AMI-IA Clase 2
AMI-IA Clase 2
AMI-IA Clase 2
1. Introducción
Tal como plantea el título, a lo largo de las clases pretendemos aportar una serie de herramientas
que nos permitan reflexionar y producir saberes para enfrentar los desafíos que los entornos
digitales, y particularmente el desarrollo de la inteligencia artificial, imponen a la práctica docente.
Es decir, no solamente establecer un diagnóstico de la situación, sino también aportar una serie de
conceptos y de insumos que nos permitan interpretar y actuar cotidianamente en el aula.
En la clase anterior nos introdujimos en el problema central de este curso y desarrollamos algunas
de las características y desafíos que nos plantea la IA. En esta oportunidad es necesario desarrollar
desde qué perspectiva teórica y epistemológica partimos, es decir, desde dónde nos posicionamos
para analizar cada uno de los tópicos que abordaremos a lo largo de las clases.
Esto es fundamental para promover, como dijimos, una mirada que nos permita encontrar en nuestra
historia, en el conocimiento desarrollado en la región durante décadas, las respuestas que este
presente incierto nos plantea y desde allí proyectar un futuro común.
Por ello, debemos mencionar como referencia central el campo de Comunicación/Educación, que es
nuestro punto de partida. Esta concepción surgió en las disputas políticas de los años cincuenta y
sesenta con el auge de las TIC a nivel global. Allí las perspectivas desarrollistas anudaron la
modernización a la incorporación de tecnologías, tanto en el campo cultural (medios de
comunicación o tecnologías educativas, como las radios escolares) como en el económico (sobre todo
con la llegada de maquinaria agrícola que modifica la producción rural). Es por ello que el debate por
las TIC y sus implicancias en los diferentes procesos de formación de sujetos y de producción social
de sentidos es fundante en el campo de reflexión e investigación, y en los últimos años adquiere
nuevamente un lugar central de debate.
Al mismo tiempo, la educación popular comenzaba a tomar fuerza en la región, principalmente por
los seguidores de las ideas del pedagogo brasilero Paulo Freire. En esta época se origina lo que se
podría llamar la etapa fundacional del campo Comunicación/Educación, donde la tecnicidad, lo
popular y lo educativo se anudan en forma de historias particulares y que hasta el día de hoy marcan
nuestras perspectivas y prácticas.
Jorge Huergo, para abordar este campo, propone sustituir la cópula “y” por la barra (/), retomando
el planteo de Comunicación/Cultura de Héctor Schmucler. De ese modo se comienza a hablar de
Comunicación/Educación para significar la imposibilidad de su tratamiento por separado aunque ello
implique la pérdida de los objetos disciplinarios delimitados por un afán cientificista.
Una vez realizada la presentación del curso y la perspectiva desde donde indagaremos los diversos
problemas que involucran a los medios y las tecnologías con las prácticas educativas, vamos a avanzar
en la exposición de algunas herramientas conceptuales que consideramos centrales para
comprender con mayor complejidad los procesos comunicacionales y educativos en tiempos de
hipermediaciones.
Cuando hacemos referencia a este término, hablamos centralmente de los cambios culturales que se
producen a partir del desarrollo y la difusión de las TIC y, en particular, de internet y la web. La cultura
digital es, sobre todo, una cultura de la información, que promueve la construcción conjunta y el
intercambio.
Se trata de un concepto general que describe la idea de que la tecnología e Internet configuran
significativamente la forma en que interactuamos, nos comportamos, pensamos y nos comunicamos
como seres humanos en un entorno social. Es el producto de la tecnología penetrante y el acceso
ilimitado a la información, resultado de la innovación tecnológica disruptiva en nuestra sociedad.
Para el teórico Pierre Levy, la cibercultura sería “el conjunto de tecnologías (materiales e
intelectuales), prácticas, actitudes, modos de pensamiento y valores que se desarrollan junto al auge
del ciberespacio” (2016, p.16).
Pero, como vemos incluso en las fechas de las citas y las definiciones, estamos un paso más adelante
en el proceso en el que las tecnologías se integran a nuestra vida, generando un salto que ya no es
solo tecnológico en la entrada de aparatos en nuestras rutinas cotidianas, sino que se expresa más
bien como una nueva forma de ser y de estar en el mundo.
Consideramos que [la digitalización de la cultura] se trata de un proceso porque se observa claramente
una situación en la cual hay una modificación entre el estadio inicial analógico y el que se va
construyendo byte a byte cada día con mayor velocidad y del que desconocemos completamente hasta
dónde puede llegar.
Al pensar en proceso, se pone énfasis en el elemento tiempo y en la transformación que este produce.
