Guia Fisio 2024-II
Guia Fisio 2024-II
Guia Fisio 2024-II
COORDINADORA DE PRÁCTICAS:
Lima - Perú
PRESENTACIÓN
En la guía, se reúnen los conocimientos fundamentales que son indispensables para las
prácticas de Fisiología y de la formación de los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana.
COORDINADORA DE PRÁCTICAS
DE FISIOLOGÍA
2024-II
RECOMENDACIONES:
1) El estudiante debe acudir a cada práctica habiendo leído previamente la guía y los
fundamentos teóricos de las prácticas que se realizarán.
2) Los delegados de cada grupo deben asegurarse de que se contará con el material
didáctico correspondiente para cada práctica.
PRESENTACIÓN
FUNDAMENTO
Cuando los eritrocitos se sumergen en una solución hipotónica aumenta de volumen por el
ingreso de agua y cuanto más hipotónica sea la solución ingresará mayor volumen de
agua, llega un momento en que ya la membrana del eritrocito no resiste y estalla
(hemólisis). Hay enfermedades en las cuales, por alteraciones principalmente en la
membrana celular (defectos de la espectrina) y ciertas hemoglobinas anormales
(talasemias) los eritrocitos adquieren formas anormales y alteran su resistencia a las
soluciones hipotónicas: unas veces se hacen más frágiles y en otras circunstancias más
resistentes. Cuando los hematíes son esféricos (esferocitos) tienen un volumen muy
pequeño para su contenido y su capacidad de expansión está limitada: por consiguiente,
estalla con pequeñas adiciones de agua: fragilidad aumentada o resistencia disminuida.
En cambio, cuando están adelgazados o aplanados (falciformes, talasemias, anemias
microcíticas) la fragilidad está disminuida (resisten soluciones más hipotónicas).
OBJETIVOS:
Esta prueba se efectúa para determinar la resistencia de los eritrocitos a la lisis en soluciones
salinas hipotónicas. Los eritrocitos comienzan a hemolizarse a 0.44% de NaCI o menos (hemólisis
inicial) y la hemólisis es generalmente completa a un 0.33% (hemólisis total).
EXPERIMENTO Y PROCEDIMIENTO:
1. Se colocan en una gradilla varios tubos con diferentes concentraciones de NaCI que
van desde 0.1% hasta 0.9%, más un tubo con agua destilada.
2. Colocar una cantidad constante de sangre en cada tubo.
3. Mezclar suavemente por inversión de los tubos previamente tapados con un plástico.
Dejar en reposo por 20 minutos y volver a mezclarlos y finalmente centrifugar 03
minutos a la velocidad de 3000 revoluciones por minuto.
4. Observar como el botón de hematíes va disminuyendo conforme la concentración de
NaCI va disminuyendo.
5. Determinar la concentración en donde se observa la hemólisis inicial y la hemólisis
total.
Resultados:
Fundamento:
Objetivo:
Procedimiento:
VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN
Fundamento:
Cuando se deja una muestra de sangre anticoagulada en reposo, los hematíes como tienen
mayor densidad que el plasma, tienden a sedimentar, la velocidad de caída depende de la
tendencia que tienen los eritrocitos a formar pilas o “rouleaux” y esta a su vez depende de la
interacción de dos fuerzas opuestas: Una fuerza de atracción: Las fuerzas de Van der Waals y una
fuerza de repulsión: El potencial Z. El equilibrio entre estas dos fuerzas puede ser alterado por la
presencia de ciertas moléculas asimétricas plasmáticas, especialmente el fibrinógeno (Proteína de
fase aguda) y las gama globulinas cuando están muy aumentadas, estas proteínas funcionan como
dieléctricos disminuyendo el potencial Z, por lo tanto priman las fuerzas de atracción y se acelera
la velocidad de sedimentación.
La velocidad de sedimentación también depende de una serie de otros factores muchos de
ellos aún no identificados como: Daño orgánico, respuesta tisular y relación con la circulación,
número de eritrocitos, etc.
Cuando hay un proceso infeccioso o inflamatorio en general aumenta el fibrinógeno y por
lo tanto la velocidad de sedimentación se acelera
Objetivo:
El estudiante realizará la prueba de V.S., analizará los factores que la determinaron e
interpretará los resultados.
Procedimiento:
Se utiliza sangre venosa (obtenida por punción venosa) con anticoagulante.
Se toma con una pipeta Pasteur, provista de un bulbo de jebe, una cantidad de sangre.
Introducir la pipeta hasta el fondo del tubo de Wintrobe.
Una vez en el fondo, oprimir el bulbo para que la sangre vaya saliendo, al mismo tiempo se
retira lentamente la pipeta hasta llegar a la marca de 10. Si hubiera exceso, nivelar con
gasa o papel de filtro.
Luego se coloca el tubo en posición estrictamente vertical sobre una superficie rígida por
una hora.
Transcurrido el tiempo, leer en la escala descendente.
Valores Normales (Promedio):
Para las mujeres: menor de 15 mm/hora (M. Wintrobe)
Para los hombres: menor de 12 mm/hora (M. Wintrobe)
Fundamento:
Fases de la hemostasia:
Fase vascular
Fase plaquetaria
Coagulación sanguínea y
Fibrinolisis (que se encarga de la reparación del vaso dañado)
Objetivo:
Los estudiantes realizarán las siguientes pruebas:
Tiempo de sangría: Sirve para explorar principalmente la fase plaquetaria y hasta cierto punto
también la fase vascular. Si el número de plaquetas está disminuido (trombocitopenia) o las
plaquetas no funcionan adecuadamente (trombastenia) el tiempo de sangría se alarga
Tiempo de coagulación sanguínea: Explora básicamente como están trabajando los factores de la
coagulación en su conjunto. Si hay una disminución o ausencia de uno de los factores, el tiempo
de coagulación se prolongará, ejemplo en la hemofilia. Estudia la vía intrínseca de la
coagulación.
Procedimientos:
Método IVY
1. Se realiza previa aplicación del esfigmomanómetro en el brazo por 3 min. a una presión
media que debe permanecer constante durante toda la prueba.
2. Con una lanceta estéril se hacen tres punciones en la cara interna del antebrazo. Se
empieza a medir el tiempo.
3. la sangre que fluye se seca cada 30 seg., anotando el tiempo cuando ya no sangra
Valores Normales: 2 – 6 minutos (max. 07 minutos).
1. Obtener sangre por venopunción: 6 cc. (no por punción del dedo).
2. Depositar 2 cc en 03 tubos de ensayo. Colocarlos en baño de María
3. Tres minutos después, se les inclina uno por uno cada 30 seg. Evitar la agitación, que
podría prolongar el tiempo de coagulación. Cuando al invertir el tubo la sangre no se
derrama, se habrá producido la coagulación.
4. Anotar el tiempo de cada tubo y sacar un promedio.
Valores normales: 4 – 7 minutos (aceptable hasta 10 minutos)
Resultados
Explicar los resultados obtenidos en cada experimento realizado.
Elaborar conclusiones y recomendaciones.
Fundamento:
Objetivos:
Los estudiantes realizan y observan las pruebas de compatibilidad sanguínea usando sangre de
voluntarios. Enfrentada con sueros que contienen los anticuerpos: Anti-A, Anti-B y Anti-D para
así determinar los antígenos que tienen y por tanto el grupo sanguíneo, según la reacción
antígeno-anticuerpo (aglutinación) que se produzca.
Procedimientos y experimentos:
1. Dos estudiantes voluntarios en cada mesa aportan muestra de sangre por punción digital.
2. Se depositan 3 gotas en 3 sitios diferentes de un portaobjetos especial
3. Se aplican una gota de sueros Anti-A, Anti-B y Anti-D en cada gota y se mezclan con
pajillas diferentes. Estos pasos se realizan sucesivamente.
