Osu 1054314024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 345

LA MEMORIA EN LAS NOVELAS DE PAULINA CRUSAT:

UNA LECTURA EN CLAVE AUTOBIOGRÁFICA

DISSERTATION

Presented in Partial Fulfillment of the Requirements for

the Degree Doctor of Philosophy in the Graduate

School of The Ohio State University

By
María Carmen González, M.A.
* * * * *

The Ohio State University


2003

Dissertation Committee:
Approved by
Professor Samuel Amell, Adviser

Professor Vicente Cantarino _________________________________


Adviser
Professor Salvador García Department of Spanish and Portuguese
ABSTRACT

Unfortunately, Paulina Crusat (Barcelona 1900 – Sevilla 1981) has not been

sufficiently studied, often ignored or considered by critics as “out of canon” or

uninteresting. The purpose of this study is to analyze the principles on which Paulina

Crusat´s novels –Mundo pequeño y fingido (1953), Aprendiz de persona (1956), Las ocas

blancas (1959) y Relaciones solitarias (1965)– are based and also evaluate her

contribution to Spanish literature.

The point of departure for this analysis are the autobiographical references that

Crusat integrates into her four novels. Using a predominantly formalist approach

combined with autobiographical theory, I seek to show the recurrence of such references

and determine their relevance.

The study is divided into five chapters and an introduction. In the introduction, I

summarize the panorama of the Spanish novel in 1950 and 1960, focusing on the women

writers of this period, in order to place Paulina Crusat in her context. In chapter one, “La

sinuosa trayectoria de un viaje,” I include a review of the writer´s biography and the

critical reception of her literary work. Chapter two, “La autobiografía como recreación,”

discusses the concepts of “autobiography” and “autobiographical fiction,” reviews

definitions of such terms, and shows the difficulty of critics to elaborate clear distinctions

between fiction and autobiography. In chapters three and four, “La mirada elegiaca” and

ii
“Los juegos de la memoria,” I analyze the structure, characters, and themes in the novels

of Paulina Crusat and how they become a system of autobiographical references that

serve as means of self-identification. These autobiographical references build a universe

in which the author places herself.

The conclusion of my study in chapter five, “Consideraciones finales,”

summarizes the meaning and use of Paulina Crusat´s autobiography. I also establish the

importance of this writer in the panorama of Spanish literature based on the fact that she

was an original novelist who composed her work according to her principles, not

subjected to the canon of the period.

iii
A mi familia y a Carlos, por su apoyo y paciencia
A Miquel, con quien empecé esta aventura
Y a la memoria de Mari Cruz

iv
AGRADECIMIENTOS

A mi director de tesis, Samuel Amell, por su paciencia, su imprescindible ayuda y

sus excelentes consejos. También a los profesores Salvador García y Vicente Cantarino,

por su tiempo y sus valiosas indicaciones.

Al profesor Gregorio Hidalgo por su ayuda en la recopilación de material

bibliográfico y por su amistoso e incondicional apoyo.

A Ana y Reyes del Junco por recibirme tan cariñosamente en Sevilla y por

facilitarme valioso e indispensable material bibliográfico.

A Juan Marsé por su tiempo y por proporcionarme valioso material bibliográfico.

A Aquilino Duque y a Juan Lamillar por su apoyo e interés.

Al profesor Laureano Bonet de la Universidad de Barcelona por su interés en el

presente trabajo.

A Joaquina Cercós y a don José Ruiz Mantero, que ya no están entre nosotros, por

su devoción hacia esta escritora y por su tiempo.

Al Departamento de Español de The Ohio State University por la concesión de

una beca (Fellowship for Completion of the Doctoral Dissertation) que me ha permitido

finalizar este trabajo.

A todos aquellos que de una u otra manera han contribuido a la realización de este

trabajo.

v
VITAE

7 August 1967 ............................................... Born – Barcelona, Spain

1994 .............................................................. Licenciatura Filología Hispánica,


Universidad de Barcelona, Spain

1995 – 1999 .................................................. PhD student, Dpt. of Spanish & Portuguese,


The Ohio State University

1995 – 1999 .................................................. Graduate Teaching and Research Associate,


Dpt. of Spanish & Portuguese
The Ohio State University

1999 – 2000 .................................................. Lecturer, The Ohio State University

2000 – presente ............................................. Editor, Tusquets Editores, Barcelona,


Spain

FIELDS OF STUDY

Major Field: Spanish and Portuguese

vi
ABREVIATURAS UTILIZADAS

Mundo pequeño y fingido .............................................................. Mundo

Historia de un viaje ........................................................................ Historia

Aprendiz de persona ...................................................................... Aprendiz

Las ocas blancas ............................................................................ Las ocas

Relaciones solitarias ...................................................................... Relaciones

vii
ÍNDICE

Página

Abstract .............................................................................................................................. ii

Dedicatoria ........................................................................................................................ iv

Agradecimientos ................................................................................................................ v

Vitae .................................................................................................................................. vi

Abreviaturas utilizadas .................................................................................................... vii

Índice .............................................................................................................................. viii

Introducción ....................................................................................................................... 1

Capítulos:

1. La sinuosa trayectoria de un viaje: Paulina Crusat (Barcelona 1900-

Sevilla 1981) .............................................................................................................. 20

1.1. Aproximación biográfica .............................................................................. 20


1.2. Recepción crítica de su obra ......................................................................... 35
1.3. El mundo poético de una escritora ................................................................ 44

2. La autobiografía como recreación: Invenciones, olvidos, silencios y

enmascaramientos ....................................................................................................... 56

2.1. Algunas consideraciones teóricas ................................................................. 56


2.2. Aspectos autobiográficos en las novelas de Paulina Crusat ......................... 70

3. La mirada elegiaca: Evocación nostálgica del pasado en Historia de un viaje ........... 75

viii
3.1. Aprendiz de persona: Ensueño y frustración ................................................ 78
3.1.1. Los mecanismos de la memoria ..................................................... 82
3.1.2. La trayectoria del personaje ........................................................... 92
3.1.3. El pacto fantasmático con el lector: la ficción autobiográfica ..... 135
3.2. Las ocas blancas: La contemplación ante el espejo .................................... 141
3.2.1. Las instancias del yo: La feria de las vanidades .......................... 146
3.2.2. El pequeño mundo / el ancho mundo: Entre la libertad y la
sumisión ................................................................................................ 168
3.2.3. La configuración del espacio autobiográfico ............................... 201

4. Los juegos de la memoria: El enmascaramiento del mundo interior ........................ 207

4.1. Mundo pequeño y fingido: Con materia de sueños .................................... 210


4.1.1. Niveles narrativos ........................................................................ 212
4.1.2. La liturgia de los juegos ............................................................... 230
4.1.3. Lo real en la ficcion ..................................................................... 238
4.2. Relaciones solitarias: La arqueología de las almas ..................................... 258
4.2.1. La ilusión de la no-ficción ............................................................261
4.2.2. La ilusión de la ficción ................................................................. 295

5. Consideraciones finales ............................................................................................ 314

Notas .............................................................................................................................. 321

Bibliografía .................................................................................................................... 325

ix
INTRODUCCIÓN

Los modelos narrativos que predominaban en la España de 1950 estaban

condicionados por el compromiso ideológico que, se presuponía, debía adoptar el

escritor. Sus obras no podían desviarse del testimonio o la denuncia social y todo aquel

que se empeñase en ir a contracorriente y en escribir al margen de esas tendencias

predominantes, corría el riesgo de ser menospreciado por la crítica y sus obras

arrinconadas y con menos posibilidad de difusión que las del resto.

Entre los muchos escritores que quedaron olvidados por equivocarse de puerta y

seguir rumbos narrativos opuestos o alejados de la norma encontramos el nombre de

Paulina Crusat, autora desconocida para la gran mayoría, casi siempre excluida de los

manuales que tratan ese periodo (los pocos que la nombran lo hacen muy brevemente y

repitiendo una serie de datos recurrentes) y sobre la que no existen estudios específicos

que analicen su producción literaria. La clave de tal desinterés se halla, precisamente, en

el carácter inactual que poseen todas sus novelas, si las comparamos, claro está, con

aquellas otras, escritas en los años cincuenta y sesenta, que siguieron fielmente los

postulados establecidos por la crítica de entonces y que obtuvieron un mayor

reconocimiento.

Las novelas de Paulina Crusat (Mundo pequeño y fingido, 1953; Aprendiz de

persona, 1956; Las ocas blancas, 1959; Relaciones solitarias, 1965) fueron escritas al

1
margen, tanto desde el punto de vista técnico como argumental, de los estilos narrativos

que constituían el canon del periodo en que fueron publicadas. La escritora optó por

recrear en ellas un universo personal que le permitiera explorar el pasado e indagar en sí

misma y en las contradicciones del ser humano. Su mundo narrativo se compone de una

serie de motivos y de aspectos recurrentes que quedan delimitados siempre por su propio

espacio autobiográfico. Ello desmereció su trabajo ante la mayor parte de la crítica de

aquella época que la fue relegando a un injusto anonimato.

Con el propósito de situar a esta escritora dentro de su contexto, presento

seguidamente una breve panorámica de la novela española de los años cincuenta y

sesenta, haciendo especial hincapié en los temas más frecuentes abordados por las

mujeres novelistas del periodo. Ello me permitirá relacionar a Paulina Crusat con estas

escritoras y demostrar, asimismo, que los asuntos que ella trata en sus novelas en

absoluto desentonan con los tratados por esas otras en las suyas.

La novela española en 1950 y 1960

Los años cincuenta supusieron un considerable enriquecimiento de la novela

española en relación con la narrativa de los dos lustros anteriores. La nueva generación

de novelistas surgida en ese momento pasó a convertirse en protagonista principal –ni

exclusiva ni única, pues coexistía con los escritores de “la promoción del 36” (Agustí,

Cela, Delibes, Laforet, Torrente, Zunzunegui)– y fue recibiendo diversas

denominaciones: generación del medio siglo, del cincuentaicuatro, sesentista, intermedia,

testimonial, del realismo histórico, del realismo crítico, etc. Salvando esas discrepancias

terminológicas, lo que interesa señalar aquí es que al mediar el siglo hizo acto de

2
presencia en el panorama literario un grupo de jóvenes escritores que había tenido, a lo

sumo, una experiencia común: ser niños o adolescentes cuando la guerra civil española y

padecer sus consecuencias.

La crítica se ha encargado de advertir la no existencia de un bloque monolítico

entre los presuntos componentes de esta generación y, en su mayor parte, ha coincidido

en establecer una división en dos grupos. De un lado, hallamos la tendencia neorrealista,

donde la crítica es más velada, posee caracteres humanitarios y puede considerarse como

una primera fase de la novela político-social o incluso socialista. De otro, la tendencia

social, grupo caracterizado por un realismo crítico, que busca una concreta eficacia

político-social, de denuncia (Sanz Villanueva, “La novela” 334; Martínez Cachero 172-

173).

Ambas tendencias compartían unos comunes supuestos ideológicos y participaban

de preocupaciones temáticas y formales semejantes. Su propósito era, ante todo, ofrecer

el testimonio de un estado social desde una conciencia ética y cívica. Denunciaban la

realidad socioeconómica y política del país, a la vez que perseguían una función

informativa. Juan Goytisolo y José María Castellet fueron los principales apoyos teóricos

para estos narradores objetivistas. Una cita de Juan Goytisolo ilustra cumplidamente ese

papel de arma politíca otorgado a la novela de esos años:

Los novelistas españoles -por el hecho de que su público no dispone de medios de


información veraces respecto a los problemas con que se enfrenta el país-
responden a esta carencia de sus lectores trazando un cuadro lo más justo y
equitativo posible de la realidad que contemplan. De este modo la novela cumple
en España una función testimonial que en Francia y los demás países de Europa
corresponde a la prensa, y el futuro historiador de la sociedad española deberá
apelar a ella si quiere reconstruir la vida cotidiana del país a través de la espesa
cortina de humo y silencio de nuestros diarios. (El furgón 60)

3
La literatura pasaba, de ese modo, a informar de las realidades que los medios de

comunicación de la época ocultaban o tergiversaban, el novelista a desempeñar, en cierto

modo, el papel de gacetillero y la novela a convertirse en un sucedáneo de la prensa.

Esta literatura de denuncia se centró en dos campos precisos: el de la injusticia

social de la que eran objeto los trabajadores del campo y de la industria (la temática en

este tipo de novelas se relaciona con las tensiones producidas por la injusta distribución

de la riqueza, las condiciones inhumanas de trabajo o de vivienda, la marginación social y

el sentimiento de frustración ante la incapacidad de salida a estas situaciones depresivas,

así como el recuerdo de la guerra, la búsqueda de solidaridad y exigencias de

compromiso) y el de la falta de conciencia moral de las clases dirigentes responsables de

esta situación, en especial, la burguesía (se tratan asuntos asociados a la contraposición

ocio-trabajo, la frivolidad, la ausencia de criterios morales o de conciencia cívica).

Durante unos años la novela se pobló, casi exclusivamente, de personajes

extraídos de las capas más desfavorecidas de la sociedad, de burgueses o empresarios

insensibles ante los males ajenos y de fáciles dialécticas sociales expuestas con bastante

simplismo. El estilo, caracterizado por una deliberada pobreza léxica y por una tendencia

a recoger los aspectos más superficiales de los registros lingüísticos populares o

coloquiales, quedó, en numerosas ocasiones, situado muy pocos centímetros por encima

del ras del suelo (cuando no por debajo de él); era obvio que “el alambicamiento

lingüístico no podía compartir mesa y mantel con una literatura pretendidamente

popular” (Barrero 132). La procedencia burguesa de una buena parte de los escritores

sociales delataba el insuficiente conocimiento de la realidad que no pocas de las novelas

del grupo manifiestan, lo que provocó que muchas obras de este período fueran criticadas

4
por una acusada falta de preocupación lingüística. Conviene, sin embargo, ser cautos a

este respecto pues aunque muchas novelas muestran claramente ese descuido y

despreocupación formal, otras, en cambio, evidencian un notable interés por esos

aspectos.

El espacio y el tiempo solía concentrarse en un lugar y en una pequeña duración

externa para conseguir una historia no singular sino modélica. También el personaje

resultaba modélico; era concebido desde supuestos muy maniqueos, poco analizado en su

dimensión psicológica y existía una fuerte tendencia a sustituir el protagonista individual

por otro colectivo. En lo que atañe a las técnicas narrativas resaltaba el objetivismo del

relato, la exclusión del punto de vista del autor, el conductismo, el dominio de los

diálogos, la condensación de la acción narrativa y la presentación cinematográfica de los

espacios (encuadres, cambios de enfoque, imágenes superpuestas) con descripciones

minuciosas. En cuanto a los precedentes, han sido señaladas diversas fuentes: el

neorrealismo italiano, sobre todo el cinematográfico, algunos escritores norteamericanos

y, en escasa medida, el nouveau roman francés.

El año 1954 coincidió con la edición de cinco novelas que probaban el

asentamiento de esta nueva directriz: El fulgor y la sangre (Ignacio Aldecoa), Los bravos

(Jesús Fernández Santos), El trapecio de Dios (Jorge Ferrer-Vidal), Juegos de manos

(Juan Goytisolo) y Pequeño teatro (Ana María Matute). La fecha, sin embargo, se puede

retrotraer hasta 1951, publicación de La colmena (Camilo José Cela), cuya renovación

técnica ejerció una influencia decisiva como ejemplo y modelo del nuevo tipo de novela

colectivista y social, de cierto contenido crítico y técnica conductista, convirtiéndose en

el precedente de las formas narrativas que tomaron auge y se impusieron a partir de ella.

5
Con la aparición de El Jarama (Rafael Sánchez Ferlosio) en 1956 terminó por

consolidarse esta corriente (Sanz Villanueva, “La novela” 331).

El Jarama, novela de escaso interés argumental, sin un protagonista corriente y

hasta sin tema, despertó encontradas opiniones y una amplia bibliografía periodística

promovida a raíz de su publicación1. Sánchez Ferlosio intentaba con ella llegar al ideal

teórico que enarbolaba esa nueva generación. En lugar de la novela psicológica,

rechazada en distintas ocasiones como burguesa y arcaica, del novelista omnisciente que,

con su mantenida presencia, perjudicaba el libre curso de la acción, y del personaje

erigido en protagonista, el behaviorismo o conductismo postulaba procedimientos harto

diferentes: debía considerarse solamente como real, en la vida psicológica de un hombre

o de un animal, lo que podía percibir un observador puramente exterior al mismo,

reduciendo la realidad psicológica a una serie de conductas, en las que las palabras o los

gritos tuviesen la misma importancia que los ademanes o los cambios de fisonomía. De

ese modo, El Jarama trataba de representar la realidad de dos grupos de personas, durante

unas horas de un domingo en un lugar no-urbano, y lo hacía, básicamente, a través de los

diálogos. El tema que ofrecía era la banalidad e intrascendencia de la vida cotidiana a

través de una anécdota aburrida a la que apenas confiere un poco de agilidad el

fallecimiento de uno de los protagonistas. Introducía una acertada configuración del

personaje colectivo, una técnica cinematográfica, una transcripción eficaz y bien

elaborada del lenguaje coloquial, una esmerada construcción y múltiples referencias

internas que hacen de ella un relato bien trabado, de gran preocupación por la estructura.

Pero su objetivismo de raigambre conductista no es total, y el autor adopta una posición

distanciada y otra que interpreta los hechos; sobre todo en la parte descriptiva aflora un

6
escritor muy cuidadoso que puebla el relato de imágenes y comparaciones (Martínez

Cachero 188-194).

A lo largo de los sesenta comenzó a detectarse la fatiga de los modos realistas y la

inoperancia de la dimensión política de ese proyecto. Quienes antes lo habían defendido

ahora lo atacaban y pedían una renovación. El editor Carlos Barral y el crítico José María

Castellet, antaño fervorosos estimuladores, resultaron los abandonistas más notorios. El

primero se había cansado de ser generoso con la obra de tanto mimético novelista social

como venía a sus manos. El segundo, gran impulsor de la novela social que en los años

cincuenta había publicado un libro defendiendo esa escuela, La hora del lector (1957),

advertía ahora de los peligros a que conducían actitudes y prácticas que antaño fueron

meritorias, y condenaba tardíamente –1967– lo que en otro tiempo había merecido sus

complacencias:

Un maniqueísmo elemental invadió la literatura española durante algunos años,


despojándola de uno de los requisitos elementales de la buena literatura: la
presentación del mundo como un complejo de contradicciones que reflejara
objetivamente la realidad española de aquel momento . . . Los escritores –excepto
en su actuación cívica– no sólo no habían hecho política eficaz, sino que habían
olvidado los medios y los fines de la literatura. (Literatura 141-142)

También Juan Goytisolo se pronunció en este sentido señalando el fracaso de la

literatura como arma política y reconociendo el flaco servicio rendido a ambas:

“políticamente ineficaces, nuestras obras eran, para colmo, literariamente mediocres;

creyendo hacer literatura política, no hacíamos ni una cosa ni otra” (El furgón 87).

En el proceso de transformación de la estética del medio siglo tuvo un lugar

destacado Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín Santos, novela que a la vez que

cerraba el camino de la tendencia social-realista, abría nuevos rumbos. Con una

7
concepción novelesca muy barojiana y noventayochista, Tiempo de silencio aportaba

diferentes novedades: se alejaba de un testimonio inmediato, presentaba una concepción

culta de la novela, introducía el subjetivismo narrativo, empleaba diferentes registros

humorísticos y admitía que no sólo los condicionamientos sociales determinaban el

comportamiento de la persona. A todo ello hay que añadirle el empleo de un léxico

exigente y de una rica gama de recursos narrativos con los que rompe de forma abrupta

con los usos más extendidos de la novela española coetánea. Aunque en ese momento los

críticos no percibieron su novedad, la novela de Martín Santos ha sido posteriormente

calificada como la precursora de un nuevo tipo de narrativa (Sanz Villanueva, “La

novela” 337-338; Martínez Cachero 248-251).

No obstante, antes de Martín Santos hubo otros que también se desmarcaron de la

norma establecida. Si bien la novela realista de tipo crítico predominó en sus más

diversas variaciones durante los años cincuenta y sesenta, esta tendencia no se dio en

todos los escritores ni evolucionó de igual modo en cada uno de ellos. A la luz de la

perspectiva que nos ofrece el paso del tiempo, cabe preguntarse si no se han dedicado

demasiadas páginas a aquella literatura crítica postergando a otros muchos escritores que

nunca se implicaron en esa aventura porque desarrollaron su trayectoria en esos años al

margen de corrientes y tendencias. Son escritores que, en su mayoría, no organizaron una

alternativa como bloque, pero olvidarlos o mencionar su nombre en algún cajón de sastre

supone falsear la realidad. En la literatura española de este periodo hubo mucho más que

neorrealismo o socialrealismo.

8
Mujeres novelistas de la postguerra española

La escasa consideración otorgada a determinados estilos o tendencias narrativas

que se desviaran hacia otras vertientes literarias distintas de la impuesta en esta época,

afectó y sigue afectando de una manera especial a la producción femenina de esos años

en España. A pesar de que la mujer tuvo una enorme participación en el renacimiento de

la literatura española tras el colapso producido por la Guerra Civil, la actitud de la crítica

con respecto a un número bastante elevado de escritoras se ha caracterizado durante

mucho tiempo por una falta de interés hacia la producción novelística firmada por

mujeres.

Una gran cantidad de escritoras salió a la luz pública en ese momento: periodistas,

críticas, ensayistas, poetas, novelistas se lanzaron a manifestarse, siempre con obligada

prudencia y en condiciones adversas. Cuanto decían por escrito y públicamente las

mujeres en esos años estaba sometido al obstáculo de la censura, no sólo política,

religiosa, militar y moral, común a ambos sexos, sino a una particular censura machista

discriminatoria, bastante más celosa e intolerante con las desviaciones femeninas de las

consignas oficiales que encomendaban a la mujer la guarda y conservación de los

principios del llamado “Glorioso Movimiento Nacional,” unos principios cerradamente

patriarcales (Soriano 278-279) . Esta única circunstancia ya es suficiente para que las

escritoras españolas de los años cincuenta, deban considerarse heroicas merecedoras de

reconocimiento y respeto.

Sin embargo, no ha sucedido así y seguimos encontrándolas muchas veces en lo

que suele ser el último grupo, considerado el cajón de sastre, y bajo el título de “literatura

teñida de rosa” (Barrero), “la sensibilidad femenina” (Domingo), “mujeres novelistas”

9
(Martínez Cachero), “otras novelistas” (Valbuena), etc. Tan sólo unas cuantas parecen

haberse convertido en las representantes de esa novelística femenina de la postguerra

española. Las elegidas suelen ser Carmen Laforet, Ana María Matute y Carmen Martín

Gaite. Junto a ellas suelen aparecer los nombres de Elena Quiroga, Concha Alós, Dolores

Medio, etc., aunque no todas y no en todos los casos. Afortunadamente, el interés por la

obra de esas otras mujeres escritoras se ha ido incrementando en los últimos años y, cada

vez con mayor frecuencia, van apareciendo artículos y estudios monográficos dedicados a

ellas. Muchas, sin embargo, continúan en el anonimato.

Uno de los factores principales que explican el fracaso literario de muchas de

estas escritoras reside en la dificultad que ha supuesto para la crítica el poder encajarlas

fácilmente en las diversas categorías de la novela de esa época. Ahora bien, conviene

señalar un aspecto importante y es el hecho de que esas clasificaciones parecen haber

estado casi siempre elaboradas por y para la producción masculina. Un ejemplo de ello lo

observamos en la actitud adoptada hacia dos tendencias de los años cuarenta: se aceptaba

y se valoraba el tremendismo como manifestación literaria (tendencia generalmente

masculina2), mientras que se denigraba la novela rosa como manifestación subliteraria

(tendencia básicamente femenina), sin tener en cuenta que algunas de esas novelas rosa

poseían una cuidada elaboración técnica que, en ocasiones, faltaba en la novela

tremendista (Francisca López 16-17).

Según esta misma lógica, se olvidaba, por un lado, mencionar el bildungsroman

como una tendencia importante de la novela de postguerra (tendencia que era practicada

por un considerable número de escritoras) y, por el otro, se les negaba el tan ensalzado

entonces “carácter social” a otras muchas novelas que desarrollaban en sus páginas el

10
tema de la imposibilidad de realización personal y profesional de la mujer fuera del hogar

(tema presente en un abultado número de obras de esos años). En este sentido hay que

tener en cuenta que la mujer no empezó a ingresar en el mercado de trabajo hasta

principios de los años sesenta y que, por lo tanto, las cuestiones sobre relaciones laborales

carecían de gran interés para ella antes de ese momento. Dolores Medio se encuentra

entre la nómina de novelistas que siguieron los postulados establecidos por la tendencia

del realismo social, pero que no obtuvieron la popularidad que se merecían. Su novela

Funcionario público (1956) es una de las primeras obras femeninas que se ajusta a los

principios teóricos de este tipo de narrativa y, como hecho anecdótico, cabe señalar que

logró con ella una influencia práctica, provocando un aumento de salario a los

trabajadores de Telecomunicaciones (Janet Pérez, Contemporary 123). Siempre en la

línea testimonial de los problemas de la clase media, publicó toda una serie de novelas

bajo un título general harto emblemático de su especialidad temática: “Los que vamos a

pie.” Otros nombres, con frecuencia excluidos de los manuales que tratan este periodo y

que desarrollaron en sus obras procedimientos y temáticas empleados por la tendencia del

realismo social, son el de Concha Alós, con un extenso y variado número de novelas

publicadas, entre las que destaca su obra Los enanos (1962), o Mercedes Ballesteros

(Taller, 1960).

Es imprescindible, al analizar la novela de las escritoras de ese periodo, aludir al

importante papel que el género rosa desempeñó en los años cuarenta y primera mitad de

los cincuenta. Una importancia soslayada a la que se le debe atribuir una doble vertiente:

social y literaria, como bien acertara en señalar Francisca López en su estudio Mito y

discurso en la novela femenina de posguerra en España (32). Desde el punto de vista

11
social, este tipo de literatura aportaba una serie de fantasías a las que la mujer del

momento podía acogerse para olvidar, durante su lectura, una existencia que no ofrecía

ninguna posibilidad de sorpresa. En una época como la de la primera postguerra

española, en la que los modelos de comportamiento ofrecidos a la mujer por la

propaganda oficial eran los de restituirla a la pasividad de “sus labores,” la novela rosa

podía constituir el mejor refugio para vencer con la imaginación una realidad demasiado

gris y adocenada. Carmen Martín Gaite ha demostrado siempre una cierta preocupación

por descifrar las implicaciones sociales de este tipo de narración y, tanto en sus obras de

ficción (Entre visillos, Retahílas, El cuarto de atrás) como en sus ensayos (Usos amorosos

de la postguerra española, Desde la ventana), ha vuelto repetidamente sobre el tema. El

público femenino de cualquier clase social se alimentaba de ellas: “eran fervientes

consumidoras de aquella droga que semanal o mensualmente les iba a deparar su

encuentro en el papel con un hombre “distinto” o que las hiciera creer que ellas podían

ser distintas” (Usos amorosos 143-144). Cuanto más desgraciadas se sentían, más

necesitaban de aquella identificación con las heroínas de la ficción:

Podía encontrarse cierto conato de “modernidad” en aquellas protagonistas


femeninas de la Icaza o de las hermanas Linares Becerra que viajaban solas,
desempeñaban un trabajo y se aventuraban a correr ciertos peligros, sin que se
alterase por ello su contextura moral. Pero el lector estaba tranquilo desde que
abría el libro hasta que lo cerraba, seguro de que ningún principio esencial de la
femineidad iba a ser puesto en cuestión y de que el amor correspondido premiaría
al final cualquier claroscuro de la trama, haciendo desembocar la vida azarosa y
presuntamente rebelde de aquellas heroínas en el oasis de un hogar sin nubes.
(Desde la ventana 90)

Antonio Vilanova, en un artículo de 1958 dedicado a Entre visillos, también

aprovechaba para destacar la relevancia de este género literario:

12
El único género novelesco que en estos últimos treinta años ha descrito en España
con un mínimo de veracidad y realismo, subyacentes a la intrínseca falsedad de su
ilusionismo romántico y de su ñoñez sentimental, el espíritu y la mentalidad de un
número inacalculable de muchachas provincianas de la clase media, que
participan de sus mismos sentimientos y problemas, ha sido entre nosotros, de una
manera involuntaria e inconsciente, la novela rosa. El clima de cursilería y de
pretenciosa vulgaridad, de vaciedad espiritual y mezquina hipocresía, sensiblería
romántica y patética desolación que la novela rosa ha captado, muchas veces sin
proponérselo, con extraordinaria fidelidad y exactitud, es un aspecto de la realidad
humana y social que la gran novela española del presente siglo ha tendido
sistemáticamente a soslayar. (383)

Desde la perspectiva de la creación literaria, merece destacarse el impacto que el

discurso narrativo de la novela rosa tuvo en algunas de las escritoras de la postguerra;

muchas mantuvieron en sus obras un diálogo directo con este tipo de narraciones. El

número de novelas aparecidas, hasta mediados de los años cincuenta, que responden a

esos mitos de la fantasía amorosa es extenso. En muchas de ellas se aceptaban los valores

que sostenían que la mujer no poseía otras aspiraciones en la vida que la de desarrollar

los papeles de esposa y madre. El matrimonio, en estas obras, resultaba la vía exclusiva

de realización femenina. Entre las máximas representantes de este tipo de novelas

destacan Corín Tellado, Carmen de Icaza y Concha Linares Becerra.

Otras escritoras, en cambio, se cuestionaban el supuesto carácter de eternidad de

la pasión amorosa y la indisolubilidad del matrimonio. Algunas novelas como La mujer

nueva de Carmen Laforet (1955) o El desconocido de Carmen Kurtz (1955) indagaban en

la complejidad de la relación amorosa que aparecía no sólo como la fuente de la que

emana toda la felicidad de la mujer, sino también como el principio de todas sus

frustraciones y descontento.

La retórica del sacrificio y la resignación se presentaban, en este sentido, como la

solución más a mano. Esa resignación conllevaba, en muchos casos, tonos existencialistas

13
amargos y una especie de adaptación estoica al propio sentido del deber. En Algo muere

cada día de Susana March (1955), María, la protagonista, tras la vuelta de su marido

después de haber pasado cuatro años en América, durante los cuales ella se ha ocupado

de sus hijos y triunfado en su profesión, decide: “De ahora en adelante, viviré con él y

soportaré su deseo de mí como otro mal inevitable” (9); “yo sé aguantarme… El destino

de una mujer, de cualquier mujer, no tiene nunca importancia” (11). En Duermen bajo las

aguas de Carmen Kurtz (1954), la protagonista reflexiona: “Cuando uno se casa es para

tener un hogar e hijos. Yo no había cumplido mi misión” (359).

Algunas veces era la religión la que le ofrecía una solución a la protagonista. Lo

encontramos, por ejemplo, en La soledad sonora de Elena Quiroga (1949). También en

La mujer nueva (Laforet) donde su protagonista, Paulina, descubre, después de haber

experimentado estilos de vida diversos, que la religión es el único medio que puede

aportar sentido a su existencia. Otras veces, la única solución factible era la muerte

durante el parto. Este es el caso de Perdimos la primavera de Eugenia Serrano (1952).

En algunas novelas la “heroína” llegaba al descubrimiento del amor verdadero

después de haber contraído matrimonio, por causas de uno u otro tipo, con un hombre del

que no estaba enamorada. Esta es la trama argumental de novelas como Duermen bajo las

aguas (Kurtz), Nina de Susana March (1949), A tientas y a ciegas de Marta Portal (1966)

y Víspera del odio de Concha Castroviejo (1958).

Por lo general, estas novelas no suponían un cuestionamiento de los mitos

femeninos propagados por el Régimen, aunque sí una callada protesta de la que

probablemente ni siquiera tenían clara conciencia sus creadoras y que se manifestaba en

14
la necesidad de los personajes femeninos de encontrar modos aceptables (el amor, la

religión o una habitación propia) de evadirse de su realidad.

Las novelas de Paulina Crusat participan de esos mismos contenidos y pueden

sumarse a la nómina de las obras mencionadas. La escritora planteaba en ellas una serie

de asuntos relacionados con las relaciones amorosas y con los conflictos derivados de

esas relaciones, mayormente el desengaño y la frustración que experimenta la mujer tras

haber alcanzado la meta del matrimonio; este asunto es uno de los ejes temáticos de

Mundo pequeño y fingido y de Relaciones solitarias, y es el tema principal de Las ocas

blancas. La resignación y el sacrificio suelen ser las soluciones más a mano para la

mayoría de sus protagonistas. Algunas se refugian en la religión o en la escritura de un

diario íntimo (Relaciones), otras emprenden una vía de realización personal fuera de los

márgenes del matrimonio, bien a través de su incorporación al mundo laboral o bien

mediante un viaje que supone una búsqueda de sí mismas; todas, sin embargo, fracasan

en su intento: mueren (Relaciones) o terminan aceptando los convencionalismos sociales

y asumiendo el papel de esposas (Mundo y Las ocas). A estos temas aludiré con más

detenimiento en los capítulos dedicados al análisis de sus novelas.

Resulta también injustificado el escaso reconocimiento por parte la crítica de un

género bastante extendido entre las novelistas de postguerra como es el bildungsroman.

El número de obras escritas por mujeres que podrían agruparse bajo ese rótulo es

considerable. La expresión “novela de aprendizaje” es la traducción castellana de este

término alemán con el que se designa un tipo de novela, cuyo protagonista va

desarrollando, a lo largo del relato, su personalidad en esa etapa clave que va desde la

adolescencia y juventud hasta la madurez. En dicho periodo se modela su carácter,

15
concepción del mundo y destino, en contacto con la vida, que le sirve de escuela de

aprendizaje, a través de las más diversas experiencias. Sin embargo, el sistema de valores

por el que la mujer llega a su realización como persona varían con respecto a los

masculinos. El hombre sale al mundo exterior y es su interacción con ese mundo y su

participación activa en él lo que le prepara para su final toma de conciencia. La mujer, en

cambio, se educa en espacios interiores y el abandono del hogar paterno supone en sí

mismo un tipo de ruptura de difícil solución, a no ser que su finalidad sea el matrimonio.

Esa presión social que la relega a los límites físicos de la casa, explica que cobren gran

importancia para ella los espacios abiertos, la naturaleza o las calles. Por otro lado, la

escasez de relaciones personales fuera del ambiente familiar y el desconocimiento de

otras posibilidades distintas del matrimonio, hacen que las protagonistas de este tipo de

novelas sólo lleguen a tener conciencia de sí mismas como sujeto a edades muy

avanzadas, momento en el que descubren que todas las acciones que han realizado a lo

largo de su vida han estado condicionadas por la sociedad. Novelas como Los Abel de

Ana María Matute (1948), Nosotros, los Rivero de Dolores Medio (1953), La vieja ley de

Carmen Kurtz (1956) o Los cien pájaros de Concha Alós (1963), se ocupan de esos

procesos de formación con el fin de denunciar las relaciones sociales de su momento, los

efectos negativos que el mito de la pureza sexual tenía en el proceso de evolución

psicológica e integración social femeninas y cuestionar, asimismo, el mítico papel de la

mujer joven como ser ansioso y necesitado de la protección masculina. La felicidad

femenina estaba ligada a la dependencia del varón, lo que implicaba la categorización de

la mujer en una serie de tipos, según su situación o actitud personal con respecto al varón

(“la solterona,” “la chica casadera,” “la chica rara,” “la fresca”); incluso la instrucción

16
cultural que se le ofrecía a la mujer, tema también expuesto en muchas novelas, estaba

encaminada al mismo fin de lograr marido y no al de su enriquecimiento personal. En

definitiva, la valía de una mujer se medía por su capacidad de encontrar novio.

Cinco sombras de Eulalia Galvarriato (1947) es otra de las novelas que, por la

edad de sus personajes femeninos, merece ser destacada en este grupo de la novela de

aprendizaje. En ella, sin embargo, sus protagonistas no se enfrentan, aparentemente,

contra la cultura patriarcal y sus instituciones, sino que sufren unas vidas frustradas sin

llegar a desarrollar la personalidad ni crear un propio esquema de valores y sus destinos

son la soledad y la muerte. Aunque la autora no hace ningún comentario explícito acerca

de esa asunción del papel de víctima por parte de las chicas encerradas, está quizá, como

opina Martín Gaite, proponiéndola como espejo negativo de conducta, y toda la novela es

un grito de protesta, aunque amordazado, contra el personaje del padre3.

Dentro de esta categoría de novela de aprendizaje también podemos incluir dos de

las novelas de Paulina Crusat: Aprendiz de persona y Las ocas blancas, juntas conforman

la serie Historia de un viaje. En ellas la voz narradora evoca la infancia y la juventud de

Monserrat Sureda, una muchacha perteneciente a la burguesía barcelonesa de principios

del siglo XX que guarda demasiadas similitudes con su creadora, tantas que es imposible

no ver en este personaje el álter ego de la propia autora. Ambos libros pueden, por lo

tanto, incluirse además en la categoría de novelas autobiográficas.

Aunque la novela autobiográfica como tal escaseó en esa época, hallamos

numerosos elementos autobiográficos en un gran número de novelas publicadas por

mujeres en ese período, sigan una u otra tendencia narrativa. Con frecuencia introducen

en sus obras experiencias personales, diseñando personajes con rasgos autobiográficos

17
que presentan la posibilidad de nuevos modos de comportamiento. Ello hace que el

carácter autobiográfico de esas obras no esté condensado en un solo libro sino que se

encuentre disperso en novelas, cuentos, poemas y ensayos. Además del caso claro que

supone una escritora como Carmen Martín Gaite, cuyas novelas son admitidamente

autobiográficas, otras muchas escritoras de ese periodo dejaron una autobiografía,

podríamos decir que, fragmentada o dispersa a lo largo de toda una producción

novelística, cuentística, ensayística y poética. Un ejemplo es el de Eulalia Galvarriato,

quien admitía haber incluido momentos y vivencias personales en su libro de cuentos

Raíces bajo el tiempo (reúne aquí trece relatos escritos entre los años cuarenta y sesenta

que no se publican hasta 1985) y reconocía que Cinco sombras, a pesar de no ser una

novela autobiográfica, presentaba notables coincidencias entre los personajes del libro y

su propia experiencia familiar (Concha Alborg 22). Otras escritoras como Elena Soriano,

Mercedes Fórmica, Carmen Kurtz, Dolores Medio, Mercedes Salisachs o Elena Quiroga,

entre otras, han confesado haber introducido aspectos de su propia autobiografía en sus

novelas, aunque muchas veces camuflados entre protagonistas masculinos o en

narraciones en tercera persona (Concha Alborg; Ciplijauskaité, La novela). También el

nombre de Elisabeth Mulder merece estar dentro de ese grupo. Aunque la suya no es un

vocación estrictamente autobiográfica, sus novelas recrean anhelos, pasajes y vivencias

personales (Prada 220-246). En el caso de Paulina Crusat, en los capítulos que siguen

trataré de demostrar cómo la autora fue dispersando sus propias experiencias a través de

las páginas de sus libros, aunque eso sí, enmascarando siempre su “yo” y entrelazando en

todo momento la realidad con la ficción.

18
Conviene tener en cuenta que la escritura autobiográfica supone un ejercicio de

autoestima y valoración de la propia subjetividad que muy difícilmente hallaremos en

manos de la mujer en etapas anteriores a su emancipación real, por lo que este tipo de

escritura sólo se irá imponiendo a medida que avanza la centuria. Por otro lado, en un

período de represión como el que se vivía en España, los autores no tenían la libertad de

expresarse abiertamente a través de sus obras; en el caso de las mujeres escritoras,

todavía se mantuvieron más en silencio. La novela autobiográfica, por tanto, fue escasa y

descontextualizada en los años cuarenta y en los cincuenta. Apenas hallamos en ella

referencias políticas ni actitudes abiertamente comprometidas; no plantea conflictos y

posee un carácter nostálgico4. Ya en los años sesenta surgió una voluntad de ruptura con

el franquismo y comenzaron a emerger los primeros testimonios de rebeldía; sin

embargo, no fue hasta la década de los setenta, con el denominado “boom

autobiográfico,” cuando empezaron a vislumbrarse las primeras manifestaciones claras y

la importancia que este género iba a cobrar con el transcurso de los años (Caballé 161-

219).

19
CAPÍTULO 1

LA SINUOSA TRAYECTORIA DE UN VIAJE:

PAULINA CRUSAT (BARCELONA 1900 – SEVILLA 1981)

1.1. APROXIMACIÓN BIOGRÁFICA

Muy pocos recuerdan hoy a Paulina Crusat. Su nombre ha quedado prácticamente

desterrado de las antologías y, hasta la fecha, no existen estudios que analicen con detalle

aspectos de su obra y, mucho menos, aspectos de su vida, por lo que recomponer su

biografía no ha sido tarea sencilla. Los datos recopilados en este apartado proceden en su

mayoría de las diversas conversaciones mantenidas durante los últimos años con personas

que la conocieron y la trataron a lo largo de su vida, así como de la información que todas

estas personas tuvieron la amabilidad de facilitarme (correspondencia personal,

documentos oficiales, cuadernos de apuntes, un librito de poesía y una novela inédita).

Sus testimonios, sin embargo, adolecen en ocasiones de clara falta de objetividad:

muchos de sus comentarios están plagados de olvidos, a veces de contradicciones y,

siempre, de muchísima añoranza y afecto5. No descarto por ello la posibilidad de haber

incurrido en algún error. Aunque he intentado ser lo más veraz posible y ceñirme a lo

estrictamente comprobable (documentos oficiales, numerosas cartas y unos pocos

artículos donde se alude a diversos aspectos de su vida)6, este material peca de

20
insuficiente, por lo que, para rellenar esos huecos, he tenido que confiar en la buena

voluntad de estas personas y echar mano de todos los recuerdos que durante años han ido

almacenando en la memoria.

Comenzaré este tanteo biográfico relatando un episodio anecdótico con el que sus

amigos suelen o solían recordarla. Tanto su amiga, Joaquina Cercós, como el escritor

Aquilino Duque eligieron esta pequeña anécdota para expresarme su admiración por esta

mujer. La anécdota no la habían vivido ellos de primera mano, sino que, a cada uno, a su

vez, se la había contado años atrás el escritor Manuel Halcón. Para no falsear todavía más

el relato de Halcón, reproduzco la anécdota tal y como Aquilino Duque la refiere en un

artículo publicado en el Diario de Sevilla poco después de nuestra conversación.

Me contaba Manuel Halcón que, allá a mediados de los años veinte, estaba él con
Pepín Ybarra en la playa de Chipiona y vio venir paseando a una pareja de una
belleza y una armonía tan ideales que, más que salida del mar, parecía nacer de él.
Cuando llegaron a su altura, Pepín, es decir, el conde de Ybarra, hizo las
presentaciones. Ella era catalana, de Barcelona, y él dominicano, aunque también
de origen catalán. A él, que era lo que en la época se llamaba un sportsman, lo
había traído el conde de Ybarra a Sevilla para que le montara un club de golf.
Traía ella una cesta, con las cosas que las mujeres distinguidas suelen o solían
llevar a la playa, y en ella pudo ver Halcón un libro. Picado por la curiosidad,
buscó el título mirando con disimulo. Se trataba de una obra que hacía menos de
un año había aparecido en Francia: À la recherche du temps perdu, de un tal
Marcel Proust. Una persona así tenía difícil encaje en la Sevilla de su tiempo.
(“Una extranjera” 6)

Halcón debió efectivamente quedar prendado por la belleza y el talante de Paulina

porque años más tarde, en una carta fechada el 23 de diciembre de 1956, éste le escribía

lo siguiente:

Es usted para mí una evocación tan clara de la juventud, una imagen de gloria
frente a Cádiz, sobre la arena de Rota, con tanta sal en el mar que aquello casi no
era agua. Costas que presintieron a América las primeras, pero que no fueron
holladas por la planta del americano hasta años después de que usted pisara, sin
ruido, el borde del agua. Tal vez no lo recuerde. Y aquella mujer me escribe ahora

21
esta carta. Suerte. Más que si entonces me hubiese sonreído. Y cuidado que
aquella sonrisa hubiese tenido valor. Pero es más esta carta, a estas horas del día.
A estas horas de la vida. No le hará gracia que le recuerde lo que no puede volver.

Y más adelante añadía: “Nada de esto tiene que ver lo más mínimo con la

galantería.” Hasta esta fecha, Halcón y ella no habían mantenido ningún tipo de contacto,

y la amistad entre ellos sólo se iniciaría a raíz de la incorporación de la firma de Paulina

Crusat a la revista Semana de la que Halcón era director. Sin embargo, los treinta años

transcurridos desde que la viera por primera vez, no le habían hecho olvidar su imagen

bajo el eterno sol de las playas de Cádiz.

La anécdota me parece hermosa y, sobre todo, esclarecedora del semblante de

Paulina Crusat. La joven que entonces se adentraba por ese laberinto de frases

proustianas, quizá, muy probablemente, empezaba ya a comprender de qué manera nos

desgasta el tiempo. La búsqueda de este tesoro, el tesoro del tiempo oculto en el pasado y

su restablecimiento, se convertiría en una de las máximas preocupaciones de su vida y en

la clave de toda su obra.

Paulina Crusat nació en Barcelona el 17 de febrero de 1900. Creció en el seno de

una familia acomodada que se codeaba con toda la flor y nata de la burguesía culta de

Barcelona. La ciudad cosmopolita, tan cercana al espíritu europeo y tan lejana de la

España rural, le permitió adquirir una vasta cultura propiciada por una familia burguesa

que tenía sus orígenes repartidos entre Suiza (de donde procedía la familia paterna) y

Andalucía (de donde era la familia materna). Este cruce de caminos arroja luz sobre el

carácter políglota de la autora, quien se manejaba no sólo en sus dos lenguas vernáculas,

el castellano y el catalán, sino también con el francés, el inglés y el alemán.

22
De su adolescencia cabe destacar el influjo que para la formación de su gusto y

elección de sus lecturas tuvieron sus veraneos en ca l´Herbolari. L´Herbolari era una

masía situada en Viladrau (hoy patrimonio histórico), en las faldas del Montseny,

arreglada según el estilo modernista que dio su sello a la Barcelona burguesa y refinada

de principios del siglo XX. Allí habían veraneado unos primos de los Crusat y luego,

hacia 1912, empezaron a ir ellos durante varios veranos. Era la primera vez que Paulina,

adolescente habituada a veranear entre el mar de Sitges y La Garriga (comarca situada en

la otra vertiente del Montseny y más cercana a Barcelona), veía el campo verde y

húmedo del interior montañoso. Allí, a la vez que descubría la amistad y aprendía a

escalar montañas, se adentraba en el mundo de la literatura y, más concretamente, en el

de la poesía catalana. En un artículo de 1977 Aquilino Duque describe todo aquel

ambiente de l´Herbolari –según el relato facilitado por la propia escritora– y ofrece

interesantes detalles y anécdotas sobre el lugar: “La masía tenía un gran jardín de cedros,

un patio con surtidor y un balcón o mirador sobre bosques de castaños con el Montseny al

fondo. Pertenecía a los Bofill i Ferro y por eso el primer poeta en acudir por allá fue el

primo de éstos, Jaume Bofill i Mates, conocido en el siglo por Guerau de Liost” (11).

Señala Duque cómo la masía de l´Herbolari con el tiempo y gracias a la

inteligencia de su fundador acabó convirtiéndose en un santuario de poesía erigido frente

al bosque. En visita o de veraneo, por allí pasaron casi todos los poetas ilustres catalanes

del siglo XX: Guerau de Liost, Josep Carner, Carles Riba, Marià Manent, J.V. Foix o

Josep Maria de Sagarra. Más tarde también pasaría por allí Salvador Espriu. Paulina tenía

unos doce años cuando descubrió ese paisaje. Su padre la había educado en el culto a

Dickens y a los clásicos franceses y ahora era iniciada por la gente joven en el gusto por

23
los modernos, con James y Verlaine a la cabeza. Al mismo tiempo, tenía la oportunidad

de contemplar de cerca a algunos de aquellos consagrados de la poesía catalana, entre los

que recuerda con especial cariño a Carner y a Guerau de Liost. De esa época son también

sus primeros escarceos en la escritura: tenía doce años cuando ganó la “Flor natural” de

los “Juegos florales” que se organizaban en ca l´Herbolari con su poema “El buen Don

Luis de Milano” (Galerstein 83).

A los quince años conoció a Sagarra; no en l´Herbolari, sino en el balneario de La

Garriga. Mantuvieron una estrecha relación y es muy posible que él llevara intenciones

matrimoniales pues visitaba la casa de sus padres con demasiada frecuencia: “Venía en

los días de visita que marcaba la etiqueta, pero en ellos había amplia ocasión de hablar de

todo lo divino y lo humano” (Duque 11). En él encuentra Paulina un maestro y reconoce

haber aprendido mucho a su lado: “entre otras cosas, la existencia de Riba, aún inédito”

(Duque 11).

Dentro de todo este ambiente refinado y culto en el que transcurrió la infancia y

adolescencia de Paulina Crusat, no faltaban los frecuentes viajes al extranjero, sobre todo

a Francia y a Suiza, y las veladas en el Liceo barcelonés que tan bien supo retratar en su

libro Las ocas blancas.

Sobre su familia he podido recopilar pocos detalles. De su padre, Manuel Crusat y

de Grey, ingeniero suizo, se dice que era una persona encantadora con la que Paulina

mantenía una excelente relación. Era viudo cuando contrajo segundas nupcias con Josefa

Martino y Arroyo, madre de Paulina. De su anterior matrimonio había nacido una niña,

Rosario, quien, al parecer, nunca fue muy bien tratada por la madastra. Rosario se casó

con un diplomático y se marchó a vivir fuera de España. Paulina no llegó a tener mucho

24
contacto con ella. Tenía otra hermana más pequeña con la que tampoco estableció nunca

una buena relación. Los amigos más cercanos de la escritora confiesan que ésta se llevó

siempre mal con su madre y con su hermana y que apenas existía trato entre ellas.

El padre murió en 1917. Se desconoce la verdadera causa de su muerte; hay quien

habla de suicidio y quien habla de infarto. La escritora nunca llegó a aclararlo y sobre

este punto prefería no pronunciarse. Ambas posibilidades parecen justificadas si tenemos

en cuenta las circunstancias que rodearon esa muerte: tras fallecer el padre, la familia

quedó completamente en la ruina. Faltaban entonces pocos días para que se celebrara la

boda de Paulina, una boda a la que él se había opuesto desde un principio, por la poca

edad de su hija y porque el novio no le inspiraba la más mínima confianza.

La boda se llevó adelante y el 26 de mayo de 1917 Paulina se casó con Manuel

Emilio Llompart y Grullón, ocho años mayor que ella y perteneciente a una familia de

indianos catalanes que hacía poco había regresado de la República Dominicana. Al año

siguiente nació su primera hija, María, y en 1920 la segunda, Matilde. En 1923 el

matrimonio se trasladó a Sevilla ya que su marido había sido contratado por el conde de

Ybarra para que le montara un club de golf a la aristocracia sevillana. Este “montara” no

quiere decir que el marido fuera arquitecto. Aunque se desconoce su verdadera profesión,

en las actas notariales de su matrimonio consta que era “dependiente,” lo que hace

suponer que no tenía una especialidad y que, más bien, el conde debió contratarlo para

que hiciera de relaciones públicas entre la aristocracia de la ciudad.

A partir de este año, Paulina residirá en Sevilla, su ciudad de adopción, sin

abandonarla mas que para realizar esporádicas visitas a Cataluña y, en contadísimas

ocasiones, al extranjero. En una carta dirigida a Juan Marsé, fechada el 2 de septiembre

25
de 1957 la escritora, animada porque acababa de regresar de un viaje por Francia, le hacía

el siguiente comentario: “Hacía treinta años –y pico– que no pasaba la frontera. Y

Francia no tiene desperdicio. Eran diez días u once, entre todo, sólo cuatro en París (bien

aprovechados puesto que lo conocía y sé andar por allí).” Su madre había fallecido pocos

meses antes y le había dejado un poco de dinero en herencia. Pudo hacer el viaje gracias a

ese dinero.

Gregorio Hidalgo expone en su artículo lo que para Paulina Crusat supuso su

llegada a Sevilla:

Aunque la Esposición Iberoamericana del 29 había insuflado a la ciudad ciertos


aires de modernidad, Sevilla no podía competir con Barcelona ni en desarrollo
económico ni en rica vida cultural. Sevilla será a los ojos de Paulina una ciudad
exótica, de una belleza sin par, pero carente de los atractivos que ofrecía por
entonces la Ciudad Condal. Y Paulina para los sevillanos sería un caso insólito;
una mujer que nadaba, jugaba al tenis, al golf y al mismo tiempo escribía, estaba
al tanto de las novedades editoriales y no escurría el bulto a la hora de enfrentarse
a rivales masculinos tanto en lides deportivas como intelectuales. Un compedio de
virtudes difícilmente reconocibles en cualquier jovencita de la burguesía sevillana
del momento. (127)

Pero Sevilla no sólo significó un cambio de ambiente, sino también un cambio de

estatus económico, que se impuso después de la muerte del padre y que el marido no

ayudó a paliar en lo más mínimo. Cuentan que era una especie de playboy al que le

gustaba demasiado aparentar y que gastaba por encima de sus posibilidades. El

matrimonio pasó por serias estrecheces económicas, viviendo en pensiones baratas y en

pequeños pisos de alquiler donde los tórridos veranos se hacían insoportables, situación

que sólo se vio aliviada a la muerte del marido tras una larga enfermedad en 1945. Por

esas fechas, Paulina se puso a trabajar para conseguir algún dinero: entró como secretaria

26
y taquígrafa en una empresa de tractores de Sevilla, donde llevaba la correspondencia

extranjera y redactaba informes en varios idiomas para otras empresas.

Todo apunta a que los años de matrimonio no fueron años felices. No únicamente

debido a la penosa situación económica que vivía la pareja; Paulina tuvo también que

lidiar con las infidelidades y los celos del marido y afrontar con entereza la enfermedad

de su hija mayor, María, a quien le habían detectado una esquizofrenia a edad temprana y

que vivió, desde los dieciséis años, internada en un sanatorio. Allí iba a visitarla su madre

cada domingo. Cuentan que su padre no fue jamás a verla. Durante ese periodo de su

vida, la única escapatoria de Paulina era su relación con la colonia extranjera, de ingleses,

suizos y alemanes sobre todo, con quienes salía y hacía excursiones para nadar en Alcalá

del Río o en Alcalá de Guadaira (Duque, “Una extranjera” 6). Así lo corrobora Paulina

Crusat en su prólogo a las obras completas de Manuel Halcón:

Vine a Sevilla, corriendo los años veinte, en circunstancias muy difíciles, y no era
entonces ciudad para pobres. La fonda con sus chinches, el bajo, luego, de una
“casa de patio” ramplona, inadecuadamente adaptado a vivienda independiente,
cerraban la puerta al encanto de la ciudad. No se me escapaba ninguna de sus
gracias. La “vuelta a la catedral” me fue tan querida desde el primer día como hoy
sigue siendo . . . Por aquel tiempo, la diferencia entre Sevilla y el Barcelona de
origen era muy grande. Yo circulaba libremente, con la certidumbre melancólica
de ser objeto de asombro. La alternativa era añadir a las rejas de la pobreza las
auténticas de hierro. Al cabo de algún tiempo un feliz descubrimiento nos llevó a
vivir a un pisito de los barrios nuevos vecinos al parque, y una casualidad nos
hizo echar raíces en la colonia anglosajona. Viví entonces en la ciudad de turista,
mucho más encantada, pero no menos extranjera. Luego la guerra se llevó a las
amigas, pero trajo algunos cambios. (15-16)

Entre esos cambios, la muerte del marido, su entrada en el mundo laboral y su

idilio con la letra escrita. Hasta este momento, Paulina Crusat había mantenido con la

literatura una relación muy diversa. Siempre había estado al tanto de las novedades

editoriales y, desde luego, había sido una lectora tenaz en varios idiomas, sin embargo, su

27
marido no veía con buenos ojos las inclinaciones literarias de su esposa y, desde luego,

no le permitía escribir. Resignada, Paulina acató su voluntad, pero tras su muerte

consiguió reconciliarse con lo que, desde aquellos primeros esbozos en l´Herbolari, había

sido su verdadera vocación: la escritura.

Comenzó su carrera literaria como traductora. Primero dándole su voz a la de Jean

Moréas en una traducción de las Estancias que apareció en Adonais el año 1950. Poco

después, quizá con la intención de recuperar un pedacito de aquellos veranos felices en

Viladrau, decidió preparar una Antología de Poetas Catalanes Contemporáneos que salió

publicada también en Adonais en 1952. Esta Antología le valió el sincero agradecimiento

de muchos escritores y le abrió varias puertas: “Era la primera vez, después de la guerra

civil, que aparecían reunidos en un volumen, y en versión castellana, los poetas catalanes

de nuestra época, desde Carner a Espriu. Ese éxito consagró a Paulina como una de las

más sensibles e inteligentes traductoras de poesía” (Cano, “Ha muerto” 2). En una carta

escrita a Marsé el 23 de diciembre de 1959 le hacía la siguiente confesión: “La amistad

de los poetas catalanes, adquirida desinteresadamente por la antología de Adonais y las

reseñas, me valió como no podía pensar.” Por entonces, en 1953, comenzó a colaborar

con la revista Ínsula, donde en seguida José Luis Cano la puso al frente de una nueva

sección denominada “Letras catalanas.” Desde esta sección, Paulina tendría la

oportunidad de ejercer de embajadora de esta lengua y de difundir la literatura catalana

contemporánea al resto de la península. Su colaboración con Ínsula duró quince años,

hasta 1968, tiempo durante el cual, publicó abundantes reseñas de libros y artículos, en su

mayoría dedicados a escritores catalanes.

28
Junto a su faceta de traductora de poesía y de crítico literario, surgió en esos años

la de novelista, aunque ésta debía venir fraguándose desde mucho antes. En 1953 publicó

su primera novela Mundo pequeño y fingido, editada por José Janés; en 1956 Aprendiz

de persona, seguida en 1959 por Las ocas blancas, ambas editadas por Destino, y en 1965

Relaciones solitarias, que edita Plaza & Janés. Revelaba en ellas Paulina Crusat una

sensibilidad de novelista que la acercaba más a la mejor corriente de la novela inglesa

femenina, con Virginia Woolf a la cabeza, que al realismo social que entonces imperaba

en España. El mundo burgués que ella recreaba en sus novelas y que analizaba desde

dentro, era duramente criticado por los escritores de novela social de aquel periodo. Entre

las páginas de sus novelas están siempre muy presentes las enseñanzas de Proust, la

minuciosa descripción de la realidad y la psicología de los personajes.

Su labor de traductora continúo en 1956, año en que Ínsula publicó una antología

de la Obra poética de Carles Riba, el gran poeta catalán a quien pocos conocían entonces

en el ámbito castellano. Muchas de las versiones de los poemas de Riba fueron realizadas

por Paulina; otras en colaboración con Rafael Santos Torroella y Carlos Costafreda. En

forma de “Carta a Paulina Crusat” que iba como prólogo al libro, Riba le agradecía su

admirable labor como traductora de su poesía. Gracias a ella, los poetas catalanes

entonces marginados de la vida cultural de Madrid, tenían al menos una crónica mensual

en Ínsula y todos eran conscientes, entre ellos Riba, de la gran deuda que habían

contraído con la escritora. Así ha quedado de manifiesto en la correspondencia que ella

recibió durante esos años. Clementina Arderiu, poeta catalana y esposa de Riba, elogió

una y otra vez en sus cartas su labor de traductora y de crítica. En una carta fechada el 4

de agosto de 1953, a propósito de un artículo que Paulina Crusat había publicado en

29
Ínsula sobre una de sus obras recientes, le escribía lo siguiente: “Ningú mai no havia dit

de mi coses tan subtils i tan belles. V. s´ha endinsat llestament en la meva ànima i n´ha

explorat les llums i les mitges llums com solament una dona pot i sap fer-ho . . . Li dono

moltes, infinites gràcies, Paulina. V. ha fet un brodat de perfils precisos, polit i acabat,

personal.” J.V. Foix es otro de los poetas que se sintió profundamente agradecido por el

reconocimiento que ella les dispensaba a todos y en una carta de 1955 la felicitaba por “la

inteligencia con que resuelve” los innegables problemas que ofrecían sus libros y le

aseguraba ser la que “más se quema” al analizar sus poemas. Por su parte, Marià Manent

le escribió en varias ocasiones, siempre ensalzando su agudeza, prodigio de síntesis y

sensibilidad y, de nuevo, expresándole su gratitud por todo lo que supuso la publicación

de la Antología:

Es un libro excelente: felices las traducciones; profunda, nueva, aguda, deliciosa


la crítica. No hay en sus comentarios ni un solo tópico. Revelan un criterio crítico
seguro y personal, un gran amor al tema, unas vastas lecturas que le permiten
precisar afinidades, definir inaprensibles matices… Su Antología ha tenido,
además, el don de la oportunidad. Muchos escritores de habla castellana muestran
ahora un vivo interés por la poesía de mi tierra, y esta Antología les resultará
preciosa. En el reciente congreso de Poesía celebrado en Segovia vi el libro de
Vd. en manos de muchos poetas; ocupaba un sitio de honor en los escaparates de
las librerías segovianas. (12 julio1952).

También Salvador Espriu se pronunció sobre el trabajo de Paulina y en sus cartas

alababa su inteligencia y dedicación: “Sus versiones son magníficas y prodigiosamente

ajustadas a mis originales . . . Sus palabras son las más inteligentes, profundas y cordiales

que hasta hoy ha suscitado mi pequeña obra” (22 abril 1953).

Desde 1956 hasta 1959 colaboró regularmente con el semanario Destino donde

publicó artículos menos enfocados hacia la literatura catalana y más hacia las novedades

editoriales del momento. Por esas fechas también participaba en la revista Semana, donde

30
escribía una columna con reseñas literarias de libros recientes. Alternaba así por aquel

entonces sus artículos sobre Riba, Manent, Espriu, Foix, Arderiu, Garcés, Perucho,

Teixidor o Villalonga, con otros sobre Virginia Woolf, Margueritte Duras, Albert Camus

o Alain Robbe-Grillet entre los extranjeros o con reseñas sobre los españoles Manuel

Halcón, Aquilino Duque, Elisabeth Mulder, Ana María Matute o Mercedes Salisachs. A

través de las páginas de Destino entabló una interesante polémica con el escritor Juan

Goytisolo, polémica que evidenciaba dos posturas muy desiguales en torno al debate de

la función social que se le quería asignar a la literatura de aquellos años; dos estilos

entroncados que derivarían en dos proyectos novelescos completamente antepuestos.

Su modo de entender la literatura, tan personal y sin dejarse arrastrar por las

corrientes de la época, queda de maniesto no sólo entre las líneas de esa polémica, sino

también en el largo y excelente prólogo que hace a las Obras completas de Manuel

Halcón, libro que se publica en 1971 en la editorial Prensa Española. Allí Paulina Crusat

ejemplifica y define con soltura y maestría lo más relevante de la obra del escritor al que

reseña, pero sobre todo, elabora un interesante estudio donde establece los puntos

esenciales de lo que ella considera el “mundo poético” de un autor, sobre los cuales se

asienta, según la escritora, la buena literatura. A esta cuestión me referiré con más detalle

en el último apartado de este capítulo.

Un año antes de que aparezca publicado el libro de Halcón, sale a la luz, en la

editorial Juventud, una antología de poesía religiosa que lleva por título Voces que te han

cantado (1970). El libro es una recopilación de poemas religiosos en distintas lenguas

(español, catalán, latín, italiano, francés, inglés y alemán), llevada a cabo por Paulina

Crusat, y donde se incluye el texto original más la traducción al español realizada por

31
ella. Contiene poemas de los mejores clásicos, entre ellos, Santa Teresa, Fray Luis,

Góngora, Verdaguer, Maragall, Petrarca, Verlaine, Rilke, Eliot, Goethe, etc. Un total de

cincuenta y seis nombres más algunos textos anónimos y varios fragmentos extraídos de

los Salmos. Un libro “para abrir una y otra vez: los días en que el alma está triste, pero

también aquellos en que tiene ganas de cantar” (11), escribe la escritora en su prólogo. El

libro está dedicado a la memoria de su hija Matilde, fallecida un año antes en Madrid

durante una operación de válvula de corazón.

La muerte de esta segunda hija se sumó al cúmulo de infortunios que la atenazó

durante toda su vida. La mayor, María, que padecía una esquizofrenia había muerto dos

años antes, en 1967. La menor, Matilde, terminó la carrera de medicina, pero jamás llegó

a ejercer la profesión. Siempre estuvo con su madre. Era una muchacha introvertida y

todo apunta a que también sufría serios problemas de salud. Su muerte supuso para

Paulina un golpe definitivo.

Tantas adversidades la fueron aproximando cada vez más a la religión y, de su

última etapa, lo más destacado es su reconversión a la fe cristiana, una fe que había

perdido en el transcurso de los años. Durante la década de los sesenta, Paulina Crusat dio

muestras de ese regreso a la religión y a la Iglesia al decidir participar en unos servicios

voluntarios organizados por la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla. Empezó a

combinar su trabajo de secretaria, de articulista y de novelista con unas clases de francés

que impartía dos veces por semanas en la Casa Parroquial. Allí acudían muchísimas

jóvenes sevillanas para aprender bachillerato básico, taquigrafía, mecanografía,

contabilidad o idiomas de forma gratuita. Los profesores no recibían ninguna

compensación económica por este trabajo, pero a Paulina esto no le importaba. Esta

32
actividad le brindaba la oportunidad de poner de manifiesto sus dotes docentes y de entrar

en contacto con la juventud. Paulina prestó allí sus servicios durante unos diez años, hasta

la muerte de su segunda hija. Allí conoció al párroco del Sagrario, José Ruiz Mantero,

con quien entabló una buena amistad y quien se convirtió en su confesor. Poco después,

ya en la década de los setenta y durante algunos años, Paulina colaboró asiduamente en la

Hoja Parroquial del Sagrario.

Su firma dejó de aparecer en las revistas a finales de los años sesenta. Tras la

muerte de sus hijas su salud se debilitó y, poco a poco, se fue sumiendo en un progresivo

aislamiento, aunque eso no significa que dejara de escribir. A principios de los setenta,

hacia 1973, intentó publicar una quinta novela, cuyo título era Levántate y anda; una

extensa novela plagada de referencias bíblicas que le mandó a Enrique Badosa para ver si

podía publicársela en Plaza & Janés. Badosa se la rechazó alegando que una obra de tales

características difícilmente podía satisfacer el gusto de la época. Por entonces, también se

dedicaba a escribir poemas religiosos, más alejados éstos de una intención artística y más

próximos a una necesidad de búsqueda y desahogo de sus crisis en torno a la fe cristiana.

Poco antes de su muerte, Paulina le entregó estos poemas a su buen amigo y confesor, el

párroco José Ruiz Mantero y, éste, tras la muerte de la escritora, los recogió en una

edición no venal con el dinero que ella le había dejado en herencia –74.000 pts.–, que fue

justo lo que le costó esa edición.

El 29 de mayo de 1981 Paulina Crusat murió en la residencia de ancianos

Heliópolis de Sevilla a la edad de ochenta y un años. Fue aceptada en esta residencia, en

la que vivió durante los últimos años de su vida, gracias a la intervención de Manuel

Halcón, bien relacionado con el entonces Ministro de Trabajo Licinio de la Fuente que

33
hizo las gestiones oportunas para que pudiera entrar en ella. Algunas reseñas aparecidas

tras su muerte indicaban que había muerto completamente sola. No es del todo cierto. Es

verdad que Paulina Crusat se había quedado sin familia desde hacia años, pero siempre

estuvo rodeada por un grupo de fieles amigos que no la abandonaron en ningún

momento. En 1979, esos amigos sevillanos –entre ellos Manuel Halcón y Aquilino

Duque– le dedicaron un sencillo homenaje que fue sin duda una de sus últimas alegrías.

Falleció en compañía de su buena amiga Reyes del Junco.

La vida de Paulina Crusat no fue el camino de rosas que auguraba su dorada

juventud en el parque de cedros de l´Herbolari. Estuvo tan plagada de infortunios que

sólo su vuelta a la fe abandonada pudo sostenerla y edificarla. Su vuelta a la fe, pero

también su reconciliación con la escritura. En ella no sólo encontró un refugio donde

resguardarse de los avatares de la vida y donde mantener en sosiego la conciencia, sino

también un medio eficaz que le permitía evadirse hacia otros mundos y recuperar con

ellos la esencia de unos paraísos ya perdidos para siempre; paraísos que dejó retratados y

fijados en sus novelas.

34
1.2. RECEPCIÓN CRÍTICA DE SU OBRA

El arrinconamiento y la absoluta falta de interés a que continuamente se ha visto

relegada la obra Paulina Crusat tiene su origen en su continuo navegar a contracorriente

de las modas de su época, en mantenerse siempre al margen de los estilos narrativos que

constituían el canon de entonces. Pero ¿cuál es la época de Paulina Crusat? Para la crítica

del momento supuso, y sigue suponiendo en la actualidad, una dificultad encasillarla en

una generación determinada de escritores. Por su fecha de nacimiento, 1900, debería

pertenecer a la generación del 27, pero por la edad que tenía cuando comenzó a publicar

sus novelas, 53 años, debería entrar en algunas de las clasificaciones establecidas para los

escritores de los años cincuenta. Es difícil enmarcarla en ninguna de ellas, pero desde

luego es necesario señalar que sus novelas convienen mejor al espíritu de los

novecentistas o del veintisiete, en cuanto que se aproximaba más, tanto por estética como

por temática, al cosmopolitismo y al afán europeísta e intelectual de los escritores del

catorce o del veintisiete, que al periodo literario de los cincuenta y a los presupuestos del

realismo social imperante.

La autora así lo reconoce en una de sus novelas, “Este es un libro de mujer, y

escrito a la antigua” (Las ocas blancas 321), lo que no significa que Paulina Crusat

ignorase o desdeñase las tendencias que imperaban durante los años en que publicó sus

novelas. Las conocía bien y las respetaba –prueba de ello son sus artículos publicados en

35
Destino donde teorizó sobre ese estilo de novela y a los que me referiré en el siguiente

apartado–, pero no se dejó dominar jamás por ellas. A un jovencísimo Juan Marsé que se

iniciaba en la literatura y que le pedía consejo, Paulina le asesoraba del siguiente modo:

Me pregunta qué entiendo por ser sincero. Como hablamos desde el punto de vista
de las letras, le diré que entiendo dos cosas: la primera es ser, en la vida, sincero
consigo mismo . . . La segunda sinceridad del escritor consiste –en mi opinión– en
escribir lo que tiene ganas de escribir. O sea, no escribir porque esto es moda, o
porque dará provecho, o porque es lo que a tal amigo le va a gustar. . . . ha de
escribir lo que ocupa su imaginación y tiene ganas de decir. Si son sueños, la
calidad de los sueños dependerá –como la calidad de la observación– de la calidad
de la persona del autor. . . . al hablar de no adorar la moda, no quiero decir
desdeñarla. Siempre de algún modo un escritor es –y debe ser– de su tiempo.
Podrá hacer algo que no se hace en aquel momento. Pero que fuese por ignorar lo
que se hace, sería muy peligroso. . . . En realidad todo escritor de temperamento
fuerte crea un mundo, aunque quiera ser más verídico que la realidad misma. Lo
que pasa es que no se pueden crear mundos a voluntad. Se crean sin saberlo o
sirviendo a sueños que se le han metido al autor en la cabeza y se le imponen. Por
eso le decía más arriba que me parece que no puede haber reglas, salvo la de
aprender la vida y escribir lo que dentro de uno pide ser escrito. (27 abril 1957)

El mundo que a Paulina Crusat se le imponía era casi siempre el mundo que había

conocido durante su infancia y su juventud, un pequeño universo propio, intimista, nunca

fingido, que la autora supo recrear en cada una de sus novelas. En ellas optó por

explorarse a sí misma, su pasado y las contradicciones del ser humano y se mantuvo

siempre fiel a una manera de ser y de hacer. Inevitablemente esa honradez literaria

provocó primero su exclusión de los círculos literarios más influyentes y, luego, la crítica

la fue arrinconando y olvidando en un letargo de décadas. Va siendo hora de que su obra

despierte de esa inoportuna crisálida del tiempo.

La recepción crítica que tuvieron sus novelas en el momento de su publicación

fue escasa. Aparecieron poquísimas reseñas en las revistas de la época, lo que demuestra

36
claramente la poca repercusión e interés que originaron. He recopilado algunas de esas

reseñas.

Sobre su primera novela, Mundo pequeño y fingido, escribieron José Luis Cano

en Ínsula y Lorenzo Gomis en Ateneo. Ambas reseñas salieron a la luz poco después de

la publicación del libro en 1953. Tanto Cano como Gomis coinciden en señalar la gran

maestría narrativa de esta escritora novel, las varias culturas que parece asimilar la autora

y cómo su novela logra impregnarse de distintas literaturas europeas, la francesa, la

inglesa y la alemana (las dos últimas más influyentes que la primera, según señalan). Los

dos reseñistas clasifican la obra dentro del género de la novela psicológica resaltando la

riqueza en las descripciones y el gran talento de Crusat para ahondar en la sensibilidad

humana. Gomis, por su lado, afirma que la novela está habitada de melancolías de la

autora: “la novela –nos dice– es un mundo buscado entre las sombras y los sueños del

pasado, buscado para recrearlo, para entenderlo de nuevo y habitarlo de personajes y

melancolías” (19). Y Cano termina señalando el desmerecido olvido al que ha sido

relegada la novela psicológica en los últimos años y mostrando que la obra de Paulina

Crusat constituye una interesante excepción en el panorama novelístico del período:

“Recoge y abrillanta una tradición que ciertamente no merecía el olvido en que se la

tiene, sobre todo para ser sustituida por un fácil tremendismo, con frecuencia falso e

impotente” (“Mundo” 7).

Su segunda novela, Historia de un viaje. Aprendiz de persona, publicada en 1956,

fue presentada al premio Nadal de 1955. No obtuvo ningún premio, pero debieron alzarse

algunas voces en favor de ella puesto que algunos periodistas hicieron correr la noticia de

que era una de las favoritas (así se lo cuenta a Marsé en una carta fechada el 25 de

37
octubre de 19577). El premio ese año se lo llevó Rafael Sánchez Ferlosio por su novela El

Jarama, lo que indica una vez más hacia dónde se dirigían las tendencias narrativas del

momento. De Aprendiz de persona he rescatado una reseña publicada en Cuadernos

Hispanoamericanos y firmada por L. Jiménez Martos. El autor destaca el gran lirismo que

encierra toda la obra y la enorme sensiblidad de la escritora quien, a través de una trama

mínima, logra el pretexto necesario para llevar a cabo un delicado y sensible buceo por

los escenarios de la memoria y el recuerdo.

José Luis Cano volvió a reseñar para Ínsula su tercera novela, Las ocas blancas,

publicada en 1959. Como segunda parte de la serie Historia de un viaje, el libro vuelve de

nuevo a ahondar en la técnica tradicional de la novela psicológica, señala Cano,

mezclándola, en este caso, con técnicas más modernas como el uso de planos

superpuestos que fluyen paralelamente. El escritor destaca también el sentido musical que

impregna toda la obra: “El arte narrativo de Paulina Crusat tiene, como el de Proust, no

poco del arte de la sonata” (“Las ocas” 6). Y descarta que la obra, por su temática, pueda

resultar frívola o superficial; aprecia en ella ciertos momentos de gran dramatismo. Ese

mismo año, en el semanario Destino apareció una segunda reseña del libro, en este caso a

cargo de Rafael Vázquez Zamora. Éste lleva a cabo un detallado análisis del argumento y

también establece ciertas diferencias en cuanto a la técnica empleada por la autora en ésta

y en su anterior novela. Pone especial énfasis en su capacidad para captar los matices

psicológicos de los personajes femeninos de la obra; sugiere que en el libro hay una

“desnudez del alma femenina” y añade: “todo ello contado muy matizadamente por una

escritora de exquisito gusto y que hace revivir para nosotros, a través de un luminoso velo

de ternura y comprensión, un lejano mundo de almas femeninas, atornasoladas” (26).

38
María Alfaro y Maurici Serrahima reseñaron en 1966, para Insula y para

Cuadernos Hispanoamericanos, respectivamente, su cuarta y última novela, Relaciones

solitarias, publicada el año anterior. Alfaro destaca como aspectos más sobresalientes y

valiosos del libro “el deleitoso retroceso a otros tiempos,” el estilo narrativo que aúna la

epístola y el diario, y el tratamiento otorgado a los personajes, a uno de ellos en

particular: el personaje de Francisca “donde se funden todas las contradicciones del ser

humano” y quien logra erigirse como la viva imagen de la frustración femenina (8).

Serrahima lo califica de libro “raro,” pero por raro quiere decir “poco común” y por lo

tanto valioso; una de esas pequeñas curiosidades que “constituyen el honor de una gran

literatura.” Analiza el argumento de la historia, remarca la importancia que la música

tiene en ésta y otras novelas de la autora y, muy acertadamente, advierte la verdadera

intención del libro: lo que pretende Paulina Crusat, sugiere Serrahima, es “escribirse a sí

misma” y para ello tiene dos opciones, la de referir, “con la necesaria deformación,

rasgos de su vida externa, de su juventud” y así lo hizo en Aprendiz de persona y en Las

ocas blancas, o la de “dar forma novelística a su mundo interno; dar forma en personajes

y en hechos a lo que, por ser puramente suyo e interior, no la tienen” (252-254), que es lo

que hizo por primera vez en Mundo pequeño y fingido y que vuelve a hacer ahora en este

libro.

El rastreo en busca del nombre de Paulina Crusat, en manuales y estudios que

analizan la novela española de ese periodo, arroja un saldo casi irrisorio. Son escasísimas

las ocasiones en que se incluye su aportación a la literatura de esos años y, cuando

deciden incluirla, suelen despachar el conjunto de su producción con cuatro brochazos, a

veces, mal trazados. Afortunadamente, no siempre es así; un pequeño sector de la crítica

39
(quizá los pocos que han leído alguna de sus novelas) destaca su valiosa contribución a

las letras españolas.

Eugenio G. de Nora es uno de los que la cita en su obra La novela española

contemporánea (1962); la dedica dos páginas y trata su producción narrativa de forma

somera. La incluye en el grupo de aquellos escritores que tienden hacia una novela

estética, en la que el refinamiento y la calidad de la prosa son valores sustantivos. Señala,

asimismo, el carácter inactual de sus libros, totalmente a contrapelo de la moda, y, de

nuevo, la incluye en la tradición de la novela psicológica destacando la gran autenticidad

humana y la sinceridad con que están escritos sus relatos (204-206).