Paralelamente, al enunciar que se trata de una nueva forma de estructuración del campo simbólico,
estamos describiendo la configuración de una nueva arquitectura simbólico-digital, programada sobre
la base de ceros y unos que funcionan como una estructura estructurante.
Finalmente, es necesario mencionar también que esto genera un nuevo tipo de relación entre los
sujetos, hipermediada por software y por hardware, que suprime, supera y a la vez conserva las formas
comunicacionales precedentes, y que, codificada bajo un flujo binario digital, reconfigura cada vez más
las identidades desde las cuales nos vinculamos con el mundo que nos rodea y con los sujetos que allí
habitan. (p.64)
Redes en conflicto: La selva digital
Enlace: https://youtu.be/-FnDuCxVauY
Esto implica que comenzamos a sentir la necesidad de desarrollar nuevas teorías, que habiliten la
posibilidad de comprensión del escenario en el que estamos inmersos. Por lo tanto, lo que quizás
encontramos aquí es un nuevo elemento para seguir problematizando la necesidad de empezar a
construir urgentemente nuevas narrativas sobre lo que acontece en general, y más aún en la
experiencia en materia de educación que nos aporta la pandemia.
Para sintetizar:
Este escenario afecta profundamente el estatuto del saber y, por lo tanto, es necesario
construir abordajes complejos que permitan visibilizar las diferentes y múltiples capas del
proceso y sus distintas relaciones entre sí, para lograr comprender profundamente lo que
sucede, pero sobre todo para lograr intervenir en el mundo que viene.
En este sentido, siguiendo a Huergo y Fernandez (2000), la escolarización estaba vinculada con:
Pero la escolarización como proceso de socialización central fue entrando en tensión con los nuevos
discursos que aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX con la masificación de los medios de
comunicación, la radio, primero, y después la televisión.
La cultura escolar, esa forma de estructuración de la sociedad que, como veremos, excede
ampliamente lo que pasa dentro de las escuelas, se fue tensando con un nuevo polo de identificación
que surge con el despliegue de relatos y nuevas narrativas mediáticas.
Así podemos decir que, sobre finales del siglo pasado, aquello que configuraba lo educativo
centralmente en una institución regida por el Estado, con una forma piramidal, gradual y, sobre todo,
expandida hasta el último rincón de la patria, empezó a ser desafiada por nuevas lógicas. El texto
escrito perdió valor ante la imagen y de a poco comenzó un proceso cuyo fin todavía podemos decir
que es incierto.
El paso de tan solo dos décadas y el despliegue de una serie de artefactos tecnológicos dieron origen
a lo que vamos a llamar la convergencia tecnológica y la era de las hipermediaciones, en donde lo
que había comenzado a pasar con una cierta velocidad se expandió y multiplicó hasta encontrarnos
hoy sumidos en un escenario en el que casi ninguna actividad de las que realizamos (laborales,
amistosas, amorosas o recreativas) está por fuera de la mediatización.
La lógica escolar ya no solo colisiona con otras como la de los medios masivos, sino que se ve
desafiada cuando en la mochila de muchas/os jóvenes entran nuevos dispositivos móviles, cuando
un estudiante puede sacar la clase fuera de las cuatro paredes del aula con un simple WhatsApp, o
en el momento en que un dato puede ser googleado y contrastado casi al instante en el que un
docente terminó una explicación.
Los modos de construir conocimiento están en plena revolución, justamente porque la característica
fundamental de este tiempo es que vivimos en “la era de la inteligencia artificial”. Y en ese punto la
escuela y mucho de lo que se construyó alrededor de ella se ven desafiados, reconfigurados y puestos
bajo la lupa de una necesaria revisión, con el problema de no saber muy bien cuál será su nuevo rol.
Si una parte de los fundamentos del surgimiento de la educación extendida y masiva como la
conocemos en Occidente es el resultado de la revolución industrial –para lograr formar mano de obra
calificada y también depositar a los niños y niñas en un lugar para que sus padres puedan trabajar
(Puiggrós, 2005)–, debemos pensar hoy, ante una nueva revolución que ya no es de máquinas
mecánicas y de vapor, sino de Big Data los algoritmos y la IA, cuál será el lugar que tendrá la formación
y el horizonte de estas instituciones.
