Articles-205713 Informe Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 249

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN PROGRAMAS GUBERNAMENTALES


(EPG)

PROGRAMA FONDO SOLIDARIO DE ELECCIÓN DE VIVIENDA


DS 49

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO

PANELISTAS:
TAMARA JERI (COORDINADORA)
LILIANA CANNOBBIO
DIEGO VÁSQUEZ
La evaluación presentada en este informe fue elaborada por un Panel de
evaluadores externo e independiente seleccionados vía concurso público y
DIPRES no necesariamente comparte la visión y/o totalidad de
recomendaciones entregadas.

NOVIEMBRE 2019 - JUNIO 2020


TABLA DE CONTENIDOS

SIGLAS Y ACRÓNIMOS EMPLEADOS 3


I. INFORMACIÓN DEL PROGRAMA 4
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA 4
2. CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE POBLACIÓN POTENCIAL Y OBJETIVO 8
3. ANTECEDENTES PRESUPUESTARIOS 11
II. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA 13
1. JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA 13
2 DESEMPEÑO DEL PROGRAMA: EFICACIA Y CALIDAD 20
2.1 Eficacia a nivel de Componentes (producción de bienes o servicios) 20
2.2 Cobertura y focalización del programa 23
2.3 Eficacia a nivel de resultados intermedios y finales 27
2.4 Calidad 31
3. ECONOMÍA 36
3.1 Antecedentes presupuestarios 36
3.2 Fuentes y uso de recursos financieros 38
3.3 Ejecución presupuestaria del programa 42
3.4 Aportes de Terceros 43
3.5 Recuperación de Gastos 46
4. EFICIENCIA 47
4.1 A nivel de actividades y/o componentes. Relaciona gastos con productos 47
4.2 A nivel de resultados intermedios y finales. 48
4.3 Gastos de Administración 53
5. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA 57
5.1 Análisis de brecha y coherencia entre la operación, el diseño y estrategia programática 57
5.2 Análisis y evaluación sobre la organización y gestión programática para lograr los
resultados 60
5.3 Capacidad del sistema de seguimiento y evaluación medir desempeño y retroalimentar la
gestión programática 62
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 64
1. CONCLUSIONES SOBRE EL DESEMPEÑO GLOBAL 64
2. RECOMENDACIONES 76

1
2.1 Recomendaciones estratégicas que apuntan a modificar el modelo político-económico en
que se basa el FSEV 77
2.2 Recomendaciones para mejorar el desempeño del FSEV 79
IV. BIBLIOGRAFÍA 87
V. ENTREVISTAS Y TALLERES REALIZADOS 89
5.1. ENTREVISTAS 89
5.2. TALLERES 90
VI. ANEXOS DE TRABAJO 92
ANEXO 1: REPORTE SOBRE EL ESTADO Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA
EVALUAR EL PROGRAMA. 92
ANEXO 2 (A): MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA, PERÌODO 2016-2019 97
ANEXO 2 (B): MEDICIÓN MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA, PERÌODO 2016-2019 105
ANEXO 2(C): ANÁLISIS DEL DISEÑO DEL PROGRAMA 109
ANEXO 3: PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA 119
A. Proceso de producción de cada uno de los bienes y/o servicios (componentes) que entrega
el programa. 119
B. Estructura organizacional y mecanismos de coordinación al interior de la institución
responsable y con otras instituciones. 134
C. Criterios de asignación de recursos, mecanismos de transferencia de recursos y modalidad de
pago 140
D. Funciones y actividades de seguimiento y evaluación que realiza la unidad responsable 149
ANEXO 5 FICHA DE PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES PRESUPUESTARIOS Y GASTOS 159
ANEXO 6 ESTADÍSTICO 173
ANEXO 7: ESTUDIO COMPLEMENTARIO REALIZADO POR CENTRO DE ESTUDIOS DE CIUDAD Y
TERRITORIO, MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 182

2
SIGLAS Y ACRÓNIMOS EMPLEADOS

AVC Adquisición Vivienda Construida


CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica
CBR Conservador de Bienes Raíces
CChC Cámara Chile de la Construcción
CECT Centro de Estudio de Ciudad y Territorio del MINVU
CNDU Consejo Nacional de Desarrollo Urbano
CNT Construcción Nuevos Proyectos
CPC Construcción Pequeños Condominios
CSE Clasificación socioeconómica del Registro Social de hogares por deciles.
CSP Construcción en Sitio Propio
DAGV Departamento de Atención a Grupos Vulnerables Ministerio de Vivienda y Urbanismo
DIFIN División Financiera Ministerio de Vivienda y Urbanismo
DINFO División de Informática Ministerio de Vivienda y Urbanismo
DOM Dirección de Obras Municipales
DP Densificación Predial
EP Entidad Patrocinante
FPS Ficha de Protección social
FSEV Fondo Solidario de Elección de Vivienda
FTO Fiscalizador técnico de obra
GORE Gobiernos Regionales
ICE Índice Costo de Edificación
INE instituto Nacional de Estadísticas
IPRV Índice Precio Real de Vivienda
ISP Instituto de Seguridad Previsional
ITO Inspector/Inspección técnico de obra
MINVU Ministerio de Vivienda y Urbanismo
MUNIN Sistema para monitoreo y avance de obras (físico, no presupuestario).
MP Mega Proyectos
ONU Organización de Naciones Unidas
PNDU Política Nacional de Desarrollo Urbano
RM Región Metropolitana
RSH Registro Social de Hogares
RUKAN Sistema de información que se utilizaba como banco de proyectos previo UMBRAL
SERVIU Servicio Regional de Vivienda y Urbanismo
SIEDU Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano
UF Unidad de Fomento

3
I. INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

El Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV) es el principal instrumento de la política


habitacional, por número de subsidios otorgados y pagados, número de comunas en que opera
y presupuesto, vinculándose estrechamente con la misión institucional del MINVU de “contribuir
a la construcción de ciudades socialmente integradas, conectadas y más felices; recuperar
entornos para transformarlos en espacios amables e inclusivos; y propiciar el acceso a viviendas
adecuadas” 1. Se relaciona con tres objetivos estratégicos del MINVU:

• Obj. 1. Planificar de forma estratégica e integral el desarrollo territorial y urbano, desde un


enfoque de equidad, integración social y sustentabilidad, permitiendo el acceso a viviendas
bien localizadas y a bienes públicos de calidad

• Obj. 4. Contribuir a la disminución del déficit cuantitativo y cualitativo de viviendas.

• Obj. 11. Promover y articular medidas afirmativas y acciones orientadas a reducir


inequidades, brechas y barreras que limitan el acceso a la vivienda y a la ciudad a grupos de
interés.

Su propósito es proveer una vivienda adecuada 2 a familias vulnerables 3, bajo un régimen de


tenencia segura y permanente, sin deuda posterior y en cogestión con los beneficiarios, con el
fin de contribuir a la reducción del déficit habitacional en la población más vulnerable,
promoviendo una mayor integración social. Constituye la principal respuesta del Estado al
problema de carencia habitacional que presentan las familias más vulnerables del país, que no
pueden acceder por sí solas o a través de un crédito hipotecario a una vivienda en cualquier tipo
de tenencia, por la insuficiencia de sus ingresos y la condición de pobreza en que viven.

El FSEV está regulado por el Decreto Supremo N°49 del MINVU, que entró en vigencia en 2011.
Su diseño programático tiene continuidades y cambios en relación con su antecesor 4, el Fondo
Solidario de Vivienda (DS Nº 174), que operó como principal instrumento de política habitacional
entre 2005 y 2010 5. Comparten un modelo de política pública común, caracterizado por:
• Se tercerizan las principales funciones y procesos implicados en la provisión de vivienda de
interés social; es decir, la detección y organización de las familias con necesidad habitacional;

1
Formulario A0 “Ficha de definiciones estratégicas período 2018-2022”, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
2
De acuerdo a las definiciones de Naciones Unidas, una vivienda es adecuada cuando su tenencia es segura, es decir, existe
garantía de protección jurídica contra el desalojo forzoso, el hostigamiento y otras amenazas. Incluye regímenes desde la propiedad,
copropiedad y arriendo fiscal o municipal; si dispone de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura adecuadas; es asequible
económicamente; garantiza la seguridad física, espacio suficiente, así como protección contra el frío, la humedad, el calor, la lluvia,
el viento u otros riesgos para la salud y peligros estructurales; es accesible y tiene una localización que permite acceso a
oportunidades a oportunidades de desarrollo y calidad de vida; y toma en cuenta la identidad cultural (Oficina del Alto Comisionado
de Vivienda y ONU Hábitat, s/f)).
3
La vulnerabilidad habitacional, hace referencia tanto a la carencia de una vivienda adecuada, como a la tenencia en condiciones de
precariedad, de forma tal que la familia puede arriesgar la ocupación de la vivienda por la condición de vulnerabilidad social en que
se encuentra.
4
Dentro de los 55mt2 proyectados se deben contemplar 3 dormitorios, se especifica el acceso universal, diseños arquitectónicos con
pertinencia cultural, más financiamiento para mayor y mejor equipamiento comunitario, se agregan las modalidades de construcción
de pequeños condominios cooperativa de vivienda, se permite la construcción asistida, la glosa 3 para que desarrollar conjuntos
habitacionales de tenencia y administración municipal, se incorporan subsidio a la habilitación del terreno, y se extiende la asistencia
técnica para la configuración del barrio posterior a la entrega de las soluciones
5
Jurídicamente este programa continúa vigente, ya que su decreto no ha sido derogado; y en la práctica, aún no se han otorgado el
100% de las soluciones que se asignaron mediante subsidios de dicha normativa.

4
la identificación y adquisición del suelo; el diseño de los proyectos constructivos, la ejecución
de las obras y la compraventa y los procesos de participación y cogestión con las familias.

• El programa se regula administrativamente por un decreto, no contando con un diseño


programático estratégico

• los SERVIU, como ejecutores, realizan tareas administrativas de verificación de cumplimiento


de productos y gestiona pagos, fiscaliza y desarrolla procesos de diseño y acompañamiento
a las familias, cuando no existe oferta privada en los territorios.

• El nivel central, define las normativas constructivas de las viviendas y equipamientos, asigna
las cuotas de subsidios a financiar regionalmente y selecciona a las familias beneficiarias,
entre las organizadas y postuladas por terceros.

El DS N° 49 ha sido modificado en 6 ocasiones, siendo una de las más importantes la del año
2014 (DS N° 105 de MINVU) que introdujo modificaciones relativas a la obligatoriedad de postular
al subsidio de construcción con un proyecto pre aprobado, reajuste de montos de financiamiento
de la vivienda y subsidios complementarios y se crea la nómina de oferta de proyectos,
compuesta por excedentes de vivienda de proyectos habitacionales con postulantes asociados,
y del ingreso de proyectos técnicos sin familias asociadas; las que podrán ser asignadas a grupos
organizados al ingresar su postulación y/o adscritas por beneficiarios que cuenten con subsidio
habitacional no asociado a proyecto, o aquellos que por razones fundadas no han obtenido la
vivienda a la que postularon dentro de los plazos del subsidio.

Administrativamente, el FSEV depende del Departamento de Atención a Grupos Vulnerables


(DAGV), dentro de la División de Política Habitacional (DPH) del MINVU. Es ejecutado por los
SERVIU, monitoreado y supervisado por las SEREMI MINVU en todas las regiones del país.
Operacionalmente, el programa entrega subsidios destinados a financiar la adquisición o
construcción de inmuebles, así como para el acompañamiento social, técnico y legal que se
brinda un tercero a las familias, las cuales deber aportar un ahorro base y a participar de la
búsqueda de los terrenos o viviendas usadas, plantear ideas al diseño de los proyectos y
validarlos mediante asambleas, y verificar mediante reuniones informativas y visitas a las obras
el avance de los mismos.

Se accede a los subsidios mediante postulación individual (una sola familia), como un grupo
organizado (comité de vivienda o cooperativas cerradas de vivienda con personalidad jurídica),
a través de los SERVIU, así como por parte de personas jurídicas de derecho público o privado
sin fines de lucro, al efecto de proveer vivienda social a grupos vulnerables en modalidad de
arriendo. La postulación al subsidio para compra de viviendas se realiza solo de manera
individual; al subsidio para construcción de viviendas, puede hacerse de manera individual o
grupal. El período de vigencia de los subsidios es de 21 meses, que podrá ser prorrogado o
asignado un nuevo plazo 6.

El bien raíz que se obtiene a través del FSEV, deriva de alguna de las siguientes modalidades:

6
Art. 64, del DS u9, de 2011, establece condiciones bajo las cuales el SEREMI-MINVU, bajo resolución fundada, podrá prorrogar o
asignar un nuevo plazo al subsidio, y casos en que se prorroga automáticamente por 12 meses, mas no indica, cuántas veces se
permitirá esto, o por qué plazo.

5
i. Adquisición de una vivienda construida, nueva o usada, en el mercado inmobiliario o de
la nómina de viviendas disponibles de proyectos de construcción colectiva, al que se
postula en forma individual.

ii. Construcción de conjuntos con urbanización, equipamiento y áreas verdes, de hasta 160
viviendas (denominados Construcción en Nuevos Terrenos – CNT), o de hasta 600
viviendas ejecutado por etapas (Megaproyectos - MP); a los postulan comités de vivienda,
o entidades sin fines de lucro, Municipalidades y Corporaciones, al efecto de proveer
vivienda social a grupos vulnerables en modalidad de arriendo.

iii. Construcción de pequeños condominios (CPC) de entre 2 y 9 viviendas y opcionalmente


equipamiento, en régimen de copropiedad inmobiliaria, pudiendo contemplar
recuperación o rehabilitación de edificaciones prexistentes en el terreno.

iv. Construcción de una o más viviendas en un sitio que pertenece a la familia postulante
(Construcción en Sitio Propio -CSP), la que puede realizarse por autoconstrucción
asistida; y

v. Construcción de una o más viviendas en un sitio donde ya existen inmuebles y que se


divide en uno o más predios adicionales (Densificación Predial-DP), modalidad que
también admite la autoconstrucción asistida.

El diseño programático operativo, considera 3 componentes 7:

a) Componente 1: Subsidio de asistencia técnica-constructiva, jurídica y social a familias


beneficiarias, por parte de entidades privadas o SERVIU

El programa destina un monto de subsidio para costear servicios de asistencia técnica, jurídica
y social 8. Este servicio, en el caso de los proyectos de construcción de viviendas, implica abordar
tareas tales como: Identificación, gestión y organización de la demanda, la elaboración,
aprobación y modificación de los proyectos técnicos previo a la postulación, ingreso de los
proyectos, ejecución de un plan de acompañamiento social una vez asignado el subsidio a la
vivienda, la asesoría jurídica para compra de terrenos, la gestión técnica y social del proyecto
habitacional, incluyendo asistencia para la autoconstrucción en el caso de DP y CSP, la asesoría
para la recepción final de SERVIU y Dirección de Obras Municipales (DOM) del proyecto
habitacional, la inscripción de viviendas en el Conservador de Bienes Raíces (CBR) y la
fiscalización técnica de obras.

En el caso de los conjuntos habitacionales (CNT y MP), se contempla asistencia técnica para la
confirmación de nuevo barrio, lo que supone un acompañamiento a las familias para su
organización vecinal, definición de normas de convivencia y copropiedad y fortalecimiento de
habilidades para la mantención y administración de los bienes propios y comunes.

A su vez, las funciones que debe integrar este servicio en el caso de la modalidad de Adquisición
de viviendas remiten a: Verificación de la idoneidad técnica y legal de las viviendas a adquirir, y

7
Los cuales fueron definidos en conjunto con el panel evaluador en el presente proceso, atendiendo lo que realiza el Programa en
la actualidad y la especificidad de cada servicio costeado por FSEV en relación con el bien final a entregar, tal como se consigna en
el propósito.Para mayor detalle ver Apartado explicativo Anexo 3.C
8
La prestación se este servicio está regulado por la Resolución Exenta N° 1.875, (V. Y. U.) de 2015.

6
realicen el proceso legal de concreción de la operación de compraventa, hasta la inscripción de
esta en el CBR.

Este componente es ejecutado por Entidades Patrocinantes 9 (EP) externas o por los SERVIU.
En el caso de la modalidad de AVC, la EP se escoge una vez obtenido el subsidio, mientras que,
en las modalidades de construcción, los proyectos se postulan con una entidad de asistencia
técnico-jurídica, escogida por las familias o grupos organizados, desde una nómina calificada por
SEREMI- MINVU. En la modalidad de conjuntos habitacionales, la asistencia técnica posterior a
la entrega de la vivienda (Plan de acompañamiento social etapa apoyo a la conformación del
nuevo barrio), será siempre ejecutada por el SERVIU.

b) Componente 2: Subsidios para la adquisición o construcción de viviendas de acuerdo


con estándar técnico del Programa.

Corresponde al financiamiento de las obras de construcción o de la adquisición de una vivienda,


cuyo precio final comprende el monto del subsidio habitacional, el ahorro acreditado por la familia
postulante y aportes adicionales públicos y/o privados, si los hubiere; sin que se pueda optar a
un crédito para complementar financiamiento. En el caso de las operaciones de adquisición de
viviendas construidas, el monto final de la vivienda no puede superar las 950 Unidades de
Fomento (UF) en la mayor parte del territorio, y 1.050 UF en zonas aisladas 10, mientras que, para
la construcción de nuevas viviendas, se establece un monto máximo que se ajusta
periódicamente.

El subsidio habitacional se compone de un monto base entre 260 UF y 550 UF 11, según sea el
tipo de vivienda, ubicación, características y vulnerabilidad del grupo familiar; al que se adicionan
subsidios complementarios 12 según las necesidades del proyecto y de las familias; a saber, por
localización del terreno (subsidio a la localización y por territorios especiales y localidades
aisladas y por factibilización de áreas rurales o extensión de áreas urbanas), por condiciones de
la construcción y el suelo (habilitación de terreno, densificación en altura, por añadir superficie
adicional construida, por construcción de proyectos de mediana escala) por condiciones
familiares (incentivo al ahorro adicional, composición del grupo familiar, por presencia de
personas con discapacidad) y por equipamiento y espacio público. Por estos conceptos, es
posible complementar en 926 UF en el caso de proyectos de construcción y 470 UF en el caso
de adquisición de viviendas.

Por su parte, el ahorro mínimo exigido al momento de la postulación, según la normativa, va


desde 10 UF 13 a 50 UF 14 de acuerdo con el decil de vulnerabilidad en que se ubiquen las familias.
Sin embargo, desde 2016 en adelante, los llamados se han realizado bajo condiciones
9
Son personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, tales como cooperativas abiertas de vivienda,
corporaciones, fundaciones, inmobiliarias y empresas constructoras, cuya función sea la de desarrollar proyectos habitacionales y/o
técnicos, destinados a las familias objeto del DS 49. Para operar, deben suscribir un Convenio Marco regional con la SEREMI
correspondiente a la región en que desarrollará sus funciones,
10
Incluye las comunas de Juan Fernández e Isla de Pascua en la Región de Valparaíso, así como las regiones de Aysén y de
Magallanes, la provincia de Palena en la Región de Los Lagos y las localidades de Isla Mocha e Isla Santa María en la Región del
Biobío
11
El Minvu con aprobación de Dipres, podrá modificar los montos de subsidio base, de acuerdo a las variaciones en el costo de los
materiales de construcción, mano de obra, costo del suelo y, en general por aspectos estacionales o permanentes que inciden en el
costo de construcción o adquisición de la vivienda (Art. 34, DS 49 de 2011).
12
Art.35, DS 49 de 2011, MINVU
13
Tratándose de familias postulantes que se ubican entre el 40% y 50% más vulnerables.
14
Tratándose de familias postulantes que se ubican entre el 80% y 90% de vulnerabilidad. En este caso, las familias pueden añadir
un ahorro adicional de hasta 30 UF posterior a la selección (Art 37, DS 49).

7
especiales, solicitando un ahorro básico de 10 UF para las familias del dentro del 40% de
vulnerabilidad o inferior; y de 15 UF para las familias del 60% o sobre el 40% 15.
Los aportes complementarios generalmente se destinan a la adquisición y/o habilitación de
terrenos y provienen de los SERVIU, Bienes Nacionales, aportes Municipales, del Gobierno
Regional entre otros.

El acceso a los subsidios por concepto de vivienda se realiza mediante llamados de postulación
sea de manera regular, en condiciones especiales, o a través de asignación directa. Mediante
estas dos últimas, la autoridad ministerial define grupos prioritarios, asigna factores de
puntuación especiales, modifica los montos, entre otras adecuaciones que apuntan a favorecer
la adecuación del llamado a la demanda habitacional.

En los casos de postulación a AVC, la postulación consiste en el ingreso de los medios de


verificación de la vulnerabilidad de la familia y de su carencia habitacional; mientras que, en los
proyectos de construcción a lo anterior, se suma la presentación de un proyecto constructivo,
previamente calificado por el SERVIU, el que debe tener un mínimo del 70% de los beneficiarios
asignados. A la nómina de postulantes, se aplica una metodología de puntuación de acuerdo al
núcleo familiar, la vulnerabilidad habitacional, social y la antigüedad de la postulación y del
ahorro 16, siendo seleccionados de acuerdo al orden de prelación resultante, hasta asignar la
totalidad de recursos disponibles en cada llamado.

c) Componente 3: Fiscalización técnica de la ejecución de proyectos de construcción de


vivienda por parte de SERVIU (solo proyectos de construcción de vivienda)

Los proyectos de construcción cuentan con una fiscalización técnica de obras desde el momento
en que se firma el acta de entrega del terreno, la que tiene por función verificar que éstas se
ejecuten conforme al proyecto aprobado por el SERVIU, al permiso de edificación otorgado por
la DOM y a la normativa legal, reglamentaria y técnica vigente. Dicha labor de fiscalización deberá
ser efectuada directamente por el SERVIU por medio de sus profesionales o vía la contratación
de personas naturales o jurídicas para ello. La fiscalización de obras contempla las siguientes
labores de recepción del contrato y planificación de actividades de fiscalización e inspección
técnica de obras, las visitas a terreno planificadas para el control de calidad y según lo que
plantea su reglamente (de 5, 3 o 2 veces por semana y no pudiendo exceder un máximo de 270
viviendas por fiscalizador), informar mensualmente al SERVIU del avance de la obra, entregar
informes técnicos sobre defectos constructivos y de las pruebas de laboratorio, aplicar las
medidas que indique SERVIU, y realizar el cierre y recepción final de obras.

El financiamiento de las labores de fiscalización oscila entre 9 y 25 UF dependiendo del régimen


de fiscalización y la tipología de vivienda en construcción 17.
2. CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE POBLACIÓN POTENCIAL Y
OBJETIVO

15
Entre el 2015 y 2017 se realizaron llamados especiales, principalmente, para absorber el tránsito de FPS a RSH, dado que la
modificación del decreto tardó hasta mediados de 2017. Luego, se continuó dada la definición de no innovar que adoptó la actual
administración respecto al aumento del ahorro, que dejó pendiente la administración anterior. Por otra parte, la aparición de los
requisitos de Planes de Descontaminación Atmosférica, la determinación de hacer llamados especiales para campamentos y pilotos
de micro-radicación, cooperativas y otras líneas especiales. En síntesis, las necesidades operativas exceden los tiempos de
respuesta de modificación al decreto. Un gobierno tiene a lo sumo una oportunidad de llevar adelante ese proceso, y minimizar la
cobertura reglamentaria del decreto no es aceptado por la Contraloría. Por eso se llegó a esta figura intermedia tomada razón de la
posibilidad de efectuar llamados especiales. (Fuente: consulta a directivo DAGV)
16
En Anexo 3-C se indica el detalle de los puntajes asignados por el cumplimiento de diferentes condiciones familiares.
17
Ver Apartado explicativo Anexo 3.C con el detalle de los montos de subsidios máximos por Fiscalización (Cuadro 3)).

8
De acuerdo con las definiciones del decreto que rige el FSEV 18, la población potencial,
corresponde a familias que se encuentren preferentemente dentro del 40% más vulnerable de la
población nacional 19, pudiendo incluirse hasta un 30% de familias que se encuentren hasta el
90% del instrumento de caracterización socioeconómica (RSH o hasta el tercer quintil de
vulnerabilidad según FPS) en los proyectos colectivos de construcción, siempre y cuando
acrediten condiciones de carencia habitacional. Si bien en el Decreto, no se especifica el tipo de
carencia habitacional, en la Ficha de Seguimiento del Programa al Ministerio de Desarrollo Social
(de diciembre 2017), se le define como “formar parte del déficit cuantitativo”, entendido éste como
la ocurrencia de una o más de las siguientes condiciones: ser un hogar con allegamiento externo,
encontrarse en condición de allegamiento interno en condiciones de hacinamiento y hogares que
ocupan viviendas irrecuperables (CEHU, 2017)

Se adicionan, como criterios de elegibilidad, algunos atributos adicionales: ser familias no


propietarias de una vivienda, con jefaturas mayores de 18 años y que acrediten un núcleo
familiar, con excepción de algunos hogares unipersonales 20.

La estimación de esta población potencial varía dependiendo del instrumento que se utilice
(CASEN, CENSO o RSH), porque emplean diferentes metodologías para cuantificar los hogares
o registran información parcial respecto a estos atributos. En este caso, la cuantificación se
realiza a partir de encuesta CASEN, por contar con la información que da cuenta de la mayor
cantidad de atributos. De acuerdo a este instrumento, en 2015 se estima la población potencial
en 805.939 hogares y 948.059 en 2017.

Los criterios de focalización, corresponden a los criterios que se establecen en cada llamado
a postulación; siendo genérico que sean familias que cumplan la condición de ser núcleos
familiares y excepcionalmente, hogares unipersonales con algunas condiciones debidamente
acreditadas 21, cuyo titular sea mayor de 18 años y cuente con cédula de identidad y que acredite
el ahorro mínimo según su condición de vulnerabilidad y si su postulación es individual o
colectiva; la propiedad o tenencia de terreno en casos en que se postule al subsidio de
construcción sin compra de terreno; y con un proyecto pre aprobado, en caso que se postule al
subsidio de construcción en cualquiera de sus modalidades. Estos atributos administrativos, no
se recogen a través de ningún instrumento, y solo se conocen al momento de la postulación.

En el momento de la postulación, cada postulante define su núcleo familiar de manera autónoma,


pudiendo dividirse una familia que administra un presupuesto y una dinámica familiar común o
sumar más de uno; siempre y cuando a los nuevos grupos, se le haya aplicado el instrumento de
caracterización socioeconómica. Aunque, en este proceso, los integrantes del núcleo postulante,
quedan indexados en una base de datos, no pudiendo postular, a juicio del panel, en su etapa
inicial, puede introducir distorsiones en la focalización, incrementando artificialmente la población
potencial, a efectos de que las familias aumenten sus probabilidades de obtención del bien raíz,
pudiendo incluso que una misma familia obtenga diversas unidades de bienes raíces, lo que se

Art. 1 DS 49 (V y U) de 2011, de acuerdo al texto que incluye última modificación del DS N° 22, (V. y U.), de 2016
18

19
De acuerdo a los instrumentos de caracterización socioeconómica vigentes, pudiendo emplearse calificación socioeconómica
(CSE) en el RSH, la cual considera la determinación de los ingresos del hogar, el cálculo del índice de necesidades y la aplicación
del test de medios (MIDESO, 2017); o bien la Ficha de Protección Social (FPS).
20
Pueden ser hogares unipersonales, cuando son personas mayores, indígenas, personas con discapacidad, en condición de viudez
o que acrediten acogerse a las condiciones de reparación a víctimas de tortura (Valech).
21 Sólo podrán postular de manera individual, las personas mayores de 60 años, las personas en condición de viudez acreditada,
personas con discapacidad, aquellas que tengan la calidad indígena, las personas reconocidas como víctimas de la violación a los
derechos humanos de acuerdo al DS Nº 1040 del Ministerio del Interior.

9
aleja del objetivo último de este instrumento de política. En efecto, de acuerdo a las estimaciones
realizadas por CECT, la población objetivo medida con este instrumento asciende a 1.252.505 22.

No existen otros criterios de focalización que se apliquen de manera permanente y sistemática


para definir la población objetivo, es decir, aquella que se planea atender en el mediano plazo.
Anualmente, el presupuesto programático y la capacidad de gestión regional para gestionar
proyectos ingresados y calificados en el banco de proyecto, determinará la cantidad de subsidios
a otorgar. De esta forma, la población objetivo, es aquella que se autoselecciona por interés en
solicitar un subsidio, pero se desconocen estas cifras, por lo que, para su cuantificación, se
asimila a la potencial.

CUADRO 1: POBLACIÓN POTENCIAL Y OBJETIVO PERÍODO 2016-2019


Cobertura de
Población Potencial Población Objetivo
Año Población Objetivo respecto
(a) (b)
de la Potencial (%) (b/a)
2016 805.939 (1) 805.939 (1) n/a(3)
2017 948.059 (2)
948.059 (2)
n/a(3)
2018 948.059 (2)
948.059 (2)
n/a(3)
2019 948.059 (2)
948.059 (2)
n/a(3)
% Variación
17.6% 17.6% n/a (3)
2016-2019
Fuentes: (a) Estimación en base a CASEN según descripción Cuadro 1 | (b) Meta anual de otorgamiento de subsidios definida por
MINVU, de acuerdo a Circulares de distribución del Programa Anual de la DPH. Los criterios de planificación se describen en
Anexo 3.
Notas: (1) Población potencial en base a CASEN 2015 | (2) Población potencial en base a CASEN 2017 | (3) No aplica este
cálculo, dado que no se define una población objetivo en estricto rigor.

Territorialmente, el 37% de la población potencial y objetivo, se concentra en la región


Metropolitana, de acuerdo con la última Casen 2017 (Cuadro 2), superando por lejos a sus más
cercanas seguidoras, la región de Valparaíso y la región del Biobío, las que suman 21,5% de la
población potencial.

CUADRO 2: DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LA POBLACIÓN POTENCIAL AÑO 2017


Región Total hogares Porcentaje
Región de Arica y Parinacota 12.510 1,3%
Región de Tarapacá 23.814 2,5%
Región de Antofagasta 25.954 2,7%
Región de Atacama 16.012 1,7%
Región de Coquimbo 43.702 4,6%
Región de Valparaíso 105.956 11,2%
Región del L.G.B O’Higgins 54.948 5,8%
Región del Maule 52.673 5,6%
Región de Ñuble 27.555 2,9%
Región del Biobío 97.380 10,3%
Región de La Araucanía 56.093 5,9%

22 De acuerdo a estudio complementario de focalización realizado por el centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) del MINVU
para efectos de la presente evaluación.

10
CUADRO 3: PRESUPUESTO DEL PROGRAMA RESPECTO DEL PRESUPUESTO DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE,
PERÍODO 2016-2020 (MILES DE $2020)
% %
Presupuesto
Presupuesto Presupuesto Respecto del Respecto del
Inicial del
inicial de la inicial de la presupuesto presupuesto
Programa
Año Institución Institución inicial de la inicial de la
(Asignación en
responsable responsable institución institución
Ley de
(MINVU) (SERVIU) responsable responsable
Presupuesto)
(SERVIU) (MINVU)
2016 $2.005.623.748 $1.739.375.618 $477.603.331 27% 24%
2017 $2.557.682.669 $2.239.623.534 $297.024.293 13% 12%
2018 $2.640.270.224 $2.347.870.594 $299.473.469 13% 11%
2019 $2.788.073.109 $2.496.608.212 $604.410.155 24% 22%
2020 $3.015.472.228 $2.700.362.342 $643.551.141 24% 21%
% Variación 2016-
50,4% 55,3% 34,8% No aplica No aplica
2020
Fuente: Elaboración Propia con datos Ley de Presupuestos 2016-2020.

De acuerdo con lo indicado, el presupuesto asignado al FSEV en el año 2016 ascendió 477.603
millones de pesos 24, con un aumento de 34,8% en el periodo evaluado, pero con un
comportamiento irregular en dicho crecimiento, ya que en el año 2017 existió una caída
aproximada del 38% en la asignación presupuestaria con respecto al año previo, y en 2019 el
presupuesto más que duplicó los recursos destinados al FSEV en 2018. Estas variaciones se
explican principalmente por redistribuciones presupuestarias a nivel del Ministerio para el
financiamiento de nuevos programas de la política habitacional (término de uso de anticipos en
los contratos, y comienzo de otorgamiento de créditos financiados a través de una asignación
presupuestaria diferente). A partir de 2019 la caída en la asignación se revierte ya que comienza
el reintegro de dichos préstamos.

La participación del programa en el presupuesto de la Institución Responsable se ha analizado


en dos sentidos. El primero, corresponde a la participación del FSEV dentro del presupuesto total
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual representó en promedio para el periodo de 18%
de los recursos de la cartera, con una fluctuación entre un 11% y 24%. El segundo análisis,
permite comparar el presupuesto del FSEV con la sumatoria de los presupuestos de los SERVIU
y de este modo establecer una mirada más precisa respecto a la participación del programa en
el presupuesto de las instituciones que lo ejecutan, en particular, para el periodo evaluado el
FSEV representó en promedio el 20% del presupuesto total de todos los SERVIU del país, y su
distribución fue similar a la revisada respecto al Ministerio en su conjunto.

Respecto a las fuentes de financiamiento del programa, la principal proviene de las asignaciones
presupuestarias específicas al Programa entregada a través de la Ley de Presupuestos (Partida
18, Capítulos del 21 al 36, Programa 01, Subtítulo 33, Ítem 01, Asignación 133). Respecto del
aporte de la institución responsable al programa, corresponde al 3% del total del gasto, la
estimación se realizó considerando la suma del gasto en los subtítulos, 21 y 22 de los SERVIU y
del nivel central asociado al FSEV. Existe en algunos casos el aporte de otras instituciones
públicas al FSEV, en particular, el aporte realizado por los gobiernos regionales, pero dicha
información debe ser levantada de cada uno de los SERVIU, así como la estimación de los
subtítulos mencionados. En el capítulo de Economía se presentará la metodología de estimación

24
Este corresponde al valor actualizado a pesos 2020. Valor nominal 2016: 435.173 millones de pesos.

12
de dichos presupuestos en base a los gastos históricos realizados por los SERVIU en dichos
subtítulos e ítems.

Respecto de la asignación y distribución regional de los recursos, es importante considerar la


dimensión temporal que implica la implementación del FSEV, ya que tanto los plazos de
ejecución del subsidio (21 meses desde el otorgamiento 25), y los plazos de construcción superan
el año calendario, por lo que la gestión presupuestaria se complejiza dado que se deben ir
cumpliendo compromisos de pago de acuerdo con variables que no siempre están bajo el control
total del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

En este sentido, desde la operación del FSEV se han definidos los conceptos de “presupuesto”
entendido como los recursos del año para el pago de los subsidios emitidos, y se define como
“programa” los compromisos en UF del año para la definición de iniciación de proyectos.

La asignación y distribución del “programa” regional considera distintos factores. El primero de


ellos corresponde al peso relativo que cada región tiene en el déficit cuantitativo. Luego, se
considera la tasa de colocación de subsidios del año anterior, el Banco de Postulaciones
(proyectos en evaluación y proyectos en preparación) y planes específicos regionales. En base
a dichos factores, y en conversación con las direcciones regionales se definen los recursos
asociados para la generación de proyectos y otorgamiento de subsidios. Sin embargo, respecto
al “presupuesto” este se determina de acuerdo con el arrastre de compromisos por pagar y tasas
de pago según año de origen de subsidios, es decir, los recursos del año asignados en la Ley de
Presupuestos son utilizados para pagar los compromisos adquiridos en años anteriores a través
del otorgamiento de subsidios, y los pagos están asociados a variables como el estado de avance
de las obras o cantidad de familias que encuentran una vivienda para la compra (en la modalidad
de adquisición individual).

Este proceso dentro del ciclo presupuestario del Programa es denominado PEGIR 26
(planificación estratégica y gestión de recursos), en el cual anualmente concurren todas las
regiones, exponen su planificación para el siguiente año y ese insumo de la política habitacional,
los SERVIU elevan una solicitud de recursos asociados a una cantidad de subsidios según
ciertos objetivos, énfasis y el déficit que detectan en el territorio.

II. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

1. JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA

El FSEV atiende el problema público de un acceso inequitativo de las familias a una vivienda
adecuada, dejando sin acceso a las más vulnerables en una magnitud relevante. De acuerdo con
las cifras de la Encuesta CASEN de 2017, una de cada tres familias que presenta algún tipo de
requerimiento habitacional, corresponda a familias de mayor vulnerabilidad (perteneciente al I
quintil de ingresos), lo que equivale a 245 mil hogares, donde el ingreso promedio del hogar no

25
El beneficio puede ser prorrogado a solicitud del beneficiario y bajo aprobación del SERVIU correspondiente.
26
El PEGIR es un proceso de planificación de toda la inversión y gasto del Ministerio, en el que se inscribe la inversión habitacional.
Este instrumento consolida y prioriza las iniciativas habitacionales y urbanas de cada región, como resultado de un diagnóstico en
base a antecedentes de déficit, lineamientos ministeriales, y problemáticas específicas regionales y territoriales.

13
supera 11,2 UF ($300.139 27). Adicionalmente, se evidencia un aumento de 64% en el
allegamiento para este sector de la sociedad entre la encuesta de 2015 y 2017 (CChC, 2019).

Este problema tiene asociado externalidades negativas y un alto costo social. Tal como lo señala
ONU-Hábitat (Duncan, s/f), la vivienda inadecuada en Chile, como en América Latina, afecta a
muchas más personas que residen las áreas urbanas.

La misma fuente, indica que por una parte, se opta por viviendas en arriendo de bajo estándar,
las que permiten mejor cercanía a las fuentes laborales, pero las que se arriendan a bajo costo,
pueden verificar mayor obsolescencia, falta de mantención y mayores niveles de allegamiento y
hacinamiento porque varios núcleos familiares hacen frente al pago del arriendo. Asimismo, estos
efectos son evidentes en asentamientos informales 28 (a menudo ubicados en la periferia), que
van aparejados de una serie de problemas: carencia de infraestructura y servicios básicos
(incluyendo agua, alcantarillado y basura), los asentamientos informales a menudo presentan
altos índices de criminalidad, tráfico de drogas y actividades del crimen organizado, la amenaza
del desahucio, enfermedad, largos viajes al trabajo y a veces la muerte. A su vez, para satisfacer
los costos crecientes de bienes básicos y mejoras habitacionales, las familias en viviendas
inadecuadas recurren a estrategias de sobrevivencia que conducen al hacinamiento, con bajos
o nulo cumplimiento de normas de seguridad, sin acceso a condiciones de saneamiento,
habitaciones sin terminar y pobremente equipadas, y uso excesivo de lotes de viviendas por
medio de subdivisiones. De esta forma, la relación entre la pobreza y vivienda inadecuada se
considera cíclica: si bien la pobreza es considerada como la causa primordial de la vivienda
inadecuada, también se le puede considerar como un efecto. (Duncan, s/f:6)

En nuestro país, son dos las principales causas que explican las dificultades de acceso a la
compra de vivienda adecuada por parte de las familias más vulnerables.

i. Las familias del primer quintil no pueden acceder de manera autónoma a un bien raíz, debido
a que no son sujetos de crédito en el contexto de un mercado inmobiliario con precios
sostenidamente al alza y de una gran desigualdad social (OECD; 2018) 29. En efecto, los
requisitos para solicitar un crédito hipotecario en Chile contemplan edad mínima y máxima,
antigüedad laboral, acreditación de una renta (que sea 4 veces el valor del dividendo a pagar),
excelente comportamiento de pago de otros créditos; es decir, estar bancarizado o tener
crédito en instituciones comerciales o financieras. La población vulnerable no cumple estos
requisitos, dado sus bajos niveles de ingresos, por su escasa capacidad de emplearse (y más
aún, formalmente) debido a una baja escolaridad: de acuerdo a cifras de la encuesta CASEN
2017, los hogares con carencia habitacional del I quintil de ingresos, tiene un ingreso mensual
promedio de $244.000 (en moneda de 2017), las jefaturas de estos hogares tienen en
promedio, 10 años de escolaridad, y 42% de aquellas, están desocupadas o inactivas. Este
conjunto de vulnerabilidades los torna sujetos riesgosos para el sistema financiero, lo que
conlleva que las entidades financieras extremen las tasas de interés para estos grupos. A lo
anterior se suma que se aplica una mayor tasa de interés en cuanto menor sea el monto del
bien raíz a adquirir, tal como lo confirman Hevia y Vásquez (Banco Central, 2017), quienes

27
Pesos del 31 de diciembre de 2017, año en que se toma la muestra CASEN 2017.
28
Tales como campamentos y ocupación de terrenos con construcciones de material ligero.
29
De acuerdo al informe (Estudios económicos de la OCDE – Chile), la tasa de pobreza relativa en Chile sigue siendo alta para los
estándares de la OCDE, a pesar de su tendencia descendente. Por su parte, el decil de ingresos más altos superaba 2,8 veces la
renta mediana en 2015, muy por encima del promedio de la OCDE (Disponible en www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-
ĐŚŝůĞ.htm)

14
evidencian que las viviendas hasta 1.000 UF son castigadas por un interés superior a la tasa
que fija el Banco Central para créditos de montos superiores 30.

ii. Por su parte el mercado del suelo ha mostrado un alza sostenida en los valores por metro
cuadrado en los últimos 20 años, la cual se transfiere al precio final de las viviendas y en
consecuencia que genera una brecha insoslayable para las familias, entre el costo de una
vivienda y su capacidad de pago. A este respecto, el Banco Central, estima que entre el año
2010 y 2019 se ha verificado un incremento del precio de las viviendas en Chile, del orden de
91,8% (tomando un índice de base 100 al año 2008). Esta alza es especialmente fuerte en la
Región Metropolitana, donde el alza en el mismo periodo asciende a 101%, donde solo la
zona poniente exhibe un valor algo menor (90,5%), pero indiscutiblemente alto. Ello ocurre a
instancias que el incremento real de las remuneraciones entre el año 2011 y 2019 no supera
los 2,4 puntos porcentuales, según los datos del INE.

Ambas condiciones han sido abordadas en la trayectoria de provisión de vivienda subsidiada,


mutando progresivamente desde un bien meritorio 31, que en los años 80 aplicaba el principio de
exclusión vía el endeudamiento hipotecario de las familias, hasta llegar en la actualidad a lo que
se conoce como el FSEV 32. Este reemplazo ha significado que las familias pertenecientes al 40%
más vulnerable de la calificación socio económica en el RSH obtengan, a través de este subsidio,
una vivienda en propiedad, sin deuda. Esta nueva fórmula permitió superar los efectos no
previstos de versiones anteriores 33, que se resumen en una concentración de deudores
hipotecarios incapaces de cumplir sus obligaciones crediticias con las consecuentes penalidades
financieras y los efectos adversos en sus economías familiares; lo que se agravó con la
constatación de que la calidad de la vivienda social de aquel entonces presentaba importantes
deficiencias constructivas. Además de eso, FSEV introdujo mejoras en su estrategia, en cuanto
a sus estándares constructivos y de equipamiento de los conjuntos; mayores exigencias para la
aplicación del subsidio a la localización, el control de los actores y de los procesos; nuevas
alternativas de producción de vivienda y ha posibilitado la incorporación de nuevos actores en la
gestión de los proyectos 34.

Con todo, a juicio del panel, se justifica cabalmente la intervención del Estado dada la
magnitud del problema habitacional en la población más vulnerable del país, dentro de un modelo

30
Las mayores tasas de interés para créditos de bajo monto pueden relacionarse con mayores costos y riesgos para la entidad
financiera (costos fijos de administración de los créditos, mayor riesgo de morosidad, dada la vulnerabilidad de los beneficiarios). En
la práctica, operan como criterio de exclusión para los más vulnerables.
31
También conocidos como bienes cuasi públicos, los cuales, se distinguen de los bienes públicos porque les es aplicable el principio
de la exclusión mediante una tarifa, precio o retribución monetaria o no monetaria, aun cuando no se lleve a la práctica. Ejemplo: los
hospitales públicos, centros deportivos municipales, museos, parques, bibliotecas públicas y, clásicamente las viviendas
subvencionadas.
32
En esta evolución se incluye el Fondo Solidario de Vivienda (FSV) que rigió hasta el año 2014, en su título I ya consignaba la
vivienda social sin deuda.
33
Fondo para proyectos habitacionales solidarios.
34
En este escenario, se destaca especialmente la capacidad de la estrategia de adaptarse a nuevas formas de comprender la
producción social del hábitat dando mayor poder de incidencia a la propia ciudadanía. Tal es el caso de la participación de
Cooperativas cerradas de vivienda como grupos organizado y EP; o la construcción de vivienda de propiedad de Municipalidades
(glosa N° 3 de 2017; que se describen en la siguiente sección). Asimismo, aparecen buenas prácticas como los concursos que se
han realizado en el marco de los planes maestros en la Región Metropolitana, donde el SERVIU con terrenos en mano (comprados
anticipadamente o terrenos fiscales recuperados) conduce a que las familias participan en el diseño de las bases de licitación para
expresar sus requerimientos y las empresas compiten por desarrollar esos proyectos (sin participación o con una participación
acotada de una EP). Competencia que en la primera experiencia realizada se centró en los precios y calidad de los diseños, que
pudieran estar abordando los enfoques género – generaciones, seguridad pública y contribución al medio ambiente mediante
soluciones de eficiencia energética.

15
social de mercado que aplica el principio de subsidiariedad. Sin embargo, este panel pone en
cuestionamiento que el modelo que subyace al FSEV permita a éste contribuir a corregir la falla
de mercado para el que fue creado, toda vez que la estrategia del FSEV asigna el rol de
corrección de dicha falla, al propio mercado, lo que ha puesto en riesgo:

− un ritmo de producción y adquisición acorde a la necesidad; toda vez que el sector de la


construcción priorizará su inversión en los proyectos que les sean más rentables 35, y que,
dado que tiene el control sobre todos los factores productivos, determinará el precio final de
las viviendas y el presupuesto fiscal no puede variar a esa velocidad. Asimismo, la presión al
alza sobre el precio de los bienes raíces, también ha afectado a las viviendas usadas de bajo
costo, quedando éstas también por sobre el monto del subsidio.

− la representación del interés de las familias, cuando la entidad patrocinante es una


inmobiliaria cuyo fin es obtener una rentabilidad económica en el más breve plazo.

− la focalización en las familias con mayor necesidad; toda vez que el interés económico pujará
por completar los cupos en el menor tiempo posible, sin resguardar que se cumplan los
objetivos públicos para otorgar el beneficio.

− el acceso a la ciudad y la integración social; porque buscará maximizar la utilidad en lugares


con menor precio de suelo, menor complejidad constructiva, menos regulaciones, donde sea
factible generar mayor economía de escala.

Adicionalmente el diseño propio del FSEV, añade otras limitantes para el logro del objetivo que
se ha trazado el FSEV. A saber:

a) En cuanto a la definición de población potencial

La equivalencia que se hace entre la población potencial y el déficit habitacional de los grupos
más vulnerables no releva la necesidad e interés de las familias por obtener una solución
habitacional por la vía de un bien raíz y, por tanto, resulta muy genérico para focalizar
adecuadamente el FSEV. Hasta el momento, no es posible arribar a una medición más precisa,
dado que los instrumentos de caracterización socioeconómica y demográfica que emplea el
MINVU, recogen características de la población vulnerable sin vivienda principalmente en
relación con el ingreso, más no en relación con: la necesidad y urgencia habitacional; las
condiciones para asumir la autonomía residencial y el impacto en sus presupuestos familiares;
la disposición de alejarse de sus redes sociales y/o familiares al mudarse de comuna o barrio
para acceder a una vivienda propia; su preferencias habitacionales y entre soluciones colectivas
o individuales; y especialmente, una identificación de las vulnerabilidades que puedan dejar fuera
a un número importante de familias de los procesos de postulación (incompatibilidades para
asistir a reuniones o realizar trámites dada sus condiciones de discapacidad, monoparentalidad
y jefatura femenina con horarios laborales incompatibles, edad avanzada con dependencia y/o
baja escolaridad).

Por último, por la naturaleza del problema público, la información de la población objetivo debe
estar territorializada, ya que el diseño actual no permite un proceso estratégico de agregación

35
Entre los años 2015 y 2019 el costo de edificación en el sector privado aumentó un 18%, mientras que índice real de precio de
vivienda aumentó un 25%. Mientras que en el mismo periodo el costo promedio por vivienda social financiado por el DS49 se mantuvo
estable.

16
territorial de la demanda social en función de la necesidad, sino solo de la capacidad de
producción, dados los costos y presupuesto.

b) En cuanto a la selección de la población objetivo y efecto en la focalización

El RSH como instrumento para la selección de la población objetivo tiene ventajas por la
transparencia de la información; pero resulta insuficiente, toda vez que se centra en la condición
de ingreso, registrando a la vivienda como un factor de capital familiar, y no como una condición
de vulnerabilidad cuando su calidad y/o condiciones de habitabilidad son deficitarias.

Asimismo, los factores de ponderación para la selección y prelación de las familias postulantes
no están totalmente alineados con los fines de contribuir a reducir el déficit habitacional. En
efecto, el DS 49 asigna un 19,2% del puntaje máximo a la vulnerabilidad habitacional; muy por
debajo del peso relativo que asigna a las condiciones del núcleo familiar (24%) y a las
condiciones especiales (42%). Puesta así la asignación de puntajes, no necesariamente se
prioriza a las familias con mayor vulnerabilidad social dentro de las familias con índices críticos
de déficit habitacional y por tanto puede verse afectada la focalización en la distribución de la
vivienda social.

c) En cuanto a la definición de su resultado:

Si bien a nivel de propósito se busca proveer una “vivienda adecuada” para las familias más
pobres, su estrategia se enfoca principalmente en la provisión de viviendas en propiedad
individual (o familiar), lo que se ha traducido en mejorías importantes en la normativa constructiva
de las viviendas; aunque no se han atendido con igual intensidad aspectos más amplios de ese
derecho, como la habitabilidad, la localización, la disponibilidad de servicios y la infraestructura.
En efecto, el FSEV atribuye el poder de decisión sobre la localización y el diseño del proyecto a
agentes privados. No obstante contar con entidades patrocinantes de distinta naturaleza jurídica,
las empresas privadas son las verdaderamente responsables por encontrar y adquirir el suelo, y
por elaborar los proyectos. En este modelo, el criterio para orientar las decisiones de esos
agentes no puede ser otro sino el de rentabilidad. Ello conlleva una focalización de los nuevos
conjuntos en las periferias de las ciudades; allí donde el valor del suelo permite maximizar la
utilidad; allí que donde la vivienda tiene muchas menos probabilidades de ir aparejada de acceso
a los bienes urbanos.

d) No cuenta con estrategias para sortear la determinante del suelo

Como se ha expresado en decenas de estudios, el suelo es el factor que mayormente incide en


el valor final de las viviendas, muy por sobre el costo de los materiales de construcción, la mano
de obra y la tecnología empleada, que son factores productivos bastante estables en su precio
de mercado. Una reciente investigación Valoración de la tierra de uso residencial y su
contribución al valor de mercado de la vivienda en Chile muestra que el terreno explica 46% del
valor de las viviendas, en casas este porcentaje sube hasta 57%, mientras que en departamentos
baja a 26%. (Flores et al, 2018)

Estos antecedentes explican la escasez (relativa) de suelos a precios que el subsidio puede
pagar y no la escasez absoluta tal como lo demuestra Pablo Trivelli (2017), según quien existen
más de 500 hás. para construcción, suficientes para levantar cerca de 500 mil unidades de
vivienda, si ese suelo disponible se utilizara para construir edificios de 8 pisos. Sin embargo, los
elevados precios de los terrenos especialmente en zonas consolidadas desde el punto de vista
urbano son la consecuencia de la especulación de estos bienes por parte de privados que

17
compran y reservan para vender a posteriori cuando no hay disponibilidad en ciertas zonas y
pueden elevar los precios al mejor postor (Gasic, 2018), poniendo en tela de juicio que el Fondo
otorgue una mejor localización a los futuros conjuntos habitacionales.

e) No se promueve la competencia

Los proveedores de vivienda social pueden no ser sensibles a las preferencias de la demanda,
o simplemente, ignorarlas, toda vez que no hay competencia (Trivelli et al, 2010) y el modelo
tercerizado que aplica actualmente el FSEV no la fomenta. Este postulado encuentra su
explicación los siguientes antecedentes y su análisis:
− El precio de la vivienda social depende fuertemente del valor al que se transe el mt2 de suelo
urbano en el mercado, sobre el cual, el Estado no incide, puesto que no regula precios, no
despliega estrategias para reducir o impedir la especulación, la concentración de propiedad
del suelo, ni aborda la función de ordenamiento territorial con estos fines.

− Si bien el DS N° 49 admite que entidades sin fines de lucro puedan participar, son aquellas
de naturaleza empresarial las que dominan este nicho que tiende concentrarse en ciertos
territorios. La evidencia de esta evaluación demuestran que las entidades que persiguen fines
públicos asumen esta tarea subsidiariamente, sea por inexistencia o desinterés de las
inmobiliarias y, en otras, porque sus capacidades técnicas y el cumplimiento de su rol público
les permite.

− Son actores externos quienes organizan la demanda, desarrollan el proyecto habitacional y


eligen a una constructora, sin promover la competencia para el desarrollo de las obras. Sin
la prohibición que EP-inmobiliaria sea filial de una constructora, se tratará de un negocio
“llave en mano” para las empresas, las que, ante uun bajo margen de utilidad, requieren de
una recuperación rápida o el préstamo por el monto total de las obras a costo cero.

− Investigaciones y evaluaciones anteriores36, evidencian que no son las familias las que
eligen a las EP, sino al revés. No se cumplen los supuestos sobre capacidades de las
familias, información plena para todos los actores, una variada oferta de EP y constructoras
en todos los territorios, y el ministerio no tiene información cierta sobre la oferta disponible de
suelos y viviendas usadas a precios del subsidio.

− La ausencia de un sistema de información territorial operando transversalmente, con datos


sobre la población y sus necesidades (demanda) y de la oferta (suelos, asistencia técnica,
constructoras y viviendas usadas a precios del subsidio), no permite al MINVU y sus servicios
descentralizados una gestión que estimule la competencia de los proveedores.

El FSEV ha posibilitado la competencia, haciendo uso de la facultad de los SERVIU de llamar a


concursos para proyectos habitacionales, como se ha realizado en la Región Metropolitana en el
contexto de Planes Maestros. En este caso, se cuenta con un terreno, y el SERVIU quien
organiza la demanda, incluyendo a las familias en la definición de bases de licitación, donde
queden expresadas sus preferencias y luego para resolver el concurso de una cantidad
considerable de oferente, generando una real competencia 37. Sin embargo, son casos muy
acotados, que no muestran resultados aún y que han resultado extensos.

36
Estudio sobre el funcionamiento de las EGIS (2011), y Evaluación de Impacto Fondo Solidario de Vivienda (2013)
37
Compiten por proyectos completos e integrales de arquitectura, equipamiento, ingeniería y especialidades, dada la información
proporcionada por la licitación, arriesgando una inversión de recursos humanos que solo será compensada si resultan adjudicados.

18
f) En cuanto a la co-gestión en la producción de vivienda

El propósito señala que la vivienda adecuada, será obtenida a través de un proceso de co-gestión
con las familias. En el diseño, ésta se reduce al cumplimiento de hitos de carácter administrativo
en que las familias validan diferentes etapas del proceso de producción de la vivienda. Esto
ocurre puesto que el FSEV no cuenta con directrices acerca de la calidad y los fines últimos de
los procesos de co-gestión; los que se centran más en la participación en su dimensión
informativa y consultiva, más no se orientan a la co-producción social del hábitat en su sentido
más integral.

g) Existe duplicidad con otros programas para el segmento menos vulnerable

El decreto DS N°49 permite que hasta un 30% de las familias que integran grupos de postulantes
a conjuntos de vivienda, pertenezcan al tramo de CSE de RSH entre el 41% y 90%. Las familias
de estos tramos tienen alternativas de postular a otros programas del MINVU con deuda
hipotecaria (DS N°1, DS N°19) o bien al de arriendo (DS N°52), puesto que tienen capacidad de
pago con la consecuencia de restar cupos a las familias que no tienen otra alternativa. A juicio
de este panel, el problema radica en que los objetivos, requisitos e incentivos de cada programa
no están bien delimitados y entre ellos se entrecruzan por la necesidad de colocar los subsidios,
y la mal denominada flexibilidad. En otras palabras, si se ha de haber coincidencia en las
poblaciones objetivos, los beneficiarios deben cumplir los requisitos que les exige el programa
que los acoge en función de la regla de equivalencia y justicia para quienes si los cumplieron.

En síntesis, el diseño del FSEV se basa en un modelo que encarga la función de producción de
vivienda al mercado, y dentro de éste, no se ha logrado ejercer el rol de conducción sobre
aspectos estratégicos, ni se han dispuesto estrategias para equilibrar el poder de incidencia de
las familias en la co-producción de su hábitat residencial.

h) Diseño no es sensible a las brechas de género en el acceso a la vivienda, que


afectan especialmente a las familias más pobres

El FSEV no tiene un diseño sensible a las brechas de género 38, aun cuando el problema público
presenta diferencias importantes entre hombres y mujeres. En efecto, el déficit habitacional tiene
mayor prevalencia entre hogares uniparentales de jefatura femenina, especialmente en los
segmentos más vulnerables de la sociedad; y del mismo modo, las mujeres, tienen menos
acceso al crédito y salarios menores en términos relativos; mayor participación en mercados
informales en los sectores de menores ingresos; por tanto, menores posibilidades de acceder a
una vivienda adecuada de forma autónoma. El diseño programático no recoge estas
características y en este sentido, puede perpetuar las brechas existentes; por lo siguiente:
− Los criterios de focalización asignan mayor peso relativo a condiciones especiales de
vulnerabilidad que no se asocian directamente con la mayor prevalencia de condiciones de
carencia habitacional en los hogares con jefatura femenina.

− En la formulación del propósito y los componentes, la centralidad está puesta en la provisión


de un bien a familias, más no se indican referencias a condiciones de equidad en el acceso
al bien inmueble, como en el acceso a los componentes.

38
Ver análisis detallado en Anexo 4.

19
− En la provisión de los servicios no se visibilizan importantes barreras de género que pueden
generar exclusión. En el caso de la asistencia técnica (componente 1), no se consideran
acciones que reduzcan barreras de acceso de las mujeres alusivas a la conciliación de la
vida laboral y el cuidado de personas dependientes. El proceso de postulación (componente
2), tampoco es sensible a las barreras que experimentan las mujeres para generar las
condiciones mínimas para postular.

Aunque no está presente en el diseño, es destacable el convenio suscrito con el Servicio Nacional
de la Mujer y la Equidad de Género en 2008, para considerar cupos especiales de acceso directo,
para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, y que hasta 2017 ha beneficiado a 580 mujeres.

2 DESEMPEÑO DEL PROGRAMA: EFICACIA Y CALIDAD

2.1 Eficacia a nivel de Componentes (producción de bienes o servicios)

a) Componente 1: Subsidio de asistencia técnica-constructiva, jurídica y social a


familias beneficiarias.

La asistencia técnica se ejecuta en modalidades diferentes, según se trate de subsidio de para


adquisición o construcción de viviendas, y también al interior de las tipologías de viviendas a
construir (ver Anexo 3).

En el caso de los proyectos de construcción de viviendas, la asistencia técnica-constructiva,


jurídica y social, se inicia una vez que los potenciales beneficiarios encuentran un terreno apto
para la construcción según las necesidades de las familias que integra el comité y al valor máximo
que se puede cubrir con los subsidios del programa. En el caso de la de AVC, la asistencia
técnica se inicia cuando las familias han encontrado una vivienda que se ajusta al precio del
subsidio y se extiende hasta que la vivienda ha sido inscrita en el CBR respectivo. En este caso,
la asistencia técnica se presta a la misma población que ha obtenido el subsidio y tiene la misma
duración que el tiempo en lograr su aplicación, es decir, hasta completar la totalidad de los pasos
y pagos; por consiguiente, no es pertinente realizar mediciones de tiempo, ni de cobertura, ya
que es la misma de la de los subsidios.

De un total de 3.535 proyectos constructivos terminados en el período de evaluación, se verifica


una mayor participación del sector privado con fines de lucro en la prestación de servicios de
asistencia técnica. Así, en el 75,2% de los proyectos, tuvieron una entidad patrocinante a una
empresa privada con fines de lucro (Inmobiliarias, Consultoras, Constructoras, EIRL, entre otros).
El SERVIU es el segundo prestador de asistencia técnica (con un 11,2 % de los proyectos de
construcción).

Dados los registros de información del MINVU, no fue posible estimar ningún parámetro relativo
a la eficacia de este componente.

b) Componente 2: Subsidios para la adquisición o construcción de viviendas de


acuerdo con estándar técnico del Programa

20
En el período evaluado, se han entregado un total de 90.014 paquetes de subsidios 39
habitacionales y complementarios para un número equivalente de familias beneficiarias. Un
75,3% de los cuales, han sido para la construcción de viviendas. Evolutivamente, el programa
muestra un alza de subsidios otorgados (de 43,0%) entre 2016 y 2017, pero en los restantes
años, se evidencia una reducción de la colocación de subsidios de cada año, respecto del
anterior. El incremento en 2017 se focaliza en un mayor número de subsidios otorgados para las
modalidades CNT y AVC.

CUADRO 4: SUBSIDIOS OTORGADOS POR AÑO Y MODALIDADES


CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
GRAN ESCALA (a) PEQUEÑA ESCALA (b) SIN
Año asignación CNT MP ACA CSP DP CPC AVC INF© Total
2016 14.000 0 0 2.080 1 4 4.891 0 20.976
2017 21.224 0 2 1.730 3 16 7.025 0 30.000
2018 14.603 0 1.623 1 8 4.466 0 20.701
2019 11.483 221 790 4 0 5.830 9 18.337
Total 61.310 221 2 6.223 9 28 22.212 9 90.014
% Modalidad 68,1% 0,2% 0% 6,9% 0,01% 0,03% 24,7% 0% 100%
% Agrupación 68,4% 7,0% 24,7% 0%
Fuente: Elaboración Propia a partir de planilla maestra administrada por FSEV
a) Corresponde a construcción en Nuevos Terrenos (hasta 160 unidades) y Megaproyectos (hasta 600 unidades)
b) Corresponde a modalidades de construcción en Sitio propio, densificación predial (en ambas donde se admite la
autoconstrucción asistida y Pequeños condominios, de hasta 9 unidades.
c) Subsidios en que no se especifica el tipo de proyecto habitacional que corresponde.

Los subsidios se han enfocado principalmente en la construcción de nuevas viviendas, siendo


CNT el principal mecanismo de provisión de vivienda (68,1% de los subsidios), versus los de
AVC que apenas alcanzan un cuarto de los subsidios (24.7%). Dentro de las modalidades
constructivas de pequeña escala, el FSEV se muestra más intensivo en CSP, con prácticamente
nada de focalización en DP y en la modalidad de construcción de pequeños condominios para
cooperativas de vivienda cerrada, que se promovió como innovación.

Su escaso avance en términos de asignación de subsidios, dice relación con las dificultades de
acoplamiento entre el diseño y los criterios operativos del FSEV, y aquellos en que se fundamenta
la gestión social del hábitat por parte de las cooperativas cerradas (ellas promueven una
producción social del hábitat y la vivienda que implica procesos democráticos más lentos que los
que se establecen en la resolución de asistencia técnica; establecen un modelo de propiedad
colectiva que no coincide con los estatutos del FSEV); los que han resultado muy complejos de
procesar por parte del MINVU. Con todo, es posible destacar que estas iniciativas han sido
posibles – casi en su mayoría- por la intercesión y colaboración de las municipalidades quienes
han sido co-gestoras y movilizadoras de experiencias autogestionarias. Asimismo, estas
experiencias, han impulsado modelos de gestión en que se suman recursos productivos y
técnicos– también cooperativos- para desarrollar los procesos de asistencia técnica y de
construcción. Algunas de estas experiencias han alcanzado altos estándares de diseño, así como
en términos del modelo de gestión de vivienda (como el caso de Ñuquemapu en Pedro Aguirre
Cerda, Paiwén en Valparaíso). Finalmente, las complejidades de llevar adelante estos proyectos
cooperativos bajo los criterios rectores del FSEV, han puesto de manifiesto la necesidad de
revisar esta normativa y evaluar la pertinencia de la continuidad de esta modalidad dentro del
instrumento FSEV.

39
Se habla de paquetes, ya que esta cifra no distingue los subsidios habitacionales base y los subsidios complementarios que
también se entregan por vía de este componente.

21
Por último, dentro de la modalidad de CNT, también destaca una importante innovación en
términos de gestión de la vivienda, tipo de propiedad que promueve y los actores que convoca.
Se trata de la entrada en vigencia de una Glosa presupuestaria (N° 3 de 2017) que habilitó al
FSEV a transferir recursos a municipalidades, para que éstas construyeran bajo los criterios del
FSEV, conjuntos de vivienda colectiva, que en el futuro serán dadas en alquiler (para
beneficiarios del DS 52), constituyendo un primer ejercicio de subsidio a la oferta. A través de
esta glosa se han realizado 2 llamados especiales para el subsidio a la creación de unidades de
vivienda para arriendo entre los años 2017 y 2018 a través del DS N°49, financiado obras de
rehabilitación y construcción de nuevos inmuebles bajo este cuadro normativo. Con esta glosa,
ha sido posible financiar el proyecto “Construcción Habitacional Justicia Social 1”, de la
Corporación municipal de Recoleta (llamada inmobiliaria popular) 40, además de la rehabilitación
de una vivienda colectiva patrimonial en la comuna de Santiago y un proyecto en la comuna de
Independencia, con muy poco avance.

d) Componente 3: Fiscalización técnica de proyectos de construcción de vivienda


individual y colectiva

Se verifica una mayor participación del sector público en la prestación de servicios de


fiscalización. De un total de 10.538 viviendas terminadas 41 donde se registra información de la
entidad fiscalizadora el 72% de éstas, fueron fiscalizadas por SERVIU. La participación del sector
privado es más prevalente en la fiscalización de CSP, en comparación con su participación en
CNT. Sin embargo, un 73% de las viviendas no cuenta con información respecto de la entidad
fiscalizadora, por lo que no es posible realizar conclusiones en relación con el desempeño global.