4. la aglutinación generalmente se observa a los 2 o 3 minutos. Se aprecia fácilmente por la
presencia de grumos consistentes en grandes conglomerados de eritrocitos. La ausencia de
grumos indica reacción negativa.
PRÁCTICA DE INMUNOLOGÍA
CAPITULO II
NEUROFISIOLOGÍA
1. Fundamento:
El sistema nervioso central ejerce un fino control sobre amplias e importantes funciones
del organismo.
En el control sobre los músculos esqueléticos participan varias estructuras del Sistema
Nervioso Central. Pero la acción final está encomendada a las motoneuronas Alfa situadas
en las astas anteriores de la médula y en los núcleos motores de los pares craneales.
2. Objetivo
Estudiar los mecanismos locales a partir de las motoneuronas que permiten al sistema
nervioso cumplir con su rol regulador de la contracción muscular.
3. Material
a. Un estimulador eléctrico transcutáneo (TENS).
4. Experimento
RESULTADOS
Fundamento:
Las acciones reflejas son respuestas adaptativas mediadas por el sistema nervioso, cuya función
básica es la de salvaguardar al individuo y preservar la especie.
Las acciones reflejas son respuestas automáticas, frente a la acción de un estímulo.
El substrato anatómico, la base física, sobre el cual se realizan los actos reflejos se llama
arco reflejo
Objetivo:
Estudiar los mecanismos que ocurren cuando frente a un estímulo determinado se produce una
respuesta refleja.
Material:
a. Un martillo de reflejos.
b. Una linterna oftalmológica.
Procedimiento:
Resultados
Explicar los resultados obtenidos en cada experimento realizado.
Comentar la importancia de los reflejos cuyo centro integrador está a nivel cortical (R.
Cremasteriano, r. Cutaneoabdominales, r. de Babinsky)
Elaborar conclusiones y recomendaciones.
Objetivo:
Procedimiento:
Deben trabajar juntos dos estudiantes, uno como sujeto experimentador y otro como
examinado. Se invierten luego los papeles y se repiten los ejercicios.
EXPERIENCIA 1: TACTO
Tiempo de Adaptación: El sujeto cierra los ojos. Con la punta de un lápiz se mueve muy
cuidadosamente un pelo del antebrazo del sujeto, y se mantienen en la nueva posición.
Se pide al sujeto que comunique cuándo se da cuenta del desplazamiento del pelo, y cuando
desaparece esta sensación.
Se mide la duración de la percepción y se anotan los datos en la hoja de resultados. Se
repite el experimento con cinco pelos cuando menos, y se toma el tiempo medio de
adaptación.
Localización del Tacto: El sujeto también cierra los ojos; y se vuelve a desplazar un pelo
aislado con la punta del lápiz. Se dice al sujeto que intente tocar, con la punta de otro
lápiz, la base del pelo que ha sido movido y el punto señalado por el sujeto. Se repite la
prueba cinco veces y se establece el error medio para la localización en la zona
estimulada.
Material: Un compás de dos puntas por parte de estudiantes. Este se puede fabricar
fijando con tela adhesiva una aguja hipodérmica, algo despuntada a un compás común.
El sujeto cierra los ojos. En distintos lugares de los dedos, las manos; los brazos y la
espalda, se coloca el compás ligeramente abierto y tocando, en dos puntos separados, al
sujeto. Se busca que distancia mínima discriminada debe haber entre las dos puntas para
que el sujeto experimente dos sensaciones diferentes (dos “hincadas”).
El estudio se inicia poniendo las dos puntas del compás juntas, para que el sujeto
experimente una sola sensación, y luego se separan por una distancia mayor que la
necesaria para la discriminación para dos puntos. Se sigue la prueba con cambios
sucesivos, alternativamente por encima y por debajo de la distancia mínima, hasta que una
disminución muy pequeña de la separación de las puntas tiene como resultado la sensación
de tacto en esa área.
Se hacen cinco determinaciones de la distancia mínima para la discriminación de dos
puntos en cada una de las cuatro zonas establecidas para la experiencia. Se anotan los
promedios sobre la hoja de resultados.
Los alumnos en parejas trabajarán con los TENS (estimulador transcutáneo) estimulando
los receptores de la piel del dorso de la mano.
Primero colocar los 2 electrodos de superficie a una distancia de 0.5 centímetros y después
colocarlos a 2 centímetros de distancia. Estimular con un estímulo de poca intensidad.
(Sumación espacial) Describir e interpretar las sensaciones percibidas.
Después graduar el estimulador transcutáneo incrementando la duración del estímulo, sin
variar la intensidad sobre la superficie de piel estimulada. (Sumación temporal). Describir
e interpretar las sensaciones percibidas.
El conocimiento del mundo exterior se amplía completamente por medio de receptores con
funciones exclusivas, los cuales han formado órganos especiales, como una prolongación
del tejido nervioso central en la cabeza, manteniendo su conexión en el neuroeje de pares
craneales. Por estas características, que diferencian a los órganos de los sentidos del resto
de la sensibilidad somática, denominándose Sistema Sensorial, y así van a ser estudiados
en la presencia práctica.
VISIÓN
El cerebro recibe la información del exterior y la interpreta en forma de imágenes. Todos
los elementos constituyentes de nuestro mundo exterior o no a la luz. Esta funciona como
un estímulo físico que ingresa al interior del ojo, hasta la zona receptora que es la retina;
quien se encarga de transformarlo en un impulso nervioso, trasladándose de esa forma a la
corteza cerebral. El paso de la luz a través del ojo es regulado por una especie de
diafragma, que permite graduar, aumentar o disminuir, la cantidad de luz que ingresa al
sistema óptico. Esta capacidad de controlar el ingreso de luz se logra por la acción de iris.
La función de los lentes del ojo consiste en enfocar los rayos que provienen de los objetos
iluminados, de tal modo que la retina quede estimulada por la combinación de zonas claras
y obscuras que desprenden la superficie de la imagen.
Uno de los lentes, el cristalino, puede cambiar su distancia focal, o su diámetro entero
posterior, para enfocar tanto los objetos cercanos, como los alejados. El poder de
convergencia del cristalino (foto acomodación) se logra por acción del músculo ciliar
sobre el cristalino que es elástico.
AUDICIÓN
Las ondas que llegan al oído por el aire del conducto auditivo externo hasta llegar al
tímpano. Al comprimir y descomprimir el aire, estas ondas mueven hacia fuera o hacia
dentro al tímpano, este movimiento es transmitido por la cadena mecánica de huesecillos
hasta la ventana oval, donde pone en movimiento el líquido contenido en el caracol
(perilinfa).
Por las características físicas del caracol y del líquido que contiene, este movimiento de
adelante atrás de lugar a fenómenos de resonancia. La localización del vientre de
resonancia depende de la frecuencia propia del líquido oscilante. Quedan estimuladas las
células de los receptores del órgano de corti cerca del punto resonante y transforman las
oscilaciones del líquido en impulsos nerviosos que son transmitidos al cerebro. El tono del
sonido percibido depende de la localización de los receptores estimuladas, y su intensidad,
del grado de deformación de los cilios.
Puesto que el movimiento relativo entre las células y el líquido del caracol producen la
sensación de sonido, también se pueden estimular las células ciliadas por vibraciones de
las paredes óseas del caracol.
Por ejemplo, las vibraciones de un diapasón pueden transmitirse por los huesos del cráneo
y estimular las células ciliadas, produciendo la sensación de sonido sin que intervengan el
tímpano ni los huesecillos. Por lo tanto, se puede distinguir una pérdida de audición por
anomalías del caracol, del órgano de Corti o de las vías (sordera de conducción). Si existe
sordera nerviosa, las vibraciones del diapasón no se perciben como sonido, bien sea que el
diapasón se ponga cerca del oído o que toque al cráneo. Pero si la sordera se debe a
trastornos de conducción, las vibraciones a través del cráneo serán reconocidas como
sonido.
