Apunte Teoría Constitucional 3 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

1

Derechos Fundamentales y sus garantías:

Normalmente se habla de declaraciones, derechos y garantías, para referirse a los


Derechos Fundamentales, como si significaran lo mismo, pero no es así.
*Las Declaraciones: son proclamaciones que normalmente se encuentran en un
documento escrito. Ej. Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, de principios de la Revolución Francesa. La Declaración Universal de los
Derechos Humanos, de 1948, que es la Asamblea General de Naciones Unidas, son
proclamaciones de derecho.
*Derechos: se refiere a los derechos subjetivos que tiene todo ser humano, por el solo
hecho de existir, son derechos inherentes a la persona humana. Derechos Humanos:
están formulados como: • Derechos. • Libertades. • Igualdades. En el caso de Chile,
los derechos humanos están contenidos principalmente en el art. 19 de la
Constitución, que es el más extenso.
*Garantías: son los mecanismos, los medios, para reclamar y hacer valer los derechos.
Ej. Recurso de Amparo, Recurso de Protección, Recurso de Inaplicabilidad por
Inconstitucionalidad.
Es un principio del constitucionalismo clásico. Hay que recordar que el
constitucionalismo nace históricamente como una manera de poner freno al monarca
absoluto, por lo tanto, era lógico que las primeras Constituciones resaltaran que el ser
humano tiene ciertos derechos que le son inherentes, independientemente de su
sexo, clase social, origen, estirpe, religión. Hoy en día esto es un verdadero dogma del
constitucionalismo, nadie lo discute. En lo que no hay tanto acuerdo es en el origen de
esta teoría de los derechos humanos, algunos se la atribuyen al cristianismo, otros la
atribuyen a la reforma protestante, otros la atribuyen simplemente a las ideas de la
ilustración (S XVIII).
2

Estos derechos humanos los tenemos todos los seres humanos por el solo hecho de
existir, y el Estado solamente reconoce (no los establece), por eso es que si un Estado
no los reconoce se puede reclamar su reconocimiento. Hoy día incluso a nivel
internacional, antes se consideraba un asunto interno de cada Estado, hoy es de
carácter internacional.
Clasificación de los Derechos Fundamentales: 1) Derechos Civiles y Políticos (de
primera generación): Son aquellos sin los cuales el ser humano no podría vivir, ni
desenvolverse, fueron los primeros derechos reconocidos por estas primeras
Constituciones. Su respeto se puede exigir tanto del Estado como de los particulares.
Ej. Derecho a la vida, derecho de propiedad, libertad personal y seguridad individual,
libertad de expresión, derecho de asociación, libertad de culto y emitir opinión,
libertad de reunión, etc.

2) Derechos Económicos, Sociales y Culturales (de segunda generación): Son derechos


más avanzados, más elaborados. Cuando ya se han consolidado los derechos civiles y
políticos aparecen los derechos económicos, sociales y culturales. Son derechos que
suponen una acción, generalmente económica de parte del Estado. Ej. Derecho a la
salud, a la educación, vivir en un medio ambiente libre de contaminación, seguridad
social, al trabajo. Estos derechos en realidad aparecen más tarde, aparecen en el neo
constitucionalismo, en las Constituciones entre la 1era y 2da Guerra Mundial, estos
derechos tienen un problema práctico, su reconocimiento y garantía efectiva depende
de la capacidad económica del Estado, y por lo tanto, dependen también del grado de
desarrollo económico del país, porque una cosa es consagrarlo en la Constitución,
pero otra cosa es que se cumpla efectivamente.

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES:

Son instituciones que tienden a proteger los derechos del hombre. La garantía más
antigua históricamente y que, además, no estaba en constituciones escritas, es el
Habeas Corpus (Recurso de Amparo), éste lo puede interponer cualquier persona en
3

cualquier instancia, momento, lugar o forma. Las garantías constitucionales tienen la


dificultad de estar repartidas en toda la Constitución, por lo que no es fácil de
encontrarlas. EJEMPLOS DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES:
No Procesales
Inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.
Procesales
Juicio Legal, Irretroactividad de la Ley Penal, Ley Pro reo, Libertad bajo fianza,
Inviolabilidad de la Defensa en Juicio.

Separación de poderes (funciones) del Estado:

Este principio es un verdadero dogma constitucional, va muy tomado de la mano con


el constitucionalismo, porque es el principal mecanismo para evitar abusos de poder,
se ha comprobado empíricamente (por la experiencia), que cuando el ser humano
tiene mucho poder abusa de él, aunque tenga las mejores intenciones, por lo tanto, lo
recomendable es que las principales funciones del Estado queden entregadas a
órganos distintos, que sean independientes entre sí, y que solo se relacionen para
controlarse recíprocamente.
Consiste en que las principales funciones del Estado estén entregadas a órganos
distintos y autónomos entre sí, vale decir que no dependan unos de otros, y que se
controlen recíprocamente. Su fin es evitar la concentración de poder y con ello la
tiranía, pues está comprobado que cuando el hombre tiene mucho poder lo ejerce
de manera abusiva, aunque tenga las mejores intenciones.

Para MONTESQUIEU: La libertad descansa principalmente en la división de poderes,


atribuidos a órganos separados entre sí, pues la unión de poderes proporciona a su
titular tal cantidad de poder que le permitiría actuar con arbitrariedad, mientras que
su separación impediría que se actuara injustamente. Divide el Poder de Estado en: -
Poder Ejecutivo - Poder Legislativo - Poder Judicial
4

PODER CONSTITUYENTE Y SOBERANÍA.

El poder constituyente es aquel que tiene la capacidad para establecer o dictar una
nueva Constitución o modificar la ya existente. Se divide en poder constituyente
originario, que es el poder para dictar una nueva Constitución, y poder constituyente
derivado, que es el poder para modificar la ya existente.
Por su parte, la soberanía es la cualidad que tiene el poder estatal en virtud de la cual
puede autodeterminarse, dándose la organización que estime conveniente, y en
virtud de la cual no está sujeto a ningún órgano, ente o poder que se encuentre
situado por sobre él. Puede ser interna, que es la facultad de darse la organización
política, social y económica que estime conveniente, o externa, que es la facultad de
relacionarse con los otros Estados y miembros de la comunidad internacional en un
plano de igualdad jurídica.

El poder constituyente originario generalmente se ejerce cuando surge un nuevo


Estado a la vida independiente o tras un quiebre o crisis constitucional, como ocurrió
en Chile con las Constituciones de 1833, 1925 y 1980. El poder constituyente derivado
se ejerce cada vez que se modifica la Carta Fundamental (Recordar clase y capítulo de
reforma constitucional referido a quien puede hacerlo).

