reprimido partimos en cierto enfermo de lo último que


aún recuerda, tenemos todas las perspectivas de deducir siempre que él ponga a
nuestra disposición un número suficiente de sus pensamientos libres. Dejamos
entonces al enfermo decir lo que quiere, y nos atenemos a la premisa de que no
puede ocurrírsele otra cosa que lo que de manera indirecta dependa del complejo
buscado. Si este camino para descubrir lo reprimido parece demasiado fatigoso,
Freud asegura que es el único transitable. Al aplicar esta técnica todavía vendrá a
perturbarnos el hecho de que el enfermo a menudo “no se le ocurre
absolutamente nada”. Esa apariencia se produce sólo porque el enfermo, bajo el
influjo de las resistencias, que se disfrazan en la forma de diversos juicios críticos
acerca del valor del pensamiento, se reserva o hace a un lado lo que quiere decir.
El modo de
protegerse de ello es prever esa conducta y pedirle que no haga caso de esa
crítica. Debe decir todo lo que se le pase por la cabeza, aunque lo considere
incorrecto, que no viene al caso o disparatado, y con mayor razón todavía si le
resulta desagradable ocupar su pensamiento en esa ocurrencia. A partir de esto,
Freud decide cambiar nuevamente su método y crea la asociación libre. Este
método es para el autor, el definitivo, con el cual continuó con sus trabajos en
psicoanálisis.

Este material de ocurrencias que el enfermo arroja que esta influido por la
resistencia y no por el médico, constituye para el psicoanalista, por así decir, el
mineral en bruto del que extraerá el valioso metal con el auxilio de sencillas artes
interpretativas. A este procedimiento se le llama experimento de la asociación; es
utilizado si se quiere procurar una noticia rápida y provisional de los complejos
reprimidos de cierto enfermo, sin internarse todavía en su ordenamiento y enlace
Este procedimiento es omisible en la terapia de enfermos neuróticos, pero
indispensable para la mostración objetiva de los complejos y en la indagación de
las psicosis.

La elaboración de las ocurrencias que se ofrecen al paciente cuando se somete a


la regla psicoanalítica fundamental no es el único de nuestros recursos técnicos
para descubrir lo inconciente. Para el mismo fin sirven otros dos procedimientos: la
interpretación de sus sueños y la apreciación de sus acciones fallidas y casuales.

Freud considera que la interpretación de los sueños es en realidad la vía ideal para
el conocimiento de lo inconciente, el fundamento más seguro del psicoanálisis y el
ámbito en el cual todo trabajador debe obtener su convencimiento y su formación.
Los sueños tienen similitudes con las manifestaciones de enfermedades mentales,
pero también pueden coexistir con una vida mental saludable. Cuando estamos
despiertos, a menudo despreciamos los sueños y los olvidamos rápidamente al
igual que un paciente puede ignorar lo que le sugiere el psicoanalista. Este
desprecio se debe a que muchos sueños parecen extraños o absurdos, y también
porque a veces reflejan deseos vergonzosos o inmorales. Así, tendemos a rechazar
lo que los sueños pueden representar.

En primer lugar, no todos los sueños son para el soñante ajenos, incomprensibles y
confusos. El niño pequeño sueña siempre con el cumplimiento de deseos que el
día anterior le despertó y no le satisfizo. No hace falta ningún arte interpretativo
para hallar esta solución simple. Sin duda, obtendríamos la solución más
satisfactoria del enigma del sueño si también los sueños de los adultos se
explicaran de esa manera. Y así es efectivamente; las dificultades que estorban
esta solución pueden eliminarse paso a paso por medio de un análisis más
penetrante de los sueños. Entre ellas sobresale la primera y más importante
objeción, a saber, que los sueños de adultos suelen poseer un contenido
incomprensible, que no nos dicen nada de un cumplimiento de deseo. Pero la
respuesta es: Estos sueños han experimentado una desfiguración; el proceso
psíquico que está en su base habría debido hallar originariamente una muy diversa
expresión en palabras. Es importante distinguir
entre el contenido del sueño que recordamos (aunque de forma confusa) y
los pensamientos más profundos que están ocultos en el inconsciente.

El contenido del sueño es como una versión disfrazada de esos pensamientos


ocultos, similar a cómo se forman los síntomas en la histeria. En ambos casos, hay
un conflicto entre diferentes fuerzas dentro de la mente que provoca esta
transformación. Así, tanto en los sueños como en los síntomas, las fuerzas
emocionales y mentales juegan un papel importante en cómo se manifiestan. Lo que
recordamos de un sueño (su contenido manifiesto) es una versión alterada de
pensamientos más profundos que están en el inconsciente. Esta alteración se debe
a fuerzas que protegen nuestra mente (defensas del yo), que en la vida despierta
evitan que ciertos deseos reprimidos se hagan conscientes. Aunque durante el
sueño estas defensas son un poco más débiles, todavía tienen suficiente poder para
hacer que esos deseos se presenten de manera disfrazada, para que no se revelen
directamente. Así, los sueños actúan como una forma de ocultar estos deseos
reprimidos bajo una superficie que parece diferente. Luego el soñante no discierne
el sentido de sus sueños más que el histérico la referencia y el significado de sus
síntomas.

Hay pensamientos ocultos en los sueños (pensamientos oníricos latentes) y estos


están relacionados con lo que recordamos del sueño (contenido manifiesto). Para
entender esta relación, se puede usar el análisis de sueños, que sigue un método
similar al del psicoanálisis. Para hacerlo, se debe ignorar la historia superficial del
sueño y en su lugar recoger las ideas que surgen al pensar en cada parte del sueño
(asociación libre). Así, podrán descubrir los pensamientos ocultos de la misma
manera que se hace con los síntomas y recuerdos en terapia. Al identificar estos
pensamientos, notarán que es válido comparar los sueños de los adultos con los de
los niños, ya que pueden reflejar deseos y emociones similares. Por lo tanto, no se
puede describir el sueño de manera simple, sino que se debe entender como una
versión disfrazada de esos deseos reprimidos. Además, se puede comprender cómo
se produjo la transformación de esos pensamientos ocultos en el contenido del
sueño que recordamos.

