Resumen IPC 2022 Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

1ER PARCIAL

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 La investigación científica constituye -entre otras cosas- un esfuerzo por desarrollar y transmitir un cuerpo de
conocimiento que permita comprender el mundo y transformarlo.
o Teorías científicas: forma de sistemas de afirmaciones que son presentadas y discutidas dentro y fuera de las
comunidades científicas.
Investigación Científica

Se orienta al desarrollo y a la Incluye la divulgación de


aplicación de teorías para la investigaciones y de resultados
explicación de una amplia Involucra la búsqueda de y la participación en la toma
gama de fenómenos y para la evidencia y la formulación de de decisiones en el ámbito
predicción de otro nuevos razones que permitan educativo, social y político.
sustentar tales teorías y hacer
frente a quienes las disputen.

 Las afirmaciones involucradas en el discurso de la ciencia no son aisladas ni inconexas, sino que guardan relaciones
entre sí, unas se ofrecen como razones de otras, unas siguen de otras. Esas afirmaciones conforman argumentos.
o Argumentación: Razonamiento que demuestra, refuta y justifica algo.
o Inferencia: Capacidad racional que tiene un individuo de obtener información o conclusiones que no han sido
manifestados de manera explícita.
o Razonamiento: Facultad que permite resolver problemas y extraer conclusiones y aprender de manera
consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.

EL RECONOCIMIENTO DE LOS ARGUMENTOS


- Un argumento es un fragmento de lenguaje, pero no todo fragmento de lenguajes es un argumento.
o Argumento: conjunto de oraciones, más precisamente, un conjunto de enunciados  Tipo de oraciones que
afirman o niegan que algo sea el caso.
- Para identificar un enunciado hay que pensar en la verdad o falsedad de la oración.
- Para identificar un argumento no es certero preguntar por la verdad o falsedad de las oraciones.

 Un argumento es un conjunto de enunciados que mantienen una estructura. En un argumento hay premisas y
conclusión: las premisas pretenden sostener, abonar, establecer, dar razones a favor de la conclusión.
Por lo tanto:

 Un argumento es un conjunto de enunciados en los que alguno o algunos de ellos se esgrimen como razón a
favor de otro que pretende ser así establecido. A los primeros se los denomina premisas; al último;
conclusión.
o Premisas: Conjunto de enunciados que se ofrecen como razones (este conjunto puede incluir uno o Respaldar/
más enunciados) Apoyar
o Conclusión: Enunciado a favor del cual se argumenta. Ser respaldada/
Apoyada

 No siempre la conclusión suele estar al final del argumento, sino que puede estar al comienzo o aparecer en otro
lugar.

INDICADORES DE PREMISAS Y CONCLUSIÓN


INDICADORES DE PREMISAS indicadores de conclusión

 Dado que…  Luego…


 Puesto que…  Por lo tanto…
 Porque…  Por consiguiente…
 Pues…  En consecuencia…
 En primer lugar…, en segundo lugar…  Concluyo que…
 Además…  Podemos inferir…
 Se puede inferir del hecho…  Se sigue que…
 Debido a …  Queda demostrado entonces que…
 Teniendo en cuenta que…  Lo cual prueba que…
 Atendiendo a…  Lo cual justifica...
 En efecto…  Consecuentemente…

- Muchos de estos indicadores suelen usarse como conectores y no en existencia de un argumento. Cuidado.
- Un argumento puede estar formado por una única oración pero que exprese múltiples enunciados.
- El enunciado es aquello que está afirmado por la oración. Es el contenido de la oración.
- Las proposiciones pueden entenderse como enunciados. Enunciado y oración, no.
Para recordar:

 Los argumentos pueden tener una o más premisas, pero solo UNA única conclusión.
 Los argumentos son válidos e inválidos, y las premisas verdaderas o falsas.

LOS ENUNCIADOS Y SU EVALUACIÓN


- Existen dos tipos de oraciones:
1. Simples: Singulares, universales, existenciales y probabilísticas.
2. Complejas: Conjunciones, disyunciones, condicionales y negaciones.

Y también las tautologías, contradicciones y contingencias  Se toma como criterio el modo en que las oraciones
son verdaderas o falsas.
1: No contienen expresiones lógicas, ni se pueden descomponer en otros enunciados.
2: Son una combinación de enunciados mediante el uso de expresiones lógicas (y, o, pero, si… entonces, siempre y
cuando, no)  son conectivas.
 Condiciones veritativas: Condiciones en las que una oración resulta ser verdadera o falsa.

TIPOS DE ENUNCIADOS
< según conectivas lógicas >

Conjunciones
 Tipo de enunciado complejo en el que se afirman dos o más enunciados llamados conyuntos, que se combinan entre
sí por la conectiva “y”.
 Estos enunciados se denominan verdaderos solamente cuando ambos conyuntos son válidos.
Ejemplo:
“El decreto y el coronavirus imposibilitan la salida a la calle”

A B A Y b
1 v V V
2 V F F
3 F V F
4 F F F
Disyunciones
 Tipo de enunciado complejo que combina dos o más enunciados, pero sin afirmar que ambas proposiciones sean el
caso. Esta clasificación, a su vez se divide en dos, indicadas por el contexto de emisión, o expresiones
características:
o Inclusiva → se afirma que uno de los conyuntos es verdadero, sin descartar ni asegurar que el otro también
pueda serlo. Se distingue por el uso de “o”.
o Exclusiva → se afirma que uno de los conyuntos es verdadero, pero excluye la posibilidad de que ambos lo
sean. Se distingue por el uso de “o bien…, o bien…”.

A B A o B O bien A
O bien B
1 V V V F
2 V F V V
3 F V V V
4 F F F F

Condicionales

 Tipo de enunciado complejo de carácter condicional o hipotético, que combina dos enunciados sin afirmar ninguna
proposición, si no, una relación entre ellas: en el caso de que se dé una, debe darse la otra.
 Se expresa como Si, A entonces B, o en lenguaje formal, como A → B
Antecedente Consecuente

Este orden no es estricto, el consecuente puede


figurar antes que el antecedente en el enunciado,
y aun así respetar la estructura.

Condicionales suficientes

 El enunciado afirma que tal condición (antecedente) es suficiente para que suceda el consecuente. Es decir, si
sucede el consecuente, el antecedente no necesariamente es el responsable.
 Se puede expresar con Si… entonces…; es suficiente… para…; basta que… para…; etc.

A B A  B
1 V V V
2 V F F
3 F V V
4 F F V
Ejemplo:
“Es suficiente que estudie para aprobar”
1. Si estudio y apruebo, la condición suficiente se cumple, y el consecuente también, el enunciado resulta verdadero.
2. Si estudio y no apruebo, la condición suficiente se cumple, pero el consecuente no, el enunciado resulta falso.
3. Si no estudio y apruebo, aunque la condición suficiente no se cumpla, se puede haber cumplido otra condición
suficiente, y al también ser verdadero el consecuente, el enunciado sigue siendo verdadero.
4. Si no estudio y no apruebo, no se cumplió la condición suficiente, por lo tanto, no hay razón aparente para que el
consecuente no deba ser falso, el enunciado sigue siendo verdadero.

Condiciones necesarias

 El enunciado afirma que tal condición (consecuente) es necesaria para que suceda el antecedente. Es decir, si
sucede la condición, si o si tiene que suceder el antecedente, y es la única opción de que este último suceda.
 Se puede expresar con Es necesario que… para que…; Únicamente si…, …; … solo si…; etc.
A B B  A
1 V V V
2 V F F
3 F V V
4 F F V
Ejemplo:
“Es necesario que me vean en falta para que me anulen el examen”
1. Si me ven en falta y me anulan el examen, la condición necesaria y el antecedente resultan verdaderos, al igual
que el enunciado
2. Si no me ven en falta y me anulan el examen, la condición necesaria no se está cumpliendo, por lo que el
consecuente es falso, y el enunciado también.
3. Si me ven en falta y no me anulan el examen, la condición necesaria se está cumpliendo, pero tal vez ésta no sea
suficiente.
4. Si no me ven en falta y no me anulan el examen, no se estarían dando ni la condición necesaria, ni el antecedente,
por lo que el enunciado es verdadero.

Bicondicionales

 El enunciado afirma que tal condición (antecedente y consecuente) es suficiente y necesaria para que suceda el
otro.
 Se puede expresar con Si y solo si… o siempre y cuando….

A B A<->B
1 V V V
2 V F F
3 F V F
4 F F V
Ejemplo:
“Doy clases particulares, siempre y cuando me paguen”
1. Si doy clases particulares y me pagan, el antecedente y consecuente son verdaderos, y el enunciado también.
2. Si doy clases particulares y no quieren pagar, no voy a dar clases particulares; por lo que el enunciado es falso
3. Si no doy clases particulares, aunque la intención sea pagarme, no van a pagarme por un servicio que no doy, el
enunciado es falso.
4. Si no doy clases particulares no tienen por qué pagarme, y viceversa, el enunciado es verdadero, porque no se
cumplen ninguna de las dos partes.

Negaciones
 Tipo de enunciado en el que se niega que sea el caso en el que ocurra algo.
 Se expresa con Es falso que, no, no es cierto que, nadie; utilizando la partícula des- o in-.
 El valor veritativo de estos enunciados radica en la oración sujeta a negación. Es decir, el enunciado será
verdadero o falso teniendo en cuenta la veracidad de los enunciados que a su vez lo compongan, y la negación
de estos.
A No A
1 V F
2 F V
OTROS TIPOS DE ENUNCIADOS
< según alcance (simples)>

 Singulares → Refieren a un individuo específico. Su veracidad se comprueba simplemente con verificar el hecho.
Ejemplo: me duele la cabeza.
 Universales → Refieren a todos los miembros de un conjunto. Su veracidad se comprobaría encontrando un caso
que no cumpla con lo implicado. Ejemplo: a todos los estudiantes les duele la cabeza.
 Existenciales → Refieren a algunos miembros de un conjunto. Su veracidad se comprobaría encontrando solo un
caso que cumpla con lo implicado. Ejemplo: a parte de los estudiantes les duele la cabeza.
 Probabilísticos → Refiere a un conjunto determinado, y establece una probabilidad de que los miembros de tal
conjunto cumplan con una propiedad. Pueden ser estadísticos (x%), o probabilísticos (la mayoría, pocos, etc.). Su
veracidad no se puede comprobar concretamente, pero se puede llegar a un resultado aproximado con un
seguimiento del conjunto. Ejemplo: al 70% / a la mayoría de los estudiantes les duele la cabeza.