La soberanía se analiza desde dos puntos de vista, uno EXTERNO y uno INTERNO.
SOBERANIA INTERNA: es el poder máximo del estado para constituirse y gobernarse
por sí mismo, es sinónimo de autonomía, autodeterminación
SOBERANIA EXTERNA: es el poder supremo del estado para ser considerado
independiente frente a los demás estados: libertad en el manejo de sus relaciones
exteriores.
Esta soberanía externa es la que origina EL PRINCIPIO DE LA NO-INTERVENCIÓN:
“es el derecho de un estado de oponerse a que dentro de sus fronteras otro estado
pueda ejercer actos de mando o autoridad”.
5

Soberanía interna rige el PRINCIPIO DE LA AUTODETERMINACIÓN.-

Respecto a su titularidad y ejercicio nos remitimos a lo señalado en el artículo 5 de la


Constitución Política.

RESPONSABILIDAD
El Presidente de la República puede ser acusado constitucionalmente por la mayoría
de los miembros de la Cámara de Diputados en ejercicio. La acusación constitucional
es un mecanismo jurídico-político contemplado en la Constitución para hacer efectiva
la responsabilidad de altas autoridades.
En toda democracia los gobernantes deben dar cuenta a los ciudadanos sobre el
ejercicio de su función de poder y la sociedad tiene la obligación de pedirles cuentas
por los casos de corrupción, de abuso de poder o de violación de los derechos
humanos, y hacer efectiva su responsabilidad por acciones u omisiones que lesionen
estos principios
Considerar en este aspecto la relación del Estado con la persona humana, artículo 1
de la carta fundamental, lo dispuesto en el artículo 38 de la misma, sobre
responsabilidad del Estado, y lo que dispone los artículos 52 y 53 de LA Constitución
Política, en relación a Fiscalización de los actos del Gobierno y Acusación
Constitucional. Recordar análisis de clases.

II.- Neo Constitucionalismo:

Constituciones dictadas entre la 1era y 2da Guerra Mundial. Entre mediados del S
XVIII y principios del XX se produjeron en el mundo grandes transformaciones, de
todo tipo, en el campo político, social, económico: - Revolución Industrial. - Cuestión
Social. - Revolución Norteamericana. - Imperialismo y Colonialismo. - Revolución
Francesa. - Nacionalismo y Liberalismo. - Independencia de América. - Primera Guerra
Mundial. - Surgimiento de las ideologías. Estos acontecimientos cambiaron
totalmente la faz del mundo, y estas transformaciones se vieron reflejadas en las
6

Constituciones y especialmente en las Constituciones que se dictaron entre la 1era y


2da Guerra Mundial.
Manifestaciones más importantes de estos cambios:
1) Vigorización del Ejecutivo. 2) Incorporación de los derechos económicos y sociales.
3) Ampliación del Cuerpo Electoral. 4) Reconocimiento a nivel legal de los partidos
políticos. 5) Coordinación de poderes.
1) Vigorización del Ejecutivo: las primeras constituciones que se dictaron (clásico)
resaltaban más la figura del legislativo que del ejecutivo, la razón es porque si la
Constitución nace para poner freno al poder del monarca, con que poder se identifica,
era lógico que se resaltara la figura del legislativo, para opacar al ejecutivo, e
históricamente ocurrió así (Inglaterra). ¿Cómo se concretó? El Parlamento (legislativo)
se enfrentó al Rey (ejecutivo). El trabajo de Montesquieu y la Constitución
norteamericana parten por el legislativo, pero con el correr del tiempo se empezó a
perder el temor a la monarquía absoluta, a principios del S. XX ya no era una amenaza
que en el S. XVIII. La Constitución que se dicta en la 1era y 2da Guerra Mundial
empiezan a darle más poder al Ejecutivo. A esas alturas el Estado era mucho más
complejo que hace 150 años atrás, y la experiencia indica que mientras más complejo
es un asunto mayor especialización y rapidez adquiere, y el problema con el legislativo
es que es muy lento, porque es una asamblea, en cambio el ejecutivo es más rápido,
porque es uno solo. Los países se empezaron a dar cuenta que no podían ser
gobernados por el legislativo y que el ejecutivo era más rápido, entonces las
Constituciones en ese período le empieza a dar más atribuciones al Ejecutivo en
desmedro al legislativo. Manifestaciones: - Institución de los decretos con fuerza de
ley. - La participación del ejecutivo en el proceso de formación de la ley. - Los Estados
de excepción constitucional. - Facultad de convocar a plebiscito o referéndum.
2) Incorporación de los derechos económicos y sociales: en estas Constituciones se
incorporan por primera vez los derechos económicos y sociales. La primera
Constitución que incorporó estos derechos fue la Constitución Mexicana de 1917,
después le siguieron otras Constituciones, como la Alemana de 1919, Constitución
7

Española de 1931, Constitución de la Unión Soviética de 1918, Constitución chilena de


1925.
3) Ampliación del Cuerpo Electoral: si bien es cierto las primeras Constituciones
establecieron el principio de la Soberanía Popular o Nacional, este principio era más
bien de carácter teórico, porque el cuerpo electoral estaba muy restringido, no existía
el sufragio universal, era restringido, había una serie de limitaciones para poder votar:
• Sexo: Ser hombre. • Edad: 25 años. (variable) • Requisitos educacionales: Saber leer
y escribir. • Requisitos económicos: acreditar que tenía bien raíz o negocios, o que
pudiera subsistir por sí solo. Alrededor de 1870 se hizo un estudio en Chile, por el
profesor Carlos Huneus Segers, sobre el sufragio y comprobó que el 0,5% de la
población tenía derecho a sufragio en Chile, pero esto empezó a cambiar en la
segunda mitad del S XIX, cuando primero las capas medias y después las capas bajas
de la sociedad se empiezan a incorporar al cuerpo electoral y se empiezan a rebajar o
suprimir estos requisitos, y esta crece explosivamente. La Constitución de este
período tienden a ampliar el cuerpo electoral, el sufragio empieza a ser algo
mayoritario.
4) Reconocimiento a nivel legal de los partidos políticos: los partidos políticos son
algo reciente en la historia, aquí los que se adelantaron fueron los ingleses, porque los
primeros partidos políticos aparecen en la Guerra Civil (Inglaterra) a mediados del S
XVII, el Partido Conservador (partidario del rey) y el Partido Liberal (Parlamento).
Después aparecen en Francia por la Revolución Francesa, de ahí se expanden por el
resto de Europa y también en América Latina. En Chile se demoraron bastante en
llegar, los primeros partidos políticos aparecen en 1856, a raíz de un conflicto que
hubo entre el Presidente Manuel Montt y el arzobispo de Santiago. El Partido Nacional
(Montt) y el Partido Conservador (Iglesia Católica). A principios del Siglo XX los
partidos políticos ya existían en todo el mundo, pero no estaban reglamentados, en
ésta época se empiezan a dictar las primeras leyes de los partidos políticos (1era y 2da
Guerra Mundial).
8