En resumen, se trata de un proceso en el que los deseos no cumplidos se expresan


de manera encubierta en los sueños. Llamamos «trabajo del sueño» a este proceso.
Merece nuestro pleno interés teórico porque en él podemos estudiar, como en
ninguna otra parte, qué insospechados procesos psíquicos son posibles en lo
inconciente, o, expresado con mayor exactitud, entre dos sistemas psíquicos
separados como el conciente y el inconciente. Entre estos procesos psíquicos
recién discernidos se han destacado la condensación y el desplazamiento. Dentro
de este proceso encontramos dos mecanismos defensivos, que son la
condensación y el desplazamiento. Estos hacen que los deseos inconciliables se
expresen de forma desfigurada o disfrazada en los sueños. La condensación se
refleja en la representación de múltiples elementos ocultos que son condensados en
un único elemento manifiesto. Por ejemplo: una persona ve en su sueño a su
pareja,
su padre y a un amigo, todos en una misma escena. La imagen condensada de ver
a estas tres personas juntas podría estar representando distintos aspectos de la
vida de la persona, como intimidad, autoridad y amistad. El desplazamiento implica
la aparición de un elemento manifiesto que resulta insignificante y se encuentra
reemplazando a otro elemento oculto que resulta intolerable o inaceptable.
Podemos pensar como ejemplo que una persona puede tener una discusión
intensa con su pareja y en lugar de que la pareja aparezca en el sueño, la persona
puede soñar que tiene una discusión similar con un desconocido. En este sentido,
se desplaza hacia una figura poco amenazante como la de un desconocido, lo que
facilita que la persona exprese sus sentimientos y conflictos hacia su pareja.

El trabajo del sueño es un ejemplo específico de cómo diferentes partes de la


mente (agrupamientos anímicos) interactúan entre sí. Esto es el resultado de una
división en la mente (escisión anímica). En esencia, este proceso es similar a cómo
los pensamientos reprimidos se transforman en síntomas a raíz de un esfuerzo de
desalojo (represión) fracasado. Así, tanto en los sueños como en los síntomas, hay
un trabajo de distorsión que refleja cómo la mente maneja deseos y conflictos.

Además, en el análisis de los sueños descubrimos el gran papel que tienen en el


desarrollo del ser humano las impresiones y vivencias de la temprana infancia. En la
vida onírica (del sueño) el niño que llevamos dentro sigue existiendo en nosotros,
con sus deseos y características, incluso si algunas de estas ya no son útiles en la
vida adulta. Esto se traduce en que, al crecer, nos desarrollamos a partir de esas
experiencias infantiles, enfrentando represiones (cosas que reprimimos),
sublimaciones (transformaciones de deseos) y reacciones a las experiencias. El
hombre normal es el resultado de este proceso, alguien que ha sido moldeado por la
cultura, pero que también puede sentirse atrapado por ella.
También en el análisis de los sueños hemos hallado que el inconsciente utiliza
símbolos, especialmente relacionados con los deseos sexuales. Estos símbolos
pueden variar de una persona a otra, pero también hay algunos que son comunes y
típicos en muchas culturas.

Por último, no debemos confundir los sueños de angustia con la idea de que todos
los sueños cumplen deseos. Aunque estos sueños pueden parecer
contradictorios, requieren una interpretación más profunda. La angustia, en este
contexto, no se relaciona de manera simple con el contenido del sueño. En
realidad, es una reacción del yo frente a deseos reprimidos que han crecido en
intensidad. Esto significa que incluso los sueños que generan angustia pueden
tener un trasfondo relacionado con esos deseos no expresados, y la angustia
surge cuando el sueño intenta cumplirlos de una manera que puede resultar
perturbadora.

La exploración de los sueños tendría justificación en sí misma por las noticias que
brinda acerca de cosas que de otro modo sería difícil averiguar. Pero Freud llega
a ella en conexión con el tratamiento psicoanalítico de los neuróticos. Tras lo
dicho hasta aquí, se puede comprender fácilmente cómo la interpretación de los
sueños,
cuando no es demasiado estorbada por las resistencias del enfermo, lleva al
conocimiento de sus deseos ocultos y reprimidos, así como de los complejos
que estos alimentan.

Freud pasa al tercer grupo de fenómenos anímicos, cuyo estudio se ha


convertido en un medio técnico para el psicoanálisis.

Las pequeñas operaciones fallidas de los hombres tanto normales como


neuróticos, a las que no se suele atribuir ningún valor: el olvido de cosas que
podrían saber y que otras veces en efecto saben (p. ej., el hecho de que a uno no
le acuda temporariamente un nombre propio); los deslices cometidos al habla; los
análogos deslices en la escritura y la lectura; el trastrocar las cosas confundido en
ciertos manejos y el perder o romper objetos, etc., hechos notables para los que no
se suele buscar un determinismo psíquico y que se dejan pasar sin reparos como
unos sucesos contingentes, fruto de la distracción, la falta de atención y parecidas
condiciones. A esto se suman las acciones y gestos que los hombres ejecutan sin
advertirlo para nada y -con mayor razón- sin atribuirles peso anímico: el jugar o
juguetear con objetos, tararear melodías, maniobrar con el propio cuerpo o sus
ropas. Estas pequeñas cosas. las operaciones fallidas así como las acciones
sintomáticas y casuales, no son tan insignificantes como se está dispuesto a creer.
Poseen pleno sentido desde la situación en que acontecen; en la mayoría de los
casos se las puede interpretar con facilidad y certeza, y se advierte que también
ellas expresan impulsos y propósitos, escondidos a la conciencia propia, o que
directamente provienen de las mismas mociones de deseo y complejos reprimidos
de que ya tenemos noticia como los creadores de los síntomas y de las imágenes
oníricas. Merecen entonces ser consideradas síntomas, y tomar nota de ellas, lo
mismo que de los sueños, puede llevar a descubrir lo escondido en la vida anímica.
Por su intermedio el hombre deja traslucir de ordinario sus más íntimos secretos.
Tienen derecho a reclamar un elevado valor teórico, pues nos prueban la existencia
de la represión y la formación sustitutiva aún bajo las condiciones de la salud.

El psicoanalista se distingue por una creencia severa en el determinismo de la vida


anímica. Para él no hay en las exteriorizaciones psíquicas nada insignificante;
espera hallar una motivación suficiente aun donde no se suele plantear tal
exigencia. Y todavía más: está preparado para descubrir una motivación múltiple
del mismo efecto anímico.

