Literatur A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 319

Asociación Fondo de Investigadores y Editores

»3WSH
^Hll
¡^^^SS^ÍíS
:áwt'#.
_«.« . ••• . .V^^AVA-.-.-..A-.-. - A-. .^ . W...V .- X

ww|||Mm
y. - ; l'WW ’ !;< í.fe«^WÍOWW®
WWRWwW
wilm WMhaWo ■■• ■ •• IS B

x^::
B&.a&x <** x-x^^n^;
MR» •«-v.-v«^-^
1»®O1SÍ
teO«BÉÜ

íW^II
xhs-^W OROR

■£Oh
WS&v?^W ^W*•
- *'*■ •*’^íCvS!Í$f^ <>x<.<?: ¿>x*fWW>wWWw

O||^$ íQBSB^^^Ww
IWWt^W^w^

■Í^^^^R^^WwSWO
'

v v

Xíh
S* 'Z-feOtó?:^
/í-' ■-.. g’ -;.-• ,‘í'

g||| .■_>;

■• . ■y:$W^

ipsjhRRíR

77a7& .

gp$ol
. s-

«fW»
¿TWW

'?<£>>-• ; ■ÍvzÍíwdSíSSwSÍS^XvJSv:-»'’.ía-?.<-x::^»sS:^»Wz?^í^sKSSR

7?^r >

Juan Francisco Ríos Cáceres


• ' ' '•: ~ L' - . • \ ■■ ' • ‘ • • '
^®gl|Sg
«wz >•■•■•<«•>»•••-•■y'y'-x-’Ay<<A’.-w,xA>iít‘&í^'

SS8®W%^^P^

w«^WWW^^ X, ■;?-■;■; .r-^'/■■ ■;'?'-.'Zí^

........

¿^■'■&f-í^-■ '■^■^jvfwSHSSw

^»»-> : ^ixXííÍA^Xf-i^-Í^X-;

- - tw
111 I 7 • -x^ cY-^V^ •■-• ••

) Lumbreras £T »>J«i* j».^, m»


mitores
$>$•S;§:í-Á'^^á:^íj:*^^^^^<4?S^-

l '•y^y- vz.'.y<.¿-,M • •X’’- '<**v • • ■ v-'/•/' - • '• • •


^K
íg;fe-
^y^fí^x--^;--^.
• . ■ ■ , : • ... .

........... S .. - ’
■ ■ ■.
ü®
Literatura

Autores: Oscar Enrique Ravines Hernández, Juan Francisco Ríos Cáceres


© Titular de la obra: Asociación Fondo de Investigadores y Editores
Editor de la obra: Asociación Fondo de Investigadores y Editores
Diseño y diagramación: Asociación Fondo de Investigadores y Editores

© Asociación Fondo de Investigadores y Editores


Para su sello editorial Lumbreras Editores
Av. Alfonso ligarte N.° 1426, Breña. Lima-Perú. Teléfono: 01-332 3786
Página web: www.elumbreras.com.pe

Primera edición: abril de 2022


Primera reimpresión: mayo de 2023
Tiraje: 9000 ejemplares
ISBN: 978-612-329-017-7
“Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú” N.° 2022-03247
Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos reservados D. LEG. N.° 822

Distribución y ventas al por mayor y menor


Teléfonos: Lima: 986 648 578 / Provincia: 986 648 581
[email protected]
El ventasprovincias @ elumbreras.com.pe
Tienda Online: www.tiendaelumbreras.com.pe
Esta obra se terminó de imprimir en los talleres gráficos de la Asociación
Fondo de Investigadores y Editores en el mes de mayo de 2023.
Jr. Las Herramientas n.° 1901-1925-1931 mz. D lt.3 urb. Lotización Industrial San Remo,
Lima, Lima, Lima
Indice

Presentación ............................................................... 7

Capítulo I: Teoría literaria.............................................................................. 9

Capítulo II: Clasicismo griego................ .......................................................................................... 19

Capítulo III: Teatro griego................................................................................................................ 29

Capítulo IV: Medievalismo europeo.................. ....................................................................40

Capítulo V: Renacimiento europeo................................................................................................. 50

Capítulo VI: Romanticismo europeo...............................................................................................57

Capítulo Vil: Realismo europeo...................................................................................................... 66

Capítulo VIII: Vanguardismo europeo........................................................................................... 75

Capítulo XI: Medievalismo español..................................................... 85

Capítulo X: Edad de Oro: lírica....................................................................................................... 94

Capítulo XI: Edad de Oro: narrativa..............................................................................................106

Capítulo XII: Edad de Oro: teatro..................................................................................................116

Capítulo XIII: Romanticismo español.......................................................................................... 126

Capítulo XIV: Generación del 27.......................................................................... 135

Capítulo XV: Modernismo hispanoamericano............................................................................ 145

Capítulo XVI: Poesía hispanoamericana..................................................................................... 158

Capítulo XVII: Nueva narrativa......................................................................................................168

Capítulo XVIII: Boom latinoamericano........................................................................................ 178

Capítulo XIX: Literatura quechua................................................................................................. 188

Capítulo XX: Literatura de la Conquista...................................................................................... 196


Capítulo XXI: Literatura de la Emancipación.............................................................................. 206

Capítulo XXII: Costumbrismo....................................................................................................... 213

Capítulo XXIII: Romanticismo peruano....................................................................................... 224

Capítulo XXIV: Realismo peruano............................... 233

Capítulo XXV: Posmodernismo peruano.................................................................................... 245

Capítulo XXVI: Vanguardismo peruano...................................................................................... 255

Capítulo XXVII: Indigenismo......................................................................................................... 265

Capítulo XXVIII: Neoindigenismo................................................................................................ 273

Capítulo XXIX: Generación del 50............................................................................................... 282

Capítulo XXX: Narrativa contemporánea....................................................................................294

Glosario narratológico.......................................................................................................................309

Bibliografía................................................... 317

Claves.......................................................................................................................................... 318
Presentación

La realidad de la educación en el Perú es hoy algo preocupante. Los distintos


esfuerzos provenientes del Gobierno no se ven reflejados en avances significativos
en este aspecto. Las políticas educativas no terminan de funcionar eficazmente des­
de hace ya muchos años, y es poco lo que los estudios y las propuestas han logra­
do mejorar en las condiciones del sistema educativo; peor aún, permiten aún las
desigualdades a nivel socioeconómico en las zonas rurales más alejadas del país;
es decir, los estudiantes reciben una educación de baja calidad y en condiciones
»

precarias.
En este contexto, los esfuerzos por aportar al desarrollo de la cultura y la edu­
cación en el país serán siempre valorados. Es así que, conscientes de esta reali­
dad, la Asociación Fondo de Investigadores y Editores (Afined), a través de su sello
Lumbreras Editores, tiene como uno de sus objetivos contribuir al desarrollo de la
educación y la cultura; ello se cristaliza a través del aporte de los profesores del
Instituto de Ciencias y Humanidades, quienes han sistematizado los contenidos de
esta publicación de manera didáctica gracias a su amplia experiencia docente que
garantizan información de calidad y, sobre todo, siempre accesible a los sectores
populares, sumado a la presencia de nuestro sello editorial en distintos puntos del
territorio nacional.
En esta ocasión presentamos el libro Literatura, perteneciente a la colección
Compendios Académicos, publicación dirigida al estudiante preuniversitario, que
constituye una herramienta útil para reforzar sus conocimientos gracias al trabajo
teórico-práctico así como a las preguntas propuestas mostradas por niveles, inclu­
yendo en esta ocasión preguntas de destrezas cognitivas (DECO), que forman parte
de los exámenes de admisión de las distintas universidades del país. Este libro se
constituye en material de consulta no solo para los estudiantes sino también para los
docentes, tanto de los últimos años del nivel escolar como preuniversitario.
Finalmente, nuestra institución reafirma su compromiso con la educación y la
cultura del país, contribuyendo en la elaboración de libros de calidad, además de
promover el trabajo de investigación, que nos permite acceder a una educación
científica y humanista; todo ello siempre al servicio de los sectores más amplios de
nuestra sociedad.
J Conocer la importancia de la literatura en la sociedad.
J Identificar los géneros y especies literarios.
J Reconocer las principales figuras literarias.

1. Literatura

1.1. DEFINICIÓN

La palabra literatura proviene del vocablo latino litterae, que significa ‘letra’ o ‘escritura’. No obstante,
esta posible definición es bastante limitada porque excluye a las obras de tendencia oral (cantares,
mitos, etc.).
Por ello, podríamos definir la literatura como una manifestación natural que se desarrolla en los /

pueblos, de manera individual o grupal, y se refleja mediante el conjunto de obras orales y escritas
registradas a través del tiempo.

1.2. DISCIPLINAS

Teoría literaria Crítica literaria Historia de la literatura


'w ¿ Ai. -...j:z'ÁÁ:

Esclarece los problemas fun­ Establece la sucesión de épocas


Interpreta, valora y
damentales de la literatura: su y periodos literarios a nivel gene­
comenta las obras
definición, sus funciones, los ral (movimientos y corrientes) y
literarias.
aspectos de producción, etc. particular (escuelas).

1.3. GÉNEROS

1.3.1. Definición

Son formas institucionalizadas en las que se clasifican las obras según los rasgos comunes en su
estructura y contenido.
En Grecia, los géneros literarios fueron planteados por Aristóteles. En su libro Poética, los clasificó en
épico, lírico y dramático.

9
Lumbreras Editores

1.3.2. Clases

a. Épico

Está constituido por la narración oral o escrita, en verso, de hechos grandiosos donde los perso­
najes realizan hazañas heroicas y presentan poderes sobrehumanos.
En la época moderna, con la aparición de la novela, el concepto de género épico, empleado
durante la Antigüedad, queda relegado y se habla de género narrativo, el cual emplea la prosa.
Algunos autores consideran que ambos se integrarían en un género: épico-narrativo.
Especies1 del género épico:
J Epopeya
Surge en la Edad Antigua. Resalta las hazañas de un héroe que es importante para un pueblo
o grupo. Además, posee una unidad temática, emplea la intervención de seres divinos y
hechos míticos e históricos. Como ejemplo tenemos la ¡liada y la Odisea de Homero.
J Cantar de gesta
Aparece en la Edad Media. Relata la historia de un personaje (caballero, soldado, guerrero,
etc.), el cual lucha para el fortalecimiento o protección de su reino. Disminuye la fantasía en
sus historias, por ejemplo, tenemos las obras anónimas Cantar de mió Cid (España) y Cantar
de los nibelungos (Alemania).
J Poema épico
Constituye una variedad de la epopeya que se caracteriza por su corta extensión y menor
fantasía. Como ejemplo tenemos el Orlando furioso de Ludovico Ariosto y La Dragontea de
Lope de Vega.
Z Mito
Es una narración extraordinaria de tendencia religiosa que aclara el origen del mundo o de
una gran civilización. Como ejemplo tenemos el mito de Naylamp.
J Leyenda
Es un relato tradicional fantástico cuya historia es considerada como real. Como ejemplo
tenemos la “Leyenda de los hermanos Ayar”.
J Cuento
Es una narración corta que puede ser oral o escrita. Se caracteriza por el empleo de hechos
imaginarios o reales, la escritura en prosa, la presencia de un reducido número de persona­
jes y el desarrollo de un solo tema. Como ejemplo tenemos “Los gallinazos sin plumas” de
Julio Ramón Ribeyro y “Paco Yunque” de César Vallejo.
J Novela
Es una narración extensa escrita en prosa, que presenta mayor número de personajes y
variedad de historias relacionadas entre sí. Como ejemplo tenemos La ciudad y los perros de
Mario Vargas Llosa y Un mundo para Julius de Alfredo Bryce Echenique.

b. Lírico
Se utiliza el verso, aunque en algunos casos se emplea la prosa. Se caracteriza por la subjetividad
del autor, el cual manifiesta sus sentimientos y emociones de manera predominante en el poema.
Especie. Conjunto de obras semejantes entre sí por tener una o varias características comunes.
Capítulo I: Teoría literaria

Durante la Antigüedad, el vate cantaba a su amada los poemas mientras tocaba su lira2; por ello,
el nombre de lírico.
Especies del género lírico:
Oda
Exalta a un personaje o un hecho importante. Como ejemplo tenemos “A la vida retirada” de
Fray Luis de León y “A la batalla de Lepanto” de Fernando de Herrera.
J Elegía
Muestra una profunda tristeza y dolor por la pérdida o la ausencia de un ser querido.
Como ejemplo tenemos Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique.
z Égloga
Expresa las penas o cuitas amorosas de los pastores. Como ejemplo tenemos Églogas de
Garcilaso de la Vega e Idilios de Teócrito.

Dramático
Alude a la obra que se desarrolla en un escenario a través de acciones y diálogos por parte de los
actores.
Especies del género dramático:
J Tragedia ¿
Presenta un final funesto del protagonista. Como ejemplo tenemos el Edipo rey de Sófocles
y la Orestíada de Esquilo.
J Comedia
De tendencia satírica y burlesca. Como ejemplo tenemos El avaro de Moliere y Ña Catita de
Manuel Ascensio Segura.
J Drama
Combina lo cómico con lo trágico. Como ejemplo tenemos Fuenteovejuna de Lope de Vega
y La vida es sueño de Calderón de la Barca.
✓ Auto sacramental
De tendencia religiosa y filosófica. Como ejemplo tenemos Los reyes magos, cuyo autor es
anónimo, y El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca.

El ensayo es la forma más alta de la crítica moderna. Constituye un género literario especial.
En él se dan cita la belleza y la profundidad. Resume en pocas y brillantes páginas los más
arduos temas.
El origen del ensayo se remonta a Miguel Eyquem, señor de Montaigne, en el siglo xv. Sus Essays
(“ensayos”) reúnen sus meditaciones de cada día, acerca de los más variados temas y resultan una
especie de gigantesco diario, al que la meditación imprime su sello de profundidad y de nobleza.

Breve tratado de literatura general.


SÁNCHEZ, Luis Alberto.

Lira. Instrumento musical compuesto de varias cuerdas tensas en un marco, que se pulsaban con ambas manos.
Lumbreras Editores

1.4. FIGURAS LITERARIAS

1.4.1. Definición

Son recursos retóricos o expresivos que emplea el autor para adornar el mensaje y deleitar o impre­
sionar al lector.

1.4.2. Tipos

a. Hipérbaton

Es la figura que altera el orden convencional de un enunciado para crear armonía.

Marchitará la rosa el viento helado


'-------- v-------- ' '----- v----- ' '------------- V------------- '
NP OD NS _ . , ,,
(Garcilaso de la Vega)
Debe decir El viento helado marchitará la rosa.

b. Metáfora
Es la comparación implícita3 que se establece entre un objeto con otro por su relación de
semejanza.

J Puede establecerse mediante la sustitución de una palabra por otra.


Las perlas que adornan tu boca

La palabra perlas alude a los dientes por su color y por su forma.

- Rebaños de autobuses
(Guillaume Apollinaire)
La palabra rebaños alude a una flota por su cantidad.

J También, mediante la comparación de palabras unidas por el verbo ser.


- Nuestras vidas son los ríos
(Jorge Manrique)
Compara la vida con los ríos a través del verbo son.

El sol es un globo de fuego


(Antonio Machado)
Compara el sol con un globo de fuego mediante el verbo es.

c. Símil

Es la comparación explícita4. Para tal fin, emplea las palabras de enlace como y parece.

- Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma


(Pablo Neruda)
Compara a la amada con su alma.

Implícita. Incluida en otra cosa sin que esta lo exprese.


Explícita. Que expresa clara y determinadamente una cosa.

12
Capítulo I: Teoría literaria

- Como un globo morado aparecía la hermosa luna


(Antonio Machado)
Compara al globo morado con la luna.

d. Hipérbole

Muestra la exageración de una cualidad, una característica o un hecho.

- Érase un hombre a una nariz pegado,


Érase una nariz superlativa
(Francisco de Quevedo)

El poeta exagera con la intención de hablar de una monumental nariz.

Y al encendido fuego en que me quemo


Más helada que la nieve, Calatea.
(Garcilaso de la Vega)

El poeta exagera con la intención de referirse a la indiferencia de la amada, la cual está más fría
que la nieve.

e. Anáfora

Es la repetición de una palabra o palabras al inicio de cada verso que conforma la estrofa.

- Pues sois piedra - En mis cuadernos de la escuela


Pues sois bronce en mi pupitre y los árboles
Pues sois jaspes en la arena en la nieve

(Lope de Vega) (Paul Eluard)

f. Epíteto

Indica una característica inherente o sobreentendida del ser.

...hasta que aquella eterna noche oscura.


(Garcilaso de la Vega)

- Blanco tu ardiente fuego y frío hielo


(Fernando de Herrera)

En algunas obras clásicas, los epítetos manifiestan una cualidad inherente al personaje.
Aquiles, el de los pies ligeros
Atenea, la de los ojos brillantes
Ruy Díaz, el que en buena hora ciñó espada
Ulises, fecundo en ardides

13
A<S¿&

Lumbreras Editores

Polisíndeton
Es la repetición constante de las conjunciones5 o nexos en una estrofa.
- y esta oreja da nueve campanadas a la hora del rayo,
y nueve carcajadas
a la hora del trigo, y nueve sones hembras
a la hora del llanto, y nueve cánticos
a la hora del hambre y nueve truenos
y nueve látigos, menos un grito.
(César Vallejo)
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
¡así no te querrán!
(Adolfo Bécquer)
Asíndeton

Es la supresión de las conjunciones, las cuales se reemplazan por comas.

- Al fin era dejado con su esposa


Dulce Q pura Q hermosaQ sabia Q honesta.
(Garcilaso de la Vega)
- Los niños de blanco juegan
chillan Q sudan Q llegan...
(Juan Ramón Jiménez)
Sinécdoque

Consiste en sustituir un término por otro con el que tenga relación de parte-todo o todo-parte,
género-especie, etc.
J De parte a todo. Se toma una parte por el todo.
- Renacerán los libros, las canciones / que quemaron las manos asesinas / renacerá mi
pueblo de sus ruinas / y pagarán su culpa los traidores.
(Pablo Milanés)
La palabra manos reemplaza a hombre asesino.

J De todo a parte. Se toma el todo por la parte.


- La ciudad padece hambre y desempleo
Se toma ciudad en vez de la gente que habita la ciudad.

Conjunción. Nexo de subordinación. En el caso del polisíndeton, se emplea la conjunción subordinada “y”.
Capítulo I: Teoría literaria

/ Género por especie. Se toma el género por la especie.


- Se ató fuertemente el calzado.
Se emplea la palabra calzado en vez de zapato, sandalia, etc.

j. Sinestesia

Consiste en asociar palabras que proceden de diferentes sentidos o sensaciones.

sinfonía gris - claro clarín - aroma dulce


•>

(auditivo - visual) (visual - auditivo) (olfativo - gustativo)

k. Metonimia

Consiste en la sustitución de un nombre por otro, tomando el continente por contenido, el efecto
por causa, o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, el instrumento por
la actividad que realiza, etc.

Tomé una taza de café.


Se toma el continente por contenido.

Es un pincel extraordinario.
Se toma el instrumento por persona.

Leí a Kafka.
Se toma la obra por autor.

La cruz triunfó en Lepanto.


Se toma el símbolo por institución.

I. Antítesis

Es la oposición de dos conceptos o ideas.


Ven de nuevo a mis brazos
para olvidarte un poco.
(Alberto Hidalgo)
- Si eres muerte, ¿por qué me das la vida?
(Manuel González Prada)
l

m. Aliteración

Es la repetición de sonidos de una vocal, de una consonante o de una sílaba en un verso con la
intención de crear un efecto sonoro.
El trueno horrendo que en fragor revierta
(Joaquín Olmedo)
- La fama infame del famoso atrida
(Garcilaso de la Vega)

15
Resumen Teórico

Definición Alude a las obras escritas y orales


de una comunidad.

Disciplinas J Teoría literaria


literarias J Crítica literaria
J Historia de la literatura

J Epopeya
J Cantar de gesta
Epico -
J Poema épico
narrativo
S Cuento
J Novela
Teoría literaria < Literatura <
Géneros
literarios J Oda
Lírico J Elegía
z Égloga

J Tragedia
Dramático S Comedia
J Drama

S Hipérbaton
Figuras J Símil
literarias J Metáfora
S Hipérbole
J Anáfora

16
Preguntas Propuestas

La disciplina encargada de la interpretación A) epopeya, mito, oda


y valoración de las obras es la B) drama, novela, égloga
C) mito, tragedia, leyenda
A) literatura. D) madrigal, oda, elegía
B) crítica literaria. E) drama, comedia, cuento
C) teoría literaria.
D) figura literaria. 5. Respecto a las figuras literarias, indique los
E) historia de la literatura. enunciados correctos.
I. La hipérbole es una comparación im­
Los padres de familia llegan al colegio como plícita.
invitados por el Día del Niño y como parte II. La anáfora es la repetición de palabras
de acto cultural escuchan a Enrique, el cual al inicio del verso.
declama el poema “Sonatina” de Rubén Da- III. El símil es una comparación explícita.
río. En este caso, los padres han asistido al
evento y han escuchado un recital que per- • A) solo I
•A' 'A
tenece al género literario conocido como ly III
* A
C) soló II
A) dramático, . I
I
lírico, AA
■■■■■WAV lili

narrativo, W f WF

D) trágico, 6. Por una mirada, un mundo, / por una sonri-


1:..
oda. # sd,un cielo, /por un beso... ¡yo no sé / que te
wl
.. 1
%diera por un beso! En los versos citados de la
La siguiente , cita: “iAy mísero de mí! jYay Rima XXIII del poeta español Gustavo Adolfo
infelice! / Apurar, cielos, pretendo / ya que Bécquer, identifique dónde se halla la hipér­
me tratáis así, / qué delito cometí / contra bole, así como su adecuada explicación.
■ ■■
vosotros naciendo; / aunque si nací, ya en-
tiendo / qué delito he cometido. / Bastante A) “Por una sonrisa, un cielo”: exageración
causa ha tenido / vuestra justicia y rigor / de hechos o rasgos físicos de personajes.
pues el delito mayor / del hombre es haber B) “Por una mirada, un mundo”: alteración
nacido”, pertenece a la obra del orden lógico en un enunciado.
C) “un mundo, / por una sonrisa!”: mezcla
A) Poema de mió Cid. de sensaciones, las cuales pertenecen a
B) Divina comedia. diferentes sentidos.
C) Romeo y Julieta. D) “¡yo no sé”: sustitución de una palabra
D) La vida es sueño. por otra con la cual guarda una relación
E) Fuente Ovejuna. de semejanza.
E) “Por un beso ... ¡Yo no sé”: comparación
4. Elige la serie que solo presenta especies del implícita entre dos elementos que guar­
género lírico. dan semejanza.

17
Lumbreras Editores

7. Determine si los siguientes enunciados son A) la, Ilb, lile


verdaderos (V) o falsos (F) y elija la secuen­ B) Ib, lie, Illa
cia correcta. C) Ic, Ha, Illb
I. El epíteto indica una característica in­ D) Ib, Ha, lile
herente del ser. E) Ic, Ilb, Illa
II. La oda pertenece al género epopeya.
III. La elegía indica tristeza profunda. 9. Seleccione la especie de la Orestíada
IV. El ensayo no es considerado un género
literario. A) dramático
B) elegía
C) comedia
A) VFFV
D) cantar de gesta
B) VFVV
E) tragedia
C) FFVF
D) FFW 10. Si eres nieve, ¿por qué tus vivas llamas? /
VFVF Si eres llama, ¿por qué tu hielo inerte? / Si
eres sombra, ¿por qué la luz derramas? En
..¿.i:7'

Relacione cada género los versos citados del poema “El amor” de
.Sí::?»::-;.. 4F

rresponde. Uw Manuel González Prada, se observa la pre-


narrativo sencia predominante de las figuras literarias
f *
II. lírico
A) ¿hipérbaton y símil.
III. dramático
B) símil y epíteto.
;:S

Eglogas C) hipérbaton y epíteto.


Edipo rey D) antítesis y anáfora.
“Los gallinazos sin plumaC X®/ E) símil y sinestesia.
J Conocer las características formales y temáticas del Clasicismo griego.
J Conocer las características formales y los temas de la Ilíada y la Odisea.

1. Contexto1
La cultura griega es la suma de diversas ciudades autónomas, pero fuertemente unidas en sus
costumbres y religión. Fue una sociedad de economía esclavista donde la clase dominante era la
aristocracia (la nobleza) y la clase oprimida la conformaban los esclavos, obligados a trabajar en los
campos de los nobles.
Sus logros culturales, científicos, artísticos y filosóficos son difundidos universalmente, y en lo político
su mayor aporte es la práctica de la democracia (en Atenas).

Nota

Se entiende por clásico a todo aquello que es


tomado como modelo o arquetipo a seguir.

2. Definición
El Clasicismo es la primera corriente de la literatura universal, que se desarrolló en Occidente, en
Grecia y Roma, durante la Edad Antigua.

3. Características

3.1. BASE MITOLÓGICA

Las obras se inspiran en los mitos. Las historias y personajes son sacados del ciclo troyano (conjunto
de mitos relacionados con Troya) o del ciclo tebano (leyendas relacionadas con Tebas, Layo, Edipo
y sus descendientes).

Solo se refiere aJ contexto de la literatura griega.


Lumbreras Editores

3.2. PREDESTINACIÓN O FATALISMO



El destino de los personajes está fijado por una fuerza inevitable ante la cual no se puede resistir.
Ejemplo: El destino de Aquiles era morir joven en la guerra de Troya.

3.3. BÚSQUEDA DE LA BELLEZA

Mediante la armonía entre forma y fondo. Una forma de lenguaje o estilo estaba determinada por
el tema o asunto. Por ejemplo, la tragedia requiere de un lenguaje solemne porque plantea asuntos
serios o graves; la comedia exige un lenguaje coloquial, pues desarrolla temas cotidianos.

3.4. DIDÁCTICO

Hay un afán de inculcar valores aristocráticos.

3.5. RACIONALISMO

Se evidencia una religión racionalizada. Los dioses están sistematizados, organizados: ocupan un rei­
no específico. Los dioses aparecen como una forma de explicación de los cambios bruscos humanos.

3.6. ANTROPOMORFISMO

Las divinidades poseen características físicas humanas. Tienen comportamientos y actitudes


humanas: beben, comen, se enojan, pelean, engañan. ♦

4. Representantes
Etapa jónica o arcaica

En épica
J Homero
litada, Odisea
J Hesiodo
Teogonia. Trata de la genealogía de los dioses griegos. Explica racionalmente
el “sentido” del mundo divino, su trayectoria desde un desorden inicial (Caos)
hasta el supremo reino de Zeus, que encarna la justicia y el orden cósmico.
Los trabajos y los días. Epopeya didáctica. Trata de la vida y trabajos cotidianos
como la agricultura, la apicultura y el arte de la navegación; también se habla del
mito de las edades de la humanidad, la idea de la justicia, el origen del mal y de
la injusticia.
En lírica
J Safo
Canto a Afrodita, Epitalamios
S Píndaro
Epinicios
Capítulo II: Clasicismo griego

Etapa ática o clásica Etapa alejandrina Etapa latina

Esquilo J Teócrito J Virgilio


Sófocles Idilios Eneida
Eurípedes J Apolonio de Rodas J Ovidio
Aristófanes Los argonautas Metamorfosis
J Horacio
Odas

5. Homero
La biografía de Homero es marcadamente legendaria: habría vivido en
Jonia hacia el siglo ix a. n. e.; posteriormente, ya ciego, se habría establecido
en Quíos, donde habría fundado la escuela de los cantores homéricos,
quienes guardaron y continuaron su obra.

5.1. LA CUESTIÓN HOMÉRICA

Es la controversia que ha causado la autoría de los poemas homéricos.


Los principales puntos de debate eran sobre si pertenecían la Ilíada y
la Odisea a un mismo autor. En la actualidad, la tradición denomina a
Homero como autor de ambos poemas.

5.2. CARACTERÍSTICAS
Homero
Z Homero es un aedo2 (cantor épico de la Antigua Grecia).
J Compuso los poemas para ser escuchados (tienen un origen oral). De ahí el uso de repeticiones
llamadas fórmulas para llenar los vacíos en caso de olvido. El epíteto es un tipo de fórmula; por
ejemplo, Zeus es llamado “prudente Zeus” o “Zeus, que amontona las nubes” según la porción
del verso que el epíteto completa.
J Describe un mundo aristocrático guerrero.
J Exalta valores aristocráticos.
J Se basa en los mitos del ciclo troyano (relacionados con la guerra de Troya).

5.3. OBRAS*3

J Ilíada
J Odisea

El nombre aedo viene del griego aoidos que significa ‘cantor’. Con el nombre aedo se llamaba a los antiguos poetas
compositores de epopeyas. Este aedo se acompaña de un instrumento musical llamado cítara, la cual marcaba el ritmo y
permitía salvar los vacíos. En cambio, el rapsoda es un gran recitador o declamador; deja la cítara y usa el bastón.
3 Se le atribuye también un poema épico cómico, la Batracomiomaquia (Batalla de las ranas y los ratones) y los Himnos homéricos.
Lumbreras Editores

5.4. ANÁLISIS DE LA ILÍADA

5.4.1. Características

J Género: épico.
J Especie: epopeya heroica.
J Se divide en 24 cantos.
J Narrador omnisciente; narración lineal.
J Verso hexámetro (propio para la epopeya).
J Uso de comparaciones o símiles narrativos. Por ejemplo, “Como el que descubre un dragón en la
espesura de un monte, se echa con prontitud hacia atrás, tiémblanle las carnes y se aleja con la
palidez pintada en sus mejillas; así el deiforme Alejandro, temiendo al hijo de Atreo, desapareció
en la turba de los altivos teucros”.
J Uso de epítetos:
“el de los pies ligeros” (Aquiles) “la de niveos brazos” (Hera)
“de tremolante casco” (Héctor) “la de argentados pies” (Tetis)
“asolador de ciudades” (Ulises) “la de brillantes ojos” (Atenea)
“fecundo en ardides” (Ulises) “la de ojos de lechuza” (Atenea)
“el caballero gerenio” (Néstor)
el que amontona las nubes” (Zeus) “ciudad de las anchas calles” (Troya)
J Personajes aristocráticos y divinos.
J Tema principal: la cólera de Aquiles.
J Temas secundarios: el destino, la valentía, el honor, la guerra, lo divino y lo humano, la amistad.

5.4.2. Argumento

La ¡liada empieza con una invocación a la musa: “Canta o diosa la cólera del pélida Aquiles...”. El
narrador nos habla del padecimiento del ejército griego a causa de una peste enviada por Apolo
como castigo, ya que Agamenón, el jefe de los griegos, había injuriado al sacerdote Crises cuando
este quiso rescatar a su hija Criseida del poder del Atrida. El adivino Calcas descubre a los príncipes
griegos la causa del enojo de Apolo y la manera de aplacarlo: que Agamenón devuelva a Criseida a
su padre Crises a cambio de nada. Aquiles exige que Agamenón devuelva a la esclava; y Agamenón,
para demostrar que es más poderoso, se apodera de la esclava de Aquiles, la bella Briseida. Entonces
Aquiles, lleno de cólera contra Agamenón, se retira con sus soldados.
Furiosas batallas se suceden al pie de las fortificaciones de los troyanos, quienes logran hacer retro­
ceder a sus enemigos hasta sus propias embarcaciones, mientras Aquiles permanece inactivo en su
campamento. Una embajada enviada por Agamenón intenta persuadirle que vuelva a la guerra, pero
el héroe no cede. Entonces Patroclo, su amigo, le pide prestada su armadura y con ella vestida irá a
la guerra aparentando ser Aquiles.

22
Capítulo II: Clasicismo griego

La treta surte efecto y los troyanos regresan a refugiarse tras las murallas de su ciudad, pero la con­
fianza de Patroclo le hace alejarse demasiado de sus compañeros y termina muerto por la espada
de Héctor. Aquiles llora desconsoladamente la suerte de su amigo. Regresa a la lucha para ven­
garlo con nueva armadura hecha por Hefesto. Se reanudan las hostilidades con mayor violencia.
Los dioses bajan a incorporarse a la contienda. Finalmente, los troyanos vuelven a encerrarse dentro
de su ciudad. Héctor acepta su destino: en un duelo, Aquiles lo mata. Aquiles amarra su cadáver a un
carro y lo arrastra hasta su campamento, donde organiza unos fastuosos funerales para su vengado
amigo Patroclo.
Príamo, rey de Troya y padre de Héctor, acude a rogar la devolución de los restos de su hijo; Aquiles,
finalmente, accede. Y dentro de Troya, celebran las honras fúnebres al cadáver de Héctor.

Dioses que apoyan a los Dioses que apoyan a los


aqueos o griegos teucros o troyanos

Atenea Apolo
Hera Afrodita
Tetis Ares

Héroes griegos Héroestroyanos |1

Aquiles Héctor
Agamenón Príamo
Menelao París
Ulises Eneas
Diómedes Glauco
Áyax Sarpedón

La guerra duró 10 años. Homero narra solo los sucesos que acontecen en el noveno año,
y de este toma solo 51 días; por tanto, no se narra el episodio del rapto de Helena ni del
caballo de Troya, tampoco el mito de la manzana de la discordia (origen de la rivalidad
entre griegos y troyanos). El mito es como sigue: En la boda de la diosa Tetis y el mortal
Peleo, apareció súbitamente la diosa Eris o Discordia, la cual no fue invitada, y arrojó una
manzana de oro con una inscripción: “Para la más bella”. Hera, Atenea y Afrodita dispu­
taron por su posesión. Zeus, para no enemistarse con ninguna, escoge al troyano París
para que decida quién es la más hermosa. Las diosas lo sobornan: Hera le ofrece poder;
Atenea, sabiduría; y Afrodita, el amor de la mujer más hermosa, Helena. París, embelesa­
do por la belleza de Helena, esposa de Menelao, da por ganadora a Afrodita. Las diosas
perdedoras deciden vengarse del troyano París y de su ciudad.
Lumbreras Editores

5.5. ANÁLISIS DE LA ODISEA

5.5.1. Características

J Género: épico.
J Especie: epopeya heroica.
J Se divide en 24 cantos.
J Verso hexámetro.
J Narración in medias res (‘en la mitad del asunto’), también es llamada narración cíclica. Se em­
pieza a narrar a partir de la mitad de la historia.
S Narrador omnisciente. Se aprecia también al narrador personaje, el cual narra su propia historia
como es el caso de Ulises y Menelao.
J Uso de epítetos:
“fecundo en ardides” (Ulises)
“que amontona las nubes” (Zeus)
“la de ojos de lechuza” (Atenea)
“la de hermosa cabellera” (Calipso)
“el que sacude la tierra” (Poseidón)
“la batida por las olas” (ítaca)
S Se describe costumbres de los pueblos.
S Se plantea la vida como un viaje difícil, ya que los peligros son necesarios para la realización
personal.
J Tema principal: el retorno de Ulises
J Otros temas: la astucia de Odiseo, el amor a la familia y a la patria, la hospitalidad
*

5.5.2. Argumento

El poeta invoca a la musa: “Háblame, Musa, de aquel varón de multiforme ingenio que, después de
destruir la sacra ciudad de Troya, anduvo peregrinando larguísimo tiempo [...]”. El contenido de la obra
puede dividirse en tres secciones por la predominancia del tema o personaje.
Predominancia de Telémaco
Atenea, disfrazada del rey Méntor, desciende a ítaca y arenga a Telémaco, hijo de Odiseo, a que vaya
a buscar información sobre su padre. La casa de Ulises estaba siendo disminuida por los banquetes
continuos que celebran los pretendientes dé Penélope. Esta evadía el matrimonio con una estrategia:
se casaría cuando terminase una prenda que parecía nunca acabar, pues tejía de día y destejía de
noche.

Telémaco y Méntor (que en realidad era Atenea) viajan a la ciudad de Pilos a entrevistarse con el rey
Néstor. Este le relata la muerte de Agamenón, pero desconoce el paradero de Ulises. Les sugiere que
vayan a Esparta a hablar con Menelao. En Esparta, el rey Menelao los hospeda y les cuenta su propia
aventura, les informa que Ulises se encuentra cautivo por Calipso en la isla Ogigia. Telémaco empren­
de el viaje de retorno a Itaca.
Capítulo II: Clasicismo griego

Predominancia de Ulises
En el Olimpo, Zeus ordena a Hermes hablar con la ninfa Calipso
para que libere a Ulises, a quien pretendía como esposo. La dio­
sa obedece. Sobre una barca, Ulises emprende el viaje a ítaca.
Pero Poseidón lo sorprende y destruye la barca; Ulises naufraga
en la isla de los feacios. Inspirada por Atenea, la joven princesa
Nausícaa lo acoge y lo presenta ante su padre, el rey Alcínoo. En
un banquete, cuando el poeta Demódoco cantaba los hechos
de Troya, Ulises empieza a llorar y el rey indaga la causa de
su tristeza. Ulises se da a conocer, y le cuenta los sufrimien­
tos y aventuras que vivió después de la destrucción de Troya:
las aventuras con los cicones, los lotófagos (al comer loto, uno
pierde la añoranza de la patria) y los cíclopes (Ulises destaca
por su astucia al hacerse llamar Nadie y engañar a Polifemo,
monstruo de un solo ojo, hijo de Poseidón, a quien deja ciego);
su paso por la isla de Eolo, rey de los vientos, por la isla de los
lestrigones, que eran caníbales, hasta llegar a la isla Ea, donde El astuto Ulises se hace llamar Nadie
ante Polifemo, al cual embriagó y cegó.
reina Circe, poderosa hechicera que convierte a los hombres en
animales. Ulises se libra del hechizo gracias a unas hierbas mágicas que le proveyó Hermes y rescata
a sus compañeros. Luego pasa por dos temibles bestias, Caribdis y Escila, y llega a la isla del Sol,
*
donde pastan las vacas sagradas de este dios. Sus compañeros matan y comen algunas vacas. El dios
Sol pide venganza a Zeus, y este mata a todos sus compañeros en alta mar. El único sobreviviente es
Ulises, y así llega a la isla de Ogigia, donde Calipso lo retiene por siete largos años. Ulises termina así
su relato ante Alcínoo.

La matanza de los pretendientes


Al día siguiente, Alcínoo le da regalos y un barco con sus mejores hombres para que lo lleven a ítaca.
Ya en su patria, Atenea lo convierte en un viejo mendigo. El héroe va donde el porquerizo Eumeo, a
quien oculta su identidad. Ulises le cuenta a Telémaco su plan para matar a todos los pretendientes
de Penélope y le advierte que nadie debe enterarse de su retorno. Sin embargo, lo reconocen su perro
Argos y la criada Euríclea. Esta, bañando a Ulises, le reconoce una cicatriz en el pie.
Penélope informa a los pretendientes que se casaría con aquel que pueda tensar el arco de Ulises y
lanzar una flecha que pase por el ojo de doces anillos. Todo intento fue en vano. Telémaco, entonces,
le pide al mendigo que lo intente; todos se mofan. Ulises estira el arco y logra hacer pasar la flecha
por los aros: todos se quedan impresionados. Ulises toma su verdadera apariencia y les dice a todos
quién es en realidad; de un flechazo mata al más valeroso de los pretendientes. Todos vienen contra
él, pero Ulises recibía el apoyo del porquerizo, el boyero, su hijo y Atenea. Mata a todos los pretendien­
tes. Después de la venganza, Ulises se da a conocer a Penélope, pero esta no le cree. Es así como el
héroe le cuenta cómo fabricó su lecho nupcial, historia que solo conocían ambos; solo así Penélope
lo reconoce y llora de ver a su esposo.
La familia de los pretendientes, armados, se juntan para buscar venganza. Se avecina otra gran pelea,
pero interviene Atenea. Esta infunde miedo en los pobladores, los cuales huyen, con lo que regresa
z
así la paz en Itaca.
Resumen Teórico

Primera corriente universal, servirá como


Definición modelo de inspiración.

J Base mitológica.
J Predestinación o fatalismo.
J Búsqueda de la belleza mediante la
Características « armonía entre fondo y forma.
J Didáctico.
J Racionalismo.
J Antropomorfismo.

J Exalta los valores de la aristocracia griega.


Características
J Sus poemas fueron compuestos para ser oídos.

J Género: épico.
J Especie: epopeya heroica.
J Posee 24 cantos.
J Narración lineal.
Clasicismo
J Narrador omnisciente.
griego
ilíada J Verso hexámetro.
J Uso de epítetos:
- “el de los pies ligeros” (Aquiles)
- “de tremolante casco” (Héctor)
J Tema principal: la cólera de Aquiles.
Homero 4
J Genero: épico.
J Especie: epopeya heroica.
J Posee 24 cantos.
J Narración cíclica.
J Narrador omnisciente y narrador personaje.
J Verso hexámetro.
Odisea
J Uso de epítetos:
- “fecundo en ardides” (Ulises)
- “la de ojos de lechuza” (Atenea)
- “el que sacude la tierra” (Poseidón)
- Plantea la idea de la vida como un viaje
difícil.
J Tema principal: el retorno de Ulises

26
Preguntas Propuestas

1. ¿Cuál de las siguientes características es in­ C) En el descenso al Hades.


compatible con el Clasicismo? D) En la isla de la hechicera Circe.
E) En el país de los feacios.
A) Las obras tienen referentes mitológicos.
B) Hay una preocupación por la belleza. 5. Indique el autor de las obras Teogonia y Los
C) La predestinación solo aparece en los trabajos y los días, que es representante de
poemas épicos. la epopeya didáctica.
D) Los personajes divinos poseen caracte­
rísticas humanas. A) Homero
E) Se inculca valores aristocráticos. B) Virgilio
C) Hesíodo
2. ¿Qué enunciado es ajeno a los poemas ho­ D) Píndaro
méricos? E) Safo

A) Fueron compuestos para seue$aucha- De acuerdo al siguiente fragmento de la Odi­


dos. z X
sea, de Homero, se puede deducir que las
Los epítetos son una/muestrá^e que siguientes palabras fueron expresadas por
pertenecen a la tradición oral BI ....... .....Oademás, se evidencia el...............
g
C) Ambos poemas están escfitos en verso ,<g ¡Laertíada, del linaje de Zeus! ¡Odiseo, fe­
hexámetro. ár/ cundo en ardides! Así, pues, ¿deseas irte en
D) La ¡liada posee más cantos que la seguida a tu casa y a tu patria tierra? Sé,

Odisea. ejtorb obstante, dichoso. Pero si tu inteli-
Ambos poemas empiezan con una irfi $ agencia conociese los males que habrás de
vocación a la musa. padecer fatalmente antes de llegar a tu pa­
tria, te quedarás conmigo, custodiando esta
¿Cuál de las siguientes alterríativáWs in- morada, y fueras inmortal, aunque estés de­
compatible con la Odisea? seoso de ver a tu esposa, de la que padeces
soledad todos los días.
A) Muestra narrador personaje.
B) La narración es in medias res. A) Poseidón - uso del epíteto.
C) Presenta el uso de fórmulas llamadas B) Calipso - amor a la familia.
epítetos. C) Circe - amor a la patria.
D) Hera protege a Ulises por ser su prefe­ D) Tiresias - uso del epíteto.
rido. E) Atenea - uso del símil.
E) Fue escrita en verso hexámetro.
7. ¿Qué acontecimiento no ocurre en la ¡liada?
4. En la Odisea, ¿en qué aventura Ulises se
A) La pugna entre Aquiles y Agamenón.
encuentra con el adivino Tiresias?
B) El rapto de Helena por Paris.
C) La lucha entre dioses y hombres.
A) En su retorno a ítaca. D) La muerte de Patroclo.
B) En su encuentro con el cíclope Polifemo. E) El encuentro entre Príamo y Aquiles.
w:
Lumbreras Editores

Los cíclopes: ¿Por qué tan enojado, oh Poli- tremenda, difícil de resistir, alta como un te­
femo, gritas de semejante modo en la divi­ cho, y empujóla contra el héroe. De la suerte
na noche, despertándonos a todos? ¿Acaso que impetuoso viento revuelve un montón
algún hombre se lleva tus ovejas mal de tu de pajas secas, dispersándolas por este y
grado? ¿O, por ventura, te matan con enga­ por el otro lado; de la misma manera des­
ño o con fuerza? barató la ola los grandes leños de la balsa.
Respondióles desde la cueva el robusto Poli­ Pero Odisea asió una de las tablas y se puso
femo: —¡Oh, amigos! “Nadie” me mata con a caballo en ella.
engaño, no con fuerza. Uso del epíteto
Y ellos le contestaron con estas aladas pala­ II. Uso del fatalismo o predestinación
bras: —Pues si nadie te hace fuerza, ya que III. Uso del narrador omnisciente
estás solo, no es posible evitar la enferme­ IV. Uso del símil narrativo
dad que envía el gran Zeus, pero, ruega a tu
padre, el soberano Poseidón.
A) I, II y III
Apenas acabaron de hablar, se fueron todos;
1,11, III y IV
y yo me reí en mi corazón de cómo mi nombre
solo I
y mi excelente artificio les había engañado.
Del anterior fragmento de la Odisea, de D) I, III y IV
Homero, se puede inferir que 1 n>III
1 ■w/ J
I
A) el cíclope Polifemo ha sidd(^egadc|por ¡f 10 Determine laverdad (V) o falsedad (F) de
Ulises porque Zeus así se lo ordenó ep lassiguientes afirmaciones sobre las carac-
un sueño. tensticas de la Odisea, de Homero, y mar-
« que la secuencia correcta.
desarrolla el tema de la astucia o el ar- ...... %
did como también el tema de la hospip lí i Pertenece a una epopeya heroica y
tal i dad. está compuesta en verso hexámetro.
se concibe la vida como un viaje difícil II. Usa con preferencia el epíteto para ca­
donde se requiere la astucia para ven­ racterizar a los personajes divinos y hu­
cer las dificultades. manos.
....

D) Polifemo cree que Odiseo ha sido en­ III. Se emplea el narrador omnisciente
viado por los dioses para recibir un me­ para contar las aventuras con los cíclo­
recido castigo. pes.
el gigante Polifemo es un dios invulne­ IV. Usa una narración in medias res, es de­
rable, pues es hijo del dios Poseidón. cir, empieza por la mitad de la historia.

¿Qué elementos formales o temáticos pode­ A) VWF


mos encontrar en el siguiente fragmento de WFV
la Odisea, de Homero? Tales cosas revolvían C) FVFV
en su mente y en su corazón, cuando Posei­ D) ww
dón, que sacude la tierra, alzó una oleada VFVF

28
Objetivos

J Conocer el origen, la evolución y la consolidación del teatro griego.


J Identificar la labor formativa que ha tenido el teatro en la sociedad.
J Analizar y comprender la influencia de las obras.

1. Contexto
Hacia la mitad del siglo vi a.n.e., surge la tragedia, pero en el siglo v se desarrolla con mayor fuerza.
Con el apogeo de la oligarquía1 comercial en Grecia, enriquecida tras las guerras médicas, este sector
presiona políticamente. En consecuencia, la aristocracia* 2 terrateniente realiza cambios a través de las
reformas hechas por Solón y Pisístrato que disminuyeron su poder y cuya expresión inmediata sería
la democracia3, z

Luego, acosados por los campesinos que deseaban reformas favorables, estos dos sectores forman
una alianza para evitar el desborde popular.
Se produce, con las reformas, movilizaciones sociales que permiten el ascenso de los cultos popula­
res como los de Deméter y Dioniso (Baco en Roma), dioses de la agricultura. La apropiación y apro­
vechamiento de estas manifestaciones religiosas por parte de la clase dominante con la finalidad de
ejercer el control social marca el origen del teatro.

2. Origen
Surge en las zonas rurales de la Antigua Grecia a manera de culto, el cual consistía en un ritual religioso
al dios Dioniso (dios del vino y la fertilidad). Este ritual estaba a cargo de un grupo de cantores (deno­
minados bacantes o sátiros), quienes danzaban y bailaban desenfrenadamente, con gesticulaciones,
cantos recitados y actitudes de ruidoso cortejo, como fruto de los efectos del vino.
Los más importantes cultos al dios Dioniso se efectuaban en dos fechas del año.
J Las grandes dionisiacas o fiestas de primavera en las que se representaban las tragedias.
J Las pequeñas dionisiacas o fiestas leneas donde se presentaban las comedias.

Oligarquía. Gobierno liderado por un reducido grupo de personas de la misma clase social que imponen la autoridad.
Aristocracia. En la Antigüedad, aludía al poder político desarrollado de manera hereditaria por una clase privilegiada.
Democracia. Sistema de gobierno en el que el pueblo ejerce el poder político.

29
Lumbreras Editores

3. Evolución
Su origen se remonta a los cantos fúnebres de las epopeyas de desenlaces mortuorios, las cuales se
relacionan con la muerte y el dolor, elementos esenciales en la tragedia.
Sin embargo, para muchos estudiosos, el ditirambo4 es el germen del futuro teatro. Hacia los albores
del siglo vi a.n.e., el ditirambo ya gozaba de popularidad y gran difusión, lo cual se puede clarificar
más con las siguientes afirmaciones.
J Según Herodoto, el poeta Arión es el creador del ditirambo. Por otro lado, el conocido vate Baquí-
lides consolida esta nueva forma poética con su ditirambo Teseo, donde ya se aprecia el diálogo
entre el coro y Egeo, personaje de la obra.
J El poeta y estudioso latino Horacio asegura que Tespis, considerado el iniciador de la tragedia,
transportaba en su carromato (el “carro de Tespis”) a los actores con las caras pintadas. Fomen­
taba en su representación el diálogo o enfrentamiento coloquial entre el corifeo (el director del
grupo) con los coreutas (integrantes del coro).

4. Distanciamiento de la tragedia y la comedia


Por más que Aristóteles señale que el origen de la comedia se relaciona con el himno fálico (lo que
significaría que es anterior a la tragedia), para muchos estudiosos ambas especies tienen un mismo
origen, en el culto al dios Dioniso, con el único detalle de que la tragedia se realizaba en las grandes
dionisiacas y la comedia, en las pequeñas dionisiacas.

4.1. LA TRAGEDIA

El término proviene de tragos (‘macho cabrío’) y odee (‘canto’), o sea, canto del macho cabrío.
Tiene su raíz en los rituales dionisiacos5 de claras alusiones agrícolas.
Aristóteles dice en su Poética que “la tragedia es, pues, la imitación de una acción de carácter elevado
y completo [...] es un lenguaje agradable, lleno de bellezas [...], imitación que ha sido hecha por per­
sonajes en acción [...], la cual, moviendo a compasión y temor, obra en el espectador la purificación
propia de estos estados emotivos”, es decir, produce la catarsis6.
En este género sobresalen Esquilo, Sófocles y Eurípides.

4.2. LA COMEDIA ♦

Esta especie teatral se caracteriza por la ironía y la burla ante las malas costumbres y actitudes de los
personajes o, en su defecto, los males sociales.
Aristóteles señala que “la comedia representa a los hombres como hombres mediocres y peores de
lo que son”.
Destaca en este género Aristófanes.

Ditirambo. Composición poética de alabanza a Dioniso.


5 Rituales dionisiacos. Fiestas sagradas dedicadas a Dioniso, dios del vino en la mitología griega.
6 Catarsis. Es la purificación mental que experimentaba el espectador al ver representadas las pasiones y miserias del alma
humana en su estado más emotivo.

30
Capítulo III: Teatro griego

5. El desarrollo de la acción teatral


Las funciones eran costeadas por un corega7. Esta representación tenía como eje la acción coral,
razón por la cual la tragedia se divide en partes:

5.1. PRÓLOGO. Es el acontecimiento antes de la primera entrada del coro.

5.2. PÁRODOS. Es el primer canto del coro. Entraban a escena los coreutas (cantores) dirigidos por
un corifeo (jefe del coro).
5.3. EPISODIO. Es el diálogo que realizaban los actores entre dos estásimos.

5.4. ESTÁSIMOS. Son los comentarios cantados y bailados por el coro respecto a los hechos.

5.5. ÉXODO. Es la salida del coro.

> teatro (graderías para el público)

altar de Dioniso

proscenio---- * ( )
( *— escenario donde se movían los actores

6. Características
J La finalidad es la catarsis (purificación de las pasiones a través de la compasión o el miedo).
J Se desarrolla la mimesis (imitación de la realidad).
J No se recrea escenas violentas en el escenario.
J Las mujeres no participaban en el teatro; por ello, los varones actuaban en los papeles femeninos.
J Se utilizó recursos técnicos (equiclema8 y teologeion9).
J Se usan máscaras y coturnos.

7. Representantes
J Tragedia
Esquilo: Orestíada
Sófocles: Edipo rey
Eurípides: Medea
J Comedia
Aristófanes: Las nubes
Menandro: El misántropo

Corega. Ciudadano acomodado que costeaba los gastos de las obras teatrales en Grecia.
Equiclema. Plataforma móvil.
Teologeion. Plataforma elevada.

31
Lumbreras Editores

8. Esquilo (525-456 a. n. e)
El poeta trágico más antiguo de los griegos, y considerado como el padre
de la tragedia, nació en Eleusis, cerca de Atenas. Tras ganar varios premios
y permanecer en la corte de Hierón de Siracusa (Silicia), falleció en Gela
habiendo logrado gran popularidad.

8.1. APORTES

J Introdujo el segundo actor: deuteragonista.


J Representó tetralogías (una comedia y tres tragedias o trilogías).
J Perfeccionó la vestimenta de los actores: máscaras y coturnos10.
J Dio coherencia a la trilogía: presentación de la obra, crisis central y
desenlace final. Esquilo

8.2. CARACTERÍSTICAS

J Lenguaje con rasgo poético, tono majestuoso y solemne.


J Frecuente presencia de elementos religiosos o concepciones ritualistas.
J Explora las relaciones entre el hombre y los dioses.
J Hizo flexible el desarrollo dramático mediante la incorporación del segundo actor.
J Muestra un profundo patriotismo, el cual se refleja en su participación en la guerra de Atenea
contra los persas.
J No presenta las escenas violentas al espectador.
J Utiliza recursos técnicos como el encliquema, plataforma rodante, y el teologeion, especie de
plataforma elevada en donde aparecían los dioses.

8.3. OBRAS

J Las suplicantes. Las hijas de Dánao son obligadas a casarse con los hijos de Egipto, en conse­
cuencia, buscan refugio en Argos. El rey de Argos las protege y se enfrenta al mensajero egipcio
y no permite que se las lleve a la fuerza. Finalmente, ellas quedan agradecidas con el soberano y
permanecen bajo su protección.
J Prometeo encadenado. El titán Prometeo es castigado por Zeus, ya que este les regala el fuego a
los hombres, quienes lo necesitan para crear su civilización.

8.4. ANÁLISIS DE LA ORESTÍADA

8.4.1. Características

J Género: dramático.
J Especie: tragedia.

Coturno. Calzado de tacones altos para los actores.

32
Capítulo III: Teatro griego

J Estructura: tres tragedias, cada una desarrolla un tema.


- Agamenón: asesinato
Coéforas: venganza
- Euménides: juicio
Originalmente, se dice que estaba conformada por la comedia perdida Proteo.
J Emplea el coro y un lenguaje poético.
J No se presentan las escenas sangrientas.
J Los parlamentos de los personajes son extensos.
J Uso del deus ex machina™ representado por Atenea.
J Presenta personajes aristocráticos (el rey Agamenón, la reina Clitemnestra, el príncipe Orestes, etc.),
divinos (Atenea y Apolo) y mitológicos (las Erinias, también llamadas Euménides o Furias).
J Bases mitológicas: el relato de Ifigenia y la historia de Tiestes, el padre de Egisto.
J Tema principal: el destino de los átridas en el Palacio Real de Micenas en torno al asesinato, la
venganza y el juicio.
8.4.2. Argumento

a. Agamenón

Agamenón, rey de Micenas, retorna a su patria tras la toma de Troya, llevando consigo como esclava
a Casandra, la profetisa troyana.
Al ser anunciado, la reina Clitemnestra finge una alegría que no siente y lo recibe con hipócrita
complacencia. Lo invita al palacio en cuya fachada se queda Casandra, quien vaticina su propia
muerte y la del rey; luego entra al palacio, del que salen los gritos de dolor de Agamenón y donde
también ella es asesinada por la reina.

Orestes asesina a Egisto, el amante de Clitemnestra.

Clitemnestra sale y celebra su crimen frente al coro. Egisto, su amante, aparece y la felicita por el
asesinato.

Deus ex machina. Personaje que representa una divinidad e interviene en la obra para resolver una situación complicada o
trágica.
Lumbreras Editores

b. Coéforas

Orestes regresa con Pílades, su primo, para vengar la muerte de su padre. Es sorprendido por
1o
las coéforas (portadora de libaciones ) en el sepulcro de Agamenón. Entre las jóvenes se halla
Electra. Luego de mostrarse escéptica13, reconoce a su hermano y ambos juran ante la tumba del
átrida cumplir la venganza.
Llega al palacio donde se hace pasar por un mensajero que acude a llevar la noticia de la muerte
de Orestes y con este engaño es recibido por Egisto y la reina, a quienes da muerte.
Luego, para justificar su crimen muestra el velo ensangrentado que cubrió el cadáver de su padre
asesinado. Orestes aparece ante las Furias14, quienes lo persiguen mientras, a punto de perder la
razón, el joven príncipe huye despavorido.

c. Euménides

Perseguido por las Furias, Orestes alcanza el templo de Apolo en Delfos. El dios lo protege y lo
envía para ser juzgado en Atenas. En esa ciudad, se reúne en el areópago o Tribunal Superior que
preside la propia Atenea. Las Furias, incitadas por la sombra de Clitemnestra, acusan a Orestes.
El dios Apolo interviene a pedido del acusado e indica que él instigó al príncipe al crimen para
restablecer el equilibrio. Después de un intercambio de razones entre los personajes, Orestes es
absuelto por el areópago.
Las Furias montan en cólera, pero son convencidas por Atenea de convertirse en diosas protec­
toras de los hombres (Euménides).

9. Sófocles (495-406 a- n. e.)


Nació en Colono. En sus tragedias, la existencia humana obedece a una
fuerza superior: el destino. Además, a lo sublime y grandioso de Esquilo,
Sófocles contrapone una ironía dramática nacida de la contrastación
entre lo real y lo imaginario. Este dramaturgo que humanizó la tragedia
muere en Atenas.

9.1. APORTES

J Aumentó a tres el número de actores en escena (introdujo el


tritagonista).
J Profundizó en la psicología de los personajes. Sófocles

J Decoró el ambiente del escenario.

Libación. Acción de entregar un sacrificio u ofrenda a un dios.


Escéptica. Persona que no cree.
Furias. Son las tres diosas infernales que representan los remordimientos y la venganza.

34
® i
Capítulo III: Teatro griego

9.2. CARACTERÍSTICAS

J Busca la mimesis15 con la intención de llegar a la catarsis.


J Se preocupó por la moral y la psicología de los personajes.
J Los papeles femeninos eran interpretados por hombres. Por una cuestión social, no se permitía
la participación de las mujeres en el teatro.
J Dio mayor importancia al diálogo.
J Priorizó y agotó en todo lo posible la predestinación fatalista. - <.

J Se disipa la solemnidad y la grandiosidad; más bien gana la humanidad, acentuando el distancia-


miento entre el hombre y la voluntad divina.

9.3. OBRAS

J Antígona. La hija de Edipo que lucha por enterrar a su hermano Polinices, a quien Creonte
pretende dejar sin sepultura. Antígona es condenada a muerte; su enamorado Hermione, hijo de
Creonte, se suicida y Creonte enloquece tras enterarse de la noticia.
J Edipo en Colono. Los vaticinios del oráculo dicen que la ciudad que entierre a Edipo será Colona,
al norte de Atenas. Edipo llega hasta allá apoyado por su hija Antígona. Los lugareños se oponen,
pero Teseo, rey de Atenas, lo protege y le promete que será enterrado en suelo ático, donde
muere glorificado.
J Otras obras: Áyax, Filoctetes, Electro y Traquinias.

9.4. ANÁLISIS DE EDIPO REY

9.4.1. Características
1

J Género: dramático.
J Especie: tragedia.
J Predominio de los diálogos ágiles.
S Extraordinario manejo de la representación teatral; según Aristóteles, cumple tres unidades:
Acción: un tema central (el destino inexorable).

Tiempo: acciones desarrolladas en menos de un día.

Espacio: un único escenario (la fachada del palacio de Tebas).

J Debido al marcado dramatismo, abundan las súplicas y maldiciones.


J La obra se inspira en el mito de Edipo, pero no lo desarrolla en su totalidad, sino solo lo que
corresponde al descubrimiento de la verdad (anagnórisis).

15 Mimesis. Es la imitación de la realidad cuya intención es que el espectador asuma los sucesos de la obra como reales.
Lumbreras Editores

J La estructura es clásica: episodios y estásimos.


J Tema principal: el destino del hombre, fijado por los dioses (fatalismo).
J Temas secundarios: el parricidio y el incesto enlazados al fatalismo, la búsqueda de la verdad y la
justicia, etc.

9.4.2. Argumento

Edipo, rey de Tebas, escucha los lamentos de un coro de an-


cianos: la peste devasta la ciudad. El Oráculo anuncia que
los males provienen de no haberse castigado al asesino del
rey anterior, Layo, cuya viuda, Yocasta, se casó con Edipo,
quien libró a Tebas de la monstruosa Esfinge y por ello fue
proclamado rey. Edipo ordena que se hagan minuciosas
investigaciones para descubrir al autor del crimen.
Creonte aconseja al rey que hable con el adivino Tiresias.
Ante el rey, el adivino se niega a hablar, por temor, pues debe
acusarlo.
Tras la ofensa del rey tebano, Tiresias revela la verdad. Edipo
se acuerda, aunque vagamente, de aquel lejano hecho y
comprueba, por un acompañante del rey que sobrevive, ser
él en realidad el criminal. Un mensajero llega de Corinto a
anunciar que el rey Pólibo - de quien Edipo cree ser hijo - ha
muerto. Edipo se alegraba pesar de todo, porque el Oráculo
le había anunciado que mataría a su padre y se casaría con
su madre; pero el mensajero de Corinto le descubre que no
es hijo de Pólibo, sino por adopción, y que siendo él pastor Edipo se desgarra los ojos al descubrir
que se casó con su madre.
lo recibió en una montaña de manos de un servidor de Layo.
Este vive aún y confirma el suceso, con lo que se aclara el verdadero origen de Edipo: es hijo de Layo
y Yocasta. Layo lo mandó a matar por la misma predicción del Oráculo; pero el servidor se limitó a
traspasarle las articulaciones de los pies y lo entrega atado a un pastor de Corinto, quien lo llevó al
palacio real. Edipo se mira las cicatrices que siempre ha tenido en los pies y cuya causa ignoraba. La
tremenda verdad se muestra entonces en toda su plenitud al desdichado monarca.
La reina Yocasta se ahorca en su cámara al enterarse de quién era su marido. Edipo se arranca los ojos
y se destierra a sí mismo de la ciudad de Tebas, quedando como nuevo rey su cuñado Creonte.
Resumen Teórico

J Surge a partir de los ditirambos,


Origen
cantos dedicados a Dioniso.

J La finalidad es la catarsis
(purificación de las pasiones).
J Se desarrolla la mimesis
(imitación de la realidad).
J No se recrean escenas
Características <
violentas en el escenario.
J Las mujeres no participaban en las obras.
J Se emplean recursos técnicos
Teatro (equiclema y teologeion).
griego
J Se utilizan máscaras y coturnos.

J Esquilo (padre de la tragedia griega):


- Orestíada
J Sófocles (humanizó la tragedia):
Tragedia < - Ediporey
J Eurípides (muestra predilección por
Representantes los protagonistas femeninos):
- Medea

Comedia S Aristófanes: Las nubes

$
Preguntas Propuestas

¿Qué alternativa es incompatible con el 5. ¿Cómo concluye la obra Edipo rey?


teatro griego?
A) Edipo queda ciego y se autodestierra.
A) Es una representación religiosa. B) Edipo es asesinado por Creonte.
B) Presenta base mitológica. C) Tiresias maldice al pueblo de Tebas.
C) El fin es la catarsis. D) Edipo es desterrado al inframundo.
D) Las escenas violentas se representan E) Yocasta muere en el palacio.
en el escenario.
Los actores utilizan máscaras y calzados Ahora, cuando yo soy el que me encuentro
especiales. con el poder que antes tuvo aquel, en pose­
sión del lecho y de la mujer fecundada, (...)
Los orígenes del teatro griego se relacionan por todo esto yo, como si mi padre fuera,
con lo defenderé y llegaré a todos los medios
tratando de capturar al autor del asesinato.
A) los cantos dedicados a Zeus?„s„w Señale la característica evidenciada en el
el teatro de Tespis. X
fragmento resaltado del discurso anterior
C) un ritual a la diosa Atenea CA;

de Edipo.
D) los ditirambos. i
I $I
E) la comedia Proteo.
% A,catarsijf<9
% .#*WB) ironía trágica
En el teatro griego, la catarsis es ,.v f jF ' /
WtrCJMátalismo
|< # ^F^nagnórisis
A) la recreación de la realidad.
E) flashback
el momento conflictivo.
la purificación de los sentimientos. .
। p. 7. Habitantes de mi patria Tebas; mirad a Edipo
D) el personaje trágico.
el canto a Dioniso. hoy. Fue el más perito en resolver enigmas,
pudo llegar a ser el más alto de los hombres.
Con respecto a Esquilo, podemos afirmar que El que lo miraba sentía envidia por su dicha
I. introdujo al tercer actor. y su altura. Y ved a qué abismos lo precipitó
II. muestra preferencia por la tetralogía. el ruedo del Destino. El anterior fragmento
III. muestra un profundo patriotismo. de Edipo rey, ¿a qué característica del Clasi­
IV. utiliza un lenguaje más popular. cismo griego se asocia?

A) lyll A) al fin didáctico


B) solo III B) al esteticismo
C) I, II y III C) al antropocentrismo
D) II y III D) al respeto a las unidades
E) II, III y IV E) al fatalismo
Capítulo III: Teatro griego

8. EDIPO: ¡Ay! ¡Ay! Todo se cumple con certeza.. I. el destino inexorable


¡Oh! Luz del día que te vea ahora por última II. el incesto
vez. Yo he resultado nacido de los que no III. el parricidio
debía, teniendo relaciones con los que no IV. la soberbia
podía y habiendo dado muerte a quienes no
tenía que hacerlo. A) II y IV B) solo 1 C) I, II y III
Indique qué tema es ajeno con relación al D) I, II, III y IV E) II, III y IV

fragmento anterior de la obra Edipo rey.


10. EDIPO: Prohíbo que en este país alguien
coja y dirija la palabra a ese hombre, quien
A) el destino inexorable
quiera que sea, e impreco para que, si llega
B) el incesto
a estar en mi palacio y yo tenga conocimien­
C) la soberbia
to, padezca yo lo que acabo de desear para
D) la ceguera
el amor filial
Respecto al fragmento anterior de la trage- /

dia Edipo rey, de Sófocles, la ironía trágica


EDIPO: ¡Ay! ¿Ay! Todo se cumple con certeza, i se evidencia a través
¡Oh! Luz del día que te veo ahora por ultima |
< < Jr
vez. Yo he resultado nacido de los que no ttpde la soberbia.
debía, teniendo relaciones con los que no .
podía y habiendo dado muerte a quienes no,,^
%
tenía que hacerlo. ¡A qué temas se alude en f D) de la autocondena.
el anterior texto de Edipo rey? E) del autoritarismo.

39
Capítulo IV
ÍXx’X^SÍv. <;S¥S>~::¿y.
'

•SA^Wxxxíxi*?':''?-'*^'’:

Medievalismo europeo I ®O;


.
• ■ ■

J Comprender las características de la literatura medieval.


S Reconocer los rasgos formales y la temática de la Divina comedia.

1. Contexto
La Edad Media comprende desde el siglo v (invasiones bárbaras y caída de Roma) hasta el siglo xv
(caída de Constantinopla). En los primeros siglos predomina el sistema feudal (castillos, señores y
vasallos). La Iglesia será una institución poderosa e influyente en todos los aspectos de la sociedad.
Surgirán las lenguas neolatinas o romances (español, francés, etc.).
<

En Italia (siglos xm-xv), surgirá una burguesía incipiente. Esta clase creará las condiciones para que
surja el prerrenacimiento, el cual es un periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
En este movimiento todavía predominan la ideología y la visión del mundo medievales, pero apare­
cerán algunos rasgos novedosos como el interés por la cultura clásica y por lo neoplatónico, que se
desarrollarán ampliamente en el Renacimiento.

2. Definición
Segunda corriente de la literatura universal en la que predominan el espíritu religioso y la visión teo-
céntrica.

3. Características
J Visión teocéntrica del mundo.
J Alegórico, religioso y didáctico.
J Filosofía: la escolástica, la cual busca reconciliar la fe y la razón.
J La lengua internacional y erudita era el latín.
J Aborda temas teológicos y filosóficos, principalmente.
J Se desarrolla la hagiografía (vida y milagros de santos).
J Surgen los trovadores, poetas cultos del sur de Francia; renuevan la lírica de temática amorosa
(amor cortés) y usan la expresión escrita.
Capítulo IV: Medievalismo europeo
■MI

J Surge el juglar, poeta popular y anónimo que difundía, de manera oral y en lengua popular, los
cantares de gesta. Este era un artista polifacético, es decir, era músico, bailarín, payaso, acróbata,
en una palabra, el bufón público de la época.
V Surge el cantar de gesta (una nueva especie del género épico). Narraba las hazañas de un héroe na­
cional en lengua popular, difundido por los juglares: Cantar de mío Cid (español), Cantar de Roldán
(francés), Cantar de los nibelungos (alemán), Beowulf (inglés), La canción de Igor (eslavo).
V Surge el prerrenacimiento en Italia (siglos xm-xv):
• Mezcla elementos cristianos y grecolatinos.
• En poesía, tocan el tema de la mujer idealizada y del amor neoplatónico.

4. Representantes
Medievales prerrenacentistas
V Dante
V Boccaccio
Su obra más representativa es el Decamerón, publicada en 1351. La obra, que contiene 100 cuen­
tos, se inicia con una descripción de la peste bubónica (epidemia que golpeó Florencia en 1348),
la cual da ocasión a que un grupo de siete mujeres y tres hombres jóvenes se refugien en una
villa en las afueras de Florencia durante diez días. Para pasar el tiempo, cada uno cuenta una his­
toria por día hasta completar las cien narraciones (deca significa ‘diez’ y émera, ‘día’; decamerón
significa ‘diez días’). Entre sus temas destacan el amor humano, la inteligencia humana, la visión
optimista de la vida y la crítica a la Iglesia.
V Petrarca
Su principal obra se titula Cancionero, la cual se compone de variadas formas estróficas (317
sonetos, 29 canciones, 9 sextinas, 7 baladas y 4 madrigales), tradicionalmente divididas en dos
partes: “Rimas en vida de Madonna Laura” y “Rimas tras la muerte de Madonna Laura”. El tema
eje es el amor en torno a Laura. Petrarca es el más lírico de los poetas y padre del humanismo.

5. Dante Alighieri
Poeta, filósofo y pensador político italiano. Dante nació en Florencia, en el seno
de una familia que pertenecía a la pequeña nobleza. Conoció a Beatriz, la mujer
a quien amó y exaltó como símbolo supremo de la gracia divina, primero en la
Vita nuova y, más tarde, en la Divina comedia.
Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo cual fue deste­
rrado de su ciudad natal. Murió en Ravena, en el exilio, en 1321.
Dante Alighieri
5.1. CARACTERÍSTICAS

Z Perteneció al partido de los güelfos, contrarios a los gibelinos. Luego, el partido de los güelfos se
escinde en negros y blancos; él será un güelfo blanco.
V Perteneció, junto con Cavalcanti y Guinizelli, a la escuela poética Dulce Estilo Nuevo, donde se
cultiva una visión neoplátonica del amor y se idealiza a la mujer como una donna angelicata. Era
una escuela que había recibido influencia de la poesía trovadoresca.

41
Lumbreras Editores

5.2. OBRAS

En toscano (italiano)
V Vita nuova: escrita en prosa y verso, relata su gran amor por Beatriz (Beatriz es una donna
angelicatá). Tiene un carácter autobiográfico.
J II convivio: tratado de tipo filosófico-moral constituido por 14 canciones.
V Divina comedia
En latín
V De monarquía: sustenta la defensa del poder temporal del emperador.
V De lingua vulgari: defiende y admira el toscano (el italiano antiguo) como lengua literaria.

5.3. ANÁLISIS DE LA DIVINA COMEDIA1

5.3.1. Características

J Género: épico.
V Especie: epopeya alegórica.
V Lenguaje: italiano toscano.
V Narración lineal
V Narrador personaje, en 1.a persona (Dante personaje).
V Estructura: 1 prólogo y 3 partes.
Infierno (33 cantos + 1 prólogo)
Purgatorio (33 cantos)
Paraíso (33 cantos)
En total son 100 cantos.
V Estrofa: terceto con versos endecasílabos (11 sílabas métricas) con rima encadenada.
Por mí se va a la ciudad doliente; A 11 SM
Por mí se va al eternal tormento; B 11 SM
Por mí se va tras la maldita gente. A 11 SM
Movió a mi autor, el justiciero aliento: B 11 SM
Hízome la divina gobernanza C 11 SM
El primer amor, el alto pensamiento... B 11 SM
V Uso de una numerología simbólica y cabalística: el número 3 alude a la Santísima Trinidad.
V Alegórico, pues los personajes simbolizan conceptos teológicos o filosóficos, o alguna dimensión
humana. Por ejemplo, Dante = el hombre perdido; Beatriz=la fe, la teología, la gracia; Virgilio=la
sabiduría humana; las fieras = las pasiones humanas, etc.
V Revela una visión geocéntrica o ptolemaica (la Tierra es el centro del universo). Resume una
visión de la estructura del universo.
V Presenta una visión de un mundo escatológico (creencias y doctrinas referentes a la vida de ul­
tratumba).
V Exalta la teología cristiana (didáctica y moralizadora).
V El poeta se atribuye una misión profética y se propone reformar un mundo corrupto y caótico.
1 Se desconoce la fecha exacta en que fue escrita. El consenso asegura que pudo haber sido compuesta entre 1304 hasta la
fecha de su muerte, en 1321. El adjetivo “divina” se la añadió Boccaccio.

42
Capítulo IV: Medievalismo europeo

J Alude a hechos políticos contemporáneos (la lucha entre güelfos y gibelinos).


J Presenta rasgos prerrenacentistas: presencia de Virgilio como el gran maestro, abundantes refe­
rentes mitológicos junto con elementos cristianos.
J Tema principal: la salvación del hombre, el viaje del hombre hacia Dios.

5.3.2. Argumento

a. Infierno
Dante, en medio de la terrible selva oscura, se vio amenazado por tres fieras: loba, león y pantera,
A

que simbolizan la avaricia, la soberbia y la lujuria, respectivamente; en medio de ese peligro,


acude en su auxilio Virgilio, a quien ha enviado Beatriz para salvarlo.
Acompañado del poeta latino, Dante recorrerá los 9 círculos infernales ocupados por diferentes
almas condenadas:
J Vestíbulo. Se encuentran los indiferentes.
J Círculo I. Están los no bautizados. Aquí se hallan Horacio, Ovidio, Diógenes, Anaxágoras,
Thales, entre otros.
J Círculo II. A la entrada se encuentra Minos, personaje mitológico, quien juzga las almas y
determina a dónde irán. En este recinto están los lujuriosos azotados por terribles vientos.
Sufren Helena de Troya, París, Aquiles, Cleopatra, Francesca de Rimini y Paolo Malatesta.
J Círculo III. Están los golosos, devorados por el mitológico can Cerbero.
J Círculo IV. Están los avaros y los pródigos, guardados por Pluto; cumplen su condena estre­
llándose unos contra otros.
J Círculo V. Sufren los iracundos sumergidos en un lago de lodo.
J Círculo VI. Atravesando el lago de lodo fétido, se llega a los muros de la ciudad de Dite, en la
que se encuentran terribles monstruos como las Erinias, las Gorgonas y otros. En ese recinto
son castigados los herejes, cuyo suplicio es sufrir dentro de sepulcros ardientes. Aquí está el
papa Anastasio.
J Círculo VIL Están aquellos que cometieron distintos tipos de violencia.
J Círculo VIII. Tras atravesar los ríos infernales y el paso de la cascada, se llega a un profundo
pozo. Al borde de este, Virgilio llama al monstruo Gerión, en cuyo lomo descienden a cada
uno de los 10 pozos. Aquí son castigados los diferentes tipos de estafadores. Ulises se en­
cuentra en la fosa de los malos consejeros; Mahoma, en la fosa de los cismáticos; Tiresias,
en la de los adivinos; el papa Nicolás III, en la de los simoníacos.
J Círculo IX. Aquí padecen los traidores (se castiga al peor pecado). En el vértice de este cono
infernal se encuentra Lucifer, representado como un gigante de tres caras, sumergido en
hielo hasta la cintura; con cada una de sus bocas devora a los tres grandes traidores: Judas
Iscariote, Bruto y Casio.

b. Purgatorio
Dante y Virgilio llegan a una playa, donde el guardián, Catón de Utica, les facilita el paso al
Antepurgatorio, que está dividido en dos rellanos. En ellos cumplen su castigo los excomulgados,
los negligentes, los muertos violentamente y los príncipes remisos. Dante, siempre acompañado de

43
WW
Lumbreras Editores

Virgilio, a partir de allí, inicia su recorrido por el Purgatorio propiamente dicho, que se divide en siete
rellanos2; en cada uno hay un grupo de almas que se purifican según el tipo de pecado. Rellano I:
soberbios; rellano II: envidiosos; rellano III: iracundos; rellano IV: perezosos; rellano V: avaros;
rellano VI: glotones; rellano VII: lujuriosos. En la cima está el paraíso terrenal. Aquí Virgilio deja
a Dante. Este se siente deslumbrado ante las bellezas que contempla, pero más aún cuando llega
Beatriz, quien amorosamente le reprende por haber encaminado mal su vida. El poeta bebe en las
aguas del Leteo, río que hace desaparecer el recuerdo de las culpas, y luego se baña en el Eunoe, cu­
yas aguas lo purifican; tras ello viste blancas vestiduras y emprende camino hacia el paraíso con su
nuevo guía: Beatriz.