5) Coordinación de poderes: la teoría clásica de Montesquieu estableció una rígida


separación de poderes. Los norteamericanos moderaron algo el principio (Frenos y
contrapesos), pero en Europa se produjeron problemas en el funcionamiento del
sistema político, y varios países europeos empezaron a mirar a lo que tenían más
cerca (Inglaterra) y lo empezaron a copiar, imitar y adoptar. La característica del
sistema inglés es que no hay separación de poderes, los poderes están confundidos,
entonces las Constituciones que se dictaron tienden a concentrar y a coordinar los
poderes del Estado, y en todos los países de Europa se adopta el Sistema
Parlamentario.
III.- Constitucionalismo Contemporáneo:
Corresponde a las Constituciones que se dictaron después del término de la 2da
Guerra Mundial hasta hoy. Después de la 1era Guerra Mundial siguieron ocurriendo
grandes acontecimientos: - Depresión del 29. - 2da Guerra Mundial. - Guerra Fría. -
Caída del Comunismo. - Surgimiento de una sola superpotencia. - El choque cultural
entre Occidente y Oriente. - Globalización. Todos estos cambios también se han
reflejado en las Constituciones que se han dictado desde el término de la 2da Guerra
Mundial.
Manifestaciones más importantes: 1. Mayor (aún más…) vigorización del ejecutivo. 2.
Consagración de los derechos humanos a nivel internacional. 3. Sufragio universal. 4.
Reconocimiento constitucional de los partidos políticos. 5. Aparición de nuevas formas
de gobierno. 6. Aparición de nuevos poderes del Estado. 7. Aparición de nuevas
formas de Estado.
1.- Mayor vigorización del ejecutivo: se le dan mayores atribuciones al Ejecutivo. Ej. La
Potestad Reglamentaria Autónoma.
2.- Consagración de los derechos humanos a nivel internacional: acá por primera vez
se empiezan a consagrar los derechos humanos, tanto de primera como de segunda
generación, pero a nivel internacional, recogiendo la experiencia de lo que fue la 2da
Guerra Mundial y los regímenes totalitarios. Hoy existe una amplia gama de
instrumentos internacionales sobre derechos humanos: - Declaración Universal de
9

Derechos Humanos (1948). - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


(1966). - Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). -
Convención Europea de Derechos Humanos (1950). - Convención Americana de
Derechos Humanos (1969).
3. Sufragio Universal: acá el sufragio termina por convertirse en universal,
extendiéndose prácticamente a todos los sectores de la población, con mínimos
requisitos, por ejemplo: • Tener de 18 años de edad. • Tener la nacionalidad chilena.
• No haber sido condenado a pena aflictiva.
4. Reconocimiento constitucional de los partidos políticos: acá ya se empiezan a
reconocer en las Constituciones a los partidos políticos. En el caso de Chile la
Constitución de 1925 en su texto original no reconocía a los partidos políticos,
solamente los mencionaba una vez al pasar. Recién en el año 1971, en una reforma
que se la hace a la Constitución de 1925, se establecen y reglamentan los partidos
políticos. La Constitución de 1980 también los reglamenta, Art 19 nº 5, incluso hay
una Ley Orgánica Constitucional.
5. Aparición de nuevas formas de gobierno: acá el ejemplo clásico es el sistema
Semiparlamentario, que establece la Constitución de Francia de 1958, y que ha sido
imitados por otros países europeos; Austria. Portugal, Finlandia.
6. Aparición de nuevos poderes de Estado: aparecen en las Constituciones nuevos
poderes. Ej. Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Banco Central, Contraloría
General de la República.
7. Aparición de nuevas formas de Estado: acá el ejemplo clásico es el Estado Regional,
Constitución española de 1978, que también lo han imitado otros países; Italia,
Bélgica, Colombia, Perú.

LAS CRISIS Y QUIEBRES CONSTITUCIONALES.

El Estado, como cuerpo político, está expuesto, lo mismo que el hombre, a sufrir crisis y
diversas enfermedades.44
10

De hecho, no existe Estado en el mundo que no haya sufrido a lo menos una vez durante
su existencia de una grave crisis, que puede ser una guerra externa, una guerra civil, una
revolución, un golpe de estado, un pronunciamiento militar o un cuartelazo.

Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia, España, países que hoy en
día se encuentran entre los más desarrollados y estables del mundo, han sufrido graves
crisis o quiebres a lo largo de su historia, lo mismo que Chile, cuyo último gran quiebre fue
en 1973.
Estas crisis pueden ser de cierta gravedad, pero solucionables, como una emergencia
climática, un desastre de la naturaleza o una pandemia, o conducir o traducirse
derechamente en un quiebre de la institucionalidad, caso en que el gobierno en ejercicio
cae y es sustituido, generalmente por medio de la fuerza, por otro.

Para los primeros casos el ordenamiento constitucional prevé los llamados estados de
emergencia, o estados de excepción constitucional, como se denominan en Chile.
Para el segundo tipo de casos no existe remedio en el ordenamiento jurídico-
constitucional, ya que precisamente dichos casos implican un rompimiento de la propia
institucionalidad.

Los estados de excepción.

Los estados de excepción constitucional, o estados de emergencia como simplemente se


los conoce en el derecho comparado, son remedios que contemplan los ordenamientos
jurídicos constitucionales para hacer frente a graves amenazas, anormalidades o
alteraciones a la vida, existencia o integridad del Estado y el cuerpo político, o de la
población.
Una vez decretado el correspondiente estado de emergencia la autoridad puede
suspender o restringir por un tiempo determinado ciertos derechos y libertades
fundamentales, como el derecho de propiedad, la libertad de expresión, el derecho de
reunión, la libertad ambulatoria o el derecho de asociación. Su duración es limitada y por
lo general tienen por objeto tomar las medidas que se juzguen adecuadas para restablecer
la normalidad.

En Chile existen cuatro estados de excepción constitucional contemplados en nuestra


Carta Fundamental, que son el Estado de asamblea, en caso de guerra exterior; el estado
de sitio, en caso de guerra interna o grave conmoción interior; el estado de catástrofe, en
11

caso de calamidad pública; y el estado de emergencia, en caso de grave alteración del


orden público o de grave daño para la seguridad nacional, existiendo una ley orgánica
constitucional que los regula en el detalle.

2. Principales quiebres institucionales: revolución y golpe de estado;


pronunciamientos militares y cuartelazos.

Puede que la enfermedad del cuerpo político sea tan grave que no alcance con estos
remedios que contempla la Constitución y el ordenamiento jurídico y el orden
constitucional simplemente se rompa.

Cuando ello sucede estamos en presencia de un quiebre institucional, el que puede


adoptar la forma de una revolución, una guerra civil, un golpe de estado, un
pronunciamiento militar o un cuartelazo. No hay país que no haya tenido un quiebre
institucional en su historia. Hasta Estados Unidos, que jamás ha tenido un golpe de
estado, tuvo sin embargo una guerra civil entre 1861 y 1865, cuando un grupo de once
estados esclavistas intentaron salirse de la Federación, lo cual casi significó el
rompimiento definitivo de la misma.