Además, cuando existen dificultades de conducción aérea, y el diapasón se coloca en la
parte media de la frente el sonido se percibe más intensamente en el oído interno.
GUSTO
Los receptores del gusto se encuentran diseminados sobre la lengua. Sin embargo, las
papilas caliciformes de la parte posterior de la superficie dorsal de la lengua, y las papilas
fungiformes se encuentran sobre todo en los bordes y la punta de órganos. Poseen una
gran cantidad de botones gustativos. Se han descrito cuatro tipos de botones gustativos por
sus respuestas a las sustancias dulces, ácidas, saladas y amargas. Aunque estos cuatro
tipos no se encuentran exclusivamente limitados a determinadas zonas se ha visto que los
bordes de la lengua son estimulados más fácilmente por las sustancias ácidas, la punta por
las saladas y dulces; y la parte posterior por las amargas.
Es necesidad característica de los cuatro tipos de receptores que la sustancia de prueba se
encuentre disuelta antes de que pueda producir estímulo.
OLFATO
Los receptores para el sentido del olfato se encuentran en las partes altas de la cavidad
nasal. El epitelio de esta zona contiene células de sostén. Las células receptoras son
neuronas modificadas, con proyecciones cilíndricas las cuales son estimuladas por las
sustancias olorosas presentes en el aire que pasa cerca de ellas. Por lo tanto, el husmeo, es
una manera muy eficaz de incrementar la percepción olorosa.
Los mecanismos íntimos que forman la base de la olfación no se conocen tan bien como del
gusto, la audición y la vista, y no se ha podido establecer ninguna clasificación útil de
sensaciones olorosas primarias. Sin embargo, el sentido del olfato se caracteriza por dos
particularidades bastante notables: 1) su alto grado de adaptación, y 2) El
enmascaramiento de ciertos olores por otros.
Objetivo
Los estudiantes en pareja y teniéndose a sí mismo como sujetos de experimentación,
mediante procedimientos sencillos, analizarán fenómenos de la sensibilidad sensorial
interpretando los resultados desde el punto de vista clínico.
Procedimientos
Deben trabajar juntos dos estudiantes, uno como un sujeto experimentador y otro como
examinado. Se intervienen luego los papeles y se repiten los ejercicios.
EXPERIENCIA 2: AUDICIÓN
Material: 1 diapasón por cada 10 alumnos. Algodón, vaselina.
Se hace vibrar un diapasón y se pone alternativamente a algunos centímetros de cada uno
de los oídos del sujeto. Se anota por cuánto tiempo sigue percibiendo el sonido cada oído.
La mayoría de la gente normalmente oye el diapasón durante 30 segundos. También puede
compararse la audición de un sujeto con la del examinador buscando si el examinador
todavía oye el sonido después de que el sujeto ya no lo percibe. Evidentemente, este método
de comparación carece de utilidad si el examinador tiene una audición deficiente, solo
permite saber si hay o no trastornos de la audición.
Se vuelve a golpear el diapasón, poniendo esta vez el mango en el centro de la frente. Se
nota el tiempo necesario para que el sonido ya no sea percibido en ninguno de los oídos.
Se pide al sujeto que tape uno de los conductos auditivos con un pedazo de algodón mojado
en vaselina. Se vuelve a golpear el diapasón y se nota cuanto tiempo se necesita para que
el sonido no sea percibido por ninguno de los oídos. En una nueva prueba se pone el
mango de diapasón en el centro de la frente del sujeto. Se pide al sujeto que describa la
diferencia de intensidades de sonido percibidos por el oído abierto y por el tapado. Se
anota el tiempo por el cual se percibe el sonido en cada caso.
Esta maniobra se conoce como la prueba de Weber y se utiliza para distinguir la sordera
de la conducción, de la nerviosa. Si el sonido se oye mejor en el oído tapado, los problemas
están relacionados con la cóclea. Si el sonido se percibe mejor en el oído afectado, la
dificultad está ligada con el sistema de conducción aérea.
RESULTADOS
Fundamento:
Objetivo:
Demostrar al estudiante las propiedades del corazón y entender la dinámica del ciclo cardiaco
debido a la baja frecuencia cardiaca del sapo.
Materiales:
- Animal de experiencia: sapo
- Tabilla para fijar el animal
- Material quirúrgico (pinza de disección, estilete, etc.)
- Soluciones de Acetil Colina, Adrenalina, CIK, ClCa
- Tubo de ensayo.
Procedimiento:
2. Experimento de Gaskel:
- Coloque verticalmente la tablilla estando la cabeza del sapo hacia abajo de tal
manera que Ud. pueda identificar la parte posterior del corazón.
- Identificar sus diferentes partes: Seno venoso, aurículas y ventrículo.
- Anote el número de latidos del seno venoso, aurículas y ventrículos y la secuencia de
contracción.
- Toque el seno venoso con un tubo de ensayo conteniendo agua helada anote el
número de latidos por minuto. Espere que se recupere el número de latidos a su nivel
basal. Repita la experiencia con un tubo conteniendo agua a 45°C y anote el número
de latidos por minuto.
- Haga su interpretación del experimento.
3. Acción farmacológica:
- Instilar sobre el corazón dos gotas de Acetil Colina al 1/5000 y observar el efecto.
Lavar con Ringer.
- Después de normalizado instilar unas gotas de Adrenalina al 1/2000 y observar el
efecto.
- Observar los efectos del Clk y Cl2Ca
4. Ligaduras de Stanius:
En un sapo preparado siguiendo los pasos anteriores colocar una ligadura entre el
seno venoso y las aurículas (Primera ligadura de S.) Observar los efectos.
Luego colocar una nueva ligadura entre las aurículas y el ventrículo (Segunda
ligadura de S.). Observar los efectos.
En otro sapo, sólo colocar una ligadura entre las aurículas y el ventrículo (Tercera
ligadura de S.). Observa los resultados.
5. Corazón Aislado:
RESULTADOS
Fundamento:
Para el desarrollo de la práctica, el grupo de estudiantes recibirá una introducción
general sobre aspectos teóricos necesarios
cada uno de los cuales, cumplirá las siguientes actividades:
1. Observará la técnica a seguir para la toma del electrocardiograma a un
estudiante del grupo; participará activamente en la revisión de los conceptos
teóricos necesarios para el desarrollo de la práctica.
2. Analizará una o varios trazos del electrocardiograma, que le será(n)
entregado(s) por el profesor, describiendo los siguientes aspectos: Onda P, Intervalo PR,
Complejo QRS, Intervalo QT, Segmento ST.
EL ELECTROCARDIOGRAMA CLINICO:
El aparato que registra la actividad eléctrica del corazón se llama
electrocardiógrafo y el registro obtenido con él, electrocardiograma. Esencialmente el
electrocardiógrafo consiste en un galvanómetro de imán fijo que funciona como voltímetro,
con un sistema de amplificación similar al descrito anteriormente para el polígrafo y que
da la sensibilidad y constante de tiempo adecuados para la observación de un fenómeno
de muy pequeño voltaje y con un tiempo de duración muy corto.
Convencionalmente el aparato está constituido de forma tal que una deflexión hacia arriba de la
línea isoeléctrica del sistema inscriptor, indica positividad y hacia abajo negatividad.
En forma convencional también se aceptan doce (12) derivaciones en el
electrocardiograma normal, tres (3) estándares bipolares: D1 en la cual los polos del
galvanómetro están colocados el (-) en el brazo derecho y el (+) en el izquierdo; D2 (-)
brazo derecho y (-) pierna izquierda; D3 (-) brazo izquierdo y (+) pierna izquierda. Tres (3)
derivaciones unipolares en las cuales el electrodo negativo está conectado a un control
estándar en el cual, el voltaje es 0 (Central Terminal de Wilson) y el electrodo es positivo
para AVR, está en el brazo derecho, para AVL está en el brazo izquierdo y para AVF está
en la pierna izquierda.