< según su contenido y forma >

 Contingencias → El enunciado puede ser verdadero o falso según se dé o no el estado del caso especificado.
Ejemplo: tengo miopía.
 Tautologías → El enunciado es necesariamente verdadero en virtud de su estructura (A o no A; si A, entonces A;
etc.) Ejemplo: si tengo miopía, entonces tengo miopía.
 Contradicciones → El enunciado es necesariamente falso en virtud de su estructura (A y no A, negaciones de
tautologías, etc.) Ejemplo: tengo miopía y no tengo miopía.

LOS ARGUMENTOS DEDUCTIVOS Y SU EVALUACIÓN


Definiciones generales:
 Inferencia → paso de premisas a conclusión. Involucra suponer verdaderas las premisas, lo cual deja un margen
de error en cuanto a la inferencia o las mismas premisas.
 Los argumentos entonces van a ser evaluados mediante lógica. Esta disciplina provee estrategias para evaluar
argumentos: el apoyo y grado del mismo a una conclusión, y la plausibilidad de las premisas.
 La lógica si bien no da un veredicto directo sobre si un argumento resulta verdadero o falso, logra, identificando
la estructura y considerando las oraciones involucradas en éste, identificar cuál es el proceso para saber sus
condiciones veritativas, y con ello dirimir si deben o no ser aceptados.
 Las premisas pueden ser falsas o la inferencia puede ser errónea, pero la conclusión será válida siempre y cuando
se siga de las premisas.

ARGUMENTOS DEDUCTIVOS
 En este tipo de argumentos, las premisas se pronuncian concluyente y necesariamente a favor de la conclusión. Es
decir, quien acepta las premisas, debe aceptar la conclusión.
 Estos argumentos están caracterizados por la formalidad: la necesidad de la conclusión de asociarse con las
premisas se garantiza debido a la estructura del argumento.

PREMISAS CONCLUSIÓN ARGUMENTO


1 V V VAL.
2 F F VAL.
3 F V VAL.
4 V F INV.

 Estos argumentos son válidos: si las premisas son verdaderas, la conclusión si o si también debe ser
verdadera, es decir, se preserva la verdad.
 La validez de un argumento no garantiza que este sea verdadero. Por eso cuando un argumento deductivo
además de ser válido, tiene premisas verdaderas, se dice que es sólido.
 Las premisas se toman como un conjunto: basta que una premisa sea falsa para considerar a “las premisas”
enteramente falsas.
 El único caso en el que un argumento deductivo se considera inválido, es cuando este cuenta con premisas
verdaderas y conclusión falsa (4). Aun así, un argumento con premisas falsas y conclusión verdadera (3), si
puede ser válido.
 Una forma de determinar la validez de un argumento, es considerar si las condiciones de verdad de las
premisas garantizan las condiciones de verdad de la conclusión.
 Otra forma es usando reglas de inferencia para deducir la conclusión. Una deducción es una secuencia de
oraciones que parten de premisas, y donde cada una de las líneas siguientes se obtiene aplicando reglas de
inferencia a las anteriores, y la última línea es la conclusión.

REGLAS DE INFERENCIA
 Modus ponens → permite obtener como conclusión el consecuente de un enunciado condicional, cuando sabemos
que el antecedente es el caso. Ejemplo: Si María gana la lotería, María se vuelve millonaria. María gana la
lotería, María es millonaria.
AB
A
B

 Modus tollens → permite obtener como conclusión la negación del antecedente de un enunciado condicional,
cuando sabemos que el consecuente no es el caso. Ejemplo: Si María gana la lotería, María se vuelve millonaria.
María no es millonaria, entonces no ganó la lotería.
AB
No B
No A

 Silogismo hipotético → permite obtener como conclusión un condicional, a partir de dos enunciados condicionales
que tienen como antecedente del uno y consecuente del otro la misma oración; compuesto por el antecedente del
primero, y el consecuente del segundo. Ejemplo: Si María gana la lotería, María se vuelve millonaria. Si María se
vuelve millonaria, se compraría una casa. Si María gana la lotería, se comprará una casa

AB
BC
AC

 Simplificación → permite obtener como conclusión cualquiera de los dos conyuntos de una conjunción. Ejemplo: Si
María se compró ropa y zapatos, podemos simplificarlo en que María se compró ropa, y que, María se compró
zapatos.
AyB AyB
A B

 Adjunción → permite obtener como conclusión una conjunción a partir de dos conyuntos. Ejemplo: Si María se
compró ropa, y María se compró zapatos, podemos adjuntarlo para concluir que María se compró ropa y
zapatos.
A
B
AyB

 Silogismo disyuntivo → permite obtener como conclusión, a partir de una disyunción y la negación de uno de los
disyuntos, el disyunto restante. Ejemplo: María compra Prada o Gucci. María no compra Prada. María compra
Gucci.
AoB AoB
No A No B
B A

 Instanciación del universal → permite obtener como conclusión una propiedad (P) de un individuo (x), a en base
a otra propiedad (R) que ese individuo posea, a partir de la expresión “todos”. Ejemplo: Todos los millonarios son
arrogantes. María es millonaria. María es arrogante.

Todos los R son P


X es R
X es P

PRUEBAS INDIRECTAS
 Pruebas por absurdo → es una estrategia demostrativa indirecta, que se aplica cuando el resto son inviables. El
procedimiento se basa en suponer que la conclusión que se quiere probar no es el caso, y a partir de ello,
mediante reglas de inferencia, llegar a una contradicción. Esto probaría que el supuesto provisional sería falso,
puesto que de otra manera no se habría llegado a una contradicción, y, por lo tanto, la conclusión original sería
verdadera.
 Un ejemplo sería que queremos probar que María es arrogante, a partir de las premisas “Si María fuese
arrogante, denigraría a la gente de clase baja” y, “Si María fuese arrogante, no denigraría a la gente de clase
baja”. Para esto, el supuesto provisional será “María no es arrogante”
1. María no es arrogante.
2. Si María no es arrogante, insulta a la gente de clase baja.
3. Si María no es arrogante, no insulta a la gente de clase baja.
4.Insulta a la gente de clase baja (modus ponens entre 1 y 2).
5.No insulta a la gente de clase baja (modus ponens entre 1 y 3).
6. Insulta y no insulta a la gente de clase baja (adjunción entre 4 y 5) → contradicción.
 Así queda demostrado y concluido que María es arrogante, en base a si insulta y no insulta a la gente de clase
baja.

ARGUMENTOS INVÁLIDOS
 Un argumento es inválido cuando la verdad de la conclusión no se apoya de la verdad de las premisas. Es decir,
cuando hay premisas verdaderas y conclusión falsa, o cuando ambas son verdaderas, pero no se infiere la
conclusión de las premisas.
 Un ejemplo de estos argumentos de esta estructura son las falacias.
1. Falacia por afirmación del consecuente → la conclusión no se infiere de las premisas, por lo que no se puede
garantizar la verdad de estas. AB
B
A
2. Falacia por negación del antecedente → si bien a conclusión se apoya en las premisas, el hecho de que las
premisas sean falsas no es determinante de que la conclusión también deba serlo, por lo que este razonamiento
es inválido.
AB
No A
No B

 Para evidenciar que estas estructuras son inválidas, se pueden proponer contraejemplos. Estos consisten en un
argumento con la estructura correspondiente, que cuente con premisas verdaderas y conclusión falsa.
 En conclusión, la validez de un argumento depende de su forma, la cual siempre se puede determinar, aunque tal
vez no pueda determinarse la solidez del argumento.

ARGUMENTOS INDUCTIVOS
 En este tipo de argumentos, las premisas no ofrecen un apoyo absoluto a la conclusión. Es decir, no se habla de
validez (pues teóricamente son argumentos inválidos), si no de si es bueno, malo, débil, o fuerte.
 El criterio de fortaleza de un argumento no es algo único o concreto, si no gradual.
 Dada la verdad de las premisas, la conclusión será más probable, por lo que el argumento será más fuerte.

Inductivos por analogía


 Se basan en la comparación entre dos o más hechos, y a partir de saber que son iguales en algunos aspectos, se
concluye que también lo son en otros. Para su evaluación, los criterios a tener en cuenta son:
 Relevancia de los aspectos sobre los que se asienta la analogía: estos tienen que tener una relación genuina y
relevante para el contexto.
 Cantidad de aspectos relevantes en los que los casos se parecen: a más similitud, más fuerza tiene el
argumento.
 Cantidad de casos relevantes: cuantas más veces haya sucedido el caso a partir del cual se pretende inferir la
conclusión, más fuerte el argumento.
X1 tiene las características F, G, …, Z.
X2 tiene las características F, G, ..., Z.

Xn tiene las características f, G, …
Por lo tanto, Xn tiene la característica Z.
Ejemplo:
La naranja es un cítrico, y tiene proteínas y vitamina C. El limón es un cítrico, y tiene proteínas y vitamina C. El pomelo es un
cítrico. Por lo tanto, el pomelo tiene proteínas y vitamina C.

Inductivos por enumeración incompleta


 Se basa en la observación de casos como premisas, y se generaliza una conclusión a partir de las mismas. Para su
evaluación, los criterios a tener en cuenta son:
 Cantidad de casos mencionados en las premisas: cuanto mayor sea la cantidad, más probable será que la
conclusión se dé y más fuerte será el argumento
 Que la muestra base sea representativa: si esta es arbitraria, vuelve el argumento más débil.
X1 es Z.
X2 es Z.
X3 es Z.
Xn es Z.
Ejemplo: Todos los X son Z.
La naranja es un cítrico, y tiene proteínas y vitamina C. El limón es un cítrico, y tiene proteínas y vitamina C. El pomelo es un
cítrico, y tiene proteínas y vitamina C. Por lo tanto, todos los cítricos tienen proteínas y vitamina C.