Chile, desde su existencia como estado independiente, ha tenido varios quiebres, como en
1823, 1829, 1891, 1924 y 1973, aparte de otros intentos de golpe de estado o revolución
en 1851 y 1859, los que fracasaron.
Acá es posible que se den dos situaciones: si el intento de golpe fracasa los
revolucionarios van a ser juzgados de acuerdo con el mismo jurídico-político-institucional
que intentaron derribar. Si en cambio tiene éxito va a entrar a operar lo que en doctrina
se denomina “Teoría de la Revolución”, que veremos en el acápite siguiente.

Estos quiebres constitucionales se pueden clasificar en revoluciones y golpes de estado.


En la revolución hay un cambio por la fuerza y por vías al margen de la Constitución no
solo del gobernante y de las estructuras políticas sino de todas las otras estructuras e
instituciones, es decir también las sociales y económicas. Desde este punto de vista, las
revoluciones propiamente tales que ha habido no han sido muchas, contándose entre
ellas la Revolución Francesa de 1789, la Revolución Rusa de 1917, la Revolución China de
1949 o la Revolución Cubana de 1959.
En el golpe de estado en cambio solo hay una sustitución de un gobernante por otro, pero
en general se mantienen las estructuras económicas y sociales.
12

Los golpes de estado a su vez se pueden subclasificar en pronunciamientos militares y


cuartelazos o putsch. En los primeros actúa el conjunto de las fuerzas armadas, como
ocurrió en Chile en septiembre de 1924 y en septiembre de 1973, mientras que en el
cuartelazo actúa un sector o rama o incluso una parte de una rama de las fuerzas
armadas, como ocurrió en Chile con el estallido de la guerra civil de 1891, en que la
Armada tomó partido por el Congreso y se sublevó contra el presidente de la República, a
quien se mantuvo apoyando el ejército.

La teoría de la revolución.

El derecho de resistencia a la opresión y los gobiernos de facto. Ilegitimidad de origen e


ilegitimidad de ejercicio.

Cuando al interior de un Estado se quiebra el orden institucional, por la razón que sea,
justificada o no, se sale del campo del Derecho y se ingresa al campo de los hechos.

Si bien es cierto, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789
consagra el derecho de resistencia a la opresión, las Constituciones no lo hacen, y de
hecho la prohíben, sea expresa o sea tácitamente. Al respecto, por ejemplo, la
Constitución chilena de 1980 señala en su artículo 5° que ningún sector del pueblo ni
individuo alguno pueden atribuirse el ejercicio de la soberanía, en lo que es una
prohibición indirecta del golpe de estado, mientras que el artículo 7° agrega que ninguna
magistratura, persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aún a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les
hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes, y que todo acto en contravención
a ello es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que señale la ley, en lo que
también es una prohibición indirecta al quiebre constitucional, disposición que en
términos parecidos contenía la Constitución de 1925 y la de 1833.
Y, sin embargo –curiosa paradoja-, las tres Constituciones, que son las que
verdaderamente han regido en Chile, han surgido tras quiebres constitucionales; una
guerra civil la de 1833, y sendos pronunciamientos militares las de 1925 y 1980.

¿Cómo se explica esta contradicción?

Lo que sucede es que acá simplemente entra a jugar lo que Hans Kelsen denominaba
“Hecho ilícito creador de Derecho”, o “Norma Hipotética Fundamental”, “Grundnorm” en
alemán, que significa que un ordenamiento constitucional tiene que partir de la base que
siempre será respetado y que cualquier infracción a él acarrea la nulidad, puesto que si
13

contemplara el derecho a su propia violación serpia casi como que estuviese incitando al
golpe de estado, y por ello lo prohíbe.
Pero si en el hecho ocurre y los revolucionarios triunfan, logrando hacerse con el poder y
consolidándose en él, de ahí en adelante van a ser ellos los que van a imponer el nuevo
orden jurídico, político y constitucional, y nada ni nadie podrán impedirlo. Vale decir, a
partir de ese primer hecho ilícito se va a crear todo un nuevo orden jurídico, el que
probablemente contemple también la prohibición del golpe de estado y de la revolución.

Es lo que ha sucedido siempre en la historia, y ello explica que por ejemplo se hable tanto
por ciertos actores políticos de que la Constitución de 1980 es ilegítima en cuanto a su
origen, pues fue dictada tras un golpe de estado por una dictadura militar, sin reparar que
la Constitución de 1925 igualmente lo fue, así como la Constitución de 1833 fue impuesta
tras una guerra civil por el bando vencedor.
Si nos remontamos hacia atrás en la historia de Chile y de otros países, veremos que
siempre en su origen hubo un primer hecho ilícito, de acuerdo con el ordenamiento
jurídico vigente en la época, que triunfó y se consolidó en el tiempo, a partir del cual se
creó todo el orden político, jurídico, constitucional y social vigente.

Es lo que sucedió en el mismo caso de Chile con el proceso de independencia de 1810 a


1818, en que inclusive hubo un primer intento fallido, entre 1810 y 1814, conocido con el
nombre de Patria Vieja, tras lo cual los patriotas independentistas que no lograron
arrancar fueron duramente castigados y reprimidos por la metrópoli española, hasta que
vino la Reconquista en 1817. ¿Es que acaso de acuerdo con el orden jurídico vigente era
lícito que estos territorios se independizaran de España? Obviamente no, pero los
patriotas no iban a pedir autorización a la Corona para independizarse, puesto que jamás
se las habrían otorgado (y donde por lo demás el rey Fernando VII estaba preso de los
franceses), por lo que debieron recurrir a la fuerza.

De acuerdo con lo visto al principio toda la existencia y el orden político y jurídico de Chile
y de todos los países de América, incluidos los Estados Unidos, sería entonces inválida, en
circunstancias que hoy en día la propia España reconoce a estos Estados, lo mismo que
Gran Bretaña respecto de Estados Unidos y Portugal respecto de Brasil. Evidentemente
ello es absurdo y no puede ser.

Es lo que sucede entonces con todas las revoluciones y procesos independentistas


triunfantes. Los que no triunfan, en cambio, no van a poder imponer un nuevo orden
porque simplemente no lograron hacerse con el poder o independizarse, como le sucedió
14

a los Estados Confederados de Norteamérica que intentaron separarse de los Estados


Unidos en 1861, y que al perder la guerra fueron obligados a volver por la fuerza.

Si el resultado de la guerra civil hubiese sido distinto y los separatistas hubiesen triunfado
(y estuvieron cerca de hacerlo) la historia habría cambiado, y probablemente se habría
formado otro gran Estado al sur de los Estados Unidos, el cual posiblemente seguiría
existiendo hasta el día de hoy. El triunfo en la revolución y la consolidación de los
revolucionarios en el poder hace que todos estos actos, que en principio son ilegítimos de
acuerdo con el orden jurídico vigente a la fecha del estallido de la misma, se validen, y por
eso es que en Chile sigue vigente la Constitución de 1980, no obstante que el régimen
militar que la implantó dejó el poder ya hace casi treinta años, como la mayoría de la
legislación que dictó en los dieciséis años y medio que estuvo en el poder, entre la cual se
encuentra el sistema previsional, la ley de bancos e instituciones financieras, el sistema de
salud tanto público como privado, el estatuto administrativo de los funcionarios públicos,
la ley de administración financiera del Estado, la ley sobre adquisición, administración y
disposición de los bienes de propiedad fiscal, y un largo etcétera.