Además, se incluyen seis (6) derivaciones precordiales unipolares; en ellas el
electrodo (+) se encuentra para V1 en el 4to espacio intercostal derecho, junto al
esternón; para V2 en el 4to espacio intercostal izquierdo y la línea medio clavicular: para
V3 el electrodo positivo se encuentra en un punto intermedio entre V2 y V4; para V5 el
electrodo positivo se encuentra en el 5to espacio intercostal izquierdo y la línea axilar
anterior y para V6, 5to espacio intercostal izquierdo y la línea axilar media.
TECNICAS PARA EL USO DEL ELECTROCARDIOGRAFO:
El electrocardiograma es un registro de la actividad eléctrica cardiaca que puede
dar información para el estudio de fenómenos fisiológicos y patológicos, pero para poder
utilizar los datos de un electrocardiograma es necesario que el registro sea obtenido con
una técnica adecuada.
Se enumeran algunos detalles técnicos importantes:
1. El sujeto debe estar calmado, en reposo y respirando tranquilamente, cómodo.
2. Debe tomar las señales de calibración siempre antes de iniciarse el registro.
3. Las placas de los electrodos deben hacer buen contacto con el sujeto, para lo
cual se recomienda limpiar la piel (con agua y jabón o alcohol) en los sitios
donde serán colocados los electrodos, luego se aplica una crema rica en
electrolitos que ayuda a vencer la resistencia eléctrica de la piel o una capa
delgada de algodón, embebida en solución salina o alcohol.
4. Deben evitarse las inferencias de ondas de alta frecuencia utilizando un polo a
tierra adecuada.
5. Se debe conectar el sistema inscriptor solamente cuando la línea de base está
estable.
.
En estas tres derivaciones, originalmente propuestas por Einthoven, la llave de mando del
electrocardiógrafo (selector de derivaciones) conecta automáticamente el mecanismo registrador
de dos de los tres electrodos conectados en las extremidades del paciente.
Derivaciones unipolares (un electrodo registrador y el otro es un electrodo indiferente de
potencial cero)
Objetivo:
Estudiar la morfología del trazado electrocardiográfico normal:
Objetivo:
Ritmo........................................................................................................
Determinación de la frecuencia cardiaca
Determine el Eje eléctrico Auricular AP..................................................
Determine el eje eléctrico cardíaco AQRS……………………………………
Experiencia de un alumno:
Con el sujeto en decúbito dorsal se colocan los electrodos en las cuatro extremidades y en
la región precordial.
Objetivo general
El alumno analizará los mecanismos fisiológicos que determinan y regulan la presión arterial
mediante una técnica adecuada de medición.
Aprendizajes esperados
● Que el alumno identifique la técnica adecuada de medición de la presión arterial.
● Que el alumno conozca los fundamentos de la técnica de medición de la presión arterial.
● Que el alumno integre los conocimientos de la fisiología cardiovascular y control neural en
la regulación de la presión arterial
Conocimientos previos a la práctica:
1. ¿Cuáles son los determinantes fisiológicos de presión arterial sistólica y diastólica?
2. Defina presión arterial media y su utilidad en la fisiología.
3. ¿Cuál es el origen de los ruidos de Korotkoff?
4. ¿Qué diferencia hay en la complianza de los diferentes tipos de vasos sanguíneos?
5. ¿Cuál es la función de las arterias, arteriolas y venas en la regulación de la presión
sanguínea?
6. ¿Qué es precarga, postcarga, gasto cardíaco y resistencia vascular periférica?
Ejemplos clínicos
- Hipertensión
- Hipotensión
Resultados de aprendizaje
El alumno:
Objetivo general
El alumno analizará los mecanismos fisiológicos que determinan y regulan la presión arterial
mediante una técnica adecuada de medición y el registro de los cambios en la presión arterial que
se producen al realizar diferentes maniobras experimentales.
Ejercicio práctico
Evaluar y analizar los registros de cada ejercicio, (descritos abajo): frecuencia cardíaca, presión
arterial sistólica, presión arterial diastólica y calcular la presión arterial media. Ver tabla
siguiente
piernas)
Ana - (basal) 1) 130/70 1)80 1) 90 mmHg
- (Al 1C 2) 110/70 2)85 2) 83 mmHg
incorporarse)
Discutir los resultados en relación con el retorno venoso, los reflejos que se presentan ante
cambios en la presión arterial o el volumen sanguíneo, los mecanismos que se activan durante el
ejercicio para regular la presión arterial sistólica y diastólica
EJERCICIOS
1A Basal al reposo
● Evaluar si los registros de PA se encuentran dentro de los rangos normales
● Evaluar si hay diferencias entre los registros de hombres y mujeres respectivamente.
● Documentar si hay diferencias entre los registros de PA en individuos sedentarios y los que
se ejercitan más de 3 horas a la semana (*)
● Evaluar si hay una correlación con el índice de masa corporal (IMC) (*)
1C Basal y al incorporarse
Cambios de la presión arterial y FC en respuesta a cambios posturales:
Resultados de aprendizaje
El alumno:
1. Interpreta con base a los mecanismos fisiológicos los cambios compensadores que se observan
al realizar diferentes maniobras que modifican la presión arterial
CAPITULO IV
FISIOLOGÍA ENDOCRINA
PRÁCTICA N°1: ACCIÓN DE LA HORMONA GONADOTRÓPICA CORIÓNICA (HGC).
TEST DE GALLI MAININI.
Fundamento:
La hipófisis anterior liberar una serie de hormonas entre ellas las llamadas
GONAFOTROFINAS HIPOFISIARIAS: FSH y LH que actúan sobre las gónadas, durante el
embarazo la placenta también elabora las GONADOTROFINAS CORIONICAS: HGC
La HGC posee actividad similar a LH principalmente. Estimula el testículo y aumenta la
síntesis de testosterona.
La HGC tiene la propiedad de estimular el desprendimiento y expulsión de
espermatozoides en batracios machos de los géneros bufo (sapo) y rana, en esto se fundamenta el
método de Galli Mainini para el diagnóstico biológico del embarazo. La prueba de Galli Mainini
no diferencia entre las gonadotropinas hipofisiarias y coriónicas y es de baja sensibilidad.
Puede dar falso positivo en las mujeres menopáusicas, por aumento de las hormonas
hipofisiarias y puede dar falso negativo al inicio del embarazo y el embarazo más avanzado por su
baja sensibilidad
Objetivo:
Demostrar la presencia de HGC en la orina de mujer gestante de dos formas:
a) Por su acción sobre células de Sertoli en un sapo (acción biológica).
PRUEBA BIOLÓGICA:
Materiales:
Materiales:
Procedimiento:
- 1 gota de suero en la lámina, más 1 gota de orina problema, mezclar con un palillo por
30”.
- Añadir 1 gota de látex sensibilizado (cubierto) con HGC, mezclar por 2´.
a. Si hay aglutinación: NO HAY EMBARAZO: PRUEBA NEGATIVA
Porque el antisuero(anticuerpos) se mantiene libre para aglutinar las partículas de látex
cubiertas por la hormona, formándose los grumos.
b. Si no hay aglutinación: SI HAY EMBARAZO: PRUEBA POSITIVA
Porque la HGC presente en la crina se ha combinado con el anticuerpo y ya no queda más
anticuerpo para unirse con la HGC adsorbida en las partículas de látex.
RESULTADOS
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN
PROCEDIMIENTO
1. Para el inicio de la práctica cada alumno deberá tener el valor de su peso, talla y
su índice de masa corporal (IMC = Peso/Talla2).
2. Se eligen a 2 alumnos en cada mesa (con IMC < 20, de 20 a 25 y > 25) quienes
deberán de ingresar a la práctica con un tiempo de ayuno de al menos 2 horas.