Paraíso

El poeta se dirige a Apolo para que lo inspire en la descripción y exaltación de las cosas vistas e
inicia el recorrido elevando su pesado cuerpo sobre las esferas del aire, al lado de Beatriz.
J Cielo I (Luna). Están quienes han quebrantado sus votos religiosos de castidad.
J Cielo II (Mercurio). Lugar de descanso de los espíritus activos.
J Cielo III (Venus). Moran los espíritus amantes, un amor espiritual.
J Cielo IV (Sol). Moran los teólogos.
/ Cielo V (Marte). Los mártires por la fe gozan aquí del favor de Dios.
J Cielo VI (Júpiter). Aquí se encuentran los espíritus justos y quienes gobernaron los pueblos
con rectitud.
J Cielo VII (Saturno). Están los espíritus contemplativos, dedicados a la meditación.
J Cielo VIH (cielo estelar o esfera de las estrellas). Es el mayor de todos y parece contener
a los demás. *
J Cielo IX (cielo cristalino). Los coros angélicos, divididos según su jerarquía, rodean el déci­
mo cielo entonando perpetuamente el “Hossana”.
J Cielo X (empíreo). Los espíritus bienaventurados, sentados en gradas que asemejan los
pétalos de una delicada rosa, rodean la gloria de Dios, cuya deslumbrante belleza le fue
permitida contemplar a Dante gracias a San Bernardo, mientras que Beatriz vuelve a ocupar
su lugar en torno a Dios. Entre estos bienaventurados están Rebeca, Judith, Sara, la propia
Virgen y Juan Bautista.

Personaje Rol Representa

Dante narrador personaje el hombre pecador


Virgilio poeta romano exaltado, primer guía la sabiduría humana, la razón
Beatriz mujer idealizada, segunda guía la fe, la revelación, la teología
león fiera la soberbia
pantera fiera la lujuria
loba fiera la codicia

Rellano. Llano que interrumpe la pendiente de un terreno.


Capítulo IV: Medievalismo europeo

Infierno
Tenía forma de cono invertido.

León: soberbia Virgilio: sabiduna


& Pantera: luí una Dante: pecador
I
Loba: avancia
Puerta de Caronte
Infierno Indiferentes

No bautizados Homero, Ovidio, Horacio


suspiros
Minos Helena Aquiles
Lujuriosos viento huracanado Cleopatra
Glotones Cerbero
lluvia
Avaros y
Pluton
pródigos Choques, insultos

iracundos fango

Herejes tumbas Ciudad de Dite


ardientes papa Anastasio
Violentos no de sangr
contra su prójimo, si mismos, plantas espinosas
Dios, la naturaleza y el arte lluvia^J^8°
fosa 1 seductores Jason
fosa 2 aduladores
fosa 3 simoniacos papa Nicolás III
fosa 4 adivinos Tiresi
Estafa- rosa 5 barateros
fosa 6 hipocntas
fosa 7 adrones
fosa 8 malos consejeros Ulises
fosa 9 cismáticos M orna
fosa 10 falsarios
Traidores
laguna de hielo

Cama a sus parientes


Antenora a la patria
Ptolomea a sus huéspede
Judesca a los bienechorfes

Lucifer
Bruto
Judas
Casio

Esquema del viaje por el Infierno

45
Resumen Teórico

Segunda corriente de la literatura


Definición
universal con visión teocéntrica.

J Espíritu religioso y moralizante.


J La filosofía que descuella es la escolástica.
J Surgen los trovadores, poetas cultos.
Características J Surgen los juglares, poetas populares y
anónimos difusores de los cantares de gesta.
J En los últimos siglos, surge el prerrenacimiento
en Italia.

J Perteneció a la escuela poética


del Dulce Estilo Nuevo.
Medievalismo
Características
J Perteneció al partido
europeo
de los güelfos.

J Género: épico.
J Especie: epopeya alegórica.
J Partes: Infierno, Purgatorio
Dante s y Paraíso.
J Posee 100 cantos o capítulos.
J Estrofa: terceto.
Divina comedia < S Verso endecasílabo.
J Lenguaje italiano toscano.
J Uso de numerología
cabalística: 3
J Alegórico.
J Tema principal: la salvación del
hombre.
Preguntas Propuestas

1. En la Edad Media, aparecen los juglares, los A) Giovanni Boccaccio


cuales eran.......que difundían................ B) Dante Alighieri
C) Francisco Petrarca
A) poetas cultos - obras de santos. D) Guido Cavalcanti
B) poetas anónimos - cantares de gesta.
E) Jorge Manrique
C) poetas populares - la vida de hombres
santos.
D) trovadores - el amor cortés. Relacione correctamente el cantar de gesta
E) poetas cultos - obras en latín. y la lengua en que fue escrito.
I. Beoumlf
2. Escoja el enunciado ajeno al Medievalismo II. Cantar de los nibetungos
europeo.
III. Cantar de mío Cid
IV. Cantar de Roldán
A) Presenta una visión teocéntrica del
V. Canción de Igor
mundo y de la vida.
Surge el prerrenacimiento en los siglos &
a. francés
postreros. .. •«

b. alemán
C) Se cultiva la hagiografía con contenido •<-?

ifciUnglésXf-X
didáctico. X
D) Aparecen los trovadores en los palacios rw XX. f

ev?:-;. castellano
Las obras literarias más importantes es
tán escritas en latín.
J , rr
* M

%
A) Ib, lie, Ule, IVd, Va
El cantar de gesta % IR Ib, lie, Ule, IVa, Vd
C) Id, Ilb, Ule, IVa, Ve
A) era una especie épica escrita en latín
D) 1c, lid, Ule, IVa, Vb
culto.
E) Ic, Ilb, Ule, IVa, Vd
B) exaltaba a un héroe griego por su va-
lentía.
C) era una especie en lengua vulgar que 6. La Divina comedia es una obra alegórica,
exaltaba a los santos. de ahí que Virgilio representa la.......y
D) era una narración épica que exaltaba a Beatriz,..............
un héroe nacional.
E) era una especie épica que narraba la
A) razón - el amor carnal.
lucha entre el bien y el mal.
B) sabiduría humana - la fe.

4. Indique el máximo representante de la lírica C) inteligencia - el perdón.


medieval, autor del Cancionero y padre del D) razón - a la Virgen María.
humanismo. E) poesía - la Teología.
V

Lumbreras Editores

A mitad del camino de la vida, I. Corresponde a la primera parte de la


en una selva oscura me encontraba obra llamada el Infierno.
porque mi ruta había extraviado. II. El personaje Minos aparece como juez
del Infierno en el segundo círculo.
¿Cuán dura cosa es decir cuál era
III. Minos fue un rey corrupto que destina
esta salvaje selva, áspera y fuerte
que me vuelve el temor al pensamiento! al Infierno a su coetáneo Dante.
IV. Minos es el juez de las almas, quien de­
Es tan amarga casi cual la muerte; cide a qué círculo irán estas.
mas por tratar del bien que allí encontré,
de otras cosas diré que me ocurrieron. A) I, IlylV B) I, II y III C) Iy IV
D) II y III E) I y III
A partir del fragmento citado, correspon­
diente al canto I de la Divina comedia, de De acuerdo al siguiente fragmento de la
Dante Alighieri, escoja la alternativa inco­
Divina comedia, el personaje Dante grita
rrecta.
pidiendo ayuda a alquien, este es J
’W.
/ ¿ x el cual simboliza..............
A) Presenta un narrador personaje, en pri -
mera persona, que eí el mismo Dante. g
1 W|k.
I
I Cuando vi a aquel en ese gran desierto
Evidencia el uso de la alegoría al asociar f
“Apiádate de mí —yo le grité—,
la “selva oscura” con lá idea del pecado F/
r seas quién seas, sombra a hombre vivo”.
Recrea el momento cuándo Dante per
f MgMfe dijo: “Hombre no soy, mas hombre fui,
sonaje ingresa al Purgatorio.
Hace uso de estrofas llamadas tercetos yámis padres dio cuna Lombardía
, ,, . mW1,
*%$ues Mantua fue la patria de los dos.
con verso endecasílabo. .
Son los primeros versos con que empie- Nací sub julio César, aunque tarde,
za la famosa obra. w % jr y viví en Roma bajo el buen Augusto:
tiempos de falsos dioses mentirosos.
La siguiente ilustración, donde aparece en
Poeta fui, y canté de aquel justo
primer plano el personaje Minos, alude a un
hijo de Anquises que vino de Troya,
episodio narrado en la Divina comedia, de
cuando Ilion la soberbia fue abrasada (...)”.
Dante Alighieri. Seleccione los enunciados
correctos sobre dicha ilustración.
A) Caronte - la cólera despiadada contra
las almas.
B) Horacio - el arte conjugado con el placer
y la utilidad.
C) Homero - la poesía como medio para
suavizar el dolor.
D) Virgilio - la razón o sabiduría humana
que conduce a la verdad.
E) Ovidio - el erotismo como expresión
carnal.
Capítulo IV: Medievalismo europeo

10. A partir de la siguiente imagen que alude A) simboliza una triste situación social de
al canto III, donde aparece el personaje corrupción e inmoralidad de la Floren­
mitológico Caronte golpeando a las almas, cia renacentista.
de la Divina comedia, de Dante Alighiri, es B) describe el sufrimiento y arrepenti­
correcto afirmar que el autor
miento de las almas que están entrando
al Purgatorio.
C) busca sensibilizar al lector mostrando
un mundo de dolor como resultado del
pecado.
D) muestra la situación de castigo y dolor
que sufren las almas en el Limbo por
sus pecados.
E) presenta un grupo de almas castigadas
por el pecado de la traición.
Renacimiento
-s ’ . europeo

J Reconocer la transformación que produjo el humanismo en la Edad Media.


J Saber cómo influyó el humanismo en la creación y desarrollo del Renacimiento.
J Comprender la importancia del Renacimiento en la evolución artística de la Edad Media.

1. Contexto
En Europa, sucede una serie de eventos que permiten Nota
la consolidación del Renacimiento: la invención de la
La palabra renacimiento proviene del
imprenta por Johannes Gutenberg, la consolidación
francés renaissance, usada desde el
política de las naciones a través de la Reforma protes­
siglo xii con referencia al arte y a la
tante, el descubrimiento de América y su posterior in- %

civilización.
vasión (1492), y el financiamiento a los artistas para la
difusión de la cultura clásica a través de los mecenas.

2. Definición
Es un movimiento de renovación cultural y científica (letras, artes y ciencias) que surge en Italia y se
desarrolla en algunos países de Europa durante los siglos xv y xvi.

3. Características
J Surge en Florencia (Italia) con el arte del Quattrocentox o primer Renacimiento.
J El hombre es el centro de preocupación objetiva: antropocentrismo2.
J Predominio de la razón como oposición al dogmatismo de la Edad Media.
J Tuvo como base filosófica al humanismo3.
J Predilección por la naturaleza, que es la base de gran parte de la literatura renacentista.
J Se produce un avance científico y tecnológico.

Quattrocento. En castellano significa cuatrocientos en alusión a los años pertenecientes al siglo xv.
Antropocentrismo. Sitúa al hombre como eje del cosmos.
Humanismo. Movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo xv. Viene de la palabra latina homo
(hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas
de la sabiduría.

50
<XXX<XYV<XV.XXW«.XX'XVXXXYXVCkXXMkXVvXXXX'W\XXX'*XX'<XX.W«<XXXX^XVXXXXXN^^
Capítulo V: Renacimiento europeo

4. Representantes
Garcilaso de la Vega V Nicolás Maquiavelo
Églogas El príncipe
Tomás Moro V Luis de Camoens
Utopía Os Lusiadas
John Milton J Ludovico Ariosto
El paraíso perdido Orlando furioso
Michel de Montaigne (creador del ensayo) J Torcuato Tasso
Ensayos Jerusalén libertada
Francois Rabelais
Gargantúa y Pantagruel

William Shakespeare (1564-1616)


Nació en Stratford en 1564, ciudad que luego abandonaría para unir
su vida al mundo teatral de Londres. No solo fue escritor, sino tam­
bién actor y empresario de éxito. Llegó a poseer, con otros socios, su
propio teatro, el famoso The Globe (El Globo) a orillas del Támesis.
Shakespeare fue un gran caracterizador de sus personajes; llevó a
escena las pasiones del hombre. Falleció el 23 de abril de 1616.

5.1. CARACTERÍSTICAS

V Sus obras se contextualizan en Inglaterra durante la época


isabelina (reinado de Isabel II).
J Utilizó tanto la prosa como el verso.
William Shakespeare
J Combinó lo culto con lo popular.
J Su teatro se caracterizó por
carecer de originalidad temática, ya que imita a otros autores,
presentar escenas violentas y sentimentales.
usar un lenguaje poético.
profundizar en las pasiones de sus personajes (crea personajes arquetipos o modelos).

5.2. OBRAS

Desarrolló diversos géneros.


J Poesía
Venus y Adonis (poema que presenta referencia mitológica)
Lumbreras Editores

V Teatro
Tragedias Comedias
Hamlet (la. duda) El mercader de Venecia (la avaricia)
- El rey Lear (el amor paternal) La tempestad (el ideal educativo)
Otelo (los celos) La fierecilla domada (el machismo)
- Julio César (la traición) Las alegres comadres de Windsor
- Romeo y Julieta (el amor juvenil) (el arribismo)
Macbeth (la ambición)
- Antonio y Cleopatra (la infidelidad)

5.3. ANÁLISIS DE ROMEO Y JULIETA (1597)

5.3.1. Características

’Z Género: dramático
V Especie: tragedia
V Estructura: cinco actos
V Basada en el cuento “Dos amantes que murieron el uno de veneno y el otro de tristeza” del escri­
tor Bandello.
V Se contextualiza en Verona y Mantua.
V Emplea el coro para introducir al espectador en la obra.
V Presenta personajes aristocráticos y siervos.
• V No respeta las unidades aristotélicas: espacio, tiempo y acción.
V Las escenas violentas se representan; por ejemplo, la muerte de Romeo y Julieta.
V Utiliza el juego de palabras: Machaca y no me achaques el choque.
V Está escrita en prosa, pero emplea un lenguaje poético: Si el ardiente amor de mi corazón...
V Tema principal: el amor apasionado de los jóvenes.
V Temas secundarios: el autoritarismo de los padres, el odio, las diferencias de clases, la volubili­
dad, la rebeldía de los jóvenes y las convenciones sociales.

5.3.2. Argumento

En la ciudad de Verona, viven dos familias rivales: los Montesco y los Capuleto.
La obra empieza con el coro que introduce una especie de prólogo: En la hermosa Verona, donde co­
locamos nuestra escena, dos familias de igual nobleza, arrastradas por antiguos odios, se entregan a
nuevas turbulencias, en las que la sangre patricia mancha las patricias manos. De la raza fatal de es­
tos dos enemigos, vino al mundo, con hado funesto, una pareja amante, cuya infeliz y lastimosa ruina
llevará también a la tumba las disensiones de sus parientes. El terrible episodio de su fatídico amor...

52
Capítulo V: Renacimiento europeo

Luego, se produce el enfrentamiento entre los


criados de ambas familias. En dicha riña, par­
ticipa Teobaldo Capuleto y Benvolio Montesco.
El príncipe Scala resuelve esta situación con­
flictiva.
Romeo llega, después del problema, y con­
versa con su primo Benvolio. Le explica que
está enamorado de Rosalina, jovencita que
rechaza sus pretensiones amorosas. Su primo
le aconseja ir a la fiesta de los Capuleto para
que compare la belleza de Rosalina con la de
otras damas.
En la celebración, Romeo conoce a Julieta y
Romeo y Julieta se casan con la ayuda de fray Lorenzo.
se enamora. Terminada la reunión, se encuen­
tran los jóvenes amantes en el jardín de los Capuleto. Después de una conversación apasionada
prometen casarse: Dos palabras, querido Romeo, y me despido de veras. Si las tendencias de tu amor
son honradas, si el matrimonio es tu fin, hazme saber mañana por la persona que haré llegar hasta
ti, en qué lugar y hora quieres realizar la ceremonia e iré...
Al día siguiente, Romeo recurre al fray Lorenzo, su amigo y cura de Verona, para que los case. Una vez
realizada la ceremonia, Romeo y Julieta, los cuales ahora son esposos, parten a sus casas. Romeo,
caminando por la plaza, encuentra a su amigo Mercucio y a Benvolio. Teobaldo, el primo de Julieta,
se acerca y discute con ellos. Tras el altercado, Teobaldo mata a Mercucio y Romeo asesina a este por
venganza y huye a Mantua.
La noticia enluta la casa de los Capuleto, por lo que el padre decide casar a Julieta con París, pariente
del príncipe de Verona, con la intención de olvidar el mal momento.
Ella rechaza la propuesta de su padre, pero este se impone. Desesperada busca al fray Lorenzo, y le
jura que se suicidará antes de traicionar a su esposo.
El fray elabora un plan para que los amantes encuentren la felicidad. Julieta aparentará su muerte
tras beber un narcótico. Luego, junto a Romeo la desenterrarían y ellos se irían de Verona para ser
felices. Es así que el día de la boda con París, todos se sorprenden al enterarse del suicidio de la novia.
Al escuchar la noticia de la muerte de su esposa, Romeo compra un veneno mortal y se mata frente
al supuesto cadáver de su cónyuge.
Julieta, al ver a su esposo muerto, se mata clavándose una daga♦ en el pecho. La obra concluye con la
reconciliación de las familias y las palabras del príncipe Scala: Esta mañana trae consigo una lúgubre
paz: el sol, de tristeza no ha de mostrar la cara. Vámonos de aquí, para hablar más de estas tristes
cosas. Algunos serán perdonados, otros, castigados, pues nunca hubo una historia de más dolor que
esta de Julieta y su Romeo.
Resumen Teórico

Movimiento de renovación
Definición < cultural y científica que surgió en Italia
entre los siglos xv y xvi.

J Surge en Florencia.
J Presenta una visión antropocéntrica.
Características J Hay un predominio de la razón.
J Se desarrolla el humanismo.
J Se revalora lo grecolatino.

Renacimiento J Crea personajes arquetipos.


europeo J Carece de originalidad temática.
J Es representante del teatro
Características
isabelino.
J Destacó en el teatro, sobre todo
en la especie tragedia.

William <
Shakespeare
J Género: dramático.
J Especie: tragedia.
S Presenta escenas violentas.
Romeo y Julieta J Se contextualiza én Verona.
J Emplea el juego de palabras.
J Rechaza las unidades clásicas.
J Tema principal: el amor juvenil.

54
Preguntas Propuestas

Sobre el Renacimiento, señale la alternativa 4. Señale la relación correcta entre obra y


que presenta la secuencia correcta de ver­ tema.
dadero (V) o falso (F).
I. Surge en Florencia, Italia. A) Otelo: el amor pasional
II. Dios es el centro del universo. B) Romeo y Julieta: los celos
III. Hay una predilección por la Edad C) Macbeth: la ambición
Media. D) Hamlet: el amor paternal
IV. Valora las obras y autores grecolatinos. E) El rey Lear: la venganza

Elija la secuencia correcta de verdadero (V) o


A) vvvv
falso (F) con respecto a Romeo y Julieta.
VFVF
Pertenece al género trágico.
VFFV
II. Combina personajes aristocráticos y
D) FFW
populares.
FVFV
III. Está dividida en tres actos.
IV. Representa escenas violentas.
Relacione los autores coi) sus respectivas
obras. / hk ¿ápk” .-ask I
A) FWF
Tomás Moro B)FVFV ,
II. Nicolás Maquiavelo .xFxyX-F
c)fvvv-/^
. I#
III. John Milton „ y 4F’
D) VEEV^'
IV. Michel de Montaigne . -fe.

El paraíso perdido < X


G w
El príncipe % En Romeo y Julieta, se plantea que el amor
Utopía
% i A) es menos importante que el dinero.
Ensayos
está constituido por los celos.
C) es revolucionario porque no cree en
A) Ic, Ilb, Illa, IVd
odios ni rivalidades.
Id, Ha, 111b, IVc
D) solo lleva a la destrucción del hombre.
Ic, Ha, Illb, IVd
es un ideal inalcanzable y momentáneo.
D) Id, Ilb, Illa, IVc
Ic, lid, Illa, IVb X CORO.- En la hermosa Verona, donde pone­
mos nuestra escena, dos familias, semejan­
Identifique el enunciado incorrecto sobre tes en dignidad, inician una nueva discordia
William Shakespeare. por un antiguo agravio, en que sangre de
ciudadanos mancha manos de ciudada­
A) Su obra carece de originalidad temática. nos. De las fatídicas entrañas de estos dos
Crea personajes arquetipos. enemigos, nace una pareja de amantes de
Fue representante del teatro isabelino. mala estrella, cuyas desventuradas y lamen­
D) Renovó el teatro y las letras inglesas. tables catástrofes sepultan en su muerte la
E) Su teatro carece de escenas violentas. discordia de sus padres. (...)
Lumbreras Editores

Con respecto al fragmento anterior que 9. JULIETA.- ¡Oh, Romeo, Romeo! ¿Por qué
corresponde al inicio de la obra Romeo y eres tú Romeo? Niega a tu padre y rehúsa
Julieta, elija la alternativa correcta. tu nombre; o si quieres, júrame tan solo que
me amas, y dejaré yo de ser una Capuleto.
A) Por lo expuesto por el coro, se deduce ROMEO.- (Aparte) ¿Continuaré oyéndola, o
que es un drama renacentista. le hablo ahora?
B) El coro participa como personaje y testi­ JULIETA.- ¡Solo tu nombre es mi enemigo!
X
go dentro de la representación. ¡Porque tú eres tú mismo, seas o no Montesco!
El fragmento citado de la obra Romeo y
C) Se detalla el motivo por que surgió el
Julieta, de Shakespeare, alude
odio entre aquellas familias.
D) El odio entre las familias ha ocasionado
A) al rechazo total, por parte de Julieta, del
varias muertes en Verona.
amor de Romeo.
E) La tranquilidad en Verona se logra
B) a las muertes producidas en Mantua por
gracias a las bodas de Romeo y Julieta. los Montesco.
C) al odio inicial de Julieta Montesco hacia
JULIETA- ¿Quien es el que le sigue ahí, el Romeo Capuleto.
que no bailaba? D) a las rivalidades existentes entre la fa­
JÉV -Á.
AMA.- No lo sé. % milia Capuleto y Montesco.
& •S

JULIETA.- Ve a preguntar su nombre. “Si & E) a la confianza que existe entre los
está casado, mi tumba ha de ser mtíecho । % jóvenes amantes.
•X-
x
de matrimonio”. X ▼
AMA.- Se llama Romeo, y es un Montesco; el r 10. ROMEOí- (...) Por miedo de eso, quiero que-
hijo único de vuestro gran enemigo. .«•y darme siempre contigo, sin volver jamás a
W X _
JULIETA.- ¡Mi único amor surge de mi únícct^ de este palacio de noche sombría:
odio! ¡Le vi demasiado pronto sin conocer- aquí, aquí me he de quedar con gusanos
le, y le conozco demasiado tarde! que son tus camareras: ah, aquí pondré mi
“Extraño nacimiento del amor: % descanso eterno, y sacudiré el yugo de las
’xíxgy-’
estrellas enemigas quitándolo de esta carne
que deba amar a mi enemigo peor”.
harta del mundo.
A partir del fragmento anterior de la obra
Del fragmento anterior de la obra Romeo y
Romeo y Julieta, de William Shakespeare,
Julieta, de William Shakespeare, se puede
marque la opción incompatible.
inferir que el protagonista

A) Romeo y Julieta se conocieron en una A) acude a despedirse de Julieta antes de


fiesta. partir a su destierro a Mantua.
B) Se emplea la prosa con elementos de la . B) manifiesta su deseo de suicidarse ante
poesía. el supuesto cadáver de Julieta.
C) Romeo es el primero de quien Julieta se C) sabe que Julieta no está muerta y des­
ha enamorado. pertará en cualquier momento.
D) Julieta descubre las malas intenciones D) exalta la belleza de Julieta y la compara
de los Montesco. con la belleza de la muerte.
E) La joven Julieta descubre que Romeo E) lloraba por la muerte de su madre asesi­
pertenece a la familia Montesco. nada por Julieta en Mantua.

56
J Conocer las características y aportes del Romanticismo.
J Reconocer los rasgos más importantes de la obra Las cuitas del joven Werther.

1. Contexto
A inicios del siglo xix, Europa vive una etapa convulsionada, ideológica y políticamente. Las contra­
dicciones de pensamientos son violentas: el nacionalismo (exalta la raza, la lengua, las costumbres,
la religión, el folclore, etc.), el liberalismo (defiende la libertad, la propiedad privada), el conserva­
durismo (domina la política oficial en Europa, desde 1815 hasta 1830, rechaza el liberalismo y toda
ideología revolucionaria), el socialismo utópico (defiende al proletariado). La revolución industrial
es el hecho más importante. Se desarrolló una economía industrial y comercial.
En 1770, surge el movimiento literario alemán Sturm undDrang (tempestad e ímpetu). En Inglaterra
aparece la corriente llamada lakismo, que agrupa a poetas que vivieron junto a los lagos y que se
inspiraron en los encantos de la naturaleza. Sus representantes son Wordsworth, Coleridge y otros.
Compusieron poemas entre 1798 y 1815.

2. Definición
El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario, con espíritu renovador y rebelde, que
surge a fines del siglo xvni en Alemania y en Inglaterra hasta mediados del siglo xix, en oposición al
Neoclasicismo.

3. Características
J Base filosófica: el idealismo
J Individualismo, subjetivismo, culto al yo
J Predominio de las pasiones y sentimientos, muchas veces desenfrenados
J Exalta la libertad para la creación (idea del genio creador). Hay una ruptura con las normas clá­
sicas; rechaza todas las convenciones impuestas.

57
Lumbreras Editores

J Hay una visión pesimista de la vida a raíz de la conciencia del fracaso de la razón, conocida como
“mal del siglo”.
J Interés por lugares exóticos, remotos: lagunas, montañas, grutas, ruinas...
J Sentimiento de la naturaleza: esta refleja el estado anímico del personaje, acompañándole en su
goce o en su dolor. El paisaje puede llorar, mostrar melancolía, etc.
J Interés por el pasado histórico nacional medieval.
J Interés por lo tradicional, lo folclórico (creencias, leyendas, cuentos populares) y lo local (descrip­
ción de ambientes y costumbres).
J Explora lo grotesco: lo horroroso, lo gótico, lo feo y deforme, lo sangriento. Todo elemento anties­
tético será tomado en cuenta en su creación.
J Interés por lo extraño, lo distinto, lo misterioso.
J Hay tendencias en el Romanticismo que pueden confluir: a) sentimental: Goethe; b) social: Víctor
Hugo; c) histórico: Walter Scott; gótico o de terror: Edgar Alian Poe.

4. Representantes

4.1. ALEMANIA

J Schiller
Los bandidos, drama.
Guillermo Tell, drama basado en la historia del legendario héroe suizo medieval, maestro
en el uso de la ballesta;
_ _ simboliza la libertad y la resistencia
• nacional contra la dictadura y la
tiranía.
J Ernst Theodor W. Hoffman
El hombre de arena, relato que narra la vida de Nathanaél, quien se enamora de una autó­
mata, Olimpia, construida por Spalanzani. El descubrimiento de la verdad lo lleva a la locura
y a la muerte.
J Novalis *
Himnos a la noche, libro de poemas.

4.2. INGLATERRA

J Lord Byron
Las peregrinaciones de Childe Harold, es un extenso poema narrativo autobiográfico.
Describe los viajes y reflexiones de un hombre joven, hastiado del mundo, desilusionado
de una vida de placer, mientras goza de los paisajes de las tierras extranjeras por donde va
pasando.

58
Capítulo VI: Romanticismo europeo

J Walter Scott
Invanhoe, novela histórica, ambientada en la época medieval del siglo xn. Scott es el creador
de la novela histórica.

4.3. FRANCIA

J Francois René de Chateaubriand


El genio del cristianismo, incluye las novelas René (el protagonista es el prototipo del inadaptado,
el solitario, el que huye del presente, recorre países, se siente acorralado por la muerte y se acoge
a la religión) y Atala.
J Víctor Hugo
Teatro

Cromwell, drama cuyo prólogo es su manifiesto estético. Plantea los postulados del arte
romántico: “No todo en.creación es bello; con lo bello existe lo feo, a semejanza de la luz y
la sombra, el bien y el mal”. Rompe las reglas clásicas, propugna un drama que contenga lo
trágico y lo cómico, y que incluya lo grotesco.
Hernani, drama que fue un triunfo y un escándalo.
Narrativa

Nuestra Señora de París, narra la historia del jorobado Cuasimodo, que se enamora de la
bella gitana Esmeralda, a la cual salva de la horca y de las manos del sacerdote Claudio
Frollo, quien la acosa. Describe ambientes medievales, góticos; hay un interés por el color
local, la leyenda, lo grotesco.
Los miserables, cuenta la historia de Jean Valjean, quien es sentenciado a 5 años de prisión
por robar pan para su familia. La sentencia se extiende hasta 19 años por intentos de fuga.
Poesía

Odas y baladas, Los orientales, La leyenda de los siglos

4.4. EE.UU.

S Washington Irving
Cuentos de la Alhambra
J Edgar Alian Poe
Narraciones extraordinarias. Reúne cuentos de terror, de misterio. Destacan: “El gato negro”
(el lamento de un gato delata un homicidio) y “Asesinatos en la calle Morgue” (un orangután
mata a dos mujeres; es un cuento fundador del relato policiaco).
J Walt Whitman
- Hojas de hierba, libro de poemas.

59
Lumbreras Editores

5. Wolfgang Goethe (1749 -1832)


De origen acomodado y burgués, estudió leyes, pero se dedicó
a la literatura. Lideró el Sturm und Drang (Tempestad e ímpetu),
movimiento rebelde considerado precursor del Romanticismo que
se oponía a las normas artísticas del Neoclasicismo.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Erudito, cultivaba varias ciencias.


J Espíritu renovador
J Su obra literaria pasa por etapas. La primera es romántica y
rebelde. Después de un viaje a Italia, se inclinará por lo clásico y
equilibrado. Wolfgang Goethe

5.2. OBRAS

5.2.1. Etapa romántica

J Gótz von Berlichingen, drama basado en la historia del legendario caballero medieval. Inició el
drama de contenido nacional, el teatro histórico-popular alemán (la ruptura radical con las tres
unidades clásicas fue un escándalo).
J Las cuitas del joven Werther, novela.
V Clavija, drama.

5.2.2. Etapa clásica

J Torcuata Tasso, drama.


’Z Fausto, tragedia.
J Elegías romanas, poesía.
J Años de aprendizaje de Wilhelm Meister, novela.

5.3. ANÁLISIS DE LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER (1774)

5.3.1. Características

J Género: narrativo
J Especie: novela de tipo epistolar
J Conformada por
1 .a parte:’ cartas que envía Werther a Guillermo.
2 .a parte: cartas que envía Werther a Guillermo, Carlota y Alberto.
Notas del editor: apuntes de quien narra los últimos días de Werther y presenta las últimas cartas
del protagonista.
J Narrador personaje (en primera persona): Werther
Capítulo VI: Romanticismo europeo

J Lenguaje lírico, emotivo.


J Describe la naturaleza como personaje; esta refleja los sentimientos del protagonista.
J Dio inicio al Romanticismo sentimental o intimista.
J Aporta los rasgos esenciales del Romanticismo: amor, muerte, naturaleza, sentimentalismo,
rebeldía frente a la convención, etc.
J Lugar: aldea de Walheim
J Tema principal: el amor vedado o prohibido
J Temas secundarios: la pasión, el escapismo, exaltación a la naturaleza, el sentimentalismo, la
libertad, crítica a la vida burguesa y sus convenciones, la angustia, la desesperanza, la muerte

5.3.2. Argumento

Werther, a través de cartas a su amigo Guillermo,


cuenta su llegada a Walheim con la finalidad
de encontrar paz para su espíritu. Se entretie­
ne en la lectura y la belleza del lugar. Luego, al
ser invitado a una reunión, conoce a una dama
llamada Carlota, de quien se enamora perdida­
mente. Sin embargo, ella estaba comprometida
con otro caballero llamado Alberto, quien retor­
na de un viaje de negocios. Werther cultiva una
buena amistad con Alberto. Salen al campo a
pasear los tres, pero al atardecer y de regreso a
casa, Werther se queda solo, angustiado, desespe­
La naturaleza será refugio de Werther.
rado. Busca refugio en la soledad de los campos,
los valles; permanece horas internado en medio de la naturaleza. Para tratar de olvidarse de Carlota,
acepta un puesto diplomático y se aleja de Walheim durante cierto tiempo. Sin embargo, al no poder
olvidarla, vuelve a su querida aldea, y encuentra a Carlota ya casada con Alberto. Aprovechando una
ausencia de Alberto, el protagonista le confiesa su amor a Carlota.
Werther, al ver que no puede continuar una relación sentimental con una mujer casada, decide poner
fin a sus días con un balazo en la cabeza, un día víspera de Navidad.

.C:

Personaje Rol Representa

la pasión, el sentimentalismo, la sensibilidad,


Werther artista dibujante
el idealismo
el amor prohibido, la pugna entre el amor y la
Carlota joven comprometida
convención social
la razón, la cordura, la convención social, la
Alberto novio de Carlota
burguesía
Guillermo amigo de Werther la amistad

61
Resumen Teórico

Movimiento cultural que surge en


Definición * Alemania contra la normatividad
del Neoclasicismo.

J Culto al yo
J Exaltación de la libertad
J Sentimiento de la naturaleza
Características * J Interés por los lugares exóticos
J Apego por el folclor y lo popular
J Interés por la historia medieval
J Exploración de lo grotesco
Romanticismo
europeo

J Perteneció al Sturm und Drang.


Características * J Su obra pasa por dos etapas:
romántica y clásica.

J Género: narrativo
Goethe <
J Especie: novela de tipo epistolar
J Narrador: primera persona
Las cuitas del
J Aporta los rasgos esenciales del
joven Werther
Romanticismo.
S Temas principales: el amor
prohibido y la pasión

62
Preguntas Propuestas

1. El movimiento romántico surge como una 5. ¿Cuál es la obra cuyo prefacio contiene los
reacción contra el postulados de la estética romántica?

A) Modernismo. A) La cuitas del joven Werther


B) Renacimiento. B) ¡vanhoe
C) Medioevo. C) Fausto
D) Neoclasicismo. D) Los miserables
E) Clasicismo. E) Cromtvell

2. En el teatro, los románticos plantearon, prin­ 6. El movimiento rebelde alemán, precursor


cipalmente, del Romanticismo, fue el ...... y su
máximo líder fue..............
A) la ruptura de las reglas ♦clásicas.
la inclusión de personajes aristocráticos. A) lakismo - Lord Byron.
B) Strum und Drang - Goethe.
O la armonía entre fondo y forma*^^.
C) Dolce Stil Novo - Víctor Hugo.
D) el uso de un lenguaje popular y campe
D) Strum und Drang - Herder.
sino. %

1 E) lakismo - Víctor Hugo.


un final trágico de los personajes. »•
&
w A.
&
.0.1.

- - (Dé acuerdo al siguiente fragmento de Las


Escoja la característica que no pertenece al
cuitas del joven Werther, donde se describe
Romanticismo. <W
l ■^w^urflliálógo, se puede deducir que Alberto

’ / representa.............. , mientras el otro perso­


A) La literatura debe formar e instruir al
naje es....... y encama...............
hombre. ,s . f
Hay un interés por la historia medieval.
—Eso es distinto —dijo Alberto—; el que
C) Desarrolla la idea del genio creador. sigue los impulsos de una pasión pierde la
Hay un interés por los paisajes y lugares
facultad de reflexionar y se le mira como a
exóticos. un borracho o un loco.
Muestra apego por lo popular, lo folcló­ —¿Oh, hombres juiciosos! —dije con una
rico y lo nacional. sonrisa—. ¡Pasión! ¡Embriaguez! ¡Demen­
cia! ¡Todo esta es letra muerta para ustedes,
E1 autor romántico fundador del relato po­ impasibles moralistas! Condenan al ebrio y
liciaco es detestan al demente con la frialdad del sa-
cerdote que sacrifica y dan gracias a Dios,
A) Víctor Hugo. como el fariseo, porque son ni locos ni bo­
B) Goethe. rrachos. Más de una vez me he embriagado;
C) Edgar Alian Poe. más de una vez me han puesto mis pasio­
D) WalterScott. nes al borde de la locura, y no lo siento; por­
E) Lord Byron. que he aprendido que siempre se ha dado

63
Lumbreras Editores

el nombre de beodo o insensato a todos los C) Rebeldía contra el pensamiento y la es­


hombres fuera de serie que han hecho algo tética del Neoclasicismo de esa época.
grande, algo que lucía imposible. D) Subjetivismo mediante la expresión de
las pasiones o sentimientos exaltados.
E) La idea del genio creador y la exalta­
A) la sensatez - Guillermo - la pasión irra­
ción de la naturaleza como modelo de
cional hasta el desenfreno.
belleza.
B) el buen juicio - Werther - la corrupción y
la locura enfermiza. Nunca había visto deseos más ardientes,
a un hombre burgués y racional - más apasionados y vehementes, acompa­
Werther - la pasión exaltada. ñados al mismo tiempo de tanta pureza; y
la cordura - Guillermo - el idealismo y la podría incluso decir que ni siquiera había
libertad. imaginado, ni en sueño, que pudiera existir
tal pureza. No vayas a regañarme si te con­
el Neoclasicismo - Werther - el realismo
fieso que al acordarme de esta simple ino­
descarnado.
cencia, se exalta mi alma; que me persigue
/ - por todas partes la imagen de esta ternura
- i. .
(...) pero tampoco producirá nadanotable, I tan real, tan delicada y vehemente, y que
porque sin importar lo que se diga, tóda re- como si estuviera poseído de los mismos
gla, todo precepto, es una especie de traba .viSW*. fuegos, me abraso, languidezco y me siento
. ,.x*s
que sofocará el sentimiento realdelaha- w " Jí morir devorado.
> W

turaleza, hará estéril el verdadero geniow^ Señale la alternativa que solo contiene
.<4. ..I C íénúnciados correctos sobre el fragmen-
le quitará su verdadera expresión. Me dirás
to anterior de la obra Las cuitas del joven
que tiene esto mucha fuerza. Pues bien, yo
Werther, de Goethe.
te diré que lo que hace la reglajes podar las
I. Muestra a un narrador en primera per­
ramas chuponas, impedir que crezcan y se
sona, es decir, un narrador personaje.
expandan. II. Evidencia un intenso subjetivismo y un
A partir del fragmento citado de la obra Las idealismo que apunta a una realidad
cuitas del joven Werher, de Goethe, ¿qué más elevada.
característica del Romanticismo se resalta, III. Exalta la naturaleza humana y sus fa­
principalmente? cultades cognitivas para alcanzar la
perfección.
IV. Transmite un mensaje didáctico y mo-
A) La libertad a través de la ruptura con los
ralizador en pro de una conducta ho­
modelos del Clasicismo griego.
nesta y ejemplar.
B) El escapismo o evasión del héroe
romántico y la búsqueda de un mundo A) II y IV B) I, II y IV C) II, III y IV
ideal. D) ly II E) III y IV
Capítulo VI: Romanticismo europeo

10. 8 de enero de 1772 A) Es un fragmento con forma epistolar


¡Qué pobres hombres son los que entregan que describe una experiencia que ocu­
rrió poco antes de conocer a Carlota.
su alma a los cumplimientos y cuya única B) Describe las costumbres localistas y las
ambición es ocupar la silla más visible de formas de ser de las personas propias
del pueblo de Walheim.
la mesa! Se entregan con tal vehemencia
C) Muestra la vida burguesa a la cual criti­
. a estas tonterías, que no tienen tiempo de ca fuertemente cuando el protagonista
pensar en los asuntos de importancia ver­ trabajaba en la embajada.
D) Critica a todos aquellos artistas de tem­
dadera. Una de tantas sandeces nos aguó
peramento seco y que no tienen imagi­
toda una fiesta la última semana. nación, pero que buscan el reconoci­
Luego de leer el fragmento citado perte­ miento.
Denuncia las conductas y las costum­
neciente a Las cuitas del joven Werther, de
bres de aquellos individuos religiosos
Goethe, escoja la alternativa correcta. que se alejan de la vida.
%

..
■>X
WF A: $
1
¿y

I «FjfiF ।
i
1
i
1
% *
X.
•í?‘
•á-Xw1

"W 1

. W

W"
J Conocer el origen y las causas del realismo.
J Destacar las características, importancia y trascendencia del movimiento realista.
J Analizar y comprender la obra Crimen y castigo.

1. Contexto
Europa experimenta el imperio de Napoleón III en Francia. En el caso de Rusia, la Revolución In­
dustrial se inicia casi al mismo tiempo que en los países europeos. Pero, mientras que en la Europa
agrícola el régimen feudal había desaparecido hace más de cien años, Rusia todavía mantiene un
régimen esclavista y feudal.
El zar Alejandro II, tras un decreto, deroga1 el sistema de siervos de la gleba en 1861. Los campesinos
liberados de la policía y de la tutela que ejercían sus dueños terratenientes y, por otro lado, la comu­
nidad campesina denominada mir2 marchan a la ciudad donde la naciente industria está necesitada
de mano de obra.

Allí esperan encontrar un mayor bienestar y un nuevo horizonte para sus familias. Las reformas aña­
den un toque renovador. Aparece una diversidad de corrientes ideológicas, entre las que destaca, por
su radicalismo, el narodnichestvo o populismo. Los populistas temían que el progreso material aca­
bara con los valores morales del pueblo. Por ello, intentan detener la transformación del campesino
en proletario y del intelectual en burgués.

Estos sucesos dan origen a una literatura que se interesa por la clase social más baja y por las circuns­
tancias que determinan esta situación: el realismo.

2. Definición
Movimiento literario y artístico que surge en Francia a mitad del siglo xix en contra del Romanticismo.

Derogar. Dejar sin efecto una norma vigente.


Mir. Comunidad campesina que ejercía el control sobre la tenencia y distribución de las tierras, de manera colectiva.

66
Capítulo Vil: Realismo europeo

3. Características
J Verosimilitud u objetividad realista. El escritor busca, a través de sus novelas, reflejar la
4

realidad de muchas personas de su época.

J Predominio de la razón sobre los sentimientos. La mayoría de los protagonistas de las obras ya
no son arrastrados por sus pasiones, sino por la necesidad (material, afectiva, etc.). Toda acción
tiene una causa real y no casual, toda acción es pensada y no una circunstancia del momento.
Por ejemplo, Rodión Raskólnikov reflexiona constantemente antes de matar a la usurera; Emma
Bovary engaña a su esposo después de analizar su vida, etc.

J Capacidad de observación. Se emplean descripciones detalladas a través de las cuales se


reconstruyen ambientes reales, y los rasgos físicos y psicológicos de los personajes. También
permite realizar un cuidadoso análisis de las costumbres.

J Crítica a la moral burguesa. Se muestra y reprocha la doble moral y las apariencias.

J Recibe influencia del positivismo3. Se manifiesta a través de las historias que surgen a partir de
la sociedad: el desarrollo de la tecnología, la pobreza, la explotación, etc.

Asimismo, adopta los postulados científicos para introducirlos en la novela.

J Preferencia por la narrativa. A través de la novela, el escritor puede recrear su sociedad con un
estilo sobrio y un lenguaje preciso.

J Predilección por los escenarios urbanos. Las historias, por lo genera^ se desarrollan en la
ciudad.
J Tuvo como última etapa el naturalismo. Esta presenta influencia de las ciencias, por ello mues­
tra una realidad descarnada. Tenemos el determinismo, donde la conducta humana está con­
dicionada por la constitución física, el temperamento y el ambiente que rodea a la persona; y
el experimentalismo, donde se pretende demostrar, a través de sus relatos, una ley biológica y
social.

Positivismo. Vocablo utilizado por el filósofo y matemático Auguste Comte. No obstante, algunos de los conceptos se remon­
tan al filósofo británico David Hume y al filósofo alemán Immanuel Kant. El positivismo exalta a la ciencia como elemento
que permite el conocimiento y. resolver los problemas sociales.

•tí»:'
Lumbreras Editores

4. Representantes

Francia

V Stendhal (Henri Beyle) V Honorato de Balzac


Iniciador del realismo psicológico. Creador de la novela sociológica.
La cartuja de Parma La comedia humana, compendio de más de
Vida de Enrique Brulard 80 novelas, entre las que destacan:
Luden Leuiven Eugenia Grandet, El cura de Tours
Rojo y negro: Julián Sorel apela a cualquier (escenas de la vida provinciana)
medio para ascender socialmente, propósito La casa Nucingan, La prima Bette
que finalmente lo conduce a la muerte. (escenas de la vida parisiense)
El diputado de Arcis, Un asunto
V Gustavo Flaubert tenebroso (escenas de la vida política)
Perfección y equilibrio estilístico. Los chuanes (escenas de la vida
Salambó militar)
La educación sentimental El lirio del valle, El cura de aldea
La tentación de San Antonio (escenas de la vida del campo)
Madame Bovary: Emma Rouault escapa de La piel de zapa (estudios filosóficos)
la vida campesina al casarse con el viudo Fisiología del matrimonio, Un hombre
Carlos Bovary; pero al encontrar en él a un de negocios (estudios analíticos)
hombre aburrido, se enreda en aventuras Papa Goriot (escenas de la vida
*
apasionadas que la conducirán al suicidio. privada): las hijas del anciano Goriot
no dudan en explotarlo con tal de satis­
V Emilio Zola facer sus caprichos de lujo.
Máximo representante del naturalismo.
Naná V Alejandro Dumas (hijo)
Germinal La dama de las camelias

"■■'■'Rusia

V Fedor M. Dostoievski V León Tolstoi


Crimen y castigo Realismo crítico y subjetivo.
Los hermanos Karamazov Guerra y paz
Sonata de Kreutzer
a

V Antón Chéjov Los cosacos


El jardín de los cerezos La muerte de luán Ilich
El tío Vania Resurrección
Relatos de Sebastopol
J Nicolás Gogol
Ana Karenina: relato de la infidelidad
Taras Bulba
de la protagonista y las consecuencias
Almas muertas de su acto, que la conducen al suicidio.

68
Capítulo Vil: Realismo europeo

Inglaterra España Estados Unidos

J Charles Dickens Benito Pérez Galdós J Mark Twain


David Copperfield Los episodios nacionales Las aventuras de Tom
Oliver Tivist Marianela Satoyer
Arthur Conan Doyle Un yanqui en la corte del
Sherlock Holmes José María Pereda rey Arturo
Peña arriba
El sabor de la tierruca

5. Fedor Mijailovich Dostoievski (1821-1881)


Estudió en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo,
pero esto no impidió que se apasionara por la literatura y empezara
a escribir. Al publicar Pobres gentes, alcanzó gran fama, y solo tenía
24 años. En 1849 forma parte de un grupo intelectual liberal: el Cír­
culo de Petrashevski. Acusado de conspirar contra el zar Nicolás I,
fue condenado a muerte; pero se le conmuta la pena por la de cinco
años de trabajos forzados en Siberia. Al publicar Crimen y castigo y
El jugador, recupera la fama.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Maestro de la novela psicológica rusa.


J Muestra una preocupación moral y religiosa.
Fedor Dostoievski
J Presenta una solidaridad con el sufrimiento humano.
J En sus novelas plasma sucesos autobiográficos.
J Describe la profundidad psicológica de sus personajes.
J Plantea ideas transgresoras4.
J Presenta la tensión dramática de la acción (empleo del suspenso).
J Da importancia al diálogo.
J Muestra un realismo con matiz religioso.

5.2. OBRAS

J Pobres gentes, primera obra. Describe los barrios habitados por la burocracia pobre de la capital.
J Memorias de la casa de muerta, detalla las impresiones del encierro.
J Humillados y ofendidos, expresa la soledad del hombre.
J El jugador, Dostoievski reconoce su pasión por la ruleta.
’Z Los endemoniados y los poseídos, basada en el juicio contra Sergei Nechaev.
J Los hermanos Karamazov, explora la decadencia de una familia a partir de un parricidio.

Transgredir. Romper una ley o estatuto.

69
Lumbreras Editores

5.3. ANÁLISIS DE CRIMEN Y CASTIGO (1866)5

5.3.1. Características

J Género: narrativo.
J Especie: novela psicológica.
J Estructura: seis partes y un epílogo.
J Uso del narrador omnisciente.
J Los hechos se narran de manera lineal.
J Se describen de manera detallada los sucesos y personajes.
J Emplea reminiscencias67en los personajes.
J Introduce elementos oníricos : las pesadillas de Rodión.
J Presenta varias historias secundarias: Marmeladov, Sonia, etc.
J La estructura interna de la novela es de tipo policial: crimen, investigación y juicio.
J Los ambientes son míseros.
J La mayoría de los personajes son redondos8 y alegóricos: Sonia (la sumisión), Marmeladov
(la degradación y el alcoholismo), Aliona (la avaricia), etc.
J Aparece en folletines (desarrollo de la novela folletinesca).
J Tema principal: la expiación de las culpas y el tormento de la conciencia.
J Temas secundarios: la teoría del superhombre contra la religión, la desobediencia a las normas y
el castigo posterior, la miseria económica y moral, la injusticia, la amistad, el amor.

5.3.2. Argumento
I

Rodión Raskólnikov, estudiante de Derecho que abandonó la universidad por falta de dinero, vive en
San Petersburgo, en el cuartucho miserable de un edificio. Él ha planeado robar a la usurera Aliona
Ivanovna. Con ese fin, la visita y le lleva un reloj para empeñar, y presta atención a cada movimiento
que ella hace. Perturbado, se marcha e ingresa a un bar donde conoce a un alcohólico, Marmeladov,
quien le cuenta parte de su vida. Luego lo acompaña a su casa, donde no tiene un recibimiento agra­
dable, pues su mujer lo esperaba desde hace días. Rodión se retira dejándole unas monedas, las que
desea recobrar luego, pero se arrepiente. Vuelve a su cuarto y duerme.
Nastasia, criada y empleada de la casa donde vivía Rodión, le comunica que ha llegado una carta
para él: era de su madre. A solas la lee y se entera que Dunia ha tenido problemas
>
y que se va a casar.
La madre le comunica que viajarán para visitarlo y que esperan su aprobación.
Al culminar, Rodión se encoleriza, pues ha advertido que su hermana se está sacrificando por él al
casarse con un hombre que no ama y con el consentimiento de la madre, por lo que decide negarse
a aceptar el matrimonio: Ao, la Dunia que yo conozco es distinta a la de la carta, y estoy seguro de
que no ha cambiado. En verdad, su vida era dura en casa de Svidrigailof; no es nada grato pasar la
existencia entera sirviendo de institutriz por doscientos rublos al año; pero estoy convencido de que
mi hermana preferiría trabajar con los negros de un hacendado o con los sirvientes letones de un

5 Fue publicada por primera vez en la revista El mensajero ruso, en doce partes; posteriormente será publicada como novela.
6 Reminiscencia. Recuerdo impreciso.
7 Onírico. Referente a los sueños.
8 Personaje redondo. Alude al personaje que no posee una conducta determinada, sino que evoluciona durante el desarrollo
de la novela. Por ejemplo, Rodión, un joven seguro de sí mismo, se convierte en un ser dubitativo tras el crimen de la usurera.
Capítulo Vil: Realismo europeo

alemán del Báltico, que envilecerse y perder la


dignidad encadenando su vida por cuestiones
de interés con un hombre al que no quiere y
con el que no tiene nada en común. Aunque
el señor Lujine estuviera hecho de oro puro y
brillante, Dunia no se avendría a ser su concu­
bina legítima. ¿Por qué, pues, lo ha aceptado?
¿Qué misterio es éste? [...]
Rodión, en la calle, se entera que Lizhabeta
saldrá de su casa desde temprano.
Entonces al día siguiente decide llevarle a
Aliona un paquete complejamente atado que
supuestamente contenía una pitillera. Al tratar
de abrirla, Rodión golpea a la mujer con un
hacha y cae muerta. Como era de escasa es­
La usurera Aliona y su hermana Lizhabeta son asesinadas
tatura, el hacha la alcanzó en la parte anterior por Rodión.
de la cabeza. La víctima lanzó un débil grito y
perdió el equilibrio. Lo único que tuvo tiempo de hacer fue sujetarse la cabeza con las manos. En una
de ellas tenía aún el paquetito. Raskólnikov le dio con todas sus fuerzas [...]
Mientras busca los objetos de valor, llega Lizhabeta, a quien mata también. Al intentar salir, ve a dos
hombres que vienen a buscar a la usurera. Les parece raro que no los atiendan. Cuando se alejan,
Rodión escapa.
El crimen despertará sospechas en Porfirio Petróvich, quien lo acosa con preguntas, hasta lograr
una confesión; pero antes se lo confiesa a Sonia, hija de Marmeladov, en una prueba de amor: Ras­
kólnikov, aunque miraba a Sonia al pronunciar estas palabras, no se preocupaba por saber si ella le
comprendía. La fiebre volvía a dominarle y era presa de una sombría exaltación (en verdad, hacía
mucho tiempo que no había conversado con ningún ser humano).
Sonia comprendió que aquella trágica doctrina constituía su ley y su fe.
- Entonces me convencí, Sonia - continuó el joven con ardor-, de que solo posee el poder aquel que
se inclina para recogerlo. Está al alcance de todos y basta atreverse a tomarlo. Entonces tuve una idea
que nadie, ¡nadie!, había tenido jamás. Vi con claridad meridiana que era extraño que nadie hasta
entonces, viendo los mil absurdos de la vida, se hubiera atrevido a sacudir el edificio en sus cimientos
para destruirlo todo, para enviarlo todo al diablo... Entonces yo me atreví y maté... Yo solo quería lle­
var a cabo un acto de audacia, Sonia. No quería otra cosa: eso fue exclusivamente lo que me impulsó.
- ¡Calle, calle! -exclamó Sonia fuera de sí-. Usted se ha apartado de Dios, y Dios le ha castigado, lo
ha entregado al demonio.
- Así, Sonia, ¿tú crees que cuando todas estas ideas acudían a mí en la oscuridad de mi habitación
era que el diablo me tentaba?
- ¡Calle, ateo! No se burle... ¡Señor, Señor! No comprende nada...
- Óyeme, Sonia; no me burlo. Estoy seguro de que el demonio me arrastró. Óyeme, óyeme -repitió
con sombría obstinación-. Sé todo, absolutamente todo lo que tú puedas decirme [...]
Aconsejado por Sonia, Rodión denuncia su crimen y es condenado a trabajos forzados en Siberia
durante ocho años. Sonia lo acompaña.

71
Resumen Teórico

Movimiento literario que surge


Definición <
en Francia a mitad del siglo xix.

J Objetividad.
S Influencia del positivismo.
Características
J Preferencia por la narrativa.
S Introduce la ciencia en las novelas.

Realismo
europeo * J Maestro de la novela
psicológica rusa.
Características <
J Muestra una preocupación
moral y religiosa.

Fedor
Dostoievski
J Género: narrativo.
J Especie: novela psicológica.
Crimen y S Narrador omnisciente.
castigo J Presenta descripciones detalladas.
S Tema principal: la expiación de las
culpas y el tormento de la conciencia.
Preguntas Propuestas

El realismo europeo surgió en Francia 5. ¿Qué enunciado es ajeno a la novela de


durante la segunda mitad del siglo xix y se Dostoievski?
caracterizó, principalmente, por su ten­
dencia a la.............. , es decir, por destacar A) Presenta elementos autobiográficos.
dentro de sus obras la.............. del contexto B) Muestra un carácter existencialista en
histórico, el ambiente social y las acciones sus personajes.
de los personajes. C) Desarrolla un profundo análisis espiri­
tual y sicológico.
A) reflexión - profundidad psicológica D) Hay una predilección por los escenarios
B) observación - interpretación subjetiva y personajes urbanos.
C) crítica - perspectiva científica E) Es el máximo representante de la nove­
D) objetividad - descripción detallada la sociológica.
E) subjetividad - perspectiva mitológica
6. . Elija las afirmaciones correctas con relación
El realismo presenta como base filosófica al a Crimen y castigo.
I. Posee la estructura de la novela poli­
ciaca.
A) Humanismo,
II. Las descripciones son detalladas.
estructuralismo. W' A#

Iljr5 BL rélato es lineal y el narrador, omnis-


C) naturalismo, í ir <#>
| ^ciepl^
D) simbolismo,
¡rIV. Introduce elementos oníricos.
positivismo.

✓ n, III y IV B) 1-yIV C) I, III y IV


La especie literaria
W n y III E) II, III y IV
es .................. , entre las cuales destaca
;é>.

w. El golpe había pegado en lo alto del cráneo


debido a su escasa estatura. Lanzó un gri­
A) el ensayo - Naná. to, pero muy débil, y se desplomó de golpe,
el cuento - Eugenia Grandet. aunque todavía tuvo tiempo de levantar
el drama - Almas muertas. ambas manos hacia la cabeza. En una de
D) la novela - Madame Bovary. ellas tenía aún agarrada la “prenda ”. Enton­
E) la poesía - Ana Karenina. ces Raskólnikov golpeó una vez más, y otra,
siempre con la pala del hacha, siempre en
Es considerado el padre de la novela socioló­ lo alto del cráneo. Brotó la sangre, como de
gica y autor de Papa Goriot. Nos referimos a un vaso volcado, y el cuerpo cayó de espal­
das. Él retrocedió, dejó que cayera del todo
A) LeónTolstoi. y enseguida se inclinó sobre su cara; ya es­
B) Honorato de Balzac. taba muerta. Tenía los ojos abultados, como
C) Stendhal. si fueran a salírsele de las órbitas, y la frente
D) Gustavo Flaubert. y todo el rostro arrugados y contraídos por
E) Alejandro Dumas. una convulsión.

73
Lumbreras Editores

A partir del fragmento anterior, señale la Recordó las palabras de Sonia: “Vete a una
alternativa incorrecta con respecto a la no­ encrucijada, haz una reverencia a la gente,
vela Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski. besa la tierra porque también ante ella has
pecado, y dile a todo el mundo en voz alta:
A) Se describe detalladamente el asesina­ ¡Soy un asesino!”. Temblaba todo él al re­
to de Aliona Ivanovna. cordarlo. Y hasta tal punto hizo presa en él
Hay un narrador omnisciente en un la pena sin desahogo y la alarma de todo
tiempo lineal o secuencial. aquel tiempo, pero sobre todo de las últimas
C) La “prenda” era un objeto de madera horas, que se rindió a toda aquella sensa­
que Raskólnikov había envuelto. ción, nueva, plena.
D) El tema central es la venganza del estu­ En el texto anterior de la novela Crimen y
diante Rodión Raskólnikov. castigo, de Dostoievski, se evidencia en el
Raskólnikov golpeó en la cabeza a su protagonista
víctima por la diferencia de estatura.
A) la persistencia en creerse un super­
Toda la historia puede resumirse de esta hombre.
manera: un día me formulé esta pregunta: la decisión de fingir un cambio para
si Napoleón se hubiese encontrado en mi lu- engañar a Sonia.
la.reticencia a cambiar su concepción
gar y no hubiera contado al principio de su
sobre el crimen.
carrera con Tolón, Egipto o el paso del Mon­
D) ef sometimiento a una percepción dis-
te Blanco; si en lugar de estas cosas monu­
tinta de su crimen.
mentales se hubiera encontrado con una
E) la soberbia al creerse superior que la
vieja ridicula y malvada, una usurera a la
Aibven Sonia.
que hubiese tenido que matar para robar el I >
’W'
dinero que guardaba en su cofre (con miras
10. Todo está al alcance del hombre y todo se
a su carrera, ¿me entiendes?), ¿qué habría
le viene a las manos, solamente que el mie­
sucedido? Llegué a la convicción de que no
do. .. Esto es un axioma... Es curioso; ¿a qué
habría vacilado en eliminarla si no había
le teme más la gente? Al primer paso, a la
otro recurso. primera palabra, es a lo que más le teme.
Sobre el párrafo anterior de la novela Cri­ Del fragmento anterior de la novela Crimen
men y castigo, se puede deducir que Ras­ y castigo, de Fedor Dostoievski, Raskólnikov
kólnikov considera que

A) acuña personajes históricos para des­ A) incluso los crímenes más atroces le son
prestigiar sus actos. permitidos a los hombres.
B) busca justificar el móvil de su crimen a B) cualquier acto criminal es negativo y no
partir de una teoría. admite discusión.
C) exalta la nimia lucha entre el hombre y C) el miedo es un elemento de control
sus pensamientos. dentro de la sociedad.
D) emplea una argumentación cristiana en D) el hombre es capaz de realizar cualquier
torno a su proeza. acto sin intermediar ninguna duda.
E) no es consciente de su crimen por tener E) el valor de una acción mala se justifica
problemas mentales. al beneficiar a otros.
J Reconocer los diversos ismos vanguardistas y sus aportes.
J Analizar las características y temas de la obra La metamorfosis de Franz Kafka.

1. Contexto
A inicios del siglo xx, los Estados europeos se encuentran en constante tensión; las luchas por los mer­
cados desencadenaron la Primera Guerra Mundial. Los pensadores y artistas empiezan a cuestionar
las creencias canónicas, como la razón o el progreso de la humanidad. La vorágine del desarrollo ca­
pitalista y el avance tecnológico producen contradicciones sociales; se denuncia la deshumanización
del hombre contemporáneo. Sobrevendrá una Segunda Guerra Mundial que impactará en el espíritu
de los artistas e intelectuales.

2. Definición
Con el nombre de vanguardismo se conoce a un grupo heterogéneo de escuelas artísticas o tendencias
estéticas que tienen en común la ruptura con los cánones de la literatura o arte tradicional.

3. Principales movimientos artísticos

3.1. EXPRESIONISMO
Fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo xx (1905), que se plasmó en
varios campos: artes plásticas, literatura, música, etc. Surge contra el estilo objetivista. Es entendido
como la deformación emocional de la realidad para expresar de forma más subjetiva e íntima la
naturaleza del ser humano. Temas: amargura, soledad, miseria, absurdo, angustia, irracionalismo,
morbosidad. En literatura, sus exponentes son Franz Kafka, James Joyce y Thomas Mann.

3.2. CUBISMO
Fue un movimiento plástico que surgió en Francia en 1907. El poeta francés Guillermo Apollinaire lo
adaptó a la literatura. Su aporte en poesía fue el caligrama. El caligrama es un poema cuyas palabras
forman una imagen o figura acerca de lo que trata; la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se
arregla de tal manera que crea una imagen visual (poesía visual).

75
Lumbreras Editores

3.3. FUTURISMO

Surge en Italia en 1909. Fue promovido por el poeta Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento
exaltaba la máquina como el máximo exponente de la belleza. El futurista siente obsesiones por la
velocidad, los momentos fugaces y la tecnología.

3.4. DADAÍSMO

El dadaísmo fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Es antiartís­
tico, antiliterario y antipoético. Se manifiesta contra la belleza eterna, contra las leyes de la lógica y
contra la inmovilidad del pensamiento. Propugna, en cambio, la desenfrenada libertad del individuo,
la espontaneidad, lo inmediato y el azar. En literatura suele ser una sucesión de palabras y sonidos
(jitanjáfora1) a la que es difícil encontrarle lógica. El representante de este movimiento es Tristan
Tzara.

3.5. SURREALISMO

Se basa en la teoría del psicoanálisis, la teoría del inconsciente y el sueño. Propone trasladar las imá­
genes oníricas, inconscientes y vitales al arte por medio de la asociación libre, sin el control de la con­
ciencia. Mediante el automatismo, dejan que el inconsciente se exprese libremente. En literatura, la
escritura automática consiste en coger un lápiz y papel, y empezar a escribir dejando fluir los pensa­
mientos sin ninguna coerción moral, social ni de ningún tipo. Su exponente literario es André Bretón.

3.6. EXISTENCIALISMO

Derivado de la filosofía existencialista, plantea una literatura de compromiso. Por cuanto la obra debe
plantear un problema filosófico, moral, político y social, el escritor debe asumir una responsabilidad.
Los temas que trata son la angustia existencial, la libertad del hombre y la filosofía del absurdo. Sus
exponentes son Jean Paul Sartre y Albert Camus.

4. Características
J Agrupa varios ismos o movimientos heterogéneos.
J Tiende a una visión universal e histórica del hombre.
J Presenta variedad de temas: lo existencial, lo filosófico, lo social, lo cotidiano y lo sicológico.
J Mezcla las artes: la literatura toma elementos de la pintura y de otros ámbitos artísticos.
J Hay una innovación formal en todos los géneros.

4.1. EN POESÍA

J Versolibrismo: cada renglón es un verso libre, sin rima con ningún otro y sin medida métrica.
J Carece de un plan lógico y hay fragmentación del discurso.
J Posee un papel lúdico.
s Hay un manejo del espacio en blanco y el uso del caligrama.

Jitanjáfora. Enunciado carente de sentido que pretende conseguir resultados eufónicos.

761
Capítulo VIII: Vanguardismo europeo

4.2. EN NARRATIVA

’Z Innovaciones técnicas:
Monólogo interior. Es el fluir de la conciencia o pensamiento del personaje de manera espon­
tánea, instintiva, sin palabra articulada y sin intervención del narrador. De ahí que afloran en la
mente del personaje imágenes oníricas, eróticas, obscenas, reprimidas, asociaciones libres e
ilógicas, etc.
Múltiples narradores. Son varios los que narran o describen la realidad en un mismo relato.

Múltiples puntos de vista. Se presentan los hechos a partir de diferentes perspectivas, según la
conciencia o posición del personaje. La realidad se relativiza.
Ruptura del tiempo lineal. Los hechos son presentados de manera discontinua; no hay un or­
den lógico temporal. También se le conoce como saltos temporales.
Alternancia de espacios y varias historias paralelas. Se narran varias historias simultánea­
mente; se pasa de una historia a otra creando suspenso.
Racconto. Es aquella extensa narración retrospectiva al pasado que, conforme vaya pasando el
tiempo, va progresando lentamente de forma lineal hasta llegar al momento inicial del recuerdo,
el punto de la historia principal.
Analepsis (flash blacti). Es una vuelta repentina y rápida al pasado del personaje, con el fin de
crear suspenso o conocer algo de este, para luego volver nuevamente a la historia principal.

4.3. EN TEATRO

J Teatro épico. Fue creado por Bertolt Brecht. Para este teatro, inventa la técnica del distancia-
miento, que consiste en examinar la obra desde lejos, sin sentimentalismo; evita la catarsis aris­
totélica (el espectador no debe identificarse con los personajes); busca que el espectador enjui­
cie ética y políticamente el tema y tome decisiones.
J Teatro del espejo. Fue creado por Luigi Pirandello. Desarrolla la figura del desdoblamiento de
los personajes. El personaje asume diferentes roles o comportamientos según con quién esté o
dónde esté. No se está seguro de su verdadera personalidad.
J Teatro del absurdo. Se caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos
repetitivos y falta de secuencia dramática que a menudo crean una atmósfera onírica. No da las
respuestas que esperamos, sino que deja al espectador la interpretación. El representante de
este teatro es Samuel Beckett.
Lumbreras Editores

5. Representantes

J Marcel Proust j

En busca del tiempo perdido (escrita entre 1908 y 1932), novela sicológica.
J Albert Camus
Francia
El extranjero, novela existencialista. El protagonista, Mersault, no siente pena
por el fallecimiento de su madre; no le preocupan las convenciones sociales
■ ■ — •• ■■■■■■■
ni la muerte.—■ «i ii ■ ■■■■■ ww **««•««•*«««••••••••••••«■•••••«*•••«•«••«>••• ■ • • • ••• nw rxjMMJM ■■■■ ■ ■ —■ ■■ ■ ■ । ■■ ■ w ।

J Bertolt Brecht
Madre coraje y sus hijos, drama político, antibélico.
• ¿ •i : •
J Thomas Mann
Alemania
La montaña mágica, novela filosófica.
’.xx?.
J Hermann Hesse
.•*., •.*! . •* ‘1. .. ? ??.. .•?«

El lobo estepario, novela existencialista y sicológica.


S James Joyce
• v» •.* •••••• • a • • • • • • a • •
. ... . ... . Z. y . V * *.’ a. a a’a *■*
Ulises, novela experimental. Revoluciona la novela, emplea variedad de
técnicas y estilos narrativos. Por ejemplo, desarrolla la técnica del monólogo
Irlanda
interior. La novela narra los sucesos insignificantes y cotidianos de un solo día,
r
el 16 de junio de 1904, en Dublín, de la vida de Leopold Bloom. Es considerada
un pastiche de la Odisea.
J Máximo Gorki
Rusia
La madre, novela de lucha social.

J Luigi Pirandello
Italia
Seis personajes en busca de un autor, comedia sicológica.
J Ernest Hemingway
Perteneció al grupo denominado Generación Perdida (conjunto de escritores
estadounidenses autoexiliados en Francia, inconformes con los paradigmas esta­
blecidos en su país). Hemingway es el creador del estilo periodístico: oraciones
breves, sencillas y de ritmo rápido.
Fiesta
Adiós a las armas
¿Por quién doblan las campanas?
Estados
El viejo y el mar, cuenta la historia de un anciano pescador llamado Santiago
Unidos
en La Habana que, después de 80 días persistentes, cazó un pez enorme con
el cual batalló, durante tres días en alta mar. Al retornar hacia la costa con la
presa amarrada a un costado del bote, unos tiburones devoran el pez, dejando
solo el espinazo y la cabeza. El tema principal es la perseverancia y la fe.
J William Faulkner
El sonido y la furia, novela que narra la decadencia, la corrosión moral y la
destrucción final de una familia desde cuatro puntos de vista diferentes de los
últimos sobrevivientes degenerados: los Compson.
Capítulo VIII: Vanguardismo europeo

6. Franz Kafka (1883-1924)


Fue un escritor praguense de origen judío que escribió su obra en ale­
mán. Desde el comienzo, quien marcó la pauta de la educación de Franz
fue el padre, siempre desde una actitud permanente de autoritarismo y
prepotencia. La madre quedó relegada a un papel secundario en el as­
pecto educativo. Obligado por su padre, estudió Derecho. Ejerció varios
trabajos administrativos y burocráticos, los cuales fueron temas para su
obra literaria.
El conflicto entre el joven escritor y su padre autoritario será otro tema
frecuente en sus obras.
* 4 .
í *

6.1. CARACTERÍSTICAS Franz Kafka

J Sus novelas y relatos presentan un mundo absurdo, ilógico y angustiante.


J Sus temas son la deshumanización, la soledad y la angustia del hombre frente a unas fuerzas
desconocidas que no logra comprender y se hallan fuera de su control.
J Se le inscribe dentro de la corriente expresionista.
J Tiene influencia del filósofo danés Soren Kierkegaard.
J Sus obras contienen elementos autobiográficos.
J El término kafkiano se aplica a situaciones angustiosas y grotescas.

6.2. OBRAS
J La metamorfosis, novela.
J Un médico rural, relato.
Postumas: América (novela empezada en 1912), El proceso (novela empezada en 1914), La muralla
china (conjunto de relatos y cuentos escritos entre 1918 y 1919) y El castillo (empezada en 1922).

6.2.1. Análisis de La metamorfosis (1915)

a. Características

J Género: narrativo. *
Z Especie: novela corta.
Z Técnica tradicional.
J Narrador omnisciente, tercera persona.
J Narración lineal.
v' Descripciones detalladas.
J Uso de elementos grotescos.
J Es una obra alegórica sobre la condición humana.
J Presencia de lo absurdo (la transformación en un insecto y el afán de ir a trabajar en esa
condición).
Z Tema principal: la deshumanización del hombre, la alienación del sujeto moderno que con­
duce a una mecanización de la vida cotidiana.
J Temas secundarios: el autoritarismo, la soledad, la explotación, el absurdo, la incomunica­
ción, la otredad y lo distinto.
Lumbreras Editores

Argumento
“Una mañana, al despertar, Gregorio Samsa, tras un sueño
tranquilo, se encontró convertido en un monstruoso insec­
to”. Gregorio, un viajante de comercio, reniega de su trabajo
por el trato que recibe, pero no lo puede dejar hasta cancelar
una deuda contraída por su padre con dicha empresa. A pe­
sar de su transformación, Gregorio intenta absurdamente ir
a trabajar: “bueno, me visto al momento, recojo el muestra­
rio y salgo de viaje... cierto que me encuentro en un aprieto,
pero trabajando sabré salir de él”. Madre y padre están pre­
ocupados ante la puerta. Gregorio escucha poco después la
voz del jefe que lo llama. Gregorio abre la puerta, pero el jefe
se retira aterrorizado; la madre se desmaya; el padre, con
violencia y amenazas, lo obliga a volver a su habitación. Gre­
gorio empieza su nueva vida de insecto. Su hermana Grete,
La ansiedad de Munch. El expresio­
al principio, le lleva comida y limpia su cuarto. Ella ahora tie­
nismo deforma la realidad para expre­
ne que salir a trabajar. Su padre alquila algunas habitaciones sar una emoción.
a unos inquilinos.
Cierto día, Gregorio se escapa de su habitación; su padre lo obliga a volver lanzándole unas
manzanas, una le cae en el caparazón y le produce una herida. Una tarde, atraído por los acor­
des de un violín que tocaba su hermana Grete, sale de su escondite y se dirige a la sala donde
se encuentra reunida la familia con los inquilinos. Con asco, los inquilinos huyen sin pagar. La
hermana, desesperada, rompe en llanto y le dice a sus padres: “Ante este monstruo, no quiero
siquiera pronunciar el nombre de mi hermano; y, por tanto, solo diré que hemos de librarnos de
él”. Gregorio, dolido, se refugia en su habitación. Su salud decae poco a poco. Vive una dolorosa
soledad y una amarga incomunicación.
Una empleada viene una vez a la semana a limpiar el cuarto donde habita Gregorio. Un día, lo
encuentra muerto.
Notificados de la muerte de Gregorio, el padre, la madre y la hija salen a pasear. Al retornar a
casa, el padre fija nuevas esperanzas al contemplar la extraordinaria esbeltez de Grete.

Personaje Rol Representa

protagonista, sostiene la la deshumanización, la alienación, la soledad,


Gregorio
casa económicamente la incomunicación, la otredad
Grete hermana de Gregorio la solidaridad, la deslealtad
Padre padre de Gregorio el autoritarismo, la violencia
Madre madre de Gregorio la sumisión
Gerente jefe de Gregorio la explotación, el capitalismo
Inquilinos inquilinos_______________ los aprovechadores

El trabajo rutinario, mecanicista y alienador transforma y deshumaniza al hombre y a la sociedad.

80
tx-ol
Resumen Teórico

Conjunto de corrientes innovadoras


Definición <
que rechazan lo tradicional.

J Agrupa varios movimientos


(destaca el surrealismo).
Características ¿ J Experimenta en todos los géneros.
J Posee una visión profunda, histórica
y universal del hombre.

Vanguardismo Expresa el absurdo, lo ilógico.


europeo
Temas: deshumanización, soledad y
Características * angustia.
Muestra una tendencia expresionista.
Usa la técnica tradicional.

Franz Kafka < J Género: narrativo.


J Especie: novela corta.
J Técnica tradicional.
La J Es una obra alegórica.
metamorfosis J Hay una presencia de lo absurdo.
J Gregorio representa la alienación y la
soledad.
J Tema principal: la deshumanización.
Preguntas Propuestas

¿Qué alternativa es incorrecta respecto a la La temática del absurdo en La metamorfosis


literatura contemporánea? se manifiesta en

A) Fue una etapa de gran innovación y ex­ A) el deseo de Gregorio de matricular a su


perimentación. hermana Grete en el conservatorio.
Los ismos o movimientos que la confor­ la intromisión del insecto en la vida
man son homogéneos. cotidiana de una familia.
C) Plantea variedad de temas de carácter C) la visita del jefe, preocupado, a la casa
universal. de Gregorio.
D) La literatura recibe influencia de otros D) el desmayo de la madre de Gregorio al
campos artísticos. verlo transformado.
En poesía, Apollinaire crea el caligrama. la herida de Gregorio, provocada por la
manzana lanzada por el padre.
2. La obra que revoluciona la novela con nue­
vas técnicas y el uso del monólogo interior
i. Se puede inferir que la transformación de
es
&
Gregorio en insecto se debió, principalmen­
te, a la
A) En busca del tiempo perdido. 4^
g
El viejo y el mar. iS
A) mala comida en diferentes lugares.
O El extranjero. B) profesión de agente de ventas.
D) La metamorfosis.
C) carga de ser el sostén del hogar.
Ulises.
D) deuda que había contraído su padre.
E) rutina del trabajo mecanicista.
¿Cuál es el ismo que usa la técnica de la
escritura automática en poesía y tieneumi
base psicoanalítica? La narrativa contemporánea se caracteriza
■>.
por la experimentación y la innovación. Apa­
A) expresionismo recen nuevas formas narrativas. El Ulises de
existencialismo James Joyce es una novela que revoluciona
surrealismo el arte de narrar al desarrollar diferentes téc­
D) dadaísmo nicas. En ese sentido, ¿qué se puede afirmar
futurismo del siguiente fragmento?
Sí porque él nunca había hecho tal cosa
¿Qué autor, cuya obra representativa es como pedir el desayuno en la cama con
Madre coraje desarrolla el teatro épico y un par de huevos desde el Hotel City Arms
crea la técnica del distanciamiento? cuando solía hacer que estaba malo en voz
de enfermo como un rey para hacerse el in­
A) Luigi Pirandello teresante con esa vieja bruja de la señora
B) Bertolt Brecht Riordan que él se imaginaba que la tenía en
C) Marcel Proust el bote y no nos dejó ni un ochavo todo en
D) Jean Paul Sartre misas para ella sola y su alma grandísima
E) AlbertCamus tacaña como no se ha visto otra con miedo
Capítulo VIII: Vanguardismo europeo

a sacar cuatro peniques para su alcohol A) FFW


x metílico contándome todos los achaques B) WFF
tenía demasiado que desembuchar sobre C) VFFF
política y terremotos y el fin del mundo va- D) FVFV
mos a divertirnos primero. E) VFVF

A) Evidencia claramente el uso de múlti­ 9. Un lado de su cuerpo se elevó, se quedó torci­


ples narradores, ya que hay varias voces do en el umbral, uno de sus costados estaba
enunciativas que narran. completamente herido, en la puerta blanca
Muestra el uso del monólogo interior, quedaron unas horribles manchas, pronto se
pues el lector accede directamente en encontró atascado y no hubiera podido mo­
el pensamiento del personaje. verse por sí solo —las patitas de un lado col­
O Desarrolla la técnica de los saltos tem­ gaban temblorosas en el aire, las del otro se
porales donde el mismo personaje apa­ aplastaban dolorosamente contra el suelo—,
rece en otro tiempo. cuando el padre le dio por detrás un fuerte
D) Evidencia

la diversidad
• ¿y■’C
dei puntos de
golpe, verdaderamente liberador, y él voló al
vista, ya que un mism$ hechqp$ narra-i
interior de su cuarto, sangrando abundante­
do por diferentes narrador®' JIFjk * mente^^puerta fue cerrada con el bastón, y
I ffflF ^||| i
Presenta el uso del narrador objetivo, ya I
fin se hizq el silencio.
que supera al narrador omnisciente. 5-
§ /y
^^A partír dél fragmento citado de La meta-
saf V morios
-$• ■<$. is de Franz Kafka, determine cuál de
Respecto de la novela La metamorfosis, de i

lás siguientes alternativas expresa correcta-


Franz Kafka, que expone el tema de la désf
mente la temática desarrollada.
humanización del hombre moderno, deferí
mine el valor de verdad (V o F) de los enun-
A) Expresa la inutilidad de un hombre con­
ciados sobre Gregorio, personaje principal
temporáneo por su egoísmo y hedonismo.
de esta novela.
La deshumanización del hombre mo­
Es un estudiante de marketing que tie­
ne afición por la música igual que su derno por las prácticas inmorales del
hermana. sistema burgués.
II. Para escapar del trabajo monótono, él La violencia y el autoritarismo de un
se refugia en las lecturas de obras lite­ padre que maltrata a su hijo de manera
rarias. inhumana.
III. Es un viajante de comercio que con­ D) La alienación de un trabajador a causa
sidera que su profesión es demasiado de su negligencia y su pasividad en el
agitada. ejercicio de sus tareas.
IV. Representa al burócrata que, converti­ La vida contemporánea como sinónimo
do en insecto, ya no es útil para la so­ de fracasos y también de progresos so­
ciedad. ciales.