Finalmente, hagamos una recapitulación de los medios que poseemos para


descubrir lo escondido, olvidado, reprimido en la vida anímica: el estudio de las
convocadas ocurrencias del paciente en la asociación libre, de sus sueños y de
sus acciones fallidas y sintomáticas.
Conceptos o ideas centrales a los que deben prestar especial
atención en cada una de estas tres conferencias.

A continuación el Apunte de catedra, sirve como resumen del texto


anterior y tiene los conceptos más importantes.

Conferencia I

En la primera conferencia Freud explica el trabajo de un médico de Viena, Josef


Breuer, quien aplicó por primera vez el procedimiento de hipnosis a una mujer
afectada de histeria. La paciente, Anna O., de este médico desarrolló una serie de
perturbaciones corporales y anímicas. Sufrió una parálisis con rigidez de las dos
extremidades del lado derecho, que permanecían insensible. A veces la rigidez
aparecía también en el lado izquierdo. Presentaba además perturbaciones en los
movimientos oculares, dificultades para sostener la cabeza, asco frente a ciertos
alimentos, disminución de la capacidad de habla, alteraciones de personalidad,
ausencias, confusiones, entre otros síntomas. Luego de examinar a la paciente el
médico afirmó no estar frente a una afección orgánica del cerebro, sino ante un
enigmático estado que recibía el nombre de histeria.

Freud cuenta que la paciente contrajo su enfermedad mientras cuidaba a su padre


de una grave dolencia que lo llevó a la muerte. Para realizar el tratamiento el
médico ponía a la paciente en un estado de hipnosis para que ella reprodujera las
elaboraciones o producciones psíquicas que la gobernaban durante las ausencias.
Estas producciones eran fantasías muy tristes que en general tomaban como punto
de partida la situación de una muchacha ante el lecho del padre enfermo. Cada vez
que la paciente contaba esas fantasías quedaba como liberada, es por ello que la
paciente misma definió a este tratamiento como “cura de la conversación”.
Freud descubrió que mediante ese tratamiento se podía obtener algo más que una
eliminación pasajera de perturbaciones anímicas. También se conseguía hacer
desaparecer los síntomas patológicos cuando en la hipnosis se recordaba la
ocasión y el asunto a raíz del cual esos síntomas se habían presentado por primera
vez. Es decir, Freud descubrió que cuando la paciente recordaba la perturbación
desaparecía.

Casi todos los síntomas de la paciente habían nacido como unos restos de
vivencias plenas de afecto a las que se llamó “traumas psíquicos”. Estos eran
determinados por las escenas que representaban restos mnémicos, es decir,
huellas de recuerdo. En este sentido, no era una sola vivencia la que dejaba como
secuela el síntoma, sino toda la cadena de recuerdos patógenos.

Volviendo al caso presentado en esta conferencia, Freud recupera un fragmento de


lo narrado por la paciente en hipnosis, en donde ella cuenta que cierta vez cuidaba
de su padre enfermo con gran angustia por él y en estado de tensión porque
estaban esperando a un cirujano de Viena que le practicaría una operación. La
paciente estaba sentada junto al lecho de su padre con el brazo derecho apoyado
sobre el respaldo de la silla. Ella recuerda que entró en un estado de sueño
despierto y vio cómo desde la pared una serpiente negra se acercaba a su padre
enfermo para morderlo. La paciente quiso espantar al animal, pero según sus
propias palabras “estaba como paralizada”. Por esa vía, entró en asociación la
parálisis que la paciente presentaba con la alucinación de la serpiente. Al recordar
esta situación durante la hipnosis, quedó eliminada la parálisis del brazo.

Freud aplicó el método de indagación y tratamiento de Breuer, el método catártico,


a sus propios pacientes. Él va a decir que sus pacientes histéricas padecían de
reminiscencias, es decir, de recuerdos vagos e imprecisos. Para el autor los
síntomas de las histéricas son restos y símbolos mnémicos (ligados a la memoria)
de ciertas vivencias traumáticas. Las pacientes no solo recuerdan las vivencias
pasadas, sino que además permanecen adheridas a ellas, no se libran del pasado y
por ello descuidan el presente. Esta fijación de la vida anímica a los traumas
patógenos es una de las cualidades centrales de la neurosis. Con neurosis se hace
referencia a un grupo de trastornos mentales, como la neurosis obsesivo
compulsiva, la neurosis fóbica, la neurosis histérica, entre otras. En este caso, todos
los traumas de la paciente provenían de la época en que cuidaba a su padre
enfermo, y sus síntomas solo podían concebirse como signos recordatorios de su
enfermedad y muerte. Por lo tanto, para Freud, los síntomas de esta paciente
correspondían a un duelo, a una fijación a la memoria del difunto.

Hasta aquí hemos abordado el nexo de los síntomas de los pacientes con su
propia biografía. En función de estos aspectos observados por Breuer es posible
obtener una guía acerca del proceso de contracción de la enfermedad y del
restablecimiento. Cuando la paciente reprodujo las escenas ante el médico, se
evidenció que el síntoma que había quedado asociado a esa escena cobraba su
mayor intensidad a medida que se acercaba a su causación, es decir, a su origen,
para luego desaparecer tras la completa tramitación de esta escena. Por otro lado,
se supo que el recordar la experiencia ante el médico discurría sin desarrollo de
afecto. Los destinos de estos afectos eran lo decisivo tanto para la contracción de la
enfermedad como para el restablecimiento. Según Freud, cabía suponer que la
enfermedad había aparecido porque los afectos desarrollados de las situaciones
patógenas hallaron bloqueada una salida normal, y la esencia de su contracción (es
decir, de la contracción de la enfermedad) consistía en que esos afectos eran
sometidos a un empleo anormal. En este sentido, la paciente sofocó una intensa
excitación en vez de posibilitar su decurso normal, mediante palabras, acciones o
afecto. Esta excitación o afecto tuvo otro destino, un empleo anormal, y se traspuso
a inervaciones corporales. A este proceso Freud lo llama conversión histérica.
Podríamos decir, entonces, que la conversión histérica es el proceso por el cual el
afecto asociado a una vivencia se anuda al cuerpo y la representación de dicha
vivencia es escindida de la conciencia y alojada en el inconsciente. Freud dirá:
“donde existe un síntoma se encuentra también una amnesia, una laguna del
recuerdo, y el llenado de esa laguna conlleva la cancelación de las condiciones
generadoras del síntoma”.