¿Cuáles son en este contexto los conocimientos, valores y tradiciones lo suficientemente valiosos
como para ser transmitidos a la generación que viene? Nos encontramos ante el nuevo desafío de
repensar lo escolar, lo pedagógico y en términos de lo que Bourdieu y Passeron (2018) denominan
“la reproducción”. Esto implica, por supuesto, reconocer la centralidad que tiene en América Latina
la educación, sobre todo en su eje estructural de inclusión y de justicia social, pero no dejar de ver
que en relación al conocimiento impartido y al universo vocabular (Freire, 2005) de muchos niños y
niñas es necesario repensar jerarquías, arquitecturas, formas de organización y hasta el estatuto
mismo del conocimiento o el sentido de la transmisión formal del saber.
Pensemos la cantidad de cosas que hoy como docentes podemos dar como tarea y que, si no lo
modificamos, simplemente fomentaremos que quienes están en nuestras aulas pongan esas
consignas en el Chat GPT y nos copien en un documento de texto una respuesta algorítmicamente
diseñada, con información recogida sobre la base millones de datos y probablemente
suficientemente bien escrita. Volveremos sobre este tema en los siguientes apartados.
4. Un poco de historia
En la 34ª Conferencia General de la UNESCO, en 2007, su director general invitó a explorar nuevas
iniciativas para otorgarle un apoyo adicional a la Alfabetización Mediática e Informacional, con el
objetivo de otorgar a los usuarios la oportunidad de realizar juicios informados sobre las fuentes
mediáticas y de información, y de ampliar su participación cívica en los medios de comunicación. En
2011, luego de esta iniciativa, la UNESCO dio un paso significativo en esa dirección publicando un
currículum en AMI para profesores, lo que permitiría, a partir de su aplicación, que los y las docentes
desarrollen una mayor comprensión del papel de los medios de comunicación y de las tecnologías de
la información en sus propias vidas y en las vidas de sus estudiantes.
Enlace: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000216099
de los medios de comunicación y otros proveedores de información, así como con las tecnologías de
la información y la comunicación. Está vinculada con la ayuda a los profesores y a los estudiantes para
el desarrollo de una comprensión crítica e informada sobre cómo operan diferentes medios de
comunicación y las tecnologías, cómo pueden los actores educativos hacer uso de ellos, cómo se
organiza la información y se crean significados en los medios de comunicación, y cómo evaluar la
información que ellos transmiten.
Un recurso importante surgido de los curriculum AMI son los módulos MOOC desarrollados por
UNESCO1. Se trata de 20 módulos temáticos de un MOOC radiofónico, centrados en el desarrollo de
los conceptos y competencias de la AMI. El MOOC radiofónico convoca a educadores, familias y
comunidades de todo el mundo a promover en niños y jóvenes la reflexión crítica sobre los medios
de comunicación y los proveedores de contenidos, para utilizarlos en su aprendizaje y autoexpresión.
La AMI entonces, es a la vez un área de contenido y una forma de enseñar y aprender; no se trata
solo de la adquisición de habilidades técnicas, sino que comprende también el desarrollo de marcos
y acercamientos de sentido crítico, así como la participación democrática y el diálogo intercultural.
1
Se puede acceder a todos los módulos desde el siguiente enlace: https://www.unesco.org/mil4teachers/es/moocs
presente en torno a estos debates sobre la AMI desde una mirada histórica, y para ello debemos
recuperar al menos tres etapas en el trabajo de la comunicación educativa. Primero, en los años
ochenta y noventa, la que podría catalogarse como de “lectura crítica de medios”, puesta en una
clave más analítica, sobre todo de los contenidos de radio y televisión (Huergo y Fernández, 2000).
Luego, entre fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, muchas vertientes fueron al desarrollo de los
proyectos volcados a la entrega de equipamientos tecnológicos (algunos incluso desde perspectivas
instrumentales y tecnicistas). Estas experiencias son muy diversas, como también lo han sido sus
objetivos y sus grados de desarrollo. Podemos señalar una serie de iniciativas muy valorables para
América Latina, como el Plan Ceibal en Uruguay, Enlaces en Chile, el Proyecto Huascarán en Perú, el
Programa Computadoras para Educar en Colombia, el Programa integral Conéctate en El Salvador,
Escuelas del Futuro en Guatemala o el Plan de Inclusión Digital Educativa y Conectar Igualdad en la
Argentina, entre otros. Todos ellos son muestras de la existencia de políticas que buscan acompañar
estas transformaciones, sumarlas al mundo de la escuela y orientarlas en una dirección determinada
(Dussel, 2011).
Entrado el siglo XXI, y retomando el problema de integrar la enseñanza de la AMI, podemos afirmar
que ahora es necesario combinar lo instrumental para el desarrollo de habilidades, con la mirada
crítica sobre los medios tradicionales y las plataformas digitales. Para una ciudadanía plena y
democrática, junto con la inclusión social y económica, es necesario integrar la economía política de
las plataformas, el uso de huella digital y ciertos riesgos (ciberbullying, groomig, etc.) a las habilidades
que nos permiten manejarnos en entornos digitales.