83
Lumbreras Editores

Apenas estuvo dentro de su cuarto, la puerta I. Se evidencia un narrador omnisciente,


se cerró rápidamente, con pestillo y con lla­ ya que describe los pormenores de los
ve. El repentino ruido a sus espaldas asustó personajes.
a Gregor de tal manera que sus patitas se II. Se desarrolla la técnica del monólogo
doblaron. Era la hermana la que se había interior donde se da a conocer el fluir
apresurado tanto. Ya estaba de pie, espe­ de la conciencia.
rando, y al momento saltó con ligereza. III. Aparece el tema de la deslealtad y re­
Gregor no la había oído venir, y ella gritó un chazo de la hermana contra el prota­
«ipor fin!» a los padres mientras giraba la gonista de la obra.
llave en la cerradura. IV. Desarrolla la temática de la incomuni­
A partir del fragmento citado de la obra La cación entre el protagonista y sus fami­
metamorfosis, donde se describe el epi- liares.
sodio en el cual los inquilinos acaban de
abandonar la casa de los Samsa, escoja los A) I, II y III B) II, III y IV C) I, III y IV
enunciados que son verdaderos D) II y IV E) lylV

&
Ss

§
■ww. W'
Ir &
f
■ v
% «WF j
. ti

1 *' <
>
/,.v. ( >
WbSST
I
J Establecer el contexto histórico y cultural de la literatura medieval.
J Poder conceptuar, sistematizar y construir aspectos vinculados con el periodo del
Medioevo: hechos, características, argumentos de las obras, etc.
J Responder interrogantes con respecto al Cantar de mió Cid y a su contexto de manera
específica.

1. Contexto
Tras la caída del Imperio de Occidente, el sistema esclavista es reemplazado por el feudalismo, en el
cual el poder pasó a la nobleza terrateniente.
A partir del siglo xn, con el surgimiento de las ciudades, las obras son escritas en lenguas romances
por los juglares, trovadores y bardos.
La poesía de la Europa feudal estaba encarnada por los poetas mencionados que recorrían las co­
marcas contando los romances y los cantares de gesta, poesías que se basan en hechos históricos.
En el caso de España, el Cantar de mió Cid es el primer monumento literario que presenta un valor .
lingüístico, pues es la primera obra compuesta íntegramente en romance castellano; un valor his­
tórico, pues alude a hechos acaecidos en la España medieval; y un valor religioso, pues muestra el
afianzamiento del catolicismo en la península ibérica, lo cual permite la unificación y expulsión de
los árabes.
Desde el siglo vm hasta el siglo xv, se produjo la Reconquista (recuperación de los territorios inva­
didos). El fin de este hecho fue posible con la unificación lograda por los Reyes Católicos, Isabel y
Fernando.

2. Definición
Periodo de la literatura española que presenta una visión teocéntrica y nacionalista, y que se desarro­
lló aproximadamente entre los siglos xni y xv.

<•
Lumbreras Editores

3. Características y manifestaciones de la literatura medieval

Características Manifestaciones

Alta Edad Media (ss. v-x) Hagiografía34


- Visión teocéntrica1. - Legenda aurea
- Empleo de una lengua culta: el latín. (colección de historias de los santos,
- Uso de alegorías1
2. desarrollada en el siglo xm).
Medioevo (ss. xi-xm) Culta
- Nacionalismo (valoración de los héroes locales). - Alfonso X, el Sabio: Cantigas^ de San­
- Oposición entre literatura culta y popular. ta María
- Uso de las lenguas neolatinas (española, france­ - Don Juan Manuel: El conde Lucanor
sa, etc.) e indoeuropeas (inglesa, rusa, etc.).
- Desarrollo de los cantares de gesta (cantos his­ Popular (Cantar de gesta)
tóricos asociados a las leyendas; eran recitados - Francia: Cantar de Roldan
por los juglares). - Alemania: Cantar de los nibelungos
- España: Cantar de mío Cid
Baja Edad Media o Prerrenacimiento (ss. xrv-xv) - Dante Alighieri: Divina comedia
- Periodo de transición entre el Medioevo y el Re­ - Francesco Petrarca (padre del huma­
nacimiento. nismo): Cancionero
- Inicio incipiente de las ideas humanistas (apre­ - Giovanni Boccaccio: Decamerón
cio por los clásicos grecolatinos). Y
- Convivencia entre la visión antropocéntrica y
teocéntrica.

Antecedentes de la literatura medieval española

4.1. siglo x

J Las glosas (primeras manifestaciones lingüísticas). Eran anotaciones hechas al margen de un


texto que estaba redactado en latín. Fueron de dos tipos:
Las glosas silenses, encontradas en el monasterio de Santo Domingo de Silos.
Las glosas emilianenses, encontradas en el monasterio de San Millán de la Cogolla.

4.2. SIGLO XI

J Las jarchas mozárabes (primeras manifestaciones literarias). Muestra lírica popular de los mo­
zárabes-cristianos que convivían con los musulmanes. Eran estribillos de cuatro versos que se
colocaban al final de la moaxaja (poema en lengua árabe).

1 Teocéntrica. Dios como centro del universo.


2 Alegoría. Figura literaria que consiste en la representación de una idea a través de formas concretas (hombres, animales u
objetos). Por ejemplo, un esqueleto con una guadaña en la mano representa a la Muerte.
3 Hagiografía. Historia de las vidas de los santos.
4 Cantiga. Antigua composición poética destinada al canto.
I

861
Capítulo IX: Medievalismo español •'

Cuadro de la época de formación

Mester de Mester de clerecía


Criterios Prerrenacimiento s. xv
juglaría s. xii ::
ss. xm-XIV
i:?-;::' -:-: ?: f x : • x- y-.-.:

Juglares Romanceros, elegiacos,


Poeta Clérigos y trovadores (cultos)
(populares) etc.

- Convivencia entre
- Históricos - Religiosos
el teocentrismo y el
Temas - Nacionalistas - Moralizadores -•
antropocentrismo.
- Populares - Filosóficos
- Surge el humanismo.

Métrica Irregular Regular Regular

Cantares de gesta - Alfonso X, el Sabio: Tablas - Amadís de Gaula


Épico-
(Cantar de mió alfonsinas (primera novela de
narrativo caballería)
Cid) - Juan Manuel: El conde Lucanor

- Marqués de Santillana:
- Gonzalo de Berceo: Milagros de
Género

Sonetos
Nuestra Señora
Lírico - Jorge Manrique:
- Arcipreste de Hita: El libro del
Coplas por la muerte
buen amor
de su padre

Farsas y juegos - Fernando de Rojas:


Dramático Autos sacramentales
de escarnio * Celestina

5. Análisis del Cantar de mío Cid

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Género: épico.
J Especie: cantar de gesta.
J Consta de tres partes: El destierro, Las bodas de las hijas del Cid y La afrenta de Corpes.
J Las acciones se suscitan linealmente y el narrador es omnisciente.
Z Emplea una métrica irregular, estrofa que presenta una variedad de medidas o sílabas métricas (SM).
Do/zien/tos/ ca/ba/lle/ros/ man/do e/xir/ pri/valdol 13 SM
Que/ re/ci/ban/ a] Mi/na/ya e/ a] las/ due/ñas/ fi/jas/ dal/go/ 16 SM
Él/ se/die en/ Va/len/cia/, cu/rian/do e / gua/dan/do 12 SM
Ca¡ bien/ sajbej que Al/bg/ Fa/ñez/ ta/rhe/ to/do/ re/cab/do 15 SM
Lumbreras Editores

J Utiliza los versos de 10 a 20 sílabas métricas, no obstante, predomina el verso alejandrino


(14 sílabas métricas).
J Usa la rima asonante. Solo se repiten las vocales a partir de la última vocal tónica.
Que vos verni avisitas do hobiesedes sabor,
Querer vos a ia ver y darnos su amor,
Acordar vos iades después a todo lo mejor
J Presenta hemistiquios, que son cada una de las dos partes de un verso separadas por una pausa.
Mas pues lo conseja // el que mas vale que nos,
(hemistiquio) (hemistiquio)
Pablemos en ello // en la poridad seamos nos.
(hemistiquio) (hemistiquio)
J Emplea referencias religiosas.
Con gran ufan gane lo que he yo;
A Dios lo gradesco que del Rey he su gracia [...]
J Tono realista. Se contextualiza en el periodo de la Reconquista (enfrentamiento entre moros y
castellanos).
J Uso de epítetos. Es el adjetivo que acompaña al sustantivo para indicar una cualidad inherente
al personaje.
El buen Martín Antolínez, el burgalés más cu II piído...
El mió Cid, el Campeador cu II plido...
Cid Campeador, en buena hora nacido...
Mió Cid, el que ciñó espada...
J Tema principal: la recuperación del honor del Cid.
J Temas secundarios: la lealtad, el cristianismo, el amor y la amistad.

J Es considerado el primer monumento de la literatura española.


J De autor anónimo (probablemente un juglar de Medinacelli y otro de San Esteban de Gormaz),
habría sido compuesto alrededor del año 1200.
J Fue transcrito en el siglo xiv (1307) por Per Abbat.
J Posteriormente es hallado y reconstruido con pasajes de la Crónica de veinte reyes (1779) por
Tomás Antonio Sánchez.
J Fue estudiado y dividido en tres partes; la versión oficial fue realizada por Ramón Menéndez
Pidal en 1908.

88
vXv. •.•’*T**‘.*K*.
K-.W
Capítulo IX: Medievalismo español

5.2. ARGUMENTO

El destierro
Cuando el rey Alfonso VI envió a Ruy Díaz a cobrar las parias al rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid tuvo
que enfrentar al rey Almudafar, quien ayudado por algunos nobles españoles atacaba al sevillano
constantemente. En la lucha, el Cid derrotó a Almudafar y humilló al conde García Ordóñez con la
mesada de barba, con lo que acrecentó el rencor y la envidia de este protector de Almudafar y en
venganza indispuso al Cid ante el rey Alfonso.
Acusado por García Ordóñez de haber robado a la Corona, el Cid fue desterrado por el rey, quien le dio
nueve días de plazo para abandonar Castilla. Esta expulsión significó para el Campeador el despojo
de su honor, pues debía abandonar su tierra completamente solo; su esposa y sus hijas quedarían
hospedadas en un monasterio de San Pedro de Cardeña. A pesar de la prohibición de ayuda para el
Cid, sus vasallos fieles deciden acompañarlo en el destierro; Martín Antolínez consigue dinero para
financiar la lucha contra los moros, estafando a dos judíos, Vidas y Raquel, que le otorgan al Cid seis­
cientos marcos por dos arcas llenadas con arena, pues pensaban que contenían tesoros.
En el campo de batalla, después de algunos problemas, el Cid Campeador comienza a conquistar
tierras en nombre de Alfonso VI para obtener su perdón. Tomó por asalto Castejón, luego conquistó
Alcocer y finalmente Barcelona, en donde obtuvo su famosa espada Colada del conde Ramón Beren-
guer. Tras cada triunfo, el Cid repartía los botines obtenidos y un porcentaje era enviado al rey Alfonso
como ofrenda de su sumisión.

Rodrigo sale de Castilla para conquistar las tierras moras.


Lumbreras Editores

Bodas de las hijas del Cid


Convertido en un triunfador, temido por los moros y venerado por sus vasallos, el Cid marcha hacia
Valencia, que es el reino más rico de toda la península. Después de tres años de asedio, Valencia
fue conquistada y se obtuvo un botín incalculable. Entonces Alvar Fáñez de Minaya es enviado con
la ofrenda acostumbrada para el rey Alfonso; al entregarla pide perdón para el Campeador y el rey
permite el encuentro del Cid con su familia.
Ante esto, los sobrinos de García Ordóñez, los infantes de Carrión, movidos por la ambición piden al
rey que interceda por ellos ante el Cid para que permita el matrimonio con sus hijas. Mientras tanto,
en Valencia, el Cid recibe el ataque de Yusuf, rey de Marruecos, que pretende recuperar los dominios
árabes. Después de la victoria, el Campeador envía nuevos presentes al rey Alfonso, quien emocio­
nado propone una entrevista entre ambos. Allí se encuentran, a orillas del Tajo, y se reconcilian;
entonces el rey Alfonso pide al Cid sus hijas para los infantes de Carrión. El Cid aceptó solo porque el
rey, su señor, se lo pedía, pues no confiaba en los sobrinos de su peor enemigo.
Las bodas fueron pomposas y duraron quince días las celebraciones.

Afrenta de Corpes
Establecido en Valencia, el Cid con toda su familia recibía constantemente regalos de los árabes ya
sometidos por su fuerza; en una ocasión recibió un león, que por un descuido escapó de su jaula
asustando a los vasallos, principalmente a los infantes que así dieron a conocer su cobardía.
La furia del Cid se convirtió en felicidad cuando supo que el rey Búcar de Marruecos marchaba
sobre Valencia para enfrentarlo. El Campeador y sus hombres celebraron la victoria por adelantada
mientras los infantes rehuían el combate. En este enfrentamiento, el Cid obtuvo la espada Tizona y se
reconcilió con sus yernos por una trampa de Fernando González, para la cual fue ayudado por Pedro
Bermúdez. El Campeador, en el colmo del triunfalismo, piensa conquistar Marruecos atravesando el
océano.»

Los infantes de Carrión, después de recibir las espadas de su suegro, siguen resentidos y en venganza
ultrajan a sus esposas en el robledal de Corpes cuando viajaban a su tierra. Este ultraje significó para
el Cid la segunda pérdida de su honor; entonces reclamó airadamente al rey Alfonso y este convocó a
una asamblea. Martín Antolínez, Pedro Bermúdez y Muño Gustioz retaron a los infantes de Carrión y
al tío de estos, Asur González, a duelos de muerte, denominados juicio de armas.
Antes de finalizar la asamblea, llegaron dos emisarios reales: uno venía de Navarra y el otro de Ara­
gón; llegaron con el encargo de solicitar las manos de las hijas del Cid en matrimonio por parte de sus
amos, los infantes de aquellos reinos más ricos y más importantes que Carrión.
Las bodas se realizaron después que los vasallos del Cid derrotaran a los cobardes infantes en su
propia tierra. El triunfo bélico significó la recuperación de la honra del Cid; y las segundas bodas, el
acrecentamiento de la misma. Finalmente, se menciona que el Cid murió muy anciano, y que los
reyes de España descienden de él.
Resumen Téórico

Periodo de la literatura española, desarrollada


Definición entre los siglos xin y xv, que presenta una
visión teocéntrica y nacionalista.

J Visión teocéntrica.
J Empleo de una lengua culta: el latín.
J Uso de alegorías.
Características * J Nacionalismo.
J Oposición entre literatura culta y popular.
J Uso de las lenguas neolatinas e indoeuropeas.
Medievalismo J Desarrollo de los cantares de gesta.
español

J Género: épico.
J Especie: cantar de gesta.
J Consta de tres partes: El destierro, Las bodas
de las hijas del Cid y La afrenta de Corpes.
Cantar de J Las acciones se suscitan linealmente y el
mío Cid narrador es omnisciente.
J Emplea una métrica irregular.
J Usa la rima asonante.
J Tono realista.
J Tema principal: la recuperación del honor del Cid.
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué obra pertenece al mester de clerecía? C) solo III


D) ly III
A) Cantar de Roldán E) II, III y IV
B) Beowulf
C) Cantar de los nibelungos 5. ¿Qué característica no pertenece al Cantar
D) Cantar de los siete infantes de Lora de mió Cid?
E) Milagros de Nuestra Señora
A) abundantes elementos fantásticos
Reconozca qué características correspon­
B) presencia de series gemelas
den al mester de clerecía.
C) uso de epítetos
I. Es de carácter religioso.
D) irregularidades métricas
II. Presenta métrica irregular.
E) exaltación al caballero
III. Emplea el latín.
IV. Es recitado por los juglares.
6. El injusto destierro de Ruy Díaz fue promo­
A) solo II vido por
. ’W'
/
I, II y III ÍFa
C) ly III A) los reyes moros de Barcelona.
&
D) II, III y IV By la afrenta contra Yusuf.
.&•

III y IV $
#•
C) la traiciórí
.<$* í;::? „-S .
de Martín Antolínez.
D) la envidia de algunos nobles.
Las primeras manifestaciones literarias que E) la codicia de Vidas.
- i
se conocen en español son............. y perte- -w í f

necen al genero............... ,<. % Raquel y Vidas las arcas llevaban,


con ellos Martín Antolínez por Burgos entraba.
A) los cantares de gesta - épicp. V Con todo sigilo, llegan a la posada;
las glosas silenses - narrativo, en medio del palacio, tendieron su cobertor,
C) las glosas emilianenses - narrativo, sobre él una sábana, de hilo y muy blanca.
D) las jarchas - lírico.
De una vez trescientos marcos de plata,
las moaxajas - didáctico.
contó don Martín, sin peso los tomaba,
los otros trescientos en oro se los pagaban.
4. Elija las características formales del Cantar
¿Qué tema se aborda principalmente en el
de mió Cid.
I. métrica irregular fragmento anterior del Cantar de mió Cid?
II. personajes históricos
III. estilo realista A) la astucia
IV. uso de epítetos B) el honor
C) la frustración
A) 1,11, III y IV D) el vasallaje
B) II y IV E) la solidaridad
Capítulo IX: Medievalismo español

8. Lo que ruegan las damas no les sirve de A) se desarrolla en la segunda parte del
nada. / Entonces les empiezan a dar los in­ cantar llamado las “Bodas de las hijas”.
fantes de Carrión; / con las cinchas corredi­ B) hace referencia al engaño a los judíos
zas, azótanlas sin duelo; / con las espuelas por parte del picaro Martín Antolínez.
C) describe la astucia de Rodrigo Díaz para
agudas donde a ellas les duele más, / rom­
engañar a los judíos Raquel y Vidas.
pen las camisas y las carnes a ambas, / lim­
D) Rodrigo Díaz engaña a la gente para
pia salía la sangre sobre los ciclatones.
sobrevivir al destierro de Castilla.
Con respecto a los versos citados del Cantar E) el rey tenía razón para desterrar al Cid
de mió Cid, elija el enunciado correcto. porque Rodrigo Díaz era un embustero.

A) El pasaje narrado pertenece al segundo 10. Dijo el rey: “Así lo haré con alma y con cora­
cantar de la obra. zón, / aquí os perdono, Cid, y os vuelvo mi
Los infantes se vengan del Cid por la favor, / desde hoy en todo mi reino acogida
os doy yo". / Habló entonces mió Cid, fue a
toma de su querida Valencia^^^
decir esta razón: / "Gracias, el perdón acepto,
O El hecho descrito representa la segunda
Alfonso, rey y señor, / al cielo le doy las gra-
pérdida del honor del Cid.
I a. w cias y después del cielo a vos, /ya todas estas
D) Los infantes quiererf apropiarse de la £I mesnadas que están aquí alrededor”. / Con
$
herencia de las hijas del Cid AiW’ las rodillas hincadas las dos manos le besó,
Los infantes de Navarro abusan de doña /se levanta y en la boca al rey otro beso dio.
Ximena y Elvira, hijas de Rodrigó Del fragmento anterior del Cantar del mió
/ Cid, podemos inferir que
ís. A

Del siguiente episodio: En dos arcasfrruiy


A) se muestra la sumisión del rey ante
repletas, Rodrigo tiene oro fino guardado.
Dios.
Ya sabéis que don Alfonso denuéstra tie-
Rodrigo robaba al rey las parias o tribu­
rra le ha echado, no puede llevarlas arcas,
tos.
que le costaría caro, el Campeador querría C) presenta una visión teocéntrica la obra,
dejarlas en vuestras manos empeñadas, y D) el rey perdona al Cid, Rodrigo de Vivar,
que, en cambio, les deis dinero prestado, el rey muestra su respeto a Rodrigo y lo
dijo Antolínez-, se puede afirmar que. nombra su sucesor al trono.

■1
J Reconocer las características renacentistas y barrocas en la poesía de la Edad de Oro.
J Conocer las características y el tema de “Égloga I” de Garcilaso de la Vega.
J Identificar las características barrocas y temas en la obra de Luis de Góngora.

1. Contexto
El Renacimiento español coincide con el esplendor político y militar de España: gobiernos de Carlos
V (1516-1556) y Felipe II (1556-1598), con este último se inicia la crisis. Territorialmente, el Imperio
español abarcaba regiones de diferentes coñtinentes como América.
En cambio, el Barroco español coincide con el periodo de aguda crisis militar, económica, política y
social de España, la decadencia plena: gobiernos de Felipe III (1598-1621) y Felipe IV (1621-1665); pero
se siguen produciendo obras de gran calidad.
El movimiento cultural renacentista ingresa a España cuando esta inicia su proceso de unidad po-
lítica y territorial después del matrimonio de los Reyes Católicos. Y esto se consolida con la unidad
cultural, la cual se da cuando el humanista español Antonio de Nebrija escribe la primera Gramática
castellana (1492).En 1516, Carlos V pretende conseguir la armonía universal mediante la constitución
de un “imperio cristiano”, pero las guerras constantes y la Reforma de Lutero trabaron su ideal. Con
la Reforma luterana y la Contrarreforma del Concilio de Trento (1545-1563), la cristiandad se divide en
dos bandos, que terminan con el ideal renacentista.

2. Definición
Se llama Edad de Oro o Siglo de Oro al gran periodo cultural y literario de España que comprende a
dos movimientos: el Renacimiento español (s. xvi) y el Barroco español (s. xvn).
Capítulo X: Edad de Oro: lírica

3. Poesía renacentista

3.1. DEFINICIÓN

Es la poesía española en el siglo xvi que se inspira en el modelo italiano y grecolatino. Comprende
varias escuelas y tendencias.

3.2. CARACTERÍSTICAS

J Influencia del ideal clásico: exaltación de la belleza, aprecio del orden y de la armonía.
J Uso de la mitología grecolatina.
J Influencia de autores latinos: Horacio, Virgilio y Ovidio.
J Temas renacentistas:
Locas amoenus (lugar precioso): Presenta una naturaleza idealizada. El paisaje se nos pre­
senta como armónico y bello. Se enfatiza el ambiente bucólico (relativo al campo y a los
pastores).
Beatas Ule (feliz aquel): Elogia la vida apacible campestre. El hombre, cansado de la vida
cotidiana, anhela la vida sosegada en armonía con la naturaleza.
Carpe diem (goza el día): Invita al goce del momento, es decir, de la juventud y de la belleza
física, ya que el tiempo las destruye.
Amor: El amor es platónico, contribuye a la armonía del universo; por tanto, el amor no co­
rrespondido equivale al caos en el mundo de la naturaleza.

J Influencia de la literatura italiana, sobre todo, de Petrarca.


J Sobrevivencias medievales: el elemento religioso y la literatura hebrea. Los autores españoles
usan las formas y temas profanos para introducir contenidos cristianos.

J Se desarrollan cuatro escuelas o tendencias:


Italianizante o petrarquista. Se introducen estrofas (sonetos, tercetos, estancias, octava
real, lira), métrica (endecasílabo, heptasílabo) y temas (el amor platónico) en “itálico modo”.
Los primeros introductores de estas formas son Juan Boscán y Diego Hurtado de Mendoza.
Luego, Garcilaso se encarga de la plena consolidación.
Tradicionalista. Reacciona contra la influencia italianizante. Su representante es Cristóbal
de Castillejo. Este usa métrica tradicional de arte menor como el octosílabo. Se cultiva el
romance de origen medieval.
Salmantina. Su fundador y representante fue el religioso y humanista fray Luis de León. Su
poesía se caracteriza por la concisión expresiva, la forma armoniosa y musical, la naturali­
dad y sencillez. Sintetiza sus ideas filosóficas y lo bíblico, con predominio de lo religioso. La
lira es su estrofa predilecta. Es un autor de odas; sobresale su Oda a la vida retirada, escrita
en estrofa lira.
Lumbreras Editores

¡Qué descansada vida


la del que huye el mundanal rudo ruido
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
Sevillana. Su representante fue Fernando de Herrera, el Divino. Su poesía es de carácter
grandilocuente, elevado, sublime y adornado; pule en extremo la forma.

3.3. GARCILASO DE LA VEGA (1503-1536)

Nació en Toledo, en el seno de una familia noble. En la corte, conoció a su


gran amigo y poeta Juan Boscán. De formación humanista, en 1520 entró al
servicio del emperador Carlos V. Se enamoró de quien sería su musa inspira­
dora, Isabel Freyre, pero con la cual no se llegó a casar. Radica en Nápoles
donde recibe la protección del virrey don Pedro de Toledo.

3.3.1. Características

’Z Escribe al “itálico modo” (al estilo italiano). Domina las estrofas y mé­
tricas italianas.
J Tiene influencia de Petrarca y de los poetas latinos Virgilio y Horacio.
J Consolida el verso endecasílabo.
J Usa tópicos o temas latinos: el locus amoenus, el beatus Ule y el carpe
diem. Garcilaso de la Vega
J Tema eje: el amor platónico.
J Figuras recurrentes: epíteto, metáfora, hipérbaton e hipérbole.

3.3.2. Obras

Tres églogas, una epístola, cinco canciones, treinta y ocho sonetos, dos elegías y ocho coplas.
3.3.3. Análisis de Égloga I

v' Género: lírico.


J Especie: égloga (poema pastoril o bucólico, de tema amoroso con pastores idealizados).
J Estrofa: usa la estancia, que consta de versos de once sílabas (endecasílabos) y de siete sílabas
(heptasílabos), con rima consonante1. El poema está compuesto en 30 estancias. Veamos la es­
tructura de una estancia.

La rima consonante se produce entre dos o más versos cuando los fonemas o sonidos de sus últimas palabras coinciden
a partir de la vocal acentuada. Véase el poema arriba: pastores / amores, Nemoroso / sabroso, imitando / luchando.
Capítulo X: Edad de Oro: lírica

... . . . .. .. .. •> ' ¿V-■■ ■ \ ■■■ . . ..

¿Cómo contar las sílabas métricas?


1® Separar el verso en sílabas gramaticales (como se enseña en >
Lenguaje).
2.° Si una palabra termina en vocal y la otra siguiente empieza en :
vocal, entonces se fusiona en una sola sílaba; este fenómeno se jJ
llama sinalefa.
palabra termina en aguda, hay que aumentar una sílaba más.
4.° Si la palabra termina en esdrújula, hay que restar una sílaba.

El dulce lamentar de dos pastores, A 11 SÍLABAS MÉTRICAS


Salido juntamente ^Nemoroso, B 11 SM
he de contar, sus quejas imitando; C 11 SM
cuyas ovejas al cantar sabroso B 11 SM
estaban muy atentas, los amores, A 11 SM
(de pacer olvidadas) escuchando. C 11 SM
Tú, que ggngs\te cobrando c 7 sm
un nombr^ee\ntocípej mundo d 7 sm
yT^n grado sin segundo, d 7 sm
agor^Q\stés atento so(py\dado E 11 SM
el ínclito gobierno del Estado E 11 SM
Albgn\o; agora vuelto q| /|a otra parte, F 11 SM
resplandecient\e^a\rmado, e 7 sm
representándote tierrQ\l fiero Marte; F 11 SM

La rima de la estancia
Sigue el siguiente esquema: ABCBACcddEEFeF
La mayúscula indica verso endecasílabo; la minúscula, heptasílabo. Esto se puede comprobar en
la siguiente estrofa, donde la rima A (-ores), que está en el primer verso, se repite en el quinto verso
(-ores); así sucesivamente.

a. Estructura narrativa

J Amanecer del paisaje y entrada de Salicio


J Monólogo de Salicio: lamento por Galatea, quien lo cambió por otro. Salicio desea abandonar
el mundo porque ya no tiene sentido para él. No tiene esperanza de recuperar a Galatea.
J Monólogo de Nemoroso: lamento por la muerte de Elisa. Anhela morir para reunirse de
manera definitiva con su amada. La muerte para él es esperanza.
J Anochecer del paisaje y partida de los pastores
Lumbreras Editores

b. Características del poema

J Hay una presencia recurrente del hipérbaton, luego del epíteto, la metáfora y la hipérbole.
J Solo en el monólogo de Salicio hay presencia de un estribillo (verso que se repite al final de
cada estrofa): “Salid sin duelo, lágrimas, corriendo”.
J Alude a personajes mitológicos: Marte, Filomena, Piérides, Lucina (Diana la cazadora).
J Presenta el uso de tópicos latinos: locus amoenus, beatas Ule y el ubi sun?
J Hay elementos autobiográficos:
Lamento de Salicio (Garcilaso): dolor ante el matrimonio de la amada (Isabel Freyre).
Lamento de Nemoroso (Garcilaso): dolor ante la muerte de la amada (Isabel Freyre).
J Hay también influencia de la obra de Virgilio: Bucólicas o Églogas.
J Tema principal: el amor platónico

El locusamoenus se evidencia en la naturaleza idealizada de la “Égloga I”.

4. Poesía barroca

4.1. CONTEXTO <*.

Es un periodo de crisis (político, social, religioso, militar), de dudas y de angustias en todos los órde­
nes de la vida y del pensamiento.
El ideal de armonía y perfección del Renacimiento se destruye por la violencia de la realidad: enfren­
tamientos religiosos, combates entre naciones, persecuciones religiosas, etc.
La conciencia de cambio crea el sentimiento de angustia, desencanto y desilusión. La literatura y el
arte crearán los tópicos de “la locura del mundo” (todo es desconcierto y confusión), ” y de “la confu­
sión entre la realidad y la ficción”.
El Barroco nos ofrece oposiciones, paradojas sorprendentes: risa y llanto, duda y seguridad, mal y
bien, lujo y pobreza, realidad y ficción, verdad y mentira; esto porque el mundo no es estático, sino
cambiante y variado. Se resalta la maldad intrínseca del hombre.

98
Capítulo X: Edad de Oro: lírica

4.2. DEFINICIÓN

El Barroco es un movimiento artístico y literario que abarca desde finales del siglo xvi hasta la primera
década del siglo xvm. En cuanto a la poesía barroca, esta se caracterizó por su exageración y comple­
jidad formal.

4.3. CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA BARROCA

J Muestra un patente pesimismo, una actitud de desengaño y evasión.


J Sigue las formas poéticas renacentistas (mitología, estrofas, métrica, etc.), pero llevadas a una tal
intensificación o exageración que rompe la armonía y la claridad del renacimiento.
J Presenta un espíritu desmedido, exagerado, lleno de paradojas y oposiciones.
J Tiende al adorno excesivo con efectos sorprendentes (espectaculares) a la brevedad intensa.
J Desarrolla dos escuelas poéticas:
Culteranismo. Este estilo es una complicación formal que pretende crear belleza por medio
del alejamiento del lenguaje cotidiano. Busca el placer sensorial, presenta imágenes sorpren­
dentes (metáforas complejas), intensifica las referencias mitológicas y el uso de latinismos
hasta convertir el lenguaje poético en un texto oscuro, complejo y sorprendente. Aquí se
encuentra Luis de Góngora.
Conceptismo. Emplea procedimientos semánticos (antítesis, paradojas, oxímoron,
etc.) para lograr la tensión y brevedad expresiva, una intensificación del significa­
do. Busca correlaciones más difíciles, lejanas y complejas. El máximo representan­
te es Quevedo con su libro £7 parnaso español. Como ejemplo, unos versos donde
Quevedo define al amor:
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado...

4.4. LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561-1627)

Nació en Córdoba. Perteneció a una familia noble, posiblemente de


origen converso. Fue canónico (clérigo). Instalado en la corte a
partir de 1617, fue nombrado capellán de Felipe III, lo cual, como
revela su correspondencia, no alivió sus dificultades económicas,
que lo acosarían hasta la muerte.
4.4.1. Características

J Tiene dos etapas estilísticas:


Popular: Usa un lenguaje más sencillo (es llamado Ángel de
Luz). Aquí escribe poesía de temas amorosos y satíricos.
Culta: Usa un lenguaje más complejo (es llamado Ángel de
Tinieblas2). Luis de Góngora y Argote

Otros lo llaman Príncipe de la Luz y Príncipe de las Tinieblas.


Lumbreras Editores

J En su poesía culta, intensifica los procedimientos renacentistas, hasta volverla oscura.


Crea un lenguaje poético, artificioso y antirrealista. Evita lo vulgar y la realidad cotidiana: en
lugar de usar nombres comunes para los objetos mundanos, opta por las metáforas complejas.
Expresa un afán por la belleza.

4.4.2. Obras
Producción popular o tradicional
Posee 94 romances, 167 sonetos y 131 letrillas.
Producción culterana
J Fábula de Polifemo y Calatea
J Soledades: Soledad primera (1613), Soledad segunda (1616-1617)..
J Panegírico al duque de Lerma

4.4.3. Análisis de Soledades


Al inicio, Góngora pretendió redactarla en cuatro partes3, pero solo culminó la primera: Soledad de
los campos. La segunda quedó inconclusa: Soledad de las riberas.

a. Características
J Género: lírico
J Especie: égloga pastoril (Soledad primera); égloga piscatoria4 (Soledad segunda).
J Escrito en silva (estrofa que combina endecasílabo y heptasílabo libremente).
J Uso desmedido del hipérbaton, el cual produce una sintaxis compleja.
J Predominio de metáforas complejas y extravagantes.
J Abundantes referencias mitológicas.
J Uso de tópicos: locus amoenus (‘lugar precioso’), tempus fugit (‘fugacidad de la vida’), beatus
Ule (‘feliz el que vive en contacto con la naturaleza, lejos de la ciudad’).
J Elementos sensoriales: color, luz, sonido, tacto, olor.
J Temas principales: la naturaleza y la exaltación de la vida bucólica.
J Otros temas: la soledad, el desengaño, la vida del campo opuesta a la ciudad.

b. Argumento
J Soledad primera
Desdeñado por su amada, un joven llega náufrago a una isla. Es hospedado por unos pasto­
res; hace un elogio de la vida del campo y pernocta con ellos. Al segundo día, sale del alber­
gue y se encuentra en el camino con unos pobladores de la sierra que se dirigen a una boda.
Un anciano le narra su participación en la conquista de América, la cual fue una desgracia
para su vida (tema del desengaño). Llegan a la aldea y concluye el día entre danzas y fuegos
artificiales. AI tercer día, se realiza la boda y se ofrece un banquete nupcial. Momentos des­
pués, se inician los juegos atléticos entre los campesinos y serranos; al anochecer, se alude
a las “batallas de amor” de los novios.

Soledad de los campos, de las riberas, de las selvas y del yermo. Estas cuatro partes corresponderían a las cuatro edades del
hombre: adolescencia, juventud, madurez y vejez.
Piscatoria. Composición en que se pinta la vida de los pescadores.

100
Capítulo X: Edad de Oro: lírica

Soledad segunda
Es el cuarto día, el peregrino se halla a la orilla de un río con un grupo de pescadores, quie­
nes lo llevan a su aldea. Durante el viaje, el joven cuenta sus cuitas de amor. El anciano padre
de los pescadores lo recibe y le muestra la isla y sus propiedades. El anciano, luego, relata las
hazañas de dos de sus hijas. Llegan los novios de sus otras dos hijas y cantan sus amores. En
el quinto día, el joven peregrino deja la isla al amanecer en una barquilla. Ve un castillo que
se levanta sobre el mar: dentro, hay halconeros y pájaros comandados por un príncipe.

ANTOLOGÍA

SALICIO NEMOROSO
5 18
¡Oh más dura que mármol a mis quejas, Corrientes aguas, puras, cristalinas,
y al encendido fuego en que me quemo árboles que os estáis mirando en ellas,
más helada que nieve, Galatea!, verde prado, de fresca sombra lleno,
estoy muriendo, y aún la vida temo; aves que aquí sembráis vuestras querellas,
témola con razón, pues tú me dejas, hiedra que por los árboles caminas,
que no hay, sin ti, el vivir para qué sea. torciendo el paso por su verde seno:
Vergüenza he que me vea yo me vi tan ajeno
ninguno en tal estado, del grave mal que siento,
de ti desamparado, que de puro contento
y de mí mismo
*
yo me corro agora. con vuestra soledad me recreaba,
¿De un alma te desdeñas ser señora, donde con dulce sueño reposaba,
donde siempre moraste, no pudiendo o con el pensamiento discurría
de ella salir un hora? por donde no hallaba
Salid sin duelo, lágrimas, corriendo. sino memorias llenas de alegría.

101
Lumbreras Editores

ANTOLOGÍA
Soledad primera

Era del año la estación florida


en que el mentido robador de Europa
- media luna las armas de su frente,
y el Sol todos los rayos de su pelo -,
luciente honor del cielo,
en campos de zafiro pace estrellas;
cuando el que ministrar podía la copa
a Júpiter mejor que el garzón de Ida,
-náufrago y desdeñado, sobre ausente-,
lagrimosas de amor dulces querellas
da al mar, que condolido,
fue a las ondas, fue al viento
el mísero gemido,
segundo de Arión dulce instrumento. Zeus, transformado en toro, rapta a Europa.

Análisis
........ . ' • ?.<• .• • . ...

En prosa: Era la estación florida del año en [la] que el mentido robador de Europa, media luna las armas
de su frente y todo el sol los rayos de su pelo, luciente honor del cielo, pace estrellas en campos de
zafiro, cuando el que podía ministrar la copa a Júpiter mejor que el garzón de Ida, náufrago y desdeña- j
do, sobre ausente, da al mar lagrimosas, dulces querellas de amor; condolido el cual [el mar], el mísero 4
*
gemido fue a las ondas, fue al viento, segundo dulce instrumento de Arión.
Referentes mitológicos: Júpiter raptó a Europa disfrazado de toro. Para recordar su “hazaña” dejó en el
cielo la imagen de un toro, la constelación-de Tauro. Es a esta constelación a la que Góngora llama “el J
mentido robador de Europa”, es decir; el falso toro que raptó a Europa.
El garzón de Ida es Ganímedes, un joven al que Júpiter raptó cautivado por su belleza para.que fuera su í
copero en el Olimpo.
Arión era un músico de la Antigüedad. Sus parientes quisieron apropiarse de su fortuna y pagaron a unos
marineros para que durante un viaje en barco lo arrojaran al agua. Cuando se vio perdido, Arión pidió
permiso para tocar su lira y cantar por última vez antes de morir. Su canto atrajo a los delfines y, cuando
Arión saltó al agua, uno de ellos lo llevó a tierra sano y salvo. *
Observaciones: Era la estación florida (la primavera) en la que el Sol está en la constelación de Tauro I
(del 21 de abril al 20 de mayo). El joven náufrago era más hermoso que Ganímedes, por lo que si Júpiter ¡
lo hubiera conocido lo habría preferido como copero. A la desgracia del naufragio, el joven añade el í
haber sido desdeñado por su amada y el estar lejos de ella. Se queja al mar de sus desdichas y su gemido |
es tan conmovedor que tiene sobre el mar y sobre el viento el mismo efecto que la lira de Arión tuvo !
sobre los delfines.
:• ........ .....

102
WSVW.WW'.W.WTOVAWV.V.'.'AS'AVl'.Vv'.
Resumen Teórico

J Influencia del ideal clásico


J Apego a la belleza, al orden y a la armonía
Características <■
J Uso de tópicos latinos
J Influencia del Cancionero de Petrarca
X.

J Escribe al itálico modo.


J Consolida las formas
Características s
italianas.
’Z Tema eje: el amor platónico
Renacimiento
Poesía
español
renacentista
J Género: lírico
Garcilaso J Especie: égloga
de la Vega
J Estrofa: estancia
J El lenguaje de los pastores es
“Égloga I” idealizado.
J Salicio llora por Galatea.
J Nemoroso llora por Elisa.
J Tema principal: el amor
platónico

Poesía que se caracteriza por su


Definición <
exageración y complejidad.

J Ruptura de la armonía
>
Características S Uso de contrastes y oposiciones
J Dos escuelas: culteranismo y conceptismo

J Escribe poesía popular y culterana.


J Recurre a la ornamentación
Características < exagerada.
Barroco Poesía
español barroca J Usa un lenguaje oscuro y
enmarañado.
J Género: lírico
Luis
de Góngora J Especie: égloga
J Estrofa: silva
J Presenta referentes mitológicos
Soledades <
rebuscados.
J Uso de metáforas e hipérbatos
J Temas principales: la naturaleza
y la exaltación de la vida bucólica
Preguntas Propuestas

Marque el enunciado incorrecto sobre la A nivel político, el Barroco coincide con


poesía renacentista del Siglo de Oro. ................... ; y a nivel literario, con obras

A) Hace alusión permanente a la mitología


grecolatina. A) el apogeo español - de baja calidad,
Tiene influencia neoplatónica a través los descubrimientos - afrancesadas,
de Francisco Petrarca. la crisis española - de gran calidad.
Tiene influencia de la literatura hebrea D) la crisis económica española - de tono
de temas religiosos. épico.
el descubrimiento de América - de acti­
D) Se desarrollan varias escuelas o ten­
tud optimista.
dencias poéticas.
El representante de la escuela salmanti­
El máximo representante del culteranismo
na es Garcilaso de la Vega.
es.................... ; y el máximo del conceptis­
mo es...................
2. El aporte más importante de Garcilaso de la
Vega es haber A) Quevedo - Góngora.
Aí % Gracián - Quevedo.
A) creado un lenguaje musical y armonioso. Góngora - Calderón de la Barca.
• ii í- ii B
inventado el soneto castellano* D) Quevedo - Garcilaso.
I Wik I
consolidado el verso endecasílabo E) Góngora - Quevedo.
#w JF ..wO
D) revalorado los romances y el octosílabo. ■
conseguido un lenguaje simbólico. Corrientes aguas, puras, cristalinas,
árboles que os estáis mirando en ellas,
Por ti el silencio de la selva umbrosa, / por/f verde prado, de fresca sombra lleno,
la esquividad y apartamiento / del solitario M'qÜés que aquí sembráis vuestras querellas,
monte me agradaba; / por ti la verde hier- hiedra que por los árboles caminas,
ba, el fresco viento, torciendo el paso por su verde seno:
Las dos figuras literarias que sobresalen en por donde no hallaba
los anteriores versos son sino memorias llenas de alegría.
A partir de los versos citados del poema
Égloga I”, de Garcilaso de la Vega, identifi­
A) la métafora y el símil.
que la alternativa con un contenido correcto.
la anáfora y la hipérbole.
la hipérbole y el epíteto.
A) Se evidencia el uso del endecasílabo, el
D) el epíteto y la anáfora. cual forma parte de un soneto, estrofa
la hipérbole y el hipérbaton. de 14 versos.
Destaca la figura del epíteto y muestra el
En la “Égloga I”, el pastor Salicio llora por uso del tópico llamado locus amoenus.
.............. y Nemoroso, por...... ......... Desarrolla el tópico latino llamado
beatus Ule, además destaca la figura del
A) Elisa - Camila. símil.
B) Galatea - Camila. Muestra el uso de algunas metáforas y
Nise - Galatea. de la sinestesia con un tono elegiaco.
D) Camila - Elisa. Describe un paisaje realista con fuertes
Galatea - Elisa. contrastes entre lo bello y lo feo.

104
Capítulo X: Edad de Oro: lírica

8. Divina Elisa, pues agora el cielo De los versos anteriores, que pertene­
con inmortales pies pisas y mides, cen a “Égloga I”, de Garcilaso de la Vega,
y su mudanza ves, estando queda, podemos afirmar que
¿por qué de mí te olvidas y no pides
A) destaca el uso de las metáforas.
que se apresure el tiempo en que este velo
B) sobresale el uso del símil.
rompa del cuerpo, y verme libre pueda,
C) destaca el uso del hipérbaton.
(...)? D) manifiesta el tema de carpe diem.
“Égloga I”, de Garcilaso de la Vega, es un E) alude al tópico ubi sun?
poema pastoril de temática amorosa donde
dos pastores idealizados se lamentan por 10. Era del año la estación florida
sus amadas. A partir de la estrofa anterior, es en que el mentido robador de Europa
posible afirmar que el pastor -media luna las armas de su frente,
y el Sol todos los rayos de su pelo-,
A) se lamenta porque su amada sata mar- luciente honor del cielo,
en campos de zafiro pace estrellas;
chado y no piensa volver nunca más
¿F cuando el que ministrar podía la copa
tiene la esperanza de que volverá su
l a Júpiter rnejor que el garzón de Ida,
amada a pesar de la distancia que hay 1
-náufrago y desdeñado, sobre ausente-,
entre ellos. % / SS
lágrimosasíle amor dulces querellas
% /
llora desconsoladamente la ausencia partir del fragmento citado de Soledades
de su amada que murió a causa deüna f 1 dedLuis tle Góngora, determine cuál de las
enfermedad. k/"* siguientes alternativas describe correcta-
x-”-
expresa su intención de morir de una Jmente el estilo del poeta.
vez para estar en el cielo con su amada.
que sufre y se lamenta es Salido, el cual A) El uso profuso de metáforas asociadas a
un lenguaje armónico y claro.
desea la muerte para calmarsudolor.
El uso de hipérbatos conjugados con
abundantes epítetos y símiles.
9. El dulce lamentar de dos pastores, C) Un lenguaje muy artificial a base de me­
Salido juntamente y Nemoroso, táforas complejas e hipérbatos.
he de contar, sus quejas imitando; D) Un lenguaje oscuro e intrincado por los
cuyas ovejas al cantar sabroso temas morales y filosóficos.
estaban muy atentas, los amores, La presencia de la musicalidad y el uso
(de pacer olvidadas) escuchando. de abundantes antítesis.

105
¿*<.ií<<¿:^:<
«»li

Edad de Oro: narrativa > W:^W


•‘

’Z Diferenciar la novela de otras especies literarias.


J Conocer los diversos tipos de novelas.
J Valorar de manera objetiva las dos principales novelas de esta época: Lazarillo de
Tormes y El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

1. Contexto
Durante el siglo xvi, la novela toma su forma definitiva y se consolida como la especie literaria más
usada y de mayor preferencia hasta la actualidad. Aunque la problemática de los géneros y las espe­
cies es un asunto ya superado, debemos entender que en términos tradicionales, el género narrativo
se deriva del antiguo género épico (que era la narración de hechos heroicos, en verso), pero ya no se
relatan hechos necesariamente heroicos y se opta por la prosa.
En España se va a cultivar, en este periodo, diversas variedades de novelas, básicamente teniendo en
cuenta sus temáticas; así aparecen la novela caballeresca, pastoril, picaresca, etc.

2. Tipos de novelas
2.1. CABALLERESCA

Relata las hazañas de los caballeros andantes, quienes tienen poderes sobrenaturales, muchas veces.
Entre estas novelas destaca Amadís de Gaula de autoría anónima.

2.2. PASTORIL

Narra la historia amorosa de los pastores, los cuales sufren por el rechazo o muerte de su amada.
Destaca Diana enamorada de Gaspar Gil Polo.

2.3. MORISCA

Presenta como protagonista al caballero musulmán, el cual vive en armonía con los cristianos. Una
de las novelas moriscas anónimas más famosas fue la Historia de Abencerraje y la hermosa Jarifa.

2.4. BIZANTINA

Mezcla la historia amorosa con los relatos de aventuras. Los protagonistas enfrentan una serie de
dificultades para encontrarse y vivir felices. Alonso Núñez de Reinoso fue en España el primero en
crear una novela bizantina con su Historia de los amores de Clareo y Florisea.
106
Capítulo XI: Edad de Oro: narrativa

2.5. PICARESCA

En 1554, aparece La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, novela que da inicio
a la especie picaresca. Esta especie surge en España, por ese motivo es considerada novela nacional.
Se caracteriza por el estilo autobiográfico, sarcástico y realista, la narración en primera persona y el
protagonismo del picaro1 (antihéroe).
El protagonista carece de grandes pasiones; el amor y el odio están ausentes en su vida. En general,
tampoco hay crímenes; las aventuras de los picaros podrán ser ridiculas, cómicas y groseras.
El picaro aparece como un vagabundo que se gana la vida sin trabajar y con astucia. No aspira a nada
más que a vivir, sin desear honores ni glorias; su suerte es casi siempre triste y, como consecuencia,
su carácter es pesimista.
Este personaje evolucionó extraordinariamente si partimos del Lazarillo de Tormes hasta los bribones
cervantinos de Rinconete y Cortadillo.
Algunos autores sostienen que la novela picaresca es también un género de reacción y protesta frente
a la novela pastoril y caballeresca.
Teniendo en cuenta ello, podemos establecer dos periodos:
J Iniciación. Representado por el Lazarillo de Tormes, cuyo personaje principal todavía no es un
picaro perfecto, sino el joven protagonista de una serie de aventuras en las que se reflejan las
costumbres de su sociedad.
J Madurez. Comienza al finalizar el siglo xvi. El picaro evoluciona, se hace más desvergonzado,
más pesimista, y encuentra su expresión más exacta en el Guzmán de Alfarache de Mateo
Alemán.
Las principales novelas picarescas son las siguientes:
J Lazarillo de Tormes, anónimo. Es la primera novela picaresca publicada en España.
J Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán. 9

J La picara Justina, de Francisco López de Ubeda.


J La vida del Buscón don Pablos, de Francisco de Quevedo.
J El diablo cojuelo, de Sebastián Vélez de Guevara.
J Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes.

3. Representantes

3.1. RENACIMIENTO

Durante el siglo xvi, aparece la novela picaresca, la cual se convierte en la especie narrativa nacional
en España, ya que surge en este país.

Picaro. Persona de baja condición, astuta, ingeniosa y de mal vivir.

107
3.1.1. Análisis de La vida de Lazarillo de Tornes y de sus fortunas y adversidades (1554)

a. Características

J Género: narrativo
J Especie: novela picaresca
J Obra anónima
J Estilo autobiográfico
J Estructura: un prólogo y siete tratados
Prólogo
Primer tratado: Cuenta su vida y cómo se asentó con un ciego.
Segundo tratado: Cómo Lázaro se asentó con un clérigo.
Tercer tratado: Cómo Lázaro se asentó con un escudero.
Cuarto tratado: Cómo Lázaro se asentó con un fraile de la Merced.
Quinto tratado: Cómo Lázaro se asentó con un buldero.
Sexto tratado: Cómo Lázaro se asentó con un capellán.
Séptimo tratado: Cómo lázaro se asentó con un alguacil.
J Narrador personaje o narrador en primera persona (relata su propia historia).
J Presenta referentes geográficos reales: Salamanca y Toledo.
J Emplea un lenguaje vulgar e introduce expresiones y frases populares: “La honra cría las
artes”.
J Posee episodios sueltos y algunos al parecer inconclusos.
J Emplea descripciones concisas sin mayor ornamento formal.
J Hay tendencia a la sátira y al humor.
J Los personajes pertenecen a la clase baja.
J Tema principal: la astucia para sobrevivir en una sociedad paupérrima.
J Temas secundarios: la honra y la pobreza, la oposición de clases sociales, la crítica al clero,
la violencia y la venganza.
b. Argumento

Lázaro de Tormes nació en un molino junto a Salamanca. Su


madre enviuda y deja a Lázaro en manos de un ciego, al que
sirve de guía. El ciego cuidaba con celo su vino, pero Lázaro
se lo comienza a tomar disimuladamente. El ciego lo descubre
y le rompe los dientes. Lázaro decide abandonarlo y se venga,
haciendo que el ciego se estrelle contra un poste.
Sirvió luego a un clérigo al que le robaba panes; pero con él se
agravan sus males de hambre. Lázaro se las ingenia para ali­
mentarse de costras de queso. El amo lo descubre y lo echa de
su casa.
Más tarde sirvió en Toledo a un escudero arruinado, que no
Lázaro junto a su primer amo, el
come ni bebe, con quien pasa una terrible hambre. ciego. -

108
^V<C<V<<<\>XXXVXXXXX<XXXVXXXXXXXXX\XX'AXV<<^XVKxx^>^\<vsxxx.v.y.X>XXyvX\XXS<<AXXVx<.xx'X'X>x'XXXOXXK->XXX> ■'>xv<x^x.x-.-XXX>XS'.x-.XXX.,.XXXV<.X'..-y<-:-xx‘-:'XX<'XX».XX'<-x''xxx'<oe<'V-X"-X--X'.XX'<sXX-.X.X>XXXX->S-X'-
Capítulo XI: Edad de Oro: narrativa

Después estuvo como fraile de La Merced, con un buldero (repartidor de bulas2), con un capellán
y con un alguacil, hasta que al fin consiguió un pobre empleo de pregonero en Toledo, y acaba
casándose con la criada del protector, el Arcipreste de San Salvador. Queda tan dichoso y contento
con su suerte que se considera entonces completamente feliz.

3.2. BARROCO

Puede decirse que la novela moderna comienza con la Edad de Oro. Tras la aparición de la novela
picaresca y la novela de caballería (cuyos mejores exponentes son, tal vez, Lazarillo de Tormes y
Amadís de Gaula, respectivamente) llegan la novela pastoril, que es la prosificación de la égloga (don­
de destaca Diana de Montemayor) y la novela bizantina o de aventuras, cuyo mejor ejemplo es Los
trabajos de Persiles y Segismundo de Cervantes. Pero ¿de dónde surge la novela? Es común aceptar
que la novela surge como consecuencia de la poesía épica medieval, es decir, del cantar de gesta.
Aunque hay multitud de autores en cualquiera de las variedades, la mejor definitivamente es la obra
>

de Cervantes, donde encontramos cosas tan diversas y originales que motivaron el interés y comen­
tarios de diversas autoridades intelectuales e hicieron de esta obra símbolo de lo español y la reivin­
dicación de España para la generación del 98.

3.2.1. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

Nació en 1547, en Alcalá de Henares. En la batalla de Lepanto, fue herido en


el pecho y en el brazo izquierdo, el cual quedó inutilizado, de allí el apelativo
del Manco de Lepanto. En 1615, publica la segunda parte de el Quijote', y un
año después, concluye Los trabajos de Persiles y Segismundo. Ese mismo año
de 1616 fallece.
Desarrolló una serie de géneros:
Miguel de Cervantes
a. Poesía

V Epitafio en soneto, cinco redondillas y una elegía a la muerte de la reina Isabel de Valóis.
J Soneto de la Austriada, de Juan Rufo Gutiérrez (inserto en la misma obra).
V Soneto de San Francisco, en la obra Jardín espiritual de Pedro Padilla.
V “Los celos”, romance en Flor de varios y nuevos romances de Andrés de Villalba.
V “El desdén”, romance en Flor de romances, 4.a y 5.a partes, de Sebastián Vélez de Guevara.
V Soneto al túmulo del rey Felipe II.
J Soneto a Lope de Vega (en La Dragóntea).
J Viaje del Parnaso, seguido de un corto diálogo en prosa titulado Adjunto al Parnaso.
V El canto de Calíope (inserto en La Galateá).

Bula. Documento sagrado que emite el Vaticano para decretar una ley.
Lumbreras Editores

b. Teatro

J Una tragedia: Numancia.


J Nueve comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados.
Comedias: El gallardo español, La casa de los celos, Los baños de Argel, El rufián
dichoso, La gran sultana, El laberinto de amor, La entretenida, Pedro de Urdemalas, El
trato de Ángel,
Entremeses: Eljuez de los divorcios, El rufián viudo, Elección de los alcaldes de Daganzo,
La guarda cuidadosa, El vizcaíno fingido, El retablo de las maravillas, La cueva de Sala­
manca, El viejo celoso.

c. Novela

V La Calatea
J Novelas ejemplares: La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y Cortadillo, La española inglesa,
El licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos
doncellas, La señora Cornelia, El casamiento engañoso y El coloquio de los perros (La tía
fingida se atribuyó a Cervantes y fue publicada en 1614).
V Los trabajos de Persiles y Segismundo

3.2.2. Análisis de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)

a. Características

V Género: narrativo
V Especie: novela
V Estructura:
Primer libro (Madrid, 1605). Relata las dos primeras salidas de nuestro hidalgo.
Segundo libro (Madrid, 1615). Relata la última salida del Quijote, que concluye con la
muerte del protagonista.
V Escrita en prosa3, es una parodia4 de las novelas de caballería.
V Variedad de personajes. En esta obra, encontramos infinidad de personajes de diferentes
condiciones sociales: hidalgos venidos a menos que tienen su mejor reflejo en el mismo
protagonista, Alonso Quijano; nobles como los duques, que hacen objeto de sus burlas a don
Quijote; marginales como Ginés de Pasamonte y los otros galeotes, etc. Sin lugar a dudas, la
galería de personajes es tan vasta, pero destacan con claridad los protagonistas: don Quijote,
símbolo del idealismo, y Sancho Panza, símbolo de lo material.
V Se contextualiza en diversos lugares de España. A través de las andanzas de nuestro caba­
llero andante, accedemos a diversos puntos de la geografía de España: la Mancha, Sierra
Morena, Barcelona, etc.

Prosa. Es la forma natural del lenguaje, la cual nos permite expresar conceptos, y no está determinada por medidas como es
el caso del verso.
Parodia. Imitación burlesca.

110
Capítulo XI: Edad de Oro: narrativa

Presenta diversos niveles del lenguaje: estándar (familiar), subestándar (vulgar) y superes-
tándar (culto).
Emplea los siguientes recursos estilísticos:
Neologis II os. Vocablos inventados: bacilyelmo (palabra inventada por Sancho para
aludir a un tipo de vasija de barbero que sirve de casco al Quijote).
Arcaísmos. Palabras en desuso: fugades.
Latinismos. Frases escritas en latín: que tantum pellis et ossa fuit (que era solo piel y
huesos).
J Uso de juegos de palabras: No sé cómo pueda ser eso de enderezar tuertos... pues a mí de
derecho me habéis vuelto tuerto.
J Empleo de oposiciones (elementos barrocos). Se manifiesta en los personajes principales.

Quijote Sancho

Físicamente Físicamente
• Flaco • Gordo
• Alto • Bajo

Actitudinalmente Actitudinalmente
• Culto • Ignorante
• Refinado • Chabacano
• Idealista • Materialista

J Al final de la obra, se produce la quijotización (Alonso se vuelve materialista) y la sanchifica-


ción (Sancho se vuelve idealista).
J Tema principal: la misión caballeresca entre la realidad y la fantasía.
J Temas secundarios: la existencia aventurera, la honra, el amor idealizado, la justicia, la liber­
tad, el coraje, el poder, la burla y la locura.

b. Argumento

Primer libro
En un lugar de la Mancha, Quijana, hidalgo de cincuenta años, concibe convertirse en caballero
andante después de enloquecer tras la lectura de tantas novelas de caballería. En medio de su
fantasía, se autoproclama don Quijote de la Mancha, a su caballo lo llama Rocinante y a Aldonza
Lorenzo, su amor platónico, la renombra como Dulcinea del Toboso. Un día de julio caluroso,
por el campo de Montiel, salió entusiasmado en busca de fama. Sin embargo, llegó la noche y se
hospedó en una venta5, la cual imaginó que era un castillo. El dueño de este lugar lo nombra ca­
ballero tras la insistencia del Quijote. Doña Toloso y Molinera, dos damas de la venta, participan
en esta falsa ceremonia.

Venta. Casa establecida en los caminos o despoblados para hospedaje de los pasajeros.

111
Lumbreras Editores

Tras su salida de la posada, defiende al joven An­


drés, quien es maltratado. Su amo, un labrador,
le dice al caballero andante que Andrés, su cria­
do, es un descuidado. Por ello, lo castiga. Quijote
amenaza al labrador y este promete no golpear
a su criado. Sin embargo, después de que se fue
Quijote, el labrador castiga al joven.
Luego, se encuentra con unos mercaderes
toledanos. Quijote los ataca por no conocer a
Dulcinea. Rocinante se resbala y junto a él rue­
da su jinete. Aprovechando la situación, uno de
ellos apalea a Quijana, el cual yace inmóvil en el
camino. El Quijote pelea contra los molinos de viento.
Por la ruta, pasa el labrador Pedro Alonso, su
vecino, quien lo reconoce y lo lleva a su casa en medio de su delirio. En su casa, se encontraban
el cura Pero Pérez, el barbero Nicolás, la sobrina y la criada. Al ver a Quijana herido, deciden que­
mar todos los libros de caballería. Dejan algunas obras como Diana de Montemayor y ¿a Calatea
de Cervantes.
Tras su recuperación, don Quijote persuade a su vecino Sancho Panza para que sea su escudero.
Sancho deja a su esposa Juana Gutiérrez y a sus hijos. Juntos vivirán una serie de aventuras y es­
cucharán una serie de historias: la lucha contra los molinos de viento, la batalla entre el vizcaíno
y don Quijote, la historia de la pastora Marcela y Grisóstomo, el descubrimiento de su sobrenom­
bre el Caballero de la Triste Figura, la historia del yelmo de Mambrino, la historia de Cide Hamete
Benengeli: el autor del Quijote y Sancho, los acontecimientos en Sierra Morena, la historia de
Luscinda y Cardenio, la novela del curioso impertinente, la historia de la famosa infanta Micomi-
cona, la historia del cautivo y el encantamiento del Quijote. Este libro concluye con el encuentro
de Sancho con su esposa y la llegada del Quijote a su casa.

Segundo libro
Empieza con la supuesta narración de Cide Hamete Benengeli, el cual cuenta que Quijana con­
versaba con el cura, el barbero y la sobrina. Sancho visita a Quijote, pero es detenido por la
sobrina. El caballero lo escucha e invita a su casa. Luego, llega el bachiller Sansón Carrasco, con
el cual sostienen una charla amena. Quijote y Sancho vuelven a retomar sus aventuras: el encan­
tamiento de Dulcinea, la aventura con el Caballero de los Espejos, la aventura del Caballero del
Bosque, la aventura de los leones, los sucesos en la casa del Caballero del Verde Gabán, las bo­
das de Camacho, la cueva de Montesinos, la graciosa aventura del titerero, la aventura del barco
encantado, la aventura de la dueña Dolorida, la historia de Sancho como gobernador de la ínsula
Barataría, la historia en Barcelona, la aventura de la casa encantada, la historia de la hermosa
. morisca y la última batalla del Quijote contra el Caballero de la Blanca Luna (Sansón Carrasco).
Finalmente, el protagonista enferma y muere habiendo recuperado el juicio y renegando de las
«

novelas de caballería. El cura le pide al escribano que certifique su testamento como Alonso
Quijano el Bueno. La obra concluye con una reflexión sobre el Quijote.

112
llBÉB ■
Resumen Teórico “

J Bizantina
Clases de J Pastoril
novelas J Caballeresca
J Picaresca

J Género: narrativo
J Especie: novela picaresca
Lazarillo de J Narrador personaje
Tormes J Estilo autobiográfico
J Lenguaje vulgar
J Tema principal: la astucia para sobrevivir

Edad de Oro:
narrativa
J Es considerado el padre de las letras
castellanas.
J Desarrolló los géneros lírico, dramático y
Características < narrativo.
J Cultivó una serie de especies narrativas:
La Galatea (pastoril), Los trabajos de
Miguel de Persiles y Segismundo (bizantina), etc.
Cervantes <
Saavedra
J Género: narrativo
El ingenioso S Especie: novela
Hidalgo don J Narrador omnisciente
Quijote de la J Parodia de las novelas de caballería
Mancha J Tema principal: la misión caballeresca
entre la ficción y la realidad
Preguntas Propuestas

La novela picaresca se puede entender tam­ 5. Lázaro, llega el oído a este toro y oirás gran
bién como una reacción contra ruido dentro de él.
Yo, simplemente, llegué, creyendo ser ansí.
A) la poesía tradicional y popular. Y como sintió que tenía la cabeza par de la
B) la proliferación de obras narrativas. piedra, afirmó recio la mano y diome una
C) la importancia que tenía el teatro. gran calabazada en el diablo del toro, que
D) la novela pastoril y caballeresca. más de tres días me duró el dolor de la cor­
E) las ideas medievales y religiosas. nada, y díjome:
—Necio, aprende que el mozo del ciego un
2. El Lazarillo de Tormes es.................... que
punto ha de saber más que el diablo.
presenta ...................
Y rió mucho la burla.
A partir del fragmento del Lazarillo de
A) un cuento - diversos tipos de narrador,
Tormes, se puede inferir el tema de
un relato - narraciones intercaladas.
una novela - narrador en primera persona.
-A
A) la pobreza extrema.
D) una novela-narración en tercera persona,
una epopeya - narrador autobiográfico. &
B) el abuso de la burguesía.
C) l<qducación degradada.
i a >>
Indique la caractenstica que no corresponde fI D)
>B
la incomprensión
CJA
familiar.
..í
al Lazarillo de Tormes. feE) la avaricia del clero.
,,4W .
í/W ( W?
V Az #> W

A) Posee tendencia realista. 6. Con El ingenioso hidalgo don Quijote de la


r
i
Utiliza el humor y la sátira. x Mancha, el autor busca
El protagonista narra su vida desde la
adultez. A) exaltar la valentía de los caballeros,
K ir
D) Hay una crítica al clero. mostrar las costumbres españolas,
El narrador es un niño que cuenta lo denunciar los males de su época,
que le va pasando. D) atacar a otros escritores.
parodiar los libros de caballería.
En relación con los aspectos formales de la
obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la
¿Qué característica no corresponde al Qui­
Mancha, señale la secuencia correcta del
jote?
valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones.
I. Es publicada en el siglo xvn. A) Se introduce un falso autor árabe.
II. Está dividida en dos libros. B) Presenta dos partes (publicadas en
III. Es una parodia de los libros de caballería. años distintos).
IV. Presenta escenarios españoles. C) El protagonista realiza tres salidas.
D) Todos los personajes utilizan un lenguaje
A) WVF B) FVFV C) VVW culto y refinado.
D) FFW E) VFFV E) Integra diversos tipos de novelas.

114
Capítulo XI: Edad de Oro: narrativa

8. Indique el enunciado incorrecto con res­ C) el Quijote decide, al final, continuar


pecto al Quijote. como un caballero andante.
D) se produce un intercambio de psicolo­
A) La batalla contra los molinos de viento gías entre el Quijote y Sancho.
pertenece a la segunda salida. E) Sancho emplea un lenguaje castizo por
B) Sancho acompaña a don Quijote como
leer novelas de caballería.
su escudero.
C) Al final, don Quijote se arrepiente de
10. ¿a ventura va guiando nuestras cosas me­
sus aventuras.
jor de lo que acertáramos a desear; porque
D) Don Quijote es correspondido por Dul­
cinea del Toboso. ves allí, amigo Sancho Panza, donde se
E) Don Quijote se vuelve loco de tanto leer descubren treinta o pocos más desaforados
novelas de caballería. gigantes, con quien pienso hacer batalla y
quitarles a todos las vidas, con cuyos des­
9. —¡Ay! —respondió Sancho llorando—. No pojos comenzaremos a enriquecer; que esta
se muera, vuestra merced, señor mío, sino es buena guerra, y es gran servicio, y es gran
tome mi consejo y viva muchos años, por-% servicio de Dios quitar tan mala simiente de
que la mayor locura qué puede hacer un | sobre la faz de la tierra.
hombre en esta vida es dejarse monrsin f Con respectoal fragmento citado de la no-
más ni más, sin que nadie le mate ni otras Iveia El ingenioso hidalgo don Quijote de la
manos le acaben que las de melancolía. í Mancñd. ¿qué motiva al protagonista a arre-
Mire no sea perezoso, sino levántese de meter contra los supuestos gigantes, que en
esa cama, y vámonos al campo vestidos
envernad son molinos de viento?
pastores, como tenemos concertado: qqizá
gr í?
tras de alguna mata hallaremos a ¡aseñora
A) Lo hace por los grandes deseos de con­
doña Dulcinea desencantada, que no haya
vertirse en caballero andante.
más que ver.
A partir del fragmento citado de la segunda B) Vencer a los “gigantes” permitirá que lo­
parte de El ingenioso hidalgo don Quijote gre llegar a Dulcinea del Toboso.
de la Mancha, se puede deducir que C) Sabe que su heroísmo será recompen­
sado por los que están a su alrededor.
A) la locura de don Quijote cesó cuando D) Lo impulsa su ideal justiciero para libe­
quemaron sus libros de caballería. rar a los hombres de seres perversos.
B) Sancho Panza se siente culpable por la E) Busca vengarse, ya que ellos atacaron
locura de don Quijote. su casa y mataron a su esposa.

115
J Identificar las características del Barroco en el teatro español.
J Analizar las características y temáticas de La vida es sueño de Calderón de la Barca.

1. Origen del teatro español


El teatro castellano nació en las rudimentarias representaciones de escenas sagradas que se realiza­
ban dentro de los templos. Estas representaciones recibían el nombre de autos sacramentales. En
ellos se daban a conocer pasajes de la Biblia. Uno de ellos es el Auto de los Reyes Magos, el que solía
representarse en los días festivos de Epifanía (Navidad).
Paralelamente al desarrollo del teatro religioso, cuya finalidad era mantener la fe, advino el teatro
profano. Este teatro, bastante embrionario, tuvo su origen en los llamados juegos de escarnio, que
corrían a cargo de errantes juglares, quienes aprovechaban las plazas, mercados, mesones y patios
de castillo para escenificar costumbres y hacer sátira de personajes principales.

2. Características
J Se aparta de las unidades clásicas, principalmente del espacio y del tiempo. Es decir, el drama
se desarrolla en diferentes escenarios y los hechos suceden en tiempo prolongado que pasa las
24 horas: semanas, meses, etc. En cuanto a la acción, hay una principal y otra secundaria.
J Se crea una nueva especie: el drama. Este mezcla lo trágico y lo cómico, combina estilos y per­
sonajes de clase baja y alta. Por eso, es de tendencia realista. En el drama se tocan temas serios
junto con elementos cómicos.
J El drama se divide en tres actos: presentación (estado inicial de calma y armonía), nudo de la
acción (se introduce el desorden) y desenlace (se introduce el orden y el equilibrio).
*■

J Uso de la polimetría. El drama se escribe en distintas modalidades de verso o en diferentes estro­


fas, según el caso. Para los pensamientos íntimos se usa el soneto y la décima; para las relaciones
o narraciones que hacen los personajes se prefiere el romance (octosílabo), etc.
s Variedad temática: el honor, el amor, la religión, según el gusto de la época.
J Gran preferencia por la acción, la intriga y el suspenso. El público espera el final con expectación.
J Los personajes son planos, esquemáticos; hay escaso interés por lo sicológico.
Capítulo XII: Edad de Oro: teatro

J Uso del personaje tipo. Es aquel que cumple un rol en la trama; los roles pueden ser los siguientes:
El galán: es el que pretende a la dama.
El gracioso: es el criado o ayudante del galán. Es quien introduce lo cómico en el drama.
La dama: puede ser la esposa o la hija.
El barba: es el padre, el esposo o el hermano que van a proteger a la dama. Es el personaje
más serio.
J Los dramas se representaban en unos patios extensos llamados “corrales” para un público urba­
no, heterogéneo y popular. Luego se escenificarán, también, dentro del palacio para un público
aristocrático; este será un teatro cortesano.

Otras especies que se cultivaban: }


El auto sacramental. Es una obra dramática religiosa y alegórica, cuyo origen se remonta a la j
época medieval, pero que se revalorará y se cultivará a fines del siglo xvi y todo el siglo xvii. Era un
espectáculo grandioso y estremecedor.
El entremés. Es una pieza dramática breve, pero con fuerte humor y un realismo descarnado, {
Se representaban dentro de una comedia, entre un acto y otro.
Nota: los españoles llamaban “comedia” al drama que se inventó en este periodo.
.? YY-Y. YY: xY:Y:Y'Y:-.í ‘: ‘ Y .y x •• • ;... •••>:• ... ; ■ <• y.Yz-’ ’‘YYíyYY. > :. ■ *• ■■■...• Y • ..y.,.': .y-Y:

3. Representantes

3.1. LOPE DE VEGA

Conocido como el padre del teatro nacional, el Fénix de los Ingenios;


Cervantes lo llama el Monstruo de la Naturaleza.
Es el creador del drama. Su teatro es popular y nacional. Sus obras
dramáticas se representaban en los llamados “corrales”. En cuanto al
lenguaje, usa el decoro poético (los parlamentos de los personajes se
diferencian según la clase social a la que pertenecen).
Escribió en todos los géneros y especies: Laurel de Apolo (poesía,
1630), La hermosura de Angélica (poema épico, 1602), La Arcadia
(novela pastoril, 1598), El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo
(obra teórica y preceptiva para componer dramas, 1609). Lope de Vega

Entre sus dramas tenemos:


Fuenteovejuna, drama histórico que desarrolla el tema del honor villano y de la venganza popular.
El perro del hortelano
J El caballero de Olmedo
J La dama boba

117
Lumbreras Editores

3.2. TIRSO DE MOLINA

De formación académica, se recibe como sacerdote.


Entre sus obras tenemos:
J El burlador de Sevilla, drama.
Z El condenado por desconfiado, drama.
Z Don Gil de las calzas verdes, drama.

Diferencias entre el teatro de Lope y el teatro de Calderón

Teatro de Lope: popular Teatro de Calderón: cortesano

- Universal
- Nacional
- Aristocrático
- Popular
- Filosófico y reflexivo
- Histórico
- Emplea un lenguaje culterano.
- Busca el decoro poético.
- Se escenificaba en palacio. Era
- Se representa en los “corrales”.
espectacular, sensacional.

3.3. PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681)

Representante del teatro barroco cortesano. Sus dramas fueron repre­


sentados dentro del palacio. Se buscaba reforzar la autoridad de la
Iglesia y de la monarquía. Se considera a Calderón como el mejor
instrumento literario de la Contrarreforma católica en España.

3.3.1. Características

Z Es el máximo representante del auto sacramental.


Z Presenta un profundo contenido filosófico, religioso, con sentido
cristiano y afán moralizador o didáctico.
J Emplea un lenguaje culterano, engalanado con ornamentos y Pedro Calderón de la Barca
artificios.
Z La tensión dramática surge de los conflictos morales de los personajes. Hay conflicto entre
la libertad y el destino. El destino -que puede ser representado por la pasión- empuja a los
personajes a un final catastrófico, pero esto se evitará si el personaje logra vencerse a sí mismo,
es decir, si logra un autocontrol.

3.3.2. Obras
Z La dama duende, drama de enredo o de capa de espada.
Z La vida es sueño, drama filosófico.
Z El alcalde de Zalamea y El médico de su honra, dramas de honor.
s El gran teatro del mundo y La cena del rey Baltazar, autos sacramentales.
Capítulo XII: Edad de Oro: teatro

3.3.3. Análisis de La vida es sueño (1635)

a. Características

J Género: dramático
J Especie: drama filosófico de tipo alegórico
J Estructura: tres jornadas (tres actos)
J Doble trama:
Principal. La prueba de Segismundo. Él tiene que vencerse a sí mismo mediante la razón y
la libertad, y así vencer el destino.
Secundaria. El honor de Rosaura. Esta busca la recuperación de su honra mancillada por
Astolfo, quien renunció al matrimonio pactado.
J Uso de la polimetría
J Uso de monólogos
J Uso de un lenguaje culto: alusiones mitológicas, diversidad de metáforas brillantes.
J Empleo de oposiciones o contrastes: prisión - palacio, pasión - razón, realidad - sueño, ser - pare­
cer (ejemplo: Rosaura se disfraza de otros personajes).
J Tema principakla existencia humana entre la vida y el sueño.
J Otros temas: el libre albedrío, la libertad, la predestinación (astrología), el perdón (del hijo a
padre), la lucha por el poder y el honor.

El sueño del caballero de Antonio Pereda (1611 -1678). Uno de los temas del Barroco es la idea de
la vida como un sueño, es decir, la vida terrenal, con sus riquezas y fama, es breve; al despertar,
solo hay muerte.
Lumbreras Editores

b. Argumento

El príncipe Segismundo, encerrado en la torre


de una montaña, es descubierto fortuitamente
por Rosaura, vestida de varón, y su siervo Clarín.
Rosaura, quien viene a Polonia buscando a
Astolfo para obligarle a cumplir una promesa de
matrimonio, escucha el lamento de Segismundo:
¡Ay mísero de mí, y ay in felice! / Apurar, cielos,
pretendo, / ya que me tratáis así, / Qué delito
cometí / contra vosotros naciendo; [...]. Clotaldo,
siervo del rey Basilio, los sorprende y los hace Segismundo, para ser libre, tiene que vencer a sus instintos.
prisioneros por estar en un sitio prohibido. La ley
dice que todo aquel que pisare ese lugar debe morir. Clotaldo reconoce a Rosaura como hijo (no sabe
que es mujer, pues está disfrazada de hombre) por la espada que lleva la joven. Vive la angustia de
salvar a su hijo o de ser leal al rey llevándolo a la muerte. Él opta por la lealtad.
Mientras tanto, el rey Basilio reveló la verdad oculta: la historia de su primogénito y su encierro
en una torre de las montañas para evitar que asuma el trono, pues según un horóscopo sería un
tirano y sometería a su propio padre con las armas. Pero Basilio tiene una esperanza de que su
hijo pueda vencer al destino. Consumido por las dudas, el rey decide poner a prueba a su hijo;
ordena que sea drogado y llevado a palacio con vestiduras de príncipe. Y así examinará si su hijo
obra correcta o incorrectamente. Al despertar, Segismundo se encuentra en palacio, pero no cree
lo que está viendo y viviendo. Llega Clotaldo y le informa que él es el príncipe, heredero legíti­
mo del trono. Enterado Segismundo de su condición de príncipe y de las causas de su encierro,
intenta matar a Clotaldo por traidor, por haber encerrado a su príncipe. En poco tiempo, discute
a muerte con su primo Astolfo, intenta ultrajar a Rosaura (ahora vestida de mujer), es descortés
con su prima Estrella, y mata a un criado tirándolo por la ventana. Por esto, el rey, convencido de
la verdad de su horóscopo, ordena que su salvaje hijo sea devuelto a prisión, y decide escoger
como heredero del trono a su sobrino Astolfo. En la torre, el príncipe despierta creyendo que ha
soñado los hechos del palacio; entonces reflexiona sobre la irrealidad de la vida y su condición
de simple sueño.
Capítulo XII: Edad de Oro: teatro

[...] sueña el pobre que padece de estas prisiones cargado,


su miseria y su pobreza; y soñé que en otro estado
sueña el que a medrar empieza, más lisonjero me vi.
sueña el que afana y pretende, ¿Qué es la vida?, un frenesí;
sueña el que agrava y ofende, ¿qué es la vida?, una ilusión,
y en el mundo, en conclusión, una sombra, una ficción,
todos sueñan lo que son, y el mayor bien es pequeño;
aunque ninguno lo entiende. que toda la vida es sueño,
Yo sueño que estoy aquí y los sueños, sueños son.