Muchas veces las revoluciones y golpes de Estado se fundan en el denominado derecho de


resistencia a la opresión o derecho de rebelión.

El derecho de resistencia a la opresión o derecho de rebelión.

Este es un derecho que aparece consagrado y reconocido por muchos filósofos políticos
desde la Antigüedad. Se le define como el derecho que tiene toda sociedad de hombres
dignos y libres para defenderse contra el despotismo e incluso destruirlo. Se le conoce
también como derecho de rebelión y derecho de revolución.
Su fundamento radica en que ninguna sociedad ni grupo de personas está obligada a
soportar un gobierno manifiestamente tiránico y despótico, pudiendo entonces rebelarse
en su contra y deponer al gobernante, con el fin de sustituirlo por otro.
Ya Platón y Aristóteles lo reconocían implícitamente, al hablar de las formas impuras de
gobierno y dentro de ellas de la tiranía, que era una perversión o desviación de la
monarquía. Platón incluso trató en tema de la tiranía en su libro “La República”, y
manifestó que el pueblo tenía derecho a defenderse contra el tirano y contra la injusticia.
En el mundo medioeval varios autores, como San Isidoro de Sevilla, Juan de Mariana,
Francisco Suárez, Juan de Salisbury, Santo Tomás de Aquino y Marsilio de Padua
desarrollaron el tema. Juan de Salisbury incluso, en su obra “Polycraticus”, efectúa la
primera defensa explícita del tiranicidio, vale decir, el derecho a dar muerte al tirano.
15

Santo Tomás de Aquino, principalmente en su Summa Teológica, trata igualmente acerca


del tema, diciendo que el régimen tiránico no es justo por no ordenarse hacia el Bien
Común sino al bien particular del regente, para luego agregar que la perturbación de ese
régimen no tiene razón de sedición a no ser que se perturbe de manera desordenada que
la multitud tiranizada sufra mayor detrimento con la sedición que con el régimen tiránico,
para concluir afirmando que “con todo, más sedicioso es el tirano que fomenta discordias
y sediciones en el pueblo esclavizado para poder dominar con más seguridad: eso es
tiránico, por encaminarse al bien peculiar del presidente con daño de la comunidad”46
Marsilio de Padua en su obra Defensor Pacis, escrita en 1324, expone el derecho de
resistencia a la opresión enlazándolo con el principio de la soberanía del pueblo.

Posteriormente, Maquiavelo trató también acerca de él, y en la Edad Moderna se


considera a John Locke como el gran teórico de la Revolución Gloriosa de 1688,
justificando en su Segundo Ensayo sobre el Gobierno Civil, escrito en 1690, la sublevación
contra Jacobo II, en la cual él tuvo directa participación.

En la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 4 de julio de 1776 está


implícito también el derecho de rebelión, cuando dice que: “Sostenemos como evidentes
estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su
Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la
búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los
hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los
gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de
estos principios, el pueblo tiene derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo
gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a
su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad.”

Durante los primeros meses de la Revolución Francesa, específicamente en agosto de


1789, los revolucionarios emitieron la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, la cual en su artículo 16 consagra como derecho humano fundamental el de
resistencia a la opresión. Sin embargo, son muy pocas las Constituciones que lo han
incorporado, probablemente porque lo consideran riesgoso, ya que podría malentenderse
por algunos como una autorización para sublevarse en contra de todo poder
legítimamente constituido, por el solo hecho de no estar de acuerdo con él o con el
sistema, razón por la cual prefiere dejársele en un plano jurídico-filosófico.
16

De hecho, la mayoría de las Constituciones parten de la base de que siempre van a ser
respetadas y de que todo acto en contravención a ello es nulo, como vimos que lo hace la
Carta Fundamental chilena de 1980 en sus artículos 7° y 5°, cuando implícitamente
prohíbe la sublevación, ni aún a pretexto de circunstancias extraordinarias.

Una de las pocas Constituciones que lo consagra, posiblemente por el contexto histórico
en que fue dictada –tras el fin de la segunda Guerra Mundial-, es la Constitución alemana
de 1949, reformada el año 1991, que en su artículo 20 inciso final contempla el derecho
de resistencia, como último recurso, señalando que contra cualquiera que intente eliminar
los fundamentos del orden estatal (Estado federal, democrático y social, en que todo el
poder emana del pueblo y todos los poderes del Estado están sometidos a la Constitución,
la ley y el Derecho) todos los alemanes tienen el derecho de resistencia cuando no fuere
posible otro recurso.
Otra es la venezolana de 1999, cuyos artículos 333 y 350 parecieran dar pie a consagrar
una especie de derecho de rebelión, cuando señalan el primero que la Constitución no
perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada
por cualquier otro medio distinto al previsto en ella, y que en tal eventualidad, todo
ciudadano investido o no de autoridad tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento
de su efectiva vigencia; y el segundo que el pueblo de Venezuela, fiel a su tradición
republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá
cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías
democráticos o menoscabe los derechos humanos, y que está siendo invocado por los
opositores al Presidente Nicolás Maduro en su intento por convocar una Asamblea
Constituyente cuyos miembros no serían elegidos por votación popular, con el fin de
dictar una nueva Carta Fundamental.

Gobiernos de facto. Ilegitimidad de origen e ilegitimidad de ejercicio.

Los gobiernos de facto, por su parte, son aquellos que emanan de un quiebre
constitucional, vale decir de una toma del poder por medios no contemplados en el
ordenamiento jurídico y constitucional.

De facto significa de hecho, ya que como vimos y salvo contadas excepciones, las
Constituciones no contemplan la posibilidad de la revolución o el golpe de Estado,
sancionando con la nulidad cualquier acto en dicho sentido.
17

Desde un punto de vista teórico-político-jurídico entonces, cualquier gobierno que asuma


el poder por vías inconstitucionales es ilegítimo y por tanto nulo, así como todos los actos
y legislación que dicte.

Pero si esos revolucionarios logran consolidarse en el poder, de ahí en adelante el orden


constitucional, político y jurídico que dicten se va a legitimar por el ejercicio de dicho
poder, como advertimos en el punto acerca de la Teoría de la Revolución.