Conferencia II

Para Pierre Janet, de quien fue discípulo Freud, la histeria era una forma de
alteración degenerativa del sistema nervioso. Freud no compartía la mirada innata y
biológica de Janet y empleaba el tratamiento catártico de Breuer que implicaba
poner al paciente en estado hipnótico. Freud abandonó este método cuando vio que
la hipnosis no funcionaba con todos los pacientes, y, además, encubría las
resistencias. El autor se encontraba con la tarea de averiguar algo que no sabía de
esa persona y que ni el propio paciente sabía. Para ello Freud hacía hablar a los
pacientes respecto de sus padecimientos y cuando llegaba al punto de que los
pacientes no sabían ya qué decir, Freud les aseguraba que sí lo sabían, y que solo
debían decirlo. Incluso se atrevía a decirles que el recuerdo indicado sería el que
acudiese en el momento en que él les pusiese la mano sobre la frente. De esta
manera, conseguía, sin emplear la hipnosis, averiguar de los enfermos todo lo
requerido para restablecer el nexo entre las escenas patógenas olvidadas y los
síntomas que estas habían dejado como secuela. Este método desarrollado por
Freud es el método sugestivo.
Freud había corroborado que los recuerdos olvidados no estaban perdidos. Se
encontraban en posesión del paciente y prontos a aflorar en asociación con lo
sabido por este, pero alguna fuerza les impedía devenir conscientes y hacía que
permanecieran en el inconsciente. Freud decía que se percibía como resistencia del
paciente a esa fuerza que mantenía en pie al estado patológico. Cancelar esas
resistencias era necesario para el restablecimiento del paciente. Según el autor, las
mismas resistencias que se oponían a hacer consciente lo olvidado tenían que ser
las que en su momento produjeron ese olvido y esforzaron afuera de la conciencia
las vivencias patógenas en cuestión. Freud llamó represión a este proceso. En
todas esas vivencias había estado en juego el afloramiento de un deseo que se
encontraba en oposición a los demás deseos del individuo, probando ser
inconciliable con las exigencias éticas de la personalidad de este. La
representación que aparecía ante la conciencia como la portadora de aquel deseo
inconciliable cayó ante la represión y fue olvidada y esforzada afuera de la
conciencia junto con los recuerdos relativos a ella. Entonces lo inconciliable de esa
representación con el yo del paciente era el motivo de la represión y las fuerzas
represoras eran los reclamos éticos del individuo.

Freud dirá que solo descartando la hipnosis pueden notarse las resistencias y
represiones del paciente para formarse una representación certera del proceso
patógeno efectivo. Como dijimos anteriormente, la hipnosis encubre a las
resistencias, por lo cual Freud descartó este método y se volcó al método
sugestivo.

Mediante la indagación de los histéricos y otros neuróticos Freud descubrió que en


ellos fracasó la represión de la idea entramada con el deseo insoportable o
inconciliable. Lo reprimido perdura en el inconsciente, y se hace presente en la
conciencia mediante formaciones sustitutivas, en forma desfigurada e
irreconocible. Las formaciones del inconsciente, también llamadas
manifestaciones del inconsciente, son: el síntoma, los sueños, los actos fallidos,
los olvidos, entre otros.

Conferencia III

En esta tercera conferencia Freud expone la idea de determinismo psíquico. Freud


creía que una ocurrencia del paciente (lo que este dice en el espacio de terapia) no
podía ser enteramente arbitraria, sino que de alguna manera tendría un nexo con la
representación buscada, es decir, con aquello que fue reprimido. El autor plantea
que en el tratamiento existen dos fuerzas: por un lado, el empeño de traer a la
conciencia las representaciones, y por otro la resistencia contra ese devenir
consciente de lo reprimido. En relación con esto Freud dirá que si la resistencia a
recordar es muy grande la desfiguración de la ocurrencia sería mayor, es decir, a
mayor resistencia, mayor desfiguración. En este sentido, para el autor la ocurrencia
misma había surgido como un síntoma, como una formación sustitutiva, y por lo
tanto se comportaba como una alusión a lo reprimido. A partir de esto, Freud decide
cambiar nuevamente su método y crea la asociación libre. Este método es para el
autor, el definitivo, con el cual continuó con sus trabajos en psicoanálisis. Por
asociación libre se entiende tratar de dejar al paciente decir lo que quiera, todo lo
que se le pase por la cabeza sin selección crítica; si alguna ocurrencia le parece
disparatada o desagradable, de todos modos debe decirla.

Una vez expuesto el nuevo método, Freud desarrolla en esta tercera conferencia
todo lo ligado al sueño. En este momento de su desarrollo teórico, el sueño es para
Freud la vía regia para el conocimiento del inconsciente. Al respecto, Freud plantea
que los sueños son una realización alucinatoria de deseos y en consecuencia, una
vía privilegiada de acceso al inconsciente mediante el empleo del método
interpretativo, que se basa en la asociación libre de los símbolos más
importantes del sueño.

En el sueño del paciente es posible identificar dos contenidos. Uno de ellos es el


contenido manifiesto, el sueño tal como se lo recuerda por la mañana. Es un
sustituto desfigurado de los pensamientos inconscientes y es obra de las fuerzas
defensoras del yo. El contenido manifiesto es todo lo que el paciente puede decir
del sueño al despertar. Otro tipo de contenido son los pensamientos oníricos
latentes; estos son los deseos o representaciones inconscientes que el contenido
manifiesto disfraza. Se puede llegar a ellos interpretando el contenido manifiesto
aplicando la asociación libre a las ocurrencias del paciente.

Freud dirá que los sueños del adulto suelen poseer un contenido incomprensible ya
que han experimentado una desfiguración. La desfiguración es producto de lo que
Freud llama trabajo del sueño. El trabajo del sueño es el proceso de desfiguración
que sufren los pensamientos inconscientes, transformándose en el contenido
manifiesto. Dentro de este proceso encontramos dos mecanismos defensivos, que
son la condensación y el desplazamiento. Estos hacen que los deseos inconciliables
se expresen de forma desfigurada o disfrazada en los sueños. La condensación se
refleja en la representación de múltiples elementos ocultos que son condensados en
un único elemento manifiesto. Por ejemplo: una persona ve en su sueño a su
pareja, su padre y a un amigo, todos en una misma escena. La imagen condensada
de ver a estas tres personas juntas podría estar representando distintos aspectos
de la vida de la persona, como intimidad, autoridad y amistad. El desplazamiento
implica la aparición de un elemento manifiesto que resulta insignificante y se
encuentra reemplazando a otro elemento oculto que resulta intolerable o
inaceptable. Podemos pensar como ejemplo que una persona puede tener una
discusión intensa con su pareja y en lugar de que la pareja aparezca en el sueño, la
persona puede soñar que tiene una discusión similar con un desconocido. En este
sentido, se desplaza hacia una figura poco amenazante como la de un
desconocido, lo que facilita que la persona exprese sus sentimientos y conflictos
hacia su pareja.
Textos:
● Conferencia 4 y conferencia 5 - Freud (Conferencias sobre psicoanálisis)
● Fernández, L. (2018). Sigmund Freud. Praxis filosófica Nueva serie, (46).