Segismundo es liberado por los soldados, enterados de la existencia de un heredero legítimo.


El príncipe, apoyado por Rosaura (ahora vestida de guerrera), se rebela, toma el palacio y derrota a
su padre Basilio. Clarín muere en el asalto. Ante su padre cabizbajo, el príncipe recapacita, reflexio­
na sobre sus actos y depone sus armas en señal de sumisión y respeto a la autoridad. El padre se
reconcilia con el hijo y confía a Segismundo la potestad de ordenar el caos producido. Entonces, el
príncipe premia la lealtad de Clotaldo, obliga a Astolfo a que se case con Rosaura para reparar su falta
cometida en Moscovia, y anuncia que se casará con Estrella; sin embargo, al soldado que lo liberó, lo
manda a la torre de por vida por haberse rebelado contra el rey.

Personaje Rol Representa

el conflicto entre instinto y razón, libertinaje


Segismundo príncipe de Polonia
y libertad, sueño y realidad
Basilio rey de Polonia la superstición, la astrología, la tiranía
Estrella sobrina de Basilio la pretensión de la Corona
duque de Moscovia y sobrino
Astolfo la ambición por el poder
de Basilio
Rosaura hija de Clotaldo la honra
Clotaldo servidor de Basilio la lealtad
Clarín criado de Rosaura el gracioso

121
Resumen Teórico

J Se aparta de las unidades


clásicas.
J Aparece el personaje gracioso.
Características <
J Hace uso de la polimetría.
J Posee variedad temática.
J Se cultiva el auto sacramental.

J Padre del teatro nacional


S Crea el drama.
Félix Lope Características < J Popular
de Vega J Histórico
J Usa el decoro poético.
J Representa en los “corrales”.

Edad de Oro: J Representante del teatro


teatro cortesano.
S Universal
J Filosófico, moralista y
Características <
alegórico
Representantes < J Emplea un lenguaje culto.
Pedro Calderón J Representa en palacio.
de la Barca

J Género: dramático
s Especie: drama filosófico
J Estructura: tres jornadas
J Tramas: la prueba de
Segismundo y el honor
La vida es de Rosaura
sueño
S Presenta el uso de monólogos.
S Hay empleo de oposiciones.
S Tema principal: la existencia
humana entre la vida y el
% sueño
Preguntas Propuestas

1. Identifique el enunciado ajeno al teatro en 5. ¿Cuál es la obra de Lope de Vega que trata el
el Siglo de Oro español. tema del honor villano y la venganza colec­
tiva, donde el pueblo mata al comendador
A) Se aparta de las unidades clásicas. abusivo?
B) Predomina la intriga y la acción.
C) A Lope lo llaman el Fénix de los Inge­ A) La vida es sueño
nios. B) El perro del hortelano
D) Era, principalmente, con tendencia a lo C) Fuenteovejuna
psicológico. D) El caballero de Olmedo
E) Las obras se escribían con variedad
E) El burlador de Sevilla
métrica.

¿Qué enunciado no es coherente con el


El auto sacramental es
argumento de La vida es sueño?

A) una obra de Calderón de la Barca.


- A) Rosaura viene de Moscovia a Polonia
una filosofía religiosa del Barroco.
C) el título que agrupa a toda la obra dé por motivo de su honra.
Calderón. f I B) Alfinal de la obra, Clarín se queda
D) un tipo de teatro burlésco y cómico me- | el bufón de Segismundo.
dieval. \ W / fC) Segismundo reflexiona y pide perdón a
una especie dramática alegórica eniin su pádfé por la rebelión.
T>) ^Rosaura logra que Astolfo honre su pa-
-W 1 ( labra de matrimonio a través del prín­
En el teatro del Siglo de Oro, hubo variosñré- .’XV
cipe.
presentantes, ¿a qué dramaturgo se le con-
'Wz.. %.
E) El soldado que liberó al príncipe es con­
sidera creador del drama y padre del teatro denado a la torre.
español?
Nace el ave, y con las galas
A) Tirso de Molina que le dan belleza suma,
B) Calderón de la Barca apenas es flor de pluma,
C) Lope de Vega o ramillete con alas
D) Lope de Rueda cuando las etéreas salas
Cervantes Saavedra corta con velocidad,
negándose a la piedad
¿Qué característica es ajena a La vida es
del nido que deja en calma:
sueño?
¿y teniendo yo más alma,
A) presencia de oposiciones tengo menos libertad?
B) uso de monólogos A partir del fragmento citado de La vida es
C) uso de referentes mitológicos sueño de Calderón de la Barca, determine
D) uso del decoro poético cuál de las siguientes alternativas expresa
E) uso de la polimetría correctamente la temática desarrollada.
Lumbreras Editores

A) La predestinación que Dios fija a los C) Los contrastes entre el sufrimiento que
hombres a causa del pecado original en experimentan los nobles frente a los
la creación. trabajos de los pobres.
B) El libre albedrío como la facultad que el
D) La complejidad formal o artificiosidad a
hombre ejerce para determinar su pro­
causa de abundantes metáforas, hipér-
pio destino.
C) El sufrimiento de la vida terrenal por el batos, mitologías.
cual el hombre anhela la libertad, o sea, E) La vida humana como una existencia
la muerte. llena de sufrimientos cual un valle de
D) La importancia de la libertad como el lágrimas, sin Dios.
bien más preciado del hombre en esta
existencia.
9. ¿Qué es la vida?, un frenesí;
E) La importancia de la conservación de la
¿qué es la vida?, una ilusión,
naturaleza, pues es la creación de Dios.
una sombra, una ficción,
El Barroco es un movimiento que, en litera- y el mayor bien es pequeño;
tura, se manifiesta en los tres géneros más que toda la vida es sueño,
importantes. ¿Qué característica o temática, 1 y los sueños, sueños son.
. . , . í . '|W.. F jjp I
pnncipalmente, se evidencia en los versos
O obra La vida es sueño, de Calderón de
siguientes de la obra La vida es sueño, de C ¿«A
Calderón de la Barca? # jl lá Barca, es un drama que desarrolla varios
____

temas filosóficos. A partir de los versos an-


Y sí haremos, pues estamos B
en mundo tan singular, Obribres, ¿cuál es el tema que se evidencia,
que el vivir solo es soñar; principalmente?
y la experiencia me enseña
Ir
que el hombre que vive sueña A) La fugacidad y la brevedad de la vida
lo que es hasta despertar. de los hombres de la nobleza con altos
Sueña el rey que es rey, y vive
cargos.
con este engaño mandando,
Una reflexión sobre los imprecisos lími­
disponiendo y gobernando;
y este aplauso que recibe tes que existen entre la realidad vivida
prestado, en el viento escribe, y la ficción.
y en cenizas le convierte Una meditación de la libertad, un bien
la muerte (¡desdicha fuerte!) preciado para todo ser humano cons-
cíente.
A) El uso de oposiciones y contraste entre
D) El libre albedrío como la voluntad de
el mundo terrenal y el paraíso que espe­
decidir entre lo que es verdadero o apa­
ra el hombre.
B) El sentimiento del desencanto o desen­ riencia.
gaño del hombre terrenal al ser cons­ E) La idea de la vida como una locura, es
ciente de su vida pasajera. decir, un absurdo, algo irracional.

124
Capítulo XII: Edad de Oro: teatro

10. Rosaura -Hipogrifo violento, Calderón de la Barca pertenece al teatro


que corriste parejas con el viento, barroco, ¿qué elementos de su estilo se evi­
dencia en el anterior fragmento de la obra
¿dónde, rayo sin llama,
La vida es sueño?
pájaro sin matiz, pez sin escama,
y bruto sin instinto A) Hay un uso de metáforas brillantes en
un lenguaje que tiende a la claridad y
natural, al confuso laberinto
la armonía.
£

de esas desnudas peñas, B) Se evidencia abundancia de figuras lite­


te desbocas, te arrastras y despeñas? rarias como la metáfora y el símil, prin­
¡Quédate en este monte, cipalmente.
C) Hay una referencia a la mitología anti­
donde tengan los brutos su Faetonte,
gua conjugada con una secuencia de
que yo, sin más camino metáforas.
que el que me don las leyes del destino, D) Expresa un lenguaje artificial y musical
en base al predominio del verso octo­
ciega y desesperada,
sílabo.
bajaré la cabeza enmarañada^ f &s
1 Desarrolla el tema de la idea de la vida
I ... s
deste monte eminente, I humana como un sueño o una locura.
% Jr

V
% rV

%
%

AW*"
CapítuloXIll
So®

— <

S JBF .................
hb K J
■ w
■ •' : • ■.': ? :':Í;Xy'¿’: rfV
• z“ - . •=''»„•» .: v .

» >'■ •. ■;•■ :■

•;, ,• jé te ;■ .

J Entender y comprender la particularidad del Romanticismo español.


J Conocer las características de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer.

1. Contexto ♦

España vive la invasión de Napoleón en 1808; esta ocupación genera otros eventos: un levantamiento
popular y espontáneo contra los invasores, la aparición de guerrillas y la Constitución liberal de Cádiz.
Al terminar la guerra, se restablece el absolutismo con Fernando VII (1814-1833). Entonces se produce
la persecución y encarcelamiento de liberales y afrancesados. Con la muerte de Fernando VII, ocupa
el poder María Cristina, quien se apoya en los liberales. Algunos exiliados retornan a la patria y asumen
cargos políticos. Es ahora cuando triunfa el Romanticismo en España.

2. Definición
Corriente cultural y literaria que valora la creatividad frente a las reglas neoclásicas. Se desarrolla en
Europa y llega tardíamente a España.

3. Características
J Se desarrolla tardíamente.
J Posee un intenso espíritu nacionalista y patriótico.
J Muestra apego a lo tradicional. Incorpora a la literatura el folclor (leyendas y tradiciones popula­
res).
J Siente gran interés por el pasado: sus ciudades, sus reyes y sus grandezas.
J Vertientes:
Romanticismo tradicional: patriótico y religioso (Zorrilla y Duque de Rivas).
Romanticismo liberal: derecho del individuo, libertario, rebelde (Espronceda).
- Romanticismo sentimental: idealización de la mujer, la naturaleza y la fantasía (Bécquer).
J Se desarrolla el cuadro de costumbres: costumbrismo crítico (Larra).
J Utilizó variaciones métricas.

126
1M*
Capítulo XIII: Romanticismo español

4. Representantes

J José de Espronceda J José Zorrilla


- El estudiante de Salamanca, - Don Juan Tenorio, teatro.
poesía. - La leyenda del Cid, épico.

’Z Mariano José de Larra J Duque de Rivas


- Artículos de costumbres Don Alvaro o la fuerza del sino, drama.

Posrománticos

J Gustavo Adolfo Bécquer


Rimas

J Rosalía de Castro
Cantares gallegos, poesía.

5. Gustavo Adolfo écquer (1836-1870)


Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años. Vivió su
infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades
y pintura. En 1854 se traslada a Madrid, con la intención de hacer
carrera literaria. Sin embargo, el éxito no le sonrió. Para poder vivir
tuvo que dedicarse al periodismo y a otras tareas. Entre los años
1861 y 1865 compuso la mayor parte de sus leyendas y sus otras
obras.

5.1. CARACTERÍSTICAS Gustavo A. Bécquer

J Es considerado un posromántico.
J Sigue el modelo del Romanticismo alemán, principalmente de Heine, por su intimismo opuesto
a la retórica y ampulosidad de otros poetas.
J Cultiva una lírica intimista, expresada con sinceridad, sencillez de forma y facilidad de estilo.
J Es considerado la figura fundacional de la poesía moderna española.
J Meditó profundamente sobre la esencia de la poesía.

5.2. OBRAS
M

J Historia de los templos de España, se publicó solo el tomo I.


J Cartas literarias a una mujer, expone sus teorías sobre la poesía y el amor.
J Cartas desde mi celda, hermosas descripciones paisajistas.
J Libro de los gorriones, manuscrito.
J Leyendas
Lumbreras Editores

5.3. ANÁLISIS DE RIMAS (1871)1

5.3.1. Características

J Género: lírico.
J Contiene 76 poemas, enumerados la mayoría (luego se añadirán otros).
J Variedad métrica o uso de la polimetría con predominio del verso corto.
J Uso del verso de pie quebrado: 2 medidas métricas distintas (11-7, 8-5, 11-5).

Mientras las ondas de la luz al beso 11 SM


palpiten encendidas, 7 sm
mientras el sol las desgarradas nubes 11 SM
de fuego y oro vista; 7 sm

J La rima es asonantada, es decir, riman solo las vocales a partir del último acento, y es imperfecta,
pues solo riman en general los versos pares al estilo de los romances populares.

mientras el aire en su regazo lleve


perfumes y armonías, a
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía! a

J Sus poemas, en su mayoría, son breves: evita la anécdota. Solo busca expresar sentimientos
sinceros.
J Usa exclamaciones e interrogaciones.
J Hay una preferencia por los hipérbatos y los símiles, pero también hay uso de metáforas, epítetos
y anáforas.
J Lenguaje sencillo y musical.
J Presencia de elementos simbolistas. Tiene la capacidad de sugerir: utiliza palabras y expresiones
con un mínimo contenido conceptual, pero cargadas de contenido sensorial y sentimental.
J Dominio de lo sensorial: color y musicalidad.
J Huye de los adjetivos enfáticos y ornamentales, opta por los adjetivos esenciales (epítetos: “sombra
oscura”, “luminoso día”, “noche sombría”), en su mayoría sensoriales y plásticos o cromáticos.
J Algunos poemas presentan estribillos.
J Constante referencia a la naturaleza.
J Tono intimista y profundo.

La publicación de Rimas fue postuma, sin embargo, muchos de los poemas habían aparecido
ya en los periódicos de entonces. Las rimas de Bécquer fueron rescatadas del Libro de los gorriones,
texto que se pensó publicar, pero que se perdió en los disturbios revolucionarios de 1868.

128......
..............
Capítulo XIII: Romanticismo español

J Temas eje: la creación poética, el amor y la muerte.


J Los críticos dividen el libro en cuatro temas variados:
1. Reflexión sobre la poesía y la creación literaria: belleza, arte, inspiración y genio (I - XI).
2. El amor idealizado y sus efectos en el poeta (XII-XX1X).
3. Desengaño del amor: la amada cruel (XXX-LI).
4. La muerte y la decepción total: pesimismo, soledad, paso del tiempo y sueño (LII-LXXXVI1).

Rimas donde alude a la poesía, a la inspiración y al genio

IV ¡Ay! - pensé - ¡Cuántas veces el genio


No digáis que, agotado su tesoro, así duerme en el fondo del alma,
de asuntos falta, enmudeció la lira; y una voz, como Lázaro, espera
podrá no haber poetas; pero siempre que le diga: ¡Levántate y anda!
¡habrá poesía!
Rimas sobre el tema amoroso
Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
XXI
mientras el sol las desgarradas nubes
¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas
de fuego y oro vista;
mientras el aire en su regazo lleve en mi pupila tu pupila azul.
perfumes y armonías, ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
mientras haya en el mundo primavera, Poesía... eres tú.
¡habrá poesía!
XXIII
Mientras la ciencia a descubrir no alcance Por una mirada un mundo;
las fuentes de la vida, por una sonrisa, un cielo;
y en el mar o en el cielo haya un abismo por un beso..., ¡yo no sé
que al cálculo resista, qué te diera por un beso!
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina, Rimas sobre el desengaño del amor
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía! XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
VII
y a mi labio una frase de perdón;
Del salón en el ángulo oscuro,
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo, y la frase en mis labios expiró.
veíase el arpa.
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, Yo voy por un camino; ello, por otro;
como el pájaro duerme en las ramas, pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
esperando la mano de nieve yo digo aún: -¿Por qué callé aquel día?
que sabe arrancarlas! Y ella dirá: -¿Por qué no lloré yo?
Lumbreras Editores

La muerte y decepción total

LUI
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban


tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ino volverán!

Volverán las tupidas madreselvas


de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío


cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos


las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño La evocación de la amada es constante en Rimas.
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas


como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido... desengáñale,
así... ¡no te querrán!

5.4. ANÁLISIS DE LAS LEYENDAS (1858-1864)

5.4.1. Características

V Género: narrativo.
V Especie: leyenda.
V Es un conjunto de 18 relatos (tradiciones y creencias populares).
V Uso magistral de una prosa lírica, emotiva y con gran capacidad de sugerir a través de imágenes
que hacen que el lector no solo se imagine, sino viva la atmósfera y experiencia sobrenatural que
va a ocurrir.
V El narrador se presenta como un simple transmisor del relato popular.
V Se inspira en el folclor europeo y copia la estructura fijada por la tradición oral, pues los personajes
principales sufren un castigo por haber incumplido la prohibición.
%

130
•.•.‘..'.y,...
Capítulo XIII: Romanticismo español

J El amor y el idealismo son fuerzas irracionales que impul­


san a los protagonistas a romper con las prohibiciones y a
terminar en la locura o la muerte.
J Muchas de sus narraciones pertenecen al relato gótico o
de terror.
J Predominan las situaciones fantásticas o sobrenaturales:
fantasmas, espíritus etéreos, demonios, voces de ultra­
tumba, etc.
J La mayoría de las leyendas están ambientadas en la época
medieval: castillos, caballeros, catedrales con formas góti­
cas, sacerdotes, etc.
J Descripción sentimental de una naturaleza exótica.
J Las mujeres se caracterizan por su extremada belleza,
hasta lo sobrenatural; son caprichosas, tiranas y tientan a
los protagonistas hasta la muerte (idea de la mujer-demo­
nio).
J Temas principales: el amor doliente y la muerte. Las mujeres misteriosas y los ambientes
J Temas secundarios: la locura, el misterio, la religiosidad, la góticos son propios de las Leyendas de
Bécquer.
naturaleza y el exotismo.

5.4.2. Leyendas

J “La ajorca de oro” (la locura y el sacrilegio).


J “El monte de las ánimas” (fantasmas y la muerte trágica).
J “Maese Pérez el organista” (fantasma, el arte y la música inmortal).
J “Rayo de luna” (la mujer fantasma, la locura y el misterio).
J “Los ojos verdes” (la mujer-demonio, el amor y la naturaleza).
J “El beso” (el misterio y la ruinas).
J “El miserere” (fantasmas y la música infernal).

“La ajorca de oro” (resumen)


Pedro ama sin límites a María; ella era hermosísima, “hermosura diabólica que tal vez presta el de­
monio a algunos seres para hacerlos sus instrumentos”, y caprichosa. Un día, llorosa y obsesionada,
María le revela a Pedro que anhela la pulsera de oro que pertenece a la Virgen, patrona de la catedral
de Toledo. Pedro, aunque con miedo, jura traerle la ajorca. Durante la noche, en el templo, ni bien
se apodera de la pulsera, las estatuas cobran vida y van hacia él. Pedro, al día siguiente, estaba loco.

131
Resumen Teórico

J Es tardío.
J Valora el folclor, las tradiciones
populares y religiosas.
Características < J Cultiva un romanticismo tradicional,
liberal y sentimental.
J Desarrolla el cuadro de
costumbres.

J Es un posromántico.
J Sigue el estilo romántico del
Características < alemán Heine.
J Su poesía es intimista, con forma
sencilla, natural y musical.

Romanticismo
español J Género: lírico.
J Predominio del verso corto.
J Lenguaje sencillo y musical.
Rimas 5
J Tono intimista y profundo.
Gustavo A. J Temas principales: la creación poética,
Bécquer el amor idealizado y la muerte.

J Contiene 18 relatos.
J Usa una prosa lírica y emotiva.
J Describe una naturaleza exótica.
J Presenta elementos medievales religiosos
Leyendas y grotescos: catedrales, castillos góticos,
fantasmas, etc.
J Idea de la mujer-demonio.
’Z Temas principales: el amor, el misterio,
la locura y la muerte.
Preguntas Propuestas

¿Qué característica es ajena al Romanticis­ C) predice con tristeza el final de su vida.


mo español? D) entiende que todo en la vida es perma­
nente.
A) Es de tendencia tradicional. E) exalta la belleza de la naturaleza
B) Se desarrolla el cuadro de costumbres. diabólica.
C) Aporta grandes temas románticos.
D) Es liberal y religioso. 5. No digáis que agotado su tesoro, / de asun­
E) Surge tardíamente. tos falta, enmudeció la lira; / podrá no ha­
ber poetas, pero siempre / habrá poesía.
Señale la relación incorrecta entre autor y (...)/Mientras haya unos ojos que refle­
obra. jen / los ojos que los miran, / mientras res­
ponda el labio suspirando / al labio que sus­
A) José de Espronceda: El estudiante de pira, / mientras sentirse puedan en un beso
Salamanca / dos almas confundidas / mientras exista
Duque de Rivas: Cantares gallegos una mujer hermosa, / ¡habrá poesía!
O Mariano José de Larra: Artículosd&pos- A partir de las estrofas anteriores de la rima
tumbres / de Gustavo A. Bécquer, se puede deducir
D) Gustavo A. Bécquer: Desde mi celda Que ✓
f La
José Zorrilla: Don Juan Tenor/oF 4||F
AA
t WW w / A) los poetas solo viven haciendo poesía,
Gustavo A. Bécquer es considerada por la ¡jr la poesía es eterna y no solo vive en los
crítica como ;í * textós.
A».

Mearte musical no se puede vincular


A) el creador del relato de terror.
’’v "A.

el iniciador de la novela gótica. W) la hermosura de la mujer solo se com­


C) un autor posromántico. para con la de un poema.
D) el representante de la poesía retorica y E) la naturaleza está asociada a la belleza
grandilocuente. de la mujer.
el representante del relato policial.
Sobre Gustavo Adolfo Bécquer, relacione las
Volverán las oscuras golondrinas / en tu bal- obras con sus características.
con sus nidos a colgar, / y otra vez con el I. Rimas
ala a sus cristales /jugando llamarán. / Pero II. Leyendas
aquellas que el vuelo refrenaban / tu hermo­ a. uso de la metáfora y el hipérbaton
sura y mi dicha a contemplar, / aquellas que b. referentes histórico-geográficos
aprendieron nuestros nombres... í ¡esas... no c. situaciones fantásticas e inverosímiles
volverán! d. cromatismo y musicalidad
Sobre los versos anteriores de la “rima LUI”
de Gustavo Adolfo Bécquer, podemos inferir A) lab, Ilcd
que la voz poética B) lad, libe
C) Icd, Ilab
A) muestra su alegría por su familia. D) lac, Ilbd
B) sufre por el recuerdo de su amada. E) labe, lid
Lumbreras Editores

7. ¿Qué figuras literarias predominan en los a. profanación y locura


siguientes versos de Bécquer, respectiva­ b. el fantasma del convento
mente? c. ideal de mujer hermosa
Volverán las oscuras golondrinas / en d. idea de la mujer demonio
tu balcón sus nidos a colgar, ¡y otra vez
con el ala a sus cristales / jugando lla­
A) Ic, Ilb, Illd, IVa
marán.
Mi vida es un erial; / flor que toco se B) la, lid, lile, IVb
deshoja C) Ic, lia, Illd, IVb
D) Ib, lid, lile, IVa
A) anáfora y metáfora Id, lie, Illb, IVa
hipérbole y símil
C) hipérbaton y metáfora 10. -¿Qué Virgen tiene esa presea? -La del Sa­
D) hipérbole y anáfora grario -murmuró María. -¡La del Sagrario!
hipérbaton y símil
-repitió el joven con acento de terror- ¡La

del Sagrario de la Catedral!.... ¿Por qué no
8. ¿Qué enunciado es ajenó a Leyendas de
Bécquer? ~ &
la tiene el arzobispo en su mitra, el rey en
sucorona o el diablo entre sus garras? Yo se
~ w .1
A) Describe una naturaleza exótica. la arrancaría para ti, aunque me costase la
Presenta lo grotesco. f\9
<W
vida crlcLcondenación.
-A*?'

Desarrolla el tema de la mujer-demonio. W En el fragmento anterior de la leyenda “La


X
D) Algunas están ambientadas en castillos, ajorca de oro”, de Gustavo A. Bécquer, ¿qué
catedrales y ruinas.
r m. temas apreciamos, principalmente?
Su prosa es objetiva y precisa.
%
% w ...
A) la mujer satánica y la muerte
Relacione según corresponda. % >
“Rayo de luna” el amor ideal y el respeto a la religión
II. “La ajorca de oro” la incitación al mal y la locura
III. “Los ojos verdes” D) el capricho femenino y el sacrilegio
IV. “Maese Pérez el organista” la inmortalidad del arte

134
CapítuloXIV

Generación del 27 - V?
s ’ > " ■'■■■•■ - :

... .

J Conocer las características de la generación del 27.


J Analizar las características y temática de la obras Poeta en Nueva York y Bodas de
sangre de Federico García Lorca.

1. Contexto
Este grupo de escritores vive el impacto de la Primera Guerra Mundial y de las vanguardias literarias
europeas (surrealismo, futurismo, cubismo, etc.); además, vive la dictadura del tirano Primo de Rivera
entre los años 1922 y 1929. Esta generación va a sufrir, posteriormente, la dolorosa guerra civil espa­
ñola en 1936. Luego, cada autor toma un camino distinto.

2. Definición
Con el término generación del 27 se conoce a un conjunto de poetas españoles que celebraron un
homenaje a Luis de Góngora realizado en el Ateneo de Sevilla los días 16 y 17 de diciembre de 1927
por el tercer centenario de su muerte. Este grupo también es llamado generación de la dictadura y
generación de la amistad.
Para estos poetas, Góngora representa el artífice del poema, la conciencia y la renovación del lenguaje
poético.

3. Características
S Cultivan diferentes tendencias o tipos de poesía.
S Tienen predilección por la metáfora.
J Poseen alta formación intelectual académica. Muchos de ellos son catedráticos y estudiosos de
los autores clásicos españoles.
J Asimilan la poesía vanguardista europea, principalmente el surrealismo (puras imágenes ilógicas,
metáforas oníricas, verso libre, tono narrativo y coloquial, ausencia de los signos de puntuación).
J Son considerados neopopulares: cultivan una poesía tradicional1, pero con elementos modernos
del vanguardismo.
Z Mezclan lo popular y lo culto.
1 La poesía tradicional comprende: la popular (romances, cantigas, villancicos) y la culta (estrofas como el soneto del
Siglo de Oro, cultivado por Lope, Góngora, etc.).

135
Lumbreras Editores

J Se considera como sus maestros a Antonio Machado, por su apego a la poesía tradicional, y a
Juan Ramón Jiménez, por la experimentación y búsqueda de un lenguaje poético, de una poesía
pura (se abre a otras tradiciones, al vanguardismo y usa el verso libre).
J Tienen preferencia principalmente por la lírica, en segundo plano está el teatro.

4, Representantes
Los representantes de la generación del 27 cultivan diferentes lenguajes poéticos; pueden tener dos
estilos distintos. Por ejemplo, Lorca es de estilo neopopular, pero en otro momento usa un lenguaje
surrealista.

Pedro Salinas Rafael Alberti


Se le considera el “poeta del amor”. Cultiva una J Marinero en tierra, poesía neopopular.
poesía pura o esencialista. J Sobre los ángeles, poesía vanguardista
J La voz a ti debida surrealista.

Vicente Aleixandre
Gerardo Diego
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977.
J Romancero de la novia, poesía tradicional. X
y Ambito, poesía pura (influencia de Juan
J Manual de espumas, poesía vanguardista
Ramón Jiménez).
(creacionista).
J La destrucción o el amor, poesía vanguar­
Jorge Guillén dista (surrealista).
Elabora una poesía pura, influida por Juan Luis Cernuda
Ramón Jiménez. Realiza una obra muy intimista.
J Cántico, poesía pura y esencialista. J Los placeres prohibidos, poesía surrealista.

5. Federico García Lorca (1898-1936)


Poeta y dramaturgo cuya sensibilidad artística también se puso de manifiesto
en la música y la pintura, y cuya sensibilidad social buscó la revaloración de
lo popular y la defensa de la cultura gitana. Fue fusilado durante la guerra
civil española.

5.1. CARACTERÍSTICAS
J Muestra interés por lo popular y el folclor gitano.
J Su teatro es lírico y su poesía dramática. Federico García Lorca
J Expresa el mundo pasional, marginal y el destino trágico del hombre gitano.
J Compone metáforas muy audaces o arriesgadas con una condensación expresiva y semántica, y
con efectos sensoriales.
S Usa símbolos: luna (muerte, erotismo), caballo (erotismo masculino), cuchillo (muerte), viento
(virilidad), sangre (vida, muerte, lo fecundo, lo sexual).

136
Capítulo XIV: Generación del 27

5.2. OBRA POÉTICA

5.2.1. Romancero gitano

Poemario neopopular que emplea el romance. Su lenguaje es una fusión de lo popular y lo moderno.
Se preocupa por los gitanos marginados. Sus temas son la marginalidad del gitano, la pasión y la
muerte.
Ejemplo de un romance en verso octosílabo donde mezcla lo tradicional y lo moderno (metáforas o
imágenes audaces)

“Preciosa y el aire”

Su luna de pergamino
Metáforas
Preciosa tocando viene,
J “luna de pergamino”: pandereta
por un anfibio sendero
J “anfibio sendero”: río
de cristales y laureles.
J “peces”: estrellas
El silencio sin estrellas,
huyendo del sonsonete,
cae donde el mar bate y canta
su noche llena de peces.

5.2.2. Análisis de Poeta en Nueva York

J Poemario vanguardista de tendencia surrealista: describe ambientes urbanos densos y oníricos


de angustia y pesadilla. / '

Hace uso del verso libre e incorpora léxico propio del mundo contemporáneo.
Sobresalen las metáforas audaces, ilógicas, complejas e imágenes violentas.
J Nueva York es un mundo de pesadilla y desolación. Se alude a la violencia social y económica.
J Manifiesta oposiciones.
Se contrapone la naturaleza, asociada a la vida, y la ciudad, como desolación y muerte.
Opone lo auténtico (“desnudo”) a lo inauténtico o alienado (“traje”, “máscara”, “mascarón”,
“hueco”).
J Uso de símbolos.
Sangre: vida; ojos: vida; niño: inocencia, infancia; luz: amor y solidaridad; trigo, espiga y maíz:
solidaridad, amor; desnudo: pureza, autenticidad. Por otro lado, agua estancada: muerte;
máscara: mentira y falsedad; traje: inautenticidad; hueco: muerte; punzante: dolor; sangre derra­
mada: muerte
J Tema: la denuncia al consumismo y la alienación del hombre en la sociedad materialista
contemporánea.
Z Otros temas: la deshumanización, la marginalidad de los sujetos afroamericanos que viven en
condición de opresión; la plenitud erótica.

137
Lumbreras Editores

Nota

Características del surrealismo


J Las leyes lógicas y las categorías espacio-temporales desaparecen.
J Ilogismo, es decir, asociaciones extravagantes, absurdas
J Una persona puede ser diversas personas y objetos a la vez.
J Desdoblamiento o diversidad de personalidades.
J Los hombres, los animales y los objetos pueden metamorfosearse.

Poemas
“Vuelta de paseo”

Asesinado por el cielo. Análisis


Entre las formas que van hacia la sierpe S Uso del verso libre.
y las formas que buscan el cristal, J Imágenes absurdas: “el árbol de muño­
dejaré crecer mis cabellos. nes que no canta”.
Con el árbol de muñones que no canta J Describe una naturaleza desolada, des­
y el niño con el blanco rostro de huevo. truida por el consumismo: “tintero”.
Con los animalitos de cabeza rota Paisaje desolador.
y el agua harapienta de los pies secos. J Se muestra el tema de la alienación:
Con todo lo que tiene cansancio sordomudo “rostro distinto de cada día”.
y mariposa ahogada en el tintero.
Tropezando con mi rostro distinto de cada día.
¡Asesinado por el cielo!

“La aurora”

La aurora de Nueva York tiene


cuatro columnas de cieno Análisis
y un huracán de negras palomas S Se muestra el tema la ciudad industrial
que chapotean las aguas podridas. deshumanizada, sin esperanza por la
La aurora de Nueva York gime opresión del sistema capitalista: “mo­
por las inmensas escaleras nedas en enjambres furiosos”.
buscando entre las aristas ✓ La naturaleza está degradada.
nardos de angustia dibujada.
La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible:
a veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.

138
Capítulo XIV: Generación del 27

“El rey de Harlem”


Análisis
¡Ay, Harlem! ¡Ay, Harlem! ¡Ay, Harlem!
S Uso de metáfora: “eclipse
No hay angustia comparable a tus rojos oprimidos,
oscuro” es a piel negra.
a tu sangre estremecida dentro del eclipse oscuro,
a tu violencia granate, sordomuda en la penumbra, Z Uso de imágenes absur­
a tu gran rey prisionero, con un traje de conserje. das: “Tenía la noche una
hendidura y quietas sala­
Tenía la noche una hendidura y quietas salamandras de marfil. mandras de marfil”.
Las muchachas americanas Z Muestra la opresión y su­
llevaban niños y monedas en el vientre frimiento del negro.
y los muchachos se desmayaban en la cruz del desperezo. S Muestra la deshumaniza­
Ellos son. ción del hombre desde
Ellos son los que beben el whisky de plata junto a los volcanes niño: “llevaban niños y
y tragan pedacitos de corazón por las heladas montañas del oso.
monedas en el vientre”.

5.3. OBRA DRAMÁTICA

J Predomina el protagonismo femenino.


J Incorpora elementos líricos, cantos populares.
J Tiende al realismo en el tratamiento del tema.
J Posee un carácter moralizador (los personajes luchan o se someten a la fuerza de los códigos o
tradiciones sociales).
J Bodas de sangre
J Mariana Pineda
J Yerma
J La casa de Bernarda Alba
*
5.4. ANÁLISIS DE BODAS DE SANGRE (1933)

5.4.1. Características
X

S Género: dramático.
✓ Especie: tragedia.
Se divide en tres actos.
Está escrito en prosa y en verso.
v' Incorpora elementos líricos (canciones populares).
/ Usa metáforas e imágenes poéticas de carácter surrealista.
S Presenta elementos fantásticos (surrealismo): la Mendiga, la Muerte.
Z Usa símbolos: cuchillo (muerte), caballo (pasión y erotismo masculino), luna (muerte).
S Los personajes son movidos por sus pasiones.
S Las escenas violentas no se representan.
Z Las vecinas que se lamentan y lloran evocan al coro griego.
Z Tema principal: la pasión que arrastra a los personajes.
Z Temas secundarios: el odio, la venganza, la infidelidad, la muerte y la transgresión de los códigos
sociales.

139
Lumbreras Editores

5.4.2. Argumento

La obra empieza cuando el novio le pide el cuchillo a la madre, y esta maldice el cuchillo con el cual
4

los Félix, a quienes odia, mataron a su esposo y a su primogénito. En medio de la plática, su hijo, el
novio, le pide que solicite la mano de su novia. El novio y su madre hacen la petición formal; el padre
de la novia acepta complacido. Esa noche, la novia se retira a su dormitorio y se entera, por su criada,
que Leonardo, su exnovio, estuvo la noche anterior cerca a su ventana merodeando en su caballo.
Leonardo está casado con la prima de la novia.
El día de la boda, la novia, al parecer no contenta con su boda, tira su corona de azahar; su criada se
sorprende y le aconseja que todavía puede detener la boda. Pero la novia, orgullosa, hace caso omiso.
Inmediatamente recibe la visita de su exnovio, Leonardo. Ambos
sostienen una discusión acalorada, recordando amores pasados y
hablando de culpas interminables. Este encuentro violento y apa­
sionado con Leonardo despierta el amor en la novia por su exno­
vio. Llegan los demás invitados y todos parten a la iglesia.
Concluida la ceremonia, los novios retornan a la casa, donde se
celebra la fiesta y abundan las felicitaciones. En medio de la alegría,
la novia se muestra inquieta y, con el pretexto de estar cansada,
se retira. Su padre, al no encontrarla, la busca infructuosamente; la
angustia se apodera de todos, y se intensifica cuando la esposa de
Leonardo irrumpe anunciando que la novia y Leonardo han huido.
La madre increpa al padre e instiga a su hijo a perseguir a los fugiti­
vos y, no satisfecha, ordena a los invitados unirse a la persecución.
En el bosque, aparecen la luna con forma de labrador (la clara pin­
La madre, pegada a la convención
tada de blanco) y una mendiga que representa la muerte. Ambas social, es dominada por el odio
se ponen de acuerdo para que el perseguidor y el perseguido se contra los Félix.
encuentren.
El novio alcanza a los fugitivos y se enfrenta a Leonardo; ambos mueren después de una lucha encar­
nizada. La novia sigue el cortejo que conduce a los muertos e ingresa a la casa de su suegra, aguanta
los golpes e insultos y proclama que su honor no fue mancillado, y le confiesa la pasión desbordante
que sentía por Leonardo. Manifiesta, además, su deseo de llorar con ella, pero la madre la rechaza y
la deja llorando en la puerta.

140
•.< * •• > x *
•.%<. >x«x*x * >ssv<
Capítulo XIV: Generación del 27

FRAGMENTO
(Tercer acto, últi n o cuadro)

Novia: ¡Porque yo me fui con el otro, me fui! (con angustia). Tú también te hubieras ido. Yo era
una mujer quemada, llena de llagas por dentro y por fuera, y tu hijo un poquito de agua
de la que yo esperaba hijos, tierra, salud; pero el otro era un río oscuro, lleno de ramas,
que acercaba a mí el rumor de sus juncos y su cantar entre dientes. Y yo corría con tu hijo
que era como un niñito de agua, frío y el otro me mandaba cientos de pájaros que me
impedían el andar y que dejaban escarcha sobre mis heridas de pobre mujer marchita,
de muchacha acariciada por el fuego. Yo no quería, ¡óyelo bien!, yo no quería. ¡Tu hijo era
mi fin y yo no lo he engañado, pero el brazo del otro me arrastró como un golpe de mar,
como la cabezada de un mulo, y me hubiera arrastrado siempre, siempre, siempre aun­
que hubiera sido vieja y todos los hijos de tu hijo me hubiesen agarrado de los cabellos!
{Entra una vecina).
Madre: Ella no tiene la culpa, ¡ni yo! (sarcástica). ¿Quién la tiene, pues? ¡Floja, delicada, mujer de
mal dormir es quien tira una corona de azahar para buscar un pedazo de cama calentado
por otra mujer!
Novia: [...] Enciende la lumbre. Vamos a meter las manos. Tú, por tu hijo; yo, por mi cuerpo. Las
retirarás antes tú. {Entra otra vecina).
Madre: Pero ¿qué me importa a mí tu honradez? ¿Qué me importa tu muerte? ¿Qué me importa a
mí nada de nada? Benditos sean los trigos, porque mis hijos están debajo de ellos; bendita
sea la lluvia, porque moja la cara de los muertos. Bendito sea Dios, que nos tiende juntos
para descansar {Entra otra vecina)...
Novia: Déjame llorar contigo.
Madre: Llora... Pero en la puerta.

Personaje Rol Representa

los valores tradicionales, el odio, el


Madre madre del novio
machismo

Novio novio la laboriosidad, el hogar

la belleza, la infidelidad, el conflicto


Novia novia
entre convención y pasión

exenamorado de la novia, la pasión machista, el torrente que


Leonardo
familia de los Félix arrastra

Padre padre de la novia el pragmatismo, el interés material

Mujer esposa de Leonardo la sumisión


ÍÍÍ1

Resumen Teórico

Conjunto de escritores que hacen


Definición
un homenaje a Góngora.

J Asimilan la vanguardia (surrealismo).


Características J Son considerados neopopulares.
J Sobresale la poesía.

J Posee interés por lo gitano.


Características J Su poesía es dramática y
su teatro, lírico.

Generación S Vanguardista surrealista.


del 27
Uso del verso libre.
Poeta en J Privilegia metáforas ilógicas.
Nueva York Tema: crítica al consumismo y
Federico a la alienación del hombre en
García Lorca < la sociedad capitalista.

S Género: dramático.
Especie: tragedia.
Y Está escrito en prosa y en verso.
Bodas de Hace uso de símbolos:
sangre luna, caballo, cuchillo.
Los personajes son movidos
por sus pasiones.
Tema principal: la pasión.

142
Preguntas Propuestas

¿Qué enunciado es ajeno a la generación A) dramático,


del 27? expositivo,
C) lírico,
A) Es llamada generación de la dictadura. D) narrativo,
Privilegian el uso de la metáfora. épico.
C) Fusionan lo popular y lo moderno.
D) Tienen influencia del vanguardismo su­ 6. Su luna de pergamino / preciosa tocando
rrealista. viene, / por un anfibio sendero de cristales
Practican un estilo homogéneo.
y laureles.
¿Qué figuras literarias predominan en los
¿Qué autor, ganador de un Premio Nobel,
anteriores versos de García Lorca?
escribe una poesía surrealista y es autor de
La destrucción o el amor?
A) anáfora e hipérbole
A) Luis Cernuda símil y antítesis
Pedro Salinas O metáfora e hipérbaton
O Gerardo Diego F
D) hipérbole y símil
%
D) Federico García Lorca epíteto y metáfora
f A.
Vicente Alexaindre i 4&S&F ,.x. &
J|||r jgg| £
wik liF 7. Ppeta en Nueva York es una obra de Federi­
Identifique la relación incorrecta. . co García Lorca que pertenece a la tenden-
cía vanguardista. ¿Qué característica de la
A) Jorge Guillén: Cántico w. & V z 'W::Z
póesia vanguardista encontramos en los
Pedro Salinas: Poeta en Nueva York i 4 siguientes versos de este poemario?
O Gerardo Diego: Romancero de la npvia Con una cuchara
D) García Lorca: Romancero gitano^ le arrancaba los ojos a los cocodrilos
Luis Cernuda: Los placeres prohibios
y golpeaba el trasero de los monos.
..44
ww Con una cuchara.
¿Qué enunciado es ajeno a la obra de García
Fuego de siempre dormía en los pedernales
Lorca?
y los escarabajos borrachos de anís
olvidaban el musgo de las aldeas.
A) Expresa el mundo pasional de los gitanos.
También experimenta el surrealismo.
A) Se evidencia el verso libre con tenden­
C) Usa símbolos tanto en teatro como en
poesía. cia a la musicalidad verbal.
D) En su teatro, predomina el protagonis­ Se muestra la influencia surrealista a
mo femenino. través de las imágenes absurdas.
Denuncia la situación marginal del ne­ C) Presenta el caligrama, una poesía vi­
gro en su teatro. sual influenciada por el cubismo.
D) Destaca el uso del versolibrismo con un
La generación del 27 es un grupo de contenido social y político.
escritores que practican diferentes estilos, Describe la sociedad contemporánea
sin embargo, sobresalen en el género en un lenguaje realista y objetivo.

143
Lumbreras Editores

8. La aurora llega y nadie la recibe en su boca A) VFVV


porque allí no hay mañana ni esperanza B) VVFF
posible: C) FFVV
a veces las monedas en enjambres furiosos D) WFV
taladran y devoran abandonados niños. (...) E) VFVF
A partir de los versos citados de Poeta en
Nueva York, de Federico García Lorca, 10. LUNA.-
identifique la alternativa correcta.
Cisne redondo en el río,
ojo de las catedrales,
A) Se evidencia un sentimiento de pesimis­
alba fingida en las hojas
mo, ya que la esperanza está reservada
soy; ¡no podrán escaparse!
para los adultos y no para los niños.
¿Quién se oculta? ¿Quién solloza
B) Se alude a una sociedad donde el dine­
por la maleza del valle?
ro determina el futuro de los hombres y
de los niños. La luna deja un cuchillo
C) Hay una descripción violenta de pesadi­ abandonado en el aire,
lla, pero donde las monedas se convie A que siendo acecho de plomo
ten en juguetes para los niños. t quiere ser dolor de sangre.
D) Expresa una sensación de'íííií::esperanza, i ¡Dejadme entrar! ¡Vengo helada
:íx;.¿í?
ya que la aurora viene para remediar la por paredes y cristales!
situación dolorosa de la ciudad. f *’Jí ¡Abrir tejados y pechos
•Sí ....« %.

E) Alude a la naturaleza y a la ciudad en una । w* donde pueda calentarme!


■ .4»
unidad armoniosa para los hombres! 1/ Según los versos citados de la obra Bodas
...Sí:
de sangre, de García Lorca, identifique la
9. Respecto a la tragedia Bodas de sangre, de alternativa correcta.
Federico García Lorca, donde sB comete
una infidelidad, determine la verdad (V) o A) Sobresale el uso del animismo ya que la
falsedad (F) de los enunciados y elija la se­ luna interviene y actúa con intención de
cuencia correcta.
establecer la paz en los hogares.
I. La tragedia consta de tres actos y tiene
B) Destacan el octosílabo, forma tradicio­
partes donde los diálogos están en pro­
nal, y el uso de la metáfora donde “ojos
sa y otras, en verso.
de las catedrales” equivale a la luna.
II. La novia decide escapar en caballo con
C) Aparece el símbolo del cuchillo como
Leonardo el día de la boda porque este
sinónimo del destino que toda persona
la amenazó.
III. La madre manifiesta su odio contra la debe aceptar resignadamente.
familia de Leonardo ya que mató a su D) Sobresalen las metáforas como “cisne
esposo y a su primogénito. redondo” que representa a la luna, la
IV. Los personajes principales son llevados cual encarna la idea de la paz.
a realizar acciones y transgresiones em­ E) Evoca al coro griego, ya que la luna
pujados por la pasión. representa la voz de los espectadores.

144
J Reconocer las características y aportes del modernismo.
J Comprender la búsqueda de la emancipación cultural, opuesta a la dependencia
político - económica de América Latina.
J Conocer el aporte de la literatura hispanoamericana.

1. Contexto
En sus inicios, el modernismo solo era conocido en el ámbito local como fue el caso de José
Martí, pero el nomadismo de Rubén Darío consiguió expandir la novedosa poética por toda América
y luego por Europa.
En 1888, fecha considerada por algunos como el inicio del modernismo, Darío publica Azul en Valpa­
raíso. Luego vendrá Prosas profanas (1896), publicada en Buenos Aires.
En ese momento, se aprecian importantes cambios socioeconómicos en los países hispanoameri­
canos. De manera creciente, capitales transnacionales ingresan en las urbes, lo que representó un
impacto en las sociedades tradicionales y atrasadas: los procesos de modernización. Así, las socie­
dades hispanoamericanas van incorporando, de forma lenta y heterogénea, características propias
del capitalismo.

2. Definición
Es la primera corriente literaria que surge en América a finales del siglo xix (aproximadamente entre
1880 y 1920) y que influyó en la literatura española.

3. Características
J Sincretismo. Recibe influencia de otras escuelas o movimientos. El modernismo apareció sobre
los principios estéticos del Romanticismo de Byron, Heine y Bécquer; del simbolismo de Verlaine
y del parnasianismo de Leconte de Lisie.
J Del Romanticismo recoge el sentimentalismo, el amor a la naturaleza y la búsqueda de la liber­
tad; del simbolismo, la imagen evocada y el lenguaje sugerente; y del parnasianismo, el arte por
el arte, que apunta al perfilamiento formal de la poesía.
J Uso de símbolos. El cisne es el símbolo del modernismo por su belleza y majestuosidad.

145
Lumbreras Editores

J Visión cosmopolita. El poeta considera al mundo como su patria, por ello presenta una visión
universal y su arte no se limita.
J Esteticismo. Hay una búsqueda constante de la belleza. La poesía es de tendencia purista, ya que
su finalidad no es criticar, sino deleitar. Asimismo, posee un gusto por lo sensorial: la musicalidad
o

y el cromatismo (dar color a través de las palabras).


J Exotismo. Muestra preferencia por elementos extranjeros o procedentes de países lejanos, un
ejemplo de ello es su interés por la cultura griega, nórdica y oriental.
J Elitismo. El arte es concebido para una pequeña masa social aristocrática. Revalora estrofas
como el soneto, endecasílabo y alejandrino.
J Actitud de rebeldía. Renovación de la sintaxis y el vocabulario (empleo de neologismos y cultismos).

4. Iniciadores y representantes
4.1. INICIADORES 4.2. REPRESENTANTES

J José Martí (Cuba) ’Z Rubén Darío (Nicaragua)


• Ismaelillo • Azul
• Cantos de vida y esperanza
J José Asunción Silva (Colombia)
• Nocturnos J José Santos Chocano (Perú)
• “Alma América”
J Salvador Díaz Mirón (México)
• Lascas J Leopoldo Lugones (Argentina)
• Los crepúsculos del jardín
J Manuel González Prada (Perú)
• Minúsculas J Julio Herrera Reissing (Uruguay)
• Exóticas • Los peregrinos de piedra

5. Rubén Darío (1867-1916)


Seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento, máximo líder del mo­
vimiento y el encargado de internacionalizarlo. Nació en Metapa, Ni­
caragua. Fue un niño precoz, pues leía desde los 4 años. En su juven­
tud y madurez, trabajó en diversas publicaciones y perteneció a varias
delegaciones diplomáticas. En 1899 conoce en España a Juan Ramón
Jiménez. Víctima de la cirrosis, muere en su país.

5.1. CARACTERÍSTICAS

S Cultivó el ensayo, el periodismo, la narrativa y la poesía.


J Atracción por la belleza.
J Musicalidad y cromatismo. Rubén Darío

146
Capítulo XV: Modernismo hispanoamericano

J Exquisitez y refinamiento.
J Influencia literaria diversa: la poesía francesa (la musicalidad), el Medioevo (la visión idealista) y
el Clasicismo (los elementos exóticos).
J Lenguaje novedoso y adornado.
J Temas constantes: la poesía, la naturaleza, el erotismo y la muerte.

5.2. OBRAS

En verso En prosa
J Rimas J Los raros
J Abrojos J Tierras solares
S Cantos de vida y esperanza J Peregrinaciones
J El canto errante J La vida de Rubén Darío escrita por él
J Poema del otoño y otros poemas mismo
J Canto a la Argentina y otros poemas J La caravana pasa

5.3. ANÁLISIS DE AZUL (1888)

5.3.1. Característica

Tercera obra de Darío, publicada inicialmente en Valparaíso en 1888; luego, se publicaría una segun­
da edición en Guatemala en 1890. Está conformada por cuentos y poemas.

a. Características de los cuentos

J Son relatos breves con lenguaje poético y musical.


J Presentan ambientes y personajes aristocráticos.
J Hacen mención constante al color de los seres y objetos: cromatismo.
J Presentan referente de la mitología clásica.
J Variedad temática: la poesía, el arte, el amor, el ideal, el misterio, la muerte, etc.
J Entre los cuentos destacan “El rey burgués”, “El sátiro sordo”, “El fardo”, “El pájaro azul”, “El velo
de la reina Mab”, etc.

Fragmento del rey Burgués


¡Amigo!, el cielo está opaco, el aire frío, el día triste. Un cuento alegre... así como para distraer las
brumosas y grises melancolías, helo aquí:
Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos,
esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos,
y monteros con cuernos de bronce que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era un rey poeta? No,
amigo mío: era el Rey Burgués. (...)

1147.
Lumbreras Editores

Un día le llevaron una rara especie de hombre ante su trono, donde se hallaba rodeado de cortesanos,
de retóricos y de maestros de equitación y de baile.
—¿Qué es eso? —preguntó.
—Señor, es un poeta.
El rey tenía cisnes en el estanque, canarios, gorriones, senzontes en la pajarera: un poeta era algo
nuevo y extraño.
—Dejadle aquí.
Y el poeta:
—Señor, no he comido.
Y el rey:
—Habla y comerás.
Comenzó:
—Señor, ha tiempo que yo canto el verbo del porvenir. He tendido mis alas al huracán; he nacido en
el tiempo de la aurora; busco la raza escogida que debe esperar con el himno en la boca y la lira en
la mano, la salida del gran sol. He abandonado la inspiración de la ciudad malsana, la alcoba llena de
perfumes, la musa de carne que llena el alma de pequeñez y el rostro de polvos de arroz. (...)
¡Oh, la Poesía!
¡Y bien! Los ritmos se prostituyen, se cantan los lunares de las mujeres, y se fabrican jarabes poéticos.
Además, señor, el zapatero critica mis endecasílabos, y el señor profesor de farmacia pone puntos y
comas a mi inspiración. Señor, ¡y vos lo autorizáis todo esto!... El ideal, el ideal...
El rey interrumpió:
—Ya habéis oído. ¿Qué hacer?
Y un filósofo al uso:
—Si lo permitís, señor, puede ganarse la comida con una caja de música; podemos colocarle en el
jardín, cerca de los cisnes, para cuando os paseéis. .
—Sí, —dijo el rey—, y dirigiéndose al poeta: —Daréis vueltas a un manubrio. Cerraréis la boca. Haréis
sonar una caja de música que toca valses, cuadrillas y galopas, como no prefiráis moriros de hambre.
Pieza de música por pedazo de pan. Nada de jerigonzas, ni de ideales. Id.
Y desde aquel día pudo verse a la orilla del estanque de los cisnes, al poeta hambriento que daba
vueltas al manubrio: tiririrín, tiririrín... ¡avergonzado a las miradas del gran sol! ¿Pasaba el rey por las
cercanías? ¡Tiririrín, tiririrín...! ¿Había que llenar el estómago? ¡Tiririrín! (...)
Y una noche en que caía de lo alto la lluvia blanca de plumillas cristalizadas, en el palacio había
festín, y la luz de las arañas reía alegre sobre los mármoles, sobre el oro y sobre las túnicas de los
mandarines de las viejas porcelanas. (...) ¡Noche de invierno, noche de fiesta! Y el infeliz cubierto de
nieve, cerca del estanque, daba vueltas al manubrio para calentarse ¡tiririrín, tiririrín!, tembloroso y
aterido, insultado por el cierzo, bajo la blancura implacable y helada, en la noche sombría, haciendo
resonar entre los árboles sin hojas la música loca de las galopas y cuadrillas; y se quedó muerto,

148
Capítulo XV: Modernismo hispanoamericano

tiririrín... pensando en que nacería el sol del día venidero, y con él el ideal, tiririrín..., y en que el arte
no vestiría pantalones sino manto de llamas, o de oro... Hasta que al día siguiente, lo hallaron el rey
y sus cortesanos, al pobre diablo de poeta, como gorrión que mata el hielo, con una sonrisa amarga
en los labios, y todavía con la mano en el manubrio.
¡Oh, mi amigo!, el cielo está opaco, el aire frío, el día triste. Flotan brumosas y grises melancolías...
Pero ¡cuánto calienta el alma una frase, un apretón de manos a tiempo! ¡Hasta la vista!

b. Características de los poemas

V Variedad de versos y estrofas.


V Predomina la rima consonante.
V Presentan lenguaje musical y cromatismo.
V Uso de anécdotas.
V Poseen elementos de la mitología clásica.
V Variedad temática: el erotismo, la muerte, el arte, la naturaleza, la pasión, etc.
V Destacan los poemas “Primaveral”, “Estival”, “Autumnal”, “Invernal” (pertenece a su apartado “El
año lírico”). Así mismo, tenemos “Anagke”, “Pensamiento de otoño”, etc.

ANTOLOGÍA

Primaveral Estival
I
Mes de rosas. Van mis rimas La tigre de Bengala
En ronda, a la vasta selva, con su lustrosa piel manchada a trechos,
A recoger miel y aromas está alegre y gentil, está de gala.
En las flores entreabiertas. Salta de los repechos
Amada, ven. El gran bosque de un ribazo, al tupido
carrizal de un bambú; luego a la roca
Es nuestro templo, allí ondea
que se yergue a la entrada de su gruta.
Y flota un santo perfume
Allí lanza un rugido,
De amor. El pájaro vuela se agita como loca
De un árbol a otro y saluda y eriza de placer su piel hirsuta.
Tu frente rosada y bella La fiera virgen ama.
Como a un alba; y las encinas Es el mes del ardor. Parece el suelo
Robustas, altas, soberbias, rescoldo; y en el cielo
el sol inmensa llama.
Cuando tú pasas agitan
Por el ramaje oscuro
Sus hojas verdes y trémulas,
salta huyendo el kanguro.
Y enarcan sus ramas como El boa se infla, duerme, se calienta
Para que pase una reina. a la tórrida lumbre;
¡Oh, amada mía! Es el dulce el pájaro se sienta
Tiempo de la primavera (...) a reposar sobre la verde cumbre. (...)
Lumbreras Editores

Anagke y derramo una lluvia de azahares.


Yo soy toda inocente, toda pura.
Y dijo la paloma:
Yo me esponjo en las alas del deseo,
—Yo soy feliz. Bajo el inmenso cielo,
y me estremezco en la íntima ternura
en el árbol en flor, junto a la poma
de un roce, de un rumor, de un aleteo.
llena de miel, junto al retoño suave
¡Oh inmenso azul! Yo te amo. Porque a Flora
y húmedo por las gotas de rocío,
das la lluvia y el sol siempre encendido:
tengo mi hogar. Y vuelo
porque siendo el palacio de la aurora,
con mis anhelos de ave,
también eres el techo de mi nido.
del amado árbol mío
¿Oh, inmenso azul! Yo adoro
hasta el bosque lejano,
cuando, al himno jocundo tus celajes risueños,
del despertar de Oriente, y esa niebla sutil de polvo de oro
sale el alba desnuda, y muestra al mundo donde van los perfumes y los sueños.
el pudor de la luz sobre su frente. Amo los velos, tenues, vagarosos,
Mi ala es blanca y sedosa; de las flotantes brumas,
la luz la dora y baña, donde tiendo a los aires cariñosos
y céfiro la peina; el sedeño abanico de mis plumas.
son mis pies como pétalos de rosa. ¡Soy feliz! Porque es mía la floresta,
Yo soy la dulce reina donde el misterio de los nidos se halla;
que arrulla a su palomo en la montaña. porque el alba es mi fiesta
En el fondo del bosque pintoresco y el amor mi ejercicio y mi batalla.
está el alerce en que formé mi nido; ¿Feliz, porque de dulces ansias llena
y tengo allí, bajo el follaje fresco, calentar mis polluelos es mi orgullo;
un polluelo sin par, recién nacido. porque en las selvas vírgenes resuena
Soy la promesa alada, la música celeste de mi arrullo;
el juramento vivo; porque no hay una rosa que no me ame,
soy quien lleva el recuerdo de la amada ni un pájaro gentil que no me escuche,
para el enamorado pensativo; ni garrido cantor que no me llame.
yo soy la mensajera
de los tristes y ardientes soñadores, —¿Si?—dijo entonces un gavilán infame,
que va a revolotear diciendo amores y con furor se la metió en el buche.
junto a una perfumada cabellera.
*

Soy el lirio del viento.


Bajo el azul del hondo firmamento Entonces el buen Dios, allá en su trono
muestro de mi tesoro bello y rico (mientras Satán, para distraer su encono
las preseas y galas: aplaudía aquel pájaro zahareño),
el arrullo en el pico, se puso a meditar. Arrugó el ceño,
la caricia en las alas. y pensó, al recordar sus vastos planes,
Yo despierto a los pájaros parleros y recorrer sus puntos y sus comas,
y entonan sus melódicos cantares; que cuando creó palomas
me poso en los floridos limoneros no debía haber creado gavilanes

150
........... . .
Capítulo XV: Modernismo hispanoamericano

5.4. ANÁLISIS DE PROSAS PROFANAS (1896)

5.4.1. Características

J Género: lírico.
J Está conformado por un conjunto de poemas.
J Variedad de estrofas y versos (predomina el alejandrino).
Yo! per/si/go u/na¡ for/ma/ que/ no en/cuen/tra/ mi es/ti/lo/,
14 SM
bo/tón/ de/ pen/sa/mien/to/ que/ bus/ca/ ser/ la/ ro/sa/;
14 SM
J Rima consonante. Se repiten las vocales y consonantes a partir de la sílaba tónica o acento.
Dad, condesa, a los cisnes cariño;
dioses son de un país halagüeño,
y hechos son de perfume, de armiño,
de luz alba, de seda y de sueño.
J Lenguaje musical.
J Destaca el color de seres y objetos.
S Alusión a seres mitológicos: centauros, can Cerbero, ángeles, dragones, etc.
Z Presencia de voces extranjeras: staccati, kaolín, sportwoman, bouquet, etc.
S Uso de situaciones y elementos exquisitos: cisne, personajes aristócratas, palacios, etc.
Z Diversidad temática:
• El arte • El erotismo • El sensualismo
• Lo exótico • El amor • La naturaleza

ANTOLOGÍA

Sonatina Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata2,


ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa\ ni los cisnes unánimes en el lago de azur. [...]
¿Pobrecita princesa de los ojos azules!1 [...]
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
Está presa en sus oros, está presa en sus tules2,
La princesa está pálida^ en su silla de oro [...]
en la jaula de mármol del palacio real; [...]

La princesa no ríe, la princesa no siente; -«Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;
la princesa persigue por el cielo de Oriente en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
la libélula vaga de una vaga ilusión. en el cinto la espada y en la mano el azor,
¿Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa1 el feliz caballero que te adora sin verte,
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa2, y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar [...] a encenderte los labios con un beso de amor\

Uso del cromatismo. A través de las palabras da color al personaje: la princesa.


El tema es la búsqueda de la libertad. Se evidencia en casi todo el poema.
Presenta un final feliz y sublime: el amor verdadero.

151

:«x»:
Lumbreras Editores

Blasón Yo persigo una forma

(Tema: la belleza) (Tema, la obsesión por la belleza


y la perfección)
El olímpico cisne de nieve
con el ágata rosa del pico Yo persigo una forma que no encuentra mi
estilo,
lustra el ala eucarística y breve
botón de pensamiento que busca ser la rosa;
que abre al sol como un casto abanico. [...]
se anuncia con un beso que en mis labios se
posa
El alado aristócrata muestra el abrazo imposible de la Venus de Afilo. [...]
Uses albos en campo de azur,
y ha sentido en sus plumas la diestra Y no hallo sino la palabra que huye,
de la amable y gentil Pompadour. [...] la iniciación melódica que de la flauta fluye [...]

Dad, condesa, a los cisnes cariño;


Mía
dioses son de un país halagüeño,
(Tema: el amor eterno)
y hechos son de perfume, de armiño,
de luz alba, de seda y de sueño.
Mía: así te llamas.
¿Qué más harmonía?
Mía: luz del día;
Responso a Verlaine
mía: rosas, llamas.
(Tema: la admiración por el genio creador)
¡Qué aroma derramas
A Ángel Estrada, poeta en el alma mía
Padre y maestro mágico, liróforo celeste si sé que me amas!
que al instrumento olímpico y ala siringa agreste ¡Oh Mía! ¿Oh Mía!
diste tu acento encantador; [...]
Tu sexo fundiste
Que tu sepulcro cubra de flores Primavera [...] tu
con mi sexo fuerte,
rostro de ultratumba bañe la Luna casta
fundiendo dos bronces.
de compasiva y blanca luz;

y el Sátiro contemple, sobre un lejano monte, Yo triste, tú triste...


una cruz que se eleve cubriendo el horizonte, ¿No has de ser entonces
¡y un resplandor sobre la cruz! [...] Mía hasta la muerte?
Capítulo XV: Modernismo hispanoamericano

6. José Santos Chocano (1875-1965)


Nació en Lima el 14 de mayo de 1875. Estudió en el Instituto de Lima, con profesores alemanes. Des­
pués pasó al colegio de Lima, donde fue condiscípulo de Clemente Palma. Ingresa a la Facultad de
Letras de la UNMSM.
Realizó labor periodística en La Tunda y fundó las revistas La Neblina, La Gran Revista y El Siglo xx.
En 1895 se libró de ser fusilado al oponerse al gobierno de Andrés Avelino Cáceres. Con el ascenso
de Piérola al gobierno, Chocano se encarga de la Secretaría Presidencial y luego de la Secretaría del
Ministerio de Hacienda.
En España conoce a Rubén Darío. En 1909 visita Nueva York y Guatemala. Años después reside en
México, donde rinde homenaje a los caudillos de la Revolución mexicana y es asesor y secretario de
Pancho Villa.
Retorna al país en 1912. Sostiene una fuerte polémica con el joven ensayista Edwin Elmore (Chocano
defendía al poeta argentino Leopoldo Lugones y Elmore, al prosista mexicano José Vasconcelos),
al cual asesina de un disparo. Chocano es condenado* a prisión; a los dos años es absuelto y viaja a
Chile, donde es apuñalado, en el interior de un tranvía, por un enfermo mental. Su sepelio fue casi
apoteósico, pero sus restos fueron traídos al Perú el 15 de mayo de 1965.

6.1. CARACTERÍSTICAS DE SUS POEMAS

J Presentan profunda sensualidad, llena de colorido y musicalidad.


J Recoge temas y paisajes americanos con su historia y geografía.
J Sus versos son grandilocuentes, descriptivos, sonoros y retumbantes.
J Algunos poemas manifiestan un individualismo apasionado, revestido con aires de grandeza.

6.2. OBRAS

’Z Poesía
Iras santas (1895), Selva virgen (1897), El canto del siglo (1901)
J Prosa
El alma de Voltaire (1937), El libro de mi proceso (1927)
J Teatro
Termidor (1900), El nuevo Hamlet (1900), Los conquistadores (1906)

6.3. ANÁLISIS DE ALMA AMÉRICA

6.3.1. Características

J Género: lírico
J Conjunto de poemas
J Variedad de formas poéticas, aunque predomina el soneto.
J Presencia constante de la musicalidad y el cromatismo.
Lumbreras Editores

J Mención a las culturas antiguas americanas.


J Uso de referencias a la época colonial.
J Constante alusión al yo poético: egocentrismo.
J Descripciones superficiales y exaltadoras.
J Variedad temática:
• La majestuosidad de la América india e hispánica.
• La grandiosidad de la naturaleza.
• La exaltación por la aventura.

ANTOLOGÍA

Blasón La magnolia

Soy el cantor de América autóctono y salvaje: En el bosque, de aromas y de músicas lleno,


mi lira tiene un alma; mi canto, un ideal. la magnolia florece delicada y ligera;
Mi verso no se mece colgado de un ramaje cual vellón que en las zarpas enredado estuviera
con vaivén pausado de hamaca tropical. o cual copo de espuma sobre lago sereno.

Cuando me siento Inca, le rindo vasallaje Es un ánfora digna de un artífice heleno,


al Sol, que me da el cetro de su poder real; un marmóreo prodigio de la Clásica Era;
cuando me siento hispano y evoco el Coloniaje, y destaca su fina redondez a manera
parecen mis estrofas trompetas de cristal. de una dama que luce descolado su seno.

Mi fantasía viene de un abolengo moro: No se sabe si es perla, ni se sabe si es llanto,


los Andes son de plata, pero el león de oro; hay entre ella y la luna cierta historia de encanto,
y las dos castas fundo con épico fragor. en la que una paloma pierde acaso la vida.

La sangre es española e incaico es el latido; Porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve,


¡y de no ser Poeta, quizás hubiese sido como un rayo de luna que se cuaja en la nieve,
un blanco aventurero o un indio emperador! o como una paloma que se queda dormida.
Resumen Teórico

Es la primera escuela literaria que


Definición
surge en América a finales del siglo xix.

Sincretismo
Esteticismo
Exotismo
Características
Cosmopolitismo
Uso de símbolos
Elitismo

Influencia literaria diversa:


poesía clásica y francesa.
Características Lenguaje novedoso y adornado.
Los temas que toca son la poesía,
la naturaleza, el erotismo y la muerte.

J Conjunto de poemas y cuentos


J Cromatismo
Azul
Modernismo Rubén J Elementos exóticos
hispanoamericano Darío J Temas: la muerte, la naturaleza,
la pasión, etc.

J Género: lírico.
J Conjunto de poemas.
Prosas J Uso del cromatismo y la
profanas musicalidad.
Variedad temática: el amor,
el arte, el erotismo y la naturaleza.

Resalta el paisaje americano.


Características Grandilocuencia en sus versos
Egocentrismo

José Santos
Chocano J Conjunto de poemas
J Muestra el exotismo americano:
Alma
selva
América
J Temas: el mestizaje, la belleza,
la conquista, etc.

155
Q
: tgf
Preguntas Propuestas

El modernismo recibió influencia del A) El poeta vive cómodamente en el pala­


cio por el aprecio del rey.
A) surrealismo. B) simbolismo. B) Por necesidad, toca el poeta una caja de
C) vanguardismo. música a pesar de la humillación.
D) regionalismo. E) Barroco. C) El rey valora la creación artística del
poeta y lo apoya siempre.
2. ¿Con qué obra se inicia el modernismo? D) Los cisnes adornaban el ambiente del
poeta y son fuente de inspiración.
A) Prosas profanas B) Ismaelillo E) El poeta trabaja en el taller del monarca
C) Ariel fabricando cajas musicales.
D) Alma América E) Azul
5. Mes de rosas. Van mis rimas / en ronda, a
3. Con respecto a Rubén Darío, marque la al­ la vasta selva, / a recoger miel y aromas /
ternativa correcta. en las ñores entreabiertas. / Amada, ven. El
% gran bosque / es nuestro templo; allí ondea
X
/ .4
A) Destaca en el teatro surrealista Á. / y ñotq un santo perfume / de amor. Con
I
Desarrolló una poesía social 4W -4 1 respectóla los versos citados del poema
«I &
C) Rechaza las referencias mitológicas “Primaveral”, de la obra Azul..., de Rubén
D) Recibe influencia de la poesía francesa. Darío, señale la alternativa incorrecta.
En sus novelas emplea lóre^marávi #

lioso. - ir • > A) Pertenece al apartado “Año lírico”.


<B)
B) Se manifiesta la musicalidad.
w-
Daréis vueltas a un manubrio. Cerraréis la Existe plasticidad en la descripción.
boca. Haréis sonar una caja de música que D) El tema es el desamor en el campo.
toca valses, cuadrillas y galopas, como no Emplea la metáfora en sus versos.
prefiráis moriros de hambre. Pieza de músi­
ca por pedazo de pan. Nada de jerigonzas, El lenguaje en Prosas profanas se destaca
ni de ideales. Id. Y desde aquel día pudo por
verse a la orilla del estanque de los cisnes,
al poeta hambriento que daba vueltas al A) el tono sarcástico y burlesco.
manubrio (...) B) las descripciones realistas.
Con respecto al fragmento anterior de “El C) el prosaísmo y el naturalismo.
rey burgués” de Rubén Darío, señale la al­ D) la musicalidad y el cromatismo.
ternativa incorrecta. E) el estilo grotesco y vulgar.

156
Capítulo XV: Modernismo hispanoamericano

7. La princesa está triste... ¿Qué tendrá la prin­ D) La representación objetiva de la reali­


cesa?/ Los suspiros se escapan de su boca dad andina.
de fresa, / que ha perdido la risa, que ha E) El empleo del versolibrismo y la poesía
perdido el color visual.
¿A qué poema pertenecen los versos ante­
9. La sangre es española e incaico es el latido
riores de Rubén Darío?
/ ¡y de no ser Poeta, quizás hubiese sido / un
blanco aventurero o un indio emperador! En
A) “Azul”
los anteriores versos de “Blasón”, de José
B) “Sonatina”
Santos Chocano, ¿qué tema se desarrolla?
C) “Blasón”
D) “Coloquio de los centauros A) la conquista española en América
E) “Mía” B) la revaloración de lo hispano
C) la mezcla de lo español y lo andino
En el bosque, de aromas y de músicas lleno, D) la identificación con la cultura andina
/ la magnolia florece delicada y ligera; /cual el desprecio a los paisajes rurales
vellón que en las zarpas enredado estuviera
/ o cual copo de espuma sobre lago sereno. 10. Mi fantasía viene de un abolengo moro: / los
En estos versos de “La magnolia”, poema Andes son de plata, pero el león de oro; / y
las dos castas fundo con épico fragor.
de José Santos Chocano, ¿qué característica W- IL s'
& w* Elija la opción incorrecta con relación a los
del modernismo se manifiesta?5^—
anteriores versos de “Blasón”.
> • -x<S
CF
A) La fusión entre la cultura nórdica y la Los Andes representan la valentía.
oriental. w . Hay uso del yo poético.
&
El empleo constante de la Anestesia en C) Se emplea la metáfora.
sus versos. D) El león representa lo hispano.
La musicalidad y el ritmo en sus versos. Se evidencia el mestizaje.

157
J Conocer las características y representantes del vanguardismo hispanoamericano.
J Reconocer las etapas líricas del poeta Pablo Neruda.
J Analizar Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.

1. Contexto *
En América repercuten las consecuencias políticas y económicas de la Primera Guerra Mundial: por
un lado, hay una mayor participación de las masas con proyectos socialistas y reformistas; por otro,
están los gobiernos fuertes (entre ellos dictaduras) defendidos por las oligarquías, sobre todo durante
la crisis financiera que comienza en 1929.
El conflicto mundial generó mayor dependencia económica respecto a los centros de poder y la apa­
rición de movilizaciones sindicales de masas de trabajadores. En América, la efervescencia artística
estuvo íntimamente ligada a la agitación ideológica.

2. Definición
La poesía hispanoamericana contemporánea es un movimiento que asimila los aportes del vanguar­
dismo europeo y crea una poesía experimental y renovadora con inquietud social.

3. Características
V Asimilan las corrientes del vanguardismo europeo, principalmente el surrealismo.1
V Experimentan y fundan nuevos lenguajes estéticos como el creacionismo, el ultraísmo, el negris-
mo, la poesía conversacional o prosaísmo.
V Cultivan una poesía de contenido político y social, una poesía de crítica y de protesta.
V Usan el vesolibrismo o verso libre: no se respetan las reglas métricas ni la rima.

Características del surrealismo: las leyes lógicas y las categorías espacio-temporales desaparecen; metáforas o imágenes en
base a asociaciones extravagantes o absurdas; los hombres, los animales, los objetos pueden metamorfosearse.

158
Capítulo XVI: Poesía hispanoamericana

4. Representantes

4.1. VICENTE HUIDOBRO (CHILE)

Es el iniciador del creacionismo (1916). Esta corriente busca evitar las anécdotas y descripciones, y
hace énfasis en los efectos visuales. Postula que la poesía no debe imitar la naturaleza ni la realidad,
sino crear su propia realidad: “Por qué cantáis la rosa, ¡oh, poetas! Hacedla florecer en el poema”.
Además, es uno de los que practica tempranamente el caligrama.
J Poemas árticos, poemario.
J Altazor o el viaje en paracaídas, poemario.

4.2. JORGE LUIS BORGES (ARGENTINA)

Practicó y difundió el ultraísmo. Esta corriente fue fundada en España en 1918. Luego se incorporará
Borges estando en España, el cual lo difundirá y practicará en Argentina en 1921. El ultraísmo plantea
la primacía de la metáfora, la eliminación de los conectores y adjetivos inútiles.
J Fervor de Buenos Aires, poemario.

4.3. NICOLÁS GUILLÉN (CUBA) •*

Representante del negrismo o poesía negrista. Es una poesía que recoge ritmos y temas del folclor po­
pular del mundo afroamericano. De contenido social, en cuanto alude a la dignificación del hombre
de color y a su defensa ante la marginación.
S Motivos de son, poemario.
J Sóngoro cosongo, poemario.

Hay que tené boluntá

twitter.com/calapenshko
Mira si tú me conose, poqque a la noche no hay lu.
que ya no tengo que habló: ¡Hay que tené boluntá,
cuando pongo un ojo así, que la salasión no e
e que no hay na; pa toa la bida!
pero si lo pongo así, Camina, negra, y, no yore,
tampoco hay na. be p'ayá;
Empeña la plancha elétrica, camina, y no yore, negra,
pa podé sacá mi flú; ben p'acá:
buca un reá, camina, negra, camina,
buca un reá ¡que hay que tené boluntá!
cómprate un paquete vela (de Motivos de son)

^^^x^x'x^^>xsxxvx'x'x\xx'^xxxxx'>xxxv<xxxxx>xx':^xxxx\y<<xxx\x^'xxxxx.xxx-xxyxxxx»x'<-v\xxxxx->y.sxxx<-xX'X<‘axx--
159
Lumbreras Editores

4.4. ERNESTO CARDENAL (NICARAGUA)

Poeta y sacerdote, representante de la poesía conversacional. Esta poesía se acerca a la naturalidad


propia de la expresión oral, combina frases y giros coloquiales, hace citas de personajes conocidos,
de canciones populares o de moda a fin de buscar una complicidad con el lector; a la vez evidencia
un marcado compromiso social.
V Salmos
V Oración por Marilyn Monroe y otros poemas

4.5. NICANOR PARRA (CHILE)

Poeta, matemático y físico, representante de la antipoesía: movimiento que busca quitarle el carácter
serio y sagrado a la poesía y a la realidad. Lo consigue a través de un tono de conferencia, de informe •
científico o académico, de un estilo periodístico o de aviso comercial o advertencia. Es un lenguaje
cargado de humor negro e ironía irreverentes, incluye términos nada poéticos, de la calle.
V Poemas y antipoemas

4.6. OCTAVIO PAZ (MÉXICO)

Ensayista destacado y poeta de tendencia surrealista y experimentalista. Después trató temas de raíz
existencial como la soledad y la incomunicación. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990.
V Libertad bajo palabra, poemario.
V El laberinto de la soledad, ensayo.

5. Pablo Neruda (1904-1973)


Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto nació en el sur de Chile. Realizó es­
tudios en Santiago. Luego de publicar sus primeros libros, fue nombrado
cónsul adhonorem en Rangún (Birmania). En 1935 es nombrado cónsul
en Madrid, en donde conoce a la mayoría de poetas españoles de la ge­

twitter.com/calapenshko
neración del 27. Posteriormente, el Partido Comunista al que pertenecía
es declarado ilegal (1948). Tiene que salir de Chile. En 1971 se le otorga el
Premio Nobel de Literatura.