Antonio Iglesias Laguna, en el primer volumen de su obra Treinta años de novela

española (1938-1968) (1969), la nombra de pasada en dos de sus páginas, la primera vez

para mostrar que existen una serie de autores, entre ellos nuestra escritora, “empeñados

en ignorar la realidad española” (92), y la segunda para señalar que su “emotiva Historia

de un viaje posee calidades muy superiores en cuanto al tratamiento de los personajes y al

poder introspectivo de la obra” en comparación con la novelística de Carmen Kurtz

(245).

Rodrigo Rubio también la nombra de pasada en su libro Narrativa española, 1940-

1970 (1970); en el capítulo final lleva a cabo una relación de narradores españoles

contemporáneos, indicando sus fechas de nacimiento y obras publicadas, pero con tan

mala fortuna que uno de los títulos atribuidos a Crusat no aparece correctamente escrito

y, en lugar de Mundo pequeño y fingido, leemos Mundo pequeño y afligido (170).

Juan Ignacio Ferreras (Tendencias de la novela española actual, 1931-1969, 1970)

la incluye en su “catálogo de urgencia” de novelistas de la postguerra, esta vez acertando

40
plenamente en los títulos de sus novelas, pero incurriendo en el error de señalar que la

autora estuvo exiliada, dato del todo inventado (238). El crítico decarta analizar sus obras

por pertenecer a las llamadas “formas de novela minoritarias,” “absolutamente

intelectuales,” fuera de la línea realista y que “no han fundado una nueva tendencia

novelesca” (10).

Algo más de atención le dedica Ignacio Soldevila Durante en La novela desde

1936 (1980). Emplea tres páginas para el análisis de las cuatro novelas de Crusat y

destaca de ellas su carácter lírico e intimista, la sinceridad de las historias, el narrar

seguro y la minuciosa exploración del recuerdo que impregna cada una de sus páginas.

Finaliza manifestando “la injusta distracción” en que estas obras están dejadas “en los

oscuros rincones de nuestro ostentoso salón literario” (159-161). En el nuevo estudio que

publica en el año 2001, Historia de la novela española (1936-2000), Soldevila vuelve a

repetir exactamente lo mismo que en su anterior libro, aunque añadiéndole una coletilla

final; refiriéndose a ese “ostentoso salón literario” continúa: “que cada vez se asemeja

más al famoso camarote de los hermanos Marx en Una noche en la ópera” (490).

Oscar Barrero Pérez (Historia de la literatura española contemporánea. 1939-

1990, 1992) se limita únicamente a señalar, una vez más, el injusto olvido al que, junto

con otras escritoras de su generación, se halla relegada (69).

Jose María Martínez Cachero la menciona en tres ocasiones en su libro La novela

española entre 1936 y el fin de siglo (1997), pero siempre muy brevemente: aludiendo a

su labor de prologuista en las obras completas de Manuel Halcón y señalando su poca

fortuna al no lograr conseguir el premio Nadal de 1955 (189, 229, 308).

41
Entre la crítica especializada en la narrativa femenina de esa época, a pesar de que

este tipo de trabajos ha proliferado en los últimos años, la omisión de su nombre es

todavía si cabe más evidente. Tan sólo Janet Pérez (1988) le dedica algo más de una

página en el apartado “Minor Narrators in Castilian” de su libro Contemporary Women

Writers of Spain. Pérez relata brevemente los argumentos de sus novelas y señala la

atmósfera familiar estimulante y propicia donde desarrolló la escritora sus inclinaciones

literarias (43-44).

El nombre de Paulina Crusat también es mencionado por Carolyn L. Galerstein en

su catálogo de mujeres escritoras en España, Women Writers of Spain: an Annotated Bio-

Bibliographical Guide (83).

Ni que decir tiene que no existen estudios específicos que analicen sus novelas,

salvo los artículos mencionados en el apartado anterior (los de Aquilino Duque, Gregorio

Hidalgo y Juan Lamillar), realizados más como un homenaje hacia la escritora que con

una finalidad crítica, y un artículo, curiosamente publicado en Italia, “Struttura narrativa

e simbolo in Historia de un viaje di Paulina Crusat” (1986), donde la autora, Silvana

Ferreris, analiza los aspectos narrativos de las dos novelas que componen esta serie

(básicamente la estructura empleada a partir de las distintas voces narradoras), así como

la simbología que ella acierta a ver en la misma (la importancia concedida a los

elementos de la naturaleza en perfecta armonía con los personajes).

Tampoco se le ha prestado nunca atención a su labor como crítica y como

traductora, ni a su importante aportación a la literatura catalana, a pesar de que su mérito

siempre ha estado reconocido en este sentido y no han faltado voces que, de vez en

cuando, se han pronunciado en su favor8.

42
La carencia de estudios que analicen cualquier faceta de esta escritora ha

provocado que su nombre haya quedado relegado al olvido. Su voz se fue apagando hasta

quedar definitivamente silenciada y desterrada al limbo de la literatura, un limbo que es

como un parnaso donde junto a autores de buenas intenciones pero mala literatura van a

parar otros que por asuntos extraliterarios no gozaron en su momento del reconocimiento

general. Sus novelas, artículos críticos, reseñas literarias y traducciones la convierten en

una escritora de fuste, constante y vocacional que concibió y realizó su obra con arreglo a

su propio criterio, sin buscar el alago del público ni el seguimiento de las modas.

43
1.3. EL MUNDO POÉTICO DE UN ESCRITORA

Paulina Crusat escribió a contracorriente de las modas de su época no porque

desconociera las innovaciones formales y temáticas que invadieron la novela de esos años

–neorrealismo, conductismo, objetivismo, compromiso y denuncia social–, innovaciones

que ella misma llegó a considerar enriquecedoras del quehacer artesanal del escritor, sino

porque las juzgó como experimentos que en ningún momento debían tomarse como

dogmas ni utilizarse rutinariamente, enajenando la esencial libertad individual del creador

artístico.

En medio del debate en torno a la función social que se le quería asignar a la

literatura de esos años (cuestión medular por la frecuencia con que se planteó –casi en los

límites del hastío reiterativo– y por su impacto en la propia creación), supeditado a veces

a discusiones que, en el fondo, eran más ideológicas o políticas que estéticas, se alzó la

voz de Paulina Crusat pronunciándose en defensa de otros modos menos estrictos de

concebir la literatura. A través de las páginas del semanario Destino entabló una

interesante polémica en los años cincuenta con el entonces gran defensor de las nuevas

corrientes, el escritor Juan Goytisolo9.

Ambos evidenciaban dos modos completamente antepuestos de entender la

novela. La escritora se mostraba mucho más interesada en la plasmación artística de los

sentimientos y las acciones humanas que en el papel de arma política que se le quería

44
otorgar a la literatura de esos años, postura defendida por Goytisolo. Para Crusat era

esencial la libertad del escritor a la hora de componer su obra como lo que en definitiva

consideraba que debía ser, una representación imaginaria de la vida, hecha no sólo con

palabras, sino con ideas, sentimientos y valores humanos: arte y no sólo técnica.

El desencadenante de esta discusión literaria fue la publicación de la novela El

Jarama y la polémica suscitada a raíz de su aparición. El día 2 de junio de 1956, Destino

anunciaba para su próximo número la publicación de “algunas reflexiones del joven

novelista barcelonés” sobre el futuro y las posibilidades de la novela contemporánea.

Reflexiones que eran fruto, según confesaba el propio escritor en el avance de su artículo,

de una detenida lectura de El Jarama, e iban destinadas a aquellos lectores desorientados

por su técnica a los que se les facilitaría “una explicación sucinta de la nueva manera de

narrar, la única admisible a mi juicio”10. Efectivamente el 9 de junio de 1956 se publicaba

dicho artículo bajo el título “Problemas de la novela”11. Aquí Goytisolo sostenía una

división de la novela en dos vertientes, la una ensalzada y convertida en el estandarte a

seguir –el método objetivista o behaviorista–, la otra despreciada y rechazada –la novela

psicológica– hasta el extremo de negar su existencia afirmando que era “un cadáver” que

ningún autor consciente se atrevía ya a abordar sin avergonzarse. Los argumentos

esgrimidos por Goytisolo en su artículo resultaban reduccionistas puesto que pretendían

simplificar y encerrar en dos únicas vertientes una realidad mucho más rica y compleja y

una amplia variedad de caminos intermedios.

Paulina Crusat publicó el 10 de noviembre de 1956 un artículo titulado “Las dos

vertientes” en respuesta a los comentarios vertidos por Goytisolo, donde acusaba al

escritor de confundir novela psicológica con novela de tesis. Su propósito, aseguraba, no

45
era atacar sino defender la “vertiente íntima, tan vilipendiada últimamente” proponiendo

su derecho a vivir “no “frente” sino “junto” a la novela de la otra vertiente.” Para ello

nutría su artículo de abundantes ejemplos, a partir de los cuales demostraba, por un lado,

que la práctica de la novela psicológica no estaba desapareciendo, como afirmaba

Goytisolo, y por el otro, que una novela podía poseer calidad literaria al margen de

cuestiones de objetividad o subjetividad, o de analizar unas clases sociales u otras. Al fin

y al cabo, afirmaba, la subjetividad también existía en la novela de lo externo, puesto que

el autor debía tomar una serie de decisiones –debía determinar hacia dónde enfocar su

cámara– y sus representaciones no eran extraídas del natural, sino de la imaginación:

“Por muy callados que un novelista de lo externo mantenga sus juicios, el lector adivina

su sistema de simpatías,” sin embargo, señalaba, ese “punto de vista del autor no es un

factor letal para los personajes,” bastaba con recordar que la época grande de la novela

había sido, precisamente, la época del comentario.

Para Crusat, ambas tendencias novelescas eran “enteramente compatibles” y

citaba como ejemplos a Virginia Woolf, Camus, Joyce, Romains, Kafka y Dostoiewsky.

Consideraba que a la novela psicológica no se le debía negar el derecho de renovarse con

los tiempos y de cambiar sus técnicas, puesto que también era perfectamente capaz de

“presentar” y de manejar los hechos íntimos con un estilo de inventario.

Asimismo señalaba que la innegable influencia del cine, tan ensalzada por

Goytisolo, podría “acostumbrar al lector a reclamar escenas rápidas, cambios frecuentes

de enfoque, pero no a pedir imparcialidad, porque el cine es el reino de los buenos y los

malos, ni a prescindir de todo lo que no se oye.” Para ella, la novela podía tomar del cine

46
una cierta agilidad, pero poco más puesto que “en el cine lo pobre y lo postizo es

justamente el diálogo.”

Para Goytisolo y para los defensores de la nueva vertiente, el diálogo ocupaba un

lugar destacado en la novela moderna. El novelista, en lugar de recurrir como antes a

cómodos resúmenes, debía reproducir las conversaciones con la fidelidad de un

escribiente. Crusat coincidía en que el empleo de esa técnica favorecía la sensación de

realidad en la novela y consideraba el diálogo una parte esencial de la misma, la piedra de

toque del talento de un novelista. Hacer que los personajes hablaran por sí mismos,

siempre acordadamente al carácter que les correspondía, era un deber indispensable del

escritor. Estaba, por lo tanto, de acuerdo con las nuevas técnicas, pero reconocía la

dificultad de llevarlas a la práctica. La “transcripción exacta” de las conversaciones de los

personajes resultaba, en muchas ocasiones, un falseamiento de la realidad, ya que nos la

ofrecían incompleta, mutilada: “en la vida, donde menos suele estar nuestro ser auténtico

es en las palabras;” con frecuencia “las palabras siguen un camino y los pensamientos

otros” y nos recordaba que “el hombre que sale de una conversación sin lograr hacerse

entender es un tema favorito de Tolstoi y otros “grandes” de la novela clásica.” Por lo

que los escritores de la novela hablada necesitaban mucha habilidad y mucho talento para

introducir al hombre completo en el diálogo. No era tan sencillo como creía Goytisolo:

nadie podía llegar a conocer al género humano con sólo asomarse a una ventana ante la

que se movían cientos de tipos.

Por otro lado, Crusat no consideraba inherente al método psicológico la

imposibilidad de incorporar a la novela personajes pertenecientes a las clases más

desfavorecidas. La causa de tal exclusión podía derivar en algunos casos de la frivolidad

47
de determinados autores, pero la razón principal se debía al desconocimiento por parte

del escritor de dichas clases sociales, el de no conocerlas a fondo, no entenderlas y no

poder, por tanto, analizarlas en profundidad. Objetaba, sin embargo, que también se

habían escrito novelas introspectivas de gente humilde, y ponía como ejemplos a

Romains y a Duhamel.

Asimismo, negaba rotundamente que los problemas individuales fueran estrechos

o que hubieran perdido importancia, como opinaba Goytisolo: “El repertorio de la novela

íntima es el de todas las cosas que hay en el mundo.” Mostraba cómo Kafka o Bernanos

hicieron novela psicológica sin por ello tratar problemas estrechos o insignificantes e

indicaba que, si bien era cierto que el novelista tenía que encarar los problemas de su

tiempo y dar testimonio de su época, en ningún momento debía ofrecer un testimonio

notarial; no había que olvidar que el mundo del novelista no era ni el del reportero ni el

del sociólogo, así que estaba bien que saliera de vez en cuando de sí mismo para vivir en

lo ajeno, entender a su prójimo y dar noticia de ello, pero también necesitaba aprender a

vivir consigo mismo.

El problema para ella residía únicamente en la existencia de buenos y de malos

novelistas, tanto en una como en otra vertiente. Pretendía hacerle ver a Goytisolo que

ambas tendencias habían convivido a lo largo de la historia y que los últimos vientos que

soplaban no habían asolado la vertiente íntima tanto como se quería hacer creer. Entre los

ejemplos de novelistas que habían cultivado la vertiente íntima, sin dejar de pasar por ello

como novelistas enteramente “vigentes,” citaba entre otros a Kafka, Camus, Sartre,

Bernanos, St. Exupéry, Orwell, Malraux, Faulkner o Grahan Green. Incluía a Cela entre

48
los españoles y al propio Goytisolo de quien afirmaba que acudía “a relatos y a asomarse

a lo que siente el personaje” en su novela Duelo en el Paraíso.

Finalizaba su artículo intentando conciliar ambas vertientes y mostrándose

contraria al deseo de estrechar los caminos dictando normas tan estrictas que le

impidieran al escritor actuar libremente. Había que consentir que el arte fuera sólo arte y

que el artista aprovechara cuantos recursos fueran eficaces para mejorar su obra. Sin

renunciar a una severa crítica de las lacras de la sociedad, sin obstinarse en desconocer

los valores que la narración objetiva aportaba a la novela, el artista debía abandonar

actitudes estéticas de tan estrechas miras e incorporar a su personal manera de novelar

todos aquellos hallazgos que considerara positivos para la creación de su obra. Al fin y al

cabo, opininaba la autora, el mundo de los hombres habría progresado muy poco si cada

descubrimiento eliminase por completo los medios utilizados anteriormente.

La respuesta de Goytisolo apareció publicada el día 2 de marzo de 1957 con el

título “Los límites de la novela.” Abandonaba en este artículo el tono beligerante que

había adoptado en el anterior y, aunque insistía en sus argumentos, aceptaba algunos de

los planteamientos expuestos por Crusat. Reconocía que el realismo absoluto era

imposible, que el autor no dejaba nunca de manejar las riendas y de moldear la realidad y

que el novelista se encontraba siempre con ciertas dificultades a la hora de emplear las

nuevas técnicas, dificultades que le impedían adoptar una actitud cien por cien objetivista

ante las temáticas que abordaba en su obra. Admitía que la novela psicológica no estaba

muerta, pero seguía obstinado en atacarla y en desprestigiarla.

El día 30 de marzo de 1957, Crusat decidió poner punto final al diálogo con

Goytisolo. Consideraba que ya se habían extendido demasiado en el tema y que en el

49
fondo, si se afinaba un poco, resultaba que aunque en los detalles existían diferencias

entre ellos, en lo esencial estaban de acuerdo. Goytisolo había admitido que “la novela de

lo íntimo” estaba “dando grandes obras” y que cualquier novela llevaba, de forma

inherente, cierta carga subjetiva y poética. Crusat, por su lado, aceptaba que el cine podía

otorgarle cierta agilidad a la novela y que ésta debía mostrar la vida como problemática,

objetando que “eso la novela íntima lo consigue muy bien” puesto que “lo más

problemático que se encuentra uno en el mundo es uno mismo.” Seguía creyendo, sin

embargo, que para mostrar determinadas parcelas de la realidad, el autor no debía

únicamente echar mano de maniqueísmos elementales sino que necesitaba poner en

tensión su talento creador utilizando todos aquellos medios de expresión y técnicas que le

permitieran contribuir con sus novelas a la dignidad del hombre.

Entre las líneas de esta polémica, Paulina Crusat dejaba entrever su cultura

literaria, su curiosidad por lo intelectual y, sobre todo, su personal modo de entender la

literatura. A través de estos artículos, la escritora no solamente exponía sus argumentos

en torno a la función social de la novela y al nuevo modo de novelar, reivindicando el

derecho a escribir según la voluntad de cada cual, también estaba asentando las bases de

lo que ella consideraba que debía ser el mundo poético de un escritor y revelando algunas

de las claves de su obra.

La base primordial de ese mundo poético consistía para ella, no en emplear unas u

otras técnicas narrativas, sino en la sinceridad y en la verdad del escritor; sinceridad y

verdad para expresar en la obra lo que realmente se quiere expresar, lo que se siente, lo

que desde dentro de uno pide ser escrito, lo que se conoce, aunque luego se plantee en

forma de ficción, y no lo que los demás esperan que uno exprese. “Ánimo y sinceridad y

50
mirar siempre las cosas –y entre ellas uno mismo– en su verdad,” le aconsejaba al joven

Juan Marsé en una de sus primeras cartas fechada el 20 de abril de 1957, porque “si se

posee la sinceridad de ser uno mismo y de decir lo que uno quiere decir; más la otra

sinceridad de escribir lo que es verdad, no lo que de un modo u otro “hace bonito” (lo

bonito puede ser lo feo) y abundante comprensión del prójimo (eso, es indispensable) se

puede siempre llegar a ser un buen escritor” (en otra carta fechada el 14 de marzo del

mismo año). Engañarse a uno mismo era algo incompatible con la buena literatura porque

era en ese uno en quien había que aprender a conocer a los otros –si lo que se deseaba era

exponer los problemas de esos otros–, aunque lo de conocerse a uno mismo no fuera una

tarea sencilla; de hecho era lo más difícil, “lo más problemático.” Aquí entraba la

capacidad de ciertos escritores para hurgar en su interior y para saber expresar ese yo

íntimo en la obra artística. Luego estaba la facultad de cada uno para crear un mundo

propio, único, coherente y, en algunas ocasiones, hecho a su imagen.

La creación de ese mundo propio no era algo esencial que se le reclamase al

escritor, pero donde aparecía ponía el sello de lo perdurable. Así lo expresaba Crusat en

su prólogo a las obras completas de Manuel Halcón, donde no se limitó a analizar las

obras del escritor sevillano, sino que empleó la primera parte del mismo para teorizar

sobre la novela en general y sobre los rasgos que, según ella, definían el mundo poético

de cualquier escritor. Eligió este tema para empezar su análisis sobre Halcón porque,

según ella, la obra de este escritor así lo suscitaba. Ahora bien, sus planteamientos,

aplicables a Halcón y a otros novelistas, se ajustan perfectamente a sus propias novelas,

por lo que la autora, que asoma una y otra vez su identidad en el texto, incluyendo

diversos datos autobiográficos12, parece, en cierto modo, querer aprovechar la ocasión

51
que se le brinda para considerar también su obra y asentar las bases de su propio mundo

poético. Así al menos lo demuestra el tono que utiliza en determinados pasajes en los que

más que reflexionar sobre la obra del sevillano parece hacerlo sobre sí misma: “Deseos,

obsesiones, opiniones nos van dejando; los paisajes nos acompañan hasta el fin. Pero en

la novela el paisaje no está nunca deshabitado. Y el personaje, más que habitarlo, lo

hace” (13). Presento seguidamente algunos de los planteamientos elaborados por Paulina

Crusat en esos primeras páginas de su prólogo, los más generales. No me detengo a

analizarlos en profundidad puesto que sólo me interesan como indicios o claves que

ayudan a interpretar sus cuatro novelas, al margen de que fueran expuestos o no como

autoreflexión consciente por parte de la autora. Estos planteamientos sirven de

introducción para los próximos capítulos donde entraré a analizar sus novelas.

Comenzaba el prólogo aludiendo a la coherencia del mundo poético halconiano –

extensible al mundo poético de otros autores–, una coherencia que quedaba asegurada por

dos elementos: los lazos entre las diversas novelas (es decir, reiterar en ellas unas mismas

temáticas, preocupaciones similares y ambientes parecidos) y la continuidad de un

personaje (aspecto éste al que le dedicó una gran atención). Se apoyaba en la idea de que

toda buena novela se construía a partir de una base autobiográfica: “El propio Halcón ha

dicho que una buena novela no puede edificarse sin alguna base autobiográfica. Estoy de

acuerdo” (21). E indicaba que la presencia de un “personaje persistente,” al que

denominaba “personaje-autor,” no era menos importante que el estilo o los enlaces para

la creación de un clima (20). Estos personajes reflejaban la personalidad del autor y

recogían sus experiencias por la vida:

52
Esos personajes que bajo metamorfosis ligeras reaparecen en todas las novelas de
un autor están, no hace falta decirlo, estrechamente compenetrados con él; y la
sensibilidad del autor es el clima de la obra, la luz que tiñe sus objetos. Pero es,
además, algo sin lo cual la literatura quizá nos parecería vana, nuestros “viajes en
libro” semejantes a los de quienes van corriendo mundo demasiado desprovistos
de “fondo” para que su viaje les haga crecer. Donde hay personaje-autor, hay
también un ideal de vida. (20-21)

De cualquier manera que se hubiera amasado un personaje-autor, sus rasgos se

habrían ido recogiendo del natural y del contacto con el prójimo como parte integrante de

la experiencia; no obstante, aseguraba la escritora, una buena dosis de imaginación nunca

estaba de más en esa recreación de la realidad:

Líbreme Dios de suponer que una dosis de “literatura” –de invención pura– no le
siente muy bien a la novela, no le haga falta. Pero la sal requiere manjar.
Admitidas estas verdades, diré aún con profundo convencimiento que a una
novela le falta algo cuando la personalidad del autor, formada ya y definida, no
consigue reflejarse en ella. ¿Y dónde podría reflejarse una personalidad sino en un
personaje? (21)

Incluso en la obra más entregada a la imaginación, el autor siempre daba fe de un

interés, de un anhelo o de un aborrecimiento que al cabo le retrataba, puesto que el

motivo principal que le había impulsado a escribir era sobre todo el “el deseo de hacer

llegar a otros y poner a salvo la propia experiencia” (22). Si intentaba enmascararse

demasiado en su libro, corría el riesgo de resultar artificial.

El perfecto equilibrio dentro de una novela se producía así cuando el autor

lograba reflejar en ella los dos aspectos de la vida: “su propia verdad y las opiniones que

en todas direcciones se le enfrentan” (22), es decir, el yo y su mundo circundante:

Somos un ser que se ve desde dentro, que piensa y se piensa, que se conoce o cree
conocerse. En torno, entre las cosas inanimadas que invitan y repelen y que con el
tiempo se irán volviendo símbolos se mueven seres humanos a quienes miramos
con los ojos y escuchamos con los oídos. (22)

53
De ese modo y siempre según su punto de vista, la novela que más se parecía a la

vida era aquella en la que el personaje central coincidía con el narrador. Ahora bien:

“Cuando ese procedimiento no conviene o no place (tiene el inconveniente de sacarnos

de una cárcel para introducirnos en otra) la introducción del personaje-autor lo sustituye”

(23). Ese personaje-autor, sin embargo, no aspiraba a ser de carne y hueso, sino a

representar al hombre interior en contacto con “el no-yo,” con los otros:

El novelista construye sus personajes mediante una selección de rasgos que le


impresionaron. Y sus figuras son vívidas, porque los diversos modelos no
constriñen su libertad; si hubiesen de ser retratos exactos y aceptablemente
completos, se le volverían farragosos. Pero el autor, para sí mismo, no es más que
un fluir –el de la conciencia, por supuesto–. Si se toma por modelo, no puede
esconder sus reacciones, porque es lo único que de sí posee. Sin embargo, hay que
elegir. Intentar abarcarlo todo conduce al caos de Ulises (para una vez estuvo
bien). Pero si el hombre es un fluir, es también una dirección: un ideal. (23)

Donde el personaje-autor aparecía, aparecían en ocasiones los peligros del yo

ideal, peligros que debían evitarse. Estos peligros eran “en la vida, el de confundir lo que

se es en acto con la idea, y el de adoptar como meta definitiva, anquilosándose, una cierta

imagen de uno mismo; en la novela, el de presentar un figurín en vez de un hombre de

carne” (26-27). Existía a veces la tentación de construir maniquíes de ejemplaridad,

ambientes o modos ideales de vivir; nunca lo vio en Halcón, pero sí en los escritores más

primerizos. Esos figurines o modos ideales podían ser presentados mediante personajes

que le fueran ajenos al escritor, pero el personaje-autor, el único que podía ejecutar su

programa, en modo alguno podía encarnar la perfección, sino más bien evidenciar los

defectos y los vicios de su creador: “también los fallos revelan” (24). El personaje debía

así reflejar las altas y bajas a que todo ser humano está sujeto, ya que a través de sus

54
avatares completaba y afianzaba su figura. Y cumplía su cometido que no era justificar a

su creador frente el mundo sino ante su propia conciencia (25).

Cuando Paulina Crusat publicó este prólogo en 1971, su mundo poético ya había

quedado configurado. Como el de Halcón, también el suyo se construye sobre una base

autobiográfica y también encierra una coherencia que queda asegurada por los enlaces

que se establecen entre sus diversas novelas (temas, preocupaciones y ambientes

similares) y por la presencia de un personaje persistente, enmascarado siempre de otro

pero no tanto como para no reconocer bajo las máscaras ficticias el rostro de la autora.

Poner a salvo la propia experiencia fue siempre uno de los objetivos que la inspiraron y

uno de los ejes que condicionaron su obra. En sus novelas, como hizo Halcón, no sólo

evoca determinadas vivencias pasadas sino que expone en ellas su mundo interior,

convirtiendo a sus personajes en símbolos de sí misma y de su experiencia. Si la obra de

Halcón, según ella, nos regalaba “la personalidad de su autor” (93), sin duda la de Paulina

Crusat nos regala la de esta escritora que decidió no dejarse influenciar por las modas y

mantenerse fiel a su modo de ser y de concebir la obra literaria.

55
CAPÍTULO 2

LA AUTOBIOGRAFÍA COMO RECREACIÓN:

INVENCIONES, OLVIDOS, SILENCIOS Y ENMASCARAMIENTOS

2.1. ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La voluntad por establecer distinciones nítidas entre ficción y autobiografía ha

venido siendo una práctica constante para la crítica literaria de las últimas décadas. No

cabe duda de que es un reto difícil, como querer averiguar la solidez de los recuerdos o la

capacidad del ser humano para confundirlos. De hecho, a lo largo de la historia,

autobiógrafos y memorialistas, se han excusado siempre en sus obras por los vacíos de la

memoria, las confusiones, los olvidos, la superposición de presencias, las alucinaciones.

Prueba de ello son algunos de los títulos más frecuentes: “recuerdos y olvidos” (J.

Benavente, F. Ayala), “memorias de un desmemoriado” (B. Pérez Galdós, L. Ruiz

Contreras), “memorias inmemoriales” (Azorín, G. Celaya), etc.

“La distinción entre ficción y autobiografía no es una polaridad –o esto/o aquello–

sino que es indecidible. Pero, ¿es posible permanecer en una situación indecidible?,” se

pregunta Paul de Man en su trabajo “La autobiografía como desfiguración” (114). La

respuesta es sí y no. Aunque en el pozo de la interrogación nos afanemos siempre en

querer extraer respuestas claras, limpias e inconfundibles, hay cuestiones que sólo

56
permiten una aproximación, un acercamiento. En el caso de la autobiografía y géneros

afines se trata de encontrar el punto de contacto entre el relato de una historia, que es la

propia, y la verdad, aunque, en muchas ocasiones, resulte difícil desenvolverse

completamente en la oscuridad que, pese a todo, permanece entre estos dos géneros

parientes, casi coetáneos.

Escribir un libro de memorias, una autobiografía, no es tarea sencilla. No consiste

en acudir a un almacén, abrir los cajones del pasado y dejar que vayan fluyendo los

recuerdos. No es así porque la memoria no es una estructura mental inerte y repetitiva

que devuelva, inmaculadas, las impresiones recibidas. Hay mucho de inventivo, de

creativo en su construcción. En primer lugar, la selección de lo que debe ser retenido, con

frecuencia escapa a nuestro control. Umberto Eco utiliza, en uno de sus trabajos sobre la

memoria y el olvido, un ejemplo trivial para demostrar este hecho:

La primera vez que manejé un contador eléctrico para reactivar la corriente


después de un cortocircuito, no sabía si se volvía a dar la luz apretando el botón
verde y dejando libre el botón rojo o viceversa. Naturalmente me han explicado
cuál era la combinación correcta, pero desde entonces cada vez que me encuentro
en la misma situación no recuerdo la solución sino el dilema. Creo que la
explicación psicológica es obvia, el dilema me ha impresionado más que su
solución, y es ése y no ésta lo que se me ha quedado impreso en la memoria.
(26).

Subraya con su ejemplo el hecho de que la asociación producida en su memoria

vive al margen de la voluntad codificadora de su autor: por supuesto Eco preferiría

recordar la solución, no el dilema, sin embargo es el subconsciente quien ha determinado

qué huellas de su experiencia con el contador eléctrico van a sobrevivir.

En segundo lugar, es importante la forma en que las imágenes se retienen y el

efecto que el tiempo causa en ellas: los recuerdos crecen con los años (aunque el olvido

57
también), cambian de color y sufren severas desfiguraciones. Nadie recuerda, por

ejemplo, su infancia con minuciosa precisión al cabo de los años y, en ocasiones, lo que

recuperamos de ese periodo de nuestra vida no es más que pura conjetura basada en el

comportamiento de otros niños y en lo que otros nos han contado de cómo eramos. La

mente no tan sólo selecciona de manera caprichosa, sino que puede dar vueltas a ciertas

imágenes oscureciéndolas o bien transformándolas en una nueva realidad, tan auténtica

como imaginaria. El recuerdo se compone así de ingredientes (nostalgia, lejanía,

alucinación) que le impiden ser verdadero, si por verdadero, claro está, entendemos la

fidelidad al material que nos presenta. En ese sentido, los recuerdos no son de fiar, pero,

en cambio, sí puede serlo el modo en que dichos recuerdos acuden a nuestra imaginación,

confundidos con pensamientos, ideas y sensaciones, ligados a otros recuerdos y otras

sensaciones. Como señalara el crítico Georges Gusdorf, ese “carácter creador y

edificante” que se le reconoce a la autobiografía, “saca a la luz un sentido nuevo y más

profundo de la verdad como expresión del ser íntimo:”

De ahí la necesidad de un segundo tipo de crítica, que, en lugar de verificar la


corrección material de la narración o de mostrar su valor artístico, se esfuerce en
entresacar la significación íntima y personal . . . Toda autobiografía es una obra
de arte, y, al mismo tiempo, una obra de edificación; no nos presenta al personaje
visto desde fuera, en su comportamiento visible, sino la persona en su intimidad,
no tal como fue, o tal como es, sino como cree y quiere ser y haber sido. Se trata
de una especie de recomposición realzada del destino personal. (16)

La autobiografía ha sido objeto de investigaciones sistemáticas hasta el extremo

de permitirnos contar hoy día con una de las teorías mejor elaboradas sobre la naturaleza

de este género literario13. Corresponde a W. Dilthey, a finales del siglo XIX, el otorgar

importancia a la autobiografía al entenderla como una forma esencial de comprensión de

58
los principios organizativos de la experiencia y de nuestros modos de interpretación de la

realidad histórica en que vivimos (Loureiro, Suplementos 2).

A partir de aquí se inicia una larga andadura que alcanza su punto álgido con la

publicación en 1956 del artículo de Georges Gusdorf “Condiciones y límites de la

autobiografía.” Lo que Gusdorf propone parece bastante simple, pero es radical en las

implicaciones sobre la idea del yo: su análisis no se centra ya en la relación entre texto e

historia, sino en la conexión entre texto y sujeto. Su estudio de la autobiografía pasa de

centrarse en los “hechos” del pasado a la “elaboración” que hace el escritor de esos

hechos en el presente de la escritura: la memoria ya no será un mecanismo de mera

grabación de recuerdos sino un elemento activo que reelabora los hechos y que da forma

a una vida, la cual carecería de sentido sin ese proceso activo de la memoria: “El

privilegio de la autobiografía consiste, por lo tanto, a fin de cuentas, en que nos muestra

no las etapas de un desarrollo, cuyo inventario es tarea del historiador, sino el esfuerzo de

un creador para dotar de sentido su propia leyenda” (17). Gusdorf abre el camino a la

reflexión teórica y, a partir de su trabajo, se suceden los artículos y los libros, y se dibujan

tendencias muy dispares en el entendimiento e interpretación de los problemas que

plantea la autobiografía como género hipotético (Loureiro, The Ethics 1).

Son importantes las aportaciones, en los años setenta, de Philippe Lejeune y

Elizabeth Bruss. Ambos coinciden en acotar los rasgos generales de la autobiografía,

esforzándose por dar una definición del género y señalando la imperiosa de necesidad de

que coincidan la identidad del autor, la del narrador y la del personaje principal.

La propuesta de Lejeune se concreta en la siguiente definición: “Relato

retrospectivo en prosa que una persona real hace de su propia existencia, poniendo

59
énfasis en su vida individual y, en particular, en la historia de su personalidad” (50).

Lejeune desglosa tal definición de la autobiografía en una serie de elementos organizados

en cuatro apartados:

1. Forma del lenguaje: a) narración; b) prosa.

2. Tema tratado: vida individual, historia de una personalidad.

3. Situación del autor: identidad del autor (cuyo nombre reenvía a una persona real) y

del narrador.

4. Posición del narrador: a) identidad del narrador y del personaje principal; b)

perspectiva retrospectiva de la narración. (51)

Apartados o categorías que se acomodan fácilmente a cada uno de los planos del

discurso: el semántico –el tema tratado–, el sintáctico –la forma del lenguaje y la posición

del narrador– y el pragmático –la situación del autor–.

Tan sólo resulta ser una auténtica autobiografía, según Lejeune, aquel discurso

que cumpla escrupulosamente todas las condiciones. Es decir, el narrador, el personaje y

el nombre propio que se ostenta en la portada del libro deben remitir inequívocamente al

mismo sujeto, cuya identidad se convierte en el “referente” del texto. Se da entonces lo

que él denomina el “pacto autobiográfico,” por el cual se establece un contrato de lectura

entre autor y lector que le otorga al último la garantía de la coincidencia de identidad

entre autor, narrador y personaje.

En el mismo artículo, Lejeune distingue también entre autobiografía (cuando se

dan las cuatro premisas señaladas) y novela autobiográfica o personal: “textos de ficción

en los cuales el lector puede tener razones para sospechar, a partir de parecidos que cree

percibir, que se da una identidad entre el autor y el personaje” (52). Independientemente

60
de que el parecido sea “clavado,” falta aquí lo esencial, el “pacto autobiográfico,” es

decir, la afirmación en el texto de esa identidad (no se cumple la tercera condición). Por

tal motivo, este tipo de relatos no pueden, según él, denominarse autobiografías, sino

novelas autobiográficas, las cuales establecen otro tipo de pacto con el lector, el “pacto

novelesco” o “pacto fantasmático,” esto es, invitan a ser leídas no sólo como ficciones,

sino también como fantasmas reveladores de un individuo (63, 83). Lejeune, aunque

insiste en mostrar las diferencias entre una y otra, señala, asimismo, que ambas formas de

relato –autobiografía y novela autobiográfica– se inscriben dentro del “espacio

autobiográfico” del escritor: el lector lee en clave autobiográfica tanto un género como

otro. A fin de cuentas, ambos géneros tienen como finalidad acercarnos a la verdad

personal, íntima del autor (en lo que coincide con Gusdorf).

Para Elisabeth Bruss se especifican, en virtud de este contrato básico e inicial del

que habla Lejeune, otras reglas o condiciones para que la autobiografía como acto de

lenguaje sea cumplida felizmente, y que afectan tanto al proceso de producción como al

proceso de recepción, esto es, a la manera en que debe ser interpretada. Destaca el valor

de verdad de lo que el autobiógrafo cuenta y se espera que la audiencia acepte ese relato

como verdadero (al margen de que pueda o no verificarlo). De hecho, el compromiso que

asume el autor de ser sincero y fiel a los hechos de su vida, y que conlleva hacerse

responsable de cuanto dice, se explicita en los prólogos, que constituyen, como sucede en

otros tipos de géneros referenciales, una forma de matizar y consolidar el pacto con el

lector. Pacto que sigue presente incluso si el escritor declara abiertamente su ruptura del

mismo, bien por incapacidad para cumplirlo, bien por decisión consciente y voluntaria de

incumplirlo.

61
Tanto Bruss como Lejeune parten de la lingüística y llevan a cabo un estudio de

pragmática literaria. Esta dimensión pragmática del género, que en el estudio de Bruss

está bien subrayada, en el caso de Lejeune es asimismo reconocida pero queda un tanto

desdibujada por los planos semántico y sintáctico.

Estos planteamientos iniciales, sin embargo, han sido cuestionados desde el

momento en que, desde diferentes perspectivas teóricas, se ha refutado el supuesto valor

referencial de la autobiografía. El propio Lejeune en una obra posterior (“El pacto

autobiográfico (bis)”), James Olney (“Algunas versiones de la memoria / Algunas

versiones del bios: la ontología de la autobiografía”), Paul John Eakin (“Autoinvención

en la autobiografía: el momento del lenguaje”), Paul de Man (“La autobiografía como

desfiguración”) o Darío Villanueva (“Para una pragmática de la autobiografía”), entre

otros, vienen a concluir que la identidad es resultado de y no previa a la escritura.

Varios años después de que escribiera El pacto autobiográfico, Lejeune somete

sus propuestas iniciales a evaluación y contraste y las reconoce incursas en un

pragmatismo ingenuo: “¡qué ilusión la de creer que podemos decir la verdad, la de creer

que tenemos una existencia individual y autónoma!… ¡Cómo podemos pensar que en la

autobiografía es lo vivido lo que produce el texto, cuando es el texto el que produce la

vida!” (140-141). Confiesa haber “sobrevalorado” su contrato y haber “subestimado”

otros aspectos esenciales: “el contenido de la misma (un relato biográfico, recapitulando

una vida), las técnicas narrativas (en particular las distintas voces y puntos de vista) y el

estilo” (136), entendiendo por éste “todo aquello que enturbia la transparencia del

lenguaje escrito, lo aleja del “grado cero” y de la “verosimilitud,” y muestra un trabajo de

elaboración –se trate de una parodia, de juegos sobre los significantes o de

62
versificación”(137). Al final de este artículo, Lejeune acepta que la distinción entre

ficción y autobiografía se hace difícil y que escribir la vida de uno es una utopía. Acorta

así las distancias entre autobiografía y novela autobiográfica y remarca la tensión

existente entre la transparencia referencial y la preocupación estética del escritor.

Por su parte, James Olney centra la autobiografía en el presente de la memoria

definiéndola como una “autocreación” del autor en el momento de la escritura. Para

Olney, la autobiografía carece de objetividad, por lo que el escritor pierde su autoridad, al

pasar de ser un testigo fiel y fidedigno a ser un ente en busca de una identidad en última

instancia inasible:

Si el tiempo nos va alejando de los primeros estados del ser, la memoria recupera
esos estados pero lo hace sólo como una función de la conciencia presente de tal
forma que podemos recuperar lo que éramos sólo desde la perspectiva compleja
de lo que somos ahora, lo que significa que puede que estemos recordando algo
que no fuimos en absoluto. En el acto de recordar el pasado en el presente, el
autobiógrafo imagina la existencia de otra persona, de otro mundo, que
seguramente no es el mismo que el mundo pasado el cual, bajo ninguna
circunstancia ni por más que lo deseemos, existe en el presente. (35-36)

Olney combina esta visión de la autobiografia como “autocreación” del autor en

el momento de la escritura con la necesidad del papel del lector: el yo creado es obra casi

tanto del lector como del autor.

Paul John Eakin también parte de la idea de que el autor se crea a sí mismo en su

autobiografía, crea un yo que no existiría sin ese texto. Y ese yo, al ser inventado, ya no

está sometido a la prueba de validación por comparación con una realidad extratextual

sino que se justifica a sí mismo. Llevada al extremo, esta teoría supondría en realidad la

imposibilidad de la autobiografía, pues no habría forma de distinguirla de la ficción. Pero

todo teórico de la autobiografía, para salvar su tema, evita tales excesos, para lo cual

63
efectúa una maniobra recuperadora que salva al género de la disolución. Eakin lo hace

cuando señala que el “acto autobiográfico” es un modo de “autoinvención” que se

practica primero en el vivir y que se formaliza en la escritura. De ser una “invención,” la

autobiografía se salva al encontrarle Eakin un paralelo en la vida, al postular que tanto en

la vida como en la autobiografía el sujeto se autoinventa, con lo que se salva el poder

cognoscitivo de la autobiografía, pues el escribir una autobiografía consiste en “una

segunda adquisición del lenguaje, un segundo advenimiento al ser, una autoconciencia

autoconsciente” (84). Apoyándose sobre todo en la psicología de la evolución del niño,

desde Erickson a Lacan, Eakin quiere salvar a la autobiografía imponiéndole como

criterio una nueva forma de referencialidad, no ya material, históricamente comprobable,

sino formal: si ya no podemos caer en la ingenuidad de afirmar que la autobiografía

repite por escrito unos hechos del pasado, su validez como género se asienta en que repite

unas estructuras de evolución de la personalidad y, en particular, el advenimiento del

niño a la conciencia en el momento en que accede al lenguaje.

Paul de Man sostiene que los obstáculos clásicos con que se enfrentan los teóricos

de la autobiografía (la imposibilidad de definirla como género, la dificultad de

distinguirla de la novela) provienen del error básico de considerarla como el producto

mimético de un referente. Señala que tal vez deberíamos pensar al revés y ver que el

proyecto autobiográfico “produce y determina la vida.” De Man asegura que la

autobiografía no se distingue por proporcionarnos conocimiento alguno sobre un sujeto

que cuenta su vida sino por su peculiar estructura especular en la que dos sujetos se

reflejan mutuamente y se constituyen a través de esa reflexión mutua. Esa reflexión

especular por la que el “narrador” y el “personaje” de la autobiografia se determinan

64
mutuamente nos deja ver que al texto autobiográfico subyace una estructura tropológica

idéntica a la estructura de todo conocimiento (incluido, por supuesto, el conocimiento de

uno mismo).

Para De Man, el tropo “maestro” dominante en la autobiografía es la

prosopopeya, el tropo consistente en dar rostro y voz a los ausentes o a los muertos. A

través de ese tropo los dos sujetos presentes en toda autobiografía se determinan

reflexivamente, pero la figura que reside en el centro de esa determinación al mismo

tiempo los desfigura, pues el lenguaje de los tropos es siempre un lenguaje despojador,

por lo que De Man concluye así su artículo:

En cuanto entendemos que la función retórica de la prosopopeya consiste en dar


voz o rostro por medio del lenguaje comprendemos también que de lo que
estamos privados no es de vida sino de la forma y el sentido de un mundo que
sólo nos es accesible a través de la vía despojadora del entendimiento. La muerte
es un nombre que damos a un apuro lingüístico y la restauración de la vida mortal
por medio de la autobiografía (la prosopopeya del nombre y de la voz) desposee y
desfigura en la misma medida en que restaura. La autobiografía vela una
desfiguración de la mente por ella misma causada. (118)

Darío Villanueva también analiza la complejidad de los problemas que conciernen

al yo autobiográfico y, partiendo de la opinión de que “la autobiografía vendría a

representar en el cuadro de los géneros literarios la función de lo que Lacan ha definido

como el estadio del espejo,” trata de conciliar las ideas lacanianas con la concepción

pragmática de la autobiografía sostenida por Bruss y Lejeune. La solución radica para él

en ver que “la autobiografía como género literario posee una virtualidad creativa, más

que referencial. Virtualidad de poiesis antes que de mimesis. Es, por ello, un instrumento

fundamental no tanto para la reproducción cuanto para una verdadera construcción de la

identidad del yo” (El polen 108). Dado ese carácter de “virtualidad creativa, más que

65
referencial,” el elemento de ficción, o de autoengaño –sea éste consciente o no–, es un

elemento importante en esta modalidad literaria. En consecuencia la autobiografía se

equipara a un discurso ficcional y se vuelve prácticamente indistinguible de la novela. De

ahí que la frontera entre ambas categorías sea porosa e inestable.

Este desplazamiento de la reproducción a la recreación, en el que parece coincidir

la mayor parte de la crítica, sigue dejándonos a las puertas de los problemas esenciales de

la autobiografía: la posibilidad y naturaleza del autoconocimiento, y la autoridad del

escritor para crearse o recrearse en el momento de la escritura. Partiendo de todas estas

consideraciones teóricas se deduce que la autobiografía no es, o no es sólo, el relato que

alguien hace de su propia vida. Es sobre todo, la construcción y exhibición de la propia

identidad, lleve ésta el nombre que lleve: autoinvención, autocreación, restauración o

recreación.

¿Cuál es la finalidad de esta autoinvención o recreación de uno mismo en la

escritura? La intención de poner orden es quizá la más repetida entre los escritores que,

en algún momento de su carrera literaria, han optado por este modelo narrativo. Carlos

Castilla del Pino, desde su doble competencia de psiquiatra y analista del hecho literario,

puntualizaba en un artículo de 1989 que una de las intenciones autobiográficas primeras

es la de “ponerse en orden uno mismo.” Esto es, en cierto modo, el propósito de

construirse, trasladándose de la posición de sujeto a la de objeto no sólo para sí, sino

sobre todo para los demás. Porque “el objeto que se exhibe es la identidad que

previamente se ha construido en la escritura” (“Autobiografías” 147).

En la autobiografía asistimos al proceso mediante el cual el yo, motivado por ese

deseo de ponerse en orden, configura una trama narrativa en la que hace intervenir como

66
personajes a algunos de sus yo pasados, situándolos en relación con un orden de

acontecimientos absolutamente inédito, imaginario. El pasado se convierte así en el

material de base para indagar quién se es y las actitudes con que el narrador contempla su

pasado son variadas (nostálgicas, irónicas, críticas, satíricas, líricas, dramáticas, etc.),

dependiendo en gran medida de la distancia que separa el momento de la escritura del

momento de la vida, o del periodo del pasado que se elija para contar (infancia,

adolescencia, primera madurez, etc.).

Como relato prospectivo, la autobiografía se basa en la facultad de la memoria

humana para conservar y reelaborar ese pasado, pero es importante tener siempre en

cuenta la inevitable “infidelidad” de la memoria a la “auténtica realidad del pasado.” En

primer lugar, porque los recuerdos son en sí mismos engañadores, alteran los sucesos

añadiéndoles elementos o restándoles detalles, envuelven lo real en una bruma de

emociones y deseos que impiden reconocerlo, y por si eso no bastara, están el olvido,

involuntario o provocado, la autocensura, los silencios. Y en segundo lugar, porque el

presente distorsiona el pasado desde el momento en que selecciona de él lo que, desde la

perspectiva del hoy, se juzga más significativo.

De ahí que se haya afirmado que toda autobiografía, irremediablemente, resulte

falaz, poco fiable, no digna de crédito, incluso mentirosa. Aunque el escritor pretendiera

decir la verdad y nada más que la verdad, tendría que asumir la imposibilidad de su

objetivo por las condiciones inherentes a este género. Lo cierto es que nunca han faltado

actitudes escépticas ante el supuesto valor de veracidad que algunos han tratado de

atribuirle: George Gusdorf ya rechazaba su autenticidad al afirmar que cualquier

recapitulación de lo vivido “pretende valer por lo vivido en sí, y, sin embargo, no revela

67
más que una figura imaginada, lejana ya y sin duda incompleta, desnaturalizada además

por el hecho de que el hombre que recuerda su pasado hace tiempo que ha dejado de ser

el que era en ese pasado” (13); para Geoges May “la autobiografía no es verídica porque

es justamente una autobiografía” (102), es decir, porque es literatura; Carlos Castilla del

Pino va más lejos al afirmar que la autobiografía es, en primer lugar, autoengaño, pues el

autor se autocensura, y “para los lectores es, sencilla y llanamente, mentira, o, todo lo

más, una media verdad” (“Autobiografías” 148).

Si la memoria es una fuerza dinámica y creadora que transforma

permanentemente sus materiales, cualquier pasado sólo se recupera a través de la

imaginación, por lo que resulta siempre una conjetura, a la que constribuyen además los

recuerdos ajenos, lo que otros han contado acerca de quién o de cómo éramos. La

memoria personal se convierte así en un tejido de memorias, en el cual, el único tiempo

del yo, el que le pertenece sólo a él, es el tiempo de la escritura: un presente simultáneo

en el que confluyen pasado y futuro.

De esta manera, la autobiografía muestra una trayectoria en la que las imágenes

de los yo pasados se reinterpretan, se reconstruyen a la luz del yo presente que, a la vez

que explica el pasado, se explica por él: sólo se puede evocar el pasado a partir del

presente. La “verdad” de los días pasados existe sólo para la conciencia que, al recoger su

imagen en la actualidad, no puede dejar de imponerle su forma y su estilo.

La autobiografía, por lo tanto, es y no puede ser más que una versión de sí mismo

que el autobiógrafo ofrece al público, un resultado de sus autointerpretaciones a lo largo

de una secuencia temporal más o menos extensa. El lector debe interpretar el relato como

68
una historia posible entre las muchas que pudieran contarse, y una historia parcial, en la

que la misma elección de los hechos, de los recuerdos y de los olvidos es significativa.

De ese modo, el verdadero sentido de la autobiografía hay que buscarlo más allá

de la verdad o de la falsedad. Poco importa que algunas autobiografías estén plagadas de

errores, de omisiones, de mentiras o de invenciones. Son un documento sobre una vida y,

por supuesto, cualquiera, el historiador o el crítico, está en su derecho a comprobar ese

testimonio y a verificar su exactitud. Pero, como bien señalara Gusdorf, “se trata también

de una obra de arte y el aficionado a la literatura, por su parte, es sensible a la armonía

del estilo, a la belleza de las imágenes . . . Ficción o impostura, el valor artístico es real”

(15-16). En última instacia, más allá de los “trucos,” se da testimonio de una verdad: “la

verdad del hombre, imágenes de sí y del mundo . . . que se realiza en lo irreal, para

fascinación propia y de sus lectores” (16).

Mi lectura de las novelas de Paulina Crusat parte de estas consideraciones

teóricas: de las ambigüedades que origina este género hipotético y de la dificultad que se

le presenta a la crítica a la hora de establecer distinciones claras entre la autobiografía y la

ficción. No pretendo entrar a debatir si pertenecen a una u otra categoría (algunas se

aproximan más a la primera y otras a la segunda) puesto que mi análisis e interpretación

de los textos arranca precisamente de esa bipolaridad. Las novelas de esta escritora se

hallan en medio de ese torniquete o rueda de la que habla Gérard Genette en su

exposición de la figuración en Proust cuando muestra varios ejemplos que provocan un

“debate infinito” entre una interpretación de En busca del tiempo perdido como ficción y

una interpretación como autobiografía, y cuando señala que quizá sea mejor “permanecer

dentro de esa rueda” (71).

69
2.2. ASPECTOS AUTOBIOGRÁFICOS EN LAS NOVELAS DE PAULINA CRUSAT

A través de los hechos, tanto materiales como anímicos, que Paulina Crusat

presenta en sus novelas, el lector percibe la fuerza de una personalidad que intenta, a su

modo, imponerse por encima del material biográfico que maneja. Ella refueza la anécdota

evocadora y reconstruye un personaje, o mejor, unos personajes (los que fue, los que cree

que fue o los que le hubiera gustado ser) a partir de los trazos, de las huellas que esos

seres de otro tiempo han dejado en ella: a partir pues de la memoria tanto como de la

alucinación, luchando palmo a palmo contra la informe marea de recuerdos, figuraciones

y olvidos que constituyen el conocimiento del ser humano. Con la ayuda de la oscura luz

de la memoria, Crusat resucita a unos seres que ya no existen, que ahora no son nada,

más que pura interiorización, en sí misma o en la memoria de otros.

Sus cuatro novelas publicadas, Mundo pequeño y fingido, Aprendiz de persona,

Las ocas blancas y Relaciones solitarias, coinciden en la recreación de un universo

narrativo compuesto de una serie de temáticas y de aspectos recurrentes que quedan

delimitados por el “espacio autobiográfico” de la propia escritora. Ese espacio

autobiográfico adquiere varios enfoques en cada una de las obras: la evocación del

recuerdo y los escenarios del pasado (Aprendiz y Las ocas), o la invención de lugares,

épocas y personajes ficticios que permiten una mayor libertad a los juegos de la memoria

70
(Mundo y Relaciones). Ver cómo este universo narrativo se configura hasta crear ese

espacio propio es el objetivo esencial de mi trabajo.

Los elementos autobiográficos afloran en todas estas novelas de manera

discontinua, intermitente, imbricados con los fabulados, y están presentes, tanto en los

sucesos de la trama como en la trama misma, en la ideosincrasia de los personajes, en su

ideología y en sus reflexiones; y dichos elementos fuerzan al lector a una lectura en clave

autobiográfica. Mi propósito es, por tanto, no tan sólo verificar las narraciones por sí

mismas y exponer su valor artístico, sino extraer también su significación íntima

considerándolas como el símbolo, la parábola, de una conciencia en busca de la verdad

personal, propia. Así los mecanismos autobiográficos constituirían el medio eficaz para el

reconocimiento de uno mismo, realizado a partir de la evocación y la reconstrucción de

vidas ficticias. Y la escritura surgiría como el acto de la verdadera autocreación.

Creo necesario, llegados a este punto, establecer una distinción entre dos palabras:

el sustantivo “autobiografía” y el adjetivo “autobiográfico.” A este respecto sostengo que

las novelas de Paulina Crusat pueden considerarse “autobiográficas,” pero nunca

“autobiografías.” En ninguna de ellas se establece el contrato de identidad sellado por el

nombre propio; las voces narradoras jamás adoptan el nombre de la autora sino nombres

ficticios que imposibilitan el pacto con el lector, por lo que, el hecho de que yo vislumbre

un notable “parecido” entre los personajes de estas novelas y la autora que los ha creado,

es sólo suposición, interpretación por mi parte basándome en el contenido de los textos

(Lejeune 63). Efectivamente, el contenido de estas novelas permite establecer ciertos

parecidos, semblanzas. La autora ha reconstruido, inventado o recreado su yo, pero lejos

de intentar mantener el pacto autobiográfico, ha situado sus textos en un espacio

71
ambiguo, por lo que el único pacto que de verdad se establece es un pacto fantasmático

que permite interpretar su ficciones en clave autobiográfica:

De esta manera el lector es invitado a leer las novelas no solamente como


ficciones que remiten a una verdad sobre la “naturaleza humana” sino también
como fantasmas reveladores de un individuo. Denominaría a esta forma indirecta
del pacto autobiográfico el pacto fantasmático. (Lejeune 83)

Ahora bien, el supuesto parecido implica “gradaciones” que van desde la casi-

transparencia que permite concluir que el parecido es “clavado” (en Aprendiz y en Las

ocas) hasta un cierto “aire de familia” que hallamos entre la autora y algunos de sus

personajes (en Mundo y en Relaciones). El acto de recordar se da así de dos modos

distintos: en las dos primeras (que constituyen la serie Historia de un viaje), aunque no se

produce una identidad asumida, no hay nada que impida interpretarlas como una

confesión de la autora o como un relato de su vida; en las otras dos es posible vislumbrar

similitudes y parecidos, pero la autora en este caso le ha otorgado más libertad a sus

recuerdos y parece trabajar de incógnito, desapareciendo en la ficción. Esta diferencia de

grados explica que el orden en que analizo estas novelas no se corresponda con la fecha

de su publicación, sino con la lógica de esa gradación.

La trama es mínima en todas estas novelas, pero suficiente para hilvanar y

cohesionar los hilos narrativos que impulsan el ritmo de las historias en un juego de

alternancias que se va desplegando lentamente: alternancia de voces narradoras, de

tiempos, de figuras o vidas, de espacios, de aconteceres, que van configurando ese

monumento de la memoria, ese viaje de autodescubrimiento y de reconciliación consigo

misma. Esa construcción de la propia identidad.

72
Ver cómo la autora va haciéndose como identidad autobiográfica es el propósito

principal de mi trabajo. Para ello tomo como punto de partida la “virtualidad creativa,

más que referencial” que poseen estas novelas (Villanueva) y el aspecto “dialógico” de

las mismas (Bajtin): analizaré la manera en que funcionan las distintas voces que habitan

en el texto y que configuran el espacio autobiográfico, y estableceré una relación entre

éstas y el sujeto autobiográfico que va construyendo la autora.

Paulina Crusat construye un espacio autobiográfico en el cual la voz de su

memoria individual surge como solitaria en algunos momentos, en otros se entrelaza con

otras voces y, a menudo, se disuelve en una multiplicidad de ellas. Usa la estrategia

narrativa del dialogismo para ir rellenando los huecos de su memoria individual y, al

mismo tiempo, de la memoria colectiva. A la manera de la “imaginación dialógica” de

Bajtin, el yo inscrito en estas novelas se construye a través de las voces polifónicas de

esos textos:

El discurso del autor y del narrador, los géneros intercalados, los lenguajes de los
personajes, no son sino unidades compositivas fundamentales, por medio de las
cuales penetra el plurilingüismo en la novela; cada una de esas unidades admite
una diversidad de voces sociales y una diversidad de relaciones, así como
correlaciones entre ellas (siempre dialogizadas en una u otra medida). (Bajtin,
Teoría 81)

El dialogismo como estrategia de representación autobiográfica en las novelas de

Paulina Crusat, problematiza la noción de una identidad coherente, típica de la

autobiografía clásica, no solamente al abrir el texto al mundo de las voces sino al darles a

éstas el poder configurador de múltiples identidades que va inscribiendo la autora en sus

novelas. Conviene también señalar aquí el frecuente uso que hace de la tercera persona

73
gramatical, uso que implica un distanciamiento consciente y que, a la vez, expresa una

tensión entre identidad y diferencia (Lejeune 89-121).

74
CAPÍTULO 3

LA MIRADA ELEGIACA: EVOCACIÓN NOSTÁLGICA

DEL PASADO EN HISTORIA DE UN VIAJE

En los dos volúmenes de Historia encontramos poca invención novelesca y no me

parece aventurado suponer que, como en el tiempo perdido y recobrado de Proust, se trata

de una larga rememoración autobiográfica: el tema que la escritora plantea es el de la

identidad, su fuente informativa es la memoria y sus materiales, los recuerdos del pasado.

Paulina Crusat recrea unos escenarios (Barcelona, Sitges, Viladrau), una época (1900-

1917) y una serie de episodios que inducen, irremediablemente, a reconocerla en la

protagonista de estos dos libros.

Ahora bien, aunque el parecido entre una y otra es evidente, la escritora en ningún

momento asume su identificación con el personaje. No nos hallamos ante unos textos

estrictamente autobiográficos, sino ante versiones noveladas de una etapa de su vida, una

especie de “ficciones ficticias” según la terminología adoptada por Lejeune14 (100, 111-

113). La escritora no quiere engañar a nadie, ni al lector ni a sí misma. Es conocedora de

la múltiples trampas que encierra la escritura autobiográfica y, en particular, de esa

trampa inherente al género – narrar (desde el presente) es traicionar (el pasado)–, así que

prefiere establecer una distancia prudente entre el presente de la escritura y el pasado

vivido y, para conseguirlo, se desdobla en otro personaje al que le asigna un nombre

75
ficticio: Montserrat Sureda (o Monsi, como todos la llaman). Este desdoblamiento le

permite expresar mejor la tensión existente entre identidad y diferencia y, al mismo

tiempo, crear una nueva versión de sí misma.

Al evocar los primeros años de su existencia, Paulina Crusat suscita el deseo de

conocerse más y mejor en su completa dimensión presente: un deseo de ponerse en

orden, de reconstruir su identidad, de conocerse recordando y darse a conocer a los

demás. Aspiraciones que, en apariencia, se cumplen relativamente ya que el proceso de

aprendizaje queda interrumpido a una edad en la que todavía no se ha alcanzado la plena

madurez. Ni para los demás ni para sí misma, una persona es sólo sus primeros diecisiete

años de vida; más bien es, hasta entonces, esbozo y promesa de su personalidad.

Consciente de ello, la escritora decide rellenar el contorno, los huecos que faltan,

incorporando nuevas voces en el texto; una multiplicidad de voces que dialogan y se

interfieren unas con otras con el fin de recrear y construir ese sujeto autobiográfico.

La primera novela Aprendiz, se ajusta al proyecto retrospectivo del viaje en la

memoria, gracias a la figura del personaje de la viajera que abre la historia visitando los

lugares de su pasado, y se sienta luego al borde de un agua quieta a bucear

insistentemente en su primer recuerdo, del que va extrayendo retazos por un orden

cronológico personal: comentarios fragmentados desde la perspectiva del adulto que

habla de su yo pasado casi siempre en tercera persona; esa Monsi a la que a veces

apostrofa en un directo tú; una Monsi que fue y de cuya existencia el narrador extrae

viejas instantáneas de desiguales contornos y matices, visiones inmóviles fuera del

tiempo, en función de un sentimiento básico en el que se mezclan piedad, ternura y

melancolía.

76
Si Aprendiz sondea el deslumbrante y confuso mundo de la infancia, Las ocas

evoca el tránsito de la adolescencia a la juventud, reemplazando en este caso al narrador

memorante por un narrador omnisciente que va contando la historia, pero en el que

advertimos de nuevo la voz de la Monsi adulta del primer libro.

Las dos novelas, vistas en conjunto, suponen la rememoración de las distintas

etapas formativas del personaje de Monserrat Sureda, álter ego de la propia escritora; un

“bildungsroman” femenino que comienza evocando aquel microcosmos irrecuperable que

se inicia en la fase del despuntamiento o despertar del yo, de carácter un tanto infantil

aún, predominando los juegos y correteos, muy de la mano de los adultos, a quienes la

muchacha observa, analiza, abraza o rechaza. De esa edad de la perplejidad, con sueños y

desvelos nocturnos, se pasa a la segunda etapa en la que Monsi despliega toda su potencia

transformadora: es la edad de los cambios preferenciales, de la búsqueda de componentes

intelectuales y estéticos, en la que las relaciones personales desbordan el círculo familiar

abriéndose al amor y a la amistad, explorando una ciudad a la que se entrega con decisión

y despertando así a los primeros desengaños y sufrimientos de la existencia.

Desde un paisaje circundante que permite la recuperación de un espacio y tiempo

propios, la escritora inicia su andadura por el pasado actuando como el testigo que debe

dejar constancia y testimonio de un periodo y lugar concretos; nos acerca su esencia

mediante una operación puramente imaginaria: un ir más allá de sí misma, proyectarse y

trascenderse en un mundo que se reconstruye a partir de la memoria personal.

77
3.1. APRENDIZ DE PERSONA: ENSUEÑO Y FRUSTRACIÓN

El miedo al olvido, a perder la memoria y, quizá con ella, la propia identidad,

recorren las páginas de Aprendiz. Desde el primer momento, Montserrat Sureda,

narradora-protagonista del libro y máscara bajo la que se oculta la voz de la propia

escritora, expresa su voluntad de hacer memoria, de forzar el recuerdo, de recuperar un

tiempo que ya no es más que su esencia y de fijarlo para siempre. La niña “tiene un

instinto muy fuerte de agarrarse al pasado. Cada uno de nosotros nace bajo la influencia

de un astro. El de la niña se llama: Recuperar” (15), leemos poco después de comenzar el

texto.

La voz de la escritora se oculta bajo el disfraz de “la viajera” que, a su vez,

tampoco desea llamar la atención de su yo y se desdobla en una tercera voz. La intención

de la viajera –donde queda implícita la intención de la autora– es establecer una distancia

entre su yo presente y su yo pasado; de ahí que opte por hablar de sí misma como si fuera

otro el que hablara y como si hablara de otro, es decir, camuflándose de narradora

anónima y utilizando en su relato la tercera persona narrativa, tanto para referirse a sí

misma en el presente como para reconstruir su yo infantil. Sin embargo, este como si

concierne únicamente a la enunciación: el enunciado delata que narradora, protagonista y,

supuestamente, autora son la misma persona. Esa voz que narra en tercera persona y que

corresponde a la voz de la viajera domina y organiza el relato, pero se desdobla con

78
frecuencia en otras personas gramaticales: “yo,” “tú,” “nosotros;” un juego de figuras y

de voces que le permite a la viajera establecer esa identificación con la voz narradora,

contemplar mejor su yo pasado y expresar, asímismo, las diferencias entre el ser adulto

que narra y el ser infantil de otra época que ahora está reconstruyendo.

En numerosas ocasiones, despunta en el texto un “yo” tímido, quedo, en frases del

tipo: “De un modo confuso, torpe, quizá empieza uno a contemplar” (19). Este “yo”

discreto, tras el que se reconoce la presencia de la viajera, se alterna con la forma del

“nosotros,” donde queda implícito: “Pese a lo que hemos dicho del limbo de la primera

infancia” (21). En el “nosotros” se intuyen dos presencias: por un lado, la voz de la

viajera que imprime su lenguaje en el discurso y, por el otro, la voz de la autora, una

autora implícita, cómplice, que deja traslucir su personalidad en el relato a través de la

voz de esa viajera que le sirve de filtro. Pero el “nosotros” puede encerrar también otras

voces, múltiples identidades donde se fundirían los distintos yo del pasado con la palabra

ajena, es decir, con la voz de los otros que también ha contribuido a la formación del yo.

En otros momentos, la narradora-viajera apostrofa a su personaje en un directo

“tú:” “Ese poco, ese mucho, que ya es humanidad y sale de la era del mito para pisar la

edad histórica, nadie en el mundo, ni tú misma, ha sabido nunca cómo llegó a ser” (36).

Este “tú” le ofrece la posibilidad de dialogar con el personaje que está creando, un

personaje que, en definitiva, no es más que un segundo yo, un desdoblamiento de sí

misma. De este modo, logra distanciarse de él para que quede claro que ese ser de otro

tiempo se parece poco al ser de ahora y para impregnarlo de otros puntos de vista y otras

valoraciones.

79
Este desdoblamiento y convergencia de voces, este juego de espejos, de figuras

que se establece entre la autora –quien adopta la forma de autora implícita, según la

denominación acuñada por Wayne Booth–, la narradora y el personaje, confieren un

carácter polifónico y dialógico al texto. Ahora bien, es una polifonía aparente puesto que

las tres voces se constituyen, en última instacia, como una sola, como una voz solitaria

que va configurando su discurso que es el discurso de una memoria individual.

Es un doble juego: a la vez novelesco y autobiográfico. Por un lado, la autora

construye a un personaje ficticio y lo dota de capacidad suficiente para crearse un estilo

que sostenga y otorgue coherencia suficiente a la novela. Por el otro, utiliza el “nosotros”

como coartada para la presentación de sí misma, como testigo presencial de los hechos

que se describen, hechos que no son más que pura interiorización en sí misma en un

irrefrenable deseo de referir unos rasgos de su vida con la necesaria deformación que ello

conlleva. Ya nos lo advierte: “no olvidemos que quizá este recordar sea pura

imaginación” (16).

La novela tiene una estructura tradicional. Emplea el recurso de la retrospección:

la viajera caminando por una senda se detiene ante una verja; reconoce el lugar, se trata

de un escenario habitado en el pasado; va extrayendo de sus recuerdos la historia de su

infancia, desde su nacimiento hasta que cumple catorce años.

A lo largo del relato, hallamos gran cantidad de referentes temporales que nos

permiten situar casi todos los episodios descritos. Casi todos, pero no todos; aunque la

narradora se empeña en seguir un orden cronológico lineal y en colocar cada experiencia

en el lugar que le corresponde, los primeros recuerdos que se evocan pertenecen a un

periodo de la vida que resulta bastante confuso, me refiero a la evocación de la primera

80
infancia. La narradora experimenta, en esta fase de su relato, cierta dificultad a la hora de

respetar ese orden que desea imponer, ya que la memoria le juega malas pasadas: olvidos

y recuerdos involuntarios, comentarios ajenos que desmienten algunos de esos recuerdos,

etc. La narradora informa al lector de estas dificultades con lo que obtiene la ventaja de

parecer sincera y preocupada por la exactitud de las fechas.

El libro está dividido en cinco partes que remiten a ese orden cronológico que se

desea establecer:

- la primera abarca desde el nacimiento en el año 1900 hasta los seis años: la fase

más borrosa.

- la segunda arranca con un episodio que marca la vida del personaje –la muerte

de la hermana durante el verano de 1906– y llega hasta la edad de los diez años: periodo

durante el cual la niña empieza a aprender, a tomar conciencia de las cosas, a crearse una

identidad en relación con los otros y con el paisaje circundante.

- la tercera, más breve, sólo se ocupa de un año de su vida –de los diez a los once:

época en la que los juegos constituyen todo un universo imaginario, en la que las

relaciones con el mundo se amplían y en la que la ciudad y las artes despliegan su

potencial ante ella.

- la cuarta abarca dos años, 1911 y 1912: es la “edad de oro” de la protagonista,

por las muchas cosas que suceden, y supone la crónica de una memoria más detallada y

precisa; es el momento en el que se consolidan las relaciones con el mundo exterior.

- la quinta y última trata la época que va de los trece a los catorce años: la niña

que ha comenzado a ser mujer, sufre las primeras decepciones de la existencia.

81
Este orden cronológico, no obstante, muestra ciertas alteraciones temporales

propias del relato autobiográfico y retrospectivo: se establece una relación entre el

presente de la escritura y el pasado contado en la escritura. Al recapitular las etapas de su

existencia, la narradora está obligada a situar lo que ella es en la perspectiva de lo que ha

sido, estableciendo así una segunda lectura de su experiencia, quizá no fidedigna, pero

probablemente más verdadera que la primera, puesto que es como una toma de

conciencia: la recomposición muestra las grandes líneas que se le escaparon, las

exigencias éticas que la inspiraron sin que tuviera conciencia clara de ellas o sus

elecciones más decisivas.

El relato, por tanto, no es un inventario objetivo de acontecimientos pasados, sino

que la mirada de la narradora, una mirada nostálgica condicionada siempre por su estado

presente, fluctúa constantemente entre ambas coordenadas temporales, tanto hacia

adelante como hacia atrás, imprimiendo su sello personal en el relato y otorgando sentido

a esos primeros años de su existencia. La lógica de esa cronología, por lo tanto, debe ser

interpretada como una dialéctica entre el presente y el pasado, con aspecto de sucesión

narrativa.

3.1.1. LOS MECANISMOS DE LA MEMORIA

El libro se inicia con un breve episodio introductorio, utilizado como la excusa

argumental que sustenta el fluir de la conciencia del personaje y le permite accionar los

mecanismos de su memoria. El proceso del recuerdo se genera con la presencia física de

la viajera en un escenario del pasado. La escena está narrada en tercera persona como si

82
hubiera otro que la estuviera contemplando, la describiera desde el punto de vista de la

viajera y, de vez en cuando, le cediera la palabra a su personaje. Pero esta tercera persona

presenta cierta ambigüedad: hay muchas interferencias en su discurso –en forma de estilo

indirecto libre– y a menudo se confunde con el flujo de conciencia de la viajera. La voz

narradora está demasiado implicada en la escena que está describiendo, su lenguaje es

muy personal y está tan fuertemente relacionado con el lenguaje de la viajera que a veces

es completamente imposible distinguir uno de otro.

Todavía no sabemos si el lugar que se describe es el hogar familiar o qué relación

puede guardar con el personaje, sólo que su contemplación le produce un gran pesar. Es

un espacio exterior: el jardín de una casa en la montaña y el paisaje que la rodea. La casa,

ahora sin habitantes (“atrancadas puertas y ventanas”) está situada en las faldas del

Montseny; a los lejos se abre el tajo de las Guillerías y por encima asoman las nieves del

Pirineo. Han transcurrido cincuenta años, nos dice la viajera, y un manto de olvido parece

haber cubierto todo ese escenario: “Parece que nos hubiésemos muerto todos hace medio

siglo.” El tiempo ha actuado de forma implacable sobre el paisaje; es un paisaje triste,

con “fisonomía de destino.” El personaje se siente afligido, melancólico; la fisonomía de

ese escenario influye en su estado de ánimo: “por la cara le corrían lágrimas.” La voz

narradora –en algunas ocasiones fundiéndose del todo con la voz de la viajera– elabora

una detallada descripción del lugar en la que enfrenta dos momentos temporales que

simbolizan dos sentimientos contrarios, la dicha del pasado y la tristeza del presente: “La

viajera notó que los cantos de la fachada y las losas del patio, que habían sido de piedra

rubia, ahora estaban grises;” “miró el jardín sin flores;” “el único árbol de hoja caduca –

fronda llena de recuerdos– había muerto y tuvo que ser derribado;” “los cedros parecían

83
haber encanecido;” “era la hora gris del crepúsculo. El sol se escurría detrás de los

montes y, si alguna mancha brillante había dejado en el cielo, desde allí no se veía;” “la

montaña, que había conocido reluciente de vida, de inocencia y reflejos, doblaba la frente

cenicienta ante el cielo aún más lívido y miraba como si también ella hubiese vivido y

estuviese cansada y casi arrepentida;” “las primeras colinas –roble bajo– eran negras

como pesares, las siguientes se agrisaban y se esfumaban indecisas y, entre ellas, el valle

y el camino descendían con una gracia complicada de jardín o de río, trazando un dibujo

de preocupación y ensueño” (9-10).

El jardín huele a tiempo fugitivo: “olía tan fuerte a cedros que parecía un cofre de

recuerdos que se abriera. Extraño olor que era realmente el olor de un pasado” (10). La

viajera camina deprisa, “como si la persiguieran,” como si el pasado corriera tras ella.

Ataja por el bosque y ve una fuente donde se detiene: “se dejó caer junto a la poza,

rozando con los labios la menta amarga. La envolvió el espesor blando, la intensa

humedad que olía a amparo y a terrible añoranza.” Mira dentro del agua y ve su imagen

desvaída “fantama o esencia más que retrato.” Le parece que en lugar de mirarse ella,

alguien se mira en ella: “Alma –dijo la viajera–; Alma, ¿qué te han hecho? ¿Dónde has

estado?” (10-11). Su imagen reflejada en el agua le produce angustia, conmoción, no

acierta a reconocer su rostro. Intenta dominar ese sentimiento sometiéndose a él: sentada

al borde de esa fuente buscará tenazmente la vocación de su propio ser, buceará entre sus

recuerdos para recuperar algo que le pertenece. Pero hurgar en los recuerdos, ordenarlos,

darles expresión y articularlos con palabras no será una tarea sencilla; la imagen está

borrosa y un quejido de dolor por el tiempo perdido parece traspasarla.

84
El tiempo nos aleja de los estados primeros del ser y la memoria recuerda esos

estados desde una conciencia presente. La viajera va a recordar su pasado sólo en función

de lo que ella es en el presente, sus memorias y su presente mantendrán en todo momento

una relación recíproca, se determinarán mutuamente: los recuerdos van a estar

estructurados por la impresión psíquica presente de la mujer adulta que recuerda, así

como el momento presente quedará determinado igualmente por los recuerdos. Una y

otra vez la oiremos sorprenderse de que los suyos, los “que devuelve a la playa la edad

intermedia tengan tan a menudo un tinte de angustia,” y preguntarse “¿Fue una época

sombría?.” “Cuesta trabajo creerlo” (23), se responderá; por el contrario, los retratos de

aquella época indican una infancia feliz y privilegiada, “una sonrisa buena, ojos

confiados –a menudo pícaros” (31). Entonces, ¿qué enturbia esas primeras evocaciones?

¿Sólo nostalgia por lo perdido? Se intuye algo más, se intuyen las huellas de un fracaso:

El primer aprendizaje, la verdadera infancia se ha perdido. . . . Se ha perdido,


fuente, –lo mismo da. Quiere uno aprender, fuente, cuando es joven, para estar
tranquilo. Pero detrás de cada saber hay otro saber, y van siendo cada uno más
triste que el otro. (37)

Condicionada por sus propias experiencias, la viajera no va a poder evitar que sus

recuerdos se empapen de tristeza, de pesadumbre, de amargura y de una concepción

fatalista y resignada de la vida. Sentimientos que despuntarán una y otra vez en el relato y

que inducirán a interpretar la línea de la vida, de su vida (la de la viajera, la de la autora),

como un aprendizaje de la decepción.

Pero no sólo es su estado de ánimo lo le impide acercarse al pasado con un

mínimo de imparcialidad. La viajera, que reflexionará constantemente sobre el carácter

ambivalente de la memoria, sabe que ésta también depende de la imaginación y que, con

85
frecuencia, los recuerdos repiten la mecánica de la evocación de un sueño en el que

partimos de breves imágenes enigmáticas, elevadas a la categoría de símbolos, que sólo

alcanzan coherencia al ser articulados en forma de discurso. Las fechas, los nombres, los

lugares se transforman, se difuminan con el paso del tiempo y, precisamente, “la infancia

tiene más imaginación que otra edad cualquiera,” imaginación y “afinidad con la edad

perdida” (15). Por lo que en el presente y en el proceso del recuerdo va a resultar

imposible no distorsionar, no idealizar, no omitir, no seleccionar; en definitiva, no alterar

el pasado y darle una forma nueva que es como quedará registrado en la memoria.

Sabedora de sus limitaciones, decide aventurarse en su empresa de recuperar el pasado y

activar los mecanismos de su memoria comenzando desde el principio, describiendo su

propio nacimiento: el nerviosismo del padre, su reacción al comprobar que es una niña, la

primera vez que la coge en sus brazos.