Conferencia IV
¿Cuál es la relación que establece Freud entre los síntomas patógenos y la
vida amorosa de los enfermos?
Las mociones de deseo1 patógenas son de la naturaleza de unos componentes
pulsionales eróticos y nos lleva a suponer que debe atribuirse a las perturbaciones
del erotismo la máxima significación entre los influjos que llevan a la enfermedad
(en ambos sexos)
Hasta ahora se veían a los síntomas histéricos como efectos de traumas
psíquicos. Por la aplicación del método catártico, estos traumas psíquicos se
rastrean en la infancia del enfermo y guardaban relación con su vida sexual.
Los pacientes en vez de ofrecer de buena gana las noticias sobre su vida sexual,
por todos los medios procuran ocultarlas. Los hombres no son en general
sinceros en asuntos sexuales. No muestran con franqueza su sexualidad (no
pueden revelar francamente su erotismo a los otros)

Den cuenta de los desarrollos de Freud sobre la formación de síntomas.


Incluyan en la respuesta las mociones de deseo de la infancia que el autor
menciona en el texto.
El niño tiene sus pulsiones y quehaceres sexuales desde el comienzo (son
innatos, los trae consigo al mundo) y a través de un significativo desarrollo, en
etapas, surge la llamada sexualidad normal del adulto.
La investigación sexual infantil consistió en la creación de teorías sexuales que
surgen en la época en el que el niño es gobernado por el complejo de Edipo (no
reprimido todavia).
Las etapas se refieren a procesos naturales del desarrollo del ser humano, es decir,
a los periodos o etapas de madurez de la personalidad que va presentando un
individuo desde que nace hasta que llega a la edad adulta según la concentración
de la energía de la líbido2.
Etapa Edad Zona erógena Observaciones:
Oral 0 a 18m Boca Exploración del mundo a través de los labios y mucosa bucal.

Anal 18m a Ano. Derivan todas las formas de autocontrol y autorregulación futuras. Se
3años empieza a controlar el esfínter. El niño obtiene placer con la retención
intencional de excrementos y su expulsión.

Fálica 3a6 Genitales Aparece el “complejo de Edipo”. La ppal sensación placentera que se
años origina sería el inicio de la curiosidad por las diferencias ambos sexos (en
esp. genital)

1Impulsos inconscientes que influyen en nuestro comportamiento y pensamiento


2 Energía de la pulsión vinculada al deseo de la persona.
Desarrollen las teorías sexuales infantiles.
El niño empieza investigar de dónde vienen los niños
realizando distintas teorías: a. falocentrismo: el niño cree
que ambos sexos poseen genital masculino.
b. teoría de la cloaca: el niño cree que los niños son concebidos por el acto de
comer y nacen por el ano.
c. el niño percibe el coito como un acto hostil.

¿Cuál es la apreciación que realiza Freud de la sexualidad infantil?


Desde los primeros años de vida Freud aprecia que la pulsión sexual infantil es
compuesta: admite una descomposición en muchos elementos que provienen de
diversas fuentes; es independiente de la función de reproducción y obedece a la
ganancia de diversas sensaciones placenteras (placer sexual). La principal
ganancia de placer la satisfacción en zonas erógenas (en zonas del propio cuerpo
estimulable) la vida sexual infantil está compuesta por fases:
El proceso de desarrollo sexual puede no recorrer estrictamente por los
caminos de la normalidad: predisposición a contraer enfermedades por el
camino de la involución o regresión.

¿A qué llama el autor zonas erógenas? Ejemplifiquen.


Se denomina zonas erógenas a todos los lugares significativos para la ganancia
de placer sexual. La principal fuente del placer sexual infantil es la apropiada
excitación de ciertos lugares del cuerpo particularmente estimulables: además
de los genitales, las aberturas de la boca, el ano y la uretra, la piel y otras
superficies sensibles.
¿Cuál es el complejo nuclear de toda neurosis, según Freud?
Desarrollen su respuesta. El complejo nuclear de toda neurosis es el
complejo de edipo, que si bien es reprimido, sigue ejerciendo desde lo
inconsciente.
Complejo de Edipo: El niño toma a los padres, sobre todo a uno de ellos como
objeto de deseo erótico que responde a una incitación de los padres mismos por la
ternura. En la época de definición del objeto sexual se tomará como arquetipo a
esos primeros objetos que luego deben dejarse atrás para un normal desarrollo.
Existen diferencias entre este complejo entre el niño y la niña:
C. de Edipo en el niño C. de Edipo en la niña

El objeto de amor preedípica es la El objeto de amor preedípica es la


madre. Elección edípica: la madre madre. Elección edípica: el padre.
Padre: lo ve como una amenaza o rival. Madre: reproche/rival. Le reprocha no tener
Ambos tienen falo. falo. Complejo de castración: entrada al
Complejo de castración: salida del C.de Edipo Edipo. Identificación: con la madre (no tiene
por miedo a la castración (que le saquen su falo como ella)
falo) Identificación: padre (posee falo) Salida del Edipo: para la niña no hay, según
Freud.

Conferencia V
¿Cuál es la esencia de la neurosis según Freud? Respondan teniendo en
consideración la noción de satisfacción sustitutiva.
Según Freud, es el impedimento externo o un defecto interno que no permite
satisfacer necesidades en la realidad y el humano se refugia en la enfermedad para
hallar satisfacciones sustitutivas denegadas. Además los síntomas patógenos que
tienen un placer sexual de la persona o su vida sexual integral tiende a alejarlo de
la realidad. Pero este intento de alejarse es también el principal perjuicio de la
condición del enfermo.
Freud dice que el hombre se retira a su mundo de fantasía, que le
procura satisfacción y cuyo contenido, en caso de enfermarse, se
transpone en síntomas.