5.1. ETAPAS DE LA POESÍA DE NERUDA

5.1.1. Etapa de iniciación o de tendencia modernista - neorromántica


Pablo Neruda
Presenta elementos modernistas como la musicalidad, el cromatismo y
un marcado contenido erótico o romántico. Solo hay toques de elementos vanguardistas.
V Crepusculario (1923)
v Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)

160
lili»
Capítulo XVI: Poesía hispanoamericana y '

5.1.2. Etapa vanguardista2

Escribe una poesía de tendencia surrealista en versolibrismo, con imágenes oníricas, fragmentadas
y herméticas, con un contenido existencial y doloroso, “su angustia arranca de una visión desolada
del mundo y de la vida: muerte, derrumbe, fracaso, caos, sinsentido, ceniza, pulverización, ruina
incesante, disgregación infinita”.

J Residencia en la tierra (1933 ), poemas escritos entre 1925 y 1931. Es el poemario más logrado y
más importante de toda la obra de Neruda. De este libro destaca el poema “Walking around”.

5.1.3. Etapa épica, política o de compromiso social

Neruda se convierte en militante comunista. Pone su talento al servicio del partido y de la causa
social. Su lenguaje es un poco más claro, busca despertar conciencia, denunciar a los enemigos y
conseguir una sociedad más justa y humana.
J Tercera residencia (1945), poemas escritos entre 1935 y 1945. Tiene temas del periodo anterior,
pero incluye poemas de contenido social como el poema “Españas en el corazón”.
J Canto general (1950), cúspide de la poesía comprometida. Es un cuadro de América: describe
la geografía, flora y fauna, las piedras arqueológicas, los conquistadores y la resistencia de los
pueblos autóctonos frente a los invasores. En este poemario destaca “Alturas de Machu Picchu”.

5.1.4. Etapa constructiva o profesional

El poeta se orienta a un lenguaje más sencillo, pues quiere llegar a los hombres sencillos.
Los objetos más humildes constituyen una forma singular de belleza, la belleza práctica y útil, la que
brota de la vida diaria. Aquí tenemos poemas como “Oda a la cebolla”, “Oda al tomate” y “Oda al
libro”.
J Odas elementales (1954)
V Nuevas odas elementales (1956)
J Tercer libro de las odas (1957)

twitter.com/calapenshko
5.1.5. Etapa otoñal4

Se incluyen los últimos poemarios. Es un recuento, un balance o repaso de las memorias personales,
una especie de autoexamen del pasado.
J Estravagario (1958)
J Memorial de la Isla Negra (1964)

Esta etapa coincide con su labor de diplomático en Birmania, Rangún, Colombo, Ceilán, Java y Singapur. El Oriente significa
un descenso al abismo de la soledad y la alienación. Viaja en 1927 hasta 1932. La mayoría de los poemas de esta etapa fueron
compuestos en esa región.
La edición madrileña de 1935 añade poemas de 1931 a 1935.
Algunos poemarios últimos no encajan en esta clasificación, como es el caso de Los versos del capitán (1956) y Cien sonetos
de amor (1959).
Lumbreras Editores

5.2. ANÁLISIS DE VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA (1924)


Género: lírico.
V Los poemas no tienen título, excepto el último.
J Utiliza estrofas tradicionales (cuarteto y dístico). También hace uso del verso libre.
J Muestra preferencia por el verso de arte mayor: hace uso de versos alejandrinos (14 sílabas mé­
tricas).
J Tiene influencia modernista en la musicalidad y el cromatismo.
V Hace uso predominante del símil; también usa la metáfora.
J Presenta algunos toques vanguardistas (imágenes y metáforas audaces).
J Hace uso de elementos neorrománticos: la naturaleza equivale a la mujer; expresa los sentimien­
tos del poeta.
J Se plantea la idea de complementariedad entre la amada y el poeta.
J Temas principales: el amor asociado a la lejanía y al fracaso de la comunicación.
✓ Otros temas: la mujer como imagen de la naturaleza, el paisaje asociado al amor, la plenitud en
la complementación del ser amado, la nostalgia.
*

ANTOLOGÍA
Selección de Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Poema 1 Metáfora: los


pechos de la mujer
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos.
Compara a la mujer con la naturaleza.
te pareces gl mandó en tu actitud de entrega.
j
rmaaaVfaavVnaa ■■««■!*« a'aavaaa*! •*

Mi cuerpo de labriego salvaje te socava


___ hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Complementariedad entre el poeta
y la amada.
símil |-------------------------- 1 /
r*“-------- --- —... ..... .... n /
Fui solo [como un túnel. De mí huían los pájaros /
en mí la noche entraba su invasión poderosa. /
- --- --- ■ ... ■ »;------------------------------------ ; S

Para sobrevivirme te forjé\como un arma,\ z


—H como una flecharen mi arco, como una piedra.en mi honda, 'Ht**l)*a^*tV*k*aa«t>a)«*VlV»*t«*nt>am(aa»»^aa»«Oa«eraarai*aaa*r«isaa^

Pero cae la hora de la venganza, y te amo.


Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!
Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!

Cuerpo de mujer mía, persistirá en tu gracia.


Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,
Se compara a la mujer con la
y la fatiga sigue, y el dolor infinito. naturaleza.

162
.xx^xxvAXxxx'fr>XXXX'0Axxx-.xx'*xxxxxx^xxx'*xxx-Kxxs^xxv«xxxxx^xs>>wxxvwxsxxxxxxxxxxsxxsxxxxsxxxxxv»xxxv^\xxxxxxvvxxsvl(wv^^
'.WXW.XXXXXXV.X-ASVAXXV^.S-.XXXXXV.^Xy.XXXV.XSV.XXXXXX-.'C.^XX-'XXXXVX ’.XVXVSVWXXXXXVW.XXX-ÍI.XJ.
Capítulo XVI: Poesía hispanoamericana

Poema 15

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,


y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ --

Plenitud en la Como tot/as Zas cosas están llenas de mi alma


¡ Fracaso de la
, emerges de las cosas, llena del alma mía.
contemplación ¡ comunicación
Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma, k_____________
del ser amado
K--------------------------------------------- - ----- --------------- —-------------------------------- Z y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.


Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te g/canza;
déjame que me calle con el silencio tuyo,

Poema 20

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,


r_---- -- -------
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”. El amor
asociado
El viento de la noche giraen el cielo y canta, en la lejanía
\____________ _______ ________________ /

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.


Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

twitter.com/calapenshko
En las noches como ésta la tuve entre is brazos,
Nostalgia y
La besé tantas veces bajo el cielo infinito,
melancolía
por la amada
Ella me quiso, a veces yo también la quería,
que ya no está Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.


Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.


Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.


La noche está estrellada y ella no está conmigo.

163
Resumen Teórico

Movimiento innovador que asimila


Definición
el vanguardismo europeo.

V Experimentan e innovan nuevos


lenguajes estéticos.
V Usan el verso libre.
Características V Cultivan una poesía social y popular,
al lado de una poesía pura.
V El surrealismo es el ismo que más
ha influenciado.

V Vicente Huidobro: Altazor (creacionismo)


V Jorge Luis Borges: Fervor de Buenos Aires
(ultraísmo)
V Nicolás Guillen: Motivos de son
(negrismo)
Representantes * V Ernesto Cardenal: Salmos
hispanoamericana

(poesía conversacional)
V Nicanor Parra: Poemas y antipoemas
Poesía

(antipoesía)
V Octavio Paz: Libertad bajo palabra
(surrealismo)

V De iniciación: Veinte poemas de


amor y una canción desesperada
Etapas de V Vanguardista: Residencia en la tierra
su poesía
V Épica o política: Canto general

twitter.com/calapenshko
V Profesional: Odas elementales

r
V Pertenece a la etapa de iniciación o
Pablo V modernista-neorromántica.
Neruda Uso de versos tradicionales y verso libre.
Uso de versos alejandrinos.
Veinte poemas Cromatismo y musicalidad.
*
de amor y Uso predominante del símil.
una canción
Compara a la mujer con la naturaleza.
desesperada
Tono amoroso, erótico y nostálgico.
Temas principales: el amor asociado
a la lejanía y al fracaso de la comunicación,
la mujer como imagen de la naturaleza

164
Preguntas Propuestas

Los dos poetas hispanoamericanos que ga­ 4. ¿Qué característica es ajena al vanguardis­
nan el Premio Nobel son mo hispanoamericano?

A) Pablo Neruda y Ernesto Cardenal. A) El surrealismo es el ismo más influyente.


B) Pablo Neruda y Octavio Paz. B) Fundan tendencias y movimientos.
C) César Vallejo y Nicolás Guillén. C) Cultivan una poesía que se somete a las
D) Nicanor Parra y Vicente Huidobro. reglas métricas.
E) Jorge Luis Borges y Pablo Neruda. D) Usan el verso libre y las metáforas su­
rrealistas.
Relacione correctamente. E) La poesía es experimental e innovadora.
I. creacionismo
II. negrismo
5. El poemario más logrado e importante, es­
III. poesía conversacional
crito en un lenguaje surrealista, de Pablo
IV. antipoesía
Neruda es
V. surrealismo

a. Nicolás Guillén $ %
A) Veinte poemas de amor y una canción
X-.

b. Nicanor Parra •>Sñ- desesperada.


la,. klIRji
c. Octavio Paz 1 B) Canto general.
Wk, J|F
d. Vicente Huidobro r C) Odas elementales.
e. Ernesto Cardenal x a
f l/J)) Residencia en la tierra.
•' E) . Crepusculario.
A) Id, Ha, Illb, IVe, Ve
B) Ic, Ha, Ule, IVd, Vb . %
Fui solo como un túnel. De mí huían los
C) Id, Ha, Ule, IVb, Ve I

pájaros
D) Ib, lid, Ule, IVc, Va
en mí la noche entraba su invasión poderosa.
E) Id, He, Illa, IVb, Ve
Para sobrevivirme te forjé como un arma,

twitter.com/calapenshko
como una flecha en mi arco, como una pie­
El autor que emplea el estilo conversacional
dra en mi honda.
y que cultiva una poesía de carácter social
que se evidencia en su poema “Oración por ¿Qué figura literaria predomina en los ver
Marilyn Monroe” es sos anteriores de Pablo Neruda?

A) Nicolás Guillén. A) metáfora


B) Octavio Paz. B) hipérbole
C) Ernesto Cardenal. C) símil
D) Vicente Huidobro. D) anáfora
E) Pablo Neruda. E) Epíteto
7. vestida del color de mis deseos correctamente un tema que se desarrolla
como mi pensamiento vas desnuda, en este poemario.
voy por tus ojos como por el agua,
los tigres beben sueño de esos ojos, A) la melancolía por la dolorosa separa­
el colibrí se quema en esas llamas, ción de la amada
voy por tu frente como por la luna, B) el fracaso de la comunicación entre el
como la nube por tu pensamiento, yo poético y la amada
voy por tu vientre como por tus sueños, C) la nostalgia por la muerte de la mujer a
A partir de los versos citados de Piedra de quien se amó
D) la predominancia de la mujer como
sol, de Octavio Paz, determine cuál de las
imagen de la naturaleza
siguientes alternativas expresa correcta­
E) el sentimiento amoroso asociado a la
mente una característica de la poesía his­
locura y la muerte
panoamericana contemporánea.

Señor
A) Evidencia una poesía de base popular
en este mundo contaminado de pecados y
que recoge el habla de la forma coloquial:
radioactividad
B) Muestra influencia surrealista a través 1
Tú no culparás tan sólo a una empleadita
de metáforas e imágenes extravagantes
o absurdas. /
Que como toda empleadita de tienda soñó
O Hay un claro uso del versó libre dónde pré- •w . .v '•<*•
’«¡x

f 1LJ
ser estrella de cine.
domina el manejo del símil y del epíteto.
fue realidad (pero como la reali-
D) Expresa una poesía de tono social y de
dad del tecnicolor).
compromiso político que denuncia la
Ella no hizo sino actuar según el script que
alienación. .
le dimos
E) Muestra una técnica relacionada con lo
—el de nuestras propias vidas— Y era un
que se llama poesía visual a través del
script absurdo.
uso del caligrama.

twitter.com/calapenshko
Perdónala Señor y perdónanos a nosotros
por nuestra 2Oth Century
8. Ah vastedad de pinos, rumor de olas que­
Por esta Colosal Super - Producción en que
brándose, todos hemos trabajado.
lento juego de luces, campana solitaria, Ella tenía hambre de amor y le ofrecimos
crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca, tranquilizantes.
caracola terrestre, en ti la tierra canta! A partir de los versos citados de “Oración
A partir de los versos citados del poema 3 por Marilyn Monroe”, de Ernesto Cardenal,
de Veinte poemas de amor y una canción determine cuál de las siguientes alternativas
desesperada, de Pablo Neruda, determine expresa correctamente una característica de
cuál de las siguientes alternativas manifiesta la poesía hispanoamericana contemporánea.
I

Capítulo XVI: Poesía hispanoamericana


•xx»

A) Expresa una poesía fuertemente in­ Ellas trepan así por las paredes húmedas.
fluenciada por el surrealismo a través Eres tú la culpable de este juego sangriento.
de imágenes absurdas. A partir de los versos citados del poema 5
B) Manifiesta una poesía de contenido po­ de Veinte poemas de amor y una canción
lítico y social que critica al sistema que desesperada, de Pablo Neruda, determine
cosifica a la mujer. cuál de las siguientes alternativas es co­
C) Hace uso del verso libre como una rrecta.
muestra de rebeldía conjugado con el
manejo del caligrama.
A) Se evidencia el uso del alejandrino de
D) Manifiesta una poesía política y com­
manera predominante.
prometida a través de una crítica contra
B) Expresa el amor asociado a la lejanía y
la Iglesia católica.
al fracaso de la comunicación.
E) Evidencia un lenguaje contemporáneo
asociado al humor negro y la burla de C) Pertenecen a su etapa vanguardista con
influencia surrealista.
D) Manifiesta el tema del amor asociado al
gozo y a la plenitud.
E) Evidencia el uso de un caligrama con

twitter.com/calapenshko

167
_• • • »’ «.N* ’ •*
Capítulo XVII
S? •' V ' -V... X ■. -. -••

:.■■■'■ ■ ■ ■ £?■$•$.
N ueva narrativa

J Conocer el desarrollo de la nueva narrativa hispanoamericana del siglo xx.


J Valorar las propuestas de cada uno de los escritores, que en conjunto nos presentan la
diversidad y la similitud de la realidad latinoamericana.
J Apreciar el surgimiento de una propuesta narrativa latinoamericana original.

1. Contexto
La crisis en el sistema oligárquico vigente en América Latina y la aceleración del proceso de moder­
nización de las urbes genera la hegemonía del capitalismo norteamericano en Latinoamérica. Así
mismo, en 1929 estalla la gran crisis del capitalismo mundial, con graves repercusiones en América
Latina, que trae como consecuencia el surgimiento de los movimientos populistas, los cuales son
representados muchas veces por la clase media.

2. Definición
Es la etapa de consolidación de la novela hispanoamericana (1940-1950), la cual refleja las nuevas
tendencias narrativas que irán desplazando paulatinamente al regionalismo.

3. Características

twitter.com/calapenshko
J Desarrolla un cosmopolitismo narrativo.
J Empleo de lo real maravilloso.
J Variedad de estilos narrativos y temas. ’
J Empleo de técnicas vanguardistas novedosas: el monólogo interior, la multiplicidad de puntos de
vista, la narración atemporal, la narración objetiva.
J Incorporación de elementos oníricos (sueños y alucinaciones) y lúdicos (el juego, el mito, etc.).

4. Representantes
J Juan Rulfo (México): Pedro Páramo
J Alejo Carpentier (Cuba): El Siglo de las Luces
J José María Arguedas (Perú): Los ríos profundos
J Augusto Roa Bastos (Paraguay): Yo, el supremo
Capítulo XVII: Nueva narrativa

5. Alejo Carpentier (1904-1980)


Nació el 26 de diciembre de 1904 en Lausana, Suiza. Su familia se mudó a
La Habana durante su infancia. Estudió la secundaria en el liceo Janson de
Sailly en París. Luchó contra la dictadura de Gerardo Machado y el capitalis­
mo norteamericano. Se dedica al periodismo y trabaja en el diario habane­
ro La Discusión y, posteriormente, en la revista Carteles. En 1943 viaja a
Haití y descubre el misticismo del mundo americano, lo cual llamó “lo real
maravilloso”. En 1949 publicó El reino de este mundo en México.
Falleció en París el 24 de abril de 1980 y es enterrado en el Cementerio Colón
de La Habana.

5.1. CARACTERÍSTICAS

Y Plantea lo real maravilloso en el prólogo de su novela El reino de este mundo. Este concepto está
ligado al folclor de la cultura indígena y milenaria de los pueblos latinoamericanos.
Y Sus temas recurrentes son la historia, el tiempo y la etnia afroamericana.
Y Emplea el surrealismo y el estilo barroco para la descripción de la realidad americana.
Y Incorpora mitos prehispánicos dentro de sucesos históricos.
S Defiende en sus obras el mestizaje y la identidad americana.
Y Visión universal (muestra la cultura europea, americana y africana, inicialmente).

5.2. OBRAS

Novelas
¡Écue-Yamba-0! (1933)
Y El Siglo de las Luces (1962)
Y La consagración de la primavera (1978)

twitter.com/calapenshko
Y El arpa y la sombra (1979)

Cuentos
Y “El sacrificio” (1923)
Y “Viaje a la semilla” (1944)
Y “Oficio de tinieblas” (1944)
Y “Los fugitivos” (1946)

Ensayos
Y La música en Cuba (1946)
Y La ciudad de las columnas (1970)
Y América Latina en su música (1975)
Y Afirmación literaria americanista (1979)
Lumbreras Editores

5.3. ANÁLISIS DE EL REINO DE ESTE MUNDO

5.3.1. Características

J Género: narrativo
J Especie: novela
J Narrador omnisciente (tercera persona)
Relato lineal y episódico
J Está dividida en cuatro partes y ambientada en Haití.
J Presenta como personajes a esclavos de raza negra y franceses esclavistas.
J Utiliza lo real maravilloso.
S Usa referencias históricas y elementos costumbristas.
J Emplea galicismos (vocablos del francés) y el dialecto afrocaribeño.
J Tema central: la búsqueda constante de la libertad
J Temas secundarios: la esclavitud, el conflicto cultural, las jerarquías sociales, la opresión, etc.

5.3.2. Argumento

Ti Noel, esclavo negro de Lenormand de Mezy, gustaba de escuchar las historias de Mackandal, otro
esclavo, quien sostenía que los reyes del África eran mejores que los reyes de Europa, débiles y co­
bardes.
Mackandal pierde un brazo y junto a Ti Noel visitan a una anciana de la que aprenden varios ritos
vudú que usará para su rebelión.
Más tarde envenena los pastos, el agua, los alimentos y el ganado para destruir a los franceses. Según
se dice, Mackandal puede transformarse en iguana, mariposa, perro, alcatraz, etc.
Tras estar huyendo, Mackandal aparece y es capturado. Lo condenan a la hoguera.
Después de un tiempo, en un rito vudú, el jamaiquino Bouckman les contó secretamente a su gente
que se abolió la esclavitud en Francia y en todas sus colonias; pero que sus amos no obedecían, así
que clamó a sus dioses venganza por los abusos de los franceses. Ti Noel estuvo presente en aque­
lla reunión y apoyaba la rebelión. El amo Lenormand de Mezy halla su casa destrozada, sus perros
quemados y a su mujer muerta; sin embargo, llega un mensajero y le informa que Bouckman ha sido
derrotado y decapitado. A pesar de todo, Mezy evita que Ti Noel y doce esclavos más corran la misma
suerte ya que los podía vender en La Habana a un buen precio.
El viejo Ti Noel vuelve a Haití (después de varios años) y es sometido a la dictadura del rey negro y
antiguo cocinero Henri Christophe.
Henri Christophe es un gobernador tirano, por ello el pueblo se subleva y destruyen la ciudadela (Sans
Souci) y el palacio (La Ferriere). Antes de que sea capturado por la turba, el gobernador va a su cuarto,
utiliza su mejor traje y se dispara en la sien.
Ti Noel descubre que con los agrimensores mulatos la explotación era peor, no había libertad, solo
cambio de amos.

170
••••.. ,v.
Capítulo XVII: Nueva narrativa

Frente a ello, decidió convertirse en un ganso, pero no fue aceptado por la bandada por su cobardía:
se dio cuenta de que también en el reino animal había jerarquías.
%

Ti Noel comprende entonces que hasta en el reino de los cielos hay jerarquías y que el hombre tiene
que buscar su grandeza y cumplir tareas solo en el reino de este mundo.
Declara la guerra a todos los amos de este mundo; en ese momento, un gran viento verde que vino
del mar arrastró con todo a su paso. Desde aquel día, nadie supo nada de Ti Noel.

6. Jorge Luis Borges (1899-1986)


Según la historia familiar, Jorge Luis Borges manifestó a su padre su in­
tención de dedicarse a la literatura cuando contaba solo con seis años de
edad. Sea cierto o no, desde muy joven, el autor optó por temas y formatos
inesperados: un sumario, en inglés, de un libro en francés sobre mitología,
un cuento que le inspiró la temprana lectura del Quijote en inglés; más
tarde, algunos poemas en francés, escritos durante su estancia de estudios
en Ginebra. Continuaría su actividad de creador en España, donde residió
desde 1919 hasta 1921. En dicho país se haría adepto al ultraísmo, el cual
difundiría en Argentina al publicar allí Fervor de Buenos Aires. Es necesario
decir que rápidamente se cansó de este ismo.
En los treinta años siguientes, se crearía fama de narrador notable y plantearía una nueva concepción
mágica de la literatura.
Hereda de su padre una tendencia a la ceguera por la que queda ciego. Aparecen amigos dispuestos
a ayudarlo. Una de ellas sería María Kodama, quien se convertiría en su compañera. Fallece el 14 de
junio de 1986 víctima de cáncer.

6.1. CARACTERÍSTICAS

J Profunda erudición
’ J Reflexiones filosóficas
J Empleo de símbolos
J Lenguaje preciso
J Temas constantes: el tiempo, el caos, la muerte, el destino

6.2. OBRA

Poesía
J Fervor de Buenos Aires (1923)
S Luna de enfrente (1925)
J Cuaderno de San Martín (1929)
J La rosa profunda (1975)

171
Ensayo
J Evaristo Carriego (1930)
J Discusión (1932)
J Otras inquisiciones (1952)
J Nueve ensayos dantescos (1982)

Cuentos
J Historia universal de la infamia (1935)
/ El Aleph (1949)
J El informe de Brodie (1970)
J El libro de arena (1975)

6.3. ANÁLISIS DE FICCIONES

6.3.1. Características

J Género: narrativo
J Especie: cuento
J Está compuesto por los libros El Jardín de senderos que se bifurcan (1941) y Artificios (1944).
S Presenta diferentes narradores: omnisciente, personaje y testigo.
J Emplea pie de páginas en algunos cuentos.
J Muestra una tendencia filosófica y reflexiva.
J Uso de símbolos: espejos, biblioteca, laberinto, cuchillo, tigre, etc.
J Posee abundantes referencias bibliográficas reales y apócrifas.
s Variedad de estilos: fantástico, filosófico y policial
J Temas: la eternidad, el tiempo, el caos y el orden, el azar, la muerte (valor o cobardía ante ella),
la realidad o la apariencia, la identidad o el doble

6.3.2. Argumentos
twitter.com/calapenshko
“Las ruinas circulares”
Un mago llega desde el sur a unas ruinas circulares en cuyo centro se halla una extraña figura. Este
mago tiene el propósito de crear un hombre a través del sueño. Así, noche tras noche, va creando
un hombre mediante su sueño y, finalmente, con la ayuda de la intervención del dios de estas ruinas
logra insertarlo en la realidad. Pero debido a que el dios que intervino era el dios del fuego, este hom­
bre tenía la peculiaridad de que no era lastimado por el fuego. El mago intenta advertir a quien ahora
llama su hijo de la peculiaridad de su existencia; pero se ve atrapado en medio de un incendio y es
ahí que descubre que él mismo es también un sueño.
Capítulo XVII: Nueva narrativa

“Tlón, Uqbar, Orbis Tertius”


Borges pasa una velada con su amigo Bioy Casares discutiendo sobre literatura cuando Bioy recuerda
una frase curiosa que leyó en una enciclopedia. Revisan la biblioteca de Borges buscando en vano la
entrada donde Bioy había leído dicha sentencia; ante ello Bioy queda azorado y asegura que fue en
dicha enciclopedia donde leyó tal frase. Después, Borges recibe una llamada de Bioy y este le asegura
que está leyendo la cita en la misma enciclopedia que tenía Borges. Interesado, Borges visita a Bioy
y descubren que, a pesar de que ambas enciclopedias pertenecían a la misma edición, la versión
de Bioy difería de la de Borges por dos páginas que correspondían a dicha entrada y que describían
cierto lugar inexistente en el mapa. Ello despierta la curiosidad de Borges, quien (gracias al azar) va
descubriendo toda una historia sobre un planeta llamado Tlón, cuya información figuraba, dispersa,
en diferentes textos y explicaba todo un mundo con sus leyes físicas, filosofía, arte, literatura, etc.

“Funes, el memorioso”
El escritor Jorge Luis Borges conoce a Ireneo Funes, hombre singular por su memoria, en 1884.
En 1887, vuelve a veranear en Fray Bentos y se entera de que Funes se ha caído del caballo y ha que-
dado paralítico. Al enterarse que Borges está en la ciudad, Funes le envía una carta en la que refiere
con asombrosa precisión los detalles del encuentro de 1884, y le pide prestado algún libro en latín y
un diccionario, para poder aprenderlo.
Al tiempo, recibe un telegrama de Buenos Aires solicitando su pronto regreso ya que su padre no se
encuentra nada bien. Va a la casa de Funes y la madre lo recibe y le indica que el joven tullido está
en una pieza al fondo del patio, tendido en su catre, a oscuras. Mientras el narrador atraviesa el patio,
escucha la voz del uruguayo hablando un perfecto latín.
Borges llega a la conclusión de que Funes no piensa solo recuerda. La charla continúa hasta el ama­
necer. A la luz del día, el narrador observa el rostro de Funes, lo percibe milenario, antiguo, cargado
con el peso de la historia. El narrador se despide y regresa a Buenos Aires. En 1889, se entera de que
Funes ha muerto de una afección pulmonar, a los 21 años.

173
Resumen Teórico

Definición Etapa de consolidación de la novela hispanoamericana que


va de 1940 hasta 1950 y desplaza al regionalismo.

J Desarrolla un cosmopolitismo narrativo.


J Emplea lo real maravilloso.
Características -
J Posee variedad de estilos narrativos y temas.
J Emplea técnicas vanguardistas novedosas.

J Plantea lo real maravilloso en el prólogo de


su novela El reino de este mundo.
J Incorpora mitos prehispánicos dentro de
Características *
sucesos históricos.
J Defiende en sus obras el mestizaje y la
Alejo identidad americana.
Carpentier
Nueva J Género: narrativo
narrativa El reino de < Narrador omnisciente (tercera persona)
este mundo ’ J Relato lineal y episódico
J Dividida en cuatro partes y ambientada en Haití
J Tema central: la búsqueda constante de la libertad

J Profunda erudición
J Reflexiones filosóficas
Características -
J Empleo de símbolos

twitter.com/calapenshko
J Lenguaje preciso

J Género: narrativo; especie: cuento


Jorge Luis
J Está compuesto por los libros El jardín de
Borges
senderos que se bifurcan (1941) y Artificios (1944).
J Variedad dé estilos: fantástico, filosófico y policial
Ficciones
S Temas constantes: la eternidad, el tiempo, el caos
y el orden, el azar, la muerte (valor o cobardía
ante ella), la realidad o la apariencia, la identidad
o el doble
*
Preguntas Propuestas

¿Qué movimiento influyó decisivamente en A) le, lie, Illd, IVa, Vb


la nueva narrativa hispanoamericana? B) la, 11b, lile, IVe, Vd
C) Ic, Ha, 111b, IVd, Ve
A) Realismo
B) Regionalismo D) Ib, He, Illa, IVd, Ve
C) Vanguardismo E) Ib, Ha, lile, IVe, Vd
D) Neoclasicismo *
E) Romanticismo
4. Alejo Carpentier fue un destacado escri-

Sobre la nueva narrativa hispanoamericana, tor cubano. Tiene entre sus obras novelas
elija las características correctas. como El Siglo de las Luces, ¡Ecué-Yamba-O!
I. Empleo de técnicas modernas de in- y Concierto barroco', así mismo, tiene cuen-
fluencia vanguardista. tos como “Viaje a la semilla”. A partir de lo
II. Se interesa por la lucha del hombre
explicado, seleccione el rasgo ajeno a Alejo
contra la naturaleza.
III. Algunos escritores utilizan el desorden Carpentier.
cronológico en el relato. X..
IV. Se crea mundos imaginarios que sir­ A) Sus obras presentan referentes históri-
van como alegorías. / A
w
V. Muestra una visión universal con ele £

mentos autóctonos. I wlk ! B) Sustentó la técnica de lo real maravillo-

A) II, III, IV y V t Denuncia los problemas de Latinoamé-


I, II y IV
I, III, IV y V
D)f Fusiona el cuento fantástico con el en­
D) II, IV y V
II, III y IV sayo.
E) Sus relatos se asocian a la etnia afroa­
Con respecto a los autores de la nueva na­ mericana.
rrativa hispanoamericana, relacioné corree-

twitter.com/calapenshko
tamente.
I. Juan Carlos Onetti 5. Esto se me hizo particularmente evidente
II. Miguel Ángel Asturias durante mi permanencia en Haití, al hallar­
III. Juan Rulfo me en contacto cotidiano con algo que po­
IV. Ernesto Sábato
dríamos llamar lo real maravilloso. Pisaba
V. Jorge Luis Borges
yo una tierra donde millares de hombres
a. El túnel
ansiosos de libertad creyeron en los poderes
b. Ficciones
c. El señor presidente licantrópicos de Mackandal, a punto de que
d. Pedro Páramo esa fe colectiva produjera un milagro el día
e. El astillero de su ejecución.
Lumbreras Editores

A partir del fragmento citado del prólogo de 7. ¿Cuál es el cuento donde el personaje es
la novela El reino de este mundo, de Alejo producto del sueño del otro?
Carpentier, podemos afirmar que lo real
maravilloso
A) “Pierre Menard, autor del Quijote”
B) “La lotería de Babilonia”
A) nació en Haití, específicamente como
C) “Las ruinas circulares”
un ritual.
B) se originó con la llegada de los esclavos D) “El jardín de los senderos que se bifur­
negros. can”
C) se basa en el mundo de lo onírico e E) “El sur”
irreal.
D) combina las ideas libertarias con la ma­ 8. Desvarío laborioso y empobrecedor el de
gia negra. componer vastos libros; el de explayar en
se fundamenta en los mitos populares
quinientas páginas una idea cuya perfecta
americanos.
✓ X exposición oral cabe en pocos minutos. Me­
.#■ A %
En ese momento, Mackandal agitó mu- jor procedimiento es simular que esos libros
&

ñón que no había podido atar, en un ges- ya existen y ofrecer un resumen, un comen-
to conminatorio que no por menguado era $ tario.Así procedió Carlyle en Sartor Resar-
-X-

I w <y
menos terrible, aullando conjuros tiescp- tus; así Butler en The Eair Haven; obras que
nocidos y echando violentamente el torso
| * /Sp»
tienen la imperfección de ser libros también,
hacia adelante. Sus ataduras cayeron, y^ej^^i b # no menos tautológicos que los otros.
cuerpo del negro espigó en el aire, volando
Según el párrafo anterior, que forma parte
por sobre las cabezas, antes de hundirse en
del prólogo de la primera parte de Ficcio­
las ondas negras de la masa de esclavos.
nes, de Jorge Luis Borges, podemos afirmar
Con relación al fragmento anterior dé la no-
vela El reino de este mundo, podemos afir- que el autor
mar que Mackandal
A) define a sus personajes por sus accio­
A) inició la revolución de los esclavos a nes y no por su psicología.
partir de un hecho extraordinario. B) prioriza cuentos de carácter filosófico y
B) fue ayudado secretamente por el verdu­ se aleja de la realidad.
go para lograr escapar.
C) construye su producción literaria a par­
C) buscó salvarse de la hoguera gracias a
tir de libros.
su conocimiento de la magia.
D) fue salvado por la masa de esclavos que D) presenta una clara fascinación por los
observaban su ejecución. acertijos policiales.
E) mató a muchos franceses, por ello lo E) busca la originalidad y rechaza cual­
condenaron a la hoguera. quier influencia literaria.
Capítulo XVII: Nueva narrativa

9. Su abuelo materno había sido aquel Fran­ 10. Estos no mordieron su carne, estos lo aca­
cisco Flores, del 2 de infantería de línea, que riciaron y lo inundaron sin calor y sin com­
murió en la frontera de Buenos Aires, lan­ bustión. Con alivio, con humillación, con
ceado por indios de Catriel: en la discordia terror, comprendió que él también era una
de sus dos linajes, Juan Dahlmann (tal vez apariencia, que otro estaba soñándolo.
a impulso de la sangre germánica) eligió el Con relación al fragmento citado de “Las
de ese antepasado romántico, o de muerte ruinas circulares”, perteneciente al libro
Ficciones de Jorge Luis Borges, ¿qué carac­
romántica.
terística de sus cuentos se puede apreciar?
De acuerdo al párrafo del cuento “El sur”,
de Jorge Luis Borges, determine la alterna­
A) Se usa la descripción de los conflictos
tiva correcta.
sociales en el espacio rural.
B) El realismo psicológico conlleva la solu­
A) Es patente el marcado realismo de la ción de un enigma.
novela. C) Aparece el tema metafísico de la reali­
B) Predomina el tema del enigma filosófico. dad como apariencia.
C) Presenta el tema del valor ante la muerte. D) Hay preferencia por los espejos y la bús-
B) queda de certezas.
E) Abordaéltema del azar en las situacio-
E) Desarrolla el tema del mestizaje español L ríes cotidianas
-X 1 #

1 >

twitter.com/calapenshko
J Conocer las características y representantes del boom latinoamericano.
J Analizar la obra Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

1. Contexto
En el siglo xx, se da una serie de acontecimientos históricos: la Guerra Fría, la Revolución cubana, el
incremento de la dictadura, la aparición de movimientos revolucionarios y la modernización de las
urbes sudamericanas (centralismo).
La nueva narrativa hispanoamericana cobra su mayor esplendor durante las décadas de los 60 y 70.

2. Definición
Se conoce como boom latinoamericano a la convergencia del apogeo editorial y la calidad literaria
de la narrativa latinoamericana en las décadas del 60 y 70. Las editoriales premiaban las obras y las
publicaban para un público internacional.

3. Características
J Usan técnicas narrativas contemporáneas:

twitter.com/calapenshko
• Rompimiento del orden lógico. La narración lineal se interrumpe a través del flashback} o la
alternancia de diferentes tiempos y hechos.
• Multiplicidad de voces o puntos de vista a través de diferentes narradores.
• Uso del monólogo interior: representación directa del pensamiento o del fluir de la concien­
cia del personaje.
J Uso del realismo mágico: representación de la realidad donde se incorpora el mito y las creen­
cias ancestrales como algo natural.
J Transculturación narrativa: fusión de mitos y o leyendas ancestrales con técnicas modernas.
J El lector asume una actitud activa, pues tiene que reconstruir la historia que está contada en una
estructura compleja.
J Recibe influencia de autores vanguardistas norteamericanos y europeos: William Faulkner, Er-
nest Hemingway, James Joyce, Franz Kafka, Virginia Woolf y Marcel Proust.
1 Flashback. Recuerdo rápido.

178
wSi’SSs.x’X.V'

Capítulo XVIII: Boom latinoamericano

V Profesionalización del escritor: este puede vivir de su labor como escritor.


V Proyecto de novela total: la novela recrea diferentes dimensiones de la realidad social.

4. Representantes
El núcleo del boom está conformado por los siguientes escritores:

V Gabriel García Márquez V Julio Cortázar


• Cien años de soledad * Rayuelo (antinovela)

V Carlos Fuentes V Mario Vargas Llosa


• La muerte de Artemió Cruz • La Casa Verde

5. Gabriel García Márquez (1927 - 2014)


Nace en Aracataca (Colombia). Estudia Derecho, pero finalmente
lo abandona para dedicarse al periodismo y escribir relatos. Des­
pués de la Revolución cubana, trabaja para la Agencia Cubana de
Noticias Prensa Latina. Junto con Cortázar, Fuentes y Vargas Llosa
conforman el núcleo del boom.
En 1982 obtiene el Premio Nobel de Literatura. Es uno de los escri­
tores más comprometidos con los problemas sociales que afectan
a la humanidad.

5.1. CARACTERÍSTICAS
Gabriel García Márquez
V Utiliza técnicas innovadoras como el tiempo cíclico, la diversi­
dad de puntos de vista, el uso del monólogo interior, etc.
V Uso del realismo mágico.

twitter.com/calapenshko
Empleo de la intertextualidad narrativa: los personajes y ambientes aparecen en diferentes nove­
las o se aluden a ellos.
V Sus temas son el mito, la leyenda, los amores desmesurados, la soledad y lo intemporal.
V Aborda la problemática social americana: la explotación, la dictadura, la pobreza, etc.

5.2. OBRAS

Novelas

V La hojarasca V Crónica de una muerte anunciada


V El coronel no tiene quien le escriba V El amor en los tiempos del cólera
V La mala hora V El general en su laberinto
V Cien años de soledad V Memorias de mis putas tristes
V El otoño del patriarca
Lumbreras Editores

Cuentos
J Los funerales de la Mamá Grande
J Ojos de perro azul
J
I
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada
J Doce cuentos peregrinos

Teatro
J Diatriba de amor contra un hombre sentado

Crónicas
J La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile
J Noticia de un secuestro

5.3. ANÁLISIS DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD (1967)

5.3.1. Características

J Género: narrativo.
J Especie: novela.
J Narrador omnisciente.
J Ruptura de la linealidad del tiempo.
J Estructura bíblica: génesis, éxodo y apocalipsis.
J Novela total, pues abarca distintos niveles de la realidad: social (describe el modo de ser del po­
blador del Caribe colombiano); histórico (refiere la guerra civil, la modernización por la compa­
ñía bananera); mítico (incorpora mitos, el tiempo adquiere rasgos cíclicos); psicológico (el miedo
al incesto).
J Escenario imaginario: Macondo.
J Uso del tiempo cíclico: se llama así a los sucesos que presentan un inicio y un final, pero que se
repiten con otros personajes o con otras costumbres.

twitter.com/calapenshko
J Uso de la hiperbolización (exageración).
J Tema principal: la soledad y la vida desaforada de los miembros de la familia Buendía junto con
la historia de Macondo.
J Temas secundarios: el incesto, la obsesión, el amor, el erotismo, la explotación y el abuso.

5.3.2. Argumento
Relata la historia de la familia Buendía a lo largo de un siglo, y la trayectoria de un pueblo, Macondo,
desde su fundación hasta su destrucción. Los fundadores de la familia son los primos José Arcadio
Buendía y Úrsula Iguarán, que se casan a pesar del temor de que debido a su parentesco puedan
engendrar un ser con cola de cerdo.
Luego de un violento altercado, deben dejar su lugar de origen; y con un grupo de seguidores fundan
Macondo, pueblo completamente aislado de la civilización. La compleja historia aislada de la familia
Buendía y de Macondo es difícil de resumir con brevedad. Nos limitaremos a algunos de los episodios
más destacados.

180
Capítulo XVIII: Boom latinoamericano

Aureliano, el segundo de los hijos de la pareja fun­


dadora, se siente indignado por las maniobras polí­
ticas conservadoras y se transforma en un caudillo
liberal: organiza 32 sublevaciones y las pierde todas.
Finalmente, desengañado de la lucha, de la violencia
y de los líderes políticos liberales, firma la paz. Mucho
más tarde, en tiempos de la cuarta generación de los
Buendía, Macondo se moderniza con la llegada de
una compañía bananera norteamericana. José Arca-
dio Segundo Buendía (bisnieto de los fundadores) es El nacimiento del niño con cola de cerdo pone fin al
j i i'j j i u i i u i r j pueblo de Macondo.
uno de los lideres de la huelga. La huelga es sofocada
mediante una sangrienta represión que luego será cuidadosamente ocultada. José Arcadio Segundo
es el único sobreviviente de la masacre. El último de su familia, Aureliano Babilonia, tiene un hijo
con Amaranta Úrsula, sin saber que es su tía. Finalmente, se cumple el temido pronóstico y nace un
niño con cola de cerdo, el cual va a ser comido por unas hormigas, poniéndose así fin a la estirpe y al
pueblo de Macondo que es barrido por el viento, tal como se encontraba escrito en los pergaminos
que Melquíades regaló al primer José Arcadio Buendía.

FRAGMENTOS

Ruptura del tiempo (Inicio de la obra)

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había
de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces
una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas
que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.

twitter.com/calapenshko
El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que
señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados
plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer
los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de
gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de
lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. [...]

En las primeras líneas, se hace una prolepsis o anticipación (el pelotón de fusilamiento, hecho
que ocurrirá más adelante); luego pasa a describir un tiempo pasado: “Macondo era entonces”.

181
Lumbreras Editores
a

Realismo mágico
*
Los hechos sobrenaturales son tomados como cotidianos.

“Los muertos no salen - dijo- Lo que pasa es que no podemos con el peso de la conciencia.” Dos
noches después, Úrsula volvió a ver a Prudencio Aguilar en el baño, lavándose con el tapón de
esparto la sangre cristalizada del cuello. Otra noche lo vio paseándose bajo la lluvia. José Arcadio
Buendía, fastidiado por las alucinaciones de su mujer, salió al patio armado con la lanza. Allí estaba
el muerto con su expresión triste.
-Vete al carajo - le gritó José Arcadio Buendía- Cuantas veces regreses volveré a matarte.
Prudencio Aguilar no se fue, ni José Arcadio Buendía se atrevió a arrojar la lanza. Desde entonces no
pudo dormir bien.
Lo atormentaba la inmensa desolación con que el muerto lo había mirado desde la lluvia, la honda
nostalgia con que añoraba a los vivos, la ansiedad con que registraba la casa buscando agua para
mojar su tapón de esparto. -“Debe estar sufriendo mucho - le decía a Úrsula - [...]

J En este caso, Úrsula no se asusta ante el fantasma de Prudencio, más bien siente pena y se refiere
a él como si estuviera vivo.

Hiperbolización

Exageración de hechos o personajes.

De todas partes llegaban tragaldabas fabulosos para tomar parte en los irracionales torneos de capa­
cidad y resistencia que se organizaban en casa de Petra Cotes. Aureliano Segundo fue el comedor
invicto, hasta el sábado de infortunio en que apareció Camila Sagastume, una hembra totémica
conocida en el país entero con el buen nombre de La Elefanta.
El duelo se prolongó hasta el amanecer del martes. En las primeras veinticuatro horas, habiendo
despachado una ternera con yuca, ñame y plátanos asados, y además una caja y media de cham­
paña, Aureliano Segundo tenía la seguridad de la victoria. Se veía más entusiasta, más vital que la
imperturbable adversaria, poseedora de un estilo evidentemente más profesional, pero por lo mismo
menos emocionante para el abigarrado público que desbordó la casa. Mientras Aureliano Segundo
comía a dentelladas, desbocado por la ansiedad del triunfo, La Elefanta seccionaba la carne con las
artes de un cirujano, y la comía sin prisa y hasta con un cierto placer.

’Z Ninguna persona puede comer todo un día completo sin parar, es un hecho exagerado.
Capítulo XVIII: Boom latinoamericano

Árbol genealógico de la familia Buendía

Generaciones

José Arcadio Buendía primos y esposos Úrsula Iguarán

hija adoptiva
hijos
Remedio
Rebeca Moscote
• José Arcadio Coronel Amaranta
Montiel esposos (primogénito) Aureliano ,<y

esposos

Pilar <---
hijos
Ternera
hijos

Arcadio Aureliano José


*

esposos-------- > Santa Sofía de la Piedad


... ..... • -á-•.* • •x.-.aX-c^a..v.......................

— hijos----------------
y ■■
I • f- ■;■■■ ■ ■ •’ v.--.. . ... ..y. ..■z.y.v.y...'

Remedios 1 a B e 11 a Aureliano Segundo José Arcadio Segundo

Petra Cotes
» < Kv^Xv’ ’tfXwX

casado con
<
■ ó <

Fernanda del Campo


i

twitter.com/calapenshko
hijos

.......... . ..... .vi-..v.v.v..,ín> .y...y., a- • • j. .• ....... • • •*•••••.' .-.v•' - -a • • • • • • • •• » <<<<>'>-•> •> • ...z. A..y..... -. .y.-.? Xy-iv\ • • <■;• ••X-’" - • ;!•>• ••

José Arcadio Renata Remedios ... ........... C


Amaranta •-••••
Gastón
5.a í (Meme) .... ... .■
Úrsula tí
... .feítíÁ........ ...............................................................
;
▲ A •

Mauricio esposos
Babilonia
I

. y V ••••.* ' S..Z ¿A V. vy. A •.-.U .- ••

Aureliano Babilonia *
y*».; ■ •' • ••ixií-x -í xm-á- • •v. /-•■■■ ■' v. A- • ■ ■'

... .... A.... • y ■ V.V • ••• >: y.y.y:.-.-X-.tAe- ■-y v. <-

► último Aureliano
engendran (con cola de cerdo)
Resumen Teórico

Fenómeno mercantil-literario
Definición producido en América Latina
por el apoyo de las editoriales.

J Usan nuevas técnicas modernas.


Características J Atemporalidad del relato.
J El lector asume una actitud activa.

Boom S Uso del realismo mágico.


latinoamericano S Los temas que toca son el mito,
Características
amores desaforados, la soledad,
la explotación, etc.

Gabriel García
Márquez
J Género: narrativo.
J Especie: novela.
Cien años J Relato en tiempo cíclico.
de soledad J Uso de la hiperbolización.
J Temas principales: la soledad y la
vida desaforada de la familia Buendía.

twitter.com/calapenshko
Preguntas Propuestas

1. El boom latinoamericano se define como C) Miguel Ángel Asturias y Julio Cortázar


D) Gabriel García Márquez y Mario Vargas
A) el primer movimiento poético en Lati­ Llosa
noamérica. E) Juan Rulfo y Rómulo Gallegos
B) un fenómeno comercial y literario.
C) una escuela vanguardista de tendencia 4. En Cien años de soledad, apreciamos
ultraísta.
D) una corriente autóctona que busca la A) el empleo único del narrador personaje.
reivindicación del indio. B) una visión universal del mundo euro­
E) una escuela poética que emplea sím­ peo.
C) el uso del monólogo interior.
bolos.
D) la alteración de la linealidad del tiempo.
E) el respeto a las unidades aristotélicas.
Elija los enunciados que corresponden al
boom latinoamericano. *
Cien años de soledad culmina con
I. Emplea técnicas vanguardistas.
y .«íw;í' , 1.
II.
F
1«• A) la huida de los gitanos.
torial. | W f
f
III. Fue, únicamente, de tendencia filosófiica,
C) el matrimonio de José Arcadlo Buendía
IV. Se centra en el tema de la lucha de la (/í v ® ula.
barbarie contra la civilización. $ •<
P) Jet fin de la guerra civil.
la desaparición de Macondo.
A) ly II
I, II y IV Sus espaldas cuadradas apenas si cabían
C) II y III por la puerta o tenía un cinturón dos veces
D) solo III más grueso que la cincha de un caballo, En

twitter.com/calapenshko
ly IV el fragmento anterior de Cien años de sole-
dad se aprecia un ejemplo de
3. Señale a los escritores del boom que han
sido galardonados con el Premio Nobel de A) narración cíclica.
Literatura. B) epíteto.
C) referencia bíblica.
A) Julio Cortázar y Carlos Fuentes D) verosimilitud.
B) Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges E) hipérbole.
Tú, ayer, hiciste lo mismo de todos los días. - III. Melquíades es un gitano que hace
No sabes si vale la pena recordarlo. Solo amistad con los Buendía, de los cuales
quisieras recordar, recostado allí, en la pe­ escribe su historia.
numbra de tu recámara, lo que va a suce­ IV. La obra termina con destrucción del
der: no quieres prever lo que ya sucedió. En pueblo de Macondo a causa de un
tu penumbra, los ojos ven hacia adelante; viento huracanado.
no saben adivinar el pasado. Sí; ayer vola­
rás desde Hermosillo, ayer nueve de abril de A) VFFV B) WFF C) FVW
1959 (..j) D) FVFV E) VFVF
En este fragmento de la novela La muerte
de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes, pode­ Muchos años después, frente al pelotón de
mos evidenciar cómo los narradores del
fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía
boom buscan innovar en el modo de na­
había de recordar aquella tarde remota en
rrar, y en este caso a través
que su padre lo llevó a conocer el hielo.
•••X Macondo era entonces una aldea de vein­
A) de la incorporación de la segunda per­
te casas de barro y cañabrava construidas
sona gramatical como voz narrativa.
a la orilla de un río de aguas diáfanas que
del desarrollo de historias paralelas que
se precipitaban por un lecho de piedras pu-
se intercalan progresivamente.
lidas, blancas y enormes como huevos pre-
del montaje de diálogos de diferentes ....
históricos.
tiempos que se yuxtaponen
Marque la alternativa que completa corree-
D) del uso de múltiples narradores con j»

Jámente el siguiente enunciado a partir del


preferencia en la primera persona.
fragmento citado de la novela Cien años
del dato o culto, ya que se omite un su-
ceso importante en la narración^# de soledad de Gabriel García Márquez:
La novela muestra el uso de un narrador
Respecto de la novela Cien años de soledad ............. ; además, se evidencia..............

twitter.com/calapenshko
de Gabriel García Márquez que propone
una visión de la sociedad del pueblo del A) omnisciente - el uso del realismo má-
Caribe colombiano, determine el valor de . gico.
verdad (V o F) de los enunciados sobre los B) protagonista - el uso del monólogo in­
personajes de la obra. terior.
I. La novela inicia por el principio cuando C) testigo - el uso de la narración temporal
los patriarcas vivían con sus parientes o lineal.
en Riohacha. D) omnisciente - la ruptura del orden lógi­
II. Los patriarcas son José Aureliano co de la narración.
Buendía y Úrsula Iguarán, parientes E) omnisciente - una crítica a la guerra
cercanos. contra los españoles.

186
Capítulo XVIII: Boom latinoamericano

10. -Es todo un antropófago -dijo- Se llamará determine cuál de las siguientes alternati­
Rodrigo. vas expresa correctamente la temática de­
-No -la contradijo su marido -. Se llamará sarrollada.
Aureliano y ganará treinta y dos guerras.
A) Se alude el tema del incesto, donde los
Después de cortarle el ombligo, la coma­
personajes involucrados muestran- un
drona se puso a quitarle con un trapo el un­
pánico al ver el niño con cola de cerdo.
güento azul que le cubría el cuerpo, alum­ B) Se presenta un tema psicológico que
brada por Aureliano con una lámpara. Solo recorre a muchas generaciones de la
cuando lo voltearon boca abajo se dieron familia Buendía: el miedo a la soledad.
cuenta de que tenía algo más que el resto C) Se evidencia el uso del realismo mági­
de los hombres, y se inclinaron para exami­ co donde el mito del niño con cola de
cerdo ocurre como un suceso normal.
narlo. Era una cola de cerdo. No se alarma­
D) Se describe un conflicto familiar llevado
ron. Aureliano y Amaranto Úrsula no cono-
•-w.* hasta la hiperbolización, donde los per­
cían el precedente familiar, ni recordaban
sonajes no reconocen quiénes son.
las pavorosas admoniciones de Úrsula (...) El amor exagerado entre dos personas
f ir B
A partir del fragmento citado de Cien años f
I qué pertenecen a distintas clases socia-
de soledad de Gabriel García Már les y que se odian.
í$

0 $

twitter.com/calapenshko

187
Objetivos
f->X<<<<v<XvX;:->>^:<<.-X-.<wXvX ‘X >.;>X; ;.<Afv?

Conocer las expresiones literarias producidas dentro de la cultura prehispánica.


J Reconocer las características del drama Ollantay.

1. Contexto
La gran expansión cultural del Imperio incaico con Pachacútec (1450-1480) no borrará las primigenias
expresiones culturales regionales. El Imperio incaico culmina, parcialmente, con la invasión españo­
la; pues esta cultura tradicional continuará después de la Conquista y durante todo el Virreinato hasta
la República; sobrevivirá mediante el sincretismo cultural expresado en sus himnos, ritos y festivida­
des religiosas, donde concurren mezclados elementos tradicionales y occidentales.
En este sentido podemos dividir, didácticamente, la literatura quechua en dos momentos: una literatura
quechua prehispánica y una literatura quechua colonial (con la presencia cultural española).

2. Definición
Es la literatura desarrollada desde la aparición del Imperio incaico hasta la invasión española, pero
por extensión alude también a las manifestaciones literarias de origen regional1 -no cusqueño-y las

twitter.com/calapenshko
expresiones literarias después de la invasión, conservadas mediante la oralidad, aunque transforma­
das por el mestizaje (elementos de las culturas autóctona y occidental).

3. Características de la literatura quechua prehispánica


J Oral: Las manifestaciones literarias se transmitían de manera oral, de generación en generación.

J Anónima: No existen autores identificables. Hay un predominio del colectivismo.

J Agraria: La literatura está ligada a la actividad agrícola y se inspira en ella.

J Panteísta y animista: Confiere un valor sagrado a cada uno de los seres o elementos de la natu­
raleza; además, le atribuye cualidades humanas a la naturaleza.

Las regiones conservan y adoran divinidades particulares, por ejemplo Naylamp, vinculado con la región del Gran Chimú;
Pachacámac, divinidad asociada a la región de la costa central.

188
Capítulo XIX: Literatura quechua

Cosmogónica: Sus mitos o narraciones sagradas explican el origen de los dioses, los pueblos y la
naturaleza.
Clasista: Su literatura se diferencia según la clase social donde se desarrolla.

Literatura cortesana Literatura popular

Es el reflejo de un gobierno teocrático Es una manifestación de la comunidad


y militar. o ayllus.
La realizan los amautas (sabios); busca •
La cultivan los haravicus (compositores).
transmitir la cultura oficial.
Exalta las hazañas militares incaicas y Simbolizaba los anhelos y sentimientos
las grandes fiestas religiosas. comunitarios.

4. Manifestaciones literarias prehispánicas

4.1. ÉPICO-NARRATIVO

Cultivan el mito, la leyenda, la fábula y el cuento. Un extirpador de idolatrías, Francisco de Ávila, ha


recopilado algunos mitos en la región de Huarochirí. A esta recopilación se le conoce como Dioses
y hombres de Huarochirí2. De estos relatos, destacan el mito de Cuniraya Viracocha1 y el mito de
Huatyacuri. En estas narraciones, se evidencia el pensamiento prehispánico, religioso, panteísta, ani-
mista y cosmogónico.

4.2. DRAMÁTICO

Los cronistas afirman en sus libros que los autóctonos habían desarrollado el teatro. Eran represen­
taciones de hechos bélicos acompañadas de danzas y bailes. Pero no ha sido registrado ningún texto
dramático de esta época prehispánica.

twitter.com/calapenshko
4.3. LÍRICO

Este género se expresaba de manera cantada o musicalizada; estuvo asociado con actividades coti­
dianas, colectivas, festivas, etc. Había varias especies:
J Haylli. Significa ‘triunfo’, era un canto coral de alabanza, alegre y solemne, de carácter militar,
religioso y agrario.
J Harawi, arawi o harahui. Era una poesía popular de carácter sentimental, íntimo, tierno y amo­
roso. Existían diversos harawis:
• Aymoray. Era el canto a la cosecha, las faenas agrícolas y la naturaleza.
• Huacantaqui. Era el canto a los animales.
• Wanca. Expresaba el dolor ante la muerte.
• Urpi. Poesía amorosa.
José María Arguedas tradujo esta obra del quechua al castellano y le puso el nombre mencionado.
Lumbreras Editores

ANTOLOGÍA

Haylli

Militar Agrícola

Beberemos en el cráneo del traidor; Los hombres: ¡Ea, el triunfo! ¡Ea, el triunfo!
de sus huesos haremos flautas: ¡He aquí el arado y el surco!
de su piel haremos un tambor; ¡He aquí el sudor y la mano!
usaremos sus dientes como collar; Las mujeres: ¡Hurra, varón, hurra!
y después bailaremos. Los hombres: ¡Ea, el triunfo! ¡Ea, el triunfo!
¿Do está la infanta, la hermosa?
>

¿Do la semilla y el triunfo?


Las mujeres: ¡Hurra, la simiente, hurra! [...]

Harawi

Urpi Huacantaqui

Palomita blanca Una llama quisiera


de las cordilleras, que de oro tuviera el pelo
préstame tu pluma brillante como el sol;
para mi recuerdo. como el amor fuerte,
La yerba que agarro suave como la nube
se saca de las raíces, que la aurora deshace.
el agua que tomo Para hacer un quipus

twitter.com/calapenshko
se saca del estanque. en el que marcaría
las lunas que pasan,
las flores que mueren.

5. Características de la literatura quechua colonial


Se impone la cultura occidental como la dominante.
Se continúa con el proceso de transculturación o mestizaje iniciado en la Conquista.
J Los curas, para evangelizar a los indios, componen himnos y obras dramáticas en quechua. Estas
últimas seguían el modelo del teatro español del Siglo de Oro. Aquí podemos mencionar la obra
El hijo pródigo (auto sacramental) de Espinoza Medrano, el Lunarejo; El pobre más rico, comedia
de Gabriel Centeno de Osma; el Usca Paucar (auto sacramental), cuyo autor es anónimo, y el
Ollantay, cuyo autor también es anónimo.

190
Capítulo XIX: Literatura quechua

5.1. ANÁLISIS DEL OLLANTAY3

5.1.1. Características

J Género: dramático.
J Especie: drama quechua colonial.
J Está escrito en quechua.
J Emplea versos de arte menor (8 sm).
J Presenta influencia del teatro español del Siglo de Oro.
J Se divide en tres actos.
J Hace uso del personaje gracioso y presenta elementos cómicos. *
J No respeta las unidades aristotélicas: espacio, tiempo y acción.
J Hace uso de monólogos.
J No se representan las escenas sangrientas.
J Incorpora harawis, o sea, cantos populares.
J Presenta varios escenarios: la plaza de Cusco, el palacio del inca, el cuartel, etc.
J Tema principal: el amor y la rebelión.
J Temas secundarios: el poder, las clases sociales, el perdón, etc.

5.1.2. Argumento

Ollanta, enamorado de Cusí Coyllur, pide la mano


a su padre, el inca Pachacútec. Este niega el pedi­
do, pues Ollanta no es noble de sangre. Entonces
Ollanta amenaza con destruir el Cusco y abandona
la ciudad rumbo al Antisuyo, y se convierte en inca
rebelde. Cusí Coyllur ha sido encerrada por su padre
como castigo. El general Rumi Ñahui intentará cap­

twitter.com/calapenshko
turar al rebelde, pero fracasa en su intento. Tiempo
después, muere Pachacútec y le sucede su hijo Tú-
pac Yupanqui. El nuevo inca le da otra oportunidad
a Rumi Ñahui para capturar a Ollanta. Rumi Ñahui Ollanta y Cusí Coyllur
utiliza un ardid contra el rebelde y lo captura sin derramamiento de sangre. En el palacio imperial, Tú-
pac Yupanqui perdona a Ollanta. Este momento será interrumpido por la llegada inesperada de Ima
Súmac, quien pide clemencia a Túpac Yupanqui para liberar a su madre que está encerrada. Todos
los presentes se dirigen al lugar; el inca descubre en esa mujer a su hermana, y Ollanta reconoce a su
amada. Túpac Yupanqui permite luego que Cusí Coyllur se una a Ollanta.

De autor anónimo, debió ser compuesto en el siglo xvin. El más antiguo manuscrito pertenece al sacerdote
Antonio Valdez (1770).
Lumbreras Editores

Personaje Rol Representa

Ollanta general de clase baja la rebelión


Piqui Chaqui criado de Ollanta el gracioso
Cusí Coyllur princesa el sufrimiento
Pachacútec gobernante el autoritarismo, la soberbia
**
Rumi Nahui general la astucia
Túpac Yupanqui heredero del trono la generosidad, el perdón
Ima Súmac hija de Cusí Coyllur y Ollanta la intercesión
Willca Urna sacerdote la sabiduría tradicional

FRAGMENTOS DEL OLLANTAY

Acto I (escena I)

Gran plaza en el Cusco con el Templo del Sol en el fondo. La escena tiene lugar ante el vestíbulo del
templo. Vestidos característicos de la época incaica.

Ollanta: -¿Has visto, Piqui-Chaqui, a Cusí Coyllur en su palacio?

Piqui-Chaqui: -No, que el Sol no permita que me acerque allá. ¿Cómo, no temes siendo hija del
Inca?

Ollanta: -Aunque eso sea, siempre he de amar a esta tierna paloma: a ella sola busca mi
corazón.

Piqui-Chaqui: -¡Creo que el demonio te ha hechizado! Estás delirando, pues hay muchas donce­
llas a quienes puedes amar, antes que llegues a viejo. El día que el Inca descubra
tu pensamiento, te ha de cortar el cuello y también serás asado como carne.

Ollanta: -¡Hombre!, no me sirvas de estorbo. No me contradigas, porque en este momento,


te he de quitar la vida, destrozándote con mis propias manos.

Piqui-Chaqui: -¡Veamos! Arrójame afuera como un can muerto, y ya no me dirás cada año, cada
día, cada noche: “Piqui-Chaqui, busca a Cusí Coyllur”.

Ollanta: -Ya te digo, Piqui-Chaqui, que acometería a la misma muerte con su guadaña;
aunque una montaña entera y todos mis enemigos se levantaran contra mí, com­
batiría con ellos hasta morir por abrazar a Coyllur.
Resumen Teórico

Es la literatura que surge en la


Definición etapa prehispánica y se prolonga
durante el Virreinato y la República.

J Oral.
J Agraria y colectivista.
Literatura quechua J Panteísta y animista.
prehispánica J Clasista y anónima.
J En lírica destacan el haylli (alabanza)
y el harawi (sentimental).

Literatura
quechua
J Sigue el proceso de transculturación.
Características * J Los curas escriben obras en quechua
para adoctrinar a los indios.

Literatura quechua < J Género: dramático.


colonial J Especie: drama quechua colonial.
J Está escrito en quechua.

twitter.com/calapenshko
J Tiene influencia del teatro del Siglo
Ollantay de Oro español.
J Se divide en tres actos.
J Hace uso del personaje gracioso.
J Tema principal: el amor y la rebelión.

193
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué enunciado es coherente con la litera­ C) Los haravicus eran inventores asocia­
tura quechua prehispánica? dos a los ayllus.
D) Los autóctonos valoraban la creación
A) El drama Ollantay pertenece a la época individual.
del Incanato. E) La cosmogonía andina se puede apre­
B) El harawi exaltaba las gestas de los iri- ciar en sus mitos.
cas.
C) La lírica estuvo asociada a las activida­ ¿Qué característica no pertenece a la obra
des agrarias y colectivas. Ollantay?
D) La obra Dioses y hombres de Huarochirí
fue escrita por Arguedas. A) Está escrito en un castellano antiguo.
E) El haylli es una especie solemne exclu­ Está dividido en tres actos.
sivamente guerrera. C) Las escenas sangrientas no se repre­
sentan.
El .... es un canto amoroso y el
D) Se incluyen elementos líricos como los
es un canto al ganado %
*
% harawis.
■%
1 E) Está escrito en métrica de arte menor.
A) urpi - huacantaqui 3g
i
aranway - cacharpari g
& > W Identifique la secuencia corecta de verda­
harawi - haylli %
V dero (V) o falso (F).
D) wanka - urpi I; ®
I
1

Ollánta se hace inca en la región de
•«-
urpi - aymoray
$ Chinchaysuyo.
íOfeM- w &
•II Cusí Coyllur es perdonada por su padre
Es una recopilación de mitos y leyendas'he-
Pachacútec.
cha por el extirpador de idolatrías Francisco
de Ávila y refleja la cosmovisión andina. Nos III. Túpac Yupanqui consiente la unión en­
referimos a la obra tre su hermana y Ollanta.
IV. Rumi Ñahui captura a Ollanta sin de­
A) El zorro de arriba y el zorro de abajo. rramamiento de sangre.
B) Ollantay.
C) El pobre más rico. A) FVFV B) VFW C) VWF
D) Dioses y hombres de Huarochirí. D) FFW E) VFVF
E) Rapto de Proserpina.
La obra Ollantay se puede caracterizar
Escoja el enunciado incoherente con res­ como un drama
pecto a la literatura quechua prehispánica.
A) colonial con componentes épicos y líricos,
A) Los amautas eran sabios y poetas que de costumbres y caracteres quechuas,
servían a la nobleza. O netamente español de capa y espada,
La literatura quechua prehispánica era D) incaico litúrgico y de sentido pastoril,
clasista. español con influencia del Romanticismo.
Capítulo XIX: Literatura quechua

8. Indique la alternativa que contiene afirma­ A) el sacerdote Willca Urna advirtió a


ciones correctas en relación al argumento Ollanta su destino funesto.
del drama quechua Ollantay. B) Cusí Coyllur e Ima Súmac serán ence­
I. Ollanta es un valiente general pertene­ rradas como represalia.
ciente a la alta aristocracia incaica. C) el pedido amoroso de Ollanta fue re­
II. La hija del inca Pachacútec ama en se­ chazado por Pachacútec.
creto al gobernador del Antisuyo. D) el rebelde lamenta que Ima Súmac esté
III. Impulsado por el amor, Ollanta decide presa en el Acllahuasi.
rebelarse contra el Imperio incaico. E) el inca Yupanqui acepta la unión del ge­
IV. Gracias a un engaño ideado por Willca neral con su hermana.
Umac, se logró la captura de Ollanta.
V. Ima Súmac exige la libertad de su ma­ 10. Túpac Yupanqui: ¡Ollanta! ¡He aquí a tu es­
dre encerrada en el Acllahuasi. posa; / desde hoy venérala. Y tú Ima Súmac,
ven a / mi pecho: ven hermosa paloma a
A) II, III y V devanar esos / ovillos. ¡Sí, tú eres la prole de
I, II y III .•.V.’.V.SSW.' Coyllur!
C) I, III y IV /
I «a W
Ollanta: ¡Oh noble! ¡Tú eres nuestro am­
D) II, IV y V I paro! I ¡Tus manos apartan todo dolor! ¡Tú
solo III % eres nuestra / sola y única ventura!
■-•i
• Túpac Yupanqui: No te aflijas; vive conten-
2- %... ...¡F
¡Ay, Ollanta! ¡Ay, Ollanta! / ¿De que manera to / con tu dicha, pues ya posee a tu esposa
te he echado / a ti que devastas pueblos, / a y te has / libertado de la muerte.
ti que le serviste tanto? / ¡Ay, Cusí Coyllur, es­ Según el fragmento anterior del drama
posa mía, / ahora sí que te he extraviado (...)/ Ollantay, el poder del inca se presenta de
¡Ay, mi Cuzco! ¡Ay, tierra mía!/ Desde ahora forma
en adelante / riv al seré, seré un águila /que
herirá tu mismo pecho./ Te arrancaré el cora­ A) autoritaria e inflexible.

twitter.com/calapenshko
zón ¡y lo arrojaré a los cóndores./Derrocaré B) tolerante y pesimista.
con mi fuerza / a ese enemigo, a ese inca. C) magnánima y generosa.
A partir del fragmento citado de la obra D) severa y justa.
Ollantay, se puede colegir que E) bipolar y arribista.

195
J Conocer el concepto de crónica y sus representantes en el proceso de transculturación.
J Analizar la crónica Comentarios reales de los incas del Inca Garcilaso de la Vega.
S Analizar la obra Nueva coránica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala.

1. Contexto
Con la llegada de los europeos se da inicio a la transculturación o mestizaje y a la dolorosa condición
en que vivirán los autóctonos, oprimidos por el yugo español.
Los primeros españoles que llegaron al Perú tenían todavía una cultura medieval, popular, con acti­
tudes y valores propios de la sociedad española.
En este proceso de invasión y transculturación, también se dan las guerras civiles entre los conquis­
tadores empujados por el poder y la codicia. Son determinantes también las resistencias indígenas
en este contexto bélico.

2. Definición

twitter.com/calapenshko
Se conoce con este nombre a la literatura surgida durante el proceso de la invasión española al Perú,
proceso que incluye la interacción entre dos culturas y el surgimiento de una nueva realidad.

Características
Se inicia la transculturación o mestizaje.
Los primeros soldados cultivan una literatura oral, popular y medieval: el romance (composición
en ocho sílabas métricas sobre temas bélicos) y las coplas (composiciones de cuatro versos).
Pues, señor Gobernador
mírelo bien por entero
que allá va el recogedor
y acá queda el carnicero

196
■ 1
Capítulo XX: Literatura de la Conquista

J La especie más destacada es la crónica: narración en prosa con pretensión histórica escrita por
un testigo de los hechos; la información se obtiene también interrogando a los mismos partici­
pantes de los acontecimientos. Trata sobre la historia, la geografía y las costumbres del Nuevo
Mundo. Los cronistas eran subjetivos, pues tenían diferentes intenciones además de informar:
algunos buscaban justificar la invasión; otros, defender al indio; otros solo querían proteger sus
propios intereses. Los cronistas tenían diferentes oficios o profesiones, eran soldados, juristas,
curas o catequistas. También había cronistas con diferente origen: españoles, mestizos e indios.

4. Cronistas

J Pedro Cieza de León


• £/ señorío de los incas
• Crónica del Perú

Españoles J Juan de Betanzos


• Suma y narración de los incas

J José de Acosta
• Historia natural y moral de los indios

J Felipe Guamán Poma de Ayala


• Nueva crónica y buen gobierno (presenta
dibujos), denuncia las injusticias de los
españoles.

J Juan Santa Cruz Pachacuti


• Relaciones de antigüedades de los incas

twitter.com/calapenshko
J Titu Cusí Yupanqui
• Relación de cómo los españoles entraron en
Pirú y el suceso que tuvo Mango Inca en el
tiempo que entre ellos vivió

J Garcilaso de la Vega
Mestizos J Padre Blas Valera
• Historia de los incas
f

197
Lumbreras Editores

5. Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616)


Es uno de los primeros mestizos cuyo nombre verdadero es Gómez Suárez de
Figueroa. Nació en el Cusco, el 12 de abril de 1539. Sus padres fueron el capi­
tán español Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas y la ñusta Isabel Chimpu
Odio, sobrina de Huaina Cápac. Transcurre su infancia y su mocedad entre
las guerras civiles españolas. Sus parientes indios le informan sobre la tradi­
ción y cultura de sus antepasados. En 1560 viaja a España, allí sigue la carrera
militar y alcanza el grado de capitán.

5.1. CARACTERÍSTICAS

V Es considerado el primer mestizo biológico y cultural americano.


Inca Garcilaso de la Vega
V Tuvo una formación humanista, asimiló la filosofía neoplatónica.
V Su obra se ubica dentro de la línea del Renacimiento.
J Su prosa es bella, elegante y armoniosa.

5.2. OBRAS

V Traducción al español de los Diálogos de amor, obra escrita por el filósofo judío Judá Abravanel,
de Nápoles, conocido también como León Hebreo. Se le considera como la más perfecta traduc­
ción de los Diálogos. A través de la obra podemos apreciar la ideología humanista del Renaci­
miento a la que se adhiere Garcilaso.
V Relación de la descendencia de Garci Pérez de Vargas, obra dirigida a uno de los descendientes de
este personaje con el objeto de establecer el parentesco que lo unía al propio Garcilaso.
V La Florida del inca, historia de la trágica expedición de Hernando de Soto a la península de La Flo­
rida. Para su composición tomó como base el testimonio de su amigo Gonzalo Silvestre.

5.3. ANÁLISIS DE COMENTARIOS REALES DELOS INCAS (1609)

5.3.1. Características

twitter.com/calapenshko
V Género: narrativo
V Especie: crónica
V Estructura: dos partes
• La primera parte (1609) está dividida en nueve libros y habla sobre la cultura inca.
• La segunda parte (1617) es postuma, consta de ocho libros y trata sobre los conquistadores.
• Usa un castellano renacentista, culto, armonioso y altamente literario.

5.3.2. Primera parte (1609)

V Idealiza la civilización incaica (origen, leyes, religión, gobierno, literatura, arte, costumbres y con­
quistas de los incas).
V Describe la geografía, la fauna y la flora del antiguo Perú.

198
Capítulo XX: Literatura de la Conquista

J Objetivo: aclarar y comentar las crónicas anteriores. Es una reacción contra las informacio­
nes y crónicas que presentaban a los reyes cusqueños como señores bárbaros y crueles.
Garcilaso tiene la ventaja de dominar el quechua, y tener doble origen: inca y español.
J Se basa en dos fuentes:
• Tradiciones orales familiares: recuerdos de infancia y juventud, también pidió informe a sus
condiscípulos y amigos del Perú.
• Consulta a otros cronistas: Blas Valera, principalmente, Pedro Cieza, José Acosta y otros. Cita
textos de estos cronistas en su obra.
J Hace glosa o comentarios lingüísticos de vocablos quechuas.
J Incluye elementos legendarios y religiosos.
J Hay una visión providencial de la historia: Dios ha dispuesto, en su mente infinita, que los acon­
tecimientos ocurrieran de una determinada manera. Dios seleccionó a los incas para civilizar a
los otros pueblos y preparar el terreno para la llegada de los españoles con la religión cristiana.

5.3.3. Segunda parte (1617)

J Lleva el título de Historia general del Perú.


J Describe el proceso de la conquista y la guerra civil en­
tre los conquistadores. Contrario a otros cronistas, de­
fiende resueltamente la honra de los conquistadores,
Almagro y Pizarro. Así mismo, enaltece el recuerdo y
la honra de su padre, un conquistador. Se creía que
el capitán Garcilaso fue traidor, pues salvó la vida de
Gonzalo Pizarro en la batalla de Huarina; este luchaba
contra las disposiciones del rey. Argumenta que era
digno de respeto por el gran esfuerzo que esa acción
requería, un hecho tal que por sí solo merece honra
En los Comentarios reales de los incas se des­
y fama. criben costumbres religiosas como el Inti ñaymi.

twitter.com/calapenshko
6. Guarnan Poma de Ayala
Fue un cronista indígena. Sobre su vida se conoce poco; él mismo se reconoce como descendiente
de una noble familia yarovilca de Huánuco.

6.1. ANÁLISIS DE NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO'1

J Género: narrativo
J Especie: crónica t •

J Posee dos partes.


J Usa una pluralidad de lenguas: castellano, quechua, aimara y latín.

1 El destinatario expreso es el rey Felipe III de España, a quien nunca llegó el texto. El manuscrito
data de inicios del siglo xvn y fue hallado por Richard Pietschman en 1908 en la Biblioteca Real de
Copenhague (Dinamarca). Consta casi de 400 dibujos en tinta.
Lumbreras Editores

S Utiliza un lenguaje iconográfico para expresar diversas situaciones (casi 400 dibujos).
J Desde su perspectiva indígena, rechaza el mestizaje, pues genera caos.
J Recoge las tradiciones orales de los pueblos indígenas, evidenciadas en la sintaxis y ortografía.

6.1.1. Primera parte

“Nueva coránica” narra la etapa preincaica y el periodo incaico. Describe la buena organización y la
justicia de las sociedades preincaicas e incaicas. Además, fusiona la historia del mundo andino con
la bíblica a manera de sincretismo.

6.1.2. Segunda parte

“Buen gobierno” narra la conquista e imposición de la cultura hispana. Denuncia los vicios y abusos
cometidos por los españoles. Propone también un buen gobierno que se basaría en las estructuras
sociales y económicas incas, la tecnología europea y la teología cristiana, adaptadas a las necesida­
des prácticas de los pueblos andinos.
Tema: la crítica sobre los abusos de los colonizadores españoles contra los indígenas; una propuesta
de buen gobierno para el virreinato peruano.

Dibujo 272. Seis animales que los pobres Dibujo 211. Corregidor de minas: cómo se
indios de este reino temen: el corregidor, castiga cruelmente a los caciques princi­
una sierpe; el español de tambo, un tigre; pales; y cómo los corregidores y jueces,
el encomendero, un león; el padre doctri­ con poco temor de la justicia, aplican di­
nante, una zorra; el escribano, un gato; y el ferentes castigos a los pobres sin tener
cacique principal, un ratón. misericordia ni temor de Dios.
Capítulo XX: Literatura de la Conquista

6.1.3. Características del pensamiento indígena

J Los seres de la naturaleza tienen espíritu.


J El mundo indígena estaba concebido bajo un riguroso orden jerárquico basado en pares de tér­
minos opuestos y complementarios tales como arriba-abajo [hanan-huriríj, derecha-izquierda,
masculino-femenino, anciano-joven, cielo-tierra.

6.1.4. Análisis de la imagen

J Evidencia sincretismo cultural: fusión de la historia bíblica con


ELPPÍM ERMVHDO »
la visión andina.
J El hecho de que la primera pareja humana aparezca vestida,
como se suele decir "cubriendo sus vergüenzas", deja en cla­
ro que ya están conscientes de su pecado (pecado original).
Adán trabaja con una chaquitaqlla, es decir, "se gana el pan
con el sudor de su frente", reforzando la idea del castigo im­
puesto por Dios.
J Los dos astros, sol y luna, son seres animados que se relacio­
nan con las personas de Adán y de Eva, respectivamente; es
decir, macho con macho y hembra con hembra, los machos
a la derecha, las hembras a la izquierda. (El lado derecho se
reconoce desde el punto de vista de la lámina, y no del lector).
J El principio de la lateralidad andina se cumple a cabalidad,
respetando también los valores del arriba y del abajo, del mun­
do celeste en su relación con el mundo terreno.

201
Resumen Teórico

Conjunto de obras surgidas


Definición
durante la invasión.

J Inicio de la transculturación
y el mestizaje.
Características * J Se cultivan formas populares
medievales: coplas y romances.
J Destaca la crónica.