Entonces, podemos decir que la AMI tiene un componente pedagógico y educativo vinculado a la
formación sobre el problema de la desinformación y los discursos de odio, pero también a otros
desafíos que abren las plataformas digitales, como la protección de datos personales y la huella
digital, por ejemplo. Es decir que podemos asociar la AMI al mundo contemporáneo, ya que cada vez
es más necesario comprender las diferentes formas en las que debemos aprender a navegar en el
mar de información en el que nos movemos.
Pero también la AMI debe dar cuenta de que hoy las TIC son un elemento clave para poder entrar al
mundo y por ello la disponibilidad de dispositivos y de conectividad son condición para el ejercicio
pleno de la ciudadanía. Es decir que en este aspecto nos encontramos con un primer elemento que
retomaremos luego: la necesidad de ampliación de derechos básicos.
Finalmente, la AMI, además, debe dar una comprensión profunda de lo que algunos autores como
Srnicek (2019) llaman la era de las plataformas. Allí debemos sumar la necesidad de enseñar la
profundidad del cambio al que estamos asistiendo y desarrollar conocimiento sobre el nuevo
ecosistema comunicacional que dejó de ser un componente más de nuestra vida para pasar a ser un
mediador casi total de nuestras prácticas cotidianas. Tenemos que comprenderlo, y la alfabetización
mediática es una gran herramienta para lograr caracterizar precisamente este momento de la
humanidad en el que todo sucede con una velocidad inusitada, en el cual es poco lo que sabemos y
menos aún lo que podemos predecir respecto del futuro.
Entender el mundo digital, cómo este nos afecta y cómo afecta a nuestros estudiantes, es
fundamental para poder trabajar en y sobre él.
Es decir que, incluso para poder desarrollar una integración genuina de tecnologías en el aula, como
propone desde hace años Mariana Maggio (2012), necesitamos entender que lo que incorporamos
no son simplemente herramientas, sino una parte significativa del mundo cultural de los sujetos con
los que cotidianamente trabajamos en las escuelas. Un tipo de instrumento que altera nuestro
sensorium y, por lo tanto –esté presente o no en una clase o en una propuesta educativa de manera
herramental–, puede presentarse en nuestros modos de hacer y de planificar la educación. ¿Quién
no pensó, luego del aislamiento por la pandemia, en implementar formatos nuevos, estrategias
diferentes y en todo lo que en esos penosos meses nos animamos a hacer y que hoy podríamos
aprovechar, aunque de otras maneras?
Nuestros y nuestras jóvenes, niños y niñas transitan de manera desigual esta problemática, ya que
quienes tienen acceso se enfrentan muchas veces a la falta de límites –videojuegos sin interrupción,
exposición de su imagen, viralización de noticias falsas o discursos de odio–, pero quienes quedan
fuera padecen una segregación que, hoy podemos confirmar, probablemente los condicione de
manera desfavorable para ser incluidos completamente como sujetos plenos de derecho en el
sistema democrático, dentro del cual la ciudadanía digital es un componente fundamental. Por lo
tanto, cuando hablamos de AMI, hablamos necesariamente de inclusión y de derechos.
Ahora bien, teniendo en cuenta que esta propuesta de formación es organizada por UNESCO y la
Defensoría del Público de Argentina, junto con OID y CNTV, partimos de la necesidad de dar respuesta
a una serie de elementos que, existentes con anterioridad, se tornaron más evidentes durante la
pandemia. Allí la formación docente en temáticas vinculadas a los medios de comunicación y las
tecnologías en las prácticas de enseñanza y de aprendizaje quedó en evidencia como una debilidad
en la gran mayoría de los sistemas educativos de América Latina.
La Defensoría del Público realizó una investigación con docentes que reveló que el 93 por ciento
utiliza vehículos digitales durante sus clases; el 88,3 necesita adquirir conocimientos sobre los medios
de comunicación y tecnologías; y más del 70 afirma que sus alumnos pueden identificar
informaciones falsas solo de forma parcial.