Desde el cuarto vecino, el que aguardaba nervioso aguzó el oído. Y luego


despacio, como con precaución, respiró. Más y más. ¿Estará terminando? ¿Puedes
respirar? Luego el otro grito. Aquel maullido angustiado, aquella protesta.
Aquella voz esperada meses, y luego horas, y con todo increíble. La voz del ser
humano que antes no existía y que dice: “Muy a pesar mío, ahora estoy aquí.”
(13)

La voz narradora pone aquí en escena la perspectiva de la niña y le da la palabra:

“Muy a pesar mío,” pero no es más que un truco que emplea para intercalar su propia voz

que es la voz de la viajera y demostrar así la escasa fiabilidad de sus recuerdos. No es la

niña quien habla directamente –algo impensable, por otro lado– sino la memoria del

adulto que ha creado una voz infantil que en realidad jamás ha existido. Al recuperar ese

instante, un instante que ha sido fabulado en su imaginación, la viajera no sólo imprime

86
su estado de ánimo presente sobre el lenguaje de la pequeña, sino que está admitiendo

que decir la verdad sobre una misma es una fantasía.

Enseguida reconoce que ha transgredido las leyes de la verosimilitud y rectifica:

“Esta vida de ahora no se salva. La hora de nacer es una hora que no existe” (14).

Añadiendo que “otros muchos instantes, una infinidad de instantes de su vida caerán,

como estos, en una nada de olvido” (14). Compara seguidamente su memoria con “un

traje del que, con los muchos lavados, se fuera borrando el dibujo, dejando solamente,

cada vez más escasos, algunos trozos de color resistente; como un traje en el que, al

mismo tiempo, se fueran reimprimiendo constantemente dibujos nuevos, en general de

tinte menos sólido” (14). Los trozos salvados de ese traje, sin embargo, “permitirán hasta

cierto punto reconstituir el dibujo perdido, y del color que tuvo quedará siempre un viso

en el alma. Cada recuerdo, además, valdrá por resumen y símbolo de miles que

perecieron pero en él sobreviven” (14).

En todo momento la viajera es consciente de estar fluctuando entre la realidad y la

ficción, entre lo verdadero y lo falso. Sabe que la acción de rememorar implica versión

partidista, una lectura subjetiva de los hechos: “El recuerdo puro quizá sea un cuerpo que

en la naturaleza no se da. Seguramente, nos llegan todos más o menos mezclados con

partículas de invención” (15). No olvida en ningún momento que “quizá este recordar sea

pura imaginación” (16) y que contar su vida es, en cierto modo, crearse una nueva

identidad, inventarse a su gusto. Sin embargo, sean “verdad o poesía, las reliquias aquí

están” (15) y ella va a intentar reconstruir ese dibujo descolorido por los años, recuperar

esa época ya “prehistórica,” esos “objetos de museo, páginas sueltas de relatos mutilados

y un poco fabulosos” (17).

87
El pasado de la viajera ha perdido su consistencia de carne y hueso, pero ha

ganado una nueva pertinencia más íntima, más personal. Al reconstruir ese dibujo ya

descolorido por los años, parece buscar un tesoro escondido, una última palabra

liberadora que redima en última instancia un destino que dudaba de su propio valor. La

persona que se embarca en esta aventura de contarse su vida, que se busca a sí misma a

través de su historia, no se entrega a una ocupación objetiva y desinteresada, sino a una

obra de justificación personal. En este sentido, la viajera, una mujer madura, ya

envejecida, desea ofrecer testimonio de que no ha vivido en balde: no elige un retorno al

pasado, sino la reconciliación con ese pasado, y la lleva a cabo en el acto mismo de reunir

los elementos dispersos de un destino que le parece que ha valido la pena vivir.

El proceso de selección va a ser un poco caprichoso: secuencia más selectiva que

lineal. La memoria va a recoger una serie de hechos, no en el orden en el que ocurrieron,

ni por la importancia que tuvieron históricamente, sino por el significado que cobraron en

un momento determinado de su vida. Aunque la viajera muestra su empeño en ordenar

linealmente su discurso, partiendo de ese primer recuerdo imaginado –su nacimiento–, su

proceso de selección está más determinado por impresiones que la viajera no sabe colocar

exactamente en su lugar (especialmente en su primera infancia), por lo tanto, sus

recuerdos no siguen una cronología lineal, sino que se traducen en sensaciones, en

imágenes sueltas, en momentos fijos como los que repite la cámara fotográfica.

Las primeras imágenes que proporciona la memoria reflejan sobre todo espacios

cerrados. El primer recuerdo que se conserva tiene como escenario la casa en la que vivió

de niña:

88
Empuja uno la puerta del comedor, que entonces aún está en la parte de atrás,
dando a la galería, y es aún una habitación de muebles oscuros, un poco
destartalada. Abre uno la puerta de repente, recibe uno en la cara la luz y se queda
un poco espantado. Ve la chimenea de adorno, el espejo grande encima y, sentado
a la mesa, frente al tapete verde, al tío Miguel. Está hablando con varias figuras
borrosas, quizá tía Carlota, su mujer, quizá Papá. (17)

El hecho de que el tío no tienda los brazos hacia la pequeña “significa (en el

recuerdo) que no es el primer encuentro. Se ha sabido luego que pasaba entonces unos

días en casa” (17). Aquí el recuerdo que cubre sólo unos segundos ya no es un recuerdo

fabulado, pero sí está contaminado por recuerdos posteriores, por lo que otros le contaron

(“ha sabido luego”) y por los sucesivos encuentros con el tío Miguel, encuentros que

sirvieron para rellenar un contorno todavía algo borroso por aquel entonces. En

ocasiones, un recuerdo se asocia a otro recuerdo provocando una superposición de

anécdotas vividas en diferentes tiempos y, a veces, espacios, que siguen un orden

narrativo psicológico y personal, más que temporal. En este caso, la escena en la casa con

el tío Miguel evoca otra escena:

El tío Miguel llevaba en la cabeza un gorro colorado, un gorro de casa anticuado


con una borla; turco. Cuando a los nueve años la niña diga un día: “Yo me
acuerdo del tío Miguel” (que se acaba de morir), la familia se sonreirá. Pero
añadirá: “Llevaba un gorro colorado,” y los mayores se mirarán desazonados
como cuando se cumple un sueño; porque del gorro encarnado nadie había vuelto
a hablar. (17-18)

Estos primeros recuerdos, que acuden al encuentro de la viajera, son como

pequeños fogonazos de luz, estampas inmóviles en el tiempo, imágenes medio vividas,

medio soñadas. La viajera muestra cierta indecisión a la hora de rememorarlos, indecisión

que se manifiesta en la alternancia de tiempos verbales (presentes, pasados y futuros) y

en el juego de personas gramaticales que se van entrelazando unas con otras,

procedimientos éstos que le sirven para mostrar el carácter ambiguo de todos esos

89
recuerdos. Predomina la narración en presente que indica inmediatez, proximidad

emocional con lo narrado; aunque con frecuencia se intercala con la narración en

imperfecto que sugiere rutina, monotonía en el pasado; otras veces se incluyen tiempos

en futuro que adelantan lo que vendrá después. Se establece así una dialéctica temporal

que permite valorar cada instante, cada escena del pasado desde diversos puntos de vista:

el infantil, el adulto, el ajeno.

Por otro lado, prevalece el relato en tercera persona que utiliza la viajera para

establecer una distancia con su yo infantil. Se trata, no obstante, de una distancia ficticia

que desaparece cada vez que se inserta en la narración una nueva persona gramatical

(“yo,” “tú” o “nosotros”) o que la voz narradora expone los pensamientos de la viajera en

estilo indirecto libre originando que ambas voces se fundan en una sola. En muchas

ocasiones, la voz del “yo,” camuflada bajo el uno o simplemente implícita en el texto, se

asemeja al flujo de conciencia de la viajera, tras cuyo rostro se adivina asimismo la

presencia de una autora implícita que no consigue constreñir sus recuerdos al espacio

ficticio que ha configurado para ellos:

Hay, como éste, unos cuantos cuadros de aquel tiempo remoto. Entre otras, una
imagen (visual, en lo que se extiende a las rodillas y al delantalito rosa) de la
propia persona sentada en una sillita en la galería y mirando a Rosi leer su
lección. (18)

La hora en que le sacan a uno de la cama y le vuelven a meter, la esponja y el


peine con sus tirones de pelo, el paseo, el delantal limpio, comida y merienda y
visita a Mamá Ignacia, todo se sucede con regularidad astronómica. (18)

Se recuerda . . . el juego con agua. Ranitas y peces y patos de celuloide en un


barreño lleno hasta arriba. Era un obsequio especial de algunos de los días del
verano; había que ponerse un delantal de hule. Se hundían los brazos en aquel
universo de frescor. (19)

90
La viajera alude una y otra vez a esa incertidumbre, a la ambigüedad de todos

esos recuerdos y sabe que muchos de ellos “se reconstruyen a base de datos procedentes

de una época posterior” (18). Del limbo de la primera infancia apenas se conservan más

que unas cuantas imágenes nebulosas, desordenadas, que se han ido modificando,

reconstruyendo con el paso de los años o tejiendo a la memoria personal a través de los

recuerdos ajenos. De esa edad remota también se conservan algunas sensaciones y la que

predomina es la sensación de ritual: “la vida entonces era un orden o, si se quiere, un

rito” (18); “vive uno para la regla, como una monja de orden contemplativa que para la

contemplación no estuviese muy bien dotada” (19).

Esas sensaciones primeras están, como dije, asociadas con el espacio cerrado de la

casa. En este lugar se desarrolla lo rutinario e intrascendente, representando el mundo de

las convenciones sociales. La casa familiar se convertirá en símbolo del espacio regido

por la sociedad, un espacio que obliga a una existencia convencional bajo la cual se

esconden anhelos e instintos que encuentran expresión y alivio en los espacios naturales,

abiertos y libres. La niña va a establecer enseguida un contraste entre éste y otros

espacios, algunos también interiores (las casas de la abuela materna), otros exteriores (la

ciudad, el mar de Sitges o las montañas de los destinos de veraneo). El primero de esos

contrastes lo establece a edad muy temprana con la casa de Mamá Ignacia, la abuela

materna que vive en el piso de abajo, en un “ambiente de abundancia patriarcal, de

estoica incomodidad y de desorden” (26): “Allí nada está prohibido, no importa echar

manchas. Ya a los cuatro años es muy agradable soltar la carga del hombre blanco y al

final del día, sumirse un par de horas (más no) en la barbarie” (27). La presencia de todos

estos lugares ocupa un lugar predominante en sus recuerdos y, poco a poco, la niña irá

91
definiendo su identidad en relación a esos espacios, al tiempo que irá descubriendo

vínculos familiares desconocidos hasta entonces que le darán el apoyo necesario para

construir su identidad.

3.1.2. LA TRAYECTORIA DEL PERSONAJE

La fase del despuntamiento

Las distintas experiencias del itinerario existencial de la niña –reconocida a partir

de ahora, cada vez más, como Monsi y menos como la niña– constituyen hitos

importantes en esa carrera de su aprendizaje y desarrollo: a partir de estas experiencias va

creando su propio esquema de valores y su proyecto de vida; va, en definitiva,

configurando su carácter, su personalidad. Las primeras de esas experiencias están

relacionadas sobre todo con las sensaciones y con los vínculos emocionales que Monsi

establece con determinados miembros de la familia.

El recuerdo que inmediatamente sigue a aquellos pequeños fogonazos de luz, el

que queda del paso entre esa edad brumosa y una personalidad más definina, es un

recuerdo de goce asociado con una idea clara y dolorosa de culpa. La edad, unos cuatro

años. La escena transcurre durante los paseos que Monsi suele dar en compañía de María,

su niñera. Otras amas pasean a sus niños, niños de muy buena casa y Monsi parece tener

fijación con uno de ellos, un niño regordito y sonrosado del que “ha oído uno ensalzar

con exageración antipática su pelito suave y su piel de seda.” En el sentir de la niña, hay

algo de insolente en esa perfección que todos alaban. Le gustaría que el niño fuera suyo,

como una muñeca, pero “no para mecerlo y vestirlo sino para pellizcarlo y hacerle daño”

92
(22-23). Lo detesta y lo codicia y, en ocasiones, no puede resistirse a la tentación de

tirarle de los pelos. Al hacerlo se asusta y la idea del niño queda grabada en su memoria

junto con una amarga sensación de mancha. A los cuatro años ya sabe que ese deseo de

pegar al niño, de infringirle daño, es algo que está mal, aunque todavía no sabe por qué.

La idea del bien y del mal anida muy pronto en el alma de la niña: “son en la

historia del alma dos de las cosas más viejas. Disfrazadas con palabras distintas: “Feo,

eso no se hace” . . . aparecen en el léxico de la primera infancia” (58). No sabe a ciencia

cierta cómo nacieron, pero sí que “bajo forma de muecas de aprobación o de amenaza y

de algún ligerísimo cachete, se instalaron en el alma mucho antes que el lenguaje” (58).

Existe un recuerdo similar, asociado a esa idea de culpa, que la viajera sitúa entre los

cuatro y los cinco años, “la memoria, al salvar ese episodio, no le ha asignado fecha”

(59). El episodio relata cómo en cierta ocasión les regalaron a la hermana y a ella unos

pequeños muñecos liliputienses que venían dentro de un huevo. El suyo estaba

defectuoso, así que se lo cambió a la hermana sin que ésta se diera cuenta. Cuando Rosi

lo descubrió, reaccionó con humildad, se limitó a exclamar en señal de sorpresa y se

quedó parada, alargando hacia María la palma de su mano, sobre la que descansaba el

muñeco defectuoso, y doblando “un poco, con mansedumbre, la cabeza” (62). A Monsi

“la traspasó la espada de un dolor insufrible que nunca había sentido, ni sabía que se

pudiera sentir” (62). Le quiso devolver a Rosi su muñeco, pero ésta no lo quiso tomar.

Aquella “espada en las entrañas” (62) quedó para siempre clavada y aunque intentó

olvidar el episodio, no lo consiguió.

93
Otros sentimientos, algunos de ellos parientes de esa idea de culpa, irán anidando

en el espíritu de la niña: la angustia, el miedo y el pudor vendrán de la mano de otros

personajes, de otras situaciones, de otras estampas.

Un primer recuerdo de angustia es el que provoca cierto disfraz de gato que la

obligan a ponerse a partir de los tres años durante los días de Carnaval. Se lo pondrá dos

o tres años seguidos. Este recuerdo lo asocia la viajera a la idea que surge en la niña

entonces de que en las casas reina la economía, puesto que tiene que repetir disfraz.

Estableciendo de nuevo una asociación de recuerdos, la viajera rememora entonces las

reprimendas de María cada vez que malgasta la comida o se ensucia la ropa: “Si tira uno

un trozo de pan, María lo recoge y lo besa y recuerda que hay pobrecitos que no tienen

tanto” (24). Vuelve después al recuerdo del disfraz: es incómodo y grotesco. Siente que

muchos niños se ríen de ella cuando lo lleva puesto y se siente terriblemente ridícula.

Evoca ese instante del siguiente modo:

Llaman a Papá y, con mucho primor, mediante un papelito pringoso, le pega a


uno el bigote. Y no sabe uno, del bigote, qué humilla más, si su esencia animal o
su esencia masculina. A la vuelta del paseo, alza uno la carita y Papá le arranca el
bigote haciéndole daño, sin que amansen su crueldad la docilidad del gesto ni la
mansedumbre de los ojos (porque no deja uno de saber que nada de todo aquello
es necesario). (24-25)

La viajera, al rememorar todo este episodio de los días de Carnaval, le concede un

sentido nuevo a lo que entonces sólo intuía, sólo era un atisbo de angustia. Es difícil creer

que la niña de tres, de cuatro años, piense que el ritual del disfraz es algo innecesario, un

deseo de aparentar ser algo que no se es, un disimular, un seguir ciertos ritos y tradiciones

tan sólo porque así se ha establecido. La viajera reflexiona más desde su condición de

adulto que como lo haría la niña Monsi en aquel momento, reevalúa su recuerdo. Sí que

94
probablemente experimentó cierta desazón, malestar por la incomodidad que le producía

el disfraz o por la sensación de ridículo que le producía caminar con él por las calles, pero

ella misma descarta después que ese sentimiento evolucionara más allá; era algo

puramente intuitivo: “Instintivamente, la niña mira dentro de sí, intenta mirar, porque

mucho no sabe. Y no encuentra apoyo: no tiene aún forma ni memoria a qué agarrarse.

Lo poco de persona que en ella había está ahora contaminado y disperso” (25).

Hay un recuerdo de su infancia mucho más angustioso. En su momento le

provocó verdadero pavor. Es una sensación de miedo asociado a la culpa, a recuerdos

vergonzosos como aquel deseo de atormentar al niño. Monsi está sola en el cuarto, algo

rueda bajo el sofa, al ir a recogerlo ve otra mano que, como la suya, palpa y busca; es una

mano que rastrea, pero no avanza puesto que nunca enseña el brazo: “Las uñas no son

largas, pero se curvan como garras. El pavor que hiela a la niña no es el mismo que

sentiría ante un ladrón o una mala bruja; es un pavor como de pecado” (26). Siente que

ella es culpable de que esa mano esté ahí y todos su recuerdos vergonzosos se concentran

en esa mano que no le es desconocida. Es la mano de Mamá Ignacia.

El suceso no sólo queda grabado en su mente, sino que al parecer se irá repitiendo

en numerosas ocasiones al cabo de los años, unas veces parecerá real, otras imaginario:

“quisiera uno creer que ese desvarío fue sólo un sueño: una pesadilla nocturna tenaz que

llegó a imponerse como un hecho real. Pero no puede. Cabrá la duda, si acaso, más tarde,

cuando haya crecido la distancia” (28). La mano de la abuela bajo el sofá es no sólo un

temor, explica ahora la viajera desde su privilegiada posición, sino más bien una

vergüenza por lo que se ha hecho a sabiendas de que no está bien, de que es pecado. Un

sentimiento “pariente de otras cosa que ya a los cinco años se han oído en la calle o se

95
han visto de refilón en los kioscos y, aunque no se hayan entendido, se sabe que tienen

encima una mancha de sombra y que de ellas no se habla” (28).

El miedo ha anidado en el alma de la niña y no va a tener más remedio que

aprender a vivir con ese sentimiento. En épocas de madurez se sorprenderá de haber

aprendido a dominarlo y a vivir con ese temor. De nuevo la viajera matiza sus recuerdos

y anticipa acontecimientos otorgándole un tono dialéctico a su relato: “Más tarde en la

vida, se admirará de la fortaleza de la madurez, de la frivolidad de la vejez, al darse

cuenta de que sabe sonreír, y hasta desligarse y vivir de veras con el dolor o el pavor

clavados hondo en el alma” (28).

Hay otra cosa, además de la mano, que aterra a Monsi: la oscuridad, “no por

miedo a aparecidos, sino por angustia de que la luz que se extingue no se vuelva a hacer.

La ausencia de luz la asfixia” (29). Ese miedo a la oscuridad, un miedo que le costará

vencer, es el miedo a lo desconocido, a lo que no puede ver ni entender. Por eso es duro

para ella cruzar el largo corredor a la hora en que el gas aún no está encendido y saber

que, tras la puerta, se agitan en oscura transformación, los bultos del cuarto de los trastos.

No por miedo a los fantasmas, ficciones benignas inventadas por los mayores, sino

porque escondido tras ellos “ronda otro temor –manso, pero más ancho y más triste:”

Siente respirar el mar color de tinta de todo lo que no se entiende y nunca se


entenderá, husmea la inmensidad tramposa que rodea su pequeña barca. No
diremos que le parezca absurda, pero sabe que no es amiga. Adivina que zarandea
casi siempre y que no lleva a puerto. Tiene cinco años y cuando toca el fondo del
silencio sabe que toda seguridad es ilusión. (29)

El estado de ánimo de la viajera empapa todo su discurso permitiendo que la etapa

infantil se contamine de otras etapas de su vida y que quede envuelta como en una bruma

de malos presagios: en la madurez sabrá “vivir de veras con el dolor o el pavor clavados

96
hondo en el alma;” lo que ya no entendía entonces “nunca se entenderá;” “la inmensidad

tramposa” que rodea su pequeño mundo no va a desaparecer con el transcurso de los

años.

Otro sentimiento que la niña aprenderá a solas, en pugna con el ambiente, es el

sentimiento de pudor, vergüenzas que, espontáneamente, no tendría, pero que, de algún

modo, le enseñan los mayores; como el sentido del bien y el mal: no hace falta que nadie

le explique con exactitud en qué consisten, ella sabe que existen y eso basta. Hay, por

ejemplo, que aprender a desvestirse “sin dejar al aire ningún pedazo de persona que de

día no se vea –cuando sería tan sencillo soltarlo todo en dos puntapiés” (30). Pero a los

cuatro años no se tiene mucho derecho a la soledad y apenas hay rincón que esté vedado

a la vista del público. El abuelo suele entrar en la habitación de la niña hallándola “en

posturas y ocupaciones que hasta para los ojos de ese otro yo que es María parecen

demasiado íntimas” (30). La niña, al verle entrar, no se moverá, pero “sufrirá en silencio

la ignominia que va unida a esa condición de ser pequeño que es la suya y que no sabe

aún que haya que dejar de ser suya alguna vez” (30).

La sombra que parece haber dejado en la memoria esta primera infancia es una

impresión de angustia, a pesar de que le hayan repetido lo contrario una y mil veces y de

que los retratos de aquella época así lo indiquen: “infancia feliz, infancia privilegiada,

cuántas veces lo ha oído uno repetir” (31). Parece que la niña vino al mundo tan cobarde

que hay un montón de cosas que le dan miedo, la inquietan, la sobresaltan o la apenan.

“Pero, ¿quién no tiene miedo cuando no conoce nada?” (31), cuando anda a tientas por el

mundo. Hubo, sin embargo, en esa época momentos para todo, muchas preocupaciones,

97
dudas y miedos pero, por supuesto, también bastantes horas anodinas de paz y otras

muchas de sol:

El mantel blanco y rojo del desayuno; violetas y mimosas saludando detrás de


puertas entreabiertas cuando vuelve uno a casa; cuchicheos y alborotos con María
y las hermanas . . . revistas francesas que la dejan a uno hojear, bromas en la mesa
que avisan que el mundo no es terrible puesto que los mayores se burlan de él;
horas a la luz de la lámpara . . . Hubo muchos días en que el tiempo del corazón
amaneció despejado; pocos transcurrieron sin nubes. (31-32)

En esta época, las caras aún no tienen facciones para la niña; “se las valora según

la expresión y el propio apego, pero han dejado de ser sombras” (32). La experiencia ha

enseñado determinadas reacciones de los mayores, aunque se desconocen todavía los

motivos que las provocan. Digamos que ha observado diversos fenómenos, pero que la

ley todavía no está formulada.

De entre todos esos seres, aún de contorno algo borroso, está uno mismo. Una

edad más clara, los seis años. “Modestamente, se ha empezado a ser una persona” (33).

La niña comienza a tener algunas nociones sociales. Se es consciente de que se pertenece

a una familia de “estirpe superior, a una raza escogida. No se sabe en qué consiste la

superioridad, ni importa saberlo ni se piensa en eso.” De esa clase superior, “de esa

indefinible nobleza ve sobre todo lo que obliga; es una exigencia más colgando en el aire

y una tarea, que consiste en no desmerecer de lo que la familia tiene derecho a esperar”

(35). De ella misma se tiene otro saber que no puede llamarse social, pero que también ha

venido del prójimo: “De boca ajena sabe que es una niña gordita y alta con color en la

cara y el pelo lacio; porque, aunque en el cuarto de la niña hay un lavabo grande de luna,

la época en que empezó a verse en el espejo habría que colocarla hacia los trece años”

(36). También por referencia, por comentarios de los otros sabe uno que es menos

98
atrevida que las demás niñas, que tiene genio y buenos modales y “que es “distraída,” esa

condición extraña que los demás le reprochan como un no pensar y que a uno le parece

que consiste en pensar en lo que piensa”(36). A través de ese contacto con el prójimo,

Monsi está adquiriendo conocimiento de sí misma, está creando su identidad en relación

con el ambiente y con las personas que la rodean y que, por ahora, constituyen su único y

pequeño universo.

La viajera que no deja de reflexionar sobre la ambigüedad y la poca solidez de sus

recuerdos, reconoce que nadie, ni ella misma, sabe ni sabrá jamás cómo fue realmente

Monsi en esos primeros años de vida, en esa fase de despuntamiento, cómo tuvo lugar ese

periodo de aprendizaje, qué pasaba por su cabeza, cómo fue teniendo noción de todas las

cosas. Todo se reduce a estampas que la memoria ha querido conservar, a recuerdos

ajenos que quizá no sean muy de fiar, a viejas fotografías desgastadas por los años, a

sensaciones contaminadas por su experiencia. La viajera busca tenazmente la vocación de

su propio ser, empeñada en dotar de sentido su propia leyenda, pero sabe que lucha

contra las sombras y que su lucha está de antemano perdida. Jamás podrá apresar esos

primeros instantes. La tristeza insidiosa de la fuente le murmura en el oído que “el primer

aprendizaje, la verdadera infancia se ha perdido” (37).

Identidad en relación con los otros: Las diosas del hogar

En este recuento autobiográfico, la viajera va construyendo su identidad en

relación con una serie de figuras que contribuyeron a moldear su personalidad y a definir

su identidad. Da prioridad a la descripción del desarrollo de estas relaciones sobre otros

hechos de su pasado. Su pequeño universo en esa edad infantil es, básicamente, un

99
universo femenino compuesto por la madre y la niñera, María. De la mano de estas dos

mujeres, la niña se irá adentrando en algunos saberes de la vida: la tradición, la feminidad

y las obligaciones eclesiásticas.

La vida entonces, en esa primera infancia, es concebida como un ritual en el que

se siguen el orden y la rutina establecidos por los mayores: “donde hay rito hay dioses”

(20), en este caso, diosas. La madre y María son quienes presiden “la vida monástica de

los primeros tiempos y de ellas desciende, desde el principio del principio, sustento para

el ánimo y cierta difusa felicidad” (20). La conciencia desea elaborar una teoría sobre sus

relaciones y sus contrastes.

Las diferencias entre una y otra y entre las relaciones que Monsi establece con

ellas, se ven más claras en la conciencia de la niña alrededor de los seis años. A esa edad,

estas dos mujeres comienzan a tener un contorno mucho más definido. La viajera las

describe minuciosamente, con suma delicadeza en el caso de María, sin abandonar nunca

su condición presente y con la ventaja que le ofrece ser conocedora de lo que vendrá

después. Se incluyen varias anticipaciones que señalan “la importancia menor en que

María y Mamá han de caer luego”(38).

Con María no existe el aburrimiento salvo en las horas del paseo “porque

entonces María, obedeciendo a reglas esotéricas de dignidad, camina hierática y muda”

(38) y Monsi, que anda cogida de su mano, se cansa de ir leyendo los rótulos de las

tiendas. María no pertenece al mundo superior de los mayores, ni al mundo primitivo de

las criadas. Está a medio camino; es austadiza, orgullosa, viste con clase –dentro de su

condición se entiende– y jamás pierde la compostura –“María debió nacer ya pulcra,

peinada y vestida” (42). Es el primer carácter inteligente con el que se tropieza uno por el

100
mundo. Lee todo lo que cae en sus manos y no está en francés porque el francés no lo

entiende. Suele atesorar en un cajón restos de todo tipo: siente como un amor hacia los

objetos, hacia las cosas usadas y pequeñas que carecen de valor; todo lo recoge y lo

almacena en su necrópolis. Luego, rara vez es capaz de volver a encontrar lo que ha

guardado.

María es siempre previsible y “hasta en sus más intempestivos cambios de humor

María se entiende” (41). Es lo más próximo que existe, “casi el contacto elemental con la

vida, que apenas estaría ahí si María no estuviera” (43). Mamá le dio el pecho pocas

semanas; el resto lo ha hecho María con un biberón.

María es muy devota y la niña, incluso antes de empezar a ir a misa, ya tenía

conciencia de la ceremonia que se producía los domingos (“ponerse el velo y salir todo

el mundo con prisa,” 44). A los seis años, la niña conoce los signos exteriores de la

devoción: “María lleva al cuello tres medallas, y prendidos en la camiseta, dos

escapularios. Apenas oculta que el escapulario único de Monsi le parece insuficiente”

(44). Monsi reza y va a misa y sabe que en el mundo hay una autoridad superior a la de

Papá y más severa, pero por ahora sólo le preocupan los seres tangibles.

María tiene cierta autoridad y se le debe obedecer, aunque se le tiene tanta

confianza que a veces se le replica. La niña se da cuenta de que María es un ser inferior,

no es de su casta: “A pesar de la pulcra limpieza y de la calidad dignificante de la blusa

de seda heredada, la proximidad del busto de María despide cierto tufillo muy leve que la

gramática social instintiva tiene clasificado como voz inconfundible de la raza inferior.

(Y eso complica las relaciones: Primer presentimiento, tan leve como el tufillo, de esa

desorientación destructora para el alma - Degradación de lo que se ama)” (49).

101
Mamá, al principio fue sólo mamá. “Su sentido ha variado un poco, ahora que con

ella, como con el resto del mundo, las relaciones espirituales y sociales crecen y se

ramifican.” Ahora, a los seis años, todo depende de ella: es autoridad y su poder es muy

superior al de María. Al contrario que ésta, Mamá “no puede ser comprendida y, es más:

tiene uno la impresión de que no debe ser comprendida” (51).

Faltas de respeto no admite ninguna y su palabra ha de ser ley. A diferencia de

María, no le importa pasearse por la casa de cualquier modo; recién levantada suele

aparecer en bata, zapatillas y a medio peinar. Cuando está enferma no se esconde como

María, pero lo mejor, esos días, es no cansarla demasiado, darle un beso y marcharse en

seguida: “Mamá desmadejada y el cuarto sin hacer componen un espectáculo despistante

y deprimente (impresión parecida a la del tufillo)” (52). Mamá entonces deja de ser

superior y toda la casa se llena de cavernosa soledad y de un soplo triste.

Las relaciones de Mamá con la tradición y la religión no están muy claras;

mantiene una serie de ritos, pero sin mucho respeto. El rigor de las obligaciones a que

Mamá está sometida en cuanto a la religión se desconocen: “la vida religiosa de Monsi ha

sido hasta ahora de la incumbencia de María para lo cotidiano, de la de Mamá Ignacia

para el mes de María y las novenas” (55). En cuanto a la tradición, con ella siempre sopla

“un airecillo de novedad” (55): hace variar el rumbo del paseo y el horario y el orden de

las lecciones, las comidas evolucionan, se ensayan nuevos peinados: “Podría uno creer

que sirve a una tradición que consiste precisamente en variar (y esta idea que quizá la

niña nunca tuvo, le parece clara a la viajera acostada junto a la fuente, que conoce la

historia de su madre)” (56).

102
El recuerdo queda de nuevo estructurado por la impresión psíquica presente de la

viajera. Condicionada por su estado de ánimo y por la ventaja que le ofrece el saberse

conocedora de lo que vendrá después, decide anticipar acontecimientos e introduce un

cambio de tono significativo: el retrato complaciente, benévolo que ha ido elaborando

hasta ahora, se rompe para presentar un aspecto negativo de la madre; dentro de ella, nos

confiesa, se oculta “una voluntad de destrucción,” “de aniquilar” (56) que contrasta con

la visión que la niña Monsi tiene de su madre a los seis años. Luego, la voz de la viajera

se dirige directamente a la madre y rectifica, pero con cautela: “Porque eso eres aún ante

todo: ¡Amparo!” (56). Ese “aún” queda revoloteando en mitad de la página como un

presagio de los malos tiempos que se avecinan.

La figura del padre apenas despunta en este libro. Las referencias a él son escasas;

se deja entrever que se le quiere, que se le admira y que se le respeta, pero en ningún

momento adquiere carta de protagonismo. Cobrará mayor importancia en la segunda

parte de la serie, en Las ocas.

La toma de conciencia: El diluvio y sus consecuencias

En esa edad más clara de los seis años, tiene lugar un episodio que marca la vida

de Monsi y que, algún modo, sirve de punto de inflexión entre aquella edad borrosa y una

cierta nitidez. El episodio, al que ella denomina el diluvio, viene determinado por una

enfermedad, una muerte y el nacimiento de un nuevo bebé; la enfermedad de las dos

hermanas durante el verano de 1906 en Sitges, la muerte, ese mismo verano, de Rosi y la

llegada del nuevo hermano:

103
Cuando germina en la vida de Monsi esa edad más clara, cae el diluvio sobre el
paisaje anterior del que sólo habrán de sobresalir algunas cumbres en la memoria
anegada. . . . Ese diluvio es una enfermedad.
O varias enfermedades. El diluvio no se ha limitado a anegar un paisaje. Ha
arrastrado a una persona. Ha traído, también a otra. (65)

El relato de este episodio comienza con una detallada descripción del Sitges de

1906. Fue el lugar de veraneo de la familia durante algunos años. La abuela materna,

Mamá Ignacia, tenía una casa en Sitges a la que la familia acudía durante las vacaciones.

El lugar se conoce muy bien y la viajera le dedica varias páginas a describir lo que ella

denomina los “gozos” y los “encantos” ciertos o dudosos de Sitges. Comienza narrando

cómo era esa rutina de los días de verano (las horas de la siesta, los baños en el mar, las

misas, el regreso de las barcas, la cesta del pescado), continúa después con el paisaje del

lugar (la punta blanca de Sitges donde están la iglesia, las escaleras blancas, las vistas al

mar, la biblioteca) y sigue con la casa de Mamá Ignacia de la que se hace una detallada

descripción de la distribución de las estancias, de los muebles y de las ventanas del

comedor. El lugar es como un pequeño paraíso para Monsi. Frente a la displicina y la

rigidez que reina en su casa, en la casa de la abuela se respira absoluta libertad –el mismo

sentimiento que experimenta cuando está en su casa de Barcelona.

Sin embargo, ese año, 1906, tiene lugar el cataclismo. La madre se pone enferma,

aunque no se nota su ausencia; luego llegan las enfermedades de Rosi y de Monsi. No se

puede precisar muy bien cuándo:

Mamá estaba enferma, pero, en esta casa en donde no es omnipotente, en este


entrar y salir de gente por todas las puertas y de rayos de sol desconocidos por
todas las rendijas, aquí donde pertenece uno más a la calle que a la casa, no se
notaba mucho. Luego, tal vez –no es del todo seguro– enfermó Rosi y se la
llevaron del cuarto e hizo mucho más raro. La idea de la ausencia debió durar
muy poco. En seguida cayó uno malo también, no se sabe cómo, y ya no hubo
nada. (70)

104
Durante la enfermedad, Monsi entabla una gran amistad con Anita, la doncella.

María se pondrá celosa de que su niña prefiera a Anita antes que a ella. Luego, cuando la

enfermedad termine, Monsi volverá a los brazos de María y a los rostros conocidos de

siempre o eso es lo que le han dicho: “Monsi ha de oír contar muchas veces esa historia

de su enajenación y de los celos de María” (72). Todavía no sabe muy bien lo que

significan esos rostros, se vuelve a ellos como por inercia: “Lo que fueron es dudoso que

lo vuelva a saber en largo tiempo, antes del día en que, con una cabeza casi adulta, sea

capaz de excavaciones de arqueólogo del sentimiento” (72).

El relato de esta época es confuso; abundan los “no es seguro,” “no se sabe,” “es

dudoso.” La viajera asegura que la enfermedad le hizo olvidar muchas cosas y que

recuperarse de ella fue como volver de nuevo al mundo, volver a aprender todo lo que ya

se sabía y a aprenderlo “muy deprisa, como si, de una vida anterior, trajese disposición

adquirida para ese conocimiento” (73). El diluvio se ha tragado el pasado y “entre las

cosas para siempre sepultadas, están las facciones de Rosi” (73).

Y es que al despertar de su enfermedad, descubre que Rosi ya no está. En su lugar

hay un nuevo ser, pequeñito, “que no tiene de humano más que los pelos” (73): es el

nuevo hermano. Poco después, cuando Monsi ya se ha acostumbrando a ese nuevo

universo de María y el “nene,” reaparece Mamá. Es ella quien le da a Monsi la noticia

oficial de la muerte de Rosi. La viajera recuerda haber sentido como un desgarro en ese

momento, “una especie de agujero que se abre dentro de uno y por el que conviene no

mirar” (74). El recuerdo vacilante de la hermana se manifiesta sobre todo como un hueco,

no se da perfecta cuenta de lo que sucede porque sólo tiene seis años, pero intuye una

105
sombra que, durante algún tiempo, la sigue como cosida a sus gestos. La viajera vuelve a

fluctuar entre las distintas coordenadas temporales de su pasado:

El día en que se pregunte: –El hueco, ¿de quién? Ya no encontrará más que esa
sombra, o una nubecilla rosada y morena, de algún modo muy mansa y suave, una
maraña musgosa de rizos entre la castaña y la caoba. Y el vestidito rosa, hermano
gemelo del vestidito azul de la fotografía del sillón. Ese pliegue de labios, esa
pupila de terciopelo de los retratos los aprende uno en papel, no son cosa viva.
Pero la memoria dirá también que hubo en otro tiempo un ser dos que era como
ser uno, sólo que con menos esfuerzo; y que esa ausencia de recuerdos salientes y
de cicatrices quiere decir que Rosi era muy buena. (75)

El resto de ese verano y el comienzo del otoño en Sitges, es recordado por la

viajera como una época lánguida en la que Monsi acude a la playa en compañía de María

y del nuevo hermanito. Es una playa ancha, ya vacía de turistas por la proximidad del

otoño, sin baños ni grupos y, la recuerda, bastante sucia de papeles y cañas. La niña ya se

ha recuperado de la enfermedad y continúa, más o menos, con la misma rutina de antes

de caer enferma. Sin embargo, la viajera se recuerda a sí misma en aquel momento como

medio dormida, como en letargo dentro de una crisálida. Pero la niña está a punto de

despertar a la vida, de salir de ese letargo, de nacer y de crecer deprisa: “Ese ser nuevo,

ese ser que se sabe y que no perderá ya nunca el hilo de sí mismo, nace –sin dejar de

tener gestos tranquilos, ojos asombrados– con manos mucho más ávidas para la vida”

(76). Uno de los deseos dominantes de esa época es el deseo de saber: “la exigencia que

late en el ambiente dice: Aprende, crece. El círculo de familia se le abre, los mayores se

le acercan. Y piden que uno se acerque: Crece, están diciendo, cambia. Salgamos de la

era de los niños chicos, seamos ahora una familia nueva –olvidemos…” (76).

En esta época, quizá el mismo verano de la muerte de Rosi, no se sabe si antes o

después, porque la memoria no lo confirma y podría haber sucedido el verano siguiente,

106
la viajera recuerda a su primer amor, “amor pequeñito de los seis años” (79). El niño,

afirma, tiene cara, “tanta cara como puede tener una persona querida y tanta como una

persona puede tener por aquel tiempo” (78), y un nombre: Gabriel Carles. La memoria ha

querido dotarle de una fisonomía especial, “de serenidad viril y de paciencia un poco

perpleja” (78-79).

De nuevo, el recuerdo que se conserva de ese rostro infantil del niño Gabriel es un

recuerdo más imaginado que vivido y, una vez más, es un recuerdo empapado de

vivencias posteriores. Utiliza este episodio, esta referencia al niño, no por la importancia

que pudo tener en su vida este diminuto personaje, sino a modo de presagio de lo que

vendrá después: ese amor ingenuo, casi irreal, no es más que el “ángel anunciador de la

mentira,” del engañoso amor, un amor frustrado y frustante, que aguarda a la niña en el

camino.

Amor de sabor auténtico y graduación baja plantado a la entrada del camino por
donde sólo encontrará uno luego los fantasmas de la imaginación y sus caprichos
contrahechos . . . No sólo eres casi real, tú que estás haciendo de ángel anunciador
de la mentira, sino que, en el reino de la insensatez, casi fuiste una cosa sensata. . .
. Tu mano segura está atenta a salvar de un mal paso y a devolver el equilibrio. Es
probable que ninguna mano masculina vuelva a hacer otro tanto. (79)

El episodio del primer amor finaliza con la voz de la viajera preguntándose en su

presente dónde estará y qué habrá sido de Gabriel Carles: “¿A quién le ha dado apoyo en

este mundo tu mano firme, o a quién has engañado con tu sonrisa honrada?” (80). Su

tristeza, su amargura presente desfiguran el recuerdo. La imagen del niño es una imagen

mentirosa, no por lo poco que se recuerda de ella, sino porque la viajera proyecta sobre

esa imagen infantil todos sus temores, sus recelos, su dolor y, en definitiva, toda su

experiencia de mujer. Lejos de producir unos instantes de dicha, la evocación de ese

107
recuerdo no provoca más que sufrimiento, ya que al reproducirlo ahora, la viajera

rememora otros instantes de su vida, menos felices que los vividos junto a ese niño.

Pero el amor de esa etapa es un amor que dura poco y, desde luego, no es muy

importante. Lo más destacable de estos seis años de Monsi es que ahora va a despertar de

ese letargo, va a salir de su crisálida y va a aprender de la vida. La niña empieza a crecer

a una velocidad vertiginosa: “Desde aquel tiempo, para siempre perdido, en que hubo de

aprender el espacio y el tiempo, nunca, seguramente, ha crecido con esa rapidez” (81).

Pasados los primeros meses morosos de después de la enfermedad, la niña absorbe por

todos los poros, vive alerta, con los ojos llenos de curiosidad. Comienza un periodo de

cambios, de nuevas experiencias. Podría decirse que las puertas del cuarto de los niños se

han abierto y que Monsi ha salido por fin de esa especie de gineceo:

Antes, salvo quizás en Sitges, María, Rosi y Monsi, con apariciones de Mamá,
formaban como una casa dentro de la casa. Los pasillos, las habitaciones de
delante, eran al cuarto de los niños lo que la ciudad es a la vivienda. La puerta de
entrada, el contacto de la primera alfombra, apenas tenían más sentido que el de
las murallas de la ciudad antigua, que el viajero de regreso franquea sintiéndose
dentro de ella seguro. (84)

Un abanico de nuevas posibilidades se irá desplegando a partir de este momento:

un primer contacto con la ciudad que la vio crecer, con la religión y con las artes, nuevos

personajes que entrarán a formar parte de su itinerario vital y el desarrollo de los juegos.

Pero de nuevo es difícil que el recuerdo de esa época se recupere en su estado puro: “en

el crecer de aquel tiempo no es fácil discernir los anillos de los años, las formas

exteriores de la vida, siquiera, a modo de estaciones señalan épocas y su cambio . . .

puede ahora contemplarse a distancia” (84). Todo sigue siendo algo inexacto. Es difícil

conocer el cómo y el cuándo de las nuevas adquisiciones de esa época. El mundo entra

108
por sus ojos a través de revistas y de libros, comienza a aprender la gramática francesa y

la aritmética, pero los recuerdos de entonces siguen impregnados de imaginación, de

poesía y del estado de ánimo de la viajera.

¿En qué momento supo uno que París no es sólo un punto en el mapa, sino una
ciudad viva, y se formó en uno la primera idea de su topografía y de su ambiente?
. . . ¿Cuándo, al París infantil y Segundo Imperio de Quel Amour d´Enfant, a las
cabras de los Campos Eliseos y al estanque de las Tullerías, se sustituyó el París
de “avant-guerre” (Madame de Noailles en retrato de la Gándara, Colette,
Mistinguett, Henri de Fouquières) que, a una edad que no tiene idea del pecado,
da un sonido que más tarde, en las canciones de café-concierto, se reconocerá? . . .
Inabarcable, escurridiza complejidad de la vida. La memoria sobre eso no dice
nada porque no lo ha sabido nunca. ¿En qué momento las fechas de la historia se
vistieron de trajes y versos? ¿En que año empezaron los siglos a tener ojos, llenos
también, con chispas y sentido? (81-82)

La ciudad

Si hasta este momento sólo se tenía noción del espacio cerrado de la casa, en

oposición con el espacio abierto de Sitges, ahora, tras el diluvio y tras esa primera toma

de conciencia producida a raíz de la enfermedad, Monsi empieza a manifestar una actitud

diferente hacia su ciudad natal. El mismo verano de la muerte de Rosi, al regresar a

Barcelona en tren en el mes de octubre, María exclama que ya se ve Barcelona a los lejos.

La niña reflexiona: no es la primera vez, probablemente, que oye esa palabra, pero hoy

piensa: “Eso es Barcelona. Yo vivo en Barcelona” (76). A partir de ese año, la niña

Monsi empieza a tener una clara idea de cómo es su ciudad y de qué zonas la componen,

de sus itinerarios. Establece, asímismo, un contraste entre el bullicio del casco antiguo

que ahora empieza a descubrir y la sobriedad de los barrios de la zona alta donde ella

vive.

109
Ciudad natal acotada por zonas. Itinerarios. Catedral, olor a belenes; Rambla,
flores y libros, enjambre; Ensanche, seguridad aburrida, barriadas, fealdad casi
inmencionable. Lúgubre chirrido del tranvía al torcer en Craywinkel tras un
desierto de desmontes; Sarriá, tristeza reclusa de otro género de vida herético,
escisión en tribus de lo que debiera ser fraternidad. (82)

Ese conocimiento de la ciudad se completa de la mano de Mamá. Durante algo

más de un año, tras la muerte de Rosi, Monsi sale casi a diario por las mañanas

acompañada de su madre. Suelen ir de compras. La ciudad poco a poco “se desdobla y se

abre ante sus ojos como un mapa” (90). La niña comienza a aprender su estructura y sus

combinaciones secretas. Disfruta descubriendo ese “país nuevo” que de repente ha

cambiado por completo de fisonomía. La niña recorre esos nuevos itinerarios junto a su

madre, unas veces en coche, otras a bordo de un tranvía de barrio.

La viajera va dibujando en su recuento el trazado de las calles de la parte baja de

la ciudad, el casco antiguo: la calle Fontanella, donde por todas partes se abren “cavernas

atestadas de oscuros paños que huelen a tinieblas y a esclavitud,” la Puerta del Ángel,

“iluminada por los reflejos de la tienda de papeles pintados y por la vecindad de la Plaza

del Pino y el espíritu de los musgos de Santa Lucía,” o la Rambla, “caras y espaldas,

escorzos, reflejos . . . flores y pájaros, revistas de colores más alegres que banderas” (92).

Va describiendo lo que ve y lo que llama la atención de la niña en ese momento, la

esencia de esos lugares:

Grabados y estampas y filas de natas como magnolias; pastelería; pliegos azules,


agendas de lujo y lacre de color (compendio delicioso de riqueza material y
espiritual). Porcelanas. Muñecas distinguidas. Como a lo largo de un camino seco
aparece de cuando en cuando el grupo de árboles que rodea una fuente, en las
calles áridas florece de trecho en trecho, para refrigerio del alma, un escaparate
substancioso o un claustro gótico. Cada calle está cotizada. (91-92)

110
Todos esos paseos, esos nuevos hallazgos, constituyen los “sabores particulares

de los días, el gusto a pan de la dulce vida” (93) y, al mismo tiempo, suponen un nuevo

lazo de unión con la madre. Cuando van en coche Mamá parece sufrir una

transformación: pierde su condición de diosa y las dos se convierten en amigas, sin

muchas confidencias ni muchas palabras, porque “la amistad verdadera empieza siempre

por alguna cosa compartida en silencio” (93).

Mamá, en el coche, abandona toda actitud de autoridad o dignidad. (En el coche,


entiéndase, en una tienda la recobra) . . . Esa Mamá del coche, extraña mezcla de
Afrodita, de gato y de niño impetuoso, apasionado y desvalido, es un ser
intermitente, pero un ser amigo: de un tamaño adecuado para la amistad. Un ser
no omnisciente, sólo inteligente –inteligente e inteligible, con apetitos y motivos
que empieza uno a comprender, a veces como lo que se comparte, otras como lo
que se cataloga. (93-94)

La madre es exigente y cuando lleva en su cabeza una idea concreta de lo que

desea comprar, no para hasta conseguirlo: “persiste hasta que se le acaban el tiempo y las

fuerzas –como otras perseguirán su doloroso sueño hasta la muerte” (94). ¿A qué sueño

se refiere? Aún no lo sabemos, quizá al amor o a la felicidad; de momento es sólo un

presagio más de ese “doloroso” destino que parece aguardar a la niña. De nuevo la viajera

carga de sentido su recuerdo y éste queda impregnado por esa concepción fatalista de la

existencia.

Al evocar este episodio, la viajera incluye otra anticipación en cuanto a la amistad

que entonces se establece entre ella y la madre: “empiezan a ser lo que nunca han sido

hasta ahora y lo que quizá sólo excepcionalmente puedan nunca ser: amigas” (93).

La madre, perseverante, que busca y busca hasta conseguir lo que quiere, está

iniciando a la niña en “el saber esotérico de la feminidad” (96). Los objetos aún no la

tientan demasiado, pero en la mente de Monsi comienza a cobrar sentido el valor de la

111
elegancia y del buen gusto. Aunque todavía no sabe si un traje es elegante o no, sabe que

caminando junto a su madre forman una de las parejas “mejor arregladas que se pasean

por la ciudad” (95). Cuando se regresa a casa, mamá vuelve a su condición anterior de

diosa.

La religión

El comienzo de esta nueva era supone también “el comienzo de las relaciones con

Dios” (98). Hasta ahora, la religión suponía una parte más del ritual diario. Se acudía a la

iglesia o se rezaba del mismo modo que en que se sometía a cualquier otra rutina diaria.

A partir de este momento, ese mundo que sólo había vislumbrado de la mano de Mamá,

de María y de la abuela Mamá Ignacia, también se amplía.

Monsi se prepara para su primera confesión y para la comunión. Acude al

catecismo del convento de las Reparadoras. No acaba de tomarle gusto a todo ese

ambiente, a esas estancias frías e inmaculadas de nítidas y resplandecientes losas “que

por sí solas hablan de prohibición” (99), donde todo el mundo habla en voz baja, donde

“los fantasmas” (refiriéndose a las madres) van y vienen “como patinando sobre hielo”

(99), regresan y cuchichean con Mamá.

Monsi tiene siete años y se siente inquieta, algo confusa, un poco asustada al

principio, y preocupada porque no sabe muy bien qué debe y qué no debe confesar. Su

gran dilema es qué está considerado un mal pensamiento: ¿la mano de debajo del sofá lo

era? ¿era una visión maligna? ¿se tiene que acusar de la aparición de ese demonio? No lo

tiene claro; de lo que sí está segura, muy a pesar suyo, es de que las malas intenciones

con aquel niño cuando era pequeña sí son malos pensamientos. ¿Debe explicarlo? Todo

112
eso es ya historia y ella sólo tenía tres años. Tras mucho debatirlo y temerosa por la

tormenta que pueda caerle encima, decide confesarlo. El cura no parece darle la

importancia que ella le dispensaba a ese episodio de su vida, incluso intuye que se ha

sonreído al escuchar su pecado. En ese momento, Monsi “siente una cosa nueva, una

impresión muy rara. Como de futilidad de la vida” (103).

La memoria devuelve todo este episodio mezclado con partículas de invención.

La ilusión se mezcla con la realidad y la viajera, que no sabe qué hay de cierto y de

ficticio en su relato, rememora la imagen de aquel escenario que ha quedado impreso en

su memoria:

En un momento dado (pero es la memoria, la caprichosa memoria quien lo dice)


acudían, como de entre bastidores, monjas por todas partes, dibujando con sus
entradas las figuras de un ballet místico. Una nube de incienso las envuelve –¿o
será la nube del pasado? No son pavos blancos, son gaviotas; o, si son cisnes, es
el blanco tropel de un parque hermético en el que cada hierba es un secreto. (101-
102)

Es cierto que el contacto con este mundo, “las relaciones con Dios,” se amplían

para la niña en este periodo de su vida, sin embargo, la religión, propiamente dicha,

carece de verdadera importancia y la existencia divina no es ahora más que pura

intuición, seguridad y, sobre todo, un hecho incuestionable. Digamos que Dios no es

conquista de esta época, sólo se produce un primer contacto con él. En Las ocas, el tema

cobra algo más de protagonismo, precisamente, porque se cuestiona, se pone en duda esa

existencia divina.

No obstante, conviene señalar al llegar a este punto, que en todo lo que se refiere

al tema religioso, la huella de la autora está implícita en cada una de las páginas de este

libro. Es un libro que respira fe y un profundo sentir cristiano que no cesa de insinuarse

113
mediante continuas, abundantes referencias directas a Dios: todo es fruto de su voluntad,

todo es designio divino o así lo considera la viajera, quien al rememorar su etapa infantil

sabe que en el futuro de la niña, un futuro todavía lejano, sus relaciones con Él se

estrecharán mucho más. Si retrocedemos en el texto y volvemos al instante en el que la

niña Monsi mama del pecho de su madre, escuchamos la voz de la viajera vertiendo

algunas de sus reflexiones proféticas: la unión que en ese instante se establece entre

madre e hija le induce a presagiar que “Dios mismo nunca estará tan cerca” (16). Más

tarde confiesa, a modo de anticipación, que el “camino que conduce a Él no es una

avenida, sino, hoy por hoy, senda somera a través de una espesura que deja pasar pocos

rayos de luz – y que a veces amenaza” (98).

Apariciones y desapariciones familiares

Al gran diluvio le han sucedido varios acontecimientos, nuevas circunstancias: el

descubrimiento de la ciudad, un ir adentrándose en los entresijos de la tradición, de la

feminidad, un primer acercamiento a Dios. Pero hay más; hay caras nuevas que hacen su

aparición en la escena. A Monsi no sólo le nace en esta época un nuevo hermanito, sino

que también descubre que tiene una hermana mayor que ella, Andrea.

Andrea es, en realidad, su hermanastra, fruto de un matrimonio anterior del padre;

la madre de Andrea murió y el padre se volvió a casar. Andrea ha vivido hasta ahora con

Mamá Rosa, la abuela paterna, en la misma casa que ellos, pero sin dejarse ver

demasiado ni la una ni la otra. Monsi se sorprende un día de haber ignorado durante años

a una persona que vivía bajo su mismo techo. Andrea irá progresivamente cobrando

importancia, pero por ahora, “no existe ni poco ni mucho” (86), sólo se la ve de vez en

114
cuando, “se sienta de canto en la esquina de la mesa media docena de veces al año” (87)

y se sabe que forma parte de un oscuro episodio de la familia del que debe hablarse en

voz baja porque constituye, no una deshonra, pero sí una especie de calamidad para la

familia.

Monsi vive una época de evolución y libertad. Se siguen produciendo cambios en

la vida de la niña, cambios en las personas y cambios en las cosas. Uno de esos cambios y

que afecta bastante el entorno familiar es una segunda muerte, pocos meses después del

aniversario de la muerte de Rosi. En esta ocasión, la de Mamá Rosa. A Monsi no se le ha

abierto dentro ningún agujero, como le sucediera con su hermana, “ni ha respirado ráfaga

de tragedia” (108), puesto que a Mamá Rosa no se la trataba mucho y se la veía poco. Sin

embargo, la niña, sí siente un breve temblor de tierra al ver a Papá con la cara demudada

y los ojos enrojecidos. Se diría que esa imagen de su padre deja el mundo “un poco fuera

de quicio” (108). La idea de un papá triste, “que es como quien dice, una clave de bóveda

carcomida” (108), es algo que resulta alarmante. Pero pasados los primeros días de esa

muerte, el padre volverá a ser el mismo de antes, volverá a decir las mismas cosas y

volverá a gastar las mismas bromas.

A la muerte de Mamá Rosa le sigue otra presencia en la casa que, de nuevo, había

pasado inadvertida: la llegada de Ignacio, hermano pequeño de su madre y, por lo tanto,

el tío de Monsi. La presencia de Ignacio fue creciendo como las demás, fue poco a poco

cobrando importancia. “Tal como nunca podrá saber si a Miguel el nene le vio alguna vez

antes de estar enferma, tampoco logrará recordar si antes del diluvio Ignacio poseía ya

alguna especie de corporeidad” (121). Los recuerdos de esa época y, en especial, los

referidos a Ignacio, son difíciles de precisar, “hay que recurrir, como los arqueólogos y

115
los paleontólogos a suposiciones” (121). Todo está algo borroso y algunos de esos

recuerdos no se sabe muy bien dónde deberían ir colocados:

Otro recuerdo. Una de las formas más curiosas del recuerdo. Al pensar en Ignacio,
desde el fondo de las aguas, un objeto sumergido lanza un reflejo, sólo un reflejo
y se escurre cuando la mano quiere asirlo. Hubo un tiempo en que, sin ser verano,
todos los niños (todos, Rosi aún estaba) vivieron juntos; y era en un jardín. Sabe
uno por tradición . . . que era en la calle de Pomarets. Por deducción, comprende
uno que era en primavera, porque la glicina estaba en flor. Pero el recuerdo que ha
quedado huele a otoño, porque el jardín era húmedo.
El jardín era pobre en vegetación y en inventiva. Irradiaba una mezcla de angustia
–por ser lóbrego– y de finísima dicha. Pertenecía al reino de la poesía pura. En él
vivieron los niños unidos –confundidos– en un interminable juego de
encantamientos y caballerías. Terminó aquella época, de que alguna
convalecencia debió ser origen. Andrea e Ignacio, por caminos hoy
incomprensibles, se alejaron de nuevo hacia la irrealidad. . . . El recuerdo queda
flotando en la corriente del tiempo, como una isla sin puentes ni vados. (125)

En esa “corriente del tiempo,” la ficción vuelve a mezclarse con la realidad. La

viajera es incapaz de ser fiel a una cronología y tampoco puede evitar que su prosa se

contagie de melancolía y de nostalgia por lo vivido.

Con la muerte de Mamá Rosa, también se produce un cambio sustancial en la

distribución de la casa. El que hasta este momento había sido el reducto gabinete-alcoba

que ocupaban la abuela y Andrea, ahora se ha convertido en la estancia más inesperada:

el cuarto de estudio. Andrea ha sido trasladada a otra habitación.

Monsi no sabía que existían esos cuartos de estudio, pero ahora está fascinada con

ese nuevo espacio que ha aparecido en la casa. A la niña le gusta estudiar, “nació para

amar el estudio” (110), y el lugar es propicio para ello: una gran biblioteca, una esfera

terrestre, mapas grandes en las paredes, mesas, pupitres, tinteros, reglas y plumas, una

butaca para que Monsi lea en sus horas de recreo y una nueva profesora que sustituye a la

116
antigua y que cobra una importancia destacada en los recuerdos de esa época: doña

Laura.

Las maestras

Andrea, con la muerte de la abuela, ha dejado de ir al colegio, de modo que Doña

Laura, será la nueva profesora de las dos niñas. El signo que marca a doña Laura es el de

la severidad. Ha sido escogida por la madre por esa razón. “Mamá sabrá por qué ha

creído preciso importar toda esta severidad para uso de su obediente hija” (113). Doña

Laura es vista por Monsi y, ahora recordada por la viajera, como un pájaro, un pájaro

“oscuro y picudo” (113), una “extraña ave” (114), terriblemente fea y malencarada. Los

pliegues de su falda caen “con la misma entereza geométrica que los de los personajes de

Van Eyk” (114), “una falda milagrosa hecha a medida de su alma” (114). Doña Laura les

enseña algo de poesía, pero, sobre todo, lógica, matemáticas e historia. Al reflexionar

sobre el físico de esta mujer, destaca que: “A pesar de su “aspetto pensoso”, de su “animo

lieto”, a Laura precisamente, doña Laura no se parece. Con su pourpoint de sarga sellado

por la orden terciaria y su nariz rugosa tal vez se parece a Petrarca” (118).

Andrea y Monsi han inaugurado ese cuarto de estudio bajo la autoridad de la

nueva maestra y, se puede decir, que ya son bastante hermanas. Se llevan bien y

comienza a existir cierta fraternidad entre ellas. Hay miles de cosas de las que hablar. La

unión crece cada día más, tanto que, como suele suceder entre hermanas, hasta llegan a

pelearse.

Existe otra maestra a la que no se nombra hasta páginas posteriores, pero que

también cobra su importancia en la trayectoria de Monsi. Es Mademoiselle Bertaud, la

117
profesora de lengua francesa, “institución tradicional y considerada amiga a quien Papá,

por muy sutilmente que sonría, no sabe aún hablar sin un indefinible respeto de alumno”

(161). A Mlle. Bertaud le debe ante todo, si no demasiada influencia, sí una determinada

labor de abeja que realiza “yendo y viniendo entre la colmena que es Monsi y la floración

de la inteligencia de Papá. La influencia de Papá nutre el alma de Monsi, pero los gustos

y las ideas de Papá en estado puro no son aún alimento asimilable” (161). Así que ahí

está Mlle. Bertaud, para llevar a cabo esa misión. Las diferencias entre Jeanne Bertaud y

doña Laura, son más que evidentes: “De las profundidades densas de la literatura y de la

historia . . . Mlle. Bertaud sabe extraer el humanismo de los nueve años. En labios de la

matemática doña Laura, la historia no es vida” (161-162).

El mundo de doña Laura es un mundo geométrico y se la respeta por ello. Mlle.

Bertaud es mucho más flexible y, también por ello mismo, Monsi la critica (quizá porque

su modelo inmediato es doña Laura). La viajera incorpora diversas pausas en su relato

sobre estas dos mujeres. A veces se detiene para reflexionar: “¿Cómo hubo tiempo en

aquellos años para tantas cosas? Como del sombrero de un prestidigitador, empieza uno a

sacar –más y más, y siempre queda algo” (119); otras para establecer un contraste entre

ambas maestras y poder así analizarlas desde la perspectiva del adulto que quiere dotar de

sentido su pasado. No sólo las recuerda físicamente, sino también dónde y cómo vivían,

qué le enseñaba cada una y cómo se lo enseñaba, incluso cuáles eran sus ideas políticas.

De doña Laura resalta su nacionalismo catalán, “abiertamente autonomista, veladamente

separatista,” y confiesa: “Hay que anotarlo, porque es este el primer encuentro de Monsi

con un problema grave (166)”. Mademoiselle, por el contrario, “ha sufrido sin duda de

118
los alemanes de modo más actual que doña Laura de los “castellanos.” Por eso quizá su

emoción es menos comedida. Les odia. Están fuera de la ley de la cortesía” (167).

Todas las comparaciones hechas salen en favor de doña Laura. Ella “sale intacta

de cualquier comparación: es perfecta hasta en sus insuficiencias –todo lo perfecto es

limitado” (168). Mlle. Bertaud, en cambio, se hace más odiosa cada vez que le da a leer a

Monsi novelitas románticas que ella detesta, que recibe con desconfianza y con asco; son

libros del tipo en que “la cenicienta de un manoir de Bretaña le roba el novio a una prima

rica imperiosa (o la castellana rica despide al suyo, destrozándole el alma, para hacer feliz

a una prima pobre)” (169). Mademoiselle considera esa clase de formación tan

imprescindible como la instrucción religiosa. A la niña le disgustan esas lecturas, pero

reconoce que muchas veces le servían para soñar, “temas, también, que proponer al

destino” (169). La viajera “que en las proximidades del año cincuenta mira hacia atrás

está por darle la razón” (169), quizá todas esas historias le hayan servido a lo largo de su

vida, si más no, para evadirse de una realidad demasiado anodina y amarga y para

sustraerse de su soledad y frustración.

El universo de los juegos

En el recuento de la viajera hay una edad para cada cosa: los ocho años es la edad

en la que Monsi aprende a jugar –hasta ahora “el juego solitario de la imaginación con un

muñeco era aún cosa muy primitiva” (131). La niña despliega, a partir de este momento,

todo un abanico de posibilidades en el arte de los juegos, un verdadero potencial que irá

perfeccionando y que alcanzará su máximo apogeo en años posteriores. La niña va a

119
adquirir a través de sus juegos la facultad de engendrar nuevos mundos: “un mundo con

más relieve, más detalle que este confuso que Dios creó” (131).

Los ocho años suponen también el descubrimiento de una impostura, un primer

gran desengaño. Una inoportuna frase de su primo Ángel, más o menos de su edad, hace

brotar la evidencia: el descubrimiento de que los Reyes Magos son un invento de los

mayores. Ese año le compran más libros, álbums, colores y algunos juegos, pero siguen

habiendo algunos juguetes: varios utensilios para la casa de muñecas, más en auge

cuando Rosi vivía que ahora, y las muñecas de porcelana.

De éstas hay de dos tipos, recuerda la viajera, las que miden quince centímetros

de estatura, con pelo natural y un bonito color de piel, y las que apenas alcanzan los cinco

centímetros y vienen disfrazadas con trajes de todos los países del mundo. Las más

pequeñas son las que tienen una existencia mucho más activa y son un poco como los

duendes de la casa porque están por todas partes. Las más grandes “no son hijas de sus

sueños: pertenecen al mundo exterior. Se las contempla. Están ante Monsi como a veces

la mujer ante el deseo carnal y egoísta del hombre. Tienen esa carne, ese pelo que parece

vivo, –y toda otra vida les sobra” (129). En cambio, con las diminutas, la niña deja volar

su imaginación. “Vencer la realidad con la imaginacion” (131) es la gran pasión de

Monsi y, ahora, que está aprendiendo a jugar, esas muñecas son su mejor instrumento.

Las muñecas enanas de los trajes regionales trepan y descienden cordilleras


infatigablemente, exploran cañadas. Dios las hizo para vivir en el mundo –en un
mundo sumamente agitado. Mas su destino no es explorar precisamente. Llevan
vidas apasionadas que sacude el amor y, a menudo, la guerra. Huyen ante la
ambición o los celos, persiguen a un asesino o a un ingrato. El enemigo las
acribilla con flechas. Pero, ellas, no por eso se sienten desgraciadas: son la raza
autóctona de las islas de la Intensidad. (132)

120
Las muñecas de Monsi adquieren vida propia, encarnan cualidades y sentimientos

humanos que todavía ella no ha experimentado, que desconoce que existan. Al evocar

este episodio del pasado, la viajera vuelve a envolver su recuerdo de vivencias

posteriores, lo desfigura al reflejar sobre la niña Monsi sus impresiones y sus recelos de

mujer adulta: la niña contempla a algunas de sus muñecas como a un objeto de deseo,

como “la mujer ante el deseo carnal y egoísta del hombre.” Esta comparación,

indudablemente, no la efectúa la pequeña sino la viajera que, de nuevo, como cuando

rememoraba su amor infantil, está presagiando un destino inevitable para la niña.

Una de las misiones que incumben a las muñecas pequeñas es la de ramificar y

prolongar las lecturas de Monsi, “las lecturas en que ocurren cosas, porque las de tipo

esencialmente sentimental no condescienden a encarnarse en cuerpos materiales” (132).

Las novelas de Walter Scott o de Feminore Cooper crean el clima adecuado para esas

muñecas de porcelana. Muchas de las historias que lee piden continuación y ahí está

Monsi haciendo sus creaciones originales: “En este mundo, donde todo dura demasiado,

sólo los libros terminan demasiado pronto. Siempre se quedan cortos de mil posibilidades

. . . un libro es sólo un tema sobre el que cada cabeza modula sus variaciones” (132-133).

Y Monsi desgrana las suyas. Se cuenta cuentos los días en que Andrea está más

hermética y va, poco a poco transformando y adaptando el juego a las exigencias del

momento. Es la “época en que Monsi empieza a no tener cuerpo,” es decir, en que no

sólo crea un mundo para sus muñecas, sino que se inventa también un mundo y un rostro

para sí misma: por primera vez, la niña se disfraza de otro, se oculta bajo una máscara

imposible y se mete tanto en su papel que acaba por no poder reconocerse. El espectro de

sí misma que ve en el espejo o en las fotos de entonces le parece otra persona:

121
Por dentro es una muchacha rubia, muy esbelta y erguida. Si alza la cabeza del
libro mientras María la está peinando, si por la calle se ve de refilón en una luna,
no se reconoce. Aquello es a lo sumo lo que se sienta en la mesa a las horas de
comer, con las ideas muy en orden y las manos muy lavadas. La fotografía le
parece un arte mucho más embustero que la literatura. Si miramos algunos de sus
retratos de esa época, casi hemos de darle la razón. (133-134)

La viajera establece un sospechoso juego de imágenes especulares: la niña no se

reconoce ante el espejo, como la viajera no reconocía su rostro reflejado en el agua de la

fuente y como no se reconoce ahora en los retratos de la época. Una y otra han

abandonado aquí una concepción del yo basada en un “pricipio de realidad” y la están

sustituyendo por otra simbólica que sitúa esa instancia del yo en una “línea de ficción.”

La clave para la constitución y el reconocimiento de uno mismo se encuentra, en este

caso, en la idea lacaniana de la otredad, según la cual la identidad del yo es una

construcción significante, no una referencia que se deba captar con fidelidad (Villanueva

107-108). Ambas, niña y viajera, confrontan y analizan las distintas versiones que poseen

de sí mismas y las proyectan sobre el espejo, sobre la luna de un escaparate, sobre el agua

y, en última instancia, sobre la escritura.

El universo de los juegos evoluciona y produce una nueva variedad, la rama más

alta y “el producto super-evolucionado del arte del juego” (133): el Amor, que a partir de

ahora entra a formar parte de ese reino de lo imaginario. Pero la niña es aún pequeña y la

viajera se pregunta la razón de tantas prisas por experimentar un sentimiento que todavía

era algo inconfesable, el porqué “se atrevía uno a probarlo antes de tiempo,” quizá “¿Por

su parentesco con la falsedad?” (143). La evocación de ese recuerdo hace reflexionar

nuevamente a la viajera quien le otorga un sentido nuevo, más amargo, a la mentira

infantil que la niña está creando.

122
Entre los nueve y los diez años, Monsi distingue entre dos tipos de amor: “el amor

de verano posee un mínimo de realidad (de soporte material queremos decir). El amor de

invierno es enteramente metafísico” (135):

El amor de invierno es mucho más tierno, más entregado que el amor de verano,
que consiste sobre todo en una continua impresión de presencia (y en Sitges, con
las puertas de la casa abiertas de par en paz y todo bicho viviente colándose por
ellas a todas horas, no está uno, realmente, resguardado un solo instante de una
aparición) . . . El amor de invierno conoce la larga entrega por la mirada, frente a
frente; le está permitido pasar suavemente los dedos por el cabello y llorar
apoyado en un regazo. . . . Pero, si fuese posible, si el desconocido mirara o
siguiera, nos figuramos que Monsi se asustaría. Y si, después de mucho mirar,
hallándose un día a su lado entre muchedumbre apretada, buscara una mano, a
Monsi horrorizada le parecería seguramente un vampiro. Hemos visto a Monsi
vacilar ante la idea de si puede el amor dejar de ser teórico, pero que haya besos
que no sean teóricos no se le ha ocurrido jamás. (138)

Y es que el amor, para Monsi, es más bien en esta época, un amor teórico, un

amor que enseñan los textos, un amor acompañado de desdenes y calamidades añadidas

que sufren los enamorados, un amor que evoluciona según las influencias del clima: “A

Madame de Ségur sigue Madame Coulomb. A Staël, Scott y Dickens. A Dickens

Rostand, Lamartine, Musset. Y el amor cada vez tiene más órganos y más mundo

circundante, y son, mundo y órganos, cada vez más finos” (137).

Uno de los amores imaginados de Monsi es un amor de invierno. Es un amor con

un desconocido, un hombre mayor:

Es el hombre hecho que, en un tranvía o una tienda, ha alzado una mirada


suficientemente oscura, suficientemente provista de chispas y de preocupación.
Monsi no sabe que existan otros motivos de amargura que el amor y la soledad.
Toda fisonomía triste es romántica y está solicitando amor . . . La cara (muy vaga
pero reconocible a cualquier distancia) del hombre del tranvía, le durará quizá un
par de semanas; si el encuentro se repite, puede servir un mes o dos. Durante esos
dos meses, el desconocido hará, naturalmente, muchas cosas: salvará a Monsi, la
perderá y la llorará; se morirá él, resucitará y la volverá a encontrar. Sufrirá
cambios de carácter. Tantas cosas hará que se gastará con el uso. Palidecerá y se
irá desvaneciendo. No por imposible, morirá, sino por delgado; a fuerza de ser

123
manoseado, hasta para fantasma se queda demasiado fino. Otro hereda el amor.
(136-137)

En la lista de amores sin rostro, o con rostro más imaginado que real, que ocupa

los inviernos anteriores a 1911, hay dos que son dignos de mención. Uno de ellos es el

del profesor de violín, “un amor polifónico, de voces desencadenadas y ritmos truncados”

(140), que duró poco porque el profesor era demasiado severo y “es error creer que el

amor pueda indefinidamente alimentarse de castigo” (140); sin embargo, ese amor deja

una novedad: la de sentir sobre los dedos la mano del ser querido. El otro amor, es un

amor hecho a medida, adecuado y modelado al gusto y conveniencia de Monsi. De esa

figura “se sabía todo: carácter, antipatías, tics, líos de familia y hasta la hora de acostarse

y de comer. A los sumo se falseaba la imagen (como la de cualquier otro ser amado)

suponiéndole una capacidad de afecto superior a la real” (140). Durante todo un invierno,

que la viajera no recuerda si fue el de los nueve a los diez años, o el de los diez a los

once, Monsi estará enamorada de Napoleón.

Monsi a los diez años, siente que ha nacido en una época en la que nunca pasa

nada. Aunque sean años de gran agitación social, a la niña todo eso le queda lejano; ella

vive dentro de su caparazón y fuera de él no suceden cosas. Es ajena a todo lo que no

constituye su familia y su entorno más inmediato, así que se sustrae de la monotonía de

los días iguales creando todo ese universo imaginario, historias de amores contrariados y

de grandes pasiones, bien sea a través de sus diminutas muñecas, bien a través de

personas reales o ficticias que se cruzan en su camino. Algunas de esas historias las

recrea la niña en Clades, un pueblo del interior cercano a Barcelona donde acude un

verano con su familia.

124
La amistad y el amor: los Gorgui; los Salt

Y es que el vuelo aislado de la imaginación no basta, “hasta el sueño necesita un

estribo donde afirmar el pie” (150). Clades y los Gorgui, la familia con la que veranean

un año, le hacen de estribo. En Clades, un pueblo cercano a Barcelona, hace amistad con

los niños de esta familia: Arturo, Carola, Juan y Dolly. Monsi, entonces, debe tener nueve

años. Se enamora de Juan que le lleva ocho y que reúne todas las condiciones de un amor

de verano: “Este es un amor muy manso, benigno; casi un amor de conveniencia. . . . El

corazón tiene horror al vacío. Llevarlo hueco es un estado semejante al de hallarse en

ayunas. Este amor es perfectamente regular: no se dicen nada” (152).

El verano en Clades se compone básicamente de tres cosas: el paisaje, los

animales y los Gorgui. El paisaje, rural, más severo que cuanto se conocía hasta ahora,

supone un primer contacto de Monsi con la naturaleza y, sobre todo, con los animales

(gallinas, conejillos, terneras): “El paisaje en Clades es animal más que vegetal” (157).

Los Gorgui, sin ser del todo amigos, anuncian la amistad: “Han hecho presente y casi real

la vida en grupo –en grupo en el campo. Por encima de los rituales contactos de Sitges,

han enseñado la ocupación compartida, la broma vieja, el recuerdo común” (160).

El viaje le ha permitido a la familia salir del ritmo invariable Barcelona-Sitges,

Sitges-Barcelona y Monsi siente en este momento que, aunque el mundo sigue en paz y

corren años tranquilos, en su vida han empezado a pasar cosas; no muchas, pero algunas,

como esta salida de la monotonía del pueblo costero. A Sitges se vuelve, sin embargo, al

año siguiente y los Gorgui se desvanecen sin dejar rastro.

125
El verano que sigue al de Clades supone varios cambios en el mundo de Sitges.

Aparecen nuevos niños y niñas y se crean parejas. La palabra “novios” no se pronuncia,

pero su esencia está en el aire. Monsi ese verano no se decide por cuál de los chicos

mayores le gusta más: “Si Carlos tenía el noble atractivo de la esquivez, Jaime ofrecía las

ventajas de un genio manejable y Perico las de un corazón universalmente cariñoso”

(171). Son un par de meses extraños, divertidos, plagados de amores más imaginados que

reales, meses durante los cuales no queda tiempo para languidecer.

Tras aquel verano de Sitges llega un invierno de paz en el que el Amor de

Invierno tarda bastante en prender. De ese invierno en el que Monsi cumple once años, lo

más destacado es la música. Acude a conciertos con los padres y estas salidas suponen un

primer coqueteo con el ancho mundo:

Del concierto, le gustaba salir por la noche . . . ponerse el collar de coral de Mamá
y el traje de foulard celeste en pleno invierno; y tomar un coche. Le gustaba la
sala extraña, brillante de mosaicos, y ver la cara de las personas que fueron
amigas de papá y mamá cuando eran jóvenes y las muchachas de quienes habla
Ignacio. Todo muy tranquila y libre de espíritu. De visita en el mundo de las
personas mayores en el que no cuenta uno aún, y basta con saber sonreír y saludar
con gracia y compostura a un señor de pelo cano. (175)

Hasta ahora, cada vez que sonaba la música, era normal perder el hilo y distraerse.

Había que poner demasiada atención y Monsi no se sentía capaz. Pero en la primavera de

1911, “como una lengua que creía uno estar estudiando inútilmente y en la que un día, de

repente, las palabras empiezan por sí mismas a ordenarse en sentido, la sintaxis de la

música –veladamente aún– elige revelarse” (176). Ya no se pierde el hilo con tanta

facilidad y Monsi, comienza a distinguir y a tener sus preferencias: Beethoven la aburre,

la complace la lógica infalible de Bach.

126
Llegamos en la historia de Monsi, a la Edad de Oro, época de corazones alegres

que hay que situar en los veranos de 1911 y 1912. La infancia ha quedado atrás y es ésta

una época mucho más clara, “no pertenece por lo tanto a la prehistoria, sino a un tiempo

en que la crónica de la memoria . . . es detallada ya y precisa” (181):

Los veranos 1911-1912 fueron una auténtica edad de oro en que los cuerpos eran
ágiles y las artes –que más tarde crecieron en el terreno de la infelicidad y a su
vez lo abonaron– vivían aplicadas y alegres, libres de la maldición de engedrar
con dolor el espíritu y de producir pan. (182)

Esta reflexión efectuada desde la conciencia adulta de la viajera enturbia una vez

más el episodio de la infancia y ofrece nuevas pistas sobre el destino que le aguarda a la

pequeña.