Den cuenta del camino que la libido realiza en la formación de síntomas.


La libido se desplaza y se condensa en las etapas de la segunda tópica de Freud
asociadas a zonas erógenas. La sexualidad surge en el nacimiento y se
desarrolla, es un devenir (algo que llega a ser) Freud tiene la idea de que la
sexualidad se manifiesta en la adolescencia por la aparición genital, esa
inauguración de la vida sexual.
La huida de la realidad insatisfactoria a la enfermedad se concreta por las vías de
la regresión, es decir, el regreso a fases de la vida sexual anteriores que en su
momento dieron placer. Es doble: temporal, porque es un retroceso de estadios
en el tiempo y formal porque para exteriorizar la necesidad erótica se emplean
medios primitivos de la expresión psíquica. Ambas apuntan a la infancia y se unen
para producir un estado infantil de la vida sexual.
El hombre encuentra por regla general insatisfactoria la realidad y por eso
mantienen una vida de fantasías, para compensar las carencias de la realidad.
Ejemplo: Cuando se posee un talento artístico se pueden trasponer las fantasías
en creaciones artísticas en lugar de síntomas(sublimación) y si el talento no
alcanza se produce neurosis.
Nota: La neurosismo posee un contenido psíquico que no se encuentre también en
los sanos; enferman a raíz de los mismos complejos con los que también luchan
las personas sanas.

Desarrollen la noción de transferencia expuesta por el autor.


Según Freud, es el fenómeno dónde el paciente expresa sobre el médico un
exceso de emociones tiernas y hostiles que no se fundan en un vínculo real, son
antiguos recuerdos fantaseados del enfermo (devenidos inconscientes). Entonces,
revive en sus relaciones con el médico aquella parte de su vida de sentimientos
que él ya no puede evocar en el recuerdo, y sólo reviviéndola así en la
"transferencia” se convence de la existencia y del poder de esas mociones
sexuales inconscientes. Las asociaciones que va realizando el paciente y la relación
espacial que va estableciendo con su terapeuta lleva gradualmente al
conocimiento de los motivos causantes de la neurosis.
La contratransferenciase describe como la respuesta emocional del analista
a los estímulos que provienen del paciente y se define como un obstáculo,
una dificultad que se instala en la relación analista-paciente y que se hace
necesario superar.
Este concepto de transferencia es fundamental para entender la sugestión hipnótica.

Expliquen los destinos posibles de los deseos inconscientes liberados por el


psicoanálisis.

Fernández:
Expliquen y diferencien los conceptos de “represión” y “resistencia”.
REPRESIÓN RESISTENCIA
➢ Aparece como una fuga en el exterior ➢ Fuerza que impide devenir conscientes
del organismo ante un “estímulo interno a los recuerdos.
molesto” el cual la persona NO puede ➢ Se opone al esfuerzo de recordar.
dominar de forma consciente.
➢ No siempre es conciente.
➢ Lo reprimido retorna una y otra vez
de manera desfigurada o disfrazada.
➢ Ocurre fuera de la conciencia.

¿Cómo podemos dar cuenta de “lo reprimido”?


Podemos dar cuenta de lo reprimido en personas no enfermas con chistes,
sueños, actos fallidos. Se trata del resultado de una transacción, un acuerdo
mediante concesiones recíprocas y furtivas entre lo repremido y lo represor.

¿Cómo está compuesto, para Freud, el aparato psíquico en primera instancia?


Mencionen y
desarrollen los tres sistemas teóricos que plantea.

Describan el concepto de “pulsión” y desarrollen los distintos tipos de


pulsiones planteadas por Freud.
La pulsión es el impulso psíquico que tiende a la consecuencia de un fin. Se
encuentra entre lo anímico y lo somático (lo que pasa por el cuerpo). Según Freud
tiene cuatro componentes: 1. FUENTE: es el origen, sale del cuerpo (proceso
somático)
2. ESFUERZO: tensión interior que implica la exigencia del trabajo
para la satisfacción. 3. META: Descarga de tensiones sexuales
(cancelación del espacio de tensión)
4. OBJETO: aquello por lo cual se descarga la tensión (la meta)

¿Cómo pensaba Freud la sexualidad? ¿Qué es la libido? Expliquen y diferencien


el complejo de Edipo y el complejo de castración.
Freud pensaba la sexualidad como algo mucho más que la genitalidad y la función
reproductiva; le atribuyó carácter sexual a ciertas actividades infantiles que
generaban un placer distinto a aquel placer orientado a la conservación del
organismo (comer, saciar la sed) En relación a estas actividades, Freud
estableció la existencia de múltiples pulsiones sexuales que se unen en
organizaciones3sucesivas de la líbido: la líbido es la energía psíquica de las pulsiones que
dirigen la conducta (en latín significa deseo y gusto).

OTROS CONCEPTOS IMPORTANTES:

3 Las organizaciones son las etapas: oral, anal y fálica.

SECCIÓN 10 | UNIDAD 6
La introducción a la psicología social de
Serge Moscovici ¿Qué es la psicología
social? (Según Serge Moscovici)
Es la ciencia que estudia los conflictos entre INDIVIDUOS Y LA
SOCIEDAD, incluyendo tanto la SOCIEDAD INTERNA (las
percepciones y representaciones que cada persona tiene) como la
SOCIEDAD EXTERNA (interacciones con grupos y contextos
sociales).

● El argumenta que no se puede entender a una persona


sin considerar su entorno social, ya que ambas
dimensiones están interconectadas.
● Esta disciplina se centra en fenómenos como la ideología,
la comunicación y cómo las dinámicas sociales afectan
actitudes, creencias y comportamientos.

De acuerdo con Serge Moscovici, se abre un debate sobre la


idea generalizada de que el INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD son
entidades independientes y separadas. En otras palabras, se
cree que estos dos conceptos, aunque comunes y
aparentemente entendidos por todos, son realidades
separadas. Esto significa que se puede estudiar y comprender a
una persona sin considerar a la sociedad, y viceversa, como si
fueran dos mundos completamente diferentes y no
interconectados.

MOSCOVICI CUESTIONA ESTA PERSPECTIVA SUPERFICIAL Y


PERMITE UN ANÁLISIS MÁS PROFUNDO DE CÓMO ESTAS DOS
REALIDADES PUEDEN ESTAR MÁS CONECTADAS DE LO QUE
SE CREE COMÚNMENTE.