CUADRO 5: TIPO DE ENTIDAD FISCALIZADORA/SUPERVISORA DE VIVIENDAS DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN


TERMINADOS 2016-2019
PROYECTO DE Tipo entidad fiscalizadora
CONSTRUCCIÓN Externo Serviu Sin información Total
CNT
2.121 5.999 17.367 25.487
71,0% 79,5% 59,7% 64,4%
868 1.540 4.243 6.651
CSP
29,0% 20,4% 14,6% 16,8%
10 8 18
DP
0,1% 0,0% 0,0%
7.449 7.449
MP
25,6% 18,8%
Total
2.989 7.549 29.067 39.605
7,5% 19,1% 73,4% 100%
Fuente: Elaboración propia en base a reporte de fiscalizaciones/supervisiones por vivienda realizados en proyectos
terminados 2016-2019 (DITEC),

Se observa que, en promedio, en el período, las viviendas fueron supervisadas o fiscalizadas 3,1
veces cada una; mostrando un alza de número de fiscalizaciones por vivienda a través de los
años considerados en el período de evaluación (1,7 supervisiones por vivienda en 2016; 2 en
2017, 4 en 2018 y 5,4 en 2019).

40
Consiste en un inmueble con una superficie total de 2.932 m2, para acoger 38 departamentos de 57 m2 cada uno, todos destinados
a arriendo subsidiado. Tiene una. Cada vivienda cuenta con tres dormitorios, living, comedor, cocina y baño, además de una bodega,
estacionamiento, sede social, conserjería, zona de juegos y quincho. El diseño del inmueble es del arquitecto, Premio Nacional de
Arquitectura, Juan Sabbagh. El terreno fue aportado por la Municipalidad.
41
Corresponde a un 20% del total de viviendas terminadas en el período evaluado.

22
CUADRO 6: PROMEDIO DE FISCALIZACIONES/SUPERVISIONES REALIZADAS POR VIVIENDA TERMINADA ENTRE
2016-2019, SEGÚN MODALIDAD DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
Modalidad de
construcción 2016 2017 2018 2019 Total
CSP 2,6 7,6 15,7 36,1 11,2
DP 1,6 16,1 2,0 7,3
CNT 1,4 1,1 1,8 2,8 1,7
MP 0,1 1,0 1,5 0,9
Total 1,7 2,0 4,0 5,4 3,1
Fuente: Reporte de proyectos terminados preparado por DITEC.
(a) Esta cifra se explica porque la normativa para MP no establece visitas una a una a las unidades de
vivienda, sino a una muestra. Las estimaciones en la presente tabla, se han llevado a unidades de
vivienda, a efectos comparativos; por lo que en el caso de MP, aparecen viviendas con cero visitas.

La ejecución de visitas inspectivas o de supervisión son más intensivas en las modalidades de


pequeña escala, como CSP con 11,2 visitas por vivienda terminada 42, seguido por DP, con 7,3
visitas en promedio, por vivienda terminada; en contraposición a las viviendas de los Mega
proyectos, que tienen en promedio menos de 1 visita por unidad habitacional durante su
ejecución. Estas diferencias, se explican en buena parte por la normativa que rige el Programa,
la cual establece una gradiente de fiscalizaciones, que considera mayor acompañamiento a los
pequeños proyectos, lo que podría ser revisado, sin comprometer mayores recursos en la
fiscalización a grandes proyectos, incorporando sistemas de fiscalización aleatorio con multas
mayores.

Un segundo elemento que llama la atención en el Cuadro 6, es la evolución de la fiscalización


entre modalidades, que, en el caso de DP, muestra un alza muy significativa en el número de
viviendas terminadas en 2017, con el mayor promedio de todas las modalidades en el cuatrienio.

2.2 Cobertura y focalización del programa


La cobertura efectiva es del orden de 22.500 familias que, en promedio entre 2016 a 2019,
obtienen subsidios anualmente, lo que representa un 1,3% respecto de población potencial en
promedio.
CUADRO 7 COBERTURA AÑOS 2016-2019
Beneficiarios % Beneficiarios intermedios
Población
Año Efectivos respecto a Población
Potencial/Objetivo (a)
intermedios (b) Potencial/Objetivo (b)/(a)
2016 805.939 20.976 2,60%
2017 948.059 30.000 3,16%
2018 948.059 20.701 2,18%
2019 948.059 18.337 1,93%
%Variación
17,6% -12,6% -25,7%
2016-2019
Fuentes (a) Estimaciones propias en base a encuesta CASEN. Corresponde a la suma de los hogares del primer Quintil de ingreso
autónomo, no propietarios que presentan allegamiento externo (todos los hogares que tiene la condición de allegamiento externo),
hogares con allegamiento interno y con hacinamiento igual o superior a 2,5 y hogares sin allegamiento, pero que ocupan viviendas
irrecuperables. Tal como se indicó en la primera sección, ambas poblaciones son coincidentes.
(b) Familias beneficiarias de subsidios anualmente.

42
Se registra 1 solo caso de CSP con ninguna visita de fiscalización.

23
En cuanto a la distribución territorial, la Región Metropolitana tiene la mayor concentración de
población objetivo, y el mayor otorgamiento de subsidios en el período, aunque en proporción
inferior a la concentración de la demanda. La región de Valparaíso, en cambio, que tiene la
segunda concentración de población objetivo, y absorbe una menor cantidad de subsidios que
las regiones de Biobío, Maule y Araucanía. A su vez, las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía
y Los Lagos, muestras una capacidad de otorgamiento de subsidios, mayor a la concentración
de demanda que presentan en términos relativos.

CUADRO 8 COBERTURA REGIONAL DEL FSEV, EN COMPARACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN OBJETIVO


Subsidios otorgados Distribución de población
REGIÓN 2016-2019 objetivo
Total Porcentaje Total Porcentaje
Región de Arica y Parinacota 2.808 3,1% 12.510 1,3%
Región de Tarapacá 2.186 2,4% 23.814 2,5%
Región de Antofagasta 3.901 4,3% 25.954 2,7%
Región de Atacama 2.349 2,6% 16.012 1,7%
Región de Coquimbo 3.109 3,5% 43.702 4,6%
Región de Valparaíso 6.848 7,6% 105.956 11,2%
Región del L.G.B O’Higgins 4.043 4,5% 54.948 5,8%
Región del Maule 8.191 9,1% 52.673 5,6%
Región de Ñuble 1.820 2,0% 27.555 2,9%
Región del Biobío 13.734 15,3% 97.380 10,3%
Región de La Araucanía 8.366 9,3% 56.093 5,9%
Región de Los Ríos 2.653 2,9% 22.211 2,3%
Región de Los Lagos 7.520 8,4% 47.461 5,0%
Región de Aysén 655 0,7% 3.282 0,3%
Región de Magallanes 2.027 2,3% 3.875 0,4%
Región Metropolitana de
19.804 22,0% 354.633 37,4%
Santiago
Total 90.014 100,0% 948.059 100,0%
Fuente: Elaboración propia en base a Reporte de caracterización de beneficiarios (xls), fechado en 29.10.2019.

En cuanto a la distribución a nivel comunal, se observa que si bien el programa cubre 311
comunas del territorio nacional (90% de comunas del país), su distribución ha en cuanto a los
subsidios otorgados ha sido concentrada, tal que 54,8% de los subsidios se han otorgado en 44
comunas (12,7% de las comunas del país). A nivel regional, las regiones de Ñuble, Los Lagos,
Magallanes y O’Higgins, concentran más del 50% de los subsidios en menos de un 10% de sus
comunas. A su vez, en las regiones con las áreas metropolitanas más grandes; también hay una
alta concentración: en la región de Valparaíso, 4 comunas concentran el 54,4% de los subsidios
de la región, en Biobío, 6 comunas el 49,9% y en la RM 9 concentran el 52,7%), en el caso de la
RM corresponden mayoritariamente a 8 comunas periféricas 43, exceptuando en este grupo a
Estación Central que se encuentra en un área central (ver Anexo 6).

Finalmente, respecto de la capacidad del programa de responder a la demanda que se va


presentando anualmente, el modelo operacional para el caso de las modalidades de construcción
requiere que previo a la postulación el proyecto constructivo se encuentre ingresado en el banco
de proyectos y aprobados técnica y socialmente. Los llamados se realizan teniendo en cuenta la

43
Se consideran periféricas, aquellas comunas fuera del perímetro de Américo Vespucio. Se trata de Puente Alto, San Bernardo,
Colina, Lampa, la Pintana, Melipilla, Isla de Maipo, El Bosque.

24
cantidad de proyectos que se encuentran en el banco, los que – de acuerdo con lo señalado por
los directivos del FSEV- se asignan en su totalidad. Por consiguiente, sólo en el caso de la
modalidad de adquisición, se produce una brecha entre los postulantes y la asignación de
subsidios. En este caso, se ha podido medir que en promedio en cada año se ha beneficiado a
un 8,9% de las familias postulantes, cifra que refleja un problema de manejo de expectativas e
información hacia la población potencial, y que resulta algo baja en comparación a la colocación
de subsidios entre postulantes del DS 1, cuyo promedio en el título 0 (para los segmentos más
vulnerables) es de 24% entre 2011 y 2013.

CUADRO 9: PORCENTAJE DE SUBSIDIOS AVC OTORGADOS RESPECTO DEL TOTAL DE POSTULANTES EN LLAMADOS
DE CADA AÑO [EFICACIA/PRODUCTO])
FÓRMULA 2016 2017 2018 2019
Postulantes 16.204 60.823 59.900 50.421
Familias con subsidio asignado 2.555 5.327 3.030 3.392
Porcentaje de demanda atendida 15,80% 8,10% 5,10% 6,70%
Fuente: Elaboración propia en base a información enviada por DAGV con resultados de llamados a AVC entre 2016 y 2019

Analizando la focalización del FSEV en términos del cumplimiento de los criterios de focalización,
el estudio complementario ha permitido constatar que el 89,1% de quienes recibieron subsidios
en el período, son del grupo más vulnerable de la caracterización socioeconómica, al que se
dirige preferentemente el Fondo, lo que indica una buena focalización desde el punto de vista
socioeconómico.

CUADRO 10: DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIARIOS DE SUBSIDIOS OTORGADOS SEGÚN TRAMO DEL INSTRUMENTO DE
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA (1)
[0-40] [50-60] [70-80] [80-90]
Año hogares % hogares % hogares % hogares %
2016 18,426 94,9% 645 3,3% 231 1,2% 116 0,6%
2017 27,572 90,6% 1,843 6,1% 742 2,4% 262 0,9%
2018 16,968 83,8% 2,106 10,4% 927 4,6% 247 1,2%
2019 11,779 5,2% 1,354 9,8% 557 4,0% 142 1,0%
Total 74,745 89,1% 5,948 7,1% 2,457 2,9% 767 0,9%
Fuente: Elaboración propia en base a base Caracterización de beneficiarios (oct 2019)
(1) Se homologan quintil I de FPS a deciles 1 a 4 del RSH; quintil II a los deciles 5 y 6; y quintil II a deciles 7 y 8.

Desde otra arista, si se observa la focalización desde el punto de vista de la vulnerabilidad social
y habitacional que presentan las familias beneficiarias; que son atributos que se recogen en los
criterios de selección del DSD N°49, se observan mayores grados de desfocalización, no
obstante, sí se focaliza preferentemente en los sectores más vulnerables, pero sólo desde el
punto de vista de los ingresos.

Con base en una población de 63.703 familias que recibieron subsidio entre 2016 y 2019 (70,7%
de los beneficiarios efectivos), y para los cuales se contaba con información confiable, el estudio

25
complementario realizado por CECT estimó dos índices: uno de vulnerabilidad habitacional 44 y
uno de vulnerabilidad social 45 (ver detalle de la metodología de cálculo en Anexo 7).

Según se observa en el siguiente cuadro, la mayoría de los seleccionados que pertenecen a la


población a la que se dirige preferentemente el FSEV (tramo hasta el 40% del CSE según RSH),
presentaban baja vulnerabilidad habitacional y social. Lo mismo ocurre con los beneficiarios que
se ubican por sobre este tramo, entre los cuales, un 93,5% no posee condiciones de
vulnerabilidad social que el programa pondera con mayor intensidad (presencia de miembros con
discapacidad, menores hasta 5 años, menores entre 6 y 18 años, adultos mayores y ser hogar
monoparental).

CUADRO 11: QUINTIL DE VULNERABILIDAD HABITACIONAL Y SOCIAL DE BENEFICIARIOS DE SUBSIDIO 2016-2019,


DE ACUERDO A TRAMO DE CSE AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN
Quintil de vulnerabilidad en cada índice
Tipo de vulnerabilidad Tramo de CSE (1) Quintil Quintil Quintil Quintil Quintil Total
I II III IV V
Vulnerabilidad Tramo 40 1,3% 5,8% 5,8% 29,8% 57,4% 56923
habitacional Tramos 50-100 0,8% 3,8% 5,3% 22,4% 67,8% 6720
Vulnerabilidad Tramo 40 0,3% 1,7% 6,8% 47,4% 37,9% 56923
social Tramos 50-100 0,2% 0,7% 5,7% 42,2% 51,3% 6720
Fuente: Elaboración propia en base a estudio complementario realizado por CECT-MINVU
(1) Se homologan quintil I de FPS a deciles 1 a 4 del RSH; quintil II a los deciles 5 y 6; y quintil II a deciles 7 y 8, y quintil V a
deciles 8 y 9. Se excluyen casos sin datos.

A su vez, en el tramo de CSE entre el 41% y 90%, un 90,2% casi no posee vulnerabilidad
habitacional y un 39,3% de este tramo (cuadro 11) tampoco está en condición de déficit
habitacional (cuadro 12). Todo ello se contradice con lo establecido en el DS 49 que le impone a
este segmento, la condición de estar en condiciones de carencia habitacional para poder
adscribir a proyectos de construcción y podrían estar indicando una desfocalización.

44
Este índice tiene por objetivo identificar el grado de vulnerabilidad habitacional de los seleccionados al momento de su postulación.
El índice comprende 4 dimensiones: hacinamiento, tipología de vivienda, sistema de distribución de agua potable y sistema de
eliminación de excretas, cada uno de los cuales se asocia a un puntaje por hogar. Los puntajes de cada componente se suman a
nivel de hogar, luego se ordenan en quintiles en orden inverso. Por lo que, los quintiles menores concentran los seleccionados con
mayor vulnerabilidad habitacional. Estos puntajes se basan en los puntajes establecidos en el DS49, pero ajustaron para que no se
concentren en los extremos.
45
Este índice tiene por objetivo identificar el grado de vulnerabilidad social del núcleo familiar al momento de la postulación. El índice
comprende 4 dimensiones: discapacidad, menores hasta 5 años, menores entre 6 y 18 años, adultos mayores y hogar monoparental.
Cada una de esas dimensiones se asocia a un puntaje por hogar. Estos puntajes se basan en los puntaje establecidos en el DS49,
pero se ajustan para que no se concentren en los extremos.Los puntajes de cada componente se suman a nivel de hogar y se ordena
en quintiles en orden inverso, vale decir, el primer quintil agrupa a los seleccionados con mayor vulnerabilidad social o con más
carencias

26
CUADRO 12: HOGARES BENEFICIARIOS CON Y SIN DÉFICIT HABITACIONAL AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN
DE ACUERDO A TRAMO DE CSE AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN
Tramo de Situación de hogares a la postulación
CSE Sin déficit habitacional Con Déficit habitacional
Tramo 40 14.876 58,4% 10.579 41,6%
Tramo 50 1419 61,6% 883 38,4%
Tramo 60 951 61,0% 608 39,0%
Tramo 70 567 59,6% 384 40,4%
Tramo 80 401 57,4% 298 42,6%
Tramo 90 291 61,9% 179 38,1%
Fuente: Elaboración propia en base a estudio complementario realizado por CECT-MINVU.

Comparando los datos de focalización efectiva, resultan bastante coherentes con la definición de
la población potencial, toda vez que ésta, presenta bajos niveles de carencia habitacional (por
irrecuperabilidad de la vivienda y hacinamiento); siendo principalmente hogares allegados (ver
Anexo 6). Ello plantea una importante conclusión en términos del diseño estratégico y del
mecanismo de focalización del FSEV.

2.3 Eficacia a nivel de resultados intermedios y finales

El programa define su propósito centrado en la entrega de una vivienda adecuada acorde a los
estándares definidos por la normativa (DS N° 49, V y U, 2011). En este sentido, muestra una
eficacia global de 52.647 viviendas entregadas (construidas o adquiridas con subsidios
pagados) a igual número de familias, entre 2016 y 2019, considerando solo aquellas familias que
postularon después de la modificación del DS 49, en 2015 46, lo que representa un 9,2% del total
de viviendas entregadas por el MINVU entre 2016 y 2019 bajo todos los programas,
considerando las postulaciones rezagadas desde el programa de subsidio previo DS 174 47.

Si se observa las familias que reciben efectivamente las viviendas en cada año, se tiene que en
promedio 11.761 familias han recibido su vivienda definitiva en los años en evaluación, lo que
representa un aporte promedio de 1,3% a la población potencial. Esto permite inferir en un
ejercicio muy simple, y estimando que la población potencial se mantendrá estable en los años
venideros, que se atendería a la totalidad de ella en un plazo de 80 años.

CUADRO 13: COBERTURA AÑOS 2016-2019


Beneficiarios efectivos % Beneficiarios finales
Año Población Potencial (a) (finales) (b) respecto a Población
Potencial (b)/(a)
2016 805.939 3.718 0,5%
2017 948.059 12.682 1,3%
2018 948.059 17.449 1,8%
2019 948.059 13.197 1,4%
%Variación 2016-2019 17,6% 254,9% 201,7%
(a) Estimaciones propias en base a encuesta CASEN. Corresponde a la suma de los hogares del primer Quintil de ingreso autónomo,
no propietarios que presentan allegamiento externo (todos los hogares que tiene la condición de allegamiento externo), hogares con
allegamiento interno y con hacinamiento igual o superior a 2,5 y hogares sin allegamiento, pero que ocupan viviendas
irrecuperables.
(b) Familias que recibieron vivienda propia en cada año

46
Se incluyen solo los postulantes después de 2015, ya que corresponden propiamente a los beneficiarios del modelo del FSEV que
se está evaluando, cuyas modificaciones en el modelo operativo, datan de 2015.
47
Este porcentaje debe ser depurado, descontando de la producción total de viviendas del MINVU; aquellas que corresponden a
subsidios otorgados por DS 49 con fecha previa al 2015.Se requiere solicitar esta información al Ministerio.

27
Los subsidios se han focalizado preferentemente en la modalidad de construcción de viviendas
para grupos familias organizadas, correspondiendo un 73,4% a subsidios para conjuntos
habitacionales.

CUADRO 14: VIVIENDAS ENTREGADAS 2016-2019 (1)


Sin Total
Tipología 2016 2017 2018 2019
Información general
I. Construcción 2.377 10.147 14.228 11.667 2.795 41.214
I.a. Colectivo 1.980 9.324 13.645 11.186 2.497 38.632

I.b. Individual 397 823 583 481 298 2.582

II. Adquisición 1.341 2.535 3.221 1.530 2.806 11.433


Total 3.718 12.682 17.449 13.197 5.601 52.647
Fuente: Elaboración propia en base a Planilla Maestra administrada por FSEV
(1) Corresponden a viviendas entregadas o finalizadas cada año, para el periodo de evaluación, descontadas aquellas cuyos
otorgamientos de subsidio fueron previos a 2015.

En relación con el cumplimiento del propósito, aunque no se cuenta con metas respecto de
población objetivo o déficit habitacional, se puede señalar que en el período se ha dado cobertura
a un promedio de anual 1,6% de la población potencial (Cuadro 15).

CUADRO 15: INDICADORES DE MML MEDIDOS EN ESTA DIMENSIÓN DE ANÁLISIS


Cuantificación
Indicador MML
2016 2017 2018 2019
Eficacia/ resultado intermedio Porcentaje de familias 0,5% 1,3% 1,8% 1,4%
con soluciones habitacionales del FSEV (1) en relación a (3.718/ (12.682 (17.449/ (13.197/
la población potencial medido vía encuesta CASEN 2017 805.939) /948.059) 948.059 948.059)

Respecto de la eficacia del programa puede decirse que comparado contra sí mismo, su
capacidad de respuesta muestra una cierta tendencia al alza; también en relación con la mayor
respuesta en modalidades colectivas, lo que se considera positivo desde el punto de vista de la
cualidad distintiva de este programa en relación con otras respuestas del Estado al problema
habitacional, que tienen un corte individual; pero que tiene su contracara en el poco uso de
modalidades que generan mayor aprovechamiento del suelo urbano de mejor localización. De
otra parte, comparativamente con su programa predecesor (DS 174), estas cifras muestran
menor capacidad de respuesta, especialmente en comparación con el Título I dirigido a la
población más vulnerable; el que en 4 años (2006-2009) años había entregado 144.732 viviendas
(promedio de 36.183 por año), mientras que desde 2016 a la fecha, el FSEV ha entregado un
promedio anual de 13.162 viviendas. Esta menor productividad comparada, se explicaría en
parte, por el alza de los costos de suelo, y de un incremento de los costos asociados a la
modificación en la norma constructiva que incrementa los recintos, flexibiliza y mejora el estándar
del programa arquitectónico acorde a las necesidades familiares e incrementar la inversión en
equipamientos y espacios comunitarios; dado un presupuesto más o menos estable.
A nivel de fin, se señala que el FSEV tiene como norte contribuir a reducir el déficit habitacional.
Para avanzar en una medición al respeto, el estudio complementario realizado por CECT
homologó tres componentes del déficit según la metodología Casen a los beneficiarios y al
RSH/FPS: esto es: déficit de vivienda por tipología (vivienda irrecuperable); hogares allegados
no hacinados; y hogares allegados hacinados (entendiendo que no es posible separar núcleos
en RSH/FPS). De esta forma, se calculó cuántos de los seleccionados se encontraban en una
de estas tres situaciones en el momento de postular al programa. En términos generales, el 37%

28
de los seleccionados se encontraban en situación de déficit al momento de postular (sobre el
total de 63.703 casos con información válida disponible).

Con todo, se puede estimar que su contribución a reducir el déficit habitacional en el cuatrienio
ha sido de 4,4 %; aunque hay cerca de 56.000 beneficiarios del FSEV que no se encontraban en
condiciones de déficit habitacional y que, a juicio de este panel, debiera ser considerada
población desfocalizada, no obstante, el DS 49 los admite. De haberlo estado, la contribución
neta del programa al DHC habría sido del orden de 11,6%.

CUADRO 16: CONTRIBUCIÓN DEL FSEV A REDUCIR EL DÉFICIT HABITACIONAL


Déficit
Población Población Población Contribución
habitacional
potencial potencial con DH efectiva con DHC a la reducción
cuantitativo (DHC)
(b) (c) (d) del DHC (e)
total (a)
775.603 948.059 200.998 33.920 4,4 %
Fuente: Casen 2017 y estudio complementario CECT-MINVU
(a) Estimado en base a CASEN 2017
(b) Hogares con más de un integrante no propietarios, hasta 40% de vulnerabilidad por ingreso; incluyendo hogares
unipersonales de personas mayores, viudas/os; con discapacidad o indígenas, con y sin déficit habitacional; y núcleos
hasta 90% de vulnerabilidad por ingreso con déficit habitacional (CASEN 2017)
(c) Proporción de hogares del grupo (b) que presentan déficit habitacional cuantitativo
(d) Se calcula aplicando el porcentaje de población efectiva con DH obtenido por el estudio complementario para una
población efectiva de 63.703, aplicada a la totalidad de los beneficiarios de subsidios asignados en el período (90.014)
(e) Razón entre (d)/(a)

De acuerdo al mismo estudio ya señalado, dentro de los hogares seleccionados que presentan
déficit cuantitativo al momento de la postulación (solo 63% de la muestra), la mayor proporción
son los hogares allegados (12.921 equivalentes al 53,8% de hogares con DH), le siguen los
hogares allegados hacinados 8.336 (34,7%) y las viviendas irrecuperables 2.748 (11,4%).

Desde el punto de vista regional, las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la
Metropolitana, han superado la proporción de hogares beneficiarios que presentaba déficit
habitacional, por tanto, presentan una mayor contribución a la reducción de éste. Por otra parte,
Araucanía, Aysén, Ñuble, Biobío y Los Ríos, han focalizado sus beneficios preferentemente en
hogares que no presentaban condición de déficit habitacional al momento de postular (con 70%
y más beneficiarios sin déficit habitacional).

CUADRO 17: PROPORCIÓN REGIONAL DE HOGARES CON SUBSIDIOS OTORGADOS SEGÚN PRESENTEN CONDICIÓN
DE DÉFICIT HABITACIONAL
Con déficit
Región Sin déficit
habitacional
Arica y Parinacota 34% 66%
Tarapacá 39% 61%
Antofagasta 48% 52%
Atacama 58% 42%
Coquimbo 63% 37%
Valparaíso 60% 40%
O'Higgins 56% 44%
Maule 67% 33%
Ñuble 73% 27%
Biobío 72% 28%
La Araucanía 80% 20%

29
Con déficit
Región Sin déficit
habitacional
Los Ríos 61% 39%
Los Lagos 70% 30%
Aysén 79% 21%
Magallanes 66% 34%
Metropolitana 44% 56%
Total nacional 62% 38%
Fuente: Estudio complementario CECT-MINVU 2019

Desde el punto de vista de los tipos de familias y la presencia de vulnerabilidades adicionales a


la carencia de una vivienda adecuada; el FSEV ha sido algo más intensivo en reducir el déficit
habitacional de hogares con jefatura femenina (el 82% de los hogares subsidiados que
presentaba déficit habitacional, tenían jefatura femenina) lo que se considera positivo desde el
punto de vista de la reducción de brechas en el acceso a la vivienda que presentan los hogares
con jefaturas femeninas. 8,8% de los hogares con déficit beneficiados, corresponden a hogares
de personas indígenas; y un 48,8% son hogares monoparentales; lo que como se dijo en la
descripción de la población potencial; son mayoritariamente encabezados por mujeres (ver
detalle en Anexo 7)

A su vez, en el fin del programa también se señala que el FSEV ha de contribuir a la mayor
integración urbana. Aun cuando no hay una definición acotada respecto de este concepto en los
documentos programáticos, se subentiende por el reglamento que ésta se traduce en dos
componentes: promover mayor mezcla social por ingresos (por cuanto se permite que hasta un
30% de los beneficiarios de proyectos de construcción de conjuntos habitacionales, estén
ubicados en el tramo de CSE entre el 50% y 90%) y por diversos tipos de familia. Esto puede
resumirse como integración entendida como mezcla social. En segundo lugar, una segunda
acepción está contenida en el instrumento de subsidio a la localización. En este caso, la
integración se entiende como cercanía y acceso a bienes públicos urbanos, como
equipamiento, transporte, áreas verdes y servicios. Ambas componentes fueron analizadas en el
estudio complementario desarrollado por MINVU (a través del equipo de estadísticas del CECT).

En relación con la contribución del programa a la integración entendida como mezcla social; se
elaboraron dos índices de similitud de los grupos que obtuvieron subsidio de construcción de
manera colectiva; uno de acuerdo a ciclo de vida de las familias; y el segundo por nivel
socioeconómico (ver en Anexo 7 el detalle de estos análisis). Considerando sólo la mezcla social
por ingreso, se obtiene que solo 7% de las familias en los conjuntos habitacionales están entre
el 70% y 90% del RSH. Por otra parte, si se comparan los conjuntos, considerando la
heterogeneidad de ingreso y la heterogeneidad de familias según ciclo vital, se observa que un
38% de los conjuntos de CNT y un 32% de los MP, resultaron ser altamente homogéneos
considerando ambas variables de heterogeneidad, aunque la heterogeneidad aumenta en la
medida que aumenta el tamaño del grupo como tendencia.

Ahora bien, desde el punto de vista de localización, el estudio complementario del MINVU, señala
que 88% de los beneficiarios de proyectos terminados entre 2016 y 2019 de construcción,
permanecieron en la misma comuna donde vivían al postular, condición que es similar en las
diferentes tipologías de proyecto, salvo en CPC donde un 96% permanece en la comuna. En
estos casos, la distancia promedio de la nueva residencia respecto de la inicial, es de 2,7 km.

Lo anterior, desde una arista se considera positivo puesto que reduce la deslocalización y la
pérdida de redes de las familias; sin embargo, también expresa que no se mejoran las
30
condiciones de segregación, toda vez que la mayoría de las comunas donde se emplazan los
nuevos conjuntos (que fueron posibles de geolocalizar), no cumplen con los estándares de
acceso a bienes públicos establecidos en el Sistema de Indicadores Urbanos del CNDU (Ver
detalles en Anexo 7).

2.4 Calidad

El Programa no cuenta con mecanismos para medir la calidad desde la perspectiva de los
beneficiarios finales. Sin embargo, de acuerdo a la información disponible y el criterio de este
panel, es posible evaluar tres aspectos respecto de la calidad de los resultados: la calidad del
servicio de asistencia técnica; la oportunidad en la entrega de las viviendas a sus residentes
finales, y la calidad de las localizaciones de las mismas, en relación con estándares de desarrollo
urbano.

Para mejorar la calidad de la asistencia técnica, se han realizado campañas informativas a los
usuarios respecto a los roles de las EP, junto con publicar los resultados del proceso de
evaluación realizado por SERVIU. Así y todo, el componente no muestra un desempeño tan
favorable. En 2018 y 2019, 51,9% y 32,3% de las EP fueron calificadas como de “buen
desempeño”, respectivamente 48; con una leve superioridad en los puntajes de las EP Municipales
en comparación a las privadas 49, lo que muestra que las medidas sancionatorias además de la
difusión de roles e información; no muestran una efectividad por sí solas y podría requerirse
acciones de acompañamiento a los procesos.

Un segundo aspecto a observar es el tiempo de producción de las soluciones habitacionales. En


el período evaluado, las viviendas se entregan a sus residentes en un tiempo promedio de 23,1
meses desde el otorgamiento del subsidio. Tal como se observa en el gráfico siguiente, los peak
de concentración están entre los 20 y 30 meses, y entre 35 y 40 meses.

48
De un total de 158 EP con calificación (80% del total que prestaron servicios de asistencia técnica en ambos años”. Se
consideran 4 categorías de evaluación: bueno, aceptable y malo)
49
No se registra evaluación a los SERVIU como EP.

31
GRÁFICO 1: DISTRIBUCIÓN DE MESES DE DEMORA EN LA ENTREGA DE LAS VIVIENDAS, DESDE LA ASIGNACIÓN DEL
SUBSIDIO

Fuente: Elaboración propia en base a planilla maestra (MINVU), considerando solo los subsidios que tienen una
duración hasta 100 meses.

Teniendo como referente la norma que señala una duración de vigencia del subsidio de 21
meses, se observa en el período, que 57,7% de las viviendas entregadas tardaron más que el
tiempo reglamentario y, conforme avanzan los años, este tiempo se incrementa (en 2017, un
51.3% de las viviendas entregadas, tardaron más de ese tiempo; en 2018, un 57.5% y en 2019,
79.7%). En todo caso, muestra mejor desempeño que el DS N°1 (V y U de 2011), el cual para
los llamados 2011- 2012, registró un 84% de subsidios que tardaron más de 21 meses en su
completa ejecución (Fernández, Larenas y Silva, 2014) 50. El incremento en la demora se explica
en parte por las dificultades de encontrar viviendas usadas a precios de subsidios, lo que ha sido
resuelto transfiriendo mediante la adscripción a la nómina de oferta de viviendas de conjuntos
habitacionales; o bien en subsidios del DS 19.

CUADRO 18: INDICADORES DE MML MEDIDOS EN ESTA DIMENSIÓN DE ANÁLISIS


Cuantificación
Indicador MML
2016 2017 2018 2019
Efectividad/Resultado intermedio
98,3% 48,7% 42,5% 20,3%
Porcentaje de familias que obtienen su vivienda
dentro un plazo de 21 meses contados desde la
(3.649/ (6.171/ (7.411/ (2.680/
fecha de obtención de subsidio respecto del total de
3.718) 12.682) 17.449) 13.197)
familias con viviendas entregadas anualmente
Fuente: Elaboración propia

Lo anterior puede observarse en el siguiente cuadro, donde si bien la modalidad AVC muestra
menores tiempos relativos en concretarse, ha experimentado una mayor alza en el tiempo de
otorgamiento de las viviendas, duplicando en 2019 el tiempo de demora del 2016. Ello, va dando

50
No existe una evaluación más actualizada de este instrumento.

32
cuenta de las mayores dificultades que cada vez más experimenta el Programa y las familias,
para encontrar viviendas usadas al precio del subsidio.

CUADRO 19: TIEMPO PROMEDIO DE OBTENCIÓN DE LA VIVIENDA (ENTRE LA ASIGNACIÓN DEL SUBSIDIO Y LA
OCUPACIÓN DE LA VIVIENDA) PARA EL CONJUNTO DE VIVIENDAS ENTREGADAS EN CADA AÑO
Total Construcción Adquisición
Cantidad de Tiempo % Espera Cantidad de Tiempo Cantidad de Tiempo
Año Viviendas Espera <21 Viviendas Espera Viviendas Espera
entregadas Promedio meses entregadas Promedio entregadas Promedio
(*) Meses (*) Meses (*) Meses
2016 3.711 13,1 98,3% 2.375 14,8 1.336 10,1
2017 12.675 21,1 48,7% 10.146 22,0 2.529 17,5
2018 17.44 23,4 42,5% 14.224 24,3 3.216 19,4
2019 13.197 27,5 20,3% 11.667 27,9 1.530 24,3
Total 47.109 23,1 42,3% 38.430 24,2 8.679 18,1
(*) Se consideran las viviendas entregadas en cada año, cuyo otorgamiento del subsidio sea del año 2015 en adelante. Los subsidios
otorgados previo a 2015 no son considerados en el cálculo del indicador.
Nota: Se excluyen del cálculo aquellas viviendas con mal registro, que indica los casos en que la fecha de obtención de la vivienda
es anterior a la fecha
Fuente: Planilla Maestra administrada por FSEV

En segundo lugar, a nivel de propósito de considera como otro atributo de calidad, la reducción
del hacinamiento. El FSEV ha contribuido a la reducción de las condiciones de hacinamiento de
los hogares postulantes, lo que se explica por el estándar técnico de las viviendas cuyo programa
contempla 3 dormitorios; pero también por la baja prevalencia de hogares hacinados entre los
postulantes. Respecto a esto último el estudio complementario de CECT, indicó que entre 2016
y 2019, solo un 32% de los hogares que obtuvieron subsidios, presentaban algún grado de
hacinamiento. Luego, esta tasa se reduce abruptamente al comparar la condición del mismo
núcleo familiar en la vivienda entregada finalmente. Es importante mencionar que, a partir de
este análisis, se observa que, aunque cae la tasa de hacinamiento, hay un 40% de estos hogares
que no estando en condición de hacinamiento al postular, sí lo están al trasladarse a su nueva
vivienda 51.

CUADRO 20: VARIACIÓN DE PREVALENCIA DE HACINAMIENTO ENTRE LA VIVIENDA DE ORIGEN Y VIVIENDA


CONSTRUIDA EN BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Total Variación entre
Hogares hacinados Hogares hacinados
Cohorte de hogares hacinamiento
en vivienda de en relación a la
postulación considerados inicial y final de la
origen vivienda entregada
(1) cohorte
2016 4.294 32% 255 2% 13.300 -94,1%
2017 7.272 32% 279 1% 22.463 -96,2%
2018 4.784 31% 148 1% 15.551 -96,9%
2019 3.041 28% 96 1% 11.057 -96,8%
Fuente: Elaboración propia en base a Planilla Maestra- MINVU
(1) Este cálculo se realiza en base a 62.371 beneficiarios, para los que fue posible obtener registros del número de dormitorios en
la vivienda final.

51
257 hogares del total de 62.371 hogares con información, en base al cual se realiza el análisis.

33
CUADRO 21: INDICADORES DE MML MEDIDOS EN ESTA DIMENSIÓN DE ANÁLISIS
Cuantificación
Indicador MML
2016 2017 2018 2019
Calidad/Resultado intermedio
13,1 21,1 23,4 27,5
Tiempo promedio (en meses) de obtención de la
vivienda (entre el otorgamiento del subsidio y la
(48.735/ (267.560/ (407.684/ (362.425/
ocupación de la vivienda) para el conjunto de
3.711) 12.675) 17.440) 13.197)
viviendas entregadas en cada año
Calidad/Resultado
Variación de porcentaje de familias en condición de -94,1% -96,2% -96,9% -96,8%
hacinamiento entre su condición en la vivienda de [(32,3% / [(32,4% / [(30,8% / [(27,5% /
origen y de destino respecto de cada cohorte de año 1,9%) - 1] 1,2%) - 1] 1,0%) - 1] 10,9%) - 1]
de postulación.
Fuente: Elaboración propia

A partir de un estudio complementario realizado por CECT, es posible evaluar la calidad de las
localizaciones de las viviendas entregadas, desde la perspectiva de los criterios para otorgar
subsidio a la localización, así como considerando la cercanía con bienes públicos urbanos, y la
integración con grupos menos homogéneos desde el punto de vista de ingresos, comparándolos
con los estándares de desarrollo urbano, consignados en el Sistema de Indicadores y Estándares
de Desarrollo Urbano (SIEDU) desarrollado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano
(CNDU) y el INE (Ver Detalles en Anexo 7).

Respecto a total de subsidios otorgados, en el período un 57,2% de las familias obtuvieron


subsidio a la localización; si solo se compara en relación con los beneficiarios para las
modalidades de construcción en CNT y MP, corresponde a un 83,7% de cobertura de este
subsidio sobre la población efectiva. Si se revisan solo las viviendas entregadas efectivamente
(terminadas y con subsidios pagados), en el período evaluado se tiene que un 45.2% de las
viviendas se financiaron en parte con subsidio a la localización, y en el caso de CNT y MP,
corresponde a un 67,9%. Ambas cifras (Cuadro 22), muestran una altísima colocación de este
instrumento, en pos de una mejor localización.

CUADRO 22: FAMILIAS BENEFICIARIAS DE SUBSIDIOS QUE OBTIENEN SUBSIDIO COMPLEMENTARIO PARA
LOCALIZACIÓN
CNT y MP
Subsidios
Subsidios Cantidad de % sobre
Otorgados % sobre total
Otorgados viviendas con subsidios
Año (cantidad de subsidios
(cantidad de subsidio de otorgados
viviendas a otorgados
viviendas a localización CNT y MP
entregar)
entregar)
2016 20.976 13.960 11.263 53,7% 80,7%
2017 30.000 21.224 18.072 60,2% 85,1%
2018 20.701 14.603 12.484 60,3% 85,5%
2019 18.337 11.704 9..640 52,6% 82,4%
Total 90.014 61.491 51459 57.2% 83.7%
Fuente: Elaboración propia en base a Planilla Maestra administrada por FSEV

34
CUADRO 23: VIVIENDAS OTORGADAS DE SUBSIDIOS QUE OBTUVIERON SUBSIDIO COMPLEMENTARIO PARA
LOCALIZACIÓN

Viviendas Viviendas
Viviendas % sobre
entregadas entregadas con % sobre total
Año entregadas subsidios CNT
terminadas en subsidio de subsidios
terminadas y MP
CNT y MP localización
2016 3.718 1.668 1 0,0% 0,1%
2017 12.682 8.234 4.535 35,8% 55,1%
2018 17.449 12.606 9.231 52,9% 73,2%
2019 13.197 10.699 8.475 64,2% 79,2%
Sin Información 5.601 1.802 1.530 27,3% 84,9%
Total 52.647 35.009 23.772 45.2% 67.9%
Fuente: Elaboración propia en base a Planilla Maestra administrada por FSEV

La mera constatación de la aplicación del subsidio puede ser ya una evidencia del intento de
MINVU por apoyar proyectos que garanticen mejor acceso a la ciudad a las familias beneficiarias.
Sin embargo, de forma complementaria, se analiza en base a una muestra del 11,3% de las
viviendas terminadas la calidad del emplazamiento de las nuevas viviendas, pero en relación a
estándares SIEDU (Ver Anexo 7). De acuerdo a este análisis, se puede estimar que pese a los
esfuerzos de generar mayores exigencias al instrumento de localización y de gestión, no
consigue mejorar significativamente, la calidad del emplazamiento urbano de las familias
beneficiarias, aunque hayan aplicado el subsidio a la localización, siendo mayoritarias las familias
que mantiene o empeoran su estándar en relación con cercanía a educación inicial, básica,
servicios de salud y plazas. Se observan dos aspectos que, en términos relativos, tienden a la
mejoría: la cercanía a parques (probablemente por el avance de los programas de parques
urbanos); y la cercanía a personas de distintos niveles socioeconómicos (54% de los
beneficiarios geolocalizados, se trasladan a una unidad vecinal con menor concentración de
población del 40% más vulnerable), con lo que es posible concluir que existe una mejoría desde
el punto de vista de la mezcla socioeconómica.

CUADRO 24: CAMBIO EN LA CALIDAD DE VIDA URBANA DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS EN FUNCIÓN DEL CAMBIO
DE LOCALIZACIÓN CON LA VIVIENDA ENTREGADA 2016-2019 (1)
Indicador de calidad de Mantiene Mejora Empeora
Estándar SIEDU
localización urbana estándar estándar estándar
Distancia a establecimiento
Hasta 400 mts. 54,68% 8,56% 36,76%
educacional inicial (BPU1)
Distancia a establecimiento
Hasta 1.000 mts. 66% 4% 30%
educación básica (BPU3)
Distancia a un Centro de Salud
Hasta 1.500 mts. 75,6% 7,8% 16,6%
Primaria Pública (BPU7)
Distancia a Plaza Pública (BPU20) Hasta 400 mts. 48% 8% 44%
Distancia a Parque Público
Hasta 3.000 mts. 72% 15% 13%
(BPU22)
Entre 20% y 60% de
Porcentaje de unidades vecinales
hogares del 40% más
(UV) que tienen entre 20% y 60% 0% 54% 46%
vulnerable según RSH
del 40% más vulnerables (IS39)
por UV
Fuente: Estudio complementario- Centro de Estudios de la Ciudad y Territorio – MINVU 2019
En base a 115 conjuntos habitacionales terminado entre 2016 y 2019 y que fueron georreferenciados.

35
3. ECONOMÍA

3.1 Antecedentes presupuestarios

Al momento de analizar las fuentes y uso de los recursos financieros por parte del programa, es
importante recordar que el presupuesto asociado al programa Fondo Solidario de Elección de
Vivienda DS N°49 no se encuentra consolidado en una única institución dentro del Ministerio de
Vivienda y Urbanismo. Como se mencionó anteriormente, los recursos para la ejecución de este
se asignan directamente vía Ley de Presupuesto a cada uno de los SERVIU, y quienes cumplen
el rol de implementar territorialmente el Programa, sin embargo, es la División de Política
Habitacional, en particular, el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables del Ministerio
quienes se encargan del diseño del Programa y supervisión de la implementación. Dado lo
anterior, el Programa no cuenta con una única institución responsable que permita consolidar el
presupuesto y gasto del FSEV-DS N°49. Por lo tanto, al analizar la información presentada en
esta sección, se debe considerar que desde los años 2016 a 2019 la Institución Responsable
será considerada como el conjunto de los SERVIU.

CUADRO 25: PRESUPUESTO DEL PROGRAMA RESPECTO DEL PRESUPUESTO DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE,
PERÍODO 2016-2020 (MILES DE $2020)
%
Presupuesto inicial de la Presupuesto Inicial del
Respecto del presupuesto
Año Institución responsable Programa (Asignación en
inicial de la institución
(SERVIU) Ley de Presupuesto) 52
responsable (SERVIU)
2016 $1.739.375.618 $477.603.331 27%
2017 $2.239.623.534 $297.024.293 13%
2018 $2.347.870.594 $299.473.469 13%
2019 $2.496.608.212 $604.410.155 24%
2020 $2.700.362.342 $643.551.141 24%
% Variación 2016-2020 55,3% 34,8% No aplica
Fuente: Elaboración Propia con datos Ley de Presupuestos 2016-2020.

Se observa, por un lado, que el presupuesto agregado de los SERVIU crece en el periodo a una
tasa mayor que el presupuesto asignado directamente al Programa, donde el primero aumenta
constantemente hasta llegar a un 55% dentro del periodo de evaluación, mientras que el del DS
N°49 sólo aumenta un 34% entre 2016 y 2020; sin embargo, su comportamiento es variable
considerando disminuciones significativas en los años 2017 y 2018, con reducciones del
presupuesto inicial en alrededor de 37%. La principal explicación a estas variaciones radica en
redistribuciones presupuestarias a nivel del Ministerio para el financiamiento de nuevos
programas de la política habitacional (término de uso de anticipos en los contratos, y comienzo
de otorgamiento de créditos financiados a través de una asignación presupuestaria diferente).

Respecto a las fuentes de financiamiento del FSEV para el periodo evaluado 2016 – 2019, la
mayor parte del presupuesto del programa proviene de la asignación específica estipulada en la
Ley de Presupuestos (Partida 18, Capítulos del 21 al 36 53, Programa 01, Subtítulo 33, Ítem 01,
Asignación 133), la cual corresponde en promedio al 97% del total de los recursos disponibles,
mientras que el 3% restante corresponde al presupuesto de los Subtítulos 21 (gastos en

52
Se explicará con mayor detalle más adelante en el informe la dinámica presupuestaria y de gasto del programa, ya que los recursos
asignados al presupuesto anual están destinados a cubrir los gastos de proyectos que fueron iniciados en años anteriores. Sin
embargo, el otorgamiento de subsidios anualmente, en promedio, compromete recursos por un total de 20,1 millones de UF, es decir,
aproximadamente MM $570.000 a financiar en los años siguientes.
53
Serviu regionales.

36
personal) y 22 (bienes y servicios de consumo) financiados por la institución responsable 54,
según lo estimado en base la información disponible en el Sistema de Información para la Gestión
Financiera del Estado (SIGFE) (Cuadro 26).

CUADRO 26. FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA, PERÍODO 2016 - 2020


(EN MILES DE PESOS AÑO 2020)

Fuentes de 2016 2017 2018 2019 2020 Var. Per.


Financiamiento
Monto % Monto % Monto % Monto % Monto % %
1. Presupuestarias 490.074.450 100% 310.394.527 100% 315.335.405 100% 618.392.906 100% 643.551.141 100% 31,5%
1.1. Asignación
específica al Programa 477.603.331 97% 297.024.293 96% 299.473.469 95% 604.410.155 98% 643.551.141 100% 34,7%
18.21-36.01.33.01.133
1.2. Aportes institución
responsable (
Subt 21 y 22 de 12.471.119 3% 13.370.234 4% 15.861.936 5% 13.982.751 2% $0 0,0% -
SERVIU y MINVU
Central
1.3. Aportes en
presupuesto de otras $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% --
instituciones públicas
2. Extra-
$0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% --
presupuestarias
2.1 Otras fuentes,
$0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% $0 0,0% --
sector privado.
Total 490.074.050 -- 310.394.527 -- 315.335.405 -- 618.392.904 -- 643.551.141 -- 31,5%
Fuente: Leyes de Presupuesto 2016 – 2020.

Dada la complejidad en la implementación del programa territorialmente, se constata que no


existe un único modelo de gestión en los diferentes SERVIU, y tampoco existe un registro
respecto a los gastos asociados en los Subtítulos 21 y 22 que puedan ser imputados
directamente al FSEV. La realidad es diversa y por lo general, la implementación del Programa
en los territorios no radica en un sólo departamento o división, sino más bien existen funcionarios
en todo el SERVIU que apoyan o desarrollan una etapa del Programa (asignación de subsidios,
otorgamiento, aplicación, fiscalización de obras, asistencia técnica, pagos, etc.), y que tampoco
tienen dedicación exclusiva al programa, es decir, quienes trabajan en la asignación u
otorgamiento también dedican parte de su tiempo a la asignación de otros subsidios que entrega
el ministerio (DS N°1, DS N°19, etc.). Considerando dichas restricciones el panel ha estimado el
gasto administrativo del Programa, cuyo detalle se presenta más adelante en la sección 4.3 del
capítulo de Eficiencia.
Respecto a los aportes de otras instituciones públicas, no existen instituciones o Servicios que
traspasen presupuesto directamente a los SERVIU para la ejecución del FSEV. Sin embargo, en
términos globales de recursos involucrados en la generación de las soluciones habitacionales
existen algunos casos durante el periodo evaluado en que hubo traspasos (donación) de terrenos
de otras instituciones públicas para la construcción de conjuntos habitacionales en el contexto
del DS N°49 55. Es importante entender que la valoración de dichos terrenos no corresponde a
presupuesto que ingrese a los Servicios y esté disponible para la implementación del programa,
sin embargo, se utilizará la información disponible para estimar el costo total (sección eficiencia)
54
Esta estimación se detalla al momento de analizar el gasto administrativo, y se compone principalmente del gasto en subtítulos 21
y 22 proveniente de los SERVIU, al cual se adiciona el gasto en personal del equipo dedicado al programa en el nivel central.
55
También existe registro de aportes adicionales realizados por GORE para el financiamiento de proyectos, sin embargo, la
información presenta los mismos problemas por lo que será tratada solamente para estimar el costo total de viviendas en sección de
eficiencia.

37
de las soluciones habitacionales, pero no como reporte oficial de aporte de otras instituciones ya
que distorsiona el análisis y presentación de las cifras.
Por último, respecto a las fuentes Extrapresupuestarias ocurre una situación similar con lo
planteado anteriormente, dado que, por su diseño el FSEV considera dentro del financiamiento
de las viviendas el ahorro de las familias, lo que constituye un requisito para la obtención del
subsidio. Dichos recursos se complementan con la entrega del subsidio para el financiamiento
de las soluciones habitacionales. Sin embargo, no corresponde a presupuesto del DS N°49, ni
forma parte de su estructura de financiamiento.

3.2 Fuentes y uso de recursos financieros

Respecto al uso de los recursos, el gasto promedio del programa fue de $545.384 millones pesos
en el periodo en evaluación, de los cuales un 97% provino de la asignación específica al
programa y un 3% los aportes realizados por la institución responsable. El gasto total del
programa aumentó un 13,3% entre 2016 y 2019.

Se observa una caída constante en el nivel de gasto entre los años 2016 y 2018, disminuyendo
un 34% en 3 años. Sin embargo, en 2019 el gasto total aumenta un 71% respecto a 2018 y
sobrepasa los recursos ejecutados al comienzo del periodo de evaluación. Esta situación se
explica principalmente porque durante este periodo porque aparecen los préstamos realizados
por el Ministerio para la construcción de los proyectos, y con ello el gasto se posterga. El 2019
se empieza a acabar dicho efecto pues comienza el reintegro de esos préstamos. Esos reintegros
son con cargo a la aplicación de los subsidios.
CUADRO 27: GASTO TOTAL DEL PROGRAMA, PERÍODO 2016-2019 (EN MILES DE PESOS 2020)
2016 2017 2018 2019
GASTO
$587.818.690 $490.253.642 $381.527.938 $666.251.843
DEVENGADO
Fuente: Elaboración propia en base a información del Programa.

Respecto a la distribución del presupuesto del Programa en los distintos componentes, es


importante notar que la clasificación en 3 componentes es instrumental a la ejecución de la
presente evaluación, ya que la dinámica de implementación del programa no se rige bajo dicho
ordenamiento, lo que implica que el registro tanto del nivel de producción de los componentes
como del gasto no se encuentre acorde a los análisis que se presentan en este estudio. Por ello,
la información de gasto por componentes se presenta con el mayor nivel de desagregación
posible, dada la información disponible.

En este caso, en términos presupuestarios y de control de gasto, se separa el presupuesto entre


el Componente 2 (subsidios para la construcción o adquisición de viviendas) y los Componentes
1 y 3 están agrupados (fiscalización y asistencia técnica). Esto se registra así, dado que
operativamente las tareas de fiscalización y asistencia técnica por lo general se contratan o
pagan de forma conjunta, por lo tanto, su presupuesto y gasto se contabiliza del mismo modo.

Se puede observar que el Componente 2 asociado a los subsidios para adquisición o


construcción de viviendas constituye el gasto más importante del programa, y que durante el
periodo de evaluación representó en promedio el 95% del gasto total del FSEV.

38
Respecto a cambios en la distribución del presupuesto entre componentes, no será posible emitir
juicios más profundos, dado que los Componentes 1 y 3 están directamente relacionados con el
nivel de producción del Componente 2. Es decir, a mayor cantidad de viviendas construidas,
mayores serán los requerimientos en fiscalización y asistencia técnica. Por ello, las variaciones
que presentan los Componentes 1 y 3 son proporcionales a los movimientos en recursos que
afecten al componente de subsidios para la construcción y adquisición de viviendas. Los
Componentes 1 y 3 representaron durante el periodo evaluado un 5% del total del gasto del
Programa, lo que equivale alrededor de 27.620 millones de pesos anuales. Es importante notar
que, a pesar de ser una proporción menor de gasto dentro de la estructura del programa, en
términos reales los componentes 1 y 3 corresponden a una cantidad muy importante de recursos,
respecto al gasto de otros programas o iniciativas sociales en otros ministerios.

CUADRO 28: DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR COMPONENTES, PERÍODO 2016-2019 (EN MILES DE PESOS 2020)
2016 2017 2018 2019

COMPONENTE 2 $549.664.023 $467.622.900 $358.170.517 $639.874.283

COMPONENTE 1 Y 3 $38.154.656 $22.630.758 $23.357.414 $26.338.532


Fuente: Elaboración propia en base a información del Programa.

Otro aspecto que considerar respecto al uso de los recursos se relaciona con el análisis de la
estructura de gasto que tiene el subsidio, independiente de sus componentes. Esto ya que los
recursos del programa otorgados como subsidio tienen una composición diferente y se entregan
en la medida que las condiciones de los beneficiarios o de los proyectos apliquen para dicho
grupo. En ese sentido, la entrega del subsidio puede ser clasificada de la siguiente manera:
● Subsidio Base: Correspondiente al Componente 2.
● Subsidios Complementarios: Correspondiente al Componente 2 (compuesto por
subsidios de localización, factibilidad, habilitación, discapacidad, premio al ahorro, entre
otros).
● Subsidios de Asistencia Técnica: Correspondientes al Componente 1 y 3, dedicados al
financiamiento de la asistencia técnica jurídico- social y las fiscalizaciones de obra.
Los recursos mencionados previamente se asignan a los beneficiarios y conforman un conjunto
de recursos que se agregan para el financiamiento de un proyecto de construcción. Sin embargo,
existen recursos adicionales que se pueden sumar al proyecto para viabilizar su construcción,
pero que no corresponden a un aumento en el subsidio individual a cada solución habitacional.
Estos recursos adicionales son llamados “incrementos” y corresponden a todas aquellas
situaciones no consideradas en el diseño original del proyecto y que requirieron ser utilizados
para finalizar las obras 56.

Por lo anterior, un indicador de la Matriz de Marco Lógico busca medir la importancia relativa y
evolución del comportamiento de los subsidios complementarios respecto al subsidio base,
considerando los recursos asociados a los incrementos dentro de cada proyecto.
56
Los incrementos pueden ser de diferente naturaleza como, por ejemplo, financiar estudios y obras especiales porque en el minuto
de la excavación se encontraron restos arqueológicos en el terreno. O bien otras situaciones especiales que deben suplirse a lo largo
de la vida del proyecto y que no necesariamente se cubren con el subsidio.

39
CUADRO 29. INDICADOR MML COMPONENTE 2: SUBSIDIOS PARA LA ADQUISICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE
VIVIENDAS DE ACUERDO CON ESTÁNDAR TÉCNICO DEL PROGRAMA

INDICADOR FÓRMULA 2016 2017 2018 2019

2.2 Eficiencia/Producto (∑ (Monto total de


Porcentaje de recursos (UF) asignados a
participación de subsidios 17,2% 33,9% 49,6% 61,9%
complementos del monto complementarios en el
del subsidio base con año t) / ∑ (Monto total de (499.477/ (2.751.342/ (5.111.316/ (4.848.344/
relación al subsidio base recursos (UF) asignados a 2.900.875) 8.109.635) 10.307.347) 7.828.503)
anual subsidios base en el año
t))*100
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

Se observa que, durante los últimos 4 años, los subsidios complementarios han tomado una
importancia relativa creciente dentro del gasto anual del programa, pasando de un 17,2% en
2016 a un 61,9% en 2019. Una interpretación posible de estos resultados apunta a que el
esquema de incentivos asociados a los subsidios puede estar funcionando, dado que
crecientemente se activan mayores subsidios complementarios que se asocian a mejoras en los
proyectos habitacionales (por ejemplo, mejor localización, subsidios por discapacidad u otros).
Respecto a esto último, el estudio complementario pudo analizar los resultados (mejoras) en la
localización de las nuevas viviendas. Para ello se analizó una muestra de proyectos CNT
terminados que contaban con información 57, y se analizó la calidad del entorno urbano y niveles
de integración social en su origen y destino según indicadores SIEDU.
CUADRO 30: ESTÁNDARES URBANOS CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO URBANO

Fuente: Estudio Complementario, Centro de Estudios de la Ciudad y el Territorio - MINVU

El ejercicio se basó en analizar los beneficiarios cuyos proyectos se encuentran terminados, que
fueron geolocalizados y que poseen indicadores en SIEDU. Esto para estudiar si mejoran,
empeoran o se mantienen en igual estándar al pasar de su vivienda previa a la vivienda de
destino en un CNT, según los indicadores y estándares detallados previamente. Estos se

57
Se estudiaron 5.942 beneficiarios que contaban con información validad, lo que corresponden un subgrupo de beneficiarios de
115 conjuntos habitacionales. El total de conjuntos habitacionales son 563.

40
comparan con la proporción de la superficie de las ciudades en que se encuentran estos
conjuntos, según si cumplen o no dicho estándar.
Para el set de indicadores anteriores, el mejor resultado se observa en la distancia a una plaza
pública donde el 15% de los beneficiarios mejora su situación. Para el resto de los indicadores
el porcentaje de beneficiarios que mejora fluctúa entre un 4% y un 13%, donde la gran mayoría
mantiene su estándar y en algunos casos lo empeora.
Dentro de los análisis realizados al alero del estudio complementario, se observa que la mayoría
de los beneficiaros se cambia a un nuevo conjunto habitacional dentro de la misma comuna en
que residía. Y a su vez se constata que dichas ciudades en general no cumplen con los
estándares SIEDU, lo que da cuenta de problemas más estructurales, y explica el bajo
desempeño en los indicadores asociados a mejora en la localización de los conjuntos
habitacionales.
Al analizar la evolución del gasto por subsidios en el periodo evaluado, considerando el costo
real asociados a los proyectos con viviendas terminadas en cada año, se pueden observar las
siguientes diferencias en la distribución.

GRÁFICO 2: DISTRIBUCIÓN DEL GASTO SEGÚN TIPO DE SUBSIDIO ENTREGADO, EN BASE A VIVIENDAS TERMINADAS
SOBRE SUBSIDIOS OTORGADOS DE 2015 EN ADELANTE.

Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

A pesar, que el subsidio base es el principal aporte para la construcción de los proyectos, y que
el gasto asociado ha aumentado en el tiempo, el gasto asociado a subsidios complementarios
ha crecido a una tasa mayor y gana importancia relativa dentro de la estructura de gasto.

41
3.3 Ejecución presupuestaria del programa

Para analizar el desempeño del programa respecto a su manejo presupuestario, se analizarán


dos grandes aspectos: i) Ejecución, y ii) Capacidad de Planificación. Respecto al primero de ellos
se puede observar que, durante el periodo evaluado, el programa ha logrado ejecutar
prácticamente la totalidad de su presupuesto vigente, con un promedio de 100% donde en los
años 2016 y 2019 la ejecución fue de un 99,9%, por lo que no se observan desviaciones
considerables al respecto.

Se observa que el nivel de gasto varía considerablemente durante el periodo, lo cual se explica
por restricciones presupuestarias de cada año en particular, sin embargo, independiente del nivel
de presupuesto asignado al Programa, logran ejecutarlo completamente dentro de los años de
evaluación.

GRÁFICO 3: PRESUPUESTO VIGENTE Y GASTO DEVENGADO DEL PROGRAMA, PERÍODO 2016-2019

Fuente: Elaboración propia en base a información del Programa.

Por otro lado, se analiza la capacidad de planificación presupuestaria del Programa, entendida
como la diferencia o desviación final entre el presupuesto inicial y la ejecución final de dichos
recursos, incluyendo las modificaciones y ajustes realizados durante el año (gasto devengado).
En ese sentido los porcentajes anuales son altos y promedian durante el periodo un 131,4%.
Esto puede interpretarse de la siguiente forma, en promedio cada año existe una subestimación
inicial del presupuesto inicial en un 31,4%, equivalente a MM$ 111.835 aproximadamente 58. Esta
diferencia es significativa en el contexto de un proceso presupuestario para un Programa y
Ministerio de las características que posee el Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS N°49.

58
Con la información disponible, no es posible establecer con claridad si la subestimación se debe a falta de información al momento
de proyectar el presupuesto, o bien a restricciones presupuestarias puntuales de cada año y propias del ejercicio de discusión
presupuestaria entre el Ministerio y la Dirección de Presupuestos. En base a temas tratados en reuniones, es más factible la segunda
hipótesis, donde las coyunturas presupuestarias afectan directamente el presupuesto del programa dada su gran magnitud.

42
Sin embargo, esta subestimación inicial del presupuesto es corregida durante su ejecución, por
lo que al comparar el presupuesto vigente con el gasto devengado se observa una ejecución
presupuestaria del 100%.

GRÁFICO 4: PRESUPUESTO INICIAL Y GASTO DEVENGADO DEL PROGRAMA, PERÍODO 2016-2019

Fuente: Elaboración propia en base a información del Programa.

En base a la información disponible, se evalúa positivamente la capacidad de ejecución del FSEV


y no existe información suficiente para emitir un juicio respecto a su desempeño en cuanto a su
planificación presupuestaria dentro del periodo evaluado, dado que las causas de la diferencia
entre la ejecución final y el presupuesto asignado pueden ser por restricciones presupuestarias
del momento y no necesariamente una mala planificación inicial.

Es importante detenerse para explicar una complejidad adicional que tiene el Programa, a la hora
de analizar el uso de sus recursos y la ejecución presupuestaria. Dado que el gasto anual
reportado no tiene relación con el nivel de producción de los componentes, y esto ocurre
principalmente por la variable temporal asociada a los plazos de construcción y ejecución de los
proyectos. Es decir, dada la naturaleza de la industria, en la práctica es asignar subsidios,
construir (a través de inmobiliarias) y entregar viviendas en un año calendario. Se debe
considerar, además, que la temporalidad de los proyectos asignados durante un año no es
homogénea, ya que depende del tamaño del proyecto y la cantidad de viviendas a construir.

Dado lo anterior, los recursos gastados durante un año calendario y reportados en los indicadores
de ejecución, corresponden a dineros utilizados para pagar compromisos anteriores de proyectos
que comenzaron obras de construcción en los años previos y cuyos subsidios fueron otorgados
previamente. Por lo tanto, la ejecución presupuestaria del programa está íntimamente
relacionada con el grado o estado de avance de las obras, lo que no siempre está bajo el control
del programa. Esta situación es relevante y afectará directamente la forma en que se analicen e
interpreten los resultados en la sección de Eficiencia que se abordará más adelante.

3.4 Aportes de Terceros

Tal como se mencionó en la estructura de financiamiento del Programa, existen recursos de los
beneficiarios que se aportan y contribuyen al financiamiento de las soluciones habitacionales que

43
entrega el DS N°49. Dichos recursos, corresponden al ahorro de las familias que exige por diseño
el programa para optar a ser beneficiario del subsidio.

Analizar el comportamiento de dichos recursos a lo largo del periodo evaluado es complejo, y


dados los tiempos necesarios para la recolección de información, no fue posible contar con la
información de los SERVIU.

Una de las complejidades radica, en que en el año que a una familia beneficiaria se le otorga el
subsidio, ésta compromete con esos recursos que se encuentran depositados en la cuenta de
ahorro para la vivienda en Banco Estado 59. Sin embargo, el minuto en que dicho ahorro se gaste,
dependerá del estado de avance del proyecto y comienzo de las obras, por lo tanto, el año en
que se realiza dicho gasto no tiene relación con el año en que se comprometió por parte de las
familias esos recursos.

A continuación, se muestra el caso particular de la región del Maule para la cual se tiene
información, donde se detalla la suma del ahorro de las familias comprometido según modalidad
de construcción, considerando el año en que fueron otorgados los subsidios (no el año en que
se gastaron dichos recursos).

CUADRO 31: RECURSOS COMPROMETIDOS POR FAMILIAS SEGÚN MODALIDAD, REGIÓN DEL MAULE.
(VALORES EN UF)
Ahorro Familias 2016 2017 2018 2019

CNT/MP 12.790 26.175 16.236 28.243


Colectivo
CSP/DP/PC/ACA 1.541 260 1.196 165

CSP/DP/PC/ACA 40 964 795 650


Individual
AVC 0 2.170 1.350 2.220
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

El cuadro anterior, muestra el ahorro comprometido de las familias anualmente. Según fue
explicado previamente, el gasto anual del programa está destinado a pagar compromisos
anteriores de otros proyectos, por lo que no tiene mucho sentido comparar anualmente el ahorro
de las familias (para proyectos futuros), con el gasto asociado a proyectos anteriores. Sin
embargo, sólo para obtener un orden de magnitud referencial (que no permite emitir juicios), para
el año 2019 el ahorro de las familias en la región del Maule corresponde al 3,3% del gasto
realizado en la región sólo en el componente 2 para adquisición y construcción de viviendas.

Existen también casos en que los GORE han realizados aportes adicionales a los subsidios y
ahorro de las familias para financiar los proyectos.

Tras analizar la información disponible, es posible para el periodo evaluado analizar respecto al
aporte de terceros, los casos solamente de los proyectos de construcción CNT y MP, para los
cuales se comparó el aporte realizado por las familias y aporte adicional GORE respecto del
monto total del subsidio. El ahorro de las familias que se presenta a continuación muestra tanto
el ahorro mínimo requerido para poder postular, sumado con el ahorro voluntario adicional que
realizan los beneficiarios.
59
El ahorro de las familias según lo requerido por el programa oscila entre 10 y 15 UF dependiendo de las características del
beneficiado, y puede existir un ahorro voluntario adicional.