J Cronista mestizo
- Características
J Formación humanista

J Género: narrativo
J Especie: crónica
J Castellano renacentista:
Inca Garcilaso
armonioso y elegante
de la Vega Comentarios reales J Idealiza la cultura incaica.
de los incas
Literatura de < J La segunda parte se titula
la Conquista Historia general del Perú.
J Trata de la conquista y la
guerra civil española.

| Z Cronista indio
Características

twitter.com/calapenshko
J Género: narrativo
J Especie: crónica
J Usa lenguaje iconográfico.
1.a parte: Nueva corónica
Trata la etapa prehispánica.
Guamán Poma
de Ayala 2 .a parte: Buen gobierno
Nueva coránica y Se narra la conquista y la
buen gobierno
imposición de la cultura
hispana.
J Tema: crítica sobre los abusos
de los españoles contra los
indígenas
Preguntas Propuestas

Los textos con carácter testimonial que dan A) demostrar que todos los cronistas espa­
*
cuenta del descubrimiento y la conquista de ñoles mienten en cuanto a los incas.
América son B) llegar a ser valorado por la Corona y re­
cuperar la herencia de su padre.
A) las coplas. C) aclarar y comentar algunos hechos so­
B) las canciones. bre la cultura incaica.
C) las crónicas. D) presentar como tirano al inca Atahual-
D) los comentarios. pa por ser un bastardo.
E) los romances. E) demostrar que Dios ya era conocido en
la cultura incaica.
Con la llegada de los españoles, muchos
elementos occidentales se van imponien­ ¿Qué características corresponden a
do a la cultura tradicional, modificándola y los Comentarios reales de los incas de
produciéndose una nueva realidad. A este Garcilaso?
proceso se le llama I. Está escrito en una prosa renacentista.
II. Incluye hechos de leyendas orales.
A) invasión. fi III. Analiza los significados de las palabras
II %:ísssgsS&,
B) virreinato. l de origen quechua.
C) dominio. % IV. Hayunacrítica y denuncia contra los
SSw.-,

D) transculturación. . y conquistadores.
XW‘'
E) vasallaje. 1
& $

A) I y III B) I, II y III C) I, II, III y IV


Es la crónica de un indio que incluye ilustra- D) II y IV E) II, III y IV
ciones y hace una denuncia de los abusos
de los españoles en el nuevo Perú. Nos re- ¿Qué enunciado no se condice con el con­
fenmos a tenido de la segunda parte de los Comenta-

twitter.com/calapenshko
ríos reales de los incas?
A) El señorío de los incas.
B) Relaciones de antigüedades de los incas. A) Su publicación fue postuma.
C) Comentarios reales de los incas. B) Su título es Historia general del Perú.
D) Suma y narración de los incas. C) Defiende la honra de los conquistadores.
E) Nueva crónica y buen gobierno. D) Defiende a su padre de la acusación de
ser desleal al rey.
La intención del Inca Garcilaso el escribir E) En este libro hace uso de un lenguaje
los Comentarios reales era barroco, es decir, complejo.
Lumbreras Editores

Aunque ha habido españoles curiosos que (...) para que cuando ese mismo Dios, sol
han escrito las repúblicas del Nuevo Mundo, de justicia, tuviese por bien de enviar la luz
como la de México y la del Perú y las de otros de sus divinos rayos a aquellos idólatras, los
reinos de aquella gentilidad, no ha sido con hallase, no tan salvajes, sino más dóciles
la relación entera que de ellos se pudiera para recibir la fe católica y la enseñanza y

dar, que lo he notado particularmente en


doctrina de nuestra Santa Madre Iglesia Ro­
mana, como después acá lo han recibido,
las cosas que del Perú he visto escritas, de
según se verá lo uno y lo otro en el discurso
las cuales, como natural de la ciudad del
de esta historia.
Cozco, que fue otra Roma en aquel Imperio,
A partir del fragmento citado de los Comen­
tengo más larga y clara noticia que la que
tarios reales de los incas del Inca Garcilaso
hasta ahora los escritores han dado.
de la Vega, determine cuál de las siguien­
El fragmento anterior pertenece al proemio tes alternativas expresa correctamente una
de los Comentarios reales de los incas del idea recurrente a lo largo de la obra.
Inca Garcilaso de la Vega. A partir de él se
puede afirmar que el autor A) Desarrolla el tema de la justicia divina
I W xF ‘ 1
que se va a materializar de manera fiel
>t F Cf
A) critica a otros cronistas que narran so- en los Representantes de la Iglesia cató-
’F. Í
bre el Nuevo Mundo por el hecho de ,F "í:; licav
que desconocen el quechua. Fi-.
B) Expresa el sincretismo cultural donde
tiene un conocimiento más verdadero < elementos de la cristiandad se van a fu-

de las cosas que atañen al Perú porque sionar con el mundo mágico indígena.

es nativo del Cusco. F JF


c) Presenta a los nativos indígenas como
idólatras salvajes y reacios a la recepti­
busca, principalmente, exaltar al Cusco
vidad de la doctrina de la Iglesia cató­
al compararla con Roma por el orden y
lica.
el respeto a la ley.
D) Muestra una visión providencial de la
D) señala que los españoles han narrado historia donde Dios conduce los suce­
sobre el Nuevo Mundo empujados, prin­ sos para que la gente conozca la verda­
cipalmente, por la curiosidad. dera fe.
hace una comparación entre el reino de Hace una apología sobre la existencia
México y el reino de Perú donde exalta de Dios y de la Iglesia católica contra el
a este último. avance del protestantismo.
Capítulo XX: Literatura de la Conquista

9. El siguiente dibujo forma parte de la obra 10. La siguiente ilustración forma parte de la
Nueva coránica y buen gobierno de Guamán obra Nueva coránica y buen gobierno de
Poma de Ayala, con lo cual busca comple­ Guamán Poma de Ayala. Escoja la alterna­
mentar el informe escrito dirigido al rey Feli­ tiva que corresponda con la intención del
pe III. Indique el enunciado correcto sobre el autor según la imagen.
contenido o el propósito de la imagen.
CAP TVUXD ú£R
91‘
0M fio penosos mestizos ymuh

tosy cnoibs mesriusycsw


tosvcnolüsmeshusycsM
éJnoles cristianos

F A

Ii
•SftíSíc.
ííf 41»
.•X A) Resalta el modo en que se hacían los
A) Busca persuadir al lector de los abusos /

viajes en los primeros años de la con-


a que son sometidos los indígenas por ;<
k
ít quista.
los colonizadores. í B)JDenuncia la falta de medios de trans-
Resalta el mestizaje de las gentes que
. J # I
porte más eficientes para el desarrollo
van conformando la realidad social del
¥
del Perú.
antiguo Perú. VK

Expresa un sincretismo cultural donde C) Destaca que los criollos, los mestizos y
se fusiona elementos cristianos con la los mulatos cristianos son los principa­
visión animista indígena. les viajeros.

twitter.com/calapenshko
D) Quiere indicar el destino que les espera D) Denuncia el abuso que sufre el indíge­
a todas las personas españolas por el na por parte de los colonizadores en el
hecho de ser blancos. transporte.
Muestra un mundo fantástico e irracio­ Resalta la vida holgada de los españo­
nal donde combina miedo al más allá y les, ya que ellos estaban libres de traba­
surrealismo europeo. jos pesados.

205
,-.\-mwxs,a-a\sv.,1\w.waw.v.sww.,.w.\v.wa\'.v.s\wv.w\ww.\wwaw.sww.s‘.w.-.w*'.w,va\v.\w.v.w.w.wa‘
J Reconocer la obra de Melgar en el proceso de la literatura peruana.
J Valorar el yaraví como inicio de la literatura peruana de sentimiento indígena.

1. Contexto
A fines del siglo xvin, el espíritu de la Ilustración es dominante en todos los ámbitos durante
el Virreinato. Las reformas borbónicas buscan optimizar la organización a través de la creación de
virreinatos. Se dan continuos levantamientos en las provincias al mando de dirigentes andinos; el
mejor ejemplo es la rebelión de Túpac Amaru. La invasión napoleónica a España permite la difusión
de los ideales revolucionarios, democrático-burgueses. Así, la contraofensiva criolla devino de refor­
madora (proyecto de la Sociedad Amantes del País con su revista Mercurio Peruano) en emancipado­
ra (proyecto de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán). Al final, la emancipación, aplastadas las rebeliones
andinas, quedó en manos de los dirigentes criollos.

.
2. Definición

twitter.com/calapenshko
Es el periodo literario en el que los autores escriben sus obras con orientación política e ideológica.

3. Características
J Tono panfletario y nacionalista.
J Preferencia por el periodismo, la lírica y la narrativa (fábula).
J Temas constantes: la patria, la identidad americana y la libertad (se menciona también la situa­
ción del indio, pero como discurso o propaganda política).
J Desarrollan la poesía patriótica o cívica.
J Cultivan las odas, los epigramas y las epístolas.
J Tendencia neoclásica: las obras buscan concientizar y orientar a la población.
Capítulo XXI: Literatura de la Emancipación

4. Representantes
J Juan Pablo Vizcardo y Guzmán J José Joaquín Olmedo
• Carta a los españoles americanos • La victoria de Junín
s. _

J Faustino Sánchez Carrión J Pablo de Olavide


• Cartas del Solitario de Sayón • El evangelio en triunfo o historia
de un filósofo desengañado
J José Baquíjano y Carrillo
• Elogio a Jáuregui

5. Mariano Melgar Valdiviezo (1790-1815)


Nació en Arequipa. De pequeño fue muy precoz. Siendo joven conoce a
Manuelita Paredes (Melisa), su primera ilusión romántica; posteriormente,
conoce a María Santos Corrales (Silvia), de quien se enamora perdida­
mente. Esta última le inspiró sus más tiernos poemas amorosos. Participa
activamente en la lucha emancipadora.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Formación humanística y neoclásica.


J Según Mariátegui, representa el inicio de la literatura netamente pe­
ruana por la inclusión del sentimiento popular indígena en sus yara­
víes, pues la literatura de la Colonia era esencialmente hispana por la Mariano Melgar
forma y el sentimiento.
J Es precursor del Romanticismo peruano por la temática intensamente amorosa en su poesía.

twitter.com/calapenshko
Para el crítico conservador José de la Riva Agüero, es como un momento curioso de nues­
tra literatura; en cambio, para Mariátegui, es el inicio de la literatura peruana por su carác­
ter indígena y por su raíz popular.

5.2. OBRAS

Traducciones Obras de estilo clásico


J Arte de amar de Ovidio J Odas: “A la libertad”
J Capítulo IV de Geórgicas de Virgilio J Elegías y sonetos: “A Silvia”, “A la mujer”
J Fábulas. Destacan "Los gatos", "El cantero y
Obras de estilo popular el asno", "El asno cornudo", etc.
J Yaravíes J Epístolas: “Carta a Silvia”

207
Lumbreras Editores

5.3. ANÁLISIS DE LOS YARAVÍES1

5.3.1. Características
V Género: lírico.
J Especie: yaraví. Poesía mestiza de tipo elegiaco que muestra profundo dolor por la pérdida o
ausencia del ser querido. Sintetiza la poética indígena, por el sentimiento andino-popular; y la
hispana, por la forma española.
V Hay un predominio de la métrica de arte menor.
V Están escritos en un castellano sencillo.
V Emplea el estribillo. Repetición de un verso o versos al final de cada estrofa de un poema.
V Tono popular o coloquial.
V Se compara a la amada con la paloma.
V Poseen un tono triste, intimista, quejumbroso y melancólico.
V Tema principal: el amor doliente.
J Temas secundarios: la nostalgia, la soledad, el desamor, etc.

Yaraví I
Todo mi afecto puse en una ingrata, jamás hallar espero,
y ella inconstante me llegó a olvidar. amor, amor, no quiero,
Si así, si así se trata no quiero más amar.
un afecto sincero,
Mi gloria fue otro tiempo su firmeza;
amor, amor, no quiero,
y hoy su inconstancia vil me hace penar.
no quiero más amar.
Fuera, fuera bajeza
Juramos ser yo suyo y ella mía: que durara mi esmero,
yo cumplí, y ella no se acordó más. amor, amor, no quiero,
Mayor, mayor falsía no quiero más amar.

Yaraví IV

Vuelve que ya no puedo Vuelve mi palomita,

twitter.com/calapenshko
Vivir sin tus cariños: Vuelve a tu dulce nido.
Vuelve mi palomita, Ninguno ha de quererte
Vuelve a tu dulce nido. Como yo te he querido,
Mira que hay cazadores Te engañas si pretendes
Que con afán maligno Hallar amor más fino.
Te pondrán en sus redes Habrá otros nidos de oro,
Mortales atractivos; Pero no como el mío:
Y cuando te hayan preso Por ti vertió mi pecho
Te darán cruel martirio: Sus primeros gemidos.
No sea que te cacen, Vuelve mi palomita, Melgar compara a la amada
Huye tanto peligro. Vuelve a tu dulce nido (...) con la paloma.

Procede de la música popular andina (música triste que se tocaba con quena y luego con guitarra). El yaraví popular musical
evolucionó, a su vez, de una especie prehispánica quechua: el harawi. Por lo tanto, Melgar no inventó el yaraví, solo le dio
forma española. Los yaravíes y otros poemas fueron publicados postumamente, en 1878.

208
Capítulo XXI: Literatura de la Emancipación

ANTOLOGÍA

Oda a la libertad

Por fin libre y seguro Del cielo y de la tierra sin consuelo,


Puedo cantar. Rompióse el duro freno, Cautivos habéis sido en vuestro suelo.
Descubriré mi seno
Y con lenguaje puro Oíd: patriotas sabios,
Mostrará la verdad que en él se anida,
Cuyas luces doblaban el tormento
Mi libertad civil bien entendida.
De mirar al talento
Oíd: cese ya el llanto; Lleno siempre de agravios;
Levantad esos rostros abatidos, Cuando debiera ser directorjusto
Esclavos oprimidos, Y apoyo y esplendor del trono augusto
Indios que con espanto

A la mujer
(soneto)

No nació la mujer para querida, Porque es flaca no puede ser soltera,


por esquiva, por falsa y por mudable; porque es infiel no puede ser casada,
y porque es bella, débil, miserable, por mudable no es fácil que bien quiera.
no nació para ser aborrecida.
Si no es, pues, para amar o ser amada,
No nació para verse sometida, sola o casada, súbdita o primera,
porque tiene carácter indomable, la mujer no ha nacido para nada.
y pues prudencia en ella nunca es dable,
no nació para ser obedecida.

twitter.com/calapenshko
Resumen Teórico

Periodo literario donde las obras


Definición
tienen una orientación ideológica.

J Política e ideológica.
J Preferencia por el periodismo
y la epístola.
Características
S Temas: la patria, la identidad
americana y la libertad.
’Z Tendencia neoclásica.

J Precursor del Romanticismo


Literatura de peruano.
la Emancipación
Características < J Representa el inicio de la literatura
netamente peruana por el
elemento indígena.

Mariano Melgar
J Género: lírico.
J Especie: yaraví.
J Sintetiza lo indígena con
lo hispano.

twitter.com/calapenshko
Yaravíes
J Métrica de arte menor.
J Tono melancólico, elegiaco
y quejumbroso.
J Tema principal: el amor doliente.

210
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué enunciado corresponde a la literatura . C) ayataqui.


de la Emancipación? D) harawi.
E) wayno.
A) Recibe influencia del Romanticismo.
B) Se centra en la explotación del indio. 5. Los yaravíes de Mariano Melgar se caracte­
C) Es una literatura patriótica y cívica. rizan por
D) Se desarrolla sobre todo el género dra­
mático. A) la brevedad, sencillez y alta emotividad.
E) Predomina un espíritu religioso. B) el lenguaje enrevesado y barroco.
C) el empleo de caprichosos recursos re­
2. La especie literaria que Melgar no cultivó tóricos.
fue la D) el manejo de versos alejandrinos y oc­
tavas reales.
A) elegía. B) oda. las alusiones a la mitología andina.
D) epístola. E) novela. w.
/ ,W A
/ ■■■- Para José Carlos Mariátegui, Mariano Melgar
¿Qué enunciado es incoiíectósobre María- 1I£
no Melgar? I $f
x Z íf un momento curioso de nuestra litera-
A) Es considerado el precursor del Roman­ ^tura peruana.
ticismo. xt* B) el primer momento real de la literatura
Sus musas fueron Melisa y Silvia. . peruana.
C) Tradujo obras como El arte de olvidar y un imitador típico de la tradición española.
la ¡liada. D) un poeta carente de originalidad.
D) Su formación fue humanística y de espí­ el iniciador de la corriente neoclásica.

twitter.com/calapenshko
ritu libertario.
E) Sus ideas políticas están vertidas en sus 7. ¿Cuál es la alternativa incorrecta en torno a
fábulas. los yaravíes de Melgar?

4. La especie lírica quechua que dio origen al A) Es una poesía mestiza.


yaraví, cultivado por Mariano Melgar, es el B) Se usa el estribillo.
C) Están escritos en quechua moderno.
A) wanka. D) Poseen un tono popular.
B) haylli. E) Sus temas son el amor y la nostalgia.
Lumbreras Editores

8. Días ha que a la Iberia / del empíreo bajó de I. En esa composición, se emplea el es­
luz rodeada / la libertad amada, /a extinguir tribillo.
la miseria / que en nuestro patrio suelo des­ II. Expresa el amor doliente y contrariado
dichado / por tres siglos había dominado. de la amada.
Según los versos anteriores de Mariano III. El yo poético elogia el accionar de su
Melgar, señale el enunciado que expresa amada Silvia.
una característica de la poesía de la Eman­ IV. Presenta un tono melancólico en sus
cipación. versos.

A) Incorpora varios rasgos de la literatura A) III y IV B) I, II y IV C) II y IV


española del periodo Barroco.
D) I, III y IV E) lyll
B) Manifiesta el espíritu reivindicador de
los indígenas a mediados del siglo xvn.
10. Mira que hay cazadores / que con afán ma­
Aborda una temática vinculada a lo po-
ligno / te pondrán en sus redes / mortales
lítico, exaltando el concepto de libertad.
atractivos; / y cuando te hayan preso / te da­
D) Plantea ideas subversivas y románticas
1 rán cruel martirio: / no sea que te cacen, /
a favor de la administración colonial.... W::;íy H
huye tanto peligro. / Vuelve mi palomita, /
Exalta a la cultura andina por su valen-
a tu dulce nido.
tía y rebeldía ante los colonos franceses
f/J? Con respecto a los versos anteriores del
Z<X .. Zí

r “YaravíIV”, de Mariano Melgar, señale las


Todo mi afecto puse en una ingrata; / y ellc^^^.. s *
inconstante me llegó a olvidar. / Si así, si así /alternativas correctas.
w.
se trata / un afecto sincero, / amor, amor no Presencia de figura literaria como la
‘W ■W

quiero, / no quiero más amar. / Juramos ser metáfora.


yo suyo y ella mía: / yo cumplí, y ella no se II. Expresa la nostalgia por la ausencia del
acordó más. / Mayor, mayor falsía / jamás ser amado.

twitter.com/calapenshko
hallar espero, / amor, amor no quiero, / no III. Manifiesta la melancolía por la muerte
quiero más amar. de la amada.
Con respecto a los versos del “Yaraví I”, de
Mariano Melgar, indique las alternativas A) solo III B) ly II C) II y III
compatibles. D) solo II E) I, II y III
Capítulo XXII
> ^>>: -<\S\x$-Sx$<vv.Sxx-. XX . \x;X> a v :

Costumbrismo
lili

Objetivos

J Conocer las características y las vertientes del costumbrismo.


J Analizar el artículo “Un viaje” de Felipe Pardo y Aliaga.
J Analizar la obra Ña Catita de Manuel A. Segura.

1. Contexto
Este periodo se inicia con el establecimiento de la República. Terminada la gesta independentista, la
transición del sistema virreinal al sistema republicano no fue fácil. Generó una inestabilidad política
y militar: sucesivos e interminables enfrentamientos entre caudillos militares que solo crearon caos
e incertidumbre en la sociedad limeña, lo cual propició un desencuentro entre esperanzas y realida­
des. La zozobra se agudiza con la Confederación Peruano-Boliviana (1836-1839). Junto a los militares
y el clero conviven dos grupos: la aristocracia y la clase media.
A diferencia de los aristócratas que eran conservadores, la clase media incipiente era democrática y
liberal.
Así, el costumbrismo tuvo como escenario los enfrentamientos de dos proyectos diferentes, pertene­
cientes a dos grupos de clases sociales disímiles que pugnaban por el poder gubernamental y cultural,
del país.

twitter.com/calapenshko
2. Definición
Primera corriente literaria de la literatura de la República que describe costumbres y tipos limeños
con un aliento satírico y burlón.

3. Características
J Hacen crítica de las costumbres con el fin de corregirlas.
J Tono realista (describen su presente inmediato), burlón, humorístico, epigramático, mordaz,
satírico y panfletario.
J Especies sobresalientes: la comedia, el artículo de costumbres y la poesía satírica (mediante
letrillas).
Lumbreras Editores

J Influencia del Neoclasicismo: actitud moralizante y apego a las reglas clásicas.


J Tienen interés por el colorido local y gusto por lo pintoresco: calles, plazas, festividades cívicas,
fiestas costumbristas, paseos, etc.

4. Vertientes y representantes

4.1. ANTICRIOLLISMO

Manifiesta una orientación antirrepublicana, de posición aristocrática y de gusto anticriollo (contra lo


popular, lo nacional, lo peculiar, lo local) y europeizante (estima lo europeo como lo mejor y modelo
conveniente). Su exponente es Felipe Pardo y Aliaga.

4.2. CRIOLLISMO

De orientación republicana y liberal, representa la posición de la clase media de gusto criollo, popu­
lar, nacional y local. Su máximo exponente es Manuel Ascensio Segura.

5. Felipe Pardo y Aliaga (1806-1868)


Nació en Lima en 1806, en el seno de una familia aristócrata. Viajó a
España. Tuvo una formación académica y cultural europea. Se dedicó
al periodismo político y literario. Funda el periódico El Espejo de mi
Tierra, donde critica lo criollo y lo popular limeño.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Fue conservador y defensor de la Colonia, es decir, un antirrepubli­


cano.
J Tuvo gusto conservador y europeizante.
J Fue un anticriollo: criticó las costumbres tradicionales limeñas. Felipe Pardo y Aliaga

twitter.com/calapenshko
5.2. OBRAS
Comedias
J Frutos de la educación, satiriza la deficiente formación de los criollos peruanos. De paso ridiculi­
za la zamacueca, un baile popular.
J Don Leocadio o el aniversario de Ayacucho, se burla de la joven República peruana.
J Una huérfana en Chorrillos, critica las costumbres locales.

214
Capítulo XXII: Costumbrismo
aawA\Sw.va

Artículos costu II bristas


“Un viaje”
J “El paseo de Amancaes”
J “Ópera y nacionalismo”

5.3. ANÁLISIS DE “UN VIAJE”

5.3.1. Características

J Género: narrativo.
J Especie: artículo de costumbres.
J Tono satírico, burlón y jocoso.
J Usa giros limeños y coloquiales.
J Se hace burla de la antigua y complicada manera de viajar.
J Critica la aristocracia local limeña.
J Tema principal: la sobreprotección y el engreimiento.

5.3.2. Argumento

El niño Goyito ha estado recibiendo cartas de Chile duran­


te tres años sobre ciertos negocios familiares. Aunque tiene
52 años, lo llaman niño Goyito. Después de muchos titubeos,
decide viajar. La noticia corre por toda la parentela y se con­
vierte en motivo de conversación y quehaceres. El prepara­
tivo dura seis meses. Todos se dividen el trabajo para hacer
cómodo y seguro el viaje del niño Goyito. Incluso forman
una comisión para examinar el buen estado del barco don­
de iba a viajar. El niño Goyito emprende, por fin, el viaje tan
comentado. Este viaje marcó un hito para el habla limeña,
pues ya no se dice antes y después de Cristo, sino todo se
El viaje de Goyito fue un acontecimiento
convierte en antes y después del viaje de Goyito.
histórico para los limeños.

6. Manuel Ascensio Segura (1805-1871)


Nació en Lima en 1805. Ingresó al ejército realista como cadete, en 1824. Siguió en la milicia hasta
1841; obtuvo el grado de sargento mayor. Se dedicó luego al periodismo y a la literatura.

1215 z... •*. • • v


Lumbreras Editores

6.1. CARACTERÍSTICAS

J Se le considera el padre del teatro nacional peruano.


J Republicano, liberal y representante de la clase media.
J Defendió lo criollo, popular y nacional.
J Hace uso de un lenguaje criollo, popular (emplea voces y giros lime­
ños como frases, refranes populares del habla cotidiana).
J Colabora en el periódico Lima contra El Espejo de mi Tierra, en abier­
ta oposición a Felipe Pardo. Funda los periódicos El Cometa y El Mos­
cón; y colaboró en el diario La Bolsa.
J Antimilitarista.
_ *

Manuel Ascensio Segura


6.2. OBRAS

Lírica
La pelimuertada, subtitulada Epopeya de última moda, es un poema satírico. En esta composición
hizo alusiones contra su contendor literario Felipe Pardo y los escritores academicistas de la capital.

Artículos de costumbres
Algunos de sus artículos son “El puente”, “Los carnavales” y “Me voy al Callao”.
Teatro
J El sargento Canuto, comedia que ridiculiza la fanfarronería de un militar.
J La saya y el manto, comedia que critica las prácticas políticas de los recursos femeninos para
alcanzar puestos públicos para familiares.
J Las tres viudas, comedia que critica al típico aprovechador que busca unirse con viudas por el
dinero.
J Lances de Amancaes, sainete.

6.3. ANÁLISIS DE ÑA CATITA (1845)

twitter.com/calapenshko
6.3.1. Características
J Género: dramático.
J Especie: comedia de costumbres de tipo festivo.
J Se divide en cuatro actos.
J Está escrita en versos octosílabos con rima consonante. La estrofa más usada es la redondilla.
J Hace uso de la oralidad: giros y frases limeños, lenguaje criollo1.
J Incluye palabras extranjeras, principalmente francesas: madame, merci, monsieur.
J Usa el humor y la sátira.
J Tiene influencia neoclásica de El sí de las niñas.

Algunos vocablos, modismos y refranes de Ña Carita', candelejo, cócora, currutaca, chabacano, chichirimico, chuncho,
dengue, gringo, hazmerreír, panfilo, patatuz, patojo, perendengues, petaca, soroche, yuyo, zafarrancho, alma de cántaro, a pelar
zapallo, ley del embudo, uña y carne, voto al diablo.

216

x-
Capítulo XXII: Costumbrismo

J Por el personaje Ña Catita, hay influencia de la tragicomedia La Celestina.


J Presenta el triángulo amoroso (Manuel - Juliana - don Alejo).
J Las acciones suceden en un mismo escenario (respeta las reglas clásicas dramáticas).
J Hace uso del recurso deus ex machina (personaje o algún elemento que aparece al final de ma­
nera fortuita y que trae el desenlace; en la obra es don Juan).
S Temas: el matrimonio concertado por la madre, los enredos de una alcahueta, la rebeldía de una
hija.
J Otros temas: la hipocresía religiosa o falsa beatería, la alienación, la fanfarronería.

6.3.2. Argumento

Los esposos don Jesús y doña Rufina tienen una


hija ya casamentera: Juliana. La madre, ambi-
ciosa, por instancia de Na Catita —una anciana
picara, chismosa e intrigante—, pretende despo­
sar a su hija con don Alejo, tipo donjuanesco que
finge ser de clase culta y de holgada comodidad.
Juliana, quien ama a Manuel, joven sin muchos
recursos, se niega a complacer a su madre y tie­
ne que soportar los insultos de esta, la cual ha
prohibido que don Manuel visite la casa.
Don Jesús, por su parte, ve conveniente un matri­
El lenguaje criollo limeño abunda en Ña Catita.
monio entre su hija Juliana y el joven Manuel, pero
no ha hecho público su pensamiento. Manuel bus­
ca conversar con don Jesús, pero este no le responde y pasa de largo, ofuscado por la cólera que le produ­
jo una discusión con su esposa. Manuel interpreta el hecho como evidencia de que don Jesús también
**
está en su contra y queda contrariado y preocupado. Na Catita le aconseja a Manuel que huya de la casa
con Juliana y este consiente. Por su parte, doña Rufina ha pedido el divorcio y ha decidido abandonar la
casa a las 7:00 p. m. A esa hora, don Jesús sorprende a los jóvenes listos para fugar, y llama a su esposa
Rufina para que explique la conducta de la hija rebelde. Se inicia una nueva altercación, cuando, de
pronto, dos criados aparecen llevando las maletas de Rufina. Don Jesús ordena que no saquen nin­
guna maleta, pero Rufina se opone tercamente. En ese momento aparece don Alejo, fanfarrón como
siempre; don Jesús, furioso, lo llama bribón, pillo; don Alejo, perplejo, le reta a un desafío. Todos están
preocupados de cómo va a terminar este duelo. Es entonces cuando llega don Juan, un viejo amigo
de la familia, trayendo un recado para don Jesús. Aquel, involuntariamente, reconoce a don Alejo, al •
cual le hace entrega de una carta de su esposa que está en Cusco. Al desbaratarse su plan, Alejo, se
retira. Rufina llora su desgracia arrepentida. Ña Catita es echada de la casa. Don Jesús, por intercesión
de don Juan, perdona las bellaquerías de Rufina y hace que todos se reconcilien.
Lumbreras Editores

Personaje Rol Representa

Ña Catita amiga de Rufina la hipocresía, la alcahuetería, la intriga


Don Jesús esposo la tradición, lo criollo, la autoridad
el arribismo, el interés materialista, la rebeldía,
Doña Rufina esposa
la insensatez
hombre casado, pretendiente de
Don Alejo la fanfarronería, la alienación, la apariencia
Juliana
Juliana Hija de don Jesús y doña Rufina la rebeldía
hijo de un amigo de don Jesús,
Manuel la ingratitud
criado por este

Don Juan mensajero y amigo de don Jesús deus ex machine

twitter.com/calapenshko

218
Capítulo XXII: Costumbrismo

FRAGMENTOS DE7VA CATITA


(Acto primero)
Escena I
(Don Jesús, doña Rufina)
Don Jesús: ¿Se te ha metido el demonio
dentro del cuerpo, mujer?
¿No ves que no puede ser
feliz ese matrimonio?
¿Con don Alejo? ¡Qué he oído!
Doña Rufina: Cabal; con él, sí, señor.
Don Jesús: ¿Un sempiterno hablador
le quieres dar por marido? f--------- —--------------
Un zanguanguo con más dengues <------------- 1 modismos
que mocita currutaca, | populares limeños
más hueco que una petaca ---------------- p--------
y lleno de perendengues;
un fatuo que rompe al día
un par o dos de botines,
registrando figurines
de una en otra sastrería:
un baboso, un dominguejo,
cuyo trato nadie estima
y que sirve en todo Lima
de hazmerreír y de gracejo.
. Doña Rufina: ¿No encontraron más apodos
para hacértelo deforme?
pues los que han dado el informe
mienten hasta por los codos,
les sobra pechuga, arrojo,

twitter.com/calapenshko
para hacer malo lo bueno;
ven la paja en ojo ajeno I
refranes
y no ven la viga en su ojo.
populares
¿Querrán para yerno tuyo
un mozo zarrapastroso,
torpe, feo y andrajoso,
cara de zango con yuyo? modismos o
No, señor: el tal Manongo giros limeños
no se casará con mi hija;
vaya y llene su vasija
con agua de otro porongo.

Tema del fragmento: matrimonio concertado

219
Lumbreras Editores

Escena VII
(Doña Rufina, Ña Carita)
[...1

Ña Catita: Pero hablando de otra cosa


¿No sabes que la Malena ------------------------------------------------------------ —.

peleó ayer con su marido?


la chismosería
La puso, hija, como nueva.
________ __________ ___ ______________ ...___y

¡Serrano había de ser!


Daba compasión el verla.
¡Tenía la cara, así...!
¡Tamaña!
Doña Rufina: ¡Qué desvergüenza!
Ña Catita: Pero ya se ve; si tiene
también tan poca cautela.
Recibir, niña, visitas
cuando el otro sale fuera,
sin poner, por lo que potest,
uno que aguaite en la puerta.
Pero ya, gracias a Dios,
están como unas ovejas.
Y agradézcanmelo a mí,
y ala buena moza aquella
que te he contado otras veces
que tiene tan ricas prendas,
sin que nadie sepa hasta ahora

twitter.com/calapenshko
cómo ni de dónde vengan,
que fuimos las que mediamos
para que en paz se pusieran...
Pero, hija, por vida tuya,
no sea que esto se sepa.
Doña Rufina: ¡Cómo, Ña Catita!
Ña Catita: ¡Hay hija!
Yo no quiero que me metan
en cuentos. ¿Pobre de mí!
Doña Rufina: No soy, Ña Catita, de esas.

220
ílBsi
Resumen Teórico

Corriente que describe costumbres


Definición
y tipos limeños.

• J Tono burlón, satírico y humorístico.


J Destacan el periodismo y el teatro.
Características J Especies: comedia, artículo de
costumbres y poesía satírica.
J Tiene influencia del Neoclasicismo.

J Anticriollismo: antirrepublicano,
aristocrático y europeizante;
su exponente es Felipe Pardo y Aliaga.
Vertientes < J Criollismo: republicano y liberal,
clase media, criollo y popular;
su representante es
Manuel Ascensio Segura.
t

Costumbrismo <

J Sus comedias presentan una clara


intención didáctica y moralizante.
V Usa giros o modismos limeños:
Características
refranes, frases.
J Muestra predilección por personajes
de la clase media y popular.

twitter.com/calapenshko
Manuel J Género: dramático.
Ascensio < J Especie: comedia de costumbres.
Segura J Se divide en cuatro actos.
J Emplea versos cortos.
Ña Catita J Usa giros y frases criollos.
J Tiene influencia de El sí de la niñas.
J Se desarrolla en un solo escenario.
J Temas principales: el matrimonio
concertado, la manipulación de una
alcahueta.
K.
Preguntas Propuestas

Señale la alternativa que muestra una carac­ A) Alejo y Manuel


terística ajena al costumbrismo. Juliana y Ña Catita
C) Rufina y Alejo
A) Fue la primera corriente de la literatura D) Ña Catita y Mercedes
republicana. Alejo y Ña Catita
Tuvo preferencia por el teatro y la novela.
Tuvo influencia del Neoclasicismo. Indique el valor de verdad (V) o falsedad (F)
D) Presenta elementos humorísticos y lo­ con respecto a la obra Ña Catita.
cales. Don Jesús demuestra ser una persona
Tuvo dos vertientes: criollismo y anti­ franca y criolla.
criollismo. II. Manuel y Juliana son primos lejanos.
III. Don Juan trae la noticia de que don
Ña Catita, de Manuel A. Segura, es una obra Alejo es casado.
compuesta para ser representada; es decir, IV. Doña Rufina obtuvo la carta de divor­
pertenece al género dramáticoala espe­ cio por medios lodosos.
**
cie V. Na Catita convence a Manuel para que
*
if
húya con Juliana.
A) comedia, I
t
<í^'

tragedia, B) VWFF C) FFVFV


drama, * .-F
£ D) VFVFF E) VFVFV
•8.

D) sátira.
%
autosacramental. f ¿En qué personaje se evidencia el uso de la
técnica deus ex machina?
De forma general, con “Un viaje”, Pardo y
Aliaga pretende criticar A) don Alejo
don Juan
A) la inmadurez del hombre aristócrata li­ don Manuel

twitter.com/calapenshko
meño. D) Ña Catita
los viajes del hombre de clase media. don Jesús
C) la incompetencia de los criados sumi­
sos. £7 niño Goyito está de viaje. El niño Goyito
D) la sobreprotección de una madre domi­ va a cumplir cincuenta y dos años; pero
nante. cuando salió del vientre de su madre le lla­
la conducta inmoral del hombre criollo. maron niño Goyito; y niño Goyito le llaman
hoy, y niño Goyito le llamarán treinta años
En la obra Ña Catita, ¿qué personajes repre­ más, porque hay muchas gentes que van
sentan la fanfarronería y el enredo, respec­ al panteón como salieron del vientre de su
tivamente? madre.

222
Capítulo XXII: Costumbrismo

En el fragmento citado de “Un viaje”, de Fe­ dia Na Carita, del comediógrafo Manuel A.
lipe Pardo y Aliaga, se puede notar............... Segura, identifique la alternativa en la que
características propias del costumbrismo. se aprecia una característica del teatro del
autor referido.
A) el apego a las reglas clásicas
B) la burla y la crítica mordaz
A) el uso de la técnica llamada deus ex
C) el interés por el presente
D) el tono realista de los hechos machine
E) el nacionalismo radical B) la burla y la sátira a la aristocracia
limeña.
8. JESÚS- (...) C) el uso de la oralidad popular limeña
La mayor satisfacción D) el uso de un lenguaje castizo y pulcro
es esta, amada Rufina, E) la presencia de uso de galicismos
pues nace del corazón:
toda otra cosa es pamplina,
10. Ña Catita es un personaje popular pertene­
un absurdo, una ilusión. /
ciente a la época del inicio de la República,
Desconfía, en adelante,
1
$
representa diferentes actitudes típicas lime-
del que ostenta beatitud, J | &

y de todo hombre pedante, ñas de ése penodo. A partir del siguiente


que nunca fue la virtud ▼ Jjr / fragmento, podemos evidenciar la.......
y <
ficciosa ni petulante. f t/
. .-.«•y-’
como rasgo predominante.
En el fragmento citado de Na Catita, de ‘wí.-X xS?

Manuel A. Segura, se puede evidenciad : Ña Catita: Pero hablando de otra cosa


............. . característica propia del Neoclasi- ¿No sabes que la Malena
cismo.
J peleó ayer con su marido?
•=w- La puso, hija, como nueva.
A) una crítica mordaz
¡Serrano había de ser!

twitter.com/calapenshko
una sumisión a las reglas
un lenguaje popular Daba compasión el verla.
D) una actitud moralizante ¡Tenía la cara, así...!
un respeto a los modelos ¡Tamaña!
Doña Rufina: ¡Qué desvergüenza!
9. ¿Querrán para yerno tuyo Ña Catita: Pero ya se ve; si tiene
un mozo zarrapastroso, también tan poca cautela.
torpe, feo y andrajoso,
cara de zango con yuyo?
A) alcahuetería
No, señor: el tal Manongo
B) intriga
no se casará con mi hija;
vaya y llene su vasija C) falsa beatería
con agua de otro porongo. D) manipulación
A partir de los versos citados de la come- E) chismosería
J Conocer la importancia de Carlos Augusto Salaverry en la poesía romántica.
J Reconocer las características de la obra Tradiciones peruanas de Ricardo Palma.

1. Contexto
Se desarrolla en el periodo llamado Prosperidad Falaz, o sea, en el auge de la exportación del guano
y del salitre. Abarca el primer gobierno de Ramón Castilla (1845-1851), el mandato de José Rufino
Echenique (1851 -1854) y el segundo gobierno de Castilla (1854-1862). Asimismo, el combate del 2 de
Mayo de 1866.

2. Definición
Es la segunda corriente de la literatura republicana que se inicia a partir de 1848 y termina con la
guerra con Chile.

3. Características
J Aparece tardíamente. %

J Imita los modelos españoles, especialmente.

twitter.com/calapenshko
J Retoricismo (aborda temas superficiales) y subjetividad (influencia del Romanticismo sentimental).
J Muestran interés por el pasado nacional.
‘J Hay un acercamiento a lo popular.
J Cultivan todos los géneros: poesía, teatro y narrativa.

4. Representantes
Narciso Aréstegui J Luis Benjamín Cisneros
• El padre Horán, primera novela * Julia o escenas de la vida de Lima
romántica peruana. J Clemente Althaus
Manuel Nicolás Corpancho • Poesías patrióticas y religiosas
• El poeta cruzado, drama que inicia J José Arnaldo Márquez
el teatro romántico. • La humanidad

224
Capítulo XXIII: Romanticismo peruano

5. Carlos Augusto Salaverry (1830-1891)


Nació en Piura. Fue hijo espurio del caudillo Felipe Santiago Salaverry y
de doña Vicenta Ramírez. A la edad de 15 años inició la carrera militar, en
la que ascendió hasta el grado de teniente coronel. Se casó con Mercedes
Felices cuando tenía 20 años; fue un matrimonio efímero. Después amó a
Ismena Torres, cuya familia se trasladó a Europa para no verla vinculada
al poeta. Esta experiencia será trasladada a su obra Cartas a un ángel.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Desarrolló los géneros dramático y lírico.


J Representa al Romanticismo sentimental: subjetivismo e
Carlos Augusto Salaverry
individualismo.
J Tiene influencia de Bécquer y Víctor Hugo.

5.2. OBRAS

Teatro
J Atahualpa o la conquista del Perú
J El bello ideal

Poesía
J Diamantes y perlas
J Albores y destellos
J Cartas a un ángel (destaca el poema "Acuérdate de mí" de tendencia autobiográfica).
J Misterios de la tumba

5.2.1. Análisis de “Acuérdate de mP’

Género: lírico.
Especie: poesía amorosa.
Lenguaje musical y cadencioso.
Hace uso de exclamaciones y adjetivos.
Posee un tono melancólico, nostálgico y
evocativo.
Se alude a la naturaleza y al paisaje marí­
timo.
Tema principal: el amor.
Temas secundarios: la nostalgia y la sole­
dad. La nostalgia y la naturaleza predominan en “Acuérdate de mí”.
Lumbreras Editores

Acuérdate de mí
¡Oh! ¡Cuánto tiempo silenciosa el alma si al través del espacio y de las cumbres,
mira en redor su soledad que aumenta de ese ancho mar y de ese firmamento,
como un péndulo inmóvil, ya no cuenta vuela por el azul mi pensamiento
las horas que se van! y vive junto a ti?
¡No siente los minutos cadenciosos
a golpe igual del corazón que adora Si yo tus alas invisibles veo,
aspirando la magia embriagadora te llevo dentro del alma, estás conmigo,
de tu amoroso afán! tu sombra soy, y donde vas te sigo
por tus huellas en pos!
¡Ya no late, ni siente, ni aún respira Y en vano intentan que mi nombre olvides,
petrificada el alma allá en lo interno; nacieron nuestras almas enlazadas.
tu cifra en mármol con buril eterno y en el mismo crisol purificadas
queda grabada en mí! por la mano de Dios!
¡Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto;
muerto para el amor y la ventura, Tú eres la misma aún;
está en tu corazón mi sepultura cual otros días suspéndense tus brazos de mi
y el cadáver aquí! cuello; ,
veo tu rostro apasionado y bello
En este corazón ya enmudecido mirarme y sonreír;
cual la ruina de un templo silencioso, aspiro de tus labios el aliento
vacío, abandonado, pavoroso, como el perfume de claveles rojos,
sin luz y sin rumor: y brilla siempre en tus azules ojos
embalsamadas ondas de armonía mi sol, ¡mi porvenir!
elevábanse un tiempo en sus altares;
Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido:
y vibraban melódicos cantares
mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,
los ecos de tu amor.
y ocultas al través de tu sonrisa
lágrimas de dolor;
¡Parece ayer!... De nuestros labios mudos
pues mi recuerdo tu memoria asalta,
el suspiro de “¡Adiós!” volaba al cielo,
y a pesar tuyo por mi amor suspiras,
y escondías la faz en tu pañuelo
y hasta el ambiente mismo que respiras
para mejor llorar!
te repite ¡mi amor!
Hoy... nos apartan los profundos senos
de dos inmensidades que has querido, ¿Oh! cuando vea en la desierta playa,
y es más triste y más hondo el de tu olvido con mi tristeza y mi dolor a solas
que el abismo del mar! el vaivén incesante de las olas.
me acordaré de ti;
Pero ¿qué es este mar? ¿Qué es el espacio, cuando veas que un ave solitaria
qué la distancia ni los altos montes? cruza el espacio en moribundo vuelo,
¿Ni qué son esos turbios horizontes buscando un nido entre la mar y el cielo,
que miro desde aquí; ¡acuérdate de mí!
Capítulo XXIII: Romanticismo peruano

6. Ricardo Palma Soriano (1833-1919)


Nace el 7 de febrero de 1833 en Lima. Desde muy joven se deja
influenciar por el movimiento romántico. Se une a los bohe­
mios (grupo de jóvenes poetas románticos). Pelea en el combate
del 2 de Mayo. Conspira contra Castilla y es deportado en 1860. En
1883 es nombrado director de la Biblioteca Nacional, que fue sa­
queada por los chilenos.

6.1. CARACTERÍSTICAS

V Se le conoce como el Bibliotecario Mendigo.


V Escribió en todos los géneros: dramático, lírico y narrativo.
V De ideología política liberal, perteneció a la mesocracia criolla,
Ricardo Palma
es decir, a la incipiente clase media limeña.

6.2. OBRAS

Teatro
V El santo de Ranchita, comedia en colaboración con Manuel Ascensio Segura.
V Rodil, comedia.
Poesía
V Armonía
V Verbos y gerundios
Narrativa
V Los marañones, novela que se perdió.
V Anales de la Inquisición de Lima, estudio histórico.
V Neologismos y americanismos, texto lingüístico.
V La bohemia de mi tiempo, memoria.

6.3. ANÁLISIS DE TRADICIONES PERUANAS^

twitter.com/calapenshko
6.3.1. Características
V Género: narrativo.
V Especie: tradición. Es un relato híbrido que mezcla la historia, la leyenda romántica y el cuadro
de costumbres.
V Estructura:
• Presentación
• Digresión o parrafillo histórico. Esto le da mayor realismo o verosimilitud.
• Anécdota. Es el suceso ocurrente, relevante, conservado en la memoria colectiva.
• Moraleja. No todas las tradiciones tienen esta parte.

1 La obra fue publicada en series, la primera salió en 1872. Solo pondrá fin a las sucesivas series en 1910 con el título Apéndice
a mis últimas tradiciones peruanas.

227
Lumbreras Editores

J Muestra un cuadro geográfico-histórico-social amplísimo: desde Tucumán hasta Guayaquil;


desde la época de los incas hasta hechos contemporáneos; desde el mendigo hasta el virrey;
desde el tonto hasta el genio o artista; desde el profano hasta el religioso milagrero o donde tam­
bién interviene el diablo.
J Las tradiciones se contextualizan en diferentes periodos históricos (incanato, conquista, colonia
y república); sin embargo, están ambientadas en el Virreinato.
J Incorpora a su prosa culta la oralidad, pues usa dichos y refranes populares, locuciones criollas y
giros limeños: “la letra con sangre entra”, “papelito manda”, etc
J Hace uso del humor, la ironía, la burla y la sátira.
J Se burla de instituciones como la Iglesia (curas amantes, frailes astutos o milagreros) y del Estado
(virreyes o presidentes, la clase militar).
J A veces hace cierta referencia autobiográfica: “Tentado estuve de llamar a esta tradición cuento
de viejas, pues más arrugada que una pasa fue la mujer que en mi infancia oí el relato”.
J Sus temas son totalmente variados según la anécdota o el asunto.
Algunas tradiciones

Tradición Personaje Tema


Incaico
“La achirana del inca” Pachacútec generosidad
“Palla Huarcuna” Túpac Yupanqui castigo cruel
Conquista
“Los incas ajedrecistas” Atahualpa, Manco Inca juego fatal
extrema lealtad, arro-
“El demonio de los Andes” Francisco de Carbajal
jo
Colonia
Francisco Javier de Luna Pi­ educación memorís-
“¡Al rincón! ¡Quita calzón!”
zarra tica
“El alacrán de Fray Gómez” Fray Gómez milagros

República
“Historia de un cañoncito” Ramón Castilla regalo por interés
“Al pie de la letra” Felipe Santiago Salaverry falta de entendimiento

nota

Las tradiciones de Palma, para el conservador Riva Agüero, muestran una visión nostálgica
del Virreinato. Según Mariátegui, reconstruyen el pasado “con un realismo burlón y una fanta­
sía irreverente y satírica. La versión de Palma es cruda y viva”.
Capítulo XXIII: Romanticismo peruano

En algunas tradiciones predomina la fantasía popular, al estilo de la leyenda romántica como en “Don
Dimas de la Tijereta” (donde toca el tema de la astucia de un escribano que vence al diablo) o “Los
siete pelos del diablo”.

El Virreinato será la fuente de más tradiciones.

FRAGMENTO DE DON DIMAS DE LA TIJERETA


I
Érase que se era y el mal que se vaya y el bien se nos venga, que allá por los primeros años del pasado
siglo existía, en pleno portal de escribanos de las tres veces coronada Ciudad de los Reyes del Perú,
un cartulario de antiparras cabalgadas sobre nariz ciceroniana, [...]
Conocíale el pueblo por tocayo del buen ladrón a quien don Jesucristo dio pasaporte para entrar en
la gloria; pues nombrábase don Dimas de la Tijereta, escribano de número de la Real Audiencia y
hombre que, a fuerza de dar fe, se había quedado sin pizca de fe, porque en el oficio gastó en breve
la poca que trajo al mundo [...]

twitter.com/calapenshko
Fama es que a tal punto habíanse apoderado del escribano los tres enemigos del alma, que la suya
estaba tal de zurcidos y remiendos que no la reconociera su Divina Majestad, con ser quien es y con
haberla creado. Y tengo para mis adentros que si le hubiera venido en antojo al Ser Supremo llamarla
a juicio, habría exclamado con sorpresa: “Dimas, ¿qué has hecho del alma que te di?”.
Ello es que el escribano, en punto a picardías era la flor y nata de la gente del oficio, y que si no tenía
el malo por donde desecharlo, tampoco el ángel de la guarda hallaría asidero a su espíritu para trans­
portarlo al cielo cuando le llegara el lance de las postrimerías.
Cuentan de su merced que siendo mayordomo del gremio, en una fiesta costeada por los escribanos,
a la mitad del sermón acertó a caer un gato desde la cornisa del templo, lo que perturbó al predica­
dor y arremolinó al auditorio. Pero don Dimas restableció al punto la tranquilidad, gritando: “No hay
motivo para barullo, caballeros. Adviertan que el que ha caído es un cofrade de esta ilustre congrega­
ción, que ciertamente ha delinquido en venir un poco tarde a la fiesta. Siga ahora su reverencia con
el sermón”.

229
Resumen Teórico

J Es tardío e imitativo.
Características J Es superficial y subjetivo.
J Se interesa por lo popular.

S Es conocido como el
Bibliotecario mendigo.
Características < S Escribió en todos los
géneros literarios.
J Destacó en narrativa.

J Género: narrativo
Especie: tradición (mezcla la
Ricardo Palma s historia, la leyenda y el cuadro de
costumbre).
Tradiciones S Estructura: presentación, digresión
peruanas histórica y anecdótica.
Romanticismo J Personajes sacados de la historia
peruano peruana, sobre todo del Virreinato.
S Uso de la oralidad: refranes y dichos
populares.
J Humor, ironía y sátira.

J Representa al Romanticismo
Características 5 sentimental.
J Destacó en el género lírico.

twitter.com/calapenshko
Carlos A. J Pertenece al libro Cartas a un ángel.
Salaverry J Género: lírico.
J Poesía amorosa.
“Acuérdate de mí”< J Lenguaje musical y cadencioso.
S Alude a la naturaleza.
J Temas principales: el amor
y la nostalgia.

lili
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué característica es propia del Romanti­ A) Combina la norma culta con el uso de
cismo peruano? la oralidad.
B) Las anécdotas son sacadas preferente­
A) Se desarrolla durante el gobierno de mente del Virreinato.
Leguía. C) Recoge las leyendas o creencias con­
B) Las obras reflejan las preocupaciones servadas por el pueblo.
políticas de su tiempo. D) Fueron publicadas en forma de libro en
C) La primera novela peruana es El padre una sola fecha.
Horán. E) Hace uso de frases y dichos populares
D) Carlos A. Salaverry destaca en narrativa. limeños.

E) Mariano Melgar es su máximo repre­


5. Con respecto a una tradición, el elemento que
sentante.
le otorga mayor realismo o verosimilitud es

Sobre Ricardo Palma, podemos afirmar que


A) el artículo de costumbre.
B) la leyenda romántica.
A) escribió el Santo de Panchita junto a
W
C) la digresión histórica.
Felipe Pardo y Aliaga;
DJ*el lenguaje satírico.
ubica sus relatos preferentemente en la El Ja crítica á las instituciones.
República. $
« -j-F'
C) es el máximo representante del grupo w^El lenguaje de Tradiciones peruanas de
en el género lírico. Ricardo Palma se distingue por
D) escribió en los tres géneros: poesía, teag^ W”

tro y narrativa. A) la representación del habla oral y el


fue llamado el Bibliotecario Mendigo tono nostálgico.
porque le quemaron su biblioteca. su rigidez castiza y belleza neoclásica.
su fuerza sarcástica y perspectiva mor-

twitter.com/calapenshko
La tradición es una especie híbrida, pues es daz.
la combinación entre D) el uso de refranes y fábulas románticas.
1. leyenda romántica E) el predominio de neologismos y angli­
II. teatro costumbrista cismos.
III. artículo de costumbres
IV. ensayo lingüístico 7. El poema “Acuérdate de mí” de Carlos A.
V. historia o crónica Salaverry desarrolla el tema del amor y la
nostalgia, y pertenece a su poemario
A) ly II B) lyV C) IIyIV A) Memorias de ultratumba.
D) I, IVyV E) I, IHyV B) Cartas a un ángel.
C) Albores y destellos.
4. ¿Qué enunciado es ajeno a la obra Tradicio­ D) Diamantes y perlas.
nes peruanas? E) El bello ideal.

231
Lumbreras Editores

Y para probar cuán arraigado estaba en el A) Digresión histórica con datos precisos
siervo de Dios el espíritu de obediencia, re­ que dan verosimilitud al relato.
fiere que en momentos de pasar fray Martín Mezcla rasgos del cuadro costumbrista
frente a un andamio, cayóse un albañil des­ y la leyenda romántica.
de ocho o diez varas de altura, y que nues­ Manifiesta la oralidad buscando el diá­
tro lego lo detuvo a medio camino, gritando: logo entre el narrador y el lector.
“¡Espere un rato, hermanito!”. Y el albañil se Apego al pasado histórico de manera
mantuvo en el aire hasta que regresó fray descriptiva y objetiva.
Martín con la superior licencia. Desarrolla el humor e ironía para criti­
En el fragmento anterior correspondiente a car a la aristocracia.
una de las tradiciones de Ricardo Palma, se
asocia lo fantástico 10. Principio, principiando; principiar quiero
por ver si principiando principiar puedo. In
A) al contexto social y económico de la
diebus illis, digo, cuando yo era muchacho,
época.
oía con frecuencia a las viejas exclamar,
a las costumbres populares producto
«K- 1 ponderando el mérito y precio de una alha­
del positivismo. < A.
ja: -¡Estóvale tanto como el alacrán de fray
a las creencias religiosas^ los milagros |
.«■ Gém®/ „
de un santo. t i
% fe.-
árfilll^ I Elija la alternativa que presenta una carac-
D) a las costumbres de los conservadores
▼ ■ .#■ I terística de la tradición palmista en el frag-
de la clase alta. .¿i
a la verosimilitud de hechos desarrolla- mentó anterior.
• ■*s;
si -t
■ W
W ■ i
dos en la colonia.
I
.......... w
F 'W&.
s

v<>
■■■
A) La ironía sobre el pasado, como la parte
%

Y con esto, lector, amigo, y con que cada más relevante del texto.
... ~ w Ir B) La oralidad expresada en proverbios,
cuatro anos uno es bisiesto, pongo punto
redondo al cuento, deseando que así tengas giros y dichos criollos.

twitter.com/calapenshko
la salud como yo tuve empeño en darte un C) El carácter verosímil que le otorga ía di­
rato de solaz y divertimiento. gresión histórica.
Con respecto al fragmento anterior de la tra­ D) El uso exclusivo de la leyenda románti­
dición “Don Dimas de la Tijereta”, de Ricardo ca en las tradiciones.
Palma, marque la alternativa que presenta Las referencias biográficas sobre la for­
una característica correspondiente. tuna de Fray Gómez.
Capítulo XXIV

Realismo peruano

J Conocer las características del Realismo peruano.


J Analizar el “Discurso en el Politeama” de Manuel González Prada.
J Analizar la novela Aves sin nido de Clorinda Matto de Turner.

1. Contexto
Se desarrolla en el contexto de la guerra con Chile, a finales de dicho suceso, y se prolonga hasta
la primera década del siglo xx. La nueva realidad peruana, ante el desastre, tenía un clima de caos:
bancarrota y crisis política, social y moral. Durante la guerra, la clase gobernante demostró su incapa­
cidad y su falta de sentido nacionalista. Se evidenció un país fragmentado socialmente: una multitud
de indios vivían marginados en dolorosa servidumbre sin conocer qué es patria, explotados por los
hacendados. Se da inicio a la Reconstrucción Nacional (1895) con Nicolás de Piérola a partir de una
apertura al capitalismo extranjero.

2. Definición

twitter.com/calapenshko
El Realismo peruano fue un movimiento intelectual y literario que describió, analizó y criticó los es­
tratos de la sociedad peruana en plena crisis económica, social y política.

3. Características
J Buscó la renovación del país.
J Tiene influencia de la filosofía positivista.
J Analizó y criticó la sociedad peruana (política, educación, religión, clases).
J Plantean un propósito moral y social.
J Manifiestan un nacionalismo radical y una defensa del indio.
J Hay una participación activa de la mujer intelectual.
J Es antihispánico y anticlerical.
J Sobresalen la novela, generalmente orientada a una tesis de reforma moral, y el ensayo.

233
;.y
Lumbreras Editores

4. Representantes
J Clorinda Matto de Turner
• Aves sin nido, considerada novela indianista.
• índole, novela.
• Herencia, novela.
• Cuatro conferencias sobre América del Sur, ensayos.
Mercedes Cabello de Carbonera
• Sacrificio y recompensa, novela.
• Blanca Sol, novela social, de huella naturalista.
• La novela moderna, ensayo.
J María Nieves y Bustamante
• Jorge, el hijo del pueblo, novela histórica.
J Abelardo Gamarra, el Tunante
• Cien años de vida perdularia

5. Manuel González Prada (1844 -1918)


Nació en Lima en 1844, de familia aristocrática, en su juventud se de­
dicó a la investigación científica, revelando su apego al positivismo.
Sus enemigos lo llamaban el Sibarita y sus amigos lo conocían como
el Apóstol.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Según José Carlos Mariátegui, significó la ruptura con la imita­


ción española, la renovación de la literatura y la apertura a otras
fuentes, europeas.
J Precursor del indigenismo, se preocupa por los problemas del

twitter.com/calapenshko
indio.
Manuel González Prada
J Precursor del modernismo: renueva las formas y estrofas métri­
cas mediante la importación de formas extranjeras, por ejemplo, el rondel y el triolet.
J Antihispano, anticlerical y revanchista antichileno.
J Funda el Círculo Literario: agrupación de intelectuales que tratan temas políticos y literarios.
J Fundó el partido político Unión Nacional.
J Profesa el anarquismo: su ideología política.
J Sostuvo con el tradicionista Ricardo Palma un enfrentamiento acusándolo de refranero, pasadis-
ta y conservador.

234
Capítulo XXIV: Realismo peruano

5.2. OBRAS

Escribió ensayo, poesía, teatro, artículos políticos, discursos, etc.

Poesía
J Minúsculas, poemario.
J Presbiterianas, conjunto de epigramas anticlericales.
J Exóticas, poemario de un poeta ya más pulido y vigoroso.
J Baladas peruanas, poemas de tendencia indigenista.

Ensayos
J Pajinas libres
J Horas de lucha, recoge sus ensayos sobre la problemática del indio y sobre los defectos de la
sociedad peruana.
J Bajo el oprobio, artículos y ensayos diversos entre los que predominan los de carácter antimilita­
rista.
J Propaganda y ataque
J Anarquía

Narración
J El tonel de Diógenes, recopilación de relatos.

5.3. ANÁLISIS DE “DISCURSO EN EL POLITEAMA” (1888)

5.3.1. Características

J Forma parte del libro Pájinas libres, donde usa una ortografía rebelde; por ejemplo, pájina lo
escribe con j, tal como suena.
J Emplea un lenguaje sentencioso o imperativo.
J Hace uso de figuras literarias (metáforas).

twitter.com/calapenshko
Está dirigido a la juventud esperanzadora.
J Plantea que la causa de la derrota con Chile fue la ignorancia y el espíritu de servidumbre (de
gobernadores y gobernados).
J Expone la situación del indio (explotado por la trinidad embrutecedora: juez, gobernador y cura).
J Plantea la unidad nacional.
J Apuesta por la ciencia, la educación de base positivista.
J Muestra un revanchismo antichileno.

235
::
Lumbreras Editores

El Politeama lleno de jóvenes escuchando el discurso de González Prada,


aunque él no lo pronunció.

FRAGMENTOS DEL “DISCURSO EN EL POLITEAMA”


I
Señores:
Los que pisan el umbral de la vida se juntan hoi para dar la lección a los que se acercan a las puertas
del sepulcro. La fiesta que presenciamos tiene mucho de patriotismo i algo de ironía: el niño quiere
rescatar con el oro lo que el hombre no supo defender con el hierro.
Los viejos deben temblar ante los niños, porque la jeneración que se levanta es siempre acusadora i
juez de la jeneración que desciende. De ahí, de estos grupos alegres i bulliciosos, saldrá el pensador
austero i taciturno; de aquí, el poeta que fulmine las estrofas de acero retemplado; de aquí, el histo­
riador que marque la frente del culpable con un sello de indeleble ignominia.
Niños, sed hombres, madrugad a la vida, porque ninguna jeneración recibió herencia más triste, por­
que ninguna tuvo deberes más sagrados que cumplir, errores más graves que remediar ni venganzas

twitter.com/calapenshko
más justas que satisfacer.
En la orjía de la época independiente, vuestros antepasados bebieron el vino jeneroso i dejaron las
heces. Siendo superiores a vuestros padres, tendréis derecho para escribir el bochornoso epitafio de
una jeneración que se va, manchada con la guerra civil de medio siglo, con la quiebra fraudulenta i
con la mutilación del territorio nacional.
Capítulo XXIV: Realismo peruano

III

Si la ignorancia de los gobernantes i la servidumbre de los gobernados fueron nuestros vencedores,


acudamos a la ciencia, ese redentor que nos enseña a suavizar la tiranía de la Naturaleza, adoremos
la Libertad, esa madre enjendradora de hombres fuertes.!...]
Hablo, señores, de la libertad para todos, i principalmente para los más desvalidos. No forman el
verdadero Perú las agrupaciones de criollos i extranjeros que habitan la faja de tierra situada en­
tre el Pacífico i los Andes; la nación está formada por las muchedumbres de indios diseminados
en la banda oriental de la cordillera. Trescientos años ha que el indio rastrea en las capas inferio­
res de la civilización, siendo un híbrido con los vicios del bárbaro i sin las virtudes del europeo:
enseñadle siquiera a leer i escribir, i veréis si en un cuarto de siglo se levanta o no la dignidad del
hombre. A vosotros, maestros de escuela, toca galvanizar una raza que se adormece bajo la tiranía
del juez de paz, del gobernador i del cura, esa trinidad embrutecedora del indio.
Cuando tengamos pueblo sin espíritu de servidumbre, i militares i políticos a la altura del siglo, recu­
peraremos Arica i Tacna, i entonces, i solo entonces, marcharemos sobre Iquique i Tarapacá, dare­
mos el golpe decisivo, primero i último [...].

ANTOLOGÍA

Triolet Triolet

Para verme con los muertos Tus ojos de lirio dijeron que sí,
ya no voy al camposanto. Tus labios de rosa dijeron que no.
Busco plazas, no desiertos Al verme a tu lado, muriendo por ti,
para verme con los muertos. Tus ojos de lirio dijeron que sí

twitter.com/calapenshko
Corazones hay tan yertos, Auroras de gozo rayaron en mí;
almas hay que hienden tanto: Mas pronto la noche de luto volvió:
Para verme con los muertos, Tus ojos de lirio dijeron que sí,
ya no voy al camposanto. Tus labios de rosa dijeron que no.
(Minúsculas) (Minúsculas)

237
Lumbreras Editores

6. Clorinda Matto de Turner (1852 -1909)


Fue hija de pequeños hacendados cusqueños. Conoció la realidad andina
de esa zona. Aprendió el quechua, lengua que defendió y en la cual tradujo
los evangelios de San Juan y de San Lucas. Dirigió El Perú Ilustrado de
Lima. En 1895, se exilio en Buenos Aires, lugar en que funda la revista
Búcaro Americano.

6.1. CARACTERÍSTICAS

J Tuvo una posición anticlerical y promovió ideas positivistas.


J Defendió al indio y a la mujer.
J Tiene una visión paternalista del indio (el indio necesita un tutor, un
hombre instruido para su redención).
S Su obra tiene contenido fuertemente moralista en base a valores cristianos.

6.2. OBRAS

J Tradiciones cusqueñas (tradiciones)


S Aves sin nido (novela)
índole (novela)
S Hima-Sumac (teatro)

6.3. ANÁLISIS DE AVES SIN NIDO

6.3.1. Características

Género narrativo
S Especie: novela precursora del indigenismo
S Narración lineal
J Narrador omnisciente
J Presenta una visión paternalista del indio.
S Denuncia el “reparto antelado” (imposición, en perjuicio del indio, del acopio de quintales de
lana a cambio de una mezquindad).
J Tema: el abuso de las autoridades contr^ los indígenas.
J Otros temas: la crítica al clero, la corrupción, la injusticia, la solidaridad.
J Lugar: Killac
S Personajes:

■ sifl
Capítulo XXIV: Realismo peruano

Familia Marín Indígenas Hermanos de > • A • A' •,. . , .


Autoridades locales
(limeños instruidos) (orfandad) un mismo padre ' -; *

J Pascual Vargas: cura


J Fernando: ingeniero
codicioso, lujurioso y
J Lucía: representa el Marcela y Juan
Manuel borracho.
discurso protector cris­ Yupanqui
Margarita J Sebastián Pancorbo:
tiano, llama a la reden­ Isidro Champí
gobernador corrup­
ción moral.
to..

6.3.2. Argumento

En el pueblo de Killac, la india Marcela Yupanqui acude a la residencia de doña Lucía Marín a pedirle
ayuda por los abusos que sufre de parte de las autoridades de Killac. Los esposos Marín, limeños
instruidos, dan un dinero al indio Juan Yupanqui y a su esposa Marcela para librarlos de los cobros
injustos a que los sometían el cura Pascual y el gobernador Sebastián Pancorbo.
Los explotadores se sienten amenazados por los Marín, pues no reconocen las “costumbres” del
lugar; y por ello, organizan una asonada popular contra los forasteros para asesinarlos. La familia
Yupanqui acude a la casa de sus protectores para ayudar. Los esposos Marín escapan a tiempo del
atentado. Desgraciadamente, el indio Juan Yupanqui muere, y su esposa Marcela queda gravemente
herida. Antes de morir, Marcela Yupanqui confiesa un secreto a Lucía Marín sobre el origen de su hija
Margarita: es hija del anterior obispo, Pedro Miranda y Claro. Los Marín toman bajo su protección a
las hijas de los Yupanqui: Margarita y Rosalía.
Manuel, estudiante de Derecho e hijo del gobernador Pancorbo, pasa unos meses en Killac y se hace
amigo de la familia Marín. Este ayuda a investigar quiénes son los conspiradores de la asonada a la
vez que se va enamorando de Margarita.
Los Marín vuelven a Lima definitivamente y Manuel los sigue para pedir la mano de Margarita. Ahí
se sabe que el joven Manuel, en realidad, es hijo del anterior obispo Pedro Miranda y Claro. De modo
que Manuel y Margarita son hermanos.

239
Lumbreras Editores

FRAGMENTO DE AVES SIN NIDO


III

En las provincias donde se cría la alpaca, y es el comercio de lanas la principal fuente de riqueza, con
pocas excepciones, existe la costumbre del reparto antelado que hacen los comerciantes potentados,
gentes de las más acomodadas del lugar.
Para los adelantos forzosos que hacen los laneros, fijan al quintal de lana un precio tan ínfimo, que
el rendimiento que ha de producir el capital empleado excede del quinientos por ciento; usura que,
agregada a las extorsiones de que va acompañada, casi da la necesidad de la existencia de un infierno
para esos bárbaros. Los indios propietarios de alpacas emigran de sus chozas en las épocas de reparto,
para no recibir aquel dinero adelantado, que llega a ser para ellos tan maldito como las trece monedas
de Judas. ¿Pero el abandono del hogar, la erraticidad en las soledades de las encumbradas montañas,
los pone a salvo? No...
El cobrador, que es el mismo que hace el reparto, allana la choza, cuya cerradura endeble, en puerta
hecha de vaqueta, no ofrece resistencia: deja sobre el batán el dinero, y se marcha enseguida, para
volver al año siguiente con la lista ejecutoria, que es el único juez y testigo para el desventurado deudor
forzoso.
Cumplido el año se presenta el cobrador con su séquito de diez o doce mestizos, a veces disfrazados
de soldados; y, extrae, en romana especial con contrapesos de piedra, cincuenta libras de lana por
veinticinco. Y si el indio esconde su única hacienda, si protesta y maldice, es sometido a torturas que
la pluma se resiste a narrar, a pesar de pedir venia para los casos en que la tinta varíe de color.
La pastoral de uno de los más ilustrados obispos que tuvo la Iglesia peruana hace mérito de estos exce­
sos, pero no se atrevió a hablar de las lavativas de agua fría que en algunos lugares emplean para hacer
declarar a los indios que ocultan sus bienes. El indio teme aquello más aún que el ramalazo del látigo,
y los inhumanos que toman por la forma el sentido de la ley, alegan que la flagelación está prohibida
en el Perú, mas no la barbaridad que practican con sus hermanos nacidos en el infortunio.
¡Ah! Plegue a Dios que algún día, ejercitando su bondad, decrete la extinción de la raza indígena, que
después de haber ostentado la grandeza imperial, bebe el lodo del oprobio. ¡Plegue a Dios la extinción,

twitter.com/calapenshko
ya que no es posible que recupere su dignidad, ni ejercite sus derechos!

240
Resumen Teórico

Corriente que analizó y criticó la


Definición
sociedad peruana.

S Busca la renovación del país.


J Toma el problema del indio.
Características J Nacionalismo y política radicales.
S Antihispano y anticlerical.
S Sobresalen la novela y el ensayo.

J Precursor del indigenismo.


Manuel González
J Precursor del modernismo: importa formas
Prada
francesas (rondel y triolet).

S Pertenece al libro Pájinas libres.


Realismo J Lenguaje sentencioso.
«
peruano J Dirigido a la juventud esperanzadora.
“Discurso en J Las causas de la derrota: la ignorancia y
el Politeama” la servidumbre.
J Para el autor, el verdadero Perú lo conforma
el indio, el cual es explotado por el juez,
el gobernador y el cura.
J Muestra un revanchismo antichileno.

Clorinda Matto Precursora de la novela indigenista

twitter.com/calapenshko
de Turner

J Género narrativo
J Especie: novela
Aves sin nido J Narrador omnisciente
< J Narración lineal
J Presenta una visión paternalista del indio.
J Tema: el abuso de las autoridades contra los
indígenas.

241
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué novela es considerada precursora del A) Mercedes Cabello de Carbonera.


indigenismo? B) Teresa González de Fanning.
C) Clorinda Matto de Turner.
A) Herencia D) Elvira García García.
B) Blanca Sol
E) Blanca Varela.
C) Jorge, el hijo del pueblo
D) Aves sin nido
E) Cien años de vida perdularia En el “Discurso en el Politeama”, el
autor afirma que el verdadero Perú lo
2. ¿Cuál de las siguientes características es conforman los
ajena al Realismo peruano?
A) literatos cultos.
A) Es de tendencia anticlerical.
criollos.
Aborda el problema del indio.
C) indios.
Se expresa después de la guerra con
Chile. D) mestizos.
¿¡xx--...........

D) Plantea un radicalismo político. verdaderos demócratas.


Muestra una influencia del Neoclasicis­
mo moralizante. II iI 7. En la orjía de la época independiente, vues­
1 ffi
1 tras antepasados bebieron el vino jeneroso i
El Realismo peruano examinó varios ámbi JFf dejaron las heces. Siendo superiores a vues-
tos de la sociedad peruana, excepto
tros padres, tendréis derecho para escribir el
bochornoso epitafio de una jeneración que
A) el sistema educativo,
la situación política, f jbh, manchada con la guerra civil de me-
A"

el problema social, % Mo siglo, con la quiebra fraudulenta i con la


rX
D) el pasado incaico, mutilación del territorio nacional
la moral religiosa. A partir de la cita anterior del “Discurso del
Politeama”, del escritor Manuel González
Identifique la relación incorrecta entre obra Prada, identifique la alternativa en la que

twitter.com/calapenshko
y autor.
se aprecia una característica del Realismo
%
peruano.
A) Cien años de vida perdularia: Abelardo
Gamarra
B) Aves sin nido: Clorinda Matto de Turner A) Se evidencia una influencia del positi­
C) Horas de lucha: María Nieves y Busta- vismo en el sector de la educación.
mante B) Manifiesta un nacionalismo radical
D) El conspirador: Mercedes Cabello de frente a la corrupción de los viejos.
Carbonera C) Se busca la renovación del país por me­
E) Minúsculas: Manuel González Prada
dio de cambio de generaciones.
5. La autora cusqueña que asumió una postu­ D) Sobresalen la novela y el ensayo como
ra anticlerical y una actitud moralizante en medios de análisis y de crítica.
base a valores cristianos, y defendió al indio E) Manifiesta una crítica contra la corrup­
y a la mujer fue ción de los abogados y militares.

242
Capítulo XXIV: Realismo peruano

8. -El año pasado -repuso la india con pala­ Cumplido el año se presenta el cobrador
bra franca-, nos dejaron en la choza diez con su séquito de diez o doce mestizos, a
pesos para dos quintales de lana. Ese dinero veces disfrazados de soldados; y, extrae, en
lo gastamos en la Feria comprando estas co­ romana especial con contrapesos de piedra,
sas que llevo puestas, porque Juan dijo que cincuenta libras de lana por veinticinco. Y si
reuniríamos en el año vellón a vellón, mas el indio esconde su única hacienda, si pro­
esto no nos ha sido posible por las faenas, testa y maldice, es sometido a torturas que
donde trabaja sin socorro; y porque muerta la pluma se resiste a narrar, a pesar de pedir
mi suegra en Navidad, el tata cura nos em­ venia para los casos en que la tinta varíe de
bargó nuestra cosecha de papas por el en­ color.
tierro y los rezos. Ahora tengo que entrar de Marque la alternativa que completa correc­
mita a la casa parroquial, dejando mi choza tamente el siguiente enunciado a partir del
y mis hijas, y mientras voy, ¿quién sabe si fragmento citado de la novela Aves sin nido
Juan delira y muere? ¡Quién sabe también de Clorinda Matto de Turner: “La novela
la suerte que a mí me espera, ggtque las=ffee-, muestra el uso de un narrador............. ; y
fe-
mujeres que entran de mita salen... miran­ fefe hace uso.fefe*de un estilo realista porque .........
1fe
do al suelo! fe &

1fe; fe .w......
Respecto al fragmento que se citÉlde la
f ’W /
novela Aves sin nido de Clorinda Matto de r A)omnisciente - incorpora en la descrip-
Turner, determine el valor de verdad (Vlo^¿% <fe fe>
- f e f
jcíón e tanto elementos sociales * y como
Wg r#w z
y

falsedad (F) de los enunciados sobre los > X/ míticos -


fe:;
personajes de la obra. "i B) protagonista - hace uso de descripcio­
El parlamento pertenece al personaje nes subjetivas y objetivas de los perso­
Marcela, esposa de Juan Yi^pqui. najes
II. Desarrolla el tema del abuso de las au­ C) omnisciente - recrea un mundo com­

twitter.com/calapenshko
toridades locales contra los indígenas. plejo donde prima los conflictos de la
III. Las palabras son proferidas por el per­ ciudad
sonaje femenino Lucía Marín. D) omnisciente - representa de manera
IV. Se infiere que las mujeres que entran a objetiva los problemas de una sociedad
la casa parroquial salen ultrajadas. rural
personaje - describe la situación de
A) VFFV B) VVFV C) FVW explotación en que se encuentran los
D) FVFV E) VFVF indios

243
Lumbreras Editores

10. -¡Basta!, no me cuentes más -interrumpió El fragmento anterior pertenece a la novela


Lucía, espantada por la gradación que iba Aves sin nido de Clorinda Matto de Turnen
tomando el relato de Marcela, cuyas últimas A partir del cual se puede afirmar que la au­
palabras alarmaron a la candorosa palo­ tora, a través del personaje Lucía,
ma, que en los seres civilizados no encon­
A) proyecta una visión paternalista del in­
traba más que monstruos de codicia y aun
dio como una manera de redimirlo.
de lujuria.
B) muestra un enfoque subjetivo y román­
-Hoy mismo hablaré con el gobernador y
tico sobre la realidad del indio.
con el cura, y tal vez mañana quedarás con­
C) busca reivindicar al indígena apelando
tenta -prometió la esposa de don Fernando,
a una revolución del sistema.
y agregó como despidiendo a Marcela-: D) muestra ternura y debilidad de carácter
Anda ahora a cuidar de tus hijas, y cuando ante la situación del indio.
vuelva Juan tranquilízalo, cuéntale que has evidencia una falsa moral y una deni­
hablado conmigo, y dile que venga a verme. grante hipocresía femenina.
/
f
W A ■
1 WJ
$
£

¿OÍ | W i
/jT?

t 1

twitter.com/calapenshko

244
J Conocer la temática provinciana y evocativa en los cuentos de Abraham Valdelomar.
J Reconocer las características del simbolismo a través de la poesía de Eguren.

1. Contexto
El posmodernismo cubre un periodo aproximado desde 1910 a 1920. En el Perú se sucedieron los
gobiernos de Leguía, Billinghurst, Benavides y Pardo. Excepto el segundo, todos representaron a la
tendencia civilista, es decir, la oligarquía que no permitió el acceso al poder político de los sectores
medios y populares.
En el ámbito económico y financiero se consolida la dominación del imperialismo norteamericano,
estableciéndose los enclaves mineros y agrarios. Se incrementa una política de exportación y de
empréstito. En esta década se dan las primeras leyes de carácter social: salud, bienestar, descanso
dominical y la jornada laboral de ocho horas.

2. Definición
Es el periodo de transición entre el modernismo y el vanguardismo. Se caracteriza por el desgaste del

twitter.com/calapenshko
modernismo y la renovación temática contra el exotismo.

3. Características
J Muestran interés por lo cotidiano, lo nacional, lo local y lo provinciano.
J Hacen una depuración del lenguaje: optan por una expresión más sencilla y clara.
J Cultivan una poesía confidencial e intimista.
J Todavía tienen influencia del modernismo: musicalidad e imágenes sensoriales.

4, Grupo Colónida
Colónida es el nombre de un movimiento literario que surgió en el Perú entre los años 1915 y 1916.
Tomó el nombre de la revista fundada por Abraham Valdelomar: Colónida (1916). Estaba en contra
del academicismo, lo retórico y el gusto conservador, y propuso la libre renovación de temas y estilos.
Lumbreras Editores

El líder del grupo fue Abraham Valdelomar. El grupo lo conformaban Percy Gibson, José Carlos
Mariátegui, Federico More, Alberto Hidalgo, Alberto Ulloa Sotomayor y otros. El grupo publicó un libro
colectivo titulado Las voces múltiples (1916), donde fueron impresos muchos poemas de Abraham
Valdelomar como “Tristitia”. El grupo pronto se disolvió y cada participante siguió su propio rumbo.