La noticia de ir a A… (el lugar no se nombra) no les viene de sorpresa. Durante

meses, la idea está en el aire; visitarán a los Salt, unos viejos conocidos del padre, y

pasarán con ellos el verano. Monsi se entusiasma con la idea y antes de llegar a ese lugar,

situado a las faldas del Montseny, la niña lo eleva en su imaginación: “Cumbres de dos

mil metros (la mitad, por desgracia, del pico de Aneto; de todos modos, vertiginoso),

hierba legítima, bosques de hoja caduca, fresas silvestres” (184). Luego, la llegada es

algo decepcionante, pero enseguida esa primera impresión se transforma y el paisaje

causa absoluta admiración. El optimismo adolescente de Monsi hace que se deje fascinar

rápidamente no sólo por el paisaje, también por la casa y por la relación que inicia con

sus nuevos amigos, Mercedes y Cosme: “Están ahí, llenando un hueco que existía sin que

uno se hubiese enterado” (194). La amistad que nace entre ellos parece que ya estaba en

el aire o en la fruta del tiempo, es una amistad que hacía mucha falta. No hubo

revelación, “no hubo instante preciso en que la simpatía nace. El día que vio uno que el

127
libro que Cosme paseaba debajo del brazo era en griego, se empezó a vislumbrar la

esencia de los Salt y del mundo en que el azar le había a uno metido” (196). El ritmo de

aprender se acelera de un modo fabuloso en compañía de los Salt; son personas muy

cultas y Monsi se empapa de todo ese aire, de ese ambiente universal que se respira en la

casa, que surca el alma y la alimenta. Muchas horas de estudio en compañía de Mercedes

y de Cosme; éste ya está en la universidad. La amistad con el joven se va transformando

es un sentimiento diferente que la niña identifica como el amor. Descubre que sin querer

se ha enamorado de Cosme: “cuando entraba en el jardin, ella sentía un repeluzno

pequeño en la espalda, como si fuese a ocurrir algo” (201). Ese sentimiento la preocupó:

“Hasta entonces, nunca había visto combinarse el amor y la amistad, y presentía que el

amor a una persona con quien se tiene confianza debe ser fecundo en desastres. Además,

enamorarse de lo comprensible y lo querido, ¿no era un poco antinatural?” (201-202).

Esa es la idea que tiene la niña del amor.

En ese lugar se respira un ambiente de poesía. Los Salt le enseñan a Monsi la

poesía vernácula, la poesía catalana, pero desgraciadamente, en esa época, “el catalán

literario le es a Monsi tan poco comprensible como el italiano” (205). Alguien tuvo la

idea de hacer unos juegos florales en broma. Monsi recibió la Flor Natural. “Ella sabía

que no la merecía y que aquello era una gloria grotesca. Pero también sabía que el premio

no se dirigía a su inocente imitación del Romancero; que saludaba en ella una precocidad,

una aptitud” (206). Sabe que en el obsequio Cosme y su familia andan de por medio y lo

toma como un gesto cariñoso. Monsi por primera vez se siente importante; no mayor,

sino importante. El Pirineo brilla a lo lejos de contento y Monsi se siente feliz.

128
Durante el otoño y el invierno que siguen a ese verano de 1911, continúa la

relación con los Salt en Barcelona. Mercedes y ella se encuentran una vez por semana.

Mercedes es mayor que Monsi, pero entre ellas existe una buena amistad; hablan de

libros, de música, pero también de pequeños problemas, de ropa o del genio materno. A

Cosme le ve a menudo, pero existe menos intimidad con él de la que existía cuando

estaban en A…

Aquel invierno ponen a Andrea de largo. Andrea también anda enamoriscada de

Cosme y Monsi, al ver el traje tan divino que le han comprado, siente la angustia de la

derrota. Pero Andrea no vuelve del Liceo muy contenta y se hace evidente que los

encuentros en el palco no la han aproximado a Cosme, por lo que Monsi deja de

considerarla un peligro. El día de su propia puesta de largo también está muy próximo:

Y un día, al fin, le tocó a ella –por la tarde. Físicamente algo abrumada,


espiritualmente muy tranquila se asomó a aquella ciudad del “quién es quién,” a
sus tajos y sus torres de terciopelo y estuco. Mercedes le enseño a P. el poeta, y a
Vilahur, el músico joven, el genio del día. En el mundo había gente interesante,
estaba ahí mismo. Ella con los Salt tenía bastante. (212)

Durante todo el invierno anda absorta en los Salt y su único motivo serio de

inquietud es adivinar si verá o no a Cosme los jueves, día en que a ella le toca ir a casa de

los Salt. Cosme casi siempre llega tarde; otras veces no aparece: “la Viajera, con toda su

experiencia de mujer adulta, apenas encuentra explicación que a su ser de doce años le

hubiese podido agradar” (213). Al rememorar esos instantes la viajera hace suposiciones

sobre el porqué Cosme no dio entonces muestras de interés hacia Monsi: quizás el joven

“feliz de que Monsi (como promesa) existiera, aspiraba seguramente a una tensión más

alta, se conmovía ante todo lo que ella no era aún, ni sería nunca” (213). Quizá era la

compañía de algún compañero lo que le retenía o quizá, simplemente, le engañaba con

129
otra muchacha. Para ser sincera, la viajera reconoce que también Monsi “entre semana,

engañaba copiosamente a Cosme con Lord Byron” (213).

El verano de 1912 se regresa a A… y Cosme ya ha sido completamente

idealizado. El lugar sigue teniendo la misma magia y produce la misma fascinación que

el verano anterior. Los muchachos juegan felices, hacen excusiones y teatro: “En una

ocasión, Cosme y Monsi a dúo, debajo de aquel árbol que ahora, Viajera, está muerto”

(223). Se confirma aquí el presentimiento de que A… es el mismo escenario que sustenta

el fluir de la conciencia de la viajera y cuya contemplación en el presente ha accionado

los mecanismos de su memoria.

El primer desengaño de mujer

Durante el siguiente invierno, en enero más concretamente, comienzan a correr

rumores dolorosos. El antiguo inquilino que ocupaba el piso en A… lo ha vuelto a

reclamar y doña Elvira Salt no puede, por razones de intereses, decirle que no. Ello

provoca una discusión entre las dos familias y la ruptura definitiva con los Salt. Monsi

siente una gran pena por esa ruptura de la que culpa a su madre y siente un gran rencor

hacia ella.

La viajera puede verse aún muy bien en la memoria, de pie ante la luna grande del
tocador de Andrea; inmóvil, sin quitarse el sombrero: mirando en el espejo su
figura de trece años. ¿Qué mira, ella que no sabe aún verse en el espejo? Mira esa
silueta de una persona que está sola dentro de un marco. Esa soledad eres tú.
Creías que formabas parte de un mundo, de un conjunto perfecto que bullía como
las hojas de los árboles y te abrigaba y te acompañaba a todas partes. Todo eso se
desprende y queda muy poca cosa: esa figura dentro del marco –tú. (226-227)

La imagen en el espejo sigue produciendo extrañeza. La niña al contemplarse ve a

“una persona que está sola dentro de un marco” la cual no acierta a reconocer. En esa

130
contemplación la niña se está despojando del mundo exterior que había ido construyendo

a su alrededor y que hasta ahora la había arropado. Tal despojamiento se interpreta como

un primer conflicto con los otros: la niña asume una nueva versión de sí misma como un

ser solitario frente a un mundo que le es hostil. Es el primer encuentro serio de Monsi con

la soledad.

Al sueño completo que el cariño y la radiante amistad habían hecho posible, le

sigue el dolor, un dolor que la mano de mamá no puede borrar con un regalo. “Éste,

Monsi, piensa la viajera acostada en la hierba, es ya un dolor de mujer” (228). Monsi

quisiera tener noticias de Mercedes y Cosme. Éste escribe al cabo de un par de días, pero

la carta no dice gran cosa, tan sólo que ha sido imposible convencer a su madre. A Monsi

tanta frialdad le hace daño:

Desconfía del mundo, Monsi, porque esta vez casi pareció que era verdad. Vuelve
al cuarto de estudio a aprender tus matemáticas. Deja correr el mundo, porque si
en él ocurren cosas, no son para ti. Parecía verdad pero no lo era. Para ti eran ellos
el mundo, tú para ellos nada. Saben que sufres. No les importa. Acuérdate. (229)

El alma de la niña ha sufrido un dolor de mujer y su reacción es regresar al ritual

de la infancia y al cuarto de estudio: “Lección a las nueve, paseo a las once, violín a las

tres” (230). Quehaceres anodinos que irán completando sus días. Uno de esos días se

produce un encuentro fortuito con Cosme en la calle. Él no se detiene, sigue su camino.

Monsi no puede evitar pensar en él durante todo ese invierno. Los sentimientos hacia

Cosme tienen “un color (verde oscuro agrisado, como la vista en A… del lado del

Pirineo) y un aroma (pertinaz y un poco áspero, como el de los cedros de su jardín)”

(231), pero poco a poco ese color y ese aroma se irán diluyendo y el muchacho se irá

convirtiendo en fantasma: irá dejando de ser vida y pasará a representar uno de sus

131
amores de invierno, de un invierno como otro cualquiera que avanza entre disciplina y

costumbre: “Ya el saber no se confundirá con la felicidad nunca más; será, si acaso, su

sucedáneo; pero sigue uno apeteciendo el saber. Es alimento” (232).

La apoteosis de los juegos

El invierno de 1913, señala en la vida de Monsi (y en la de Andrea) “el apogeo, el

máximo y barroco desarrollo del juego” (233). Comienzan a recortar muñecas de

figurines y revistas a las que ellas mismas, con las acuarelas, les pintan los vestidos.

Tienen una colección de muñecas con trajes antiguos, acuarelados a conciencia, que

representan una actividad puramente estética y erudita. Y hay otra serie larguísima, que

se renueva constantemente, que entreteje sus raíces con las de la vida misma de Monsi y

de su hermana. “No son una ni dos. Son familias, son estirpes con generaciones

sucesivas, y nacimientos, y defunciones. Son una frondosidad pariente de la de esas

novelas inglesas que se encabezan con un árbol genealógico” (233). Las muñecas de

papel son un arte complejo que participa de la poesía, la arquitectura y el dibujo. En el

invierno de 1912-1913, Andrea y Monsi ponen al servicio del juego una cultura que tiene

algo de infantil: “hay una honda recaída en la infancia, un gran anhelo de evasión.

Vuelven a entregarse a la infancia, como vuelve el morfinómano que intentó en vano

abrirse paso en el mundo” (234).

Andrea y Monsi viven ese invierno de ruptura con los Salt, absortas

completamente en las ambiciones de sus tribus, tejiendo y destejiendo destinos. Aunque

la infancia ha terminado, Monsi necesita refugiarse una vez más en ella. Nunca hasta

ahora las dos hermanas habían tenido tanta necesidad una de otra. Jamás tuvieron tanto

132
que decirse, tanto que discutir. Doña Laura, mamá, María, todos los que las rodean

empiezan a decir que las hermanas se llevan mal puesto que las ven discutir

constantemente. Las reprenden, especialmente a Andrea a quien se le dice que ya no tiene

edad para esos juegos, y la raza de las muñecas de papel desaparece de la superficie de la

tierra. A partir de entonces ocupan sus manos y su ingenio en pintar muñecas estériles

“de museo,” en adornar cajas de madera y en fabricar bolsas y cucuruchos de seda

antigua o que lo parezca. También tienen otro pasatiempo:

En los instantes libres –y, más secretamente, también en los de ocupación– son
Roberto y Alicia. No se sabe muy bien de dónde han salido Roberto y Alicia, que
vienen a poblar el mundo que se quedó desierto. Prolongan el diálogo de alguna
pareja que fue de papel; y, en ese sentido, serían supervivientes del diluvio
exterminador –pero infinitamente evolucionados, puesto que ahora son a un
tiempo de tamaño natural e invisibles. Como será ya siempre la prole de sueños
que esparcirán sobre la tierra.
Andrea es Alicia y Monsi es Roberto-Decaulión. No son novios: son un
exasperante ejemplo de amor domesticado y degradado: dos reción casados
empalagosos. (236)

El juego se va colando por todas las rendijas de la imaginación y del tiempo. Se

las ve por los rincones diciéndose ternezas ridículas, cogiéndose las manos, se ofrecen

mutuamente la mejor fruta, el dulce favorito. Ya no tienen ambiciones comunes, apenas

se dicen nada, sólo hay miradas de tórtola. Los padres se encogen de hombros cuando las

ven, exasperados pero más tranquilos. A doña Laura la pone nerviosa ese

comportamiento. Mademoiselle sonríe y tolera; “tolera tanto que luego no sabe ya como

atajar aquel juego invasor ni qué hacer con él” (237). Ese juego les produce una extraña

suavidad, una extraña paz: “Sus dos almas, con más cansancio que interés, están en paz

mutuamente y consigo mismas” (237).

133
Finaliza el primer aprendizaje

A últimos de mayo de 1913, la familia hace un viaje a Suiza. La belleza de los

paisajes suizos hace que resalten notablemente la fealdad y la mediocridad de Sitges

cuando se vuelve a él ese mismo verano. Tras el verano, se regresa a Barcelona. La vida

transcurre allí con más monotonía que novedades. Ignacio, poco a poco, se separa de la

familia. Tiene su propio grupo de amigos, un mundo que a Monsi todavía le es

impenetrable, una vida en la que la gente joven se encuentra y se habla a diario, con

familiaridad, según normas especiales y utilizando un lenguaje común. Se sabe ya

entonces que el mundo es inabarcable y eso produce cierta angustia. Por esa larga

escalera de “la Vida” (246) Ignacio se entretiene en ascender, pero Monsi se queda fuera:

“vive tan centrada en su mundo como una almeja, la idea de cambiarlo por otro le es tan

ajena como la de adquirir un estómago de rumiantes” (246). Ya casi ha olvidado que

hubo un tiempo en Sitges en que formaba parte de un grupo y “a su estilo de “pequeña,”

fue celebrada y solicitada. Clades empezó a escindirla. Los Salt han cavado un tajo”

(247).

Durante el invierno de 1914, con catorce años recién cumplidos, Monsi siente que

su físico se ha transformado: de repente los mayores no hacen más que repetirle lo guapa

que está y algunos hombres que ya no le hacen soñar empiezan a perseguirla por la calle.

Dos acontecimientos, algo antes de comenzar la primavera, rompen la monotonía de esa

época: la muerte del abuelo andaluz, lo cual no le afecta demasiado, puesto que el

anciano es para ella más un personaje que una persona, y la amistad con Fina Ríes. Una

amistad elegida por terceros, pero que sale bien. Fina no es exactamente Mercedes, ni su

134
tío Daniel es Cosme, pero son el mejor sucedáneo que hay a mano. La “Vida,” poco a

poco, parece que vuelve a casa.

Un día, al regresar de un paseo, mamá le dice a Monsi que tiene una carta. Es de

Cosme. No siente gozo, sino una rara impresión de amargura y despiste. “Las cosas

ocurren, pero no en el momento en que hubieran hecho ilusión” (252), piensa, “el sueño y

el mundo no andan cada uno por su lado, como tú creías. Pero tampoco coinciden en

ninguna parte. Están inextricable, irremediablemente mezclados. No se sabe si hay medio

de separarlos” (253). Parece que Cosme quiere reiniciar la amistad con Monsi, quizá con

fines más serios, matrimoniales. La respuesta de Monsi es una respuesta fría. Cosme, en

este momento, no es más que aquella imagen fantasmal que se paseaba por la calle con el

cutis ceniciento y un mirar de hambre; definitivamente, ya no se está enamorada de él.

La viajera concluye su ejercicio rememorativo del aprendizaje de Monsi

situándose en el mismo escenario donde lo empezó: “La viajera, sin moverse del suelo,

sumergió la mano en la corriente invisible. Sintió el agua helada entre los dedos. Sonrió,

muy tiernamente” (255).

3.1.3. EL PACTO FANTASMÁTICO CON EL LECTOR:

LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA

El contexto y ciertos modos del discurso empleados en Aprendiz, imponen la

identificación de la autora con la narradora-protagonista (viajera-Monsi) e invitan a una

lectura del texto en clave autobiográfica. La autora ha compuesto un discurso en el que,

tomando como referente la realidad personal, transforma hechos “reales,” empíricos, en

135
ficticios. Emplea así el discurso de la imaginación para crear un relato autobiográfico, por

lo que la pretensión autobiográfica se enmarca dentro de la narración ficticia.

Esta narración ficticia cuenta la trayectoria de un personaje que guarda un gran

parecido con su creadora. Se trata de un personaje que tiene unos cincuenta años de edad

cuando narra su vida, los mismos, curiosamente, que la autora cuando compone su libro.

Las dos nacen el mismo año y las dos viven una evolución semejante. Los escenarios

coinciden aunque algunos quedan disimulados bajo nombres ficticios; coinciden

Barcelona y Sitges –la ciudad de residencia y uno de los lugares de veraneo–, pero no los

otros dos: Clades, por su descripción y situación geográfica, se puede identificar con La

Garriga, mientras que A… y la masía de los Salt sin duda son el trasunto de Viladrau y de

la masía de l´Herbolari.

Los entornos familiares de una y otra son, casi, un calco perfecto: la pertenencia a

la clase burguesa, el origen de la familia (andaluz por parte de madre; extranjero, sin

especificar de dónde, por parte de padre), el anterior matrimonio del padre, la existencia

de una hermanastra, la cultura refinada y afrancesada que reciben las niñas, viajes al

extranjero, veladas en el Liceo. Hay, sin embargo, algo en lo que no coinciden, un tema

sobre el que el personaje pasa como de puntillas: la existencia de un hermano pequeño al

que apenas se le presta atención ni en este libro ni en el siguiente. La autora tenía una

hermana más pequeña y no un hermano. Es posible que la mala relación que mantenía

con ella la indujera a obviar al personaje mencionando su presencia, pero disfrazándolo

en el texto para que no pudiera ser reconocido.

Aparte de estos datos coincidentes, existe una serie de asuntos que la autora ha

filtrado disimuladamente en el texto, a través de la voz de su personaje y en forma de

136
pequeñas pistas, que también permiten ser interpretados como referentes autobiográficos:

alusión a la importancia que para el personaje cobrará en el futuro la religión, al deterioro

de las relaciones con su madre al cabo de los años, al tema del concurso en Viladrau

donde la niña gana unos juegos florales, a las experiencias negativas con los hombres o al

papel que desempeñará la literatura en la vida de la protagonista (“las artes –que más

tarde crecieron en el terreno de la infelicidad y a su vez lo abonaron– vivían aplicadas y

alegres, libres de la maldición de engendrar con dolor el espítitu y de producir pan” 182).

Aunque el pasado es el que da la posibilidad de trazar la autobiografía y, por lo

tanto, el elemento aparentemente más importante en su construcción, éste se subordina al

presente del yo autobiográfico. Es decir, la autora trata más de exponer al público un ser

actual y de justificar en alguna medida su escritura que de recolectar datos de una vida

pasada. Esos datos existieron, pero ahora es únicamente su presente en la escritura el que

los está creando, el que está reconstruyendo su historia. Su pasado, vivido en otro tiempo,

sólo existe, por tanto, ficticiamente porque lo crea con su acto de escribir. De ahí que en

ocasiones se extrañe totalmente del personaje que está creando: un segundo yo (que

guarda relación con la autora, pero que no es la autora) del que le separa una considerable

distancia que ella misma se encarga de acentuar al asignarle un nombre ficticio y romper

así el “pacto autobiográfico,” con lo que consigue una mayor libertad a la hora de

manejar y articular todo ese material disperso en su memoria.

Ese segundo yo le sirve de coartada para elaborar una narración retrospectiva, en

lo que se refiere a la voz y a los datos del pasado que va recomponiendo, y

contemporánea en lo que se refiere a la perspectiva. Dentro de esta perspectiva, desde la

que el yo ficticio contempla su infancia y adolescencia, se perciben claramente las huellas

137
de un yo autobiográfico –la autora– implícitas en ese contexto que acabo de señalar y en

la persona gramatical del “nosotros” que a menudo se intercala en la narración. En este

sentido, más que fidelidad y exhaustividad en relación con determinados hechos del

pasado, la novela evidencia la imagen que la autora tiene de sí misma y, al mismo

tiempo, al no cumplir con el “pacto autobiográfico,” de la muchacha niña-adolescente de

esa época y de ese entorno social que es el suyo propio. Esto último se verá más

claramente en la siguiente novela que analizaré.

Esa imagen de sí misma se proyecta sobre una serie de temáticas y contenidos a

partir de los cuales la autora reconstruye su pequeño universo, personal e íntimo, de

valores fundamentales que, a su vez, configuran su espacio autobiográfico. Son temas

que despuntan y comienzan a gestarse en este retrato de infancia y que, con diversas

modulaciones, se amplían y se afianzan en sus otras novelas: los vínculos con la

sociedad, la ruptura de esos vínculos, la dependencia del varón, la soledad o la necesidad

de encontrar modos de evadirse de la realidad.

En los lazos que la niña establece con la tradición (ritos y reglas sociales) se

adivina un primer enfrentamiento entre los anhelos de la pequeña y la satisfación de

dichos anhelos. La niña lejos de cuestionarse o de desear romper con los

convencionalismos sociales, los acepta y se somete a ellos complacida, pero precisamente

de ellos emanará su frustración y descontento. Estos sentimientos, que son algo

puramente intuitivo en la primera etapa formativa de su vida, quedan ejemplarizados en

un episodio simbólico, el del disfraz de gato que la obligan a ponerse durante los días de

carnaval. La angustia que siente la niña al tener que cumplir con el rito es la misma

angustia que sentirá en etapas posteriores cuando la obliguen a representar un papel con

138
el que no se identifica. En cuanto a los principios esenciales de la feminidad establecidos

por la sociedad, tampoco se ponen en tela de juicio en este libro y la pequeña se

encamina, también de forma voluntaria, hacia el destino que se ha diseñado para ella: el

de esposa. La niña aspira al amor de un hombre desde edad muy temprana –amor y

matrimonio se identifican como una misma cosa– e idealiza ese sentimiento hasta el

punto de que pasa a convertirse en su máxima aspiración. Pero ese amor es un amor

mentiroso que aguarda a la pequeña en el camino y que sólo le causará dolor. De hecho,

ya ha comenzado a sentir esa desazón al revelársele de forma aún incomprensible la

indiferencia inicial de Cosme y su posterior interés hacia ella.

El desengaño amoroso, originado principalmente por una absoluta incomprensión

hacia el sexo masculino –aquí justificado por la escasa edad de la protagonista y por el

entorno básicamente femenino en el que crece–, desemboca en una sensación de soledad

que la voz narradora se encarga de matizar en diversos momentos. Al principio es

únicamente la soledad de la niña encerrada en su pequeño microcosmos familiar. El

deseo de salir de ese pequeño mundo es tan fuerte que se deja seducir por todo lo que

supone el exterior, el ancho mundo, y se entrega a él sin restricciones. Pero cuando cree

que ya ha entrado a formar “parte de un mundo, de un conjunto perfecto” (227), llega ese

primer desengaño de mujer y el ancho mundo vuelve a alejarse dejándola sumida en una

soledad mucho más amarga que la que antes sintiera. La imagen de la niña sola dentro del

marco del espejo resulta significativa pues supone una primera situación conflictiva con

los otros. Ni la Monsi de este libro, una Monsi que “vive tan centrada en su mundo como

una almeja” (246), ni la Monsi de Las ocas, van a conseguir vencer esta circunstacia: la

139
soledad forma parte esencial de sus vidas, la de la niña, la de la adolescente, la de la

joven.

Las obligaciones eclesiásticas y el tema de la fe no constituyen una preocupación

clave durante la infancia, sin embargo, se les presta una considerable atención y son

presentados como temas a tener en cuenta debido a la importancia que cobrarán en el

futuro. En cambio, su formación educativa, sus inclinaciones artísticas, hacia la literatura

sobre todo, y su iniciación a la música, sí se manifiestan como un aspecto esencial en la

trayectoria infantil. Las lecturas de ese periodo la adentran en un mundo de fantasía que

ella recrea después en su imaginación y a través de los juegos. Estos juegos constituyen

un hito fundamental en su vida puesto que son el medio más eficaz a su alcance del que

se sirve para evadirse de una realidad demasiado anodina y hostil; la niña se entrega a

ellos en cuerpo y alma.

El personaje de Monsi –Montserrat Sureda– se alza en este libro como un

fantasma revelador de la autora, como una nueva versión de sí misma que, más allá de los

trucos que ha inventado para mantenerse distanciada, nos ofrece el testimonio de una

verdad: la verdad de la autora, imágenes de sí, de su mundo y de sus sueños. Al escribir

esta novela la autora demuestra sus ganas de reconocerse y de recuperar una época en la

que esos sueños tuvieron sentido, más allá de los hechos posteriores.

140
3.2. LAS OCAS BLANCAS: LA CONTEMPLACIÓN ANTE EL ESPEJO

El miedo al olvido, a perder la memoria, es de nuevo el leitmotiv que recorre las

páginas de Las ocas, aunque en este caso, el acto autobiográfico de recordar se da de

manera distinta. En Aprendiz la autora, oculta bajo el disfraz de la viajera, expresaba su

voluntad de recuperar el tiempo pasado en un intento de hacer plenamente conscientes

fragmentos de una memoria individual que parecían haber sido reprimidos por dolorosos

o inquietantes. La memoria individual surgía allí como solitaria ya que el objetivo

principal era reconstruir el yo infantil y cargar de sentido aquellos primeros años de la

existencia. Como su yo pasado se le rebelaba, mostrándose irrecuperable, la autora

fluctuaba entre dos coordenadas temporales –presente y pasado– y se desdoblaba en un

personaje ficticio que respondía al nombre también ficticio de Montserrat Sureda. Con la

creación de este álter ego lograba establecer una prudente distancia entre su yo de ahora

y su yo de antes. Imprimía así una segunda lectura de su propia experiencia, quizá no

muy fidedigna, pero seguro que más verdadera, puesto que le ofrecía la posibilidad de

tomar conciencia y de reinterpretar al ser de otro tiempo.

En Las ocas, Paulina Crusat se enmascara de narrador omnisciente para continuar

el relato del aprendizaje de Monsi, pero en esta ocasión la voz de su memoria individual,

que allí surgía como solitaria, se mezcla aquí con otras voces, una multiplicidad de voces

que actúan como testimonio de una sociedad y una época muy concretas. La voz de la

141
autora queda entrelazada con ellas y juntas van forjando, en el acto autobiográfico, las

voces constitutivas de una memoria colectiva.

Para indagar en su pasado, la narradora-autora debe también indagar en el entorno

que contribuyó a crear su personalidad. En Aprendiz aquel entorno se reducía, casi

exclusivamente, al ámbito familiar; a partir de ahora, ese pequeño mundo se amplía, las

relaciones se ramifican y el personaje entra a formar parte de una colectividad. Así lo

anuncia la autora en el prólogo inicial que dirige al lector:

He tratado de pintar, la infancia primero y ahora la juventud, en su propio clima,


según su punto de vista y dentro de su propia “tesitura.” Si el libro ha salido azul
o frívolo, la culpa no es mía: es de la juventud. (O, si alguien se ofende, de la
juventud femenina de 1917.) (5)

Las voces que constituyen esa memoria colectiva son, en su mayoría, las voces de

aquellas jóvenes burguesas de la Barcelona de principios del siglo XX. Al retratar aquel

ambiente y situar al personaje –su álter ego– dentro de su propia “tesitura,” la autora cede

un poco más de terreno a la imaginación y la vemos transitar entre las vidas de la ficción

que ha concebido y la suya propia, aunque siempre consciente tanto de la condición

imaginaria como real del territorio que pisa. No debe olvidarse que, en última instancia,

el motivo que la induce a excarvar en el pasado sigue siendo el mismo que en su libro

anterior: forzar el recuerdo para recuperar el dibujo que los años han borrado (Aprendiz

14). La narradora de este libro vuelve a insistir en ello:

Siempre, en los libros que lee, lo que más conmueve a Monsi, lo que logra
interesarla hasta estrujarle el alma, son los esfuerzos que una persona hace por
reconquistar algo, por restablecer dijéramos, el pasado sobre sus pies. Y ocurre
una de las dos cosas: o la novela es mala, y entonces se restablecen en efecto las
circunstancias y la historia termina bien . . . o es un libro bueno y, a pesar de la
mejor voluntad de mucha gente, el pasado se muestra irrecuperable. Devuelve a lo
sumo algunas formas externas. El autor deja ver las lagunas y las sombras, lo que
separa lo que va a ser de lo que fue; y Mosi experimenta un indecible malestar. . .

142
. su emoción favorita, la pendiente de su ser, la tónica de su alma . . . para ella se
llama “recuperar.” (65-66)

El conflicto básico de la novela yace dentro de esa colectividad donde se aprecia

una desarmonía entre el yo y los otros, es decir, un enfrentamiento entre los anhelos

interiores de la protagonista y las normas convencionales de la sociedad que previenen la

satisfacción de dichos anhelos. En este sentido resulta significativo que la novela se inicie

en el momento en el cual Monsi asiste a una sesión de ópera en el Gran Teatro del Liceo

de Barcelona. El ambiente de la sala que la autora describe con sumo detalle representa,

mejor que ningún otro, los ideales y los valores estipulados por aquella sociedad en la que

transcurrió su juventud. Allí se va a cumplir con unos ritos, nos avanza la autora en una

pequeña introducción que sigue al prólogo inicial; ritos que no dejarán indiferente a la

protagonista del libro.

La incorporación de estas voces es la excusa que Paulina Crusat emplea en esta

ocasión para recrear una verdad –su verdad personal, propia– y dejar ver, al mismo

tiempo, “las lagunas y las sombras” de lo que fue: “Verdad es una palabra que en la

novela, donde todo es ficción, propiamente no quiere decir nada, pero todos entendemos

muy bien lo que dice” (5), confiesa en su prólogo. Es decir, que la autora no niega que en

su texto haya una gran parte de ficción, pero también ofrece pistas sobre cómo se debe

interpretar esa ficción: basándose en una verdad, la verdad de la escritora.

Esas voces le sirven, por otro lado, para justificarse, ante ella misma y ante el

lector, por unas pautas de conducta en el pasado que, desde su condición presente, le

parecen cuestionables: mal que me pese, yo era así, porque otras eran así y porque, por

143
desgracia, no había otra elección posible para ninguna de nosotras; es la interpretación

que se extrae de sus palabras.

La autora . . . sabe que hay eso que llaman “los tiempos” y que sus muchachitas
de la clase media han elegido la hora de venir al mundo con mucha inoportunidad.
Se consuela pensando que “los tiempos” son por naturaleza aquello que cambia y
que dentro de unos años puede que hayan recobrado las muchachas el derecho de
ciudadanía de lo real. (5)

Por lo que respecta a su estructura, éste se divide en tres partes, de unas cien

páginas aproximadamente cada una, más una coda final. A estas tres partes las precede el

breve prólogo ya citado –donde la autora aclara ante el lector el tema de su novela y en el

que imprime su firma– más una introducción de pocas páginas a la que prestaré atención

en el apartado siguiente.

Cada una de esas tres partes se subdividen, a su vez, en breves secuencias donde

la narradora va alternando las diferentes voces del texto –focalización múltiple–, creando

con ello, como bien señalara José Luis Cano, una sucesión de planos superpuestos que

fluyen paralelamente. La narradora elabora así la disposición de su novela a partir de

fragmentos ordenados en un montaje espacial y temporal, a partir de los cuales configura

una especie de mosaico de vidas. Su distancia con respecto a lo narrado varía desde una

visión panorámica hasta el primer plano y la interiorización.

Aquí ya no se emplea el recurso de la retrospección. La voz narradora comienza

su relato “in media res” –una velada en el Liceo barcelonés– y, a partir de ahí, sigue un

orden cronológico lineal, con escasas referencias al pasado, que abarca aproximadamente

un año en la vida de sus personajes, mayoritariamente mujeres. Esta estructura responde a

un propósito: el planteamiento y la realización de una meta que no es otra que la

aspiración al matrimonio y el cumplimiento de ese requisito social.

144
El tiempo que transcurre, desde que la narradora comienza su relato hasta que

pone punto final a la trayectoria de esas mujeres, se distribuye de manera diferente en

cada una de las partes. Los hechos que se describen en la primera parte, ocupan una sola

noche en la vida de los personajes: una velada en el Liceo. La narradora utiliza ese tempo

lento para elaborar un minucioso retrato de la fauna que ocupa las butacas y los palcos

del teatro y, al mismo tiempo, para llevar a cabo una detallada presentación de los

personajes.

En la segunda y tercera parte el ritmo se acelera y las semanas y los meses corren

con bastante rapidez: se completa el retrato iniciado en la primera parte y se desgranan

los episodios más relevantes en la desarrollo vital de estas jóvenes, entre las que cobra

especial protagonismo el personaje de Monsi. La segunda parte finaliza en el momento en

que ésta entra en relaciones formales con su novio; como ella, el resto de muchachas se

encuentra en situación similar: recién comprometidas o a punto de hacerlo. En la tercera

se relata el noviazgo, la ceremonia matrimonial y la noche de bodas de cada una de ellas.

Termina la novela con una coda final donde encontramos a una Monsi recién

casada que reflexiona en soledad sobre el nuevo papel que ahora le toca representar. El

aprendizaje queda interrumpido en este punto: el personaje se encaminaba hacia una meta

y ésta ha sido alcanzada, el viaje ha terminado. Lo que viene a continuación, el verdadero

desenlace, no se explicita, pero se adivina en el sentimiento de asfixia y amargura que

experimenta la protagonista en ese instante.

145
3.2.1. LAS INSTANCIAS DEL YO: LA FERIA DE LAS VANIDADES

Aunque el ambiente que se recrea en Las ocas encierra una nota íntima y emotiva,

que ya encontrábamos en su anterior libro, la autora, una vez más, sigue sin querer llamar

la atención de su yo y éste vuelve a quedar desplazado. Si en Aprendiz el yo asomaba

bajo el disfraz de “la viajera” y elaboraba un juego de personas gramaticales (un “ella,”

un “tú” y un “nosotros” que equivalían al “yo”), en esta ocasión se enmascara de narrador

omnisciente que relata la historia desde diferentes puntos de vista. No es difícil, sin

embargo, descubrir las huellas de la autora bajo la máscara de esta voz anónima. Ella

misma se confiesa: “Este es un libro de mujer, y escrito a la antigua” (321).

La autora implícita resurge en este libro actuando a través de esa voz narradora

que interpreta la historia en clave rememorativa. Esta narradora focaliza el relato desde la

perspectiva de las distintas mujeres que desfilan por el texto, sin establecer una jerarquía

con respecto al grado de conocimiento que posee sobre cada una, pero lejos de asumir

una posición desinteresada. Lo más destacado de esta voz narradora reside, precisamente,

en su identificación afectiva con la protagonista, Monserrat Sureda, y en la carga de

subjetividad que le otorga al conjunto del relato. Con frecuencia interrumpe la acción

para incoporar comentarios o impresiones sobre su particular modo de entender la

sociedad de su tiempo, por lo que el retrato que se obtiene de esta colectividad dista de

ser objetivo: la narradora –que oculta el punto de vista de la autora– impone en todo

momento su moral y su sensibilidad, a veces de un modo sutil, otras de forma más

explícita.

146
Como en Aprendiz, la evocación del pasado sigue teniendo un tono nostálgico.

Paulina Crusat escribía sobre la nostalgia en su prólogo a las obras completas de Manuel

Halcón afirmando allí que: “Es siempre triste para un alma generosa perder el poder de

configurar el alma de su tiempo . . . no hay hoy burgués con alguna generación afinada a

su espalda que no comparta esa nostalgia . . . Y es tanto más natural enternecerse ante lo

que se va cuanto que en la hora del adiós todo es siempre más puro” (28-32). La autora

revive ahora su pasado como una revisión de ese pasado, intentando poner a salvo su

propia experiencia y enternecida por lo que ya no existe más que en su memoria.

En la revisión de ese pasado la evocación está dirigida hacia los procesos

interiores de sus personajes, aunque se adivina en algunos momentos cierta sombra de

denuncia, una protesta queda que cobra forma, sobre todo, en la parte final del libro.

Digamos que es una crítica que básicamente sugiere, pero no somete a examen, la autora

no enjuicia a sus criaturas, tan sólo las contempla con una mirada elegíaca, evocando

desde lo afectivo y desde la distancia sus impresiones sobre aquella sociedad.

En este libro ya no hay tanta reflexión sobre el papel de la memoria, ni un diálogo

explícito entre el presente y el pasado de la escritura: la narradora memorante que se

sentaba junto a la fuente para excarvar en su pasado se ha transformado en una narradora

omnisciente que relata la historia. Sigue existiendo, sin embargo, un diálogo implícito

entre el antes y el ahora que se manifiesta en la alternancia de los tiempos verbales

(presentes, pasados y futuros). La narradora quiere, no sólo dejar testimonio de un

ambiente y de unas vidas, sino que pretende recrearse en esas vidas y depositar su propia

experiencia en el texto. Para contribuir a una sensación de realidad, se traslada al pasado

y, desde dentro, intenta recomponerlo empleando en su relato el presente de indicativo.

147
Sin embargo, esa realidad es mera ilusión. La narradora sabe demasiado y no puede

resistirse a la tentación de insertar en el texto abundantes comentarios personales,

interpretaciones y anticipaciones sobre el destino que le aguarda a sus personajes. De ese

modo, alterna el presente con el pasado y con el futuro evidenciando así su impostura.

Sólo en una ocasión, se permite el lujo de advertirle directamente al lector el

engaño citando un año en concreto, 1955: “En 1916 son desde luego menos instructivas

que en 1955” (38) –se refiere a las novelas francesas que suele leer uno de los personajes.

La huella de la autora asoma deliberadamente tras este comentario: esta es la fecha en la

que debió componer su libro (según explica en unas de sus cartas a Juan Marsé, finalizó

la escritura de este libro en 1956; tardarían tres años en publicárselo15). Al igual que para

esta narradora anónima, para “la viajera” también había transcurrido medio siglo.

La narradora de Las ocas va a continuar indagando en el espíritu de Monsi, pero

esta vez, poniendo mucho más énfasis en sus relaciones con los otros. Para situarla en su

ambiente –el ambiente burgués de la Barcelona de 1916– incluye una introducción que

arranca con una frase premonitoria: “Las ciudades, como las familias se arruinan con

facilidad” (7). La narradora quiere ir de lo general a lo particular así que empieza por

incorporar algunos precedentes históricos: los factores que influyeron en el

enriquecimiento de Barcelona y en la construcción del Liceo en el siglo XIX, antiguo

convento erigido en un teatro “tan grande como la esperanza” (7).

Sigue con una descripción de la suntuosidad de la sala y va trazando el retrato de

la sociedad que se fue creando a su alrededor: “La ciudad se había convertido en una

ciudad de ópera, con las gracias y las carencias de la especie; y a nadie se le ocurriría que

en otros tiempos hubiese podido ser otra cosa” (8). Allí acudía toda la burguesía de la

148
ciudad. De entre todos aquellos burgueses, la narradora centra su mirada en las niñas que

asistían al “templo” el domingo por la tarde en compañía de sus padres y que jamás

fallaban el día de su puesta de largo: “en la hora de dar el paso de niña a mujer, venían

todas” (9). A qué venían, no está tan claro. A oír música quizá. O a buscar marido. Pero

sobre todo venían para lucirse, para ser expuestas como en una feria y que los demás las

contemplasen, admirasen el cambio y la transformación:

Siempre hubiese sido rebajar el sentido de aquella gran asamblea no ver en ella
sino una feria del matrimonio, instalada permanentemente como las modernas
ferias de muestras. . . . Allí estaban en masa las muchachas de la ciudad. Habían
acudido a la cita de los diecisiete años, como mozos de una ciudad antigua que
fuesen a ser iniciados en ritos sacerdotales . . . Los viejos censores pasaban
revista, anotaban los cambios, evaluaban fortunas, condenaban escándalos. Y por
la sala se esparcía una bendición de frivolidad sólida, de temblor de violines, de
anhelos lícitos e ilícitos y de perfección convencional. (9-10)

Tras esta introducción esclarecedora con forma de vista panorámica, la narradora

pone en marcha su relato. Una partícula de la memoria de archivero dará paso a un viaje

interior hacia los escondrijos y entresijos del pasado: una velada en el Liceo barcelonés

sirve de punto de partida.

La sala del teatro es un espacio habitado por la narradora en el pasado, un espacio

que representa la estructura social de su tiempo. Se sitúa mentalmente ante él –que no

físicamente– para poder extraer su esencia. A través de ese viaje, la narradora se recrea

en un juego de espejos en movimiento lento. Su órbita es limitada porque lo que interesa

en primera instancia es un destino individual, un destino personal en contraste con otros

destinos.

Recrea ese escenario acumulando pequeñas viñetas que son como estampas y las

va encadenando unas con otras. Esta técnica del contrapunto le sirve para presentar a

149
cada uno de los personajes: a Monsi, pero también a los otros, o mejor a las otras, como

si quisiera, de ese modo, objetivar su propia experiencia. Puesto que no se trata de “crear”

sino de “recrear” una realidad, la narradora se alarga morosamente en las descripciones

de cada uno de los personajes femeninos para establecer sus contrastes y sus

paralelismos. Todas son diferentes y de cada una intenta extraer su esencia. Les une su

compromiso con el ritual y un mismo destino: el matrimonio. Cada una se enfrenta de un

modo distinto a esa cita con los convencionalismos sociales.

En la primera escena nos topamos con Fina Ríes, amiga de Monsi a la que “la

viajera” ya había hecho alusión en Aprendiz. La mirada de la narradora se ha detenido

sobre este personaje porque es quien mejor ejemplifica el sentido de ritual con el que

deben cumplir todas esas personas que esa noche llenan los palcos del teatro. “Ninguna

como Fina ha venido tan estrictamente a cumplir con el rito” (11). Con gran lujo de

detalles, nos va describiendo el físico de esta muchacha. Fina es guapa, pero de una

belleza despreocupada; a la chica no le interesa su aspecto lo más mínimo. El vestido que

lleva, “hecho en muy buena casa” (11), produce en ella efectos extraños. Lo ha elegido su

tía –Fina es huérfana de madre– porque creía que con él contrarrestaría esa “invencible

tendencia a la modestia” (11) de la niña.

Tiene un rostro perfecto, “la cara de los sueños” (12), un pelo rubio ceniciento

(que tampoco se preocupa de dominar) y un cuerpo admirable, aunque “hacía falta la

malicia de un viejo para adivinarlo cuando Fina pasaba por la calle vestida como se

vestían entonces las personas reales y andando como una parienta pobre” (12).

Muchas miradas se dirigen hacia ella cuando hace acto de presencia en la sala.

Deslumbra, pero enseguida desilusiona. Una señora que había concebido proyectos

150
matrimoniales entre Fina y su hijo se da cuenta de su error: “el mejor partido es la chica

rica y dócil, educada a la antigua” (12) y no cree que Fina sea de esa clase. Su hijo “tan

preocupado en las apariencias” jamás le haría el amor “a una muchacha de esa especie.”

A primera vista, y como otras muchas mujeres de la sala, ya ha elaborado su diagnóstico:

“¡Sin arreglo posible!” (12).

A Fina no se le escapa todo este intercambio de miradas, “a esa soñadora se le

escapaban muy pocas cosas” (12), pero no se inmuta; el fracaso no le afecta como sí le

afectaría a Monsi si le sucediera a ella, si la miraran como esta noche miran a Fina,

porque Monsi sí espera el éxito y el veredicto de la sala no la dejará indiferente.

Fina y Monsi son distintas. Monsi se ha convertido en una muchacha refinada a la

que le gusta ser admirada; Fina, en cambio, no consigue encontrarle gusto a este ambiente

de la sala. Adora la música, pero la “gran Feria de Vanidades” (13) no le resulta

simpática. Le falta un mínimo de pedantería que a los demás parece sobrarles y se siente

algo ridicula disfrazándose para acudir al ritual. Se advierte en ella un sentimiento

parecido al que Monsi experimentaba cuando la obligaban a colocarse el disfraz de gato:

aquel ritual, que suponía aparentar lo que no se era, molestaba a la pequeña, como ahora

este otro molesta a Fina. No obstante, a la joven, aunque le incomoda, también le

divierte; el rostro se le ilumina con una tenue expresión humorística cada vez que se

descubre a sí misma y a la familia que la acompaña en el palco:

Si los ojos descendían hasta su falda de tafetán o sus mitones de tul negro
(fantasía de aquel año, de gusto dudoso, que jugaba con su vestido) la expresión
crecía. Era casi la que tendrán, al mirarse al espejo, el sabio que se ha puesto un
birrete extraño para ser recibido doctor honoris causa en una universidad
extranjera, el explorador que para presentar sus respetos al jefe de una tribu ha
tenido que vestirse de salvaje. (13)

151
La narradora advierte que la mirada de otro personaje se ha posado sobre Fina y

enfoca la suya hacia este otro objetivo: se trata de Adela Mauri. Adela es fea,

“irremediablemente fea,” “correctamente fea” (14) y ni el peluquero ni los retoques

podrían obrar milagros en ella. La belleza es el único bien apetecible que Adela reconoce

y, el saber que no lo posee, hace que todavía le irrite más la belleza desaprovechada de

Fina. El triunfo al que aspira, no sólo Adela sino todas estas mujeres, el verdadero objeto

de su existencia y su único destino no es otro que el matrimonio, de ahí que Adela no

entienda, no sospeche “que pueda uno dedicarse en la vida a otra cosa que a adquirir

cortejo” (15). Despertar el interés del hombre “sería para Adela conocer la plenitud de la

existencia, o algo mucho más serio: aplacar el tormento de la sed” (15).

Adela desprecia a los hombres, pero su presencia es lo único que da luz y sentido

a sus días: “Ve en ellos una grey cruel y salvaje, lasciva y burlona; en parte porque

muchos hombres de su ambiente viven realmente en elegante barbarie, en parte porque es

la cara que a ella le enseñan. No ha soñado nunca que puedan dar otra cosa de sí que ese

interés urgente de cazador desaprensivo” (15).

Sabe que la caza mayor que los hombres persiguen es, precisamente, la belleza.

Pero también sabe que no desdeñan la caza menor que les salta al paso. Por eso ha

aprendido a jugar, a ser atrevida y cínica. Exige que la modista le rebaje por la espalda el

descote de su traje de noche hasta dejar al descubierto cierto lunar y se jacta del número

de besos que el lunar ha recibido. Lo que no dice es que muy pocos han besado ese lunar

dos veces, ni desde luego que “vendería al diablo su alma y el resto de sus días por dos

años de esplendor” (16).

152
Antes de que la narradora pose su mirada sobre Monsi, son las miradas de Fina y

Adela, las encargadas de transmitir su entrada en la sala. Es Fina la primera en alabar su

belleza; lo hace sin nombrarla, entusiasmándose ante su tía Laura de lo “monísima” (16)

que ha venido esta noche. El lector aún no sabe que está hablando de Monsi; no lo

descubre hasta la viñeta siguiente:

Siguiéndole la vista –el “le” hace referencia a Fina–, los ojos de Adela descienden
las laderas del tajo y van a buscar en el fondo del valle la persona que ha
provocado el revuelo. Por el muchacho que entra con ella la reconoce. Montserrat
Sureda. Prima, o sobrina o hermana adoptiva de Ignacio Yebes; había oído hablar
de ella alguna vez. Se la habían enseñado de lejos, pero ahora la ve mejor. Guapa,
decididamente guapa. (17)

Los ojos de Adela, imantados por el perfil de Fina, vuelven a subir monte arriba.

Los de la narradora, en cambio, se detienen en el palco de Monsi que acaba de sentarse.

Su naturalidad, a diferencia de la de Fina, “es enteramente fingida: Monsi no es

muchacha a quien el acontecimiento de esta noche puede dejar indiferente” (18). Monsi

ha percibido al entrar una corriente de buenos estímulos y su corazón late con fuerza,

pero sabe disimular, se ha acostumbrado a no pasar inadvertida y sabe segregar esa

especie de concha en la que se refugiaba durante su infancia para protegerse en ella del

asalto del mundo exterior. La confianza en sí misma ha crecido en el último año y, a su

modo, se puede decir que ya “tiene mundo” (18), eso sí, un mundo pequeño, estrecho.

Éste que ahora se despliega ante sus ojos “es el ancho mundo y le tiene miedo” (18). Pero

no desea parecer asustada y el aplomo le crece cuando observa que muchos apuntan hacia

su palco.

Hasta ahora Monsi sólo había sabido responderle al mundo a través de sus sueños;

esto de hoy es algo muy distinto, es el mundo real:

153
La realidad espanta al sueño; esta primera verdad la ha aprendido ya Monsi.
Como soñar es la única manera de pensar que conoce, durante el último año ha
pensado muy poco. A pesar de eso, aún ha apresado otra verdad: Actuar, aunque
sea del modo más modesto, más embriagado y más irresponsable, es siempre
mucho más complicado que obedecer y soñar. (19)

Monsi, como Adela, como tantas otras, “creía que su vocación era el cariño de un

hombre” (19), un amor con algo de aventura, pero sobre todo que actuara como

“continuación del amparo familiar hondo” (20). La narradora, al insertar aquí este tiempo

verbal, “creía,” está anticipando con disimulo un desengaño en la vida de Monsi, una

esperanza –la de obtener cariño y afecto de un hombre– que no llegará a materializarse.

Aunque en estos momentos ella todavía no lo sabe; sólo es capaz de entender la vida en

términos de logro o fracaso en la realización de una meta: el matrimonio y lo que ello

aportará de nuevo e interesante a su vida. Por eso se distrae meditando sobre viejos e

ilusorios amores (Cosme) y buscando con la mirada a los nuevos: hay dos, un tal Ramón

Vilahur, joven músico prometedor, y Toni Arnedo, amigo de su tío Ignacio; los dos la

cortejan, pero ella no se decide por ninguno.

La sala es una fuente de distracción inagotable. Las luces están bajas, la

representación ha empezado. La narradora deja a Monsi con sus meditaciones y dirige su

mirada hacia Adela. A esta joven, lo que ocurre en el escenario le importa menos que a

nadie. Ella prefiere contemplar las caras bonitas, los hombres que interesan, los

escándalos de sociedad, la ropa, los peinados. La moda le interesa como a las demás, pero

le produce desazón ya que “toda novedad que ella no puede ponerse le recuerda su

inferioridad” (21). Se consuela pensando que de casada estará mucho mejor. Porque de lo

que no duda ni un instante es de que se casará:

154
Sobre este punto no tiene dudas, sino una amarga y serena seguridad. Se casará
sin cariño y sin ilusión; pero cuando quiera. Tan pronto como surja un
pretendiente medianamente atractivo, o que pueda uno al menos pretender que le
gusta o le conviene. O cuando se canse de aguardar, sencillamente. Se casará con
cualquiera. (22)

La decisión de Adela de entrar en el matrimonio no está motivada por una

idealización del amor conyugal –como sí lo está en el caso de Monsi. Aunque también

entiende la vida en términos de logro o fracaso en la realización de esa meta, ella no

espera nada del hombre que la lleve al altar; sólo necesita cumplir con el requisito para

verse aceptada por la sociedad.

A Fina Ríes las modas y los chismes no le interesan lo más mínimo; sí lo que

acontece sobre el escenario. Fina escucha la música y se deja adormecer por ella: “Ese

mundo mágico, aun en sus ratos insulsos, es más real y más encantador que la más

encantadora realidad” (25). De vez en cuando contempla el palco de los Sureda. Vista en

conjunto, la familia “encarna del modo más decorativo posible, un determinado concepto

de la vida” (26).

Fina percibe la entrada de un nuevo personaje en el palco de los Sureda. Se trata

de Isabel, una joven algo mayor que Monsi y gran amiga de la familia. Ha llegado con su

hermana Blanca y su cuñado Juan. Isabel y Blanca son huérfanas de padre y madre. La

narradora se detiene a describir a Isabel que, como siempre, llega alegre y excitada, con

mil historias que contar, incidentes que ha ido acumulando en las últimas veinticuatro

horas y que brotan de sus labios cargados de chispas. A Marta Sureda, la madre de Monsi

que en este libro tiene nombre propio, la muchacha le parece algo alocada y considera

que Blanca no debería permitirle tantas libertades, pero consiente en que su hija se

divierta con ella. No cree que pueda hacerle daño.

155
Monsi admira a Isabel y se deja fascinar por sus historias: “en su boca, los

argumentos de novelas para señoras sueñan a Ilíadas de la femineidad” (29). Para Isabel

que a ratos escucha la música y a ratos escudriña la sala, “no con la inquietud

contemplativa de Monsi, sino con pasión de lector de folletín” (35-36), cada palco

contiene una novela en pleno desarrollo. Con intervalos nunca muy largos, va

murmurando al oído de Monsi o de su madre distintos comentarios. También encuentra

tiempo para vigilar con el rabillo del ojo a un caballero de butacas que la mira desde hace

rato. Isabel es guapa y vistosa y los hombres la siguen con fuego, con fuego, pero sin

constancia. Al contrario que las conquistas de Monsi que siempre se hacen presentar, las

de Isabel acosan y piropean. Pero a ella, lejos de molestarle, le encanta que así sea. Como

Monsi de pequeña, que se enamoraba de cualquier rostro que veía en el tranvía, Isabel

suele fantasear sobre todos los hombres que la miran. Hubo uno el otoño pasado con

quien se encontraba a menudo en teatros y cines, un desconocido que acabó adquiriendo

tintes muy románticos, un hombre de otra clase social, como casi siempre sucedía en

estos casos, aunque Isabel y Monsi sitúan mal lo que está fuera de su clase: “Más allá de

la barrera no empieza lo inferior, sino el misterio” (37).

El señor de las butacas sigue mirando a Isabel y al final del acto la imaginación de

la muchacha ha alcanzado plena altura de vuelo: lo dota de profesión, de nacionalidad, de

sentimientos…, le da una vida y se inventa situaciones en las que ella cobra una

importancia dentro de esa vida. El retrato que elabora es tan detallado que termina casi

por creérselo y, al final, “se siente tan enternecida que se vuelve a mirar al infeliz

desconocido con cariño” (37).

156
Las conversaciones que Isabel escucha en su casa, entre Juan y sus amigos, y los

piropos que oye por la calle, la han ilustrado sobre la satisfacción que representa para el

hombre la proximidad femenina y, de un modo vago, sobre la índole de esa satisfacción.

Las novelas que lee, en cambio, novelas francesas, no la ilustran nada. La narradora se

permite aquí opinar sobre este tipo de novelas, manifestando así de un modo explícito su

vinculación con la historia que cuenta y dejando asomar discretamente el semblante de la

autora: “En 1916 son desde luego menos instructivas que en 1955” (38). También la

viajera de Aprendiz mostraba su desagrado por este tipo de novelas: a la niña Monsi se

las daba a leer Mademoiselle Bertaud (169).

La imaginación de Monsi, a diferencia de la de Isabel, trabaja únicamente sobre lo

lejano. En cuanto entra en contacto con personas y cosas, la imaginación se calla y abre

los ojos de par en par. Cuando era niña y vivía encerrada, casi todo era lejano y “era fácil

suponerles a las siluetas que pasaban aventuras antiguas o pasiones ocultas” (39). Ahora

que ha entrado en contacto con el mundo, le resulta raro ver en las caras conocidas un

destino dramático. “¿Y qué otro destino le podría inventar?” (39).

Sobre lo que está próximo, Monsi no inventa, porque sería incapaz de creerse sus

propias historias y, porque en este sentido, le bastan los relatos de Isabel, relatos llenos de

posibilidades, que echan hojas y crecen en su interior. Para Monsi, Isabel ya se ha

asomado al mundo más ancho en el que realmente ocurren cosas, aunque, nos advierte

ahora la narradora, “se asombraría de saber que Isabel, cuando está sola, está triste

porque nunca ha abierto los ojos de par en par” (40) y porque las historias que cuenta

nunca crecen dentro de ella. La voz narradora varía constantemente la focalización de su

157
relato: el punto de vista desde el que cuenta los hechos fluctúa sin cesar de uno a otro

personaje.

Cuando Isabel calla, Monsi busca con la mirada a sus dos pretendientes. Los tiene

localizados y eso la tranquiliza. Monsi tiene bastante claro que no se casará con ninguno

de los dos, pero le gusta coquetear con ellos y hacerles sufrir –o lo que ella interpreta que

es sufrir. Con Toni tiene mucha más confianza que con Ramón; Toni la conoce mejor

porque entre ellos el flirteo nació después de la amistad. Con Ramón, en cambio, ha sido

distinto; ha ido entrando en su casa dando siempre la impresión de que llevaba serias

intenciones y Monsi se lo agradece, pero con él no acaba de sentirse cómoda.

En este momento es Toni quien más le preocupa. Parece haberse cansado de sus

continuos coqueteos, de sus tira y afloja, de no mostrarse clara ante él y de retrasar un

desenlace. Ella disfrutaba con ese juego y creyó que Toni la seguiría eternamente. Ahora

no lo tiene tan claro. Últimamente le nota esquivo, disgustado, serio; durante varios días

ha desaparecido sin avisar y Monsi se da cuenta de que, en realidad, sabe muy poco sobre

los sentimientos del muchacho. Pero por nada del mundo quiere dejarle escapar: a su lado

nunca se aburre, tiene “contactos dorados con el mundo misterioso de las cuatro de la

madrugada” (55), gustos parecidos a los suyos y es la única persona a la que se atreve a

confesarle que estuvo enamorada de Napoleón. Sin embargo, tantas ventajas con Toni

como amigo son una gran desventaja si piensa en él como marido y es que Monsi “no

tiene mucho empeño en casarse con un hombre que se le parezca; dejar de ser uno mismo

sería bonito y tiene una vaga impresión de que la esencia del ser amado es contagiosa y

que un marido alpinista inmuniza contra los resfriados” (55).

158
La narradora se traslada ahora al palco de Fina que lanza el primer bostezo de la

noche. Fina recuerda que a la mañana siguiente tiene que visitar a su tío Daniel y ello la

reanima. Su tío Daniel vive en una torre en el campo, apartado un poco de todos. Fina se

imagina casada y viviendo en una torre similar a la de su tío, con niños por todas partes

creciendo sin disciplina en un jardín parecido al de la torre. Cómo y por qué caminos se

ha de llegar hasta esa vida no lo sabe, pero tampoco le hace falta saberlo, llegará: “Es una

certeza que el futuro envía desde lejos, como una carta alentadora, para tranquilizarla y

mantenerla en libertad de espíritu” (64). Fina también acatará su destino y, como el resto,

cumplirá el requisito social –convertirse en una mujer casada–, pero, a diferencia de las

otras, se someterá de un modo resignado, sin ilusión de ningún tipo:

Fina no deja de entrever que se avecina una época desdichada, de costumbres


charras y trámites ridículos: una época que será preciso atravesar, por más que
procure uno retrasarla, antes de llegar esa hora inmóvil del jardín, deseable y triste
como un recuerdo, que representa la única solución aceptable a la vida; ya que al
parecer la vida no puede consistir solamente en seguir siendo la nieta de abuelita y
la sobrina de tío Daniel, en pedir que Paca haga rosquillas, en sacarle las
zapatillas a papá, en cantar al piano cuando nadie oye y en tejer para los niños de
la lavandera saquitos que se ensucian en seguida y no se terminan nunca. La cara
del padre de los niños, Fina no la ve en sueños jamás. (64)

Fina se concentra ahora en el escenario. También Monsi que escucha absorta la

voz del tenor, “la voz de la pasión que solicita” (65). Monsi le encuentra sus quiebras al

argumento de Manon (la ópera de Jules Massenet que se representa), pero ahora lo que le

interesa no es el carácter de los protagonistas, ni siquiera la música, sino la voz de ese

tenor que “intenta encender la vida fría que se desmorona y se congela,” “la voz de

alguien que implora a la suerte, pidiéndole que le restituya su pasado” (65). Monsi está

pendiente de esos labios que imploran y se adhiere a su súplica. Aunque hasta la fecha, la

muchacha no ha perdido nada que quisiera volver a tener, “su emoción favorita, la

159
pendiente de su ser, la tónica de su alma” se llama “recuperar” (66). Resurge aquí el

espíritu de la viajera y, de nuevo, el alma de la autora: tras la reflexión de Monsi se oculta

el eje principal que vertebra su obra, la razón que la impulsa a escribir, el deseo

irrefrenable de recomponer su pasado y restablecerlo bajo sus pies; tarea que reconoce

imposible, por otro lado, por lo que la autora también incluye las lagunas y las sombras

de lo que fue.

Los ojos de Monsi se alejan un momento del espectáculo. La narradora advierte

un cruce de miradas entre ella y Toni. Ese cruce de miradas es percibido por dos

personas. Una de ellas es Adela: Toni no le interesa lo más mínimo, pero le entristece la

idea de verlo casado. La otra es un nuevo personaje que, a partir de este momento, se

incorpora a la historia: África Arias.

La voz narradora relata ahora desde la perspectiva de este personaje. África sí está

interesada en Toni. Tuvieron, no hace mucho, un pequeño romance que terminó por

voluntad de Toni. La idea de que entre él y Monsi exista algo le hace daño. África no está

celosa de la chica por su belleza (también ella es hermosa), sino por lo que representa:

dinero, clase y prestigio social. Todo lo que a ella y a su hermana Aurelia les falta. Su

padre era funcionario de Hacienda, hijo de otro funcionario que llegó a menos que él.

Cuando por fin el hombre consiguió un buen puesto y empezó a ganar algo de dinero en

serio, se murió. Regresaron la estrechez y el caos de despilfarros y miserias que ha

reinado siempre en su casa desde que ella tiene uso de razón. Todo se lo gastan en

vestidos y en comprar entradas para los distintos espectáculos. Lo importante es

aparentar; comer queda en último término.

160
África teme que Toni la haya dejado por considerarla algo fresca, como varias

veces le ha repetido su hermana. Es cierto que es más permisiva que las demás en “los

ademanes en público, en dejarse acompañar por el novio por las calles menos céntricas”

(71). Sí, quizá a veces no ha sido muy correcta, pero, en lo demás, ha tenido que dejar a

muchos chicos porque querían demasiado, a veces a los que más le gustaban. Pero un

beso es sólo un beso, y una mano en la cintura es sólo una mano en la cintura. Ella se

considera honrada. No, no puede ser que Toni la haya dejado por eso, recapacita la

muchacha.

Tiene lugar un entreacto. La gente parpadea cuando se encienden las luces de la

sala. Cada cual ha visto ya más o menos lo que quería ver, ha saciado su curiosidad o su

desengaño. Los objetos estáticos –trajes, peinados, figuras conocidas– están ya

enteramente agotados. “La atención ociosa abandona esas cosas estáticas y se dirige al

movimiento, que es, por esencia, variedad. Las mujeres, que empezaron por devorarse

con los ojos unas a otras, miran ahora sobre todo a los hombres,” a “sus amoríos, sus

atracciones y sus antipatías y los progresos de una reputación, de una carrera que una

destela de consideración señala al paso” (74). Se observa a los hombres en general y

también en particular.

Los hombres se han levantado para ir a fumar y se pasean por la sala, mientras

que las mujeres están inmóviles en sus puestos. La narradora compara la sala con un

conjunto de islas –tierra firme– representadas por los grupos de mujeres, en torno a las

cuales avanza o se retira el flujo masculino; los hombres son vistos como las olas del mar

que se acercan o se retiran de la costa:

161
Las pobladoras de la tierra firme que, con ojos inquietos, otean el horizonte, no
han logrado nunca explorarlo del todo; no esperan ver sus últimas playas ni el
secreto de sus entrañas. Y sin embargo, han de embarcar por él esperanza y
fortuna, con el corazón animoso y alegre como un buen marino prendado de su
carrera. Pero no sin recelos. (76)

De nuevo la narradora emite su juicio particular interpretando las relaciones entre

hombres y mujeres: la mujer, que ve en el hombre su único destino alcanzable, se adentra

en el amor como el marinero en el mar, receloso pero ilusionado.

Adela Maura mira a su alrededor y observa feliz que la marea ha depositado una

pechina al alcance de su mano. La pechina lleva por nombre Alfonso Casamarta

“auténticamente aristócrata y aristocráticamente pelado” (76), es decir, completamente

arruinado. No es muy guapo, pero sí atractivo y la ha mirado repetidas veces. El color

acude a las mejillas de Adela, el pulso le late con fuerza y un oleaje de optimismo asalta

su corazón. Enseguida piensa en boda. Si se casa con él “nadie se creerá, naturalmente,

que él la quiera. Pero nadie tendrá derecho a suponer que ella se case por aburrimiento y

no esté enamorada. Para su dignidad, eso basta. Y además, quizá lo esté un poco” (77).

Adela no es ingenua y sabe que si Alfonso la escoge como esposa será únicamente por su

dinero. No le importa, también sabe que no puede esperar mucho más de los hombres y

que ninguno de ellos es siempre fiel. Esta “infidelidad” parece una cualidad inherente del

género masculino; ya se lo parecía a la viajera (Aprendiz 79); ahora se lo parece a este

personaje y la narradora no lo desmiente.

La narradora centra ahora su mirada en el palco de los Sureda. Isabel sigue con

ellos y, discretamente, toca la mano de Monsi para señalarle hacia una de las plateas.

Monsi ve allí a tres personas de aspecto distinguido que parecen extranjeros, dos hombres

y una mujer. Ya se había fijado en ellos en otras ocasiones, sobre todo en el muchacho, la

162
estrella del grupo: moreno, atractivo, atlético, viril, peinado inglés. Isabel y Monsi hacen

suposiciones sobre el origen de estas personas. El padre de Monsi no sólo consiente que

las muchachas hablen de ellos, sino que participa animadamente de la conversación;

como extranjero que es, en su alma “quedan rincones capaces de interesarse por aves

migratorias llegadas del ancho mundo, de otro aún mucho más ancho” (80).

La representación ha terminado y todo el mundo comienza a abandonar la sala.

Monsi camina airosa hacia la salida, feliz por haber triunfado esta noche; presiente

muchas miradas puestas en ella y no quiere defraudar. Pero al encontrarse con Fina toda

su gloria se vuelve harapos, desaparece el hechizo de la noche y se siente culpable,

aunque no sabe muy bien de qué. Fina la mira acusadoramente, con acritud, se siente

traicionada por su amiga por haberle mentido, por no advertirle que estaba cambiando y

que era como los otros. Monsi no comprende esa desilusión que se ha depositado en el

rostro de su amiga, no cree haber estado fingiendo: su comportamiento forma parte de su

autenticidad. La relación entre ambas ya era bastante superficial antes de esta noche, pero

ahora se ha abierto una grieta que será difícil volver a cerrar. La narradora intenta

justificar a Monsi por su comportamiento frívolo, pero en el pensamiento que cruza por la

mente de Monsi, se adivina la voz de la autora que desea justificarse ante sí misma y ante

el lector: “(… -Y yo no te he engañado… Entiende que el retraimiento, el buen humor

pacífico, los entusiasmos, todo era auténtico. ¿Qué culpa tengo de haber crecido a la edad

que se hizo para crecer? Entiende que en el fondo no me avergüenzo…)” (83).

La velada en el Liceo ha concluido, pero la noche todavía no ha tocado a su fin.

La voz narradora ha decidido acompañar a estas muchachas hasta sus respectivos hogares

para mostrarnos el ritual personal que cada una establece dentro su ambiente.

163
Monsi llega a casa contrariada y se debate entre un sentimiento de derrota

impuesto por la mirada condenatoria de Fina y otro de triunfo y felicidad por haber

obtenido dos miradas del atractivo y misterioso joven de aspecto extranjero sobre el que

estuvo hablando con Isabel.

María, la niñera, la espera en casa. Emerge de la oscuridad pulcra y compuesta, tal

como está a mediodía, tal como está a las siete de la mañana. Se ha quedado despierta,

aguardando a su niña, imaginándosela en ese otro mundo al que es dudoso que ella se

haya asomado nunca. Si María asistiera algún día a una de esas fiestas, piensa ahora

Monsi, “no se asombraría, como Proust en casa de Guermantes, de que no ocurriese nada.

Ni entendería que a una fiesta quisiera alguien ir en busca de algo. Va la gente a ponerse

ciertos trajes y a hacer ciertos gastos, a cumplir ritos. A que todo aquello se repita una

vez más” (89). Del ceremonial de las noches del Liceo, de su sentido, de la jerarquía de

las localidades y hasta de los parentescos y disensiones de las familias principales que allí

se dejan ver, María tiene un conocimiento que a veces a Monsi le parece profético.

María, que en este libro cobra mucho menos importancia que en el anterior, está a

punto de abandonar a Monsi para regresar a su pueblo a cuidar de su hermana que se ha

quedado viuda y está vieja y achacosa. Monsi y ella charlan un rato. Luego María se

marcha y Monsi, al quedarse sola, lo primero que hace es mirarse al espejo y comprobar

qué se ha salvado de la obra de arte que era cuando salió de casa. El examen desilusiona

un poco, pero coge el peine para cerciorarse de que con un ligero retoque ya está mucho

mejor. Al moverse se distancia del espejo, la luz varía y otorga a sus curvas un acento

trágico. Monsi se siente transformada en otra persona. Acompañando la acción al

pensamiento, Monsi empieza a envolverse en los trapos que tiene a mano:

164
La pura contemplación de sí misma, la alegría de ser Monsi Sureda quedan ya
muy lejos. Ahora Monsi está creando algo. Del montón de lecturas que tamiza el
fondo de su alma, cada pliegue de la tela, cada escorzo extrae una figura. Un
fantasma tras otro acuden al conjunto, y, cogiendo de la mesa su collar, liando la
toalla en turbante, Monsi intenta sujetarlos. Y el fantasma se acerca y acepta la
hospitalidad que se le ofrece. Los ojos de Monsi son ya meros espectadores. (91)

La muchacha se observa ante el espejo, se disfraza, se transforma y recupera de

ella una imagen distinta de la habitual. Bajo la inocencia de este ritual de Monsi se

percibe toda una corriente de intenciones por parte de la autora, que de nuevo le ofrece

pistas al lector sobre cómo interpretar el texto que tiene entre las manos. Entre el nuevo

juego inventado por Monsi y el acto de escribir de la autora se establece un claro

paralelismo. Ambas acciones pueden contemplarse bajo un mismo prisma: el deseo por

parte de las dos mujeres –personaje y autora– de desfigurarse para luego reconstruirse y

obtener una imagen de sí mismas mucho más completa. Cada imagen recuperada es como

un yo escondido a los ojos de la sociedad y que forma parte de un yo mucho más

complejo que el yo al que los demás están acostumbrados.

Es una lástima que se pierdan, sin que nadie las vea, todas esas Monsis adorables,
turcas, italianas, griegas, que desfilan por el espejo. Y también porque otras mil
Monsis auténticas, que espontáneamente conviven dentro de una, reclaman y
quieren vivir cada cual su vida entera y uno comprende que el destino no podrá
aprovecharlas a todas y que muchas de ellas –que tenían tanto derecho a existir
como las otras– tendrán que verse arrinconadas, morir apolilladas como
solteronas inútiles. (92)

La niña logra, mediante su ritual ante el espejo, transfigurarse en otras almas y

recomponer ese yo más auténtico; la autora lo consigue mediante la escritura,

ocultándose tras la máscara de sus personajes de ficción. Monserrat Sureda es su álter

ego, pero junto a ella se alzan otras voces que también dejan entrever su personalidad. En

este libro, la narradora-autora, para llegar a conocer mejor el alma de su personaje, la

165
sitúa no sólo ante el espejo, sino ante los otros para que se refleje en ellos y para que el

retrato sea lo más completo posible. Lo suyo es como un ensalzamiento del espíritu

femenino: “la raza autóctona de las islas de la Intensidad” (Aprendiz 132), como las

denomina en su libro anterior.

El ritual queda interrumpido por la llegada de María que viene con una taza de

caldo para su niña.

La mirada de la narradora se desplaza ahora a casa de Isabel. No hay nadie

esperándola cuando llega, pero ella disfruta de su soledad. Le gusta hurgar en la despensa

y pasearse por la casa recordando su noche, soñando con el teatro, ese lugar encantador

donde la gente mira mucho y donde apenas hay peligro de conocerse; donde hombres

erguidos y de frac, con gardenias en el ojal, siempre parecen a punto de embarcarse en un

amor caballeresco.

Nos traslada después hasta casa de Fina, donde todo está en silencio a su llegada.

Su abuela Teresa Ríes ha preferido no esperarla levantada porque sabe que a la nieta no le

gusta, así que desde su cama escucha sus pasos cuando entra. La narradora focaliza el

relato, durante unos instantes, desde el punto de vista de Teresa. La mujer espera de todo

corazón que Fina no languidezca en el matrimonio como su madre. Sabe que Fina es muy

especial, pero confía en que se habitúe. No es que Teresa sea una persona convencional,

pero considera que lo esencial en lo femenino es la tradición y que Fina deberá casarse. A

diferencia de Monsi y de Isabel, Fina no siente ninguna excitación tras el acontecimiento

de esta noche; más bien absoluta indiferencia.

A quien no le ha sido indiferente el acto de esta noche es a Adela. Ella también se

contempla ante el espejo y su juicio es bastante severo. Como Monsi, Adela coge el peine

166
y ensaya nuevos peinados, pero los resultados que obtiene no le satisfacen. Sin embargo,

hoy se siente optimista: Alfonso Casamarta la ha mirado y le ha sonreído de un modo

halagador. Ya no cabe duda de que se casará con él. Su imaginación vuela hacia los

vestidos, las joyas, los diseños europeos que hará importar, todo lo que podrá lucir una

vez casada.

Se acerca hasta la ventana y observa la avenida desierta, la noche fría y silenciosa,

el andar de los pocos que pasan. Adela escudriña un momento la noche callada, “la noche

vigilante y muda como el destino” (96) y se sorprende de estar contemplado ese tipo de

cosas que ella considera inútiles, que no sospecha que puedan tener sentido. Pasa un

carruaje. El sonido “se acerca, se aleja, sembrando un ruido de cascabeles tenues y patitas

que escarban” (96).

Ese sonido también lo escucha María Luisa Alós, un nuevo personaje que no

había aparecido hasta este momento. María Luisa vive en un barrio pobre con su hermana

y su cuñado. El ruido de las pisadas y los cascabeles la han sacado del letargo estudioso

en el que estaba sumida. Prepara para diciembre las dos últimas asignaturas de una

licenciatura de Letras.

María Luisa no sabe muy bien por qué estudia; no tiene gran afición al estudio, “si

hemos de entender por eso la curiosidad alegre, la expansión del alma que le ha

proporcionado a Monsi la cultura de adorno que sus padres le quisieron dar” (97), y

tampoco es especialmente despierta. Pero su familia quiso que hiciese el grado y su

padre, que era republicano, siempre hablaba de la cultura de la mujer. Quizá querían que

la niña le sucediese en la farmacia, o quizá que hiciese oposiciones. Ella comenzó a

estudiar sin tener muy claras las razones. Luego, cuando su padre murió, convenció a la

167
madre y a la hermana para que la dejaran seguir. Ahora la familia vive sacrificada para

poder pagarle las matrículas a la hija, los gastos y darle de comer. María Luisa estudia, le

cuesta sacarse las asignaturas, pero trabaja con tesón. Tiene mucha voluntad.

El ruido del coche la ha sacado de su letargo. Mira el reloj, la una y media. Ese

coche y el que pasó hace poco, son de gente que vuelve de la ópera. Siente frío y

cansancio. El cuarto está helado. Aunque María Luisa trabaja muy abrigada, el frío ha

penetrado en su cuerpo. Se levanta y se estira. Se siente entumecida y agotada, “la

atraviesa una extraña amargura, como si le hubiesen arrancado el eje y por el orificio le

entrase un viento glacial” (98). Pero también está soñolienta. Se tumba vestida en la

cama, debajo de las sábanas y envuelta en la manta que estrecha contra sí. María Luisa

supone el contrapunto, el contraste a esa vida de apariencias16.

3.2.2. EL PEQUEÑO MUNDO / EL ANCHO MUNDO:

ENTRE LA LIBERTAD Y LA SUMISIÓN

En la primera parte del libro, la narradora ha tratado de objetivar la experiencia de

Monsi al situarla en un entorno que se componía de otras presencias y contrastar su

pensamiento con el del resto de las jóvenes que ocupaban las butacas del teatro. Ese

contraste le ha servido para comenzar a describir las relaciones que todas ellas, incluida

Monsi, establecen con el medio social que las envuelve.

En la segunda y tercera parte, la narradora termina de definir esas relaciones,

ahora poniendo énfasis en el conflicto que subyace dentro de las mismas. El núcleo de

ese conflicto se halla en la dialéctica entre la libertad (aparente, ilusoria) y la sumisión

168
(como destino inevitable). Las jóvenes que desfilan por estas páginas pretenden adecuar

sus sueños a la realidad, pero ven naufragar esos sueños y acaban por sentirse prisioneras

de su circunstancia. En su testimonio, sin embargo, no existe el aullido, ni el insulto, ni

las reivindicaciones feministas, sólo la resignada aceptación del papel que la realidad les

ha consignado.

Aunque Monsi cobra más protagonismo a partir de ahora, la narradora sigue

utilizando la técnica del contrapunto para matizar mejor el contorno de su personaje y, al

mismo tiempo, resaltar los contrastes y los paralelismos que se establecen entre ella y el

resto. Consigue así entrelazar la memoria individual con la memoria colectiva de aquellas

jóvenes y obtener un retrato más completo del personaje.

Monsi que hasta ahora vivía en la caverna de los sueños, está abandonando su

pequeño mundo para incorporarse al ancho mundo, a la realidad circundante. Así lo

expresa la narradora en la primera parte: “De repente se encontró en la mano la llave de

una cueva de realidades. La realidad espanta al sueño; esta primera verdad la ha

aprendido ya Monsi” (19). Ahora se encamina hacia un destino que le mostrará una

verdad más dolorosa.

La experiencia de Monsi

En esa cueva de realidades donde Monsi se está adentrando hay poco espacio para

la imaginación, para las aventuras románticas, las pasiones ocultas o los destinos

dramáticos: “La realidad espanta al sueño” y ahora su pensamiento sólo es capaz de volar

libremente cuando escucha los fantásticos relatos que Isabel le cuenta sobre amores

169
contrariados, cuando asiste a la representación de argumentos ficticios –en el teatro o en

los libros que lee– o cuando se pasea con su padre por la ciudad.

La figura paterna (que aquí también tiene nombre propio, Martín Sureda), en esta

nueva experiencia de Monsi, pasa a ocupar un lugar privilegiado; no sólo usurpa el

puesto que ocupaba la madre en el primer libro, sino que se le idealiza y se le convierte

en el estandarte de ese pequeño mundo del que Monsi se está desprendiendo. “A Monsi le

gusta ir por la calle con su padre. Si una ciudad pudiese ser inteligente, ésta parecería más

despierta, más dispuesta a proponerlo y a discutirlo todo cuando pasa uno por la calle al

lado de papá” (152). La hija “se siente interesante” y dichosa a su lado y hasta los

rincones más tristes se llenan de colorido cuando su padre le pasa la mano por debajo del

brazo: “ve uno flores, tazas y conversación detrás de cada cortina” (152). Caminan y

conversan y Monsi “endereza el cuello como a toque de clarín cuando Papá habla de

igual a igual” (153). El casco antiguo de Barcelona vuelve a desplegarse ante sus ojos y

el espectáculo que contempla se asemeja al que ya describiera la viajera en Aprendiz.

Se percibe, sin embargo, en esos recorridos por la ciudad, una sombra de tristeza.