44
CUADRO 32: RECURSOS COMPROMETIDOS POR FAMILIAS EN PROYECTOS CNT Y MP, AÑOS 2015-2019, DETALLE
POR REGIÓN. (VALORES EN UF)
(B) APORTES DE TERCEROS % APORTES DE
CANTIDAD (A) TOTAL
REGIÓN APORTE TOTAL AHORRO TERCEROS
PROYECTOS SUBSIDIOS (UF)
ADICIONAL (UF) (UF) (B/(A+B))
XV 27 4.824.406 1.064.032 48.415 18,7%
I 41 5.584.316 64.400 39.790 1,8%
II 37 4.165.854 1.102.005 45.910 21,6%
III 28 2.555.346 344.318 49.246 13,3%
IV 29 3.628.995 148.895 105.613 6,6%
V 34 5.301.118 69.842 137.665 3,8%
VI 44 4.116.874 19.880 85.957 2,5%
VII 65 7.064.321 38.005 120.294 2,2%
XVI 6 794.369 0 23.480 2,9%
VIII 73 10.441.252 297.654 237.729 4,9%
IX 75 8.514.629 106.831 230.721 3,8%
X 62 6.534.904 45.554 154.171 3,0%
XIV 26 2.585.403 20.485 65.901 3,2%
XI 25 1.465.608 280.488 13.540 16,7%
XII 33 3.735.099 1.046.993 155.906 24,4%
RM 131 22.180.377 489.696 633.483 4,8%
TOTAL 736 93.492.872 5.139.077 2.147.821 7,2%
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

Es importante notar que el cuadro anterior no contempla todos los costos asociados a la
construcción de vivienda, ya que se debe incluir el valor de los terrenos y los posibles incrementos
financiados por el Ministerio a proyectos que presenten casos especiales. El detalle y análisis
completo será presentado en sección de eficiencia.

El cuadro anterior, sin embargo, permite analizar la proporción que representa el aporte de
terceros respecto al financiamiento entregado netamente a través del subsidio. Se observa que
en general y para el periodo de evaluación el aporte de tercero representó el 7,2% de los
recursos, y que el escenario depende mucho del territorio analizado. Principalmente donde en
regiones extremas el aporte de GORE es mucho más importante que en el resto del país, y donde
el ahorro de las familias en general promedia el 2,2%. Se debe recordar que el análisis anterior
sólo representa las modalidades CNT y MP, excluyendo otras modalidades constructivas y de
adquisición, por lo que las cifras difieren para lo presentado en particular para la región del Maule.
Sin embargo, en términos generales, CNT y MP en conjunto representan la mayor parte del gasto
dentro del Componente 2.

45
3.5 Recuperación de Gastos

Por diseño, el programa no contempla una política de recuperación de gastos, dado que el
subsidio o beneficio entregado está contemplado para financiar una solución habitacional sin
deuda para los beneficiarios.

En ese sentido, no corresponde evaluar este ítem para el programa FSEV DS N°49. Sin embargo,
desde un punto de vista de implementación del programa a nivel ministerial, y que escapa al
actuar o responsabilidad del programa, existen recursos destinados a entregar créditos sin
interés a las constructoras o inmobiliarias que construyen proyectos tanto para el DS N°49 como
para otros subsidios del ministerio. Dichos recursos, corresponden a una asignación en la Ley
de Presupuestos independiente de la asignación al FSEV.

Respecto a los créditos se puede mencionar que la resolución que permite su implementación
señala condiciones diferentes para el otorgamiento, ya sea si su objetivo es la adquisición de
terrenos o bien para la construcción y ejecución de obras.

Las condiciones para el otorgamiento de préstamos para la adquisición del terreno para
construcción de viviendas son:
a. EI SERVIU podrá otorgar préstamos para proyectos aprobados o calificados que
acrediten disponibilidad de terreno mediante promesa de compraventa, debiendo en todo
caso verificar que la propiedad cumple todas las condiciones legales y técnicas para su
adquisición con destino habitacional.
b. El monto de este préstamo no podrá superar la parte del subsidio que se desglosa para
la adquisición del terreno.
c. Para garantizar el préstamo por la adquisición del terreno donde se ejecutará el proyecto,
su dominio deberá quedar inscrito a nombre del SERVIU, en el Conservador de Bienes
Raíces respectivo.

Las condiciones para el otorgamiento de préstamos para la ejecución de proyectos de


construcción con algunos de los programas habitacionales vigentes otorgados por el MINVU son:

a. El proyecto debe contar con aprobación o calificación del SERVIU.


b. El préstamo será otorgado a la Empresa Constructora o a la Entidad Desarrolladora,
según corresponda, que tiene a cargo la ejecución del proyecto.
c. El monto del préstamo no podrá ser superior a aquella parte del valor de las obras,
expresado en el contrato de construcción, que será cubierto con subsidio del Estado.
d. El préstamo podrá ser girado en cuotas, en los montos y oportunidades establecidos en
el contrato. Al girarse la primera cuota, debe ingresarse una garantía cuyo valor, a lo
menos, debe ser equivalente al monto de dicha cuota. Esta garantía deberá ser una
boleta bancaria de garantía, una póliza de garantía de ejecución inmediata o un
Certificado de Fianza Recíproca.
e. El otorgamiento de estos préstamos limita en igual monto los giros por anticipo que se
efectúen con cargo al subsidio.

Se establece que procederá también el otorgamiento de préstamos por parte de los SERVIU, a
las empresas constructoras o a las Entidades Desarrolladoras, tratándose de proyectos de
construcción que a la fecha de la presente resolución ya hayan recibido anticipos, siempre que

46
estos se encuentren debidamente garantizados, mediante una boleta bancaria, una póliza o un
certificado de fianza recíproca.

No se cuenta con los datos que permitan mostrar la cantidad de proyectos de construcción entre
2016 y 2019 que solicitaron o utilizaron la opción de créditos, para de ese modo analizar la
recuperación de los mismo, entendiendo que no son recursos involucrados directamente como
parte del DS N°49, pero que son un elemento por considerar dada su importancia en la gestión
del programa. Sin embargo, en el siguiente cuadro se observa el monto de la asignación
presupuestaria y el presupuesto vigente los recursos disponibles para préstamos del FSEV.

CUADRO 33: RECURSOS ASIGNADOS AL FSEV PARA PRÉSTAMOS 2017-2019.


Año Asignación Ley m$ Ppto Vigente m$
2017 $ 305.300.226 $ 270.149.311
2018 $ 409.310.198 $ 398.592.963
2019 $ 478.192.401 $ 405.557.053
2020 $ 550.685.472 $ 306.185.472
Fuente: Departamento de Planificación DPH

La forma de financiamiento de los proyectos establecida a través de esta modalidad no es


competencia del programa y responde a decisiones ministeriales, pero que afectan
administrativamente su gestión, tal como se observó en la evolución de su presupuesto en el
apartado 3.2 Fuente y uso de recursos financieros.

4. EFICIENCIA

4.1 A nivel de actividades y/o componentes. Relaciona gastos con productos

El análisis de eficiencia del programa también es complejo de interpretar dada la variable


temporal de la ejecución de los recursos explicada anteriormente. Por ello a continuación se
presentan los datos obtenidos de los promedios generales al considerar nivel de producción
anual y gasto. Sin embargo, en el análisis de eficacia a nivel de resultados intermedios se
presentará un análisis más profundo, en el cual se considerará el costo asociado a dichos
proyectos finalizados, calculando un costo retrospectivo a lo largo de la vida del proyecto.

CUADRO 34. GASTO PROMEDIO POR SUBSIDIO OTORGADO 2016 - 2019 (MILES DE $ 2020)
Gasto Promedio por
Año Subsidios Otorgados Gasto Total Programa
subsidio otorgado
2016 20.976 600.289.809 28.618
2017 30.000 503.623.876 16.787
2018 20.701 397.389.874 19.197
2019 18.337 680.234.594 37.096
Total 90.014 2.181.538.153 24.236
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

Como se observa en el cuadro anterior dentro del periodo evaluado el gasto promedio por
subsidio otorgado, se mueve entre los 28 y 37 millones de pesos, con variaciones importantes y
significativas. Esto ocurre porque la cantidad de subsidios otorgados anualmente se mantiene
relativamente estable, a excepción del aumento registrado en 2017, pero el gasto total del

47
programa no está asociado al financiamiento de dichos subsidios, sino más bien al pago de
compromisos anteriores por subsidios entregados en años previos. Por lo tanto, la interpretación
de los resultados debe tomarse con cuidado, ya que los datos año a año no permiten emitir juicios
o concluir al respecto.

Sin embargo, es interesante observar que al analizar el dato para el promedio para el periodo
2016-2019 el gasto promedio anual por subsidio es de alrededor de 24 millones de pesos,
equivalentes a 855 UF, lo que tiene coherencia con el valor promedio de construcción de las
viviendas y de los máximos que permite el subsidio. A pesar de que este último análisis presenta
el mismo problema de temporalidad, al analizar los 4 años en conjunto se puede ver un efecto
promedio más cercano a la realidad o la tendencia del programa, donde las distorsiones anuales
no afectan el resultado.

El subsidio entregado y contabilizado en la tabla anterior, representa los titulares (personas) que
adquieren el beneficio, sin embargo, es posible estimar la cantidad de personas beneficiadas por
el subsidio en base al tamaño familiar promedio de los beneficiarios. Y de ese modo obtener un
costo por persona que terminará potencialmente utilizando la vivienda. De la base de datos de
beneficiarios, se calcula que el tamaño de las familias es de 3,1 personas, por lo tanto, el costo
promedio por beneficiario final equivale a 276 UF (aproximadamente 7,9 millones de pesos).

CUADRO 35. GASTO PROMEDIO POR SUBSIDIO OTORGADO INCORPORANDO TAMAÑO DE LA FAMILIA 2016 - 2019
(MILES DE $ 2020)
Personas
Gasto Promedio de
beneficiarias de
Año Gasto Total Programa subsidio otorgado
Subsidios de vivienda
per cápita
Otorgados
2016 65.026 600.289.809 9.232
2017 93.000 503.623.876 5.415
2018 64.173 397.389.874 6.192
2019 56.845 680.234.594 11.967
Total 279.043 2.181.538.153 7.818
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

En este caso, el programa FSEV DS N°49 tiene la particularidad que todos sus componentes
están de alguna forma integrados, ya que forman parte del proceso de adquisición de viviendas
de las familias desde la conformación de los grupos, generación del proyecto, construcción de
este y fiscalización de las obras. Por lo tanto, el detalle del gasto por componente por beneficiario
pierde sentido, ya que por separado no entregan información adicional a la presentada en
conjunto, considerando que el componente 1 y 3 sumados equivalen al 5% del gasto del
programa, concentrándose mayoritariamente en el componente 2 (adquisición y construcción de
vivienda).

4.2 A nivel de resultados intermedios y finales.

Como se adelantó en la sección anterior, para analizar los resultados de eficiencia a nivel de
propósito, ya no se trabajará con el gasto devengado anual, ya que contiene todas las dificultades
temporales para la interpretación del costo real de construcción o adquisición de viviendas.

En esta sección se trabajará con los datos de aquellos proyectos terminados en la modalidad de
construcción, o viviendas ya compradas en el caso de adquisición. Lo anterior permitirá

48
reconstruir retrospectivamente el costo asociado a la entrega de dichas soluciones habitacionales
considerando todo el tiempo de ejecución del ciclo de vida del proyecto. En los análisis siguientes
se presentarán los costos e indicadores de eficiencia, considerando el año en que se entregaron
las viviendas a los beneficiarios como el año de registro, y a partir de ellos se sumarán los costos
asociados a dichos proyectos desde su inicio. Es importante notar que se excluyen del cálculo
todos aquellos proyectos que terminaron entre los años 2016 y 2019 cuyo otorgamiento de
subsidio fuese con fecha anterior a 2015, esto se hizo para resguardar la comparabilidad de los
resultados y no contabilizar todos los proyectos que finalizaron en el periodo evaluado pero que
corresponden a una formulación previa a 2015, donde el programa FSEV tenía otras lógicas y
restricciones 60.

En el siguiente cuadro se resume la evolución del costo unitario promedio en UF para los años
del periodo evaluado. En promedio, para el periodo evaluado el costo de una vivienda social fue
de 941 UF, equivalentes a 26,6 millones de pesos aproximadamente. Entre los años 2016 y 2019
el costo promedio de la vivienda fue fluctuante y durante los 4 años aumentó 5,4%.

CUADRO 36. COSTO UNITARIO (EN UF) POR SOLUCIÓN HABITACIONAL TOTALMENTE PAGADAS CONSIDERANDO
TODOS LOS SUBSIDIOS Y OTROS APORTES CONCURRENTES (COMPLEMENTO, AHORRO, INCREMENTO, APORTE DE
TERCEROS)
2016 2017 2018 2019

948,4 893,7 921,4 1.000,4


Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

Los datos anteriores plantean dos puntos interesantes de relevar. En primer lugar, se constata
que el precio de la vivienda social se ha mantenido estable e inalterado en los últimos 4 años, si
se considera como parámetro de comparación, el mercado inmobiliario y las variaciones de
precio de las viviendas. Un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción, a octubre de 2019,
indicó que las casas subieron a una tasa 6,75% anual, y que en el transcurso de la última década
el valor de las viviendas ha aumentado un 75%. Estas cifras son muy superiores a la variación
de 5% en 4 años registrados en el programa. El siguiente gráfico muestra que el costo de
edificación en el sector privado aumentó un 18%, mientras que índice real de precio de vivienda
aumentó un 25% entre 2015 y 2019.

60
Esto permite excluir todos aquellos subsidios sin proyectos asociados entregados previo a 2015. Si se considera el periodo de
evaluación, los subsidios sin proyecto no constituyen una posibilidad de postulación, dado que dicha estrategia no resultó en su
implementación.

49
GRÁFICO 5: EVOLUCIÓN ÍNDICE PRECIO REAL DE VIVIENDA (IPRV) E ÍNDICE COSTO DE EDIFICACIÓN (ICE) 2015-
2019

Fuente: Elaboración Propia en base a información de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En segundo lugar, los datos anteriores refuerzan y confirman antecedentes discutidos


previamente, respecto a las fallas de mercado existentes (mercados incompletos) en el sector
más vulnerable de la población respecto al acceso a viviendas. Si se toma en consideración el
costo promedio de la vivienda en el periodo evaluado, y se consideran las características que
establece la norma (metraje, cantidad de dormitorios, etc.), se observa que prácticamente no
existe una oferta privada de este tipo de viviendas a este nivel de precios. El mercado inmobiliario
actual logra un punto de equilibrio con un precio mayor, transformando a las viviendas en bienes
de carácter prohibitivo para la población más vulnerable. Esta situación es mucho más patente
en la Región Metropolitana y en las capitales regionales, donde el precio del suelo (por ende, de
las viviendas) ha aumentado dada la escasez de este. Esto sugiere la hipótesis que, en ciertos
territorios, donde el valor del suelo aún es menor el programa esté más cercano a los precios de
mercado.

El costo unitario de la vivienda también varía dependiendo del tipo de solución que se entrega.
Es decir, el costo de construcción (principalmente CNT, DP, MP y CSP) es diferente al costo en
que se incurre cuando se entregan subsidios para la compra de casas usadas (AVC). El siguiente
cuadro muestra la evolución del costo unitario según modalidad dentro del periodo de evaluación.

CUADRO 37: COSTO PROMEDIO VIVIENDA SEGÚN MODALIDAD (VALORES EN UF)


Costo unitario Promedio Costo unitario Promedio
Año
Construcción Adquisición
2016 1.048 771
2017 926 766
2018 962 741
2019 1.033 752
Promedio 992 757
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

50
Se observa que el costo promedio por vivienda en construcción es mayor en 235 UF que el costo
de adquisición de viviendas usadas, equivalentes a 6,6 millones de pesos aproximadamente. En
otras palabras, en promedio el costo de construir una vivienda social corresponde 28,1 millones
de pesos mientras que la compra de una vivienda social usada tiene un valor de 21,4 millones
de pesos. Sin embargo, en términos de unidades producidas, la modalidad de construcción
permitió entregar 41.207 soluciones habitacionales, mientras que la modalidad de adquisición
sólo 11.417 viviendas, principalmente por la dificultad de encontrar viviendas disponibles a la
venta que cumplan con los requisitos del programa y en el rango de precios susceptible de ser
comprada a través del subsidio.

Si se analizan las modalidades anteriormente expuestas, se observa que tienen una estructura
de costos bastante diferentes, lo que explica la diferencia de precios detallada en cuadro anterior.
Las viviendas entregadas en la modalidad de construcción se financian en un 64% en base al
subsidio base, mientras que el 32% corresponde a subsidios complementarios y sólo un 4% a
recursos destinados a asistencia técnica y fiscalización (componentes 1 y 3). Sin embargo, la
modalidad de adquisición no contempla fiscalización de obras (no es necesario) y la asistencia
técnica es mucho más reducida, con un enfoque en apoyar la compraventa de la propiedad (algo
similar a la figura de corretaje de propiedades, que incluye la tasación y otros apoyos brindados
a los beneficiarios), por lo que su estructura de costos se basa casi en su totalidad en el
financiamiento obtenido a través del subsidio base, y en casos muy particulares la aplicación de
subsidios complementarios.

CUADRO 38. PARTICIPACIÓN EN EL GASTO DE SUBSIDIO SEGÚN MODALIDAD


Tipo Subsidio Construcción Adquisición

Subsidio Base (UF) 63,9% 98,9%

Subsidio Complementarios 31,8% 0,9%

Subsidio AT 4,3% 0,1%


Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

El análisis presentado anteriormente tiene algunas ventajas y desventajas que se discuten a


continuación. Dentro de las principales ventajas se encuentran:

● Permite hacer una revisión de todas las modalidades del FSEV. Es decir, los números
presentados de manera agregada entregan información independiente si el subsidio fue
aplicado en modalidad colectiva o individual, ya sea a través de la construcción o
adquisición de viviendas.
● Los datos permiten separar las cohortes de beneficiarios y analizar separadamente el
comportamiento de los valores por año.
● Entrega un panorama general desde el punto de vista de los recursos financiados por el
Programa en la solución de viviendas.

A pesar de las ventajas señaladas, el análisis anterior no representa el costo real efectivo unitario
de las viviendas o soluciones habitacionales. Principalmente porque no existe información
consolidada a nivel de cada solución habitacional en que se pueda tener el registro completo de
los aportes realizados a través del subsidio, el ahorro aportado por las familias, aportes
adicionales de GORE u otras entidades, ni la valorización del terreno en el caso que esta hubiese
ocurrido.

51
Ante esta situación, se trabajó junto con el Programa para recopilar información adicional posible
de analizar y se logró recopilar datos para los proyectos colectivos desarrollados en las
modalidades constructivas CNT y MP. Se recopilaron datos de 774 proyectos financiados entre
2015 y 2019, de los cuales 736 contaban con información posible de analizar. Para todos ellos
se tiene los montos aportados tanto por el Ministerio, ya sea a través del subsidio o
complementos al subsidio, ahorro de las familias (mínimo obligatorio y adicional voluntario),
aportes adicionales (GORE), y la valorización del terreno en el caso que este no fuera comprado
con el subsidio. La información no es posible desagregar anualmente, pero se puede desagregar
de manera regional para analizar el comportamiento en los diferentes territorios.

En las barras se representa regionalmente la participación relativa de cada aporte en el costo


total de las viviendas (considerando los montos totales invertidos en la región), cuya expresión
porcentual se grafica considerando el eje vertical izquierdo. Mientras que la curva en color rojo
indica para cada región el costo unitario promedio de vivienda, calculado como el costo total
sobre el total de viviendas construidas, su valor es expresado en UF y es representado en el eje
vertical derecho. Los ítems de costo se agrupan en subsidios, ahorro de las familias, aportes
adicionales y el valor del terreno en los casos que fue adquirido con recursos no provenientes
del subsidio.

Se observa importantes diferencias territoriales en la composición o estructura de costos, donde


destaca que el aporte adicional (principalmente del GORE) en las regiones extremas como Arica
y Parinacota, Magallanes junto con la de Antofagasta, donde dichos recursos representan un
poco menos del 20% del costo total de la vivienda. Este efecto es visible, pero en menor escala
en otras regiones extremas como Aysén y Atacama. El aporte de GORE es significativamente
menor a medida que territorialmente se aproximan a las regiones centrales del país.

A diferencia del cálculo presentado a través del indicador 2.2, que indica que el costo unitario de
las soluciones habitacionales del FSEV en modalidad construcción fue de 941 UF en promedio
de los años 2015 a 2019, estos nuevos datos indican que solo al analizar CNT y MP considerando
todos los costos el valor promedio de la solución habitacional entre los años 2015 y 2019 fue de
1.057 UF, es decir aproximadamente 3,3 millones más por cada vivienda.

Si se observan los datos y se excluyen las regiones de Aysén, Magallanes y Tarapacá, el costo
unitario promedio varía entre las 819 y 1.458 UF. Sin embargo, en los casos de las 3 regiones
nombradas al comienzo, se observa que el valor unitario de construcción supera las 1.500 UF,
donde para la I región es de 1.534 UF, para la XI región de 1.810 UF, y para la XII región es de
1.598 UF. Estos valores son en promedio un 57% mayor al costo de construcción en el resto del
país, y su financiamiento es solamente posible por el aporte adicional de los GORE. No se cuenta
con información suficiente del mercado inmobiliario de dichas regiones para concluir que dichos
precios son excesivos, de mercado, o incluso bajo el valor de mercado, ni tampoco se cuenta
con información que permita explicar a que fueron destinados dichos montos. Ya que en el caso
que el aporte adicional fuese invertido en la habilitación de terrenos (dada sus dificultades
técnicas y geográficas) se podría concluir que el costo adicional no tiene relación con el costo de
edificación, sino más bien con dificultades para la adquisición y habilitación de terrenos aptos.
Sin embargo, este último punto es sólo una hipótesis que debe ser estudiada con mayor
profundidad, así como un estudio más profundo de los mercados inmobiliarios regionales para
entender sus dinámicas, problemas y poder tomar las decisiones necesarias para la mejora en
la gestión del programa.

52
GRÁFICO 6: ESTIMACIÓN COSTO UNITARIO VIVIENDAS EN PROYECTOS MP Y CNT, PARA PROYECTOS 2015-2019

Nota: Costo promedio vivienda (línea roja) es graficada en eje derecho, cuya unidad corresponde a UF.
Fuente: Elaboración Propia en base a información del Programa.

4.3 Gastos de Administración

Respecto al gasto de administración, durante el proceso de evaluación existieron dos formas de


estimar este gasto asociado al Programa. Por un lado, se recibió por parte del MINVU un ejercicio
de estimación en el marco del reporte del gasto administrativo solicitado por el Ministerio de
Desarrollo Social y Familia. Por otro lado, el panel desarrolló una metodología con algunos
criterios diferentes para lograr estimar este gasto. Ambas metodologías se enfrentan a la
dificultad de recoger información de todos los SERVIU y tomar decisiones respecto a la
asignación de ponderadores en los subtítulos 21 y 22 para calcular el valor final. A continuación,
se presentan ambas mediciones y se describen los pros y contras en cada una.

i) Estimación MINVU

El nivel central solicitó a cada SERVIU informar para todos los programas del Ministerio, la
cantidad de profesionales que dedican su jornada a cada uno de ellos, y en caso de que un
profesional dedique tiempo de su jornada a más de un programa indicar el prorrateo
correspondiente de su tiempo de dedicación a cada subsidio.

Luego con la información recolectada se calculó el valor de la jornada dedicada a cada programa
en base a los salarios. De manera adicional, se aplicó un factor a cada funcionario de prorrateo
o participación en los gastos del Subtítulo 22, y con ello obtener el monto asociado a gasto
administrativo.

53
A continuación, se presenta la tabla de resultado de dicho ejercicio indicando los recursos
destinados al Subtítulo 21 y 22, junto con la cantidad de profesionales considerados en cada
SERVIU como parte del FSEV.

CUADRO 39. ESTIMACIÓN MINISTERIO GASTO ADMINISTRATIVO (PESOS 2019)


ESTIMACIÓN ESTIMACIÓN CANTIDAD DE
REGIÓN
SUBTÍTULO 21 SUBTÍTULO 22 PROFESIONALES FSEV
TARAPACÁ 688.171.106 49.015.752 56
ARICA Y PARINACOTA 0 0 28
ANTOFAGASTA 640.540.825 73.359.109 49
ATACAMA 233.803.290 39.887.438 21
COQUIMBO 53.022.140 5.297.024 5
VALPARAÍSO 162.312.809 17.092.303 12
O'HIGGINS 708.153.449 68.112.272 45
MAULE 572.836.040 106.686.429 58
ÑUBLE 238.652.451 31.395.109 16
BIOBÍO 1.211.739.748 69.699.786 130
ARAUCANÍA 398.558.918 51.179.291 36
LOS RÍOS 170.429.897 22.013.731 20
LOS LAGOS 394.314.931 27.726.817 48
AYSÉN 173.417.348 11.573.961 12
MAGALLANES 267.335.376 21.869.288 18
RM 1.505.669.615 186.080.017 79
NIVEL CENTRAL 441.798.413 62.258.377 15
SERVIU 1.063.871.203 123.821.640 64
Fuente: DIFIN, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

A juicio del panel, la estimación presentada anteriormente no es necesariamente la más


representativa del programa, ya que por un lado toma como supuesto que todo el gasto del
Subtítulo 21 corresponde a gasto administrativo. El panel considera que ciertas funciones y
trabajos desarrollados por los profesionales tanto en el nivel central como en SERVIU dividen
sus tareas en funciones propias de la producción del programa y otras dedicadas a labores
administrativas. Un segundo punto relevante, es que en el ejercicio de estimación realizado por
el panel y en que se trabajó con 2 regiones, se detectaron diferencias importantes en la cantidad
de profesionales que se reportaron inicialmente con labores asociadas al FSEV. Se reportó en
ambas regiones que la solicitud inicial fue en un plazo acotado y que hubo ciertos errores tanto
en la inclusión de profesionales que trabajan para el FSEV, como en la exclusión de otros que
no fueron reportados inicialmente. A juicio del panel esto tiene sentido, ya que al revisar el tamaño
de los SERVIU con los profesionales inicialmente reportados se levantan ciertas dudas, lo cual
es contrastado para el caso de las mismas regiones que al volver a reportar y con las indicaciones
claras de lo solicitado aumentan considerablemente el número de profesionales dedicados al
Programa.

Ante esta situación, se ha decidido trabajar y presentar los datos de la segunda estimación, sobre
la cual se discuten sus ventajas y desventajas.

54
ii) Estimación del panel evaluador

Para estimar el presupuesto 61 que asigna la institución responsable tanto a los Subtítulos 21 y
22, se realizó un ejercicio con las regiones Metropolitana y del Maule, para identificar la estructura
de gasto en personal de los Servicios en el año 2019 asociados al programa, para de ese modo
calcular la proporción de dicho gasto imputable al FSEV en el total del gasto en personal de los
Servicios. Dicho factor fue utilizado para calcular el gasto asociado en los Subtítulo 21 y 22 en el
resto de los SERVIU del país. En el siguiente cuadro se puede observar el factor calculado para
las regiones RM y del Maule.
CUADRO 40. ESTIMACIÓN FACTOR DE GASTO SUBTÍTULOS 21 Y 22, AÑO 2019 (EN MILES DE PESOS NOMINALES)
N° Personas Planilla Anual Ponderador
Región Subt21 (A) Subt22
DS N°49 62 DS N°49 63 (B) (B/A) (%)
Maule 4.177.851 667.339 130 697.054 16,7%
RM 15.304.039 1.669.989 327 3.544.428 23,2%
Fuente: Elaboración propia.

Con los datos anteriores fue posible estimar para el resto de las regiones el gasto en ambos
subtítulos, tomando como supuesto que las regiones presentan un comportamiento similar a
Maule y RM, para lo cual se subdividieron en 2 grupos 64.

CUADRO 41. ESTIMACIÓN GASTO SUBTÍTULOS 21 Y 22 (EN MILES DE PESOS DE 2020)


AÑO Subt21 Subt22
2016 10.512.855 1.958.264
2017 11.245.219 2.125.015
2018 13.973.510 1.888.426
2019 12.596.987 1.385.764
Fuente: Elaboración propia.

En una primera estimación de carácter general, donde el gasto asociado al subtítulo 21 y 22, es
considerado completamente como gasto administrativo, este no superaría el 4% en promedio
para el periodo de evaluación. Sin embargo, en la estimación propuesta por el panel, se
recomendó que sólo el subtítulo 22 sea considerado completamente como gasto administrativo,
mientras que el Subtítulo 21 debe ser desagregado entre actividades de producción y de carácter
administrativo. Los factores para estimar el gasto administrativo en el Subtítulo 21, se calculan
considerando la desagregación de actividades reportadas tanto por los SERVIU de la RM y la
región del Maule, cuyo resultado permite imputar el 60% del Subt. 21 como gasto de producción
y el 40% restante como gasto administrativo.

Aplicando los criterios antes mencionados, el gasto administrativo para el periodo evaluado es
menor a un 2%. El panel considera un gasto administrativo razonable y levemente menor a la
media de lo reportado por otras evaluaciones EPG de programas de vivienda (a pesar de que las
metodologías de cálculo son diferentes).

61
Dado que no existe una asignación en el presupuesto de estos subtítulos directamente al DS49, la estimación de presupuesto se
realiza en base al gasto efectivo durante 2019 en dichos subtítulos.
62
Número de funcionarios dentro del SERVIU que realizan actividades vinculadas al DS49.
63
Gasto en Subtítulo 21 ponderado por porcentaje de tiempo dedicado al Programa.
64
El factor calculado en la RM fue aplicado a las regiones V, VII y RM, mientras que el factor calculado para la región del Maule se
aplicó para el resto del país.

55
Sin embargo, y con el objetivo de visualizar el gasto asociado a la tercerización, se realiza una
segunda estimación del gasto administrativo. Dentro de los recursos asociados al FSEV, se ha
identificado que el presupuesto consignado en la asignación específica al programa en la Partida
18, Capítulos del 21 al 36, Programa 01, Subtítulo 33, Ítem 01, Asignación 133, es registrado
como una transferencia utilizada para el financiamiento de los bienes y servicios entregados por
el programa, en particular la provisión de asistencia técnica, fiscalización, los contratos para la
construcción de viviendas y recursos para la adquisición de soluciones habitacionales. Sin
embargo, dichos contratos con Entidades Patrocinantes y con Inmobiliarias, estipulan parte del
valor de los contratos para gastos generales u operacionales, los cuales pueden ser
considerados como un gasto administrativo dentro del valor total de la transferencia.

Al analizar 9 contratos de las regiones de Maule, Valparaíso y Aysén en las modalidades CSP,
MP y CNT se observa lo siguiente.

CUADRO 42. ESTIMACIÓN GASTO SUBTÍTULOS 21 Y 22 (EN MILES DE PESOS DE 2020)


Gasto Monto Total
Tipo Proyecto Gasto Gral. Utilidades % Gasto Adm
construcción Proyecto
CNT 88.988 6.229 4.057 99.274 10,4%
CNT 37.266 3.727 5.590 46.582 20,0%
CNT 100.226 4.921 2.651 107.798 7,0%
CNT 72.461 8.695 10.869 92.025 21,3%
CSP 517 21 72 610 15,3%
CSP 622 31 37 690 9,9%
CSP 500 50 60 610 18,0%
CSP 696 90 84 870 20,0%
MP 209.644 252 134 210.029 0.2%
Fuente: Elaboración propia.

Del cuadro anterior es posible concluir que las utilidades de las empresas constructoras no son
homogéneas, ni tampoco el gasto dedicado al ítem Gastos Generales. Sin embargo, este costo
corresponde a un tipo de gasto administrativo traspasado a las empresas constructoras dado el
modelo de provisión de bienes y servicios del FSEV. En ese sentido en promedio un 15,2% de
los recursos de la asignación 33.01.133 de cada SERVIU puede ser considerado gasto
administrativo.

Al considerar la subdivisión entre gasto de producción y gasto administrativo de los Subtítulos 21


y 22, junto con la estimación adicional del gasto administrativo inherente a los contratos con las
entidades patrocinantes y constructoras, se estima que para el periodo evaluado este concepto
corresponde al 15,9% del presupuesto total del programa. Sin embargo, como se mencionó
anteriormente, esta cifra es el resultado de un ejercicio para visualizar el gasto asociado a la
tercerización, y el panel no está en condiciones de emitir un juicio respecto a dicho valor, ya que
fue calculado en base a la estimación de sólo 10 proyectos de regiones del Maule y Aysén 65.

65
La gran variabilidad en las cifras y los pocos casos que se pudieron analizar, no permite obtener conclusiones representativas
respecto a este punto. Por otro lado, pronunciarse respecto a un nivel de utilidad optima por parte de las empresas constructoras
está fuera del alcance y objetivos de la presente evaluación, dado que requeriría análisis y levantamiento de información adicional.

56
5. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

5.1 Análisis de brecha y coherencia entre la operación, el diseño y estrategia programática

El FSEV es regulado por una normativa específica que define requisitos, roles y funciones para
beneficiarios, pasando por los organismos descentralizados del MINVU (SERVIU y SEREMI) y
municipios, así como para las entidades privadas que participan de su ejecución (EP y empresas
constructoras). El Decreto 49 y sus modificaciones definen la estrategia general de
implementación que es en esencia tercerizada, mientras que mediante circulares regulares se
instruyen énfasis y adecuaciones a la estrategia general, que normalizan bajo este mecanismo
los llamados especiales, o bien la suspensión de determinadas modalidades y tipologías
constructivas en determinadas regiones o periodos.

Sin embargo, este marco normativo operacional abarca solo algunos aspectos de lo que
técnicamente se denomina modelo de gestión, toda vez que centra en las dimensiones
estructural u organizacional (atribuciones, roles y funciones) y dinámica del funcionamiento
(procesos y procedimientos), estando ausente la dimensión más importante relativa a la
conducción o gerencia. Como tal, este reglamento solo puede hacerse cargo de las dos primeras
dimensiones, sin que exista una estrategia declarada para definir la dimensión de conducción y
orientar una gestión por resultados y su asociación a metas de producción, máxime considerando
que el contexto y mercado en que se inserta el FSEV requiere de una gestión proactiva y de
máxima ética pública.

Desde el punto de vista usuario, esta falencia subvierte un tema fundamental al no declarar
explícitamente que los comités y familias deben disponer o identificar con probabilidades ciertas
de adquirir un terreno, técnica y legalmente apto a sus necesidades de vivienda, y en el caso de
la modalidad AVC haber identificado una vivienda adquirible con el monto del subsidio. Este es
un tema estratégico y el punto de partida para que sus expectativas y demandas tengan mayores
posibilidades de concretarse con el subsidio. A su vez, este déficit desdibuja o no prioriza en la
estrategia de gestión aspectos importantes como diagnósticos, metas y resultados como
elementos centrales de un programa público, profundizando el desconocimiento sobre la
demanda potencial al establecer que el proceso arranca con la presentación del proyecto
habitacional en las modalidades de construcción y con la postulación a llamados en el caso de
la modalidad de adquisición.

El efecto práctico de la fuerza y jerarquía de las leyes en las estructuras burocráticas sin estar
complementado con un plan estratégico de la gestión programática y legitimado por las máximas
autoridades ministeriales de cada periodo, actúa como importante limitación a las posibilidades
de innovación de directivos y funcionarios públicos, e incluso tienden a invisibilizar las decisiones
de nivel táctico que se toman y se han tomado en los ámbitos presupuestarios, priorizaciones de
grupos o llamados especiales. La ausencia de un liderazgo con rango de autoridad para conducir
estratégicamente el FSEV ha sido señalado de manera reiterada por evaluaciones anteriores
aplicadas a este instrumento 66, por cuanto un decreto no puede sustituir, ni abarcar todos los
ámbitos de la gestión pública, ni las dinámicas y particularidades regionales, poblacionales,
empresariales y del suelo.

Pese a este escenario de restricciones legales, es altamente valorable la idoneidad y el esfuerzo


técnico que realizan algunas regiones por gestionar el FSEV, que aún enmarcado en la norma,
desarrollan iniciativas para apoyar a los grupos, analizar los terrenos anticipadamente, asistir a
66
Evaluación del Fondo Solidario de Vivienda (FSV) año 2006 y Evaluación de impacto del FSV I y II, año 2011

57
los equipos municipales de vivienda, asistir a las EP, y desarrollar concursos en que las familias
participan en la elaboración de las bases de licitación para que las empresas compitan con
proyectos de arquitectura e ingeniería.

El FSEV y sus antecesores han actuado bajo una única modalidad de implementación, la cual
externaliza en agentes privados la asistencia técnica de organización de la demanda, el
acompañamiento comunitario, la construcción y la asistencia jurídica y técnica de las
adquisiciones de viviendas usadas, pero la función pública principal de hacer coincidir la oferta
con demanda, -consustancial a este nicho de mercado denominado vivienda social-, no remite al
establecimiento de un plan estratégico que oriente con directrices explícitas esta labor que deben
ejecutar en cada territorio los SERVIU, sin promover todavía una gestión por resultados y por lo
tanto limitada de aplicar en rigor una evaluación del desempeño de los equipos.

Prueba de lo anterior, es que a juicio de los diferentes funcionarios SERVIU consultados vía video
conferencia en marzo de 2020, el artículo 49 del actual reglamento está lejos de tener una
implementación que resulte aplicable. Artículo que precisamente indica que “los SERVIU tendrán
a su cargo un Sistema de Información Territorial de la Demanda, a través del cual podrán
identificar, cuantificar, caracterizar a las familias que requieran una solución habitacional, conocer
su ubicación en el territorio e informar respecto de las alternativas de solución habitacional y de
los requisitos de postulación...”. Todas las regiones coinciden en señalar que el sistema “MINVU
Conecta” no cumple esta función, y muchas no lo emplean o lo dejan en manos de las EP, porque
no existe una entidad que lo administre o lo conduzca con objetivos u orientaciones únicas, claras
y adecuadamente difundidas. Las formas que las regiones utilizan para conocer la demanda son:
la atención de la demanda espontánea y presencial en sus oficinas, la coordinación con
municipios y mediante los gestores territoriales, pero ninguna de ellas declara, salvo Arica-
Parinacota 67, contar una identificación exacta del número de familias que presentan la necesidad,
pertenecer a un comité de vivienda o su opción por alguna modalidad.

Por el lado de la gestión de la oferta, el FSEV y su antecesor han ido incorporando modalidades
distintas al tradicional mecanismo de construcción de conjuntos habitacionales, entre ellas las
modalidades de Adquisición y las tipologías constructivas de menor escala. Medidas que a todas
luces resultan favorables para aprovechar terrenos y viviendas usadas disponibles, pero las
evidencias indican que éstas no han sido acompañadas de una gestión estratégica para
efectivizarlas, potenciarlas y masificarlas.

En cifras se tiene que entre 2016 y 2019 la tasa de entrega de las soluciones habitacionales de
las modalidades de menor escala (DSP, CPC, DP y CSP) han bajado de un 20,4% a 7,7%,
promediando un 12,7% anual en el periodo. En el caso de AVC la caída es más abrupta
registrando un 34,7% el año 2016 a un 11,2% el 2019, siendo el promedio 21,1%. Las dificultades
de aplicar en AVC se verifican en el cambio de modalidades e incluso terminan postulando a los
programas DS1 y DS19, según lo notificado por las Regiones de Ñuble, Maule, B5obío, Tarapacá
y RM 68.

De igual modo, son teóricamente favorables las modalidades “Glosa 3”, “Autoconstrucción
asistida” y “CPC para cooperativas de vivienda” que surgieron de actores municipales y sociales
que vieron una oportunidad para incidir en la oferta programática. Sin embargo, una vez
culminada la fase de implementación o piloto, sus resultados deben ser medidos y analizados

67
Se debe dejar en claro que en esta región es posible tener mayor control, dada la concentración de la población en comuna de
Arica y la baja densidad poblacional en el resto.
68
En Videoconferencia realizadas en el marco de la presente evaluación.

58
con miras a establecer una gestión estratégica a escala territorial que haga coincidir estos
intereses y oportunidades, y con ello superar la acción institucional circunscrita a la norma y los
procedimientos.

Familias beneficiadas con menor vulnerabilidad habitacional y la postergación de territorios que


teniendo familias potencialmente beneficiarias no logran captar ni subsidios ni proyectos
habitacionales para esa demanda, son atribuidas a juicio de este panel, a la inaplicabilidad de un
sistema de detección demanda que permita gestionar una oferta que compatibilice utilidades
económicas con satisfacción del interés social (viviendas nuevas y usadas en espacios urbanos
bien localizados), así como por la ausencia de un modelo de gestión estratégica que no ha
evaluado los criterios y ponderación de los puntajes de asignación según condiciones de
vulnerabilidad social y habitacional, además de carecer de herramientas para desincentivar a
dirigencias que priorizan a familiares para hacerse de un bien raíz y/o a las empresas que con el
afán de completar los cupos ante una holgura de densidad habitacional del terreno lo hacen
velozmente sin afectar el tiempo para el retorno de su utilidad. Estas problemáticas fueron
ratificadas por los equipos SERVIU entrevistados por video conferencia, quienes señalaron los
siguientes casos: i) hogares unipersonales con beneficiarios de 18 años, que siendo admitido
normativamente, se han masificado dado el vacío legal y de comprobar el divorcio o separación
del vínculo de un núcleo familiar, ii) madres de 18 años generalmente con un hijo que se hacen
propietarias, pero que retornan al núcleo familiar de origen (viviendas sin ocupación), iii) los
hogares unipersonales con una clasificación socioeconómica en el tramo menor vulnerabilidad
social (90% RSH), no les fue comprobada su vulnerabilidad habitacional, y iv) los casos de
comunas que por más de una década no registran proyectos no beneficiarios en sus
jurisdicciones, debido a que no se encuentran terrenos aptos a precios del subsidio, sea por
condiciones de salinidad (Tarapacá), inundabilidad (Maule y O’Higgins sectores del secano
costero), rocosidad (Aysén), entre otras

En general, el no contemplar una estrategia de gestión, ha implicado que es el privado quien


orienta la (su) oferta hacia aquella demanda que le resulta más rentable, y en el caso de los
agentes públicos (Municipios y SERVIU que cumplen el rol de EP) solo lo hacen si les resulta
posible dada su dotación con experiencia en este ámbito de acciones y si existen posibilidades
de disponer de terreno. Esta modalidad que data de la década de los 80’ no ha demostrado
desplegar una de las principales ventajas que se le atribuye a la competencia entre empresas
(más productos de mejor calidad a menos precio) y por el contrario ha instalado un modelo de
negocios “llave en mano”, donde el sector privado participa en periodos económicos contra
cíclicos o cuando trabaja con el capital del Estado (100% de anticipos).

La función pública de atender la circularidad del problema y gestionarlo exhibe un bajo


desempeño entre el año 2016 y 2019, expresado en la decreciente cantidad de viviendas
construidas y adquiridas (52.617). Al comparar con su antecesor el FSV título I (DS 174) que
alcanzó un total de 144.732 en el periodo 2006-2009. A ello se suma, el incremento en el tiempo
de entrega de la solución contado desde la asignación del subsidio (en 2017, el 50% de las
viviendas fueron entregadas dentro de los 21 meses, tal como lo establece el decreto, mientras
que el 2019 esta proporción no supera al 20%).

La baja capacidad para identificar y agregar la demanda, no contar con un sistema


georreferenciado de la información actual e histórica para establecer trazabilidades de las
familias, no ha permitido lograr de manera eficiente articular esta demanda a un oferta que se
ajuste a necesidades e intereses específicos, así como dar señales a los oferentes que se
inclinan por modalidades de menor escala, ofrecer paquetes y trabajar las restricciones que
desincentivan la participación de las pequeñas EP y constructoras.

59
En suma, el problema no es la externalización en sí, sino la capacidad de gestionar demanda y
oferta en cada territorio de manera anticipada y estratégicamente; se puede delegar las tareas y
operaciones, mas no la responsabilidad de cumplir la promesa pública.

5.2 Análisis y evaluación sobre la organización y gestión programática para lograr los
resultados

La jefatura del DAGV donde se aloja estructuralmente el FSEV, posee una vasta experiencia y
capacidad de gestión a nivel operacional con las regiones, con las divisiones jurídica e
informática y con las capas directivas superiores del ministerio, incluso asumiendo negociaciones
con el sector presupuestario, según lo avala el hecho de haber pervivido a tres cambios de
gobierno y haber organizado un departamento más robusto profesionalmente. Sin embargo, el
anclaje de este instrumento a una estructura y orgánica burocrática, no ha favorecido el diseño
y desarrollo de un plan estratégico que permita instalarse con igual fuerza en ese andamiaje y
hacer frente a las dificultades que plantea un mercado incompleto y con alta concentración de
los insumos principales, y en consecuencia la gestión que tiende a ser reactiva, sea porque no
cuenta con las herramientas legales para incidir en las fallas que le dieron origen, ni menos aún
en los vicios clásicos del mercado del suelo y la construcción, o bien porque las posturas políticas
de turno no lo admiten.

La coordinación vertical y horizontal entre las diferentes instancias ministeriales involucradas en


la gestión del FSEV, tiende a ser de carácter administrativo y generalmente acotada a la
resolución de problemas, contingencias y urgencias, tales como la cancelación de la asistencia
técnica o de construcción obras, negociaciones parciales entre el nivel central y las regiones para
afrontar con los recursos de los casos especiales (terremoto, incendios, oportunidades de
proyectos con recursos complementarios, erradicación de campamentos); o bien, a nivel
regional, la articulación entre el SERVIU y la SEREMI, para la asignación de recursos y subsidios,
la calificación y difusión de los prestadores de servicios, entre otros similares.

El gran número de circulares, instructivos y llamados especiales aplicados en el periodo 2016-


2019, y los esfuerzos de los SERVIU por modelar los procesos y procedimientos (adhesión a
normas ISO en varias regiones) verifican lo indicado. En este escenario, los equipos ejecutores
del SERVIU, que no solo asumen las labores que les encomienda este instrumento a través de
la reglamentación sino también de los otros subsidios habitacionales y programas de desarrollo
urbano, mayoritariamente han avanzado en ordenar y priorizar las funciones de acuerdo al
proceso y etapas definidas en el marco normativo. Por consiguiente, el trabajo de terreno y de
aportación a mejoras resultan escasos ante la carga de revisión y consulta de información
administrativa y el propio registro de las operaciones, todo ello en un ambiente altamente
compartimentalizado según especializaciones y, por tanto, con desconocimiento del circuito
completo del proceso global del FSEV por parte de los equipos ejecutores.

La inexistencia de una estructura propia con un responsable único por este instrumento en cada
SERVIU como entidad ejecutora, no favorece el alineamiento del personal para abordar los
procesos críticos o desarrollar alguna estrategia, todo queda a iniciativa propia o voluntad de
algunas jefaturas y generalmente de los niveles intermedios. Ligado a lo anterior, un tema de
fondo y que hasta ahora no ha tenido repercusiones es la eventual tensión que puede producirse
por la reclamación de los SERVIU como servicios autónomos o de los Gobiernos Regionales,
especialmente ante cuando las desfocalizaciones territoriales pasen a convertirse en problemas
de la administración política del país. Hoy llama la atención que el proceso de selección se realice

60
a nivel nacional, en circunstancias que los presupuestos fueron definidos con anterioridad y los
cambios de región para las familias son una excepción debido a los diferentes puntajes de corte
por región.

En síntesis, el FSEV carece de una estructura y dispositivos institucionales que aseguren una
cadena de mando que coordine y controle los procesos principales y maximice la contribución
del personal calificado y con alta especialización en los ámbitos constructivos, legales,
económicos y de gestión pública del que dispone. El desempeño de las funciones del MINVU
respecto del FSEV está determinado por la cultura organizacional de estancos, en que cada
unidad especializada realiza su cometido funcional de acuerdo a la normativa vigente
(reglamentaciones, decretos, manuales de procedimientos, instructivos), estilo de gestión que no
puede ser superado porque la gerencia queda atrapada entre la burocracia ministerial y por un
mercado no regulado que domina los principales medios de producción, sin poder gestionar un
programa orientado por resultados, quedando confinada a lograr una mayor colocación de
subsidios año tras año.

Los recurrentes cambios a la normativa que admite la potestad reglamentaria del MINVU
(resoluciones y circulares para fijar instrumentos de registros, cambios de procesos, plazos y
protocolos), no solo complejiza la labor de los equipos SERVIU, sino que también la de las EP,
derivando en múltiples consultas a los profesionales del nivel regional que sobrecargan su
trabajo. A ello se suma, la ya consabida, pero invisibilizada labor de asistencia técnica que estos
equipos brindan a las EP (omitida en el decreto) y no hay evidencia de instructivos que esta
asistencia técnica se centre en la EP de más reciente data de constitución, pequeñas o que
atienden las modalidades constructivas de menor escala, toda vez que es natural que éstas
presenten menores capacidades en relación a las de mayor trayectoria, tamaño y
especialización.

Cabe destacar en este campo, lo positivo de la medida de calificar a las EP, a fin de que a la
hora de recomendar a estas entidades con las familias y/o comités se consideren datos más
objetivos. De igual modo, destacan las iniciativas complementarias de algunos SERVIU para
encaminar el proceso participativo estipulado en el modelo, las que aportan a la calidad y
sostenibilidad de las soluciones, incluido la minimización de eventuales conflictos futuros. Y así
también la incorporación de la etapa de conformación del nuevo barrio en proceso de ejecución
del Subsidio.

No obstante, el control previsto por la reglamentación del FSV al trabajo de las EP durante el
plan de acompañamiento social se agota en la revisión de actividades mínimas y listas de
chequeo de las mismas, cuestión que muchas veces limita la creatividad de los privados en
circunstancias que el control debería recaer sobre los productos esenciales a conseguir en cada
etapa. En otras palabras, se traslada la forma pública de controlar a las entidades y no se usan
los mecanismos de medir productividad y producción, característicos del sector privado.

También es positivo que en el período analizado el número de fiscalizaciones a las viviendas


construidas aumentara de 1,73 a 5,39 las inspecciones técnicas, realizadas mayoritariamente
por entidades privadas con fines de lucro (inmobiliarias, constructoras, consultoras, EIRL),
aunque no existen evidencia de controles sorpresa in situ por parte de los agentes públicos.
Además, se ve con preocupación que las viviendas usadas a adquirir no cuentan con una
fiscalización pública como segundo control, pero especialmente que se activen mecanismos para
el seguimiento ex post del uso de la vivienda, dadas las observaciones de los equipos SERVIU
y la difícil aplicación de sanciones a las familias que infringen esta prohibición en la práctica.

61
Otro déficit de la implementación del FSEV es que no cuenta con un sistema que unifique y
permita un acceso directo a la información que requiere para operar más eficientemente, toda
vez que depende de los diversos sistemas informáticos del ministerio y de las prioridades que
sus administradores le confieran para acceder a esos datos. El proxy de sistema de información
para la gestión que ha ido configurándose está en función del pago ya que en el modelo es vital
que se cancelen los servicios de los ejecutores finales (EP, ATL y empresas constructoras). Ello,
desvía y dispersa la información para la gestión en torno a la verdadera unidad de análisis
programática, vale decir, familias vinculadas a proyectos y/o modalidades constructivas, -salvo
en el caso del AVC donde es sinónimo subsidio pagado y beneficiario-, por los cual resulta en
extremo difícil conocer los atributos del bien provisto y sus efectos en la población beneficiaria e
impide cualquier tipo de evaluación de resultados.

En forma adicional, se observa que el registro de procesos capta información solo desde que se
crea el proyecto para postularlo (en modalidad construcción), por lo tanto se pierde de vista el
proceso de conformación de los grupos, de cuáles disponen de un terreno, el nivel de
representación del interés de las familias en el diseño del proyecto habitacional, los criterios de
agrupación de familias e inclusión de familias sobre 40%, la posición relativa de familias en
relación a la vulnerabilidad habitacional y social. Esta desinformación imposibilita estimar el
tiempo real que demora en concretarse la obtención de las soluciones, desde que las familias se
informan, reúnen los requisitos, se organizan, reciben asistencia técnica y/o legal hasta que
reciben la propiedad.

Asimismo, los pretendidos beneficios de la externalización con que se ejecuta el FSEV se ven
limitados, puesto que no están aseguradas todas las condiciones para que la participación social
ocurra en equilibrio de poderes y saberes. La desinformación de las familias y comités respecto
al DS N°49, ha contribuido al surgimiento de otros intermediarios (los llamados asesores) y se
desarrollen proyectos preconcebidos por agentes empresariales e incluso en localizaciones no
deseadas.

No existe una instancia de información y habilitación para que las familias puedan ejercer un
adecuado control social sobre la EP, las constructoras, los dirigentes y “asesores externos”. El
problema asociado a esta ausencia remiten a eventuales de riesgo de comportamiento tales
como, que una extrema maximización de utilidades vaya en perjuicio de los beneficios y efectos
que persigue las soluciones habitacionales (integración, localización, evitar conflictividad social),
los privilegios perseguidos u ofertados a las personas que asume la dirigencia distorsionan el
cumplimento de su rol social, o bien el fraude del que han sido víctimas algunas familia ante
cobros indebidos de supuestos asesores por servicios que el Estado cancela a las EP.

5.3 Capacidad del sistema de seguimiento y evaluación medir desempeño y retroalimentar


la gestión programática

El FSEV no tiene concebido un sistema de seguimiento estratégico al servicio de la evaluación


de resultados, ni siquiera de satisfacción usuaria residencial. Solo verifica mecanismos
incipientes para el seguimiento de su desempeño, aunque muy concentrados en torno al
componente otorgamiento de subsidios y soluciones habitacionales. En la medida que este
instrumento no declare ni comprometa metas ni resultados para su población beneficiaria, o se
guíe por una matriz de marco lógico o similar instrumento, no podrá diseñar e implementar un
sistema con estos fines.

62
El seguimiento del FSEV es principalmente de tipo administrativo, orientado a verificar el
cumplimiento de etapas de cada proyecto habitacional en la modalidad de construcción y en el
caso del AVC la unidad de vivienda adquirida, ya que ello compromete la cancelación de los
estados de pagos.

La compleja operatoria del FSEV requiere del concurso de 6 sistemas de información, de


administración centralizada (MUNIN, UMBRAL, RUKAN, SNAT, MINVU CONECTA y
Trazabilidad), todos estos sistemas administrados centralizadamente que no permiten usos y
accesos directos de manera descentralizada y por lo mismo criticados por los usuarios internos
por lentitud y complejidad para realizar el seguimiento, producto de alta dependencia de las
prioridades que los administradores centrales de cada sistema asignan al FSEV, puesto que su
reportabilidad, fue concebida para informar al nivel central y no para apoyar las operaciones de
los programas. Por su parte, la gestión y seguimiento cotidiano del Fondo demandan la
complementariedad de otros sistemas para registrar las operaciones que plantea el proceso de
implementación del Fondo, tales como planillas de cálculo auxiliares y bases de datos remotas
que se multiplican según sean los diferentes departamentos que colaboran con la ejecución a
nivel de los SERVIU. En resumen, la información de la producción de componentes del FSEV es
producida y reportada principalmente por los SERVIU; es acopiada y gestionada por la División
Informática (DINFO), empleando los diferentes sistemas informáticos, para luego responder los
diferentes requerimientos de información que requieren las regiones, previa validación de la
División de Política Habitacional (DPH).

Dado lo anterior, el trabajo de medir el desempeño del FSEV ha implicado que la unidad
responsable de su administración a nivel central (DGAV) ha ido configurando, mejorando y
consolidando una planilla de control general de la aplicación de los subsidios, que agrega
información por años de otorgamiento de subsidios (desde el primer año de aplicación) y por
modalidades de adquisición y construcción, así como por modalidad de postulación individual y
colectiva, cuya unidad de análisis son los beneficiarios de los subsidios otorgados. Su
construcción es compleja por cuanto requiere de una especialización y familiarización con los
diferentes de diccionarios de variables de al menos 3 sistemas MUNIM, UMBRAL y SNAT, y a la
vez del soporte de la DINFO para hacer dialogar tales bases de datos, construidas generalmente
en torno al dato vector denominado proyectos habitacionales. Sin embargo, no se han abordado
temas como focalización social ni territorial ni seguimientos del desempeño de las empresas
constructoras o del tiempo que las familias esperan desde que se deciden a participar hasta que
obtienen el beneficio.

De manera puntual en la actualidad se ha establecido un convenio de colaboración con la


Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, para recoger información evaluativa
respecto de los procesos participativos vinculados al Plan de Acompañamiento Social contenido
en la Asistencia Técnica, con equipos de estudiantes en procesos de práctica de titulación. Por
su parte, el Centro de Estudios de Ciudad y territorio (Ex CEHU) no había realizado estudios
evaluativos del Programa para el periodo 2016-19, hasta que en el contexto de esta evaluación
se le encargó el estudio complementario sobre focalización y contribución al déficit habitacional.

Dada la labor de acompañamiento social que se delega a las EP, se estima valioso que éstas
sean calificadas por la SEREMI una vez al año, de manera que las familias puedan elegir entre
aquellas que tienen mejores puntajes. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las ATL, ni de las
Empresas Constructoras para este programa.

Adicional a la información de gestión del programa y aquella para utilizarla con fines evaluativos,
dadas las características particulares del bien que entrega el programa y el mercado que afecta,
63
se hace necesario la generación y registro de información que permita al programa entender
ciertas dinámicas del mercado inmobiliario y en particular profundizar en la estructura real de
costos que implican la ejecución de sus proyectos. Para lo anterior, como elementos mínimos se
hace necesario llevar un registro completo y robusto (en términos de información) respecto de
todos recursos involucrados en el desarrollo de los proyectos, independiente si ellos provienen
directamente del Ministerio, de aportes adicionales de los GORE, o incluso como aporte de los
beneficiarios. Actualmente, se cuenta con información más completa en este aspecto para los
proyectos de CNT y MP, sin embargo, se hace necesario expandir a las diferentes modalidades
que financia el programa con el objeto de ir monitoreando los costos reales de provisión de
viviendas y analizar su comportamiento respecto al mercado privado.

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. CONCLUSIONES SOBRE EL DESEMPEÑO GLOBAL

1.1. Diseño programático


En términos del diseño, se distinguen dos niveles de conclusiones. Inicialmente, se presentan
conclusiones respecto del modelo político-económico sobre el que se fundamenta el diseño
programático del FSEV y que resultan imprescindibles de exponer, ya que explican gran parte
de los problemas de desempeño que se han visualizado, siendo su solución, resorte del sector
ministerial, más que de los equipos técnicos a cargo de la administración y ejecución del mismo.
En segundo lugar, se exponen conclusiones en relación al diseño, implementación y resultados
del FSEV. Desde ambos niveles, se derivan recomendaciones.
1.1.1 Conclusiones respecto al modelo 69

a. El modelo tercerizado del FSEV, presenta debilidades desde un enfoque subsidiario de


provisión de servicios públicos.
El modelo programático que subyace a la aplicación del FSEV, no resulta estratégico para
proveer vivienda adecuada a los grupos más vulnerables, dado el comportamiento del mercado
inmobiliario que da origen a la intervención estatal en esta materia. El FSEV repite algunos
patrones de versiones antecesoras de subsidios habitacionales para los grupos más vulnerables;
los que sintéticamente se resumen en: otorga un rol protagónico a privados con fines de lucro en
responsabilidades públicas que son indelegables, supervisando su desempeño
administrativamente y en forma expost; y, finalmente, dando por supuesto capacidades previas
en las familias carentes de vivienda, para autorregularse, ejercer control social sobre el proceso
y participar de la coproducción de su solución habitacional.
El mercado no puede ser el actor con la principal responsabilidad de corregir el fallo que hizo
necesaria la acción estatal mediante FSEV; puesto que el sector privado se comportará en
función del interés económico y de la maximización de utilidades. En un mercado subsidiado, el
Estado debe hacer cumplir los fines públicos, conduciendo a las empresas mediante las
atribuciones que se le permite emplear en materia de precios, grandes compras (en este caso
terrenos) y normativas relativas a la planificación del ordenamiento territorial.

69
En la “Descripción del Programa”, se esbozan las bases del Modelo.

64
Como sea, el modelo subyacente al FSEV, pone y ha puesto en riesgo:
- Un ritmo de producción acorde a la necesidad; toda vez que el sector de la construcción
priorizará su inversión en los proyectos que les sean más rentables 70, dado que tiene el
control sobre los factores productivos, incluido gran parte del suelo.
- Que las familias y colectivos con menor información, capital humano y social, logren por sí
mismas identificar una vivienda usada o un terreno que sea técnica, legal y económicamente
viable en los términos que establece el decreto, y además lo hagan en un plazo que no
incremente o agudice su carencia habitacional. Ello en un contexto donde el monto del
subsidio, no se condicen con los valores a los que transan las viviendas en el mercado
inmobiliario.
- La representación del interés de las familias, cuando la entidad patrocinante es una
inmobiliaria pues su fin es obtener una rentabilidad económica en el más breve plazo y no el
de proteger el interés público.
- La equidad socioterritorial en la asignación y ejecución de los subsidios, producto del valor
del suelo y el encarecimiento inmobiliario.
- La focalización en las familias con mayor necesidad; toda vez que el interés económico
pujará por completar los cupos en el menor tiempo posible, sin resguardar que se cumplan
los objetivos públicos para otorgar el beneficio.
- El acceso a la ciudad y la integración social; porque buscará maximizar la utilidad en lugares
con menor precio de suelo, menor complejidad constructiva, menos regulaciones, donde sea
factible generar mayor economía de escala.

b. La agregación de la demanda como función pública indelegable


El decreto D.S N°49 no plantea como función directa del MINVU, la detección y agregación de la
demanda, sino que establece que esta función la realice un tercero, mediante un proceso de
asistencia técnica. Así, la institución solo conoce la demanda de las familias cuando éstas logran
postular individual o colectivamente, desconociendo los tiempos y obstáculos que éstas
experimentan para materializar el proyecto, o encontrar una vivienda usada asequible previos a
la postulación junto a la EP. Tampoco el responsable institucional del FSEV, maneja información
respecto de la situación de las familias que, teniendo la necesidad habitacional, no logran
postular; no se sabe su magnitud, su localización, ni cuánto tiempo ha esperado.
Así, la estrategia de tercerización de la función pública de hacer coincidir la necesidad con una
solución habitacional, en el mercado, se traduce en una delegación de la responsabilidad estatal
de focalizar adecuadamente las viviendas, y reducir la segregación social y espacial. Si la causa
basal de este subsidio fue el desigual capital humano y social de estas familias y su exclusión
por el mercado, sumada a la asimetría de información del segmento poblacional más vulnerable,
no resulta lógico que a los agentes del mercado con fines de lucro se les confiera esa función,
máxime cuando:
- el Estado se encuentra inhabilitado para regular precios y limitado en el ejercicio de su
función de planificación territorial
- es altamente improbable que el privado con fines de lucro, prefiera realizar proyectos cuando
éstos son menos rentables, cobrar precios más bajos o hacer retroceder las burbujas
inmobiliarias

70
Entre los años 2015 y 2019 el costo de edificación en el sector privado aumentó un 18%, mientras que índice real de precio de
vivienda aumentó un 25%. Mientras que en el mismo periodo el costo promedio por vivienda social financiado por el D.S N°49 se
mantuvo estable. A su vez, ya en el año 2011 el estudio funcionamiento de las EGIS, destacaba la visión de las principales
constructoras que participaban del DS176; que trabajar para el Estado era una cuestión de mantención, por el pago seguro y enfrentar
los ciclos económicos recesivos.

65
- la participación del sector privado en la construcción de vivienda social, depende en gran
parte de la existencia de ciclos económicos bajos, cuando resultan atractiva la obtención de
retornos rápidos, aun cuando, el margen de ganancia sea bajo; o bien del otorgamiento de
préstamos estatales sin interés.
- los controles definidos por el decreto son en su mayoría de corte administrativo y normativo,
y los agentes privados con fines de lucro más experimentados (oferentes regulares) sabrán
enfrentarlos y las EP sumar puntaje a su calificación.
- la competencia entre oferentes, que teóricamente es lo más positivo de la intervención del
mercado para producir más y mejores soluciones, no se incorpora en el modelo FSEV. Es la
EP la que elige a las familias con mayores probabilidades de ser hábiles para obtener el
subsidio y la que elige la constructora, sin posibilidad de que las personas “elijan” entre
proyectos inmobiliarios más afines a sus intereses y necesidades.
- la alta concentración de la propiedad del suelo y su precio muy por sobre el subsidio, impide
que haya elección de la localización de las viviendas.
- el proceso participativo y el rol de cogestión de las familias se da en esta etapa en que el
Estado no tiene control o supervisión del desempeño de la entidad patrocinante, por lo que
corre un alto riego de resultas más bien un proceso administrativo, que de empoderamiento
e incidencia.
- la resolución del desequilibrio de poder, conocimientos técnicos e información entre las
familias y las EP no puede ser exigible a la asistencia técnica, por cuanto ella se basa en
procedimientos y no en metodologías orientadas hacia resultados con metas e indicadores
(aprendizajes, apropiación de conductas en las familias acordes con las funciones que el
modelo pretende, condiciones de convivencia, mantención de infraestructura, entre otros)

En suma, el problema del modelo de política pública que está a la base del FSEV, no es la
externalización en sí, sino que ésta no va acompañada de capacidades de gestionar demanda y
oferta en cada territorio de manera anticipada y estratégica. Se pueden delegar las tareas y
operaciones, mas no la responsabilidad de cumplir la promesa pública de asignar los recursos
públicos con equidad y visión social.