5. Abraham Valdelomar (1888-1919)


Valdelomar vivió su niñez en el puerto de Pisco, en San Andrés de los
Pescadores, lugar que tanto influiría en sus cuentos y poemas. Estudia
en la Facultad de Letras de San Marcos, pero no termina. Se dedica al
periodismo y escribe artículos con elegante humorismo e ironía, en
diferentes periódicos. Escribía con el seudónimo de Conde de Lemos
y vestía extremadamente elegante con pose de dandi1.

5.1. CARACTERÍSTICAS

V Desarrolla el cuento criollo.


V Describe costumbres provincianas y regionales.
V Hace uso de elementos autobiográficos y evocativos en su obra. Abraham Valdelomar
V Temas ejes: la infancia provinciana, la vida familiar cotidiana, los paisajes y personajes provincianos.
V Emplea un tono intimista, nostálgico y tierno en sus cuentos criollos.
V Asimiló el decadentismo2 europeo de Gabriel D Annunzio y de Óscar Wilde.
V Usó una prosa impresionista (colorida y esteticista).

5.2. OBRAS

Cuentos
V El caballero Carmelo, libro misceláneo de cuentos y relatos. Agrupa 16 cuentos en total, entre
estos destacan los llamados cuentos criollos (los cinco primeros), el primero de los cuales da el
título a la obra: “El caballero Carmelo”, “El vuelo de los cóndores”, “Hebaristo, el sauce que murió

twitter.com/calapenshko
de amor”, “Los ojos de Judas” y “Yerba santa”.
V Los hijos del Sol, agrupa 8 cuentos; se inspira en la época de los incas.

Poemas
Fueron publicados en el libro colectivo Voces múltiples: “Tristitia”, “El hermano ausente en la cena de
Pascua”, “La casa familiar”, etc.

Novelas
V La ciudad muerta
V La ciudad de los tísicos
V La maríscala, biografía novelada de la esposa del presidente Agustín Gamarra.

1 La razón de su actitud arrogante y provocadora era para que todos, en especial la encopetada alta sociedad limeña,
prestaran atención a un escritor provinciano como él.
2 Corriente literaria de fines del siglo xix que refleja su rebelión contra la moral tradicional y el naturalismo a través del
refinamiento exagerado y la evasión de la realidad.

246
Capítulo XXV: Posmodernismo peruano

Teatro
V La maríscala, drama en verso, escrita en colaboración con José Carlos Mariátegui.
V Verdolaga, tragedia pastoril en tres actos de la que solo se conservan fragmentos.

Ensayos
V La psicología de las tortugas
V Psicología del cerdo agonizante
V Ensayo sobre la psicología del gallinazo
V Belmonte, el trágico

5.3. ANÁLISIS DE “EL CABALLERO CARMELO” (1918)

5.3.1. Características

V Género: narrativo.
V Especie: cuento criollo.
V Narrador personaje o en primera persona.
V Narración lineal.
V Emplea un lenguaje con rasgos líricos y emotivos.
V Se contextualiza en San Andrés de los Pescadores.
V Presenta peruanismos: “el pellón sampedrano, el ñorbo, los fréjoles colados, las tejas, la
chancaca, etc.”.
V Las descripciones del paisaje marino son poéticas: usa un lenguaje impresionista, es decir,
pictórico y colorido (influencia del modernismo).
V Hace uso de abundantes adjetivos. Así describe al Carmelo: “Esbelto, magro, musculoso y
austero, su afilada cabeza roja era la de un hígado altísimo, caballeroso, justiciero y prudente”.
V Hace uso de la prosopopeya o personificación. Los animales son presentados con rasgos
humanos; hablando del gallo Pelado dice: “Pero el Pelado, a más de eso, era pendenciero y

twitter.com/calapenshko
escandaloso”; del Carmelo dice: “caballeroso, justiciero y prudente”.
V Emplea un tono nostálgico y melancólico por la evocación y épico por la heroicidad del gallo.
V Tema principal: la heroicidad de un gallo.
/ Temas secundarios: la familia, la niñez, la provincia, el paisaje y la muerte.

5.3.2. Argumento

El cuento se inicia cuando una mañana, Roberto, el hermano mayor, regresa a casa después de una
larga ausencia trayendo presentes a todos los miembros de la familia. Para el padre, trajo un gallo de
pelea, el Carmelo. Este, poco a poco, va ganando el cariño de todos. Es descrito como un caballero
medieval “justiciero y prudente”. Sale invicto en todas las peleas. Pasado cierto tiempo, el padre trajo
una noticia inesperada: había aceptado una apuesta para que pelee con un gallo más joven y fuerte, el
Ajiseco, el 28 de julio, en San Andrés de los Pescadores. El narrador describe las costumbres sencillas
de los pobladores de San Andrés. Ese día de Fiestas Patrias, en los techos humildes flamea la bandera
bicolor; los comerciantes lugareños venden una variedad de golosinas y comida. Ya en la cancha, se

247
¿ote
Lumbreras Editores

encuentran los contrincantes. La mayoría


apuesta por el Ajiseco. Se baten fieramente;
la pelea es indecisa. Pero el Carmelo, a pesar
de estar gravemente herido, acometió con
tanta furia que desbarató a su adversario y
ganó la pelea. Llevaron al vencedor como un
caballero herido. Dos días estuvo sometido a
toda clase de cuidados. La tarde del segundo
día, cuando los niños habían regresado del
colegio, el gallo se incorporó, agitó las alas,
cantó y se desplomó para nunca levantarse. El cuento describe costumbres provincianas de los pescadores.

FRAGMENTOS DE “EL CABALLERO CARMELO”

El Ajiseco dio la primera embestida; entablóse la lucha; las gentes presenciaban en silencio la singular
batalla, y yo rogaba a la virgen que sacara con bien a nuestro viejo paladín.
Batíase él con todos sus aires de un experto luchador, acostumbrado a las artes azarosas de la
guerra. Cuidaba poner las patas armadas en el enemigo pecho; jamás picaba a su adversario
- que tal cosa es cobardía-, mientras que éste, bravucón y necio, todo quería hacerlo a aletazos y gol­
pes de fuerza. Jadeantes, se detuvieron un segundo. Un hilo de sangre coma por la pierna del Carmelo.
Estaba herido, mas parecía no darse cuenta de su dolor. Cruzáronse nuevas apuestas en fa­
vor del Ajiseco, y las gentes felicitaban ya al poseedor del menguado. En un nuevo encuentro, el
Carmelo cantó, acordóse de sus tiempos y acometió con tal furia, que desbarató al otro de un
solo impulso. Levantóse éste y la lucha fue cruel e intensa. Por fin, una herida grave hizo caer al
Carmelo, jadeante...
-¡Bravo!, ¡bravo el Ajiseco! - gritaron sus partidarios, creyendo ganada la prueba.
Pero el juez, atento a todos los detalles de la lucha y con acuerdo de cánones, dijo:
-¡ Todavía no ha enterrado el pico, señores!
En efecto, incorporóse el Carmelo. Su enemigo, como para humillarlo, se acercó a él, sin hacerle
daño. Nació entonces, en medio del dolor de la caída, todo el coraje de los gallos de Caucato. In­
corporado el Carmelo, como un soldado herido, acometió de frente y definitivo sobre su rival, con
una estocada que lo dejó muerto en el sitio. Fue entonces cuando el Carmelo, que se desangraba,
se dejó caer después que el Ajiseco había enterrado el pico. La jugada estaba ganada y un clamoreo
incesante se levantó en la cancha. Felicitaron a mi padre por el triunfo, y, como esa era la jugada más
interesante, se retiraron del circo, mientras resonaba un grito entusiasta:
-¡Viva el Carmelo!
Yo y mis hermanos lo recibimos y lo condujimos a casa, atravesando por la orilla del mar el pesado
camino, y soplando aguardiente bajo las alas del triunfador, que desfallecía.

248
Capítulo XXV: Posmodernismo peruano

Dos días estuvo el gallo sometido a toda clase de cuidados. Mi hermano Jesús y yo le dábamos maíz,
se lo poníamos en el pico: pero el pobrecito no podía comer ni incorporarse. Una gran tristeza reinaba
en la casa. Aquel segundo día, después del colegio, cuando fuimos yo y mi hermana a verlo, lo en­
contramos tan decaído que nos hizo llorar. Le dábamos agua con nuestras manos, le acariciábamos,
le poníamos en el pico rojo granos de granada. De pronto el gallo se incorporó. Caía la tarde, y por la
ventana del cuarto donde estaba entró la luz sangrienta del crepúsculo. Acercóse a la ventana, miró
la luz, agitó súbitamente las alas y estuvo largo rato en la contemplación del cielo. Luego abrió nervio­
samente las alas de oro, enseñoreóse y cantó. Retrocedió unos pasos, inclinó el tornasolado cuello
sobre el pecho, tembló, desplomóse, estiró sus débiles patitas escamosas y, mirándonos, mirándonos
amoroso, expiró apaciblemente.
Echamos a llorar. Fuimos a buscar a mi madre, y ya no lo vimos más. Sobria fue la comida aquella
noche. Mi madre no dijo una sola palabra, y bajo la luz amarillenta del lamparín, todos nos mirába­
mos en silencio. Al día siguiente, en el alba, en la agonía de la sombra nocturna, no se oyó su canto
alegre [...].

ANTOLOGÍA

Tristitia El hermano ausente en la cena de Pascua

Mz infancia que fue dulce, serena, triste y sola La misma mesa antigua y holgada, de nogal,
se deslizó en la paz de una aldea lejana, y sobre ella la misma blancura del mantel
entre el manso rumor con que muere una ola y los cuadros de caza de anónimo pincel
y el tañer doloroso de una vieja campana. y la oscura alacena, todo, todo está igual...

Dábame el mar la nota de su melancolía, Hay un sitio vacío en la mesa hacia el cual

twitter.com/calapenshko
el cielo la serena quietud de su belleza,
mi madre tiende a veces su mirada de miel,
los besos de mi madre una dulce alegría
y se musita el nombre del ausente; pero él
y la muerte del sol una vaga tristeza.
hoy no vendrá a sentarse en la mesa pascual.

En la mañana azul, al despertar, sentía


La misma criada pone, sin dejarse sentir,
el canto de las olas como una melodía
y luego el soplo denso, perfumado del mar, la suculenta vianda y el plácido manjar;
pero no hay la alegría y el afán de reír

y lo que él me dijera aún en mi alma persiste; que animaran antaño la cena familiar;
mi padre era callado y mi madre era triste y mi madre, que acaso algo quiere decir,
y la alegría nadie me la supo enseñar... ve el lugar del ausente y se pone a llorar...
Lumbreras Editores

6. José María Eguren (1874-1942)


I

Nació en Lima en 1874. Vivió en Barranco, donde practicó fotografía y


pintura. Creció en medio de grandes penurias económicas. De niño y
adolescente pasó largas temporadas en el campo; esta experiencia in­
mediata de la naturaleza fue decisiva en el refinamiento de los sentidos
que luego su poesía revelará. Su vida fue solitaria, un tanto marginal.

6.1. CARACTERÍSTICAS

J Inicia la poesía contemporánea en el Perú, antes que Vallejo.


S Es considerado como un representante tardío del simbolismo en
América. , ,_
José Mana Eguren
J Según Mariátegui, representa la poesía pura: “No escribe un solo
verso de ocasión [...]. No canta a España, ni a Alfonso XIII, ni a Santa Rosa de Lima”.
J Su poesía expresa candor y fantasía infantil.
J Describe un mundo mágico y misterioso.

6.2. OBRAS

S Simbólicas
J La canción de las figuras, a este poemario pertenece el famoso poema “La niña de la lámpara azul”.

6.3. ANÁLISIS DE SIMBÓLICAS (1911)

J Poemario dedicado a Manuel González Prada.


J Contiene 34 poemas.
J Hay un gusto por lo fabuloso y maravilloso. Su mundo
es indescifrable, encantado, difuminado, mágico, mis­
terioso, de ensueño.
J Uso del simbolismo: imágenes sugerentes, densas en
significados.
J Sus poemas tienen secuencia de una pequeña anéc­
dota.
J Recrea ambientes y la atmósfera del mundo medieval. El infantilismo en Simbólicas tiene una
atmósfera encantada.
J Exotismo: recurre a elementos de la mitología nórdica
(germana) y a elementos orientales.
J Hay presencia de rasgos modernistas (musicalidad, cromatismo).
J Describe paisajes con lenguaje impresionista, pictórico.
J Hace uso de arcaísmos: “falcones” en lugar de “halcones”; “foscos” en lugar de “hoscos”).
J Son poemas en forma de anécdotas o viñetas.
J Temas: el misterio, la niñez, la muerte, la naturaleza y el juego.
J Poemas: “Los reyes rojos” (la lucha tenaz), “Las torres” (la lucha mortal) y “El duque” (una boda
frustrada).

250
Capítulo XXV: Posmodernismo peruano

ANTOLOGÍA

Los reyes rojos (Simbólicas) De encantación en un derroche,


hiende leda, vaporoso tul;
Desde la aurora y me guía a través de la noche
combaten dos reyes rojos, la niña de la lámpara azul.
con lanza de oro.
El duque (Simbólicas)
Por verde bosque
y en los purpurinos cerros Hoy se casa el duque Nuez;
vibra su ceño. viene el chantre, viene el juez
y con pendones escarlata
Falcones reyes
florida cabalgata;
batallan en lejanías
de oro azulinas. a la una, a las dos, a las diez;
que se casa el Duque primor
Por la luz cadmio, con la hija de Clavo de Olor.
airadas se ven pequeñas
sus formas negras. Allí están, con pieles de bisonte,
los caballos de Lobo del Monte,
Viene la noche y con ceño triunfante,
y firmes combaten foscos Galo cetrino, Rodolfo montante.
los reyes rojos.
Y en la capilla está la bella, ‘
La niña de la lámpara azul mas no ha venido el Duque tras ella;
(La canción de las figuras) los magnates postradores,
L aduladores al suelo el penacho inclinan;
En el pasadizo nebuloso los corvados, los bisiestos
cual mágico sueño de Estambul, dan sus gestos, sus gestos, sus gestos;
su perfil presenta destelloso y la turba melenuda

twitter.com/calapenshko
la niña de la lámpara azul. estornuda, estornuda, estornuda.
Ágil y risueña se insinúa,
Y a los pórticos y a los espacios
y su llama seductora brilla,
mira la novia con ardor;...
tiembla en su cabello la garúa
son sus ojos dos topacios de brillor.
de la playa de la maravilla.

Con voz infantil y melodiosa Y hacen fieros ademanes,


en fresco aroma de abedul, nobles rojos como alacranes;
habla de una vida milagrosa concentrando sus resuellos
la niña de la lámpara azul. grita el más hercúleo de ellos:

Con cálidos ojos de dulzura ¿Quién al gran Duque entretiene...;


y besos de amor matutino, ya el gran cortejo se irrita?...
me ofrece la bella criatura pero el Duque no viene;...
un mágico y celeste camino. se lo ha comido Paquita.

251
Resumen Teórico

Periodo de transición entre el


Definición
modernismo y el vanguardismo.

J Retorno a la realidad inmediata.


J Interés por las cosas cotidianas y
Características < sencillas de la vida.
S Cultivan una poesía intimista y
confidencial.

S Primer cuentista criollo.


J Describe costumbres provincianas.
Características ^ Ternas: el hogar, la infancia y
el paisaje provincianos.
J Tono intimista y nostálgico.

Abraham
Valdelomar J Género: narrativo.
J Especie: cuento criollo.
Posmodemismo S Narrador personaje.
peruano “El caballero
J Uso de abundantes descripciones
Carmelo”
y de la prosopopeya.
J Tono nostálgico y épico.
S Tema principal: la heroicidad.

J Representa el inicio de la poesía


contemporánea en el Perú.
Características S Representa la poesía pura.
J Es considerado un representante
tardío del simbolismo.

José María
Eguren J Mundo fabuloso y maravilloso.
S Usa imágenes sugerentes.
J Recrea ambientes medievales.
Simbólicas S Exotismo: mitología nórdica y
escandinava.
S Rasgos modernistas: música y color.
J Temas principales: la niñez y el misterio.

252
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué característica es propia del posmoder­ A) referencia alegórica de la familia y su


nismo? mundo interior
B) remembranza de la infancia en la cam­
A) Su principal preocupación fue la perfec­ piña arequipeña
ción formal. C) descripción de la campiña limeña y su
B) En poesía usan un lenguaje más inti- paisaje rural
D) apego a los recuerdos de madurez en el
mista y afectivo.
pueblo de Pisco
Q Apelan a la mitología nórdica y escan­
E) evocación de su infancia rural unida al
dinava.
paisaje marino
D) Hay una atracción por temas legenda-
ríos y míticos. 5. Nació entonces, en medio del dolor de la caí­
E) Se desarrolló preferentemente el teatro. da, todo el coraje de los gallos de Caucato.
Incorporado el Carmelo, como un soldado
2. Indique la alternativa que describiría mejor herido, acometió de frente y definitivo so­
al grupo Colónida. bre su rival, con una estocada que lo dejó
X muerto en el sitio. Fue entonces cuando el
A) religioso y barroco Carmelo que se desangraba, se dejó caer,
Asar

f
conservador y modernis|bfe. 4 después que el Ajiseco había enterrado el
wM ’ «i
homogéneo y elitista | O ptco.t, #
filosófico y político
‘:WÍ’ Enelfragmento anterior del cuento “El ca-
iconoclasta y antiacademicista (X ballero Carmelo”, encontramos
* --K ¿fr #

A) un narrador en tercera persona,


Identifique el enunciado que no es coheren­
la descripción metafórica del gallo,
te con respecto a Valdelomar. el uso constante del cromatismo,
D) el tono épico en la narración.
A) Se le conoce como el Conde de Leídos. la descripción objetiva de los ambientes.
Es considerado el primer cuentista criollo.

twitter.com/calapenshko
Sus temas son el hogar provinciano y la ¿Qué enunciados son correctos sobre el
dictadura. cuento “El caballero Carmelo”?
D) En su narrativa destacan sus cuentos I. Roberto obsequia el gallo Carmelo a
criollos. Abrahamcito.
E) También escribió novelas, teatro y poesía. II. El narrador describe las costumbres
humildes de los pescadores.
III. La pelea se realizará en San Andrés de
4. Mí infancia que fue dulce, serena, triste
los Pescadores.
y sola / se deslizó en la paz de una aldea
IV. El Carmelo y el Ajiseco eran gallos in­
lejana, / entre el manso rumor con que
victos y contemporáneos.
muere una ola I y el tañer doloroso de una
V. El Carmelo es visto como un héroe
vieja campana. griego que lucha contra su destino.
¿Qué aspectos del estilo poético de Abraham
Valdelomar podemos encontrar en los ante­ A) I, III y IV B) I,II, IIIyIV C) II y III
riores versos del poema “Tristitia”? D) II y IV E) III, IV y V
Lumbreras Editores

¿Qué aspecto no se muestra en la obra A) pura.


egureniana? B) social.
C) cosmopolita.
A) presencia de símbolos D) simbolista.
B) creación de ambientes nebulosos e
E) modernista.
imprecisos
C) presencia de un mundo infantil
D) presencia de musicalidad y cromatismo 10. Hoy se casa el duque Nuez; / viene el chan­
E) temática del hogar provinciano tre, viene el juez / y con pendones escarlata
/ florida cabalgata; f a la una, a las dos, a
Desde la aurora / combaten dos reyes rojos, las diez; / que se casa el Duque primor /con
/ con lanza de oro. / Por verde bosque / y en la hija de Clavo de Olor. (...) ¿Quién al gran
los purpurinos cerros / vibra su ceño. Duque entretiene...; / ya el gran cortejo se
En los versos del poema “Los reyes rojos” irrita?... /pero el Duque no viene;... / se lo ha
de Eguren, se habla sobre el terna^w...... comido Paquita...
y se aprecia el uso A partir de los versos anteriores del poema
:í.

“El duque” de José María Eguren, podemos


A) del amanecer - de la metáfáh^^ &
s

afirmar que
s x :»

de la lucha - del cromatismo. W


í 8T
del combate - de la anáfora, jt
A) presenta elementos mitológicos.
de la lucha hombre - naturaleza del .<88 .4^
B) MI lenguaje es sencillo y directo.
símbolo.
de la noche - de los epítetos. - Sí ¿y
► C>se usa las palabras para dar color a los
í’
seres.
< ■%
Para Mariátegui, Eguren desarrollauna D) aborda el tema de la boda frustrada,
Ir
poesía hay una descripción de la naturaleza.

twitter.com/calapenshko
fW^SW®^lÜPÍ^
1 ' « > r. »' B'' . w .
WCapituloíXl
ffl«®$&Sc3*&Sfc:" .^S^^^’SiíSftSí^sSSíSSÍj

&

Vanguardismo peruano
■ •:•:;•• •• ■• • • • • ■■: • .. / < *. • ••• ' ■ - ■' ■ ■ : - •■„ ., ’ ' -

J Conocer las principales características del vanguardismo peruano.


J Identificar las etapas de la obra poética vallejiana.

1. Contexto
Durante el Oncenio de Leguía, se incrementan los capitales norteamericanos; lo cual hace que el
Perú pase de una dominación inglesa a una estadounidense. La clase oligárquica se sume en una
prolongada crisis. La larga resistencia andina empieza a adquirir fuerza en su búsqueda de reivindica­
ciones. Las luchas populares hacen que surjan nuevas propuestas políticas: el APRA y el socialismo
(este último fundado por Mariátegui). Al comenzar el periodo, presenciamos dos secuencias emer­
gentes: el indigenismo y el vanguardismo. La revista Amauta, dirigida por José Carlos Mariátegui, será
la tribuna de difusión de estas dos corrientes simultáneas.
Se puede distinguir dos vertientes en la vanguardia peruana: una vanguardia de orientación nativista
o indigenista, y en la que podríamos incluir a autores como César Vallejo o Gamaliel Churata y el
grupo Orkopata; y una vanguardia más inclinada a lo cosmopolita, en la que destacan Martín Adán,
César Moro y Emilio Adolfo Westphalen1.

twitter.com/calapenshko
2. Definición
Conjunto de autores que escriben bajo la influencia de las nuevas corrientes de vanguardia e incor­
poran elementos localistas o nativistas.

3. Características
J Asimilan los ismos de la vanguardia europea (surrealismo y futurismo).
J Experimentan, innovan en la forma y hay una modernización del lenguaje, por ejemplo, Trilce.
J Emplean los caligramas, el versolibrismo y las metáforas complejas.
J Hacen alusión a los elementos andinos: vanguardia nativista o indigenista.
J Es un vanguardismo de compromiso político y de crítica social, pero también cultivan una poesía
pura, de tendencia surrealista.
1 García-Bedoya divide la vanguardia peruana en una de orientación regionalista y otra de inclinación cosmopolita.

255
I

Lumbreras Editores

4. Representantes
J Alberto Hidalgo
Simplismo, antes había publicado Panoplia lírica (1917), de tendencia futurista.

S Alejandro Peralta
- Ande, de tendencia indigenista.

S Carlos Oquendo de Amat


Cinco metros de poemas, es un libro-acordeón (poesía visual). También hace caligramas de
gran intención renovadora y experimentación.

S Martín Adán
La casa de cartón, desarrolla una prosa poética vanguardista.

S Xavier Abril
Difícil trabajo, de tendencia surrealista.

S Emilio Adolfo Westphalen


Las ínsulas extrañas, de tendencia surrealista. También escribió Abolición de la muerte, de
tendencia surrealista.

S César Moro
La tortuga ecuestre, de tendencia surrealista.

5. César Abraham Vallejo Mendoza (1892-1938)


Nació en Santiago de Chuco. Estudió en la Universidad de Trujillo y
perteneció al Grupo Norte. En Santiago de Chuco es injustamente

twitter.com/calapenshko
apresado y llevado a la cárcel de Trujillo; es liberado gracias a sus
amigos. A fines de 1923, enrumbó a Francia. En París llevó una vida
dura: conoció el hambre, la miseria y el frío. Recorrió gran parte de
Europa. Viajó a Rusia varias veces y se afilió al partido comunista. Vive
de cerca la guerra civil española.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Su poesía pasa por una evolución.


César Vallejo
J . Alude a elementos y escenas andinos y peruanos (tendencia nati-
vista); usa giros y expresiones norteños.
V Temas ejes: el dolor humano, la pobreza y la solidaridad universales.
V Referencias cristianas y bíblicas relacionadas con la existencia de Dios y el dolor universal.
S Su última producción poética es de compromiso social y político, de enfoque histórico-
materialista, es decir, marxista.
Capítulo XXVI: Vanguardismo peruano

5.2. OBRA

Teatro
J Lock-out, drama escrito en francés. Trata de un conflicto obrero en una fábrica.
Y Entre las dos orillas corre el río, drama de ambiente revolucionario.
J Colacho hermanos o presidentes de América, sátira de la democracia peruana burguesa bajo
órdenes de las empresas transnacionales.
J La piedra cansada, drama de tono poético ambientada en la época incaica.

Narrativa
S Escalas melografiadas, conjunto de relatos de experiencia vanguardista.
S Fabla salvaje, novela de tema psicológico, ambientada en el mundo andino.
S El tungsteno, novela social, de compromiso político.
J Paco Yunque, cuento social que remarca las diferencias económicas y sociales.

Ensayo
J Rusia en 1931: reflexiones al pie del Kremlin, crónica de su viaje a Rusia.
S El arte y la revolución, ensayo sobre la creación literaria y su función social.
J Contra el secreto profesional, ensayo sobre la poesía vanguardista.

5.3. PERIODOS DE LA POESÍA DE VALLEJO

5.3.1. Etapa modernista

Los heraldos negros (1918)


S Género: lírico.
Estructura: está dividido en seis partes y consta de un poema introductorio titulado “Los heraldos
negros”; en total consta de 69 poemas.
Y Tiene influencia de los modernistas Rubén Darío, Leopoldo Lugones y Julio Herrera y Reissig.
Y Presencia de nativismos, peruanismos y localismos temáticos (capulí, coca, coraquenque, cori-
cancha, curaca, chicha, huaino, huaco, etc.).
Es un libro a medio camino entre la tradición y la novedad, un libro de transición. Hay elementos
nuevos, ajenos a la estética modernista.
Temas:
El hogar provinciano: la familia, lo humil­
de, lo cotidiano (influencia de Valdelo-
mar).
El dolor humano, existencial.
El sentimiento de solidaridad con el dolor
de los demás hombres.
Poemas: “Los pasos lejanos”, “Idilio muerto”,
“Los heraldos negros”, “Los dados eternos”,
La evocación del hogar es uno de los temas de
“Espergesia”, “La cena miserable”, etc. Los heraldos negros.

257
Lumbreras Editores

5.3.2. Etapa vanguardista


Trilce (1922)
Y Género: lírico.
J Contiene 77 poemas sin títulos.
J Ruptura radical con la estética tradicional.
J Es el libro más experimental: quiebra la sintaxis con­
vencional. Por ejemplo: Dame, aire manco, dame ir
(poema XVI).
J Uso del versolibrismo o verso libre, sin sujeción a
La cárcel y el tiempo son constantes en Trilce.
rima ni a metro.
J Neologismos. Por ejemplo: cancionan, oberturan,
pupilar, rumbé, iridice, todaviiza, insectiles, tempranía, etc.
J Uso de guarismos. Por ejemplo: Pues no deis 1, que resonará al infinito. / Y no deis 0, que callará
tanto, / hasta despertar y poner de pie al 1 (poema VII).
Y Uso de coloquialismo o tono conversacional. Ejemplo: Ahora que chirapa tan bonito (poema XII);
sin porfía de agacharme a aguaitar al fondo (poema XXXIII); déjenlo solo no más (poema XXXVIII).
S Uso caprichoso de grafías. Por ejemplo: VUSCO volüüüer de golpe el golpe (poema IX).
Y Presencia de elementos autobiográficos (la cárcel de Trujillo, la muerte de la madre).
J Temas: la madre, el hogar provinciano, la cárcel, la orfandad, el dolor y el tiempo.

5.3.3. Etapa de compromiso político


Sus obras están influenciadas por el socialismo y el marxismo. A esta etapa pertenecen sus obras postumas,
editadas por Raúl Porras Barrenechea y la viuda de Vallejo, Georgette Phillipard.

Poemas humanos (1939)


Y Contiene 90 poemas (13 en prosa).
Y Tono conversacional, uso de prosaísmo o coloquialismo.
Por ejemplo: Pero si tú calculas en tus dedos hasta dos, /

twitter.com/calapenshko
es peor; no lo niegues, hermanito / Que no? Que sí, pero
que no?
J Se le considera poesía dramática.
Y Utiliza el método dialéctico, es decir, uso de oposiciones. La pobreza, el dolor y la solidaridad son
Por ejemplo: Jamás tanto cariño doloroso /jamás tan cer­ temas constantes en Poemas humanos.
ca arremetió lo lejos / [...] Jamás, señor ministro de salud, fue la salud / más mortal...
Y Hace uso de paralelismo (semejanza de grupos sintácticos entre versos).
Y Hace alusión al cuerpo como espacio de dolor. Es el cuerpo del pobre el que sufre.
Z Presenta referencias bíblicas, sobre todo relacionadas con imágenes dolorosas y dramáticas.
Y Se resalta la figura del pobre y se solidariza con su dolor.
Temas: el dolor, la pobreza, la miseria, la solidaridad y la crítica al sistema.
Y Poemas: “Los nueve monstruos”, “Telúrica y magnética”, “La rueda del hambriento”, “Los desgra­
ciados”, “Traspié de una estrella”, “Piedra negra sobre una piedra blanca”, etc.
Capítulo XXVI: Vanguardismo peruano

España, aparta de mí este cáliz (1939)


Vinculado con la guerra civil española y la resistencia
del pueblo español frente a la dictadura fascista.
Y Contiene 15 poemas de carácter social y com­
bativo.
Y Canta al pueblo luchador, al obrero.
Y Temas: la solidaridad, la hermandad, la espe­
ranza y la victoria sobre la muerte mediante la
solidaridad.
Y Aquí se encuentra “Masa”, poema donde la soli­ La guerra civil española es el referente de España,
daridad vence a la muerte. aparta de mí este cáliz.

ANTOLOGIA
Poemas de Los heraldos negros

Los heraldos negros no sientes nada de tu creación.


¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! [...I
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido Los pasos lejanos
se empozara en el alma... Yo no sé!
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras Mi padre duerme. Su semblante augusto
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. figura un apacible corazón;
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; está ahora tan dulce...
o los heraldos negros que nos manda la Muerte. si hay algo en él de amargo, seré yo.

twitter.com/calapenshko
Hay soledad en el hogar; se reza;
y no hay noticias de los hijos hoy.
Los dados eternos
Mi padre se despierta, ausculta
la huida a Egipto, el restañante adiós.
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
Está ahora tan cerca;
me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo si hay algo en él de lejos, seré yo.
no es costra fermentada en tu costado: Y mi madre pasea allá en los huertos,
¡tú no tienes Marías que se van! saboreando un sabor ya sin sabor.
Dios mío, si tú hubieras sido hombre, Está ahora tan suave,
hoy supieras ser Dios; tan ala, tan salida, tan amor.
pero tú, que estuviste siempre bien,

259
... Wfc:
Lumbreras Editores

Poemas de Trilce

XVIII di, libertadora!

Tema de la Ah las paredes de la celda.


Oh las cuatro paredes de la celda. prisión
De ellas me duele entretanto, más
Ah las cuatro paredes albicantes
las dos largas que tienen esta noche
que sin remedio dan al mismo número.
algo de madres que ya muertas ■s
Criadero de nervios, mala brecha, Tema de
llevan por bromurados declives, la madre
por sus cuatro rincones cómo arranca l

ausente
a un niño de la mano cada una.
las diarias aherrojadas extremidades. Tema de la
Y sólo yo me voy quedando, soledad
Amorosa llavera de innumerables llaves, <
sí estuvieras aquí, si vieras hasta Tema de
con la diestra, que hace por ambas manos,
la madre en alto, en busca de terciario brazo
qué hora son cuatro estas paredes. ausente
Contra ellas seríamos contigo, los dos, que ha de pupilar, entre mi dónde y mi cuándo,
más dos que nunca. Y ni lloraras, esta mayoría inválida de hombre.

Poemas de España, aparta de mí este cáliz

III Masa

SOLÍA escribir con su dedo grande en el aire; Al fin de la batalla,


“¡Viban los compañeros! Pedro Rojas”, y muerto el combatiente, vino hacia él un hom­
de Miranda de Ebro, padre y hombre, bre
marido y hombre, ferroviario y hombre, y le dijo: “No mueras, te amo tanto!”
padre y más hombre. Pedro y sus dos muertes. Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

twitter.com/calapenshko
Papel de viento, lo han matado: ¡pasa! Se le acercaron dos y repitiéronle:
Pluma de carne, lo han matado: ¡pasa! “No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!”
¡Abisa a todos los compañeros pronto! Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Palo en el que han colgado su madero, Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
lo han matado; clamando: “Tanto amor, y no poder nada contra
¡lo han matado al pie de su dedo grande! la muerte!”
¡Han matado, a la vez, a Pedro, a Rojas! Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
Pedro Rojas, así, después de muerto, con un ruego común: “¡Quédate hermano!”
se levantó, besó su catafalco ensangrentado, Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
lloró por España Entonces todos los hombres de la tierra
y volvió a escribir con el dedo en el aire: le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
“¡Viban los compañeros! Pedro Rojas”. incorporóse lentamente,
Su cadáver estaba lleno de mundo. abrazó al primer hombre; echóse a andar...

260
Capítulo XXVI: Vanguardismo peruano

Selección de Poemas humanos

Los nueve monstruos


Ay de tanto! ay de tan poco! ay de ellas!
Y, desgraciadamente,
Ay en mi cuarto, oyéndolas con lentes!
el dolor crece en el mundo a cada rato,
Ay en mi tórax, cuando compran trajes!
crece a treinta minutos por segundo, paso a paso,
Ay de mi mugre blanca, en su hez mancomu­
y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces
nada!
y la condición del martirio, carnívora, voraz,
¡Amadas sean las orejas Sánchez,
es el dolor dos veces
amadas las personas que se sientan,
y la función de la yerba purísima, el dolor
amado el desconocido y su señora,
dos veces
el prójimo con mangas, cuello y ojos!
y el bien de ser, dolemos doblemente.
Amado sea aquel que tiene chinches,
Jamás, hombres humanos,
el que lleva zapato roto bajo la lluvia,
hubo tanto dolor en el pecho, en la solapa, en
la cartera, Desarrolla el tema de la pobreza y men­
en el vaso, en la carnicería, en la aritmética! ción al cuerpo como espacio del dolor.

Jamás tanto cariño doloroso, <--------- Un hombre pasa con un pan al hombro
Uso de
jamás tan cerca arremetió lo lejos, oposiciones
________ ’___ >
[...]
Un hombre pasa con un pan al hombro Al
Señor Ministro de Salud: qué hacer?
¿Voy a escribir, después, sobre mi doble? B1
¡Ah! desgraciadamente, hombres humanos,
Otro se sienta, ráscase, extrae un piojo de su
hay, hermanos, muchísimo que hacer.
axila, mátalo A2

twitter.com/calapenshko
Traspié entre dos estrellas ¿Con qué valor hablar del psicoanálisis? B2
Otro ha entrado en mi pecho con un palo en la
¡Hay gentes tan desgraciadas, que ni siquiera mano A3
tienen cuerpo; cuantitativo el pelo, ¿Hablar luego de Sócrates al médico? B3
baja, en pulgadas, la genial pesadumbre; Un cojo pasa dando el brazo a un niño A4
el modo, arriba; ¿Voy, después, a leer a André Bretón? B4
'------------------------ -------- --- •" ........................

Uso de paralelismos: Hay semejanza sintáctica en los


versos. Las "A" son oraciones enunciativas; las "B",
oraciones interrogativas paralelas.

261
Resumen Teórico

J Asimila el vanguardismo europeo.


Características < J Hace alusión a elementos andinos o nativistas.
J Temas: locales, sociales y políticos.

J Su poesía presenta elementos nativos


y locales.
Características S Tiene referencias bíblicas cristianas.
J Temas: el dolor, la pobreza y la solidaridad
universales.

Los heraldos negros


J Tiene influencia de Rubén Darío
y Julio Herrera y Reissig.
Modernista ¿
J Posee elementos nativistas.
J Temas: el dolor, la familia
provinciana, la solidaridad y el amor.

Vanguardismo
peruano Trilce
J Poemas sin títulos.
J Ruptura de la sintaxis convencional
César * Vanguardista < J Uso del coloquialismo.
Vallejo J Presenta elementos autobiográficos.
J Temas: la madre, el hogar provinciano,
Etapas de
su poesía la cárcel y la orfandad.

twitter.com/calapenshko
Poemas humanos
J Uso de oposiciones y paralelismo.
J Poesía dramática.
J Alude al cuerpo como espacio
de dolor.
Político J Posee referencias bíblicas cristianas.
social J Temas: el dolor, la pobreza y la
solidaridad.
España, aparta de mí este cáliz
J Poemas de carácter social y combativo.
V Canta la lucha del pueblo español.
V Temas: la solidaridad y la esperanza.

262
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué enunciado es ajeno al vanguardismo 5. ¿Qué figura literaria destaca en los siguien­
peruano? tes versos?
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
A) Asimila el vanguardismo europeo. me pesa haber tomádote tu pan;
B) Abarcó todos los géneros. pero este pobre barro pensativo
C)
1
Valoran elementos autóctonos. no es costra fermentada en tu costado
D) Coincidió con el indigenismo.
E) Se tocan temas sociales y políticos. A) anáfora
B) hipérbaton
2. ¿Qué escritor se caracteriza por su tenden­ C) metáfora
cia surrealista y es autor de ínsulas extrañas?
D) símil
E) epíteto
A) César Vallejo
Emilio A. Westphalen
Identifique el enunciado incorrecto con re­
César Moro
lación a Poemas humanos.
D) Carlos Oquendo de Am^t
Alberto Hidalgo
j
$ ■ 1 A) Destaca el tema del dolor, la madre y la
cárcel.
¿Quien es el escntor qué hace uso del ca
ligrama y es autor del libro 5 me de
&

B) Abundan las referencias al cuerpo hu-


S|f ¿ s % mano.
poemas? *
F WF 4
Q^Háy referencias a elementos bíblicos.
sI
xí:>.
.
A) Martín Adán 'W? H.
D)Es considerado como poesía dramática.
B) Alberto Hidalgo .%s\ E) Hace uso recurrente de oposiciones.
... < *=
César Moro
D) Carlos Oquendo de Amat Lea el siguiente fragmento del poema III del
César Vallejo libro Trilce, de César Vallejo.
Las personas mayores

twitter.com/calapenshko
4. ¿Qué enunciados son correctos sobre Trilce? ¿a qué hora volverán?
I. Algunos poemas tienen títulos. Da las seis el ciego Santiago,
II. Hay presencia de giros coloquiales. y ya está muy oscuro.
III. Sus temas son la madre, la cárcel y la
Madre dijo que no demoraría.
orfandad.
Agüedita, Nativa, Miguel (...)
IV. Presenta un lenguaje estetizante.
V. Es un poemario de contenido social y ¿Qué rasgo propio de su estilo se aprecia en
político. los versos?

A) II, III y V A) uso predominante del neologismo


B) I, II y III B) uso del lenguaje conversacional
C) II y III C) ruptura de la sintaxis convencional
D) II, III y IV D) presencia de ciertos guarismos
E) I, IJI, IVyV E) empleo de un lenguaje preciosista

263
Lumbreras Editores

8. Cuando ya se ha quebrado el propio hogar, C) anáforas y metáforas.


y el sírvete materno no sale de la tumba, D) paralelismo y oposiciones.
la cocina a oscuras, la miseria de amor. E) antítesis y símiles.
Después de leer estos versos del poema
XXVIII del libro Trilce, de César Vallejo, es 10. ¡Cómo, hermanos humanos,
posible afirmar que el tema que desarrolla no deciros que ya no puedo y
es ya no puedo con tanto cajón,
tanto minuto, tanta
A) el hogar provinciano, lagartija y tanta
la soledad citadina. inversión, tanto lejos y tanta sed de sed!
Señor Ministro de Salud: ¿qué hacer?
el dolor existencial.
iAh! desgraciadamente, hombres humanos,
D) la madre ausente.
hay, hermanos, muchísimo que hacer.
la prisión o la cárcel.
Luego de leer este fragmento del poema
“Los nueve monstruos” {Poemas huma­
Completamente. Además, ¡vida!
nos), de César Vallejo, es posible afirmar
Completamente. Además, ¡muerte!
que la intención del poeta es
Completamente. Además, ¡todo!* C
„ , , , , I . Wk pF .(Pir
Completamente. Ademas, inada! F
F II A) criticarálsistema sanitario por estar en
Completamente. Ademásj¡mundo! í O
x%j. manos corruptas.
Completamente. Además, ¡polvo! # l#^B). invocar a todos los hombres conscien-
A partir de los versos citados del poema . . . v.
> i wtes para un cambio social.
“Yuntas” del libro Poemas humanos, del C) presentar la situación en que viven los
W:J!>
peruano César Vallejo, podemos apreciar hombres pobres y enfermos.
el uso de D) describir las desgracias en que se en­
cuentran sumidos los pobres.
A) lenguaje conversacional. E) solidarizarse con los sectores más pu­

twitter.com/calapenshko
B) referencias al cuerpo. dientes de la sociedad.

264
J Valorar al indigenismo asociado a las comunidades andinas en su reivindicación.
J Reconocer las características de la obra El mundo es ancho y ajeno.

1. Contexto
Coincide con la crisis del Estado oligárquico terrateniente y los alzamientos y las rebeliones indíge­
nas en toda la zona andina. Se inicia con el Oncenio de Leguía y se prolonga hasta la dictadura de
Sánchez Cerro y el gobierno de Benavides. Emerge la clase media y surgen nuevos partidos políticos:
el APRA y el partido socialista.

2. Definición
Es una corriente cultural y literaria que retrata realistamente al indio y busca reivindicarlo socio- eco­
nómicamente. Surge a partir de la década de los años 20 juntamente con el vanguardismo peruano.
Abarcó diferentes artes como la música, la pintura, etc.

twitter.com/calapenshko
3. Promotores e ideólogos
Luis Valcárcel, autor de Tempestad en los Andes. Su enfoque tiene una base racial y cultural. Anuncia
que los indios se levantarán y restablecerán su predominio.
José Carlos Mariátegui, quien en sus 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana sostuvo que
el problema del indio es fundamentalmente económico.
José Uriel García, autor de El nuevo indio. Defiende la idea de que el indio no es un “grupo étnico sino
una entidad moral” a la que puede acceder cualquier persona que muestre un amor sincero por la
tierra y por la tradición.

4. Proceso evolutivo
El interés por el indio pasa por diferentes etapas y enfoques en la historia de la literatura peruana:
indianismo, indigenismo y neoindigenismo.

265
Lumbreras Editores

4.1. INDIANISMO

4.1.1. Modernista

Visión exotista: considera al indio como un pretexto, como un elemento meramente decorativo, raro
< y extraño, alejado de su verdadera realidad. Se ubican aquí La venganza del cóndor, de Ventura
García Calderón, y Los hijos del Sol, de Abraham Valdelomar.

4.1.2. Romántico - idealista - realista

Muestra una actitud paternalista y caritativa sobre el indio. Considera que el problema del indio tiene
su solución en la educación. Aquí se encuentran Clorinda Matto de Turner con Aves sin nido (1889,
novela precursora del indigenismo) y Manuel González Prada.

Luego vendrá el indigenismo ortodoxo1 o propiamente dicho (del cual nos vamos a ocupar en este
capítulo) para evolucionar luego en un neoindigenismo, en el cual hacen uso de las nuevas técnicas
narrativas.

5. Características del indigenismo (ortodoxo)


Y Es una variante del regionalismo hispanoamericano.
J Asumen un compromiso social ante el indio. Buscan su reivindicación social y económica,
el respeto de su cultura y sus valores.
J Hay una presentación realista del indio: se retratan indios laboriosos, luchadores, con sus
creencias y costumbres, auténticos, capaces de pensar, actuar, organizarse y plantear soluciones
colectivas a sus problemas.
J Usan la técnica tradicional del realismo decimonónico.
J Destacan la novela y el cuento.

6. Representantes1
2

twitter.com/calapenshko
J Enrique López Albújar3
Cuentos andinos, representa al indio de la zona central. López Albújar es considerado el
iniciador del indigenismo.

Y Ciro Alegría
El mundo es ancho y ajeno, representa al indio de la zona norte.

J José María Arguedas


Yawar Fiesta, representa al indio de la zona sur.

1 Es el que desarrolla en su sentido pleno el concepto del movimiento.


2 Algunos autores que se mencionan volverán a ser nombrados en el siguiente capítulo del neoindigenismo.
El neoindigenismo no es una negación del indigenismo, sino una prolongación con ciertos matices.
3 Describe al indio en una sola faceta: perpetrando delitos, cometiendo atrocidades.

266
Capítulo XXVII: Indigenismo

J Manuel Scorza
Redoble por Raneas, representa al indio de la zona central.

J Mario Florián
Urpi, poemario.

J Julián Huanay
El retoño, novela.

7. Ciro Alegría Bazán (1909-1967)


Se comprometió temprano en la lucha política como miembro del
APRA. Esto le valdría dos estancias en prisión (en 1931 y en 1933) y
su posterior exilio a Chile en 1934. En ese periodo escribió la parte
más significativa de su obra. Se estableció en EE. UU., Cuba y Puerto
Rico. En 1960 retornó al Perú: se afilió al partido Acción Popular en
1963 y llegó a ser elegido diputado en el Congreso de la República.

7.1. CARACTERÍSTICAS

J Describe la lucha del indio contra la naturaleza para dominarla


y contra el gamonal para proteger sus tierras.
J Expone el problema social del indio con los latifundios, es
decir, contra los hacendados y las autoridades de la sierra.
J Posee una visión moderna y exógena del indio: el narrador es
un observador desde afuera, no es parte de la comunidad.
Ciro Alegría
J Recrea un castellano dialectal norteño, regionalista.

7.2. OBRAS

Novelas

twitter.com/calapenshko
Z La serpiente de oro, premio por la Editorial Nascimento de Chile. Describe la vida cotidiana de
los cholos balseros a orillas del río Marañón. Expone la dicotomía entre hombre y naturaleza (el
río Marañón).
J Los perros hambrientos, premio por la Editorial Zig-Zag de Chile. Presenta la lucha del indio
contra una sequía prolongada, la crueldad del hacendado que dispara contra los indios que piden
comida y contra los perros pastores que también buscan alimento.
J El mundo es ancho y ajeno, premio del Concurso Latinoamericano de Novela convocado por la
Editorial Farrar & Rinehart de Nueva York.

Cuentos
J Duelo de caballeros, colección de siete cuentos y dos relatos de diferentes temas. Entre los
cuentos destaca “Calixto Garmendia” (obra indigenista).

267
Lumbreras Editores

7.3. ANÁLISIS DE EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO (1941)


*

7.3.1. Características

J Género: narrativo.
J Especie: novela indigenista.
J Se divide en 24 capítulos.
J Emplea la técnica tradicional, realista.
J La narración es lineal; presenta narrador omnisciente, tercera persona.
J Desarrolla e interpola historias secundarias: nos relata las desgracias y sufrimientos de los comu­
neros que buscan suerte en otras partes del país después del despojo.
J Utiliza la técnica del retardamiento (suspenso narrativo) al interrumpir la acción principal para
narrar historias o acciones secundarias: descripción de costumbres y creencias del hombre
andino, de paisajes como los Andes, los valles, etc.
J Abunda en detalles.
J Contraste de espacios:

Rumi (la comunidad) Umay (la hacienda)

Colectivismo Individualismo y gamonalismo

J Tema principal: la lucha por la tierra.


J Temas secundarios: la comunidad andina como espacio de fraternidad, la injusticia social, el
gamonalismo, la ley como instrumento de opresión, marginación y corrupción, la lucha contra la
naturaleza indómita (la domesticación de Yanañahui).

Personaje Rol Representa

Rosendo Maqui alcalde de Rumi la sabiduría popular, la tradición y la paz

Benito Castro último alcalde de Rumi la modernidad, el progreso y la violencia

Nasah Suro curandera la ciencia tradicional

Fiero Vásquez bandolero la delincuencia

Bismarck Ruiz abogado de Rumi la traición y la corrupción

Alvaro Amenábar gamonal el abuso del poder


Capítulo XXVII: Indigenismo

7.3.2. Argumento
Rosendo Maqui, alcalde de la comunidad de Rumi,
es modelo de sabiduría tradicional y de justicia.
Después de la muerte de su esposa Pascuala, se
preocupa por la tierra de la comunidad, pues el
gamonal Alvaro Amenábar había presentado una
demanda por su posesión.
Rosendo, pacífico, confía el problema legal a un
abogado, Bismarck Ruiz.
En el día del juicio y sentencia, las partes tenían que
presentar testigos. Rosendo no consigue ninguno.
I

En cambio, el gamonal compra falsos testigos para


que declarasen cínicamente que la tierra en pleito
En la obra se retrata a los comuneros y sus
siempre le perteneció a él. Además, sobornó a costumbres.
Bismark Ruiz, el cual lo favoreció. Al final, el juez
falla en favor del terrateniente y fija una corta fecha para que los comuneros de Rumi entreguen la
tierra a su dueño legal.
Alvaro les propuso a los comuneros quedarse en Rumi a cambio de que trabajaran en una mina de su
propiedad. Después de una difícil decisión, los comuneros prefieren abandonar la tierra y trasladarse
a las alturas de Yanañahui, tierras pedregosas, de clima inhóspito y escasa productividad. Algunos
comuneros, desalentados, prueban suerte en otros lugares viviendo experiencias muy duras y hasta
mortales. A través de estos personajes, vemos la vida en las minas, en las caucherías, en las hacien­
das, etc. Algunos comuneros se unen a la banda del Fiero Vásquez, famoso bandolero.
Rosendo Maqui, al intentar recuperar un toro suyo, es acusado de abigeo, de incitador de la violencia
y de dar refugio a bandidos. El viejo alcalde es encarcelado y luego pateado hasta morir en una celda.
• •

Luego llega Benito Castro, hijo adoptivo de Rosendo, que retornaba tras 16 años de ausencia. Beni­
to, que ha recorrido el país viendo injusticias, y que además ha aprendido a leer y escribir, trae las

twitter.com/calapenshko
ideas de la modernidad a la comunidad: los comuneros deben abandonar las supersticiones e ideas
ancestrales que impiden el progreso. Es elegido alcalde y bajo su dirección la comunidad, con sede
en Yanañahui, resurge y prospera. Sin embargo, el ambicioso Amenábar les interpone un segundo
juicio por las tierras de Yanañahui. Los comuneros, por instigación de Benito, se levantan en armas
para evitar el despojo. La sublevación es brutalmente reprimida por la tropa, aliada con los matones
de Amenábar. Los comuneros, valientes, son aniquilados uno tras otro. Benito muere y la comunidad
es masacrada.
Resumen Teórico

Corriente que busca reivindicar al


Definición <
indio social y económicamente.

J Es una variante del regionalismo


hispanoamericano.
J Usa la técnica tradicional realista.
Características
J Denuncia la explotación y marginación
del indio.
J Destacan la novela y el cuento.

J Posee una visión exógena del


Indigenismo < Características indio y su cultura.
S Retrata al indio del norte.

J Género: narrativo.
Ciro Alegría *
J Especie: novela indigenista.
J Narrador omnisciente
El mundo es
J Relato en tiempo lineal
ancho y ajeno
S Interpola historias secundarias.
J Describe costumbres.
J Tema principal: la lucha por la tierra.

twitter.com/calapenshko

270

Preguntas Propuestas

1. El movimiento cultural que surge entre los D) la visión endógena del mundo andino
años 1930 y 1950, se manifestó en la pintura, E) el amor a la naturaleza y a lo urbano
la literatura, la fotografía, etc., y busca la
reivindicación del hombre andino a nivel 4. Indique quién es el escritor que planteó el
socioeconómico. ¿A qué corriente alude el problema del indio como un problema na­
anterior fragmento? cional en su “Discurso en el Politeama”, y
señaló que la educación y la ciencia son
A) indigenismo importantes en su transformación social;
B) realismo por ello, es considerado precursor del indi­
C) simbolismo genismo.
D) romanticismo
E) posmodernismo A) Ciro Alegría
B) Manuel González Prada
2. ¿Qué enunciados son coherentes con res­ . C) Mariano Melgar
pecto al indigenismo? D) López Albújar
E) José María Arguedas
I. Se manifiesta en diferentes artes.
II. En literatura, tienen preferencia por el |
5. Relacione correctamente ambas columnas.
género lírico. I W IF.JÍFFb í
I.F Ciro Alegría
III. Es una variante del regionalismo hispa- /
II.< José María Arguedas
noamencano. ■<
I III. Enrique López Albújar
IV. García Calderón retrata al indio realis­ IMF ¿ft u.
w ¡y Manuel Scorza
ta mente. % ' a. zona central
V Clorinda Mattoplantea una visión pa- W zona sur
‘V‘
ternalista del indio. i,.. % c. zona norte
S-:. I» "
d. iniciador
A) l.IIyV B) 1,111 y IV C) IlI.IVyV
D) I, III y V E) solo III A) Ic, Ilb, Illa, IVd

twitter.com/calapenshko
B) Id, Ilb, lile, IVa
3. A diferencia de las anteriores corrientes C) Ic, Ilb, Illd, IVa
que trataban el problema del indio, el D) Id, lie, Illb, IVa
indigenismo representa desde adentro la E) la, lie, Illd, IVb
cosmovisión, cultura e idiosincrasia del
mundo andino. Abandonan así esa visión 6. Rosendo Maqui representa al indio
romántica y paternalista que se tenía del ............. ; y Benito castro, al indio
hombre andino. ¿Qué característica del in­
digenismo se aprecia en lo resaltado?
A) violento - aculturado.
A) la visión exógena sobre el indio B) supersticioso - alimeñado.
B) la tendencia realista en sus descripcio­ C) tradicional - moderno.
nes D) sabio - diplomático.
C) Ja influencia del romanticismo E) pacífico - criollo.

271
Lumbreras Editores

Identifique los enunciados correctos sobre 9. ¿Qué ocurre al final de la novela El mundo
El mundo es ancho y ajeno. es ancho y ajeno?
I. Bismarck Ruiz defiende hasta el final
los intereses de Rumi. A) Fiero Vásquez salva a los comuneros.
II. Alvaro Amenábar se apropia de las tie­ B) Alvaro Amenábar muere en un accidente.
rras de Rumi legalmente. C) Benito Castro muere acribillado.
III. Benito Castro es un hijo adoptivo de D) La comunidad de Rumi es sometida a la
Rosendo Maqui. servidumbre.
IV. Rosendo Maqui muere en la cárcel por E) El gamonal desiste de sus intenciones
los golpes que le propinaron. expansionistas.
V. El bandolero Fiero Vásquez mata a
Alvaro Amenábar.
10. ¿Desgracia! Una culebra ágil y oscura cruzó
el camino, dejando en el fino polvo remo­
A) II y III
vido por los viandantes la canaleta leve de
III, IV y V
su huella. Pasó muy rápidamente, como
I, II y V $?■

f una negra flecha disparada por la fatalidad,


D) II, III y V f
.4
I I» i sin dar tiempo para que el indio Rosendo
II, III y IV í
Maqui empleara su machete.
si?'
¿Qué rasgfjdél pensamiento andino se ma­
El líder de la comunidad de Rumi que pre-
|f ...$F
>o nifiesta en este fragmento de El mundo es
fíere resolver el pleito por la tierra de mane­ r ’w

ra pacífica es ■?# ..<&


ancho y ajeno?
$

wg I f ...

A) Calixto Páucar. el individualismo del indio


Rosendo Maqui. i*' la solidaridad antes la desgracia
í;:
Fiero Vásquez. las creencias populares
Demetrio Sumallacta. D) el aprecio por la tierra

twitter.com/calapenshko
Benito Castro. la modernidad cultural

272
J Reconocer las características de la obra de José María Arguedas.
S Analizar la temática y los rasgos formales de la novela Ríos profundos.

1. Contexto
Se inicia el proceso de las grandes migraciones campesinas hacia las ciudades, principalmente a
Lima, proceso que se acelera vertiginosamente en la década de los 50. En esos años, Odría instaura
la dictadura. Se da la presencia opresiva de las transnacionales contra las comunidades indígenas.
Las grandes luchas campesinas de fines de los años 50 y comienzos de los años 60 hacen notoria la
fragilidad del Estado oligárquico y del sistema agrario semifeudal.
Luego, el gobierno militar de Velasco cierra esta larga crisis disolviendo el orden oligárquico.

2. Definición

twitter.com/calapenshko
Es la prolongación del indigenismo, pero con ciertos matices particulares como la influencia de las
nuevas técnicas narrativas.

3. Características
J Se emplean técnicas narrativas modernas.
J Se hace uso del realismo mágico, es decir, la incorporación de mitos y creencias como parte
normal de la vida cotidiana.
J Expresa lo más íntimo del indio, es decir, su visión mágico-religiosa, sus sentimientos, etc.
J Presenta nuevos actores en la problemática: las empresas transnacionales.
Lumbreras Editores

4. Representantes
Manuel Scorza J Carlos Eduardo Zavaleta
• Redoble por Raneas • “El Cristo Villenas”
• La batalla y otros cuentos
J José María Arguedas
• Los ríos profundos J Eleodoro Vargas Vicuña
• Ñahuin

5. José María Arguedas (1911-1969)


Nació en Andahuaylas (Apurímac). Al morir su madre, cuando tenía
tres años, va a vivir a la hacienda de su madrastra en San Juan de Lu-
canas. Allí lo expulsan del mundo de los blancos y lo relegan al de los
indios. Conoció y vivió entre las comunidades indígenas. Estudió en
lea. Sufrió el desprecio por ser “serrano”. En 1931, ingresó a San Marcos,
donde siguió estudios de Letras. En 1937 lo encarcelan por protestar
contra el fascista italiano Camarotta.

5.1. CARACTERÍSTICAS

J Posee una visión endógena del indio: expresa su mundo interno


mágico - religioso. José María Arguedas
J Hace uso del realismo mágico: tratamiento de mitos y creencias
como parte de la visión y la actividad cotidiana del hombre andino.
J Desarrolla el tema de la transculturación o mestizaje. Mostró interés por el impacto que la mo­
dernidad tenía sobre la sociedad indígena tradicional: cómo se estaba modernizando el mundo,
indio y cuál podría ser el mejor medio para un proceso de cambio positivo y creador.
J Valoró y difundió el folclor, la literatura y la música andinos.
J Representa el mundo andino de la sierra sur.

twitter.com/calapenshko
J Recrea un castellano quechuizado. Transportó al castellano la sintaxis quechua para los perso­
najes quechuahablantes.

5.2. OBRAS

Cuentos
J Agua
J La agonía de Rasu Niti
J Amor, mundo y otros cuentos

Novelas
J Yantar Fiesta
J Diamantes y pedernales
J Los ríos profundos
J El Sexto

274
Capítulo XXVIII: Neoindigenismo

J Todas las sangres


J El zorro de arriba y el zorro de abajo, obra postuma.

Poesía X

J Katatay y otros poemas, obra postuma (en quechua y castellano).

5.3. ANÁLISIS DE LOS RÍOS PROFUNDOS (1958)

5.3.1. Características
z

J Género: narrativo.
J Especie: novela.
J Consta de once capítulos.
J Dos narradores:
• Narrador personaje, Ernesto cuenta sus vivencias en primera persona.
• Omnisciente, es decir, en tercera persona.
J Emplea un lenguaje poético, lírico, sobre todo en el vínculo entre sentimiento de soledad y refu­
gio en la naturaleza.
J Presenta elementos autobiográficos.
J Hace uso del realismo mágico. Por ejemplo, el poder mágico del trompo o zumbayllu.
J Describe el sentir del indio desde su propio mundo mágico-religioso y mítico, amenazado por
elementos del mundo occidental.
J Animismo: la naturaleza tiene características humanas.
J Expresa amor por el paisaje, las costumbres y la música andinos.
J Incorpora yaravíes y huainos en quechua que reflejan el sentir de la cultura tradicional.
J Se evidencian dos rebeliones:
• El motín de la chichera doña Felipa contra el monopolio de la sal, pues el comerciante no

twitter.com/calapenshko
quería vender sal a los pobres de Huanupata.
• La rebelión de los indios colonos (los más huraños y apocados) contra la peste y contra el
*
orden de las autoridades de Abancay.
J Escenarios: Abancay y Cusco
J Tema principal: la identificación con el mundo andino.
J Temas secundarios: el desarraigo cultural1 y el conflicto entre el mundo andino y occidental1
2 que
genera violencia social y racial.
J El conflicto de la identidad: Ernesto representa la búsqueda de la identidad de toda una sociedad,
cuya imposibilidad de comunicarse interculturalmente genera angustia e incertidumbre.

1 Ernesto es una metáfora de la síntesis incompleta. Ernesto no puede comunicarse porque no es ni quechua ni blanco, y eso
en la adolescencia aumenta su dolor y su incertidumbre.
2 El "sueño de la comunicación intercultural" se ve truncado por la existencia de códigos o valores originados en sistemas
culturales distintos, el quechua y el occidental, de manera tal que el niño Ernesto no hace más que expresar lo doloroso de esta
incomunicación; al final, termina refugiándose e identificándose con la cultura quechua-tradicional.

1275!

A*.*.',
Lumbreras Editores

5.3.2. Argumento

El niño Ernesto acompaña a su padre al Cusco, pueblo


entrañable y símbolo de la civilización inca, con cuyos
valores se identifica. Conoce al Viejo, un pariente, ha­
cendado cruel.
Evoca los pueblos andinos que ha conocido como fruto
de diversos recorridos con su padre, abogado itinerante.
Llegan a Abancay. Aquí será internado en un cole­
gio religioso nacionalista cuyo director es el padre
Linares. Conoce a los escolares; los más pacíficos
son Palacitos, Ántero (el que trajo el trompo) y Rome­ El animismo andino se evidencia cuando Ernesto
habla con los cerros.
ro, talentoso con el rondín; los más violentos son el
matón Lleras y el pendenciero Añuco. En el colegio es testigo del racismo, peleas y violencia se­
xual. Sufre por la opa Marcelina, quien es objeto sexual de estudiantes mayores. Un día, esta si­
tuación tensa y violenta será interrumpida por la presencia oe un elemento transcultural que
apacigua el ambiente: un trompo llamado zumbayllu, traído por Ántero. Este se lo regala a
Ernesto a cambio de que le escriba cartas para su enamorada Salvinia. En el colegio, Ernesto también
evoca los cantos, la música quechua y anima a que el alumno Romero toque huainos con el rondín.
Ernesto solo salía el fin de semana; aprovecha para visitar a los colonos de la hacienda de Patibamba
y la chichería de la mestiza doña Felipa, en Huanupata, donde se deleitaba escuchando los huainos
y yaravíes andinos.
Un día, la tranquilidad del pueblo será alterada por la rebelión de doña Felipa contra el monopolio de
la sal: el comerciante no quería vender la sal a los pobres. Ernesto la acompañó contento en esta gesta
social; la sal arrebatada fue repartida entre los pobres. Pronto llegará un pelotón de soldados desde
el Cusco para escarmentar a los actores del motín. Pero Felipa logra escapar. Con los soldados llega
un comisario, quien se establece en Abancay con su hijo Edgardo. Este es matriculado en el colegio;

twitter.com/calapenshko
tiene costumbres costeñas que alteran las costumbres tradicionales.
Tras la llegada de la peste, los escoleros del internado vuelven a sus lugares de origen. Ernesto se
queda solo. Se corre la voz de que los indios colonos de diferentes haciendas vienen en dirección al
pueblo en busca del padre Linares a fin de que este les haga una rogativa contra la peste. Las autori­
dades, temerosos, ponen gendarmes armados en el puente Pachachaca con la orden de matar a fin
de detener la llegada de los indios. Pero estos eran miles, incontables; y, contrario a su costumbre nor­
mal, no mostraron temor ante las balas, empujados por su visión mágico-religiosa. Los gendarmes se
hicieron a un lado. Los indios entraron a la iglesia y la cercaron; el padre tuvo que complacerles en su
petición: hacerles una rogativa contra la peste. Terminado el rito, los indios se vuelven a las haciendas
insultando en quechua a la peste.
Finalmente, el niño Ernesto abandona el colegio por orden de su padre. Se marcha en dirección a la
hacienda de su pariente el Viejo..

276
Capítulo XXVIII: Neoindigenismo

Personaje Rol Representa

la identificación con la cultura tradicional andi­


Ernesto protagonista, muchacho
na, el desarraigo, el conflicto entre dos culturas
Ántero escolar, amigo de Ernesto el que trajo el trompo llamado zumbayllu
Lleras escolar la matonería, la violencia, el racismo
Doña Felipa vende chicha la rebelión, el motín
el Viejo gamonal, pariente de Ernesto el gamonalismo
retardada mental, ayudante
opa Marcelina la víctima de la violencia sexual
de cocina
colonos indios de hacienda la opresión, la visión mítica y mágica

twitter.com/calapenshko

277
Resumen Teórico

Prolongación del indigenismo con


Definición
una visión mágico-religiosa.

J Uso de técnicas modernas.


J Uso del realismo mágico
Características
J Se amplía la problemática a nivel nacional,
conflicto contra las transnacionales.

J Presenta una visión


mágico-religiosa del indio
S Desarrolla el tema de la
Características
transculturación.
Neoindigenismo * J Describe al indio de la sierra sur.

J Género: narrativo.
J Predominio del narrador personaje:
José María Ernesto cuenta sus vivencias.
Arguedas S Lenguaje poético y lírico.
J Animismo.
< J Uso del realismo mágico
Los ríos
J Dos rebeliones:
profundos
• El motín de doña Felipa

twitter.com/calapenshko
• La rebelión de los indios colonos
J Tema principal: identificación con
el mundo andino
Preguntas Propuestas

Escoja los enunciados pertinentes con res­ A) Marcelina.


pecto a José María Arguedas. Ernesto,
Recrea un lenguaje quechuizado para O doña Felipa.
sus personajes. D) Antero.
II. Tiene un gran interés por el arte popu­ Lleras.
lar criollo.
III. Representa al indio del sur. ¿Qué enunciados son verdaderos (V) o fal­
IV. Desarrolla el tema de la transcultura- sos (F) con respecto al contenido de la obra
ción. Los ríos profundos!
V. Escribió narrativa, poesía y teatro. El Viejo se solidariza con los indios co­
lonos.
A) I, II y III B) I, IVyV C) II,IVyV II. Ernesto suele visitar a los colonos de la
I, II, III y IV E) I, III y IV hacienda Patibamba.
III. El protagonista Ernesto es un asiduo
Indique la obra que no pertenece José concurrente de las chicherías.
María Arguedas. ¿i?
IV. Doña Felipa es capturada y pide per-
í’ dón a las autoridades.
A) El zorro de arriba y el zorípde abajo
V. AI final, Ernesto abandona el colegio
Todas las sangres
por orden de su padre.
Los perros hambrientos
¿F ::=O:
Agua
B Ai VFVFV B) FFFVV C) FVVFV
El Sexto

ZX*
I FVVVF E) FVFFV

¿Qué característica es ajena * 1 obra


w - 7. Hasta un día en que mi padre me confesó,
Los ríos profundos!
•.v.svc •
con ademán aparentemente más enérgico
que otras veces, que nuestro peregrinaje ter­
A) Predominio del narrador-persoríaje.
minaría en Abancay.

twitter.com/calapenshko
Toca el tema de la lucha por la tierra.
Utiliza un lenguaje lírico como reflejo A partir del fragmento citado de la nove­
del alma india. la Los ríos profundos, de José María Ar­
D) Hay inclusión de cantos quechuas. guedas, complete el siguiente enunciado:
E) Consta de once capítulos. La novela muestra el uso de un narrador
............. de tipo protagonista, el cual re­
En Los ríos profundos se narran los sucesos presenta la perspectiva del adolescente
desde el punto de vista del personaje

A) Lleras. B) Palacitos. C) Ántero. A) omnisciente - Ántero.


D) Ernesto. E) Romero. B) personaje - Palacitos.
personaje - Ernesto,
El personaje mestizo que dirige una rebe­ D) omnisciente - Lleras,
lión contra el monopolio de la sal es personaje - Antuco.

279
Lumbreras Editores

Corrí; crucé la ciudad. Las paredes de las casas son bajas, de ado­
Por el puente colgante de Auquibamba pa­ be angosto; un techo de hoja de caña, hara­
saría el río, en la tarde. Si los colonos, con
poso, lleno de polvo, cubre a las casas. Los
sus imprecaciones y sus cantos, habían
indios y las mujeres no hablaban con los
aniquilado a la fiebre, quizá, desde lo alto
del puente, la vería pasar, arrastrada por la forasteros.
corriente, a la sombra de los árboles. Iría - Jampuyki mamaya (Vengo donde ti, ma-
prendida en una rama de chanchacomo o drecita) - llamé desde algunas puertas.
de retama, o flotando sobre los mantos de
- ¡Mánan! ¡Ama rimaivaychu! (¡No quiero!
flores de pisonay que estos ríos profundos
¡No me hables!) -me contestaron.
cargan siempre. El río la llevaría a la Gran
Selva, país de los muertos. Tenían la misma apariencia que el pongo

A partir del fragmento citado de los Los ríos del Viejo. Un sudor negro chorreaba de sus
profundos de José María Arguedas, deter­ cabezas al cuello (...)
mine cuál de las siguientes alternativas ex-
A partir del fragmento citado de Los ríos pro­
presa un enunciado correcto A
./
fundos de José María Arguedas, determine
ar

A) Expresa el tema de la rebelión de los in- cuál de las siguientes alternativas expresa
dios colonos contra los terratenientes y correctamente la temática desarrollada.
las autoridades. \ .•>'c

■al

Manifiesta el sentimiento y emoción de 4? f 1


A) La identificación del protagonista con la
los indios ante su inmediata libertad
? cultura andina
su condición de siervos.
Hace uso del realismo mágico al pre­ La explotación que sufren los indios
sentar a la fiebre como un serbal qué se ante los gamonales
le derrota con cantos. IT La incomunicación entre la cultura an­
D) Describe el mundo objetivo en que vi­ dina y la limeña
ven los indios colonos en su condición
D) El conflicto violento entre la cultura tra­
de siervos de hacienda.
Los colonos son espíritus en pena que dicional y la occidental
recorren los pueblos andinos cuando el Desarrollo del tema de la violencia so­
río aumenta su caudal. cial y de racismo
Capítulo XXVIII: Neoindigenismo

10. El Padre Director me llevó a la capilla del Co­ - Sí cantaba. Llevaban la sal para los po­
legio. Delante del pequeño altar adornado bres de la hacienda.
con dores artificiales, me azotó. A partir del fragmento citado de la novela
- Es mi deber sagrado. Has seguido a la Los ríos profundos, de José María Argue-
indiada, confundida por el demonio. ¿Qué das, complete correctamente el siguiente
han hecho, qué han hecho? Cuéntale a enunciado:
Dios, junto a su altar. El fragmento describe un espacio..............,
Era un pequeño azote trenzado. Recibí los del cual podemos inferir que simboliza
golpes y el dolor, casi jubilosamente. Recor­
dé el trueno de los zurriagos en el caserío
de Patibamba. Me incliné sobre el alfom­ A) cerrado - la religiosidad atormentada,
brado, en las gradas del altar. abierto - el autoritarismo religioso,
- Te han visto correr por Huanupata, detrás C) abierto - la educación tradicional,
de las muías robadas por las indias. ¿Can­ D) cerrado - la opresión y la violencia,
tabas con las forajidas? ¿Cantabas?¡Di! rural - la libertad y el amor.

t
t 1
1
? t ¿r

f >B IF
*■


* w* Wx
X ™

w
1 -X--

< 'W L a#

t %% "

twitter.com/calapenshko
■Capítulo XXIX 5j|

Generación del 50
■■

J Valorar el aporte de la generación del 50 para el conocimiento de la realidad.


J Comprender las contradicciones sociales a través de la obra de Ribeyro.
J Reconocer las características de la poesía de la generación del 50.

1. Contexto
En este periodo, la política económica de los gobiernos de turno descuidó la agricultura en la sierra.
El gobierno del general Odría (1948 -1956) pone en marcha un proceso urbanizador y de moderniza­
ción de la ciudad. La supuesta posibilidad de una vida mejor atrae a grandes masas de provincianos.
Surgen las barriadas, la marginación y la informalidad.
En el campo cultural, hay fuerte influencia del existencialismo, principalmente de Sartre y Camus.
Fueron los años de la literatura comprometida. Asimismo van a vivir la experiencia del cine del neo­
rrealismo italiano (presenta la vida misma, sin arreglos, descarnadamente).

2. Definición
Grupo de intelectuales que retratan las contradicciones sociales durante el proceso de urbanización y

twitter.com/calapenshko
modernización de la ciudad de Lima durante la década de los 50. Sobresalen en narrativa, poesía y teatro.

3. Representantes

3.1. TEATRO

Enrique Solari Swayne


• Collacocha

J Sebastián Salazar Bondy


• Los novios
Capítulo XXIX: Generación del 50

3.2. NARRATIVA DEL 50

3.2.1. Características

J No fue un grupo homogéneo: no todos comparten una misma ideología, una misma escuela
literaria ni usaron las mismas técnicas.
J Da inicio al uso de las nuevas técnicas narrativas modernas.
J Tratan el tema de la ciudad a partir de la migración.
J Enfocan los problemas de los migrantes provincianos y de las barriadas.
J Exploran el tema de la marginalidad frente a la oficialidad.
J Exponen los problemas de la clase media en ese contexto de modernización.
J Hacen alegoría o metáfora de Lima como monstruo.
J Tienen influencia de Joyce, Faulkner y Kafka.
J Desarrollan tendencias: neoindigenista, neorrealista y fantástica.

3.2.2. Representantes
z

Narrativa urbana o neorrealismo urbano


J Julio Ramón Ribeyro
• La palabra del mudo (1973), reúne todos sus libros anteriores, entre ellos el libro de cuentos
Los gallinazos sin plumas} de 1955.

J Enrique Congrains Martin


• Lima hora cero (1954), es el primer autor que describe el mundo de las barriadas con técnica
tradicional.

J Oswaldo Reynoso
• Los inocentes, libro de cuentos que describe la conducta de los jóvenes en los barrios bajos;

twitter.com/calane
usa algunas técnicas modernas como el monólogo interior.
%

Narrativa neoindigenista
J Carlos Eduardo Zavaleta
• Los Ingar
• El Cristo Villenas, es el primer autor que introduce las técnicas narrativas modernas (fuerte
influencia de Joyce y Faulkner).

J Eleodoro Vargas Vicuña


• Ñahuin

1 Este libro reúne ocho cuentos, entre ellos destaca el cuento “Los gallinazos sin plumas”.

283
Lumbreras Editores

3.3. POESÍA

Hubo dos tendencias: pura y social.

3.3.1. Características

Pura Social

Influencia de José María Eguren. Influencia de César Vallejo


Manejo de formas vanguardistas. Lenguaje sencillo
Preocupación por el lenguaje. Preocupación por el contenido
Variedad de temas: la poesía, el amor, la vida. Temática social

3.3.2. REPRESENTANTES

Pura Social

V Blanca Varela: Canto villano Luis E. Valcárcel: Confín del tiempo y de la


J Javier Sologuren: Vida continua rosa
V Francisco Bendezú: Cantos Alejandro Romualdo: La torre de los aluci­
V Jorge Eduardo Eielson: Reinos nados y poesía concreta
V Gonzalo Rose: Las comarcas Washington Delgado: Para vivir mañana e
V Carlos Germán Belli: El pie sobre el Historia de Artidoro
cuello Manuel Scorza: Las imprecaciones

4. Julio Ramón Ribeyro (1929-1994)


Notable cuentista. Estudió Derecho y Letras en la Universidad Na­
cional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica
del Perú. Viaja a París, en donde tiene que desempeñar una serie
de oficios humildes. Ahí sufrió una serie de penurias económicas.

4.1. CARACTERÍSTICAS

V Tiene preferencia por la técnica tradicional.


V Hace uso de una prosa pulcra, pulida, elegante y fluida.
V Retrata el mundo marginal de la ciudad; también los problemas
de la clase media.
V Sus personajes son marginales, frustrados y alienados.
V Emplea un tono escéptico y pesimista mitigado por una
suave ironía.
V Destaca en el cuento. Julio Ramón Ribeyro

284
Capítulo XXIX: Generación del 50

4.2. OBRAS

V La palabra del mudo, título que agrupa a todos sus cuentos de los cuales destacan “Alienación”,
“Al pie del alcantilado”, “Los gallinazos sin plumas”, etc.

Novelas
V Crónica de San Gabriel
V Los gentecillas dominicales
V Cambio de guardia

Teatro
V Vida y pasión de Santiago, el pajarero
V Atusparia

Diario
V La tentación del fracaso

4.3. ANÁLISIS DEL CUENTO “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” (1955)

4.3.1. Características

V Género: narrativo.
V Especie: cuento.
V Presenta una narración lineal y un narrador omnisciente.
V Posee un lenguaje elegante y pulcro.
V Sus personajes son de clase baja.
V Es de tendencia neorrealista
V Retrata ambientes sórdidos y grotescos.

twitter.com/calapenshko
V Se da una oposición entre los espacios sociales: oficialidad y marginalidad.
V Hace uso de la personificación o prosopopeya: Lima se mueve y es peligrosa como un animal. “A
las seis de la mañana la ciudad se levanta de puntillas y comienza a dar sus primeros pasos”,
“[...] y que la ciudad, despierta y viva, abría ante ellos su gigantesca mandíbula”.
V Emplea un tono pesimista: “habiéndose liberado del abuelo, los hermanos salen a la calle, pero
se encuentran con un peligro mayor: la ciudad con forma de monstruo”.
V Presenta una deshumanización del hombre: los niños son los gallinazos sin plumas (metáfora) que
husmean entre el basural en competencia con los perros y gallinazos de verdad.
V Tema principal: la explotación de dos niños huérfanos.
V Temas secundarios: la marginación, la violencia, la miseria, la orfandad y la solidaridad.

285
Lumbreras Editores

4.3.2. Argumento
En un corralón, Efraín y Enrique, niños huérfa­
nos, están obligados por su abuelo don Santos
a levantarse muy temprano a fin de recolec­
tar basura selecta para alimentar a un cerdo
llamado Pascual; tienen que anticiparse a los
camiones de basura, como también a las irri­
tadas sirvientas del hogar. El abuelo se preocu­
pa más por el cerdo que por sus nietos: ve en el El muladar, poblado de gallinazos y perros, era frecuentado
marrano su progreso económico. por Enrique y Efraín.