3. Se tomará el valor más alto de cada mesa y al alumno elegido se le procederá a
dar una bebida gaseosa (con una carga oral de azúcar de 98.5g/L
aproximadamente)en un lapso de 5 minutos. La concentración no debe superar los
250 g/L.
4. El alumno elegido será sometido a pruebas de hemoglucotest cada 30 minutos.
Del mismo modo, se procederá a medir la glucosa en orina, haciendo uso de las
tiras reactivas.
5. Una vez realizado las gráficas con los datos, se realizará la comparación y
análisis de los gráficos correspondientes.
Historia clínica
Antecedentes: El paciente tiene padres y hermanos normales; él mismo fue normal hasta los 10
años, cuando comenzó a presentar un crecimiento exageradamente rápido. La tasa de crecimiento
continuó al percentil 99 durante dos años y después permaneció entre los percentiles 50 y 75
durante dos años más. A los 14 años de edad la concentración de la hormona de crecimiento (HC)
en el plasma era de 113 ng/dl (normal,10 a 20 ng/dl) y no aumentó por la inyección de insulina, ni
disminuyó por la inyección de glucosa. La concentración de glucosa sanguínea en ayunas fue de
110 mg/dl (normal,70 a 110 mg/dl); la prueba de tolerancia de la glucosa indicó que se encuentra
en el límite para ser considerado diabético, no se encontró glucosa en orina. El fósforo inorgánico
del suero era de 8 mg/dl (normal 3 a 3.5 mg/dl). En el periodo inicial de crecimiento rápido, el
paciente se conservó fuerte y vigoroso, pero durante los dos últimos meses tuvo debilidad y atrofia
muscular. Desarrolló debilidad específica en las manos lo cual le dificultaba incluso sostener el
lápiz y escribir o utilizar los utensilios para comer.
Examen clínico: En el momento de su ingreso todos los reflejos de las extremidades estaban muy
disminuidos. La resonancia magnética cerebral evidenció un tumor de 5 milímetros de diámetro en
la silla turca; no se encontró ningún signo de tumor (como visión perturbada o aumento de la
presión intracraneal). No obstante, con base en el estudio de imágenes y el aumento de la
concentración plasmática de la HC y su insensibilidad para la estimulación o la supresión
relacionada con la glucosa, se diagnosticó tumor hipofisiario (microadenoma).
Tratamiento: Se llevó a cabo una hipofisectomía quirúrgica por vía transesfenoidal, extirpándole
un tumor acidófilo. Se inició una terapéutica de sustitución para la insuficiencia hipofisaria.
Aunque la concentración de la HC del plasma disminuyó bastante continuó ligeramente mayor que
lo normal (20 a 25 ng/dl); este valor sugiere que quizá no se extirpó por completo el tumor.
Comentario: Un tumor hipofisario que produce un tipo de hormona con frecuencia disminuye la
producción de las otras hormonas hipofisarias al comprimir el tejido de la glándula y destruir
células que producen las demás hormonas. Por ejemplo, la debilidad y la atrofia muscular que
desarrollan posteriormente los gigantes hipofisarios reflejan hasta cierto grado la deficiencia de
la corteza suprarrenal. La falta de secreción de gonadotropinas hipofisarias retarda la pubertad;
por lo cual las epífisis no se cierran y continúan el crecimiento del hueso. La mujer adulta que
desarrolla este tipo de tumor sufre con frecuencia amenorrea secundaria a la disminución de HL.
Se desarrolla síntomas neurológicos a medida que el crecimiento anormal ocasiona compresión de
los nervios en los conductos a través de los huesos y articulaciones. En este paciente, la debilidad
de las manos fue causada por presión sobre el nervio mediano en el espacio formado por los
huesos de la muñeca y el ligamento transverso del carpo (síndrome del túnel del carpo).
Historia clínica
Paciente: Femenino, de 37 años
Examen clínico: No había signos de neuropatía del sistema nervioso autónomo, pero si del
sistema nervioso periférico (hiporreflexia generalizada) y la evaluación endocrina de la paciente
dio resultados normales, excepto para las respuestas de las hormonas reguladoras: adrenalina,
glucagón, hormona de crecimiento (HC) y cortisol a la disminución de la glucosa sanguínea. Para
estudiar estas respuestas se indujo, hipoglucemia mediante inyección de insulina cristalina, con
extracción de muestras sanguíneas y medición de la concentración de hormonas reguladoras. En
respuesta a concentraciones de glucosa en el plasma de solo 40 mg/dl, las concentraciones de
glucagón, HC y cortisol no aumentaron de manera importante en ningún momento, la
concentración de la adrenalina aumentó ligeramente, pero en forma transitoria y volvió a
disminuir a pesar de la continua hipoglucemia. En pruebas adicionales, la concentración de todas
las hormonas reguladoras aumentó en respuesta a otros estímulos, por ejemplo, la ACTH aumentó
la concentración plasmática de cortisol y hormona del crecimiento; la infusión de arginina elevó
la concentración de glucagón; y el ejercicio en una “banda sin fin” incremento la concentración
cortisol, adrenalina y noradrenalina. Por lo tanto, los órganos endocrinos no eran insuficientes.
El glucagón y la adrenalina, las más importantes hormonas reguladoras administradas en
cantidades fisiológicas, estimularon la producción hepática de glucosa y aumentaron la
concentración plasmática de glucosa.
CAPITULO V
FISIOLOGÍA RENAL
Fundamento:
El medio externo intercambia sustancias con el medio interno a través de la piel y los epitelios
digestivos y respiratorios. Dentro del organismo sucede igual entre los espacios extras e
intracelular. Algunas sustancias se mueven por difusión simple, mientras otras requieren de
transporte activo contra gradiente de concentración. La piel del sapo es muy permeable al
intercambio de solventes según el tipo de medio líquido que rodea modificando su espacio
extracelular. Por último, los riñones reabsorben las sustancias con el fin de retornar el líquido
extracelular a su normalidad.
Objetivo:
Los estudiantes observan y comprueban –en sapos- el intercambio entre un medio líquido y el
organismo a través de la piel. Así mismo, deducen e interpretan la función de los riñones
estudiando los cambios en el volumen y composición de la orina.
Experimento y Procedimiento:
Se colocan 3 sapos en sendos vasos o Beakers de 250 cc; conteniendo uno de ellos agua destilada,
el otro una solución hipertónica de glucosa al 20% y el tercero con una solución hipertónica de
CINa al 2%. Además, en el primer caso la rana recibirá 2 ml de glucosa hipertónica inyectados en
el saso linfático dorsal y sólo debe quedar sumergida la parte interior del cuerpo.
RESULTADOS
Explicar los resultados obtenidos en cada experimento realizado.
Elaborar conclusiones y recomendaciones.
Fundamento:
Materiales:
01 frasco limpio conteniendo un litro de agua potable.
01 frasco de diuresis.
01 probeta graduada de 10 ml. De capacidad.
01 densímetro urinario.
06 tubos de prueba.
Procedimiento:
1. Someter previamente, al paciente a una restricción hídrica no muy severa. para
esto se indica que desde el día anterior de la prueba, después del almuerzo
habitual, deje de ingerir líquidos o alimentos ricos en agua (frutas, etc.); la comida
será de alimentos secos.
2. A las 08 pm. Del mismo día debe miccionar y eliminar la orina. En adelante, toda
orina evacuada deberá ser recolectada en un frasco limpio y seco hasta las 8 am.
Del día siguiente, día de la prueba, hora en que se realiza la última micción.
3. Ya en el laboratorio (consultorio o la cabecera del paciente) se le da de beber entre
15-20 ml. De agua potable por kilo dependiendo de la condición del paciente.
Después de lo cual espera la prosecución de la prueba en estado de reposo.
4. Con el control adecuado del tiempo se colecta la orina en periodos de 20 min. c/u
por micción espontánea, hasta completar cinco muestras.