1.1.2 Conclusiones respecto al diseño programático-operativo


a. La política pública y la decisión sobre qué tipo de bien meritorio.
El FSEV contribuye a atender la falla de mercado relativa al acceso inequitativo de las familias
más vulnerables a una vivienda adecuada. La principal causa de esta brecha de acceso se
relaciona con bajos e inestables ingresos (OECD; 2018) 71 que no le permite a este grupo tener
una capacidad de ahorro o constituirse en sujetos de créditos hipotecarios para acceder de
manera autónoma a un bien raíz. Más aún en un contexto de un mercado inmobiliario con un
alza sostenida de los precios, en particular, del precio del suelo en los últimos 20 años.
La falla de mercado que se intenta atender, le confiere a este conjunto de subsidios, el carácter
económico de “bien meritorio” 72, lo que, dada la magnitud de la carencia habitacional en la

71
De acuerdo al informe (Estudios económicos de la OCDE – Chile), la tasa de pobreza relativa en Chile sigue siendo alta para los
estándares de la OCDE, a pesar de su tendencia descendente. Por su parte, el decil de ingresos más altos superaba 2,8 veces la
renta mediana en 2015, muy por encima del promedio de la OCDE (Disponible en www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-
ĐŚŝůĞ.htm)
72
También conocidos como bienes cuasi públicos, los cuales, se distinguen de los bienes públicos porque les es aplicable el principio
de la exclusión mediante una tarifa, precio o retribución monetaria o no monetaria, aun cuando no se lleve a la práctica. Ejemplo: los
hospitales públicos, centros deportivos municipales, museos, parques, bibliotecas públicas y, clásicamente las viviendas
subvencionadas

66
población más vulnerable del país, justifican la intervención del Estado plenamente. No
obstante, a nivel de política pública en el sector vivienda y urbanismo, existen diversas
modalidades para atender el problema público descrito; tales como el subsidio a un bien raíz;
subsidio al arriendo; o bien, subsidio al uso goce de una vivienda pública, y junto a ello la
definición de criterios de los aportes monetarios y no monetarios para que las familias merezcan
el respectivo subsidio.
En este sentido, el FSEV no define con nitidez y especialización, el grupo socioeconómico y el
tipo de vulnerabilidad habitacional a atender (ya que se incluyen familias que son también
población objetivo de DS19 y DS01; y familias que no siempre presentan deficiencia
habitacional), y tipos de tenencia que promueve (al incluir alternativas de construcción para
proveer vivienda en modalidad de arriendo).
b. El propósito se encuadra en la entrega de vivienda y no en la mejoría de
condiciones de acceso a la vivienda adecuada.
La formulación del propósito del FSEV se circunscribe a otorgar un bien inmueble con
determinados estándares, a familias no propietarias y con vulnerabilidad medida por ingresos.
Esto, trae como consecuencia, que su éxito no se mide por la superación de condiciones de
carencia habitacional y/o de acceso a bienes públicos vinculados a la vivienda adecuada, tales
como mejores condiciones de habitabilidad, de localización, de disponibilidad de servicios e
infraestructura pública de proximidad. Asimismo, da pie para que emerja el riesgo de captar el
beneficio patrimonial que otorga una vivienda, sin constituir, ni demostrar la carencia habitacional
quién lo amerita.
c. Mejoramiento del estándar técnico
En el período 2016- 2019, se propuso mejorar el estándar técnico de las viviendas en relación
con los programas previos dirigidos a familias más vulnerables, manteniendo el metraje mínimo
proyectado de 55 mt2, pero con un recinto de dormitorio adicional (total de 3), mayor especificidad
en criterios de accesibilidad universal y flexibilidad en el programa acorde a las condiciones
culturales y el uso de las familias beneficiadas. Asimismo, se genera una mejoría en el estándar
del equipamiento en los conjuntos habitacionales, gracias a un incremento del subsidio de
equipamiento de 5 a 20 UF por familia, y a una mayor estandarización y adecuación del mismo
a las características del conjunto.
d. Incorporación de instrumentos que contribuyen más directamente a la integración
social y acceso a la ciudad
El FSEV introduce requisitos más específicos para la asignación del “subsidio diferenciado a la
localización”, estableciendo distancias mínimas a servicios públicos más especificados; con ello,
se promueve que el instrumento sea un incentivo efectivo para mejores localizaciones. En esta
misma línea, a contar de 2019, se entregan orientaciones a los SERVIU para incentivar el
otorgamiento de subsidios para modalidades de pequeña escala, (CSP, DP y CPC), agavillados
bajo el concepto de Microrradicación, como una forma de atender el alza en el allegamiento,
especialmente en zonas centrales y pericentrales de las ciudades. Si bien las modalidades
constructivas existen desde larga data, se busca promover su utilización en zonas urbanas
consolidadas, promoviendo una densificación equilibrada de la ciudad, acceso a una mejor
localización y renovación urbana. Sin embargo, por lo reciente de la medida, pocas regiones han
desplegado estrategias para incrementar la aplicación de estas modalidades, las que muestras
todavía bajos niveles de utilización general, y en áreas centrales; aunque exhibe algunas
experiencias innovadoras puntuales y destacadas.
Por otra parte, en 2017 incorpora, modalidades de producción de vivienda que representan una
innovación respecto de sus predecesores, porque introducen formas de coproducción del hábitat

67
en las que se representan de mejor forma los intereses y necesidades de los beneficiarios finales;
y porque introducen nuevos actores que no operan con la racionalidad de la maximización de
utilidades; algo alejado de lo planteado por el modelo hegemónico de producción de vivienda.
Así, se impulsa la construcción de pequeños condominios en manos de Cooperativas de vivienda
cerrada, cuyo modelo de producción y de gestión es colectivista, tanto en la etapa de diseño, de
construcción y de administración posterior de la propiedad colectiva. Se destaca en esta línea
también la incorporación de una glosa presupuestaria que permitió que Municipios y sus
corporaciones pudieran ejecutar subsidios CNT para construir vivienda destinada a alquiler para
beneficiarios del DS52. Estos dos instrumentos, muestran que es posible concebir modelos
alternativos de producción de vivienda, a través de la cooperación público-privada o la agencia
de un actor intermedio que representa el interés social (municipio o cooperativa), y ponen en
valor la planificación territorial, al tiempo que favorecen el acceso a zonas mejor localizadas.
e. Falta de precisión en definición de poblaciones
No existe una definición clara de la población potencial, y se pueden realizar cuantificaciones
bastante disímiles a partir de la encuesta CASEN o RSH, siendo ambos instrumentos
aproximaciones no exactas, cuyos parámetros no empalman con el propósito del FSEV. Su
definición es coincidente con la población a atender por otros programas, como el DS N°01, DS
N°19 y DS N°52.
A su vez, no se define, ni cuantifica la población que se estima atender en el corto y mediano
plazo (población objetivo). En parte, porque no existen instrumentos que permitan conocer la
magnitud de ésta y, en consecuencia, no es posible definir metas al respecto. Las metas se
establecen en virtud del presupuesto disponible y su cobertura en subsidios, pero no se fijan
criterios de focalización ad-hoc a objetivos de política, nacionales o territoriales.
Asimismo, los criterios de selección de la población que será beneficiaria, introducen, a juicio de
este panel, algunas distorsiones al logro del fin público de este programa; que apunta a solucionar
problemas de carencia habitacional de la población más vulnerable que presenta la necesidad.
Puntualmente estas distorsiones provienen de:
- El reglamento admite en los proyectos colectivos, hasta un máximo de 30% de familias que
no se encuentran en los 4 primeros deciles de clasificación socioeconómica del RSH,
incluyendo hasta el 90% del tramo, para contribuir a la mixtura social y conservar la
heterogeneidad de la conformación inicial de los grupos. Sin embargo, la medida desde el
punto de vista del diseño, representa más un riesgo de desfocalización, al dar un beneficio
en gratuidad a familias con mayor capacidad de pago y por tanto seleccionables por el
programa de integración social DS N°19 o por el tramo 1 y 2 del DS N°1. Asimismo, al no
corroborar el cumplimiento del objetivo de cohesión y mixtura social inicial, permite introducir
otra población al propósito del FSEV y resulta secundaria para los fines de integración social.
- La clasificación socioeconómica del RSH – único instrumento disponible para seleccionar
población beneficiaria- está basada en el ingreso y en la propiedad como patrimonio. Al ser
utilizado como pilar de la focalización, no captura la real necesidad habitacional, que es el
objeto del FSEV.
f. Diseño operacional restringe un desempeño planificado con metas estratégicas
Al no contar con una cuantificación de la población objetivo, el ejecutor está imposibilitado de
contar con una definición de metas para reducir el inequitativo acceso de las familias más
vulnerables a una vivienda adecuada, así como para estimar con exactitud la contribución al
déficit habitacional de esta población. Tampoco, puede establecer metas sobre mejor
localización, debido a que depende de un presupuesto público que se ajusta lentamente y muy
por debajo del alza del sector, y no cuenta con un sistema territorializado de información, que

68
cuantifique y localice la demanda y la oferta disponible, dependiendo finalmente del sector
privado para producir vivienda de interés social.
Por otra parte, el sistema operacional para la selección de la población beneficiaria, introduce
algunas distorsiones que no permiten al sector alinear estratégicamente la focalización con los
fines de política vinculados a la superación de la carencia habitacional en los grupos más
vulnerables. Es así que, la ponderación de algunos de los “factores de puntajes de selección” en
forma lineal (no en dos tiempos) y sin comprobación del déficit habitacional de las familias
postulantes, admite que se prioricen núcleos unipersonales de personas jóvenes, cuya
consecuencia es la postergación de las familias con necesidades más urgentes (un índice de
hacinamiento importante y de larga data y en ciclos de vida más acorde a una solución
habitacional permanente).
g. Diseño no sensible a las brechas de género

El FSEV no tiene un diseño sensible a las brechas de género 73, aun cuando el problema público
presenta diferencias importantes entre hombres y mujeres. En efecto, el déficit habitacional tiene
mayor prevalencia entre hogares uniparentales de jefatura femenina, especialmente en los
segmentos más vulnerables de la sociedad; y del mismo modo, las mujeres, tienen menos
acceso al crédito y salarios menores en términos relativos; mayor participación en mercados
informales en los sectores de menores ingresos; por tanto, menores posibilidades de acceder a
una vivienda adecuada de forma autónoma. El diseño programático no recoge estas
características y en este sentido, puede perpetuar las brechas existentes; por lo siguiente:
● Los criterios de focalización asignan mayor peso relativo a condiciones especiales de
vulnerabilidad que no se asocian directamente con la mayor prevalencia de condiciones de
carencia habitacional en los hogares con jefatura femenina.
● En la formulación del propósito y los componentes, la centralidad está puesta en la provisión
de un bien a familias, más no se indican referencias a condiciones de equidad en el acceso
al bien inmueble, como en el acceso a los componentes.
● En la provisión de los servicios no se visibilizan importantes barreras de género que pueden
generar exclusión. En el caso de la asistencia técnica (componente 1), no se consideran
acciones que reduzcan barreras de acceso de las mujeres alusivas a la conciliación de la
vida laboral y el cuidado de personas dependientes. El proceso de postulación (componente
2), tampoco es sensible a las barreras que experimentan las mujeres para generar las
condiciones mínimas para postular.
Aunque no está presente en el diseño, es destacable el convenio suscrito con el Servicio Nacional
de la Mujer y la Equidad de Género en 2008, para considerar cupos especiales de acceso directo,
para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, y que hasta 2017 ha beneficiado a 580 mujeres.
1.2 Implementación

a. Gestión altamente normativa con ausencia de un plan de gestión integrado y la


preeminencia del decreto
El FSEV se rige por un Decreto Supremo que, como tal, define normas procedimentales y
funcionales, pero no modela la dimensión estratégica que requiere la gestión de éste. Al ser
conducido el FSEV por un instrumento normativo y no programático, su impronta es burocrática,
en desmedro de una gestión pública proactiva capaz de hacer frente a los desafíos que derivan

73
Ver análisis detallado en Anexo 4.

69
del necesario ajuste de un mercado dentro de otros mercados mayores y las particularidades
regionales y sus territorios.
Asimismo, ello demanda realizar ajustes y actualizaciones a la normativa periódicamente,
mediante circulares y resoluciones, que complejizan y aumentan la carga laboral de los SERVIU,
en sus funciones de otorgar asistencia técnica a las EP e interacción con las constructoras; así
como la función delegada que desempeñan estos actores privados.
b. Gestión del FSEV adaptada a la orgánica ministerial y servicios asociados
El FSEV – así como los otros programas de la Política Habitacional- no cuenta con una estructura
propia para su gestión. Todos emplean la estructura ministerial y de los SERVIU, cuyas
adecuaciones organizacionales, también se consignan vía actualizaciones legales, las que en
general tienden a la especialización de las diferentes unidades organizacionales. Es por ello, que
la cadena de mando de cualquier programa y el FSEV se tiende a fragmentar, en particular,
cuando el servicio ejecutor es descentralizado y el proceso de ejecución requiere del concurso
de varias unidades organizacionales tanto del nivel central como del regional.
A juicio del panel, este hecho constituye un obstáculo importante a la gestión programática, pues
quienes lideran las tomas de decisiones globales, no dominan la carga de trabajo que tienen las
unidades regionales, ni las prioridades que les asignan las unidades centrales de apoyo
informático, administrativo o presupuestario; por consiguiente, requiere de múltiples esfuerzos
de coordinación por parte del DAGV como coordinador responsable del FSEV.
c. Margen y restricciones para la innovación
Es altamente valorable la idoneidad y el esfuerzo técnico que realizan algunos SERVIU por
gestionar el FSEV, desarrollando iniciativas para coordinarse con los municipios, apoyar a los
grupos con intención de postular, analizar los terrenos anticipadamente, asistir a los equipos
municipales de vivienda, asistir a las EP y, desarrollar concursos en que las familias participan
en la elaboración de las bases de licitación para que las empresas compitan con proyectos de
arquitectura e ingeniería.
Dentro de este marco de innovación, destaca haber movilizado el interés de las municipalidades
en el FSEV y hubieran impulsado el desarrollo de iniciativas en áreas bien localizadas, dando
asistencia técnica especializada a los grupos de interés en los territorios, agenciando recursos
propios o del GORE en forma adicional a los que provee el D.S N°49, y donde el beneficio final
no es solo la vivienda, sino que de integración de los conjuntos habitacionales al territorio o a la
ciudad y con un modelo de gestión que otorga mayor sostenibilidad.
Por otra parte, otros procesos de innovación que se alejan de la racionalidad de modelo
subyacente el FSEV; resultan más complejas y lentas de implementar. Así, el lento avance de
proyectos impulsados por cooperativas de vivienda cerrada y por Municipalidades destinado a
alquiler en propiedad, pone de manifiesto dificultades del FSEV para acoger lógicas de
producción, que no conciban a la vivienda como un bien de capital individual.
d. Un desafío pendiente: el sistema de información territorial de la demanda
Aunque se ha implementado el sistema “MINVU Conecta”, éste no ha logrado constituirse en un
sistema de información territorial que sea utilizado transversalmente por las regiones y les
permita uniformemente, identificar y agregar la demanda, articular la oferta de suelo, constructiva
y de viviendas usadas, ajustada a las necesidades, intereses y recursos (organizativos, predios,
información) de las familias; así como desplegar estrategias para asistir técnicamente a las EP
más recientes y paquetizar proyectos para pequeñas empresas para que logren economías de
escala

70
En la práctica, las regiones utilizan sistemas muy desiguales de identificación de la demanda,
con niveles de efectividad disímiles; lo que no permite contar con información equivalente en
todos los territorios; y, en consecuencia, permita al Ministerio tomar decisiones de focalización.
Por otra parte, la escasa participación de los SERVIU en el proceso de organización de la
demanda, lo genérico de los criterios de selección establecidos por el D.S N°49 y la ausencia de
sistemas de monitoreo de la focalización; han abierto espacio para distorsiones que perjudican
los intereses y preferencias de los beneficiarios especialmente de las modalidades CNT y MP,
sea porque se anteponen los intereses económicos o emergen conductas sociales oportunistas.
e. El sistema de registro dificulta el control de gestión
El FSEV no cuenta con un sistema que unifique y permita un acceso directo a la información para
operar más eficientemente. En la práctica, emplea datos de los proyectos y beneficiarios
recogidos a través de 6 plataformas de información administrados centralmente (MUNIN,
UMBRAL, RUKAN, SNAT, MINVU CONECTA y Trazabilidad). El registro no es estandarizado ni
exhaustivo; la consulta cotidiana es mediatizada y lenta debido a los protocolos de priorización
de respuesta; el diseño resulta insuficiente para las lógicas diversas de operación del FSEV entre
las regiones, por lo que deben usar planillas auxiliares y alternativas. Con todo, las funciones de
control y evaluación resultan muy limitadas, complejas y con altas probabilidades de inexactitud,
porque se requieren el concurso de la DINFO para empalmar bases de datos construidas con
lógicas distintas.
El aspecto más consolidado está en función del pago ya que en el modelo es vital que se
cancelen los servicios de los ejecutores finales (EP, ATL y empresas constructoras). Ello, desvía
y dispersa la información para la gestión en torno a la verdadera unidad de análisis programática,
vale decir, familias vinculadas a proyectos y/o modalidades constructivas, -salvo en el caso del
AVC donde es sinónimo subsidio pagado y beneficiario-, por los cual resulta en extremo difícil
conocer los atributos del bien provisto y sus efectos en la población beneficiaria e impide
cualquier tipo de evaluación de resultados.
El verdadero tiempo de espera es aquel que se inicia desde que las familias se organizaron para
postular conjuntamente a un CNT o MP, dato que no es posible determinarlo vía el sistema de
información del FSEV; solo es posible determinarlo desde cuando las familias postularon para
obtener el subsidio. Estudios anteriores y las vocerías públicas de dirigentes de comités de
vivienda 74, indican que este aspecto es el peor evaluado y su duración total excedería los 10
años, hasta que se concretan las obras y pueda procederse a su ocupación.
f. Menor intensidad y/o aplicación de las modalidades de menor escala
Los subsidios se concentran en la construcción de nuevas viviendas, CNT exhibe 68,1% del
otorgamiento, mientras que la modalidad AVC apenas alcanzan un cuarto de los subsidios
(24.7%) y las modalidades constructivas de pequeña escala representan el 7% del FSEV. Dentro
de estas últimas la CSP tiende a ser más intensivo, con prácticamente nada de focalización en
DP y en la modalidad de construcción de pequeños condominios para cooperativas de vivienda
cerrada, que se promovió como innovación.

La modalidad AVC tiene una tasa de postulación muy elevada y desproporcionada a los cupos
disponibles por llamados, lo que se agrava a posterior, por bajas tasas de aplicación que exhibe
el AVC dentro del D.S N°49 y que se explica por la dificultad de las familias de encontrar por sí
mismas una vivienda al costo del subsidio. Esto resulta ser ineficiente por la gran carga de trabajo
que implica la revisión de los antecedentes por parte de equipos SERVIU, así como por la

74
Presentes en notas de prensa y televisión.

71
renovación de la vigencia de los subsidios; y a la vez genera malestar social por las expectativas
creadas y los costos no reembolsables de las familias por informarse, asesorarse, reunir y pagar
la documentación para postular. Así, se ha podido cuantificar que, en promedio, cada año se ha
beneficiado a un 8,9% de las familias postulantes (el año 2018 se produce la mayor brecha con
un total de 59.900 postulantes y solo 3.030 seleccionados), cifra que resulta algo baja en
comparación a la colocación de subsidios entre postulantes del DS 01, cuyo promedio en el título
0 (para los segmentos más vulnerables) es de 24% entre 2011 y 2013.
1.2.8 Los costos de proveer el bien y servicio
Tanto el gasto unitario, como el costo de la vivienda social, han experimentado un incremento
del 5% en los 4 años analizados, a diferencia de lo ocurrido con el costo de edificación en el
sector privado, que aumentó un 18% y el índice real de precio de vivienda aumentó un 25%,
reflejando una evidente distancia. Estos datos, refuerzan y confirman fallas de mercado
existentes (mercados incompletos) en el sector más vulnerable de la población respecto al
acceso a viviendas. Si se toma en consideración el costo promedio de la vivienda en el periodo
evaluado, y se consideran las características que establece la norma (metraje, cantidad de
dormitorios, etc.), se observa que prácticamente no existe una oferta privada de este tipo de
viviendas a este nivel de precios. El mercado inmobiliario actual logra un punto de equilibrio con
un precio mayor, transformando a las viviendas en bienes de carácter prohibitivo para la
población más vulnerable.
El gasto unitario promedio en UF para los años del periodo evaluado para una vivienda social
(considerando modalidad de construcción y adquisición) fue de 941 UF, equivalentes a 26,6
millones de pesos aproximadamente. Entre los años 2016 y 2019 dicho gasto unitario fue
fluctuante y durante los 4 años aumentó 5,4%.
Este monto, sin embargo, no representa el costo total de la vivienda, dado que en dicho cálculo
no se incluye el ahorro de las familias, los aportes adicionales (GORE), ni la valorización de los
terrenos en los casos que estos no fueran comprados con el monto del subsidio.
En el caso de la construcción bajo modalidades de CNT y MP, se ha estimado un costo unitario
promedio de la solución habitacional entre los años 2015 y 2019, de 1.057 UF 75; es decir
aproximadamente, 3,3 millones más que el gasto unitario promedio por cada vivienda. En
promedio el costo de construir una vivienda social corresponde 28,1 millones de pesos
mientras que la compra de una vivienda social usada tiene un valor de 21,4 millones de
pesos.
Sin embargo, en términos de unidades producidas, la modalidad de construcción permitió
entregar 41.207 soluciones habitacionales, mientras que la modalidad de adquisición sólo 11.417
viviendas, principalmente por la dificultad de encontrar viviendas disponibles a la venta que
cumplan con los requisitos del programa y en el rango de precios susceptible de ser comprada a
través del subsidio.
Debido a los costos diferenciales regionales, los costos finales de las viviendas varían entre
819 UF en Maule hasta 1.810 UF en la Región de Magallanes. Observándose que el costo
adicional de las viviendas en zonas extremas con mayor financiamiento GORE (aportes
adicionales) no tiene relación con el costo de edificación, sino más bien con posibles dificultades
para la adquisición y habilitación de terrenos aptos. Sin embargo, esto corresponde sólo una
hipótesis que debe ser estudiada con mayor detalle, así como un estudio más profundo de los
mercados inmobiliarios regionales para entender sus dinámicas, problemas y poder tomar las
decisiones necesarias para la mejora en la gestión del programa.

75
Incluyendo aportes GORE, ahorro de las familias y valorización del terreno

72
El gasto de administración alcanza 15,9% del presupuesto total del programa, considerando
los gastos generales y utilidades asociados a los contratos como parte del gasto administrativo,
y los recursos de los Subtítulo 21 y 22 de MINVU central y SERVIU destinado a funciones
administrativas. Si sólo se consideraran los recursos destinados por SERVIU y MINVU central,
el gasto administrativo sería de menos del 2%. Esta segunda forma de estimación posee mayor
comparabilidad con otras evaluaciones de programas (EPG) de vivienda, donde el FSEV
presenta un gasto menor al promedio.
Durante el periodo evaluado, hubo una disminución del porcentaje de inyección de recursos
adicionales a las obras o para financiar situaciones excepcionales, pasando de un 19,9% en 2016
a un 9,8% en 2019, respecto del gasto total.

1.3 Resultados intermedios y finales


1.3.1 Cumplimiento de propósito
En relación con el cumplimiento del propósito, se debe indicar que su formulación alude a la
producción de viviendas y por tanto es una medida autocumplida; más aún cuando no cuenta
con metas respecto de población objetivo o déficit habitacional; las que son altamente complejas
de definir ya que, como se indicó, el FSEV no cuenta con un marco estratégico para hacer frente
a las determinantes del mercado.
En cuanto a la eficacia en el otorgamiento de viviendas adecuadas, entre 2016 y 2019, se
entregaron 41.214 viviendas nuevas y adquirieron 11.433 viviendas usadas. Comparativamente,
estas cifras muestran que no se ha alcanzado la capacidad de respuesta del FSV (DS N°174),
especialmente el Título I dirigido a la población más vulnerable; el que en 4 años (2006-2009)
años había entregado 144.732 viviendas (promedio de 36.183 por año), mientras que desde 2016
a la fecha, el FSEV ha entregado un promedio anual de 13.162 viviendas. Esta menor
productividad comparada, se explicaría en parte, por el alza de los costos de suelo, y de un
incremento de los costos asociados a la modificación en la norma constructiva que incrementa
los recintos, flexibiliza y mejora el estándar del programa arquitectónico acorde a las necesidades
familiares e incrementar la inversión en equipamientos y espacios comunitarios; dado un
presupuesto más o menos estable.
Respecto al tiempo implicado en la producción de viviendas; si en 2017, casi la mitad de las
viviendas entregadas demoraron los 21 meses que establece el decreto; en 2019, sólo un quinto
cumple esta condición.
En términos de la contribución a reducir el déficit habitacional, anualmente, en promedio, 11.761
familias han recibido su vivienda definitiva dentro del periodo de evaluación, lo que representa
un aporte promedio de 1,3% a la población objetivo y potencial. En un ejercicio muy simple,
permite estimar que de mantenerse constante esta tasa de producción, en los años venideros
sin que se aumente la población potencial, se atendería a la totalidad de la demanda en un plazo
de 80 años.
El FSEV ha contribuido a la reducción de las condiciones de hacinamiento de los hogares
postulantes, lo que se explica por el estándar técnico de las viviendas cuyo programa contempla
3 dormitorios; pero también por la baja prevalencia de hogares hacinados entre los postulantes
(solo 32% de los hogares que obtuvieron subsidios, presentaban algún grado de hacinamiento).

73
1.3.2 Eficacia de sus componentes
a. Asistencia técnica
Respecto a la asistencia técnica, el FSEV no cuenta con definiciones de resultados intermedios
a alcanzar; tales como aprendizajes logrados, satisfacción con el servicio; incidencia de la
participación en los diseños, etc. Tampoco cuenta con registros o reportes que permitan medir la
eficacia del componente directamente; por lo que no fue posible estimar ninguno de los
indicadores de este componente.
Los servicios de AT en construcción, han sido desarrollados por 197 entidades patrocinantes,
con un promedio de 457 familias subsidiadas por cada uno; lo que muestra una concentración
de prestadores. De éstas, un 75% son entidades privadas.
Respecto a la calidad del componente, se tiene que en 2018 y 2019, 51,9% y 32,3% de las EP
fueron calificadas con” buen desempeño”, respectivamente 76; con una leve superioridad en los
puntajes de las EP Municipales 77; lo que muestra que las medidas sancionatorias además de la
difusión de roles e información; no muestran una efectividad por sí solas y podría requerirse
acciones de acompañamiento a los procesos.

b. Otorgamiento de subsidios
El FSEV entre los años 2016 y 2019 otorgó subsidios habitacionales a 90.014 familias,
evidenciándose una reducción en la colocación anual de subsidios, totalizando un decrecimiento
de un -12.1%.
Los subsidios se han enfocado principalmente en la construcción de nuevas viviendas, siendo
CNT el principal mecanismo de provisión de vivienda (68,1% de los subsidios), versus los de
AVC que apenas alcanzan un cuarto de los subsidios (24.7%). Dentro de las modalidades
constructivas de pequeña escala, el FSEV se muestra más intensivo en CSP, con prácticamente
nada de focalización en DP y en la modalidad de construcción de pequeños condominios para
cooperativas de vivienda cerrada, que se promovió como innovación
c. Fiscalización
En el período evaluado, se ha incrementado el número de fiscalizaciones a las viviendas
construidas (de 1,73 a 5,39), las cuales han sido mayoritariamente fiscalizadas por los SERVIU,
con un 21,7% de fiscalizadores externos (aunque no se maneja información para 63,4% de los
proyectos terminados).
Asimismo, las viviendas usadas a adquirir no cuentan con una fiscalización pública o de segundo
control con la finalidad de reducir las eventuales negligencias de las ATL, de modo que el
resguardo de la calidad y sostenibilidad de la solución sea una responsabilidad pública y no un
conflicto a resolver entre privados, que además que equipare la seguridad de las familias que
optan por esta modalidad en comparación con la recibida de los colectivos de familias que optan
por CNT, dada la mayor cantidad de inspecciones de las viviendas construidas y el respeto a las
normas técnicas.

76
De un total de 158 EP con calificación (80% del total que prestaron servicios de asistencia técnica en ambos años”. Se
consideran 4 categorías de evaluación: bueno, aceptable y malo)
77
No se registra evaluación a los SERVIU

74
1.3.3 Contribución al fin
a. Reducción del déficit habitacional
La atención de la población potencial por parte del FSEV, ha oscilado entre 2016 y 2019 entre
un 2,7% y un 2%, decreciendo en un 26,1%. Esto, debido al aumento del 17% de la población
potencial junto con un decrecimiento del otorgamiento de subsidios del orden de un 13% en el
período observado. Si se considera sólo la población potencial que presentaba déficit
habitacional, y los beneficiarios de subsidios que dejaron de estar en esa condición, la
contribución del programa ha sido de un 11,6%.
El FSEV ha sido algo más intensivo en reducir el déficit habitacional de hogares con jefatura
femenina (el 82% de los hogares subsidiados que presentaba déficit habitacional, tenían jefatura
femenina), solo un 8,8% de los hogares con déficit beneficiados, corresponden a hogares de
personas indígenas; y un 48,8% son hogares monoparentales; los que mayoritariamente son
encabezados por mujeres.
Y si bien se ha contribuido a la reducción de las condiciones de hacinamiento de los hogares
postulantes, vía el tercer dormitorio, se debe tener presente una baja prevalencia de hogares
hacinados entre los postulantes; solo un 32% de los hogares que obtuvieron subsidios,
presentaban algún grado de hacinamiento.
b. Mezcla social
Desde el punto de vista de la contribución a la mezcla social, 7% de las familias 78 que recibieron
subsidios, están en el tramo entre el 70% y 90% de CSE del RSH. Complementariamente, si se
comparan los conjuntos habitacionales, considerando la heterogeneidad por ingresos familiares
y según ciclo vital, se observa que un 38% de los conjuntos de CNT y un 32% de los MP, son
altamente homogéneos considerando ambas variables de heterogeneidad, aunque la
heterogeneidad aumenta en la medida que aumenta el tamaño del grupo como tendencia. Con
todo, se puede concluir que la medida no ha sido efectiva para promover la heterogeneidad
social; por consiguiente, es pertinente suponer que si esos subsidios base (equivalentes a
1.235.780 UF, sin contar todos los adicionales), se hubieran destinado a mejorar la localización
de algún porcentaje de la población del 40% RSH, los resultados macro del programa en términos
de integración social, habrían sido mejores.
c. Integración social
El 88% de los beneficiarios de proyectos de construcción permanecen en la misma comuna
donde vivían al postular y en promedio, se han desplazado de 2,7 km 79 respecto de su vivienda
de origen, condición que incentivada por el “subsidio especial de localización”. Esto, desde una
arista se considera positivo puesto que reduce la deslocalización y la pérdida de redes de las
familias; sin embargo, también muestra que se mantienen las condiciones de segregación
original, siendo mayoritarias las familias que mantiene o empeoran sus condiciones de
integración social medida como la cercanía a recintos de educación inicial, básica, servicios de
salud, plazas, parques. Solo existe una mejoría significativa, en términos de cercanía con
personas de distinto nivel socioeconómico (54% de los beneficiarios geolocalizados, se trasladan
a una unidad vecinal con menor concentración de población del 40% más vulnerable).

78
Sobre la base de un análisis con el 70,7% de los subsidios otorgados (63.703 seleccionados) entre 2016 y 2019
79
Datos estimados en base a análisis con 115 conjuntos geolocalizados correspondientes a 5.942 familias beneficiarias

75
1.3.4 Focalización
Desde el punto de vista de la vulnerabilidad por ingreso, el FSEV ha focalizado más del 80% de
sus subsidios en las familias más vulnerables (del tramo 40% del RSH y de los quintiles I y II
según FPS); sin embargo, el instrumento no tiene una focalización tan acertada en relación con
las condiciones habitacionales y sociales de entrada en los beneficiarios de subsidios, ya que la
mayoría de los seleccionados, presentaban baja vulnerabilidad habitacional y social. Lo mismo
ocurre con los beneficiarios que se ubican por sobre este tramo, entre los cuales, un 93,5% no
posee las condiciones de vulnerabilidad social indicadas (es decir; las familias no presentan
miembros con discapacidad, menores hasta 5 años, menores entre 6 y 18 años, adultos mayores
o bien, no son hogar monoparental.
En cuanto a la distribución territorial, el FSEV he tenido una cobertura en 311 comunas del
territorio nacional (90% de comunas del país), aunque su distribución ha sido más bien
concentrada (54,8% de los subsidios se han colocado en 44 comunas (12,7% de las comunas
del país). Las regiones de Ñuble, Los Lagos, Magallanes y O’Higgins, concentran más del 50%
de los subsidios en menos de un 10% de sus comunas. A su vez, en las regiones con las áreas
metropolitanas mayores; también hay una alta concentración: en la región de Valparaíso, 4
comunas concentran el 54,4% de los subsidios, en Biobío, 6 comunas el 49,9% y en la RM, las
9 comunas que concentra mayores subsidios (las que suman el 52,7%), corresponden
mayoritariamente a comunas periféricas, exceptuando en este grupo a Estación Central que se
encuentra en un área central.
En síntesis, las evidencias expuestas, permiten concluir que parte importante de los riesgos
anotados en el análisis del modelo FSEV, encuentran correlato con las evidencias del
desempeño. Todas estas conclusiones, permiten al panel señalar que, no obstante, el FSEV ha
realizado algunos avances importantes en cuanto a los instrumentos e incentivos para intentar
mejorar la calidad de las viviendas otorgadas a las familias más vulnerables, no muestra una
proyección favorable en cuanto a sus resultados más estratégicos; como la integración social y
la reducción del déficit habitacional. Por ello, a juicio de este panel, es necesario mejorar su
desempeño, incorporando medidas correctivas sustantivas, en su diseño programático, pero
fundamentalmente en el modelo subyacente.

2. RECOMENDACIONES

Las lecciones y aprendizajes institucionales que esta evaluación ha revelado, inspiran la


formulación de las presentes recomendaciones, las cuales apuntan a potenciar una gestión
pública orientada por resultados y por valores, y a modificar aquellos aspectos de diseño y de
gestión que han dificultado al MINVU obtener mayores logros, así como fortalecer el rol del
Estado en provisionar viviendas y ciudades como bienes públicos.
El panel ha considerado pertinente realizar dos líneas de recomendaciones. La primera, desde
una perspectiva de política pública que atañe al modelo público de provisión de vivienda
adecuada para las familias más vulnerables del país en que se basa el FSEV, como otros
programas del sector; la segunda, enfocada a proponer un conjunto de alternativas de mejora en
el corto y mediano plazo, consideradas como una etapa de transición en el planteamiento y
gestión del FSEV.

76
2.1 Recomendaciones estratégicas que apuntan a modificar el modelo político-económico
en que se basa el FSEV

La curva decreciente de producción, las dificultades de atender ciertas poblaciones y territorios,


y el surgimiento de efectos no previstos por el FSEV constatados en esta evaluación, son
atribuibles mayormente al modelo que subyace a este fondo y predecesores; por lo que, a juicio
de este panel, es meritoria una revisión profunda de dicho modelo. Para esto, se recomienda
conformar una comisión especial con actores del mundo social, político, académico y de expertos
en evaluación de políticas públicas, y con representación regional; a semejanza de lo realizado
para arribar a la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU).
El contexto actual de discusión sobre una nueva constitución es, sin duda alguna, una
oportunidad para plantear las políticas de vivienda y ciudad, poniendo como eje la mirada por
más justicia, integración social, acceso a la vivienda, reducción de la segregación de las
ciudades; todas materias que quedan circunscritas en la misma problemática que origina la
demanda por cambios sustantivos al orden social.
En términos concretos, se recomienda que la comisión especial aborde una agenda de tareas
para identificar causas y por consiguiente medidas para mitigar algunas de las problemáticas
del modelo que, a juicio de este panel, inciden más fuertemente en el desempeño del FSEV.
Estas tareas se presentan a continuación, vinculadas con algunos de los aspectos conclusivos
planteados en la sección anterior, según se referencia en cada uno de los encabezados:
i. Respecto a la decisión de la política pública sobre qué tipo de bien meritorio
otorgar 80 y el objetivo de integración social
- Llevar a cabo un debate sobre las dimensiones y aspectos de la vivienda adecuada,
partiendo por definiciones relativas a: concebir la vivienda bajo un enfoque de derechos o
continuar definiéndola como un bien patrimonial; preeminencia de la propiedad privada o la
incorporación de modalidades de propiedad colectiva; la gratuidad y la aplicación del
principio de exclusión para este bien semi público, aunque sea valorizando otros activos
sociales; el rol del Estado con sus atribuciones y facultades en materia de urbanismo,
habitabilidad y ordenamiento territorial; la función del sector privado en el ámbito de la
vivienda social; como los principales ámbitos de reflexión a considerar en la definición de los
principios en que se ha de basar la política sectorial de vivienda y urbanismo.
- Asesorar la definición concomitante de la población objetivo por parte del FSEV y de los
otros instrumentos o programas de la política de vivienda para la población vulnerable:
arriendo; vivienda en comodato, de integración, etc. El debate, deberá analizar la
especificidad de cada programa según sus propósitos y componentes. Todo lo anterior, con
la finalidad de: evitar duplicidades y eventuales competencias entre los programas;
especializar los incentivos programáticos, el trabajo de los equipos institucionales según
segmento poblacional a atender; clarificar la información y comunicaciones hacia los
prestadores de servicios, así como a las propias familias; favorecer la evaluación relativa a
la focalización; y, establecer nichos del mercado subsidiado en que las preferencias sociales
y los recursos de las familias sean captados por la especialización de la parrilla programática,
el trabajo en red para atender a la población objetivo de la política.

80
Como se planteó en la sección II.1, los bienes meritorios son conocidos como bienes cuasi públicos, se distinguen de los bienes
públicos porque en teoría les es aplicable el principio de la exclusión mediante una tarifa, precio o retribución monetaria o no
monetaria, aunque cuando no se lleve a la práctica. Ejemplo: los hospitales públicos, centros deportivos municipales, museos,
parques, bibliotecas públicas y, clásicamente las viviendas subvencionadas

77
- Definir y diferenciar la malla de programas según nichos por tipo de población, de manera
de maximizar el logro de los objetivos estratégicos ministeriales, como son: Planificar de
forma estratégica e integral el desarrollo territorial y urbano, desde un enfoque de equidad,
integración social y sustentabilidad, permitiendo el acceso a viviendas bien localizadas y a
bienes públicos de calidad.
ii. Respecto al foco en el bien vivienda por sobre los beneficios en las familias y la
ciudad
- Revisar las implicancias legales e institucionales de avanzar hacia programas que se definan
y se guíen por resultados, entendidos éstos como cambios positivos esperables tras su
implementación, en su población objetivo, así como en el entorno y beneficiarios indirectos
(barrio-ciudad). Se estima que en la medida que los programas de vivienda solo se califiquen
por la producción de éstas para ser entregadas como un bien raíz (y por tanto un capital
financiero a las familias), se continuará permitiendo que el privado con fines de lucro y los
propios beneficiarios, hagan lo posible por capturar el beneficio económico, con lo que se
distorsiona el fin público del programa habitacional.
- Definir un modelo para incorporar de manera permanente la evaluación de impactos, a fin
de determinar los efectos positivos y negativos, al menos del programa de vivienda social
con mayor presupuesto público destinado a la población con alta vulnerabilidad social y
habitacional. Este modelo de evaluación deberá consignar las variables clave en que se
expresan los impactos deseados, como, por ejemplo: la calidad de vida familiar (dinámicas
familiares, bienestar económico, accesibilidad, acceso a cuidado), en la trama barrial (vecinal
y barrial; temor y victimización, cohesión social, conflictividad y violencia, plusvalía en y del
territorio) y urbanos (integración, segregación). El modelo debería determinar temporalidad
de aplicación y el tipo de instrumento, considerando cohortes de beneficiarios, así como los
datos administrativos que se deben tomar durante la ejecución para una aplicación exitosa.
La medición de impacto se justifica para retroalimentar el ajuste programático y de gestión,
en función del dinamismo en que se desarrolla el mercado del suelo y de la construcción, en
los diferentes territorios.
- Diseñar un registro único de beneficiarios y de proyectos habitacionales georreferenciados,
de manera que se cuente con información para gestionar y controlar la concentración en
familias, territorios y prestadores; y evaluar el programa y la política habitacional.
iii. A efectos de ampliar el margen para la innovación territorial

Es preciso, tener en cuenta que la descentralización en un país unitario como es Chile, opera
sobre la base de que los programas y la política continúan siendo nacionales. Donde el nivel
central es la instancia que define objetivos y metas para la población objetivo en base a estudios
y gestión del conocimiento, mientras que los órganos descentralizados aplican la política con un
presupuesto propio, focalizan las prestaciones en su jurisdicción y realizan la selección de
beneficiarios. En este contexto, no debiera resultar problemático definir lineamientos para
formular programas con mayor potencialidad de descentralización en el sector de vivienda social,
de forma que se potencien y movilicen las capacidades y recursos territoriales públicos y privados
al servicio del programa de vivienda social. Especialmente en el caso de MINVU, cuya
institucionalidad ministerial descentralizada tiene una experiencia acumulada sobre la cual es
posible proyectar una gestión más eficiente e innovadora en relación con el FSEV.
Para ello, se recomienda, analizar en base a evidencia internacional y nacional, las ventajas de
descentralizar el FSEV – junto con otros programas de vivienda-, considerando que el desenlace
de dichos programas depende de las condiciones diferenciadas que adquieren los mercados del

78
suelo e inmobiliario, la red de prestadores y colaboradores, el capital humano y social de las
familias y las condiciones geográficas y morfológicas de los territorios.
iv. Respecto de la determinante del suelo en el costo final de la vivienda y las dificultades
para proyectar la producción del FSEV

- Dirigir una evaluación ex-ante que estime la rentabilidad futura que tendría para la Estado,
adquirir terrenos en forma anticipada y planificada en áreas urbanas centrales o
pericentrales, estimando los beneficios de producir a futuro, nuevas viviendas sociales en
esos lugares – bajo diversos programas-, en comparación con la inversión y los costos
políticos, económicos e institucionales. Esto, sobre la base de estudios específicos sobre
cómo se ha comportado este mercado en el pasado reciente y el perfil de los oferentes.

- Dicha evaluación ex ante permitirá analizar: las ventajas y desventajas de difundir


públicamente la estrategia de compra de suelo, los parámetros para definir la cantidad y
localización de terrenos en que se verifica una rentabilidad social positiva; la permanencia o
la excepcionalidad de la adquisición anticipada; los momentos de los ciclos económicos en
los cuales intensificar la compra; mecanismos de compra centralizada, regionales o mixtos.

v. Respecto de los alcances de la externalización

- Realizar un estudio evaluativo de las experiencias en que los SERVIU han liderado los
procesos de construcción de conjuntos habitacionales, sea bajo la modalidad de Planes
Maestros, CPC a través de cooperativas y otras experiencias nacionales o internacionales
de concursabilidad y cogestión en la producción de vivienda, identificando las ventajas
comparativas en relación con la gestión, pero por sobre todo, en relación con los resultados
de participación social y representación de los intereses y/o necesidades de las familias,
efectos netos de la integración urbana, la focalización en los sectores con mayor carencia
habitacional, la sostenibilidad de procesos de vida en comunidad, entre otras. A juicio de
este panel, las experiencias impulsadas a partir CPC y concursos realizados por SERVIU,
aportan evidencia para fundamentar que el Estado asuma con mayor fuerza, el rol de
planificación y de armonización de la producción de vivienda, la incidencia ciudadana en la
producción del hábitat y la construcción de ciudad

El conjunto de definiciones que se han propuesto hasta aquí, apunta a propiciar un nuevo diseño
de programa que se alinee con la misión ministerial, así como con los objetivos de la PNDU de
construir ciudades más integradas, sea porque se permite el acceso efectivo al centro y
pericentro urbano; o porque cuando se construya en sus fronteras, se garantiza igualmente el
acceso a la ciudad y sus bienes públicos.

2.2 Recomendaciones para mejorar el desempeño del FSEV

2.2.1 En relación con su diseño para la operación

i. Definir con precisión, la población objetivo, y reestablecer rol público de detección y


agregación de la demanda

En primer lugar, se recomienda revisar y ajustar las definiciones operativas y estratégicas de la


población objetivo mediante:

79
- Estudiar el déficit habitacional de las familias más vulnerables y cualificar las preferencias y
la real necesidad habitacional, realizando estudios ad-hoc o gestionando la incorporación de
preguntas específicas en los instrumentos de caracterización social empleados en Chile,
tales como: disponibilidad de cambio de región de acuerdo al ciclo de vida; posibilidad
autonomía residencial y capacidad de asumir gastos comunes; urgencia y tiempo de la
necesidad habitacional; capital social y capital humano; tiempos libres de responsabilidades
laborales y hogar. Este estudio es preliminar para contar con información que permita
redireccionar las modalidades del FSEV y apoyar la reconfiguración del sistema MINVU
Conecta.
- Modificar la definición de la población objetivo que admite la incorporación de familias de
nivel de ingresos superior a los 4 primeros deciles de CSE. Dejar este criterio como una
cláusula específica que se pueda aplicar solo a grupos cohesionados que acrediten una
conformación con esta heterogeneidad; para el resto que no cumpla la condición anterior, se
recomienda que se incremente el aporte de las familias menos vulnerables, de forma tal que
se pague un subsidio máximo equivalente al se pagaría en programas alternativos para
familias de similar nivel socioeconómico. La idea es señalar que el incentivo es mantener la
cohesión del grupo, y no obtener un bien patrimonial sin costo). Impedir que, por la vía de
nómina de oferta, ingresen familias de NSE mayor al 40%, para no distorsionar el sentido de
esta cláusula.
En segundo término, para evitar que agentes con fines de lucro excluyan a la población con
menor capital humano y social, y sólo se focalicen en familias que cuenten, o hayan identificado
un terreno para desarrollar su proyecto habitacional, o bien hubieran identificado vivienda usada,
de acuerdo a los requisitos técnicos, legales y económicos del subsidio, se sugiere:
- Decretar el rol ministerial en la función de detección y agregación de la demanda, o bien su
delegación en entidades con fines públicos.
- Rediseñar la arquitectura el sistema de información territorial, hoy denominado MINVU-
Conecta, de acuerdo a la finalidad que señala el propio DS N°49, esto es, proporcionar
información sobre la demanda y la oferta por cada región y sus territorios (ver detalles en
sección implementación de este capítulo).

ii. Definir una matriz de resultados finales que oriente la gestión programática
- Solicitar un estudio para diseñar e implementar un sistema de evaluación, contemplando dos
mediciones al menos: Línea base que se aplica al momento de la asignación del subsidio y
Línea de Salida cuando termina la etapa de conformación del nuevo barrio (modalidades
CNT y MP) o pasado un año después de la entrega la vivienda en las otras modalidades. El
encargo debe tomar, sino todas, parte de las variables identificadas el modelo de evaluación
de impacto definido a instancias de la comisión especial. El efecto de esta recomendación
es ir incorporando la cultura evaluativa al MINVU en su gestión programática.
- Redefinir el componente de asistencia técnica (actual componente 1), identificando los
resultados a obtener en la población atendida; esto es: capacidades adquiridas, información
manejada, habilidades colectivas; competencias de autogestión colectiva, etc. El enfoque
por competencias puede ser un buen punto de partida para definir estos resultados.
- Asimismo, se recomienda revisar las ventajas comparativas de cada tipo prestador en
relación con el mejor cumplimiento de cada etapa (organización de la demanda, desarrollo
proyecto habitacional y construcción). Revisar las ventajas de separar el prestador de
asistencia técnica con el prestador de la elaboración del proyecto y la construcción, de
acuerdo a la modalidad y en el caso de CNT y MP. Se recomienda que esta revisión no se

80
realice desde el punto de vista funcionalidad, sino a partir de lo que implica en términos de
la representación de intereses y necesidades del grupo.
- En la etapa de organización de la demanda en modalidades de CNT y MP, se recomienda
exigir al prestador proporcionar un proceso de formación y empoderamiento social dirigido a
las familias, a través de la cual se entreguen habilidades y conocimientos para relacionarse
con dirigentes, representantes de los grupos de interés y las empresas. Para tales efectos,
se debería contar con un diseño instruccional definido por el MINVU, aprovechando la
experiencia de los gestores territoriales que diversos SERVIU poseen y vinculándolo a
indicadores de desempeño (gestión del conocimiento). Este material a difundir debería
incorporar información sobre el tiempo que demora el proceso completo, y las dificultades
que pueden presentarse; los actores participantes y sus roles; los pagos asociados a
diferentes etapas y servicios; las sanciones implicadas, los canales de denuncia, etc.
- De acuerdo a los resultados de los estudios sobre compra anticipada de terreno y las
ventajas de su difusión pública, se recomienda incorporar la gestión de oferta de suelo como
nuevo componente en la Matriz Lógica, de manera explícita, al menos para el cuerpo
directivo central y regional (SERVIU y SEREMI) del FSEV. Que este componente, se conciba
junto a un sistema de registro para fines evaluativos y de apoyo a la toma de decisiones
regular, así como examinar a luz de los objetivos de este componente estratégico el impacto,
pertinencia y continuidad de condición de excepcionalidad de las glosas presupuestarias 11
y 12 implementadas en el año 2020. Y vinculado a ello, se sugiere estudiar el efecto
económico en el mercado subsidiado de la vivienda social que tiene la línea de préstamos
para la construcción de los conjuntos habitacionales por el monto total de las obras sin pago
de intereses.

iii. Generar mayor especificidad en las modalidades habitacionales ofrecidas por FSEV,
en relación con la oferta de otros programas del MINVU
Revisar y ajustar las modalidades que se pueden incorporar al FSEV, aquellas que permanecen
y de cómo se potencian, así como de aquellas que pasan a formar parte de otros programas.
Respecto a esto, este panel recomienda:
- Independizar del FSEV dos modalidades cuyo tipo de tenencia, procesos de producción,
organización y gestión son de naturaleza muy distinta al DS N°49; CPC a través de
cooperativas y “Glosa 3”. Ello, en razón que la primera, opera sobre una propiedad colectiva
y la segunda punta a subsidiar la oferta a partir de la propiedad pública o semipública y su
finalidad última es proveer una vivienda en arriendo, todo lo cual es excepcional a las
características e incentivos del diseño operacional del FSEV.
- Acotar AVC a la vivienda usada, entendida como una medida que permite orientar la gestión
por criterios de eficacia. La eficacia se ha de producir porque dará una señal cierta para:
determinar la real dimensión de la oferta de propiedades en venta; delegar una tarea crítica
a los equipos regionales de configurar un banco de información tipo catastral de viviendas
disponibles y encadenada a la tarea de otorgamiento del subsidio de movilidad habitacional
para los prominentes vendedores; permitir la regulación de la demanda potencial con la
colocación efectiva y generar datos para la evaluación y proyección de esta modalidad. Se
propone que solo se admita a postulantes que identificaron una vivienda dentro del catastro
o bien externamente a condición que sea factible de adquirir a precios del subsidio,
permitiendo el cambio de región para aquellas familias que así lo decidan en sus
postulaciones. Asimismo, se sugiere que la fiscalización del inmueble sea de cargo de una
entidad que adscriba a la ética pública y valores del FSEV respecto a la vivienda adecuada.
Por último, se debe destacar que esta sugerencia es la resultante que la aplicación del AVC

81
en CNT del FSEV sin que hayan pasado por un proceso colectivo, distorsiona la información
sobre las reales preferencias sociales y no favorece el resultado del proceso de cogestión
de esa otra modalidad, por cuanto entrarán por una nómina de oferta, es decir, fuera del
grupo.
- Con el propósito de incentivar el desarrollo de proyectos en las modalidades DP y CSP en
territorios con demanda menos densa, especialmente en las regiones no metropolitanas,
impulsar una gestión programática como línea de microrradicación más proactiva de los
SERVIU en la provisión de información sobre localización de suelos hábiles y agregación de
demanda para que les resulte económicamente atractivo a oferentes de menor tamaño, la
atención de esa demanda; y generar alianzas con municipalidades y universidades
regionales para el desarrollo de proyectos y detección de la demanda.
- Estudiar la factibilidad de implementar una nueva modalidad de provisión de viviendas o una
adecuación de la modalidad DP, a efectos de reconvertir, rehabilitar y subdividir inmuebles
antiguos de amplia superficie en zonas bien localizadas centrales o pericentrales. El estudio
deberá consignar un mecanismo de sistematización y evaluación relativa a las capacidades
y tiempo que toma la identificación, el costo unitario final invertido en las familias y la mejor
localización como símil de mayor integración.

2.2.2 Recomendaciones en relación con la implementación

i. Agilizar y mejorar el proceso de encuentro entre la necesidad habitacional y la oferta


de suelo y vivienda

- Realizar un estudio de trazabilidad que permita determinar la duración del proceso de


obtención de la vivienda, medianamente resuelto en el caso de AVC al registrarse la fecha
en que fueron seleccionados, pero que debe acoplarse la primera postulación sin éxito y que
en el caso de las modalidades colectivas de construcción, se requiere consignar las fechas
en que se obtuvieron las personalidades jurídicas de los comités de vivienda, pues constituye
el punto de partida que el FSEV exige a los postulantes. Este insumo informativo, es
fundamental para dimensionar la espera total de los beneficiarios y con ello mejorar los
procesos con medidas e intervenciones públicas que, además de evitar los costos
monetarios que demanda la obtención de documentación y traslados en la etapa de
postulación, reduce las frustraciones de pese al trámite no son seleccionados, así como
evitar el engaño de falsas asesorías realizadas por actores no institucionales que se infiltran
en el sistema.
- Optimización y rediseño de la base de datos del sistema de información territorial, conocido
actualmente como MINVU-Conecta, de acuerdo a la finalidad que señala el propio DS N°49,
esto es, proporcionar información sobre la demanda y la oferta por cada región y sus
territorios. La optimización de esta plataforma, desde la interfaz extra institucional, debería
permitir el poblamiento del registro por parte de una red de sostenedores que permita la
trazabilidad del proceso de información, habilitación, organización, búsqueda y obtención de
solución habitacional; identificar las preferencias informadas tras la provisión de orientación
sobre el programa y las modalidades que ofrece, así como las de otros programas del
MINVU, de acuerdo a su ciclo de vida familiar y su diversidad de recursos. identificar la
disponibilidad de suelo/vivienda usada.
- Asimismo, este sistema podría alojar un portal de viviendas con tasaciones fiscales no
superiores a un monto a definir (1.100 UF, por aproximación) para ofrecer un servicio de
avisaje a familias que desean poner en venta y no ser víctimas de engaños, y a la vez

82
conectarlas con otros programas para su movilidad habitacional si fueran sus objetivos. Así
también, se podría añadir a esta plataforma un módulo para alojar información conducente
a la identificación y posterior verificación de factibilidad de oferta de suelo cuyo destino pueda
ser la vivienda social, así como también de constructores que tienen proyectos de
rehabilitación de viviendas. Y, por último, recoger información cualitativa de la demanda,
incluso pudiéndose incluir preguntas para verificar la compatibilidad del cumplimiento de
requisitos con sus preferencias por modalidades y entregar orientación temprana a las
familias y colectivos con interés de obtener una solución habitacional, brindar una asistencia
para la búsqueda de suelo/vivienda usada en aquellas que no cuentan con este requisito
para hacer efectivo el beneficio, permitiendo conectar una oferta de calidad y adecuada a
las necesidades que cobran expresión en cada una de las modalidades del FSEV.
- Reemplazar los controles administrativos de la etapa de asistencia técnica por controles que
evalúen resultados en el proceso de aprendizaje social. De igual forma se propone analizar
las ventajas en términos de costos administrativos el aplicar controles aleatorios y multas
cuantiosas en el proceso de fiscalización de obras, y el origen de los inspectores técnicos
de regiones diferentes a las que fiscalizan.
- Implementar un sistema de información ad-hoc que agilice la gestión cotidiana, apoye el
control de gestión y evaluación del FSEV, a partir de los insumos informativos que provienen
de los 6 sistemas actuales que emplea el MINVU. La idea es apoyar la reportabilidad por los
diferentes componentes que conforman el programa.

ii. Territorializar la gestión del FSEV, recuperando la función la pública de atención de la


demanda

Descentralizar y recuperar la función pública de hacer coincidir en cada territorio la demanda con
la oferta, función que en el diseño actual se delega preferentemente en un tercero que no se
moviliza por los fines públicos y por tanto no garantiza que el beneficio se focalice en familias
con vulnerabilidad habitacional. El efecto esperado de esta medida es reducir la brecha entre el
tipo de proyecto y las preferencias y condiciones sociales, que se alineen los objetivos de
producción de vivienda con los de desarrollo urbano-territorial.
Para ello, el panel sugiere componer una red de colaboración con las municipalidades y otras
instituciones con fines públicos, cuya experiencia en gestionar vivienda social y emprender
proyectos de planificación urbana, los habilita para desempeñarse como colaboradores del
Estado en la representación de los intereses sociales y de bien público en cada región y sus
territorios. Se busca, incorporar nuevos actores que por sobre los intereses económicos,
colaboren con el Estado favoreciendo el desarrollo urbano integrado, la producción de viviendas
adecuadas aprovechando los (micro)espacios que brinda la ciudad, el aprovechamiento de
propiedades sin uso, entre otras tantas alternativas.
Al inicio se debiera convocar a todas aquellas municipalidades que, a la fecha, trabajen en
coordinación con los SERVIU y todas las agencias sin fines de lucro que colaboran con el FSEV.
Para sumar más adelante a nuevos actores, o crear actores que a la fecha no existen, como
corporaciones de vivienda que operen a escalas supra municipales.
Se prevén como funciones de esta red: asesorar a las familias para identificar sus opciones de
postulaciones/selección y recursos (financieros, capital social y manejo de vulnerabilidades),
otorgar asistencia técnica y capacitación a todos los involucrados, familias, inmobiliarias y
empresas constructoras, fomentar la participación de empresas B y empresas de menor tamaño
en la ejecución de obras, articular convenios con universidades (facultades de derecho y
arquitectura) para que estudiantes cercanos al egreso, apoyen procesos de inspección técnica y

83
legal de las viviendas usadas; gestionar la oferta de vivienda usada, suelos y oferta constructiva
para pequeñas escalas; y, finalmente, constituirse en una comunidad de aprendizaje para
fortalecer la producción social del hábitat:
Por último, en esta misma línea, se recomienda promover y generar procesos de
acompañamiento técnico para que las municipalidades brinden la asistencia técnica para
conformación de nuevo barrio, de acuerdo a las funciones que les otorga el ordenamiento jurídico
a estas corporaciones de derecho público.

2.2.3 Recomendaciones para mejorar la eficacia, calidad y focalización de sus


resultados

i. Definición de resultados intermedios para los componente programáticos


La recomendación se fundamenta en la necesidad que el programa se gestione en función de
resultados tal como concluyó esta evaluación. Los componentes actuales de asistencia técnica,
otorgamiento de subsidios, fiscalización, así como los otros componentes no explícitos;
adquisición de terrenos y prefinanciación de la construcción, derían contar con la determinación
estándares e indicadores de cobertura e calidad para medir los resultados intermedios que cada
uno de los componentes programáticos promueven según su diseño (idealmente una matriz de
marco lógico).
Una vez definidos estos indicadores, se sugiere que la institución defina metas para cada uno.
ii. Clarificación y examen de coherencia de los criterios de selección con la focalización
en población objetivo

- Definir requisitos de entrada e instrumentos más ad-hoc, a través de los cuales se verifiquen
esas condiciones de manera confiable, y se logre la consistencia con los criterios de
selección final de beneficiarios. Se recomienda que estos requisitos, otorguen mayor
prioridad a la carencia habitacional, como condición de entrada, por sobre la condición de
pobreza y de no tener una propiedad; a objeto de maximizar la rentabilidad social del subsidio
específico y al mismo tiempo, probar que se trata de una prestación costo-efectiva, incluidas
sus externalidades positivas.
- Específicamente, se recomienda implementar un sistema de selección que considere “dos
tiempos” en un mismo proceso. En una primera etapa, calificar la condición de déficit
habitacional de los hogares postulantes; pasando a la segunda etapa solo quienes cumplan
un puntaje mínimo (a definir por MINVU) de carencia habitacional. La segunda etapa,
calificará a los beneficiarios finales en base a criterios de vulnerabilidad social y del grupo
familiar, considerando especialmente las mayores dificultades que enfrentan ciertos grupos
vulnerables, para acceder al beneficio en igualdad de condiciones. En esta segunda etapa,
debiera incluir explícitamente, criterios tendientes a “igualar la cancha” desde la perspectiva
de equidad de género, tales como asignar puntaje a hogares con monoparentalidad
femenina, o a familias con más de un núcleo de monoparentalidad femenina.
- Se propone también explorar el diseño de una escala de puntuación para postulaciones
colectivas, que operacionalice y parametrice aspectos que son propiamente colectivos y que
aportarían sostenibilidad a los futuros barrios, tales como: la cohesión social, historia de
organización social previa, proyecto de vida comunitaria, tienen iniciativas o propuestas de
coproducción del hábitat a futuro. La sugerencia deriva de la observación que la suma de los
puntajes individuales no representa lo que el FSEV pretende con las postulaciones de
comités de vivienda.

84
2.2.4 Recomendaciones en relación con la eficiencia y economía

a. Implementar banco de suelo y vivienda usada regionalizado


- En virtud que el estudio encargado por la comisión especial compruebe la rentabilidad social
y económica que representa para el Estado adquirir terrenos bien localizados en forma
anticipada, emprender una estrategia de compra o de recuperación de terrenos fiscales, a
efectos de evitar que el alza de los precios del suelo altere el ritmo de producción de la
vivienda social a futuro. Asimismo, evitará que esos terrenos sean adquiridos por terceros o
programas que tienen mayor celeridad en el pago.
- Implementar bancos de suelo y de viviendas usadas regionalizados que permitan reducir los
costos administrativos que implican el acompañamiento a la búsqueda de viviendas, y
reducir los costos finales de viviendas construidas, anticipando la compra.
- En la medida que el estudio exploratorio de la reconversión de inmuebles en desuso sea
positivo, se sugiere catastrar de los inmuebles en áreas centrales y pericentrales, que tiene
potencial de rehabilitación; así como predios que no están siendo utilizados, tanto privados,
como fiscales, valorizarlos monetariamente y determinar su cabida.

b. Cuantificar gasto administrativo del FSEV


- Desarrollar una metodología estandarizada para la estimación del gasto administrativo que
permita monitorear y controlar el gasto tanto a nivel general del programa como a nivel
regional. Entender las dinámicas del gasto de administración permite mejorar la toma de
decisiones respecto a los recursos (físicos y humanos) necesarios para gestionar y
desarrollar proyectos en cada territorio. Actualmente no se tiene información con exactitud y
homogénea para cada una de las regiones.
- Los principales criterios recomendados por el panel para una estimación de gasto
administrativo razonable (que entregue información valiosa), ponderando que no implique
una carga adicional o trabajo excesivo su cálculo y levantamiento de información, son los
siguientes: i) Considerar el gasto asociado a los Subtítulos 21 y 22 tanto del nivel central
como de cada SERVIU, ii) Ponderar la proporción de funcionarios y horas de dedicación a
gestiones del FSEV de la dotación del cada Servicio, iii) Utilizar dicho ponderador y aplicarlo
al valor total de los Subtítulos 21 y 22 del Servicio, iv) Imputar totalmente a gasto
administrativo el resultado de la ponderación del Subtítulo 22, v) Corregir el resultado de la
ponderación del Subtítulo 21 considerando que parte de dicho gasto corresponde a
producción del programa y no a gastos de administración.
- Se recomienda monitorear y hacer seguimiento a las utilidades y gastos generales
declarados por las empresas constructoras y entidades patrocinantes en la gestión de sus
contratos. Ello podrá ser considerado y sumado a la estimación anterior de gasto
administrativo general del FSEV, el cual podrá ser presentado por separado. Es decir, el
gasto administrativo asociado a los recursos que provienen de la institución responsable,
respecto del gasto administrativo total del programa.
- A pesar de que excede el campo de acción del FSEV, es recomendable utilizar la misma
metodología de cálculo a nivel ministerial, con el objeto de generar comparabilidad entre los
programas.

c. En relación con préstamos y recuperación de gastos

85
- A pesar de que los recursos asociados a los préstamos para construcción del FSEV
corresponden a una asignación presupuestaria diferente, y de que las decisiones sobre
dichos recursos están fuera del alcance del programa, se recomienda estudiar con mayor
profundidad los resultados de la aplicación de la política de préstamos implementada durante
el periodo evaluado.
- Es necesario estudiar y monitorear los tiempos de recuperación de los préstamos, y analizar
si éstos tuvieron los efectos deseados al momento del diseño de la política, tanto en su
dinámica financiera como en los resultados de facilitar la construcción de vivienda.
- Actualmente los préstamos no tienen un costo asociado (tasa de interés), por lo que parte
del estudio debiese analizar los costos de oportunidad asociados a estos préstamos, y la
factibilidad de realizar los préstamos con una tasa de interés menor a la del mercado para
facilitar la construcción de viviendas, compensando el costo de oportunidad de dichos
recursos.

86
IV. BIBLIOGRAFÍA

Banco Central (2017) Caracterización de las Tasas de Interés de Créditos para la Vivienda Patricio.
Cuaderno N.°122 Estudios Económicos Estadísticos, Marzo.

Banco Central de Chile, Base de datos estadísticos, indicadores sectoriales, Precio de la Vivienda. Serie
estadística trimestral 2010 -2019.

Cámara Chilena de la Construcción (2019) Informe de Macroeconomía y construcción, mayo 2019.

Duncan, Jeniffer (s/f) Causas de la vivienda inadecuada en América Latina y el Caribe. Edición de ONU
Hábitat [Disponible en
https://www.habitat.org/lc/lac/pdf/causas_de_la_vivienda_inadecuada_en_lac.pdf]

Fernández, V., Larenas, J. y Silva,M (2014) INFORME FINAL SISTEMA INTEGRADO DE SUBSIDIO
HABITACIONAL, DS N°1 Y SUBSIDIO DE ORIGINACIÓN, Evaluación de programas
Gubernamentales, Dirección de Presupuestos. [Disponible en
http://www.dipres.gob.cl/597/articles-141234_informe_final.pdf]

Ferrer, Salvador (2018), Déficit habitacional en Chile ¿La necesidad de construir viviendas?, columna
publicada en INVI [Disponible en https://invi.uchilefau.cl/deficit-habitacional-en-chile-la-
necesidad-de-construir-nuevas-viviendas/]

Flores, R., Pérez, J.; Uribe. F. (2018) " Valoración de la tierra de uso residencial y su contribución al valor
del mercado de la vivienda en Chile ", en Serie de Estadísticas Económicas N° 126, Banco
Central de Chile.

Gasic, Ivo (2018) Inversiones e intermediaciones financieras en el mercado del suelo urbano. Principales
hallazgos a partir del estudio de transacciones de terrenos en Santiago de Chile 2010-2015.
EURE (Santiago), 44(133), 29-50.

Gregorio, C. (2011), “Trabajo y género a la luz de la crítica feminista en antropología social:


acercamientos etnográficos”, Cuerpos políticos y agencia: reflexiones feministas sobre cuerpo,
trabajo y colonialidad, C. Villalba y N. Álvarez (coords.), Granada, Universidad de Granada

Guernica Consultores (2012) Evaluación de Impacto del Fondo Solidario de Vivienda Títulos I y II.
Estudio financiado por la Dirección de Presupuestos. Obtenido de
https://www.dipres.gob.cl/597/articles-139732_informe_final.pdf

Hevia y Vásquez (2017) Caracterización de las Tasas de Interés de Créditos para la Vivienda en
cuaderno de trabajo N° 122, Banco Central de Chile

Instituto Nacional de Estadísticas INE (2017) Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) Instituto
Nacional de Estadísticas, 2017.