Esto último fue lo que sucedió, por ejemplo, con el régimen militar que asumió el poder
vía golpe de estado o pronunciamiento el día 11 de septiembre de 1973, el que en sus
inicios era un gobierno de facto, que legislaba y ejercía la potestad constituyente vía
decretos ley, así como también la función gubernativa, quedando solo sin intervención –al
menos directa- el Poder Judicial, pero que posteriormente, a contar del 11 de marzo de
1981, se transforma en gobierno de iure, o sea de Derecho, cuando se otorga su propio
ordenamiento constitucional, el cual nos rige –con modificaciones, algunas sustanciales y
otras no- hasta el día de hoy (la Constitución Política de la República de 1980).

Un gobierno ilegítimo en su origen puede transformarse entonces en legítimo por el


ejercicio del poder. Así también puede suceder lo inverso, esto es, que un gobierno
legítimo en su origen, por haber alcanzado el poder por vías constitucionales, se convierta
en ilegítimo por un ejercicio torcido o desviado del poder, como sucedió con el gobierno
de Adolfo Hitler en Alemania, quien había llegado al poder por vías democráticas el 30 de
enero de 1933, y una vez en el poder suprimió todas las instituciones del régimen
democrático-representativo que establecía la Constitución de Weimar de 1919; como
sucedió en Checoslovaquia con los comunistas en 1948; como ocurrió con el gobierno de
Alberto Fujimori en Perú a partir de 1992, en que da un autogolpe, cierra la Corte
Suprema, expulsa a sus miembros y nombra a otros; y también el Congreso, asumiendo el
poder total, y como puede estar ocurriendo en la actualidad con el gobierno de Nicolás
Maduro en Venezuela.

LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL

Fuentes: Constitución Política - Ley Orgánica Constitucional sobre Estados de Excepción


Constitucional N° 18.415.

De forma general y universal en la mayoría de las legislaciones, los Estados han


contemplado y aceptado la necesidad de contemplar mecanismos de emergencia que
18

deben tener aplicación en momentos de crisis, conflictos internos o externos o


simplemente ante hechos de la naturaleza que ocasionan caos en la población y
estabilidad del Estado.

Partimos de la base estimados alumnos/as, que estos son mecanismos de carácter


extraordinario y ello debe quedar muy claro.

Son poderes extraordinarios que se conceden a la autoridad, y en general permiten


concentrar el poder estatal en el órgano ejecutivo que es el encargado de mantener la
seguridad interna y externa del Estado. Consecuencia de lo dicho y de la situación de
emergencia y extraordinaria, ciertos derechos de las personas en su ejercicio podría ser
suspendidos o restringidos (transitoriamente) por el lapso que dure tal situación.

Nuestro derecho para hacer frente a situaciones extraordinarias como las expuestas
contempla y regula los Estados de Excepción Constitucional.

Consisten en situaciones que la propia Constitución ha regulado con el fin de que hechos
críticos del Estado-Nación sean soportados por el orden constitucional y de ello se derivan
una serie de facultades extraordinarias, que tienen como objeto que la autoridad
restablezca el orden público y la paz social, ya sea suspendiendo o restringiendo el
ejercicio de ciertas facultades durante un determinado tiempo.

Debe quedar muy claro, que no es objetivo, ni el supuesto dar al Presidente de la


República o el órgano ejecutivo, facultades exorbitantes al derecho, sino que de
acuerdo a derecho, cuyas potestades sean conferida das por el derecho mismo para
conjurar los peligros que se presentaren a la institucionalidad.

Debe quedar claro que aquí, no se autoriza a transgredir el Estado de Derecho, es más,
hay derechos que bajo ningún caso se pueden afectar como el derecho a la vida y la
integridad física o síquica.

Es un presupuesto esencial para decretar un Estado de Excepción constitucional la


tipificación de la emergencia.

Claramente estas facultades extraordinarias que se conceden a consecuencia de decretar


los Estados de Excepción se fundan en la necesidad suprema de mantener los bienes
esenciales de toda sociedad civilizada.
19

Bajo ningún supuesto podemos concebir que exista una negociación de los derechos
humanos, so pretexto de salvar al país o el Estado. Es más, la finalidad última de estas
instituciones es proteger tales derechos. Pero, no podemos ser ciegos y claramente aquí
en ciertos casos se decretan medidas que menoscaban derechos de carácter fundamental,
pero solo en orden de restringirlos o suspenderlos de forma transitoria y de conformidad
a la regulación jurídica.

• Concepto de Estados de Excepción Constitucional

Según los autores Mario Verdugo y Emilio Pfeffer, el Estado es un “cuerpo


político”. Otro cuerpo, el cuerpo humano, suele enfermarse y sufrir anormalidades, que
requieren atención y toma de medidas. Así también, un Estado puede entrar en
anormalidades, que requieren de solución y atención. Por ese motivo, se reconoce la
necesidad de establecer los Estados de Excepción Constitucional, como medidas paliativas
a estas situaciones graves.
Las primeras manifestaciones históricas de los Estados de Excepción, las
encontramos en la República Romana, cuando el Cónsul, a petición del Senado, designaba
a un Dictador para resolver las dificultades graves que pudiesen suscitarse en alguna zona
determinada. Esta figura en ningún caso autorizaba a modificar ni las leyes, ni lo que
pudiésemos llamar “la Constitución romana”, sino que por un lapso de seis meses, este
dictador debía retornar la normalidad al lugar, para luego como cuestión de honor debía
devolver inmediatamente el poder a aquél que se lo hubiere delegado.
En Chile, ya en el Reglamento Constitucional de 1812, se establecía que se podían
suspender las reglas invariables establecidas en dicho cuerpo normativo, “en caso de
importar a la salud de la Patria amenazada”.

Sólo a partir de la Constitución de 1980, los Estados de Excepción son tratados en


un título especial, en este caso, que forma parte del Capítulo IV de la Carta Fundamental:
del “Gobierno”.
Los Estados de Excepción constituyen, por esencia, regímenes normativos
transitorios, y que permiten, en razón de circunstancias extraordinarias, la suspensión o
restricción proporcional de determinadas garantías, mientras dure la situación que les dio
origen, y con el único objeto de devolver la normalidad quebrantada ésta.
El Diccionario Constitucional de los profesores Contreras y García los definen
como: “Regímenes especiales establecidos en la Constitución en los que se habilitan
potestades extraordinarias, necesarias y proporcionales para la defensa del orden
constitucional, en el evento que se dé alguna de las situaciones de anormalidad
institucional tipificadas en el texto y que, no pudiendo ser eliminadas o contrarrestadas
20

por las atribuciones ordinarias previstas en la Constitución, exigen la adopción de medidas


excepcionales, con sujeción a lo dispuesto en la Carta Fundamental”.

• Características de los Estados de Excepción Constitucional

Dentro de las características de los Estados de Excepción Constitucional podemos


destacar las siguientes:

⮚ Representan limitaciones excepcionales a los derechos fundamentales. Se dice


que son excepcionales (o “extraordinarias”), por cuanto no corresponden a las
limitaciones normales que pueden reconocerse en cada uno de ellos, según lo que
dispone cada numeral del art. 19 de la CPR. Recurso de última ratio.