5. A medida que se obtiene las muestras se mide su volumen y densidad, anotándolos
ordenadamente en una tabla y con ellos se elabora una gráfica.
6. Volumen(ml) Densidad V (ml/min)
O0 ............................. ............................ ......................
O1 ............................. ............................ ......................
O2 ............................. ............................ ......................
O3 ............................. ............................ ......................
O4 ............................. ............................ ......................
etc ............................. ............................ ......................
Fundamento:
El examen de la orina fue conocido desde tiempos de Hipócrates, pero los adelantos de la
Bioquímica y el microscopio han hecho indispensable su estudio. Su análisis implica conocer las
características físicas: color, olor, aspecto, etc.); químicas: solutos, sales, etc.) y el sedimento
urinario que se realiza con el microscopio para reconocer células, cristales, cilindros y
eventualmente otros hallazgos. Este estudio aporta importantes datos unas veces de afecciones
extrarrenales y otras, los más frecuente, de renales (Glomerulares o de las vías urinarias).
Objetivo:
El estudiante evalúa los resultados de varios sedimentos con diferentes muestras de orina y
reconoce microscópicamente los elementos normales. Además, con datos proporcionados
interpretará diferentes sedimentos urinarios.
Experimento y Procedimiento:
Resultados
Explicar los resultados obtenidos en cada experimento realizado de acuerdo a los valores
normales.
Elaborar conclusiones y recomendaciones.
Examen clínico: Los exámenes de laboratorio mostraron que el nitrógeno ureico sanguíneo
(NUS) así como los valores de creatinina estaban aumentados. El valor de NUS era de 108 mg/dl
(normal,8 a 25 mg/dl), y la creatinina de 12 mg/dl (normal,0.6 a 1.5 mg/dl.). Una acumulación de
esta cantidad de deshechos productos del metabolismo normal indica insuficiencia renal grave.
Las pruebas de proteínas en la orina dieron resultados positivos intensos. En el sedimento
urinario aparecieron numerosos leucocitos, eritrocitos también abundantes y cilindros
eritrocitarios ocasionales (se trata de masas coaguladas que contienen eritrocitos). Ese grado de
hemorragia urinaria indica que existe una lesión glomerular.
Los resultados de los estudios de sangre mostraron las características del síndrome nefrótico:
Hipoproteinemia (proteínas plasmáticas totales,5.8 g/dl; normal,6 a 8.4 g/dl). Así como
hipoalbuminemia (albúmina plasmática 2.5 g/dl; normal,3.5 a 5 g/dl). Los perfiles de electrolitos
plasmáticos también confirmaron la insuficiencia renal: sodio 128 meq/litro (normal,135 a 145
meq/litro); cloruro,96meq/litro (normal,100 a 106 meq/litro); potasio,6.5 meq/litro (normal,3.5 a
5 meq/litro); bicarbonato,16 mmol/litro(normal,24 a 30 mmol/litro). El valor elevado del potasio
produjo ondas T ligeramente picudas en el electrocardiograma. La baja concentración de
bicarbonato indica que existe acidemia, pero para confirmar este dato se necesita efectuar una
gasometría.
Resultado: Seis meses después de haber comenzado el tratamiento, la función renal de la paciente
era normal y no presentaba proteinuria.
CAPITULO VI
FUNDAMENTO:
A una mayor actividad muscular corresponde un mayor consumo de O2 y una mayor producción
de CO2.
a) MECANISMOS RESPIRATORIOS:
c) EFECTOS GENERALES:
Son secundarios a los cambios mencionados (temperatura, sudor, huélfago o aleteo nasal,
etc.)
OBJETIVO:
La prueba consiste en realizar una actividad física determinada, para comparar lo registros
basales y post-ejercicio, con la finalidad de objetivar los ajustes cardiorrespiratorios, al mayor
consumo de O2 y mayor producción de CO2 y los efectos generales que se producen.
PROCEDIMIENTO:
Controles:
Se trabaja en equipo, los alumnos aportan datos registrados y/o realizan las pruebas.
La espirometría simple
Consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus
pulmones durante el tiempo que necesite para ello.
Permite la medición de los llamados “volúmenes estáticos”, por lo que obtendremos algunos
de los siguientes volúmenes y capacidades:
1. Volumen normal, volumen corriente o volumen tidal (Vt ó VC): es el volumen de aire
inspirado o espirado en cada respiración normal (aprox. 500 ml).
2. Volumen de reserva inspiratoria (VRI): corresponde al máximo volumen inspirado a
partir del volumen corriente (aprox. 3.000 ml).
3. Volumen de reserva espiratoria (VRE): corresponde al máximo volumen espiratorio
a partir del volumen corriente (aprox. 1.100 ml).
4. Volumen residual (VR): es el volumen de aire que queda tras una espiración forzada. No
se puede determinar con una espirometría, por tanto sería preciso utilizar una técnica
de dilución de gases o una plestimografía corporal (aprox. 1.200 ml).
La espirometría forzada
Es aquella en la que tras una inspiración máxima se pide al paciente que expulse todo el aire que
sea capaz en el menor tiempo posible. Se utiliza para valoración de diversas patologías
respiratorias, ya que, una vez alcanzada una capacidad vital forzada adecuada, el flujo va a
depender de la presión elástica y de la resistencia de la vía aérea. No dependerá por tanto del
esfuerzo del sujeto. Nos aporta entre otros los siguientes flujos y volúmenes:
1. Capacidad vital forzada (FVC): volumen espirado durante una espiración lo más forzada y completa
posible a partir de una inspiración máxima.
2. Volumen máximo espirado en el primer segundo de una espiración forzada (FEV1): es el volumen que se
expulsa en el primer segundo de una espiración forzada.
3. Relación FEV1/FVC: indica el porcentaje del volumen total espirado que lo hace en el primer segundo.
4. Flujo espiratorio máximo entre el 25 y el 75% (FEF 25-75%): expresa la relación entre el volumen
espirado entre el 25 y el 75% de la FVC y el tiempo que se tarda en hacerlo. Su alteración suele
expresar patología de las pequeñas vías aéreas.
Material necesario
Indicaciones
Técnica
1. Instrucciones previas para el paciente: No es necesario realizarla en ayunas, pero se deben evitar
comidas copiosas las dos horas previas. Sí es necesario evitar: ropas ajustadas, beber alcohol las 4 horas
previas, el ejercicio físico intenso, fumar (por lo menos la hora previa) y el consumo de cafeína las 6-8
horas anteriores . Se deben suspender fármacos que alteren la dinámica bronquial.
2. Procedimiento: se debe comenzar pesando y tallando al paciente que posteriormente se situará en posición
sentada, se le colocará una pinza nasal y se comprobará que la boca esté libre de elementos que impidan
una buena colocación de la boquilla (por ejemplo, dentadura postiza). Debe permanecer en reposo unos
minutos antes de la prueba en sí. Se realizará una inspiración relajada pero máxima, al finalizar la cual se
coloca la boquilla bien sujeta, y el técnico dará una orden enérgica (¡ahora!, ¡ya!) que indica el comienzo de
la espiración forzada, que durará, como mínimo 6 segundos, durante los cuales el técnico animará al
paciente a continuarla, vigilará que expulse el aire continuamente y asegurará que ésta mantiene un flujo
constante. Se realizarán un mínimo de tres maniobras y un máximo de nueve.
3. Posibles complicaciones:
o Síncope.
o Accesos de tos paroxística.
o Dolor torácico.
o Broncoespasmo.
o Adquisición de infecciones.
o Neumotórax.
o Incremento de la presión intracraneal.
4. Precauciones: es recomendable que los pacientes con sospecha de tuberculosis activa acrediten
baciloscopia negativa. Los pacientes con historia de hepatitis B u otras infecciones virales agresivas se
considerarán posibles portadores, por lo que además de utilizar boquilla desechable, es recomendable la
esterilización del equipo expuesto.