Instituto Nacional de Estadísticas INE (2017) Enfoque Estadístico de Género y empleo

Instituto Nacional de Estadísticas INE (2019) Encuesta Nacional de Empleo, Trimestre móvil octubre-
diciembre 2019.

Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) (2017) Informe de Desarrollo Social. descargado de


http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/pdf/upload/Libro_digital_IDS.pdf

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2011) Decreto Supremo N° 49, Reglamento del Programa
Fondo Solidario de elección de vivienda. (última modificación DS N° 22 de 2016).

87
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2011) Decreto Supremo N° 1, Reglamento del Sistema
Integrado de Subsidio Habitacional

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2015) Resolución N°1875 Procedimiento para la prestación
de servicios de asistencia técnica, jurídica y social a programa de vivienda aprobado por el D.S.
N° 49, (V y U.), de 2011,

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) - (2018), Caracterización déficit habitacional cuantitativo-


Censo 2017. PPT Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos (CEHU) descargado de:
http://observatoriodoc.colabora.minvu.cl/Documentos%20compartidos/TI%202018%2007%2027
%20Caracterizacion%20D%C3%A9ficit.pdf

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2017), Déficit Habitacional Cuantitativo: metodología de


cálculo ajustada para CENSO 2017.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2015) Resolución Exenta N° 1.875. Descargado de:
https://www.minvu.cl/wp-content/uploads/2019/05/Res-1875-Asistencia-Tecnica-DS N°49_act-
18ene18.pdf

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2014) Decreto Supremo N° 105. Descargado de


http://biblioteca.cchc.cl/datafiles/34164-2.pdf

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2011) Decreto Supremo Nº 49; descargado


de:http://minvuhistorico.minvu.cl/incjs/download.aspx?glb_cod_nodo=20061113165715&hdd_no
m_archivo=DS_49_FSEV_ACT_21.06.2017_FONDO%20SOLIDARIO%20DE%20ELECCION%2
0DE%20VIVIENDA_uv2.pdf.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2009), Déficit Urbano-Habitacional: una mirada integral a la
calidad de vida y el hábitat residencial en Chile, Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos
(CEHU)

Montaner, J. (2011). “El derecho al espacio público: principios y ejemplos”, serie Derechos Humanos
Emergentes 7: el derecho a la ciudad, Barcelona, Instituto de Derechos Humanos de Cataluña
(IDHC), octubre.

Oficina del Alto Comisionado para los DDHH y ONU-Hábitat (sin fecha). El derecho a una vivienda
adecuada, Folleto informativo No 21/Rev.1

ONU Mujeres (2018). Hacer las Promesas Realidad: la Igualdad de Género en la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible. Milán: ONU Mujeres. En http://www.unwomen.org/es/digital-
library/publications/2018/2/gender-equality-in-the-2030-agenda-for-sustainable-development-
2018

Rico, N. & Segovia, O. (eds.) (2017), ¿Quién cuida en la ciudad? Aportes para políticas urbanas de
igualdad, Libros de la CEPAL, N° 150 (LC/PUB.2017/23-P), Santiago, Comisión Económica para
América Latina y el Caribe.

Trivelli, Pablo et al (2010) Urban structure, land Markets and Social Housing in Santiago, Chile; enero
2010, mímeo. [Disponible en
https://cafedelasciudades.com.ar/imagenes109/012411%20Informe%20final_PTrivelli.pdf]

Trivelli, Pablo (2015) “Caracterización de zonas con potencial para densificación en comunas
pericentrales de Santiago”. Estudio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo [Disponible en
http://minvuhistorico.minvu.cl/incjs/download.aspx?glb_cod_nodo=20070411164436&hdd_nom_
archivo=IFinal-Densificacion-Trivelli.pdf]

88
V. ENTREVISTAS Y TALLERES REALIZADOS

5.1. ENTREVISTAS

Nombre Cargo Fecha Realización

Pablo Henríquez Mauricio Equipo de Estadísticascentro de Estudios de


18 de diciembre 2019
Leaño Fernanda Alvear Ciudad y territorio - MINVU

Jefe Departamento de Atención de Grupos


Carlos Araya Vulnerables, División de Política Habitacional, 23 de diciembre 2019
MINVU
Andrea Ubal Profesional Control de Gestión MINVU 23 de diciembre 2019

Profesional Departamento de Atención de


Gabriela Villegas Grupos Vulnerables, División de Política 27 de diciembre 2019
Habitacional, MINVU

Encargada de Asignación Individual- Serviu


Karen Jalil 15 de enero 2020
RM

Encargado de Aplicación de subsidios- Serviu


Jorge Araya y Equipo 16 de enero 2020
RM

Coordinador de Proyectos FSEV-DS N°49 |


Clorindo Fuenzalida
Departamento Op. Habitacionales – Serviu 20 de enero 2020
(entrevista telefónica)
Maule

Cristóbal Astaburuaga y
Jefe sección ejecutivos – Serviu RM 22 de enero 2020
equipo

Jefe subdirección Vivienda y equipamiento-


Roberto Acosta y equipo 23 de enero 2020
Serviu RM

Jorge Larenas- Ricardo


Investigadores INVI- Universidad de Chile 23 de enero 2020
Tapia
24 de enero 2020 (1ª
Encargada de Plan de Acompañamiento parte)
Natalia Molina y equipo
Social – Serviu RM 29 de enero 2020 (1ª
parte)
Senador de la República- Integrante Comisión
Carlos Montes 27 de enero 2020
Vivienda
Jefa (S) Departamento de Atención de
Grupos Vulnerables. Encargada de validación
Loreto Banderas Montalva final del proceso de selección de 17 de febrero 2020
beneficiarios, División de Política
Habitacional, MINVU

89
Nombre Cargo Fecha Realización

Ex encargado de oficina de vivienda en


Luis Valdivieso Municipalidad de la Florida y Municipalidad de 04 de marzo de 2020
Santiago. Precursor de Glosa 3

Arquitecta PhD, Presidente de la Red


internacional Housing and Land Rights
Network (HLRN)

Wisdom Keeper of Habitat International


Ana Sugranyes Bickel Coalition (HIC) 20 de marzo 2020

Miembro de la Corporación Ciudad Común

Secretaria del Comité Hábitat y Vivienda del


Colegio de Arquitectos de Chile
Antropóloga, investigadora de SUR
Susana Aravena Rodríguez Corporación. Gestora de proyectos de PAS 23 de marzo 2020
(DS 49)

5.2. TALLERES

Taller Participantes Fecha Realización

1ª Revisión propuesta de Matriz


de Marco Lógico: columna ● Carlos Araya, Jefe Depto de Atención 25 noviembre 2019
objetivos a grupos Vulnerables (DGAV)
● Gabriela Villegas, DGAV
1ª Revisión propuesta de Matriz ● Camilo Ortega, Analista de Monitoreo
de Marco Lógico: indicadores y Seguimiento Programas MDS 28 noviembre 2019
● Ricardo Gutiérrez, Depto Planificación
y Control de gestión. DIFIN
● Claudia Chamorro, Analista DIPRES
(Contraparte EPG)
● Panel evaluador: Liliana Cannobbio,
Tamara Jeri, Diego Vásquez
● Claudia Chamorro, Analista DIPRES
(Contraparte EPG)

Validación de MML ajustada ● Ricardo Gutiérrez, Depto Planificación


post revisión Informe de estado y Control de gestión. DIFIN 18 diciembre 2019
de información (del 5 de ● Gabriela Villegas, DAGV- DPH
diciembre de 2019) ● Camilo Ortega, Analista de Monitoreo
y Seguimiento Programas MDS
● Alejandra Otárola, DITEC
● Claudia Chamorro, Analista DIPRES
(Contraparte EPG)
● Panel evaluador: Liliana Cannobbio,
Tamara Jeri, Diego Vásquez

90
Revisión método para ● Ricardo Gutiérrez, Depto Planificación
estimación de gasto y Control de gestión. DIFIN 13 diciembre 2019
administrativo y por ● Profesional DIFIN
componentes (parte a) ● Gabriela Villegas, DAGV- DPH
● Panel evaluador: Diego Vásquez,
Tamara Jeri

Revisión método para ● Ricardo Gutiérrez, Depto Planificación


estimación de gasto y Control de gestión. DIFIN 30 diciembre 2019
administrativo y por ● Gabriela Villegas, DAGV- DPH
componentes (parte b) ● Panel evaluador: Diego Vásquez,
Tamara Jeri

Taller revisión metodología de ● Pablo Henríquez


estudio Complementario a ● Mauricio Leaño 28 de enero 2020
realizar por Centro de Estudios ● María Loreto Paillaqueo
de Ciudad y Territorio ● Panel evaluador: Diego Vásquez,
Tamara Jeri, Liliana Cannobbio

Revisión método estimación de ● Alejandro Sepúlveda, Control de


gasto administrativo para RM Gestión Subdirección de Operaciones 30 de enero 2020
Habitacionales SERVIU RM
● Ricardo Gutiérrez, Depto Planificación
y Control de gestión. DIFIN
● Panel evaluador: Diego Vásquez,

Videoconferencia con equipos Equipos de OOHH de SERVIU:


de Operaciones habitacionales ● Maule 04 de marzo 2020
regiones grandes. Se revisan 6 ● Metropolitana
aspectos de la implementación: ● Bío Bío
Focalización; manejo de suelo y ● Valparaíso
stock de vivienda; flexibilidad y
uso de alternativas; Gestión de
información y conocimiento;
asistencia técnica y
transparencia y probidad del
modelo

Videoconferencia con equipos Equipos de OOHH de SERVIU:


de Operaciones habitacionales ● Arica y Parinacota 05 de marzo 2020
regiones medianas y pequeñas. ● Tarapacá
Se revisan los mismos aspectos ● Antofagasta
que en el caso anterior. ● O’Higgins
● Ñuble
● Coquimbo
● Aysén
● Los Ríos

91
VI. ANEXOS DE TRABAJO

ANEXO 1: REPORTE SOBRE EL ESTADO Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN


DISPONIBLE PARA EVALUAR EL PROGRAMA.

A. Bases de datos con información relevante para la evaluación

A continuación, se describen 6 bases de datos y 5 reportes de salida, que contienen la


información de los diferentes componentes y procesos de implementación del FSEV.
Para su caracterización, el panel revisó reportes que se generan a partir de las mismas y se
realizó un taller especial para revisar cada una de éstas el día 02 de diciembre de 2019 en el
MINVU. Sin embargo, en esta oportunidad no fue posible obtener una caracterización en
detalle de los registros de pagos

A.1 Sistemas de registro de datos

Nombre 1. UMBRAL

Descripción Sistema de Información digital, en el cual se crean los proyectos en lo técnico


económico y se ingresan las familias para la postulación. El sistema funciona
como un banco de proyectos de construcción (colectiva, individual en sitio
propio) y también registra la postulación al subsidio individual (compra).

Período de vigencia 2015 - 2019

Universo de medición de las Censo


variables (censo/muestra)

Frecuencia de medición Mensual

Campos / Variables PROGRAMA, CÓDIGO PROYECTO, NOMBRE PROYECTO, REGIÓN,


PROVINCIA, COMUNA, LOCALIDAD, TIPOLOGÍA DEL PROYECTO,
PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN, LLAMADO, TÍTULO, TIPO DE
OBRA, Nº TOTAL DE FAMILIAS, AÑO DE LLAMADO, Nº DE LLAMADO,
TIPO DEL LLAMADO, Nº RESOLUCIÓN DE SELECCIÓN, FECHA
RESOLUCIÓN DE SELECCIÓN, FECHA INICIO VIGENCIA CERTIFICADO
DE SUBSIDIO EMISIÓN, FECHA TÉRMINO DE VIGENCIA DEL SUBSIDIO,
ESTADO ACTUAL DEL BENEFICIO, NRO CERTIFICADO.

Variables sobre las familias asociadas a los proyectos, y sobre la tipología


de viviendas de cada proyecto.

Juicio del panel respecto de la Existen variables que alimentan al Sistema UMBRAL desde otras fuentes de
calidad de la información y información, como la caracterización de las familias que se pueden obtener
posibilidades de uso en la desde RSH. A su vez existe detalle sobre las características y tipología de
evaluación las viviendas para cada proyecto, indicando quienes la habitarán
(características del núcleo o familia beneficiada, así como precios y subsidios
asociados a las viviendas de cada proyecto).

El sistema cuenta con gran cantidad de información completa para el cálculo


de indicadores y otros tipos de análisis. Sin embargo, la información
financiera del proyecto no es completa, dado que registra el pago de los
subsidios y no necesariamente la valorización total del proyecto (por ejemplo,
en el caso de terrenos donados). Este sistema constituye el Banco de
Proyectos del Programa y es la herramienta matriz donde se generan y
validan los proyectos para su posterior monitoreo y seguimiento en los otros
sistemas.
El sistema cuenta también con las postulaciones individuales (AVC), desde
los dos últimos años.

ANEXO 1
92
Nombre 2. RUKAN

Descripción Sistema de información que se utilizaba como banco de proyectos previo a


la implementación de UMBRAL. Actualmente no es una base de datos, sino
más bien un sistema de búsqueda en el cual se puede obtener por cada rut
o persona la información en línea de impuestos internos, registro civil,
Ministerio de Desarrollo Social, Subsidios Minvu otorgados y Minvu Conecta

Período de vigencia 2014 - 2019

Universo de medición de las Censo


variables (censo/muestra)

Frecuencia de medición Mensual

Campos / Variables Se definen en los otros sistemas y bases.


(Estado civil, hijos, propiedades inscritas, propiedades del cónyuge, RSH,
subsidios obtenidos anteriormente, descripción de la familia, etc.)

Juicio del panel respecto de la El Sistema Rukan, actualmente no cuenta con un ingreso de información, y
calidad de la información y más bien funciona como una fuente de datos e información relevante de los
posibilidades de uso en la postulantes la cual se puede consultar durante el proceso de asignación de
evaluación subsidios y posterior. Es una consulta y sirve para verificar la información de
los beneficiarios a los proyectos.

Nombre 3. MUNIN (seguimiento obras)

Descripción Sistema para monitoreo y avance de obras (físico, no presupuestario). El


sistema lo alimenta el FTO (fiscalizador técnico de obra) tanto SERVIU como
externo, se registran las ITO-FTO (inspección/fiscalización técnica de obra).

Período de vigencia 2014 - 2019

Universo de medición de las Censal


variables (censo/muestra)

Frecuencia de medición Mensual

Campos / Variables FECHA INICIO DE OBRA PROGRAMADA, FECHA TÉRMINO DE OBRA


PROGRAMADA, FECHA INICIO DE OBRA REAL ENTREGA TERRENO,
ESTADO DEL PROYECTO, TIPO ESTADO DE PROYECTO, Nº VIVIENDAS
TERMINADAS/ FINALIZADAS, FECHA ESTIMADA INAUGURACIÓN, Nº
TOTAL VISITAS SUPERVISOR, FECHA REGISTRO ÚLTIMA VISITA
SUPERVISOR, FECHA ÚLTIMA VISITA SUPERVISOR, % ACUMULADO
ÚLTIMA VISITA SUPERVISOR, OBSERVACIONES ÚLTIMA VISITA
SUPERVISOR, FECHA REGISTRO PENÚLTIMA VISITA SUPERVISOR,
FECHA PENÚLTIMA VISITA SUPERVISOR, % ACUMULADO PENÚLTIMA
VISITA SUPERVISOR, FECHA REGISTRO ANTEPENÚLTIMA VISITA
SUPERVISOR, FECHA ANTEPENÚLTIMA VISITA SUPERVISOR, %
ACUMULADO ANTEPENÚLTIMA VISITA SUPERVISOR, Nº TOTAL
VISITAS ITO-FTO O ITO-FTO/SUPERVISOR, FECHA REGISTRO ÚLTIMA
VISITA ITO-FTO O ITO-FTO/SUPERVISOR, FECHA ÚLTIMA VISITA ITO-
FTO O ITO-FTO/SUPERVISOR, % ACUMULADO ÚLTIMA VISITA ITO-FTO
O ITO-FTO/SUPERVISOR, OBSERVACIONES ÚLTIMA VISITA ITO-FTO O
ITO-FTO/SUPERVISOR, FECHA REGISTRO PENÚLTIMA VISITA ITO-FTO
O ITO-FTO/SUPERVISOR, FECHA PENÚLTIMA VISITA ITO-FTO O ITO-
FTO/SUPERVISOR, % ACUMULADO PENÚLTIMA VISITA ITO-FTO O ITO-
FTO/SUPERVISOR, FECHA REGISTRO ANTEPENÚLTIMA VISITA ITO-
FTO O ITO-FTO/SUPERVISOR, FECHA ANTEPENÚLTIMA VISITA ITO-
FTO O ITO-FTO/SUPERVISOR, % ACUMULADO ANTEPENÚLTIMA VISITA

ANEXO 1
93
ITO-FTO O ITO-FTO/SUPERVISOR, FECHA RECEPCIÓN FINAL DE
OBRAS POR SERVIU, EXIGENCIA RECEPCIÓN MUNICIPAL, FECHA
RECEPCIÓN MUNICIPAL, FECHA TÉRMINO, COORDENADA
GEOGRÁFICA LATITUD, COORDENADA GEOGRÁFICA LONGITUD,
REGISTRO FOTOGRÁFICO, FECHA ÚLTIMA FOTO, % AVANCE
ACUMULADO ACTUAL, % AVANCE ACUMULADO ANTERIOR

Juicio del panel respecto de la El sistema registra detalladamente el seguimiento y avance de las obras
calidad de la información y físicas de construcción (ya sea modalidad colectiva o individual en sitio
posibilidades de uso en la propio). Quedan excluidos del sistema el seguimiento de subsidios que
evaluación corresponden a compras, dado que no corresponde que tengan seguimiento
o fiscalización de la construcción. En ese sentido, existe información
importante para el cálculo y generación de indicadores, sin embargo, se debe
tener en cuenta que no corresponde a la totalidad de las acciones
implementadas por el programa. Se pueden obtener indicadores como:
cantidad de visitas de fiscalización (por tipo de obra), tiempo de ejecución de
obra, atrasos en el inicio de obra, recepción municipal.
No se tiene el dato de viviendas con gente viviendo (entrega material de la
vivienda), ya que el sistema no registra la inscripción en el CBR.
Respecto a la calidad de la información, desde 2016 en adelante la
información es más robusta y completa, dado que el inicio del sistema se fue
en 2014 y demoró un tiempo en su implementación, por lo que los registros
entre 2014 y 2016 no son completos. Esto dificulta el uso de dicha información
para el cálculo de indicadores y emitir juicios.

Nombre 4. SNAT (Pagos de Asistencia Técnica)

Descripción Sistema Nacional de Asistencia Técnica, en el que se registra el seguimiento


de los servicios de asistencia técnica prestados para la generación del pago
de los servicios.

Período de vigencia 2014 - 2019

Universo de medición de las Censal


variables (censo/muestra)

Frecuencia de medición Mensual

Campos / Variables NOMBRE PRESTADOR ASISTENCIA TÉCNICA, RUT PRESTADOR


ASISTENCIA TÉCNICA, DV RUT PRESTADOR ASISTENCIA TÉCNICA,
MONTO UF TOTAL ASISTENCIA TÉCNICA, MONTO UF TOTAL
ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTO, NOMBRE SUPERVISOR SERVIU,
NOMBRE ITO-FTO/SUPERVISOR, NOMBRE ITO-FTO/ SUPERVISOR
SUBRROGANTE SERVIU, NOMBRE EMPRESA ITO-FTO, RUT EMPRESA
ITO-FTO, DV RUT EMPRESA ITO-FTO, NOMBRE ITO-FTO, TIPO DE
INSPECCIÓN

Juicio del panel respecto de la El SNAT ha tenido atrasos en su implementación y se ha visto afectado por
calidad de la información y las modificaciones en los decretos, los cuales implican cambios en el
posibilidades de uso en la monitoreo y sistema de registro para pago de los servicios de asistencia
evaluación técnica. Ante esta situación, no se ha logrado implementar en todas las
regiones, por lo cual el registro es incompleto y la calidad de la información
no ha sido totalmente validada. Por lo tanto, la información de este sistema
no podrá ser utilizada para el cálculo de indicadores ni como fuente de
información completa para la evaluación.

Nombre 5. MINVU Conecta

Descripción Sistema de Información Territorial de la Demanda: Sistema a cargo de los


SERVIU, a través del cual podrán identificar, cuantificar, caracterizar a las
familias que requieran una solución habitacional, conocer su ubicación en el
territorio e informarles respecto de las alternativas de solución habitacional y

ANEXO 1
94
de los requisitos de postulación, con el objeto de garantizarles el acceso a
una adecuada información, además de otorgar a la respectiva Secretaría
Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo antecedentes actualizados de
la demanda habitacional existente en la región, permitiendo una mejor
planificación y seguimiento del programa.

Período de vigencia 2019

Universo de medición de las Muestra


variables (censo/muestra)

Frecuencia de medición Mensual

Campos / Variables REGIÓN, PREFERENCIA, ESTADO, TRAMO, TIPO DE INGRESO,


ORGANISMO QUE REGISTRA, PLATAFORMA DE INGRESO, GÉNERO,
NACIONALIDAD, ESTADO CIVIL,
OCUPACIÓN VIVIENDA, DISCAPACIDAD, INTEGRANTES INDÍGENA,
CAMPAMENTO,
C. HIPOTECARIO, DAMNIFICADO, RURAL

Juicio del panel respecto de la A la fecha de elaboración del informe no se ha tenido acceso a las bases de
calidad de la información y datos de Minvu Conecta para emitir un juicio sobre la calidad de la
posibilidades de uso en la información. Sin embargo, este Sistema no registra información de los
evaluación beneficiarios o postulantes al Programa, más bien corresponde a registros de
demanda potencial los cuales pueden ser analizados para complementar
ciertos análisis evaluativos, pero no el cálculo de indicadores de desempeño
del DS N°49.

Nombre 6. Trazabilidad

Descripción Corresponde a un Sistema que se nutre de bases de datos del Minvu revisadas
anteriormente (RUKAN, UMBRAL, MUNIN, SNAT y SPS), y además se ingresa
información adicional del seguimiento del contrato de construcción.

Período de vigencia 2014 - 2019

Universo de medición de Censo


las variables

Frecuencia de medición Anual (el proyecto se ingresa una vez durante la vida del proyecto)

Campos / Variables TIPO PRÓRROGA E.C. 5, RUT E.C. 5, DV RUT E.C. 5, NOMBRE E.C. 5, FECHA
CONTRATO E.C. 5, FECHA INICIO DE OBRA POR CTTO E.C. 5, FECHA
TÉRMINO DE OBRA POR CTTO E.C. 5, FECHA TÉRMINO DE CTTO
ANTICIPADO E.C. 5, RUT E.C. 4, DV RUT E.C. 4, NOMBRE E.C. 4, FECHA
CONTRATO E.C. 4, FECHA INICIO DE OBRA POR CTTO E.C. 4, FECHA
TÉRMINO DE OBRA POR CTTO E.C. 4, FECHA TÉRMINO DE CTTO
ANTICIPADO E.C. 4, NOMBRE E.C. 5, MONTO TOTAL CONTRATO UF E.C. 5,
MONTO TOTAL INCREMENTO UF E.C. 5, MONTO FINAL CONTRATO UF E.C.
5, FINIQUITADA E.C. 5, MONTO TOTAL PROYECTO SIN TERRENO UF E.C. 5,
NOMBRE E.C. 4, MONTO TOTAL CONTRATO UF E.C. 4, MONTO TOTAL
INCREMENTO UF E.C. 4, MONTO FINAL CONTRATO UF E.C. 4, FINIQUITADA
E.C. 4, MONTO TOTAL PROYECTO SIN TERRENO UF E.C. 4, NOMBRE E.C. 5,
ORIGEN ASOCIACIÓN, TIPO DE EQUIPAMIENTO, SISTEMA CONSTRUCTIVO
MIXTO MUROS, MATERIALIDAD CONSTRUCTIVA TRADICIONAL MUROS,
SEGUNDA MATERIALIDAD CONSTRUCTIVA TRADICIONAL MUROS,
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES MUROS, MATERIALIDAD
CONSTRUCTIVA TRADICIONAL TECHUMBRE, EQUIPOS TÉRMICOS E
ILUMINACIÓN

ANEXO 1
95
Juicio del panel respecto Corresponde a un resumen completo de la mayor parte de las fuentes de
de la calidad de la información del Ministerio para el Programa. Es posible contar con información
información y detallada y confiable de los proyectos a partir de 2017 en adelante, fecha en que
posibilidades de uso en entra en implementación el Sistema. Se puede obtener una base de datos
la evaluación completa de seguimiento de proyectos y obras, con la cual se pueden construir y
alimentar indicadores desempeño. Sin embargo, el sistema se actualiza
mensualmente (dado que continuamente se ingresan los avances en el estado de
las obras) y puede sufrir cambio de cierre o apertura de proyectos, por lo que el
cálculo de indicadores deberá actualizarse a medida que se avanza en el tiempo
durante la evaluación.

ANEXO 1
96
ANEXO 2 (A): MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA, PERÌODO 2016-2019

NOMBRE DEL PROGRAMA: FONDO SOLIDARIO DE ELECCIÓN DE VIVIENDA


AÑO DE INICIO DEL
2011
PROGRAMA:
MINISTERIO RESPONSABLE: MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
SERVICIO RESPONSABLE: DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES- SERVICIOS REGIONALES DE VIVIENDA Y URBANISMO
(1) Planificar de forma estratégica e integral el desarrollo territorial y urbano, desde un enfoque de equidad, integración social y sustentabilidad,
permitiendo el acceso a viviendas bien localizadas y a bienes públicos de calidad
OBJETIVO ESTRATÉGICO AL
(4) Contribuir a la disminución del déficit cuantitativo y cualitativo de viviendas.
CUAL SE VINCULA (i)
(11) Promover y articular medidas afirmativas y acciones orientadas a reducir inequidades, brechas y barreras que limitan el acceso a la vivienda
y a la ciudad a grupos de interés.

INDICADORES
ENUNCIADO DEL MEDIOS DE VERIFICACIÓN
Enunciado SUPUESTOS
OBJETIVO Fórmula de Cálculo (Periodicidad de medición)
(Dimensión/Ámbito de Control)
FIN:
Contribuir a la reducción
del déficit habitacional en
la población más
vulnerable, promoviendo
una mayor integración
social.
PROPÓSITO: P.1 Efectividad/Resultado intermedio (N° de familias que en año t El mercado crediticio
Proveer una vivienda Porcentaje de familias que obtienen su toman posesión de una mantiene su tendencia de
adecuada (1) a familias vivienda dentro un plazo de 21 meses vivienda dentro un plazo de 21 no incorporar a población
vulnerables, bajo un contados desde la fecha de obtención de meses contados desde la vulnerable
Planilla Maestra administrada por FSEV
régimen de tenencia fecha de obtención de
segura (2) y permanente
subsidio respecto del total de familias con subsidio en año t-x / las En el mercado
(3), sin deuda posterior y viviendas entregadas anualmente familias con viviendas inmobiliario de zonas
en cogestión con los entregadas en año t)*100 urbanas participan
beneficiarios (4). P.2 Calidad/Resultado intermedio ∑ de meses de espera por Sistema MUNIN solamente privados en
Tiempo promedio (en meses) de parte de las familias en año t / condiciones de valor de
obtención de la vivienda (entre el N° de viviendas entregadas suelo muy elevados
Nota 1: Según definiciones El año t
Comité de las Naciones Unidas otorgamiento del subsidio y la ocupación
de Derechos Económicos, de la vivienda) para el conjunto de
Sociales y Culturales. viviendas entregadas en cada año
Nota 2: Garantía de protección
jurídica contra el desalojo
forzoso, el hostigamiento y
otras amenazas. Incluye

ANEXO 2 (A) – (B) 97


regímenes desde la propiedad, P.3 Calidad/Resultado (Porcentaje de familias de la Sistema UMBRAL y Reporte
copropiedad y arriendo fiscal o cohorte de postulación año t Caracterización Beneficiados DS 49
municipal.
Tasa de variación de porcentaje de
familias en condición de hacinamiento que se encuentran en
Nota 3: Por el periodo que
entre su condición en la vivienda de origen condición de hacinamiento al
satisfaga las necesidades de
obetner su vivienda
las familias y de destino respecto de cada cohorte de /Porcentaje de familias de la
Nota 4: Las familias aportan un
año de postulación. cohorte de postulación año t
ahorro base, participan del
proceso de elección en que se encontraban en
modalidad adquisición y del condición de hacinamiento al
proceso de formulación y postular al subsidio )-1 * 100
seguimiento del proyecto en la
modalidad de construcción; así
P.4 Eficiencia/Producto Montos total de subsidios SPS, RPM y Trazabilidad
como de la mantención y Costo unitario (en UF) por solución pagados y aportes de terceros
organización vecinal habitacional totalmente pagadas en las soluciones
considerando todos los subsidios y otros habitacionales totalmente
pagados en el año t/
aportes concurrentes (complemento, soluciones habitacionales
ahorro, incremento, aporte de terceros) totalmente pagadas en el año
t
P.5 Economía (Total gasto del Programa año Ley de prespuestoInformes de
Porcentaje de ejecución presupuestaria t/ Monto total del presupuesto Ejecución Presupuestaria al 4to
anual aprobado en Ley de trimestre
prespuesto año t )*100)

P.6 Eficacia resultado intermedio Porcentaje (Total de familias beneficiadas Planilla Maestra administrada por FSEV
de familias con soluciones habitacionales del con viviendas terminadas del Encuesta CASEN
FSEV en relación a la población potencial FSEV en el año t/ Total
medido vía encuesta CASEN 2017 familias de la población
potencial )*100

COMPONENTE 1: 1.1 Eficacia /Proceso ∑ total de viviendas en Bases DITEC con fecha de creación de
Subsidio de asistencia Tiempo promedio de prestación de proyectos CNT con subsidio proyecto y fecha de asignación de
técnica-constructiva, servicios de asistencia técnica jurídica yotorgado año t (Fecha de subsidios Existe disponibilidad de
jurídica y social a familias social en la etapa de preparación de obtención del subsidio a terreno a precios que el
proyecto de construcción - subsidio pueda costear
beneficiarias, por parte proyectos de construcción hasta la Fecha de creación del en los territorios
de entidades privadas o obtención del subsidio (NUEVA) proyecto)/total de viviendas en demandados.
SERVIU proyectos CNT con subsidio
otorgado año t Existe oferta de
1.2 Calidad/Proceso (Total EP que prestaron Bases DITEC con calificación de EP empresas constructoras
Porcentaje de EP que prestaron asistencia asistencia técnica en el año para atender la demanda
técnica en el año anterior, obtienen una anterior obtienen calificación y modalidades de
global calificada como construcción
calificación calificada como BUENO
'BUENO'/ Total EP que en el
año curso prestan asistencia Existe oferta de EP en
técnica y fueron evaluadas) cantidad y calidad para
*100 organizar la demanda

ANEXO 2 (A) – (B) 98


COMPONENTE 2: 2.1 Eficacia/Producto ((Total de soluciones Base Maestra social
Subsidios para la Tasa anual de variación de soluciones habitacionales con subsidios
adquisición o habitacionales con subsidios otorgados asignados en año t/ Total de Existe oferta viviendas
soluciones habitacionales con nuevas o usadas en
construcción de viviendas
subsidios asignados en año t- calidad y cantidad para
de acuerdo con estándar 1)- 1) *100 su adquisición a precios
técnico del Programa del subsidio
2.2 Eficiencia/Producto (∑ (Monto total de recursos Base Maestra
Porcentaje de participación de asignados a subsidios
complementos del monto del subsidio complementarios en el año t) / Existe oferta de
∑ (Monto total de recursos Asistencia jurídica y
base con relación al subsidio base anual
asignados a subsidios base social en cantidad y
en el año t))*100 calidad para atender la
2.3 Calidad /Producto ∑ para el total de familias con Registro de repostulaciones demanda para adquirir
Tiempo promedio de espera de las subsidios otorgados en año t individuales según modalidad unidades de vivienda en
familias entre que inician proceso de [fecha de inicio proceso (*) - Registro de fecha de conformación de las regiones donde opera
Fecha asignación subsidio] / comités de vivienda la modalidad
postulación y obtención del subsidio
Familias con subsidios Registro de fecha de asignación de
otorgados año t susbidios.
(*) Fecha inicio del proceso
AVC: primera postulación /
CNT, Fecha de obtención de
la personería jurídica del
Comité de Vivienda

2.4 Eficacia/Producto (Total de soluciones Reportes internos DAGV


Porcentaje de subsidios AVC otorgados habitacionales con subsidios
respecto del total de postulantes en asignados en modalidad AVC
llamados de cada año en año t/ Total de familias
postulantes en modalidad
AVC en año t)*100
COMPONENTE 3: 3.2 Calidad/Producto (Total contratos de obras con MUNIN y Trazabilidad
Porcentaje de proyectos de construcción ampliación de plazos que se
Fiscalización técnica de que requirieron ampliación de plazo en el registran en el año de término
la ejecución de proyectos año de término de obras programado programado (año t) / Total de
obras con término de obras
de construcción de respecto del total de obras con término programado en el año t) *100
vivienda por parte de programado en el año corriente

ANEXO 2 (A) – (B) 99


SERVIU (solo proyectos 3.1 Eficacia/Proceso Total de fiscalizaciones MUNIN
de construcción de Promedio acumulado unitario de inspecciones por unidad
vivienda) fiscalizaciones/inspecciones técnicas de habitacional contadas desde
el inicio de obras que registran
obras realizadas por unidad habitacional
las soluciones entregadas año
en proyectos de construcción entregados t / Total de soluciones
cada año, respecto del total de unidades entregadas año t
habitacionales de construcción entregadas
cada año

ANEXO 2 (A) – (B) 100


ACTIVIDADES: Ley de presupuestos y
recursos consignados al
(a) Actividades FSEV es consistente con
los precios de mercado
transversales
en las regiones.
a.1 Asignación La demanda social utiliza
presupuestaria por los canales establecidos
regiones, de acuerdo a para su identifiión,
distribución del DH, estando consciente de los
banco de proyectos plazos y no es afectada
regional y desempeño por otros intereses o
regional previo. conflictos.
a.2 Seguimiento y
Monitoreo

(b) Componente 1
b.1 Individual
· Resolución de llamado
en cada modalidad para
postulación individual
· Postulación de familias
a través de portal en
línea
· Revisión de
antecedentes, habilidad
de familias
· Cálculo de puntaje a
familias admitidas y
selección de acuerdo a
prelación
· Publicación resolución
de adjudicados
· Emisión de certificados
de subsidio

b.1 Colectiva
· Revisión de
antecedentes y habilidad
de familias
· Calificación de
proyectos

ANEXO 2 (A) – (B) 101


· Cálculo de puntaje a
familias admitidas y
selección de acuerdo a
prelación
· Publicación resolución
de adjudicados
· Emisión de certificados
de subsidio

(c) Componente 2 (i)


c.1 Modalidad
Construcción

· TODAS: Información y
Gestión Territorial de la
Demanda (ii)
· TODAS: Plan de
Acompañamiento Social
en la Etapa de
Organización de la
Demanda, Diseño y
Ejecución del Proyecto
(iii)
· TODAS: Elaboración,
Tramitación y Aprobación
de Proyectos Técnicos y
Contratación de Obras
(iv)
· TODAS: Gestión Legal
(v)
· TODAS: Gestión
Técnica y Social de
Proyectos (vi)
· CNT/PC: Plan de
Acompañamiento Social
Etapa Apoyo a la
Conformación del Nuevo
Barrio (vii)

c.2 Modalidad
Adquisición

ANEXO 2 (A) – (B) 102


· Búsqueda,
identificación y selección
de la vivienda a adquirir
· Realización de Informe
técnico de la vivienda
usada que se pretende
adquirir (viii)
· Estudio de títulos de la
propiedad, verificando
que la vivienda se
encuentre legalmente
apta para su adquisición
· Preparación del
contrato de compraventa
de la vivienda
· Trámites notariales y
en el Conservador de
Bienes Raíces
respectivo, para la
inscripción de dominio y
de las prohibiciones y
gravámenes que
correspondan
· Verificar que la
vivienda que se pretende
adquirir, mantiene al día
y sin deudas pendientes
el pago de sus servicios
básicos y contribuciones
al momento de la entrega
de la vivienda y que
mantiene su calidad al
momento de la
inscripción.

(d) Componente 3

d.1 Modalidad
Construcción
· Fiscalización Técnica
de Obras de acuerdo a

ANEXO 2 (A) – (B) 103


régimen de fiscalización
(ix)
· TODAS: Fiscalización
de la Ocupación de
Viviendas

ANEXO 2 (A) – (B) 104


ANEXO 2 (B): MEDICIÓN MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA, PERÌODO 2016-2019

NOMBRE DEL
FONDO SOLIDARIO DE ELECCIÓN DE VIVIENDA
PROGRAMA:
AÑO DE INICIO DEL
2011
PROGRAMA:
MINISTERIO
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
RESPONSABLE:
SERVICIO
DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES- SERVICIOS REGIONALES DE VIVIENDA Y URBANISMO
RESPONSABLE:
(1) Planificar de forma estratégica e integral el desarrollo territorial y urbano, desde un enfoque de equidad, integración social y sustentabilidad,
permitiendo el acceso a viviendas bien localizadas y a bienes públicos de calidad
OBJETIVO ESTRATÉGICO
(4) Contribuir a la disminución del déficit cuantitativo y cualitativo de viviendas.
AL CUAL SE VINCULA (i)
(11) Promover y articular medidas afirmativas y acciones orientadas a reducir inequidades, brechas y barreras que limitan el acceso a la vivienda y a
la ciudad a grupos de interés.
Indicadores
Enunciado del objetivo Enunciado Cuantificación
Fórmula de cálculo
(Dimensión/Ámbito de Control) [1] 2016 2017 2018 2019
FIN:
Contribuir a la reducción
del déficit habitacional en
la población más
vulnerables, promoviendo
una mayor integración
social.
PROPÓSITO: P.1 Efectividad/Resultado (N° de familias que en año t
Proveer una vivienda intermedio toman posesión de una
adecuada (1) a familias Porcentaje de familias que vivienda dentro un plazo de 21
meses contados desde la fecha
vulnerables, bajo un obtienen su vivienda dentro un 98,3% 48,7% 42,5% 20,3%
de obtención de subsidio en
régimen de tenencia plazo de 21 meses contados año t-x / las familias con
segura (2) y permanente desde la fecha de obtención de viviendas entregadas en año (3.649/3.718) (6.171/12.682) (7.411/17.449) (2.680/13.197)
(3), sin deuda posterior y subsidio respecto del total de t)*100
en cogestión con los familias con viviendas
beneficiarios (4). entregadas anualmente

P.2 Calidad/Resultado ∑ de meses de espera por


Nota 1: Según intermedio parte de las familias en año
definiciones El Comité de Tiempo promedio (en meses) de t / N° de viviendas
13,1 21,1 23,4 27,5
las Naciones Unidas de obtención de la vivienda (entre el entregadas año t
Derechos Económicos, otorgamiento del subsidio y la
(48.735/3.711) (267.560/12.675) (407.684/17.440) (362.425/13.197)
Sociales y Culturales. ocupación de la vivienda) para el
Nota 2: Garantía de conjunto de viviendas
entregadas en cada año

ANEXO 2 (A) – (B) 105


Indicadores
Enunciado del objetivo Enunciado Cuantificación
Fórmula de cálculo
(Dimensión/Ámbito de Control) [1] 2016 2017 2018 2019
protección jurídica contra P.3 Calidad/Resultado (Porcentaje de familias de
el desalojo forzoso, el Tasa de variación de porcentaje la cohorte de postulación
hostigamiento y otras de familias en condición de año t que se encuentran en
amenazas. Incluye hacinamiento entre su condición condición de hacinamiento
regímenes desde la en la vivienda de origen y de al obtener su vivienda -96.2% -96.9% -96.8%
-94.1% [(32,3% /
propiedad, copropiedad y destino respecto de cada cohorte /Porcentaje de familias de la [(32,4% / 1,2%) - [(30,8% / 1,0%) - [(27,5% / 10,9%) -
1,9%) - 1]
arriendo fiscal o de año de postulación. cohorte de postulación año t 1] 1] 1]
municipal. que se encontraban en
Nota 3: por el periodo que condición de hacinamiento
satisfaga las necesidades al postular al subsidio)-1 *
de las familias 100
Nota 4: las familias P.4 Eficiencia/Producto Monto total de subsidios
aportan un ahorro base, Costo unitario (en UF) por pagados y aportes de
participan del proceso de solución habitacional totalmente terceros en las soluciones 893,7 921,4 1.000,4
948,4
elección en modalidad pagadas considerando todos los habitacionales totalmente
adquisición y del proceso subsidios y otros aportes pagados en el año t/ (11.328.134/ (16.069.624/ (13.202.689/
(3.519.355/ 3.711)
de formulación y concurrentes (complemento, soluciones habitacionales 12.675) 17.440) 13.197)
seguimiento del proyecto ahorro, incremento, aporte de totalmente pagadas en el
en la modalidad de terceros) año t
construcción; así como de P.5 Economía (Total gasto del Programa
la mantención y Porcentaje de ejecución año t/ Monto total del 123,1 165,1 127,4 110,2
organización vecinal presupuestaria anual presupuesto aprobado en (587.818.690/ (490.253.642/ (381.527.938/ (666.251.843/
Ley de presupuesto año t 477.603.331) 297.024.293) 299.473.469) 604.410.155)
)*100)
P.6 Eficacia resultado (Total de familias
intermedio Porcentaje de beneficiadas con viviendas
familias con soluciones terminadas del FSEV en el 0.5% 1.3% 1.8%
1.4%
habitacionales del FSEV en año t/ Total familias de la (3.718/ (12.682 (17.449/
relación a la población potencial población potencial)*100 (13.197/ 948.059)
805.939) /948.059) 948.059
medido vía encuesta CASEN
2017
1.1 Eficacia /Proceso ∑ total de viviendas en
COMPONENTE Tiempo promedio de prestación proyectos CNT con subsidio
1:Subsidio de asistencia de servicios de asistencia técnica otorgado año t (Fecha de
técnica-constructiva, jurídica y social en la etapa de obtención del subsidio a
No se pudo No se pudo No se pudo
jurídica y social a familias preparación de proyectos de proyecto de construcción - No se pudo estimar
estimar estimar estimar
beneficiarias, por parte construcción hasta la obtención Fecha de creación del
de entidades privadas o del subsidio proyecto)/total de viviendas
SERVIU en proyectos CNT con
subsidio otorgado año t

ANEXO 2 (A) – (B) 106


Indicadores
Enunciado del objetivo Enunciado Cuantificación
Fórmula de cálculo
(Dimensión/Ámbito de Control) [1] 2016 2017 2018 2019
1.2 Calidad/Proceso (Total EP que prestaron
Porcentaje de EP que prestaron asistencia técnica en el año
asistencia técnica en el año anterior obtienen
anterior, obtienen una calificación global calificada 51.9% 32,3%
Sin dato Sin dato
calificación calificada como como 'BUENO'/ Total EP (82/158) (41 /127)
BUENO que en el año curso prestan
asistencia técnica y fueron
evaluadas) *100
2.1 Eficacia/Producto ((Total de soluciones
Tasa anual de variación de habitacionales con
soluciones habitacionales con subsidios asignados en año -23,5% 43,0% -31,0% -11,4%
subsidios otorgados t/ Total de soluciones
habitacionales con (20.976/ 27.403) -1 (30.000/20.976)-1 (20.701/30.000)-1 (18.337/20.701)-1
subsidios asignados en año
t-1)- 1) *100
2.2 Eficiencia/Producto (∑ (Monto total de recursos
Porcentaje de participación de (UF) asignados a subsidios
33,9% 49,6% 61,9%
complementos del monto del complementarios en el año 17,2%
subsidio base con relación al t) / ∑ (Monto total de
(2.751.342/ (5.111.316/ (4.848.344/
subsidio base anual recursos (UF) asignados a (499.477/ 2.900.875)
8.109.635) 10.307.347) 7.828.503)
subsidios base en el año
COMPONENTE 2: t))*100
Subsidios para la 2.3 Calidad /Producto ∑ para el total de familias
Tiempo promedio de espera de con subsidios otorgados en
adquisición o
las familias entre que inician año t [fecha de inicio
construcción de viviendas proceso de postulación y proceso (*) - Fecha
de acuerdo con estándar obtención del subsidio asignación subsidio] /
técnico del Programa Familias con subsidios No se pudo No se pudo No se pudo
No se pudo estimar
otorgados año t estimar estimar estimar
(*) Fecha inicio del proceso
AVC: primera postulación /
CNT, Fecha de obtención
de la personería jurídica del
Comité de Vivienda
2.4 Eficacia/Producto (Total de soluciones
Porcentaje de subsidios AVC habitacionales con
15.8% 8.1% 5.1% 6.7%
otorgados respecto del total de subsidios asignados en
postulantes en llamados de cada modalidad AVC en año t/
(2555/ (5.327/ (3030/ (3.392/
año Total de familias
16204) 60.823) 59.900) 50.421
postulantes en modalidad
AVC en año t)*100

ANEXO 2 (A) – (B) 107


Indicadores
Enunciado del objetivo Enunciado Cuantificación
Fórmula de cálculo
(Dimensión/Ámbito de Control) [1] 2016 2017 2018 2019
3.2 Calidad/Producto (Total contratos de obras
Porcentaje de proyectos de con ampliación de plazos
construcción que requirieron que se registran en el año
ampliación de plazo en el año de de término programado No se pudo No se pudo No se pudo
No se pudo estimar
término de obras programado (año t) / Total de obras con estimar estimar estimar
respecto del total de obras con término de obras
COMPONENTE 3: término programado en el año programado en el año t)
corriente *100
Fiscalización técnica de 3.1 Eficacia/Proceso Total de fiscalizaciones
proyectos de Promedio acumulado unitario de inspecciones por unidad
construcción de vivienda fiscalizaciones/inspecciones habitacional contadas
individual y colectiva técnicas de obras realizadas por desde el inicio de obras que
1.73 2.04 3.96 5.39
unidad habitacional en proyectos registran las soluciones
de construcción entregados cada entregadas año t / Total de
(14.692/8.498) (28.117/ 13.813) (32.106/8.110) (49.464/ 9184)
año, respecto del total de soluciones entregadas año t
unidades habitacionales de
construcción entregadas cada
año

ANEXO 2 (A) – (B) 108


ANEXO 2(C): ANÁLISIS DEL DISEÑO DEL PROGRAMA

En este análisis se debe tener en cuenta que el FSEV carecía de una matriz de marco lógico hasta
esta evaluación. Este panel propuso una matriz, considerando la aplicación práctica del programa
y la posibilidad de medición cierta de los indicadores más pertinentes a esas definiciones operativas.
Una segunda consideración, es que la metodología de marco lógico resulta algo forzada para
analizar y evaluar el diseño de un subsidio o conjunto de subsidios, que son el centro de la política
habitacional, en este caso el FSEV, tal como podrá apreciar en el desarrollo de esta sección al
aplicar las orientaciones metodológicas de la DIPRES.

A. Relaciones de causalidad de los objetivos del programa (Lógica Vertical)

El propósito del FSEV se centra en proporcionar una vivienda adecuada a población vulnerable,
bajo un régimen de tenencia segura y permanente, sin deuda posterior y en cogestión con los
beneficiarios. Esta formulación en esencia atiende al problema de la falta 81 vivienda, lo que en
términos técnicos no es correcto, pues de ese modo la única solución a ese problema es la provisión
del bien inmueble y la construcción de viviendas 82, por lo que el propósito solo puede dar cuenta de
un resultado intermedio, es decir, la producción o asignación de una vivienda.

Este énfasis en la unidad vivienda, deja en segundo plano, la necesidad de las familias superar sus
carencias y vulnerabilidades habitacionales, que son a la base el problema público a superar. En
otras palabras, el propósito expresa que las familias más vulnerables obtienen una vivienda
adecuada (énfasis en el producto), mientras que debiera expresarse como el resultado esperado
que intenta lograr el programa para resolver problema público del inequitativo acceso a la vivienda
adecuada por parte de las familias con mayor vulnerabilidad habitacional, y cuya vulnerabilidad
social y económica no le permite acceder a créditos hipotecarios.

Esta misma concepción se reproduce a nivel del Fin, donde el concepto del déficit habitacional se
relaciona con un número de unidades de vivienda que se requerirían. Su estimación y proyección,
mediante metodologías de cálculo y datos de fuentes diferentes, arroja resultados disímiles
(497.615 usando datos CASEN 2017 y 393.613 usando datos CENSO), corroborando la necesidad
de identificar qué familias vulnerables están dispuestas a convertirse en núcleos que desean la
autonomía residencial con el correspondiente impacto en sus presupuestos familiares, a dejar sus
redes sociales y familiares al mudarse, pero también en qué medida el interés en el patrimonio por
parte las familias se asocia a la posibilidad de tener un crédito de consumo a posteriori 83. No hay
datos al respecto, no hay preguntas en los instrumentos de caracterización social, ni en el CENSO
de población y vivienda, que pueda dar cuenta de estos aspectos.

En efecto, el FSEV no cuenta con diagnósticos que dimensionen la necesidad pública, solo se basa
en información proxy para estimarla, usando los datos disponibles en las estadísticas oficiales y que
a la vez son los criterios para el otorgamiento del subsidio principal. Bajo esta lógica, donde lo que
se requiere son unidades de viviendas, el FSEV estaría aportando a reducir el déficit habitacional,
y por tanto lo que estaría en discusión es la porción que aporta 84 y velocidad con que lo hace.

Esta argumentación resulta contradictoria con la inclusión del AVC, pues esta modalidad supone
que hay disponibilidad de viviendas a precios del subsidio. Ergo: habría que descontarlas del déficit

81
La metodología árbol de problema no admite como enunciado “la falta”, pues automáticamente ello deriva que la solución es la
provisión de aquello que falta.
82
Alternativa de solución cuestionada por el reciente estudio del sociólogo y magister en urbanismo Salvador Ferrer, en su columna de
agosto 2018, denominada Déficit habitacional en Chile ¿La necesidad de construir viviendas?.
83
En la medida que al presupuesto familiar no se le ha imputar un gasto por dividendo o arriendo, el ingreso disponible para
endeudamiento aumenta. La Evaluación del FSV en el año 2011, demostró que un efecto positivo del programa fue convertir a estas
familias en sujetos de crédito.
84
De acuerdo a las estimaciones 2018 de la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos, un 45,2% de la población que ha atendido
el DS49 entre el 2011 y 2018 era parte del déficit habitacional, el resto son nuevos hogares que sin el apoyo estatal serían parte de éste
y los arrendatarios que son futuros compradores y aquellos que viven en viviendas cedidas.

ANEXO 2 (C) 109


habitacional (como unidades de viviendas usadas del parque habitacional) que experimenta la
población vulnerable y por tanto el Ministerio debería tener claridad de cuántas están disponibles.

Adicionalmente, otro aspecto en cuestionamiento, es la posibilidad que el FSEV contribuya de


manera efectiva a la integración social como se plantea en el Fin. En cuanto a producir mezcla
social, se observa que en el total de conjuntos habitacionales, terminados solo un 7% de las familias
beneficiarias son de los tramos de menor vulnerabilidad (entre el 70% y 90% de la clasificación
socioeconómica), lo que resulta insuficiente para producir el efecto de mezcla social. Asimismo, de
acuerdo a las cifras aportadas por el estudio complementario, los conjuntos tampoco presentan
heterogeneidad en relación con ingresos, ni de acuerdo a ciclos vitales. A su vez, vista la integración
social desde la perspectiva de acceso a los beneficios de la ciudad y el urbanismo no solo debe ser
medido como disponibilidad y distancia a servicios sociales (públicos), pues actualmente todas
ciudades cuentan con éstos, el tema es la calidad y la posibilidad encontrarse con otros grupos
menos vulnerables que pujan por esa calidad. Esto pone la alerta sobre cómo evitar el fenómeno
de “ghettos dotados de servicios 85”.

En síntesis, tanto el propósito como el fin del marco lógico del FSEV ponen el acento en el producto
vivienda y no en los resultados que han de traducir la solución total o parcial del problema. Proveer
una vivienda adecuada y disminuir el déficit habitacional, no constituyen resultados, solo se
relacionan con indicadores de producción. Luego, la intención de promover la integración social no
es factible de mensurar si no existen los registros necesarios que deberían haber sido previstos
para tales fines.

Al análisis de la suficiencia de los componentes para aportar al propósito se debe agregar el de la


pertinencia. En este caso, tanto los principios de la política habitacional, así como las definiciones
operativas están establecidas en la normativa ministerial (potestad reglamentaria del MINVU) que
rige al FSEV y, por tanto, la gestión de éste se orienta a que las familias vulnerables obtengan sus
viviendas a través de un subsidio a la oferta para la construcción de nuevas viviendas sociales o al
mercado secundario de la vivienda social usada. Desde esa óptica resultan suficientes los
componentes definidos en la MML propuesta por el panel para realizar esta evaluación. No obstante,
en estricto rigor un programa público que se orienta a resolver el habitar y la habitabilidad de las
familias sin acceso a crédito hipotecario y en un contexto del alza permanente de los precios de las
viviendas y los arriendos a nivel país, junto con los valores cada vez más altos de los paños de
terrenos bien localizados en las ciudades intermedias y grandes, requeriría de otros componentes
para abordar un propósito similar al planteado en la MML.

A continuación, se listan dos posibles componentes que sería conveniente incorporar, lo cual se
propone recogiendo la experiencia de más de 18 años de aplicación del Fondo y los incentivos de
los actores privados en quienes externaliza la ejecución:

a) Detección y agregación de la demanda por territorios.


Esto es distinto a lo que en el lenguaje de la norma y procedimientos que rigen al FSEV se denomina
organización de la demanda (instrumental al modo de gestión externalizada), y distinto también a la
gestión de la demanda (funcional a la labor de los SERVIU). En efecto, el objetivo de este
componente apunta a identificar qué familias en condición de vulnerabilidad social y habitacional
podrían modificar esa condición de carestía mediante alguna de las modalidades en que se aplican
los subsidios, idealmente por comunas o áreas que concentren población con estas necesidades,
aun cuando pertenezcan a diferentes comunas. Ejercicio diagnóstico que debería ser periódico e
involucrar a los municipios para el levantamiento de la información (georeferenciada) con aplicación
de encuestas más focalizadas o con los registros levantados localmente. Estos instrumentos
deberían responder a: Cuántos y cómo son (extensión de los miembros, discapacidad, adultos
mayores, jefaturas de hogar femeninas, etc), qué debilidades y fortalezas presentan (capacidades
de ahorro, capital social y humano), cuáles son sus preferencias de cómo desean vivir y el rango de
movilidad en relación a sus actuales puntos de residencias.

85
Denominación que ha encontrado el panel, derivado de los términos que han acuñado urbanistas chilenos sobre los Ghettos Verticales
en el año 2017, los que a su vez encuentran su origen en los estudios del sociólogo estadounidense Loïc Wacquant.

ANEXO 2 (C) 110


Este componente es complementario y puede constituir un antecedente muy significativo para la
planificación de la trama urbana y el ordenamiento territorial, como tareas intrínsecas del Estado y
que se tornan en beneficios futuros para la ciudadanía residente o adyacente, y en especial a los
beneficiarios de este instrumento.

Asimismo, contribuiría a determinar la población potencial y definir la población objetivo, así como
las coberturas que permite la recta presupuestaria, y al mismo tiempo obtener argumentos técnicos
para las asignaciones entre territorios y los incrementos presupuestarios para acelerar el ritmo. En
la actualidad, se planifica en función de los grupos que han sido asesorados por los SERVIU y la
ejecución histórica.

El intento del MINVU Conecta, ha sido la primera aproximación.

b) Examen de la disponibilidad de suelos y la adquisición anticipada

Como es de público conocimiento, el suelo tiende a ser el factor que mayormente pesa en la
producción de las viviendas y el valor que éstas alcanzan, por sobre lo que ocurre con los materiales
de construcción, la mano de obra y la tecnología empleada que son factores productivos bastante
estables en su precio de mercado. En el estudio de Pablo Trivelli de 2017 “Caracterización de zonas
con potencial para densificación en comunas pericentrales de Santiago”, demuestra que existen
más de 500 hectáreas para construcción, suficientes para levantar cerca de 500 mil unidades de
vivienda, si ese suelo disponible se utilizara para construir edificios de 8 pisos. Asimismo, en la
municipalidad de Santiago se están levantando información de bienes inmuebles y propiedades sin
uso que pudiesen adecuarse para un uso de vivienda.

En marco de la política sectorial y del cumplimiento de la promesa pública para las futuras
generaciones, tal como lo ha demostrado la experiencia previa la compra o transferencia de terrenos
fiscales para fines de construcción de vivienda social, ha favorecido a futuro eliminar el sobreprecio
que se debe a la especulación practicada 86 desde hace varias décadas y obtener un ahorro
significativo en las finanzas públicas (menos subsidios de localización y más unidades producto de
ese ahorro).

En el examen de la disponibilidad de suelos para estos fines, por parte del Ministerio y en particular
sus niveles descentralizados y desconcentrados, también resulta clave la participación de los
municipios para su identificación en apoyo a su demanda social que les corresponde enfrentar. Esto
también admite la acción de identificar a las familias que individual o colectivamente cuentan con
terrenos propios para su edificación.

A estos efectos, cabe desatacar que el Ministerio tras diversos estudios ha emprendido acciones
para la compra y gestión de suelos, aún no ha sido considerado como un componente programático
para el FSEV. Vale decir, no puede ser vista como una acción puntual o presupuestaria, pues de
ello depende la producción futura.

De igual forma, el Ministerio y sus organismos relacionados con la política social de vivienda
deberían realizar estudios territoriales de seguimiento a la oferta de las viviendas usadas posibles,
de los precios transados y eventualmente el número promedio de transacciones de compra-venta
por unidad. Esta acción contribuiría a regular expectativas y evitar varios trámites innecesarios (por
ejemplo, postergaciones, postulaciones sin posibilidad de éxito, 5 hitos de evaluaciones de los
proyectos habitacionales) en reemplazo de actividades más sustantivas para cumplir la función
pública; planificación, agregación y gestión de la demanda, gestión de la oferta y más de control en
terreno y fiscalizaciones de la calidad de los inmuebles en la modalidad de adquisición. Hoy esto
último queda supeditado a la moral de un privado, cuyo incentivo es disminuir el tiempo para así
obtener el retorno por sus servicios más rápidamente.

86
Ampliamente documentada en diversos estudios, incluidos el reciente estudio de Ivo Gasic, en el año 2018. “Inversiones e
intermediaciones financieras en el mercado del suelo urbano. Principales hallazgos a partir del estudio de transacciones de terrenos en
Santiago de Chile, 2010-2015. EURE (Santiago), 44(133), 29-50.

ANEXO 2 (C) 111


El mismo razonamiento anterior, empleado en el análisis de los componentes, es aplicable a las
actividades, especialmente considerando los nuevos componentes propuestos, tal como fuera
expresado en párrafos anteriores y que sintéticamente pueden resumir en:

Estudios de evolución de la demanda social cuantitativa y cualitativa, acciones para agregar


demanda según los usos del suelo y ordenamiento territorial, y georreferenciación de la información
socioespacial. Sería recomendable analizar cuánta de esta demanda potencial se hace efectiva, es
decir, postula al FSEV y en cuánto tiempo demora. Similarmente, en el segundo componente
adicional, implica la realización de investigaciones mediante información confiable, aportada por
páginas comerciales, portales de transacciones, conservador de bienes raíces, servicio de
impuestos internos, Ministerio de Bienes Nacionales entre otros, y también gestión e investigación
de campo para identificar terrenos expropiables o de transferencia frente a un bajo uso, revisiones
legales y gestión presupuestaria para lograr y movilizar los recursos.

Respecto al análisis de las actividades de los componentes consignados en la MML elaborada, se


anotan las siguientes:

● Componente 1:Subsidio de asistencia técnica-constructiva, jurídica y social a familias


beneficiarias, por parte de entidades privadas o SERVIU

Si bien este servicio es realizado externamente de acuerdo al modelo de producción que rige al
FSEV, sería recomendable que los SERVIU y SEREMI revisaran si están siendo cubiertas por las
EP, aquellas familias más vulnerables dentro de los grupos vulnerables detectados en los estudios
territoriales de demanda, ello con la finalidad de controlar que en ejercicios posteriores sean
incluidas.

Asimismo, además de visibilizar la asistencia técnica que los equipos técnicos SERVIU al plan de
acompañamiento social de cargo del subsidio de asistencia técnica de las EP, sería importante
dedicar un mayor apoyo a las EP y familias que optan por cualquiera de las tipologías de
construcción y que presentan menores capacidades, en particular aquellos proyectos individuales y
de menor escala (DP, CPC, CSP).

Es conveniente explicitar qué participación le corresponde al SERVIU en el proceso de la selección


de las empresas constructoras que desarrollarán las obras, para hacer efectiva la protección de los
derechos de la población que recibe el subsidio, especialmente cuando la EP es parte de la
constructora.

A su vez, se estima necesario que el FSEV proponga a la asistencia técnica una metodología para
distribuir las viviendas, sea entre aquellas destinadas para población con necesidades especiales o
sea entre familias sin esas características. Esto operaría como reglas del juego para todas las
familias miembros del comité y evitaría los conflictos que se han suscitado cuando EP con métodos
propios realiza este proceso antes de la ocupación de los proyectos CNT y MP e inscripción en el
CBR, cuya consecuencia ha sido el reemplazo de la EP en la fase de construcción del barrio. Una
posibilidad a explorar pudiera ser la tómbola.

También se sugiere incluir una comprobación que se mantienen las mismas condiciones que
permitieron el otorgamiento del subsidio a cada familia, en forma previa a la entrega del bien, puesto
que esa comprobación data desde su selección y es presumible que mientras mayor sea el tiempo
transcurrido entre la asignación del subsidio y la entrega de la vivienda, algunas familias no las
conserven. La medida corrige el riesgo moral de las personas; por ejemplo, recibieron una propiedad
en herencia.

ANEXO 2 (C) 112


● Componente 2:Subsidios para la adquisición o construcción de viviendas de acuerdo
con estándar técnico del Programa

Se detecta un problema de diseño en cuanto a los criterios de selección. Existe una brecha entre la
definición de las condiciones habitacionales como factor de elegibilidad y la definición de población
potencial. Como se observa en el cuadro siguiente, la vulnerabilidad habitacional es considerada en
el DS N°49 como factor que determina la prelación entre las familias postulantes, ponderando un
19,2% del puntaje máximo teóricamente obtenible por una familia que cumple todos los criterios de
prelación. Comparativamente, las condiciones especiales de vulnerabilidad (contar con miembro
con discapacidad, que algún miembro sea declarado víctima de la Comisión sobre Prisión Política
y Tortura, o por la condición de hogar uniparental con hijos de hasta 24 años) son claramente, los
factores más determinantes. En particular, los factores asignados a hogar unipersonal y presencia
de personas con discapacidad, son mayores que el asignado por hacinamiento medio, o por vivir
en una vivienda de materialidad muy deficiente o tener problemas de distribución de agua o no
contar con alcantarillado. Dicho, esto, la determinación de la población potencial atendiendo a
atributos del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo, queda bastante en entredicho.

CUADRO 43: FACTORES DE PUNTAJE PARA PRELACIÓN DE FAMILIAS EN LA SELECCIÓN Y PORCENTAJE


RELATIVO DEL MÁXIMO TEÓRICO POSIBLE.
Condiciones
Antigüedad Antigüedad Núcleo Vulnerabilidad Máximo
especiales de
ahorro postulación Familiar habitacional posible
vulnerabilidad
Puntaje
50 320 600 480 1050 2500
máximo
Ponderación 2% 12,8% 24% 19,2% 42% 100%
Fuente: Art. 24 del DS 49 (V y U), modificado DS 22 (V y U) de 2016

Por último, las actividades son consistentes y suficientes con el modelo definido en la normativa.
Solo que en la modalidad AVC, sería conveniente que las asignaciones de estos subsidios sean
consistentes con la disponibilidad de unidades de viviendas en las comunas y también debería
incluirse una gestión con entidades que hacen corretaje o, bien con unidades municipales
vinculadas a la vivienda o registros MINVU de las antiguas viviendas sociales para promover los
subsidios de movilidad habitacional. La viabilidad de las alternativas sugeridas, dependerá de
gestionar los sistemas de información al servicio de estos propósitos y la readecuación de funciones
de los equipos SERVIU mediante simplificación de procesos (por ejemplos postulaciones de AVC)
y/o reemplazo de tareas administrativas por gestión en terreno.

d) Componente 3: Fiscalización técnica de la ejecución de proyectos de construcción de


vivienda por parte de SERVIU

En el caso de este componente, se estima necesario aplicar controles aleatorios in situ en la medida
que esta tarea también está externaliza en entidades como inmobiliarias y empresas constructoras
que, por su cercanía, relaciones económicas pueden ser más propensas al riesgo moral 87 (recibir
pagos extra, no omitirse ante conflictos de intereses, hacer la vista gorda, entre otros. Esto, puede
lograrse sea comprando servicios externalizados de otras regiones o bien con recursos humanos
propios de los SERVIU. Asimismo, podría establecerse controles aleatorios en terreno para
corroborar la veracidad de los informes técnicos sobre la conservación de las viviendas usadas que
emiten las ATL.

El devenir de las mejoras introducidas a la política habitacional, con sus programas y subsidios, se
llega a concebir al FSEV, en tanto bien meritorio que no aplica el principio de exclusión vía
dividendos sino con cogestión. Su rol es compensar la inequidad del mercado para aquella
población vulnerable sin acceso a préstamos hipotecarios para financiar viviendas con precios cada

87
En el año 2017, la Fundación Defendamos la Ciudad denunció ante la Contraloría General de la República que la contratación de
SERVIU de ITO externos, no se aplicaba la cláusula de la Ley General de Urbanismo y Construcción que obligaba su inscripción y
calificación en el registro de proveedores en esta categoría.

ANEXO 2 (C) 113


vez más elevados, y que junto a lo anterior permite dinamizar la economía - al menos en lo que
concierne al sector de la construcción-, y eventualmente los servicios financieros y el consumo local
porque el bien raíz otorgaría la calidad de sujetos de crédito a esta población.