⮚ Son esencialmente temporales y transitorios, que se explican y justifican por la


existencia de una circunstancia extraordinaria que hace necesaria la adopción de
medidas especiales. De este modo, de vuelta a la normalidad, debe extinguirse el
régimen especial que se haya decretado. Por ese motivo, el inciso final del artículo
44 de la CPR dispone que “las medidas que se adopten durante los estados de
excepción no podrán bajo ninguna circunstancia, prolongarse más allá de la
vigencia de los mismos”

⮚ Son taxativos: sólo pueden decretarse los Estados de Excepción expresamente


reconocidos por la Constitución Política:
▪ Estados de asamblea, de sitio, de catástrofe y de emergencia (art. 39 CPR)

⮚ Constituyen atribuciones exclusivas del Presidente de la República, aun cuando


para ciertos casos requiera de acuerdo del Congreso, por tanto no sólo hay
intervención del ejecutivo.

Se trata, por tanto, de facultades discrecionales (aun cuando ello no significa que sean
arbitrarias) establecidas en beneficio del Jefe de Estado. Ello se comprueba, por cuanto los
Tribunales de Justicia no podrán calificar los fundamentos ni las circunstancias de hecho
que justificaron la declaración de Estado de Excepción, sino sólo podrán revisar las
medidas que se adopten en virtud de éstos (art. 45 CPR). A pesar de ello, podrán revisar
que se dé cumplimiento a lo dispuesto en el art. 39 de la CPR, por lo que podrán actuar:
(a) cuando el Presidente decrete un estado no contemplado en dicha norma; (b) cuando
utilizando un fundamento propio para decretar un estado de excepción determinado,
21

decreta otro distinto; o (c) cuando decreta un estado de excepción sin fundamento
alguno.

⮚ Las requisiciones de bienes que se practiquen, así como las limitaciones al derecho
de propiedad que signifiquen privación de los atributos esenciales del dominio,
causando daño al particular, darán lugar a indemnizaciones en conformidad a la
ley (art. 45 CPR). La acción indemnizatoria prescribirá dentro del plazo de un año
contado desde la fecha de cese del estado de excepción (art. 1º de la LOC 18.415
sobre Estados de Excepción).
⮚ Recordar lo realizado en su trabajo sobre este tema.

1. A contar de la reforma constitucional de 2005, se permite el ejercicio de las


acciones constitucionales y la posibilidad que los Tribunales decreten medidas
suspensivas (órdenes de no innovar), ya que han ido desapareciendo las
restricciones anteriormente fijadas en la Constitución. Efectivamente, la redacción
original de la Carta Fundamental disponía que la acción de amparo no procedía en
estados de asamblea y sitio, en virtud de medidas adoptadas por la autoridad
competente y con sujeción a la Constitución y las leyes; tampoco procedía el
recurso de protección bajo ningún estado de excepción en contra de decisiones de
la autoridad. La reforma de 1989, amplió la posibilidad de estas acciones, pero
impedía que se suspendieran los efectos de las medidas decretadas, sin perjuicio
de lo que se resolviera en definitiva, por lo que no se permitía decretar órdenes de
no innovar.

• Fuentes formales de los Estados de Excepción Constitucional

Los Estados de Excepción Constitucional se encuentran regulados principalmente en tres


tipos de Fuentes Formales: fuentes constitucionales, legales e internacionales.

⮚ Fuentes Constitucionales. Los Estados de Excepción están normados en el


título denominado “Estados de Excepción Constitucional”, perteneciente al
Capítulo IV “Gobierno”, arts. 39 a 45 de la Constitución Política.

⮚ Fuentes Legales. Por así ordenarlo el art. 44 de la CPR, los estados de


excepción serán regulados por ley orgánica constitucional. Esta ley
corresponde a la LOC 18.415, de fecha 14 de Junio de 1985.
22

⮚ Fuentes Internacionales. En este punto, destaca el artículo 27 de la


Convención Americana de Derechos Humanos, el cual dispone que en caso
de emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado, éste
podrá adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo estrictamente
limitados a las exigencias de la situación, suspendan las obligaciones
contraídas en virtud de esta Convención, siempre que tales disposiciones (1)
no sean incompatibles con las demás disposiciones del derecho
internacionales, (2) ni entrañen alguna fundada en motivos de raza, color,
sexo, idioma, religión u otro origen social. A su vez, señala que determinados
derechos no podrán ser suspendidos (derechos: al reconocimiento de la
personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la proscripción de
la esclavitud y servidumbre, al cumplimiento de la legalidad e
irretroactividad penal, a la libertad de conciencia y religión, a la protección
de la familia, a la protección del nombre, a la nacionalidad, políticos, y a las
garantías judiciales indispensables para la protección de derechos; tampoco
podrán suspenderse los derechos del Niño). Por último, se establece la
obligación que los Estados para que éstos comuniquen a los demás Estados
parte, por intermedio del Secretario General de la OEA, de la declaración
respectiva de estado de excepción, así como de las disposiciones que
suspenderá, de los motivos de las mismas y de la fecha en que haya dado por
terminadas las suspensiones.

Modificaciones introducidas por la Ley de Reforma Constitucional Nº 20.050 de 2005

Si bien la reforma a la que vamos a hacer alusión, se aprobó hace más de una década es
muy importante tenerla presente. Esto, porque el párrafo correspondiente a los Estados
de Excepción fue rotundamente modificado por ella.
Hubo reformas meramente formales, pero en lo sustancial, debemos destacar las
siguientes modificaciones:

1. Se excluye toda participación en la declaración de los Estados de Excepción, del


Consejo de Seguridad Nacional, trasladándose muchas de sus competencias al
Congreso Nacional.

2. Se reducen notablemente los plazos de duración de los diferentes Estados: por


regla general, podían ser decretados hasta por 90 días, pero en la actualidad, sólo
por 15 días, y en caso de renovaciones, el Congreso tiene facultades de control.
23

3. Disminuyen los derechos que pueden ser suspendidos o restringidos, así como la
gravedad de las medidas que pueden adoptarse respecto de éstos. Así, por
ejemplo, bajo ningún régimen podrá afectarse la libertad de expresión, el derecho
de sindicación. Tampoco podrán trasladarse a las personas de un punto a otro del
territorio nacional, como se autorizaba en los estados de sitio.

4. Se facilita la interposición de recursos de amparo y protección, así como de


solicitud de órdenes de no innovar.

El artículo 39 de nuestra carta en los términos actuales proviene de la ley de reforma


constitucional N° 18.825 del año 1989.
Su importancia radica en que los derechos son inalienables, por lo que pueden afectarse,
pero nunca pueden negarse o enajenarse. No es posible bajo ningún supuesto que los
derechos de las personas sean desconocidos, ya que si se pudieran negar, estaríamos
sosteniendo que es el Estado el que los crea y por tanto sería el fundamento para privarlos
y ello sabemos que es errado.
La Constitución reconocer los derechos, recordar lo que tratamos ya desde derecho
político en adelante.
Por lo dicho les reitero que sólo pueden ser afectados en su ejercicio pero jamás en su
esencia.
Leer artículo 12 de la Ley Orgánica explica que se entiende por suspensión y restricción.
Recordar los artículos de clase sobre esta materia tanto en la Constitución como en la Ley.
Queda prohibido al legislador y con mayor al ejecutivo crear Estados de Excepción.