Monsi ya no es la niña inocente de ocho años que se dejaba seducir por sus propias

fantasías; ha crecido y tiene un pasado. Los ramos de otoño que venden las floristas de

las Ramblas encierran el aroma de ese pasado, el aroma de un primer desengaño –parece

aludir aquí a su experiencia con los Salt: “ráfagas de olor acre, a campo más que a jardín.

Es un olor sabio y triste. Hay una humedad traidora en el aire y dentro del alma

inseguridad” (154). La niña ya ha puesto un pie en el ancho mundo de los mayores, se ha

asomado a él y ahora “habrá de dar otro paso y volver a aprender la vida” (154), pero

todo es incertidumbre y no sabe lo que le acecha en el camino.

170
Monsi ha dejado de soñar con amores imposibles y ahora sueña con una realidad

que cada vez está más al alcance de su mano: el matrimonio. Dentro de éste, el amor no

es un factor esencial y Monsi lo sabe, no es ingenua en este sentido, aunque no rechaza la

posibilidad de obtener ambas cosas al mismo tiempo. Para ella, la decisión de entrar en la

institución del matrimonio está motivada, principalmente, por su idea de que el verdadero

amor se puede alcanzar: “Los hombres, dice la experiencia de Monsi, son inconstantes.

Pero el amor de gran estilo existe” (120). Siente el anhelo de sentirse amada pues la

felicidad y la realización de la existencia se encuentran para ella en el amor: “La creencia

de que hará una boda brillante se le está contagiando. Pero Monsi no ha renunciado al

amor, aunque piense menos en él y ya no sepa cómo es el hombre ideal. El don esencial

que le exige a la vida aún es la intimidad” (119).

El rostro del futuro marido Monsi ya lo ha visto en varias ocasiones, aunque ella

no lo sabe; la última durante su velada en el Liceo. Vuelve a encontrarse con ese rostro a

la mañana siguiente, en el tren de regreso a casa, cuando viene con Fina de visitar a su tío

Daniel. El apuesto joven de aspecto extranjero que ayer vio en el teatro ha coincidido en

su mismo vagón y se ha situado cerca de ella. Monsi lo observa con disimulo, pero con

detenimiento. Están de pie porque hay mucha gente. Un brusco movimiento de la

máquina provoca que Monsi pierda el equilibrio. Al recobrarlo y mirarle casi no le

reconoce. Tiene otra expresión en la cara, una mirada tan dura que le hace parecer más

viejo y una sonrisa entre ofensiva y asqueada. Saluda a alguien pero Monsi no consigue

ver a quién. Luego recobra la expresión de antes y ella intenta justificar ese cambio

brusco en su fisonomía, sin embargo, se ha roto la magia del principio.

171
El rostro adquiere un nombre propio el día que Monsi se lo encuentra

inesperadamente en casa de su tía Victoria: se llama Miguel Buzón. Tía Victoria les ha

invitado a él y a su hermana Cecilia Arenzaga. Son nuevos en la ciudad, de origen

catalán, pero vienen del extranjero. Monsi se deja mecer por el acento de los hermanos,

un acento entre inglés y sudamericano, y observa los gestos de él. Ahora que le tiene más

cerca, le ve guapo, un rostro perfecto, pero tiene poca gracia, manos desmañadas para

hombre de mundo. Al charlar con él gusta un poco más, aunque la conversación le sabe a

poco –breve y demasiado formal– y se le descubre la misma expresión que le vio en el

tren, expresión que se alza como una premonición.

Pero Monsi no hace caso de esa premonición y se deja conducir dócilmente y

complacida hacia su destino. Cecilia comienza a invitar a la muchacha cada vez con más

frecuencia. Se inicia todo un ritual de visitas, salidas y conversaciones que terminan por

seducir a Monsi. Miguel y Cecilia han conquistado su corazón: el nuevo y ancho mundo

por fin se ha abierto ante ella. El fin de ese año y enero del siguiente –1917– quedarán

grabados en el recuerdo como una época de felicidad: neblina, violetas y marrón glacé es

lo que devuelve la memoria al evocar ahora aquel periodo.

A Isabel y a Fina las ha ido dejando atrás y María va a desaparecer

definitivamente de su vida. Sus obligaciones y lazos familiares la obligan a marcharse y a

Monsi le dolerá mucho al principio, pero enseguida se sobrepondrá. No se figura como

podría admitir a María en su nuevo mundo:

Lloró tanto que mamá . . . tuvo ganas de ponerse muy seria y de impedir que
María se marchara . . . Pero después de irse María, Monsi recobró la serenidad
con rapidez. Lástima, preocupación por la que tanto ha dejado atrás, tanto ha
perdido, podrán a ratos hincar un mordisco en el alma. Pero hueco no ha habido
tampoco. Ni siquiera echa de menos el servicio continuo que recibía de María en

172
cosas materiales. ¡No, eso no lo echa de menos! Hay algo en una que quiere
crecer, quiere hacerse independiente y ser respetada, además, en su intimidad.
(178-179)

A principios de marzo, la vida de Monsi ha cambiado mucho. La niña vive ahora

en el presente, ya no hay tiempo para los sueños. Hasta ahora el presente era lo

inservible, lo que había que ocultar tras una cortina o adornar con unas cuantas

pinceladas de magia y de aventura: “Hasta cuando el pobre instante se esforzaba en ser

una pura delicia, conseguía una negarlo. Se le disfrazaba desplazándole, si no en el

tiempo, en el espacio” (181). Ahora Monsi no niega ese presente, sino que lo vive con

intensidad, casi se encierra en él:

Entre tantos cambios como han ocurrido durante los dos últimos años en la vida
de Monsi, el más extraño es éste: Ahora vive en el presente. Vivir en el presente
es una cosa aparte de la inaptitud que ya antes tuviese para figurarse un futuro
lejano: puede una vivir en el verano que viene o en la semana pasada. Puede una,
sobre todo, vivir en el siglo XVIII o fuera del tiempo, en ese otro tiempo
comprimido del que se sale y se entra con sólo volver páginas, escritas o no…
. . . Pero hace poco, no recuerda una bien cuando, el presente se dejó caer en la
vida; y, como una amistad nueva, empezó a ocupar cada vez más tiempo y, por
fin, celoso, logró alejar a todo lo demás. (181)

Va al teatro con los Arenzaga, a restaurantes desconocidos, a espectáculos que no

había visto jamás, a visitar monumentos que se avergüenza de no conocer. La relación

con Cecilia y con Miguel se estrecha cada vez más, tanto que cuando Cecilia le cuenta

historias de su familia de América a Monsi le parece que esos recuerdos ajenos le

pertenecen. La libertad que alcanza con los Arenzaga se vuelve confianza, franqueza,

intimidad. Casi se olvida de que está con ellos y, para Monsi, esa “es la mayor prueba de

afecto que a los amigos se les puede dar” (183).

En su casa, las relaciones con estas personas no han sido del todo bien recibidas.

La madre no se opone a ellas, puesto que al fin y al cabo, Miguel “no es un mal partido:

173
no tenía una situación comparable con la de su cuñado… Pero no sería un marido

austero” (189). El padre, en cambio, no las ve con buenos ojos: Cecilia tiene quince años

más que Monsi y la amistad da qué pensar. De todos modos, al hombre no le queda más

remedio que resignarse a que esas relaciones sigan adelante ante la ilusión que muestra su

hija y la complacencia de la madre.

Por desgracia, este presente ideal en el que vive Monsi se quiebra el día en que

Miguel le coge la mano por primera vez. Es una mano firme, como la del niño Gabriel

Carles, y Monsi, que aguardaba ansiosa este momento, la recibe sin sobresalto: “sin un

latido de más en el pulso, una dulzura sin nombre la invade que debe ser felicidad” (195).

Pero a partir de ahora todo se precipita.

Al contarle a su madre lo que ha sucedido, ésta la reprende por haberle permitido

al muchacho tantas libertades; la obliga a que hable con él y que obtenga una declaración

formal: “las cosas han de llevarse hasta el fin, han de hacerse según canon” (196). Monsi

obedece, pero le asaltan las dudas: “El mundo entero huele a traición. Traición de papá

que no protegió a tiempo. Traición a papá, que no sabe lo que ocurre, a uno mismo, a

Miguel” (198). Pero tampoco este sentimiento premonitorio consigue apartar a Monsi de

su destino y la muchacha acaba formalizando su compromiso con Miguel.

En las premoniciones y los malos augurios que la narradora inserta al relatar la

experiencia afectiva de Monsi, se insinúa la voz implícita de la autora. Esta voz implícita

se deja oír más claramente al llegar a este punto de las relaciones entre Monsi y Miguel:

se pone en evidencia cuando anticipa la sinuosa trayectoria de ese romance y al intentar

justificar la decisión del personaje. Nos hallamos en el final de la segunda parte. La

muchacha le lleva a su madre una respuesta triunfal, pero “la poesía ha huido,” advierte

174
la narradora, y su noviazgo se alza como algo problemático, “como un sendero de

montaña, como una faena. Y entre los dedos el cristal del presente está roto” (201). Pero

dar marcha atrás a estas alturas no está justificado, por lo que el comportamiento de la

joven se presenta como el correcto, según corresponde a su condición de persona decente

y cabal:

¿Hubiese hecho bien en obedecer, hace una hora, a aquel instante de repulsión?
Muy bien, dice una voz queda, pero netamente rebelde. Muy bien; todo lo demás
es cobardía y falsedad. No, dice alto otra voz serena: esta es la vida, éste es su
modo de ser. Acercarse a las cosas es delicioso, pero al asirlas se recibe un
coletazo. Te disgustó el día que le conociste; hoy te ha vuelto a disgustar. ¿Quién
te dice que otro lo hubiese hecho mejor? . . . Esta es la vida. Aceptar es aprender,
aprender es gobernar. Tener hoy cariño, mañana no, eso es de locos. Seguramente
en esas cosas haya, como en todo, una continuidad. La consiguen las personas
decentes, la gente sensata que no suelta ni deja ir y que sigue su camino hasta el
fin. (201)

Las relaciones con el ancho mundo se alzan así como algo conflictivo. Monsi ha

querido someterse libremente a las leyes sociales, condicionada, claro está, por esas

mismas leyes, y si bien desde el punto de vista de la convención social es aceptada y

considerada como “mujer realizada” por estar a punto de cumplir con el requisito social,

en el fuero interno de Monsi comienza a brotar la insatisfacción: “Peleó a ciegas con las

órdenes de su mundo que se le venían encima; y a veces consintieron en mantenerse en

equilibrio, pero no recobraron nunca la armonía . . . Monsi se preguntó más tarde cómo

había podido resistir; cómo no abrió las manos para desasirse de lo nuevo y recobrar lo

perdido” (203). La narradora vuelve aquí a prescindir de la linealidad del relato para

adelantar acontecimientos e incluir sus propias reflexiones sobre la trayectoria de Monsi.

La primera dificultad la plantea su padre. Martín Sureda no se ha dejado seducir

como su hija por el atractivo y el encanto de esos extranjeros y no le parece bien que su

175
hija se comprometa tan joven. Su negativa inicial provoca una alteración de todo el orden

familiar. El calvario de Monsi empieza el día en que Miguel tiene que venir a pedir su

mano. Ese día, cuando su padre entra en el comedor a la hora del almuerzo, a Monsi, sin

saber por qué, le da un vuelco el corazón:

Le echó una mirada furtiva. Parecía más viejo, como después de una enfermedad,
una enfermedad ligera. Iba derecho a su sitio con la cabeza inclinada, la cara
inmóvil, retirado en sí mismo. Casi la misma expresión que tuvo cuando se murió
mamá Rosa. Martín Sureda vio a Monsi en su puesto, quieta y pálida, con la cara
espantada, y sin detenerse, al pasar por su lado le tocó el pelo. Pero era la misma
caricia que le hacía a veces cuando la había castigado. (207)

Cuando llega Miguel, ella oye sus pasos desde la habitación: “le pareció que

llegaba un extraño” (207). Los dos hombres hablan a solas y sólo más tarde, cuando

Miguel le explique a Monsi y a su madre cómo ha transcurrido la conversación,

conoceremos el contenido de la misma y cuál ha sido la reacción de Martín Sureda.

Miguel está algo disgustado, contrariado. El padre no se ha negado a que Miguel y Monsi

se vean de vez en cuando ya que no tiene la menor intención de contrariar a su hija, pero

“no puede consentir que contraiga compromiso a una edad en que no sabe lo que hace”

(207). Le pide que espere como mínimo dos años, durante los cuales pueden mantener un

noviazgo, pero en secreto y sin que Miguel tenga derechos de ninguna clase. Durante

algunos segundos, en los que Miguel se limita a fruncir el ceño, Monsi se siente

enteramente de acuerdo con su padre.

Cobra conciencia por primera vez de las limitaciones de Miguel al ver su asombro
ante la acogida que recibe. Ella se ha dejado seducir por un mundo extraño, pero
nunca esperó que a papá le ocurriera lo mismo. Durante un momento, admira la
sabiduría de su padre. Pero ya Miguel está alzando la voz. (208)

Y al rebelarse Miguel, que no está conforme con lo que propone Martín Sureda,

nace dentro de Monsi una fuerza “que ya no la abandonará nunca” (208). El amor que

176
siente por Miguel hace que brote esa fuerza especial induciéndola a perseverar, a luchar

por lo que desea. También ella se avergüenza del sistema que quiere establecer su padre y

se rebela contra él. Pero al hacerlo, se le empieza a desmoronar todo su mundo:

Por la noche, cuando Martín Sureda se sienta a cenar, Monsi baja los ojos,
avergonzada y ofendida, y por segunda vez guarda silencio. El padre no está
ufano tampoco; tiene cara de culpable. A veces las miradas se cruzan sin querer:
“Et tu, Brute!,” cree uno leer en la que le clavan. Por desagradable que sea sentir
que se le derrite a uno alguna persona entre los dedos, es mucho más triste la
impresión de derretirse uno entre los dedos de los demás. (210)

La respuesta de Martín Sureda no ha convencido a nadie y es la madre la que

intenta apaciguar los ánimos hablando con unos y con otros e intentando que su marido

consienta en una relación que a ella le parece aceptable. Pero éste se resiste y el noviazgo

de Monsi transcurre lleno de conflictos. Monsi se entristece al comprobar lo mucho que

se está separando de su padre:

Pero no se le ocurre ir en su busca. Ya apenas consigue hablarle y se asombra de


la distancia inmensa que se ha cavado entre los dos. No intenta salvarla, no vuelve
a tener con él un gesto gracioso o una de las picardías con que antes le ablandaba.
Es su hija, orgullosa y reservada como él. (217)

Los ojos desilusionados de papá sugieren demasiados reproches y Monsi, apenada

y enfadada al mismo tiempo con él, se siente mancillada cuando cree adivinar algunos de

sus pensamientos:

¿Era preciso saber que piensa que una mujer como Dios manda no se enamora de
un hombre porque es guapo? La acogida que le hizo a Miguel era elocuente:
¿Había que repetir que papá está convencido de que a los tres meses de casados
perecerán de aburrimiento? (entendiéndose que es Monsi quien perecerá). (220)

El corazón de Monsi “va como una bola de acá para allá. Ha perdido su caja o su

eje” (221). Ya no cree del todo en su padre y quisiera creer en Miguel, pero por más que

lo intenta no lo consigue. Sus dogmas no son siempre aprovechables y aquella mirada

177
glacial del tren, infinitamente enemiga, resurge con demasiada frecuencia, cada vez que

entra en cólera y se enfada por la situación a la que Martín Sureda les tiene expuestos.

La segunda dificultad que se le plantea a Monsi viene de la mano de Miguel. A

Monsi no le queda ahora más remedio que aprenderse a Miguel como si fuera una

lección, más bien como una montaña –bastante pedregosa– que trepar: “ahora es él la

verdad y no queda más remedio que aprender su ley” (223). Pero su ley es ante todo

negativa: “Miguel no es más lógico en sus actos que otro cualquiera, pero lo razona todo.

Todo lo que no le gusta” (223). Cuando algo le estorba lo pone en tela de juicio. Su modo

de razonar no ilumina, sino que consiste en preguntar. Y el pavimento sobre el que se

asentaba la vida de Monsi, comienza a bailarle bajo los pies. Todo lo que a Monsi le

gusta, lo que ha hecho siempre, sus axiomas de toda la vida, le son cuestionados ahora.

Monsi lo acepta únicamente porque cree que así debe ser: “sea lo que sea, la ley se

aprenderá” (223).

Miguel aceptó al principio el ambiente en el que se movía Monsi. La literatura y

la música se consideraban en ella un adorno, dándose por entendido que los llevaría

siempre como un perfume discreto. Pero desde que la madre le comunicó a Miguel que el

padre habría preferido a Ramón Vilahur, el músico, como marido para Monsi, la antipatía

de Miguel por las bellas artes se manifiesta con vehemencia.

Y a propósito de las expresiones “intimidad,” “unión espiritual,” “armonía de


gustos,” que se oyen a menudo en casa de Sureda, Monsi escucha por primera vez
en forma de adjetivo la palabra que será el azote de su existencia: “Literatura…”
No queda más remedio que enterarse de que el estilo de vida que le era natural
como el agua al pez, no sólo no es universalmente seguido, sino que no es
universalmente respetado, ni siquiera universalmente respetable. Hay más cosas
en el cielo y en la tierra, Monsi, de las que te habían enseñado a venerar. Y ella,
ciertamente, cuando echó la mano hacia Miguel, quería ensanchar el mundo

178
circundante. Pero no se le había ocurrido que el hombre que la quisiera le pediría
que se quitase la mitad de su ser. El mundo cambia. (224)

Afortunadamente, el duelo con su padre parece que ha terminado y que Martín

Sureda ha aceptado finalmente el compromiso de su hija. Quedan las heridas, el rencor y

aún habrá algunos coletazos, pero ahora el verdadero duelo se entabla con Miguel.

Cuando él no está, las horas transcurren alegres, como cuando era pequeña.

Luego, cuando él llega, siente la terrible soledad de los novios, dulces apestados de quien

el mundo se aparta. No hay mucho de qué hablar entre ellos dos; no les gusta lo mismo.

A Miguel no le interesa ni el teatro, ni el cine, ni los cuadros, ni las novelas, ni las vidas

ajenas. Y todo lo que Monsi hacía antes, ahora lo tiene prohibido. Les queda el paseo, el

tenis y poca cosa más. Aunque el tenis también presenta algunas complicaciones a causa

de los celos de Miguel, porque casi todos los jugadores conocen a Monsi y la tratan con

familiaridad. Sin embargo, Monsi acepta sumisa esa rutina del noviazgo. La ley se

aprenderá y, al fin y al cabo, de lo que se trata es de “servir” (232), o esa es la opinión de

Monsi a los diecisiete años sobre el compromiso que ha contraído con el ancho mundo.

Miguel la tiene bien apresada y cada vez que Monsi alude a su mundo de antes, o

a la belleza de un paisaje, éste se pone nervioso y la reprende, “¡Literatura!” (233), le

exclama: “tiene la impresión de ser un pájaro sujeto por un hilo en la pata. Al menor

brinco el tilo tira y hace daño” (233).

El duelo que Monsi sostiene con Miguel tiene, entre otras muchas caras, una de

gravedad infinita: “Ataca su fe” (241). No sabe cómo ha empezado. Monsi no vivía una

época devota cuando le conoció; eran más bien tiempos de frivolidad. Se trata, no

obstante, de aquello que jamás soñó que se pudiera poner en duda: “Un mundo sin fe era

179
tan concebible como un mundo en el que el suelo se pusiera a fluir como el agua.” Pero

Miguel tiene autoridad para lograrlo y sus argumentos son fuertes. Ese verano no tiene la

impresión de haber perdido la fe. La perderá más tarde; por ahora “el pájaro se le había

escapado hacia Dios” (241). En septiembre, las dudas ya parecen demasiado graves y

Monsi ve que Miguel hace el ambiguo papel de la serpiente:

Le daba a morder el árbol de la ciencia; ella perdía un paraíso de certeza, pero al


mismo tiempo crecía en humanidad porque el sustento y los nacimientos del alma
tendría que ganárselos en adelante con dolor. (241-242)

Monsi siente a veces que la están deshaciendo por dentro sin tener tiempo de

volverse a hacer. Sin embargo, “volver atrás no se le ocurre” (245). Un día Monsi, entre

un grupo de forasteros, ve a un hombre maduro, una de las sombras de ojos oscuros con

que soñaba de pequeña. Ahora es adulta para esas cosas y por aquel hombre, hoy tan

poco enigmático, no le queda ni un átomo de interés. Pero lo mira, distraídamente, y

piensa en sí misma, en el camino que ha dejado atrás, “en cosas aprendidas, en otras

perdidas; entre ellas la ignorancia y la libertad” (245). Miguel se da cuenta de que mira a

un desconocido y sufre un ataque de celos. La insulta, la llama coqueta, inconstante,

caprichosa, mimada. Monsi aguanta el chaparrón despavorida y piensa “¿Es que ni a

mirar atrás iba uno a tener derecho? ¿También en el pasado le querían a uno deshacer?”

(246). Miguel queda finalmente convencido de que Monsi ha mirado distraída y de celos

ya no se vuelve a hablar.

A primeros de septiembre, la familia está en la casa de veraneo y Miquel tiene que

ausentarse durante unos días. Monsi queda en compañía de sus padres y de Ignacio y

recobra las viejas costumbres. Estrecha un poco más la relación con su padre que sigue

siendo algo fría. Sale a pasear con él y con Ignacio y, aunque no hay mucho que decir, el

180
aire libre le devuelve a los suyos y se siente en libertad otra vez y feliz y se le encoge un

poco el alma porque ese sentimiento “tonto” es una de las cosas que Miguel reprueba.

Pero una voz le dice “¿Por qué no? También eres de ellos. Ellos y tú también tenéis

derechos” (248).

Con Miguel ausente tiene tiempo de pensar, de recordar el pasado y también de

añorarle y convencerse de que a veces tiene razón en sus reprimendas; le echa de menos y

hasta se siente dispuesta a obedecerle. Cuando regresa, las relaciones entre todos ellos

mejoran y todo parece transcurrir en armonía. Monsi siente que su padre ha vuelto a

adoptarla y que le ha hecho un sitio a Miguel, modesto, pero no fingido. El verano

termina bien y deja simpáticas anécdotas. Sólo un día volverá a estallar la tormenta: el día

en que Martín Sureda les descubra en un abrazo. Pero el enfado le dura poco y será el

último.

Poco después del verano, tiene lugar un trágico suceso en la vida de Monsi. La

muerte de su padre. Ha sido una angina de pecho y ha sucedido durante uno de los viajes

del padre a Madrid. Monsi, al recibir la noticia “le pareció ver una mano que rasgaba un

velo. Las bambalinas de un mundo de ilusiones y exigencias alegres caían en harapos.

Por el rasgón salió volando el Ángel de la Muerte, y con las alas, al pasar, golpeó a

Monsi en la cara” (291).

La muerte ha entrado sin ser vista y ha dejado un hueco y un cambio de

decoración, como sucediera con Rosi. Las bambalinas están en el suelo para siempre y el

mundo enseña otra cara. “Ha muerto aquel hombre que se jugaba su cariño por lo que él

se figuraba que era su bien” (292). No se siente culpable, pero sí responsable de esa

muerte, como también le sucedió con su hermana. Ella, sin saberlo, introdujo en su casa

181
al enemigo: “Culpable, si acaso, cuando se pregunta si, en los últimos tiempos, su padre

fue feliz” (292).

La familia se ha quedado completamente arruinada. Lo que su padre ganaba se iba

todo en inversiones y, al parecer, ha habido algún tipo de desastre; ferrocarriles, deuda

rusa. Eso ya no lo escucha Monsi con atención. “De qué sirve menear el pasado” (293).

Lo que cuenta ahora es que son pobres: “Aquella Monsi sin seso que iba por la calle,

pavoneándose, ahora está aquí” (293), sin un céntimo.

Miguel se porta demasiado bien al conocer la nueva situación económica de la

familia. Incluso les da dinero. A veces Monsi quisiera despedirle y ponerse a trabajar,

pero precisamente ahora se le quiere más por su reacción. Además, no ve cómo ello

podría ayudar a su madre y a su hermano.

Monsi busca consuelo en su fe, pero no la encuentra. El Dios en el que intenta

refugiarse carece de semblante: la brecha que cavó Miguel está ahora a la vista y la duda

ha echado demasiadas raíces.

En este momento no faltan apoyos. Tía Victoria aparece por casa a ofrecer su

ayuda, también Isabel y el primo Angel, que vienen a animar un poco. Y doña Laura y

Cecilia que reprende a Monsi por descuidarse tanto. Incluso Fina va a darle el pésame, a

pesar de que están distanciadas desde hace meses.

Monsi recuerda ahora su vida de hace un año. Como María Luisa –al final de la

primera parte–, escucha el ruido de los coches de caballos en la calle, coches de lujo que

se dirigen al Liceo. Que distinto parece todo:

A estas horas, el año pasado, tenía una esas preocupaciones de vestirse y no


despeinarse, se abría el ancho mundo y había que salir y conquistar… ¿Conquistar

182
qué? ¿Para qué? ¿Dónde ha ido esa idea? Mirando la vida a la cara tendría uno
derecho a decirle que no la reconoce. (305)

Luego, a renglón seguido, rectifica: “Pero sería mentira. Es el pasado el que no

acierta a reconocer” (305). Esta rectificación, hecha como al descuido, nos da la clave de

una novela que es el fruto de esa lucidez adquirida por la protagonista al cabo de los años.

Cuando Monsi inicia su andadura por el ancho mundo, no es más que una adolescente

ilusionada, transida como cualquier muchachita burguesa de sueños de emancipación y

de aventura: “El noviazgo le parece un refugio” (190) para abrirse paso entre esos sueños;

el matrimonio, el único medio posible de alcanzarlos: “Estará unida a esa existencia

trashumante de los Arenzaga, que se parece un poco al mundo de Isabel. Se casa uno, al

cabo, con el cónsul y el ingeniero de obras lejanas. Escapa uno al mundo de la

competencia” (201).

Pero cuando llega a la meta que se ha propuesto, la ilusión ha desaparecido por

completo. Todo su pequeño mundo se le ha ido deshaciendo entre los dedos a medida que

escalaba esa cumbre hacia el ancho mundo y también la han ido deshaciendo a ella.

Algunas voces premonitorias, quizá sólo detectadas a la luz de una nostalgia posterior,

han intentado advertirle de su error desde el principio; entre ellas, la voz de su padre.

Pero Monsi no las ha escuchado y ha peleado contra ellas en nombre del amor: “La fueza

nació, la hizo capaz de resistir a lo que veneraba, de soportar el desvío de los que quería,

de actuar independiente y de vivir en soledad . . . sólo por esa fuerza conocía que estaba

enamorada y que era lógico perseverar” (203). Y Monsi ha perseverado, aun a pesar de

que todo se le ponía en contra y de que su relación con Miguel ha estado plagada de

desengaños: hay que cumplir con el rito y el rito impone ciertos sacrificios que Monsi

183
está dispuesta a aceptar. La muerte de su padre la hace sentirse culpable, pero es

demasiado tarde para dar marcha atrás y Monsi se precipita hacia su destino.

Los otros testimonios

Aquellas otras muchachas que hace un año la acompañaban en el Liceo, también

están dispuestas a sacrificarse en nombre de ese rito que les impone la sociedad, algunas

más alegremente, como Adela Mauri, otras con gran pesar, como Fina o Isabel. La autora

ha querido contrastar la experiencia de Monsi con la de esas otras jóvenes para así,

justificar su conducta y, al mismo tiempo, dejar testimonio de una sociedad y una época

en la que la existencia de la mujer sólo adquiría sentido en términos del logro o fracaso

en la realización de la meta del matrimonio. Que tuvieran una profesión o que se

dedicaran a alguna actividad no sólo carecía de importancia sino que, además, estaba mal

visto entre la clase burguesa. Sólo se reafirmaban como mujeres a través de sus

relaciones con el otro sexo y se las definía como casadas, viudas, a punto de casarse o,

para desgracia de ellas, como solteronas. De esta última clasificación huían todas

despavoridas.

Las jóvenes que transitan por este libro, al igual que Monsi, necesitan verse

aceptadas por la sociedad a la que representan, así que se someten a sus reglas. Algunas,

las más voluntariosas saldrán a la caza de marido, otras aceptarán al primero que les salga

al paso.

Adela Mauri pertenece al primer grupo y, por supuesto, no dejará escapar aquella

pechina que la marea depositó al alcance de su mano y que llevaba por nombre Alfonso

Casamarta. Su noviazgo no estará sembrado de dificultades como el de Monsi. Adela es

184
una muchacha práctica y, sobre todo, realista, como ya se vio en la primera parte, y no

idealiza ni el amor ni a los hombres. Sabe que no pueden dar mucho de sí, que son

inconstantes, así que sólo espera de su compromiso satisfacciones de amor propio, que

los otros la vean como la mujer realizada en que ella aspira a convertirse: “Con cada

sonrisa divertida de él . . . crece la conciencia de ser una mujer” (220).

El noviazgo produce en Adela buenos efectos, impresión de triunfo y una

“inesperada sensación de libertad:” “Hay libertad de no tener que ganarse el cortejo de

cada día… Seguridad en el bien adquirido. Libre de lucha, encuentra la vida grata;

empieza a descubrir el valor de las cosas” (219).

Hay un momento de la historia en el que Adela observa de lejos a la pareja que

forman Monsi y Miguel: advierte en seguida las manos torpes de Miguel y se dice para sí

que ni siquiera esa chica afortunada en el físico la ha aventajado en la presa. Reconoce

que Alfonso no es ni será nunca el amor de su vida, pero será un amorío, “un devaneo

como los demás y no una penitencia. Le quita a la boda el olor a cárcel” (220).

Quien sí presiente el olor a cárcel del noviazgo y de la boda es Fina Ríes. Fina

representa lo opuesto a Adela. Para ella el matrimonio no es más que “la única solución

aceptable a la vida” (64), una imposición que no se puede ni se debe contrariar, por lo

que se someterá a ella resignada, como si se sometiera a un sacrificio, sin ningún tipo de

ilusión.

A su futuro marido lo conocerá de forma casual, al chocarse con él en la escalera

de casa. Se trata de su nuevo vecino Juan Alós. La primera vez que hablan, él apenas

llama su atención. La segunda vez se encuentran en el barrio y el joven entabla

conversación, insistiendo en alargarla para desagrado de Fina que sólo siente deseos de

185
llegar a su casa. El muchacho empieza a asquearle cuando descubre sus intenciones: “lo

que se insinúa en sus facciones honradas le parece a Fina una traición” (175). Le está

pidiendo permiso para frecuentar su casa, lo que le parece absolutamente ridículo. Fina

está a punto de rechazarle y de decirle lo que piensa, pero algo controla esa primera

intención, algo que le advierte que es imposible plantarle cara a lo inevitable:

Pero hoy también actúa el freno… Otra vez lo siente y otra vez le obedece, de
mala gana, con una impresión de derrota en pequeño y de rencor bastante grande.
Le murmura una voz al oído: “Lo que haya de ser, será. De nada sirven obstáculos
de esa especie.” Contesta lo que contestaría cualquier otra. (176)

Fina se rinde desde el principio, sin oponer ningún tipo de resistencia, e inicia su

noviazgo con Juan mostrándose siempre serena y obediente, para sorpresa de la familia

que no esperaba que superara tan bien la prueba. Se comporta como un “soldadito

valiente. Nadie supone –ni siquiera, tal vez, Alós– que le vea otro interés al asunto que el

de cumplir con el rito y la tradición” (235). En su interior, Fina intenta convencerse de

que la prueba es llevadera, menos dura de cómo se la había figurado: “No es tan fiero el

león como lo pintan. Lo probable es que siempre sea así. Hace una lo que han hecho

todas, y a algunas hasta les gusta” (235).

En su casa todos se muestran alegres, excepto el tío Daniel, que siente celos al

comprobar que Fina le visita con mucha menos frecuencia. Entre tío y sobrina existe una

relación especial que sugiere algo más que el simple cariño fraternal. La idea de un

enamoramiento entre ellos y de una relación más allá de los lazos que impone el

parentesco, la propone la narradora a través del pensamiento de Monsi cuando los ve

caminar juntos, el uno apoyándose en el hombro de la otra:

“Mamá no hubiese debido decirlo.” La idea escandalizó a Monsi como si le


hubiesen hablado de un matrimonio entre hermanos. La turbó también, porque

186
implicaba que un afecto tan vivo, una unión tan feliz, nunca puede deberse
enteramente al parentesco. Monsi se sintió herida; como si supiese desde ahora –
ella que del amor espera tanto– que se termina, como se empezó, por la familia y
que la posibilidad del amor conyugal presupone la del amor fraternal. (104)

La idea queda revoloteando en el aire, pero nunca se confirma. Ambos parecen

negar la evidencia que, una y otra vez, se va insinuando en el texto, que están hechos el

uno para el otro. Ni Fina ni Daniel expresan abiertamente sus sentimientos: la tara de

Daniel (a causa de un accidente tiene un brazo amputado y cojea de una pierna) y el

parentesco que les une suponen impedimentos insalvables de cara a la sociedad. La

posibilidad de noviazgo formal y boda entre ellos queda así descartada desde un primer

momento.

También Isabel aceptará lo que le salga al paso, más por las circunstancias que

por un dejarse llevar como en el caso de Fina. A Isabel no le falta ilusión, pero su

imaginación vuela demasiado alto y lo que la realidad puede ofrecerle no cumple ninguna

de sus expectativas. Isabel aspira a un romance de novela y nada le impide echar mano de

la ficción para endulzar su vida con las grandes pasiones que ha leído en los libros. Hace

de Monsi su cómplice y le confiesa aventuras que nunca ha vivido pero que, al ser

escuchadas y creídas por la amiga, cobran un aire de verdad.

El mundo de Isabel es un mundo imaginario, similar al de Monsi cuando de niña

jugaba con sus muñecas. Isabel inventa mentiras que le permiten engendrar otros mundos

y vencer con sus fantasías una realidad demasiado gris y convencional. Como el romance

que asegura haber vivido con un príncipe ruso al que tuvo que abandonar porque las

familias se negaban a una boda desigual. La mentira en la que vive Isabel es una mentira

inofensiva y “es al mismo tiempo hazaña, es la acción briosa que rompe los marcos

187
rígidos de la vida. Es dulzura de secreto y es tal vez el camino que conduce a ese mundo

de Isabel en el que Isabel no ha puesto el pie” (205). El día que se le presente la ocasión

de dar ese paso, sentirá una especie de vértigo ante lo desconocido y se echará atrás.

Isabel inicia su noviazgo más tarde que las demás, con un joven al que ha

conocido en el hospital donde, durante unos días, ha estado ingresado su cuñado. Se

llama Jaime Franc y, desde el principio, despierta su curiosidad. El muchacho no tiene

nada especial, es “feo, sin gracia ni interés en su persona” (210), pero está llorando

cuando Isabel le ve por primera vez y su mirada es una de las más dramáticas con las que

se haya tropezado en su vida. En el mundo interior de Isabel eso es suficiente para que la

tragedia del joven adquiera tintes románticos. El aspecto desaliñado y un no sé qué de

rebeldía en su expresión harán el resto. Para cuando su tía Gertrudis se lo presente y sepa

que el joven lloraba por su madre moribunda, Isabel ya habrá tejido su novela.

Forzará el noviazgo con Franc por una única razón: para evitar tener que

trasladarse a Madrid con su hermana y su cuñado. Apenas le conoce, más que por lo que

le ha contado su tía, pero no quiere dejar Barcelona y Jaime es ahora su única opción. La

tía Gertrudis le facilita el camino al organizar varios encuentros entre ellos. En seguida

descubre que no hay nada de misterioso, ni de aventurero, ni de rebelde en la persona de

Jaime Franc, y que más que gustarle le asquea, pero Isabel no intuye que pueda existir

otra salida que el noviazgo con él:

No se parece a lo que buscabas, pero está ahí; existe; es una realidad. La idea es
absurda, pero no puedes tomarla a la ligera. Tienes veintitrés años y es la primera
vez. A pesar de los hombres que miran, de los fantasmas simpáticos, ahora que
estás sola lo sabes muy bien: es la primera vez… Y está triste. (259)

188
Poco antes de formalizar su compromiso, Isabel se encuentra un día por la calle a

uno de aquellos fantasmas que solía piropearla en el pasado. Isabel se da cuenta de que el

hombre la sigue y entra en una chocolatería. Él entra detrás y le pide permiso para

sentarse en su mesa. Se coloca frente a ella y le roza levemente pies y manos. El contacto

no produce espanto. Isabel, aunque algo asustada, se muestra serena. Él la va tanteando,

le pregunta si es casada, si tiene casa propia. Ella responde como puede, un poco

nerviosa. Cuando le dice que es entrenador de natación, se produce un pequeño revuelo

de creación en la cabeza de Isabel; su imaginación se despierta durante breves segundos

hasta que, de repente, siente sus rodillas oprimidas por dos piernas fuertes, dos piernas

duras de nadador profesional. Isabel salta de su silla y sale huyendo despavorida. Él la

sigue un rato, pero ella se escabulle de él: “le pareció que dejaba atrás un mundo

inhabitable, en el que, sin embargo, de modo absurdo, hubiese una querido habitar”

(271). Al día siguiente, mientras está con Franc, no deja de acordarse de la noche anterior

y siente “un destello de alegría, como si hubiese tomado por anticipado una venganza”

(271).

Cuando Monsi conoce a Franc se lleva una gran desilusión. No comprende qué ha

podido ver Isabel en el joven; sencillamente no pertenece a su mundo y le parte el alma

ver cómo ella se acerca a él: “con unos ojos sumisos, preocupados, que nadie conocía. Y

bajo tanta bondad . . . de cuando en cuando esa contracción . . . que se parece a la

repugnancia como dos gotas de agua” (303). Siente lástima por su amiga, pero no sabe

que su procedimiento es mucho más sencillo, nos advierte la narradora. A diferencia de

Monsi que ha dejado que Miguel la deshiciera y la volviera a hacer, Isabel “también

intenta vagamente cambiar de ideas, para poder evitar disputas sin confesarse que Franc

189
la tiraniza” (303), aunque de modo general ha planteado el noviazgo en otros términos: si

hay algo de él que no le gusta y que su imaginación no puede cubrir con otros trajes,

“Isabel baja los ojos honestamente y procura no ver. O sea que Isabel camina al lado de

Franc defendida por una forma de la anestesia mental” (304).

África Arias es la rebelde del grupo; está en el bando de las voluntariosas, aunque

su voluntad es muy diferente de la de Adela. El testimonio de África establece una nota

de contraste con respecto al resto. No sólo porque está en el límite de esa clase social que

las otras representan, sino porque de todas ellas es la única que intenta enfrentarse,

plantarle cara a los convencionalismos sociales, aunque su lucha, como la de todas,

termina en derrota.

África es guapa, pero es pobre y, aunque ser pobre no es un impedimento a la

hora de encontrar marido, sí lo es el hecho de que a una la consideren una fresca y a

África la consideran como tal. Varias veces se lo han dicho: “no te haces valer.” Pero ella

no comprende muy bien en qué consiste eso. No cree que por permitir un beso o una

caricia esté haciendo algo malo, pero con su espontaneidad, su naturalidad y su dejarse

guiar por los instintos se ha creado mala fama.

Tiene, sin embargo, un pretendiente que la sigue a todas partes y que parece

enamorado de ella. Se llama Paco Arnau y pertenece a una buena familia. África siente

cierto cariño hacia Paco, pero la idea de pasar con él el resto de su vida no le cabe en la

cabeza. Como Monsi, también cree en el verdadero amor y no está dispuesta a aceptar

cualquier opción que se le presente.

Su familia pasa por grandes apuros económicos, pero África, en lugar de dejarse

seducir por la idea de un marido rico, prefiere ponerse a trabajar. Le pide ayuda a Paco y

190
éste, sin pedirle nada a cambio, la coloca en la tienda de su tía para trabajar como

maniquí. África se da cuenta de que “ha variado de condición social, que ahora pertenece

a la clase de gente que obedece” (213). Su valentía, sin embargo, no es entendida ni

aceptada por su madre ni por su hermana, que ven en su decisión una forma de rebajarlas

también a ellas de condición social.

África va perdiendo su voluntad a medida que se ve infravalorada y humillada por

todos: su familia, sus compañeras de trabajo (que por ser amiga del sobrino de la dueña

no la tratan de igual a igual), las clientas (antiguas conocidas suyas que la miran con

curiosidad, como si fuera un animalillo, cuando ella pasa los trajes), sus amigas. Se va

derrumbando, va perdiendo el caminar despreocupado de otro tiempo y si sacude su

melena ya no es con gozo, sino con amargo brío. Su situación cada vez la deprime más y,

al final, acaba aceptando casarse con Paco, un matrimonio que no le apetece pero que

será su única solución.

La opción profesional no es buena para África como tampoco parece serlo para

María Luisa, la joven que representa a la clase obrera. María Luisa es la única que ha

estudiado una carrera y que, por lo tanto, está preparada para ingresar en el mundo

laboral y competir con los hombres; es también la única que no busca refugio en el

matrimonio y que ni se plantea esa posibilidad como medio para salir de su mundo y

emanciparse. María Luisa lo único que busca es un trabajo digno, acorde con su

preparación, que le permita mantenerse económicamente para poder seguir viviendo en la

ciudad sin depender de su familia. Pero María Luisa encuentra todavía más dificultades

que África porque el ancho mundo en el que quiere entrar a formar parte está dominado

191
por la clase alta y por los hombres y ello la coloca, una y otra vez, en situación de

inferioridad.

Recién terminada la carrera, María Luisa se encuentra un día con un compañero

de facultad, Fermín Ordúi, muchacho de buena familia, a quien la joven pide consejo

profesional. Fermín, que no sabe cómo quitársela de encima, se pavonea ante ella y le

habla con fingida condescendencia. Mientras charla, se vuelve acompasadamente “a

derecha e izquierda, captando la llegada y la huida de las piernas tirantes de las

modistillas rubias” (186). María Luisa no le da importancia y le mira, aplicada, de arriba

abajo, intentando penetrar en sus consejos. Al poco rato, se acerca por allí un grupo de

jinetes y amazonas que cabalgan lentamente. La pareja que va delante la forman Adela y

Alfonso. María Luisa les observa y siente una ligera envidia. Adela de lejos le parece

hermosa y “el blando vaivén con que se amolda al paso del caballo es como un símbolo

del confiado dejarse ir que debe ser su vida” (186-187). María Luisa se siente vulnerable

en ese momento y cuando pasan cerca, instintivamente, se echa hacia atrás. Adela saluda

a Fermín y éste le cuenta después a María Luisa quiénes son esas personas. La mirada de

María Luisa refleja tanta admiración que “la benevolencia de Fermín se expande

súbitamente como un gas liberado” (187) y le promete ayudarla a buscar trabajo.

Por supuesto, Fermín se olvidará de su promesa. Al cabo de varios meses vuelven

a encontrarse y el muchacho no sabe dónde meterse para esquivar a María Luisa. Ésta

anda tan desorientada y desesperada por encontrar colocación que Fermín se apiada

finalmente de ella y le propone un trabajo de institutriz: cuidar en una casa de campo a un

niño tuberculoso. No es lo que andaba buscando, pero acepta porque es su única

192
posibilidad de obtener algún dinero y además, quién sabe, quizá ello le permita conocer a

gente importante que más tarde la ayude a encontrar otra cosa.

Conoce a la madre del niño, hija de marqueses, y se da cuenta de que no hay nada

en el hablar altanero y ofensivo de esta mujer que indique que la vaya a ayudar. María

Luisa intenta no dejarse intimidar por ella, pero el tono que emplea consigue rebajarla

una y otra vez a su condición de asalariada.

El trabajo consiste únicamente en hacerle tragar píldoras al niño, en sacarle a

pasear y en ponerle inyecciones. El niño es bobo y mimado y María Luisa se aburre en

esa casa de campo tan aislada. Poco tiempo después, le avisan de que van a traerle a otro

niño, un muchacho algo mayor, también enfermo; sin consultarle antes si está o no de

acuerdo. Éste llega acompañado de sus primos que resultan ser Adela y Alfonso. María

Luisa reconoce a la pareja y sabe por Fermín que el tío de Adela dirige un centro de

estudios. En un momento de animación, se arma de valor y le dirige un ataque directo

preguntándole por ese tío suyo. Todo vuelve a quedar en falsas promesas por parte de

Adela quien, con su respuesta, devuelve, una vez más, a María Luisa a la realidad de su

mundo inferior: “se da cuenta de que Adela va vestida con lujo. Un mundo aparte” (266).

Sabe que tampoco esta vez harán nada por ella.

Su trabajo de institutriz termina una noche de mal agüero, la misma noche en la

que muere el padre de Monsi. María Luisa se despierta sobresaltada al escuchar que uno

de los pequeños la llama. Va hasta su habitación y se encuentra a uno de ellos, el mayor,

en un charco de sangre. Aterrorizada avisa a la criada, el único adulto en la casa, pero es

demasiado tarde y no pueden hacer nada por salvarle.

193
Al cabo de algún tiempo, María Luisa se encuentra con otro antiguo compañero

de facultad, un tal Antonio Peralta. Se desahoga con él y le cuenta lo que le ha pasado. Le

habla tan fieramente de los ricos que Peralta se muestra indignado y la invita a tomar un

café. Le habla de un proyecto que está llevando a cabo un grupo de amigos: quieren

fundar un colegio laico y quizá ella podría ocupar la cátedra de gramática. María Luisa

acepta con reticencias la propuesta porque teme que la política ande metida en el asunto.

De todos modos, la plaza no es segura porque Peralta debe hablar con uno de sus

superiores. El desenlace queda en el aire y no sabemos si María Luisa obtiene o no el

empleo. Su testimonio queda interrumpido al llegar a este punto.

La mala suerte, pero sobre todo, los prejuicios sociales de clase son los que

condicionan la experiencia de esta muchacha y los que le impiden realizarse como

persona. La autora ha querido establecer un contraste entre ambos mundos y ver las

carencias de las muchachas de uno y otro. María Luisa contempla ese mundo ajeno como

un mundo placentero, donde todo consiste en un dejarse ir. Pero lo que no sabe es que en

ese otro mundo también las jóvenes sufren sus penalidades (de otro tipo, claro está) y que

la barrera que las separa es ínfima y ahí está el personaje de Monsi para demostrarlo: de

la noche a la mañana ha pasado de una condición a otra.

La sociedad troncha cualquier empeño por parte de estas jóvenes, ricas y pobres,

de realizarse por sí mismas y de cobrar carta de ciudadanía dentro de esa sociedad, si este

empeño no va acompañado de la figura masculina. Al final, en el caso de María Luisa,

son los hombres los que, en última instancia, decidirán si le ofrecen o no ese trabajo; ella

se encuentra extraña rodeada de todos ellos.

194
La aniquilación de los sueños

Todas las jóvenes, a excepción de María Luisa, acuden a su cita con el

matrimonio para cumplir con la estipulación social y evitar así la marginalidad que

supone no alcanzar esa meta. La mayoría ya ha abandonado sus sueños en el camino y

acude a la cita con mucha menos ilusión que hace un año y, sobre todo, con una gran

sensación de derrota. Monsi es la única que sigue creyendo que el amor conyugal salvará

las dificultadas surgidas durante su noviazgo; el resto se muestra menos optimista y

acepta la idea de un matrimonio sin amor.

Pero en la ceremonia no acaba el ritual; lo que les espera a algunas de ellas –no a

todas– después de la ceremonia es mucho peor que todo el noviazgo junto: el primer

encuentro sexual con el hombre, una experiencia traumática que supondrá la aniquilación

absoluta de los sueños.

La narradora apenas se detiene a describir las bodas de África, de Adela y de Fina

y sus posteriores encuentros sexuales con sus maridos. Unas cuantas pinceladas son

suficientes para dejar entrever lo que el destino le depara a cada una.

Paco, recordando las confidencias que le ha hecho África y el abultado número de

amigos que han sido novios de ella, reducirá la concurrencia a lo indispensable. La

ceremonia será triste, sin mucha gracia, pero África sabrá después cómo contentar a Paco.

África es la menos inocente de todas las muchachas que han circulado por estas páginas y

se equivoca “quien crea que África, a punto de casarse con un hombre que no le gusta, ve

acercarse el día de la boda con aprensión” (313). Ella entiende el deseo masculino “como

una enfermedad digna de simpatía, que no presenta síntomas repulsivos y nunca deja de

195
despertar su tierna compasión” (313), así que su noche de bodas será una noche feliz y

África será, de todas las novias, la “más cariñosa y suave” (313), la más resuelta y pícara.

Adela celebrará una boda por todo lo alto, como corresponde a su posición social

y a la de su novio. Como África, Adela también tiene algo de experiencia con los

hombres y sabe lo que éstos esperan de ella, por lo que su noche de bodas tampoco será

nada traumática. A la mañana siguiente, observa el rostro de Alfonso que duerme a su

lado y le parece el de un hombre feliz, satisfecho, de buen humor. Adela, aunque fea,

tiene un cuerpo hermoso y sabe cómo utilizarlo.

Pero bajo la frágil apariencia de felicidad que envuelve los encuentros entre estas

dos parejas, la narradora desliza cierta sombra de tristeza, el presagio de un desengaño.

En el caso de África, la narradora advierte: “Dejemos que África duerma contenta y en

paz, más próxima de corazón a Paco que ha estado nunca hasta ahora; olvidada de la

jaula fea que la está esperando con sus terciopelos tristes” (314). En el caso de Adela:

“Rara impresión la de saber que esto está siendo para los dos tan agradable y que, sin

embargo, no puede durar” (319).

La boda de Fina y Juan fue algo lúgubre, como todas las fiestas que no son ni del

todo de familia ni del todo de sociedad. Daniel se sintió afligido durante toda la

ceremonia. La narradora no describe cómo transcurre la noche nupcial de Fina, sólo que

al regresar de su viaje de novios, la tía Teresa descubre que está embarazada e intuye que

bajo su sonrisa se oculta una expresión de repugnancia.

Monsi llega a la boda despreocupada y radiante. Los meses anteriores han servido

para que, entre la pareja, se establezca una especie de armonía casi perfecta. Armonía

alcanzada porque Monsi ha decidido aceptar el mundo de Miguel sin cuestionarse más si

196
hace bien o hace mal: “Han volado las pretensiones, la idea de que las cosas buenas y

fundamentales que Dios se digna conceder hayan de estar hechas a gusto de uno. Se ha

encariñado con lo ingenuo, ya no exige consideraciones. No está segura de que apreciar a

Moréas no sea pecado” (318).

Se casa de luto en una ceremonia íntima a la que asisten poquísimas personas. La

boda es por la mañana. Por la tarde, la pareja va en coche camino del hotel donde pasarán

la primera noche. La narradora detiene la experiencia de Monsi en este instante para

mostrarnos a una Monsi inocente y feliz que se siente en la cúspide del mundo; pero el

camino que viene ahora, nos advierte la narradora, es descendente:

Podrá llegar un día en que el estado de inocencia se pierda y Monsi se entere de


que la mujer y la serpiente no serán nunca amigas del todo y de que el matrimonio
no es cosa tan limpia como se quiere decir. No ha llegado ese día. El autor acaba
de escalar las cumbres, y en las cumbres Monsi se encuentra en su lugar. El
mundo descansa como una bola en su mano . . . ¿Tan feliz? Es feliz. No
muchísimo más que ayer o que mañana. Quizá no sea todo felicidad. También
experiencia alcanzada, sensación de cúspide y de cosa cumplida. Ha bebido uno a
fondo en el vaso que Dios le alarga. Al mundo viene uno a ver. (318)

La narradora se muestra discreta al referirnos la experiencia de Monsi y de su

noche de bodas el único testimonio que tenemos es el de la coda final y esas

premoniciones continuas que se intercalan en su relato.

Es en el testimonio de Isabel donde la narradora condensa todo el dolor y el

sufrimiento que algunas de aquellas jóvenes experimentaban al llegar inocentes y

confiadas a su noche nupcial. Mientras que en el personaje de Franc condensa las

imperfecciones masculinas que las voces narradoras –de este libro y del anterior– han

estado presintiendo. El joven se nos va dibujando progresivamente como un neurótico

197
depresivo capaz de las mayores vilezas y arrebatos. Los altibajos de su carácter y los

enigmas de su doble vida despiertan fascinación al principio y acaban defraudando.

Un repaso cuidadoso del argumento de los dos libros arroja un saldo más bien

negativo de las virtudes varoniles. Los protagonistas masculinos están marcados desde su

primera aparición (ya en Aprendiz) por un halo de vileza, inconstancia e insensibilidad –

unos engañadores– que los convierte en seres pocos comprensivos y dominadores de la

mujer, a la que contemplan como objeto de deseo sexual, “bellezas codiciadas y

engañadas” (16). Ya lo veíamos en Aprendiz: las muñecas de Monsi se alzaban ante ella

“como a veces la mujer ante el deseo carnal y egoísta del hombre” (129). Todo ello, sin

embargo, no es impedimento para que despierten en esas mujeres el deseo de supeditar

sin condiciones sus destinos a ellos.

Poco antes de la boda, Isabel recibe un anónimo en el que se la invita a indagar lo

que hace Franc a determinadas horas del día en determinado domicilio. Al parecer Franc

se está viendo con una mujer madura desde hace tiempo, una manicura de la cual suele a

veces recibir dinero. Isabel, al saberlo, intenta buscar consuelo en su tía Gertrudis, pero

ésta, en lugar de reprobar la actitud de Franc, se muestra comprensiva con él y pretende

justificarle alegando que es algo propio de hombres: “los hombres son los hombres”

(315). Isabel acaba aceptando las disculpas de Franc quien le asegura que no volverá a

suceder: “Isabel está trémula, asqueada, siente un fuerte impulso de escapar de todo ese

laberinto espinoso. Pero está ya muy adentro, la boda ahí mismo. La idea de irse a

Madrid le sonríe menos que nunca” (317). Aunque el trago es duro de pasar; mucho más

fácil habría resultado si él hubiera sido uno de aquellos “extranjeros corridos entrevistos

198
en Biarritz, que visitara a una rubia fatal, la infidelidad le hubiese molestado menos”

(317).

La noche de bodas de Isabel se describe con detalle. La narradora quiere dejar

testimonio de este momento y aunque observa que “no es caritativo lanzar miradas

crueles sobre horas difíciles” (321), no está bien volverle la espalda a la realidad. Es la

hora de la verdad en la que Isabel y Jaime Franc se encuentran frente a frente. “No fue un

encuentro feliz” (321), advierte:

Este es un libro de mujer, y escrito a la antigua. No tiene ningún deseo de ser


atrevido. Pero si algún día se ha de recoger el hilo de la historia de Isabel y de
Jaime Franc, no es posible soslayar este momento en que se encuentran los dos
frente a frente: turbado él por tantos encantos de la especie más a propósito para
confundirle, por el lujo a que Isabel renuncia, pero que Blanca ha impuesto aún
para el equipo; por el perfume excelente, por la idea de mujer codiciable sometida
y por una porción de cosas semejantes enteramente ajenas a la idea que siempre
tuvo del matrimonio; y ella, apretados los dientes, espantados los ojos, contando
los minutos, implorando casi el auxilio de Dios. (321)

La narradora opta por tomar cuatro vistas instantáneas del acontecimiento. La

primera es una instantánea de la boda, una boda que toma el aspecto de cosa furtiva, casi

pecaminosa. Blanca y Juan circulan por la sala de fiestas con una expresión de sereno

pesimismo, convencidos de que aquello será un desastre. Monsi se conmueve al ver los

ojos serios y muy abiertos de Isabel.

La segunda corresponde al tren, en los momentos en que Franc, después de

haberse humanizado un poco, empieza a rondar a Isabel, a pensar en lo que ha de venir.

Isabel, que se creía bastante instruida, se da cuenta de que no lo está y empieza a sentir

temor.

La tercera vista la toma la narradora desde dentro de la cabeza misma de Isabel.

Reproduce lo que la joven está pensando durante el acto sexual:

199
Corresponde al instante en que se da cuenta de que aquel hombre ha dejado de
estar en su juicio y que ella ha pasado de la condición de persona a la de cosa.
Esto es lo peor, de todo lo que podría asquear y asustar. Esta es la ofensa esencial
a la que, cuando ha ocurrido, no cabe cerrar los ojos; contra la que no hay
anestesia y que siempre quedará: Está siendo tratada como objeto vil, para
menesteres secretos, por ese hombre cuya justificación había de buscarse en la
reverencia, el ideal santo y el honrado fervor. (322)

La última foto es del momento en que Franc deja a Isabel y se va en busca de su

propio rincón nocturno donde dormir. “Y al alejarse, con el paso más firme del hombre

que llevó a cabo lo que se propuso y con los hombros cansados del remordimiento, se

inclina y pone en la frente de su mujer un beso distinto de todos los que le ha dado hasta

ahora” (322), el beso que el asesino le daría a su víctima, un beso de piedad.

Aquella Isabel que con sus fantasías intentaba hacer habitable el medio estéril

tendrá que poner mucho empeño y mucha imaginación para superar esta realidad con la

que acaba de tropezar.

En la coda final del libro, la narradora nos devuelve a una Monsi menos feliz que

la que se dirigía hacia su viaje de novios. El viaje ha finalizado y la pareja se encuentra

en Zarauz. Monsi se ha quedado sola esta noche –Miguel ha salido con unos amigos– y

por primera vez en su vida no tiene a nadie con quien cenar. Sale a la terraza de su hotel y

el paisaje que se abre ante ella le devuelve aromas del pasado, aromas de unos tiempos en

los que todavía se sentía libre. Monsi dirige su reclamo a la noche y le pregunta: “¿No

sabes que he salido en busca de soledad? ¿No sabes que estoy cansada de negarme a mí

misma, de tanto aprender y tanto enseñar y de dormir sobre los nudos del alma ajena?”

(326). La novela termina con el regusto amargo de una Monsi que ahora busca la soledad,

en lugar de evitarla, y que siente la asfixia de un mundo donde la mujer apenas cuenta,

200
relegada siempre a un papel secundario. De esa anulación del ser se hacen eco sus últimas

palabras:

¿No sabes que es bonito tener el cuerpo limpio de caricias y la conciencia limpia
de pecados de otro? ¿que ya no quiero revolverme en tan poco espacio, sentir el
aliento de alguien en todo lo que pruebo? ¿que se aburre una de responder por
alguien, de conquistar lo inconquistable, de batallas y de confusión?
La noche se burlaba:
- Tú, ¿de qué estás hablando? (326)

3.2.3. LA CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO AUTOBIOGRÁFICO

Las dos novelas que configuran la serie Historia (Aprendiz y Las ocas) pueden

leerse como un recorrido por la vida de Paulina Crusat. El contexto y determinadas

formas del discurso imponen la identificación de la autora con la narradora-protagonista

(Monsi) de ambos libros. Muchos datos coinciden: a los ya señalados antes, aquí

podemos añadir todo el asunto del noviazgo y del casamiento de Monsi (los orígenes y el

semblante del novio, la oposición paterna a ese enlace, la edad de la muchacha cuando

contrae matrimonio, las premoniciones que sugieren una relación desgraciada), la muerte

del padre poco antes de la ceremonia y la penosa situación económica en que queda

sumida la familia tras esa muerte. La escritora al hacer esta reconstrucción de su pasado,

ha buscado formas cercanas a la autobiografía, pero sabedora de que ese pasado ahora

sólo existe de un modo ficticio porque lo está creando con su acto de escribir, prefiere no

configurar su discurso como una autobiografía propiamente dicha y rompe desde el

primer momento el pacto autobiográfico, disponiendo su texto como una narración

ficticia.

201
Hay en este libro mucha más invención que en el anterior. La autora incorpora a

la historia toda una serie de personajes femeninos (en cuya construcción muy

probablemente ha intervenido sobre todo la imaginación) y los coloca en relación con su

segundo yo, cuya identidad va edificando en relación con esas otras figuras. Este recurso

le permite no sólo mostrar la imagen que tiene de sí misma, sino la imagen de las jóvenes

de aquella época y de aquel entorno social que es el suyo propio. Al unir la memoria

individual con la memoria colectiva, la autora parece querer justificarse ante sí misma y

ante el lector por sus actuaciones de entonces.

Pero este doble juego, ficticio y autobiográfico, va un poco más allá. La autora

incluye en esta segunda fase de la trayectoria de Monsi, dos personajes femeninos, de

más edad que el resto, que adquieren menos protagonismo, pero que cumplen una

determinada función dentro del texto. Me refiero a los personajes de Teresa (abuela de

Fina) y Gertrudis (tía de Blanca e Isabel). La voz narradora establece como un juego de

espejos entre estos personajes y el personaje de Monsi. En numerosas ocasiones la joven

contempla a esas mujeres y reflexiona sobre la condición de cada una de ellas, condición

que encierra una doble lectura. Esas figuras constituyen, en cierta medida, un álter ego de

la autora, como una extensión de sí misma: una serie de rasgos comunes las identifica

como tal. Teresa Ríes es una mujer anciana, empapada de literatura desde joven, que vio

truncada, no se especifica por qué razón, su vocación de escritora: “El librito de versos

que un padre tierno hizo imprimir cuando era soltera y que no ha querido nunca enseñar,

es probable que invite a sonreír” (101). Librito que recuerda los versos de la niña Monsi

con los que, gracias a la intervención familiar, ganó unos juegos florales. La Monsi

202
adolescente admira a esta mujer y en ocasiones la observa y medita sobre ella sin que la

otra se dé cuenta:

Las manos andan errantes, palpan distraídas, hacen un gesto de sujetar o de


oprimir. Quizá ella se figure que está ocupada en comprobar y en ordenar. Pero
son sus preocupaciones, entiende Monsi, lo que está intentando ordenar y reducir:
sus preocupaciones, su desaliento, su impotente amor . . . La fascina tanto porque
le hace entender que ella pueda ser vieja alguna vez. (102-103)

La imagen captada por Monsi parece haber sido colocada expresamente por la

autora para proyectar en el texto una imagen de sí misma –ocupada en ordenar sus

preocupaciones sobre el papel– pero disfrazada de otra. Lo mismo hace con la tía

Gertrudis en quien es posible apreciar un parecido todavía más claro; de ella sabemos que

es viuda, que renació de sus cenizas al morir el marido, que éste la dejó arruinada, que se

puso entonces a escribir y a trabajar como traductora y que con el tiempo se ha dedicado

a traducir novelas piadosas. Monsi la ve como un personaje ávido de aventuras y de

argumentos para la novela que siempre lleva dentro y que, poco a poco, va gestando.

El proyecto autobiográfico que Paulina Crusat lleva a cabo en Historia es,

empleando la terminología de Nora Catelli (El espacio autobiográfico), como una cárcel

del yo, dentro de la cual está encerrado el prisionero que en ella se describe

mentirosamente a sí mismo. La autora, en estos dos libros, miente deliberadamente al

relatar la historia de su vida, por lo que, para reconocer al verdadero yo que encierra esa

cárcel autobiográfica, concebida como una máscara, es imprescindible no llamarse a

engaño y tener en cuenta que dicha cárcel ha albergado, al menos, dos prisioneras: una, la

que antes ha vivido y ahora escribe mintiendo. Otra, la que, mintiendo, escribe una vida

que de hecho nadie vivió. El inevitable desajuste entre el arte y la vida, entre la obra de

ficción y la realidad, hace que entre la máscara del yo y su verdadero rostro, oculto

203
debajo de ella, quede un espacio interior denominado impostura. Esa impostura es el

espacio autobiográfico. Este espacio autobiográfico queda representado en el texto

mediante una serie de asuntos y temáticas, ya vislumbrados en Aprendiz, que aquí la

autora vuelve a reiterar y que nos devuelven la imagen de su universo íntimo y personal.

El conflicto básico de esta novela se sitúa dentro de la colectividad y, sobre todo,

en los vínculos que las protagonistas establecen con la tradición y con los ritos sociales.

Todas estas jóvenes que circulan por el libro aceptan los valores que sostienen que la

mujer no posee otra aspiración en la vida que la de desarrollar el papel de esposa. El

matrimonio se alza así como la única vía de realización femenina en casi todos los casos

(María Luisa constituye la excepción, pero su caso no supone un ejemplo a seguir,

precisamente, porque ella también fracasa en su intento de realizarse por otros medios) y

de él emana, teóricamnte, la aparente felicidad de la mujer. Ahora bien, en la mayoría de

esos casos, por no decir en todos, el matrimonio supone también el principio de todas sus

frustraciones y descontento. Un cierto sentido del deber, sin embargo, les hace optar por

la solución que tienen más a mano: la resignación y el sacrificio, una resignación que

contiene tonos muy amargos (ejemplarizado en el caso de Isabel). No existe un

cuestionamiento aquí de los mitos femeninos ni se traslucen propuestas radicales contra

el sistema patriarcal, pero sí se indaga una y otra vez en la complejidad de esas relaciones

amorosas y se produce una callada protesta que se manifiesta en la necesidad de esas

jóvenes por encontrar modos de evadirse de la realidad (Isabel y Monsi lo consiguen a

través de las lecturas y de la imaginación; en el caso de Monsi, su compromiso con

Miguel reduce al mínimo sus posibilidades de escapar de la realidad) y que se materializa

204
en las cuatro instantáneas de Isabel en las que la autora concentra todo el sufrimiento y el

grado de sumisión de estas muchachas.

El compromiso que éstas adquieren con la sociedad les exige cumplir con unas

pautas de conducta, con unos ritos y unas normas que en modo alguno pueden ser

soslayados. Cuando intentan enfrentarse a los convencionalismos sociales, como es el

caso de África, fracasan completamente. Algunas ni siquiera lo intentan conscientes de

antemano de su derrota, como es el caso de Fina. La soledad acaba convirtiéndose en el

único refugio para todas ellas, una soledad que se les impone como un mal menor. Es una

soledad a veces añorada como sucede en el caso de Monsi, quien en el primer libro huía

de ella y ahora, encarada hacia la noche, la busca desesperadamente.

Las figuras masculinas de este libro han sido tratadas en poca profundidad y se

presentan ante el lector como imágenes más fantasmales que reales. Son figuras borrosas,

apenas incomprensibles, que están descritas casi siempre desde la perspectiva de las

protagonistas. No obstante, arrojan un saldo desfavorable de virtudes que la voz

narradora se encarga de atribuirles mediante distintas estrategias narrativas. A excepción

del padre de Monsi, al que la voz narradora trata con especial cariño, la valoración

general que se hace de los hombres es bastante negativa: reducen las posibilidades de

realización de la mujer, las dominan y las someten a su voluntad. El caso de Monsi es

quizá el más claro porque es en el que más se detiene la narradora. Monsi descubre que el

ansiado noviazgo que la conducirá al matrimonio no es el camino de rosas que auguraba

en un principio. Miguel va progresivamente anulándola como persona y limitando todas

sus libertades. Alza alrededor de Monsi un muro de prohibiciones que atacan sus axiomas

de toda la vida; las artes y la religión, entre otras cosas, estarán vedadas a partir de ahora.

205
Miguel se constituye como el destructor de los sueños de Monsi y su aprendizaje, a lo

largo de estos dos libros, como el aprendizaje del desengaño.

El espacio autobiográfico es un lugar en el que el yo, prisionero de sí mismo,

proclama, para poder narrar su historia, que él fue aquello que hoy escribe. Paulina

Crusat lleva a cabo esa proclama de forma disimulada, ofreciendo pistas, filtrándose de

vez en cuando en su historia a través de las voces narradoras y mostrándose siempre

ambigua e indecisa en su discurso. Genera así un desajuste entre la verdad y la mentira,

entre la realidad y la ficción que, en última instancia, es lo que configura ese espacio

autobiográfico sobre el cual proyecta su propia verdad, su universo personal, individual,

íntimo.

206
CAPÍTULO 4

LOS JUEGOS DE LA MEMORIA:

EL ENMASCARAMIENTO DEL MUNDO INTERIOR

Las dos novelas que voy a analizar a continuación, Mundo y Relaciones, no

pueden ser presentadas como novelas autobiográficas17. Sólo a las dos obras tratadas en

el capítulo anterior se les puede aplicar tal denominación. Allí la autora utilizaba la

narración restrospectiva para exponer, siempre de forma disimulada, una serie de datos

autobiográficos que coincidían con hechos reales: refería rasgos de su infancia y de su

adolescencia, con la necesaria deformación que le imponía el paso del tiempo,

describiendo aquellos ambientes en los que se movió durante esas etapas de su vida y

recreando las situaciones que contribuyeron a moldear su personalidad.

En estas otras novelas, los detalles autobiográficos son mucho más difíciles de

precisar: en primer lugar, porque la acción ahora se localiza fuera del tiempo y del

espacio de la autora; en segundo lugar, porque no existe un personaje femenino que

destaque sobre los otros y que le permita al lector establecer un paralelismo entre éste y la

autora. Ahora bien, a pesar de la ausencia de claros referentes, es posible afirmar que

también estas novelas se apoyan sobre una base autobiográfica, no explícita en el

argumento sino implícita en los personajes y en las voces narradoras que habitan los

textos. Bajo el rostro de unos y otras asoma de nuevo aquella personalidad y sensibilidad

207
que la autora había ido perfilando en sus otros libros. Son éstas, por lo tanto, ficciones

que absorben del natural, que moldean una realidad.

En aquéllas enmarañaba autobiografía y ficción con el propósito de configurar un

relato más o menos coherente de su pasado. Aquí la ficción ha ganado terreno y ahora el

propósito que la impulsa a escribir no es otro que el deseo de dar forma novelesca a su

mundo interior, de darle forma “en personajes y en hechos a lo que, por ser puramente

suyo e interior, no la tiene” (Serrahima 253). De ese modo, la autora inventa lugares,

épocas y personajes otorgándole así más libertad a los juegos de la memoria, pero la

experiencia sigue siendo el instrumento para crear esas vidas ficticias: sobre ellas ha

dibujado impresiones, ideas y sentimientos que nos aproximan a su intimidad y a partir

de ellas es posible reconstruir su universo de valores fundamentales.

El leitmotiv que condiciona estas dos novelas ha variado su forma de

presentación, pero en su esencia vuelve a ser el mismo que en Aprendiz y en Las ocas:

“recuperar.” Allí se recuperaba el alma de la niña y de la joven a través de un viaje en la

memoria, un viaje retrospectivo por el pasado. Aquí se trata de recuperar el alma de la

mujer adulta mediante un viaje en la imaginación, un viaje introspectivo por su mundo

interior. En este caso, recuperar significa, en última instancia, reconstruir su verdadero

“yo.” Así se confiesa el personaje de Valeria en su diario: “un deseo de encontrarme y

reconstituirme me ha traído aquí” (Relaciones 143).

En el prólogo a las obras de Halcón que publica unos años después de haber

escrito estas novelas, Paulina Crusat anota una aclaración sobre el carácter de lo que

considera sus “viajes literarios:” “Nuestros viajes en libro,” dice, son similares “a los de

quienes van corriendo por el mundo” con el propósito de que ese vieje les haga crecer

208
(20). Los mundos por los que transita la escritora a través de sus novelas –los mundos del

pasado, los mundos de la ficción– también le hacen crecer e ir moldeando su

personalidad. Acaban formando parte de su auténtico “yo” o, como lo expresó Borges:

Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla


un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de
naves, de islas, de peces, de habitantes, de instrumentos, de astros, de caballos y
de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas
traza la imagen de su cara. (179)

Con todo, el autobiografismo en estas novelas dista de tener la función evocadora

que sí se apreciaba en la serie Historia. La memoria individual que allí surgía como

solitaria y luego se entrelazaba con las voces de una memoria colectiva con el fin de

extraer la esencia del tiempo ido, queda ahora disuelta en una multiplicidad de voces

extraviadas en un laberinto de tiempos y espacios, entre las que se intuye siempre la

sombra de la escritora y una cierta nostalgia de no haber sido ninguna de ellas: “Ojalá

pudiera uno vivir siempre entre personas que empezaron por escaparse de un cuento”

(Mundo 85).

209
4.1. MUNDO PEQUEÑO Y FINGIDO: CON MATERIA DE SUEÑOS

En Mundo, la primera novela publicada por Paulina Crusat en 1953, ésta lleva a

cabo un doble alejamiento en el tiempo y en el espacio para evocar un mundo

privilegiado en la Suiza de las primera décadas del romanticismo, aproximadamente,

hacia 1820. Crea una galería de personajes, algunos de ellos aristócratas, de distintas

nacionalidades, con diversas preocupaciones cada uno, cuyos destinos se entrecruzan –no

sin desgarramiento– en ese momento y lugar determinados y en cuya personalidad

ahonda profunda e inquisitivamente la escritora para mostrarnos la realidad de sus almas,

sus caracteres, sus virtudes, sus defectos y sus pasiones.

La escritora, sin embargo, no se orienta hacia una forma de reconstrucción

histórica, sino que ese emplazamiento pretérito le sirve de excusa para discurrir sobre

cuestiones genéricas de la naturaleza humana a través de las épocas, de tal modo que los

hombres y mujeres de 1820, mediante una poética esfumación del tiempo histórico,

podrían ser, cuando menos, gentes de 1920. Coincido con la crítica (Sobejano, Nora,

Gomis, Serrahima) en afirmar que ese mundo está inspirado en vivencias personales y

que la autora tiende, premeditada y conscientemente, a evadirse de la época actual y a

distanciar su temática en un pasado en el que la elaboración de los recuerdos se realiza

con mayor libertad. El mundo que nos acerca a través de estas páginas es un mundo

210
“buscado entre las sombras y los sueños del pasado, buscado para recrearlo, para

entenderlo de nuevo y habitarlo de personajes y melancolías” (Gomis 19).

De ese modo, los flujos de conciencia de esos individuos permiten encauzar el

relato hacia aquellas preocupaciones constantes de la escritora. La anécdota, mínima

como en sus otras novelas, abre paso a una serie de temáticas que evocan vivencias de

índole trascendente, vital y social comunes a la autora, centrándose en este caso, en las

relaciones conflictivas que se establecen entre hombres y mujeres y en cómo ese

conflicto imposibilita que se satisfagan los anhelos interiores de cada uno.

El foco de la novela se traslada así desde los hechos externos a los interiores

humanos, importando más su esencia íntima y atemporal que la proyección histórica del

personaje. El uso de lo histórico en la novela sólo responde al deseo de reflejar sobre el

pasado –la ficción– los esquemas culturales e ideológicos del presente –la realidad de la

escritora–, propiciando así una nueva interpretación de estos esquemas.

La autora emplea el discurso de las voces narradoras para expresar su propio

punto de vista. A fin de llevar a cabo tal empresa, opta por introducir en su discurso

diferentes niveles narrativos que se interfieren unos con otros. En un primer nivel

predomina una voz narradora omnisciente, externa a la historia, que cuenta ésta en tercera

persona y que adquiere diferentes matices a lo largo del libro. Con frecuencia se

intercalan otras voces en ese texto básico del narrador; voces pertenecientes a un segundo

nivel que complementan la información aportada por la voz narradora.

Esta alternancia de voces admite una amplia diversidad de relaciones y

correlaciones entre ellas. La autora no se identifica con ninguna para no evidenciar sus

intenciones, sin embargo, esas intenciones se adivinan por las numerosas pistas que, de

211
forma disimulada, va insertando en el texto. La lectura de esas pistas en clave

autobiográfica se hace más factible al analizar este libro como una continuación de las

novelas que componen la serie Historia: ello permite establecer semblanzas entre los

personajes y vislumbrar reflejos de aquella personalidad que allí se había ido gestando.

La liturgia de los juegos infantiles de entonces, ha cobrado ahora la forma del acto de la

escritura: a través de la palabra escrita la autora engendra una ficción sobre la que

imprime sus fantasías y las enmaraña con sus recuerdos, dándole así a su experiencia y a

su mundo interior una expresión nueva, original.

4.1.1. NIVELES NARRATIVOS18

La autora crea en esta novela cierta confusión de voces, cierta ambigüedad que

puede dar lugar a varias interpretaciones. Intentaré ir bajando progresivamente los

peldaños que llevan de la voz narradora hasta la voz de la autora, pasando por la voz de

los distintos personajes, con el propósito de distinguir y analizar de qué procedimientos

se vale la autora para establecer esa confusión, qué jerarquías emplea y con vistas a qué

efecto.

Voy a proceder a un análisis cuya línea principal seguirá el hilo argumental del

libro. Éste se compone de seis partes que repiten unas estructuras muy similares. Para no

insistir una y otra vez en esas mismas estructuras, me centraré en cómo se articulan las

distintas voces en las tres primeras partes y me referiré de modo más general al resto.

La novela arranca con las reflexiones de uno de los personajes. Éstas quedan

expuestas en estilo directo mediante el uso de comillas:

212
“Felicidad de verano es cosa fácil; tan fácil, que todo el mundo la ha probado. Es
una cosa gastada. Felicidad de invierno es como un premio. El alma ha de estar
tensa y ágil para apresarla. Es felicidad activa, no cosa de la piel. Pero ninguna
felicidad auténtica es del todo algo que uno hace. Se ha de beber. De lo que uno
puede dar de sí, siempre, más o menos, está uno cansado. El alma ha de estar
alerta para alcanzar felicidad de invierno y esa bebida fresca, a su vez, la tonifica.
Es la mejor felicidad. Una cosa intacta.” (9)

Seguidamente una voz narradora señala un cambio de nivel en el texto y añade:

“Eric Braunheim pensaba esto mientras paseaba entre la niebla por el embarcadero de

madera, esperando la barca que hacía el servicio entre Rancey y Lanzenac” (9). Siguen

más reflexiones del mismo individuo, pero ahora se combina el estilo directo con el

indirecto: “Pero no se preguntó en qué consistía esa felicidad de invierno dispuesta a

dejarse asir” (9). Las meditaciones de Eric, hasta que sube a la barca y entabla

conversación con la mujer italiana que se sienta junto a él, se intercalan con la

descripción de la escena que lleva a cabo la voz narradora. Se trata de una voz anónima

que, desde el primer momento, quiere imponer su dominio y superioridad en el texto: “Se

volvió y vio a su lado a la señora italiana que no tenía la facultad de leer en el

pensamiento” (11), facultad que sí tiene la voz narradora. Al efectuar esta afirmación y al

hacer partícipe al lector de los pensamientos de Eric, no sólo establece una jerarquía, sino

que está dando indicaciones, señales de que lo que narra es ficticio, pura invención, de lo

contrario sería imposible leer en la mente de los otros. Esta voz narradora omnisciente,

encargada de organizar la historia, no sólo va a poner en escena la perspectiva de unos

personajes, sino que también va a darles la palabra.