Sin embargo, en este campo las soluciones no son fáciles, máxime cuando los terrenos mejor
localizados son captados para la oferta de viviendas a ser adquiridas por población con mayor poder
adquisitivo, o bien para pequeños inversionistas que ha visto en la adquisición de varias unidades
de viviendas (especialmente departamentos) una alternativa para complementar sus ingresos, vía
el arriendo. Este fenómeno se relaciona con la probabilidad de ocurrencia de los supuestos de la
MML a nivel del propósito:

i. En el contexto actual de una oferta de viviendas con precios cada vez más elevados,
particularmente en ciudades con zonas más consolidadas desde el punto de vista urbano,
muy probablemente la banca e instituciones financieras no estarán interesadas en otorgar
créditos al segmento vulnerable de la población, puesto que elevadas tasas no lograrían
cubrir el riesgo financiero, ni menos el retorno más rápido de si conceden los préstamos a
población no vulnerable desde el punto de los ingresos y patrimonio.
ii. Contrariamente, la menor disponibilidad de suelos en zonas urbanas consolidadas, producto
de la compra anticipada terrenos para proyectos inmobiliarios más rentables y orientada a
población más rica, introduce un riesgo importante al segundo supuesto del propósito.

En este escenario, la participación del Estado para proveer estas soluciones habitacionales se ve
enfrentado al alto costo del suelo, y no solo debe obtener este recurso, sino que también debe
procurar que la empresa privada (inmobiliarias y constructoras) perciba los incentivos adecuados a
su objetivo de maximizar utilidades con estos proyectos.

Hasta ahora, el FSEV ha funcionado debido a una conjugación de 4 factores de orden táctico:

• Año a año la recta presupuestaria ha sido la balanza para regular una importante demanda
con una oferta restrictiva.

• El empleo de préstamos públicos de costo cero en sustitución de los anticipos 100%, ha


garantizado la participación del sector privado, que en sus propias palabras 88 se interesan
por proveer sus servicios especialmente en los intersticios temporales de períodos recesivos
que afectan la construcción, junto a que prevalece en la lógica empresarial los proyectos
públicos que cumplen la función de la mantención de su matriz productiva y de costos fijos
(stock de materiales, personal de gerencia y administrativo, infraestructura, gastos de
oficina), que si bien el margen de utilidad puede ser bajo, los contratos y los pagos con el
Estado son seguros (Sur Profesionales, 2011).

• Algunas familias 89 han estado aportando terrenos propios o han adquirido los de otros a
través de un importante esfuerzo económico y organizativos con una larga espera de tiempo,
lo que ha sido posible gracias a la disposición de los vendedores que naturalmente son cada
vez más escasos y dispuestos a venderles a esta familias o al Estado, en función del precio
que pueden obtener de otro privado y de manera más rápida.

• La gestión de recuperación terrenos fiscales y compras a privados y/o expropiaciones, ha


permitido la definición de proyectos de construcción y hasta donde se sabe, en la Región
Metropolitana las familias participan en el diseño de las bases de licitación para expresar
sus requerimientos y las empresas compiten por desarrollar esos proyectos.

Estos dos últimos factores tienden a ser minoritarios en el panorama de este modelo, cuya piedra
de tope es el costo del suelo; entonces, la verdadera pregunta es hasta cuándo se puede proyectar

88
Investigación del funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria y Social en la Política Habitacional, año 2011, Sur
profesionales.
89
Información aportada por los equipos SERVIU entrevistados. El sistema de registro del MINVU no desagrega este aporte.

ANEXO 2 (C) 114


esta situación. Y por lo mismo el FSEV debería incluir estrategias que palean en parte tamaño
riesgo, como es considerar el componente adicional propuesto, es decir, la compra anticipada de
terrenos o recuperación de terrenos fiscales para futuros proyectos públicos de vivienda, incluyendo
acciones de estudios y gestión de suelos. A su vez, no existen estimaciones del stock de vivienda
usada susceptible de adquirir vía AVC y la menor tasa de colocación efectiva de éstas a través del
FSEV no trasunta en una opción muy realista, a menos que plantee una estrategia de identificación.

De otra parte, el diseño operativo del FSEV agrega otras interrogantes que se relacionan con los
componentes y los supuestos de ese nivel y que ameritarían investigaciones más profundas que
escapan a esta evaluación y sus tiempos. Entre éstas:

Aquellas que se relacionan con la focalización en la población más deprivada, toda vez que no
existe una cuantificación y caracterización actualizada de la demanda social (familias en estado de
necesidad, no solo que cumplan los requisitos del FSEV) es imposible saber cuántas y en donde
están las familias con mayor vulnerabilidad que no están siendo atendidas. A la fecha no existe
identificación detallada de las familias que por cada comuna que necesitan una solución
habitacional, que incluya su disposición a estar en un grupo o hacerlo individualmente,
determinando si su preferencia responde a la urgencia o legítima opción, y sobre todo una
identificación de las vulnerabilidades que les impide asistir a reuniones o realizar trámites:
discapacidad, hogares monoparentales y jefatura mujer, horarios laborales, edad avanzada con
dependencia y/o baja escolaridad, entre las principales. Además, los datos de focalización logrados
en esta evaluación remiten a que los subsidios se asignan mayormente a familias con menor
vulnerabilidad habitacional y habiendo territorios que por años no reciben estos subsidios, producto
del mayor costo de los terrenos y el uso de éstos para proyectos de construcción más rentables.

Las tipologías de construcción CSP, CPC, DP, por su volumen no son del interés de las grandes
constructoras, y por lo mismo se descartan las EP que han trabajado en proyectos de construcción
de mayor escala, de acuerdo las cifras expresadas en la sección eficacia. Así, las familias que
demandan estas construcciones son atendidas por otro tipo de EP y constructoras, generalmente
de menor tamaño, capitales de trabajo restringidos y con planteles no estables o rotatorios, pero
que deben cumplir en esencia casi la totalidad de requisitos técnicos y económicos que el anterior
grupo. Ello, no solo puede impactar en las finanzas y sostenibilidad de estas empresas y entidades
(con sin fines de lucro) al no lograr equilibrar los gastos con los ingresos de los pagos, sino también,
poner en riesgo la ejecución de los subsidios, sin que ello haya sido estimado. Una opción de
solución aportada por el estudio de las entidades de gestión inmobiliaria social (EGIS o EP) del año
2011, consistía en la paquetización de estos proyectos por parte del MINVU para que estas EP y
empresas alcanzaran economías de escala dentro de un radio razonable de distancias (zonificación)
y/o con los anticipos significativos para estas tareas. Sin embargo, no se tiene certeza de las
regiones que lo han intentado y aquellas en las que ha prevalecido la petición como favor a grandes
constructoras para atender estos proyectos, pero sobre todo se desconoce los resultados y el
examen de los motivos.

La disponibilidad de viviendas usadas y la cantidad de unidades nuevas a liberar por los proyectos
es una incógnita para la determinación tanto del presupuesto a ejecutar como la señal a las familias
que opten por esta modalidad. De igual forma, el mercado de ATL, tiende a ser esporádico,
espontáneo y en consecuencia de calidad incierta para este segmento que opta a una solución cuyo
valor de compra no va más allá de los 27 millones de pesos.

La captura de las familias por proyectos predefinidos, por parte de EP que pertenecen a las
empresas que mediante agentes relacionados compraron esos terrenos en años anteriores,
aumentando sus gananciales con recursos públicos en virtud de la especulación que implica un
mayor valor del terreno en el presente. O, bien presentan un proyecto habitacional “tipo” para todos
los comités que van otorgándole la asistencia técnica, con la finalidad de ahorrar costos y evitar el
riesgo de no salir seleccionado al repetir el patrón de éxito, pero que el costo social puede ser no
atender necesidades particulares de ese grupo.

ANEXO 2 (C) 115


Asimismo, la normativa y el diseño implícito de operar el FSEV no controla el riesgo moral de actores
sociales que reportan las entrevistas a funcionarios SERVIU de la RM, académicos y
parlamentarios, tales como:

i. El surgimiento de “asesores” - en su mayoría dirigentes de antiguos comités de vivienda-,


que explotan su experiencia poniéndolo al servicio de nuevos comités o de EP a cambio de
un pago, pues según ellos supuestamente dominan los mecanismos para tener éxito o
conseguir atajos con ciertos funcionarios para disminuir los tiempos de espera. Estas falsas
asesorías afectan el prestigio del FSEV, su institucionalidad por cuanto son un fraude a las
familias. Esto ocurre a instancias que las labores de terreno de parte del SERVIU no están
contempladas en la normativa y por tanto no se realizan, dándose con mayor intensidad en
el periodo en que la demanda no se manifiesta.

ii. Profesionales del SERVIU RM entrevistados y otros profesionales de los SERVIU de la otras
regiones que participaron en las videos conferencias de marzo 2020, Senadores de la
República y una dirigenta entrevistada, cuyos nombres no se revelan adscribiendo al
principio de protección de la identidad y lo delicado del tema, han planteado denuncias
relativas a que familias han sido capturados por personas dedicadas al (micro)narcotráfico,
mediante el pago de los ahorros solicitados por el FSEV, a fin de controlar la permanencia
de sus negocios ilícitos al interior o en conexión con el nuevo conjunto habitacional. En este
caso las familias que son víctimas de este fenómeno consideran que el Estado no las protege
precisamente de lo que quieren huir, mientras que las EP tampoco pueden ni denunciar y
los funcionarios de regiones y zonas metropolitanas que han tomado conocimiento de esta
compleja situación, señalan no tener herramientas legales para evitarla y que ningún actor
institucional preparó un diagnóstico para identificar los riesgos de atender una demanda que
entre sus familias existían algunas que desarrollan actividades reñidas con la ley y la moral.

iii. Los criterios para acceder a los subsidios bases del FSEV, suelen estar presentes en una
significativa parte de la población vulnerable, la que no necesariamente presenta ni le es
comprobada su vulnerabilidad habitacional. Ello sumado que la vivienda es un considerado
un activo financiero o patrimonio, da pie para que ciertas familias y en ocasiones por ramas
familiares completas, capten este beneficio (incluso hogares unipersonales, de edad joven
y jefatura masculina) a través de un comité donde el control social no es posible o, bien
porque la EP lo avala para completar los cupos y que dado el cálculo previo de puntajes que
no altera su éxito. Su consecuencia la exclusión o no priorización de familias que presenta
un estado de mayor o verdadera necesidad.

B. Sistema de indicadores del programa (Lógica Horizontal)

Los indicadores incluidos en la matriz lógica fueron acordados entre el panel y el equipo MINVU,
tanto del DAGV y del departamento de Planificación y Control de Gestión, considerando un equilibrio
entre lo que resulta lógico y deseable medir según los objetivos planteados y aquello que
efectivamente se puede mensurar con información confiable que acopiada y disponible digitalmente
por la institución.

A nivel de propósito, falta algún indicador que mida la eficacia respecto al porcentaje de población
con vulnerabilidad habitacional atendida por el programa en relación a la población beneficiara, a
fin de verificar la focalización efectiva (resultado intermedio). Esto no es posible en forma directa y
rápida debido al sistema de registro y la integración de plataformas de registro. Una aproximación
a esta información ha sido obtenida por el estudio complementario encargado al Centro de Estudios
de Ciudad y Territorio del MINVU, en el marco de esta evaluación.

A su vez, sería deseable considerar un indicador que mida el tiempo total de espera de las familias
para obtener las soluciones habitacionales, sea que las optaron por algunas de las tipologías de
construcción o lo hicieron por la modalidad AVC, considerando que el programa solo registra
información desde que sea el proyecto habitacional o bien cuando se postula al AVC. Su importancia
estriba en que una de las principales quejas de parte de los propios beneficiados ha sido

ANEXO 2 (C) 116


precisamente la demora 90; hasta 15 años en algunos casos. En detalle, el principal obstáculo para
determinar un indicador de tiempo de espera se relaciona con que la demanda sólo es visible hasta
el proceso de postulación a través de la entrega de antecedentes socioeconómicos de las familiares
y los proyectos, si se opta por la modalidad de construcción. De este modo, en la modalidad de
construcción se ha propuesto un indicador proxy, utilizando el dato del sistema informático de la
fecha en que se crea el proyecto, sin poder determinar el tiempo transcurrido para concebirlo
(informarse, organizarse, realizar trámites, pedir/buscar asesoría, encontrar terrenos), y con el
defecto adicional que se espera que su medición no arrojará información muy confiable debido a
que existen proyectos cuya fecha de creación está muy cercana a la fecha de postulación, producto
de ciertas operaciones y arreglos en las plataformas informáticos. En ambas modalidades
(construcción – adquisición) se podrían integrar otros indicadores relativos al tiempo de espera
considerando todas las re postulaciones hasta conseguir el beneficio, y en subsidios CNT y MP
pesquisar el dato de la constitución de las personalidades jurídicas de la constitución de los comités,
dado que es el requisito que el FSEV exige para estas modalidades colectivas.

Otro indicador ausente es el que mide la calidad en el logro del propósito, como pudiera ser la
evaluación final de los beneficiarios, por ejemplo, comparando su situación anterior de residencia y
la que le brinda la vivienda subsidiada, en términos de habitabilidad, comunidad, barrio, redes
sociales y acceso a servicios urbanos (públicos y privados), acceso a la trama urbana.

En relación a los indicadores del PMG, específicamente el formulario H, existe un indicador de larga
data en el sistema, que considera la cantidad de viviendas terminadas en relación al déficit
habitacional, pero integra todos los programas y subsidios habitacionales, incluido el DS N°49 y su
antecesor DS 174. En la matriz propuesta, se agregará este indicador, pero solo considerando el
FSEV, sin embargo, es importante advertir que su medición arroja que menos de la mitad de las
familias beneficiarias de viviendas subsidiadas con el DS N°49 se corresponde con las familias con
déficit habitacional detectado a través de la última encuesta CASEN

Se estima que todo este set de indicadores de propósito, de lograr calcularse, podrá contribuir a
definir las metas que el ministerio debería comprometer, las cuales resultan necesarias para orientar
la gestión futura del FSEV.

En relación con los indicadores del componente de asistencia técnica, sería positivo contar con un
indicador sobre la disponibilidad de EP por territorios y en cuántas oportunidades estas labores son
asumidas por el propio SERVIU o Municipio, que corresponde a una verificación de los supuestos.
Asimismo, sería recomendable comparar la eficacia en términos del tiempo entre que se brindó la
asistencia técnica y la selección del proyecto. Los indicadores de eficacia (tiempo transcurrido en el
proceso de asistencia técnica) y calidad (calificación promedio de las EP) resultan necesarios para
comprobar las bondades del modelo operativo del FSEV.

Respecto al componente 2 (otorgamiento de subsidios), se proponen 4 indicadores de eficacia a


nivel de productos: i) tasa de variación de soluciones habitacionales subsidiadas, ii) porcentaje
promedio del monto de los subsidios complementarios respecto al subsidio base, iii) el tiempo
promedio de espera entre la postulación y la obtención del subsidio, y la asignación efectiva de
subsidios AVC del total postulantes). En general son indicadores que determinan la eficacia de los
procesos internos del MINVU contemplados en la normativa de cara a los beneficiarios.

Finalmente, en relación con los indicadores del tercer componente fiscalización e inspección de
obras, que opera solo para la modalidad construcción, hasta la fecha de este informe se consideran
dos indicadores que apuntan a la esencia de este componente. El primero remite a establecer la
proporción de proyectos que requirieron de aumento de plazos, entendiendo que son los justificados
y descontados aquellos ya considerados en la programación de obras (clima, festividades,
márgenes para mejoramientos) y por tanto se corresponde con la excepcionalidad contemplada en
la norma, además de indicar sí la planificación fue la correcta. En este sentido sería aconsejable
incluir otro indicador similar que mire los proyectos que aumentaron los montos de los contratos,
90
Investigación del funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria y Social en la Política Habitacional, año 2011, Sur
profesionales

ANEXO 2 (C) 117


distinguiendo por razones empresariales (quiebra, fuga, término del contrato y recontrataciones) y
aquellos por motivos de excepción debidamente justificados.

El segundo indicador en el componente 3 dice relación con la cantidad de inspecciones promedio


que cada unidad habitacional tuvo efectivamente, para dar cuenta de la garantía de calidad de las
viviendas y a su vez aumentar las oportunidades de enmendar a tiempo errores o fallas de las
empresas constructoras (eficiencia).

ANEXO 2 (C) 118


ANEXO 3: PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA

A. Proceso de producción de cada uno de los bienes y/o servicios (componentes) que
entrega el programa.

La ejecución anual del FSEV se inicia con el proceso de definición de las asignaciones
presupuestarias regionales que ocurre en el semestre inmediatamente anterior, considerando el
déficit habitacional y las capacidades de los territorios 91. A partir de ello, en los últimos meses del
año de ejecución se planifica para el próximo ejercicio, la agenda de llamados a procesos de
selección para los postulantes hábiles de las modalidades individuales y colectivas, sean de
construcción o adquisición.

Es importante destacar que los componentes 1 y 2 se desarrollan en un proceso simultáneo e


integrado, entre la planeación y la ejecución física de las soluciones con la participación de las
familias y adquisición de habilidades. A su vez, en esta última acción se suma a este desarrollo
conjunto el componente 3, pero en esta descripción para efectos analíticos, se plantean por
separado.

La descripción que se realiza a continuación enfatiza en el proceso que experimentan las familias
beneficiarias, a modo de favorecer el análisis del modelo de gestión de cara a los usuarios.

Componente 1: Subsidio de asistencia técnica-constructiva, jurídica y social a familias


beneficiarias, por parte de entidades privadas o SERVIU

La asistencia técnica-constructiva, jurídica y social, se inicia una vez que los potenciales
beneficiarios encuentran un terreno apto para la construcción según capacidad ajustada a las
necesidades de la o las familias y al valor máximo que cubra el paquete de subsidios. Lo mismo
ocurre en la modalidad de AVC, cuando las familias han encontrado una vivienda que se ajusta al
precio del subsidio.

Este componente considera procesos de ejecución diferenciados según se trate de las modalidades
adquisición o construcción, y específicas según tipologías constructivas.

a) Componente 1: Modalidad Construcción (individual o colectiva)

Una vez que las familias tienen un terreno, el SERVIU vincula esta demanda habitacional colectiva
o individual con una entidad patrocinante o entidad privada (EP), previamente calificada, para que
brinde a las familias interesadas en aplicar al FSEV, el servicio o Plan de Acompañamiento Social
(PAS), Este servicio contempla dos etapas; la primera comprende el desarrollo de cuatro procesos
principales: a) la organización de la demanda, b) la postulación, c) la ejecución del proyecto
habitacional y, d) la entrega de las viviendas a las familias beneficiarias. La segunda etapa tiene
como propósito apoyar la construcción del nuevo barrio, la que solo aplica para las tipologías Mega
Proyectos (MP) y Construcción en Nuevos Terrenos (CNT).

A su vez, el proceso de organización de la demanda considera actividades destinadas a informar y


asesorar a cada postulante respecto de la solución habitacional y cumplimiento de requisitos
exigidos por el FSEV, modalidades y tipologías constructivas. Luego, dar apoyo en los trámites de
la obtención y recopilación de la documentación para postulación de las familias, potencialmente
beneficiarias de un subsidio habitacional. Una vez verificados los requisitos que exige el programa
a las familias, la EP ingresa a la plataforma informática los antecedentes reunidos, incluidos los

91
Este concepto remite a diferentes aspectos tales como: la oferta de EP y empresas constructoras en calidad y suficiencia, disponibilidad
de terreno y viviendas para adquisición a precios de los subsidios, ejecución presupuestaria precedente y capacidades de gestión
institucional de los servicios y municipalidades, en especial la organización de la demanda y fiscalización.

ANEXO 3 119
relativos al ahorro y dominio del terreno, si corresponde a la tipología constructiva. Esto último es lo
que se denomina el proceso de postulación de las familias.

En paralelo, la EP tiene como responsabilidad la elaboración participativa del “Informe Diagnóstico


Final” de la o las familias vinculada/s al proyecto habitacional. Informe que debe ser aprobado por
el SERVIU respectivo. Este primer proceso concluye con la elaboración del documento; “Diseño de
PAS para el diseño y ejecución del proyecto habitacional”, anexando el respectivo cronograma. El
proceso de postulación considera informar e involucrar a las familias en el diseño de su proyecto
habitacional, explicando lo que significa el PAS en el diseño y ejecución de éste, así como su
aprobación por parte de las familias.

Por su parte, la elaboración del proyecto técnico comprende tres procesos principales: la búsqueda
y selección de terreno, cuando corresponda; la elaboración, tramitación y aprobación de los
proyectos de arquitectura, ingeniería, instalaciones domiciliarias, loteo y urbanización, la
contratación de obras y la tramitación y, si corresponde, la aprobación del contrato de compraventa
del terreno.

Las tareas relativas a la elección del terreno son: evaluación y elaboración de informe de viabilidad
técnica y financiera del terreno donde se ejecutarán las obras, elaboración del de informe de
mecánica de suelos, elaboración del levantamiento topográfico donde se emplazará el proyecto,
salvo en tipología CSP y la tramitación y obtención de aprobación de la Dirección de Obras
Municipales(DOM), del proyecto de subdivisión o fusión predial, cuando corresponda, para constituir
el terreno a adquirir y/o construir.

El proyecto técnico asesorado por la EP debe ser ingresado a la plataforma informática del MINVU,
para su postulación en el banco de postulaciones para su evaluación y eventual selección. Más allá
de lo que explicita la normativa actualmente vigente, los SERVIU realizan acciones de
acompañamiento y asesoría previa al proceso de postulación tanto de las familias y/o comités de
vivienda, así como a las propias EP, en lo que respecta a la organización de la demanda y a los
aspectos técnicos del proyecto habitacional, incluida la factibilidad del suelo.

En el proceso de postulación, la EP deberá resolver todas las observaciones que le realice el


SERVIU al proyecto técnico e intentar conseguir la aprobación del proyecto habitacional (total o
condicional). De lograr la selección del proyecto, esto es otorgado el subsidio, la EP recibe el primer
pago por el concepto de organización de la demanda (50%), y de igual modo accederá a la primera
cuota equivalente al 50% del valor del servicio de gestión técnica y social del proyecto. A partir de
este hito debe abocarse al seguimiento de éste durante su ejecución en todas sus etapas, así como
la relación y coordinación con entidades públicas y privadas vinculadas a su desarrollo. Incluye la
elaboración y presentación de informes técnicos, la tramitación de modificaciones al proyecto, la
supervisión de su ejecución, el servicio de post venta, entre otras. El detalle del proceso de
seguimiento es como sigue:

● Supervisión del desarrollo del proyecto habitacional una vez iniciadas las obras. La EP
deberá informar cada dos meses al SERVIU el avance de las obras y los hitos asociados.

La EP podrá acceder al pago equivalente al 35% del valor del servicio elaboración y contrato de
obras, una vez que se dé inicio a la construcción del proyecto habitacional.

● Realizar las visitas programadas a la vivienda piloto, llevando un acta de asistencia (100%
de las familias del proyecto), cuando corresponda.

Con el 50% de avance físico de las obras la EP puede tramitar su pago del 30% correspondiente a
la etapa organización de la demanda, de igual modo se le cancelará el pago equivalente al 35% del
valor del servicio de elaboración y contrato de obras, y al 20% del pago del servicio de gestión
técnica y social de proyectos.

● Apoyar el sistema de asignación de las viviendas, cuando corresponda,

ANEXO 3 120
● Monitorear el trabajo del fiscalizador técnico de obras, verificando que ésta cumpla con la
aplicación del sistema de fiscalización aprobado por el SERVIU.
● Coordinar la entrega de los antecedentes técnicos, sociales y/o legales al MINVU, en caso
de solicitud de recursos adicionales para el respectivo proyecto.
● Gestionar la oportuna prórroga de subsidios, cuando sea necesario.
● Elaborar informes acerca de la ejecución de los servicios de Asistencia Técnica, Social y
Legal, así como del proyecto en preparación o ejecución, a solicitud de la SEREMI o
SERVIU.
● Tramitación de la recepción definitiva de las obras, que incluye por ejemplo la tramitación de
la recepción de obras de pavimentación y aguas lluvias, obras de electrificación de las
soluciones y áreas comunes, así como del alumbrado público, eliminación de basuras, red
de incendios y las obras de edificación y urbanización otorgadas por la DOM, entre otras.

La EP podrá acceder a la tercera cuota, equivalente al 30% del valor del servicio de ejecución del
proyecto y contrato de obras, una vez recepcionadas las viviendas por el SERVIU y obtenido el
certificado de recepción final del proyecto por parte de la DOM correspondiente.

● Preparar el contrato de compraventa y realizar los trámites notariales y en el Conservador


de Bienes Raíces para la inscripción de dominio a nombre de cada Beneficiario. Este servicio
puede ser realizado por la EP o la Empresa Constructora, a petición expresa de esta última.
● Asesorar a las familias beneficiarias en la organización del traslado o mudanza.
● Coordinar y verificar el correcto desarrollo del Servicio de Post Venta por parte de la empresa
constructora, hasta por un plazo de 120 días después de recepcionadas las obras por la
DOM.

Una vez recibidas las obras, inscritas las viviendas y concluido el proceso de postventa la EP puede
tramitar su pago final (30%) por concepto de organización de la demanda. Asimismo, la EP podrá
tramitar la totalidad del pago por concepto servicio de gestión legal y al 30% o cuota final del servicio
de Gestión Técnica y Social de Proyectos.

La segunda etapa del servicio de acompañamiento social de la EP se inicia una vez que las familias
toman posesión de las viviendas construidas (MP, CNT, PC, y Adscripciones), cuyo propósito es el
apoyo a la conformación del Nuevo Barrio. Este servicio, ´puede ser realizado por una EP diferente
a la de la primera etapa. Tiene una extensión mínima de 9 meses para proyectos de Construcción
en Nuevos Terrenos y Mega Proyectos, cuyas labores principales son:

● Asesorar a las familias en el adecuado uso, cuidado y mantención de las viviendas, el


equipamiento y el espacio público,
● Asesorar a las familias en el conocimiento general de las redes sociales y comunitarias
existentes en la localidad donde se emplazará el proyecto (solo CNT y MP)
● Promoción de los derechos y deberes que asumen las familias como nuevos propietarios o
copropietarios y capacitación sobre alcances de la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad
Inmobiliaria, Salvo que el proyecto asistido sea CSP y DP
● Verificar la ocupación efectiva de las viviendas entregadas, La EP deberá realizar esta
actividad durante el periodo de post venta (120 días posteriores a la recepción y entrega de
la vivienda)

Los SERVIU, a través de un procedimiento establecido e informado oportunamente por el MINVU,


deberán evaluar la prestación de servicios de asistencia técnica que desarrollen las EP contratadas,
con el fin de aportar antecedentes a las SEREMI que les permitan decidir fundadamente la
continuidad del convenio marco respectivo. A continuación, se presenta el flujo de producción del
FSEV en la modalidad construcción colectiva e individual, desde el punto de vista o experiencia de
los beneficiarios, indicando los hitos o procesos principales y las entidades. El recorrido consignado
se inicia con la fase de pre postulación y finaliza con el beneficiario que logra su solución
habitacional y es habilitado para su uso mantención, así como su vinculación con el barrio, según
se trate de proyectos de CNT o MP

ANEXO 3 121
ESQUEMA 1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS PRINCIPALES DE LA ASISTENCIA TÉCNICA EN LA MODALIDAD CONSTRUCCIÓN

Fuente: Elaboración propia con base a la normativa que rige al FSEV y entrevista SERVIU RM

ANEXO 3 122
b) Componente 1: Modalidad Adquisición

La asesoría técnica y jurídica para la adquisición de viviendas construidas usadas puede ser
desarrollada por el SERVIU, o bien, a través de personas naturales o jurídicas, las que se
denominan ATL (Asistencia Técnica Legal), generalmente a partir del momento de la entrega del
respectivo certificado de subsidio a las familias y, cuando éstas tienen identificada una vivienda en
venta que coincide con el precio del subsidio asignado.

En el caso que el SERVIU no asuma este servicio, deberá licitar este servicio 92, fijando los criterios
de evaluación de las ofertas que se reciban. El SERVIU deberá velar porque los procesos de
contratación de la asistencia técnica y jurídica se realicen oportunamente, debiendo informar a los
beneficiarios el o los prestadores que hubieren resultado adjudicados. Al respecto, mediante el
procedimiento que el SERVIU disponga, las familias podrán elegir al prestador que ejecutará los
servicios de asistencia técnica.

El desarrollo de esta asesoría considera los siguientes procesos principales:

a. Buscar, identificar y seleccionar la vivienda a adquirir, cuando corresponda. La vivienda


deberá cumplir con los requisitos técnicos y legales correspondientes, y ajustarse a los
montos establecidos para esta modalidad de Programa.
b. Realizar un informe técnico de la vivienda que se pretende adquirir, para determinar que
cumple con condiciones de habitabilidad satisfactorias en todos sus recintos.
c. Efectuar el estudio de títulos, verificando que la vivienda se encuentra legalmente apta para
su adquisición.
d. Efectuar la tasación comercial de la vivienda, aplicando las metodologías descritas en el
manual de tasaciones para el Subsidio Habitacional aprobado por resolución del Ministro de
Vivienda y Urbanismo.
e. Preparar la escritura de compraventa de la vivienda.
f. Efectuar los trámites notariales y en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, para la
inscripción de dominio y de las prohibiciones y gravámenes que correspondan.
g. Verificar, al momento de la suscripción de la escritura de compraventa, que la vivienda que
se pretende adquirir mantiene al día y sin deudas pendientes el pago de sus servicios
básicos y contribuciones.
h. Cautelar, al momento de la entrega al beneficiario, que la vivienda mantenga las condiciones
que establece el informe técnico a que se refiere la letra a) de este inciso.
i. Prestar al vendedor que adquiera otra vivienda, si procediera.
j. En aquellas operaciones en que la tasación no se haya efectuado directamente el SERVIU,
éste podrá, si lo estima conveniente, efectuar una nueva tasación comercial de la vivienda,
aplicando el manual de tasaciones. Si el precio de venta excediere en más de un 20% el
valor de la respectiva tasación realizada por la asesoría técnica o el SERVIU, éste objetará
el pago del subsidio devolviendo la totalidad de los antecedentes de la operación.
k. Solicitar al SERVIU que se prorrogue la vigencia del subsidio, considerando que el plazo de
la asistencia técnica y jurídica no puede superar el plazo de vigencia del subsidio (21 meses).

El pago por este servicio se realiza una vez terminada la operación, es decir inscrita la propiedad
en el Conservador de Bienes y Raíces, junto con el pago efectuado del subsidio habitacional a favor
del vendedor.

92
Los postulantes a AVC podrán contar con las ATL inscritas y registradas en el MINVU.

ANEXO 3 123
El siguiente diagrama, grafica el flujo del proceso del FSEV en la modalidad adquisición de vivienda, desde el punto de vista de la experiencia
usuaria y el recorrido por los diferentes procesos e hitos para la obtención de la solución habitacional con este subsidio.

ESQUEMA 2. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS PRINCIPALES DEL FSEV EN LA MODALIDAD ADQUISICIÓN

Fuente: Elaboración propia con base a la normativa que rige al FSEV.

ANEXO 3 124
Componente 2: Subsidios para la adquisición o construcción de viviendas de acuerdo con
estándar técnico del Programa Componente

Este componente en términos generales contempla cuatro procesos principales, a saber: postulación,
evaluación, selección y otorgamiento de subsidios para la adquisición o construcción en sus diferentes
tipologías constructivas. Y si bien estos procesos son transversales a todas las modalidades y
alternativas de construcción, en su aplicación práctica, existen diferencias entre éstas.

a) Componente 2: Modalidad Construcción (MP, CNT, PC, DP y CSP)

Las familias que se inclinan por de las diferentes tipologías de proyectos de construcción (CNT, MP,
PC, DP y CSP), su postulación al subsidio habitacional se inicia con la presentación de proyectos
habitacionales ante el SERVIU respectivo a través de la EP, incluyendo a los antecedentes técnicos,
legales y sociales 93. Entre los principales antecedentes se encuentran: planos y especificaciones
técnicas, permisos de edificación, planos de urbanización, planos de instalaciones eléctricas, agua
potable, plano de emplazamiento del loteo, con coordenadas de georreferenciación, carta Gantt,
presupuesto, documentación para acreditar disponibilidad del terreno, contrato de construcción suscrito
entre la EP, la empresa constructora y los representantes del grupo organizado, más la información por
cada una de las familias que conforman el grupo.

Una vez ingresados esos antecedentes (proyecto técnico) al banco de postulaciones y se obtiene el
comprobante de proyecto creado (CPC), se procede a una revisión previa por parte del SERVIU, que
considera los aspectos sociales (familias), técnicos (arquitectura e ingeniería), legales (aspectos
jurídicos y normativos) y económicos (costos y tiempos). En una primera instancia el SERVIU deberá
verificar que los antecedentes presentados están completos y podrá solicitar a la EP respectiva, agregar
la información que falta o presenta problemas en alguno de los cuatro ámbitos indicados. Una vez que
se verifica que están todos los antecedentes completos, se entrega el comprobante de proyecto
ingresado (CPI) en el sistema “Umbral”.

Realizados los llamados a postulación se da inicio al proceso de postulación de los proyectos de


construcción. Su configuración es determinada en base a la consulta que se realiza a cada región sobre
los proyectos de construcción por tipología y comuna que tienen mayor probabilidad de obtener la
calificación de elegibles, de manera tal de definir un listado por territorio con las cuotas máximas de
proyectos habitacionales que podrán ser seleccionados.

A partir, de la fecha de inicio y hasta la fecha de cierre indicada en el llamado se postulan los proyectos
con CPI, procediéndose a la calificación técnica-económica, social y legal de los proyectos técnicos,
además de la evaluación de las familias integrantes del grupo organizado. Esta tarea es coordinada
por un funcionario SERVIU para integrar en un único reporte las distintas evaluaciones que realizan las
diversas instancias que se especializan en cada uno de estos ámbitos de evaluación. Para este proceso
el SERVIU dispone de 30 días hábiles para evaluar los antecedentes que acompañan el Proyecto
Habitacional o Técnico.

Este examen puede demandar el requerimiento de mayores antecedentes o la subsanación de


observaciones, lo que será informado en un único acto a través del sistema informático a la EP
respectiva, y es ésta quien debe atenderlas, también en un único acto, para lo cual tendrá un plazo
máximo de 60 días hábiles, extendiéndose un certificado de reingreso del proyecto (CRIP). Si las
93
La evaluación social no procede para los proyectos sin postulantes asociados, para el resto aplica lo siguiente; cada postulante obtiene un
puntaje final de calificación al subsidio según los factores de miembros del grupo familiar, vulnerabilidad social, vulnerabilidad habitacional,
antigüedad de la postulación y antigüedad y permanencia del ahorro, que en la modalidad colectiva es el promedio del grupo de sus puntajes
individuales.

ANEXO 3 125
observaciones no fueran subsanadas dentro de este plazo, el SERVIU podrá disponer el rechazo del
proyecto, lo que será informado a la EP por escrito, haciendo devolución de la totalidad de los
antecedentes.

En el caso que las observaciones fueran respondidas dentro del plazo, el SERVIU tendrá hasta 15 días
hábiles desde su reingreso para reevaluarlas. Únicamente si subsisten observaciones relacionadas con
las familias postulantes que integran el proyecto, el SERVIU podrá otorgar a la EP un segundo período
para resolverlas, de 20 días hábiles, contando con un plazo máximo de 10 días hábiles para su
reevaluación, luego del reingreso por parte de la EP. De no darse respuesta o no resolverse las
observaciones, el proyecto será rechazado. Si el proyecto habitacional o técnico cumple a cabalidad la
normativa y no presenta observaciones pendientes de ningún tipo, el SERVIU calificará el proyecto, ya
sea de forma Condicional o Definitiva, según establece la normativa vigente que regula el FSEV.

La selección de postulantes para la asignación del subsidio se realizará conforme al orden de prelación
que determine el respectivo puntaje del grupo postulante, jerarquizado de mayor a menor puntaje, hasta
enterar el total de los recursos asignados a cada región para la modalidad construcción (tipologías
colectivas). A contar de la publicación en el Diario Oficial de la resolución que otorga el subsidio, el
MINVU por intermedio de los SERVIU entregará a cada uno de los postulantes seleccionados en un
plazo no mayor a 15 días hábiles, un Certificado de Subsidio Habitacional, cuya vigencia es de 21
meses.

Perfeccionado el contrato de construcción suscrito entre el postulante o el grupo organizado, la EP y la


empresa constructora, según las especificaciones aprobadas del proyecto respectivo y entregadas las
garantías del fiel cumplimiento del contrato, se podrán iniciar las obras. Esto debe ocurrir dentro del
plazo de 90 días corridos siguientes a la fecha de publicación en el diario oficial de la Resolución que
otorga el beneficio del grupo o postulante individual asociado al Proyecto Habitacional. Al momento del
inicio y durante la ejecución de las obras, el contratista deberá tener todos los antecedentes que
conforman el proyecto calificado en la obra y a disposición del SERVIU para el debido monitoreo e
inspección. La síntesis de este proceso puede observarse en el siguiente flujo de procesos:

ANEXO 3 126
ESQUEMA 3. FLUJO DEL PROCESO POSTULACIÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SUBSIDIO EN LA MODALIDAD CONSTRUCCIÓN

Fuente: Elaboración propia, a partir de normativa y entrevistas

ANEXO 3 127
En caso de las modalidades de construcción para soluciones individuales (sitio propio, densificación
predial), rigen los mismos procedimientos; esto es el acompañamiento de una EP para la formulación
del proyecto técnico. Y como se contempla la autoconstrucción asistida para lo cual contarán con el
apoyo y la asesoría de una EP y/o el SERVIU en el proceso de construcción. Esta opción debe
declararse en el proceso de postulación, especificando los materiales, herramientas y servicios
necesarios de adquirir para el desarrollo de las obras, las que serán provistas mediante una tarjeta
personal e intransferible que el SERVIU emitirá a nombre del beneficiario una vez aprobado el proyecto.
El MINVU, mediante Resoluciones fundadas, aprobará un listado de materiales, herramientas, insumos
y servicios que podrán ser adquiridos, arrendados. Para el pago de estos bienes y servicios (demolición)
serán debidamente informados y acreditados por la EP.

b) Componente 2: Modalidad Adquisición

En el caso que las familias se inclinen por la modalidad de adquisición, en forma individual postularan
sus antecedentes directamente en el SERVIU respectivo dentro de los plazos del proceso de llamado
realizado por el MINVU y eventualmente, a la Seremi en caso de estar autorizada para realizar un
llamado. Los llamados integran todas modalidades que el FSEV promueve, entre ellas el AVC, y si bien
las cuotas por territorio para las modalidades de construcción se establecen en función los proyectos
con mayor probabilidad de calificar, para la modalidad de adquisición no hay un criterio explícito en su
determinación.

Cada postulación o inscripción de las familias (recibe comprobante de ingreso sistema informático),
será revisada por el SERVIU para determinar si los antecedentes presentados cumplen con los
requisitos exigidos por el programa para esta modalidad y de esta manera identificar a los postulantes
hábiles. Concluido el proceso de postulación, se inicia el proceso de selección que está en manos de
MINVU, que contempla el cálculo de los puntajes, la nómina de prelación, hasta enterar el total de los
recursos asignados a cada región para la modalidad adquisición y concluye con la resolución de
selección, la cual es publicada en el Diario Oficial.

El MINVU por intermedio de los SERVIU entregará a cada uno de los postulantes seleccionados en un
plazo no mayor a 15 días hábiles, un certificado de subsidio habitacional. A partir de ese hito, los
subsidiados podrán acceder a la asesoría técnica y jurídica del SERVIU o una ATL ratificada después
de un proceso de licitación. Este servicio de asesoría comprende aspectos desde la revisión de las
condiciones de habitabilidad y estándares constructivos, pasando por el examen de las tasaciones
comerciales y estudios de títulos hasta la escrituración e inscripción en el Conservador de Bienes
Raíces. Tratándose de externos que realicen la asesoría para la adquisición de un inmueble usado, el
SERVIU podrá realizar un proceso de retasación comercial, pudiendo rechazar el subsidio si el precio
de la compraventa supera el 20% de la tasación. Cumplidos los requisitos anteriores, se ejecuta el
subsidio adicional y si hubo asesoría técnica y jurídica externa el respectivo, cancela la prestación de
esos servicios.

En el caso que las familias con certificado de subsidio habitacional que optan por adquirir una vivienda
construida nueva, es el vendedor (inmobiliaria o empresa constructora) quien realiza esa asistencia
técnica, salvo en lo que respecta a la tasación comercial los estándares constructivos y de habitabilidad,
que sigue siendo responsabilidad del respectivo SERVIU.

Componente 3: Fiscalización técnica de la ejecución de proyectos de construcción de vivienda


por parte de SERVIU (solo proyectos de construcción de vivienda)

De acuerdo a la normativa vigente que rige para el FSEV, desde el momento en que se firma el acta
de entrega del terreno, todo proyecto de construcción deberá contar con una fiscalización técnica de
obras, para verificar que éstas se ejecuten conforme al proyecto aprobado por el SERVIU, al permiso
de edificación otorgado por la DOM y a la normativa legal, reglamentaria y técnica vigente. Dicha labor

ANEXO 3 128
de fiscalización deberá ser efectuada directamente por el SERVIU por medio de sus profesionales o
con el apoyo de personas naturales o jurídicas contratadas por SERVIU para esta labor, quienes
deberán encontrarse inscritas en el Registro Nacional de Consultores del MINVU.

En el segundo caso, externalización de la fiscalización técnica de obras, corresponderá al SERVIU


elaborar las bases técnicas y administrativas que regirán la licitación para contratar este servicio. Los
adjudicatarios para asegurar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato de fiscalización técnica de
obras, deberán entregar al SERVIU, previo a la suscripción del contrato, una boleta bancaria de
garantía, extendida a favor del SERVIU, con vigencia que supere en 90 días la vigencia del subsidio.

Si el SERVIU opta por contratar la labor de fiscalización técnica de obras, deberá supervisar a los
fiscalizadores o inspectores externos y mientras ello no se concrete la contratación deberá siempre
efectuar directamente dicha función. La fiscalización considera los siguientes procesos:

a. Recepción del Contrato: Se deberá recibir toda la documentación del proyecto en los términos
señalados en el manual de inspección técnico de obras (MITO), levantando un acta en que
conste su recepción conforme.
b. Planificación de Actividades: El fiscalizador técnico de obras, dentro de un plazo máximo de 5
días hábiles, contados desde la recepción del contrato, deberá estudiar la documentación
entregada, elaborando un Informe de Fiscalización de Contrato, en el que deberá consignar si
la documentación proporcionada es coherente y suficiente para poder ejecutar el proceso de
fiscalización, la existencia de reparos u observaciones a ésta o, si requiere documentación
adicional a la entregada.

Dentro de esta actividad, además se contempla la entrega y aprobación del SERVIU de las Fichas “P”
establecidas en la sección 5 del MITO, esto para todas las partidas que contempla la obra. Dichas
fichas se entregarán a las partes del contrato de construcción, debiendo el fiscalizador técnico de obras,
con este antecedente, elaborar un Plan de Fiscalización, coherente con el Régimen de Fiscalización
que corresponda, el que deberá contar con la aprobación del Supervisor SERVIU.

c. Puesta en marcha de la Fiscalización Técnica de Obras: Una vez establecida la fecha oficial de
inicio de obras, que constará en el libro de obras, el fiscalizador comenzará sus labores en
terreno, para lo cual deberá presentar a la constructora y al Supervisor SERVIU, una lista en
que se establezca la nómina de profesionales y funciones que cada uno tendrá en el marco de
las labores de fiscalización y control de calidad.

Una vez aprobado el Plan de Fiscalización dará inicio a las actividades contempladas en éste

d. Ejecución de las actividades de Fiscalización Técnica de Obras y preparación de informes:


Corresponde a la ejecución de las actividades contempladas en el MITO, en todo aquello que
técnicamente le sea aplicable según las obras contempladas en el contrato de construcción
(viviendas, pavimentos, urbanizaciones, obras de habilitación y espacios públicos). Los estados
de avance de las obras presentados por la empresa constructora deberán ser verificados por el
fiscalizador técnico de obras de acuerdo a la metodología establecida por el MINVU y/o el
SERVIU.

Las visitas a la obra tienen como finalidad la verificación, control y seguimiento de la ejecución del
proyecto, según lo aprobado por el SERVIU y los requisitos de calidad especificados. De acuerdo a la
programación del plan de acompañamiento social, se consignan las visitas de la EP y las familias a las
obras en construcción. Estas acciones de control, según lo estipula el Manual de Inspección Técnica
de Obras, se deberán realizar durante el tiempo en que se efectúa la visita a terreno y consideran,
según corresponda al estado y avance de la obra, a lo menos lo siguiente: Revisión de las partidas en
ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, su ubicación y características de calidad especificadas;

ANEXO 3 129
Verificación de los materiales empleados en la ejecución de la obra, controlando la ejecución de los
ensayos de laboratorio convenidos, y revisando sus resultados para su utilización en la obra; Revisión
de las cartillas de control y el cumplimiento del programa de avance de obras por partida; Verificar que
los emplazamientos de las viviendas se realicen conforme al proyecto aprobado por la DOM al otorgar
el permiso de edificación; Verificar la recepción de los sellos de fundación por parte del profesional
competente de la EP; Recepción de partidas correctamente ejecutadas; Verificación del avance de la
obra y conformidad respecto de los estados de pago a cursar a la empresa constructora y su visación,
cuando corresponda; Revisión de planos, especificaciones técnicas u otros antecedentes técnicos del
proyecto, de forma que estos se encuentren en terreno, actualizados, aprobados y con las firmas
correspondientes; Revisión del estado de la instalación de faenas, el correcto acopio de los materiales,
y el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad en la obra; Verificación de la dotación de
personal requerido en faenas, disposición de herramientas y maquinarias especificadas; Dejar
constancia en el libro de obras, las diferentes actividades producidas en terreno durante la visita, y la
información relevante asociada a la ejecución de partidas; Registrar mediante set fotográfico, las obras
fiscalizadas.

En caso de detectarse graves defectos constructivos, emergencias climáticas o naturales, accidentes


laborales graves o cualquier otra contingencia que pueda afectar el desarrollo de las obras, el
fiscalizador técnico de obras deberá adoptar las medidas que sean de su competencia de acuerdo con
la normativa legal y reglamentaria vigente, informando inmediatamente al SERVIU respectivo.

El fiscalizador técnico de obras deberá presentar al SERVIU, dentro de los 5 primeros días hábiles de
cada mes, un informe de avance mensual, el que deberá consignar: registro de asistencia; estado de
avance físico de las distintas partidas que involucra el proyecto habitacional; copia de los certificados
de ensayos de laboratorios y/o de calidad de materiales y de contramuestra; copia de las cartillas de
planificación; avance o recepción del MITO. Se deberá incluir, además, un análisis de los hechos más
relevantes ocurridos en el mes del informe y, al menos, una fotografía por cada partida en ejecución.
También deberá informar sobre la dotación o número de trabajadores, conforme a sus funciones dentro
de la obra.

Asimismo, se contemplan informes adicionales a requerimientos del Supervisor SERVIU, respecto de


situaciones especiales que requieran mayor información o profundidad, sea para anticipar, informar o
resolver tales situaciones. El fiscalizador técnico de obras deberá ingresar los datos, información y
antecedentes que requiera la herramienta computacional denominada “sistema nacional de asistencia
técnica” o “SNAT” y/o en el sistema informático que al efecto determine el MINVU.

Una copia del informe al que se alude en este punto deberá ser enviado igualmente a la EP del proyecto,
sea o no la propia empresa constructora.

e. Visación solicitud de anticipo: el fiscalizador técnico de obras deberá visar la solicitud de


anticipos requeridos por la empresa constructora con cargo al pago del subsidio de acuerdo,
considerando el avance y recepción de las partidas ejecutadas.
f. Cierre y recepción final: Todas las partidas indicadas en el plan de fiscalización deben contar
con la recepción conforme del fiscalizador técnico de obras, según el muestreo mínimo
establecido en el MITO. El fiscalizador técnico de obras elaborará un informe de cierre de obra,
en el cual deberá consignar la fecha oficial de término de las faenas constructivas y las
actividades de cierre que puedan quedar pendientes para la obtención de la recepción final,
tales como limpieza, habilitación de redes de servicios, certificaciones u otros similares. En
dicho informe, se deberán indicar los plazos de realización que tienen cada una de las
actividades pendientes y el responsable de ejecutarlas. Se enviará una copia a cada uno de los
responsables indicados, como también a cada una de las partes involucradas en el contrato de
construcción.

ANEXO 3 130
En el caso de paralización de obras por 60 días, el SERVIU podrá poner fin al contrato de fiscalización
técnica de obras, asumiendo directamente estas labores, hasta la reanudación de las obras, en cuyo
caso podrá volver a contratar nuevamente la fiscalización con personas naturales o jurídicas externas.
A su vez en caso de liquidarse el contrato del fiscalizador técnico de obras, éste deberá presentar un
Informe de estado de situación de la obra, en el cual se deberá consignar y describir en detalle el estado
del proyecto y el avance que éste registra, debiendo el SERVIU proceder al pago de las labores de
fiscalización efectivamente realizadas, esto una vez aprobado dicho informe por parte del Servicio.

La figura que se presenta a continuación resume el proceso de fiscalización e inspección técnica de


obras, según actores que participan.

ANEXO 3 131
ESQUEMA 4. FLUJO DEL PROCESO DE FISCALIZACIÓN TÉCNICA DE OBRAS

Fuente: Elaboración propia con base al DS N°49 y manual de inspección de obras vigente

ANEXO 3 132
Como conclusión, se puede indicar que el modo de producción de los componentes se ajusta a la
normativa vigente, sin embargo, en lo que respecta a la producción del componente de asistencia
técnica que brindan las EP y ATL, hay una asistencia técnica que está invisibilizada; aquella que
otorgan los SERVIU a estas entidades externas y a las familias (sin ser despreciable las ocasiones).
Por ejemplo, en la definición de los proyectos de construcción los especialistas del SERVIU en los
diferentes ámbitos (social, jurídico, técnico y económico) proporcionan un apoyo en su formulación, en
la etapa previa a la postulación, lo que contribuye a identificar los marcos presupuestarios por región y
su distribución entre tipologías constructivas.

El proceso de calificación, en la modalidad CNT y AVC son prácticamente las evaluaciones 4 que están
contempladas para verificar la calidad de los proyectos y los antecedentes de las familias a la que se
someten los proyectos; una evaluación previa a la postulación y luego en la postulación se admiten
hasta 3 para llegar a la calificación final. Si se considera el apoyo brindado previo a la postulación sería
interesante, probar un modelo en que identificada una demanda con un terreno se hiciese el mismo
proceso de manera más acotado, eliminando la competencia entre grupos y/o familias y apoyando a
éstas cuando sus EP poseen menores capacidades o no las han desarrollado. Por último, a tales
evaluaciones se debe agregar la que se realiza en el proceso de selección, previamente al
procesamiento informatizado de selección y jerarquización de los proyectos y subsidios a otorgar y a
decretar, cuyo foco es revisar la coherencia de los registros administrativos (factores) que son
empleados en el cálculo puntajes,

En el caso de la modalidad AVC, el proceso de producción tiene aparejado dos problemas, el primero
relativo al amplio despliegue para difundir los llamados a la postulación y la revisión de los antecedentes
de los postulantes, con el consecuente gasto administrativo de las instituciones participantes (SERVIU,
IPS, municipios) y en segundo lugar, el manejo de expectativas ante la gran cantidad de familias que
postulan y solo una porción mínima es seleccionada, sin que además se les retornen la documentación
física entregada y que al menos implicó un gasto en transporte o notarial para su obtención y entrega
ante los agentes revisores.

En relación al modo de producción del componente de otorgamiento de los subsidios, que se extiende
desde la selección hasta la obtención de la solución habitacional y la preparación de la vida en barrio
(modalidades CNT y MP), se consideran correctos los controles y autorizaciones de las labores
externalizadas para aplicar y pagar los respectivos subsidios. Sin embargo, con un modelo de trabajo
con mayor intervención institucional y focalización en los grupos con mayores vulnerabilidades,
permitiría simplificar y/o eliminar algunos controles que enlentecen la gestión (por ejemplo, revisión
para autorización del pago en que se deben consultar varias fuentes de información y planillas auxiliares
que utilizan los funcionarios) y/o bien reemplazar los informes de la asistencia técnica de las EP por el
cumplimiento de metas e indicadores.

Por su parte, el componente de fiscalización e inspección de obras, se visualiza en estricto apego a las
normas, muchas de las cuales son la resultante de la experiencia institucional y su estandarización en
manuales que se actualizan periódicamente.

A juicio de este panel, resulta crucial explicitar el modelo de gestión, el cual está supeditado al estilo
normativista y burocrático del Ministerio, pues en la práctica existe una serie de acciones que los
SERVIU realizan de manera deliberada sin mediar obligación de por medio. En efecto, estas acciones
deberían estar explícitas, en aras de lograr la alineación del personal y de las diferentes unidades
organizacionales intervinientes, así como una ejecución más eficiente y estandarizada para las distintas
tipologías de regiones y sus SERVIU. Ello a su vez, contribuiría a destacar el rol que juega el Estado
en el ámbito de la vivienda social y la política sectorial.

ANEXO 3 133
A su vez, los arreglos institucionales que ha demandado la operativización del FSEV, al menos en el
SERVIU metropolitano, entre ellos la elaboración de manual de funciones, modelamiento de procesos
e implementación de sistemas de información, dan cuenta de la necesidad de traducir la norma para
su mejor gestión. En estos desarrollos, es posible advertir espacios para innovar y fomentar la ética
pública en resguardo de derechos que se conceden a través del FSEV a las familias más vulnerables
de la sociedad chilena.

Esta recomendación, en ningún caso debe concebirse como opuesto a los principios de la normativa
que rige al FSEV, y a la vez constituye una recomendación que se hace extensible a las dinámicas
MINVU, que le confieren rigidez y no incentivan respuestas creativas que la institucionalidad pública
pudiera estar brindando. Hay margen para actuar dentro de la legalidad, la norma no puede ser
sinónimo de modelo de gestión, no puede sustituirlo.

Por último, no resulta posible emitir un juicio evaluativo con relación a la suficiencia de los recursos
humanos y materiales del programa en regiones, toda vez que la fluctuación interanual de la ejecución
del programa resulta ser baja en cuanto a colocaciones de subsidios y al uso de recursos
presupuestarios que, año a año tiende a superar la asignación inicial y a recibir reasignaciones desde
otros programas.

B. Estructura organizacional y mecanismos de coordinación al interior de la institución


responsable y con otras instituciones.

El Departamento de Atención a Grupos Vulnerables (DAGV) es responsable del diseño programático,


planificación anual y seguimiento de la ejecución del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, entidad
que depende administrativamente de la División de Política Habitacional (DPH) del Ministerio de
Vivienda y Urbanismo. Entre las funciones que se le asignan a este departamento están: i) diseño y
definición de estrategias de intervención del programa, en articulación con el nivel central del ministerio
en el ámbito de la política habitacional; ii) seguimiento de ejecución del programa y iii) definición y
control presupuestario, para lo cual se coordina con las entidades del nivel regional del MINVU, es decir
con SEREMI y SERVIU.

ANEXO 3 134
ESQUEMA 5. ORGANIGRAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Fuente: https://www.minvu.cl/sobre-minvu/organigrama-minvu/

ANEXO 3 135
Si bien en el organigrama oficial del Ministerio este departamento no se visualiza, su relevancia está
dada por el gran volumen de recursos presupuestarios ministeriales que implica la administración del
FSEV, siendo el único programa a cargo de este departamento. De hecho, el jefe de departamento es
quien debe informar al Ministro y Subsecretario de la gestión de éste.

Para el desarrollo de sus funciones de planificación y control del Fondo, el DAGV, se relaciona de
manera ascendente con otras entidades de las otras divisiones y no con los otros departamentos de la
DPH (Departamento de Atención de Grupos Medios y Campamentos), con los cuales se articula
principalmente para incorporar a familias en el DS 49. Es así, como sus relaciones funcionales más
intensivas las mantiene con la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, la División Jurídica,
la División de Finanzas y la División de Informática.

Actualmente, la estructura departamental considera a un jefe de departamento, y un profesional que


asume la subrogancia, más un equipo de analistas integrado por 10 profesionales en calidad de
contrata, entre quienes se distribuyen las 16 regiones para el seguimiento de la gestión. Completa la
dotación de este departamento un técnico informático en modalidad honorarios y dos funcionarias que
desempeñan labores administrativas secretariales, totalizando 15 funcionarios como dotación del
DAGV.

La ejecución programática es de responsabilidad del nivel descentralizado, vale decir, en los SERVIU
con representación en todas las regiones del país. Estas unidades ejecutoras (SERVIU) utilizan sus
recursos humanos y de administración para este programa como para los otros programas que se
ejecutan en sus territorios, sin poder determinar el peso específico para este programa.

ESQUEMA 6. REPRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SERVIU RM Y RELACIONES FUNCIONALES PARA GESTIONAR EL


FSEV

Fuente: Subdirección de Operaciones Habitacionales SERVIU RM

ANEXO 3 136
La coordinación con mayor intensidad entre el nivel central y regional se produce en el periodo de
planificación de las asignaciones presupuestarias, donde los representantes regionales definen con las
instancias ministeriales la programación del año siguiente. En el periodo de postulaciones el SERVIU
es quien evalúa proyectos y familias, luego el DAGV del nivel central es la entidad que tiene la
responsabilidad de la selección. Durante la ejecución, especialmente a partir del segundo semestre se
coordina entre ambos niveles las reasignaciones de recursos para dar salida a todos los proyectos
aprobados y subsidios otorgados, según las oportunidades de ejecución de las regiones.

De acuerdo a la normativa que rige al nivel descentralizado (SERVIU), la coordinación interna y con el
nivel central se produce a partir de la utilización de los diferentes sistemas legales, administrativos,
contables e informáticos que el ministerio pone a disposición del FSEV y de los otros programas; sean
relativos a la política de vivienda como de urbanismo. En el nivel regional la ejecución del FSEV
reproducen las relaciones funcionales con las entidades que replican las funciones de las divisiones
Técnica, Jurídica, Finanzas, Administración e Informática del nivel nacional.

A diferencia de las otras regiones, gran parte de la estructura organizacional del SERVIU Región
Metropolitana, se ve involucrada en la gestión FSEV, a través de las diferentes unidades
organizacionales de especialidad, tales como planificación, ejecución y control. Ello es debido al mayor
peso presupuestario y cobertura socioterritorial del FSEV en esta región, que requiere del concurso de
las subdirecciones y departamentos que asumen funciones de asesoría técnica previo a las
postulaciones, calificación de los proyectos desde el punto de vista legal, arquitectónico, especialidades
constructivas y evaluación económica-financiera previa a la selección y asumen las funciones de
fiscalización e inspección técnica de obras durante la construcción.

En resto de las regiones, generalmente, la unidad de denominación genérica “Operaciones


Habitacionales” es quien administra todo el proceso de producción del FSEV desde inicio a fin. Esta
misma unidad en la RM, resulta más densa y compartimentalizada, en virtud de las especializaciones
que se requiere la atención de la demanda, y no solo de este fondo, sino de otros subsidios de
viviendas. En detalle bajo esta Subdirección, dos de tres departamentos participan de la cogestión del
FSEV; Asignación de subsidios y Aplicación de Subsidios. Ambos departamentos, se ocupan de todos
los subsidios habitacionales vigentes o en cierre (arrastre), donde el primero se aboca al proceso de
postulación con dos subdepartamentos según se trate de la modalidad de adquisición o construcción,
mientras que el segundo se dedica a autorizar el pago de los subsidios, también especializados según
modalidad del FSV. Es importante destacar, que en esta estructura con el tiempo se ha
institucionalizado un equipo, dentro esta subdirección, para orientar a los potenciales postulantes a
proyectos colectivos de construcción y se les colabora con la evaluación técnico-reglamentaria del
terreno (Ejecutivos de Proyectos), lo mismo ocurre con la Sección de Habilitación Social, que cada vez
adquiere mayor importancia en lo que refiere a supervisar la asistencia técnica de las EP, apoyar a los
grupos y comités en todo el proceso y actualmente, en lo que respecta a la distribución de las viviendas
en la soluciones en altura, estacionamientos y conformación del nuevo barrio.

A continuación, se describe la estructura organizacional en la Región Metropolitana de Santiago, de la


Subdirección de Operaciones Habitacionales que asume la gestión coordinada de los distintos
subsidios habitacionales, enfatizando las unidades involucradas que dependen de ésta, en los procesos
que implica el FSEV (Borde y letra negra).

ANEXO 3 137
ESQUEMA 7. ORGANIGRAMA DE LA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES HABITACIONALES –SERVIU RM

Fuente: Subdirección de Operaciones Habitacionales SERVIU RM

Tal como puede apreciarse del organigrama de la Subdirección de Operaciones Habitacionales, los
dos departamentos con mayor involucramiento en la gestión del FSEV, cuentan con una unidad
organizacional propia de soporte técnico, que permite realizar consulta para determinados casos a los
sistemas informáticos de manera más local, evitando la espera si estas consultas fueran realizadas a
la división de Informática del MINVU. Por último, cabe destacar que en la RM en el caso de la modalidad
de adquisición, el llamado a postulación se realiza con apoyo del ISP y algunos municipios, quienes
difunden y revisan en primera instancia los antecedentes de las familias postulantes.

ANEXO 3 138
Otro actor institucional que colabora con la gestión del FSEV corresponde a las Secretaría Regionales
Ministeriales de Vivienda y Urbanismo (SEREMI), entidades desconcentradas del Ministerio y
representan al Ministro en cada región y velan por el cumplimiento y aplicación regional de la política
sectorial, por ejemplo en el caso del Fondo, si es autorizado por el Ministro podrá realizar llamados en
condiciones especiales en sus respectivas regiones, suspender aplicación de los subsidios de
adquisición, suscribir el Convenio Marco para la asistencia técnica de las EP, tras la revisión de las
calificaciones realizadas por el SERVIU respectivo; autorizar grupos menores para determinadas
tipologías constructivas, emitir resoluciones fundadas de subsidios complementarios tales como
localización y discapacidad, publicar la selección y otorgamiento de subsidios, entre las principales

En términos evaluativos, dado el modelo de ejecución del FSEV con un alto grado de externalización
de dos de tres de sus componentes, la estructura organizacional de los SERVIU absorbe las funciones
(eminentemente de control y fiscalización) que les encomienda la normativa, lo mismo ocurre con las
SEREMI, lo es aplicable a este subsidio como a los otros subsidios habitacionales que se encuentren
vigentes. A ello se suma, las restricciones legales de la ley orgánica ministerial que le otorga un
ordenamiento organizacional con pocos espacios de flexibilidad para introducir cambios mediante
reglamentación administrativa que igualmente requieren del control de legalidad para que entren en
vigencia.

En este contexto, la ejecución del FSEV en regiones depende de los eventuales ajustes
organizacionales (estructura y personal) que permitan las autoridades. Antecedentes todos, que
impiden realizar un pronunciamiento robusto sobre la efectividad del diseño de gestión, ni tampoco
sugerir una alternativa, sin que medie un estudio específico con simulaciones de escenarios sobre
oferta y demanda, incluyendo la capacidad de carga de estas entidades. Solo es posible advertir 4
problemas centrales en relación con la actual estructura que alberga al FSEV.

● Duplicación de unidades que dan soporte informático para la asignación y aplicación de


subsidios, (al menos en la Región Metropolitana)
● Ausencia de una unidad organizacional para cumplir una importante función; la detección y
localización en los territorios de la demanda social
● Invisibilización y/o subordinación de funciones clave en Subdirecciones, Departamentos y Sub
Direcciones para una gestión más fluida y coordinada del FSEV, tales como las asesorías que
se brindan a las familias y EP con evaluación preliminar de los terrenos, apoyo técnico previo a
la postulación para orientar los proyectos constructivos, la revisión de antecedentes para
postulaciones, la intervención en la asignación de las viviendas. Se reproduce la invisibilización
del DAGV en la orgánica del nivel central, por lo que las coordinaciones y acciones de
complementación con otras divisiones depende de las capacidades personales, y no de las
jerarquías de la institución.
● En el caso de la Región Metropolitana la estructura orgánica deriva en una atomización del
proceso global de ejecución del FSEV en distintas unidades, de hecho, las jefaturas intermedias
desconocen el proceso en su totalidad. Y si bien con esta modalidad se gana en especialización,
esta situación trae aparejada el riesgo de fragmentar la responsabilidad agregando mayor
dificultad para detectar trabas y por lo mismo esto demanda importantes horas laborales en
coordinación interna de acciones para que se cumplan los hitos previstos y exista continuidad
en el proceso.

Por último en lo que respecta a la gestión y coordinación con programas relacionados al interior del
MINVU, se pueden mencionar la relación con el programa DS1, que está destinado a las familias que
cuentan con capacidad de ahorro y que pueden acceder a comprar una vivienda con crédito hipotecario
o con ahorros propios, y que por su baja ejecución permite al FSEV atender a familias de este segmento
que así lo decidan, vale decir, sobre el 40% de la clasificación socioeconómica del Registro Social de
Hogares.

ANEXO 3 139
De forma similar, se vincula con el programa DS19, el cual permite a familias de diferentes realidades
socioeconómicas que buscan adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado, acceder a proyectos
habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño,
equipamiento y áreas verdes.

Las familias que tienen un subsidio para comprar una vivienda lo pueden aplicar en estos proyectos
habitacionales, en la medida que existan viviendas por el valor correspondiente a su beneficio y de
igual forma, las familias o personas que no tienen un subsidio habitacional también pueden acceder a
viviendas de estos proyectos, siempre y cuando cumplan con los requisitos de postulación al Subsidio
para Sectores Medios, DS1. En la práctica el programa de integración social D19, recibe mayormente
a familias del DS1 tramo 1 y no del DS N°49 modalidad adquisición.

Con el Programa de Protección del Patrimonio Familiar, no se verifica coordinación oficial, aunque en
la teoría podrían vincularse mutuamente, toda vez que este programa está destinado al financiamiento
de obras de equipamiento comunitario y/o mejoramiento del entorno, de mejoramiento de la vivienda o
ampliación de la vivienda, para aquellas viviendas que se definen como objeto del FSEV.