Enlace: https://defensadelpublico.gob.ar/anticipo-de-la-consulta-a-docentes-
sobre-alfabetizacion-mediatica/
En ese marco se debe destacar también que el ejercicio pleno de la democracia requiere, en el nuevo
ecosistema comunicacional contemporáneo, el estatus o condición de “ciudadanos digitales”. La
UNESCO propone pensar la ciudadanía en ámbitos digitales desde tres niveles: el sujeto como
receptor, como participante y como actor activo, siendo este capaz de identificar en cada nivel tanto
las oportunidades como los riesgos correspondientes. Es decir, el acceso a ese universo con la
capacidad de interpretar o diferenciar contenidos, reproducirlos con plena conciencia y con
responsabilidad es clave en las democracias contemporáneas, y no simplemente una cuestión de
competencias o habilidades técnicas. También lo es la posibilidad de generar mensajes e
intervenciones, de modo que todas las personas puedan participar con su propia voz y visión del
mundo (UNICEF y Faro digital, 2020).
Paralelamente, hoy más que nunca en la historia niñas, niños, adolescentes y jóvenes realizan
permanentemente, por sus medios y según sus posibilidades, una inmersión en el universo de las
tecnologías. Generan intercambios, contenidos, producciones y creaciones del más diverso carácter.
En edad escolar, se adquiere una gran diversidad de competencias digitales, muchas veces, a partir
de contenidos a los que se accede en un ambiente informal, que no están incluidos en los currículos
para que puedan ser analizados y comprendidos. El sistema educativo debe reconocer ese
aprendizaje y acompañarlo. Sobre todo, para convocar a una actividad autónoma, consciente,
conocedora de la complejidad del mundo virtual, y esto incluye la gestión de la imagen propia, el
conocimiento para prevenir riesgos y el funcionamiento de las plataformas digitales, entre otros
temas claves.
La pandemia demostró las desigualdades previas y en muchos casos las hizo visibles sabiendo que no
son nuevas. La conectividad, el acceso a dispositivos y la formación en las habilidades fundamentales
que requieren la ciudadanía digital se encuentran ya dentro del conjunto de competencias básicas
que debemos garantizar en los trayectos formativos de niños y niñas, jóvenes e incluso adultos y
adultas.
La próxima clase presentaremos los desafíos que las tecnologías, particularmente las vinculadas a la
inteligencia artificial, representan para el ejercicio pleno de los derechos y, a la vez, los “nuevos
derechos” que es necesario garantizar en este escenario cambiante. Intentaremos seguir agregando
herramientas a nuestra caja para continuar pensando nuestras propias prácticas docentes frente a
los desafíos que nos impone este escenario atravesado por los medios y las tecnologías.
Con esto cerramos la segunda clase. Les dejamos, a continuación, dos capítulos de Novomisky que
recuperan muchos de los contenidos que se desarrollaron en esta primera clase y junto con ellos el
primer capítulo del libro Navegando la Infodemia con AMI, publicado por la Defensoría del Público y
la UNESCO, en el cual de la mano de Divina Fraug Meigs (quizás hoy la principal referente sobre AMI
en el mundo según la UNESCO) podrán ver los elementos centrales del tema y algunas herramientas
concretas para trabajarlo en el aula. A continuación, les compartimos también la guía de actividades
que deberán realizar.
Para cerrar les dejamos las intervenciones de Sebastián Novomisky y Natalia Zuazo en el tramo de
formación. “Desafíos de la inteligencia artificial para repensar la alfabetización mediática en la
escuela”.
https://youtu.be/yC3W9MGQJ9I
Actividades
A partir de los videos de Sebastián Novomisky y Natalia Zuazo y la bibliografía, realicen una reflexión
sobre la relación entre la Alfabetización mediática, la inteligencia artificial y los desafíos que implica
este escenario en su propia práctica en la escuela. La misma debe incorporar al menos 3 conceptos
abordados en la clase sin extenderse de las 300 palabras.
Material de lectura
Novomisky, S. (2020). La marca de la convergencia. Medios, tecnologías y educación. Doce ensayos
en busca de una narrativa. Cap IV Digitalización de la cultura. La estructuración de un nuevo modelo
de relaciones sociales y sus consecuencias en el sujeto y en sus prácticas, Pp. 58-72. Cap. VII Cultura
escolar vs. Cultura tecno-mediática, Pp. 107-128.b. La Plata, Buenos Aires, Argentina: Editorial de
Periodismo y Comunicación (EPC). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120967
https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2022/04/navegando-en-la-infodemia-web.pdf
Bibliografía de referencia
Bourdieu, P. y Passeron J-C (2018) La reproducción. Elementos para una teoría del sistema educativo.
Buenos Aires: Siglo XXI.
Dusssel, I. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. VII Foro Latinoamericano de Educación.
Buenos Aires: Santillana.
UNICEF y Faro Digital (2020). Guía de sensibilización sobre Convivencia Digital, 2da edición.
Recuperado de: https://www.unicef.org/argentina/media/9481/file/Gu%C3%ADa%20sobre%20Con
v ivencia%20Digital-2020.pdf