Silogismos inductivos
 Se basa en concluir, en base a una generalización de un caso que cumple con tal propiedad, que un hecho que
cumple con tal caso, también tendrá tal propiedad. Para su evaluación, los criterios a tener en cuenta son:
 Frecuencia relativa: cuanto mayor sea la frecuencia en que se da el caso que cumple con tal propiedad, más
fuerte será el argumento.
 Total de evidencia disponible: a más propiedades que se relacionen entre sí, más fuerza tiene el argumento.
El n por ciento (o la mayoría,
o muchos) de los F son G.
X es F.
Por lo tanto, X es G.
Ejemplo:
El 80% de los perros son intolerantes a los cítricos. Zoe es un perro. Por lo tanto, Zoe es intolerante a los cítricos.

EL NACIMIENTO DE LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS AXIOMÁTICOS


- En los primeros documentos encontrados en la Mesopotamia y en Egipto sobre la geometría prehelénica, no había
métodos de resolución ni articulación entre los conocimientos. El tratamiento de números y figuras era concreto, no
abstracto, enfocado en la resolución de situaciones cotidianas.
 Si bien estos conocimientos no integraban un sistema, permitieron la construcción de infraestructura, templos y
pirámides, reparticiones de tierra, cálculo de volúmenes, etc.
- En el siglo VII a.C en las ciudades griegas de la costa egea del Asia Menor (influenciada vía mar por griegos,
egipcios, y cretenses, y vía terrestre por la misma Asia Menor), surgió lo que filósofos llamaron física (del griego
physis, “naturaleza”), con enfoque en los fenómenos de la naturaleza, independizándose de lo mítico y
sobrenatural.
 Bajo este contexto surgieron pensadores como Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Estos asentaron
las bases de lo que hoy llamamos ciencia, gracias a que reconocieron la teoría como organizadora de la
práctica. Concluyeron que todo conocimiento práctico debía poder explicarse bajo una teoría, y así el
conocimiento griego y babilónico fue evolucionando hacia un área más abstracta, mientras al mismo tiempo lo
integraban en un solo cuerpo de conocimiento.
 El ya mencionado Tales fue uno de los primeros matemáticos y astrólogos griegos, que usaba métodos
deductivos en la geometría. Es decir, justificar sus enunciados a partir de enunciados ya establecidos, dándole
más importancia al método de resolución, que a la solución del problema en sí.

EUCLIDES Y LA GEOMETRÍA
- Euclides, nacido entre los años 367 a.C. y 283 a.C., en Alejandría, es considerado el padre de la matemática,
debido a que logró sistematizar (presentar los enunciados relacionados entre sí, deducidos unos de los otros) por
primera vez los conocimientos geométricos.
 Su obra Elementos, si bien no fue relevante en su momento, fue muy importante para el desarrollo de la
geometría, ya que perfeccionaba y sistematizaba conocimientos geométricos y matemáticos anteriores, desde
una perspectiva aristotélica, según la cual:
 La ciencia es un conjunto de afirmaciones sobre un determinado objeto, con el requisito de que ellas
sean generales y verdaderas. Además, deben estar articuladas de un modo orgánico, es decir,
mediante un razonamiento lógico, que permita deducir a partir de afirmaciones que se toman como
principios, de los cuales no se exige demostración (pues son verdades evidentes). En relación a esto, se
distingue el vocabulario entre términos primitivos, y los que surgen a partir de ellos.
 El enfoque euclideano de la geometría no es empírico (como si era el egipcio), ya que no hace
referencia a ningún problema concreto.
- Elementos se desarrolla en trece libros, siendo los cuatro primeros referidos a la geometría plana. En el primero,
Euclides establece una serie de principios, a partir de los cuales se puede demostrar el resto de los enunciados del
sistema. Así, distingue tres tipos de principios: postulados, nociones comunes, y definiciones.
 Los postulados, hoy llamados axiomas, son aquellos que refieren a una ciencia en particular:
1. Desde un punto a otro siempre se puede trazar una recta.
2. Una recta se puede prolongar indefinidamente en cualquiera de sus dos direcciones.
3. Dado un punto y un segmento, se puede construir un círculo que tenga a ese punto como centro y a ese
segmento como radio.
4. Los ángulos rectos son iguales entre sí.
5. Si una línea recta corta a otras dos rectas de manera que la suma de los ángulos interiores de un mismo
lado sea menor que dos ángulos rectos, entonces dichas rectas, prolongadas suficientemente, se cortarán
del mismo lado de la primera línea recta en que se encuentren aquellos ángulos cuya suma es menor que
dos rectos  postulado de las paralelas.
 Las nociones comunes hacen referencia a cuestiones generales que pueden aplicarse tanto a la geometría,
como a otros ámbitos de la ciencia o vida cotidiana.
 Las definiciones implican un desapego del lineamiento aristotélico (según el cual los principios no se
definen), con la intención de dar descripciones de los objetos con los que trata la geometría, para así
minimizar el margen de error en las demostraciones.
- Euclides obtiene una serie de enunciados a los que llamó proposiciones (o teoremas). Estos, tienen la estructura de
enunciados universales y verdaderos, debido que se obtienen a partir de la deducción de los postulados y
nociones comunes.
- Él construye demostraciones de las proposiciones o teoremas, en las que a partir de las premisas deduce la
conclusión por reglas de inferencia, sin especificar cuáles usa.

EL PROBLEMA DEL QUINTO POSTULADO


- Si bien los primeros cuatro axiomas eran evidentes, la formulación del quinto es mucho más compleja y poco
evidente en comparación. El mismo Euclides parece haber tenido dudas, ya que evitó su uso en las demostraciones.
 Esta falta de evidencia hizo que los geómetras posteriores a Euclides se planteasen si su postulado no era, en
realidad, un teorema. Esto implicaría que el quinto postulado no fuese independiente de los otros cuatro, si no,
que podría ser demostrado a partir de ellos. Los primeros intentos de esto, se remontan al siglo I a.C
(Posidonio y Gémino), y se encuentran comentarios sobre el mismo en algunos textos antiguos. Sin embargo,
recién en el siglo XVI, con la ciencia activa después de su letargo en Europa, se retomaron los intentos de
demostrarlo.

Si la recta c corta a las rectas a y b y la


suma de los ángulos α y β es menor que
dos rectos (α + β es menor que 180º),
entonces las rectas a y b se cortan en el
punto P.

 Diversos intentos de demostración de esto sucedieron, pero todos fracasaron, debido a que no se partía solo
de los cuatro postulados, sino que se utilizaba otro enunciado, que siempre resultaba equivalente en
proposición al quinto postulado, pretendiendo demostrar un postulado desde otra versión de sí mismo.
- El matemático escocés, Playfair (1748-1719), elaboró otra versión del quinto postulado, aún vigente.

Por un punto exterior a una recta,


puede trazarse una única paralela
a dicha recta.

EL TRABAJO DE SACCHERI
- En 1733, el matemático italiano Saccheri (1667-1733) intentó demostrar el quinto postulado mediante una
demostración indirecta (o por absurdo), a partir de los otros cuatro postulados. Saccheri usó la formulación de
Euclides, pero ahora usamos la de Playfair.
 Negar que “Por un punto exterior a una recta, pasa una sola paralela a dicha recta”, implica dos opciones:
1. Por un punto exterior a una recta, no pasa ninguna paralela  logró contradicciones
2. Por un punto exterior a una recta, pasan más de una paralela  no logró contradicciones, pero como
obtuvo teoremas extraños, asumió que prácticamente las había encontrado.
 Saccheri creyó haber vindicado la figura de Euclides, pero si bien en un futuro (siglo XIX) sus investigaciones
serían altamente útiles, en su momento fueron rechazadas, debido a que la autoridad de Euclides y el contexto
pesaban demasiado como para ser negadas.

GEOMETRÍAS NO EUCLIDIANAS

Geometría Hiperbólica
- El matemático alemán Gauss (1777-1855) fue el primero que logró ver la independencia del quinto postulado,
reemplazándolo por “Por un punto exterior a una recta, pueden trazarse infinitas paralelas a dicha recta” (una
versión del segundo caso de Saccheri). Con éste, y manteniendo los demás postulados, demostró propiedades y
teoremas que no lo llevaban a ninguna contradicción.
- Gauss solamente dio a conocer su trabajo en 1829 en forma privada, ya que no quería arriesgar el prestigio
que había ganado con conclusiones que podrían haber sido consideradas insensatas.
- En 1823, un matemático húngaro, Bolyai (1802-1860), publicó un texto en el que exploraba la hipótesis de
infinitas paralelas, al igual que Gauss, quien incluso revisó el trabajo.
- En 1826, el matemático ruso Lobachevsi (1792-1856), presentó un trabajo en el que desarrolló un sistema
geométrico que usaba los cuatro primeros axiomas de Euclides, y agregaba otro en el que afirmaba la existencia
de infinitas paralelas, tal como Gauss y Bolyai.
- Esta geometría, que se conoce como geometría hiperbólica, incluye teoremas en común con los de Euclides
(aquellos deducidos a partir de los cuatro primeros axiomas), y otros que no lo son (aquellos deducidos a partir
del quinto postulado), como, por ejemplo, que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es menor a
180° (la teoría original implicaba que era igual a 180°). Esta geometría se consideró caricaturesca.

Geometría Elíptica
- En 1854 Riemman (1826-1866) presentó su tesis doctoral ante un jurado integrado, entre otros, por Gauss. En
ésta, exploraba la geometría elíptica, que surgía a partir de la negación del quinto postulado, suponiendo la
inexistencia de rectas paralelas. Este sistema implica a su vez, una modificación del segundo postulado, ya que
aquí la recta es cerrada (en el original es infinita), y esto evitaba las contradicciones halladas por Saccheri. A su
vez, se puede probar como teorema que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es mayor a 180°.

Geometría no Euclidianas
- Los dos sistemas propuestos anteriormente, son incuestionables desde una perspectiva lógica. Aun así, en un
principio, solo fueron interpretados como muestras del alcance del ingenio e imaginación humanos.
Progresivamente, estos sistemas axiomáticos fueron concebidos como estructuras formales, que permitían construir
estructuras coherentes y consistentes (de ellos no deriva una contradicción, de lo contrario serían inconsistentes),
desde el punto de vista lógico, aunque no hicieran referencia a una entidad concreta.
- Con el paso del tiempo, estas geometrías encontraron aplicaciones concretas en ramas de la física (atómica y
de las estrellas), e incluso en las investigaciones de Einstein (quien las usó para desarrollar las ecuaciones de la
teoría de la relatividad).