En la ejecución realizada a través de los SERVIU, el FSEV ha establecido convenios con otros
ministerios e instituciones públicas para dar cupos preferentes dentro de los proyectos de construcción
(CNT y MP), son el caso del Servicio Nacional de la Mujer para atender a las mujeres con violencia
intrafamiliar y con el Servicio Nacional de Menores, para aquellas familias que dan tutela a niños o
niñas vulnerables por períodos significativos. Asimismo, actualmente se ha incorporado un convenio
con el Servicio Nacional de la Discapacidad para la construcción de viviendas especiales o adaptadas.
De igual forma es importante destacar que existe un convenio con el MDS para el acceso al registro
social de hogares (RSH), con el fin de comprobar la calificación socio económica de las familias
postulantes.

C. Criterios de asignación de recursos, mecanismos de transferencia de recursos y


modalidad de pago

Los procesos de asignación de recursos a los beneficiarios dentro del Componente 1: “Otorgamiento
de subsidios para la adquisición o construcción”, exigen básicamente los mismos requisitos de
postulación al subsidio independiente de la modalidad de adquisición de vivienda escogida por la
familia/beneficiario (compra o construcción). Sin embargo, los montos de los subsidios a los que se
pueden optar varían según la modalidad escogida.

A rasgos generales, y para efectos de simplificar la explicación 94 de asignación de subsidios dentro del
Componente 1, se tiene que independiente de la modalidad de elección de vivienda que postula la
familia, el subsidio tiene la misma estructura de financiamiento, en la cual existe un ahorro mínimo
exigido a los beneficiarios, un aporte estatal base con cargo a la asignación presupuestaria asociada
al programa en la Ley de Presupuestos 95, y aportes adicionales opcionales con cargo a la misma
asignación.

ESQUEMA 8. ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO COMPRA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

94
Al finalizar esta sección se mostrará el detalle de las posibles combinaciones y opciones de subsidios a los que pueden optar las familias,
según modalidad de postulación y alternativas de construcción. (Ver Apartado explicativo).
95
Esta línea presupuestaria corresponde al Fondo Solidario Elección de Vivienda, subtítulo 33, ítem 01, asignación 133 de cada uno de los
SERVIU regionales.

ANEXO 3 140
Fuente: Guía Minvu Compra y Construcción de Vivienda para Familias Vulnerables

En el caso del subsidio para comprar una vivienda construida de hasta 950 UF, se permite a familias
que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad
habitacional, comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria, o bien, integrarse a una de las
iniciativas de la nómina de proyectos habitacionales del SERVIU de la región. En este caso, el aporte
del Estado está compuesto por un subsidio base de 314 UF, el cual puede aumentar según la ubicación
geográfica de la vivienda y subsidios complementarios que dependen de las características del grupo
familiar que postula y la vivienda que se espera comprar.

ANEXO 3 141
ESQUEMA 9. ESTRUCTURA DE MONTOS DE SUBSIDIO COMPRA DE VIVIENDAS

Fuente: Guía Minvu Compra de Vivienda para Familias Vulnerables D.S. N°49

Por otro lado, el subsidio para construir una vivienda DS N°49 permite a familias que no son dueñas de
una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional, construir una
vivienda o un conjunto de ellas (casas o departamentos) sin crédito hipotecario. En este caso, el aporte
del Estado está compuesto por un subsidio base y aportes complementarios que pueden variar según
la zona geográfica en que se ubique la vivienda, las condiciones particulares del proyecto y de la familia
beneficiada. Este subsidio tiene cuatro alternativas, las cuales se detallan en el siguiente esquema.

ESQUEMA 10. ESTRUCTURA DE MONTOS DE SUBSIDIO DE CONSTRUCCIÓN SEGÚN ALTERNATIVA

Fuente: Guía Minvu Construcción de Vivienda para Familias Vulnerables D.S. N°49

ANEXO 3 142
Para ambas modalidades (compra y construcción) los requisitos de postulación son:

● Tener mínimo 18 años de edad.


● Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar
Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia
Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de
Investigaciones de Chile).
● Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación
socioeconómica del 40% más vulnerable de la población con excepción de:
○ Postulaciones colectivas, donde el 70% de los integrantes del grupo deberá pertenecer
al 40% más vulnerable de la población y el 30% podrá pertenecer a tramos superiores
hasta el 90% de calificación socioeconómica según el RSH.
○ Postulaciones individuales para Construcción en Sitio Propio, donde el postulante podrá
pertenecer hasta el 50% más vulnerable de la Población, según el RSH.
● Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias
unipersonales) excepto los Adultos Mayores, viudos/as o aquellas que tengan un grado de
discapacidad (acreditada ante el COMPIN), calidad de indígenas o sean reconocidas en el
Informe Valech.
● Tener una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre de quien postule y tener en ella un ahorro
mínimo de 10 UF. En el caso de postulaciones colectivas, si la persona pertenece a un tramo
mayor al 40% según el RSH, deberá contar con un ahorro de 15 UF. En ambos casos, el ahorro
debe estar depositado a más tardar el último día hábil del mes anterior al ingreso de los
antecedentes para la postulación del grupo organizado al Sistema Informático.

Una vez que se abren los diferentes llamados de postulación a las distintas modalidades de subsidio,
se revisan y evalúan las postulaciones de las familias y asigna un puntaje que permitirá establecer un
orden de prelación para la entrega (otorgamiento del subsidio).

La determinación del puntaje individual se efectuará sumando cada uno de los factores obtenidos por
el postulante. Mientras que, en el caso de la postulación colectiva, se sumarán los puntajes individuales
que obtenga cada uno de los postulantes del grupo y se dividirá por el número total de familias
integrantes de éste. En el caso de grupos asociados a megaproyectos, este puntaje será calculado
sobre la base del total de familias asociadas a las distintas etapas del megaproyecto. El resultado que
se obtenga será el puntaje del grupo que postula al subsidio respectivo.

Los criterios y factores para determinar el puntaje que definirá la prelación entre los postulantes, son
los siguientes:

a) Núcleo Familiar:

● 40 puntos por cada uno de los integrantes del grupo familiar señalado en la Declaración de
Núcleo Familiar, incluido el conviviente, de ser el caso, exceptuando al postulante. El postulante
unipersonal no obtendrá puntaje por este concepto.
● 100 puntos adicionales, si el postulante es madre o padre soltero, divorciado o viudo que tenga
a su cargo hijos de hasta 24 años, incluidos los que cumplan 25 en el año calendario del
llamado, que vivan con él y a sus expensas, lo que se deberá acreditar con una declaración
jurada simple. No se otorgará este puntaje en caso de que en la Ficha de Protección Social, o
en el instrumento que la reemplace, se identifique al postulante con cónyuge o conviviente.
● 30 puntos adicionales por cada menor de hasta 5 años de edad incluido en la Declaración de
Núcleo, comprendidos los que cumplan 5 años durante el año calendario del llamado.
● 20 puntos adicionales por cada menor entre 6 y hasta 18 años de edad, integrantes del núcleo
familiar identificado en la Declaración de Núcleo, incluidos los que cumplan 6 y 18 años durante
el año calendario del llamado.

ANEXO 3 143
● 100 puntos adicionales por cada miembro del núcleo familiar declarado que estuviere inscrito
en el Registro Nacional de la Discapacidad.
● 100 puntos adicionales por cada miembro integrante del Núcleo Familiar declarado que tuviese
60 o más años de edad, considerando los que cumplen 60 años durante el año calendario del
llamado.
● 100 puntos si el postulante o su cónyuge invoca su condición de persona reconocida como
víctima en el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, o por la Comisión
Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de
Prisión Política y Tortura.
● 40 puntos adicionales por cada integrante del núcleo familiar que acredite ser voluntario activo
del Cuerpo de Bomberos y que se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Bomberos
Voluntarios a cargo de la Junta Nacional de Cuerpo de Bomberos de Chile.
● 20 puntos por cada integrante del núcleo familiar que haya cumplido efectivamente con su
Servicio Militar en modalidad de Conscripción Ordinaria y Valer Militar, y que ha quedado en
condición de Acuartelado en el Proceso de Selección de Contingente a partir del año 2004.

b) Vulnerabilidad Social

Para postulaciones colectivas, se considerará como Puntaje de Vulnerabilidad Social el


correspondiente al quintil de vulnerabilidad al que pertenezca el núcleo familiar postulante, según el
Ministerio de Desarrollo Social, o su sucesor legal, conforme a lo siguiente:

● 90 puntos para núcleos familiares pertenecientes al primer quintil de vulnerabilidad.


● 45 puntos para núcleos familiares pertenecientes al segundo quintil de vulnerabilidad.

Las familias pertenecientes a otros quintiles de vulnerabilidad no recibirán puntaje por este concepto.

c) Vulnerabilidad Habitacional

Se considerará como Puntaje de Vulnerabilidad Habitacional (PtjeVH) aquél que resulte de la siguiente
ecuación:

𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑉𝑉𝑉𝑉 = 180 ∗ (𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝑅𝑅 ) + 60 ∗ 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 + 20 ∗ 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 + 20 ∗ 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸

Donde:

HacR: Corresponde al índice de hacinamiento del núcleo familiar del postulante, según la siguiente
clasificación:

Índice de Hacinamiento Valor


Hasta 2 0
Entre 2,1 y 2,5 0,25
Entre 2,6 y 3,0 0,5
Entre 3,1 y 3,5 0,75
De 3,6 o más 1

Índice de hacinamiento: Corresponde al cuociente entre el número de personas y el número de


dormitorios, calculado en base a los antecedentes consignados en la Ficha de Protección Social o el
instrumento que la reemplace, de la cual forma parte el núcleo familiar del postulante.

Tipo: Corresponde a la variable Tipo de Vivienda de la Ficha de Protección Social o el instrumento que
la reemplace, de la cual forma parte el núcleo familiar del postulante, según la siguiente clasificación:

ANEXO 3 144
Tipo de Vivienda Tipo Valor
Casa
No Precaria 0
Departamento
Casa con piso de tierra
Departamento con piso de tierra
Mediagua Precaria 1
Pieza dentro de la vivienda
Choza, rancho, ruca o situación de calle

Agua: Corresponde a la variable disponibilidad de agua de la Ficha de Protección Social o el


instrumento que la reemplace de la cual forma parte el núcleo familiar del postulante, según la siguiente
clasificación:

Categoría Agua Valor


Con llave dentro de la vivienda Sin Déficit 0
Con llave dentro del sitio, pero fuera de la vivienda
Con Déficit 1
No tiene sistema, acarrea

Excretas: Corresponde a la variable sistema de eliminación de excretas de la Ficha de Protección


Social o el instrumento que la reemplace, de la cual forma parte el núcleo familiar del postulante, según
la siguiente clasificación:

Categoría Excretas Valor


WC, conectado a alcantarillado
Sin Déficit 0
WC, conectado a fosa séptica
Letrina sanitaria conectada a pozo negro Con Déficit 1

Ahora bien, es importante entender y considerar que el diseño del programa, las normativas que lo
rigen, sus potenciales modificaciones son labores que se desempeñan en el nivel central del Ministerio
de Vivienda y Urbanismo, en particular, el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables dentro de
la División de Políticas Habitacionales. Sin embargo, la operacionalización y gestión territorial del
programa recae en cada uno de los Servicios de Vivienda y Urbanización SERVIU, por ello, para
describir el proceso de distribución presupuestaria entre componentes y regiones es necesario
entender dicha diferencia.

Otro punto importante para entender el proceso de planificación presupuestaria del DS N°49, tiene
relación con la temporalidad en la ejecución del subsidio. Es decir, una vez que el subsidio es otorgado,
el beneficiario tiene plazo de hasta 21 meses para poder ejecutarlo (que sea pagado) y esto puede
demorarse por el tiempo que necesitan las familias para encontrar una vivienda para la compra (caso
adquisición), o en el tiempo que toma la construcción de las viviendas (caso construcción colectiva).
Por ello, desde el punto de vista de la gestión de los recursos y con la restricción adicional de tener
presupuestos anuales, se lleva la contabilización en dos formatos. Por un lado, existe el “presupuesto”
entendido como los recursos del año para el pago de los subsidios emitidos, y existe el “programa”
entendidos como los compromisos en UF del año para la definición de iniciación de proyectos.

La asignación y distribución del “programa” regional considera distintos factores. El primero de ellos
corresponde al peso relativo que cada región tiene en el déficit cuantitativo. Luego, se considera la tasa
de colocación de subsidios del año anterior, el Banco de Postulaciones (proyectos en evaluación y
proyectos en preparación) y planes específicos como PEDZE, Plan Norte, Plan Arauco, Campamentos,

ANEXO 3 145
Regeneración de Conjuntos Habitacionales. En base a dichos factores, y en conversación con las
direcciones regionales se definen los recursos asociados para la generación de proyectos y
otorgamiento de subsidios. Sin embargo, respecto al “presupuesto” este se determina de acuerdo con
el arrastre de compromisos por pagar y tasas de pago según año de origen de subsidios, es decir, los
recursos del año asignados en la Ley de Presupuestos son utilizados para pagar los compromisos
adquiridos en años anteriores a través del otorgamiento de subsidios, y los pagos están asociados a
variables como el estado de avance de las obras o cantidad de familias que encuentran una vivienda
para la compra (en la modalidad de adquisición individual).

Este proceso dentro del ciclo presupuestario del Programa es denominado PEGIR 96, planificación
estratégica y gestión de recursos, en el cual anualmente concurren todas las regiones, exponen su
planificación para el siguiente año y los SERVIU elevan una solicitud de recursos asociados a una
cantidad de subsidios según ciertos objetivos, énfasis y el déficit que detectan en el territorio.

Dado que los plazos para ejecución del subsidio, y los plazos de construcción superan el año
calendario, la gestión presupuestaria se complejiza dado que se deben ir cumpliendo compromisos de
pago de acuerdo con variables que no siempre están bajo el control total del Fondo Solidario de
Elección de Vivienda D.S. N°49.

Una vez que la distribución entre regiones de recursos está consensuada, la asignación de dicho
presupuesto entre componentes es automática. Esto ocurre, porque los componentes 2 y 3 de
asistencia técnica y fiscalización están vinculados directamente al otorgamiento de un subsidio en
cualquiera de sus modalidades, y se fijan por resolución de DITEC (Res. 1875 de 2015). Es decir, una
vez que se otorga un subsidio habitacional a un beneficiario, parte de dicho monto está normado para
que sea dedicado a la provisión de la asistencia técnica y fiscalización de obras cuando sea pertinente.

Cada SERVIU tiene asignado en su presupuesto por Ley una línea presupuestaria correspondiente al
Fondo Solidario Elección de Vivienda, en particular, el subtítulo 33, ítem 01, asignación 133, la se
desglosa para control interno (no en la ley) en pago del subsidio y pago de asistencia técnica. Y
respecto a su ejecución, es tarea de los SERVIU pagar los compromisos adquiridos en razón a los
subsidios que reúnen requisitos para anticipos o pago dentro del año calendario.

En el caso de los subsidios de construcción y principalmente en su modalidad colectiva, existen actores


intermediarios que viabilizan la entrega de los bienes y servicios finales del Programa. Por un lado, las
entidades patrocinantes encargadas de proveer la asistencia técnica/jurídica y, por otro lado, las
constructoras responsables de llevar las obras de construcción de las viviendas. En estos casos, los
mecanismos de transferencia de recursos se realizan a través de la firma de un contrato (de
construcción y un convenio marco por servicios de asistencia técnica), y una resolución que define los
montos y los hitos de pago con los productos a entregar. Lo estados de pago se ejecutan de acuerdo
con los avances que presentan las obras y el cumplimiento de los servicios de asistencia técnica. Los
SERVIU pagan ambos conceptos directamente al contratista o la Entidad Patrocinante que cumpla con
los requisitos de pago.

Apartado explicativo. Detalle de Montos de subsidios de acuerdo con modalidades y tipologías


de vivienda. (Artículo 35, DS 49 de 2011, del MINVU)

CUADRO N°1 SUBSIDIOS COMPLEMENTARIOS CONTEMPLADOS POR MODALIDAD DE VIVIENDA (MONTOS MÁXIMOS)
Subsidios complementarios Montos Modalidad en la que aplica
máximos*
Construcción Adquisición

96
El PEGIR es un proceso de planificación de toda la inversión y gasto del Ministerio, en el que se inscribe la inversión habitacional.

ANEXO 3 146
Localización (zonas urbanas) 200 UF ✔ (CNT- ✔
CSP)

Factibilización (zonas rurales o donde no aplique 120 a 180 UF ✔ (CNT) ✔


localización)

Incentivo y premio al ahorro adicional 30 UF ✔ (todas) ✔

Densificación en altura 110 a 190 UF ✔ (CNT- PC) ✔

Por grupo familiar 70 UF ✔ (todas) ----

Discapacidad (obras especiales en la vivienda) 20 u 80 UF ✔ (todas) ----

Equipamiento y espacio público 20 a 26 UF ✔ (CNT- PC) ----

Habilitación de terreno 280 UF ✔ (todas) ----

Superficie Adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m2) 50 UF ---- ✔

Proyectos de mediana escala 50 UF ✔ (CNT) ----

Territorios especiales y localidades Aisladas 50 UF ✔ (todas) ----


Fuente: Art. 33-35, DS 49 (V. y U.) de 2011
(*) corresponde a los máximos establecidos para zonas aisladas o en condiciones de máxima complejidad o vulnerabilidad.

Fuente: Artículos 33 - 35, Decreto Supremo N° 49, (V. Y. U.) de 2011

SIGLAS:

SDL: Subsidio de Localización


SF: Subsidio de factibilización
SIAA: Subsidio de incentivo y premio al ahorro adicional
SDA: Subsidio de densificación en altura
SGF: Subsidio por grupo familiar
SPD: Subsidio para personas con discapacidad
SEEP: Subsidio de Equipamiento y Espacio Público
SH: Subsidio de Habilitación
SSA: Subsidio por Superficie Adicional para Adquisición de Vivienda Construida
STE: Subsidio para Territorios Especiales y Localidades Aisladas
SPME: Subsidio Proyectos Mediana Escala

CUADRO 2. MONTOS DE SUBSIDIO DE ASISTENCIA TÉCNICA SEGÚN MODALIDADES DE SUBSIDIO Y TIPOLOGÍAS


DE VIVIENDA POR FAMILIA

Construcción
Adquisición de
Construcción Construcción vivienda
Construcción en Construcción
en Nuevos en Sitio construida
Densificación en Pequeño
Terrenos Propio (AVC)
predial (DP) Condominio
(CNT) (1) (CSP)
40,5 UF 41 UF 43 UF
39 UF
DA-H 3,3 UF SPD: 15 UF SPD: 15 UF
SPD: 15 UF
1-30 SF: 1 UF STE: 12 UF STE: 12 UF
STE: 12 UF
SPD: 15 UF REG: 7 UF/15UF* OEE: 5 UF
OEE: 5 UF
STE: 15 UF OEE: 5 UF IGTD=1 UF/2 UF

ANEXO 3 147
CE: 0,65UF IGTD=1 UF/2 IGTD=1 UF/2 UF
OEE: 0,3 UF UF
IGTD=1 UF/2
UF
CSis/CSal

27,5 UF
DA-H 2,5 UF
SF: 1 UF
SPD: 15 UF
STE: 8 UF
31-70
CE: 0,4 UF
OEE: 0,2 UF
IGTD=1 UF/2
UF
CSis/CSal
15,5 UF
DA-H 1,5 UF
SF: 1 UF
SPD: 15 UF
STE: 5 UF
71- 120
CE: 0,35 UF
OEE: 0,15 UF
IGTD=1 UF/2
UF
CSis/CSal
11,5 UF
DA-H 0,7 UF
SF: 1 UF
SPD: 15 UF
STE: 5 UF
121 y +
CE: 0,25 UF
OEE: 0,1 UF
IGTD=1 UF/2
UF
CSis/CSal
82 UF en zonas
no extremas-
Montos 47,75 UF-
73 UF 90 UF en zonas 77 UF
máximos 77,75 UF
extremas o
aisladas

Fuente: Artículo 3, Resolución Exenta N° 1.875, (V. Y. U.) de 2015

1. Incluyen monto de asistencia técnica a SERVIU para Plan de Acompañamiento Social y formación de
nuevo barrio.
2. Siglas de pagos adicionales vía asistencia técnica:

DA-H: Incremento de Asistencia técnica para los proyectos que cuenten con subsidio de Densificación en altura o habilitación
SF: Incremento de Asistencia técnica para los proyectos que cuenten con subsidio de Factibilización
SPD: Incremento de Asistencia Técnica para Proyectos que cuenten con Subsidio a la Discapacidad
STE: Incremento de Asistencia Técnica para Proyectos a desarrollar en Territorios Especiales y Localidades Aisladas
REG: Incremento de Asistencia Técnica para regularización de viviendas en Proyectos de Densificación Predial
CE: Incremento de Asistencia Técnica para Proyectos de Calificación Energética de Viviendas, se debe adicionar un subsidio
base de 10 UF por proyecto.
OEE: Incremento de Asistencia Técnica para Proyectos que contemplen Obras de Eficiencia Energética para la Vivienda
(Sistemas Solares Térmicos y Paneles Fotovoltaicos), se debe adicionar un subsidio base de 10 UF por proyecto.
CSis: Incremento de Asistencia Técnica para la Exploración Geotécnica Asociada a la Clasificación Sísmica de los Suelos =
monto de hasta 540 UF sin relación con la cantidad de familias del proyecto
CSal: Incremento de Asistencia Técnica para la Exploración Geotécnica Asociada a la Construcción en Suelos Salinos =
monto hasta 275 UF sin relación con la cantidad de familias del proyecto
IGTD: Labores sólo realizables por SERVIU de Información y Gestión Territorial de la Demanda

ANEXO 3 148
CUADRO 3. MONTOS DE SUBSIDIO DE FISCALIZACIÓN POR VIVIENDA, SEGÚN TIPOLOGÍAS DE PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN VIVIENDA

Construcción
Construcción
Construcción en Construcción en Construcción en
en Nuevos
Sitio Propio Densificación predial Pequeño
Terrenos
(CSP) (DP) Condominio
(CNT) (1)
1-30 11UF / 25UF
31-70 10 UF/ 20 UF
71- 120 11 UF / 17 UF
121 y + 9 UF / 15UF
Fuente: Artículo 4, Resolución Exenta N° 1.875, (V. Y. U.) de 2015

D. Funciones y actividades de seguimiento y evaluación que realiza la unidad responsable

El modelo de seguimiento del FSEV es principalmente de tipo administrativo, orientado a verificar el


cumplimiento de etapas de cada proyecto habitacional (en el caso de modalidad de construcción) o
unidad de vivienda adquirida (en el caso de modalidad AVC), y el estado de pago asociado a cada una
de dichas etapas. Siendo la unidad de seguimiento los proyectos, ya que realizar un seguimiento en
base a beneficiarios resulta complejo.

La información de la producción de componentes del FSEV es producida y reportada principalmente


por los SERVIU; es acopiada y gestionada por la División Informática (DINFO), quien distribuye a todos
los solicitantes de información previa validación de la División de Política Habitacional (DPH).

El otorgamiento de subsidios se monitorea, separando las modalidades de construcción y adquisición


de viviendas. En el primer caso, la unidad de monitoreo es el proyecto constructivo, sea en postulación
individual (una vivienda, un proyecto) o colectiva (un conjunto o un proyecto). En el caso de la Asistencia
técnica” y “Fiscalización”, también se monitorean por proyecto. El registro considera tanto el avance de
pago de los subsidios de AT asociado a proyectos constructivos o grupos de beneficiarios de la
modalidad de AVC. En el caso de Fiscalización, esta información es proporcionada por los respectivos
SERVIU quienes cargan los avances de obras en el sistema MUNIN.

La unidad responsable (DGAV) maneja una planilla de control general de la aplicación de los subsidios,
que agrega información por años de otorgamiento de subsidios (desde el primer año de aplicación) y
por modalidades de adquisición y construcción, así como por modalidad de postulación individual y
colectiva. La unidad de análisis de este cuadro de control son los beneficiarios de subsidios otorgados.

Además de este seguimiento regular, la unidad responsable no dispone de fondos, ni realiza labores
regulares de monitoreo de resultados intermedios o finales. De manera puntual en la actualidad se ha
establecido un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de
Chile, para recoger información evaluativa respecto de los procesos participativos vinculados al Plan
de Acompañamiento Social contenido en la Asistencia Técnica, con equipos de estudiantes en
procesos de práctica de titulación. Por su parte, el Centro de Estudios de Ciudad y territorio (Ex CEHU),
no ha realizado estudios evaluativos del Programa en el período de tiempo que comprende esta
evaluación.

En cuanto al seguimiento programático, el FSEV no cuenta con una Matriz de Marco Lógico que dé
cuenta de diferentes niveles de resultado. Se generan reportes programáticos para diferentes entidades
contraloras, siendo reportados por el Departamento de Planificación y Control de Gestión del Ministerio.
● Seguimiento y Monitoreo de Programas MIDESO: en el período evaluado (2016 - 2019) los
indicadores a nivel de propósito dan cuenta de la focalización del Programa en hogares

ANEXO 3 149
monoparentales y con personas con discapacidad y solo cuentan con información para el año
2018.
● Reportes a otras instituciones: La institución a nivel ministerial define algunos indicadores y
datos claves que son reportados en diferentes instrumentos. En particular, el FSEV aporta con
uno o dos indicadores asociados al programa, que permiten completar el set de indicadores
monitoreados. Dichos indicadores corresponden principalmente a la cantidad de subsidios
otorgados, número de viviendas entregadas y estado de avance en la construcción de obras.
Los instrumentos en los cuales se reporta dicha información son:
○ Indicadores de Desempeño (Formulario H).
○ Compromisos SEGPRES.
○ Convenios de Desempeño Colectivo.
○ Reportes a Ministro.

Finalmente, parte importante de las funciones de ejecución del Programa recae en entidades externas
(Entidades Patrocinantes), las son calificación una vez al año, en el contexto de los Convenios
Regionales de Asistencia Técnica (CRAT), pudiendo ser catalogadas en 3 categorías según su
desempeño en el Programa: buena (80 a 100 puntos); aceptable (50 a 79 puntos); mala (0 a 49 puntos).
Esta evaluación es realizada por cada SEREMI y publicada para conocimiento de los núcleos
postulantes.

ANEXO 3 150
ANEXO 4: ANÁLISIS DE GÉNERO DE PROGRAMAS EVALUADOS

1. Marco de comprensión de la problemática de acceso a la vivienda desde una perspectiva de


género

De acuerdo al planteamiento de ONU-Mujeres, en este proceso de rápida urbanización, la dificultad


para incorporar de manera plena el enfoque de igualdad de género en la planificación urbana, la
legislación y el desarrollo económico está obstaculizando la capacidad de inclusión de las ciudades e
impidiendo la integración plena de las mujeres y las niñas en la vida económica, social, política y cultural
de las ciudades.

Comparadas con las áreas rurales, las ciudades ofrecen oportunidades de empleo más diversas que
aumentan la independencia financiera; más fácil acceso a la educación en los diferentes niveles; mayor
acceso a los servicios de salud; mayores oportunidades de socializar fuera del hogar; mayores
posibilidades de asumir roles de liderazgo comunitario o político; y, lo más notable, mayores
posibilidades de redefinir los roles tradicionales de hombres y mujeres. Sin embargo, las desigualdades
de género persisten; por ello, las mujeres y las niñas se benefician menos de la urbanización y del
espacio urbano que los hombres y los niños (ONU-Mujeres, sf). De hecho, las mujeres y las niñas en
las ciudades enfrentarán un conjunto de barreras específicas y vulnerabilidades: desigualdad de
género, violencia contra las mujeres, pobreza, trabajo no remunerado en el cuidado de otros, control
limitado sobre los activos, desigual participación en la toma de decisiones públicas y privadas, y
barreras para la educación, el empleo, la vivienda y los servicios básicos. Aún más, estas brechas
serían aún más agudas y evidentes en los asentamientos urbanos informales, donde las mujeres son
la mitad de la población. En estos asentamientos, las mujeres enfrentan los mayores retos urbanos:
pobreza, hacinamiento, acoso y abuso sexual, y falta de acceso a la seguridad en la propiedad de la
vivienda, agua y saneamiento, transporte y servicios de salud sexual reproductiva.

Dado que existe un consenso mundial respecto a esta situación, la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible reconoce la relación entre igualdad de género y el desarrollo sostenible urbano. La visión
del ODS 11, que insta a lograr ciudades y asentamientos urbanos que sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles, está estrechamente vinculada con el ODS 5 sobre la igualdad de género, y no
puede alcanzarse sin considerar la vivienda, el transporte, los espacios públicos y los servicios públicos
seguros, inclusivos y asequibles para las mujeres y las niñas.

Observar las políticas de vivienda y ciudad desde una perspectiva de género, implica reconocer que
hay dos derechos en juego: la de los derechos de las mujeres que cuestionan la división sexual del
trabajo, y la del derecho a la ciudad —en cuanto a la omisión que ha existido de las mujeres y de la
perspectiva de género en el urbanismo—. ¿Qué implica esto?

Carmen Gregorio (2011) propone que, es vital superar la dicotomía entre producción y reproducción.
Esto supone objetar una concepción de la vida social —androcéntrica, legitimada y naturalizada— que
ha invisibilizado el trabajo doméstico de las mujeres, alejándolo de los parámetros del mercado. Sin
embargo, sin la reproducción social es imposible la producción material. Ello trasunta en la valorización
del ámbito de la reproducción y relacionar el espacio privado con el espacio público. Ello puede hacerse,
por ejemplo, a través de la creación de un tejido urbano más diverso y denso, que integre a los
diferentes sectores de la ciudad, con servicios, equipamientos, infraestructura y medios de transporte
que respondan a las distintas demandas de los habitantes, y que no solo considere a los trabajadores
remunerados y “productivos”. Como explica Montaner (2011), es vital superar el esquema ciudad /
espacio público / producción y hogar / espacio privado / reproducción, pues son esferas estrechamente
relacionadas.

En síntesis, la igualdad de género parte del reconocimiento de que históricamente las mujeres han sido
discriminadas y es necesario llevar a cabo acciones que eliminen la desigualdad histórica y acorten las

ANEXO 4 151
brechas entre mujeres y hombres de manera que se sienten las bases para una efectiva igualdad de
género, tomando en cuenta que la desigualdad que de facto padecen las mujeres puede agravarse en
función de la edad, la raza, la pertenencia étnica, la orientación sexual, el nivel socioeconómico, entre
otros. La igualdad sustantiva supone la modificación de las circunstancias que impiden a las personas
ejercer plenamente sus derechos y tener acceso a oportunidades de desarrollo mediante medidas
estructurales, legales o de política pública”. (ONU-Mujeres, 2018)

2. El problema de acceso a la vivienda desde una perspectiva de género

El problema público que atiende el FSEV presenta diferencias importantes desde el punto de vista de
género.

En abril de 2017, Chile recibió la visita de una relatora especial de Naciones Unidad para la vivienda
adecuada (Leilani Farha). De acuerdo a su reporte, Chile ha alcanzado importantes avances en el
sector de la vivienda en los últimos 40 años, sobretodo, teniendo en cuenta los aspectos más inclusivos
de los últimos 15 años. Sin embargo, según afirmó, hay sectores vulnerables, tales como “los pueblos
indígenas, los migrantes, las personas mayores, las mujeres jefas de hogar y las personas en situación
de calle que requieren una aproximación especial”

En Chile, en los últimos 25 años ha habido un cambio importante en la jefatura según sexo. Al año
1990, el 20,2% de los hogares tenía jefatura femenina, mientras en 2015 esta proporción alcanzó a un
39,5% (Observatorio Social, 2015). Los hogares con jefatura femenina, tienden a ser hogares
monoparentales, y esta condición ha ido en aumento, aun cuando el predominio de jefatura femenina
en hogares nucleares monoparentales era una característica marcada desde la década de 1990. Para
este tipo de hogares, la jefatura femenina aumentó desde un 82,1% a un 85,7% entre 1990 y 2015 en
el caso de familias extendidas, y desde un 85,4% a un 89,1% en el caso de familias nucleares.

GRÁFICO 1 (ANEXO 4): PORCENTAJE DE HOGARES CON UNA MUJER COMO JEFA DE HOGAR SEGÚN TIPO DE
HOGAR MONOPARENTAL/BIPARENTAL, RESPECTO DEL TOTAL DE HOGARES CADA AÑO (1990-2017)
(PORCENTAJE HOGARES)

Fuente: Observatorio Social, CASEN 2017.

Para este segmento poblacional, el acceso a la vivienda es un tema de vital importancia. Debido a que
las mujeres jefas de hogar son más vulnerables a caer en la pobreza, pues por contar con un solo

ANEXO 4 152
ingreso en el hogar, el que además es menor que el que perciben los varones, tienen restringido
también su acceso al crédito y otras fuentes de ingreso que les permita acceder a una vivienda.

Al respecto, según su reporte, Chile ha logrado manejar con éxito una parte importante de su déficit
cuantitativo de vivienda y cuenta con una tasa de propiedad de 64%. Aunque la tenencia en propiedad
es mucho menor en el caso de hogares con jefatura femenina,

GRÁFICO 2 (ANEXO 4): DISTRIBUCIÓN DE HOGARES PROPIETARIOS DE VIVIENDA, SEGÚN SEXO DEL JEF/A DE
HOGAR POR QUINTIL DE INGRESO AUTÓNOMO PER CÁPITA (CASEN 2017)

Fuente: Observatorio Social, CASEN 2017.

Sin embargo, sigue existiendo un déficit cualitativo de más de 1,2 millones de viviendas ya sea por
necesidad de ampliación, acceso a servicios sanitarios o mejoramiento y conservación (Farha, 2017).
Pero esta realidad no abarca a hombres y mujeres por igual.

Estas brechas de género en el acceso a la vivienda, quedan en evidencia al observar cómo afecta el
déficit habitacional cuantitativo a hogares con jefatura masculina o femenina. De acuerdo a la encuesta
CASEN 2015, el déficit habitacional cuantitativo en nuestro país, afecta al 8,5% de los hogares. Sin
embargo, esto es más importante en los hogares con jefatura femenina, donde alcanza un 10%.

GRÁFICO 3 (ANEXO 4) : DÉFICIT HABITACIONAL CUANTITATIVO SEGÚN SEXO DEL JEFE DE HOGAR

ANEXO 4 153
Fuente: Observatorio Urbano, MINVU, en base a encuesta CASEN 2015 97.

Asimismo, de los hogares de allegados en 2015 en Chile, el 51.08% corresponde a hogares con jefatura
femenina, en circunstancias de que los hogares encabezados por hombres llegan al 48,9%. Por último,
desde una mirada multidimensional de la pobreza, los hogares con jefatura femenina en relación a los
hogares con jefaturas masculina son especialmente afectados por carencias en habitabilidad en un
20,5% (Observatorio Urbano, 2015).

Esta inequidad en el acceso a viviendas adecuadas, se explica por otras inequidades en el mercado
laboral, crediticio y en la organización de la función social del cuidado.

• Las mujeres tienen menor acceso al mercado laboral: en Chile, desde el año 2010 hasta 2016,
más del 71,3% de los hombres participó en el mercado laboral, mientras que en el mismo
período la tasa de participación de la mujer, no superó el 48,4%. De manera general, la brecha
de género tuvo una tendencia a la baja desde 2010 hasta 2016; de hecho, descendió 3,5 puntos
porcentuales (pp.), tomando en cuenta los años 2010 (-26,8%) y 2016 (-23,3%). Sin embargo,
la diferencia entre la participación de las mujeres y los hombres siguió siendo considerable,
puesto que no descendió de los 20 pp. en total.
• Las mujeres acceden a empleos de menor calidad y obtienen desigual la compensación salarial
en relación con los hombres, cuya brecha en Chile - de acuerdo a cifras recolectadas por la
OCDE en 2015- es de un 15% en detrimento de la mujer, lo que lo ubica en el último lugar de
los países de la OCDE. Además, la mayoría de las mujeres son empleadas en sectores con
salarios por debajo de la media, tales como educación y actividades de salud (Encuesta
Nacional de Empleo, INE, 2017)
• Las mujeres enfrentan barreras de acceso a ingresos, debido a la distribución desigual de las
labores de cuidado doméstico y de las personas. De acuerdo a encuestas de uso del tiempo un
37% de las razones de inactividad económica, en el caso de las mujeres, se concentró en
“Razones familiares permanentes”, mientras que, en el caso de los hombres, la principal razón
de inactividad, son los estudios (41,8%) y no registrar razones de cuidado (Encuesta ENE, INE,
2017). Esta brecha se ha mantenido bastante estable entre 2010 y 2017, período en que más
del 97% de quienes se declaran fuera de la fuerza laboral por razones familiares permanentes,
fueron mujeres. Complementariamente, en diversos estudios sobre la comparación del tiempo
que mujeres y hombres destinan al cuidado ha quedado demostrado que las mujeres siguen

97
Dato no estimado en Observatorio CASEN 2017

ANEXO 4 154
siendo las principales responsables de estas tareas. En un contexto de sistemas de cuidado
altamente privatizados, que excluyen del acceso a buena parte de la población urbana, el
aumento de personas dependientes pondrá cada vez más presión sobre el uso del tiempo por
parte de las mujeres y puede constituirse en una barrera para su entrada al mundo del
empleo remunerado (Rico y Segovia, 2017). Esto es una realidad Latinoamericana y chilena

3. Definición de población objetivo.

La definición de la población potencial no realiza distinciones pertinentes al género; a saber, no


incorpora la condición de tipo de hogar según jefatura o monoparentalidad como elemento distintivo.
Luego, en los factores de focalización que permiten seleccionar la población objetivo, sí se introducen
algunos elementos que permiten compensar las barreras de acceso a la vivienda que tienen las
mujeres, especialmente las más vulnerables desde el punto de vista socioeconómico. Así, se asigna
un puntaje especial para hogares monoparentales con hijos o hijas dependientes de hasta 24 años, lo
que constituye una compensación principalmente para las mujeres, ya que tienen una mayor tasa de
participación en la jefatura de hogar de los hogares monoparentales (aunque éste puntaje es la mitad
en términos relativos que el que se asigna a personas con discapacidad y un cuarto del puntaje especial
para personas reconocidas como víctimas de prisión y tortura.

4. Definición de propósito y bienes y servicios.

Desde el punto de vista del diseño de bienes y servicios y de la formulación de propósito, el FSEV no
tiene un diseño sensible a la perspectiva de género. En el propósito, la centralidad está puesta en la
provisión de un bien a familias, más no se indican referencias a condiciones de equidad en el acceso,
en relación con grupos desfavorecidos; entendiendo que la población del tramo inferior de
caracterización socioeconómica, es igualmente vulnerable a la exclusión en el acceso a la vivienda;
cuestión que como se vio, no es así.

A su vez, la definición de los bienes y servicios, está centrado en la gestión del subsidio, por lo que no
se visibilizan cómo éstos pueden generar exclusiones sociales basados en inequidades de género. Por
ejemplo, en el caso de la asistencia técnica (componente 1), no se da cuenta que el acceso a estos
procesos, pueden presentar barreras para las personas que tienen mayores dificultades de conciliar la
vida laboral y el cuidado de personas dependientes (principalmente las mujeres). Asimismo, el proceso
de postulación a los subsidios (componente 2), también es sensibles a las posibilidades de los y las
postulantes de generar ahorro como condición básica; y de desarrollar y costear los documentos y
concurrir a los procesos organizativos y de gestión de suelo y vivienda, que son requisitos excluyentes
para acceder al beneficio.

Asimismo, el cuadro normativo que define el estándar técnico del diseño, entorno y localización de las
viviendas, no considera explícitamente elementos y criterios que encarnen una concepción de la
vivienda y el hábitat desde la perspectiva de género; lo que supondrían tener a la vista programas que
favorecieran expresamente la corresponsabilidad social en las labores de cuidado, de forma tal de
favorecer una mayor equidad en el acceso a la ciudad por parte de hombres y mujeres. Tampoco e
establecen criterios de diseño de espacios públicos y de las áreas de acceso a las viviendas que
apunten a reducir los mayores riesgos y exposición al delito y la violencia a la que están afectas las
mujeres; y que limita sus posibilidades de desarrollo personal y familiar.

En el decreto que regula el FSEV, no obstante, se han introducido algunas medidas tendientes a reducir
brechas de género. i) contempla que la propiedad puede ser inscrita a favor de la propia beneficiaria, o
bien de su cónyuge (Art 66, b, DS 49), tratándose de la adquisición de vivienda construida; y en el caso
de construcción de vivienda, la propiedad se inscribirá a favor del beneficiario o de su cónyuge, o de
ambos cónyuges en comunidad o de la comunidad integrada por el cónyuge sobreviviente y sus hijos
o descendientes (art 67, b, DS 49). Ello, abre oportunidades para el acceso de las mujeres a la

ANEXO 4 155
propiedad, cuestión que por décadas no se había verificado, puesto que las viviendas se inscribían a
nombre de los esposos.

Asimismo, desde el punto de vista de la gestión programática, se contempla una línea especial de
postulación por asignación directa, para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, producto de
convenios de colaboración firmados entre el MINVU y SERNAMEG desde 2008, a través del cual se
han asignado 580 subsidios hasta 2017.

5. Formulación de indicadores.

Los indicadores no han sido formulados con perspectiva de género. Éstos, en general, miden aspectos
relativos a procesos vinculados a la obtención del bien raíz; más no dan cuenta de la contribución a
reducir brechas e inequidades entre los grupos potencialmente beneficarios, en relación con el acceso
al inmueble, ni en relación con los efectos que se esperaría una vez que se obtienen la solución
habitacional.

Asimismo, en los sistemas de información a partir de los cuales se podría el monitoreo y evaluación,
no existen campos de datos que permitan hacer distinciones respecto de los hogares, o se requieren
procesamientos muy complejos.

En síntesis, se proponen las siguientes recomendaciones al diseño y monitoreo del FSEV.

CUADRO ANÁLISIS DE GENERO


Nombre del Fondo Solidario de Elección de Vivienda
programa
Objetivo del Proveer una vivienda adecuada a familias vulnerables, bajo un régimen de tenencia
programa segura y permanente, sin deuda posterior y en cogestión con los beneficiarios, a través
de un subsidio otorgado por el Estado
¿Corresponde SI
aplicar enfoque de El problema público que atienden el FSEV presenta diferencias importantes desde el
género según la punto de vista de género. A su vez, el desarrollo equitativo de las ciudades, requiere de
evaluación? acciones de permitan corregir las inequidades que enfrentan las mujeres en el acceso a
la vivienda, pero también a las oportunidades de acceso a la ciudad; para lo cual, la
concepción del hábitat residencial y la ciudad en general, deben ser sensibles al género
y emprender medidas que generen mayor equidad en la distribución de las labores
productivas y reproductivas de la ciudad; así como que garanticen condiciones de
seguridad para hombres y mujeres en sus viviendas y en el espacio público.

a. Las mujeres tienen dificultades de acceso a la tenencia de la vivienda, ya que en


un alto porcentaje de ellas no cumplen con los criterios de elegibilidad para el
acceso a una vivienda subsidiada o subvencionada. Ello porque sus ingresos
son menores que los de los varones y tienen una baja participación en el
mercado laboral y, alrededor del 40% de los hogares tienen como jefa a una
mujer.
b. Los títulos de dominio suelen estar a nombre del esposo o familiar de la mujer
porque la ley lo estipula y por convicciones culturales. En caso de separación o
divorcio, el hombre suele retener los derechos sobre la propiedad o la tierra,
mientras que la mujer se queda sin hogar o tiene que compartir la propiedad con
su familia política, sin obtener dominio ni derechos sobre ella.
c. Las soluciones habitacionales tienen un criterio neutro de género y por tanto,
obstaculizan una conciliación de las labores de cuidado y reproducción de la vida
cotidiana con las labores productivas: no consideran la ubicación, la
accesibilidad de servicios de cuidado, el diseño de las unidades y conjuntos.

ANEXO 4 156
d. Las mujeres en situaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo, no disponen de
soluciones habitacionales oportunas y que contribuyan a disminuir su
vulnerabilidad.

Si la respuesta es SI, continuar el análisis


¿Se aplica NO RECOMENDACIÓN
satisfactoriamente Los criterios de focalización
en la población asignan mayor peso relativo a − Revisar los criterios de puntuación, de forma tal
objetivo? condiciones especiales de que permitan reducir las brechas de acceso de
vulnerabilidad que no se asocian las mujeres a la vivienda considerando a
directamente con la mayor mujeres en distintas etapas del ciclo vital.
prevalencia de condiciones de Revisar entre otras cosas, cómo se puntual el
carencia habitacional en los premio al ahorro, la jefatura femenina
hogares con jefatura femenina monoparental y la doble condición de personas
con discapacidad cuando son mujeres.

− Introducir criterios de selección para adquisición


de viviendas existentes que permita a las
familias, optar por un barrio que cuente con
adecuados bienes públicos urbanos a fin de
disminuir la tensión que implica para mujeres y
hombres poder combinar las responsabilidades
inherentes a su participación en el trabajo
remunerado y no remunerado y se adapte al
ciclo de vida del grupo familiar.

− Incluir distinciones de género en las metas de


población objetivo
¿Se aplica NO RECOMENDACIÓN
satisfactoriamente La formulación del propósito y
en la definición del los componentes, la centralidad − Promover y favorecer diseño y equipamiento de
propósito y los está puesta en la provisión de un las viviendas unitarias y de los conjuntos
componentes? bien a familias, más no se habitacionales, que promuevan un desarrollo
indican referencias a equitativo de los proyectos de vida del grupo
condiciones de equidad en el familiar de acuerdo a su género y ciclo vital y
acceso al bien inmueble como a propicien corresponsabilidad en las labores de
los componentes. cuidado, considerando las características de las
localidades, su geografía y su cultura
− Incluir como criterio para la asignación del
subsidio a la localización, criterios de
accesibilidad a servicios de cuidado de
personas dependientes.
− Generar incentivos para favorecer el
cumplimiento de los requisitos de ahorro para
los hogares uniparentales con jefatura femenina
¿Se aplica NO RECOMENDACIÓN
satisfactoriamente En la provisión de los servicios
en la provisión del no se visibilizan importantes − Fortalecer los procesos de planificación de los
servicio? barreras de género que pueden nuevos asentamientos y planes de viviendas
generar exclusión. En el caso de para que éstos promuevan la equidad de
la asistencia técnica género, mediante capacitación y asistencia
(componente 1), no se técnica para las personas usuarias y
consideran acciones que diseñadores y participación de las mujeres en el
reduzcan barreras de acceso de diagnóstico y en las decisiones de planeación
las mujeres alusivas a la − Establecer acciones afirmativas que promuevan
conciliación de la vida laboral y métodos e instrumentos que permitan la legal
el cuidado de personas

ANEXO 4 157
dependientes. El proceso de tenencia y posesión de una vivienda para las
postulación (componente 2), mujeres.
también es sensible a las − Fortalecer los mecanismos de capacitación e
barreras que experimentan las información para las mujeres postulantes, con
mujeres para generar las metodologías, horarios y modos que permitan
condiciones mínimas para su acceso aún cuando presenten mayores
postular. dificultades debido a la mayor carga en labores
de cuidado y dificultades de conciliación de la
vida laboral con los procesos de postulación.

¿Se aplica NO RECOMENDACIÓN


satisfactoriamente Los indicadores no han sido
en la formulación formulados con perspectiva de − Incluir la perspectiva de género a nivel de
de indicadores? género. Las bases de datos no propósito, develando que el programa también
permiten realizar con facilidad, busca reducir las inequidades en el acceso a la
distinciones de sexo de los vivienda que experimentan los grupos más
beneficiarios de los distintos vulnerables, especialmente las mujeres.
componentes; ni de los efectos − Generar información para reportabilidad de sexo
que genera el bien final en la y edad de los participantes en los procesos de
vida de las familias con distintas asistencia técnica.
jefaturas.
− Generar información que permita medir la
eficacia del programa en relación con la
reducción de brechas de acceso de hombres y
mujeres de diferentes edades y con
interseccionalidad con otras fuentes de
vulnerabilidad (indígena, discapacidad,
escolaridad)

ANEXO 4 158
ANEXO 5 FICHA DE PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES PRESUPUESTARIOS Y GASTOS
ANEXO 5
FICHA DE PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES PRESUPUESTARIOS Y DE GASTOS DEL PROGRAMA

I. Fuentes de financiamiento del Programa, período 2016-2020

Corresponde incluir las fuentes de financiamiento del programa, sus montos (presupuesto) y porcentajes respectivos.
Si no se cuenta con información de presupuesto para alguno de los ítemes, incluir información de gastos, explicitando esto en una nota al pie del cuadro.
Las fuentes a considerar son las que se describen a continuación:

1. Fuentes presupuestarias:
1.1. Asignación Específica al Programa: Corresponde al presupuesto asignado al programa en la Ley de Presupuestos de los respectivos años (Presupuesto
inicial).
Corresponde hacer un listado de la(s) asignacion(es) considerada(s), identificando claramente su localización en la Ley de Presupuestos de cada año, el monto
total de la asignación establecido en la Ley de Presupuestos, así como el porcentaje de ésta que se considera como específico al programa evaluado.
Cuadro 1.A
Asignación Específica al Programa, período 2016 - 2020 (en miles de pesos año 2020)
NOTA: Para completar el Cuadro, los totales de Asignación Específica al Programa de cada año se calcularán automáticamente
Utilizar el siguiente formato para la Identificación de cada asignación:
Programa Giras
07.09.01 24.01.133
de Estudio

Identificación Asignación 2016 2017 2018 2019 2020


Monto Monto Monto Monto % Monto %
% % %
Denominaci Total Ley Total Ley Total Ley Total Ley Específ Total Ley Específ
Partida; Capítulo; Subt.; Ítem; Específico Específico Específico
ón de de de de de ico al de ico al
Progr. Asign. al al al
Asignación Presupues Presupues Presupues Presupue Progra Presupue Progra
Programa Programa Programa
tos tos tos stos ma stos ma
Fondo
Solidario $477.603.3 $297.024.2 $299.473.4 $604.410. $643.551.
18.21-36.01 33.01.133 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Elección de 31 93 69 155 141
Vivienda
0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
1.1 Total Asignación Específica al Programa $477.603.331 $297.024.293 $299.473.469 $604.410.155 $643.551.141

ANEXO 5 159
1.2. Aportes institución responsable: Son los recursos financieros aportados al Programa por la institución responsable del mismo y que están
consignados en la Ley de Presupuestos en los respectivos subtitulos 21 “Gastos en Personal”, 22 “Bienes y Servicios de Consumo”, 29 “Adquisición de
Activos No Financieros” u otros. Ver clasificadores presupuestarios en documento "Instrucciones para Ejecución del Presupuesto del Sector Público" en
http://www.dipres.gob.cl/594/articles-134517_doc_pdf.pdf
Cuadro
1.B
Aportes institución responsable (subtítulos 21, 22 y 29, entre otros), período 2016 - 2020
(en miles de pesos año 2020)

Hacer un listado de los subtítulos considerados, identificando claramente su localización en la Ley de Presupuestos de cada año, así como el monto total del
subtítulo establecido en la Ley de Presupuestos y el porcentaje de éste que se considera como específico al programa evaluado.
NOTA: Utilizar el mismo formato que en el Cuadro 1.A para para la Identificación de la partida, capítulo y programa. Para completar el Cuadro, los totales de
Aportes de la Institución Responsable de cada año se calcularán automáticamente

Identificación Aporte 2016 2017 2018 2019 2020


Monto Monto Monto Monto % Monto %
% % %
Total Ley Total Ley Total Ley Total Ley Específ Total Ley Específ
Partida; Capítulo; Denominaci Específico Específico Específico
Subtítulo de de de de ico al de ico al
Progr. ón al al al
Presupues Presupues Presupues Presupue Progra Presupue Progra
Programa Programa Programa
tos tos tos stos ma stos ma
Gastos en $58.731.03 $62.822.45 $78.064.30 $70.374.2
18.21-36.01 21 17,9% 17,9% 17,9% 17,9% 0 0,0%
Personal 1 1 2 30
Bienes y
$10.940.02 $11.871.59 $10.549.86 $7.741.69
18.21-36.01 22 Servicios de 17,9% 17,9% 17,9% 17,9% 0 0,0%
4 3 5 7
Consumo
Adquisición
29 de Activos no 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Financieros
Otros Otros
0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
(identificar) (identificar)
1.2 Total Aportes Institución Responsable $12.471.118,83 $13.370.233,87 $15.861.935,91 $13.982.750,92 0

1.3. Aportes en Presupuesto de otras instituciones públicas: Son los recursos financieros incorporados en el presupuesto de otros organismos públicos
(Ministerios, Servicios y otros), diferentes de la institución responsable del programa y que no ingresan a su presupuesto. Corresponderá incluir el detalle de
dichos montos identificando los organismos públicos que aportan.

A efectos de comparar presupuestos y gastos, éstos deben ser expresados en moneda de igual valor. Para actualizar los valores en pesos nominales a
valores en pesos reales del año 2020, deberá multiplicar los primeros por los correspondientes factores señalados en tabla de la hoja "Portada".

Hacer un listado de la(s) asignacion(es) considerada(s), identificando claramente su localización en la Ley de Presupuestos de cada año, así como el monto
total de la asignación establecido en la Ley de Presupuestos y el porcentaje de ésta que se considera como específico al programa evaluado.

ANEXO 5 160
Cuadro
Nº1.C
Aportes en Presupuesto de otras Instituciones Públicas, período 2016 - 2020 (en miles de
pesos año 2020)

NOTA: Utilizar el mismo formato que en el cuadro 1.A para para la Identificación de las asignaciones. Para completar el Cuadro, los totales de Aportes de
otras instituciones públicas de cada año se calcularán automáticamente

Identificación Aporte 2016 2017 2018 2019 2020


Monto Monto Monto Monto % Monto %
% % %
Denominaci Total Ley Total Ley Total Ley Total Ley Específ Total Ley Específ
Partida; Capítulo; Subt.; Ítem; Específico Específico Específico
ón de de de de de ico al de ico al
Progr. Asign. al al al
Asignación Presupues Presupues Presupues Presupue Progra Presupue Progra
Programa Programa Programa
tos tos tos stos ma stos ma
0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
1.3 Total Aportes en presupuesto de otras
0 0 0 0 0
instituciones públicas

2. Fuentes Extrapresupuestarias:
Son los recursos financieros que no provienen del Presupuesto del Sector Público, tales como: aportes de Municipios, organizaciones comunitarias, los
propios beneficiarios de un programa, sector privado o de la cooperación internacional. Corresponderá elaborar las categorías necesarias e incluir el detalle
de los montos provenientes de otras fuentes de financiamiento, identificando cada una de ellas. Si no se cuenta con información de presupuesto para este
ítem, incluir información de gastos, explicitando esto en una nota al pie del cuadro.
Cuadro Nº
1.D
Aportes Otras fuentes Extrapresupuestarias, período 2016 - 2020 (en
miles de pesos año 2020)

2016 2017 2018 2019 2020

Monto Monto Monto Monto Monto


2.1 Otras fuentes,
sector privado,
aportes de
0 0 0 0 0
beneficiarios,
organismos
internacionales, etc.

ANEXO 5 161
Cuadro
Nº1
Fuentes de financiamiento del Programa, período 2016 - 2020 (en miles de
pesos año 2020)

NOTA: Para completar el Cuadro ingrese sólo cada categoría, pues los totales, porcentajes y variaciones se calcularán automáticamente

Variación
Fuentes de 2016 2017 2018 2019 2020
2016-2020
Financiamiento
Monto % Monto % Monto % Monto % Monto % %
$490.074.45 $310.394.5 $315.335.4 $618.392.9 $643.551. 100,00
1. Presupuestarias 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 31,32%
0 27 05 06 141 %
1.1. Asignación
$477.603.33 $297.024.2 $299.473.4 $604.410.1 $643.551. 100,00
específica al 97,46% 95,69% 94,97% 97,74% 34,75%
1 93 69 55 141 %
Programa
1.2. Aportes
institución
$13.370.23 $15.861.93 $13.982.75
responsable $12.471.119 2,54% 4,31% 5,03% 2,26% $0 0,00% -100,00%
4 6 1
(subítulos 21, 22 y
29, entre otros)
1.3. Aportes en
presupuesto de
$0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% #¡DIV/0!
otras instituciones
públicas
2.
Extrapresupuestari $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% #¡DIV/0!
as
2.1 Otras fuentes,
sector privado,
aportes de
$0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% $0 0,00% #¡DIV/0!
beneficiarios,
organismos
internacionales, etc.
Total
(Presupuestarias + $490.074.45 $310.394.5 $315.335.4 $618.392.9 $643.551.
31,32%
Extrapresupuestari 0 27 05 06 141
as)

ANEXO 5 162
2. Información presupuestaria del Programa respecto del presupuesto de la Institución Responsable, período 2016-
2020

En la primera columna de la matriz de datos, se incluyen los montos del presupuesto inicial de la Institución Responsable,
considerando la totalidad de los recursos institucionales. La cifra corresponde al presupuesto inicial aprobado en la Ley de
Presupuestos del año respectivo.

En la segunda columna de la matriz de datos, se incluyen los montos del presupuesto inicial del
Programa, sólo provenientes de la asignación específica al programa y de la asignación de la
institución responsable. Las cifras corresponden a la suma de los puntos 1.1. y 1.2. del
Cuadro N°1 "Fuentes de Financiamiento del Programa".

Cuadro Nº2 Presupuesto del Programa respecto del Presupuesto de la Institución


Responsable, período 2016-2020 (en miles de pesos año 2020)

NOTA: Sólo debe completarse la columna "presupuesto inicial de la Institución responsable" ya


que el resto del cuadro se completa y calcula automáticamente con información proveniente del
cuadro 1.

% %
Presupuesto Presupuesto
Presupuesto Inicial Respecto del
inicial de la inicial de la Respecto del
del Programa presupuesto inicial
Año Institución Institución presupuesto inicial de
(Asignación en Ley de la institución
responsable responsable la institución
de Presupuesto) responsable
(MINVU) (SERVIU) responsable (MINVU)
(SERVIU)
2016 $2.005.623.748 $1.739.375.618 $490.074.450 28% 24%
2017 $2.557.682.669 $2.239.623.534 $310.394.527 14% 12%
2018 $2.640.270.224 $2.347.870.594 $315.335.405 13% 12%
2019 $2.788.073.109 $2.496.608.212 $618.392.906 25% 22%
2020 $3.015.472.228 $2.700.362.342 $643.551.141 24% 21%
%
Variación
2016-
50,35% 55,25% 31,32% No aplica No aplica
2020
Fuente:

ANEXO 5 163
3. Ejecución Presupuestaria del Programa, período 2016-
2020

Se debe señalar el total de presupuesto y gasto del programa en evaluación, desagregado en los subtítulos presupuestarios de: (i) personal, (ii) bienes y servicios de consumo, (iii)
transferencias, (iv) inversión, y (v) otros, los que se pide identificar. Cuando los recursos que provienen de la Institución Responsable (1.2 Cuadro 1) no tengan una desagregación directa
según su aporte al programa, se debe realizar la estimación correspondiente, asumiendo el programa respectivo como un Centro de Costos (adjuntar anexo de cálculo y supuestos de dicha
estimación en el punto 7. Metodología). A continuación, se especifican los Subtítulos presupuestarios a considerar:

Personal Subtítulo 21
Bienes y Servicios de Consumo Subtítulo 22
Transferencias Subtítulos 24 y 33
Inversión Subtítulos 31 y 29
Otros Otros Subtítulos

Nota: (1) Fuente: Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación - Oficio C.G.R. N° 60.820, de 2005.

En la primera columna de la matriz de datos, corresponde incluir los montos del presupuesto inicial del Programa (A), sólo provenientes de la asignación específica al programa y de la
asignación de la institución responsable (Las cifras corresponden a la suma de los puntos 1.1. y 1.2. del Cuadro N°1 ).

En la segunda columna de la matriz de datos, se ingresa el Presupuesto Vigente (B), que se encuentra disponible en los reportes de ejecución elaborados por DIPRES. Ver Informes de
Ejecución por Programa al Cuarto trimestre, disponible en www.dipres.gob.cl

El gasto devengado (C) corresponde a todos los recursos y obligaciones del programa que se generen, independientemente de que éstas hayan sido o no percibidas o pagadas. La
información contenida en este punto debe ser consistente con la del Cuadro N°4 “Gasto Total del Programa”, en lo que se refiere a la columna de gasto devengado del presupuesto inicial.

A efectos de comparar presupuestos y gastos, éstos deben ser expresados en moneda de igual valor. Para actualizar los valores en pesos nominales a valores en pesos reales del año
2020, deberá multiplicar los primeros por los correspondientes factores señalados en la tabla de la hoja "Portada":

ANEXO 5 164
Cuadro N°3
Presupuesto Inicial y Gasto Devengado del Programa, período 2016-2020
(en miles de pesos año 2020)

NOTA: Para completar el Cuadro ingrese sólo cada categoría de presupuesto y gasto, pues los totales y porcentajes se calcularán automáticamente.

Gasto Devengado del Indicadores Ejecución y


Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Planificación Presupuestaria
AÑO 2016 Presupuesto
(A) (B)
Ejecución (C)
(C/B) % (C/A) %
Personal $10.512.855 $10.512.855 $10.512.855 100,0% 100,0%
Bienes y Servicios de Consumo $1.958.264 $1.958.264 $1.958.264 100,0% 100,0%
Transferencias $477.603.331 $588.308.647 $587.818.690 99,9% 123,1%
Inversión $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Otros (Identificar) $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Total $490.074.450 $600.779.766 $600.289.809 99,9% 122,5% $490.074.450
Fuente: Informes de Ejecución Presupuestaria DIPRES. www.dipres.gob.cl

Gasto Devengado del Indicadores Ejecución y


Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Planificación Presupuestaria
AÑO 2017 Presupuesto
(A) (B)
Ejecución (C)
(C/B) % (C/A) %
Personal $11.245.219 $11.245.219 $11.245.219 100,0% 100,0%
Bienes y Servicios de Consumo $2.125.015 $2.125.015 $2.125.015 100,0% 100,0%
Transferencias $297.024.293 $490.350.181 $490.253.642 100,0% 165,1%
Inversión $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Otros (Identificar) $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Total $310.394.527 $503.720.415 $503.623.876 100,0% 162,3% $310.394.527
Fuente: Informes de Ejecución Presupuestaria DIPRES. www.dipres.gob.cl

ANEXO 5 165
Gasto Devengado del Indicadores Ejecución y
Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Planificación Presupuestaria
AÑO 2018 Presupuesto
(A) (B)
Ejecución (C)
(C/B) % (C/A) %
Personal $13.973.510 $13.973.510 $13.973.510 100,0% 100,0%
Bienes y Servicios de Consumo $1.888.426 $1.888.426 $1.888.426 100,0% 100,0%
Transferencias $299.473.469 $381.626.850 $381.527.938 100,0% 127,4%
Inversión $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Otros (Identificar) $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Total $315.335.405 $397.488.786 $397.389.874 100,0% 126,0% $315.335.405
Fuente: Informes de Ejecución Presupuestaria DIPRES. www.dipres.gob.cl

Gasto Devengado del Indicadores Ejecución y


Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Planificación Presupuestaria
AÑO 2019 Presupuesto
(A) (B)
Ejecución (C)
(C/B) % (C/A) %
Personal $12.596.987 $12.596.987 $12.596.987 100,0% 100,0%
Bienes y Servicios de Consumo $1.385.764 $1.385.764 $1.385.764 100,0% 100,0%
Transferencias $604.410.155 $666.599.035 $666.251.843 99,9% 110,2%
Inversión $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Otros (Identificar) $0 $0 $0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Total $618.392.906 $680.581.786 $680.234.594 99,9% 110,0% $618.392.906
Fuente: Informes de Ejecución Presupuestaria DIPRES. www.dipres.gob.cl
(*) Informes de Ejecución Presupuestaria al Cuarto Trimestre aún no publicados a la fecha de elaboración del informe.

AÑO 2020 Presupuesto Inicial


Personal $0
Bienes y Servicios de Consumo $0
Transferencias $643.551.141
Inversión $0
Otros (Identificar) $0
Total $643.551.141 $643.551.141
Fuente:

ANEXO 5 166
4. Gasto Total del Programa, período 2016-2019

En este cuadro se debe incluir el total de gasto por año del Programa, incluidos aquellos con cargo a los recursos aportados por otras instituciones públicas (1.3) o
provenientes de "Fuentes Extrapresupuestarias" (2.1. otras fuentes), señaladas en el cuadro Nº 1.

En la primera columna de la matriz de datos, corresponde incluir el gasto devengado del presupuesto asignado en la Ley de Presupuestos. En otras palabras, este
gasto es el financiado con los recursos consignados en los puntos 1.1. y 1.2. del Cuadro N°1 “Fuentes de Financiamiento del Programa” y presentado en la cuarta
columna del Cuadro 3 "Gasto Devengado del Presupuesto Ejecución (C)".

A efectos de comparar presupuestos y gastos, éstos deben ser expresados en moneda de igual valor. Para actualizar los valores en pesos nominales a valores en
pesos reales del año 2020, deberá multiplicar los primeros por los correspondientes factores señalados en la tabla de la hoja "Portada".

En la última columna, el monto total de gasto del programa para cada año deberá ser igual al monto total del Cuadro N°5 “Gastos Total del Programa según uso” del
respectivo año.

Cuadro N°4
Gasto Total del Programa, período 2016-2019
(en miles de pesos año 2020)

NOTA: Para completar el Cuadro ingrese sólo las celdas de la segunda columna "Otros gastos". La columna "Gasto Devengado del Presupuesto" se completa automáticamente con la
información del cuadro N° 3. El total se calculará automáticamente.

AÑO Gasto Devengado del Presupuesto Otros Gastos Total Gasto del Programa
2016 $600.289.809 $0 $600.289.809
2017 $503.623.876 $0 $503.623.876
2018 $397.389.874 $0 $397.389.874
2019 $680.234.594 $0 $680.234.594

ANEXO 5 167
5. Gasto Total del Programa, desagregado según uso, período 2016-2019

En este cuadro se debe incluir el total de gasto por año del Programa, incluidos aquellos con cargo a los recursos aportados
por otras instituciones públicas o provenientes de las otras fuentes señaladas en el cuadro Nº 1 (ingresos obtenidos, aportes
privados, etc.) y presentado en la última columna del Cuadro 4.
Corresponde señalar el desglose del gasto total del programa (incluidas todas las fuentes de financiamiento) en: (i) gastos
de administración y (ii) gastos de producción de los componentes del programa.

Los gastos de administración se definen como todos aquellos desembolsos financieros que están relacionados con la
generación de los servicios de apoyo a la producción de los componentes, tales como contabilidad, finanzas, secretaría,
papelería, servicios de luz, agua, etc.