Esporádicamente, los niños suelen ir hasta los acantilados, donde encuentran grandes banquetes de
desperdicios. Allí confluyen perros y gallinazos. En una de estas expediciones, Efraín se corta el pie, lo
que le impedirá realizar su labor. Solo Enrique realizará el trabajo de ambos acompañado de Pedro,
un perro escuálido a quien adopta como su mascota. Una mañana, Enrique decide dejar a Pedro en
compañía de su hermano.
Ante la voracidad del cerdo y la tardanza de Enrique, don Santos mata al perro y lo arroja al chiquero
para saciar el hambre del marrano.
Al regresar Enrique con los cubos repletos de comida, se da cuenta de lo sucedido, indignado golpea
al abuelo en el rostro con una vara; el viejo, que tiene una pierna de palo, al retroceder, pierde estabi­
lidad y cae en el chiquero sin posibilidad de salir. Los hermanos huyen del corralón mientras que a lo
lejos oyen pedir auxilio al abuelo, quien combate con el cerdo sin esperanza de escapar.

FRAGMENTO DE “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS”

twitter.com/calapenshko
A las seis de la mañana la ciudad se levanta de puntillas y comienza a dar sus primeros pasos. Una
fina niebla disuelve el perfil de los objetos y crea como una atmósfera encantada. Las personas que
recorren la ciudad a esta hora parece que están hechas de otra sustancia, que pertenecen a un orden
de vida fantasmal. Las beatas se arrastran penosamente hasta desaparecer en los pórticos de las
iglesias. Los noctámbulos, macerados por la noche, regresan a sus casas envueltos en sus bufandas y
en su melancolía. Los basureros inician por la avenida Pardo su paseo siniestro, armados de escobas
y de carretas. A esta hora se ve también a obreros caminando hacia el tranvía, policías bostezando
contra los árboles, canillitas morados de frío, sirvientas sacando los cubos de basura. A esta hora, por
último, como una especie de misteriosa consigna, aparecen los gallinazos sin plumas.

286
Capítulo XXIX: Generación del 50

A esta hora el viejo don Santos se pone la pierna de palo y sentándose en el colchón comienza a
berrear:
- ¡A levantarse! ¡Efraín, Enrique! ¡Ya es hora!
Los dos muchachos corren a la acequia del corralón frotándose los ojos legañosos. Con la tranquili­
dad de la noche, el agua se ha remansado y en su fondo transparente se ven crecer yerbas y deslizarse
ágiles infusorios. Luego de enjuagarse la cara, coge cada cual su lata y se lanzan a la calle.

[...]
- ¡Pronto! - exclamó Enrique, precipitándose sobre su hermano- ¡Pronto, Efraín! ¡El viejo se ha caído
al chiquero! ¡Debemos irnos de acá!
- ¿Adonde? - preguntó Efraín.
- ¡Adonde sea, al muladar, donde podamos comer algo, donde los gallinazos!
- ¡No me puedo parar!
Enrique cogió a su hermano con ambas manos y lo estrechó contra su pecho. Abrazados hasta for­
mar una sola persona cruzaron lentamente el corralón. Cuando abrieron el portón de la calle se
dieron cuenta que la hora celeste había terminado y que la ciudad, despierta y viva, abría ante ellos
su gigantesca mandíbula.
Desde el chiquero llegaba el rumor de una batalla.

5. Blanca Varela (1926-2009)


La mayor poeta peruana de nuestro tiempo y una de las principales vo­
ces de la generación del 50. Ingresó a los 16 años a la UNMSM, donde
inició su apego por la poesía en medio de debates y reuniones estu­

twitter.com/calapenshko
diantiles. Fue Sebastián Salazar Bondy quien la guió en su aprendizaje
poético. Este aprendizaje se consolidó al conocer a Emilio Adolfo Wes-
tphalen y José María Arguedas. Se casó con el conocido pintor Fernan­
do de Szyszlo, con quien vivió una buena temporada en Europa, donde
complementó su formación artística. Su primera publicación la hizo a los
33 años: Ese puerto existe (1959), respaldada por un prólogo de Octavio
Paz. Su obra ha sido traducida y apreciada en América y Europa, por ello,
ganó el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo 2001. Así mismo, ha sido condecorada con la Medalla
de Honor por el Instituto Nacional de Cultura del Perú. Murió en Lima el 12 de marzo de 2009.

287
Lumbreras Editores

5.1. CARACTERÍSTICAS

V Utiliza desde un verso tradicional hasta una prosa de encabalgamientos desbocados.


V Su lenguaje nunca es rebuscado, más bien es sobrio, claro.
J En sus inicios, el tono armonioso de su lenguaje pasará en sus últimas obras a convertirse en
reflexivo y feroz, lúcido y turbulento, hiriente y amoroso, alegre y triste, dulce y brutal.
V Al inicio, la joven poeta celebra su niñez, el paisaje costeño, su torturante mundo adolescente en
Puerto Supe.
S Alusión a los valses y a todo aquello que lo identifique con el amado terruño de su nacimiento,
donde reina el desengaño amoroso, el machismo y la imagen de la mujer sumisa.
S Llega la madurez con Canto villano: extraordinario poemario donde el ser humano debe ex­
presarse con cantos villanos, mentirosos y tergiversadores. Quiere ser confesión y canto, pero
solo se descubre enmascaramiento. Es el reino del fatalismo y el pesimismo; pero también de la
rebeldía, la burla.
V En los últimos libros, su poesía es más áspera, como un cuchillo hiriente, donde la poeta realiza
una reflexión profunda y desgarrada sobre nuestra humana condición y el paso del tiempo. In­
cluso, por momentos, a la humanidad la animaliza.

5.2. OBRAS

V Ese puerto existe


J Luz de día
J Valses y otras falsas confesiones
V Canto villano
S Ejercicios materiales
V El libro de barro

twitter.com/calapenshko
V Concierto animal
V El falso teclado

5.3. ANÁLISIS DE CANTO VILLANO

5.3.1. Características

V Género: lírico
V Consta de dos partes: Ojos de ver y Canto villano
V Tono reflexivo en sus poemas.
V Presenta elementos del surrealismo
Capítulo XXIX: Generación del 50

J Influencia del existencialismo


Y Rigurosidad y concisión en sus versos
J Emplea el haiku (estrofa de origen japonés):
“Reja”
Cuál es la luz
Cuál la sombra
J Estilo conversacional en algunos poemas:
“Curriculum Vitae”
Digamos que ganaste la carrera
y que el premio
era otra carrera (...)
J Empleo de figuras literarias:
• Anáfora
Repetición de palabra o palabras al inicio de cada verso.
Mea culpa ojo turbio
Mea culpa negro bocado
Mea culpa divina náusea
• Pleonasmo
Empleo de vocablos innecesarios por estar sobreentendido en una palabra:
Y que tu sombra/ tu propia sombra/ fue tu única ¡y desleal competidora (...)
• Metáfora
Por comparación o relación de semejanza a es b:
La palabra reptando será tu huella (...)
Y Variedad temática: la desilusión entre la realidad, la fugacidad de la belleza, la destrucción y el

twitter.com/calapenshko
caos, la pobreza, la muerte, etc.

289
Lumbreras Editores

ANTOLOGÍA

“Canto villano” “Justicia”


Y de pronto la vida Vino el pájaro
en mi plato de pobre y devoró al gusano
un magro trozo de celeste cerdo vino el hombre
aquí en mi plato y devoró al pájaro
observarme
vino el gusano
observarte
y devoró al hombre.
o matar una mosca sin malicia
aniquilar la luz
o hacerla
hacerla
como quien abre los ojos y elige “Curriculum Vitae”
un cielo rebosante Digamos que ganaste la carrera
en el plato vacío y que el premio
rubens cebollas lágrimas era otra carrera
más rubens más cebollas que no bebiste el vino de la victoria
más lágrimas sino tu propia sal
tantas historias
que jamás escuchaste vítores
negros indigeribles milagros
sino ladridos de perros
y la estrella de oriente
emparedada y que tu sombra
y el hueso del amor tu propia sombra
tan roído y tan duro fue tu única
brillando en otro plato y desleal competidora
este hambre propio
existe
en la gana del alma
que es el cuerpo “A la realidad”

twitter.com/calapenshko
es la rosa de grasa Y te rendimos diosa
que envejece
el gran homenaje
en su cielo de carne
el mayor asombro
mea culpa ojo turbio
mea culpa negro bocado
mea culpa divina náusea
no hay otro aquí
en este plato vacío
sino yo
devorando mis ojos
y los tuyos

290
Resumen Teórico

f
Grupo de escritores que retratan los
problemas sociales durante el proceso de
Definición
urbanización y modernización de la ciudad
de Lima.
z
J Grupo heterogéneo: profesan diferentes
ideologías y técnicas.
Marca el inicio de las técnicas modernas.
Características
J Presenta a Lima como un monstruo.
J Los temas que toca son el migrante
provinciano y las barriadas.
Z

J Prefiere la técnica tradicional.


J Usa una prosa pulcra y elegante.
Características < J Cultiva el cuento fantástico.
J Muestra una actitud pesimista
y escéptica en sus cuentos.

J Género: narrativo.
J Especie: cuento.
Julio Ramón
Ribeyro J Oposición de espacios sociales:
Generación
del 50 “Los gallinazos oficialidad vs. marginalidad.
sin plumas” J Metáfora del capitalismo salvaje.
J Deshumanización del hombre.
J Temas principales: la orfandad,
la explotación y la miseria.
z
J Influencia del existencialismo
y surrealismo.

twitter.com/calapenshko
Características J Muestra cierto pesimismo y
escepticismo.
S Utiliza el verso tradicional y el
versolibrismo.

Blanca J Género: lírico


Varela S Estructura: Ojos de ver y Canto
villano
J Tono reflexivo
Canto villano
J Rigurosidad y concisión en sus
versos
J Tema: la desilusión, la pobreza,
la muerte, el hambre, etc.

1201
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué enunciados son correctos con respec­ . 4. ¿Qué rasgo, principalmente, puede definir a
to a la generación del 50? los personajes de Ribeyro?
I. Agrupa únicamente a narradores des­
tacados. A) religiosos
II. En narrativa, cultiva la vertiente fantás­ B) aristocráticos
tica y neoindigenista. C) rurales
III. Es un grupo homogéneo que pertene­ D) fantásticos
ce a una misma escuela.
E) frustrados
IV. Recibe influencia de la filosofía exis-
tencialista.
5. Identifique si los enunciados son verdade­
ros (V) o falsos (F) con respecto al argu­
A) I, III y IV B) II, III y IV C) II y IV
mento de “Los gallinazos sin plumas”.
D) 1,11, III y IV E) II y III
I. Efraín y Enrique tienen que competir
¿Qué enunciado es correcto cqnrespecto a con perros y gallinazos por los desper­
la narrativa del 50? dicios.
A
II. Don Santos tiene una pierna de palo
¿RS z
&

A) Explora los problemas provincianos en que le impide hacer la tarea de sus nie-
x=
lípk
el campo. t ras. ¿U
Plantea las contradicciones sociales en III. Efraín golpea con una vara a su abuelo,
la urbe. le f el cual cae al chiquero.
Expone la dicotomía entre naciona-Iis- IV Enrique adopta un perro al cual llama
mo y extranjerismo. Pedro.
V
D) Representa a Lima como ideal de pro- V. Don Santos logra escapar del chiquero
greso y generosidad. gracias al palo de su pierna.
Todos hacen uso de las técnicas narrati-
vas modernas. A) VVVFF B) VVFVF C) VFVFV

twitter.com/calapenshko
D) FFVFF E) FVFVF
3. El autor que desarrolla por primera vez el
tema de las barriadas es...............y el
6. ¿Qué enunciado es incompatible con res
autor que introduce las técnicas narrativas
pecto a “Los gallinazos sin plumas”?
en el Perú es....................

A) Enrique Congrains - Julio Ramón Ribe­ A) Aplica las técnicas modernas como el
yro. monólogo interior.
B) Julio Ramón Ribeyro - Mario Vargas Llosa. B) El estilo de su lenguaje es elegante y
C) Eleodoro Vargas Vicuña - Mario Vargas pulido.
Llosa. C) Plantea el tema de la deshumanización.
D) Enrique Congrains - Carlos E. Zavaleta. D) Al final, compara a la ciudad con un
E) Julio Ramón Ribeyro - Washington Del­ monstruo.
gado. E) Hace uso de la prosopopeya.
Capítulo XXIX: Generación del 50

7. Acerca de la obra Canto villano, de Blanca 9. Cuál es la luz / cuál la sombra


Varela, elija los enunciados correctos. A partir del poema “Reja”, del libro Canto
I. Consta de dos partes: Ojos de ver y villano, de Blanca Varela, se puede de­
Canto vilano. ducir que la ...................... ocasiona una
II. Hay un marcado uso del caligrama y el
verso libre.
A) armonía entre la luz y la sombra - visión
III. Emplea estrofas japonesas como el
escéptica del hombre.
haiku.
B) oposición entre dos fuerzas - poesía ba­
IV. Recibe influencia del existencialismo.
rroca.
V. La maternidad frustrada es un tema
C) concisión de sus versos - intensidad se­
frecuente. mántica.
D) mirada existencialista - crítica a la so­
A) I, III y IV ciedad establecida.
IlyV influencia simbolista - armonía en los
C) II, III y V versos.
D) ly IV ’e%«í? • ,4-, I
I, II, III, IV y V 10. Y de pronto la vida / en mi plato de pobre /
i
un magro trozo de celeste cerdo / aquí en
“Justicia” mi plato / observarme / observarte / o matar
...xtó-yF
Vino el pájaro / y devoró al gusano / vino el
•W
tsru/?a mosca sin malicia / aniquilar la luz/ o
¡SU- .¿i

? hacerla / hacerla / como quien abre los ojos


hombre / y devoró al pájaro / vino el gusa­
/yelige / un cielo rebosante / en el plato vacío
no / y devoró al hombre.
%
De acuerdo con el poema anterior de Blan-
A partir de los versos anteriores de “Canto
ca Varela, podemos afirmar que
villano”, ¿qué tema se desarrolla?

twitter.com/calapenshko
A) el poema presenta cuatro personajes. A) la reflexión sobre la vida
B) cada ser recibe lo que se merece. B) la pobreza intelectual
C) la muerte es el inicio de la vida. C) la esperanza en Dios
D) el hombre impone la justicia. D) el abandono a la familia
E) la injusticia es natural en el mundo. E) la lucha por la libertad

293
J Conocer las técnicas modernas innovadoras de la obra de Mario Vargas Llosa.
J Analizar La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral de Mario Vargas Llosa.
S Analizar el cuento el “Ángel de Ocongate” de Edgardo Rivera Martínez.

1. Mario Vargas Llosa (n. 1936)


Nace en Arequipa, en 1936. Pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y
las ciudades de Piura y Lima. En Lima, estudió en el colegio militar Leoncio
Prado el tercer y cuarto año de secundaria. Ingresó a la Universidad Nacio­
nal Mayor de San Marcos, donde cursó estudios de literatura. Viajó a Euro­
pa. Se presentó en las elecciones presidenciales de 1990, en las que fue de­
rrotado por Alberto Fujimori. Recibió el Premio Nobel de Literatura (2010).

1.1. CARACTERÍSTICAS

J Representante del boom latinoamericano.


J Es conocido como el arquitecto de la novela.
J Pertenece al neorrealismo o narrativa urbana. Mario Vargas Llosa

twitter.com/calapenshko
J Es maestro de las técnicas modernas e innovador de otras.
J Busca la perfección formal y el experimentalismo lingüístico.
J Se interesa por contar varias historias paralelas.
J Desarrolla la novela total: explora diversos aspectos de la realidad.
J Sus obras presentan intertextualidad: personajes o ambientes se repiten en otras obras.
J Temas ejes: violencia, erotismo, dictadura y política.

1.2. OBRAS
Novelas
J La ciudad y los perros (1963), Premio Biblioteca Breve de Seix Barral.
J La casa verde (1966)

294
■' 'O*
Capítulo XXX: Narrativa contemporánea

Conversación en La Catedral
Pantaleón y las visitadoras
La guerra del fin del mundo
Los cachorros
La tía Julia y el escribidor
La historia de Mayta
Elogio de la madrastra
Los cuadernos de don Rigoberto
La fiesta del Chivo
El sueño del Celta
Cinco esquinas
Tiempos recios

Cuentos
S Los jefes, su primera obra narrativa, agrupa seis relatos.

Teatro
J La huida del inca
J La señorita de Tacna
J Kathie y el hipopótamo
J La Chunga

Ensayo
J García Márquez', historia de un deicidio
J La orgía perpetua’. Flaubert y Madame Bovary
J La utopía arcaica, analiza la obra de Arguedas.
J La civilización del espectáculo, reflexión sobre la frivolidad del quehacer político y el sensaciona-
lismo predominante en los medios de comunicación.

twitter.com/calapenshko
Memoria
J El pez en el agua

1.3. ANÁLISIS DE LA CIUDAD Y LOS PERROS* (1963)

1.3.1. Características

J Género: narrativo.
J Especie: novela.

1 Sobre el título, el crítico José Miguel Oviedo, amigo de Mario, da su testimonio: “Al ser presentada al Premio Biblioteca Breve,
la novela tenía como título La morada del héroe, una alusión a Leoncio Prado, jefe militar fusilado por las tropas chilenas En
algún momento de su redacción, el original se había llamado Los impostores (...], pero que el autor abandonó luego porque podía
hacer pensar en una narración de corte puramente policial o de misterio” (Oviedo, 2012).
Lumbreras Editores

J Estructura: dos partes


• Primera parte, subdividida en ocho capítulos.
• Segunda parte, subdividida en ocho capítulos.
• Un epílogo
J Presenta múltiples narradores: hay narrador en tercera persona (el omnisciente y el narrador
objetivo) y narrador en primera persona.
J Hay una multiplicidad de puntos de vista, es decir, diferentes ángulos o perspectivas con las cua­
les se cuenta la historia. Por ejemplo, la perspectiva del Boa, del Poeta y del Jaguar.
J Se da la ruptura del tiempo lineal o alternancia del tiempo. Hay una impresión de “desorden”.
J Cuenta varias historias entrelazadas (la del Jaguar, la del Poeta, la del Esclavo) con la historia
principal (el robo del examen y sus consecuencias).
J Uso de técnicas narrativas:
• El monólogo interior. Es el fluir de la conciencia mediante recuerdos, imágenes, sensa­
ciones, pensamientos instintivos, asociaciones espontáneas, incoherentes, sin control de la
razón.
• La caja china. Consiste en contar una historia como una sucesión de historias que se contie­
nen unas a otras: principales y derivadas, realidades primarias y realidades secundarias.
• Los vasos comunicantes. Son asociaciones de acontecimientos, personajes, diálogos o
situaciones que pertenecen a diferentes espacios y tiempos dentro de una misma unidad
narrativa.
• Diálogos telescópicos. Dos o más diálogos con diferentes planos espaciales y temporales
concurren simultáneamente en una misma situación narrativa. Los diálogos telescópicos
son un tipo de vasos comunicantes.
• Dato escondido o iceberg. Es un hecho que se omite, no se describe, pero que al producirse
genera consecuencias gravitantes para el curso de la historia. Por ejemplo, la identidad del
asesino del Esclavo, o la del muchacho de Bellavista que está enamorado de Teresa.
• Técnicas cinematográficas: el flashback, el cual consiste en una interrupción mediante un
recuerdo de un suceso pasado para luego volver al tiempo donde fue interrumpido.

twitter.com/calapenshko
J Hay presencia de una estética de lo grotesco: objetos, personajes, olores feos y repulsivos.
J Escenario: colegio militar Leoncio Prado.
J Es una alegoría de la sociedad peruana (jerarquía vertical). Denuncia un tipo de educación, re­
flejo de una sociedad jerarquizada en la que el abuso es la norma.
J El colegio es un microcosmos que reproduce la realidad nacional: costeños, serranos, blancos y
negros; pobres (Jaguar, Teresa), clase media (el Esclavo) y burgueses (el Poeta).
Hay una descripción de la geografía urbana (Lince, Bellavista, Miraflores, etc.), sus relaciones
sociales y sus prejuicios. Planteó el tema la realidad social del Perú.
J Es un proyecto de novela total.
J La ley disciplinaria es desobedecida por otra ley: el machismo, la violencia de los cadetes.
Capítulo XXX: Narrativa contemporánea

J La violencia, sin embargo, parece no haberlos “hecho hombres” ni se consuma como una rebe­
lión total: por eso, al salir del colegio se restituyen a la sociedad fácilmente. El Jaguar consigue un
puesto en el banco; a Alberto le espera una confortable vida burguesa.
J Se crea la impostura, o sea, el fingimiento o engaño con apariencia de verdad: los hogares están
destruidos (el del Jaguar, el del Poeta, el del Esclavo); los oficiales ya no creen en sus propios códi­
gos: tras la muerte del Esclavo, prefieren la apariencia, la mentira, antes que la verdad.
J El Círculo corrompe todo con la complicidad de los demás cadetes de la primera sección.
J Tema principal: crítica a los sistemas autoritarios de enseñanza militar.
J Temas secundarios: el machismo, la agresividad como método de subsistencia, la pandilla juve­
nil como síntoma de rebeldía, la impostura y la hipocresía, el hurto como violación de la norma,
la desintegración familiar.

Personajes „ ;
* Rol Representa
principales '■ • ■ . •< • ••:■. •' -
y.;..y.;...y
■■■
¿

■■ ■■■ ■■
_ y:

■ ..-y:

Alberto Fernández, De clase burguesa, miraflorino. Escribe historias


cadete
el Poeta eróticas y cartas de amor. Acusa al Jaguar de asesinato.
Pobre, del Callao. Delincuente, maleante, el más
Jaguar cadete, Círculo temerario; todos quieren parecerse a él. Es el jefe del
Círculo.
Es el más grande y fuerte. Representa la perversión
Boa cadete, Círculo
sexual; odia a los serranos.
Oriundo de la sierra, valiente y recio. Es el que hurtó el
Cava cadete, Círculo examen de química. Fue degradado y expulsado del
colegio.
Rulos cadete, Círculo Miembro del Círculo.
Ricardo Arana, De clase media, representa la debilidad. Se hace amigo
cadete
el Esclavo del Poeta. Delata a su compañero Cava. Es asesinado.

twitter.com/calapenshko
Muy pobre, poco agraciada. Asociada sentimental­
Teresa externa
mente con el Jaguar, el Esclavo y el Poeta.
Representa la disciplina, el respeto a las normas y la
Gamboa teniente
honestidad.
Otros personajes
Vallano cadete Moreno, discute siempre con el Poeta.
Remigio teniente De poca autoridad.
Paulino Administrador de La Perlita, tienda de cervezas.
Amigo y protector del Jaguar, lo inicia en el mundo de
el flaco Higueras externo
la delincuencia.

297
Lumbreras Editores

1.3.2. Argumento

La obra comienza cuando el Círculo sortea con unos


dados quién debe robar el examen de química; el ele­
gido es el serrano Cava. Las autoridades se dan cuenta
del hecho y castigan a los centinelas por no haber vigi­
lado bien. Entre estos centinelas está Ricardo Arana,
el Esclavo. Al no soportar estar encerrado por muchos
días, delata a Cava. En el transcurso de una maniobra
militar, el cadete Ricardo Arana es herido gravemente.
Y aunque la versión oficial consagra el hecho como
un accidente, los rumores señalan al Jaguar, jefe del
El colegio Leoncio Prado con su jerarquía militar es
Círculo, como el responsable: se trataría de un acto de un microcosmos de la sociedad peruana.
venganza contra el delator. Alberto, conocido como el
Poeta, lo denuncia ante el teniente Gamboa; la denuncia es llevada a la máxima autoridad militar
para que se descubra la verdad. Pero la acusación cae en el vacío porque las autoridades ya conclu­
yeron en que el hecho fue un accidente para evitar el escándalo. El Poeta es chantajeado para que ya
no denuncie a su compañero, de lo contrario sería acusado por ser el autor de historias pornográficas;
el teniente Gamboa pierde la posibilidad de un ascenso y es destinado a una guarnición en Juliaca,
Puno.
El epílogo muestra a Alberto que alista maletas para irse a los Estados Unidos; el Jaguar es un emplea­
do de un banco y se ha casado con Teresa.

FRAGMENTOS

Ejemplo de narrador omnisciente que se concreta en 3.a persona. El fragmento es la parte con
que inicia la obra.
-Cuatro - dijo el Jaguar.

twitter.com/calapenshko
Los rostros se suavizaron en el resplandor vacilante que el globo de luz difundía por el recinto, a través
de escasas partículas limpias de vidrio: el peligro había desaparecido para todos, salvo para Porfirio
Cava. Los dados estaban quietos, marcaban tres y uno, su blancura contrastaba con el suelo sucio.
- Cuatro - repitió el Jaguar- ¿Quién?
-Yo - murmuró Cava -Dije cuatro.
-Apúrate - replicó el Jaguar-. Ya sabes, el segundo de la izquierda.
Cava sintió frío. Los baños estaban al fondo de las cuadras, separados de ellas por una delgada puer­
ta de madera, y no tenían ventanas. En años anteriores, el invierno solo llegaba al dormitorio de los
cadetes, colándose por los vidrios rotos y las rendijas; pero este año era agresivo y casi ningún rincón
del colegio se libraba del viento, que, en las noches, conseguía penetrar hasta en los baños, disipar la
hediondez acumulada durante el día y destruir su atmósfera tibia. Pero Cava había nacido y vivido en la
sierra, estaba acostumbrado al invierno: era el miedo lo que erizaba su piel. [...]
Capítulo XXX: Narrativa contemporánea

Ejemplo de monólogo interior (son recuerdos, palabras, imágenes que pasan por la mente del
personaje, sin orden). En este caso, es el monólogo del Boa.
Un teniente trazaba la raya y parecía que estábamos en plena prueba, cómo chillaba la barra: «Cuarto,
cuarto», «le cuadre o no le cuadre, cuarto será su padre», «le guste o no le guste, cuarto vencerá». «¿Y
tú qué gritas?», me dijo el Jaguar, «¿no ves que eso puede agotarte?», pero era tan emocionante: «Un
latigazo por aquí, chajuí; un latigazo por allá, chajuá; chajuí, chajuá, cuarto, cuarto, rarara». «Ya», dijo
Huarina, «les toca. Pórtense como deben y dejen bien el nombre del año, muchachos», ni sospechaba
la que se venía. Corran muchachos, el Jaguar adelante, zuza, zuza, Urioste, zuza, zuza, Boa, dale, dale
Rojas, ufa, ufa, Torres, chanca, chanca, Riofrío, Pallasta, Pestaña, Cuevas, Zapata, zuza, zuza, morir
antes que ceder un milímetro.
*

Ejemplo de diálogos telescópicos, que es un tipo de vaso comunicante.


Se asocia el diálogo de Jaguar y el Flaco Higueras con el diálogo del Jaguar y Teresa, que pertenece a
otro tiempo y espacio (la parte subrayada).
-Le conté todo — dijo el Jaguar.
-¿Qué es todo? - dijo el flaco Higueras - ¿Que viniste a buscarme con una cara de perro apaleado, le
contaste que te volviste un ladrón y un putañero?
-Sí-dijo el Jaguar- Le conté todos los robos, es decir, los que me acordaba. Todo, menos lo de los
regalos, pero ella adivinó, ahí mismo.
-Eras tú - dijo Teresa-. Todos esos paquetes me los mandabas tú.
-Ah - dijo el flaco Higueras-. Te gastabas la mitad de las ganancias en el burdel y la otra mitad com­
prándole regalos. ¡Qué muchacho!
-No - dijo el Jaguar-. En el bulín no gastaba casi nada, las mujeres no me cobraban.
-¿Por qué hiciste eso? - preguntó Teresa.

twitter.com/calapenshko
El Jaguar no contestó: había sacado las manos de los bolsillos y jugaba con sus dedos.
-¿Estabas enamorado de mí? -d\\o Teresa-; él la miró y ella no había enrojecido; su expresión era
tranquila y suavemente intrigada.
-Sí- dijo el Jaguar-. Por eso me peleé con el muchacho de la playa.

1.4. ANÁLISIS DE CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL (1969)

1.4.1. Características
J Género: narrativo.
J Especie: novela total.
J 4 partes
Usa variedad de técnicas narrativas modernas.
Tema: crítica a la dictadura.

299
Lumbreras Editores

J Otros temas: los ideales políticos juveniles, la corrupción, las relaciones conflictivas entre padre
e hijo, la hipocresía moral de los sectores dominantes, la mediocridad y el fracaso, simbolizado
en la pregunta “¿Cuándo se jodió el Perú?”.

1.4.2. Argumento

La novela se inicia con la conversación entre dos personajes dispares que se reencuentran tras mu­
chos años sin verse: Santiago Zavala, un periodista de unos 30 años, proveniente de una familia de
clase media alta, pero distanciado de ella desde hace años; y Ambrosio, un negro viejo que se dedica
a matar perros en la perrera municipal, y que anteriormente había sido chofer de don Fermín, el pa­
dre de Santiago, entonces un importante hombre de la dictadura del general Manuel A. Odría.
El lugar donde se realiza la conversación es un bar de pobres, local conocido como La Catedral. El
diálogo, que dura cuatro horas, sirve como hilo conductor para cuatro historias independientes. Entre
cerveza y cerveza, los dialogantes van atando cabos y llenando vacíos que nos remiten al Perú del
tiempo de la dictadura del general Manuel A. Odría (1948-1956), época de represión política y corrup­
ción que afecta a todas las clases sociales. Así, los planos se intercalan y los personajes del pasado
cobran actualidad y conviven en la narración del presente entre el viejo Ambrosio y el joven Zavala.
El protagonista, Santiago Zavala o Zavalita, es un joven de familia acomodada, que estudia en la
Universidad de San Marcos, donde forma parte de una célula comunista Cahuide con ideales revolu­
cionarios. Su padre, don Fermín Zavala, apodado Bola de Oro, es un próspero empresario que hace
negocios muy rentables beneficiándose de la dictadura de Odría. Zavalita será llevado a la comisaría
por sus vínculos comunistas, pero don Fermín, por su influencia, lo sacará inmediatamente.
Santiago tiene un conflicto con su padre; decide vivir a parte, lejos de su familia. Trabaja como perio­
dista de la La Crónica y se suma a la bohemia de sus compañeros de trabajo. Poco a poco va abando­
nando sus estudios. Llega incluso a casarse. Pero hay algo que en su interior le atormenta.

twitter.com/calapenshko
Ese secreto que guarda la novela es la homosexualidad del padre de Zavalita, que sostiene encuen­
tros sexuales con su chofer, el zambo Ambrosio. Hortensia (La Musa), una vividora ya en decadencia,
se entera de ello y chantajea a Fermín Zavala. Ambrosio entonces mata a Hortensia, aunque queda en
el misterio si lo hace por propia cuenta o por orden de Fermín. Santiago sospecha todo ello; trata de
no creer que su padre sea un asesino, un tormento que revivirá al encontrarse, años después, con el
zambo Ambrosio en la perrera municipal, y con quien entabla el diálogo en el bar La Catedral.

1.4.3. Personajes

Cuatro son los personajes sobre los que se sostiene la novela: Santiago Zavala, don Fermín Zavala, el
zambo Ambrosio y Cayo Bermúdez. Cada uno de los cuales se vinculan a su vez con una legión de
personajes de distintos estratos, ocupaciones, caracteres e importancia.

300
Capítulo XXX: Narrativa contemporánea

% ::>;í.:£•?V ■’•:?' • :> >:>: $■< :: .:<• ¿Z .,•< ./:. j. . <: Intelectual de clase media alta, hijo de don Fermín. Re­
Santiago Zavala (Zavalita) presenta el fracaso cuando funge de periodista medio­
cre y bohemio.

Próspero empresario que apoya la dictadura en cierto


Don Fermín Zavala (Bola de Oro)
momento. Oculta su homosexualidad.
¿.•¿y ’ ><*•. : ?■ ?’•* \ . •”

► . • :•* :•’ -:•* •: .• ■ ■ ■ *•. * * :• :• *•* • • .... ..


Un zambo de la ciudad de Chincha. En Lima funge de
Ambrosio
chofer de Cayo Bermúdez y luego chofer de don Fermín.

Mano derecha del general Odría. Un hombre desalmado,


Cayo Bermúdez (Cayo Mierda) representa la opresión, la persecución y la corrupción.
Se consigue una amante de lujo, Hortensia (la Musa).

Fragmento con que empieza la novela

Desde la puerta de La Crónica, Santiago mira la avenida Tacna, sin amor: automóviles, edificios
desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el mediodía gris.
¿En qué momento se había jodido el Perú? Los canillitas merodean entre los vehículos detenidos por
el semáforo de Wilson voceando los diarios de la tarde y él echa a andar, despacio, hacia la Colmena.
Las manos en los bolsillos, cabizbajo, va escoltado por transeúntes que avanzan, también, hacia la
Plaza San Martín. El era como el Perú, Zavalita, se había jodido en algún momento. Piensa: ¿en cuál?
Frente al Hotel Crillón un perro viene a lamerle los pies: no vayas a estar rabioso, fuera de aquí. El Perú
jodido, piensa, Garlitos jodido, todos jodidos. Piensa: no hay solución. Ve una larga cola en el para­
dero de los colectivos a Miraflores, cruza la Plaza y ahí está Norwin, hola hermano, en una mesa del
Bar Zela, siéntate Zavalita, manoseando un chilcano y haciéndose lustrar los zapatos, le invitaba un
trago. No parece borracho todavía y Santiago se sienta, indica al lustrabotas que también le lustre los
zapatos a él. Listo jefe, ahoritita jefe, se los dejaría como espejos, jefe.

2. Edgardo Rivera Martínez


Nació en Jauja en 1935. Estudió en la Universidad de San Marcos y se doctoró
en la Soborna. Tiene un apego por la cultura tradicional andina, a la vez un
gran interés por la cultura y el arte occidentales. En 1982 ganó el concurso
El Cuento de las 1000 Palabras con el cuento “El ángel de Ocongate”.

2.1. CARACTERÍSTICAS

J Preferencia por la narración lineal en el relato.


J Su narrativa transita entre el realismo y lo fantástico. E. Rivera Marínez
S Sus personajes suelen ser marginales, solitarios en busca de sus raíces andinas.
J Presenta una fusión entre las tradiciones culturales andinas y occidentales.
Lumbreras Editores

2.2. OBRA

Cuentos
J El unicornio
J El visitante
J Ángel de Ocongate
Novela
J País de Jauja

2.3. ANÁLISIS DEL “ÁNGEL DE OCONGATE” (1982)

2.3.1. Características

S Ganó el concurso El cuento de las 1000 palabras 1982.


Género: narrativo.
S Especie: cuento.
J Narrador personaje: el ángel (usa la 1.a persona)
J Actualiza el mito del ángel caído que pierde su condición sagrada y se vuelve un danzante an­
dino.
J Un personaje que está fuera de sitio: degradación de sus ropas, su continuo deambular.
J Tema: la pérdida de la condición sagrada. El conflicto de la identidad (ambigua, incierta).
J Otros temas: la soledad del migrante, la doble condición (sagrada y profana del sujeto).

2.3.2. Argumento

Un ángel, mudo y con vestimenta extraña semejante al de un danzante, deambula extraviado por
los pueblos de la serranía. Los pobladores, al verlo, creen que ha perdido el juicio y la memoria. Las
gentes lo confunden con un danzante y lo encaminan a que se dirija a ciertos pueblos. Pero no se
identificaba con ningún danzante pueblerino. Hasta que llega a un pueblo pequeño llamado Raurac,
donde un anciano le manda que vaya a la capilla de Santa Cruz, en la pampa de Ocongate. Después
de tres días de camino, llegó a un santuario desolado y en ruinas. En el atrio, vio cuatro figuras de

twitter.com/calapenshko
danzantes en relieve que representaban angelitos. Es así como se da cuenta de que era el ángel caído,
una sombra, que nunca sabría su origen y su final.

Cuento “Angel de Ocongate”

Quien soy sino apagada sombra en el atrio de una capilla en ruinas, en medio de una puna inmensa.
Por instantes silba el viento, pero después todo regresa a la quietud. Hora incierta, gris, al pie de ese
agrietado imafronte. En ella resulta más ansioso y febril mi soliloquio. Y aún más extraña mi figura
-ave, ave negra que inmóvil habla y reflexiona-. Esclavina de paño y seda sobre los hombros, tan
gastada, y, sin embargo, espléndida. Sombrero de raído plumaje y jubón, camisa de lienzo y blondas.
Exornado tahalí. Todo en harapos, y tan absurdo. ¿Cómo no habían de asombrarse los que por pri­
mera vez me veían? ¿Cómo no iban a pensar en un danzante extraviado en la meseta? Decían, en la
lengua de sus ayllus: “¿Quién será? ¿De qué baile será esa ropa? ¿Dónde habrá danzado?” Y los que
se topaban conmigo me preguntaban: “¿Cómo te llamas? ¿Cuál es tu pueblo?” Y como yo callaba y
notaban el raro fulgor de mis pupilas, y mi abstraimiento, mi melancolía, acabaron por considerar

302
Capítulo XXX: Narrativa contemporánea

que había perdido el juicio a la vez que la memoria, quizás por el frenesí mismo de la danza en que
había participado. Y comentaban: “Pobre, no recuerda ya a su padre ni a su madre, ni la tierra donde
vino al mundo. Y nadie, tal vez, lo busca...” Las ancianas se santiguaban al verme. Y las muchachas
se lamentaban: “Joven y hermoso es, y tan triste.Y así por obra de esa supuesta insania, y de mi
apariencia y mi gravedad, aumentó la sensación de extrañeza que mi presencia provocaba. Una
sensación tan intensa que por fuerza excluía toda posibilidad de burla. Hubo incluso pastores que,
movidos por un respeto mágico, ponían a mi alcance bolsitas de coca en calidad de ofrenda. Y como
nadie me escuchó hablar nunca, ni siquiera un monosílabo se concluyó que también había perdido el
uso de la palabra. Pensamiento comprensible, pues solo a mí mismo me dirijo, en un discurso que no
se traduce ni en el más leve movimiento de los labios. Solo a mí, en una fluencia silenciosa, pues una
tenaz resistencia interna me impide toda forma de comunicación con los demás, y con mayor razón
todo diálogo. Y así es mejor, sin duda. Sea como fuere esa imagen de forastero enajenado y mudo,
que se difundió con rapidez, redundó en beneficio de mi libertad, porque no ha habido gobernadores
ni varayocs que me detuvieran por deambular como lo hago. Compartían más bien esa mezcla de
sorpresa, temor y compasión que experimentaban frente a mí sus paisanos. En unos y otros pesaban,
además, creencias ancestrales, por cuya causa mi “locura” adquiría un rango casi sobrenatural. iMi
demencia! No me ha incomodado, en ningún momento, el rumor que al respecto se expandió, pero
de cuando en cuando me asaltaba la duda. ¿Y si era verdad aquello? ¿Si realmente fui alguna vez
un danzante y olvidé todo? ¿Si tuve en otro tiempo un nombre, una casa, una familia? Inquieto, me
acercaba a las fuentes y me contemplaba. Tan cetrino mi rostro, y velado siempre por un halo fúnebre.
Idéntico siempre a sí mismo, en su adustez, en su hermetismo. Me observaba, y se afirmaba en mí
la seguridad de que jamás había desvariado, y de que jamás tampoco fui bailante. Certeza intuitiva,
solamente, pero no por ello menos vigorosa. Pero entonces, si nunca se extravió mi espíritu, ¿cómo
entender la taciturna corriente que me absorbe y me aísla? ¿Cómo explicar este atavío, y la obstina­
ción con que a él me aferro? ¿Por qué mi desazón a la vista del lago? No, no podía responder a esas
preguntas, y era en vano así mismo buscar una justificación para unas manos tan blancas y un hablar
que no es de misti ni de campesino. Y más inútil aún tratar de contestar a la interrogación fundamen­
tal: ¿quién soy, entonces? Era como si en un punto indeterminable del pasado hubiese surgido yo de la
nada, vestido ya como estoy, y balbuceando, angustiándome. Errante ya, y ajeno a juventud, amor, fa­
milia. Encerrado en mí mismo y sin acordarme de un principio ni avizorar una meta. Iba, pues, por los
caminos y los páramos, sin dormir ni un momento ni hacer alto por más de un día. Absorto siempre
en mi callado monólogo, aunque me acercase a ayudar a un anciano bajo la lluvia, a una mujer con
sus pequeños, a un pongo moribundo en una pampa desolada. Concurría a los pueblos en fiesta, y
escuchaba con temerosa esperanza la música de las quenas y los sicuris, y miraba una tras de otra las
cuadrillas, sobre todo las que venían de muy lejos, y en especial las de Copacabana, de Oruro, de Pe­
pita, de Combapata. Me conmovían sus interpretaciones, mas no reconocíjamás una melodía ni hallé
una vestimenta que se asemejara a la mía. Transcurrieron* así los años y todo habría continuado de
esa manera si el azar-¿el azar, en verdad?- no me hubiera llevado, al cabo de ese andar sin rumbo, al

Í303
Lumbreras Editores

tambo de Raurac. No había nadie sino un hombre viejo que descansaba y me miró con atención. Me
habló de pronto y dijo en un quechua que me pareció muy antiguo: “Eres el bailante sin memoria. Eres
él, y hace mucho que caminas. Anda a la capilla de la Santa Cruz, en la pampa de Ocongate. ¡Anda
y mirar. Tomé nota de su consejo y de su insistencia, y a la mañana siguiente, muy temprano, me
puse en marcha. Y así, después de tres jornadas, llegué a este santuario abandonado, del que apenas
si quedan la fachada y los pilares. Subí al atrio, y a poco mis ojos se posaron en el friso, bajo esos
arcos adosados. Y allí, en la losa quebrada otrora por un rayo, hay cuatro figuras en relieve. Cuatro
figuras danzantes. Visten esclavina, jubón, sombrero de plumas, tahalí. Imágenes no de santos sino
de ángeles, como los que aparecen en los cuadros de Pomata y del Cuzco. Son cuatro, mas el último
fue donde golpeó la centella, y solo queda su silueta, e impresas unas líneas de las alas y el plumaje.
Cuatro ángeles, sobre una floración de hojas, frutos y arabescos de piedra. ¿Qué baile es el que dan­
zan? ¿Qué música la que siguen? ¿Es el suyo un acto de celebración y de alegría? Los contemplo, en el
silencio glacial y terrible de este sitio, y me detengo en el contorno vacío del ausente. Cierro luego los
ojos. Sí, solo una sombra soy, apagada sombra. Y ave, ave negra sin memoria, que no sabrá nunca
la razón de su caída. En silencio, siempre, siempre y sin término la soledad, el crepúsculo, el exilio...

twitter.com/calapenshko
Resumen Téórico

J Representante del boom latinoamericano.


J Ganó el Premio Nobel de Literatura 2010.
Características< J Pertenece a la tendencia neorrealista.
J Hace uso magistral de las técnicas modernas.
J Desarrolla la novela total.

J Género: narrativo.
J Especie: novela.
J Estructura: dos partes y un epílogo.
J Ruptura de la narración lineal.
J Uso de múltiples narradores.
Mario
La ciudad y . J Uso de técnicas narrativas: monólogo
Vargas
los perros
Llosa interior, vasos comunicantes, el dato oculto.
J Idea del colegio como un microcosmos de la
realidad nacional.
J Tema principal: crítica al sistema educativo
militar y a la violencia.

J Género narrativo.
J Especie: novela.
Conversación
J 4 partes
en La Catedral
J Usa técnicas narrativas modernas.
J Tema: crítica a la dictadura.

J Género: narrativo.
J Especie: cuento.

twitter.com/calapenshko
Edgardo J Narrador personaje: el ángel (usa la 1.a persona).
“Ángel de
Rivera
Ocongate” J Actualiza el mito del ángel caído.
Martínez
J Tema: la pérdida de la condición sagrada. El conflicto
de la identidad (ambigua, incierta).

305
Preguntas Propuestas

1. ¿Qué enunciado es ajeno a Mario Vargas C) de la clausura de las clases.


Llosa? D) del sorteo para elegir quién iba a robar
el examen.
A) Ganó el Premio Nobel de Literatura. E) de la historia familiar del cadete
B) Desarrolla la idea de novela total.
Alberto Fernández.
C) Es considerado neorrealista por el ca­
rácter de su obra.
D) Cultiva también el teatro.
5. ¿Qué característica es incompatible con la
E) Explora la narrativa fantástica. novela La ciudad y los perros?

2. La novela de Mario Vargas Llosa que des­ A) Está dividida en dos partes y un epílogo.
pliega una variedad de técnicas narrativas B) Usa una multiplicidad de narradores.
modernas y que trata el tema de la dictadu­ C) Usa variadas técnicas narrativas mo­
ra de Odría es dernas.
D) Es una alegoría de la sociedad peruana.
A) Pantaleón y las visitadoras • A

..«If Presenta la historia de manera secuen-


La fiesta del Chivo. A

.f t ciáL®
■:F;
Conversación en La Catedral
D) La Casa Verde. .olir J # S... |
La guerra del fin del mundo. Relacione correctamente ambas columnas.
■ ■ V.*."
& L Jaguar
Los cadetes de la primera sección del quin- s Ricardo Arana
to de secundaria querían parecerse al cade­ I ? A w'*

r■’W*III. teniente Gamboa



te más fuerte, o sea, 'A>..
IV. el Poeta

A) al Jaguar.
debilidad
al Poeta.

twitter.com/calapenshko
al Boa. hipocresía
a Gamboa. delincuencia
E) a Rulos. d. disciplina

4. La novela La ciudad y los perros inicia con


A) Ic, Ha, Illd, IVb
el episodio
B) Ic, Ilb, Illa, IVd

A) de la muerte del cadete Arana. O Ib, He, Illa, IVd


B) del “bautizo” que sufrieron en el tercer D) Id, Ha, Illb, IVc
año. E) Ic, Ha, Illb, IVd

306
Capítulo XXX: Narrativa contemporánea

Yo estaba en el Sáenz Peña y a la salida - Tú conocías a mi papá mejor que yo -dice


volvía a Bellavista caminando. A veces me Santiago-. Cuéntame qué otras cosas te
encontraba con Higueras, un amigo de mi decía de mí.
hermano, antes que a Perico lo metieran al - Sería interesantísimo -dijo Jacobo-. For­
Ejército. Siempre me preguntaba: “¿qué sa­ memos el círculo.
bes de él?”. “Nada, desde que lo mandaron Respecto al fragmento que se cita de la
a la selva nunca escribió. ” “¿A dónde vas tan novela Conversación en La Catedral, de
apurado?, ven a conversar un rato. ” Mario Vargas Llosa, determine el valor de
A partir del fragmento citado de la nove­ verdad (V o F) de los enunciados sobre los
la La ciudad y los perros, de Mario Vargas personajes de la obra.
Llosa, complete correctamente el siguiente Muestra el uso magistral de la técnica
enunciado: llamada monólogo interior.
El fragmento presenta una voz enunciativa II. Desarrolla el tema de la hipocresía mo­
que no se conoce de quién se trata, pues se ral de la clase social dominante.
ha omitido intencionalmente, solo se sabe III. Se evidencia el uso de la técnica llama­
que es chalaco; y que al final se sabrá que da vasos comunicantes.
pertenece al personaje .. creando IV. Desarrolla la temática de los ideales
O 1
-
una suerte de suspenso; tal procedimiento 1i políticos de los jóvenes estudiantes.
narrativo se llama..........4.. «F Jir I
Y W / > <•>- B) VVFV
A)VFFVr/* C) FFVV
A) Esclavo - flashback. Oro fvfv.. E) VFVF
Jaguar - iceberg. W;
<vW
Boa - dato oculto. 9. Con el ojo sano, veía por encima del hom-
D) Jaguar - flashback. bro del enfermero, al Jaguar: lo miraba in­
Teniente Gamboa - dato oculto. diferente, desde una silla, al otro extremo
%
J de la habitación. Su nariz absorbía un olor
- ¿Por qué creía eso?-dice Santiago- ¿Que a alcohol y yodo que lo mareaba. Sintió ga­
más te decía de mí mi papá? nas de arrojar. La enfermería era blanca y

twitter.com/calapenshko
- ¿Por qué no formamos un círculo de estu­ el piso de losetas devolvía hacia el techo. La
dios? -dijo Washington, distraídamente. luz azul de los tubos de neón. El enferme­
Dejaron de pensar, de respirar, los ojos fijos ro había retirado la gasa y empapaba otra,
en él: silbando entre dientes. ¿Sería tan doloroso
- ¿Un círculo de estudios? -dijo Aída, lentísi- también esta vez? Cuando recibía los golpes
mamente - ¿Para estudiar qué? del Jaguar en el suelo del calabozo, donde
-No a mí, niño -dice Ambrosio- Hablaba se revolcaba en silencio, no había sentido
con su mamá, con sus hermanos, con ami­ dolor alguno, solo humillación. Porque a los
gos, y yo los oía cuando los llevaba en el pocos minutos de comenzar, se sintió venci­
auto. do: sus puños y sus pies apenas tocaban al
- Marxismo -dijo Washington, con natu­ Jaguar, forcejeaba con él y al momento de­
ralidad- No se enseña en la Universidad y bía soltar el cuerpo duro y asombrosamente
puede sernos útil como cultura general ¿no huidizo que atacaba y retrocedía, siempre
creen? presente e inasible, próximo y ausente.

307
O
Lumbreras Editores
MHKKSSSR9S8S

A partir del fragmento citado de la nove­ era en vano así mismo buscar una justifica-
la La ciudad y los perros, de Mario Vargas clon para unas manos tan blancas y un ha-
Llosa, marque la alternativa que completa blar que no es de misti ni de campesino. Y
correctamente el siguiente enunciado: más inútil aún tratar de contestar a la interro­
El fragmento presenta un narrador omnis­ gación fundamental: ¿quién soy, entonces?
ciente que va describiendo a dos estudian­ A partir del fragmento citado del cuento
tes heridos en la enfermería desde la pers­ “Ángel de Ocongate” de Edgardo Rivera
pectiva del personaje Alberto, la narración Martínez, determine cuál de las siguientes
se interrumpe por la técnica .............. , ya
alternativas expresa correctamente la te­
que empieza a describir sucesos pasados.
mática desarrollada.

A) dato oculto
A) La armonía entre la cultura occidental
flashback
y andina.
vaso comunicante
La doble condición humana: sagrada y
D) caja china . ......

múltiples narradores / mítica.


■ * El conflicto y la ambigüedad de la iden-
¡O®* w
$ I&
10. ¿Cómo entender la taciturna comente que $ tidadi
me absorbe y me aísla? ¿Cómo explicar este D) Lá soledad andina causada por las in-
... >>.

atavío, y la obstinación con que a él me afe­ 1 wfísticgV


<<■: íx:-.. x?S* .•$'

rró? ¿Por qué mi desazón a lá vista del lago? E) El sacrilegio cometido por un sujeto fo-
v.

No, no podía responder a esas preguntas, y SMáñeo.

■'WW

'*&•. ..s^‘

twitter.com/calapenshko

308
Glosario narratológico

1. Narratología
Es la teoría de los textos narrativos. Un texto narrativo es aquel en que un agente (llamado narrador)
relata una historia de una manera determinada.

2. Narrador
Es el sujeto o una voz que cuenta el relato.

2.1. TIPOS DE NARRADORES

2.1.1. Narrador personaje

Narra en primera persona (yo) y forma parte de la historia o mundo novelado. Pueden ser de tres
tipos.
a. Narrador protagonista

Narra su propia historia. Es subjetivo. Interviene en los sucesos.


Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas sangrías mal hechas en los cos­
tales de los que allí a moler venían, por lo que fue preso, (...) (Lazarillo de Tormes).

b. Narrador testigo

Narra las acciones o la historia del protagonista desde un punto de vista testimonial, es menos
subjetivo. Es el espectador del acontecer.
Enardeciéronse los ánimos de los adversarios, llegaron al centro y alargaron sus erizados cue­
llos, tocándose los picos sin perder terreno. El Ajiseco dio la primera embestida; entablóse la
lucha; las gentes presenciaban en silencio la singular batalla y yo rogaba a la Virgen que sacara
con bien a nuestro viejo paladín. (“El caballero Carmelo”).

c. Monólogo interior

Es el fluir de la conciencia mediante la reproducción o asociación libre de recuerdos, imágenes,


palabras, sensaciones, pensamientos instintivos, con forma de incoherencia. A veces el yo se
diluye.
Pero mejor que la gallina y el enano, la del cine. Quieta Malpapeada, estoy sintiendo tus dientes.
Mucho mejor. Y eso que estábamos en cuarto, pero aunque había pasado un año desde que
Gamboa mató el Círculo grande, el Jaguar seguía diciendo: - Un día todos volverán al redil y no­
sotros cuatro seremos los jefes. Y fue mejor todavía que antes, (...) (La ciudad y los perros).

309
Lumbreras Editores

2.1.2. Narrador omnisciente


Narra desde la tercera persona (él o ella), no forma parte de la historia; conoce todo con respecto al
mundo representado a manera de Dios: anticipa el futuro, sabe todo sobre el pasado y conoce lo que
sienten y piensan los personajes.
Cava sintió frío. Los baños estaban al fondo de las cuadras, separados de ellas por una delgada puer­
ta de madera, y no tenían ventanas. En años anteriores, el invierno solo llegaba al dormitorio de los
cadetes, colándose por los vidrios rotos y las rendijas; pero este año era agresivo y casi ningún rincón
del colegio se libraba del viento. (La ciudad y los perros).

2.1.3. Narrador objetivo


Narra desde la tercera persona, pero solo puede dar a conocer lo que percibe desde afuera; es decir,
el aspecto y las acciones de los personajes, pero no accede a sus pensamientos ni emociones; semeja
el lente de una cámara fotográfica o cinematográfica.
La mujer trajo dos tarros de cerveza y dos portavasos de fieltro. Puso en la mesa los portavasos y los
tarros y miró al hombre y ala muchacha. La muchacha miraba la hilera de colinas. Eran blancas bajo
el sol y el campo estaba pardo y seco.
- Parecen elefantes blancos - dijo.
- Nunca he visto uno - el hombre bebió su cerveza.
(“Colinas como elefantes blancos”, E. Hemingway).

3. Perspectiva
También se conoce como punto de vista o focalización. Se refiere al grado de restricción de la infor­
mación que el sujeto de la focalización puede percibir y narrar.

3.1. PERSPECTIVA O FOCALIZACIÓN CERO

Se corresponde con el narrador omnisciente, pues conoce toda la información, no hay restricción
para él: conoce todo lo que pasa en la mente del personaje como lo que ocurre fuera de este.
Su existencia no marcaba todavía los veinte años, pero el matrimonio había dejado en su fisonomía
ese sello de gran señora que tan bien sienta a la mujerjoven cuando sabe hermanar la amabilidad de
su carácter con la seriedad de sus maneras. Establecida desde un año atrás con su esposo en Kíllac,
habitaba «la casa blanca». (Aves sin nido).

3.2. PERSPECTIVA EXTERNA


Corresponde a la voz en tercera persona. Se relaciona con el narrador objetivo. Solo describe lo que
oye o ve. El narrador no puede acceder en los pensamientos o conciencia del personaje.
Cuando el viento de la madrugada irrumpe sobre La Perla, empujando la neblina hacia el mar y
disolviéndola, y el recinto del Colegio Militar Leoncio Prado se aclara como una habitación colmada
de humo cuyas ventanas acaban de abrirse, un soldado anónimo aparece bostezando en el umbral
del galpón y avanza restregándose los ojos hacia las cuadras de los cadetes. (La ciudad y los perros).

310
Glosario narratológico

3.3. PERSPECTIVA INTERNA

Corresponde a la voz del narrador personaje. Muestra una perspectiva personal y subjetiva.
El tranvía iba casi vacío, no pude garrear, felizmente el conductor solo me cobró medio pasaje. Bajé
en la Plaza Dos de Mayo. (La ciudad y los perros).

3.4. PERSPECTIVA MIXTA

Combina la perspectiva externa e interna. Esto se evidencia en novelas complejas donde hace uso del
narrador objetivo y el narrador personaje como en La ciudad y los perros.
Podría ir y decirle dame veinte soles y ya veo, se le llenarían los ojos de lágrimas y me daría cuarenta
o cincuenta, pero sería lo mismo que decirle te perdono lo que hiciste a mi mamá y puedes dedicarte
al putería con tal que me des buenas propinas. Bajo la bufanda de lana que le regaló su madre hace
meses, los labios de Alberto se mueven sin ruido. El sacón y la Cristina que lleva hundida hasta las
orejas, lo defienden contra el frío. Su cuerpo se ha acostumbrado a la presión del fusil, que ahora casi
no siente. Ir y decirle qué ganamos con no aceptar un medio, deja que nos mande un cheque cada
mes hasta que se arrepienta de sus pecados y vuelva a casa, pero ya veo, se pondrá a llorar y dirá que
hay que llevar la cruz con resignación como Nuestro Señor (...)
En cursiva está la perspectiva interna del personaje Alberto y en letra redonda está la perspec­
tiva externa.

4. Personajes

4.1. POR SU RELEVANCIA

4.1.1. Principal

Los acontecimientos, los episodios giran alrededor de este personaje. Contiene los intereses y motiva­
ciones que hacen avanzar el desarrollo de la historia. Además, orienta el tema principal. Por ejemplo,
Rosendo Maqui de la novela El mundo es ancho y ajeno, Gregorio Samsa de la novela La metamorfo­
sis, entre otros.
4.1.2. Secundario

Funciona a manera de un ayudante o enemigo que complementa el rol o las motivaciones del perso­
naje principal en el desarrollo de la acción. Ayuda a dar coherencia, consistencia al carácter del per­
sonaje principal; por ejemplo, el Fiero Vásquez, quien apoyará los intereses de la comunidad; Grete
Samsa que complementa la acción de Gregorio.
4.1.3. Incidental

Aparece para revelar, solucionar, retardar los sucesos (algo así como un personaje relleno).
Por ejemplo, Bismarck Ruiz de El mundo es ancho y ajeno, o los inquilinos de La metamorfosis.

311
Lumbreras Editores

4.2. POR SU COMPLEJIDAD

Variedad de facetas o rasgos.

4.2.1. Simple

Muestra solo una faceta o rasgo de su existencia. Son personajes muy básicos o elementales por su
conducta, por sus rasgos. Apenas sabemos algo de él. Por ejemplo, en “Los gallinazos sin plumas”, del
carnicero solo sabemos que es gordo y está calculando el valor del cerdo, y nada más.

4.2.2. Complejo

Muestra más de una característica o faceta; a veces, estos rasgos pueden resultar contradictorios en
su conducta. Por ejemplo, Benito Castro de El mundo es ancho y ajeno; Sonia de Crimen y castigo.

4.3. POR SUS TRANSFORMACIONES

Evolución psicológica del personaje.

4.3.1. Estático

Mantiene una misma conducta (rasgos positivos o negativos) desde el inicio hasta el fin de la obra.
Por ejemplo, Alvaro Amenábar y Roldán de El mundo es ancho y ajeno; Lucía Marín de Aves sin nido.

4.3.2. Dinámico

Modifica su conducta y sufre cambios de comportamiento en el transcurso de la obra. Por ejemplo,


Rodión Raskólnikov de Crimen y castigo, el Jaguar de La ciudad y los perros, Grete Samsa de La me­
tamorfosis.

Nota

Los tipos de personajes no son excluyentes; es decir, un mismo personaje puede ser
complejo y dinámico a la vez u otras asociaciones. Por ejemplo, Rodión Raskólnikov es
dinámico y complejo.

5. Espacio

5.1. CERRADOS

Son lugares donde los personajes están obligados, implícita o explícitamente, a vivir hacinados, ence­
rrados como en una minería, cauchería, hacienda, cárcel, etc. Por ejemplo, el Colegio Militar Leoncio
Prado.

5.2. ABIERTOS

Son lugares espaciosos con posibilidad de desplazamiento a voluntad de los personajes. Por ejemplo,
la comunidad de Rumi antes del desalojo, en El mundo es ancho y ajeno, las avenidas de Lima en La
ciudad y los perros.

312
Glosario narratológico

5.3. RURALES

Lugares de campos caracterizados por el tipo de trabajo, ciertas costumbres tradicionales y por el
paisaje natural. Por ejemplo, en “El caballero Carmelo” y en Los ríos profundos, aparecen espacios
rurales, costeño y andino.

5.4. URBANOS

Lugares ambientados en la ciudad caracterizados por las avenidas, automóviles, transeúntes, etc. Por
ejemplo, el centro de Lima en Conversación en La Catedral, las calles de Miraflores en “Los gallinazos
sin plumas”.

5.5. SIMBÓLICOS
Los espacios pueden representar o simbolizar alguna característica general positiva o negativa en
referencia al grupo o al individuo que lo habita. Por ejemplo, en El mundo es ancho y ajeno, Rumi
simboliza la armonía y la fraternidad, mientras que la hacienda Umay, la explotación; en La ciudad
y los perros, el colegio Leoncio Prado representa la educación militar autoritaria y la violencia en los
adolescentes.

En una misma obra, se puede hallar distintos tipos de espacios. Por ejemplo, en Los ríos
profundos, encontramos espacio cerrado (el hacinamiento de los indios colonos en la
hacienda) y espacio abierto (el paisaje andino por donde transita el adolescente Ernesto).

6. Tiempo de la narración
Tiene que ver con el orden de los sucesos. El tiempo real (cronológico) no se corresponde necesa­
riamente con el tiempo de la ficción o de la narración. Por motivos didácticos es necesario distinguir
entre el tiempo de historia y el tiempo del relato o narración.

6.1. HISTORIA

Corresponde al tiempo real. Es un conjunto de acontecimientos ordenados según la lógica natural, es


decir, los sucesos ocurren de manera cronológica.

6.2. RELATO
Corresponde al tiempo de la ficción. Es la disposición de los acontecimientos de una manera parti­
cular o arbitraria con un fin estético. A veces no coincide con el orden cronológico de la historia. En
este sentido, un relato puede empezar por el inicio (como el Lazarillo, Crimen y castigo, Las cuitas
del joven Werther), por la posición intermedia o in medias res (La ciudad y los perros) o por el final
o in extrema res (La muerte de Artemio Cruz, El túnel).

6.3. NARRACIÓN LINEAL

Es la coincidencia entre el tiempo de la historia (cronológica) y el tiempo del relato o de la ficción. Por
ejemplo, Crimen y castigo, El mundo es ancho y ajeno, La metamorfosis.

313
Lumbreras Editores

6.4. NARRACIÓN ALINEAL O ATEMPORAL (ANACRONÍA)

La ordenación de los sucesos no corresponde con el orden cronológico o de la historia. Por ejemplo,
La muerte de Artemio Cruz, La ciudad y los perros, Cien años de soledad.

6.5. SALTOS TEMPORALES

Es el procedimiento que consiste en romper el orden cronológico de los acontecimientos para intro­
ducir sucesos del pasado o del futuro. Esta alteración puede consistir en regresiones (analepsis) o
anticipaciones (prolepsis).

6.5.1. Analepsis

Se relata un hecho anterior al tiempo del acontecimiento principal. Pueden ser los siguientes:
a. Flashback (salto atrás)
Ocurre cuando se produce un quiebre en el tiempo de los acontecimientos para ir hacia el pasado.
Este tránsito hacia un tiempo pretérito es muy breve, y luego la narración continúa su orden lineal.
Con el ojo sano, veía por encima del hombro del enfermero, al Jaguar: lo miraba indiferente,
desde una silla, al otro extremo de la habitación. Su nariz absorbía un olor a alcohol y yodo
que lo mareaba. Sintió ganas de arrojar. La enfermería era blanca y el piso de losetas devolvía
hacia el techo. La luz azul de los tubos de neón. El enfermero había retirado la gasa y empapaba
otra, silbando entre dientes. ¿Sería tan doloroso también esta vez? Cuando recibía los golpes del
Jaguar en el suelo del calabozo, donde se revolcaba en silencio, no había sentido dolor alguno,
solo humillación. Porque a los pocos minutos de comenzar, se sintió vencido: sus puños y sus pies
apenas tocaban al Jaguar, forcejeaba con él y al momento debía soltar el cuerpo duro y asombro­
samente huidizo que atacaba y retrocedía, siempre presente e inasible, próximo y ausente.
(La ciudad y los perros)
El tiempo principal abarca la enfermería donde están siendo atendidos Alberto y Jaguar. De pron­
to, la narración gira hacia el pasado a través de las palabras “Cuando recibía los golpes...”
b. Racconto (recuerdo)

Esta técnica es adoptada del cine. Consiste en un retorno al pasado de manera prolongada por
la necesidad de exponer con más amplitud el presente o explicar las causas de un hecho actual.
Se puede evidenciar en la novela El túnel’, el asesino, Juan Pablo Castel, está en la cárcel; desde
ahí va a contar, de manera retrospectiva, los antecedentes que lo condujeron a la prisión. Titanic
sería un ejemplo en el cine.

6.5.2. Prolepsis

También se llama anticipación. Consiste en la alteración de la secuencia temporal de la historia para


insertar una acción futura. Se manifiesta en una ida repentina y rápida al futuro de un personaje o de
una acción.

314
Glosario narratológico

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de re­
cordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una
aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se
precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.
(Cien años de soledad)
En este ejemplo, se narra la geografía de Macondo, pero antes aparece una situación futura que va
ocurrir mucho más adelante: el fusilamiento del coronel Aureliano Buendía.

7. Otras técnicas narrativas


Las técnicas narrativas son diversos recursos (del arte de narrar) que usa el autor para atraer al lector
hacia la historia contada. Además del flashback, del monólogo interior, etc., que ya hemos visto, tam­
bién tenemos los vasos comunicantes, la caja china, el dato oculto.

7.1. VASOS COMUNICANTES

Este recurso aparece cuando al menos dos historias arguméntales, distintas en espacio, tiempo o
nivel de realidad, tienen en algún momento uno o varios puntos en común, con intercambio de per­
sonajes o escenas y con una solución que no es la mera unión de ambas historias, sino que estas se
entrelazan aportando un nuevo tono a los hechos que cada una cuenta por separado. Un tipo de va­
sos comunicantes es el diálogo telescópico: dos o más diálogos de diferentes tiempos se yuxtaponen
en una unidad narrativa.
El ejemplo siguiente es un diálogo telescópico; hay dos diálogos de diferentes escenarios y tiempos
que se fusionan: el de Santiago y Ambrosio (el verbo en presente) y el de los amigos de Santiago
(el verbo en tiempo pasado).
-¿Por qué creía eso? - dice Santiago -. ¿Qué más te decía de mí mi papá?
-¿Porqué no formamos un círculo de estudios?-dijo Washington, distraídamente.
Dejaron de pensar, de respirar, los ojos fijos en él:
-¿Un círculo de estudios? -dijo Aída, lentísimamente¿Para estudiar qué?
-No a mí, niño -dice Ambrosio -. Hablaba con su mamá, con sus hermanos, con amigos, y yo los oía
cuando los llevaba en el auto.
-Marxismo -dijo Washington, con naturalidad- No se enseña en la Universidad y puede sernos útil
como cultura general ¿no creen?
- Tú conocías a mi papá mejor que yo - dice Santiago -. Cuéntame qué otras cosas te decía de mí.
-Sería interesantísimo -dijo Jacobo-. Formemos el círculo.
(Conversación en La Catedral)

315
Lumbreras Editores
HB

Otro ejemplo:
«[...] Alberto descubrió en su velador una biografía de santa Rosa de Lima, La madre levantaba los
platos y recogía con su mano unas migas de pan dispersas sobre la mesa.
-Estaré de vuelta antes de las cinco -dijo él.
-No te demores, hijito -repuso ella-. Compraré bizcochos para el té.
La mujer era gorda, sebosa y sucia; los pelos lacios caían a cada momento sobre su frente; ella los
echaba atrás con la mano izquierda y aprovechaba para rascarse la cabeza. En la otra mano, tenía
un cartón cuadrado con el que hacía aire a la llama vacilante; el carbón se humedecía en las noches
y, al ser encendido, despedía humo: las paredes de la cocina estaban negras y la cara de la mujer
manchada de ceniza. «Me voy a volver ciega», murmuró. El humo y las chispas le llenaban los ojos de
lágrimas; siempre estaba con los párpados hinchados.
-¿Qué cosa? - dijo Teresa, desde la otra habitación.
-Nada -refunfuñó la mujer, inclinándose sobre la olla: la sopa todavía no hervía.
-¿Qué? -preguntó la muchacha.
-¿Estás sorda? Digo que me voy a volver ciega.
-¿Quieres que te ayude?
(La ciudad y los perros)

En este caso, se enlaza dos situaciones alejadas: la conversación de Alberto con su madre, por un
lado; y la descripción de la tía de Teresa, “gorda”, que está atizando la cocina, por otro lado.

7.2. CAJA CHINA

Este método recibe su nombre por la similitud con las cajas chinas, en las cuales una caja grande
contiene a una caja más pequeña y esta a su vez otra más pequeña y así sucesivamente. En esta téc­
nica, es posible encontrar un personaje que narra lo que le sucede a otro, que a su vez está narrando
algo que le sucede a otro, haciendo un intercambio de lugares y sucesos en el tiempo. El ejemplo más
conocido es Las mil y una noches. Con este método, se narran varias historias al mismo tiempo las
cuales pueden entrecruzarse o terminar relacionándose en la trama de la novela. En Conversación
en La Catedral, se narra la historia de una conversación de 4 horas en un bar; dentro de ese marco
narrativo se narran otras historias: la de Santiago adolescente, la de Cayo Bermúdez, la de Amalia, la
de Ambrosio y otros.

7.3. DATO ESCONDIDO

También llamado iceberg. Es un hecho importante, que no se describe, pero que al producirse genera
consecuencias gravitantes para el curso de la historia. Por ejemplo, la identidad del asesino del Escla­
vo, o la identidad del muchacho de Bellavista que está enamorado de Teresa.
Yo estaba en el Sáenz Peña y a la salida volvía a Bellavista caminando. A veces me encontraba con
Higueras, un amigo de mi hermano, antes que a Perico lo metieran al Ejército. Siempre me pregunta­
ba: “¿qué sabes de él?”. “Nada, desde que lo mandaron a la selva nunca escribió.” “¿A dónde vas tan
apurado?, ven a conversar un rato. ” (La ciudad y los perros).
El discurso del personaje que narra es mucho más largo, aparece interpolado en muchas páginas;
pero no se sabe a quién pertenece. Más adelante se sabrá que pertenece al Jaguar.

316 í
Bibliografía

J ÁDERSON IMBERT, Enrique. Historia de la literatura latinoamericana I. México: FCE, 2005.


J ÁDERSON IMBERT, Enrique. Historia de la literatura latinoamericana II. México: FCE, 2005.
>7 AGUILAR, Sergio. Introducción. En Don Quijote de la Mancha. Primera parte. (1.a edición). Perú:
Red ediciones S.L., 2010. En <https://books.google.com.pe/books?id=kRCtDwAAQBAJ&pg=PT12
&dq=libro+de+don+quijote+dela+mancha+analis¡s+2010&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiJhY-P1pTtAh
X6l7kGHS-TB_AQ6AEwAnoECAYQAg#v=onepage&q=libro%20de%20don%20quijote%20dela%20
mancha%20analisis%202010&f=false>.
•7 ALSINA, José. Literatura griega. Barcelona: Editorial Ariel, 1983.
J AQUINO, Silvia. (2010). “Teatro griego y tradición clásica. (Supplementum I, Nova Tellus)”. En Nova
tellus. Vol. 28, N.° 1. En <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scr¡pt=sci_arttext&p¡d=S0185-
30582010000100012&lng=es&tlng=es>. (Consulta: 20/11/2020).
>7 BAL, Mieke. Teoría de la narrativa. Madrid: Cátedra, 1990.
Y CHATMAN, Seymour. Historia y discurso, la estructura narrativa en la novela y en el cine. Madrid:
Taurus, 1990.
s COLLAZOS, Óscar. Los vanguardismos en América Latina. La Habana: Casa de las Américas.
Y FERNÁNDEZ, M. Literatura Española. Buenos Aires: Editorial Kapelusz, 2010.
Y FRIEDRICH, Hugo. La estructura de la lírica moderna. Barcelona: Seix Barral, 1974.
Y GARCÍA, Federico. “El Honor en el Poema de Mío Cid". En Revista de humanidades. Santiago de
Chile, 2014. En <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=321232867005>.
Y GARCÍA - BEDOYA, Carlos. La literatura peruana en el periodo de estabilización colonial (1580- 1780).
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000.
Y HIGGINS, James. Historia de la literatura peruana. Lima: Editorial Universidad Ricardo Palma, 2006.
Y HUARAG ÁLVAREZ, Eduardo. Tendencias e innovaciones en la narrativa hispanoamericana. Lima:
Editorial San Marcos, 2007.
Y INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. Literatura: proceso de la literatura universal y española.
Lima: Lumbreras Editores, 2014.
Y Lazarillo de Tormes. Madrid: Editorial Verbum, 2016. En <https://books.google.com.pe/
books?id=H4yyDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=lazarillo+de+tormes&hl=es&sa=X&ved=2ah
UKEwj869-J2JTtAhW1G7kGHZRCCSoQ6AEwAXoECAYQAg#v=onepage&q=lazarillo%20de%20
tormes&f=false>. (Consulta: 17/10/20).
LUARNA. Crimen y castigo. En <http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/942>. (Con­
sulta: 16/10/2020).
Y MATTO DE TURNER, Clorinda. Novela Peruana. Editorial Creative Media Partners, 2018. En <https://
books.google.com. pe/books?id=-LwjuwEACAAJ&dq=aves+sin+nido&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj
94PuD2ZTtAhX9HbkGHYM9C-kO6AEwCHoECAQQAg >. (Consulta: 20/10/20).
Y OVIEDO, José Miguel. Historia de la literatura hispanoamericana. Vol. 4. Madrid: Alianza Editorial,
• 1995.
Y RÍOS J. y O. RAVINES. Literatura. Lima: Lumbreras Editores, 2013.
Y STUDYLIB. Renacimiento: Romeo y Julieta. En <https://studylib.es/doc/925802/renacimiento-y-cla-
sicismo-romeo-y-julieta>. (Consulta: 13/10/20).
Y YURKIEVICH, Saúl. Fundadores de la nueva poesía latinoamericana: Vallejo, Huidobro, Borges, Ne­
ruda, Paz. Barcelona: Seix Barral, 1971.

317
Claves

Capítulo I Capítulo XIV

1 B 3 il 5 E 7 B 9 E 1 ■ 3 B 5 c 7 M 9 iA
2 ■ 4 ■ 6 A 8 |S .10 IÍI
8 C 10 11 2 E ■ E 6 C

Capítulo II Capítulo XV

1 ■ 3 ■ 5 |C. 7 IBS 9 H 1 S 5 D: 7 !BI 9 MI


2 ■ 4 i® 6 |f 8 C 10 JÜ 2 íil ® 68 B8
IBS io Bi
Capítulo III Capítulo XVI

1 til 3 MI 5 il! 7 |ff 9 C


_ ••íS’iiSy:
1 H 3 Iil ' 5 ■ 7 ■ 9 li!
2 M 4 ■ 6■ 8 |é| 10 |D 2 C 4 Cl 6 IÍI 8 ij 10 B

Capítulo IV Capítulo XVII

1 jB| 3 jS 5 ■! 1 ■ 3m 5 ni
2 I|I 4 iS 6 ÍB 8 H
v-sv ; :-.w

10 M
~ y.^y.w.-y:

2 Mi 4 D| 6■
7 jH 9 ®
8 1 0 C|:

Capítulo V Capítulo XVIII

1 C 3 El 5 B 7 Ü 9 ■ 1 ■ 3 lOii 5■ 7 HI 9 H
2 ¡®| 4 gj 6 C 8 ®1 10 H 2 ■ • 4 D 6 IÍI 8 le 10 íc.

Capítulo VI Capítulo XIX

1 o 3 M 5 BS 7 C 9 D 1 H 3 |gi 5■ 7 A 9 C
2 JAI 4 81 6 Bfl 8 C 10 c; 2 A 4 D 6■ 8 il¡ 10 ÍC I

Capítulo Vil Capítulo XX

1 Mi 3 il 5 ¡E 7 D 9 D 1 I® 3 JH 5■ 7 ■ 9 B
2 Hi 4 flf 6 A 8 B 10 C 2 Jl 4 Sí 6® 8 ÍÍI 10 D

Capítulo VIII Capítulo XXI

1 ■[ 3 S| 5 B 7 ÍB. 9 K| 1 H 3 ic 5 IA
2 ® 4 ■ 6 Ü 8 A 10 C 2 ■ 4 D 6 !Í!

Capítulo IX Capítulo XXII

1 E 3 m 5 lA 7 ® 9 ?Bt 1 B 3 A 5 II
2 H 4 HI 6 |O ■ 8 |S 10 llí
2 B! . 4 O 6 !il

Capitulo X Capítulo XXIII

1 IE 3 11 5 C 1 ■ 3 E 5 c
2 C 4 jÉ 6 E 8 Sí 10®
2 ■ 4 D 6 SS

Capítulo XI Capítulo XXIV

1 IJffi 3 Iffl 5ü 7 M 9 Mi 1 IH 3 [li 5 ¡il


2 C 4■ 6B 8 ¡lii 10 ííi
2 ® 4 Sí 6 I®

Capítulo XII Capítulo XXV

1 ||| 3 ,C 5 |C 7 IS 9 Iíi! 1 ■ 3 !IÍI¡ 5U


2 E :444w!W>
4 D
J’X.’X'Xw
6 X*.* v
B 8 B 10 C 2 ■ 4 Iil 6 Sf

Capítulo XIII Capítulo XXVI

1 B 3 C 5 |B. 7 C 9 C 1 ÍB 3 B 5 C 7 B| 9 D
2 ■ 4 B 6 Él 8 íS 10IÍ! w.vsssvXv .v.

2 I# 4 S 6 illj 8 ■ 10 Í8Í

4
Claves

Capítulo XXVII Capítulo XXIX

1 A 7 D 3 5
2 |Á< 8 B 4 6 8

Capítulo XXVIII Capítulo XXX

1 !H 3 B 5 C 9 Bi 1 E 3 5
2 W 4 6 C 10 ®l 2 ■ 4 6 ■
AGRADECIMIENTOS

Afined desea agradecer al equipo que participó en la presente publicación.

• Cuidado de la edición: Morales Llanos, Eliana Melani; Alegre Barrantes, Valentina y


Robles Velez de Villa, Janett

• Diagramación: Cuadros Angeles, Katherine

• Diseño de portada: Díaz Salas, Elíseo Augusto

• Ilustración y retoque fotográfico: Camayo Solsol, Carlos

También podría gustarte