Se establece así una diferencia de grados o niveles que se mantiene a lo largo de

todo el libro donde el primer nivel lo constituye la voz del narrador que se propone relatar

una historia –historia o texto básico– mientras que el segundo nivel se compone de las

213
distintas voces (y/o pensamientos) de los personajes que habitan en esa historia –historias

o textos intercalados. Con frecuencia en el texto básico del primer nivel se intercalan

otros textos procedentes del segundo nivel que tienen como objetivo complementar la

información ofrecida por el narrador y que aparecen en forma de frases o pensamientos

insertados en estilo directo, extensos diálogos que en muchas ocasiones rozan el

monólogo, cartas y relatos que, a veces, los personajes exponen ante una audiencia.

En otras ocasiones, en cambio, se producen interferencias sin que sea posible

distinguir entre uno y otro nivel. Sucede cuando el narrador expone en estilo indirecto o

libre indirecto lo que dicen o piensan sus personajes; en esos casos la voz narradora y las

otras voces están tan fuertemente relacionadas que no cabe hacer distinciones entre una y

otras. Las interferencias se presentan en proporciones muy variables; el narrador puede

hacer una mayor o menor desviación de lo expuesto por el personaje, así en el tercer

ejemplo antes citado la desviación sería mínima, mientras que en este otro domina casi

completamente el texto del narrador: “Y ahora, recién instalado en su felicidad activa, se

le encogía el alma al pensar que había estado a punto de renunciar a Baillot y de asustarse

del invierno en el lago” (11). Se obtiene así una imbricación de las dos voces: se oye una

voz que habla desde el interior de otra. Esta voz no es una voz citada, sino que está en

cierta manera imitada.

La história básica elaborada por el narrador se inicia con la presentación de Eric:

un músico, medio alemán medio ruso, que se dirige a Baillot, una vieja mansión cercana

a Lancenac donde está instalado con su familia desde el verano y donde piensa pasar el

invierno. El lugar le proporciona el sosiego y la inspiración necesarios para su arte. En el

camino se encuentra con una mujer, una condesa italiana llamada Lívila Altazzo de la

214
que se ofrecen pocos detalles. Es ella quien se presenta a sí misma a través del diálogo

que entabla con Eric: está en Suiza de vacaciones y se ha acercado al lago en parte para

hacer una visita, en parte para ver una casa que le han recomendado. Piensa pasar una

temporada en esos parajes, aunque confiesa haber quedado algo decepcionada. El

narrador intercala el diálogo en su discurso, pero no desaparece por completo e incluye

frecuentes acotaciones y comentarios que mantienen visible esa jerarquía entre los

niveles:

- No se trataba de soledad completa –dijo la viajera, discutiendo en parte, quizá,


consigo misma–; pero la compañía que se me ofrecía no me acaba de gustar; la
casa tampoco. Sucede además que el amigo que me aseguró que aquello era un
paraíso, está ya deseando marcharse. Eso era de esperar. –le brillaron los ojos con
malicia de mujer de mundo y también con alegre brío juvenil. (13)

En el capítulo siguiente, se intercala una carta –la voz narradora desaparece ahora

por completo– escrita por Varvara Andreievna Braunheim a su hermana. Este texto tiene

una función explicativa ya que nos aporta información de primera mano sobre el

matrimonio de Eric, el personaje del primer capítulo. Varvara es su esposa y, por lo que

le cuenta a su hermana, sabemos que la pareja está pasando algunos apuros económicos y

cierta crisis matrimonial. Expresa su disgusto por el regreso a Rancey de los hermanos

Allan, unos jóvenes americanos que están estudiando en Suiza. Eric le da clases de piano

a la muchacha y Varvara insinúa que existe algo entre ellos. La carta se interrumpe por la

llegada de visitas y continúa tres días más tarde. Varvara le cuenta a su hermana que una

mujer italiana que viajó hace pocos días con Eric ha venido a verles. Se trata de Lívila.

El narrador vuelve a aparecer en el tercer capítulo para presentarnos a dos nuevos

personajes: Engelsatz y Cerbiani. Intercala en este caso una conversación entre ambos. Es

una conversación desnivelada. Engelsatz es quien acapara toda la atención dominando

215
por completo el diálogo: expone ante Cerbiani su filosofía de la creación y sus ideas

sobre Dios mientras que el otro escucha sus argumentos interviniendo sólo muy de vez en

cuando. Las acotaciones del narrador apenas son perceptibles; permite que el personaje

lleve a cabo su exposición con escasísimas interrupciones. Las pocas que hay son del

tipo: “dijo cambiando de voz,” “continuó,” “contestó.” La conversación se detiene por la

llegada de Lívila. Ésta es buena amiga de Cerbiani. Éste también es italiano, Engelsatz es

alemán. Charlan sobre las personas que han conocido últimamente, sobre los Braunheim

y los Allan. Aquí la voz narradora vuelve a incluir abundantes acotaciones y comentarios

explicativos. En cuanto Cerbiani se marcha dejando a su amiga con Engelsatz, éste

aprovecha para coger el hilo de su tema y continúa su exposición de antes mientras Lívila

se acomoda en su asiento y se dispone a escucharle. El narrador le cede por completo la

palabra y le deja que hable, pero no aguarda a que finalice la escena, sino que concluye

su discurso con puntos suspensivos.

En el cuarto capítulo, se intercala el relato que Cerbiani cuenta ante una audiencia

que sólo escucha, nunca interviene, y que se compone de Eric, Varvara y Annabel Allan,

la joven americana. En su relato, Cerbiani presenta la historia de su amiga Lívila. Es un

relato extenso y muy elaborado en el que se narra la vida de esta mujer desde su infancia

hasta el momento presente, aludiendo a las razones que han provocado su viaje a Suiza.

El narrador asoma en el relato de Cerbiani, pero sólo al principio, para describir la escena

y justificar el discurso del personaje: éste desea facilitarle el camino a su amiga a la hora

de buscar un grupo de personas interesantes con las que distraerse durante su estancia en

el lago; al contar su historia, intenta eliminar cualquier desconfianza que pueda existir

hacia ella, en especial por parte de Varvara que podría sentirse celosa. Una vez aclaradas

216
las intenciones de Cerbiani, la voz narradora se oculta y el relato prosigue durante

bastantes páginas permitiendo que el lector se olvide progresivamente de la historia

básica y focalice toda su atención en el texto intercalado. El personaje se encuentra

temporalmente transformado en una especie de narrador en segundo grado. Cuando

Cerbiani considera finalizado su discurso, advierte un nuevo cambio de nivel: “Pero les

estoy entreteniendo y miss Allan debería volver a su lección” (47). A continuación la voz

narradora restablece su dominio sobre la historia. En su narración integra nuevos textos:

comentarios de Eric, de Cerbiani y de Varvara y un fragmento de carta que escribe esta

última. Asimismo, el texto básico presenta ahora diversas interferencias puesto que el

narrador incorpora en estilo indirecto y libre indirecto los pensamientos de estos tres

personajes.

En el capítulo que sigue, la voz narradora describe una escena en el hotel en el

que Lívila lleva pocos días instalada. Los pensamientos de la mujer se van intercalando

en el texto del narrador, a veces en estilo directo, otras en indirecto. Lívila se encuentra

en el salón comedor del hotel. Hay un grupo de españoles sentados en una mesa cercana.

Una mujer extranjera entra en la sala y su belleza llama la atención de Lívila. La mujer se

dirige hacia el grupo de españoles. El narrador comienza a describir el físico de esa mujer

según el punto de vista de Lívila e incluyendo el suyo propio. Para evidenciar mejor su

privilegiada posición externa a la historia, este narrador se infiltra en su narración y alude

a sí mismo, camuflando su “yo” narrativo de un plural “nosotros” que disimula su

presencia y le permite englobar múltiples identidades: “No habiendo retratado aún a

ninguna mujer, describiremos ésta” (52); “Hemos dicho dos cosas y mentimos: las que

217
maravillaban a Lívila eran tres” (53). Las intervenciones de este “yo” narrativo se van a ir

insertando de vez en cuando en el texto.

La voz narradora deja a Lívila enfrascada en sus pensamientos y centra su

atención en la descripción de este nuevo personaje. Se llama Concha Ulcedo y le

acompaña su marido Jerónimo. Para que el lector conozca algún otro detalle de Concha,

el narrador decide intercalar el texto de una carta que ha recibido su marido y que ella lee

presa de curiosidad. La carta está firmada por un familiar llamado Salvador y en ella

alude a una tercera persona llamada Rosario por la que éste parece sentir algún tipo de

atracción. A su vez, Concha parece tener un interés especial por Salvador.

En los capítulos seis y siete, el narrador recurre de nuevo a la voz de Cerbiani, en

este caso para incorporar a la historia básica nuevos personajes. Se intercala otro de sus

relatos y ahora sus oyentes son Eric y Engelsatz. La protagonista de esa nueva historia es

la baronesa Edwige von Tarvnik, a quien los tres deben ir a visitar, Cerbiani por cortesía,

Engelsatz por interés –busca trabajo– y Eric por agradecimiento por permitirle estar en

Baillot –un familiar de la baronesa es el dueño de la mansión. Cerbiani es el único que la

conoce personalmente. Durante su relato apenas se producen intervenciones ni del

narrador ni de los otros personajes. Cuenta que la baronesa Tarvnik es austriaca y vive

normalmente en Viena, pero que ahora pasa unos días en su villa de Suiza; es gran

aficionada a la música y suele organizar sesiones musicales en su casa. Cerbiani relata

detalladamente cómo la conoció y varios aspectos de su vida. Su atención se desvía luego

hacia otros personajes, los miembros del cuarteto musical que suele tocar en casa de la

baronesa: Clemencia, que es su hija adoptiva, y los tres admiradores de la muchacha,

Jean de Sébranges, Carmaine y Max von Helhoe. Carmaine es el novio oficial de

218
Clemencia desde hace años, aunque ésta pasa más tiempo con su primo Jean quien

también le hace la corte; von Helhoe es un viejo anodino, antiguo admirador de la

baronesa, que al igual que los otros se siente atraído por la muchacha. Cerbiani pasa a

relatar detalles de la vida de estas cuatro personas. Finaliza su discurso después de que

Eric y de Engelsatz le interrumpan. Entablan un diálogo entre los tres en el que el

narrador apenas interviene mas que para efectuar brevísimas acotaciones (“dijo,”

“contestó”).

Sigue un capítulo en el que predomina la voz narradora. Ésta describe el momento

en el que Lívila inicia una conversación con el matrimonio español que procede de

Sevilla. El narrador no intercala en este caso el texto del diálogo; lo relata con bastantes

interferencias aludiendo a las palabras y a los pensamientos de los personajes. En

ocasiones es difícil distinguir dónde acaba el comentario del personaje y empieza el del

narrador o viceversa: “Concha Ulcedo hablaba mucho de animales y poco de personas.

Con sublime serenidad, mencionó que le había costado mucho trabajo separarse de los

niños. Pero a los hombres –¿verdad?– no se les podía dejar ir solos por el mundo” (90).

El “yo” narrativo vuelve ahora a infiltrarse en la historia: “Sólo serán esas personas, para

nosotros, conocidos de paso, y no nos detendremos mucho en describirlas “ (91). Al final

de este capítulo, Cerbiani y Engelsatz vienen a recoger a Lívila y conocen a los Ulcedo.

En los dos capítulos que siguen la voz narradora relata la visita que hacen Eric,

Cerbiani, Engelsatz y Lívila a la villa de la baronesa Tarvnik, “Le Parc aux Songes.” Allí

se encuentran con todas las personas que, previamente, Cerbiani les ha descrito. El

narrador intercala conversaciones y pensamientos de esos individuos. También una

misteriosa nota dirigida a Clemencia, que casualmente encuentra y lee Engelsatz. La nota

219
es poco reveladora, pero despierta su curiosidad: en ella se sugiere que alguien espía a

alguien y se le advierte a la muchacha que vaya con cuidado; aunque no se incluyen

nombres, Engelsatz intuye que el juego anda entre Carmaine y Jean de Sébranges. Decide

averiguar qué papel desempeña cada uno.

En el último capítulo de esta primera parte, un grupo formado por Engelsatz,

Cerbiani, Lívila, Carmaine y Sébranges se dirige en calesa a un pueblo cercano para

visitar a la prima de este último, María, quien vive en Francia en una casa de campo

cercana a la frontera con Suiza. Los otros cuatro le acompañan por razones diversas: por

distraerse, por curiosidad o por aprovechar el viaje y recoger algunos retoños de plantas

exóticas, como en el caso de Carmaine que es naturalista. Eric se ha quedado con la

baronesa y el resto en el “Parc aux Songes.” La voz narradora describe el trayecto en

carruaje intercalando en su relato y alternándolos el discurso de Engelsatz (que vuelve a

exponer sus ideas sobre Dios ante su audiencia) y los pensamientos de Lívila (que

reflexiona sobre su libertad). Siguen varios diálogos entre todos ellos. Cuando finalmente

llegan a casa de María, el narrador interrumpe su historia básica para incorporar una

nueva historia.

Esta segunda historia intercalada explica un aspecto de la historia principal.

Ocupa toda la segunda parte del libro y representa un intermedio que le ofrece al lector la

posibilidad de conocer el pasado de dos nuevos personajes que se van a incorporar al

texto básico: María y Bernardo de Bonnevaulx. La misma voz omnisciente de la primera

parte, adquiere ahora un nuevo matiz al evocar con aire nostálgico la trayectoria vital del

matrimonio Bonnevaulx. El narrador se remonta a una escena transcurrida pocos años

atrás en la que un hombre y una mujer se reencuentran después de mucho tiempo. La

220
mujer, María, regresa a un lugar habitado en el pasado tras una larga ausencia. El

narrador emplea en muchos momentos el estilo indirecto libre para exponer las

reflexiones de esta viajera, pero la voz de ambos se halla tan estrechamente relacionada

que resulta imposible distinguir entre uno y otro nivel. A veces el lenguaje del narrador y

el lenguaje del personaje se confunden y entonces el narrador introduce comentarios de

procedencia ciertamente ambigua, como sucede con el último párrafo del siguiente

fragmento:

- Hubo un tiempo en que hubiera dado todos los tesoros del mundo por no tener
que marcharme de aquí –dijo hablando con mayor claridad que de costumbre y no
sin cierta amargura–. Pero me fui, y al volver es difícil saber si vuelve uno entero.
Y, recobrando la sonrisa, echó a andar ladera abajo.
Porque, quien quisiera echarle mano a la nuez del pasado, ¿cómo sabrá si va a
encontrar dentro el fruto, o si la hallará hueca y carcomida, derramando al abrirse
un polvillo funerario? (133)

¿Reflexión del personaje o de la voz narradora? Puesto que el primero ya ha

abandonado la escena (“echó a andar ladera abajo”), resulta más lógico interpretarla

como una reflexión elaborada por el narrador. Ahora bien, pertenezca a uno u otro, tras

ella es posible adivinar una segunda intención. A esta segunda intención que también

encontramos en otros pasajes del libro aludiré en seguida.

A partir del comentario arriba señalado, la voz narradora efectúa otro salto

temporal. La escena en la que el hombre y la mujer se reencuentran queda suspendida en

el aire y ahora se retrotrae al nacimiento de María. Relata, sin apenas interferencias por

parte de los personajes, los detalles que acompañan ese momento y elabora una completa

historia de su vida. Al morir su madre y al desaparecer su padre, María, siendo niña, es

acogida por la familia de Bernardo, de su misma edad. Los dos muchachos crecen juntos.

Una serie de circunstancias les obliga a separarse y durante años cada uno vive su vida

221
hasta que, al cabo de un largo periodo de tiempo, vuelven a encontrarse. La retrospección

se completa y acaba donde empezó. Es un relato extenso y durante su presentación, el

narrador no alude en ningún momento a la historia básica, por lo que el lector consigue

olvidarse de ésta y, como sucedía cuando Cerbiani relataba la historia de Lívila, dirige

toda su atención hacia el texto intercalado.

Una vez concluido este intermedio, el narrador retoma la historia principal en el

punto donde la dejó. La tercera parte del libro se inicia en el momento en el que María y

Bernardo, su marido, acuden al encuentro de sus visitas. La voz narradora alude de

pasada al contenido de sus conversaciones puesto que lo que le interesa en primera

instancia es mostrar los pensamientos que cruzan por sus mentes en ese instante. Éstos se

van intercalando, la mayoría en estilo directo, y alternando unos con otros:

“Hoy está linda,” pensaba Engelsatz . . . “Posadas viejas, caserones,” pensaba


Cerbiani. “¿Por qué han de ser todas las mujeres tan inquietas?” . . . “¿Por qué,”
pensaba Carmaine, “ha de ser tan estrecha la moral de las mujeres?” . . . Y María:
“Está contento. Charla ligera, gente de todas partes” . . . “Para algunas personas es
la vida así,” pensó Lívila al verla sonreír preocupada. “Para otras es devanar,
devanar un hilo que a veces nunca se acaba, que se nos pierde y se nos enreda” . .
. Bernardo no pensaba en nada . . . ¿Pensaba en algo Jean de Sébranges mientras
vertía con rencor semillas de añoranza en el oído de su prima? . . . (166-168)

La visita a los Bonnevaulx dura pocos días. Luego cada uno regresa a su casa o al

lugar donde se hospeda. En esta tercera parte el círculo se cierra y todos los personajes

que el narrador ha colocado en escena acaban conociéndose. La baronesa Tarvnik decide

celebrar la Nochebuena en su casa e invitarles a todos ellos, incluidos los Allan que hasta

ahora han echo poco acto de presencia y los Bonnevaulx que también han venido de

visita unos días. La velada es descrita por la voz narradora que alterna su lenguaje con el

de las voces de los personajes. Sus pensamientos y sus conversaciones se van

222
entrecruzando. En esta ocasión se intercalan dos extensos relatos, uno de ellos contado

por Concha en el que narra la vida de su abuela sevillana y el otro por Engelsatz en el que

explica una leyenda alemana sobre la infidelidad. Al llegar al relato de este personaje y

antes de cederle la palabra, el narrador asoma de nuevo en el texto: “¿Contaremos el

cuento de Engelsatz? Pensamos al principio referirlo entero, pero era lento y largo. Era la

historia de aquella dama turingia que . . .” (237). Se toma la libertad de resumir el

contexto de la leyenda hasta que el personaje toma finalmente la palabra y narra el cuento

sin interrupciones hasta el final.

A partir de la tercera parte del libro, el texto básico del primer nivel avanza

siguiendo un orden cronológico lineal, que abarca algo más de un año en la vida de estos

individuos, y ofreciendo pocos cambios de tono salvo los acostumbrados hasta ahora:

interferencias originadas por el uso del estilo indirecto libre e incorporación de textos de

un segundo nivel. Los episodios que se suceden en las tres últimas partes, pueden

resumirse del siguiente modo:

Se relatan nuevas veladas en casa de la baronesa Tarvnic; el romance que Eric

inicia con Annabel y la posterior ruptura entre ellos (Annabel le abandona); la marcha de

Varvara, quien incapaz de resistir su nueva situación de esposa despechada decide salir

de gira y dar algunos conciertos por Europa (como su marido, ella también es músico); la

fuerte atracción sexual que experimenta Lívila hacia Carmaine y que acaba colocándola

en las situaciones más degradantes; la violación de Lívila por parte de Engelsatz; el

sentimiento de inferioridad que experimenta este último, al considerarse y ser

considerado inferior al resto (pertenece a una clase social más baja) y al verse despechado

por las mujeres (Concha le rechaza y luego Lívila), y que le induce a cometer esa

223
violación y otras barbaridades como denunciar a Carmaine ante las autoridades al creer

que se trae entre manos algún tipo de conspiración política; el error de Engelsatz al

equivocarse de hombre: es Sébranges quien está metido en asuntos políticos y quien se ve

obligado a escapar con la ayuda de María y Bernardo; la huida de Sébranges; el embarazo

de María y su matrimonio con Bernardo; los intentos de Concha por convencer a su

marido de que deben regresar a Sevilla (hecha de menos a su primo Salvador) y la

negativa de éste (son exiliados políticos y no lo considera oportuno). Los miembros del

grupo se van poco a poco dispersando: Carmaine deja el país; Cerbiani regresa a Italia;

Engelsatz a Alemania; la baronesa Tarvnik, Clemencia y von Helhoe a Austria. Al final

las únicas personas que quedan en el lago son Eric y Lívila. Eric ha enfermado

gravemente desde la marcha de Annabel y su estado empeora progresivamente; se está

muriendo. Lívila decide quedarse con él y cuidarle durante sus últimos días de vida.

No existe en esta novela un protagonista único, principal. A varios de los

personajes se les presta más atención que a otros, pero ninguno sobresale del grupo y

todos cobran su importancia en un momento u otro de la historia. El libro queda

construido, por lo tanto, en base a una estructura fragmentaria e irregular que se compone

de retazos –conflictos personales, anécdotas e historias de cada uno– que se van

entrelazando estableciendo un juego de voces y de niveles narrativos que admite diversas

interpretaciones.

Al crear este ambiguo sistema de oscilación y confusión entre las diversas voces

del texto, la autora pretende imponer una doble lectura del mismo. Quiere que el lector lo

lea como ficción, pero no puede dejar de recordarnos que tras esa ficción se oculta una

realidad. Así los distintos elementos que combina (la voz narradora del primer nivel, los

224
textos intercalados del segundo y el uso del estilo indirecto libre que provoca

interferencias entre ambos niveles) producen una especie de collage sobre el que se

insinúa su propia existencia, su propia voz. Esta voz constituye lo que podríamos

denominar un tercer nivel narrativo, un nivel sugerido en el texto, nunca explícito, que

asoma con frecuencia y que propicia el aspecto dialógico del mismo.

Tras el relato que componen las voces narradoras (narrador y personajes), es

posible leer un segundo relato que corresponde al relato de la autora en el que narra lo

mismo (el significante no varía), pero otorgándole un significado distinto puesto que aquí

se refiere a sí misma (Bajtin, Teoría 131). De ese modo es posible percibir claramente

dos planos en el texto: el plano de la ficción –el relato que componen el narrador y los

personajes– y el plano de la realidad –un segundo relato elaborado por la autora. No

percibir este segundo plano intencional que la autora acentúa en numerosas ocasiones,

significaría no entender del todo la obra.

¿Cómo se manifiesta este segundo plano? ¿En qué momentos percibimos ese

tercer nivel narrativo? La autora establece un diálogo de lenguajes. El primer diálogo lo

establece con la voz narradora. Se aprovecha de las interferencias que se producen entre

los dos niveles narrativos para proyectar su propio lenguaje. Esas interferencias

constituyen un medio eficaz para disimular su propia voz y encauzar el texto hacia los

asuntos que le interesan. Así, a la dificultad que supone en muchas ocasiones averiguar si

determinados comentarios imitan las reflexiones de los personajes o si el narrador expone

sus propias opiniones, cabe la posibilidad de añadirle otra dificultad, la de saber si tras

esos comentarios se ocultan las ideas de la autora y con qué finalidad ha decidido

incluirlas. De ese modo, al fragmento de la segunda parte antes citado (“Porque, quien

225
quisiera echarle mano a la nuez del pasado, ¿cómo sabrá si va a encontrar dentro el fruto,

o si la hallará hueca y carcomida, derramando al abrirse un polvillo funerario?”) se le

puede atribuir una segunda intención. La primera guarda relación con la experiencia del

personaje quien al regresar a los escenarios del pasado descubre con amargura que han

variado de fisonomía y no está seguro de poder recuperarlos. La segunda intención, parte

de un concepto general –nadie (“quien quisiera”) que se disponga a bucear por su pasado

sabe con qué va a encontrarse– y nos acerca hasta la propia experiencia de la autora. La

incierta procedencia del comentario, el no saber si lo emite la voz narradora o si surge de

la mente del personaje, permite que pueda ser interpretado como la advertencia de una

autora implícita que sabe de buena tinta lo que sucede cuando alguien se adentra en los

laberintos de la memoria porque ella ya se ha adentrado. Asimismo, la fisonomía del

paisaje descrito en esta escena posee demasiadas similitudes con el que describía la

viajera de Aprendiz, tantas que es imposible no establecer un paralelismo entre aquella

viajera y esta otra: aquélla contemplaba colinas “negras como pesares” junto a otras que

“se agrisaban y se esfumaban indecisas y, entre ellas, el valle” y en el valle el jardín de

una casa “que olía tan fuerte a cedros que parecía un cofre de recuerdos que se abriera.

Extraño olor que era el olor de un pasado” (Aprendiz 10); del fondo de este otro valle

sube “un aroma agreste” que es “como el olor de la verdad:” “Por encima de las curvas

densas del collado y del valle que olía a verdad estaban las cumbres, las cimas moradas y

grises que abrían el alma a regiones aun más anchas; que hablaban de otras cosas, que

hablaban de libertad” (133). Este paralelismo se ve reforzado a medida que se relata la

trayectoria de este personaje. A ello me referiré más adelante.

226
Hay otros fragmentos en el libro que dejan traslucir todavía con más claridad esta

dualidad de significados. Me refiero a los capítulos ocho y once de la quinta parte. Son

dos capítulos muy breves en los que la voz narradora acentúa esa ambigüedad al fundirse

completamente con la voz de uno de los personajes –en este caso con la voz de Eric– y al

no incluir ninguna señal que permita advertir los cambios de nivel. Al comenzar a leer

cada uno de estos capítulos es imposible saber quién está hablando: ambos arrancan con

una larga reflexión en la que no existen referentes que permitan atribuírsela a ninguno de

los personajes. Tras esa reflexión se produce una pausa (un espacio en blanco) y, luego sí,

el narrador alude a Eric y sugiere, nunca confirma, que la voz anterior corresponde a su

flujo de conciencia. Parece que el personaje está expresando su estado de ánimo tras

haber sido abandonado por su amante Annabel. Ahora bien, el tono, el lenguaje y el

procedimiento empleados para exponer los sentimientos de Eric resultan ambiguos,

sospechosos:

Niñez, todo estaba ya en ti. Desde entonces, ¿qué has aprendido? Aprendiste a
conformarte a no ser niño. Aprendiste a decir lo que la gente espera que digas y a
moverte sin chocar con demasiadas esquinas. Aprendiste a desconfiar del mundo.
Pero, ¿acaso te ha sido revelado algo desde entonces? . . . En aquel tiempo, el
mundo y tú ibais cada cual por su camino. El mundo eras tú. El otro, con sus
costumbres inflexibles, pasaba a tu lado y jamás esperaste cumplirte en él. Iba y
venía y en tus manos, como el mar deja pechinas, sólo ponía formas graciosas . . .
Se retira la juventud y las cosas, pechinas risueñas, están ahí esperando. Se apaga
el ruido y vuelve a oírse el rumor de la corriente. Ahora suenas tú solo: tú mismo
te estabas esperando. Niñez, sabías ya lo único que se puede saber: lo que el alma
nos pide. Y que de fuera no ha de venir nada. Y que aun a aquello que parece lo
contrario de la soledad, sólo en soledad cabe acercarse. No has aprendido nada.
Has olvidado, si acaso. Pero no del todo. (415-416)

Esta voz incierta se asemeja, otra vez demasiado, a la voz de la viajera de

Aprendiz y la trayectoria de aquella niña Monsi que moldeaba su personalidad en

contacto con el ancho mundo parece una copia de esta otra trayectoria, por lo que todo

227
hace suponer que la autora utiliza la interferencia que se produce entre el primer y el

segundo nivel narrativo, no sólo con el deseo de expresar el mundo interior del personaje,

sino, y sobre todo, para darle forma a su propio mundo interior y a sus obsesiones de

siempre: que el aprendizaje del ser humano no es otra cosa que el aprendizaje de una

decepción, que “detrás de cada saber hay otro saber, y van siendo cada uno más triste que

el otro” (Aprendiz 37) y que es necesario aprender a desconfiar del mundo (Aprendiz

229) porque al final uno descubre siempre que sólo se tiene a sí mismo:

Soledad, ¿hubiera uno podido empezar por ti? No; no se puede. Nadie es dueño de
mantener vivas las fuentes de la infancia, en donde bañan lozanos los sueños. Los
sueños del hombre adulto pierden el jugo y se ensalivan, como aquellos bocados
de comida que de pequeño no conseguía uno tragar. El hombre adulto no vive de
sueños: vive de recuerdos. Ha de amasar su tesoro, ha de reunir la cantidad
precisa. Entonces, un día, sacuden las cabelleras y se despiertan inmarcesibles,
con la gracia de los sueños infantiles. Entonces se organizan. Un día, de repente,
los ve uno convertidos en alamedas, en perspectivas de un hondo jardín. Y, todo
alrededor, las horas pasadas empiezan a llover despacio, como hojas. (433)

Este otro fragmento, que aparentemente también corresponde al flujo de

conciencia de Eric, despierta todavía más confusión. ¿A qué sueños infantiles del

personaje se está refiriendo? ¿A qué recuerdos? Hasta ahora no se ha indagado en el

pasado de este personaje, ni tampoco se indagará a partir de ahora. Por lo tanto, ¿qué

sentido tiene aludir a ello en este momento del texto? Es cierto que Eric se encuentra en

un momento crucial de su vida, que ha sido abandonado, que está solo y que una vaga

tristeza amenaza sus días, sin embargo, el pasaje invita a una segunda interpretación. La

autora aprovecha esas interferencias para proyectar su propio lenguaje sobre la voz

narradora que le sirve de filtro: para exponer una segunda lectura en la que vierte sus

propias experiencias y también para ofrecerle pistas al lector sobre cuál es el origen de

esta ficción que tiene entre las manos. A ese origen me referiré seguidamente.

228
El habla de los personajes representa el segundo lenguaje de la autora. Como en el

caso de la voz narradora, el discurso de los personajes también rebosa en muchas

ocasiones su campo de acción aunque se muestre en estilo directo. En este discurso

hallamos de nuevo dos voces, dos sentidos: la intención directa del personaje y la

refractada de la autora. Esas dos voces están relacionadas dialogísticamente entre sí,

como si se conocieran la una a la otra y como si discutieran entre sí. Me voy a referir

ahora únicamente a una de esas voces (el resto las analizo más tarde); una voz que se

impone sobre las demás y que constituye una especie de híbrido, a medio camino entre el

monólogo interior y el diálogo: me refiero a la voz de Engelsatz. Esta construcción

híbrida, a la que se le otorga especial importancia y que ocupa abundantes páginas en el

libro, resulta ciertamente sospechosa, ya no sólo por el contenido y las temáticas que

expone, sino por la forma en que están expuestas. A pesar de que el discurso de este

personaje se presenta siempre como diálogo entablado con otros, en numerosísimas

ocasiones, el personaje parece más dialogar consigo mismo que con esos otros, ya que

éstos apenan intervienen en la supuesta conversación y, a veces, da incluso la sensación

de que ni siquiera le están escuchando. Sucede, por ejemplo, en una de las escenas de la

primera parte, cuando varios miembros del grupo se dirigen en calesa hasta la casa de

María: en ese espacio tan reducido Engelsatz habla y habla, pero nadie le responde y ni

siquiera el narrador le presta mucha atención; Cerbiani le apremia para que acabe su

exposición (“Abrevie, Engelsatz,” 116) y el narrador intercala ésta con las reflexiones de

Lívila, reflexiones completamente al margen de la exposición de Engelsatz y que en

ningún momento quedan enturbiadas por las palabras de éste. Esta forma de intercalar en

el texto básico los razonamientos del personaje origina que su lenguaje sobrepase la

229
categoría de segundo nivel que se le ha asignado, la de discurso filosófico pronunciado

ante una audiencia, y que alcance el tercer nivel narrativo, el lenguaje de la autora, nivel

con el que establece un diálogo de doble sentido que la autora va encauzando hacia el

asunto principal que le interesa señalar: el origen y la interpretación de la trama

argumental planteada en el libro. Es posible extraer ese doble significado a partir del

análisis de los contenidos que aborda el personaje en cada una de sus intervenciones.

Paso a tratarlos a continuación.

4.1.2. LA LITURGIA DE LOS JUEGOS

Los planteamientos filosóficos de Engelsatz, en principio de aspecto inofensivo,

acaban resultando ciertamente ambiguos. Parten de la idea de que Dios es el creador de

todas las cosas. Es éste un Dios al que Engelsatz le atribuye cualidades humanas; no es

un ente impensable, sino un ente posible similar al ser humano: “a la fuerza ha de

parecérsenos, como todo artesano se parece a su obra” (115), exclama en diversas

ocasiones. El personaje, nada más iniciar su andadura por estas páginas, alude a ese

semblante humano del que considera su creador y compara su obra con la de los grandes

escritores de todos los tiempos: señala que Dios es “como Dante, como Shakespeare,

como nuestro inmenso Goethe, como el propio Homero . . . Como todos los que han

tenido en su obra su gran aventura” (26). Primera pista. Y luego añade:

Somos los sueños de Dios, los cuentos que se cuenta a sí mismo para poblar lo
que sería, sin nosotros, su vacío y su soledad. No nos crea por condescendencia,
sino con deseo. Somos su vida, como los juegos de un niño dotado de
imaginación son su vida, y con la diferencia de que él no tiene otra. Si al niño, que
aun conserva intacta su fuerza, no le basta con fingir una sola persona, y a ratos

230
encarna a varias a la vez, ¿cuántas exitencias no han de hacer falta para absorber
el ímpetu de Dios? Pensemos: si los personajes del poeta son casi de carne y
hueso, ¿cómo ha de extrañarnos que lo seamos nosotros del todo? (27)

A lo que Cerbiani, que es su oyente en ese momento, le responde: “A mí no me ha

extrañado nunca” (27). Pero las palabras de Engelsatz son engañosas, encierran una doble

lectura y él mismo, poco a poco, pone en evidencia esa impostura. Pretende, de hecho

está convencido de ser un hombre de carne y hueso –a lo que Cerbiani asiente– y

pretende también ser fruto de un sueño, el resultado de un cuento ideado por Dios. Lo

uno y lo otro, asegura, van unidos. Ahora bien, si realmente hay tan pocas diferencias

entre los seres de la ficción –los irreales– y los seres del mundo real, si la frontera que les

separa es tan frágil, tan delgada como él pretenderá hacer creer a sus oyentes, ¿cómo es

posible que tenga tan claro que no es un ser de ficción sino real? ¿No podría ser al revés?

El contenido y las temáticas vertidas en esas reflexiones invitan a pensar que,

efectivamente, es al revés, que Engelsatz no es más que un ente ficticio creado por una

imaginación, no divina sino real, la imaginación de la autora quien ha compuesto la obra

respondiendo a una necesidad de engendrar nuevos mundos, mundos en los que

reguardarse y en los que dar rienda suelta a sus recuerdos y a sus fantasías. Los

planteamientos del personaje no serían entonces más que el filtro empleado por ella para

desparramar en el texto sus ideas sobre la tarea del escritor y para teorizar sobre su propia

obra de ficción, la ficción que está construyendo.

A la tajante afirmación del personaje, la creencia de que es un sueño de Dios, uno

de los cuentos que se explica para paliar su soledad, Cerbiani hace una objeción:

“Quisiera uno siquiera que su Dios tuviese sueños más alegres” (27); a lo que el otro

responde: “Sí, preferiríamos que no nos hubiesen atestado tan fuerte sobre los hombros

231
esa congruencia que llamamos nuestra realidad . . . Dios hubiera debido dejarnos un poco

más vaporosos, no cargar sobre nuestra individualidad ese último acento que nos deja tan

solos y con dolores tan punzantes” (27-28). Este quejido de dolor lleva sin duda impresas

las huellas de la autora, las huellas de una trayectoria por el mundo plagada de

contrariedades. Encontramos, asimismo, en el comentario de Cerbiani un pequeño desliz,

una nueva pista: “quisiera uno . . . que su Dios.” ¿Por qué su y no simplemente Dios?

Para comparar la obra de Dios con la obra del artista, Engelsatz parte de la idea de

que los sueños de uno y los sueños de otro, para que valgan algo, deben haber estado

debidamente trabajados, bien moldeados. Y ¿cómo se van moldeando esos sueños?

Considera en primer lugar que como “cosa de la imaginación” que son, tanto los unos

como los otros, sus personalidades resultarán siempre cambiantes y variables, dependerán

en última instacia de esa imaginación creadora. “Lo que usted llama su ser íntimo –le

dice a uno de sus oyentes– es un vientecillo que sopla dónde y cómo quiere, quizá a

capricho, y que no depende de usted” (85). Y añade más adelante: “Somos la sombra de

una sombra. Una imaginación nos hizo y nos mantiene. ¿Qué hay de extraño en que la

nuestra nos rehaga y nos retoque?” (85-86). La pregunta de Engelsatz queda flotando en

el aire de la sala; su razonamiento es dudoso y demasiado sugerente. Nadie le responde,

pero al efectuar esta pregunta el personaje está aludiendo a que existe siempre un mínimo

de libertad en el ser creado: si el poeta acaba por notar que sus personajes cobran

independencia y se le escapan de las manos, “¿qué hay de asombroso en que sienta uno a

veces pesar sobre sí, en lugar de las órdenes de Dios, la mirada interrogante de Dios que

nos acecha? Una mirada quizá un poco perpleja” (27).

232
Según la teoría de Engelsatz, el hombre es con respecto a Dios lo que el personaje

con respecto a su autor. Y tanto en uno como en otro asoman siempre reflejos de su

creador: “Hay que decirse que el hombre refleja al menos ciertos aspectos de Dios, de sus

gustos y preferencias; estuve a punto de decir de sus manías” (116). Del mismo modo, la

obra del artista tiene algo de humano puesto que refleja sus ideas y sirve de medio de

conocimiento para el arqueólogo que la estudia, un medio de conocimiento que nos

conduce hasta su personalidad:

Usted está conforme en que la Flauta Mágica se parece a Mozart. Yo le digo,


además, que la jarra de barro no se equivocaría del todo si viniera a contarnos que
se parece al alfarero. La jarra corresponde a una necesidad nuestra, a una idea de
la forma agradable que es nuestra también. Para quien la utiliza a diario tiene
mucho de humano, casi es una amiga. Para el arqueólogo sería un medio de
conocimiento. (116)

En ocasiones, la obra de Dios y la obra del artista se entrecruzan y entonces la una

imprime sus huellas en la otra. Engelsatz opina que la ficción con frecuencia deja su

rastro en el mundo real. No menciona que pueda suceder a la inversa, pero queda

implícito en el contenido de sus teorías:

- Con razón ha dicho Goethe que es de alabar esa moda que ahora impera de
poner a las muchachas nombres sacados de los libros. Cuando se acerca usted a
una chica rubia que se llama Rosaura o Cordelia, es muy difícil no creerse en un
mundo mejor. La muchacha suele empeñarse en demostrarle en seguida que no
tiene nada que ver con su nombre, pero siempre le queda un reflejo en el pelo.
(85)

“Dios vive nuestro tiempo, como vive el autor el de sus libros, cuando de la

concepción vaga pasa a la ejecución” (117-188), insiste Engelsatz. Uno y otro dirigen la

orquesta de ese tiempo, llevan la batuta y están sumidos en su música, gozando a la vez

de cada voz y del conjunto que han creado para enriquecerse. La diferencia que les separa

es imperceptible: “La Naturaleza es sólo una novela en la que, de punta a punta, todo es

233
arbitrario; o, si se prefiere, un juego con reglas” (189). En esa novela –la ficticia, la real–

habita todo tipo de almas: “El mundo, señor, es una gran ficción; una epopeya o una

novela, si prefiere usted las novelas, interminable. Y el villano en la novela es tan

necesario como el héroe” (300). Dios, como el poeta, las contempla a todas por igual y

con complacencia, son sus criaturas y, aunque a veces desapruebe sus conductas, ha

puesto el mismo primor en hacerlas a todas:

Dios no se mancha como se mancharía el hombre que albergara en su casa a un


depravado. Entre él y nosotros hay esa distancia que va del autor al libro. Caemos
de sus manos sin dejar huella. No teme contagios, no ha de condenarse como la
doncella a no leer más que idilios. Puede permitirse ese lujo de amar, no sólo al
pecador, que siempre tendrá, señor, algo único en su esencia, sino también un
poco a su pecado. Le es lícito enternecerse ante las cadenas que atan al caído a su
traición o a su vicio, respirar con fruición esa libertad extraña, esas posibilidades
abiertas que Cristo parecía apreciar en los pródigos… (302)

Dios no tiene un destino prefijado para cada uno: “Su mundo no está planeado y

determinado desde siempre hasta la última coma: le guía en parte la inspiración del

momento” (303). Lejos de su mano no subsistiríamos mucho tiempo, pero esa mano no

nos mueve sin cesar; a veces nos deja flotar un momento “como el barco del niño por el

agua, en espera de otro empujón. Él entonces se convierte en espectador” (303).

Contempla las combinaciones de los elementos que puso en marcha y de ellas saca

nuevas ideas: “Nuestro rumbo será lo que seamos nosotros, pero podemos tener suerte.

Cuando regrese a nosotros su mirada, quizá nos encuentre en buena postura y le guste

nuestro perfil. Es casi una especie de libertad” (303). Tampoco nadie sabe a qué

conversiones está destinado el personaje de ficción, precisamente, porque su creador

tampoco le destinó a nada: “El personaje que el autor inventó como rueda de una intriga

se pone a veces a crecerle entre las manos y llena todo el libro” (303-304).

234
La memoria juega un papel importante en la creación de ese mundo que tanto

Dios como el autor construyen para paliar su soledad y su aburrimiento:

Pienso que si Dios tiene imaginación, y al seguir el mundo en su detalle, tiene una
actualidad y un orden, ha de tener también una memoria, un almacén donde
guarde imágenes en desorden. Su memoria, entonces, nos sostendrá sobre la nada
cuando nuestro papel en el drama haya terminado ya. (406)

Añade que nosotros, los seres reales, no estaremos siempre presentes en esa

memoria, pero cada vez que Él nos recuerde “resucitaremos, saliendo de la tumba del

olvido. Una y otra vez naceremos, ya hechos y llenos de pasado: tal como, en pura

verdad, aquí también a la vida hemos nacido” (406). Del mismo modo que los personajes

de ficción llegarán siempre al texto llenos del pasado de su creador.

Luego reflexiona: “¿Cómo estaremos en la memoria de Dios? Quizá de muchos

modos diferentes, porque no siempre se recuerda y se piensa de la misma manera” (406).

A veces corporarles y vivos y evocando los momentos de felicidad, los buenos instantes,

las horas felices, “la página del libro que por siempre hubiera uno querido hacer durar”

(407). Otras veces cruzaremos la memoria de nuestro creador:

Sólo como una esencia, percibirá como un sabor o una nota nuestra mezcla
inefable. Y ese renacer será sólo una conciencia exacerbada y clara de nuestra
persona, una impresión quizá parecida a la que siente en horas de afirmación sin
nubes; quizá completamente desconocida, pero seguramente deliciosa. Y otras
veces nos dedicará un pensamiento distraído y asomaremos entonces a la
existencia, como una nube, con esa vaguedad de sombra. (407)

Quizá en esa memoria quepa todo el mundo; quizá no haya nadie que no tenga su

sitio o que no aletee tarde o temprano en sus pensamientos. Prosigue: “De las caras

innumerables que el hombre, el viajero sobre todo, ve en su vida, ¿queda alguna que una

circunstancia nueva no vuelva, un día u otro, a hacer presente?” (407). Los que salen

235
confusos o enmarañados de olvido, serán los mismos que en la tierra vivieron de ese

modo. Y luego:

Podríamos decir que lo que se salve de nosotros será como un resumen o un


símbolo de nuestra existencia anterior. Podríamos igualmente decir que todo lo
auténtico se salva, porque el hombre digno de ser recordado, al llegar en su vida
terrestre al momento radiante, al desgarrador o al feliz, sintió también como si
resucitara; como si, saliendo de muerte o marasmo, pusiera el pie en un mundo
inconexo de horas aisladas que es el único en que, de cuando en cuando, se le
permite realmente vivir. (407)

Existe en todo este despliegue de ideas intercaladas en el texto básico un

constante juego dialéctico oscilante que se establece no sólo entre el personaje y su

creadora, sino también entre el resto de los miembros del acto comunicativo, es decir,

entre los oyentes –ficticios– de Engelsatz y los lectores –reales– del texto. ¿Quién

pronuncia realmente los discursos del personaje? ¿A quiénes van dirigidos? Los

planteamientos que expone Engelsatz son confusos y demasiado sugerentes como para no

darse cuenta de que la autora anda detrás de su personaje y de que le utiliza como medio

de expresión, como portavoz de su pensamiento. Este personaje, que probablemente

nació –él mismo lo insinúa– como una pieza más de la intriga, se le acaba escapando de

las manos y le crece tanto dentro de la historia que al final “llena todo el libro,” pero, no

nos engañemos, lo llena de las ideas de la autora aunque sea el ente de ficción quien las

expone. Esa exposición se realiza ante una audiencia demasiado pasiva, que la mayoría

de las veces hace caso omiso de las palabras del personaje. Tal pasividad resulta muy

sospechosa e induce a creer que a quien realmente van dirigidas dichas palabras es a un

lector implícito en el texto que tiene que interpretarlas como algo más que un

planteamiento filosófico del personaje; debe leerlas como la expresión de una autora que

se ha camuflado entre ellas y que las ha dispuesto en el texto para que éste pueda ser

236
interpretado como lo que en realidad es: una ficción diseñada por ella “para poblar su

vacío y su soledad,” para vivir “su gran aventura,” como el niño que crea sus propias

ficciones. Según esta interpretación, la novela evoca la liturgia de los juegos infantiles y

se lee como una prolongación de aquellos juegos que la niña Monsi inventaba para

vencer una realidad demasiado anodina con la imaginación. Los mundos engendrados

con las muñecas se asemejan a este otro mundo impreso en letra escrita. Un mundo que

tiene algo de humano puesto que refleja las ideas, los sueños y los recuerdos de su autora

y que, por lo tanto, nos conduce hasta su personalidad.

El libro finaliza con una escena presentada por la voz narradora en la que

Engelsatz, ya sin una audiencia frente a él que escuche sus razonamientos, se refugia en

la soledad de su cuarto de la ciudad alemana donde ha regresado y escribe:

Escribe: “¿Cómo creer que seamos algo independientemente de un pensamiento


creador, cuando nosotros mismos nos tenemos que hacer? Nos inventamos.
Sujetando ideas pasajeras, impulsos que no sabemos de dónde vienen, nos
construímos un modelo y un retrato. Porque en parte trabaja Él así, a través de
nosotros…” Escribe: “Saber, sin embargo, que no somos substancia fija, saber
que el soplo de su voluntad puede, en todo momento, hacernos renacer y
transformarnos, ¿no vale más que ser esclavos de la propia esencia? ¿No es, casi,
magnífica libertad…? (518)

Esa pluma que escribe no parece, sin embargo, la del personaje, sino la pluma de

la autora que sigue teorizando sobre la obra y que confiesa estar inventándose,

construyendo un modelo y un retrato de sí misma a través de su ficción. Es ella y no

Engelsatz quien escribe en la penumbra –“no enciende aún la vela porque hay que

economizar” (519)– y quien lee a uno de sus autores favoritos, a Shakespeare, con cuyos

versos acaba el libro. El drama ha tocado a su fin:

Terminó nuestra fiesta. Y los actores


Como avisamos, todos eran espíritus, y ahora

237
En aire se deshacen aire tenue.
Y como el edificio sin cimientos
..........................
Se esfumarán, y como ésta que vimos
Desvanecida ahora cabalgata
Sin substancia, no dejarán tras ellos
Ni un bastidor. Con materia de sueños
Estamos hechos, y nuestra vida breve
La circunda un dormir… (520)

Es la última confesión de la autora, también disimulada en el discurso ajeno, en la

palabra del poeta: “los actores” eran “espíritus” y “nuestra fiesta,” el juego ya ha

terminado. Ha conducido su ficción y a sus actores, hechos con materia de sueños, hacia

adelante y los ha adentrado en el mundo que ha buscado y encontrado para envolverles,

un mundo lleno de sombras y de recuerdos.

4.1.3. LO REAL EN LA FICCIÓN

Ya hemos visto que en este libro no se insertan elementos del discurso

autobiográfico clásico. No interviene un narrador autobiográfico, ni existe un personaje

que asuma la identidad de la autora, ni un discurso que atestigue la fuerza o la tonalidad

del recuerdo. Los elementos del discurso autobiográfico están aquí dispuestos como

manchas de color, o mejor como timbres de voz en una especie de collage que recuerda

las composiciones cubistas en las que fragmentos de imagen construidos siguiendo las

leyes ordinarias de la perspectiva son incluidos dentro de una estructura de conjunto que

no los respeta. Fundamentalmente de lo que se trata en este libro es de hacer oír de vez en

cuando la voz de la autora para recordar su existencia y de crear un sistema de oscilación

y de incertidumbre entre las distintas voces del texto que imponga una doble lectura de la

238
historia: por un lado, interpretamos una trama ficticia y, por el otro, la realidad de la

autora. No una realidad empírica y objetiva, sino una realidad fragmentaria que nace de la

subjetividad y que se recupera a través de la palabra. Con la oscura luz de la memoria, la

autora reconstruye una ficción e indaga en la psicología de unos personajes también

ficticios, pero que en el fondo no son más que pura interiorización en sí misma.

La autora no explica su propia experiencia en el texto, pero sí incorpora vivencias

personales y salpica constantemente su relato de sueños y de recuerdos. Crea toda una

serie de personajes femeninos que se le parecen y llama la atención hacia los asuntos que

le interesan: la idea del tiempo fugitivo e irrecuperable, la importancia de la memoria, la

necesidad de hurgar en el pasado y los temas que derivan de las relaciones conflictivas e

insatisfactorias entre hombres y mujeres (el matrimonio, la infidelidad, la sumisión, los

celos), las cuales desembocan casi siempre en la soledad, otro de los ejes temáticos del

libro.

Los personajes que la autora ha diseñado presentan en su mayoría un problema de

identidad, afectados por un fuerte sentimiento de soledad que causa la falta de amor, se

muestran desgarrados interiormente e inseguros ante una realidad hostil. En

consecuencia, se evaden hacia un mundo diferente (la mayoría de las veces, esta evasión

se lleva a cabo a través del viaje) que al principio les parece más acogedor, pero que casi

siempre retoma su anterior condición. En este sentido, son las mujeres las que se ven

mucho más afectadas por la carencia de amor que los hombres, más atormentadas por la

búsqueda de una identidad que las haga ser apreciadas por los demás y por sí mismas.

De entre todo este grupo de mujeres sobresalen dos que guardan un gran parecido

con la autora: la condesa Altazzo o Lívila y María de Bonnevaulx. Hay demasiados

239
indicios que invitan a contemplar ambas figuras como el trasunto de la propia escritora.

En el caso de Lívila, una mujer de edad incierta (quizá en la treintena, quizá en la

cuarentena) a la que otros aluden como “la viajera,” nada más aparecer en el texto, en

conversación con Eric mientras viajan en barca por un lago cercano a Ginebra, expone un

comentario ciertamente significativo. Éste tiene que ver con el género masculino y se

produce a raíz de que Eric nombra a lord Byron como uno de los habituales del lago. Al

escuchar el nombre de Byron, Lívila se sobresalta y el narrador explica: “El gesto franco

con que se volvió la italiana y la mirada directa revelaban que había pensado en él más de

una vez” (14). El asunto carecería de importancia si no fuera porque Byron llegó a ser

para la niña Monsi –a la que considero álter ego de la autora– uno de sus grandes amores

de invierno; recordemos que con él solía engañar entre semana a Cosme Salt (Aprendiz

213). El poeta tenía fama de hombre atractivo e interesante para las mujeres, pero

también de libertino, a lo que Lívila objeta lo siguiente: “¿Por qué ha de ser interesante

para una mujer un hombre que sólo podría hacerle daño?” (14). Este planteamiento

esconde una segunda intención que el propio Eric advierte: “adivinó que su curiosidad y

sus dudas iban más allá de la persona de lord Byron y, durante un momento, sintió interés

por lo que la viajera pudiera pensar” (15). En el pensamiento de la viajera se oculta la

verdad de su experiencia, pero también la verdad de la autora, quien va a aprovechar de

vez en cuando el discurso de sus personajes para esparcir disimuladamente su

pensamiento entre las páginas del libro. De ese modo, la pregunta de Lívila parece

responder aquí a la reflexión de una Monsi adulta y desengañada que ha descubierto que

la belleza de la serpiente era engañosa (Las ocas 318).

240
La historia de la italiana que Cerbiani se encarga se relatar ante una audiencia

plantea bastantes coincidencias con la vida de la autora. Esas coincidencias se sitúan más

en la edad adulta y algo menos en la edad infantil, aunque en esta etapa también se

advierten ciertos paralelismos relacionados, sobre todo, con el entramado familiar. El

padre de Lívila, nos cuenta Cerbiani, era un hombre culto que influyó notablemente en

las lecturas y en la educación de su hija. Ésta le adoraba y mantenía una estrecha relación

con él; la que mantenía con su madre era mucho más distante. Creció en un ambiente

acomodado. Gustó en seguida cuando la pusieron de largo y también en seguida ella se

acostumbró a su papel de mujer. Tras un principio de noviazgo con un muchacho joven,

apareció Andrea Altazzo y todo el mundo quedó prendado de él; no poseía mucho

talento, pero era guapo y “tenía mundo y aplomo” (37). El padre no se opuso al noviazgo,

lo cual difiere de la realidad de la autora; no obstante, la voz narradora advierte que “la

boda fue motivo de desgracia” y que “Altazzo resultó ser el tipo de marido que ningún

padre puede desear para su hija” (37), lo que de nuevo vuelve a coincidir con su

experiencia. Lívila se casó con él estando enamorada o “lo que llamaba estarlo por aquel

tiempo” (37). Al principio todo fue bien; él tenía un carácter campechano y gustaba a la

gente; desempeñaba un cargo de gobierno no muy importante, pero que le proporcionaba

una renta estable: era una especie de diplomático que servía a los franceses en Milán.

Desgraciadamente, por circunstancias no del todo claras, el cargo se perdió y el

matrimonio se fue sumiendo progresivamente en la pobreza: Altazzo había nacido para la

buena suerte y “en el momento en que un motivo de ruina se presentó no hizo nada por

atajarlo” (39). Sin embargo, y a pesar de las estrecheces que pasaban, él no varió lo más

mínimo su modo de vivir: lo que importaba era aparentar. A ella no la trataba mal, pero

241
era áspero y muy celoso; desaprobaba la menor libertad e intentaba siempre “mantenerla

en caja” (41). Él en cambio coqueteaba aquí y allá y algunas de sus conquistas fueron a

mayores: “para mayor escarnio de la pobre Lívila, que no era vanidosa, otro motivo de

gastar lo que no había era el deseo de conservar la planta ante los ojos de Mariana Aresi.

Andrea tenía con ella un enredo y era una mujer voraz” (42).

Al cabo de poco tiempo él enfermó. Poco a poco se fue volviendo callado, el

carácter se le agrió y se mostraba cada vez más desdeñoso con los demás. La situación en

casa empeoró y acabó haciéndose insostenible. Lívila “se había movido siempre

gobernada por las conveniencias del marido” y éste “de pobre, se volvió aún más celoso”

(43). Luego, muy pronto, todo se vino abajo y él le cedió a ella las riendas del gobierno

de la casa que hasta entonces había mal llevado; pero, por desgracia, “lo que quedaba era

ya prácticamente la miseria”(43). Vivían en un cuartucho destartalado donde “los tres o

cuatro muebles buenos que allí amontonaron no lograban adornar” (45). Lívila se sentía

desamparada y todo parecía haberse vuelto en su contra: “Si su padre hubiese vivido,

algo hubiera podido hacer por ella” (43), pero el padre había muerto (no se especifica

cuándo) y no deseaba acudir a la familia que le quedaba.

La enfermedad de Altazzo que al principio había consistido en unos cuantos

achaques más o menos alarmantes, se declaró abiertamente. Era “una parálisis progresiva,

una enfermedad rara de la que los médicos sólo sabían que había de tener un término

fatal” (44). No teniendo a nadie con quien dejar al enfermo, “Lívila se encontraba tan

sujeta por su conciencia y sus obligaciones como por los celos de él; no conocía vida

ninguna fuera de la de su casa” (44). El humor de Altazzo no mejoró, sino que se fue

agriando cada vez más a causa de la enfermedad y Lívila tuvo que resistir esa penosa

242
situación durante cinco largos años, hasta que finalmente el marido murió. La voz

narradora, al llegar a este punto de su historia, exclama lo siguiente: “¡Qué capacidad

para aguantar hay oculta en el fondo de las mujeres! Si Dios le envió fuerzas debió ser sin

que ella se lo pidiera; me parece que en aquel tiempo consideraba a Dios un poco como

un enemigo!” (45). La falta de fe del personaje “en aquel tiempo” y la presuposición de

una posterior recuperación de esa fe, es otro indicio más que añadir a los fácilmente

reconocibles en esta trayectoria tan sospechosa del personaje: la influencia paterna, la

temprana desaparición del padre, el semblante del marido, su infidelidad y sus celos casi

enfermizos, la pobreza en la que quedaron sumidos durante años, la sumisión de ella, la

larga enfermedad de él. Un matrimonio desgraciado que, sin duda, evoca otro matrimonio

desgraciado.

A este cúmulo de coincidencias hay que añadir una más: el giro que dio la vida de

Lívila tras la muerte del marido es comparable con el que debió dar la vida de la autora

en 1945 tras perder al suyo. Altazzo “había sido el tipo perfecto del marido `apagaluces´”

(46) –como debió haberlo sido el otro–, pero Lívila nunca llegó a perder el interés por lo

que sucedía en el mundo, a pesar de que entonces no podía ella adivinar “si joven o vieja

volvería nunca a establecer contacto con él” (46). Pero volvió a establecer ese contacto –

también la autora lo hizo– y en poco tiempo las cosas se arreglaron. Heredó un poco de

dinero que supo administrar y pudo, manteniendo una modesta casa, permitirse algún que

otro lujo como éste de viajar. En esa época le dio por reflexionar sobre el pasado y por

arrepentirse de no haber sabido valorar lo que entonces tenía:

Me decía que no podía entender cómo en sus años felices –o en los que hubieran
debido serlo– se había dejado cohibir y apocar –entristecer– por insignificancias .
. . A su entender, ni siquiera las infidelidades de Altazzo le hubieran debido

243
amargar la vida, siendo ella atractiva y viéndose solicitada. No se arrepentía,
ciertamente, de haber sido buena. Pero hasta en esas cosas hubiera preferido ser
más natural y más despreocupada . . . hubiera debido gozar de cada instante
desdeñando el mañana: gozar doblemente porque el instante estaba amenazado y
todo se convertía en aventura. (46-47)

Su nueva filosofía de vida, su carpe diem adquirido entonces, la llevó a andar por

el mundo sola, en libertad y, al principio, feliz porque ante ella se abría un mundo nuevo,

desconocido.

Todo esto es lo que cuenta Cerbiani sobre su amiga Lívila. Ahora bien, lo que no

dice y el lector debe averiguar por otros medios, es que esa libertad no le satisface

plenamente: “Desde que andaba sola y libre por el mundo, no siempre lo había

encontrado tan divertido y lleno de aventuras como esperaba” (87). ¿Qué es lo que le

falta a Lívila? Lo mismo que les falta a todas las mujeres –o a casi todas– que transitan

por los libros de esta autora, el amor de un hombre. Esto es lo que se confiesa a sí misma

mientras se contempla ante el espejo: “ni las caras nuevas, ni el respirar cada día libertad

y un aire extranjero: en el fondo eso no te basta. Con la llave de tu libertad has querido

siempre abrirte otra cosa. Y esa otra cosa, justamente, es lo que te podría costar tu

libertad” (94). La búsqueda de ese amor la conduce hacia una serie de situaciones

denigrantes, algunas provocadas por ella y bajo su consentimiento –el ultraje al que la

somete Carmaine–, otras en contra de su voluntad –la violación de Engelsatz.

Lívila es un personaje desgarrado por dentro y desde el principio da muestras de

una absoluta inseguridad en sí misma. Necesita sentirse apreciada por los demás y de ahí

que se compare una y otra vez con las otras mujeres y que busque la mirada y la atención

de todos los hombres que la rodean. Lo que tendría que ser para ella un periodo de dicha

por haber alcanzado la ansiada libertad de la que careció durante su matrimonio, se

244
convierte en otra etapa de lucha y de conflicto interior consigo misma. El núcleo de ese

conflicto yace en la dialéctica entre la libertad y la sumisión; el personaje se debate entre

ambas coordenadas: desea mantener su libertad, pero necesita, para sentirse realizada

como mujer, sentir la compañía masculina, el amor del hombre, así que busca incansable

quien sustituya la figura del marido. De ahí que incluso llegue a valorar, una vez ha

comprendido que Carmaine no regresará, la posibilidad de contraer matrimonio con su

buen y fiel amigo, el viejo Cerbiani: “Piensa en el porvenir. ¿Qué va a hacer? Irá en

busca de Cerbiani, única porción de afecto que por ahora Dios le quiere conceder. Tristes

rodarán juntos . . . ¿Acabará casándose con él algún día, de puro aburrimiento? Sería un

extraño efecto de la libertad” (517).

Es imposible saber si este desgarramiento interior del personaje también aquejó a

la autora. De lo que no cabe duda es de que ésta emplea el discurso de Lívila para

expresar ciertos anhelos y ciertas sensaciones que, sin duda, le afectaban en el momento

de la escritura. No hacía tantos años que la autora había enviudado cuando compuso este

libro. Reproduzco un fragmento bastante extenso que corresponde a la conversación que

Lívila mantiene con Bernando de Bonnevaulx. Las palabras de Lívila inducen a pensar

que la autora está reflexionando aquí sobre su vida y sobre su obra: ha retomado los hilos

de su pasado y los está recomponiendo:

- Siempre me ha parecido –decía Lívila–, que la vida es como uno de esos


mazapanes en que corren vetas de distintos colores, o como un cordón tejido con
hilos de seda de varios tonos. Las cosas que suceden no terminan, no se quedan
atrás. Es como si tuviera uno varias historias que, independientemente, siguieran
todas adelante. Pero, en cada momento, hay un color que domina o que,
sencillamente, manda y que puede obligar a los demás a esconderse.
En la época en que fui más desgraciada, aun había ratos en que me parecía
pertenecer entera a ilusiones o a recuerdos que eran del tiempo de mi juventud. Es
poco decir que me acordaba, yo estaba aun allí, en otra parte; no sé si me

245
entiende. Si en el mundo real hubiera querido recoger ese hilo, sólo hubiera
encontrado una hebra muy tenue, o muy entrecortada. Había un género de vida
que por entonces no podía volver. . . . Y ahora que tengo demasiada libertad, lo
que encuentro mejor, o que no ha dejado de hacerme ilusión es eso: poder tomar
en la mano y seguir el hilo que se me antoje, no ser como uno de esos ríos en que
se han hecho obras para impedir que se vayan por el cauce viejo. Sólo que ahora
los hilos se enredan, se esfuman las vetas. (174-175)

La historia de María de Bonnevaulx constituye para la autora otro de esos hilos.

En este caso, el número de datos autobiográficos que coincide es inferior que en el caso

de Lívila, sin embargo, algunos de los episodios que vive el personaje durante su

adolescencia permiten también establecer ciertos paralelismos entre la ficción y la

realidad. Ya de entrada, el modo en que el narrador intercala su relato en el texto básico

excita cierta curiosidad: queda como desconectado del resto y se le otorga una

importancia especial –ocupa toda la segunda parte del libro– de la que carecen los demás.

La voz narradora que focaliza desde el punto de vista del personaje narra la llegada de

María a un escenario del pasado. Es un escenario que, como ya señalé, recuerda el paisaje

descrito en Aprendiz. La situación que se relata es similar, salvo por una diferencia: aquí

la viajera se reencuentra y resucita a una figura del pasado, allí el pasado se mostraba

irrecuperable.

La infancia de María difiere bastante de la infancia de la autora o, mejor dicho, de

la infancia que ella describe en Aprendiz, sin embargo, al rememorar ahora aquellas

horas felices hay algo que recuerda a la niña Monsi: los juegos que una y otra inventaban

y el modo en que ambas sufrieron el primer desengaño en el amor. La casa donde vive

María durante su infancia y el paisaje que rodea esa casa recuerdan otra casa y otro

paisaje: el lugar de veraneo de Monsi donde vivió su época dorada y al que allí se aludía

con la sigla A…, reconocido como l´Herbolari. En este libro, al lugar se le asigna el

246
nombre de la Reivière. Los niños de la Reivière, bajo la inspiración de los viejos libros de

caballerías y de los grabados de una edición italiana del Ariosto, “tenían convertido el

jardín húmedo y un poco hundido de la casa en una región sorprendente, dividida en

distintas comarcas que estaban sometidas a reyes y encantadores, sanguinarios o

benéficos, según la ocasión” (137). Las historias que inventaban no terminaban nunca y

desarrollaban su curso intermitente en todos los momentos en que dos o más niños se

encontraban reunidos en el jardín. El recuerdo se asemeja a este otro extraído de

Aprendiz: “el recuerdo que ha quedado huele a otoño, porque el jardín era húmedo . . . En

él vivieron los niños unidos –confundidos– en un interminable juego de encantamientos y

caballerías” (125). No cabe duda de que el jardín debió existir de verdad y de que la

autora debió dejar correr por allí sus fantasías en compañía de otros niños.

El primer amor de María también se asemeja al primer amor de la niña Monsi.

Tanto aquel Cosme como este Bernardo se han criado en un ambiente de poesía, refinado

y culto; la Monsi de antes y la María de ahora, aprenden a leer a los poetas en compañía

del enamorado que es también el buen amigo y el maestro. El idilio, en ambos casos,

antes de que llegue a formalizarse, queda interrumpido por causas ajenas a los

enamorados, causas relacionadas con asuntos familiares. A las niñas les afecta esta

ruptura, pero progresivamente, con el paso del tiempo, consiguen ir borrando el recuerdo

del muchacho y, al final, la imagen que conservarán de él es una imagen desvaída, casi

irreal:

Olvidar es una palabra vaga en la que se enfundan muchas cosas que a veces nada
tienen que ver con el olvido. Cuando María recordaba los veranos que había
pasado en La Reivière, se acordaba al mismo tiempo de Bernardo, que formaba
con ellos un todo indivisible. Pero Bernardo y los días que con Bernardo había
vivido se conservaban en la memoria de modo muy distinto. Bernardo había

247
descendido a la humanidad de barro un poco triste de los hombres de quien no se
está enamorada. No estaba segura siquiera de que, visto de cerca, se le pudiera
colocar en la categoría de las personas que le merecen a uno respeto. (151)

Este Bernardo “descendido a la humanidad de barro” recuerda al Cosme de “cara

pálida, casi cenicienta” que saludaba de lejos retraído, con los hombros subidos y una

expresión de desánimo que le daban un aire fantasmal: “Monsi se da cuenta de que

Cosme ha dejado de ser vida” (Aprendiz 231).

En este libro, el romance con Bernardo se reanuda años después y la pareja acaba

casándose y formando una familia –ambos son viudos y ambos han fracasado en su

anterior matrimonio. Todo hace indicar que la autora, al decidir incluir este episodio, ha

acudido en busca de sus recuerdos y los ha proyectado sobre el texto, recreándolos,

moldeándolos y otorgándoles nuevos matices. Pero ha prolongado ese capítulo de su

pasado más allá de donde ella misma lo vivió, muy probablemente con el único propósito

de jugar con la ambigüedad de unos recuerdos que para siempre han quedado

enmarañados con otros en su memoria. Ahora bien, no es un final feliz lo que la autora

imagina. No es ingenua y no quiere engañar a nadie; sabe que aquellos paraísos perdidos

de su juventud son algo irrecuperable, tiempo ido para siempre. El personaje también lo

descubre al reencontrarse con su viejo amor: los días de la Reivière, cuya felicidad había

sido obra de Bernardo, conservaban en la memoria su brillo de diamante; ahora bien,

cuando María volvió a oír la risa del amigo “no recuperó con ella su mundo de diamante”

(161). El pasado no podía volver intacto: “Hay una época de la primera juventud en que

se hacen proyectos para el porvenir, pero hay otra anterior en que más allá de ciertas

paredes o de ciertos montes sólo existen cuentos de hadas” (161). Hacía falta la

248
ingenuidad y la sencillez de ánimo que era menester para atravesar otra vez la puerta de

ese cuento de hadas, pero María ya las había perdido y se acercaba a él con desconfianza.

El matrimonio de María y Bernardo no está plagado de infortunios, pero el

fantasma de los celos y de la infidelidad revolotea amenazante sobre la pareja. Es ella

quien no se fía de él: en cuanto aparece la presumida Lívila por casa y comienza a

coquetear con Bernardo, María se pone en guardia. El adulterio no llega a consumarse

quizá únicamente por el desinterés de Lívila; el hombre, en cambio, da muestras en todo

momento de seguirle el juego: “Lívila se levantó sin ruido . . . y, a una seña suya,

Bernardo se levantó también y se fue tras ella encantado, sorteando las sillas con

inconsciente desparpajo” (229).

Con el resto de los personajes femeninos del libro es más difícil establecer

paralelismos de identidad, sin embargo, sí es posible vislumbrar ciertas afinidades entre

esos personajes y la autora. En su mayoría se ven afectadas por unos mismos estados de

ánimo: se sienten solas, engañadas o insatisfechas. En este sentido, las infidelidades de

sus maridos, los celos y su propia sumisión son las constantes que marcan la vida de estas

mujeres. Aunque no todas en todos los casos. Existe un personaje, el de Clemencia, al

que no se le presta demasiada atención, que en cierto modo invierte los papeles: no es ella

la engañada, sino la engañadora, pero sólo en apariencia. Clemencia parece serle infiel a

su novio Carmaine con su primo Sébranges, pero esta infidelidad sólo se sugiere, nunca

se confirma del todo. Por otro lado, Clemencia ni está casada ni está completamente

enamorada de Carmaine; de hecho da la sensación de que no se decide ni por uno ni por

otro y que establece un juego con ambos. Todo, sin embargo, hace indicar que es una

muchacha sumisa como las demás y que en cuanto se case acatará su condición

249
subordinada: “Se volvió hacia Carmaine, le cogió de la mano, alzó la cabeza y le miró

radiante. Con todo el cariño, toda la confianza y toda la sumisión que en una mirada

pueden caber” (220). En el caso de Varvara, perteneciente al grupo de las engañadas, sí

se consuma el adulterio que ella ha intuido desde un principio: “el dolor que la agitaba y

la encogía le avisaba a su mente borrosa que acababa de caer sobre ella una prueba

amarga” (251). Los celos la atormentan, se siente traicionada, engañada, desgarrada por

dentro; más tarde, como Lívila, también se recupera y renace de sus propias cenizas:

“levanta una persona los ojos y se da uno cuenta de que lo que tenía por parte de sí

mismo, tan unido a uno como las propias manos, no era más que un forastero sentado a la

mesa, un huésped de fonda que en cualquier momento está dispuesto a pagar y

marcharse” (260). Varvara abandona a Eric y se entrega por completo a su antigua

profesión, la música.

Del personaje de Concha Ulcedo no sabemos mucho, pero suficiente para apreciar

en ella ciertos reflejos de la autora. Curiosamente procede de Sevilla y curiosamente se

siente desgraciada en su matrimonio. Aquí no hay indicios de que Jerónimo la engañe; es

quizá ella quien le engañaría si se le presentara la ocasión puesto que está enamorada de

otro hombre. Concha, como las demás, se somete a la voluntad y a los designios del

marido. La voz narradora enfatiza este rasgo del personaje: “una persona de condición

subalterna” (52); “le puso en la espalda la mano de niña con el gesto de una esclava

favorita” (52); “recobró como por encanto su aspecto orgulloso, incitante y sumiso de

esclava favorita” (235). Del pasado de Concha se ofrecen poco datos; ella apenas habla

de sí misma, pero en cambio relata ante una reducida audiencia la historia de su abuela,

una abuela que casualmente era granadina –como la abuela de la autora– y que sentía

250
gran afición por la literatura: “Escribía cartas mejor que cualquier literato y, Dios sabe

por qué, le gustaban los libros” (231). Es muy posible que en este personaje, con su

fuerza de voluntad por salir adelante, su temprana viudez y sus aficiones literarias, la

autora haya estampado ciertas vivencias personales. La casa de esta abuela granadina que

el personaje evoca ante sus oyentes recuerda un poco la casa de la abuela andaluza de

Monsi. Allí la viajera rememoraba aquel “ambiente de abundancia patriarcal, de estoica

incomodidad y de desorden,” de acumulación de cosas y de abandono (Aprendiz 26).

Aquí: “El comedor y las salas bajas estaban llenos de cachivaches que mi abuela se había

traído de sus casas de Granada y de Madrid; pero arriba había cuartos de trastos de todas

clases” (234).

También la vieja baronesa Tarvnic recuerda en cierto modo a la autora. Hay, en

este sentido, dos escenas decisivas. En la primera, Engelsatz contempla a la vieja dama

mientras ésta hace ovillos con su lana y mueve dócilmente la cabeza al compás de sus

manos; la imagen de esta mujer parece emitir reflejos de otra mujer también enfrascada

en devanar destinos:

Los ojos agrandados contemplaban riesgos tristes y sombras funerarias, los labios
ablandados y envejecidos se hablaban a sí mismos con palabras informes.
Maquinalmente, entre los dedos enroscaba su hilo. Lo ovillaba, lo estiraba cuando
se atrancaba; humedeciendo distraída el pulgar, lo anudaba cuando se le había
partido. A Engelsatz le pareció una parca anciana y olvidada, que estuviera
hilando sin fe malos destinos. (222-223)

En la segunda escena, se intercala la voz de la baronesa: ha decidido cerrar la villa

de Suiza y regresar a Viena; antes de marcharse se despide de Eric y de Lívila –los únicos

que quedan en el lago– y les aclara ciertos asuntos turbios acaecidos en los últimos meses

(la conspiración política de Sébranges y la actitud de varios de sus invitados). Su

251
discurso, no obstante, deja entrever una segunda intención. Como en el fragmento

anterior, el sentido de sus palabras se extiende más allá del significado primero que se les

quiere otorgar y el personaje, al referirse a sí mismo, no hace otra cosa que evocar las

intenciones de su creadora:

Soy una mujer vieja. Algún día sabrán ustedes, que ahora son jóvenes, que cuando
se acerca uno a los cincuenta años la vida tiene tendencia a desintegrarse.
Amistades, lealtades, aficiones y costumbres de una vida entera, todo se vuelve
friable. El alma de los que fueron contemporáneos nuestros se pone arenosa y en
ella ya no cabe asentar ni criar nada. Tiene uno que ver cómo la gente cambia y se
convierte a veces en caricatura de sí misma. . . . es una suerte para todos ellos que
me tengan a mí. Yo iré echando cemento en las grietas y aceite en las llagas. Yo
que soy vieja… (477-478)

Del personaje de Annabel hay poco que decir. La muchacha hace apariciones

fugaces en el libro y la voz narradora no se detiene a mostrarnos su alma. Sabemos que es

una joven con ideales muy románticos sobre el amor y que en su nombre está dispuesta a

pasar por encima de los convencionalismo sociales. Se enfrenta a su familia, que se

opone a las relaciones con Eric, y huye de casa para reencontrarse con su enamorado (aún

no son amantes). Sin embargo, Annabel descubre a tiempo la impostura de la serpiente y

se echa atrás en su decisión. Abandona a Eric a tiempo, antes de que el verdadero

desengaño se formalice, y regresa con su hermano. Annabel se asemeja vagamente a la

soñadora Isabel de Las ocas. La autora parece aquí haberle dado vida al idilio con un

príncipe ruso que se inventaba y que recreaba en su imaginación y en la de Monsi: al

hombre lo había conocido en Suiza mientras viajaba con su hermana Blanca; él tocaba el

piano maravillosamente; la familia se opuso a la relación por lo desproporcionado que

resultaría el matrimonio y porque el joven estaba delicado de salud (121-122). ¿Meras

coincidencias? Me inclino más bien a pensar que la historia debió llegar a los oídos de la

252
autora por boca de alguna de sus amistades, quizá alguien de la colonia extranjera en

Sevilla con la que solía pasar sus buenos ratos.

De este pequeño universo de valores fundamentales que la autora recompone, a

partir de enredar con la ficción los retazos de su pasado y de su presente, brota el germen

de su personalidad y su particular visión del ser humano. Desarrolla un mundo donde lo

femenino está siempre ligado a las relaciones con los hombres y refleja sobre esas

relaciones sus propios anhelos, sus obsesiones y su drama personal.

La mujer suele representar, en éste y en sus otros libros, el papel de sumisa y de

esclava del hombre (“a Eric le daba pena haberla reducido tan pronto a la esclavitu,” 378)

y se alza ante él como un objeto de deseo, como se alzaban las muñecas de Monsi frente

a la niña, “como a veces la mujer ante el deseo carnal y egoísta del hombre” (Aprendiz

129). Todas esas “bellezas codiciadas y engañadas” (Las ocas 16) aceptan, sin embargo,

resignadas su papel y en la mayoría de los casos acaban supetidando sus destinos a ellos.

Es el caso de Lívila, el de María (que también siente “el envilecimiento, la

infrahumanidad de la mujer casada,” 444), el de Concha y el de Varvara (siente la

irresistible tentación de volver con Eric y de perdonarle); se supone que Annabel y

Clemencia también acatarán su destino.

Los hombres que deambulan por estas páginas no son figuras tan borrosas ni tan

impenetrables como las que la autora dibuja en su Historia. Este libro trata de hombres y

mujeres adultos y de las relaciones y de los conflictos que crecen entre ellos, por lo que

se le presupone a la pluma creadora un cierto grado de comprensión hacia ambos géneros

que le permita retratarlos en su esencia. El despliegue de personalidades masculinas sigue

arrojando, sin embargo, un saldo de virtudes bastante negativo.

253
Se reitera una y otra vez la idea del hombre inconstante, engañador, poco fiable,

infiel representado, sobre todo, en Eric y en Bernardo. Eric es, en apariencia, un espíritu

sensible, reflexivo, amante del arte y de la música, capaz de amar de un modo apasionado

y romántico, buenas cualidades todas ellas que se ven deslucidas por la frialdad con que

le plantea a Varvara cuáles son sus actuales sentimientos:

-Varvara, las cosas de este mundo tienen un camino del que no se dejan
fácilmente desviar. Los sentimientos en especial. Nunca se puede saber si el curso
que siguen es bueno; pero una cosa hay segura y es que si se trata de ponerles
obstáculos, tomarán otro peor. . . . Hay lugar en el mundo para cada persona y
para cada sentimiento. Los acontecimientos nacen y mueren como nosotros, sin
sentir. (259-260)

Su discurso, si bien no está desprovisto de razón, no le justifica ante Varvara que

ha intuido la infidelidad incluso antes de que se produjera, precisamente, porque conoce a

la perfección ese carácter inconstante y enamoradizo de su marido: “No me apuro, te lo

juro, no hago caso; en cinco años he tenido tiempo de acostumbrarme a esas cosas. Eric

no es ningún Lovelace; con él todo queda en suspirar un poco” (21). En el caso de

Bernardo, la infidelidad, como dije, no se consuma, sin embargo, anda en la cuerda floja:

hay indicios para suponer que de haberlo visto claro con Lívila o de no vivir tan apartado

del mundo habría caído en el adulterio como todos. Existe, en este sentido, un relato

intercalado en el texto básico que resulta significativo. Es el cuento que Engelsatz expone

ante varios oyentes, una leyenda sobre la infidelidad masculina. El cuento provoca el

malestar de las mujeres de la sala: unas se marchan y otras le replican. El joven se

defiende y se justifica: “Si un cuento alemán relata una historia como la del caballero, ha

de ser porque el mundo no da más de sí;” a lo que Concha irritada le responde: “Si el

mundo no da más de sí, podrían darlo los cuentos” (240). Del tercer hombre casado del

254
grupo, Jerónimo Ulcedo, casi no se ofrecen detalles y nada indica que también esté

dispuesto a engañar a Concha en cuanto se le presente la ocasión. Lo poco que sabemos

de él se limita a que es “grande y gordo,” a que tiene un gesto de “tirano aburrido” y una

“paciencia infinita” (90).