Los gastos de producción corresponden a aquellos directamente asociados a la producción de los bienes y/o servicios
(componentes) del programa, tales como pago de subsidios, becas, prestaciones de salud, etc..

Los gastos de administración y producción deben ser desagregados según su uso, considerando recursos destinados a:
(i) Recursos Humanos y (ii) Otros Gastos. Los recursos efectivamente destinados a la contratación de personal (Recursos
Humanos) pueden ser independientes de su fuente de financiamiento y de si éstos son dedicados a la producción de los
componentes o para la gestión/administración del programa. En los Otros Gastos se deben incorporar todos los gastos que
no corresponden a contratación de personal y pueden desagregarse en la medida en que la evaluación lo requiera y la
información así lo permita.

A efectos de comparar presupuestos y gastos, éstos deben ser expresados en moneda de igual valor. Para actualizar los
valores en pesos nominales a valores en pesos reales del año 2020, deberá multiplicar los primeros por los
correspondientes factores señalados en la tabla de la hoja "Portada":

NOTA: 1) Para aclarar la definición de "Gastos de Administración" y "Gastos de Producción" se sugiere revisar el capítulo
XV de documento “Evaluación Ex-post: Conceptos y Metodologías”, División de Control de Gestión, DIPRES, 2015; en
http://www.dipres.gob.cl/594/articles-135135_doc_pdf.pdf
2) Para completar el Cuadro ingrese sólo cada categoría de gasto, pues los totales y porcentajes se calcularán
automáticamente.

Cuadro N°5
Gastos Total del Programa según uso, desagregado en gastos de administración y gastos de
producción, período 2016-2019
(en miles de pesos año 2020)

Gasto Total del Programa


% (RR.HH vs Otros
AÑO 2016 Gasto Gasto TOTAL
Gastos)
Producción Administración
Recursos
$6.307.713 $6.163.406 $12.471.119 2,5%
Humanos
Otros Gastos $405.007.625 $72.595.706 $477.603.331 97,5%
Total $411.315.338 $78.759.112 $490.074.450 -----
% (Gasto
Produc. Vs 83,9% 16,1% ----- -----
Admin)
Fuente:

ANEXO 5 168
Gasto Total del Programa
% (RR.HH vs Otros
AÑO 2017 Gasto Gasto TOTAL
Gastos)
Producción Administración
Recursos
$6.747.131 $6.623.103 $13.370.234 4,3%
Humanos
Otros Gastos $251.876.600 $45.147.693 $297.024.293 95,7%
Total $258.623.732 $51.770.795 $310.394.527 -----
% (Gasto
Produc. Vs 83,3% 16,7% ----- -----
Admin)
Fuente:

Gasto Total del Programa


% (RR.HH vs Otros
AÑO 2018 Gasto Gasto TOTAL
Gastos)
Producción Administración
Recursos
$8.384.106 $7.477.830 $15.861.936 5,0%
Humanos
Otros Gastos $253.953.502 $45.519.967 $299.473.469 95,0%
Total $262.337.608 $52.997.797 $315.335.405 -----
% (Gasto
Produc. Vs 83% 16,8% ----- -----
Admin)
Fuente:

Gasto Total del Programa


% (RR.HH vs Otros
AÑO 2019 Gasto Gasto TOTAL
Gastos)
Producción Administración
Recursos
$7.558.192 $6.424.559 $13.982.751 2,3%
Humanos
Otros Gastos $512.539.811 $91.870.344 $604.410.155 97,7%
Total $520.098.003 $98.294.902 $618.392.906 -----
% (Gasto
Produc. Vs 84,1% 15,9% ----- -----
Admin)
Fuente:

ANEXO 5 169
6. Gasto de Producción de los Componentes del Programa, período 2016-2019

Se debe señalar el monto total de gastos involucrados en la producción de cada componente del programa (1). En los casos que corresponda se debe hacer la
desagregación por región, considerando el gasto efectivo realizado en cada región.

Los gastos de producción de los componentes del programa son aquellos directamente asociados a la producción de los bienes y/o servicios (componentes) del
programa, tales como pago de subsidios, becas, prestaciones de salud, etc. (1)
El total de gasto de producción de cada año, debe ser coincidente con el total anual de Gasto de Producción del Cuadro 5.
Nota:
(1) Ver Anexo II de documento “Evaluación Ex-post: Conceptos y Metodologías”, División de Control de Gestión, DIPRES, 2015; en
http://www.dipres.gob.cl/594/articles-135135_doc_pdf.pdf

Cuadro N°6
Gasto de producción de los Componentes del Programa, período 2016-2019
(en miles de pesos año 2020)

NOTA: Para completar el Cuadro ingrese sólo las celdas con los montos de gastos de cada componente por región, pues los totales se calcularán
automáticamente

Región
AÑO Arica y Antofagast Magallane
Tarapacá Atacama Coquimbo Valparaíso O'Higgins Maule Bío Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Metropolitan Total
2016 Parinacota a s
a
C.1
$1.341.422 $1.729.538 $1.281.902 $934.223 $1.949.476 $3.448.018 $3.103.348 $3.712.601 $6.517.552 $4.046.540 $1.099.389 $1.962.915 $831.333 $1.091.671 $5.104.730 $38.154.658
y3
$26.926.85 $31.842.19 $17.871.80 $20.059.94 $23.959.42 $48.994.50 $34.342.79 $50.899.48 $80.622.63 $61.492.70 $29.364.87 $15.069.80 $12.448.51 $549.664.02
C2 $9.014.396 $86.754.100
0 8 4 0 8 7 0 1 0 0 8 7 4 3
Tota $28.268.27 $33.571.73 $19.153.70 $20.994.16 $25.908.90 $52.442.52 $37.446.13 $54.612.08 $87.140.18 $65.539.24 $10.113.78 $31.327.79 $15.901.14 $13.540.18 $91.858.830 $587.818.68
l 1 6 6 3 4 5 8 2 2 0 5 3 0 6 1

Región
AÑO Arica y Antofagast Magallane
Tarapacá Atacama Coquimbo Valparaíso O'Higgins Maule Bío Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Metropolitan Total
2017 Parinacota a s
a
C.1
$483.936 $1.020.048 $700.264 $318.263 $1.219.127 $1.579.636 $1.523.733 $2.659.587 $2.829.640 $3.116.148 $474.202 $1.266.057 $365.687 $549.245 $4.525.185 $22.630.759
y3
$12.461.38 $31.044.64 $21.461.99 $26.470.88 $16.744.47 $32.769.50 $26.493.98 $23.210.35 $75.369.87 $51.781.66 $14.676.82 $31.195.25 $17.452.88 $467.622.90
C2 $9.847.995 $76.641.157
8 9 8 8 3 5 4 8 8 8 1 1 8 2
Tota $12.945.32 $32.064.69 $22.162.26 $26.789.15 $17.963.60 $34.349.14 $28.017.71 $25.869.94 $78.199.51 $54.897.81 $15.151.02 $32.461.30 $17.818.57 $10.397.24 $81.166.343 $490.253.66
l 4 7 2 2 0 1 7 4 9 6 4 7 5 1 1

ANEXO 5 170
AÑO Arica y Tarapac Antofag Atacam Coquim Valparaí O'Higgi Ñubl Arauca Los Los Magalla Región
Maule Bío Bío Aysén
2018 Parinacota á asta a bo so ns e nía Ríos Lagos nes Metropolitana
$902.48 $718.79 $455.43 $1.195.2 $1.588.1 $1.483.6 $2.191.0 $2.729.0 $2.947.7 $578.77 $1.845.2 $282.1 $480.50
C.1 y 3 $562.065 $0 $5.396.898
8 4 3 73 82 02 95 80 81 6 85 60 2
$25.535. $12.732. $13.163. $17.552. $27.351. $25.171. $19.293. $51.888. $31.428. $17.017. $19.435. $2.777. $12.962
C2 $6.220.234 $0 $75.641.443
946 365 537 044 103 636 256 339 294 760 132 045 .383
Total $6.782.300 $26.438. $13.451. $13.618. $18.747. $28.939. $26.655. $21.484. $0 $54.617. $34.376. $17.596. $21.280. $3.059. $13.442 $81.038.340
434 160 970 316 285 238 351 419 076 536 417 206 .885
Fuen
te:

Arica y Antof Los Región


AÑO Tarap Ataca Coqui Valpa O'Hig Ñu Bío Arauc Los Aysé Magal
Parinacot agast Maule Lago Metropolit
2019 acá ma mbo raíso gins ble Bío anía Ríos n lanes
a a s ana
$56
C.1 y $405. $463. $272. $824. $1.70 $649. $1.61 $3.10 $2.43 $891. $1.62 $315. $269.
$225.048 .04 $5.961.712
3 504 017 349 244 7.325 964 0.822 9.163 2.628 697 2.723 906 332
4
$23.1 $18.4 $17.6 $19.8 $18.7 $26.6 $41 $83.3 $25.0 $21.1 $27.5
$15.333.3 $9.75 $5.42 $7.00 $102.564.9
C2 08.14 56.43 54.59 73.30 29.99 21.48 .28 96.68 56.34 58.65 72.57
81 2.570 0.803 3.235 65
2 1 8 1 9 7 1 8 8 0 9
Total $15.558.4 $23.5 $18.9 $10.0 $18.4 $21.5 $19.3 $28.2 $97 $86.5 $27.4 $22.0 $29.1 $5.73 $7.27 $108.526.6
29 13.64 19.44 24.91 78.84 80.62 79.96 32.30 .32 05.85 88.97 50.34 95.30 6.710 2.567 77
6 8 9 3 5 3 9 5 1 6 7 2
Fuente:

ANEXO 5 171
7. Metodología de trabajo para estimaciones

En esta sección se debe especificar la metodología utilizada para estimar los diferentes valores que componen los cuadros
del anexo, y que no constituye información disponible o calculada automáticamente en la planilla Excel.
Cuando se trate de metodologías desarrolladas por la propia institución, el panel debe validarlas. Cuando no exista una
metodología institucional o bien el panel no valide la existente, éste debe realizar las estimaciones respectivas.
Para desarrollar la pauta metodológica se debe utilizar Word y considerar los siguientes puntos:
• fuentes de la información base;
• enumeración y descripción de los pasos seguidos;
• los supuestos utilizados;
• cuadros y planillas utilizadas que permitan identificar el resultado de la estimación.
Como ayuda para identificar las estimaciones a realizar, se presenta la siguiente tabla:

Requiere
Cuadros Anexo 5
estimación

SI NO

Cuadro 1: Fuentes de financiamiento


Asignación específica al programa X
Asignación institución responsable… X
Aporte en presupuesto de otras instituciones públicas X
Otras fuentes, aportes beneficiarios X
Cuadro 2: Presupuesto programa respecto presupuesto institucional
Presupuesto inicial de la institución responsable X
Cuadro 3: Presupuesto inicial y gasto devengado
Presupuesto inicial por subtítulo presupuestario X
Presupuesto vigente por subtítulo presupuestario X
Gasto devengado del presupuesto por subt. presupuestario X
Cuadro 4: Gasto total del programa
Otros gastos X
Cuadro 5: Gasto total del programa según uso
Gasto en producción X
Gasto de administración X
Gasto por ítem (recurso humano y otros) X
Cuadro 6: Gasto de producción de los componentes del programa
Gasto de producción por componente X
Gasto de producción por componente y región X

ANEXO 5 172
ANEXO 6 ESTADÍSTICO

SECCIÓN I
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

2. Caracterización de la población objetivo

TABLA 1 DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN POTENCIAL SEGÚN TRAMO DE VULNERABILIDAD SOCIAL (DECIL AUTÓNOMO DE
INGRESO), TOTAL Y SEGÚN SEXO DE JEFATURA DE HOGAR
Total Sexo Jefatura de hogar
Decil de vulnerabilidad
Hombre Mujer
Tramo 40 865458 91,3% 436366 89,8% 429092 92,9%
Tramo 50 23115 2,4% 12526 2,6% 10589 2,3%
Tramo 60 17782 1,9% 10357 2,1% 7425 1,6%
Tramo 70 18457 1,9% 11100 2,3% 7357 1,6%
Tramo 80 12222 1,3% 7454 1,5% 4768 1,0%
Tramo 90 11025 1,2% 8155 1,7% 2870 0,6%
Total 948059 100,0% 485958 100,0% 462101 100,0%
51% 49%
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

TABLA 2 INTEGRANTES PROMEDIO DE HOGARES DE POBLACIÓN POTENCIAL SEGÚN TRAMO DE VULNERABILIDAD SOCIAL
(DECIL AUTÓNOMO DE INGRESO), TOTAL Y SEGÚN SEXO DE JEFATURA DE HOGAR
Sexo Jefatura de hogar
Decil de vulnerabilidad Total
Hombre Mujer
Tramo 40 3.8 3.3 3.5
Tramo 50 3.1 2.7 3.0
Tramo 60 2.9 2.8 2.9
Tramo 70 2.5 2.3 2.5
Tramo 80 2.1 2.3 2.2
Tramo 90 2.0 2.1 2.1
Total 3.6 3.3 3.5
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

ANEXO 6 173
TABLA 3 HOGARES UNIPARENTALES O BIPARENTALES EN POBLACIÓN POTENCIAL SEGÚN TRAMO DE VULNERABILIDAD
SOCIAL (DECIL AUTÓNOMO DE INGRESO), TOTAL Y SEGÚN SEXO DE JEFATURA DE HOGAR

Sexo Jefatura de hogar


Decil de Hombre Mujer
vulnerabilidad Con pareja Sin pareja Con pareja Sin pareja
Tramo 40 368414 84,4% 67952 15,6% 109541 25,5% 319551 74,5%
Tramo 50 11061 88,3% 1465 11,7% 3005 28,4% 7584 71,6%
Tramo 60 8253 79,7% 2104 20,3% 2721 36,6% 4704 63,4%
Tramo 70 7527 67,8% 3573 32,2% 2109 28,7% 5248 71,3%
Tramo 80 4603 61,8% 2851 38,2% 2476 51,9% 2292 48,1%
Tramo 90 3405 41,8% 4750 58,2% 1592 55,5% 1278 44,5%
Total 403263 83,0% 82695 17,0% 121444 26,3% 340657 73,7%
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

TABLA 4 CALIDAD DE LA VIVIENDA DE HOGARES POBLACIÓN POTENCIAL, SEGÚN TRAMO DE VULNERABILIDAD (DECIL
AUTÓNOMO DE INGRESO)

Decil de Calidad Global De La Vivienda


vulnerabilidad Aceptable Recuperable Irrecuperable Sin dato
Tramo 40 672126 77,7% 172515 19,9% 18894 2,2% 1923 ,2%
Tramo 50 16524 71,5% 2561 11,1% 4030 17,4% 0 0%
Tramo 60 13010 73,2% 2446 13,8% 2326 13,1% 0 0%
Tramo 70 12616 68,4% 2613 14,2% 3228 17,5% 0 0%
Tramo 80 8951 73,2% 1865 15,3% 1406 11,5% 0 0%
Tramo 90 8978 81,4% 1760 16,0% 267 2,4% 20 ,2%
Total 732205 77,2% 183760 19,4% 30151 3,2% 1943 ,2%
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

TABLA 5 ALLEGAMIENTO EXTERNO EN HOGARES POBLACIÓN POTENCIAL, SEGÚN TRAMO DE VULNERABILIDAD (DECIL
AUTÓNOMO DE INGRESO)

Decil de Allegamiento Externo


vulnerabilidad Sin allegamiento externo Con allegamiento externo
Tramo 40 724104 83,7% 141354 16,3%
Tramo 50 2805 12,1% 20310 87,9%
Tramo 60 1673 9,4% 16109 90,6%
Tramo 70 2848 15,4% 15609 84,6%
Tramo 80 868 7,1% 11354 92,9%
Tramo 90 267 2,4% 10758 97,6%
Total 732565 77,3% 215494 22,7%
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

ANEXO 6 174
TABLA 6 HACINAMIENTO EN HOGARES POBLACIÓN POTENCIAL, SEGÚN TRAMO DE VULNERABILIDAD (DECIL AUTÓNOMO DE
INGRESO)

Decil de Hacinamiento
vulnerabilidad Sin hacinamiento Hacinamiento medio Hacinamiento medio Hacinamiento
(2,49 y menos) bajo (2,5 a 3,49) alto (3,5 a 4,9) crítico (5 y más)
Tramo 40 704789 81,7% 105348 12,2% 36075 4,2% 16007 1,9%
Tramo 50 16078 69,6% 5192 22,5% 1395 6,0% 450 1,9%
Tramo 60 12612 70,9% 3967 22,3% 968 5,4% 235 1,3%
Tramo 70 15002 81,8% 2689 14,7% 322 1,8% 336 1,8%
Tramo 80 11121 91,0% 1006 8,2% 95 ,8% 0 0,0%
Tramo 90 10187 92,4% 838 7,6% 0 0,0% 0 0,0%
Total 769789 81,5% 119040 12,6% 38855 4,1% 17028 1,8%
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

TABLA 7 PREVALENCIA DE CONDICIONES ESPECIALES EN HOGARES DE POBLACIÓN POTENCIAL CON Y SIN DÉFICIT
HABITACIONAL CUANTITATIVO.
Condición del déficit habitacional del hogar
Condiciones especiales
Sin déficit Con déficit
Sexo jefe/ de hogar Hombr 379119 78,0% 106839 22,0%
e
Mujer 367942 79,6% 94159 20,4%
es hogar unipersonal de No 700126 78,8% 187965 21,2%
persona mayor Sí 46935 78,3% 13033 21,7%
es hogar unipersonal de No 739758 79,2% 194517 20,8%
persona indígena Sí 7303 53,0% 6481 47,0%
Es hogar unipersonal de No 722194 78,9% 193515 21,1%
persona discapacitada Sí 24867 76,9% 7483 23,1%
Fuente: Elaboración propia en base a metodología CECT-MINVU, Encuesta Casen 2017

ANEXO 6 175
SECCIÓN II
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

2. Eficacia y calidad

2.1 Eficacia a nivel de Componentes

TABLA 8: SUBSIDIOS OTORGADOS POR AÑO


2016 2017 2018 2019
Tipología Total
Cant. Var.(%) Cant. Var.(%) Cant. Var.(%) Cant. Var.(%)
I.
16.084 -20% 22.975 43% 16.209 -29% 12.483 -23% 67.751
Construcción
I.a. Colectivo 15.083 -11% 22.265 48% 15.829 -29% 12.268 -23% 65.445
CNT 13.899 -2% 21.221 53% 14.577 -31% 11.477 -21% 61.174
CSP 1.184 -57% 1.028 -13% 1.244 21% 566 -55% 4.022
DP 0 -- 0 -- 0 -- 4 -- 4
MP 0 -- 0 -- 0 -- 221 -- 221
PC 0 -- 16 -- 8 -50% 0 -100% 24
I.b. Individual 1.001 -69% 710 -29% 380 -47% 215 -43% 2.306
ACA 0 -100 2 -- 0 -100% 0 -- 2
AVC 1 -- 0 -100% 0 -- 1 -- 2
CNT 59 -20% 3 -95% 8 167% 0 -100% 70
CSP 826 -66% 702 -15% 371 -47% 214 -42% 2.113
CSP PT 70 -82% 0 -100% 0 -- 0 -- 70
DP 1 -99% 3 200% 1 -67% 0 -100% 5
PC 4 -80% 0 -100% 0 -- 0 -- 4
PIS 40 3900% 0 -100% 0 -- 0 -- 40
II.
4.892 -32% 7.025 44% 4.492 -36% 5.854 30% 22.263
Adquisición
II.a.
0 -- 0 -- 14 -- 433 2993% 447
Colectivo
AVC 0 -- 0 -- 14 -- 433 2993% 447
II.b.
4.892 -32% 7.025 44% 4.478 -36% 5.421 21% 21.816
Individual
AVC 4.89 -28% 7.025 44% 4.452 -37% 5.261 18% 21.628
AVC 0 -- 0 -- 0 -- 135 -- 135
CNT 2 -99% 0 -100% 18 -- 6 67% 26
-100
CSP 0 0 -- 8 -- 10 25% 18
%
Sin
0 -100% 0 -- 0 -- 9 -- 9
información
Total general 20.976 -24% 30 43% 20.701 -31% 18.337 -11% 90.014
Fuente: Elaboración Propia a partir de planilla maestra administrada por FSEV.

ANEXO 6 176
2.2 Cobertura y focalización del programa

TABLA 9:N° DE BENEFICIARIOS EFECTIVOS AÑOS 2016-2019 (BENEFICIARIOS INTERMEDIOS)


%
Tipo beneficiario 2016 2017 2018 2019 Variación
2016-2019
Beneficiarios
intermedios Familias 20.976 30 20.701 18.337
(familias con -12,60%
subsidio Personas
65.026 93 64.173 56.845
otorgados) (1)
Beneficiarios
intermedios Familias (2) 3.718 12.682 17.449 13.197
(familias con 254,90%
viviendas Personas
11.526 39.314 54.092 40.911
entregadas) (1)
Fuente: Elaboración propia en base a Planilla Maestra administrada por FSEV
(1) Estimado en base a un promedio de 3,1 integrante de familias postulantes, de acuerdo a Base de beneficiarios
del Programa.
(2) Corresponden a viviendas entregadas o finalizadas cada año, para el periodo de evaluación, descontadas
aquellas cuyos otorgamientos de subsidio fueron previos a 2015). Esta cifra debe ser verificada, dado que existe
un total de 5.601 de viviendas entregadas, sin información respecto del año de entrega.

Tabla 10: DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y COMUNAL DE LOS SUBSIDIOS ASIGNADOS


Subsidios Total comunas % de
% del
otorgado Comunas Comuna con % comunas
REGIÓN total
s 2016- focalizadas s en subisdios subsidios respecto
regional
2019 región >=50% de región
Ñuble 1570 21 21 100% 1 65,7 4.8%
Los Lagos 7012 26 30 87% 2 50,5 6.7%
Magallanes 2026 5 11 45% 1 84,1 9.1%
L.G.B O’Higgins 3984 29 33 88% 3 50,4 9.1%
Aysén 648 7 10 70% 1 44,9 10.0%
Valparaíso 6174 36 38 95% 4 54,4 10.5%
Antofagasta 3480 6 9 67% 1 64,2 11.1%
Atacama 2088 8 9 89% 1 61,7 11.1%
La Araucanía 8124 32 32 100% 4 51,2 12.5%
Coquimbo 2957 13 15 87% 2 66,3 13.3%
Tarapacá 1798 5 7 71% 1 84,1 14.3%
Los Ríos 2494 12 12 100% 2 54,5 16.7%
Maule 8102 27 30 90% 5 56,1 16.7%
Metropolitana de Santiago 18019 50 52 96% 9 52,7 17.3%
del Biobío 12706 32 33 97% 6 49,9 18.2%
Arica y Parinacota 2735 2 4 50% 1 99,9 25.0%
Total general 83917 311 346 90% 44 54,8% 12.7%
Fuente: Elaboración propia en base a Reporte de caracterización de beneficiarios (xls), fechado en 29.10.2019.

ANEXO 6 177
2.3 Eficacia a nivel de resultados intermedios y finales

TABLA 11: TIEMPOS DE ESPERA PROMEDIO DE LAS FAMILIAS ENTRE EL OTORGAMIENTO DEL SUBSIDIO Y LA OBTENCIÓN
MATERIAL DE LA VIVIENDA.
Espera Espera Mal Indicador
Año Total
Más 21 <21 meses Registro P1
2015 0 86 2 88 100,0%
2016 62 3.649 7 3.718 98,3%
2017 6.504 6.171 7 12.682 48,7%
2018 10.029 7.411 9 17.449 42,5%
2019 10.517 2.68 0 13.197 20,3%
Total 27.112 19.997 25 47.134 42,4%
(*) Columna Mal Registro indica aquellos casos en que la fecha de obtención de la vivienda es anterior a la
fecha de otorgamiento del subsidio, dada la inconsistencia se excluyen del cálculo del indicador.
Fuente: Fuente: Planilla Maestra administrada por FSEV

TABLA 12: VIVIENDAS ENTREGADAS 2016-2019 (1)


Sin Total
Tipología 2016 2017 2018 2019
Información general
I. Construcción 2.377 10.147 14.228 11.667 2.795 41.214
I.a. Colectivo 1.98 9.324 13.645 11.186 2.497 38.632
CNT 1.619 8.167 12.491 10.647 1.77 34.694
CSP 361 1.157 1.154 539 727 3.938
I.b. Individual 397 823 583 481 298 2.582
ACA 12 12 44 8 49 125
AVC 0 1 0 0 0 1
CNT 1 57 2 2 8 70
CSP 329 568 432 450 159 1.938
CSP PT 55 183 98 17 11 364
DP 0 2 1 0 71 74
PC 0 0 6 4 0 10
II. Adquisición 1.341 2.535 3.221 1.53 2.806 11.433
II.a. Colectivo 0 0 0 1 0 1
AVC 0 0 0 1 0 1
II.b. Individual 1.341 2.535 3.221 1.529 2.806 11.432
AVC 1.292 2.449 3.106 1.475 2.78 11102
CNT 48 10 113 50 24 245
CSP 0 1 0 4 0 5
PIS 1 75 2 0 2 80
Total general 3.718 12.682 17.449 13.197 5.601 52.647
Fuente: Elaboración propia en base a Planilla Maestra administrada por FSEV
(1) Corresponden a viviendas entregadas o finalizadas cada año, para el periodo de evaluación,
descontadas aquellas cuyos otorgamientos de subsidio fueron previos a 2015 ).

ANEXO 6 178
3. Economía

3.1 Fuentes y uso de recursos

GRÁFICO 1 : GASTO TOTAL DEL PROGRAMA, PERÍODO 2016-2019 (EN MILES DE PESOS 2020)

Fuente: Elaboración propia.

GRÁFICO 2 : DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR COMPONENTES, PERÍODO 2016-2019 (EN MILES DE PESOS 2020)

Fuente: Elaboración propia en base a información del Programa.

ANEXO 6 179
4. Eficiencia

TABLA 13 DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y DEL GASTO TOTAL SUBTÍTULO 21 Y 22


2016 2017 2018 2019

REGIÓN 21 22 21 22 21 22 21 22

SERVIU XV 1.620.770 335.645 1.804.002 322.535 2.138.086 307.31 1.955.172 238.122

SERVIU I 1.836.398 352.414 2.188.317 415.591 3.271.132 332.18 2.935.696 197.603

SERVIU II 2.615.754 370.145 2.753.634 430.992 3.333.269 434.603 2.978.701 372.752

SERVIU III 1.815.743 511.934 1.911.057 619.152 2.320.866 588.085 2.267.353 407.26

SERVIU IV 2.491.430 378.397 2.709.624 639.266 3.067.389 627.657 2.850.958 352.091

SERVIU V 5.040.085 999.352 5.473.405 1.166.012 7.007.418 1.067.766 6.423.625 823.972

SERVIU VI 2.391.693 528.255 2.886.165 604.616 4.199.102 533.305 3.716.130 442.153

SERVIU VII 2.757.025 981.073 3.208.923 1.001.046 4.872.492 818.775 4.177.851 667.339

SERVIU XVI -- -- -- -- -- -- 744.917 129.032

SERVIU VIII 7.491.370 1.087.518 8.540.233 1.057.474 12.552.886 1.016.335 10.904.957 663.953

SERVIU IX 2.943.860 596.507 3.194.824 767.597 3.924.503 589.932 3.574.051 558.167

SERVIU XIV 1.497.671 355.028 1.722.808 409.191 2.241.470 290.932 2.017.270 274.587

SERVIU X 3.204.692 345.229 3.442.204 546.612 4.415.481 673.77 3.928.002 274.359

SERVIU XI 2.223.033 270.305 2.394.640 363.94 2.684.418 276.081 2.491.203 258.188

SERVIU XII 2.035.606 242.14 2.176.731 265.721 2.674.061 341.546 2.320.943 215.946

SERVIU XIII 13.548.340 2.614.188 14.081.888 2.442.853 15.743.643 2.162.629 15.304.039 1.669.989
Fuente: Elaboración propia en base a Reportes de Ejecución Presupuestaria al cuarto trimestre de 2019.

GRÁFICO 3 EVOLUCIÓN ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE VIVIENDA 2015 - 2019

Fuente: Elaboración Propia en base a datos CChC.

ANEXO 6 180
GRÁFICO 4 EVOLUCIÓN ÍNDICE COSTO DE EDIFICACIÓN 2015 - 2019

Fuente: Elaboración Propia en base a datos CChC.

GRÁFICO 5 EVOLUCIÓN STOCK Y VENTA DE VIVIENDAS MERCADO NACIONAL 2015 - 2019

Fuente: Elaboración Propia en base a datos CChC.

ANEXO 6 181
ANEXO 7: ESTUDIO COMPLEMENTARIO REALIZADO POR CENTRO DE ESTUDIOS DE CIUDAD
Y TERRITORIO, MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

1. Antecedentes.

Se solicitó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Centro de Estudios de la Ciudad y
el Territorio (CECT), realizara un análisis complementario a los datos básicos solicitados de acuerdo a
la metodología EPG, de la focalización social y territorial del Fondo Solidario de Elección de Vivienda
(FSEV, DS 49).

El estudio consistió en un análisis descriptivo estadístico y espacial 98, en base al procesamiento de


datos de caracterización de vulnerabilidad de los núcleos familiares beneficiarios y de composición de
los grupos vecinales que se conforman en las modalidades colectivas de construcción; así como datos
de localización de los núcleos de origen (postulantes) y de las viviendas obtenidas y su relación con
otros atributos urbanos.

Ello permitirá emitir un juicio fundado y sustantivo respecto de la focalización, así como del diseño y
de la efectividad del programa en el cumplimiento de su propósito; cuestiones que con la mera
medición de indicadores agregados tal como se propone en la metodología de Marco Lógico, o en las
desagregaciones que la metodología EPG propone, resultaría insuficiente.

El estudio fue realizado por el equipo de profesionales del Equipo de Estadísticas del CECT entre los
meses de diciembre 2019 y marzo de 2020.

2. Objetivos del estudio realizado

2.1 Desglosar los datos de focalización desde la perspectiva de la vulnerabilidad social y habitacional
de los postulantes seleccionados.

2.2 Estimar la contribución del programa a la reducción del déficit habitacional.

2.3 Describir la heterogeneidad social presente en la conformación de los grupos beneficiarios en las
modalidades colectivas de construcción.

2.4 Evaluar las localizaciones que una generan mayor integración social, desde el punto de vista del
acceso a servicios y bienes públicos.

98
Al menos para los megaproyectos de construcción que son susceptibles de georreferenciar.

ANEXO 7 182
1 Desglosar los datos de
focalización desde la perspectiva de la vulnerabilidad social y
habitacional de los postulantes seleccionados

ANEXO 7 183
Índice de vulnerabilidad habitacional

Este índice tiene por objetivo identificar el grado de vulnerabilidad habitacional de los seleccionados al
momento de su postulación. El índice comprende 4 dimensiones: hacinamiento, tipología de vivienda,
sistema de distribución de agua potable y sistema de eliminación de excretas, cada uno de los cuales se
asocia a un puntaje por hogar.

Los puntajes de cada componente se suman a nivel de hogar, luego se ordenan en quintiles en orden inverso.
Por lo que, los quintiles menores concentran los seleccionados con mayor vulnerabilidad habitacional. Estos
puntajes se basan en los puntaje establecidos en el DS N°49, pero ajustaron para que no se concentren en los
extremos.

Índice de vulnerabilidad habitacional= puntaje hacinamiento + puntaje tipo de vivienda + puntaje sistema
de distribución de agua + puntaje sistema de eliminación de excretas

*Comprende las siguientes categorías: Casa o departamento con piso de tierra, mediagua, pieza dentro de la vivienda, rancho, ruca
o choza, caleta o punto de calle, vivienda de desechos.

ANEXO 7 184
Índice de vulnerabilidad habitacional
Variables Valores Puntaje
Sin hacinamiento 0
Hacinamiento Hacinamiento medio bajo/medio alto 0,3
Hacinamiento crítico 0,4
Aceptable 0
Tipo de vivienda
Precaria* 0,4
Llave dentro de la vivienda 0
Sistema de distribución de agua Llave dentro del sitio pero fuera de la vivienda 0,1
Sin sistema 0,1
WC conectado al alcantarillado 0
WC conectado a fosa séptica 0
Sistema de eliminación de excretas
Cajón, letrina o wc sobre pozo negro 0,1
No tiene 0,1

Índice de vulnerabilidad habitacional= puntaje hacinamiento + puntaje tipo de vivienda + puntaje sistema
de distribución de agua + puntaje sistema de eliminación de excretas
*Comprende las siguientes categorías: Casa o departamento con piso de tierra, mediagua, pieza dentro de la vivienda, rancho, ruca
o choza, caleta o punto de calle, vivienda de desechos.

ANEXO 7 185
Índice de vulnerabilidad habitacional

Para la presentación de resultados se categorizaron los puntajes de acuerdo un rango (tabla de abajo). Por
lo tanto, el primer quintil agrupa los seleccionados con el mayor número de carencias habitacionales.

Los beneficiarios en el primer quintil son extremadamente vulnerables, lo que se va aminorando a medida
que mejora de quintil. Por ejemplo, alguien en el quintil 5 (menos vulnerable) podría presentar carencias en
hasta 2 de las siguientes: sistema de eliminación de excretas, distribución de agua o tipo de vivienda. No
obstante, el poseer hacinamiento medio o crítico los ubica en quintil 4. Sólo el poseer muchas carencias
agregadas los lleva al quintil 1, 2 y 3 (más vulnerables). Cabe destacar que este índice se aplica sobre los
beneficiarios que cumplen requisitos de habilidad, por lo que, permite diferenciar entre quienes ya
presentan alta vulnerabilidad socioeconómica.

ANEXO 7 186
Índice de vulnerabilidad social
Este índice tiene por objetivo identificar el grado de vulnerabilidad social del núcleo familiar al momento
de la postulación. El índice comprende 4 dimensiones: discapacidad, menores hasta 5 años, menores
entre 6 y 18 años, adultos mayores y hogar monoparental. Cada una de esas dimensiones se asocia a un
puntaje por hogar. Estos puntajes se basan en los puntaje establecidos en el DS N°49, pero se ajustan para
que no se concentren en los extremos.

Los puntajes de cada componente se suman a nivel de hogar y se ordena en quintiles en orden inverso,
vale decir, el primer quintil agrupa a los seleccionados con mayor vulnerabilidad social o con más
carencias
Variables Valores Puntaje
Número de personas con discapacidad Número entero 0,3
Número de menores de hasta 5 años Número entero 0,1
Número de menores entre 6 y 18 años Número entero 0,05
Número de adultos mayores Número entero 0,25
No monoparental 0
Hogar monoparental
Monoparental 0,3

Índice de vulnerabilidad social= puntaje de discapacidad + puntaje menores hasta 5 años + puntaje
menores entre 6 y 18 años + puntaje adultos mayores + puntaje hogar monoparental

ANEXO 7 187
Índice de vulnerabilidad social

Al igual que el índice de vulnerabilidad habitacional, se clasificaron los puntajes por quintil, siendo el primer
quintil el que agrupa a los seleccionados con el mayor número de carencias sociales agregadas y se presentan
al menos 3 situaciones de carencia social.

Por ejemplo, pueden ser hogares con miembros con discapacidad, adultos mayores y además 3 niños
menores de 5 años. Mientras que para estar en el quintil 5 (el menos vulnerable) se requiere no tener
ninguna carencia a excepción de la presencia de niños (se requerían 2 niños mayores de 5 años o 4 entre 6 y
18 para pasar al quintil 2). Cabe destacar que este índice se aplica sobre los beneficiarios que cumplen
requisitos de habilidad, por lo que, permite diferenciar entre quienes ya presentan alta vulnerabilidad

socioeconómica.

ANEXO 7 188
Resultados
El universo del estudio comprende a los beneficiarios del programa desde 2016 hasta diciembre 2019.
Esto corresponde a un total de 63.703 postulantes seleccionados en ese período. De ese universo, 32.193
beneficiarios postularon con FPS (50,5%) y 31.510 postularon con RSH (49,5%).

Una primera aproximación de la focalización por segmento socioeconómico muestra que del total de los
postulantes con FPS, un 88% corresponde al primer quintil de vulnerabilidad, un 10% al segundo y un 2%
al tercero. En el caso de los seleccionados con RSH, un 81% corresponde al tramo 40 (más vulnerable).

ANEXO 7 189
Resultados, vulnerabilidad habitacional
El 1,2% de los seleccionados se ubican en el quintil 1, de mayor vulnerabilidad habitacional. Mientras
que, los quintiles que agrupan una mayor proporción de seleccionados son los quintiles 4 (29%) y el
quintil 5 (58%).

ANEXO 7 190
Resultados, vulnerabilidad habitacional
Las regiones con un mayor porcentaje de seleccionados en el primer quintil de vulnerabilidad
habitacional son Arica y Parinacota, Metropolitana, O’Higgins y Ñuble todas con un 2%. En general,
las regiones del norte concentran una mayor proporción de sus beneficiarios en el cuarto quintil de
vulnerabilidad en comparación con el resto del país.

ANEXO 7 191
Resultados, vulnerabilidad habitacional
De las comunas con mayor número de seleccionados por región, Isla de Maipo presenta la mayor
proporción de seleccionados en el primer quintil de vulnerabilidad habitacional con un 6%. Le sigue
Arica y Copiapó con un 2%.
Región Comuna Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V
Arica y Parinacota Arica 2% 9% 6% 37% 46%
Tarapacá Alto Hospicio 1% 5% 8% 36% 50%
Antofagasta Antofagasta 1% 7% 4% 41% 47%
Atacama Copiapó 2% 19% 6% 35% 39%
Coquimbo Coquimbo 1% 8% 5% 37% 49%
Valparaíso Calera 0% 6% 5% 32% 57%
El Bosque 1% 5% 2% 33% 59%
La Pintana 1% 6% 4% 37% 53%
Metropolitana Melipilla 1% 11% 15% 24% 49%
Isla de Maipo 6% 18% 10% 26% 40%
Estación Central 1% 12% 7% 35% 46%
O'Higgins Rancagua 1% 3% 4% 27% 64%
Maule Talca 1% 7% 4% 33% 56%
Ñuble Chillán 1% 3% 4% 27% 65%
Biobío Coronel 2% 2% 4% 27% 65%
La Araucanía Temuco 1% 4% 3% 28% 64%
Los Ríos Valdivia 1% 5% 3% 33% 58%
Los Lagos Puerto Montt 0% 3% 4% 22% 71%
Aysén Coyhaique 1% 6% 3% 37% 53%
Magallanes Punta Arenas 1% 1% 5% 26% 67%

ANEXO 7 192
Resultados, vulnerabilidad habitacional
La distribución por tipo de proyecto muestra que las tipologías Construcción en Nuevos Terrenos y Mega
Proyectos se distribuyen de forma similar y que en Construcción en Sitio Propio prevalece mayormente
los seleccionados del quintil 5.

ANEXO 7 193
Resultados, vulnerabilidad habitacional
Al realizar el cruce por quintil de vulnerabilidad para los seleccionados que postularon con FPS, se
observa que la mayoría de los seleccionados en el primer quintil de vulnerabilidad se concentran en los
quintiles superiores de vulnerabilidad habitacional. Lo mismo ocurre en la distribución por tramos de
CSE.
Índice de vulnerabilidad habitacional
Quintil FPS Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total
Quintil I 300 1.615 1.535 9.207 15.543 28.200
Quintil II 0 17 85 541 2.625 3.268
Quintil III 0 1 5 55 612 673
Quintil IV 0 0 0 0 33 33
Quintil V 0 0 1 1 14 16
Sin dato 0 0 0 0 3 3
Total 300 1.633 1.626 9.804 18.830 32.193

Índice de vulnerabilidad habitacional


Tramo CSE Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total
Tramo 40 435 1.662 1.667 7.196 14.495 25.455
Tramo 50 22 112 118 593 1.457 2.302
Tramo 60 19 68 94 387 991 1.559
Tramo 70 10 37 67 214 623 951
Tramo 80 5 23 40 144 487 699
Tramo 90 1 11 29 109 320 470
Tramo 100 0 0 1 0 16 17
Sin dato 2 10 21 13 11 57
Total 494 1.923 2.037 8.656 18.400 31.510

ANEXO 7 194
Resultados, vulnerabilidad habitacional
La desagregación por componentes del índice de vulnerabilidad habitacional, muestra que el
indicador de tipo de vivienda presenta proporciones similares de acuerdo al año de selección,
prevaleciendo la categoría aceptable con un 67%. El indicador de hacinamiento también muestra una
distribución similar según el año de selección, llegando a un total de 32% de hogares hacinados.

ANEXO 7 195
Resultados, vulnerabilidad habitacional
Los indicadores de distribución de agua y sistema de eliminación de excretas se mantienen estables
en el tiempo, prevaleciendo las viviendas con llave dentro con un 85% en el indicador de distribución
de agua potable y el WC conectado al alcantarillado con un 77% en el indicador de eliminación de
excretas.

ANEXO 7 196
Resultados, vulnerabilidad social
El índice de vulnerabilidad social muestra que un 86% de los seleccionados se encuentran entre los
quintiles 4 y 5.

Índice de vulnerabilidad social

29,844

25,03

7,61

193 1,00

Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V

ANEXO 7 197
Resultados, vulnerabilidad social
A nivel regional, la mayor proporción de seleccionados se encuentra en el quintil 4 de vulnerabilidad social,
seguido del quintil 5, la distribución es similar a lo largo del país.

ANEXO 7 198
Resultados, vulnerabilidad social
Dentro de las comunas con mayor número de seleccionados la distribución es similar a la regional. Se
observa que el quintil 4 y quintil 5, concentra la mayoría de los seleccionados.
Índice de vulnerabilidad social
Región Comuna Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total
Arica y ParinacotaArica 14 69 334 1.032 665 2.114
Tarapacá Alto Hospicio 9 41 166 462 381 1.059
Antofagasta Antofagasta 7 39 357 1.022 785 2.210
Atacama Copiapó 2 8 107 321 188 626
Coquimbo Coquimbo 0 14 130 464 355 963
Valparaíso Calera 1 7 52 283 139 482
El Bosque 0 15 143 582 403 1.143
La Pintana 2 20 109 381 284 796
Metropolitana Melipilla 1 15 96 419 234 765
Isla de Maipo 1 5 111 361 225 703
Est.Central 1 10 85 298 287 681
O'Higgins Rancagua 0 0 39 254 122 415
Maule Talca 0 23 192 801 525 1.541
Ñuble Chillán 4 11 88 395 255 753
Biobío Coronel 14 12 60 346 470 902
La Araucanía Temuco 1 19 149 599 592 1.360
Los Ríos Valdivia 2 17 85 471 318 893
Los Lagos Puerto Montt 2 22 154 1.062 889 2.129
Aysén Coyhaique 3 0 35 71 67 176
Magallanes Punta Arenas 4 17 144 694 544 1.403
Total 68 364 2.636 10.318 7.728 21.114

ANEXO 7 199
Resultados, vulnerabilidad social
A diferencia del índice de vulnerabilidad habitacional, no se evidencian grandes diferencias en la
distribución por tipología, salvo la densificación predial. En esta categoría existen solo 5 proyectos y 5
beneficiarios, por lo que es más afectada por la variación del índice en comparación con otras tipologías
que agrupan sobre 5.000 beneficiarios.

ANEXO 7 200
Resultados, vulnerabilidad social
Tanto los seleccionados con FPS como con RSH, se concentran en los quintiles superiores de vulnerabilidad
social y en los tramos inferiores de clasificación socioeconómica.

Índice de vulnerabilidad social


Quintil FPS Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total
Quintil I 110 461 3.311 12.969 11.349 28.200
Quintil II 8 27 169 1.388 1.676 3.268
Quintil III 1 2 24 225 421 673
Quintil IV 0 0 4 13 16 33
Quintil V 0 1 2 5 8 16
Sin dato 0 0 0 2 1 3
Total 119 491 3.510 14.602 13.471 32.193

Indice de vulnerabilidad social


Tramo CSE Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total
Tramo 40 63 472 3.750 12.627 8.543 25.455
Tramo 50 2 21 184 1.128 967 2.302
Tramo 60 5 14 101 695 744 1.559
Tramo 70 1 1 31 372 546 951
Tramo 80 3 2 14 245 435 699
Tramo 90 0 5 19 152 294 470
Tramo 100 0 0 1 2 14 17
Sin dato 0 3 8 21 25 57
Total 74 518 4.108 15.242 11.568 31.510

ANEXO 7 201
Resultados, vulnerabilidad social
El indicador de discapacidad muestra que un 6% de los núcleos seleccionados presenta algún integrante con
discapacidad, esta cifra se mantiene en una tendencia similar a través de los años.

ANEXO 7 202
Resultados, vulnerabilidad social
El indicador de adultos mayores muestra que un 13% de los núcleos seleccionados presenta algún
integrante adulto mayor, esta cifra se mantiene en una tendencia similar a través de los años.

ANEXO 7 203
Resultados, vulnerabilidad social
El indicador de tipo de hogar muestra que un 44% de los núcleos declarados corresponden a hogares
monoparentales.

ANEXO 7 204
Resultados, vulnerabilidad social
El indicador de menores de hasta 5 años, muestra que estos alcanzan un 31% de los núcleos declarados,
mientras que esta cifra aumenta en el indicador de menores entre 6 y 18 años el que llega a un 51% de
los núcleos declarados.

ANEXO 7 205
2
Estimar la contribución del programa
a la reducción del déficit habitacional

ANEXO 7 206
Cobertura sobre el déficit habitacional
Para estimar la contribución del programa DS N°49 en la disminución del déficit habitacional cuantitativo
se homologaron tres componentes del déficit según la metodología Casen a los beneficiarios y al RSH/FPS:
esto es: déficit de vivienda por tipología (vivienda irrecuperable); hogares allegados no hacinados; y
hogares allegados hacinados (entendiendo que no es posible separar núcleos en RSH/FPS).

De esta forma, se calculó cuántos de los seleccionados se encontraban en una de estas tres situaciones en
el momento de postular al programa. En términos generales el 37% de los seleccionados se encontraban
en situación de déficit al momento de postular.

ANEXO 7 207
Cobertura sobre el déficit habitacional
El componente del déficit con mayor proporción sobre el total son los hogares allegados que alcanzan
12.921 equivalentes al 20% de hogares, le siguen los hogares allegados hacinados 8.336 (13%) y las
viviendas irrecuperables 2.748 (4%).
Seleccionados del programa según componente del déficit habitacional
12,921

8,33

2,74

Viviendas irrecuperables Hogares allegados Hogares allegados y hacinados

ANEXO 7 208
Cobertura sobre el déficit habitacional
Al estudiar por año de selección se observa que los hogares allegados aumentan a partir del año 2017,
manteniéndose estables en el tiempo tanto los hogares allegados no hacinados como los hacinados.

ANEXO 7 209
Cobertura sobre el déficit habitacional
Las regiones con una mayor proporción de seleccionados en déficit son: Arica y Parinacota (66%), Tarapacá
(61%) y Metropolitana (56%). Al contrario, las con un menor porcentaje en déficit son: La Araucanía (20%)
y Aysén (21%).

ANEXO 7 210
Cobertura sobre el déficit habitacional
Las comunas con más seleccionados en déficit son: Arica (66%), Estación Central (64%) y Alto Hospicio (63%)

ANEXO 7 211
Cobertura sobre el déficit habitacional

Al comparar el cruce por grupos prioritarios


Grupos prioritarios Demanda potencial RSH Demanda potencial Casen Seleccionados FSEV
entre la demanda potencial* y los
beneficiarios, se observa que la estimación Sexo Sin déficit Déficit Sin déficit Déficit Sin déficit Déficit
Hombres 47% 53% 90% 10% 65% 35%
de déficit para los seleccionados del Mujeres 43% 57% 89% 11% 62% 38%
programa se ubica aproximadamente un Nacionalidad
20% sobre la demanda potencial en Casen y Chileno 90% 10% 62% 38%
Extranjero 86% 14% 53% 47%
un 20% bajo la demanda estimada en RSH.
Pueblo originario
Pertenece a pueblo originario 41% 59% 86% 14% 60% 40%
Los grupos que aparecen con un déficit No pertenece a pueblo originario 45% 55% 90% 10% 63% 37%
relativo mayor son extranjeros, hogares monoparentales y los seleccionados en el
Tipo hogar 40% más vulnerables de acuerdo a la
Monoparental 38% 62% 85% 15% 58% 42%
clasificación socioeconómica. No monoparental 49% 51% 90% 10% 66% 34%
Tramo CSE (decil en Casen)
Si bien, tramos superiores aparecen con Tramo 40 43% 57% 86% 14% 58% 42%
una alta proporción de déficit, esto se debe Tramo 50 47% 53% 96% 4% 62% 38%
Tramo 60 47% 53% 97% 3% 61% 39%
a situaciones especiales de carencia Tramo 70 47% 53% 97% 3% 60% 40%
habitacional como por ejemplo catástrofes Tramo 80 48% 52% 98% 2% 57% 43%
naturales. Tramo 90 50% 50% 98% 2% 62% 38%

*Se entiende demanda potencial como hogares con jefatura mayor de 18 años que no sean propietarios de una vivienda y que se encuentren dentro del 90% más vulnerable según decil de ingreso
autónomo, sin considerar hogares unipersonales, con la excepción de viudos, pueblos originarios, personas con discapacidad o adultos mayores. Esta se estima en Casen y RSH, separando por
pertenencia al déficit habitacional.

ANEXO 7 212
3 Describir la heterogeneidad
social presente en la
conformación de los grupos
beneficiarios en las
modalidades colectivas de
construcción

ANEXO 7 213
Índice de similitud intergrupal
Con el fin de describir la heterogeneidad social al interior de los grupos, se construyó un índice de similitud
a partir de las variables de edad del seleccionado (la premisa en este caso es que la edad del jefe de hogar
es un indicador del ciclo de vida familiar), el quintil de vulnerabilidad para aquellos grupos que postularon
con FPS y el tramo de clasificación socioeconómica para los que ingresaron con RSH.

Para el factor edad, se calculó la media y desviación estándar por grupo. De esta forma, se obtuvo el
promedio de las desviaciones estándar que será el valor de referencia de la dispersión de edades al interior
del grupo.
Desviación estándar edad Puntaje
Menor a 7,98 0
Entre 7,98 y 9,44 0,05
Entre 9,45 y 11,12 0,1
Entre 11,13 y 12,73 0,5
Entre 12,74 y 14,42 0,75
Entre 14,43 y 16,07 0,9
Entre 16,08 y 17,91 0,95
Igual o mayor a 17,92 1

ANEXO 7 214
Índice de similitud intergrupal
Para el factor de distribución por quintil de vulnerabilidad FPS, considerando que por normativa se
permite hasta un 30% de la composición del grupo hasta el quintil 3 se estableció como nivel de
heterogeneidad adecuado si un 70% de los seleccionados del grupo pertenecen al primer quintil de
vulnerabilidad. Se establecieron los siguientes puntajes:

Distribución Quintil I FPS Puntaje

100% 0

80% 0,5

70% 0,7

<70% 1

ANEXO 7 215
Índice de similitud intergrupal
Para el factor de distribución por tramo de clasificación socioeconómica, considerando que por
normativa se permite hasta un 30% de la composición del grupo hasta el tramo 90, se establece como
nivel de heterogeneidad adecuado si un 70% de los seleccionados del grupo pertenecen al tramo 40 de
CSE. Para ello, se establecieron los siguientes puntajes:

Distribución tramo 40 CSE Puntaje

100% 0

80% 0,5

70% 0,7

<70% 1

ANEXO 7 216
Índice de similitud intergrupal
El índice agregado tiene un rango de 0 – 100, donde 0 indica nula heterogeneidad y 100 la máxima
heterogeneidad de acuerdo a los parámetros propuestos en los subíndices anteriores. Para su
construcción, se ponderó con un 20% el subíndice de heterogeneidad etaria y con un 80% el subíndice de
heterogeneidad socioeconómica.

Los resultados por tipo de proyecto muestran que la tipología de Construcción en Nuevos Terrenos
predomina los proyectos en un 20% con menor heterogeneidad, aun cuando un porcentaje no menor
(31%) se ubica en el 20% superior, es decir, en el segmento de mayor heterogeneidad. La tipología de
Megaproyectos la mayor cantidad de grupos en el 20% superior del índice.

Rango puntaje índice de

Tipo de proyecto 0-20 20-40 40-60 60-80 80-100

Construcción en Nuevos Terrenos 38% 1% 28% 2% 31%

Construcción en Sitio Propio 78% 0% 5% 14% 3%

Mega Proyecto 32% 0% 20% 1% 47%

ANEXO 7 217
Índice de similitud intergrupal
Los resultados por tamaño del grupo muestran que los puntajes van aumentando en la medida que
aumenta el tamaño del grupo, salvo en el caso de los grupos entre 100 y 160 integrantes.

Rango Puntaje Índice de similitud

Tamaño grupo 0-20 20-40 40-60 60-80 80-100

10 o menor 80% 0% 1% 17% 2%

Mayor que 10 y hasta 30 63% 1% 21% 1% 14%

Mayor que 30 y hasta 70 39% 0% 24% 3% 33%

Mayor que 70 y hasta 100 25% 0% 39% 0% 37%

Mayor que 100 y hasta 160 45% 0% 29% 1% 24%

Mayor que 160 33% 0% 19% 1% 47%

ANEXO 7 218
4 Evaluar la localización que
genera una mayor integración
social, desde el punto de vista
del acceso a servicios y bienes
públicos

ANEXO 7 219
Localizaciones que generan una mayor integración social,
desde el punto de vista del acceso a servicios y bienes
públicos
Se realizan cuatro ejercicios:

a) Se analiza la migración entre comunas de los beneficiarios y la cobertura del programa en función de la
demanda por comuna inscrita en MINVU Conecta.
b) Respecto a los beneficiarios en CNT cuyos proyectos se encuentran terminados, se analiza la distancia entre su
localización de origen y destino.
c) Se analiza el uso del subsidio diferenciado a la localización para indagar en el cumplimiento de estándares de
calidad del entorno definidos por el programa.
d) Respecto de los beneficiarios en CNT cuyos proyectos se encuentran terminados, se analiza la calidad del
entorno urbano y niveles de integración social en su origen y destino según indicadores SIEDU.

ANEXO 7 220
Se analiza la migr ación entre
4. comunas de los beneficiarios y
también la cobertura del programa
en función de la demanda por
comuna inscrita en MINVU Conecta

ANEXO 7 221
Migración entre comunas
En términos generales, un 88% de los beneficiarios se quedan en la misma comuna donde viven. Esta
proporción se mantiene estable por tipología de proyecto, salvo en pequeños condominios donde un 96%
permanece en la comuna y densificación predial, donde dadas su características la totalidad se mantiene
en la misma comuna.

ANEXO 7 222
Migración entre comunas
Las regiones con un mayor porcentaje de migración son: Ñuble (43%), Tarapacá (35%) y Metropolitana
(23%). En cambio, las regiones con menor porcentaje de beneficiarios de otras comunas son: Aysén (1%),
Tarapacá (2%) y Antofagasta (2%).

ANEXO 7 223
Cobertura comunal

ANEXO 7 224
Cobertura comunal
De las cinco comunas con mayor demanda inscrita en MINVU Conecta, dos de ellas (Arica y Talca) se
ubican dentro de las primeras cinco comunas con mayor número de postulantes seleccionados.

Comuna Demanda Inscrita Comuna Demanda atendida


Temuco 30.773 Antofagasta 2.208
Talca 28.078 Puerto Montt 2.129
Puente Alto 26.122 Arica 2.114
Arica 22.143 Talca 1.566
Valparaíso 20.689 Punta Arenas 1.403

ANEXO 7 225
Respecto a los beneficiarios en CNT
4. cuyos proyectos se encuentran
terminados, se analiza la distancia
entre su localización de origen y
destino

ANEXO 7 226
Metodología Origen - Destino

> Identificación de casos con coordenadas nulas y erróneas

Georreferenciación
y > Mapeo y validación de localización espacial comuna

> Comparación de comuna de origen y destino

> Comparación de Área Urbana Consolidada de origen y destino

Creación
Matriz > Relación espacial entre beneficiarios y conjuntos habitacionales

> Cálculo de Distancias Promedio

ANEXO 7 227
Validación de datos

ANEXO 7 228
¿Qué es una Área Urbana Consolidada?
“Superficie continua construida, que destaca por la
densidad de población, y concentración de estructuras
físicas, tales como construcciones, infraestructura vial y
viviendas” (MINVU, 2019).
Definición formal de lo que usualmente se ha
denominado “mancha urbana”.

AUC: Área Metropolitana del Gran Santiago 38 comunas de


la RM pertenecen a esta AUC.

Destinatarios pueden provenir de comunas distintas A un


mismo conjunto habitacional, pero permanecer en la
misma AUC.

Para estos casos, sólo se calcularán las distancias cuando la


AUC de origen de los destinatarios sea la misma que la AUC
del destino.

ANEXO 7 229
Resultados - comunal
• El 82,5% (4.905) de los beneficiarios geolocalizados se trasladan a un
conjunto habitacional que se encuentra en su misma comuna de
origen.
• Chiguayante, Ercilla y Yerbas Buenas son las comunas con menores
distancias promedio a conjuntos habitacionales (< 700 mt).

Conjunto Región Comuna Beneficiarios Distancia promedio Observación


Arica
Maule
Biobío Distancia
promedio

ANEXO 7 230
Conj. Habitacional Santa Olga II

12 beneficiarios que se movieron desde Constitución a Santa Olga

-> 21,4 km en promedio. min = 17 km / max = 19 km

ANEXO 7 231
Resultados - AUC
• El 88,7% (5.268) de los beneficiarios geolocalizados se trasladan a un
conjunto habitacional que se encuentra en su misma Área Urbana
Consolidada de origen.
• Ercilla, Yerbas Buenas y Tiltil son las comunas que poseen las menores
distancias promedio a conjuntos habitacionales (< 700 mt).

Conjunt Regió Comun Beneficiari Distancia Observaci

Santiag
o Distancia
Araucaní
Ercill promedio
a

ANEXO 7 232
Conjunto Renacer Alborada

40 beneficiarios del AMS que se movieron a Renca de 14 comunas distintas

-> 21,4 km en promedio min = 0,4 km / max = 29 km

ANEXO 7 233
4.
Se analiza el uso de subsidio diferenciado a la
localización para indagar en el cumplimiento de
estándares de calidad del entorno definidos por el
programa

ANEXO 7 234
Subsidios a la localización
A continuación, se analizan los CNT y MP que aplican subsidio a la localización.

Un 48% (219) de los proyectos obtuvo un subsidio a la localización. Su distribución por tipología muestra que
esta es mayor en Megaproyectos (51%, 48) que en Construcción en Nuevos Terrenos (47%, 171).
Subsidios de localización por tipología de proyecto
238
219
191
171

47 48

Construcción en Nuevos Terrenos Mega Proyecto total

Sin subsidio Con subsidio

ANEXO 7 235
Subsidios a la localización
Las regiones con un mayor porcentaje de proyectos con subsidio a la localización son Los Lagos (69%),
Ñuble (67%) y La Araucanía (63%). Mientras, las regiones con un menor porcentaje son Coquimbo
(18%), Metropolitana (21%) y Aysén (36%).

ANEXO 7 236
Respecto de los beneficiarios en CNT
4.4 cuyos proyectos se encuentran
terminados, se analiza la calidad del
entorno urbano y niveles de integración
social en su origen y destino según
indicadores SIEDU.

ANEXO 7 237
Metodología Origen - Destino

> Identificación de casos con coordenadas nulas y erróneas

Georreferenciación
y > Mapeo y validación de localización espacial comuna

> Comparación de comuna de origen y destino

> Comparación de Área Urbana Consolidada de origen y destino

Creación
Matriz > Relación espacial entre beneficiarios y conjuntos habitacionales

> Análisis cumplimiento estándares SIEDU

ANEXO 7 238
Validación de datos
Conjuntos (563 registros)
> 270 problemas con coordenadas (48%)
> 293 sin problema (52%)
> 22 inconsistencia en comuna (8%)
> 271 casos consistentes (92%)
> 144 fuera de la muestra (53%)
Origen Destino
> 127 casos seleccionados (beneficiarios) (conjuntos)
5.942 115

13.492 beneficiarios viven en aquellos 127 conjuntos


> 44% de beneficiarios fueron correctamente georreferenciados (5.942 personas)
> 115 conjuntos habitacionales asociados a estos beneficiarios georreferenciados

ANEXO 7 239
Indicadores de localización utilizados
Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Sistema de Indicadores y Estándares del Desarrollo Urbano Estándar

Distancia a establecimiento educacional inicial (BPU1) Hasta 400 mts.

Distancia a establecimiento educación básica (BPU3) Hasta 1.000 mts.

Distancia a un Centro de Salud Primaria Pública (BPU7) Hasta 1.500 mts.

Distancia a Plaza Pública (BPU20) Hasta 400 mts.

Distancia a Parque Público (BPU22) Hasta 3.000 mts.

Entre 20% y 60% de hogares del 40%


Porcentaje de unidades vecinales que tienen entre 20% y 60%
más vulnerable según RSH por unidad
del 40% más vulnerables (IS39)
vecinal

ANEXO 7 240
Indicadores SIEDU
Al realizar el cruce origen destino, de los 5.942 beneficiarios que pudieron ser
geolocalizados en origen y destino, se tiene información en el SIEDU para un 46% de
ellos, a excepción de IS39 donde hay información para un 25%.

Indicadores Con Información Sin Información


Distancia a establecimiento educacional inicial (BPU1) 2.745 3.197
Distancia a establecimiento educación básica (BPU3) 2.753 3.189
Distancia a un Centro de Salud Primaria Pública (BPU7) 2.753 3.189
Distancia a Plaza Pública (BPU20) 2.753 3.189
Distancia a Parque Público (BPU22) 2.760 3.182
Porcentaje de unidades vecinales que tienen entre 20% y 60% de
1.472 4.470
hogares del 40% más vulnerable (IS39)

ANEXO 7 241
Análisis Origen – Destino:
A continuación, se analizan los beneficiarios cuyos proyectos se encuentran
terminados, que fueron geolocalizados y que poseen indicadores en SIEDU. Esto se
hace para estudiar si mejoran, empeoran o se mantienen en igual estándar al pasar de
su vivienda previa a la vivienda de destino en un CNT, según los indicadores y
estándares detallados previamente.
Estos se comparan con la proporción de la superficie de las ciudades en que se
encuentran estos conjuntos, según si cumplen o no dicho estándar. En el caso del
indicador IS39, la comparación se realiza con el porcentaje de unidades vecinales que
cumplen o no.
Dadas que se está trabajando con la muestra de beneficiarios cuyos proyectos fueron
terminados, que pudieron ser geolocalizados y que poseían información en el SIEDU,
los resultados se presentan agregados a nivel nacional.

ANEXO 7 242
Análisis Origen – Destino:
BPU 1: Distancia a educación inicial
• Un bajo porcentaje de superficie de las ciudades analizadas cumple el estándar
(14,90%).
• En términos de beneficiarios, un 54,68% mantiene su estándar, un 8,56% mejora
y un 36,76% empeora, lo que se condice con el alto porcentaje de ciudades que
no cumple este indicador.

Porcentaje de la superficie de ciudades analizadas, Porcentaje de los beneficiarios según


según cumplimiento del estándar SIEDU comparación de su estándar en origen y destino
8.56%

14.90

36.76

54.68
85.10

NO CUMPLE CUMPLE EMPEORA MANTIENE MEJORA

ANEXO 7 243
Análisis Origen – Destino:
BPU 3: Distancia a educación básica
• Un 44% de la superficie de las ciudades analizadas no cumple el estándar de
distancia.
• En términos de beneficiarios, un 66% mantiene su estándar, un 4% lo mejora y
un 30% lo empeora, lo que se condice con el alto porcentaje de ciudades que no
cumple este indicador.

Porcentaje de la superficie de ciudades analizadas, Porcentaje de los beneficiarios según


según cumplimiento del estándar SIEDU comparación de su estándar en origen y destino

30
44

56
66

NO CUMPLE CUMPLE EMPEORA MANTIENE MEJORA

ANEXO 7 244
Análisis Origen – Destino:
BPU 7: Distancia a centro de salud primaria pública
• Un 54% de la superficie de las ciudades analizadas no cumple el estándar de distancia.
• En términos de beneficiarios, un 75,6% mantiene su estándar, un 7,8% lo mejora y un
16,6% lo empeora, lo que se condice con el alto porcentaje de ciudades que no cumple
este indicador.

Porcentaje de la superficie de ciudades analizadas, Porcentaje de los beneficiarios según


según cumplimiento del estándar SIEDU comparación de su estándar en origen y destino

7.8
16.6

45.7
54.3

75.6

NO CUMPLE CUMPLE EMPEORA MANTIENE MEJORA

ANEXO 7 245
Análisis Origen – Destino:
BPU 20: Distancia a plaza pública
• Un 53% de la superficie de las ciudades analizadas no cumple el estándar de distancia.
• En términos de beneficiarios, un 48% mantiene su estándar, un 8% lo mejora y un 44% lo
empeora, lo que se condice con el alto porcentaje de ciudades que no cumple este
indicador.

Porcentaje de la superficie de ciudades analizadas, Porcentaje de los beneficiarios según


según cumplimiento del estándar SIEDU comparación de su estándar en origen y destino

47 44

53
48

NO CUMPLE CUMPLE EMPEORA MANTIENE MEJORA

ANEXO 7 246
Análisis Origen – Destino:
BPU 22: Distancia a parque público

• Un 34% de la superficie de las ciudades analizadas no cumple el estándar de distancia.


• En términos de beneficiarios, un 72% mantiene su estándar, un 15% lo mejora y un 13% lo empeora.

Porcentaje de la superficie de ciudades analizadas, Porcentaje de los beneficiarios según


según cumplimiento del estándar SIEDU comparación de su estándar en origen y destino

15 13

34

66
72

NO CUMPLE CUMPLE EMPEORA MANTIENE MEJORA

ANEXO 7 247
Análisis Origen – Destino:
IS 39: unidades vecinales que presentan entre 20% y 60% de
hogares del 40% más vulnerable

• Un 49% de las unidades vecinales en las ciudades analizadas cumple el estándar y un 51% no
lo cumple.
• En términos de beneficiarios, un 54% se desplaza a unidades vecinales con un mayor nivel de
integración social y un 46% con menor nivel. Ningún beneficiario mantiene su nivel actual.

ANEXO 7 248

También podría gustarte