Los Estados de Excepción en particular


(Estado de Asamblea – Estado de Sitio –
Estado de Catástrofe – Estado de Emergencia)

• Estado de Asamblea (art. 40 CPR)

1.- Causal que permite su declaración


Corresponde a una situación de “Guerra Exterior”. Por guerra exterior, no sólo se
entenderá aquella situación que derive de una declaración formal de guerra, sino que
toda situación que de hecho signifique guerra o, incluso, cuando exista una movilización
de tropas.
24

2.- Declaración
El Estado de Asamblea lo declara el Presidente de la República, con acuerdo del
Congreso Nacional. En el pronunciamiento del Parlamento, éste sólo podrá aceptar o
rechazar la propuesta presidencial pero no podrá introducir modificaciones a la misma.
Para dar esta autorización, el Congreso Nacional deberá pronunciarse dentro de un
plazo de 5 días desde que el Presidente pida su declaración. En caso de que no se
pronuncie dentro de este plazo, se entenderá que acepta dicha propuesta. Ver lo
comentado en clases respecto a discordancia con la ley orgánica constitucional.
Por otra parte, mientras el Congreso no emita su opinión, y estando dentro del
plazo constitucional antes señalado, el Presidente podrá aplicar de inmediato el estado de
asamblea, pero en esta situación, esta declaración sí será objeto de revisión de los
tribunales de justicia.

3.- Duración
El estado de asamblea podrá ser mantenido, mientras dure la situación de Guerra
Exterior. El presidente podrá disponer su suspensión con anterioridad.

4.- Efectos
Durante la Asamblea, el Presidente podrá suspender o restringir determinados
derechos. Dejamos constancia, que para efectos de todos los estados de excepción, el
artículo 12 de la LOC 18.415 establece que “Se suspende una garantía constitucional
cuando temporalmente se impide del todo su ejercicio durante la vigencia de un estado de
excepción constitucional. Asimismo, entiéndase que se restringe una garantía
constitucional cuando durante la vigencia de un estado de excepción, se limita su ejercicio
en el fondo o la forma.”
Bajo este régimen, el Presidente de la República podrá:
(a) suspender o restringir la libertad personal
(b) suspender o restringir el derecho de reunión
(c) suspender o restringir la libertad de trabajo
(d) restringir el derecho de asociación
(e) interceptar y registrar comunicaciones
(f) requisar bienes
(g) establecer limitaciones a la propiedad

• Estado de Sitio (art. 40 CPR)

1.- Causal que permite su declaración


25

Corresponde a una situación de “Guerra Interna o Grave Conmoción Interior”.

2.- Declaración
El Estado de Asamblea lo declara el Presidente de la República, con acuerdo del
Congreso Nacional. Se aplican las mismas reglas explicadas para el Estado de Asamblea.
Sin embargo, el Presidente de la República podrá aplicar el estado de asamblea o
de sitio de inmediato mientras el Congreso se pronuncia sobre la declaración, pero en este
último estado sólo podrá restringir el ejercicio del derecho de reunión. Las medidas que
adopte el Presidente de la República en tanto no se reúna el Congreso Nacional, podrán
ser objeto de revisión por los tribunales de justicia, sin que sea aplicable, entre tanto, lo
dispuesto en el artículo 45.

3.- Duración
El estado de sitio podrá hacerse sólo por un plazo de 15 días, pero el Presidente
podrá solicitar su prórroga al Congreso Nacional.

4.- Efectos
En el Estado de Sitio, el Presidente podrá restringir la libertad de locomoción y
arrestar a las personas en sus propias moradas o en lugares que la ley determine y que no
sean cárceles ni esté destinada a la detención o prisión de reos comunes. Podrá, además,
suspender o restringir el ejercicio del derecho de reunión.

• Estado de Catástrofe (art. 41 CPR)

1.- Causal que permite su declaración


Procederá este Estado, sólo bajo “Calamidad Pública”

2.- Declaración
Lo declarará el Presidente de la República, indicando la zona afectada por el
mismo.
Las medidas que adopte el Presidente deberán ser informadas al Congreso
Nacional.
Sin embargo, si el estado de catástrofe se extendiera por más de un año, requerirá
del acuerdo del Congreso Nacional. Este acuerdo se tramitará bajo los plazos y
procedimientos propios del Estado de Asamblea.

3.- Duración
26

El Estado de Catástrofe durará mientras dure la Calamidad Pública que lo


justifique, para lo cual será el Presidente quien hará dicha calificación.
Excepción: el Congreso Nacional podrá dejar sin efecto la declaración, trascurridos
180 días desde ésta, si las razones que la hubieren motivado hubieran cesado en forma
absoluta.

4.- Efectos
Declarado el Estado de Catástrofe, las zonas respectivas quedarán bajo la
dependencia inmediata del Jefe de la Defensa nacional que designe el Presidente de la
República. Este asumirá la dirección y supervigilancia de su jurisdicción, con las
atribuciones y deberes que la ley señale.
Además, el Presidente de la República podrá:
(a) Restringir la libertad de reunión
(b) restringir la libertad de locomoción
(c) disponer requisiciones de bienes
(d) establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad
(e) adoptar las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean
necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad en la zona
afectada.
(f) Ver análisis de clases en relación a la posibilidad del Presidente de justificar
y hacer uso del decreto de emergencia económica.

• Estado de Emergencia (art. 42 CPR)

1.- Causal que permite su declaración


Podrá declararse por “grave alteración del orden público” o “por grave daño para
la seguridad de la Nación”.
2.- Declaración

Lo declarará el Presidente de la República, y deberá indicar la zona afectada por el


mismo.
Las medidas que adopte el Presidente también deberán ser informadas al
Congreso Nacional.

3.- Duración

El Estado de Emergencia no podrá extenderse por más de 15 días, pero el


Presidente de la República podrá prorrogarlo por igual período.
27

Sin embargo, para sucesivas prórrogas requerirá acuerdo del Congreso. Este
acuerdo estará sometido a los mismos plazos y procedimientos que los estudiados a
propósito del Estado de Asamblea.

4.- Efectos

Declarado el Estado de Emergencia, las zonas respectivas también quedarán bajo


la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional quien asumirá la dirección y
supervigilancia de su jurisdicción, con las atribuciones y deberes que la ley señale.
Además, el Presidente de la República podrá:
(a) restringir la libertad de reunión
(b) restringir la libertad de locomoción

IMPORTANTE: Recordar lo visto en clases, respecto a la forma como se declaran, tratado


de acuerdo a la Ley Orgánica.

También podría gustarte