La idea de separar a la persona de la sociedad es fuerte y


ampliamente aceptada, esta división divide a la persona en su
cuerpo y a la sociedad en sus instituciones. Por lo tanto,
consideramos a la persona como algo único y a la sociedad
como un conjunto de diversos elementos colectivos.
Esto ha llevado a que el estudio del individuo se dedique a la
psicología y el estudio de la sociedad a la economía o sociología,
por ejemplo, mientras que el marxismo analiza las estructuras
sociales, el psicoanálisis se centra en la persona individual.
Esta sección organiza el conocimiento y permite que diversas
disciplinas convivan sin problemas. No obstante, Moscovici
señala que esta división es demasiado sencilla, en realidad,
una persona solo se puede comprender dentro de su entorno
social. Incluso las partículas más pequeñas, como los átomos,
forman la materia, y no podemos ignorar que cada sociedad está
formada por múltiples individuos.

Moscovici sostiene que dentro de cada persona habita una sociedad,


llena de personajes reales e imaginarios, como héroes, amigos y
familiares, con quienes mantenemos conversaciones internas.
Esto demuestra que la noción de que la persona y la sociedad son
entidades separadas no es consistente con la vida real de la
mayoría de las personas. Es verdad que en el análisis científico es
necesario hacer abstracciones, tal como sucede en la economía al
discutir el mercado sin tener en cuenta el poder, o en la psicología
al distinguir entre pensamientos y emociones.
No obstante, es posible que estas separaciones esconden una verdad
fundamental: el desacuerdo (un conflicto) ENTRE LO INDIVIDUAL Y LO
COLECTIVO.

Este conflicto ha existido a lo largo de la historia y, aunque a


veces puede haber un poco de paz, la tensión entre lo personal y
lo social sigue siendo constante. La psicología social tiene un
objetivo claro: descubrir las causas de este conflicto.
Otros campos de estudio, como la física o la biología, investigan
aspectos particulares de la materia, la vida y el universo. Por el
contrario, la psicología social se enfoca en comprender por qué
surge un conflicto entre una persona y la sociedad. La diferencia
con otras disciplinas radica en su enfoque único.
La psicología social corre el riesgo de perder su identidad y
volverse irrelevante si se aleja de este conflicto y solo estudia
lo social o lo individual de forma independiente.
Moscovici establece que la psicología social puede definirse como la
ciencia que estudia los conflictos entre los individuos y la sociedad,
incluida la sociedad interna y externa de cada individuo.

Por ejemplo: La tensión entre un líder y su grupo, serán


necesarias las discusiones para tomar decisiones y la resistencia
a conformarse con las opiniones de la mayoría son algunas de las
muchas situaciones en las que puede surgir este conflicto. Definir
el objeto de estudio de esta disciplina es crucial para
comprenderla mejor. Moscovici propone que la psicología
social debe centrarse en los fenómenos relacionados con la
ideología y la comunicación.
Esto incluye cómo las personas desarrollan actitudes, prejuicios y
representaciones sociales, que son esenciales para la interacción
social. Estas representaciones son tanto físicas como imaginarias
porque influyen en nuestra comprensión de la realidad social.
La comunicación social, según Moscovici, es el intercambio de
mensajes entre individuos y grupos, ya sean lingüísticos o no
lingüísticos (como gestos o imágenes).

Esta comunicación es necesaria para transmitir información y


ejercer influencia sobre los demás. La comunicación masiva (como
la propaganda y la publicidad) y la comunicación más personal y
semántica están incluidas en el término "comunicación social".
Finalmente, pero no menos importante,
La psicología social estudia la ideología y la comunicación en tres
niveles diferentes: Entre individuos, Entre individuos y grupos y Entre
grupos.

Cada uno de estos niveles incluye una amplia gama de teorías y


conocimientos que ayudan a una mejor comprensión de los
procesos mentales y sociales en grupos.

La Visión Psicosocial

Según Moscovici, es fundamental comprender cómo una


ciencia se diferencia de otras disciplinas, esto es difícil ya que
no hay límites claros entre la psicología social y otras disciplinas,
como la antropología, la psicología clínica o la psicología infantil.
La interacción humana y conceptos como representación,
influencia y aprendizaje son los temas comunes de estas ciencias.
Sin embargo, la psicología social se distingue más por su
enfoque que por su área de estudio.
Este método implica observar y analizar los fenómenos y sus
relaciones. Moscovici denomina esto una "percepción
psicosocial"

Al investigar los hechos, los psicólogos y sociólogos suelen


emplear un enfoque binario, que separa al sujeto del objeto:
● En psicología, esto significa estudiar al individuo
(el "ego") y sus reacciones a los estímulos
externos. El análisis de la percepción visual, por
ejemplo, muestra cómo el ojo responde a la luz.
● El enfoque es similar en la sociología, pero el sujeto es
una colectividad, como un grupo o una clase social.
Aquí, el objeto puede ser una institución o
un interés social. En ocasiones, el objeto está compuesto por otros individuos o
grupos, lo que crea un entorno humano.
La psicología y la sociología: Ambos enfoques tienen como
objetivo comprender cómo se comportan las diferentes
categorías de personas en la sociedad, cómo se reproduce la
jerarquía y cómo las acciones individuales pueden
transformarse en acciones colectivas
El enfoque psicosocial se centra en la complejidad de estas interacciones y en el
entendimiento profundo de la relación entre el individuo y la sociedad, a pesar de que
existenvarias formas de diferenciar sujetos y objetos (económicos, políticos, éticos,
históricos).

Aunque ha simplificado el tema, Moscovici reconoce que sus


afirmaciones requieren un análisis más exhaustivo. Muchos
psicólogos sociales emplean esquemas que con frecuencia
conducen a errores y malentendidos porque tienden a reducir los
fenómenos psicosociales a meras interacciones psicosociales o
psicológicas.
Sin embargo, una perspectiva psicosocial ofrece una
perspectiva más compleja que se basa en una relación
ternaria (compuestos por 3 elementos) en lugar de la
relación binaria tradicional entre sujeto y objeto.
Este método se expresa en la relación entre un SUJETO (el "ego"), otro individuo (EL
"ALTER") y un OBJETO (que puede ser físico, social, imaginario o real).
Esta mediación constante sugiere que las interacciones son
dinámicas y pueden generar cambios en el pensamiento y
comportamiento de cada individuo.
Moscovici identifica dos mecanismos que ilustran esta relación:
La facilitación social y la influencia social.
● La facilitación social: ocurre cuando la presencia de
otros hace que un individuo se sienta más cómodo con
respuestas familiares, mientras que;
● La influencia social: implica que, bajo la presión de un
grupo o autoridad, un individuo puede adoptar sus
opiniones y comportamientos.
Un ejemplo extremo de influencia social es el experimento de Milgram,
que demuestra que una persona puede ser llevada a infligir daño a otros
solo porque una figura de autoridad se lo ha solicitado.