5. Limpieza y desinfección: la limpieza de los espirómetros debe ser cuidadosa, principalmente en las partes
expuestas a la respiración del paciente. Además de la limpieza habitual, cualquier parte del equipo en el
que se objetive condensación, debe desinfectarse y esterilizarse antes de reutilizarlo. Después de los
lavados conviene aclarar todo en agua destilada y secarlo con secador. Deben tomarse precauciones
especiales en pacientes con hemoptisis, úlceras en la boca o encías sangrantes.
6. Espirometría domiciliaria: aunque infrecuente, no debemos descartar la posibilidad de realizar una
espirometría en el domicilio del paciente, en caso de que tengamos un espirómetro adecuado.
7. Cálculo de la mejor curva: será aquella en que la suma del FEV1 y de FVC sea mayor.
8. Cálculo del cociente FEV1/FVC: se realiza utilizando el valor máximo del FEV1 y del FVC en
cualquiera de las maniobras técnicamente satisfactorias, y que no tiene por qué corresponder a una misma
gráfica.
Representación gráfica
1. Curva volumen-tiempo: aporta los valores del FEV1 y FVC. Permite controlar si fue correcta la
prolongación del esfuerzo para el cálculo de la capacidad vital. Es el tipo de gráfica más comprensible e
intuitiva.
Figura 2
Curva volumen-tiempo
2. Curva flujo-volumen: aporta los valores de FVC y de flujo espiratorio máximo (FEM o Peak-Flow).
Permite controlar el esfuerzo inicial de la espiración máxima. Más difícil de interpretar ya que integra el
concepto flujo, parámetro que relaciona volumen y tiempo. En cambio aporta una información mucho
más sutil, lo que implica que ambas curvas sean complementarias.
Figura 3
Curva flujo-volumen
Figura 4
Ejemplo de espirometría forzada
Criterios de aceptabilidad y reproducibilidad
Criterios de aceptabilidad:
1. Inicio de la maniobra:
o Volumen extrapolado (Vext): esta medida la da el espirómetro, es la velocidad con que se
inicia la maniobra. Un Vext >150 ml implica un inicio lento de la maniobra.
o No artefactos (tos primer segundo).
2. Morfología flujo-volumen:
o Sólo un pico espiratorio, lo más cercano al eje de flujo.
o No deben aparecer artefactos.
3. Finalización de la maniobra, se considerará correcta si cumple los siguientes criterios:
o Duración de la maniobra mínimo de 6 segundos pero el paciente debe espirar todo el tiempo que
pueda.
o Meseta de al menos 1 segundo en la curva volumen-tiempo.
o Corte asintótico de la curva flujo volumen.
4. Número de pruebas:
o Al menos tres correctas y dos o tres reproducibles.
a) Si el espirómetro sufre una fuga obtendremos una gráfica similar a la que sigue:
Figura 5
Espirometría en espirómetro que presenta fuga de aire
b) Cuando el paciente precisa dos esfuerzos para llegar al tiempo adecuado de la
espirometría obtendríamos una gráfica en la que observaríamos una melladura
correspondiente al comienzo del segundo esfuerzo:
Figura 6
Espirometría en paciente que precisa de dos esfuerzos
c) Cuando un paciente no se esfuerza lo suficiente obtendríamos una curva volumen-tiempo similar a la normal,
pero la curva flujo-volumen tendría una meseta con una rápida caída.
Figura 7
Espirometría en paciente que no se esfuerza lo suficiente
e) Si el paciente intenta simular, la curva flujo-volumen presenta irregularidades. En este caso además habría
que descartar patología de las vías aéreas centrales:
Figura 9
Espirometría en paciente simulador
Criterios de reproducibilidad
Tanto la ATS como ERS en un trabajo conjunto (Miller MR, 2005), coinciden en que para que
se cumplan los criterios de reproducibilidad, de tres curvas aceptables, las dos mejores
espiraciones pueden variar entre sí hasta un 5% o 150 ml tanto para el FEV1 como para la
FVC, sin sobrepasar ninguno de estos dos criterios. La SEPAR es más estricta considerando la
variabilidad máxima 100 ml.
Patrones espirométricos
1. Patrón obstructivo:
o FVC normal.
o FEV1 disminuido.
o FEV1/FVC disminuido.
Figura 10
Patrón obstructivo leve
A mayor grado de obstrucción el flujo espiratorio máximo (FEM) estará más disminuido y la
pendiente de la curva volumen-tiempo será menos pronunciada y con una espiración más
prolongada.
2. Patrón restrictivo:
o FVC disminuido.
o FEV1 disminuido.
o FEV1/FVC normal.
Figura 11
Patrón restrictivo
3. Patrón mixto:
o FVC disminuido.
o FEV1 disminuido.
o FEV1/FVC disminuido.
Figura 12
Patrón mixto
Patrones Espirométricos
Tratamiento: En este caso, la sola comprensión por parte de la paciente de cuál era su
problema constituyó un tratamiento adecuado. Se le explicó que debía disminuir
voluntariamente su ventilación, que debería contener la respiración por periodos breves o
respirar en el interior de una bolsa de papel (volviendo a respirar su propio CO2) si es que
volvía a experimentar las sensaciones que se asociaban con la alcalosis respiratoria.
65
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Mujer de 30 años, maestra de profesión, sin hábitos nocivos, ni alergias conocidas, acude a
la consulta del gastroenterólogo remitida por su médico general.
Refiere que hace 3 años, a causa del deceso de su esposo, inició con episodios frecuentes de
dolor abdominal tipo cólico, asociados a un cambio en la frecuencia y consistencia de las
deposiciones. Los episodios de dolor se repiten al menos 1 a 2 veces por semana y se
acompañan de diarrea con emisión de 3 a 4 cámaras en 24h, de predominio matutino o
postprandial, tras las cuales el dolor mejora. Las heces son de consistencia blanda o
semilíquida, a menudo “explosivas” y con frecuencia precedidas de borborismos y ruidos
hidroaéreos. Niega antecedentes familiares de cáncer de colon, enfermedad inflamatoria
intestinal o enfermedad celíaca; tampoco refiere fiebre o pérdida de peso.
Se le indicó diversas pruebas que incluían la analítica básica, coprocultivos, parásitos en
heces y un estudio de sangre oculta en heces; pero todas las pruebas fueron negativas. Cabe
precisa que, hace 2 años acudió a otros especialistas y tenía exámenes normales de ecografía
abdominal más una colonoscopía con biopsias escalonadas de diferentes segmentos del
colon, sin hallazgos relevantes. Ambulatoriamente fue tratada con loperamida,
antiespasmódicos y mucílagos, con los que obtuvo un alivio inconsistente. El examen físico
no aporta datos adicionales de interés.
Tras la evaluación del caso y considerando la relación entre el comienzo de los síntomas y la
pérdida de un ser querido, se le indicó una evaluación psicológica. La historia no reveló
abusos físicos o sexuales en la infancia, pero sí rasgos de neurosis, fobia e hipocondría. Tras
aplicar una terapia cognitivo-conductual, la paciente mostró una mejoría transitoria de los
síntomas, pero al poco tiempo volvió a consultar por episodios “invalidantes” de dolor
abdominal y diarrea acuosa.
El caso fue derivado a una unidad especializada en trastornos motores y funcionales con el
diagnóstico de síndrome de intestino irritable (SII), sin respuesta al tratamiento.
Posteriormente, fue evaluada por un investigador experto en el tema quien solicitó el dosaje
66
de algunos valores no incluidos previamente como: hierro, calcio, vitamina D3,
inmunoglobulinas (IgA, IgG e IgM) y anticuerpos antitransglutaminasa de tipo IgA. Todas las
determinaciones solicitadas estuvieron dentro de los valores normales.