SISTEMAS AXIOMÁTICOS CONTEMPORÁNEOS


- En un sistema axiomático se encuentran dos categorías de enunciados:
 Axiomas  enunciados que se aceptan sin demostración y constituyen puntos de partida de las
demostraciones (equivalente a los postulados según Euclides). A diferencia de Aristóteles e Euclides, no se exige
que los axiomas sean verdades evidentes, ya que, al ser formales, la exigencia de verdad pierde sentido.
 Teoremas  enunciados que se demuestran, se obtienen deductivamente a partir de otros enunciados
mediante reglas de inferencia, las cuales tienen que ser incluidas en modo explícito, para garantizar la verdad
de las conclusiones.
- Demostración  su definición más contemporánea implica una secuencia finita de pasos en donde cada
uno se deriva de un enunciado anterior, que es o bien un axioma, o bien otro teorema que ya ha sido
demostrado.
- Estos enunciados están compuestos por términos (expresiones lingüísticas con significado), que pueden ser lógicos, y
no lógicos (específicos del área, pueden ser primitivos y aceptarse sin definición, o ser definidos a partir de los
primitivos). Euclides, por ejemplo, no hizo esta distinción, e hizo una definición incluso de términos primitivos.
- Siglos después, el matemático alemán Hilbert (1862-1943), desarrolló una nueva sistematización de la
geometría euclideana, tomando punto, recta, y plano, como términos primitivos, y los usó para definir otros
términos como paralela.
 Reglas de formación  reglas de los sistemas axiomáticos que indican cómo combinar diferentes términos para
dar lugar a expresiones complejas bien formadas. Es decir, explican cómo construir sintácticamente los enunciados
que cumplirían el rol de axiomas o teoremas.

LA SELECCIÓN DE LOS AXIOMAS


- Es necesario elegir algunos axiomas como punto de partida (sin ofrecer definición), porque si no se puede caer en
una regresión al infinito (A se deduce de B, B se deduce de C, etc.), o un círculo vicioso (A se deduce de B, B se
deduce de C, C se deduce de A, etc.). Entonces, hay que establecer puntos de partida, de los que no cabe
preguntarse su verdad hasta que el sistema haya sido interpretado (puesto en práctica en un sistema concreto).
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS AXIOMÁTICOS
 Independencia  Un enunciado se dice independiente cuando no puede ser demostrado a partir de los demás
enunciados del sistema. Para que un sistema axiomático sea considerado independiente, todos sus axiomas deben
serlo. Este requisito no es necesario, ya que no supone ninguna objeción lógica, pero es apropiado para poder
distinguirlo más fácilmente de los teoremas.
 Consistencia  Un sistema se dice consistente cuando no contiene contradicciones dentro de un mismo sistema.
 Completitud  Un sistema se dice completo cuando permite demostrar todo lo que está dentro del sistema, es
decir, cuando se garantiza que ninguna verdad queda fuera éste.
2DO PARCIAL
Estructura de las teorías científicas I
Filosofía de la ciencia: La constitución de esta problemática viene de los inicios del siglo XX con la conformación del
positivismo lógico. Intentando dar una reconstrucción de la ciencia, planteando problemas y analizándolos desde un
punto crítico. Empirismo lógico/Positivismo lógico  Circulo de Viena.

- Descubrimiento vs Justificación: Descubrimiento es analizar y distinguir los procesos y/o métodos que llevan a
que los científicos propongan sus hipótesis y sus teorías. Una vez que se construyan estas teorías, se comprueba
su verdad o falsedad. Cómo es que se descubren y cómo se justifican/validan. Los filósofos se centraron mucho
más en el término de justificación.
- Criterio de demarcación: Distinguir entre aquellos enunciados que forman parte de la ciencia empírica y cuáles
no. Se proponen distintos criterios.
Analogía entre los sistemas axiomáticos y teorías científicas: A las teorías científicas se las analiza como conjuntos de
enunciados, pero con ciertas relaciones lógicas entre ellos.
Las teorías se conforman con términos, con ellos se arman los enunciados y con estos mismos formamos las teorías.
Términos  Enunciados  Teoría
Términos Lógicos
No lógicos Teóricos
Observacionales

 Lógicos: Serian el conjunto de enunciados que vimos anteriormente, los disyuntivos, los condicionales. Sus
términos están dados por la función lógica.
 Términos no lógicos o descriptivos:
- Observacionales: Se refieren a objetos observables de manera directa (entidades accesibles de
manera directa por medio de los sentidos). Ejemplos: “Leonel Messi”, “rojo”, “perro”.
- Teóricos: Se refieren a objetos a los que se accede de manera indirecta. Ejemplos: “Electrón”,
“inconsciente”, “mortalidad infantil”.

TIPOS DE ENUNCIADOS
Si los enunciados solamente tienen términos empíricos (términos observacionales además de los lógicos) pueden ser
empíricos básicos o generalizaciones empíricas. Sus términos no lógicos son observacionales:

Empíricos Básicos:
o Empíricos básicos singulares: Entidades empíricas que tienen ciertas cualidades empíricas. (un sujeto)
o Empíricos básicos muestrales: Conjuntos finitos que tienen propiedades o relaciones empíricas. Conjuntos o
subconjuntos que son accesibles porque son finitos.
o Pueden comprobarse a partir de observaciones.

Generalizaciones Empíricas:
o Generalizaciones empíricas universales: Todos los elementos empíricos de un conjunto, pero este conjunto es
infinito o inaccesible.
o No es posible comprobar su verdad, pero si refutarlos (puedo saber si el cerebro del mono no es más
grande que el de las ratas, al observar solo un caso, pero al ser un conjunto infinito, no podemos saber la
verdad en todos los casos).

o Generalizaciones empíricas estadísticas: En estos casos no es posible probar si es verdadero o falso (en el
ejemplo: no podemos probar que de todas las mujeres 1 de cada 8 tendrá cáncer de mama) (No trabajaremos
con estos enunciados).
o Generalizaciones empíricas existenciales: No se habla de un conjunto sino de al menos un individuo, o algunos.
o Se puede comprobar su verdad, pero su falsedad no.

Teóricos:
Teóricos: Aquellos que tienen al menos un término teórico
o Puros: Todos los términos no lógicos son teóricos.
o Mixtos: Al menos un término teórico y al menos uno observacional (bacterias estreptococos es teórico, y
enrojecimiento de la garganta es observacional, ya que es accesible por medio de los sentidos).
o No podemos probar su verdad por medio de la experiencia, de la observación, ya que hablan de términos no
accesibles.

Estructura de las teorías científicas II


- Tenemos una teoría cuando se presenta una hipótesis que involucra o quiere dar cuenta de un problema. La
hipótesis es una respuesta que se da a un posible problema que se está investigando. Analizamos si esa hipótesis,
tiene fundamento o no, y si la debemos aceptar o no.
- La idea del positivismo lógico es tratar a las teorías científicas como sistemas axiomáticos. Si los axiomas son
verdaderos los teoremas también lo son, ya que los obtenemos usando razonamientos válidos.
- Partimos de una hipótesis y deducimos de ellos enunciados, llamados consecuencias observacionales, puestos a
prueba para probar si la hipótesis es verdadera o falsa, o inaceptable o aceptable.
- Primero tenemos que reconocer qué tipo de enunciado es la hipótesis (generalizaciones empíricas o teóricos) y a
partir de ello, sabremos si podemos o no comprobar su verdad o falsedad.
- Inferimos en algún enunciado empírico básico, el cual si podemos saber si puede ser verdadero o falso, llamado
consecuencia observacional.
- Las hipótesis van a ser generalizaciones empíricas o enunciados teóricos y las consecuencias observacionales van a
ser enunciados empíricos básicos.

CONSTRASTACIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS I


Asimetría de la contrastación:
- Si se da la hipótesis se tiene que dar la consecuencia observacional.
- Si no se da la consecuencia observacional a partir de la hipótesis entonces inferimos que la hipótesis es falsa y ha
quedado refutada. Tiene una estructura de un argumento “Modus tollens”.
- Si de la hipótesis se deduce la consecuencia observacional y esta es verdadera, no se puede decir que la hipótesis
es verdadera. El argumento puede tener una estructura de la “Falacia de afirmación del consecuente”.
- Podemos refutar las hipótesis encontrando consecuencias observacionales que se deducen de ellas que sean falsas.
Pero, por otro lado, no podemos verificar las hipótesis aunque hayamos verificado muchas consecuencias
observacionales verdaderas, porque no podemos ver todas en su totalidad, entonces al no verificarla la
confirmamos.

CONTRASTACIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS II

Condición Inicial:
- Una condición inicial se constata de manera independiente, y ayuda a deducir el enunciado de la consecuencia
observacional.
- Para deducir la consecuencia observacional tenemos que tomar una condición inicial. Entonces la consecuencia
se da a partir de una hipótesis y una condición inicial. Si no es cierta la consecuencia observacional entonces
quiere decir que el conjunto de la hipótesis y la condición inicial tampoco lo es.
Hipótesis Auxiliar:
- Una hipótesis se dice que es auxiliar cuando es independiente de la hipótesis que estamos poniendo a prueba, es
decir, se puede contrastar independientemente, y a esta la usamos cuando tiene algún grado de confirmación.
- De la conjunción entre la hipótesis, la condición inicial y las hipótesis auxiliares se deduce la consecuencia
observacional.

Hipótesis Ad Hoc:
- Se propone para mantener la hipótesis fundamental y que no sea refutada.
- No ha sido contrastada independientemente, por lo tanto, no se utiliza generalmente, pero para mantener a la
hipótesis fundamental, se cambia la hipótesis auxiliar por otra.

PILARES DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA CIENCIA


- Carnap y Hempel  versión inductivista critica.
- Karl Popper  falsacionismo.

1. Distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación: El descubrimiento se resume en la


pregunta de “¿cómo se le ocurre una hipótesis novedosa a un científico?”. La justificación se ocupa de
responder “¿cómo se fundamenta las hipótesis científicas previamente propuestas?”.
Para la filosofía clásica de la ciencia es más importante la justificación.
2. Contrastación de hipótesis a través de sus consecuencias observacionales: Contrastación es la puesta a
prueba de una hipótesis, que se da a través de las consecuencias observacionales. Supone a su vez una
distinción entre términos observables y términos teóricos. Las hipótesis que se refieran a aspectos observables,
se llamaran hipótesis observacionales, por lo contario, las que se refieran a aspectos inobservables de la
realidad (genes, electrones) son hipótesis teóricas.
3. Cuestión de la demarcación: distinguir las hipótesis científicas de las hipótesis pseudocientíficas (hipótesis que
pertenecen a otro ámbito de discurso, pero no al científico).
4. Tarea de la filosofía de la ciencia  Restringida al contexto de justificación: Análisis lógico racional.
Reconstruir racionalmente la actividad científica. Hempel y Popper coinciden en que la filosofía de la ciencia
debe ocuparse del contexto de justificación.

LA FILOSOFÍA DEL EMPIRISMO LÓGICO (CARNAP, HEMPEL)


- ¿Cumple algún papel la inducción?
1. ¿Contexto de descubrimiento? NO.
2. ¿Contexto de justificación? SI. La inducción cumple un papel fundamental en el contexto de justificación de
hipótesis.
La inducción permitirá confirmar las hipótesis científicas. MEDIANTE CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES.

Concepto de “Confirmación”
- Es imposible verificar una hipótesis: “Todas las maderas flotan en el agua”, justamente se deberían tener infinitas
maderas para poder evaluar tal hipótesis, por lo tanto, no se puede dar esta hipótesis como verificada.
o Se puede confirmar la hipótesis, haciendo una muestra de X maderas y se podrá aumentar la probabilidad
de tal hipótesis. Podrás decir que está más confirmada.
Forma lógica de la confirmación

- La forma lógica de la confirmación es una falacia de afirmación del consecuente. Como la falacia de afirmación
del consecuente es un razonamiento invalido no hay garantía de conservación de la verdad.
Ejemplo:

H: Si en el rio de la plata en el momento M tiro u trozo de cedro

CO: Va a flotar

- Supongamos que la consecuencia observacional (CO) ocurre, entonces lo que podemos decir es que H está
confirmada. No podemos decir que H está verdadera, aunque sabemos la verdad de las premisas, ya que es una
estructura invalida (forma lógica invalida). Hempel y Carnac, dicen que H no puede ser verificada, pero si
confirmada y aumentar su probabilidad.

Inductivismo crítico
- Aumento del grado de confirmación de H gracias al empleo de la inducción.
Ejemplo:

El cisne 1 es blanco (CO1)


El cisne 2 es blanco (CO2)
El cisne 3 es blanco (CO3)
.
.
El cisne n es blanco (COn)

Todos los cisnes son blancos (H)

- Si todas las premisas son verdaderas entonces podrías proyectar inductivamente la conclusión de que es
probable que todos los cisnes sean blancos. La conclusión no se infiere necesariamente de las premisas, como
ocurre con los deductivos, sino que se infiere con un menor o mayor grado de probabilidad. Uno de los criterios
que aumentan la probabilidad de la hipótesis es la cantidad de consecuencias observacionales a favor, cuanto
mayor cantidad de cisnes blancos observes mayor es la probabilidad de que todos lo sean. Pero por lo tanto un
solo caso en contra refutaría la generalización universal.
- En el caso de las maderas, no nos sirve si hago una muestra con un solo tipo de madera, ya que la hipótesis
generaliza en todas. Podemos probar con pino, roble o ébano. El ébano se comprobó que es una especie de
madera que es tan fino que no flota en el agua, por lo tanto, refutaríamos la hipótesis fundamental. Pero anterior
a este caso, cada muestra de roble o pino aumentaría la confirmación inductiva de la hipótesis universal.

El criterio de demarcación empirista

- Problema de la demarcación: ¿Cómo distinguir las hipótesis auténticamente científicas de las hipótesis
pseudocientíficas?
1. Criterio de separación de dos niveles de discurso (científico y no científico);
2. Criterio de sentido/significatividad: Toda oración que no cumpla con el criterio, carece de sentido. Lo que no
cumple con el criterio de demarcación, es relegado al plano de sinsentido.

 << Si alguien afirma “no hay un Dios” o “hay una entelequia como principio rector en el organismo vivo”, no le
decimos “lo que Ud. Dice es falso”, sino que le preguntamos “¿qué quieres decir con tus enunciados?”>> (Hans Hahn,
Otto Neurath y Rudolf Carnap, 1929)

- Hempel afirma que una hipótesis para ser científica debe ser confirmable empíricamente, debemos deducir de ella
consecuencias observacionales capaces de confirmarla o desconformarla:
- Traducibilidad a un lenguaje observacional: Las hipótesis auténticamente científicas van a poder ser traducidas
a un lenguaje observacional. Aun cuando estas hipótesis sean de carácter teórico, vamos a tener ciertas
definiciones y reglas que nos van a permitir conectar el plano teórico con el plano observacional. Cual oración
puede ser confirmada empíricamente, y cuales se pueden poner a prueba.
o No puede formar parte de la ciencia porque no puede ponerse a prueba, no es confirmable.
o No hay que confundir las hipótesis teóricas (cumplen con el criterio de demarcación empirista), con las
metafísicas (las que no pueden ponerse a prueba).

LA FILOSOFÍA DEL FALSACIONISMO (POPPER)


Critica de Popper a la metodología inductiva:
- El rechazo de la inducción: ¿Cómo establecer la verdad de los enunciados universales basados en la experiencia?
- Popper va a oponerse a la estratega inductivista de aumentar la probabilidad de las hipótesis.

- Lo que dice Popper es que todo aquel que emplea una inducción está pretendiendo un supuesto al que él llama
principio de inducción. El principio de inducción no se puede justificar racionalmente, cree que no se puede
sostener una creencia dogmáticamente, es decir, sin justificación racional.
- Para justificar la inducción no es posible apelar a la inducción porque para los lógicos sería una petición de
principio, un razonamiento falaz.
- Si ni la lógica de ni la experiencia nos permiten probar el principio de inducción la conclusión a la que llega
Popper es que el principio de inducción (PI) es injustificable, y que por lo tanto la inducción es inviable.

Criterio de demarcación falsacionismo

- Comparación con el criterio de demarcación empirista:


o Es también un criterio de separación de dos niveles de discurso (científico y no científico);
o Pero no es un criterio de sentido (el falsacionista: no es un criterio sinsentido, aquello que no cumple con el
criterio no es un sinsentido).
- Criterio de demarcación falsacionista: “Para que un enunciado pertenezca al ámbito de la ciencia empírica debe
ser falsable”.
- “Una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra ella enunciados básicos que funcionen como
falsadores potenciales”.

Enunciados singulares, existenciales y observacionales incompatibles con las hipótesis bajo contrastación.
- H y FP son incompatibles porque no pueden ser verdaderos al mismo tiempo (Si FP se considera verdadero, H no
puede serlo también)

Concepto de “Corroboración”

- Si FP es falso, la hipótesis(H) quedó corroborada (Si el FP es falso, habremos hallado un caso que corrobora H).
o Corroboración: es la aceptación provisoria de una H ante intentos fallidos de refutación.
- Este concepto se basa en la asimetría de la contrastación.

- Las hipótesis universales son inverificables, pero fácilmente refutables (Son fácilmente refutables ya que con solo un
caso en contra basta para refutar la hipótesis universal).
- La metodología popperiana no buscar probar la verdad de las hipótesis (ya que es imposible) sino buscar su
falsedad, si no podemos refutarla entonces está corroborada y es digna de formar parte de la ciencia.
o Hay que aclarar la coordenada de espacio temporal para que cumpla con la definición de enunciado básico.

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA
Modelos de cobertura legal:
o Explicar= Subsimir bajo leyes científicas.
o Ley científica: Enunciado general que describe una regularidad empíricamente constatada que se pretende
válida para todo tiempo y lugar.
- Explicar un fenómeno bajo la perspectiva del modelo de cobertura legal es mostrar que responde a una ley
general.
- Explicar es hacer caer el fenómeno que queremos explicar llamándolo explanandum bajo el alcance de una ley.
Se explica mediante una serie de enunciados llamados explanans.
o Explanandum: Hay que preguntarse, ¿Por qué ocurrió el hecho?
- Las leyes van a ser enunciados universales o probabilísticos. Y las condiciones van a ser enunciados singulares
acerca de entidades singulares.

- Podemos tener varias leyes (por eso L1, L2, L3…), con tener una ley estadística ya mi explicación es una
explicación estadístico inductiva.

LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS


Thomas Kuhn (1922-1996): Físico, Historiador de la ciencia. Norteamericano.
La “filosofía clásica” o “concepción heredada” (Carnap-Hempel-Popper)


La “nueva imagen científica” o la “nueva epistemología de ciencia” (Kuhn)
o Filosofía clásica: Ideal científico guiados por la experiencia y la razón. Rechazo de la metafísica. Conocimiento
legítimo, que evoluciona para poder explicar mejor nuevas teorías.
o La nueva imagen científica: Kuhn se basó en la concepción heredada, por eso tal nombre, pero va a ser
contradictoria a ella.

PRINCIPALES OBJECIONES DE T. KUHN A LA “FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA CIENCIA”


1. Critica a la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación.
2. Critica a la distinción entre términos teóricos y observacionales con que se elaboran las hipótesis y las teorías.
3. Crítica al privilegio de un análisis lógico-formal de las hipótesis y teorías.
4. Critica al abordaje sincrónico de las hipótesis o teorías.
1: Esta distinción pierde peso, ya que ambas quedan reunidos o absorbidos por la idea del paradigma.
2: El paradigma es el que va a hacer el que va a determinar la percepción y la captación de los fenómenos, por lo
tanto, decir si es directamente o no directamente observable va a perder cierta relevancia a la hora de plantear un
análisis.
3: Dedicarme a ver de qué manera el aparataje inductivo de las hipótesis, de las consecuencias observacionales y del
momento de la contrastación, si bien va a tener una importancia inclaudicable lo que veremos es que va a retroceder
un poco este privilegio de este análisis lógico-formal ante una dimensión, la preponderancia de la historia, historizar la
razón, el operar de la razón.
4: Kuhn lo que va a hacer es mostrar el desarrollo en que las teorías y las hipótesis surgen, se consolidan y se
abandonan.