Moscovici enfatiza que nuestra personalidad social es moldeada por las


opiniones y pensamientos de los demás, reflejando cómo las interacciones
sociales pueden afectar nuestras decisiones de manera significativa.

En el análisis más profundo de Moscovici difiere que:


El "Ego" se refiere al yo, la identidad y la percepción de sí mismo de una
persona. El "Alter" se refiere al "otro", que puede ser otra persona o un grupo.
Este concepto se utiliza para examinar cómo interactuamos con los demás.
El "Alter ego" es un "otro" que es comparable a uno mismo, una especie de
copia o reflejo de uno mismo. En este caso, las similitudes son la base de las
interacciones, lo que puede resultar en la adopción de las actitudes y
comportamientos del otro.

La diferenciación entre estos términos ayuda a comprender


cómo nuestras relaciones y comparaciones con otros influyen
en nuestras decisiones y comportamientos.

El "alter" es un "alter ego" que se centra en la


similitud y cómo las personas pueden adoptar
actitudes y comportamientos del otro. En
investigaciones sobre la conformidad, las personas
tienden a compararse con otros que consideran
semejantes o admiran.
Esto ayuda a entender las emociones y dinámicas de grupo.Ya que
Moscovici señala que algunas corrientes de investigación
consideran al "alter" como un individuo o grupo marcado por una
diferencia clara en lugar de un "alter ego" similar. Esto se relaciona
con dos mecanismos psicosociales: la comparación social y el
reconocimiento social.

Este enfoque trasciende la dicotomía clásica de "sujeto-objeto",


abriendo una gama de mediaciones que enriquecen el análisis de
las interacciones humanas. El desplazamiento de una visión
binaria a una ternaria permite un entendimiento más complejo y
matizado de las relaciones sociales.

Moscovici utiliza la metáfora del "espejo de doble


visión" para ilustrar cómo funciona la observación
en la psicología social. Esta metáfora es fundamental para
captar la riqueza de estas dinámicas.

Moscovici enfatiza que las opiniones y pensamientos de los demás


moldean nuestra personalidad social. El proceso de observar y
narrar las interacciones sociales implica una compleja red de
relaciones que conforman y narran la sociedad.

Moscovici señala algunos "prejuicios" que sirven como obstáculos


epistemológicos. La idea de que se debe agregar un componente
espiritual o subjetivo a los fenómenos sociales es una de las más
comunes, ya que es esencial superar esta visión limitada para
comprender la complejidad de las relaciones entre el individuo y la
sociedad, así como cómo estas influyen en la formación de la
identidad y el comportamiento.

Freud examina la relación entre la psicología individual y social y


descubre que incluso la investigación de un individuo aislado está
influenciada por otros, que actúan como modelos o adversarios. La
psicología social se enfoca en fenómenos psicológicos y sociales
como las influencias interpersonales, el lenguaje y las
comunicaciones de masas. Para comprender la experiencia
humana en su totalidad, es necesario considerar tanto el ámbito
individual como el colectivo. Estos aspectos están estrechamente
relacionados.

Al cuestionar la distinción entre lo individual y lo social, la psicología


social juega un papel importante. Su perspectiva crítica permite
analizar las interacciones y los efectos de las dinámicas sociales
entre individuos y grupos. En este campo, una teoría se define
como un conjunto de proposiciones interrelacionadas que explican
y clasifican
fenómenos, además de permitir la predicción de comportamientos
no observados anteriormente. Entender y transformar las
relaciones sociales depende de estas teorías.

Las teorías paradigmáticas en psicología social abordan la


naturaleza humana y ofrecen una visión integral de las relaciones
y comportamientos humanos. Según Kurt Lewin, la clave teórica,
el mundo psicológico es un lugar donde las fuerzas cercanas
interactúan entre sí. La teoría de Lewin atrajo la atención hacia las
construcciones mentales que influyen en la acción y las relaciones
humanas, enfatizando las dinámicas de grupo y las interacciones
sociales. Esta teoría tiene como objetivo respetar las preguntas
"cómo" y "por qué" con el objetivo de descubrir las razones detrás
de ciertos efectos sociales particulares.

La manipulación de variables independientes y dependientes, como


el número de puntos y el comportamiento convergente observado,
es parte de la investigación social psicológica. La psicología
experimental se ha convertido en un campo popular, y los
experimentos se realizan con frecuencia en laboratorios. Sin
embargo, algunos sociólogos cuestionan esta tendencia y buscan
otras formas de entender la realidad.
La observación sistemática y la investigación experimental son las
dos técnicas principales en psicología social. Antes de extenderse
a otras ciencias sociales, estos métodos se desarrollaron
específicamente para esta disciplina.
Un manual de la psicología social en donde se centra en
investigaciones y teorías basadas en experimentos de laboratorio,
reflejando esta práctica.
El manual está dividido en cuatro secciones:
● Influencia social y cambios de actitud: estudia cómo las
interacciones sociales afectan las creencias y el
comportamiento de las personas, incluidos los estudios
sobre conformidad y persuasión.
● Interacciones grupales: examina cómo funcionan los
grupos, cómo se crean las identidades grupales y cómo el
comportamiento grupal se ve afectado por el liderazgo y la
cohesión.
● Cuestiones fundamentales de pensamiento social: se
ocupan del razonamiento común, la atribución de causas y
la percepción e interpretación de las relaciones sociales.
● Problemas importantes: explora temas importantes como el
racismo, la comunicación de masas y las consecuencias
sociales de fenómenos como la pobreza o la violencia,
demostrando cómo la psicología social se puede utilizar para
resolver problemas contemporáneos.
Es un trabajo realizado en colaboración, con capítulos escritos por
profesores e investigadores de diferentes naciones, asegurando la
calidad de las contribuciones y adaptándose a las necesidades
educativas de Francia.

También podría gustarte