Engelsatz y Carmaine encarnan la idea de un hombre animalizado, vil e insensible

con la mujeres, una idea de hombre similar a la que nos habíamos formado de Jaime

Franc durante su noche de bodas con Isabel (Las ocas). Engelsatz se muestra con las

mujeres como un ser fatuo y servil, todas le atraen, siente una especie de codicia sexual

hacia ellas y con todas se encariña “la idea de las dos señoras, solas tal vez a aquella hora,

o poco acompañadas, imantaba con sublime y sabroso poder” (173). Pero a ellas,

Engelsatz les inspira más repugnancia que otra cosa. Así es como lo ve Lívila:

“perduraba en parte la repulsión que el personaje le había inspirado días atrás. Aun sin

pensar en la expresión, cosas había en el físico que le eran desagradables” (32). Por

Lívila cree sentir algo especial (“le inspiraba, mezclado con coraje, un sentimiento más

enternecido que su voracidad de todos los días,” 200) y en un momento de debilidad

masculina (mientras la consuela por el desprecio que le ha hecho Carmaine) considera

llegado el momento de declararle su amor, verbal y físicamente, y abusa sexualmente de

ella. Lívila sólo opone resistencia al principio: “Engelsatz es un gigante” (398) y de nada

sirve forcejear con él. En su ingenuidad y en su absoluto desconocimiento de las mujeres,

el personaje está convencido de que a Lívila le ha gustado la experiencia y la cita en el

mismo lugar para el día siguiente: “había oído decir que las mujeres vuelven siempre, y

en sí tenía ya fe” (399). Con Concha lo había intentado días antes; ella consiguió escapar:

255
De un salto se puso en pie. Su furia era tan grande que no se resignaba a huir. Se
volvió a plantarle cara. Le parecía que le brotaban las miradas como dardos; con
una sola le sobraba para aniquilar al vil gusano. Pero el gusano, que tenía
entendido que las mujeres comienzan siempre por indignarse, sonrió con torcida
sonrisa que no quería darse por vencida, y hasta hizo ademán de alargar la mano.
Concha tomó empuje y, con todo el garbo y el vigor de que era capaz, le cruzó la
cara. (370)

En cuando a Carmaine, a quien Engelsatz parece admirar y envidiar, su aspecto

despierta en las mujeres una cierta atracción salvaje: “su cara recuerda más a la de un

simio: uno de esos monos grandes y listos” (71). Lívila se siente fuertemente atraída por

él; es una atracción donde se mezclan dos tipos de sentimiento: una gran necesidad de

cariño y, sobre todo, un irrefrenable deseo sexual reprimido durante años. Una noche

tiene un extraño sueño con él: está acostada en su alcoba, la puerta se abre y un mono se

desliza en su habitación, “era un mono grande y horrible que tenía una cara cruel y

lasciva” (274-275); se acerca hasta la cama y se sienta en el borde; sus facciones se

alteran y se convierten en las de Carmaine; cuando sus manos están a punto de tocarla, se

despierta. Los días posteriores al sueño, Lívila, que quiere a toda costa sentir esas manos

en su cuerpo, se humilla ante él. Sabe que se arrepentirá de ello, pero “la nostalgia es peor

que el arrepentimiento” (362), así que entra en su habitación y espera a que llegue.

Carmaine intenta rechazarla, pero Lívila se siente fuerte y la negativa del hombre es

demasiado débil. No le cuesta acceder a los deseos de Lívila y mientras la coge por los

hombros le pregunta:

- ¿Estás preparada? No, no lo estás. Las mujeres como tú no conocen a los


hombres. Hay un mundo de los hombres, eso lo sabes. Lo que no sabes es que es
mucho peor de lo que os figuráis vosotras. Una cosa más seria, ¿entiendes? . . .
¿Qué sabes tú lo que es un hombre? ¿Lo que piensa y lo que siente el hombre que
te está tocando? (363)

256
Para cuando pronuncia estas frases, sus manos han abandonado hace tiempo las

inocentes alturas de los hombros. Lívila en esos momentos no siente vergüenza, sino

“una docilidad sin límites” (363). “Ánimo” le dice él “mirándola por última vez casi

como a un ser humano” y Lívila aprieta los dientes “preparándose a sufrir” (364). Igual

que se preparaban la jóvenes de Las ocas en su noche de bodas.

Los elementos del discurso autobiográfico se hallan, como vemos, dispersos en

este texto como timbres de voz, como manchas que van reconstruyendo, en una especie

de collage, el sujeto autobiográfico de la autora. Con la oscura luz de la memoria, ésta

reconstruye una ficción e indaga en la psicología de unos personajes también ficticios que

en el fondo no son más que pura interiorización en sí misma. Esparce dentro de esa

ficción sueños y recuerdos, vivencias propias y ajenas, y su lenguaje se va

progresivamente imponiendo al lenguaje de las voces narradoras. En esta ocasión, el

pacto fantasmático se establece sólo a posteriori, una vez leído el libro y habiendo podido

comparar este sujeto que aquí se va configurando con el que la autora creará en sus dos

libros siguientes (analizados anteriormente), sólo entonces se nos revelan unas

experiencias similares, unos mismos anhelos e idénticas inquietudes.

257
4.2. RELACIONES SOLITARIAS: LA ARQUEOLOGÍA DE LAS ALMAS

Siguiendo la tendencia manifestada en Mundo, Crusat sitúa Relaciones, su última

novela publicada, lejos del tiempo y del espacio habituales, en un fin de siglo XVII y en

una Francia en la que todavía la Revolución no ha modificado el control de las almas por

parte de la Iglesia y el dominio de las mujeres por el cabeza de familia. El narrador de

este libro, presentándose en el prefacio como un doctor en literatura francesa, le propone

al lector una historia que él ha ido reconstruyendo, paralelamente a la investigación de su

tesis doctoral sobre un poeta francés llamado Mateo de Cantal, de las mujeres que

estuvieron, de distinta forma, relacionadas con él. Éste queda así reducido a la categoría

de personaje episódico y se revela en el texto el ambiente de un grupo humano

compuesto en su mayoría por diversas figuras femeninas, pertenecientes a la pequeña

nobleza, entre las que destaca el personaje de Francisca de Chassaignes por quien el

narrador confiesa haber sentido especial debilidad desde un principio. Ello no significa

que Francisca sea la protagonista del libro. Como sucedía en Mundo, aquí tampoco hay

un protagonista único y principal, sino una sucesión de personajes cuyas voces se van

entrelazando y que sólo adquieren mayor o menor importancia en función del número de

apariciones que hacen en la historia.

El narrador se limita a componer esa historia a base de ordenar la documentación

que ha ido desempolvando en sus investigaciones: cartas de Francisca, diario de su

258
hermana Valeria, cartas de otras mujeres del entorno, de curas de aldea, de monseñores,

del poeta, etc. Y, entre toda esa acumulación de diario y epístola, la fugaz figura, única

tratada en tercera persona, de Rosa, mujer de pueblo y de clase social baja. El narrador

advierte en el prefacio que en la configuración de este personaje ha intervenido un poco

la imaginación y nos dice irónicamente que ha decidido incluirla, en primer lugar, porque

“inserta en el libro la nota popular que el gusto de hoy reclama” y, en segundo lugar, para

evitar idealizar las nostalgias de esas “bellas solitarias” (13).

El carácter de esta novela vuelve a ser atemporal. Lo que menos cuenta aquí es la

adscripción histórica a la época elegida, al ambiente y a la realidad lejanos, lo que cuenta

realmente es la creación de otro “pequeño mundo,” vivido según aquellas formas, pero

sin someterse a ellas. Insisto en que no se trata de una novela histórica: la supuesta

situación en una época no toma la importancia de un “tema” ni tan sólo la de un “fondo,”

sino únicamente la de un “medio de expresión.” Las figuras femeninas aparecen

sometidas al modo de ser y a las limitaciones de esa época, pero lo que viven y lo que

dicen de su vivir responde a la humanidad de cualquier otro periodo. De ese modo, la

historia planteada en esta novela de nuevo se acerca más a una recreación en los

problemas y en la contradiciones del ser humano que a una exposición objetiva del

entorno y del momento histórico dados.

También una vez más, los flujos de conciencia de esos individuos que ellos

mismos van trazando a través de sus cartas y diarios personales, encauzan la narración

hacia aquellas temáticas que evocan las experiencias vitales de la autora. Las diferentes

voces que habitan en el texto se relacionan así con el sujeto autobiográfico que la

escritora ha ido configurando a través de sus otras novelas, lo que permite una vez más

259
establecer una lectura en clave autobiográfica de determinados asuntos que nuevamente

han quedado camuflados bajo una apariencia de ficción.

Surge un comentario en el prefacio, utilizado por el narrador para justificar la

composición de su libro, que en cierto modo nos revela una de las claves de éste y del

resto de libros de Paulina Crusat: “Hallo entre los diversos destinos –los femeninos al

menos– cierto parentesco que les confiere una especie de unidad artística” (11). Los

destinos femeninos que la autora va perfilando en sus relatos –no sólo en éste; también en

los anteriores– reflejan esa unidad; todos poseen una misma sensibilidad y participan de

unas mismas vivencias: soledad, incomunicación, frustraciones, búsqueda de identidad,

conflicto con el entorno social, incertidumbre ante el destino.

El libro se construye en base a una estructura fragmentaria compuesta de cartas,

diario personal y narración en tercera persona (ésta adquiere, en ocasiones, la forma de

flujo de conciencia) que se van alternando entre sí a lo largo de trece capítulos de

desigual extensión, a cada uno de los cuales se le asigna como título una estación del año.

Comenzando y acabando con la “Primavera,” la historia abarca tres años en la vida de los

personajes; periodo temporal contemplado no en su dimensión global sino de un modo

parcial, desde la particular visión de esos personajes, expuesta por ellos mismos sobre el

papel o mediante el flujo de conciencia en el caso de la figura de Rosa. Los capítulos se

van haciendo más breves a medida que avanzamos en la lectura del libro. La voz del

narrador apenas interviene, salvo en el prefacio, en los intermedios que intercala para

relatar la historia de Rosa y, luego, en muy contadas ocasiones (para incluir algunas

aclaraciones con respecto al hallazgo, pérdida u omisión de las cartas).

260
A diferencia de Mundo, aquí no se produce la misma ambigüedad en las voces

narradoras que sí se apreciaba allí. En apariencia, el uso de la carta y del diario íntimo

como vehículos formales para el desarrollo de la trama evita la confusión y la sospecha;

el lector sabe en todo momento a quién corresponde la voz que narra. Ahora bien, es

precisamente el empleo del género epistolar y de la confesión íntima lo que posibilita una

doble interpretación del texto, un doble juego que fluctúa entre la verdad y la mentira o

entre la realidad y la ficción: por un lado, se le da apariencia de no-ficción a un texto que

en realidad es ficticio; por la otra, se le da apariencia de ficción a unos hechos personales

y autobiográficos. Me propongo desvelar los entresijos que se ocultan tras ese doble

juego aludiendo a los problemas derivados de la forma que se le ha asignado a la novela,

siguiendo para ello el hilo de las historias individuales y, posteriormente, deteniéndome a

examinar determinados temas y contenidos de la misma.

4.2.1. LA ILUSIÓN DE LA NO-FICCIÓN

Uno de los propósitos del género epistolar radica, precisamente, en la apariencia

de verdad, de realidad que se le quiere otorgar al texto en cuestión: el deseo por parte del

autor del mismo y, en este caso también por parte del narrador que ha recopilado esos

textos, de parecer sincero, veraz; cualidad de la que también participa el diario íntimo, la

segunda modalidad formal desarrollada en este libro. Ambos, la carta y el diario personal,

procuran no suprimir ese requisito inicial y establecer en todo momento la ilusion de no

ficcionalidad.

261
El narrador de Relaciones, que responde a las siglas de J.J., muestra desde el

principio su preocupación por parecer sincero y fiel al material con el que ha trabajado y

que se dispone a presentarle al lector. Detalla cómo llegó hasta él dicho material, qué fue

lo que despertó su curiosidad e interés por el mismo y expone cuál es el criterio que ha

seguido en su organización. De entrada se justifica a sí mismo por su confesada

predilección por uno de los personajes –el de Francisca– y aclara que no es él quien la

presenta como heroína sino que “es ella quien se presenta, sus cartas figuran aquí tal

como ella las escribió” (11). Por otro lado, confirma haberse mantenido “estrictamente

fiel” a los textos que maneja (11) con lo que parece dispuesto a establecer una especie de

“pacto epistolar” o “pacto de autenticidad,” según el cual el lector implícito (que no el

destinatario explícito de esos textos) debe asumirlos como reales y debe aceptar la

identidad del emisor de los mismos, cuyo nombre propio encabeza cada uno de dichos

textos.

Ahora bien, a la vez que pretende establecer ese pacto, impone también una

ruptura del mismo cuando admite haberse permitido ciertas libertades (“libertades de

detalle,” 12) al decidir efectuar determinadas modificaciones relacionadas con la

traducción –intento de adecuar el lenguaje al “gusto actual”–, la selección y colocación

de los textos, la supresión de algunos nombres y fechas –respondiendo así al deseo

explícito de una de esas familias de permanecer en el anonimato: los Ségonzac– y la

incorporación de su propia voz al narrar la historia de Rosa, un personaje que asegura que

“existió,” pero donde ha intervenido una parte de ficción: “Fue posible reconstituir su

historia auténtica, aunque, evidentemente, algo ha tenido que intervenir la imaginación en

el detalle” (12-13).

262
Roto así, en cierto modo, ese primer “pacto de autenticidad” queda por averiguar

si los textos presentados, o lo que el narrador ha querido presentarnos de ellos –su

pretendida sinceridad ha generado desconfianza–, siguen guardando o no una estrecha

relación con la realidad, si exponen ante el lector al verdadero yo de los autores de tales

textos. Aparentemente, ni la carta ni el diario íntimo suponen, en este sentido, una

construcción ficticia, por lo que, desde tal ángulo, no pueden aspirar a ese carácter de

ficción. Sin embargo, conviene tener en cuenta un premisa esencial en lo que se refiere a

la posible carga de ficción que puede albergar un texto de tales características.

Tal y como bien señalara Claudio Guillén en uno de sus trabajos sobre literatura

comparada: “lo mismo en los géneros epistolares que en las cartas llamadas reales el

impulso del lenguaje y el progreso de la escritura misma han demostrado tener muchas

veces consecuencias de carácter imaginario. Es fácil que escribir una carta lleve al autor

hacia la ficción” (184). La carta, según Guillén, es ambiguamente real o, si se prefiere,

parcial y ocultamente ficcional; a lo que yo añadiría que también el diario personal

mantiene esa ambigüedad y tiende hacia lo ficticio, en tanto que el yo de uno y otro texto,

la mayoría de las veces actúa sobre sí mismo, sobre su propia imagen, ensalzándola o

modificándola, adaptándola a sus necesidades. “No hay mayor falacia y adulteración que

el comercio epistolar,” continúa Guillen; “el que habla a un amigo por carta ve lo que

escribe como si se encontrara sobre la marcha descubierto y desdoblado” (185). En este

sentido, escribir es como ir cobrando conciencia de alguno de nuestros yoes y la carta y el

diario se configuran entonces como el desencadenante de una fuerza de invención

progresiva, parcial sin duda, pero decisiva y de tal suerte que puede ir modelando poco a

poco ámbitos propios, espacios nuevos, formas de vida imaginada, en definitiva, otros

263
mundos que permiten liberarnos del propio. Es lo que se denominaría el proceso de

ficcionalización, a partir del cual, el escritor –de la carta, del diario– “puede ir

configurando una voz diferente, una imagen preferida de sí mismo, unos sucesos

deseables y deseados, y en suma, imaginados” (185).

En Relaciones, donde existe pluralidad de personajes –y por lo tanto de autores– y

pluralidad de vidas expresadas por esos mismos personajes desde dentro, asistimos a ese

proceso de ficcionalización. Cada uno de los individuos que habitan el texto se desdobla

dentro del mismo y construye un yo que sólo se expone a sí mismo parcialmente,

elaborando en la mayoría de los casos una imagen preferida, medio inventada-medio real,

un yo ideal. El personaje de Valeria hace, en este sentido, una advertencia en su diario;

mientras contempla cómo su tía Carlota escribe cartas a sus conocidos, la muchacha

elabora una reflexión ciertamente significativa: “La correspondencia de tía Carlota es un

misterio: Vieja, recluida aquí como yo ¿qué les pondrá en las cartas? Me parece que lo sé.

Les pone la idea que quisiera tener de sí” (42).

Es la voz de Valeria la que se intercala con más frecuencia en el texto (en

cincuenta y nueve ocasiones), sin que por ello deje de ser una más del grupo, nunca la

protagonista. El libro arranca con varios fragmentos de su diario, fragmentos sobre los

que la muchacha proyecta una imagen de su yo, un pedazo de su historia y de sus

inquietudes. Los primeros pensamientos expuestos en ese diario personal giran en torno a

una cuestión que de entrada presenta un aire familiar: paraísos fingidos, veladas en el

teatro, salas llenas de mujeres cuyas “faldas les crujen diciéndoles que son deseables”

(17), sentimientos también fingidos. A esos espectáculos acudió ella en alguna ocasión,

“de forastera” (17). Ahora, el aroma de la primavera le trae a la memoria esos mismos

264
lugares y los recrea en su escritura. Se pregunta si aquella época, aquellos paraísos y

sentimientos fingidos eran una mentira. “¿Qué más da?,” se responde a sí misma, si el

mundo es estar solo, aislado, confinado en estas cuatro paredes que comparte con la tía

Carlota, desde luego “la mentira vale más” (18). De ahí que su diario se configure como

el refugio protector de una sórdida realidad: “¿quién no soñará con un refugio de música

y mucha cera?” (19). Al insertar tales comentarios, la autora del diario parece estar, desde

el primer instante en que coge la pluma, aceptando en el acto de la escritura su

compromiso con una cierta dosis de ficción, de mentira; parece consentir en que la

imagen de sí misma que va a construir esté condicionada por esos sueños y melancolías.

Ahora bien, aun aceptando ese componente de ficción, Valeria no quiere alejarse de la

verdad y se propone ser lo más sincera posible –ilusión de veracidad, sinceridad consigo

misma–; pronto se dará cuenta de la dificultad que ello implica.

Valeria escribe sobre todo para paliar su soledad y, al hacerlo, habla casi

exclusivamente de sí misma: “¿qué otra cosa hay de que hablar? Pero no escribo para

hablar de mí. Escribo para hablar con alguien?” (29). Ese alguien es el propio yo, un yo

desdoblado que toma conciencia de sí mismo en el papel, pero que al descubrirse no

puede dejar de sorprenderse y extrañarse. La ilusión de estar siendo sincero se desvanece

en cuanto el personaje lee sus propias palabras días después de haberlas escrito y apenas

se reconoce en ellas:

Estos días sin escribir son un hueco involuntario. Volví a leer mi diario y me entró
un asco atroz. Lloré. No tener más que un interlocutor y que le dé a uno náuseas.
¿Ocurrirá así con todo lo que se escribe? A los escritores ¿les sucederá lo mismo?
Entonces ¿cómo pueden publicar?
¿Por qué ha de dar vergüenza llevar un diario? (Leerlo, mejor dicho.) No es una
comedia. Al escribir me sentía tan sincera… (26)

265
Más tarde, contemplando un retrato que le han hecho y en el que tampoco acierta

a reconocerse, elabora la siguiente reflexión: “Se me ocurrió que el diario no me

avergüenza porque hable de mí, sino porque habla mal. Es un retrato torpe, mucho peor

que el del pintor” (29). Quizá con el tiempo sepa cómo retratarse mejor y, sobre todo,

cómo disimular mejor, cómo fingir u ocultar aquello que no interesa, lo que da

vergüenza: “Quizá se pueda aprender qué es lo que sonroja y quitarlo” (29). Por ahora

sólo tiene conciencia de ser un yo desdoblado en dos que escribe “para hacer ver que

ocurre algo” (33), a modo de entretenimiento, pero que apenas se reconoce en el retrato

resultante: “Acabo de escribirle a Adelaida una carta desesperada y antipática. No tengo

Idea de Mí: me odio más que nunca cuando escribo” (43).

Valeria es huérfana de padres, tiene veintidós años y vive recluida en casa de su

tía, un lugar en el que nunca pasa nada y donde se consume de aburrimiento y soledad. El

diario es la única compañía de esta muchacha que anhela salir al “ancho mundo” y

formar parte de esa vida de frivolidad que ella desaprueba, pero que, en este momento, le

parece que tiene mucho más valor que esta otra de aislamiento. La llegada al pueblo de

un nuevo médico altera la monotonía de sus días y modifica, durante algún tiempo, el

contenido de su diario. El interés que despierta en Valeria el joven y misterioso doctor

Larue y la atención que ella le presta en sus escritos (deja de hablar de sí misma para

hablar de él), inducen a pensar que la muchacha se siente atraída por él desde un primer

momento, si bien esa atracción sólo queda sugerida, nunca confesada abiertamente: “¿Es

ilusión recordar que hay ojos que dicen algo?” (53). Valeria, que está aprendiendo a

fingir, no quiere, no puede reconocer que siente algo por Larue por la sencilla razón de

que el hombre está casado (“Si le hubiese conocido soltero,” 188). De ahí que disfrace

266
sus emociones (emociones que considera reprochables) de diversos matices que poco

tienen que ver con sus verdaderos sentimientos, que disimule ante los demás y que se

muestre reservada ante sí misma en su diario.

Así cuando su tía le permite ir a ayudar a Larue en el nuevo dispensario que ha

abierto para los pobres, Valeria asegura que no le apetece lo más mínimo realizar ese

trabajo: “tía acabó por dar permiso para que yo fuese (quizá ve que no tengo ganas), y

hasta se dejó extraer unas cuantas libras y un par de sábanas para vendas” (67); pero en

realidad está reprimiendo su excitación y engañándose a sí misma: “Hoy, novedad. De las

que por aquí se estilan, que no son las que uno desearía. (Y no es que ésta sea de las que

se estilen mucho, ni aquí ni en ninguna parte.)” (67). Cuesta trabajo creer que no aprecie

la oportunidad que se le brinda, no sólo de salir de casa, sino de conocer de cerca a la

única persona que en mucho tiempo ha despertado su interés.

Según Valeria es un interés más basado en la curiosidad y en la necesidad de

sentirse viva que no en un enamoramiento propiamente dicho. Es posible que así sea, sin

embargo, resulta sospechoso que la joven se preocupe tanto por dónde está la esposa del

médico (“Ella, ¿por qué no viene ya?,” 70; “la mujer, entretanto, no aparece,” 73) y que

reaccione del modo en que lo hace cuando éste abandona el pueblo de forma imprevista

tras la llegada de su mujer. La decepción que siente entonces se vuelve casi enfado en el

momento en que llegan hasta sus oídos ciertas habladurías sobre Larue. Se rumorea que

tenía una amante y que le atraían demasiado las faldas. Valeria parece sentirse

despechada, herida, engañada; sin darse cuenta, había anidado en su interior la

posibilidad de que él pudiera sentir alguna simpatía hacia ella. Sentimiento nunca

267
expuesto en su diario, pero ahora implícito en este comentario lleno de contradicciones y

titubeos:

La simpatía honesta que a Larue le suponía por mí, me figuro que habrá que
dejarla en la simpatía general que le inspiran las faldas. . . . Ahora es cuando el
recuerdo de Larue me asquea. ¡Que se vaya! Al mismo tiempo, no dejo de sentir
curiosidad. (Vana, porque no sabremos más.) Un gusanillo de curiosidad que deja
una huella fea –oscura y triste.
Y he de añorar ese poco de familiaridad, o de trato humano (falso, me digo), que
empezaba a crecer entre él y yo. (82-83)

Meses más tarde, cuando Valeria ya sea una mujer casada y vea de lejos a Larue

por la calle, reflexionará sobre lo que sentía entonces y, de nuevo, sus palabras negarán

una evidencia:

Yo nunca sentí nada por el doctor Larue que pasase lo que cualquiera siente por
un amigo de su casa. . . . Jamás le admiré, ni siquiera por su competencia. . . . Me
daba a veces, eso sí, una especie de lástima, que iba mezclada con curiosidad y
era un poco recóndita (no sé cómo explicarlo). . . . ¿Por qué, pues, tanta
turbación? No lo puedo entender. (187-188)

Valeria actúa todo el tiempo sobre la imagen del yo que está proyectando en el

papel. Es una imagen alterada, adaptada a sus necesidades, que desecha lo que no le

interesa y que oculta la parte de verdad que ella considera más censurable de su persona.

Cuando conoce a Monsieur Cocheret en casa de su tía, poco antes de que Larue

deje el pueblo, Valeria cree que el hombre viene con intenciones matrimoniales y se

siente halagada por ello, pero una vez más esconde esa primera impresión porque el

hombre en sí causa repulsa –“una nariz y un moreno picado de viruelas que no se

despintan” (77); “siquiera tuviese otra facha. Siquiera le faltase la papada” (89). Días más

tarde, irritada por la marcha de Larue, se pone en evidencia: “¿Es que pensabas casarte

con Monsieur Cocheret? Por cierto que no hemos vuelto a saber de él. Ni siquiera a él le

has convencido” (82). Cuando Monsieur Cocheret regresa al cabo de varias semanas con

268
intenciones más claras, Valeria se sincera en su diario aunque acto seguido se reprende

por ello puesto que no le parece lícito lo frívolo de su actuación: “Y la verdad es que yo

procuraba agradar. Siempre le satisface a una mujer creer que tiene un partido en la

mano. Pero al cabo ¿por qué? ¿Para qué? No se puede llamar partido a lo que es

inaceptable” (89). Al principio, intenta convencerse a sí misma –engañarse en definitiva–

de que no se va a casar con este hombre; necesita el diario para reafirmarse en su

negativa:

He tomado hace pocos días una grave determinación, tan grave que me siento
importante. Pero es el caso que esta determinación hace de mí el ser más
insignificante de la tierra. He elegido seguir, quizá para siempre, en este rincón
del mundo donde el alma se muere. . . . Esta es la hora tras la decisión, cuando las
ventajas de lo que se rechazó resplandecen. Pero ni en esta hora –aunque escueza–
me logro arrepentir. (91)

Sin embargo, la determinación que ha tomado no se sostiene y entre líneas se

adivina que Valeria no tiene del todo claro que deba rechazar esa posibilidad que se le

presenta –la única– de salir al mundo exterior: las ventajas “resplandecen” y Valeria no

desea convertirse en “el ser más insignificante de la tierra.” Semanas más tarde, cuando

por fin acepta lo que era inevitable –el matrimonio con un hombre que le desagrada–,

Valeria toma la decisión de abandonar su diario porque se siente incapaz de seguir

trazando con su pluma un yo que le disgusta, un yo que se está sometiendo en contra de

su voluntad y que se está dejando seducir por la vanalidad del ancho mundo. Opta por

cerrarlo porque no desea tener después que avergonzarse de sí misma; también porque

cree que ahora no le hará falta: vivirá en el mundo real. Se despide no sin antes intentar

justificarse ante él –ante ella misma– por la decisión que ha tomado:

Hoy, cuaderno, te cierro. No sé si por vergüenza de mirarme en ti la cara o para


no interrumpir el ruido que me bulle en los oídos –el ruido grato de la vida tonta. .

269
. . Me echo de cabeza en ese piélago que es el matrimonio sin agrado. Ni afinidad.
Pero ¿acaso no has visto mil matrimonios bien combinados, y hasta de
inclinación, que resultaron buenos piélagos? ¿Acaso no es todo abismo y cresta en
el mundo, y capear el viento? ¿Hay algo bueno que no se compre con muchos
malos ratos? Nadaré desde ahora en el oleaje común, y espero que, a costa de
algunos revolcones, me divierta. Salgo de la inmovilidad. Voy a vivir entre la
gente. (106-107)

Meses después lo retoma. Lo que había imaginado que sería el ancho mundo la ha

decepcionado; todo allí es también rutina, “una forma disimulada de la inmovilidad”

(142). Al decidir coger de nuevo la pluma intenta desgranar las razones que la han

separado de él durante tanto tiempo: “Está mi alma menos sola que antes? No. ¿Tengo

menos motivos de angustia? Yo diría que más (de eso no hablemos)” (142). De entrada se

impone límites, “de eso no hablemos,” y todo hace pensar que va a censurar determinadas

cuestiones, que va a exponer sólo una versión parcial de sí misma, ambiguamente real,

una versión deseada y más alejada de la realidad de lo que había estado hasta ahora. ¿Qué

es lo que pretende con ello? “Un deseo de encontrarme y reconstituirme me ha traído

aquí. A poner a Valeria –¡Valeria de Chassaignes!– a buen recaudo!” (143), escribe, pero

al elaborar esta afirmación se está engañando de nuevo porque ella ya no es en realidad

Valeria de Chassaignes sino Madame de Bellargues, el nombre con el que firma y que “la

gente, entre sí, llama Madame Cocheret” (142). Miente, por tanto, pero esta vez es más

consciente de su mentira y del proceso de ficcionalización que está llevando a cabo: “Ya

llevo bastante tiempo por el mundo para haberme dado cuenta de que nadie sabe de nada

–ni dice– toda la verdad. Ni siquiera el que habla de sí mismo” (180).

Su escritura, a partir de ahora, entra en un conflicto interno que subyace, por un

lado, en la necesidad de seguir apoyando su pluma sobre una base real y, por el otro, en la

fuerza que le induce a ocultar una parte de esa realidad. Valeria intenta autoconvencerse

270
una y otra vez de su nueva condición: “Lo que ocurre es que estoy casada. Nunca pensé

que fuese tan duro, ¡tantas hacen cada día lo mismo que he hecho yo! Basta. Punto y

aparte. Yo, soy una señora. . . . Estoy casada . . . Elegí mi suerte para siempre” (149); pero

apenas refiere situaciones concretas que tengan que ver con su vida de mujer casada y

que evidencien su infelicidad conyugal. Digamos que el personaje plantea y entiende su

desgracia –no intenta negarla o suprimir sus sentimientos–, pero disimula todo el tiempo,

se muestra discreta, omite los detalles y aquello que no le interesa de sí misma. Expone

exclusivamente sobre el papel la idea que quiere tener de sí, como hacía su tía Carlota,

pasando de puntillas sobre la relación con un marido que la hace sentirse desgraciada.

Valeria al hablar de sí misma, se está en cierto modo inventando, pero también

está inventando a los demás, sobre todo a aquellos a quienes sólo conocemos a través de

su pluma; la imagen que obtenemos de ellos es una imagen parcial y subjetiva. Así

sucede con el doctor Larue, con Cocheret, con la tía Carlota, con la Madre Ana (con

quien Valeria se confiesa y en quien encuentra apoyo espiritual) y con Madame Levallois

(en quien encuentra un tipo de consuelo más terrenal). A estas dos últimas, Valeria les

otorga voz en su cuaderno, por lo que el grado de invención en ambos casos se hace más

palpable: reproduce abundantes diálogos que sostiene con la Madre (165-167, 173-174,

201-202, 230-231, 233-234) y expone un extenso relato contado por Levallois que,

aparentemente, es real y que se reproduce tal y como ella se lo refirió (180-186). En

ambos casos, se trata de discursos ficticios a los que ella les quiere dar una apariencia de

verdad –ilusión de no-ficción–; no son voces reales –no pueden serlo–, sino voces

imitadas que intentan mantenerse fiel al modelo que imitan. De ahí que intente

reproducirlas con exactitud –“He aquí la verdadera historia del doctor Laure, tan

271
verdadera como pueda ser dado oírla. . . . Me ha contado la historia Madame Levallois”,

(180)–, anadiéndoles el tono adecuado en cada caso:

Sólo le he hablado de ella para que se imagine el ambiente. . . . ¡El ahorro le debía
de parecer virtud! He de decirle que quien haya hablado con Laure una vez sentirá
en seguida que es capaz de cierta clase de debilidades . . . ¿No la ha visto nunca? .
. . ¡Cualquiera entiende cómo se pudo él prestar a cosa tan peligrosa! . . . ¿Para
qué voy a decirle cómo lo tomó? (184-185)

En el diario de Valeria la ficción ha ido progresivamente ganándole terreno a la

realidad; el pacto de sinceridad que en un principio entabló con él –consigo misma– se ha

deshecho por completo y la joven, que ha estado tomando conciencia de ese proceso de

ficcionalización, decide ponerle punto final a lo que ya considera una completa farsa.

Cierra definitivamente su diario porque ya no la reconforta como antes, porque se siente

incapaz de seguir sincerándose ante él y porque la imagen que le devuelve es ya una

imagen del todo deformada e irreconocible:

Y, digamos la verdad, he perdido un amigo: el Diario. Por una vez, he sido capaz
de delicadeza: Escribo con respeto y circunspección. Y ocurre como con un
confesor o un amigo, cuando, muy legítimamente, por algún escrúpulo, se silencia
algo. El consuelo de la relación se pierde. (256)

En cuanto a las cartas que se mandan estre sí el resto de los personajes –Valeria

nunca escribe ninguna o, al menos, no se incluyen–, subyacen en ellas toda un serie de

situaciones sociales y relaciones interpersonales –distintas formas de vinculación,

necesidad o dependencia–, pero sobre todo un cierto grado de ficcionalización que unas

veces se hace más evidente que otras, en función del número de cartas que escribe cada

uno –lo cual permite conocer mejor o peor al individuo en cuestión– o de la extensión de

las mismas. El narrador ha omitido muchas de esas cartas, bien por no parecerle necesaria

272
su inclusión o porque no se han encontrado; en ocasiones alude a esa omisión y en otras

queda sin justificar.

Tal es el caso de Francisca, la hemana de Valeria, quien escribe un total de

veintidós cartas que permanecen sin respuesta sin que conozcamos la razón de tal

omisión. El hecho de que a Francisca no le escriba nadie o, mejor dicho, de que no se

hayan recopilado las cartas que van dirigidas a ella –a veces la joven hace referencia a su

existencia: “su carta me ha producido pesar” (22)–, resulta un poco sospechoso. Se intuye

aquí la mano del narrador y su voluntad por hacer de Francisca el personaje más solitario

de cuantos desfilan por este libro. La joven, al no recibir jamás respuesta, al no ser

correspondida, se exhibe aquí como un ser aislado del mundo que sólo haya consuelo en

su pluma y que, a falta de un interlocutor que la escuche, recrea en soledad sobre el papel

sus sentimientos, sus inquietudes y sus memorias.

Francisca apenas habla en sus cartas sobre los otros. Lo que plantea allí es,

básicamente, su conflicto con el mundo y su deseo de remediar ese conflicto, de salvar su

alma y de alcanzar cierta paz de espíritu. Al principio se presenta en ellas como Sor

María de la Visitación; se halla recluida en un convento y está a punto de hacer los votos,

aunque no por voluntad propia. Francisca no tiene vocación de monja, pero la han

obligado a entrar en el convento para ponerla a salvo de nuevos errores: se considera que

la joven ha pecado y es necesario reconducirla por el buen camino. Ella intenta

resignarse, pero le cuesta aceptar esa vida de clausura que le han impuesto y a veces se

desespera.

Sus cartas van dirigidas al Abate Breuil, a Valeria, a Lucio de Vanville y a su

prima María-Adelaida. En las primeras, dirigidas al Abate Breuil, la imagen que

273
Francisca exhibe es la de una muchacha arrepentida que se ha reformado tras un año de

encierro forzoso. Intenta convencer al Padre de que salir al aire libre y respirar el aire de

la primavera no le hará ningún mal. Es una imagen, por lo tanto, condicionada por lo que

los demás esperan oír de ella y adaptada a las necesidades del momento:

He visto con mis ojos que puede haber una primavera del alma que no roce las
venas. Que también el contento espiritual en esta época es más fino y más suave. .
. . Es raro, yo tenía la impresión de estar cerca de Dios. ¿Padre, desconfía de mí?
Tenga fe. Tenga fe en Dios que ha querido consolar. No me prohíba el jardín ni el
aire libre. Le prometo que no me hacen daño. (23-24)

Pero el padre no se fía y en una carta posterior cambia de táctica y adopta la

imagen de la persona sumisa y obediente: “Está bien, Padre, obedezco. Tomaré el aire en

el claustro unos minutos y el resto del tiempo, salvo para cruzar a la iglesia, no saldré de

mi celda hasta que acabe la estación peligrosa” (28). Viendo que tampoco le funciona, en

la siguiente intenta despertar un poco de conmiseración y remarca que su estado de salud

es débil a causa, precisamente, de la falta de aire y de sol:

Me siento bien y, si aún estoy un poco lánguida, es porque cumplo sus


prescripciones y no me da el aire ni el sol. De espíritu estoy tranquila. Quisiera
decirle que estoy también gozosa; pero, siendo usted mi director, no me parece
que por cortesía le deba engañar. (43)

Sus ruegos obtienen respuesta, pero no porque haya convencido al Padre, sino

porque su tía Ángela que está enferma reclama su compañía y sus cuidados. Francisca

vuelve a salir al mundo y, en su ambiente, sucederá lo irremediable. Las cartas que se

incluyen a partir de este momento están dirigidas a Valeria. En ellas, Francisca sigue

queriendo hacer ver que ha cambiado y, ante su hermana, insiste repetidamente en ello,

quizá porque ella misma desea, necesita creérselo. Exhibe así ante Valeria un yo feliz, en

paz consigo mismo, cercano a Dios y del todo reformado:

274
Qué cosa tan bonita es una posada. Qué bonito viajar en coche de línea . . . Qué
felicidad. . . . Qué distinta soy, Valeria, de lo que era. Qué despierta me siento,
qué a gusto con los pies en el suelo y qué contenta. Parece que me hayan puesto
ojos nuevos. (48-49)

Pero sin darse cuenta, ella misma está desmintiendo ese aparente cambio que se

ha producido en su persona durante el año en el convento: “Valeria, ¿qué te parece? El

pájaro en libertad” (48). Y, desde el momento en que llega a París, todo son

premoniciones de lo que se avecina y del componente ilusorio que encierran sus escritos.

Francisca teme una recaída y así lo manifiesta en las cartas, pero se autoconvence de que

nada volverá a ser como antes:

Había disfrutado tanto por el camino que temía el impacto de las calles de París.
Soy religiosa Valeria: he de seguir siéndolo. . . . He cambiado, Valeria.. . . Me
siento en mi casa, pero la que vivió aquí no la reconozco. No tengo ganas de
entrar en mucha conversación con ella siquiera. (51-52)

Reprime sus instintos e intenta negarse una parte de sí misma. Con esa parte ni

siquiera quiere entrar en relación, no sea que descubra algo que no le interesa descubrir.

Sin embargo, el contacto con el mundo la deja aturdida y enturbia esa aparente

tranquilidad de espíritu. Tras recibir una visita masculina en casa de la tía, confiesa lo

siguiente: “Me quedé excitada, despistada. Los tiempos viejos se veían cerca. Te he

escrito y ahora estoy en paz” (57). La carta, en este caso, la reconforta porque a través de

ella se expresa según su conveniencia, enmascara sus verdaderos sentimientos y expone

únicamente, como hace Valeria en su diario, como hace la tía Carlota, la idea que quiere

tener de sí misma.

La decisión por parte de su tía de marcharse al campo para instalarse allí durante

una temporada –lugar en el que tiempo atrás debío suceder algo– y la debilidad que

asoma entonces en las palabras de Francisca (“¿qué más da?”) se insinúan como una

275
nueva premonición: “Nos vamos a I… ¿Te asombras? . . . no pondré los pies donde tú

piensas, la casa está cerrada. Además, ¿qué más da? No fue entonces cuando empezó”

(59). A partir de aquí todo es un autoconvencerse de que no pasa nada, de que todo está

bajo control, cuando en realidad sí está pasando y Francisca, que no es la muchacha

reformada por la que se quiere hacer pasar, se precipita hacia su trágico destino. Está a

punto de volver a caer en las redes pecaminosas de la serpiente de las que nunca ha

conseguido desprenderse del todo. El proceso de ficcionalización que lleva a cabo en sus

cartas se produce, no obstante, de manera inconsciente. Francisca no miente

deliberadamente y sus intenciones son buenas. Expresa siempre un fuerte deseo de

enmendarse y de corregir lo que para los otros resulta censurable, pero es demasiado

débil y la serpiente presenta un aspecto demasiado seductor. Ella preferiría no tener que

enfrentarse a todas esas tentaciones: “si la perfección –o la que de mí se exigiese–

consistiese en vivir sola con Dios, lo que se dice sola, a lo mejor yo serviría” (71), pero

“por la noche los demonios, celosos, acuden a rondar” (72) y ella es incapaz de

espantarlos.

Francisca, como era de esperar, confiesa ante Valeria haber puesto los pies en esa

casa, pero no es del todo sincera cuando intenta explicar sus emociones al llegar allí y las

disfraza según su conveniencia:

Encontré el caminito que sube a la casa. Llegué por detrás, sin pasar por la
avenida. No te espantes. No hay nadie de la familia, la casa está cerrada. . . . No,
Valeria. No soy santa aún, ni insensible. Tampoco soy hipócrita. Al salir de allí,
no sé si iba inquieta; pero sería un momento. Me quedó una emoción; –no como
te figuras. Ni añoranza de veras ni desconformidad: Una emoción, no sé cómo
explicarlo, de que en el mundo ocurran tantas cosas. (74-75)

276
Las visitas a la casa se repiten durante el verano sin que durante ese tiempo

escriba ni una sola carta para no tener así que rectificar su mentira ni justificarse ante la

hermana. Sin embargo, en una carta posterior, incapaz ya de contener por más tiempo su

silencio, le escribe a Valeria lo siguiente:

No me regañes. El verano, desde luego, se termina y nos vamos; pero hace tiempo
que no me acerco por allí. A ti te diré por qué.
Había entrado, muchos días atrás, por mi agujero, y estaba paseando por la parte
cercada del bosque, cuando al aproximarme a la avenida que lo cruza veo allá en
el fondo un jinete que se acerca de prisa. Era él, lo juraría. No sé si me vio. . . . No
sé qué pensar. . . . ¿Pudo enterarse de que yo estaba aquí? No hay nada que pensar
y lo mismo da. Y no temas que vuelva (aunque aquello es bonito). Escarmenté.
Post-data. Y tampoco iba mucho. (83)

Los “no sé,” las promesas –“no temas”–, el paréntesis insertado como al descuido

que contradice la aseveración precedente, y esa postdata final a modo de justificación, no

indican más que inseguridad en sí misma, incerteza ante lo que de verdad siente y

absoluto fingimiento de sus sentimientos, autoengaño. No es cierto que Francisca haya

escarmentado. Sólo se ha negado a sí misma lo que es inevitable, ha omitido la evidencia

de que arde en deseos de encontrarse una vez más con ese “él” que lleva por nombre

Lucio de Vanville. Pero la evidencia comienza a materializarse en forma de dos cartas

que la joven le escribe a Lucio, el viejo amor que la engañó y que la condujo a su

situación actual. Lo que escribe en esas cartas provoca el efecto opuesto al que, en

apariencia, quiere provocar: sus palabras no responden al significado primero que ella

pretende darles, sino que, por el contrario, intensifican unos sentimientos que se obstina

en negar. En la primera de ellas, Francisca le ruega a Lucio que la deje en paz; son

súplicas desesperadas, pero escasamente convincentes:

Escribo, por esta vez, si con ello he de conseguir que las cosas se aclaren y me
dejes en paz. Entérate de que he cambiado de iglesia y de hora; es inútil que sigas

277
rondando las gradas de St. M… o asistiendo a misa con la mente llena de ideas
horribles.
¿Qué pretendes? Yo no te he de hablar si te encuentro. En casa no tienes entrada.
A comidas o reuniones no voy, no tienes medio de acercarte. La idea de que
puedas suponer que en la calle voy a dirigirte la palabra me revuelve la sangre. Es
lo que me mueve a escribir. (89)

Nada hace pensar tras leer esta carta que Francisca vaya a negarle a Lucio la

palabra si en algún momento se ven, algo que ella misma parece estar proponiéndole

entre líneas, quizá de forma inconsciente. Como era también de esperar, Lucio sale un día

en su busca y se encuentran en la calle. Ésto es lo que Francisca le escribe tras haberse

producido ese encuentro:

Por favor, Lucio, vuelve en ti, lee esto bien y procura entender como una persona
humana y razonable. No puedo escribir una y otra vez. No quiero. . . . Te hablé, es
verdad ¿y qué? Di contigo de tan cerca y tan de repente. Yo nunca he sido de esa
gente que sabe darse tono; no sirvo para guardar etiquetas, ni siquiera la del
rencor. Negarte la palabra habría sido afectado. ¿Acaso no nos conocemos? ¿No
eres un ser humano como los demás? Te hablé. Debía ser pecado, claro; pero
¿para qué fue sino para decirte que me dejaras en paz? Te hablaba en serio. . . .
¿Tanto me han hecho embellecer los veinte meses de ayunos y velas? ¿O serás tan
perverso que sea mi estado lo que te seduce? . . . Si te queda conciencia, mira lo
que haces. ¿De qué estáis hechos los hombres para creeros que todo mal es poco
con tal que vuestra voluntad se cumpla? (101)

Lo que sigue es previsible y ocurre lo que tenía que ocurrir. Los actos de

Francisca, que no responden –nunca lo han hecho– con lo que expresa en sus cartas, la

inducen a una situación comprometida cuyo desenlace será la huida y la muerte final del

personaje. En una extensa carta dirigida a su prima María-Adelaida, la muchacha le pide

socorro y le explica con detalle lo que ha sucedido. Le ruega que la crea y que no haga

caso de las habladurías: “NO ES VERDAD. Podrán las apariencias estar en contra mía.

Tampoco. El pasado está contra mí. ¡Pero no es verdad!” (114). Al parecer ha habido

278
escándalo. Se justifica: “Yo quería a Lucio. Y si, cuando se quiere se está un poco

aturdido; no razonas bien” (115); y describe sus instantes de flaqueza:

La fecha prevista para mi regreso había pasado, la fecha en que hubiese debido
terminar el noviciado, también. Mi situación era ya puramente ficticia. Yo
empezaba a pensar que tía se arrepentía y que no me iba a hacer profesar.
Y era una esperanza inmensa. ¿Qué quieres? El mundo se me había vuelto a
tragar. (117)

Lo que ha sucedido, según lo cuenta Francisca, es lo siguiente. La tía y ella, poco

tiempo después de haberle mandado la segunda carta a Lucio, van a pasar unos días de

visita a casa de Madame de Brézé. Allí a Francisca le han preparado una especie de

encerrona. Lucio se presenta en la casa con otros amigos y consigue encontrarse con ella

a solas. Encuentro provocado por él, pero consentido por ella que acude voluntariamente

a la cita que él le propone: en la biblioteca una hora después de medianoche (“Vacilé;

pasó el momento. Dio la hora. Y fui,” 120). La interrupción de ese encuentro –aparece la

tía y los descubre– impide conocer la firmeza de los siempre buenos propósitos de

Francisca: “sin la mala suerte que me persigue, yo le habría despedido, con o sin

promesas; no habría hecho caso y nada habría ocurrido” (122). Aunque poco antes de

elaborar este comentario la hemos visto vacilar: “Tal vez en aquel momento le parecía de

verdad que me echaba de menos” (120); “había un airecillo, porque la ventana estaba

abierta, y aquel brazo junto a mi hombro, que, a su modo, quería auxiliar. Y no creas,

tuve ganas alguna vez de volver la cabeza y apoyarla en el brazo, y dejar que cuidasen de

mí” (121). Como resultado de este altercado deciden volver a recluirla en el convento y

ella le suplica a su prima que la ayude: “Soy como todos, estoy viva y me quieren

sepultar. Haz lo que quieras o lo que puedas, Adelaida. Pero no escojas a la ligera como

si todo fuese un sueño y yo no existiese de verdad” (122). De acuerdo con las dos cartas

279
siguientes de Francisca, María-Adelaida acepta recogerla en su casa, sin embargo, la

joven sabe que, tras la muerte repentina de su tía –el disgusto y su delicada salud han

acabado con su vida–, la obligarán a entrar en el convento por lo que se escapa y decide

echar a andar por el mundo; irresponsablemente, se lanza a una vida nómada con el

pretexto, ante las gentes, de cumplir un voto: “Pediré alojamiento como peregrina.

Trabajaré si me lo piden o conviene. ¿Te figuras que el convento habría sido más suave?

¿Que las celdas fuesen alegres, la ropa mucho más fina? Para aquello no tuve valor. Para

esto sí” (139). En las tres cartas que le manda a Valeria durante su peregrinaje, Francisca

insinúa una disposición de ánimo seria y persistente que hace pensar que su penitencia ha

sido aceptada y bendecida como senda de perfección y que está dando sus frutos:

Parece extraño que se pueda trajinar, y a veces ver y oír lo que no quisiera, y al
mismo tiempo tener paz; y yo la tengo. Es un poco como el ruido de estas fuentes,
que nunca cesa –de día apenas se oye, de noche muy claro–; siempre ahí. Me
parece, Valeria, que estoy aprendiendo a obedecer. Es lo que nunca creí que me
pudiese gustar, pero todo llega. A veces me pregunto si tanto camino me
devolverá a la regla. No lo sé. (208)

Al abrazar lo que le es contrario, Francisca da muestras de su sumisión y de haber

alcanzado un alto grado de humildad y de desprendimiento. Sin embargo, al sobrevenir la

muerte –muere en extrañas circunstancias al intentar defenderse del ataque de un

desconocido en mitad de camino–, es imposible saber si lo que Francisca escribió era

toda la verdad o si, de nuevo, dado el carácter quimérico de esta muchacha, había en sus

palabras un cierto grado de disimulo, una idea de sí misma más inventada que real.

Ese mismo grado de disimulo, de ficcionalización de la propia persona, lo

encontramos también en las cartas de María-Adelaida, aunque es un disimulo de otro

género. La mayoría de éstas, un total de trece (que en su caso casi siempre obtienen

280
respuesta), van dirigidas a Monsieur de Bièvres con quien inicia una relación sentimental;

el resto, una a Valeria dándole ánimos porque, al parecer, la muchacha le ha escrito

quejándose de que se consume en casa de su tía Carlota, cuatro a su amiga Madame de

Ségonzac, confesándole sus sentimientos, y una muy breve a Madame de Lianges, que es

la tía Ángela, asegurándole que intermediará por Mateo de Cantal a quien la tía ha

acogido como protegido suyo.

María-Adelaida tiene treinta y seis años y es viuda. Vive en el campo, en una casa

aislada de todos, con su hijo Antonio que está enfermo, razón por la cual no pueden

trasladarse a la ciudad. La llegada inesperada una noche de un herido que resulta ser

Monsieur de Bièvres y su estancia en la casa durante varios días, hasta que el herido se

recupera, alborotan la vida de esta mujer quien hasta ese momento había hecho grandes

esfuerzos por adecuarse a su soledad: “es un hombre agradable, está agradecido y me

figuro que, a su edad, una mujer de treinta y seis quizá no parece del todo vieja. Con la

ocasión –y la necesidad de hablar–, toda la frivolidad que creía uno tener enterrada

menea el rabito” (31), le confiesa a Madame de Ségonzac.

El hombre en cuestión tiene cincuenta y ocho años y, en las cartas que ella le

escribe, Adelaida oculta esa frivolidad que le menciona a su amiga; sobre todo al

principio, el coqueteo con él es más bien recato y discreción. Ahora bien, nada como las

cartas de amor para fingir ante el otro ser algo que no se es o, simplemente, exhibir lo

mejor de uno mismo, ensalzándolo y adaptándolo a las necesidades del momento.

Adelaida en las suyas muestra sólo lo que le interesa mostrar, se retrata como un ser

humilde y modesto, enormente agradecido por las atenciones y feliz de haber encontrado

un amigo: “Siempre es una sorpresa para los que viven solos ver que pueden inspirar

281
amistad” (40); pero sus palabras encierran un doble sentido –que a Bièvres no le pasará

desapercibido– porque lo que en realidad quiere decir es que está contenta de despertar el

interés de un hombre después de tanto tiempo y que aspira a algo más que a esa supuesta

“amistad.” En su primera carta, para disimular mejor su emoción, Adelaida hace también

partícipes de ella a su hijo e incluso a su perro; de ese modo camufla sus sentimientos:

Antonio se interesa por usted . . . Al ver la carta me preguntó preocupado por su


salud y estaba muy enterado de las jornadas que le quedaban por hacer antes de
llegar a su casa . . . Diana, antes de sentarse junto al fuego, se acerca a su silla, la
olfatea y me mira. Un fastasma en su silla. (41)

En las cartas que siguen exhibe siempre esa misma prudencia y recelo a la hora de

tomar un resolución; encubre lo que no quiere que se vea –que no soporta estar sola y que

necesita el cariño de un hombre– y jamás se muestra clara en cuanto a sus sentimientos.

En las primeras finge no saber que él está casado –a pesar de que Madame de Ségonzaz

la ha puesto en antecedentes– y espera hasta que él se confiesa en este sentido para, en su

siguiente carta, incluir un comentario no exento de segundas intenciones: “Confío en que

tendré ocasión por mi parte de saludar a Madame de Bièvres si, como me figuro y espero,

le acompaña a D…” (76); cuando en esa misma carta también se lee: “no soy timorata,

sino natural y transparente” (76). Desde luego, nada más lejos de su intención. Bièvres,

que nota el tonillo empleado por Adelaida, no puede dejar pasar la oportunidad de incluir

cierto comentario irónico:

Puesto que es usted natural y transparente, le diré que entiendo también esta otra
carta, el parrafito un poco arisco del final. Traduzco: “¿Qué piensa Madame de
Bièvres de nuestra amistad? ¿La aprueba? ¿Tiene siquiera noticia de ella?”
Me doy cuenta de que nunca antes le había hablado de mi mujer; pero la
suficiencia de que es tan difícil librarse me hizo suponer que algo sabría de mí.
No, Madame de Bièvres ni aprueba nuestra amistad ni la conoce. No tiene noticia
de ella. No tiene noticia de nada. Vive recluida en el campo desde que, hace ocho
años, perdió el último rastro de razón (79)

282
Se excusa por las razones que le han llevado a omitir el nombre de su esposa hasta

ahora: “¿Que por qué no le he dicho nada de esto antes? Quizá por orgullo. Ahora mismo,

me siento turbado y humillado” (80). Y le sugiere que está siendo poco franca con él: “Y

quizá me gustaba que fuese usted una isla adonde mis miserias no llegaban. Como quizá,

si no se enfada, querría usted –que tampoco se confía– que lo fuese yo” (80).

En lo que respecta a sus intenciones con Adelaida, Bièvres se muestra algo más

directo en sus cartas (cinco en total) de lo que se muestra ella, aunque eso no implica que

no esté también desplegando ante la mujer una imagen ideal de sí mismo que finge ser

sincera, pero que, sin duda, también oculta lo que la circunstancia exige ser ocultado. Así

es como lo ve Madame de Ségonzac: “Pasaba por desigual en el trato, áspero con quien

no le placía; pero por enamorado y galante” (48), y así es como él se retrata:

Creo haberle avisado que tengo un genio incómodo. Descontentadizo a más no


poder. Muchos dicen que soy raro; algunos hasta dicen –a mi espalda, claro– que
soy insoportable. Yo desde luego me soporto muy mal.
El humor es perro. La salud es buena. Puedo esperar, por lo tanto, que mi sombra
goce de buena salud. Es lo que yo quisiera, me interesa mucho la salud de ese
fantasma. No se olvide, por favor, de echarle de vez en cuando algo de comer.
(46)

Reconoce, sin embargo, este personaje la dualidad que encierra su escritura: “Me

engañaré, porque visitar a una mujer que no va a París, que en su casa invariablemente

está sola, no debe ser cosa fácil. Por de pronto, escribe uno. Es un estado intermedio entre

la realidad y la esperanza“ (35). Escribir supone para él mantenerse dentro de esas

coordenadas intermedias, entre lo que es verdad y lo que es ficticio. Un espacio

ciertamente ambiguo del que también participa el resto de personajes.

283
La correspondencia entre Bièvres y Adelaida, de la cual se ha omitido una buena

parte que al narrador le ha parecido innecesaria (“cartas que no tendrían interés especial

para el lector,” 99) o que se ha extraviado, se interrumpe por voluntad de ella,

supuestamente, a causa de los celos de su hijo. Bièvres que la acusa de emplear esos

argumentos únicamente como excusa para abandonarle, consigue con su insistencia que

ella acepte retomar la relación. Ésta se extiende durante un breve periodo más de tiempo,

hasta que, tras otro ataque de celos de Antonio, Adelaida rompe definitivamente,

alegando en esta ocasión, además de los celos del hijo, que siente estar cometiendo un

“adulterio espiritual” (147) y que la enfermedad de Madame de Bièvres no le da

autoridad para seguir carteándose con su marido. No hay pruebas que demuestren que

haya existido entre ellos dos algo más que una relación epistolar. En dos cartas que le

envía a Madame de Ségonzac, después de esta ruptura (no se inserta ninguna carta

posterior de Bièvres), Adelaida asegura haber vivido engañándose a sí misma al creer que

podría remediar su situación:

Creo que se habrá usted dado cuenta hace tiempo: Estoy sola otra vez. No podía
ser. Hace ya meses que hube de entenderlo, hace muchas semanas que puse fin.
La hubiese debido escuchar. (Nunca me dijo usted nada sino entre líneas, pero la
entendí muy bien.) Lo extraño es que hoy esté en paz. Fui temeraria. Aparte de la
falta (que en sí lo era), eché por tierra la labor de diez años, que no se hizo sin
auxilio. (172)

No obstante, cabe preguntarse cuándo está siendo más sincera, si ahora mientras

expone ante Madame de Ségonzac su sentimiento de culpa, o antes, cuando se adentraba

voluntariamente en un terreno que sabía de antemano que era movedizo. En la última

carta que le escribe a Ségonzac se insinúan sus dudas y su arrepentimiento: “¿Qué debí

284
hacer? ¿Quién lo sabe? . . . cuando quise salvar un rincón, siquiera, de mi vida ya vio

hasta qué punto erré. Y recogí el infierno. Como era justo” (212).

De Madame de Ségonzac se han recogido seis cartas, todas ellas dirigidas a

Adelaida, en las que la anciana (ella misma se define así: “soy vieja,” 19) le cuenta a su

amiga inquietudes que tienen que ver con su familia: con su nieta Mariana y con su hijo

Gaspar. Aparentemente, el grado de ficcionalización es menor en este caso, aunque

también se advierten, en determinados comentarios de esta mujer, cierta dosis de

disimulo y de fingimiento, sobre todo, en lo que respecta a sus sentimientos hacia

Monsier de Salcy, el marido de su nieta. En su primera carta, le confiesa a Adelaida la

fatal noticia que acaba de llegar hasta sus oídos: que Monsier de Salcy ha muerto en el

frente. Asegura sentirse apenada por ello, pero su pronta recuperación (“Aquí me tiene,

con mejor ánimo de lo que era de esperar,” 27) y la alegría que exhibe en sus cartas

posteriores, invitan a pensar que casi se complace de esa muerte. Al fin y al cabo,

Mariana no era del todo feliz en su matrimonio y, ahora viuda, puede casarse con su tío

Gaspar de quien, al parecer, ha estado siempre enamorada; un amor, por otro lado,

correspondido. La feliz idea de ese matrimonio la deja entrever Madame de Ségonzac en

la segunda carta que le manda a Adelaida; es entonces sólo una insinuación no explícita

que evidencia su satisfacción por la muerte de Monsieur de Salcy y que pronto cobrará

forma. Sin embargo, el retorno inesperado de éste poco antes de la boda –le habían dado

por muerto sin estarlo–, echa por tierra todas las ilusiones que unos y otros se habían

forjado. La mujer, avergonzada por la nueva situación, tarda en escribirle a su amiga y

cuando lo hace confiesa haberse sentido demasiado turbada para hacerlo antes y asegura

que últimamente no ha contestado ninguna de sus cartas: “De esas omisiones que

285
avergüenzan mueren a veces las correspondencias. No dejaré que eso suceda entre usted

y yo” (162). Intenta, al explicarle a Adelaida cuál es su estado actual, mostrarse sincera

con ella, pero se intuye una cierta exageración en sus palabras y un deseo de

autoconvencerse de lo que está escribiendo a medida que lo escribe; una alteración, en

definitiva, de sus verdaderos sentimientos:

Ha vuelto a su casa, ese hombre bueno, tras un largo calvario. ¿Tendría yo el alma
tan innoble que no dijese: “Dios sea alabado”? No y no. Alabado sea. . . . A
medida que escribo mi corazón se le abre. Pobrecillo. ¿Quién quisiera negarle la
vida? Pero lo que sobre nosotros ha caído, no lo sabría explicar. (163)

De Mariana y de Gaspar se incluyen pocas cartas (una de ella, dos de él y una

escrita entre los dos). De todas, sólo una escrita por Gaspar, después de la reaparición de

Monsieur de Salcy y dirigida a Mariana, resulta significativa. Las otras están escritas con

anterioridad y son muy breves. En esta carta de despedida, Gaspar da muestras de

sinceridad al confesarle a Mariana que aunque la quiere, ha intentado ya buscarse otra

mujer, pero que le han rechazado, lo cual es cierto. Es imposible, sin embargo, averiguar

si en otras cuestiones miente o si sus palabras ocultan una parte de verdad.

Quedan por analizar las cartas de Julia de Cantal (la mujer a la que Gaspar intenta

hacerle la corte) y las de su hermano Mateo. De Julia se incluyen veinte cartas en las que,

de nuevo, se manifiesta un alto grado de ficcionalización del personaje. Julia emplea su

correspondencia para encubrir sentimientos que no se atreve a confesar y para fingir ser

alguien que no es; actúa con hipocresía ante sus conocidos y suele mostrar ante ellos un

rostro distinto según la ocasión. La mayoría de sus cartas van dirigidas a su hermano que

se ha trasladado a París en busca de una oportunidad de trabajo. En ellas Julia va

dibujando una imagen de sí misma condicionada siempre por la imagen que desea que su

286
hermano tenga de ella. Más que el papel de hermana, representa ante él el papel de madre

que se preocupa en exceso por la salud y el bienestar de su hijo; preocupación

desmesurada teniendo en cuenta que Mateo ya no es un muchacho, que el joven intenta

rehacer su vida fuera del control que su hermana ejerce sobre él y que, desde luego, ella

no es la madre que aparenta ser. En realidad, su preocupación desmedida responde más a

un sentimiento puramente egoísta que a un desvelarse por la seguridad de Mateo, pues

para Julia, que es el ejemplo de solterona que lleva mal su soltería, la marcha de éste le

supone sentirse más sola que nunca, por lo que intenta, con los escasos medios que tiene

a su alcance, que el joven regrese con ella.

En lugar de animarle en sus decisiones, sus cartas están, por lo tanto, plagadas de

reproches y de desconfianza hacia él y hacia las personas que está conociendo en la

ciudad. La carta de agradecimiento que le manda a Madame de Mantes, nueva amiga de

Mateo, tras haber recibido un obsequio de ella –unos libros– está plagada de halagos

(“¡Con qué ilusión lo abrí!,” “qué ilusión,” “están tan bien elegidos,” “una alegría,” “me

maravilla,” “un libro es más sabroso cuando lo regala una mano amiga,” “mi contento

crece,” “nada hace tan feliz,” “me ha hablado mucho de su bondad y de su talento,”

“envidio la suerte que tiene de formar su conversación y su gusto en el trato con usted,”

“mi vida se ha animado estos días con el ingenio de su carta,” 37-38); sin embargo,

cuando en la carta que sigue, ya dirigida a Mateo, leemos: “No la engaño. Los libros son

soberbios . . . Pero, mon ami, ese obsequio a tu hemana, ¿no es de un interés muy tierno?

. . . Qué quieres, ese efecto tan súbito. París me da miedo . . . No puedo hacerme a la idea

de que te vieses mezclado en intrigas, en vergüenza” (38), comprobamos sin demasiada

sorpresa, que tanta adulación y agradecimiento eran pura falsedad, fingimiento. Los

287
recelos de Julia hacia Madame de Mantes crecen a medida que también crece el interés

de Mateo por esta mujer. En sus cartas muestra un continuo malestar donde se mezlan un

pequeña parte de sincera preocupación por un posible escándalo (Madame de Mantes es

casada) y una gran parte de celos ante la posibilidad de que otra mujer ocupe el puesto

que ella ha desempeñado hasta ahora:

¿No habrás creído que yo viese con simpatía esa amistad? En mujer que no tiene
hijos y es efusiva y sociable, y cree, cuando recibe a unos y a otros, que está
cumpliendo con lo que se figura que debe a su posición, quizá tengan excusa esas
amistades particulares de una señora en que el marido tiene poca parte. Pero, mon
ami, punto final. No se lleva a un hombre al estado de desasosiego en que te he
visto sin muchas complacencias nada inocentes. . . . Nada de eso es honrado. (91)

Mateo le recrimina a Julia su actitud y le ruega que no siga inmiscuyéndose en su

vida. Para Mateo está claro que Julia finge y exagera un desasosiego que no tiene razón

de ser y, en el caso de que lo tuviera, no estaría en su haber ponerle remedio:

No creo haberte prometido no volver a casa de Madame de Mantes. Ni había


motivo. Si de alguna palabra mía has deducido que siento por esa señora una
simpatía bastante viva, quizá lleves razón, aunque me parece que tu imaginación
añade mucho. . . . No juzgues, Julia, de las costumbres de aquí por las de tu tierra,
porque hablarás de lo que no entiendes. . . . he crecido, Julia. Y si el mundo tiene
peligros, a mí me toca habérmelas con el mundo; y si cometo errores, conocer
riesgo y escarmiento. (94-95)

La actitud de Julia en sus cartas es siempre la de querer aparentar ser alguien que

no es, y la de aparentar sentimientos que no siente: simula agradecimiento ante Madame

de Lianges cuando en verdad lo que experimenta hacia ella es desconfianza; simula

inquietud y preocupación ante su hermano cuando en realidad lo que se advierte es un

grito desesperado, un reclamo para que éste regrese a su lado; también simula

satisfacción y promete absoluta discreción ante Madame de Ségonzac, tras recibir la

288
noticia de la boda de Mariana y de Gaspar, cuando a sus espaldas lo que hace es criticar

tal decisión:

La noticia que me da me llena de gozo. . . . Tengo por muy acertada la


determinación que ha tomado respecto al porvenir de su nieta. Siempre pensé que
no había lazo capaz de remplazar para Mariana los afectos de familia . . . En
cuanto a su hijo, estoy convencida de que nadie como Mariana sabría colmar su
corazón. (65)

Y, en cambio, en una carta posterior a su hermano: “¿Qué te decía yo? . . . Lo han

arreglado todo mucho más deprisa de lo que te figuras. . . . El apresuramiento con que

llevan este asunto lo encuentro un poco escandaloso” (67); “aún me admiro de que

quieran esperar al año. Ahí tienes a la chica Orderon, casada, y creo que esperando, a los

seis meses de enviudar. Siempre hay quien te aventaje. ¿Es que temen que el difunto

resucite?” (68).

Julia finge, al mismo tiempo, ser una persona feliz desde su condición de mujer

soltera y, ante Mateo, asegura en diversas ocasiones sentirse afortunada de no haberse

casado: “Esas cosas (las dos: la muerte y la pobreza en tantos casos de los lazos

matrimoniales) consuelan de quedarse soltera” (30); “qué locura la de las mujeres,

cuando se figuran que han de salir de casa para encontrar la felicidad” (55). Sin embargo,

lo que se lee entre líneas en sus cartas delata su impostura: Julia, como el resto de

mujeres que circulan por estas páginas, anhela el cariño de un hombre y ella misma se irá

poniendo en evidencia en este sentido. Aunque aparenta no darle importancia (“sin

amargura ninguna,” 54), se intuye en sus palabras una pizca de decepción al descubrir

que Gaspar no se interesa por ella –puesto que va a casarse con Mariana– y cierta

excitación cuando éste reaparece meses más tarde –ya roto el compromiso con Mariana–

para declararle su interés: “te diría que, en un momento dado, creí percibir cierta

289
emoción. Pero mi alma tiene ahora bastante con preocuparse de ti” (206). Miente

descaradamente al decir esto último: no es Mateo el causante de que rechace a Gaspar de

Ségonzac sino la nueva compañía que ha encontrado en las últimas semanas. Por esta

época Julia ha hecho amistad con los amigos de Mateo en París y, al no sentirse tan sola,

considera que ya no necesita a Gaspar. Tiene otras aspiraciones que se llaman Abel de

Carentan y Monsieur de F…

Después de que Mateo resultara herido (el joven, al ser el protegido de Madame

de Lianges, tía de Francisca, se siente obligado a restituir el honor de la muchacha y al ir

a retar a Lucio de Vanville, resulta herido por éste), Julia se traslada a París para cuidar

de él. Allí conoce personalmente a Madame de Mantes y a toda su corte y queda

prendada por las atenciones que todos le muestran: “Es dulce sentirse apreciado” (159), le

confiesa a Mateo. Julia se deja seducir fácilmente y Madame de Mantes pasa a

convertirse en Luisa y a ganarse toda su amistad y afecto:

Mon ami, no sabría ocultar que esa amiga afectuosa se ha ganado mi voluntad.
Bien comprendo que su devoción por ti es excesiva, pero veo la pureza de su
intención, la creo firme y eso me basta. . . . Debo mucho realmente a Luisa por el
afecto increíble que me ha demostrado, mucho por haberme puesto en contacto
tan atentamente con sus íntimos . . . Todo aquel agradable ambiente ha
contribuido, no pocos días, a confortarme (159)

Dentro de ese círculo que Mateo ya ha dejado de frecuentar porque está a punto

de casarse, se encuentran Abel de Carentan, un “amigo excelente” que “vale mucho”

(158) y que la piropea constantemente y Monsieur de F… que la anima a dedicarse a la

escritura y que “sigue colmándome de bondades” (207). Buen conocedor de Julia y del

corrillo de Madame de Mantes, Mateo intenta advertirle a su hermana de que no debe

fiarse ni dejarse seducir por las falsas apariencias, pero consiente en que siga

290
frecuentándoles: “sé qué falta de compañía has vivido, veo cuántas ventajas encuentras

en el corillo de los Mantes y no sabría vedarte esa frecuentación, aunque tuviese tal

derecho” (204).

Al morir Mateo –a causa de las secuelas de las heridas y de su delicada salud–,

Julia mantiene por poco tiempo su relación con esas personas. Ésta se rompe en el

momento en que Julia sorprende a Luisa y a Abel en un momento de efusión y se da

cuenta de que entre los dos existe algo más que una simple amistad. Llena de indignación

le escribe una carta a Abel en la que le reprocha su falsedad y la de Luisa y les acusa de

traicionar la memoria de su hermano. Pero se está engañando una vez más al no

reconocer que es a sí misma, y no a Mateo, a quien ella considera que han tracionado.

Abel, buen conocedor del género femenino, le responde sin rodeos:

Temo que la traición a que se refiere sea una traicion a usted. . . . como Mateo era
mi amigo, jamás se me ocurrió tratarla sino con el más estricto respeto. Y a pesar
de todo, si alguna vez, muy decorosamente, la conversación tomaba un giro
afectuoso –o confidencial– siempre la encontré a usted más que esquiva. ¿Me
quiere decir, en estas circunstancias, qué derechos, qué pretesiones se pueden
tener sobre el corazón de nadie?
No se me escapa que . . . haya podido su inexperiencia exagerar la situación, y
creer que estaría en su mano cambiar mi persona y mis ideas y llevarme poco a
poco a intenciones para usted aceptables. Mas si eso pensó, yo por mi parte nada
hice nunca que pudiese inducirla a error. Soy –y lo proclamo– un solterón
empedernido. (242-243)

Julia se siente descubierta y sus dos últimas cartas, dirigidas a su hermano muerto,

son un intento desesperado de sincerarse, ya no tanto con él sino consigo misma.

Reconoce que su vida ha sido un continuo “fingir, fingir, fingir” (252) y confiesa haber

mentido todo el tiempo, haber vivido una auténtica farsa, una ficción:

He visto la mentira del mundo, pero he visto algo peor: la mentira de mi alma.
Mon ami, he sido una ficción . . . llegué a entender que las mujeres no pueden
forzar nada. No hice, pero soñé. Soñé que alguien descubría los versos de mi

291
cajoncito y le gustaban. Soné que Pablo volvía de Génova por mí. Soñé que
Ségonzac se casaría conmigo. . . . ¡Pero el hambre, era hambre de mí misma!, de
ser todo lo que uno se figura que pude ser; de serlo ante otros ojos: de que se lo
digan. . . . Como quiera que sea, yo viví de mi imagen. De la que creí que tú
tenías de mí. De la que yo tenía de mi piedad y de mi valor. Por eso quedo en
nada. (252-254)

De su hermano Mateo, de quien tan sólo se incluyen cinco cartas, no es fácil

asegurar si finge o no en su correspondencia. Aparentemente se muestra bastante sincero,

pero, sin duda, reprime a veces su enfado hacia Julia a causa del cariño que siente por

ella: “sin el recuerdo –tan próximo y grato– de tus cuidados, creo que mi carta aún habría

sido peor” (94).

Abel, de quien se incluyen tres cartas dirigidas a Julia: una primera dictada casi

en su totalidad por Mateo –que se recupera de las heridas y no puede escribir–, la arriba

mencionada, que es la última, y una intermedia en la que Abel le explica a Julia cómo es

la novia de Mateo –para que se quede tranquila de su buena elección– y donde aprovecha

la ocasión para ejercitar sus artes de seductor y adular a la hermana de su amigo

haciéndole creer que siente un sincero interés hacia ella.

El resto de cartas lo compone una de Madame de Lianges poco significativa,

pidiéndole un favor a su sobrina María-Adelaida, dos de los curas de las aldea por las que

pasa Francisca durante su peregrinaje dando noticia de la joven y otras dos de un

monseñor amigo de Adelaida que intenta averiguar las verdaderas razones de la muerte

de su prima.

Por lo que respecta a la historia de Rosa narrada en tercera persona por la voz del

narrador, se trata de un texto del todo ficticio. El narrador asegura en el prefacio que es

una “historia auténtica” y que sólo le ha añadido al relato una parte de ficción en cuanto a

292
los detalles, sin embargo, el hecho de que narre esa historia desde el punto de vista del

personaje, como si se tratara muchas veces de su propio flujo de conciencia, hace pensar

que el proceso de ficcionalización es aquí absoluto: al margen de que el personaje sea o

no verídico, difícilmente podría el narrador averiguar los pensamientos de Rosa ni

adentrarse en su mente del modo en que lo hace:

Y despiertas a un viento lluvioso, una ladera húmeda que recuerda a otra más
empinada. Y la memoria que se enteró antes que tú misma, está haciendo desfilar
ideas tristes.
Tan tristes. Las únicas que, aun después de haber aceptado hace tiempo tu vida,
no se pueden soportar. . . . No pensar es infidelidad. Pensar es imposible. Se deja
ir de bruces, la cara contra un piedra. Se pone a llorar como un animal se pone a
morir. (124)

El texto con la historia de Rosa se inserta en trece ocasiones. Es ésta una historia

ambigua que guarda escasa relación con las anteriores a excepción del clima de soledad,

de asfixia y de aislamiento que envuelve una vez más la vida de su protagonista. Rosa es

una modista que acude diariamente a coser a casa de distintas señoras que le pagan un

jornal por ello. El personaje alude en una ocasión a la “casi-burguesía de su origen cada

vez más lejano” (34), pero no se desvelan las razones que hayan podido conducirla a su

situación actual. De hecho se desvelan pocos misterios en esta historia. Se da a entender

que la mujer tuvo un hijo y que éste murió, así como que ahora tiene un amante que la

engaña. Rosa le espera durante dos días en la casa donde suelen citarse, pero éste no

aparece y ella regresa a su rutina y a su soledad. El lazo que une a Rosa con el resto de

los personajes anteriores se desvela al final del libro, en su última aparición, cuando

vemos al personaje cosiendo en casa de una mujer que parece tratarse de María-Adelaida;

aunque no se menciona su nombre, se ofrecen algunas pistas que permiten reconocerla.

293
He intentado en este apartado demostrar cómo, aunque el libro se apoya en un

soporte formal que ofrece la ilusión de no-ficción, el proceso de interpretación de los

acontecimientos que en él se narran evoluciona desde lo real-palpable hasta lo ficticio-

posible, permitiendo así que el lector implícito perciba una ficcionalización de lo que

pretende no serlo, de unos hechos aparentemente fiables, verídicos. En este sentido no

sólo el narrador participa de ese proceso, al aceptar haber incumplido el “pacto de

autenticidad” en determinados momentos, sino que también lo hace cada uno de los

personajes al elaborar, a través de sus escritos, una versión de sí mismos parcial u

ocultamente ficcional.

Dentro ya, por lo tanto, de esa categoría de lo ficticio-posible cabe ir un poco más

allí y plantear una última cuestión que terminará de desmontar cualquier ilusión de

realidad que a estas alturas pueda quedar. Dicha cuestión hace referencia a la identidad

del narrador y gira en torno al grado de verosimilitud o falsedad que encierran esas dos

siglas, J.J., con las que firma su prefacio. Hasta ahora nos hemos fiado de su sinceridad y

hemos dado por válida su existencia, sin embargo, teniendo en cuenta que en los anales

de la literatura francesa no consta ningún poeta que responda al nombre de Mateo o

Matthieu de Cantal resulta imposible creer que alguien haya podido rescatar la obra o las

cartas de un ser que jamás existió. Mucho menos de las personas que de un modo u otro

se relacionaron con él. La ilusión de no-ficción, de verdad, o lo que restaba de ella, se

desvanece así por completo al llegar a este punto y al lector ya no le queda otra opción

que interpretar el libro como una ficción sin más, aceptar que la novela propiamente

dicha empieza en el prefacio y que tanto los personajes como el narrador son seres que

pertenecen al mundo de lo inventado, de lo ficticio.