LA INSTALACIÓN DEL PARADIGMA


Línea de tiempo: Pre ciencia consenso de metodologías, adeptos Emergencia de Paradigma, Ciencia normal
(perceptivas de ver el mundo de las distintas áreas, se realiza por consenso)  Hipótesis y Teorías (Kuhn,Carnap y
Popper)

- ¿Qué entiende Kuhn por labor científica? Para el autor hacer ciencia es resolver problemas, problemas
considerados enigmas.
o Enigma: Un tipo particular de problema que se presenta en el marco de la vigencia de un paradigma,
dentro del cual hay una resolución. Parecería que podríamos resolverlo.
- ¿Cómo llegamos a la consolidación de un paradigma? Antes de un paradigma, hay una etapa de pre ciencia.
Lo caracteriza Kuhn como competencia de diferentes escuelas para dar cuenta de ellos fenómenos, cada área de
investigación tiene su propio lenguaje, propia metodología. Lo que no hay para Kuhn en la pre ciencia es un
sentido común, como algo que la ciencia trabaje de una forma unificada. Lo que va a suceder en este momento, es
que una disciplina va a generar adeptos, va a resolver los problemas de una manera interesante para las otras
disciplinas, por lo que las otras áreas van a tomar su lenguaje y su metodología (convence de que su trabajo es el
adecuado). Entorno a esta escuela hay un consenso en el cual va a haber una decisión para consolidar la
comunidad científica, teniendo así un único lenguaje. Cuando se unifica la comunidad científica, lo que tiene lugar
ahí es la emergencia de un paradigma, por lo que para que haya paradigma tiene que existir una comunidad
científica.
o Paradigma: Cuando hablamos de paradigma no estamos hablando de una hipótesis o teoría en
particular, cuando hablamos de paradigma tenemos que pensar que es un concepto mucho más global y
general que nombra la manera de ver el mundo de la comunidad científica en un momento determinado.
Donde los investigadores/as acceden, miran, valoran y analizan los fenómenos. Está un paso antes de las
hipótesis, las teorías y el trabajo científico, en cuanto a elaboración y fundamentación de hipótesis. Unifica
los procesos metafísicos y metodológicos, al mismo tiempo que es un lenguaje compartido (lingüísticos).
- ¿Cómo se determina el paradigma? Es por consenso, un acuerdo. En un momento y un espacio determinado vamos
a trabajar con un paradigma.

LOS PARADIGMAS
Matriz disciplinar: Es el sentido sociológico de paradigma, donde lo que nombramos son los compromisos
o
compartidos de la comunidad científica.
o Ejemplar: Soluciones concretas a determinados problemas que son replicadas en otras áreas que por lo tanto
pasa de disciplina o área a otra.
- No hay hechos por fuera del paradigma: Los hechos son lo que son. Pero yo solo los puedo ver desde la mirada
que me habilita el paradigma desde el cual desde yo estoy percibiendo, observando y abriendo a estos los
fenómenos. Los fenómenos no son lo que son en sí mismos, sino son lo que son desde los paradigmas desde los
cuales son percibidos. La razón y experiencia van a estar determinadas fundamentalmente, entonces, por las
valoraciones y conceptualizaciones que el paradigma, como forma de ver el mundo, habilita.
- La ciencia normal: El periodo durante el cual los investigadores llevan a cabo la resolución de un problema.
Posibilidad de resolver problemas. Resolver enigmas.
¿Cómo caracteriza Kuhn la labor científica?
- Tipos de problemas:
1. Los enigmas: Vía posible de resolución. Parecería demandar la perspicacia o habilidad de los investigadores que
mediante teorías y metodologías disponibles puedan alcanzar una respuesta o resolución. Presupone todo el
lenguaje propio del paradigma.
2. Las anomalías: Consiste en poner en cuestión el ingenio de los investigadores porque se resiste la realidad de ser
explicada. Vía no posible con la metodología y teoría disponible. Indica una cuestión leve de la practica científica,
ya que no parecería alcanzar la resolución de la misma. A posteriori las vamos a poder identificar como tales, ya
que cuando no podamos resolverlos de manera viable diremos que se llaman anomalías.
3. Todas son partes de la ciencia normal, ocurren dentro de esta etapa.
- Cuando las anomalías empiezan a desbordan los límites de las disciplinas, y se vuelven más difíciles de
radicar, generan una actitud escéptica en relación a su resolución en el área científica. En este momento dado
pueden pasar dos cosas: En algún momento y a través de la insistencia científica para encontrar una resolución,
estas anomalías pudieran ser falsas y se consideran como enigmas, en la medida en que encuentren una
solución. O bien al expandirse las mismas, generan un periodo de crisis. Un periodo que se da dentro de la
vigencia del paradigma que se caracteriza por la actitud escéptica en el cual los investigadores cuestionan su
propia labor de investigación.

PERIODO DE CRISIS
Periodo de crisis se puede volver a una etapa como la de pre ciencia (revolución científica) y luego volver a la
ciencia normal.
“Periodo de inseguridad profesional profunda”
o Se caracteriza por él una actitud escéptica.
o Un periodo de crisis podría caracterizarse por un paréntesis y luego podríamos perfectamente volver al
periodo de ciencia normal.
o Sin embargo, el periodo de crisis habilita unas características semejantes a la etapa de pre ciencia. Donde
cada una de las disciplinas empiezan nuevamente a forjar un vocabulario para nombrar diferentes entidades.
Las metodologías y los lenguajes van a cambiar. Si esto llegara a ser el caso lo que pasa es que una
determinada teoría de una determinada disciplina, va a empezar a tener más adeptos y entorno a ella se va
a empezar a ordenar nuevamente una convicción y una creencia respecto a su capacidad de resolver
problemas. Si esto sucede, lo que pasa es que se va a abrir a una revolución científica.

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
- Reemplazo de un paradigma por otro incompatible: Se abandona el paradigma con todos sus presupuestos
metodológicos, metafísicos y lingüísticos y se pasa a otro paradigma con sus propios presupuestos metodológicos,
metafísicos y lingüísticos. Si el paradigma implicaba una mirada del mundo, evidentemente el reemplazo de un
paradigma y otro, lo que nombra es una incompatibilidad.
- Episodios de desarrollo no acumulativo: Durante la vigencia del paradigma, según lo propuesto por Kuhn,
podremos acumular conocimiento. Entonces no tiene sentido hablar de acumulación de conocimiento si cuando cae
un paradigma todos los saberes y teorías caen al mismo tiempo y no se trasladan al otro paradigma. Se muestra
incompatible.
- Elemento decisivo para la nueva imagen científica: Entorno a todos los puntos anteriores, se forma una nueva
imagen científica.

LA INCONMENSURABILIDAD ENTRE LOS PARADIGMAS


- La inconmensurabilidad: algo que no se puede medir. Pero para que algo se pueda medir es necesario un
criterio para determinar su medición en comparación con otros.
o La inconmensurabilidad no tiene un criterio común, inconmensurable viene de la palabra mensura, la mensura
es la medición, es decir está fuera de la medición.
o Entre los paradigmas al no saber cuál es mejor o peor, hay una incompatibilidad entre ambos. Por lo tanto,
para Kuhn es un criterio de los cimientos de la noción de progreso y de acumulación del conocimiento.
o Por lo tanto, cuando hablamos de inconmensurabilidad hablamos de la característica que tienen los
paradigmas entre sí de ser en algún punto incompatibles.
o La analogía de Kuhn para hablar de la revolución científica, la considera como una conversión religiosa. No
cambia la realidad, cambia la manera y matriz desde la cual yo me vínculo con los mismos y como los
percibo.

TIPOS DE INCONMENSURABILIDAD

Perceptual
o La inconmensurabilidad perceptual lo plantea Kuhn como “Si bien el mundo es objetivo es siempre el mismo, cada
paradigma lo percibirá y comprenderá desde sus coordenadas propias”.

Justamente lo que Kuhn quiere demostrar es que no podemos ver ambas imágenes al mismo tiempo (o los perfiles o la
copa), al igual que los paradigmas. No podemos estar en ambos paradigmas, sino que tenemos que estar en el A o B.

Metodológica o Instrumental
o Se desprende del perceptual, ya que va a estar supeditado a como perciba los fenómenos. Cada paradigma va
a tener no solo su forma de acceder a la realidad, sino que va a utilizar sus propias herramientas o instrumentos
capaces de explicarlo en función de lo que entiende de su realidad. Entre un paradigma y otro no necesariamente
hay un traslado de uno a otro, sino que muy probablemente un paradigma, a diferencia del otro, tenga su
aparataje metodológico.

Lingüística
o Se desprende de las anteriores. Cada paradigma va a utilizar su lenguaje propio para nombrar aquello que
puede percibir y se le vuelve problemático o necesario de nombrar.

FILOSOFÍA FEMINISTA DE LA CIENCIA


Epistemología feminista. Sujeto universal, sujeto situado.
o La epistemología feminista ha comenzado a través de los distintos señalamientos de sesgo o de perspectivas
valorativas que estaban presentes en las investigaciones científicas, y de alguna manera implicaban una situación
de inferioridad respecto a las mujeres.

