Documento Sin Título
Documento Sin Título
Documento Sin Título
NORMAN FOSTER
Diseño y Estructura
Detalle estructural:
El objetivo era crear una estructura de mínimo impacto, una ‘cinta de acero’ sobre el
río.
De esta forma, se proyecta un puente colgante sobre dos soportes en forma de ‘Y’ y
ocho cables tensados, cuatro de cada lado.
Estos cables sustentan un plano de aluminio, de 4 metros de ancho y una longitud total
de 320 metros que se apoya en conectores metálicos a intervalos de 8 metros.
La suspensión del puente se hace por debajo de la pasarela para conseguir que los
cables no se eleven más de 2,3 metros sobre la cubierta.
El puente se inauguró en junio del año 2000 y 100.000 personas lo cruzaron durante el
primer fin de semana.
Una exhaustiva investigación reveló que este movimiento fue causado por la
sincronización del paso peatonal, un fenómeno del que poco se sabía en ese momento
en el mundo de la ingeniería.
5. Materiales y Tecnología
6. Impacto y Legado
7. Conclusión
Diseño y Arquitectura
Detalle estructural:
La estructura del edificio fue diseñado por el Buro Happold, y toda la
estructura del techo pesa menos que el aire contenido dentro del edificio.
Cúpula
Su espectacular techo, solo interrumpido por un agujero por el que sale un
pozo de ventilación (Blackwall Tunnel), se eleva sobre una planta circular de
365m de diámetro, con un borde ondulante de 1km y una altura máxima de
50m, ofreciendo una superficie cubierta de 100.000m2.
Materiales
En su construcción se utilizaron
Críticas y Controversias
The Gherkin
Contexto y Ubicación
2. Diseño y Arquitecto
● Tiene una altura de 180 metros con 41 pisos y está diseñado en forma
de espiral.
● La estructura de acero y vidrio combina eficiencia con estética. La
forma curva ayuda a reducir el impacto de los vientos y permite que el
edificio sea aerodinámico, algo crucial en la densa y ventosa ciudad de
Londres.
● Es uno de los primeros edificios ecológicos y sostenibles de Londres,
con un sistema de ventilación natural que reduce la necesidad de aire
acondicionado y calefacción.
● El diseño incluye un atrio en espiral que se extiende por el interior del
edificio, permitiendo la circulación de aire y luz natural, con "jardines
colgantes" que funcionan como microclimas.
Innovación y Sostenibilidad
7. Reconocimientos y Recepción
THE SHARD
. Contexto y Ubicación
2. Diseño y Arquitecto
● The Shard mide 310 metros de altura y cuenta con 87 pisos, siendo
uno de los rascacielos más altos de Europa.
● Su estructura es de vidrio, en forma de pirámide irregular, compuesta
por 11,000 paneles de vidrio que crean un efecto reflejante en
diferentes condiciones de luz.
● El diseño piramidal y su fachada de vidrio dan la apariencia de una
aguja de cristal que emerge del suelo, integrándose al cielo de Londres
sin ser una presencia abrumadora.
● Incluye plataformas de observación en los pisos superiores, desde
donde se tienen vistas panorámicas de hasta 65 kilómetros en días
despejados.
4. Concepto de Diseño
5. Sostenibilidad y Tecnología
8. Reconocimientos y Recepción
Conclusión