294
4.2.2. LA ILUSIÓN DE LA FICCIÓN

Partiendo de esta idea base que reconoce la totalidad del libro como una ficción se

imponen ahora estas otras preguntas: ¿qué intenciones encubre dicha ficción y qué

propósito ha movido a la autora real del texto a plantear su historia dándole esa

apariencia de realidad? Asimismo, teniendo en cuenta que toda ficción se apoya siempre

en un referente, cabe también cuestionarse qué referente o referentes ha empleado la

autora a la hora de elaborar el texto.

A pesar de ser un libro entregado a la imaginación y de que, al parecer, la autora

ha inventado todo lo que allí se narra, despuntan entre las páginas del texto determinados

anhelos, intereses, aversiones expresados por los personajes, fácilmente reconocibles para

el lector que haya leído sus otras novelas y que, al cabo, retratan el talante de su creadora.

Digamos que ha vuelto a enmascararse en este libro, pero no lo suficiente como para no

ser reconocida. La autora implícita asoma, por lo tanto, oculta tras las bambalinas de ese

pequeño mundo que ha gestado, escondiéndose bajo una máscara que va adquiriendo

distintos rostros y matices y, una vez más, articula su relato según su código peculiar y

proyectando sobre el texto su propio esquema de valores. Sigue manejando los hilos de la

trama y utiliza narrador y personajes para transmitirle al lector implícito pensamientos e

inquietudes particulares.

De lo que se deduce que la intención que encubre esta ficción no es otra que el

deseo de esa autora de “escribirse a sí misma” y la de darle forma en personajes y hechos

ficticios a su mundo interior o, lo que es igual, la de trazar y recrear en el texto su propia

295
verdad. Tras la ilusión de ficción se esconde así una realidad, la realidad de la autora. El

que ésta le haya otorgado unas determinadas formas –apariencia de no-ficción: epístola,

diario personal, supuesta fiabilidad del recopilador– y el que haya adscrito la historia

dentro dentro de unas coordenadas espaciales-temporales tan alejadas de las propias,

responde, por un lado, a la voluntad de otorgarle al relato más verosimilitud; por el otro, a

su afán de disimulo y a una intención táctica: al alejar la historia de su entorno más

inmediato sus recuerdos fluyen con mayor libertad y se puede permitir deslices que de

otro modo tendría que justificar.

Los elementos del discurso autobiográfico son aquí menos evidentes que en sus

otros libros: apenas incorpora vivencias personales que resulten obvias y el componente

autobiográfico está dispuesto de forma tan disimulada que es imposible establecer

paralelismos de identidad entre los personajes y la autora. Sin embargo, sí se vislumbran

ciertas afinidades entre ellos –unos mismos estados de ánimo, ideas e impresiones

semejantes– que permiten reconocerlos una vez más como una proyección del universo

personal de la autora, como un continuo indagar en sí misma y en su trayectoria vital. La

historia que plantea, plagada de matices de orden sentimental más que de acción

propiamente dicha, vuelve de ese modo a quedar salpicada de los mismos sueños y

recuerdos que hallábamos en sus otros libros y vuelve a llamar la atención sobre los

asuntos que realmente le interesan.

Los referentes empleados por la autora para recrear esa ficción –ficción que

encubre una realidad– son, por lo tanto, los mismos que ya había empleado en sus otros

libros: aquellos que derivan de su propia experiencia de mujer. Resurge el tema de la

memoria, se indaga en lo personal (en los anhelos interiores de cada individuo, en la

296
imposibilidad de satisfacer esos anhelos, en las relaciones conflictivas que el individuo

establece con sus semejantes, en la presión de los códigos vigentes que anulan la

posibilidad de establecer relaciones sinceras, en las crisis ideológicas de esos mismos

individuos) y cobran protagonismo los asuntos relacionados con la religión.

Aquí el tema de la memoria, así como la necesidad de hurgar en el pasado y en la

idea del tiempo fugitivo e irrecuperable se manifiesta de forma menos continuada y algo

menos explícita a como se manifestaba en sus otros libros. Sin embargo, también está

presente de forma indirecta en algunos de los comentarios emitidos por los personajes en

sus textos. El tema aparece ya en las primera páginas, intercalado en los fragmentos del

diario de Valeria. Alude allí la joven a un asunto que, como antes señalé, presenta un aire

familiar pues nos acerca hasta aquella feria de vanidades que se describía en la primera

parte de Las ocas: aquel Gran Teatro del Liceo barcelonés de principios de siglo XX al

que acudían todas las jóvenes para cumplir con el rito, recuerda a estos teatros de ahora

que la voz de Valeria evoca, estableciendo así un claro parelismo con el alma de aquella

viajera que recorría los escenarios de su pasado: “Alma, olvida que hay teatros; que a

estas horas, en las salas llenas, están entrando mujeres y las faldas les crujen diciéndoles

que son deseables y los violines les clavan agujas en la piel. He visto esos lugares –de

forastera” (17). Esta idea de “paraísos fingidos,” de vanidad que “acecha por todas

partes” (18) queda asociada con otra idea; la idea de que todo eso pertenece ya al pasado,

es tiempo irrecuperable: “El viento es un elemento raro. Viendo correr el agua se tiene la

impresión de lo fugitivo (qué harían los poetas sin el agua). Las cosas se están yendo –

otras están llegando. El viento se lo lleva todo y no trae nada” (19). Tal es el sentimiento

de desesperanza y de opresión que experimenta la joven en este instante, un absoluto

297
convencimiento de que el tiempo no le depara nada nuevo, nada que remedie ese estado

de angustia que la acecha.

Valeria apenas volverá a insistir en esa idea del tiempo ido y sólo de vez en

cuando hará alusiones a su pasado (173), pero la idea resurgirá en otros personajes. Su

hermana Frascisca, en una carta dirigida a ella, expone un sentimiento similar: alude a la

imagen del tiempo que fluye como el agua de la fuente: “el ruido de estas fuentes, que

nunca cesa –de día apenas se oye, de noche muy claro–; siempre ahí” (208). Un sonido

que nos devuelve el de aquella otra fuente en la que se detenía la viajera de Aprendiz y

que le servía para poner en marcha los mecanismos de su memoria. También la voz de

Adelaida recuerda en alguna ocasión la voz de la viajera que rememoraba su infancia:

Me acuerdo muy bien de cuando era pequeña y veía el mundo a ras del suelo. Los
charquitos y las roderas eran paisajes fantásticos. No se lo he de explicar, a todo
el mundo le ha ocurrido lo mismo; y ya no es así, claro, a mi edad no se inventa:
se mira y se agradece. Pero vuelve uno a saber mirar en detalle. (172)

Pero ninguna de estas mujeres indaga demasiado en sus recuerdos. Existe en este

libro como un deseo latente por parte de todas ellas de no querer remover demasiado el

pasado, un sentimiento que expresa de forma explícita el personaje de Rosa. Rosa

rememora en algunos momentos episodios de su vida anterior, pero cuando lo hace es de

forma involuntaria y expresando siempre su firme deseo de apartar esas imágenes, de no

querer hurgar en las llagas del pasado:

Cuando se adormece uno, o casi, los pensamientos empiezan a vagar por su


cuenta sin que sepa uno cómo llegan o se van. Y despiertas a un viento lluvioso,
una ladera húmeda que recuerda a otra más empinada. Y la memoria, que se
enteró antes que tú misma, está haciendo desfilar ideas tristes. (124)

298
El alma entonces se defiende como puede de esas ideas que de tan tristes que son

no se pueden soportar. El trabajo supone casi un alivio, porque ocupa la mente con otras

imágenes:

En vigilia y trabajo, el alma se defiende. No mira hacia ese lado; o, si lo hace sin
querer, cierra corriendo el postigo; porque ¿qué hay de bueno en contemplar lo
que aniquila o que incapacita para las cosas de la obligación y el quehacer que son
lo mejor que aún queda en ti? Si te dejas, como hoy, sorprender, ya no quieres
sino llorar y llorar. (124)

Pero la memoria insiste y le juega malas pasadas: “una imagen de dolor trae otra”

(127) y así Rosa va recordando, sin querer, un amargo episodio de su vida que tiene que

ver con su bebé, al que se vio obligada a entregar en adopción y que murió a los pocos

meses de nacer. La culpa y la vergüenza que siente la atormentan y hace cualquier cosa

por huir de ese pensamiento. Algunos días, cada cierto tiempo, acude a encontrarse con

su amante; el recorrido en tren hasta el lugar le permite alejarse durante unos instantes de

ese sentimiento que la oprime: “Le gusta ese mundo fugitivo de las ventanillas, que no

pesa. Y le gusta, desde que las cosas son lo que son, dejar atrás, ponerse alas. En cuanto

echan a rodar, rejuvenece” (132). La creciente sensación de angustia que exhiben todas

estas mujeres imprime en este libro un poso de amargura más evidente que en los

anteriores; aquí la pena es mayor y para el desamparo que sienten no existe remedio.

Los protagonistas indiscutibles de este libro son ellas, las almas femeninas;

mujeres atormentadas que muestran una vez más un conflicto interior, que exhiben

aflicciones similares (desgarro, inseguridad, angustia, tristeza) y que se ven abocadas

hacia un estado de aislamiento y de soledad que constantemente las atenaza. La base de

ese conflicto se halla una vez más en el desajuste que se produce en las relaciones que

estas mujeres entablan con su entorno. El compromiso que tienen adquirido con la

299
sociedad les exige cumplir con determinados ritos y normas de conducta que en modo

alguno pueden ser soslayados: se enfrentan a una sociedad patriarcal que las limita como

personas y que las condiciona a desempeñar determinados roles que, en la mayoría de los

casos, suponen el principio de todas sus frustraciones y descontento (el de esposa y

madre o, si alguno de esos falla, el de mujer entregada a Dios). De nuevo su valía estará

en función de la figura del varón. La mujer aquí carece de libertad para actuar según sus

instintos y está obligada a esperar siempre que sea el hombre, o la sociedad en su

carencia, quien tome la iniciativa por ella. Así expresa Julia ese clima de opresión en una

de las cartas que le escribe a su hermano muerto: “Sólo llegué a entender que las mujeres

no pueden forzar nada. No hice, pero soñé” (252). Como Julia, todas sueñan con una vida

que les permita satisfacer sus anhelos más íntimos; buscan el amor, un interlocutor que

las escuche, un espacio propio que les permita vivir en libertad, pero ese objetivo nunca

se alcanza. Todas fracasan en el intento porque a todas las une un mismo destino, como

ya advierte la voz narradora en el prefacio: ese destino es la soledad o, si se pone

demasiado empeño en luchar contra él, la muerte –tal es el caso de Francisca. La ausencia

de compañía las tortura a todas por igual, a las ricas y a las pobres; ésta es la pregunta que

plantea Rosa en la última página del libro: “Entre tus pensamientos y los de ella, ¿qué

semejanza puede haber?” (264) –el “ella” se refiere a María-Adelaida. La respuesta ya la

conoce el lector si ha llegado a este punto de la lectura, pero por si todavía no lo ha

descubierto, ella le ofrece una nueva pista: “La soledad se carga, está tocando al fondo”

(264). Eso es lo que las acerca, la soledad, esa condena irrefutable que les depara el

tiempo y de la cual la única escapatoria es la muerte. No existe en este sentido ni un

resquicio de esperanza en la vida de estas mujeres.

300
Los hombres y las relaciones conflictivas que establecen con ellos son, otra vez,

la principal causa de ese sentimiento de infelicidad que las aqueja, lo que no impide que,

de nuevo, acaben supeditando sus destinos a ellos. Resurge aquí el tema de la sumisión

de la mujer dentro del matrimonio y la idea del sacramento matrimonial como fuente de

males y de desgracia para la mujer. Para Madame de Ségonzac el asunto es irremediable:

“El matrimonio… no es más que el matrimonio. En él, como en cualquier otro estado,

hay que tener recursos propios” (47), es decir, que cada cual deberá vencer como pueda

las dificultades que se le presenten; “paciencia” y “aprendizaje” (200) son, en este

sentido, las claves del éxito conyugal. Pero ambas no suponen otra cosa que el acabar

aceptando ese estado de subordinación al hombre.

En la experiencia de Valeria la autora ha concentrado la experiencia de todas esas

mujeres que acceden al matrimonio no sólo para cumplir con el rito establecido por la

sociedad, sino también porque supone la única vía de acceso al ancho mundo; así lo

expresa Valeria: “esperaba, al casarme, mezclarme con gente y hallar compañía, y me

encontré con que mi marido no cultivaba sus relaciones en casa y, para obsequiar o

discutir, prefería un horno o una fonda” (173); descubre, en definitiva, que ese otro

mundo no es más que “una forma disimulada de la inmovilidad” (142).

Antes de someterse a la regla, Valeria no tiene claro que vaya a ser capaz de

aceptar como marido a un hombre que le desagrada profundamente: “¿Seré capaz de

conformarme? No. Estoy más triste que nunca” (89); hay momentos de vacilación, de

duda, pero sus deseos de salir al mundo son demasiado fuertes y se imponen por encima

de la repugnancia que siente. Valeria, como las demás, acata su destino. Lo que

experimenta después se asemeja a lo que experimentaba aquella joven Monsi durante su

301
noviazgo con Miguel. Monsi notaba que la estaban deshaciendo por dentro; esto otro es

lo que expresa Valeria: “Si se pudiese descuartizar o desmantelar un alma, yo diría que

me hacen ambas cosas. Fui a dar al fin en aquella sensación tan vieja de estarme

deshaciendo; no como antes, consumida a fuerza de vivir de mí misma, sino manejada,

aventada” (143). Como Monsi antes, también Valeria saldrá en busca de una soledad que

durante tanto tiempo había intentado esquivar: “¿Quién me iba a decir a mí hace un año

que pronto estaría buscando soledad? Sin embargo, es lo mismo. Hay presencias que son

peores que un encierro” (144). El sentimiento de opresión aumenta con el transcurso de

los días:

Es esa opresión de una persona que es todo lo que tú no quisieras ser y que
pretende impregnarte y teñite, moldearte a su imagen y llenarte de sí (hay días que
me parece que huelo a tabaco y a cuero viejo yo también). Es la mirada inquieta,
solapada, del celoso vergonzante; de un hombre que no tiene confianza en ti y que
empieza a encontrar que eres muy rara. ¿Lo seré? Todo lo que mi alma me pide
me parece a mí tan natural. (149)

Y la joven busca apoyo en la Madre Ana, pero ésta, sabedora de que los lazos que

la ligan a su marido son para toda la vida, intenta conducirla hacia la paz conyugal y le

sugiere ser más sumisa, aceptar sus enfados y aprender a amarle. Al explicarle Valeria

que han discutido porque él ha encontrado su diario, la Madre le aconseja: “Vaya a su

marido tan pronto como le encuentre solo. No le diga nada. Póngase de rodilla y bésele la

mano. Sin prisa, largamente” (202). Valeria lo hace y, progresivamente, irá encontrando

esa paz en su matrimonio:

Dijo la Madre, hablando de mi marido: “Meses atrás, le habría dicho: Si no puede


quererle como a un esposo, quiérale como a un amigo, pues es todo lo que hace
falta. Hoy le diré: Si no puede quererle como a un amigo, ámele como a un
enemigo. ¿Me entiende?” Sí, ya lo creo. (227).

302
Valeria acata con obediencia su destino y aprende a vivir con el enemigo, a

someterse a él cuando ello se hace necesario: “es extraño que el deber consista en lo que

para mí nunca será decente. Pero supongo, aunque no es cosa que pueda consultarse, que

si la cruz que me ha tocado es el bochorno, también el bochorno se puede ofrecer” (240).

No se convierte por ello en una mujer feliz, pero intenta extraer lo positivo de su nueva

situación; si el marido le hace regalos, ella los acepta complacida: “en prenda también de

las paces, mi marido me regaló un broche admirable, . . . que yo, criatura venal (¿que me

dirá la Madre?), estuve mirando y palpando dos días, con esa amistad innata que la

serpiente puso entre la mujer y el objeto precioso y duro” (248). Y busca lo que de

frivolidad queda en ella: “He entrado en un baile, en un palco, oyendo crujir mis faldas y

recibiendo miradas como otra cualquiera” (248). Sentimiento éste que, aunque a veces le

avergüenza, le ayuda a sobrellevar su carga: “No tengo queja de mi marido. Le agradezco

el lugar que me tiene hecho en el mundo, él agradece mi docilidad y que por fin haya

entendido el lugar que le corresponde a una mujer . . . Con todo, he sido buena

últimamente. He intentado portarme bien” (254-255).

El personaje de Mariana, aunque tratado en menor profundidad, participa de las

mismas experiencias que Valeria; no es ella quien las sugiere directamente, pues su voz

apenas se escucha en este libro, sino la voz de su abuela, Madame de Ségonzac: “Habré

de ver al cabo lo que creí que se había evitado: ¿Mariana deshaciéndose, anulándose en el

matrimonio como su madre?” (164). El personaje de Mariana tuvo, por breves instantes,

la posibilidad de alcanzar su felicidad casándose con su tío, pero ese poso amargo que

encierra esta historia y que no permite ningún resquicio de esperanza, la devuelve a su

303
condición de mujer casada con un hombre al que no ama; la reaparición del marido

supone la aniquilación de los sueños de este personaje:

Ella ha sido mi preocupación principal. Los primeros días, casi se la veía temblar
de confusión –de temor tal vez– y de aquel esfuerzo que hacía de volver a
someterse a regla; de negarse a sí misma después de haber empezado a vivir
según su naturaleza. (200)

Mariana guarda muchas similitudes con Fina Ríes, así como el tío Gaspar con el

tío Daniel (ambos resultan hombres atractivos a pesar de que un trágico accidente les ha

dejado lisiados; tanto a Gastar como a Daniel les falta un brazo). La relación que existe

entre tío y sobrina, tanto aquí como en Las ocas (en ambos casos una relación entrevista

como algo pecaminoso –excepto para la familia–), ofrece abundantes paralelismos. Por

supuesto, Madame de Ségonzac se identifica con Teresa Ríes y, como aquélla, también

ésta deja asomar el álter ego de la autora en algún momento: “Los golpes, en este mundo

llueven, y siempre se renace. A mi edad sabe uno esto, y usted ha de saberlo también”

(164).

La mujer como un ser sometido al hombre alcanza en este libro nuevos matices.

Más allá de los límites y de la subordinación que imponen los lazos del matrimonio,

cuando el marido desaparece y ésta queda viuda, surgen nuevas imposiciones por parte

del hijo. Tal es el caso de María-Adelaida que se siente obligada a renegar del amor o de

un poco de compañía porque su hijo no acepta tal relación. El niño la mira con

“aversión,” con “ira” y, en cierto modo la tiraniza sin que Adelaida acierte a reconocer el

dominio que ejerce sobre ella: “No pretendo que no me haya ofendido, y hasta indignado,

la actitud de Antonio ante lo que yo tenía por lícito. Pero le miro niño que siente ya como

un hombre, encerrado en su triste destino, y que no tiene más que a mí” (103). Sacrifica

304
ese poco de felicidad que se había asomado a su vida y acepta resignada la voluntad del

pequeño:

¿Celos? Es posible. ¿Injusticia? No lo sé. Y tendencia a la ira, no lo dudo, y


siempre ha estado menos sujeto a disciplina que un niño sano. Pero, aunque quizá
gritase más alto y más duro que otro, gritaba su daño. ¡Es el niño mío, que
ciertamente se me quejaba y se me burlaba a diario de mil bobería, pero que vivía
de mí! (146)

El hombre vuelve en este libro a ostentar toda una serie de virtudes negativas,

vuelve a ser ese carácter inconstante, mentiroso, engañador, infiel y poco fiable que la

autora ha ido dibujando en sus otros libros. La poca atención que se les presta –como

sucedía en Las ocas, la mayoría son figuras borrosas percibidas desde el punto de vista de

la mujer– es suficiente para que adivinemos en ellos todas esas cualidades: en los que

asoman su voz de vez en cuando (Bièvres se excusa de que su esposa está enferma para

cometer adulterio con Adelaida; Abel despliega sus dotes de seductor para engañar a la

esquiva Julia haciéndole creer que la ama) y en los que ni siquiera la asoman (el doctor

Larue al que se le atribuyen líos de falda e infidelidad hacia su mujer; Lucio en su papel

de atractivo donjuán; el misterioso amante de Rosa que una vez más le ha mentido).

Gaspar y Mateo salen mejor parados, quizá porque se les enfoca únicamente desde la

perspectiva de unos familiares (la abuela y la hermana, respectivamente) que sólo extraen

de ellos lo positivo.

La imagen de la mujer engañada y abandonada por el varón cobra forma, sobre

todo, en las figuras de Francisca y en la de Rosa. Francisca, convertida aquí en heroína,

recuerda ligeramente a la inquieta y soñadora Isabel de Las ocas y a la Annabel de

Mundo que durante unas horas se enfrentaba a los convencionalismos en nombre del

amor. Francisca, en este caso, no es una mujer ingenua y da muestras de saber lo que

305
significa estar sometida al hombre: “Porque sé lo que es estar en poder de un hombre: la

cadena en que estás presa, el dolor, la timidez, la dependencia” (121). Pero tiene un

carácter débil, algo soñador, como el de Isabel, y Lucio se aprovecha de ello; sabe como

desempeñar el papel de la serpiente y cómo ejercer su dominio sobre ella. La induce a

creer que se casarán y Francisca que desea creérselo (“Si te hablan de paciencia, de

soluciones que han de llegar ¿tú que vas a entender?” 116) acaba cayendo en sus redes:

Nunca he hecho el mal por gusto, Adelaida. De las mujeres que hacen lo que yo
hice, se suele hablar como si tuviesen genio díscolo, peores instintos que las
demás. Yo me pregunto de cuántas será verdad y si no seremos, al revés, las más
dóciles –las más blandas–, desde luego las más bobas. (115)

La sociedad la condena por ello y la obliga a recluirse en un convento del que sale

un año más tarde, pero con tan mala fortuna que el tal Lucio –que al parecer ya se ha

casado– vuelve a la carga y Francisca, que “despreciar del todo” no sabe (116), a punto

está de volver caer en sus brazos. Su desdichada suerte la coloca de nuevo en una

situación de escándalo y la joven decide escapar, renunciando a someterse al papel que la

sociedad ha diseñado para las mujeres de “genio díscolo” que, como ella, se considera

que han pecado. Se enfrenta así a los convencionalismo, pero es un enfrentamiento del

que ella misma no cobra conciencia clara; es una renuncia instintiva a la norma, nunca

voluntaria, puesto que no existe en Francisca un deseo de subvertir lo establecido: “A

veces me pregunto si tanto camino me devolverá a la regla” (208), sino más bien un

deseo de vivir según esa regla, aunque, eso sí, libre y en paz consigo misma. La muerte

del personaje simboliza la imposibilidad de escapar de su destino, pero también su

salvación. Francisca muere “defendiendo su virtud; y es conmovedor que se tratase de

306
aquella virtud precisamente que en otro tiempo ofendió” (218), le cuenta Monseñor a

Adelaida. Su muerte se alza como la penitencia que paga por sus pecados.

De Rosa sabemos bastante menos de que Francisca, pero su caso se asemeja al

anterior en lo que esta mujer tiene de mala fortuna con los hombres: el que la dejó

embarazada huyó de su lado (“Nunca podrás entender por qué no volvió. Con los pobres

era un hombre bueno. Y entonces parecía quererte, le hacías falta,” 129) y su actual

amante, un hombre casado con el que se encuentra de vez en cuando desde hace un año, a

escondidas, vuelve a plantarla. Enternece observarla mientras aguarda la llegada de ese

hombre y cómo van transcurriendo las horas sin que él aparezca:

Se lava, se compone, se pone una pomada, agua de olor y –con tiento– colorete. . .
. Cuando la peluquera se va, ya la hora se acerca. Áun queda media tarde. Esperar
es bueno. Esperar es vivir. . . . Hay un punto en el tiempo en que la espera anda
lindando con la desesperanza. El momento en que es hora. . . . la tensión empieza.
Cuando ya no puede aguantar quieta, vuelve a salir. . . . Luego, recordando que
durante un instante se alejó un poco y el coche se le pudo escapar, corre otra vez.
Por supuesto, no hay nadie. (187)

Su amante nunca llega y Rosa, después de esperarle durante dos días, regresa a

casa con su madre y con su hermana. La posibilidad de un nuevo desengaño hace daño y

“da mucha soledad” (235).

El conflicto –con la sociedad, con los hombres– que viven todas estas mujeres las

deja sumidas en un estado de soledad y aislamiento del que difícilmente logran salir y en

el que jamás encuentran consuelo. Valeria se queja en su diario de que está sola, “¡Qué

soledad” (27), y para remediar tanta soledad decide casarse, pero su nueva situación no

mejora con ello: “Estoy casada: En eso consiste mi nueva soledad” (149). La angustia va

creciendo y en la última hoja de su diario escribe: “va inundándome la soledad. Peor que

soledad. Esa nada, ese vacío que ni siquiera tiene hambre, que debe de estar escrito en

307
alguna parte en mi carne y que desde niña conozco y es mi cruz” (257); es la misma

angustia y opresión que sentía Monsi cuando se encaraba a la noche en Las ocas.

También Francisca experimenta ese mismo sentimiento, pero ella en su penitencia intenta

dominarlo: “Te sientes muy sola, hay que acostumbrarse a estarlo tanto. Si aceptas esa

soledad, no tienes miedo” (156). Adelaida confiesa que “el destino de las tres ha sido la

soledad” (60); ella ha soñado que le ponía remedio, pero ha sido inútil: “Estoy sola otra

vez” (172), le escribe a su amiga Madame de Ségonzac. Rosa también ha querido

despistar ese sentimiento: “se resistía a descender a pura soledad” (123), pero su lucha ha

sido en vano. Como la de Julia, que se ha aferrado a su hermano primero y luego a sus

fantasías porque “vivir a solas con Dios es una empresa tremenda” (253). “La soledad en

que quedas me espanta” (249), le escribe Gaspar a Mariana en su carta de despedida. Esa

gran soledad, ese vacío las espanta a todas.

En consecuencia, intentan evadirse del único modo que tienen a mano, a través

de la escritura. Una escritura que adquiere aquí la misma importancia que en sus otros

libros cobraban los juegos, las lecturas o los viajes: sirve de válvula de escape para

distraer el aburrimiento y la soledad, para hacer ver que ocurre algo, para aliviar la propia

nostalgia y para sentir un poco de compañía. Aquí no hay resquicio para la aventura y el

sol siempre se ve a través de una ventana, por lo que las cartas, también el diario, son el

único vehículo del que disponen estas mujeres para relacionarse con el mundo, para verse

aceptadas por él y aceptarse a sí mismas y, por supuesto, también para ponerse en orden,

para reconstituir sus vidas: “un deseo de encontrarme y reconstituirme me ha traído aquí”

(143), escribe Valeria. El diario la acompaña en los momentos difíciles: “El Diario ha

producido su efecto de costumbre: claridad y respuesta, consejo y cansancio” (199). Y

308
supone un modo de sentirse viva y de recomponerse después de que la hayan ido

deshaciendo por dentro: “el Diario ha sido tanto para mí, no sé. Menos ahora que,

humillada, me siento más sola que nunca. Tantas veces recurrí a él para sentir que algo

sucedía, que yo era una persona. Si lo rasgo, me parece que me hago trizas con él. Que no

soy nada” (207). Rosa es la única voz que no se manifiesta mediante la escritura, sin

embargo, el narrador advierte que esta mujer sabe leer y escribir, algo no tan habitual

entre las mujeres de la clase humilde: “Recelo de otros porque sabes leer y escribir”

(132).

Recurren al papel y a la pluma por la dificultad que implica el viaje y como

sustituto de éste. Ninguna, sin embargo, oculta sus anhelos de viajar, de salir al exterior,

de ir a la ciudad, pero ese viaje físico se constituye en la mayoría de los casos como una

posibilidad remota, bien sea por cuestiones económicas o por impedimentos familiares de

diversa índole. Rosa se siente rejuvenecer cuando va en tren, pero su viaje es corto y el de

regreso la devuelve a su rutina de siempre. Adelaida se queja en sus cartas de que París

no está a su alcance, ni por razones económicas ni a causa de la enfermedad de su hijo.

Valeria ansía antes de casarse salir de casa de su tía para ver mundo y envidia a Francisca

cuando deja el convento para trasladarse a París; una vez casada, remarca que lo mejor

del matrimonio es “el gozo de los viajes” (255), pero es un gozo de dura poco porque los

viajes son breves; lo que más le gustaría es que su marido decidiera llevarla a París: “Y

París, ¡qué lejos!” (255). París también supone un atractivo aliciente en la vida de Julia; si

al principio critica ante Mateo las frívolas costumbres de la capital, pronto, en cuanto

llega allí, se deja seducir por esas costumbres puesto que suponen, en cierto modo, ver

cumplidos sus deseos: “Cuando era niña, tenía un ansia de ver mundo como pocas

309
sentirán. De viajar y ver gente y ensancharme, y hasta de escribir. No sólo era imposible,

sino que pronto hube de darme cuenta de que, pobre y nada guapa, ni siquiera el destino

corriente de las mujeres sería para mí” (88). París no sólo le ofrece a Julia la oportunidad

de ver gente, sino también la de ejercer sus aptitudes literarias: “Monsieur de F… . . . va a

mandarme su próximo libro y quiere que escriba sobre él cuanto se me ocurra, y él verá

de publicarlo” (207); pero todo quedará en buenas intenciones y a Julia pronto se le

deshará entre los dedos todo ese mundo de ilusiones. Francisca también anhela viajar;

esta es su confesión al Abate Breuil mientras se encuentra recluida en el convento:

“Hubiese querido ser rica –rica inmensamente– y viajar sin tregua. . . . Ser la bella viajera

y, a fuerza de inspirar curiosidad, llegar tal vez a sentirla. Andar y andar” (23). La

muchacha cumple sus pretensiones y echa a andar, pero las circunstancias, una vez más,

no le son favorables y Francisca encuentra su trágico final en el camino.

La escritura, sin bien supone una forma de evasión, un modo de refugiarse de la

realidad, en muchos casos resulta insuficiente y los personajes sienten la necesidad de

buscar otro tipo de consuelo. Ese consuelo intentan hallarlo en Dios. Las mujeres de este

libro dirigen siempre su mirada hacia Él buscando su complicidad, su absolución o la paz

de espíritu que ansían. Nunca es un Dios impuesto; si existe imposición, como en el caso

de Francisca, el personaje se rebela: “Creo que hago lo que Dios quiere. En todo caso,

hago lo que quiero yo” (137). Es un Dios en el que se apoyan a falta del auxilio terrenal

que necesitan. Esta es la última frase del diario de Valeria: “Señor, creo. Ayuda a mi

incredulidad” (257). Y así se expresa Julia en la última carta que le escribe a su hermano

muerto:

310
Tú que ves al Señor cara a cara –yo hoy ni desde aquí me atrevo a mirarle–, dile
esto de mi parte: “Quiero ir en busca de un amor que no sea un espejo, sino un
mar que se me trague; un amor que me diga que nací porque Él quiso y que lo que
Él quiere está bien; que me saque de la cárcel que soy, pero no para meterme en
otra; que me haga olvidar la opinión ajena y hasta la Suya, siempre que, vil, me
tolere a sus pies; que me resguarde del mundo, pero sin taparlo, y que me enseñe a
amarlo, no como a un vasallo, sino como a un niño. Que me dé ánimos para toda
la cruz, y alegría, sólo la que Él quiera elegir; pero que se haga cargo de mí.”
(257)

En este sentido, las figuras eclesiásticas que aparecen en la histora están todas

retratadas desde un ángulo muy complaciente; no se percibe mala voluntad por parte de

estos eclesiásticos y sus actuaciones se hallan siempre justificadas. El Abate Breuil exigió

de Francisca “lo que nunca se puede ordenar” (143) –en palabras de otro párroco de

aldea–, pero fue sin duda porque quería ponerla “a salvo de nuevos errores, que le

parecían probables, como también pudo ver, en su dolor y su desasimiento esperanzas de

una vocación eminente” (143). Por su parte, la Madre Ana nunca intenta imponerle a

Valeria su voluntad; le aconseja en cambio y le infunde valor en los momentos difíciles:

“es eso, realmente, lo mejor de su trato. Que no se hace ilusiones sobre la fe de los que

vivimos en el mundo. No quiere hipocresías. Acepta la verdad tal como es” (220), escribe

Valeria en su diario cuando la Madre intenta animarla tras conocer la noticia de la muerte

de Francisca. Aparentemente, la imagen de la Iglesia que se quiere dar, no es la de una

institución que somete a la mujer, sino que intenta encarrilarla por el buen camino. Es

una Iglesia que aborrece la mentira, las falsas apariencias y la vanidad del mundo. Así se

pronuncia Dom Ambrosio de Saint Thierry, el párroco de una aldea por donde pasa

Francisca, en una carta dirigida a Adelaida:

No de la Iglesia, sino del mundo y su falso honor, procede la costumbre que existe
en las familias de llevar al convento, violentando su voluntad, a las mujeres que
han pecado; o a aquellas a quienes se quiere, sin gran gasto, dar estado decoroso.

311
(Y ambos casos me parece que se combinan en la historia de Mlle. de
Chassaignes.) (143)

El hecho de que este libro respire más sentimiento cristiano que los anteriores y el

que todos los personajes femeninos busquen en Dios –a veces de forma desesperada– un

modo de aliviar la pena que aflige y oprime el ánimo, responde sin duda a las propias

inquietudes que aquejaban a la autora en el momento en que compuso su historia. Es

importante señalar que Paulina Crusat, que contaba sesenta y cinco años cuando publicó

el libro, vivió esa década de los sesenta como un acercamiento a la Iglesia católica y

como una recuperación de la fe que había perdido con los años. Ese intento de

aproximarse a Dios para encontrar el sosiego del alma se manifiesta en esta novela.

Retoma aquí la autora su pequeño universo de valores fundamentales y vuelve a

reflejar sobre la ficción sus propios anhelos y obsesiones, su propio drama y experiencia

personal. Los elementos del discuso autobiográfico, a los que se les ha otorgado la ilusión

de ficción, se encuentran una vez más dispersos en el texto como manchas de luz o de

color que van recomponiendo el sujeto autobiográfico de la autora. Es éste un sujeto

fragmentario que se construye a partir de los retazos de sí misma que ella ha ido

depositando en la ficción y que está marcado por una serie de leitmotiv que se

condicionan y determinan mutuamente (soledad, angustia vital, relaciones conflictivas

con el entorno, rigidez de unas pautas de conducta establecidas por la sociedad, crisis

existenciales). Motivos que encarnan unos personajes persistentes, sobre los que ella

imprime su particular visión del ser humano y que, bajo metamorfosis ligeras, reaparecen

en todas sus novelas. Esos personajes, cuyos rasgos la autora, sin duda, ha recogido del

natural, están estrechamente compenetrados con ella y proyectan sobre el texto su

312
personalidad y sensibilidad, una sensibilidad que es, en definitiva, el clima de toda la

obra. Con ella concluye Paulina Crusat su proyecto autobiográfico.

313
CAPÍTULO 5

CONSIDERACIONES FINALES

Ha sido mi intención en este proyecto rescatar la figura de una escritora que por

razones ajenas a la calidad de su obra literaria ha quedado sistemáticamente borrada de la

historia de la literatura. La crítica de su época y la que ha venido después ha tendido a

ignorarla o a minimizar su aportación a las letras españolas. Toda una corriente de

prejuicios, a los que ya me he referido en la introducción y en el primer capítulo, ha

contribuido a ese arrinconamiento y a crear la idea, que considero del todo falsa e injusta,

de que sus novelas equivalen a un tipo de literatura menor o subliteratura (entendiendo

por ello una literatura “femenina,” “teñida de rosa” o “sensiblera”). Confío en que mi

aportación sirva para reparar tal error o, si más no, para arrojar un poco de luz sobre la

vida y la obra de Paulina Crusat por el inmerecido olvido al que ha estado relegada

durante tanto tiempo.

Puesto que se trata de una escritora absolutamente desconocida desde todos los

ámbitos, me ha parecido oportuno iniciar mi proyecto elaborando una breve presentación

que incluye un bosquejo general del panorama de la novela española de los años

cincuenta y sesenta, un tanteo biográfico, una aproximación al conjunto de su obra, un

repaso de la recepción crítica que ésta ha tenido y un análisis de algunas de sus

aportaciones teóricas sobre la novela presentes en sus artículos de Destino y en su

314
prólogo a las obras completas de Manuel Halcón. Seguramente esta presentación podría

ampliarse y podría inquirir en asuntos que he dejado un poco apartados. Es cierto que he

obviado analizar en más profundidad sus artículos y reseñas, sus traducciones, así como

su importante aportación a las letras catalanas. Eso sin contar con que sólo cito de pasada

fragmentos extraídos de la abundante correspondencia que esta autora mantuvo con

destacados escritores españoles, documentos de gran valor que despertarían el interés de

cualquier aficionado a la literatura y que, desde luego, merecen una mayor atención. De

hecho y sin lugar a dudas, todos estos asuntos la merecen y si los he pasado por alto ha

sido únicamente porque debido a sus dimensiones y relevancia son dignos de un trabajo

aparte o, mejor, de varios trabajos. No descarto futuras investigaciones sobre alguno de

esos temas, pero he intentado que en el presente proyecto dichos temas no me desviaran

de la meta que me había fijado: examinar en detalle sus novelas para contribuir con ello

al reconocimiento de esta escritora y valorar así sus dotes de novelista, asunto al que le

dedico la mayor parte de mi trabajo aludiendo de forma somera al resto.

Asimismo, apenas menciono en estas páginas su última novela no publicada,

Levántate y anda. He descartado tratarla en detalle porque el manuscrito que llegó a mis

manos está plagado de errores y resulta difícil seguir en él el hilo narrativo. Cuesta creer

que esa copia fuera la misma que le entregó a Enrique Badosa con la intención de que se

la publicara. Más bien parece tratarse de un borrador y es muy posible que exista una

copia posterior más elaborada.

Dejando, por tanto, algo arrinconadas todas estas cuestiones, me he centrado en el

estudio de sus cuatro novelas publicadas elaborando una lectura de las mismas desde un

enfoque autobiográfico. ¿Por qué desde ese enfoque y no desde otro cuando, en realidad,

315
la autora en ningún momento hace explícita en ellas su intención de hablar de sí misma?

No es necesario que lo haga; existe en su escritura una serie rasgos específicos –el tono

intimista y reflexivo, la insistencia en la exploración de los sentimientos, la persistencia

de unos personajes que van reapareciendo y la abundancia de imágenes y motivos

recurrentes–, sin contar las coincidencias y los paralelismos existentes entre su trayectoria

y la de algunos de sus personajes, que evidencian un deseo por su parte de recrear en ella

experiencias propias o tomadas de la realidad.

Aprendiz y Las ocas fueron las dos primeras novelas que leí de esta escritora. Sin

saber muy bien quién era Paulina Crusat, a medida que me adentraba en ambas historias,

la idea de que la autora estaba allí rebañando en los recuerdos de una época lejana se

impuso y la curiosidad me llevó a querer averiguar si estaba en lo cierto o si la intuición

me engañaba. Comencé a rastrear en su vida y descubrí que, efectivamente, lo que en allí

narraba aquella viajera no era más que lo que su creadora había vivido de primera mano:

recuperaba en ellas los paraísos perdidos de su infancia y de su juventud.

Sin embargo, aunque el parecido era clavado, la autora omitía su nombre y se

desdoblaba en un segundo yo al que le atribuía un nombre ficticio, rompiendo así de

manera voluntaria el “pacto autobiográfico” con el lector. ¿Qué garantía quedaba

entonces de que aquello era una reproducción fidedigna de un periodo concreto de su

vida y no una ficción? Ninguna, evidentemente. Pero también es cierto que los límites

que separan lo que conviene llamar ficción de lo que decimos llamar realidad son siempre

borrosos y que el mero hecho de contar algo, ya supone deformar, tergiversar, cambiar la

verdad originaria. La escritora, consciente de ello, reconocía en estas novelas, a través de

la voz de su álter ego, la viajera, que esa época se había perdido para siempre y que

316
resultaba imposible mostrarse imparcial y mantener intactos unos recuerdos que ya no

eran más que un dibujo conservado en la memoria que los años habían ido borrando y

sobre el que se habían reimprimido dibujos nuevos. De este modo, daba a entender que

no mentía deliberadamente y, al desdoblarse en un ser ficticio, admitía que algo de

imaginación sí había intervenido a la hora de recrear esos recuerdos. Ese ánimo de

sinceridad les confería a éstos más valor puesto que suponían la expresión del ser íntimo

y, al interpretar los hechos a la luz del presente, sacaban a la luz un sentido nuevo y más

profundo de la verdad.

Es importante señalar aquí que, al margen de esa aparente preocupación de la

escritora por no querer engañar al lector exhibiendo una realidad inexistente, existen otras

razones que, a mi modo de ver, la indujeron a querer romper con ese pacto

autobiográfico; razones que tienen que ver con su afán de discreción y, muy

probablemente, con un cierto pudor que provoca el saberse reconocida en sus libros (el

mismo pudor que manifiesta el personaje de Valeria en Relaciones). Esa prudencia y

recato se advierte sobre todo en su novela Las ocas. Aquí la autora evita pronunciarse

sobre el episodio de la noche de bodas de su protagonista y, aunque se intuye que ha sido

insatisfactorio, desvía la atención hacia otro personaje que, en cierto modo, ejemplifica su

propio trauma y el de todas aquellas adolescentes durante su primer encuentro serio con

un hombre. El grado de pesimismo que se respira en el final de esta novela (pesimismo

que también se observa en el resto de sus libros) hace patente la sensación de derrota y de

desasosiego que, sobre este asunto, asiste a la autora en el momento de la escritura y que

ella deposita sobre el mundo que describe. Retrata personajes femeninos que, como ella,

son víctimas de la sociedad y prisioneros de un destino fijado por ésta contra el que es

317
imposible luchar. A pesar de que se mantiene reservada en todo lo concerniente a la vida

sexual de esas mujeres (aparentemente, siempre traumática), alude una y otra vez a este

tema –de manera implícita, disimulada– lo que evidencia su obsesión por el mismo.

Teniendo en cuenta el período de represión que se vivía en España cuando escribió sus

novelas y el ambiente conservador en el que creció, resulta comprensible que no se

pronunciara más claramente en este sentido y que sus textos no supongan un

enfrentamiento más abierto contra ese sistema patriarcal que limitaba a la mujer y la

relegaba a poco más que a sus tareas domésticas.

En sus otras dos novelas, Mundo y Relaciones, el recuerdo y la memoria siguen

jugando un papel esencial, pero aquí ya no se trata tanto de recuperar paraísos perdidos

como de crear otros de ficticios en los que la autora se transmuta en otras heroínas y se

lanza a imaginar otros mundos que en realidad no son más que un reflejo del suyo propio.

Aunque transfiguradas y, en cierto modo, sublimadas, sus experiencias, ya no tanto de

niña o de adolescente, sino de mujer adulta, vuelven a reconocerse entre las páginas de

estas novelas. Si en las otras dos daba forma a unos episodios concretos de su pasado y

los reproducía con relativa fidelidad, en estas otras la ficción gana terreno y desfigura la

realidad, aunque no por ello la autora deja de proyectar sobre esa ficción vivencias

propias, inquietudes y anhelos personales y todo un mundo interior que nos revela su

personalidad.

Paulina Crusat escribió sobre todo lo que había cavilado en su dilatada

experiencia, sobre su pasado y sobre su presente, sobre sus ilusiones y sus fracasos, sobre

sus compromisos morales y sus fragilidades. Su vida le sirve de base y es inherente al

proceso creativo; una vida donde no sólo se conjuga la propia experiencia, sino también

318
la experiencia ajena, las anécdotas más intrascendentes, las casualidades más tontas o las

lecturas que la han acompañado durante su trayectoria; todo ello forma parte de ese

equipaje vital que nutre su escritura. Emociones de diversa índole que la memoria ha

querido recoger y almacenar y que, en un determinado momento, han pedido ser

noveladas.

Pío Baroja escribía en 1925 que el “fondo sentimental” de un novelista era lo que

le daba carácter a ese novelista y el requisito esencial que debían tener sus novelas:

El escritor, sobre todo el novelista, tiene un fondo sentimental que forma el


sedimento de su personalidad. Esta palabra “sentimental” se puede emplear en un
sentido peyorativo de afectación de sensibilidad, de sensiblería. Yo no la empleo
aquí en este sentido. En ese fondo sentimental del escritor han quedado y han
fermentado sus buenos o sus malos instintos, sus recuerdos, sus éxitos, sus
fracasos. De ese fondo, el novelista vive; llega una época en que se nota cómo ese
caudal, bueno o malo, se va mermando, agotando, y el escritor se hace fotográfico
y turista . . . Todos los novelistas, aun los más humildes, tienen ese momento
aprovechable, que es en parte como la arcilla con que construyen sus muñecos, y
en parte como la tela con la que hacen las bambalinas de sus escenarios. (45-46)

El fondo sentimental de Paulina Crusat o su “mundo poético,” como ella lo

calificó, está unido a su infancia y su primera juventud; época que quedó grabada en su

memoria de una manera indeleble. Luego, otros muchos episodios de su vida se le fueron

añadiendo a ese fondo sentimental, pero ya la escritora no los quiso fijar para siempre y

les dio el aire de sensaciones pasajeras encubriéndolos en su escritura y otorgándoles un

aspecto mucho más irreal y ficticio para poder así transitar por ellos como turista. De lo

que no cabe duda es de que sus experiencias, todas ellas –las de la infancia, las de la

juventud, las de su periodo adulto–, condicionaron los temas de sus novelas.

Mi interpretación no pretende ser exclusiva ni constituirse como una única forma

de entender y de leer sus novelas. Una obra literaria está siempre abierta a la

319
interpretación del lector y es suceptible de adquirir los más diversos significados. La de

Paulina Crusat se puede, por lo tanto, estudiar desde muy distintas perspectivas y cada

uno se acercará a ella desde el camino que prefiera. El patrón que ofrezco en este caso, en

modo alguno, intenta ser definitivo, sino que propongo con él un itinerario que permita

conocer mejor el universo narrativo retratado por esta escritora en sus novelas y entender

éstas como un espejo sobre el que ella proyecta su identidad. El sujeto autobiográfico que

nos devuelven esas novelas queda, a veces, enmarañado con la ficción, pero así es en

definitiva como ella nos lo ha querido mostrar.

320
NOTAS

1
Las reseñas críticas que aparecieron sobre esta novela fueron, en su mayor parte,
favorables, incluso las que iban firmadas por escritores adscritos a otras tendencias
narrativas. Paulina Crusat publicó dos artículos sobre El Jarama en el semanario Destino.
En ellos analizaba y elogiaba las innovaciones llevadas a cabo por Ferlosio en cuanto a
técnica, estilo y tratamiento de los personajes. Opinaba que existía una considerable carga
de subjetividad en la novela, que apelaba a los recursos de la poesía y, en definitiva, que
el escritor había logrado, con su cuidadosa elaboración, una excelente obra de arte.
2
José Luis Cano señalaba en 1949 lo siguiente: “Quizá es la mujer la que con mayor
entusiasmo se ha sometido a la nueva corriente del género, como la prueban las novelas
que hemos leído de Susana March, Rosa María Cajal y Ana María Matute.” Las novelas
aludidas eran Nina, Juan Risco y Los Abel, respectivamente (Ínsula 38 (1949): 5). A
pesar de esta valoración de Cano, dentro de esta tendencia la nómina de escritores
hombres sigue siendo mucho más abultada.
3
“Tal vez sea Rosario –opina Martín Gaite–, la más atormentada de estas cinco sombras
de mujer, la única que en cierto modo logra quebrar la barrera de la incomunicación,
mediante la escritura a escondidas de un diario que, al final, complementa la información
del lector, aportándole un punto de vista femenino directo y en carne viva” (Desde la
ventana 103).
4
Encontramos algunos relatos de tono amable y cierta mundanidad que provienen del
bando de las “triunfadoras,” como el de Campo Alange, Mi niñez y su mundo, de 1956
(Caballé 124).
5
Gracias a las hermanas Ana y Reyes del Junco todo este material perteneciente a la
escritora (cartas, apuntes, fotografías, etc.) no se ha extraviado. Conservan su breve
legado en una vieja maleta de cuadros escoceses que cada vez que te muestran se
emocionan, contagiándote su emoción y admiración por Paulina. Ellas dos y su tía
Joaquina Cercós, ya fallecida, fueron las personas más próximas a ella durantes los
últimos años de su vida. No obstante, Ana y Reyes eran muy jóvenes cuando Paulina
murió, por lo que sus recuerdos corresponden a la última etapa de la vida de la escritora.
Joaquina Cercós mantuvo más relación con ella, sin embargo, por su avanzada edad, la
memoria le jugaba malas pasadas cuando tuve ocasión de entrevistarla y su testimonio

321
está plagado de sombras y de descuidos. Lo mismo que el del párroco del Sagrario, José
Ruiz Mantero, ya retirado cuando hablé con él y también actualmente fallecido. Él la
conoció en los años sesenta y fue quien me facilitó su libro de poemas (él se encargó de
recopilarlos tras su muerte).
Los recuerdos que conserva de ella el profesor Gregorio Hidalgo, como los de Ana y
Reyes, pertenecen a sus últimos años de vida. La conoció siendo él un niño. Era vecino
de la escritora y confiesa que fue ella quien le descubrió en la adolescencia el bosque
interminable de la literatura. Paulina murió cuando él empezaba a adentrase por ese
bosque, es decir, mientras estudiaba filología en la universidad de Sevilla.
El escritor Aquilino Duque la conoció ya en el ocaso de su vida, a finales de los años
setenta. Mantuvo con ella varias conversaciones de las que ha dejado constancia en tres
artículos.
Con el escritor Juan Marsé mantuvo una asidua relación epistolar entre los años 1957 y
1961. Existen pocas cartas posteriores a esta fecha. Afortunadamente, Marsé fue
archivando toda la correspondencia que recibía de Paulina, un total de 39 cartas.
Personalmente, sólo se vieron en una ocasión. El escritor apenas sabía nada sobre su
pasado. Todos los que la conocieron coinciden en señalar que era bastante reservada en
este sentido.
6
Aquilino Duque: “Paulina Crusat, en `L´Herbolari´” (1977), “La vida andaluza de
Paulina Crusat” (1981), “Una extranjera en Sevilla” (2000); Gregorio Hidalgo: “Paulina
Crusat: lámpara de amor, forzosa solitaria” (2000); Juan Lamillar: “Noticia de Paulina
Crusat” (2000).
Los tres últimos artículos citados, aparecieron con motivo del centenario de su
nacimiento gracias a los esfuerzos de Gregorio Hidalgo quien justamente trata de rescatar
la memoria de esta escritora. En su artículo y en el de Juan Lamillar, ambos llevan a cabo
un bosquejo sobre su vida y sobre el conjunto de su obra; es un trabajo más apasionado y
de buenas intenciones que documentado, pues incurren en algún error. Pero, por
supuesto, útil ya que arroja algo de luz sobre la persona de Paulina Crusat.
Aquilino Duque ofrece más información de primera mano en sus artículos. El que publica
en 1977 es fruto de las conversaciones que mantuvo con la escritora sobre su época
adolescente y sobre su relación con los poetas catalanes; es un trabajo interesante. Sus
otros dos artículos son bastante breves: una necrológica tras su muerte y un sentido
homenaje con motivo del centenario de su nacimiento.
7
“Una vez le dio a los periodistas por insinuar y a los corrillos por decir que yo iba
favorita para el Nadal, siempre corren estas cosas, tal vez para despistar. Llegaron a
telefonearme amigos ingenuos que no me acostase ni soltase la radio aquella noche. No
hice ni una cosa ni otra, me fui al cine. Y, por sensata que estuviese –que lo estuve– me
llevé ciertamente una horita de amargura al día siguiente” (25 octubre 1957).
8
Casi siempre se la nombra de pasada para indicar que su labor sirvió para dar a conocer
a tal o cual escritor. Sin ir más lejos, hace pocos meses aparecía un artículo en el
suplemento del diario Avui donde el periodista, Carles Miralles, realizaba una

322
aproximación a J.V. Foix y señalaba que “el seu talent començà a ser reconegut a
Espanya, gràcies a articles apareguts a Ínsula (Paulina Crusat, 1955) i a Destino” (7). En
el artículo “El significado de Ínsula en la literatura española contemporánea” de Carlos
Alvárez-Ude, el crítico destaca “la valentía del antiguo equipo de Ínsula para incluir en
sus páginas las letras catalanas (la pionera labor de Paulina Crusat fue decisiva) y las
letras galegas (que no tenían sección fija, aunque se cubrían sobradamente), en un
momento en que el uso del catalán, galego y euskera era reprimido desde diversos
frentes” (15).
9
Las referencias de los cuatro artículos a los que me voy a referir a partir de ahora son las
siguientes: “Problemas de la novela,” Destino 983, 33-34; “Las dos vertientes,” Destino
1005, 37-38; “Los límites de la novela,” Destino 1021, 29-30; “Paulina Crusat cierra un
diálogo con Juan Goytisolo,” Destino 1025, 27.
10
La referencia de esta cita, por tratarse de un artículo anónimo (a pesar de que incluye
comentarios del escritor), queda recogida en la bibliografía del siguiente modo: “Próximo
número: `Problemas de la novela´.” Destino 982 (2 junio 1956): 35.
11
Juan Goytisolo incluyó los dos artículos que comentaré, “Problemas de la novela” y
“Los límites de la novela,” en su libro Problemas de la novela publicado en 1959. Este
libro se constituyó como una de las guías teóricas de la generación del medio siglo.
12
La autora que alude constantemente a sí misma en esta primera parte del prólogo (9-
35), incluye algunos datos autobiográficos. Con el primero de ellos nos topamos ya en la
primera página: “Buscando mis ejemplos en las letras francesas –como en mí es natural,
por la educación afrancesada que recibí” (9). También los encontramos en las páginas 12-
13 y 15-17. A algunos de esos datos ya me he referido en la “Aproximación biográfica”
de este mismo capítulo.
13
Sobre las dificultades de circunscribir la autobiografía dentro de la categoría de género
literario, Paul de Man analiza en su trabajo “La autobiografía como desfiguración” las
incompatibilidades que ésta presenta en relación con los géneros literarios mayores (113).
También Loureiro expone esa misma problemática en “Problemas teóricos de la
autobiografía” (Suplementos Antrhopos 2-3). No me interesa entrar a debatir este asunto,
así que me referiré a ella como género o género hipotético.
14
“Simulacros, por el lado de la ficción: ya que si intentamos meter el punto de vista de
otro en la autobiografía de uno, sólo podrá ser de forma imaginaria, reconstruyendo al
otro como a un personaje de novela; esos juegos o esos fantasmas mostrarán, al lector, la
idea de que la autobiografía se hace partiendo de la idea que otro puede hacerse de uno
mismo” (Lejeune 113).
15
En una carta fechada el 8 de abril 1958, Crusat le insinúa a Marsé que está pensando en
abandonar su carrera literaria y en regresar “a la vida privada.” Se siente desanimada al

323
comprobar que tardan demasiado en publicar su novela: “Tengo la impresión de que
después de dos años que me tienen esperando y prometiéndolo, no me van a publicar mi
tercer libro. No es un libro para publicarlo sino como lo que es: una continuación de una
primera parte; muy difícil por lo tanto de colocar a otro editor, sobre todo con la... no diré
moda actual, porque la moda ni ha sido nunca tan rigurosa ni ha dejado de evolucionar
últimamente, pero sí la moda local tan rigurosa entre la crítica.”
16
La incursión de este personaje que queda un poco desconectado del resto, quizá
responde a un intento por parte de la autora de actualizar en cierto modo su novela, de
incorporarla a las nuevas modas. El año en que ésta fue publicada, la novela burguesa
estaba demasiado desprestigiada, como ya se vio en la introducción.
17
Aunque Mundo es la primera novela publicada por Paulina Crusat, la analizo a
continuación de Aprendiz y Las ocas por los motivos ya indicados en el capítulo 2 (72).
La lógica de esta división, como allí señalaba, no sigue el orden de publicación de las
novelas, sino que responde a una diferencia de “grados,” siguiendo la terminología de
Lejeune, en cuanto al “parecido” que el lector puede vislumbrar entre la autora y sus
personajes. Los dos volúmenes de Historia pueden interpretarse como un relato de su
vida y tras el personaje de Monsi resulta facilmente reconocible el rostro de la autora.
Mientras que en Mundo y en Relaciones es más difícil establecer ese paralelismo.
Asimismo, estas dos novelas guardan más similitudes entre sí que con las otras dos
estudiadas en el capítulo 3, como paso a demostrar en el presente capítulo.
18
Al hablar de niveles narrativos estoy adoptando la terminología empleada por Mieke
Bal en su estudio Teoría de la narrativa. Me baso en su idea de los “niveles de narración”
para desarrollar este apartado (140-154).

324
BIBLIOGRAFÍA

FUENTES PRIMARIAS

Crusat, Paulina. Estancias de Jean Moréas. Madrid: Adonais, 1950.

- - -. Antología de poetas catalanes contemporáneos. Madrid: Adonais, 1952.

- - -. Mundo pequeño y fingido. Barcelona: José Janés Editor, 1953.

- - -. Aprendiz de persona. Barcelona: Destino, 1956.

- - -. “En el margen de El Jarama I.” Destino 999 (29 septiembre 1956): 25.

- - -. “En el margen de El Jarama II.” Destino 1001 (13 octubre 1956): 30-31.

- - -. “Las dos vertientes.” Destino1005 (10 noviembre 1956): 37-38.

- - -. Carta a Juan Marsé. 14 marzo 1957.

- - -. “Paulina Crusat cierra un diálogo con Juan Goytisolo.” Destino 1025 (30 marzo
1957): 27.

- - -. Carta a Juan Marsé. 20 abril 1957.

- - -. Carta a Juan Marsé. 27 abril 1957.

- - -. Carta a Juan Marsé. 2 septiembre 1957.

- - -. Carta a Juan Marsé. 25 octubre 1957.

- - -. Carta a Juan Marsé. 8 abril 1958.

- - -. Carta a Juan Marsé. 23 diciembre. 1959.

325
- - -. Las ocas blancas. Barcelona: Destino, 1959.

- - -. Relaciones solitarias. Barcelona: Plaza & Janés, 1965.

- - -. Voces que te han cantado. Selección de poesía religiosa. Barcelona: Juventud,


1970.

- - -, pról. Obras completas. Manuel Halcón. Madrid: Prensa española, 1971.

- - -. Levántate y anda. Novela no publicada, 1973.

- - -. Poesías religiosas. Sevilla: edición no venal, 1981.

FUENTES SECUNDARIAS

Abel, Elizabeth. The Voyage In: Fictions of Female Development. Hanover & London:
New England UP, 1983.

Agustí, Ignacio. “Rebelión y continuidad en la novelística española.” La Estafeta


Literaria 198 (agosto 1960): 8-10, 23.

Alborg, Concha. Cinco figuras en torno a la novela de posguerra: Galvarriato, Soriano,


Formica, Boixadós y Aldecoa. Madrid: Libertarias, 1993.

Alborg, Juan Luis. Hora actual de la novela española. 2 vols. Madrid: Taurus,
1958-1962.

Alfaro, María. “Paulina Crusat: Relaciones solitarias.” Ínsula 230 (1966): 8.

Alós, Concha. Los enanos. Barcelona: Plaza & Janés, 1962.

- - -. Los cien pájaros. Barcelona: Ediciones G.P., 1969.

Álvarez Palacios, Fernando. Novela y cultura española de postguerra. Madrid: Edicusa,


1975.

Álvarez-Ude, Carlos. “El significado de Ínsula en la literatura española contemporánea.”


ADES 2 (agosto-septiembre 1999): 15.

Arderiu, Clementina. Carta a Paulina Crusat. 4 agosto 1953.

326
Bajtin, Mijail. Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus, 1991.

- - -. El método formal en crítica literaria. Madrid: Alianza, 1992.

Bal, Mieke. Teoría de la narrativa (Una introducción a la narratología). Madrid: Cátedra,


1995.

Ballesteros, Isolina. Escritura femenina y discurso autobiográfico en la nueva novela


española. New York: Peter Lang, 1994.

Ballesteros, Mercedes. Taller. Barcelona: Destino, 1960.

Baroja, Pío. “Prólogo casi doctrinal sobe la novela que el lector sencillo puede saltar
impunemente.” La nave de los locos. Madrid: Caro Raggio Editor, 1925.

Barrero Pérez, Oscar. Historia de la literatura española contemporánea (1939-1990).


Madrid: Istmo, 1992.

Basanta, Angel. 40 años de novela española. Madrid: Cincel-Kapeluz, 1979.

Beauvoir, Simone de. El segundo sexo. Buenos Aires: Siglo Veinte, 1977.

Beltrán, Luis. Palabras transparentes (La configuración del discurso del personaje).
Madrid: Cátedra, 1992.

Booth, Wayne C. La retórica de la ficción. Barcelona: Bosch, 1974.

Borges, Jorge Luis. Obra poética. Madrid: Alianza Tres, 1979.

Bosveuil, Simone. "Proust y la novela española de los años 30: ensayo de


interpretación." La novela lírica, II (121-135). Ed. Darío Villanueva. Madrid:
Taurus, 1983.

Brown, Joan L. Women Writers of Contemporary Spain. Exiles in the Homeland.


Newark: U of Delaware P, 1991.

Bruss, Elizabeth. Autobiographical Acts. The Changing Situation of a Literary Genre.


Baltimore/London: The Johns Hopkins UP, 1976.

- - -. “Actos literarios.” Suplementos Anthropos 29 (1991): 62-79.

Buckley, Ramón. Problemas formales en la novela española contemporánea. Barcelona:


Ediciones Península, 1968.

327
Caballé, Anna. Narcisos de tinta. Ensayos sobre la literatura autobiográfica en lengua
castellana (siglos XIX y XX). Madrid: Megazul, 1995.

Cano, José Luis. “Ana María Matute: Los Abel.” Ínsula 38 (1949): 5

- - -. “Paulina Crusat: Mundo pequeño y fingido.” Ínsula 94 (1953): 7.

- - -. “Paulina Crusat: Las ocas blancas.” Ínsula 150 (1959): 6.

- - -. “Ha muerto Paulina Crusat.” Ínsula 36 (1981): 2.

Cardona, Rodolfo, ed. Novelistas españoles de postguerra. Madrid: Taurus, 1976.

Carenas, Francisco y José Ferrando. La sociedad española en la novela de la postguerra.


New York: Eliseo Torres & Sons, 1971

Castellet, José María. La hora del lector. Barcelona: Seix Barral, 1957.

- - -. Literatura, ideología y política. Barcelona: Anagrama, 1976.

Castilla del Pino, Carlos. “Autobiografías.” El País (26 octubre 1987): 11.

- - -. “Literatura y psicología.” El País (19 enero 1989): 17.

- - -. “Autobiografías.” Temas. Hombre, cultura, sociedad. Barcelona: Península, 1989.

Castroviejo, Concha. Víspera del odio. Barcelona: Garbo, 1959.

Catelli, Nora. El espacio autobiográfico. Barcelona: Lumen, 1991.

Chacel, Rosa. La confesión. Barcelona: Edhasa, 1970.

Ciplijauskaité, Biruté. "La novela femenina como autobiografía." Actas del VIII
Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Vol. 1. Madrid:
Istmo, 1986. 397-408.

- - -. La novela femenina contemporánea (1970-1985). Hacia una tipología de la


narración en primera persona. Barcelona: Anthropos, 1988.

- - -. "Memoria, historia, yo: variaciones femeninas/masculinas." La Torre 27-28


(1993): 339-354.

Clotas, Salvador y Pere Gimferrer. 30 años de literatura. Barcelona: Kairós, 1971.

Corrales Egea, José. La novela española actual. Madrid: Edicusa, 1971.

328
Derrida, Jacques. The Ear of the Other: Otobiography, Transference, Translation. New
York: Schocken Books, 1985.

- - -. Memorias para Paul de Man. Barcelona: Gedisa, 1989.

Díaz, Elías. Pensamiento español en la era de Franco (1939-1975). Madrid: Tecnos,


1983.

Domingo, José. La novela española del siglo XX. Vol. 2. Barcelona: Labor, 1973.

Duque, Aquilino. “Paulina Crusat, en `L´Herbolari´.” Ínsula 366 (1977): 11.

- - -. “La vida andaluza de Paulina Crusat .” Ínsula 36 (1981): 2.

- - -. “Una extranjera en Sevilla.” Diario de Sevilla (17 febrero 2000): 6.

Eagleton, Mary, ed. Feminist Literary Criticism. New York: Longman, 1991.

Eakin, Paul John. “Autoinvención en la autobiografía: el momento del lenguaje.”


Suplementos Anthropos 29 (1991):79-93.

- - -. En contacto con el mundo. Autobiografía y realidad. Madrid: Megazul,


1994.

Eco, Umberto. “Sobre la dificultad de construir un Ars Oblivionalis.” Revista de


Occidente 100 (1989): 9-28.

Espriu, Salvador. Carta a Paulina Crusat. 22 abril 1953.

Fagundo, Ana María. Literatura femenina de España y las Américas. Madrid:


Fundamentos, 1995.

Fernández Prieto, Celia. “La verdad de la autobiografía.” Revista de Occidente 154


(1994): 116-130.

Ferrer, Olga P. “Las novelistas española de hoy.” Cuadernos Americanos 118 (1961):
221-223.

Ferreras, Juan Ignacio. Tendencias de la novela española actual 1931-1969, seguidas de


un catálogo de urgencia de novelas y novelistas de la posguerra española. París:
Ediciones Hispanoamericanas, 1970.

Ferreris, Silvana. “Struttura narrativa e simbolo in `Historia de un viaje´ di


Paulina Crusat.” Quaderni di Lingue e Letterature 11 (1986): 211-219.

329
Foix, J.V. Carta a Paulina Crusat. 22 marzo 1955.

Fuente, Inmaculada de la. Mujeres de la postguerra. De Carmen Laforet a Rosa Chacel:


historia de una generación. Barcelona: Planeta, 2002.

Galerstein, Carolyn. Women Writers of Spain: An Annotated Bio-Bibliographical Guide.


Westport:: Greenwood Press, 1986.

Gallego Méndez, M. Teresa. Mujer, falange y franquismo. Madrid: Taurus, 1983.

Galvarriato, Eulalia. Cinco sombras. Barcelona: Destino, 1951.

García Viñó, Manuel. Novela española actual. Madrid: Prensa Española, 1975.

- - -. La novela española desde 1939. Historia de una impostura. Madrid:


Libertarias/Prodhufi, 1994.

Genette, Gérard. Figuras III. Barcelona: Lumen, 1989.

Gilligan, Carol. In a Different Voice. Psychological Theory and Women´s Development.


Cambridge: Harvard UP, 1982.

Gilmore, Leigh. Autobiographics: A Feminist Theory of Women´s Self-Representation.


Ithaca & London: Cornell UP, 1994.

Gomis, Lorenzo. “Una novela para leer: Mundo pequeño y fingido.” Ateneo 48/15
(1953): 19.

Goytisolo, Juan. Problemas de la novela. Barcelona: Seix Barral, 1959.

- - -. El furgón de cola. Barcelona: Seix Barral, 1982.

Guillén, Claudio. “La escritura feliz: literatura y epistolaridad.” Múltiples moradas.


Barcelona: Tusquets, 1998.

Gusdorf, Georges. “Condiciones y límites de la autobiografía.” Suplementos Anthropos


29 (1991): 9-18.

Halcón, Manuel. Carta a Paulina Crusat. 23 diciembre 1956.

Hardin, James, ed. Reflection and Action: Essays on the Bildungsroman. Columbia:
U of South Carolina P, 1991.

Heilbrun, Carolyn G. Escribir la vida de una mujer. Madrid: Megazul, 1994.

330
Hidalgo, Gregorio. “Paulina Crusat: lámpara de amor, forzosa solitaria.” El extramundi y
los papeles de Iria Flavia XXI (primavera 2000): 125-137.

Iglesias Laguna, Antonio. Treinta años de novela española 1938-1968. Vol. 1. Madrid:
Prensa Española, 1969.

Jay, Paul. El ser y el texto. Madrid: Megazul, 1993.

Jiménez Martos, Luis. “Paulina Crusat: Aprendiz de persona.” Cuadernos


Hispanoamericanos 86 (1957): 283-285.

Kurtz, Carmen. La vieja ley. Barcelona: Planeta, 1956.

- - -. Duermen bajo las aguas. Barcelona: Planeta, 1961.

- - -. El desconocido. Barcelona: Planeta, 1976.

Laforet, Carmen. La mujer nueva. Barcelona: Destino, 1957.

Lamillar, Juan. “Noticia de Paulina Crusat.” Clarín V/26 (marzo-abril 2000): 52-54.

Lara Pozuelo, Antonio, ed. La autobiografía en lengua española en el siglo veinte.


Lausanne: Hispania Helvetica/I, 1991.

Lejeune, Philippe. El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: Megazul, 1994.

López Alonso, Covadonga, ed. En torno al yo. Compás de Letra 1 (1992): número
monográfico.

López Aranguren, José Luis. “Para una teoría de la autobiografía.” Triunfo 13 (1981):
53-59.

- - -. Sobre imagen, identidad y heterodoxia. Madrid: Taurus, 1981.

López, Francisca. Mito y discurso en la novela femenina de posguerra en España.


Madrid: Pliegos, 1995.

Loureiro, Angel, coord. “La autobiografía en la España contemporánea.” Anthropos 125


(1991): número monográfico.

- - -. “La autobiografía y sus problemas teóricos.” Suplementos Anthropos 29 (1991):


número monográfico.

331
- - -. The Ethics of Autobiography. Replacing the Subject in Modern Spain. Nashville:
Vanderbilt UP, 2000.

Mainer, José Carlos. Falange y literatura. Barcelona: Labor, 1971.

Man, Paul de. Blindness and Insight: Essays in the Rhetoric of Contemporary Criticism.
Minneapolis: U of Minnesota P, 1983.

- - -. “La autobiografía como desfiguración.” Suplementos Anthropos 29 (1991):


113-118.

- - -. Alegorías de la lectura. Lenguaje figurado en Rousseau, Nietzsche, Rilke y


Proust. Barcelona: Lumen, 1990.

Manent, Marià. Carta a Paulina Crusat. 12 julio 1952.

Manteiga, Roberto C., Carolyn Galerstein y Kathleen McNerney, eds. Femenine


Concerns in Contemporary Spanish Fiction by Women. Potomac: Scripta
Humanistica, 1988.

March, Susana. Nina. Barcelona: Planeta, 1949.

- - -. Algo muere cada día. Barcelona: Planeta, 1963.

Martín Gaite, Carmen. La búsqueda de interlocutor y otras búsquedas. Madrid:


Nostromo, 1973.

- - -. Desde la ventana. Enfoque femenino de la literatura española. Madrid: Espasa


Calpe, 1987.

- - -. Usos amorosos de la postguerra española. Barcelona: Anagrama, 1994.

Martínez Cachero, José María. La novela española entre 1936 y el fin de siglo. Madrid:
Castalia, 1997.

Matute, Ana María. Los Abel. Barcelona: Destino, 1966.

May, Georges. La autobiografía. México: F.C.E.,1982.

Mayans Natal, María Jesús. Narrativa feminista española de posguerra. Madrid: Pliegos,
1991.

Medio, Dolores. Nosotros los Rivero. Barcelona: Destino, 1953.

- - -. Funcionario público. Barcelona: Destino, 1963.

332
Miralles, Carles. “J.V. Foix, traduccions i lectures.” Suplement Cultural. Avui (5
diciembre 2002): 7.

Morán, Fernando. Explicación de una limitación: La novela realista de los años


cincuenta en España. Madrid: Taurus, 1971.

- - -. Novela y semidesarrollo (Una interpretación de la novela hispanoamericana y


española). Madrid: Taurus, 1971.

Narváez, Jorge, ed. La invención de la memoria. Santiago de Chile: Pehuén, 1988.

Nichols, Geraldine C. Escribir, espacio propio: Laforet, Matute, Moix, Tusquets, Riera y
Roig por sí mismas. Minneapolis: Institute for the Study of Ideologies and
Literature, 1989.

- - -. Des/cifrar la diferencia. Narrativa femenina de la España contemporánea. Madrid:


Siglo XXI, 1992.

Nora, Eugenio G. La novela española contemporánea. Vol 3. Madrid: Gredos, 1962.

Olney, James. Metaphors of the Self: the Meaning of Autobiography. Princeton:


Princeton UP, 1972.

- - -, ed. Autobiography: Essays Theoretical and Critical. Princeton: Princeton UP,


1980.

- - -, ed. Studies in Autobiography. Princeton: Princeton UP, 1988.

- - -. “Algunas versiones de la memoria / Algunas versiones del bios: la ontología de la


autobiografía.” Suplementos Anthropos 29 (1991): 33-47.

Ordónez, Elizabeth J. Voices of Their Own. Contemporary Spanish Narrative by


Women. Lewisburg: Bucknell UP, 1991.

Pérez, Janet W., ed. Novelistas femeninas de la postguerra española. Madrid: José Porrúa
Turanzas, 1983.

- - -. Contemporary Women Writers of Spain. Boston: Twayne Publishers, 1988.

Pope, Randolph. La autobiografía española hasta Torres Villarroel. Berne / Francfort:


Lang, 1974.

Portal, Marta. A tientas y a ciegas. Barcelona: Planeta: 1973.

333
Porter, Roger J. y Howard R. Wolf. The Voice Within, Reading and Writing
Autobiography. New York: Knopf, 1973.

Prada, Juan Manuel de. Las esquinas del aire. En busca de Ana María Martínez Sagi.
Barcelona: Planeta, 2000.

Prado, Javier del, Juan Bravo Castillo y María Dolores Picazo. Autobiografía y
modernidad literaria. Madrid: Universidad Castilla-La Mancha, 1994.

“Próximo número: `Problemas de la novela´.” Destino 982 (2 junio 1956): 35.

Quiroga, Elena. La soledad sonora. Madrid: Espasa Calpe, 1949.

Riba, Carles. “De una carta a Paulina Crusat.” Obra poética. Antología. Madrid: Ínsula,
1956.

Riera, Carmen. "Literatura femenina: ¿Un lenguaje prestado?" Quimera 18 (1982): 9-12.

Roberts, Gemma. Temas existenciales en la novela española de postguerra. Madrid:


Gredos, 1973.

Rodríguez Alcalde, Leopoldo. “Las novelistas españolas en los últimos veinte años.” La
Estafeta Literaria 251 (octubre 1962): 6.

Romera, José, Alicia Yllera, Mario García-Page y Rosa Calvet, eds. Escritura
autobiográfica. Actas del II Seminario Internacional de Instituto de Semiótica
Literaria y Teatral. Madrid: Visor, 1993.

Rubio, Rodrigo. Narrativa española 1940-1970. Madrid: E.P.E.S.A., 1970.

Sánchez Ferlosio, Rafael. El Jarama. Barcelona: Destino, 1990.

Sanz Villanueva, Santos. Tendencias de la novela española actual (1950-1970). Madrid:


Edicusa, 1972.

- - -. Historia de la novela social española (1942-1975). 2 vols. Madrid: Alhambra,


1980.

- - -. “La novela.” Historia y crítica de la literatura española. VIII. Época


contemporánea: 1939-1980. Ed. Domingo Yndurain. Barcelona: Crítica, 1980.

Sastre, Alfonso. Anatomía del realismo. Barcelona: Seix Barral, 1965.

Seco Serrano, Carlos. “La biografía como género histórico.” Haciendo Historia.
Barcelona: Universitat de Barcelona, 1989.

334
Selma, José Vicente. El espejo de Narciso. Del Romanticismo a la vida cotidiana.
Barcelona: Mascarón, 1983.

Serrahima, Maurici. “Paulina Crusat: Relaciones solitarias.” Cuadernos


Hispanoamericanos 202 (1966): 252-254.

Serrano, Eugenia. Perdimos la primavera. Barcelona: José Janés Editor, 1952.

Servodidio, Mirella, ed. Reading for Difference: Feminist Perspectives on Women


Novelists of Contemporary Spain. ALEC 12 (1987).

Sobejano, Gonzalo. Novela española de nuestro tiempo (En busca del pueblo perdido).
Madrid: Prensa Española, 1975.

Soldevila Durante, Ignacio. La novela desde 1936. Madrid: Alhambra, 1980.

- - -. Historia de la novela española (1936-2000). Vol. 1. Madrid: Cátedra, 2001.

Soriano, Elena. “Escritoras de `los cincuenta´.” Literatura y vida II. Defensa de la


literatura y otros ensayos. Barcelona: Anthropos, 1993.

Spengemann, William C. The Forms of Autobiography: Episodes in the History of


Literary Genre. New Haven: Yale UP, 1980.

Suárez-Galbán, Eugenio. “La Autobiografía en España.” Sin Nombre 3 (1973): 26-37.

Swales, Martin. The German Bildungsroman from Wieland to Hesse. Princeton:


Princeton UP, 1978.

Valbuena Prat, Ángel. Historia de la literatura española. Vol. 6. Barcelona: Gustavo Gili,
1983.

Valis, Noël y Carol Maier, eds. In the Feminine Mode. Essays on Hispanic Women
Writers. Lewisburg: Bucknell UP, 1990.

Vázquez Zamora, Rafael. “Paulina Crusat: Las ocas blancas.” Destino 1150 (22 agosto
1959): 26.

Vilanova, Antonio. Novela y sociedad en la España de la posguerra. Barcelona: Lumen,


1995.

Villanueva, Darío. El polen de ideas. (Teoría Crítica, Historia y Literatura Comparada).


Barcelona: PPU, 1991.

335
- - -. Teorías del realismo literario. Madrid: Espasa Calpe, 1992.

VV.AA. El gran desafío: Feminismos, autobiografías y postmodernidad. Madrid:


Megazul, 1994.

Weintraub, Karl J. La formación de la individualidad. Autobiografía e historia. Madrid:


Megazul, 1993.

Woolf, Virginia. Una habitación propia. Barcelona: Seix Barral, 1984.

Zambrano, María. La confesión: género literario y método. Madrid: Mondadori, 1988.

Zatlin, Phyllis. “La aparición de nuevas corrientes femeninas en la novela española de


posguerra.” Letras femeninas IX 1 (1983): 35-42.

Zavala, Iris M. "Ideologías y autobiografías." Third Women 1-2 (1982): 35-39.

- - -, coord. Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana).


Vols. 1, 3 y 5. Barcelona: Anthropos, 1993-1998.

336

También podría gustarte