Ante el fracaso de las medidas terapéuticas dirigidas a tratar el SII, se optó por incluir en las
investigaciones la determinación de los haplotipos DQ2 y DQ8 del sistema HLA, que resultó
positivo para DQA1 y DQB1. Ello suscitó la necesidad de evaluar posibles cambios en la
mucosa duodenal, motivo por el cual se tomaron 4 biopsias en la segunda porción duodenal.
Los especímenes fueron tratados con hematoxilina-eosina e inmunotinciones para linfocitos
CD3, sin detectar ningún tipo de anomalía histológica.
Igualmente se llevaron a cabo pruebas de intolerancia a carbohidratos (lactosa, fructosa y
sorbitol) y una gammagrafía con 75SeHCAT® para descartar malabsorción de ácidos biliares.
Las exploraciones fueron reiteradamente negativas. Ante la persistencia de los síntomas y la
positividad para los haplotipos del gen DQ2 del sistema HLA, se propuso a la paciente una
prueba de supresión de gluten de la dieta a fin de descartar sensibilidad al gluten. Un mes
después abandonó la dieta al no mostrar ningún alivio en su sintomatología.
Luego de revisar toda la documentación clínica de la paciente se propuso la realización de
un test de lactulosa que mostró una elevación del H2 espirado > 20ppm a partir de los 50
minutos, evidenciando la presencia de sobrecrecimiento bacteriano.
La paciente fue tratada con un ciclo de rifaximina 400mg vía oral cada 8h durante 14 días.
Una vez terminado el tratamiento, no refería diarrea y remitieron los episodios de dolor
abdominal y la flatulencia. Un estudio radiológico con papilla de bario no evidenció
alteraciones anatómicas (divertículos, estenosis o fístulas) capaces de favorecer estados de
sobrecrecimiento bacteriano intestinal asociado a un síndrome de asa ciega.
67
las noches: se aliviaba al ingerir una galleta o con la ingesta de antiácidos. Los episodios le
duraban 1 a 2 semanas y generalmente se presentaban en situaciones de estrés (al preparar
su tesis, antes de casarse, al estar sin trabajo o en crisis conyugales). Durante los períodos
de gestación no presentaba molestias, sin embargo, se reiniciaban durante la etapa de
lactancia.
Actualmente consulta por exacerbación del dolor en epigastrio como si atravesara hasta la
columna de una semana de duración. Se encuentra muy tensa porque su esposo ha perdido el
trabajo. Se considera ansiosa e irritable.
Diagnóstico clínico: Enfermedad Ulcerosa Péptica.
Una endoscopia digestiva alta reveló en el duodeno una úlcera profunda de 12 mm de
diámetro mayor, bordes edematosos, gruesa fibrina en el lecho ulceroso. Se tomó muestra de
antro gástrico y se realizó la prueba de ureasa para investigar la presencia de Helicobacter
pylori, la que resultó positiva.
La paciente fue sometida a tratamiento con inhibidores de bomba de protones y a terapia
antibiótica triple para erradicar el H. pylori, evolucionando favorablemente.
COMENTARIO:
68
Se sabe actualmente que una infección por la bacteria Helicobacter pylori y las drogas
antiinflamatorias no esteroides (AINES) inducen la injuria en la mayoría de las úlceras
duodenales; el ácido gástrico contribuye a la injuria de la mucosa, pero no juega el rol
primario, sin embargo, el promedio de secreción gástrica basal y estimulada en éstos
pacientes está incrementada en relación con los controles. En las úlceras gástricas también
pueden atribuirse a estos factores el daño de la mucosa, pero cuando se desarrolla en
presencia de mínimos niveles de ácido la falla de los factores defensivos son el factor
predominante.
Independientemente de los agentes injuriantes, la úlcera péptica se desarrolla como resultado
de un desbalance entre los factores defensivos y agresivos y el ácido gástrico juega un rol
esencial en la injuria de la mucosa.
69
Orina: pigmentos biliares: 2+, glucosa 1+
Pruebas de Función Hepática: TGO: 45 U/L, TGP: 124 U/L. Bilirrubina total: 8.69 mg%
(Directa: 6.29 mg%, Indirecta: 2.40 mg%). Proteínas Totales: 6.30 gr% (Albúmina 3.8 gr%,
Globulina: 2.5 gr%). Fosfatasa Alcalina: 243 U/L. Glucosa: 140 mg% Ecografia abdominal:
Ausencia de vesícula biliar. Colédoco de 12 mm. con imagen litiásica en su porción distal.
Tratamiento: La paciente fue sometida a una pancreatocolangiografía retrógrada
endoscópica (PCRE), realizándosele una papilotomía a través de la cual se extrajo el cálculo
de la vía biliar de manera exitosa.
COMENTARIO:
La presencia de cálculos en la vesícula biliar es una enfermedad muy frecuente en los países
occidentales. La formación de colelitiasis por cálculos de colesterol se establece por etapas.
Se requiere de una bilis sobresaturada de colesterol (mayor índice colesterol que de sales
biliares + lecitina) y que esta alteración persista en el tiempo. Sin embargo, una bilis
sobresaturada por sí misma no desarrolla cálculos, se necesita que el colesterol cristalice y
se precipite. Un exceso de colesterol es tóxico para las células y en estas condiciones tiende a
pasar de una fase soluble estable a una fase insoluble inestable y precipitar, formando
pequeños cristales o "microcálculos" que progresivamente se van haciendo más grandes en el
transcurso de los años: fase de nucleación o cristalización. Esta etapa se facilita por la
presencia de mayores niveles de saturación de colesterol biliar, mayor tiempo de retención de
bilis inestable en la vesícula (ayuno prolongado, por ejemplo) y/o proteínas biliares (mucina
o moco) que pueden facilitar este proceso de cristalización.
70
La vesícula biliar cumple una función de reservorio de bilis durante los períodos de ayuno.
Durante ese tiempo la vesícula biliar llena de bilis absorbe agua y electrolitos concentrando
los solutos biliares 4 a 7 veces. Frente a la presencia de una bilis litogénica (sobresaturada
de colesterol y con cristales de colesterol), la vesícula biliar experimenta cambios
morfológicos y funcionales notorios que van a favorecer a su vez la formación de cálculos.
Por esta razón la gran mayoría de los cálculos de la vía biliar se forman y residen en la
vesícula biliar (más del 95% de las veces).
BIBLIOGRAFIA
Guyton,A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 13°Ed.
Best & Taylor. Bases fisiológicas de la práctica médica. Directores Mario A. Dvrorkin,14°Ed
71
https://es.scribd.com/document/235493236/PRACTICA-Digestion-Absorcion-de-
Carbohidratos-y-Lipidos
Referencias cardiovscular:
Básicas
a) Koeppen, B. M. and B. A. Stanton (2017). Berne and Levy Physiology E-Book,
Elsevier Health Sciences.
Complementarias
b) Richard E. Kalbunde (2017) Cardiovascular physiology concepts. Access date
November 13, 2017.
Web Page: http://www.cvphysiology.com/
c) Gómez-León MA, Morales LS, Álvarez, (2016) Técnica para una correcta toma de
la presión arterial
en el paciente ambulatorio, DCJ. Rev Fac Med UNAM 2016; 59 (3)
d) Ur, A., y Gordón, M.: Origin oF Korotkoff sounds, Amer. J. Physiol. 218:524. Feb.
1970.
e) NORMA Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, Para la prevención, tratamiento
y control de la hipertensión arterial
OTROS LINKS:
https://www.youtube.com/watch?v=VJrLHePNDQ4
72
2.- VIDEO 5 IDENTIFICACIÓN DE LOS RUIDOS DE KOROTKOFF CHILE 2 MIN
https://youtu.be/zkQ3rvhzmbM
https://m.youtube.com/watch?v=UTJvWLi2uCM&feature=youtu.be
73