CRITICA A LA “CONCEPCIÓN CLÁSICA O HEREDADA DE LA CIENCIA” CUESTIONADOS


POR LA NUEVA FILOSOFIA DE LA CIENCIA
- Ideal de unificación de toda realidad bajo un único cuerpo teórico.
- Distinción entre factores racionales o internos y factores contextuales o externos:
o Neutralidad del conocimiento
o Observación pura.
o Ausencia de sesgos.
- Sujeto cognoscente universal.
- La noción de genero se vuelve irrelevante, no podemos considerarla como eje relevante para una filosofía de la
ciencia.
- El investigador/a sería concebido como un sujeto que hace uso de su racionalidad y de sus sentidos, en tanto
habilidades o capacidades, pero son perfeccionadas por el método de la ciencia.
- Se dejaría de lado/ haríamos abstracción: social, racial, cultural. Sus intereses, sus validaciones, creencias políticas
o religiosas.
- No hay ningún sesgo particular en ese objeto, se da a conocer objetivamente. Da la posibilidad de percibir y de
construir una teoría objetiva sobre la realidad dentro de un mismo cuerpo teórico que sería totalmente aceptado
por cualquier humano.
- Conocimiento totalmente neutral, no es subjetivo. Observación con ningún tipo de concepto. Ningún tipo de
perceptiva, de sesgo.

SUPUESTOS EN LOS QUE SE APOYA LA EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA


Parcialidad de toda teoría respecto de la realidad que intenta presentar
o Pluralismo teórico: Un paradigma, por ejemplo, no es una visión completamente universal que abarca toda la
realidad, sino que es una perspectiva parcial en el cual vemos una realidad pero que deja de lado otros
aspectos. Por eso, esos paradigmas van a resultar inconmensurables con otros y, en algún momento, van a ser
modificados por otros paradigmas que igualmente van a mostrar perspectivas parciales. Esto sería la idea de un
pluralismo teórico.

Contextualismo
o Presencia de valores (perspectiva valorativa, en cuestión del género u otros aspectos que influyen en la
investigación).
o Carga teórica de la observación (ciertos intereses del investigador, carga valorativa).
o Presencia de sesgos.

Sujeto situado
o Corporalidad (es un cuerpo, el sujeto que se conoce).
o Conocimiento en “primera persona” (sentimiento o experiencia subjetiva no jugaría un papel importante en la
investigación. No es transmisible. Es precisamente lo que vive o ha vivido).
o La representación que hacemos de los objetos (significa que la versión que construimos de los objetos varía según
nuestras emociones e intereses, nuestra relación con otros y nuestras cosmovisiones o marco de creencias
generales).
o Situación social (interviene el género y las situaciones del poder).

CLASIFICACIÓN DE SANDRA HARDING

Teoría feminista del punto de vista


o Perspectiva de los grupos desfavorecidos (punto de vista relevante, cierto vínculo con el marxismo).

El posmodernismo (el feminismo epistemológico post modernista)


o Abandono de la categoría universal de “mujer” (desconstrucción de esta categoría).

El empirismo feminista (o también llamado empirismo contextual)


o Distingue valores beneficiosos de otros perjudiciales como los sesgos de género (intentar distinguir ciertos sesgos
de géneros que serían perjudiciales, pero otras perspectivas serían favorecedoras a la investigación).

TEORÍA DEL PUNTO DE VISTA Y TEORÍA POSMODERNISTA


- Teoría del punto de vista:
- Privilegio epistémico del punto de vista de las mujeres en tanto grupo desfavorecido:
o Conocimiento más profundo (la posición de las mujeres permite conocer en profundidad como opera el
género en la sociedad y mostrar el funcionamiento del sistema patriarcal que resulta invisible para otros
sujetos que no tienen esa experiencia (estilo cognitivo: las mujeres perciben el mundo de manera relacional
vinculándose con los objetos de conocimiento de un modo inaccesible para los sujetos de otro estilo)).
o Evita la naturalización de las desigualdades (la experiencia directa nos proporciona ver la realidad de
las desigualdades e injusticias (“no hay nada asignado naturalmente”), en una perspectiva patriarcal no
resultaría eso).
o Intereses más universales (las mujeres pueden captar necesidades ajenas para quienes no sean mujeres y
construyen una versión de los fenómenos sociales que no represente únicamente sus intereses, como ocurre
con la perspectiva dominante).
o Carácter patriarcal del privilegio (las mujeres tienen mejor acceso al conocimiento de lo moral debido a la
ética del ciudadano, pero esto no es mejor que otro, sino que este privilegio epistémico se debe a las
condiciones de socialización vigentes, que son patriarcales).
o Desconocimiento de la diversidad (la opresión no es la misma para todas las mujeres, toma forma
diferente dependiendo de su etnia, orientación sexual, etc. Está contemplado el privilegio de las mujeres
blancas de clase media).
o Esencialismo (la teoría del punto de vista parece presuponer que la constitución de las identidades que
dan lugar a cada estilo epistémico (el femenino y masculino) son necesarias y transhistoricas).
- Teoría posmodernista (punto de vista de todos los lugares, sin mantener una posición):
o Ninguna perspectiva representa la realidad objetivamente.
o El género es construido por prácticas sociales y discursos.

LA EPISTEMOLOGÍA EMPIRISTA
- Helen Longino: Empirismo contextual:
o Reemplaza al sujeto cognoscente individual por la comunidad científica.
o Distingue entre factores “constitutivos” y “contextuales” de validación.
o “Parcialidad balanceada” (encontrar criterios que permitan evitar que queden privilegiadas unas partes sobre
otras, buscando un consenso sobre esto).
o Normas consensuadas para evaluar teorías.

TIPOS DE SESGO DE GÉNERO

Exclusión y marginación
o Aun pudiendo acceder a una formación universitaria y aun pudiendo ser investigadora, quedabas marginada.
o El caso de Rosalind Franklin (descubrimiento de las hélices del ADN, sin embargo, esta investigación fue atribuida
a otros dos científicos que ganan el premio nobel, sin ninguna mención a Rosalind).

Teorías sexistas
o El paradigma del hombre cazador (todos los desarrollos del ser humano “provenían” del hombre, se crea el
paradigma de la mujer recolectora aludiendo a que esto era relevante, en cuanto a recolección de frutos
(agricultura), para la evolución del ser humano).

Aplicaciones sexistas
o Eugenesia (Ruth Hubbart).
o Políticas económicas sexistas (por ejemplo, brindar capacitaciones solo a los hombres, pero no a las mujeres).

Estereotipia sexista
o Tomar el género como variable dicotómica (confundir el sexo con el género, toman en cuenta solo al hombre y a la
mujer).
o Sesgos en la descripción de los hechos (por ejemplo, la explicación del ovulo y espermatozoide).
o Sesgos en la contrastación de hipótesis (mostrar que los hombres tienen “mayor” capacidad de liderazgo que las
mujeres, tiene que ver con la educación que reciben las mujeres).

GLOSARIO

 El androcentrismo: Es la visión del mundo que sitúa al hombre (varón) como criterio de todos los asuntos humanos,
es la idea de que la perspectiva masculina es la única posible y universal, por lo que se generaliza para toda la
humanidad. Invisibilidad de los otros géneros y de su mundo.
 El sexismo: Infravaloración de las personas según su sexo.
 Sesgos de género: Son perspectivas que se presentan como neutrales, pero pueden mostrarse como parciales y
orientadas de manera selectiva a favor de los intereses de un género en detrimento (daño moral o material en
contra de los intereses de alguien) de los de otro/s.
 “Efecto Matilda” por Matilda Josyln Gage: La comunidad científica no reconoce los logros de mujeres científicas y
los atribuye a científicos varones.
 Techo de cristal: Discriminación jerárquica que opera de hecho impidiendo que mujeres calificadas asciendan a los
niveles superiores de la comunidad científica.
 Sujeto cognoscente: Ser pensante que realiza el acto del conocimiento. Que es capaz de conocer.
 Sujeto cognoscente situado: Concepto central que concentra los consensos básicos generales de la perspectiva. Se
considera que todo conocimiento es situacional, es decir, que la manera en que se conoce refleja la situación
cognoscente.

LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA CIENCIA


o Falacia naturalista: Argumento que pretende sacar conclusiones normativas a partir de observaciones de los
hechos.
o Afirmaciones descriptivas: dicen cómo son las cosas.
o Afirmaciones valorativas (también llamadas normativas o evaluativas): expresan una evaluación de un fenómeno.
Ejemplo: que una conducta es buena, importante, obligatoria, elogiable, repudiable, cruel o injusta.

LA INTEGRIDAD CIENTÍFICA

La revisión por pares como un mecanismo para garantizar la integridad científica


o El trabajo debe ser revisado y aprobado por investigadores de la misma especialidad. Evaluadores externos,
que deben juzgar el valor de la contribución que se presenta.
o Aspira a garantizar la honestidad, el rigor y la calidad de las contribuciones científicas.

Incentivos perversos y el acceso a la información


o Se origina a partir de “la revisión por pares”.
o Los que publican tienen incentivos para publicar la mayor cantidad de artículos posibles, el fin es publicar no
muchas sino publicaciones relevantes.
o La búsqueda de conocimiento científico llega a actuar de forma deshonesta.
o La posible tensión entre el avance de la propia carrera profesional y el aporte significativo al campo de
investigación constituye una importante fuente de dilemas éticos.
o Compartir los resultados provisorios de una investigación puede resultar perjudicial para quien investiga, se
arriesga a que otra persona logre una publicación relevante antes y el tiempo y esfuerzo dedicados a la
investigación queda en vano.
o Preprints (trabajos preliminares, todavía no publicados en una revista especializada) ha permitido que los
científicos reciban crédito por su trabajo a medida que lo realizan, sin necesidad de preocuparse por ser los
primeros en cruzar la línea de la publicación.

Los derechos de propiedad intelectual


o Las revistas científicas no les pagan a los científicos que publican en ellas. Estos mismos publican sin dinero a
cambio, necesitan de publicar sus trabajos para poder conseguir trabajo y financiamiento.

Conflictos de interés
o La financiación puede ser pública o privada, en muchos casos las grandes empresas disponen de generosos
presupuestos dedicados al desarrollo científico, y pueden pagar salarios más altos que las universidades o centro
de investigación.
o Despidos por desinterés de su trabajo.
o Esto demuestra de contar con fuentes de financiamiento para la ciencia y que no dependan exclusivamente de
los intereses privados.

LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


- La búsqueda de la verdad, la honestidad o el rigor profesional no pueden ser los únicos valores que orienten la
practica científica.
- La ampliación del conocimiento humano es, sin duda, valiosa, pero no se puede ser perseguida a cualquier costo.
- Toda investigación científica está atravesada por problemas éticos.
- Los criterios de privacidad aptos para una era previa a la invención del internet resultan insuficientes para resolver el
problema. A medida que las grandes bases de datos van ganando valor monetario, y tanto Estados como empresas
manifiestan un interés cada vez mayor en disponer de esa información, el problema adquiere importancia creciente.
- Casos como el del Proyecto Manhattan muestran que no es fácil separar la investigación científica de los usos a los
que se destina.

Ciencia pura y aplicada


o Ciencia pura: Ampliar conocimientos sobre el mundo, guiada por la curiosidad de quienes investigan.
o Ciencia aplicada: Es aquella cuyos objetivos vienen dados “desde afuera”. Ejemplo: el desarrollo de una vacuna o
pesticida.
El trabajo tecnológico no es uno de descubrimiento, sino uno de producción, llevado adelante, por ejemplo, por ejemplo,
por empresas u organismos estatales. Las organizaciones abocadas al desarrollo tecnológico utilizan el conocimiento
científico disponible para modificar el entorno en el que viven las sociedades humanas. Este pensamiento es denominado
“cientificista.”
o Ciencia “martillo”: Un martillo es una herramienta sin valor moral y lo único que puede ser criticado es como lo
usa quien lo empuña, según Marí, esto no es cierto cuando se trata de ciencia.
 Varsavsky utilizaba el término “cientificismo” para designar a la posición según la cual el conocimiento científico
es valorativamente neutral, y los valores entran en juego cuando discutimos sobre el uso de este conocimiento.
 Marí reivindicaba una postura “anti cientificista”, según la cual el desarrollo científico y el uso tecnológico de los
descubrimientos son indisociables. La posición anti cientificista sostiene que deberíamos hablar de tecno ciencia
como una esfera común que reúne ambas dimensiones.
- De acuerdo con la postura anti cientificista, no es posible distinguir entre una esfera neutral y otra
valorativamente comprometida, sino que toda la tarea tecno científica tiene que ser evaluada en su
conjunto.
- Los intereses científicos y los intereses prácticos se encuentran entrelazados.
- Los temas de investigación siempre están vinculados con los intereses humanos. Se rechaza la idea de que los
científicos eligen qué investigar de un modo completamente independiente del contexto social.
- La comunidad solo busca respuestas a preguntas relevantes. Decir que un problema científico es relevante
equivale a decir que lo es para una comunidad determinada en un momento determinado.
- No existe una “ciencia pura”, si por eso entendemos una ciencia motivada a exclusivamente por el amor al
conocimiento.
La tarea de la ética es también echar luz sobre estos problemas.

 Kitcher sostiene que, ante investigaciones como las de Wilson, que abordan cuestiones con profundas implicancias
sociales, deberíamos estar alerta ante dos asimetrías. En primer lugar, cuando se investigan las posibles causas
de desigualdad social, es necesario advertir lo que Kitcher llama una asimetría epistémica: las creencias ya están
inclinadas en una dirección.
- Según Kitcher, entonces es posible que quienes investigan se apresuren a aceptar hipótesis que confirmen sus
prejuicios, y no analicen con el rigor que la seriedad del problema amerita.
- La asimetría epistémica radica en que la reacción de la comunidad científica (y del público en general) no es
la misma ante la aceptación o el rechazo de la hipótesis. El rechazo de la hipótesis debería conducir a quienes
la sostenían a cambiar de opinión, pero en casos particulares, es probables que eso no ocurra.
- Kitcher señala que existe una asimetría política: los resultados de investigaciones sobre temas de relevancia
social tienen efectos dispares sobre distintos sectores de la población. Ningún resultado de la investigación
puede afectar negativamente a los que se encuentran en una posición privilegiada.
Las garantías de libertad de expresión, las instancias de deliberación publica, la transparencia de los procesos
legislativos, entre otros mecanismos, dan lugar a lo que podemos llamar una comunidad ampliada de evaluadores.
La tarea les corresponde a todas las personas que integran una comunidad.

Condiciones de producción y validación. El saber científico dentro de las comunidades.

- Visiones de valores de distinto tipo. El cambio científico es un tipo de transformación que excede meramente la
búsqueda es la verdad.
CIENTIFICISMO Y EL ANTI CIENTIFICISMO
El cientificismo:
- Valorar el tipo de responsabilidad que tienen los científicos sobre el uso que se haga de sus descubrimientos.
- Lo que busca es postular que el conocimiento científico es valorativamente neutral, que está ajeno de valores, y
que esos valores entran en juego cuando hacemos uso de ese conocimiento científico.
- Quienes tienen responsabilidad son quienes utilizan el conocimiento y no el que lo produce.
- Para el cientificismo la ciencia no es éticamente responsable del uso de sus conocimientos.
- Los cientificistas no son los encargados de romper con la visión ingenua del conocimiento científico, ya que creen
que es posible una esfera libre de valores.
- El ideal de alcanzar la verdad sigue vigente en la investigación pura. Hay un espacio para la práctica científica
ajena a todos los valores y que busca la verdad.
- Los conocimientos científicos puramente teóricos no son ni buenos ni malos en sí mismos. La evaluación moral
sobreviene con la tecnología. Esto quiere decir, que la ciencia no es buena ni mala, sino que la técnica, la
aplicación o tecnología lo es.
Los anti cientificistas:

- Proponen que el conocimiento científico lo que busca en realidad es en función del control y manipulación de los
fenómenos en la naturaleza.
- La ciencia tiene valores para ellos y acuñan un término que es el de “tecno ciencia”. La tecno ciencia trata de
marcar esta vinculación intima entre las distintas tareas del proceso científico, en una conexión intrínseca entre
ciencia y tecnología.
- Para los anti cientificistas no se puede distinguir una esfera neutral y una esfera comprometida de las ciencias,
sino que toda la tarea científica (ciencia y tecnología) tiene que ser evaluada en su conjunto.
- Hay valores dentro de todo el proceso de creación científica incluyendo los científicos, y los tecnólogos son igual
de responsables que ellos.
- No es correcto distinguir entre la ciencia pura y aplicada, por un lado, y la tecnología por otro. Por eso
hablamos de tecno ciencia.
- La búsqueda de la ciencia no es tanto la búsqueda de la verdad, sino la búsqueda de valores como por ejemplo
la competitividad de mercado.

LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA CIENCIA


- Bush constituye un documento funcional acerca de cómo se debe organizar la actividad científica, cuáles deben ser
sus objetivos, cómo se financia y cuál es el papel de los científicos, por un lado, y del Estado, por el otro, en el
establecimiento de los objetos de investigación. Surgimiento de una política para la ciencia coordinada por el
Estado.
- Se llama política científica a las medidas públicas que adopta un Estado para fomentar el desarrollo de la
investigación científica, tecnológica e impulsar la innovación, con el fin de poder utilizar los resultados de esa
investigación para el crecimiento y desarrollo del país.

o Las políticas científicas deben ser sostenidas durante un largo plazo para poder alcanzar los objetivos propuestos:
- La decisión sobre los objetivos de la investigación que se financiaran.
- El monto total de la inversión en investigación y desarrollo.
- La organización interna del sistema de investigación.
- La aplicación de los resultados de la investigación, es decir, la transferencia de ellos hacia sectores
productivos.

Objetivos de la investigación científica: ¿Qué proyectos debe financiar un Estado?


o Perspectiva practicista: Considera que se deben de debe dar prioridad a la ciencia aplicada (problemas
prácticos vinculados al desarrollo económico y social del país), ya que la ciencia debe estar al servicio de la
sociedad. La política científica debería de ser diseñada a partir de los intereses y urgencias nacionales, esto es, de
sus intereses económicos y sociales.
La ciencia aplicada es aquella que aplica el conocimiento obtenido de la ciencia básica para resolver problemas
prácticos y específicos. La ciencia aplicada no elige libremente sus problemas de investigación, dado que depende de
la ciencia básica.
La ciencia básica o pura es aquella que busca obtener conocimiento de una determinada parcela de la realidad y
que no tiene otra finalidad que la búsqueda del conocimiento excluyendo intereses prácticos.

Críticas a la postura practicista prioriza la financiación de la ciencia aplicada.

- La investigación en ciencia básica ha traído toda clase de beneficios a largo plazo para la humanidad.
- Quienes defienden esta postura saben la importancia de la investigación básica y de su autonomía, pero suelen
considerar que el problema de la financiación en ciencia básica reside en que sus beneficios no parecieran ser
inmediatos.
- Quienes consideran que se debe dar prioridad a la ciencia aplicada y al desarrollo tecnológico no pretenden
abandonar completamente la investigación básica, sino dejarla a manos de grandes potencias desarrolladas que
puedan asumir ese costo.

Críticas a la postura cientificista  prioriza la financiación de la ciencia básica.

- Serie de objeciones de tipo político en contextos poco desarrollados como el de Latinoamérica, y otras regiones
en vía de desarrollo.
- Los propios científicos no podrán desarrollar la creatividad necesaria para una rica investigación científica.
Muchos de los investigadores terminan emigrando a países más ricos donde suelen disponer de más recursos
económicos que por lo tanto genera más financiamiento para las investigaciones científicas.
- En muchos casos es más económico financiar la investigación aplicada que la básica, ya que la primera exige
mucho menos inversión que la que se necesita para el desarrollo de innovaciones tecnológicas.
- Los países en desarrollo están condenados a trabajar sobre temas y agendas marcadas por los países centrales,
las cuales no siempre responden a un bien común generalizable.
- Desalienta la independencia intelectual y la libertad de elección de la población.
“Una política que no atribuya un lugar importante a la financiación de las ciencias sociales está condenada a asumir sus
prácticas y sus valores como inmutables”.
- La ciencia desarrolla teorías con el propósito de explicar el universo que nos rodea y posee también un
componente social, porque es realizada por científicos/as, que son personas. Para ser llevada a cabo, la ciencia
necesita recursos humanos y materiales, los recursos humanos son las personas que llevarán a cabo la investigación
científica y los recursos materiales más importantes son los salarios (para los investigadores) y equipamiento
(instrumental, reactivos, laboratorios) para desarrollar esas investigaciones.
o Sistemas mixtos: distintos sectores aportan su cuota de recursos para la investigación.

También podría gustarte